La Orden De Santiago Y La Organizacion Social De La Transierra Castellano-leonesa Ss Xii-xiv2 [pdf]

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Cuadernos de Historia Medieval

COMITÉ DE REDACCIÓN:

DIRECTOR:

DR. VICENTE ÁNGEL ÁLVAREZ PALENZUELA

VOCALES:

DR. CARLOS DE AYALA MARTÍNEZ DR. MARÍA LUISA BUENO DOMÍNGUEZ DR. BETSABÉ CAUNEDO DEL POTRO DR. YOLANDA GUERRERO NAVARRETE DR. JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN DR. ENRIQUE RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA DR. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ BENITO DR. ILUMINADO SANZ SANCHO

SECRETARIO:

DR. F. JAVIER VILLALBA RUIZ DE TOLEDO

José Vicente Matellanes Merchán

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Cuadernos de Historia Medieval, Monografías, 1 (1999)

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

INDICE INTRODUCCIÓN ...............................................................................................9 LA EXTENSIÓN DEL SEÑORÍO SANTIAGUISTA EN LA SUBMESETA SUR: ENCOMIENDAS Y ÁMBITO DE DOMINIO........................................ 17 I. ENCOMIENDAS EN LA ZONA DEL T AJO ............................................................ 21 Encomienda de Oreja ......................................................................................... 23 Encomienda de Ocaña ........................................................................................ 26 Encomiendas de Villarubia y Biedma.................................................................. 36 Encomienda de Estremera .................................................................................. 40 Encomienda de Fuentidueña ............................................................................... 47 Salinas de Belinchón .......................................................................................... 48 Encomienda de Salvanes .................................................................................... 50 Encomienda de Santa Cruz de la Zarza ............................................................... 52 Encomienda de Dos Barrios................................................................................ 55 Encomienda de Monreal..................................................................................... 58 Encomienda de Mora ......................................................................................... 59 Encomienda de Corral de Almaguer.................................................................... 62 Encomienda del Campo de Criptana ................................................................... 70

II. ENCOMIENDAS EXTREMEÑAS ....................................................................... 73 Encomienda de Mérida....................................................................................... 77 Encomiendas o lugares vinculados a Mérida:.................................................. 84 Feria: ....................................................................................................... 84 Zafra:....................................................................................................... 85 Encomienda de Montánchez ............................................................................... 86 Encomienda de Montemolín ............................................................................... 94 Encomiendas y lugares asociados a Montemolín: ........................................... 97 Fuente del Maestre: .................................................................................. 97 Encomienda de Reina......................................................................................... 98 Encomiendas y lugares vinculados a Reina:.................................................. 101 Azuaga .................................................................................................. 101 Llerena .................................................................................................. 103 Guadalcanal ........................................................................................... 104 Usagre ................................................................................................... 105 Encomienda de Alange..................................................................................... 106 Encomienda de Puebla del Maestre................................................................... 108 Encomienda de Oliva ....................................................................................... 109 Encomienda de Hornachos ............................................................................... 109 Encomienda de Puebla del Prior ....................................................................... 110 Encomienda de Segura de León ........................................................................ 110 Encomienda de Trujillo .................................................................................... 111 Encomienda de Medellín .................................................................................. 113

4

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Encomienda de Atalaya .................................................................................... 114

III. LAS ENCOMIENDAS DEL CAMPO DE MONTIEL ............................................ 115 a) El marco espacial ......................................................................................... 115 b) Acuerdos de límites...................................................................................... 118

III.a. Las encomiendas del Campo. Su papel orgánico en la Orden. ........... 124 Alhambra......................................................................................................... 125 Montiel............................................................................................................ 128 Villanueva de la Fuente .................................................................................... 137 Almedina ......................................................................................................... 139 Eznavexore ...................................................................................................... 140

III.b Los conflictos .................................................................................... 142 IV. ENCOMIENDAS DE SEGURA DE LA SIERRA.................................................. 145 Encomienda de Segura de la Sierra ................................................................... 148 a) Definición geográfica .............................................................................. 149 b) Definición administrativa dentro de la Orden ........................................... 158 c) Valoración repobladora y fronteriza ......................................................... 161 Encomienda de Beas ........................................................................................ 167 Encomienda de Yeste y Taibilla........................................................................ 168 Encomienda de Socovos ................................................................................... 170 Encomienda de Moratalla ................................................................................. 170

EL MARCO ESPACIAL Y LA DINÁMICA DE SU TRANSFORMACIÓN 175 A.1. FUNDAMENTACIÓN TERRITORIAL DEL SEÑORÍO ........................................ 179 A.1.1. Naturaleza y definición de las unidades territoriales de referencia............ 179 a) Los primeros marcos referenciales ........................................................... 180 b) Los núcleos urbanos................................................................................ 183 c) Los marcos rurales .................................................................................. 189 c.1 El castillo ......................................................................................... 192 c.2 Cortijos. ........................................................................................... 193 c.3 El término ........................................................................................ 195 d) Otras categorías territoriales .................................................................... 196 d.1 Las casas.......................................................................................... 197 d.2 El quiñón.......................................................................................... 202 d.3 El papel organizador de las unidades eclesiásticas.............................. 204 A.1.2 El papel de los marcos y núcleos territoriales heredados de propiedades o formaciones anteriores...................................................................................... 206 A.1.3 “Feudalización del paisaje”: jerarquización de las categorías territoriales.. 215

A.2 ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA ................................................................... 220 A.2.1. Hacia una generalizada humanización del paisaje agrario ........................ 221 a) La necesidad de delimitar los nuevos territorios........................................ 224 b) La gestión del territorio ........................................................................... 225 A.2.2 Gran propiedad y pequeña explotación .................................................... 228 A.2.3. Marcos y unidades de producción territorial............................................ 232 a) Marcos.................................................................................................... 232 a.1) Tierras ............................................................................................ 233 a.2) El castillo ........................................................................................ 234 a.3) Las casas......................................................................................... 235

Cuadernos de Historia Medieval

5

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

a.4) La heredad ...................................................................................... 236 a.5) El cortijo ......................................................................................... 238 b) Unidades de producción. ......................................................................... 240 b.1) Los prados ...................................................................................... 240 b.2) Los montes ..................................................................................... 242 b.3) El quiñón ........................................................................................ 244 b.4) Huertos y viñas ............................................................................... 245 b.5) Las sernas ....................................................................................... 250 b.6) Las dehesas..................................................................................... 250 b.7) Algunas unidades aisladas ............................................................... 252 A.2.3.1 Unidades de producción no territorial .............................................. 253 a) Los molinos ....................................................................................... 253 b) Los hornos......................................................................................... 260 A.2.4. Cabaña ganadera y paisaje agrario .......................................................... 262 a) La relación ganadería-agricultura............................................................. 268 b) La cabaña ganadera................................................................................. 271 c) La importancia de la transhumancia ganadera........................................... 276 A.2.5. Articulación ganadería-agricultura: análisis regional comparativo............ 277 A.2.6 Sectores económicos en el marco del señorío santiaguista ........................ 280 A.2.6.1 Explotación de los recursos naturales............................................... 280 I. Tipos de cultivos................................................................................. 280 a. Los cereales................................................................................... 280 b. Las viñas....................................................................................... 286 c. Los olivos y otras plantaciones frutales........................................... 291 d. Los huertos ................................................................................... 292 II.. Técnicas y sistemas de cultivo........................................................... 295 III. La explotación ganadera ................................................................... 302 IV. El monte .......................................................................................... 303 V. Mineria y Salinas............................................................................... 305 A.2.6 2. La industria en los señoríos santiaguistas ........................................ 307 A.2.6.3. Sector terciario............................................................................... 310

A. 3. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA ...................................... 312 A.3.1. La Encomienda, circunscripción señorial y administrativa básica............. 313 A.3.2. Encomiendas Mayores y prioratos .......................................................... 322 A.3.3. Fundamentación territorial de la mesa maestral. ...................................... 324

A. 4. MECANISMOS DE ARTICULACIÓN ESPACIAL ............................................. 326 A.4.1. Vías de comunicación. Cañadas y ramales ganaderos .............................. 326 a) vías......................................................................................................... 327 b) Cañadas y ramales ganaderos .................................................................. 336 A.4.2 Centros de redistribución de bienes y productos. ...................................... 339 a) El comercio local..................................................................................... 345 b) La regulación de la actividad comercial ................................................... 347 A.4.3 Ejes de polarización mercantil................................................................. 351 A.4.4 Hipótesis en torno a una posible racionalización del espacio señorial ........ 355

EL MARCO JURISDICCIONAL Y SU DESARROLLO CRONOLÓGICO 357

6

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

B.1. ORGANIZACIÓN SOCIO-JURÍDICA DE LOS MIEMBROS DE LA ORDEN Y DE SUS VASALLOS DEPENDIENTES............................................................................... 359 B.1.1. La Orden de Santiago como exponente de “microsociedad” feudal. ......... 359 B.1.2. Problemas metodológicos de clasificación: clases, estamentos, “sectores” y grupos sociales................................................................................................. 364 a) Estamentos, clases o grupos de status....................................................... 365 b) Hacia una propuesta de análisis de la sociedad feudal............................... 368 B.1.2.1 Criterios funcionales de clasificación. El mundo de las justificaciones ideológicas.................................................................................................. 375 a) Las minorías ...................................................................................... 375 b) El clero .............................................................................................. 381 c) Comerciantes, mujeres, la implicación sociológica en la clasificación social. .................................................................................................... 383 B.1.2.2. Criterios productivos de clasificación: el mundo de las realidades económicas. ................................................................................................ 386 a) La posición social a partir de los niveles de acumulación. .................... 390 B.1.3.- La Ordenación social en torno al problema de la producción y de la percepción de renta. ......................................................................................... 396

B.2 LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS MIEMBROS DE LA ORDEN. LOS GRUPOS DE PODER CONCEJIL EN EL SENO DE SU SEÑORÍOS. ............................... 402 B.2.1 La organización interna. Sus miembros y sus vínculos.............................. 402 a) El maestre ............................................................................................... 404 b) Prioratos y Encomiendas mayores............................................................ 405 c) Los Trece................................................................................................ 407 d) El Capítulo General................................................................................. 409 e) Las encomiendas..................................................................................... 414 f) Los freires ............................................................................................... 417 B.2.1.1 Funciones internas de gestión del poder ........................................... 420 a) El comendador del Bastimento............................................................ 420 b) El comendador de las vacas y yeguas.................................................. 423 c) Los visitadores ................................................................................... 424 d) El comendador de la frontera.............................................................. 425 e) Los mayordomos................................................................................ 426 f) El papel de los freires clérigos............................................................. 427 g) Comendadores y encomiendas, la célula básica de gestión................... 429 B.2.2 Los concejos: jerarquía social y poder colectivo. ...................................... 432 a) Las relaciones entre la Orden de Santiago y sus concejos.......................... 434 b) Hacia una consolidación de los concejos. ................................................. 436 d) La intervención de la Corona ................................................................... 438 e) La consolidación de los concejos santiaguistas. ........................................ 440 B.2.2.1. La estructura del concejo. Un modelo de clasificación social. .......... 443

B. 3. LA ORGANIZACIÓN DE LOS VASALLOS DEPENDIENTES .............................. 451 B.3.1. El concepto de vasallo: naturaleza jurídica y alcance sociológico. ............ 451 a) Naturaleza jurídica .................................................................................. 453 a.1 El vasallaje como mecanismo de integración social............................ 460 b) Alcance sociológico ................................................................................ 463 B.3.2. La definición de las categorías de vasallaje en los señoríos santiaguistas. . 465

Cuadernos de Historia Medieval

7

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

B.4. DEFINICIÓN Y DINÁMICA DE LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN.. 471 B.4.1 De la esclavitud a la servidumbre: los nuevos vínculos vasalláticos........... 471 B.4.2 Caracterización de la dependencia campesina........................................... 475 B.4.3 Jurisdicción e inmunidad. ........................................................................ 489 B.4.4 Dominio y propiedad............................................................................... 508

B. 5. PERFIL EVOLUTIVO DE LA RENTA FEUDAL ............................................... 515 B.5.1. Concepto de renta feudal. El problema de su vigencia historiográfica....... 515 B. 5. 2. Clasificación de la renta feudal ............................................................. 521 B.5.2.1 Explotación meramente económica del dominio ............................... 523 a) Explotación directa de la reserva:........................................................ 523 b) Explotación indirecta del dominio:...................................................... 526 B.5.2.2. Explotación jurisdiccional del dominio............................................ 529 A) Nivel típicamente señorial.- ............................................................... 530 A.1. Rentas por unidad de producción u hogar en reconocimiento de señorío.............................................................................................. 530 A.2. Prestaciones laborales ................................................................ 535 A.3. Monopolios señoriales ............................................................... 537 A.4. Otros derechos típicamente señoriales. ....................................... 541 B) Nivel propiamente jurisdiccional........................................................ 544 B.1. Rentas de alcance principalmente económico. ............................. 544 B.1.1. Impuestos procedentes de la antigua fiscalidad pública........ 544 B.1.2. Derechos comerciales y ganaderos...................................... 547 B.1.3. Derechos militares.............................................................. 551 B.1.4. Derechos sobre minorías .................................................... 553 B.1.5. Participación en monopolios o rentas reales ........................ 557 B.2. Rentas o derechos con clara dimensión gubernativa..................... 558 B.2.1 Potestad legislativa.............................................................. 559 B.2.2. Derechos judiciales ............................................................ 565 B.2.3. Derechos de control sobre cargos concejiles........................ 567 B.2.4. Derechos militares no redimibles. ....................................... 569 C) Rentas de carácter eclesiástico............................................................ 573 B.5.3. Análisis regional y cronológico de la renta feudal: expresiones y transformaciones de su naturaleza..................................................................... 581

CONCLUSIONES............................................................................................ 585 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA ....................................................................... 598

8

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Introducción

E

ste trabajo se concibió desde el primer momento en el marco más amplio de sendos proyectos de investigación que llevan por título “Las Órdenes Militares en la Edad Media del Occidente peninsular: feudalización de la sociedad y crecimiento económico (1150-1350)” y “El mapa señorial de las Ordenes Militares castellanoleonesas en la Plena Edad Media: ensayo de reconstrucción económica y espacial (1150-1350), ambos financiados por la DGICYT y dirigidos por el profesor Carlos de Ayala en el seno del Área de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde este doble enfoque nuestros objetivos han sido diversos, de una parte definir la implantación y consolidación del feudalismo en la Submeseta Sur, durante los siglos centrales de la Edad Media (1170-1350) a partir del análisis de una institución, a nuestro juicio, paradigmática de esta realidad: la Orden de Santiago. Y de otra valorar, las modificaciones espaciales y socioeconómicas que la implantación de este modelo comporta a partir de los antecedentes hispanomusulmanes o cristianos que previamente se articularon en un espacio físico muy concreto. Esta información nos permitirá establecer la extensión del señorío santiaguista y su implicación en las transformaciones del espacio articulado. Nuestro estudio no ha de considerarse por tanto, como un trabajo aislado sino dentro de una línea de investigación más amplia que pretender estudiar la totalidad de los señoríos de las Ordenes Militares, en la Submeseta Sur, valorando su contribución a la consolidación del feudalismo en esta plataforma territorial1 . 1 Fruto de esta línea de investigación, existen un buen número de trabajos que han sido firmados por miembros de este equipo como E. Rodríguez-Picavea, Carlos de Ayala, Carlos Barquero y Feliciano Novoa entre otros, que han sido recogidos en aportaciones que este grupo ha realizado sobre el estudio de las Ordenes en el contexto peninsular, Vid. “Las Órdenes Militares en la Edad Media Peninsular. Historiografía 1976-1992. I Reinos de Castilla y León”, en Medievalismo, nº 2 (1992), págs. 119-169; y la segunda parte de este trabajo dedicada a la corona de Aragón, Navarra y Portugal, que incluye las últimas obras aparecidas sobre Castilla y León, en Medievalismo, nº 3 (1993), págs. 87-144. Esta línea de trabajo, ha dado como fruto la lectura de cuatro tesis doctorales. Entre las que conviene destacar a E. Rodríguez-Picavea, quien analizó la Orden de Calatrava, que fue publicada recientemente, Vid. La Formación del feudalismo en la meseta meridional castellana. Los señoríos de la Orden de Calatrava en los siglos XII-XIII, Madrid, 1994. Trabajo que hoy por hoy, resulta la mejor plasmación de esta línea de investigación que pretendemos continuar y la tesis de Carlos Barquero, sobre los señoríos de la Orden de San Juan de Jerusalén que si bien supone una importante aportación al estudio de la Orden Hospitalaria, no ha profundizado en la implantación del feudalismo en la

Cuadernos de Historia Medieval

9

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Nuestro trabajo no pretende, en modo alguno, un análisis de la estructura orgánica de la Orden de Santiago que ha merecido importantes y valiosos estudios, sino la definición de una plataforma señorial que con la implantación de un modelo de relaciones sociales y económicas, el feudalismo, contribuyó a la transformación social del espacio. Antes de profundizar en nuestro esquema de trabajo, conviene aclarar la elección del tema y la acotación cronológica. El marco de estudio la Submeseta Sur, se justifica desde una doble perspectiva. En primer lugar la falta de estudios sistematizados que hayan abordado el estudio del feudalismo en este espacio geográfico desde el análisis pormenorizado de su implantación y consolidación. La segunda clave, es que este espacio manifiesta una unidad geográfica muy concreta que da coherencia al desarrollo metodológico que pretendemos aplicar, porque al sur del Tajo, las estructuras feudales, llegan tras un desarrollo en el norte peninsular como una realidad acabada y perfectamente operativa. En cuanto al tema, la Orden de Santiago en particular y las OO.MM. en general, representa la esencia del feudalismo al aunar en una sola institución el esquema trifuncional de la sociedad feudal que sin ser un esquema operativo de análisis del modo de producción feudal suponen la cobertura ideológica y referencial de esta sociedad. Es más, las propias relaciones en el seno de la estructura santiaguista conforma una microsociedad de cuyo análisis, se pueden extraer conclusiones que son extrapolables al conjunto de la sociedad castellanoleonesa plenomedieval, ya que sus ramificaciones productivas y sociales, implican a la globalidad de la estructura socioeconómica en la Submeseta Sur. El marco cronológico se concreta en dos fechas claves, la primera 1170, supone el nacimiento de la institución y por tanto su aplicación resulta obvia, en cuanto a la segunda 1350, a parte de suponer una necesidad metodológica por incluirse en un proyecto global, representa una fecha clave que supone un cambio de coyuntura con la entrada en crisis de un modelo de relaciones expansivo que empieza a enquistarse y a no responder a los nuevos retos de una sociedad zona. En estudios recientes de este equipo se ha pretendido profundizar en los problemas espaciales con sendos trabajos presentados al reciente Congreso sobre el VII Centenario de la Batalla de Alarcos, publicado Cuenca 1996 con estudios como el de Carlos de Ayala, sobre “Las Órdenes Militares y la ocupación del territorio manchego (siglos XII-XIII)”, págs. 47104, y nuestra aportación sobre “La colonización santiaguista del Campo de Montiel”, págs. 389-414.

10

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

consolidada. A partir de 1350, todo un sistema de relaciones sociales y productivas relacionado con el avance hacia el sur que permitía la incorporación de nuevos territorios se tambalea. Unas estructuras orgánicas muy consolidadas no permiten dar respuesta a nuevos retos, como la ascensión de los concejos como señoríos colectivos. Las grandes epidemias merman una población que no es posible atraer con los mecanismos antiguos. Es este un momento de crisis del sistema político donde se lucha por implantar un nuevo modelo de poder más estatalizador y centralizado, que choca con los intereses de una nobleza muy arraigada. Todo esto incide en un cambio de paradigma que justifica nuestra acotación cronológica. De forma general es posible establecer que el período de consolidación de la Orden en la Submeseta Sur, abarca un período amplio que comprendería el maestrazgo de Pelay Pérez Correa (12431275), marco cronológico crucial para la definición de un modelo unitario de articulación, concretado en una amplia legislación foral con hitos tan significativos como los fueros de Uclés y Usagre. Los últimos años del siglo XIII, suponen la consolidación en determinadas zonas como Segura, con donaciones como Castril y Orcera, planteándose a partir del transcendental capítulo de 1310, un cambio de situación y una entrada en crisis del modelo y de la institución con un creciente intervencionismo de la Corona, que culminará con la elección como maestre de D. Fadrique en 1350. Por tanto podemos distinguir tres grandes momentos. El primero constituye la etapa de creación y primeros asentamientos, aunque algunos se concreten en nuestras zonas, la batalla de Alarcos y sus consecuencias desarticulan estas primeras ocupaciones. En torno a los años veinte del siglo XIII, asistimos a una nueva etapa de asentamiento que se consolidará plenamente a partir de 1230 en Extremadura, Campo de Montiel y también en el Tajo. Entre esta fecha y 1275 se produce una consolidación de las estructuras santiaguistas y su asentamiento en numerosas zonas que continuará hasta finales del siglo XIII. Los primeros años del siglo XIV suponen la entrada en crisis del sistema que se consolida con la aceptación e intento de solución que aporta el capítulo de 1310, a partir del cual la documentación escasea y los datos nos hablan de despoblación y intentos vanos de reorganización foral, fueros a Mérida y Segura en los años treinta, para desembocar como decimos en ese cambio de coyuntura que a nuestro parecer se verifica a partir de 1350. Nuestra preocupación se ha centrado en el análisis del marco espacial ocupado por la Orden en la Submeseta Sur cuyos límites son Cuadernos de Historia Medieval

11

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

muy precisos, el Guadalquivir al Sur, el Jucar como auténtica barrera natural al Este, frontera que se ve reforzada por la cadena montañosa de las Sierras del Segura, por donde el límite oriental se amplia considerablemente penetrando en las actuales provincias de Murcia y Granada. Por occidente, la más que convencional frontera actual entre España y Portugal ha sido una referencia para nuestro trabajo aunque no una realidad en la época de estudio, por tanto nuestra referencia a Extremadura, no es sincrónica sino totalmente diacrónica y puramente operativa. La coherencia de este espacio es geográfica pero también metodológica, el poder y desarrollo alcanzado en esta zona por los santiaguistas no tienen igual, ni en el norte con una menor concentración de señoríos, ni en Andalucía donde la mayor iniciativa real relegó a las OO.MM. en favor de la consolidación de fuertes concejos. Su presencia en estas zonas fue importante pero su poder como agentes transformadores no es comparable en modo alguno. A nivel metodológico, actualmente resulta complejo, cuando no temerario, defender la necesidad de una historia socioeconómica que profundice en el tejido vital de la sociedad medieval. El último decenio ha modificado los conceptos ideológicos de Occidente y esto ha redundado en lo que algunos han llamado el hundimiento de las teorías marxistas como marco de análisis de la historia en su conjunto. En nuestra opinión, una serie de acontecimientos externos al mundo científico han marcado unas líneas de investigación más preocupadas por el “hombre” que por los procesos. Con ello se ha entrado en una dinámica de estudios, que siendo importantes, olvidan en nuestra opinión las grandes mutaciones que siempre tienen su punto de partida y llegada en cambios estructurales muy profundos, cuya raíz básicamente es de carácter socioeconómico2. La historia de las mentalidades, la microhistoria, la nueva historia política, la ecohistoria, la zoohistoria, y otra gran cantidad de parcelaciones en la investigación han aportado grandes ideas pero creemos que todos estos enfoques siempre necesitan de una visión totalizadora que sin duda, aun hoy y pese a todo, la aporta el estudio de las estructuras socioeconómicas y donde el materialismo histórico sigue siendo operativo. 2 Para nosotros estos son los únicos sujetos de análisis que permiten una cierta objetivación de la subjetividad inherente a las ciencias sociales. Para P. Vilar, debemos huir de las verdades absolutas y reafirmar la relativización del conocimiento histórico, pero también hay que tender a objetivar lo subjetivo que muchas veces sólo se encuentra en las pautas económicas que llevan a la concreción del análisis de los procesos. Vid. “El método histórico”. en Althusser, método e historicismo, Barcelona, 1972, pág. 10.

12

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En nuestra tesis intentamos defender, la necesidad de abrir enfoques y avanzar decididamente hacia la multidisciplinariedad de la investigación. Esta no ha sido una pura pose, sino que hemos practicado el trabajo de campo con arqueólogos y geógrafos, hemos sido permeables a las aportaciones de la historia de las mentalidades en cuanto profundización en aspectos sociológicos, hemos practicado modestamente la historia de las mujeres y no han sido ajenas para nosotros las aportaciones de la antropología social, de la arqueología espacial e incluso los últimos avances en la cartografía digital. El análisis toponímico y geográfico han sido pilares de nuestra investigación y hemos dotado al espacio de un nombre propio en nuestro análisis. El estudio pormenorizado de determinadas zonas, nos ha permitido acercarnos con prudencia a la valoración general desde la perspectiva del estudio concreto, lo que ha permitido una compresión y valoración de la microhistoria. A todo ello hemos añadido el indiscutible valor de los documentos, no siempre por lo que dicen, sino muchas veces por lo que esconden3. Por último, el examen de las estructuras orgánicas de la Orden de Santiago, nos ha acercado a la discusión sobre los grupos de poder y por tanto a la historia política. Todo ello no ha sido óbice para que planteemos la necesidad de un análisis de la historia socioeconómica tomando el materialismo histórico como una referencia analítica válida, pero no como un corsé que nos asfixiara a la hora de abrir nuestros enfoques. Es más, en trabajos recientes hemos planteado críticas muy severas a la ortodoxia estructuralista, situando a la ideología en un plano de igualdad, a la hora del estudio del medievo, con los aspectos socioeconómicos4. Todo ello por que entendemos que es imposible un estudio de nuestro 3 Compartimos la reflexión de J.Mª Linares Tirado “Conocimiento y teoría en Historia. Reflexión epistemológica”, Norba, Revista de Historia, nº 5 (1984), págs. 127-136. Este autor plantea algo que suscribimos, “la historia es ante todo una ciencia en la que debemos y podemos penetrar sin la esclavitud del dato. Resulta posible la conceptualización de lo que nos sugieren los datos, que no siempre aparece de forma explícita”. 4 En un trabajo reciente hemos defendido la relación estructural vinculante entre ideología y renta, desde la perspectiva de que algunas interpretaciones desde el materialismo histórico han infravalorado la ideología como elemento clave para entender nuestra historia medieval. Nuestra idea básica era confirmar cómo en el caso concreto de la hospitalidad es imposible establecer una separación clara entre la infraestructura económica y la superestructura ideológica, debiendo hablar con más acierto de una estructura donde los valores ideológicos y socioeconómicos se interrelacionan dentro de la formación económico-social, fruto de la aplicación del modelo feudal, de tal forma que son a la vez causa y efecto. vid. J.V. Matellanes “La hospitalidad en la Orden de Santiago: un proyecto ideológico o económico (1170-1350), en Studia historica-Historia Medieval, vol. XI, 1993, págs. 125-140.

Cuadernos de Historia Medieval

13

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

medievo, sin una compresión y una valoración justa de la ideología cristiana militante, que animó la expansión de nuestro sujeto de estudio y sin la cual sería incompresible nuestra historia medieval. Nuestro trabajo se estructura en tres grandes bloques. El primero se ocupa del análisis pormenorizado del mapa señorial de la Orden de Santiago en la Submeseta Sur, la definición espacial y documental de las diversas encomiendas, sus aportación a la articulación de determinadas zonas y su peso en la estructura interna delimitan este apartado, subdividido en cuatro grandes marcos: Extremadura, entendida desde la división provincial actual; El Campo de Montiel, que ocupa la zona oriental de la provincia de Ciudad Real y parte del este de Albacete; La zona organizada en torno a Segura de la Sierra, que incluye posesiones en la parte suroriental de Ciudad Real, Albacete, zona occidental de Murcia, y norte de Jaén y Granada; y lo que hemos llamado encomiendas del Tajo, que en esencia se corresponde con un grupo de encomiendas vinculadas a Uclés, que van dotándose de entidad propia y que abarcan posesiones en las actuales provincias de Madrid, Cuenca, Guadalajara, Toledo y C. Real. Esta parcelación es esencialmente operativa para el análisis, aunque intentaremos demostrar la coherencia interna de cada uno de estos espacios, dentro de un modelo global5. El segundo bloque intenta profundizar en el espacio y en la dinámica de su transformación, nos ocuparemos de aprender una realidad espacial, que supone la fundamentación territorial del señorío, a partir del estudio de las unidades espaciales de referencia, villas, barrios, etc., y la transformación sobre los antecedentes espaciales heredados de formaciones anteriores, así como la progresiva feudalización del espacio. Valoraremos la organización productiva en los señoríos y la organización político-administrativa implantada por la Orden, sin olvidar los mecanismos de articulación espacial, como vías, centros de redistribuciones, ejes de polarización mercantil. Para concluir si es posible establecer hipótesis en torno a la racionalización del espacio señorial desarrollado por la Orden de Santiago. Este apartado se complementará con algunas aportaciones cartográficas, sobre la red comendataria en la Submeseta Sur, porme5 En cierto modo la propia estructuración santiaguista, permite alguna de estas acotaciones geográficas. En la visita realizada en 1494, y conservada en el A.H.N., Códices, Libro 1067-C, se indica que ésta afecta a los partidos de la Mancha, Ribera del Tajo, Campo de Montiel y Sierra de Segura. Lo que justifica esta división. No obstante sí resulta mucho más convencional nuestra acotación extremeña, que sin embargo, tiene pleno sentido en los estudios actuales sobre el Medievo.

14

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

norizada por zonas, así como algunos ejemplos sobre la extensión de encomiendas puntuales; y en la medida de lo posible la concreción de núcleos comerciales y la red de comunicaciones. Nuestro tercer objetivo se centrará en el estudio del marco jurisdiccional y su desarrollo cronológico; la definición de la organización social, a partir de modelos de clasificación; la organización institucional de los miembros de la Orden y sus mecanismos de ejercicio del poder que incluye la consolidación concejil. La exposición de los mecanismos de vinculación vasallática desde la perspectiva jurídica y sociológica de esta forma de relación, con la definición social de algunos grupos. Para profundizar con ello en las relaciones sociales de producción desarrolladas en los señoríos santiaguistas. Concluyendo este apartado con el análisis pormenorizado de aquello que constituye la esencia del feudalismo la renta feudal, defendiendo su vigencia como concepto de estudio, clasificándola en función de un esquema desarrollado en el seno de nuestro equipo de investigación, para por último realizar un análisis regional y cronológico de la misma. Con este planteamiento creemos posible realizar una aportación al conocimiento del desarrollo e implantación del feudalismo en la Península, nuestras conclusiones necesariamente son parciales y complementarias de los estudios que se han realizado sobre el particular y de los que se puedan realizar en el futuro. Por tanto esta tesis no es terminal en su concepción sino planificadora de nuevos esfuerzos de investigación, tanto socioeconómicos como espaciales.

Cuadernos de Historia Medieval

15

Parte I La extensión del señorío santiaguista en la Submeseta Sur: encomiendas y ámbito de dominio

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

H

emos eludido a la hora de plantear este capítulo la tradicional inclusión de una valoración de los cauces de adquisición del patrimonio por parte de los santiaguistas por diversos motivos. El primero por ser un trabajo realizado en nuestra memoria de licenciatura como fórmula que nos permitiera situarnos frente a nuestra futura tesis, ocupándonos de la globalidad de los señoríos de la Orden en la Península y concluyendo con un estudio estadístico cuya importancia era meramente cuantitativa. No nos ha parecido necesario reproducir éste por que en cierta medida los mecanismos de apropiación de las diferentes posesiones en los distintos ámbitos que analizamos ya se incluyen al describir cada uno de ellos. En segundo lugar, los diferentes estudios previos sobre la Orden de Santiago, ya han profundizado en estos aspectos y su reiteración no nos parecía necesaria. En definitiva creemos haber incluido convenientemente en las páginas que siguen los mecanismos de adquisición y el ritmo de crecimiento patrimonial, que hacían innecesario su tratamiento diferencial. La encomienda, como tendremos ocasión de ver, se constituyó en la célula administrativa básica y en la circunscripción señorial por excelencia. La encomienda se haya constituida por una determinado número de propiedades que generan unas rentas. Su dimensión para nosotros tiene una traslación con un marcado carácter territorial sobre la que se superponen unas entidades orgánicas de poder centralizado, las encomiendas mayores, prioratos, mesa maestral, etc. Y sobre todo tiene un carácter finalista, es la culminación de un proceso de articulación, nunca el comienzo del mismo. Las encomiendas funcionaron como auténticas tenencias feudales, en las que el maestre adoptaba el papel de señor feudal y los comendadores eran sus vasallos. Naturalmente esto implicaría una contraprestación de vasallaje por parte de los comendadores hacia el maestre, derivada de la naturaleza feudal de la encomienda-tenencia. En general, podemos afirmar, que la Orden de Santiago a partir de su organización desarrolló una microsociedad feudal en su seno, cuyo estudio permitirá establecer conclusiones muy útiles para el conocimiento del feudalismo en la Submeseta Sur. Los comendadores por tanto son los auténticos señores locales en las encomiendas santiaguistas, pero con un poder delegado por el maestre, que cede parte de su jurisdicción a los comendadores que son ante todo los gestores de unos bienes encomendados.

18

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Cada encomienda se organiza y estructura en función de unas necesidades productivas, pero también se adaptan a las necesidades geográficas y económicas de cada lugar, óptimizando con ello la explotación de los recursos. No todas las encomiendas tuvieron la misma importancia y tendremos ocasión de ver como algunas de ellas se convirtieron en núcleos transformadores de un entorno que andando el tiempo se disgregarían en nuevas entidades más operativas. Por ello la valoración de unos territorios, que como decíamos son heterogéneos, nos obligan a un estudio diferencial según las zonas. Esta realidad delata esa adecuación de la estructura señorial santiaguista a los marcos que reorganizados a partir, eso sí, de un modelo homogéneo que se nutre de la jerarquización de las relaciones sociales de producción y de la privatización de la jurisdicción, se convertirán en elementos que conforman un sistema económico feudal desarrollado en la Península en los siglos centrales de la Edad Media. No obstante, paralelamente a esta estructura de encomiendas jerarquizadas con proyección administrativa y plasmación geográfica concreta, coexistían una serie de entidades orgánicas sin una adscripción geográfica determinada y que eran las encargadas del gobierno y la infraestructura de la Orden. Naturalmente todas ellas dependían directamente del maestre, por lo que también entonces podría repetirse esa especial relación feudo-vasallática en todos los niveles de estructuración interna. Criterios generales para una aproximación al potencial de cada encomienda. Por desgracia para nuestro estudio, no disponemos en nuestro arco cronológico de documentación tan valiosa como los Libros de Visita, para cuantificar la importancia de las diferentes encomiendas en el seno del señorío santiaguista, por lo que hemos intentando, en la medida de lo posible, adecuarnos a unos criterios generales de valoración, partiendo de la heterogeneidad de los territorios analizados, que sin embargo nos permitan una comparación sobre la importancia de éstas a nivel local, comarcal o regional. Estos criterios se han aplicado en función de las posibilidades de la documentación. En muchos casos sólo ha sido posible datar la noticia de la incorporación de un determinado lugar y la existencia de un comendador en ella, ya que la inexpresividad de los documentos resulta paradójica en determinados lugares. 1. La existencia de un fuero es quizás uno de los elementos más importantes para calibrar la importancia de la Orden en un lugar. La potestad legislativa implica una privatización de la jurisdicción en favor de los santiaguistas muy importante, que comporta la transferencia soCuadernos de Historia Medieval

19

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

bre el mismo de significativas parcelas de poder. Esta capacidad de legislar sobre sus vasallos, dota a la Orden de importantes mecanismos de control económico y de transformación social del espacio, que implica este sentido finalista de la encomienda. Normalmente la dotación foral, supone la definición del término del lugar lo que acrecienta la importancia de este criterio que nos permite situar el marco de expansión de la Orden en los diferentes ámbitos. 2. Participación en rentas eclesiásticas y control sobre las iglesias. Para una institución religioso-militar estas rentas son muy importantes de ahí el permanente conflicto en el control sobre las iglesias que incluso determinó la presencia de los santiaguistas en determinados territorios como por ejemplo el Campo de Montiel. 3. Concentración o dispersión del patrimonio comendatario. En el marco de una economía precapitalista cualquier propiedad, sobre todo si tiene un marcado carácter agropecuario, obtiene mayores beneficios y una más adecuada rentabilidad si sus bienes aparecen concentrados. 4. El análisis de las potencialidades productivas del medio geográfico. Este criterio en principio es puramente orientativo, pero vinculado con otras realidades puede resultar muy ilustrativo, del nivel de aprovechamiento de cada espacio y es una de las claves para comprobar la capacidad de adaptación del esquema productivo desarrollado. 5. Situación geográfica en relación a grandes vías de comunicación, enclaves económicos, mercados urbanos, cursos fluviales esenciales. No es necesario insistir en la importancia en rentas que esta ubicación puede suponer en portazgos, montazgos, etc. Ciertamente la Orden de Santiago intentó controlar centros de comunicación y comercio importantes, comprobaremos su implantación en el control del Tajo (Fuentidueña, Estremera) y sobre la vía de la Plata (Alange, Reina, Hornachos, etc.). 6. Existencia de ferias o mercados. Hecho que consolidará determinados núcleos y permitirá la transformación del espacio en función de la creación de estos centros de redistribución de los productos. Si importante fue la actividad agraria y ganadera, no lo fue menos la implicación en los circuitos comerciales de los santiaguistas. 7. Los acuerdos de límites, la preexistencia de asentamientos anteriores (prehistóricos, romanos y musulmanes), todos ellos datos que nos pueden informar de la extensión de los términos de las aldeas y las villa. Son informaciones complementarias pero en ocasiones muy indicativas de una continuidad productiva y organizativa de especial relevancia en ámbitos como las Sierras del Segura.

20

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

8. Desarrollo y continuidad de la estructura jerárquico-administrativa de cada encomienda. La constatación de miembros de la Orden en un lugar revela su importancia. También la continuidad o fragmentación de las encomiendas en unidades más operativas resulta una constante en los señoríos. Su peso dentro de la estructura de poder de la Orden, puede condicionar el florecimiento o eclosión de un territorio. El seguimiento de un encomienda permite comprobar en ocasiones lo coyuntural de su conformación para una explotación puntual de recursos o su consolidación como un centro nuclearizador de un espacio concreto. I. Encomiendas en la zona del Tajo En esta zona asistimos, a un interesante proceso de poblamiento, según el cual tras una presura inicial de los territorios que en su momento constituirán determinadas encomiendas de la zona, asistimos a un proceso de consolidación poblacional, en los primeros años del siglo XIII, en torno a la erección de iglesias. Es decir, una vez consolidados algunos núcleos de población y cuando los mismos han pasado a la jurisdicción de la Orden, ésta procede a la construcción de templos, que actúan como centralizadores de estas poblaciones; procediendo con ello a iniciar la captación de renta a partir de los derechos eclesiásticos que podía exigir en función de las bulas papales que les otorgaban esta potestad. Este proceso se ve contestado por los diferentes obispados (Cuenca y Toledo) que no quieren renunciar a las importantes rentas que, sin duda, se concretaban en estos lugares. Una vez culminado este proceso, la Orden procedió a la expansión de la red comendataria, que perfeccionará los mecanismos de explotación económica de estos lugares, mediante la dotación de instrumentos forales que articulan y fomentan la sedimentación poblacional. Sin embargo, la Orden encontró en esta zona una tradición dentro de la estructura social que, en un primer momento, supuso un freno a la implantación de estructuras feudalizantes. Estas tradiciones se definen básicamente en la fortaleza de muchas comunidades de aldea, muy cohesionadas, con las que la Orden tuvo que realizar acuerdos muy concretos. Quizá el ejemplo paradigmático sea la puesta en explotación del potencial hidráulico del Tajo, que comunidades aldeanas como las organizadas en Aranjuez y Torrelengua, se encargaron de iniciar, aunque ciertamente antes de terminar el primer tercio del siglo XIII, estas familias tan enraizadas en la zona fueron objeto de un proceso de jerarquización que las desarticuló, dando paso a la implantación de la familia nuclear, base de la estructura productiva feudal. Dentro de la Cuadernos de Historia Medieval

21

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

estructura social, tenemos que destacar un hecho significativo, si bien residual en el contexto general, la pervivencia de una mano de obra esclava de origen islámico. Una de las claves explicativas del proceso de individualización territorial de encomiendas en la zona del Tajo, está en la constatada decadencia interna que en torno a los años 40 del siglo XIII atenaza a la Encomienda de Uclés. La culminación de esta dinámica sería el traslado de la encomienda mayor a Segura, en 1246. Esta crisis, sería causa y efecto del proceso de disgregación de la gran encomienda y priorato de Uclés. Existen distintas hipótesis que pueden explicar el proceso de dispersión comendataria. En primer lugar la propia disgregación pudo provocar la decadencia. Otra alternativa obedecería a que la presión de la población pudo incitar a consolidar unidades territoriales más pequeñas y por tanto más controlables (control no político ni coercitivo, que sigue ejerciendo la encomienda y sobre todo el priorato de Uclés, sino puramente productivo). Por último, todo el problema interno entre clérigos y caballeros, unido a los conflictos con los arzobispados, aconsejarán una repartición para un mejor control. Esta dispersión afectó con posterioridad a las encomiendas constituidas a lo largo del siglo XIII, pero por una magnitud inversa, en este caso, la despoblación de muchas zonas consolidó nuevas encomiendas que inicialmente se integraban en las constituidas en torno a los años cuarenta del siglo XIII. Una de las claves esenciales de esta zona de encomiendas en torno al Tajo es el potencial comercial de este marco, que fue especialmente transcendente por canalizarse a través de este núcleo de polarización mercantil todo el comercio entre cristianos y musulmanes por un lado, y por otro, el comercio entre cristianos a uno y otro lado de esta arteria fluvial. Esta privilegiada situación dentro del comercio medieval conllevó pactos y discusiones para controlar los lugares de paso de las mercancías y sobre todo el cobro de los portazgos1. A ello, debemos unir la importancia decisiva que tuvo para este grupo de encomiendas el control de importantes zonas de explotación 1

Calatravos y santiaguistas disputaron durante tiempo el control del portazgo en la zona de Alharilla y Almoguera, las noticias sobre los mismos son diversas. Cabe citar por ejemplo la realizada por Pedro Fernández y Martín Pérez de Siones sobre el portazgo que los hombres de Buitrago, Guadalajara y Talamanca debían pagar en Alharilla, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 231, nº 57. Resulta muy ilustrativo el análisis que del problema hizo en su momento D.W. Lomax, La Orden, págs. 145-146; y el más reciente y no menos interesante de E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 253-254.

22

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

molinar en los ríos Tajo, Riánsares y Cigüela preferentemente, creándose un auténtico monopolio santiaguista sobre este tipo de explotaciones en la zona. La ganadería fue otro activo significativo, que tuvo que competir con un elemento productivo de gran rentabilidad en la zona: la explotación sistemática de importantes recursos salineros. Las salinas de Espartinas y Belinchón son ejemplos muy ilustrativos, a los que debemos unir otros como las salinas de Carcaballana, situadas cerca de Villamanrique o las importantes salinas que se localizan muy cerca de Biedma junto a las ruinas de la ermita del Castellar2. Es necesario aclarar que no todas las encomiendas recogidas en este apartado, tuvieron una relación directa con el Tajo y su zona de influencia. Hemos aludido a la importancia de otros cursos fluviales en la zona de análisis como el Cigüela o el Riánsares e incluso, aunque de forma más marginal el Záncara. Se estudian aquí encomiendas como Mora, Corral de Almaguer o Campo de Criptana, que poco tienen que ver con el Tajo, pero creemos que constituyen una unidad organizativa dentro del organigrama interno de la Orden de Santiago, con un estrecha vinculación con el Priorato y la Encomienda de Uclés, al menos inicialmente, que permite su unificación a la hora de definir zonas de estudio. Encomienda de Oreja La futura encomienda de Oreja, tiene su epicentro en uno de los emporios defensivos más significativos sobre el Tajo. Desde época islámica, su posición estratégica es definida por los autores musulmanes; Yacut, se refiere a Ariliya (Oreja), como un castillo (hisn), situado entre Zorita y Toledo, ciudades de las que equidista diez parasangas. Comenta el autor que fue tomada por los cristianos en 533/11383. Desde 1113, constituyó para los musulmanes una cuña y base de operaciones contra el Reino de Toledo y desde 1139, un enclave defensivo de primer orden junto con Aceca en la defensa del Tajo4. Inicialmente Oreja contó con un impresionante término que abarcó una parte significativa del curso medio del Tajo5. Su término se extendió incluyendo Aranjuez y su barrio de Alpages, Colmenar de 2

Así lo demuestran el mapa de la zona M.T.N. 606 fechado en 1881, y que se conserva en la B.N. 3 Vid. Gamal 'Abd Al-Karim, "La España musulmana en la obra de Yacut", ob. cit., pág. 67. 4 vid. G. Martínez, "Estructura administrativa", ob. cit., pág. 147. 5 Su término le fue otorgado por fuero concedido por Alfonso VII, en 1139, Pub. Hortensia Larren Izquierdo, El castillo de Oreja y su encomienda, Toledo, 1984, págs. 121-124, nº 2. Este trabajo constituye una interesante monografía sobre este enclave santiaguista.

Cuadernos de Historia Medieval

23

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Oreja, Ontígola (que pasará luego a depender de Ocaña), Villaconejos (se cita textualmente que su límite llega donde se juntan el Tajuña y el Jarama al este de este lugar M.T.N. 605, al sur de Titulcia) y los despoblados de Aldehuela6 y San Pedro de la Vega en Colmenar de Oreja, y la Horcajada en Villaconejos. Por el este se extendió incorporando Noblejas y llegando a Alharilla (actual ermita de Alarilla, M.T.N. 607, al sur de Fuentidueña de Tajo). Sin embargo el poblamiento de Ocaña y la constitución de encomiendas como Salvanes7 o Fuentidueña8 mermaron la posibilidades futuras de Oreja, que territorialmente quedó relegada a su mínima expresión. El control de la Orden sobre el amplio espacio que inicialmente controlaba Oreja, no estuvo exento de disputas y pleitos ante el rey, protagonizados por D. Cerebruno, arzobispo toledano, que reclamaba a la Orden Alboer (Villamanrique) y Alharilla, además de un numero importante de posesiones entre el Tajuña y el Tajo, en todos los casos las sentencias reales favorecieron a los santiaguistas, aunque en último término concedieron al arzobispo una delimitación en torno a Alharilla y Belinchón9, que no resultó especialmente lesiva para sus intereses. En Oreja al igual que en otros lugares de la zona se produjo un proceso evolutivo, en virtud del cual tras la dotación de su término, éste entró bajo la jurisdicción de algún miembro de la nobleza; andando el tiempo y una vez otorgado al señorío de la Orden se otorga la propiedad a un tenente en nombre de la Orden, que asienta las bases de la futura encomienda. En 1182, aparece en Oreja, un llamado preceptor que adquiere una viña en la villa por diecinueve maravedíes10. La certeza de la consolidación comendataria sobre este lugar, se produce en época muy temprana; en 1184 aparece D. Galindo como comendador de Oreja y trece11. La estructura social y productiva desarrollada en Oreja, pasa por la feudalización de una importante red de comunidades aldeas, 6

Es muy posible que en época medieval el lugar de Aldehuela tuviera una gran importancia en cuanto a la explotación hidráulica del Tajo, en 1883 M.T.N. 606, se conserva la Casa del Molino y del Congosto, hoy convertida en una central eléctrica. 7 En 1240, Octubre, 4, aparece Jimeno Iñiguez como comendador de Salvanes y Valdepuerco, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. 8 Encomienda ya organizada en 1241, vid. 1241, Noviembre, 16, M. Rivera, La Encomienda, págs. 383-386, nº 181. 9 Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 299-300, nº 115, 116 y 117, todos ellos fechados hacia 1180. 10 Pub. Hortensia Larren, El castillo de Oreja, págs. 131-132, nº 21. 11 Rades, Chronica, fol. 16v, en principio no compartimos la cronología propuesta por P.A. Porras, Señoríos, vol. II, pág. 681, para el control sobre la encomienda de D. Galindo.

24

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

muy articuladas, entre finales del siglo XII y los inicios del siglo XIII y donde pequeñas explotaciones como la viña, vendida anteriormente, o el majuelo que se adquiere en 1214, son un hecho que confirma esta idea12. Observamos por tanto una estructura productiva muy repartida en pequeñas porciones de explotación campesina, organizadas en torno a comunidades aldeas con fuertes vínculos de parentesco. Una excepción puede ser la propiedad que Dña. Leocadia vende al comendador de Uclés, Pedro Alvarez, en un lugar llamado la Rinconada en la aldea de Torrique, término de Oreja y sobre todo su parte de herencia en Noblejas, que incluye casas, tierras de aradas, viñas, huertos, así como sistemas de riego y zonas de pastos. Esta significativa explotación dispone de prados, eros (suponemos que zonas para trillar el cereal) y lugares labrados y por labrar13. Pero sin duda, la mayor riqueza de esta encomienda, encontraría su razón de ser en la explotación intensiva de la capacidad hidráulica del Tajo, y de forma más concreta, la explotación de azudas y presas en Aranjuez, producción que se gestionó mediante una comunidad aldea, al frente de la cual se situó D. Martín, Abad de Castellanos y Oreja14. Esta comunidad se feudalizó mediante un proceso de jerarquización social, protagonizado por algunos miembros de una familia originaria del lugar de la Horcajada (dentro del límite de Oreja), que procede a la compra de partes significativas de estas aceñas sobre el Tajo15. Pese a su debilidad, la encomienda de Oreja mantuvo unos niveles de población aceptables hasta época moderna, reportando a la Orden cantidades en concepto de pecho nada despreciables16. Igual12

1214, Septiembre, 8, M. Rivera, La Encomienda, págs. 287-288, nº 73. Es significativo a nivel orgánico la intervención de la encomienda de Uclés, adquiriendo propiedades en Oreja. 13 1227, última decena de Junio, pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 350, nº 140. El potencial ganadero en Oreja debió ser igualmente significativo, llevando a conflictos con el obispado de Segovia, sobre todo en la zona de Colmenar de Oreja, vid. 1267, Diciembre, 10, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. 14 vid. 1226, Octubre, 22, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 340, nº 124. 15 vid. documento fechado en 1226, citado anteriormente y 1221, Junio, 6, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 293-294, nº 83. Sobre los inicios de esta explotación comunitaria sobre el Tajo, vid. (1195-1202), Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 264-265, nº 48. El ascenso de estos elementos de las comunidades aldeanas que ejecutan la feudalización de sus antiguos iguales, se ve consolidado con posterioridad, un tal Domingo de la Horcajada, aparece corroborando en nombre del prior de Uclés una venta en Torrelengua (zona de molinos sobre el Cigüela) en 1227, Enero, Uclés, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 331-332, nº 113. 16 Sus aportaciones a las arcas santiaguistas, se comprueban con la cesión a los almojarifes en 1273, de los pechos de la ribera de Oreja, junto con otros, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs.

Cuadernos de Historia Medieval

25

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mente esta encomienda mantuvo un papel significativo dentro de la organización interna17. Encomienda de Ocaña Esta encomienda santiaguista resulta muy ejemplificadora de la realidad comendataria de la Orden en el Tajo. Estamos ante un espacio que fue desarrollado y organizado en el siglo XII, donde fue especialmente significativa la intervención real, que fue delegando su poder, en primer lugar en una nobleza que fue incapaz de articular un modelo de poblamiento, para luego pasar por el abadengo calatravo18 donde no cuajó su concreción poblacional, y donde la finalista y decisiva intervención santiaguista organizó de forma definitiva el territorio desde pautas feudalizantes. Sin embargo, la superposición feudalizante ejercida por la Orden en Ocaña, chocó con los intereses de un campesinado muy asentado y organizado, que no dudó en entablar un largo contencioso con la Orden que no culminará hasta mediados del siglo XIII19. Los primeros intentos de organizar lo que luego será Ocaña se remontan a finales del siglo XII. En 115620, Alfonso VIII, concede fuero a los pobladores de Ocaña; se trata de un fuero muy semejante al de Oreja, que incentiva la repoblación de la zona. Introduce sin embargo, algún matiz interesante, la desvinculación de Ocaña de todo servicio a 271-273, nº 32. En lo referente a sus niveles poblaciones resultan ilustrativos los datos aportados por P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 463. 17 En 1210, aparece como comendador de Oreja y trece, Gonzalo Yañez; en 1212, Fernan Pérez, también detentando ambos cargos, Rades, Chronica, fol. 24r y 25r, respectivamente. En 1245 es su comendador Juan Pérez, pub. Torres Fontes, CODOM, II, pág.6 , nº VI. En 1294, su comendador Diego Núñez de Castañeda, aparece como trece, Rades, Chronica, fol. 37r. Y sus comendadores seguirán apareciendo en las diferentes elecciones maestrales a lo largo del siglo XIV, vid. P.A. Porras, Los señoríos, pág. 681. 18 Sobre la pertenencia de Ocaña la abadengo calatravo y su importancia dentro de la comarca de la Sisla vid. Enrique Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 115-117 y pág. 119. 19 La consolidación de este poblamiento en Ocaña, se debe en primer lugar a su ocupación en época islámica como atestigua Yacut, que nos presenta a Ocaña (Awqaniya) como un yabal o monte en territorio de Toledo del distrito agrícola de al-Qasin, en él existen alquerías y castillos (husun). vid. Gamal 'Abd-Al-Karim, "La España musulmana en la obra de Yacut", Cuadernos de Historia del Islam, nº 6 (monográfico), 1974; pág. 104. y también a su vinculación inicial con el reino toledano, hasta su incorporación a la Orden, vid. Gonzalo Martínez Diez, "Estructura administrativa local en el naciente Reino de Toledo", en Actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes, págs, 43-162, Toledo, 1988. vid. págs. 142-144. 20 Pub. J.L. Martín, en Espacios y fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV), una perspectiva metodológica, Madrid, 1995, pág. 194.

26

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Toledo y a cualquier otro lugar -conviene no olvidar que inicialmente Ocaña estaba integrado en Oreja-, y además se dispone que su medianeo se establezca en un miliario en torno a Ocaña, lo que demuestra una desarticulación aún profunda del territorio. En 1173, el castillo y la villa de Ocaña son donados a Pedro Gutiérrez y a Tello Pérez que al año siguiente lo dona a la Orden de Calatrava21. En 1182, los santiaguistas consiguen Ocaña mediante un acuerdo con los calatravos22, y de forma casi inmediata en 1184, otorgan fuero a la villa23. Este documento muestra claramente la debilidad patente de la Orden y la mediatización que en sus acciones ejerce la Corona. Esta debilidad santiaguista puede comprobarse en la referencia necesaria al fuero real de Toledo en el tema de las caloñas y en la vinculación jurídica con Oreja, en cuanto a las exenciones. La debilidad santiaguista en particular y en general de las Ordenes Militares, es patente en el acuerdo de hermandad verificado hacia 1188 por diversos lugares de la ribera del Tajo, entre los que se encuentran Uclés, Ocaña, Zorita y Almoguera24. Aunque el acuerdo salvaguarda claramente los intereses de las Ordenes en alguno de sus postulados, lo cierto es que el acuerdo en sí limita la capacidad jurisdiccional de las mismas. Este documento básicamente se centra en establecer una zona de libre intercambio en torno a una vía clave en el comercio del finales del siglo XII y el siglo XIII, el Tajo. Este río se convertirá en una de las claves comerciales de la Submeseta Sur en los siglos plenomedievales. Diferentes noticias apoyan esta afirmación. En 1223, un documento de Fernando III, establece los cauces comerciales en torno al Tajo, disponiendo que toda mercancía que cruce esta arteria mercantil debe pasar por Toledo, Alharilla y Zorita; se estipula que esta norma solo será de aplicación para los productos de comercio y no para el abastecimiento de los distintos lugares. Descubrimos a la monarquía como poder mediador en la articulación de la actividad mercantil, en una zona de especial relevancia, donde se multiplican puentes y barcas que cruzan el río, como la establecida en

21

Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 235, nº 60. En lo referente a su incorporación a Calatrava, es básica la consulta del trabajo de Rodríguez-Picavea, antes citado. 22 1182, Agosto, 8, Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 332, nº 145. En este acuerdo la Orden de Santiago recupera los diezmos de Uclés a cambio de Alcubillas, situada cerca de San Esteban de Gormaz. Y Ocaña a cambio de 100 maravedíes anuales en las Salinas de Espartinas, situadas en el actual término de Ciempozuelos (Madrid). 23 Pub. J.L. Martín, Espacio y fueros, pág. 197. 24 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 203-204, nº 22 bis.

Cuadernos de Historia Medieval

27

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Ocaña. La Orden de Santiago aparece como agente de control de pasos por delegación real25. Esta preeminencia comercial queda perfectamente definida en 1226, donde se establece claramente la zona de control comercial que comprendería desde Alharilla (actual embalse de Entrepeñas) hasta la zona que controla Ocaña (hasta Aranjuez aproximadamente), este espacio monopoliza el comercio con el Islam. Concretamente Alharilla centraliza todo el tráfico con los musulmanes, mientras Oreja hace lo propio con el comercio cristiano. La existencia e incentivación de una industrial textil en la zona es patente, así como la aparición de agentes vinculados en exclusividad con la actividad mercantil, como los revendedores. El conflicto planteado entre Ocaña y Alharilla por el control comercial trasluce un desacuerdo interno, que hace rivalizar a las diferentes encomiendas por el control de determinadas rentas, provenientes de la incipiente actividad26. Sin duda los documentos más relevantes sobre esta zona comercial, sean el establecimiento de los listados de productos que pagan portazgo en Ocaña y Alharilla27. Su extraordinaria riqueza, nos permite un acercamiento a la vida cotidiana de los pobladores cristianos, siendo posible establecer su dieta, el tipo de tejidos usados en su ropa, las vajillas y utensilios domésticos, y también establecer una serie de profesiones directamente relacionadas con la actividad terciaria o de servicios complementaria de la actividad agropecuaria. La existencia de este sector terciario y su importancia, es un argumento válido para la definición urbana que proponemos para Ocaña. Datos puramente anecdóticos podrían reafirmar esta idea, la comercialización de antorchas, pueden estar en estrecha relación con la iluminación de calles, aunque ciertamente serían indispensables en los hogares. La mediatización de la monarquía en Ocaña y la debilidad inicial de los santiaguistas fortalecieron a este concejo que no dejó de promover disputas contra la Orden, que se saldaron con otros tantos 25

1223, Julio, 11, Cuellar; Pub. J. González, Fernando III, págs. 222-223, nº 183. 1226, Noviembre, 20; M. Rivera, La Encomienda, págs. 341-342, nº 127. 27 Diversos autores sitúan la fecha de estos documentos en un momento anterior a 1232, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35 y J.L. Martín, "Portazgos de Ocaña y Alharilla", A.H.D.E., nº XXXII (1962), págs. 519-526; no pretendemos cuestionar esta fecha, pero ciertamente la existencia de otros documentos alusivos a la zona y tratando el mismo tema en torno a los años veinte de esta centuria, podrían situar este texto en un fecha contemporánea con ellos. 26

28

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

acuerdos. Un ejemplo significativo de esta situación es la verificada en dos instrumentos que muestran este poder del concejo. En el primero de ellos el concejo de Ocaña, que se encuentra perfectamente articulado con alcalde, alguacil, juez y andador, parte con la ya constituida encomienda de Ocaña -aparece su comendador García Pérez- el prado de Hontigola, lugar importante por su posición geográfica en la margen sur del Tajo y por tratarse de una explotación significativa que incluye varias heredades28. Por esta noticia, los pobladores de este lugar pasan a ser vecinos de Ocaña29. El segundo documento resulta especialmente interesante. En él, Alfonso VIII, confirma una concordia entre el concejo de Ocaña y la Orden realizada en Moratalaz30. En este convenio se confirman las exenciones y caloñas de 1156 y su vinculación con Oreja y Toledo, respectivamente, y se establece una pecha comunitaria de ciento veinte maravedíes, que suponen la existencia de doscientos cuarenta unidades fiscales en Ocaña que podrían traducirse en seiscientos habitantes para 121031. La constitución de la encomienda supuso un fortalecimiento de la Orden frente al concejo; el comendador dispondrá de un alguacil y un juez, que recaudan por él las rentas para la obra de los freires. Resulta también interesante, comprobar como esta avenencia pone las bases de la articulación urbana de Ocaña, que se encuentra en un momento incipiente . Ocaña y su concejo se organizan en collaciones que, de forma anual, contribuirán con mandato del comendador, al gobierno municipal, aportando jueces y alcaldes. Esta articulación en barrios tiene su origen en la construcción en Ocaña de cuatro parroquias las de

28

En el M.T.N. 605 de fecha 1880, encontramos en torno a Ontígola una gran zona de cultivo, que posiblemente responda a ese nombre de gran prado donde se conservan molinos aceiteros. Resulta paradójico la gran cantidad de olivar en Aranjuez. Sería posible plantear que la importante concentración molinar alrededor de Aranjuez pueda responder no sólo a una actividad relacionada con la molienda del cereal sino con la producción aceitera. 29 1202, Noviembre, 17, Pub. J.L. González, Alfonso VIII, tomo III, nº 729, págs. 282-283. 30 1210, Mayo, 16, Cuenca, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59. El acuerdo lo verifica el maestre Fernando González, aunque aparece el comendador de Ocaña, García González y un freire del lugar García de Oriz. Aparecen como alcaldes de la curia real dos personas que con el tiempo aparecen vinculadas a la orden Minaya y Pedro Vidas. 31 A esta constatación se llega si aplicamos a cada unidad un coeficiente de 2,5 por fuego. Esta hipótesis es en esencia la planteada por J.L. González, Repoblación, vol. I, pág. 266, que suscribimos.

Cuadernos de Historia Medieval

29

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Santa Marta, San Pedro, San Juan y San Martín, que actúan como núcleos y aglutinantes de estas collaciones32. Este marcado carácter urbano de Ocaña queda reflejado en algunas ventas, que en cierto modo describen este ámbito. En 1312, Juan Domínguez y su mujer venden al prior de Uclés, unas casas en la collación de San Martín33. Esta información nos acerca al urbanismo de Ocaña, donde aparecen estas casas, colindantes con otras y en alguno de sus límites se plantea la existencia de un patio interior al que dan diversas casas, aparte de la existencia de unas bodegas de Juan García, que están dentro de este contexto urbano34. Destacar también como estas casas son propiedad de los vendedores y que éstos en casi todos los casos, las han recibido en herencia, son constantes las alusiones a los padres de los actuales propietarios. La Orden dispone de diferentes casas dentro de Ocaña; que aparecen de forma reiterada en los limites de aquellas que son enajenadas35. La definición urbana de Ocaña puede estar presente en las abundantes y ricas noticias sobre su aljama de judíos y su significativa actividad como prestamistas, que podemos vincular con un ámbito urbano por la propia idiosincrasia de la actividad. Esta presencia se puede igualmente relacionar con la importancia comercial que Ocaña tiene dentro de esta zona de marcado carácter mercantil que se desarrolla en torno al Tajo, donde esta villa juega un papel centralizador, que obliga a un desarrollo urbano que acoja nuevas actividades relacionas con el comercio, como casas de cambio y préstamo, además de un desarrollo del sector servicio que veíamos con anterioridad, que sin duda, se expande en un ámbito urbanizado.. Esta profusa documentación se inicia en 1296, cuando el rey Fernando IV, tiene que intervenir para solventar las manifiestas injusticias que la Orden ejercía sobre los judíos de Ocaña desde hacia al menos treinta años36. Esta comunidad fue muy significativa y la Orden 32

Parroquias donde el arzobispo y por extensión el rey dispusieron de rentas nada desdeñables, vid. F.J. Hernández, Las rentas del Rey, vol II, pág. 220. 33

1312, Diciembre, 21, Ocaña, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 20 Ocaña y Uclés son bastantes representativas del tipo urbano que prevaleció entre el Tajo y Sierra Morena, a diferencia de Cuenca, en estos dos lugares el marco urbano hubo que crearlo vid. Jean Gautier Dalché, Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos IXXIII), Madrid, 1989, págs. 124-125. Esta creación urbana en Uclés y Ocaña fue desarrollada por los santiaguistas. 35 1342, Febrero, 3, Ocaña, Pub. Bullarium, pág. 309. 36 1296, Octubre, 29, Paredes de Nava, Pub. A. Benavides, Fernando IV, págs. 105-106, nº LXXV. 34

30

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

encontró en su control una fuente de ingresos importante. En 1313, obtiene del Rey que pechen con la aljama de Toledo y que el maestre reciba su servicio cada cuatrimestre37. En 1325 se añaden los pechos de los judíos de Uclés a los de Ocaña, autorizando el rey, que el maestre encierre a los judíos sin comida, ni agua hasta que paguen, instando al concejo a embargar todos los bienes de éstos hasta abonar el total38. A partir de este momento se suceden una serie de textos fechados en 1327, por el que los judíos intentan establecer avenencias con el concejo de Ocaña, nombrando árbitros en los contenciosos que sobre deudas mantienen judíos y cristianos, intentando los primeros que se paguen las deudas acumuladas durante treinta años mediante el pago de intereses39. Por tanto, contamos en Ocaña con una abundante comunidad judía que, en nuestra opinión, pone de manifiesto un desarrollo urbano, organizado en torno a collaciones centralizadas en parroquias. Este ámbito urbano no supone que no se desarrolla en Ocaña un ámbito rural, bien definido y con una producción agraria nada desdeñable. Un documento fechado en 1328 nos transmite esta realidad, donde aparecen explotaciones como figuerales, diferentes pedazos de tierra y quiñones, que definen un ámbito de explotación agraria, que representan ese marco más ruralizado imprescindible para la consolidación de un marco urbanizado40. La documentación transmite tres ámbitos diferenciados en Ocaña, el castillo -referencia y residencia del poder-, la torre posiblemente relacionado con las zonas puestas en explotación- y la villa - referencia urbana-41. Aludíamos anteriormente a la fortaleza del concejo de Ocaña y a su constante beligerancia frente a la Orden. Es cierto que la constitución de la encomienda dio fuerza a los freires santiaguistas, pero constatamos que la disputa se extendió a lo a largo del siglo XIII y continuó en el siglo XIV. A esta controversia no fue ajena como veíamos la coro37

1313, Agosto, 4 Ávila, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 21, publica Baer, Die Juden, II, 133. Sin embargo parece que desde el 15 de agosto de 1292, el comendador de Ocaña Lorenzo Pérez, disponía de las entregas de los judíos por donación real en el asedio a Tarifa, vid. Francisco J. Hernández, Las rentas del Rey, vol. I. pág. 137 38 1325, Diciembre, 6, Valladolid, A.H.N, Sellos, carp. nº 5, nº 8. El rey entrega estas rentas al maestre de Santiago García Fernández, que es su secretario, reconociendo una deuda con este. 39 Vid. Pilar León Tello, Judíos de Toledo, Madrid 1979, 2 vol., vol. II, pág. 104. 40 Gran parte de estas propiedades son adquiridas por la ejecución de un embargo por el judío David Aben-Barzel, que se las vende al prior de Uclés, 1328, Julio, 15, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 25. 41 Estos tres ámbitos quedan definidos en documentos como el fechado en 1250, donde se alude a ellos, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808.

Cuadernos de Historia Medieval

31

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

na, que tuvo que zanjar el conflicto en 1250, durante el maestrazgo de Pelay Pérez Correa, concediendo Fernando III, la plena jurisdicción de la Orden sobre la villa42. En estas disputas también intervinieron los Papas. Honorio III tuvo que actuar de forma reiterada en el pleito que mantenían el concejo y la Orden, nombrado jueces para solucionar el litigio43. Pese a todo el conflicto, seguía latente y se sucedían las suspicacias. En 1261, Alejandro IV, tiene que acudir en auxilio de la Orden que se encuentra en entredicho por haber ejecutado a un tonsurado, hecho que generó gran inquietud en Ocaña ante la manifestación de poder ejercida por la Orden44. Los problemas se sucedieron, llegando a otros ámbitos. En 1344 el rey tuvo que intervenir ante una reclamación de carácter jurisdiccional, ya que una mujer doña Leonor había matado a Juan Fernández de Barbión, y ésta tras ser juzgada por los alcaldes de Ocaña, presentó alzada ante el rey. El rey estima que este tema está dentro de la jurisdicción de la Orden y esta mujer debe permanecer en su prisión y no en la del concejo, solucionando así un nuevo conflicto entre ambos grupos de poder, muy antagónicos en esta villa45. Por tanto nos encontramos en esta Encomienda con un territorio de gran importancia estratégica dentro de la polarización mercantil en torno al Tajo, con una incipiente urbanización y con una organización municipal fuerte. Se hace necesario precisar el marco territorial que englobó esta encomienda. La dotación foral de 1251 permite puntualizar este marco46. Este acuerdo tras la sentencia de Fernando III de 1250, nos informa sobre las aldeas que le son asignadas a Ocaña para la definición de su término. Estas son Villatobas y las dos Chozas (estos topónimos de localización imprecisa los situamos en M.T.N. 631, en un punto in42

1250, Noviembre, 18, Sevilla, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808. Como consecuencia inmediata de este apoyo real la Orden otorgó fuero a la villa en 1251, Diciembre, aludiéndose en el mismo a esta sentencia favorable de Fernando III. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15. 43 1217, Abril, 9 Letran, Pub. Bullarium, pág 65, nº 7, la Orden pide la intervención papal por tenerles los vecinos de Ocaña usurpados ciertos bienes. El papa insiste nombrando jueces en 1218, Marzo, 22, Letran, A.H.N, Uclés, carp. 243, vol I, nº 7 y 1218, Agosto, 5, Ferintini, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol I, nº 8. 44 1261, Febrero, 18, Letran; Bullarium, págs. 198-199. 45 1344, Agosto, 25, Tordesilla; A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 30, Pub. parcialmente, Bullarium, págs. 308-309. 46 1251, Diciembre; A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15 y nº 16 en traslado para su confirmación por Gonzalo Ruiz, en 1275, Mayo, 21, Martes, Ocaña. El primer texto es publicado con alguna discrepancia en la data por De Manuel, Memorias, págs. 528-530.

32

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

termedio entre Villatobas y Dos Barrios, haciéndolos coincidir con los actuales topónimos de Chozo del Pino y Chozo de las Dos Bocas47). Se incluyen un grupo de topónimos muy cercanos entre sí, El Algibe, Ocañuela y Corral, todos ellos localizados en M.T.N. 630 (El Algibe, pequeño grupo de casas al sureste de Ciruelos cerca del Arroyo del mismo nombre; Ocañuela situada en una zona rica en agua al noreste de Ciruelos y donde localizamos el curioso topónimo de Barco de Ocañuela y el Corralejo al norte de Ciruelos. En esta zona localizamos gran numero de topónimos denominados chozos). Otro límite del término de Ocaña se sitúa en un punto intermedio entre el prado de Hontigola y Aranjuez, que sin duda englobaría el topónimo del Salobral que incluye una rica zona de salinas (M.T.N. 630)48. Los restantes límites si47

Esta identificación es aceptada por Francisco J. Hernández, Las Rentas del Rey, 2 volúmenes, Madrid, 1993, vid. Mapa 39, donde identifica las posesiones del arciprestazgo de Ocaña. Sin embargo Chaves, Apuntamiento, fol. 48v, identifica sin duda Chozas con la actual Villamayor de Santiago. Esta afirmación nos parece errónea por situar el termino de Ocaña superpuesto al de la encomienda de Corral de Almaguer, que está plenamente delimita en 1241, Marzo, 3, Brihuega, A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. Además esta extensión hacia el sur no se corresponde con el resto de topónimos que definen el termino de Ocaña. Sobre estos topónimos de las Chozas resulta especialmente interesante el M.T.N. 631 de fecha 1883 que se conserva en la B.N. En este mapa localizamos un camino que sale de Ocaña que se llama el camino de las Chozas, que culmina en los topónimos citados. Este camino baja hacia Dos Barrios pasando por Chozos de las Dos Bocas cerca del cual encontramos otro topónimo de interés la vereda de las Chozas. 48 Esta zona salinera fue disputada por la Orden, quien en 1244, Febrero, 11, Toledo puso en manos de Rodrigo Iñiguez, ex-miembro de la Orden y del Abad de Valdeiglesias y el arcediano de Cuellar el litigio sobre límites que mantenían con los herederos de Martín Yañez, A.H.N., Sellos, carp. 75, nº 3, los cuales resolvieron esta cuestión mediante documento fechado en 1244, Marzo, 2 Ocaña; A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 12. Los límites sobre las heredades en disputa situadas entre Peralejos (que nosotros identificamos con el Arroyo de las Salinas, M.T.N. 605, situado al sudoeste de Aranjuez y que define un espacio frente a Hontigola) y Ocaña. Este acuerdo delimita la zona, donde aparecen diversos topónimos como los Alcores, los Oteros y las dos Cabezas, todos ellos referencias a accidentes montañosos que sin duda corresponden con la zona montañosa definida al sur de Ontígola (M.T.N. 630). Este documento identifica como mojón el mencionado topónimo del Salobral y nos define la existencia de una carrera que unía Ocaña con este paso por el Tajo situado cerca de Aranjuez. Este lugar de Peralejos, que se incluye en esta amplia zona de delimitación geográfica, será adquirido por la encomienda calatrava de Otos, a partir de diversas compras que se inician en 1270, vid. E. Rodríguez-Picavea, Formación del Feudalismo, pág. 117. La importancia de la zona, no sólo se circunscribe a su potencial en un mineral tan importante como la sal, sino que se trata de una importante zona de pastos como indica el acuerdo de límites establecido entre la encomienda de Otos y la de Ocaña en 1317, Mayo, 28, A.H.N., Registro de escrituras de Calatrava, tomo V, libro 1345-C, fol. 148-151. En esta avenencia se sitúa claramente la zona que delimitamos, que sería un amplio territorio al sur del Tajo, cuyos vértices bien pudieran ser Hontigola y Aranjuez al norte, un línea imaginaria entre Aranjuez y Ciruelos en occidente,

Cuadernos de Historia Medieval

33

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

túan la extensión sur de Ocaña, algo al sur de Yepes, donde nace el arroyo del Algibe (M.T.N.630) para luego llegar a la Serna (M.T.N. 631, que bien pudiera ser el topónimo del mismo nombre, aunque me inclino por pensar que llega a el Hoyo de la Serna al sur de Villarubia), esta identificación de la Serna cercana a Villarubia, es coherente por incluir en el termino de Ocaña el lugar de Noblejas49. Pero sobre todo, esta concreción del término de Ocaña es perfectamente coincidente con la zona de comunidad de pastos para los moradores de Villatobas, que pertenecen a la Encomienda de Ocaña. En este documento se dispone la comunidad de pastos con Villarrubia, Santa Cruz, Montealegre (M.T.N. 631 al sur este de Villatobas) y Escorchón (M.T.N. 631, al sudoeste de Villatabos), estos puntos marcan una zona absolutamente colindante con los mojones occidentales como Chozas y la Serna de la encomienda de Ocaña. La articulación de este territorio, no excesivamente extenso, en comparación con las encomiendas del Campo de Montiel o de Extremadura, se fue gestando en un largo proceso que en nuestra opinión tiene su culminación en el texto foral de 1251 antes mencionado y en su reforma en 128150. Ambos documentos nos muestran un fuerte concejo, bien articulado, donde existen una importante jerarquización social no solo en la villa sino en sus aldeas51. Se limita la capacidad jurisdiccional del comendador, aunque en la mejora de 1251, el concejo reconoce el daño hecho a la Orden y concede al maestre un yantar, siempre que una línea que uniera Ciruelos con La Serna (M.T.N. 631 al sur de Ocaña) que correspondería con el límite sur y por último de aquí de nuevo a Aranjuez. Los mojones son del sendero que viene de Ciruelos y atraviesa la carrera que va de la Cañi (sin identificar) al Corralejo y atraviesa el prado. Desciende desde el Corralejo hasta el cabo del Salobral (El Salobral M.T.N. 630, es un pequeño cerro de 601 mts.). Del Salobral se entra en el valle (que está definido en M.T.N. 630, 0º 04' de latitud y 39º 59' de longitud y M.T.N. 605, 3º 38' y 40º 01') que llega hasta el Tajo, aquí se dice que comienza la dehesa Otos, se establece que la parte oriental sea de Ocaña, y desde el Rostro que está sobre el Salobral (este rostro debe hacer referencia a un conjunto rocoso sobre el Salobral M.T.N. 630) y como va por debajo hasta Peralejos (actual arroyo de las Salinas) que sea zona privativa de la Encomienda de Otos (sería la zona de valle que hemos determinado anteriormente). 49 Esta vinculación de Noblejas, al término queda patente en algunos documentos aunque tardíos en 1337, Febrero, 14, Ocaña, Miguel Domingo y su mujer, moradores de Ocaña, venden unas viñas al prior de Uclés en Noblejas por 1150 mrvs; A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, mº 28. 50 Pub. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. 51 En una acuerdo sobre puesta en explotación de unas viñas en Ocañuela, aldea de Ocaña, aparece de forma meridiana una clasificación social en entegeros, medieros y quarteros, que en función de su potencial económico van a plantar un determinado número de aranzadas, vid. 1335, Septiembre, 27, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 27.

34

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

fuera a la villa, de cien maravedíes y con iguales condiciones, un yantar al comendador mayor de cincuenta maravedíes. Estamos ante un conjunto de cartas forales que plantean una importante jerarquización espacial (sobre todo el de 1281, con una devaluación clara si se tiene residencia en la aldea) y un estimulo muy claro a la expansión de la caballería villana. Pese a todo el esfuerzo poblacional realizado en Ocaña, no tuvo una gran continuidad y a finales del siglo XV, aparecen despoblados Ocañuela, Cabeza Lebrera, El Algibe, Corral, Chozas nuevas y Chozas viejas52. Por último y referido a Ocaña nos gustaría abordar el papel de la encomienda y de sus comendadores dentro de la estructura interna de la Orden. En 1275, se cita a González Girón, que fue comendador de Ocaña y que llegó a ser Comendador Mayor de León53. Este cursus honorum vinculado a la Encomienda de Ocaña se repite en 1342, cuando su comendador Sancho Sánchez de Carrillo, asciende a la encomienda mayor de Castilla54. Los comendadores de Ocaña tuvieron puestos de cierta importancia en el contexto interno. En 1318, Iñigo Velez de Oñate, une a su cargo de comendador el de Alferez de la Orden, veinte años después Juan Rodríguez de Gres es comendador de Ocaña y trece55. No faltaron, como hemos tenido oportunidad de comprobar, injerencias de miembros de la Orden en la encomienda de Ocaña, hemos comprobado la agresiva política de compras en la villa, llevada a cabo por los diferentes priores de Uclés. Esta intervención en Ocaña, se produjo en los primeros años del siglo XIV. Incluso la mesa maestral dispuso de algunos bienes en el termino de Ocaña como por ejemplo Villatovas, donde el maestre llega a unos acuerdos con los vecinos del lugar a cambio del cobro de unos determinados diezmos, que se encargará de recaudar el comendador del bastimento de Ribera de Tajo, evidentemente delegado maestral que vela por las rentas de la mesa y que según el tenor documental tenía alguna dependencia en Montealegre, que es donde se recaudan estos diezmos56. 52 P.A. Porras Arboleda, Los señoríos de la Orden de Santiago en su provincia de Castilla (siglo XV), 2 vols. , Madrid, 1982. vid. vol. I, pág. 109. 53 Rades, Chronica, fol. 34v. 54 Rades, Chronica, fol. 45 r. 55 Vid. Rades, Chronica, fol. 40 r y 42v. respectivamente. 56 1328, Marzo, 31, Noblejas; A.H.N., Uclés, carp. 243, vol II, nº 24. En cuanto a la localización de esta encomienda en la Ribera del Tajo. P.A. Porras, Señoríos, pág. 460, aporta una información muy interesante, aunque cronológicamente tardía, sitúa dos casas del Bastimento en Estremera, una del comendador y otra del maestre, y una de este último en Valdaracete. El comendador del Bastimento fue ampliamente utilizado en la zona del Tajo. En 1304, el maes-

Cuadernos de Historia Medieval

35

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Encomiendas de Villarubia y Biedma Existe un punto ineludible a la hora de abordar esta compleja encomienda, complejidad que no deriva tanto de su extensión o diversidad de bienes, sino por la peculiaridad orgánica de su conformación dentro de la Orden. Ese punto esencial en el análisis está vinculado a su posición geográfica, dominando los pasos del Tajo en cuatro puntos esenciales: el puente de Villarrubia (M.T.N. 606, próximo a las Casas de San Quintin y con topónimos asociados como la Casa de la Barca, cuya carga comercial es indiscutible), Biedma (M.T.N., actual casa de Biedma, también sobre el Tajo y cerca de la cual se encuentran los aprovechamientos de salinas vinculados al Santuario de Ntra Sra. del Castellar), Valdojos (mismo mapa y actual Casas del Valdojos) y por último el importante centro hidráulico de Villafandin (actual Casas de Villandin, M.T.N. 606), estos lugares ocupan en línea unos ocho kilómetros de control sobre el Tajo. Esta destacada posición geográfica trajo como consecuencia una compleja administración por parte de la Orden de Santiago, sobre unos territorios de los que se tenía conciencia de unidad57. Sobre esta unidad territorial la Orden organizó dos encomiendas o al menos existieron dos comendadores desde época muy temprana58. A ello debemos unir que la mesa maestral y su encomienda del Bastimento, tuvieron diversos intereses en la zona, las aceñas de Villafandin (Villandin) y el control sobre la iglesia de Villarubia59. Si a todo ello unimos que durante un período al menos de unos treinta años, estas heredades fueron entregadas en prestimonio vitalicio a diferentes particulares, encontramos una complejidad organizativa no muy habitual. tre se dirige a los recaudadores de diezmos e impuestos por la fidelidad y de forma especial al comendador del Bastimento, para que los recaude según el acuerdo con el arzobispo, A. Benavides, Fernando IV, vol I, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 57 Al menos esto reflejan diversos documentos referidos a la zona la adquisición conjunta de Villarubia y Biedma en 1204, Junio, 20, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 267, nº 52, o la entrega en prestimonio vitalicio de ambas durante el maestrazgo de García González (1214/1217-1222/1224), Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. y por último la entrega en prestimonio vitalicio de Villarubia, Biedma y Villadin en 1242, Julio, 20, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, p. 393, nº 186. A estas debemos unir Valdojos, como muy correctamente señala, Porras Arboleda, Los señoríos, vol. II pág. 505. 58 En 1210, aparecen entre los miembros de la Orden que eligen maestre, Iñigo de Rica, comendador de Biedma y Pedro Ruiz de Hoyos, comendador de Villarubia. La existencia de estas dos entidades comendatarias se alarga en el tiempo vid. Porras Arboleda, Los Señoríos, vol. II, pág. 668, comendadores de Biedma y pág. 679 de Villarubia. 59 vid. documento citado de 1242, Julio, 20, Uclés.

36

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Es cierto que en otros lugares como el Campo de Montiel, vemos que en los primeros años del siglo XIII, la Orden se ve obligada por su debilidad organizativa a dejar en manos de particulares la puesta en explotación de algunas significativas encomiendas, un ejemplo sería Alhambra. Pero ciertamente llama la atención en esta zona, sobre la que la Orden ejerció un control muy estricto y con encomiendas muy potentes en su entorno como Ocaña o el propio Uclés. El gran potencial hidráulico de la zona puede explicar los intereses de la mesa maestral sobre estos lugares y resulta muy significativo que en el prestimonio otorgado en 1242, se excluyan las aceñas de Villafandin por ser de los clérigos del bastimento, que controlan además el diezmo del pan en Villarubia y una denominada casa nueva con su sobrado. La propia evolución de los lugares resulta paradójica, mientras Biedma, aparece como propiedad santiaguista ya en la bula otorgada por Urbano III en 1187, septiembre, 18, Verona60, Villarubia no aparece hasta su anexión en 1204. Una explicación sería un retroceso en la zona tras la batalla de Alarcos y la concreción entorno a estas propiedades de un señorío regido por López de Varea. Señorío perfectamente articulado, al menos en su vertiente productiva en 1204, donde aparece un explotación agropecuaria muy interesante, donde existen caballos, yeguas para su cría además de explotación de viñas y cereal, y donde se aplica una explotación directa mediante la pervivencia de mano de obra esclava de origen musulmán61. Dentro del proceso evolutivo de estas propiedades en el primer tercio del siglo XIII, Biezma aparece como un castrum que incluye prados, viñas, huertos, aceñas, molinos y dehesas de conejos y de río (posiblemente cotos de pesca) y se alude a su dominio sobre hombres (dominium basallorum) que es dado en prestimonio62. Sin embargo, ya en 1242, Biedma es definida como un villa63. El desarrollo de Villarubia es

60

Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 403-405, nº 226. En este sentido conviene ver el documento citado de 1204 y el magnífico análisis que de la capacidad productiva de la zona realiza M. Rivera, La Encomienda, p. 135; donde se incluye el gran potencial hidráulico de Villandin ya desde finales del siglo XII. La utilización de mano de obra esclava de origen islámico en la zona debía ser habitual; en la cesión prestimonio a doña Sancha, ésta se compromete a devolver tras su muerte entre otras cosas como ovejas y vacas, los esclavos sarracenos. Es posible la vinculación entre esta pervivencia de mano de obra esclava y el control sobre el potencial hidráulico, en cuyo desarrollo los musulmanes estaban muy especializados. 62 vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. 63 El maestre retiene al otorgar el prestimonio la fonsadera de las tres villas, vid. M. Rivera, La Encomienda, p. 373, nº 186. 61

Cuadernos de Historia Medieval

37

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

diferente, esta villa adquirida en 120464, se intenta poblar y estimular su puesta en explotación con la cesión a veinticinco pobladores de la misma, otorgándoles el fuero de Ocaña y pagando pecha y facendera como ellos. Eso si reservándose la Orden un espacio de producción directa que se denomina serna y que se debe corresponder con el actual topónimo del Hoyo de la Serna al sur de Villarrubia(M.T.N. 631)65. En esta fecha de 1207, aun no estaban constituidas las encomiendas y aparece un tenente único para Villarubia y Biedma, el anterior propietario, Lope de Varea. Estamos ante el proceso de articulación del lugar, al que se dota de un embrión concejil, tendrán juez y alcalde. El documento nos transmite los significativos límites de Villarubia: El valle de Domingo Longo se parte a partes iguales entre pobladores y el convento. Se señalan como mojones la serna (al sur de la actual Villarrubia) y Valdojos (sobre el Tajo), estamos ante un significativo término. Se divide Val de Arnaldo (espacio entre las actuales Villarubia y Ocaña) y se alude a la carrera que une Villarubia y Ocaña, siendo la parte izquierda, frente a Ocaña, para el convento y hacia la derecha para los pobladores. Un término sin duda importante, donde la explotación de la viña es muy significativa, se menciona una gran viña, al lado derecho de la carrera que une Ocaña con Villarubia. Se establece además la posibilidad de que nuevos pobladores colonicen y pongan en explotación nuevas tierras al otro lado de la carrera frente a Ocaña, con lo que vemos un intento de la Orden por crear un gran espacio agrario en este Val de Arnaldo66. Esta definición de Villarubia, como un espacio agrario y donde la importancia fluvial no es tan determinante, queda de manifiesto en 64 Aunque la presencia de la Orden en la zona es anterior en un acuerdo con Doña Orabuena, se cita la Cueva, despoblado de Villarubia, y se establecen los límites de ésta y Villafandin (Villandin). Estos llegan hasta el punto por el que la vía Augusta cruza el Tajo, se cita una carrera que une Uclés con esta zona de importante explotación en molinos. Se delimitan ambas con el citado como castillo de Biedma y se establecen mojones con el castillo de Alboer (Villamanrique) en un lugar denominado Posadas Viejas, situado suponemos cerca de la actual casas de Villaverde (M.T.N. 606). En estos lugares sobre el Tajo, la Orden llega a un acuerdo con Doña Orabuena y sus hijos, que disfrutarán de estos bienes, básicamente una presa con sus molinos que incluye una explotación agraria de regadío, con carácter vitalicio, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. 65 1207, Abril, 29, Uclés (Jueves), Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 66 Así lo verifica un documento fechado en Villarubia el domingo 15 de Febrero de 1243, por el que D. Simón, clérigo de Villarubia, se hace cofreire y familiar de la Orden de Santiago, donando en este acto a la Orden seis aranzadas de viñas en Val de Arnaldo y unas casas. Pub. R. Menendez Pidal, Documentos, págs. 430-431, nº 321.

38

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la cesión prestimonial a Doña Sancha. En Villarubia a diferencia de Biedma, encontramos heredades cultivadas y sin cultivar, viñas y villanis (posiblemente granjas), que se dan junto con la iglesia67. Iglesia de Villarubia, muy importante como hemos visto para la Orden, sobre la que mantuvo jurisdicción hasta el siglo XV68. No obstante también Biedma y Villandin contaron con iglesias que fueron incluidas en el acuerdo con el arzobispo toledano en 124369. En definitiva existen dos espacios bien diferenciados dentro de esta encomienda: un espacio donde la explotación agraria tiene un mayor peso especifico, representada por Villarubia70 y un marco de explotación fluvial, con un gran potencial hidráulico concentrado en Villandin y Biedma71. Esta diferenciación productiva podría explicar la existencia de dos comendadores, cuya diferenciación orgánica no es exclusiva del siglo XIII72.Lo cierto es que estos lugares contaron con comendadores independientes que ocuparon en algunos casos cargos relevantes en el contexto interno de la Orden73.

67

vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. Guadalupe Beraza, Diezmos de la Sede Toledana, pág. 44 69 1243, Marzo, 15,, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 398-400, nº 192. Acuerdo que confirma Inocencio IV, el 7 de Febrero de 1245, pub. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 117119, nº 102. 70 Explotación agraria que sin duda se vio complementada con una explotación ganadera en el M.T.N. 631 de fecha 1883, se concentran entorno a Villarrubia gran cantidad de corrrales para el ganado. 71 El importante y significativo aprovechamiento fluvial en la zona queda patente en un documento fechado en 1529 por él que el concejo de Colmenar de Oreja y su comendador Gutierre de Cárdenas se obliga a dar un censo anual con carácter perpetuo al comendador de Biedma y a sus sucesores, de 10 ducados de oro, por haberles permitido sacar un cauce de agua del Tajo, para las tierras baldías de su encomienda. Esta explotación fluvial se vió complementada con otro tipo de explotaciones. El M.T.N. 606, fechado en 1881, delata la existencia entre Biedma y Villadin del topónimo la Casa de la Mina que aun hoy se conserva. Esta Casa de la Mina esta relacionada sin duda con una explotación de sosa que se localiza en la zona. Además existe la explotación salinera entorno a la Ermita del Castellar y la posible explotación de minas de plata al sur de Biedma, donde se localizan los topónimos de Cerro de las Platas y Corral de las platas. Existe también un paso con barca sobre el Tajo entre Biedma y Villandin donde en 1883, se localizaba un molino harinero. 72 Sirva como ejemplo un documento fechado en 1514, donde el comendador de Biedma, otorga a los vecinos de Villarubia que puedan plantar viñas y árboles frutales, a cambio de un censo anual por aranzada de un maravedí, A.H.N., Uclés, carp. 72, nº 2. 73 En 1212, Fernan Estevanez, hijo del alcalde de la puerta de la Visagra de Toledo, aparece como comendador de Villarubia y Trece, Rades, Chronica, fol. 25 r. y en 1294 el comendador de Biezma Ruy López de Salas, aparece como alférez de la Orden y Trece, siendo comendador de Villarubia en este momento Fernan Pérez de Azebes; vid. fol. 37r. 68

Cuadernos de Historia Medieval

39

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Como hemos comprobado el control de la mesa maestral sobre bienes de la encomienda fue un hecho. Esta intervención externa de miembros de la Orden se vio reforzada desde los inicios del siglo XIV, con las compras del prior de Uclés, que fueron una constante en la zona como verificamos en Ocaña74. Estas intervenciones priorales quizás estén relacionadas con la pertenencia de toda la zona al priorato de Uclés en un nivel puramente institucional y no territorial como referente de autoridad eclesiástica de la Orden. Encomienda de Estremera Este lugar pertenece a la Orden desde sus inicios75 y formará parte de una red de lugares estratégicos, que andando el tiempo, se consolidarán en una red comendataria que permitiera a los santiaguistas un control exhaustivo del Tajo y sus pasos, no exento de conflictos iniciales por el potencial de rentas que suponía el dominio sobre esta comercial vía fluvial76. Inicialmente Estremera engloba las futuras encomiendas de Salvanes y Fuentidueña (que a mediados del XII, estaba englobada en Oreja77), Valdaracete y su despoblado de Fuente El Sauco. No obstante la complejidad de la definición de encomiendas en la zona, afecta muy especialmente a ésta y por tanto nuestra concreción debe entenderse como una hipótesis y no como una afirmación categórica. Existe una gran complejidad interna en esta área, sin embargo algunos documentos son muy claros a la hora de definir esta vinculación inicial de todo este territorio a Oreja, y más concretamente a Alharilla que con posterioridad pasan a estar bajo la jurisdicción de Estremera, concretamente desde 116778. A esta confusión de definición te74 1343, Diciembre, 12, El prior de Uclés compra a dos vecinos de Noblejas una saceda en el término de Biedma. 75 En 1175, Julio, 5, Ferintini, aparece en la confirmación de propiedades efectuada por Alejandro III, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 248-254, nº 73. 76 Desde los comienzos de la Orden santiaguista, el concejo de Almoguera, reclamaba para sí la propiedad de Estremera, teniendo el rey que en dos ocasiones otorgar este lugar (Estremera) al término inicial de Alharilla y por tanto a los santiaguistas, vid. J.L. Martín, Orígenes, pág. 268, nº 88. 77 Realmente toda la futura encomienda de Estremera y en definitiva todo el curso alto del Tajo, hasta el actual embalse de Entrepeñas, quedan dentro del extensísimo término asignado a Oreja en 1139 por Alfonso VII: del Jarama como desciende al Tajo hasta Hontigola hasta Ocañuela, hasta Ocaña la Mayor y Noblejas y desde Alharilla hasta la Alcarria según vierte sus aguas el Tajuña en el Jarama. Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 173-180, nº 8. 78 Este documento es muy clarificador de la vinculación jurisdiccional entre Alharilla y Estremera, que a partir de este momento cambia de signo al integrar Estremera a ambas. Este

40

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

rritorial debemos unir que el concejo de Almoguera siguió buscando asentar su término entorno a Estremera (quizá como consecuencia de la imprecisión del documento de 1167). En 1250 se establecen los límites entre Brea y Fuenvellida (pertenecientes al termino de Almoguera) y Valdaracete, disponiéndose que las modificaciones que se produjeran en los términos de ambos (Almoguera y Valdaracete), no implicaran un cambio en la pecha de estos lugares79 La independencia de Estremera en un hecho si atendemos a las sucesivas confirmaciones papales que la sitúan como un lugar santiaguista, en principio desvinculado del término original de Oreja80. Uno de los datos que más apoyaría la individualización de Estremera, será la concesión de su fuero en torno a 118281. Sin embargo, no se cita exdocumento por el que se dona a los monjes de San Vicente Mártir de Valencia y a su monasterio toledano, de las entonces aldeas de Fuentidueña, la de Estremera con su alberguería, que está cerca del vado de Alfarella (Alharilla, M.T.N. 607, al sur de Fuentidueña de Tajo, sobre el propio río, hoy sólo se conserva una ermita y unas cuantas casas), donde se incluyen junto a la alberguería los villares cercanos. Se explícita que esta aldea de Estremera pertenece en este momento al término de Alharilla, e incluye entre otras cosas una azuda bajo el muro del castillo de Alharilla. Además, este documento señala sus términos desde Valdepuerco hasta el término de Almoguera (M.T.N. 606 y 584, se describe un impresionante territorio, que luego se fue delimitando más precisamente), y desde el vado salinero (suponemos se refiere el documento al de Fuentidueña que conduce a las salinas de Belinchón, hasta Alboer (Villamanrique), este mojón pondría los límites entre Oreja y/o Estremera, Alharilla) y de aquí a Fuentesauco. vid. 1167, Enero, 19, Toledo, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 203-205, nº 33. 79 1250, Octubre, 7, M. Rivera, La Encomienda, págs. 415-416, nº 207. Los límites que se establecen son los siguientes, el primero en el Horcajo, donde confluyen dos carreras, una que va a Valdemena (actual Valdeolmeña M.T.N. 584) y otra a Carabaña (M.T.N. 583), este punto tendría su localización en el Monte del Robledal (M.T.N. 584, 40º 15', 3º 09'). Otro mojón se sitúa en la Cazuela del fondo de la Muela de Fuenvellida(si observamos la zona o en su defecto en M.T.N. 584, comprobamos un gran cortado por el que discurre el arroyo de Valdebrea, y donde se localiza el topónimo del actual despoblado de Fuenvellida; todo ello localizado al noroeste de Brea de Tajo), muy cercano se encuentra otro mojón el collado de Valdesierpe (cota de 815 mts. M.T.N. 583), y desde allí se establece el siguiente mojón en Carabaña. Este acuerdo fue analizado desde la perspectiva de la Orden de Calatrava por nuestro compañero E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs 138-139. Sin embargo, confunde el tenor documental al vincular Brea con la Orden santiaguista, cuando ciertamente forma parte del término de Almoguera y por tanto en ningún momento deja de pertenecer a los calatravos, como el propone. 80 Además de la referida de Alejandro III, contamos con la de Lucio III de 1184, Noviembre, 17, Verona, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 350-351, nº 168. y la posterior de Urbano III, en 1187, Septiembre, 18, Verona, Pub. Idem, págs. 403-405, nº 226. 81 La fecha aunque no aparece en el documento, es la más aceptada por los investigadores de la Orden, J.L. Martín, Orígenes, págs. 332-333 y M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11, ambos autores aceptan la fecha que propone Juan Antonio Fernández, en el índice de documentos de Uclés.

Cuadernos de Historia Medieval

41

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

plícitamente a ningún comendador de la villa y únicamente un señor representante del maestre y un merino representante del rey, aparecen como referentes de poder en la zona. Ni siquiera existe una vinculación orgánica con Uclés en estos primeros momentos, que si encontramos en otros lugares de la zona. Una de las claves de este momento que constatamos con la concesión de este fuero, es la aún escasa fuerza de la Orden y la presencia importante del rey en esta concesión foral (presencia básicamente como referente de poder jurisdiccional), a quien irán gran parte de las caloñas y que únicamente delega en la Orden que el comendador de Uclés, se erija, como tribunal de apelación real, toda vez que no se acepte el veredicto de los alcaldes reales. La explicación a esta presencia real en estos años finales del siglo XII y la escasa fortaleza de la Orden, debe situarse en algunos artículos de este importante instrumento foral, donde la importancia de las acciones bélicas y su regulación ponen de manifiesto una inestabilidad fronteriza, que el rey monopoliza en su provecho. Preceptos como el que estipula que todo moro alcaide con dominio sobre castillo sea entregado al rey, o la obligación de que un tercio de los caballeros vayan en el fonsado del rey. Ponen de manifiesto la fuerza de la monarquía en las actividades militares de la frontera y la aún gran debilidad de la Orden para organizar un potente ejército y limitar su acción a pequeñas incursiones de toma de botín, que el fuero regula exhaustivamente, en distintas disposiciones referentes a salir en guardia. Este fuero pone de manifiesto la importancia ganadera de Estremera y una realidad en la zona, la existencia de antiguas presuras, que a finales del siglo XII se han transformado en comunidades de aldea, con un fuerte lazo familiar casi clánico, que la Orden mediante esta legislación pretende debilitar fomentando su jerarquización mediante la aplicación de mecanismos feudales de organización socioeconómica. En el siglo XII asistimos por tanto, a una indefinición del posicionamiento territorial de la Orden sobre estas encomiendas del Tajo, que se manifiesta en la falta de una red comendataria. Para este primer momento contamos con propiedades de titularidad santiaguista, en poder de tenentes delegados por el maestre, pero no con encomiendas. Un ejemplo en Estremera sería la concesión del pequeño fuero de Fuente El Sauco, que únicamente establece los pagos que sus hombres deben realizar a la Orden. Este documento fechado en 1194, Septiem-

42

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

bre, 882, es otorgado por el prior y el comendador de Uclés, pero aparece un segundo comendador Pedro Martínez, que bien pudiera ser el comendador de Estremera aunque no tenemos datos que lo confirmen. Por tanto asistimos a un segundo momento, en que toda esta área del Tajo queda bajo el control orgánico de Uclés. Esta situación se mantiene en 1220 y 1223 cuando Doña Felipa, primero dona sus heredades en Estremera, para luego, una vez que es monja en el convento de San Pedro de Alhicén de Toledo, donar su bienes muebles y raíces al maestre y al Convento de Uclés, también en Estremera83. En este segundo momento, la articulación poblacional de Estremera es un hecho. En 1214 se establece un acuerdo con el arzobispo, por el que se cobra en esta iglesia un tercio del diezmo y se debe obediencia al arzobispo y a sus representantes, arcipreste y arcediano. Sin embargo, este documento pone de manifiesto que si la consolidación poblacional es un hecho en Estremera, está aún por definir en otras iglesias que hemos situado en su esfera de influencia Fuentidueña, Salvanes, Valdaracete y Fuente el Saúco y el propio Valdepuerco que aparecerá con el tiempo vinculado a Salvanes. Sobre estas iglesias no se llega a un definición de los derechos eclesiásticos debido a su insuficiente organización y solo se reconoce el derecho territorial de la Orden sobre ellas84. En 1224, el arzobispo consolida sus rentas sobre esta iglesia y otras de la zona estableciendo el pago del catedralicio y la procuración, determinando su control sobre la presentación de curas de almas y confirmando su tercia pontifical, además de conseguir la procuración para el arcediano y corroborar la bula de Alejandro III, sobre situación de entredicho en estas iglesias85. Resulta paradójico un hecho que vincula a Estremera con Uclés, es un dato casi anecdótico, pero que se repite en dos documentos y ha llamado nuestra atención. Es la existencia junto a la Torre Albarrana, extramuros de Uclés, del barrio de Estremera. Podría tratarse de un lu82

Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 257, nº 37. 1220, Agosto, 18, Estremera, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 293, nº 82 y 1223, Enero, Pub. Idem, págs. 300-301, nº 92. 84 1214, Agosto, 6, Burgos, acuerdo con el arzobispo sobre las iglesias del Tajo, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72. 85 1224, Junio, Brihuega, M. Rivera, La Encomienda, págs. 326-328, nº 110 (versión latina) y págs. 329-330, nº 111 (versión romanceada). En un documento anterior se cita otra iglesia que está vinculada con la encomienda la de Cabeza Lebrera, donde el arzobispo recibe por procuración cuatro mencales, vid. 1224, Enero, Convento de Uclés, M. Rivera, La Encomienda, págs. 312-317, nº 104 (copia latina) y págs. 318-324, nº 105 (copia romance). 83

Cuadernos de Historia Medieval

43

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

gar extremo de la villa, o quizás poblado con gente originaria de este lugar86. La conformación de Estremera como encomienda, debió producirse en los primeros años del siglo XIII, aunque nuestra primera referencia documental es de 124087. Su comendador Juan Muñiz, aparece como Trece. Esta información nos indica que no se trata de una encomienda recientemente instituida, por tratarse de un comendador que ya tiene la dignidad de Trece, lo que dá a esta encomienda un cierto peso dentro de la Orden. En este documento comienza la tradición de Estremera como una encomienda díscola dentro de la Orden Santiaguista, su comendador junto con Ruy Bueso, comendador de Uclés, se negaron en 1239 a confirmar un acuerdo del capítulo, cuando Ruy Bueso era comendador de Oreja, por entender que éste lesionaba sus intereses solicitando que fuera rectificado el acuerdo. Este no será el único incidente protagonizado por la encomienda de Estremera frente al poder central. En 1312, su comendador Juan Ibáñez, se niega junto con otros comendadores a entregar su encomienda cuando le es requerida por el maestre88. Esta situación, quizá fruto de las medidas adoptadas en 131089 sobre el control de las encomiendas y algunas medidas de fortalecimiento de los comendadores, estarían en la base explicativa de este conflicto. El comendador de la villa es excomulgado en 1242, dentro del conflicto entre el arzobispo y la Orden, sobre las iglesias del Campo de Montiel90. Su comendador también aparece entre los confirmantes del 86

Sobre la conformación urbana de Uclés vid, M. Rivera, La Encomienda, págs. 39 y ss. en especial pág. 40, nota 22. y las dos referencias documentales de 1227, Pub. Idem. nº 137 y 138. 87 Documento que se fecha entre 1240, Octubre y 1241, Septiembre, 13, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 382-383, nº 180. No compartimos la idea de P.A. Porras, Los señoríos, pág. 680. La discrepancia básicamente, se basa en la cita propuesta. En general no compartimos las horquillas cronológicas que propone para los comendadores a partir de Rades, entendiendo que la única fecha fiable es la que corresponde a cada elección maestral y no el período entre ambas. 88 1312, Marzo, 15, Vienne, Clemente V, comisiona al arzobispo de Toledo para que resuelva el pleito entre el maestre de Santiago y García Pérez, comendador del Hospital de Toledo y Juan Ibáñez de Estremera, y Gonzalo Fernández de Mohernando y otros comendadores que se niegan a abandonar sus encomiendas cuando lo manda el maestre, Pub. Bullarium, págs. 259260. 89 En este importante documento sobre reorganización interna de la Orden de Santiago, aparece como comendador de Estremera y Trece, Juan Yañez, Pub. Bullarium, págs. 260-264. 90 vid. 1242, Marzo, 16 y 1242, Mayo, 27, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 387-390, nº 183 y págs. 390-391, nº 184, respectivamente. En 1240, Octubre, 4, aparece como comendador de Estremera, Juan Martínez, Pub. Idem, págs. 377-378, nº 174.

44

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

fuero otorgado a Segura de la Sierra en 124691. Hechos, que no hacen sino confirmar su peso específico dentro del organigrama interno de la Orden. A pesar de la importancia interna alcanzada por la Encomienda de Estremera, la intromisión de otras encomiendas en su término fue una realidad. Hacia 1300, don Alonso Martínez, comendador de la Zarza (Santa Cruz de la Zarza), realiza una importante e interesante donación a la Orden de diversas casas y unidades productivas en el término de Estremera92. Esta noticia, nos sitúa de forma meridiana el término de la Encomienda que se extiende desde sus posiciones más septentrionales al norte del Tajo (Valdaracete y la propia Estremera) hasta dominar un amplio espacio limítrofe con la Encomienda de Santa Cruz que llega a controlar espacialmente las salinas de Belinchón. El control sobre lugares como Las Cañadas (M.T.N. 607, 40º 06' 2º 59') o sobre Cabeza Gorda (lugar muy próximo a las Salinas, al noreste de actual pueblo de Belinchón M.T.N. 607), evidencia este monopolio espacial de la Encomienda de Estremera sobre este punto neurálgico de producción de un producto básico en nuestro medievo93. Este documento verifica igualmente la importancia ganadera de la encomienda, siendo la zona en torno a las salinas, una zona repleta de cañadas ganaderas que sin duda, se dirigen a franquear el Tajo por la barca de Estremera94. Esta encomienda se halla perfectamente comunicada con su entorno, en esta donación se citan carreras a Fuentesauco, Fuentidueña, Valdaracete y a la Armuña95 e incluso la carrera 91

M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento, pág. 25. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I nº 4 93 En el siglo XVI la sal a Valdaracete se trae de la salinas de Belinchón que está a tres leguas de la villa (se resalta claramente la proximidad geográfica que garantiza el suministro), vid. C. Viñas y Mey y R. Paz, Relaciones histórico-geográfico-estadisticas de los pueblos de España hechas por iniciativa de Felipe II. Provincia de Madrid, Madrid, 1949, pág. 629. Existe otro dato que confirma este dominio al menos espacial de Estremera sobre las salinas, se delimita una parcela en esta donación cuyo limite es el Atochar (en el mapa 607, realizado en 1919 y que se conserva en la B.N. encontramos el topónimo los Atochares exactamente al lado de las salinas. Esta información junto con la identificación de Cabeza Gorda, no haría sino confirmar nuestra hipótesis. 94 Esta barca de Estremera se encuentra perfectamente comunicada de Fuentidueña sale un camino de la Barca de Estremera (M.T.N. 607, de fecha 1919, B.N.). Este camino llega ha Estremera, donde se localiza el camino de la Barca y otro camino el de Fuente Amarga que nos sirve para identificar otro topónimo de referencia incluido en el documento de 1300, en el que se da la mitad de la cañada de Fuente Amarga (vid. B.N., M.T.N. 584, de fecha 1915). 95 La Armuña es una aldea en el término de Estremera, sobre el Tajo, donde la Orden posee por venta del monasterio de San Julián de Sierra Javalera -situado entre Barajas de Melo y Vilillas-, un cuarto de esta aldea y la azuda que esta aldea posee sobre el Tajo. Además la Or92

Cuadernos de Historia Medieval

45

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

del Sendero96. La organización urbanística de Estremera, con corrales para ganado, bodegas, casas y por último un paisaje productivo, donde se aprovechan todas las veredas de los caminos, donde tenemos huerta, vid, cereales y donde se produce una gran parcelación de las unidades productivas, con multiplicación de hazas, quiñones, pedazos, que en muchos casos están en manos de particulares, que lindan con las controladas por la Orden. Pequeñas propiedades y otras no tan pequeñas que la Orden va adquiriendo. Dos ventas a favor del prior de Uclés en este lugar lo verifican. En 1348, Juan Pérez y su mujer, vecinos de Estremera, venden al prior de Uclés unas tierras de pan llevar, en el término de la villa por 72 maravedíes y medio97. Y en esa misma fecha Domingo Pérez y su mujer Teresa venden una tierra llamada la Cabezuela de Juan Sancho en el término de Estremera a Juan Becerra, prior de Uclés por veintiséis maravedíes98. En conclusión, una encomienda conflictiva en diversos aspectos, cuya concreción territorial no está exenta de grandes dificultades, con un significativo valor ganadero y clave en el control santiaguista sobre el curso alto del Tajo99.

den recibe por este acuerdo unas viñas en Vilillas (actual despoblado M.T.N. 584), vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 310-311, nº 103. 96 Que muy bien podría identificarse con el Camino del monte que se localiza en el M.T.N. 584 de 1915, que sale de Estremera. 97 A.H.N., Uclés, carp. 117, nº 4 98 A.H.N., Uclés, carp. 117, nº 5. Este topónimo de la Cabezuela podría localizarse en el actual de los Cabezos al sudoeste de Estremera (M.T.N. 584). 99 Su importancia en el control sobre el Tajo es evidente en una donación realizada por Alfonso Martínez, comendador de la Zarza, en una fecha imprecisa en torno a finales del siglo XIII e inicios del XIV. En este documento se identifican como pertenecientes a Estremera los topónimos de Valverde y la Tabernilla (actuales Valverdejo y la Tabernilla, M.T.N., 607, 3º 05') ambos lugares muy cercanos al Tajo engloban un curioso topónimo Cuesta de la Barca, lo que delata la presencia de un paso, quizás no comercial, sobre el Tajo. Este control en la zona sur del Tajo, se completa con el actual despoblado de Santiago de Vilillas (M.T.N. 584, situado al este de Estremera sobre el Tajo) que controla la zona norte del río. Por tanto potencialidad ganadera, explotación molinar (concentrada en las aceñas de Andaver sobre el Tajo) y zona de paso sobre el Tajo, A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. A ello debemos unir que Valdaracete era un tierra buena para la labranza, no era despreciable su producción en vino y cereal y se trata de una zona rica en minerales fundamentalmente azafrán, zumaque, vid. P.A. Porras, Los señoríos, pág. 460. La población estimada en el siglo XV, esta entorno a 30 vecinos para Estremera y un centenar en Valdaracete, p. 461.

46

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Encomienda de Fuentidueña Encomienda independiente al menos desde 1241, cuando aparece la primera y única referencia a un comendador en este lugar100. Su trayectoria se halla profundamente vinculada a Estremera, y cuyo valor más importante es su posición como zona de paso101 que marcó su carácter de plaza comercial que se vio condicionado por las necesidades comerciales impuestas desde la monarquía102. Sustituyo a Alharilla como zona de paso, consolidándose Estremera como una mejor zona de paso frente a este otro topónimo, pudo construirse sobre una antigua iglesia dedicada a Santiago103. Los actuales restos delatan una importante fortaleza, hoy en ruinas, donde se observan diversas reconstrucciones, resulta interesante resaltar como actualmente desde Fuentidueña y enlazando con el Tajo hacia el sur llega por una antigua vía pecuaria a la actual ermita de Alharilla. Su evolución poblacional es rastreable mediante las referencias a su iglesia, que aparece en los acuerdos suscritos con el arzobispo toledano en 1214 y 1243104. Pero sin duda, la mayor importancia de este lugar comienza a finales del primer tercio del siglo XIV. En 1328 se otorga al castillo de Fuentidueña, una carta de población limitada de forma reiterada a sesenta pobladores. Este documento transmite una fuerte vinculación de este castillo y su arrabal con la mesa maestral, ya que una vez repara100

1241, Noviembre, 16, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 383-386, nº 181. En opinión de M. Rivera, Fuentidueña fue una población de gran interés para los santiaguistas, pues cerca de ella estaba ubicada una de las tres barcas autorizadas para el paso de mercancías por el curso alto del Tajo, con el subsiguiente derecho arancelario, vid. "El fuero de Uclés (siglos XII-XIV)", Anuario de historia del Derecho Español, t. LIII, 1982, págs. 243-349; vid. pág. 318. 102 En 1234, Septiembre, 22, San Esteban, Fernando III, cede a los intereses del arzobispo y ordena a la Orden que no se realice la feria de Fuentidueña, pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 48-49, nº 534. El prof. Ladero Quesada, opina que hasta bien entrado el siglo XIV, la monarquía protegió las ferias, procurando evitar cualquier competencia entre ambas, esta de Fuentidueña lesionaba los interés del arzobispo, además de reportar al maestre una renta anual de 3000 maravedíes y esto evidentemente mermaba las rentas del toledano. Ante esto reaccionó también el Papa, aunque tarde, al autorizar a la Orden el establecimiento de ferias en sus dominios en 1294, vid. Las ferias, pág. 46. 103 Pueden resultar de interés en este sentido dos trabajos que han estudiado este lugar vid. Carrero Pérez, L.M., El castillo y la villa de Fuentidueña de Tajo, Madrid, 1990 y Saez Lara, F., Castillos, fortificaciones y recintos amurallados de la Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1993. 101

104

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72 y págs. 398-400, nº 192, respectivamente.

Cuadernos de Historia Medieval

47

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

do, servirá para dar cobijo a éste y sus sucesores cuando acudan al lugar y al que deberán hacer homenaje. Este lugar queda completamente liberado de pechos, aunque no de los monopolios de la Orden que controla un bien comunal, como es el monte donde autoriza a los vecinos a coger madera y cargas de leña. Por último, se renueva un mercado semanal a celebrar los jueves en el arrabal, donde se fomenta la no intervención en las actividades comerciales105. En este documento y al menos hasta su emisión, se advierte la intrínseca vinculación con Estremera al aparecer entre los confirmantes representantes de Fuentidueña (se dan los nombres de gran número de vecinos) y luego los que van en representación de Fuentesauco, Valdaracete y Estremera. Salinas de Belinchón Estamos ante una de los lugares que más riqueza proporcionó a la Orden en la zona y que como veíamos territorialmente se puede incluir dentro de la jurisdicción de Estremera106, aunque ciertamente, el control sobre las Salinas de Belinchón, fue ejercido por la mesa maestral. El proceso de apropiación de esta importante y rentable explotación, cuyo producto era esencial en la Edad Media, para la conservación de alimentos y al igual que hoy como complemento esencial de la dieta, fue progresivo. En 1178, Alfonso VIII, dona a Pedro Fernández, maestre santiaguista, y a sus freires, el diezmo de todas las salinas de Belinchón107. Es evidente que pronto esta donación despertó el recelo del gran rival en la zona, el arzobispo Toledo, que no tardó en plantear un pleito sobre este lugar108. Sin duda, en relación con estos problemas iniciales el papa Alejandro III interviene en favor de la Orden confirmando su propiedad sobre las décimas de las Salinas ese mismo año109. 105

1328, Mayo, 19 Villarubio, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. Este control de Estremera es también y sobre todo espacial como hemos tenido ocasión de comprobar al analizar esta encomienda. A lo dicho debemos añadir que en el M.T.N. 607 de fecha 1919 conservado en la B.N. Existe un camino que une Estremera con las salinas, en estos años iniciales del siglo XX, se conservaban algunos topónimos asociados muy interesantes como las casas de las salinas de Belinchón y las casas de la Maaquina y la Bocamina. Igualmente debemos reseñar la existencia de un camino que unía Alharilla y Buenamesón con el pueblo de Belinchón que recibía el significativo nombre de el Portazgo (vid. mapa citado 3º 04' 40º 03'). 107 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 269-270, nº 90 108 Hacia 1180, se suscribe un acuerdo entre la Orden y el arzobispo sobre Alharilla y Belinchón, Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 300, nº 117. 109 1180, Julio, 26 Signie, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 293-294, nº 110. 106

48

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Sin embargo, no tenemos más noticias de conflictividad sobre las salinas y en 1231 el progresivo dominio de la Orden sobre las salinas da un paso más, en este caso en compensación por la cesión vitalicia a las infantas Sancha y Dulce de Castrotorafe, la Orden recibe la confirmación real de lo que ya poseía en las salinas y además la bodega regia de los diezmeros de Toledo110. Pero una de las donaciones que pondrán las bases sobre el control absoluto sobre las salinas se produce en 1246, cuando Fernando III, otorga a la Orden y a su convento de Segura de la Sierra, una renta anual de dos mil áureos en las mismas111. El control definitivo llega en 1249, cuando este mismo monarca y en agradecimiento por la ayuda recibida en la toma de Sevilla otorga a la Orden mil quinientos áureos más en las salinas, lo que implica el control absoluto de la Orden sobre uno de los negocios más rentables de la Edad Media, poniendo en manos de la Orden un importantísimo potencial de ingresos en efectivo112. Sobre este lugar la Orden no constituyó encomienda al menos durante el período que nos ocupa113, aunque ciertamente si existió en el lugar algún tipo de convento de la Orden, donde habitan clérigos de la misma114. Los maestres santiaguistas, pero muy especialmente Pelay Pérez Correa, supieron utilizar para pagar favores o operaciones financieras y/o territoriales, estas fuentes importante de rentas. Así concedió una renta anual de seiscientos maravedíes en las salinas a Doña Inés de Marañon115. Pese al control santiaguista de estos bienes, las operaciones especulativas de Pelay Pérez, necesitaron de la anuencia de la monarquía. En 1258, Alfonso X, autoriza una renta vitalicia a Fernando García y a su mujer Milia, de mil doscientos maravedíes anuales con cargo a las rentas de las salinas116.

110

1231, Enero, 15, Salamanca, Pub. J.González, Fernando III, vol. II, pág. 337, nº 293. Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 310-311, nº 745. 112 Conviene resaltar que además de los 3500 áureos que reporta Belinchón, la Orden también poseía el control sobre las salinas de Espartinas que reportaban anualmente 100.000 maravedíes. 113 Parece que se explotaron intensivamente estas salinas y que en el siglo XV, el lugar estaba desierto, aunque se documenta para 1494, la existencia de una llamada alcaldía de las Salinas de Belinchón, vid. P.A. Porras, Los señoríos, pág. 443 y 444. 114 Al menos esto se desprende de sendos documentos fechados entorno a 1209, sobre problemas en freires y clérigos de Uclés y Belinchón, vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 270, nº 58 y págs. 274-276, nº 63. 115 1248-1258, Pub. Menéndez Pidal, Sellos, págs. 176-177, nº 239. 116 Pub. Menéndez Pidal, Sellos, pág. 176, nº 238. 111

Cuadernos de Historia Medieval

49

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La diversificación de actividades dentro del espectro productivo de la Orden, le permitió ser una de las "empresas" más rentables de nuestro medievo. El control sobre esta explotación fue muy meticuloso por parte de la Orden. En 1218 Fernando III había dispuesto que nadie pudiera sacar sal de estas salinas sin albarán, esto supone un control pormenorizado de las cantidades que se extraían de las mismas y por tanto un control productivo. En 1335 el maestre santiaguista pide al monarca una confirmación de este documento quizás como consecuencia de los desmanes que los responsables ejercían sobre la extracción de sales117. Encomienda de Salvanes Se trata de una encomienda estrechamente vinculada al Tajo y concretamente a las encomiendas de Estremera y Santa Cruz. Su territorio original Val de Salvanes, junto con Perales, Montroleas y Alboer (Villamanrique), constituyen la base jurídica del que fue el señorío de la mitra toledana en la Sisla Oriental118. Sus antecedentes poblacionales se remontan casi a los inicios del reino toledano en 1099, el rey Alfonso VI dona los lugares sobredichos a Bernardo, arzobispo toledano119. En 1156, el valle de Salvanes una entidad geográfica se ha concretado territorialmente, dando lugar a la aldea de Salvanes, que Alfonso VIII da a la iglesia de San Ginés de Toledo120. Su consolidación es una realidad hacia 1180, cuando don Cerebruno disputa su posesión a los santiaguistas121; al menos desde este momento, este lugar pasa a poder de la Orden conformándose el arzobispo con preservar sus derechos eclesiásticos, mediante sendos y diversos acuerdos122, donde aparece también la iglesia de Valdepuerco, lugar que junto con Salvanes conforma este núcleo. Su conformación comendataria esta documentada para 1240, cuando aparece un Comendador de Salvanes y Valdepuerco, llamado

117

El documento de Fernando III, se fecha en Castrogeriz el 9 de Julio de 1218 y la confirmación de Alfonso XI que recoge este texto se fecha en Valladolid el 5 de Junio de 1335, vid. A.H.N., Sellos, carp. 5 nº 10. 118 Vid. G. Martínez, "Estructura administrativa", ob. cit., pág. 138. 119 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 169-170. 120 Reg. J.L. Martín, Orígenes, pág. 195, nº 25; desgraciadamente este documento ha desaparecido. 121 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 299-230, nº 116. 122 Nos referimos a los ya citados de 1214, Agosto, 6 y 1243, Marzo, 15.

50

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Jimeno Iñiguez123. Como ya hemos señalado, Valdepuerco124 forma parte de la encomienda, pero posiblemente sus rentas están sujetas a la jurisdicción maestral, ya que en 1240, el maestre dona en prestimonio vitalicio este lugar a su criado, para saldar un deuda contraída con él. Esta operación es autorizada por los comendadores de Estremera y Salvanes y suscrita por el comendador de Uclés125. El potencial económico básico de Salvanes se centra en la explotación de ganado ovino. Esta producción ganadera chocó con los intereses del obispo segoviano, con quien se llega a un interesante acuerdo ganadero en 1267, donde se incluyen los vasallos del obispo, vecinos de Belmonte de Tajo y los lugares santiaguistas de Villarejo, Valdepuerco y Colmenar (que conforman el término de la Encomienda de Salvanes). Este acuerdo establece una comunidad de pastos y la creación de unos alcaldes de los pastores que regulen y sancionen las actividades ganaderas en la zona de pastos situada en la ribera norte del Tajo126. Este acuerdo se eleva a acuerdo definitivo el 29 de Septiembre de 1295127. Debemos suponer la existencia de una estructura de poder supercomendataria, sobre la zona de Estremera y Salvanes, que vincula estas propiedades a la Encomienda Mayor de Castilla, y cuyas rentas revertirían en su comendador, como muestran dos indicios. Uno geográfico, la pervivencia junto a Valdepuerco del topónimo Encomienda Mayor de Castilla (M.T.N. 606, que además incluye el topónimo tan vinculado a ésta de Valdematanza, actual La Matanza) y uno de carácter archivístico, la conservación documental de numerosos textos referidos a Belmonte, Valdepuerco y Salvanes que se conservan en la carpeta relativa a la Encomienda Mayor128. 123 1240, Octubre, 4, M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174; este mismo comendador vuelve a aparecer en un capítulo general fechado entre 1240, Octubre y 1241, Septiembre, 13, vid. Idem, págs. 382-383, nº 180. 124 Actualmente se trata de un pequeño conjunto de casas a orillas del arroyo de Valdepuerco, que vierte sus aguas al Tajo, como topónimo asociado citar la actual cota de Valdepuerco cota 631, sobre el curso del río, vid. M.T.N. 606. 125 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. 126 1267, Diciembre, 10, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. 127 vid. A.H.N., Uclés, carp. 86, nº 9, provisión real de Juan Pérez, escribano público fechada en 1513. También se conserva otra copia por testimonio de Rodrígo Alvaro, notario y escribano de la Audiencia de Uclés fechado en 1515, vid. Idem, nº 10. 128 A.H.N, Uclés, carp. 6 al 9, y 12, 13 y 14, fechados en el siglo XIV, que vinculan Belmonte a Uclés, apareciendo incluso en 1345, como aldea de Uclés, aunque como veremos este Belmonte, el perteneciente al obispo segoviano, no tuvo vinculación con Uclés y si otro Belmonte situado al sur de Santa Cruz. Señalar que en 1881, M.T.N. 606, se conserva al este del

Cuadernos de Historia Medieval

51

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Encomienda de Santa Cruz de la Zarza No tenemos certeza del momento de constitución de esta encomienda, aunque contamos con las primeras referencias a comendadores en los años cuarenta del siglo XII129. Esta complejidad de referencias a comendadores, refleja en nuestra opinión una unidad inestable de tres elementos, de una parte de la encomienda la de Santa Cruz, con un posicionamiento claro sobre el Tajo, de otra la Zarza más vinculada a la penetración santiaguista en Cuenca y concretamente en la zona de Uclés, y por último la de Belmonte que yo creo vinculado con la zona del Riánsares y por tanto estrechamente relacionado con Santa Cruz, aunque no es la opinión más aceptada130. arroyo de Valdepuerco el topónimo la Casa de la Encomienda, por el cual ha pervivido el que hoy se conserva. 129 En torno a 1240, aparece como comendador de Santa Cruz García Garciaz, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 382-383, nº 18. En 1241, es su comendador Gonzalo Díaz, que aparece entre los confirmantes de un acuerdo de límites entre Uclés y Alarcón, Pub, idem, págs. 381-382, nº 179. Y por último en estos primeros años algo movidos aparece en 1242 como comendador en este caso de la Zarza Diego Fernández, Rades, Chronica, fol. 31r. Estas referencias se completan con otras sobre comendadores teóricamente vinculados a esta encomienda, en 1268, Mayo, 1 Uclés, su comendador es Pedro Peláez, en un acuerdo con mercaderes franceses y el maestre, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 431, nº 222 y uno de la Zarza en 1275, llamado D. Lope de Soria, Rades, Chronica, fol. 34v. Encontramos además un comendador de Belmonte documentado igual que él segundo de Santa Cruz en 1241. El problema entre Santa Cruz y la Zarza desde luego es muy complejo, en 1300 el comendador de la Zarza, realiza una importantísima donación de propiedades en Estremera, que ya analizamos de forma pormenorizada, esto implica una superposición jurisdiccional no solo con Santa Cruz, sino también con Estremera, cuyos límites están mucho más definidos, vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº3. A toda esta compleja situación debemos unir que la Orden santiaguista controló La Zarza desde sus primeros años de constitución, aparece dentro de las propiedades confirmadas por Lucio III, en 1184, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 350-351, nº 168 y en la de Urbano III en 1187, Pub. Idem, págs. 403-405, nº 226. 130 En un acuerdo sobre límites entre Lillo y Corral de Almaguer se establece una comunidad de pastos entre diversos lugares del arzobispo y la Orden, donde se relacionan geográficamente Santa Cruz, Aloyón, Escorchón y Belmonte. Esto nos indujo a cuestionar que el Belmonte que citan los documentos y sobre todo su iglesia se vincularán con un lugar tan alejado como es el Belmonte de Cuenca y buscamos y encontramos un topónimo al noroeste de Horcajo de Santiago sobre el Bedija (topónimo actualmente exclusivamente geográfico y sin hábitat M.T.N. 632), que está en estrecha relación geográfica con Santa Cruz y el resto de los topónimos que nos permite ofrecer una identificación alternativa, vid. acuerdo 1241, Marzo, 3, Brihuega, A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. Esta hipotética identificación tendría otro punto de apoyo, en una permuta efectuada por la Orden en 1200, por el que unos particulares efectúan una donación importante a la Orden a cambio de la cual ésta dona a los donantes dos yugadas de bueyes en el Acebrón con la viña de San Miguel y dos yugadas de bueyes en Belmonte, esto indica una proximidad cercana de las posesiones, un vistazo al M.T.N. 632, demuestra la

52

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Lo cierto es que desde época muy temprana asistimos a un poblamiento muy significativo en una zona de posesiones santiaguista que quedan delimitadas por el Tajo y el Záncara. En 1210, Noviembre, 4, aparecen pobladas y con rentas significativas, además de la iglesia de Uclés, las de la Zarza de Tajo y Santa Cruz (que luego se unificarán) y Belmonte131. La ocupación de esta zona está muy avanzada en este momento. Otro documento posterior puede estar denunciando la conformación de encomiendas en la zona y la necesidad del obispado conquense de reafirmar sus antiguos derechos. En 1229, Juan, Obispo Sabinense y delegado papal, confirma el documento anterior132. Parece que se hace necesaria una confirmación papal, máxime cuando se está produciendo un profundo conflicto entre clérigos y legos dentro del seno de la Orden, lo que podría suponer que se cuestionaran determinados derechos eclesiásticos sobre las nacientes encomiendas en la zona. Pese a todo el acuerdo sobre las iglesias del Obispado de Cuenca, se hacia inevitable. En 1223, Honorio III comisiona al prior y arcediano de Sigüenza y al arcediano de Almazán en la causa incoada por el maestre y los caballeros de Santiago contra el obispo de Cuenca por incumplimiento por parte de éste, de la composición hecha entre la Orden y su predecesor San Julian sobre las iglesias de Santa Cruz y Belmonte133. El acuerdo definitivo se produce en 1224. Por él, el obispo conquense consigue consolidar sus derechos sobre las iglesias que conforman esta encomienda concretamente Santa Cruz, Belmonte, La Zarza y Villaverde134. Por tanto una vez más encontramos esa complejidad organizativa, que caracteriza esta zona de estudio. El documento más clarificador es sin duda el fuero otorgado a Santa Cruz en 1253, en este documento se otorgan las aldeas que conforman el término de Santa Cruz, concretamente Villaverde, Alboer, Testillos y Villar de Sauco. Esta definición del termino de Santa Cruz implica por un lado su vinculación clara hacia el Tajo con Alboer (actual Villamanrique135), Villaverde136 e proximidad del topónimo Belmontejo de El Acebrón y la vinculación de este último al Bedija, afluente del Riánsares, que vierte sus aguas sobre éste, muy cerca de Belmontejo. 131 El obispo de Cuenca, a donde pertenecen jurisdiccionalmente estos lugares cede a su cabildo para el refectorio determinados derechos en estas iglesia, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 272, nº 60. 132 1229, Junio, 14, Sotes, pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 362-363, nº 154. 133 Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 309, nº 100. 134 1224, Enero, Convento de Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105. 135 Posiblemente situado en el actual topónimo de Cortijo de Castillo del Tajo, sobre el río al sureste del actual Villamanrique de Tajo, M.T.N. 606, como topónimo asociado encontramos

Cuadernos de Historia Medieval

53

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

incluso el propio Villarejo Seco, actual despoblado vinculado posiblemente al arroyo de Villarejo muy cercano a la actual Santa Cruz de la Zarza (M.T.N. 632), además de Villar de Sauco que bien pudiera ser Fuente Sauco. El único topónimo desvinculado del Tajo y por tanto de esa relación con la encomienda de Estremera, sería Testillos, posiblemente el actual arroyo de Testillos muy cerca de Montealegre (M.T.N. 631), que muy probablemente pudiera ser el límite entre la Encomienda de Santa Cruz y la de Corral de Almaguer. Por tanto un término con una presencia importante sobre el Tajo y con zonas más ruralizadas añadiendo otros tipos de explotaciones como Villarejo Seco y Testillos137. En este amplio término entre el Tajo y el Riánsares, la Orden monopoliza iglesias y hornos. Esta presencia de dominio sobre el Tajo, se vio complementada con el monopolio de Santa Cruz sobre la importante explotación molinar, y de zona de paso sobre este río localizada en Buenamesón (situado al norte de Villamanrique de Tajo M.T.N. 606 y con topónimos asociados tan significativos como Casa de la Barca 40º 05' 3º 12'). Desgraciadamente se ha perdido la documentación referida al siglo XIII, recogida sin duda en un documento hoy desaparecido138. Conocemos sin embargo una comisión Papal de Juan XXII, por ella el Papa actúa contra Rodrigo Ibáñez de Mesia caballero santiaguista, que había invadido por las armas la casa y oratorio de Buenamesón, usurpando sus bienes y haciendo otros daños139. Este lugar contó con impresionantes presas y moli-

las actuales salinas de Carcaballana, lo que implica que además de la importancia como aprovechamiento hidráulico de Alboer, éste contó con una vinculación a la explotación salinera. Este lugar estuvo poblado y en manos privadas desde 1153, cuando Alfonso VII se lo entrega al Conde Ponce, por la ayuda recibida en Almería, este documento lo sitúa entre Oreja y Almoguera, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 190, nº 19. Estuvo en manos del conde de Almería, hasta que éste lo donó a Sancho Cóchar en 1161, Pub. Idem, pág. 199, nº 29. 136 Topónimo localizado sobre el Tajo, entre Villandin y Villamanrique, en los actuales Casas de Villaverde y Ermita de Villaverde M.T.N. 606. 137 Esta zona de Testillos y de Montealegre aparece en los mapas antiguos concretamente M.T.N. 631, plagado de zonas de pastos y corrales de ganado, sin duda se trata de una zona de importante actividad ganadera, incluso estante por la gran cantidad de agua y pastos en estos lugares. Esta vinculación ganadera también la transmiten otros datos: en el M.T.N. de Horcajo (1944), aparece la senda de Montealegre y la cañada del Testillo. 138 A.H.N., Uclés, carp. 348, vol. I, nº 1, documento que según el Índice, aportaba una relación de escrituras y documentos relativos al lugar, pero hoy está perdido. 139 A.H.N., Uclés, carp. 348, vol. I, nº 2, con fecha 1320, Mayo, 9, Avignon, reproduce en parte Bullarium, pág. 282.

54

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

nos como demuestra la abundante documentación tardía y estuvo estrechamente vinculada con la Encomienda de Santa Cruz140. Encomienda de Dos Barrios Estamos ante una posesión santiaguista que podríamos definir como limítrofe. Se trata de un punto de contacto con el señorío calatravo de Huerta de Valdecarabanos y de un mojón entre el señorío santiaguista y el control del arzobispo sobre Yepes, Cabañas y sobre todo la Guardia141. La afirmación del señorío santiaguista sobre este lugar, no fue en ningún momento plena y la presencia de potentes familias controlando parte de Dos Barrios aparece con frecuencia en la documentación. Ya desde sus inicios, Dos Barrios perteneció y fue poblado por diferentes particulares sin vinculación con los santiaguistas142. En 1201, Alfonso VIII, sin duda, no muy satisfecho con las actuaciones anteriores sobre la villa, da a Pedro Martínez de Ocariz la villa y el castillo de Dos Barrios, otorgándole la facultad de ejercer sobre él, el derecho de guerra y paz143. Don Pedro mantiene la posesión durante trece días, ya que el día diecinueve de ese mismo mes dona a Gonzalo Rodríguez, maestre santiaguista, la villa y castillo de Dos Barrios, con sus collados, solares, términos, prados, aguas, bosques y dehesas144. 140 Sobre su relación con Santa Cruz, resulta interesante un documento fechado en 1526, por el que se reclaman ciertas alcabalas por trigo vendido en Buenamesón, vid. A.H.N., Uclés, carp. 348, vol. I, nº 7 y sobre su importancia como zona de molienda 1515, Julio, 1, donde se manda a los visitadores que encarguen a los arrendadores de las barcas de la Ribera del Tajo no exijan derecho alguno a los que pasasen por el vado de Muntreque para venir a moler en los molinos de Buenameson, vid. A.H.N., Uclés, carp. 348, vol. I, nº 5. La información toponímica facilitada por los mapas antiguos es muy relevante, en el M.T.N. 607, fechado en 1919, aparece un Camino al este de la Zarza que une Santa Cruz con los molinos de Buenamesón y que recibe este nombre camino de Santa Cruz al molino de Buenameson. En el M.T.N. 606 fechado en 1881, se conservan la Casa de Buenamesón, la barca de este mismo lugar y otros como el molinillo y la casa del molinillo, que sin duda aluden a esta concentración hidráulica en este lugar del Tajo. 141 En 1241, Marzo, 3, Brihuega, se definen sus límites con la Guardia, estableciéndose estos en la carrera de Pera y el corvejón que hemos identificado con un punto cercano al arroyo de las Quebradas al norte del molino de la Pera todo ello situado al norte de la Guardia (M.T.N. 659, 39º 49' 3º 29'). vid. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 142 En 1154, Noviembre, 19, Toledo, Alfonso VIII, da a Antolino Portaguerra y a Pelayo Pérez, la villa de Dos Barrios, en el término de Toledo y cerca de Ocaña. Y en 1192 los hermanos Riquer dotan a Dos Barrios de un fuero, con la intención de proceder a su poblamiento, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 455-456, nº 285. 143 vid. A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 2, cita de forma muy resumida Bullarium, pág. 227, nº 16. 144 Cit. Chaves, Apuntamiento, fol. 15r.

Cuadernos de Historia Medieval

55

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

No obstante, esta donación a los santiaguistas no gozó del plácet de sus herederos, como lo demuestra el acuerdo al que llegaron sus hijos Ferran y Urraca, con su hermana María y el convento de San Clemente de Toledo, donde profesaba como monja. En este acuerdo los hermanos de Doña María le conceden, a ella y a su convento, una gran cantidad de posesiones en Dos Barrios que incluyen viñas, dehesas, la mitad de una serna, casas, solares, diferentes unidades productivas, ganados, bienes muebles y raíces e incluso un diezmo que sobre el ganado cobraba su padre145. Este acuerdo con el monasterio evidentemente cuestiona el control santiaguista sobre la villa. Este cuestionamiento de la jurisdicción de la Orden sobre la villa bien pudiera encubrir un nuevo ataque del arzobispado de Toledo. Esta idea hipotética se refleja en parte en un acuerdo muy cercano en el tiempo entre el arzobispo y la Orden sobre iglesias de la zona, donde el arzobispo da a la Orden una viña, en roboración del acuerdo, que compró en Dos Barrios al convento de monjas de San Clemente146. Por tanto, un control relativo de la Orden, pero que sin embargo, ha consolidado una encomienda sobre Dos Barrios. En 1213, aparecen dos comendadores en Dos Barrios: López Pérez, al que se alude como comendador del castillo de Dos Barrios y otro comendador entre los testigos Pedro Danico. En este documento también comprobamos un concejo plenamente articulado, donde aparecen alcaldes, andador, juez, jurados y un adalid, lo que demuestra la plena articulación población y organizativa de Dos Barrios147. En 1242 suponemos que la afirmación de la Orden sobre Dos Barrios está lo suficientemente arraigada como para poder confirmar el fuero que en 1192, habían otorgado los hermanos Riquer a Dos Barrios. Se añaden tres cláusulas, que suponen la permuta del trabajo compulsivo en la reserva señorial, por una renta anual de trescientos maravedíes, supeditada a las necesidades de hueste del rey que rebajaría sensiblemente esta cantidad, además de condicionar que los hombres que accedieran a propiedades en Dos Barrios fueran pecheros de la Orden, para por último conminar a los vecinos y moradores a pagar fielmente las rentas. Este fuero presenta a Dos Barrios, como una zona rica en vinos y donde no sobra el cereal, con una importante cabaña ganadera dedi145

Pub. M. Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. 1214, Agosto, 6, Burgos, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72. 147 vid. A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 4. Por este instrumento Domingo Pérez y su mujer Marina Sancho venden un horno al comendador del Castillo de Dos Barrios. 146

56

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cada al trabajo agrícola y donde se adivina escasez de carnes para el consumo, además de constatarse una mediatización de la monarquía en materia militar148. El control de la Orden sobre Dos Barrios es inestable, pese a la presencia de su comendador en documentos relevantes de la zona149. Esta inestabilidad queda reflejada en dos noticias fechadas en 1259 y el mismo día el catorce de febrero. En el primero de ellos Martín Alfonso y Doña María Méndez, fundadores del monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca, reciben de la Orden una importante donación a cambio de la cual, entre otras muchas cosas, ellos entregan a la Orden cuanto tienen en Dos Barrios150. Por otra parte, en el otro instrumento, es la Orden quien a cambio de Ossa entrega a Gutier Suarez y a su mujer Elvira Yañez el lugar de Dos Barrios151. Es clara la falta de consistencia del poder santiaguista sobre este lugar. Este lugar fue recuperado por la Orden en 1279 mediante un acuerdo con Gutier Suarez y su mujer152, no obstante esto no acaba con la precariedad del domino sobre esta villa. En 1329, Juan XXIII, debe intervenir para que le sea restituido Dos Barrios a la Orden, debido a que este lugar estaba empeñado por usura153. El poblamiento cristiano de Dos Barrios se vio complementado con la presencia nada despreciable de las minorías más representativas de nuestro medievo, la comunidad musulmana fue aparentemente muy significativa como reflejan datos tardíos154, igualmente significativa debió ser la de judíos que además fue engrosada con un significativo número de judíos huidos de Ocaña155. Estos judíos que en Ocaña, 148

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-392, nº 185. Muño Ibáñez, comendador de Dos Barrios, aparece entre los confirmantes del documento foral, otorgado a Ocaña en 1251, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15. 150 1259, Febrero, 14, A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 5, Pub. M. Echaniz, El monasterio femenino de Sancti Spiritus. Colección diplomática (1268-1400), Salamanca, 1993, págs. 38-40, nº 17. Por el tenor documental este lugar podría vincularse a la zona de Sevilla (que no hemos localizado), sin embargo esta autora conocedora sin duda de las posesiones vinculadas a Sancti Spiritus, sitúa este lugar en una zona donde la Orden es la principal poseedora, evidentemente no se refiere a Sevilla, vid. M. Echaniz, Las mujeres de la Orden, pág. 105. 151 1259, Febrero, 14, A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 6. 152 A cambio de la confirmación de unos vienes heredados en la zona de Palencia, estos devuelven Dos Barrios a la Orden, además de la confirmación de la cesión de Ossa. Vid. A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 18. 153 1329, Junio, 5 Avigñon, Pub. Bullarium, pág. 300. 154 Vi. P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 149. 155 Diferentes documentos los evidencian en 1330, el concejo de Dos Barrios decide adoptar el acuerdo que sobre deudas con los judíos se adopto en Ocaña, vid. Pilar León, Judíos, vol. 149

Cuadernos de Historia Medieval

57

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

vinculábamos con actividades urbanas, parece que en Dos Barrios tuvieron una importancia productiva156. Encomienda de Monreal Es evidente la vinculación de este castillo con las posesiones santiaguistas de Ocaña y Dos Barrios, y al igual que Dos Barrios, este lugar supone un punto avanzado de penetración de la Orden en la fértil zona de Huerta de Valdecarabanos. Su localización en la actual carretera que une Dos Barrios con Villanueva de Bogas, a la altura de un cruce de caminos al noroeste de la Guardia (M.T.N. 658 0º 08' 39º 50', castillo -ruinas-), evidencia su importancia como controlador de un nudo de comunicaciones, función que en nuestra opinión desarrolló para los intereses santiaguistas durante al menos el siglo XIII. Su incorporación a la Orden se produce en 1203, cuando el conde Fernando Núñez de Lara y su mujer entregan el castillo de Carabanchel, situado entre Orta (Huerta de Valdecarabanos) y Dos Barrios, a los santiaguistas157. Esta donación es confirmada dos años después por Alfonso VIII158. Muy pronto la Orden quiso dotar a este castillo de un poblamiento productivo, para ello concedió una carta de población en 1207, eximiendo del pago de pecha y facendera por tres años a los pobladores, manifestándose claramente la producción directa de la Orden en el lugar al reservarse en esta carta puebla sus sernas. Su definición como un bastión estratégico es evidente, al frente de este castillo encontramos un dominus, Martín Fortunones, lo que muestra que aún no se ha constituido la encomienda, de cuya constitución esta carta puebla es un primer paso159. Pero muy pronto estará constituida esta pequeña y peculiar encomienda apareciendo su comendador como Trece en 1213160. Esta encomienda se fue dotando de una población significativa, lo que lleva a demandar sus derechos sobre la iglesia en 1224161, derechos que serán discutidos por el comendador como manifiesta que el II, págs. 106 y 107, documentos nº 363 y 367. En 1335, se documenta una querella de los judíos de Ocaña, que ahora residían en Dos Barrios, vid. idem. pág. 109, nº 374. 156 Vid. mapa sobre zonas donde se hallaban establecidos judíos agricultores en la zona toledana, Pilar León, Judíos, incluye mapa en tomo I, pág. 368. 157 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 266-267, nº 51. 158 Pub. J. González, Alfonso VIII, págs. vol. III 343-354, nº 773. 159 Pub. M. Pidal, Documentos, pág. 420, nº 311. 160 vid. Rades, Chronica, fol. 25r. 161 1224, Junio, Brihuega, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 326-328, nº 110.

58

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

maestre tenga que conminar a éste a cumplir los acuerdos con el arzobispo, sobre diezmos y demás derechos en 1304162. Esta encomienda fue entregada a Juan II en 1386, a cambio de cuatro mil maravedíes situados en el pecho de los judíos de Ocaña, retomando una gran importancia en la zona a partir del siglo XV163. Encomienda de Mora Los orígenes de esta estratégica posición santiaguista se encuentran en un antiguo castillo (hisn) islámico dependiente de Toledo164. Tiene una posición privilegiada en una erección granítica en medio del valle de Carabanos que controla el paso de la sierra por el sur. Un prospección in situ, no permitió comprobar lo impresionante del emplazamiento de su castillo, en una cota de 967 mts. (M.T.N. 658), que domina todo el valle y desde el cual se controla con toda nitidez el castillo de Almonacid de Toledo. Junto a él, en el cerro situado al sur y que se denomina Casa de la Boveda, se hayan los restos del castillo de Piedras Negras165, más inexpugnable si cabe, que el de Mora. Desde éste último se divisa el castillo de Consuegra. Su posición, por tanto, privilegiada y que le permite un control de un amplio radio en torno a unos 20 km., hizo de él una fortaleza de primera magnitud en la defensa del reino de Toledo166. La corona no dudó en otorgar su custodia a los santiaguistas para garantizar la defensa de este punto de indudable valor militar167. 162 1304, septiembre, 30 Ocaña, Pub. A. Benavides, Fernando IV, vol. II, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 163 1386, Diciembre, 21, Peñafiel, A.H.N., Uclés, carp. 205, nº 5. Sobre su significación a partir del siglo XV, resultan ilustrativas las referencia de P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 486. 164 Gamal 'Abd Al-Karim, "La España musulmana en la obra de Yacut", ob. cit., pág. 293. 165 Se conservan restos de tapial, y el arranque de una bóveda en ladrillo de dudosa cronología. 166 Su delimitación geográfica se produjo en 1237, Mayo, 6, dentro de un acuerdo global con la Orden de San Juan, se establecen sus límites con Bogas y Manzanas amojonándose los límites suroccidental y oriental de Mora. Con Consuegra se dispone que por debajo de la sierra (M.T.N. 658 y 686, actualmente las estribaciones orientales de la sierra de los Yebenes), que fuera de Consuegra y contra Mora de esta encomienda. Su límite norte se establece en el Algodor, en una encrucijada de caminos al sur de un congosto que hace el Algodor (este lugar lo hemos situado en el M.T.N. 630, donde actualmente se haya la confluencia de los límites de Toledo, Almonacid y la Guardia, en un punto situado en el sudoeste de Villasequilla de Toledo, con las siguientes coordenadas 39º 51' y 0º 08'); donde además encontramos topónimos vinculados como la Rinconada, los Frailes y Arroyo de los Frailes (M.T.N. 658, 39º 48' 0º 06'). 167 Este castillo fue concedido en 1171 por Alfonso VIII, junto con la villa de Monzón, unas casas en Toledo y otras en Maqueda, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 217-218, nº 45.

Cuadernos de Historia Medieval

59

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La vinculación de Mora con el castillo de Piedras Negras es antigua, ambos castillos aparecen en la conocida bula de Alejandro III en 1175168. La constatación documental de la presencia de Mora Vieja (que creemos se refiere al castillo de Piedras Negras), confirma la propiedad de ambos castillos en manos santiaguistas desde época temprana169. No obstante debido a su proximidad geográfica y a la posición de ventaja estratégica de Piedras Negras sobre Mora, la corona adoptó la inteligente decisión de derribar el de Peña Negra ante el peligro cierto que existía para Mora170. Este castillo y su término se constituyeron en encomienda en una época muy temprana, ya en 1195, aparece su primer comendador Martín Fernández de Vinal que además es Trece, lo que implica un cierto potencial inicial de esta encomienda, posiblemente vinculado a su transcendencia fronteriza. En estos primeros años de consolidación de la encomienda recibió donaciones que no se perpetuaron en su término, es el caso del castillo de Bogas, que la Orden comparte con la Orden de Calatrava171. La posesión santiaguista sobre el castillo fue coyuntural, en 1199 fue entregada a Gonzalo de Mesa y a comienzos del siglo XIII ya pertenecía al arzobispo toledano172. En 1237 se establecieron los límites entre Mora y Bogas, perfeccionándose en acuerdos posteriores este amojonamiento173. 168

En esta significativa bula aparecen Mora y Mora vieja, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 248-254, nº 73. 169 El castillo de Piedras Negras (Mora vieja) se dona en 1180, su componente fronterizo es un elemento articulador esencial, resulta muy significativo que se donará un castillo con sus términos, derechos y sus fronteras, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 297-298, nº 113(debemos suponer que el rey legaliza una situación de hecho, si damos por valida la bula papal). A este dato inicial debemos unir las sucesivas confirmaciones papales que incorporan ambos castillos, en 1184, Lucio III, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 350-351, nº 168 y en 1187, Urbano III, Pub. Idem, págs. 403-405, nº 226. e Inocencio III, en 1210, Pub. Mansilla, Honorio III, págs. 442-448, nº 423. 170 Pub. J. González, Fernando III, tomo II, pág. 233, nº 192. 171 1189, Julio, 15, pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 429, nº 255. La Orden recibe en limosna la mitad del Castillo de Bogas (actual Villanueva de Bogas, M.T.N. 658). 172 vid. E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, pág. 168. 173 En el acuerdo de límites entre la Orden de Santiago y la de San Juan, se dice que Mora tenga su término como parte con Bogas, que sea de la orden santiaguista desde Cabeza de Buey (M.T.N. 658) hasta Mora. Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. Una definición más exacta de los límites entre Bogas y Mora, aparece en un acuerdo de límites entre Lillo, aldea de la Guardia y Almaguer, en ella se delimita Bogas y Mora, estableciéndose el primer mojón en Cabeza Falcon (topónimo no localizado pero sin duda relacionado con la zona montañosa de Cabeza de Buey), a continuación se sitúa el mojón en un punto intermedio

60

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Un lugar estrechamente vinculado a Mora es la aldea de Yegros (actual despoblado y cota cercana a Mascaraque M.T.N. 658), que la Orden recibió por donación al hospital de cautivos que tenía en Toledo, otorgada por Fernando III en 1219174. Este lugar junto con Mora se organizaron de forma tardía ya que en 1224, el arzobispo reclama todos su señoría, sobre ambos lugares, mientras otros como Estremera o Villarubia, ya habían sido objeto de acuerdos anteriores y en esta ocasión solamente se reclama la procuración y el catedralicio175. Su vinculación es un hecho confirmado en diferentes documentos posteriores, lo que indica una desvinculación orgánica del hospital toledano176. Esta encomienda sin duda pasó por un momento de decadencia a partir de los años centrales del siglo XIII, como ponen de manifiesto las referencias a comendadores, entre las que existe un paréntesis entre 1236 y 1275177. Sin embargo, a partir de 1275, se debió producir un inte-

de la carrera que une Bogas a Mora (posiblemente el actual camino de las Fraguas), este mojón sin duda está alejado de Mora y cerca de Bogas, ya que el término de Bogas queda muy reducido en el siguiente mojón situado en Cabeza de Gato (sin duda la actual Fuente del Gato, M.T.N. 658, sobre el Algodor al noroeste de Bogas), esto implica que Mora por el este extiende su límite casi hasta el propio Bogas. Otro dato significativo de este documento es que Bogas en 1241, aparece como aldea de la Guardia y vinculada al Arzobispo Toledano, vid. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 174 Pub. J. González, Fernando III, vol. II, págs. 96-97, nº 78, en el texto se recogen las sucesivas confirmaciones de Alfonso X en 1244, Sancho IV, en 1294 y Fernando IV en 1296. Este lugar esta poblado desde 1150, cuando Alfonso VII lo dona junto con Yegrillos y ciertas posesiones en el Algodor a los vecinos de la collación de San Vicente de Toledo, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 185-186, nº 15. 175 vid. 1224, Junio, Brihuega, pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 326-328, nº 110 (versión latina) y 329-330, nº 111 (versión romance). 176 En 1237, en el acuerdo de límites suscrito con los sanjuanistas se permite a los de Yegros y Mora coger madera en Consuegra y en 1304, Septiembre, 30 Ocaña, el maestre reclama los diezmos a las seis iglesias comprometidas en el acuerdo de 1224, entre las que se incluyen Yegros y Mora, pub. A. Benavides, Fernando IV, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 177 En 1236, aparece como comendador de Mora, Fernán Gómez Tabladillo y hasta 1275 no aparece ninguna referencia, siendo en este momento el comendador Alvar Martínez de Ayvar, vid. Rades, Chronica, fol. 30v. y 34 v. respectivamente. No podemos compartir la cronología propuesta por P.A. Porras, Los señoríos, pág. 673, en primer lugar, por la discrepancia de análisis expuesta con anterioridad partiendo de los datos de Rades, en segundo lugar no parece muy probable la continuidad al frente de una encomienda en un período de treinta y cuatro años como él propone. Debemos añadir que además la "aldea de Mora" es donada por la Orden en 1259, a Martín Alfonso y a su mujer, vid. A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 5, sobre esta donación resulta interesante M. Echaniz, Las mujeres de la Orden militar de Santiago en la Edad Media, Salamanca, 1992, pág. 104, quien publica el documento vid. El monasterio femenino de Sancti Spiritus. Colección diplomática (1268-1400), Salamanca, 1993, págs. 38-

Cuadernos de Historia Medieval

61

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rés renovado por rearticular la zona, la entrega del lugar de Cambas para poblar en 1289 manifiesta estas nuevas directrices en la zona178. Esta revitalización de la Encomienda se traduce en una presencia de sus comendadores en las diferentes elecciones maestrales en 1294, su comendador Alvar Pérez Osorio, aparece con la dignidad de Trece. En 1338, volvemos a encontrar a un comendador de Mora, en este caso Gonzalo Quesada, y por último en 1342, su comendador Martín Alonso de Haro, aparece nuevamente vinculado a los Trece179. Encomienda de Corral de Almaguer Una vez analizadas las encomiendas sobre el Tajo, resulta oportuno analizar un grupo de propiedades que una vez consolidadas por el priorato y la encomienda de Uclés, dieron lugar a la Encomienda de Almaguer. La complejidad organizativa de la zona no excluye a esta encomienda manchega, donde como veremos se establece una complejidad comendataria, que creemos responde a criterios de racionalidad productiva. En su momento valoramos la gran importancia comercial del Tajo, que sin duda, tiene su complemento en la expansión de la Orden en esta zona de Corral de Almaguer, dominando un amplio territorio donde se organiza la explotación de varios cursos fluviales, concretamente los del Cigüela y el Riansares180. Esta zona rica en recursos acuíferos, sin duda, contó con una intensa explotación ganadera e hidráuli40, nº 17. Este dato pone de manifiesto el escaso interés que para la Orden tiene Mora en este momento y la alusión a este lugar como una aldea. 178 Este lugar de Cambas, sin duda responde a una presura antigua de pobladores del norte, posiblemente de lucense valle de Cambas, su localización es conflictiva aunque el documento facilita algunas pistas no verificables, vid. A.H.N. Uclés, carp. 217, nº 7., sin embargo, y como especulación, puede situarse este lugar al sur de Mora (M.T.N. 658), cerca del actual pueblo de Manzaneque, que posiblemente tenga algo que ver con el amojonamiento de 1237 donde se parten términos entre Mora y Manzanas (el río Manzanas, está relacionado con otro topónimo norteño, en este caso de la zona de Puebla de Sanabria en Zamora). La posible concreción de una presura norteña, al sur de Mora, pudiera estar relacionada con ambos topónimos. 179 Vid. Rades, Chronica, fol. 37r, 42v y 45r, respectivamente. Esta consolidación de la Encomienda se dilató en el tiempo apareciendo en el siglo XV como una fortaleza bien guarnecida con armas de fuego, unas casas de la Encomienda, que cuentan con bodega, lagares, cocina, chimenea y una cercana huerta de hortaliza, donde existe una noria; existen en el lugar una iglesia y cuatro ermitas y su nivel poblacional en torno a 2000 almas, vid. P.A. Porras, Señoríos, pág. 488. 180 Julio González, apunta que el poblamiento de la Comarca pudo producirse ya a finales del siglo XII, consolidándose una explotación agrícola entorno al Riánsares (destaca que Almaguer, significa canal de riego) y que la aldea se desarrolló cerca del castillo situado en Alto, vid. Repoblación, vol. I., pág. 275.

62

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ca, un vistazo al mapa topográfico de la zona (M.T.N. 660), muestra una zona plagada de cañadas y fuentes y donde la presencia de molinos sobre el Cigüela y el Riansares es sencillamente abrumadora. Estamos en condiciones de proponer que una vez consolidada la línea del Tajo y toda vez que la frontera se había trasladado más al sur la Orden procedió al control productivo de esta zona fértil, donde la expansión de la huerta y la ganadería es un hecho constatado. La presencia santiaguista en la zona se remonta a 1178, cuando la Orden recibe la mitad del castillo de Añador sobre el Cigüela, disponiéndose los santiaguistas desde un primer momento a consolidar esta posición acometiendo obras en el mismo181. La Orden pronto concretó una población en torno a este bastión defensivo sobre el río y en 1224, dotó al lugar de un fuero, estableciéndose la potencialidad de población del lugar con los cuartos de Alcardete y Guzquez (inicios de la futura Villanueva de Alcardete), donde la Orden en caso de que se poblara se reservaba sendas iuverias. Este fuero fronterizo, establece exenciones para los futuros caballeros y dispone un monopolio de los elementos productivos y comerciales (iglesias, hornos, molinos, tiendas y carnicerías). La explotación directa de la Orden es un hecho: se dispone la participación de los vecinos en la puesta en explotación de las sernas del castillo. La importancia de esta zona lleva a la Orden a establecer un comendador en el lugar182. La importancia fronteriza de este castillo se mantiene durante el primer tercio del siglo XIII183. Otros puntos iniciales de poblamiento de la que será un extensa encomienda se concretan en 1209, cuando la Orden recibe dentro de una donación más amplia equas de Almaguer184 y se entrega para po-

181

Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 273-274, nº 93. 1224, Septiembre, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. La presencia de comendador en Añador se extiende en el tiempo, en 1241, septiembre, 28, su comendador Martín García aparece en un acuerdo entre el Rey y el obispo de Cuenca, Pub. Idem, págs. 381-382, nº 179. No disponemos de más noticias del comendador de la zona hasta 1312, cuando aparece el comendador de Guzquez, del que tenemos una nueva noticia en 1329, P.A. Porras, interpreta de forma aceptada la vinculación de estos comendadores los de Añador y Guzquez con Villamayor de Santiago (Chozas), que hasta 1321 (se otorga fuero de Chozas) permanecen bajo la jurisdicción de Almaguer, vid. Los señoríos, pág. 677. 183 En 1227, el maestre Pedro González, dispone la exención de montazgo a los ganados de Uclés en los castillos fronterizos de Añador, Almuradiel, Criptana y Alcubillas, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 184 Pub. A.H.N. Códices 1046 B, Tumbo Menor de Castilla, libro II, nº 23, págs. 171-172. 182

Cuadernos de Historia Medieval

63

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

blar a 16 pobladores de Montealegre (M.T.N. 631)185, que se convertirá en el límite de expansión al norte de la futura encomienda186, durante el maestrazgo de Martín Pelaez (1217-1221). En este momento Almaguer debía tener alguna importancia, ya que se documenta una carrera que une esta localidad con Villatobas, se otorga al lugar el fuero de Uclés, referente jurídico de primer orden en la zona. Esta donación de Montealegre incorpora Testillos, actual arroyo de Testillos (M.T.N. 631 al este de Montealegre)187, este lugar de Testillos con el tiempo se incorporará al término de Santa Cruz188. Otro lugar significativo del término de Almaguer, Aloyón, también se obtiene en esta primera década del siglo XIII189. Estas primeras posesiones son compradas, permutadas o recibidas en donación por el priorato y la encomienda de Uclés, aunque 185 Aparentemente la presencia santiaguista en la zona de Montealegre es anterior y se remonta a 1188, Mayo, 29, cuando la Orden de Santiago recibe una donación en Val de Ochus, la donación de unas viñas, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 413-414, nº 237. Algunos autores han identificado como Juan Antonio Fernández en su Índice, de los documentos de Uclés, identifica este valle con Montealegre y Escorchón; ciertamente el documento se haya en la carpeta correspondiente a este lugar. P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 487, asume esta interpretación. Sin discutir a ninguno de estos autores, constatamos que el único topónimo identificado en la zona con Valdojos, son las casas de Valdojos, sobre el Tajo, M.T.N. 606, lo que incluiría este lugar en la encomienda de Villarubia y Biedma. No obstante incluimos el lugar en Almaguer aceptando la opinión general. Esta zona de Val de Ochus, es decir la zona definida por Escorchón y Montealegre posee una gran riqueza en cuanto a zonas de pastos y explotación de molinos (M.T.N. 631, fechado en 1883). En este mapa no aparecen como tal ni Escorchón, ni Montealegre. Resulta curioso que estos topónimos aparezca en mapas posteriores de la zona. Sea como fuere, en torno a Escorchón se concentran gran cantidad de corrales y chozos para el ganado, a ello debemos unir la proliferación de batanes, uno junto al arroyo de Cedrón y otro en su confluencia con el arroyo del Valle. Además de estos batanes se localizan importantes zonas de molinos harineros (vid. 0º 19' 39º 51' para los batanes y 0º 20' 39º 52' para los molinos harineros). Esta cartografía nos muestra gran cantidad de corrales y pastos en las zonas de Montealegre y Testillos, que en este mapa de 1883 se localizan como Casa Vieja y Ermita de Santa Catalina. 186 Su consolidación poblacional es lenta aún en 1224, Enero, su iglesia se haya en construcción aunque el lugar esta poblado y el arzobispo ya alude a ella como un lugar potencial de rentas para la iglesia, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105. 187 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 297, nº 88. 188 En 1253, Testillos aparece formando parte del término de Santa Cruz, Pub. Chaves, Apuntamiento, fol. 40v. 189 Documento fechado entre 1209-1211, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 283-284, nº 70. Este topónimo podemos situarlo al noroeste de Corral de Almaguer y más concretamente al norte de Lillo (M.T.N. 659 39º 49' y 3º 17'), en el actual pico El Hoyón, cota 743, al sur de Escorchón. Esta identificación en el Valle de Carábanos es compartida por J. González, vid. Repoblación, pág. 276, y pese a ser un topónimo vinculado a fuentes no prosperó su poblamiento.

64

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

luego pasaron a formar parte de la Encomienda de Almaguer. El caso más paradigmático en esta política de adquisiciones en la zona es la que concentró gran número de compras por parte del priorato y la encomienda en el entorno del Cigüela y muy concretamente en Torrelengua, Magacela y la Sima. Torrelengua esta situada al este de Pozorrubio de Santiago y hoy en día se conserva una Acequia de Torrelengua, cerca de la cual actualmente esta la Casa de los Conventuales de Uclés (M.T.N. 660). Magacela sobre el curso del Cigüela más al sur, conserva actualmente dos topónimos Ermita de Magacela y molino nuevo de Magacela (M.T.N. 660) y por último la Sima lugar situado en el actual término de Horcajo de Santiago (M.T.N. 632). La Orden intentó concretar su poder sobre este ámbito de gran implantación de molinos mediante una agresiva política de compras. Entre 1221 y 1227190, todas las propiedades que se compran de diferentes proporciones si atendemos a los diferentes precios pagados, que oscilan entre cinco maravedíes191 y cuatrocientos192, tienen una característica común en todos los casos, son tierras, prados, huertos, partes de molinos, casas, con entradas y salidas; todas ellas se verifican en las diferentes collaciones de Uclés (San Nicolas, Santiago, Santa María, etc.) y en todas ellas intervienen diferentes unidades familiares -familias completas con varias generaciones, matrimonios, hermanos-. En nuestra opinión esto supone un proceso de destrucción de comunidades de aldea formadas en torno a la producción molinar que explotan de forma comunitaria mediante el sistema de partes, que se traducen en períodos diarios de utilización193. Esta desarticulación comunitaria es obvia en algún documento, por ejemplo en 1221, Don Berengel "mete en casa al prior en voz de toda la herencia"194; a este dato debemos unir otro no menos significativo y es el ascenso de algunos elementos que identificábamos comprando también molinos en la zona

190

Se realiza un número muy significativo de compras en torno a la quincena, que ha sintetizado perfectamente M. Rivera, La Encomienda, págs. 130 y 131, en un magnifico cuadro. La Orden invirtió en este proceso 876,75 mrs. y dos potros y unas hazas en Membrilla. 191 Venta otorgada por Mingo Muñoz y su hermano en 1227, Febrero, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 345, nº 133. 192 Venta otorgada por D. Berengel y su familia en 1221, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 296, nº 87. 193 Estos molinos se encuentran en el lugar desde épocas anteriores como manifiestan algunos datos, en 1227, se vende una tierra que esta junto al molinar, "que lo fue de antiguo", Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 344-345, nº 132. 194 Posible profiliación al prior vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 296, nº 87.

Cuadernos de Historia Medieval

65

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de Aranjuez, nos referimos a Domingo de la Horcajada que aparece ya como freire, actuando en nombre del prior de Uclés195. En seis años, la Orden procede a la compra sistemática de propiedades en esta zona estratégica del Cigüela, concentrando en sus manos gran cantidad de molinos y zonas de explotación hortofrutícola y agraria vinculadas a éstos. Se produce una feudalización de las actividades productivas, que implica una racionalización y mejor gestión de los recursos. Esta transformación debe relacionarse con el nombramiento de un comendador al frente de la explotación de Torrelengua196. Este proceso de control sobre el Cigüela se vio completado en 1259, mediante una permuta que pone en manos de los santiaguistas 19 hazas con capacidad para nueve cahíces toledanos de sembradura, cada una, en las márgenes de este río197. Este proceso sobre el Cigüela se vio agregado con otro similar que pretendía controlar el curso del Riansares. Para ello, en torno a 1223, la Orden adquiere treinta y siete quiñones en Almaguer, además de dos horas de molino -que se explota de forma intensiva, mañana y noche- en Magacela y unas tierras en este lugar198. Por estas mismas fechas compra otros sesenta quiñones en Almaguer además de un pozo y un tercio de un molino en Cabezamesada. En estos momentos existen ya unas casas de la Orden de suficiente importancia en la zona que son excluidas de la operación199. En 1224 podemos hablar de una consolidación poblacional en esta zona, sus iglesias entran en un pleito con el arzobispo por el control de las rentas eclesiásticas200. Pese a la complejidad interna de esta Encomienda, que sin duda pasó por diversos estadios organizativos, constatamos su constitu195

1227, Enero, Uclés, M. Rivera, La Encomienda, págs. 344-345, nº 132. Este comendador llamado Domingo Ibáñez, aparece en los primeros documentos de venta, 1221, M. Rivera, La Encomienda, pág. 294, nº 84, 1222, idem. pág. 298, nº 90, 1223, idem, pág. 302-303, nº 94 y nº 95 y no se le cita en los restantes a partir de 1224, vid. nº 112, 113, 132, 133, 135, 137. 197 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 418-419, nº 211, resume en un cuadro todas las propiedades adquiridas vid. idem, págs. 109-110. 198 Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 310, nº 102. 199 Pub. M.Rivera, La Encomienda, pág. 343, nº 130. En cuanto estas casas de la Orden a las que alude el documento bien pudieran corresponder con el actual topónimo de Casa del Comendador al noroeste de Cabezamesada (M.T.N. 660). 200 Las iglesias de Magacela y Cabezamesada son reclamadas en este acuerdo y aparecen en construcción otras dos vinculadas con Almaguer, Montealegre y Buena Val (que hemos identificado con el topónimo actual de Buenavista al oeste de Almaguer M.T.N. 659), vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105. 196

66

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción como tal en 1241, con la presencia de su primer comendador Rodrigo Yañez201. Su dotación como encomienda es un paso final en un proceso que viene de antaño y es la culminación de la reorganización en la zona. En 1241, Almaguer disponía de un importante y significativo dominio territorial que llevó al arzobispo a establecer los límites entre este lugar santiaguista y Lillo, aldea de la Guardia202. Los límites occidentales llegan muy cerca del actual lugar de Lillo y se extienden por el sur hasta llegar a un topónimo al que el documento alude como el rostro de la Cabeza y que nosotros hemos identificado con el Mojón de la Calavera (M.T.N. 659 junto al Riansares y sobre una vía pecuaria que desde el Tajo llega hasta Puebla de Don Fadrique cortado de norte a sur la zona, vid. 39º 41' 3º 16'; sobre la vía pecuaria vid. M.T.N. 606, 631, 659 y 687). Otro mojón se sitúa al norte de Lillo, en un punto en la carrera que une ésta con Aloyón, para profundizar los límites de Almaguer hasta la carrera de Pera en el corvejón (lugar que hemos situado cerca del arroyo de las Quebradas al norte del molino de la Pera todo ello situado al norte de la Guardia, M.T.N. 659, 39º 49' 3º 29'). Este último mojón sirve además de límite entre la Guardia y Dos Barrios. A continuación se sitúan los límites norte de Almaguer, estableciendo una línea imaginaria que uniría desde Dos Barrios, a Villatobas y de aquí baja al Escorchón (M.T.N. 631 39º 51' 3º 24') pasando por Montealegre, para descender hasta el Riansares a la altura de Cabezamesada para subir a continuación hasta Horcajo de Santiago. Los límites orientales no son necesarios en este acuerdo; desde antiguo pertenecen a la Orden y en cuanto a los límites sur son operativos los límites que se acuerdan en 1237 con los hospitalarios203, donde se establecen unos mojones que unirían Criptana con Lillo, que es mojón en este acuerdo, estableciéndose una especie de entrada en los territorios santiaguistas que quedaría delimitada por la carrera que une Almuradiel con Quero, siguiendo la orilla del Cigüela y que incluye en manos santiaguistas Miguel Esteban, Almuradiel y la futura puebla de D. Fadrique. Resulta significativo que en este acuerdo de 1241, aparezca como

201

vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 381-382, nº 179, este mismo comendador ya participa en 1242 en la elección maestral de Pelay Pérez, vid. Rades, Chronica, fol. 31r. Este lugar se pobló poco antes entorno a 1240, entorno a su castillo vid. J. González, Repoblación, vol. I, pág. 369, nota 6. 202 1241, Marzo, 3 , Brihuega, A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 203 1237, Mayo, 6, Santa María de Rozalén, Pub. D. W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24

Cuadernos de Historia Medieval

67

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

uno de los jueces encargados de la delimitación el comendador de Móstoles, como representante de los sanjuanistas. Esta importante avenencia que incluye además un acuerdo entre Bogas y Mora ya citado, dispone una comunidad de pastos y de explotación de madera entre los lugares del arzobispo de Yepes, Cabañas, Melgar y Bogas, así como las aldeas de La Guardia y los santiaguistas de Monreal, Dos Barrios, Mora, Yegros, Escorchón, Aloyón, Belmonte204 y Almaguer y sus aldeas (sin duda Villamayor de Santiago, Villanueva de Alcardete, Almuradiel, Montealegre y Cabezamesada). Esta importante encomienda sufrió un proceso de desmembramiento en los inicios del siglo XIV, quizá fruto de un proceso de despoblación progresivo de la zona, que llevó a la Orden a organizar unidades administrativas más pequeñas y por tanto más fáciles de controlar y de poblar. En 1321, la Orden concede fuero a Chozas (actual Villamayor de Santiago205), concediendo una exención de pecha para proceder al poblamiento de este lugar y autorizando la constitución de un concejo. En 1331, es la Puebla de Almuradiel la que consi204

Hemos identificado este Belmonte como un tal Belmontejo, al norte de Horcajo de Santiago, que tendría relación con Santa Cruz (recordemos los problemas sobre estas dos iglesias, vid. Mansilla, Honorio III, pág. 344) y que se encuentra en la ribera del Riansares (M.T.N. 632). Este lugar sin duda resulta controvertido como hemos visto existe un Belmonte al norte del Tajo que pertenecía al obispo segoviano y también existe otro Belmonte (como posible topónimo vinculable a los santiaguistas) en la ribera del Záncara y concretamente al norte de Alberca de Záncara. Sea como fuere, me parece que la identificación más plausible es la expuesta aquí, y la documentación referida a Belmonte no aclara este extremo. Contamos con tres documentos de mediados del siglo XIV. En 1334, Enero, 20, Santa Cruz, Alfonso Melendez, hijo de Gonzalo Melendez de Belmonte, dona a D. Juan Fernández, canciller del Comendador Mayor de Castilla, todos los bienes que por la legitima le corresponden por herencia en Belmonte y sus términos. Cuatro años (1339, Mayo, 14) más tarde a instancias de D. Vasco Pérez, comendador de la Enfermería de Uclés, se establece una ejecución, venta y remate de los bienes que en Belmonte y en su término tenía el mencionado Juan Fernández y que este había vendido a Fernando Rodríguez, prior del Convento de Santiago de Uclés por 1565 mrs. Y por último en 1345, Noviembre, 28, Uclés, Vicente Pérez, vende a Juan, prior de Uclés, dos piezas de tierra de pan llevar en los términos de Belmonte, aldea de Uclés, por 170 mrvs. vid. A.H.N., Uclés, carp. 86, nº 12, 13 y 14 respectivamente. Quizás la única noticia más clarificadora, sea la que se trata de una aldea de Uclés, pero el documento es tardío y es posible que la situación jurisdiccional de este lugar se hubiera modificado con respecto a mediados del XIII. No obstante esta localización de Belmonte como aldea de Uclés, responde más a nuestra identificación, que a cualquiera de las otras dos posibilidades, donde la de Belmonte de Tajo, debe descartarse casi por completo, siendo poco probable su cesión o pérdida por el obispo segoviano. 205 Así lo identifica Chaves, Apuntamiento, fol. 48v. y nos parece acertado y perfectamente coherente.

68

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

gue la independencia de Corral de Almaguer, mediante la obtención del fuero de Uclés206. Por último consigue la constitución de su concejo y la segregación mediante el fuero de Uclés, Villanueva de Cardete en 1338. Este lugar comenzó a ser poblado en 1224207 y en este momento se le dota de mecanismos comerciales como la exención de portazgo y pasa a estar bajo la protección de la mesa maestral208. La Encomienda de Corral de Almaguer fue un importante enclave en el control de la Mancha por parte de la Orden de Santiago, controlando una zona de gran riqueza fluvial y comercial209. Junto con la Encomienda de Mora, pusieron las bases de la expansión al sur tras la consolidación del Tajo, penetrando en el antiguo señorío de los sanjuanistas210, y extendiendo su dominio hacia lugares que no consolidaron su poblamiento como Miguel Esteban, Pedro Muñoz y Campo de Criptana, siendo esta última el único lugar que consiguió una continuidad, que fueron la base de la expansión santiaguista en esta zona. La zona por su peculiaridad expansiva fue de una gran complejidad interna, que consolidó futuras encomiendas211.

206

1331, Diciembre, 21, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 466, nº 246. En este lugar la presencia santiaguista es antigua, ya en 1227 aparece junto con Añador y Criptana como castillo fronterizo donde están exentos de montazgo los de Uclés, vid. Idem., págs. 348-349, nº 138. Y en 1243 es una de las aldeas junto a Miguel Esteban -también en la zona de Corralque quedan para los santiaguistas en su conflicto con el concejo de Alcaraz, vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705. 207 Junto con Añador y Guzquez (que P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 499, identifica con el arroyo de Villaverde, muy próximo al actual Villanueva de Cardete, M.T.N. 660). Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. 208 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 463-464, nº 244. 209 Desde 1314, Corral de Almaguer con dos ferias otorgadas por los tutores de Alfonso XI y posteriormente confirmadas por él en 1342, vid. M. A. Ladero, Las Ferias de Castilla. Siglos XII a XV, Madrid 1994, pág. 57 y J. González, Repoblación, vol. I, pág. 276. 210 Antes de 1237 la Orden obtuvo el control sobre el paradigmático lugar sanjuanista de Alcázar de San Juan, vid. C. Barquero, "Alcázar de San Juan (1150-1346). Orígenes y desarrollo medieval de una villa de la Mancha", en Actas II Congreso de Jóvenes historiadores y geógrafos, Madrid, 1993, págs. 93-103, especialmente págs. 94-95. 211 Esta complejidad afectó incluso al propio Almaguer que también en los inicios del siglo XIV, debió sufrir tensiones poblacionales, que provocarían la consolidación de Corral frente a Almaguer, así parece haber sucedido si atendemos a algunos datos como es que en 1345, Marzo, 19, aparece García González, no comendador de Almaguer, sino de Corral, vid. Bullarium, págs. 309-310 y a la concesión de una carta de villazgo en 1315 dando como aldeas Buenache (Buena Val), Aloyón y Puebla de Almuradiel, vid. J. González, Repoblación, vol. I, pág. 276 y P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 481. Pese a la gran complejidad interna de esta zona no podemos suscribir en ningún caso la parcelación comendataria que propone en este caso P.A. Porras, Los Señoríos, 480-482, 487, 498-504. Esta separación será operativa para media-

Cuadernos de Historia Medieval

69

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Encomienda del Campo de Criptana La presencia santiaguista en este lugar es bastante temprana212, si tenemos en cuenta su posición avanzada, y es obvia la vinculación de estas posesiones más al sur, con la expansión de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel, que aisló definitivamente a los sanjuanistas en un pequeño señorío incrustado entre las posesiones santiaguistas del Campo de Montiel y las de Campo de Criptana y Socuellamos al este, y el gran señorío calatravo al sur, auténticos baluartes organizativos y militares frente al Islam. Esta encomienda estuvo constituida por diferentes lugares: Villajos213, Tirez214, Pedro Muñoz, Palomares, San Martín y Posadas Viejas215. Varias de estas aldeas están pobladas desde antiguo, aunque tenemos constancia documental en 1243, cuando aparecen perteneciendo a los santiaguistas, tras un litigio con el concejo de Alcaraz216. Esta zona de la Mancha Baja, fue claramente una conquista santiaguista de tierras, anteriormente bajo control de la Orden del Hospital. El acuerdo de 1237 intentó clarificar las jurisdicciones en el área, quedando para la Orden toda Criptana con sus sierra, además todos del XIV y sobre todo el XV y en adelante, pero no creemos que sea posible transmitirla al siglo XIII. 212 1223, Mayo, A.H.N., Uclés, carp. 81, nº 1. Paradójicamente la Orden santiaguista se asienta inicialmente en la zona de Alcázar, lugar de gran transcendencia histórica para la Orden de San Juan quien lo recupera en 1237. Existe una donación sobre este lugar a la Orden que algunos autores han fechado en 1241, Febrero, 20, por parte de Fernando III de treinta yugadas en el cortijo de Alcázar al maestre y diez más a la casa de Montánchez de la Orden, Pub. J. González, Fernando III, vol. III pág. 210, nº 668. Este documento sería contradictorio con el traspaso cierto de Alcázar a la Orden mediante el acuerdo suscrito entre sanjuanistas y santiaguistas en 1237, como correctamente señala C. Barquero, "Alcázar de San Juan (11501346). Orígenes y desarrollo medieval de una villa de la Mancha", en Actas del II Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos, Madrid, 1993, págs. 93-103; especialmente pág. 94 y notas 13 y 14. Este autor cita a P.A. Porras, quien afirma que este documento se fecha en 1234, pero no hace referencia a Alcázar, sino a Pedro Muñoz; esta segunda hipótesis, la de las yugadas en Pedro Muñoz, sería cronológicamente válida, admitiendo la fecha de 1241, que por otra parte corresponde a un documento real que no parece interpolado. 213 Actual ermita de Villajos al norte de Campo de Criptana, M.T.N. 714. 214 Que al igual que Alcázar pasará los sanjuanistas, al menos comendadores de ambos lugares aparecen en el acuerdo suscrito con los santiaguistas en 1237, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 215 P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 477. 216 1243, Febrero, 18, Valladolid, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705. Aquí aparecen como aldeas santiaguistas, Criptana, Posadas Viejas, Villajos, Miguel Esteban, Villarejo Rubio y Manjavacas (estas dos últimas muy relacionadas con la posesión santiaguista de Socúellamos).

70

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

das las posesiones situadas al este de Quero, incluyendo Miguel Esteban, Villajos. E incluso el medianeo con Santa María de Guadiana dejó en manos de los santiaguistas Tomelloso217, quedando Argamasilla de Alba para los hospitalarios218. El control santiaguista sobre la zona queda muy concretado en 1240219. El control sobre Criptana y su entorno se remonta a 1223. Desde 1224, se documenta un tenente de la Orden en el lugar llamado Ruiz Domínguez220, aunque la constitución de la encomienda no se documenta hasta 1237221. Esta encomienda como otras de la zona estuvo sujeta a un proceso de desmembración desde finales del siglo XIII y los inicios del siglo XIV. En 1324, García Fernández, maestre santiaguista, otorga fuero a Pedro Muñoz, dando a su concejo el castillo de la villa que ellos habían construido con acuerdo del capítulo222. También a partir de 1293 se documenta un comendador en Torrevecejate223, lugar vinculado con Socuellamos y con esta encomienda224. Este proceso de desmembración comendataria, sin duda está en estrecha relación con crisis poblacionales que obligan a otorgar nuevas cartas pueblas, en Criptana y Villajos, se documenta en 1328225. La encomienda de Criptana concentró su potencial económico en zonas de explotación agrícola, básicamente cereal, con un reparto menos parcelado que el que veíamos en hazas y quiñones más al norte, verificándose la explotación en yugadas, es decir, con una explotación más extensiva. La Orden dispuso de villares en Villajos y Criptana226.

217

Lugar que se pobló ya en época moderna, vid. P.A. Porras, Los señoríos, pág. 495. 1237, Mayo, 6, Santa María de Rozalén, D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 219 1240, Octubre, Uclés, A.H.N., Uclés, carp. 81, nº 3; mediante este instrumento Rodrigo Iñiguez, maestre santiaguista da a Sancho Sánchez y a D. Bernando, hijos de D. Gonzalo en prestimonio vitalicio, Villarejo-Rubio, situado en el término de Criptana, con sus pertenencias como parte término con Pedro Muñoz, Miguen Esteban y Criptana, teniendo que pagar el diezmo a la Orden. 220 1224, Enero, M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105. 221 El comendador de Criptana, aparece como uno de los freires designados como jueces en los posibles pleitos que surgieran entre las Ordenes de Santiago y el Hospital, 1237, Mayo, 6, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 222 1324, Marzo, 25, Mérida, Capítulo General, A.H.N., Uclés, carp. 81, nº 6. 223 Actual despoblado del que quedan las ruinas de su antigua torre, M.T.N., 714 (Becejate). 224 Vid. Apuntamiento, fol. 45 r, aparece un comendador de Bejozute, otorgando el fuero de Aledo y Totana. 225 Vid. Apuntamiento, fol. 205r. 226 1237, Mayo, 6, Pub. D.W. Lomax, La Orden, pág. 257-262, nº 24. 218

Cuadernos de Historia Medieval

71

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Esta explotación agraria, se vio complementada con la ganadería, al menos con zona importante en la transhumancia ganadera227. La población de esta zona básicamente es cristiana, aunque ciertamente aparece de forma residual una importante presencia de mano de obra esclava de origen islámico228. Estrechamente vinculado a la Encomienda de Campo de Criptana, está el lugar de Socuellamos que incluye Torrevecejate, Manjavacas (ya aludíamos anteriormente a esta aldea que se hallaba poblada en 1243229) y las Mesas, que andando el tiempo se constituirán en la citada encomienda de Torrevecejate230. Contamos con escasas referencias documentales acerca de Socuellamos, mojón significativo en la delimitación santiaguista del Campo de Montiel y punto de penetración de la Orden en tierras albaceteñas. En 1256, Alfonso X dona al comendador de Segura Pedro Fernández, el cortijo de Abeiazat, en la Mancha, futuro Socuellamos231. Este lugar y el próximo Vecejate, se vieron muy condicionados en su evolución de forma muy negativa por la expansión del concejo de Alcazar, en manos de los hospitalarios, con el que se establece un acuerdo de límites mediante el amojonamiento entre Vecejar y Villarejorubio, suscrito por D. Yague, prior de Uclés y el concejo de Alcazar. Este acuerdo dispone la comunidad de pastos y de corta de leña, así como labrar las tierras entre los vasallos del prior y los del concejo, dando el diezmo cada uno a sus respectivos señores232.

227 En 1227, Pedro González, maestre santiaguista, exime del pago de montazgo a los de Uclés, entre otros lugares en Criptana, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 228 1253. Abril, 20 (día de la Iasava mayor), Concejo de Criptana. Por este documento Sancho Alvarez, comendador de Criptana, hace manumisión de una esclava mora llamada Ayxa, mujer de Alihuelo, para poder ir libremente a tierra de moros y cristianos, con la condición de que si tenía un hijo de este Alihuelo, la Orden tuviera sobre su status de hombre libre, la mitad de derecho sobre él. 229 Actualmente se conservan dos topónimos vinculados con Manjavacas, una pequeña ermita al este de Pedro Muñoz y la Laguna de Manjavacas, ambas M.T.N. 714, al este de Pedro Muñoz. 230 vid. P.A. Porras, Los señoríos, págs. 495. 231 Pub. A. Madrid y Medina, "Alfonso X El Sabio y la Mancha santiaguista", en Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Hª Medieval, t. 2, 1989, págs. 205-218; col. diplomática, nº 2. 232 1294, Octubre, 12, A.H.N., Uclés, carp. 315, nº 2.

72

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

II. Encomiendas extremeñas Extremadura en sus avatares históricos sufre una situación muy similar a la Mancha, se trata de una zona de excesiva superficie donde hay pocos pobladores y escasos centros humanos. Esta realidad histórica conlleva la definición de grandes términos iniciales cuya característica principal, es su indeterminación espacial, que conllevará con el paso del tiempo importantes problemas de términos entre los señoríos que se asientan en su seno. La configuración geográfica y geológica del territorio extremeño, condicionó el desarrollo de la ganadería extensiva, que contribuyó de forma muy especial a las arbitrariedades en las delimitaciones de términos. Extremadura es cómo un "circo glaciar" rodeado de montañas. Al norte se encuentra cerrada por el sistema central y al sur los Montes de Toledo y Sierra Morena, la acotan; el acceso por tanto de los pobladores debe producirse necesariamente por los valles del Tajo y el Guadiana233. Esta falta de concreción administrativa, se tradujo en una amalgama de jurisdicciones, tanto eclesiásticas como señoriales, donde el realengo intentó ocupar un espacio, no sin dificultades. Situación claramente heredada de la complejidad de etapas anteriores, tanto de época hispanomusulmana como de los primeros intentos de ocupación cristianos, previos a la presencia de los santiaguistas en la zona234. La presencia de la Orden de Santiago en Extremadura se remonta a su nacimiento como Orden Militar, ya que es Cáceres la primera sede de esta Orden235. Sus posesiones originarias se remontan a los años iniciales de la Orden entre 1170 y la batalla de Alarcos 1195, constatándose posesiones en Mérida, Medellin, Trujillo y Montánchez entre las más significativas. 233

Sobre la definición geográfica e histórica de Extremadura, vid. J.L. Martín Martín y Mª Dolores García Oliva, Historia de Extremadura, los tiempos medievales, tomo II, Badajoz, 1985. Especialmente págs. 277-282. 234 Resultan en este sentido interesantes los trabajos de Pachecho Paniagua, J.A., Extremadura en los geógrafos árabes, Badajoz, 1991 y Clemente Ramos, J. y Montaña Conchiña, de la, J.L., “La Extremadura cristiana (1142-1230). Ocupación del espacio y transformaciones socioeconómicos”, Historia, Instituciones y Documentos nº 21 (1994), págs. 83-124 y Montaña Conchiña, de la, J.L., “La Extremadura cristiana (1142-1230): el poblamiento”, Norba, nº 1112 (1991-1992), págs. 199-200. 235 Sobre los orígenes de la Orden de Santiago es de obligada consulta la obra ya clásica de J.L. Martín "Orígenes" vid. págs.11 a 19. Para su origen cacereño vid. p. 17. En este sentido son interesantes los docs. 43 págs. 215-216 y 44 págs. 216-217 de este mismo trabajo donde Pedro Fernández se titula maestre de los caballeros de Cáceres.

Cuadernos de Historia Medieval

73

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Reflejo de esta temprana presencia santiaguista en Extremadura son tres documentos fechados en 1171. En el primero Fernando II da al maestre de Santiago, Pedro Fernández, diversas heredades en Badajoz, concretamente el Valle de Albuera, con Luchena, Cantillana236, el castillo de Montemayor con el río Caia como vierten sus aguas al Guadiana237, esta donación es en agradecimiento por la participación de la Orden en la toma de esta ciudad. En los otros dos documentos, se donan respectivamente el castillo de Alcónchel y el de Monfragüe238. Estas primeras donaciones y posesiones en tierras extremeñas se verán seriamente alteradas por incursiones musulmanas y nuevos ataques cristianos que culminaron en la batalla de Alarcos en 1195 donde los cristianos sufrieron una gran derrota militar que supuso la pérdida de importantes territorios sobre todo en Extremadura239. A esta situación debemos unir que entre 1199 y 1202 se producen una serie de catástrofes naturales como el desbordamiento del Tajo y el Guadalquivir, además de un seismo en 1202, que llevan a una situación de hambre en Castilla en 1207240 que evidentemente no permite la realización de campañas que pudieran ayudar a la recuperación de propiedades. Estos condicionantes de tipo físico se complementan con otros de tipo político; con la ascensión al trono de Fernando III se manifiestan graves conflictos internos dentro de la Orden. En 1213 había sido elegido maestre García González de Candamio que no es aceptado en León donde se elige a Martín Barragan. Estos problemas perduran hasta 1222 cuando se celebra un capítulo en S. Marcos donde se restituye en el maestrazgo a don García González241. Pronto surgen otros. En 1224 comienzan los conflictos entre caballeros y maestre y prior y clérigos de Uclés. Este conflicto se extendió hasta 1264242. 236

En el documento J.L. Martín y el Bullarium pág. 6 transcriben Cantinnanam es decir Cantiñana sin embargo E. Rodriguez Amaya, en su trabajo "La Orden de Santiago en Tierras de Badajoz. Su política social y agraria" R.E.E., II (1946), págs. 251-276, concretamente en pág. 271 identifica este lugar como Cantillana, muy próxima a Badajoz, lugar que no hemos localizado. 237 Este lugar se encuentra al oeste de Badajoz y en la actualidad pertenecen a Portugal se trata del lugar denominado Campomayor y del río Caia vid. Mapa Provincial 1:200.000. 238 Vid. J.L. Martín, Orígenes, nº 50 págs. 223-224 y nº 51, págs. 224-225, respectivamente. En su lugar analizaremos la evolución de estas posesiones santiaguistas. 239 En 1196 los almohades tomaron Montánchez, Santa Cruz, Trujillo y Plasencia haciendo una razzia por la cuenca del Tajo que le llevó a Toledo. Vid. Lomax, La Orden, pág. 10. 240 Nos describe este panorama Manuel Terrón Albarran, en el trabajo colectivo que el dirige Historia de la Baja Extremadura, Badajoz, 1986, vid. vol. I. pág. 440. 241 Vid. RADES, Chronica de las Tres Ordenes, fol. 26r-v. 242 Sobre este particular vid. M. Rivera , La Encomienda, págs. 214-221.

74

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Un cambio radical de esta situación se produce a raíz de la gran victoria cristiana en las Navas de Tolosa en 1212, que implicará un avance hacia la consecución de la reincorporación a la Orden de importantes núcleos en Extremadura entre 1230 (donación de Montánchez) y 1248 (donación de Montemolín) la Orden de Santiago consigue y consolida un importante red de encomiendas en lo que hoy conocemos por Extremadura. Las posesiones santiaguistas ocuparon una amplio territorio que iban desde sus posesiones más al norte en Atalaya hasta sus posesiones más al sur concretamente los límites de la encomienda de Montemolín que lleva los límites de la Orden en este área, hasta la actual provincia de Huelva: Cumbres Mayores y el río Cala y en Sevilla, Cazalla de la Sierra y el río Benalija243. Las santiaguistas ocuparon la parte central de Badajoz y Cáceres quedando al este de las posesiones santiguistas las posesiones de la Orden del Temple, El concejo de Badajoz, y el señorío de Alburqueque244, al sur el concejo de Sevilla, al norte los concejos de realengo de Cáceres, Plasencia y más al oeste Trujillo y por último al este la Orden de Alcántara con la cual se establecen límites en 1240 y 1246245. El núcleo de las encomiendas extremeñas de la Orden de Santiago está constituido por cuatro centros que por su significación dentro del contexto general interno de la Orden y por su posición dentro del señorío de los santiaguistas en Extremadura tienen un potencial muy significativo. Estas encomiendas son Mérida, Montánchez, Montemolín 243

A.H.N., Uclés, carp. 213, nº1, 1248 Abril 20 Sitio de Sevilla y nº 2 que es una copia sin testificar del mismo documento. Es evidente que Julio González, equivoca la data del documento que recoge los límites de Montemolin, ya que, él lo fecha sin ningún motivo aparente que lo justifique el día 28. En el que fecha el día 20 donde se incluyen la Alquería de Niebla y Moguer y no la de Besnaget que es la que cita el documento original, Julio González sigue la confirmación de Alfonso X y no el documento original. 244 Se convierte en señorío independiente a partir de su conquista en 1218 por Alfonso Téllez de Meneses, vid. Historia de la Baja Extremadura, ob. cit. p. 443. 245 En 1240, Abril, 15 "Posadas de Abenfut" se establecen los límites entre Reina y Bequerencia y entre Hornachos y Magacela lo cual supone el establecimiento de los limites entre las posesiones de Alcántara y Santiago en Extremadura. Pub. Torres y Tapia, Crónica de la Orden de Alcántara, tomo I, pág. 297, en 1246, Abril, 11, se establecen los límites de la Encomienda de Reina que corroboran los mojones anteriores. Pub. Apuntamiento, fol. 9v-10r. Para D. Manuel Terrón Albarran, gran conocer de su Extremadura natal, el cauce del Guadalmez es la referencia obligada para establecer los límites entre la Orden de Santiago y la de Alcántara. El Guadalmez nace en los repliegues serranos entre Campillo de Llerena y Valencia de la Torre en la Laguna de Negre de la dehesa del Bercial, discurre por diferentes puntos geográficos de la ruta de Córdoba hasta alcanzar la Cuenca del Zújar al nordeste de Azuaga.Vid. Historia de la Baja Extremadura, ob. cit. pág. 457.

Cuadernos de Historia Medieval

75

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

y Reina. Montánchez representa el límite norte de la Orden en Extremadura, el término de Mérida ocupa toda la parte central de Badajoz y es el límite con numerosos señoríos de la época, Reina y su término marcan el límite oriental y Montemolin nos sitúa el borde sur de la presencia santiaguista en Extremadura penetrando ya en Andalucía. Las encomiendas de la Orden de Santiago en Extremadura, están estrechamente vinculadas a las rutas de comunicación entre Extremadura y Andalucía y muy especialmente relacionas con una vía básica en el pasado y en el presente, la Ruta de la plata. Un grupo de fortalezas santiaguistas jalonan esta vía, a levante Reina, Montemolín, Hornachos y Alange; y en poniente Villalba de los Barros, Fuente del Maestre, Feria y Zafra. El control de esta vía en su tramo extremeño era absoluto. Esta importante red tiene su origen en una amplisima red viaria romana que a lo largo del tiempo fue utilizada por las comunidades hispanomusulmanas y por supuesto por las medievales, esta red cuyo auténticos nudos de comunicación son Mérida, Trujillo y Metellium (punto entre Mérida y Medellin, que se identifica normalmente con este último), se extendió de norte a sur y de oeste a este, con vías como la ruta de la Plata o las que unía Mérida con Zaragoza, que recorrieron todo los territorios que luego ocupó la Orden, suponiendo como tendremos ocasión de comprobar una red que justificó, incluso la presencia de los santiaguistas en algunas zonas246 Es más, sus términos engloban diferentes lugares que andando el tiempo darán lugar a la generación de numerosas encomiendas que tuvieron su desarrollo en la Baja Edad Media247. Los niveles de población fueron siempre discretos, los datos más conocidos hacen referencia al siglo XV, pero pueden servir de muestra. En este momento las características que definen el poblamiento extremeño son: una densidad de 1,5 fuegos, un poblamiento agrupado con aldeas de 100 a 200 vecinos y un techo población de 2000 vecinos en las grandes poblaciones y una sociedad rural -entendiendo por urbano, aquel que vive en una villadonde el 20 % vive en villas y con ciudades pequeñas 5000 habitantes248.

246 Vid. en este sentido el magnifico trabajo de J.M. Fernández Corrales, El trazado de las vías romanas en Extremadura, Madrid, 1987, en especial págs. 39-91. 247 Es de obligada consulta para la valoración de estas nuevas encomiendas surgidas del desmembramiento de los grandes términos plenomedievales el trabajo de Rodríguez Blanco, La Orden de Santiago en Extremadura (siglos XIV y XV), Badajoz, 1985. 248 J.L. Martín y otra, Historia de Extremadura, pág. 344, estos datos se refieren a 1454.

76

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Encomienda de Mérida Los inicios de esta encomienda deben situarse en 1171, en esta fecha Pedro, arzobispo de Santiago, llega a un acuerdo con la Orden de Santiago y con su maestre Pedro Fernández por el que ambos personajes se entregan como compañeros y clérigos en un caso y freires en otro a las respectivas instituciones. Este acuerdo incluye la donación de importantes bienes a la Orden de Santiago, entre otros: la Orden recibe la cuarta parte de la ciudad de Mérida con la mitad de lo que el arzobispo tiene, por derecho real, con excepción de los bienes derivados del derecho pontificio. Se entrega el castillo para que los santiaguistas, lo defienda de los sarracenos249. Desconocemos la suerte de esta plaza en las incursiones musulmanas que siguieron a la batalla de Alarcos. Lo cierto es que en 1203 aparece como comendador de Mérida Ramiro Frela250, hecho que nos induce a pensar que permaneció en manos cristianas de forma ininterrumpida. En 1226 es elegido maestre en esta ciudad Pedro González Mengo hecho que nos induce a pensar en la celebración de un capítulo general que sin embargo no recoge Lomax251. La importancia del término medieval de Mérida queda definida en un documento datado en el Castillo de Atalaya, 1229, Mayo, 31 por el que Alfonso IX confirma a la catedral compostelana la donación de Mérida y establece sus límites252. Estos límites son: con Cáceres limita por las crestas de la Sierra de S. Pedro (M.T.N. 729) llegando al puerto de la Carmonita y Aljucen (M.T.N. 752) donde tiene uno de los puntos de contacto con la encomienda de Montánchez; sigue al oeste hasta el Puerto de Loraina (M.T.N. 751) en las proximidades de Puebla de Obando y baja hacia Alguijuela (actual Torremayor M.T.N. 776 y 777) desde allí siguiendo el margen derecho del Guadiana llega al río Entrín Verde (M.T.N. 776 al este de Talavera la Real) para bajando el curso de este río (M.T.N. 802 y 828) llegar a la Atalaya límite sur (M.T.N. 854) desde allí sube en cuña hasta Zafra y los Santos de Maimona (M.T.N. 854) donde limita con la 249

Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 213-215 nº 42. vid. RADES, Chronica, fol. 21 v. 251 Vid. Rades, supra, fol. 27v-28r. y Lomax, La Orden, ob. cit. pág. 288. Algunos autores defienden la conquista de Mérida en 1230, vid. M. Garrido, Arquitectura, p. 15 citando diferentes trabajos, entre ellos el Apuntamiento, fol 5 v, donde únicamente aparece la donación de 1229 al Arzobispo de Santiago y sin más evidencia documental. 252 Pub. J.L. González, Alfonso IX, págs. 698-700 y Corraliza, "Geografía Extremeña", R.E.E., t. III, pág. 95. 250

Cuadernos de Historia Medieval

77

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

encomienda de Alange, para desde allí llegar a la Atalaya de Naharro (actual Fuente del Maestre). Sus límites nororientales no son tan extensos por amojonar términos con el concejo de realengo de Medellin con este limita por el río Búrdalo (M.T.N. 753 y 778) y sube hasta el nacimiento del Fresneda que nace en la Angostura (que se localiza cerca del actual pueblo de Conquista del Guadiana M.T.N. 753) junto a la sierra de la Parrilla en sus tramos más septentrionales y desde allí al cierre del término al entra otra vez en contacto con la encomienda de Montánchez por Valdelasyeguas (M.T.N. 752). Este impresionante término engloba gran cantidad de pueblos que luego serán encomiendas autónomas sobre todo a partir del siglo XV. Nos referimos a Lobón, Montijo, Almendralejo, Aceuchal, Feria, Zafra, Santos de Maimona, Puebla de Sancho Pérez, Fuente del Maestre, toda la tierra de Barros, Puebla de la Calzada, La Nava de Santiago. Los recursos de esta encomienda sin duda eran importantes, contenía diversos cursos de agua entre ellos el propio Guadiana, bastantes zonas de sierra donde la madera y caza sin duda eran abundantes y otros recursos agrarios y ganaderos que analizamos en los apartados correspondientes. La presencia santiaguista en Mérida siempre estuvo vinculada a su excelente relación con la iglesia compostelana253. En 1231 un nuevo acuerdo viene a confirmar el de 1171; en presencia de Fernando III, D. Bernardo, arzobispo de Santiago y Pedro González, maestre de Santiago, ratifican que la Orden posee la mitad de Mérida incluido el quinto de los sarracenos. En este acuerdo se establece que este concierto es por cuatro años pasados los cuales el arzobispo puede devolver su parte al rey o bien retenerla, pero nunca perder su autoridad espiritual sobre la ciudad. En este instrumento la Orden se compromete a defender la ciudad recibiendo a cambio 2500 áureos anuales254. El documento anterior es ratificado en favor de la Orden por Fernando III en el mes de mayo de este mismo año255. En 1234, este 253

Un ejemplo de esta buena sintonía es el documento fechado en 1235, Julio, 20 donde Bernardo, obispo de Santiago, recuerda que según los pactos establecidos con la Orden sobre la Ciudad de Mérida, ningún obispo puede establecer entredicho sobre la Orden. Pub. Bullarium, pág. 108. 254 Pub. Apuntamiento, fol. 7r-v. Este acuerdo además es ratificado por el cabildo compostelano en 1234, Abril, 14 solicitándose la confirmación a Gregorio IX y consiguiendo esta de Inocencio IV (1245, Septiembre, 4, Lyon), Pub. Bullarium, pág. 141, nº 6. 255 1231, Mayo, 10, Burgos Pub. J. González, Fernando III, vol II, págs. 380-381, nº 330. Este documento es confirmado por Inocencio IV 1235, septiembre, 5 Lyon Pub. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 210-211, nº 184 y por Alfonso X, 1254, Abril, 6, Toledo vid. A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 14.

78

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

mismo rey confirma el documento de donación de Mérida a la iglesia compostelana realizado por Alfonso IX256. Estas confirmaciones pueden ser un reflejo del afianzamiento leonés de Fernando III máxime cuando la unificación, no sin fisuras, se había llevado a cabo en 1230 y estas dos instituciones eran muy importantes para confirmar su posición en León. El proceso de articulación social y económica de la encomienda comienza ya en 1231 con el acuerdo establecido, pero es en 1235 cuando se concede fuero a la villa y a su término257. Este fuero no sigue al de Sepúlveda y en opinión de Lomax, se trata de un fuero original de León en el sentido de que Alfonso IX había intentado unificar el sistema legal de su reino. Por ello este texto sigue a una familia que se denomina del Fuero de Cáceres, que hunde sus raíces de jurisprudencia en los de Alfayates, Castelo Rodrigo y Castelo Melhor del que es heredero el de Coria y que sirvió de base al de Cáceres que Alfonso IX dio a esta villa en 1229258. El fuero emeritense es por tanto un fuero concejil que la Orden y el Arzobispo adaptó a sus necesidades señoriales reservándose importantes derechos señoriales, pero dejando margen en los juicios y en el cobro de caloñas a la utilización del Fuero de Cáceres, con una mayor autonomía concejil259. El concejo de Mérida tuvo importantes atribuciones entre ellas la participación en las tercias diézmales y en el montazgo. No obstante los poderes feudales establecieron mecanismos para el control del concejo mediante un precepto que disponía que los alcaldes debían ser vasallos y el control sobre los tribunales de apelación. Es también un fuero fronterizo en virtud de la importancia económica y social que se le da a la realización de las cabalgadas en cuyas rentas participan todas las instancias de poder (concejo, arzobispo y la Orden). Esta hipótesis es más veraz si tenemos en cuenta la importancia del portazgo en el transporte de mercancías a tierra de moros. La pervivencia de este señorío compartido sobre Mérida perdura hasta 1254 momento en que la Orden mediante un importante

256

Pub. J. González, Fernando III, vol. III, pág. 39, nº 528. Pub. Bullarium, págs. 106-107, nº4 258 vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 125. Este conjunto de fueros da lugar a la llamada familia de los fueros de Coria, Cima-Coa, elenco foral que fue estudiado por Martínez Díez, G., “Los Fueros de la familia de Coria Cima-Coa”, en Revista Portuguesa de Historia, tomo XIII (1971), págs. 343-373. 259 Pub. A. Floriano, Doc. historia del A. Municipal de Cáceres, págs. 7-9. 257

Cuadernos de Historia Medieval

79

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

acuerdo con el arzobispo, adquiere la totalidad de la ciudad260. Este documento se complementa con otro de 1255, Marzo, 11 , Nápoles, por el que el arzobispo cede sus derechos sobre Mérida a cambio de la encomienda de Lodio en Lugo261. El afianzamiento de la encomienda en la zona es un hecho consumado, en el que debemos inscribir, la delimitación establecida con el realengo de Medellin en 1275262. La organización económica y social de la villa necesitó de otros privilegios y concesiones que articularan su actividad: en 1300 Fernando IV concede a petición del maestre la existencia de dos ferias en la ciudad. Estas ferias contarán con la protección real y con la exención de derechos, entre ellos el portazgo263. En 1327, Vasco Rodríguez, maestre de Santiago reorganiza el fuero de Mérida concediendo al concejo algunos beneficios sobre la tala de madera y la obtención de leña y bellotas además de regularse el tema de las herencias sin testamento y la pesca en el Guadiana264. Este documento pone de manifiesto la fuerza que tiene el concejo de Mérida -"que ningún comendador, ni subcomendador, ni alcayde de Mérida, vaya a sus concejos y cabildos, ni entre en ellos y les deje hacer sus ordenanzas y sus posturas-; pero también trasluce el gran control feudal a nivel de 260 1254, Abril 22, A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, 1ª, nº 10. Este documento incluye una importante permuta de posesiones entre ambas instituciones , recibiendo el arzobispo, la encomienda de Loyo (esta encomienda la recibe el arzobispo personalmente de forma vitalicia, retornando a la Orden tras su muerte) y gran numero de propiedades en Galicia, la Orden recupera toda Mérida, reservándose el arzobispo las primicias, diezmos, oblaciones y presentación de clérigos y otros derechos eclesiásticos. Curiosamente la Orden, recibe en este acuerdo El hospital del Puente Ortiga, en Gascuña (Francia). Antes de esta incorporación de Mérida al abadengo santiaguista, debemos señalar, que si bien, no existieron disputas con el arzobispado de Santiago, si produjeron conflictos con el concejo compostelano, el 15 de Marzo de 1247, Fernando III falla en favor de la Orden de Santiago, que este concejo, no entre en la tierra de Santiago, prenda a sus vasallos y ejerza justicia, como al parecer hacían. Pub. J. González, Fernando III, págs. 311-312, nº 746. 261 Pub. Bullarium, pág. 192. 262 1275, Enero, 13, A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, 1ª nº 15. 263 Pub. Bullarium, págs. 246-247. 264 Pub. Apuntamiento, fol. 48 v. En este momento aparecen como aldeas de Mérida: Almendralejo, Montijo y El Puerto de la Carmonita, además de Aldea del Rubio (frente a Lobón, esta aldea se cambió de ubicación en el siglo XIV, debido a que las crecidas del Guadiana la inundaban vid. Vicente Navarro, Historia de Mérida, pág. 43) . En este documento se alude a las dehesas de Cornalvo (actualmente el embalse de Cornalbo M.T.N. 778, donde podrían encontrase las dehesas de las Tiendas y Alcazabas también citadas) y la de Fresneda (posible Torrefresneda M.T.N. 778); también se cita la dehesa de Albuera, que no pensamos puede tratarse de la actual, donde la Orden poseyó posesiones antes de 1195; no creemos que se trate del mismo lugar porque el límite occidental de la encomienda esta en el arroyo Entrin, que dejaría fuera este lugar.

80

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

monopolios que la Orden ejerce sobre él. Se plasma en él una profunda jerarquización espacial: "Los que moren en sus aldeas que sean mandados y obedientes y den sus tributos como manda el fuero" y añadir que los juicios y penas no se imparten en las aldeas, sino en Mérida en la cárcel del concejo, donde los alcaldes juzgaran, según el fuero o el derecho. Esta importante encomienda dispuso de otras pequeñas propiedades que en algunos casos dieron lugar con el tiempo a la creación de otras encomiendas y en otros tuvieron la suficiente importancia como para dejar huellas en la documentación. Este es el caso de diversas donaciones en Santa Eulalia que con el tiempo daría lugar a la llamada Vicaría de Mérida y posteriormente a la llamada Encomienda de las casas buenas de Mérida265. El primer documento que nos habla de este lugar es un instrumento por el que Dña. Mayor Alfonso, viuda de D. Rodrigo Gómez, devuelve a la Orden el lugar de Villar-Serdón que poseía con su marido en prestimonio vitalicio, en este acto vende al Maestre toda la hacienda que posee en Santa Eulalia a cambio de trescientos maravedis en el portazgo de Castrotorafe266. En 1327 María Gómez vende a la Orden dos casas en la ciudad de Mérida en la calle de Santa Eulalia que delimita y la mitad de una viña en el Val de Matança, término de Mérida, por treinta libras267. Otro caso significativo es la casa de Annaya que la Orden recibe en 1348268. En este documento D. Fadrique, maestre de Santiago, entrega a Gómez Payez, el hábito de Santiago y la Encomienda de Oliva en prestimonio vitalicio y éste a cambio entrega la casa citada que es una importante explotación agropecuaria que incluye abundante ganado y 265 La vicaría de Mérida, dependía del priorato de San Marcos de León, tenía autoridad sobre Montánchez y Fuente del Maestre y sus respectivas vicarías, vid. V. Navarro, Historia de Mérida, pág. 97. Esta jurisdicción del vicario de Mérida, queda confirmada en el documento de 1327, de una donación en esta calle de Mérida, vid. 1327, Diciembre, 18, A.H.N, Uclés, carp. 199, nº 2. 266 1261, Julio, 6, Sábado, Sevilla, A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I 1ª, nº 14. 267 Este documento aparece en la carpeta consignada como Vicaría de Mérida, 1327, Diciembre, 18, A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2; la viña donada incluye: tierra calva, dos cubas, tres tinajas, un almadras, cuatro cabezales y dos alfamares. Las casas de Santa Eulalia, son entregadas a Doña María en prestimonio vitalicio. Sobre esta vicaría encontramos otro documento en 1335, Octubre, 20, por el que se envía una comisión rogatoria de la penitenciaria de Roma para absolver al vicario de Santa Eulalia por no haber auxiliado a un reo condenado a muerte, A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 3. 268 1348, Marzo, 23, Cabeza Mesada (aldea de Velez), A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, 1ª nº 18.

Cuadernos de Historia Medieval

81

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

una dehesa. La Orden le entrega este mismo bien en prestimonio vitalicio para que lo explote. La encomienda de Mérida incluía la posesión de todas las iglesias de la ciudad. En 1269, Noviembre, 4, Pelay Pérez Correa, maestre de Santiago, entrega a los clérigos de Mérida que se citan por sus nombres (Pedro Alfonso, Pedro Pérez, García María, Díaz Surton, Diego Ibañez y otros), todas las ofrendas, un quinto de los sacrilegios y de las procuraciones, la mitad de la tercia de que dispone la Orden. Además de los cuatro maravedies que pagaba cada capilla, se establece que se reduzcan a dos. Se restringe la libertad de movimientos de los clérigos269. Entre estas iglesias que creemos vinculadas al maestre, destaca Santa María de Cubillana que si pertenece a la mesa maestral al menos desde 1389, esta iglesia recibió importantes donaciones para la dotación de capellanías, a partir de esta fecha, que curiosamente se realizan por moros y judíos (hecho que pone de manifiesto una realidad social basada en la convivencia pacífica) y donde se describen importantes dehesas de Mérida en manos de particulares270. Estas referencias sobre propiedades dentro de Mérida nos inducen a pensar, que estas posesiones pertenecieron a la Mesa Maestral ya que en todo los casos las actuaciones son dirigidas por el maestre, al que autoriza en unos casos el cabildo (1261 y 1269) y en otro los administradores de la Orden (1348). A esto debemos unir que esta documentación se encuentra dentro del A.H.N. dentro de las carpetas referenciadas como Mesa Maestral. La importancia de la encomienda de Mérida en la estructura interna de la Orden de Santiago es un hecho irrefutable. La base de esta afirmación está en el gran número de capítulos generales celebrados en esta ciudad. Nuestra documentación sugiere que la residencia del maestre en esta ciudad, se mantuvo por bastante tiempo, esto explicaría la celebración de capítulos en ella y a ello debemos unir algunas referencias significativas271. 269

A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 6. vid. A.H.N., Uclés, carp. 97, nº 1, 2, 3. 271 en 1279, Noviembre, 9, Mérida: El maestre de Santiago Gonzalo Ruiz firma en esta ciudad un acuerdo con el obispo de Jaén sobre iglesias de su diócesis. Suponemos que el maestre reside en Mérida ya que la data del documento así lo confirma, Pub. M. Segura Moreno, Estudio del Códice Gótico, págs. 212-214 y Bullarium, págs. 221-223. Es significativo que en 1242 sea enterrado en Mérida el maestre Rodrigo Iñiguez y elegido en la misma ciudad el famoso Pelay Pérez Correa. vid. Rades, Chronica, fol. 30v y 31r. Podemos unir a este dato, el que en 1324 fue elegido en Mérida maestre Vasco Rodríguez de Cornado vid. Rades, Chronica, fol. 41 r. 270

82

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La celebración de capítulos generales en Mérida se documenta desde época muy temprana. A continuación relacionamos la constancia de estos eventos que hemos recogido. En 1239 se celebra el primero de los que tenemos documentados272, el siguiente en 1241273, en 1242 tenemos el tercero274, no tenemos constancia de otro celebrado en Mérida hasta 1268 este dura cinco días del 18 al 22 de Marzo275. El siguiente capítulo se celebra el 3 de Noviembre de 1269, otro tiene lugar el 23 de Agosto de 1270 y el siguiente el 3 de Noviembre de 1271276. En 1274 se celebra otro importante capítulo que es el más dilatado en el tiempo que conocemos, se inicia el 12 de Marzo y se prolonga hasta el día 26 ya que en esta fecha el capítulo general otorga fuero a Segura de León, continuándose su celebración hasta el día 3 de Abril cuando termina277. El 31 de Marzo de 1275 se desarrolla otro capítulo según documenta Lomax.. Tenemos que esperar hasta 1310 para la celebración del que, sin duda, es un importante capítulo de la Orden, que también se celebra en Mérida. Sus resoluciones suponen un cambio cualitativo en la organización interna de la Orden de Santiago278. Cinco años después tenemos otra referencia en 1315, Junio, 29279. El siguiente se celebra en 1321, Noviembre, 1280. Mediante un documento fechado en 1326, Abril, 12 Alfonso XI sale como fiador de su camarero y justicia mayor Alvar Nuñez Osoria al que la Orden en su Capítulo General celebrado en Marzo de ese año había donado el castillo de Peñausende281. El último capítulo 272 Rades, Chronica, fol. 30v. En este mismo año se celebra otro en León con fecha 1 de Noviembre vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 288. 273 Apuntamiento, fol. 35 r. Lomax vid. nota 35, sitúa otro en León este mismo año con fecha 7 de Noviembre. 274 Apuntamiento, fol. 35 v. 275 El día 18 esta documentado en A.H.N., Uclés, carp. 411, nº 17 , el nº 16 de esta carpeta confirma que el capítulo se sigue celebrando el día 20 que es el que recoge Lomax vid. nota 35 y el día 22 debía seguir celebrándose por que ese día se dio fuero a Montiel vid Apuntamiento, fol. 42 v. 276 Vid. Lomax, nota. 35. 277 El día 12 queda confirmado en el doc. A.H.N., Uclés, carp. 411, nº 23 y el día 26 Pub. E. Saez, Los fueros, págs. 200-201, nº 14. El día 3 de Abril de 1274, el maestre y los doce comendadores seguían reunidos en capítulo, cuando el concejo sevillano renuncia a sus derechos sobre Montemolín y Reina y concluye ese mismo día por que el 4 el maestre está en Sevilla (A.H.N., Uclés, carp. 70, nº 7 y A.H.N., Uclés, carp. 213, nº 5 y 6) 278 Pub. Bullarium, págs. 260-264. 279 Un privilegio a la encomienda de Museros se concede en este capítulo vid. A.H.N., Uclés, carp. 221, nº 2. 280 M. Rivera, La Encomienda, págs. 462-463, nº 242. 281 A.H.N., Uclés, carp. 261, nº 10.

Cuadernos de Historia Medieval

83

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

que tenemos documentado tiene lugar en 1331, Marzo, 10 ya que en el se confirma el fuero concedido al concejo de Fuentidueña282. Algunos documentos y noticias localizados son muy escuetos en su información y simplemente nos ilustran sobre los comendadores que en este dilatado período tuvo esta significativa encomienda. A parte de los citados hemos encontrado referencias de: Fernán González que aparece como comendador en 1236, Noviembre, 8 Villafáfila283. Nuño Gutierrez aparece como comendador en 1240, en el acuerdo de límites entre Alcántara y Santiago284. En 1318 aparece como comendador Garci Fernández Duque285. y por último, en 1338, aparece como comendador y trece el comendador de Mérida Vasco Pérez de Ulloa286. Con lo expuesto podemos suponer la importancia cuantitativa y cualitativa de la Encomienda de Mérida en el contexto general de la Orden, así como, su transcendencia en la consolidación del señorío santiaguista en Extremadura, no sólo en el período histórico que analizamos sino en la futura articulación de las encomiendas en la futura provincia de León. Encomiendas o lugares vinculados a Mérida: Algunos lugares que citaremos a continuación, tuvieron su origen santiaguista, en su inclusión en el término emeritense y adquirieron en muchos casos la categoría de encomiendas, con fecha posterior al marco cronológico que abarca nuestro trabajo. Feria: Este lugar fue comprado por el maestre de la Orden Diego Muñiz, a don Juan Rodríguez de la Rocha, el 24 de Abril de 1312 por 100.000,- maravedies y algunas propiedades de la Orden que éste recibe en prestimonio vitalicio por dos generaciones , en esta compra se establece que la compra conlleva la adquisición del castillo y puebla de Feria que se delimita287. 282 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. El documento confirmado se fecha 1328, Mayo, 19. 283 Aparece en el Capítulo General reunido en Zamora, por el que se da fuero a Montánchez. Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 284 Pub. Torres y Tapia, Crónica de la Orden de Alcántara. tomo I, pág. 297. 285 Rades, Chronica, fol. 40 r. En 1320 tenemos a Gonzalo Ruiz como comendador de Mérida y de Alcuescar, lugar este último que originariamente pertenecía al término de Montánchez. Vid. A. Floriano, Doc. Histórica del Archivo Municipal de Cáceres,págs. 66-68, nº 35. 286 Rades, Chronica, fol. 42 v. 287 Bullarium, págs. 266-267.

84

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

El señorío de Feria se forma a partir, del privilegio de Enrique III de 1394, por el que dona a Gómez Suarez de Figueroa, Zafra, Feria y La Parra288. Su padre había sido maestre de la Orden 289. Los problemas entre la Orden y los condes de Feria, fueron, sin embargo, una constante, debido al coto que tenían, junto al mojón que partía su término con los concejos santiaguista de Santos de Maimona y Fuente del Maestre. No obstante, son conocidas sus buenas relaciones de vecindad con el maestre don Alonso de Cárdenas290. Zafra: Este lugar fue entregado, junto con los Santos (Santos de Maimona), Solana (Solana de los Barros), la aldea de los Caballeros, las casas que fueron de Pedro Miznal, la Pijotilla y las casas de Pedro Fernández y Doña Gela la Aldea de Carazo, a Pedro Muñiz, maestre de la Orden de Santiago, el 29 de Marzo de 1282. Resolviendo con ello un pleito planteado entre la Orden y el Concejo de Badajoz291. Zafra también perteneció al condado de Feria292. En cuanto al resto de lugares citados en los documentos de 1282 y de fundación santiaguista , hemos localizado la Pijotilla que es un lugar muy próximo a Solana de los Barros que es otro lugar al que alude el documento (M.T.N. 802, actualmente arroyo de la Pijotilla). Solana, este lugar fue recuperado en 1282, por la Orden. En 1284, el concejo de Badajoz, se queja al cabildo catedralicio de que los caballeros de Santiago, traspasando el término de Mérida, han levantado aldeas en las orillas de los ríos Guadajira y Guadiana, siendo alguna de 288 Vid. Mazo Romero, F. El Condado de Feria (1394-1505), contribución al estudio del proceso señorializador en Extremadura durante la Edad Media, Badajoz, 1980, pág. 342. Sobre la relación de los Suarez de Figueroa con el señorío de Feria, vid. F, Mazo Romero, "Los Suárez de Figueroa y el señoría de Feria", Historia, Instituciones y Documentos, I (1974), págs. 111-184. 289 Lorenzo Suarez de Figueroa fue maestre de la Orden de Santiago (1387-1409), Juan Solano, Historia eclesiástica de la ciudad de Badajoz, pág. 68, habla de él como el progenitor de la casa de Feria, lo cierto es que su hijo Gómez Suarez de Figueroa, "sucedió en el mayoradgo" de Feria y Zafra a su padre, vid, Rades, Chronica, fol. 55 r. 290 Para los problemas vid. Daniel Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 65 y para los acuerdos de vecindad, M. Garrido, Arquitectura, págs. 18 y 19. 291 A.H.N., Uclés, carp. 372, nº 3. Con anterioridad a esta resolución y concretamente el 10 de Junio de este mismo año, el concejo de Badajoz, se queja, ante el rey de que la Orden de Santiago había traspasado los límites de Mérida, fundado aldeas a las orillas del Guadajira y Guadiana, que son zonas del concejo y obispo de Badajoz, estas aldeas son Carazo (aldea de los caballeros), Guadajira y Solana, vid. V. Navarro del Castillo, Historia de Mérida, pág. 41. 292 Vid. Bullarium, págs. 266-267.

Cuadernos de Historia Medieval

85

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

estas aldeas Solana y Guadajira293. Esta posesión es descrita por Juan Solano de Figueroa, como un lugar cerca de Zafra a 2 leguas sobre el río Guadiana. En 1929 la parroquia de la Magdalena está en ruinas y tiene una ermita. El autor dice que fue de los templarios y que Alfonso X la devolvió al obispo de Badajoz, D. Lorenzo, que con el tiempo la redujo a una casseria, la cual compró Lorenzo Suarez de Figueroa (1387-1409), maestre de Santiago y progenitor de la casa de Fería, que la volvió a poblar294. Los Santos (Los Santos de Maimona), es evidente la importancia que esta encomienda tuvo en el siglo XV295, quizá por tratarse de un cruce de caminos, ya que por allí pasa la carretera que une Sevilla y BaEste lugar se convierte en dajoz y existe un ramal para Mérida296. encomienda independiente en torno a mediados del siglo XIV, al menos ya lo era en 1358 cuando se exime de almoneda y remate, los bienes de Lope García para pagar unas rentas que se adeudaban a Don Gómez Arias, comendador de los Santos de Maymona297. Carazo (Aldea de los Caballeros), es un lugar donde la Orden recuperó por el documento de 1282, las casas que pertenecieron a Pedro Fernández y doña Gela. Sobre este lugar se extiende Juan Solano de Figueroa; sitúa este lugar en las riberas del Guadiana, al norte de las mismas -no se cita en Madoz-. y comenta que el obispo de Badajoz lo reclamó a la Orden, pasando bajo el mandato del obispo D. Gil, 1284 a su jurisdicción. Cita este autor un documento fechado en Burgos el 22 de Mayo de 1276 por el que Alfonso X nombra partidores de su término, que se delimita por un mojón en Garganta de "Ganbuchal de Solobon" y desde allí al Guadiana. Del otro lado del Guadiana como parte el término de la aldea de Carazo por medio con la aldea del Rubio. Encomienda de Montánchez Se trata sin ninguna duda de otra significativa e importante encomienda en Extremadura, es la única encomienda que tuvo su ubicación histórica en la actual provincia de Cáceres. Su privilegiada situa293

Vicente Navarro del Castillo, Historia de Mérida y pueblos de su comarca, Cáceres, 1974, pág. 41. 294 Juan de Solano, Historia Eclesiástica ...Badajoz, pág. 68. 295 Basten como ejemplo los datos aportados por M. Garrido Santiago, Arquitectura, pág. 28. por ejemplo la encomienda contaba en 1498 con 650 vecinos más que en 1929 donde tenía 500, vid. Juan Solano, Historia eclesiástica ... de Badajoz, p.110. En 1752, según el catastro del Marques de la Ensenada existían 996 vecinos y 66 miembros del clero secular. 296 Madoz, vol. XIII, pág. 853. 297 A.H.N., Uclés, carp. 310, nº 1.

86

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción estratégica se encuentra en una cota de 800 m- permitía atacar las vías de comunicación con Cáceres, Mérida, Trujillo y Toledo y regresar en corta jornada, esto explica que fuera muy codiciado a lo largo de la historia298. Esta encomienda tiene su origen en la donación efectuada por Pedro Fernández en 1187 a la Orden299. La importancia de su posición estratégica sobre una zona muy escarpada, fue uno de los motivos de considerarse un baluarte militar muy codiciado. Sirva de ejemplo que en su donación se estipula que nunca fuera utilizado su castillo, contra el rey castellano Alfonso VIII. Su historia hasta el primer tercio del siglo XIII esta ligada a la suerte que corrió gran parte de Extremadura, continuos ataques y pérdida de la posesión en 1196, tras el ataque almohade300. Su entrada en la historia santiaguista se produce en 1229 cuando Alfonso IX se la promete en Galisteo a la Orden, junto con Santa Cruz y otros castillos, cuando se conquisten301. En 1230, Alfonso IX dona a la Orden el castillo y la villa de Montánchez con todos sus derechos. Cede el rey el derecho de establecer guerra y paz a la Orden y ordenan a sus vasallos que acepten éstas cuando las declare la Orden de Santiago302. A partir de este momento Montánchez se convertirá en una encomienda fundamental dentro de las estructura interna de la Orden. En ella se guardan los tesoros y ganados de la Orden303. La importancia de la encomienda fue creciendo304. En 1231 Fernando Menéndez, comendador de Montánchez, aparece como confirmante en el acuerdo entre la Orden y el arzobispo de Santiago sobre Mérida. En 1234, Mayo, 3 se celebra un capítulo general en la villa305. La

298 vid. Manuel Garrido Santiago, Arquitectura Militar de la Orden de Santiago en Extremadura, Badajoz, 1989, pág. 226. 299 J.L. Martín, Orígenes, pág. 402, nº 224. 300 D.W. Lomax, La Orden, pág. 10. 301 J. González, Alfonso IX, tomo II, págs. 693-695, nº 597. 302 J.González, Alfonso IX, tomo II, págs. 717-719, nº 620. 303 Vid. Publio Hurtado, Castillos, Torres.... en Cáceres, pág. 70. Este dato queda confirmado mucho tiempo después en 1338 cuando se acusa a Vasco López, antimaestre, de robar los tesoros y ganados que otros maestres y comendadores habían guardado en Montánchez. Vid. Rades, Chronica, fol. 42v y 43r. 304 En 1230, el comendador de Montánchez ya aparece como comendador mayor de Castilla. Es necesario recordar que la Orden esperó y estuvo pendiente entre 1223-1229 (Encomienda Mayor en Atalaya) de la concesión de Cáceres, para instalar allí la encomienda mayor. Vid. A.H.N., Códices, 314 B, fol. 89 v. 305 Apuntamiento, fol. 7r-v. y vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 288.

Cuadernos de Historia Medieval

87

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

consolidación era un hecho, en 1234, Fernando III confirma en su posesión a la Orden306.

306

J. González, Fernando III, vol. III, págs. 41-42, nº 529.

88

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Cuadernos de Historia Medieval

89

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La significación política y/o militar de algunos comendadores de la villa, contribuyó a dar mayor importancia a este enclave santiaguista. Su comendador Rodrigo Iñiguez, que tuvo una carrera importante dentro de la Orden llegando al maestrazgo, es un ejemplo clave. En 1234 junto con otros caballeros de la orden ayuda a Fernando III en la toma de Medellin307 (esta puede ser la base de la donación de 1235 de algunos bienes en Medellin). La progresión interna en la Orden le lleva a que en 1235, Julio, 17, ya como comendador mayor de León conceda fuero junto con el arzobispo de Santiago a los habitantes de Mérida308. El mes de Noviembre de 1236 es importante para la encomienda de Montánchez. El día 1 se llega a un acuerdo con el obispo de Coria, D. Sancho, sobre las iglesias de Montánchez una vez conseguido un clima de estabilidad en la zona: De novo sarracenorum perfidia superata ad manus christianorum devenit. Este acuerdo sitúa a Montánchez como un lugar de frontera en este momento al aludirse a las iglesias edificadas y por edificar309. El día 8 en Villafáfila el maestre de Santiago, con acuerdo del capítulo, concede fuero a la villa y sus términos. Es un fuero de frontera, con un concejo fuerte y con una clara actividad productiva vinculada a la ganadería. Se amojonan tres dehesas, una de los conejos junto a la carretera que va de Montánchez a Cáceres, otra para sacar bellota y una tercera del agua, todas ellas repartidas con el concejo310. La villa de Montánchez y su término creció de forma importante una vez dotada de un instrumento de articulación socio-económica como fue el fuero311. Este crecimiento de la villa fue directamente propor307

Rades, Chronica, fol. 30r. Vid. nota 21. Según D.W. Lomax, La Orden, pág. 57, Montánchez fue encomienda Mayor entre 1230 y 1249, aunque no apoya su afirmación en documentos. La evidencia documental es que Montánchez, fue encomienda mayor desde 1230 (Rodrigo Iñiguez) hasta al menos 1254. Siendo comendadores mayores y subcomendadores los siguientes entre 1239 y 1243, Fernando Menéndez y Gómez Fernández respectivamente. En el 1242 asciende a comendador mayor Gómez Fernández y entre 1245 y 1254, Martín López, que tiene como subcomendador a Guillermo Yañez, A.H.N., Códices, 314 B, fol. 96r-v. 309 D.W. Lomax, La Orden, págs. 253-254, nº 21. 310 D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. La importancia de las dehesas de Montánchez permanece en el tiempo, tratándose quizás de la zona más potente en cuanto a ganadería de la zona. En 1598 se hablaba de Montánchez como una gran dehesa que contenía todo su termino y su partido que contenía 14 villas y cada una tenía su dehesa. Vid. Daniel Rodríguez, La Orden...en Extremadura, pág. 62. 311 El crecimiento de la villa de Montánchez, no debe relacionarse con una magnitud territorial de la encomienda, sino con su efectivos en hombres y ganados. La causa de la no excesiva significación en cuanto a su término, sobre todo si lo comparamos con Mérida o Montemolin, 308

90

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cional a la significación de sus ganados (popularidad que persiste aun hoy por sus productos ganaderos, en especial el jamón). El gran valor económico de la producción ganadera y un concejo cada vez más poderoso que reivindicaba su espacio, generaron problemas como el que recoge el documento de Fernando III de 1241, Abril, 19, Toledo, por el que ordena no se prenden las recuas del comendador de Montánchez312. Un término reducido de la encomienda, produjo que su desarrollo se concretara con donaciones ajenas a su entorno. En 1241, Montánchez recibe 10 yugadas en Guadalcázar (actual provincia de Córdoba)313. Esta propiedad pertenecía a la encomienda en 1250, cuando en una sentencia del delegado pontificio, entre el obispado y el concejo de Córdoba, se alude a particulares e instituciones que posean donadíos donde se cobra diezmos. Entre los citados está la encomienda de Montánchez (textualmente se alude a la Orden de Uclés y a la de Montánchez). Todo induce a pensar que se trata de esta propiedad314. Disponemos de información complementaría que vincula Guadalcázar a la Orden. En 1333, el maestre, Vasco Rodríguez, hace referencia al capítulo celebrado en Sevilla (1333, Junio, 12), por el que se hacía exención a Juan López de unas reparaciones a realizar en la torre de Guadalcázar315. En 1334, Alfonso XI dona a Vasco Rodríguez, la dehesa de Guadalcázar con 60 yugadas de heredad para pastar los ganados suponemos que santiaguistas- cuando pasen la frontera a servicio del rey316. La importación creciente de la encomienda se manifiesta en la presencia de sus comendadores en diferentes documentos que en principio son asuntos generales de la Orden y por tanto indican sus importancia en el contexto interno de la misma. En 1241, el comendador de Montánchez, Gómez Fernández, aparece en una presentación ante el ha de buscarse en su entorno más inmediato. Esta encomienda limita en primer lugar con Mérida, luego con un potentísimo concejo de realengo como Cáceres y también con los realengos de Medellin y Trujillo. Esto implicaría una posición que impidió el desarrollo de su término. 312 D.W. Lomax, La Orden, págs. 262-263. 313 J. González, Fernando III, vol. III, pág. 210, nº 668 314 Pub. M. Nieto, Corpus, vol. I. págs. 179-183, nº 363. 315 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 7. La exención se realiza porque Juan López, había trabajado para la Orden en la edificación del castillo de Benameji y en Lucena -lugares santiaguistas-. Se establece que si vuelve de la expedición de Gibraltar tendría que trabajar en la torre de Guadalcázar. Torre que puede implicar la existencia de una explotación agropecuaria en la zona. 316 1334, Febrero, 10, Sevilla, A.H.N., Uclés, carp. 92, nº8. documento que es confirmado por Juan I en 1381, Febrero,9 Medina del Campo. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 9.

Cuadernos de Historia Medieval

91

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

obispo de Lugo; en 1245, aparece junto con el comendador de Paracuellos y el maestre en un acuerdo sobre los términos de Peralejos317; y en 1254, aparece junto con el maestre y otros representantes de la Orden, como el comendador de Montemolín Diego García en la segunda delimitación de términos con la orden de Alcántara318. Una encomienda poderosa, inserta en un marco espacial con importantes concejos reales que intentan controlar un posible foco de expansión frente a ellos. En 1242 se produje el amojonamiento entre Montánchez y el concejo de Cáceres319 Los límites sur de esta encomienda estarían en relación a Medellin en el río Burdalo en torno al actual pueblo de Conquista del Guadiana (M.T.N. 753) y con relación a Mérida en un triángulo formado por tres vértices: el más profundo al sur Aljucén, Valdelasyeguas más al este y Carmonita (los tres M.T.N. 752) que es el mojón con Cáceres de Mérida y Montánchez. El límite se desarrolla hacia el noroeste por Casas de San Antonio -Casas del ciego en el documento de 1320-, la Atalaya sobre el Ayuela al sur de Aldea del Cano para subir hasta muy cerca de Valdesalor justo a un monasterio que debió existir cerca de la actual la Zafra (M.T.N. 729), luego subiría en cuña buscando el Tamuja hasta un lugar próximo a la actual Santa Marta de Magasca (M.T.N. 679) para bajar siguiendo el curso del Tamuja hasta Villavieja del Tamuja (actual Botija320.). Siguiendo el río llega a la Zarza de Montánchez para desde allí, buscar el Búrdalo y cerrar el término de Montánchez. Los límites señalados se confirman con otros documentos afines que son por un lado el acuerdo de términos con Trujillo en 1250321 y otro acuerdo que sigue al de 1242 con el concejo de Cáceres en 1320322. Su término no es en ningún caso comparable al de Mérida, pero sus recursos no son nada despreciables. Zona de sierra con abundante pasto para el ganado y caza importantes cursos de agua y fuentes323.

317

Pub. J.L. Novo, Vilar, págs. 218-219, nº 20/ Agurleta, Vida, ap. 165, pág. 78 (lo fecha en 1244). 318 Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, págs. 332-333. 319 A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 11; comenta el acuerdo de forma muy parcial D.W. Lomax, La Orden, pág. 126 y Apuntamiento, fol. 35. 320 Villavieja del Tamuja es identificado junto Botija, en la parte alta de esta en un sitio denominado el Cerruco, por Publio Hurtado, Torres y casas fuertes... de Cáceres, pág. 103. (M.T.N. 705). 321 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 13. 322 Pub. A. Floriano, Doc. Histórica del A.M. Cáceres, págs. 66-68, nº 35. 323 Montánchez incluye en su término el castillo de Albalá actual Albalá del Caudillo (M.T.N. 730) que según Madoz es un lugar con abundante agua (45 fuentes) donde se produce trigo y

92

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Puede resultar controvertido que en su término estén incluidos Bequerencia -propiedad de la Orden de Alcántara- y Alcuescar que en el documento citado de 1320, aparece asociada a la encomienda de Mérida (su comendador lo es de Mérida y Alcuescar). Por tanto se manifiesta una necesidad de los señoríos de la zona por delimitar sus términos con el de Montánchez para evitar conflictos, que sin embargo, se produjeron. En 1247, Diciembre, 10, Sitio de Sevilla, Fernando III conmina al concejo de Medellin a no atacar los intereses del comendador de Montánchez324. En torno a mediados del siglo XIII, la encomienda de Montánchez se encuentra plenamente consolidada y a ello contribuyen sus confirmaciones a la Orden en 1245, Inocencio IV y en 1254, Alfonso X325. Esta cristalización de la Encomienda iba unida a su importancia creciente dentro del ámbito interno de la Orden. En 1252 se celebra un capítulo general en la villa, teniendo la organización de estos actos su continuidad en el celebrado el 14 de Febrero de 1259326. Los comendadores de Montánchez son citados de forma reiterada en las elecciones maestrales: en 1274 Pedro García de Villagera y en 1294 Martín Sánchez de Leyva327. En 1306, Gil Gutiérrez de Lera, en 1318 como comendador y trece Nuño Díaz y en 1327 Gómez González de Manzanedo que fue Comendador Mayor de León328. Además otro comendador de Montánchez llegó a maestre. Nos referimos a Pedro Fernández Mata que fue elegido en 1284329. Un hecho grave estuvo relacionado con la encomienda. En 1338, es elegido maestre contra la voluntad de Alfonso XI, Vasco López, sobrino de Vasco Rodríguez de Cornado (anterior maestre). Este había sido comendador de Montánchez y trece. El rey consiguió imponer a su hijo el infante D. Fadrique acusando a Vasco López, de hacer moneda falsa y además de robar los tesoros y ganados que otros maestres y co-

cebada con abundante bellota de encina y donde existen gran número de piaras. Vid. Madoz, tomo I, pág. 287. 324 J. González, Fernando III, tomo III, pág. 314, nº 750. 325 Vid. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 201-202, nº 178/ A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 14 que incluye la confirmación de Alfonso X de los documentos de Alfonso IX, 1230, Agosto, 1 y Fernando III, 1234, Julio, 25 sobre Montánchez. 326 vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 288 y A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 5. 327 Rades, Chronica, fol. 34 v y 37 r. respectivamente. 328 Rades, Chonica, fol. 38 v, 40 r y 40 v. respectivamente. Esta encomienda debió alcanzar gran importancia ya que en 1320, contaba con un subcomendador llamado Pedro Añes vid. supra nota 71. 329 Rades, Chonica, fol. 36r.

Cuadernos de Historia Medieval

93

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mendadores había guardado en Montánchez, donde se refugió para escapar de las iras reales330. Nuestra última referencia a la encomienda es de 1342 cuando aparece como comendador Fernando de Quiros331. Es interesante destacar que los comendadores de Montánchez aparecen de forma ininterrumpida en todas las elecciones maestrales en los siglos XIII y XIV que hemos estudiado si exceptuamos la realizada en 1387332. Encomienda de Montemolín Este lugar formó parte junto a Fuente de Cantos, Calzadilla, Monesterio y Bienvenida de la comunidad conocida como "Cinco villas hermanas" que explotaron en común, entre otras, las dehesas de Calilla, Las Torres, Arroyo del Moro, Sange y Valdelagrulla. Su valor estratégico radica en que defendía los accesos a Sierra Morena y con ello el paso hacía Córdoba y Sevilla333. El origen de la encomienda es la donación de Fernando III en 1248, dos años después de su conquista. Se le entregó a la Orden de Santiago junto con la alquería de Besnaget y a cambio de la posesión santiaguista de Cantillana334.El documento de donación incluye los términos de Montemolín. Su límite occidental se sitúa sobre el arroyo de los Hinojales (M.T.N. 917 y 918) al sur de Cumbres Mayores - este primer mojón sitúa dentro del término de Montemolín a futuras e importantes encomiendas santiaguistas Segura de León, Calera de León, Monesterio, Santa María de Tentudia, Arroyomolinos de León y Fuentes de León - sigue luego hacia el este para establecer su mojón sur el nacimiento del río Cala (Huelva) en el repliegue de los actuales Cerro Gallego y Valdelamadera muy cerca de Arroyomolinos de León (M.T.N. 897). De aquí baja hasta el castillo de Cala, hoy en ruinas, para seguir descendiendo buscando su vértice sur en la Madroñera junto a la 330

Vid. Rades, Chonica, fols. 42v y 43 r. Rades, Chronica, fol. 45 r. 332 Rades, Chronica, fol. 53 v. 333 M. Garrido, Arquitectura, pág. 238-239. 334 Existe cierta confusión con el documento de donación ya que Julio González al datar la donación la sitúa el 28 de Mayo, donde sí cita la alquería de Besnaget, pero cita un documento anterior de 20 de Mayo donde junto con Montemolin se incluyen Moguer y la alquería de Niebla; vid. Fernando III, vol. III, págs. 329 a 333, nº 762 y 763. El error está en que Julio González cita el documento de 20 de Mayo siguiendo la confirmación de Alfonso X (A.H.N., Uclés, carp. 213, nº 3 de fecha 12 de Junio de 1253), donde sí se citan estos dos lugares onubenses. Ahora bien el documento de donación (A.H.N., Uclés, carp. 213, nº1 y un copia sin testificar en nº 2) se datan el 20 de mayo de 1248, y solamente incluyen la alquería de Besnaget. 331

94

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

actual Santa Olalla de Cala (Huelva, M.T.N. 919) para seguir por la zona oriental hasta los límites de Reina, situados cerca del Benalija y Cazalla de la Sierra sobre la actual sierra de la Grana (M.T.N. 919) -dejando fuera de su término Puebla del Maestre que pertenece a Alange335. En la zona más occidental de la encomienda de Montemolín esta limita con la Orden del Temple donde el Bodión vierte sus aguas al Ardilla336, este lugar situado al norte de Valencia de Ventoso, está en las estribaciones orientales de la Sierra del Guijo que es donde se produce esta unión (M.T.N. 875), este mojón supone que Valencia del Ventonso337, queda dentro de los límites santiaguistas y por supuesto Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos y Bienvenida338. Uno de los límites norte es en la Atalaya del Naharro al sudoeste de Zafra -límite sur de Mérida- luego sigue para buscar la Sierra de los Santos (M.T.N. 854) -incluyendo en su término la Puebla de Sancho Pé-

335

La aldea de Villagonzalo, luego Puebla del Maestre se fundó en la dehesa de Santibánez, vid. V. Navarro del Castillo, Historia de Mérida y Pueblos de su Comarca, tomo II, Cáceres, 1974, pág. 45. 336 Apuntamiento, fol. 37r. 337 Sobre este lugar es preciso realizar algunas matizaciones. El límite que cita el documento es la unión del Bodión con el Ardila y esta se produce al norte de Valencia de Ventoso, sin embargo, contamos con evidencias documentales que sitúan este lugar como propiedad templaria. El 23 de Junio de 1271 en la Baylia de Jérez, García Fernández, maestre del Temple, amojona los términos de la villa de Valencia de Ventoso (A.H.N., Uclés, carp. 355, nº 1). Este lugar permanece en manos de la Orden hasta 1312, cuando Fernando IV lo dona a Gonzalo Gómez de Calzelas con excepción de los derechos sobre minas de oro y otros metales que si poseían los templarios (nº 2, 1312, Mayo, 24, Real de Alba de Tórmes). Este se lo entrega a su hijo Gómez González de Calzelas con determinas condiciones ( nº 3, 1327, Toledo y nº 4 1332, Julio, 5). En 1346 Gómez González lo dona a la Orden de Santiago, citándolo como el lugar del Ventoso junto a Segura de León, Medina de las Torres ( que se dicen son de Santiago) y Fregenal (que es del término de Sevilla), con todos sus vasallos, rentas y demás bienes por haber recibido el hábito de Santiago y el castillo y la Encomienda de Ricote y Peñas de Ojos y 4500 maravedíes (nº 5 1346, Mayo, 6, Córdoba y una copia con fecha 17 de Enero de 1349 en nº 6). 338 Las encomiendas de Bienvenida y Fuente de Cantos (Fuente del Maestre) tienen su desarrollo en el siglo XV con numerosos pleitos sobre dehesas entre ellas y con Usagre. vid. A.H.N., Uclés, carp. 73 (Bienvenida), carp. 125 (Fuente del Maestre) y Daniel Rodríguez Blanco, La Orden en Extremadura, págs. 60 y 61 y Apuntamiento, fol. 65 y 69. Sobre Calzadilla sabemos que en 1327 era una aldea que pertenecía a la encomienda que la Orden tenía en Sevilla, ya que su comendador Pedro Rodríguez la dona a Vasco Rodríguez, maestre de Santiago, con sus mejoras y cinco yuntas de bueyes, cien ovejas y veinte puercos de "zahurda". Esta heredad la había recibido en prestimonio vitalicio este comendador en remuneración de sus servicios, A.H.N., Uclés, carp. 80, nº 1 (1327, Noviembre, 1, Sevilla).

Cuadernos de Historia Medieval

95

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rez339- para llegar hasta Fuente de la Higuera (Fuente del Maestre M.T.N. 829) donde se unen los límites de Hornachos, Mérida y Montemolín y Reina. Otros amojonamientos de la encomienda se producen al año siguiente en 1249 donde D. Guillermo, Comendador de Alange, deslindan términos entre los concejos de Badajoz, Montemolín y Hornachos, sin que este documento añada más a lo citado340. La documentación traduce una identificación histórica entre las encomiendas de Montemolín y Reina, al menos en su relación con el concejo y cabildo sevillano. Dos documentos separados en el tiempo por veinticuatro horas, solucionan los problemas con ambas instituciones. El 3 de Abril de 1274, Rodrigo Estebanez y Alfonso Diez, alcaldes del rey en Sevilla y Díaz Ordonez, alguacil de Sevilla, con los derechos otorgados por el concejo de la ciudad libran a La Orden de Santiago de los derechos que alegaban tener sobre Montemolín y Reina aceptando las cartas y privilegios que les presenta la Orden de Santiago341. Y el día 4 el maestre de Santiago Pelay Pérez Correa reconoce la jurisdicción espiritual del arzobispo sevillano, D. Raimundo, sobre Montemolín y Reina entregándole la potestad sobre pleitos eclesiásticos, 1/8 de los diezmos de sus términos y la 1/2 de las penas de los sacrilegios, además de las procuraciones de la visitas con ciertas condiciones, a cambio, la Orden recibe autorización para tener iglesia en Sevilla, la que llaman de Santiago342. La encomienda a partir de 1274, se encuentra consolidada y puede emprender acciones bélicas. En 1280, en la toma de Alcalá de Benzayde muere el comendador de Montemolín y trece Juan Alonso de Carrillo343. La participación de la Orden en la rebelión sanchista contra Alfonso X, fue perjudicial para esta encomienda. El 13 de Julio de 1282, Alfonso X quita Montemolín a la Orden y la entrega al concejo sevillano, estableciendo un pequeño fuero de realengo, cuyo longevidad pudo ser de diez años344.

339 El desarrollo histórico e individualizado de estos lugares tuvo lugar en el siglo XV, cuando son constantes los pleitos por dehesas entre ellos, vid. Apuntamiento, fol. 69, límites entre Usagre y la Puebla de Sancho Pérez. 340 A.H.N., Uclés, carp. 372, nº 1. 341 A.H.N., Uclés, carp. 70, nº 7. 342 A.H.N., Uclés, carp. 213, nº 5 y 6. 343 Rades, Chronica, fol. 35 v. 344 M. González, Diplomatario, págs. 528-529, nº 501.

96

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En 1293, el maestre de Santiago, Juan Osorez, concede a la ya Encomienda mayor345 de Montemolín diferentes privilegios: una dehesa, el estanco del vino. Se establece un pequeño fuero de la villa346. En el documento en que se da Montemolín al concejo hispalense, no se cita a Reina, por lo que suponemos que la medida solamente afectó a esta Encomienda. Creo que la permanencia de Montemolín en la jurisdicción sevillana sería corta y al comenzar el reinado de Sancho IV volvería a la Orden, aunque no tenemos constancia documental. Las últimas noticias que sobre este importante enclave santiaguista, son referidas a sus comendadores: en 1338, aparece como comendador de la villa Vasco Rodríguez de Nunzo, que era trece y primo del maestre Vasco Rodríguez de Cornado y en 1342 Diego López de Berguilla347. Encomiendas y lugares asociados a Montemolín: Fuente del Maestre: Este lugar que se conquista en 1241348, sería la base de un futura encomienda de gran importancia en el siglo XV.349. Disponemos de información que nos permite suponer que esta encomienda surge ya a comienzos del siglo XIV, el 14 de Febrero de 1320, Juan XXII nombra a D. Alonso Ibáñez, canónigo de Toledo, juez de un pleito entre D. García Fernández, maestre de Santiago, y D. Lópe Alfonso de Saavedra; sobre

345

En esta fecha comprobamos que la Encomienda Mayor esta situada en Montemolin, sin duda respondiendo a necesidades de la actividad militar en la frontera. Montemolin aparece como encomienda mayor hasta 1348; concretamente en 1294, aparece como comendador y trece D. Garci Gómez de Manzanedo (Rades, Chronica, fol. 37r) aunque no se dice que sea comendador mayor. En 1310, Fernan Rodríguez, es comendador mayor de Montemolin y de León, siendo su subcomendador Pedro González (Bullarium, págs. 260-264), en 1314, Mayo, 28, Santiago de Cacen, aparece como comendador de mayor en León, Pedro González, comendador de Montemolin (Bullarium, pág. 268) y en 1318 aparecen dos comendadores de Montemolin Fernan Díaz de Vera y Martín Sánchez de Velasco, hecho que nos induce a pensar que todavía Montemolín es encomienda Mayor (Rades, Chronica, fol. 40 r.). Continúa siendo en 1319, estando como titular Alfonso Yañez, Alfonso de Saavedra lo es en 1320, existe constancia en 1341 y es comendador mayor entre 1345 y 1348 Fernán Rodríguez, A.H.N, Códices, 314 B, fol. 97v. 346 Horacio Mota, "La Orden de Santiago en tierras de Extremadura", R.E.E., 1962, págs. 5 76. vid. págs. 25-26. 347 Rades, Chronica, 42 v y 45r respectivamente. 348 Rades, Chronica, fol. 30 v. 349 Sirva como ejemplo que en 1494, contaba con 730 vecinos y con 800 en 1498, vid. Daniel Rodríguez Blanco, La Orden en Extremadura, pág. 97.

Cuadernos de Historia Medieval

97

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

la posesión de la Encomienda Mayor de León - en este momento es Montemolín - y de la de Fuente del Maestre350. Este mismo año de 1320, se resolvió el pleito reintegrándose D. Lope Alfonso de Saavedra en la Encomienda Mayor de León y en la de Fuente del Maestre351. Esta encomienda se encuentra plenamente consolidada en el último tercio del siglo XIV, en 1387, su comendador, Alvar Martínez de Ponte, aparece en la elección maestral, de Lorenzo Suarez de Figueroa352 Encomienda de Reina Se encuentra muy próxima a Llerena, que será quien sustituye en importancia a la Encomienda matriz del siglo XIII. Está situada en la ladera de una montaña, a la que se adapta el actual municipio, y a una altitud de 825 mts. se alza su impresionante alcazaba. Al igual que Montemolín y Montánchez se trata de un lugar habitado desde época romana y donde los musulmanes contaron con un gran baluarte defensivo. Se trata además de un punto de control en la vía que conduce a Sevilla353. Se trata junto con las tres anteriores encomiendas, de las más importantes y significativas de la Orden en Extremadura y llama la atención la escasez documental sobre este lugar. Máxime cuando englobó en su término a lugares tan importantes como Llerena, Azuaga, Usagre que fueron encomiendas fundamentales en el señorío santiaguista en Extremadura. Existen diferentes opiniones sobre su incorporación al abadengo santiaguista. Lo cierto es que la Orden debía tener interés en este lugar ya en 1240, cuando se produce el primer acuerdo de límites con la Orden de Alcántara354. En este acuerdo se limita los términos de Hornachos y Magacela por una parte y los de Reina y Benquerencia (actual Benquerencia de la Serena). Esta limitación, que en esencia es entre las posesiones de Santiago y la Orden de Alcántara, tiene una referencia clave en el curso del río 350 A.H.N., Uclés, carp. 180, nº 1 (Se data en Toledo) y el 19 de Mayo de este mismo año, existe una confirmación notarial de los testigos que asisten a este pleito (A.H.N., Uclés, carp. 180, nº 1 (se encuentra en la parte inferior y en otra tinta). El documento establece el procurador de la Orden en el pleito que será Alfonso Fernández, comendador de Extremera (este documento que se incluye se fecha el 26 de Enero). 351 A.H.N., Uclés, carp. 180, nº 2. Se establece que se le restituye en la Encomienda, por habérsela quitado de forma ilegal y contra el mandato del capítulo y los trece. 352 Rades, Chronica, 53 v. 353 Vid. M. Garrido, Arquitectura, págs. 262-265. 354 Torres y Tapia, Crónica de la Orden de Alcántara, tomo I, p. 297.

98

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Guadalmez. Este tiene su nacimiento entre Valencia de las Torres y Campillo de Llerena, cerca de la actual presa del Bercial donde históricamente se situaba la laguna del Negrete y la dehesa del mismo nombre(M.T.N., 830 y 855). En un lugar muy cercano a éste estaría situada las Posadas de Abenfut donde se data el documento355. El límite entre ambas ordenes seguiría el cauce del Guadalmez hasta su unión con el Zujar, en un lugar cercano a las Garritas (M.T.N. 778) situado entre Guareña y Don Benito. De esta forma toda la comarca de la Serena quedaría como posesión de Alcántara siendo la parte occidental para Santiago, concretamente los términos de Alange, Medellin y Hornachos, además de Reina. En la zona oriental el punto de contacto entre Benquerencia y Reina estaría situado en el nacimiento del Zujar, concretamente en un lugar llamado aldea de Cuenca (Córdoba M.T.N. 878) a cinco kilómetros de la Granja de Torrehermosa. Un segundo acuerdo entre las Ordenes se verifica catorce años después, el 1 de Enero de 1254, en Castelrubio. Participa en el junto al maestre, Pelay Pérez Correa, y el comendador Mayor de León -además de participar los comendadores de Estremera y Alhambra-, el comendador de Reina Diego Fernández356. Este segundo acuerdo pretende perfeccionar el anterior de 1240, el Guadalmez sigue siendo la clave de la división entre ambas órdenes, sin embargo, se delimita mejor al norte situándose el mojón en el arroyo del Pizarroso y Cabezagorda (M.T.N. 731, frente a la Sierra de Montánchez), y por el sureste parece que la Orden de Santiago recupera un pequeña porción de tierra al situarse el mojón en la Suja (casas de Sijuela M.T.N. 832) y el desaparecido castillo de Algalet al sur de Monterrubio de la Serena. La discusión se plantea en la fecha de incorporación de Reina a la Orden de Santiago, aunque el año coincide en 1246. Chaves en su Apuntamiento sobre el dominio solar, publica un documento según el cual Reina fue donado el 11 de Abril de 1246, en el cerco de Jaén357. J.V. Co-

355

M. Terrón, Historia de la Baja Extremadura, ob. cit. pág. 449 y 457. Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, págs. 332-333. 357 Apuntamiento, fol. 9v-10r. En este documento se citan los límites y donación de Reina y no la promesa de Fernando III de entregar Reina a la Orden que recoge este autor en una confirmación por otra parte de Alfonso X, vid. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 305306, nº 739. Por otra parte parecen más fiables los datos de Chaves, ya que en su momento, el pudo consultar el documento original, hoy la carpeta 291, del A.H.N., Uclés, correspondiente a Reina no conserva ningún documento sobre la misma. 356

Cuadernos de Historia Medieval

99

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rraliza plantea que la donación de Reina se produce en junio de 1246358. M. Terrón plantea que la donación se produce durante el asedio de Carmona entre el 15 y el 26 de Septiembre359. Para nosotros la versión más fiable es sin duda la que plantea Chaves, al citar el Tumbo Leonés y por tanto haber tenido acceso al documento más autentico, a mi modo de ver. Este planteamiento implica una contradicción con el documento publicado por J. González sobre la promesa de Fernando III, pero el aparato crítico planteado por el autor, no es muy fiable como hemos comprobado, por lo que la contradicción se atenúa. Disponemos de otro documento para añadir a la polémica: M. González, recoge un documento de origen impreciso -cita a otro autor que a su vez cita el documento- según el cual entre 1242 y 1284, Alfonso X y la Orden permutan Ayamonte y Alfajar de la Peña que eran santiaguistas por Reina y Estepa, que suponemos no lo eran360. Lo cierto es que el documento de donación de Reina incluye sus términos que define una enorme encomienda en la zona suroriental del señorío santiaguista en Extremadura, que contrasta con las evidencias documentales disponibles.A los límites ya citados con Alcántara, ríos Guadalmez y Zújar debemos unir sus límites sur y oeste. Su límite oriental está situado en el puerto de Calaveruela (M.T.N. 879), para desde allí bajar, a otro mojón situado en la unión de los ríos Bembézar y Sotillo al norte de la Sierra del Recuero (M.T.N. 878), de ahí se dirige a la Nava del Castril (actual la Nava M.T.N., 899), para adentrase hacia occidente, hasta un lugar llamado cortijo de la Nava al sur de Fuente del Arco (M.T.N. 898, este mojón incluye en el término de Reina a Guadalcanal), para bajar al Benalija y llegar al puerto de Cazalla -lugar sin duda cercano al actual Cazalla de la Sierra (M.T.N.920)-. Desde aquí hasta los límites señalados con Montemolín, y subir, por último, hasta Fuente del Maestre donde limita Reina con Hornachos. Esta delimitación supone que, pertenecieron al término de Reina: Azuaga, Usagre, Llerena, Guadalcanal, Ahillones y Valverde de Llerena entre otros lugares. El resto de noticias referentes a Reina son las ya comentadas de 1274, en su vinculación con Montemolín. Sin embargo, el acuerdo de 1274 afectó de una forma muy especial a la encomienda de Reina, ya 358

J.V. Corraliza, "La geografía extremeña", Revista del Centro de Estudios Extremeños, 1931, tomo V, 295-302. Este dato en principio no tiene apoyo sobre el archivo del que se ha obtenido el documento y por tanto es dudosa su fiabilidad. 359 M. Terrón, Historia de la Baja Extremadura, pág. 460, cita crónicas musulmanas. 360 Vid. M. González, Diplomatario, pág. 572, nº 539.

100

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

que a partir de este momento se constituye el arcedianato de Reina, vinculado a la sede hispalense. Este arcedianato controlaría las iglesias desde el Guadiana hasta el Guadalquivir361. Este arcedianato de Reina tiene su origen, con anterioridad e inicialmente está vinculado a la iglesia compostelana, ejerciendo su autoridad en Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz. su constitución es el 22 de Abril de 1254 y el primer arcediano conocido es un tal Fernando, que se documenta el 7 de Abril de 1260362. La Orden de Santiago, también tuvo intereses en el arcedianato de Niebla, posiblemente a él, debamos vincular las posesiones confirmadas -junto con Montemolín- por Alfonso X a la Orden, nos referimos a la alquería de Niebla y Moguer363. Una encomienda tan significativa e importante, debió ser articulada mediante alguna carta foral que hoy desconocemos, aunque existe una noticia de que su fuero fue concedido a Llerena en 1297364. Este texto conservado en la Biblioteca de Palacio en una copia del siglo XVIII, alude claramente a la existencia de un ordenamiento foral para Reina, aunque las sucesivas confirmaciones de él se refieren a Llerena. Concretamente el texto comienza aludiendo a que se dota esta norma para poblar mejor Llerena y se les concede el fuero de Reina y señala y que fueseis concecjo sobre si. Y que tuvieres alcalde que juzgue hasta veinte maravedíes y de veinte para arriba según el fuero de Reina. Las alusiones a que tengan comunidad de pastos con Llerena y las constantes alusiones a Reina, confirman la existencia de un documento que no se ha conservado en su texto original al menos. Encomiendas y lugares vinculados a Reina: Azuaga Este lugar junto con la Granja de Torremocha, fueron significativas encomiendas en el siglo XIV365, pero sobre todo en el siglo XV366. 361

A. Muñoz Torrado, La iglesia de Sevilla en el siglo XIII, Sevilla, 1914, pág. 28. Ibid. págs. 27-28. 363 Sobre la donación vid. con todas las salvedades comentadas en su momento, J. González, Fernando III, págs. 329-330, nº 762. Sobre el arcedianato de Niebla, perteneciente a la sede sevillana, A. Muñoz Tornado, ob. cit., págs. 38 y ss. 364 Barrero, Textos de derecho, pág. 288 y 373. El fuero a Reina fue concedió por Gonzalo Ruiz (1275-1277) y ratificado por Pedro Núñez (1277-1286). Estas referencias aparecen claramente en el mss. 696, de la Biblioteca de Palacio, fols. 342-347v. En esta concesión a Llerena se alude a las cartas que tienen en Reina concedidas por estos maestres. 365 Gonzalo Rodríguez de Cornado recibe este lugar en 1331, Mayo, 10, Pub. M. Garrido, Documentos, págs. 31 y 32. Debemos suponer que su mujer murió entre esta fecha y 1338, ya 362

Cuadernos de Historia Medieval

101

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Nos encontramos con un lugar estratégicamente singular por estar situado en el camino medieval que unía Córdoba con Mérida, pasando por Valencia de las Torres, Hornachos y Alange. Estamos ante un enclave con tradición romana y significativa presencia musulmana367. Este lugar debió pasar a manos cristianas en 1241, en una expedición que cita Rades, en la cual se tomaron Almendralejo, Fuente del Maestre, Llerena, Usagre y Guadalcanal368. Esta fecha puede ser discutida ya que en el acuerdo de límites entre Reina y Benquerencia de 1240, los límites de Reina llegaban al nacimiento del Zujar, cerca de la Granja de Torremocha, lo que incluye a Azuaga y esto implica que la Orden tenía ya intereses en la zona369. Es posible inferir que el poblamiento de Azuaga es contemporáneo con los de Usagre (1242-1246) y con el de Puebla del Prior (1257), aunque no tengamos constancia documental que lo confirme. Al tratarse de un lugar que se encuentra dentro del término de Reina, puede ser que en 1274, Azuaga contará con una iglesia, que quedó sometida a la autoridad del arzobispado de Sevilla, hecho que parece confirmarse en la donación de 1295370. Los primeros testimonios se refieren a finales del siglo XIII. Es citada la cesión vitalicia en Abril de 1295, debemos añadir que en Mayo de 1295, Ferrán Meléndez y su mujer Sancha González reciben el hábito santiaguista manteniendo la posesión de Azuaga371. Azuaga en este que, en esa fecha aparece en la elección del maestre sucesor de su hermano y se dice que fue comendador de Azuaga y comendador mayor de León, vid. Rades, Chronica, fol. 42r y 42v. Desconocemos que lectura hace de la Chronica, Daniel Rodríguez Blanco para afirmar que la encomienda mayor es en 1324, vid. La Orden en Extremadura, pág. 127 y sobre todo nota 86, aunque ciertamente la consulta del documento citado no corrobora esta afirmación (A.H.N. Códices, 314 B). 366 Vid. M. Garrido, Arquitectura, pág. 129. 367 M. Garrido, Arquitectura, pág. 128. 368 Rades, Chronica, fol. 30v. 369 Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, tomo I, pág. 297. 370 Para 1274, nos referimos al acuerdo de la Orden con el arzobispado de Sevilla sobre las iglesias de Montemolin y Reina, A.H.N., Uclés, carp. 213, nº 5. La referencia de 1295, es la donación vitalicia a Fernán Meléndez y a su mujer Sancha González, hija de Gonzalo Ibáñez de Palma, del castillo de Azuaga, con todos sus términos y derechos, a excepción del montazgo y el diezmo. Esta donación de Azuaga reportaría a la Orden un significativa donación de pequeñas parcelas de explotación en Palma, donde recibe unas casas y un molino y el diezmo de otro, un heredamiento cerca de Ecija, unas casas en la colación de Santa Eleuteria de Córdoba y otras pequeñas explotaciones en Córdoba y su término, que bien pudieran ser la base de la posterior Encomienda de las casas de Córdoba, A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 371 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 3. Sancho IV mediante este documento autoriza la importante donación, de los tenentes de Azuaga.

102

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

momento era un pequeño lugar interesante para una explotación familiar pero aún no una encomienda. En esta misma situación se encuentra Azuaga en 1331, cuando es donada en 1331, a Gonzalo Rodríguez de Cornado, ya que se le entrega a éste para que reparen el "cortijo" de Azuaga y que deje tras su muerte una explotación de cierta importancia con diez yuntas de bueyes en buen estado de trabajo, trescientas ovejas parideras y ochenta cerdos para cría. Por tanto, en este momento es aún una pequeña explotación. Su incorporación como encomienda significativa se produce en 1409, cuando su comendador aparece en la elección maestral372. Llerena Este lugar fue fundado por la Orden de Santiago. Su población surge en 1241 en torno a Fuente Pellejera. Se trata de una aldea de Reina que tendrá su expansión al ir acumulando muchos términos de Montemolín (1353) y de Fuente del Arco y Reina a partir de 1383. Fue quizás la más influyente encomienda santiaguista en León, a lo largo del siglo XV, gracias al decidido apoyo de D. Fadrique y de D. Alonso de Cárdenas que fomentaron el crecimiento de esta villa373. Sin embargo la evidencia foral documentada en 1295374, condiciona nuestra opinión sobre este lugar. Sin duda al menos desde esta fecha de 1295, se conforma como una encomienda con un potente concejo, mediatizado aún por la Orden de forma significativa, los alcaldes serán puestos por el concejo y los confirmara el comendador del lugar. Esta encomienda se constituye claramente se dice que nadie estará excusado de pagar al comendador mayor o al maestre el yantar. Esta encomienda se organiza como un ámbito de explotación de la ganadería extensiva relacionada íntimamente con una explotación agraria muy significativa. Todos los que labrasen o arasen en la tierra de Llerena deberán entregar el diezmo. El monte se explota de forma comunal con el concejo, disponiéndose que la Orden y el concejo nombres sendos montaraces para su protección. El labrar con bueyes dará el derecho en Llerena a disponer de horno y en cuanto a los grupos más desfavorecidos se añade la responsabilidad de los mancebos en los delitos que cometa de los que no tendrá que responder su amo. Se trata de un fuero corto que remite al de Reina en muchos aspectos y que se haya en la órbita del fuero de Usagre, auténtica base fo372

Rades, Chronica, fol. 55r. Vid. Daniel Rodríguez Blanco, La Orden en Extremadura, págs. 60 y 61. 374 Vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 373

Cuadernos de Historia Medieval

103

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ral de la Orden en Extremadura. Este texto reproducido como decíamos en una copia del siglo XVIII, incorpora sucesivas confirmaciones. En principio Juan Osorez en un documento fechado el 3 de Noviembre de 1295, confirma cartas anteriores de Pedro Núñez y Gonzalo Ruiz. Además es confirmado con algunos otros privilegios por Gonzalo Fernández en 1334. En este último se dan Llerena determinados privilegios que tienen los de Mérida: el otorgamiento de testamentos por los enfermos y la posibilidad que los freires, compañeros del comendador de Mérida, tenían de dormir en la casa de la Orden 375. Estos cartas las confirma también Alfonso Méndez en 1339 y don Fadrique en 1345376. Guadalcanal Este lugar actualmente en la provincia de Córdoba, nos permite comprobar de forma clara las ramificaciones andaluzas de las encomiendas santiaguistas en Extremadura. A su vez al ser un punto extremo de la presencia de la Orden en esta zona, nos permite valorar el ingente señorío de la Orden en el antiguo reino leonés. Rades sitúa su conquista en 1241; en 1271 tenemos la primera referencia a Guadalcanal. El 9 de Marzo, Doña María Fernández, da cuantos bienes tiene en Carmona, Jaén y Galicia, a cambio de los 30.000 maravedís que se le entregaron para pagar las deudas de su marido, fundar dos capellanías y por haber recibido en usufructo lo que la Orden tenía en Guadalcanal377. En 1295, se recibe cerca de Guadalcanal la mitad de una heredad y la mitad de una dehesa378. Su constitución como encomienda debió producirse en el último lustro del siglo, ya que, en 1307, su comendador Arias Gómez, aparece como comendador Mayor379, quien en 1310, aparece como miembro de los Trece en León380. Esto implica la plena confirmación de esta encomienda en el contexto interno de la Orden, por lo que debemos situar su creación y separación de Reina a finales del siglo XIII. El 19 de Enero de 1313, D. Arias Gómez, comendador de Segura -puede tratarse de Segura de León, pero no tenemos certeza- se com375

Vid. Ibid, fols. 345v-346v. Vid. Ibid, fols. 347r-347v, 1339, Marzo, 6, Mérida confirmación de Alfonso Méndez y fol. 347v. confirmación de don Fadrique de la carta del anterior maestre. Todo esta documentación incluida el fuero se haya inserta en una copia del 30 de Octubre de 1787, dentro de los autos seguidos por el escribano público de Llerena para el nombramiento de sacristanes en la iglesia de Santa María. 377 A.H.N, Uclés, carp. 313, nº 16. 378 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2 379 A.H.N., Códices, 314 B, fol. 97v. 380 Bullarium, pág. 260-264. 376

104

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

promete ante el maestre de Santiago, Diego Muñiz, a gobernar las Encomiendas de Guadalcanal y de Coriel, a mantener a sus vasallos en los fueros y a no levantar fortalezas ni cultivar tierras sin licencia del maestre381. Podríamos pensar en una unión de estas encomiendas en este momento, o en un cambio de comendador. La situación que pretende atajar el anterior documento, puede ser fruto de la lejanía de esta encomienda con relación a los centros de poder de la Orden en Extremadura y a las posibles injerencias del concejo o el obispado cordobés en ella. Una reorganización interna en la frontera sur de las encomiendas extremeñas, podría ser la base explicativa de situación contradictoria que emana de los documentos anteriores. Usagre Estamos ante uno de los lugares más paradójicos de que la Orden dispuso en Extremadura, este lugar del que contamos con tan solo dos referencias documentales. Su fuero recogido posteriormente en el códice 915 B382 y la cesión de esta encomienda en 1338, Marzo, 3 Guadalcanal, a Esteban Nuñez Currichao y Sancha Alfonso su mujer, vecinos de Sevilla. Estos reciben la encomienda de Vasco Rodríguez, maestre de la Orden y Mayordomo mayor del infante D. Pedro, en prestimonio vitalicio con todos sus derechos y pertenencias, obligándose Esteban Nuñez, a devolverla a su muerte libre y sin cargas a la Orden con la condición de que ésta dé anualmente a Doña Sancha, si le sobrevive, dos mil maravedíes para su mantenimiento383. Estas noticias delatan la articulación de una encomienda en una fecha imprecisa, pero hay mucho más. Su fuero constituye una auténtica clave para entender los procesos de vertebración social y productiva en la zona, con un organización concejil francamente muy compleja: que incluye control espacial (el art. 201, dispone que el concejo controla el ejido), dotación de alcaldes de hermandad (art. 251,252, 260) y con una actividad productiva muy diversificada que incluye gran cantidad de oficios artesanales. Por supuesto una gran presencia de la agricultura y la ganadería (los artículos dedicados a los pastores son muchos y diversos, entre otros 434, 435, 472 y 510), y donde aparece la rafala (art. 486, 487, 491, 500, 503 y 509), acción militar consistente en expediciones para obtener ganado. También es muy significativa la actividad relacio381

A.H.N., Uclés, carp. 132, nº 1. Su fuero aparece referenciado en A.H.N., Uclés, carp. 353, nº 1, aunque ciertamente su consulta ha de verificarse en el códice 915 B, sign. 1314. 383 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 353, nº 2. 382

Cuadernos de Historia Medieval

105

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

nada con la liberación de cautivos que incluye el comercio de esclavos de origen musulmán. La riqueza del fuero contrasta con la escasez documental en torno a este importante enclave, nudo de comunicaciones, para el que contamos con una información muy escasa. Una de las claves para este silencio documental, es que se trata de un lugar vinculado a la mesa maestral, ya que, el fuero en su art. 389 dispone los derechos del maestre, entre otros un quinto del botín, de lo que prendan los adalies el requinto y de lo que obtengan los jueces el sexto. Por la muerte de un hombre, mujer forzada o por lesión que implique la pérdida de un miembro cuatro maravedíes y tercia más tres miajas. El juez recaudará para el maestre y el fuero no alude en ningún momento a los derechos del comendador, quien no aparece en el fuero. Articulándose un potente concejo que únicamente rinde cuestas al maestre. Sea como fuere, se trata de un importante lugar, que al menos nos ha legado uno de los fueros más representativos de la Orden, no sólo para tierras extremeñas, sino para el conjunto de la Submeseta Sur. El desmembramiento de la encomienda de Reina , en los últimos años del siglo XIII, supondría la articulación progresiva de esta enclave, al igual que ocurrió con otros como Azuaga o Llerena. Encomienda de Alange Su suelo es de gran intensidad productiva para la agricultura. Por sus componentes geológicos y tipos de producción podría englobarse en la comarca de Tierra de Barros. Su emplazamiento es el típico castillo roquero, sobre el río Matachel - que le da cobertura defensiva- en lo alto de un cerro con 485 metros, sobre el nivel del mar. Sus paredes abruptas de corte vertical, son otro importante elemento de defensa. Es muy significativa su distancia a Mérida - 15 kilómetros- y desde esta fortaleza se divisan las de Hornachos y Montemolín. Es evidente su importancia en la historia de la Baja Extremadura y en los dominios santiaguistas384. La antigüedad de su poblamiento debemos situarla en un antiguo poblado ibérico, y son famosas sus termas que aún se utilizan. Su nombre deriva del árabe Hisn Alhanx -castillo de la culebra-, tuvo gran relevancia durante la época islámica y su paso a manos cristianas se sitúa entre 1234 y 1235, según los diferentes autores385.

384 385

Vid. M. Garrido, Arquitectura, pág. 115. Un resumen de estas opiniones en M. Garrido, Arquitectura, pág. 116.

106

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La primera noticia documental sobre Alange es de 1240. En este momento, la encomienda esta perfectamente estructurada, con su comendador Guillen de Aves, como comendador mayor de León. Es significativo, que aparezca en este documento un segundo comendador de Alange -hecho habitual en las encomiendas mayores - que es en este caso Alonso Martínez386. Este dato puede resultar controvertido, de una parte la conquista de esta villa es reciente -1234-1235-, e incluso aceptando la misma como cierta, es sorprende la rapidez en convertirse en Encomienda Mayor; además otras informaciones sitúan esta ascensión a encomienda mayor, más tarde en 1249387. Sin embargo, esta constancia documental, es verosímil, si tenemos en cuenta que en este acuerdo se delimitan los límites entre Hornachos y Magacela y Reina con Benquerencia. Hornachos fue donado a la Orden en 1235, con lo que debemos suponer una fecha anterior para Alange. La Orden tenía intereses más al sur, en Reina, pero su vanguardia consolidada estaría en esta villa, con lo cual su comendador más singular es citado al firmar el acuerdo, con lo que la conquista posterior de Reina, en 1246, se podría haber cimentado sobre los intereses santiaguistas en la zona. Todo este planteamiento puede parecer aventurado, si tenemos en cuenta que la donación de Alange se realiza en Burgos, el 10 de Septiembre de 1243388. Pero lo cierto es que entre 1229 y 1230, disponemos de noticias que sitúan a los santiaguistas en Alange. Según nos indica D.W. Lomax, la Orden participó en la batalla de Alange previa a la toma de Mérida, donde murieron veintitrés santiaguistas389. Si aceptamos la toma de la ciudad en marzo de ese año debemos suponer que antes cayó Alange. Es más, en la confirmación de Mérida de fecha 31 de Mayo de 1229, se cita cómo uno de los límites la cabeza de Maimona Santos de Maimona- desde donde Mérida tiene tres sogas y Alange dos sogas, hecho que implica que Alange era cristiano -y posiblemente santiaguista- en este momento390. Es por tanto posible, al menos cómo hipótesis, que Alange paso a manos de la Orden de Santiago, en un fecha indeterminada, entre 1229 y 1230, lo cual apoyaría la tesis, de que la Orden actuó en León de

386

Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, tomo I, pág. 297. Daniel Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 127. 388 J. González, Fernando III, págs. 272-274, nº 715. 389 D.W. Lomax, La Orden, pág. 12. 390 Pub. J. González, Alfonso IX, págs. 698-700, nº 600. 387

Cuadernos de Historia Medieval

107

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

forma independiente en su recuperación de territorios391, máxime cuando la autoridad de Fernando III, en este reino era cuando menos discutible -como ejemplo nos sirven las disputas entre la Orden y el rey por Castrotorafe-. Los límites de la encomienda nos son ajenos, al no describirse en el documento de donación. No obstante a partir de la delimitación de los términos circundantes, es posible establecer su término. Su límite sur estaría al norte de los Santos de Maimona; si tenemos en cuenta que Hornachos extendió su término hasta Fuente del Maestre, posiblemente Alange abarcaría hasta Villafranca de los Barros, aproximadamente. Su mojón este es sin duda el Guadalmez, partiendo con ello su término con el de la Orden de Alcántara. Al norte estaría el Burdalo en su unión con el Guadiana (M.T.N. 778). Su vértice oeste, el más reducido por su proximidad a Mérida, no debió sobrepasar el Guadiana, al norte de Zarza de Alange (M.T.N. 803). Las posesiones santiaguistas en la villa fueron confirmadas en 1245 por Inocencio IV y en 1254 por Alfonso X392. El resto de información alude a sus comendadores: En varios documentos fechados en 1261, aparece Don Gonzalo Ruiz, comendador de Alange y comendador mayor de León393. En 1318 Fernan Ruiz de Cabrera, que además es trece y comendador mayor de León. Y por último en 1327 Suer González de Bolaños394. Encomienda de Puebla del Maestre Este lugar de fundación santiaguista, se formó, a partir de la concesión por Pelay Pérez Correa de su fuero el 2 de Abril de 1275; su primitivo origen la aldea de Villagonzalo se situó en la dehesa de Santibánez y perteneció a la encomienda de Alange395. Este lugar paso a ser posesión del sobrino del maestre, Juan Osores -1292-1310-, Hernán González, momento en que pudo convertirse en encomienda396. 391

Citó textualmente, a mi querido y estimado prof. Lomax, "En el sudoeste y en el Campo de Montiel, los freires sostuvieron contra el Islam, una guerra privada que estableció a la Orden en posiciones estratégicas y en señoríos importantes", La Orden, pág. 13. 392 A. Quintana, Inocencio IV, págs. 232-233, nº 201; A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 14. 393 M. Rivera, La Encomienda, págs. 420-423, nº 213 y 214. 394 Rades, Chronica, fols. 40r y 41v, respectivamente. En principio es bastante curioso el dato de que en 1318, Alange aparezca como encomienda mayor. Tenemos certeza de que lo fue desde 1261 hasta al menos 1279, pero en 1307, aparece como encomienda mayor Guadalcanal y de 1310 a 1348, Montemolin, A.H.N., Códices, 314 B, fol. 97r-v. 395 Vicente Navarro del Castillo, Historia de Mérida, págs. 40-45. 396 M. Garrido, Arquitectura, pág. 257.

108

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Encomienda de Oliva Esta aldea estuvo dentro del término inicial de la Encomienda de Alange. Convirtiéndose en encomienda independiente a comienzos del siglo XIV. Nuestra primera referencia documental, alude a esta encomienda como una entidad plenamente organizada, donde la Orden, tiene rentas, derechos y cobra el diezmo. Su estructuración social es evidente al excluir el maestre de la donación la fonsadera y los servicios que allí tiene el maestre - es muy probable que perteneciera a la mesa maestral de Mérida, en este momento-. Este documento se fecha en Cabeza Mesada (aldea de Velez) el 23 de Marzo de 1348, y por él, Gomez Payez, recibe el hábito santiaguista y la encomienda de Oliva, con todas sus rentas y derechos, a cambio de la donación efectuada por este a la Orden de la casa de Annaya en Mérida397. Encomienda de Hornachos Este importante castillo y encomienda, se sitúan en la falda poniente de la Sierra de Hornachos o Sierra Grande, que separa la Serena (Orden de Alcántara) de Tierra de Barros (Orden de Santiago). Su emplazamiento se encuentra en una cresta de Sierra desde la que se divisan Mérida, Zafra y Feria. Históricamente sirvió de separación entre jurisdicciones, primero separó los reinos moros de Badajoz y Toledo, y más tarde sirvió de separación entre la Orden de Santiago y la de Alcántara. Está asentada en un cruce de caminos que secularmente han atravesado la región de norte a sur y de este a oeste, siendo de especial significación en la Edad Media, la ruta que unía Córdoba con Mérida por Hornachos398. El origen de la encomienda es la donación de Fernando III, fechada en Toledo, el 22 de Abril de 1235. Esta donación incluía los antiguos términos musulmanes de Hornachos399. En 1240, en la reiterada partición de términos con la Orden de Alcántara, y muy concretamente con el priorato de Magacela, aparece el comendador de Hornachos Pedro Pérez. Este acuerdo es reiterado en 1254, como hemos señalado anteriormente400.

397

A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 18. M. Garrido, Arquitectura, pág. 150. 399 Apuntamiento, fol. 9r y 9v. 400 Pub. Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, tomo I, pág. 297 (1240) y págs. 332-333 (1254). Su comendador en este momento es Pedro Pérez. 398

Cuadernos de Historia Medieval

109

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Sus límites por tanto pueden ser establecidos, a partir de este acuerdo y en función de los términos de otras encomiendas, señalados de forma constante en este estudio. Su término medieval sería: Con el priorato de Magacela en el noreste, estaría en el cauce del Guadalmez, muy cercano a Retamal (M.T.N. 831) que perteneció a la Encomienda. En el sureste su delimitación con Reina, está muy próxima al nacimiento del Guadalmez, en la actual Presa del Bercial, incluyéndose en el término de Hornachos, Campillo de Llerena (M.T.N. 831). Su mojón sur estaría situado en la Higuera de Llerena, incluyendo Llera (M.T.N. 855)401. Su límite suroeste, debe situarse según hemos visto en Fuente del Maestre (M.T.N. 829) y su límite norte incluía a Puebla de la Reina y posiblemente a la futura encomienda de Palomas402. Se trata de una encomienda mediana en relación a las estudiadas, pero de gran valor estratégico. Esta encomienda y su término fue confirmada por Inocencio IV en 1245 y por Alfonso X en 1254403. No poseemos más constancia documental, con excepción, de la presencia de su comendador Fernan Ruiz Osorez, en la elección maestral de 1318404. Encomienda de Puebla del Prior Suponemos que inicialmente vinculada a la Encomienda de Hornachos, aunque no disponemos de constancia material. Lo cierto es que perteneció al priorato de S. Marcos, al ser donada por el maestre de Santiago por los diezmos adeudados al priorato. En 1257, el maestre Pelay Pérez Correa y el prior de San Marcos, D. Martín García, establecen un pequeño fuero por el que sus pobladores pagaran el diezmo y doce maravedies en reconocimiento de señorío405. Este instrumento se otorga para poblar la villa que se delimita. Su término es muy reducido, englobando su alfoz pequeñas posesiones, como la Jara con la que limita, la propia ribera, el camino de Mérida y el río y las casas de Botoz, así como el camino de Ribera a Hornachos. Encomienda de Segura de León Es el enclave santiaguista más suroccidental de la Orden en Extremadura. Es una encomienda cuyo activo más sobresaliente es su va401

Sobre la inclusión de diferentes pueblos en la Encomienda vid. Daniel Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 60. 402 Ibid. ob. cit. pág. cit. 403 Pub. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 240-241, nº 206. y A.H.N., Uclés, carp. 211, nº 14, parcialmente C. de Ayala, Alfonso X y la Orden, pág. 18 y nota 29. 404 Rades, Chronica, fol. 40r. 405 Pub. Apuntamiento, 38r.

110

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

lor estratégico, a 700 mts en las estribaciones de Sierra Morena, protegiendo la Vía de la Plata. Es un lugar poco fértil, donde abunda el secano, muy agreste, rodeado por sierras y cerros406. Los límites de la Encomienda quedan definidos en 1274; en el sur debe situarse en el río Aracena (M.T.N., 917 y 918, provincia de Huelva); en el sudoeste está en Cumbres Mayores (M.T.N. 896, también en Huelva); sus límites por el este con Reina y al norte con la orden del Temple, los marca el río Ardila; situándose al norte este mojón sobre Valencia del Ventoso, al sur de Valverde de Burgillos (M.T.N. 875); su límite noroeste es el más confuso, creemos que su delimitación con Fregenal de la Sierra, se debe situar en el Arroyo de las Pérdices (M.T.N. 896). Esta encomienda debió constituirse el 26 de Marzo de 1274, cuando Pelay Pérez Correa, les concede el fuero de Sepúlveda407. Se trata de un fuero de frontera, donde se promueve de manera importante la población de la villa con exenciones de pecha de hasta 10 años. Se establece además la condonación del portazgo en el mercado semanal que se dispone. Se promueve una política clara de aumento de población, con incentivos a las familias de más de 4 hijos y a las viudas que se vuelvan a casar. Resulta paradójica, la aplicación a esta zona del fuero de Sepúlveda - de histórica tradición dentro de la Orden, pero aplicado sobre todo en las encomiendas castellanas-, la base explicativa de este hecho, puede ser fruto de la inoperancia repobladora de los fueros de la zona, o bien, tener que ver con su situación de vanguardia fronteriza. A esta encomienda se trasladó la encomienda mayor de Castilla en fecha imprecisa. Daniel Rodríguez sugiere que ésta se produce a finales del siglo XV, nunca antes de las guerras con Portugal408. Nuestra documentación sólo aporta la noticia de que en el transcendente capítulo de 1310, aparece como comendador de la villa García Fernández409. Encomienda de Trujillo Trujillo, no es, en sentido estricto, una encomienda santiaguista, sino que es conocido, su carácter de realengo. No obstante, la Orden dispuso en el lugar de importantes rentas al menos hasta 1195. No debemos olvidar que en este lugar, se desarrolló, una orden militar local, que se integró en la Orden de Alcántara. La Orden de Santiago igual406

M. Garrido, Arquitectura, pág. 286. Apuntamiento, fol. 38r-v. 408 Daniel Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 127. 409 Bullarium, págs. 260-264. 407

Cuadernos de Historia Medieval

111

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mente detentó la posesión de algunas fortalezas del alfoz de Trujillo, como Cabañas, Solana y Mirabel. El 21 de Abril de 1186, Alfonso VIII dona a la Orden de Santiago la décima de todas las rentas reales en Trujillo y las tercias de sus iglesias desde el Tajo hasta el Guadiana, además de la mitad de los derechos episcopales410. Esta donación se ve complementada con otra que realiza el rey en Talavera, el 9 de Febrero de 1189, por el que dona a la Orden el diezmo del pan, el vino y el ganado de Trujillo411. Suponemos que este señorío jurisdiccional de la Orden sobre la villa realenga, se mantuvo, aunque en 1195, la Orden de Trujillo está funcionando y tiene convento en la villa412. Los intereses santiaguistas por la villa permanecen tras su pérdida, ya que en 1229, Alfonso IX, promete Trujillo y Medellin a la Orden para cuando se conquisten413. Esta política real es contradictoria ya que un mes antes el 23 de Abril y en la concesión del fuero de Cáceres, Trujillo aparece como villa, que en el futuro, estará vinculada a una junta o hermandad con Cáceres -ciudad reclamada por la Orden, pero que fue propiedad real-414. Lo cierto es que tras la conquista de la villa en 1233, se desarrolla en Trujillo una comunidad de villa y tierra, donde la autoridad real es referencia obligada, y donde suponemos, aunque desconocemos, que la Orden pudo mantener sus rentas jurisdiccionales, pero nunca una actividad de articulación socio-económica415. Vinculadas con Trujillo, debemos señalar un grupo de fortalezas donadas a la Orden antes de 1195, y que después corrieron distintas suertes. Nos referimos a Cabañas del Castillo, Santa Cruz de la Sierra, Montfragüe, Solana, y otras -hoy desaparecidas- Zuferola y "Peña Falcon". En 1187, Pedro Fernández da a la Orden los castillos de Montánchez, Santa Cruz, Zuferola, Cabañas, Montfragüe, Solana y "Penna Falcon"416.

410

J.L. Martín, Orígenes, pág. 384-385, nº 203. Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs.425 y 426, nº 250. 412 J. González, Alfonso VIII, págs. 139-141, nº 641. 413 Pub. J. González, Alfonso IX, tomo II, págs. 693-695, nº 597. 414 Pub. A. Floriano, Doc. Histórica del A.M. Cáceres, pág. 7-9. 415 Sobre la Comunidad de Trujillo, vid. G. Martínez Diez, Las comunidades de Villa y Tierra, págs. 649-663. 416 Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 402 nº 224. 411

112

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Montánchez, como es conocido fue una significativa encomienda santiaguista. Otras de estas propiedades pasaron pronto a la Orden de Trujillo, concretamente en 1195, marzo, 6, fueron donadas por Alfonso VIII al convento de Trujillo y al maestre don Gómez, el castillo de Albalat, sobre el Tajo, el castillo de Santa Cruz, Cabañas y Zuferola417. Es evidente que la Orden de Santiago pierde el control sobre estos castillos, que tras pertenecer a la Orden de Trujillo corren distintas suertes. Cabañas se convierte en encomienda calatrava418. Santa Cruz que es prometido a la Orden en 1229, aparece ese mismo año en la hermandad con el concejo de Cáceres, suponiendo su carácter de realengo, tras la conquista419. Sobre Albalat, no disponemos de noticias y Zuferola, hoy un despoblado, debió estar vinculado a Cabañas420. En cuanto al resto, Solana, junto con Cabañas y Mirabel formaban un grupo de fortalezas en la frontera con Castilla, con lo que debemos suponer su vinculación con la encomienda calatrava de Cabañas. Montfragüe fue la sede de una escisión santiaguista que dio lugar a partir de 1180 al nacimiento de la Orden cisterciense de Monte Gaudio, promovida básicamente por el conde Rodrigo Alvarez de Sarria, que habiendo sido antes caballero de Santiago y comendador de Monsanto y Abrantes, dejó el hábito para fundarla421. La invasión almohade, acabó trágicamente con ella, pasando su bienes y este castillo a los calatravos en 1221422. Encomienda de Medellín Esta encomienda tiene su origen en 1188, cuando la Orden, recibe de Alfonso VIII, el diezmo de las rentas de Medellín423. Inicialmente, como en Trujillo, la presencia de Orden en Medellín debe vincularse a la percepción de una parte de las rentas reales. Al igual que Trujillo es prometida en Galisteo y aparece vinculada a la hermandad de realengo con Cáceres en 1229. En esta villa, también se desarrolla a partir de su conquista en 1234, una comunidad de villa y tierra, fruto de ese dominio realengo424. 417

Pub. J. González, Alfonso VIII, págs. 139-141, nº 641. Sobre esta encomienda vid. el trabajo de E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 155-156. 419 vid. J. González, Alfonso IX, tomo II págs. 693-695, nº 597 y Floriano, Doc. histórica del A.M. de Cáceres, págs. 7-9. 420 Publio Hurtado, Castillos y casas fuertes, pág. 104. 421 A. J. Forey, "The Order of Montjoy", Speculum, núm. 46, (1971), págs. 250-266. 422 J. González, Fernando III, tomo II, págs. 160-161. 423 J.L. Martín, Orígenes, págs. 420-421, nº 245. 424 vid. G. Martínez Diez, Las Comunidades de Villa y Tierra, págs. 664-669. 418

Cuadernos de Historia Medieval

113

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Pero a diferencia de Trujillo, en Medellín sí se articuló, una encomienda santiaguista, bastante mediatizada, pero que dispuso de algunos bienes estratégicos en la villa. El 26 de Marzo de 1235, en Talavera, Fernando III concede a la Orden 10 yugadas, 7 aranzadas de viñas, unas huerta y unas casas en Medellín425. Esta sería la base de la encomienda cuyo comendador aparece en la concesión del fuero de Montánchez, en noviembre de 1236426. Sin embargo el recurso más importante de la Orden en Medellín, consiste en la barca concedida en 1247, para el paso de recuas sobre el Guadiana, que supone un elemento productivo decisivo en la organización ganadera santiaguista en la zona427. Los bienes santiaguistas en Medellin fueron confirmados en 1245 por Inocencio IV y en 1254 por Alfonso X428. Encomienda de Atalaya Es un castillo situado entre Coria y Galisteo (M.T.N. 597), que en opinión de Lomax, fue encomienda mayor entre 1209 y 1230429. El 20 de Abril de 1209, fue donado a la Orden por Alfonso IX, para erigir en él, la casa mayor de la Orden en León430. En 1229, el rey lo tomó para reorganizar desde allí el ataque a Montánchez, en él se data la confirmación a la catedral compostelana de Mérida431. En un pleito sobre términos en Salamanca, aparece como comendador de Atalaya Pedro Pérez en 1220432; en 1241, Agosto, 20 su comendador Juan Fernández, reclama ciertos bienes a la encomienda de Loyo433. En el capítulo de Montánchez celebrado el 14 de Febrero de 1259, aparece ya vinculado a los fundadores del monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca, Don Martín Alfonso, hijo de Alfonso IX, y su mujer María Mendez434. En 1274, el maestre Pelay Pérez Correa dona la

425

J. González, Fernando III, tomo III, págs. 65-66, nº 550. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 427 J. González, Fernando III, págs. 313-314, nº 749. Este documento fue ratificado en 1304, Diciembre, por Fernando IV. 428 A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. II, nº 4/ A.H.N, Uclés, carp. 211, nº 14. 429 D.W. Lomax, La Orden, pág. 57. Tenemos certeza de que la encomienda Mayor estuvo situada en Atalaya de 1223 a 1229, siendo su comendador Pedro Pérez, A.H.N, Códices, 314 B, fol. 95r. 430 J. González, Alfonso IX, págs. 336-338, nº 248. 431 J. González, Alfonso IX, págs. 698-700, nº 600. 432 J. González, Alfonso IX, págs. 503-504, nº 389. 433 J. L. Novo, Vilar, págs. 218-219, nº 20. 434 A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 5. 426

114

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

bailía de Atalaya al monasterio de Sancti Spiritu de Salamanca, al que pertenecerá en los siglos siguientes435. Lugares controvertidos Nos referimos a un grupo de lugares, que si bien, pertenecieron a la Orden, no estamos en condiciones de asegurar su pertenecía al dominio extremeño de la Orden. En unos casos por su situación territorial y en otros por su vinculación jurisdiccional con otros centros de poder santiaguistas. Entre estos lugares están los sevillanos de Benameji, Lucena y Villanueva del Aliscar; en los dos primeros casos estos castillos construidos por los santiaguistas, aparecen relacionados con Guadalcázar, en 1333436. Son conocidos los bienes santiaguistas en la provincia sevillana: Carmona, la propia Sevilla, el cortijo de Silvar de la Torre, pero entendemos que no existe una relación jurisdiccional con Extremadura. No obstante, Chaves, relaciona Benameji, Lucena y Villanueva del Aliscar con las posesiones santiaguistas en Extremadura437. III. Las encomiendas del Campo de Montiel Este marco espacial, que cuenta con una homogeneidad geográfica contrastada, fue articulado y dotado de unidad poblacional a partir de la actividad que los freires santiaguistas desarrollaron en él. Es más, la Orden de Santiago, fundó la gran mayoría de términos que hoy forman esta comarca. Es por tanto lícito afirmar, que el diseño organizativo fruto de la aplicación del modo de producción feudal, llevado a cabo por la Orden de Santiago en el Campo de Montiel, dotó a este referente espacial de una homogeneidad histórica, que ha pervivido hasta nuestros días. Esta unidad, sin embargo, se consolidó en base a unos antecedentes previos. Pervivencia de la presencia romana, visigoda e islámica en la zona, que nos dejaron los núcleos principales -Montiel, Alhambra-, a partir de los cuales se fundaron y organizaron las diferentes aldeas, castillos e iglesias que dieron lugar a lo que conocemos como el Campo de Montiel. a) El marco espacial 435

A.H.N., Sancti Spiritus de Salamanca, carp. 411, nº 23. Sobre este monasterio vid. María Echaniz, Las mujeres de la Orden Militar de Santiago en la Edad Media, Salamanca 1992. 436 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 7 (1333, Junio, 24, El Real de Alcalá de los Gazules). 437 vid. Apuntamiento, fol. 11r-v.

Cuadernos de Historia Medieval

115

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El antiguo Campo Laminitano, de época romana, constituye una altiplanicie de unos 7.740 kilómetros cuadros de extensión, que se va elevando de Occidente a Oriente438. Se trata de una llanura salteada de cerros testigos o “montes-islas”, provocados por la erosión, donde se asentaron numerosos castillos como Montiel y Alhambra. Es una llanura cerrada al sudeste por la Sierra de Alcaraz, por el sur con los resaltes de Sierra Morena y en su parte occidental por la Sierra de Alhambra. La altiplanicie del Campo de Montiel tiene una altitud media de 850 metros, y está fuertemente basculada de Este a Oeste, la diferencia de 50 y 60 metros con la meseta manchega la hace destacar sobre ésta. Su hidrografía sigue el curso de su posición topográfica, con excepción del Alto Guadiana, que ha labrado su valle escalonado de lagunas, siguiendo el mismo rumbo que las alineaciones de los pliegues hercinianos, que le sirven de base, es decir, de Sudeste a Noroeste. Otros cursos como el del Córcoles, tienen un rumbo norte siendo sudoeste el curso de los más importantes ríos de la zona: el Guadalén y Guadalmena439. La definición geográfica del Campo de Montiel no coincide exactamente con su definición histórica440. Geográficamente la altiplanicie queda limitada al este (penetrando en la provincia de Albacete, partido de Alcaraz) por El Ballestero, Robledo y los altos de El Bonillo, Munera es el límite nordeste y el río Horcajo, por el sudeste las prolongaciones orientales de Sierra Morena. Por el sur Sierra Morena. Al oeste se recorta bastante, quedando como límites Villamanrique y la Torre de Juan Abad, sin incluir los Cerros de dos Hermanas y Cabeza de Buey, para continuar hasta Cózar y Alcubillas, y llegar a 438 Francisco Quirós y Gregorio Planchuelo, El paisaje geográfico, Valle de Alcudia, Campo de Calatrava y Campo de Montiel, Ed. facsimil, Ciudad Real, 1992, pág. 247. 439 F. Quiros, ob. cit., págs. 248-249. 440 Esta afirmación sin embargo, no es óbice, para que exista una constatación, fruto de la prospección conjunta con los geógrafos Juan Antonio González y Reyes Ávila, que existe una identificación geológico-histórica que ellos sugieren, entre la formación de tobas por la precipitación de carbonatos en la época terciaria y la utilización de los cerros donde estas se dan para la ubicación de los castillos dentro del Campo de Montiel, con la excepción de Eznavexore (que analizaremos en su momento). La explicación sería la facilidad para la fragmentación de este material y su poco peso, que sería de gran utilidad para la construcción de esta arquitectura militar. Encontramos por tanto una interesante y curiosa vinculación entre los cerros donde aparecen las tobas y la ubicación de castillos. Un ejemplo muy significiativo es el castillo de Alhambra, pero también la posible iglesia fortificada de Albadalejo, que utiliza este material geológico como suelo y por supuesto en su construcción. Esta relación entre tobas y castillos, podría permitir una identificación geográfica e histórica muy sugerente.

116

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la sierra de Alhambra que le sirve de límite (geográficamente queda excluida la Membrilla, que pertenece a la Mancha baja o llanura manchega), atraviesa el Puerto de Vallehermoso para dirigirse directamente a la Solana. Sus límites nortes están al sur de Argamasilla de Alba, el caserío de Sotuéllamos y llegar a Munera441. Históricamente como matizaremos a partir de diversos acuerdos de límites. El Campo de Montiel era más amplio en su borde occidental llegando a Torre Alver por el sur, para subir por Navas de la Condesa, Castellar de Santiago, El puerto del Peral, El castillo de Tocón en Membriella y el Pozo del Ciervo; su extremo este llega a Ossa de Montiel, bajando a La Torre cerca de Cañamares y Villlanueva de la Fuente como penetración máxima en Albacete, situándose el límite sur de acuerdo con la definición geográfica442. Se trata de una zona rica en pastos, donde abundan los manantiales (es una zona rica en recursos acuíferos, debido a la gran permeabilidad de las calizas que actúan como un potente captador de las mismas), donde por tanto el desarrollo ganadero fue un hecho, al que hay que añadir que fue una zona de paso de ganados hacía los pastos de invierno de la Sierra de Segura y Alcaraz, muy utilizados por la cabaña conquense443. Es además una zona rica en yesos y en sales. El Campo de Montiel históricamente, es fruto de la colonización medieval de la Orden de Santiago, esta presencia no comienza, en ningún caso antes de 1212444, de hecho la victoria cristiana en las 441

F. Quiros, El Paisaje geográfico, págs. 242-243. Puede ser muy ilustrativo el mapa que incluye Corchado al final de su magnifico estudio. Vid M. Corchado, Avance de un estudio Geográfico-Histórico del Campo de Montiel, Madrid, 1971, págs. 201 y ss. Sin embargo debemos matizar la extensión orgánica de las encomiendas sur del Campo en relación con las situadas en torno a Segura de la Sierra. De hecho en una descripción del Campo de Montiel efectuada el 22 de Septiembre de 1796, se incluyen en este espacio Chiclana y Beas, posesiones que tienen una relación muy importante con las encomiendas de la zona de Segura, vid, Biblioteca de Palacio, Papeles Varios, mss. 2416, fols. 30r-36r, concretamente el 32 v. 443 Vid. J.V. Matellanes, “La encomienda Santiaguista de Segura de la Sierra (1235-1335)”, en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991, vol. II., págs. 70 y 77. 444 La desarticulación de la zona, tras la batalla de Alarcos es profunda y será a partir de la victoria de las Navas cuando comience el proceso de colonización, eso sí basado en los antecedentes musulmanes que son reorganizados sobre pautas cristiano feudales. Estos antecedentes islámicos resultan especialmente interesantes. En el Muyam de Yaqut, se alude a Montiel (Munt Yil), como un balad, vid. La España musulmana en la obra de Yaqut (siglos XII-XIII), Cuadernos de Historia del Islam, 1974, nº 6 (monografía), pág. 291 (IV, 657, cita de Yacut); Esta identificación supone que desde época islámica Montiel, fue considerado como una unidad geográfica y administrativa, asimilable a un Iqlim o distrito. En opinión del profe442

Cuadernos de Historia Medieval

117

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Navas dio nuevos bríos a la presencia santiaguistas en la zona, que había quedado desarticulada tras la derrota de Alarcós en 1195. Durante este período de unos veinte años, estas llanuras estuvieron sometidas a constantes razzias de ambos grupos rivales. Su concreción poblacional y espacial se va dinamizando a partir de 1213 (conquista de Exnavexore) y 1214 (toma de Alhambra). Su plasmación en límites concretos queda definida por diferentes acuerdos con la Orden de San Juan en 1237, con Calatrava en 1239 y en 1254 en un acuerdo con el concejo de Alcaraz. Estos tres acuerdos establecen sus límites norte, occidental y oriental, ya que por el sur Montiel tuvo una continuidad en la Encomienda de Segura de la Sierra, a partir de los años 40 del siglo XIII. Es curioso, que si bien la batalla de las Navas marcó el inicio de la colonización santiaguista del Campo de Montiel, también fue la causa de una rápida expansión al sur que relegó a un segundo plano dentro de la estructura interna de la Orden, este grupo de encomiendas. Este proceso se aceleró tras el fracaso que supuso el acuerdo sobre sus iglesias, alcanzado en 1243 con el arzobispo toledano, momento a partir del cual los santiaguistas se concentraron en sus posesiones de la Sierra de Segura, encomienda mayor desde 1246. Resulta muy significativo que Montiel no fuera en ningún momento encomienda mayor de Castilla. b) Acuerdos de límites Cuatro son los acuerdos que sirven para establecer los límites históricos de la presencia santiaguista en el Campo de Montiel. Estos acuerdos, al menos los concertados con las Ordenes de San Juan y Calatrava, se refieren a límites sobre zonas de pastos, con una concreción de la forma de aprovechar los recursos para los ganados, definiendo dehesas y sus acotaciones, las prohibiciones entorno a éstas. Además del aprovechamiento de recursos naturales como madera y sor Bosch Vilá, para Yaqut: “ El balad representa un territorio o región propiamente llano, cultivado o no, y apurando más, habitado por una comunidad de gentes más o menos homogéneas, atendiendo a sus orígenes, procedencia o sistema de vida, predominantemente rural”, vid. Gamal ‘Abd al Karim, Al-Andalus en el “Muyan Al Buldam” de Yaqut, Sevilla, 1972, pág. 30. Esto supone que desde época hispanomusulmana el Campo de Montiel constituye una unidad económica, sobre la que se superponen las jerarquías cristiano feudales. Su unidad y organización previas, serían una de las explicaciones a la rápida implantación de la Orden de Santiago en la zona. Este sería un ejemplo muy clarificador de la continuidad histórica con respecto a las preexistentes estructuras islámicas, que pondría en cuestión, algunas ideas anacrónicas de ruptura poblacional.

118

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

caza; y sobre todo, una profunda regulación sobre el acceso a un bien disputado en la zona, el agua. El primero es el suscrito entre las Ordenes de San Juan y Santiago, firmado en Santa María de Rozalen, el 6 de Mayo de 1237445. Este amplio acuerdo que engloba todas las posesiones de ambas Órdenes al sur del Tajo, tiene su límite sur en los mojones situados entre el castillo sanjuanista de Peñarroya y el santiaguista de Alhambra. Varios topónimos relacionados con el Campo de Montiel, aparecen en el acuerdo. Se establece un medianeo entre Campo de Criptana y Santa María del Guadiana (actual Vega de Sta. María M.T.N. 762), uno de los vértices norte del Campo de Montiel estaría situado entre Argamasilla y Peñarroya. Se estipula que Ruidera pertenece a la Orden de Santiago -es posible que la puebla sea santiaguista y San Juan conserve el castillo446- Este acuerdo nos informa de una vía de comunicación entre Ruidera y Alhambra, vía muy significativa para el acceso de los ganados de Alhambra al abundante agua de la zona de las lagunas. Alhambra establece sus límites con Peñarroya, estando el mojón entre ambas en el pozo del Allozo (actual Caserío del Allozo, M.T.N. 787), muy próximo al otro hito: el Lobillo447. Se cita a continuación otro posible lindero llamado las huessas de los almoravedes posible osario relacionado con alguna batalla acontecida contra los almorávides- y que pudiera estar relacionado con la actual Cañada de 445

Pub. D. W. Lomax, La Orden, págs. 257-262. Vid. Corchado, Avance, pág. 145. Este autor no da por buena la cita de Aguirre y establece cómo válida la referencia de este acuerdo según el cual la Moraleja fue para San Juan y Ruidera para Santiago. Esta opinión de Corchado parece clara si uno tiene en cuenta el documento donde se dice “La Roydera ayan los freires de Uclés”. Sin embargo este castillo, junto con el de Santa María de Guadiana y el de Villacentenos eran sanjuanistas ya en 1215, cuando Enrique I acota sus dehesas y establece las penas para quien no las respeten, vid. Carlos de Ayala y otros, Libro de Privilegios de la Orden de San Juan de Jerusalén en Castilla y León (siglos XII-XV), Madrid, 1995; págs. 399-400, nº 215. Con la publicación de este documento creemos haber cerrado la polémica en torno al tenor de este texto. No obstante lo cierto es que en 1237, el castillo de Ruidera esta en posesión de los santiaguistas. La prospección ha confirmado, que no existen restos del antiguo castillo de Santa María del Guadiana, solo queda una explotación agrícola cerca del cauce del río (donde se conservan restos de tumbas antropomorfas), emplazamiento que no parece adecuado para un castillo por las casi seguras crecidas del río, que lo harían inaccesible. La ubicación por tanto de este castillo medieval es controvertida y no hemos encontrado evidencias que permitan una localización precisa. 447 Este topónimo del Allozo esta relacionado con la vegetación de la zona, y podría corresponder con la antigua aldea de Alhambra, vid. Juan Martínez Ruiz “Contribución al estudio de la toponimia medieval de Castilla-La Mancha”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, volumen V, Ciudad Real, págs. 117-125, vid. pág. 120. 446

Cuadernos de Historia Medieval

119

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

las Animas al norte de los topónimos del Lobillo y el pozo del Allozo (M.T.N. 762 y 787448). Por último otro mojón de esta encomienda, que ya fue delimitada en 1217, estaría en otra vía de comunicación la que uniría Alhambra con Santa María de Guadiana (se trata de un importante cañada, ramal de la vía pecuaria que viene de Cuenca, y que une Santa María con Castellar de Santiago: M.T.N., 762, 787, 812, 838). Membrilla también aparece como topónimo de referencia, al establecerse su medianeo con los lugares sanjuanistas de Villacentenos y Arenas de San Juan. El medianeo adquiere aquí un matiz geográfico y no un lugar para solucionar litigios (E partieron Villacentenos e la Membrilla por soga e por medio.....lo mas derecho que puede e salle a este medianedo dentro Villacenteno a la Membrilla). El acuerdo establece una comunidad de pastos con excepción de las dehesas para bueyes y caballos, animales claves en las fuentes de ingreso en la frontera. Los caballos son básicos para la actividad militar y los bueyes son claves dentro de la producción agraria de la familia medieval, complemento sustancial de la ganadería en la época. Un complemento importante en la alimentación de los campesinos del Campo de Montiel, fue la caza, al menos de conejos. Se dispone que no se realicen dehesas para conejos ni en Alhambra, ni en Peñarroya. Estableciéndose otros acuerdos sobre las trampas para la caza de estos animales y la prohibición de realizar ésta de forma ilegal por parte de los pastores. Un elemento clave, en esta zona evidentemente ganadera, es el acceso al agua. Las dehesas nunca podrán cortar el paso a los cursos de agua. Los de San Juan permitirán el acceso a los de Santiago al Guadiana por Montearagón449, por ello el maestre santiaguista paga 448

Esta Fuessas, son identificadas por Corchado al este de la Moraleja en el mapa que propone, vid. M. Corchado, Avance, pág. 201. Juan Martínez, “Contribución”, pág. 123, reproduce el acuerdo de 1237 citando a Corchado para referirse a este antropónimo de origen árabe (murabit=ermitaño, devoto). 449 Montearagón no tiene una identificación precisa. En este texto se puede asimilar al castillo de San Felices u Ossa, pero lo cierto es que el documento alude a la Mancha de Montearagón. En nuestra opinión Montearagón ocuparía una amplia zona que incluye toda la parte sur de este acuerdo (lo que se considera la Mancha Baja) que incluye Consuegra, Argamasilla de Alba y llegaría a las lagunas de Ruidera, que en este caso concreto sería le punto donde la Orden cogería el agua. Este topónimo por tanto alude a una amplia zona y no a un lugar concreto. Sobre su extensión hasta Consuegra, conviene consultar C. Ayala “Las OO. MM., y la ocupación” (se trata de un trabajo en prensa, al que hemos tenido acceso), que aporta documentación sobre el mismo. Sobre el topónimo, en sentido amplio, existe un interesante trabajo monográfico de A. Petrel, “En torno al concepto y límites de un topónimo olvidado: la Mancha

120

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

un importante tributo, cinco carneros de cada grey (rebaño) y una vaca de cada cabaña. La necesidad de agua en la zona para la Orden de Santiago fue muy acuciante, se dispone que los de Membrilla, puedan acceder al agua de Villacentenos. La preocupación santiaguista por el acceso al agua en la zona, fue una constante. En el acuerdo suscrito con Calatrava, y simbólicamente para nuestro trabajo firmado en la Membrilla, el 4 de Septiembre de 1239450, se establece que en torno al mojón de Fuente del Puerto de Perales (actual Baños de Peral, M.T.N. 812), que los pozos construidos por cualquiera de las Ordenes, quede en su poder y ninguna los pierda451. Este pacto dispone igualmente una utilización comunal de los recursos hídricos, en otros lugares. Este acuerdo fija las lindes occidentales del Campo de Montiel. Se amplia su mojón sur que se sitúa en Torre Alver, ya en la provincia de Jaén (M.T.N. 863, al sur de Aldeaquemada), de ahí va recto a las Navas de la Condesa452. Desde aquí a Monteagudo (la prospección de la zona nos lleva a situar este topónimo en el actual de Encomienda de los Oteros, M.T.N. 838, en discrepancia con Corchado que lo sitúa cerca de Santa Cruz de Mudela, M.T.N. 812). Nos reafirma en de Montearagón”, en Congreso de Historia de Albacete, 1983, I.E.A., 1984, vol. II, págs. 263-271. En general compartimos las conclusiones de este magnífico estudio, que incluiría dentro de él, Quero, Socúellamos, Criptana, Alhambra, Ruidera y llegaría hasta Chinchilla, Utiel y Requena por el este. Hasta Barrax y las Peñas por el sur y hasta Uclés y Huete al norte, conformándose como “un espacio mesetario y manchego que se gesta en el siglo XIII y supone un espacio intermedio entre la colonización castellana y aragonesa de la zona, dejando entre ellas un espacio peculiarizado por su escaso poblamiento, sus extremas condiciones climatológicas y su altura sobre el nivel del mar”, andando el tiempo y una vez consolidado el señorío de Don Juan Manuel se conocerá más por le marquesado de Villena, produciéndose en algún momento histórico una identificación entre ambos topónimos. 450 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 375-377, nº 172. 451 Nuestra prospección conjunta con los geógrafos citados, ha puesto de relieve un hecho que señalábamos con anterioridad, la formación en la superficie edafológica de una capa de tobas formada por la precipitación de carbonatos. Este elemento es extremadamente permeable y permite que bajo el se forme una capa freática muy rica en agua que permite la perforación de pozos abundantes en le Campo de Montiel, realidad que ha dejado muchas muestras en la toponimia. 452 Debemos suponer que en este momento ambos topónimos Torre Alver y Navas de la Condesa se encuentran despoblados, ya que se dice que entre ambos villares, se encuentra el mojón. Sobre la identificación precisa del topónimo de las Navas de la Condesa y su relación con Torre Alver, puede resultar de gran utilidad el estudio que sobre el mismo realizamos, vid Carlos Ayala y otros, “Delimitación de la frontera meridional del Campo de Calatrava en el siglo XII”, Boletín de Arqueología Medieval, nº 5, Madrid, 1991, págs. 61-92, concretamente págs. 63-64.

Cuadernos de Historia Medieval

121

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

esta localización, el hecho de que este lugar se sitúa en línea recta con el siguiente mojón, como establece el texto del acuerdo. De aquí el límite sube a Eznavexore (por el tenor del documento, el mojón ha de situarse en Torrenueva). A continuación el documento precisa que el medianeo entre ambas Órdenes esté en Salvatierra. Desde éste (Eznavexore), en línea recta a Fuente de Puente de Perales. Esta última referencia tiene especial importancia ya que sitúa a Eznavexore, castillo de controvertida localización453, en Torrenueva, topónimo justamente enfrentado geográficamente con Salvatierra y en línea recta con Baños de Peral (antigua Fuente de Puente de Perales). Sin embargo Corchado propone una alternativa curiosa, aunque no falta de razones, para que no sean contradictorios los datos aportados por este texto. Propone que el acuerdo, lógicamente es entre los términos de ambos castillos. En consecuencia sugiere que Torrenueva pertenece al término de Eznavexore454. Esta hipótesis es convincente: creo que el castillo cristiano de Eznavexore, al menos hasta mediados del siglo XIII, controló un amplio espacio adyacente que englobaría la parte suroccidental del Campo incluyendo Castellar de Santiago, Torrenueva y llegaría hasta el Jabalón. El control sobre este espacio es una posible herencia, según los comentarios del profesor Guichard, del antiguo radio de influencia del anterior hisn islámico, que reutilizará la Orden en un primer momento y cuya jurisdicción pasará al castillo de Santiago de Montizón. Del mojón anterior el deslinde sigue hasta Membrilla, siendo los lugares situados hacia el este de la Orden de Santiago y al oeste de Calatrava. El siguiente mojón se establece en los Pozos del Ciervo (límite de la encomienda de Alhambra455. Desde aquí llegaría a Peñarroya donde se encuentra un mojón que delimita los bienes de las tres Ordenes en la zona, Calatrava, Santiago y San Juan. 453 M. Corchado, Avance, págs. 78 y 79 lo sitúa entre Torre de Juan Abad y Villamanrique. Mientras que Derek W. Lomax, La Orden, pág. 123, lo identifica con Castellar de Santiago. Prospectada la zona no existe ninguna duda sobre su localización, es la establecida por Corchado y es la que sostiene también A. Ruibal, “Eznavexore o ¿Torres de Xoray?: vestigios islámicos en el primer enclave santiaguista en Ciudad Real”, Al-Qantara, V, 1984. 454 M. Corchado, Avance, págs. 176-177. 455 Según Corchado, Avance, págs. 139-140, este topónimo muy utilizado a lo largo de la Edad Media en los acuerdos de límites, se encuentra en un punto situado en la confluencia de los términos municipales de Manzanares, Membrilla y Solana. Y se trataría de un punto de paso obligado en el camino real que unía Toledo con el Campo de Montiel. Una localización mucho más precisa y acertada es la propuesta por García Noblejas, A., “Estudio crítico sobre el origen y el nombre de Manzanares en el Campo de Calatrava”, Cuadernos de Estudios Manchegos, núm. 4 (1973), págs. 5-81; concretamente págs. 59 y 60.

122

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Por tanto estamos ante una comarca donde la ganadería es la producción básica y donde las Ordenes Militares, acuerdan y establecen la organización de esta actividad esencial, donde el acceso al agua se convierte en un objeto clave de los acuerdos456. La regulación de las dehesas de conejos y bueyes es una constante en este acuerdo donde se establece además, una prohibición de adehesar en torno a Mata Medina, acordándose, que si los de Membriella cazaran conejos en la zona, hagan el fuero a los calatravos. Una vez establecidos los límites septentrionales y orientales del Campo de Montiel, disponemos de otras informaciones que pueden situarnos los extremos sur y este del Campo Santiaguista. Al sur, sin duda no sobrepasaron el Castillo de Montizón y Castellar de Santiago, pero no sería demasiado arriesgado aventurar que los límites por el sudeste estuvieron condicionados por la colonización de Segura de la Sierra457. En cuanto al este, las turbulentas relaciones con el Concejo de Alcaraz y más concretamente sobre la posesión de Villanueva de la Fuente, van a definir este deslinde oriental, cuyos puntos de contacto además de la referida Villanueva, se sitúan en Santa Cruz de Cañamares y en Ossa de Montiel. En torno a este último topónimo, contamos con dos documentos interesantes donde se establece el amojonamiento del Castillo de San Felices, disponiéndose que tendrá una legua a su alrededor dentro de los territorios de la Orden458. Los mojones nos han resultado interesantes. En primer lugar existe una cañada que une las tierras 456

El agua en el Campo de Montiel, es como vemos una riqueza muy disputada, buena prueba de ello, son la gran cantidad de molinos de agua y batanes, que localiza Corchado, Avance, págs. 109-110. 457 Sobre esta zona santiaguistas, vid. J.V. Matellanes “ La encomienda santiaguista”, págs. 64-68. Conviene destacar que tanto en la donación de Segura, en 1242, como en la confirmación en 1243, se citan los castillos más al norte de esta encomienda como Albánchez, que bien pudieron determinar la expansión al sur de la Encomienda de Montiel. 458 Este castillo estaba en posesión de Gutiérrez Suarez, propietario también de Ossa. Este Gutiérrez establece este acuerdo de términos con Pelay Pérez Correa, A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 12 (1254, Abril, 4). En el siguiente documento se establecen los límites exactos de este castillo, A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 13 (1254, Junio, 23). En nuestro trabajo de prospección de la zona hemos contado con el inestimable apoyo de un grupo de arqueólogos, que coordina el profesor Sergio Martínez Lillo. Esta colaboración ha permitido confirmar que los restos cerámicos de este lugar pertenecen a una ocupación cristiana del mismo. Igualmente hemos constatado una gran planta en forma de bastida sobre el curso del Guadiana, que pudiera deber su gran perímetro a la ocupación coyuntural de los ganados de paso. Esta fortaleza, que hemos identificado con el actual castillo de Rochafría, se haya en un lugar estratégico controlando el curso del Alto Guadiana.

Cuadernos de Historia Medieval

123

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

albaceteñas con Alhambra, ésta pasa por encima de la Laguna Blanca (M.T.N., 788, existiendo un topónimo asociado de indudable interés ganadero “Cañada honda”). Tenemos además una vía que unía Ruidera con la Laguna Blanca -muy posible vía pecuaria para que los ganados accedieran al agua-. Este documento cita otra importante cañada que sirve de límite que hemos identificado con la Cañada del Hornillo (que une Ruidera con Ossa, M.T.N., 788). La definición de un paisaje de ganados y dehesas queda muy de manifiesto a partir de la documentación. El topónimo, que sin duda más ha llamado nuestra atención, es el último citado en el documento: Portillo del Pozo de la Cabalgada -donde se unen según el texto los límites de D. Gutier, Santiago y San Juan-. Como hipótesis, sería posible establecer una relación entre esta Cabalgada -posible incursión cristiana contra los almorávides- y la anterior Fuessas de los Almoravedes del documento de acuerdo con San Juan. Ambos topónimos pueden ser la actual Cañada de las Animas. III.a. Las encomiendas del Campo. Su papel orgánico en la Orden. La presencia de la Orden en el Campo de Montiel, debe situarse a partir de 1212 y más concretamente el inicio de la colonización debemos vincularlo a la donación de Eznavexore en 1214459. Este castillo junto con Montiel, Alhambra y Santiago de Montizón, van a definir los núcleos básicos a partir de los cuales se irán fijando las diferentes posesiones de la Orden en la zona. El poblamiento en esta área se realiza a partir de potentes núcleos organizadores del espacio, a los que se dota de fueros e instrumentos comerciales (ferias) que permitan centralizar la organización productiva de las zonas pobladas. Esta estructuración abarcará todas las fuentes de ingreso posibles, entre los que destacan loa producidos por la ganadería, pero también resultan muy importantes los ingresos por las iglesias. Éstas, no sólo son una atracción para los pobladores sino que reportan significativos beneficios económicos a la Orden. El control de las iglesias en la zona ocasionó graves problemas entre la Orden y el Arzobispado de Toledo. Estos problemas son el resultado de una política real y pontificia que pretendió premiar la inmensa labor de poblamiento y organización de estas instituciones, entrando en colisión sus respectivos derechos. Un ejemplo puede ser esta donación de Eznavexore, entregado a la Orden en 1214, cuando 459 Alfonso VIII, tras una referencia amplia a la batalla de las Navas, donde fue significativa la participación de la Orden, dona el castillo de Eznavexor, con sus términos y demás bienes, Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 605-607, nº 919.

124

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

el monarca Alfonso VIII había otorgado al arzobispo las iglesias y diezmos de Alcaraz y Eznavexore, preservando los derechos de Santiago460. Es evidente que este tipo de donaciones provocarían grandes problemas, que estudiaremos más adelante. Alhambra Esta fortaleza de origen musulmán -éstos la llamaban Almarach, que quiere decir roja, por el color rojizo de las arcillas y areniscas del terreno- fue durante la época islámica un importante foco de centralización del poder en la comarca. Su asentamiento, muy común en la zona sobre un cerro testigo le dio un gran valor militar y su estructuración como una alcazaba, dan idea de su importancia estratégica461. Esta relevancia bélica queda perfectamente definida con una visita al lugar, enclavado en un cerro próximo a la actual población, donde se conservan restos de estructuras murales. Los restos conservados nos hablan de una fortaleza de unos cien metros cuadros de perímetro y que debió contar con un significativo papel en el control militar de su entorno. Su radio de visualización del territorio es muy significativo462. Las primeras noticias documentadas las obtenemos a partir de la batalla de las Navas. El castillo de Alhambra es donado a la Orden el 3 de Junio de 1214 por Alfonso VIII. Se incluyen en la donación sus términos que llegan hasta el Saladillo (muy posible este topónimo haga referencia a el Sotillo del acuerdo de 1237), que sería su mojón noreste, el límite noroeste sería Argamasilla que está sobre Moratalaz463 y el sur en Alcubillas; Por tanto se define un amplio término464, que 460

Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 592-594, nº 910. Sobre algunos aspectos relacionados con este castillo, vid. G. Planchuelo. El paisaje geográfico, págs. 378-380. 462 Los restos que actualmente se conservan del castillo de Alhambra corresponden a una fortificación cristiana, cuya tipología podríamos vincular en opinión del prof. Martínez Lillo, con la arquitectura realizada en el reinado de Alfonso VIII. Sin embargo los restos cerámicos atestiguan una presencia de origen islámico, que bien pudiera corresponder con los pobladores que encontró la Orden al ocupar el lugar. Resulta paradójico sin embargo el emplazamiento del castillo, en principio desvinculado, al menos de la actual población. Solamente la futura excavación del mismo permitirá localizar el antiguo poblamiento de esta significativa villa medieval. Algunos datos arqueológicos sobre este castillo pueden consultarse en A. Ruibal, “El castillo de Alhambra”, Cuadernos de Estudios Manchegos, 16, 1985, págs. 153-166. 463 Punto cercano al Azuer por encima del castillo de Moratalaz (M.T.N. 761), en este momento Manzanares pertenecía a la Orden de Santiago perdiendo su posesión en el acuerdo de 1239. 464 A.H.N., Uclés, carp. 51, nº 1, cit. Chaves, Apuntamiento, fol. 16 v. 461

Cuadernos de Historia Medieval

125

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

queda perfectamente delimitado por un documento expedido en Maqueda por Enrique I, el 8 de Enero de 1217465. El término de la encomienda de Alhambra tendría los siguientes límites. Su límite norte comienza en el Pozo del Ciervo, al nordeste de Membrilla, para seguir por las Coscojosas mayor y menor hasta el cerro Pedregroso (pequeñas estribaciones de la sierra de Alhambra al norte de El Lobillo (M.T.N., 787 y 762, entorno a la cota 801, entre la Cañada de las Animas y Cañada del Toril), hasta llegar a El Sotillo en la ribera del Guadiana, de ahí a la Moraleja (situada entre El Lobillo y Ruidera466). Sigue por la Cañada de Viviano (Biviana, según Chaves o de Berbián según Corchado) y la Calzada de Montiel467. Desde aquí el límite va a Ruidera, Azuel468 - río Azuer- para bajar a Fuenllana y llegar a Carrizosa. A partir de aquí sigue a occidente hasta el puerto de Perales -actual Baños del Peral- (incluyéndose en este linde muy probablemente Villanueva de los Infantes, Alcubillas y Pozo de la Serna, como aldeas de Alhambra). El próximo mojón se sitúa al norte en Sierra de Mesnera (que no puede ser otra que la actual Sierra de Alhambra) y de ahí a Argamasilla de Pilas Buenas con todo el Campo de Tocón (ambos topónimos relacionados con Membrilla, ya que en su término estä el castillo del mismo nombre469). Este último mojón sitúa dentro del término de Alhambra a Membrilla, con su famoso castillo del Tocón, y la Solana470. Esta encomienda no fue gestionada por los santiaguistas hasta mediados del siglo XIII. En 1215, aparece como tenencia vitalicia de Alvaro Núñez de Lara, cuando Enrique I confirma la donación de Ossa a la Orden de Santiago hoy desaparecida471. Suponemos que la 465

Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 736-739, nº 1009. Vid. Corchado, Avance, pág. 201 (mapa). 467 Camino calzado, que se dirigía a Montiel aún en poder de los moros y que se cruzaba con la Cañada de Berbián y la de Ruidera. El autor la identifica con la Vereda de los Serranos o de Cuenca (que unía Ruidera y Alhambra, de posible origen romano), vid. Corchado, Avance, pág. 63. Sobre la Vereda de los Serranos y su desarrollo en la zona vid. pág. 185 y sobre vías romanas págs. 185 y ss. 468 Este topónimo puede venir del árabe Al-zwal “La cizaña” o de Al-sawyr “El murillo”, aunque Corchado lo relaciona con el antropónimo de Zubayr B. Ùmar, muerte en el Campo de Montiel en 1143, vid. Juan Martínez, “Contribución”, pág. 121. 469 Argamasilla de Pilas Buenas (topónimo en principio relacionado con la aparición de restos romanos), aparece vinculado claramente a Membrilla en distinta documentación como recoge Corchado, Avance, págs. 54-55. 470 La Solana formó encomienda con Alhambra, ya en época moderna y así a perdurado en el A.H.N., carp. 51, vol. II, se recoge la documentación de la Solana, a partir del siglo XVI. 471 Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 607-609, nº 983. 466

126

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Orden todavía inmersa en el proceso de control militar de la zona, no olvidemos que Montiel será conquistado entorno a 1224 y fue donado en 1227, dejó en manos de nobles afines la explotación económica de esta importante zona ganadera, para centrar sus esfuerzos en la conquista de la zona oriental del Campo. En 1242, aparece la primera referencia a un comendador de Alhambra, Fernandarias de Galarza, en la elección de Pelay Pérez Correa, como maestre472. En 1246 se documenta a García Alvarez473. En torno a 1280 el comendador de Alhambra y Trece, Martín Ruiz de Villegas muere en la toma de Alcalá de Benzayde474. En 1304, Gómez García, aparece como comendador de Alhambra y del Bastimento del Campo de Montiel475. Esta vinculación sin duda es coyuntural, ya que en el citado documento de 1246, aparece un comendador de Bastimento Gonzalo Díaz, sin relación con el de Alhambra. Esta encomienda de Alhambra, fue un importante centro ganadero y una encrucijada de vías pecuarias, como comprobamos en el acuerdo de 1237, y además gozó de importantes recursos de caza. En 1217, se estableció una dehesa acotada en Alhambra donde no se podría pastar ni cazar. Se dispone que de cada grey de ganado que entrara en sus términos, su señor recibiría 2 carneros y de los conejos cazados cuatro pieles, si la caza era normal y cuatro conejos y sus pieles si era con trampa (losa). Su importancia como zona de tránsito, queda resaltada por un documento de 1227, donde se establece que el concejo de Uclés estará exento del pago de montazgo en Almuradiel, Añador, Alcubillas y Criptana, pero pagarán en Alhambra, San Polo y Santiago (Montizón)476. Este texto específica que se cobrará montazgo en los castillos de la frontera, de donde se infiere el carácter fronterizo del Campo de Montiel en este momento. En Alhambra se cobrarán dos carneros por rebaño, cuatro en San Polo y tres en Santiago. Esta zona queda defi472

Vid. Rades, Chronica, fol. 31r. 1246, Febrero, 12, Pelay Pérez, otorga el fuero de Cuenca a Segura de la Sierra, Pub. M. Rodríguez Llopis, “ La evolución del poblamiento “, pág. 25. En 1254, Enero, 1, Castelrubio, aparece como comendador de Alhambra, Alonso Moran, en un acuerdo de límites con la Orden de Alcántara, Pub. Torres y Tapia, Crónica de Alcántara, págs. 332-333. 474 Rades, Chronica, fol. 35v. Otras referencias a comendadores de Alhambra aparecen en 1306, Alfonso Día de Quesada (Rades, fol. 38r.); en 1318, Pedro Díaz Palomeque (Rades, fol. 40r); en 1338 D. Gonzalo Díaz de Vera; 1342, Ferran Alonso (Rades, fol. 45r.). 475 La Orden recibe el castillo de Monteagudo para garantizar la Sentencia Arbitral de Torrellas, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. II, pág. 164. 476 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 473

Cuadernos de Historia Medieval

127

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

nida como una zona de pastos, donde se trasladaban los ganados de Uclés y donde la caza de conejos sería una actividad de lo más común, ya que en estos castillos se cogerán de cada conejero 3 pieles, y sin son loseros o laceros (cazadores con trampas), se cogerán los tres conejos “vestidos”. Esta información sugiere que la Orden pesa a la donación a Alvaro Nuñez de Lara, o bien se reservó determinados derechos, como puede ser el montazgo, tan importante en la zona debido a su marcado carácter ganadero, o es probable que donara la explotación económica, pero retuviera la jurisdicción sobre Alhambra. Esta última posibilidad sería la más plausible, si tenemos en cuenta que en el conflicto con el Arzobispo de Toledo, que comienza en 1238, es citada la iglesia de Alhambra como perteneciente a la Orden -esto implica que tampoco se había cedido los derechos eclesiásticos- y el comendador de Alhambra es excomulgado en 1242477, recayendo sobre su iglesia el entredicho de los jueces de este pleito478. Lo cierto es que con el tiempo la encomienda de Alhambra se consolidó en la zona como una importante entidad productiva. En 1330, el maestre Vasco Rodríguez, entrega a Juan Pérez, Juan Ordoñez y Elvira, su mujer, el molino que la Orden posee en el río Carrizosa, en prestimonio vitalicio, comprometiéndose estos a mantener y reparar el molino y a pagar el diezmo al comendador de Alhambra479. Montiel Se trata de la encomienda más significativa de la Orden de Santiago en esta zona, aunque su conquista fue más tardía que los otros dos núcleos importantes, Alhambra y Eznavexore. En opinión de J. González, todo el proceso de poblamiento del Campo se concentró en torno a Montiel y Alhambra480. Lo cierto es que las aldeas e iglesias que se fundaron en torno a este lugar, marcaron la configuración poblacional de esta comarca. Su extenso término ocupó desde Ossa de Montiel al norte, Villamanrique por el Sur, los mojones occi-

477

1242, Marzo, 16, Pub. Ibid, págs. 387-390, nº 183. Ibid, págs. 390-391, nº 181. 479 Este documento incide en la importancia de Alhambra como nudo de comunicaciones ya que al situarse el molino se indica que se encuentra cerca del camino que va de Alhambra a Ubeda. Vid. A.H.N., Uclés, carp. 51, nº 4. 480 J. González, Alfonso VIII, pág. 356. 478

128

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

dentales en Cózar, Peñaflor y Fuenllana y por el este Villanueva y Gorgogi, llegando a contar con bienes en el propio Alcaraz481. Esta encomienda se organizó a partir de sus dos castillos, el de la Estrella (el de Montiel, propiamente dicho) y San Polo, situado muy cerca de la villa -tanto Montiel como sus castillos se hayan situados en cotas bastantes elevadas sobre la altitud media del Campo 850 mts. Montiel en una cota 900, San Polo en una cota 945 y la Estrella en una 926. El de la Estrella, se haya situado sobre un cerro testigo y tiene la forma de una alcazaba o fortaleza482, mientras San Polo483 es un castillo más sencillo -distante unos tres kilómetros de Montiel-, que forma junto con otros de la zona una red defensiva entorno a Montiel484. Si visualizamos un mapa de la zona descubrimos que flanquean a Montiel los castillos de Torres -muy próximo a la villa a unos 5 km.- y Santa Cruz, en una primera línea defensiva que completa por occidente el de Peñaflor485 y una imponente segunda línea que incluye El Torreón de la Higuera (M.T.N., 839, que sirve de atalaya de vigilancia tanto para Eznavexore como para el castillo de Montizón), el de Eznavexore (entre Torre de Juan Abad y Villamanrique), 481

A.H.N., Uclés, carp. 365, nº 1. En 1239, Noviembre, 29, Juan, obispo de Osma da a la Orden unas casas, un huerto, un molino y una viña en Alcaraz. 482 La prospección de esta fortaleza ha revelado la existencia de tres momentos constructivos. El grueso de los actuales restos muestran un castillo datable en el siglo XIII, con una serie de reformas en su cara norte que pudieran corresponder con la época de Pedro I, mediados del siglo XIV. En esta zona se conserva un lienzo de muralla flanqueado por dos torres circulares cuyas esquinas se hayan decoradas con sillares de diferente color. En su cara nororiental conserva los restos de lo que fue el hisn almohade, con resto de una torre (donde se conservan incluso restos de las ciñas que reforzarían el encofrado típico de la arquitectura almohade, además de restos de enlucidos en el muro). Estos restos se desarrollan según se rodea el castillo hacia el norte, situándose la reforma bajomedieval citada sobre restos de muro almohade. El emplazamiento almohade central sobre una hoz del río Segurilla, en opinión de los arqueólogos, responde a una tipología que se repite en Jorquera (actual provincia de Albacete), y que responde a las construcciones almohades del Levante. Los restos cerámicos combinan la llamada cerámica de repoblación, con otras claramente de influencia islámica. Se trata sin duda de una potente fortificación que controla la actual población de Montiel. 483 Este castillo, cuyo emplazamiento pudiera corresponder con culturas anteriores relacionadas con el período calcolítico se asienta sobre un imponente cerro en la carretera que une Montiel con Almedina, no se conservan restos reseñables de esta fortaleza que , sin duda una vez cumplida su función en la conquista del castillo de la Estrella, sería abandonado. 484 En relación con estos castillos puede resultar de interés la consulta del trabajo de A. Ruibal, “El enlace de Montiel: vestigios de los antiguos castillos de la Estrella y San Polo y del lugar de Torres”, en A.E.M., 14, 1984, págs. 143-185. 485 Ruinas de este castillo a tres kilómetros de Villanueva de los Infantes, por la carretera que une esta localidad con Montiel, en el actual Cerro del Castillón (M.T.N., 813).

Cuadernos de Historia Medieval

129

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Puebla del Príncipe, Terrinches486, Albadalejo487 y posiblemente uno, hoy convertido en iglesia en Villanueva de la Fuente al igual que el de Fuenllana al norte488. El segundo elemento articulador es su iglesia que tras el acuerdo de 1243, se convierte en conventual, y será junto con Santiago (Montizón) y Alhambra el referente espiritual del Campo de Montiel. En plena refriega con el arzobispo estas tres templos son puestos en entredicho y sus párrocos excomulgados. La fecha de la conquista de Montiel es controvertida489; Creemos sin embargo, que los autores citados han dado por zanjado el problema. Es interesante la existencia de un castillo padrastro el de San Polo, supuestamente utilizado para tomar el estratégico castillo de la Estrella (conviene recordar que esta fortaleza estaba bañada por el Jabalón y el Segurilla, contando por ello con potentes algibes, que permitían aguantar un largo asedio, además este enclave musulmán en medio de territorio cristiano podía recibir ayuda de Baeza con fa486 Un acercamiento a este castillo ha sido realizado por A. Ruibal , “Estudio de una fortaleza de la Orden de Santiago: Terrinches”, Castillos de España, 98, 1989, págs. 46-51. 487 Estos tres lugares tienen gran interés, en ellos una vez conquistada Montiel (concretamente el castillo de la Estrella, antiguo hisn islámico) fueron construidas tres torres. En el caso de Terrinches y Albadalejo estas incorporan una pequeña muralla que las circunda. En Terrinches se conservan dos torres circulares. Se trata de construcciones cristianas que incorporan unos esquinazos de sillar regular en arenisca. En Puebla del Príncipe y Albadalejo, la iglesia y la torre se encuentran juntos, lo que representa una unidad geográfica de los dos símbolos de poder en la época. En todos los casos las torres se encuentran en los puntos más altos de las poblaciones, extendiéndose éstas en las laderas del cerro sobre el que se asientan las fortificaciones. Existe una perfecta visualización entre ellas, lo que evidencia su carácter defensivo del flanco oriental de Montiel. Sobre Albadalejo y su relación con Terrinches y Puebla del Príncipe, ha insistido el trabajo de A. Ruibal. El describe para esta torre unos antecedentes romanos, suponemos que a partir de determinados hallazgos arqueológicos aparecidos en esta localidad que sin embargo, no justifican este origen, debido al lugar de su localización a unos tres kilómetros del actual Albadalejo, en una zona claramente identificable con una vila romana y sin relación con la torre medieval. Vid. “El castillo de Albadalejo. ¿Villar de Casa Paterna?, un enclave medieval de origen romano. en I Congreso de Historia de Castilla la Mancha, tomo V, Musulmanes y cristianos, la implantación del feudalismo, págs. 287-296. 488 Es una constante en la zona la simbiosis de fortaleza templo, como demuestra en su magnífico estudio sobre las iglesias del Campo de Montiel, Pilar Molían Chamizo, Iglesias parroquiales del Campo de Montiel (1243-1515), Ciudad Real, 1994, págs. 42-48. En 1243, los castillos con parroquia propia, que pertenecían al Campo de Montiel y a la Orden son: Alhambra, Villanueva, Cañamares, Salidiello, Fuenllana, Alcubillas, Montiel, Odes, Santiago, La Torre de Juan Abad, Santa Marina, Terrinches, Catena (provincia de Jaén), Torre de la Frontera, La Membrilla y Almedina. Vid. Chaves, Apuntamiento, fol. 41v. 489 Vid. J. González, Alfonso VIII, págs. 354-355. Otros autores también han terciado en la polémica D.W. Lomax, La Reconquista, Barcelona, 1984, págs. 170 y ss. y también J. González en Repoblación, vol. I, págs. 354-355.

130

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cilidad). Este castillo, el de San Polo, tuvo que ser construido como consecuencia del largo asedio unos tres años (1224-1227)490. Es curioso que este sistema se utilizará en otros lugares. Tras la victoria de las Navas, Montiel, al igual que el castillo de Salvatierra, quedaron como dos islotes islámicos en medio del territorio recuperado y para ambos se utilizó un castillo cercano que permitiría tan largo asedio491. La presencia santiaguista en Montiel es una incógnita; Sabemos que en 1223 la Orden ya poseía Santiago (Montizón), Paterna, Gorgogi, Alcubillas y Alhambra492. En 1232 Villanueva es donada para poblar y se cita en el documento aquella que “pobló la Orden en el término de Montiel”. Estos datos nos inducen a pensar que la fecha de incorporación de los castillos de Montiel a la Orden en 1227493 no supone la incorporación del término de esta encomienda. Es poco probable que en cuatro años hasta 1231, la Orden hubiera construido más de cincuenta y cinco iglesias, cercanas a Montiel y parece también, poco probable que hubiera poblado lugares como Villanueva y otros que aparecen perfectamente definidos poblacionalmente en 1231, cuando el arzobispo reclama las rentas sobre ellos. En consecuencia, nos parece válida la propuesta de D.W. Lomax de una ocupación del término de Montiel en torno a 1218, apoyando esta fecha, en que en 1217 -delimitación de Alhambra-, se habla de Montiel como “castillo de moros”. Es posible que la ocupación militar del castillo se produjera en las fechas propuestas por J. González -1224-1227-, pero no la organización económico-social de su término, donde debemos incluir la fundación de iglesias propias. No obstante debemos destacar, que el proceso de ocupación y reorganización de esta comarca fue muy acelerado; en nueve años se construyeron y poblaron más de sesenta iglesias, en veinte años quedó perfectamente delimitado el esquema productivo y organizativo acuerdos de límites de 1237 y 1239-. De todo esto debemos inferir el gran potencial de la Orden en este momento y su capacidad para organizar un espacio, prácticamente desarticulado hasta 1212, no cabe 490 Durante este largo asedio también muy posiblemente se construyera cerca de Eznavexore, otro castillo para cerrar el cerco sobre Montiel, nos referimos al castillo de Santiago (Montizón), que ya pertenecía a la Orden en 1223. 491 Este sistema se utiliza mucho, Molina 1127, Oreja 1139, etc., vid. J. González, Repoblación, pág. 354. 492 D.W. Lomax, “El Arzobispo Don Rodrigo Jiménez de Rada y la Orden de Santiago”, Hispania, 1959, nº LXXIV, págs. 323-365, vid. pág. 328. 493 Pub. J. González, Fernando III, vol. II, págs. 267-268, nº 223.

Cuadernos de Historia Medieval

131

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

duda, de que en está rápida reestructuración se utilizaron los marcos heredados de época islámica, hecho que a nuestro entender pone en entredicho la utilización de términos desfasados, como repoblación o reconquista. Montiel fue un centro organizador de su entorno a partir de un conocido proceso, según el cual, un centro fuerte al que se dota de iniciativas comerciales y bien comunicado, jerarquiza el espacio de su entorno más inmediato. Este proceso no es exclusivo de la zona, sino que la Orden lo desarrolló en otros lugares como Uclés, Extremadura (Mérida, Montánchez y Reina) y en Segura de la Sierra, con lo que podemos concluir que es un modelo de organización santiaguista en toda la Submeseta Sur, en el espacio comprendido entre el Tajo y Sierra Morena. Se trata además de un esquema perfectamente válido, si valoramos su rápida implantación y la capacidad de generar renta. Este modelo organizativo implica que los antiguos sistemas de explotación agrícola de origen musulmán, fueron sustituidos por la creación de grandes unidades de explotación -es el caso de las encomiendas de la Orden en el siglo XIII, que mediante un proceso de disgregación darán lugar a una basta red de encomiendas independientes a lo largo de los siglos XIV y XV- donde se practica la ganadería extensiva, controlada por una aristocracia latifundista, representada en la zona por las Ordenes Militares. En palabras de José María Mínguez, “dominio económico y social de la aristocracia y orientación ganadera de la producción son dos caras de la misma moneda y dos claves para la interpretación de la historia medieval castellana”494. Los únicos instrumentos forales de la zona son los referidos a Montiel, por tanto debemos suponer que estos serían el marco de referencia legislativa para toda la comarca. El 28 de Abril de 1243, Pelay Pérez da fuero al concejo de Montiel495, estableciéndose la relación jerárquica entre la villa y sus aldeas. Se exime de portazgo a los pobladores del “cuerpo” de la villa. Se otorga el fuero de Cuenca “como lo dimos a Segura”, de cuyo articulado dependerá la aplicación del texto de Montiel. En este momento, existe ya una vinculación orgánica entre Montiel y Segura de la Sierra, no existe relación interna con la encomienda de Uclés, aunque sí con el priorato, del que depende la organización eclesiástica en la zona -conviene recordar que en 1246, Segura de la Sierra pasa a ser encomienda mayor de Castilla, sustitu494 J.M. Mínguez, “Ganadería, aristocracia y reconquista en la Edad Media Castellana”, Hispania, CL (1982), nº 141, págs. 341-354; vid. págs. 352-353. 495 Pub. Chaves, Apuntamiento, fol. 42 r-v.

132

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

yendo a Uclés en esta posición preeminente en la estructura orgánica. Se cede al concejo una tercia del montazgo y otros derechos como tienen en Segura -la Orden monopoliza: las iglesias, las tiendas, hornos, baños, carnicerías, el mercado, el portazgo y la ida del rey-. Los santiaguistas controlan la aplicación de la justicia y las posibles apelaciones. Y es significativa la presencia de población musulmana, se establece una capitación de un dinero de plata y peso para ésta, que recogerá el almojarife. Los acuerdos con el arzobispo, debieron afectar a la población del Campo de Montiel, y en este contexto debemos enmarcar el instrumento foral y su mejora en 1261496, donde se dispone que los mancebos que no estén casados y se casen por primera vez en Montiel no pechen durante un año. El proceso de fortalecimiento del concejo es un hecho, fruto de un poblamiento cristiano cada vez más importante . Este aumento poblacional puede estar en estrecha relación con la rebelión mudejar a consecuencia de la cual se pudo otorgar la mejora foral de 1268497. Por este fuero se dan al concejo los mejores diezmeros (desmeros), para ayuda de sus iglesias. A nivel judicial se instaura la figura de los fiadores, con excepción de los delitos “infraganti”. Se dispone que sólo los justicias de la villa puedan efectuar detenciones. Las villas y los alcaldes -que representan a la Orden dentro del concejo- actuarán en común para hacer cumplir el fuero. Se amplia el montazgo a la mitad para el concejo. Se establece la comunidad de pastos con Ossa propiedad incorporada en 1259-, se mantienen las dehesas con los mojones que tenían y se da al concejo la dehesa de los conejos de Montiel, prohibiéndose la entrada a todo hombre, que no fuera mandado por el concejo. Y por último se limita la intervención de la Orden -”que ningún freire o comendador pueda modificar este bien y esta merced”-. Estamos ante un proceso de fortalecimiento concejil, sin duda, vinculado a la creciente beligerancia de la población mudéjar y a su huida, así como a un proceso de consolidación de la población cristiana en la zona. La definición poblacional de Montiel, la culminación de la jerarquización territorial y el fortalecimiento concejil quedan patentes en la mejora foral de 1275498. Por este documento Alcubilla y Cózar, 496

1261, Mayo, 18, Montiel, Pub. Chaves, Apuntamiento, fol. 42 v. Ibid, fol. 42v. 498 Ibid, fol. 46v. 497

Cuadernos de Historia Medieval

133

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

pasan a ser aldeas de Montiel y se perfecciona la división administrativa y social del concejo y sus aldeas. En los inicios del siglo XIV, Montiel se había consolidado como un centro urbano importante en la zona. En 1309, se verifica una venta de casas entre particulares, que evidencia esta realidad499. Su consolidación como núcleo importante de población y producción lleva a la Orden a incentivar la explotación de las zonas próximas a la villa. Así en 1329, Vasco Rodríguez, otorga a Sancho Martínez en prestimonio vitalicio, la casa fuerte de Fuente del Mayuelo con sus términos, muy cerca de la villa de Montiel500. Otra de las claves del proceso de centralización económica en torno a Montiel, está en la concesión en 1252 de una feria501. Esta feria beneficia claramente a la Orden que recibe el portazgo y demás derechos en ella. Se establece en este texto, esa tendencia de la monarquía a una paridad de derechos entre la Orden y el arzobispo. Se dice que se hará todo como lo tiene el arzobispo en S. Junto de Alcalá. La significación económica de Montiel, resulta evidente; En 1273 el servicio del concejo de Montiel reporta a la Orden 1705 maravedíes de la moneda blanca502. En esa misma fecha, el maestre arrienda a sus judíos de Montiel, Samuel, Bono y Iacob, diferentes rentes que entendemos pertenecen a la mesa maestral. Entre otras las de Montiel, Alhambra y Santiago con todo su término y también Membrilla con su término, lo que supone la cesión de todas las rentas maestrales en el Campo de Montiel a una gestión privada de estos ingresos, más efectiva. Otra posibilidad es la necesidad de tesorería en estos momentos, que hace que se arrienden bienes -de hecho el maestre recibe una cantidad de 26.000 mvs. de la moneda blanca anticipados-. La cesión incluye los diezmos, los portazgos y los montazgos en el Campo de Montiel. Suponemos que es la participación maestral en ellos lo que se dona y no el conjunto de la renta que las distintas encomiendas recaudan en la zona.

499

En esta fecha 1309, Abril, 10, se otorga una carta de venta en Montiel, por la que Gómez Yáñez y su mujer Teresa Arias venden a Juan Yáñez Malaver unas casas en Montiel por trescientos maravedíes de la moneda nueva del rey Fernando, vid. A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 20. 500 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 21. 501 1252, Agosto, 8, Sevilla, Alfonso X realiza esta concesión por el apoyo santiaguista en la toma de Murcia. Vid. A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 11. Publ. A. Molina Madrid, “Alfonso X El Sabio y la Mancha Santiaguista”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Hª Medieval, tomo 2, 1989, págs. 205-218, apend. documental, nº 1. 502 D.W. Lomax, La Orden, págs. 270, nº 31.

134

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En este acuerdo se arriendan dos bastimentos que tiene la Orden, uno de Buitrago hasta el Guadalmena, que incluye Segura y el Campo de Montiel y el otro que abastecería a la Mancha y Uclés. Estas encomiendas del Bastimento deberían ser centros de distribución de productos que sirvieran para abastecer en principio al maestre y a sus tropas, ya que el maestre no recibe sólo dinero con este arrendamiento sino también 2400 cahices de pan -mitad trigo y mitad del común de cebada, centeno y avena-, que se repartirían por diferentes zonas503. Este arrendamiento se repite en 1274 pero sin incluir los bastimentos504. También el rey participó de las rentas de Montiel. En 1290 en función de la partición de Huete, los judíos de esta villa, pagan al rey 1522 mrs505. Sin embargo, la participación real en las tercias del arcedianato de Alcaraz506, no incluye los lugares de la Orden de Santiago, cuyas tercias monopoliza y se raparte el arzobispo con sus correligionarios -en función del pacto de 1243-, de la tercia de corderos, queso y lana, el arzobispo recibe el 27 %, la obra de la iglesia el 3% y el arcediano el 3,33% de la tercia del pan y vino, los porcentajes para el arcediano y la obra se repiten y el arzobispo baja a un 18% recibiendo los canónigos toledanos el 9%507. El rey no tiene ninguna participación en las iglesias que se incluyen en el acuerdo de 1243. Varios lugares formaron parte del término de Montiel, pero tuvieron una individualización documental, debida a la conflictividad en unos casos -Villanueva- o su incorporación tardía a la Orden Ossa-. El primer lugar donado a Montiel en la zona de las lagunas de Ruidera es la Algecira del Guadiana, donada por Enrique I el 12 de Julio de 1216508, especificándose de forma tendenciosa y en beneficio de la Orden en el documento, que ésta poseía el lugar desde hacia treinta años. Su cercanía a Ossa explica esta afirmación real en favor

503

Pub. Ibid, págs. 271-273, nº 32. Pub. Ibid, págs. 273-275, nº 33. 505 Francisco J. Hernández, Las rentas del Rey. Sociedad y Fisco en el reino castellano del siglo XIII, Madrid 1993(2 vols) , tomo I, pág. 139. 506 Ibid, pág. 113. 507 Mª Luisa Guadalupe Beraza, Diezmos de la Sede Toledana y rentas de la mesa arzobispal siglo XV, Universidad de Salamanca, 1972, pág. 98. 508 Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 726-727. 504

Cuadernos de Historia Medieval

135

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de la Orden. Su localización resulta compleja pero nos parece correcta la versión de Corchado509. El caso de Ossa resulta paradójico. Este lugar fue entregado en 1216 a Suero Tellez, describiéndose este lugar como una heredad, perteneciente al término de Alcaraz y donde se señalan sus límites que llegan al castillo de San Felices (actual de Rochafria) y hasta la primera la primera Algecira, disponiéndose una legua en torno a una futura obra de defensa510. En realidad se dona una pequeña heredad a la que se dota de un territorio que le permita consolidar una explotación, que ya existía. El documento alude a la presencia de cercados en el lugar. Constatamos la frondosidad de la zona en el medievo, además de montes existían bosque en Ossa511. La Orden recuperó Ossa en 1259, mediante un acuerdo con el hijo de Suero Tellez, Gutiérrez Súarez y su mujer Elvira Ibáñez. El acuerdo establece que ellos dan Ossa a cambio de Dos Barrios, donde los santiaguistas retiene el diezmo. Se establece que si Gutiérrez Súarez, quedara viudo, tomaría el hábito santiaguista y ambos, marido y mujer, eligen sepultura en la Orden512. Como citamos anteriormente, Montiel y Ossa establecen comunidad de pastos en 1268. Los freires recibe la confirmación de Ossa de Gutiérrez Suarez, quien la entrega en juro de heredad. Esta confirmación se establece en un documento fechado en 1270, por el que la Orden, tras una hábil maniobra cede a Gutiérrez los bienes dejados en herencia por su hermano a los santiaguistas, recuperando así Dos Barrios - que Gutiérrez había recibido en prestimonio vitalicio- y la 509 Corchado, Avance, págs. 38-39. Este lugar debió de consolidarse en las décadas centrales del siglo XIV, quizás por su vinculación con los acuíferos de la zona, ya que en 1347 aparece un comendador de las Casas de Algecira. 510 Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 721-723, nº 1000. 511 Este documento fue confirmado por los sucesivos monarcas, Fernando III, confirma el documento el 2 de Marzo de 1222, A.H.N., Uclés, carp. 214, nº 5 y Alfonso X confirma el 1 de Septiembre de 1255, A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 14 (confirma el documento de Enrique I) y el 3 de Septiembre de 1244, Ibid, nº 15 (confirma el documento de Fernando III). La visita al lugar plantea serías dudas en torno a que la población medieval, correspondiera con la actual Ossa de Montiel. De un lado su posición actual en una hondanada sin lugar prominente donde pudiera encontrase su emplazamiento y la escasa frondosidad de la ubicación actual, nos lleva a plantearnos la hipótesis, de que la localización del castillo medieval de Ossa de Montiel, corresponde con la ubicación de la actual central eléctrica del Ossero, muy próxima al actual Ossa de Montiel, pero sobre las lagunas y en una paraje que destaca por su frondosidad, aunque actualmente un tanto mermada por la escasez de agua generalizada en la zona. 512 A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 16.

136

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cesión en juro de heredad de Ossa, que seguramente fue donada con carácter temporal en la permuta anterior513. Villanueva de la Fuente Villanueva de la Fuente es sin duda la posesión, más conflictiva de Montiel y mereció el calificativo de encomienda atípica al ser estudiada por Aurelio Pretel514. Se trata de una posesión muy discutida entre Alcaraz y la Orden, quizás la clave de esta disputa sea su abundancia de cursos de agua y manantiales515, un bien básico en el Campo, y por tratarse de un cruce de caminos desde época romana516. No sabemos con exactitud el momento en que la Orden procede a la ocupación y poblamiento de Villanueva, lo cierto es que muy posiblemente esté vinculada a la ocupación de Alcaraz (1213) y a la posible ocupación del término de Montiel que establecíamos en 1218. Lo cierto es que en 1232, aparece cedida por la Orden a Ordoño Alvarez. Este documento es tremendamente ilustrativo para situar la significación económica de Villanueva, y la posibilidad de situar en ella una encomienda. La Orden le había otorgado fuero y cobraba caloñas y homicidios en ella. Posee la mitad de la bodega de la villa, y la mitad de los molinos y la mitad del quinto. Todo esto se le entrega a Ordoño reteniendo la iglesia y obligando a que se le entregue el diezmo517. En los motivos para entregar la villa en prestimonio vitalicio se señalan los grandes servicios de este Ordoño en poblar Villanueva. La vinculación con Montiel parece clara, apareciendo entre los testigos el comendador de Montiel, García Lorenzo. Esta villa sería muy codiciada y las reclamaciones de Alcaraz permanente. En 1243, el monarca Fernando III sentencia en favor de Alcaraz y le concede Villanueva de la Fuente y Gorgogi518. En esta sentencia se establece por parte de la Orden y los de Alcaraz, los límites de Villanueva. En la parte en línea con Montiel, 513

A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 18 (1270, Agosto, 23, Burgos). Las obras de Aurelio Petrel son la referencia en todo trabajo que se quiera afrontar sobre la provincia de Albacete en general y muy en particular sobre Alcaraz, lugar que ha estudiado en profundidad. Sobre Villanueva vid. A. Petrel y M. Rodríguez Llopis, “Villanueva de la Fuente un concejo rural en tierra de Alcaraz y una encomienda atípica de la Orden de Santiago”, Separata de Anales del Centro de la UNED de Albacete, año 1981, nº 3, págs. 95-142. 515 Corchado, Avance, págs. 195-196. 516 M. Corchado, “Estudio sobre vías romanas entre el Tajo y el Guadalquivir”, Archivo Español de Arqueología, nº 119 y 120 (1969), págs. 124-158; pág. 157, n. 154. 517 A.H.N., Códice 1046 B (T.M.C.), libro III, título 31, págs. 273-274. 518 Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705. 514

Cuadernos de Historia Medieval

137

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

una cuarta parte para Villanueva y tres cuartas partes para Montiel. Albadalejo forma parte del término de Villanueva, según delimitación efectuada por los freires y los de Villanueva, reciben este lugar para poder labrar. Otro mojón se sitúa en línea recta desde Villanueva a Turra (actual Arroyo del Derramadero del Turra, M.T.N. 814) que pertenece a la jurisdicción de Alcaraz, de aquí el mojón llega hasta la Laguna Blanca, mojón norte, del término de Villanueva. La sentencia también incluye la donación de Gorgogi. A la Orden en este acuerdo se le confirman un gran número de aldeas donde se comprueba que existe una identificación entre las propiedades del Campo de Montiel (geográfico) y las posesiones de la Orden en el Campo de Criptana que se señalan en esta confirmación519. Muchas de estas aldeas y castillos formarán la hermandad santiaguista del Campo de Montiel que, en 1286 llegan a un acuerdo con el concejo de Alcaraz sobre límites520. Este tipo de agrupaciones de pueblos, son habituales en la zona. También es conocido el común de la Mancha. El acuerdo de 1243, también establecía la existencia de dos dehesas que se delimitan ocupando un espacio que va de Alcaraz al río Mundo, disponiéndose que la Orden establezca dehesas en el monte por una cantidad de terreno similar. Que estas dehesas las hagan o en el término de Montiel o en el de Segura, ambos limítrofes con el concejo de Alcaraz. Se establece en este acuerdo que exista comunidad de pastos entre Alcaraz y todas las encomiendas del Campo de Montiel (Alhambra, Santiago, Montiel y Eznavexore). 519

Se confirman a la Orden: Villanueva y Gorgogi (que la Orden da a Alcaraz), Villafranca, Albadalejo, Borialista (despoblado), Terrinches, El Hinojo, Santa Marina (próxima a Cañamares), La Fuente del Mayuelo (despoblado, antiguo arroyo entre Albadalejo y Montiel vid. Corchado, Avance, págs. 82-83), Odes (despoblado), Almedina, Fuente de la Higuera, la Torre de Juan Abad, Cernina (despoblado), Jamila (despoblado), Peñaflor (la mitad de este castillo se dona a García Pérez en 1232, vid. A. Petrel, Conquista y primeros intentos de repoblación del territorio albacetense (del período islámico a la crisis del siglo XIII), Albacete, 1986. pág. 106), Alcubilla, Monteagudo, Las Navas de la Condesa, Torres, Fuenllana, La Zarza, Cañamares, Cañamarejo, Turra (que también se cede a Alcaraz), El Salidillo, Carrizosa, El Allozo, La Ruidera, El Tocón, Membrilla, El Carrizal, Criptana, Posadas Viejas, Villajos, Miguel Esteban, Almuradiel, La Higuera, El Ciervo, Villarubia, Manjavacas (provincia de Albacete, vid. A. Petrel, Conquista, pág. 141. 520 Este acuerdo se recoge en un inventario de documentos conservados en el archivo municipal de Alcaraz, y del que solo se especifica fecha y breve resumen del mismo, Pub. A. Petrel, Una ciudad castellana en los siglos XIV y XV (Alcaraz 1300-1475), Albacete, 1978, documento LXIX, págs. 320-328. El documento que citamos 1286, Marzo, 6, Miércoles Previllejo de entre la çibdad de Alcaraz e los términos e mojones de la Horden de Santiago e de la fermandad de Montiel.

138

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La contradictoria política real se repite en Villanueva, donde al igual que en Eznavexore, el rey había donado el día 11 de septiembre de 1243 la iglesia de Villanueva de la Fuente a la Orden521. Los problemas en torno a Villanueva siguieron presentes en las actuaciones reales en 1244, el infante Alfonso (futuro Alfonso X) dio a Alcaraz, Tobarra a cambio de Villanueva y Gorgogi522. Durante cinco años Villanueva estuvo en manos particulares y en 1248, el infante D. Alfonso dona a la Orden el lugar con su cillero y su torre incluyendo Gorgogi523. La existencia de un cillero puede situar a esta villa como uno de los lugares de abastecimiento de la Orden en la zona. Los problemas sobre Villanueva no terminarían con esta donación porqué entre 1275 y 1281, este lugar aparece bajo jurisdicción de Alcaraz524. Para Petrel, Villanueva permanece bajo la tutela de Alcaraz, hasta finales del siglo XIII. En 1307, D. Mofarriz, moro que era criado del maestre Juan Osorez, compra el cortijo y torre de Gorgogi a Pedro Enriquez de Harana y a su mujer. Se delimita un cortijo bastante significativo en extensión, a la vez que la cantidad pagada por él, resulta llamativa, 20.271 mrs525. Este sería un episodio más, ya que los problemas sobre la propiedad de Villanueva se prolongan al siglo XIV, con alternancia en su posesión por parte de la Orden y el Concejo526. Almedina 521

A.H.N., Uclés, carp. 365, nº 4. Pub. A. Petrel, Alcaraz , un enclave castellano en la frontera del siglo XIII, Albacete, 1974, págs. 135-136. Se relaciona en el inventario de 1496. vid del mismo autor, Una Ciudad, pág. 325 y que el mismo regesta en Fondos medievales del archivo municipal de Alcaraz, Alcaraz, 1976, pág. 5. 523 A.H.N., Uclés, carp. 365, nº 5. 524 Para 1275, Petrel cita un amojonamiento de Alcaraz, donde Villanueva aparece como en el reparto de 1243, vid “Villanueva de la Fuente”, pág. 90. En el inventario de documentos de Alcaraz, se cita que en 1281, Febrero, 18, se habla de un privilegio de Fernando IV, en función del cual se amojonan los términos de Villanueva, Pub. Pretel, Una ciudad, pág. 326. 525 1307, Septiembre, 22, Viernes, Alcaraz. Los límites del cortijo son el Puente de la Celexa hasta el camino que va de Alcaraz a Montiel hasta el río de Peñahorada y desde aquí hasta el Gudalmena y Alcaraz, A.H.N., Uclés, carp. 365, nº 9. 526 Es muy posible que a lo largo del siglo XIV, la Orden consolidara su posición sobre Villanueva y que quizás esto hiciera posible la consolidación de una encomienda, lo cierto es que en 1338, aparece Gómez Arias, como comendador de la Casa de Villanueva, precisamente en un conflicto entre la encomienda de Segura y el concejo de Alcaraz, vid. 1338, Marzo, 1, Río Bayonas, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglos XIV y XV, págs. 10-12, nº 6. 522

Cuadernos de Historia Medieval

139

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El marco comendatario en torno a Montiel queda concretado con una breve noticia referente a Almedina, que como veíamos aparece como aldea de Montiel en 1243527. En 1268, al otorgar fuero a Montiel aparece como comendador de Almedina, Gonzalo Martínez528. Es posible que como consecuencia de la revuelta mudéjar de 1264, se iniciara un proceso de reorganización de la encomienda de Montiel, comenzando el proceso de emancipación de alguna de sus aldeas convertidas ahora en encomiendas. Ciertamente desconocemos más datos de esta posible encomienda529. Eznavexore Se trata de un despoblado530, que tuvo un interés militar concreto en la toma del estratégico castillo de Montiel. Una vez conquis527 Almedina sería una de las pocas aldeas que no pobló Montiel y que posiblemente tendría una continuidad histórica desde época islámica. Su raíz viene del árabe al-madina=ciudad. Vid. J. Martínez, “Contribución”, pág. 121. 528 Pub. Chaves, Apuntamiento, fol. 42 v. 529 La prospección en la zona ha revelado datos de interés. En primer lugar actualmente existe una calle cerca de la iglesia que recibe el nombre de encomienda. La población se extiende a lo largo de un cerro que pudiera ser el antecedente de una ciudad medieval en forma de bastida. Además en el actual lugar que los habitantes denominan Cuesta de la Fuente, encontramos restos de una antigua muralla. Estos datos podrían verificar la existencia de una antigua ciudad islámica y de una posterior encomienda. 530 De esta importante fortaleza hoy sólo se conservan algunas ruinas, Corchado, Avance, págs. 78-79. Una visita a la zona y la ascensión a la ubicación del castillo, revela la existencia de una gran planta de la que ciertamente se conservan pequeños retos de mural, pero que delatan una fortaleza claramente almohade, que fue sistemáticamente destruida (este dato, claro para los arqueólogos, pone una vez más de manifiesto que no fue posible el mero cambio toponímico entre este castillo y el de Santiago, que nosotros hemos situado en el actual Santiago de Montizón). Los restos cerámicos son todos de origen islámico, básicamente almohades, aunque ha resultado interesante encontrar restos cerámicos de época califal. La tipología constructiva y los materiales encontrados suponen una vinculación entre esta construcción almohade y la arquitectura que este pueblo africano desarrollo en la zona levantina (esta información unida a la que veíamos en Montiel permite hablar de una vinculación entre las construcciones islámicas del Campo de Montiel y las desarrollas en la zona levantina, muy sugerente de cara a futuros estudios sobre poblamiento islámico en la zona). El emplazamiento del castillo de Eznavexore es además de gran interés geológico. Se asienta sobre un cerro constituido por materiales paleozoicos en la cartografía geológica 1:200.000, aparece como esquistosa y edad devónica. La prospección ha revelado a nuestros colegas geólogos una edad más antigua ordovizica o silúrica y con materiales cuarcíticos que, se disponen en capas que adoptan una estructura monoclinal que genera una serie de pequeñas alineaciones de orientación este-oeste y su buzamiento es de 68 70º al norte (este hecho implica una gran verticalidad, que permite una defensa natural del castillo). Por último el Guadalén corta estas alineaciones norte sur con una dirección hidrográfica contraria al buzamiento en un trazado anaclinal. Estos materiales geológicos son únicos en el Campo de Montiel.

140

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tado Montiel, Eznavexore comienza una larga decadencia, que le lleva a se un despoblado ya a finales del siglo XIII531. En torno a 1226 se construía un castillo próximo a él, el de Santiago de Montizón, que le sustituyó como núcleo articulador de la parte sur del Campo532. Sin embargo debemos resaltar algunas contradicciones en torno a su despoblamiento. A partir de la toma de Montiel, se cita con reiteración en la documentación, como tercer centro importante en la zona a Santiago, junto con Alhambra y el mismo Montiel. Su iglesia no debe ser muy importante en los años cuarenta del siglo XII, cuando se ponen en entredicho las mencionadas iglesias y sus comendadores -el de Eznavexore no aparece excomulgado-. No obstante, en 1239 en el acuerdo con la Orden de Calatrava, se cita a Eznavexore. Su término, como veíamos, se extiende hasta muy cerca de Santa Cruz de Mudela, desde luego incluye Torrenueva y se alude a Eznavexore en la delimitación de Villanueva (1243), aunque también a Santiago, con lo que la hipótesis de una sustitución orgánica es discutible. Lo cierto es que Eznavexore, no tuvo una relevancia interna significativa y se constata su desaparición ya a finales del siglo XIII. Sobre su posible sustituto, Santiago de Montizón contamos con más noticias; Estas vinculan este castillo con Chiclana de Segura, ya en la provincia de Jaén. Información que parece indicar un traslado hacia el sur de estas posesiones meridionales del Campo de Montiel533, posiblemente vinculadas a la hegemonía de Segura a partir de 1246 que desplazó la jurisdicción de esta zona a la actual Chiclana de Segura.

531 La despoblación de este castillo esta relacionada con su sustitución como núcleo articulador en el sur por Montizón, castillo construido al píe de la sierra y con un mayor control sobre ésta. En opinión de Corchado fue sustituido por Torres, aunque no disponemos de constatación documental, vid. Avance, pág. 78. 532 Este castillo de origen romano, tuvo una importancia significativa en época musulmana y fue reconstruido por los cristianos en el primer tercio del siglo XIII, vid. F. Quiros, El paisaje geográfico, pág. 381. 533 En 1239, Noviembre, 29, Burgos, Juan obispo de Osma, dona Chiclana con sus términos y pertenencia a Rodrigo Iñiguez maestre de Santiago, A.H.N., Uclés, carp. 216, nº 3. En esta misma carpeta aparece un curioso documento de 1484, Abril, 20 (nº 5), referente a un pleito entre el comendador de Montizón Luis Manrique y el maestre de la Orden sobre a quien pertenecen los diezmos del lugar despoblado de Santiago de Montizón -ya se ha producido el traslado al sur- y de Torre de Juan Abad. Además el documento nº 11 de esta carp. 216, recoge una descripción de la encomienda en 1609, sus bienes se sitúan en Chiclana, Castellar de San Esteban, Torre de Juan Abad y Villamanrique.

Cuadernos de Historia Medieval

141

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En conclusión, nos atrevemos a sugerir que las posesiones de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel, ocuparon un lugar secundario dentro de la estructura interna de la Orden. Este papel secundario se traduce en una dependencia orgánica primero de Uclés, no tanto con su encomienda como con el priorato y después a partir de 1246 con la vanguardia santiaguista de Segura de la Sierra. Esta vinculación es palpable en la relación indistinta en determinados acuerdos y tratados de las propiedades del Campo y las de la parte sur de la Mancha, concretamente Campo de Criptana y por el traslado jurisdiccional del sur del Campo a las propiedades en la órbita de Segura. A todo esto, debemos unir la existencia de la mencionada Hermandad o Común del Campo de Montiel que hemos datado con capacidad jurídica en 1286 y que en nuestra opinión pone de relieve la falta de sedimentación de un poder hegemónico en laguna encomienda del Campo, que llevó a esta unión de los lugares de la comarca. Esta unión, pudo afectar en exclusividad al término de Montiel, y no a Alhambra y Eznavexore, pero lo cierto es que no existe una presencia orgánica llamativa de estos lugares en el contexto interno de la Orden de Santiago. III.b Los conflictos El carácter secundario de las posesiones santiaguistas en el Campo de Montiel puede tener su base explicativa en los conflictos estructurales que afectaron a estos lugares. Estas controversias se dirimieron con el Arzobispado de Toledo y con el concejo de Alcaraz. Es cierto que estamos ante dos conflictos, pero que nos podemos centrar en uno, ya que creemos que el arzobispado de Toledo utilizó al concejo de Alcaraz, en su lucha contra la Orden en la zona. Los conflictos con el arzobispado de Toledo no se concretaron únicamente al Campo de Montiel, sino que tuvieron una transcendencia en todos los territorios de la Orden. La base de este conflicto es la bula fundacional de la Orden de 1175 y el conflicto entre ambas instituciones tuvo un largo desarrollo que pervivió hasta la “derrota” de la Orden en el acuerdo de 1243534. 534 No es nuestra intención estudiar aquí, un largo conflicto, que superaría con mucho la apuesta de este trabajo y que merecería un trabajo específico. Por otra parte, este tema ha sido estudiado en profundidad por dos autoridades del medievalismo español y por dos grandes conocedores de la Orden de Santiago. J.L. Martín en “Derechos eclesiásticos de la Orden de Santiago y distribución de los beneficios económicos (1170-1224)”, A.E.M., nº 11, 1981, págs. 247-275. En el cual se sintetizan perfectamente la primeras etapas de los conflictos ana-

142

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

El acuerdo de 1243535, supuso una derrota para la Orden, ya que las iglesias jacobeas quedaron sometidas a la organización diocesana, dejando a los freires como unos patronos cualesquiera, de las mismas. Únicamente conservando el derecho de presentación y lagunas rentas eclesiásticas. Este problema no es una disputa coyuntural sino de índole estructural, ya que la disputa era sobre la legitimidad o no de las Ordenes para disponer de una autoridad eclesiástica, que fue delegada en ellas en una coyuntura determinada, pero que una vez concluido el proceso de reorganización provocó una crisis que permanecía larvada y donde las instancias eclesiales pretendían recuperar su protagonismo, no solo espiritual sino económico. El conflicto con Alcaraz es una disputa, que tiene dos vertientes: de una parte el arzobispo utilizó los conflictos entre la Orden y este estratégico concejo real en su propio beneficio, intentando usurpar funciones propias de los freires hasta ese momento, como la liberación de cautivos. Esta actividad contaba con importantes centros en Toledo y en los hospitales de Alarcón y Moya -recordar que existió una estrecha relación no siempre pacífica entre estos concejos conquenses y Alcaraz536-. lizando en profundidad las bulas papales y constatando la “victoria” inicial de la Orden sobre el arzobispado. D. W. Lomax, nuestro admirado y tristemente desaparecido compañero y amigo, ilustró de forma magistral la gran capacidad del arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, que en 1204, comenzó una batalla legal en la que consiguió rectificar bulas papales y conseguir un gran éxito frente a la Orden, además de impedir con las bulas de Urbano II la restauración de las antiguas sedes, que hubieran supuesto como en otros lugares -Extremadura, Andalucía, Cuenca-, la posibilidad de un fortalecimiento de la Orden. Su obra, “El arzobispo Don Rodrigo Jiménez de Rada y la Orden de Santiago”, Hispania, nº LXXIV, año 1959, págs. 323-365. Es un trabajo clásico y no superado sobre el conflicto estructural entre la Orden y el arzobispo en el Campo de Montiel. 535 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 398-400, nº 192. Sobre algunas claves para interpretar este acuerdo págs. 188 y ss. y págs. 194 y ss. 536 En 1239, Julio, 5, Brihuega, el arzobispo autoriza el establecimiento de un hospital de cautivos en Alcaraz, donde el presentará el clérigo y obtendrá una décima parte de las rentas que produzca esta actividad. Pub. D.W. Lomax, Apostillas, pág. 29, nº 3. Es evidente que el concejo de Alcaraz y el arzobispo pretendían frenar la posibilidad de una concesión real de este tipo a favor de la Orden, como había sucedido en Alarcón y Moya, donde los concejos habían tenido grandes problemas con la Orden, vid. P. Iradiel, “Bases económicas del hospital de Santiago en Cuenca: tendencia del desarrollo económico y estructura de la propiedad agraria”, A.E.M., nº 11, 1981, págs. 181-246. Sobre la importancia de las actividades relacionadas con la liberación de cautivos y sus magnitudes en renta para la Orden, vid. J.V. Matellanes, “La hospitalidad en la Orden de Santiago, un proyecto económico o ideológico”, Studia Histórica, vol. XI, 1993, págs. 125-140.

Cuadernos de Historia Medieval

143

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por otro lado, los diferentes monarcas, pretendieron compatibilizar una política abiertamente proclive hacia la Orden, con el mantenimiento de concejos de realengo potentes que mediatizaran esta potente estructura de poder. Dentro de la dialéctica feudal, la monarquía intentó mantener un equilibrio entre sus progresiva consolidación en una política protoestatal, frente al necesario apoyo a una institución clave en su consolidación como un poder que iba consiguiendo disponer de un territorio con el concurso inestimable y efectivo de las Ordenes en general y muy en particular de la Orden de Santiago537. En definitiva, un potente concejo fronterizo como el de Alcaraz, con una gran capacidad militar no podía organizar de una forma eficaz la gestión productiva del amplio territorio conquistado en tan corto espacio de tiempo, de ahí esa contradictoria política de donaciones reales en la zona. A este conflicto genérico, debemos añadir uno más concreto relacionado con la ganadería y que sin duda, estuvo en la base del permanente conflicto entre Alcaraz y la Orden. Nos referimos a la exención que tenían los habitantes de Alcaraz del pago de montazgo y portazgo al sur del Tajo, evidentemente esto iba contra los intereses de la Orden en la zona538. Como hemos visto, los pactos y discrepancias se sucedieron. En 1263, Alfonso X ordena al concejo y a la Orden que nombre cinco hombres buenos como jueces para dirimir de forma definitiva sus problemas sobre límites539. El resultado no fue definitivo, ya que los 537 Ya hemos aludido a lo largo del estudio, a las diferentes donaciones de la monarquía en favor de la Orden, por no aludir a los permanentes conflictos sobre Villanueva. A esta documentación debemos unir, instrumentos donde el rey aparece como un señor feudal que debe proteger los intereses de sus vasallos y dice Et maguer yo entiendo que todo esto debo vedar por mi debdo e por mio derecho como sennor, así se expresa Fernando III cuando en 1245, Noviembre, 25, Sevilla, devuelve a Alcaraz las aldeas ocupadas ilegalmente por la Orden en el Campo de Montiel, Pub. A. Petrel, Conquista, págs. 264-265, nº 4. 538 1254, Agosto, 10, Murcia, Alfonso X confirma dos privilegios de Fernando III, consolidando esta exención a los pobladores de Alcaraz, Pub. D.W. Lomax, Apostillas, pág. 28, nº1. Los privilegios reales pretendieron proteger también a los comerciantes y ganaderos de la villa contra los ataques permanentes. En 1292, Noviembre, 21, Sevilla, Sancho IV defiende a los mercaderes y ganaderos de Alcaraz en su derecho a no ser prendados salvo por deudas, Pub. A. Petrel, Don Juan Manuel, un señor de la Llanura (repoblación y gobierno de la Mancha albacetense en la primera mitad del siglo XIV), Albacete 1982, apéndice documental nº 2. Este monarca confirma a Alcaraz la exención de montazgo y portazgo en 1294, vid. inventario documental, A. Petrel, Una ciudad, pág. 322. 539 A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 17, Pub. A. Madrid “Alfonso X”, apéndice nº 3.

144

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

conflictos fueros permanente a lo largo del siglo XIV, con la participación decidida en favor de Alcaraz de Doña Juana Manuel540. En conclusión el Campo de Montiel se consolida como una zona de creación santiaguista, en base a un espacio geográfico homogéneo, cuya rápida articulación se vio frenada por los intereses fronterizos de los santiaguistas y los conflictos, que llevaron a la Orden a volcar su actividad en de Segura de la Sierra. No obstante, esta ámbito se consolidó como un centro de abastecimiento de la Orden y como importante espacio de paso de los ganados conquenses que buscaban los pastos de las Sierras de Alcaraz y Segura. Su potente feria y la constatación de la importancia de vías que relacionan esta zona con Extremadura, concretamente con Mérida y con el Mediterráneo, explícitan un ámbito de intercambio de primer orden. IV. Encomiendas de Segura de la Sierra La expansión santiaguista por la Sierra de Segura, es la extensión lógica de sus posesiones en el Campo de Montiel y de su progresión hacia la conformación de un grupo de encomiendas claves en el último avance conquistador del reino castellano frente a los musulmanes de Murcia y frente al reino de Granada. Una vez más comprobamos lo heterogéneo de los señoríos santiaguistas y la dificultad inherente a los mismos en su definición orgánica, que siempre se va adaptando a los avatares políticos y económicos que les influyen y condicionan a la hora de definir el mapa comendatario. En esta zona la expansión santiaguista se concentró por un lado en la extensión natural de su señorío en el Campo de Montiel, hacia la ya citada Chinclana de Segura, que monopolizó el control sobre las posesiones más meridionales del Campo; Unido al control de Beas de Segura, Castellar de Santiesteban y otras propiedades gienenses como las confirmadas en Santiesteban del Puerto e incluso en el propio Jaén541.

540

Es necesario consultar la importante documentación que sobre el tema regesta A. Petrel, Fondos medievales del Archivo... de Alcaraz, págs. 7-8 nº 19 y 22, principalmente. 541 Todas esta posesiones gienenses darán lugar a la conformación en el siglo XV, de la potente encomienda de Bedmar y Albánchez, con propiedades en estas villas, en el despoblado de Cuadros, con la mitad de Canena y propiedades en Jaén, Ubeda, Andújar, Linares, Santiesteban y Mengibar, vid. J.A. Porras, Los Señoríos, pág. 530. Esta encomienda fundamentalmente en tierras de Jaén sirvió para el control sobre el Guadalquivir (se cobraba un portazgo en Bedmar, vid. Idem, pág. 532), mediante las posesiones en Ubeda, Baeza e incluso la propia Canena (vid. M.T.N. 906, 927 y 948).

Cuadernos de Historia Medieval

145

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por otra parte se consolidó un fuerte señorío económico-militar en torno a Segura de la Sierra. Se concentró en un espacio reducido gran cantidad de castillos y fortalezas frente a los granadinos y murcianos. Dando lugar con el paso del tiempo a la consolidación de un significativo número de propiedades en el sur de Albacete, centralizadas en la encomienda de Socovos542. Además de una penetración muy importante en tierras murcianas con potentes encomiendas como Aledo y Totana543, Caravaca, Cehegín y Bullas544 e incluso Cieza545 y Ricote546, que dieron a los santiaguistas un gran potencial dentro del naciente reino murciano. Este fuerte desarrollo de los santiaguistas en la zona, pronto provocó problemas con su gran competidor en los procesos de conquista y control espacial, el arzobispo Toledano y sus posesiones en el adelantamiento de Cazorla. En 1253547, el maestre Pelay Pérez Correa, junto con el comendador de Segura Pedro Fernández, nombran a García Pérez comendador del Bastimento, y a Lope Fernández, freire santiaguista, como partidores de los términos santiaguistas de Segura y Chinclana con los de Quesada e Iznatoraf, que pertenecen a la iglesia toledana, cuyos partidores se nombraron el 14 de Marzo de este mismo año548. Esta extensión de los santiaguistas en la zonas señaladas, llevó a la firma de sendos acuerdos con los obispados emergentes, en unas condiciones siempre más beneficiosas que, las establecidas con el Toledano, cuyo poder e influencia no son comparables. En 1271, la Orden 542

La futura encomienda de Socovos, centralizó las posesiones santiaguistas en Letur, Abejuela, Ferez, Villares, Vicorto (M.T.N. 867) y el trío de fortalezas de Lietor, Hijar y Ayna (M.T.N. 842). 543 Se incorporan al señorío santiaguista en 1257, Abril, 14, Cartagena, por donación de Alfonso X quien las permuta por Elda, Callosa y Castral, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. III, págs. 4750, nº 32. 544 Su incorporación real se produce tras la disolución de los templaríos en la península, pero el reconocimiento real de esta situación se alarga en el tiempo y hasta 1344 no se produce la donación por parte de Alfonso XI. 545 Se incorporó al señorío santiguista mediante donación de Alfonso X, fechada en Toledo, el 24 de Abril de 1281, A.H.N., Uclés, carp. 90, nº 2. 546 El infante Don Sancho prometió el Val de Ricote, que incluía entre otros lugares Calasparra, Librilla y Alhama en 1281, Marzo, 25, Agreda, Pub. Torres Fontes, Sancho IV, págs. 1-2, nº I, aunque su incorporación definitiva no se produce hasta 1285, Noviembre, 19, Sevilla, Pub. Idem, pág. 44, nº LIV. Al igual que en Cieza la consolidación comendataria no se produce hasta el siglo XIV, en 1304 documentamos un comendador en Ricote Alfonso Ibáñez y otro en Cieza Miguel González, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. II, pág. 162, nº CLVIII. 547 Archivo de la Catedral de Toledo, sign. X.9.E.1.4, perg. original. 548 1253, Marzo, 14, Talamanca, A.H.N., Uclés, carp. 311(1), nº 13.

146

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

llega a un importante acuerdo con el obispo de Cartagena D. García Martínez, acuerdo auspiciado y promovido por el propio Alfonso X, por el que se definen los marcos de poder de cada institución, entregándose los diezmos de Lorca y Aledo y un octavo en otras iglesias, junto con otros derechos eclesiásticos. El obispo de Cartagena, reconoce derechos eclesiásticos a los santiaguistas que, incluyen ración como otros canónigos en los lugares que visitasen, y les entrega diversas iglesias y otros derechos como el pie de altar, y el quinto pro anima en caso de muerte de los parroquianos. El obispo se reserva todo los atributos ideológicos, como visitación, presentación, institución, destitución y procuración549. Un acuerdo similar se suscribe con el obispo de Jaén, D. Martín, básicamente sobre Canena, pero abriendo la posibilidad a otros lugares del obispado como Andújar, Baeza, Ubeda, San Esteban y el propio Jaén; por este acuerdo la Orden recibe la iglesia de Chinclana550. Ambos acuerdos revelan datos muy significativos, siempre que los relacionemos con los suscritos con el arzobispo toledano. Al igual que en Extremadura, la Orden en esta zona formalizó acuerdos ventajosos y no tuvo que acudir a largos y costosos pleitos. Esta situación puede deberse a que la Orden ya contaba con un bagaje en estas polémicas, que le hace no plantear conflictos, o bien estas situaciones menos beligerantes pueden tener su base explicativa en la debilidad de estos obispados emergentes y sin el potencial repoblador y conquistador del arzobispado toledano, que pujó con las Ordenes por la implantación de un modelo de organización. Otro hecho relevante en estas avenencias es la importancia cuantitativa, al menos de la población de origen islámico en estos lugares, que condiciona la extracción de renta diezmal, formalizándose una forma especial de pecho, que estos obispados dejan en manos de la Orden, al menos en el caso gienense. Estos productores islámicos, fueron muy importantes para los santiaguistas en la zona. Por último, aparece otro elemento diferencial en la articulación del poblamiento en este ámbito. En primer lugar encontramos una potentísima encomienda que organiza y jerarquiza su entorno, sin articularse modificaciones significativas durante nuestro período de estudio. Esto condiciona las concesiones forales, que son escasas, y por tanto la generación de alternativas al poder de Segura. Por otra parte frente a la explotación extensiva del Campo de Montiel y la intensiva 549

1271, Julio, 27, Bullarium, págs. 211-212. 1279, Noviembre, 9, Mérida, Manuel Segura Moreno, Estudio del Códice Gótico (s. XIII) de la Catedral de Jaén, I.E.G., Jaén, 1976. 550

Cuadernos de Historia Medieval

147

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

en el Tajo, encontramos en Segura una organización productiva, centrada en unidades de tamaño medio, los cortijos. Estos cumplen una doble función productiva y defensiva con sus torres siempre vinculadas a ellos que implican una producción de frontera, alejada de la explotación extensiva ganadera, para concretarse en una producción agraria más sistemática aunque dispersa, no concentrada. La explotación ganadera tiene mucho que ver con la trashumancia vinculada al aprovechamiento de los pastos de verano por parte de los ganados norteños que los utilizan y por tanto como zona importante de paso. La transcendencia comercial de Segura es obvia, su control sobre el comercio con los reductos islámicos de Granada y Murcia es un hecho incontestable al ser la puerta hacia Castilla de estos productos, además el dominio sobre el Guadalmena y el Guadalquivir dota a este espacio de un valor mercantil de primer orden. El potencial fluvial de la zona central, con los ríos Segura, Taibilla y el Tus fue explotado intensivamente con abundantes batanes, molinos y pesquerías, que aparecen una y otra vez en los documentos de donación551. Documentamos además una curiosa explotación en la zona, se trata de las pegueras552; esta explotación tuvo una gran importancia en las encomiendas del Segura. El comendador de Moratalla, según usan en la zona de Segura recibe 10 arrobas de pez de cada peguera553. En Segura se dispone que no se realicen pegueras sin consentimiento del concejo554. Por otra parte la explotación de almazaras (molinos de aceite) tiene una extensión muy significativa. Encomienda de Segura de la Sierra Se trata de la encomienda clave, base fundacional del señorío santiaguista en esta sierra así como de la expansión por tierras murcianas y de Andalucía Oriental . Por tanto, su análisis permitirá el conocimiento global de uno de nuestros ámbitos de estudio, teniendo el resto de las encomiendas un valor secundario y subordinado a este gran núcleo. La Encomienda Santiaguista de Segura, tiene su justificación histórica en el papel destacado que ya tuvo su territorio en época mu551

Un ejemplo claro es la propia donación de los castillos de Segura en 1243, Julio, 5, donde se incluyen los molinos y pesquerías de todos ellos. 552 Se trata de unos hornos donde se quema leña de pino para sacar alquitrán y pez. Esta pez en un sustancia resinosa, sólida, lustrosa y quebradiza, que a veces se utiliza para marcar el ganado. 553 1331, Marzo, 13, Mérida, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 70-71. 554 1342, Mayo, 24, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 13-14, nº 17.

148

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

sulmana, siendo su núcleo la capital de un reino de taifas en el siglo XI 555. Su gran valor estratégico quedará confirmado en la Plena Edad Media, al convertirse la encomienda de Segura en un lugar clave en la defensa de un extenso y casi desierto paraje montañoso, donde confluían los límites de las actuales provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia. a) Definición geográfica En este epígrafe se intenta dar una aproximación a la realidad de las posesiones que tuvo Segura de la Sierra bajo su jurisdicción y que por diversas razones, fueron desintegrándose en distintas encomiendas menores 556. Este enclave fronterizo llegaría a ser la base de un vasto conjunto de encomiendas en Andalucía y en Murcia, como señalábamos. 555

J. Vallvé Bermejo - "La división territorial de la España Musulmana la Cora de Jaén" - AlAndalus XXXIV; fasc. 1 (1969) pág. 58 y 76. En este sentido cabría destacar igualmente las opiniones que sobre el poblamiento musulmán de Segura hace M. Rodríguez Llopis en Documentos para la historia medieval de Moratalla, Murcia, 1988, planteando la existencia de una medina en esta localidad que controlaría un amplio espacio dentro de las sierras que jalonan esta zona. J. González en Reinado y Diplomas de Fernando III, Córdoba 1980, tomo I, pág. 184 afirma que en época musulmana Segura había sido cabeza de una importante corriente comercial dirigida a Toledo. En las puertas del poder almohade, últimos años de la dinastía de los almorávides, la ciudad (madina) de Saqura fue residencia del gobierno del emir Hamsak, rebelde contra los almorávides, vid. Gamal, 'Abd al-Karim, "La España musulmana en ... Yaqut", ob. cit. págs. 199200. 556 Hay varias opiniones sobre la progresiva división de los términos de Segura en encomiendas independientes. Peinado Santaella nos plantea que el traslado en 1245 a Segura de la Encomienda Mayor de Castilla conllevó una reestructuración en sus señoríos en la Comarca del Alto Segura con la finalidad de mejorar el control y defensa del territorio. Fue entonces en su opinión, cuando se formaron las encomiendas autónomas de Moratalla, Yeste, Taibilla y Socovos. "Un señorío en la frontera del reino de Granada: la Encomienda Socovos a finales de la Edad Media (1468-1526). Congreso de Historia de Albacete vol. II, IEA 1984. También relacionado con el traslado de la Encomienda Mayor en 1245, M. Rodríguez Llopis plantea que la extensa encomienda era imposible de controlar y defender y esto provocó su subdivisión en núcleos más pequeños y defendibles. Esta sería la base de las Encomiendas antes mencionadas que una vez consiguieran sus respectivos privilegios de villazgo se articularían como encomiendas independientes. Conflictos fronterizos y dependencia señorial, la Encomienda de Yeste y Taibilla (s. XIII-XV). I.E.A. Albacete, 1982, pág. 37. Por último nos ofrece otra explicación a este proceso de división al afirmar que la Orden favorece la creación de poderes concejiles para reforzar su poder señorial, ya que un único concejo fuerte como el de Segura podía poner en entredicho su poder señorial, de ahí que vayan tomando importancia concejos como el de Moratalla, que se erigen en Encomiendas autónomas. “Repoblación y Organización del espacio en los señoríos santiaguistas del reino de Murcia (12351350)" Murgetana, LXX Murcia 1986

Cuadernos de Historia Medieval

149

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La dispersión de su ámbito de influencia llevó a Segura a tener propiedades en las actuales provincias de Jaén, Granada, Murcia y Albacete y a poseer una amplia red de castillos que fueron decisivos en la toma del reino de Murcia 557 y que supondrán una vanguardia frente al reino de Granada. La consolidación del patrimonio que conformará esta potente y heterogénea encomienda, fue un proceso constante y largo que intentamos sintetizar a continuación: Con anterioridad a la donación de Segura, la Orden de Santiago ya contaba con algunas posesiones en la zona, que posteriormente formaron parte de la Encomienda. En Mayo de 1235, Fernando III dona la Villa de Torres, que está cerca de Segura, con sus términos (Albanchez558, Beas, Catena559, Cotillas560), estableciéndose además la comunidad de pastos con Segura 561. Esta vinculación a Segura resulta especialmente interesante. Se dispone un término redondo en torno a los topónimos citados que ya incluyen como lugares santiaguistas La Puerta, Salfaraz, Genave y la futura propiedad de Siles. Este documento muestra ya la importancia comercial de la zona al establecer el rey que no coja la orden montazgo, ni portazgo en ella. Además de su definición como zona de pastos. En 1239 Fernando III hace donación de la Villa y castillo de Hornos que está en la frontera de Segura 562. Este mismo año el obispo de Osma, Juan, cambia a la Orden la villa de Veas por diversas propiedades 563, cambio que será confirmado por Fernando III 564. Esta donación y permuta, confirma el dominio santiaguista en torno a Segura, con una definición muy clara de su valor fronterizo. Además estamos 557 "Desde Segura se extendió el Señorío de la Orden en la Sierra, incluso en su vertiente oriental; con tal base era fácil la penetración en el reino de Murcia y la expansión hasta Huéscar" J. González, Reinado y diplomas de Fernando III, tomo I, pág. 184, Córdoba 1980. 558 Actualmente Torres y Albánchez, se hayan unificados en un único lugar, Torres de Albánchez (M.T.N. 865). 559 Actualmente existen dos topónimos vinculados a esta antigua propiedad, un pico de Catena 1240 y la Cañada del mismo nombre lugar con una pequeña población (M.T.N. 887). 560 Lugar situado al este de Torres de Albanchez, en la actual provincia de Albacete, conserva restos de una antigua fortaleza (M.T.N. 866). 561 A.N.N. OO.MM., Uclés, carp. 311, nº 2 y 3 en confirmación de Inocencio IV del 15 de Septiembre de 1245. Publ J. GONZÁLEZ, Fernando III, tomo III, pág. 71-73, nº 554 sobre los términos de Torres (vid. Apuntamiento, fol. 195) 562 A.H.N. OO.MM., Uclés, carp. 311, nº 4 y 5 en confirmación de Inocencio IV del 5 de Septiembre de 1245. Publ. J. González, Fernando III, tomo III pág. 197-199 nº 657 563 A.H.N. OO.MM., Uclés, carp. 357, nº 1 564 Publ. J. González, Fernando III, tomo III, pág. 199 nº 658

150

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ante un hecho muy significativo, el cambio de posesiones norteñas por propiedades en la vanguardia frente al Islam. Será el 21 de Agosto de 1242 cuando Fernando III done a la Orden la villa de Segura de la Sierra con sus castillos y términos, exceptuando de esta donación los pertenecientes al reino de Murcia, a los concejos de Riopal y Alcaraz y los del reino de Jaén y los concejos de Baeza y Ubeda 565. Esta donación consolida el poder santiaguista en la frontera. Resulta especialmente ilustrativa la prudencia de la donación preservando la autonomía de los concejos reales en la zona, con los que la Orden ya tuvo conflictos como veíamos al analizar el Campo de Montiel. El 5 de Julio de 1243, el infante Alfonso confirma la donación hecha por su padre 566 y da una relación de los castillos que pertenecen a la villa: Moratalla, Socovos, Vicorto (caserío próximo a Elche de la Sierra, M.T.N. 867, cercano a otro topónimo relaciona con la Orden Villares), Goutar (al pie de las Peñas del Molino, al sur de la actual provincia de Albacete, al noroeste de Nerpío, y al este y en línea con el castillo de Vizcable), Letur, Pliego (M.T.N. nº 889, concretamente junto a los actuales topónimos de Casa de Requena, y Cortijo de Pliego en el lugar denominado Arroyo de los frailes), Feréz, Abejuela, Benizar (a 7 km. de Socovos, M.T.N. 889), Nerpío, Taibilla, Yeste, Graya (actual la Gralla, al noreste de Goutar, en la Sierra de los Lagos, M.T.N. 888), Burgueya (situada cerca de Huéscar567), Catena, Albanchez, Huéscar, Miravetes, Volteruela568 y Aznar (identificable con la dehesa de Itnar al suroeste de Letur M.T.N. 867, actual topónimo) 569. 565

Como vemos, el rey dentro de una política bien definida en Andalucía, aleja a la Orden de las ciudades y protege a los concejos reales de toda posible intromisión de la Orden. A.H.N., Uclés, carp. 311, nº. 6,7,8 y 9 (en Bula de Inocencio IV de 1245). publ. Bullarium, pág. 153 y J. González, Fernando III, Tomo III, pág. 248-250 nº 700. 566 Pub. M. Rivera , La encomienda, pág. 396-397 nº 190. 567 Esta localización es la que da un documento fechado en 1331, Julio, 2, que cita ençima del camp de Borgeia, aprop d'Osca, terra del dit rey de Granada, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos de los Siglos XIV y XV Señoríos de la Orden de Santiago, Murcia, 1991, pp. 6-8, esta dato esta en p. 7. Este topónimo podría identificarse con la actual acequia de Bugéjar, al noreste de Huéscar y al sur de Puebla de Don Fadrique (M.T.N. 930). 568 M. Rodríguez Llopis, en "Conflictos y dependencia señorial", p. 28 identifica Volteruela con la futura Puebla de D. Fadrique. Esta identificación es aceptada por todos los especialistas en la zona, ya que este lugar se abandonó y fue repoblado por D. Fadrique vid. P.A. Porras, Los señoríos, pág. 539. 569 En la identificación de lugares, hemos reseñado la realizada por Juan Torres Fontes en CODOM, tomo III, pág. 24-25. Otras alternativas para la localización de lugares de esta donación son propuestas por M. Rodríguez Llopis en "Conflictos y dependencia señorial" ob. cit. pág. 53, donde por ejemplo Gutta lo identifica con Villares en el término de Segura de la Sierra. Catena

Cuadernos de Historia Medieval

151

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Este documento supone la consolidación de la plataforma señorial de la Orden en la zona; Estructurando las futuras posesiones en tres ejes centrales: las posesiones entorno a Segura y su prolongación hacia tierras gienenses; Un núcleo importante de propiedades al sur de la actual provincia de Albacete con dos centros básicos: Yeste en la parte más occidental y Socovos que junto con Moratalla conforman la penetración santiaguista en el reino de Murcia. Por último, una base de hostigamiento frente a Granada en torno a Huéscar, que se verá complementado con el control sobre Castril y Galera en los años siguientes. En 1243 el infante Alfonso, que por enfermedad de su padre había asumido la conquista de Murcia, dona a la Orden por los buenos servicios prestados en la toma de Chinchilla, la villa de Galera, que está cerca de Huéscar, en la actual provincia de Granada; se la da con sus aldeas y torres que son: Orce, Caztalla(sin identificar), Itur (sin identificar), las Cuevas de Almizra y Color570. La Orden, sin duda, intenta consolidar sus posesiones en la frontera, aún a costa de tener que ceder posesiones más al norte, al menos de forma temporal, por lo que en 1243 cambia con Gil Gómez la villa y castillo de Paracuellos y lo que tiene en Segovia, por Hijar y tres castillos en Segura: Vicorto, Villares y Abejuela con cuantas armas y maravedís allí tiene este señor 571. Estos castillos situados en la actual provincia de Albacete consolidan el señorío santiaguista frente a los concejos reales de Alcaraz y Riopar, cortando su extensión y su capacidad de expansión hacia el naciente reino de Murcia. Las posesiones de la Encomienda, fueron bastante heterogéneas y llegaron a estar bastante dispersas; en este sentido vemos que en 1245 la Orden recibe de Guillen el Alemán, el castillo de Elda a cambio de 3000 maravedís, un caballo y cinco mulas para que su señor Enrique regrese a su tierra 572. Este castillo de Elda le será entregado en Agosto la sitúa a una legua de Segura y Aznar es identificado con la dehesa de Itnar (nota 53). Este autor en la pág. 28 de esta obra, asimila Volteruela con la futura Puebla de D. Fadrique. 570 A.H.N., Uclés, carp. 311, nº 10 y A.H.N., Uclés, carp. 2 vol. I, nº 10 (en confirmación de Alfonso X del 7 de Abril de 1254). Pub. M. Rivera Garretas, La encomienda, pág. 396-397 nº 110 y CODOM, vol. III, pág. 2-3 nº 2. Existe una posibilidad de identificar estos dos últimos topónimos M.T.N. 950, las cuevas de Almizra, podrían ser las de la Luna situadas cerca del actual embalse de Negratín al sudoeste de Benamaurel y Color podría ser el actual Cullar, es un identificación por aproximación y para nada definitiva. 571 Pub. M. Rivera, La encomienda., pág. 401 nº 193 572 AHN, sellos carp. 63, nº 2 Pub.. CODOM, vol III, pág. 6 nº 6. Sobre este documento Torres Fontes nos informa que enterados el rey y el maestre de la Orden de la muerte de Guillen El Alemán dieron a su hijo 4 caballos, 5 acémilas y dinero para regresar a su tierra a cambio de la renuncia de derechos (CODOM, vol III, pág. 52 nota 46).

152

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

de 1253 a Sancho Sánchez de Mazuelos por el maestre Pelay Pérez, con autorización de Pedro Fernández, comendador de Segura, a cambio de una importantísima donación de propiedades, que consolidan las posesiones albaceteñas de los santiaguistas573, básicas en su disputa secular con el concejo de Alcaraz. El 12 de Febrero de 1246, Pelay Pérez , maestre de la Orden, confirma el fuero al concejo de Segura 574; aquí lo que se hace es corroborar un documento anterior del que no sabemos su fecha ni por quién fue otorgado, lo cierto es que parece ser una extensión del fuero de Alcaraz concedido por Alfonso VIII en 1213 575. Este documento es interesante además porque en él aparece esa división de la Encomienda a la que ya aludíamos576, y se constata la presencia de un comendador de Moratalla, hecho que parece confirmar la opinión de Miguel Rodríguez 573

1253, Agosto, 28, Pub. Bullarium, pág. 189 y CODOM vol. III, pág. 15-16 nº 17, ya que Sánchez Mazuelos dejará a la Orden Las Peñas de San Pedro, los dos Caudetes y Torre de Regim que será la base de un potente señorío santiaguista en Albacete, que se conformará andando el tiempo como un potente señorío laico en la zona conocido como el marquesado de Villena. Sancho Sánchez de Mazuelos, a cambio de Elda, da a la orden Caudete (noroeste de Villena M.T.N. 819) con su castillo y términos, Torre de Pechin con su cortijo (este lugar es identificable con el actual Montealegre del Castillo, M.T.N. 818), y la torres de Ontur (M.T.N. 844) con su cortijo y Albatana (M.T.N. 843) con su cortijo, además dona Quejóla, lugar situado entre Peñas y Alcaraz con sus casas y lo que tiene en Alcáraz con casas. Las Peñas de San Pedro, pudieron estar también bajo la jurisdicción de Santiago. Algunas de estas propiedades cómo Caudete y Torre de Pechin fueron vendidas en 1256 a Don Gregorio, que formará un señorío en esta zona nororiental de Albacete. Lo cierto es que a finales del siglo XIII, el señorío de Don Juan Manuel dominaba el norte de Albacete y la Orden solamente conserva las posesiones sur vinculadas a la Encomienda de Segura. Estas posesiones bien pudieron ser un cerco sobre el concejo de Alcaraz en sus disputas territoriales. 574 Pub. M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento, pág. 25 575 Villegas Díaz, Luis Rafael. ob. cit. pág. 427 576 No obstante esta delimitación permite calibrar lo impresionante del término que analizamos. Con Montiel, limita cerca del actual límite provincial entre Ciudad Real y Jaén, en el Guadalmena. En la parte suroccidental los límites están en como parten términos Chinclana, Santiago y San Esteban con Iznatoraf y cómo Beas parte su término con este mismo. Al sur como parte Castril con Quesada, Baeza y Huescar. En el sureste como parte Miravete y Volteruela (Puebla de D. Fadrique) con Huescar y como parte Burguesa con Huercar y Orce (es evidente que aun no se habían incorporado estos territorios a la encomienda, me refiero a Huescar y Orce). En territorio murciano se dispone que los límites están según parte Moratalla con Caravaca y Calasparra. Al noreste como parte Lietor con Hellin y Tobarra y como parte Yso (posiblemente Hijar) con las Peñas de San Pedro y con Alcaraz, además de la partición en Vicorto y Elche de la Sierra e Hijar con Ayna. Al este los límites entre Yeste y Torres con Riopar y los de Albanchez con Riopar, Alcaraz y Villanueva de la Fuente forman los mojones este y noreste. En esta delimitación aparece con claridad la extensión del Campo de Montiel hacia Segura con tres puntos de contacto claros el Guadalmena, Villanueva y Chinclana.

Cuadernos de Historia Medieval

153

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Llopis sobre la disgregación de la encomienda mayor 577. En esta confirmación además, aparecen nuevas posesiones vinculadas a Segura como son Chinclana, Beas y Castril. Ya hemos aludido a la extensión de esta encomienda por zona gienenses, analizaremos algún documento que nos transmite las propiedades de la Orden en Jaén, zona excluida en la donación de Segura y que confirma la política real de alejar en Andalucía a las órdenes de las ciudades y de las zonas de dominio de los concejos reales, centrando las donaciones en zonas de frontera y en zonas montañosas 578. Esta donación realizada en febrero de 1246, reportará a la Orden y a su Encomienda de Segura unas casas en Jaén que fueron de Rabif Zulema, 15 aranzadas de viña y 4 de huerta, la torre de Mezquinel y dos aparejos de molino junto a ella, además de la torre de Maquif, con heredad suficiente para 15 yugadas, como vemos, se omite toda referencia a la donación de jurisdicción 579. En Andújar, la Orden recibió en 1236 diez yugadas de heredad, ocho aranzadas de viña y un huerto junto a otro de calatravos y hospitalarios, así como una aceña y una pesquería580. En Linares tuvo nueve aranzadas de viña y en Santiesteban nueve yugadas, donadas por Fernando III en 1243581, que debemos relacionar con la propiedad de Chinclana a la que aludíamos con anterioridad. Todas estas posesiones formarán junto con algunas propiedades en

577

Afirma que en 1245 se creaban las encomiendas de Moratalla y con ella la de Yeste y Taibilla en Conflictos y dependencia señorial, . pág. 53. Aunque cabría añadir que el primer comendador de Yeste que documenta es Suer Flores en 1331 (pág. 107). 578 Segura Graiño, C, "La formación del patrimonio territorial de las Ordenes Militares en el Alto Valle del Guadalquivir en el s. XIII". A.E.M. n º 11. Barcelona 1981, pág. 110. 579 Pub. J. González, Fernando III, pág. 301-303 nº 735. 580 1236, Octubre, 17, Toledo, donación de Fernando III, Pub. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 96-98, nº 576. 581 1243, Septiembre, 13, Burgos, Pub. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 276-277, nº 717.

154

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Baeza582 y Ubeda583, la futura encomienda de Bedmar y Albanchez constituida en el siglo XV584. No siempre las donaciones se concretaron en bienes territoriales, algunas sirvieron para dar una renta sustanciosa a la Orden con la que poder disponer de numerario, éste es el caso de la donación de Fernando III en 1246, concediendo a la Orden y a su convento de Segura una renta anual de dos mil maravedís en las salinas de Belinchón 585, que son independientes de los diezmos que la Orden ya disponía en las mismas por donación de Alfonso VIII 586. En otro punto hemos comentado que en algunas ocasiones las donaciones aparecen alejadas del centro de la región fronteriza de Segura y se sitúan en la zona manchega o vinculadas al Campo de Montiel, sirviendo a aquella como una explotación de tipo económico sin conexión directa con la dinámica repobladora y defensiva de la frontera. Un ejemplo es la donación fechada en Julio de 1256 hecha por Alfonso X al comendador de Segura, Pedro Fernández, del Cortijo manchego de Abeiazat; se inscribe dentro de este esquema y es fruto del apoyo prestado por la Orden en la toma de Orihuela 587. 582 En 1236, el concejo de Baeza otorga al comendador de esta villa una heredad en el vado de Higuera y otros bienes como dos molinos invernizos (molinos de invierno), A.H.N., Uclés, carp. 69, nº 4, Pub. parcialmente Bullarium, pág. 108, script. I. Este comendador de Baeza, lo sería de las propiedades de la Orden en su término, ya que, se trata de un concejo de realengo, cuya poder jurisdiccional detenta la corona. La encomienda de Baeza, tuvo alguna relevancia interna en 1273, Agosto, 1, Lorca, su comendador Esteban Fernández, aparece junto con el prior de Uclés, otorgando los arrendamientos del maestre a los prestamistas judíos de Montiel, almojarifes del maestre Pelay Pérez Correa, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-271, nº 31. 583 La Orden compró diversas propiedades en este lugar vid. A.H.N., Uclés, carp. 69, nº 5 y nº 9. 584 Vid. M. A. Ladero Quesada, “La Orden de Santiago en Andalucía”., págs. 343-344. Comprobamos como la base territorial de la Encomienda de Segura sirvió para consolidar una red de encomiendas en Andalucía, donde sin embargo, la Orden de Santiago, tuvo menos peso específico en su articulación poblacional y económica. Un análisis más pormenorizado nos lo ofrece P.A. Porras, Los señoríos, vol. II, pág. 530. 585 Pub. J. González, Fernando III, vol. III, pág. 310-311, d. 745 586 1178, Abril , 10 - Alfonso VIII dona los diezmos de las Salinas de Belinchón - Pub. J. González - Alfonso VIII y su época. Vol. II pág. 497-492 587 Pub. CODOM, vol. III, pág. 36-38 nº 26 y C. Ayala Martínez "La Orden de Santiago en la evolución política de Alfonso X", Cuadernos de Historia Medieval, 4 - U.A.M. Madrid 1983. Este lugar que es identificado con Socuéllanos ( Apuntamiento fol. 194 y A. Madrid y Medina "Alfonso X El Sabio y la Mancha Santiaguista" - Espacio, tiempo y forma, serie III, Historia Medieval - tomo II 1989, pág. 205-218, tiene una importancia grande para la repoblación de lo que hoy son los términos de Socuéllanos, Tomelloso y parte del Campo de Criptana, como de forma tan excelente ha demostrado M. Corchado Soriano, El priorato de Uclés, iniciación al estudio geográfico-histórico del Priorato de Uclés en la Mancha - Madrid 1965, pág. 19.

Cuadernos de Historia Medieval

155

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Pero si importantes son estas donaciones en lo que podríamos denominar la retaguardia, más lo son si cabe aquellas propiedades que la Orden y la Encomienda reciben en zonas fronterizas con el reino de Granada y que hoy podemos localizar en la provincia del mismo nombre. Nos referimos concretamente a las donaciones de Castril y Orcera que realiza Sancho IV. En ambos casos se trata de permutas por tierras más al norte, hecho que parece indicar una política premeditada por parte de la Orden de redondear posesiones en el sur donde la tierra es más barata y está aún por poblar. Castril es donado a la Orden por Sancho IV cuando aún era infante, en Abril de 1282, a cambio de Librilla 588, este lugar que ya aparece como parte del término de Segura, supone una importante plaza en la frontera con Granada, situada geográficamente entre Huéscar y Quesada 589. En cuando a Orcera es donada también por Sancho IV en Noviembre de 1285, señalándose su proximidad a Segura y recibiendo el rey a cambio la villa de Amusco, cerca de Monzón590. Analizar por último dos posesiones en las que destaca el papel repoblador de la Orden. La primera de ellas es la donación hecha por Fernando IV en Diciembre de 1307 del lugar de Yechar, Fortuna y el real del Pino y la alcaldía de Moros del Arrabal de Arrixaca en Murcia 591. Esta donación está relacionada con la repoblación cristiana de Murcia en detrimento de la autoridad aún teórica del rey musulmán de la Arrixaca 592. El segundo de estos documentos es el referente a Salfaraz, 588 A.H.N., Uclés carp. 311 nº 14, aparece también confirmada el 20 de Noviembre de 1285 cuando Sancho IV accede al trono. A.H.N, Uclés carp. 311 nº 15 y confirmada posteriormente por Alfonso XI el 8 de Abril de 1329 en Alcalá de Henales, A.H.N, Uclés carp. 311 nº 16. El documento de Sancho IV lo publica J. Torres Fontes, Documentos de Sancho IV, Murcia, 1977, p. 2 nº II documento 1282, Abril, 29 y en pp, 47-50, nº LV, la confirmación de 1285 Noviembre, 20. 589 Ladero Quesada, “La Orden de Santiago”, pág. 333 590 A.H.N., Sellos, caja 13, nº 1, antes en Uclés, carp. 311, nº17. Esta localidad aparece junto con la Puerta, Benatave, Torres de Albanchez, Genave, Villa Rodrigo, Siles, Santiago y Hornos como posesiones de la Encomienda de Segura a finales del s. XV (Apuntamiento, fol. 195). Orcera se consolida como un arrabal de Segura de la Sierra, en el siglo XV; cuenta con un cortijo con dos torres, rodeado de un circuito, su tierra es poco fértil, sus vecinos se habían especializado en la fabricación de muebles y enseres de pino. vid. J.A. Porras, Los señoríos, pág. 544, este autor informa ampliamente sobre la conformación de la encomienda en el siglo XV, vid. sobre Siles, pág. 543, Torres de Albánchez (pág. 544) y la aldea de la Puerta (pág. 548). 591 Pub. Torres Fontes "Los mudéjares murcianos en el siglo XIII " Separata de Mugertana nº XVII, pág. 57-90 Acad. Alfonso X el Sabio Murcia 1961 pág. 34-36. 592 Torres Fontes, Los Mudéjares ob. cit. pág. 25 afirma que la donación a la Orden de Santiago, es una prueba concluyente de la desaparición del poder formal que hasta entonces había tenido el rey moro de la Arrixaca y de su intitulación. No obstante, esta donación fue duramente protesta-

156

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

iglesia que ya pertenecía a la Orden en torno a 1217593. En 1335, Pedro García y Pedro Gil reconocen haber recibido de la Orden la casa, torre y cortijo de Fas-Alfaraz, situado cerca de Segura y que se comprometen a poner en explotación este lugar así como a pagar al comendador de Segura el diezmo594. Como podemos comprobar, el señorío de la encomienda de Segura de la Sierra es lo suficientemente amplio y heterogéneo como para que en su seno vayan surgiendo encomiendas más pequeñas; no obstante este proceso no hace sino poner de manifiesto su importancia territorial y económica, que la harán ser durante un dilatado período de tiempo, Encomienda Mayor de Castilla595. Los lugares que conformaron la Encomienda de Segura de la Sierra y otras vinculadas a ella como la de Socovos, Moratalla y Bedmar, reportaron importantes beneficios a la Orden, como se desprende de los arrendamientos otorgados por Pelay Pérez Correa, durante varios años. En 1273, se obtuvieron importantes rentas de la industria pañera en Lorca y el Valle de Aledo, y algún dinero en Moratalla596. En ese mismo año muchos lugares de esta encomienda son arrendados entre otros la propia Segura, Yeste, Nerpío, Letur, la Gralla y el Valle de Aledo y Totana, son significativas las rentas que aportaba la comunidad musulmana a estos arrendamientos del maestre597. Arrendamiento que se repite en 1274598. La Encomienda de Segura se convirtió en una zona de explotación para la Orden de primer orden, ocupando en el siglo XV gran cantidad de posesiones conseguidas a lo largo del siglo XIII y con un da por el concejo murciano que no veía con buenos ojos de cara a sus intereses la intitulación en la ciudad de la Orden y consiguió que se revocara esta donación el 4 de Junio de 1308 (Torres Fontes , Privilegios de Fernando IV a Murcia pág. 13, nº 4) volviendo la propiedad a su antiguo dueño Pedro Gueralt al que se le encarga repoblarla (Vid, Los mudéjares ob. cit. pág.36-37 documento nº IV. 593 De hecho el pleito seguido por la iglesia de Toledo contra la Orden de Santiago por la jurisdicción de ciertas iglesias del Campo de Montiel y de las sierras de Segura, se retrotrae a la construcción de algunas de ellas, Salfaraz, Albanchez y la Puerta en los años siguientes a 1217 (M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento en las sierras de Segura, ob. cit. pág. 7 nota (5). 594 A.H.N., Uclés, carp. 311 nº 51. 595 La Encomienda Mayor de Castilla contó con un lugar privativo dentro de la Encomienda, se trata de la Villa de Benatae al norte de Segura de la Sierra (M.T.N. 865) que contaba en el siglo XV, con un buen cortijo que encerraba la torre del lugar, posiblemente la situada junto a este topónimo cerca del pico de Bucentaina (1430 mts. M.T.N. 865), vid. J.A. Porras, Los Señoríos, pág. 549. 596 1273, Agosto, 1, Lorca, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-271, nº 31. 597 1273, Enero, 1, Lorca, Pub. Ibid., págs. 271-273, nº 32. 598 1274, Mayo, 4, Pinto, Pub., Ibid., págs. 273-275, nº 33.

Cuadernos de Historia Medieval

157

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

gran potencial en dehesas en su entorno próximo. Esto llevó a que su valor económico fuera el mayor de la Provincia de Castilla, en opinión de Porras, pasando de un valor de medio millón de maravedíes a dos millones durante los años finales del siglo XV599. b) Definición administrativa dentro de la Orden Podemos afirmar que Segura fue a partir de 1246, el principal centro administrativo de la Orden en el sureste peninsular y sucedió a Uclés a partir de 1245 como Encomienda Mayor de Castilla600. Lomax sitúa este traspaso dentro de la política de reorganización administrativa que lleva a cabo Pelay Pérez Correa, maestre de la Orden 601, la encomienda mayor de Castilla se traslada a Segura entre 1243 y 1245. Para apoyar la nueva dignidad se estableció allí un convento que recibió de Fernando III una pensión anual de 2.000 marevedíes en las salinas de Belinchón en 1246 602. Por otra parte, ya en 1243, el arzobispo Don Rodrigo Jiménez de Rada, concedió permiso para establecer allí la iglesia conventual. Existían dentro de la Orden cuatro encomiendas mayores en la Península, una para cada reino, pasando en el siglo XV a tres, correspondiéndose con las tres provincias de la Orden, Castilla, León y Aragón; no obstante, la Encomienda Mayor de Castilla gozó de una preeminencia honorífica sobre la de León y Aragón 603. Faltaría por determinar hasta cuándo Segura de la Sierra es Encomienda Mayor de Castilla. Nuestro espacio cronológico de estudio finaliza en 1350, vamos por tanto a reseñar las referencias documentales que tenemos sobre la existencia de comendadores mayores hasta esa fecha, sin entrar a valorar la problemática en el período posterior. La primera referencia aparece en un documento fechado en Sevilla a 18 de Enero de 1261 604. En otro dato fechado en 1266, el comendador mayor de Castilla, Pedro Núñez, toma juramento de fidelidad a 599

Sobre esta encomienda en su etapa bajomedieval es necesaria la consulta de la obra de P.A. Porras, Los señoríos, vol. II, págs. 539-549. 600 Así lo confirman numerosos autores que han dedicado parte de su estudio a esta encomienda, por citar algunos Ladero Quesada, ob. cit. pág. 348; Segura Graiño, , ob. cit. pág. 107; Lomax, La Orden, pág. 57, 59, 122, 128; Rivera Garretas, La encomienda, pág. 59; Bullarium, fol. 117; J. González, Fernando III, pág. 184; Peinado Santaella, Socovos, pág. 239. 601 Vid. Lomax, La Orden, . pág. 79. 602 Pub. J. González, Fernando III, vol. III, pp. 310-311 nº 745 603 Para ver las funciones de comendador mayor y la política administrativa general de la Orden Vid. D. Rodríguez Blanco, "La organización institucional de la Orden de Santiago en la Edad Media", Historia Instituciones y Documentos nº 12 1985 págs. 167-192. 604 Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 421 doc. 213

158

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

los musulmanes vencidos en nombre del rey y del maestre 605. En 1307 y 1309 respectivamente, volvemos a tener noticias de comendadores mayores en Segura 606. Quizá el dato más significativo sobre el comendador mayor es una noticia fechada en 1310 y que alude al Capítulo General celebrado en Mérida, donde se acordó la reforma de la Orden, aquí aparecen tres comendadores de Segura: Diego Muñiz como comendador mayor de Segura y de lo que la Orden tiene en Castilla, García Fernández Fernández comendador de Segura, que a su vez forma parte de los trece y por último D. Rodrigo Yañez comendador de Segura. De las cláusulas de este capítulo se desprende que existen en las encomiendas mayores al menos dos comendadores, uno que podría estar encargado de la administración de la provincia y otro posiblemente encargado de la gestión económica de la encomienda propiamente dicha607. Sobre este particular nos extenderemos en el apartado correspondiente a la organización interna de la Orden. Además de estas noticias que confirman la continuidad de la Encomienda Mayor hasta al menos 1346, nos gustaría reseñar los comendadores que tuvo de la cronología analizada: 1245 a 1246 - Pedro Pérez 608 1253 a 1256 - Pedro Fernández 609 1261 - Pedro Ponce 610 1266 a 1268 - Pedro Núñez 611 1280 - Juan González Morante612. 1305 a 1310 - Diego Muñiz 613 1310 - García Fernández Fernández y Rodrigo Yañez614 605

C. Ayala , “La Orden”, pág. 27 El 21 de Abril de 1309, tenemos una carta a los lugares de la Encomienda de Segura para que el comendador mayor o quien el pusiese hiciera las entregas de las deudas que esos lugares tuvieran a judíos y a moros. A.H.N, sellos, carp. 14, nº 16. 607 Bullarium, fol. 260, Script XII 608 vid. Bullarium, pág. 189 y J. González, Fernando III, vol. III, págs. 310-311, nº 745. 609 Aparece en la confirmación del Fuero de Segura en 1246 y vid. M. Rivera, La Encomienda,. pág. 417 nº 210, aparece este comendador en la mejora del fuero de Uclés; Torres y Tapia, A. Crónica de la Orden de Alcántara, Madrid 1763 tomo I, fol. 348 610 M. Rivera, La Encomienda, pág. 421 y 422 doc. 213 y 214 611 Vid nota 38 y un documento fechado el 1 de Mayo de 1268 donde satisface una deuda del maestre. Pub. E. Benito Ruano, Estudios Santiaguistas, León 1978. 612 Rades, Chronica, fol. 35 v. Este comendador que además aparece con la dignidad de trece muere en la toma de Alcalá de Benzayde. 613 Bullarium, pág. 215. y referencias a los comendadores mayores en este momento. 614 Bullarium, pág. 215. 606

Cuadernos de Historia Medieval

159

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

1318 1320 1329 1338 1342 1345 1346 1350

- García Fernández615 - Fernando Rodríguez616 - Vasco López617 - Ruiz Fernández618 - Sancho Fernández619 - Fernan Ruiz 620 - Sancho Sánchez621 - Lope Sánchez de Avendaño622

La importancia que tuvo esta encomienda dentro de la estructura de esta institución se debió en gran parte a su situación geográfica. El sector occidental de la comarca montañosa de las Sierras de Segura, con mayores altitudes y mejor régimen pluviométrico, produjeron la consiguiente riqueza de pastizales y montes que aseguraron una fructífera explotación ganadera y forestal. Asimismo, la suavización del relieve por su sector norte hacia el campo de Montiel, la dotó de buenas superficies agrícolas para el cultivo del cereal y la vid que permitieron la consolidación del poblamiento aldeano 623. Por otro lado, su importancia a partir de mediados del s. XIII se debió, de una parte a que la expansión de la Orden hacia esta zona era natural desde su base de Uclés, y de otro a la facilidad de pastos, que fue un hecho importante, ya que determinó la instalación de una zona de pastos de invierno para los rebaños conquenses 624. A este interés económico y repoblador se une otro de gran trascendencia, su importante ubicación estratégica como línea que separaba los reinos musulmanes de Granada y Murcia, situación que hizo se convirtiera en una importante plaza de frontera y que muchas de las donaciones recibidas fueran en la misma. Con un objetivo claro de defensa de los pobladores cristianos que progresivamente sustituyeron a los musulmanes y con 615

Rades, Chronica, fol. 40 r. aparece como comendador mayor de Castilla y Trece. Aparece en un documento de 1320, Mayo, 9 Aviñon, Vid. Bullarium, p. 283. 617 vid. Porras Arboleda, Los Señoríos, pág. 693. 618 Aparece en un litigio sobre términos de fecha 1338, Marzo, 1 Río Bayonas, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos siglo XIV y XV, , Murcia, 1991, pp. 10-12, nº 6. 619 Rades, Chronica, fol. 45r. 620 Aparece en un capítulo general celebrado en 1345, Marzo, 19, Alcalá de Henares, Pub. Bullarium, pp. 309-310. 621 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 17, vol. I, nº 8, lo cita M. Rodríguez Llopis, Documentos de los siglos XIV y XV, p. XXII, nº 4. 622 Rades, Chronica, fol. 49v. 623 Vid. M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento, pág. 6 624 Segura Graiño, ob. cit., pág. 110 616

160

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

un claro principio de hostigamiento a los reyes moros de los reinos de Murcia y Granada. Todas estas razones pueden explicar la importancia de su señorío y la instauración en Segura de la Encomienda Mayor de Castilla. c) Valoración repobladora y fronteriza La posición predominante de la Encomienda de Segura dentro de la Orden se debió en parte a su actividad repobladora y de defensa fronteriza. Se hace por tanto necesario analizar, en primer lugar, el proceso repoblador más importante, si tenemos en cuenta que se producirá en esta zona una progresiva sustitución de la mano de obra mudéjar, a la que la Orden cuidó especialmente por su alta productividad en la explotación de las fértiles vegas625, por otra cristiana, como consecuencia de la huida o abandono de las comunidades mudéjares626 y no por una política clara de la Orden que fomentara la repoblación cristiana, excepción clara de aquellos territorios más próximos a la frontera que sí se repoblaron con cristianos, ejemplos claros son Huéscar, Volteruela (futura Puebla de D. Fadrique), Galera. Desde la década de 1230 la Orden se introdujo paulatinamente en las Sierras de Segura, en abierta rivalidad con el concejo de Alcaraz, para consolidar desde entonces un extenso señorío cuya formación no concluirá hasta finales del s. XIV 627. Este hecho se ve constatado por varias noticias documentales: el pleito mantenido en 1238 entre la Orden de Santiago y el arzobispo de Toledo por la jurisdicción eclesiástica, entre otros, de Albadalejo de la Sierra, Torres, Albanchez, la Puerta y Salfaraz, poblaciones limítrofes con Segura y que se integraron en su señorío, corroborando la existencia de iglesias en cada una de ellas y un poblamiento cristiano que estaba dirigido por el arzobispo toledano

625

Sobre la permisibilidad hacia los mudéjares, vid. Antonio Yelo Templado "Los vasallos mudéjares de la Orden de Santiago en el reino de Murcia (s. XIV-XV)", AEM, Barcelona 1981 pág. 445-458 626 Esta comunidad de musulmanes y la comunidad judía, se vio muy presionada. Ya aludíamos a los problemas que tenían los judíos para cobrar deudas en Ocaña y Dos Barrios. En la zona de Segura se produce un proceso muy similar que incluye aquí a los musulmanes en 1309, Abril, 21, Fernando IV ordena al comendador de Segura que se hagan las entregas pactadas con los judíos y moros en las deudas contraídas con ellos, que evidentemente los cristianos no cumplían, vid. A.H.N., Sellos, carp. 14, nº 6. 627 M. RODRÍGUEZ LLOPIS, "Repoblación y organización" , ob. cit. pág. 5

Cuadernos de Historia Medieval

161

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

y por la Orden 628; este pleito fue fallado a favor de la iglesia toledana que consigue consolidar su autoridad sobre lo reclamado 629. Este proceso se ve respaldado por una política clara de la Orden de consolidar su señorío en el sureste a costa de perder propiedades al norte, así por ejemplo en 1239 cambia con el canciller de Castilla, Juan Pérez, obispo de Osma, Beas de Segura por Aza, Ayllón, Almazán, la Heredad de Ciruelos en el término de Medina y la heredad de Quintana-Amaya además de la casa del río Lucía 630 y en 1243 la Orden da a Gil Gómez la villa y el castillo de Paracuellos y lo que tienen en Segovia, a cambio de Hijar y tres castillos que ganó en la sierra de Segura: Vicorto, Villares y Abejuela 631. La expansión territorial no se detuvo al finalizar la década de 1230. En 1241 conquistaron: Huéscar, Volteruela, Miravetes y Galera, éstas fueron repobladas con pobladores cristianos. Hacia el este, la expansión castellana sobre Yeste, Taibilla, Socovos, Letur, Liétor, Férez y otras poblaciones no fue seguida de ningún proyecto repoblador. La población musulmana continuó en ellas, pasando a depender de Segura. Su territorio aparece en 1242 como el núcleo de población cristiana más potente y aglutinador de la zona. En lugares como Segura, Chinclana y Junquera, se mantienen antiguas estructuras tributarias al calor del pacto de Alcaraz, por lo que las bases de la sociedad musulmana perduran durante decenios, al igual que la tipología y modalidades de poblamientos, hechos que han puesto de manifiesto autores tan importantes como Guichard y Bazzana632. Resultan especialmente interesantes las coincidencias de articulación poblacional entre esta zona y el Campo de Montiel. El elemento básico de articulación de la repoblación santiaguista es el fuero de Cuenca, utilizado en toda esta zona como se ve por la confirmación del maestre en 1246 que afecta a Segura, Yeste, Taibilla , Moratalla, Socovos y Caravaca. El fuero de Cuenca, se convirtió en un fuero santiaguista utilizado por la Orden para poblar esta cuña de frontera entre el reino de 628 1238, Junio, 20, Letran. Pub. Derek W. Lomax, "El arzobispo Jiménez de Rada y la Orden de Santiago" Hispanía, 19 (1959), núm. 74, pág. 321-365; pág. 348-360. 629 Documento fechado el 20 de Noviembre 1241 en Valladolid por el que los jueces designados por Gregorio IX fallan a favor del arzobispo Arch. Catedral de Toledo, sign. X.5.A.1. 630 A.H.N., Uclés, carp. 357, nº 1. En 1242 Juan obispo de Burgos, reconoce haber recibido de la orden de Santiago Tobilla y Tordemoronta en cambio por la villa de Beas. A.H.N., Uclés, carp. 357, nº 3. 631 A.H.N.,Uclés, carp. 260 nº 9; Pub. M. Rivera , La encomienda, pág. 401 nº 193 632 En estudios sobre Valencia, P. Guichard y A. Bazzana "Les Tours de dèfense de la huerta de Valence au XIIIº siècle" Melanges de la casa de Velázquez, núm. (1978) pág. 73-106

162

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Granada y el de Murcia, que constituye la encomienda; se trata de tierras altas dedicadas a la ganadería, donde se potenció de forma importante a la caballería villana, elemento esencial en la frontera, ya que estos villanos serán muy importantes en la defensa de las villas ante las razzias musulmanas 633. En la concesión del fuero la Orden tiene un papel destacado, ya que se reserva las iglesias, las tiendas, los hornos, los baños, las carnicerías, el mercado, el portazgo y la ida del rey. Como vemos, los freires monopolizan buena parte de la jurisdicción que en principio debía pertenecer al rey, síntoma claro de feudalización. Además monopoliza la administración de justicia, constituyendo el comendador un tribunal de apelación y estableciendo como instancias superiores al comendador mayor y en su defecto al maestre. No obstante, el fuero es ventajoso para los pobladores ya que además de ser muy permisivo con los hornos, da al concejo todas las rentas provenientes de moros (síntoma claro de la presencia importante de comunidades musulmanas en su alfoz) y los provenientes de las caloñas producidas por sentencias 634. La revuelta mudéjar y su represión, llevaron a una señorialización del reino y esto renovó las estructuras. El poblamiento musulmán se mantuvo intacto en las tierras que iban conformando el señorío santiaguista hasta 1280, cuando se comienzan a ver síntomas de repoblación cristiana y una jerarquización del espacio. El proceso de repoblación comienza en las ciudades, este es el caso de Segura donde ya poseían bases anteriores, es a partir de este poblamiento cristiano cuando comienza la jerarquización del espacio en la medida que estos centros controlan y monopolizan sus alfoces 635, en muchos casos son poblados por musulmanes, buenos productores y de los que se extraían importantes rentas 636. Un reflejo de esta situación es el que aparece en el acuerdo subscrito entre la Orden y García Martínez, obispo de Cartagena, en 1271 en él se distingue con nitidez las rentas a percibir si el lugar está 633

Existen algunos trabajos que estudian de forma monográfica el fuero de Cuenca por un lado Mariano Pesset Reig, "Los fueros de la frontera de Albacete: una interpretación histórica" Congreso de Historia de Albacete, col II, pág. 31-48 Albacete 1983 y el trabajo de Luis Rafael Villegas Díaz, donde se plantean problemas sobre la fecha de su concesión y el monarca que lo otorga, llegando a la conclusión de que es una extensión del fuero de Alcaraz, "Sobre el fuero de Segura y otros documentos medievales gienenses" ob. cit. pág. 427. 634 Vid. confirmación del fuero de Segura otorgado por Pelay Pérez el 12 de Febrero de 1246, Pub. M. Rodríguez Llopis "La evolución del poblamiento". pág. 25. 635 Vid. M. Rodríguez Llopis, "Repoblación y Organización" , pág. 9-11 donde constata gran número de población mudéjar en el amplio alfoz de Segura. 636 Torres Fontes, "Los mudéjares", pág. 9 y nº 10

Cuadernos de Historia Medieval

163

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

poblado de moros o cristianos. En el primer caso se le da una cantidad fija al obispo, y en el segundo se establece un octavo sobre el diezmo, además mientras Huéscar, Galera, Miravete y Volteruela aparecen con población cristiana estable (no olvidemos que se trata de zonas muy próximas a la frontera con Granada), Moratalla, Caztalla, Orce y Burguesa aparecen aún con poblamiento musulmán pero fiscalizados por Segura que entrega al obispo una cantidad por cada una de ellos: 100 maravedís por Moratalla, 50 por Orce y Castella y 40 por Burguesa 637. Todo este proceso tiene un soporte ideológico que no es nuevo, ya que la constitución de un potente concejo cristiano dominando un extenso territorio y del que dependieran las comunidades mudéjares vencidas, era la expresión más exacta del nuevo orden social que Castilla representaba, constituyendo una fórmula que estaba aplicándose con éxito desde el s. XI. Esta progresiva implantación de una sociedad feudal sobre territorios hasta entonces musulmanes, modificó el modelo de ordenación espacial existente con anterioridad, introduciendo unas formas de jerarquización del espacio típicamente feudales. Esta feudalización implica que un potente concejo cristiano, en el caso que nos ocupa Segura de la Sierra, absorbió la jurisdicción del resto de los núcleos de población ejerciendo funciones señoriales —no practicadas al menos de forma tan importante en época de dominación musulmana— sobre ellos. Esto pudo provocar la gran huida de población mudéjar hacia Granada, que unida a la invasión aragonesa de tierras murcianas, puede ser la base explicativa del proceso de despoblación sufrido en lugares de la encomienda desde comienzos del s. XIV. Este proceso de despoblación fue tan importante que incluso el papado acudió en su ayuda con bulas de cruzada para proteger las posesiones de la Encomienda, como por ejemplo la sancionada por el rey Fernando IV en 1303 638; La Orden también protegió a la Encomienda confirmando el fuero de Segura en 1342 639. La Orden intentará poner soluciones tales como el acuerdo hecho con Pedro García y Vasco Rodríguez sobre el cortijo de Fas-Alfaraz (Salfaraz) 640, según el cual le daba este cortijo por nueve años, con el compromiso de arreglar y reparar éste, dejando barbechos en el here-

637

Pub. Bullarium pág. 211-212 y CODOM vol. II pág. 39-41 doc. 45. Vid. Bullarium pág. 249-250. 639 Vid. M. Rodríguez Llopis "La evolución del poblamiento", pág. 15 640 A.H.N., Uclés, carp. 311 nº 51 638

164

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

damiento para 4 yuntas de bueyes y cuidar de la torre y del cortijo pagando el diezmo al comendador de Segura 641. Ya comentábamos en la introducción cómo la encomienda de Segura junto con el adelantamiento de Cazorla y Quesada, fueron la clave de la defensa del extenso y casi desierto pasaje montañoso donde confluían los límites de Jaén, Granada, Albacete y Murcia; esta estratégica posición defensiva definió el valor fronterizo de la encomienda. Junto con el Campo de Montiel, esta encomienda sirvió de doble plataforma de penetración reconquistadora y repobladora para los santiaguistas. Por un lado, hacia el sur y sudoeste andaluz, las concesiones de bienes en los hasta entonces reinos musulmanes de Córdoba 642, Jaén 643 y Sevilla 644, nos hablan sobradamente de la activa participación de los freires en la reconquista de Andalucía. Por otro lado, ambas sirvieron en segundo lugar de plataforma conquistadora hacia el este, hacia el tambaleante reino hudida de Murcia, donde la Orden consolidará gran número de posesiones como hemos analizado en el apartado de la repoblación. Este apoyo en la toma de posesiones en Murcia les reportó propiedades en la frontera con Granada. El infante don Alfonso, en agradecimiento por la toma de Chinchilla, hizo donación a la Orden de Santiago de Galera con todas sus aldeas y torres, de las que se citan Orce, Caztalla, Itur, Cuevas de Almizra y Color 645. Esta donación unida a la confirmación hecha de Segura y sus castillos, así como la posesión de Torres, Hornos, Huéscar, Beas de Segura obtenidas por cambio con el canciller de Castilla y los castillos de Vicorto, Villares y Abejuela van consolidando junto con donaciones como Orcera, en plena línea de frontera 646. Un amplio territorio que dominaba a lo largo de la frontera una amplia red de castillos y torres que llegaron a formar un dispositivo ofensivo-defensivo que amenazaba al reino de los Aben Hud. Pero también supusieron una constante amenaza para Al-Ahmar de Granada. 641

No obstante M. Rodríguez Llopis mantiene que se trata de un caso aislado y que gran número de aldeas mudéjares se abandonan como es el caso de La Grella, Nerpio, Itnar, Villares (Gutta), Abejuela, ob.cit. nota 64, pág.,. 12-14 642 A.H.N. Uclés, carp. 92 nº 1 643 A.H.N., Uclés, carp. 69 nº 8 , J. González, Fernando III, tomo III pág. 301-303 nº 735 644 A.H.N. Sellos, carp. 9 nº 1 y A.H.N., Uclés, carp. 213 nº 1 645 Pub. M. Rivera, La encomienda, ob. cit. pág. 396-397 nº 190 sobre la importancia de esta donación en la frontera vid. Carlos Ayala, “Alfonso X y la Orden”, pág. 13 y Torres Fontes, CODOM, tomo III, pág. 25 646 Donada a cambio de Amusco por Sancho IV el 25 de Noviembre de 1285, A.H.N., sellos, carp. 13 nº 1 y confirmada por Alfonso XI el 8 de Abril de 1329 A.H.N., Uclés, carp. 311 nº 16

Cuadernos de Historia Medieval

165

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El gran apoyo prestado por la Orden para la toma de Murcia, será ampliamente recompensado por la Corona con numerosas posesiones en este reino647. Su posición en Murcia fue de gran fortaleza reconocida tanto por castellanos como aragoneses, quienes dejaron en manos de los santiaguistas la salvaguarda del tratado de Torrellas, con la tenencia de diversos castillos648. También fue decisiva la intervención de la encomienda en la rebelión mudéjar, ya que defendió con éxito los castillos de la misma, contribuyó a la defensa de Lorca y Huéscar, atacó la zona oriental del reino de Granada, dificultó la comunicación entre el monarca nazarí y los sublevados de Murcia, y formó parte del ejército aragonés que devolvió de manera definitiva, el reino murciano a Castilla649. En las zonas más próximas a la frontera, la Orden procuró repoblar con elementos cristianos, ejemplos claros son Huéscar, Galera y Volteruela, este hecho sin duda tiene una explicación obvia en relación al no mantenimiento de la población mudéjar; además debemos destacar que la caballería villana jugará un papel fundamental en la estructura fronteriza, ya que será la encargada de la defensa de estos territorios, contando con un papel destacado en el gobierno de las mismas. En cuanto a la articulación económica de esta zona fronteriza hay que destacar que lo más importante no será la posesión de tierras, sino el control de pastos y las rentas derivadas de este control así como de la explotación ganadera650. Por último y relacionado con la frontera, destacar cómo las altas instancias de poder estimularon y defendieron la actividad en esta zona. En este sentido tenemos dos noticias, por un lado la bula de protección de 1287 651, y por otro la carta de Fernando IV fechada en 1303 en Sevilla según la cual asumía y confirmaba la bula que autorizaba a la Orden para la cruzada y que autorizaba al maestre para proveerse de fondos para el mantenimiento de los castillos fronterizos de Huéscar, 647

Vid. Juan Torres Fontes, La reconquista de Murcia en 1266 por Jaime I de Aragón, págs. 2829 y La repoblación murciana en el siglo XIII, Murcia 1963 pág. 48 y ss. 648 Son diversas las entregas y tenencia, una de ellas la otorgada en 1304, Noviembre 16, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. II, nº CLVIII. 649 Vid. Carlos Ayala , “Alfonso X y la Orden”, págs. 26-27 650 Vid. M. Rodríguez Llopis, Conflictos fronterizos ob. cit., pág. 67 y 68, así con el documento nº IV págs. 118-119 donde los concejos de Yeste y Segura llegan a un acuerdo sobre los pastos y la regulación del cobro de los montazgos; esta preocupación por la explotación ganadera y su control queda suficientemente clara en la regulación de las dehesas de Moratalla (Vid. supra nota 57). 651 Bullarium fol. 354

166

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Orce, Galera, Benamexir, Estepa, Taibilla, Aledo, Ricote, La Peña y Moratalla 652. Sin duda la encomienda de Segura de la Sierra fue el gran centro organizador y administrativo de la zona, sin embargo surgieron otros núcleos que andando el tiempo consolidaron un grupo de encomiendas significativas. La valoración general en cuanto a poblamiento y posición fronteriza que hemos efectuado para Segura de la Sierra es plenamente operativa para el resto de encomiendas. Encomienda de Beas Se trata junto con Segura y con la futura encomienda de Bedmar y Albanchez de las propiedades gienenses de los santiaguistas. La primera referencia documental a Beas aparece en la delimitación del término redondo del castillo de Torres uno de cuyos mojones es Beas653. Su incorporación definitiva por la Orden se produce en 1239, Noviembre 29, Burgos, cuando Juan Pérez, obispo de Osma, permuta Beas a cambio de numerosos lugares santiaguistas en el norte como Aza, Ayllón, Almazan, la heredad de Ciruelos, en el término de Medina, la heredad de Quintana-Amaya y la casa del río Lucia654. Las primeras noticias sobre un comendador en Beas se remontan a 1242 cuando su titular es excomulgado, como consecuencia del conflicto con el arzobispo toledano655. Sin embargo la constatación de un comendador en una fecha tan temprana, incluso anterior a la incorporación de Segura, pone de manifiesto que se trata de responsables de estos lugares que progresivamente se incorporaban a la Orden y cuyo control se pone en manos de unos tenentes, que una vez donada Segura pasan a su control postergándose su organización comendataria de forma independiente a la primera mitad del siglo XIV. Será en este momento cuando aparece claramente diferenciada la encomienda de Beas, aunque con una fuerte dependencia aún de Segura. Se establece que los de este lugar cobraran montazgo fuera de las cortas (límites de Segura). Se establece las zonas de caza y tala entre las encomiendas de

652

Bullarium fol. 249-250 1235, Mayo, 1, Malagón, Pub. J. González, Fernando III, págs. 71-73, nº 554. 654 A.H.N., Uclés, carp. 357, nº 1, este documento es confirmado el día 30 por Fernando III quien autoriza el cambio, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, pág. 199, nº 658. 655 En 1242, Marzo, 16, su comendador aparece entre los excomulgados, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 387-390, nº 183 y en la sentencia firme dictada el 27 de Mayo de ese mismo año vid. Idem, págs. 390-391, nº 184. 653

Cuadernos de Historia Medieval

167

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Segura, Yeste y Taibilla, Beas y el concejo de Chinclana (que suponemos se ha independizado de la Orden)656. Por tanto suponemos que inicialmente la Orden colocó comendadores en las zonas que se le fueron donando previas a Segura, para garantizar su autoridad sobre las mismas y que con posterioridad se subordinaron a la potente encomienda de Segura, para posteriormente desde el primer cuarto del siglo XIV configurarse como encomiendas independientes657 y consolidarse ya en la Baja Edad Media658. La situación a la que aludimos en Beas se repite en la futura encomienda de Bedmar y Albanchez. Albanchez también aparece como límite de la villa y castillo de Torres. En 1241, aparece como su comendador Lopé Fernández, en un acuerdo de límites entre Uclés y Alarcón659. Encomienda de Yeste y Taibilla Esta encomienda enclava al sur de la actual provincia de Albacete, en una zona privilegiada por la naturaleza con abundancia de masas arbóreas y cursos de agua660. Incorporará todas las posesiones del sur de Albacete como Nerpio, Vizcable, Goutar y la Gralla661. La importancia de esta zona se remonta a la época musulmana, el iqlim de Taybaliyya es uno de los 17 distritos de la Cora de Tudmir662. Ambos topónimos aparecen como castillos en la donación de Segura, de la que formaron parte hasta su consolidación como enco656 Este documento por el que Alfonso Méndez, maestre santiaguista, ratifica en 1342, Mayo, 24, otros de sus antecesores en el cargo como Vasco Rodríguez (1312, Enero, 24) e incluso anteriores de Pelay Pérez Correa, confirmando términos y fueros de Segura de la Sierra, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos siglos XIV y XV, págs. 13 y 14, nº 7. En este texto se habla claramente de la encomienda de Beas y de su comendador. 657 Hasta 1329, no aparece un nuevo comendador de Beas en este caso Ruy Pérez, vid. P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 690, siendo su comendador en 1342 Martín Fernández Delgadillo vid. Rades, Chronica, fol. 45r. 658 Una vez más es necesaria la consulta del magnífico estudio de P.A. Porras, Los señoríos, pág. 528, para comprobar la evolución comendataria en los siglos bajomedievales. 659 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 381-382, nº 179. 660 Esta zona aun hoy de difícil acceso ha conservado importantes tradiciones históricas que han merecido el estudio de las mismas, mediante una interesante monografía vid. Juan Fco. Jordán Montés y Aurora de la Peña Asencio, Mentalidad y Tradición en la Serranía de Yeste y de Nerpio, Albacete 1992. 661 Sobre sus propiedades bajomedievales, resulta de gran interés lo aportado por P.A. Porras, Los Señoríos, págs. 567-568. Sin embargo contamos con un trabajo monográfico sobre las posesiones santiaguistas en Murcia que analiza esta encomienda, vid. Miguel Rodríguez LLopis, Señoríos y Feudalismo en el Reino de Murcia, Murcia, 1984. págs. 53 y ss. 662 vid. M. Rodríguez LLopis, Conflictos fronterizos, pág. 53.

168

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

mienda conjunta desde mediados del siglo XIV663. Es en 1352, Febrero, 22, cuando se produce una concordia y composición entre los concejos de Yeste y Segura de la Sierra, fijando los límites entre ambos términos, lo que debe suponer un punto culminante en el proceso de individualización664. Inicialmente parece que cada uno de estos lugares tenía un comendador independiente. En 1331, Julio, 2 aparece de forma individual el de Yeste ejerciendo una reclamación judicial contra el almotacén de Orihuela que había detenido y robado a unos moros vasallos de Letur665. Esta separación se mantiene en el documento citado de 1342, Mayo, 24, donde aparece un comendador en Taibilla y otro en Yeste. Posiblemente un desarrollo diferenciado de ambos topónimos llevó a que se organizaran de forma independiente durante algún tiempo666, pero con una vinculación orgánica clara que se concreta a finales del siglo XIV667. El valor fronterizo de Taibilla fue una referencia de la zona durante toda la baja Edad Media (en el siglo XV, se cita que estaba a cinco leguas de la frontera nazarí), su posición estratégica era considerada como la guarda de Yeste, de la Encomienda de Socovos y de la bailía

663 No compartimos en absoluto la afirmación de Miguel Rodríguez Llopis, según la cual el proceso de disgregación comendatario de estos lugares se produce a partir de 1245. En primer lugar parece absurdo que antes de otorgar el fuero de Segura se produzca una separación y que el fuero de Segura afecte claramente a Yeste y Taibilla. El apoyo de la afirmación del prof. Rodríguez Llopis, se sustenta en un comendador Suer Flores, documentado en 1331, con lo que su solidez parece endeble. Además la confirmación de los fueros y franquezas al concejo de Yeste en 1338, Noviembre, 16, Orcera, ayuda poco a mantener una independencia desde mediados del siglo XIII, Pub. M. Rodríguez LLopis, Conflictos fronterizos, pág. 117, nº III. 664 1352, Febrero, 22, Pub. M. Rodríguez LLopis, Conflictos fronterizos, pág. 118-119, nº IV. Sobre otros límites de la encomienda todos ellos de época muy tardía pueden comprobarse en esta misma obra pág. 37 y 38. No existe ninguna información del siglo XIII que avale una independencia orgánica de Yeste con respecto a Segura. 665 Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos, pág. 6-8, nº 3. Aquí el comendador de Yeste, Suer Flores, no aparece como comendador también de Taibilla. 666 Posiblemente esta diferenciación se deba al carácter fronterizo del castillo de Taibilla, posición que perdura en el tiempo y lleva a que Fernando IV, en 1303, Julio, 1, autorice al maestre Juan Osorez, a publicar y recaudar la cruzada, para obtener fondos para defender diversos castillos fronterizos, entre otros el de Taibilla. Pub. A. Benavides, Fernando IV, págs. 353-354, nº CCXXXV. 667 En 1387, aparece un comendador unitario, vid. P.A. Porras, Los Señoríos, pág. 698. Sin embargo M. Rodríguez Llopis, Conflictos fronterizos, pág. 39, aun reconociendo la vinculación orgánica de ambas encomiendas manifiesta que la individualización perdura hasta 1409.

Cuadernos de Historia Medieval

169

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de Caravaca, en ella se resguardaban los pastores en verano, existía allí un molino668. Encomienda de Socovos Se trata de otra importante encomienda santiaguista desarrollada en la provincia de Albacete y que incorporó los lugares de Ferez669, Hijar, Letur670, Lietor, Villares, Vicorto, Abejuela e Iznar entre otros671. La información de que disponemos es bastante tardía y se centra casi en exclusividad en referencias documentales a sus comendadores. En 1329 aparece el primero Alfonso Pérez672. Con posterioridad su comendador Gonzalo Yañez, aparece vinculado al de Yeste Suer Flores, en la reclamación por robo contra el almotacén de Orihuela, ante el monarca aragonés. No obstante, la consolidación de la encomienda es un hecho en el primer tercio del siglo XIV. En 1335, su comendador Gonzalo Yañez, concede un reparto de heredamientos a los pobladores de Letur, que es sancionado por el maestre santiaguista Vasco González673. Encomienda de Moratalla Esta encomienda situada en la actual provincia de Murcia, supuso para los santiaguistas su penetración en el reino de murciano y fue la primera de un significativo grupo de encomiendas que tuvieron

668 Vid. Porras Arboleda, Los señoríos, pág. 567. La importancia de su castillo ha merecido la producción de una interesante monografía Lillo Carpío, P. y Molina Molina, A.L. "El Castillo de Taibilla", en Miscelania Medieval Murciana, vol. 7, (1981), págs. 73-74. 669 Las rentas de este lugar pertenecen a la mesa maestral, esta situación documentada en épocas anteriores posiblemente responda a una situación anterior. vid. Porras Arboleda, Los señoríos, págs. 569-570. 670 Este lugar de gran interés geológico, conserva en torno a la actual localidad una muralla natural que la protege que además se utiliza para la canalización de agua. Cuenta entre sus vecinos con una persona de gran talla humana y científica que se ha preocupado por la conservación de restos históricos, se trata de Jesús Tomás Tomás, quien ha dedicado una interesante monografía a su pueblo natal Historia de Letur, notas y conjeturas, Albacete 1988. 671 La documentación relativa a esta encomienda básicamente se centra en época bajomedieval y ha merecido la atención de diversos estudios. P.A. Porras, Los señoríos, analiza esta encomienda pág. 562. M.Rodríguez LLopis la incluye en su trabajo de conjunto, Señoríos y Feudalismo, pág. 53 y ss. Y contamos con un trabajo monográfico que arranca su análisis en 1468, vid. Peinado Santaella, "Un señorío en la frontera", ob. cit., donde da un pincelada muy tenue sobre todo lo anterior, vid. pág. 239. 672 P.A. Porras, Los señoríos, pág. 562. 673 1335, Noviembre, 13, Pub. M. Rodríguez Llopis, "La evolución del poblamiento", ob. cit., pág. 26, nº II.

170

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

su desarrollo en casos como Aledo y Lorca674, ya en los años finales del siglo XIII, en un momento similar a la articulación definitiva de Moratalla. Las primeras referencias a esta encomienda se encuadran en esa dinámica general según la cual se produce una ocupación inicial del territorio, donde se sitúan comendadores que sin embargo perderán su poder una vez constituida la encomienda de Segura675. Parece evidente que la incorporación de Moratalla a la Orden santiaguista se produce tras la donación de Segura, sin embargo la aparición de un comendador en 1242, podría suponer una anexión anterior del lugar por la Orden de Santiago676. En el caso de Moratalla conservamos evidencias documentales que permiten validar nuestra hipótesis para el grupo de encomiendas desgajadas de Segura de la Sierra. Hasta 1293, Moratalla no consigue unos determinados niveles de autonomía con respecto a Segura. En este año el maestre Juan Osorez concede al concejo de Moratalla los

674

En 1293, Agosto, 18, Almendros, los pobladores de Aledo reciben el fuero de Lorca, del maestre Juan Osorez. Existe en estos momentos una población musulmana en Aledo, se reserva la orden diversas monopolios como hornos, montazgos, portazgos y las almazaras (molinos de aceite) y demás molinos. Pub. CODOM, vol.II, págs. 100-103, nº CV. 675 Al igual que en Beas y Albánchez cuyos comendadores no se citan por su nombre aparece en 1242, Marzo, 16, como comendador de Moratalla Martín López el Portugués, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 387-390, nº 183. En la concesión del fuero de Segura el 12 de Febrero de 1246, aparece como comendador de Moratalla Lopé Hernández, Pub. M. Rodríguez Llopis, "La evolución del poblamiento", ob. cit., págs. 25 nº 1. Esta situación que implica la permanencia de una encomienda independiente en Moratalla, una vez dotada la encomienda de Segura, podría suponer una cierta autonomía en todo momento de este importante enclave en el reino de Murcia. 676 Esta hipótesis se podría apoyar con dos referencias documentales, tremendamente controvertidas. En la actual carpeta del archivo histórico (carp. 219, correspondiente a Moratalla) se conservan dos documentos el nº 1 fechado en 1223 y el nº 2 fechado en 1227 que trasladan sendos acuerdos con el concejo de Moratalla. En el primero la Orden monopoliza los hornos a cambio de suprimir el mercado semanal (Pub. Menéndez Pidal, Documentos, I pp. 421-422, nº 313) y en el segundo que se dota un fuero con un pecho y un calendario de pagos; estableciéndose además el embrión concejil. Estos interesantes documentos son de época muy temprana y nos informan de una población plenamente cristiana, lo que nos hace dudar de que se refieran a Moratalla que estaba poblada por musulmanes en 1271, cuando se establece el acuerdo con el obispo de Cartagena. Por otra parte existe división de opiniones entre los investigadores Menéndez Pidal y Torres Fontes, mantienen que se trata de Moratalla, mientras M. Rivera, D.W. Lomax y M. Rodríguez Llopis, atribuyen estos documentos a Moratilla, lugar en la ribera del Tajo. Mi opinión se inclina por pensar que se trata de Moratalla, aunque ciertamente existen evidencias contrarías, que no dan una gran fiabilidad a esta opción.

Cuadernos de Historia Medieval

171

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

fueros, franquezas y las cosas que tienen nuestro vasallos de Segura677. El tenor documental muestra claramente la fuerte vinculación de este lugar con el centro organizador de la zona, que por otra parte es el referente foral. En nuestra opinión este proceso de individualización comendataria tiene mucho que ver con signos claros de despoblación en la zona, que llevan a la Orden a dotar nuevos instrumentos para atraer pobladores. Un ejemplo sería que junto al reconocimiento de franquezas anterior, el maestre santiaguista exime de portazgo a los de Moratalla en toda la sierra678. Esta clara política de reactivación ocupacional de las sierras del Segura, llevó a una alternancia y avance del poblamiento como traduce un texto fechado en Alcalá, el 30 de Agosto de 1295, por el que Juan Osorez autoriza a los que vengan a poblar a Moratalla que vendan sus heredamientos en otros lugares quedándose con ese beneficio que podrán reinvertir en compran tierras en Moratalla, y autoriza a los quadrilleros que tomaran tierras después del otorgamiento de partes por el maestre Pedro Martínez, a que lo den a otros pobladores que pueblen mejor este lugar679. Este proceso culmina en 1331, Marzo, 13 en un capítulo celebrado en Mérida. En ese mismo mes pero el día 10, Vasco Rodríguez, maestre de Santiago, otorga a los de Moratalla que tengan el fuero de Cuenca, según el cual fueron poblados (al dotarse del mismo a Segura de la Sierra)680. Este texto es interesante por incorporarse en Moratalla actividades productivas que no habíamos documentado en otros lugares. En primer lugar, cada peguera681 daría al comendador de la cassa diez arrobas de pez, resulta curioso que esta pez se utilice para marcar el ganado, entre otros múltiples usos. Como sabemos esta zona recibía los ganados conquenses en su importantes pastos con carácter estacional, que bien pudiera ser el momento de marcar este ganado. Además este dato nos da idea de la gran frondosidad de la zona, que permite una explotación que conlleva la tala y quema de importantes masas arbóreas. Otro dato relevante es la existencia de numerosos molinos de 677

1293, Septiembre, 10, Pub. M. Rodríguez LLopis, Documentos para la Historia Medieval de Moratalla, Murcia, 1988. págs. 67-68, nº 1. 678 1293, Septiembre, 10, Montiel, El maestre Juan Osorez, se dirige a los almojarifes y comendadores de la sierra para que no cobren portazgo a los de Moratalla. 679 Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 69-70, nº 3. 680 Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 70-71, nº 4. 681 Estas pegueras son hornos donde se quema madera de pino para obtener alquitrán y pez. Esta pez es una sustancia resinosa que se utiliza para impermeabilizar. Pero también para marcar el ganado.

172

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

aceite o almazaras que deben dar el diezmo del producto conseguido a la cassa y cubrir las necesidades de aceite de la casa de la encomienda. Se confirma de nuevo la exención de portazgo para los de Moratalla. De forma progresiva la encomienda de Moratalla fue polarizando su radio de acción hacia tierras murcianas, donde la Orden consolidaba un potente señorío. El punto crucial de este proceso será la disolución del patrimonio templario en la zona y la incorporación por parte de los santiaguistas de la potente bailía templaría de Caravaca, que unificaría sus dominios con la significativa encomienda de Moratalla en este momento de mediados del siglo XIV682. Por tanto la colonización y reorganización de las Sierras de Segura y sus extensiones murcianas y gienenses, tienen un centro común la potente y rentable encomienda de Segura de la Sierra, que en las postrimerías del siglo XIII y sobre todo desde mediados del XIV, consolida un grupo de encomiendas cuyo desarrollo en los siglos finales han merecido el análisis de otros autores.

682

1347, Diciembre, 28, Caravaca, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 14-15, nº 8. Este lugar de Caravaca se había incorporado a los territorios santiaguistas el tres de Agosto de 1344, por donación de Alfonso XI, quien otorga a su hijo el infante D. Fadrique, a la sazón maestre de Santiago, las villas y castillos de Caravaca, Cehegin y Bullas con todos sus derechos, incluidos diezmos como los tenían cuando eran bailía del Temple, no pudiendo la Orden enajenar estas. Pub. Torres Fontes, Documentos para la historia medieval de Cehegin, Murcia 1982. págs. 117-124, nº 8. Esta consolidación de Moratalla y Caravaca en la figura de Ruy Chacón su comendador dotó de entidad unitaria a los señoríos murcianos más occidentales de la Orden, comprometiéndose este Ruy Chacón a la fortificación de Bullas, Pub. Torres Fontes, Documentos de Cehegin, págs. 133-135, nº 12. Esto consolidó unos señoríos en el reino de Murcia que alcanzaron su máximo desarrollo en la Baja Edad Media.

Cuadernos de Historia Medieval

173

Parte II El marco espacial y la dinámica de su transformación

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

U

na vez valorada la plataforma comendataria de la Orden de Santiago en la Submeseta Sur, estamos en condiciones de abordar uno de los temas más interesantes y difíciles de nuestro trabajo, el análisis espacial. Interesante porque para nosotros supone un auténtico reto, metodológico y científico abordar un tema que, si bien, ha sido estudiado con profusión en el ámbito del norte peninsular e incluso en la zona de la Transierra y las Extremaduras, es un tema virgen en lo concerniente a la Submeseta Sur, aunque es cierto que una primera aproximación fue desarrollada por nuestro compañero E. Rodríguez-Picavea, éste se centró casi en exclusividad en la definición de unidades productivas1. Nuestro propósito, sin embargo, es dotar al estudio del espacio de la característica de sujeto histórico, como hemos creído demostrar en capítulos precedentes. En este análisis de las categorías territoriales nuestro planteamiento es deudor de la obra de García de Cortazar, quien fue el auténtico impulsor de este tipo de estudios en España2 y que ha tenido una gran continuidad en los trabajos de sus

1 E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, fundamentalmente , págs. 15-22 y 203211. Con un enfoque económico también es conocida y clásica la obra de J. González, La repoblación, vol. II, págs. 270-308. Desde otros enfoques esta zona ha merecido la atención de los trabajos de M. Corchado, en general citados y de forma particular “Toponimia medieval de la región manchega”, VII Centenario del Infante don Fernando de la Cerda, Ciudad Real (1976), págs. 29-106, y los estudios sobre el Campo de Calatrava, Estudio históricoeconómico-jurídico del Campo de Calatrava, 3 vols., Ciudad Real, 1982-1983-1984 y el dedicado al Campo de Montiel, Avance de un estudio geografico-histórico del Campo de Montiel, C. Real, 1971. Por otra parte existen trabajos clásicos sobre el estudio de la organización social son los recogidos en la obra genérica Organización social del Espacio en la España Medieval, La Corona de Castilla en los siglos VIII a XV, Barcelona, 1985, que dirigida por García de Cortazar, incluye una análisis de nuestra zona “Del Tajo a Sierra Morena”, pero se trata de un visión muy general que no profundiza en aspectos espaciales y se limita a constatar generalidades. Sin embargo su autor E. Cabrera se planteó en el año 1991 un estado de la cuestión sobre el particular, vid. “Conquista cristiana y repoblación de Extremadura y Castilla La Nueva. Estado de la cuestión”, Actas del Coloquio de la V Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Zaragoza, 1991, págs. 101-120. 2 Su trabajo La sociedad rural en la España Medieval, Madrid, 1988 es una autentica obra de referencia obligada para todo aquel que pretenda un acercamiento al tema. En ese mismo año se publico un artículo en el que ponía las bases de su propuesta metodológica, “Organización social del Espacio: propuestas de reflexión y análisis histórico de sus unidades en la España medieval”, Studia Histórica, vol. VI (1988), págs. 195-236.

176

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

discípulos3 y de otros autores que desde el análisis de la sociedad del norte peninsular han aportado un importante bibliografía sobre el particular4. La necesidad de la arqueología para la Historia Medieval es una iniciativa en la que también somos deudores de las propuestas metodológicas del grupo liderado por M. Barceló, que ha introducido en muchos de nosotros la inquietud por nuevos enfoques a la hora de abordar el estudio de la Edad Media5. Pero es quizás la deuda contraída con mi director Carlos de Ayala, con el que he mantenido agrias disputas sobre el particular la más importante. Su magnífico estudio sobre la evolución de las categorías territoriales en León, es un referente ineludible para encarar este estudio. Es cierto, que sus conclusiones y planteamientos se circunscriben a una realidad geopolítica substancialmente diferente de la que pretendemos valorar, pero la profunda discusión de sus planteamientos ha sido la base de una posición de partida uniforme aunque diferencial por el ámbito de estudio y sus peculiaridades6. Estas lecturas y el trabajo desarrollado en colaboración con arqueólogos y geógrafos en el análisis de las encomiendas, nos lleva a plantear este capítulo por una doble necesidad: una que cada sociedad genera una determinada organización del espacio, para nosotros es un objetivo comprobar cual desarrolló la microsociedad feudal, organizada por los santiaguistas que nos permitirán establecer claves explicativas de la sociedad feudal castellano-leonesa en los siglos centrales de la Edad Media; La segunda necesidad tiene que ver con que a partir del análisis de las huellas dejadas en el espacio por una sociedad, estaremos en condiciones de profundizar en su conocimiento de una forma más global. 3

Por citar dos trabajos muy importantes de sus discípulos, E. Botella, La serna: ocupación, organización y explotación del espacio en la Edad Media (800-1250), Santander, 1988 y C. Herrera, La formación de la sociedad feudal en Cantabria, Santander, 1990. 4 Gran parte de las aportaciones son citadas por el prof. García de Cortazar en su artículo de Studia Histórica, pág. 197, n 2, pág. 212, n. 29 y pág. 219, n. 38, entre otras. 5 Las limitaciones de la información escrita que él denuncia, entre las que cabría citar su parcialidad por ser emitida por los vencedores, lo enriquecedor de los análisis espaciales y/o arqueológicos, son ideas que nos impactaron haciéndonos ver que es imposible analizar cualquier hecho histórico sin conocer sobre el terreno la realidad espacial de las huellas que ese proceso nos ha transmitido. vid. M. Barceló y otros, Arqueología Medieval. En las afueras del “medievalismo”, Barcelona, 1988. 6 Carlos de Ayala, “Relaciones de propiedad y estructura económica del reino de León: los marcos de producción agraria y el trabajo campesino (850-1230)” en El reino de León en la Alta Edad Media, León 1994., págs. 133-408.

Cuadernos de Historia Medieval

177

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Nuestro análisis partirá de un doble enfoque espacial: uno pretende la definición de las unidades de articulación espacial (villas, aldeas, solares, collaciones, castilllos, etc.) y otro analizar las unidades de organización de este espacio (las encomiendas). Ambas se verán complementadas con una valoración de las actividades económicas y las unidades de producción desarrolladas al que uniremos el estudio de las vías y centros de distribución y comercialización de la producción de los señoríos santiaguistas. En nuestra valoración espacial nos fijaremos en los datos aportados por la toponimia, a la que dedicaremos un apartado, como elemento clave para entender determinados procesos poblacionales y de ocupación espacial. Los datos sugeridos por la arqueología y la geografía física han sido valorados en el análisis de las encomiendas, no obstante serán un referente en nuestra conclusiones. Pero nos centraremos en lo que es el núcleo de nuestra investigación, la documentación conservada en muchos casos parcial y escasa pero que aporta datos cuando menos sugerentes. Los fueros juegan, una vez más, un papel de primer orden en la compresión de la concepción espacial, no es necesario insistir en la importancia de estos textos para el desarrollo de este tipo de estudios7. Concretamente los fueros santiaguistas se van a preocupar de una ordenación y jerarquización del paisaje. La preocupación de la familia de los fueros conquenses por la conservación y protección de los montes, procurando regular sus abundantes rentas, así como la profunda regulación en el de Uclés y el de Usagre, por aspectos espaciales son ejemplos de esta preocupación espacial de la Orden de 7

La tradición foral castellana nos ha dejado importantes muestras de esta realidad, en el Libro de los fueros de Castiella, Ed. facsimil, Barcelona, 1981, el prof. Galo Sánchez, rescata un texto de gran interés para comprobar la importancia de los fueros en el análisis espacial. Por ejemplo el art. 161, se dedica al omne que deçepa monte con açada, este artículo manifiesta la importancia que los contemporáneos dieron a aspectos relacionados con los bienes comunales: quien de çepare monte con açada, a sesenta sueldos en calonnia. Et sy fisiere camynado en monte e fuere preso en monte o viniendo en la carrera e fuere alcançado delas eras de la villa fuera con el camynado, deve ser preso e perder quanto tiene. Et sy serrar con sierra en el monte arbol e fuere preso, deve ser preso por ladron....., este documento nos define los espacios de un lugar, sus limites y denota una clara preocupación por el respeto de los bienes naturales. Pero este texto va más lejos, algunos de sus artículos se fijan en la construcción de las casas y en sus disposiciones higiénicas, el art. 154, se preocupa delos que moran unos çerca de otros commo deve vedar cada uno el agua de su teiado por su canal. o el art. 147 que dispone como se deben realizar las ventanas de las casas: de commo deve omne faser finiestra en su casa auyendo otro omne otras casas o trascorral aladanno, como vemos se nos muestra un ámbito urbano de aglomeración de casas que el fuero pretende regular.

178

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Santiago8. La legislación foral es el elemento esencial de la territorialización del poder santiaguista. A.1. Fundamentación territorial del señorío A.1.1. Naturaleza y definición de las unidades territoriales de referencia En este apartado deberíamos comenzar por distinguir dos ámbitos uno rural y otro urbano. Ciertamente resulta complejo diferenciar estas dos realidades en nuestra documentación, ya que, muchos de nuestros lugares de estudio sufren una evolución desde un marco rural hacia espacios cada vez más urbanizados. Existen diversos ejemplos: el primero de ellos sería Dos Barrios. En 1154 aparece como illa villa que est in termino Toleti, ultra flumen Tagi, incluye montes, fuentes, prados y pastos. En principio estamos ante una clara identificación terminológica entre villa y aldea, ya que, este lugar en este momento es una aldea del término toledano que le sirve de marco administrativo-territorial de referencia (el fuero toledano sirve para establecer las caloñas en Dos Barrios)9. Dos Barrios es inicialmente un marco rural que va a evolucionar hacia una conformación más urbanizada. En 1201, Pedro Martínez de Ocariz, lo dona a la Orden. En esta donación se incluyen collados, solares, términos, prados, aguas, bosques y dehesas10. Estamos ante una realidad mucho más articulada, Dos Barrios, tiene ahora identidad propia, cuenta con su término —no se alude ahora a su dependencia administrativa con Toledo— y se ha dotado a este lugar de elementos de articulación, los solares que, como ha señalado C. de Ayala , se conforman como la explotación campesina de carácter familiar que se corresponde con una unidad fiscal generadora de renta. Estos solares que son asimilables a un hábitat rural o urbano incluyen la casa del campesino, las dependencias anejas para la explotación familiar, parece muy probable que un huerto y por último, una participación en la utilización de ese ámbito no individualizado que ya aparece estructurado en dehesas11. 8

Vid. J.V. Matellanes, “Expansión de un modelo”, pág. 198. J.L. Martín, Orígenes, págs. 193-194, nº 23. 10 vid. Apuntamiento, fol. 15r. 11 Sobre la definición de solar es muy ilustrativo lo aportado por C. de Ayala, “Relaciones de propiedad y estructura económica”, págs. 324 y 326. Esta relación entre la vecindad y la posibilidad de explotación de la reserva comunal o los espacios no individualizados, aparece claramente en el fuero de Cuenca: non aya ninguno dehensa (de yerva) si non aquel que oviere casa poblada por todo el anno, poniendo al derredor cinco çéspedes en la cabeça .......(se de9

Cuadernos de Historia Medieval

179

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En 1210, otra evidencia documental, muestra la existencia en Dos Barrios de casas y solares sobre los que tienen jurisdicción las herederas de Pedro Martínez de Ocariz. Se pone de manifiesto esa participación de los solares en las zonas no individualizadas, se dice que se reciban estos con sus raciones de barbecho y sembradura, aparece igualmente una dehesa señorial y se alude a la serna como explotación intensiva de cereal. El ámbito productivo y la estructuración territorial de los productores se halla plenamente definido. Encontramos en este texto una evidencia muy interesante, es la diferencia que se hace entre solares y casas, ésta confirma una tendencia a identificar domos con casas debido a que la constatación del solar como suelo, como unidad productiva familiar por excelencia, explicaría esta diferenciación de concepto y término. La casa es la residencia propiamente dicha, mientras el solar es un referencia de producción y fiscalidad12. El último testimonio sobre Dos Barrios nos lo muestra plenamente articulado en 124213. En este momento se le otorga fuero por la Orden y asistimos a la constitución de la célula organizativa por antonomasia de los santiaguistas: la encomienda. Este marco de referencia se constituye una vez articulado perfectamente el territorio, que se pretende organizar desde una visión jerarquizada del espacio que analizaremos en capítulo aparte. En este momento se establece en este zona del Tajo, una clara identificación entre heredad y villa, ya que incluye, casas y zonas productivas en su seno, se trata de un marco de hábitat y producción individualizado frente a los espacios colectivos de atribución comunal14. a) Los primeros marcos referenciales Biedma resulta un ejemplo sugerente de lo que J. GautierDalché ha definido como los inicios del proceso urbano en nuestra zona, la existencia de un castillo y un dominio rural15. De hecho un documento de donación datado en el primer cuarto del siglo XIII, nos fine la forma de la dehesa), et la aldea que a lo menos no oviere tres cavalleros non aya dehensa ninguna: et el coto de todas las dehensas tal sea como el de la dehensa del conçeio, Ureña, Fuero de Cuenca, cap. XLIII, rúb. V. 12 Estas identificaciones han sido verificadas para León por C. de Ayala, ob. cit., pág. 313. 13 vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 14 Una vez más encontramos una similitud con los ejemplos leoneses, vid. C. de Ayala, pág. 311. 15 J. Gautier, Historia Urbana, pág. 124.

180

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

presenta este lugar como un castrum, que incluye hereditatem, prados, viñas, huertos, aceñas, molinos, dehesas de conejos y de río y el dominio sobre hombres16. Este castillo incluye un numero indeterminado de aldeas que engloban diferentes actividades productivas relacionadas casi en exclusividad con el Tajo y su explotación hidráulica. En este caso la heredad es asimilable al entorno aldeano de este castillo que sin duda actúa como elemento organizador de este territorio rural. En este mismo documento se contrapone la situación de Villarubia, donde se donan pastos, montes, viñas, villanis y lo más importantes hereditatibus tam de cultis quam de incultis, en este caso parece muy clara y evidente la relación entre heredad y solar, como unidades de producción. Este documento evidencia la polisemia de los términos en la plena Edad Media, por que al tratarse de un prestimonio vitalicio se señala que predicte hereditates remaneant Ordini cum omnibus bonis ad domus pertinentibus tam mobilibus quam immobilibus, es obvio que aquí heredad representa una realidad de hábitat rural perfectamente asimilable a villa o aldea que comprende una realidad de casas (domos) que representan el hábitat y no la explotación ya que incluyen pan, vino, ovejas, bueyes y sarracenos (suponemos esclavos). En 1242, ambos lugares son entregados de nuevo en prestimonio aunque aquí aparecen como vilas, su articulación ha debido cambiar, aunque más organizadas, sin duda, su realidad espacial sigue vinculada a un ámbito rural relacionado con la explotación de los recursos hídricos del Tajo. El caso de Segura completaría esta variedad de situaciones. En Segura se dona por Fernando III, la villa de Segura, con su castillo y con todos sus términos que se delimitan por negación en relación a los grandes concejos de la zona: ab ista donatione excipio villas, castra, turres seu munitiones ad regnum Murcie, pertinentes et terminos sive munitiones que concilia de Riopal et de Alcaraz tenent et ad ea pertinent. Similiter excipio villas, castra, turres seu munitiones et términos pertinentes ad regnum de Jahen, et omnia que concilia de Baecia et de Ubeda tenent et ad ea pertinent17. Con estas limitaciones se entrega en Segura la villa integra con sus gastos e ingresos, montes, sierras, fuentes, ríos, prados y pastos y con todos sus términos y derechos que a la villa pertenecen.

16 17

M. Rivera, La Encomienda, págs. 334, nº 117. Pub. J. González, Fernando III, págs. 248-250, nº 700.

Cuadernos de Historia Medieval

181

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Este documento nos facilita importantes informaciones: en este caso la villa aparece como una entidad claramente rural, poco o nada urbanizada y cuya articulación es aún muy cercana a ese ámbito que hemos definido para encuadrar el término castillo. La sierra aparece como elemento fundamental de explotación, junto con otros recursos naturales, hecho que la identificaría más como ese embrión articulador que como una realidad acabada. Es más en este texto se alude a tres marcos de referencia villa, castillo y término, cuyo valor espacial es bien distinto. El castillo en nuestra opinión, carece en este documento de un valor de articulador espacial destacándose únicamente su importancia defensiva que se constata en la zona al aludirse también a torres y fortificaciones en diferentes lugares. La frontera marca aquí la arquitectura de la zona. La idea más sugerente es la vinculación entre villa y términos por un lado y por otro la relación entre términos y derechos. Es decir, el término, alude a un espacio de control efectivo de la villa, mucho más especifico que alfoz, además implica el cobro de unos derechos18. En la confirmación posterior del infante don Alfonso en 1243, se concreta aún más la realidad espacial de Segura, es con todos sus términos nuevos y antiguos y con los castillos —realidad espacial primigenia de muchas zonas como tendremos ocasión de comprobar— con sus términos. Se incluyen en la donación elementos de articulación espacial, castra que engloban unidades productivas, tierras, viñas, montes, fuentes, sierras —exclusivas de la zona—, ríos, molinos (molendinis), pesquerías, prados, pastos, dehesas, montazgos, salinas, portazgos y entradas y salidas. El texto alude además que se entrega la villa con todas sus aldeas las pobladas y las que se poblarán (populatis quam populandis), lo que implica que se está llevando a cabo una importante labor de organización social del espacio19. Segura de la Sierra experimentó al menos documentalmente una evolución muy rápida. En 1246, se le otorga fuero, paso previo a su definitiva organización como encomienda, pero en este texto se nos presenta la villa de Segura, como una zona con un alto grado de 18 Aunque J. Gautier, utiliza un esquema de análisis muy parecido pero para el ámbito urbano, sus sugerencias son de perfecta aplicación aquí, el plantea que el término es la parte del territorio donde ejerce realmente su jurisdicción la ciudad, y resalta la ambigüedad y lapsitud que son inherentes a la palabra alfoz, frente a la concreción jurisdiccional vinculada al término, Historia urbana, págs. 335-336. 19 M. Rivera, La Encomienda, págs. 402-403, nº 194.

182

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

urbanización, se cita de forma textual el cuerpo de la villa, y aparecen en su interior tiendas, hornos y mercados que delatan este mayor grado de consolidación urbana. En el documento analizado se alude, a dos nuevas realidades, por otra parte, muy extendidas en la zona, me refiero a las quinterías y torres. En mi opinión las quinterías tienen un fundamento urbano20, mientras las torres son un referente rural de cortijos que luego valoraremos con extensión. En definitiva, Segura en poco tiempo se urbaniza y se aleja de su contexto rural, dando lugar a un proceso de jerarquización espacial que ya aparece en el fuero. El diferente trato fiscal entre los habitantes del cuerpo de la villa en relación con su entorno aldeano muestra esta realidad. Un ejemplo muy significativo de esta transición de un castillo y su entorno, a villa es la concesión de Fuentidueña a sesenta pobladores21. Se dispone en este documento que se labre y repare el castillo y que en él se acoja al maestre. Este recinto amurallado se halla independizado de su arrabal, donde se realiza el mercado semanal y que suponemos integrado en este entorno cuyo elemento articulador es un castillo. En opinión de J. González estos arrabales aluden a un espacio no murado, que se inserta en la villa mediante su apoyo en la construcción y mantenimiento de su muralla. Sus moradores no entran en las elecciones de los cargos concejiles de las collaciones de las villas, pero disfrutan de los mismos derechos civiles22. En Fuentidueña se produce una racionalización del hábitat y de la producción al no permitirse más habitantes dentro del castillo que los sesenta iniciales, el resto irá a los arrabales. Curiosamente en el documento se dispone que en el futuro este lugar sea una villa y que tengan un concejo sobre ello. Es posible, a partir de estas informaciones, establecer una evolución de captación espacial, conformada inicialmente por un castillo y su entorno aldeano o de arrabales para con el tiempo conformarse en algo más organizado, una villa, donde aparece un órgano de poder autónomo que regula el espacio de la misma. b) Los núcleos urbanos. 20

En ellas podrán hacer los caballeros que las posean hornos, si lo desean. En función de esta información serían asimilables a casas (unidades de hábitat en sentido amplio). 21 M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 22 J. González, Repoblación, vol. II, pág. 237.

Cuadernos de Historia Medieval

183

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La Orden desarrolló núcleos urbanos de gran importancia. Sin duda no se trata de grandes ciudades como han señalado algunos autores23, pero si de un entramado urbano muy significativo, desarrollado en Montánchez, Uclés, Ocaña, Usagre y en la única civitas en territorio santiaguista, Mérida. La característica de las ciudades desarrolladas en territorio de la Orden, es que responden a una iniciativa particular de los santiaguistas. Son creadas por éstos, aunque sobre claros precedentes hispanomusulmanes e incluso romano, pero no son el fruto de un proceso evolutivo de tiempos históricos, siempre con la excepción de Mérida24. El ejemplo sin duda más significativo es Uclés. Este lugar ha sido estudiado con detalle y profundidad por la prof. M. Rivera25. Disponía de un castillo y una alcazaba o fortaleza de la que se conservan restos, el cuerpo de la villa, en torno a la iglesia de Santa María, se encontraba dividida en el siglo XIII, en seis collaciones o barrios presididos por su parroquia (elemento de organización social del espacio26). Las advocaciones son diversas, una al apóstol S. Andrés, una segunda a un santo de origen oriental San Nicolás, otra dedicada a la virgen Santa María , otra a la Trinidad y las restantes al apóstol San Pedro y Santiago. Por tanto el santoral no nos informa de una repoblación norteña, si exceptuamos al apóstol Santiago, cuya relación con los santiaguistas es evidente. Podríamos estar ante un indicio de esa creación urbana que caracteriza la zona, en base a una advocaciones “autóctonas”. Su conformación urbana, no es anterior a los inicios del siglo XIII. Contaba además con dos arrabales el barrio de Estremera y el 23

E. Cabrera, “Del Tajo a Sierra Morena”, pág. 133, se sitúa más allá de las opiniones de J. González y expresa que únicamente Toledo y Mérida son referentes urbanos a tener en cuenta 24 Para J. Gautier-Dalché, Uclés y Ocaña son prototipos del modelo urbano que prevaleció en la zona y que creó la Orden, vid. Historia urbana, págs. 124-125. Conviene destacar la importancia de Uclés (Uklis), dentro de la Kura de Santaveria como ha destacado Almonacid Clavería, J. A., “La Kura de Santavería: estructura político-administrativa, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, V, C. Real, 1988, págs. 145-152. vid también M. Rivera, La Encomienda, págs. 35, n. 3. Torres Balbas, L. Ciudades Hispanomusulmanas, 1973, 2 vols., destaca el papel de Uclés como ciudad de nueva fundación en época islámica, donde existía una mezquita mayor y unos baños que recibían agua de una fuente en lo alto de la ciudad, a diferencia de otros autores el habla de Uqlis, como la capital de un distrito en el de Santabariya (Santaver) y no de una cora, vid. vol. I, pág.- 58. 25 M. Rivera, La Encomienda, págs. 38-57. 26 Su importancia como elemento articulado ha sido puesta de manifiesto, eso sí, para un hábitat rural bien distinto del de Uclés por el prof. G. de Cortazar, La sociedad rural, pág. 9095.

184

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

del Collado. En opinión de la prof. Riveras, no es posible afirmar una discriminación de los habitantes de los arrabales en relación con el resto de los habitantes, plantea que en 1228, fue juez de la villa de Uclés un habitante de la collación de Santiago, situada en el barrio de Estremera27. Uclés, dispuso de una amplio término, compuesto por un importante número de aldeas, no documentándose la utilización de la palabra alfoz 28. La autora delimita un impresionante espacio que en nuestra opinión y como hemos puesto de manifiesto al estudiar las encomiendas, no se corresponde con la realidad de la zona. En consecuencia, identifica erróneamente el término de Uclés, con la extensión de las posesiones del priorato, y si bien es cierto que Uclés mantuvo una hegemonía administrativa sobre la zona del Tajo, en ningún caso su concejo monopolizó este territorio de forma jurisdiccional ni siquiera desde la conformación interna de la Orden. Ocaña es otra realidad urbana, cuya conformación en encomienda y concejo independiente y autónomo cuestiona en si misma la extensión del término de Uclés, propuesto por M. Rivera. En 1250 aparecen en Ocaña tres unidades de ordenación espacial, su castillo, marco inicial de articulación y posible referente espacial del poder; la torre cuya vinculación con los espacios productivos es más que posible, sobre todo si atendemos a su generalización y vinculación a los cortijos en Montiel y Segura; y por último la villa . En ningún momento se alude al término, con lo que suponemos que estas tres categorías conforman los referentes de poder, producción y organización del espacio de Ocaña29. Muy pronto se define la realidad espacial de Ocaña como un ámbito de clara tradición urbana, donde encontramos conformada su realidad urbana mediante cuatro collaciones con sus correspondientes parroquias Santa María, San Pedro, San Juan y San Martín30, cuyos alcaldes respectivos y representantes aparecen en la firma del documento fechado en 125131.

27

vid M. Rivera, La Encomienda, pág. 42 Ibid, pág. 44. 29 J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808. 30 Esta advocación relacionada con un mártir guerrero, bien podría indicar el carácter fronterizo y guerrero de la localidad o el barrio en cuestión. Esta adovocación también se encuentra muy relacionada con la repoblación de francos en otros lugares y esto podría suponer otra hipótesis interpretativa. 31 A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15., De Manuel, Memorias, págs. 528-530. 28

Cuadernos de Historia Medieval

185

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Este contexto urbano se ve complementado con una definición del término de Ocaña, ya que mediante este instrumento se dota a la villa, de un serie de aldeas y lugares que conforman su término, como señala el documento. El mayor grado de jerarquización de Ocaña sobre su ámbito aldeano queda latente, ya que, serán los aldeanos los encargados de satisfacer el yantar al maestre cuando visite la villa. El ambiente urbano de Ocaña, se caracteriza por lo que J. Gautier-Dalché insiste en llamar aglomeraciones, cuando se refiere a espacios urbanos. La venta de unas casas en la collación de San Martín en 1312, nos acerca al urbanismo de Ocaña32, casas muy cercanas unas a otras, con patios internos que centralizan la vida cotidiana de estas corralas. Existen lugares de almacenamientos como bodegas, y plazas que conforman una realidad urbana muy compleja33. Estas casas tienen una dimensión productiva, se entregan con entradas y salidas además de todas sus pertenencias, se supone bienes muebles. Al estudiar esta encomienda, nos planteábamos, una certeza documental como posible indicio de una realidad urbana. Nos referimos a la presencia de una importante comunidad de judíos en Ocaña, que debemos relacionar con la presencia de otras de similar significación en Uclés y Dos Barrios e incluso en Montiel. Es posible aventurar que existe una estrecha relación entre la presencia documental de comunidades judías y una realidad urbanizada . Estos grupos no se constatan en los espacios más ruralizados, por lo que parece posible establecer una relación entre ambas realidades. Usagre es otra importante realidad urbana de los señoríos santiaguistas, la información sobre este lugar es escasa, ni siquiera llegó a conformarse como una encomienda debido a su pertenencia a la mesa maestral y únicamente disponemos de su fuero que es de gran riqueza y permite un análisis de la composición urbana de determinados lugares de la Orden. En Usagre encontramos una regulación espacial exhaustiva; En primer lugar se entrega al concejo la totalidad del lugar de mojón a mojón, regulándose los espacios no individualizados: Todo home, que 32

A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 20. Esta complejidad sin duda va acrecentándose con el paso del tiempo, en 1342, constatamos una realidad urbana muy significativa en Ocaña, vid. Bullarium, pág. 309. Dentro de estas villas como veíamos existían zonas de almacenamiento de productos, zonas dedicadas al comercio y a la artesanía e incluso lugares destinados al ocio y a las transacciones, como los mesones, donde en ocasiones se producían serios problemas de orden público, como es el asesinato cometido en el mesón de Ocaña en 1344, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 30, parcialmente en Bullarium, págs. 308-309. 33

186

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

entrare exido de concejo ó desesa, o cerrare carreras del concejo, tan de villa, quan de aldeas, peche...., el concejo como veremos, asienta su poder territorial en estos espacios comunales y en las dehesas. Diferenciamos tres elementos de organización espacial, la villa y las aldeas que se complementan con los espacios y derechos colectivos. Estos espacios comunes, que en León, se dividen en cuatro grandes grupos: los aprovechamientos de cereal como las era y los vinícolas, existen viñas explotadas comunalmente; Un segundo grupo compuesto por montes y baldíos, bosques, prados, pastos, dehesas, estercoleros y ejidos; Un tercero que los conforman los derechos hidráulicos: fuentes, ríos, pesquerías y molinos y por último, la participación en derechos anejos a las iglesias del concejo34. A esta realidad genérica debemos unir en Usagre una profunda estructuración urbana, en collaciones (seis), obligándose a los vecinos a estar inscritos en la carta de collación, para, con ello, pagar sus tributos y acceder a los beneficios de vecindad, como poder participar en el portiello. Esta no es una realidad exclusiva de Usagre y pone de manifiesto como la organización del espacio no es un acto anárquico e improvisado sino organizado de forma jerárquica y desde las estructuras de poder35. Las collaciones son un referente de organización urbano centralizado en torno a la iglesia. En palabras de J. González la iglesia constituye en su entorno la collación de aldea. Pero el fuero de Usagre es aún más rico en información, su reparto se efectúa en sexmos que deben ser iguales, serán repartidos a suertes por los sexmeros y luego se repartirán en veintenas, que podríamos asimilar a solar, pero que el fuero denomina racion de heredad, compuesta por casas, heredades, huertos, molinos y alcaceres. Parece evidente que cada vecino dispone de su zona de hábitat, de su zona de explotación y de una participación en los bienes comunales. Esta racionalización espacial es sancionada por el fuero al disponerse que una vez realizadas las particiones tanto de villas como de aldeas, éstas se sancionaran por el concejo el domingo y no podrán ser modificadas bajo pena de cuantiosas multas. Una vez conocida la ración ésta podrá venderse con la limitación de que debe hacerse a pobladores y no a desconocidos. La vecindad garantiza el acceso al disfrute de espacios individualizados y colectivos, además de numerosos derechos que iremos valorando. 34

Vid. C. de Ayala, “Relaciones de propiedad”, ob. cit., págs. 314-315. En Alarcón se dispone que ninguna collación responda por un vecino que no estuviera escrito en el padrón, J. González, Repoblación, II, pág. 180. 35

Cuadernos de Historia Medieval

187

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En definitiva la articulación pormenorizada del espacio en Usagre en un ejemplo paradigmático de la importancia de los fueros como mecanismos de organización social del espacio y de que esta organización responde a un modelo de articulación que emana del poder, de la Orden. Mérida y Montánchez, suponen los ejemplos de articulación urbana en la zona extremeña más significativos, aunque ciertamente Cáceres constituye la referencia urbana más arraigada. En ella documentamos una realidad espacial muy similar a la expuesta por Carlos de Ayala para León. Al igual que en Usagre la unidad de referencia espacial campesina, se concreta en sus casas, heredades, huertos, molinos y alcaceres36 y las particiones que en este caso hacen los quadrilleros37. Este reparto de las quadriellas sería asimilable a la división en cuartos o en cuartas, que J. González asimila a un reparto inicial de las alquerías islámicas38. Se delimita, además, la zona urbana con la alusión a castris, villis y plaças, unido a su ámbito rural que quedaría englobado en el término que incluye ríos, fuentes, montes para pastos, hereditatem, terram, campo, etc. que nos hablan de ese territorio no individualizado39. Montánchez que sin duda, era un núcleo importante cuando fue conquistado es donado a los santiaguistas; En la donación se alude a una doble realidad articuladora: el castillo y la villa de Montánchez, con sus términos antiguos y nuevos. Se menciona también que tengan este castillo sin que sobre él pueda existir ningún derecho o ración (se supone que se les da íntegro sin que exista, ninguna propiedad en su termino que no corresponda a la Orden). Resulta interesante destacar como se repite una y otra vez ese trinomio, castillo, villa, termino, que referencia las tres realidades articuladoras de los lugares al menos de la Orden. Por otra parte comprobamos que la utilización de ración, para referirse a la unidad de individualización de la posesión de espacio, asimilable al solar, es una realidad documental que permitiría establecer una relación entre ración de heredad y solar40.

36

Según la acepción actual de esta palabra se trata de zonas de cebada, bien pudiera tratarse de zonas de explotación de cebada, necesaria para el pan. 37 Estos quadrilleros al igual que los sexmeros de Usagre realizan el reparto en domingo con autorización del concejo. 38 J. González, Repoblación, vol. II, pág. 176. 39 A. Floriano, Documentación Histórica, págs. 7-9, nº 1. 40 1230, Agosto, 1, Zamora, Pub. J. González, Alfonso IX, págs. 717-718, nº 620.

188

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Su fuero, seis años después, nos muestra una articulación espacial de Montánchez mas intensiva. El documento comienza señalando que se da la villa de Montánchez y sus términos a población. El tenor delata un entorno aldeano jerarquizado por la villa y se produce una profunda regulación de las actividades comerciales. Cabría pensar en una zona estable de mercado en la villa. El texto se concentra en la delimitación de las dehesas que corresponden al concejo y a la Orden41. Unos días antes de la dotación foral, la Orden había llegado a un acuerdo con el obispo de Coria sobre las iglesias de Montánchez, tanto de la edificadas como las que aún no se hubieran construido42. Se pone de manifiesto en primer lugar la extensión adquirida por Montánchez que, sin duda, estaría en relación con un aumento de núcleos parroquiales en la villa, unidos como hemos ido comprobando en casi todos los casos a la conformación de collaciones. Pero además este documento confirma una idea sugerida en su momento por E. Cabrera y que hoy es plenamente verificable: las Órdenes en general, pero muy en particular la Orden de Santiago, diseñó la geografía eclesiástica de sus señoríos, limitando la erección de nuevos obispados, decidiendo sobre la adscripción de sus encomiendas en función de sus intereses (hecho del que este texto es un buen ejemplo) y condicionando con su actividad la construcción o no de nuevos templos. Por último en este apartado urbano deberíamos hablar de la única civitas de los señoríos santiaguistas. Nos referimos a Mérida. Este lugar de tradición romana, tuvo gran importancia en época islámica, dando nombre a una extensa kora que englobó: Mérida, Badajoz y Coria como ciudades más importantes. Durante el siglo X, la ciudad de Mérida tenía más de tres mil alquerías43. Sin embargo, la información sobre su estructuración en la Edad Media es escasa, sabemos de la existencia de barrios como el de Santa Eulalia, que dispuso de una iglesia y que se convirtió en una vicaría dependiente de San Marcos, disponía de calles, como muestra algún documento. Su entorno aldeano y su término fueron de una amplitud muy grande como hemos valorado en el análisis de la encomienda, pero no disponemos de datos precisos sobre su articulación espacial concreta. c) Los marcos rurales 41

D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. Ibid, pág. 253-254, nº 21. 43 J. Vallvé, La división territorial, pág. 314- 316. 42

Cuadernos de Historia Medieval

189

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Frente a la urbanización de Extremadura y la zona del Tajo, las zonas de Montiel y Segura de la Sierra, adolecen de núcleos urbanos significativos. En estos lugares debemos hablar más de un entorno rural, caracterizado por villas de importancia, Segura y Montiel, que ejercieron un fuerte control centralizador sobre su entorno aldeano. La presencia de unos antecedentes islámicos muy determinados caracterizados por un hábitat rural, condicionan su conformación en la plena Edad Media. La estrecha relación entre castillos y villas, como elementos esenciales de organización social, a la que debemos unir el binomio iglesia-castillo en muchos de ellos como elemento articulador del paisaje, que se acerca a las ideas del incastellamiento propuesta por Toubert para Italia44 y donde el componente fronterizo condiciona su realidad, son una evidencia. A partir de ejemplos en estas zonas y en algunos reductos del Tajo y Extremadura intentaremos acercarnos a la realidad rural de los señoríos santiaguistas. La definición de los marcos rurales se encuentra muy condicionada por la actividad productiva, aunque como veremos el binomio castillo-villa, siguen propiciando la concreción de centros de organización santiaguistas. Contamos con un magnífico ejemplo del grado de evolución espacial del marco rural en el fuero otorgado a Santa Cruz en 125345. Encontramos un espacial natural, aún por explotar —Villaverde— que incluye aguas, fuentes, montes, valles, una participación en el aprovechamiento del Tajo y entradas y salidas. Se nos esta definiendo una explotación fluvial pendiente de articulación. Sin embargo, Villarejo Seco, es un ámbito rural poco poblado pero que ha superado la explotación natural de recursos, ya que, incluye casas y heredades y donde el espacio individualizado se ha articulado. Aparece una dehesa para conejos, que si bien, es un elemento de explotación de recursos naturales, su adehesamiento, incorpora un nivel de articulación. Junto a estas evidencias aparece un castillo como marco rural de organización al incorporar montes, valles, aguas, fuentes y pasturas, pero que ya cuenta con un entorno de explotación ya que existen heredades labradas y por labrar. Estos marcos rurales en la zona no siempre se identifican con castillos sino que se generaliza el cortijo, en muchos casos con su to44

Toubert, P., Les structures du Latium médiéval. Le Latium méridional et le Sabina du Ixe siécle á la fin du XIIe siécle, Roma, 1973. Y en el más reciente trabajo Castillos, señores y campesinos en la Italia Medieval, Barcelona, 1990. 45 Apuntamiento, fol. 40v.

190

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

rre, como elemento definidor de la realidad espacial manchega y de otras anexas como el Campo de Montiel y la Sierra del Segura46. Esta materialidad del hecho rural queda patente en la donación por la priora del monasterio de San Julia de Sierra Javelera, de la Armuña a la Orden47. En ella se entrega una cuarta parte de esta aldea y una azuda. Se remarca que esta aldea está en el Tajo. Se da con todos sus términos que incluyen un castra, y unos domos con tierras cultivadas e incultas, además de otros lugares heremis et populatis; se añaden pastos, montes y todas las pertenencias que pertenezcan a la Almunia48. Estamos ante una gran explotación hortícola que incluye agricultura extensiva en esas tierras cultivadas de claro origen islámico que este monasterio de monjas no puede explotar y cede a la Orden. Como vemos en su definición nada diferencia a esta aldea de numerosas villas analizadas, con lo que la indefinición terminológica se asienta con estos datos. Resulta muy complicado diferenciar esta aldea de muchas villas. Como vemos incorpora un castillo y lugares de habitación; suponemos dentro de un recinto único al que se añade un entorno productivo de lugares donde existen determinados niveles de población. Este documento, incorpora información interesante sobre la continuidad productiva de determinados lugares y añade un dato curioso: se documentan a partir de este momento la existencia de tres monasterios, todos ellos dentro del término del actual Barajas de Melo (M.T.N. 607, al este de Fuentidueña de Tajo y al noreste de Belinchón), concretamente uno en Barajas del Medio, otro en Barajas de Abajo y otro en Barajas de Arriba. Esta realidad monástica en la zona del Tajo, sin duda, tiene su tradición originaria en el mundo visigodo y en la importancia de la zona durante esta época histórica. Sin embargo, la constatación de comunidades femeninas y masculinas, podrían hacer pensar en una continuidad del monacato visigodo a la que se añaden comunidades femeninas durante este período49. Es obvio que estas comunidades tienen un origen muy anterior a la pre46 En 1256, Julio, 5, Segovia, la Orden recibe el cortijo de Abeiazat (Socuellamos), por los servicios prestados en Orihuela, Pub. A. Madrid, Alfonso X y la Mancha Santiaguista, págs. 205-218, nº 2. La cesión incluye montes, fuentes, ríos, pastos y entradas y salidas. 47 M. Rivera, La Encomienda, págs. 310-312. 48 Esta palabra derivada del árabe, al-munya (el huerto), representa una explotación intensiva de carácter hortofrutícola, en este caso de gran extensión. 49 Existen otros monasterios en la zona como el de San Vicente mártir en Toledo que controló algunas zonas que luego pasarán a la Orden, concretamente, Alharilla cerca de la cual existía una alberguería, y las aldeas de Fuentidueña y Estremera, vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 203-205, nº 33.

Cuadernos de Historia Medieval

191

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sencia santiaguista, ya que, la Orden cuestionó en su política foral cualquier cesión a hombres de iglesia o monasterios. c.1 El castillo En algún caso la única referencia espacial a determinados lugares, es que se trata de un castillo. Así se mencionan Montánchez, Santa Cruz, Zuferola, Cabañas, Monfragüe, Solana y Penna Falcon, cuando son otorgados a los santiaguistas en 118750. Es evidente que estos lugares sufren una evolución, en algunos casos, como Montánchez y Santa Cruz, en otros una vez superada la etapa fronteriza, no se consolida en ellos una población estable y acaban por convertirse en despoblados. Esta referencia a los castillos como núcleo articulador inicial de determinadas poblaciones es una constante en la documentación51. En ocasiones estos castillos, unidos a la que sin duda, es la segunda referencia de vertebración la iglesia, conforman los centros de articulación espacial de numerosas localidades. Este binomio resulta muy ilustrativo, en la corona protectora en torno a Montiel, los actuales pueblos de Puebla del Príncipe, Albadalejo y Terrinches, constituyen un buen ejemplo de la organización poblacional en torno a estos dos elementos, como comprobábamos al analizar las encomiendas de esta zona. Sin embargo esta referencia espacial del castillo se ve complementada por la aparición de las villas, sin duda en un nivel del proceso de articulación espacial más avanzado. Esta evidencia la verificamos en la donación del castillo y la villa de Reina —nuevamente se alude a como la tenían en tiempo de moros— este tenor incluye el término de Reina que el documento especifica con toda precisión y en él se incluyen fuentes, ríos, pastos, aguas, molinos —el grado de vertebración productiva es mayor— y se incluyen derechos como el montazgo y el portazgo. Sin duda, la cesión de determinados tributos

50

J.L. Martín, Orígenes, pág. 402, nº 224. vid. la cesión de Eznavexore en 1214, Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 605607, nº 919. Y la donación del castillo de Alange, con sus términos, aguas, montes, pastos, bosques y entradas y salidas como lo tenían en tiempo de los sarracenos. La realidad islámica de hisn dispersos que controlan un espacio productivo cercano, es una realidad espacial que incorporan los cristianos. Los castillos se convierten en el referente espacial de numerosas zonas de la submeseta sur. Incluso cuando se produce una cierta articulación del entorno, los castillos aparecen como los grandes ejes de centralización espacial y de control del espacio, dos buenos ejemplos pueden ser Calatrava la Nueva y el castillo de Segura de la Sierra.

51

192

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

supone que el espacio donado cuenta con un nivel de organización social, muy avanzado, que permite el cobro de los mismos52. Como venimos comprobando, el castillo, es un referente espacial ineludible en la articulación del extenso territorio organizado por los santiaguistas. En algún documento se describe su entorno más inmediato: se suele definir por un término redondo que servirá para distribuir el hábitat de población y la organización productiva de su ámbito más cercano. En la citada donación de Torres en 1235, se delimita su territorio dando como resultado un término redondo que define un semicírculo hacia el sur que protege el flanco occidental de Segura de la Sierra. Esta realidad espacial vinculada al castillo como referente es más explícita en la concreción de los espacios vinculados a diversos castillos en el Campo de Montiel que poseerán un legua alrededor de ellos, situándose los mojones al finalizar esta legua. Sirva como ejemplo el de San Felices cuyo término se establece en 125453. c.2 Cortijos. Otra realidad vinculada al mundo rural son las torres y cortijos. En el caso de Orcera se entrega la villa, con su torre, cortijo y pobladores54, además de sus términos. Estamos ante una realidad aldeana que incorpora esta nueva modalidad de articulación espacial, que en nuestra opinión, no son otra cosa que las antiguas alquerías islámicas reutilizadas55. Pero esta conformación más perfeccionada en ocasiones se limita al propio cortijo y la torre como en Azuaga, donde esta referencia territorial queda definida al incluir cortijo, casa y labores. Sin duda, la torre complementa esta realidad rural como referente defensivo de este espacio agrario56. Este paisaje de pequeñas torres defendiendo una zona de explotación, debió ser muy común en nuestra zona de estudio, zona 52

Apuntamiento, fol. 9v-10r. A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 12. 54 A.H.N., Sellos, carp. 13, nº 1. 55 Sin embargo las alquerías no son sólo asimilables a la realidad de los cortijos, algunos autores como García de Cortazar que asume las hipótesis de Guichard, proponen que la alquería islámica sería susceptible de ser comparada con la realidad espacial que representan las casas en el norte peninsular y durante los primeros años de ocupación del territorio, aldeas habitadas por una comunidad, con un poder de la comunidad y una explotación comunitaria de los recursos, mientras el rafal sería asimilable al domo, al dominio privado de un solo poseedor, vid. “Organización social”, págs. 216 y ss. Para J. González, “al asentarse los castellanos en la Cuenca del Tajo, aunque los textos latinos sigan empleando la palabra “villa”, se trata en gran parte de las alquerías de época musulmana”, vid. Repoblación, tomo II, pág. 278. 56 M. Garrido, Documentos de la Orden , págs. 31-32. 53

Cuadernos de Historia Medieval

193

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

marcada por la disgregación de hábitat y donde la realidad productiva se caracteriza por la dispersión que implica un cierta organización en torno a un núcleo defensivo. Esta realidad de cortijos no es ajena a nuestro entorno y ha perdurado en muchas zonas de la Mancha Baja, el Campo de Montiel y por supuesto, es un elemento característico del paisaje extremeño y andaluz, que, sin duda, debe su fisonomía actual a esta herencia medieval. Pero esta estructura espacial dispersa, se fue aglutinando de forma progresiva en torno a centros defensivos de mayor entidad, siendo este proceso más significativo en zonas de frontera57. A esta situación corresponde la realidad descrita en la donación de Galera en 124358. En ella se dona Galera, se incluyen las aldeas pobladas y por poblar que le dan término (se relacionan las aldeas). Se utilizan aquí tres referencias de articulación territorial, las aldeas, las villas y la torres, que hacen referencia a tres momentos de captación espacial. Estamos ante un proceso de articulación del entorno en plena evolución, desde una realidad de cortijos dispersos hacia su inclusión en entornos aldeanos que irán conformando el término de la futura villa de Galera, cuya esencia es su castillo, auténtico baluarte defensivo, que el propio documento relaciona con la frontera con Granada y el de Huescar, al que se alude como referencia administrativa. Esta relación que hemos establecido entre torres-cortijos y alquerías, queda en evidencia en la cesión de Castril, situado entre Quesada y Huescar que se entrega con su alcarias (alquerías) y términos además de otras pertenencias de esta importante villa que cuenta con molinos, tiendas, tahonas y diversos derechos59. Este castillo fronterizo que como vemos es el núcleo generador de una importante población, incorpora un entorno en que claramente se diferencia entre sus términos. Suponemos que incluyen bienes y recursos naturales y sus zonas en explotación o cortijos con sus torres, a los que aquí se alude como alquerías, con su denomina57 La frontera marca la disposición de muchos lugares, en especial en esta zona de Segura, aunque es cierto que en muchos casos esa realidad tenga mucho que ver al menos en la terminología documental con lo analizado hasta ahora. En 1239, se dona a la orden el lugar de Hornos, sus referentes espaciales son la villa y castillo, remarcando un hábitat rural, el carácter fronterizo de su castillo define el territorio y marca el tenor documental, al evidenciar la especificidad del ámbito donde se encuentra esta fortaleza, vid. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 197-199, nº 657. Esta realidad se repite en el castillo de Torres donado cuatro años antes vid. Idem, págs. 71-73, nº 554. 58 M. Rivera, La Encomienda, págs. 396-397, nº 190. 59 A.H.N., Uclés, carp. 311, vol. I, nº 14.

194

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción islámica pero que responden a una misma realidad espacial y organizativa60. La alquería o los cortijos con sus torres , conformadas por un recinto defensivo al que se une una zona de hábitat junto con tierras de labor, supone un referente de articulación de primer orden que condiciona el desarrollo económico y social del espacio sobre el que se asienta y que va a suponer una tradición productiva que perdura hasta nuestro días61. c.3 El término Al igual que comprobamos con villa y aldea, la palabra término responde durante nuestro período a distintas realidades espaciales 60

En algún caso los antiguos lugares que ocupan alquerías con una gran importancia del clan (sobre este particular resulta especialmente interesante la obra ya clásica de Guichard, P.. AlAndalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente, Barcelona, 1976.), como elemento de organización social, al traducir su nombre dando lugar en zonas como a la torre de Mezquiriel que incluyen duabus paratis molendinorum qui sunt iuxta dictam turrem, este cortijo incluye además quince aranzadas de viñas y cuatro de huerto, también se cita en este texto la torre de Maquiz, con heredad suficiente para quince yugadas de bueyes de año y vez, como vemos un espacio agrario definido por unos antropónimos que delatan esa antigua influencia clanica en la conformación de las alquerías islámicas, vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 301-303, nº 735. 61 Señala J. González, el gran número de aldeas formadas a la sombra y con el nombre de una torre, esta evidencia según él está más de acuerdo con su ruralidad y también con el sistema defensivo empleado, defensa, por tanto, de unidades productivas, J. González, Repoblación, vol. II, pág. 291. Pero es más algunos trabajos dedicados al mundo islámico han resaltado la importancia de las torres en la defensa de espacios agrícolas, Bazzana, André; Guichard, Pierre, “Les tours de defénse de la huerta de Valence au XIIIe s., Mélanges de la Casa de Velázquez, XIV, 1978, págs. 73-105. No es nuestra intención comparar estas realidades, pero si constatar como en época islámica se fortifican las zonas productivas y esta es una herencia que adquieren los cristianos al ocupar determinadas zonas. La definición de las alquerías como pequeñas ciudades productivas, compuestas por un número indeterminado de casas y con varias dependencias que se mueven en unos entornos de 172 m2 , ha sido puesto de manifiesto en un magnifico trabajo arqueológico, sobre la alquería de Bofilla, vid. López Elum, P. La alquería islámica en Valencia. Estudio arqueológico de Bofilla siglos XI al XIV, Valencia 1994. Dedica un amplio espacio al estudio de su conformación como unidad de defensa y producción, donde resalta una realidad de un amplio hábitat de casas, que estarían ocupadas por sus productores (págs. 185-183) y resalta el papel de la torre como elemento esencial de estas alquerías (págs. 231-233). Esta realidad de pequeños recintos amurallados con un importante número de casas que protegen una unidades productivas, es muy similar a la realidad que nos describen algunos documentos al referirse a zonas de cortijos y torres. Por ejemplo en Balazote, se dice “torre, cortijo, casas e heredamientos labrados e por labrar” con todas sus pertenencias que incluyen molinos, huertas, arboles frutales, términos e incluso llanos, montañas, selvas, viñas vid. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 1-2, nº 1. Estamos ante realidades espaciales no muy distantes y muy similares en su disposición.

Cuadernos de Historia Medieval

195

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

que debemos valorar y no generalizar. Desde este enfoque debemos estimar que la palabra término, no es automáticamente el sustituto de la denominación islámica alfoz, que si bien tiene plena vigencia en el ámbito urbano al norte del Tajo, no es asimilable con la misma realidad en la Submeseta Sur, donde su vinculación con el mundo más ruralizado, le otorga unas connotaciones sensiblemente diferentes a las realidades espaciales de la Meseta Norte. El término alude a un marco de aplicación de jurisdicción de un núcleo sea este urbano o no y ciertamente como asegura J. Gautier-Dalché, es mucho más amplio al Sur del Duero. Un buen ejemplo lo constituyen los términos de nuestras encomiendas62 d) Otras categorías territoriales Una relación que estaría pendiente de establecer es la que existe entre villa y heredad. Para Carlos de Ayala, en su trabajo sobre la realidad espacial en León, la hereditas es identificable, en muchos casos, con las villas altomedievales, sin embargo remarca el desestructurado carácter de la hereditas frente a la orgánica unidad de la villa. De su trabajo podría desprenderse una hipótesis, que la hereditas en el caso leonés supone una cierta parcelación de la villa, toda vez que se ha producido su desarticulación. Y por último, el prof. Ayala, afirma que la heredad aparece prácticamente desvinculada de la actividad pecuaria. En principio para nuestra zona, serían asumibles algunas de estas afirmaciones. Por ejemplo, es cierto que cuando aparece la referencia a heredad estamos ante espacios menos articulados y ciertamente la palabra villa incorpora una realidad más integrada, más poblada y más articulada. Sin embargo, que designan una misma realidad social es incuestionable. Pongamos dos ejemplos ya citados: en 1154, se nos habla de Dos Barrios como una villa que incluye los mismos elementos que encontramos en 1224; En la venta de una heredad en Torrelengua, ésta incluye tierras, prados, huertas, partes de molinos, casas, montes y entradas y salidas63. Si confirmamos que cuando se refieren a lo donado en estos lugares, se habla de heredades, incluyendo lo mismo que vemos en las villas, la identificación de realidad espacial y polivalencia terminológica es evidente. Sin embargo, sí creemos que la utilización de uno u otro vocablo responde al grado de unidad orgánica de esa realidad espacial y 62 Vid. Historia Urbana, pág. 336. Sin embargo no compartimos su identificación entre término y alfoz que el relaciona en exclusividad con el ámbito urbano, vid. pág. 335. 63 M. Rivera, La Encomienda, págs. 331-332, nº 113.

196

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

al grado de articulación que una vez consolidado, produce un proceso de jerarquización de su entorno muy acusado, que se distingue en la documentación mediante la diferenciación entre villas y aldeas. La villa, por tanto, sería el término que define la culminación de un proceso de organización social del espacio, que previamente se había articulado a partir de un castillo, o de un conjunto de alquerías o cortijos. Pero a su vez la utilización de heredad, puede ser el fruto de la inestabilidad de una determinada zona, donde en épocas anteriores al XIII, se dispuso de una infraestructura de villas, que tras los avatares de finales del XII y inicios del XIII, se había desestructurado. También y como señala C. de Ayala, en León existen momentos en que resulta difícil diferenciar solar de heredad, aunque ciertamente esta es una constatación ocasional y no genérica; En el fuero de Usagre al igual que en el de Cáceres, puede leerse los sexmeros nin los vintaneros no se echen tras anno nin tras ferias a los herederos por heredad de partición, aquí la identificación de heredad y solar es evidente. d.1 Las casas La valoración del termino domus o casa, es importante para acercarnos al hábitat campesino y a la realidad espacial que señalan. Ciertamente estos elementos de espacio son, con diferencia, los elementos más individualizados y privatizados. Es posible definir éstos como el único espacio “intimo”de que dispusieron los campesinos santiaguistas; Las casas se construyeron en la mayoría de los casos, toda vez que accedían a la vecindad, en función de sus necesidades y gustos, que sin duda, se verían mediatizados por su capacidad económica64.

64

En algunos documentos se señala que los campesinos que vayan construyan sus casas, y estas podrán ser techadas o pajazas, hecho que no hace sino evidenciar diferentes niveles económicos que obviamente condicionan las construcciones, vid. A.H.N., Uclés, vol. II, nº 27. Esta situación se constata incluso frente a una realidad foral evidente que propugnaba que las cubiertas de teja deberían existir en las casas de las cabezas concejiles, esta evidencia que pudiera relacionarse con una jerarquización espacial con las aldeas que las podrían tener de paja, evidencia una preocupación desde el poder por unas edificaciones más seguras y más consistentes, al menos en los lugares más significativos de los señoríos, vid. J. González, Repoblación, vol. II, pág. 235. El fuero de Cuenca en su lib. IV, tit. XIII, cap. 2, señala: quien toviere su casa cubierta de paja en la villa, cubrala de teja; si non, peche todo su pecho así como si no morase en la villa; et si tanto fuere porfioso alguno que non quiera cubir su casa de Teja, dénla a otro poblador que la cubra de teja, et aquel peche todo lo de ante todo su pecho. Este breve texto manifiesta claramente la existencia de una clara jerarquización espacial y además como las construcciones quedan condicionadas por razones económicas.

Cuadernos de Historia Medieval

197

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La existencia o no de casas tejadas y pajadas va a definir tipos de espacios. Las tejadas son más habituales en zonas urbanas, mientras las pajadas responden a una realidad de hábitat más ruralizado65. Sería también posible establecer esta contraposición entre rural y urbano al valorar la dicotomía domus/casa66. Esto se evidencia si contraponemos dos documentos cercanos geográficamente pero con una significativa diferencia cronológica, que pensamos no condiciona la realidad analizada. En la cesión de propiedades efectuada a doña Sancha, en el primer tercio del siglo XIII, se constata los siguiente: omnibus bonis ad domos pertinentibus tam mobilibus quam immobilibus, videlicet pane, vino, ovibus, bobus, sarracenis. Estamos ante un hábitat individualizado de un claro carácter rural, en cuanto a su articulación, aúna lugares de hábitat y de explotación económica que incluye esclavos 67. Esta realidad productiva también se puede adivinar en las casas donadas en Estremera, en torno al 1300. Estas incluyen una cueva (posible zona frigorífica, según tradición de la zona, o zona de almacenamiento de vinos) y un corral para el ganado68. El tipo de hábitat definido es casi idéntico, pero unas limitan con otras en un ambiente más urbanizado que el que veíamos en Biedma y Villarrubia. La diferencia es ténue, terminológica, pero analizamos una sociedad donde el simbolismo es muy importante y la sutilidad del lenguaje puede servir para simbolizar determinados niveles de sociabilidad y urbanización. Es habitual citar los domos junto a realidades productivas, pero a veces se muestra una desvinculación del domo del espacio urbanizado, adquiriendo un valor genérico como lugar de residencia, ya sea este rural o urbano. En una cesión fechada en 1243, se dice: in Linares et novem arençadas vinearum et unam arençadam orti in villa et unum par domorum, se distinguen los domos de la villa, es evidente que están fuera de ella69. 65

J. González, Repoblación, vol. II, pág. 266. Según Carlos de Ayala, esta dicotomía representa una dualidad excluyente cuando se valoran los elementos que constituyen de la hereditas (ob. cit. pág. 311), para afirmar que como consecuencia de la constatación del solar/suelo como unidad productiva familiar por excelencia, se va produciendo una tendencia a identificar casas y domos al definir los espacios de hábitat (ob. cit. pág. 313). Pese a esta identificación, en mi opinión se mantiene el carácter excluyente, dentro de la contraposición rural/urbano. 67 M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. 68 A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 69 Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 276-278, nº 717. 66

198

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Las casas de hecho van adquiriendo un valor de lugar individualizado de hábitat que de forma progresiva se aleja de todo referente productivo. Un ejemplo significativo es la obligación que adquiere Gonzalo Rodríguez de Cornado y su mujer de reparar el cortijo y la torre de Azuaga. En ella se distinguen tres realidades: una genérica, el cortijo, otra de hábitat, las casas y las labores, referente productivo70. Se podría argumentar que aquí aparecen casas en una realidad agraria y por tanto rural, sin embargo la justificación estaría además de una evidencia cronológica del documento (1295), en que este cortijo responde a una realidad de hábitat agrupada en él (que dará lugar a la villa e importante encomienda de Azuaga) y no dispersa como es más característico en nuestro espacio rural, la Submeseta Sur. Sin embargo disponemos de un texto que en principio contradice nuestra hipótesis de partida. En 1246, le son donados a la Orden de Santiago en Jaén, algunos domos que fueron de Rabif Zulema. En principio estos domos son donados en un espacio difícilmente identificables con una realidad rural, a no ser que estos domos pertenecieran al término y por tanto al espacio ruralizado de la ciudad de Jaén. Esto tendría sentido si tenemos en cuenta que la donación incluye además dos torres designadas con antropónimos islámicos que sí responden a un ámbito rural. Sea como fuere, nuestras valoraciones son propuestas de interpretación y únicamente un contraste documental fuera de la documentación santiaguistas podría verificar y rebatir nuestra especulación. Debemos añadir como un dato más en cuanto a la estrecha relación entre el término casas y el espacio urbano que en el fuero romanceado de Cáceres, se habla de casas y no de domos como referente de hábitat individualizado o las casas que son vendidas en la ciudad de Mérida en la calle de Santa Olalla en 132771. Con el paso del tiempo el término casas se impone y la referencia a él como espacio de desarrollo individualizado, se utiliza en las zonas rurales y urbanas72. Existen ejemplos ilustrativos: en una cesión en 1316 de determinados bienes en Balazote, Villanueva de la Fuente y Ascoy, término de Cieza, en favor de los santiaguistas se dan en Balazote, aldea de 70

M. Garrido, Documentos de la O. de Santiago, págs. 31-32. A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2. 72 Ciertamente el triunfo de las lenguas romances sobre el latín en la documentación podría explicar esta consolidación de la casa, para definir ambas realidades. Parece lógico suponer que la dualidad casas/domos, sólo es posible de analizar en la documentación latina o en vías de transición hacia el romance. 71

Cuadernos de Historia Medieval

199

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Alcaraz, todas sus casas y heredamientos, molinos, viñas, huertas, montes ríos fuentes y pastos; En Ascoy se entrega torre, cortijo, casas heredamientos labrados y por labrar, molinos, huertas, montes, ríos, pastos y términos. Cuando el texto comienza a concretar la cesión se alude a que en Balazote se entregan hombres, mujeres, su torre y cortijo con lo que tienen términos, dehesas, entradas, salidas, casas, casares, huertas, árboles frutales, prados pastos, yerbas, aguas lleneras, y etc73. Es obvio que el término casas, alude a la referencia de hábitat individualizado en el ambiente rural caracterizado por esos cortijos defendidos por sus torres que no son como veíamos sino un recuerdo de la antigua organización del poblamiento islámico en alquerías y casas dispersas74. Nos quedaría por definir como son estas casas o domos. Ciertamente no existen referencias de su articulación en época cristiana. Conocemos mucho más del mundo islámico y desde la perspectiva de la arqueología75. Estas casas que como decíamos tienen una media de 172 m2, se dispone en forma trapezoidal, en torno a un patio central. Existen estancias principales que se cubre de tejas y donde encontramos pavimentos y bancos corridos (zona de hábitat propiamente dicha) y unas secundarias con un suelo peor trabajado y que pudieran corresponder con zonas de actividad artesanal o establos. Cuentan además con habitaciones donde se han encontrado, zonas de cocina , que servirían para almacenar la comida, comer e incluso dormir; No existen letrinas o fosas sépticas. Sus construcciones son con cimentación en mampostería o lechada de mortero apoyada en la roca. Sobre ella se eleva el tapial, cuyos lienzos son de composición heterogénea, el tapial estaba formado por tierra y mortero distribuido en franjas, con predominio de tierra. Existía un enlucido exterior que las protegería. Las casas tendrían asociados espacios libres y huertos. 73

M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV-XV, págs. 1-2, nº 1. Este es uno de los poblamientos característicos de la zona murciana, cuyo aspecto no es esencialmente diferente del desarrollado en las Sierras del Segura y en el Campo de Montiel, vid. M. Rodríguez Llopis, “Repoblación y organización social del espacio”, pág. 8. 75 A este asunto se dedicó un congreso monográfico en 1990, La Casa hispano musulmana. Aportaciones de la Arqueología, Granada, 1990. Los estudios de Bertrand, Maryelle; Cressier, Patrice; Malpica Cuello, A. y Rosselló Bordoy, G. “La vivienda rural medieval de El Castillejo (Los Guajares, Granada), págs. 207-227, o el de Izquierdo Benito, R. “La vivienda en la ciudad hispano musulmana de Vascos (Toledo)”, págs. 147-162, son dos buenos ejemplos. 74

200

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En principio las casas de nuestras zonas de estudio no se alejarían mucho de esta realidad. Sabemos y hemos citado que existían techadas con teja y paja, distinguiéndose en la documentación las tejadas o no. Al igual que las islámicas disponían normalmente de dos plantas, y su construcción en adobe y otros materiales como la madera, ha hecho que no perduren y que fueran tan frecuentes los incendios76. Disponemos de un documento que nos permite un acercamiento a la construcción de cortijos en nuestra zona de estudio y aunque tardío puede revelar alguna luz, sobre los sistemas constructivos al menos en la zona de Segura de la Sierra. El documento se fecha en 1347 y hace referencia a la encomienda de Caravaca77. El comendador de este lugar se compromete a construir una fortaleza en esta guisa: una torre con un cortijo enderredor della que sea de quinze tapiales en alto et que aya en ella tres terminados, et del çimiento della fasta el primero terminado que sea la tapia de ocho palmos en ancho, et del primero fasta el segundo terminado que sea la tapia de seys palmos en ancho, et del segundo terminado fasta el terçero terminado que sea dessa anchura la tapia. Et del dicho çimiento fasta el dicho primero terminado que sea la lavor de argamasa o de piedra et de cal, et los otros dos terminados de tierra et de cal. Et el cortijo que sea de diez tapiales en alto con su peytril et menas, et que sea la tapia de çinco palmos en ancho, et la lavor del cortijo que sea fecha de tierra et de cal. Este detalle en la disposición de muros y en su estructura delata varias evidencias de interés. En primer lugar, cómo desde el poder, existe una preocupación por la definición del espacio que debe ser articulado, estableciéndose mecanismos para asegurar unas construcciones con unas calidades concretas78, la preocupación de la Orden, por organizar su espacio productivo y social se constata de forma fehaciente. Pero es más, esta descripción permite intuir las calidades constructivas de los lugares ocupados por la Orden, que sin du76

Vid. J. González, Repoblación, vol. II, págs. 265- 267, que nos habla además de diferentes tipos y niveles de casas en función de sus precios (pág. 269), resulta muy significativo que estas casas se agruparan en núcleos y que como veíamos para las islámicas las zonas sanitarias, baños, letrinas y demás sean comunales o públicos (págs. 262-263). Algunos documentos nos han dejado constancia de la construcción en madera de muchas casas, como por ejemplo en Fuentidueña, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 77 Torres Fontes, J. Documentos de Cehegín, págs. 133-135, nº 12. 78 Sin embargo estas calidades estarán en función del precio de la construcción la piedra es mucho más cara y seguramente solamente se utilizaría en la construcción central que debe resistir el peso, siendo el resto en madera, con ello el comendador ahorraba una cantidad significativa.

Cuadernos de Historia Medieval

201

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

da, se preocupó como hemos tenido ocasión de comprobar, por definir en sus fueros, los tipos y materiales de los hábitats a utilizar, en muchos casos para prevenir catástrofes como incendios. Pero es más, el número de pisos y demás exigencias, sin duda, responden a una necesidades productivas pero también defensivas muy concretas, aunque la defensa no sea lo esencial en esta construcción. Por último esta descripción y la importancia que se da a la defensa de esta zona teóricamente productiva no hace sino verificar nuestra hipótesis, sobre la estrecha relación que existe entre las alquerías islámicas y los cortijos con sus torres que se extendieron en los señoríos santiaguistas, donde las realidades espaciales heredadas de los musulmanes, constituyen la esencia del modo de articulación y organización de los espacios conquistados que la Orden reestructura pero respetando unos elementos espaciales y defensivos plenamente operativos. d.2 El quiñón. En general como hemos señalado el poblamiento y articulación espacial en las zonas de Segura de la Sierra y Montiel así como en amplias zonas de Extremadura se caracteriza por dos realidades muy concretas. Grandes centros nuclearizadores de un ámbito aldeano que jerarquizan este espacio y por otro un hábitat disperso en cortijos defendidos por sus torres. Estas realidades delatan una tendencia ganadera pero también una debilidad demográfica que necesita concentrar la población en lugares fáciles de defender debido a posiciones fronterizas incluso durante el siglo XIII. Esta dispersión y organización se complementa en el Tajo con una alta concentración de propiedades en torno al río donde la fuerte parcelación de la explotación agraria, nos da la imagen de un hábitat abigarrado de pequeñas porciones de producción y unidades algo más significativas. El quiñón se convierte en referencia de producción y captación del paisaje, ocupado por grupos unifamiliares que representan la familia nuclear clave de la explotación feudal. Es también la unidad de tributación de la Orden. A nivel de organización social del espacio, el quiñón, constituye el espacio atribuido a cada poblador que le da una serie de derechos como vecino de un lugar poblado y en muchos casos vasallo de la institución propietaria de ese lugar.

202

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Este quiñón es el elemento de ocupación esencial en la Mancha79, estableciéndose una relación estricta entre yugada - quiñón80, que permitiría establecer que el quiñón en nuestra zona equivale al nivel social y productivo del solar en la zona norte. Este marco tuvo una importancia productiva de primer orden como explotación de cereal81 que se vio complementada con las aranzadas para las viñas82, ambas realidades productivas mantienen una estrecha relación con el número de habitantes de diversos lugares, el número de quiñones y aranzadas mantienen una correspondencia con la cantidad de pobladores83. El quiñón es el elemento de articulación espacial y productiva por excelencia en la zona del Tajo. Pero se ve complementado por otras realidades esencialmente productivas que aparecen perfectamente detalladas en un documento fechado en torno a 1300 que nos transmite una profunda parcelación de la producción y confirma las aportaciones citadas sobre la extensión del quiñón y la aranzada84. La primera referencia que aparece son unas casas con una cueva y un corral para ganado. En principio debemos intuir una concentración de la producción intensiva, huertos y majuelos de viña. Se da también en este documento la mitad de una villa, la de Manzano, que sin duda, hace referencia a una aldea, lo que no hace sino confirmar la identificación terminológica entre estas dos realidades, que ya hemos señalado a lo largo de estas líneas.

79

A esta conclusión llega C. de Ayala, “Las Ordenes Militares y la ocupación del territorio manchego (siglos XII-XIII)”, en Actas Congreso conmemorativo del VIII Centenario de la Batalla de Alarcos, Cuenca 1996, págs. 47-104. 80 Esta relación la establece García de Valdeavellano, J.A., La sociedad rural en la España Medieval, Madrid, 1988, pág. 68. Esta relación a partir de la documentación mozárabe es establecida por J. González, Repoblación, págs. 184-185. 81 Este quiñón equivale como hemos visto a la tierra que puede explotar un yugo de bueyes o yugada, que en castilla equivale a treinta y dos hectáreas, vigentes en Cuenca y Ciudad Real, aunque en Albacete corresponde a treinta y cinco. Su capacidad productiva equivale a ocho cahíces de sembradura, aunque no se puede establecer una generalidad, ya que, a veces equivale a siete, vid. J. González, Repoblación, vol. II, págs. 188-199. 82 La aranzada equivale a un 1/60 yugada, que parece podía arar un yugo y con un rendimiento muy elevado, la aranzada en Toledo equivale a 400 estadales (44,7 áreas), vid. Ibid, pág. 188. 83 Esta relación productiva entre quiñón y aranzada, ha sido puesta de manifiesto para los señoríos calatravos por E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 204-205. La estrecha relación con el número de pobladores la ha comprobado J. González, en el Campo de San Juan, Repoblación, II, págs. 190. 84 A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3.

Cuadernos de Historia Medieval

203

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La realidad de un entramado de vías de comunicación entre las diferentes propiedades de la Orden se adivina en las numerosas referencias a carreras, que se ve complementada con la actividad ganadera donde aparecen numerosas cañadas y pequeñas vías pecuarias (cañil). La gran cantidad de pedazos junto a las aceñas evidencian esa parcelación de la producción y de la tierra en las zonas cercanas al río Tajo, pero también a otros cursos, como la vega de Villella, entre otras. Pedazos, fazas e incluso la mitad de pedazos, evidencian la profunda parcelación. Aparecen lugares de almacenamiento (pajares) y junto a los quiñones, en general de explotación de cereal encontramos viñas a surco. Los quiñones, son una referencia permanente situándose unos junto a otros85. Podemos concluir que en la zonas de alta rentabilidad productiva, se produce una parcelación muy profunda que también supone una amplia humanización del paisaje. En conclusión, existen en nuestra zona de estudio una relación entre cuatro elementos de articulación espacial que se repiten en al menos una decena de documentos. Me refiero al trinomio iglesia, villa, castillo al que debemos unir el término. Estamos ante los elementos esenciales que conforman un hábitat, ya sea, este rural o urbano. El referente de poder eclesiástico y el civil tienen sus elementos de articulación al que se une un instrumento defensivo el castillo. Todo ello se ve complementado por un entorno aldeano que engloba el término. Ya hemos tenido ocasión de verificar como en muchos casos se dota a un lugar de aldeas y el tenor documental señala que es para darle término. Baste señalar el otorgamiento de aldeas a Ocaña en 1251, donde se dice E demas otorgamos vos por vuestras aldeas, que sean de la villa de Ocaña, así como las soliedes haber, otorgamos vos las por termino (a continuación se detallan)86. d.3 El papel organizador de las unidades eclesiásticas. Es necesario, aunque sea de forma somera, analizar la articulación eclesiástica en los señoríos santiaguistas, que en muchos casos, se añade a la civil pero que en otros, resulta el elemento articulador primigenio junto con el castillo. Las iglesias constituyen como hemos ido evaluando el elemento esencial de organización eclesiástica, pero también civil. No 85

En general una gran propiedad, marcada por la pequeña explotación de la tierra, es una de las claves de la articulación espacial, al menos para el prof. Cortazar, La sociedad rural, pág. 147. 86 A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15.

204

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tendrían sentido si no las virulentas disputas mantenidas entre la Orden y el arzobispo de Toledo por el control de la iglesias de la zona del Tajo, pero sobre todo del Campo de Montiel. El control de éstas y el de sus párrocos es un problema esencialmente de rentas que oportunamente estudiaremos, pero el combate por las construidas o por construir manifiesta como las iglesias de la zona de Montiel condicionaron en muchos casos núcleos de hábitat, incompresibles sin una iglesia en este momento. De esta forma la ideología también influye en el paisaje. Es imposible concebir la articulación espacial de un lugar en el período medieval sin la erección de un centro de culto. Si a esto unimos la estrecha relación entre la articulación urbana, y la importancia que en cada collación tiene su parroquia estaremos en condiciones de valorar el papel espacial de los núcleos eclesiásticos. Es cierto que las parroquias no tienen en nuestra zona el valor determinante que adquiere en ciertos lugares norteños como el caso gallego, donde es una referencia inexcusable en todo análisis del espacio, e incluso en muchas zonas de la cornisa cantábrica donde su valor es esencial en la organización espacial87. Las parroquias no son únicamente un mecanismo de encuadramiento social y de organización espacial sino también en muchos casos la base administrativa sobre la que asentar la fiscalidad señorial y andando el tiempo, concejil. Por poner un ejemplo de la estrecha relación entre parroquias, iglesias y la articulación civil del espacio sirva citar un documento de comienzos del XIII, referido a la zona del Tajo88. Comprobamos que una forma de definir a los del lugar es con el termino parroquiano. En este documento son permanentes las identificaciones entre aldeas e iglesias, así como entre collaciones y parroquianos (se habla de parroquianos para Uclés, no utilizándose para lugares que no cuentan con collaciones). Es frecuente en el texto la expresión in illis aldeis quarum ecclesie. Es sólo un ejemplo de la profunda influencia de la organización eclesiástica en la articulación espacial de la Orden, que tuvo que contar, en sus modelos con el papel aglutinador poblacional de los centros de culto.

87

Vid. J.A. García de Cortazar, La sociedad rural, págs. 90-95 y Diez Herrera, C., La formación de la sociedad feudal en Cantabria, Santander, 1990, quien dedica varios apartados al papel de la organización eclesiástica como elemento de cohesión de las comunidades de valle, y de la parroquia como elemento de unión vecinal, págs. 39-44, págs. 90-92 y págs. 202-205. 88 vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 274-276.

Cuadernos de Historia Medieval

205

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

A.1.2 El papel de los marcos y núcleos territoriales heredados de propiedades o formaciones anteriores. La Orden de Santiago, se asentó en unos territorios muchos de los cuales fueron conquistados al Islam y otros que habían sido estructurados en épocas anteriores, básicamente en las repoblaciones llevadas a cabo por Alfonso VIII en Castilla y por Alfonso IX en León. Por tanto, en muchos casos se reutilizaron o reorganizaron realidades espaciales anteriores. En este apartado será nuestro objetivo concretar estos extremos. Para ello realizaremos un somera evaluación de las realidades que encontraron los santiaguistas en cada una de las zonas estudiadas, estimando su peso específico durante la etapa musulmana para, a continuación, analizar algunos documentos que puedan esclarecer algunas de las hipótesis planteadas. Ciertamente hasta aquí hemos tenido oportunidad de valorar la importancia y continuidad de algunos topónimos como la Armuña en la zona del Tajo y la importancia de los cortijos en determinadas zonas del sur de Extremadura y en la zona de Segura como continuidad de una realidad artículadora de origen andalusí, las alquerías. En el Tajo las pervivencias hispanomusulmanas que encuentran los santiaguistas son escasas pese a la importancia que esta zona tuvo como elemento defensivo y articulado de la Marca Media89. Donde existieron importantes ciudades islámicas como Uclés, de nueva fundación y capital de la cora de Santabariya, que se fundó entre 775-776 por al-Fath b. Di-l-Num, sublevado contra el emir Abd al-Rahman I, a orillas del Bedija, como fortaleza a la vez que como punto destacado de una red de comunicaciones con hábitat de mediano tamaño90.

89 Existen dos interesantes trabajos sobre la zona de Martínez Lillo, Sergio, “Arquitectura Militar de ámbito rural de la Marca media (Al-Tagr al-awsat). Antecendentes y evolución”, Boletín de Arqueología Medieval, (1990), nº 4, págs., 135-171 y “ Estudio sobre ciertos elementos y estructuras de la arquitectura militar andalusí. La continuidad entre Roma y el Islam”, Boletín de Arqueología Medieval, (1991), nº 5, págs. 11- 37. En ellos se analizan importantes fortalezas de la zona, como Talavera de la Reina, Vascos, etc. Además de su tesis doctoral que resulta un interesante instrumento para comprender este espacio, vid. “La arquitectura militar islámica de Talavera de la Reina (Toledo). El primer recinto amurallado. Pub. en microficha nº ISBN 84-7477-2290-7, U.A.M. 1989-1990; de la que realizó un amplio resumen en “Arquitectura militar islámica en Talavera de la Reina”, en Actas del Primer Congreso de Talavera y su Tierra, Toledo, 1992, págs. 177-200. 90 Vid. Pavón, Basilio, Ciudades hispano musulmanas, Madrid, 1992, pág. 165, este trabajo también dedica un espacio a Talavera y Vascos.

206

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Yaqut, geógrafo musulmán que describió la Península en el tránsito entre el siglo XII y XIII, nos informa sobre algunos lugares de interés para nuestro estudio91. Sobre Oreja, nos informa que se trata de un hisn, situado entre Zorita y Toledo, ciudades de las que equidista diez parasangas; pertenece a las dependencias de al-Andalus, los cristianos lo tomaron en 113892. De Ocaña (Awqaniya), dice que es el nombre de un monte en el territorio de Toledo, en al-Andalus, del distrito agrícola de al-Qasim; en el existen alquerías(qurà) y castillos (husun); También nos habla de Uclés resaltando su importancia como capital de una cora93 y nos habla de Mora (Mura), del que dice que es un castillo de al-Andalus, dependiente de Toledo94. Sin embargo, esta realidad hispanomusulmana prácticamente ha desaparecido cuando los santiaguistas reciben estas tierras y sólo algunos topónimos recuerdan esta presencia95. La realidad espacial que encuentra la Orden es esencialmente la que se mantiene durante nuestro análisis96, dándose tres tipos de marcos: de una parte zonas con importantes concejos reales, fruto de la política de repoblación de la monarquía, sobre la que la Orden superpone sus estructuras de poder, esencialmente en estos casos, la Orden territorializa el poder de estos concejos en su entorno aldeano, les da término, mediante cartas de fuero, pero su influencia en la modificación espacial es escasa y prácticamente se concreta en el adehesamiento de las zonas no individualizadas. Ciertamente la Orden jugará un papel muy significativo en la plasmación de la realidad urbana de lugares como Uclés y Ocaña, mediante la acotación de collaciones y la erección de iglesias en las mismas. El segundo marco espacial son pequeños castillos señoriales, donde una nobleza media había asentado su poder pero que no había 91

Su obra la transcribió y publico el Dr. Gamal ‘Abd Al-Karim, “La España musulmana en la obra de Yaqut (s. XII-XIII), Cuadernos de historia del Islam, (1974), nº 6 (Serie monográfica). 92 Ibid, pág. 67, nº 17. 93 Ibid, pág. 80, nº 37. 94 Ibid, pág. 293, nº 371. 95 Algunos topónimos y restos de un pasado islámico que denotan un control exhaustivo sobre los pasos del Tajo, con restos de castillos, todos con antecedentes islámicos nos referimos a los castillos de Oreja, Alboer y Alarilla, que fueron estudiados por H. Larrén, “Apuntes para el estudio del sistema defensivo del Tajo: Oreja, Alarilla y Alboer”, en Boletín de Arqueología Medieval, (1988), nº 2, págs. 87-95. 96 Sobre esto primeros momentos de repoblación de la zona puede resultan sugerentes las ideas aportadas por Pastor de Togneri, Reina, “Poblamiento, frontera y estructura agraria en Castilla la Nueva (1085-1230)”, C.H.E., (1968), nº 47-48, págs. 171-255.

Cuadernos de Historia Medieval

207

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tenido fuerza para organizar estas zonas. Pedro Martínez de Ocariz, los hermanos Riquer en Dos Barrios, doña Orabuena y otros nobles de una extracción media monopolizan estos castillos, pero han sido incapaces de articularlos social y productivamente. La Orden se encargará de organizar estos territorios, dotarlos de términos y andando el tiempo desarrollar una red comendataria que hemos estudiado en su expansión geográfica y que valoraremos en el plano de organización espacial del poder interno de los santiaguistas. La dotación de fueros, la adecuación de los existentes permitirá el desarrollo espacial de estas zonas. Un tercer elemento son las comunidades aldeanas formadas esencialmente en torno a la explotación de las vegas de los ríos y muy concretamente en la explotación de molinos. Este es el caso de las organizadas en Aranjuez, en Almaguer, en torno al Riánsares y en Torrelengua, en la vega del Cigüela. Estas comunidades aldeanas que explotaban de forma solidaria el enorme potencial hidráulico de la zona, va a ir cediendo mediante pequeñas ventas una serie de porciones de explotación de su entorno. La Orden va a aprovechar esta importante mano de obra, generalizando un proceso de feudalización que se concreta en el triunfo del quiñón como elemento esencial productivo, fiscal y de alineamiento social. Las dificultades de la Orden, en esta zona, para imponer un modelo espacial se deben a una articulación previa muy profunda que dificulta el desarrollo de las estructuras feudales. En Montiel la articulación espacial es fruto de la acción de la Orden de Santiago. Los santiaguistas encontraron unos antecedentes islámicos, pero excesivamente ruralizados. El Campo de Montiel, como señalamos era un balad, esto es, un gran espacio controlado por una importante fortaleza en Montiel97. Este castillo podría tener el carácter de una pequeña ciudad que vertebraba un amplio territorio que se encontraba desarticulado en su mayor parte, si exceptuamos pequeños husun en su entorno como Almedina, o fortalezas fronterizas como Eznavexore. La realidad del Campo de Montiel islámico es la de una zona poco estructurada y con una vocación agrícola muy ruralizada y autárquica. La Orden reorganizó este territorio con base en tres grandes centros nuclearizadores, Alhambra al norte, auténtico baluarte de 97

Al menos durante el siglo el siglo X, los límites de la Cora de Jaén llegan hasta Mahallat alGadr o al-Gudur (Campamento de las Lagunas de Ruidera), con lo que el Campo de Montiel podría estar inserto dentro de esta entidad administrativa, que también incluiría la Sierra de Alcaraz, vid. J. Vallvé, La división territorial, pág. 274-275.

208

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

control del Guadiana a partir de su entorno aldeano; Montiel, en la zona central, que mediante una amplia red del binomio castilloiglesia consolidó una trama defensiva en torno a este enclave convertido en un ámbito urbano de carácter medio, donde se centralizó la actividad comercial y ganadera. Y por último, una red de fortificaciones en el sur cuyo ejemplo más significativo es el castillo de Santiago de Montizón que le sirvió de base para su penetración en la otra gran plataforma adyacente la zona de Segura de la Sierra. La erección de un número cercano a cincuenta iglesias en un período de treinta años, es una muestra de la profunda reestructuración que la Orden acometió en esta zona donde la ganadería es el elemento que explica un hábitat muy diverso. No debemos olvidar que la cañada conquense cruzaba de norte a sur el Campo y que la Orden dispuso de un control efectivo sobre la misma. Esta profunda reestructuración de la zona se vio frenada por tres hechos de especial relevancia, que explican el relativo abandono ulterior de este territorio, pese a una reorganización en la Baja Edad Media. Por una parte, las ambiciones del arzobispado de Toledo, llevaron a un largo litigio por el control de las iglesias de Montiel que la Orden perdió y que trajo como consecuencia, un segundo hecho relevante, la expansión por las Sierras de Segura, que garantizaron mejores pastos y una posición fronteriza que revitalizó el expansionismo santiaguista. En tercer lugar, la Corona también frenó la expansión de esta plataforma hacia el Este, con el eterno conflicto con el concejo de Alcaraz que limitó su expansión por tierras albaceteñas, que también se vieron frenadas por el rápido crecimiento del señorío laico de don Juan Manuel que cercenó las posibilidades de expansión hacia el este. Todo ello llevó a la Orden a concentrar sus esfuerzos en Segura de la Sierra, que se erigió en Encomienda mayor a mediados del siglo XIII, lo que supuso una expansión santiaguista, desde esta base hacia la zona giennense y murciana. Pese a todo, el Campo de Montiel, tal cual hoy lo conocemos, fue una creación de los santiaguistas que desarrollaron en él, una fuerte jerarquización del espacio, con un núcleo en Montiel, que ha llegado hasta nuestros días. Su hábitat disperso pero fuertemente articulado en torno a centros de poder, se debe a las necesidades ganaderas de los santiaguistas, que tuvieron en la zona una importante área de pastos y acceso a los recursos acuíferos, como ponen de manifiesto los acuerdos suscritos con calatravos y sanjuanistas en los años treinta del siglo XIII.

Cuadernos de Historia Medieval

209

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por tanto, el Campo de Montiel se caracteriza por ser un hábitat disperso, bien organizado en torno al binomio iglesia-castillo, donde prima la actividad pecuaria, no tanto por su riqueza de pastos como por su riqueza de aguas (la extensión de aguas subterráneas en el Campo de Montiel, es impresionante, con gran proliferación de pozos). Segura de la Sierra, es sin duda, la zona en la que existe una clara continuidad con el pasado islámico, continuidad productiva, continuidad poblacional y también continuidad espacial. Para Yaqut, Segura de la Sierra es el nombre de una ciudad en al-Andalus situada al norte de Murcia. Fue residencia del gobierno del emir almohade Hamsak, uno de los reyes de este territorio98. La zona correspondiente a este grupo de encomiendas estuvo, dentro del distrito de Segura que se hallaba dentro de la Cora de Jaén, donde se incluirían Yeste, Ferez, Socovos y el resto de localidades albaceteñas del sur de la actual provincia y de la Cora de Tudmir, que incluye lugares como Balat al-Suf (Balazote, calzada de la lana), Huescar, Galera, Castril, Moralla y gran parte de las encomiendas murcianas y albaceteñas del este que andando el tiempo se integraron en la Orden de Santiago99. Este territorio se caracterizó como vemos, por una centralización del mismo entorno a Segura, que permaneció durante la primera ocupación cristiana como gran centro nuclearizador de la zona100, acompañada por la significación alcanzada también durante época islámica por Quesada (núcleo jerarquizante de las posesiones del arzobispo toledano en la zona)101. Segura por tanto se convirtió en el elemento vertebrador de un extenso territorio que se extendió por tierras albaceteñas, murcianas, granadinas y gienenses, articulándose y conservándose, un núcleo central como Segura protegido por una red de husun102 que organizan su entorno, y también por una red de alquerías (convertidas luego en cortijos), que son elementos de producción y defensa, que perduran durante la ocupación cristiana. 98

Gamal ‘Abd al-Karim, “La España musulmana”, ob. cit., pág. 199, nº 192. vid. J. Vallvé, La división territorial, pág. 284-288, incluye un interesante mapa sobre esta Cora de Tudmir y su extensión, que fue de gran importancia. 100 Idea compartida por M. Rodríguez Llopis, vid. “La evolución del poblamiento”, ob. cit., págs. 9-11. 101 Según Yacut, se trata de una fortaleza y de una ciudad dependiente de Jaén, en alAndalus., vid. Gamal ‘Abd al-Karim, “La España musulmana”, ob. cit., pág. 238, nº 264. 102 Sobre la función defensiva de los husun, resulta muy interesante el trabajo de Acien Almansa, M., “Sobre la función de los husun en el sur de Al-Andalus. La fortificación en el califato”, en Coloquio Hispano-Italiano de Arqueología Medieval, Granada, 1992, págs. 263-274. 99

210

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La explotación agraria intensiva, con gran cantidad de huerta y con sistemas de riego muy avanzados es posible gracias a la continuidad de la población musulmana que aparece de forma muy clara en la documentación. En ámbito de Segura de la Sierra a diferencia del Campo de Montiel, la Orden superpone unas estructuras de poder sobre una organización espacial esencialmente islámica que se mantiene y que tan sólo se feudaliza y jerarquiza. Únicamente las necesidades defensivas de algunos castillos al sur como Galera y Huescar, obligan a un poblamiento cristiano, en la zonas fronterizas, pero la producción y el gran grueso de población es musulmana, como refleja incluso la tributación a la iglesia. Recordemos el acuerdo con el obispo de Cartagena que diferenciaba en sus impuestos las territorios poblados por cristianos y musulmanes103. Por tanto Segura se caracteriza por una continuidad espacial y población con la etapa islámica, pero muy feudalizada104 y donde el carácter de frontera se mantiene durante todo nuestro período de estudio, lo cual condiciona la pervivencia de importantes fortificaciones frente a Murcia, por poco tiempo y contra Granada. Esta realidad espacial esta muy condicionada por una agricultura de regadío y únicamente sus zonas de sierra sirven de pastos de verano para los ganados santiaguistas que se traían hasta aquí dentro de la transhumancia y ganadería extensiva desarrollada por la Orden. Frente al Campo de Montiel la dedicación pecuaria es aquí más escasa y predomina la agricultura hortofrutícola y alguna explotación autóctona como las pegueras que oportunamente analizaremos. Extremadura es la zona sin duda más problemática, por que si es cierto que conocemos con cierto detalle su realidad cristiana, llama la atención la escasa pervivencia documental, de una herencia islámica, más rica máxime cuando nos encontramos ante una zona donde la presencia almohade se perpetuó hasta 1230. Algunos trabajos han pretendido profundizar en la realidad y antecedentes islámicos de esta zona, pero su marco de estudio se ha circunscrito al espacio comprendido entre el Sistema Central y el Tajo, donde destaca Coria como importante núcleo vertebrador con una importante medina y con una significativa población. La imagen que nos transmiten es una realidad espacial con una gran centro, rodeada de husun defensivos de escasa importancia demográfica rodeados de 103

Bullarium, págs. 211-212. Esta continuidad es tan significativa, que cuando se produce la revuelta mudejar, la repercusión es tan profunda que monarcas y papas deben acudir en socorro de estas zonas para incentivar un poblamiento mermado por esta sublevación. 104

Cuadernos de Historia Medieval

211

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

alquerías con finalidad económica105. Estos trabajos muestran como entre 1142 y 1230, el Tajo se convierte en una frontera entre el mundo islámico y el cristiano, y que ninguno de los dos bandos consigue controlar ciudades al otro lado, esta frontera en opinión de los autores se consolida como fruto de la limitación de pasos existentes. Esta zona queda marginada de la actividad repobladora castellana y a partir de 1170 de las ambiciones de los portugueses, concentrándose el reino de León en su repoblación y conquista que fue lenta. Al otro lado del río, Cáceres y Trujillo, sin gran importancia en la época islámica se consolidan como importantes plazas fuertes, provistas de imponentes albacares, utilizados para acantonar tropas con las que instigar a los cristianos106. Durante estos momentos de constantes razzias entre uno y otro lado los almohades refuerzan los castillos y construyen otros nuevos en las vías de enlace entre las cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. De estos momentos son los castillos de Reina y Montemolín y las reformas en las alcazabas de Trujillo y Mérida107. Torres Balbás nos concreta algo más sobre las alcazabas de Reina y Montemolín. Reina tiene una longitud de unos 120 m. por 70 m. de anchura y de tapial, la describe como más pequeña que Badajoz y que podría albergar un reducido caserío108. Las dimensiones de Montemolín también son reducidas 115 mts. por 50 mts, igualmente en tapial109. Sin embargo el núcleo más importante durante la época islámica fue Mérida. Para el prof. Valdés, se trata de la fortificación islámica más antigua de la Península y constata que la fundación de Ba105 Estas ideas pueden contrastarse en los trabajos de Julian Clemente Ramos y Juan L. de la Montaña, “La Extremadura cristiana (1142-1230). Ocupación del espacio y transformaciones socioeconómicas”, en Historia, Instituciones y Documentos, (1994), nº 21, págs. 83-124. J. L. de la Montaña, “La Extremadura cristiana (1142-1230). El poblamiento” en Norba, (19911992), nº 11-12, págs. 199 y 220 y en J. Clemente Ramos, “La Extremadura almohade (11421248). Organización defensiva y sociedad” en A.E.M. nº 23, págs. 106 Vid. Valdés Fernández, F., “La fortificación islámica en Extremadura: resultados provisionales de los trabajos en las alcazabas de Mérida, Badajoz y Trujillo y en la cerva urbana de Cáceres”, en I Jornadas de Prehistoria y arqueología en Extremadura (1986-1990), recogida en Extremadura Arqueológica, II, Mérida-Cáceres, 1991, págs. 547-557, concretamente los datos sobre Trujillo y Cáceres en pág. 552. Muchas de las hipótesis plasmadas en este trabajo se amplían en “Arqueología islámica de Extremadura: los primeros cuatrocientos años”, Extremadura Arqueológica IV, Cáceres, 1995. págs. 265- 296, donde se centran en el análisis de la alcazaba de Badajoz. 107 Vid. Valdés, “La fortificación”, ob. cit. pág. 553. 108 vid. Ciudades hispanomusulmanas, vol. II, pág. 488. 109 Ibid., pág. 489.

212

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

dajoz es un intento de descabezar a los rebeldes emeritenses110. Mérida fue además la sede de una importante kura. Sus limites en el siglo X, se extendían hasta el reino de Asturias y León e incorporaba Coria entre sus posesiones. Llegaba también hasta Elvas, en Portugal, aunque en la cuenca del Tajo Alcántara quedaba fuera de esta cora. Importantes núcleos como Medellin y Magacela, así como el castillo de Santa Cruz y Zafra pertenecían a su impresionante termino111. Con estos antecedentes parece claro que los cristianos estructuraron su asentamiento en la zona en función de la realidad espacial heredada del mundo islámico. Como veíamos, Mérida, Montemolín, Reina y Montánchez, fueron los grandes centros articuladores del espacio extremeño, y si bien Montánchez no aparece citado en las fuentes islámicas su importancia durante este momento sin duda sería relevante. Es también muy significativo que al igual que en época islámica, Mérida contó en los primeros años de ocupación cristiana con un impresionante término sin duda heredado de su relevancia anterior. En definitiva, esta zona se articuló a partir de los grandes núcleos desarrollados por los musulmanes y sólo a finales del siglo XIII, se concretaron nuevos procesos de ocupación espacial en la zona fronteriza de Segura de León y Azuaga, que darían lugar a importantes encomiendas durante la baja Edad Media. Sin embargo, un hecho llama nuestra atención, la inexistencia casi completa en la documentación de referencias a la pervivencia de comunidades musulmanas sometidas o la continuidad de elementos productivos, si exceptuamos algunos cortijos en el sur de Badajoz, sin duda, herederos de las antiguas alquerías islámicas de la zona. Posiblemente una huida masiva ante el avance cristiano o una expulsión en masa son las bases explicativas de este proceso que, no obstante, contrasta con una recuperación de elementos islámicos en los años finales de la Edad Media112. Sus conclusiones no hacen sino añadir dudas a nuestra percepción sobre la permanencia o no de comunidades islámicas que las fuentes silencian y para la que no contamos con información.

110

Vid. Valdés, “La fortificación”, ob. cit., pág. 555. Vid. Vallvé, La división territorial, págs. 314-316. 112 Resultan paradójicos algunos estudios sobre la importancia musulmana de determinados enclaves ya en la Baja Edad Media, vid. González Rodríguez, A., Hornachos enclave morisco, Mérida, 1990. este autor señala que su población musulmana se mantiene constante entre 1495 y 1500 entorno a 425 moriscos (pág. 49). 111

Cuadernos de Historia Medieval

213

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La evidencia extremeña contrasta con la situación en las Sierras del Segura, donde existe una pervivencia. Aquí parece que tenemos una continuidad espacial debido a la profundas huellas dejadas por el Islam, esencialmente con una tipología de fortificación almohade muy importante, que contrasta con el silencio de los textos. Quizás tras una inicial huida a las zonas seguras de al-Andalus, la población fuera fluyendo lentamente tras las conquistas cristianas en otros flancos y consolidándose unas poblaciones que alcanzaron su clímax durante los siglos finales de nuestro medievo. Algunos documentos denotan esta utilización de elementos espaciales anteriores, en algún caso con una finalidad productiva, por tanto, con una continuidad en la explotación y en otros, con una pervivencia de la realidad espacial. En 1227 se vende en Torrelengua, un tierra que es molinar desde la antigüedad. Su explotación bien pudiera remontarse a época islámica e incluso romana113. En el fuero de Cáceres se citan los alcaceres, que no es una realidad espacial y productiva heredada del mundo islámico, deriva del árabe algacar, que es la torre más alta de una fortaleza114. La explotación de zonas como la Armuña, en el término de Estremera, que claramente hace referencia a una utilización anterior manifiestan esta continuidad productiva. Pero es más, muchos documentos reproducen la expresión: como lo tenían en tiempo de los sarracenos. Estos enunciados son muy frecuentes en la zona de Segura de la Sierra y Extremadura, lo que no hace sino verificar esa importancia del sustrato islámico en ambas zonas115. No obstante, en algunas ocasiones, no estamos ante antecedentes islámicos, sino ante la continuidad de una realidad espacial diacrónica, pero sin definir. Cuando se otorga Montánchez en 1230, se entrega con sus términos nuevos y antiguos116. Idéntica expresión se utiliza en la donación de Galera117. Esta referencia a los términos antiguos se puede interpretar de diversas formas. Se pueden referir a 113

La pervivencia de una comunidad aldeana entorno a esta industria hidráulica podría hacernos pensar en una antigüedad del molino de época romana, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 344-345, nº 132. 114 Vid. J. Celador, Vocabulario Medieval, pág. 23, Publ. A. Floriano, Doc del Archivo. Municipal de Cáceres, pág. 7-9. 115 A esta expresión se alude entre otros casos, cuando se dona el castillo de Hornos en 1239, Pub. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 197-199, nº 657. Igualmente en la donación de Hornachos en 1235, se dice “con todos sus términos según los tenían en tiempos de los musulmanes”, Vid, Ibid, págs. 69-71, nº 553. 116 Pub. J. González, Alfonso IX, págs. 717-719, nº 620. 117 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 396-397, nº 190.

214

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

elementos romanos o quizás a los momentos previos a la conquista. En algún caso la referencia a un lugar poblado antes de los musulmanes parece clara en 1239, se manda edificar un hospital para cautivos en Alcaraz en un lugar descubierto en ese momento y donde se destaca su antigüedad: que queria fazer una casa de merced en los Sanctos ques descobrieron en Alcaraz el vieio118 , resulta evidente que se trata de algún lugar anterior a la ocupación andalusí, que por sus implicaciones religiosas se utilizan para estos fines. Muchas veces también la toponimia ayuda a concretar estos antecedentes, así topónimos como Carabanchel y Belinchón de origen romano; Aloyón que significa fuentes en árabe; Albalat, la calzada; Almaguer, canal de riego; Algecira, gran península o Almedina, delatan una huella dejada por el Islam en la toponimia de nuestra zona, aunque Roma dejó también una significativa impronta. A.1.3 “Feudalización del paisaje”: jerarquización de las categorías territoriales. Este capítulo no puede concluir sin una valoración de lo que quizás es la esencia espacial del feudalismo, la feudalización del paisaje y la jerarquización de las categorías territoriales. Como decimos se trata de una situación consustancial al proceso de feudalización que, al igual que introduce relaciones de verticalidad en las actividades políticas y sociales también las introduce en los aspectos espaciales. Para algunos autores estos procesos son una respuesta efectiva al fracaso de otras políticas de organización social del mismo119. En líneas generales la feudalización del paisaje posibilitó su mejor articulación y con ello una mejor explotación de los recursos. En los señoríos santiaguistas la jerarquización del espacio fue diferenciada, por las características de los diversos territorios, pero existen realidades comunes a todos ellos. En primer lugar, sobre el resto de referencias espaciales que hemos analizado la Orden concretó una realidad espacial como referencia de poder, la red comen118

D.W. Lomax, “Apostillas”, ob. cit., pág. 29, nº 3. Esta es la opinión mantenida por Reina Pastor, quien dice que en la zona de la Mancha el feudalismo con la consiguiente jerarquización de las estructuras espaciales fue la única forma de articular una zona profundamente desarticulada y que estas iniciativas solventaron las carencias de una débil monarquía vid. “La conquista cristiana de Castilla la Nueva y el desarrollo de las estructuras feudales”, en Actas del I Congreso de Historia de Castilla la Mancha, Ciudad Real, 1987, págs. 127-135. Una opinión muy similar es la que mantiene M. Rodríguez Llopis, para las señoríos santiaguistas en Albacete y las sierras, vid. “Evolución del poblamiento”, ob. cit., pág. 9 y ss. y “Repoblación y organización”, ob. cit., págs. 19 y ss. 119

Cuadernos de Historia Medieval

215

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

dataria, que contaba al menos con dos escalones jerárquicos, las encomiendas y las encomiendas mayores. Sobre ellas se superponen unas estructuras del poder maestral que en algún caso condicionan el espacio. Nos referimos a las encomiendas del Bastimento y a las dedicadas a Yeguas y Vacas, pero a esto dedicaremos un apartado monográfico. Nos interesa ahora comprobar determinados procesos generales que contribuyeron a esta feudalización y por consiguiente jerarquización espacial. Durante nuestro período de estudio se suceden y multiplican los acuerdos de límites, entre los respectivos términos de las propias encomiendas santiaguistas. Por ejemplo, los límites entre Montemolín y Mérida, entre Mérida y Montánchez, o en su relación con otros señoríos, los límites entre Segura de la Sierra y Quesada (que pertenecía al adelantamiento de Cazorla en poder del Arzobispo), los límites entre Lillo y Almaguer en 1241, por no hablar de los grandes acuerdos suscritos con calatravos y sanjuanistas por delimitar su ámbito de poder en la Mancha o con los alcántarinos en Extremadura. Todos estos acuerdos ponen de manifiesto una profunda delimitación y feudalización del espacio y una percepción y captación del mismo muy importantes. En la medida, que su estructuración a partir de los acuerdos genera la consolidación de determinadas zonas de influencia frente a otras. Un acuerdo de límites, sea de la naturaleza que sea, supone una vertebración espacial desde unas determinadas premisas emanadas de los grupos de poder que generan jerarquización espacial. Las dotaciones forales, normalmente posteriores a la definición del espacio que intentan articular, no hacen sino territorializar y jerarquizarlo , dando a éste una entidad jurídica que la dota de estructura vertical hacia su entorno, pero los fueros además acotan, adehesan, parcelan, crean ámbitos urbanos, son generadores de espacio nuevo, que aparece estructurado y controlado. Pero hay más. Las adecuaciones espaciales a las vías pecuarias y comerciales generan ámbitos diferenciados que se organizan en torno a estas actividades, se crean mercados y ferias. Esto crea núcleos de articulación nuevos, los ganados deben parar en zonas, acceder al agua, contar con pastos Ésto genera un paisaje diferente al organizado en torno a una actividad agraria (esta disfunción será causa de un conflicto secular entre ganadería y agricultura, que oportunamente valoraremos). Por último, el asentamiento de la jurisdicción territorial eclesiástica genera nuevos ámbitos de relación aunque también económi-

216

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cos. La Orden influirá decisivamente en esta organización territorial y esto no es sino una muestra de la feudalización espacial, que coarta la creación o renovación de obispados, y condiciona la erección de iglesias. El espacio eclesiástico se ve mediatizado por el poder feudal que lo jerarquiza y organiza según sus intereses. A estos elementos generales se unen otros más particulares. Las dificultades de modificar y feudalizar el espacio en la zona del Tajo, donde se hallaba más articulado, contrasta con el Campo de Montiel, donde su actual configuración se debe en parte a la feudalización y jerarquización medieval; o el caso de Segura condicionado por su población musulmana y donde un potente concejo cristiano tiene que jerarquizar su entorno aldeano de forma muy estricta al encontrarse estas aldeas con una máxima población mudéjar. Sin embargo, en Extremadura, el problema fue conjugar un mosaico compuesto por gran número de intereses, concejos de realengo y Órdenes militares que permitiera el establecimiento de potentes señoríos para todos, y dentro de los señoríos santiaguistas un profunda feudalización y jerarquización que también se concreta en numerosas delimitaciones entre lugares de la Orden. La intensa feudalización, implica vertebración y en consecuencia jerarquización, dentro de las encomiendas santiaguistas. Este proceso llevó a una profunda individualización de las unidades que conformaban las mismas, dando lugar sobre todo en Extremadura y Segura al surgimiento de un gran número de encomiendas más pequeñas surgidas en el seno de potentes encomiendas como Segura o Mérida. Esta situación es el resultado de una incentivación del poder concejil en cada lugar, que progresivamente quiere tener su espacio diferenciado y no subordinado, lo que genera no sólo conflictos entre ellos sino un cuestionamiento del poder de los santiaguistas en muchos de éstos. A lo largo de estas líneas hemos ido valorando distintas realidades documentales que evidenciaban esa profunda feudalización y jerarquización espacial en los señoríos santiaguistas. Añadiremos algunos documentos que pueden resultar ilustrativos, aunque podamos repetir alguno, citado con anterioridad. La jerarquización más evidente es la ejercida por las villas con su entorno aldeano. En algún caso las aldeas deben suministrar o pagar a la villa determinadas cantidades. Es el caso de Moratalla donde las aldeas tendrán hornos comunales o poyas, que deberán dar un pan

Cuadernos de Historia Medieval

217

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

por cada treinta cocidos120. La exoneración para los habitantes de las villas es en muchos casos una realidad; En Segura de la Sierra, los del cuerpo de la villa no pechan, cosa que sí harán los aldeanos121; en el fuero de Ocaña otorgado en 1251, se concede al maestre cien maravedíes y cincuenta al comendador mayor en concepto de yantar, que sólo se entregaran cuando acudan a la villa. Sin embargo, en estos casos, los aldeanos estarán obligados a prestarles servicio y los de la villa no122. Esta feudalización que como vemos se manifiesta en una clara discriminación hacia los habitantes de las aldeas que obviamente se ven relegados por una relación vertical desde las villas, llega a todos las circunstancias del devenir cotidiano de estos aldeanos. En Mérida se dispone que los juicios y las penas no se impartan en las aldeas, sino que se llevaran a Mérida a la cárcel del concejo, donde los alcaldes juzgaran según el fuero o el derecho123. No siempre la constatación de un jerarquización espacial implica una jerarquización social al menos en los pagos. Es la situación en Dos Barrios donde se constata esta feudalización espacial pero que no se extiende al pago de los pechos que aquí son iguales, independientemente del lugar de residencia124. Sin embargo la constante es la subordinación aldeana: en Segura de León su fuero establece que “los pueblos que fueran en su término que obedezcan a Segura”125. En 1275 se otorga al concejo de Montiel que tenga como aldeas Alcubillas y Cózar, en las que no habrá juez, ni alcaldes. Éstas pagarán al juez y alcaldes sus soldadas126. Las villas podrán enajenar vender y dar sus aldeas como se expresa por ejemplo en el fuero de Santa Cruz en 1253127. La significación de vivir en la villa queda de forma explícita resaltada en la reforma foral del fuero de Ocaña en 1281. En él se dis120

Menéndez Pidal, Documentos, págs. 421-422, nº 313. vid. M. Rodríguez Llopis, “La evolución el poblamiento”, ob. cit., pág. 25, nº 1., en Segura con el tiempo la feudalización del territorio fue creciendo en 1342, Vasco Rodríguez, concede a las aldeas de Segura que no pagaran la martiniega a cambio de dar al alcalde y al juez de la villa, trescientos maravedíes anuales, Pub. Id, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. 122 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15. 123 V. Navarro, Historia de Mérida, págs. 43-44. 124 M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 125 Apuntamiento, fol. 38r-v. 126 Ibid, fol. 46 v., unos años antes en 1243, se había otorgado al concejo de Montiel la villa, sus aldeas y términos, quizás esta sería la relación jerárquica que deberíamos establecer en las categorías espaciales, vid. Ibid, fol. 42v-r. 127 Ibid. fol. 40 v. 121

218

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

pone que los caballeros que puedan vivir en las aldeas que tengan casa mayor en la villa con todos sus bienes donde deberán vivir al menos durante las tres pascuas. El nivel de feudalización ha llegado a su clímax, la concreción espacial que este texto da al prestigio social es decisiva en este proceso128. Algunos documentos sugieren de forma muy ilustrativa esa jerarquización espacial y además esa concentración aldeana en torno a importantes núcleos articuladores. Un ejemplo interesante es el acuerdo suscrito entre la Orden de Santiago y el concejo de Alcaraz, sobre términos de ambos. Se reparten las diferentes aldeas entre ambos concejos, luchando por algunas en concreto como Villanueva de la Fuente y Gorgogí, que estarán en litigio durante muchos años, pero que demuestra como estos centros jerarquizan su entorno aldeano y desde la lucha feudal por la imposición jurisdiccional se disputan algunas de ellas. En este texto se mencionan otros centros a los que siempre se les añade su entorno aldeano del que dependen Segura, Santiago, Alhambra o Eznavexore son citados con unas aldeas que espacial, económica y socialmente dependen de estos grandes centros que nuclearizan, articulan y jeraquizan su entorno129. De forma clara, las villas y los centros urbanos feudalizaron y jerarquizaron su entorno aldeano, pero es necesario destacar que la feudalización, provocó también una profunda vertebración espacial, cuyo ejemplo más acabado son las collaciones que representa el ejemplo más concreto de articulación espacial de los ámbitos urbanos. Estas collaciones se convierten en marcos físicos de encuadramiento social, se consolidan como marcos de integración social. Aportan como veíamos en Usagre y Uclés, alcaldes y jueces a los concejos que dispondrán de unos órganos centrales que suponen una superposición de poder sobre los alcaldes de las collaciones, que andando el tiempo pudieron desembocar en procesos de jerarquización en función de la distinta importancia de la collaciones, que como unidad espacial cuenta con una coherencia interna a partir de un centro de culto, la parroquia, que centraliza y organiza cada barrio. Estas collaciones que conforman el cuerpo de la villa, se consolidan como centro frente a los arrabales extramuros, que sufren procesos de jerarquización espacial y social. Sirva como ejemplo, que en Fuentidueña, se dispone que el mercado se haga en el arrabal y no en el cuerpo de la villa, lo que implica sin duda, una jerarquización 128 129

D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. Vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705.

Cuadernos de Historia Medieval

219

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

espacial, no sólo frente al entorno aldeano, sino frente a otros espacios que se van organizando con posterioridad al primer asentamiento y reparto de tierra. En definitiva dentro del ámbito urbano también la sistemática articulación espacial genera procesos de feudalización y jerarquización, en función de la captación y distribución inicial de espacio. En Usagre comprobamos como inicialmente los sexmeros y veinteros se apropiaban de un espacio. A partir de esta distribución primigenia, los nuevos pobladores ocupan un marco nuevo que tarda tiempo en integrase en la villa, constituyendo los arrabales, sinónimos de espacios excluidos, el núcleo original, que los jerarquiza y feudaliza, para luego integrarlos. En conclusión, la feudalización del paisaje e incluso su organización y articulación jerárquica, no siempre implicaron subordinación sino que en muchos casos supusieron una nueva estructuración mucho más productiva y operativa. No obstante, para algunos autores como J. Gautier-Dalché, la feudalización del entorno urbano cercenó sus posibilidades económicas de futuro130. Este autor añade en sus conclusiones una idea para el fenómeno urbano que es extensible al conjunto espacial articulado por el feudalismo: no existió espontaneidad en la articulación espacial y en su organización, su concreción fue el resultado de la aplicación de unos modelos económicos que necesitan una racionalización del entorno. Por todo ello podemos concluir que la Orden de Santiago, creó espacio, fuertemente jerarquizado donde la feudalización de los elementos territoriales fue una constante. El estudio del territorio santiaguista ha permitido entrever muchas realidades productivas y sociales que desarrollaremos a lo largo de este trabajo. Para nosotros el espacio se ha convertido en un sujeto historiográfico cuya valoración nos ayudará a comprender mejor la realidad de las sociedades que se asentaron en él. A.2 Organización productiva La estructura productiva de los señoríos santiaguistas es uno de los temas más significativos de cuantos pretendemos abordar en nuestra tesis doctoral. No se trata del apartado más novedoso y desde luego la metodología que aplicaremos no dista mucho de la utilizada en muchos de los trabajos que han analizado en los últimos años el potencial económico de numerosos señoríos en la Península, concen130

Vid. Historia Urbana, pág. 460.

220

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

trados casi en exclusividad en instituciones monásticas, aunque abiertos a nuevos marcos de análisis en los últimos tiempos131. Será objeto de nuestro estudio la profunda transformación del espacio inherente a la intensa política santiaguista de ocupación y reorganización del mismo. Abordaremos una de las claves esenciales de la implantación feudal, la contraposición entre gran propiedad y pequeña explotación. Nos centraremos en profundizar algo más en la valoración territorial de núcleos productivos, en cierto modo ya intuidas en el apartado anterior pero incidiendo aquí en la territorialización del centro de producción, aunque también nos interesan las unidades de producción no territoriales. La cabaña ganadera es tema obligado en todo estudio sobre Órdenes Militares en la meseta sur, por lo que su análisis será abordado en este capítulo y por supuesto su relación con la agricultura, buscando en la medida de lo posible un estudio regional comparativo. Por último la explotación de los recursos naturales permitirá acercarnos a la realidad productiva de los señoríos santiaguistas en la meseta sur. A.2.1. Hacia una generalizada humanización del paisaje agrario Este primer punto de estudio aspira a la comprobación y valoración documental de una realidad que a priori resulta plausible, esto es la constatación de que los procesos de vertebración llevados a cabo por la Orden, que necesariamente conllevan la puesta en explotación de nuevas zonas, a partir de un poblamiento intensivo, conlleva una profunda transformación espacial, sobre el hábitat heredado, ya sea este natural o la pervivencia de estructuras anteriores. En el apartado anterior aludíamos a un hecho significativo, la Orden de Santiago fue, ante todo, un agente de expansión de modo de producción feudal en la Península, lo que inexorablemente provocó una organización socio-productiva del espacio. Este proceso conlleva la implantación de unas estructuras productivas y sociales que llevan a cabo unos hombres que progresivamente colonizan unas zonas y las dotan de unos elementos territoriales que, en muchos casos,

131

A los trabajos ya clásicos de Cortazar sobre el monasterio de San Millán, o al de Minguez, sobre el de Sahagún, debemos unir otros como el de Alfonso Antón, I, La colonización cisterciense en la Meseta del Duero. El dominio de Moreruela (siglos XII-XIV), Zamora, 1986 o el Martínez Sopena, P., La Tierra de Campos Occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII, Valladolid, 1985.

Cuadernos de Historia Medieval

221

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

no hacen sino modificar un ámbito antes agreste o sencillamente abandonado. Los hombres alteran y condicionan los marcos naturales donde desarrollan su actividad y precisamente el proceso y momento histórico que estudiamos pusieron las bases de unas zonas de colonización y articulación que han servido de base a la organización espacial que hoy conocemos. La intensa ocupación del territorio que examinábamos al estudiar las encomiendas, produjo profundas transformaciones del entorno, una de cuyas consecuencias es la generación de importantes núcleos que permiten comprobar la gran modificación de los marcos heredados 132. Esta nueva organización de la realidad aprendida, implantada por la Orden provoca la concreción de una nueva materialidad, inherente al sistema, la profunda parcelación de la actividad productiva. El afianzamiento poblacional fue un proceso gradual que llevó progresivamente a un asentamiento más articulado. En determinadas zonas, esta evolución queda reflejada en las progresivas modificaciones forales que hemos ido comprobando en determinadas encomiendas como Ocaña, Montiel o Dos Barrios, donde tras un primer texto inicial, se inicia un proceso de modificaciones sucesivas, sin duda, reflejo de la ampliación de los ámbitos de desarrollo que se tradujo en nuevas necesidades espaciales y organizativas que los fueros nos van transmitiendo. Se parte de una situación inicial de desarticulación cuya organización va desarrollándose poco a poco. Tomemos como referente de esta situación inicial el fuero de Estremera de finales del siglo XII. En él se dispone que los que vengan a poblar tengan sus casas y heredades como los demás vecinos, es más, los que se queden deben establecer medianeo (limites) donde se dispersa la tierra, lo que nos indica una falta de vertebración inicial, donde los límites no están claramente definidos133. Los nuevos pobladores viven en tierras nuevas con límites imprecisos que sólo se delimitarán cuando la afluencia humana lo haga necesario, en virtud de la necesidad de nuevas roturaciones. Esta falta de cohesión inicial en los territorios ocupados, sin duda, se vincula a una situación de frontera que no estimula preci132 Conviene que recordemos la profunda articulación urbana en algunos de los lugares ocupados por los santiaguistas, como Mérida, Uclés o Usagre, donde la progresiva afluencia de pobladores, da lugar a la creación de collaciones nuevas donde se concentran hombres y donde como veíamos las casas se unen unas a otras dando esta imagen de aglomeración que implica uno nuevo nivel de captación del medio. 133 M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11.

222

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

samente su consolidación territorial. Esta necesidad de ir transformando el paisaje y con ello controlando de manera amplia nuevas zonas queda clara en las pueblas otorgadas a Villarubia y Monreal (Carabanchel) ambas en 1207. En la otorgada a Villarubia se dispone que la pueblen veinticinco pobladores a los que se otorga un espacio concreto de forma exclusiva ya que el documento estipula que si vinieran más de la calzada in alá arrompe e lavre si quisiere, sed de la calzada in achá non coian134. El propio texto está estableciendo la distribución humana en el espacio articulado y la modificación que esta provoca, al poner en explotación espacios diferenciados de los inicialmente otorgados. Ello hace posible situar la legislación foral como el gran instrumento utilizado por los santiaguistas para producir la profunda metamorfosis de los marcos gestionados por ellos. Es más, algunos topónimos que aparecen en este documento no hablan de esta significativa ocupación. En este caso entorno al Tajo, la senda de Roi Pelaez, el val de Domingo Longoo, el Val de Ajos y el Val de Arnaldo, nos están situando una humanización intensiva de este espacio135. Esta realidad se repite en Monreal que se da a poblar según el fuero de Ocaña136 y es el caso también de Montealegre que se otorga a un número de pobladores concreto, dieciséis con lo que podemos afirmar que la Orden estimuló la aprensión de un espacio que supuso la implantación de una racionalidad productiva137. Esta vinculación entre el estimulo poblacional y la racionalidad de la densidad adecuada no se circunscribe a estos momentos iniciales de ocupación sino que es una constante en el modelo instaurado por la Orden, en Fuentidueña. El texto foral otorgado insiste en los inicios del siglo XIV, establece que en la zona de ocupación del castillo del lugar, no puedan vivir más de sesenta pobladores (art. 1 y 11), debiendo ocupar el resto de habitantes que pudieran venir los arrabales (art. 5); lo que demuestra que la aprensión del territorio y su modificación se realizó de forma perfectamente dirigida138. 134

Ibid. págs. 268-269, nº 55. Que nos ha dejado un reflejo en la toponimia, como la Puebla de Almuradiel, la de Sancti Spiritus, o alusiones más tardías que nos habla de ese poblamiento como en 1312, cuando se refieren de forma diferenciada al castillo y puebla de Feria, vid. Bullarium, págs. 266-267. 136 Menéndez Pidal, Documentos, pág. 420, nº 311. 137 M. Rivera, La Encomienda, págs. 297, nº 88. 138 Ibid, págs. 464-466, nº 245. Son muchos los ejemplos que podrían citarse entre otros, como se da a poblar Añador en 1224 con partes muy concretas de su entorno como el cuarto de Alcardete y Gúzquez (págs. 332-333, nº 114), o Torre de Don Morant (Torrebuceit), que se otorga en exclusividad a setenta pobladores (págs. 363-364, nº 155). 135

Cuadernos de Historia Medieval

223

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El asentamiento gradual puede rastrearse en otro tipo de informaciones que además sitúan la esfera de lo cotidiano. Me refiero a los documentos que nos han transmitido los productos que se transportan hacia la zona del Tajo y que pagaban portazgos en Ocaña y Alarilla139. Estos productos no hacen sino hablarnos de la importancia poblacional que es consumidora de ellos. Se nos transmite una realidad muy organizada socialmente que dispone de una dieta muy completa con carnes, pescados, fruta, hortalizas y legumbres (garbanzos). Las carnes son variadas: cerdo y cordero, igual que el pescado: sardinas, pixotas —actuales pijotas muy apreciadas en tierras onubenses— y lo que se denomina pescado fresco que suponemos se coge en la zona. Consumidora de tejidos, como pieles para forros, lino, lana, el fustán, aunque también se comercializan los productos terminados, vestidos y se corrobora un mercado artesanal de utensilios para el hogar y un comercio de lujo en cuanto a vinos de diversa calidad y productos alimenticios y suntuarios que denotan una profunda gradación en los consumidores. Este intenso comercio antes de 1230, está poniendo de manifiesto la profunda ocupación espacial de, al menos, la zona del Tajo, donde el elemento humano es significativo y está tan asentado que permite un comercio importante. Este comercio necesitó de unas adaptaciones del espacio que lo alteró significativamente, la necesidad de adecuar los pasos, la construcción de puentes y la dotación de marcos de intercambio como ferias y mercados, modificó el entorno de este curso fluvial que la Orden, vertebró con la territorialización de su poder en la zona a partir de una amplia red de encomiendas. a) La necesidad de delimitar los nuevos territorios Esta presencia cada vez más acusada de población lleva antes de 1240, al establecimiento de sendos acuerdos en la zona de análisis con el resto de agentes colonizadores. Por un lado entre las posesiones sanjuanistas y santiaguistas más al norte140 y por otro a una precisa delimitación entre el Campo de Calatrava y el Campo de Montiel en 1239141. Estos acuerdos con una clara dimensión económica esencialmente ganadera, ponen de manifiesto que la profunda transformación del paisaje, aunque nos encontremos con poblaciones dispersas, 139

Vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 141 M. Rivera, La Encomienda, págs. 375-377, nº 172. 140

224

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

genera la necesidad de delimitar las zonas de ocupación que antes eran innecesarias. En el acuerdo con los sanjuanistas se alude a los villares que los vasallos de una y otra Orden han hecho en los territorios que quedan bajo la autoridad de la Orden contraria que muestra de forma meridiana esta profundo arraigo poblacional. Los medianeos y la articulación de mojones no son sino el reflejo de una necesidad de expansión espacial obligada por la vertebración de este espacio. Los múltiples acuerdos con los distintos obispados, entre ellos, los reiteradamente citados con el obispo toledano, van integrando de forma sucesiva nuevas iglesias cuya población se va asentado. En 1214 aparecen ya algunas, que aumentan en los sucesivos acuerdos de 1224 y 1241, donde se alude a las parroquias de reciente población142. Los acuerdos con el obispo conquense, con el de Cartagena, con el de Jaén, que se repite en Extremadura con sendos acuerdos con Coria para las iglesias de Montánchez en 1236; La disputa con el obispado de Badajoz resuelta a favor de la Orden y los acuerdos con los obispos andaluces concretamente con el de Sevilla y Córdoba, dan la justa medida de una realidad inexcusable, fruto de una acción concreta de la Orden que dará lugar a la profunda alteración del territorio en todos nuestros ámbitos de análisis. b) La gestión del territorio No obstante diversos documentos muestran cómo el proceso fue progresivo y muchos lugares no contaban aún con un poblamiento sólido, que se fue introduciendo con la aplicación de un modelo organizativo dirigido por la Orden de Santiago. En la concesión del fuero de Dos Barrios en 1242, se nos habla de lugares poblados o por poblar; en una venta realizada en la zona este del Tajo en 1224, se alude a tierras cultas e incultas, pobladas o por poblar143; en la donación de Galera en 1243, encontramos aldeas pobladas y por poblar, hecho que resalta la capacidad posterior de la Orden para articular estas zonas que aparecen perfectamente organizadas en el acuerdo con el obispo de Cartagena en 1271144.

142

Vid. Ibid, págs. 378-381, nº. 175 al 178. Ibid, págs. 310-311, nº 103. 144 Sin embargo en algún caso contamos ya con zonas despobladas totalmente en los inicios del siglo XIII, en Noblejas en 1227, aparecen lugares labrados y por labrar, pero también poblados y yermos, la utilización de este sustantivo denota esta realidad de abandono y despoblación, vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 350, nº 140. 143

Cuadernos de Historia Medieval

225

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por tanto la humanización de la realidad espacial en los señoríos santiaguistas no fue únicamente un proceso espontáneo, que fue posible en la zona del Tajo al menos en una etapa inicial, sino fruto de la aplicación de un modelo de organización social del espacio, en cuya base justificativa estaba la aplicación de los mecanismos jerarquizadores impuestos por el feudalismo. Esta realidad llevó a un conflicto por controlar este proceso de consolidación, con los poderes locales emergentes. Encontramos ejemplos diversos en zonas bien diferenciadas. En un acuerdo suscrito con el concejo de Cuenca en 1191, se establece que se deben determinar las heredades de la Orden en Val del Manzano, pudiéndose poblar éstas con 10 pobladores. La Orden no ampliará estas propiedades y los pobladores no podrán disponer de pastos, ni roturar fuera de ellas145. Una situación similar se repite en Andújar en 1236, en este caso Fernando III dona a la Orden, diez yugadas de heredad y ocho aranzadas de viña, además de otros bienes, la Orden renuncia al resto de las posesiones de este lugar que el concejo podrá poblar según sus intereses: et concilium det ea populatoribus qui in Anduiar voluerint populare146. Estos problemas sobre límites y sobre las formas de organización social no sólo se concretaron en acuerdos con grupos de poder como concejos, obispos u otras Órdenes, sino que en algún caso, se establecieron con particulares que pretendían mantener los niveles poblacionales impuestos por ellos y sus familias sin intromisiones exógenas. Este es el caso del acuerdo suscrito entre Doña Orabuena y la Orden sobre en aprovechamiento de diversos bienes en el Tajo147. En conclusión la articulación socio-productiva llevada a cabo por la Orden en sus señoríos de la meseta sur, fue consecuencia directa de una transformación muy significativa de sus ámbitos de influencia que conllevaron un cambio en las relaciones sociales y productivas de las zonas estructuradas. El poblamiento fue la base de una actividad productiva que generó modificaciones espaciales y jurídicas que han sido valoradas en el apartado anterior y a lo largo de estas líneas. Es posible establecer, en función de las noticias conocidas en nuestras áreas de estudio, un gradiente de humanización que en consecuencia no sería sino la constatación del grado de modificación que la acción humana fue realizando en las diferentes zonas organizadas 145

J.L. Martín, Orígenes, págs. 448-449, nº 277. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 96-98, nº 576. 147 Vid. J.L. Martín Orígenes, págs. 362-365, nº 181. 146

226

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

por los santiaguistas. Resulta obvio que la mayor modificación se produce en la zona del Tajo, donde como veremos, la intensa parcelación del espacio y la explotación exhaustiva de los recursos fluviales provocaron un cambio de fisonomía espacial muy acusado con la conformación de importantes núcleos con un grado de urbanización muy significativo. Una realidad muy semejante es la documentada en Extremadura donde el grado de articulación espacial es muy intenso y donde debemos situar un grado de organización muy arraigado. El desarrollo urbano y la intensa organización social en la zona refleja esta realidad. Pero ambas realidades, donde la agricultura juega un importante papel contrastan con las zonas de mayor presencia ganadera: el Campo de Montiel y Segura de la Sierra, donde si bien el poblamiento no es desdeñable, ciertamente encontramos un hábitat mucho más disperso, articulado en cortijos cuya transformación del entorno es menos intensiva debido a que la actividad ganadera prioritaria en estos grandes espacios no requiere de grandes modificaciones del espacio. Un desarrollo urbano más desigual y vinculado a unos ejes nuclearizadores, Montiel y Segura, muestra este desarrollo diferencial en relación a las otras zonas148. En definitiva la transformación del espacio es intensa pero desigual dentro de los señoríos santiaguistas. Este gradiente diferencial resulta explícito al comparar espacios de la Transierra en relación con Segura en los inicios del siglo XIII, mientras Beas, es definida como una heredad que incluye sus términos y pertenencias sin más concreción. Los lugares permutados como Aza, incluyen casas y los collazos 148 Esta realidad más dispersa y menos organizada donde existe una estrecha relación agricultura-ganadería puede comprobarse en la donación de Villanueva de la Fuente con su cortijo y su aldea. Encontramos una explotación significativa, pero con una capacidad de transformación limitada al estar relacionada con zona de pastos y fuentes, vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705. O en las donaciones de Segura y Galera en 1242, donde encontramos un explotación de recursos naturales incluidas las sierras pero con una relación muy significativa con el ganado. En ambos lugares frente a esa desarticulación productiva de carácter agrario encontramos la cesión de montazgos y portazgos, con un claro fundamento ganadero y comercial como zona de paso que implica una menor vertebración espacial, vid. Ibid, tomo III, págs. 248-250, nº 700 y M. Rivera, La Encomienda, págs. 396-397, nº 190. Sin embargo se verifica una articulación progresiva que es evidente en las últimas décadas del siglo XIII, cuando se dona Castril en 1282, la donación incluye alquerías (antecedente de los cortijos, o en este caso utilizado con el nombre hispanomusulman para designar una realidad espacial similar), hornos, tiendas, molinos, tahonas, es decir, un espacio más poblado y organizado, vid. A.H.N., Uclés, carp. 311, vol. I, nº 14.

Cuadernos de Historia Medieval

227

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de éstas, huertos , viñas, solares poblados y por poblar y otros como Ayllón además tiendas, lo que implica esta diferenciación en el grado de transformación de la realidad espacial149. A.2.2 Gran propiedad y pequeña explotación Esta es una de las realidades más acabadas de la implantación del feudalismo en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur, al incluir en su definición el resultado de la aplicación de un modelo de relaciones socio-productivas. No obstante y como matizaremos en un apartado específico el concepto de propiedad aplicado en la época medieval, dista mucho de lo que hoy entendemos. Lo importante y significativo en este momento no era la posesión en sí misma de un marco territorial, sino el dominio jurisdiccional que en muchos casos incluía dominio territorial sobre medios de producción y sobre productores que explotaran la tierra. Así una gran propiedad que debemos entender como dominio sobre tierras y los hombres que la trabajan. Se organizó en base a pequeñas unidades productivas que desde su profunda parcelación pusieron las bases de un sistema de apropiación de excedente que precisamente propician la disgregación de la explotación y nunca su concentración. No se crearon grandes centros de explotación, ni agraria, ni ganadera, ni de explotación de los recursos naturales, sino que sobre un mosaico de pequeñas unidades de trabajo, se superpuso una gran organización productiva en función de un concepto de propiedad que tiene su base explicativa en la privatización de la jurisdicción y por tanto en la utilización privativa de los mecanismos de obtención del excedente campesino. El control jurisdiccional de grandes territorios articulados en pequeñas unidades de explotación campesina que tuvieron como base espacial el solar y como mecanismo de encuadramiento la familia nuclear, son la esencia misma del feudalismo peninsular que desarrolló una determinada organización social del paisaje basada en este binomio de análisis. Esta operatividad de la pequeña explotación es aplicable incluso a las zonas que la Orden se reservó para su explotación directa. En Villarubia, dispuso de sus sernas, un marco de explotación directa pero reducido. En la cesión para poblar Añador en 1224150, los santiaguistas hacen constar que si se poblaran Gúzquez y Alcardete, dis149

Vid. A.H.N., Uclés, carp. 357, nº 1 y nº2 este segundo documento publicado por J. González, Fernando III, vol. III, pág. 199, nº 658. 150 M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114.

228

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

pondrían en ambas de sendas iuverias, es decir, una yugada en cada lugar. Como hipótesis es posible sostener que un lugar otorgado como Villarrubia a veinticinco pobladores, donde se dispone que los que vengan ocuparán nuevos lugares aledaños, implica que las sernas serían pequeñas unidades. Esta realidad en nuestra opinión, se ve más explicitada en Añador donde los santiaguistas dispondrán de una yugada, unidad productiva claramente vinculada a la familia nuclear y por tanto a pequeña explotación151 La intensiva y profunda parcelación de los aprovechamientos resulta evidente en determinados tipos de explotaciones, este es el caso de las vinculadas a la producción hidráulica, donde la realidad de pequeñas explotaciones agrarias de carácter intensivo es un hecho. Un ejemplo es el Prado de Valverde, donde encontramos una pequeña aceña sobre el Jabalón, a la que se vincula una de explotación agraria intensiva, además de un pequeño prado152. Contamos con tres zonas donde esta parcelación productiva resulta incluso llamativa. Me refiero al caso de Aranjuez, donde la fragmentación se concreta en una explotación comunitaria de las diferentes unidades153. Ejemplos muy significativos aparecen también en el proceso de apropiación de Torrelengua y Almaguer. En Torrelengua se da esta pequeña explotación vinculada a los molinos pero también pequeñas unidades productivas a las que se alude como tierras, huertos, prados y en un caso heredad, una propiedad que en extensión no era excesivamente grande fue adquirida mediante diecisiete instrumentos de compra en la que la Orden hizo una gran inversión. Esta parcelación incluso conllevó la labor en alguna de estos molinos y aceñas de varios miembros de una misma familia, dentro del proceso productivo154. Este hecho que no hace sino confirmar la existencia al menos en estas zonas próximas a las vegas fluviales de un minifundio muy extendido155, que la Orden incorpora 151

Algo similar sugiere E. Botella, en su análisis sobre las sernas, plantea que la parcelación de las sernas como unidades de explotación campesina es un hecho (pág. 46), y que sobre esta fragmentación espacial se superpone una estructura de poder que puede asimilar esta disgregación en la explotación en su propio interés. Es más la necesidad de zonas de cultivo, antes inexistente por la amplitud de espacio (pág. 48), genera la concreción territorial de las sernas que se ajustan a explotaciones campesinas como fazas, suertes, etc. 152 Apuntamiento, fol. 46v. 153 M. Rivera, La Encomienda, págs. 264-265, nº 48, págs. 293-294, nº 83 y pág. 340, nº 124. 154 Vid. Ibid. págs. 129-132. 155 La Orden procuró sobre todo la puesta en explotación de las unidades productivas y en ocasiones actuó para evitar el deficiente aprovechamiento de los recursos promoviendo una

Cuadernos de Historia Medieval

229

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

dentro de un latifundio cuya explotación sigue siendo particularizada. En Almaguer la referencia productiva es el quiñón, sin duda, una pequeña explotación que la Orden va integrando en diferentes operaciones por las que fue adquiriendo estos quiñones en 1223. En sucesivas compras se adquieren treinta y siete , en manos de unidades familiares de tipo nuclear156 y en torno a estas fechas se adquieren setenta a Juan Pascual de Tarancón157. Esta política de unificación de la propiedad señorial nuclearizada en la pequeña explotación en las zonas ribereñas, se concreta en otros acuerdos. En 1259, se obtienen por parte de la Orden gran número de propiedades a cambio de una permuta, estas se definen como pequeñas porciones, hazas de seis fanegas, de siete, incluso de 2 cahíces, que denota una profunda parcelación158. Esta fragmentación productiva tiene una relación directa con el proceso de vertebración intensiva a que antes aludíamos y que va a producir una estructuración del paisaje que en ocasiones recuerda esas aglomeraciones a las que aludíamos al valorar el marco espacial. En 1181, María, viuda de Vicente Patino, vende la aldea de Prada, la cual esta incluida en la aldea de Vicente Patino. Se excluye de la operación una viña que es de su hija y que suponemos ella explotará para su supervivencia. Es muy tangible en esta noticia esa profunda parcelación de la producción incluso previa a la llegada de la Orden, quien integra dentro del modo de producción feudal esta realidad productiva159. Esta explotación muy disgregada incluida dentro de una propiedad globalizadora, se mantiene en el tiempo. Alrededor del 1300, se redacta un documento que sirve de recuerdo de las propiedades que el comendador de la Zarza dio a la Orden en Extremera. Este texto es tremendamente ilustrativo de esta profusa parcelación que incluso afecta a lo que años atrás sería la reserva señorial, así de la dehesa de palacio, se da un quinto. Aparecen numerosas hazas a surco, las unas de las otras, pero es más una realidad de pedazos de tieparcelación de las zonas cultivada. En la zona extremeña y concretamente en Reina y Llerena, sus fueros disponen que el que labre con dos yuntas o tres y tome una tierra por año y vez y no pueda labrarla toda, que la tome otro vecino, siendo el que recoga el pan, el que tenga la tierra como dueño, vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 156 Ibid, pág. 108 y ss. 157 Ibid., pág. 343, nº 130. 158 Ibid, págs. 418-419, nº 211. 159 J.L. Martín, Orígenes, pág. 321, nº 134.

230

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

rra en diferentes lugares también a surco de otros cercanos muestra esta importante división. Quiñones y mitades de tierras conforman un paisaje de una profunda articulación del mismo, donde hijos y demás grados familiares sirven de referencia para designar las propiedades. La existencia de viñas nuevas a surco de viejas viñas, no son sino el reflejo de esa humanización intensa estrechamente vinculada a una pequeña explotación160. Esta parcelación que en ocasiones es una realidad heredada, en otras es fomentada por la Orden en función de la capacidad económica y por tanto productiva de los pobladores. En Ocañuela se estipula en 1335, que los entegeros planten cuatro aranzadas de viña, los medieros tres aranzadas y los cuarteros dos. Esta información constata de forma fehaciente el interés de la Orden, por establecer una gran red de pequeños productores en un marco de control productivo más amplio. A la luz de estas evidencias debemos suponer que esta situación fue extensible a las encomiendas de Extremadura, aunque la información allí es menos exhaustiva y no contamos con textos significativos161, máxime cuando en esta zona se impuso más un modelo de centralización en torno a ciudades y villas con un importante componente urbano donde, como hemos comprobado, la parcelación también es importante. Sin embargo en las zonas más ganaderas como el área manchega y Campo de Montiel, la preponderancia de la ganadería como actividad económica principal condicionó una realidad bien distinta con amplias zonas de prados naturales y pastos cultivados para los animales, donde sin embargo sí existe una preocupación por preservar las pequeñas explotaciones de esta agresiva actividad ganadera, pero esto lo valoraremos en epígrafe aparte162. En la zona de Segura, pervive una pequeña explotación hortofrutícola y agraria de origen islámico que la Orden integra. La propia 160

A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. Existen no obstante, algunos ejemplos ilustrativos, a cambio de la cesión de Azuaga en 1295, la Orden recibe una importante donación en la zona que incluye partes de molinos, pedazos de viñas y huerta e importantes infraestructuras de la industria hidráulica en la zona que manifiestan esta realidad, vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 162 Pese a que la parcelación en general en la zona de Montiel no es muy significativa, existe algún ejemplo de este minifundio relacionado con una actividad vitícola de monte desarrollada en las Sierras de Alcaraz y Segura y que implica esta pequeña explotación en pequeños pedazos de viña, cerca eso si pero puestas en explotación por el sistema de terrazas. Nos referimos a una concesión de dos pedazos de viñas en el monte de San Felices en 1240, vid. D.W. Lomax, “Apostillas”, ob. cit., pág. 30, nº 5. 161

Cuadernos de Historia Medieval

231

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

estructuración del territorio condiciona la existencia de una pequeña explotación que ya hemos constatado en algunas posesiones gienenses donde verificábamos pequeñas explotaciones en yugadas y aranzadas, así como, pequeñas unidades productivas en torno a las pesquerías. Sin embargo la zona como veíamos se caracteriza por un paisaje productivo en torno a cortijos que sin duda, denotan una menor parcelación de la explotación, apareciendo más bien una realidad de agricultura más extensiva en torno a un núcleo centralizador, la torre con su cortijo heredado de las alquerías hispanomusulmanas. Estas unidades de producción sin duda, más amplias que las del Tajo también se incluyen dentro de marcos de control más amplios, las encomiendas, que verifican esta realidad de pequeña explotación en un marco de gran propiedad. En definitiva, la parcelación de la producción consustancial al modo de producción feudal, es una realidad innegable en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur, aunque ciertamente este modelo dinámico se adaptó a las realidades potenciales de las zonas ocupadas. A.2.3. Marcos y unidades de producción territorial En este apartado pretendemos definir los marcos y unidades de producción que son la evidencia, de la profunda transformación operada por la Orden en sus ámbitos de expansión territorial. Intentaremos en la medida que la documentación lo permita, la descripción de unidades productivas para, en otro apartado, profundizar en aspectos de la propia actividad de explotación. Sin embargo resulta difícil que no se produzca una mezcla de información entre ambos puntos, por otro lado íntimamente relacionados. Resulta necesario establecer una aclaración previa. Nuestro planteamiento parte de la realidad documental que transmite unas realidades que son difíciles de encuadrar en departamentos estancos, por ello la clasificación es puramente epistemológica y conlleva riegos ya que un mismo término puede constituir en si mismo un marco y una unidad productiva, en ocasiones difíciles de diferenciar. a) Marcos Es necesario comenzar por la constatación de que algunos marcos espaciales que ya definimos como marcos de referencia territorial a nivel espacial, lo son también a nivel productivo. El castillo, el cortijo, las casas e incluso la heredad son a la vez marcos de articulación territorial y productiva y asimismo definen un gradiente en el

232

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

nivel de articulación de la explotación. Esta gradación comienza en la tierra como marco sin definición concreta, para seguir en el castillo como primer núcleo de organización pero donde la complejidad productiva es escasa y se circunscribe a una explotación de los recursos naturales más inmediatos. El estadio siguiente son las casas como un referente más organizado pero cuasi unifamiliar. El proceso culmina en elementos más amplios y mejor planificados de actividad productiva que se caracterizan por la variedad en la explotación (incluyen huertos, viñas, cereales, molinos), como son las heredades y los cortijos. a.1) Tierras Este término tiene en el medievo un valor polisémico, en función de variables espaciales y cronológicas. Habitualmente si lo valoramos como unidad de producción, se vincula a una explotación cerealera en un marco plenamente estructurado y definido que las engloba163. Sin embargo también debe estimarse su carácter de ocupación inicial sin una organización clara aún del bien donado. En principio deberíamos pensar que la alusión a tierras se refiere a esa realidad productiva inicial de aquellos primeros pobladores que han presurado una zona que esta poco o nada articulada164. Algunas noticias aluden a esta realidad en nuestra opinión. En 1220 Doña Felipa dona a la Orden todo cuanto ha heredado de sus padres, que incluyen tierras, viñas, montes y fuentes, así como entradas y salidas con todas sus pertenencias165. Esta materialidad es aún más evidente en determinados documentos relacionados con Torrelengua, 163

Vid. J.A. García de Cortazar, El domino del monasterio de San Millán de la Cogolla (siglos X al XIII). , pág. 283 y J.Mª Minguez, El dominio del monasterio de Sahagún, págs. 8586. Donde señalan que estas alusiones aparentemente formularias que acompañan a las donaciones estarían haciendo referencia a una determinada realidad. En algunos casos estas tierras aparecen englobadas en nuestra documentación en un marco más amplio y evolucionado, la heredad. En este supuesto se las adjetiva como tierras de aradas, lo que a nuestro modo de ver implica su integración en una realidad distinta a la que pretendemos abordar, formado parte de un entidad distinta como una mera unidad de explotación más. Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 350, nº 140. 164 Sobre esta idea de desarticulación en torno al vocablo terra, han opinado algunos autores, que si bien han centrado sus estudios en la Submeseta Norte sus opiniones pueden resultar muy interesantes. J.M. Mínguez plantea que este termino hace con frecuencia referencia a espacios sin roturar, en contra de otras opiniones que según él han mantenido una cierta ambigüedad al valorar este termino, vid. “Ganadería, aristocracia y reconquista en la Edad Media Castellana”, en Hispania, nº 151(1982), págs. 341-354, en especial págs. 344-345. 165 Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 293, nº 82.

Cuadernos de Historia Medieval

233

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

donde la alusión a tierras muestra esta configuración aún cercana a las comunidades aldeanas, poco organizadas productivamente166. Aquí la referencia a la explotación de prados y montes denota esa embrionaria organización productiva, aún por definir. La cesión de Hornachos en 1235 alude también a esta realidad, al incluir tierras cultivadas y sin cultivar 167. Esta evidencia es igualmente asimilable a las expresiones lugares labrados y por labrar que encontramos en Noblejas en 1227168 y en Villanueva de la Fuente en 1243, donde se utiliza la palabra términos169. Estas tierras en determinados documentos se sitúan geográficamente en lugares de poca articulación y en los que la iniciativa de nueva roturación es muy importante. En la zona del Cigüela, concretamente en Magacela se ceden en 1223, dos tierras una en el congosto y otra en el ejido170. En otros casos existe una relación entre antiguas presuras y estas tierras, esto se explícita un documento en torno a 1239, donde aparecen una serie de quadriellas todas ellas definidas por un antropónimo la de Domingo Miguel o la de Juan Amarillo, donde aparecen tierras grandes y la tierra de las Mordras con su entrega. Resulta obvia una estrecha relación entre zonas poco articuladas y la alusión a tierras171. a.2) El castillo El castillo resulta en nuestra opinión una realidad productiva más vertebrada pero aún poco organizada donde la explotación del entorno natural adyacente es básica. Existen diferentes ejemplos. En la donación del castillo de Bogas en 1189, se alude a que incluye montes, zonas valladas (posiblemente para ganado), prados, pastos ríos y aguas172, o la cesiones de Galera y Segura, que incluyen la explotación de la sierras, fuentes, ríos, prados, pastos e incluso dehesas y salinas en Galera173. Una cabaña ganadera extensiva vinculada a los mismos apoya esta inicial desarticulación que en pocos años cambiará como comprobamos en la concesión del fuero de Segura ya en 1246, encontra166

Vid. Ibid, pág. 294, nº 84 y pág. 296, nº 87. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 69-71, nº 553. 168 M. Rivera, La Encomienda, págs. 350, nº 140. 169 J. González, Fernando III, tomo III, págs. 276-277, nº 717. 170 Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 310, nº 102. 171 Ibid., pág. 374, nº 169. 172 J.L. Martín, Orígenes, pág. 429, nº 255. 173 Vid. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 248-250, nº 700 y M. Rivera, La Encomienda, págs. 396-397, nº 190. 167

234

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

mos tiendas, hornos y otras realidades productivas que se citan en 1242. Otro ejemplo muy ilustrativo de esta explotación natural inicial vinculada a los castillos como primer paso de organización espacial la comprobamos en Alange, donde su donación incluye montes, ríos, aguas, fuentes y nemoribus (bosques)174 o en la concesión a la Orden de Orcera en 1285, que únicamente incluye montes, fuentes, ríos y pastos175. No aparecen unidades de cultivo, ni una articulación productiva concreta lo que nos induce a pensar por la evolución posterior de estos lugares en una etapa embrionaria de organización. a.3) Las casas El siguiente marco de concentración de la actividad productiva son las casas que representan la existencia de un esquema productivo más evolucionado. La primera mención de que disponemos se refiere a una realidad urbana de las casas176 que incluyen una pequeña explotación de viñas aneja, se encuentran en Maqueda y Toledo y son cedidas a la Orden junto con otros bienes en 1171177. Es evidente que existe una estrecha relación entre las casas y la unidad de explotación familiar al menos, en nuestra zona de estudio. En algún caso aparece vinculada al solar que incluyen en el caso de Dos Barrios en 1210, raciones de barbecho y de sembradura vinculadas a ellas178. En el fuero de Segura de León otorgado en 1274, encontramos una relación entre la casa tejada y la unidad de producción familiar en este caso vinculada a la explotación de viñas179. La alusión a su actividad productiva resulta explícita en algunas ocasiones como en la Puebla de Almuradiel en 1331, donde se estimula la producción, eximiendo de pecha para que labren las casas, en este caso también se vinculan con la producción de viñas180. Sin embargo es cierto que la gran mayoría de referencias están dentro de 174

Bullarium, pág. 159. A.H.N., Sellos, carp. 13, nº 1. 176 El término casas se utiliza de forma indistinta a partir de un determinado momento, como tuvimos ocasión de comprobar, para definir realidades más urbanizadas que puede incluir un pequeño huerto anejo, como en el caso de unas casas donadas en la collación de Santa Eleuteria de Córdoba en 1295, Vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2, o bien estar relacionadas con un ámbito rural, donde se aúnan esos valores de residencia y explotación consustanciales a este marco de producción familiar, Vid, M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. Donde se autoriza a los de Fuentidueña a coger madera del monte para hacer sus casas. 177 Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 217-218, nº 45. 178 Menéndez Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. 179 Apuntamiento, fol. 385v. 180 M. Rivera, La Encomienda, págs. 466, nº 246. 175

Cuadernos de Historia Medieval

235

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

relaciones de bienes donde junto a otros como prados, molinos, huertos o tierras encontramos las casas. Estas evidencias no aportan ningún dato más sobre la conformación de las casas y su reproducción no nos ha parecido necesaria. a.4) La heredad La heredad es una de las referencias productivas más habituales y en ella se integra una configuración de la explotación muy acabada que puede incluir diferentes realidades anteriores que en este caso conformarían diferentes unidades de producción englobadas en una realidad más amplia. Inicialmente poca es la diferencia que la documentación establece entre los esquemas iniciales de puesta en explotación de los distintos lugares. Encontramos heredades que en líneas generales incluyen una serie de elementos comunes a otros marcos productivos. Así, encontramos en 1220, una heredad en la zona del Tajo que incluye tierras, viñas, montes, fuentes, entradas y salidas y todas sus pertenencias181. Sin embargo muy pronto las referencias a heredades se hacen más explícitas aludiendo a un marco de desarrollo productivo más sistematizado. En 1235, el monarca Fernando III, otorga al comendador de Montánchez por su contribución a la toma de Medellin, una heredad que incluye diez yugadas de heredad con capacidad suficiente para año y vez, así como siete aranzadas de viña, un huerto y unas casas. Estamos ante un aprovechamiento agrícola que ha superado este estadio de explotación poco organizada, convirtiéndose en una zona de desarrollo de una actividad más especializada182. Una realidad muy similar es la que nos refiere un documento fechado en 1241 y que nos habla de una heredad en Guadalcazar, donde la encomienda de Montánchez, recibe diez yugadas de heredad para año y vez (es lógico pensar que se están refiriendo a una explotación de cereal) y además la Orden recibe otras treinta yugadas con similar aprovechamiento, aunque en su momento valoremos la extensión de estas yugadas, estamos en condiciones de afirmar que se trata de un marco productivo muy significativo y que queda englobado bajo el término heredad183. 181

Esta heredad en Estremera es cedida por Doña Felipa a la Orden a cambio de un sustento vitalicio, vid. Ibid, pág. 293, nº 82. 182 J. González, Fernando III, págs. 65-67, nº 550. 183 Vid. Ibid, pág. 210, nº 668.

236

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Es evidente que las informaciones documentales no hacen sino reiterar esta realidad. En Santiesteban ( actual provincia de Jaén), la Orden recibe en 1243, una heredad de nueve yugadas de bueyes suficientes para año y vez y otra heredad en Linares que incluye una aranzada de viña184. A la luz de esta noticia podemos establecer que la heredad se compone de amplias extensiones de cereal y viña que sin duda, como remarcan los documentos, necesitarían de un infraestructura de yugos de bueyes, cuya alimentación en pastos adyacentes resulta obvia. Pero la propia puesta en explotación y la cuantificación de los marcos productivos evidencian una profunda transformación del entorno que no existía en las realidades productivas anteriores. Es más, algunos textos relacionan de forma expresa la heredad con la labor de estas tierras, concretamente en la cesión de la alquería de Besnaget, próxima a Montemolín. Se citan como recursos integrantes de la misma montes, fuentes, aguas, prados, ríos, arboles, olivares y heredat de lavor, lo que implica un estrecha relación entre el cultivo de cereal y la heredad como marco productivo185. En principio debemos suponer que la heredad es un marco de producción amplio que es susceptible de parcelación como comprobamos en el fuero de Usagre donde aparecen raciones de heredad, como elemento de división de la misma. En cualquier caso la heredad o heredamiento como algunos textos lo definen hace referencia a una realidad puesta en explotación con características diversas pero casi siempre ligadas al cereal ya que se suelen distinguir claramente de otras zonas de cultivo como huertos, dehesas o viñas a la que en ocasiones aparece unida. Esta realidad diferencial de la heredad es rastreable en documentos como la cesión efectuada a cambio de Azuaga en 1295, de diversos bienes al sur de esta propiedad. Encontramos referencias a un heredamiento cerca del molino de Guadagenil, otro entre el Guadalquivir y el Guadalcanal y curiosamente un heredamiento raíz de bienes muebles que Fernando Meléndez recibió de su padre en la herencia que a éste pertenecía de su madre Doña Velasquita. Esta relación entre heredad y bienes raíces no hace sino confirmar que sociológicamente el término heredad se emplea para designar un aprovechamiento sea este del tipo que fuera186. Este marco constituye en defini184

J. González, Fernando III, tomo III, págs. 276-278, nº 717. Ibid, págs. 331-333, nº 763. Esta expresión se repite en la cesión de la alquería de Niebla unos días antes donde también se alude a esta heredades de labor, vid. Idem, nº 762. 186 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 185

Cuadernos de Historia Medieval

237

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tiva un referente espacial para el campesinado de la zona que implica un percepción de los bienes territoriales. a.5) El cortijo La heredad, como vemos, supone un marco de referencia territorial de carácter productivo que en muchos casos aparece como un bien individualizado pero en muchas zonas como en Segura y Extremadura se integra en un marco más amplio que aglutina diferentes unidades de explotación, lo que permite insistir en la ambivalencia de los diferentes términos. En ámbitos donde la dispersión poblacional es un hecho y la transformación del entorno se circunscribe a las zonas nuclearizadoras que son los cortijos. En su momento ya valorábamos su importancia en cuanto marco de articulación territorial y defensiva, como herederos de la alquería hispanomusulmana. Es el momento de valorar su importancia como centros aglutinadores de actividades de producción, que unifican esa explotación de los recursos naturales inherentes a las zonas menos vertebradas pero además suman una importante transformación del entorno al convertirse en dispersas explotaciones agropecuarias. Los cortijos van a ser la base para el poblamiento de muchas zonas, como demuestra la incentivación de este tipo de marcos en los años treinta del siglo XIV al entregarse en arriendo para su puesta en explotación como tendremos ocasión de comprobar. Nos referíamos en el apartado anterior a las alquerías de Besnaget y Niebla, como lugares donde la heredad de labor se integraba en un marco mucho más amplio de explotación de recursos que incluían aprovechamientos naturales como prados, pastos, montes, ríos, pero además otras actividades relacionadas aún hoy con estos espacios, como la explotación de olivares y árboles en la mayoría de los caso frutales. En algún caso como en la alquería de Besnaget o en el citado cortijo de Guadalcazar187, se alude a espacios muy amplios que engloban grandes extensiones de terrero incluso en algún caso superiores al término de algunas villas y aldeas contemporáneas. Se trata en definitiva de una amplio espacio de organización social de la explota187

Ya explicamos en su momento que ambas palabras designaban una misma realidad espacial y por supuesto productiva, cuya diferencia terminológica, esta más relacionada con la zona donde aparece cada una e incluso con el mantenimiento de una población musulmana o no en las mismas. Así tanto en Segura como aquí encontramos la utilización de la palabra cortijo o alquería para definir una espacio idéntico.

238

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción que la Orden integra en sus esquemas productivos, aunque con unos antecedentes hispanomusulmanes muy evidentes. La extensión y amplitud de estos elementos de nuclearización puede comprenderse con el análisis de algunos lugares muy significativos. Es el caso de las torres y cortijos de Mezquinel y Maquiz, que la Orden recibe en 1246188. La primera incluye además de la torre, baluarte defensivo de este tipo de instalación, quince aranzadas de viña y cuatro huertos, además de dos molinos cerca de la torre, con lo que la diversidad del aprovechamiento resulta evidente. La de Maquiz, además, por supuesto, de la torre, añade quince yugadas de bueyes para año y vez. Estos cortijos se convertirán en algún caso en la base productiva y poblacional de ámbitos más amplios. Este es el caso del cortijo de Abeiazat, donado a la Orden en 1256 y que sería la base del futuro Socuellamos189. Este tipo de explotaciones las alquerías y cortijos, andando el tiempo se aglutinaron alrededor de núcleos de organización más amplios. En la donación de Castril en 1282, comprobamos como este lugar integra entre sus bienes diversas alquerías190. Como señalamos al principio la importancia productiva de este tipo de marcos llevó a que a partir de ella se produjeran intentos de recuperación en el aprovechamiento de determinadas zonas, en las primeras décadas del siglo XIV. Dos buenos ejemplos los constituyen las cesiones del cortijo y torre de Azuaga en 1331191 y del de Salfaraz en 1335192. El de Azuaga es cedido a Gonzalo Rodríguez de Cornado, quien junto con su mujer y su hija se comprometen a reparar y adobar el cortijo y su torre y a dejar en el dicho lugar diez yuntas de bueyes alienadas et endereçadas, además de treinta ovejas parideras y ochenta puercas de crianza. Se habla además de que el cortijo integra casas y otras labores, el documento resulta suficientemente ilustrativo de la realidad a que aludíamos.

188

Vid. J. González, Fernando III, págs. 301-303, tomo III, nº 735. Vid. A. Madrid y Medina, “Alfonso X y la Mancha”, ob. cit., págs. 214-216, nº 2. 190 A.H.N., Uclés, carp. 311, vol. I, nº 14. 191 Este cortijo daría lugar con el tiempo a una importante y significativa encomienda en la Baja Edad Media como señalábamos al analizar este lugar, sobre su cesión vid. M. Garrido, Documentos sobre castillos extremeños, págs. 31-32. 192 Se trata de un lugar dentro de la encomienda de Segura de la Sierra, cuya viabilidad económica fue escasa convirtiéndose con el tiempo en un despoblado, vid. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, pág. 9, nº 4. 189

Cuadernos de Historia Medieval

239

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En cuanto al de Salfaraz, los contratantes Pedro García, vecino de Génave y Pedro Gil , vecino de Albaladejo, se comprometen a adobar y reparar el cortijo, la torre y la casa y que a los nueve años, fecha de finalización del arrendamiento, dejarán hechos barbechos en el heredamiento de la casa, además de cuatro yuntas de bueyes, bien fechos e bien labrados. Durante este periodo entregaran al comendador de Segura el diezmo de la producción obtenida que ellos gestionaran. Estamos, en conclusión, ante un marco de organización territorial y productiva, utilizado por los santiaguistas en aquellas zonas menos articuladas, debido sobre todo a dos factores esenciales, dispersión del hábitat y explotación ganadera intensiva. Este tipo de explotaciones marcaron un hito de referencia cuya continuidad histórica es incuestionable, ya que ha dejado una amplia huella en la definición actual del paisaje extremeño y de esa amplia zona integrada por la encomienda de Segura que engloba parte del sur de Ciudad Real, parte occidental de Albacete, y zonas norte de Granada y Jaén. b) Unidades de producción. Los marcos productivos nos han permitido comprobar lo complejo que resulta delimitar éstos y hemos comprobado como una evolución muy rápida de los procesos organizativos dan lugar a la integración de unos marcos en otros. Ahora trataremos de ver realidades espaciales más concretas que hemos visto englobadas en estos marcos. Algunas de estas realidades productivas como los montes, las viñas, las dehesas o las sernas pueden constituir en sí misma marcos que incluyan en su seno a otras unidades, pero la documentación sugiere su tratamiento como entidades más individualizadas. b.1) Los prados La explotación inicial del entorno natural implica el aprovechamiento de unos recursos muy determinados. En primer lugar los prados, por algunos documentos como los relacionados con castillos estos prados no serían sino los aledaños de los castillos que serían utilizados para pastos de los caballos y animales del lugar. Situación ampliable a otros marcos como los cortijos, donde estaríamos en un espacio sin colonizar utilizado en general para pastos. El cobro de determinados impuestos en Segura y Orcera, como los montazgos, podría relacionar los prados, con pastos de verano para los ganados

240

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

trashumantes193. Sin embargo en otras ocasiones estas zonas de pastos, prados o pasturas están relacionados estrechamente con zonas ricas en agua y podría tratarse de una realidad también relacionada con la ganadería pero de mayor calidad, no ya naturales, sino cultivados a partir de estas posibilidades de riego. Estaríamos ya ante realidades diferenciadas, aprovechamientos para pastos sin roturar (brañas, etc.) y por otro, barbechos trabajados, susceptibles de utilización como núcleos de alimentación de los ganados. Esta es una realidad que aparece en Bogas, en varios documentos de Torrelengua, donde aparecen vinculados a molinos y huertos o integrados dentro de una heredad con una complejidad productiva como es el caso de Noblejas194. Estos prados ribereños alcanzarían un cierta complejidad productiva convirtiéndose en importantes unidades de producción, como es el caso del Prado de Ontígola muy cerca del Tajo, que debió ser una importante explotación suponemos que ganadera y agraria ya que incluía un número significativo de pobladores y varias heredades en 1202195. Su proximidad a la encomienda calatrava de Otos dedicada a dehesa ganadera además de zona de explotación de leña, caza y pesca, nos hace pensar en una explotación muy similar a la que tuvo esta propiedad de la Orden de Calatrava196. En las zonas ganaderas los prados adquieren una especial importancia, así en Usagre se dispone que se puede amojonar todo prado que supere las seis aranzadas (art. 115) y que se hará fuero por él. El art. 254 de este Fuero de Usagre, dispone que se debe amojar todo prado que este a fuero de la siguiente forma a cabo de IX passadas, V cespedes uno sobre otros y si el prado fuere cabo defesa del concejo, o cerca del ejido o cerca de la carrera de tan de villa como de aldea, encierro de V palmos en alto y III en ancho. Esta información no sólo implica control productivo sino una modificación humanizadora del espacio. Estos prados con mayor entidad organizativa que aquellos relacionados con una utilización del entorno, pudieron con el tiempo constituir marcos más globalizadores.

193

Se trataría de marcos naturales utilizados para pastos como los que documentamos en el fuero de Cáceres en 1229, vid. A. Floriano, Doc.Historia del A.M. Cáceres, pág. 7-9. 194 M. Rivera, La Encomienda, pág. 350, nº 140. 195 J. González, Alfonso VIII, tomo III, págs. 282-283, nº 729. 196 Se trata de una zona aluvial junto al Tajo, que aún hoy conserva una gran importancia como pradera dentro del término de Aranjuez, vid. E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 116-117.

Cuadernos de Historia Medieval

241

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

b.2) Los montes El aprovechamiento de los montes constituye un paradigma de esa ocupación generalizada del espacio. Inicialmente su explotación fue más primaria relacionada con una captación de los recursos naturales, obtención de madera, resina, pastos para los rebaños o las bellotas para las piaras de cerdos, proporcionan un importante complemento a la economía santiaguista. Pero andando el tiempo, la roturación del monte supone un avance en la expansión territorial de determinadas encomiendas. Las alusiones a su explotación son variadas. En el acuerdo suscrito entre santiaguistas y sanjuanistas en 1237197 se alude a los montes como explotación para obtener pastos y también leña para las casas, no sólo utilizada para la calefacción y para cocinar sino también para construir las mismas. Esta situación queda muy clara en la concesión a Fuentidueña de su independencia en 1328; Los pobladores del lugar podrán coger en los montes madera para hacer sus casas y adobar el castillo, además de cargas de leña tres veces al año198. En un determinado momento este monte se explota de forma más intensiva. Así se deduce de la información contenida en la cesión de propiedades en Estremera en torno a 1300, donde se habla de pedazos de monte explotados y otros por explotar, apareciendo esta explotación de monte parcelada en pequeños pedazos a surco los unos de los otros199. En ocasiones se estimuló y se impuso la roturación de los montes. Contamos con un texto donde se dispone que: e si algunas matas de montes en ellas oviere (se refiere a una heredades en Villarejo), las crien o las roçen faziendo d’ellas lo que quisieren. La alusión no puede ser más clarificadora de la realidad en al que venimos insistiendo200. Este aprovechamiento del monte llevó, sobre todo en zonas donde suponemos la orografía lo imponía, a un sistema de cultivo en terrazas, por ejemplo de viñas, como señala un arrendamiento de las mismas situadas en el monte cerca de San Felices en 1240201. La colonización de espacios naturales se amplia en la zona de Segura a el aprovechamiento de las sierras que aparecen como elemento integrante de la propiedad. La caza, los recursos madereros y los frutos

197

D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 199 A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 200 M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. 201 Vid. D.W. Lomax, “Apostillas”, ob. cit., pág. 30, nº 5. 198

242

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

silvestres podrían constituir inicialmente un activo de estas unidades de producción. Este ocupación del monte y sierras no se limitó a las zonas más abruptas sino que en ocasiones parece intuirse en la documentación una industria vinculada a la explotación de madera, al aludirse a determinados lugares como alamedas, como unidades de producción202. Hecho que se ve ratificado con la aparición en algunos documentos como el citado de Estremera de un serrero, actividad sin duda relacionada con esta industria muy diversificada. Como sabemos, en la zona de Segura se desarrolló una producción vinculada a la obtención de pez, materia resinosa, obtenida junto con el alquitrán de la quema de leña de pino203, en las pegueras, hornos que analizaremos en su apartado, pero utilizados con profusión en las encomiendas de las Sierras de Segura y donde el comendador obtenía importantes beneficios de esta producción204. Esta explotación de monte incluye zonas muy agrestes, que los documentos señalan de forma muy concreta. En la cesión de Balazote en 1316, se habla de prados, pasturas, yerbas, aguas lleneras corrientes y no corrientes, montes llanos, montañas e incluso selvas —la utilización de termino latino silva, para referirse a los bosques, implica esa percepción de una zona frondosa sin ocupación humana— lo que nos hace suponer una zona totalmente virgen, donde se hace una alusión expresa al aprovechamiento de todos estos recursos205. Esta utilización de zonas poco o nada colonizadas aparecen en estos lugares que señalábamos de escasa humanización. En el acuerdo suscrito entre calatravos y santiaguistas en 1239, se alude a que los espacios de monte, podrán ser adehesados en tres zonas bien diferenciadas aquellas más agreste que se utilizaran para pastar y cortar leña, y donde es habitual la existencia de cursos de agua206. Existen

202

Documento referido a Azuaga, vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. Exactamente la pez se obtiene de la destilación de la trementina, sustancia que se obtiene de la resina de los pinos, como veremos con detalle en el correspondiente apartado. En cuanto al alquitrán se trata de un derivado que se obtiene añadiendo a la pez, sebo, resina y aceite. 204 Vid. M. Rodríguez Llopis, Doc. de Moratalla, págs. 70- 71 y suponemos que su comercialización ya que este producto aparece en los aranceles que se cobran en Uclés y Alharilla, donde la carga de pez paga nueve dineros, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 278-279, nº 36. 205 Vid, M. Rodríguez Llopis, Doc. siglos XIV y XV, págs. 1-4, nº 1. 206 Estas zonas poco articuladas suelen incluir estas referencias a aguas, fuentes, prados y pastos, especificando que se trata de aguas corrientes (ríos y manantiales), vid, la cesión inicial de Montánchez, vid. J. González, Alfonso IX, págs. 717-719, nº 620. 203

Cuadernos de Historia Medieval

243

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

otras para cazar, esencialmente conejos y otras cercadas para bueyes que se utilizaran para arar, según el texto207. Esta explotación de las aguas incluía una utilización de sus recursos en la donaciones de Segura y Galera. Se citan junto a esta referencias de explotación natural, la existencia de molinos y pesquerías. Esta pesquerías se regulan con todo detalle en el fuero de Usagre. Su art. 161, que se refiere a los molinos construidos en zonas vírgenes, establece que las pesquerías estarán acotadas, teniendo como mediada máxima diez estadales y mínima de tres208. b.3) El quiñón Frente a las ámbitos anteriores más relacionados con territorios incultos, encontramos unidades de producción estrechamente relacionadas con una especialización del aprovechamiento relacionada con ámbitos agrarios: quiñones, viñas, huertos; Otras relacionadas con el ámbito ganadero aunque no en exclusividad pudiendo verificarse su carácter agropecuario: sernas y dehesas, cuya principal importancia está en que se trata de unidades perfectamente definidas a partir de su acotamiento. El quiñón es un foco de organización productiva relacionado con la producción de cereal pero en estrecha relación con su siembra en lugares con riqueza de agua o zonas ribereñas. Ciertamente su profusión documental se constata en zonas de este tipo y vinculada en muchos casos a partes u horas de molinos que evidencian esa relación con el cereal. En 1223, María vende dos horas de molino en Magacela, junto a la venta de Domingo Muñoz de veinticuatro quiñones y trece que vende un tal García209. Esta vinculación con zonas ribereñas aparece de forma explícita en la importante concentración de quiñones en zonas como Almaguer junto al Riánsares, donde en 1226, se venden sesenta quiñones cercanos a zonas de pozos y zonas de molinos que controla la Orden sobre este curso fluvial210. Cerca del Vedija también encontramos este tipo de marco de producción cerealera como unidad de aprovechamiento agrario tremendamente parcelada próxima a cursos fluviales211.

207

M. Rivera, La Encomienda, págs. 375-377, nº 172. El estadal es una medida de longitud que equivale a 4 varas, aproximadamente tres metros. 209 vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 310, nº 102. 210 vid. Ibid, pág. 343, nº 130. 211 Ibid, pág. 374, nº 169. 208

244

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

No obstante esta vinculación productiva con zonas ribereñas no siempre queda explicitada, aunque ciertamente la referencia a quiñones no aparecen en zonas donde la explotación de los ríos es menos importante como Extremadura o el Campo de Montiel. Como decíamos algunas referencias a quiñones no siempre aparecen en zonas claramente ribereñas, constatamos su presencia en propiedades de la Orden en Estremera que si bien no están sobre el Tajo, si se encuentran muy próximas 212. Es por tanto posible definir el quiñón como la unidad básica de explotación campesina cuya equivalencia podría establecerse con una yugada de heredad y con una dedicación claramente cerealística213. Sin embargo no se trata de la más pequeña unidad de explotación ni en zonas ribereñas donde la profunda ocupación llevó a la existencia de hazas, como delata el documento anterior que aparecen vinculadas a aceñas y a alamedas, claramente zonas de ribera. Ni en algunas zonas de monte e incluso vinculadas a las carreras, donde encontramos el pedazo, como mínima expresión de la actividad productiva y que posiblemente correspondería a un campesinado sin posibilidad de disponer tanto para las hazas como para los pedazos de una yunta de bueyes para su trabajo. b.4) Huertos y viñas Estas unidades de explotación aparecen en numerosas ocasiones vinculadas y relacionadas con zonas de riego por lo que inicialmente las valoramos en conjunto, aunque analizaremos su extensión de forma individualizada. Conviene incidir en que si bien las viñas, pueden constituir una pequeña unidad en un marco más amplio, en ocasiones constituyen importantes extensiones que implicaría su valoración como viñedos y por tanto como marcos. Los huertos son en la mayoría de los casos citados como elementos anejos a las zonas ribereñas y poco informan los textos sobre ellos y sobre su extensión. En algunas documentos comprobamos una identificación clara entre viñas y huertos lo que incita a pensar en una explotación de ambos cultivos en un mismo marco territorial. Aunque ciertamente como veremos la viña tuvo una autonomía espacial en relación al huerto y al regadío, por otra parte lógica, ya que la vid es esencialmente un cultivo de secano cuyo mejor fruto para la obten212

Vid. Hacia 1300, A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. Vid. J. Gonzalez, Repoblación, II, págs. 184-185, cuyas opiniones sobre el quiñón verifica en los señoríos calatravos, E. Rodríguez, La formación del feudalismo, págs. 204-205. 213

Cuadernos de Historia Medieval

245

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ción del vino se obtiene con bajas precipitaciones y escasez de agua. Por tanto, debemos suponer que estas zonas de vid ribereñas tuvieran una relación con el consumo del fruto (uvas de mesa), y no con la explotación vinícola. En algún caso esta explotación de huertos y viñas se vinculan a la existencia de zonas de riego. En Noblejas, se entregan casas, tierras de aradas, viñas y huertos y se incluyen en la donación de estos bienes los regamientos de las mismas214. Esta relación entre la huerta y el riego aparecía como veíamos en la cesión de propiedades a la Orden en Andújar donde las aranzadas de huerta aparecía supeditadas de forma expresa a zonas de aceñas215. Sin embargo, en ocasiones se percibe un conflicto entre el riego y la actividad primordial de los molinos, moler el grano. En Usagre su fuero dispone en su artículo 161, que los huertos y las zonas de lino —almares—, no se rieguen con el agua de los molinos que se utilizarán para la transformación del grano y no para el riego. En este lugar comprobamos que los huertos se regarían con lo que se denomina fuentes de perenal (pozos), al establecer el art. 160, que arroyo que echare in qualicumque hereditate, sit III braçadas per carrera en ancho a todo redor de la fuente, et sierre su labor como es fuero si otra agua non oviere que abonde, es decir se realizan pozos en las zonas de huerta disponiéndose su tamaño e incluso disposición y profundidad. Estamos ante un control férreo del agua ya que nadie que tenga pozo en su heredad podrá dar agua a otros. En algunos lugares estos huertos se vinculan con una explotación de cereal de regadío donde aparecen huertas anejas a la producción de cereal216 o relacionadas con olivares aunque con una cercanía muy clara de los cursos de agua217. Las zonas de huerta se encuentran también profundamente parceladas y en ocasiones su arraigo como marco productivo viene de antiguo. En la zona de Estremera encontramos huertas viejas, junto a otras que no reciben este apelativo lo que indica esta continuidad en 214

vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 350, nº 140. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 96-98, nº 576. Esta vinculación aparece de forma reiterada en numerosos documentos, vid. Ibid, pág. 401, nº 193, se donan viñas, huertos, ríos, fuentes, pastos, montes, aceñas y molinos (resulta interesante esta distinción que no todos los autores establecen, explicando que aceñas resulta una arabismo para designar la palabra molino, que como veíamos son realidades diferenciadas). 216 vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 418-419, nº 211. 217 En Ovello (Córdoba), junto a unos pedazos de viña de olivar se dan tres pedazos de huerta y un olivar, además de un molino situado debajo de las viñas en el arroyo que llaman de la huertas, vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 215

246

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la explotación. Además estas huertas se entregan a la mitad y están a surco de otras como la de Paniagua y otras cuya designación se realiza a través del antropónimo, lo que indica su subdivisión218. En otras ocasiones los huertos se vinculan a la extensión de arboles frutales, dando lugar a explotaciones hortofrutícolas como la documentada en Balazote219. Esta estrecha relación entre huertos y viñas no es óbice para que en algunos textos aparezcan de forma independiente e incluso representando una importante centro productivo. Así al menos parecen manifestarse los documentos que en ocasiones aluden a viñas dentro de una mera enumeración de propiedades, casos en la que aparece relaciona casi siempre con los huertos, pero en otros como una entidad independiente que muchas veces se define en extensión mediante las aranzadas220. Desde esta óptica de gran explotación debemos entender la viña a que se refiere el documento de cesión poblacional de Villarubia, que tiene un gran tamaño al extenderse en el margen derecho de la carrera que une Ocaña con Villarrubia221. También la de Dos Barrios que la Orden incorpora en 1210222 y cuya explotación debió ser tremendamente importante ya que como observamos en el fuero otorgado por la Orden en 1242, el que traiga vino para vender en Dos Barrios daría portazgo al ser un producto excedentario en el lugar, mientras que el que trajera cebada o harina no lo dará, estando obligado a su pago si compra cereales223. Podemos establecer una cierta concreción productiva en determinadas zonas de la vid, más apta en unos lugares que en otros para su explotación extensiva224. Es necesario valorar el territorio ocupado por estas unidades de producción, a partir de la aranzada, medida utilizada para su cuantificación. Varios son los documentos que señalan la extensión en aranzadas de las viñas, que sin embargo no permiten establecer cla218

A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 1-4, nº 1. 220 Se trata de una medida agraria utilizada en exclusividad en época medieval para medir viñas y huerta, que tiene una cuantificación variable según las zonas en Castilla equivale a 4.472 metros y en Córdoba por ejemplo a 3.672 metros. 221 M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 222 M. Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. 223 M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 224 En Llerena y Reina encontramos una situación similar a la establecida para Dos Barrios, su fuero dispone, sus fueros establecen que no se pueda llevar vino a vender en Llerena y Reina de fuera de la villa, lo que implica a nuestro entender una concentración de esta producción en la zona, vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 219

Cuadernos de Historia Medieval

247

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ramente una extensión media y que es bastante variable, únicamente su ordenación en aranzadas parece clara. En Medellín recibe la Orden en 1235, siete aranzadas de viñas, cerca del Jandula y ocho aranzadas más en 1236. En el cortijo de Mezquinel en 1246, se donan quince aranzadas de viña y cuatro de huerta. En Segura de León en 1274, se entregan a los pobladores una aranzada de viña al igual que en el fuero concedido a Mérida en 1235. Por tanto parece posible suponer que la aranzada de viña es la unidad de producción de este cultivo vinculada a una familia nuclear para su explotación y la concentración de diversas aranzadas supone un cultivo extensivo y más complejo de la vid. Sin embargo encontramos unas unidades de fragmentación vinculadas a la viña y que pueden ilustrar su parcelación y también la definición de esta unidad productiva. En una venta efectuada en 1214 se alude a que el objeto de transacción es un majuelo, que en principio podríamos vincular con cepas nuevas, pero que en este documento aparece vinculado con otros majuelos aledaños lo que puede implicar una cierta parcelación de las viñas, entendidas como gran explotación. Esta operación se sitúa en Oreja y por lo que hoy conocemos esta hipótesis de división no parece descabellada225 máxime si tenemos en cuenta que en Usagre, toda viña que tuviera más de diez estadales (unos 30 metros), deberá estar acotada y si se hallan puercos, ovejas o carneros se pagarán sendas cabezas de ganado según se trate de viñas vendimiadas o por vendimiar. Este precepto foral es también interesante por que se estipula que los huertos y las viñas en esta localidad deberán estar vallados con una pared de cinco palmos en alto sobre la tierra226. En la zona de las sierras de Segura documentamos la existencia y donación de tres tahullas de viñas227, lo que supone que esta propiedad de la Orden en tierras murcianas respondería a una gran explotación de este cultivo228. La extensión de la explotación de vid en los señoríos santiaguistas tiene un relación directa con las importantes rentas que suponía la comercialización del vino, producto muy importante para el hombre medieval.

225

Ibid, págs. 287-288, nº 73. Vid. Ureña, F. de Usagre, art. 105. 227 Esta medida agraria vinculada a tierras de regadío se utiliza fundamentalmente en Granada, Almería y Murcia, y tiene 40 varas de lado o 1600 varas cuadradas, lo que equivale a 11 áreas y 18 centímetros. 228 vid. Torres Fontes, Documentos de Cehegin, págs. 117-124, nº 8. 226

248

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La viña se expandió por muchas zonas geográficas en principio difíciles de colonizar, situación que añadió dureza a un trabajo de por si muy importante para su puesta en explotación que nos ha sido transmitido la documentación. En 1240, se conceden en arriendo a Juan Martín y a su esposa dos pedazos de viña en San Felices, lugar próximo a las lagunas de Ruidera, estas viñas están desiertas y situadas en el monte por lo que debemos suponer un cultivo en terrazas, como el que hoy se observa en el lugar. El documento describe la actividad que es necesario desarrollar para su puesta en explotación. En primer lugar deben entremeter la tierra, suponemos que deben arar lo que puede implicar que deben disponer de yugo; Luego deben excavar, podar cavar y vinar que consiste en un segundo volteo de las viñas. Se establece que sin no labran en un año perderán la posibilidad de producir en ella y si no lo hacen en dos años pierden sus bienes raíces ellos y sus herederos. Debemos intuir que se refiere a los utensilios necesarios para la explotación de esta viña229. Andando el tiempo el cultivo de la vid generó una industria de transformación vinculada a ella, donde además de convertir la uva en vino se almacenara y comercializara. En 1327, la Orden compra una viña, en Val de Matança, en el término de Mérida por 30 libras, que incluye una tierra calva, dos cubas, tres tinajas, un almadras, cuatro cabezales y dos alfamares. Estos elementos delatan que esta unidad de explotación incluía al menos cuatro camas, lo que implica la residencia sobre el lagar. Ciertamente estamos ante una explotación de la viña además de como un cultivo como una industria de transformación de este producto agrario que se almacena y posiblemente entre en circuitos comerciales230. 229

D.W. Lomax, “Apostillas”, ob. cit., pág. 30, nº 5. Suponemos que estos plazos son a partir de un determinado momento ya que, antes de cinco años es difícil sacar provecho a las cepas. 230 A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2. Resulta interesante comprobar como la explotación de los lugares de fermentación medievales tienen mucho que ver con algunos que se conservan actualmente; En ellos, el lagar esta situado bajo la vivienda de los productores, semienterrado, para favorecer la fermentación. Esta residencia nos las confirman los alfamares o colchas de cama (viene del árabe al-hamar, vid. Martín Alonso, Diccionario Medieval, tomo I, págs. 229), en cuanto al almadraque (del ar. al-matrab), se trata de colchones y de los correspondientes cabezales de cama, que aparecen en otros fueros como en Usagre (Martín Alonso, Ibid, pág. 247). Por tanto esta explotación de la vid que incluye su almacenamiento y posible fermentación, responde a esta disposición del lagar bajo la vivienda. No resulta extraño que entre los bienes del hospital de Talavera, se citen dos vigas de lagar, se trata de vigas que deben ser especialmente grandes y cumplir unos determinados requisitos para mantener la temperatura y humedad adecuadas para la fermentación del vino y que paradójicamente aparecen

Cuadernos de Historia Medieval

249

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

b.5) Las sernas Las sernas, constituyen la unidad de monopolio señorial por excelencia. Sobre la evolución terminológica de este vocablo se han realizado estudios monográficos que han situado su progresivo cambio desde una ámbito de trabajo comunal sobre todo en el norte peninsular, para identificarse con el tiempo como una zona de explotación intensiva monopolizada por los señores. Convirtiéndose en los ámbitos de mayor riqueza productiva dentro de un señorío, explotadas en muchos casos con las prestaciones en trabajo que los campesinos realizaban en reconocimiento de su dependencia. Para culminar su proceso designado el trabajo a efectuar para el señor. Toda vez que cae en desuso la explotación directa, se produce su conversión en una renta en dinero fruto de la antigua prestación 231. Nuestra escasa información documental nos sitúa las sernas que aparecen en los señoríos santiaguistas como unidades de explotación directa que la Orden monopoliza y que cuenta con una clara definición territorial. Podría pensarse en zonas de cultivo cerealero intensivo en las zonas de ribera. En 1207, la Orden se reserva en Villarubia, las sernas de donde podemos intuir que se trata de diversas unidades de producción232. En Dos Barrios se reserva en 1210, una dehesa y media serna, que luego explotará la Orden. No disponemos de datos sobre su extensión. Puede corresponder con un espacio acotado ya que, en 1227, se habla de la dehesa de la Serna, donde se alude expresamente a su explotación cerealera233. b.6) Las dehesas

como un bien de una encomienda, vid. A.H.N., Uclés, carp. 323, nº 8, en un inventario de bienes realizado en 1238, Agosto. 231 En este sentido destacan los trabajos del prof. Cortázar, La sociedad rural, en especial págs. 101-103, y sus discípulas C. Díez, La formación de la sociedad feudal, págs. 128 y ss. donde ve la serna tal cual nosotros la valoramos como el final de un proceso evolutivo dentro de la sociedad de Valle en Cantabria y sobre todo el trabajo monográfico de E. Botella, La serna, en especial págs. 44 -46, donde cuestiona la relación entre sernas y reserva señorial, en su sentido tradicional, aunque sí admite que se convierten en una zona de explotación intensiva explotada de forma monopolística. 232 M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 233 A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2. En la dehesa de la Serna quando fuese de pan sacado anden los ganados sueltamente hasta la simienza.

250

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Otro espacio acotado y reservado son las dehesas que si bien en principio la Orden las monopolizó234, fueron la base como veremos del creciente poder concejil en determinadas zonas. Existen dehesas de diversos tipos. Unas dedicadas a las yuntas de bueyes suponemos que para su alimentación, pero son muy habituales las de conejos, sin duda utilizadas para cazar y también fluviales utilizadas para la pesca. Ya hemos aludido a documentos donde aparecen estas dehesas como en el citado documento de Dos Barrios. En Biedma encontramos en los primeros años del siglo XIII, dehesas de río que suponemos zonas de explotación monopolística de pesca y también dehesas de conejos235 . En el acuerdo suscrito entre la Orden de Santiago y la de San Juan en 1237, se establece que existirán dehesas comunales, para ambas Órdenes de bueyes y caballos que estarán cerradas. Es obvio como comprobaremos que también existieron zonas adehesadas de producción agraria que se protegían de la entrada de ganados. En el acuerdo suscrito con los calatravos en 1239, se establecen dos tipos de dehesas, una de ellas agrícola y otra para conejos donde se prohibe expresamente el paso de los bueyes de arar. Este texto es especialmente interesante al definir diferentes tipos de zonas acotadas una más agrestes o sin colonizar que se utilizan para pastos, corta leña y donde suelen existir cursos de agua y otras más específicas y dedicadas a actividades muy concretas236. En algunos documentos la existencia de dehesas es inherente a los bienes de un lugar. Así en Galera y Segura encontramos entre los bienes que incorporan en sus donaciones dehesas. A veces los concejos establecen zonas de monte que acotan para su explotación, estableciéndose que se críen y rocen estas mantas de monte. Esta realidad

234

Son varias las referencias documentales a las dehesas de la Orden a las que aludiremos a lo largo del texto, sirva un ejemplo de estas en el F.R.U. donde que dice que todo hombre que viniera con vacas o bueyes a “nuestra” dehesa (se trata de una dehesa de la Orden) peche por cada cabeza un mencal si es de día y de noche, dos mencales, por caballo y cerdos peche de igual forma. Si se trata de un rebaño de ovejas, de día cinco carneros y de noche sesenta carneros, una pecha muy significativa, vid. art. 82. Esta dehesa está muy regulada en el fuero el art. 207, regula quien podrá entran en la misma y el 217, regula su utilización por las recuas. 235 M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. 236 Sobre las dehesas el F.R.U. se extiende de forma importante, aludiendo en alguno de sus artículos al vallado de las mismas, en el art. 81. se dispone que quien quisiera vallar la dehesa que realice una cerca que tenga 3 palmos de fondo y tres de amplio, si se hace con palos que ésta llegue a la altura del pecho, quien no lo haga así que peche.

Cuadernos de Historia Medieval

251

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

aparecen en un acuerdo suscrito entre lugares santiaguistas y del obispado de Segovia en 1267237. Con el paso del tiempo algunas realidades productivas sufren importantes modificaciones y esto sin duda también afectó a estas zonas acotadas. Disponemos de una información que nos habla de la parcelación de nada menos que de la dehesa de Palacio en Estremera, donde se cede un quinto de la misma238. Pero estas modificaciones tienen sus matices locales ya que en zonas cercanas como en Fuentidueña, la Orden monopoliza la totalidad del monte. En 1328, la Orden autoriza a sus pobladores para proveerse de madera, de la entrada en el monte únicamente tres veces al año239. La ruptura del monopolio sobre los montes constituyó uno de los principales litigios entre la Orden y sus concejos. En consecuencia éstos, en muchos casos se repartieron entre la Orden y los concejos, siendo las dehesas concejiles la base de un poder territorial progresivo de los mismos que tendremos oportunidad de analizar. En Mérida, por ejemplo en 1235, los señores, el arzobispo de Santiago y la Orden, se reparten con el concejo de la ciudad las dehesas de nemoribus y cuniculorum240. b.7) Algunas unidades aisladas Existen algunas unidades cuya profusión documental es escasa en nuestra zona pero que responden a realidades muy extendidas en el norte peninsular, nos referimos a los villares. Disponemos de una única referencia que aparece en el acuerdo de 1237 entre la Orden y los sanjuanistas, aquí se habla de villares poblados por ambas Órdenes que pueden responder a explotaciones de tipo ganadero, zonas de concentración de ganado esencialmente. Por otra parte en la zona de Biedma encontramos la referencia a villanis que pudieran referirse a unidades de explotación hortofrutícola ya que aparecen en una relación tras heredades cultivadas y sin cultivar y tras viñas241, aunque no sabemos con certeza a que se refiere. Y por último una referencia a un hijuelo, pudiera tratarse de una explotación de reciente cultivo o aludir a un determinado tipo de parcelación, desconocemos a que hace referencia242. 237

M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 239 M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 240 Vid. Bullarium, págs. 106-107. 241 M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. 242 Ibid, pág. 374, nº 169. 238

252

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

A.2.3.1 Unidades de producción no territorial En este apartado nos ocuparemos de los molinos y los hornos. Los hornos suponen unidades de producción que no implican territorialidad. En cuanto a los molinos, pueden suponer un ámbito territorial concreto, sobre todo al estudiar las azudas que integran diversos molinos, pero lo habitual es su falta de definición territorial y por ello los valoraremos en este epígrafe. Estaríamos ante unas infraestructuras tecnológicas que introducen un nuevo ámbito productivo, la industria de transformación de las materias primas. a) Los molinos El trinomio azuda, aceñas, molinos, resulta de gran importancia en numerosos lugares ocupados por los santiaguistas. Ahora bien, si estamos ante tres realidades vinculadas en algún caso estos tres elementos aparecen como independientes, sobre todo el molino cuya importancia en nuestra época de estudio es decisiva en la transformación de las materias agrícolas y vegetales en productos aptos para el consumo, además de su importancia en otras actividades como la fabricación de paños que valoraremos oportunamente. Estos tres elementos aunque estrechamente vinculados responden a realidades productivas en ocasiones relacionadas pero en otras autónomas e independientes. La azuda o azud, que deriva de la palabra árabe as-sudd (la barrera, la presa), responde a marco amplio que puede incorporar aceñas y molinos. Se trata de un complejo de presas que permiten mediante su control la expulsión de agua que posibilita la movilidad de una gran rueda vertical afianzada por el eje en dos grandes pilares243. Es movida por esta fuerza del agua y se utiliza para extraer ésta. En muchos casos está relacionada con el riego de campos. En cuanto a la aceña que deriva del árabe as-saniya (la que eleva el agua) ha de relacionarse más con molinos harineros en las riberas y como vemos incluso etimológicamente se distingue claramente de la azuda. En cuanto al molino cuya etimología deriva del latín molinum, estamos ante una maquina de moler, compuesta por una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movi243

Estas presas se construían por norma general en argamasa. Se dispone de una información sobre una presa en Membrilla que tenía una altura de tres palmos y una mano, Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 149- 150, en cuanto a la rueda era de madera, material prioritario en la construcción de los molinos.

Cuadernos de Historia Medieval

253

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

miento producido por una fuerza motriz, ya sea ésta el agua, el viento e incluso un animal244. Sus aplicaciones pueden ser diversas. Podemos tener un molino harinero, aceitero u otros dedicados a la extracción de agua; Batanero dedicado a la industria textil con la incorporación de unas palas o mazos que golpean la lana o los tejidos según los casos245. En algunas zonas peninsulares a la explotación del arroz, con lo que su aplicación y mecanismo varia considerablemente. El aprovechamiento de los recursos hídricos y su fuerza motriz para actividades de transformación aparece en muchos documentos, inicialmente como una explotación genérica al aludirse en muchos textos a las aguas, ríos, etc., lo que implica un aprovechamiento de estos recursos, pero ya en los años finales del siglo XII, se alude de forma expresa a esta realidad productiva de gran interés en la época246. En un importante acuerdo entre doña Orabuena y la Orden en 1185, se estipula que la Orden no podrá construir presas anteriores a la que posee esta señora y se dispone que tendrá que haber una distancia prudencial entre ambas que no se especifica. Lo cierto es que este documento denota una gran preocupación por racionalizar esta explotación de presas247. Es sin embargo en determinadas zonas como Aranjuez donde la concentración de estos molinos incluye una mayor descripción de los mismos y un mejor acercamiento a su realidad. Disponemos de 244

El molino incorpora todo este aparellaje y además algún tipo de estructuras vinculadas a él que bien pudieran estar relacionadas con formas de reparto del agua. Algunos textos unen a donaciones de molinos otras realidades como las molinas o mulinarias que aparecen en determinados documentos, aunque desconocemos con exactitud a que se refieren, vid. M. Rodríguez Llopis, Documentos siglos XIV y XV, págs. 1-4, nº 1, donde se habla de estas molinas o mulinarias. 245 Estos molinos se disponían en un cigüeñal con eje excéntrico, que con los movimientos del agua, golpeaban los paños que se encontraban en una pequeña cuba inferior cubierta por una fina capa de agua; Estos golpes servían para desapelmazar la lana o para obtener en los paños la textura deseada. Este tipo de molinos, los bataneros, supusieron un gran avance en esta industria, ya que antes esta labor se hacia con hombres que pisaban estos paños, sistema que aún hoy podemos comprobar en el barrio de los tinteros de Fez. 246 Algunos autores han establecido una relación entre la consolidación del feudalismo y la extensión del molino, vid. Ramón Martí, “Hacia una arqueología hidráulica: la génesis del molino feudal en Cataluña”, en Arqueología Medieval, págs. 165 y ss. 247 Et quicquid infra predictos villarum predictarum términos continetur sive in flumine sive extra flumen sit inter eos equaliter per medium sicut surascriptum est, excepta predicta presa domne Orebone et excepta presa quam prefati frates debent facere, quas presas uterque separatim habere debet sicut supradictum est. Vid. J. L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181.

254

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tres interesantes noticias relacionados con esta zona. En ellas se alude a este tipo de explotaciones en el Tajo248, donde en opinión de M. Rivera su potencial hidraúlico permitió la existencia de lo que ella llama parada de açeñas, esto es la concentración de molinos en un determinado lugar, es decir, una presa disponía de varios molinos vinculados. Como hemos tenido ocasión de comprobar en el estudio de las encomiendas del Tajo, esta zona fue explotada de forma extensiva en cuanto a la producción hidráulica, dando lugar a la formación de núcleos dedicados en exclusividad a el aprovechamiento de los molinos, como el complejo de Buenamesón donde aún hoy se explotan estos recursos mediante la existencia de una central eléctrica de carácter privado, lo que implica una utilización sin interrupción, desde finales del siglo XII. En la primera noticia fechada entre 1195 y 1202, don Martín, abbat y sus aparceros se comprometen a realizar aceñas en el Tajo, dando la tercera parte de lo que ganaran al comendador. El documento dispone que utilicen toda la madera que necesiten del soto de la encomienda, para adobar y realizar las labores de los molinos, comprometiéndose a su explotación que sin duda, requería diversos trabajos especializados, y en el caso de que no trabajaran estas aceñas durante una año las perderían. En 1221, unos particulares vende a don Pascual de la Forcajada una azuda en Aranjuez por veinte maravedíes. Esta realidad productiva debe incluir distintas propiedades anejas ya que se da con entradas y salidas. Estos anejos bien pudieran ser aceñas o molinos vinculados a esta azuda. En el último documento fechado en 1226, se distingue claramente entre los términos aceñas y azudas: vendi quanto avia en las acennas de Aranzuel e en toda el açuda con toda su agua con entradas e con exidas e con todas sus pertenenecias. Esta información explica de forma clara como la azuda integra diferentes aceñas y se convierte en un referente de cierta importancia. Las aceñas incorporan además entre sus bienes de explotación las presas anejas a las mismas, por tanto estamos ante una realidad productiva de una cierta complejidad. Estos documentos junto con los citados sobre los molinos de Torrelengua, introducen una idea interesante, la explotación de estos molinos conllevó una fuerte parcelación de la propiedad, que implica una producción y construcción comunitaria de los molinos hecho no 248

Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 264-265, nº 48, págs. 293-294, nº 83, pág. 340, nº 124.

Cuadernos de Historia Medieval

255

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

exclusivo de Castilla sino ampliable a otros reinos peninsulares249. En los citados documentos sobre éste lugar se compran partes de molinos250. En el Cigüela donde la explotación hidráulica en opinión de M. Rivera, es más estacional y por tanto menos intensiva que en el Tajo, encontramos esta parcelación importante en la utilización de los molinos, sin duda, heredera de una construcción comunitaria. Observamos una explotación muy importante, se venden horas de molino de mañana y noche, lo que implica una producción sin interrupción de estos lugares251. En algún caso esta explotación de aceñas y molinos conlleva el establecimiento de barcas, cercanas a esta presas donde se desarrolla una importante industria de piscifactoría, donde se llegan a acotar dehesas de ríos como la documentadas en Biedma entorno a 1220252. Esta realidad productiva aparece también de forma muy significativa en la zona de Segura, donde en las donaciones de Galera y Segura se alude al trinomio ríos, molinos y pesquerías que no son otra cosa que el resultado de este aprovechamiento de la pesca en zonas próximas a los molinos. En ocasiones la existencia de estos elementos de aprovechamiento de los cursos fluviales, tienen una relación directa con la explotación de determinados cultivos estrechamente vinculados con el riego. Como es sabido la sociedad hispanomusulmana utilizó de forma intensiva el cultivo de regadío y algunos textos permiten adivinar ciertas pervivencias de este tipo actividades relacionas con marcos espaciales concretos. En 1224, el monasterio de San Julián de Sierra Javalera, situado entre Barajas de Melo y Vellisca, vende cuanto posee en la Almunia a la Orden de Santiago. En este documento se identifica claramente esta aldea, cuyo topónimo nos indica etimológicamente la existencia de una producción de regadío, a partir de la azuda que incorpora esta aldea253. Esta propiedad posiblemente heredera de una 249

Vid. R. Martín, “Hacia una arqueología”, ob. cit., pág. 176. Esta vinculación entre la industria molinar y el trabajo colectivo en los molinos llevó a un gran desarrollo de la aparcería alrededor de este tipo de explotaciones . El fuero de Usagre es muy indicativo, su art. 207, establece que todos los hombres que tuvieran aparcería en molinos o en aceñas o en aldeas que hagan su cabildo donde quieran. Esta explotación comunal se fomenta de forma importante en esta localidad extremeña, al menos tres artículos forales la desarrollan, organizan y estimulan (vid. F. de Usagre, art. 437, 456 y 459). 250 Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 294, nº 84. 251 Ibid., pág. 310, nº 102. 252 Ibid, pág. 334, nº 117. 253 Videlicet quartam partem de ipsa aldea vocta Almunia et la azuda ipsius aldee que est in Tago, vid. Ibid., págs. 310-311, nº 103.

256

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

antigua alquería islámica que incorpora un castro, unas casas, tierras cultas y incultas, pobladas y desiertas además de pastos y montes, tiene una clara vinculación productiva con la azuda que suministraría de riego a este lugar. El topónimo la Almunia es fiel reflejo de esta continuidad productiva y vinculada al regadío . Pero no se trata de un caso aislado. Como teníamos ocasión de comprobar al analizar los cortijos, las torres de Mezquinel y Maquiz, en la encomienda de Segura, incorporaban dentro de su actividad productiva dos molinos254 que sin duda servían para el riego de los abundantes huertos que incorpora la explotación de éstos. Se trata por tanto de comprobar como en algunas zonas pese a la extensión del cultivo cerealero intensivo e extensivo y a la ganadería se desarrolló un cultivo de regadío en base a estas azudas y molinos que concretaron marcos de explotación diferenciados en relación a zonas de secano255. El binomio huertos-molinos representa una realidad productiva en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur, que define un tipo de aprovechamiento muy concreto256. Se constata en determinados lugares, una agrupación de aprovechamientos de regadío en zonas ribereñas donde se concentran propiedades de diversas Órdenes, cuya vinculación con el riego es evidente. En 1236, la Orden recibe diez yugadas de bueyes para año y vez en Cabeza Gorda, cerca del río Jándula, además de ocho aranzadas de viña y un aranzada de huerta junto a este río, que están muy próximas a otras que tienen la Orden de Calatrava y el Hospital257. En esta misma zona además de estos cultivos se concentran 254

J. González, Fernando III, tomo III, págs. 301-303, nº 735. Esta importancia del regadío tanto para la explotación hortofrutícola como para el cereal queda reflejada de forma explícita en algunos textos. En un permuta de heredades en la ribera del Cigüela en 1259, el documento establece lo siguiente: E nos don Diago Royz, con consseio de bonos freyres que se açertaron e connosco e connosçiendo que nos dava muy buen camio e más tierra e meior pora levar pan, demos nos a don Domingo Perez dos faças de tierra que caben tres kafiçes de simiente que nos aviemos, las quales se tiene con la su huerta d’amas partes e afruentan en el calze de los sus molinos e en la su salzeda e afruentan en la madre del río. vid. M. Rivera, La encomienda, págs. 418-419, nº 211. Este documento es tremendamente ilustrativo de la riqueza que las tierras de regadío tienen y de la inquietud por definir marcos de explotación rentables y productivos por parte de los santiaguistas, la cercanía a los molinos (mecanismos aquí de riego) revalorizan estas tierras. 256 Un buen ejemplo lo constituye la relación de elementos productivos a los que alude el fuero de Cáceres en 1229, vid. A. Floriano, Doc. Historia del A.M. Cáceres, pág. 7-9. 257 Cada Orden dispone de una aranzada de viña, además de una aceña y una pesquería: et do vobis unam arençadam orti et sit in unum cum aliis ortis quos dedi ordini Calatravensi et orini Hospitalis Sancti Johannis, et similiter do vobis unam aceniam in illa piscaria in qua prius 255

Cuadernos de Historia Medieval

257

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

aceñas y pesquerías, lo que nos permite hacernos una imagen de este tipo de formaciones económicas. Esta explotación de zonas ribereñas se caracteriza por una parcelación extrema de la producción agrícola en pequeñas hazas y una explotación del entorno arbustivo en torno a las riberas como denotan algunos documentos. Ya hemos aludido a una salceda que se aprovecha junto al Cigüela. En la zona de Estremera, encontramos la mitad de una alameda con una haza, junto a Fuente del Campo; en la Vega del Vililla, se da una haza junto a las aceñas de Andaver, así como otra en la Vega del Tajo y una junto a Valverde. Estas pequeñas porciones cuya etimología alude a pequeñas fajas, conforma un paisaje ribereño junto a huertas que se sitúan a surco de las mismas258. Esta actividad de regadío sin duda necesitaba de unos sistemas de canalización de riego que algunos documentos delatan aunque de forma poco explícita. En el acuerdo con Doña Orabuena que veíamos anteriormente, se alude a una presa sobre el Tajo con sus molinos y sus canaribus y sus planiciis, que muy bien pudiera referirse a los canales de estos molinos y a las zonas de ribera que en forma de planicies pudieran servir para el cultivo de regadío. Sin embargo, esta no es la única interpretación posible ya que pudiera aludir a los utensilios propios del molino y a las balsas que forma las presas aptas para el cultivo pero cuya explotación piscícola parece clara. En una importante donación que la Orden recibe a cambio de Azuaga en 1295, se nos habla de una zona de molinos cerca del castillo de Palma. Los santiaguistas reciben por ejemplo una cuarta parte de un molino, hecho que confirma esa parcelación de estos marcos de producción, y una serie de bienes que ya hemos relacionado con el regadío. La donación incluye dos partes de canal del río Guadalgenil, lo que daría pie a pensar en la existencia de un sistema avanzado de canales en torno a estas explotaciones ribereñas, aunque como decimos la información es escasa y su interpretación cuestionable. Los estudios arqueológicos se plantean muchas preguntas sobre este par-

habebatis vos unam et ordo Calatravensis aliam et ordo Hospitalis aliam. J. González, Fernando III, págs. 96-98, nº 576. 258 Vid. estas descripciones en A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. Cerca del Guadalgenil en la zona al sur de Azuaga, ya en la provincia de Córdoba, encontramos esta explotación de arboles y de hazas cerca de los cauces de los ríos, en esta ocasión se da un figueral y una alameda además de dos hazas de tierra, vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2.

258

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ticular pero en general defienden un perfeccionamiento escaso de las técnicas de irrigación durante la Edad Media259. Resulta una obviedad decir aquí que los sistemas de irrigación e incluso de la construcción de aceñas y azudas son un hecho que debemos vincular a las comunidades hispanomusulmanas que incluso permanecieron como mano de obra especializada en numerosos lugares sobre todo de los señoríos santiaguistas que se extendieron por la zona Segura y aledaños. Sin embargo, en algunos casos la pervivencia se remonta a época romana o al menos a lo que las fuentes llaman la antigüedad, es el caso de los molinos de Torrelengua, donde en un documento de 1227 se alude a esta evidencia se da una tierra que es al molinar que fue de antiguedat260 . Hasta aquí hemos valorado la importancia de los molinos como elementos de explotación hidráulica y su relación con la agricultura. Sin embargo, no todos los que hemos documentado sirvieron para la molienda de grano o para el regadío de huertas, algunos como los batanes que incorporan un sistema de palas para tundir los paños fueron utilizados para la industria textil. Paulino Iradiel, en su obra, ya clásica, sobre la industria textil en Castilla, afirma que la gran mayoría de molinos documentados en las cuencas del Tajo y del Júcar son batanes utilizados en la floreciente industria textil de la zona vinculada a la gran calidad de las lanas conquenses261. Estos batanes tuvieron una importante extensión en las encomiendas de la zona del Segura, vinculada con la importancia de sus rebaños, pero las referencias documentales son tardías, aunque nada indica que su construcción no pudiera ser anterior262. También en determinadas zonas como las encomiendas de la Sierra del Segura y algunas del sur de Extremadura la importante extensión del olivar, conllevó la necesidad de molinos aceiteros que desde época hispanomusulmana se utilizaban de forma exhaustiva en estos lugares, dando lugar a importantes impuestos sobre las almaza259

Tanto para R. Martí como para M. Barceló, la actividad de riego durante nuestra época de estudio fue casi nula. R. Martí opina que la sociedad feudal mantuvo los sistemas de riego heredados donde los hubo. En otros lugares el riego se realizó normalmente por inundación de los campos cercanos al río, por las crecidas periódicas, por capilaridad y en casos excepcionales con toscos canales. La definición de este sistema es difícil y necesitará de trabajos arqueológicos que aún están por acometer en la rica zona hidráulica del Tajo. Vid. R. Martí, ob. cit., pág. 185. 260 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 344, nº 132. 261 Vid. Iradiel Murugarren, P., Evolución de la industria textil castellana en los siglos XIIIXVI, Salamanca, 1974, pág. 27 y ss. 262 M. Rodríguez Llopis, Señoríos y feudalismo, págs. 257 y ss.

Cuadernos de Historia Medieval

259

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ras o molinos de aceite263. Estas unidades de producción generadoras de un nuevo e innovador marco de relaciones económicas, desvincula la actividad de la puesta en cultivo de tierras y de la actividad ganadera. Es posible concluir con un dato importante que no obstante valoraremos de forma monográfica al analizar la renta feudal. Estas realidades productivas como las aceñas, molinos y azudas fueron monopolizadas por la Orden, debido a su gran transcendencia para la vida campesina obligando con ello a sus campesinos dependientes a una importante sujeción a la hora de utilizar estos importantes centros de transformación. b) Los hornos Otro elemento de monopolio, los hornos, se convirtieron en referentes de producción muy significativos, por su importancia para el campesino medieval264. En general fueron una unidad productiva integrada en realidades más amplias pero en ocasiones tomaron carta de naturaleza como centro productivos individualizados. Existen algunos ejemplos aunque ciertamente escasos. En Dos Barrios en 1213 la Orden compra un horno por ocho maravedíes del cual se establecen unos limites, además de donarlo con entradas y salidas265. Estamos ante una realidad productiva que no sólo incluye el horno físico sino una serie de elementos anejos a la actividad. La necesidad del escribano de establecer que se vende integro con sus límites no hace sino verificar esta idea. Contamos también con las padillas u hornos de pan, que también dispusieron en lugares como Moratalla de una autonomía en relación a otras actividades266. 263 Este impuesto general sobre la explotación de los molinos de aceite a la población musulmana aparece claramente en un documento de arrendamiento fechado en 1273, donde entre otras cosas se arriendan los almazrames de numerosos lugares de la Sierra del Segura, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 271-273, nº 32. Sobre la extensión de este tipo de molinos vid. M. Rodríguez Llopis, Señorío y Feudalismo, págs. 255-256 y también para la zona extremeña puede resulta ilustrativo el trabajo de Córdoba de la Llave, R., “Aceñas, tahonas y almazaras. Técnicas industriales y procesos productivos del sector agroalimentario en la Córdoba del siglo XV”, Hispania, nº 170 (1988), págs. 827-874. 264 Son frecuentes las referencias a la posibilidad de tener horno para uso exclusivo del poseedor en numerosas noticias, y también el control en general que la Orden tuvo sobre este tipo de actividad. En Llerena y Reina concedió al concejo en 1297, que aquellos que labrasen con una yunta de bueyes pudieran hacer horno, vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r347v. 265 A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 4. 266 Menéndez Pidal, Documentos, págs. 421-422, nº 313.

260

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Pero sin duda el ejemplo más importante son las pegueras, hornos utilizados en la zona de Segura para la obtención de pez y alquitrán267. Se trata de pequeños hornos cónicos de un metro de altura con una pequeña puerta en cuyo interior, se halla un banco corrido donde se colocan los botes con la resina. En el centro un hogar circular sirve para colocar la leña que va cociendo la resina para obtener alquitrán y pez268. Su obtención requería una explotación en su entorno y su extensión debió ser significativa a tenor de que los documentos hablan de varios —se trata de explotaciones que albergan diez o doce hornos—. El producto obtenido muy apreciado, reportaba al comendador una renta de diez arrobas de cada peguera, según el uso de Segura, lo que nos permite suponer su importancia269. Este tipo de marcos productivos no parece exclusivo de Segura y podemos suponer su extensión por otras zonas. En conclusión podemos establecer que los marcos y unidades productivas desarrollados en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur responden a un gran desarrollo de la producción y a una diversificación de las actividades tanto agrícolas como ganaderas, aunque hemos tenido ocasión de comprobar como la industria de transformación empezaba a dar sus primeros pasos. La definición de los elementos integrantes de la estructura productiva santiaguistas caracterizadas por la indefinición terminológica a la hora de describir marcos y unidades interelacionados y en ocasiones complementarios, nos muestran como la documentación recoge una evolución muy rápida vinculada a un modelo en expansión y en proceso de consolidación que nosotros intentamos situar en una foto fija de carácter epistemológico que provoca contradicciones de las que somos conscientes. 267

Aunque sólo los documentamos en Segura, esta realidad productiva se halla muy extendida por la Península, nosotros las hemos encontrado es Lastras de Cuéllar provincia de Segovia, donde se conservan como monumento arqueológico a una actividad que aún hoy es uno de los pilares de la economía local. 268 Se trata de una sustancia resinosa, sólida y lustrosa además de quebradiza obtenida una vez que calentados los recipientes con resina, obtenida por incisiones hechas con la azuela en los pinos. Estos generaban por calentamiento continuado en primer lugar el aguarrás que por desconocerse su utilización se perdía, hasta obtener la trementina la cual por solidificación produce la pez. Se trataba de un producto de primera importancia en el Medievo y aún hoy. Sirve para aislar cubiertas, para el calafateado de barcas, en las juntas de los zapatos y sobre todo para impermeabilizar de odres y botas de vino; también se marcaba con él al ganado. Hoy se consigue de forma industrial pero fue una actividad productiva de primera importancia al menos en la zona segoviana, durante muchos años de este siglo. 269 M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 70-71.

Cuadernos de Historia Medieval

261

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

A.2.4. Cabaña ganadera y paisaje agrario A lo largo de los epígrafes anteriores al analizar determinados grados de transformación espacial y por tanto de organización productiva, hemos intuido la importancia que la ganadería tuvo en algunas de las zonas objeto de estudio en este trabajo. Esta producción ganadera es consustancial a la propia extensión de la Orden en la Submeseta Sur así como a la extensión del feudalismo. Es posible afirmar, que existe una estrecha relación entre el proceso de anexión de nuevos territorios, el fortalecimiento de la Orden como señor feudal y el desarrollo cuantitativo y cualitativo de la actividad ganadera como base de este proceso270 . Determinadas zonas de estudio de este trabajo permiten el análisis de esta realidad al convertirse en unas ámbitos paradigmáticos de la importancia que la ganadería tuvo en la Submeseta Sur y de su peso en la consolidación de las Órdenes militares como señores feudales y agentes de expansión de este modelo271. Pero hay más: la extensión de este marco productivo generó un determinado paisaje como hemos señalado con anterioridad y desarrolló un determinado tipo de actividad económica entorno a la ganadería al convertirse ésta no sólo en una actividad productiva sino en la base de un intercambio comercial272, no sólo por ser el ganado un objeto de transacción de

270 En opinión de J.M. Mínguez, “Crecimiento ganadero, expansión territorial y afianzamiento de la aristocracia como clase dominante son las tres vertientes de un proceso estructural de larga duración que se identifica con la conformación y consolidación del feudalismo en el reino castellano leonés” y va más lejos “Dominio económico-social de la aristocracia y orientación ganadera de la producción son dos caras de la misma moneda y dos claves para la interpretación de la historia medieval castellana”, vid. “Ganadería, aristocracia”, ob. cit. , págs. 352-353. 271 Esta realidad no es exclusiva de los santiaguistas sino que también lo es de calatravos y sanjuanistas, con los cuales a través de acuerdos se define un marco agrario, es más, trabajos recientes definen nuestra zonas de estudio como el marco donde se da la configuración de un paisaje eminentemente ganadero, vid. E. Rodríguez Picavea, La formación del feudalismo”, págs. 186-188. 272 vid. J.M. Mínguez, “Ganadería, aristocracia”, ob. cit., págs. 346-347. Esta realidad ha quedado claramente reflejada en la documentación, baste ver el arancel de aduanas de Ocaña. En éste comprobamos el comercio ganadero. Se vende mulas, asnos, bueyes, puercos, ovejas, cabras, y corderos, como venta de ganado en rebaños o unidades. Pero también se establece la venta de las carnes de estos animales con impuestos bien distintos. El cordero ya se valora en función de su tamaño, se verifica la especialización en el consumo de carne de oveja y el consumo de carne de ciervo e incluso de ezebra (que pudiera aludir a cervidos: gamos, corzos, muflones, ciervos)., vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35.

262

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

primer orden273, sino por ser la base de florecientes industrias como la textil de gran desarrollo en Castilla y sobre todo en esta zona meridional a partir del siglo XIII274. Este paisaje y este tipo de explotación no son fruto de la casualidad sino el resultado de la aplicación de un modelo económico en zonas de frontera con escasa densidad poblacional caracterizada por su dispersión que fue fomentada desde las estructuras de poder275. Hemos tenido ocasión de comprobar la importancia que en los marcos productivos tienen las dehesas, los prados, en definitiva las zonas de pastos. Los espacios adehesados no sólo se convirtieron en el marco productivo que mayor numero de ingresos proporcionó a la Orden, sino que en momentos de crisis la dehesa y el aprovechamiento ganadero fueron utilizados para incentivar la puesta en explotación y con ello el poblamiento de determinadas zonas276. La estructuración feudal del espacio ganadero también tuvo su reflejo en la agricultura, cuyo sistema de cultivos de rotación obligatoria posibilitaba la existencia de pastos para el ganado. La relación espacial y productiva entre agricultura y ganadería, es claramente favorable a esta última por razones evidentes de extensión cuantitativa, pero sobre todo de explotación cualitativa. Si bien es cierto que el 273

Basten algunos ejemplos : en sendas compras efectuadas en Torrelengua en 1224, se da en pago en dos ocasiones un potro, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 331-332, nº 112 y 113. Incluso el ganado se utilizó para la liberación de esclavos, como muestra la autorización que realiza Gregorio IX en 1239, donde permite a la Orden de Santiago redimir cautivos con los moros dando a estos vacas y otros animales excepto caballos y mulas (que obviamente podría ser utilizados militarmente), vid. Bullarium, pág. 112. 274 La importancia en la industria textil de C. Real y Cuenca, la importancia de la industria de paños en zonas cercanas a la encomienda de Segura, como Baeza y Úbeda, e incluso el desarrollo en la industria murciana, son realidades incuestionables, así como las grandes diferencias entre el desarrollo de esta industria en la Submeseta Norte y la Sur que han sido analizadas con precisión en los trabajos de P. Iradiel, vid. La evolución de la industria textil, págs. 113-118. Él mismo establece una estrecha relación entre la extensión que en estas zonas tuvo la ganadería y el desarrollo de esta industria La importancia de las Órdenes como productoras de ganado y en definitiva de la materia prima para esta industria ha sido destacada en otros trabajos vid. R. Pastor, “La lana en Castilla y León antes de la organización de la Mesta”, en Conflictos sociales y estancamiento económico en la España Medieval”, Barcelona, 1972, págs. 143-170. 275 Sobre la relación entre las Ordenes y la ganadería existe una obra clásica que no ha perdido ninguna vigencia historiográfica, vid. Gerbert, M.C. “Les Ordres Militaires et l’elevage dans l’Espagne médiévale”, En la España Medieval. Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz, V, págs. 413-445. 276 vid. M. Rodríguez Llopis, Señoríos y feudalismo, págs. 224-228. Ciertamente estamos ante una realidad bajomedieval que sin embargo es tremendamente ilustrativa.

Cuadernos de Historia Medieval

263

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

avance del cultivo en algunas zonas es muy importante como hemos visto al valorar los marcos espaciales, no lo es menos que la ganadería ocupa un lugar destacado frente al cultivo. Resulta a veces complejo definir que relación exacta existe entre estas realidades debido sobre todo a la parquedad de la información documental. Por ello los recientes estudios sobre zooarqueología pueden ayudar mucho a comprender la extensión de esta realidad productiva e incluso a valorar la composición de las cabañas ganaderas277. Por tanto la ganadería debemos relacionarla de forma muy estrecha con la conformación de grandes espacios para pastos, con el control sobre los recursos acuíferos y también con la explotación del monte y el bosque, pero incluso con ese aprovechamiento de sierras que observamos en la zona de Segura278, que sirvieron de pastos de verano para los ganados conquenses, lo que implica el desarrollo de una actividad transhumante que sin embargo, no fue exclusiva. La ganadería estante fue importante en algunos lugares, diversos cortijos se dedicaron al ganado de crianza, que sin duda se comercializa. Esta crianza no sólo afectó a la ganadería más volcada en las actividades agropecuarias, sino también a las militares. La posesión de yeguas 277 M. Barceló, ha destacado la importancia y necesidad de este tipo de estudio, vid. “La arqueología extensiva”, ob. cit., págs. 195-274. Algunos de sus discípulos han entrado en el análisis de esta disciplina vid. Torres, J.M., “La Zooarqueología”, en Arqueología medieval. En las afueras del medievalismo, Barcelona, 1988, págs. 134-164, que incluye una amplia bibliografía sobre el tema, es un trabajo más teórico que practico, a diferencia de otros que ya están dando resultado sobre reconstrucción de la fauna como los de Benito Iborra, M. “Evolución de la fauna doméstica en el medievo del Valle del Vinalopó Medio (Alicante), Boletín de Arqueología Medieval, nº 1 (1987), págs. 51-60; y J. M. Lluró y J. Mª. Torres, “La reconstrucción del tamaño proporcional de las cabañas ganaderas en las poblaciones arqueológicas de fauna doméstica”, II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, 1987, vol. III, págs. 51-58. e incluso estudios de fauna en ámbitos urbanos, vid. Riquelme, J.A., “La fauna de época califal procedente de la catedral de Granada”, en Boletín de Arqueología Medieval, nº 6 (1992), págs. 193-207. Este tipo de estudios han sido defendidos últimamente por su utilidad para el medievalismo por autores como Morales Muñiz, D.C., “Defensa de la Zoohistoria”, Medievalismo, nº 1 (1991), Madrid, págs. 189-192. 278 Esta explotación de los bosques y montes puede hacerse extensiva a otras zonas, como Uclés, donde observamos una preocupación por preservar los recursos naturales, así el art. 73, del F.R.U., dispone importantes penas para aquellos que quemen el monte o llenen los ríos de hojas, es decir los contaminen o perjudiquen de alguna forma. Se pena de forma muy importante la tala de árboles, que se agrava si tienen frutos, F.R.U., art. 55. En Usagre, su fuero también manifiesta un preocupación por este tema de la contaminación y quema de los recursos naturales, el art. 166 de su fuero dispone fuertes penas para quien realice estos actos siendo muy severas para quién ervole (ensucie) el río. En Llerena y Reina, la utilización de los recursos madereros se restringe a los del lugar no pudiéndola vender fuera. También se persigue a todo aquel que haga fuego, vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v.

264

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

para crianza o de potros nacidos de yegua propia fue estimulada por la Orden mediante importantes exenciones en el pago de rentas279. Por todo ello, pasaremos al análisis de la actividad ganadera pero en su estrecha relación con la agrícola, valorando la extensión de ambas actividades y sus relaciones. En la medida de lo posible estimaremos la cabaña ganadera. La Orden de Santiago desarrolló una importante actividad ganadera gracias en gran medida a un decidido apoyo de la Corona quien incentivó esta producción mediante normas que permitieron a los santiaguistas una gran movilidad de sus ganados no ya entre sus tierras sino en todo el reino. De esta forma en 1195, Alfonso VIII exime a la Orden del pago de portazgo en su reino, estableciendo que sus ganados no lo paguen en ningún lugar y que no puedan ser retenidos, ni prendados por ello280. Estas medidas no sólo afectaron a Castilla, sino que en las zonas de Segura limítrofes con la extensión del reino aragonés, los santiaguistas gozaron de un privilegio similar. En 1226 Jaime I de Aragón toma bajo su protección los hombres y bienes de la casa de la Orden de Santiago en Uclés y en especial sus ganados incluidos caballos y cerdos, que pueden estar y pastar en su reino sin daño ni gravamen281. Medidas similares se sucedieron en los sucesivos reinados castellanos dando lugar a un marco general muy atractivo para el desarrollo de esta actividad que, sin embargo, hubo de verse ampliado con numerosos acuerdos sobre comunidad de pastos con diversos concejos reales y otras Órdenes. Estos primeros datos ya nos informan de un tema importante: la transhumancia ganadera. Es decir, el gran movimiento de ganado por el reino, cuyos traslados más importantes son los de los ganados conquenses hacia el sur, Segura fundamentalmente. Extremadura se convierte en el gran receptor de los ganados de las zonas norteñas del reino leones aunque sin duda existió una importante ganadería estante282. Sobre estas bases la Orden montó una importante estructura ganadera incentivando en muchos casos su explotación y el libre 279 Baste un ejemplo esta es una de las condiciones para exentos que se establece en la reforma del fuero de Ocaña en 1281, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. 280 Vid. J.L. Martín , Orígenes, págs. 484-485, nº 315. 281 M. Rivera, La Encomienda, págs. 338-339, nº 123. 282 Aunque luego valoraremos alguna realidad de este ganado estabulado, sirva como ejemplo que en 1191, la Orden recibe del rey la décima parte de las crías que tengan las ovejas, vacas yeguas y demás animales que el rey posee en sus cilleros (están estabulados), entre el Duero y la Transierra, vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 445- 446, nº 274.

Cuadernos de Historia Medieval

265

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tránsito de los ganados entre los distintos señoríos. Por ejemplo en 1182, en la concesión del fuero de Estremera, eximió a sus ganados del pago de montazgo en todos sus tierras, no permitiéndoles prendar ganados fuera de él. Esto se estimuló también a través de la concesión de comunidad de pastos. Los acuerdos sobre esta utilización en común en las tierras santiaguistas son generalizados y se extienden por todos sus señoríos. En 1235, el lugar de Torres que es donado a la Orden se dispone que tenga comunidad de pastos con Segura283. En 1241 se establece una importantísima comunidad de pastos en la zona del Tajo, entre lugares del arzobispo y la Orden , así La Guardia y sus aldeas de Yepes, Cabañas, Melgar y Bogas, tendrán pastos comunitarios entre ellas y con las santiaguistas de Monreal, Dos Barrios, Mora, Yegros, Escorchón, Aloyón, Belmonte, Almaguer y sus aldeas, Almuradiel, Montealegre y Santa Cruz284. En 1243 y 1263 se firman sendos acuerdos en esta línea con el concejo de Alcaraz. Estos pactos sirven de base para regular los pastos en la vertiente oriental del Campo de Montiel, disponiéndose una exención de montazgo entre ambas instituciones285. En 1254 el concejo de Medellin y la encomienda mayor de la Orden en León, establecen una acuerdo sobre la explotación comunal de montes y pastos286. También en 1268 se establece un acuerdo similar entre Montiel y Ossa287. En 1295 Llerena y Reina obtienen de la Orden el aprovechamiento comunal de sus montes y la comunidad de pastos y aguas288. Y por último en 1331 se les concede a los pobladores de Puebla de Almuradiel, la comunidad de pastos en la tierra santiaguista289. Como vemos se creó un marco adecuado para la extensión de la actividad ganadera en todos los señoríos de la Submeseta Sur. Pero además en el interior de las encomiendas la Orden fomentó la actividad ganadera como demuestra que uno de los acuerdos alcanzados en el capítulo celebrado en León, el 27 de Abril de 1275, fue que los pobladores de las encomiendas dispongan de forma comunal con la Orden de los pastos290.

283

J. González, Fernando III, vol. III, págs. 71-73, nº 554. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 285 Ibid., págs. 254-257, nº 705. y A. Pretel, Alcaraz un enclave, págs. 139-141. 286 Menéndez Pidal, Sellos, págs. 177, nº 241. 287 Apuntamiento,. fol. 42 v. 288 Vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 289 M. Rivera, La Encomienda, pág. 466, nº 246. 290 Apuntamiento, fol. 27r. 284

266

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Sin embargo, esta explotación comunal se llevó a cabo no con el común de los pobladores sino con el concejo que en la acotación de dehesas ganaderas encontró una importante fuente de ingresos. Aunque también la Orden controló esta explotación. En 1217, se concede a Alhambra que de cada grey (se alude con ello a rebaños de ovejas), que entre en sus términos para pastar o venar, pagara 2 carneros por utilizar este aprovechamiento. Este documento establece que los pastores que llevan estos ganados venaban en las zonas de pasto, es decir, cazaban. De los conejos que se cacen se darán cuatro pieles y si es con trampa cuatro conejos y sus pieles, lo que implica una estrecha relación entre la ganadería y la caza . Actividad esta última de importante interés económico ya que como hemos visto las dehesas para conejos eran abundantes. En este documento se acota una dehesa donde se permite la caza sin pago291. Dentro de los concejos muchas figuras se ocupan de las funciones relacionadas con la ganadería, dando lugar a grupos sociales como la caballería villana que obtuvo su poder de este control sobre los ganados de sus respectivos concejos. Sirva como ejemplo que en la mejora foral de Montiel en 1275, se dispone que los caballeros de la sierra (encargados de la protección de los ganados del concejo), reciba una borra —cordera de un año— de todo aquel que tenga ovejas, con lo que adivinamos una gestión unitaria de la globalidad de los ganados de los lugares292. Es más, en el fuero romanceado de Uclés, encontramos funciones específicas relacionadas con la ganadería, el cavallerizo que quince días antes de San Juan lleva los caballos al corral del concejo para su control, y también las figuras de un cabrerizo y un porquerizo293. En Usagre se detalla con nitidez que los ganados se gestionan de forma unitaria: el art. 147 establece el sueldo de los pastores de ovejas, que cobran determinados ganados según se articulen los rebaños. El art. 148, regula la actividad de los pastores de vacas y dos artículos se preocupan del pastor de cerdos, ganado muy importante 291

J. González, Alfonso VIII, vol. III, págs. 736-738, nº 1009. Estas funciones que llevan a cargo los pastores que como veremos tendrán autonomía dentro de los propios concejos contando con su propios alcaldes( Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 178-179 y sobre todo art. 193 del F.R.U.), requerían un trabajo muy duro. Por ejemplo en la zona de la Transierra y en un acuerdo firmado en 1267 con el obispo segoviano, observamos como los ganados de Villarejo y Belmonte se desplazan diariamente a sus lugares de pasto y agua, regresando por la noche a sus términos de origen, los representantes de estos pastores de Belmonte y Villarejo, acuerdan los mojones donde deberán acogerse de noche estos ganados, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. 293 F.R.U., art. 128 y 129. 292

Cuadernos de Historia Medieval

267

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

en la zona. El art. 149, dispone que éste cobra cinco cerdos anales, y luego se distingue entre las cerdas preñadas y las que no lo están: de las vacías un maravedí y de las puercas un cuarto de la criazón, pagará el pastor por las que pierda. El art. 323, es más explícito aún: señala que de las puercas un cuarto de las crías y media ochava de centeno, de los puercos nacidos en el año y los que tengan más, sendas ochavas de centeno y sendas quintas de maravedíes. Y el puerco que no fuera anal media ochava de centeno, este precepto estipula que el pastor recibirá su paga, en función de como cuide los el ganado. Dentro de la Orden existió también una preocupación muy importante por el dominio ganadero lo que llevó a la creación de la figura de un comendador de la vacas y yeguas encargado de su control y mantenimiento294. Los santiaguistas por tanto dispusieron de una gestión centralizada de sus rebaños que les reportaron importantes rentas no sólo a través del montazgo y portazgo sino a través de la cría de ganados como demuestra un documento de 1310, donde se especifica que la Orden cobraba diezmos por la crianza de ganado295. a) La relación ganadería-agricultura Pero la difusión de la ganadería chocó con los intereses de la agricultura, si bien, en algunas zonas se dio una relación de no confrontación. En algún caso el conflicto entre ganaderos y agricultores fue importante, debido a que los ganados invadían sus cultivos296. En algunas propiedades encontramos un coexistencia sin acritud entre todas estas actividades. En una explotación descrita en 1204 en la zo294

Los diferentes establecimientos regulan esta figura: Otro si que en las cabañas de las yeguas e de las vacas e de las ovejas e de los puercos de la orden ayan comendadores freyres que den buena cuenta e verdadera al maestre e a los trece en el cabildo general e los potros que dios ay diere que los den a los freyres e non a otro ninguno e los freyres a quien los dieren que no los non den ni vendan, mas crienlos e sirvan a dios con ellos, BN, Ms. 8582, fol. 48r (1259), y fol. 51r. (1310). 295 Bullarium, págs. 260-264. 296 Este conflicto secular entre ganadería y agricultura queda perfectamente articulado y regulado en el que sin duda es la legislación más completa de la Orden en la Submeseta Sur, el Fuero Romanceado de Uclés. Diferentes artículos de este fuero muestran esta problemática : el art. 50, protege las viñas de la actuación de los ganados una vez podadas y cavadas ; el 52 se preocupa del daño que las ovejas puedan hacer en la viña o en las mieses sobre el que insiste el art. 155; el art. 56 y el 170, vuelve sobre el daño que el ganado pueda hacer a las viñas. El art. 80 se preocupa del ganado que entrara en dehesas no cerradas y el 82 del ganado que pudiera entran en la dehesa de la Orden. El art. 147 se preocupa del daño que se pudiera hacer en los huertos.

268

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

na del Tajo, se dice que el aprovechamiento de cereal cuenta con viñas, bueyes para trabajar y además una pequeña cabaña compuesta por vacas, yeguas de cría, caballos y esclavos297. Son numerosos los ejemplos que incluyen y definen numerosos marcos de explotación además de incluir sus ganados, por lo que suponemos una coexistencia sin conflicto. En otros lugares se da una adecuación entre ambas actividades. En Moratalla en 1227, se nos explica por una parte como se metían los conejos en las dehesas para poblarlas de ellos y como se pagaba por esto. Además se describe otra dehesa las de Carrascal de libre acceso para los diversos ganados que reportan al concejo tres maravedíes. El resto de las dehesas se dividen en tres partes: se da un tercio a los forasteros que traigan ganados, otro tercio al concejo y otro a los deheseros por su explotación. Se dispone una caloña por la mala utilización de la dehesa de ocho maravedíes que cobra el concejo. Se describe la dehesa de la Yerba que esta devedada (es decir libre) desde el 1 de Marzo hasta las octavas de Pascua. Existe además la dehesa de la Siayiba que se abre para la simiente. Comprobamos un relación ganadería y agricultura sin mucho problema que también se refleja en la dehesa de la Serna dedicada a la explotación de trigo que una vez recogido podrá se utilizados por los ganados hasta que se vuelva a echar la simiente298. Las relaciones no son tan cordiales en zonas de mayor importancia de la ganadería. En el acuerdo suscrito con los sanjuanistas en 1237, se establecen duras penas por la violación de dehesas, los que entren en las dehesas de bueyes y caballos paguen: si entran de día 2 carneros y si es de noche tres, si se penetra en las dehesas de vacas o yeguas, un maravedí de día y dos si es de noche. Se podrá conmutar la pena bajo juramento del pastor de que la acción no fue intencionada. Esto nos da idea de la profunda estructuración del espacio ganadero con separación de los distintos animales y la separación de las hembras seguramente para la cría de ganado. En Usagre su fuero establece que se pagarán fuertes caloñas si las cabañas de ovejas, vacas o puercos entran en las labores. Aunque en este fuero también encontramos la situación inversa la protección de los animales prohibiéndose que se matasen o hiriesen. El art. 174 establece las penas por herir a bestia ajena, el 175, es más especifico y preceptúa el daño he297 298

M. Rivera, La Encomienda, pág. 267, nº 52. A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2.

Cuadernos de Historia Medieval

269

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cho a buey o vaca y curiosamente el 286, prohibe que se maten galgos o canes. El art. 368 se preocupa por los daños que se puedan hacer en las gallinas y el 361 por el que se pueda hacer a borricos, mulas y potros. En ocasiones las dehesas para los animales dedicados a la labor agrícola se delimitan y acotan especificándose que son para estos ganados y no para otros. Esto ocurre en Valencia del Ventoso, donde se otorga con esta condición el lugar llamado la Dehesilla, donde además se podrá cortar leña seca, este lugar que se describe es de una importante frondosidad arbórea y incluye diversos cursos de agua299. Pese a todo, el binomio agricultura-ganadería funcionó dentro de las encomiendas santiaguistas, al combinarse su actividad. En Dos Barrios en 1210, se sitúa una explotación que relaciona de forma estrecha la existencia de bestias que se vinculan a las raciones de barbecho y sembradura, se evidencia en este texto una clara comunión entre ambas actividades300. La ganadería y su relación con las actividades agrarias se fueron regulando mediante importantes y significativos acuerdos. Ya hemos aludido a lo largo de este trabajo a algunos de ellos. En el suscrito con la Orden de San Juan en 1237, se reguló toda la actividad ganadera en la zona comprendida por el sur de las encomiendas del Tajo, Campo de Criptana y Almuradiel y el norte del Campo de Montiel, con los problemas de acceso al agua en la zona. Los de San Juan deberán dejar a los santiaguistas acceso al agua en el Guadiana, se dispone una comunidad de pastos y de acceso al agua excepto en las dehesas de bueyes y caballos. El tema de la caza se regula con profusión no se podrán hacer dehesas de conejos en determinadas zonas de Alhambra y Peñarroya, pero además se establece esta relación entre la vida pastoril y la caza. Los pastores que pasen con sus ganados por determinados lugares y sus mastines cazaran de forma aleatoria algún animal que no pechen , pero si se utilizan hurones, se pagarán diez maravedíes y se perderá el hurón. Además la Orden de Santiago pagará una importante cantidad por el acceso al agua, concretamente cinco carneros de cada grey y una vaca de cada cabaña. El acuerdo con los calatravos en 1239, regula esta actividad de una forma muy similar en toda la zona occidental del Campo de Calatrava, desde Membrilla hasta el limite sur del Campo de Montiel (Torre Alver). 299 300

A.H.N. Uclés, carp. 355, nº 7. Menéndez Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268.

270

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Pero se suscribieron muchos más que regulan esta actividad en múltiples espacios. En la zona de la Transierra cerca del Tajo se suscribe un importante acuerdo con el obispo de Segovia en 1267. Se dispone una comunidad de pastos y de aguas donde quedan excluidas las dehesas de bueyes (no queremos insistir en la importancia y contraposición de intereses entre la actividad agraria y ganadera que delatan estos acuerdos), pero las relaciones con la agricultura aquí muy significativa a diferencia de la zona anterior sí se estipula. Los daños que los ganados pudieran hacer en las mieses, en viñas y en dehesas de bueyes, deberán ser repuestos y en su defecto se pagará un caloña de cinco dineros. Se respetarán las dehesas antiguas y se reorganizan las heredades que por el acuerdo modifican sus límites. Con lo que observamos como la actividad productiva produce una profunda transformación del paisaje producto de esta humanización tan significativa en la zona del Tajo a la que aludíamos anteriormente. Algunos acuerdos, sin embargo no son tan cordiales y establecen severas restricciones. En el suscrito entre la encomienda santiaguista de Ocaña y la Calatrava de Otos en 1317301, se dispone que en determinados lugares los de Ocaña no podrán pastar, ni beber sus ganados, ni cortar leña y que las tierras cultivadas de cereal deberán de dejarse de labrar en esta zona entre Cañi y Otos que se dedicará a la ganadería. Por tanto, a partir de un determinado momento que situaríamos en los años 30 del siglo XIII, la extensión de la ganadería como importante actividad productiva en los señoríos santiaguistas, se vincula a una gran difusión de las actividades agrícolas. Esto provoca la necesidad de una organización muy intensa de los espacios productivos que conlleva una reorganización del entorno cuya transformación espacial es muy profunda. El triunfo ganadero en amplias zonas como Segura y el Campo de Montiel302 es indiscutible. Sin embargo, en zonas como el Tajo y Extremadura, asistimos a un equilibrio inestable entre ambas realidades. b) La cabaña ganadera 301

A.H.N., libro 1345-C, Registro de Escrituras de la Orden de Calatrava, tomo V, fol. 148151. 302 No queremos insistir en la importancia de los acuerdos de delimitación en esta zona con los concejos de Alcaraz y Riópar fundamentalmente vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº705. y Apuntamiento, fol. 42 v. Entre otros como la donación de Segura donde se protejan los intereses ganaderos de numerosos concejos de realengo en la zona de Albacete y Jaén.

Cuadernos de Historia Medieval

271

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Sería necesario establecer el volumen y variedad de la cabaña de la Orden en sus señoríos de la Submeseta Sur. Alcanzar una cuantificación fiable resulta complejo y únicamente disponemos de datos aislados que puede ayudar a valorar esta realidad. Parece claro que el tipo de ganado, está compuesto mayoritariamente por ovejas, vacas y caballos, aunque con una presencia muy importante de una cabaña porcina en Extremadura concretamente en Montánchez y Usagre. Pero también se dispuso de cabras, como veíamos en Uclés, además de animales de carga como mulas, bueyes y asnos.303. Esta cabaña se utiliza en la alimentación y también en la industria textil, pero no es desdeñable la utilización de pieles de animales para la realización de documentos y la fabricación de utensilios304. Parece clara también la existencia de animales que podríamos denominar domésticos, además de las gallinas y palomas, se documentan patos de diversas especies como ánsares y ánades, utilizándose muchos de ellos como ofrendas en las iglesias305. En algunos lugares estos animales domésticos adquieren una gran importancia. El art. 152 del fuero de Usagre, nos habla de gran cantidad de aves domadas, palomas de palomar o casa, lo que implica una explotación racionalizada y familiar de estos, así como gallinas y ansares. Se dispone además de aves relacionados con la cetrería ya que se preceptúa en este artículo sobre aquellos que maten con halcón, azor o gavillán. Esta defensa de la cetrería se adivina en la protección que se hace de ella en otros artículos forales como el art. 6 de este fuero de Usagre306. 303

Los textos diferencian varios tipos caballos de silla, rocines, yeguas o mulas y una definición genérica de bestias de carga, vid. sobre los portazgos de Ocaña y Alarilla, D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35. 304 Posiblemente para la alimentación y para la utilización de sus pieles, se usarían otros animales documentados como las gallinas y palomas (F.R.U., art. 58) y la gran importancia de los conejos en el F.R.U. se estipula que quien comprara conejos para venderlos fuera de la villa deberá pechar dos maravedíes. En cuanto a este trabajo de las pieles para obtener determinados utensilios documentamos en Usagre la figura del pellejero, que cobrara una determinada cantidad por las pieles de conejos y corderos que trabajará (vid. F. de Usagre, art. 205). 305 En un acuerdo suscrito en 1269, entre el maestre Pelay Pérez Correa y los clérigos de Mérida, entre las ofrendas que se dejan a las iglesias se destaca un tipo genérico relativo a las gallinas, que se conoce como galinato. Según este fuero, palomas caídas y todo tipo de carnes vivas y muertas además de ansares y ánades, se ofrendan junto con vino, candelas, frutas, antorchas y hortalizas, vid. A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 6. 306 Esta cantidad de animales domésticos es perceptible por los problemas sanitarios que causaron. En Usagre su art. 426, se ocupa de este tema así quien eche perro muerto, puerco o moro o bestia muerta o alguna cosa hedionda peche al concejo y a los vecinos cercanos. Estas porquerías debían echarse a más de 10 estales de la cárcava o fosa defensiva de la ciudad o a la misma distancia de la casa más alejada del arrabal. Se pagará a la vecindad por echar le-

272

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La crianza ocupa un lugar importante por lo que debemos suponer que se desarrollo un comercio. Esta existencia de animales para la cría la constatamos al prohibir el fuero de Usagre en su art. 106, que se prendan en caloña moruecos y berracos. En ambos casos animales sementales para la cría de vacas y cerdos. Es más, entre los bienes ganaderos del hospital de cautivos de Talavera en 1238, se citan 11 berracos (sementales), dedicados en exclusividad a la crianza de ganado. Esta labor se ve complementada con la doma, actividad que debió estar muy extendida, aunque sólo posemos una información sobre ella en el fuero de Usagre (art. 240). Es conocida la fama de la lana conquense en los mercados italianos y de los Países Bajos, así como su extensión por todos los reinos peninsulares. Mediante sendos documentos podemos situar la explotación ganadera en algunas zonas. Por ejemplo en Biedma y Villarubia encontramos una importante cabaña de ganado lanar y vacuno307, importancia de ovejas en la zona de Montiel, donde se habla con asiduidad en los textos de greys, lo que implica un ganado menor. La ganadería porcina en Montánchez, donde existen dehesas dedicadas en exclusividad a este tipo de ganado308 o las cabañas de puercos citados en Usagre que no aparecen sin embargo en otras zonas309. El nivel de la cabaña no resulta fácil de establecer para el siglo XIII. Contamos con un documento singular, el inventario de bienes del Hospital de cautivos de Talavera, realizado en 1238. En él se da una amplia relación de ganado y variedades que permite intuir las explotaciones ganaderas. Cuenta este hospital con un caballo y un rocín, una mula de silla, un mulo de silla y cuatro acémilas que les entregó el maestre Rodrigo Iñiguez. El maestre Pedro González les donó un yegua con una potra bazal (negra), un potro que se domó en este lugar y una cría asnar además de ocho asnos más. En cuanto al ganado vacuno tiene sesenta vacas, treinta y nueve parideras y veintiuna paridas, además de veintidós eralos — novillos que no pasan de dos años— dieciocho novillos y siete becerros. Cuenta con un total de veinticuatro yugos de bueyes, una chón, perrezno o gato muerto, e incluso por quemar maderas, huesos o cuernos con excepción de la noche de San Juan. Sin duda esta información es lo suficientemente explícita de la existencia de un importante ganado doméstico y de la insalubridad de casas y villas. 307 M. Rivera, La Encomienda, págs. 334, nº 117. 308 Gran importancia de las dehesas dedicadas a la bellota, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. Este tipo de explotación también se documenta en Mérida, vid. Apuntamiento, fol. 48 v. 309 Apuntamiento, fol. 37v.

Cuadernos de Historia Medieval

273

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Cuenta con un total de veinticuatro yugos de bueyes, una 200 ovejas y 150 cabras (entre cabras y cabrones). Tienen unos 324 cerdos, se distinguen entre las puercas mayores, las embaradas, los cerdos anales, los berracos y doscientos cochinillos tiernos y cuarenta cochinos de agraria. Disponen además treinta gallinas, seis gallos, dos ánades, dos canes para cazar, veintiocho corderos bellocinos y veintisiete borras, en un anexo de este hospital llamado el Colmenar se dispone de 16 gallinas, 2 gallos y 24 patos310. Los rebaños se articulan en pequeños grupos para su mejor control. El fuero de Usagre regula en su art. 153, el tamaño de los ganados que anden por las aldeas, las ovejas no serán más de cien y no más de cincuenta vacas. Disponemos también de algunos documentos del siglo XIV, que nos pueden acercar a la realidad de las explotaciones agropecuarias. En Azuaga en 1331, se habla de diez yuntas de bueyes, lo que supone que tenían al menos veinte bueyes, trescientas ovejas parideras y ochenta puercas de crianza, lo que supone una explotación importante, pero no olvidemos que se trata de un cortijo y que esta realidad pudiera hacerse extensiva a una encomienda ganadera santiaguista en general311. En la encomienda de Oliva, también en Extremadura unos años después en 1348 encontramos otra explotación cortijar en la casa de Annaya, donde se dispone de cinco yuntas de bueyes, cien cabezas de ovejas parideras, cincuenta vacas parideras y treinta puercas parideras además de dos yeguas de vientre y dos bestias asnales de vientre. En este caso estamos ante un lugar con actividad agraria y donde la dedicación ganadera parece estante, dedicada a la crianza312. Informaciones de los inicios del siglo XII, nos hablan de una donación a Uclés de seis vacas, tres novillos, un ternero, doscientas cincuenta ovejas, cincuenta cabras y treinta cerdos, además de un asno y un caballo313. Contamos con datos de cesiones de rebaños de cien ovejas, cantidad vinculada a un sólo productor y que nos permite hacernos una idea de la realidad de los rebaños314. Lo cierto que estos datos son dispares y no permiten una cuantificación profunda aunque sí nos muestran una determinada 310

A.H.N., Uclés, carp. 323, nº 8. M. Garrido, Documentos sobre castillos extremeños, págs. 31-32. 312 A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 18. 313 Estos se encontraban en la casa del río Lucia que bien pudiera aludir a una explotación también estante y estable de carácter agropecuario, vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 284, nº 71. 314 J.L. Martín, Orígenes, pág. 212, nº 41. 311

274

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

realidad que sin ser extrapolable ni posible de generalizar si nos da pautas de análisis, que permiten a partir de estos volúmenes establecer unas medias en los rebaños de las diferentes encomiendas. Pero la información no permite la aplicación de datos estadísticos. Tenemos una realidad de producción estante de ganado dedicado a la cría, en combinación con una actividad agraria. Estamos ante la extensión de explotaciones agropecuarias en esas zonas de menor difusión de la ganadería extensiva y transhumante que son Extremadura y el ámbito del Tajo. No obstante, disponemos de informaciones generales que sin ser ilustrativas del global de la cabaña permiten situarla en términos relativos. En 1282, el infante don Sancho concede al prior de Uclés don Yague y a los canónigos de Uclés que sus pastores, paniaguados y quinteros sólo pagarán yantar y moneda forera y que pueden transitar y mantener 3000 ovejas y 1000 vacas en el reino, estando libres de portazgo, montazgo, asadura y diezmo y que estuvieran seguros315. Este documento es tremendamente significativo ya que, si bien, hace referencia a una de las más importantes encomiendas santiaguistas, debemos hacer notar que un porcentaje sobre esta realidad permitiría establecer los ganados de Montiel y Segura, así como del resto de encomiendas. Por tanto no parecen descabelladas ni imprecisas las informaciones que sobre la totalidad de cabezas de ganado indica nuestro compañero E. Rodríguez-Picavea para los señoríos calatravos que no se alejarían de las que dispondrían los santiaguistas316. La información aportada por los investigadores que han analizado nuestras zonas de estudio para la Baja Edad Media pueden aportar alguna luz. En 1476, el contadero de Villanueva de la Fuente contabilizó que pasaron camino de Alcaraz 140.962 cabezas procedentes del Campo de Montiel y por Socuellamos, pero procedentes de la mancha santiaguista, se contabilizaron 298.891 cabezas, lo que permite hacerse una idea de los volúmenes e importancia de la cabaña en los señoríos de la provincia de Castilla317. En Extremadura los datos son más escasos pero baste un ejemplo de la gran importancia

315 M. Rivera, La Encomienda, págs. 435-437, nº 229, este documento fue confirmado por Fernando IV en 1302, vid. Ibid. nº 237. 316 El sitúa el montante global de cabezas de ganado para los calatravos a mediados del siglo XIV en 31.000 cabezas, cifra que los santiaguistas pudieron igualar e incluso superar, vid. La formación del feudalismo, págs. 181-182. 317 Porras Arboledas, Los señoríos, págs. 199 y ss.

Cuadernos de Historia Medieval

275

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de la cabaña porcina. Ésta reportó en concepto de diezmo por arrendamiento en 1501, 138.000 maravedíes318. Por tanto la importancia de la ganadería en los señoríos santiaguistas parece indiscutible aunque tampoco debe ser magnificada existiendo en nuestra opinión un cierto equilibrio entre agricultura y ganadería a nivel global, ciertamente este equilibrio se rompe a favor de la ganadería en algunas zonas. c) La importancia de la transhumancia ganadera Hemos hablado de ganado estante pero sin duda lo más significativo fue la transhumancia ganadera, es decir los grandes desplazamientos de ganado en busca de pastos de verano en muchos casos. Está muy contrastado que los ganados conquenses se desplazaban hacia el sur buscando estos pastos y sobre todo las brañas de las sierras de Alcaraz y Segura319. En este sentido resulta interesante señalar como en 1227, se establece que los ganados de Uclés pagarán montazgo en Alhambra, San Polo (Montiel) y Santiago (al sur en la entrada en la encomienda de Segura)320, además de la importancia que los montazgos tienen en encomiendas como Segura y Galera, donde este tránsito sin duda fue importante. Diferentes noticias no muestran además esa importante cañada conocida como la de los Serranos que cruzaba el Campo de Montiel de norte a sur y cuyos ramales y etapas quedan perfectamente establecidas en el documento anterior y que analizábamos de forma exhaustiva al estudiar la zona. Pero además de las grandes vías pecuarias como la que también atravesaba Extremadura, la Ruta de la Plata, en cuyos bordes se situaron importantes encomiendas santiaguistas para controlarlas, se dio una red menor que unían las diferentes encomiendas de la Orden. En la zona de Montiel comprobábamos como una importante cañada unía Alhambra con la tierras albaceteñas con un paso obligado por la Laguna Blanca (M.T.N. 788) y que tenia asociado el significativo topónimo de Cañada Honda. Se disponía también en la zona de una cañada que unía Ruidera con la Laguna Blanca, posiblemente para el acceso de los ganados al agua desde este castillo y también la Cañada del Hornillo que unía Ruidera con Ossa. 318

Vid. D. Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 264. Vid. J.V. Matellanes, “La encomienda de Segura”, ob. cit., págs. 71 y ss. 320 Estando excluidos de este pago en Almuradiel, Añador, Alcubillas y Criptana, Publ. M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 319

276

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

También en la zona del Tajo se dio una importante concentración de vías ganaderas. En documentos referidos a la zona encontramos referencias a las cañadas de la Orden, así como numerosas referencias a ramales más pequeños como cañiles, que unen punto pequeños de concentración del ganado321. De igual forma algunos documentos nos hablan del control que la Orden tuvo sobre los ganados conquenses. Algunos citan el dominio sobre las cañadas de Alarcón y Moya, cuya importancia ganadera es muy significativa y que incluso reportan beneficios ya que son entregadas en prestimonio322. Estas cañadas fueron muy importantes y conocidas dando lugar a la Cañada del Hospital que unía estos lugares con los pastos albaceteños323. En ocasiones estas zonas de paso no se utilizaron derivándose los ganados por otros lugares que perjudicaron los intereses de algunas explotaciones agrícolas. El prior del monasterio de San Audito se queja al rey de que los ganados que pasan por el extremo dejan las cañadas que se usaban en tiempo de su abuelo y dañan panes, prados y huertos de este monasterio situado cerca de Buitrago (Madrid). Desde aquí los ganados bajan al Sur cruzando el Tajo por las barcas de Estremera y Alharilla, buscando los pastos de verano, el rey manda que se sigan utilizando las cañadas antiguas324. En conclusión la Orden utilizó una gran cantidad de vías pecuarias para el tránsito de ganado en sus señoríos, con una preocupación especial por defender y controlar estas vías de paso como queda muy claro por el dominio casi exclusivo de los pasos en el Tajo en las zonas al este de Toledo. La vinculación de los santiaguistas con la actividad trashumante es una realidad que no sólo se desarrolló a lo largo de la Edad Media, sino que tuvo su continuidad a lo largo de toda la época moderna. A.2.5. Articulación ganadería-agricultura: análisis regional comparativo Resulta especialmente complejo establecer la configuración final que estos datos dispersos nos pueden facilitar sobre la iniciativas productivas de cada una de las zonas que hemos estudiado y más un acercamiento exacto a la extensión de cada cultivo o de cada tipo ganadero, por no hablar de las grandes dificultades para penetrar siquiera someramente en las técnicas de cultivo del territorio analizado. 321

A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. M. Rivera, La Encomienda, págs. 420-422, nº 213. 323 Ibid, pág. 374, nº 169. 324 J. González, Fernando III, pág. 257, nº 706. 322

Cuadernos de Historia Medieval

277

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En la medida de lo posible intentaremos una aproximación a la articulación productiva de nuestros focos de estudio intentando abordar cómo y qué se producía en ellos. Nuestros cuatro espacios de análisis presentan unas características que si bien, están en relación, permiten la conformación de cuatro grandes unidades productivas bien diferenciados. En el Tajo se pueden distinguir dos zonas distintas, una la más cercana al río donde la explotación agraria, es más significativa que la ganadera y donde por supuesto la explotación hortícola esta más extendida que en otros lugares. Sin embargo la ganadería ocupa un lugar, suponemos que esencialmente doméstico dirigido al consumo humano y también dedicado al trabajo de los campos mediante el uso del yugo de bueyes. La cabaña de caballos y yeguas tampoco sería desdeñable pero ciertamente su función militar y de prestigio social, la alejan de ser una actividad prioritaria en la zona325. La zona meridional del Tajo, desde Corral de Almaguer hacia el sur esto es Campo de Criptana, Miguel Esteban, Socuellamos y todos los territorios colindantes con el señorío de la Orden de San Juan desarrollaron una actividad de agricultura extensiva y sobre todo ganadería extensiva con una concentración poblacional bien distinta a la confirmada en las posesiones más al norte. Aquí las grandes zonas de pastos y la articulación poblacional entorno a cortijos hacen de ella una explotación cerealera tradicional que se une a grandes zonas de pastos para un ganado transhumante como delata el acuerdo suscrito en 1237 con los sanjuanistas326. Esta zona tiene una fisonomía productiva muy similar a la del Campo de Montiel cuya relación con una ganadería transhumante queda fuera de toda duda. Sin embargo, en la parte oriental del Campo, en sus límites con la actual provincia de Albacete: Balazote, Villanueva de la Fuente y en las zonas próximas a la sierra de Alcaraz, la 325

Los datos del siglo XV nos muestran una gran diversidad como señala Porras Arboleda, Los señoríos, para quien las dehesas en esta zona son más escasas y menos ricas que las de Montiel o Segura, aunque destaca algunas dehesas ribereñas en Magacela y Añador (pág. 188). La huerta no se halla muy extendida aunque documenta una en Ocaña en 1525 y otra significativa en Corral de Almaguer (pág. 195-196). 326 Esta doble actividad queda reflejada en este acuerdo. Por un lado se alude a que los pastos y montes serán de ambos para pastar de forma comunal, lo que implica que esta actividad sería prioritaria. Sin embargo, resulta interesante comprobar como la explotación cerealera también es importante y así se podrá tener dehesas de bueyes y caballos según la labor de las casas, es decir, que si los cortijos de la zona se dedican a este tipo de aprovechamientos del cultivo extensivo del cereal se podrá disponer de zonas adehesadas para los animales que participan en esta actividad.

278

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ganadería juega un papel esencial que se vincula con una explotación hortofruticola . Debido a la orografía y a la abundancia de agua, la explotación de los recursos naturales como bosques es muy significativa327. Esta área muestra ciertas similitudes con la de Segura, donde la explotación de los recursos naturales parece intensiva328, aunque con una importancia muy llamativa de pastos para los ganados conquenses y del Tajo329. En sus límites más meridionales en la zona gienense la existencia de cortijos, aluden a un explotación cerealera y de vid muy importante, donde la ganadería queda un tanto relegada dando paso a estos marcos agrarios extensivos que muestran una gran dispersión poblacional. En Extremadura, los datos son más dispares, pero parece existir un equilibrio entre ganadería y agricultura, con la explotación como veíamos de una ganadería estante más dedicada a la cría de ganado330 y donde la ganadería extensiva no tiene una relación directa 327

De hecho Porras Arboledas, destaca la importancia de las dehesas en el Campo de Montiel, así como la explotación de la viña en esta zona. En La Membrilla la Orden tenia entre cuatro mil y cinco mil vides y en la Torre de Juan Abad un maujelo con 1500 cepas (pág. 191). Confirmando que la actividad hortícola en Montiel se concentra entorno a Villanueva de la Fuente, Torre de Juan Abad y Terrinches (donde existen referencias a zonas de riego, vid Los señoríos , pág. 197.) 328 La importancia de los montes en esta zona y lo significativo de su explotación para recursos naturales y muy en especial para la caza, esta recogida en El Libro de la Montería de Alfonso IX, Pub. en edición critica y estudio por María Isabel Montoya Ramírez, Granada, 1992, págs. 676 y ss. en especial pág. 677. Estos recursos naturales también se utilizarían en la zona de Segura para la importancia de los huertos cerca de los cursos fluviales con significativas concentraciones en Beas, donde se explotan frutales (granadas y higueras esencialmente) , vid. Porras Arboleda, Los señoríos, pág. 196. En la zona murciana de esta encomienda la huerta adquiere un gran papel como en Lietor, Ricote, Totana y Aledo, en este último lugar se documentan para finales del siglo XV, naranjos, granados y otros productos frutícolas (pág. 197). 329 Esta dualidad de explotación entre el aprovechamientos de montes y pastos en determinadas zonas de la Submeseta Sur han sido puesta de manifiesto en el magnifico y clásico trabajo de J. González, Repoblación, vol. II, págs. 352-357. 330 Esta opinión es compartida por D. Rodríguez Blanco, La Orden en Extremadura, quien señala que si bien la ganadería fue importante en la zona, las dehesas representa 77.000 hectáreas lo que supone un 8,5% de la provincia. La importancia de las dehesas boyales y para conejos, y la significativa extensión del cereal y productos como el lino hacen que no sea desdeñable el papel de la agricultura (pág. 248). Además incide sobre un aspecto que resulta ya muy interesante en el siglo XIII, la importancia del ganado estante, dedicado a la cría y a la doma, resaltando la presencia de gran numero de animales de carga, caballos, mulas, burros. Existen zonas dedicadas a la cría como Fuente del Maestre, Los Santos de Maimona y Fuente de Cantos (pág. 263), donde se doman becerros que luego se utilizan en los yugos.

Cuadernos de Historia Medieval

279

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

con el ganado ovino, sino más bien con el porcino que aprovecha las grandes extensiones de encinas, para su alimentación331. La cabaña porcina era significativa en Montánchez, pero también en Azuaga, Alange, Usagre y Mérida. El ovino está en clara desventaja en relación al ganado porcino332. Además se trata de un espacio más urbanizado con lo que la extensión de pastos no en ningún caso comparable al sur del Tajo o a la zona de Montiel. Por tanto cuatro zonas claramente diferenciadas con un peso significativo de la ganadería pero con un sector agrario nada despreciable y donde actividades como la caza333 o la explotación de los recursos naturales juegan un papel económico que no debemos desdeñar, máxime cuando la documentación alude de forma expresa a la explotación de zonas de sierra, donde la riqueza cinegética y de recursos naturales es muy significativa. No debemos olvidar que grandes zonas incluidas en nuestro estudio ocupan sierras aún hoy de gran riqueza como las de Segura y Alcaraz, o las de Montánchez y Hornachos. A ello debemos unir las constantes alusiones a dehesas de conejos y a la caza sistemática de los mismos, con un mercado de pieles y carne imposible de eludir en un estudio económico de esta plataforma señorial. La caza no es sólo un pasatiempo o un deporte sino una actividad necesaria para la economía doméstica medieval. A.2.6 Sectores económicos en el marco del señorío santiaguista A.2.6.1 Explotación de los recursos naturales I. Tipos de cultivos. a. Los cereales El cultivo de cereales es una constante en la documentación medieval en general y en la utilizada en particular. Ciertamente se trata de una de las producciones más significativas, ya que son cons331 Se detalla en Extremadura, cuando los cerdos podrán utilizar sus dehesas, concretamente cuando se desacoten las bellotas y puedan ser vareados los árboles, esto es desde primeros de noviembre, vid. D. Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 264. 332 La importancia del ganado porcino en la zona, ha sido señalada en el citado libro de Alfonso XI, sobre la montería donde se destacan los montes de la zona de Hornachos, Montánchez y Azuaga (en especial la zona entre este lugar y Guadalcanal), vid. págs. 603 y ss. y 611 y ss. 333 Sobre la importancia de esta actividad durante la Edad Media y su incidencia en los fueros resulta especialmente sugerente el trabajo del prof. Ladero Quesada, “La caza en la legislación municipal castellana. Siglos XIII al XVIII”, En la España Medieval. Estudios dedicados al profesor D. Julio González, Universidad Complutense de Madrid, 1980, págs. 193-221.

280

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tantes las alusiones a zonas de pan llevar, la explotación de pan e incluso el pago de rentas donde se alude claramente a los cereales como elemento esencial en el pago de determinadas rentas334. Es cierto sin embargo que la información en torno a este tipo de explotación es dispersa y poco explícita lo cual no permite una análisis detallado de este marco de explotación aunque si una aproximación al mismo. La extensión del cereal es importante y su producción básicamente se desarrolla en los lugares que la documentación llama tierras, como hemos tenido ocasión de valorar335. Su explotación es diferente según las zonas. En el Tajo, los aprovechamientos se disponen en pequeñas unidades de tierra productiva concretadas en hazas que muy bien pudieran corresponder a una explotación similar a la descrita para el Cigüela en 1259336, en ella se citan tierras de pan llevar por lo claramente se habla de un cultivo cerealero, y en él se alude a que se dan dos faças de tierra que caben tres kafiçes de simiente... que se tienen con la su huerta d’amas partes e afruentan en el calze de los sus molinos e en la sua salzeda e afruentan en la madre del río. Esta información nos muestra con claridad cual sería el tipo de explotación de cereal en la ribera en pequeñas explotaciones que equivaldrían más o menos a una haza con una producción de 1,5 cahíces cada una lo que supone unos rendimientos en torno a unas 18 fanegas aproximadamente unos 1000 litros de grano por unidad productiva337. Actividad cerealera, vinculada en estas zonas con la ex334 Aunque muchas veces relacionado con dinero, se pecha en unidades de producción de cereales. En Añador en 1224, se estipula que se paguen sendos maravedíes y sendas fanegas de trigo y que lo entreguen por San Martín., vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. 335 Resulta habitual encontrar en la documentación alusiones a la relación entre tierras y cultivo de cereales, en 1348, Juan Pérez y su mujer Dña. Toda, vecinos de Estremera, venden al prior de Uclés Juan de Becerra, unas tierras de pan llevar en el término de Estremera por 72 mrvs., vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 4. Y en esa misma fecha Domingo Pérez, y su mujer Teresa, vende igualmente una tierra llamada la Cabezuela de Juan Sancho por veintiséis maravedíes, dedicada también a pan llevar en el término de Estremera, vid. Ibid., nº 5. Esta relación entre tierras y cereales aparece también muy claramente en la heredades que vende el judío David Aben-Barzel, al prior de Uclés en 1328 y que éste había obtenido por ejecución de un préstamo, en ellas se habla de diferentes tierras de pan e incluso de una arada de tierra que esta en los quiñones frente de las Tejeras, donde la relación entre esta producción y el término tierra es muy ilustrativo, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 25. 336 M. Rivera, La Encomienda, págs. 418-419, nº 211. 337 Seguimos aquí las medidas que se dan de forma genérica para el cahíz en Castilla, que equivale a unas 12 fanegas lo que supone unos 66 litros de grano por fanega. El prof. Ladero en su obra La hacienda real de Castilla en el siglo XV, p. 15, rebaja estos datos situando la fanega con una capacidad de 44 litros, lo que situaría la producción entorno a 800 litros en

Cuadernos de Historia Medieval

281

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

plotación de los recursos hídricos mediante los molinos y con el regadío con la explotación hortícola, que como vemos se relaciona con el aprovechamiento del cereal ya que, se dice “su huerta”. Pero este modelo productivo no es uniforme, en el Tajo es intensivo mientras en Extremadura o las Sierras del Segura, se constata una explotación del cereal extensiva en yugadas (20 a 25 hectáreas). Estas tienen una productividad menor y en este caso no se asocian espacialmente con huertos sino con un paisaje tradicional de cereal y vid, articulado el primero en yugadas y en segundo en aranzadas. Este es el caso de Medellín donde en 1235 se dan diez yugadas de bueyes para año y vez, lo que implica su utilización cerealera, unida con siete aranzadas de viñas, aunque aquí también se dispone de huertos estos tienen una proximidad muy clara con el ámbito domestico338. Estas explotaciones agrarias son también las que encontramos en la zona sur de la Encomienda de Segura, con cortijos en la parte gienense donde encontramos grandes explotaciones de cereal como la de Torre de Maquiz. En ella se dispondrá de heredad suficiente para quince yugos de bueyes, es decir quince yugadas, unas trescientas hectáreas de cereal339. Otro dato son las cuarenta yugadas de que dispone el cortijo de Guadalcazar en 1241, cuando es cedido a la Orden340. Por tanto la explotación de cereal, ya sea mediante un cultivo extensivo o intensivo ocupa una parte muy importante en los señoAñador. Estos datos pueden ser comparado con los obtenidos para el siglo XV, Porras Arboledas, Los señoríos, vol. I, pág. 186, establece unos rendimientos agrarios por zonas, para el Priorato (identificable con nuestra zona del Tajo), el dispone entre 1-1,72 fanegas por fanegada de siembra, en Segura entre 0,50-3,30 fanegas por fanegada y en Montiel de 0,20 a 1,90 fanegas por fanegada, datos globales de producción no aporta pero señala que en Montealegre en diezmos se consigue en 1508, 400 fanegas de trigo, 450 fanegas de cebada y 70 de centeno, lo que supondría una producción global de grano en este lugar de unas 9200 fanegas de grano, unos 607.200 litros según nuestros cálculos. Para Extremadura los datos son más precisos Daniel Rodríguez, La Orden en Extremadura, págs. 238-239, establece un rendimiento por hectárea, y las hectáreas por vecino, que varían desde las 70 de Mérida a las 77 de Azuaga frente a las 35 de Montánchez o las 36 de Reina. En cuanto a la producción por hectárea, señala un 0,44 en Mérida , lo que supone un rendimiento por productor del 30,39% y en Montánchez de 1,45 con una mayor productividad que estaría en un 51,21% por productor. En cuanto a datos globales en Mérida la producción de trigo en 1494, es de 2199 fanegas, la de cebada de 1695 y la de centeno 42, mientras en Montánchez, es de 4399 de trigo, 1081 de cebada y 2222 de centeno, señalando que la producción de centeno en la provincia prácticamente se concentra en este lugar. 338 J. González, Fernando III, tomo III, págs. 65-66, nº 550. 339 Ibid, págs. 301-303, nº 735. 340 Ibid., págs. 210, nº 668.

282

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ríos santiaguistas no sólo para la fabricación de pan, mediante la harina de trigo, sino también como posible forraje para la ganadería. Los cereales más desarrollados son el trigo y la cebada, con una claro predominio en la documentación del primero. Es evidente que las necesidades ganaderas llevaron a la Orden de Santiago y a otras Ordenes, a la producción de ambos, como delata la pecha establecida en Fuentesauco en 1194, donde se dispone que se den 30 cahices mitad por mitad de trigo y cebada, además de 30 fanegas del Barco que incluirán la misma proporción341. El trigo producido sin duda sería de todas las variedades posibles, candeal, espelta o la escanda, este último muy apropiado para la calidad de la harina ya que su piel es bastante ligera y no atasca las muelas de los molinos342, aunque ciertamente la información documental de que disponemos nos habla de trigo candeal343. Es también habitual encontrar una combinación entre zonas dedicadas al cereal y zonas de huerto, lo que daría lugar a una explotación conocida como el trigo tremés que además de un cultivo interesante para la alimentación humana, tiene tres variedades que pueden servir de fertilizante y que se puede cultivar cuando el sol es más abrasador. Este producción consistía en la mezcla de leguminosas, con los cereales de primavera y las verduras de verano. En Al-Andalus, no sólo era un cultivo complementario sino una necesidad edafológica344. Por tanto los campos de cereal muestran una clara extensión de trigo y cebada que se concreta en muchos documentos en la explotación de alcaceres345, campos de cebada verdes posiblemente para 341

M. Rivera, La Encomienda, pág. 257, nº 37, esta realidad no es exclusiva de la Orden de Santiago, en el fuero concedido por los calatravos a la aldea de San Silvestre en 1198, esta misma exigencia de una proporción exacta de trigo y cebada se verifica, Vid. E. RodríguezPicavea, La formación del feudalismo, págs. 190 y 191. Este autor ratifica este binomio cerealero en los señoríos calatravos, limítrofes y espacialmente muy similares a los santiaguistas. 342 Vid. Cantera Montenegro, E., “Instrumentos y Técnicas de cultivo en la Plena Edad Media Europea (siglos X-XIII), en Cuadernos de Historia Medieval, nº 8 (1987), pág. 46. Este estudio de carácter general resulta una referencia muy útil para acercarse a los aspectos productivos y técnicos de los cultivos en el Medievo. 343 Los de Huete debían pagar en 1198, los que tuvieran una yugada de tierra, medio almud de trigo candeal y los que dispongan de ½ yugada darán medio almud de esta misma variedad, vid, P. Iradiel, “ El hospital de Santiago”, ob. cit., págs. 218-219. 344 Sobre el particular pueden resultar interesantes las valoraciones de Bolens, L., Agrónomos andaluces en la Edad Media, Universidad de Granada, 1994. págs. 154-156. 345 Estos deben interpretarse como campos de cebada. En 1174, la Orden recibe un huerto y unos alcaceres, además de un yugo de bueyes, un trío productivo que sin duda se repite en la

Cuadernos de Historia Medieval

283

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

la alimentación del ganado346. Es muy probable que el centeno y el mijo, también tuvieran una importancia en estas zonas, pero no disponemos de documentos que así lo corroboren347. El trigo es sin duda, el cereal más extendido en nuestra zona, y a él aluden las referencias que hablan de producción de pan348. La producción del cereal sin duda debió ser significativa, y al menos es posible una cierta cuantificación a partir de algunos datos. En el fuero otorgado por los calatravos a la aldea de San Silvestre, cada vasallo de la Orden daba en renta con carácter anual un cahíz mitad de cebada y mitad de trigo si trabajaban un yugada y medio si trabajaban media yugada349. Esta información unida a la de Huete, donde la pecha también se articula en función de la yugada de heredad, entregandose en este caso un almud, de trigo candeal o medio, sitúa la yugada, unas veinte hectáreas, como en el marco productivo de los cereales. La yugada es una unidad de producción de cereal cuando este se cultiva de forma extensiva, pero no en un cultivo intensivo . En el documento citado de 1259 sobre heredades en el Cigüela, comprobamos que la explotación del cereal en las zonas ribereñas se organiza en hazas de tamaños variables que albergan desde dos cahices situada en la Fuente, hasta algunas de tres y una fanega como las de Villar del Casar o la de Partalejo, con extensiones variables en seis u ocho fanegas que es lo más habitual. Globalmente en este lugar hay dieciocho hazas, donde entran nueve cahices de sembradura —resulta interesante resaltar que la suma la da el propio documento y el análisis de los datos confirma que un cahíz en esta época equivalía a 12 faneSubmeseta Sur, aunque prioritariamente en la zona del Tajo, vid. J. Martín, Orígenes, pág. 245, nº 70. Esta extensión de los campos de cebada la documentamos en la zona del Tajo, donde se alude a los alcaceres como zonas de explotación extensiva de cebada, vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 346 Las zonas dedicadas a la explotación de cebada fueron muy significativas e incluso podemos intuir por los textos su explotación en regadío como los alcaceres que documentamos junto al arroyo de Hontigola en 1244, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 12. 347 Aunque si existen evidencias documentales en los territorios calatravos por los que debemos suponer que también existieron en los territorios santiaguistas, vid. E. Rodríguez Picavea, La formación del feudalismo, pág. 191. Como hemos visto en la documentación del siglo XV, se refleja una importante producción de centeno en Montánchez y se constata su producción en el Tajo pero en mucho menor medida que la cebada y el trigo, cultivos claramente predominantes en los señoríos santiaguistas. 348 En la donación de Aloyón , el otorgante Miguel Ibánez, reserva para su mujer la mitad del pan que se produjera en su tierra, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 283-284, nº 70. 349 Vid. E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, pág. 343.

284

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

gas— lo que implica una media de dos cahices de sembradura toledanos como dice el texto por haza350, tomando el cahíz como unidad básica de medida de esta producción351. A partir de estos datos y suponiendo que la Orden detrajera a sus vasallos un 20 por ciento de su producción como resulta por otra parte habitual en las viñas, podemos establecer la producción en Fuentesauco a finales del siglo XII, lo que nos ayudaría sin duda a comprender los niveles productivos de cereal en el Tajo que sin ser extrapolables a otras zonas nos permiten una cuantificación. Los habitantes de Fuentesauco a los que se concede fuero en 1194, entregan anualmente en concepto de renta a la Orden, treinta cahices de cereal, mitad por mitad trigo y cebada, además de treinta fanegas del Barco y treinta quartas de maravedí, lo que supone según los datos anteriores, la existencia por lo menos de treinta unidades de producción, que entregan a la Orden. Si todos nuestros datos anteriores son correctos llegaríamos a una cantidad total de 390 fanegas, es decir, unos 20.000 litros de grano anuales. Si como decimos la Orden detrae uno 20% de la cosecha global, tenemos que esta pequeña localidad , hoy un despoblado, da unos cien mil litros de grano anuales. Estos rendimientos no eran suficientes para abastecer las necesidades de la población El fuero de Dos Barrios, otorgado en 1242, establece que si se trae vino para vender en este lugar próximo geográficamente al anterior, tendrá que dar portazgo y sin embargo si se trae cebada o harina no será necesario que se pague portazgo que sí pagará si lo compra, lo que implica en mi opinión una relación favorable a la viña en detrimento del cereal en la zona352. También y en función de estos datos podemos intuir que la producción global en cahices de una yugada, sería de unos cinco cahices, lo que implica que una haza representaría una extensión productiva de unas ocho o diez hectáreas. En consecuencia, una haza es la mitad de una yugada, lo que nos indica que la producción ribereña de cereal es más intensiva en función de la partición del terrazgo. 350

vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 418-419, nº 211. Esta realidad también la comprobamos en un documento fechado en 1227 donde Felipe donante de bienes a la Orden deja media heredad a su hija con la condición de que los santiaguistas la labren cada año y den a su hija una cahíz de trigo, que como hemos visto equivale a unas 12 fanegas y a unos 800 litros de grano anuales, vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 352, nº 144. 352 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 351

Cuadernos de Historia Medieval

285

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El control de los cereales fue férreo por parte de los santiaguistas, no sólo en su producción, como hemos visto obligando a ceñirse a determinados cultivos, sino en el establecimiento de sus precios y en la regulación de su comercio. El F.R.U., nos facilita interesantes informaciones en este sentido. El art. 53, dispone que la cebada no podrá ser pagada a un precio superior al que se establezca en el momento de su cosecha es decir quince días antes y quince días después del quince de Agosto, momento en que en función de la cosecha se establecerán los precios de los cereales, aunque se cita expresamente la cebada. El art. 95, dispone que su comercialización deberá efectuarse siempre en el mercado y en los días de mercado no pudiendo realizarse en ningún otro lugar o momento bajo pena de una caloña de un maravedí. No es necesario resaltar la importancia que además tuvo para la Orden el control de los molinos, donde este grano debía ser molido para obtener el pan, y cuyo control progresivo por parte de la Orden, hizo que las antiguas comunidades campesinas que los construyeron para abastecerse, ahora dependieran de un señor que les obligaba a moler su grano en un molino que él controla y a cocer su pan en un horno por el que también hay que pagarle. ¿Es posible una situación económica que explote de forma más sistemática a unos productores, a los que controla la producción y la elaboración del producto final?. Este es sin duda, el auténtico paradigma de lo que supuso el feudalismo como sistema de organización social y de extracción de rentas, cuyos mecanismos de detracción de beneficios está realmente omnipresente en cualquier actividad de sus vasallos, pero además se controlan los mecanismos de represión para cualquiera que quisiera salir de este corsé mediante el monopolio de la justicia y con la posibilidad de legislar sobre ellos. ¿Es posible mayor control de la actividad socio-productiva de una zona?. b. Las viñas El cultivo de la vid supone, a nivel agrario, la segunda actividad más importante de nuestro medievo por diversas razones. En primer lugar por su alta rentabilidad, ya que prácticamente asegura una cosecha anual, sin necesidad de dejar la tierra en barbecho. En segundo lugar aunque su producción es compleja en trabajo como veremos, no necesita de un instrumental complicado, ni de una financiación de base considerable, por lo que es la tarea agrícola ideal para el campesinado más pobre, esos a los que los textos aluden como que no tienen bueyes para labrar la tierra y que se distinguen claramente

286

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

en los documentos. En tercer lugar por que el vino es un elemento imprescindible para la liturgia cristiana, además de un distintivo de prestigio social, extensible a las diferentes clases, con lo que su consumo es muy importante. Más o menos se calcula de que en la Edad Media se consumía unos ¾ de litro por día y por persona353. A todo esto debemos añadir que su explotación se realiza en zonas bastante más pequeñas que el cereal, lo que implica menor trabajo de la unidad familiar y por tanto, mayores posibilidades de explotación. La unidad básica de producción es la aranzada que equivale a 0,45 hectáreas, aunque es variable según las zonas. En Andalucía es más pequeña ocupando en Córdoba 0,35 hectáreas354. Sin embargo su gran extensión por la Península y concretamente por los territorios santiaguistas llevó a que en ocasiones su cultivo en terrazas en zonas de monte o su explotación en lugares muy poblados provocara su parcelación en “pedazos”, cuya extensión desconocemos355. No obstante el cultivo de viñas y su extensión también estuvo supeditado a los niveles de renta. En un documento relativo a la encomienda de Ocaña y fechado en 1335356, los vecinos de Ocañuela se comprometen a plantar viñas en una zona de gran explotación de este producto ya que existen en la zona plantadas ya veinte aranzadas de viña, con proporciones variables entre dos aranzadas y cuatro, existiendo de tres también. Estos productores se comprometen a plantar más en función de sus capacidades económicas. Los entegeros plantarán cuatro aranzadas, los medieros tres y los quarteros dos, dando todos ellos de los frutos obtenidos un quinto a la Orden, con lo que esa cantidad a la que aludíamos de un 20% de la producción resulta habitual, al menos en las viñas. Esta información también permite

353

E. Cantera, “Instrumentos y técnicas”, ob. cit., pág. 51. En cuanto a su productividad J. González, Repoblación, tomo II, pág. 323, nos da alguna luz aunque basándose en datos del siglo XVIII, estableciendo que cada aranzada tendría unas cuatrocientas cepas, con un rendimiento frecuente en tierras toledanas, de 60 a 64 arrobas de uva. 355 Esta parcelación productiva es claramente visible en el documento sobre propiedades en Extremera, de finales del siglo XIII, vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. y en la cesión en arriendo de dos pedazos de viña situados en un monte cerca de las Lagunas de Ruidera, en el Castillo de San Felices en 1240, vid. D.W. Lomax, Apostillas, pág. 30, nº 5. La producción de vino fue muy importante en el partido de Montánchez, en la Tierra de Barros y al sur de Azuaga, Llerena, Guadalcanal y Fuente del Arco, vid. D. Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 242-245; en Montiel ya hemos señalado la importancia de la vid y tampoco es desdeñable su producción en Segura, Porras Arboledas, Los señoríos, págs. 191-192. 356 A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 27. 354

Cuadernos de Historia Medieval

287

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

situar una explotación media en torno a dos aranzadas, por unidad de explotación familiar. La Orden manifestó un gran interés por la plantación de viñas en sus señoríos como muestra el texto anterior y como confirman otros. En la concesión del fuero de Uclés a Puebla de Almuradiel, se dispone que su pobladores labren las casas y pongan viñas para lo que se les concede la dehesa del Monte357. La inclinación por este cultivo dentro de la Orden se verifica en el interés por adquirir o controlar majuelos, zonas de viñas jóvenes, de reciente implantación que denota la preocupación productiva por un artículo de gran importancia en la época. En 1214, la Orden compra a Juan, que curiosamente es un hortelano, un majuelo en Oreja por veinticinco maravedíes. La zona donde se adquiere se caracteriza por ser una zona de viñas recientes, ya que, sus aledaños son majuelos de distintos propietarios358. Su extensión por otros lugares queda contrastada entorno a 1300, donde aparecen como propiedades de Estremera, varios de ellos entre otros un majuelo que esta en la carrera de Valdaracete, a surco de otro, observándose en el tenor documental que los bordes de esta carrera han sido poblados con majuelos que se citan en varias ocasiones359 Esta zona cercana al Tajo es bastante abundante en la explotación de viñas. Ya hemos señalado la existencia de una importantes explotación vinícola en Dos Barrios, y en Noblejas donde la extensión de esta producción lleva a una parcelación importante, como señalábamos, en pedazos. En 1337, se realiza una venta a favor de la Orden de un pedazo de viña en el sendero que dicen de las Mil Carrascas, en el termino de Noblejas, las lindes de este pedazo son viñas, las de Miguel Pérez y la de Pelay Pérez, pero también unidades de producción de cereales como la tierra de los herederos de Domingo Ibánez y la de los propios vendedores. La Orden como vemos esta interesada en la compra de viñas, aunque éstas sean pequeñas unidades productivas. La extensión sin embargo de la vid, fue dispar según los lugares y quizás esta importante concentración en torno al Tajo con importantes núcleos de viñedo en Villarrubia o Biedma, vinculadas en este último lugar al cultivo de los huertos, no es extensible a otros lugares. En Medellin, como decíamos, la Orden recibe en 1235 siete aranzadas de viñas, o las ocho aranzadas de viña que los freires reciben en Andújar, donde sin duda, existió una importante concentra357

M. Rivera, La Encomienda, pág. 466, nº 246. Ibid, págs. 287-288, nº 73. 359 A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 358

288

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción productiva de vid, ya que otras Órdenes cuentan con sendas aranzadas en este lugar, vinculadas también a aranzadas de huerta, con un gran desarrollo en esta zona que riega el Jándula360. La explotación de la vid es ampliable a todos los señoríos santiaguistas, la documentamos en Segura, en Orcera, Castril, en Mérida, en la zona de Montiel. Su propagación es muy significativa, aunque no disponemos de información sobre los niveles de aranzadas puestas en explotación. Lo cierto es que la vid, se cultivó en algunas zonas de abundancia de agua, vinculadas al riego. Suponemos que esta vid se utilizará para el consumo del fruto únicamente, ya que la producción de vino requiere de poca agua lo que genera más azúcar en la uva y por consiguiente más alcohol en el vino haciéndolo de mejor calidad. También en zonas de cultivo extensivo de cereal como muestran los cortijos analizados recordar las nueve aranzadas de viña en Santiesteban, o las quince en la torre de Mezquinel que aparecen vinculadas a cuatro de huerto en este lugar. Es posible establecer una relación a partir de la documentación entre la posesión de casas en un lugar y la vinculación a ellas de una viña. Esta realidad aparece en el fuero de Segura de León, con una relación expresa entre domus y viña. También en Santiesteban y en el citado documento de Ocañuela, donde se relaciona la existencia de una casa techada o pajada con la propiedad de una viña, lo que permitiría establecer una estrecha relación entre la vida doméstica y el consumo de vino como analizábamos al principio. La viña, como entidad productiva, lleva vinculadas la existencia de núcleos para su explotación y la transformación de la uva en vino. Este es el caso de la viña que documentamos en Val de Matanza, en el término de Mérida en 1327, que incluye dos cubas, tres tinajas, un almadras, cuatro cabezales y dos alfamares que sin duda están estrechamente relacionados con su transformación361. Además de esta transformación era necesario su almacenaje y comercialización, con la 360

J. González, Fernando III, tomo III, págs. 96-98, nº 576. Resulta posible establecer una clara vinculación entre la explotación de viñas en zonas ribereñas y el cultivo de los huertos. En la zona de Palma cerca del Guadalgenil, que la Orden recibe a cambio de la donación de Azuaga en 1295, la unión entre ambas es muy reiterada, por ejemplo se cita un pedazo de viña alzado cerca de la huerta (posible cultivo en terraza), o la expresión del documento más llamativa donde se da un molino debajo de las viñas en el arroyo de las huertas. Además en esta zona se ve un claro nexo entre las viñas y su cercanía a cursos de agua lo que podría implicar su regadío , vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 361 A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2.

Cuadernos de Historia Medieval

289

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

referencia a existencia de bodegas, como la existente en Villanueva de la Fuente en 1232362, o las bodegas de Juan García en Ocaña que documentamos en 1312363. El fuero romanceado de Uclés es un buen ejemplo de la preocupación legislativa que la Orden tuvo por la producción de vid y por todo lo referente a su comercialización. Por ejemplo el articulo 44, sitúa de forma clara esa relación que establecíamos entre las casas y la plantación de viñas, que es incentivada por la Orden: totus homo qui maiolo plantaret o casa fecerit de novo et presura pusieret, de un anno arriba non respondeat a nullo homine. El cultivo de vid se protege de forma muy especial, el art. 142 dispone: totus homo qui maiolo plantaverit, postquam cavado fuerit o arado, et aliquis danno fecerit, tale calumpnia pectet quomodo per vinea. El art. 50 dispone una zona acotada para las viñas, el art. 56 se preocupa por la entrada de ganado en ellas y el 138 de la posibles daños que provocaría el arrancarlas. El art. 140 regula la producción al establecer que la vendimia no podrá hacerse antes de San Miguel bajo una pecha muy importante de 30 maravedíes. En Usagre también se manifiesta una gran preocupación por las viñas. El art. 101 de su fuero dispone fuertes penas para quien cogiera uvas en propiedad ajena, el art. 102, establece que quien vendimiara antes de San Cipriano peche diez maravedíes, y si se le encontran uvas y agrazos se disponen fuertes penas. Se preceptua también que no se pueden vender uvas silvestre o agrazos364, estableciéndose una pena para quien lo hiciera de 10 maravedíes (art. 163). El robo de viñas también es contemplado en el fuero que relaciona en su articulo 185, las tres unidades productivas que venimos asociando, al disponer que totus homo qui ladron tomaret in sua vinea aut in orto aut in casa, prendat illo sine calupnia; o in casa ol’ gallaren uvas furtadas pectet II morabetinos. La venta del vino y de su materia prima la uva tiene un eco importante en este texto tan representativo de la realidad santiaguista365. El art. 183, dispone que el vino se venderá de su viña según la medida recta (suponemos que la establecida por la Orden) y después según pueda. El comercio de uvas esta más restringido, el art. 203, establece que todo cristiano o judío que venda uvas peche 10 maravedíes y quien las comprara igual, excepto si venden su vendimia en 362

A.H.N., Códice 1046 B, T.M.C, libro III, págs. 273-274. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 20. 364 También puede interpretarse como uva sin madurar y que la Orden prohibe que se comercialice antes de su recogida unificada. 365 También el fuero de Usagre muestra una preocupación por este tema de la comercialización del vino (art. 401-402), que analizaremos en el capítulo correspondiente al comercio. 363

290

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

su viña, es decir, que no pueda acceder a un mercado externo, presumiblemente más interesante, pero lesivo para los intereses de los santiaguistas. Este control de la producción de vino resulta en ocasiones tremendamente rígido en la puebla dada a Torre de Don Morat, el comendador vende su vino en julio, no pudiendo nadie venderlo antes que él366. Debemos suponer también que la producción de vid y posiblemente su conversión en vino debió requerir un cierto grado de especialización como delata este fuero. El articulo 143, indica que grupos no superiores a diez hombres puedan disponer de un trabajador especializado, el viñadero, cuya función se especifica con claridad en el F. de Sepúlveda, en sus títulos 132-135, es el que vigila de día la viñas y las gestiona, cuando se ha de plantar, etc.. Además cobra las caloñas de los daños hechos en las viñas. En el de Usagre aparece como el vigilante de las viñas que cobra una soldada de ½ ochava de trigo por aranzada de viña (art. 416). c. Los olivos y otras plantaciones frutales. El olivo es el otro producto de la tríada mediterránea que no podía faltar en nuestra documentación. Sin embargo los datos son escasos y esencialmente concentrados en la zona extremeña en sus límites con Andalucía y en la posesiones que la encomiendas extremeñas poseen en alquerías cordobesas y sevillanas. No obstante la realidad sería bien distinta. No nos cabe ninguna duda de la importancia que el olivo tendría en la encomienda de Segura de la Sierra, que hoy desde luego es impresionante, o en la extensión en tierras gienenses como Santiesteban o las torres de Maquiz o Mezquinel, además la zona sur del Campo de Montiel conserva hoy importantes zonas de viñedo y olivo que si bien no aparecen claramente reflejadas en la documentación es indudable que existirían367. 366

M. Rivera, La Encomienda, págs. 363-364, nº 155. Llama la atención que todos los estudios sobre los señoríos santiaguistas destacan la escasez del olivo y como la Orden obligó incluso a su plantación y explotación, durante el siglo XV . En Extremadura la escasez de este producto, provoca que la se establezca que cada pechero entero (cuyos bienes superen los 80.000 mrvs.) deban plantar media aranzada de olivar en su tierra. Se pretende que en 1480, la provincia esté poblada de olivos, llegándose en Mérida a amenazar con la pérdida de los bienes si no se plantan olivos, vid. D. Rodríguez, La Orden en Extremadura, pág. 246. En la provincia de Castilla, Porras Arboledas, Los señoríos, pág. 192-193, destaca la poca presencia de olivos. Dice que existieron olivares en Villarejo de Sálvanes, Estremera, Ocaña, Villarubia y Dos Barrios y que la falta de suministros llevó a Alonso de Cárdenas y a los Reyes Católicos., a una política de plantación de olivos. Es posi367

Cuadernos de Historia Medieval

291

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Sin embargo hay que pensar que el olivo es muy sensible a las incidencias climatológicas, y las severas heladas en la Mancha no harían muy propicio este cultivo, que sin embargo aparece de forma escasa en la zona perteneciente a los calatravos368. En general el olivo se asociada a la vid y también al figueral, es decir a higueras que aparecen claramente vinculadas a esta producción en Azuaga, Montemolín y en el Arrabal de Sevilla369. Lo cierto es que los olivares también se miden en aranzadas370, como las viñas.Las extensiones documentadas son variables, desde las 1600 aranzadas en el arrabal sevillano a las 300 que posee la encomienda de Alange en la alquería de Balanchina en 1261371. Se trata por tanto de una producción muy localizada en la documentación. En cuanto a las higueras también se citan en la zona de Estremera pero la información es dispersa, si bien, es cierto que existe una gran tradición en el consumo y explotación de higos en Toledo, los datos son escasos. En cuanto a la explotación de arboles frutales la única información de que disponemos se refiere a Balazote, en la zona oriental del Campo de Montiel. Otras especies arbustivas susceptibles de explotación son los cañamares, de las zonas ribereñas, posiblemente utilizados para la realización de cestos o utensilios similares utilizados en la explotación doméstica. La información es escasa y solo disponemos de una referencia en Estremera372. d. Los huertos Los huertos aparecen de forma sistemática en la documentación. Encontramos explotación de huertos en Biedma, Villafandin, ble también aceptar como válidas, algunas opiniones, expuestas en recientes congresos, como en celebrado en León en el verano de 1995, sobre actividades mineras. En él Rodríguez Molina, defendió que el paisaje olivarero que hoy conocemos en Jaén y otros lugares es una herencia muy reciente. 368 E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, pág. 195, documenta olivar en Talavera y Maqueda. 369 Vid para Montemolin, J. González, Fernando III, tomo III, págs. 329-331, nº 762. Sobre Sevilla ,las 1600 aranzadas de olivar y figueral del arrabal, son cedidas en 1253, vid. J. González, Repartimiento, tomo II, págs. 172-174 y también son citadas en las cuentas maestrales de 1273, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-271, nº 31. En cuanto a Azuaga el figueral aparece desvinculado de los olivos que en esta zona de Palma aparecen vinculados a las viñas, vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 370 En ocasiones las medidas referentes a olivares se hayan reflejadas en pies, equivaliendo 60 pies a una aranzada (unos 4000 metros como veíamos). 371 Vid. A. Ballesteros, Sevilla en el siglo XIII, págs. 61-68, nº 112. 372 Se entrega una haza de cañamar cercana a otras de similar explotación, A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3.

292

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Torrelengua, Noblejas, Cáceres, Medellin. En Andújar aparece una aranzada de huerta en 1236. En el cortijo de Mezquinel existen cuatro aranzadas de huerto. En la zona del Cigüela; al sur de Azuaga en la ribera de Guadalgenil; en la zona de Estremera; donde encontramos una huerta vieja, en Balazote. Pero en la mayoría de los casos se trata de menciones genéricas sin más información, lo que nos sitúa un cultivo secundario vinculado a zonas ribereñas donde el molino juega una importante papel central, siendo el regadío una actividad significativa pero secundaria como señalan autores. Barceló destaca el escaso significado del cultivo de regadío en la economía feudal373 o Ramón Martí, quien piensa que cuando en los diferentes señoríos se planteaba la disyuntiva entre molinería o irrigación en la mayoría de los casos se imponía la molinería, que como hemos tenido oportunidad de comprobar reportaba sustanciosas rentas mediante el monopolio que estarían escasamente justificadas en caso de una producción de regadío cuyos rendimientos eran poco previsibles374. Teníamos ocasión de comprobar esta realidad en Usagre, donde el fuero establece que la actividad prioritaria de los molinos y aceñas debe ser moler y no regar (art. 161). Es posible establecer en principio una estrecha relación entre la extensión de los huertos y las zonas de ribera. Sin embargo se trata de explotaciones no perfectamente articulas y que en nuestra opinión son subsidiarias de la actividad principal, la actividad de los molinos. Igualmente es posible establecer en estas citas genéricas una relación entre los huertos y el consumo doméstico de determinadas hortalizas. Aunque las explotaciones hortícolas de mayor extensión no tienen una relación directa con grandes cauces fluviales y más bien se sitúan en zonas en que aun existiendo el regadío, este no se haya vinculado a una importante red fluvial. Este es el caso de la aranzada de viña que situamos en Andújar, es cierta la cercanía del Jándula, pero estamos ante una extensión de la huerta en una zona de especial concentración de actividad hortícola su aranzada de huerta está próxima a otras que poseen los calatravos y santiaguistas375. Pero es quizás el caso de la torre y cortijo de Mezquinel el más significativo este lugar situado no muy lejos de Jaén, es una auténtica zona de explotación hortícola con cuatro aranzadas de huerto que complementan a 15 de viñas, éstas se encuentran vinculadas a duabus paratis molendinorum 373

M. Barceló, “La arqueología extensiva”, págs. 241-243. R. Martí, “Hacia una arqueología hidráulica”, págs. 171-176. 375 J. González, Fernando III, tomo III, págs. 96-98, nº 576. 374

Cuadernos de Historia Medieval

293

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

qui sunt iuxta dictam turrem. Estamos ante un molino dedicado en exclusividad al riego. Podríamos suponer que estamos ante una de esas zonas donde se produce, en palabras de M. Barceló, una adaptación social de una infraestructura técnica, que es posible combinar con los sistemas sociales de distribución de agua, que ahora controla de forma privatizada la Orden. La cual no hace sino gestionar de forma jerárquica un bien que posiblemente se socializa entre los productores. Pero lo que realmente importa a los santiaguistas no es un control férreo del riego que puede regular mediante fuero como hace en Uclés376 o en Usagre377, sino la renta derivada de la producción hortícola auténtica esencia del sistema feudal. No es esencial la privatización del recurso sino los mecanismos necesarios para la extracción de la renta378. Es posible intuir que en zonas como la Encomienda del Segura, antes de la revuelta mudejar, los santiaguistas aprovecharan toda una concepción del riego elaborada y sistematizada por los tratados andalusíes379 y que sin duda estos mudéjares conservarían en una zona donde se respetó su capacidad productiva. Sin embargo, la información documental elude en las donaciones de estos lugares toda alusión a huertos, incidiendo más en la explotación de los recursos hídricos con otra funcionalidad como los molinos de aceite o la explotación de pesquerías. En este sentido son muy ilustrativas las donaciones de Segura, Galera, Hornos y Castril. La mayor concentración de zonas de huerto donde se utiliza el regadío se localizan en torno al Tajo, en Biedma, Villafandín, y el Ci376 El F.R.U. en su art. 152, regula el riego estableciéndose turnos según los cuales cada vecino tendría asignado un día para regar que en ningún caso podía efectuarse otro día. Estamos ante una regulación de un bien escaso que se utiliza de forma racional, aunque solidaria, la privatización de las relaciones sociales de producción no tienen una incidencia en la utilización de un bien. El feudalismo es un sistema de organización social y productiva que en ningún caso limita la productividad potencial de los cultivos, otra cosa es que los limite o condicione según unas necesidades de renta. 377 El control sobre el agua en Usagre es exhaustivo. El art. 159, establece que: toda fuente que nace entre quadriellas, et fuere de regar, como partieron la heredat parten el agua, y que tenga el agua la Orden, quien no viniera al cauce a cabar o a mondar la fuente o no deje su turno que no tenga su parte de agua. Otros artículos como el 160 y 161, se dedican a como deben hacerse los pozos como hemos visto y del riego de huertos y almares (zonas de lino). 378 Esta reflexión puede ser una de las respuestas a las interesante preguntas que formula M. Barceló, sobre la asimilación de las técnicas musulmanas de regadío en los lugares organizados ahora desde pautas feudales, vid. “La arqueología extensiva”, pág. 209. 379 Una interesante valoración sobre esta concepción de la explotación agraria ha sido estudiada en profundidad en el trabajo de Lucia Bolens, Agrónomos andaluces, págs. 163-200.

294

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

güela más concretamente Torrelengua. También son significativas las referencias en Cáceres y Medellín. Una explotación interesante es Balazote en el Campo de Montiel, aunque en la zona cercana a la sierra de Alcaraz. En este lugar los documentos sitúan para inicios del siglo XIV, huertas y lo que el texto llama ortales, además de una zona rica en plantas, árboles frutales y por supuesto molinos y molinas. Estamos ante un cortijo de gran valor, cuesta treinta mil maravedíes, que sin duda reúne una gran explotación agraria con casas y casares, con pasturas, yerbas para ganado, y mucha agua, clasificada en lleneras, corrientes y no corrientes. Estos ortales quizás designen una producción sistematizada de productos hortofrutícolas dedicados sin duda a una posible comercialización. Comercialización con otros productos que aparecen en la aduanas de Ocaña, la carga de hortaliza por la que se paga cuatro dineros o la de garbanzos por la que se paga la misma cantidad380 y también las cebollas, puerros, ajos y peras que se comercializan en Uclés y Alharilla381. Además de la comercialización, las hortalizas y frutas son utilizadas como ofrendas en las iglesias, lo que supone que se trata de unos frutos escasos y que suponen una excepcionalidad en la vida campesina382, sí tenemos en cuenta que la huerta fue escasa como unidad productiva. La huerta tuvo poca expansión en Castilla con excepción hecha de las zonas murcianas correspondientes a Segura383. Sin embargo, a tenor de la información que aporta Daniel Rodríguez sobre Extremadura, la extensión del regadío fue importante durante su momento de estudio esencialmente siglo XV y sitúa una gran concentración de huerta en Alange, Hornachos, Usagre, Montemolín y Jerez de los Caballeros. Dice que se trata de usurpaciones de las dehesas y por eso se vallan, como sucede en Usagre, produciéndose gran cantidad de productos hortícolas y frutales que según los visitadores serían entre otros higos, almendras, ciruelas, cerezas, naranjas, nabos, rábanos, lechugas, ajos, espinacas, cardos384. II.. Técnicas y sistemas de cultivo.

380

D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35. Ibid, págs. 278-279, nº 36. 382 En 1269, documentamos que entre las ofrendas que se dejan en la iglesias de Mérida, además de diversos animales dejan frutas y hortalizas, vid. A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 6. 383 Así lo indica Porras Arboleda, Los señoríos, págs. 195, y ss. 384 Vid. D. Rodríguez, La Orden en Extremadura, págs. 247-248. 381

Cuadernos de Historia Medieval

295

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Estamos ante un tema sobre el que en ocasiones se recurre a compendiar las reflexiones generales sobre estos aspectos y prescindir de la escasa y dispersa información que poseemos sobre ellos. Nuestro objetivo es concretar las escasas noticias que sobre este particular aparece en la documentación analizada, tomando como base algunos interesantes trabajos que desde ópticas bien distintas han abordado esta problemática. Una es la que conjuga la base documental y algunos datos arqueológicos, siempre escasos, ya que la arqueología medieval no ha mostrado una gran preocupación por este particular. Desde esta primera perspectiva resulta atrayente el trabajo de José Luis Mingote Calderón, quien desde su especialización como etnólogo, ha mostrado una preocupación muy significativa por el utillaje y la faenas agrícolas medievales385. Pero es, sin duda, la importancia de la iconografía la que más ayuda a la valoración de técnicas y sobre todo sobre utensilios. Un buen ejemplo lo constituye una visión detenida de la cripta de la Colegiata de San Isidoro. Es un magnífico muestrario para observar como veían los contemporáneos, el labrar o segar los campos, o recolectar la vid386. El análisis sistematizado de algunos calendarios agrícolas, esculpidos en la iglesias románicas, no sólo nos acercan a estas técnicas y utillajes, sino que marcan el tempo de nuestros campesinos medievales387. El yugo de bueyes representa el paradigma de la actividad agraria medieval, no sólo por ser el elemento básico de la producción agrícola, sino por que a partir de él, se establecen categorías sociales. Se pecha si se tiene o no yunta de bueyes, sirve además como medida agraria. Los documentos medievales no hablan de yugadas sin más sino de la capacidad que una yunta de bueyes puede desarrollar. 385 Vid. “Aperos y faenas agrícolas en los fueros de la provincia de León”, en Revista de Dialectología y tradiciones populares, tomo XLIII (1988), págs. 411-428, aunque con un marco espacial, distinto al que nosotros pretendemos analizar su valoración es muy interesante. 386 Con una carácter general puede resultar interesante la consulta del trabajo de E. Cantera, “Instrumentos y técnicas”, ob. cit., págs. 26-28, y con un carácter más monográfico el trabajo de J.L. Mingote, “ Utillaje agrícola medieval a través de la iconografía mozárabe”, en Actas I Congreso de Arqueología Medieval Española, tomo I, Zaragoza, 1986, págs. 293-312. 387 Especialmente interesantes en este sentido son los trabajos de F.J. Pérez Carrasco y I. M. Frontón Simón, “Historia, trabajo y redención en la portada románica de Beleña de Sorbe”, en Goya Revista de Arte, nº 229-230 (1992), págs. 29-38 y de F.J. Pérez, “Una particularidad iconográfica de un menologio románico español. La figuración priapica del mes de febrero en el calendario de Beleña de Sorbe (Guadalajara), en Actas del VIII Congreso Español de Historiadores del Arte, Mérida, 1992, págs. 103-107.

296

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Además tiene un importante peso ganadero, ya hemos, aludido a las dehesas exclusivas de que disponen y al especial cuidado que los fueros tienen en regular zonas de pastos para estos animales, que incluyen cláusulas en acuerdos tan importantes como el suscrito por sanjuanistas y santiaguistas en 1237. Conviene recordar que las dehesas de bueyes se harán en función de la labor de las casas. Estas yuntas deben estar perfectamente alineadas y aderezadas con sus aparejos como muestran diferentes informaciones. En sendas cesiones de centros productivos para su puesta en explotación los concesionarios se comprometen a ésto. En Azuaga deberán dejar diez yuntas de bueyes alineadas y enderezadas388, algo similar ocurre en la casa de Annaya en Mérida, donde se dejarán cinco yuntas de bueyes, perfectamente alineadas y aderezadas con sus aparejos389 o en Salfaraz, donde los arrendatarios se comprometen a dejar cuatro yuntas de bueyes bien fechos e bien labrados390 . Todas estas evidencias no muestran la preocupación no sólo por poseer estos yugos sino por tenerlos en perfecto estado para el trabajo, lo que implica poner derechas estas estructuras de madera y tener todo su aparejo. Este aparejo debía ser similar al utilizado por los campesinos de la Extremadura castellana. Es decir, el atalaje agrario estaría compuesto por el yugo cornal unido al buey por la cabeza y no por el cuello como el yugal (se trataría de esa estructura de madera con dos cabezales, que aún hoy puede contemplarse en algunos lugares de la Mancha como reliquias del pasado391), facilitando así la respiración del animal y aprovechando mejor la fuerza de tiro. Se ajustaba a la testuz con coyundas o correas de esparto o cuero y “melenas” o almohadillas para evitar el contacto con la piel de los animales. Por último el timón unía las coyundas con el arado392 o el trillo (por otra parte faenas esenciales donde se utilizaba el yugo de bueyes, aunque también fue empleado muy frecuentemente como animal de tiro393).

388

M. Garrido, Documentos sobre castillos, págs. 31-32. A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 18. 390 M. Rodríguez Llopis, Documentos siglos XIV y XV, pág. 9, nº 4. 391 Una imagen de estos yugos también puede observarse en la iconografía románica como la recogida en la portada de Beleña de Sorbe, págs. 35-36. 392 La forma del arado queda perfectamente visualizada en Beleña, se trata de un arado, sin reja, pero que sí lleva vertedera junto a la que aparece una azada, vid. I. Frontón, “Historia y trabajo”, ob. cit., pág. 37. 393 J.L. Mingote, “Aperos y faenas”, ob. cit., págs. 416-417. 389

Cuadernos de Historia Medieval

297

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La relación de los bueyes con la labores de arar, sembrar y trillar aparece en algunos documentos de forma explícita e incluso podríamos afirmar que también en su relación con el transporte. En torno a 1210, se dona a la Orden de Santiago Aloyón. La operación incluye bueyes con sus arados, simiente y toda la bastaga de la casa394; ésta tiene una relación directa con el proceso de acarrear y transportar productos395, con lo que la cesión podría incluir carros, para el transporte de grano tirados por una yunta de bueyes, como era habitual verlos no hace muchos años por las tierras castellanas. Esta vinculación de los bueyes con la labranza y la siembra aparece claramente cuando el comendador de Montánchez se queja ante el rey de que el concejo de Medellin ha echado a sus bueyes de la tierra que labran y ha derramado su simiente396. El yugo junto con el arado son los elementos esenciales para la puesta en explotación de un terrazgo, que sin duda, sirve para las primeras fases productivas, arar y sembrar, pero que requiere de otros utensilios como la azada, la hoz, la pala y el escolpo o buril que sirve para afilar los utensilios de hierro muy utilizados en nuestra zona aunque la información se halla limitada a Uclés397. Una vez sembrado el cereal se hacía necesaria su recolección mediante la siega que se realiza en julio como señalan los calendarios citados. En esta labor la Orden requirió el aporte de bestias y peones en lugares como Dos Barrios, que ven conmutado este servicio en 1242, a cambio de una renta anual de trescientos maravedíes398. Esta actividad la llevan a cabo los segadores, que siegan a diezmo y toman por suerte según el fuero de Usagre (art. 220). Estas mieses segadas se apilan en gavillas y treznales (conjunto de haces de mies apiladas en forma de pirámide para que despidan el auga antes de llevarlas a la era), hasta que se secan. Después este grano debía trillarse o mayarse en los lugares como las eras, que documentamos en Noblejas en 1227399. Esta activi394

M. Rivera, La Encomienda, págs. 283-284, nº 70. vid. M. Alonso, Vocabulario Medieval, tomo I, págs. 502, el habla de las acepciones de bastaje, la primera deriva de bastaxus que significa porteador, en un manuscrito del siglo XV, aparece baiulus bastale y acarreador. 396 J. González, Fernando III, tomo III, pág. 314, nº 750. 397 Poco podemos añadir a la sistemática información que sobre el particular aporta M. Rivera, La Encomienda, págs. 146-148, que aunque circunscrita a Uclés, es perfectamente extensible a otras zonas de la Submeseta Sur como señala igualmente E. Rodríguez Picavea, La formación del feudalismo, págs. 199-201. 398 Vid Ibid, págs. 391-393, nº 185. 399 Ibid, pág. 350, nº 140. 395

298

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

dad que se realiza con el trillo, compuesto de la unión de diversas tablas mediante líneas de hierro, las cuales tienen una terminación curva. Éstas llevan insertadas en la parte baja, pequeños cantos afilados que cortan la paja y permiten separar el grano, mediante un circular incesante del yugo en torno a la parva400. La era aún hoy es una referencia espacial ineludible en muchos pueblos de España. Con el acarreo del grano a los molinos para molerlo y obtener harina y el almacenamiento de la paja, concluye la actividad relacionada con el cereal, hasta que de nuevo en diciembre comienzan un año más las labores de siembra. La vid también supuso un importante esfuerzo para el campesino medieval, ya que, requería trabajo durante todo el año, por ello es frecuente que en las viñas trabaje toda la unidad familiar incluidos los niños. Durante el invierno se realizaban tres o cuatro labores con la azada, o con la laya. A finales de la estación se procuraba el enriquecimiento de los suelos con limos o lodos y se procedía a podar. En los inicios de la primavera el campesino se ocupaba en la renovación de las cepas viejas, lo que generalmente se realizaba mediante el sistema de “acodadura”. Este procedimiento consiste en plegar y tumbar en la tierra sarmientos jóvenes de forma que nazcan nuevas raíces. Por último, la vendimia que se realiza en septiembre401. Con un laborioso trabajo que necesita de una importante esfuerzo físico, después la uva debe acarrearse hasta zonas donde se pisa y se convierte en vino, que luego hay que almacenar. Disponemos de un interesante texto que nos ilustra sobre esta actividad 402. Se trata de unos pedazos de viñas en San Felices. Estas viñas que estaban desiertas y situadas en el monte, deberán primero ser aradas. Textualmente se alude a que entremetan las mismas, luego deberán excavar, podar, cavar y vinar. El compromiso incluye que si se dejan de trabajar un año, se pierde la capacidad de producir, y si es durante dos años se pierden los bienes raíces que sin duda son importantes al tener que incluir elementos para pisar la uva, herramientas y lugares de almacenaje. En otro texto comprobamos esa gran cantidad de bienes raíces entorno a las viñas, como la documentada en Mérida que incluye tierra calva, dos cubas, tres tinajas, un almadras, cuatro cabezales y dos 400

La imagen del trillo es perfectamente apreciable en la portada de Beleña, donde se observa esa terminación curva del mismo pasando por encima del cereal tirado por una junta de bueyes, vid. I. Frontón, “Historia y trabajo”, ob. cit., pág. 33. 401 Vid. E. Cantera, “Instrumentos y técnicas”, págs. 53-54. 402 vid. D.W. Lomax, Apostillas, pág. 30, nº 5.

Cuadernos de Historia Medieval

299

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

alfamares403. Este cultivo necesita de un trabajo especializado y de unos utensilios muy precisos como los que agradecen unas monjas que explotan la importante zona vinícola de Vilillas que reconocen que la Orden les ha facilitado para su puesta en explotación reditus utiles y utilidades laudabiles404 . Las viñas como decimos pueden constituir significativas unidades de producción que necesitan de lugares para la fermentación y almacenado de los vinos. En el hospital de Talavera existían en 1238 como bienes del mismo, dos vigas de lagar, un susielo (similar a un sobrado) , dos escaleras, cuatro odres, tres cubas y treinta y cinco tinajas. Las zonas de regadío también requieren un trabajo permanente no sólo en la limpieza de canales y acequias, sino también en la conservación de las muelas de los molinos que debían ser reparadas con frecuencia, máxime cuando conocemos su utilización continuada las veinticuatro horas del día como en Magacela donde se utilizaban mañana y noche405. La preocupación por el buen estado de los molinos y su explotación es importante. El art. 155 del fuero de Usagre se preocupa de como deben moler los molinos, dice que aceñas y molinos trabajen a la vez, si alguien por mal uso rompe la muela debe pechar, y se controla la corrupción dentro de los molinos así el molinero (llamado aquí maquilón) o aceñero que reciba alfadias (regalos por su trabajo), será severamente sancionado. Es también importante en este apartado la labor en los huertos, nuevamente el fuero de Usagre resulta ilustrativo. El art. 338, nos describe la actividad del hortelano, prestará servicio de Navidad a Navidad, quien tenga uno en su huerto le dará asno y serón y una azada para estercolar. De cuantas semilla siembre reciba la mitad y de las que siembre su señor un cuarto. El hortelano que tenga huerto y lo labre mal, perderá su parte del huerto dejando al señor, textualmente, el lleno y quedándose él con el vacío. En cuanto a la roturación los datos de que disponemos son concluyentes. El sistema de cultivo empleado es el sistema bienal, es decir, de año y vez, la totalidad de yugadas recibidas por la Orden indican que estas se cultivarán para año y vez. Cultivando un año y dejando el siguiente en barbecho. Esto dio lugar a un determinado paisaje agrario que delata esta técnica de cultivo con la existencia de raciones de barbecho y de sembradura como las que documentamos 403

A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2. M. Rivera, La Encomienda, págs. 310-311, nº 103. 405 Ibid., págs. 310, nº 102. 404

300

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

en Dos Barrios en 1210406. Estos barbechos son utilizados para la alimentación del ganado como revela la realidad verificada en varios lugares de que se trabajan. En Salfaraz los arrendatarios se comprometen a dejar los barbechos hechos y trabajados. Este sistema permite el reposo de la tierra y el barbecho sirve de abono para el siguiente cultivo, debido a que se trata de zonas donde el ganado dispone de pastos, hasta la siguiente cosecha y donde el abono natural es un hecho de gran importancia. Los tratados andalusíes nuevamente han destacado la gran importancia y necesidad que las tierras de Al-Andalus tenían de este tipo de rotación407. La extensión del barbecho y su pervivencia en los textos se evidencia en las continuas alusiones a tierras cultivas y sin cultivar408, los términos labrados y por labrar que aparecen en la donación de Villanueva de la Fuente en 1243409 y otras muchas referencias que aluden a esta situación de los campos en la Submeseta Sur. La documentación aporta escasa información en torno a la utilización de abonos, debemos pensar que se utilizó el animal y en algún caso las cenizas (en Usagre se utiliza la quema de rastrojos como abono art. 162), pero no disponemos de suficiente información sobre el arraigo de los sistemas de fertilización, tan extendidos por otra parte entre los agrónomos andaluces410. Suponemos sin embargo que todas estas técnicas de abono serían utilizadas en los señoríos santiaguistas aunque no disponemos de información, parece que en los señoríos calatravos fue muy apreciada la palomina (excremento de las palomas)411. Debemos suponer que la importancia de estas aves y otras como ánades o ánsares, patos domésticos y silvestres, sirvieran junto con bueyes, y demás ganado para una fertilización natural

406

Menéndez Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. L. Bolens, Agrónomos andaluces, págs. 143-162. 408 Aparecen en la donación de Mérida, Apuntamiento, fol. 9 r. 409 J. González, Fernando III, vol. III, págs. 254-257, nº 705. 410 En su trabajo L. Bolens, Agrónomos andaluces, págs. 201-230, destaca la importancia de la cenizas de las caleras para la fertilización de olivos, o la importancia del propio barbecho como fertilizante del suelo (págs. 210-212). La importancia de la deyecciones como abonos, son útiles las de las aves, pero no la de los cerdos que queman todo (pág. 214) y sin embargo la riqueza de la de los asnos, que al masticar y digerir perfectamente los alimentos es un gran abono natural que se puede utilizar para todo tipo de plantas en 2 o 3 meses (pág. 216). Las medidas de estiércol necesarias son en torno a un carga de acémila por bancal, este abono debe ser enterrado por el arado (pág. 221), señalando los cultivos más actos para ser fuertemente abonados. 411 Vid. E. Rodríguez Picavea, La formación del feudalismo, pág. 203. 407

Cuadernos de Historia Medieval

301

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

del suelo máxime cuando sabemos que en gran cantidad de explotaciones, ganado y agricultura son explotados de forma unitaria. En cuanto a los utensilios y herramientas agrícolas es posible establecer la gran variedad de ellos y la importancia que la industria del hierro tuvo para la agricultura. El inventario de los bienes del hospital de Talavera en 1238 resulta especialmente revelador. Se dispone de una barrena para hacer carreras412, cinco azuelas (utilizadas para remondar y sangrar pinos), dos tinas, un cuchillo para serrar, unas tenazas, dos hoces de podar, dos destrales (hachas pequeña que se trabaja con una sola mano), cuatro azadones, una ballesta de monte con su cinto, diecinueve rejas, un martillo de madera y un de hierro, cuatro escopros, una almadana de hierro (maza con mango largo utilizada para partir piedras), dos palancas de hierro, treinta y seis azadas y 20 arados de labor, trillos con sus carrizos, diez sachas para escardar el pan, cinco artesas, dos picos, cuchillos de serrar, embudos para medir aceite y vino y calzaduras de hierro para las rejas413. Esta información junto con otros documentados en Usagre y Uclés, permiten hacernos idea de un complejo y variado instrumental agrícola con un nivel tecnológico nada despreciable. III. La explotación ganadera Es poco lo que podemos añadir sobre la ganadería una vez valorados los rebaños, en apartados anteriores. Como hemos tenido ocasión de comprobar existió una clara vinculación entre ganadería y agricultura. Ciertamente la ganadería extensiva ocupó un importante lugar no sólo como elemento esencial de una industria textil que si bien utilizó de fibras naturales como el cáñamo y el lino, basó su actividad en la comercialización de lanas y paños todos ellos obtenidos de una potente cabaña ovina en la zona. Pero el ganado no sólo fue importante a nivel de telas y pieles, sino como alimento. Los documentos sobre aranceles muestran con mucha claridad el peso que la carnicería tuvo en este comercio414, con lo que los datos que hemos 412 Esta barrena es una herramienta de varios tamaños para taladrar la madera, metal o otro tipo de material que acaba en espiral, vid. Martín Alonso, Diccionario Medieval, vol. I, pág. 499. 413 A.H.N., Uclés, carp. 323, nº 8. 414 Los carniceros, cuya actividad esta muy regulada como tendremos oportunidad de comprobar al analizar la renta. Cobraban distintas cantidades según la carne se venda en trozos sin cortar y que requieran la actividad de estos. El F.R.U. dispone como deben vender la carne los carniceros en su art. 212. Sin duda esta es una actividad muy rentable para la Orden ya que en Montánchez por ejemplo dispone una fuerte pecha para las ventas de carne fuera de las carnicerías, en éstas no sólo se vende carne sino también pescado.

302

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

valorado sobre ganadería estante y la crianza no son nada desdeñables a la hora de una valoración del peso ganadero. Esta actividad dio lugar a la existencia de oficios muy especializados como los pastores, porqueros, caballerizos, carniceros y los montaraces encargados de la cría de animales de monte. Otras ocupaciones como los caballeros de sierra, muestran la profunda especialización dentro de la producción ganadera, que contrasta con la escasez de referencias a la actividad agraria si exceptuamos la mención a un hortelano y la posible importancia de los herreros para las labores agrarias. Por tanto la actividad mercantil como veremos y la ganadería generó una mayor especialización lo que sin duda nos habla de un mayor peso de la ganadería frente a la agricultura. Es conveniente destacar la existencia de marcos como los cortijos donde la ganadería estante y la crianza, se combinó con la actividad agraria destinada al cereal pero también a la vid e incluso a los huertos. La ganadería supuso una importante fuente de ingresos para algunos concejos especialmente volcados en esta actividad. En Usagre constatamos el alquiler de bestias de trabajo (art. 355) y la posibilidad de tener ganados a medias con otros propietarios (art. 356 y 443). Esto se debe a la gran importancia que tuvieron en este lugar las rafalas o expediciones para obtener ganados de otros lugares415. Se alude en este fuero de forma importante a trabajos a caballo como correr los puercos y las ovejas (art. 487), incluso hacerlo con los ganados de otros lugares a los que se cobrara por esta actividad (art. 500). Por tanto podemos establecer que en algunos lugares se creó una cultura ganadera con expediciones militares encaminadas a obtener ganado y el desarrollo de estos ganaderos a caballo que el fuero regula de forma tan importante (art. 486, 487, 491, 503 y 509). IV. El monte La obtención de leña es un elemento esencial en la economía de los señoríos santiaguistas. Los diversos acuerdos con otras Ordenes, regulan su obtención y su utilización en la construcción de casas y como combustible para obtener calor en los hogares campesinos y 415 La rafala en Usagre tiene un valor polisemico, de una parte es posible vincularla a escoltas armadas para el pastoreo. El equipamiento que deben llevar los caballeros en ellas y las alusiones a correr ganado de otros lugares cobrando por ello implican esta escolta armada. Pero en otros preceptos se establece claramente que también son utilizadas para la obtención de ganados de otros lugares (art. 480). Sobre la rafala son interesantes las aportaciones de Bishko, El castellano, hombre de llanura”, págs. 211-212.

Cuadernos de Historia Medieval

303

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

señoriales. Las cargas de leña que se podrán obtener en las dehesas concejiles y señoriales quedan perfectamente establecidas en los ordenamientos forales416. Esta explotación de los recursos naturales conlleva la explotación de pesquerías, que aparecen claramente documentadas en Segura y Galera, o las dehesas de río que encontramos en Biedma a comienzos del siglo XIII y en Usagre donde la obtención, consumo y venta de pescado esta especialmente regulado417. También la producción de los recursos naturales llevan a la comercialización como vemos en Ocaña de castañas, de cuya carga se dará media ochava. La miel, cuya explotación parece sistemática en los señoríos alcarreños de la Orden de Calatrava418, y en el señorío santiaguista de Usagre donde se regula la actividad del colmenero que podrá ser contratado siempre que se tengan 60 colmenas o más (art. 226) y cuya explotación, muy importante, se regula en otros artículos como el 241 y 428, donde se dispone igualmente su comercialización. Por no hablar de la importante regulación en la caza, donde se establece como hemos tenido ocasión de comprobar si se realiza con trampas como la losa o con hurones y que generó oficios especializados como los montaraces encargados de la cría y caza de animales en los bosques, o la importancia de la caza de venados en Usagre y en general en Extremadura, o la importancia que como veíamos tenía la cetrería. Esta caza no aparece únicamente vinculada a las zonas más boscosas, en Llerena y Reina se dispone que los vecinos que moren en Llerena pueden tomar hasta tres conejos en sus casas y en sus huer416

El texto foral de Fuentidueña, puede ser indicativo de esta realidad en el se permite a los del lugar que puedan coger en los montes madera para hacer las casas y adobar el castillo y que puedan coger leña para sus casas en los montes, tres veces al año y coger cada uno tres cargas de leña, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. En Llerena y Reina se estipula que corten madera para sus casas, sus cubas y sus arados y leña para quemar y además que pesquen en los ríos. Se dispone que no vendan la madera fuera de la tierra de la Orden y que sólo la usen los unos y los otros de forma comunal, vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 417 El art. 5 prohibe la pesca con fuertes caloñas para todo aquel que no sea vecino. El pescado reciente se venderá únicamente en la villa al igual que las liebres, conejos y perdices (art. 122). Otros artículos como el 161 regulan el tamaño de las pesquerías, pero además prohibe pescar con butrón y anzuelo. El que pesque solo podrá vender él, o su mujer o su hijo el pescado (art. 246), prohibiéndose expresamente el desarrollo de toda actividad comercial al prohibirse revender, pescado, carne, pan cocido u olla a no ser en el mercado de la villa, que lógicamente controla la Orden (art. 247). 418 Vid. E. Rodríguez Picavea, La formación del feudalismo, pág. 216.

304

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tos, lo que implica una gran riqueza cinegética en la zona, que debemos suponer desvinculada del monte. Sin embargo en este lugar la protección del monte está muy estructurada a partir de los montaraces que lo cuidan siendo dos puestos por el comendador y dos por el concejo, aunque todos actuaran juntos419. V. Mineria y Salinas Existió también una actividad de transformación vinculada a los recursos naturales. En la zona de Almaguer tenemos información de una curiosa actividad productiva para nuestra época, la explotación de carbón a que alude un acuerdo suscrito entre Lillo, aldea de la Guardia y por tanto bajo las jurisdicción del arzobispo toledano y la encomienda santiaguista de Almaguer. El documento es muy explícito en este sentido, al disponer que todas las villas corten madera y leña de forma común en las dehesas queda fuera del acuerdo el carbón: e fueras carbón que fagan los unos ni los otros sino fuera de cada uno de ellos en su termino para sus casas, este carbón no se podrá vender y quien lo hiciera tendrá que pagar diez maravedíes a sus señores. Este tipo de explotación es conocida aún hoy, y algunos lugares conservan en la Mancha y en Extremadura esta tradicional forma de obtener el carbón que nos permite describirla. Se realizaba un cono en torno a un gran tronco que servía de chimenea, este cono construido con las maderas se cubre con paja y tierra apelmazada para que la madera se queme muy lentamente y se produzca el carbón. Los árboles que se utilizan son de maderas duras como la encina que permiten que el carbón tenga un gran poder calorífico, que no se obtiene con maderas como el pino. Estos ejemplos muestran claramente una importante evolución en las actividades de transformación en una fecha tan temprana como 1241420. Esta producción de carbón no es exclusiva de Almaguer, en Llerena y Reina sus vasallos en 1295, deberán hacer carbón de venezo, según establece el fuero421. La única explotación minera de cierta importancia donde la Orden de Santiago desarrollara su actividad son las salinas que tuvieron su extensión más importante en la zona del Tajo, aunque contamos con referencias a salinas en algunas zonas de la encomienda de Segura, concretamente en la propia Segura y en Galera. No disponemos de información sobre este tipo de explotaciones ni en Campo de Montiel, ni en Extremadura. 419

Vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 421 Vid. Biblioteca de Palacio, mss. 696, fols. 342r-347v. 420

Cuadernos de Historia Medieval

305

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La extensión de las salinas en la Submeseta Sur es muy importante422 y la de la zona del Tajo fue puesta de manifiesto al analizar las distintas encomiendas. Conviene recordar algunos datos. Existían al menos importantes salinas cerca de Villamanrique, las de Carcaballana y muy cerca de Biedma en torno al topónimo ermita del Castellar423, además de las salinas de Espartinas, situadas en la localidad actual de Ciempozuelos en Madrid, y a la que se refiere un acuerdo entre calatravos y santiaguistas a finales del siglo XII424. Cerca de Aranjuez y muy próximas al prado de Hontigola se documenta el Arroyo de las Salinas425, que delata una importante explotación salinera en esta zona de delta que fue objeto de acuerdo en una disputa sobre Peralejos, acaecida en 1244426. Pero sin duda, las más importantes son las salinas de Belinchón donde la Orden comenzó a tener derechos en 1178 por donación de Alfonso VIII427 y que tras sucesivas donaciones consiguió controlar en su totalidad en 1249 por una cesión de Fernando III. Esta salinas que aún hoy están en explotación son de una gran productividad428, al mantener una densidad del 27%, lo que implica que de cada cien litros de agua que se extraen de ella se obtienen veintisiete kilos de sal, aunque hoy, sea más rentable vender el agua que la sal según sus explotadores actuales, que habitan unas casas donde aún se conservan escudos relacionados con la Orden y que en su momento serían el aposento de sus vasallos. Esta explotación alejada de la actual población de Belinchón, cuenta con unos barracones cercanos al pozo y las barcas que se extienden de forma escalonada durante dos kilómetros. Su conservación permiten un acercamiento próximo a la realidad productiva que este tipo de explotaciones tuvieron en la Edad Media.

422 Por citar algún trabajo que ha indicado esta significación vid. el mapa incluido en el trabajo de R. Pastor “La sal en Castilla y León”, pág. 82 y el artículo de M. Gual Camarena “Para un mapa de la sal hispana en la Edad Media”, págs. 483-497. 423 Su identificación fue cartográfica, vid. M.T.N. 606, fechado en 1881, que se conserva en la B.N. 424 J.L. Martín, Orígenes, pág. 332, nº 145. 425 M.T.N. 605 426 A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 12. 427 J.L. Martín, Orígenes, págs. 269-270, nº 90. 428 Su productividad en el medievo, es muy clarificadora la aportación de M. Á. Ladero, La Hacienda Real, pág. 15 y ss. Y su importancia en renta fue valorada en un interesante trabajo monográfico “La renta de la sal en la Corona de Castilla (siglos XIII-XVI)”, Homenaje a Juan Torres Fontes, I, Murcia, 1987, págs. 821-838.

306

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Otras informaciones relacionadas con la extracción de recursos naturales, son las escasas referidas a la explotación de minas. En Cáceres encontramos información sobre la explotación de minas de plata y hierro429. O las citadas pegueras en la zona de Segura de la Sierra, para obtener la pez y el alquitrán cuyo utilización para el marcaje de ganado y posiblemente como aislante ya ha sido valorada. A.2.6 2. La industria en los señoríos santiaguistas Una lectura de los productos que pagaban aranceles en Alharilla, Uclés o Ocaña, como el cáñamo o el lino, las cargas de lana o pieles, o de púrpura, cueros corados y crudos, piezas de color, hierro labrado, vidrio, escudillas, ollas, capas ropa menuda y gamellas, está delatando unas actividades de transformación nada desdeñables y sin duda muy importantes y significativas. Ciertamente la documentación es parca en noticias430 y solo grandes compendios legislativos como el F.R.U. o el fuero de Usagre, nos aportan información sobre esta realidad productiva e industrial, aparte de menciones aisladas a determinados oficios. La industria textil es sin duda, la más importante y su extensión en la zona de Cuenca y en Castilla fue el objeto de un magnifico trabajo de P. Iradiel, quien establece una relación entre el gran desarrollo de esta industria y la importante cabaña de ganado transhumante que se conformó en la Submeseta Sur a partir del siglo XIII. Este despegue se debe sobre todo a la actividad que en estos lugares desarrollo la Orden de Santiago en particular y las Órdenes Militares en general, esencialmente calatravos y santiaguistas. Curiosamente lugares como Ciudad Real se convirtieron en zonas con una gran industria textil por su relación con la ganadería transhumante431. 429

A. Floriano, Doc. Historia del A.M. Cáceres, pág. 7-9. La documentación de los libros de visita, mucho más exhaustiva, aporta interesante datos. Porras Arboleda, Los señoríos, vol. I., introduce mucha e interesante información. Sitúa batanes en Alpajes, Villamayor, Oreja, Torrelengua, tres en Uclés, Moya, Huélamo, Villoria, Ontígola. En Ossa y Ruidera en Beas de Segura, en Aledo, Caravaca, Cehegín, Moratalla, Liétor y Yeste. Señala también importantes tributos sobre el lino, y sobre el trabajo de los telares (págs. 201-202), industria del cáñamo y el esparto en Fuentidueña, Corral de Almaguer , Santa Cruz de la Zarza , Estremera, Carrizosa, Torres de Montiel y Villanueva de la Fuente, así como en Beas y Yeste. Importante industria del vidrio en Montiel, concretamente en Villamanrique y la Membrilla, además de tejas, tinajas, ollas y cántaros, con una importante extensión de la alfarería (págs. 205) y una extensión del carbón en Villanueva de la Fuente, Beas de Segura y Corral, industria jabonera en Ocaña y la pez en Segura y Yeste (pág. 206). 431 Vid., Evolución de la industria textil, sobre su extensión en tierras castellanas, págs. 19 y ss. y 209 y ss. 430

Cuadernos de Historia Medieval

307

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Nuestra documentación aporta también algunos datos aunque muy escasos. En 1226, comprobamos una clara incentivación de la producción de lana en el ámbito campesino, que podrán vender sus productores siempre que sea de su casa o de su ganado no teniendo que pagar portazgo por ello. Esta noticia nos habla ya de una actividad comercial, al penar la especulación con la lana y a los revendedores (intermediarios entre la producción campesina y la industria urbana) que sí pagarán portazgo por su venta432. Una vez más el F.R.U. resulta una fuente fundamental para valorar esta realidad productiva . En su art. 181, regula la actividad de los tejedores, marcando qué nivel de calidad deberán tener las prendas así por fuero deberán dar cuarenta cañas al sayal, al lienzo delgado veinticinco y al gordo treinta, las tocas llevaran doce, también se regulan los precios el sayal costará un mencal y las tocas una cuarta de áureo. También define la actividad de los pisadores y cardadores de lana. El art. 100 también establece como los pastores tienen una relación con esta industria al quedarse con una parte de los corderos y de la lana: todo pastor qui oves custodierit a quarto e per marco voluerti suo domino aducere a sua casa, det suo quarto de los corderos et de la la lana de las bazias. El fuero de Usagre es también muy revelador de esta importancia de la industria textil. Su articulo 145, prohibe esquilar las borras, no se podrá hilar la borra, ni hacer sayal con ella, ni cardarla con hierro. La función de los esquiladores queda reflejada en el art. 221, se preceptúa que por suerte de cada cuarenta vellocinos, tomarán uno de los mayores y de los corderos disponen de uno de cada veinte. De los tejedores se ocupa el art. 414, al establecer los precios que deben cobrar: por una vara de sayal 2 dineros, del estopazo dos dineros, de las marfagas 2 dineros y del lienzo 4 dineros. Esta industria textil desarrolló toda una serie de actividades vinculadas como pellejeros, sastre433, traperos434 e incluso zapateros (que cobraran en Usagre cua432

Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 341-342, nº 127. Esta actividad se regula con detalle en Usagre (art. 408, como deben coger los alfayates): cada piel por una tercia, la capa de color sin piel una sexma, capa de burel con mangas quince dineros, garnacha una sexma, pellico una sexma, manta con piel una sexma, calzas de color ocho dineros, camisa de varón diez dineros, bragas seis dineros, saya de piel una ochava, saya de color un sueldo, fustan un sueldo, camisa de mujer un sueldo, camisa y bragas de estopa once dineros, piel de cordero delgado un maravedí, zamarrón diez sueldos, pieles de conejos sin blanco medio maravedi y calzas de burel cuatro dineros. Como vemos un catálogo de precios que designa clases sociales y sexos, lo que implica una actividad muy estructura y lo que es más importante controlada por el concejo y por la Orden. 433

308

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tro dineros por solar y cuya actividad reporta ingresos al concejo, los zapateros por clavar suelas de zapatos darán un maravedí al concejo, art. 205) y curtidores435. Toda esta actividad de transformación generó un ámbito industrial que no tiene ninguna relación con las labores agrarias o ganaderas, con un personal muy especializado dedicado en exclusividad a las mismas, pero controlados por la Orden y los concejos, ahogando cualquier iniciativa personal al prohibirse su actividad de forma autonóma al margen de los organismos de poder. En Usagre el art. 126, dispone que todo carnicero, zapatero, herrero, carpintero, tejedor o alfayate que haga su coto deberá pechar diez maravedies al concejo para el castillo. Comprobamos como toda la actividad del señorío se halla totalmente controlada y regulada por la Orden. Otra industria importante es la relacionada con el trabajo del hierro y la realización de utensilios para el hogar. El F.R.U. distingue de forma clara entre herreros y olleros. Los primeros se encargan de herraduras para el ganado y también de la reparación de trillos y instrumental agrario (art. 182)436. En cuanto a los olleros, la calidad de su actividad queda regulada en el art. 102, donde se dice que si las ollas quebraran al fuego con comida normal o con agua deberán pechar por esta falta. En Usagre se disponen los precios un cántaro en el que coja una colodra, cuesta seis dineros y si son más pequeños tres dineros, la olla de medio cuarto dos dineros y la de medio cuarto dos dineros, si se cobra más se pechará al concejo. No sólo se controla la producción sino los precios, podemos hablar de una clara mediatización del poder en la actividad artesanal. Contamos con toda la industria relacionada con los hornos, no solo de pan sino también aquellos donde se realiza ese vidrio que se comercializa, esos vasos y platos que aparecen en los textos junto con 434 En Usagre se dedica un artículo, el 143, a los mercaderes de trapería, los cuales por deudas pueden empeñar paños de color. Y el 210 regula la actividad del corredor de ropa. 435 Que en Usagre deben curtir el cuero vacuno y enzebruno al cuarto, el caballano, de mulo o de asno al tercio. Tanto ellos como los zapateros deberán respetar las normas del concejo o si no pechar. 436 El fuero de Usagre es todavía más específico, distingue entre herreros y herradores. Los herreros (art. 119), deberán tener cuatro rejas para San Cipriano. Los herreros que tengan treinta rejas serán excusados de pecha y facendera además de fonsado y de apellido. El que tenga solo quince rejas esta excusado por ellas y haga dos nuevas y que las afile y las calze, así como el azadón, la azuela y el escoplo. Si por su culpa se perdiera un trabajo, peche un maravedí. El control de calidad es una constante en la legislación santiaguista. En cuanto a los herradores (art. 120), que hagan tres docenas de herraduras por un maravedí, vuelve a preceptuarse un control pormenorizado de la calidad de estos productos.

Cuadernos de Historia Medieval

309

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

todo tipo de utensilios domésticos como cazuelas, escudillas, e incluso orinales que sin duda se realizan en hornos cuya actividad se dedica de forma exclusiva a esta actividad. Son también importantes los dedicados a la alfarería y sobre todo a la producción de tejas y ladrillos. En Usagre documentamos esta actividad que se regula en los artículos 377 y 378 de su fuero. Si se hacen tejas que se caigan antes de un año por el agua deberán reponerse, y se disponen los precios con penas si se venden más baratas: mil tejas cuestan un maravedí. Por otra parte no vamos a insistir en la importancia y especialización del trabajo en los molinos, elemento esencial de la economía feudal y cuya reparación y funcionamiento sin duda requería de un personal especializado. A.2.6.3. Sector terciario A esta actividades podemos unir un sector que podríamos denominar terciario, un sector servicios que se dedica a cubrir el ocio y las actividades cotidianas de los campesinos. Las bufonerías de la posadas pagan dos dineros de arancel en Ocaña, o la carga del bufón si va con bestia que paga 8 maravedíes en Uclés y Alharilla. En este grupo estarían las taberneras y panaderas cuya actividad es regulada por el F.R.U. en su art. 180 y una vez más especialmente regulada en Usagre, el tabernero, las panaderas y los carniceros cobrarán el cuarto de lo que vendan y responderán ante el concejo de su actuación (art. 123). La comercialización se regula de forma muy importante nos sólo para el pan del cual se establece su calidad, su nivel de cocción y cómo debe venderse (art. 157 y 158), prohibiéndose tener hornos propios para su obtención, sino del vino en las tabernas, del queso en las queserías y del pescado seco en la zagadera (pequeñas tiendas de comestibles, donde se revendían productos, viene del árabe çakat) (art. 124). El control es absoluto no dejándose ninguna actividad sin regulación como la prostitución cuya actividad es regulada no sólo por la Orden, sino incluso por la Corona y los propios obispados437. Actividades lúdicas y de ocio que son regulados por los fueros. El F.R.U. en su artículo 153, dispone unas fuertes multas para los que jueguen a los dados, y para la casa donde se juegue, agravándose la pena si el juego es nocturno. 437

Pueden resultar clarificadores algunas disposiciones que abordamos en nuestro estudio sobre las mujeres en la Orden, vid. “La mujer sujeto socio-productivo”, ob. cit., págs. 179 y ss.

310

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Los baños son otra actividad muy regulada, como hemos tenido ocasión de comprobar. Existieron en diversos lugares, aunque ciertamente su extensión abarcaría a todo el señorío. El fuero de Usagre una vez más nos permite acercarnos a estos lugares que al menos en esta villa conllevan una gran clasismo en su utilización. El art. 127 regula su utilización: las mujeres se bañan los domingos, martes y lunes, los barones el resto de los días, su funcionamiento está a cargo del bañador que debe controlar que no entren hombres el día de las mujeres y viceversa. La jerarquización social afecta a esta importante actividad. Un hombre no deberá pagar el baño por su escudero, pero al baño deberá irse con escudero o si no se tiene con hombre de su pan, situación idéntica en el caso de las mujeres que también irán acompañadas. Los alcaldes, jueces y escribanos llevarán a su escudero, estos mancebos como señala Ureña, no deben pagar el baño que cuesta un denario. El bañador debe limpiar los baños y mantenerlos en perfecto estado. Aquellos que no tengan hombres a su disposición deberán ir acompañados de otros dos hombres quedando uno escusado de pagar. Este sistema reproduce una situación de clase, aunque desconocemos la razón por la que era necesario ir acompañado. Esta actividad de servicio se complementaría con actividades como los albañiles, maestros y médicos que aparecen en la documentación de forma muy dispersa. Aunque es conocida la existencia de físicos en las encomiendas santiaguistas para curar a los enfermos y en Usagre aparecen los sangradores, suponemos encargados de curar las heridas, por sangrar cobran dos dineros y por poner ventosa el mismo precio (art. 394). En conclusión en los señoríos santiaguistas se desarrolló todo un proceso productivo que giró en torno a la actividad ganadera y agrícola con una nada desdeñable industria que fue regulada de forma muy rigurosa por la legislación santiaguista. Esto reportó a la Orden y a sus concejos un gran poder sobre toda la actividad productiva y comercial de los señoríos, que permitió mediante la aplicación del poder judicial, pingües beneficios en concepto de caloñas y monopolizando, las distintas actividades indispensables para el campesino, desde el horno donde hacía su pan, pasando por cómo debían vestir y cúanto debía pagar por sus vestidos y zapatos y regulando el ocio y las conductas. Por tanto, el feudalismo parece un sistema perfectamente diseñado, que supo explotar y gravar hasta la actividad más nimia de sus vasallos.

Cuadernos de Historia Medieval

311

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La implantación de este modelo socio-económico motivó una profunda transformación del paisaje y su vertebración en marcos y unidades productivas en continua evolución, debido a una expansión que se ve frenada hacia mediados del siglo XIV, coincidiendo con una crisis del sistema y con el nacimiento de nuevas realidades. A. 3. La Organización político-administrativa Nuestro estudio se ha ocupado hasta el momento de un análisis general de la fundamentación territorial del señorío de la Orden de Santiago, introduciendo una valoración de los marcos heredados y de los procesos de feudalización del espacio, además de vislumbrar, al menos, los elementos más característicos de la estructura productiva. Sobre todo este entramado espacial y económico, la Orden de Santiago, superpuso una estructura interna de organización que racionalizara y coordinara ambas actividades, la captación del medio y el diseño de un modelo de organización socio-productiva. Esto generó una organización político-administrativa que podemos llamar santiaguista, porque, si bien es cierto que la encomienda es una realidad operativa utilizada por todas las Ordenes, no es menos cierto que los santiaguistas establecieron un sistema peculiar y diferenciado del resto. Debido en gran medida a que su centro de poder fue peninsular, a diferencia de una subordinación exterior en las demás Órdenes y a que su ámbito de desarrollo fue más amplio, lo que determinó una estructura de encomiendas mayores y prioratos más complejas que el resto de las Órdenes Militares que tuvieron implantación en la Península Ibérica. La encomienda es la unidad básica de este entramado sobre la que se superponen unas estructuras como las encomiendas mayores y el priorato que a su vez se ven mediatizadas por la mesa maestral. Todos estos elementos de organización no siempre tuvieron una base territorial concreta, sino que se consolidaron a partir de determinadas funcionalidades organizativas y esencialmente de unas muy concretas rentas. Por tanto, nuestro objetivo es analizar unas unidades que con carácter superestructural, sirvieron para organizar social y económicamente un espacio desde un modelo de relaciones cuya base es la privatización de la jurisdicción que permite la jerarquización y organización espacial. Modelo que se basa en el control de una renta o feudo y que convencionalmente llamamos feudalismo o lo que sería

312

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

más acertado formación económico-social de base feudal, cuyo eje es la obtención de renta. A.3.1. La Encomienda, circunscripción señorial y administrativa básica Es necesario partir de algunas premisas, la estructura territorial de la Orden desempeña una doble función: es el reflejo de unas estructuras de poder que mediatizan el espacio físico y productivo reorganizándolo y sometiéndolo a procesos de racionalidad productiva y poblacional en función de un modelo de articulación. Se trata por tanto de una referencia de poder y de organización socioeconómica. El marco comendatario se va adecuar a las necesidades productivas y organizativas de un centro de poder superior y siempre supone un marco finalista nunca el inicio de la presencia de la Orden en un lugar. La encomienda no es el inicio de la actividad sino la culminación de un proceso de desarrollo poblacional, productivo y espacial que una vez consolidado se integra en una red; Esto le permite un determinado grado de autonomía dentro de un conjunto heterogéneo en su plasmación pero unitario en la filosofía que lo alienta. Del mismo modo las encomiendas no son entes autónomos y por tanto, susceptibles de patrimonilización individual de los comendadores438, sino que se hallan integrados en una jerarquía que las regula y organiza. No obstante es cierto que los intentos de patrimonialización existieron pero los capítulos generales atacaron esta noción de lo que representaba la posesión de una encomienda.

438 Ciertamente esta realidad patrimonial en el seno de las encomiendas se desarrolla a partir del siglo XIV, como hemos tenido ocasión de comprobar en algunas encomiendas, donde primos, hermanos e hijos monopolizan cargos y encomiendas, pero esto se debe a una cierta desnaturalización del contenido programático inicial de la red comendataria, donde el poder de los comendadores esta muy limitado. Un buen ejemplo puede constituirlo la cesión en 1240 a un criado del maestre santiaguista del lugar de Valdepuerco por unas deudas contraídas, este lugar pertenece a la Encomienda de Salvanés, cuyo comendador junto con el de Estremera autoriza la operación, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. Estas medidas antipatrimonialización se concretan en capítulos como el verificado en 1310, donde se dispone que dos freires buenos establezcan con carácter anual, un padrón de las posesiones de la Orden en cada reino y un padrón de pechos de cada lugar, con el nombre de cada uno y su valía. También se establecen medidas anticorrupción, un punto general dispone que los vasallos no roben en la Orden, pero además el art. 14, establece que no se den encomiendas por dinero y si alguno intentara conseguir una encomienda con soborno pierda encomienda, hábito, caballo y armas, debiendo estar un año en penitencia.

Cuadernos de Historia Medieval

313

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La concepción unitaria dentro de la dialéctica feudal, generó la disgregación funcional que garantizara un nivel de rentas.Esta realidad provocó una cierta indefinición estructural a la hora de abordar los marcos territoriales de las encomiendas al verificarse una superposición de estructuras de poder. Esto ha generado estudios unitarios sobre una base comendataria dispersa439. La subordinación orgánica genera otra hipótesis muy interesante, la dependencia jurisdiccional. No creemos que los comendadores y por tanto, las encomiendas gozaran de una autonomía jurídica sino que su sujeción vasallática al capítulo y al maestre coartaron su independencia condicionando su actividad productiva y legislativa, al tomar como referentes de organización los fueros que, aunque con su especificidad local, se hallan condicionados por los textos que podemos identificar como propiamente santiaguistas, esencialmente el de Uclés o el de Usagre, que sirven de base a los respectivos documentos forales de las diferentes zonas440. En conclusión, la Orden de Santiago estructuró un modelo de articulación social y espacial a partir de una legislación muy compleja, que fue aplicando de forma flexible a las necesidades de las zonas que se pretendían reorganizar conformando con ello una red comendataria que gestionó la actividad de una importante organización te-

439 Esta es la visión que en nuestra opinión refleja M. Rivera en su trabajo sobre la encomienda de Uclés, al valorar dentro de la encomienda y el priorato como unitarias una serie de realidades espaciales y comendatarias diferenciadas que ella obvia, existieron comendadores en Ocaña, Almaguer, Dos Barrios y otros lugares que, sin duda, pertenecieron en un momento inicial a la encomienda de Uclés como bienes de la misma, y que con posterioridad, una vez independizadas, estuvieron sometidas a la autoridad del priorato, como organismo de centralización eclesiástico, pero se trata de realidades organizativas y productivas diferenciadas y no unitarias como ella plantea. La encomienda de Uclés fue durante mucho tiempo encomienda mayor de Castilla, por lo que la aparición de su comendador en determinadas operaciones no implica en modo alguno su integración en una encomienda puntual sino que es el reflejo de esa superposición estructural, a la que aludíamos. En definitiva, los marcos comendatarios se caracterizaron por su flexibilidad y no por la rigidez orgánica que pretende este estudio, por otra parte, un magnifico trabajo de enorme utilidad. 440 En un reciente artículo, “Las Órdenes militares y la ocupación del territorio Manchego, (siglos XII-XIII), ob. cit., nuestro compañero C. de Ayala, establecía un interesante epígrafe muy ilustrativo de la realidad a la que aludimos al titularlo: espacios jurídicos para la integración política: fueros municipales y ámbitos de aplicación, donde desarrolla esa unidad legislativa que conlleva una integración política en un núcleo unitario. La especificidad santiaguista de los textos forales ha de interpretarse desde la perspectiva de que a su vez estos forman parte de amplias familias forales, como la de Sepúlveda o la de Cáceres.

314

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

rritorial y jurisdiccional basada en una autoridad centralizada que jerarquiza la actividad de esta red441. La encomienda es por tanto, la célula básica de gestión señorial, al controlar y administrar unas rentas —D.W. Lomax, define a los comendadores como meros recaudadores de rentas para el maestre442— obtenidas de la explotación de unos determinados espacios o derivadas de la aplicación de la capacidad jurisdiccional de la Orden. Sobre éstas los santiaguistas superponen una estructura de poder intermedio: la encomienda mayor, que centraliza la actividad de una zona muy extensa. Disponen además de unos derechos derivados de su condición de institución eclesiástica que también gestiona el comendador pero que centraliza otro poder intermedio, en este caso el priorato, que tiene un marco de aplicación similar al de la encomienda mayor aunque más descentralizado como tendremos ocasión de comprobar. La encomienda también es una base administrativa que gestiona y organiza espacialmente un territorio en función de una necesidades económicas muy especificas. Resulta habitual que se establezcan sus límites precisos no sólo en relación a otros señoríos, sino internamente, entre las propias encomiendas para no provocar problemas productivos como allanamiento de zonas de pasto o cultivo, ni problemas de carácter jurisdiccional, ya que, la cesión de la encomienda no supone únicamente la cesión de un bien sino de una parcela de potestad jurisdiccional, que permite al comendador realizar determinadas operaciones sin autorización. Así el otorgamiento de un fuero, u otras transacciones de envergadura aparecen sancionadas por el comendador mayor, el maestre, e incluso en algún caso con la anuencia del prior, obligatoria en asuntos religiosos y posible en otro tipo de operaciones. Como decimos, la articulación definitiva de una encomienda es el final de un proceso de dominio sobre un territorio que previamente ha sido consolidado. Basten tres ejemplos de propiedades santiaguistas en el siglo XII, donde aún el proceso comendatario en 441 Es total nuestro acuerdo con la hipótesis que en su momento lanzó nuestro compañero E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 57- 60. Él plantea muy acertadamente que la vinculación entre los comendadores y los maestres es esencialmente feudal, esto es el maestre actual como señor feudal de sus vasallos los comendadores, los cuales además de un servicio militar muy concreto que normalmente detallan los fueros, le deben unas determinadas rentas y contraprestaciones económicas, a cambió de unos bienes y rentas que el gestiona y sobre los que el maestre delega una potestad jurisdiccional que el administra 442 Vid. La Orden, págs. 201-202.

Cuadernos de Historia Medieval

315

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

nuestra zona de estudio se haya en estado embrionario y que muestran un control sobre los lugares pero sin una consolidación que comportara el asentamiento de una encomienda. En 1182, Oreja que era una posesión santiaguista aparece en manos de un preceptor que representa a la Orden443. En esas mismas fechas aparece un hecho muy similar al concedérsele fuero a la villa, aparece como representante del maestre un señor de Estremera, lo que indica que hasta este momento la concreción de una plataforma de encomiendas en el Tajo, esta aún por consolidar444. Esta realidad previa a la conformación de encomiendas a partir de la articulación anterior de las zonas se manifiesta en algunos documentos. En un acuerdo alcanzado con doña Orabuena en 1185, comprobamos como el comendador de Uclés, Pedro Franco, está procediendo a fijar los territorios de influencia de la Orden en esta zona del Tajo, términos y propiedades como Villafandín que serán partes integrantes de importantes encomiendas con posterioridad en esta zona como hemos comprobado445. En algunos casos, esta desarticulación es tan tangible para los contemporáneos que incluso determinadas poblaciones donde se han erigido ya iglesias, no cuentan con la suficiente organización poblacional, como para poder ser incluidas en acuerdos sobre derechos eclesiásticos, ya que, los mecanismos para su extracción no se hayan plenamente consolidados. Es el caso de diez iglesias del Tajo que aparecen en un texto fechado en 1214, donde se reconocen los derechos territoriales de la Orden sobre ellas, pero la poca articulación hace imposible que se puedan establecer aún acuerdos sobre los derechos eclesiásticos, es decir, no se dispone un reparto de diezmos, catedrático y otros derechos que sí aparecen en textos posteriores446. Esta desarticulación inicial provoca esa indefinición orgánica a que nos referíamos. En 1207, se concede fuero a Monreal que andando el tiempo se convertirá en una encomienda, pero en este momento aparece como autoridad de referencia el comendador de Uclés, D. Alvaro, y como dominus en representación de la Orden, Martín Fortunones, el documento es ratificado por el maestre Fernando Gonzalo de Marañón y el capítulo de Uclés447.

443

Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 336, nº 151. Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. 445 Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. 446 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72. 447 Vid. M. Pidal, Documentos, págs. 420, nº 311. 444

316

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Una vez concluido este proceso embrionario, la cristalización de una encomienda conlleva, a nuestro juicio, una serie de requisitos. El primero de ellos es la consolidación del poder de la Orden, mediante su territorialización y adecuación productiva, mediante el fuero. En él se detallan las obligaciones productivas y militares de los pobladores en relación con los santiaguistas. Este proceso incluye la conformación de un concejo que gestionará estos bienes; será inicialmente un mecanismo de organización social de los santiaguistas pero andando el tiempo se convertirán en antagonistas del poder señorial, intentando su control colectivo sobre la jurisdicción que les había sido cedida. Es en este momento cuando aparece el agente de los intereses de la Orden, un comendador que gestionará las rentas y los bienes de la encomienda y por último se dispondrán los límites territoriales de la misma, con expresiones tan significativas, como darles término o darles por término, procediéndose mediante la legislación foral a una articulación del territorio, donde se delimita este espacio que cada uno podrá utilizar y poner en explotación. Este proceso se realiza sobre una base poblacional ya consolidada o bien impuesta determinándose el número exacto de productores que permitan una explotación racional de los recursos. Son significativos los acotamientos poblaciones de algunas zonas que no podrán tener más que un número determinado de pobladores, los veinticinco de Villarubia, o los setenta del castillo de Fuentidueña. Con ello se consolida una encomienda que se convierte en el núcleo del sistema de organización, pero con una concepción flexible y abierta de las mismas que perpetuaran su asentamiento en función de los intereses de la Orden. Existen ejemplos muy significativos, así Ocaña nace a la sombra de Oreja, su fuero de 1210, resulta muy ilustrativo, lo que tengan los hombres de Oreja y sus alcaldes, lo tengan los de Ocaña, y las exenciones establecidas en Oreja regirán en Ocaña448. Pero con el paso del tiempo Ocaña se convierte en una referencia espacial y administrativa de primer orden, mientras Oreja es abandonada convirtiéndose en un despoblado pese a que con el tiempo se consolidará en torno a una explotación muy especifica un nuevo lugar que ha llegado hasta nuestro días, Colmenar de Oreja, cuyo topónimo resulta muy ilustrativo. Esta funcionalidad económica también marcó el destino de otros lugares como Alboer, cuyo abandono se debió a las nuevas ne448

Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59.

Cuadernos de Historia Medieval

317

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cesidades comerciales sobre el Tajo, por lo que fue sustituido por Fuentidueña, cayendo en un proceso de abandono que provocó su despoblación y su traslado a Villamanrique de Tajo, donde se conformó una importante explotación agropecuaria que aún hoy se conserva. Estos procesos de estructuración de los lugares se producen en estadios de tiempo que varían entre unos diez y veinte años según los casos. Dos Barrios pasó a ser propiedad de la Orden en 1201 y hasta 1213, no encontramos referencias a su articulación comendataria, inicialmente configurada en torno a una doble gestión una militar al documentarse un comendador del castillo de Dos Barrios, López Pérez y otra administrativa con Pedro Danico como el encargado de la gestión, que aparece entre los testigos de la compra de un horno en esta localidad449. Otro ejemplo significativo es Alhambra, que es donado a los santiaguistas por Alfonso VIII el 3 de junio de 1214 y que es entregado en prestimonio vitalicio a Alvaro Núñez de Lara, quien lo gestiona hasta al menos 1242, que encontramos documentado su primer comendador. La encomienda una vez consolidada y dotada de un término le era entregada a un comendador inicialmente de una manera informal y oral. A partir de 1252, se establece que el Maestre debía dar una carta de nombramiento al nuevo comendador, con la cual aún no obtendría el castillo, si la encomienda lo tuviese, debía esperar hasta que el comendador antiguo lo aceptara, mandando su mensajero al maestre450. El capítulo de 1259, estableció que la entrada de un nuevo comendador conllevará la realización de un inventario completo de las propiedades de la encomienda para evitar abusos y despilfarro de los bienes encomendados451. Sin embargo, esta práctica es anterior. En 1238, tomó posesión de la encomienda del hospital de cautivos de Talavera, Díaz Fernández. En ese momento se elaboró un exhaustivo inventario de este encomienda que incluía los bienes del hospital, de un anejo de éste el Colmenar y de sus aldeas. La descripción es exhaustiva, como hemos tenido ocasión de valorar. Se señalan los caballos y acémilas cedidas por los diversos maestres como Rodrigo Íñiguez y Pedro González, que ya no pertenecen al comendador sino a los bienes de la encomienda. Se señala toda su cabaña, los bienes que poseen en armas y ofrendas, como lanzas, lorigas, capiellos de hierro, 449

A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 4. Vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 201. 451 B.N. ms. 8582, fol. 64 v. 450

318

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

espadas. Se detallan los instrumentos que se tienen en las cocinas, incluyendo vasos, escudiellas, cucharas y demás utensilios, los colchones, colchas, arcas, mesas e incluso manteles. Por supuesto todos los utensilios para las labores agrícolas y de realización de construcciones y carreras, los objetos para medir como romanas y embudos, e incluso bienes como vigas de un lagar, además de las deudas contraídas y pagos pendientes a los que deberá hacer frente el nuevo comendador452. Este es un interesante ejemplo de lo que es un comendador, un auténtico gestor de un bien que debe preservar y en la medida de sus posibilidades aumentar. También muestra de forma meridiana la autonomía condicionada de las encomiendas. Esta autonomía y el peso relativo de determinadas encomiendas queda plasmada en algunos textos documentales, donde creemos haber situado una realidad que cuestiona el concepto mismo de encomienda. Ciertamente se trata de un bien o de unas rentas, pero en ocasiones el nombramiento de un comendador es, en nuestra opinión, únicamente el reflejo del intento de mejorar una determinada explotación, poniendo al frente de las mismas a un comendador con un cargo temporal, que no llega a consolidarse y que únicamente introduce una coordinación de la actividad procurando un mejor aprovechamiento. Esta evidencia solamente se haya reflejada en explotaciones de zonas con una importante industria molinar con lo que su generalización sería exclusivamente a modo de hipótesis. Un ejemplo significativo lo constituyen la propiedades en Torrelengua. En 1221, encontramos un comendador de este lugar, Domingo Ibáñez, que, en nuestra opinión, desempeña esta función con carácter temporal y para un cometido muy específico, una mejor explotación de estos molinos453. Conviene recordar que las operaciones de compra, en este lugar, fueron realizadas por el maestre Martín Barragán, por el comendador mayor D. Gil y por el prior de Uclés, apareciendo como garante de las mismas D. Clemente, quien normalmente, es citado como fiador de saneamiento. Este lugar adquirido por el priorato, debió ser gestionado por la autoridades centrales de la Orden, quienes en estos momentos deciden racionalizar la explotación mediante el nombramiento de un gestor. 452

A.H.N., Uclés, carp. 323, nº 8. Vid. M. Rivera Garretas, pág. 294, nº 84, y también son de interés los documentos nº 90 y 132. 453

Cuadernos de Historia Medieval

319

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En Añador la situación es muy similar ya que en 1224, encontramos como comendador del lugar a Diego González454. Es obvio que su función es temporal ya que, este lugar quedaría integrado con el tiempo en la encomienda de Almaguer, aunque de forma transitoria la Orden nombrará un gestor de este importante castillo sobre el Cigüela. Su trabajo puntual serviría para organizar el proceso productivo de una explotación que quedaría integrada como Torrelengua en otras estructuras territoriales. Estos últimos datos nos permiten introducirnos en la complejidad inicial de las encomiendas que se va aclarando con el paso del tiempo con la consolidación de otras que a su vez se disgregan nuevamente en los primeros años del siglo XIV, en función de nuevas realidades. Los ejemplos más significativos son Uclés y Segura. Uclés es la base de todas las encomiendas que se articulan en la zona del Tajo. Sus comendadores adquieren quiñones en la zona de Almaguer que serán la base de esta futura encomienda, o propiedades como La Armuña y otras en la ribera del Vilillas, que serán la base de la futura encomienda de Estremera. Mantienen durante algún tiempo operativas algunos lugares como Oreja donde el comendador de Uclés adquiere en su término, concretamente en la Rinconada, la aldea de Torric455. Igualmente el priorato desarrolla una completa actividad de adquisición de bienes a lo largo de nuestra época de estudio que consolida una plataforma territorial y productiva que da rentas, además de la eclesiásticas a esta entidad. Estas propiedades están dentro de los términos de encomiendas diversas lo que cuestiona su concepción cerrada y monopolista del espacio. Esta importante actividad en Uclés y en el priorato llevó a una complejidad en las funciones administrativas como comprobaremos. Baste señalar que es el único lugar donde encontramos subpriores y subcomendadores que apoyan la amplia actividad de esta importante encomienda. Segura resulta otro ejemplo paradigmático, ya que esta encomienda, consolidada a partir de mediados del siglo XIII (1242-1246), sirve de base en su disgregación para la conformación de un importante núcleo de encomiendas en Jaén, Murcia, Albacete y Granada,

454 455

Ibid, págs. 332-333, nº 114. M. Rivera, La Encomienda, págs. 350, nº 140.

320

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

que andando el tiempo se convertirán en entidades independientes de la encomienda madre, Segura de la Sierra. Pero este proceso no sólo se verifica en estas grandes encomiendas, que conformarán la encomienda mayor de Castilla, que esencialmente son un marco de referencia administrativo y con un poder no tanto territorial sino jurisdiccional y orgánico. Sino en encomiendas más modestas. La encomienda de Santa Cruz de la Zarza, sirvió mediante una cesión de su comendador para conformar una importante base territorial de la encomienda de Estremera456, o un núcleo de propiedades cedidas a la encomienda de Azuaga en 1295, son como hemos tenido ocasión de comprobar la base productiva y territorial de la que luego será la encomienda de las Casas de Córdoba457. Este proceso de disgregación se acrecienta en el siglo XIV, verificándose esas realidades que señalamos inherentes a la conformación de una encomienda, en 1321, se le concede fuero a Chozas (Villamayor de Santiago), consiguiendo la independencia de Corral de Almaguer, disponiéndose que podrán tener concejo que cambiará cada año458. En 1331, se independiza de Corral, Puebla de Almuradiel mediante la concesión del fuero de Uclés459. No obstante esta disgregación de las encomiendas no supone una desvinculación ya que la superestructura interna las interrelaciona. Sirvan algunos ejemplos, en 1271, en el acuerdo sobre derechos eclesiásticos con el obispo de Cartagena, se verifica que unas encomiendas pagan las rentas de otras460. Estas intervenciones desde las estructuras centrales de poder que relacionan a las distintas entidades son evidentes en algunos casos. En 1257, el maestre da el lugar de Puebla del Prior, al priorato de San Marcos en pago a los diezmos que se le adeudan, el acuerdo foral incluye que pagarán al prior el diezmo y doce maravedíes en reconocimiento de señorío, conservando el prior el dominio directo de la villa461. Pero hay más. En 1342, ante la penuria de la encomienda de Segura, el maestre Alfonso Méndez, dispone que ni los comendadores de Beas, Yeste y Taibilla, ni los concejos de estos tres lugares además de los de Chinchana, puedan entrar en el termino de Segura ni a ca456

Vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. Vid. A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2. 458 M. Rivera, La Encomienda, págs. 462-463, nº 242. 459 Ibid, págs. 466, nº 246. 460 Vid. CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV. 461 Vid. Apuntamiento, fol. 38. 457

Cuadernos de Historia Medieval

321

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

zar ni a cortar, es más si entran los del propio Segura, que hagan fuero. Sin embargo se reconocen algunos derechos sobre el montazgo a Yeste, Beas y Taibilla. El maestre dispone además que mientras dure la guerra contra los moros y por la guarda que se hace de la tierra les concede quinientos maravedíes que se recaudaran en el Campo de Montiel y que revertirán en Segura462. En conclusión la encomienda, célula básica de la administración del señorío santiaguista, se ve mediatizada por unas realidades orgánicas que reflejan un marco de poder superestructural. Este poder centralizado , cuya base no es exclusivamente territorial, se materializa en unas rentas que son extraídas desde la jurisdicción, que se ejerce sobre un marco meramente organizativo y productivo, representado por la red comendataria. A.3.2. Encomiendas Mayores y prioratos La base territorial de encomiendas mayores y prioratos, es en cierto modo más compleja que la referida a la encomiendas normales y es en estos marcos donde resulta más sencillo verificar esa realidad historiográfica de encomiendas basadas en exclusividad en el disfrute de unas rentas. Su fundamentación resulta por tanto menos territorial y más jurisdiccional. No pretendemos aquí ni el análisis de las rentas inherentes a estos organismos internos ni por supuesto estudiar su función que por otra parte se valora en apartados específicos de este trabajo, sino establecer hipótesis sobre la territorialidad de estas entidades. Compartimos por tanto, que la creación de un cargo de la Orden, no tiene sentido sino no se sustenta en un núcleo de rentas que lo soporte, pero no podemos asimilar cargos y unidades territoriales de administración de unos bienes ya que son realidades diferenciadas463, en un nivel de análisis del conjunto de bienes territoriales de la Orden. Las encomiendas mayores y los prioratos, tuvieron una identificación territorial. Las primeras tuvieron adscritos unos lugares que fueron la base referencial de su poder, Segura, Uclés, Montemolín,

462

M. Rodríguez Llopis, Documentos, siglos XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. En el apartado referente a la estructura social de los señoríos santiaguistas valoraremos ciertos cargos internos como los comendadores mayores, los priores, los comendadores del Bastimento y los de Yeguas y Vacas, los cuales poseen unas rentas encomendadas en función de sus actividades de control de estos bienes de la Orden. Pero ciertamente estas encomiendas carecen de una base territorial, por lo que su carácter de encomiendas con base jurisdiccional y orgánica no permite su estudio como marcos de adscripción territorial. 463

322

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Montánchez. Pero su poder real se baso en la gestión y recepción por ello de unas rentas, de los territorios que controlaban. Resulta habitual comprobar en la concesión de fueros y determinados bienes la presencia de los comendadores mayores, junto a los maestres confirmando u otorgando fueros, y determinadas operaciones como la cesión de Valdepuerco a un criado del maestre en 1240, que antes citábamos. En la firma de acuerdos de limites como la verificada entre Lillo y Almaguer en 1241, donde el comendador mayor de Castilla, Ruy Bueso, aparece como garante del acuerdo464, o el comendador de Segura, en 1285, ya comendador mayor de Castilla, aparece como receptor de la donación real de Orcera, ante el fracaso repoblador de los de Alcaraz465. Estos comendadores mayores tienen por tanto una potestad superestructural, por que ni siquiera gestionan las encomiendas que tienen como sede, apareciendo invariablemente en los documentos un segundo comendador en estos lugares, que es el gestor de las mismas. La distinta ubicación de estas encomiendas a lo largo del tiempo, responde en nuestra opinión, a unas necesidades de defensa, que sitúan la sede en lugares fronterizos. Resultan en este sentido significativos los traslados a Segura y Montemolín, de las encomiendas mayores conforme avanza el siglo XIII, y el peligro es cada vez más meridional. En cuanto al priorato si bien es cierto que al menos los priores de Uclés, llevaron a cabo una política de adquisiciones de pequeñas propiedades, como molinos, viñas o pequeñas tierras, para garantizar unos ingresos, la base de su fuerza está en el control de las rentas eclesiásticas, que les llevó a no pocos conflictos, de sobra conocidos con el maestrazgo. Además en el norte peninsular cumplieron una función de articulación y control del espacio similar a la de las encomiendas mayores en el sur, pero la falta de unas necesidades militares decantaron que el organigrama interno en el norte se articulara más en función de la jurisdicción eclesiástica, donde el priorato de Vilar de Donas, o el de Santa Eufemia de Cozuelos, resultan paradigmáticos. Este valor superestructural sin una clara radicación territorial resulta más llamativo en la Baja Edad Media. El peso territorial y jurisdiccional de la mesa maestral se acrecienta, perdiendo toda opera464

Vid. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. Vid. A.H.N., Sellos, carp. 13, nº 1.

465

Cuadernos de Historia Medieval

323

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tividad al menos, las encomiendas mayores, cuya función más relacionada con la canalización de una fuerza militar en las distintas provincias deja de tener utilidad para la Orden. Caen en desuso, fortaleciendo la mesa maestral que adquiere su mayor significación en estos momentos posteriores a 1350466. A.3.3. Fundamentación territorial de la mesa maestral. Este es un tema controvertido y obviamente difícil de abordar por la escasez de la información de que disponemos. Sin embargo, para nosotros resulta evidente que la mesa maestral sí dispuso de unos bienes territoriales privativos que, como hemos comprobado, cedió según sus intereses y necesidades. Nuevamente no nos centraremos en el control sobre determinadas rentas, hecho que, por otra parte, resulta obvio467, sino en el control territorial de determinados bienes. Ciertamente es posible establecer en los citados documentos de arrendamiento de rentas a los almojarifes, una cierta territorialización del poder maestral, a través de las encomiendas del Bastimento. Estas tienen un control espacial que especifican claramente los textos englobando las encomiendas del Tajo, Montiel y Segura. Sirven para centralizar el pan recaudado que se utilizara para proveer a las dis466 El maestrazgo siempre había buscado mecanismos que le permitieran un gran poder frente a los restantes organismos de la Orden, pero en el siglo XIII, el peso del conflicto con el Islam, dio un gran poder a comendadores y comendadores mayores, una vez desaparecido éste la mesa maestral se convirtió en el autentico núcleo central del poder santiaguista que obvió la delegación en sus subalternos. Esta es la fase final de un proceso que comienza en el siglo XIII, con la gran especialización de los funcionarios de la Casa Maestral, que multiplican y profesionalizan sus funciones, mayordomos, personeros y criados, aparecen con frecuencia recibiendo importantes atribuciones del maestre, vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 56. 467 Algunos documentos resultan muy explícitos en este sentido, baste señalar los arrendamientos a los almojarifes judíos en 1273 y 1274, Vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-275, nº 31, 32 y 33. Comprobamos en ellos como el maestre controla determinados ingresos como pechos, yantares, y todas las rentas sobre las minorías, esencialmente los impuestos de capitación y explotación de monopolios de las comunidades hispanomusulmanas bajo control de los santiaguistas. Estos documentos demuestran también el control financiero que la mesa maestral ejerce sobre la Orden. El maestre también dispuso de otros bienes como las rentas de las salinas de Belinchón, que como vimos repartió según sus compromisos y otras rentas como portazgos. En 1261, concedió a Doña Mayor, trescientos maravedíes anuales que se cobrarían en el portazgo de Castrotorafe, en agradecimiento por la donación de unas propiedades en el barrio de Santa Eulalia en Mérida, vid. A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 14. Y un control absoluto sobre las rentas de las minorías como los 4500 maravedíes que con carácter vitalicio recibe en las Encomiendas de Ricote y Peñas de Ojos, del almagrama de los moros vid. A.H.N., Uclés, carp. 355, nº 5.

324

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tintas encomiendas y con ello redistribuir solidariamente este producto esencial para la sociedad medieval. Este control centralizado implica una cierta territorialidad de la mesa maestral. Este proceso se consolida a partir de los capítulos celebrados entre 1271 y 1274, donde se conceden al maestre cinco encomiendas situadas una en Castilla, otra en León, otra en Portugal, Aragón y Campo de Montiel, que forman la mesa maestral. Alrededor de esta institución se va consolidando una corte de funcionarios nombrados por el maestre al que se unen los freires conventuales. Estos funcionarios recibirán del maestre caballos y armas cuando los necesitaran y también una cantidad fija de ropa cada fiesta de San Miguel468. El control productivo y administrativo, el reparto de las cosechas, el bienestar y abastecimiento de las encomiendas se convierten en la esencia de la mesa maestral, que progresivamente acrecienta su poder y sus riquezas. En 1310, comprobamos que el tesoro maestral está en Uclés, según estipulan los capítulos469. A este poder y riqueza se va uniendo una cierta explotación directa de algunos lugares que no sólo pone bajo su protección sino que en algún caso son fundados por los maestres, dejando reflejos en la toponimia como Fuente del Maestre o Puebla de D. Fadrique. Entre estas propiedades que el maestre controla a nivel territorial se cuentan numerosas dehesas como la del Alcornocal y la de Argamasilla que es para los puercos en Montemolín, donde también posee la del Arcedianazgo, es más este lugar al que se le otorga fuero en 1293, queda bajo la protección de la mesa maestral, lo que puede inducir a pensar que este lugar se convierta en su casa en León470. Esta realidad de propiedades territoriales concretas de la Mesa Maestral en Extremadura, queda patente en los cuadros de producción que presenta Rodríguez Blanco, donde separa con nitidez la producción de la Mesa de la del resto de encomiendas, lo que implica que posee y explota unos bienes privativos471. Algunos lugares en el Tajo aparecen claramente vinculados a la mesa maestral. Es el caso de Fuentidueña en cuyo castillo se acogerá al maestre y a sus sucesores, que controlan este lugar472, y en Villanueva de Cardete que se toma bajo la protección de la mesa maestral 468

B.N., mss 8582, fol. 45r. Bullarium, págs. 260-264. 470 Horacio Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 471 Vid. La Orden en Extremadura, págs. 267. Esta realidad también se verifica en la zona castellana, vid. Porras Arboledas, Los señoríos, págs. 188. 472 1328, Mayo, 19, M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 469

Cuadernos de Historia Medieval

325

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

pero con una alusión muy clara a que los tomava por su camara y que no tuviesen comendador ninguno, reflejo claro de ese poder territorial que la Mesa va adquiriendo en estos años iniciales del siglo XIV473. A. 4. Mecanismos de articulación espacial Un espacio ocupado y humanizado a partir de unos precedentes heredados de formaciones anteriores, donde la Orden había desarrollado todo un complejo entramado productivo con un fuerte control sobre las actividades agrario-ganaderas e industriales sobre la que se superpone una estructura política-administrativa que genera una determinada organización social del espacio. Necesariamente ha de verse complementada con unos mecanismos que racionalicen este espacio y le doten de unos instrumentos que permitan la comunicación entre ellos, generando unos focos de atracción comercial donde se produzca la redistribución de bienes y productos. Esta es de forma sintética nuestra pretensión en este apartado. El análisis de las vías de comunicación, una mayor profundización en el conocimiento de las cañadas y ramales ganaderos, insistir de nuevo sobre esos centros de comercialización como ferias y mercados, procurando en la medida de las posibilidades de nuestra documentación un acercamiento a los ejes de polarización mercantil para concluir con algo que, a estas alturas del trabajo, resulta obvio, que la Orden de Santiago, racionalizó desde un modelo único el espacio ocupado, dotándolo de todo tipo de infraestructuras que permitieran un desarrollo equilibrado de sus señoríos. Desde las estructuras de poder se verifica un control centralizado que permitió el reequilibrio entre las distintas y heterogéneas zonas donde asentó su poder. No se trata aquí de estudiar unas rentas sobre el tráfico comercial, o del monopolio sobre ferias, azogues y mercados, sino de situar espacialmente las vías, los centros de redistribución de bienes y productos y los ejes de polarización mercantil, desde una óptica de control del espacio y no de rentas, cuyo análisis monográfico será abordado en un capítulo aparte. A.4.1. Vías de comunicación. Cañadas y ramales ganaderos El estudio de vías de comunicación, particularizado en la Orden de Santiago, resulta en sí mismo una entelequia, ya que los señoríos de la Orden, se integran en una red previa de carácter general que no permite un estudio individualizado. Sin embargo, es posible, 473

Vid. Ibid, págs. 463-464.

326

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

partiendo de datos aislados, comprobar como dentro de los señoríos si se incentivó una red de carreras que interrelacionan las distintas encomiendas. Por ello debemos partir de una premisa, la esencial diferencia existente entre calzadas y carreras. En nuestros documentos no contamos con menciones expresas a estas calzadas, originarias sin duda, de época romana474, siendo las carreras vías abiertas en época cristiana y que deben su nombre a que su realización se adecuaba al paso de los carros esenciales para el transporte medieval. a) vías Pero la gran infraestructura viaria utilizada tanto por los musulmanes como por los cristianos es heredada de época romana. Así la más importante vía en la zona extremeña era la que comunicaba Emérita Augusta (Mérida) con las minas onubenses, la vía de la Plata que se convertirá en la arteria principal de comunicación entre los señoríos santiaguistas de Extremadura y la tierras musulmanas del sur. Por no citar la gran vía que unía Mérida con el mar y concretamente con el Puerto de Almansa que cruzaba todo el señorío santiaguista del Campo de Montiel y que recogía en las importantes encrucijadas de Montiel y Villanueva de la Fuente los ramales andaluces que confluían en ellos. O el importante camino Toledo-Córdoba que transitaba por gran número de zonas bajo control santiaguista y que fue muy utilizada desde época islámica475. Estas alusiones a vías romanas y su continuidad en época islámica sirven de marco para establecer los mojones de determinados lugares, ya en época cristiana. En el acuerdo suscrito entre Doña Ora-

474 En su totalidad la estructura fundamental de la red viaria de la meseta meridional, como la del resto de la Península procede de época romana. Para una visión general de estos temas pueden resultar interesantes las conclusiones del Simposio sobre La red viaria en la Hispania romana, Zaragoza, 1990 y García Arias, Repertorio de caminos de la Hispania romana, Madrid, 1987. Sobre nuestra zona pueden resultar de interés J. M. Abascal Palazón, Vías de comunicación romana en la provincia de Guadalajara; S. Palomero, Las vías romanas en la provincia de Cuenca; y el trabajo de M. Corchado, “Estudios sobre vías romanas entre el Tajo y el Guadalquivir”; para Extremadura contamos con el magnifico trabajo de José María Fernández Corrales, El trazado de las vías romanas en Extremadura, Madrid, 1987. 475 Vid. F. Hernández Jiménez, “El camino de Córdoba a Toledo en la época musulmana”, págs. 1-62 y también M. Corchado, “El camino de Toledo a Córdoba”, págs. 3-27. Concretamente una variante de este camino llega y cruza el termino de Santa Cruz de la Zarza. Sigue el camino de Santa Cruz a Villamanrique dejando a un kilómetro al oeste las ruinas del castillo de Alboer y cruza el Tajo en la barca de Villamanrique, vid. A. Corchado, “Estudio sobre vías”, pág. 141.

Cuadernos de Historia Medieval

327

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

buena y el comendador de Uclés, Pedro Franco, en 1185476, comprobamos como la Vía Augusta, cruzaba el Tajo a la altura del castillo de Alboer, verificándose una continuidad durante la época islámica al describir el mojón de Villafandín: a meridie in septentrione qui est iuxta viam Augustam que dicitur arabice Elcirath et es locus iste inter predictam villam et castellum albuher, cui loco nomen est Posadas Vetulas, la antigüedad del lugar y su vinculación a esta vía quedan suficientemente de manifiesto. Es más, según diversos autores Ocaña y Dos Barrios constituyen pasos obligados de la vía Laminio-Titulcia, vía que luego servirá para la comunicación entre ambas encomiendas477. Muchas son las posesiones santiaguistas por las que pasan vías romanas, un vistazo al mapa propuesto por Corchado, en su trabajo sobre este tema así lo verifica478. Dos variantes unen en opinión de este autor Toledo y Mérida, una por el Puerto Marchés y otra por el puerto del Milagro. Toledo también se unió por antiguas vías romanas con las ricas zonas de pasto y de acceso al agua de Santa María del Guadiana y Alhambra, pasando alguna de su variantes por Mora479. Este autor también señala que la gran vía pecuaria que atraviesa el Campo de Montiel de norte a sur, llamada de los Serranos tiene sus antecedentes en un antiguo trazado romano480. La antigua vía romana de Córdoba a Sagunto, también tendrá estrecha relación con señoríos santiaguistas, pasa muy cerca de Castellar de Santiago, cruza el Guadalimar por La Puerta y llega a Genave , pasa cerca de Riopar y se adentra en tierras cartageneras481. Esta variante cruza territorios de la encomienda de Segura, que sin duda, fueron reutilizados, pero existe otra posibilidad para esta vía que transita por Villanueva de la Fuente, pasando muy cerca

476

Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-366. Vid. A. Corchado, “Estudio sobre vías”, págs. 151 y 154. 478 Vid, Ibid, pág. 129. 479 Vid, Ibid, págs. 140. Sobre estas vías de comunicación también resultan de interés las aportaciones de J. González, para quien el camino de Toledo a Alhambra continuaba hasta Ubeda. Por otra parte el camino que unía Toledo con Consuegra y que pasaba por Mora, llegaba hasta Segura de la Sierra. Este tráfico claramente comercial fue organizado por la corona quien en 1173, estipuló que las recuas pregonadas que fuesen por Consuegra y siguieran recto a Segura pagasen portazgo en Consuegra y no en Calatrava, lo que implica otra zona de paso importante a Andalucía por Segura, como veremos, vid. J. González, Repoblación, tomo II, págs. 396-397. 480 Vid. Ibid, pág. 142. 481 Vid. Ibid, págs. 148-149. 477

328

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

de otros lugares santiaguistas Terrinches y Albadalejo482. Villanueva de la Fuente es un nudo de comunicaciones vital, ésta es quizás la causa del prolongado conflicto sobre su posesión con el concejo de Alcaraz, que la reclamaba para sí. Se trata de un paso obligado para el acceso al mar de las vías que proceden del sur debido a sus situación natural al norte de las sierras de Alcaraz y Segura, lo que sin duda, dinámizo la parte suroriental del Campo. Montizón, Villamanrique, Terrinches y Albadalejo, cuyas torres y castillo que vinculábamos en su momento con la defensa de Montiel, bien pudieran tener también una relación con la protección de esta vía de comunicación. Pero además junto con Montiel, Villanueva es un paso obligado de la importante vía que unía Mérida con el Puerto de Almansa483. La mayor importancia en cuanto a vías de comunicación en el Campo de Montiel, no lo constituye en modo alguno esta importante vía desde Mérida, sino su carácter de zona de paso en sentido nortesur. Por esta zona cruzan tres grandes vías reales que no son sino el reflejo de las grandes vías pecuarias que luego analizaremos y que recorre todo el Campo de Montiel, para confluir en las zonas de paso sobre el Guadalimar y el Guadalmena, que controla la encomienda de Segura. Es decir, el tráfico ganadero en esta vertiente oriental se halla en manos de los santiaguistas que controlan todo el paso desde la posesión de tan significativo nombre como la Puerta de Segura. En su momento al analizar esta encomienda en un trabajo, concluíamos que ciertamente el papel desempeñado por Calatrava de Nueva, como lugar de control de pasos hacia Andalucía por el Puerto del Muradal, es muy similar al papel jugado por Segura de la Sierra en la vertiente más oriental de este paso hacia Andalucia484. Los ganados procedentes de Toledo entraban en el Campo de Montiel por dos lugares, el Pozo del Ciervo y Membrilla, ambos confluían al sur de la Solana, seguían por Alcubillas y Cozar, hasta llegar 482

Que supone uno de los más importantes pasos naturales entre Jaén y el Campo de Montiel, o lo que es lo mismo entre Andalucía y Submeseta Sur, vid. A. Corchado, “Pasos naturales”, pág. 22 y 23. 483 Sobre la importancia de Villanueva como nudo de comunicaciones resulta interesante el trabajo de Corchado, Avance, págs. 195 y ss. 484 La importancia de este paso que relaciona los señoríos santiaguistas de Campo de Montiel y Segura de la Sierra, fue destacado en su momento por A. Corchado, “Pasos naturales”, págs. 25-26, así para el desde Villamanrique y Albadalejo partían los caminos de las Sierra y el Camino Real de la Mancha hacia la Puerta de Segura, que canalizaba el tránsito proveniente de Toledo, Infantes y Montiel, hacia Segura, Beas, Orcera y el Obispado de Cartagena. Segura de la Sierra es en nuestra opinión la posesión cristiana clave en el tráfico comercial entre la zona Oriental de Andalucía y la Submeseta Sur.

Cuadernos de Historia Medieval

329

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

a Torre de Juan Abad, penetrando en Andalucía hasta Santiesteban del Puerto. Otra vía que desde Santa María del Guadiana llevaba a Alhambra, penetra en el Campo hasta confluir en el mismo punto. Por último el camino real de Granada a Cuenca que se describe en el siglo XVI y que seguía la antigua vía romana de Cádiz a Roma durante una parte de su recorrido485, entraba en el Campo por Ossa de Montiel, para llegar a Puebla del Príncipe, Montiel, Villahermosa, y llegaba a Villamanrique para confluir asimismo en las zonas de paso controladas por la Encomienda de Segura de la Sierra486, esencialmente Santiesteban del Puerto y Chiclana, aunque también en la Puerta y Genave. Este intenso tráfico ganadero que indudablemente llevará anejo una amplia actividad comercial complementaria con posadas y mesones donde realizar paradas, ha quedado patente en la documentación, de forma muy significativa. En una noticia fechada en 1227, se constata que los ganados de Uclés pagarán montazgo en Alhambra, San Polo (Montiel) y en Santiago que en su momento identificamos con Santiago de Montizón, punto muy cercano a esa confluencia de los caminos antes de cruzar los vados hacia tierras andaluzas487. En la zona del Tajo, la realidad viaria es mucho más local. La comunicación entre los grandes núcleos cristianos condiciona una red que aún tomando cómo base la antigua red romana, tiene más amplio desarrollo en época musulmana y cristiana. Así existió una vía que comunicó Calatrava con Uclés pasando por Alcázar y que fue importante para la penetración castellana por el Cigüela, este camino que podía seguirse para ir de Córdoba a Zaragoza, pasando por Caracuel, tuvo hitos muy importantes en encomiendas santiaguistas, Villarrubia (posiblemente identificable con Aryunus) y por Añador, castillo esencial de los santiaguistas sobre el Cigüela y que controlaría esta vía de comunicación488. Otras tres vías son de gran importancia para nuestra zona, la que une Toledo con Cuenca y que pasa por Ocaña y Santa Cruz de la 485

Vid. A. Corchado, “Pasos naturales”, pág. 22. Estas vías pueden verificarse en el mapa del Campo de Montiel que aportamos (fig. ). 487 Este documento es muy interesante al verificar igualmente otras vías de transhumancia ganadera, los ganados estarán exentos en Almuradiel (lugar muy cercano a los paso hacia Sierra Morena), Añador, Alcubillas (la otra vía que señalábamos desde Toledo) y Criptana, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 488 Vid. J. González, Repoblación, pág. 397 y nota 420, donde se destaca la importancia musulmana de esta vía. 486

330

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Zarza, además de la importancia de las comunicaciones de Ocaña con las tierras del norte que llevó como veremos a establecer diversos pasos por el Tajo e incluso a la construcción de un puente de piedra ya en el siglo XVI, donde hasta entonces había existido uno de madera489. La vía Alcalá-Chinchilla también fue muy importante en la zona. Esta vía cruzaba el Tajo, por el paso que primero protegió el castillo de Alharilla y más tarde el de Fuentidueña y donde la Orden cobró portazgo, y continua por tierras santiaguistas pasando por Belinchón490. Pero junto a estas grandes vías debemos señalar la existencia de toda una pequeña red de carreras que unían las distintas encomiendas y que de forma dispersa aparecen en la documentación. En la cesión de Villarubia a veinticinco pobladores en 1207, se alude a la existencia de una vía que une este lugar y Ocaña, que sirve para diferenciar las viñas de los pobladores de las del convento, e de la carrera que exe de Vila Ruvia ad Ocana, ad dexteram partem foras de la vina de los pobladores e ad senestram partem del convento. Esta carrera se distingue en el texto de una antigua calzada que antes citábamos que también es un marco de referencia productiva, siendo hasta la calzada de los pobladores y el resto de los que vinieran a poblar. El documento también cita otro tercer nivel de comunicaciones, las sendas, concretamente la de Roi Peláez. Esta vinculación con un antropónimo nos puede hablar de la apertura de vías por estos pobladores iniciales ya que además llega al Val de Domingo Longo491. Otras noticias utilizan la palabra vía como la que une Villatobas con Almaguer492. En ocasiones los contemporáneos confunden claramente entre cañadas y calzadas, utilizando ambos nombre de forma indiferenciada, lo que implica que las antiguas calzadas romanas sirven para este tránsito de ganado. Esta mezcla de nomenclatura es la que en nuestra opinión aparece una relación de propiedades del priorato en torno a 1238, e la cannada que fue de Martín Gallego, de la calcada fata don Diago. 489

Vid, Ibid, pág. 398, y nota 423. Sobre los pasos y puentes en el Tajo resulta de interés, Jiménez de Gregorio, J., “Tres puentes sobre el Tajo en el medievo”, Hispania, XIV, 55 (1954), págs. 163-226. Y el reciente y sintetizador trabajo de Malalana Ureña, A., “Puentes-fortaleza en el Tajo: el tramo Zorita de los Canes (Guadalajara)-Castros (Cáceres)”, Boletín de Arqueología Medieval, núm. 4 (1990), págs. 195-222. 490 Ibid, págs. 398-399. 491 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 492 Vid, Ibid, pág. 297, Se le concede carta puebla a Montealegre y esta vía sirve de límite del territorio donado.

Cuadernos de Historia Medieval

331

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

E en la quadradiella del abbat otra tierra que es cerca Casa Sola, entre ambas las calçadas e es a sulco de la cannada del Hospital493. En algunos acuerdos de límites las referencias de amojonamiento a vías de comunicación es una constante, lo que permite establecer que estas carreras y caminos suponen un elemento esencial de articulación espacial en determinadas zonas. El acuerdo suscrito en 1241 entre la encomienda de Almaguer y Lillo, aldea de la Guardia, propiedad del arzobispo refleja una amplia red de carreras entre diversas posesiones de ambos señoríos. El primer mojón se sitúa en la carrera que va de Lillo a Aloyón, que se une a otro mojón en la carrera que une Lillo con Montealegre. En ocasiones el límite sigue la carrera. Así en el mojón entre Lillo y Aloyón, se establece una línea que va la carrera ayuso, hasta Aloyón y desde allí va otra vez por esa misma carrera hasta el mojón que está puerto en la encrucijada de la carrera que va de Villa Palomas a Montealegre. Pero este acuerdo nos da más datos, sitúa otro mojón en Cabeza Messada, cerca de la carrera que va de Dos Barrios a Villa Palomas, otro en la carrera de la Pera y al partir los términos entre Bogas y Mora nos habla de una carrera que une ambas localidades494. Es evidente que las carreras se convierten en un referente espacial de primer orden. En un acuerdo de límite con los calatravos sobre los mojones entre los términos de Valdaracete, Brea, Fuenvellida y Almoguera, se citan que del Horcajo (este punto puede corresponder con el Monte de Robledal M.T.N., 584), parten dos carreras una que va a Valdemena (actual Valldeomeña, M.T.N., 584) y otra a Carabaña (M.T.N.. 583)495. Cerca del Tajo las vías se multiplican en el acuerdo de términos entre la encomienda calatrava de Otos y la santiaguista de Ocaña se hace referencia al sendero que viene de Ciruelos y la carrera que va de Cañi (sin identificar) al Corralejo, que atraviesa el prado y desciende desde el Corralejo hasta el cabo el Salobral (M.T.N., 630, es un pequeño cerro de 601 mts.)496. También Uclés tenía cauces de comunicación con el Tajo como muestra la carrera que une Uclés con la zona

493

Vid. Ibid, pág. 374, nº 169. Vid. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2; los topónimos aquí señalados fueron analizados en el estudio de la correspondiente encomienda por lo que remitimos a ella, para su localización exacta. 495 M. Rivera, La Encomienda, págs. 415-416, nº 207. 496 Vid. A.H.N., Registro de escrituras de Calatrava, tomo V, libro 1345-C, fol. 148-151. 494

332

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

de Villadin (Villafandín)497. Existe también una clara vinculación a nivel de comunicaciones entre las salinas de Belinchón y el Tajo, a través de Fuentidueña498, por no hablar de la importante red de comunicaciones comerciales y ganaderas en torno a Estremera que, como sabemos, incluye entre sus posesiones las salinas de Belinchón en torno a la cual se disponen gran número de cañadas y topónimos relacionados con vías (vid. M.T.N. 607). Esta encomienda se halla bien comunicada. Aparte de citarse varios carriles y cañadas, se habla de una carrera que une este lugar con Valdaracete y otra con Fuentesauco, se aluden a diversas veredas en cuyos lados se extiende la producción agraria, lo que nos habla de una amplio grado de ocupación espacial. Aquí la producción se mezcla con las carreras, en la de Valdaracete se suceden viñas y hazas de labranza. También se habla de la carrera a Fuentidueña y de otra que comunica con la Almuña. Se habla así mismo de la cañada a Fuente Amarga y de una interesante y sugerente carrera del sendero, que podría significar la consolidación de una carrera hacia un espacio de nueva colonización499. En definitiva la zona del Tajo que se halla intensamente poblada con numerosas encomiendas y lugares importantes que concentran una amplia red de comunicaciones que al igual que veíamos en Montiel se adecuan a los niveles de poblamiento, siendo en esta zona muy significativa la red local en detrimento de las grandes vías. En la zona extremeña la información sobre vías es muchísimo más escasa, aunque existe una clara vinculación entre las encomiendas de la Orden de Santiago en Extremadura y las rutas de comunicación entre ésta y Andalucía. Constatamos una relación muy especial con una vía básica en el pasado y en el presente, la Ruta de la Plata. Un grupo de fortalezas santiaguistas jalona esta vía, a levante Reina, Montemolín, Hornachos y Alange; en poniente Villalba de los Barros, Fuente del Maestre, Feria y Zafra. Podemos afirmar que el control de esta vía en su tramo extremeño fue absoluto Existieron grandes centros de comunicación, como los Santos de Maimona que es un cruce de caminos, por donde pasa la carretera

497 Esta carrera tiene según el texto alguna relación con la Vía Augusta, como señalábamos oportunamente, vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. Sobre la importancia de las vías romanas en la zona conquense es esencial la consulta del trabajo de Palomero, S., Las vías romanas en la provincia de Cuenca, Cuenca, 1987. 498 Vid. Ibid, págs. 203-205, nº 33. 499 Vid. A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3.

Cuadernos de Historia Medieval

333

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

que une Sevilla y Badajoz, existiendo un ramal para Mérida500. Hornachos, asentada en un cruce de caminos que secularmente han atravesado la región de norte a sur y de este a oeste. Es un lugar de especial significación en la Edad Media, la ruta que unía Córdoba con Mérida pasaba por Hornachos501. Esta escasez en la información medieval contrasta con la gran importancia de la red viaria de origen romano que ha sido magníficamente analizada por José María Fernández Corrales, en su obra sobre las vías romanas en Extremadura. Él sitúa nueve grandes vías de comunicación en época romana, y trece más entre secundarias y algunas que comunican el norte de Extremadura esencialmente Coria y el Valle del Jerte con el valle de Tietar502, que nos habla de grandes redes ganaderas en esta zona. Pero ciertamente es Mérida, junto con Trujillo503 y Metellinum504 los lugares que se convierten en los grandes centros nuclearizadores del tráfico comercial durante el período romano y que debieron tener una continuidad en época medieval. Estas vías que él describe con todo lujo de detalles, permiten establecer la gran comunicación de Mérida. Una la une con la desembocadura del Guadiana, a través de Itálica, y constituye uno de los vínculos de unión entre Mérida y Sevilla en época romana. Esta vía cruza lugares que hemos citado como términos de nuestras encomiendas, como el río Cala, o el término de Monasterio o Medina de Torres e incluso Fuente de Cantos, Puebla de Sancho Pérez y los Santos de Maimona. Esta ruta nos informa sobre la existencia del gran puente romano de Mérida, cuya utilización hasta hace pocos años, muestra su importancia en nuestra época505. Otra vía de gran interés y una de las varias que relacionan Mérida con Zaragoza, va a través de Astorga, suponiendo una de las grandes arterias que cruzan la meseta. Esta vía pasa cerca del término de Montánchez, y se adentra hacia el norte, se trata de la Vía de la Plata que cruza Extremadura de Norte a Sur. Este trazado ha dado lugar en nuestros días, a la llamada Nacional 630, que relaciona Mérida con Cáceres entre otros muchos lugares. 500

Madoz, vol. XIII, pág. 853. M. Garrido, Arquitectura, pág. 150. 502 J.M. Fernández, El trazado, págs. 85-89. 503 Sobre el papel como eje de comunicaciones de Turcalion, vid. Ibid, pág. 84. 504 Ciudad romana en un punto intermedio entre Mérida y Medellin sobre el Guadiana, a modo de hipótesis podría tratarse del Medellin romano, aunque no tenemos datos que lo verifiquen. 505 Vid. J. M. Fernández, El trazado,, págs. 42-45. 501

334

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Tres ramales distintos unen Mérida con Olisippone (Lisboa), lo que permite una salida rápida al mar de los productos de Mérida y también una ruta de suministros. No disponemos de información que permita siquiera intuir su utilización medieval. Una de grandes vías de comunicación que atraviesa Mérida y Extremadura de oeste a este es la vía que unía la Lusitania con Zaragoza, vía que cruzaría todo el Campo de Calatrava en el que penetraba por Almadén y que además de territorio santiaguistas cruzada territorio de la Orden de Alcántara, al pasar por su priorato de Magacela. Está vía además de Mérida pasaba por el otro gran nudo de comunicaciones Medellin. Dos grandes vías romanas comunicaban Mérida con Andalucía, una unía Córdoba con Mérida, y otra Sevilla con Mérida, esta vía pasaba por Bienvenida, Calzadilla de los Barros, hasta encontrase con la Vía de la Plata, y también pasaba por Llerena y Usagre, con al menos dos variantes en su trazado. Sin duda, la vía más significativa para nuestro estudio es la que vinculaba Mérida con Zaragoza pasando por Toledo y Titulcia, esta vía romana que dio lugar a la famosa Nacional V, permite la intercomunicación entre las encomiendas nororientales de la provincia, esencialmente todo el término nororiental de Mérida, Montánchez y Trujillo, así como Miravete y Albalat, donde se situaba un puente sobre el Tajo. Existieron vías romanas de gran interés para la encomienda de Montánchez, aunque en su época fueran secundarias, su importancia en el medievo queda claramente de manifiesto al recorrer todo el término de esta encomienda, relacionándola además con Medellin. Esta vía no es otra que la que unía Medellín con Norba (Alcántara), y que tras cruzar el termino de Medellin pasa por Miajadas y Montánchez, nos habla de un puente sobre el Búrdalo, va por Arroyomolinos y otros puntos de este término, salvando la Sierra de éste lugar por el puerto del Jabalí, cruzando Zarza de Montánchez y Salvatierra de Santiago. Alcántara estaba bien comunicada con esta parte central de la provincia por al menos otras dos vías506. Otra vía de comunicación de Alcántara es la que la unía con Trujillo y que nos informa sobre otra importante infraestructura en la encomienda de Montánchez, un puente sobre el Tamuja. Toda esta rica información de época anterior hace posible esbozar la gran riqueza viaria de Extremadura en la época medieval, ya que, como es conocido esta red fue utilizada con posterioridad y aún 506

Son las que J.M. Fernández, consigna con los números 11 y 12.

Cuadernos de Historia Medieval

335

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

en el siglo XX ha permitido establecer arterias esenciales. Esto unido a la gran importancia de la red ganadera permite definir a Extremadura como una importante zona de intercambio que se relaciona con gran variedad de espacios peninsulares. b) Cañadas y ramales ganaderos Pero si importantes son las vías de comunicación que en determinados momentos han constituido importantes rutas comerciales, más lo son si cabe, los ramales ganaderos. Hemos valorado algunas de las importantes vías pecuarias que atravesaban el Campo de Montiel, como la de los Serranos, o las que se desarrollan entorno a Estremera. Es el momento de evaluar la importancia que los lugares controlados por los santiaguistas tuvieron en la gran red de cañadas, extendidas en la Península y que con el tiempo se conformaron en las grandes cañadas reales que permitían la transhumancia ganadera en la Submeseta Sur507. La cañada leonesa tuvo etapas de su paso por algunas posesiones santiaguistas. Penetró en el término de Montemolín, y un ramal de la misma unió Valencia de las Torres con Puebla del Maestre, hasta llegar hasta los invernaderos de Castilblanco en la provincia de Sevilla. En sus tramos sur recorre Reina y Fuente del Arco508. Esta cañada por tanto supone una relación entre las posesiones sureñas de la Orden en Extremadura y su intensa relación con la zona sevillana, que hemos verificado a partir de otras informaciones, como es, por ejemplo, una vinculación en la jurisdicción eclesiástica entre Montemolín y Reina y el obispado sevillano. Otro ramal de esta cañada pone en relación la zona de Medellín con Fuente de Cantos lo que supo507 Para ello nos basaremos en un trabajo tardío de mediados del siglo XIX, que pretendió una vez disuelta la Mesta (1836), mantener al menos la memoria de las grandes vías ganaderas, ahora, vencidas por el avance implacable de la ganadería estante. La información por tanto puede parecer distorsionada, pero permite cuando menos un acercamiento a la importancia que los señoríos santiaguistas tuvieron en la articulación de estas cañadas, aún cuando, la información sea ciertamente más escasa de lo que cabría esperar y por supuesto diacrónica en relación a nuestra época de estudio el siglo XIII, vid. Descripción de la Cañadas Reales, Ed. Facsimil, Madrid, 1984. El estudio de estas grandes vías ha merecido interesantes trabajos que constituyen un apoyo inestimable para su compresión, aunque los mismo en muchos casos se basen en estas descripciones. Todos ellos fueron compilados en un interesante libro vid. García Martín, P. y Sánchez Benito, J.M., Contribución a la historia de la Trashumancia en España, Madrid, 1986. Este trabajo recoge los trabajos clásicos de R. Aitken, sobre las rutas de trashumancia en la meseta castellana (págs. 169-190) o el análisis que sobre los privilegios de la Mesta hizo J. Klein ( (págs. 191-208). 508 Vid. Descripción, págs. 42-44.

336

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ne que esta vía transita por gran número de posesiones santiaguistas, como Trujillo y Medellin, cuyo término es muy importante para esta cañada509, que también recorre la encomienda de Oliva, ya en el término de Mérida, cruzando el Tajo por el Puente de Mérida, y adentrándose por las cercanías de Alange en la sierras de Hornachos a través de Puebla de la Reina. En Hornachos se une un ramal que viene de Mérida, bajando por los Santos hasta llegar a Usagre cuya riqueza para el ganado queda patente en la importancia de su término para esta vía pecuaria con abundancia de dehesas. Prosigue camino la cañada hacia los Santos de Maimona, Bienvenida y Calzadilla (lugar por él que pasan diferente vías y que seguramente a ello deba su nombre), cuya cañada aparece en nuestros documentos hasta llegar a Fuente de Cantos, siguiendo el río Ardila, llega a Fuente de Cantos donde concluye este ramal, aunque tiene luego su extensión hacia Segura de León510. Es necesario recordar la importancia ganadera de la encomienda de Montemolín, que junto a Fuente de Cantos, Calzadilla, Monesterio y Bienvenida formaron la comunidad conocida como Cinco villas hermanas, que explotaron de forma comunal las dehesas de Calilla, Las Torres, Arroyo del Moro, Sange y Valdelagrulla, que son citadas como pasos de esta cañada. Además si comprobamos la descripción que hemos realizado de dicha encomienda, comprobaremos como gran parte de esta cañada, incluidos los cursos del Ardilla y el Bodión, pertenecen a esta entidad santiaguista lo que nos permite evaluar su potencial ganadero que sin duda, tuvo una continuidad histórica muy dilatada. De igual forma la estrecha relación que observamos en esta descripción con tierras sevillanas puede comprobarse en el análisis que hemos verificado de esta posesión santiaguista. Todo ello nos permite afirmar la utilidad metodológica de esta valoración diacrónica, que en principio podría interpretarse como fuera de lugar. En cuanto a la cañada segoviana, que une la peña de Carabias en Segovia con el valle de la Alcudia. Se trata de una vía pecuaria que atraviesa zonas del arzobispado toledano y de los calatravos sin recorrer territorio santiaguista en ninguna de sus etapas511. Cosa que no ocurre con la cañada Soriana que cubre gran parte de los territorios centrales de lo que hemos denominado encomiendas del Tajo. Tiene una gran desarrollo en los términos de Valdaracete y Estremera, ya 509

Vid, Ibid, pág. 51. Vid. Ibid, págs. 52-55. 511 Vid. Ibid, págs. 63-90. 510

Cuadernos de Historia Medieval

337

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

hemos tenido oportunidad de insistir en la importancia ganadera de la zona, al verificarse como veíamos la importancia de significativos topónimos en la zona como Las Cañadas (M.T.N. 607, 40º 06’ 2º 59’), o la importante red viaria relacionada con las barcas de Estremera o de Fuentidueña, con carreras que vinculaban Estremera con Fuentidueña, Valdaracete y Fuentesauco. Estas infraestructuras están relacionadas con un importante tráfico ganadero, donde Estremera juega un importante papel. Veíamos en su momento la importancia de los corrales en este lugar donde se centralizaría el ganado para su posterior paso por la barca de Fuentidueña, como señala la descripción de la cañada512. La penetración de esta vía en territorio santiaguista se intensifica hacia al sur. Resulta especialmente significativa la importancia de Santa Cruz de la Zarza en esta ruta, de la que sale un ramal para aprovechar la gran riqueza de pastos de la zona de Montealegre y los arroyos del Robledo y Testillos (M.T.N. 631 y 660), que buscan el curso del Riánsares, en Almaguer. Este lugar que ha pervivido con el significativo nombre del Corral de Almaguer, debido a la importancia que tomó la villa del Corral en relación a la de Almaguer cuya variación como sabemos se produce en el inicios del siglo XIV. En Almaguer se unen dos importantes cañadas la soriana que analizamos y la que viene de Cuenca a través de Cabeza-Mesada, para confluir en este lugar . Esta zona de trascendente significado ganadero se relaciona con el término de Lillo, lo que llevó como sabemos a un importante acuerdo en 1241, con esta localidad donde se llega a una importante comunidad de pastos entre lugares como Monreal, Dos Barrios, Mora, Yegros, Escorchón, Aloyón, Almuradiel, Montealegre y Santa Cruz de la Zarza por parte santiaguista con las posesiones del arzobispo de Melgar, Bogas, Cabañas, Yepes y el propio Lillo. Verificándose una importante zona de relación ganadera que confluye a las puertas de la que será la zona de pastos de invierno en torno a Campo de Criptana y Socuéllamos, donde como teníamos ocasión de comprobar existía un importante contadero de ganado en la Baja Edad Media. Es posible comprobar cómo muchos de los lugares que sirven de mojón en este acuerdo de 1241513, se relacionan con zonas de paso. 512

Vid, Ibid, págs. 118-119. La importancia de la encomienda de Estremera en este tráfico ganadero, se centra en que los santiaguistas controlaron en esta zona las dos riberas del Tajo, lo que les permitió un monopolio de la actividad pecuaria en esta zona. 513 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2.

338

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Así el cercano al monte de la Moheda, aparece como zona de paso de la cañada, o las vías que unen Aloyón —fértil zona de pastos— con Lillo, así como otras vías que son citadas en el acuerdo nos permiten relacionar éste con la mencionada ruta pecuaria que sin duda sería un punto de fricción entre ambos señoríos. De hecho la vía pecuaria en su tramo relacionado con Corral de Almaguer pasa a doscientos metros del mojón divisorio de los términos de Corral, Lillo y Villacañas, lo que nos permite relacionar diacrónicamente ambas descripciones de la zona514. Esta cañada sigue el curso del Riánsares, hasta Villacañas y Alcazar confluyendo en torno a Quero, varias cañadas y ramales ganaderos, que tras pasar el contadero de Socuéllamos, acceden a Andalucía, concretamente a Córdoba y Sevilla515. La zona sur de las encomiendas del Tajo se convierte en un auténtico nudo de relación entre las diferentes rutas ganaderas. La cañada soriana y la conquense de los Serranos, que confluyen en Socuéllamos y Pedro Muñoz, hacen de estos lugares, centros de distribución de los diferentes ganados hacia el Valle de la Alcudia, por un lado, y hacia Alhambra y las lagunas de Ruidera, por otro. Convirtiéndose Argamasilla de Alba en un punto de relación clave entre los intereses ganaderos de los santiaguistas y los de los calatravos que controlan esta vía. De ahí la importancia de este lugar y esta zona en los sucesivos acuerdos de límites entre calatravos y sanjuanistas con los santiaguistas. Se está delimitando la futura influencia sobre las vías pecuarias en este vértice noroccidental del Campo de Montiel, se concentran los esfuerzos de amojonamientos en los inicios del siglo XIII516. A.4.2 Centros de redistribución de bienes y productos.

514 Vid Descripción, págs. 123-124. Pese a una diferencia tan importante de tiempo, la continuidad en el siglo XIX, de esta amplia red de cañadas en esta zona permite establecer que el acuerdo suscrito en 1241, supuso la vertebración espacial de un marco de desarrollo ganadero que permitió el desarrollo ulterior de esta importante arteria ganadera. 515 Vid. Ibid. págs. 124-127. 516 Vid. Ibid, págs. 161-165. Los acuerdos en 1237 y 1239, en nuestra opinión están sirviendo para delimitar la influencia de cada Orden sobre las vías pecuarias y el control de pastos, en esta zona crucial de intersección y pasos de cañadas, que queda tan gráficamente descripto en el estudio de estas cañadas reales y donde también participa el otro gran poder del momento, el arzobispo toledano. Mediante el acuerdo de 1241, se gestó un mapa de control sobre las vías pecuarias en estas encrucijadas a partir de un triángulo cuyos vértices serían, Alcázar de San Juan, Socuellamos y Argamasilla de Alba, base de auténtica distribución de la red trashumante en la Submeseta Sur.

Cuadernos de Historia Medieval

339

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Al igual que G. Bois, pensamos que el mercado es una de las grandes revoluciones incorporadas por el feudalismo517. En absoluto estamos de acuerdo con aquellos que sostienen que el modo de producción feudal fue reacio al intercambio sino que muy al contrario lo fomentó y expandió. Su actividad no se limitó a captar renta del intercambio y por tanto a un mero intervencionismo, sino que el poder feudal se convirtió en el auténtico regulador de las actividades de distribución de productos. Los poderes feudales consolidaron un comercio totalmente estructurado y regulado en pro de sus intereses. Por tanto, la lucha ulterior, no ha de verse como la lucha del mercado contra la autarquía feudal, sino la lucha por un mercado liberalizado del corsé feudal, donde la circulación de capital y el concepto de beneficio se intentan imponer a la sujeción privativa y unidireccional de los señoríos feudales. Frente a la planificación feudal del comercio los nuevos tiempos impondrán un intercambio liberalizado pero protegido con una dimensión globalizadora que elimine las trabas señoriales. Las ciudades castellanas lucharán durante los años finales de la Edad Media y durante la época de los Austrias por una clara política comercial desde el poder. Lucha que perderán en favor de una concepción fiscal del comercio que en modo alguno tiene sus orígenes en la plena Edad Media, sino en los intereses hacendísticos de la monarquía toda vez que esta se consolidó en la Península a lo largo del siglo XV518. La Plena Edad Media supuso un hito en la adecuación de un nuevo sistema de relaciones519 donde la redistribución de bienes y 517

Compartimos con este autor que el sistema social inherente a la formación económicosocial feudal, no es solo un conjunto coherente de estructuras socio-productivas, sino que además tiene como hemos visto una proyección espacial, unas fronteras, unos centros y unas zonas concéntricas que conforman un todo orgánico en cuyo interior el intercambio desigual desempeña un papel básico, vid. La revolución del año mil, págs. 195 y ss. 518 Sobre este particular resulta interesante la obra de Ladero Quesada, M. A., La Hacienda Real de Castilla en el siglo XV, Madrid, 1973. 519 A lo largo de este trabajo estamos intentando demostrar las intensas transformaciones espaciales, productivas y organizativas, para a continuación valorar los profundos cambios sociales acaecidos, en cierto modo es posible establecer un cambio revolucionario en todo este momento, algunos autores han hablado de la revolución que supuso el comercio, otros, como Jean Gimpel, (La revolución industrial en la Edad Media, Madrid, 1981) señalan los grandes avances técnicos de este período. Todos estos cambios conllevaron una modificación profunda de la estructura social. Como veremos, es por todo esto por lo que la valoración de los intercambios es más importante, en tanto en cuanto, sitúa la profunda transformación de las estructuras durante la época feudal, que ponen en cuestión ideas sobre ruralización, autarquía y

340

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

productos juegan un papel de gran importancia. Algunos autores, ya clásicos, evaluaron en su momento la importancia del mercado y de los mercaderes en la sociedad medieval520, otros han situado la importancia que determinadas rentas relacionados con la actividad comercial han tenido durante la Edad Media521. Pero es el trabajo del prof. Ladero sobre las ferias el que, en nuestra opinión, más se ha acercado al fenómeno de las relaciones comerciales en Castilla sobre la etapa que nos ocupa522. Él plantea algunas premisas interesantes como base para el análisis de estos centros de redistribución, al afirmar que durante los siglos XII y XIII, aparece con claridad el papel que jugó la feria como estímulo inicial para el desarrollo de los intercambios mercantiles, mientras que el otro gran impulso dado a las ferias durante la baja Edad Media tiene más que ver con las transformaciones hacendísticas —cobro de alcabalas, etc.— y con el afán de los aristócratas por compartir y al mismo tiempo, librarse del peso de la fiscalidad monárquica523. Sin embargo las ferias no constituyen el único centro de distribución mercantil; mercados, tiendas y azogues son igualmente diferentes marcos donde se materializa el intercambio. Podríamos indicar de forma convencional, que las ferias tienen un carácter más amplio implicando una dimensión “nacional” e incluso “internacional” como propone J. Gautier524, dando al mercado un valor regional o comarcal. El mercado centraliza el comercio de un determinado señorío —debemos entender éste dentro de la Orden al que afecta a un grupo de encomiendas o a una sola localidad— con una cadencia semanal. El azogue con un carácter diario y local que se ve complementado con el comercio cotidiano en carnicerías, tiendas y tahonas, donde se comercializan productos de primera necesidad. oscuridad en una época de florecimiento y consolidación que es clara en la Península como reflejo que es de Europa occidental. 520 L. García de Valdeavellano (El mercado. Apuntes para su estudio en León y Castilla durante La Edad Media, Sevilla, 1975) estima el papel central del mercado en la economía feudal. Otros trabajos sitúan la importancia de los mercaderes dentro de la sociedad castellana, como el trabajo de M.C. Carlé, “Mercaderes en Castilla (1252-1512)”, Cuadernos de Historia de España, XXI-XXII (1954), págs. 146-328. 521 González Mínguez, C., El Portazgo en la Edad Media. Aproximación a su estudio en la Corona de Castilla, Bilbao, 1989. 522 Ladero Quesada, M.A., Las ferias de Castilla, siglo XIII-XV, Madrid, 1994. 523 Vid, Ladero, Las ferias, pág. 101. Esta idea no hace sino confirmar nuestro planteamiento inicial, sobre el papel de los intercambios en los distintos momentos de la Edad Media y poner las bases de los futuros conflictos durante la época de los Austrias. 524 Vid., Historia Urbana, págs. 450-452.

Cuadernos de Historia Medieval

341

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Estos centros de distribución fueron la base de una red comercial que como señala J. Gautier, y nosotros analizaremos en detalle, fue perfectamente estructurada y reglamentada. No obstante discrepamos con J. Gautier en algunas de sus valoraciones. En primer lugar en nuestra opinión da demasiada importancia a la Corona dentro de la actividad comercial relegando el papel de los señores, que como la Orden de Santiago, tuvieron un peso muy significativo en esta actividad. Por otra parte exagera la relación entre comercio y zonas urbanas, axioma que en nuestra opinión, si bien está relacionado, no es determinante525. Con todos estos antecedentes es posible realizar una valoración del peso que ferias, mercados y tiendas tuvieron dentro de los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur. El prof. Ladero realiza una valoración por grandes áreas, en lo referente a la aparición de ferias en nuestras diferentes zonas de estudio que, en principio, permite un marco general de referencia. En la zona de Montiel, destaca las ferias de Alcaraz, el propio Montiel y Ossa, ya para la baja Edad Media, también destaca el papel de la feria de Corral de Almaguer. En Extremadura, señala su carácter de zona secundaria en la actividad comercial, con importantes ferias en Usagre, Mérida y Montemolín. Para la zona de Segura no destaca ninguna situada en encomiendas santiaguistas aunque sí en zonas con control santiaguista como Andújar, Úbeda y Baeza y por último destaca la significación de Murcia como otro lugar de intercambio que podría afectar a las encomiendas murcianas integradas en Segura526. Inicialmente compartimos su idea de que la feria fue una institución de apoyo a los procesos repobladores en Castilla la Nueva, Extremadura, Andalucía y Murcia527. Sin embargo, si bien es cierto que la Corona apoyó este tipo de instituciones, creemos que la iniciativa comercial en los señoríos santiaguistas estuvo pilotada por los intereses de la Orden y por su control, a pesar de una importante mediatización de la Corona. Como la constatada en Fuentidueña donde en 1234 se suprime la feria de este lugar, que reporta una renta anual al maestre de 3000 maravedíes, por dañar los intereses de la Corona, según establece el texto528. Y también verificada en la protección real en Mérida y Montemolín como veremos, que debemos contraponer igualmente a la protección del maestre sobre la de Segura de León. 525

Vid. Ibid, págs. 445-459. Vid, Ladero, Las ferias, págs. 53-77. 527 Vid, Ibid, pág. 79. 528 Vid, J. González, Fernando III, vol. III, págs. 48-49, nº 534. 526

342

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Por tanto, iniciativa real sí, pero también significativa actividad de estímulo comercial por parte de la Orden. En cuanto a la cronología propuesta, en torno a mediados del siglo XIII, para la eclosión comercial en nuestra zona, que coincidiría con el reinado de Alfonso X. La propuesta nos parece muy acertada y se vería confirmada con sendos instrumentos papales fechados en 1250, donde Inocencio IV concede a la Orden que pueda hacer libremente nundinas (ferias) en las tierras que estén sujetas a su domino, texto que pone de manifiesto no sólo esta eclosión en la actividad sino también ese dinamismo de los santiaguistas en cuanto a la actividad de intercambio, ya que, son ellos los que solicitan el privilegio529. El intercambio de productos adquiere una importante dimensión en estos momentos. Un buen ejemplo lo constituye que el arzobispo de Toledo, en su secular conflicto con la Orden por el dominio al sur del Tajo, no dude en atacar los intereses comerciales de los santiaguistas al excomulgar a los mercaderes que acudieran a sus ferias530. En definitiva desde mediados del siglo XIII, asistimos a una consolidación de una amplia red comercial en los señoríos santiaguistas de lo que son buen ejemplo la extensión que las ferias tuvieron en nuestra zona, sí comprobamos que la red de distribución de productos ocupa la totalidad de lugares bajo control santiaguista. Pero si importantes fueron las ferias, tanto o más lo fueron los mercados y tiendas, en los que el control señorial fue pleno, y que sin duda dinamizaron la actividad de intercambio en el seno de las encomiendas, complementando a las ferias en la definitiva consolidación del comercio como elemento esencial del modelo implantado por la Orden, que no es otro que el feudalismo. Los mercados semanales son una constante en los textos santiaguistas. Citemos algunos ejemplos. En Segura de la Sierra, su fuero de 1246, dispone que tengan un mercado con carácter semanal. En el fuero concedido a Segura de León en 1274, se preceptua que tengan un mercado semanal, que se celebrará los martes, estando excluidos los que acudieran a él de dar portazgo, los que traigan productos a Segura podrán venderlos donde quieran dando la veintena531. En 1253, se concede a Santa Cruz de la Zarza, la posibilidad de un mercado semanal, sin especificarse el día. En 1282, se concede al concejo de Montemolín, un mercado semanal en domingo que incluye la 529

Vid. A. Quintana, Inocencio IV, pág. 603, nº 660. Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 195. 531 Apuntamiento, fol. 38r-v. 530

Cuadernos de Historia Medieval

343

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

exención de portazgo para los productos que vinieran al mismo532. Ciertamente esta concesión se otorga cuando Montemolín es usurpado del señorío de la Orden, por el apoyo a la revuelta contra el rey, pero este mercado perdura toda vez que el concejo de Sevilla, restituye a la Orden esta importante propiedad. Resulta evidente que las diferentes concesiones forales, conllevan en muchos casos el otorgamiento de un mercado, que estimula la actividad en estas nacientes encomiendas y con ello una mayor población y riqueza en estos lugares. Resulta obvio el interés señorial por dinamizar el sector comercial en sus propiedades a fin de conseguir una actividad que esencialmente le reporta renta, aunque se exime de tributos en casi todos los casos a esta actividad. El intercambio y la propia existencia del mercado sirven de catalizador a la expansión de estos lugares. Por tanto, el estímulo mercantil no ha de intrepretarse como una forma de obtención pura y simple de renta sino como un aliciente para fortalecer económica y socialmente estas encomiendas. Esto llevó incluso a que en lugares como Uclés, se consolidara un mercado permanente que se conforma como un referente espacial de la villa. En 1294, se venden unas tierras en el pago de las que fueron viñas de mercado y unos años después en 1298, la Orden vende una haza en el mercado de la villa de Uclés, que está junto a la carrera que va a Val de Murcia. Resulta evidente que esta zona necesita de una buena infraestructura para el desarrollo óptimo de esta actividad mercantil. Esta misma consolidación es posible que fuera una realidad en otros lugares o encomiendas, aunque no tenemos constancia lo cierto es que el mercado, constituye un magnífico ejemplo de la racionalización del espacio señorial que abordaremos con mayor profundidad en epígrafe aparte. Baste señalar ahora como este ejemplo de Uclés que sitúa su mercado en un aledaño de la villa, bien comunicado, como establece el documento, tiene que ver con uno de los preceptos del fuero de Fuentidueña de 1328, donde se dispone que tengan mercado los jueves, bajo la protección de la Orden y que este mercado que se faga en el arraval, por que vos seades guardados de yerro533 . Las actividades de comercio son junto con las actividades productivas un elemento más a la hora de organizar el espacio productivo, conformándose en una referencia espacial ineludible dentro del dominio feudal. Esta idea no hace sino reafirmar la estrecha rela532 533

Vid. Diplomatario, págs. 528-529. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245.

344

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ción existente entre el feudalismo y el comercio, que cuestiona claramente la visión autárquica de este modelo de organización social. Las ferias suponen además un marco de libertad general, donde se autorizan conductas y actividades que no son habituales. Dos artículos del fuero de Usagre, nos hablan del importante grado de permisibilidad durante estas fechas (art. 240, art. 241), que ocasionan incluso problemas de orden público, al llegar a la villa, hombres armados que pueden ocasionar problemas. Esta distensión se regula protegiendo determinados elementos de importancia para la comunidad. En una de ellas las de agosto, se prohibe cualquier problema que pueda afectar a las eras, y en las de Cuaresma se protegen expresamente posibles hurtos de azadas y azadones, además de prohibir que se circule con ellos. Por tanto, las ferias son un marco de dinamismo social534, que suponemos conllevaría un importante proceso de ósmosis cultural no sólo con las comunidades hispanomusulmanas, sino con visitantes extranjeros. El comercio por tanto incorpora a la sociedad medieval aires de interrelación que profundizan en un ambiente sociológico unido a él de mayor libertad social y por supuesto económica. a) El comercio local Ferias y mercados no son sino los eslabones de una actividad de gran importancia en los señoríos santiaguistas. La vida cotidiana también se desarrolla en torno a un comercio local en tiendas, tahonas, carnicerías y mesones. Estos lugares implican una estructura económica y social compleja, donde el campesinado dispone de unos excedentes económicos que le permiten adquirir determinados productos no sólo para sus sustento sino para la adquisición de bienes suntuarios que ciertamente dan una imagen dinámica de la sociedad en la que se producen estos intercambios. Es decir, las compras y las actividades lúdicas juegan un papel sociológico muy importante a la hora de valorar una estructura eco534 Este dinamismo debe entenderse con una gran regulación por parte del poder. El art. 240, regula las fechas de la ferias en Santa María de Agosto y la otra en la Quincuagésima, es decir el primer domingo que precede a la cuaresma. El art. 241, prohibe en las ferias de Cuaresma la venta de ganado de leche y colmenas. Estas medidas estarían encaminadas a proteger a los ganados de leche, ya que, en este momento, posiblemente las vacas y cabras se hallarán preñadas y su traslado provocaría trastornos. En cuanto a las colmenas, en la primavera se produce el clímax de su producción, con lo que su movimiento tampoco sería adecuado, su traslado se produce en verano o en el otoño cuando están enjambradas. En definitiva se protegería la producción. La relajación tampoco afecta a los impuestos, diezmos, mortuorio y primicias no tendrán ferias, creemos que esto implica que pese a las ferias se deberán pagar estos tributos.

Cuadernos de Historia Medieval

345

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

nómico-social, cuya sordidez, cerrazón y autarquía se refleja aún en las imágenes que se ofrecen de la sociedad medieval, mucho más rica y activa de lo que los tópicos han establecido. Estas tiendas y su actividad son importantes y si parece obvio su desarrollo en los grandes núcleos no lo es menos que aparecen en lugares no especialmente importantes ni por su población ni dentro de la estructura interna de la Orden. Tiendas se documentan en Segura de la Sierra, pero también en lugares tan poco significativos en el contexto general de la Orden como Añador, donde la Orden dispone de los hornos, las tiendas y las carnicerías535. También aparecen tiendas en Val de Ricote donde la Orden tiene tiendas y tahonas536, al igual que en Castril537. Esta diferenciación entre tahonas, tiendas y carnicerías, unidas a los diferentes oficios que veíamos en lugares como Usagre y Uclés, nos hablan de la complejidad que el intercambio había adquirido ya en el siglo XIII, con centros de distribución de productos especializados en diferentes actividades y que cuestionan la autarquía de la economía feudal. La profusa regulación de actividades como la panadería y carnicerías en lugares como Montánchez o Usagre, muestran controles de calidad e incluso una concreción en la forma en que han de efectuarse los cortes de la carne, que nos habla de un determinado nivel de vida vinculado con el comercio. Se adquirían productos, no sólo del lugar sino ciertamente muy alejados, lo que nos habla de un comercio a larga distancia para cubrir necesidades incluso de alimentación. Resulta muy llamativo que en los aranceles de Ocaña y Alharilla, se regule la entrada de productos tan exóticos en la meseta como la carne de ballena, o las pijotas, por no hablar de las variedades de carnes y pescados, a los que debemos unir la venta de todo tipo de paños y prendas. La Orden concentró sus posesiones en determinados lugares en base a la actividad mercantil. Es el caso de su presencia en Cuenca y Toledo, dos grandes ciudades reales de la Submeseta Sur, donde los intereses de los santiaguistas son esencialmente centros de distribución de productos. En Cuenca esta política comienza ya en el siglo XII, en 1185, Pedro García, comendador de los bienes que la Orden posee, en Cuenca, compra a Guillermo Donat unas tiendas en esta ciudad situadas entre la calle Mayor y la de Zapateros538. Estas tien535

Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333. Vid. Torres Fontes, Sancho IV, págs. 1-2, nº 1. 537 Vid. Ibid, pág. 2, nº 2. 538 Vid. J.L. Martín, Orígenes, págs. 373-374, nº 191. 536

346

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

das en la ciudad debieron ampliarse, ya que, en 1237, la Orden cede al obispo de Cuenca, Gonzalo Ibánez, unas tiendas en la collación de Santa María y otros bienes en Alcocer, a cambio de los derechos en el portazgo de Uclés, de que disponía este prelado539. Este control en Cuenca de la actividad de intercambio se completa con algunos bienes relacionados con la transformación de productos como aceñas y molinos, tal y como muestra la confirmación que Fernando III, hace de los bienes que la Orden posee en este lugar, exactamente le confirma domos, tendas et acenias, molendina et presas540, y otras propiedades como viñas. Podemos suponer que la Orden en este lugar se concentra en la transformación de productos que luego comercializa. Estamos ante una encomienda dedicada en exclusividad a la actividad mercantil. Buen ejemplo de la implicación que la Orden tuvo en esta actividad que en algún caso ha sido tachada de marginal dentro del contexto de explotación feudal de los señoríos medievales. Esta afirmación se ve confirmada por los bienes que se poseen en Toledo. En 1231, Fernando III, da posesión a la Orden de la bodega de los diezmeros de Toledo, además de la mitad del portazgo en la Puerta de la Bisagra, y unos molinos, en la mesón de la harina, nueve tiendas que están cerca de este lugar y otros bienes como la viña de Alcardete, el alguacilazgo de Olías y en el azenech de la huerta real541. Esta relación es suficientemente ilustrativa de como en zonas donde los santiaguistas no contaron con la jurisdicción y que se trata de lugares con una gran potencialidad mercantil, la Orden intentó controlar centros de distribución comercial que reportarían interesantes beneficios económicos. b) La regulación de la actividad comercial Como establecíamos al comienzo de este capítulo, la actividad mercantil, no debe entenderse como algo circunstancial y minoritario, sino como una función de gran relevancia en la economía medieval, de ahí, la intensa y profusa regulación de las actividades comerciales que los grandes fueros nos han transmitido. Ciertamente para analizar esta realidad nos centraremos en uno de los grandes textos forales santiaguistas, el fuero de Usagre, cuyos preceptos en ningún caso deben valorarse como algo aislado, sino general, debiendo entender que 539

Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 369-370, nº 164. Vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 270-272, nº 714. 541 Vid, Ibid, vol. II, pág. 348, nº 303. 540

Cuadernos de Historia Medieval

347

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

otros fueros más cortos asumían en parte toda una legislación genérica que no era necesario reiterar.542. En Usagre, el grado de especialización de los centros comerciales es muy importante. Existieron panaderías, y no una sino varias. Se nos habla de zonas donde se venden quesos, o queserías, tiendas de comestibles como las zagaderas —donde se revenden los productos, al derivar su nombre de árabe çakat—, donde se vende pescado seco (sometido a procesos de conservación) junto con otros productos. Este tipo de establecimientos nos sitúan la gran extensión de intercambio. También se citan tabernas para el vino y, por supuesto, carnicerías además de zapaterías, baños, zonas donde se vende ropa, aparte de los diversos oficios que veíamos. Todo este panorama general en esta villa extremeña nos muestra el nivel alcanzado por el comercio en los señoríos santiaguistas. El intercambio de productos sin embargo necesita de una profusa reglamentación para que con ello los poderes feudales tengan un control pleno sobre los beneficios de esta actividad. El art. 247, prohibe revender pescado, carne, pan cocido u ollas en otro sitio que no sea el mercado, con lo que nuevamente vemos que éste, se convierte en un centro de organización espacial dentro de la villa, al concentrar la actividad en una determinada zona. La regulación de precios y su relación con el mercado aparece de forma diáfana en este fuero. El art. 296, dispone que el precio del pan no será otro que el que se establezca entre San Juan y Santa María de Agosto, donde una vez terminada las labores de recogida del grano se establecerían otros precios. El artículo siguiente establece que el que deba un sayal, pague el precio que se establezca en el mercado. El precio del mosto se regula en el art. 298, donde se dispone que el precio se pondrá pasados quince días de San Miguel y que nadie pagará otra cantidad que la establecida en este momento. El art. 401, es una especie de lista de portazgos en Usagre. Todo reguero —arriero, o persona a cuyo cargo está la recua— que ven542

Es posible que esta afirmación se califique de especulativa, pero ciertamente los dos grandes fueros de este momento para los señoríos santiaguistas el de Uclés que bebe en el texto conquense y el de Usagre que lo hace en el cacereño, nos permiten intuir que la legislación recogida en ellos, es posible hacerla extensiva a las zonas donde se desarrollan y que en modo alguno deben entenderse desde una perspectiva localista. Por ello el fuero de Usagre y muchos de los preceptos que hemos visto del de Uclés son extensibles a la globalidad de un modo de concebir las distintas actividades, desarrolladas a partir de un ideario muy claro desarrollado desde organismos centralizados de poder, con variables regionales puramente operativas y sin un carácter excluyente.

348

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

diera vino en este lugar pagara una medida según el siguiente precepto: de una quartezna que de el colodrago que equivale a una colodra o vasija de madera utilizada como barreño para beber u ordeñar. De la medida de miel, media quartezna y del aceite por una medida una pañiella. En la manteca de una medida, una quartezna. De la ochava de pan, una cuchar, a razón de treintados cuchares una ochava, de la sal igual que del pan, de la medida de cera tres dineros, de la grana de cada maravedí, dos dineros. Todo esto se tomará de los hombres que vengan de fuera. Todo engaño en las medidas será castigado con duras penas. El art. 402, se preocupa por que los alcaldes controlen que a los regueros se les pague en el día todo lo que vendieran en Usagre esta es una medida que podemos entender como de protección a los vendedores. Aunque también como una forma de evitar el endeudamiento de sus vasallos, mediante la compra a crédito. El comercio de la carne ocupa un lugar central en las preocupaciones de la Orden. Ya veíamos, como en Montánchez se prohibe la venta de toda carne, que no se comercializara en las carnicerías, donde suponemos se podía, además de controlar la venta garantizar la calidad. El fuero de Usagre resulta muy interesante en este punto. El art. 404, dispone que todo carnicero que carne hedionda vendiera o la adulterara inchándola —la manipulación de las carnes no es tan novedosa como pensamos— y con ello quebrantara el coto del concejo, pechará dos maravedíes y estará un año sin vender carne. En cuanto a los precios el art. 405, los detalla, un tercio de carnero cuesta nueve dineros, si es de oveja, ocho dineros; el cuarto de cordero mejor, cuesta ocho dineros y el de cabrito el mismo precio. Un par de perdices, seis dineros, un conejo tres dineros , una liebre seis dineros, un par de palomas cinco dineros, todo ello deberá comprase en el mercado. La expendeduría de vinos y otros productos susceptibles de comercialización en las tabernas, se encuentra plenamente regulada en el art. 406, toda taberna que vino vendiera —esto implica la existencia de más de una—, debe tener quartezna et media quartezna et dinarada, debiendo vender derechamente dentro de la cobertura legal que le da el fuero y el concejo, el no cumplimiento de sus obligaciones conllevan una pecha de dos maravedíes y no poder vender en un año. Esta importante regulación y control de la actividad del comercio cotidiano, reporta pingües beneficios al concejo. Por hacer mercado cobrará tres maravedíes, por azogue la misma cantidad (art. 201). Esto nuevamente nos confirma que la actividad comercial disCuadernos de Historia Medieval

349

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

puso de núcleos espaciales especializados en esta actividad, que conllevarían una adecuación física de las distintas villas. En Usagre disponemos también de una rica información para abordar el estudio de un tráfico comercial, del que este lugar es puntero, que tuvo una gran importancia en los señoríos santiaguistas, el comercio de esclavos. Este tráfico está estrechamente ligado con la liberación de cautivos, que consolidó unos centros de gran importancia económica y social. Los hospitales de redención de cautivos cuya importancia es visible en la gran riqueza del Hospital de Talavera, cuyo inventario en 1239, nos ha dejado una rica información que hemos desgranado en este trabajo. Resulta posible establecer que los hospitales de redención de cautivos, como los de Moya, Alarcón y otros, fueron un centro de redistribución de bienes, en este caso moros y cautivos, son considerados en la época como tendremos ocasión de ver como una mercancía más. El fuero de Usagre permite un acercamiento fiel a esta realidad. En el se establece que todo hombre que hallara moro o mora en algún lugar o en Usagre o su término, si no tiene señor que lo coja, si lo tuviera y el moro fuera hallado de la Sierra del Castillo de Colobras hacia Usagre se le dará un maravedí al que lo encontró y si es más allá dos maravedies. Al igual que el ganado quien los coja fuera del termino podrá quedarse con el quinto. El art. 390, dispone que todo moro que dejará de ser cautivo diera el diezmo al señor que tuviera el horno y al lugar donde se le hospede se quede con un tercio, además de pagar un maravedí por la manutención. El comercio de esclavos es una realidad, de la que la Orden también toma parte. El maestre tendrá el quinto de todo cautivo, moro o cristiano, que consiga un hombre de Usagre. En esta villa se documenta la figura de personal especializado en la liberación de cautivos, el alfaquec, que se dedica en exclusividad a esta labor. El art. 409, preceptua que todo alfaquec, que entrare a tierra de moros a sacar cautivos, tome del cristiano y del moro el diezmo, además tome un maravedí de panadgo543 . Este artículo establece igualmente que todo cautivo que salier cabeza por cabeza, tomo el alfaquec un maravedi y su panadgo. Esta actividad claramente documentada en Usagre, no es un caso excepcional sino genérico en los señoríos santiaguistas, donde la liberación de cautivos se convirtió a partir de un precepto ideológico 543

Derecho que se cobra por los alimentos y por el mantenimiento de la expedición para liberar cautivos.

350

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

otorgado por la Regla, en una de las más importantes actividades comerciales del siglo XIII, como estudiamos en un artículo monográfico544. En conclusión, la gran actividad comercial en los señoríos de la Orden de Santiago, se centralizó en diversos y variados centros de redistribución, donde los santiaguistas ejercieron un férreo control, que les garantizo su monopolio y con ello considerables rentas. A.4.3 Ejes de polarización mercantil A lo largo de esta líneas se han ido definiendo unas zonas de centralización de la actividad comercial que intentaremos definir en este apartado. Si calibramos la significativa importancia de los ejes donde la Orden canalizó su actividad comercial, el Tajo se erige en el gran baluarte comercial de los señoríos santiaguistas en la Submeseta Sur. Los documentos más representativos son los listados de productos que pagaban portazgo en Ocaña, Alharilla y Uclés, cuya publicación y estudio son ya unos clásicos de la historiografía en torno a la Orden545. Estas relaciones fiscales cuya cronología es controvertida, deben situarse en torno a los años veinte del siglo XIII, en función de otras informaciones paralelas que analizaremos a continuación. Su riqueza nos habla de una actividad comercial en el Tajo de primer Orden, con un detalle de los productos y actividades, que permiten un acercamiento no solo a la ocupación comercial en esta vía sino acércanos a la moda de la época y a la vida cotidiana. Es posible además el estudio de la dieta que incluye productos desde garbanzos y tocino, pasando por todo tipo de carnes, hasta agallas de los pescados y productos tan exóticos como la ballena. Así como la utilización de todo tipo de verduras, como puerros, cebollas y frutas como peras y manzanas y otros postres como castañas o piñones susceptibles de utilización en repostería.También nos informan de la utilización de jabón y vidrio, así como todo tipo de ropas, sin olvidar medios de transporte como recuas y carros, así como un amplio catálogo de medidas.

544

Vid. J.V. Matellanes, “La hospitalidad en la Orden de Santiago: un proyecto ideológico o económico (1170-1350), Studia Historica, Historia Medieval, vol. XI (1993), págs. 125-140. La figura del alfaquec, también aparece documentada en Uclés, a un hombre con esta profesión se le vende una haza en el mercado de Uclés en 1298, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 440-441, nº 234. Se alude a Mateo Pérez, el alfagem. 545 Vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-279, nº 35 y 36 y el estudio de J.L. Martín, “Portazgos de Ocaña y Alharilla”, A.H.D.E., nº XXXII (1962), págs. 519-526.

Cuadernos de Historia Medieval

351

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Estos ricos textos centralizan en el Tajo, toda una importante red comercial, con un marcado carácter globalizador que podríamos extender al contexto peninsular e incluso internacional, que se va definiendo en diferentes noticias. La primera de ellas en torno a 1188, verifica una hermandad entre una serie de villas que están en relación con el Tajo como Uclés, Ocaña, Almoguera y Zorita. En nuestra opinión este acuerdo supera con mucho el mero carácter político de las mismas, lo que se está es confirmando una asociación comercial en torno al Tajo, con preceptos tan claros como nullus pignoret de niguna guisa de istas villas ni de tota ribera de Tajo de una villa ad alteram. Estamos ante la definición de un marco comercial, donde se prohibe quebrantar caminos y tomar prendas a los mercatores. Se genera una zona de libre circulación de productos donde no se podrá prendar, ni vetar compras entre los concejos, estimulando con ello el intercambio en torno a esta vía comercial546. Esta zona mercantil se define aún mejor en sendos documentos fechados en 1223 y 1226. En el primero de ellos el rey interviene en la concreción de las vías comerciales, creando con ellos marcos de centralización del intercambio , que responden a intereses de la Corona, pero también de la Orden. Toda mercancía que pase el Tajo para comerciar con ella ha de pasar por Toledo, Alharilla (este paso se trasladara a Fuentidueña) y Zorita, quedando excluidos los productos necesarios para la alimentación de las distintas zonas y los ganados que no sean para vender. Los de Ocaña que ya disponen de barca para cruzar el Tajo deberán pagar portazgo con excepción del pan, vino, sal para sus casas y sus ganados siempre que estos no se comercialicen547. El siguiente documento resulta clave para definir el Tajo como zona de trafico comercial comprendida desde Ocaña hasta el actual embalse de Entrepeñas, donde se desarrolla este proceso de intercambio esencialmente con el Islam, quedando Montiel como zona de paso hacia el Tajo, donde se centraliza la comercialización. Se regula extensamente el tráfico comercial, así las caravanas o recuas que vengan o vayan a tierra de moros deberán pasar por Alharilla, no olvidemos que este lugar esta controlado por la Orden. No debemos obviar así mismo el carácter de vía navegable que en este momento tiene el Tajo y que permite una interrelación entre las diferentes zonas de paso548. Este eje comercial que como vemos, fue inicialmente una iniciativa real sirvió de base para el amplio control que 546

Vid, A.H.N., Uclés, carp. 260, nº 3. Vid. J. González, Fernando III, vol. II, págs. 222-223, nº 183. 548 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 341-342, nº 127. 547

352

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la Orden tuvo sobre él, ya fuera controlando las zonas de paso como barcas, o bien definiendo en sus términos mecanismos de control sobre este espacio. En 1253, se dota de fuero a Santa Cruz. Al definir el mismo se establece como prioridad la hegemonía sobre el Tajo a partir de dos importantes puntos, Villaverde y el castillo de Alboer549. El traslado de Alharilla a Fuentidueña, con la construcción de su castillo, no es sino un ejemplo de esta política de monopolio sobre la vía comercial. Fuentidueña, se convirtió en un lugar clave en la centralización comercial en la zona. En 1328, se recupera su feria y se exonera a la villa de una renta, estrechamente relacionado con el comercio las acémilas de las sierra550. Es posible definir la zona del Tajo, como el eje fundamental de la actividad comercial de la Orden de Santiago en la Submeseta Sur. Un carácter secundario tienen en cuanto a la existencia de ejes de polarización los señoríos de Extremadura, no tanto, por la importancia de sus red de vías y cañadas, que resulta francamente importante, —no olvidemos que Mérida, es un auténtico nudo de comunicaciones no solo en la zona sino en su relación incluso con Toledo y el Mediterraneo,— sino porque la estructura de las redes de intercambio de la época, más vinculada a la industria lanera relegó a la zona leonesa a una marginalidad comercial551. Sin embargo, Mérida, Medellin, Trujillo y Usagre, son los puntos de centralización de comercio muy significativos. El portazgo pagado en Mérida por el tráfico de mercancías con las comunidades hispano musulmanas es un buen ejemplo552. Al que debemos unir la construcción en fechas próximas a 1272, de un puente en este lugar, relacionado con la actividad comercial553. Todo ello vinculado a la consolidación tardía de un importante marco ferial en Mérida en el siglo XIV, conforma en torno a esta villa una importante riqueza comercial. Estas noticias estaría en relación otras informaciones colaterales, como la importancia de las recuas de la encomienda de Montánchez o la concesión a la Orden en 1247, de un barca en Medellin,

549

Vid. Apuntamiento, fol. 40 v. Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-46, nº 245. 551 Vid. M.A. Ladero, Las ferias, pág. 59 que recoge y comparte la opinión de Gerbert, M.C., La noblesse dans le royaume de Castille. Étude sur ses strutures sociales en Estrémadure de 1454 a 1516, Paris, 1979, pág. 100. 552 Vid. Bullarium, págs. 106-107. 553 En el arrendamiento a sus almojarifes en 1272, la Orden reconoce que se habían entregado a Macia Pérez, ciento cincuenta maravedíes para la construcción de un puente en Mérida.. 550

Cuadernos de Historia Medieval

353

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

donde se centraliza, según el documento, el paso sobre el Guadiana y que garantiza el paso de recuas de la Orden554. Esta importancia se ve complementada con una intensa transhumancia ganadera, donde lugares como Usagre, juegan un papel esencial como teníamos ocasión de comprobar, con una significación esencial de la rafala, u operación militar destinada a correr ganados y obtenerlos, pero también como expediciones armadas para la protección de los ganados que se llevan a otros lugares. Usagre se convierte en un centro privilegiado de comercio con el Islam, prohibiendo su fuero algún tipo de comercio con los musulmanes como la establecida en el art. 243, de llevar a tierras moras pan, miel, queso, manteca, armas y caballos. La ubicación de este lugar sobre el Matachel y sus afluentes, llevó a su concejo a monopolizar las barcas sobre este río así el art. 248, dispone nullus homo non ponat barco in flumen in illo loco ubi est barco del conceio, lo que implicaba que todo barco que existiera estaría subordinado al del concejo. Esta legislación también muestra una gran preocupación por las carreras. El art. 196, establece que tanto correduras y carreras se realicen por los sexmos. El art. 249, regula la construcción de esta vías, así todo hombre que quisiera sacar carrera, debe acordar con sus vecinos su realización y realizarla por trazados distintos a las que ya tenga el concejo. En caso de no existir acuerdo, cuatro alcaldes resolverán sobre su construcción. Una vez realizada, se prohibirá con fuertes penas cerrarla o ponerla en explotación (ararla). Estos datos permiten intuir la importancia comercial y estratégica de Usagre en el comercio con Al-Andalus, lo sitúa a este lugar, junto con Mérida, en un nivel de eje comercial en Extremadura. Montiel y Segura ocupan un nivel marginal en cuanto a ejes de centralización del comercio santiaguista. Ciertamente se trata de lugares de paso cuya importancia reside en los importantes montazgos y portazgos que se cobran en ellos por el paso de productos, pero a diferencia del Tajo o Extremadura, la importancia de estas áreas no está en su valor como marcos de redistribución sino como zona de paso. Su marginalidad por tanto debe entenderse desde una perspectiva orgánica, y en ningún caso general. Estos portazgos y montazgos supusieron una importante vía de ingresos junto a las recuas que son arrendadas a los almojarifes en 1274, poniendo de manifiesto su valor económico para la Orden555. 554 555

Vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 313-314, nº 749. Vid. D. W. Lomax, La Orden, págs. 273-275, nº 33.

354

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

El tráfico comercial ha de interpretarse en relación con otros señoríos e incluso con las comunidades hispanomusulmanas del sur peninsular, ya que, los vasallos de la Orden estuvieron exentos del pago de portazgos por sus mercancías, así lo confirman noticas como el que exime a los pobladores de Moratalla del pago de portazgo como lo eran los de Segura556. En definitiva, la Orden dispuso de una amplia red comercial, centralizada en unos ejes de polarización mercantil, donde el Tajo, se convierte en esencia misma de un comercio que tiene plenamente controlado desde su penetración en la meseta por Segura y con importantes controles en el Campo de Montiel. Extremadura como segundo foco de polarización, constituye una red secundaria nada desdeñable que, aunque relacionada con el Tajo, a partir de la comunicación entre Toledo y Mérida, se constituye en un eje de relación entre el norte del reino leonés y las comunidades musulmanas asentadas al sur de estos señoríos santiaguistas. A.4.4 Hipótesis en torno a una posible racionalización del espacio señorial A la luz de todo lo establecido en este estudio del marco espacial y la dinámica de su transformación a partir de la aplicación del modo de explotación feudal, que obviamente incluye una densa red mercantil. Es posible afirmar que existió desde el poder centralizado de la Orden de Santiago una premeditada actuación de racionalización espacial que queda ampliamente de manifiesto si valoramos el control sobre determinadas vías, como el Tajo o la Ruta de Plata, donde la política de adquisiciones tendió a controlar determinados espacios en pro de una actividad productiva y comercial. El control de pasos en Segura, o el domino sobre las grandes cañadas ganaderas en Montiel suponen una reafirmación de esta dinámica premeditada de control y racionalización espacial. Todo ello permite esbozar aquí una de las conclusiones generales de nuestro trabajo que se verá ampliada y matizada al abordar el estudio de la renta y las relaciones sociales. La existencia de un modelo de organización social del espacio, unitario y centralizado, que pretende la puesta en explotación a todos los niveles de un marco territorial cuya profunda modificación se ve sancionada a partir de lo que sin lugar a dudas, es la esencia de la implantación de este modelo, una política foral muy amplia que sitúa a partir de los diferentes

556

Vid. M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 70-71.

Cuadernos de Historia Medieval

355

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

fueros la existencia de un marco social, económico y espacial que define unos señoríos. Éstos están relacionados con otros, pero difieren radicalmente en cuanto a su concepción y organización administrativa que responde a un ideario político con una base ideológica muy sólida que sirve de aglutinante y que no es otro que el cristianismo occidental. Por tanto, esta formación económico social estaría perfectamente definida como formación económico-social cristiano-feudal, que sintetiza y define la realidad de un modelo que genera un determinado espacio señorial, que se haya profundamente estructurado y jerarquizado, y donde se generan una estructuras territoriales que en ningún caso son fruto del azar, sino el resultado de un modelo perfectamente organizado y dirigido.

356

Cuadernos de Historia Medieval

Parte III El marco jurisdiccional y su desarrollo cronológico

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

S

obre la realidad espacial que hemos definido, la Orden de Santiago desarrolló en función de su condición de señor feudal, todo un marco de relaciones a partir de la aplicación de su poder jurisdiccional que se tradujo en su conformación como una microsociedad feudal. En el seno de esta institución se verificó una determinada estructura social que generó unas relaciones sociales de producción cuya materiali-zación se concreto en la percepción de la renta feudal. La base de todo este proceso se haya en la privatización de la jurisdicción por parte de los santiaguistas que entre otras cosas le otorga la facultad de legislar sobre sus vasallos. Esta realidad introduce procesos de jerarquización social que determinan la vertebración de la sociedad. La fundamentación humana del señorío y las escasas informaciones sobre demografía, han sido estimadas en apartados como el correspondiente a las diferentes encomiendas, donde hemos intentado un acercamiento a la realidad toponímica y repobladora de las mismas (recordemos la importancia de la encomienda de Segura de la Sierra). Procurando introducir los datos aportados a nivel poblacional por los estudios realizados sobre nuestras zonas para el siglo XV, basados esencialmente en los libros de visita, que aportan interesantes datos aunque su utilización suponga una extrapolación que se justifica en la necesidad de obtener datos parcialmente cuantificables. Serán objeto de estudio por tanto en este apartado, en primer lugar las organización socio-jurídica de los miembros de la Orden y de sus vasallos dependientes. Será necesaria la constatación de que la Orden supone un claro exponente del feudalismo en la Submeseta Sur. Para a continuación proceder a una clasificación social que permita la comprensión de la estructura general desarrollada en los señoríos santiaguistas. Esta composición social se intentará articular desde distintos criterios de valoración, ideológicos, económicos y sobre todo en relación a la producción y percepción de renta. Esta ordenación de la constitución social necesariamente nos obliga a una delimitación del aparato interno santiaguista y a una definición de otros grupos de poder como los concejos. Establecida la estructura social es necesario insistir en el concepto de vasallo desde un doble enfoque su importancia jurídica y su alcance sociológico. Esto nos permitirá la definición de categorías sociales y sus niveles de dependencia.

358

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Todo el edificio construido por los santiaguistas se articulan en función de una relaciones sociales de producción que deberemos definir. El papel de la esclavitud en la producción. La caracterización de la dependencia campesina. La conceptualización de lo que implica la privatización de la jurisdicción en favor de la Orden que la dota de un amplio margen de inmunidad. Y a partir de estos conceptos valorar otros como domino y propiedad. Para concluir con el estudio de la que sin duda, es la esencia de todo el sistema desarrollado por la Orden de Santiago, la renta feudal. Estableciendo la vigencia historiográfica de la misma y en la medida de los posible situando su papel central como base explicativa del desarrollo del feudalismo en la Submeseta Sur. Desarrollaremos un esquema de clasificación de la misma que no en nuevo al haberse desarrollado en distintos trabajos realizados por nuestro equipo de investigación. Para terminar con un análisis regional y cronológico de la renta que permitirá calibrar las transformaciones y expresiones de su naturaleza. B.1. Organización socio-jurídica de los miembros de la Orden y de sus vasallos dependientes. B.1.1. La Orden de Santiago como exponente de “microsociedad” feudal. Los trabajos ya clásicos sobre la Orden militar de Santiago han valorado su nacimiento y consolidación dentro de una dinámica marcada por la necesidad de la creación de unos institutos militares que respondieran a la política expansiva del cristianismo militante frente al Islam. Su similitud con las Ordenes internacionales, su cercanía al rîbat almorávide o su origen leonés o castellano han preocupado a los grandes investigadores que se han acercado al estudio de esta institución. La visión más tradicional e institucionalista que animó el acercamiento de autores tan significativos como Derek W. Lomax, cuyo genio científico nos ha legado significativos trabajos, profundiza en interesantes aspectos de la Orden. Su valoración siempre nos aporta la idea de un gran poder militar y administrativo al servicio de una monarquía que él ve plenamente consolidada dando una imagen un tanto idílica de la realidad. Este autor realiza un análisis de las rentas pero no nos informa de la privatización jurídica que conllevó su exacción, nos habla de tribunales y de inmunidad pero no entra en la esencia misma de la privatización del poder político y quizás, su po-

Cuadernos de Historia Medieval

359

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sición personal hace que actos económicos sean transmitidos como actos piadosos1. El trabajo de J.L. Martín demasiado preocupado por definir los orígenes de la Orden, su relaciones con los diferentes monarcas o sus bienes en un período muy corto de tiempo, veinticinco años, hacen de este trabajo una útil herramienta por su aportación documental pero su estudio viene a completar la obra de D.W. Lomax. La utilización de este estudio para trabajos como el nuestro, es bastante limitada por su concreción cronológica. El trabajo sin duda más significativo es el desarrollado por M. Rivera, aunque ciertamente su limitación a Uclés cercena las posibilidades de una visión genérica de la Orden. Este estudio es sin duda, el más novedoso en su metodología al plantearse como objetivos el análisis de la sociedad, desarrollada en este caso en un señorío santiaguista. Sin embargo el trabajo adolece de un posicionamiento claro en lo referente al papel jugado por la Orden en la feudalización de la sociedad castellana y en el papel dialéctico de la Orden en la consolidación de la monarquía feudal en Castilla y León. Su timidez al afrontar el problema de la estructura social, le hace recurrir a una visión poco operativa como la aportada por Max Weber. Dándonos un elenco de oficios, pero sin penetrar en la esencia del sistema, el vasallaje y en la definición del edificio social, incluso en sus conclusiones matiza la inclusión de este señorío santiaguista en las estructuras feudales, argumentando la libre disponibilidad de los alodios pero asumiendo la vinculación jurisdiccional, hecho que en sí mismo cuestiona su argumento. La falta de un análisis de la feudalización espacial ejercida por Uclés con el resto de encomiendas de su entorno, limita su análisis a una macro encomienda que obviamente no pervive en su estructura hasta la fecha de 1310, como ella parece plantear. Es por tanto un estudio importante, pero con grandes lagunas. Nuevamente lo más significativo lo constituye su aportación documental, clave para nuestro estudio. 1

Se hace necesaria sin embargo una matización, en ningún caso pretendemos cuestionar científicamente a una persona por quien he profesado un profundo respeto, admiración personal e intelectual. Por tanto, su trabajo ha de verse en el contexto en el que fue escrito, donde ciertas afirmaciones eran imposibles de realizar y sobre todo valorar la subjetividad que siempre mueve al investigador, en este caso estamos ante un ferviente católico, que fue un crítico estudioso de la Orden, pero que no obvió sus convicciones más profundas al abordar ciertos temas.

360

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Estos estudios anteriores sobre la Orden, han obviado un hecho transcendente, el papel e importancia de la Orden de Santiago como agente de expansión del feudalismo en la Península y su conformación como un laboratorio muy válido para el análisis de las relaciones feudales, al erigirse en una microsociedad feudal, donde se dan todos los elementos esenciales de la formación económico social fruto de la aplicación de un determinado sistema de articulación socio-productivo, definido por el feudalismo. Esta visión tampoco es nueva e innovadora, ya que algunos estudios recientes han profundizado en esta línea metodológica aunque circunscritos al estudio de la Orden de Calatrava2. El estudio del feudalismo peninsular ha merecido la atención de importantes historiadores que en un momento inicial se han preocupado sobre todo por sus orígenes en el norte y en la identificación de un proceso de continuidad o ruptura con unos antecedentes tardoromanos, visigodos e incluso islámicos. Obras de conjunto como las dedicadas a las estructuras feudales en el mundo mediterráneo o el trabajo de los prof. Barbero y Vigil3 sobre la formación del feudalismo peninsular se han visto complementadas con otras más recientes como la dedicada al nacimiento de la sociedad feudal cántabra4. Un intento aglutinador lo supuso el I Congreso de Estudios Medievales, titulado En torno al feudalismo hispánico, donde sin duda siguió profundizando en los orígenes de su formación en la península con el magnífico trabajo del profesor Estepa, o se ciñeron a zonas previas a nuestro estudio como el desarrollado por A. Barrios sobre la relación entre repoblación y feudalismo en las Extremaduras que si bien resulta sugerente no profundiza en nuestra zona de análisis. Dentro de este trabajo el prof. Benito Ruano esbozó nuestro tema de estudio, la estrecha relación entre las Ordenes Militares y el feudalis-

2 Es innecesario señalar las afinidades metodológicas que me unen con E. Rodríguez Picavea, cuya obra sobre la formación del feudalismo en la meseta meridional, constituye un referente constante para mi trabajo. Su aportación a la definición de las Ordenes militares como el gran agente de la vertebración del feudalismo en la península a través del estudio de los señoríos calatravos, es el primer gran ensayo de un esfuerzo investigador que dirigido por el prof. C. Ayala, lleva ya algunos años desarrollándose en el departamento de historia medieval de la Universidad Autonóma de Madrid. 3 Vid., Sobre los orígenes sociales de la Reconquista, Barcelona, 1988 y sobre todo La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Barcelona, 1986. 4 Vid., C. Díez Herrera, La formación de la sociedad feudal en Cantabria, Santander 1990.

Cuadernos de Historia Medieval

361

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mo5. Uno de los objetivos de nuestra tesis, consiste precisamente en la definición de la Orden de Santiago como una microsociedad feudal. Hasta este momento hemos valorado la progresiva feudalización del paisaje, fruto de la aplicación de un modelo de relaciones socioeconómicas definido por el feudalismo. A partir de aquí la valoración de la estructura social y de sus dinámicas permitirá constatar la inexcusable feudalización de la pirámide social que la Orden articuló en sus señoríos. La Orden santiaguista al igual que el resto de las Ordenes Militares, es el paradigma del modelo feudal al aunar en una sola institución a los tres ordenes del feudalismo, los que oran, los que luchan y los que trabajan6. Este esquema claramente prefeudal, es asimilado por el feudalismo como referencia jurídico-ideológica, sin embargo la complejidad y los diferentes niveles de dominación que encierra este axioma hacen preciso su superación para estudiar una sociedad mucho más compleja. La estructuración de los santiaguistas, fuertemente jerarquizada permiten el desarrollo de un complejo entramado de relaciones de dependencia personal, que comienza en la relación vasallática que mantiene el maestre con el monarca y el Papa y se va desarrollando de forma vertical hasta llegar al vasallaje más servil, el de los quinteros y yugueros de los freires. Su encuadramiento en la definición ideológica del cristianismo militante y expansionista de los siglos centrales de nuestro medievo, constituye un soporte de justificación que da una solidez superior a la Orden frente a lo que, podrían aportar otras instituciones o nobles laicos, con lo que los ideales de una sociedad claramente enfrentada al enemigo común, el Islam, permite canalizar los esfuerzos económicos y políticos de una monarquía débil y de una sociedad desarticulada que encuentra un sitio y un modelo de organización que les complace. Si a todo ello unimos una realidad peninsular de enfrentamiento contra el Islam con una sociedad en expansión, que necesita un modelo de articulación socioeco5

Vid. la obra general que recoge estas aportaciones, Entorno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación Sánchez-Albornoz, 1989, los trabajos citados, el de A. Barrios sobre las Extremadura, págs. 417-433 y el de C. Estepa, págs. 157-256. 6 Esta idea arquetípica de la sociedad feudal fue introducida en el continente a comienzos del siglo XI, en la obra del obispo Adalberón de Laón, Carmen ad Robertum Regem. Esta visión se multiplica a partir del siglo XII en numerosos textos, vid. S. Moreta, Malhechoresfeudales. Madrid, 1978, pág. 124. Sin embargo para autores como Duby, este modelo ideológico de los tres órdenes no hace sino enmascarar diferentes formas de dominación, vid. Ibid, pág. 125, n. 12.

362

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

nómica que dé coherencia al sistema, nos encontramos con todos los ingredientes para un menú donde el feudalismo es no sólo un instrumento sino una salida. La privatización de las estructuras jurídicas y con ello de las relaciones sociales, la articulación jerarquizada del espacio, la explotación organizada de unos recursos y la articulación de nuevos espacios conquistados en una progresiva expansión hacia al sur, otorgan a los santiaguistas un papel central en las relaciones económicas, políticas y sociales de una sociedad que encuentra en el modelo feudal una salida perfecta a sus necesidades. Este modelo desarrollado y perfeccionado en el norte peninsular llega a la meseta meridional plenamente articulado y permite la organización de grandes espacios, con un desarrollo de la ganadería extensiva, esencia productiva del sistema, aunque no exclusiva como hemos tenido ocasión de comprobar. La Orden de Santiago desarrolló este modelo en pro de una ideológica combativa frente al infiel, afianzando una importante plataforma territorial que la dotó de un inmenso poder, pero precisamente desde la connivencia de la Corona en este desarrollo. La monarquía supo utilizar los resortes generados por el feudalismo para consolidar de forma progresiva un poder monárquico apoyado en estas estructuras feudales, que andando el tiempo darían lugar a estructuras protoestatales, que pese a conflictos coyunturales, fueron asentándose dando lugar a una potente estructura centralizada que acabó por subsumir a las propias Ordenes como elementos de un nuevo sistema. Es muy importante señalar que uno de los mecanismos esenciales de transmisión y formación de un modelo unitario que articulase esta microsociedad feudal, fueron sus fueros, textos que mantienen una unidad orgánica7 y que se convirtieron en el vehículo de transmisión de un modelo unitario caracterizado por el feudalismo8. 7

Resulta especialmente significativo que una misma referencia foral sea utilizada en la practica totalidad de zonas de nuestro estudio en 1243, cuando se concede fuero a Montiel, se dice que se concede el fuero de Cuenca como se los dimos a Segura. Además como sabemos el fuero de Cuenca es un fuero de frontera que hunde sus raíces en el fuero de Sepúlveda, del que se nutrió el fuero de Uclés, por todo ello es posible hablar de una unidad jurídica y feudalizante en los señoríos santiaguistas que fortalecen esa idea de modelo unitario como mecanismo de feudalización. Sobre aspectos forales relacionados con la Orden puede ser de interés trabajos ya clásicos como el de M. Rivera “El fuero de Uclés (siglos XII-XIV), en A.H.D.E., LII, Madrid (1982), págs. 243-348, donde expone la unidad foral que supone el fuero santiaguista de Uclés y la gran revisión en cuanto a la fecha propuesta para este fuero que introdujo el trabajo de G.Gross “El fuero de Uclés, documento de mediados del siglo XII”, B.R.A.H.,

Cuadernos de Historia Medieval

363

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

B.1.2. Problemas metodológicos de clasificación: clases, estamentos, “sectores” y grupos sociales. Este epígrafe sirve para situar uno de los problemas centrales que pretendemos abordar en nuestro trabajo, la definición del cuerpo social desarrollado en los señoríos santiaguistas en los siglos centrales de nuestro medievo. Intentaremos huir inicialmente de apriorismos teóricos que puedan condicionar nuestras conclusiones finales. Pero sin duda es necesario un posicionamiento claro que permita identificar nuestras hipótesis ulteriores. A estas alturas no es necesario justificar que parto en mis planteamientos de un interés por el materialismo histórico, pero alejado del dogmatismo y de corsés. Por ello mi primer problema es afrontar un tema controvertido, el papel de la lucha de clases dentro de la dinámica social desarrollada en los señoríos santiaguistas. Pero antes de abordar este problema conviene situar algunas ideas. En primer lugar, se hace necesario analizar si es posible la utilización del término clase para definir los diferentes niveles sociales que se conformaron. Luego si existió lucha entre estos distintos niveles y por último concretar cuales fueron, si existieron, los mecanismos de esa lucha. Para concluir si la lucha de clases fue el auténtico motor del sistema. Nuestra pretensión es realizar una valoración teórica previa para a continuación y a partir de la documentación, establecer los criterios de clasificación, fundamentalmente funcionales y productivos, aunque creemos que son posibles la inclusión de otros relacionados con elementos claves en el medievo como la residencia.

CLXXXVIII (1991), págs. 105-177. El fuero de Usagre constituye el otro gran pilar en la articulación foral de los santiaguistas. 8 Esta idea la desarrollamos en un trabajo monográfico sobre los fueros, donde proponíamos las claves para comprobar al estudiar los fueros su importancia en la definición de una determinada formación socioeconómica, ésta se podría comprobar al incluir los fueros una profunda organización y control productivos, una regulación de la estructura social de los lugares poblados que incluyen procesos de diferenciación social, la generación y control de estructuras concejiles, la ordenación y jerarquización del paisaje, la programación en estos fueros de una política extensiva de este modelo (mediante acciones militares) y por último con la definición de los mecanismos de control de la renta. La comprobación de estos aspectos nos permitió definir un modelo unitario que además supone un perfecto ejemplo de la concreción de la Orden como una institución feudal, que desarrolló en sus señoríos una auténtica sociedad feudal, a través de su legislación los fueros. vid. “Expansión de un modelo socio-económico: los fueros de la Orden de Santiago en Castilla, siglos, XII-XIII” en Repoblación y Reconquista, Actas del III Curso de Cultura Medieval, Madrid, 1993, págs. 193-202

364

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

a) Estamentos, clases o grupos de status. En 1978, J. Batany, P. Contamine, B. Guenée y J. Le Goff, propusieron un “ Plan para el estudio histórico del vocabulario social del Occidente medieval”9. Estos autores partían de una premisa inicial, limitarse al vocabulario social de la época estudiada es correr el riesgo de atenerse a las apariencias, a una captación superficial y renunciar a una comprensión y a una explicación profunda. Desde este enfoque, definen que la palabra orden pertenece al vocabulario jurídico e ideológico del pasado y la palabra clase al vocabulario científico (con un cierto matiz ideológico) del presente. La primera palabra es desechada por corresponder al antiguo régimen y por tanto no es operativa en la época medieval. En cuanto a clase, resulta evidente que no es una palabra medieval y que quizás lo más cercano sería, sin duda, la palabra status, estado, para definir la realidad social en la época. No obstante, para nosotros la palabra status, no resulta operativa aunque sea contemporánea al no definir la esencia de la estructura social, sino sólo su apariencia. Este trabajo plantean la posibilidad de analizar los distintos vocabularios ya sean éstos jurídicos, literarios, corrientes e incluso iconográficos y arqueológicos. A continuación se plantean la relación posible entre ellos y la necesidad de analizar las cronologías. También definen la necesidad de analizar en profundidad la morfología léxica y morfología social, la pervivencia de elementos relacionados con ciertas pervivencia de “igualitarismo social” como gent o los sufijos eur, los términos relacionados con la riqueza, la ocupación, el rol y la residencia. A nivel ideológico, se valora la importancia de los esquemas cerrados (los tres órdenes) frente a esquemas cuantitativos que se centran en los maiores y los menores o incluso los que se articulan a partir de listas abiertas de diferentes oficios. Desarrollan en esquema la necesidad de acudir a criterios no económicos de evaluación social como estructuras metasociales, definidas por relaciones de parentesco, la familia, las amistades, las edades, los excluidos, etc. y valorar si realmente estamos ante una sociedad de castas o una de clases en la época medieval. El interés sociológico en los criterios de clasificación social y criterios más reales como la sangre, el papel de los bastardos, la herencia paterna o materna, la fortuna, el papel de los mercaderes en la sociedad feudal y por último la dinámica social: una sociedad cerrada o una movilidad social, el valor de los desclasados, la nobleza algo cerrada o abierta y por últi9

En VV.AA, Ordenes, estamentos y clases, Madrid, 1978, págs. 101-107.

Cuadernos de Historia Medieval

365

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mo la lucha de clases desde la doble perspectiva del conflicto o de la armonía y complementariedad de una situación idílica. Todas estas propuestas que merecerían una tesis monográfica sobre la estructura social medieval, van a ir siendo valoradas en muchos de sus aspectos a lo largo de los capítulos siguientes y todas ellas llevan hacia la superación de esquemas de análisis cerrados que se abren a la ideología como elemento generador de estructura social. El peso de la movilidad social y la profundización de la horizontalidad en la evolución frente a la verticalidad, animan nuestras propuestas. Pero asumiendo estos posicionamientos, estamos en condiciones de poder utilizar de forma rigurosa y abierta el término clase, al referirnos a los estratos sociales y también la dinámica de la lucha de clases como elemento dinamizador, aunque no exclusivo. Otra aportación de este interesante libro nos acerca a una realidad inexcusable para nuestro enfoque, que huye del análisis diacrónico en la medida de lo posible, y que refleja el vocabulario de las categorías sociales en los canonistas y moralistas del siglo XIII, realizado por P. Michaud-Quantin10. Este estudio nos acerca a las diferencias que se establecían en la época, distinguiéndose tres niveles: los siervos, los campesinos y los nobles. Entre los segundos se establecen subdivisiones en función de su nivel de adscripción a la tierra. Entre los domini, se establece una clara distinción entre los que pueden o no aplicar justicia. La jerarquía y desigualdad social aparece como paradigma de la sociedad medieval respondiendo con ello a la ley natural. Se asume la permeabilidad entre las clases sociales y se insiste en la palabra status como término utilizado por los contemporáneos para definir los grupos sociales. Se definen un gran número de status con una clasificación funcional, donde quedan fuera un grupo, los excluidos. Lo importante en la concepción contemporánea del siglo XIII, es para este autor, que cada grupo cumple una función necesaria dentro de la sociedad, aunque ésta sea reprobable como la de los comerciantes. Pero esta funcionalidad operativa para la visión de la época no debe condicionar, como es muy habitual, el análisis científico actual, que debe estructurarse según claves que permitan su estudio y no únicamente su descripción. Atendiendo a estos posicionamientos nos parece acertado la utilización del termino clase para definir los diferentes grupos socia-

10

Vid. , Ibid., págs. 83-100.

366

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

les que se desarrollaron en el medievo11. Su utilización es analítica, ya que, incluso los contemporáneos admiten la existencia de dos grandes clases campesinos y dueños, a la que se añade un residuo social de la anterior formación económico social, los esclavos12. No es necesario insistir que en toda formación económico social perviven elementos de la anterior, hasta que la nueva formación no alcanza su pleno desarrollo. Los esclavos no son un elemento productivo sustancial, sino simplemente un sujeto de prestigio social para ambas clases, aunque susceptibles también como veíamos de ser utilizados en la liberación de cautivos y en el comercio de esclavos en algunas zonas. Esta separación en dos clase definidas, no debe hacernos olvidar la existencia de grupos homogéneos que deben ser analizados como grupos interestructurales, con participación en ambas clases pero con una situación socio-jurídica individualizada, es el caso, de las minorías y el clero. El concepto trifuncional por tanto en estamentos conformados por grupos de status que asimilaron como propio los hombres medievales y sobre todo sus intelectuales, será analizado desde la perspectiva científica de la clase, como unidad básica de estudio de la estructura social medieval. Pero el estudio de estas clases claramente diferenciadas incluso por los contemporáneos, debe enfocarse teniendo en cuenta, que éstas, se articulan y parcelan en grupos funcionales o status que representan las diferentes funciones dentro de la sociedad. Será precisamente el conflicto por modificar estos status, la esencia de la dinámica social en la sociedad definida por el feudalismo, no negamos el conflicto vertical que sin duda existió pero el gran dinamizador fueron los movimientos horizontales. Estos movimientos en el interior de las clases, afectaron a campesinos y clase dirigente; pese a que son mucho mejor rastreables 11

Esencialmente por que la clave que define a las clases sociales es, en último término, la forma de extracción del excedente económico y del sobretrabajo, en nuestro caso la renta, mientras que lo único que caracteriza a los estados es la función. Es cierto que durante nuestro período de estudio la división trifuncional de la sociedad juega su papel, un papel destacado, pero para algunos autores, cuyas opiniones compartimos las clases son una realidad social que se enmascara tras unos aparatos jurídico-ideológicos dominantes que definen los estados, vid. S. Moreta, Malhechores-feudales, págs. 137-138. 12 Esta realidad dicotómica se representa de forma sistemática en la literatura de la época , esta relación enfrentada tiene un triple vertiente, una económica, ricos/pobres, otra social señores/siervos-vasallos y una sociológica la utilización de determinados símbolos para representar al señor (como un león) y a los vasallos (ovejas), vid. S. Moreta, Malhechoresfeudales, págs. 138-141.

Cuadernos de Historia Medieval

367

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

las diferencias en el seno del campesinado, no son nada desdeñables los conflictos en el seno interno de la Orden y su conflicto permanente con obispados y concejos13. Estas disputas jurisdiccionales inciden directamente en la posición social de las clases dirigentes que necesitan del control sobre un determinado número de vasallos para mantener su posición en la estructura social, pero también inciden en sus dependientes que pueden ver modificada su situación en función del señor que gestione sus medios productivos, a través de la aplicación jurisdiccional. Sin duda, no es igual ser vasallo de un concejo, que del arzobispo o que de la Orden. b) Hacia una propuesta de análisis de la sociedad feudal En mis primeros trabajos sobre historia medieval siempre había tenido muy claro que la lucha entre opresores y oprimidos era la esencia de todo sistema de relaciones socioeconómicas. Por tanto, la necesidad de definir dos clases diferenciadas y antagónicas se convirtió en el elemento fundamental de mi investigación. Sin embargo, la profundización en la documentación y la progresiva definición de grupos sociales me fue reafirmando en la necesidad de superar el esquema más clásico y abordar el análisis del edificio social desde nuevos enfoques. La diferenciación y jerarquización dentro de los campesinos, con situaciones tan dispares como las de un paniaguado o un campesino que contaba con esclavos y yugueros, me hacía difícil situar a ambos en un grupo homogéneo. De otra parte, la distancia entre un caballero villano e incluso un freire, el comendador y el maestre, marcaba también distancias insalvables en el grupo dirigente. Esta realidad aportada por los documentos no cuestiona la existencia de dos clases antagónicas que existieron, sino que modifican la forma de enfocar el estudio de las mismas, buscando su dinamismo a partir de un nueva metodología más flexible y más operativa. Por ello, era necesario valorar la importancia que dentro del estudio del grupo social podrían tener los movimientos horizontales. Es decir, dentro de la clase y evaluar la importancia que estos movimientos tenían en la dinámica social14. Estos movimientos, no necesa13 Esta profunda estructuración dentro de las clases medievales ha sido valorada como esencial para el estudio de la dinámica social feudal por autores tan prestigiosos como Rodney Hilton, Siervos liberados, págs. 49-66. 14 El plantearse estos problemas no es nada novedoso, S. Moreta, en su citado trabajo sobre los Malhechores feudales, plantea el problema teórico de la utilización del estudio de clases, concluye que es necesario ver el interior de las clases para analizar la estructura social medie-

368

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

riamente violentos, están relacionados con el acceso o no a la posesión de medios de producción, al margen de movilidad, dependencia personal y capacidad económica, y sirven para dinamizar los movimientos dentro del campesinado. Las luchas por el control del poder concejil o problemas derivados del control jurisdiccional dinamizaban las relaciones en el grupo dirigente. En el seno de ambas clases se producen estos movimientos horizontales que agilizan las transformaciones sociales, pero a ellos se superpone un conflicto vertical el derivado de la renta. Otros problemas a definir eran por ejemplo la constatación de una permeabilidad entre clases y la posibilidad del campesinado de acceder a los grupos dirigentes, o la inestable situación de la baja nobleza, hidalgos cuya situación económica y de dependencia no distaba mucho de la del campesinado. Esto me obligo a salir de corsés y a proponerme otros criterios de clasificación social, pese a creer en la viabilidad del materialismo histórico como modelo analítico totalmente válido, pero no cerrado, sino perfectamente adaptable a la realidad social del medievo15. No obstante necesitamos partir de un modelo que no fuera el resultado de una especulación teórica al margen de la documentación, que si bien, resultaría un interesante ejercicio de erudición no aportaría demasiado a un modelo de análisis. Hemos preferido indagar los esquemas propuestos para buscar esencialmente el razonamiento del conflicto interclase como dinamizador de las relaciones sociales de producción, sin olvidar la importancia que en este proceso juega la dinámica vertical, donde la apropiación de renta y el grado de dependencia juega un papel esencial. El acercamiento a esta realidad desde la óptica de la Orden de Santiago, ha tenido como único exponente el trabajo de M. Rivera. En su estudio sobre la encomienda de Uclés, la autora propone que para Uclés, más que hablar de clases sociales deberían seguirse criterios de clasificación según lo que Max Weber llamó grupos de status, es decir, grupos discontinuos cuya identidad viene dada internamente — no por contraste con otros grupos sociales— y cuya finalidad no sería val, la dicotomía de enfrentamiento entre señores/campesinos es demasiado simplificadora, así siguiendo a Topolsky, estima que es necesario establecer criterios suplementarios de diferenciación para examinar la fragmentación en el interior de las clases. Vid. págs. 153-155. 15 No hemos querido que en el futuro, Paulino Iradiel pudiera decir que resulta demasiado fácil ser marxista a consta del feudalismo, vid. “Economía y sociedad feudo-señorial: cuestiones de método y de historiografía medieval”, en Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica, Esteban Sarasa Sánchez y Elíseo Serrano Martín, editores, Zaragoza, 1993, 4 volúmenes, vol. l, pág. 49. Para ello pretendemos esbozar un esquema metodológico.

Cuadernos de Historia Medieval

369

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

o por contraste con otros grupos sociales— y cuya finalidad no sería la mejora de posición económica, sino la preservación de su categoría de grupo y del orden social que esos grupos fomentan y representan. La autora hace un gran hincapié en el oficio de aquellos sujetos que van apareciendo en la documentación y diferenciando a los individuos en función de su capacidad económico. Su interpretación es una herramienta útil para analizar el conflicto interclase, al definir distintos grupos. No aborda, sin embargo, estas diferencias dentro del grupo dirigente, por lo que su análisis no permite concebir las dos clases que incluso los contemporáneos asumían. No aborda tampoco problemas, que son definitorios de la clase como el nivel de control sobre los medios de producción, la capacidad jurídica y sobre todo su acceso a la exacción de renta, clave del sistema social. Sin embargo sitúa un elemento interesante, el de la conciencia de pertenecer a un determinado nivel social, hecho que nos parece significativo y que comparto, el hombre medieval tuvo plena conciencia de su situación social y pretende mejorarla y no conservarla como defiende M. Rivera16. Otras propuestas que no parten de la Orden, son la definidas por Isabel Alfonso en su trabajo sobre el monasterio de Moreruela. Propone la existencia de tres niveles socioeconómicos que para ella se concretan en su grado de dependencia y en su posición entorno a la residencia; así distingue entre pobladores, moradores y vecinos, estableciéndose la posibilidad de vasallos que no residan en el lugar. Luego, otro nivel de clasificación identifica a los heredes (los que poseen heredad) y los que no, donde incluye a cabañeros y yugueros (cuya situación está muy próxima al vasallaje servil que valoraremos posteriormente). Esta autora también profundiza en una idea que nos parece sugerente, la distinción inicial entre collazos y vasallos que se 16

Vid. La Encomienda, págs. 75-77. Contamos con un documento plenamente ilustrativo de esta conciencia de clase, En la modificación foral de Ocaña otorgada en 1281 (D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34), se realiza una petición a la Orden alegándose que los caballeros de Ocaña no tienen las franquezas y libertades como otros caballeros de Extremadura. Se quejan además que esto le obliga a ir a la hueste en inferioridad con relación a otros. Además se insiste en que las viudas mantendrán sus status a pesar de la muerte del marido e incluso los hijos en determinadas condiciones conservarán este nivel social. Es evidente que los vecinos y moradores de Ocaña tienen muy claro, el tema de los niveles sociales, al que puede acceder todo morador de Ocaña y donde se distingue de forma meridiana entre un pechero y un caballero villano (que no es un noble aun, pero está en vías de tránsito hacia una clase dirigente, dentro de la villa). S. Moreta, Malhechores-feudales, pág. 142, ha defendido la existencia de una clara conciencia de clase en la Edad Media, apoyándose en la obra de D. Juan Manuel.

370

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

van asimilando progresivamente. También nos habla de residuos comunitarios que poco a poco van siendo feudalizados17. Considera que los conflictos sociales se constatan en el grupo dirigente con fuertes pleitos con obispos y gran nobleza, no documentándose importantes conflictos entre los monjes blancos y su campesinado dependiente (prevalecen los conflictos horizontales sobre los verticales). Julio González en su obra sobre la Repoblación también nos propone un esquema, según el cual, las distinciones sociales estarían en primer lugar en función de la condición o no de pecheros, o partiendo de la posesión o no de determinados bienes; este autor plantea un elemento de dinamismo social que fomentaría la diferenciación, es decir, la posibilidad en determinados niveles de acceder a la caballería villana, lo que supondría un importante ascenso social y el poder beneficiarse de numerosas exenciones. Esta caballería villana que se fortalecerá según se avanza hacia el sur y cuyo ascenso se debe a su vinculación con la ganadería, llegará a convertirse en un grupo social importante que monopoliza el poder de los concejos llegando, incluso en opinión de algunos autores, a tener una identificación estructural con la nobleza18. Pero sin duda una síntesis de todos estos posibles criterios es la que nos plantea el prof. García de Cortazar19. Él distingue ocho ámbitos de acotación de la realidad sociológica rural basándose en que los factores de diferenciación social alcanzan en la época medieval una traducción jurídica que doblada por otra de carácter ideológico, contribuyen a cristalizar las distintas situaciones. El primer ámbito de diferenciación es raza y religión, esto implicó una gradación entre judíos, musulmanes y cristianos perfectamente rastreable en la documentación y que como hemos tenido ocasión de comprobar al analizar las encomiendas, generó una estructuración social determinada de los señoríos, donde se verificó la presencia de estos grupos, que tienen una valor interestructural, participan en ambas clases, pero su homogeneización cultural y religiosa, incide en su clasificación social. El segundo criterio está íntimamente relacionado con el primero, libertad o servidumbre. La existencia de esclavos es un hecho en los señoríos santiaguistas. Estos esclavos, fundamentalmente hispanomusulmanes, que no tienen importancia productiva, si son un 17

Isabel Alfonso, La colonización cisterciense en la meseta del Duero. El dominio de Moreruela (siglos XII-XIV), Zamora, 1986, págs. 255-262. 18 A esta conclusión llega A. Barrios, en su trabajo sobre “Repoblación y feudalismo en las Extremaduras”, en En torno al Feudalismo, págs. 419-433. 19 vid. La sociedad rural en la España Medieval, Madrid, 1988, págs. 151-172.

Cuadernos de Historia Medieval

371

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

elemento esencial en la liberación de cautivos. En función de este criterio de clasificación estarían los grupos con una libertad muy limitada, mancebos y paniaguados, asimilables a una clase servil con una dependencia muy estricta y con capacidad jurídica limitada, pero que no son esclavos. Un tercer elemento de diferenciación lo constituyen sin duda elementos como espacio y residencia. Los beneficios por ser vecino o morador de un lugar son importantes20, en muchos casos como en Uclés se establece una jerarquía en la residencia entre pobladores, vecinos, moradores y albarranes. La jerarquización espacial también condiciona la estructura social, no es lo mismo la residencia en una aldea que en la villa de que depende. Un baremo esencial de diferenciación social lo constituye la riqueza de los campesinos, estableciéndose grupos en función de sus niveles de valía (60 mrs., 30 o más, 15 o menos, etc..), aunque pese aquí más la transcendencia fiscal de esta situación21. Otro elemento de diversidad es el menester u oficio de los implicados. Un trato diferencial se preceptúa en los fueros para conejeros, montaneros y pastores por ejemplo. Un ámbito de pluralidad es el definido por la estabilidad o inestabilidad de los campesinos, algunos colectivos dependen de otros en su situación, es el caso de los yugueros. Por ejemplo el F.R.U, dispone que el vecino que tenga yuguero o mancebo peche por ellos. Estos trabajadores especializados pueden quedar fuera de la comunidad una vez terminado el contrato con su amo, lo que implica una gran inestabilidad en su situación social. Esta inestabilidad afecta de forma decisiva a los trabajadores a jornal, como los que documentamos en Usagre22. La estabilidad está muy condicionada por la pertenencia a una comunidad, los que queden fuera de ella quedan desprotegidos y sin una referencia jurídica clara, por tanto están sujetos a la arbitrariedad. Estos planteamientos sitúan relaciones claramente horizontales y que tienen su ámbito de desarrollo en el interior de una clase 20 Baste un ejemplo, en el fuero de Huelamo sus pobladores tienen derecho a una ración de sal del pozo allí existente, el cual es donado al concejo por la Orden, vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 274, nº 62. 21 La riqueza fue un valor en si mismo para los contemporáneos e incluso el dinero, así se expresa el Arcipreste de Hita, Sea un ome necio e rudo labrador los dineros le facen fidalgo e sabidor/ el que non ha dinero no es de si señor/ el dinero del mundo es el grand revolvedor/ señor face del siervo de señor, servidor. Estas y otras importantes citas sobre el valor de la riqueza puede comprobarse en el trabajo de S. Moreta, Malhechores-feudales, págs. 142-145. 22 El art. 410 de este fuero dispone, que todo hombre que trabaje a jornal en ese día sea pagado y sino se le pagará el doble.

372

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

heterogénea, definida por el campesino medieval. Precisamente el concepto abierto de esta clase permite la definición de unos conflictos internos dentro de la misma, que dinamiza el sistema. Algo similar sucede entre la clase dirigente donde los conflictos se definen por otro tipo de criterios, sería posible definir diversas tipologías pero nos parece válida la propuesta por G. Bois23. Un primer criterio se centraría en el patrimonio: la posesión de esclavos, es un elemento de prestigio social y por supuesto la posesión de tierras y de hombres que las trabajen, van a suponer un elemento diferencial. En segundo lugar la existencia de familias amplias, las parentelas, van a condicionar el poder de esta clase, el número de hijos en el futuro reparto de los bienes van a mediatizar su posición. Pero el linaje y la familia, ya fuera esta consanguínea o por lazos de matrimonio, es un elemento esencial en las luchas de poder. Y por último, la posibilidad de acceso al poder ya fuera éste local, o dentro de las estructuras de poder de la Orden, juega un papel esencial en el conflicto dentro del seno de la clase dominante. En un contexto de privatización de la fiscalidad consolidada a partir de la renta, la lucha por el patronazgo de iglesias o por el acceso a rentas eclesiásticas es esencial. Sin una fiscalidad pública definida, la iglesia se convierte en un interesante aparato fiscal, la posibilidad de influir en ella es básica en el medievo. Esto explica el conflicto permanente dentro de la Orden entre clérigos y legos por un lado, y el de la Orden en general, con los diferentes obispados por el poder en las distintas parroquias. Por todo ello, debemos insistir en la importancia del carácter horizontal de la lucha de clases en la sociedad medieval en general y en los señoríos santiaguistas en particular. El conflicto se desarrolla por avanzar dentro de una clase 24. La dinámica entre clase dominante y dominada encuentra su desarrollo en la renta, donde se pro23

G. Bois, La revolución, págs. 76-81. Esta idea ha sido destacada por P. Iradiel, “Economía y sociedad feudo-señorial”, ob. cit. pág. 45-46, el autor da gran importancia a las relaciones horizontales, clave para él del sistema económico real, la estabilidad de las colectividades es más importante que los conflictos que generan las relaciones verticales o de jerarquía de clases. Estas relaciones dinamizan el mercado de la tierra y por tanto el sistema (son muchos los ejemplos de ventas de tierras, a los que cumplan los acuerdos de dependencia con el señor, este mercado sin duda dinamiza el sistema). Para este autor estas relaciones horizontales provocan un proceso de acumulación dentro de las comunidades campesinas que genera movimientos de jerarquización social y diferenciación. Esto da lugar a familias pobres y a un trabajo servil para unos, asalariados para otros, que fomenta la actividad artesanal rural y una incipiente protoindustrialización al final de nuestro período de estudio. 24

Cuadernos de Historia Medieval

373

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

duce un conflicto vertical, muy importante también pero no exclusivo. Estas relaciones horizontales generan la necesidad de insistir en temas tales como las iniciativas productivas individuales de los campesinos, la racionalización de la economía campesina buscando un equilibrio entre el mercado y el autoconsumo y con ello la planificación de la economía familiar. El éxito en estas propuestas generan la diferenciación social dentro del campesinado. Pero esto a su vez da lugar a un conflicto vertical, el derivado de la renta. J. Clemente ha desarrollado en diversos trabajos la hipótesis, muy acertada, de que el auténtico conflicto entre clases es el conflicto por definir el tipo de renta25. Mientras al señor le interesan inicialmente las rentas-trabajo y obligado por la evolución del sistema las rentas-especie que fortalecen su poder. El campesino está mucho más interesado en las rentas-dinero, que le permiten una planificación de su economía al margen del señor a quien sólo le obliga una cantidad, pudiendo él gestionar el excedente. Este es un conflicto clásico y vertical que no cuestiona el sistema ciertamente, pero lo revoluciona. Por ello, los señores y entre ellos la Orden, se vieron obligados en nuestra zona de estudio a acceder a rentas-dinero ante la escasez de pobladores, no fue una concesión sino una victoria26. A partir de este momento la lucha entre la clase dirigente se circunscribe al control de los mecanismos jurisdiccionales que le permitan obtener esa renta. La explotación directa entra en decadencia y el señorío jurisdiccional se fortalece, la privatización cuasi exclusiva de la justicia es un buen termómetro. Pero el sistema sigue en evolución, el progresivo fortalecimiento de la caballería villana fruto de una situación de frontera, la hace controlar los concejos, con ello y con el apoyo de una corona cada vez más fuerte, los distintos señores y la Orden van cediendo progresivamente su poder a una nobleza emergente y oligárquica estructurada en los concejos, que darán luz a un nuevo sistema de relaciones sociales que otros deberán analizar. Es el momento de abordar los testimonios documentales que permitan situar la realidad social de los señoríos santiaguistas. Utili25 Una síntesis teórica de los diversos trabajos puede verse, en Señorío y feudalismo, “Supuestos teóricos para el análisis de las estructuras señoriales”, vol. III, pág. 57-68. 26 Rodney Hilton, Siervos liberados, Madrid 1985, 4 ed. llega a una conclusión muy similar al analizar los movimientos campesinos medievales, y afirma que uno de los grandes logros de estos conflictos con los señores fue la consecución de la transformación de rentas trabajo en rentas monetarias. También entiende que esta situación liberó a los campesinos de una sujeción de tipo personal y más jurisdiccional que favoreció los intereses campesinos, pág. 311 y ss.

374

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

zaremos para ello dos grandes grupos de análisis que sintetizan algunos de los esquemas propuestos. En primer lugar criterios funcionales de clasificación, que incluyen el mundo de las justificaciones ideológicas y en segundo lugar criterios productivos de clasificación que engloban realidades económicas. Será también interesante valorar elementos residuales como pervivencias comunitarias y esclavitud. B.1.2.1 Criterios funcionales de clasificación. El mundo de las justificaciones ideológicas. Las categorías sociales esencialmente se articulan desde el papel de cada grupo en la actividad productiva. Pero ciertamente sobre esta articulación básica en la sociedad medieval se vertebran unos condicionantes de tipo ideológico que resultan muy interesantes para la definición del edificio social. El esquema ideológico jurídico de los tres ordenes que se define y se defiende desde las elites intelectuales, no es operativo para el estudio de la realidad social, donde la actividad diferenciada permite la jerarquización en el seno de las clases. Esto provoca que el análisis de estos grupos de status, en el seno de la clase deben ser analizados desde su realidad productiva. Sin embargo las justificaciones ideológicas suponen un interesante vehículo para estudiar esos grupos interestructurales como son las minorías, el clero y en cierta medida otros grupos ignorados desde las estructuras ideológicas de poder que sin embargo juegan una gran papel social, me refiero a las personas relacionadas con el comercio y a las mujeres27. Estos grupos son importantes en cuanto juegan un papel destacado por su función en la sociedad, aún cuando ideológicamente quedan excluidos de la concepción social del medievo. a) Las minorías La situación de judíos y musulmanes estuvo condicionada por la ideología cristiana militante. Su integración en la sociedad medieval se vio mediatizada por su distinto credo, y nunca fue plena, estando muy condicionada por el interés que estos grupos tuvieron para la sociedad en general y para la Orden, muy en particular. Estos condicionantes se concretan en los textos que ensalzan en muchos casos la superación de un yugo infiel del que han sido liberados y que coartaron el desarrollo de la población islámica. Sirva como ejemplo 27 La necesidad de un estudio diferencial de las mujeres, no tiene otra justificación que su exclusión como grupo de gran importancia en la sociedad medieval en muchos estudios que no han valorado su importancia histórica.

Cuadernos de Historia Medieval

375

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

el tenor de un documento en el que se negocia el status de las iglesias de Montánchez, en él se dice “De novo sarracenorum perfidia superta ad manus christianorum devenit per magistrum et frates milicie Sancti Iacobi fortissimos christi milites in fide cristiana”28. Este texto y otros muchos ponen de manifiesto la profunda desconfianza hacia el mundo islámico con el que durante mucho tiempo los santiaguistas tendrán que convivir. Pero los santiaguistas fueron conscientes del gran potencial productivo que representaba la población musulmana y por ello articularon los mecanismos para explotar este potencial humano donde existía una larga tradición muy sistematizada de producción de la tierra29. Supieron integrar a estos musulmanes sobre todo en la encomienda de Segura de la Sierra, donde muchos lugares permanecieron con una población islámica estable hasta el final de nuestro período de estudio. El fuero de Segura es un buen ejemplo de esta realidad. En 1246 se ordena que los jueces y alcaldes realizen un censo pormenorizado de los moros del lugar y todos ellos sea cual fuere su condición, casados, viudas, etc., paguen cada uno un dinero de plata que cogerá el almojarife. Se dispone de forma reiterada que serán las autoridades locales islámicas las encargadas de la recaudación en la que en ningún caso intervendrán los pobladores de Segura. Esta separación que pudiera entenderse como discriminación, en mi opinión, responde a una necesidad de las autoridades santiaguistas de mantener las estructuras sociales que le permiten una intensiva actividad productiva que ellos gravan con la superposición de impuestos, como el citado y otros como la alfarda y los almazranes30(impuesto genérico sobre la utilización de molinos que valoraremos en el apartado de renta). Un ejemplo significativo de un poblamiento islámico asentado en los señoríos santiaguistas es el acuerdo suscrito con el obispo de Cartagena en 1271, donde aparecen muchos lugares de la encomien28

Vid. 1236, Noviembre, 1, Zamora, Pub. D. W. Lomax, La Orden, págs. 253-254, nº 21. Es reciente la traducción de una interesante tesis doctoral leída en la Universidad de la Sorbona por Lucie Bolens, bajo la dirección de Claude Cahen, que teoriza sobre la aportación del mundo islámico a los sistemas de producción agraria y de riego en la tradición hispanomusulmana, el estudio no se circunscribe a meras serie de ejemplos sino que profundiza en la filosofía y tratadística que sobre agricultura fue desarrollada por la sociedad hispanomusulmana, vid. Agrónomos Andaluces de la Edad Media, Granada 1994. 30 Sobre la fiscalidad y situación de las comunidades islámicas pueden resultar interesantes las aportaciones al congreso sobre Señorío y Feudalismo, de J. Hinojosa, “La renta feudal de los mudéjares alicantinos”, vol. II, págs. 105-129 y de Enric Guinot, “ El modelo de feudalismo repoblador: renta y señoríos en la Valencia medieval”, vol. III, págs. 513-525. 29

376

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

da de Segura poblados íntegramente por musulmanes. Sin embargo, la Orden si bien protegió y explotó a estas comunidades mudéjares, también actuó con contundencia cuando fue necesario, precisamente serán los santiaguistas una de las fuerzas más importantes que intervinieron para sofocar la revuelta mudéjar, que precisamente tuvo su epicentro en la encomienda de Segura y en zonas limítrofes con ella31. La Orden de Santiago tenía una gran diversidad territorial y económica, donde la hospitalidad y la redención de cautivos, impuestos por su regla, jugaron un papel de primer orden dentro de su actividad económica32. Esta realidad introdujo un importante mercado de esclavos musulmanes, muchas veces utilizados para la liberación de cautivos y otras objeto de comercio33. Al establecerse, el arancel del portazgo, a pagar en Alarilla y Oreja en 1226, entre los objetos de comercio aparecen moros y mora34. El comercio de esclavos es una situación cuasi genérica en la zona del Tajo, su tráfico se manifiesta también en el fuero de Dos Barrios35. La existencia de esclavos moros como símbolo de prestigio social es una realidad a lo largo del siglo XIII donde importantes familias disponen de ellos36. No obstante, es también preciso destacar que en muchos casos los musulmanes pudieron vivir con libertad y participación en los lugares de la Orden, el fuero de Estremera dispone que los moros ingenuos, que vinieran a Estremera por su voluntad vivan seguros. En otros casos como en el fuero de Cáceres se preceptúa que todos los que vinieran a poblar estén seguros, ya sean éstos cristianos, judíos, moros, libres o siervos y que no deben responder por inimicia (es un concepto jurídico que implica la declaración de enemistad)37 31

Vid. J.V. Matellanes, “La Encomienda de Segura”, ob. cit., págs. 70-74. Una valoración de esta importancia y de la influencia del contexto ideológico en la actividad económica es la que realicé en mi trabajo sobre la hospitalidad en la Orden de Santiago, vid. Studia Historica-Historia Medieval, vol. XI, 1993, págs. 125-140. 33 Teníamos oportunidad de comprobar la importancia de esta actividad en Usagre, donde aparece un cargo, cuya actividad regula el fuero, dedicada en exclusividad a la liberación de cautivos y que participa en esta actividad comercial, el alfaquec. 34 M. Rivera, La Encomienda, págs. 341-342, nº 127. 35 Ibid, págs. 391-393, nº 185. 36 vid. Ibid, págs. 267, nº 52 y pág. 334, nº 117. Donde aparecen perfectamente documentadas estas situaciones. Es más en el fuero de Usagre se defiende esta propiedad a dedicarse tres artículos el 128, 129 y 132, a proteger a los moros o mancebos de otro, lo que implica su situación de servidumbre y un elemento de prestigio al poseerlos. 37 Sobre este tema puede resultar interesante el trabajo monográfico de H. Grassotti, “Inmicitia y señoríos”, Estudios medievales Españoles, Madrid, 1981, págs. 213-217. 32

Cuadernos de Historia Medieval

377

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Una situación bien distinta es la de la comunidad judía, cuya discriminación es más compleja y difícil de definir38. El tema de los judíos ha sido una constante preocupación de prestigiosos investigadores nacionales y foráneos que han profundizado en su estudio. Una magnífica síntesis es la recogida por J. Mª. Monsalvo39. El autor parte de aquellos trabajos que han abordado esta problemática desde posiciones universalistas, muy bien compendiadas en la obra de J. Caro Baroja, quien concluye en una visión antropológica según la cual el problema de los judíos en la Edad Media fue el de una valoración crítica desde el ghetto por unas gentes que sentían su miseria en la carne y por otro lado, estaban fanatizadas en su espíritu. Otras opiniones más compartidas por el autor, se centran en las actividades financieras desarrolladas por éstos, que generó un clima de desconfianza, ya que les permitió incluso la integración en la formación socioeconómica, penetrando incluso en la nobleza mediante matrimonios. Insiste en una idea de Kamen: Los judíos ofendían a los cristianos por su posición social, idea no muy alejada de la visión antropológica de J. Caro Baroja, y que permitía expandir el problema incluso a los conversos. Este sentimiento se vería acrecentado por las épocas de crisis económica donde desde una doble perspectiva se atacaba a los judíos, la masa popular veía en ello una vía de escape a sus frustraciones y la nobleza podía derivar problemas sociales hacia este grupo, estas tesis son las avaladas por Julio Valdeón y A. Mackay40. A continuación valora la obra de L. Suárez, que intenta diferenciar judaísmo y antisemitismo para separar problemas de racismo de otros religiosos. Ve en la unidad de la fe propuesta por la monarquía una de las explicaciones para el conflicto. El autor quien considera como clásicas las opiniones de Suarez, cuestiona profundamente sus planteamientos. Otros problemas como si el conflicto con los ju38

Nuevamente el fuero de Usagre es muy explícito a este respecto, mientras a los musulmanes se les asimila con un status servil (art. 128,129 y 132) y como claro objeto de comercio (art. 259 Todo hombre que hallara moro o mora en cualquier parte o en Usagre o en su termino, si señor no tuvieran cojanlo. art. 390 y 396), los judíos tienen un tratamiento diferenciado de los cristianos pero con una consideración social más importante, sirva como ejemplo que puede jurar en un pleito, actitud vedada a los musulmanes, vid. art. 403 Todo hombre que hiera a judío peche 2 maravedies. Podrán jurar en el pleito por estas causas dos judíos y un cristiano o dos cristianos y un judío. Si se hicieran livores se pecharan 4 maravedíes. 39 Teoría y evolución de un conflicto social. El antisemitismo en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, Madrid, 1985. En cuanto a la valoración de los diferentes trabajos sobre el tema págs. 13-28. 40 Ibid, págs. 20-21.

378

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

díos tuvo su origen en los campesinos o en los nobles, valorando las opiniones de Kamen, Suárez, Valdeón y Mackay sobre el particular, ocupan su atención. Incluso plantea una curiosa hipótesis de Kamen, según la cual el origen del antisemitismo habría que buscarlo en una lucha entre una nobleza feudal y una clase que propugna el capitalismo comercial, por la instauración de un modelo económico, donde vence la nobleza feudal41, esta idea es sugerente ya que, permitiría situar ese carácter interestructural de las minorías, desde una explicación al conflicto interclase, dentro del grupo dirigente. En consecuencia, múltiples y variadas opiniones que el autor sintetiza como prologo a su análisis en profundidad del problema, valorando la estructura interna de los judíos, su presencia social, sus actividades económicas, la ideología y proponiendo un modelo teórico práctico para valorar el antijudaísmo de la sociedad medieval. Su estudio se centra en la baja edad media, pero aporta importantes datos para nosotros. En primer lugar, plantea si estamos ante una clase, una casta o una religión, concluyendo con una hipótesis muy valiosa, que la definición del componente clasista no debe obviar una valoración étnico-religiosa que da especificidad a los grupos dentro de las clases. Esta conclusión nos parece acertada y sitúa a un grupo social diferencial, incluido dentro de la clase de los dominados, pero con peso creciente en el grupo dirigente (almojarifes), que definen su importancia interestructural. En segundo lugar, define parte de nuestra etapa de estudio como una fase de hostilidad sin violencias, examinando las claves de este período42. El ve dos grandes momentos: uno inicial hasta el reinado de Alfonso X, donde se da una convivencia armónica entre ambos grupos judíos y cristianos, con una protección de la Corona, la cual valora sus aportaciones dentro de la misma corte, situación que se ve truncada bajo el reinado de Sancho IV donde comienzan los problemas para una comunidad que ya no terminarán y que supone el segundo gran período. Las claves para el prof. Monsalvo deben buscarse en una situación de expansión económica, que se verá truncada al final de este arco cronológico. Los problemas dinásticos donde los judíos participaron, la actitud cada vez más hostil de la iglesia en la primera mitad del siglo e incluso la lucha interna en las aljamas, consecuencia de la 41 42

Ibid, pág. 25. Ibid, págs. 207-225.

Cuadernos de Historia Medieval

379

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

crisis económica que agudiza las desigualdades y contribuyen a disolver la coherencia del grupo. No conviene olvidar tampoco el peso específico que los judíos tenían en las finanzas y que su préstamos, que no eran gratis (33,3 % de interés), hacia que los recelos contra ellos fueran in crecendo. Esta situación queda perfectamente reflejada en nuestra documentación. En primer lugar, es de sobra conocida la importancia que los judíos tuvieron en la política económica de uno de los maestres más importantes de la Orden de Santiago, Pelay Pérez Correa, quien delegó en tres judíos de Montiel, Don Jacob, Don Bueno y Don Samuel las finanzas de la Orden, y de los cuales recibió pormenorizadas cuentas que afectan a la totalidad de los señoríos santiaguistas, tanto en el Tajo, como en Segura y Extremadura y por supuesto en Montiel. El maestre recibe el dinero adelantado y los judíos se encargan de cobrar, se encargan de pleitos, demandas y demás asuntos financieros e incluso facilitan dinero a los freires de la Orden para realizar todo tipo de operaciones; es indudable el gran poder que sin duda acumularían estos fieles servidores43. A ello debemos unir las importantes operaciones de intermediación de judíos como Mofarrix, quien compra bienes en nombre de la Orden o los buenos oficios de David Aben-Barzel en Ocaña44. En Usagre se da un tratamiento específico de los judíos en tres interesantes artículos forales que ponen de manifiesto la importancia económica de este grupo y si profunda vinculación con las actividades financieras, que merecieron la regulación foral y que pueden estar en las bases de las ulteriores reticencias hacia este grupo. El art. 302 del fuero de Usagre tiene un significativo titulo Judío que diere aver a renovo (prestamos con usura). Se preceptúa que de cada maravedí que se de se dará en interés cada seis semanas una octava de maravedí y de hay para arriba en función de las cuentas . Este precepto que si bien dispone la posibilidad de jurar en los juicios de los judíos limita su actuación judicial de forma expresa, lo que condiciona su posición social desde un precepto ideológico45. No obstante su integración so43 Vid. 1272, Noviembre, 13, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 431-432, nº 223 y 1273, Enero, 1 Lorca, del mismo año Agosto, 1, Lorca y 1274, Mayo, 4, Pinto, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-275, nº 31,32 y 33. 44 Este judío que había obtenido algunas propiedades por embargo, por tanto, a buen precio las vende al prior de Uclés, 1328, Julio, 15, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 25. 45 Todos iudizios que ovieren iudios et xristianos et firmaren II xristianos et non firmar el iudio que con los xristianos fuere en firma, el iudio pectet la peticion duplada al querenti. Et hi de sobre quien sea fata que de el aver. Et otrosi si el un xristiano et el un iudio firmaren, et el

380

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cial es importante, ya que fundamentalmente financian las actividades del concejo. Se comprueba su capacidad jurídica y el profundo conocimiento que los cristianos tenían de la realidad judía y de su religión46 Las relaciones, sin embargo, no fueron iguales para todos los judíos residentes en los señoríos santiaguistas. En 1296, como hemos visto al analizar las encomiendas, los judíos de Ocaña denuncian ante el rey las injusticias que desde hace treinta años ejercen sobre ellos la Orden, al obligarles a pagar unos tributos que no les corresponden. Además, a partir de 1327, contamos con una serie documental donde se detallan los contenciosos entre judíos y cristianos por las deudas que estos últimos mantienen con la comunidad judía y que perviven durante muchos años, sin haber sido abonados los correspondientes intereses47. De forma progresiva, la Orden fue controlando los pechos de las aljamas de sus lugares, las de Ocaña, Dos Barrios y por supuesto Uclés, autorizando el rey, que el maestre encerrara a los judíos sin comida, ni agua hasta que paguen e instando al concejo a embargar todos los bienes de éstos, hasta abonar el total48. La hostilidad es un hecho, el conflicto se divisa en el futuro. En definitiva, podemos situar a la comunidad judía como un grupo interestructural, que define perfectamente la capacidad de movilidad social en la Edad Media, cuya posición étnica y religiosa homogénea va a condicionar su integración primero y su discriminación después. b) El clero Desde un punto de vista ideológico es importante destacar el papel interestructural que dentro de la dinámica de clases tuvo el clero. Esta posición, que abarcó todo el espectro social, dotó a este grupo otro xristiano non quisiere firmar, aquel pectet la peticion duplada al quereloso. El art. 304, va más lejos al disponer un control sobre los bienes de los judíos, debiendo justificarse en cada caso y instando a otros judíos a manifestar si conocen el haber de sus compañeros. Estos preceptos ponen de manifiesto una situación que con la llegada de la crisis económica, permitirá el acoso contra los judíos.. 46 El art. 303 resulta paradigmático en este sentido: Todo omme que oviere a iudio a iurar per qual cosa que quier, per su cabeça le faga derecho, bien como el iudio al xristiano. Et fata I moraveti iure el iudio por palabra. Et de moraveti arriba per carta dentro en la sinoga, et teniendo la Tora en los braços. Et si la Tora non ovieren, tengan el libro de los X comandamientos. Et si ita non fecerit, por hy caya. 47 Vid. P. León, Los judíos, vol. II, pág. 104. 48 A.H.N. Sellos, carp. nº 5, nº 8.

Cuadernos de Historia Medieval

381

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de unas peculiaridades definidas por su fuero privativo que condicionó su posición en la sociedad medieval49. En primer lugar, deberían analizarse los propios miembros de la Orden pero a ellos dedicaremos un apartado monográfico. Nos ocuparemos aquí de valorar muy someramente a ese clero que no estaba integrado en la Orden y cuya situación es interesante. No es el momento de hablar de obispos y arzobispos, cuyo análisis y situación en relación a la Orden serán temas de estudio en los distintos apartados. Sino de ese clero, cuya condición económica no estuvo alejada del campesinado. Este clero con diferentes situaciones sociales, aparece reflejado en algunos de nuestros documentos. En algunos casos se les excluyó del acceso a la propiedad de bienes cedidos, en prestimonio por los santiaguistas, estipulándose que éstos no pudieran ser vendidos ni a hombres de religión o con votos ni a dueñas (monjas). Esto implica una curiosa situación social para este grupo al que se le niega el acceso a la tierra, posiblemente por que no la trabajaban y además era complejo cobrar rentas a éstos. Esta exclusión no fue genérica de los santiaguistas. Los monarcas y algunos nobles al ceder bienes a la Orden prohiben su enajenación a este colectivo. Pero es más en determinadas clasificaciones establecidas en los fueros las personas de una u otra forma relacionadas con la iglesia son definidas como un grupo homogéneo. En el fuero de Cáceres, breve posesión de la Orden, se disponen unas categorías sociales que quedan excluidas del reparto de la población, concretamente los ordinibus (ordenados), cucullatis (tonsurados) y abrenunciantibus (aquellos que han renunciado al siglo, es decir se encuentran integrados en alguna comunidad monástica). Esto no hace sino corroborar nuestra afirmación en un fuero donde además se da una amplia definición de grupos que integran la sociedad cacereña. Además de los citados se habla de nobilibus, comites, potestates, milites, infanzones (nobles o no nobles) y caballamius (poseedores de un caballo valorado en 15 maravedíes o más)50. 49 El fuero de Usagre en su art. 202 distinguen de forma explícita los fueros en los que estén implicados clérigos, aunque curiosamente también alude a las mujeres: Todo omme que oviere querella de clérigo vel muliere, o el clérigo del lego o de muliere, qui demostrare plazo al clérigo o el clérigo al lego, o vozero oviere a dar, vayan a la collazion onde fore el clérigo a exiente de missa et tomen II. fieles et vayan antel vicario o qui rovere la vezes, et iudgueles el vicario con los alcaldes del conceio.......... Este articulo foral delimita la especificidad social de determinados grupos en función de claros criterios ideológicos, que incluyen también aspectos sociológicos como los que afectan a la mujer que en Usagre no podrán responder sin su marido (art. 200). 50 Pub. A. Floriano, Doc. histórica del A.M. Cáceres, págs. 7-9.

382

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Estas limitaciones al acceso en la propiedad generan la creación de unas importantes clases pasivas con una situación incierta dentro de la estructura social. Esta profunda impregnación de lo religioso en lo social tiene otras manifestaciones, en algún caso la categoría de parroquiano puede otorgar un determinado nivel social51. c) Comerciantes, mujeres, la implicación sociológica en la clasificación social. Una vez situados algunos de los criterios de clasificación genuinamente de raíz ideológica, nos gustaría adentrarnos en un asunto un tanto tortuoso, que no es otro que el de la estimación que del componente sociológico puede hacerse a la hora de establecer diferenciaciones sociales. Estos aspectos que muchas veces pueden parecer anecdóticos, nos parecen al menos sugerentes. Nuestra ciencia actual tan impregnada de la valoración sociológica de todo acontecimiento, nos ha hecho emprender una prospección de inciertas consecuencias: el estudio del papel de la mujer, en la sociedad medieval que nos parece básico, para comprender en su globalidad la estructura social. La Orden, como hemos defendido, supone un prototipo perfecto para comprender el funcionamiento de la sociedad feudal, por tanto, el papel de la mujer dentro de la Orden, permitirá una visión particular que permite intuir la dinámica general. En un trabajo reciente defendimos que no era posible mantener el tópico de que la sociedad medieval, fuera la época paradigmática de la opresión y desigualdad de las mujeres. Bien al contrario, los niveles de discriminación no son comparables con otros períodos históricos y en algún caso con situaciones muy recientes, donde la mujer carecía por estar casada de derechos tan elementales como poder disponer de una cuenta bancaria. La mujer en los señoríos santiaguistas jugó un papel destacado. La importancia de grandes encomiendas controladas en exclusividad por ellas, Santa Eufemia de Cozuelos, Sancti Spiritus de Salamanca, Destriana, es una realidad insoslayable. Pero hay más, su papel esencial en la célula de producción familiar, esencia del modo de producción feudal, las da un papel de primer orden en el tejido económico y social. Sus constantes operaciones de compra y venta de tierras e incluso sus juicios seculares con la Orden, como el realizado por Dña Elvira, viuda de D. Fernán Pérez de Uclés, que duró 12 años 51

M. Rivera, La Encomienda, págs. 274-276, nº 63.

Cuadernos de Historia Medieval

383

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

y donde intervinieron tres monarcas, por entender que el préstamo efectuado por Yuçaf Abenlup había sido con usura, son una muestra de su capacidad y poder. Es por todo ello que en nuestra opinión una ideología institucional que, emanada desde el poder y más concretamente desde la iglesia, ha hecho que se de una imagen dé la mujer medieval llena de tópicos, que no responden a una realidad sociológica. Es más, existe una concepción desde el poder que no siempre se ha correspondido con la dinámica social que pretendía regular, un repaso a las recientes visiones que de la mujer se tienen desde la iglesia, pueden ser un fiel reflejo de la distancia que separa la realidad social de la ideología militante52. La importancia social que tuvo este grupo, queda muy claramente recogida en los textos forales. El de Usagre destaca su importancia en las labores relacionadas con el comercio local, como taberneras, panaderas (algunos artículos relacionan la actividad relacionada con el pan, estrechamente con las mujeres, vid. art. 158). Además se dedican a ellas y a sus derechos dentro y fuera del matrimonio gran número de artículos forales53 Aspectos ideológicos y sociológicos también conforman perspectivas para el análisis de los comerciantes. En una sociedad que mantuvo una distancia con aquellos que se dedicaron al comercio54. Muchos son los documentos que si bien protegen la actividad comercial, manifiestan una clara distancia hacia los que la practican que no disponen por ejemplo de los privilegios a veces proteccionistas de los vecinos de un lugar, como hemos comprobado al valorar los aspectos comerciales. Este proteccionismo se observa en documentos como el que en 1226, establece un acuerdo sobre portazgos que afectan a Oca52

Todas estas ideas se han desarrollado y documentado a partir de un análisis crítico de la bibliografía sobre el tema en J.V. Matellanes, “La mujer sujeto socioproductivo de la época feudal. Las mujeres en la Orden de Santiago”, Ed. Carlos Barros, Historia a Debate, Medieval, Santiago de Compostela, 1995, págs. 169-185. 53 Hemos contabilizado veintidós artículos relacionados con mujeres en este fuero, entre otros los artículos 65,66 y 81, 82. 54 Esto implica incluso que el papado tiene que autorizar a los santiaguistas la celebración de ferias en las tierras sujetas a su domino, vid. 1250, Septiembre, 16 Lyón, Pub. A. Quintana, Inocencio IV, pág. 603, nº 660 y las autorizaciones papales en este mismo año para poder comerciar con el Islam págs. 600-601, nº 656 y 657). Es evidente que los textos papales vienen a sancionar una situación de hecho pero no deja de ser significativo el alejamiento que se quiere establecer con toda relación comercial, asunto que como ya veíamos perjudicó seriamente a los judíos y que muestra un rechazo sociológico hacia el mercado, al menos desde las instancias de poder que como hemos visto casi nunca traducen la realidad social y económica.

384

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ña y Alharilla, donde claramente se defiende la actividad mercantil pero con un claro proteccionismo. Se introducen unas rígidas normas para evitar la reventa de paños y otros productos que sólo podrán ser adquiridos para usarlos y nunca para especular con ellos. Esto como vemos pone muchas trabas a un comercio libre y persigue con dureza a los revendedores, siendo los vecinos responsables con su juramento de conductas correctas. Pero ciertamente tanta insistencia sobre la reventa y los posibles encubridores nos hablan de la existencia de un probable mercado negro muy castigado por la Orden55. La actividad comercial conlleva una importante autonomía social de los comerciantes, con una adscripción o vinculación vasallática, casi nula. Esto implica una cierta marginalidad social, si tenemos en cuenta la importancia de la residencia en la Edad Media, pero por otro permite una libertad de actuación sin relación personal que garantiza un mayor dinamismo social. En el fuero de Segura de León, los mensageros, aquellos que abastecen al mercado de productos, pueden según el texto hacer cabo, donde estimen, debiendo pagar la veintena de lo que lleven para comerciar. La realidad sociológica afecta de forma central a la dinámica social, donde las situaciones de parentesco juegan un papel importante en la estructuración social, junto con la residencia como garantía de inclusión social. Esos viudos y viudas que no pagarán pecho si se casan de nuevo, esas mujeres de caballeros que pierden su status si se casan con un pechero, esas familias exentas de pecho si tienen a sus hijos e hijas casados, e incluso la alusión en el fuero de Usagre a que ni los pobladores ni los recién casados pecharan el primer año, es una evidencia de esta realidad. Pero el fuero de Usagre va más lejos, aquellos que no estén inscritos en las collaciones no tendrán derechos y no podrán acceder al portiello, esto implica una realidad sociológica de integración, donde la no adaptación implica la exclusión social. Esta situación también se manifiesta en Moratalla donde nadie podrá optar a un cargo en el portiello si no lleva al menos un año en la villa56. En el citado fuero de Usagre se exalta la residencia como elemento sociológico generador de prerrogativas que permiten sin duda una clasificación social, vecinos y pobladores recibirán raciones de heredad en las reparticiones que efectúe el concejo, éstas podrán ser enajenadas, prestadas o vendidas. Las que queden fuera del reparto 55 56

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 341-342, nº 127. A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2.

Cuadernos de Historia Medieval

385

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

se darán a nuevos pobladores. Sin embargo se dispone que los pobladores que estén antes de la partición se les de ración, aquellos que vengan después no se les dará, deberán comprar si quieren57. Esta situación manifiesta distintas realidades: la existencia de un mercado de la tierra y una diferenciación social muy acusada inicialmente fruto de este mercado. La residencia es como hemos venido valorando un valor social en si mismo, al garantizar derechos. Por ejemplo en Villarrubia, que fue entregada en 1207 a veinticinco pobladores, éstos podrán disponer de sus porciones para venderlas y enajenarlas siempre que conserven la heredad58. Esta información vuelve a poner de manifiesto dos hechos esenciales, la existencia de un mercado de la tierra y la posibilidad de cambio de status por acumulación de los pobladores iniciales de un lugar. Ambas realidades no hacen sino verificar unas amplias y significativas relaciones sociales en la que no existe un conflicto entre señores y campesinos, pero que muy posiblemente pudo generar un conflicto horizontal entre los componentes inicialmente iguales de este poblamiento y de otros muchos. B.1.2.2. Criterios productivos de clasificación: el mundo de las realidades económicas. Ideología, sociología, religión y residencia marcan un amplio espectro en la concreción de una tipología social de los señoríos santiaguistas y confirman las dinámicas horizontales en las relaciones de clase que definen el edificio social. Estos factores importantes y esenciales se combinan con otros, los de raíz económica cuyo análisis no se va a circunscribir a este apartado en exclusiva y que iremos estimando en los apartados siguientes. Sin embargo se hace necesario al menos un esbozo de los criterios económicos que condicionaron la pirámide social. Es cierto que al valorar algunos aspectos anteriores, la raíz económica de las situaciones era insoslayable. El problema con los judíos, la liberación de cautivos, el peso de las mujeres en la producción e incluso la residencia, explicaban realidades económicas pero su origen no lo era. Este mundo de las realidades económicas viene a cuestionar el axioma trifuncional establecido a nivel ideológico. Al concretar muchas situaciones económicas que permiten no sólo un con57 58

Apuntamiento, fol. 37v. M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55.

386

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

flicto en el seno de cada clase, sino una relación de ósmosis entre ellas, lo que cuestiona el carácter cerrado de los estamentos, desarrollándose una actividad social mucho más dinámica. Nos proponemos ahora estudiar los criterios económicos de esencia económica que condicionaron la dinámica de clases. Aspectos como la funcionalidad productiva, el abismo entre las tenencias de algunos dominados, como un criado de un maestre o un paniaguado y también la movilidad social serán argumentos que intentaremos corroborar con datos. Documentos que sin ánimo de exhaustividad, representan ejemplos y abren hipótesis, no son puntos de llegada sino de partida, para el análisis de una sociedad compleja y rica que pretendemos definir. La capacidad económica a partir de determinados oficios o cometidos sociales preocupó a los contemporáneos y ha sido el objeto de algunos estudios sobre la realidad social de investigadores que han centrado su estudio en la Orden de Santiago. Esta jerarquización, es sin duda, muy rastreable en la documentación y en nuestra opinión simplemente define grupos dentro de unas clases por otra parte muy heterogéneas. No siempre es el reflejo de un oficio, sino que muchas veces resalta las diferencias sociales en función de su capacidad de acumulación de bienes que muestra la importancia social del individuo. No tendría sentido desde nuestra óptica actual decir que el señor que es testigo en un documento, y se le describe como carnicero, médico, sastre e incluso en ocasiones caballero, infanzón, abad o simplemente freire, alude a una mero capricho del copista, sino que implica que esa actividad en la sociedad le otorga una determinada posición en el seno de su comunidad. El fuero de Estremera distingue en 1182 entre dos grupos sociales, que si bien intervienen en la actividad militar, pechan de diferente forma por lo obtenido en botín, caballeros y peones. Son por tanto dos niveles sociales dentro del campesinado dependiente con las mismas obligaciones pero cuya capacidad de renta es distinta y por ello los caballeros dan un quinto de lo obtenido mientras los peones dan un séptimo. En otros casos, se alude a esta actividad como un ejemplo de la responsabilidad que conlleva una función. Así los porteros citados en los documentos sobre los portazgos en el Tajo, tienen la obligación de controlar que los productos que entren en el lugar no se utilicen fraudulentamente, además, por supuesto, de vigilar los puertos y cobrar los portazgos.

Cuadernos de Historia Medieval

387

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Son varios los fueros que disponen no sólo el cambio anual de las funciones del concejo, sino que además se condenará con la exclusión del cargo al que haga un mal uso del mismo. El fuero conquense y su homólogo el de Uclés ofrecen una regulación en este sentido. El disponer de una función concejil es en si mismo una muestra de la posición social. El fuero de Segura de León, establece una significativa clasificación , nos habla de vecinos, pobladores, moradores y menestriles59. Esta función municipal llega incluso a influir no sólo en la persona que la ejerce sino también en su entorno familiar. En el fuero de Usagre se da un gran desarrollo de funciones concejiles, así los sexmeros, funcionarios concejiles encargados de un sexmo, que sin duda es una unidad territorial y de percepción de rentas, y los veinteros, funcionarios igualmente que están a cargo de las veintenas (unidades en las que subdividen los sexmos)60. Estos pueden heredar y dar en herencia lo recibido en sus sexmo o en anteriores particiones, pero no participar en otro sexmo bajo multa de un maravedí al concejo. Además y en relación con datos anteriores, sí lo sexmeros o veinteros hurtasen tierra, vendiesen o recibieren dinero por hacer particiones (corrupción), serían expulsados del portiello, no pudiendo nunca ejercer en él, ni testificar. Las actividades relacionadas con los marcos de explotación comunitaria marcaron niveles de status a partir de la actividad desempeñada. Los montaneros que aparecen en Montánchez como los encargados de la caza y cría de animales61, van a tener un peso específico en el fuero de Usagre. Aparece como montaraces o guardabosques, reciben la tercera parte de las caloñas que se cobren a los ganados que entren en las labores. Esta función, exclusiva de vecinos y moradores, sin duda contribuye a consolidar unos niveles de ingresos que condicionan su posición. 59

Apuntamiento, fol. 385 v. El prof. Valdeavellano, ha valorado la importancia de los sexmos, indicando que en principio son la sexta parte de un término, pero que a veces es la cuarta recibiendo el mismo nombre. En cuanto a las veintenas son lotes de tierra para establecer, según el autor, heredades de cultivo (en el fuero de Usagre se asimilan con quiñones). Los sexmos en ocasiones abarcaron varios pueblos, lo importante no era la extensión de las tierras sino su calidad; la finalidad es que los lotes fueran iguales por su valía (eguados), esta afirmación aparece confirmada en el fuero de Usagre. En cuanto a los sexmeros el autor establece que se trata de cargos concejiles que establecen y recaudan rentas del concejo. En el fuero de Usagre se da esta situación y juran su cargo ante el concejo, pero ante ellos juran veintero o quiñoneros, lo que explica suficientemente su peso social. vid. Las Instituciones, pág. 544. 61 Pub. D. W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 60

388

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Esta es también la situación de los deheseros en Moratalla, los cuales monopolizan la toma de prendas dentro de las zonas acotadas. Quizás el ejemplo más paradigmático sea los caballeros de la sierra citados en la mejora del fuero de Montiel en 127562. Auténtica punta de iceberg del proceso de diferenciación y en este caso de jerarquización social al tratarse de personas encargadas del ganado que van adquiriendo un importante peso en las estructuras concejiles, por su papel en la ganadería extensiva, clave productiva en la zona y que llegarán a coparlas. Momento a partir del cual entraremos en una dinámica de señoríos colectivos que no nos corresponde analizar en este estudio y donde los santiaguistas serán sustituidos como elementos dominantes por un colectivo concejil que ha nacido de la propia comunidad campesina que ahora se convierte en dominada por un nuevo grupo oligárquico de poder feudal, nacida en su seno. No obstante la gran diversidad de actividades productivas se verifica en algunos fueros extensos como los de Uclés y Usagre, así como en algunos documentos sobre portazgos, que nos facilitan una importante diversificación social. Profesionales como sastres o alfayates, dedicados a la confección de vestidos. La actividad muy especializada en la carnicería aludiéndose al troceo y preparación de determinadas carnes. La producción manufacturera con gran arraigo comercial en estos inicios del siglo XIII, donde aparecen vendedores de escudillas, gamellas y vasos, elaborados por los herreros de gran importancia en los fueros de Uclés y Usagre. La actividad relacionada con el transporte, lo que implica una gran importancia de los herreros y de otros oficios como los regueros —personas encargadas de las recuas—. La industria textil, nada despreciable, a tenor de la variedad y calidad de las telas que se comercializan y la importante regulación sobre ella en algunos textos, nos habla de una gran variedad de trabajos relacionados con ella, tejedores, molineros de batán, hiladores, esquiladores, etc. La diversión y el ocio tienen sus especialistas como los buhoneros que trabajan en las posadas y cuya actividad es gravada63, o los bañadores, encargados del buen funcionamiento de los baños, las taberneras. Otras profesiones como el alfaquec —encargado de liberar cautivos—, cuyas funciones y sueldos aparecen detalladas en Usagre, u otros oficios como un pellejero y un zapatero64, un maestro65, el 62

Apuntamiento, fol. 46 v. Documento anterior al 1232, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 277-278, nº 35. 64 M. Rivera, La Encomienda, pág. 294, nº 84. 65 Ibid, pág. 298, nº 90. 63

Cuadernos de Historia Medieval

389

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

otorgante de un documento fechado en 1214 es Juan el Hortelano, aparecen como testigos Mingo el Cabrerizo y García el porquero. a) La posición social a partir de los niveles de acumulación. Esta profunda especialización productiva, muy diversificada implica necesariamente un nivel de renta heterogéneo que puede conllevar procesos de jerarquización que implican necesariamente conflictos horizontales, por parte de grupos que por su actividad se fueran fortaleciendo frente a otros. El conflicto entre ganaderos y agricultores, aparece en los preceptos forales intentándose delimitar la no intromisión de una actividad en otra. De igual forma las políticas comerciales de carácter proteccionista están manifestando ese conflicto social latente, frente a grupos similares pero foráneos y que pueden incidir en el grupo social del señorío. Estas diferencias internas de capacidad económica permiten una gradación social, que incide directamente en la clasificación de los individuos en relación con sus señores en función de su nivel de renta. En Añador un vecino con caballo estará excusado del trabajo compulsivo en el castillo del señor66. En el acuerdo foral de Ocaña de 1210, se dispone que aquellos que posean caballo valorado en más de doce maravedíes o potros nacidos de yegua propia, lo que implica que estos señores disponen de un caballo que no se utiliza para trabajar sino para la cría, tendrán importantes reducciones en el pecho67. La posesión de caballo es un elemento de encumbramiento social, en la reforma foral de 1281, también en Ocaña, se dispone que si el caballero muere, su caballo puede ser comprado durante tres meses, en principio tienen prioridad la mujer y los hijos que mantendrán el status de su padre durante estos tres meses sino pueden sufrir una degradación y hacerse pecheros hasta que lo compren68. Este texto además de confirmar la importancia de la posesión de un caballo en este momento, introduce dos temas muy interesantes: uno la importancia y transcendencia del parentesco en las relaciones sociales medievales y por otro la movilidad, en este caso no entre clases, sino entre status. Uno puede dejar de ser caballero villano y volver a ser pechero; un ejemplo más de relaciones horizontales, pero donde la verticalidad la representa el pago o no de renta, ya que, ambos pertenecen a la misma clase social. 66

M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. Ibid, págs. 270-271, nº 59. 68 D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. 67

390

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Las diferencias en el pago de pecho también nos están hablando de relaciones sociales horizontales y que generan grupos de status. El fuero de Usagre nuevamente es ilustrativo a este respecto en él se dispone un pecho en función de unos bienes. Así quien tuviera sesenta maravedíes en bienes raíces o veinte maravedíes en bienes muebles, pechara un maravedí anual que representa el fuero completo, este pecho es en especie, si se tiene la mitad se pecha la mitad y de esta cantidad (10 mueble y 30 raíz) para abajo no se pecha. Algo similar se manifiesta en el fuero de Santa Cruz en 1253, donde se estipula que los moradores o vecinos que morasen en estos lugares de Santa Cruz que pechen por lo que hubieren69. Para establecer las valías el fuero de Usagre nos indica que no se tendrán en cuenta, ni los vestidos, ni la vajilla, ni la ropa. Esto indica una fiscalidad que incluso podríamos definir como solidaria con los más desfavorecidos, pero que manifiesta claramente esta diferenciación y horizontalidad dentro de las clases campesinas. Otro ejemplo muy significativo es el documento de reforma del fuero de Ocaña de 1281, en él se establece que el que tenga caballo valorado en treinta y tres maravedies con loriga y demás aparejo militar tanto de él como de su caballo podrá estar libre de pechar él y su mayordomos, hortelanos, pastores, molineros, quinteros, muleros, amos que cuiden de sus hijos, y todos sus hombres y paniaguados, siempre que la valía individual de ésos no supere los cincuenta maravedíes. Otro grupo son los poseedores únicamente del caballo con un valor inferior que sólo pechan ellos y los que tengan yegua que deberán comprar un caballo de este valor para no pagar. La posesión de caballo también aparece como un hecho diferenciador en Dos Barrios, donde estarán excusados de pecha y facendera aquellos que posean caballo valorado en ocho maravedies (comprobamos que no existe una uniformidad en la valía, posiblemente fruto de las diferentes cronologías). Esta importancia del caballo para las actividades militares incide en el prestigo social. El fuero de Estremera establece a finales del siglo XII, que no se pude prender el ganado de los clérigos, ni descabalgar caballero o alcalde y tampoco se pude prendar caballo de silla o mula de silla, quién lo haga devuelva el doble y pague en concepto de caloña 100 maravedíes70. Estos datos nos hablan de la profunda estratificación social en los señoríos santiaguistas, donde los conflictos evidentemente se es69 70

Apuntamiento, fol. 40 v. M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11.

Cuadernos de Historia Medieval

391

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tablecían entre estos niveles de status, auténticos dinamizadores de la sociedad. El conflicto en este caso con la Orden se concreta en definir estos status que interesan al común de la comunidad y que sin duda fomentan la movilidad social. Esta separación también se manifiesta en la supuesta clase dirigente, ya veíamos en el fuero de Cáceres, como se distinguía entre nobilibus, comites, potestates, milites, infanzones (nobles o no) y un grupo ascendente y con una posición interclasista los caballarius (aquellos que poseen un caballo de 15 mrs. o más). La profunda individualización social que constatamos y que es fruto de la aplicación de criterios feudales que inciden en la nuclearización productiva y social no impide la pervivencia de estructuras comunitarias residuales, básicamente organizadas entorno a la explotación de molinos y donde los procesos de diferenciación son rastreables desde unos comienzos igualitarios71. Esta es la realidad que constatamos en tres documentos sobre molinos en Aranjuez72. Estos documentos nos hablan de una comunidad organizada en torno a un abbad, llamado Martín que es abad de Castellanos y Oreja, quien junto con sus compañeros que se citan con el significativo nombre de aparceros73, se comprometen a poner en explotación unas aceñas, para lo que la Orden les facilita la madera necesaria y a cambio ellos le entregan la tercera parte de los beneficios. Explotación conjunta y pago de renta unificado, todo lo contrario que en ejemplos anteriores, donde se impone la individualización en el pago. Esta comunidad aldeana de Aranjuez, aparece plenamente organizada, con sus alcaldes como Don Layno, cuyos familiares hijos y sobrinos aparecen en la venta de 1221 como testigos y este mismo Layno aparece como alcalde junto a Fernando en otro de los documentos. Pero dentro de esta comunidad se empieza a producir un proceso de jerarquización en torno a un personaje, Pascual de Forcajada, que se erige en tenente de los intereses de la Orden en la zona y comienza a comprar partes de esos molinos en 1221 a un grupo familiar compuesto por Domingo Juan, sus tíos Pedro Pastor y María Cebrían. En 71 Esta idea ha sido valorada por diversos autores vid. J. Clemente, Estructuras señoriales castellano-leonesas. El realengo (s. XI-XIII), Salamanca, 1989, pág. 15, y J. Gautier Dalché “Moulin à eau, seigneurie, communauté rurale dans le nord de l’Espagne (IX è - XII è )”, en Études de civilisatión mediévale (IX è- XIIè siécles). Mélanges E-R Labande, Potiers, 1974, págs. 337-49. 72 El primero sin fecha concreta se data entorno (1195-1202), el siguiente es de 1221, Junio, 6 y el tercero de 1226, Octubre, 22, todos ellos publicados por M. Rivera, La Encomienda, págs. 264-265, nº 48, 293-294, nº 83 y pág. 340, nº 124, respectivamente. 73 Se profundiza en la idea comunitaria ya que los contratos de aparcería implican una explotación a medias sin jerarquía entre los contratantes.

392

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

1226 compra al propio Martín, el abad, sus propiedades en la azuda de Aranjuez, con sus aceñas, sus presas y sus aguas, con lo que suponemos estos bienes vuelven al control productivo de la Orden. En este documento son muy interesantes los testigos Domingo Abbat, Sancho Abbat, Gonzalo Ruiz Cruzado, Alvaro Vinosbuenos, Miguel Domingo el cojo, Don Elias, clérigo de Val de Puerco, Don Diego, arcipreste de Ocaña, Pedro Pérez, yerno de doña Toda, Mateo, vicario de Ocaña, además del comendador de Ocaña, y el juez y el andador que son los mismos que en el documento de 1221, siendo ahora los alcaldes Don Falmo y Don Nicolas. Por tanto una comunidad que progresivamente va siendo feudalizada, al jerarquizarse su estructura social. Algunos grupos ya no poseen molinos y su relación de dependencia con la Orden se acrecienta ya que posiblemente sigan explotando los molinos pero de los que no tienen la propiedad. Estas noticias sin embargo introducen otro dato importante, el valor del parentesco en cuanto a la definición de la posición social. Un ejemplo muy ilustrativo es el fuero de Fuentidueña en 1328, donde la funcionalidad es importante. Se cita a Don Ibañez el del mesón y Ibañez Domingo el carnicero, pero el resto de los sesenta vecinos incluyen a Pelay Pérez, yerno de Doña María a Pel Péz, nieto de María Veçeynt, o Estevan Pérez, fijo de Pedro Minguez y otras relaciones como hermanos y yernos para identificar el peso de sus familiares dentro de la comunidad y por tanto su peso social74. Esta comunidades de explotación son estimuladas y fomentadas en lugares como Usagre, donde la aparcería juega un papel social de primer orden. El art. 207 dispone que todo hombre que aparceria oviere en molino o en aceñas o en aldeas, fagan so cabildo o se quisieren y el art. 256. establece que todo hombre que quisiera hacer aparcería por mantener su cabaña, la tenga por un año. Esta tipo de actividad productiva se regula en profundidad en el art. 437, la aparcería durara de San Juan a San Juan y quien la rompa antes de ese plazo deberá pagar cincuenta maravedies a los otros aparceros. Se regulan también las disposiciones judiciales de la ruptura de este contrato. Sin embargo la aparcería se halla limitada a los vecinos de Usagre, no pudiendo efectuarse con gente de fuera, el valor de la residencia nuevamente como elemento clave de clasificación social75. 74

M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. Art. 459, Todo vezino de Usagre que aparceria fiziere con ome de fuera de villa, pectet L. moravetis, medio a los iurados, medio a los duennos del ganado, et esto los iurados lo aprieten. 75

Cuadernos de Historia Medieval

393

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Pero la aparcería fue también un mecanismo de evolución social dentro de esta dinámica horizontal, que andando el tiempo verticalizara las relaciones de clase. En Usagre el art. 456 es tremendamente ilustrativo de esta realidad: Todo omme que oviere de Lª oveias a asuso, fagasse aparcero con otros fata II. mil oves, et den I. cavalero. Otrosi, qui oviere de X vacas asuso, fagas aparcero con otros fata IIII ºr cientas vacas, et den I cavalero. Et per II. cientas yeguas den I. cavalero. Todo cavalero que aparcero fuere con vezino de Osagre, a nuestro fuero sea. Estos caballeros salen como vemos del grupo de los aparceros y representan claramente un evolución social muy significativa, inicialmente claramente horizontal que lógicamente se vera modificada una vez consolidada la posición de los caballeros en el concejo. Las grandes diferencias en el interior de las clases sin duda, son insalvables. Encontramos a un criado del maestre que tiene suficiente capacidad económica como para dar un préstamo de cien maravedíes, y posee medios de producción que le permiten poner en explotación importantes heredades otorgadas76 y frente a él un mancebo de Montemolín, a quien el amo puede pegar aún en 1293, momento en el cual se prohibe este trato vejatorio77 o los propietarios de Dos Barrios a quien se les permite en el fuero de 1242 paniaguar las heredades, cuya propiedad conservan los vecinos, y donde los paniaguados sólo aportan su fuerza de trabajo a cambio de comida. Esta clase tiene grupos de status demasiado alejados como para que al final no fructifique la verticalización, que surge sin embargo en el seno de la propia clase. En definitiva es posible establecer diferentes grupos de status dentro de la clase de los dominados. En principio estarían aquellos que desarrollan un trabajo agrícola o ganadero con sus propios medios de producción, más o menos mediatizados, y que con ello consiguen una acumulación de bienes y capital que les permite una cierta movilidad social al poder acceder a las posesión de caballo y con ello participar de forma diferencial en la actividad militar. Esta situación también permite el acceso a los grupos de poder concejil, es decir alcaldes, jueces u otras magistraturas que andando el tiempo se conformaran como elites dirigentes. Un segundo grupo estaría constituido por actividades relacionadas con el sector servicios: sastres, herreros, herradores, tejedores y demás actividades que

76 77

1240, Octubre, 4, M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26.

394

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tienen un desarrollo social más limitado al estar sus actividades profundamente controladas, incluso a nivel de precios. Un grupo importante es el de la transformación de productos, donde quedan residuos comunitarios que son progresivamente feudalizados. Las salinas, las pegueras, los molinos, la obtención de carbón, abarcarían un sector social claramente diferenciado de los anteriores. Pero frente a estos grupos perfectamente estructurados y con un peso social importante, estarían grupos sin definición clara. El caso de esos arrieros, vendedores ambulantes y buhoneros cuya falta de adscripción foral, les sitúa en una situación proclive a la arbitrariedad ante ellos y el grupo de los hombres de otros cuyo valor esencialmente productivo merecerá nuestra atención en otro apartado. Estos paniaguados, yugueros o quinteros, mancebos, trabajadores a jornal, representan el grupo de status más ínfimo. Todos estos grupos, tienen en común su sujeción a la jurisdicción de un señor que les detrae renta. Todos ellos son hombres que pechan al señor de una u otra forma y que dependen de él en la aplicación de la justicia, no tienen ningún poder jurídico sobre otros hombres sino el emanado desde los grupos de poder. Por tanto, aunque con importantes diferencias de capacidad económica, componen una unidad social, una clase, muy estratificada. A partir del siglo XIV algo se mueve en los señoríos santiaguistas. En el capítulo celebrado en 1310 marca una inflexión dentro de las relaciones sociales de la Orden, sobre todo internas pero también externas. Este texto orgánico de gran interés pone mucho énfasis en recuperar bienes que se encuentran en manos de seglares y dárselos a miembros de la Orden. Se está produciendo un cambio en las estructuras sociales de los señoríos santiaguistas. Se estipula igualmente la realización de un padrón de pecheros con lugar, nombre de cada uno y valía. Se disponen nuevas normas para los pobladores de los lugares de la Orden. En cuanto a los pecheros se va hacia un progresivo afianzamiento de su capacidad productiva al señalarse que los pecheros tengan una residencia productiva constante en un lugar. Esto también podría suponer una cierta restricción de su movilidad. Por tanto asistimos a una reflexión interna dentro de la Orden que intenta mejorar y racionalizar la gestión de sus activos, lo que sin duda introduce elementos de distorsión en la estructura social78. Esta nueva realidad a partir del siglo XIV se ve definida en otros docu78

Bullarium, págs. 260-264.

Cuadernos de Historia Medieval

395

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mentos. En 1335 la Orden concreta en la encomienda de Segura un contrato agrario limitado en el tiempo (nueve años) y con la única obligación de la entrega por este arrendamiento del diezmo. Los campesinos que suscriben este acuerdo no tienen una vinculación vasallática definida y pueden acumular unos bienes que les permitan mejorar su escala social, sin ninguna cortapisa79. Y en esta misma encomienda vemos como la antigua importancia de los caballos entra en decadencia, se dispone que los caballeros que mantengan caballos que los usen y hagan el fuero como los de Montiel, el caballo es un elemento de producción y no de prestigio social en estos momentos80. Es posible afirmar, que a partir del nuevo siglo, la dinámica social va modificándose sensiblemente, con una nueva relación de fuerzas entre los concejos y la Orden además del acceso de nuevos grupos sociales. Es por tanto un hecho que los criterios económicos tienen una incidencia esencial en la clasificación social, y que suponen un mejor acercamiento a una estructura social tremendamente abierta y en constante evolución. B.1.3.- La Ordenación social en torno al problema de la producción y de la percepción de renta. En todo este capítulo, hemos intentado establecer claves para comprender el edificio social articulado en los señoríos santiaguistas. Pero sin duda esta ordenación social, que como hemos ido valorando tienen una relación esencial con la producción, encuentra su base explicativa en la percepción de renta. Sin lugar a dudas la percepción de renta es una de las claves para establecer la verticalidad en la relaciones, no tanto por su percepción puntual sino por la capacidad de exigirla. De hecho aún cuando los vínculos de vasallaje son difíciles de rastrear, el cobro de una renta y la sujeción productiva mantienen vigente un sistema de dependencias. Hemos ido comprobando como determinados cargos del portiello recibían una renta o parte de ella. Precisamente este cobro que inicialmente es algo asimilable con sus sueldos, se convertirá con el tiempo en una de las más importantes vías de verticalización de las relaciones sociales entre los concejos convertidos en señoríos colectivos y su entorno aldeano. En definitiva el control productivo y la percepción de renta se convierte en un elemento esencial para definir la ordenación social. A 79 80

M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, pág. 9, nº 4. Ibid, págs. 13-14, nº 7.

396

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

continuación estudiaremos en profundidad el caso de una encomienda concreta donde es posible seguir todo este proceso de horizontalidad que venimos defendiendo y además comprobar que aun cuando se produce una supuesta desvinculación personal, la percepción de renta y el control productivo, hacen pervivir un vínculo social determinado que permite una ordenación social definida. La documentación referente a Ocaña introduce interesantes puntos de análisis, para comprender la situación jurídica y productiva del campesinado dependiente y permite establecer una gradación social dentro de la villa, según la capacidad de renta y de la autonomía productiva. En 1184, la primera disposición organizativa sobre la villa, no avanza mucho sobre la futura evolución. En este momento todos los vecinos de Ocaña aparecen equiparados pagando cada uno anualmente un maravedí a la Orden, que de forma muy astuta y al establecer un pago por vecino, deja el camino abierto al futuro poblamiento que conllevará un aumento de rentas, de forma directamente proporcional al incremento poblacional81. El fuero otorgado en diciembre de 1251, concreta la gradación social de los moradores de Ocaña. Se establece que tanto los habitantes de la villa como los de las aldeas, paguen en función de su cuantía, los de más de sesenta maravedíes pagarán anualmente un maradeví, los de treinta pecharán medio maravedí y los de cuantía entre 15 o 10 maravedies pagarán una cuarta de maravedí. Esta gradación bien pudiera traducirse en gente que paga completa la pecha, los que la pagan a la mitad y los que pagan un cuarto82. La modificación foral de 1281, introduce nuevos elementos de jerarquización, en este caso vinculados claramente con el ascenso progresivo de la caballería villana. En este texto los caballeros con caballo, con valía superior a treinta y tres maravedíes, y perfectamente equipados para el combate gozaran de exención ellos y sus vasallos dependientes donde se incluyen pastores, quinteros (yugueros)83, hortelanos, amos de cría, muleros, mayordomos, molineros y hombres paniagua81

1184, Marzo, Belvis, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 245-246, nº 14. A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15 y nº 16 en traslado del mismo documento realizado por el maestre Gonzalo Ruiz, que confirma este acuerdo en 1275, Mayo, 21. Pub. De Manuel, Memoria, págs. 528-530, aunque no incluye el traslado, y da una fecha errónea. 83 Aceptamos la asimilación entre yugueros y quinteros que de forma muy sugerente nos plantea el trabajo de Carlos Ayala, "El yuguero castellano-leones: problemas en torno a sus orígenes (siglos X-XIII), en Historia, Instituciones y Documentos, nº 20, 1993, págs. 17-46; especialmente págs. 34-37. 82

Cuadernos de Historia Medieval

397

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

dos, siempre que no dispongan de una valía superior a cincuenta maravedies, en cuyo caso deberán pagar la pecha; a los que algunos autores han definido como "hombres de servicio"84. Estos hombres con trabajos especializados, cuentan con un status vasallático muy peculiar de dependencia personal y de no tenencia de tierra85. No obstante la producción agrícola generó trabajo asalariado, a jornal como veíamos y también la existencia de estos hombres de otros claramente definidos como lo hace el art. 260 del fuero de Usagre. Se establece que todo aldeano que labre con bueyes de sendas octavas a los yugueros, él que solo tenga un buey y el mediero que de media. El año que no se siembra que no se de nada a los yugeros. Este artículo dispone también esta gradación social en función de la producción íntimamente relacionada con los yugueros, así los que tengan una valía de 10 a 20 maravedíes que den media octava de cebada a los yugueros, de veinte para arriba una completa y de diez para abajo nada, las viudas que tuvieran hijo de 15 años para arriba que hicieran su mandato que den iunteria y todas sus derechuras. Es evidente que estos tres grupos productivos implican un nivel social diferenciado con respecto a los yugueros, pero ciertamente la horizontalidad parece indiscutible en este precepto. Pero hay más la situación de los yugueros y solariegos puede sufrir una evolución que estipula el fuero, promoviéndose esa movilidad social que propugnamos y que define la horizontalidad dentro de las clases. Este progreso social queda explicitado en sendos preceptos de Usagre. El art. 222, preceptúa que todo hombre que con so iugo de bois arare, maguer se faga iuguero sea pechero. Et el mediero que con su mano arare, si valía oviere, peche la media puesta y non vaya en fonsado ni en apellido. Claramente el yuguero puede ascender socialmente a través de sus trabajo, comprobándose además como la producción genera clasificación social, en función de la acumulación como veíamos. La concreción de esta situación queda aún más clara en el art. 223 de este rico fuero de Usagre. Este artículo estipula que todo hombre que viva y labre en la heredad de su señor sea solariego y sea escusado de pecho y facendera, pero si trabaja en otra heredad peche si tuviera valía. Estamos ante una clara muestra de la evolución social a partir de la producción.

84

Carmen Carle, "Hombres de servicio", en Revista Portuguesa de Historia, XVI (1076), pp. 321-332. 85 Sobre este tema resulta muy clarificador el exhaustivo trabajo de Carlos de Ayala, sobre los yugueros citado en nota 83, en especial las págs. 24-29.

398

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En este proceso de definición de la estructura social en Ocaña, fácilmente extrapolable a la zona determinada al sur del Tajo y articulada por la Orden de Santiago entre finales del siglo XII y mediados del siglo XIV. Encontramos un documento paradigmático, que de una u otra forma, alude a la culminación de un proceso evolutivo, dentro del proceso de definición de las estructuras sociales en el medievo castellano. Este documento fechado el 27 de Septiembre de 133586, es un modelo de la aplicación desde las estructuras de poder santiaguista, de pautas de racionalización productiva, donde la vinculación vasallática adquiere su significación más radicalmente jurisdiccional, al desaparecer toda referencia personal y territorial, y donde el monopolio de la organización jurídica y productiva es la base explicativa de la concreción de determinados niveles de renta. En este documento, el maestre Vasco Rodríguez otorga diez años de exención del pecho de Ocaña, a los vecinos de Ocañuela, a cambio de plantar un determinado numero de viñas en el lugar y pagar el quinto de la producción a la Orden. A primera vista, estamos ante un contrato de aparcería, por el que se pone en explotación una tierra y se cede a la Orden un quinto de la producción, obteniendo los campesinos la plena propiedad de estas unidades productivas, que podrán enajenar, con la única condición de vender las mismas, a personas que paguen la renta. El acuerdo se realiza de forma comunal, nombrado un personero, Alfonso, que negocia en nombre de la comunidad actual y de la que en el futuro se organice. El hecho diferencial en este documento está en que los vecinos, plantaran distintas cantidades de aranzadas en función de sus capacidades. Esta diferenciación social es apriorista y no está condicionada por la cantidad de renta que se abona, que es igual para todos, sino en función de la capacidad económica de partida que permite un potencial productivo desigual. El primer elemento que va a servir de patrón para diferenciar a unos y otros vecinos es la propia casa que construyen, esta puede ser techada o pajada, esto indica un primer gradiente dentro de la escala de campesinos propietarios. Pero sin duda el elemento más relevante de la jerarquización social se establece al disponer el tenor documental, que los que vengan a morar a Ocañuela y sean entegeros pongan cuatro aranzadas de viña cada uno, los medieros que pongan tres aranzadas y los quarteros dos aranzadas. Esta misma diferenciación se produce entre los ya residentes, 86

A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 27

Cuadernos de Historia Medieval

399

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

que plantan según los casos cuatro, tres y dos aranzadas sumando un total de veinte aranzadas. Por último, aparece en el documento un tercer elemento de especial relevancia, que dispone que los que mantengan vecindad en Ocañuela, diez años más de los que establece la franqueza otorgada por el maestre, es decir, los que vivan en Ocañuela más de veinte años y no hubieran enajenado sus viñas, deberán pagar al maestre los pechos atrasados y sus casas y su viñas pasaran libres a la Orden. Este hecho pone de manifiesto que se trata de un acuerdo de puesta en explotación limitado en el tiempo, pasado el cual la Orden recuperará la propiedad de la totalidad de lo plantado. Debemos suponer por tanto que los hombres que vinieran a Ocaña, serían hombres con la suficiente capacidad productiva, como para poner en explotación un lugar, conseguir unos beneficios y partir hacia otro lugar, una vez enajenadas sus propiedades, lo que muestra que se trata de hombres no sujetos a la tierra, situación habitual en estos momentos del siglo XIV. Una posible interpretación de la realidad socio-jurídica de estos entegeros, cuarteros y medieros, sería la existencia de una serie de campesinos, con una potencialidad económica que les permite acudir a la puesta en explotación de un determinado lugar, para obtener unos beneficios puntuales, sin arraigar en el mismo. Sin embargo, este hecho parece contradictorio con la importancia social y económica que supone ser vecino o morador en un lugar a lo largo de la Edad Media. Por otra parte, otra posible interpretación sería la de vincular este tenor documental, a la culminación de un proceso evolutivo de una serie de trabajadores medievales especializados como yugueros, molineros, pastores, que andando el tiempo hubieran conseguido la suficiente autonomía económica como para desarrollar una puesta en explotación puntual a cambio de la obtención de unos beneficios económicos. Culminando un proceso que comenzaría en el trabajo especializado en la reserva señorial, para más adelante convertirse en pequeños propietarios, que de forma adecuada a sus ingresos devengan renta a su señor, y en donde perviviría la idea de la exención o enfranquecimiento fiscal que es una constante en este grupo de trabajadores especializados87.

87

En definitiva estaríamos ante el estadio más avanzado del proceso evolutivo que nos plantea de forma tan sugerente Carlos de Ayala Martínez, "El yuguero", ob. cit., pág. 39. Con la diferencia que aquí no estaríamos ante un asalariado, sino ante un campesino autónomo con la capacidad suficiente como para poner en explotación una determinada tierra.

400

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En esta línea argumental sería posible vincular este gradiente social con el recogido en el fuero de Toro de 122288, donde aparece un yuguero con casa poblada y con heredad o entegero, y un medanarius y un quartero, que en este caso pagan una parte de renta a su señor en concepto de su capacidad productiva, quizá esta realidad evolucionada es la recogida en este tenor documental. No obstante estaría por definirse cual es la capacidad económica de cada uno de estos tres grupos. Si atendemos al fuero de 1251, y como establecíamos en ese momento, un entegero sería el que paga el maravedí completo de la pecha y por tanto su valía estaría en torno a los sesenta maravedies, y así progresivamente con el mediero entorno a la mitad de esa cantidad y el quartero de quince a diez maravedies. Esta hipótesis no es tan descabellada si tenemos en cuenta que en la disposición foral de 1281, los yugueros, molineros, mayordomos, amos de cría y demás hombres de los caballeros, que dispusieran de una valía superior a cincuenta maravedies, estarían obligados a pagar el pecho y no podrían acogerse a la exención. Este último dato indica que en Ocaña contamos con "hombres de servicio" con suficiente capacidad económica, como para ser los entegeros y demás de Ocañuela. Además, su vinculación personal a un señor en un trabajo concreto, les podría permitir abandonar a éste para participar de estas nuevas expectativas en el término de su concejo, por un período limitado que les permitiera regresar a su antiguas obligaciones. Es por tanto posible defender que la capacidad productiva y sobre todo el control o no sobre los medios de producción van a condicionar la estructura social. Sin embargo realidades extraeconómicas van a jugar un papel decisivo en la definición del edificio social. La disponibilidad de mecanismos de extracción de renta de carácter extraeconómicos, sitúa la adscripción de clase. Por ello el conflicto horizontal en la clase dirigente, tiene un matiz claramente jurisdiccional, al ser la jurisdicción una de la esencias que permiten la percepción de rentas y por la que se lucha dentro de los grupos de poder. Estas disputas se desarrollan muchas veces en el propio seno de la Orden, donde los diferentes sectores de poder, pretender copar parcelas de jurisdicción que les de renta, el conflicto secular entre clérigos y legos constituye un magnifico ejemplo.

88

Publ. J. Rodríguez, Los fueros locales de la provincia de Zamora, pág. 334, nº 44.

Cuadernos de Historia Medieval

401

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

B.2 La organización institucional de los miembros de la Orden. Los grupos de poder concejil en el seno de su señoríos. En este epígrafe nos ocuparemos de la clase dirigente: la Orden, sus miembros y los concejos creados inicialmente por los santiaguistas que andando el tiempo se convirtieron en grupos oligárquicos que monopolizaron el poder municipal, convirtiéndose en señoríos colectivos. Nos interesa delimitar la feudalización y jerarquización en el seno del grupo dirigente, pero nuevamente buscaremos el peso de las relaciones horizontales que como hemos valorado son la esencia del conflicto de clases y las auténticas dinamizadoras del sistema89. B.2.1 La organización interna. Sus miembros y sus vínculos. Nuestro objetivo no es repetir una vez más el organigrama interno de la Orden que por otra parte ha sido suficientemente valorado en la obra de Derek W. Lomax90 y de forma más parcial en el trabajo de José Luis Martín91 y ciñéndose a Uclés en el estudio de Milagros Rivera Garretas92, o en la monografía que sobre aspectos institucionales realizó Daniel Rodríguez Blanco93. Estos autores han precisado igualmente funciones y los cargos más representativos, en el caso de M. Rivera, introduce un tema interesante que no desarrolla, la cesión de encomiendas como bienes feudales que conllevan un compromiso vasallático. Otra sugerencia de esta autora es el estudio del 89

Esta horizontalidad nuevamente ha de comprenderse al valorar que su existencia se desarrolla en el seno de una clase, dentro de la cual existen sin duda fuertes tensiones de jerarquización social interna. No es desde luego asimilable la figura de un maestre con la de un simple freire. Nuevamente nos encontramos con un amplio abanico de status que representan niveles funcionales dentro de la clase dirigente. 90 En su trabajo, La Orden, dedica un capítulo el VI exclusivamente a aspectos internos con significativas valoraciones que luego analizaremos, vid. págs. 51 - 67, profundiza aspectos cotidianos de los freires y en su sujeción religiosa, págs. 85-100, e incluye una valoración, aunque somera, del entramado territorial al valorar la administración local y estudia en profundidad la administración central de la Orden págs. 201-207. Incluye además unas tablas de maestres, de priores de Uclés y San Marcos y una relación de capítulos, págs. 283-288. 91 Vid. Orígenes, págs. 11-43, su visión se ve limitada por su cronología, por ejemplo dice que no hay constancia de capítulos, o no termina de ver la figura de los visitadores, no supera la obra de D. Lomax. 92 Sus limitaciones se concretan en una valoración local de Uclés, pero sin embargo introduce datos interesantes como la referencia a que la encomienda de Uclés fue una cesión feudal de la Corona, hablándonos de las atribuciones y estructura del palatium, e introduciendo como grupo de poder al concejo de Uclés, dato muy interesante desde nuestro enfoque, vid. La Encomienda, págs. 57-65. 93 Vid. “La organización institucional de la Orden de Santiago en la Edad Media”, en Historia, Instituciones y Documentos, nº 12 (1985), págs. 167-192.

402

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

concejo como un autentico grupo de poder, idea que intentaremos desarrollar. En definitiva intentaremos articular nuestro estudio desde una doble perspectiva. Por un lado definir las estructuras de control dentro de la Orden y por otro la relación vasallática entre sus miembros. Con ello tendremos caracterizada la clase dirigente de los señoríos santiaguistas94. Estas estructuras de control nos revelarán una idea general y es que los santiaguistas desarrollaron en su seno unas fuertes estructuras de poder que fueron trasladables a los espacios que ellos colonizaron. El poder en la Orden se desmembró y descentralizó en diferentes grupos que mediante un sistema de contrapesos permitieron un desarrollo institucional no exento de conflictos. Uno de ellos estructural y orgánico que se concretó, en el constante debate entre la rama militar y la eclesial en el seno de la Orden. Conflicto cuya raíz no era otra que la percepción de las rentas eclesiásticas, a las que la Orden tenía acceso por su carácter de institución eclesiástica. En primer lugar hemos de partir de la base de que las relaciones sociales en el seno de la Orden son unas relaciones vasalláticas. Es decir, superpuestas a la relación espiritual de sus miembros, se halla un nexo mucho más fuerte una relación basada en el beneficio y en la entrega de unas determinadas rentas a cambio de unas prestaciones productivas en unos casos95 y militares en la mayoría de ellos96. Esta relación implica vínculos privados y la asunción de un código de relaciones privadas concretadas y sistematizadas en la Regla y los Esta94

Sin duda estamos ante una clase dirigente y elitista , no se podrá recibir el hábito santiaguista a no ser que uno fuera caballero: sy algund fidalgo viniere pedir abito de la nuestra horden no sea resçebido de non ser primeramente cavallero, vid. BN, ms. 8582, fol. 45v. Se restringe incluso la existencia de nacidos bastardos a partir del capítulo de 1275, obligando a que fueran legítimos aquellos que accedieran a la Orden, vid. D. Rodríguez Blanco, “La Organización”, ob. cit., pág. 169. 95 Los preceptos ideológicos pronto se ven cuestionados por la realidad, uno de los votos de la Orden establece que los freires deben vivir sin propio. El importante capítulo de 1275, Abril, 27, León, establece que todo freire que hubiera hecho puebla que la tenga hasta su muerte y los pobladores de aquellas tengan comunidad de pastos y utilización de madera entre ellas y elijan a sus alcaldes. El freire que no cumpla esto perderá el hábito y la encomienda. vid. Apuntamiento, fol. 27v. y Bullarium, pág. 220, scrip. 3. 96 Las obligaciones del comendador y el maestre con sus freires en materia de servicio militar son directas. Baste como ejemplo que si algún freire perdía su caballo o loriga durante una campaña con su comendador, éste debía cómprale otros de sus fondos y además que cada comendador en tiempo de paz debería ir acompañado por un freile, dos jinetes y cinco peones y en tiempo de guerra por cuantos jinetes y peones tuviera, vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 204.

Cuadernos de Historia Medieval

403

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

blecimientos, que han merecido algunos estudios97. Sin embargo estos estudios sobre la Regla han estado muy limitados por valorar aspectos litúrgicos y eclesiales y se hace necesaria una revisión crítica de estos textos que nos acerque en profundidad a aspectos esenciales de la institución santiaguista98. a) El maestre La estructura de poder en la Orden de Santiago tiene su vértice en el maestre santiaguista, en él reside la soberanía última de la institución y a él deben fidelidad sus miembros y vasallos99. Como se ha destacado entre él y el papado no existen poderes intermedios y únicamente su condición de vasallo de los monarcas castellanoleoneses limita algunas de sus actuaciones. Su capacidad jurídica dentro de la Orden es muy importante, aunque se halla limitada por el poder de los Capítulos Generales que deben legitimar sus actuaciones y por algunas disposiciones de los Establecimientos. En los elaborados en Mérida entre 1271 y 1275, se dispone que el maestre no pueda prendar a un freire sino es como manda la Regla100, tampoco 97

En primer lugar D.W. Lomax, dedica una parte de citado capítulo VI de su trabajo a contrastar algunas diversas versiones de la Regla o Reglas santiaguistas. Existen estudios monográficos, el realizado por Eutimio Sastre que constituyó su tesis doctoral, La Regla de la Orden de Santiago, U.C.M., 1981 (Tesis Doctoral inédita) y el clásico trabajo de J. Leclercq, “La Vie et la prière des chevaliers de Santiago d’après leur règle primitive”, Liturgica, 2 (1958), págs. 347-57. E. Gallego Blanco, The Rule of Spanish Military Order of St. James (1170-1493), Leinden, 1971.Un acercamiento a los establecimiento es el realizado por D. Eloy Benito Ruano «Los establecimientos de la Orden de Santiago durante el maestrazgo de don Pelay Pérez Correa», Homenaje al doctor don Juan Reglà Campistol, vol. I, Valencia, 1975, págs. 93-101, que esta recogido en su obra de conjunto Estudios Santiaguistas, León, 1978. 98 Un interesante inicio de este tipo de enfoques es el recientemente desarrollado por nuestro director C. Ayala, “Órdenes Militares hispánicas: reglas y expansión geográfica”, en Actas IX Seminario sobre Historia del Monacato (7-10 de Agosto de 1995), Codex Aquilarensis, Cuadernos de Investigación del Monasterio de Santa María la Real, nº 12, págs. 57-86, Aguilar de Campoó (Palencia), Diciembre 1996. En este trabajo se esboza una investigación más amplia sobre la estructura orgánica de la Orden encauzada a definir las Ordenes como auténticos grupos de poder en la sociedad medieval y valorar su peso social y político. 99 Los maestres eligen a los integrantes de los conventos, les facilitan ropas y comida y estos deben al maestre una fidelidad que incluye hasta los gastos que sin razón el maestre o el comendador decidan realizar, muchos de estos preceptos reglares son recogidos en el citado trabajo del profesor Ayala, sobre la regla y establecimientos de las Órdenes aunque puede consultarse igualmente La Regla y Establecimientos de la Cavalleria de Santiago del Espada, con la Historia del principio della, por el Licenciado García de Medrano, 1627, ed. facs. Madrid, 1991, fols. 44r y 52. 100 BN, Ms. 8582, fol 46r.

404

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

podrá disponer de los bienes de los freires salvo en casos excepcionales101. El maestrazgo de la Orden de Santiago no sólo supone un peso especifico dentro de la institución sino en el contexto de las relaciones de poder de los siglos centrales de la Edad Media, su poder militar y económico no tiene parangón en Castilla y León en el siglo XIII. Pero el maestre es también el administrador de los bienes de una potente institución que debe conocer. Por ello fue habitual, al menos hasta los inicios del siglo XIV102, que los maestres hubieran ocupado diferentes cargos previos cumpliendo con ello un cursus honorum, antes de llegar a la cúspide del poder. Disponemos de famosos ejemplos como Pelay Pérez Correa, que comienza su carrera en Portugal, para ser comendador de Uclés, después ocupó la encomienda mayor de Castilla y finalmente es elegido maestre en 1242. Otro caso interesante es el de Rodrigo Iñiguez, que fue comendador de Montánchez, luego Comendador Mayor de León y finalmente fue elegido maestre en 1239103. b) Prioratos y Encomiendas mayores Esta pirámide, encuentra en su segundo escalón un doble contrapeso. De un lado, los prioratos y de otro las encomiendas mayores, ambas referencias de poder complejas y con un desarrollo inicial por reinos, para luego adaptarse, a lo que se dio en llamar, provincias de la Orden. Existieron de esta forma diversos prioratos: el priorato de Uclés para Castilla y el priorato de San Marcos que englobó las posesiones extremeñas analizadas en este estudio y cuyo poder abarcó el reino de León104. Las Encomiendas mayores también se articularon así. Existió una en cada reino o provincia, una en Cas101

que el maestre no sea poderoso al freyle cavallo nin mula nim armas de gelo quitar synon para el Rey e para su cuerpo quando fuere en guerra, e después que sallere de la guerra, que las dichas cosas que las den al feyre que fueren tomadas , Ibid, fol. 46 v. 102 La elección de D. Fadrique, marca un hito de la intervención de la Corona en las elecciones maestrales. Alfonso XI tuvo muy clara la forma de cercenar el poder de la Orden y controlarla en su beneficio, esta intervención que aquí alcanzó un punto culminante tuvo antecedentes. Así en torno a 1220 la ascensión al trono de Fernando III, provocó un aluvión de problemas internos en la Orden eligiéndose un maestre alternativo en León, Martín Barrragán que gobierna mientras lo hace García González de Candamio en Castilla, todo se arregla en un capítulo general celebrado en San Marcos en 1222, donde se restituye a García González, vid. Rades, Chronica, fols. 26r-v. 103 Otros ejemplos son recogidos por D.W. Lomax, La Orden, pág. 55. 104 Es evidente que existieron otros prioratos como el de Vilar de Donas para Galicia y Montalbán para Aragón.

Cuadernos de Historia Medieval

405

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tilla (Uclés y Segura de la Sierra), León (Mérida, Montánchez, Alange, Montemolin), Aragón (Montalban) y Portugal (Pamella, Mértola). Ambas estructuras suponen un contrapeso al poder del maestre, pero a su vez lo complementan, al parcelar la administración y mejorar con ello su gestión. Sin embargo conviene destacar que el priorato no dispuso de un poder jurisdiccional definido. Su poder se concretó en unas importantes plataformas territoriales, que llevaron al priorato de Uclés a disponer de posesiones en Granada y Cantabria, o al de San Marcos en sitios tan dispares como Galicia y Sevilla. No obstante el priorato únicamente fue un referente de poder eclesiástico, con todo lo que eso conlleva, administración de las iglesias, control y cobro de los diezmos, pero sin capacidad jurisdiccional clara, lo que provocó, un conflicto permanente con el maestre. Las encomiendas mayores sin embargo centraron su poder, no en bienes territoriales, sino precisamente en su capacidad jurisdiccional, no tuvieron una adscripción territorial concreta sino nominal en las más importantes encomiendas de los distintos reinos. Esta falta de un poder territorial concreto, se materializó, en la existencia perfectamente documentada en las llamadas encomiendas mayores de dos comendadores, uno realmente encargado de la gestión directa de la encomienda y otro, el comendador mayor, cuyo poder se concreta en el control de las rentas del reino o provincia, disponiendo sin duda de algunas rentas directas (en Segura de la Sierra sobre la comunidad musulmana). Además las encomiendas mayores en muchos de los casos se erigieron en tribunales de apelación última en los distintos reinos, hecho que sin duda, las dotó de un gran poder y de las rentas derivadas de estos juicios. Los comendadores mayores tuvieron una gran importancia interna, al aparecer en numerosos documentos confirmando las actuaciones maestrales e incluso otorgando fueros y pueblas. Esta importancia interna se tradujo, en que, entre ellos fueron elegidos los futuros maestres. Con lo que la encomienda mayor se convirtió en un paso esencial en el cursus honorum, para alcanzar el maestrazgo105. Estos comendadores mayores disfrutaron de privilegios en las enco-

105 Son muchos los ejemplos por citar algunos, insistir en Pelay Pérez Correa, Rodrigo Iñiguez , Gonzalo Ruiz Girón (que fue comendador mayor de León(1236) y luego maestre (1275), vid. Rades, Chronica, fol. 30 r.

406

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

miendas como el yantar, que sería extensible a su séquito como mandan los ordenamientos106 c) Los Trece Los Trece y el Capítulo General completan el entramado de poder de los santiaguistas. En cuanto a los primeros son los encargados de elegir al maestre y sus facultades son consultivas. Siempre se trata de comendadores de encomiendas aleatorias que varían según las distintas elecciones. Son convocados por el prior de Uclés y su función es meramente de apoyo a la acción del maestre. Según algunos autores con el paso del tiempo y sobre todo en la Baja Edad Media, el trecenazgo se convirtió en un título nobiliario patrimonializado que devengaba unas rentas, pero esta es una realidad diferente a la desarrollada en nuestro arco cronológico107. Sin embargo su importancia no es del todo desdeñable si atendemos a una evidencia documental que nos habla de un conflicto interno ante la negativa de dos Treces a suscribir un texto en un Capítulo. El documento de fecha incierta se refiere a la negativa de Roy Bueso, cuando era comendador de Oreja y secundada por Juan Muñiz, comendador de Estremera a aceptar unas cartas que les presentaba el maestre de Santiago, Rodrigo Iñiguez y el prior de Uclés Don Fernando Pérez, en el capítulo celebrado en León en 1239108. Ambos alegan que como Treces contradicen estas cartas, que fueron leídas en el cabildo para que las otorgasen los Trece, y se niegan a otorgarlas. El asunto se somete a una segunda comprobación por el capítulo de Uclés, una vez que fueron enmendadas y son nuevamente rechazadas por Roy Bueso a la sazón comendador de Uclés y Trece y se citan los Trece que están presentes en este segundo rechazo. Este texto, aunque es el único del que disponemos con este tenor, muestra la fuerza de los Trece frente al maestre y también el peso específico del capítulo para sancionar determinados acuerdos109. Los Trece también 106

Esta disposición introduce una curiosa cláusula: las viandas que sobren serán para el comendador de la casa, esta disposición se reitera, aparece en 1259, B.N., Ms. 8582, fol. 48v., se reitera en 1274 y en 1310, fol. 50v. 107 Daniel Rodríguez Blanco, “ La organización”, ob. cit. págs. 178-179. 108 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 382-383, nº 180 109 Es necesario destacar que desde la bula fundacional de la Orden, los Trece también disponen de una importancia judicial al poder resolver conflictos entre el maestre y el Capítulo, e incluso llegado el caso poder recusar a un maestre dañino o incompetente. Ciertamente este documento muestra otro problema en este caso entre el maestre y los Trece, que aparentemente se intenta solucionar en un capítulo. Comprobamos una vez más como en su organigrama interno la Orden intentó desarrollar un juego de contrapesos institucionales, que no ha-

Cuadernos de Historia Medieval

407

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

acudieron en ocasiones a corroborar importantes acuerdos como el suscrito con la iglesia sevillana en 1274, donde se alude de forma reiterada a la presencia de los Trece en la firma del convenio entre ambas instituciones110. Estas informaciones en cierto sentido cuestionarían el carácter consultivo que se ha querido dar a este órgano de gobierno de la Orden de Santiago, apareciendo esta institución con mucho más poder que el señalado. Su estructuración interna queda definida en el capítulo de 1310. Se forma con cinco miembros castellanos, tres portugueses, cuatro leoneses y un comendador de Aragón. Es conveniente señalar por último que en algún caso hemos comprobado que aparecen como miembros de los Trece personas sin encomienda concreta y sin cargo específico en la Orden. Esta situación es la de Nuño Fruela, Don Lorenço Mendez, Don Pedro Ibañez, Don Domingo Ribera y Don Diego Fernández quienes aparecen como miembros de los Trece en 1239111. Su cargo sin duda se encuentra vinculado a una situación muy particular dentro de la Orden que desconocemos, pero que seguramente tenga que ver con una fidelidad de tipo personal hacia el maestre. Esta situación no es infrecuente en la Orden, aparecen personas sin una vinculación clara, pero con una fuerte importancia interna. Es el caso de Pedro Vidas y el alcalde Minaya, el primero se integrará en la Orden en los años veinte del siglo XIII y el segundo aparece con frecuencia en los documentos de los santiaguistas confirmándolos112. Es también una situación curiosa la de García Martínez de Gordaliza, cuya situación es freire santiaguista, pero que sin duda su peso específico dentro de la Orden es muy significativo al nombrársele juez en un acuerdo tan importante como el suscrito con el arzobispado de Toledo en 1214113 o el caso de confirmantes de acuerdos que simplemente tienen su residencia en lugares vinculados a la Orden, pero que sin duda, algo más les une a los santiaguistas para figurar en los documentos junto al resto de miembros de ésta. Es el caso de Martín de Alboer, Roy Domínguez de Criptana y Marcos de

cen sino corroborar la dinámica horizontal del conflicto, en este caso por el poder dentro de la clase dirigente. 110 A.H.N., Uclés, carp. 70, nº 7. 111 Idem., supra nota 109. 112 M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59. 113 Ibid, págs. 285-287, nº 72.

408

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Quintana Annaya114. Estaríamos ante vinculaciones personales que pueden implicar o no vínculos de vasallaje, pero donde no se ha producido aún una institucionalización de los mismos. d) El Capítulo General El Capítulo General siempre ha sido infravalorado al señalarse que no fue convocado con la frecuencia anual que establece la regla y por la potestad de los maestres sobre su convocatoria, que lo limitó. Sin embargo su transcendencia es importante, simplemente si valoramos que dos grandes estudios sobre la Orden, acotan su espacio cronológico tras la celebración de importantes capítulos. Derek W. Lomax, cierra su arco cronológico en 1275 una vez finalizado uno de los más importantes capítulos de la Orden y M. Rivera Garretas, toma como referencia el siguiente, el celebrado en Mérida en 1310, sin duda, el más importante de los celebrados que afecta a nuestra acotación cronológica, que constituyó una auténtica reforma y reestructuración interna. Sin embargo y pese a que se ha cuestionado su eficacia como organismo de control, autores como Derek W. Lomax, han destacado su importancia como foros donde se concretan políticas de cultivo y productivas, políticas financieras y de compra y cesión de patrimonios, además de un foro que intentó coartar el poder del Pelay Pérez Correa durante el lustro 1271-1275 y que culminó con el triunfo del maestre115. Para este autor durante el siglo XIII se dio un equilibrio de fuerzas entre el maestre y los capítulos, siendo el siglo XIV el triunfo de los maestres sobre los capítulos. Los Capítulos tuvieron una gran importancia en tres frentes como organismos reguladores de la actividad interna de la Orden. Un frente con la compilación y publicidad de su legislación interna; un segundo frente se ocupó de mantener la disciplina dentro de la Orden desde dos líneas de actuación, una espiritual manteniendo los principios de la regla y establecimiento y otra económica, dando cuenta de 114

Vid. 1224, Enero, Claustro de Uclés, Ibid, págs. 318-324, nº 105, en este sentido resulta también muy interesante otro acuerdo suscrito en Brihuega, en Junio de 1224, Ibid. págs. 326328, nº 110. 115 Pese a esta victoria, este Capítulo General supuso un importante avance del Capítulo como institución ,ya que se obligo al maestre a aceptar unas prescripciones capitulares previas a su reconocimiento: Nos el Cabildo General rogamos e mandamos quanto podemos rogar e mandar a los comendadores mayores e a los priores e a los Treze que pongan y el sello de Cabildo e los suyos todos, e juren aguardar todo esto, e que fagan jurar al maestre que primero fuere que ponga y su sello, Disposiciones el Capítulo de 1275, BN., Ms., 5852, fol. 67.

Cuadernos de Historia Medieval

409

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

la gestión de comendadores y priores mediante el análisis de la conclusiones que los visitadores leían en los capítulos. Un tercer frente de actuación es la relativa al control de la actividad de los maestres pero también y como hemos visto de los Treces y otras instancias de poder de la Orden. Representa por tanto dentro de la Orden las funciones de un parlamento, legislativas y de control del ejecutivo que ejercen maestre y comendadores, además de arbitro entre las distintas instancias de poder santiaguista. Para nosotros los capítulos tuvieron una importancia muy significativa a lo largo del siglo XIII e incluso disponemos de algún dato aunque aislado del siglo XIV. Expresiones como la recogida en el fuero de Montiel en 1243, donde se dice: Pelay Pérez Correa en uno con el Capítulo116o fueros como el de Segura de León que otorga el maestre con otorgamiento del capítulo general reunido en Mérida117 y muchas más expresiones donde se alude a la autorización del cabildo o el acuerdo de éste, o se reitera la expresión en uno, son al menos una evidencia documental de esta limitación al poder maestral. Puede aducirse que este sea un planteamiento puramente formal de los documentos, aunque si realmente la autocracia maestral fuera tal no se necesitaría de estas fórmulas. En algún caso se alude incluso a todas las esferas de poder de la Orden para dar fe de la autenticidad de los acuerdos. En la recuperación de Dos Barrios en 1270, el acuerdo suscrito por el maestre lo es también por Pedro Nuñez, comendador mayor de Castilla, por el prior de Uclés y por el Capítulo General de la Orden118. Este Capítulo General, sin duda, se vio complementado con otros locales. Serán de gran importancia, los celebrados en Uclés con cierta periodicidad. Existe constancia de que los capítulos tuvieron que sancionar las operaciones ejecutadas por los maestres. A esta autorización se alude de forma expresa en 1261. Pelay Pérez Correa realiza un importante operación que debe autorizar el Capítulo119, o el caso de un acuerdo suscrito con el arzobispo para el cual se nombra un fiador que deberá pagar 2000 maravedíes si por ejemplo el capítulo no colocara su sello y con ello el acuerdo no fuera válido120. Esta situación se repite cuando se otorga puebla a los vecinos de Lietor, que se realiza por Vasco Rodríguez que previamente ha sido autorizado en el capi116

Apuntamiento, fol. 42r-v. Ibid., fol. 385v. 118 1270, Agosto, 23, Burgos, A.H.N. Uclés, carp. 214, vol. I, nº 18. 119 A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 14. 120 1254, Abril, 4, A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 12. 117

410

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tulo celebrado en Mérida dos días antes de la concesión121. Este reparto de la autoridad se manifiesta también en documentos donde ambas instituciones se comprometen a guardar y hacer guardar los acuerdos suscritos con terceros. Un buen ejemplo lo constituye el acuerdo con el obispo de Cartagena en 1271122. Por tanto, el Capítulo General no fue algo accesorio y cuasi ornamental sino que tuvo una importancia cualitativa dentro de la estructura interna de la Orden. Repasemos algunos de los artículos del celebrado en 1310 en Mérida que nos permitirán valorar su importancia. En la exposición de motivos de la reunión se dice que los conventos no están bien mantenidos, que se viste mal en ellos y que los comendadores tienen menguados sus derechos, además a los vasallos se les explota más de lo que es menester. La Orden está en un profunda crisis, esta evidencia la pone de manifiesto el que se establezca que sólo el maestre podrá hacer freires mientras los comendadores mayores necesitaran licencia del maestre para poder nombrar freires. La presión de la corona estaría en un punto muy elevado ya que se dispone que se nombren procuradores que de forma permanente estén en la Corte (“textualmente en casa de los reyes”) para demandar las cosas perdidas por la Orden, razonar en pleitos que tenga el maestre y los comendadores y que controlen la documentación que contra la Orden (cartas desaforadas) emita la Cancillería Real. Estos procuradores velaran también por los intereses de los vasallos de la Orden. En este capítulo volvemos a encontrar aspectos sociológicos que muestran pautas de jerarquización social. Cuando la Orden esté en hueste sólo el comendador de Uclés y los comendadores mayores podrán comer en su posada el resto necesitaran licencia de éste. Es más únicamente comendadores mayores y el maestre podrán nombrar responsables de encomiendas. La reiteración de situaciones que ya se establecían en la Regla, no hacen sino demostrar su incumplimiento y la necesidad de rearfirmarlas. Se observa una tendencia hacia la endogamia de los integrantes de la Orden, al frente de las encomiendas se encontraran solo co121

M. Rodríguez Llopis, Documentos siglo XIV-XV, págs. 9-10, nº 5. Estas autorizaciones del Capítulo son una constante, en 1348, Marzo, 23, Cabeza Mesada (Aldea de Velez), se entrega a Gómez Peláez, el hábito de Santiago y la Encomienda de Oliva (primera referencia a la misma), en este documento el maestre dice textualmente nosotros aseguramos a Gómez Pelay, que en el primer cabildo general que hagamos os daremos carta en esta razón, vid. A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 18. 122 CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV.

Cuadernos de Historia Medieval

411

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mendadores pertenecientes a la Orden y no alcaldes o seglares. En el art. 10 se revocan todas las donaciones que se hubieran hecho a seglares de encomiendas como de otros elementos de organización territorial o productiva como casas fuertes, casas llanas, castillos y hornos. Esta idea se remarca en el art. 16. Es más se desarrollan todo tipo de mecanismos para recuperar el control de propiedades, compra de bienes, nombramiento de procuradores para entablar juicios e incluso iniciativas particulares de los freires para obtener bienes que se compensaran con el disfrute vitalicio de los mismos. Este capítulo, al igual que debió suceder en los anteriores, profundiza en las conductas de los freires. Los freires tanto los de convento como los casados, verán coartados sus movimientos, no podrán salir por más de un día de su casa de la Orden volviendo a dormir a no ser con licencia del Comendador o del Maestre y cuando salen duermen donde lo hace el comendador o el maestre (art. 17). Dentro de aspectos cotidianos se regulan las ropas. Todo freire debe llevar sayas de Valencia y se le entregaran dos capas de Zorcoli, se dice expresamente que se les darán las ropas y no el dinero. Se nombra además tres freires, uno en Castilla, otro en León y otro en Portugal que recaudará las rentas para estos fines, quizás esta política tenga sus antecedentes en un comendador del Vestiario que aparece documentado en Uclés en 1268123. M. Rivera cita tres referencias más sobre este particular relacionándolo con freires de Uclés y concretamente al que aparece en el documento fechado en 1209, ella interpreta que se trata de un ropero124. Estamos ante un comendador encargado del vestuario y ropas al menos en Uclés, aunque existiría uno general de la Orden que proveería de las ropas que los distintos establecimientos disponen que tengan los freires. Este acuerdo también dotó de gran autonomía a los comendadores que vieron incrementada su capacidad investigadora sobre asuntos de su encomienda sin intromisión de comendadores mayores ni del maestre.Y por último es una evidencia en este capítulo que el maestre adopta una postura de gran dirigente de la Orden, asumiendo responsabilidades como veíamos, pero también gastos, dará armas y caballos a los freires cuando fuese menester (con lo que controla la fuerza militar), cuando fueran en hueste o recua. El maestre dará herrero a los freires del convento para sus bestias y a los caballeros de las

123 124

1268, Mayo, 1, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 431, nº 222. Vid. Ibid, págs. 542-543.

412

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

encomiendas pobres, abastecerá de frenos, albardas, zapatos y bragas, además de cebada para las bestias y comida para los hombres. Este documento nos muestra como los diferentes cargos de la Orden tienen unos determinados dependientes e incluso se nos describe una diferencia en la indumentaria. El maestre dispone de diez escuderos de bestias, su ropa se compone de sayas y calzas de paño tino y mantos y pellotes de viado. El comendador mayor dispone de seis escuderos con la misma ropa. Los priores de tres escuderos. Los comendadores de tierra llana de dos y el comendador de Uclés de cuatro escuderos y diez hombres de pie. Los priores ven reforzados sus privilegios, en este capítulo, ya que, los visitadores se ocuparan de lo temporal y de lo espiritual, nombrándose a los visitadores laicos y disponiéndose que los priores nombren a los clérigos que entiendan de esos asuntos. Con todo, este capítulo nos transmite las referencias de poder que hemos situado hasta aquí, el maestre, la encomienda mayor, el priorato y el capítulo. Ellos son los que tiene sellos para validar los acuerdos definitivos que se darán en cinco cartas selladas que se guardarán el maestre, otra en el tesoro de Uclés, y las tres restantes en Montánchez, Portugal y Aragón125. Sin embargo se dará traslado a los comendadores y freires que lo necesiten126. A la vista de las conclusiones de este capítulo parece difícil discutir la importancia que éstos tuvieron, aunque ciertamente su celebración no tuvo la cadencia que se estipuló inicialmente, pero obviamente no todos tuvieron la transcendencia de este. Conviene sin embargo destacar que fueron bastantes los celebrados a lo largo del siglo XIII, durante algunos períodos hubo uno anual. Entre 1230 y 1240 hubo ocho, en la siguiente década cuatro, en la década de los cincuenta se realizaron siete capítulos, cinco en los años sesenta y seis en los años setenta127. Algunos francamente largos en 1268 uno se extiende desde el día 18 al 22 y en 1274 tenemos documentada una duración superior a los diez días del 11 al día 26 de Marzo, en cuanto a los meses de su realización son aleatorios, pese a que estaba establecido que se celebraran en Día de Todos los Santos, en circunstancias normales. La duración no es un tema baladí ya que en opinión de D. W. Lomax, los asistentes pagaban su estancia con la 125

Esta información no habla de la existencia de diferentes archivos documentales creados por la Orden. 126 Bullarium, págs- 260-264. 127 D.W. Lomax, La Orden, pág. 288.

Cuadernos de Historia Medieval

413

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

renta de sus encomiendas128. Es cierto que entre 1275 y 1310 no se documentan otros capítulos, pero contamos con capítulos celebrados en Mérida a lo largo del siglo XIV: el 29 de Junio de 1315129, en Noviembre de 1321130, Mayo de 1331131 y Marzo de 1326132. e) Las encomiendas El siguiente escalón en la estructura interna lo componen las encomiendas, de cuya descripción como unidades de gestión, ya nos hemos ocupado. Como comprobamos al analizar las diferentes zonas de implantación de la Orden, la red comendataria no es una realidad hasta los años treinta del siglo XIII. En zonas como el Tajo y Montiel la Orden prefirió la cesión a particulares de estas propiedades, como veíamos en Alhambra, o bien situó en ellas al precedente de los comendadores: señores o tenentes que por la Orden tenían en diversos lugares concedidos; es el caso de Lope de Varea, señor en Villarrubia y Biedma133. Lugares que ellos administraron hasta que se dieron a poblar y se comenzaron a articular pequeños embriones concejiles. Las encomiendas, auténticos núcleos de la estructura territorial de la Orden, fueron centros de producción de rentas, con lo que la importancia de algunas de ellas siempre fue relativa y estuvo en función en numerosas ocasiones del peso específico de sus comendadores o de determinadas coyunturas económicas134. Sin embargo, conviene destacar algunas excepciones. Uclés siempre tuvo un papel destacado como encomienda y su comendador gozó de determinados privilegios en las distintas épocas, aquí se encontraba el archivo y se documenta la existencia de una enfermería que no documentamos en ningún otro lugar135en la Submeseta Sur. 128

Ibid, pág. 64. A.H.N., Uclés, carp. 221, nº 2. 130 M. Rivera, La Encomienda, págs. 462-463, nº 242. 131 M. Garrido, Documentos de la Orden de Santiago, págs. 31-32. 132 En un documento fechado en 1326, Abril, 12, Burgos, se cita la celebración de este capítulo, vid. A.H.N., Uclés, carp. 261, nº 10. 133 M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 134 La obligación principal de los comendadores es guardar y administrar correctamente los bienes de la Orden , procurando en la medida de los posible acrecentar el patrimonio de las mismas, Vid. la citada edición de la Regla del Licenciado Gracia de Medrano, Regla y Establecimientos, fol. 43v. 135 Aunque ciertamente la regla y los diversos establecimientos dan gran importancia a éstas. La regla estipula que aya en la Orden casas en las quales los freyles viejos y debilitados por llagas moren, a donde todas las cosas necessarias les sean administradas liberal y cumplidamente, y alli puedan relevar su enfermedad con mayor licencia que les sea dada que a los 129

414

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Su profunda estructuración, sin duda, fue un modelo para el resto de la Orden. Otra encomienda emblemática fue Montánchez, donde al parecer, se concentraron ganados y tesoros de la Orden durante mucho tiempo, convirtiéndose en una de las encomiendas señeras en la zona leonesa a lo largo del siglo XIII y XIV136, apareciendo su comendador como Trece en las sucesivas elecciones maestrales desarrolladas en ambos siglos. Son también destacables Mérida, sede de numerosos capítulos generales durante nuestra época de estudio. Tenemos documentados al menos doce capítulos celebrados entre 1239, el primero y 1331, el último. Segura de la Sierra que sustituye a Uclés como Encomienda Mayor de Castilla permaneciendo así desde 1242 hasta 1350, convirtiéndose en el centro neurálgico de los santiaguistas frente al reino nazarí de Granada. No obstante, no debemos olvidar que los comendadores debían fidelidad al maestre y le debían también un servicio militar. A cambio de ello disponían con carácter vitalicio de una encomienda que ellos gestionaban con plena libertad137 con excepción de acuerdos genéricos, que muchas veces tuvieron que ser impuestos por el maestre. Como el suscrito con el arzobispo que algunos comendadores no cumplen y donde el maestre debe apelar a la fidelidad que le deben y a su traducción material en el pago de unos diezmos que luego el otorgará al arzobispo en función de sus acuerdos138. El progresivo poder de los concejos también cercenó el poder de los comendadores y en algún caso como en Montiel los comendadores no

otros freyles, y pospuesto todo cuydado, puedan proveer a la salud de sus animas, vid. supra, fol. 45 v. Es más los Establecimientos se regula que al frente de esta enfermerías debería existir un comendador que gestione sus rentas y disposiciones sobre la inviolabilidad de sus rentas, vid. BN., Ms. 8582, fol. 47r. y 66 v. 136 Al parecer en 1338, es elegido maestre contra la voluntad de Alfonso XI, Vasco López, sobrino de Vasco Rodríguez de Cornado, anterior maestre. Este había sido comendador de Montánchez y Trece. El rey consiguió imponer a su hijo el infante D. Fadrique acusando a Vasco López, de hacer moneda falsa y robar los tesoros y ganados que otros maestres y comendadores habían guardado en Montánchez donde se refugió para escapar de la iras reales, vid. Rades, Chronica, fols. 42v y 43r. 137 Los comendadores son ante todo gestores de unas rentas que deben administrar. Los establecimientos establecen que ellos tienen las caloñas, el pie de altar, los hornos, las quartas, las fanegas, los molinos y las aceñas. Por ejemplo con el pie de altar, darán de comer a los clérigos, mientras la soldada de éstos será a cargo del bastimento, vid. BN, Ms. 8582, fol. 46r (1259). 138 1304, Septiembre, 30, Ocaña, Pub. A. Benavides, Fernando IV, tomo I, págs. 444-445, nº CCXCVIII.

Cuadernos de Historia Medieval

415

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

pudieron interferir en las modificaciones forales que se iban consiguiendo en el lugar139. Andando el tiempo, la fuerza del maestrazgo chocó frontalmente con los intereses cada vez más patrimonializados y por tanto hereditarios de los comendadores. En este contexto debemos incluir situaciones como la de Juan Ibáñez de Estremera que se niega a abandonar la encomienda cuando lo manda el maestre, este conflicto necesitó de una comisión papal al arzobispo Toledano para solucionar el problema140. Algo parecido ocurre en 1320, D. Lope Alfonso de Saavedra, reclama al papa la posesión de la encomienda mayor de León y de la de Fuente del maestre. La Orden a través del maestre García Fernández, alega que estos lugares han sido ocupados ilícitamente. La situación no se aclara y sólo disponemos de otro documento donde se nombran procuradores ante la curia uno de los cuales será Alfonso Fernández, comendador de Estremera, al que se otorga poder el 26 de Enero de 1320141, para intentar solucionar este problema con D. Lope Alfonso. En ocasiones la Corona también supuso un contrapeso al poder del maestre frente a los comendadores. Esta es la situación que se desarrolla en 1318, cuando Alfonso XI revoca una decisión del maestre García Fernández, en favor del comendador de Ricote Pedro González quien había acudido a él para solucionar un problema interno muy substancioso donde es posible comprobar de una parte el vínculo vasallático entre el comendador y el maestre, la importancia del Capítulo y los Trece y por último la profunda mediatización real en los asuntos internos142. 139 Se suscribe un nuevo acuerdo foral ratificado incluso por el prior de S. Marcos, además del comendador de Montalbán y Mertola, donde se establece que ningún comendador o freire puede modificar este bien y merced, vid. Apuntamiento, fol. 42. v. 140 Vid. 1312, Marzo, 15, Vienne, Pub. Bullarium, págs. 259-260. 141 A.H.N., Uclés, carp. 180, nº 1 y nº2. 142 El documento que publica M. Rodríguez Llopis, Documentos s. XIV-XV, págs. 4-5, nº 2, es de gran interés: en primer lugar se alude a que García Pérez, freire de Santiago, en representación del maestre y Pedro González, comendador de los castillos de Ricote y Peñas de Ojos, se presentan ante el rey. El comendador dice que posee estos dos castillos en el reino de Murcia por que se los entregó el anterior maestre Diego Muñiz, por homenaje, según es uso en la Orden. Se alega que en el capítulo de Mérida, Diego Muñiz, pidió a los Trece el envío de procuradores a la corte papal, para costear ese viajes se empeñaron cuatro castillos por un valor de 30.000 mrvs (entre estos están los del comendador de Ricote). Por ello Pedro González aduce que el maestre en el acto de homenaje le dijo que no empeñase estos castillos, ni se los diese a nadie, ni siquiera a maestres como él hasta que se pagase lo que se debía. El rey pregunta si el homenaje lo hizo también a los Trece y al resto de la Orden, a lo que él contesta que sólo lo hizo al maestre, Diego Muñiz. El rey ante esto resuelve que los castillos le sean devueltos a la

416

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

f) Los freires En los últimos escalones de la organización santiaguista están los freires, que tienen distintas categorías sociales en función de su actividad. Se puede afirmar que la especialización funcional en el seno de la Orden generó una clasificación social, igual que lo hizo en la sociedad. Esta especialización no sólo afectó a los niveles más bajos, sino también al personal más cercano al poder, el maestre, donde la especialización fue profunda. Fruto de esta especialización funcional, los freires se desglosan en dos grandes grupos aquellos dedicados a una actividad militar y aquellos otros que tiene una función laboral143 (evidentemente administrativas, de gestión productiva e incluso artesanales). Estos freires tienen una vinculación vasallática clara a la Orden que se concreta incluso en un relación personal difícilmente eludible. Los establecimientos santiaguistas de 1251 son muy claros a este respecto: Stablescido es que tod freyre sea tenudo de fazer su menester el por que ante solia bevir al siglo, e si por esto acaesçiere que se ensañe e que se salga de la Orden sea preso e sea metido en fierros, e encima faganle conplir su menester que el comendador mayor so cuyo poder fuere144. Y es que pertenecer a la Orden tuvo sus ventajas pero también sus inconvenientes como muestra la documentación. Entre los años 1240 y 1250, se desarrolla una intensa campaña contra los tránsfugas de la Orden145. El ser freire santiaguista comportó importantes beneficios. Por ejemplo en el acuerdo establecido entre los santiaguistas y la Orden de San Juan en 1237, se dispone que los vasallos de sus respectivas órdenes, dispondrán de importantes beneficios económicos y/o eclesiásticos, además de jurídicos serán juzgados por tribunales

Orden, ya que Diego Muñiz ha muerto y que ésta pague la deuda que sacó de los castillos. El tenor es suficientemente explícito y huelgan comentarios, sobre la dinámica interna que establece. 143 Estas funciones laborales quedan reguladas en la Regla santiaguista, que dispone que si algun freyle fuera medroso o no conveniente para ir a la guerra, sirva según la providencia del maestre en las otras cosas y negocios de la casa porque no este ocioso... vid. Regla y Establecimientos, fol. 42v. 144 En similares términos se expresan en los establecimientos emeritense de 1274, BN., Ms. 8582, fol. 56r-v. 145 Derek W. Lomax, cita diversos ejemplos vid. La Orden, págs. 94 y 95, donde cita distintas disposiciones de los establecimientos de 1251 y 1275 contra la deserción.

Cuadernos de Historia Medieval

417

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de sus órdenes146. Estas prerrogativas jurídicas quedan sancionadas por el Papado. En 1250, Inocencio IV concede a los miembros de la Orden de Santiago que no puedan ser llevados ante ningún juez secular, por delitos que tuvieran que ver con motivos eclesiásticos147. En un sociedad donde la barrera entre lo laico y lo religioso es casi inexistente esta disposición supone inmunidad jurídica para los freires, esta situación da un peso social evidente. En algún caso ser freire santiaguista implica la posibilidad de disponer de dinero y poder contraer determinadas deudas148 e incluso la pertenencia a la Orden puede suponer la conmutación de preceptos religiosos. En 1245, Inocencio IV autoriza a conmutar el voto de visitar los Santos Lugares en Jerusalén por el ingreso voluntario en la milicia de la Orden de Santiago149. Es evidente que la integración en la Orden supuso incuestionables beneficios. Sin embargo, los problemas internos y la disciplina de los santiaguistas llevaron a abandonos y a expulsiones donde el papado jugó un importante papel con sus disposiciones, erigiéndose en otro resorte de mediatización en el poder interno de la Orden. La primera disposición que conocemos reitera la vinculación personal y feudal que une a los freires con la Orden. Alejandro III recuerda en 1179, a los obispos de Hispania el deber que tienen de obligar a los freires que abandonen la Orden a volver a ella, bajo la pena de excomunión150. Una vez más comprobamos que en una sociedad tan profundamente mediatizada por la religión, una medida de estas características obliga a una permanencia forzosa en la institución. Este tipo de medidas se reitera, Lucio III manda a los obispos de Hispania que están obligados a devolver a la Orden de Santiago, a los freires que la hubieran abandonado sin licencia del maestre; nuevamente la pena por inclumplir este mandato es la excomunión151. La idea se reitera con ribetes morales por Inocencio IV, quien manda que se excomulguen a los caballeros que hayan salido de la Orden de Santiago y lle146 Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. Así los freires responden ante el comendador que probará y en su caso recibirá la caloña y los seglares deberán jurar allí mismo donde se le coja cometiendo la infracción y pagar un maravedí . 147 Bullarium, pág. 183, nº 14. 148 A ésto se autoriza en 1253, Mayo, 17, Asis, al hermano Hugolino familiar de la Orden de Santiago, a quien se le permite contraer deudas por una cantidad de cien marcas de plata a nombre suyo y de su Orden, Pub. A. Quintana, Inocencio IV, pág. 794, nº 896. 149 Bullarium, pág. 140, nº 4. 150 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 281-282, nº 99. 151 Ibid, págs. 334-335, nº 149.

418

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ven en el mundo una vida licenciosa152. Pero en ocasiones también el Papa, tuvo que interceder para que fueran admitidos algunos freires expulsados. En 1248, Inocencio IV, manda al maestre y a los hermanos de la Orden de Santiago que reciban nuevamente como freire a Pedro Núñez, que se había salido de la Orden y pide ser readmitido153. Los Papas no dudaron en recusar las actuaciones maestrales. En 1259 Alejandro IV manda al maestre de la Orden, que restituya a Munió Fernández, freire de la Orden, en el hábito y atribuciones de las cuales sin causa justificada había sido privado154. Incluso los Papas actúan como mediadores en cambios de institución legitimando estas actuaciones. En 1252, Inocencio IV, manda al maestre de la Orden del Temple en España que admita en la misma a Esteban Pérez, que ha tenido que salirse de la de Santiago por causas legítimas155. En definitiva, la Orden en uno de sus escalones más bajos muestra, toda una compleja realidad social, donde la intervención y mediación papal atemperan las estructuras de poder. Pero nos queda la base de la pirámide, los freires santiaguistas contaron con unos subalternos que integrados en la Orden forman el escalón más bajo de la estructura interna, lo que no supone que no cuenten con parcelas de poder frente al campesinado dependiente, o más concretamente frente alguno de los grupos de ese campesinado dependiente. Se trata de los sergents, escuderos o pajes de lanza santiaguistas (diferentes acepciones utilizadas en la Regla), especializados en actividades militares de apoyo o ayuda para los freires caballeros156. Compartimos plenamente las opiniones de nuestro director cuando opina que la propia normativa reglar perpetua en el seno de las Órdenes las diferencias de clase, se fija en dos interesantes elementos de la norma, uno cromátistico y otro sociológico: la distinta disponibilidad de bienes, que llevará con el tiempo a una cierta patrimonialización vitalicia de los beneficios y la utilización de signos 152

Bullarium, pág. 140, nº 2. Ibid, págs. 174-175, nº 2. 154 I. Rodríguez, Alejandro IV, págs. 421-422, nº 449. 155 Pub. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 664-665, nº 759. 156 Carlos de Ayala ha interpretado en su trabajo sobre las reglas citado anteriormente, una similitud entre los sirvientes santiaguistas y los conversos calatravos, situando a los de la Orden de Santiago como cronológicamente anteriores a los segundos. La primera diferencia la sitúa en 1202, donde se trata de un hombre al servicio de un caballero profeso que, en conformidad con lo previsto en la normativa reglar, es admitido también en la Orden junto a su señor quomodo a sergent , Publ. D.W. Lomax, La Orden, págs. 239-240, nº 9. 153

Cuadernos de Historia Medieval

419

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

externos diferenciadores, ya hemos aludido al hábito, pero la propia disposición en los actos litúrgicos, o las normas que veíamos para poder estar fuera del recinto monástico o las referentes a la comida son un buen ejemplo. B.2.1.1 Funciones internas de gestión del poder En las páginas anteriores aludíamos al poder del maestre, de los comendadores y de los priores, es el momento de analizar, algunos mecanismos a partir de los cuales se ejerció este poder. Intentaremos rastrear en la documentación cargos y funciones relacionadas con los grupos de poder que nos expliquen los mecanismos de control. En cuanto a los Capítulos y los Treces su configuración interna ya ha sido detallada y no creemos necesario insistir. El maestre es sin duda la institución con más resortes en su poder para ejercer este control, analizaremos aquí, los comendadores del Bastimento, los comendadores de la Frontera, la Mesa Maestral, los visitadores y algunos cargos menores como mayordomos, etc. a) El comendador del Bastimento La encomienda del Bastimento es una de las plataformas básicas del poder maestral. La definición de su especificidad es compleja. M. Rivera Garretas opina que se trata de una serie de posesiones cuyas rentas se dedican al sostenimiento de la casa maestral, es por tanto un órgano que abastece como su nombre indica las necesidades del maestre. Carlos de Ayala partiendo del análisis de los establecimientos santiaguistas, establece que son una especie de cilleros controlados por los maestres encargados de asegurar, caso de necesidad, la provisión de las encomiendas, impidiendo un eventual desabastecimiento de las mismas . En su opinión se trata de realidades garantizadoras de una acción económica solidaria nacidas en el momento en que se está produciendo una fragmentación de la mesa común. Cita como primera referencia en la regla la de 1265, debiendo entender esta como una fecha en que aparece desligada de las cámaras maestrales y de la red comendataria ordinaria157. Pero también alude Carlos de Ayala a dos hechos conocidos y tremendamente importantes, que los bastimentos, proveían de sueldo a los clérigos de las encomiendas y que, desde muy pronto, fueron regionalizados y confiados a comendadores específicos158. 157 158

BN., Ms. 8582, fol. 65v. BN, Ms. 8582, fols. 46r, 67r y 66 v.

420

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Estos dos últimos apuntes ponen de manifiesto que estamos no sólo ante unos mecanismos de abastecimiento sino también de control, posiblemente de excedentes agrarios y por otro lado de rentas, además de convertirse en los administradores de la Orden. En cuanto a su regionalización, nosotros poseemos documentación de un Bastimento de la zona del Tajo159 y de un Bastimento del Campo de Montiel160. No disponemos de información concreta sobre la existencia de estas figuras en la zona extremeña y en Segura, aunque en esta última aparece como confirmante del fuero de Segura Gonzalo Díaz, comendador del Bastimento, en 1246. En 1273 quedan perfectamente definidos los dos grandes bastimentos del maestre en Castilla al serles arrendados a sus almojarifes judíos, el documento dice textualmente: Et otrossi vos arrendamos en estos arrendamientos los nuestros dos bastimentos que nos avemos desde Boytrago ffasta Guadarmena e con Segura e contodo el campo de Montiel e con Veas e con Monfferrando e con Parracuellos (este ocupa una amplia franja que une Guadalajara, con el Campo de Montiel y las sierras de Segura, plataformas de gran importancia ganadera, como vemos no penetra en tierra andaluzas al tener su límite en el río Guadalmena frontera natural de las estribaciones montañosas de las Sierras de Alcaraz y Segura), el segundo bastimento es: E con toda la ribera del Taio e con Valdazerete e con Villarruvia e con toda la riebera de Oreia e con todo el Corral de dalmaguer e con Ocana e con toda la Mancha (como vemos una descripción del grupo de encomiendas que nosotros hemos independizado como encomiendas del Tajo, que se extienden hasta el actual Campo de Criptana)161. Para nosotros las funciones de los comendadores del Bastimento son además de las citadas otras que tienen que ver con un control productivo y fiscal organizado desde el maestrazgo, sirven para controlar impuestos esenciales para la Orden y para el control de núcleos de producción estratégicos como pueden ser las aceñas. El documento que veíamos con anterioridad es muy ilustrativo, uno de los bastimentos engloba las zonas ribereñas que incluyen los cursos del Tajo, Cigüela y Riansares, donde se concreta una basta industrial molinar concretada en los señoríos santiaguistas y que el maestre controla directamente a través del Bastimento. Este control se explícita en el citado documento de 1242, donde se entregan diversas po159

Que se cita en el documento de 1242, Julio, 20, Uclés, M. Rivera, La Encomienda, pág. 393, nº 186. 160 Pub. Torres Fontes, CODOM, II, págs. 164. 161 Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 271-273, nº 32.

Cuadernos de Historia Medieval

421

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sesiones de la encomienda pero se retienen las aceñas de Villafandin que pertenecen a los clérigos del bastimento y también el diezmo de Villarrubia que también pertenece al bastimento. Con esta información llegamos a otra idea sugerente, el comendador del bastimento fue el precedente de los almojarifes judíos, gestionando y cobrando rentas privativas del maestre como determinados pechos y diezmos en diferentes lugares e incluso el cobro de los impuestos con que se gravaba a las minorías, alfardas y almazranes. Una vez cobradas estas rentas se ocuparon al igual que hicieron en estos años los almojarifes de pagar a los clérigos pero también otros gastos como las soldadas de los abaderdes (que hemos querido relacionar con las recuas, personas encargados de las recuas de la Orden, es sólo una hipótesis derivada de la significación de “abarderdar” que es amarrar con correas) cuyas cuentas anuales presentan los almojarifes en 1272162. Pero hay más el comendador del Bastimento, representó los intereses del maestre en el control sobre las iglesias. Como veíamos en Villarrubia y como se desprende del encargo que hace el maestre en 1304163, a todos los comendadores y en especial al comendador del bastimento, encargado según este documento de recaudar los derechos e impuestos de fidelidad al maestre y en especial los diezmos. Podría establecer una clara relación entre la encomienda del bastimento y la concreción jurisdiccional de la mesa maestral, entendiendo a esta última como el organismo gestor de los intereses del maestre santiaguista, que dispondría de determinadas rentas en las distintas encomiendas, gestionadas de forma centralizada por este miembro de la Orden. Los comendadores del Bastimento también serían los encargados del control de al menos dos cilleros que tenemos documentados. Uno esta situado en Uclés, a él se alude en un documento sobre unas azudas en Aranjuez, en la ribera del Tajo, y aparece entre los miembros de la Orden, P. Peláez, cellero, posiblemente encargado del control de este almacenaje en la zona del Tajo164. El otro cillero documentado se encuentra situado en el Campo de Montiel y concretamente en Villanueva de la Fuente165. La ubicación territorial de estos cilleros, coincide con los dos bastimentos que hemos situado en nuestra zona de estudio, pudiendo corresponder con las zonas de al162

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 431-432, nº 223. A. Benavides, Fernando IV, vol. I, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 164 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 264-265, nº 48. 165 1248, Agosto, 3, Cerco de Sevilla, Pub. A. Pretel, Villanueva de la Fuente, pág. 129, nº 1. 163

422

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

macenaje de cereales, en ambos casos estamos en punto geográficos de gran tránsito para los freires y ganados santiaguistas El comendador del Bastimento dispuso de funcionarios encargados de la gestión y cobro de las rentas que hemos señalado y por eso además de su comendador existieron freires y/o clérigos que pertenecieron a ella. En 1253, aparecen como confirmantes del fuero de Santa Cruz, cuatro miembros del Bastimento, concretamente Diego Ruiz, Gómez Pelaez, Alvar Fernández y Juan Pérez, además del comendador del Bastimento, Pedro Estebanez166 Este comendador del Bastimento multiplica sus apariciones en la documentación durante los años cincuenta. En 1253 aparece como representante del maestre y partidor en un transcendente acuerdo que delimita la encomienda de Segura y el Adelantamiento de Cazorla167, pudieran inferirse de este dato funciones de representación. Aparece como testigo en la ampliación del fuero de Uclés en 1256168 y en 1254, aparece como uno de los confirmantes de un importante acuerdo con el arzobispo compostelano169. Este cargo como otros en la Orden sufrió un proceso evolutivo que llevó a la unificación, en un cargo único, la autoridad sobre los diferentes bastimentos. En 1345 aparece Ruy Chacón como comendador de los Bastimentos (en plural) hecho que podría ilustrar esta realidad170. No obstante pensamos que con la llegada al maestrazgo de Don Fadrique que necesariamente conllevó la intervención de la monarquía, la encomienda del Bastimento como administradora de los bienes maestrales perdió fuerza. Esto podría implicar su decadencia, en favor de una nueva figura impuesta por mandato papal, los administradores que aparecen en el documento citado. Esta nueva función, la desempeñan al menos en este momento, los comendadores mayores de León y Castilla. Esta figura comienza ha ser habitual apareciendo en 1348 como administradores, los comendadores de Cuzques y Caravaca-Moratalla171. b) El comendador de las vacas y yeguas. 166

Apuntamiento, fol 40 v. A. C. T., sign. X.9.E.1.4. perg. original. 168 M. Rivera, La Encomienda, págs. 417-418, nº 210.. 169 Bullarium, págs. 190-191. 170 Ibid, págs. 309-310. 171 A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 18. Este documento incorpora funciones nuevas vinculadas a la monarquía pero que se introducen en la Orden, aparece Juan García de Villaondrado, ayo del maestre y su camarero mayor. 167

Cuadernos de Historia Medieval

423

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En relación directa con el comendador del Bastimento debía encontrarse los comendadores de vacas y yeguas, encargados de su control y mantenimiento172. Es evidente que se trata de funciones centrales de la Orden, ya que, en 1310 se da potestad a los visitadores para visitar precisamente a los comendadores de vacas y yeguas, a los recaudadores de pechos y derechos y a los recogedores, además de potestad sobre los comendadores de los Bastimentos. Su función la describen los establecimientos de 1274, se alude claramente a sus funciones y cometidos: que en las cabañas de las yeguas e de las vacas e de las ovejas e de los puercos de la Orden ayan comendadores freyres que den buena cuenta e verdadera al maestre e a los Treze en le Cabildo General. E los potros que Dios ay diere que los den a los freyres e non a otro ninguno, e los freyres a quien los dieren que los non den in vendan mas crienlos e sirvan a Dios con ellos e a su Orden. E los novillos partanlos por las casas de la Orden con que labren, e sean dados a los freyres en Cabildo General de cada ño por la fiesta de Todos los Santos173. No es necesario resaltar la importancia que la Orden dio a la ganadería, esta figura interna representa una gestión centralizada de los ganados de la Orden. c) Los visitadores Los visitadores representan un instrumento básico del control, conocemos pocas cosas sobre ellos, sabemos de su existencia desde los inicios de la Orden. Ya en 1175, donde la bula fundacional aclara sus competencias174 que básicamente se centran en le cobro y control de los diezmos a partir de un censos de pecheros que desde luego existen a partir de 1310. Entorno a 1204-1206, aparece Alfonso Díaz visitador y Trece en la elección de Suero Rodríguez175. Sin embargo las noticias sobre ellos escasean, sabemos que existían dos para cada reino o provincia, uno laico y otro eclesiástico, que transmitían y sometían sus informes ante los capítulos. Representan el ejemplo más paradigmático, de una gestión jerarquizada y centralizada. Su minucioso trabajo ha sido de gran utili172

Los diferentes establecimientos regulan esta figura: Otro si que en las cabañas de las yeguas e de las vacas e de las ovejas e de los puercos de la orden ayan comendadores freyres que den buena cuenta e verdadera al maestre e a los trece en el cabildo general e los potros que dios ay diere que los den a los freyres e non a otro ninguno e los freyres a quien los dieren que no los non den ni ven vendan, mas crienlos e sirvan a dios con ellos. BN, Ms. fol 48r (1259) y fol. 51 r. (1310). 173 B.N., Mss. 8582, fol. 48r. 174 Vid. J.L. Martín, Orígenes, pág. 252 y Rades, Chronica, fol. 14 r. 175 Ibid. fol. 21 v.

424

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

dad para conocer aspectos internos de las encomiendas y poder establecer datos relativos de sus edificios y dependencias, pero sólo contamos con libros de visitas a partir de 1494, con lo que nuestro período de estudio permanece opaco a su labor. Se trata de unos personajes cuya valoración en las encomiendas sería escasa, ya que además de controlar su gestión, generaban gastos, había que alojarles y darles de comer, corriendo estos gastos por cuenta de la encomienda objeto de la visita. d) El comendador de la frontera El maestre dispuso de otros mecanismos de control, no estrictamente económicos y más relacionados con la actividad militar. Esta función de control militar pudo ser desempeñada entre otros por el comendador de la frontera. Disponemos de algunas referencias documentales sobre esta encomienda, que pensamos no tuvo vinculado ningún territorio concreto y que su función estuvo relacionada con la actividad militar y económica en la frontera, que el maestre y la Orden controlaban mediante esta figura. Lo cierto es que los gastos del comendador de la frontera fueron descontados de las cuentas presentadas por los almojarifes al maestre en 1274. El documento señala que no se incluyen en las conclusiones contables los 1.500 mrvs. que los almojarifes dieron a García Ruiz, comendador mayor de Santiago en la Frontera, ya que el maestre desconoce para que se utilizaron, lo que apoya la hipótesis de que este cargo depende directamente de él176. No conocemos en profundidad este cargo, sin duda, vinculado a la actividad bélica en la frontera, aunque sabemos que existió en la zona del Tajo. Aparece confirmando un documento sobre Valdepuerco, Rodrigo Rodríguez, comendador de la Frontera177, este cargo fue desplazado a la zona de Segura, donde se trasladó la actividad frente al Islam a partir de 1242. En 1246 encontramos a Fernán López, como comendador de la Frontera , confirmando el fuero de Segura de la Sierra. Es evidente que este cargo tuvo su duplicado en el reino de León donde existió otro comendador de la Frontera. En 1253 como confirmante del Fuero de Santa Cruz, aparece Hernando Ruiz. Esta figura del comendador de la Frontera, es muy fácil de asimilar al cargo de Adelantado Mayor de la Frontera, que en este caso defiende los interés del rey, algún miembro de la Orden ocupó este 176 177

D.W. Lomax, La Orden, págs. 273-275, nº 35. M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174.

Cuadernos de Historia Medieval

425

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cargo, ya en el siglo XIV. Es el caso de Vasco Rodríguez de Coronado, comendador de Oreja y Trece, que fue elegido para este cargo en 1324178. En estos momentos nacen cargos estrechamente relacionados con dignidades reales. En 1318, Iñigo Velez de Oñate, comendador de Ocaña, une a este título es de alférez de la Orden179. e) Los mayordomos Los mayordomos juegan también un papel importante dentro del grupo social que rodea al maestre y que por tanto ocupa un lugar privilegiado en la pirámide social180. Estos mayordomos han interesado a autores como D.W. Lomax181 (La Orden, pág. 206), quien dice que son oficiales que guardaron los fondos del maestre y sin duda los que gastaban bajo su dirección. Son escasas las referencias documentales, y en opinión de este autor el capítulo de 1271-74, se refiere a ellos cuando dice que ningún freire, pariente o criado del Maestre cobrase sus rentas, que deberían recaudar sólo dos onbres buenos182. Son sin embargo, frecuentes sus apariciones en la documentación confirmando acuerdos, el mayordomo tiene, a tenor de lo que indican los documentos un clara vinculación con Uclés183. Junto a los mayordomos es frecuente encontrar la figura del capellán, dignidad vinculada al maestre y desde la que creemos se ascendió a otros cargos importantes dentro de la Orden como puede ser comendador del Bastimento. Esta idea se infiere si valoramos que el capellán del maestre en 1237 es Pedro Esteban184, que es el mismo quien en 1241 aparece confirmando un importante acuerdo de la Orden185, una persona con el mismo nombre aparece en años sucesivos

178

Rades, Chronica, fol. 41r. Ibid, fol. 40 r. 180 Una vez más es importante destacar que un criado del maestre recibe un prestimonio vitalicio en 1240, imponiéndose esta decisión al comendador de la zona. Es más un criado del maestre dispone de excedentes de dinero como para hacer prestamos, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. Es indudable que este tipo de actuaciones generen conflictos (horizontales) en el seno de la clase dirigente. 181 Vid. La Orden, pág. 206. 182 BN., Ms., 8582, fol. 48v. 183 El primero aparece en 1214, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72, en 1237 nuevamente vinculado a Uclés aparece Jimeno Pérez y por último tenemos a Blasco Pérez, en 1254, vid. A.H.N., Uclés, carp. 214, vol. I, nº 12. Existen más referencias y sólo pretendemos situar algunos nombres asociados a este cargo sin ningún ánimo de exhaustividad. 184 D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 185 M. Rivera, La Encomienda, págs. 381-382, nº 179. 179

426

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ocupando la encomienda del Bastimento, no es una certeza pero sería un ejemplo más del cursus honorum interno de la Orden186. f) El papel de los freires clérigos El maestre no fue la única institución en el seno de la Orden que vio complementada su posición de privilegio con una serie de miembros santiaguistas que forman ese cuerpo social vinculado al poder pero cuya estratificación social viene dada por la función que cumplen dentro de la Orden, los ascensos en estas escalas suponen luchas intestinas que dinamizan el poder. Este conflicto fue si cabe de graves consecuencias en lo que se refiere al enfrentamiento permanente entre clérigos y caballeros en el seno de la Orden. Este conflicto que se circunscribe a Uclés tuvo su origen en un conflicto entre el maestre Fernando Pérez y el prior de Uclés Don Gil González, por la asistencia de este último al IV Concilio de Letrán, lo que desembocó en una importante disputa interna que se extendió durante catorce años y que conllevó una quiebra en el fundamento mismo de la Orden al separar de forma definitiva el mundo de los freires caballeros del de los freires clérigos, esta fisura estructural fue un constante en la historia santiaguista187. Esta fractura en el seno de la Orden, provocó una cierta autonomía de los prioratos, cuya fundamentación territorial poco o nada tienen que ver con la red comendataria, dentro de la cual efectuaron todo tipo de compras al margen de los comendadores (las encomiendas del Tajo, son un ejemplo paradigmático de la obra del priorato de Uclés), por no hablar de San Marcos, que extendió sus tentáculos hasta Sevilla, aunque aún están por estudiar sus fondos. Esta autonomía se concretó en medidas totalmente al margen del maestrazgo, resulta muy ilustrativo que en los reiteradamente citados documentos sobre arrendamientos a los almojarifes, en el período 1271-1274, el prior de Uclés se negó a que una sola de sus rentas fueran incorporadas en estas negociaciones. A esto debemos unir la 186 En el documento citado anteriormente de 1254 (al referirnos a los mayordomos), aparece como capellán Ferrand Ibañez, curiosamente este mismo año tenemos documentado a Pedro Esteban como comendador del Bastimento. 187 M. Rivera, La Encomienda, págs. 214-221. Ha seguido con rigor todo el proceso entre ambos sectores de la Orden, que son una muestra muy clara del conflicto horizontal que venimos argumentando en estas páginas, este conflicto tiene su base en una renta los diezmos y son un buen ejemplo que como este tipo de conflicto desarrolló la sociedad feudal. La quiebra a la que aludíamos es perfectamente rastreable en el trabajo de M. Rivera, en el se estudian de forma separada encomienda y priorato, sin que exista problema en su análisis, esto evidencia la fractura incluso documental que provocó este conflicto.

Cuadernos de Historia Medieval

427

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

política adquisitiva de este priorato que no tuvo en cuenta la red comendataria y que se dedicó a la compra de gran número de molinos en el Tajo y en el Cigüela, quizás para competir con el maestre. Pero el prior había acumulado mucho poder, baste citar que el de Uclés es designado en 1224, juez eclesiástico para la diócesis conquense188. Este gran poder acumulado, sin duda, generó muchas necesidades de trabajo lo que llevó a la existencia de un subprior en esta encomienda. Entre 1206 y 1242 (fecha del traslado a Segura de la Encomienda Mayor) se documentan once personas con este cargo en Uclés189. Esta figura del subprior atendería los asuntos más cercanos del priorato que el prior no pudiera asumir, pero este también dispuso de oficiales que ejercieron poder eclesiástico en su nombre en zonas alejadas espacialmente, no disponemos de información referida a Castilla, pero en León, el priorato de San Marcos, dispuso de la Vicaria de Mérida, cuya jurisdicción se extendía a Montánchez190 y a la zona cacereña. Para el obispado de Badajoz y la zona de Reina, dispuso de otro vicario en Reina, cuyas funciones son tratadas en el acuerdo suscrito con la catedral sevillana en 1274191. Estas “sucursales” priorales que se documentan en Extremadura, debieron tener sus análogas en Castilla aunque no disponemos de referencias. La estructura social del clero en la Orden no se limitó a estos cargos directivos sino que se diversificó en múltiples funciones y rangos que evidencian esa profunda estratificación, hecho que es una constante en la sociedad feudal. Un gran grupo lo conforman los clérigos pero como se deduce de las definiciones aportadas por M. Rivera para Uclés, estos tienen diferentes status, unos son clérigos del cabildo de Uclés y otros son clérigos de las distintas colaciones, es evidente que su nivel social varía e incluso llega a un grado inferior al habla de clérigos parroquiales192. Además existen otras figuras por ejemplo los sacristanes cuya adscripción a los freires caballeros o a los freires clérigos, no es clara, ya que, suelen aparecer como sacristanes del comendador de Uclés o del maestre, creemos por tanto que no dependen del priorato, e inclu188

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105 (versión romanceada). Vid. Ibid, págs. 528-529. 190 Esta vicaria que tenía su sede en la iglesia de Santa Eulalia y que ha dado lugar a un barrio en Mérida, fue una extensión del priorato de San Marcos, aunque también defendió los intereses del maestre en la zona, vid. A.H.N., Uclés, carp. 199, nº 2. 191 Pub. A. Ballesteros, Sevilla en el siglo XIII, págs. CLXXXVII-CLXXXIX, nº 176. 192 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 543-545. 189

428

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

so aparecen como miembros de la Orden, los preste —sacerdotes que celebran misas—193. Todos estos grupos de status suponen una situación social interna que evidentemente horizontaliza los posibles conflictos por mejorar estos niveles. Además de cara al exterior, estos grupos representan un pieza clave en el control ideológico, al convertirse en un instrumento para justificar las desigualdades sociales que se igualaran tras la muerte y que consiguen amortiguar desde un control religioso férreo posibles tomas de conciencia. No es necesario insistir aquí en el gran conflicto entre la Orden y los distintos obispados por controlar, presentar y mediatizar a los curas, evidentemente esta vigilancia no se limita a un problema de rentas sino que es un conflicto más profundo por tener un preeminencia mediática. Las iglesias eran los medios de comunicación en la Edad Media, su control es esencial para los grupos de poder. g) Comendadores y encomiendas, la célula básica de gestión. Por último debemos valorar el poder de los comendadores, cuyo gran potencial se concretó en su capacidad de gestión económica. Estamos ante los grandes artífices del éxito productivo y social de las Ordenes Militares durante la Edad Media. La red comendataria es uno de los grandes triunfos productivos del siglo XIII. Con una gestión controlada de la producción y con un equilibrio inestable entre el poder de la Orden que ellos representan y el avance del poder concejil, que las propias encomiendas estimulan para una mejor organización social, pero que andando el tiempo van ocupando parcelas de poder que cercenan el de los comendadores. Por tanto, sobre todo, poder económico traducido en gestión de rentas y medios de producción, pero también poder jurisdiccional aunque ciertamente limitado por un lado por el progresivo avance del poder municipal y por otro por la jurisdicción de las encomiendas mayores, que limitan mucho su actuación incluso en relación con sus vasallos. Basten como ejemplo las disposiciones de los establecimientos de 1271-74, en ellos se dispone que si un comendador quita algo a un vasallo y se niega a abonárselo, debe pagar el doble de su valor al vasallo, y un yantar al comendador mayor, quien, sin duda, tendría que venir a oír el pleito194. Este poder jurisdiccional se ve también limitado por los concejos, la prohibición general de asistir los 193 194

1224, Enero, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 318-324, nº 105. BN., Ms. 8582, fol. 48 v.

Cuadernos de Historia Medieval

429

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

viernes al juicio del concejo, o determinas disposiciones forales en las que sencillamente ellos no pueden intervenir. Su subordinación al maestre es muy importante. Por un lado, el poder de legislar de maestres, aunque también de los comendadores mayores sobre sus encomiendas, sin una participación directa en muchos casos. Por otro, la cesión de un significativo número de rentas al maestre como impuestos comerciales, diezmos y cargas sobre las minorías limitan su actuación. Otro ámbito donde desarrollan su poder es el militar, el control de las razzias, cabalgadas, rafalas (expediciones para obtener ganado, que se documentan en Usagre) e incluso el apellido concejil sirvió para tener unos ingresos estables. Esta sin embargo fue una renta significativa donde el maestre quiso intervenir. Los citados establecimientos de 1271-74, son muy ilustrativos en este sentido. En ellos los comendadores se quejaron de que el maestre les quitará las cabalgadas y otros ingresos ocasionales que obtuvieran en sus encomiendas, ante esto, se decidió que los comendadores tenían el derecho a retenerlos, y que el maestre sólo podría quitar sus cabalgadas al comendador si éste intentase cóbralas sin autoridad195. Los comendadores ocuparon una posición intermedia en la estructura de poder. Esta situación les llevó a tener un poder muy limitado desde distintos ámbitos y su gran poder se concretó en su capacidad económico-productiva unida a una gran potencialidad militar. Esto llevó a no pocos conflictos al negarse a devolver determinados castillos y bienes196 que progresivamente se iban patrimonializando, formando parte de las herencias de las distintas familias de los comendadores lo que llevo a imponer en 1259, que se realizara una auditoría antes de llegar a una encomienda y otra después de salir, con los correspondientes inventarios para evitar los desmanes197. Ciertamente las encomiendas no son, como veíamos, de una uniformidad territorial y productiva clara, sino que su tamaño e importancia económica es aleatoria y coyuntural, por eso, en muchos casos al frente de una encomienda había solo un comendador y su séquito, pero en otros su complejidad organizativa fue tremenda, Uclés resulta paradigmática en cuanto a su estructuración interna. En opinión de D.W. Lomax, en las encomiendas rurales los comendadores dispusieron de un subalterno, el merino, que les ayudó en la ges195

BN. Ms.8582, fols. 46r, 48r. 66v. Esto llevó a la implantación de un sistema de cartas credenciales para el nombramiento de nuevos comendadores, vid. Ibid, fol. 62r. 197 Ibid., fol. 64 v. 196

430

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tión, ciertamente esta realidad no se constata en nuestra zona y más bien responde a una situación de los señoríos del norte peninsular198. Lo cierto es que en las grandes encomiendas como Uclés, Segura y Montánchez, la funcionalidad de los freires sería muy variada, sin embargo los datos son escasos y mayoritariamente referidos a Uclés. Donde encontramos enfermeros, preceptores o maestros y otros cargos como criados del prior, freire de puerta, escribano del comendador199 e incluso la figura de un clavero, del que conocemos dos referencias una de 1214 y otra de 1241200, éste es el encargado de la provisión del convento, dentro de la Orden de Calatrava, esta figura tuvo gran importancia201. La Orden por tanto fue un organismo socialmente dinámico donde se reproducen las relaciones de horizontalidad del conflicto ya valoradas para la clase campesina. Nuevamente la funcionalidad marca un nivel de status que permite una parcelación de la clase dirigente, entre cuyos niveles intermedios se dinamiza la relación social. Se impone una jerarquización férrea, pero con una parcelación del poder que permite un juego de equilibrios que al menos funcionó durante el siglo XIII. El capítulo de 1310 marca un nuevo rumbo que no terminará de consolidarse debido a la intervención progresiva de la monarquía cuyo clímax es el nombramiento del infante D. Fadrique. A partir de este momento la Orden y sus estructuras de poder entran en una dinámica social marcada y dictada por la monarquía. La Orden ya no es un microsociedad en si misma ha pasado a formar parte de la sociedad que ella a contribuido a modelar. A partir de este momento es frecuente encontrar al maestre de la Orden de Santiago con funciones en la corte, Vasco Rodríguez fue ayo y mayordomo mayor del futuro Pedro I, cargos con los que aparece al ejecutar documentación referente a la Orden, sin duda, como elemento de prestigio social202. En estos años finales de nuestro estudio se produce una reorganización señorial de los señoríos santia-

198

Vid. La Orden, págs. 202. M. Rivera, La Encomienda, págs. 542-543. 200 Pub. M. Rivera, La Encomienda, nº 72 y nº 178. 201 Al menos eso se desprende de las afirmaciones que sobre esta “encomienda” efectúa E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, pág. 165. 202 1335, Julio, 1, Santa Cruz, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, pág. 9, nº 4 y 1335, Noviembre, 13, Evolución del poblamiento, pág. 26, nº 2. 199

Cuadernos de Historia Medieval

431

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

guistas que incluyen propiedades del Temple y que manifiestan una profunda feudalización al menos en las formas203. En conclusión es posible afirmar que la Orden de Santiago articuló unas precisas estructuras de jerarquización interna, donde el equilibrio de poderes es la base de funcionamiento del sistema orgánico. El conflicto horizontal dentro de este sistema de equilibrios es la clave de la movilidad en el interior del sistema. Los santiaguistas definieron una organización bien diseñada del poder, que tiene como base la red comendataria y prioral, en su doble vertiente laica y religiosa a la que se superpone una terna que centraliza el poder Maestre, Capítulo y Treces, controlan el poder en sus vertientes ejecutiva, legislativa y judicial, no sólo en el seno de la Orden sino que sus decisiones van afectar a sus vasallos dependientes sobre los que ejercen el poder comendadores, freires, priores y clérigos. Éstos sin embargo también son controlados desde el poder central de la Orden, sobre la red comendataria y prioral se superpone toda una red de cargos centrales que gestionan la infraestructura básica de la Orden y sus actividades productivas, los comendadores del Bastimento, de Yeguas y Vacas y de la Frontera, son los agentes de esa superestructura de gestión centralizada desde el poder. Es posible defender que estos organismos centrales son encomiendas sin base territorial que en nuestra opinión superan el concepto de gestión de unos bienes concretos para conformarse en los garantes de una red que forma el esqueleto productivo y orgánico a la Orden. Con lo que su funcionalidad e importancia interna superan la idea de una pura gestión económica. B.2.2 Los concejos: jerarquía social y poder colectivo. Es posible mantener que la extensión de la red comendataria de los santiaguistas sobre amplias zonas de los señoríos que controlaron fue un proceso tardío que se asentó sobre unas bases de organización previa, los embriones concejiles. La Orden procuró articular inicialmente en los territorios conquistados o recibidos unas bases de organización social que permitieran la concreción de una actividad productiva, una vez consolidada ésta, las encomiendas suponen los 203 Esta incorporación de tierras templarias, permite asimilar baylia y encomienda sin problema aparente, se reflejan como distintos términos que representan una misma realidad y este rigor en las formas se concreta en los juramentos de pleitos homenajes a los maestres que se repiten con profusión en la documentación, vid. 1344, Agosto, 3, Toro, Pub. Torres Fontes, Doc. de Cehegin, págs. 117-124, nº 8 y 1347, Diciembre, 28, Caravaca, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 14-15, nº 8.

432

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

mecanismos de gestión productiva y social que se asienta sobre unos precedentes. Esta hipótesis que resulta obvia en zonas como el Tajo y Extremadura, es más difícil de rastrear en el Campo de Montiel y no se da en la zona de Segura de la Sierra, donde la realidad de unos antecedentes islámicos que se consolidan, hacen que aquí se superponga una estructura de poder comendataria que jerarquiza estas comunidades desde los inicios. El estudio de los concejos de Ordenes comporta de forma inicial una importante controversia. Fueron éstos delegados del poder de la Orden o por el contrario se convirtieron desde un primer momento en antagonistas de la Orden en busca de sus intereses. Esta polémica parece fácil de responder, es necesario distinguir entre las zonas donde la Orden promovió la formación de estos concejos y aquellas otras donde la Orden tuvo que superponer su autoridad sobre concejos ya constituidos, en algunos casos, como en Ocaña con enorme fuerza. Esta diferenciación permitirá, comprender una y otra realidad, que en nuestra opinión se produjeron en los señoríos santiaguistas. No se trata de una querella entre ambas situaciones sino que diferentes realidades poblacionales provocaron diferentes relaciones entre la Orden y sus concejos204. Otro elemento interesante de los concejos en general, y de los de la Orden en particular es que se articularon desde épocas muy tempranas como estructuras de poder. Esta realidad permite ver en ellos uno de los ejemplos más significativos de la posibilidad de avance social de la sociedad medieval. Demostrando su gran dinamismo e incluso llegando a un hecho transcendental la evolución de clase, de miembros del campesinado convertidos en caballeros villanos y que andando el tiempo llegarán a tener un nivel social comparable al de la nobleza. Esta movilidad vertical en los concejos otorga a su estudio social un papel destacado. Pero es más, su consolidación como grupos de poder, generó la feudalización de sus entornos aldeanos. Produciéndose una relación jerárquica y feudalizante entre las villas y sus aldeas, hecho que conllevo una clasificación social en función del lugar de residencia. 204 Esta idea perfectamente rastreable para la Orden de Santiago, es ratificada en los señoríos calatravos, contiguos con los santiaguistas. En ellos según Enrique Rodríguez-Picavea, deben distinguirse los concejos calatravos donde la Orden dispuso de una jurisdicción total y aquellos otros donde su jurisdicción fue parcial, limitándose el poder de la Orden por prerrogativas de la Corona y conseguidas por los propios concejos. vid. La formación del feudalismo, pág. 328.

Cuadernos de Historia Medieval

433

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En definitiva el estudio de los concejos de Ordenes, como grupos de poder, conlleva asumir que si bien en muchos casos estamos ante un conflicto entre señor y vasallo, con el tiempo, éste se transformó en un conflicto entre grupos de poder. La Orden no triunfó frente al otro poder que ellos había diseñado y promovido. Concejos y Orden son dos buenos ejemplos del poder colectivo y colegiado, donde los equilibrios internos juegan un papel esencial. a) Las relaciones entre la Orden de Santiago y sus concejos La documentación evidencia de forma muy clara que la Orden promovió la formación de células embrionarias de carácter concejil en los territorios que de forma progresiva iba ocupando. Estas iniciativas se muestran claramente por ejemplo en Ocaña en 1184, donde tendrán alcaldes y jueces tan pronto como Oreja disponga de un concejo y nombre sus alcaldes y jueces205. En algún caso estas iniciativas surgen de la necesidad de ejercer el control sobre unos determinados territorios y constituyen la primera forma de articulación previa a la encomienda. En un acuerdo firmado con Doña Orabuena en 1185, la condesa acuerda con la Orden que entre ambos pondrán alcaldes en los lugares objeto del acuerdo, nombrándose igualmente un juez206. Esta realidad de creación de rudimentarios concejos se concreta en Montealegre207 y en la cesión de Villarrubia a veinticinco pobladores, en ambos casos, se dispone que tengan juez y alcalde208. Pero es curiosamente en la documentación más tardía donde mejor se constata esta capacidad de la Orden para la formación de concejos y como siempre es previa a la formación de una encomienda. Los casos de Villamayor de Santiago y de Fuentidueña, resultan muy ilustrativos. En 1321, Villamayor se independiza de Corral, concediéndosele como complementario el fuero de Uclés y otorgándosele que pudiera tener un concejo independiente, las referencias a esta encomienda son sin duda posteriores como veíamos, en el apartado correspondiente209. En 1327 en Fuentidueña se da un proceso similar se le concede fuero y se articula la formación de un concejo. Se establece que tengan dos alcaldes dentro del castillo (sin duda supeditados a la autoridad de la Orden). Se juzgará dentro del castillo a los que allí vivan y a los

205

M. Rivera, La Encomienda, págs. 245-246, nº 14. J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. 207 1207, Abril, M. Pidal, Documentos, pág. 420, nº 311. 208 Con la misma fecha , Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 209 Ibid, págs. 462-463, nº 242. 206

434

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

del arrabal210. Es para nosotros evidente que la estructuración de un concejo es previa a la articulación de la red comendataria. Estas primeras células concejiles tuvieron un desarrollo muy rápido, quizás fruto de un poblamiento continuado en la zona muy anterior donde fraguó muy pronto la estructura concejil. Lo cierto es que hacia 1188 se documenta en el Tajo una hermandad concejil formada por concejos importantes de realengo y por significativos concejos santiaguistas como Uclés —en opinión de J. González, el que promueve el acuerdo— Ocaña y calatravos como Zorita. M. Rivera Garretas, quien ha estudiado de forma monográfica esta hermandad211 resalta la importancia de la fecha de creación de la misma y destaca que sea por iniciativa real. Opinión en la que discrepa con J. González. Para ella básicamente se trata de un acuerdo de libre comercio entre los concejos de la ribera del Tajo, en donde el rey y las Ordenes participan de las caloñas que pudieran producirse en sus heredades. En nuestra opinión conviene destacar que si bien esta hermandad contó con la aquiescencia de las Ordenes. En el fondo son un mecanismo de defensa de los intereses de los concejos frente al poder señorial y real en una zona de importancia transcendente en el comercio y para evitar la injerencia de los distintos poderes. La imposibilidad que se establece de hipotecar bienes de las villas, el establecimiento de un sistema judicial interno de la hermandad y su profunda estructuración orgánica con una amplia variedad de cargos hacen de ésta algo más que una asociación de libre comercio. Ciertamente resulta difícil comparar esta hermandad con las bajomedievales cuyos fines, estructura orgánica y primeras manifestaciones ha sintetizado J.M. Mínguez212. Estas conclusiones no ofrecen ninguna luz sobre esta hermandad que resulta un tanto particular, vinculada realmente a la importante actividad comercial de la zona y a una estructura concejil joven pero sólida. 210

Ibid, págs. 464-466, nº 245. M. Rivera, “Alfonso VIII y la Hermandad de villas de la ribera del Tajo” en A.H.D.E., XLIX (1979) págs. 519-531. y en La Encomienda, págs. 83-84. 212 Vid. “Las hermandades generales de los concejos en la Corona de Castilla” en II Congreso de Estudios Medievales, Concejos y Ciudades en la Edad Media Hispánica, Ávila, 1990, págs. 539-567, el autor concluye que se trata de un movimiento fruto de la expansión económica de los siglos plenomedievales que va fortaleciendo progresivamente a los concejos. Las reacciones señoriales y reales ante este proceso de fortalecimiento concejil provoca una unidad contra los desafueros que degenera en un movimiento, en su opinión, profundamente conservador y reaccionario (pág. 567.) 211

Cuadernos de Historia Medieval

435

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

b) Hacia una consolidación de los concejos. Los concejos en principio fueron instituidos por la Orden, pero de forma progresiva fueron acumulando rentas, empezando a fortalecer su dominio con una base territorial que se centra en la explotación de dehesas y de bienes comunales relacionados con los recursos del monte. Al igual que en los concejos de realengo, la Orden una vez obtenido el control de los territorios fue delegando poder en los concejos que se van fortaleciendo hasta convertirse en un contrapoder que como veíamos obliga a la Orden a recurrir al monarca y al papado para mantener el control sobre determinadas villas, como Ocaña. En definitiva a la sombra del poder de la Orden se va gestando una nueva forma de poder oligárquico, los concejos, cuya eclosión es un proceso que se fragua a finales del siglo XIII y fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIV, progresivamente se consolidan como señoríos colectivos213. Este progresivo afianzamiento de las bases territoriales de los concejos y de su control sobre determinadas rentas tiene sus inicios en Estremera —en este caso condicionados por la mediatización real—. En la concesión foral de fecha incierta pero entorno a 1182214, se dispone en primer lugar una independencia jurídica con respecto a la Orden, los juicios de los viernes que realizan los alcaldes, están vedados a la presencia de los señores. Esta independencia se concreta en que si el juez o el merino prenden a los hombres de Estremera, estos podrán dar fiadores ante los alcaldes del rey —el intervencionismo regio es patente— y además solo se podrá tomar bienes a los habitantes de Estremera en concepto de caloña. Los de Estremera cobraran la mitad del montazgo de los ganados de otras tierras y se dispone que los hombres de esta localidad deben situar un peaje en el

213

Estas ideas son recogidas de forma general en el citado II Congreso de Estudios Medievales y de forma más particular en los trabajos presentados al mismo por C. Estepa , “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León (siglos XII-XV), págs. 467-506 y Juan A. Bonachía, “El concejo como señorío (Castilla siglos XIII-XV), págs. 431-463. Ambos estudios insisten en que el dominio alcanzando sobre el control jurisdiccional sitúan a los concejos como auténticos señoríos colectivos. Sin embargo, resulta cuando menos curioso que estos trabajos sobre los señoríos concejiles en el realengo no aludan a la feudalización del espacio aldeano a controlar, cuando éste es un proceso clave en los señoríos santiaguistas, sobre todo en el Campo de Montiel y en Segura de la Sierra e incluso en los señoríos calatravos como señala E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 330-331. 214 Algo similar habría acontecido en las demás zonas bajo la influencia de Uclés, ya que, este texto es el mismo que la versión latina del fuero de Uclés.

436

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

monte para cobrar este derecho, debiendo con ello mantener un encargado de esta función que la Orden no va a realizar215. En Moratalla, las ovejas de fuera que las monten, comendador y concejo. El concejo monopoliza la dehesa de los conejos y la del Carrascal le reporta tres maravedíes. El fuero dispone que el concejo y el comendador reponen las dehesas. Sin embargo, este fuero muestra también el importante poder de la Orden que promueve el cambio anual de jurados, jueces y alcaldes. En este caso, el concejo aparece como agente señorial al disponerse que efectuará un padrón de pecheros por S. Miguel y lo efectuará un hombre del concejo216. En Mérida en 1235, los alcaldes cobran parte de las caloñas y se nos habla de un consejo de hombres buenos, existen dos alcaldes uno de concejo y otro que se llama de germanitate (que pudiera hacer referencia a una hermandad). Los alcaldes se renuevan anualmente por un acuerdo entre los señores(la Orden y el arzobispo) y el concejo. Estos alcaldes pueden ser de la villa, su término e incluso del entorno aldeano al interpretar la expresión caetero morabuntur (cualquier otro morador), siempre que sean vasallos de la Orden y/o del arzobispo. Esto implica una mediatización amplia de la Orden en este concejo por otra parte consolidado y donde no parece en principio que exista, aún, una feudalización del entorno aldeano. El concejo y los señores tendrán cada uno sus dehesas para conejos y para ganado217. En Segura de la Sierra, su concejo se convierte en el gran aglutinador de la zona, jerarquizando de forma sistemática su entorno aldeano, esencialmente compuesto por población islámica. En el fuero de este lugar, el concejo recibe un dinero de plata de todos los moros del termino de Segura. Además jueces y aportellados del concejo se financian mediante el pago de los dineros de plata que abona cada moro a sus almojarife. Los alcaldes y jueces junto con los vecinos harán un censo de moros con carácter anual. Este texto pone de manifiesto, un concejo más articulado donde ya aparecen aportellados, con una clara fortaleza frente a la comunidad aldeana musulmana, que podría interpretarse también como una forma de controlar los intereses de los santiaguistas. Esta realidad de feudalización aldeana es un hecho manifiesto en la mejora del fuero de Montiel en 1275. En él se dispone que se conceden a Montiel las aldeas de Alcubillas y Cozar, pero el nivel de 215

M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2. 217 Bullarium, págs. 106-107. 216

Cuadernos de Historia Medieval

437

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

señorialización de este concejo es significativo, las aldeas pagan al juez y alcaldes del concejo sus soldadas, sin tener ellas derecho a disponer de juez, ni alcaldes. Se concede igualmente al concejo el llamado Prado de Valverde, podrá enajenarlo o venderlo, se dice textualmente para sus hijos y nietos. Existe una cesión de jurisdicción por parte de la Orden 218. Esta apropiación de las dehesas fue como decíamos la base inicial sobre la que los concejos fueron asentando un poder que progresivamente se territorializa, lo que va a permitir que se vayan ocupando márgenes de jurisdicción219. d) La intervención de la Corona En la valoración de las relaciones entre la Orden y sus concejos, no se puede ni se debe subestimar el papel de mediatización de la Corona en este proceso. Es evidente que la Corona favoreció y fortaleció los concejos dentro de los señoríos de Órdenes como mecanismo de control. Sin embargo, el gran poder alcanzado por los concejos no hizo sino reproducir los esquemas de señorialización que la monarquía pretendía contrarrestar. Esta era una realidad que comprobábamos en Estremera y en la posible iniciativa real en la formación de la hermandad de la ribera del Tajo que permitía a la Corona un importante baluarte en una zona de tan importante transcendencia comercial. Esta mediatización real, resulta especialmente obvia en Ocaña. En 1210, Alfonso VIII confirma una concordia entre el concejo y la Orden, en ella se disponen tres niveles de la autoridad municipal los alcaldes, jueces y alguaciles. En los dos primeros casos alcaldes y jueces estos son propuestos por las collaciones, lo que en la práctica supone una cesión jurisdiccional al concejo, ya que, unos cargos tan importantes son designados por él, aunque ratificados por la Orden (poder formal, frente a un poder real). Sin embargo la Orden intenta mantener sus privilegios sobre la designación, por ello el alguacil es puesto por el comendador para cobrar la obra de los freires y se documenta un juez con idéntico cometido, por tanto, dependiente de la Orden. La cesión jurisdiccional, no obstante, es amplia los alcaldes establecerán en Ocaña cuanto deben pagar los caballeros.

218

Apuntamiento, fol. 46v. En 1293, la Orden concede al concejo de Montemolín la dehesa de San Salvador, estas cesiones no han de interpretarse con cesiones graciosas de los señores, sino fruto de progresivo poder acumulado por los concejos que les permite ciertas reivindicaciones, Pub. H. Mota, La Orden en Extremadura, pags. 25-26. 219

438

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La intromisión real queda de manifiesto igualmente, sí valoramos, que en este texto sobre Ocaña, se hace expresa la vinculación con Oreja —zona de clara vinculación con la monarquía—. Todo lo que tengan los hombres y alcaldes de Oreja, que lo tengan los de Ocaña, esto también regirá para las exenciones conseguidas en Oreja que se deberán aplicar en Ocaña220. La intervención real genera conflictos entre ambas instituciones: la Orden y sus concejos. En 1282, Alfonso X dispone que por la traición de la Orden y por que el concejo de Montemolin se movilizó en favor del rey, éste lo hace concejo real, entregándolo al sevillano, por cuyo fuero se regirán en los juicios, se dispone además un señorío colectivo que hará justicia en todo el término, y se otorga un mercado en domingo exento de portazgo221. Es cierto que esta situación no se dilató en el tiempo debido a que Sancho IV venció y reintegró Montemolin a la Orden, por su apoyo, pero es un documento muy ilustrativo del contrapoder que los concejos de la Orden supusieron y como fueron utilizados para contrarrestar su dominio por las altas instancias de poder222. La intromisión real se consolidó y no siempre fue utilizada de forma negativa. En 1325, el monarca Ordena a los concejos de Uclés, Ocaña y a sus jueces y alcaldes que ayuden a recaudar a la Orden ciertos derechos otorgados sobre los judíos. Los concejos se han convertido en ejecutores de las órdenes reales, frente a la Orden cuyo poder en estos momentos sin duda, es escaso o sencillamente no existe223. Esta injerencia externa no fue únicamente capitalizada por la Corona, el papado tuvo que intervenir en favor de la Orden frente al concejo de Ocaña. En un determinado momento comisiona al abad de Santa Leocadia y al arcediano de Talavera sobre los réditos y otras posesiones que el concejo de Ocaña retiene injustamente a los santia220

M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59. Diplomatario, págs. 528-529. 222 En algún caso el intervencionismo regio supuso una mengua de las rentas de la Orden, como tendremos ocasión de comprobar. Por citar un ejemplo, comprobamos como en la reestructuración de la pecha de Uclés en 1256, el concejo consigue que la fonsadera y el pedido se satisfagan al maestre o al rey pero no a ambos. Además este acuerdo establece que existe un pecha real en Uclés y la obligación del concejo de proporcionar fiadores a los vecinos ante la justicia real, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 417-418. Los concejos están luchando por evitar la duplicidad impositiva en sus zonas de influencia, además intentan de forma progresiva vincular sus contribuciones de renta hacia la fiscalidad regia menos gravosa que la señorial. 223 A.H.N., Sellos, carp. 5, nº 8. 221

Cuadernos de Historia Medieval

439

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

guistas, ciertamente más que como intrusión, este texto ha de verse como ayuda frente al poder acumulado por el concejo224. e) La consolidación de los concejos santiaguistas. Nos interesa al margen de los datos aportados hasta el momento concretar con algunos ejemplos, por un lado el gran poder acumulado por los concejos de la Orden y por otro como los santiaguistas intentaron en muchas zonas dominar a éstos. Estas paradojas no hacen sino mostrar ese conflicto social que desde unos inicios verticales se va horizontalizando hasta convertirse en una lucha abierta por el poder, entre ambas instituciones en la Baja Edad Media. El fuero de Montánchez en 1236 resulta un prototipo de esta realidad. Fue concedido en capítulo reunido en Zamora y con el acuerdo de los Trece, establece que de la población 2/3 sean del concejo y el reto de la Orden. El alcalde será el administrador de justicia. El concejo controla dos tercios de los molinos y gran parte de las dehesas y es más podrá regular el hospedaje, si vinieran huéspedes el alcalde y el juez le darán posada. Se establecen los juicios los viernes, no pudiendo los de Montánchez jurar por hombre de fuera. Sin embargo, el comendador pone juez y alcalde, con lo que el control sobre ellos es importante225. En Dos Barrios señor y concejo renuevan anualmente los alcaldes y jueces, como vemos existe equilibrio, aún226. No obstante, el creciente asentamiento de los concejos y su progresiva estructuración les van otorgando un importante y significativo poder. Las figuras de los sexmeros son importantes en este proceso. Se trata de funcionarios concejiles encargados del reparto de tierras por mandato del concejo. En Usagre estas particiones se harán en domingo y el maestre validará este reparto sin que se pueda modificar. En Usagre el concejo recibe todo el termino que ellos regularan, controlando carreras, el ejido y demás elementos comunales. Aparecen las collaciones y aldeas como elementos territoriales de la progresiva feudalización concejil de su entorno aldeano y/o de barrios. La capacidad jurídica de los cargos concejiles aumenta de forma progresiva, en Usagre asistimos a que los alcaldes puede crear jurisprudencia en algunos temas. Se dispone que todo lo que no estuviese en el fuero se estipule según el albedrío de alcaldes y buenos hombres. Es obvio que la articulación concejil, alcanza niveles de 224

Bullarium, pág. 65, nº 7. D.W.Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 226 M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 225

440

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

control territorial y jurisdiccional muy elevados en estos momentos. Pero es quizás la figura de los sexmeros la que mejor representa este poder, al poder repartir tanto villas como aldeas. Este sexmero se convierte en un importante cargo dentro del portiello, puede testificar (su voto es de calidad). Está a cargo del sexmo que se divide en veintenas que son reguladas por unos dependientes de estos sexmeros, los veinteros. Estos cargos van patrimonializando su poder al estipular el fuero que podrán heredar y dar en herencia lo recibido en su sexmo o en anteriores particiones, aunque no participar en otros sexmos. Su conducta es regulada con rigidez, cualquier delito que cometiesen supondrá su expulsión vitalicia del portiello, no pudiendo testificar nunca más. Estos sexmeros y veinteros tiene cargos vitalicios. En los repartos de tierra los sexmeros eligen dos quiñones y los veinteros uno, el resto se sortean. Los quiñones vacíos se dan a pobladores o se entregan al concejo. Esta organización social del espacio a cargo de los concejos227, sitúa claramente el nivel de poder alcanzado228. Pero este poder cada vez más importante conlleva importante procesos de jerarquización interna, que provocan que algunos grupos adquieran un gran poder en relación con los demás. Es el caso de los caballeros que de forma progresiva van acumulando poder frente al resto del concejo. En Montiel en su mejora foral de 1275, los caballeros de la sierra, reciben de cada uno que tenga ovejas en el lugar, una borra. Estos pagos en especie para las actividades relacionadas con el ganado también se constatan en Usagre229. Estas realidades provocan dos situaciones muy importantes: procesos de acumulación frente al resto de los campesinos e importancia dentro de la comunidad por realizar una función básica para sus convecinos230. Esto genera una jerarquización social y un control cada vez mayor de estos caballeros dentro del concejo; Un ejemplo ilustrativo es la modificación foral en 227

Esta organización llega a niveles de articulación del espacio físico ya que las carreras se harán por sexmos según el art. 196, del Fuero de Usagre. 228 Apuntamiento, fol. 37v. Esta figura de los sexmeros, se incorpora también en la modificación foral de Montiel fechada en 1275 (vid. fol. 46 v.). En nuestra opinión, el concejo ha territorializado su poder en este momento. 229 Su fuero dispone en su articulo 479, la soldada de los caballeros, todo cavalero que cavaleria toviere, prenda per cada un mes en soldada VI. moravetis. De correduera que iurados fizieren o cavaleros de rafala per V carneros prendan II moravetis et I vaca II moravetis. El siguiente articulo se preocupa de establecer los ingresos de los caballeros cuando salieran a correr ganado. 230 Teníamos oportunidad de comprobar como en Usagre, los aparceros debían unirse para dotar de caballeros al concejo.

Cuadernos de Historia Medieval

441

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Ocaña de 1281, donde estos caballeros reclaman y consiguen mejorar su situación, es un ejemplo tremendamente ilustrativo de su posición en el contexto social231. Este significativo avance del poder concejil se concreta en un enfrentamiento claro y abierto entre algunos concejos y la Orden, el caso de Ocaña es prototípico de esta realidad. En 1250 se cuestiona abiertamente el poder de los santiaguistas sobre Ocaña, el rey tiene que intervenir para restaurar el poder de la Orden en la villa232. Ésta se ve obligada a otorgar un nuevo fuero en 1251 que sirva de marco legal a la nueva situación, el concejo sin embargo obliga en éste, a que sean los aldeanos los que den servicio al maestre cuando visite el lugar233. Pero las tensiones no cesan en 1261, la alarma cunde en Ocaña ante el alarde de poder ejercido por el comendador que ha ejecutado a un clérigo. En la bula condenatoria de este acto se alude a la inquietud surgida en Ocaña ante esta situación. El comendador se justifica diciendo que él ha ejecutado la orden, en función del juramento de fidelidad al maestre y asume plenamente la responsabilidad: Ipsius Ordinis auctoritate comendatoris eiusdem ordinis officium tubellionatus exercens, propter quod fidelitatis homagii iuramentum praestiterat Ordini supradicto. El concejo de Ocaña utiliza todo los resortes posibles para cuestionar el poder de la Orden234. Otro efecto del poder de los concejos es la progresiva patrimonialización de los cargos. Este concepto familiar de los cargos, lleva a que en algún documento aparezca un hijo en representación de su padre que a la sazón es alcalde. Esto ocurre en 1268, el maestre aparece pagando un deuda y son testigos el juez de Uclés, dos jura231

Este fuero supone un claro triunfo de la caballería villana en Ocaña y de su poder sobre el concejo, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. Un reflexión similar es la que refleja E. Rodríguez-Picavea, para los señoríos calatravos y más concretamente en el caso de Zorita. No compartimos sin embargo su idea de que los caballeros de los concejos de Ordenes tienen un poder menor que los de los concejos de realengo, de hecho los de Ocaña piden y obtienen su igualación con los de Huete. vid. La formación del feudalismo, págs. 329-330. 232 J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808. 233 A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15, confirmado en 1275, Mayo, 21, Martes, Ocaña por Gonzalo Ruiz, Ibid, nº 16. Pub. el primer documento de forma parcial De Manuel, Memorias, págs. 528-530. 234 Bullarium, págs. 198-199. En 1344, Agosto, 25 Tordesillas, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 30, el concejo de Ocaña vuelve a contraatacar, en este caso el concejo lleva una reclamación jurisdiccional ante el rey por entender que Dña. Leonor que había asesinado a Juan Fernández de Barbión, en una posada debía estar encarcelada en la prisión del concejo y no en el de la Orden. El rey resuelve que en favor de la Orden, informando a los alcaldes y alguaciles del concejo que el maestre tiene plena autoridad en este tipo de casos.

442

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

dos de la villa y dos alcaldes, uno de ellos esta representado en el acto por su hijo235. Este poder de los concejos tiene otras manifestaciones en 1227, el concejo de Uclés consigue una importante exención de portazgo en algunos lugares santiaguistas236 y en 1293, el concejo de Montemolín consigue que sea el concejo el que establezca la cuantía de freires, vecinos y acostados; los presos los harán los alcaldes y no los comendadores237. Los concejos intervienen en la estructura social y han alcanzado el control de la justicia. Uno de los elementos esenciales para su consolidación como un señorío feudal de tipo colectivo que desempeña una importante labor militar. es el apellido. El concejo es soberano para convocarlo y asume de forma colectiva las responsabilidades derivadas de estas acciones (F.R.U. art. 96a). Éste puede ser reunido incluso para la obtención de las prendas establecidas en los juicios (art. 66) e incluso para aplicar justicia en sesiones ordinarias (art. 89.). B.2.2.1. La estructura del concejo. Un modelo de clasificación social. Los concejos son uno de los mejores ejemplos para la definición de lo que venimos llamando conflicto horizontal. Aunque como decíamos representan un ejemplo paradigmático de la evolución vertical de clase dentro de la sociedad feudal, son el paradigma del tránsito social de clase dominada a clase dominante. Su organización interna responde al ideario ideológico de la época de la funcionalidad como elemento de diferenciación social. Pero esta funcionalidad en si misma solo dispone la posición de cada miembro ante la jurisdicción y el poder, su posición social esta definida por su capacidad de disposición de renta y por su apropiación de poder jurisdiccional que le permiten una posición de clase. En definitiva se hace necesario valorar las diferentes funciones de los cargos del concejo que evidenciarían su posición en la escala social. No pretendemos realizar una tipología concejil, que por otra parte ha generado interesantes trabajos que en modo alguno podemos superar con nuestros datos238. Sin embargo intentaremos una 235

1268, Mayo, 1, Uclés, M. Rivera, La Encomienda, pág. 431, nº 222. Ibid, págs. 348-349, nº 138. 237 H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 238 El trabajo de Valdeavellano, Instituciones, págs. 541-554, es una útil herramienta a nivel general. Existen además interesantes trabajos monográficos como el de Gibert, R. El concejo de Madrid. Su organización en los siglos XII-XV, Madrid, 1949, págs. 211-227 y Carlé, María 236

Cuadernos de Historia Medieval

443

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

aproximación utilizando esencialmente los fueros de Uclés y el de Usagre, aunque ciertamente incorporaremos otras informaciones referentes casi de forma única a las soldadas y a la función de los sexmeros239. Estas dos referencias forales tienen una aplicación extensible en la practica totalidad de la Submeseta Sur, objeto de nuestro trabajo, por lo que los datos pueden ser extrapolables al conjunto de la zona de estudio. El alcalde es la figura más representativa del concejo, su función siempre es controvertida, ya que, junto con los jueces forman el embrión original de los primeros concejos. Por eso su figura está en muchos casos vinculada a la Orden, aunque pronto las diferentes collaciones impondrán sus respectivos alcaldes, lo que dio lugar a la aparición por lo menos en Ocaña y Uclés del alcalde mayor que unifica a todos los de las collaciones y donde la desvinculación con el señor es evidente. No obstante la función de alcaldes en algunos lugares es muy compleja verificándose una diversidad en el cargo y permaneciendo la figura de los llamados alcaldes del maestre claramente diferenciados de los del concejo240. Es más en Usagre, se distinguen diferentes niveles en cuanto a los alcaldes, existe un alcalde del concejo (art. 191), se trata de la más importante magistratura en la villa con una amplio poder y con funciones diversas, luego existen unos alcaldes de collaciones, concretamente seis que aparecen en muchos preceptos citados como los sex y que disponen de gran autoridad, a ellos rinden cuentas los mayordomos (art. 194) y luego están los alcaldes de hermandad, que en nuestra opinión se refieren a los alcaldes de los didel Carmen, Del concejo medieval castellano-leonés, Buenos Aires, 1968, págs. 109-130. Sobre Ordenes Militares, E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, analiza algunos cargos municipales en relación con la Orden de Calatrava, págs. 314-323. 239 M. Rivera, La Encomienda, págs. 545-550, resume en unos cuadros los diferentes cargos en el portiello de Uclés, aunque no entra en su definición nos habla de jueces, alcaldes, jurados, escribanos, adalides, andadores, sayones, pregonero, sexmero, recaudador, almotacén y desterminadores o esterminadores. Estos esterminadores son unos personajes, que aparecen en las zonas donde existen residuos de comunidades aldeanas, son unos testigos cualificados que refrendan y dan fe de los acuerdos. En cierta medida sancionan las operaciones de compra y venta. Son el antecedente de los fiadores de salvo. Sin embargo es necesario destacar que también el concejo de Ocaña se encuentra muy desarrollado en los inicios del siglo XIII, en 1202, aparecen importantes cargos concejiles en este lugar un Alcayat (alcalde) y un además la función de alcalde mayor, un alguacil, un andador, un adelantado y el juez, Pub. Ibid, pág. 265, nº50. 240 El art. 341, del fuero de Usagre, es claro, los alcaldes del maestre entre cada año con los alcaldes del concejo.

444

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

versos grupos de oficio, como pastores, yugueros, etc. y además están los alcaldes del maestre. Esta dignidad concejil implica un determinado nivel social, en Usagre se preceptúa que el alcalde debe tener caballo (art. 344) y ser caballero (art. 193, este artículo también dispone que el montarace, el guardián del bosque, también debe serlo). Los alcaldes pueden prendar y autorizar los desafíos (F.R.U. art. 109) , tiene una muy importante autoridad jurídica241, en Usagre muy superior a la de los jueces, monopolizando casi en exclusividad la aplicación del fuero en este lugar (vid. F. de Usagre, art. 203). Se les reconoce incluso un yantar cuando actúen en misión para el concejo que incluye el alimento de sus caballos242. Entienden de todo tipo de problemas en la villa, así se preocupaban de temas tan cotidianos como las goteras243. Los jueces no podrán intervenir en los juicios que los alcaldes o el señor hayan comenzado ( F.R.U. art. 175) y se preceptúa que pueden juzgar (art. 107 y 120). Los alcaldes no permanecen en el cargo a costa del concejo (art. 139) y teóricamente cobran sus soldadas de su parte en las caloñas o de la regulación de las lindes que ellos monopolizan (art. 199 y 200). Como veíamos en Montiel, las aldeas pagan las soldadas, en moneda prieta, de los alcaldes y juez de la villa. En Usagre se pormenoriza mucho sus actividad, no podrán juzgar ni en domingo, ni en jueves, ni antes de la misa, ni después de vísperas (art. 252). Los alcaldes tendrán plena disposición de los bienes prendados durante nueve días, pasados los cuales ellos deberán determinar los plazos para su utilización (art. 219 y 228). El art. 213, establece el número de alcaldes en función de la valía del pleito, así para más de veinte maravedíes deberá haber cuatro alcaldes. También estarán encargados de aplicar la fuerza sobre ladrones y reos en general, ocupándose de la prisión (art. 215). Su figura es protegida por el fuero contra posibles ataques físicos (art. 251) y judiciales, se dispone la imposibilidad de desmentir a los alcaldes en los juicios, no existe apelación (art. 191). 241

En el fuero de Estremera se preceptúa incluso que los alcaldes sean jueces. Art. 315, En teoría el articulo se refiere a todo aportellado del concejo Tod aportellado de conceio que en pro de conceio fuere, sobre aquel que fiziere la mala fecha sobrel coma. Pero luego concreta en los alcaldes et a un alcalde den una gallina, et a dos dos u un cabrito..... et si ge lo non dieren prende el alcalde en casa del iurado de la aldea, et eche los pennos por la iantar doblada. Y como decimos se debe alimentar a sus caballos et a sos cavallos, a dos una ochava de cevada, eta a bestia mular, una tercia. Estas prerrogativas de los alcaldes se hacen extensivas a voceros, mayordomos y escribano. 243 El art. 219 del F. de Usagre, dispone que todas las aguas de las goteras y de las calles y de los corrales se demanden ante los alcaldes y estos resuelvan derechamente. 242

Cuadernos de Historia Medieval

445

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El juez es el cargo inmediatamente inferior al de alcalde, como evidencia el artículo 68 del F.R.U., donde se especifica que arrebatar prendas al juez se pena con diez mencales y hacerlo con el alcalde supone pechar treinta. En cuanto a sus soldadas en Uclés recibe el séptimo de las caloñas de palacio (art. 124), mientras el fuero de Mérida de 1235, establece que el juez tenga un séptimo de las cabalgadas. Entre sus atribuciones destacan tomar prendas, los portazgos del señor y las quintas que se le deban. Suponemos que su nivel de renta fue importante, al igual que su capacidad económica ya que las prendas que se perdieran el debía abonarlas al señor(art. 176). Tiene plenas atribuciones para llevar a cabo las prendas, incluida la de utilizar la violencia si existía resistencia(art. 177244). El juez es una figura con una importante vinculación con la Orden y normalmente su nombramiento quedaba en manos del comendador, en función de las propuestas de las distintas collaciones245. Su poder fue muy importante con plena autoridad para embargar todo tipo de bienes incluidas casas y otras propiedades (art. 67). Junto con los alcaldes forman la esencia de la magistratura concejil, al monopolizar los cotos del concejo y disponer de un amplio poder sobre la actividad de las villas. Esta situación general es discutible en Usagre, donde voceros y mayordomos tienen un papel más significativo que los jueces. Esta situación provoca que sobre ellos la Orden intente ejercer un férreo control no sólo a través de sus nombramientos sino con preceptos forales como el recogido en el art. 87 del F.R.U., donde se establece la posibilidad de auditar su gestión: Totus alcalde o iudex que iurado fuere et los cotos de concilio crebantare de pesos et de taverneros et de ministrales, de tessedores, pectex X morabetinos et messent ei la barva et non teneant nunquam portelo de concilio. Los voceros, este cargo que no aparece en Uclés, resulta de gran importancia en Usagre y en otros lugares como Sepúlveda o Alarcón y Alcaraz246. Son aquellos que hablan en nombre de otro llevando su voz y representación, son el antecedente de los abogados247. 244

Omnis homo qui fuerit pignorare a casa de vicino et donno de casa aut de sua mulier noluerit uço de la casa aut de cellero aperire, vadat el querelloso per iudicem quomodo per pignos revellados. Et si iudici noluerint aperire, desquicet eum sine calupnia. 245 En Usagre se dispone de un juez en cada sexmo, dispone de un subalterno el rabadan o mayoral encargado del ganado, concretamente el que gobierna todos los hatos de una cabaña. 246 Vid, Ureña, F. de Usagre, pág. 320. 247 Vid. Partida III, leg. 1ª, tit. 6º. Bozero es ome que razona pleyto de otro en juicio o el suyo mismo, en demandando o en respondiendo. Et ha así nome porque con bozes e con palabras usa de su officio.

446

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Su función se destaca mucho en Usagre, donde se podrá disponer de vocero, para todo juicio que supere un maravedí en cuanto a lo que se demanda (art. 199) y que podrán ser particulares o nombrados por el alcalde (art. 198). Existen además voceros del concejo, que deberán pechar el haber que hagan perder a éste (art. 239), su figura es muy importante y en algún caso se le iguala con los alcaldes ( art. 278 qui fizier forcia a alcaldes o a vozeros). Los mayordomos, se trata de una importante magistratura del portiello, su función esta relacionada con la hacienda concejil248. Son los encargados de llevar las cuentas; que deberán explicar y ser aceptadas por el concejo y sobre todo por los sex (alcaldes de las collaciones como veíamos). Sus cuentas deberán ser entregadas a un hombre bueno que dispondrá de ellas hasta que faga del lo que mandare el conceio et los sex. Se trata de un interesante cargo, ya que, su función evidencia la existencia de una hacienda local, sin duda importante para contar con una magistratura especifica. Hecho que nos habla de la complejidad alcanzada dentro del poder de los concejos en estos momentos finales del siglo XIII. Se ponen las bases de ese poder oligárquico que fraguará en los siglos siguientes. Sin embargo, los fueros y en especial el de Usagre, establecen mecanismos de control sobre estas funciones municipales que sin duda ejecutaría la Orden, como señor del lugar. Así diversos artículos preceptúan las penas por la mala función de estos cargos, estableciéndose cuantiosas penas que inexorablemente conlleva el no poder volver a ejercer en el portiello (art. 203). El desarrollo de la magistratura se haya muy delimitada. El art. 193 del fuero de Usagre, es muy explícito, los cargos son anuales y respecto a los alcaldes y demás puestos se dispone que solo tomen las caloñas que se preceptúan, previniendo que en caso contrario serán sustituidos en sus atribuciones. Dispone además que los alcaldes del concejo y los alcaldes de hermandad, además del juez, el escribano, los montaraces y mayordomos anden por los sexmos y por sus derechos. Establece que el concejo tendrá uno o dos voceros por sexmo y que los andadores acotaran por mandato de éstos, llevando las caloñas al concejo que se entregaran a los mayordomos el domingo o el jueves. Las pesquisas para delimitar las caloñas se hacen en función de los diferentes grupos de status, los vecinos a los vecinos y los moradores a los moradores. 248

Los mayordomos, desdel dia que exieren del portiello fata tecer dia, den el aver que tovieren a los otros mayordomos; si non denlo luplado al conceio.

Cuadernos de Historia Medieval

447

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Además todas las caloñas que se pierdan por la mala actuación de voceros, mayordomos y alcaldes que las paguen al concejo y que por esto no se les eche del portiello. Como vemos existe una racionalización de la actuación concejil muy exhaustiva. Pero este control para evitar la formación de oligarquías en los concejos es muy importante. El art. 197, precetua que ni los alcaldes, ni los mayordomos, ni los voceros, nunca hagan amistad, ni juramento con otros hombres del concejo y quienes lo hagan serán expulsados por alevosos y perjuros. Estamos ante una relación aún de equilibrio, donde la Orden dispone de mecanismos que de momento evitan la consolidación de un poder autónomo. Pero además de están importantes funciones concejiles existieron cargos subalternos que complementaron la labor de éstos. Un funcionario íntimamente relacionado con los jueces, alcaldes y voceros, es el andador. Persona encargada de realizar las prendas por mandato del juez y los alcaldes (art. 68). El art. 121, dispone que todo andador que fuera a Uclés no coja más de un octava hasta Navidad, sin duda puede tratarse de su soldada. En Usagre su sueldo es distinto el art. 314 de su fuero, manda que el andador, que fuera por mandato de un concejo a una aldea u a otro sitio del término, que reciba tres dineros en conducho y medio cuarto de vino, así como todo el pan que quiera, no excediendo de dos panes. Pero a parte de este sueldo genérico el andador dispuso en esta villa de un sueldo fijo, el art. 359 preceptúa que todo hombre que tuviera valía de diez maravedíes o más y las viudas, tanto en la villa como en las aldeas, den media ochava de trigo a los andadores, los medieros darán la mitad. El cobro de prendas generó toda una función publica y privada con curiosos personajes como los corredores de prendas, auténticos subasteros encargados de transformar en dinero estas prendas249. Su sueldo consistente en un porcentaje sobre lo prendado, además se establece que están exentos de facendera ( F.R.U., art. 135). Conviene recordar aquí la función que en Usagre desempeñaban los judíos, como intermediarios en el cobro de prendas, anticipando el dinero y ocupándose de gestionar el embargo de los bienes (art. 303). Es evidente la gradación social que establecen estos cargos y unos niveles de renta que poco o nada tienen que ver con actividades productivas. Este sector servicios, sin duda fue uno de los más dinámicos de la microsociedad feudal santiaguista y de la sociedad feudal 249

El art. 115 dispone que antes de nueve días el corredor venda las prendas y se paguen, si antes no se ha satisfecho la demanda del juicio.

448

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

castellana del siglo XIII. Una figura muy destacada en el fuero de Uclés es el adalid, encargado de dirigir la cabalgada; su soldada o addelelia, la establece el fuero en el art. 160250. En Usagre el adalid esta muy ligado a la amplia actividad dedicada en esta zona a expediciones para obtener ganado, como la rafala, de ellos dependen directamente los caballeros251 que participen en estas salidas que gestiona el concejo. En los textos anteriores hemos valorado la figura del alguacil, cargo que algunos textos como en el de Ocaña de 1210, se vincula al comendador que lo pone para cobrar la obra de los freires. Su función posterior debía estar relacionada con transmitir mensajes del concejo de forma personalizada. En nuestra opinión se distingue del pregonero, cuya figura aparece individualizada en Uclés. Una figura relacionada con los anteriores es el sayón, su figura aparece como un asalariado del concejo que recibe medio almud de cebada hasta Navidad (art. 119), su función tiene que ver con un arbitro en los pleitos y también su función implica llevar a prisión a los que cometen un delito y no dan las prendas son los “policías” del concejo252. Otro puesto concejil destacado es el de jurados, estos en Uclés deben ser posteros mayores, sobre esta situación de posteros existen distintas opiniones, para M. Rivera son arraigados en el lugar y con los suficientes bienes como para mantener el cargo253. Ella recurriendo a la disposición foral de 1256 establece que los posteros mayores son aquellos que tienen unos bienes y cuantía por la que pechan más que los medieros o los cuarteros254 y en función de este documento establece la función de estos posteros. Sin embargo en nota recoge las 250

Una información más detallada aparece en el fuero de Alcaraz, vid. Roudin, Les fueros, pág. 443, donde se dispone que además de dos raciones tengan el sietmo (puede referirse al sexto). 251 Cavaleros que exieren en cavaleria, o en apellido, o en açaria, si algun ganado prisieren, et si fueren V cavaleros o de más o de menos et adalil con ellos fuere, por quantos carneros priseren, tantos moravetis pecten a domino ganati, vid. art. 471. 252 Art. 116 “......... Et ille saion et el rancuroso et el debdor dent illos pignos al corredor et vendat illos et integre de suo aver et de suo duplo. Et si non invenerit pignos in casa de illo debdor, cum illo saion prendat aum a preson......” 253 M. Rivera, La Encomienda, págs. 65, n. 106. 254 Esta gradación social aparece también en Ocaña, donde se establecen tres niveles los que tienen cuantía de 60 maravedíes que pagan un maravedí los de 30 que paguen medio y los de 15 y 10 que pagan un cuarto, asimilables por tanto a los posteros, medieros y cuarteros de Uclés (1251, Diciembre, A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15), así mismo en Ocañuela aparece esta separación pero con funciones productivas, así se plantarán, viñas en función de ser entegeros (asimilables a los posteros), medieros o cuarteros (1335, Septiembre, 27, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 27.)

Cuadernos de Historia Medieval

449

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

opiniones de J. González y Valdeavellano sobre el particular, al establecer el primero que en Valdeiglesias y Brihuega son posteros los de valía de 20 maravedíes. Valdeavellano da una opinión distinta relacionando los posteros con el abolengo, es decir, aquellos que tienen su ascendencia en el concejo. Sin duda, parecen más acertadas las opiniones de Rivera y González, que relacionan esta realidad con la riqueza255. Sea como fuere, lo cierto es que este cargo manifiesta de una parte la movilidad social, al concretar que alcanzado un determinado nivel de renta se puede acceder a un cargo municipal. Además remarca el conflicto horizontal dentro de la clase campesina por ocupar uno de estos puestos, que haría posible en el futuro un movilidad de clase de carácter vertical. Los sexmeros aparecen en Uclés. Esencialmente en el acuerdo de 1256, como los encargados de regular la producción de pan y vino en sus setmos. Función bien distinta de la que comprobamos en Usagre y Montiel, donde eran repartidores de las tierras teniendo a su cargo a los veinteros, aunque puede que en estos dos último lugares estemos ante la situación inicial de estos individuos que una vez asentados desempeñan estas funciones de gestores de los sexmos256. Otras figuras vinculadas al concejo son el escribano cuya soldada estipula el artículo 189, De toda almoneda que tuviera haber de morisco tenga el corredor y el escribano del concejo 1 maravedí y un dinero, y el escribano coja dos partes y el corredor la tercera parte. El recaudador aparece citado como plegador en el artículo 106, su trabajo consiste en cobrar los pechos una vez pregonados y también el cobro de las ventas realizadas, el art. 173 describe sus funciones. Por último existen en Uclés y Usagre diversas funciones relacionadas con el concejo con funciones diversas. Una persona encargada de los caballos que se le denomina cavallerizo del concejo, éste quince días ante de San Juan, lleva los caballos al corral comunal (ubi habeat suo aver), se supone que alli da cuenta de los caballos y su estado (art. 128). Existen también un cabrerizo y un porquerizo, que deben hacer lo mismo que el encargado de los caballos (art. 129). Otros cargos encargados de la protección de diferentes espacios productivos como messagueros, viñaderos, montaraces o colmeneros. El concejo igualmente dispuso de una serie de monopolios sobre las actividades mercantiles e incluso lúdica. Los baños, el control 255 256

M. Rivera, La Encomienda, pág. 76, n. 141. Sobre los sexmos, vid. Valdeavellano, Instituciones, págs. 543-544.

450

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

de pesos, tabernas, panaderías, tiendas, etc. El desempeño de estas funciones eran realizados por funcionarios, incumplir la labor encomendada significaría además del escarnio público —se les mesaba la barba— la imposibilidad de acceder a los puestos del concejo. No obstante estos monopolios concejiles podrían ser quebrantados por mandato del juez o del alcalde, hecho que demuestra una clara jerarquización dentro del concejo. En conclusión durante nuestra época de estudios la relación entre la Orden y sus concejos, fue la relación entre señor y vasallos. Sin embargo, de forma progresiva se fueron sentando las bases territoriales y de apropiación de jurisdicción que permitirán la conformación de señoríos colectivos que alentados por la Corona y por la propia iniciativa local darán lugar a un gran poder que tendrá su pleno desarrollo durante los siglos XIV y XV. B. 3. La organización de los vasallos dependientes B.3.1. El concepto de vasallo: naturaleza jurídica y alcance sociológico. La sociedad feudal constituye un “ecosistema” donde se establece una relación esencial con el derecho natural, desde esta perspectiva La sociedad a imagen de la naturaleza se basa en la desigualdad de los elementos que la componen y entre estos no hay desnivel, ruptura, sino transición continua del mayor al menor. Esta interesante afirmación de P. Michaud-Quantin en su análisis del vocabulario de las categorías sociales en los canonistas y moralistas del siglo XIII257, nos sirve para profundizar en una segunda premisa, que la jerarquía constituye un elemento central dentro de las estructuras sociales del medievo. El vasallaje es el mecanismo jurídico y sociológico que sustenta esta visión jerárquica de la sociedad, visión que no es estática y que permite la evolución de sus componentes. Es un tópico la idea de que el nacimiento supone un elemento excluyente de encuadramiento social en el medievo. La movilidad social es un hecho y la vinculación vasallática de unos hombres hacia otros la garantiza. La entrada en vasallaje puede modificar básicamente la posición social de un individuo concreto. La sociedad medieval es por tanto un todo orgánico donde cada uno tiene una función específica e importante que debe realizar desde el cumplimiento de su vinculación vasallática a otro hombre que garantiza su inserción social. Con ello queda fuera del grupo de los excluidos. 257

VV.AA, Ordenes, estamentos y clases, Madrid, 1978, pág. 94.

Cuadernos de Historia Medieval

451

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El vasallaje por tanto supone la garantía de la inclusión en el entramado social que implica unas obligaciones pero que supone disfrutar de determinados privilegios, nociones como vecindad están estrechamente ligadas al vasallaje rural en la Submeseta Sur y ésta garantiza determinados derechos frente a los foráneos. Esta unidad de la sociedad se tradujo también en que el vasallaje como elemento substancial de la sociedad feudal afectase a todos los grupos, desde la nobleza y las estructuras internas de la Orden, hasta los ricos campesinos y sus hombres dependientes. Todos eran vasallos, los unos de los otros en una dinámica jerárquica que no se detuvo en la Corona, el rey fue vasallo del Papa, aunque no siempre de manera explícita. Por esto la definición jurídica del vasallaje es compleja y ha sido analizada desde diferentes visiones que no son antagónicas sino complementarias. Los institucionalistas han querido circunscribir el vasallaje a los grupos de poder haciendo del compromiso personal casi un ritual de poder cargado de simbología y protocolo258. Los marxistas han profundizado en el vasallaje campesino pero cargando las tintas sobre el aspecto servil y coactivo del mismo sin valorar su contenido sociológico y de unidad del sistema259. Nuestra pretensión es ecléctica, nos interesa la definición de una relación social no la defensa de una determinada postura ideológica. Por ello analizaremos todos los grupos a los que afectó esta forma de vinculación personal esencial del feudalismo. El vasallaje por tanto es una relación de naturaleza política y aparentemente extraeconómica pero que constituye el fundamento de las relaciones económicas feudales al garantizar la obtención de un elemento clave del sistema, la renta. En definitiva un acuerdo personal que implica diferentes grados de vinculación tiene siempre una traducción económica, incluso en el vasallaje más político el que implica una cesión jurisdiccional el receptor adquiere la potestas necesaria para detraer renta.

258 Como seguidora de las tesis más institucionales en la historiografía peninsular está, la obra de H. Grassotti, Las instituciones feudo-vasalláticas en León y Castilla, 2 vols., Spoleto, 1969. 259 Un buen ejemplo de este posicionamiento a nuestro entender demasiado ideológico es la obra de Reyna Pastor, Resistencias y luchas campesina en la época del crecimiento y consolidación de la formación feudal, Castilla y León, siglos X-XIII, Madrid, 1990 (2ª Ed.), cuyo título resulta ya suficientemente ilustrativo, debiendo incluir este trabajo en el contexto sociopolítico en el que fue publicado por primera vez en 1980.

452

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Conviene no olvidar un dato importante, el peso que la ideología cristiana militante tiene en la definición de la estructura jerárquica y en consecuencia en la definición de la vinculación personal. Es una realidad que la dependencia personal no respondió a esquemas rígidos y muy al contrario se adaptó a las diversas peculiaridades de los distintos ámbitos donde se desarrolló la política la Orden de Santiago. a) Naturaleza jurídica Resulta complejo definir jurídicamente el vasallaje y quizás es difícil encontrar una definición contemporánea tan clara como la facilitada por las Partidas, que al margen de los vínculos vasalláticos entre el rey y sus súbditos, preceptúa cuatro maneras de vasallaje: institucional, campesino, familiar y servil260. El vasallaje institucional es el generado entre la clase dirigente del sistema y supone una vinculación entre iguales que no implica relación productiva entre los que suscriben. Esta tipología del vinculo personal ha sido el modelo estudiado por la escuela institucionalista. En este apartado se deben incluir las relaciones entre el maestre y los comendadores santiaguistas261 y también las curiosas relaciones establecidas por la Orden con los distintos obispados. Un ejemplo es el suscrito con el arzobispo de Santiago sobre la ciudad de Mérida, donde ambas instituciones se integran en la contraria como hermanos, o el suscrito con el obispado de Cartagena en 1271 según el cual el maestre y los comendadores mayores de la Orden tendrán su ración como los demás canónigos de la iglesia de Cartagena262. Esta situación de hermandad debe entenderse como la cesión solidaria entre ambos de determinadas rentas. Estas relaciones también afectaron a determinados grupos sociales de la alta y baja nobleza que recibieron importantes concesiones prestimoniales de la Orden a cambio de la entrada en la misma o de la entrega de determinados bienes.

260

Partida IV, título 25, ley 2. Aunque este tipo de relación no sea exclusiva de los comendadores, baste un ejemplo en 1202, Marzo, 27, D. Juan de Pelliceria se hace freire de la Orden de Santiago donando a ésta sus casas en Zamora, y recibe de Gonzalo Rodríguez, freire de la Orden, los atributos y derechos que por establecimiento de los capítulos corresponden a un freire de Santiago. Publ. D. W. Lomax, La Orden, págs. 239-240, nº 9. 262 CODOM, vol. II, págs. 39-41, nº XLV. 261

Cuadernos de Historia Medieval

453

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La segunda categoría de vasallaje es la definida en la Partida Cuarta como la potestad que tienen los señores sobre sus solariegos, o por razones de behetría o de divisa según el fuero de Castilla. Estamos ante el vasallaje campesino típico que afectó a todos los campesinos residentes en los señoríos santiaguistas. Estos vasallos se engloban bajo un grupo de términos que designan su dependencia del señor y que valoraremos oportunamente; Se trata de los collazos, hombres, quiñoneros, solariegos y etc., que responden a una situación de vinculación personal de distinto grado. Sin embargo muchos de estos grupos alcanzaron importantes niveles de status social que provocó que tuvieran a su vez dependientes como yugueros, paniaguados, quinteros cuyo acceso a la propiedad de tierras les inscribe dentro de este grupo de vinculación personal aunque su proximidad con el vasallaje servil no es siempre fácil y responde a criterios locales y cronológicos. Es obvio que los fueros son un instrumento esencial para la definición jurídica del vasallaje, no tanto de forma explícita, es decir, con una concreción legislativa clara sino desde la manifestación de esta jerarquía social. Los fueros son un mecanismo básico para comprender el vasallaje campesino. Jerarquizaciones sociales tan significativas como las contenidas en el fuero de Estremera donde se estipula que el hombre que tenga hombres en su corral o en su heredad o en sus casas que no tenga otro señor que el señor de la heredad, o gradaciones económicas contenidas en distintos fueros como el de Ocaña de 1251 que suponen una tipología social, ponen de manifiesto la definitiva importancia de los fueros en la definición del vasallaje263. Esta transcendencia de los fueros implica incluso valoraciones sociológicas en los mismos. El fuero de Segura especifica en 1246 que los habitantes sean buenos vasallos y amigos. Los fueros introducen elementos claves que van a condicionar el vasallaje campesino. El peso de la vecindad en el acceso a los derechos derivados del vasallaje es destacado en el fuero de Usagre. Se concede a cada vecino las casas, heredades, particiones y propiedades que posean264. Este tema está en estrecha relación con el tratamiento que en muchos fueros se 263

Esta importancia no sólo se manifiesta en el peso de las nuevas regulaciones que introducen los fueros sino que van más lejos al promover la integración en los nuevos esquemas feudales de antiguas tradiciones consuetudinarias, por ejemplo el fuero de Cáceres utilizado en Montánchez como referente jurídico establece que no servirán aquellos preceptos que forum et consuetudo prohibeat. Pub. A. Floriano, Doc. para la Historia del A. Municipal de Cáceres, pág. 7-9. 264 Apuntamiento, fol. 37v.

454

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

hace de aquellos que han caído en enemistad, los cuales circunstancialmente pueden venir al lugar al que se dota de legislación. Así se establece en Dos Barrios que se hagan las paces entre los enemigos antes de convertirse en vecinos y que nadie encubra a los delincuentes. El texto dispone que se de a la Orden lo que corresponda para no tener que demandar a los habitantes. El fuero, una vez más, es el gran regulador de las relaciones vasalláticas265. Estas diferencias derivadas de la vinculación personal quedan explicitadas en distintos documentos. En un acuerdo entre los freires y clérigos de Uclés, fechado en la primera década del siglo XIII, se pone de manifiesto la diferencia existente entre parroquianos de los freires o clérigos y entre los quinteros de los freires que tienen un tratamiento fiscal bien diferenciado266. De igual forma muchos textos ponen de manifiesto esta jerarquización entre el campesinado, en la donación a Doña Sancha en prestimonio vitalicio de la heredad y castillo de Biedma, esta señora que es vasalla de la Orden (le paga rentas), recibe el dominium bassallorum, es decir la capacidad de control sobre los hombres. Sin embargo este control esta condicionado ya que la Orden retiene la mitad de las rentas de los vasallos267. En otros casos se prohibe al que recibe el prestimonio tener vasallos como es el caso de Juan Arias en 1280, al que se le conmina a quitar un embargo sobre la ermita de Santo Tomé de Sumio a cambio de la entrega de un casal y otras rentas con carácter vitalicio268. Este vasallaje campesino va a estar en la base explicativa de interesantes procesos de feudalización de antiguas comunidades no feudalizadas. Hemos valorado los ejemplos de los grupos constituidos en torno a la explotación molinar en Almaguer , Torrelengua y Aranjuez. En este último lugar comprobamos la presencia de los Forcajada como una familia con peso especifico en la zona de Aranjuez y que en un momento dado comienzan a realizar una serie de compras de partes de molino en beneficio de los santiaguistas que se podría asimilar, salvando las distancias, con la feudalización mediante la figura de los maiores de estas comunidades confirmada en los señoríos norteños269. 265

M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. Ibid, págs. 274-276, nº 63. 267 Ibid, pág. 334, nº 117. 268 J.L. Novo, Vilar de Donas, págs. 261-262, nº 56. 269 En este sentido pueden resultar sugerentes algunos documentos; En 1221 D. Berengel, con su hermano Aznar y sus hermanas María y Justa y sus sobrinos, hijos de Domingo Velasco, venden cuando tienen en Torrelengua, incluidas sus partes de molinos a D. Gil González, 266

Cuadernos de Historia Medieval

455

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

El tercer mecanismo de entrada en dependencia es el vasallaje familiar, utilizado de forma exhaustiva por los santiaguistas en particular y por las Ordenes Militares en general, implicó la entrada como donados y familiares de gran número de personas en la Orden270, e incluso sirvió de mecanismo de relación con obispados y monasterios. Los ejemplos más significativos son los acuerdos suscritos con el arzobispo de Santiago y con algunos obispados extremeños, además del de Cartagena, este proceso también fue utilizado en la zona del Tajo con algún pequeño monasterio familiar271. Pese a la apariencia familiar de las relaciones de vasallaje con los obispados, el tipo de relación esta más cerca del vasallaje institucional. Este mecanismo del vasallaje familiar también fue utilizado por la Orden para penetrar en determinadas comunidades mediante mecanismos similares o próximos a la profiliación. Los ejemplos no se prodigan pero tenemos documentado uno que sin duda no es una excepción sino algo habitual en el contexto de fuerte presencia comunitaria en el Tajo, es el caso citado de D. Berengel donde se dice textualmente que metemos a vos don Gil en las casas en voz de toda erencia, por nos mismos e por nuestros ermano.....e io prior don Gil saco de las casas en voz de toda la erencia a vos D. Berengel... . Resulta evidente que esta venta se está encubriendo con mecanismos de clara herencia comunitaria que justifican la operación. Desde esta perspectiva la entrada en vasallaje también supuso a nivel jurídico la supresión de la responsabilidad colectiva de los habitantes de un lugar que incluso dejó de afectar a la familia más directa (mujer, hijos), en pro de una responsabilidad penal individualizada, este fue otro mecanismo que desarticuló la antigua solidaridad campesina. El vasallaje familiar afecto a las diversas capas sociales. En general fue un mecanismo de vinculación justificada en una cobertura ideológica que escondía unas determinadas estructuras sociales. Desde esta perspectiva es posible justificar diversas situaciones de diferentes personajes, que mediante este instrumento establecieron una relación con los santiaguistas. Estos son algunos ejemplos. En 1182, prior de Uclés. Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 296, nº 87 y la compra de partes también en Aranjuez cuyos documentos se detallan en el análisis de la encomienda de Oreja. 270 Una valoración importante de este mecanismo de dependencia es la aportada por M. Rivera que la aborda de forma monográfica vid. La Encomienda, pág. 158-159. 271 Un buen ejemplo lo constituye el acuerdo roborado con Doña Felipa Martínez, monja del monasterio de San Pedro de Alhicén de Toledo en 1223, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 300-301, nº 92.

456

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Fernando Arias y su mujer Teresa Vermúdez dan a la Orden determinados bienes a condición de ser ellos quien estén a su cargo, y estableciéndose que si Teresa quedará viuda y se hallara necesitada, fuera atendida por el monasterio cedido, en caso de no ser cumplidas las condiciones los bienes volverían a los antiguos propietarios272. Esta situación se repite en la entrega que Tello Pérez y Pedro Gutiérrez hacen de sus bienes en Cuenca en favor del hospital de cautivos de Toledo, los bienes donados habrán de dedicarse íntegramente al hospital, pudiendo los donantes regirlos con acuerdo del maestre —esto sin duda implica dependencia al menos jurisdiccional—, pasando a la muerte de los donantes todo a la Orden273. Vitalia, viuda de Vidal de Palombar, se entrega a la Orden de Santiago con la mitad de sus bienes, a condición de que la Orden la alimente mientras viva y a su muerte sea enterrada dignamente junto a su marido274; igualmente Teresa se entrega con sus bienes a la Orden, recibiendo ésta los bienes en prestimonio vitalicio275. Con ello llegamos a la cuarta forma de vasallaje que establece la Partida Cuarta que es la que relaciona a los señores con sus siervos, un vasallaje de naturaleza servil que se establece entre individuos jurídicamnete libres y otros que tienen restringida su libertad. Esta categoría vasallática podría incluir a los esclavos276 que en muchos casos son asimilados con los siervos y que suponen el escalón más bajo en la estructura social santiaguista. En esta situación se encuentran los yugueros, paniaguados y mancebos que dependen jurídicamente de otros hombres vasallos de la Orden. El F.R.U, establece que el vecino que tenga yuguero o mancebo peche por ellos. Idéntica responsabilidad se establece con los mancipia en Extremera cuyos señores responden judicialmente por ellos277. En una situación similar se encuentran algunos aparceros en 272

J.L. Martín, Orígenes, págs. 237-238, nº 141. Ibid, págs. 324-325, nº 138. Este tipo de acuerdos que en principio pueden parecer meros acuerdos de familiaridad con la Orden, sin duda, determinarían las relaciones de producción en estos lugares, al estar sus productores sujetos a las directrices emanas de la Orden, que obviamente modifican su situación jurídico-social y en consecuencia productiva. 274 D.W. Lomax, La Orden, págs. 238-239. 275 J.L. Martín, Orígenes, págs. 483-483, nº 314. 276 De hecho diversos preceptos del Fuero de Usagre, asimilan como iguales en el trato jurídico los términos moro, mancebo o hombre de otro; En todos los casos se castiga severamente herir a estos hombres de otro. (Vid. art. 128, 129 y 132). 277 Algunos autores han defendido la asimilación entre mancipia (esclavos) y mancebos, vid. Carlos Ayala, “El yuguero”, ob. cit., pág. 46 y nota 92. Aunque suponemos que los mancebos tienen más que ver con trabajadores sin derechos que reciben casa y comida por su trabajo, 273

Cuadernos de Historia Medieval

457

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Usagre278 y por supuesto los yugueros y solariegos en esta localidad como veíamos. Sobre los mancebos, los preceptos se suceden situando su condición. En 1261 el fuero de Montiel dispone que los mancebos que no estuvieran casados y no lo hubieran estado y se casen por primera vez en Montiel, estarán libres de pecha un año279. Sin embargo en el fuero de Montemolin de 1293, se establece que el amo no pegue al mancebo, lo que manifiesta claramente su condición servil280. En cuanto a los yugueros, existen interesantes monografías como la citada del prof. Ayala, que sin embargo se circunscribe a una realidad de los señoríos norteños. En cuanto a su definición en nuestra zona el fuero de Uclés es muy ilustrativo. El F.R.U. dispone que el yuguero servirá a su señor hasta S. Miguel, el yuguero esta obligado a cambio de la heredad que recibe junto con 3 cahices y un almud de sal, a techar el pajar y hacer tres cabríadas o recintos de madera para albergar el ganado o si no una casa para su amo, este precepto se repite en Alcaraz y Alarcón281. Una aportación significativa sobre los yugueros es la que nos facilita la siempre interesante obra de Julio González, sobre la repoblación de Castilla la Nueva. Él nos habla de un aldeano libre que labra con una pareja de bueyes, y que, al mismo tiempo, está encargado del ganado vacuno, así como de cuadras y pajares, en heredad ajena. Se le llama iuvero e incluso boyarizo, utilizándose en Alarcón y Alcaraz, la palabra quintero por su porcentaje en el beneficio. Utilizando los fueros de la familia conquense Don Julio establece la diferencias que se les asignan en cada fuero, así en Alcalá: todo iuvero qui fuere o in so termino a quinto tenga los boves e prenda XXIII fanegas de pan, medio de trigo e medio de centeno e medio maravedí, po todo su azafra. En otro como en Coria también se toman los bueyes a quinto pero la comida es diferente. Concluye que sus trabajos más ordinarios son lo de hacer las faenas de recolección con su amo, de siendo está una figura, la de los mancebos, que ha perdurado en el norte peninsular hasta nuestros días, como aquellos trabajadores que a cambio de su fuerza de trabajo reciben comida y cobijo, figura a la que según el autor citado son asimilables yugueros y por supuesto los paniaguados. 278 El art. 458 del F. de Usagre, nos habla de caballeros que disponen de aparceros. Estos residuos sociales de origen comunitario, bien pudieron sufrir tras el proceso de feudalización una entrada en la esfera del vasallaje servil, debida a la verticalización de la dinámica social. 279 En este momento su figura ha adquirido al menos, en esta zona un grado más importante, vid. Apuntamiento, fol. 42 v. 280 H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 281 Vid. Jean Roudil , Los fueros d’Alcaraz et d’Alarcón, París, págs. 131-130.

458

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

forma que, si ponían obreros, el yuguero pagaría la parte del gasto proporcional a la cuenta del fruto que recogiesen, además aran, rozan, hacen valladares y otros; el amo siempre pone el yugo piensos y aperos282. Terminada la recolección si deseaba marcharse, debía dejar cubierta la casa y demás trabajos que veíamos en Uclés. lo que implica por tanto una situación de sin tierra, lo que coloca al yuguero en una situación jurídicamente servil, pero no así en su movilidad y capacidad productiva. Es un trabajo especializado sin derechos, ya que, éstos como veíamos están intimamente relacionados con la vecindad y residencia que ellos no tienen, pero andando el tiempo ellos serán un grupo que sin duda dinamizará el sistema de vasallaje rural, profundizando en nuevas relaciones productivas. De ahí que sus diferencias con mancebos y paniaguados sean importantes, no en su situación jurídica pero sí en su importancia y significación productiva. Esta evolución social que estudiamos en Usagre se ve complementada con la definición de su función especifica en la villa en la que tienen una presencia en el portiello de la misma. El art. 272 es muy explícito sobre este grupo: Los iunteros tengan las iuntas et las lacaldias de las hermandades. Et tomen su cevada et sus vibdas, et sus treguas, et si mas tomaren, excan per alevosos del portiello. Et non tomen nengun precio per iuizio iudgar. Las treguas son IIII moravetis. Qui prendar sin mandamiento de conceio o de alcaldes, et si los sex fallaren verdat que per iudizio otro aver prisieron, excan per alevosos et pectent XX moravetis al conceio poral castiello. En esta villa santiaguista el progreso social de los yugueros resulta evidente, y pese a que algunos preceptos sitúan su carácter servil, su condición cambia de forma radical hacia un vasallaje mucho más beneficioso. En algunas ocasiones el vasallo se diferenció terminológicamente de este vasallaje servil identificado con otros nombres. En el citado documento de Alfonso IX donde se exime a los vasallos de la Orden, se establece una diferenciación entre vasallos y servicalibus de la Orden. Estas curiosas diferencias se concretaron en otros documentos; En un acuerdo de límites entre Lillo y Almaguer fechado en 1241, se preceptúa que los vasallos santiaguistas podrán quedarse con las caloñas de los hombres de la Orden, y esta misma diversidad se 282

Es posible como vemos establecer una relación entre los yugueros y esos aparceros de caballeros que identificábamos en Usagre. Trabajaban para otros a cambio de un sueldo es una realidad totalmente normal en esta villa al aparecer como veíamos los trabajadores a jornal, aunque en este caso la relación que dispone el fuero es diaria, son jornaleros.

Cuadernos de Historia Medieval

459

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

aplica a los vasallos y hombres del arzobispo283. Esta diversidad conceptual de los vasallos, muy clara para los contemporáneos queda explícita en algunos casos. Hacia 1274 la Orden alega tener en Sevilla, paniaguados, vecinos y vasallos, lo que evidencia una gradación en su definición jurídica284. a.1 El vasallaje como mecanismo de integración social El vasallaje en sus distintas dimensiones condicionó la situación jurídica, de aquellos que se vincularon a la Orden. Estas modificaciones fueron no obstante, un mecanismo de integración social, al consolidar la relación de vasallaje la inserción en una estructura que garantizaba unos beneficios, aunque limitara la libertad de actuación. Existen numerosos documentos que describen importantes beneficios para los vasallos de la Orden e incluso contamos con textos que diferencian claramente entre hombres y vasallos de la Orden. Entre los primeros existen diferentes disposiciones reales que suponen un beneficio para los vasallos de la Orden, Alfonso IX inicia este proceso al mandar que nadie saque maravedíes, ni a las bestias ni a los vasallos de la Orden, este documento será confirmado en 1246 por Fernando III, en 1253 por Alfonso X 285y en 1291 por Sancho IV286, hecho que supone una continuidad en los privilegios a los vasallos santiaguistas. Estos privilegios no pretendían favorecer los intereses de los vasallos, sino los de la Orden, sin embargo debieron ser un atractivo para desarrollar determinadas actividades . A estas debemos unir importantes concesiones de rentas de vasallos de la corona a la Orden como las otorgadas por Fernando IV en 1301 y 1308287. En ocasiones el ser vasallos de la Orden supuso una rebaja en las cargas fiscales. En 1327, Alfonso XI ordena a sus recaudadores no cobren las tercias reales a los vasallos y lugares de la Orden en el arzobispado de Toledo y el obispado de Cuenca288 e incluso una rebaja en el trabajo compulsivo a realizar en 1349 Alfonso XI exime a los vasallos de la Orden habitantes de Barra, Courel y Code-

283

A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. A.H.N., Uclés, carp. 70, nº 7. 285 J.L. Martín, Orígenes, pág. 423, nº 247. 286 M. Gabrois, Sancho IV, vol. III, pág. CCXXIII, nº 367. 287 Pub. A. Benavides, Fernando IV, vol. II, pág. 271, nº CXCIII y pág. 607, nº CDIX, respectivamente. 288 A.H.N. Uclés, carp. 5, vol l, nº 39. 284

460

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

sedo de ir a labrar las tierras, castillo y fortalezas del infante D. Enrique, hijo del rey289. Disponemos de ejemplos donde la pertenencia a la Orden supone un trato jurídico diferente. En el acuerdo suscrito con la Orden de San Juan en 1237, se dispone que en caso de sorprender a alguien cogiendo carbón si es freire responde ante el comendador que probará y recibirá la caloña, si es seglar, se jura allí mismo y se paga la pecha290. En otro acuerdo suscrito en este caso con el arzobispo toledano en 1304, los freires que no cumplan con el acuerdo serán sancionados según manda Dios y la Orden y los seglares pecharán con novenas así como quien hurta291. El vasallaje implica en este caso la pertenencia a diferentes ámbitos de jurisdicción sin duda más beneficiosos en el caso de pertenecer a la Orden. Sin embargo el ser vasallo también puede implicar que en una transacción comercial puedan ser cedidos con el bien que se entrega e incluso ser cedido a un tercero. Es el caso que se documenta en la cesión a Ordoño Álvarez de Villanueva de la Fuente, donde se establece que la Orden dará un freire a Ordoño, que el meterá en la encomienda para que le sirva en todos vuestros derechos, Ordoño podrá cambiar a este freire cuando tenga a bien y la Orden deberá cambiárselo292. Estas informaciones ponen de manifiesto un control sobre los vasallos que implica su uso en función de unas necesidades organizativas que condicionan su movilidad pese a la implicación institucional en la condición vasallática de los freires. En esta línea existen documentos que implican la imposibilidad de movimiento de determinados vasallos de la Orden. Un ejemplo lo constituyen los clérigos de Mérida a los que se prohibe moverse de la iglesia donde están293. En algún caso este control sobre los vasallos llega a la regulación de sus derechos de herencia. En 1327 la Orden concede a los habitantes de Mérida que mueran sin testamento que sólo den al comendador el quinto de los bienes raíces y muebles, una vez que se paguen las deudas294.

289

A.H.N., Uclés, carp. 65, nº 24 (traslado de 1350, marzo, 4, autorizado por Pedro Beltrán). Este acuerdo incluye una valoración sociológica, al establecer que los responsables de la dehesas actúen rectamente y no pongan trampas ni utilicen hurones, además se preceptúa que si el dehesero fuera freire digan verdad a su comendador y si es seglar jure por su cabeza. 291 A. Benavides, Fernando IV, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 292 A.H.N., Códice 1046-B, T.M.C., libro III, págs. 273-274. 293 A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 6. 294 Apuntamiento, fol. 48 v. 290

Cuadernos de Historia Medieval

461

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por todo ello podemos concluir que el vasallaje supuso importantes beneficios esencialmente para aquellos que establecieron una relación vasallática de carácter institucional y familiar, aunque matizada, sin embargo el vasallaje de los solariegos o el servil, fueron ciertamente un mecanismo de integración social, pero con grandes limitaciones jurídicas y personales. En definitiva el vasallaje constituyó un mecanismo esencial en la consolidación del feudalismo dentro de los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur, aunque como hemos tenido oportunidad de comprobar, el modelo implantado al sur del Tajo había sido desarrollado y perfeccionado en el norte llegando aquí muy perfeccionado y por tanto simplificado. La dependencia personal no creó categorías sociales rígidas sino que más bien podemos hablar de una estructura social abierta a posibles modificaciones. El ejemplo más paradigmático de esta movilidad lo constituye la formación de lo que se ha venido en llamar la caballería villana, ejemplo de la vitalidad y apertura de los esquemas sociales, cualquiera que obtuviera un caballo y lo equipase podría ascender en la escala social y llegar a formar parte de las embrionarias oligarquías urbanas, el margen de separación entre campesinos ricos y caballeros es muy estrecho. En nuestra opinión existió además una conciencia de la situación social, un buen ejemplo lo constituye el acuerdo foral de Ocaña fechado en 1281. En el mismo la mujer de un caballero que se casara con un pechero perdería sus beneficios, el hijo perdería su condición a los dieciséis años y a partir de este momento se debería tener caballo y no haber partido la herencia para conservar la condición de caballero que como vemos tiene una vinculación económica y no de cuna295. Esta situación de conciencia de la posición social se manifiesta en documentos con una alto contenido en su tenor del valor simbólico y sociológico del vasallaje, el documento citado establece que dos veces al año los caballeros deberán participar en el alarde296, ante el comendador y los alcaldes, si se acudiera a este acto con armas ajenas se perdería la exención anual por ser caballero. Resulta evidente que se está ante un grupo que tiene plena conciencia de su status social, que se remarca además con otros preceptos que dispone que los amos que cuiden del hijo de caballero estarán excusados de pecha durante 295

D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. Reconocimiento o inspección de caballos, armas y arneses de carácter anual vienen del árabe al-ard= la inspección, vid. Valdeavellano, Instituciones, pág. 328. 296

462

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la lactancia (hasta los tres años) y sólo se tendrán exención por un hijo, sin duda, aquí el grupo social queda claramente delimitado. Esta identidad como grupo a la hora de pedir una mejora foral que se solicita en base a la situación que los de su “status”, tienen en otros lugares, es en nuestra opinión una manifestación muy clara de que los individuos tenían clara su posición social, que pretender mejorar. En los establecimientos santiaguistas se percibe una clara conciencia de clase, al preceptuar su articulado: que el maestre, ni los comendadores non den el habito de nuestra Orden sinon a omne fidalgo e que sea primeramente cavallero así como desuso abemos stableçido. E si lo dieran a otro, denlo como a sirviente dando de sus heredades a la Orden de que la Orden se aproveche. El texto es muy ilustrativo de la percepción de clase que los dirigentes santiaguistas tenían y que es posible extender al conjunto de la sociedad. b) Alcance sociológico Entramos así en una valoración del peso sociológico del vasallaje que se define muy claramente en el control de las conductas que verificamos en algunos fueros y que evidencian esa penetración del sistema en los ámbitos más privativos del campesinado. Los testimonios en falso, el jurar en mentira encausando a otro, la prohibición de utilizar determinados insultos hacia hombres y mujeres, así como la prohibición del juego de cartas merecen sendos artículos del Fuero Romanceado de Uclés297, si a esto unimos el consentimiento en Usagre de una cierta disensión durante las ferias (art. 240), o la prohibición de traer cuchillos o armas a las misma (art. 244), e incluso la prohibición de andar de noche sin un cometido establecido. Estamos ante un control sociológico de los vasallos que incide en su comportamiento dentro de la comunidad, pero también en su matrimonio y en sus actividades lúdicas. Este valor de lo sociológico en el interior de los señoríos se regula a nivel de establecimientos internos, como los alcanzados en Mérida en 1310, donde se dispone que los vasallos no sean explotados y se preceptúa que los vasallos de la Orden y vecinos de las villas exploten conjuntamente las dehesas y vivan avenidamente298. Este documento introduce otro tema de interés, no por conocido desdeñable, que es la cohabitación en numerosos lugares, bajo jurisdicción de los

297 298

Vid. Art. 41, 46, 47, y 49 entre otros. Bullarium, págs. 260-264.

Cuadernos de Historia Medieval

463

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

santiaguistas, de personas que son vasallos de la Orden y otros que no lo son y cuyo trato jurídico como veíamos es diferente299. Algunos documentos tardíos recogen estas fórmulas de vasallaje a las que aludíamos. El primer ejemplo aparece en 1328, los sesenta pobladores de Fuentidueña, se obligan de la siguiente forma: porque nos devedes facer omenage, con los otros que hay o vinieran a morar..... y el omenage nos lo hagais los sobredichos por vos y por los otros que allí vinieran a morar con vosotros y que siempre seais sesenta vecinos300. Claramente se realiza un homenaje campesino hacia su nuevo señor en reconocimiento de su autoridad. En 1348, los habitantes de Cehegin prestan pleito homenaje al maestre de Santiago, el infante D. Fadrique, haciendo juramento de ser fieles vasallos301. Resulta evidente que andando el tiempo los tenores documentales van concretando las fórmulas de vasallaje campesino que sin duda existirían con anterioridad pero que no se explicitaban. Pero también este paso del tiempo va a ir influyendo en la progresiva modificación de estos vínculos de dependencia personal que se van articulando desde un nuevo tipo de relaciones que se asemejan más a la venta de la capacidad productiva que a una dependencia personal rígida. Esta situación se manifiesta en un documento extremeño fechado en 1331, un campesino rico que tiene a su cargo otros productores decide poner en explotación el abandonado cortijo de Azuaga, a cambio de su explotación económica vitalicia, sin establecerse ninguna vinculación con la Orden, se compromete a devolver con una serie de mejoras a la Orden obligando a su mujer y a su hija o a los que produzcan por él, a devolver ésto renunciando a posteriores reclamaciones302. Ante este texto la pregunta es ¿estamos ante una vinculación vasallática o ante un contrato de puesta en explotación y por tanto de venta de fuerza de trabajo?. Esta misma pregunta se suscita en un documento fechado en 1335, donde Vasco Rodríguez, maestre de Santiago, da en arrendamiento a Pedro García, vecino de Génave, y a Pedro Gil, vecino de Albadalejo, la casa de Salfaraz en la Encomienda de Segura. Estos se comprometen a mantener casa, torre y cortijo y a 299

En algún caso se negocia en los acuerdos en función de esta situación, en 1320 se realiza un apartado especial en el acuerdo entre la Orden y el concejo de Cáceres, en virtud de los límites de las casas llamadas del Ciego, donde habitan vasallos del concejo de realengo y de la Orden, vid. A. Floriano, Doc. Histórica del A.M. de Cáceres, págs. 66-68, nº 35. 300 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 301 Pub. Torres Fontes, Documentos de Cehegin, págs. 137-139, nº 13. 302 M. Garrido Santiago, Documentos de la Orden... sobre ..., págs. 31-32.

464

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

pagar los diezmos al comendador de Segura, resulta obvio que aquí el diezmo es el pago del arrendamiento y que no existe vinculación vasallática, además el contrato es temporal y no vitalicio como era habitual. Es indiscutible que el vasallaje esta evolucionando hacia nuevas formas de relación social en estos años centrales del siglo XIV, donde nosotros hemos situado una inflexión del sistema que nos introduce en una nueva realidad histórica, en la cual las relaciones feudales clásicas entran en un proceso de evolución. B.3.2. La definición de las categorías de vasallaje en los señoríos santiaguistas. La valoración del vasallaje en su vertiente jurídica y sociológica ha pretendido un acercamiento a la realidad de la estructura social de los señoríos santiaguistas en la Submeseta Sur. Pero es cierto que esta tipología desarrollada a partir del esfuerzo legislador de Las Partidas, no responde a la percepción que los contemporáneos tuvieron de este edificio social que sin duda no fue teorizado y más bien respondió a las necesidades de articulación social que la Orden, como señor feudal, desarrollo en sus señoríos en función de sus intereses económicos y/o jurisdiccionales. La realidad del vasallaje se concretó en situaciones sociales a las que hemos ido aludiendo, como el ser collazo, quintero, paniaguado, “hombre”, desmero o pastor de un determinado señor en este caso la Orden de Santiago. Estas realidades terminológicas, respondieron a situaciones de dependencia que pretendemos sistematizar. Es decir intentaremos analizar en función de los textos, en qué medida estas designaciones respondieron a determinadas situaciones de vasallaje. Las alusiones a yugueros y mancebos de que disponemos han sido valoradas en diferentes apartados por lo que no vamos a insistir en ellas. En cuanto a los paniaguados contamos con seis alusiones directas. La primera es en 1277, cuando se les asimila con los pastores al establecer Alfonso X, que los pastores y paniaguados de la Orden no paguen ningún tributo, excepto yantar y moneda forera y que sus ganados puedan andar libremente por todas la tierras de realengo, se les concede además plena inmunidad303. En 1282, el infante D. Sancho concede al prior de Uclés que sus pastores, paniaguados y quinteros sólo pagaran el yantar y la moneda forera y que puedan transitar y mantener 3000 ovejas y 1000 vacas en el reino, estando libres de por303

A.H.N., Uclés, carp. 5, vol. l, nº 8. Documento confirmado por Alfonso XI en 1336, Pub. Bullarium, págs. 305-306.

Cuadernos de Historia Medieval

465

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tazgo, montazgo, asadura y diezmo, se garantiza su seguridad siempre que se ajustaran a la ley304, este documento es confirmado en 1302, por Fernando IV305. Estos privilegios supusieron incluso ciertos problemas internos, en 1289, Sancho IV ordena a los pastores y paniaguados del monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos, que impidan que sus rebaños entre en cierta dehesa propiedad del maestre de Santiago306. Sobre los quinteros ya hemos aludido a un documento en que se diferencia entre los parroquianos y los quinteros de los freires, que en principio parecen asimilados a una situación servil, que sin embargo no parece existir. En otro documento fechado en 1241 se llega a un acuerdo con el obispo de Cuenca sobre los diezmos a pagar por los quinteros y freires casados de la Orden residentes en Cuenca; En este caso los quinteros aparecen como unos vasallos más de la Orden307. Podemos establecer que existe una asimilación jurídica entre paniaguados, quinteros y pastores, que les sitúa como un grupo de personas vinculadas a actividades ganaderas y sin tierra que permite su relación con el vasallaje servil. Ciertamente los yugueros parecen comparables con estos quinteros, aunque creemos que ambos términos sufren una evolución terminológica que les desvincula de la actividad productiva servil, situando a los yugueros como mano de obra agrícola especializada y a los quinteros como receptores de proporciones de tierra en determinados repartos en zonas como Montiel y Segura que les aleja de su antigua acepción servil. En cuanto al carácter servil de los pastores en los señoríos santiaguistas, su status queda de manifiesto en sendos artículos del F.R.U. Se habla constantemente de sus amos y de que tienen unos alcaldes propios que regulan su actividad308. Estos artículos el 193 y 195, definen perfectamente esta figura, siendo entre otras cosas responsables del ganado que se perdiera y cobrando una cantidad proporcional al ganado cuidado por desarrollar su actividad. En mi opinión, al igual que los yugueros se convertirán con el paso del tiempo en trabajadores asalariados muy especializados. Baste recordar que 304

M. Rivera, La Encomienda, págs. 435-437, nº 229. Ibid, pág. 460, nº 237, existe una confirmación de Alfonso XI en 1315, vid, pág. 462, nº 240. 306 A.H.N., Uclés, carp. 94, nº 58 (en conf. de Alfonso XI de 1326, Junio, 12). 307 M. Rivera, La Encomienda, pág. 378, nº 175. 308 En Usagre se especifica que los pastores tengan oteros, como el resto de los grupos vinculados con la ganadería, vid. art. 510. 305

466

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

en Usagre, se diferencia entre pastores de vacas, el de ovejas y el de cerdos, aunque en este momento su situación no es servil, sino la de unos productores muy especializados, cuyo sueldo esta en función de la buena gestión en su trabajo309. Este trabajo para otro no debe interpretarse al menos en Usagre como un trabajo servil sino dependiente, así el pastor que tuviera que pechar pechara el o el señor del ganado (art. 435), también se penara al pastor que venda sin autorización de su señor (art. 434). En este fuero el pastor aparece con unos derechos consolidados, como acudir al apellido y a la rafala, y cuenta además con alcaldes propios (art. 436). Resulta evidente que también entre los pastores se produce una evolución desde el vasallaje servil, hasta la especialización funcional que como a los yugueros les permite una importante evolución social. Pero los distintos términos no fueron exclusivamente utilizados para definir el vasallaje servil, en muchos casos el uso muy restringido de vasallo conllevó necesariamente valerse de otros nombres para definir esta relación de dependencia. Es el caso de la expresión hombres de, para definir una situación de vasallaje. Contamos con múltiples ejemplos pero nos centraremos en algunos de ellos. En un documento fechado en 1190, se distingue entre freires santiaguistas, hombres de Uclés o vasallos de la Orden310. Es cierto que con anterioridad veíamos esta diferencia entre hombres y vasallos, que pensamos es coyuntural y que terminará con una asimilación entre ambos. En 1194, se concede fuero a Fuentesauco y se establece la renta que han de dar los hombres de este lugar, algo similar encontramos en 1200, en este caso al referirse a vasallos del rey como mis hombres de Motrico311. Esta identificación es explícita en algunos documentos. En 1209, se efectúa la venta de un molino que implica que los hombres de este lugar están sometidos al fuero de Uclés312 o el documento fechado en 1226 por el que Jaime l toma bajo su protección los hombres y bienes de la casa de la Orden en Uclés313 y la exención de tributos a los hombres de Uclés en 1227, por el monarca castellano314. Otro 309

Vid. F. de Usagre, art. 323. J.L. Martín, Orígenes, págs. 436-437, nº 263. 311 J.L. Martín, Orígenes, págs. 466-467, nº 296 y J. González, Alfonso VIII, vol. II, págs. 229-230, nº 694, respectivamente. 312 M. Rivera, La Encomienda, págs. 369-270, nº 57. 313 Saínz de la Maza, La Orden en Aragón, págs. 243-244, nº 11. 314 M. Rivera, La Encomienda, págs. 348-349, nº 138. 310

Cuadernos de Historia Medieval

467

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ejemplo es el documentado en 1247, por el que Fernando III manda que la Orden de Santiago disponga de una barca en Medellin para cruzar el Guadiana con sus hombres y recuas no pudiendo los freires arrendarla, ni cobrar dinero por su utilización a terceros315. Pero quizás el más ilustrativo sea un documento fechado en este mismo año el 26 de Julio en el que se dispone que los habitantes de este lugar sean hombres libres que no tengan otro señor que la Orden316. En este documento la asimilación es muy clara y además este texto introduce una idea interesante, la desvinculación entre vasallaje y subyugación, ya que, en principio el ser vasallo en muchos casos no supone una perdida de libertad sino la aceptación libre de una dependencia personal que tiene como contrapartida la entrega de una renta. Otro término interesante pero más vinculado a las realidades de los señoríos al norte del Tajo es el de collazos. La primera y más conocida referencia es la que alude a una exención a los collazos de la Orden situados al norte del Duero del pedido anual que tenían que pagarle según el derecho consuetudinario (secundum moren patrie) y establece que estos collazos solo vayan en fonsado cuando vayan los collazos de los infanzones, establecida por Alfonso VIII en 1188317. En este documento la situación jurídica de los collazos parece similar a una categoría servil del vasallaje, al ser dependientes de los infanzones318. Esta situación servil de los collazos queda explicitada en una donación de Alfonso VIII fechada en 1194 donde en los lugares donados se incluyen collazos, solares y heredades319. Pese a ello conviene recordar que muchas donaciones incluyen junto con las posesiones donadas, vasallos. Esto implica que pese a una condición más o menos de libertad restringida el vasallaje se extendió como elemento clave de la articulación social del modo de producción feudal en todos los señoríos santiaguistas pese a las diferencias terminológicas, que en ningún caso contradicen el fondo de la cuestión. Pero las sociedades evolucionan, no siempre en un sentido positivo, y los términos que designan determinadas realidades también. En esta línea argumental la utilización de la expresión collazos va abarcando de forma progresiva un espectro más amplio de las re315

Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 313-314, nº 749. Ibid, tomo III, págs. 312-313, nº 747. 317 J.L. Martín, Orígenes, págs. 421-422, nº 246. 318 Este documento tuvo sendas confirmaciones de Fernando III en 1222, Enero, 15 y de Alfonso X en 1284, Noviembre, 2. 319 J.L. Martín, Orígenes, págs. 468-469, nº 298. 316

468

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

laciones de dependencia que culmina en su asimilación con un vasallaje en general y no exclusivamente servil, aunque su ámbito de desarrollo sigue siendo las encomiendas del norte peninsular320. Sin embargo, la recuperación de estos términos en las encomiendas al sur del Tajo supone la identificación con ellos de situaciones anteriores y se utilizan para designar a un vasallo servil321. El proceso es claro, la utilización del vocablo collazo en el norte para designar inicialmente un vasallo con una importante sujeción personal, se traslada sin evolucionar y de forma residual a determinadas realidades del sur, donde existen ya otros términos para designar los distintos tipos de vasallaje y por tanto su aparición debe entenderse como un hecho puntual y no como una realidad general. A este esquema teórico debemos añadir que el contexto donde nuevamente encontramos la palabra collazo (con su acepción de vasallo servil, incluido con el resto de posesiones), es cuando el obispo de Osma cede unos lugares (Aza, al norte del Tajo) donde se cita esta situación; Por tanto donde persiste esta realidad social con una determinada forma de designarla. El acuerdo al que me refiero es la permuta de Beas por otras posesiones norteñas efectuada entre el obispo de Osma y la Orden en 1239; Se entregan determinados lugares que incluyen sus collazos, sus casas y sus solares poblados y sin poblar322. A la hora de abordar la problemática de las relaciones de vasallaje dentro de los señoríos santiaguistas, es necesario una valoración del peso que la familia tiene dentro de éstas y cómo desde el poder señorial ejercido por la Orden se estimula y fomenta la creación de núcleos familiares, auténtica célula productiva de la formación económico-social definida por el feudalismo. Son muchos los ejemplos que estimulan el matrimonio y que hemos ido valorando y valoraremos de forma puntual, sin embargo algunos resultan especialmente significativos. Es el caso del fuero de Segura de León, donde se preceptúa que los viudos que se casen de nuevo no pecharan durante un año y quien tenga cuatro hijos o hijas casadas no peche en toda su

320

A una conclusión similar sobre la asimilación de ambos términos llega también Isabel Alfonso en su trabajo sobre Moreruela, vid. pág. 258. 321 En Usagre esta realidad resulta obvia, el art. 339, explícita que todo collaço vel aportellado que aver o bestia furtare o levare agena, su sennor la pectet, et el fiador al sennor. Et se no oviere fiador el sennor la pectet al quereloso. Resulta evidente la reafirmación de su carácter servil. 322 A.H.N., Uclés, carp. 357, nº 1.

Cuadernos de Historia Medieval

469

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

vida323. Este texto pone de relieve nuestra afirmación al confirmar la gran importancia otorgada al matrimonio en los señoríos santiaguistas como base de la formación de unidades productivas. Estas unidades que solían están conformadas por familias nucleares, suponen unidades de encuadramiento social y productivo, cuyo análisis dentro de la dependencia familiar se hace necesario324. En algún momento hemos valorado cómo, de forma progresiva, las unidades familiares ven reducida su responsabilidad penal colectiva en pro de una responsabilidad individualizada que los fueros van sancionando. Pero la pregunta es si la vinculación personal afecta a la familia al completo, en principio la respuesta es sí, pero conviene matizarla. Es evidente que los hijos sujetos a la autoridad familiar asumen la vinculación efectuada por sus padres, y que las mujeres asumían las decisiones de sus cónyuges. Pero sin embargo esto no debe ser óbice para presuponer una subyugación de las mujeres frente a los hombres en el medievo, bien al contrario hemos defendido en un reciente trabajo justo lo contrario325. Es decir, he mantenido en este trabajo que en relación a otras épocas históricas el nivel de marginación en el medievo de la mujer, no supone un hito, sino más bien uno de los períodos donde mejor pudo desarrollar sus capacidades productivas y políticas. En este trabajo valoramos su papel significativo en la producción, su capacidad jurídica para la realización de pleito y algo muy importante aquí su entrada en dependencia de forma personal y muchas veces enfrentada a actitudes distintas de sus maridos. En este trabajo asumimos una idea aportada por Reina Pastor, la obligación del vasallaje no la transmite el hombre a la mujer, es directa, la mujer es vasalla por ella misma al igual que su marido y continuará siendo, por ella, como persona de derecho, cuando quede viuda326. Por todo ello he creído conveniente valorar el papel de mujeres y viudas, dentro de las relaciones de dependencia y valorar que 323

Apuntamiento, fol. 385. Incluso en opinión de algunos autores el señor monopoliza la generación de nuevas parejas como mecanismo de cubrir la vacantes en las explotaciones agrarias, vid. G. Bois, La revolución del año 1000, pág. 34.. El feudalismo se basa ante todo en el arraigo de la familia campesina a la tierra de sus antepasados, al igual que A. Guerreau afirma que estudiar el parentesco es una de las claves para entender el sistema feudal, vid. ob. cit., pág. 74, opinión que compartimos y que valorábamos en parte al analizar el vasallaje familiar, con temas tan curiosos como la pervivencia de la profiliación. 325 Vid. J.V. Matellanes, “La mujer sujeto socio-productivo en la época feudal”, en Historia a Debate, Medieval, Carlos Barros, editor, Santiago de Compostela, 1995, págs. 169-185. 326 Ibid, pág. 178 y sobre la desvinculación de las decisiones de los maridos pág. 182. 324

470

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

esta importancia del núcleo familiar como unidad productiva reside sin duda, en el peso que las mujeres tuvieron en el entramado social. En definitiva las relaciones de matrimonio, la situación de las mujeres, las relaciones padres e hijos, la presencia casi contante de alusiones en los textos a la vinculación a una familia al aparecer como testigo, evidencian el peso de las relaciones sociales a la hora de definir las categorías del vasallaje campesino. En conclusión el vasallaje representa la esencia de las relaciones sociales feudales, que implica un determinado grado de dependencia personal, no siempre relacionado con la libertad de movimiento de los vasallos y ni siquiera con su movilidad dentro de la pirámide social. Es el producto de una forma de entender las relaciones socio-productivas que se inscribe en una ideología cristiana donde conceptos como la familiaridad y la estructura jerárquica quedan perfectamente justificadas. Sirviendo con ello para penetrar en todos los niveles del edificio social, claramente feudal, donde la jurisdicción sobre hombres se conforma como esencia del modelo de articulación desarrollado por los santiaguistas en la Submeseta Sur. Es también un esquema de relaciones sociales que sufre un importante proceso evolutivo, estrechamente relacionado con la modificación de los esquemas de producción, que conllevan una flexibilidad de la dependencia personal que a su vez permite una progresiva movilidad social. Hemos verificado también que se trata de un modelo abierto, donde el nivel de renta juega un papel más destacado que el nacimiento, que consolidará unas estructuras sociales que acabarán por subvertir el sistema que las creó. Desde este análisis el feudalismo, se consolida como un sistema de relación dialéctico que desde la privatización de las relaciones socio-productivas, puso las bases del futuro modelo de una monarquía feudal centralizada que sin cuestionar el sistema, lo utilizó en su propio interés protoestatalizador. B.4. Definición y dinámica de las relaciones sociales de producción. B.4.1 De la esclavitud a la servidumbre: los nuevos vínculos vasalláticos Es posible afirmar con certeza que la esclavitud supone en el período de nuestro estudio una referencia social de tipo marginal y sin ningún peso en la actividad productiva. La existencia de esclavos es un hecho constatable pero casi exclusivamente vinculado a tareas domésticas sin que los grandes marcos de explotación necesiten de este tipo de mano de obra. La esclavitud se circunscribe a la poblaCuadernos de Historia Medieval

471

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ción musulmana. El tráfico de esclavos fue importante en la época, aunque este comercio está más relacionado con la liberación y canje de cautivos cristianos que con la puesta en explotación, la cual existe pero claramente es escasa327. Sin embargo la frontera entre la esclavitud y la libertad — ciertamente condicionada en muchos casos— está plagada de colectivos cuya situación jurídica y de dependencia es extrema. Yugueros, collazos, paniaguados y mancebos constituyen parte de los sin tierra que dependen de un señor, a veces un campesino rico que en muchos casos les representa en sus actuaciones jurídicas. El fuero de Estremera es tremendamente ilustrativo de esta diversidad que implica una imposibilidad teórica de establecer un clase subyugada por una clase antagónica. Obligando a un análisis de lucha de clases desde el planteamiento de un conflicto en el interior de las mismas que se convierte en el motor del sistema. Inicialmente encontramos a los mancipa (esclavos) y a sus hijos, cuya responsabilidad en delitos que supongan caloñas deberá ser satisfecha por la casa donde habiten, esto implica por un lado que no cultivan su propia tierra y por otro que no disponen de capacidad jurídica. En cuanto a los moros se establece que los de condición ingenua que fueran a la villa por su voluntad, vivan seguros sin discriminación, pero esto indica que existen moros no libres en la zona, además se cita que sí se pagará el séptimo del ganado y de los moros y moras capturados que son objeto de transacción. Junto con este grupo de esclavos en los años finales del siglo XII, encontramos a hombres que viven en el corral de otro hombre, en su heredad o en sus casas, sobre los que se dispone que no tengan otro señor que el de la heredad. Esto implica la imposibilidad de responder ante las autoridades de la Orden, situación que supone una dependencia del campesino que lo posee o contrata, podemos estar ante los “sin tierra” cuyo único bien es su fuerza de trabajo328. La existencia de esta mano de obra esclava se prolonga durante todo el siglo XIII. Así debemos interpretar la sucesivas confirmaciones a un documento inicial de Alfonso IX, por el que concedía a la Orden que nadie cobrará maravedíes de sus servicialibus, que suponemos son mo-

327 Similar conclusión es la constatada en los señoríos calatravos, vid. E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, pág. 303. 328 M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11.

472

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ros329 ya que el rey los toma como propios y cede sus rentas a la Orden: quia ego excuxo eos et quanto quod ipsi freires saquent est pro ad se330. Resulta frecuente encontrar casos en que los esclavos moros aparecen como un importante bien patrimonial de propiedades cedidas. En el pacto sobre Biedma y Villarubia suscrito entre Lope de Varea y la Orden en 1204 se clasifica a los moros entre los bienes muebles que servían para la puesta en explotación de la tierra y que subían el valor de la misma331. Esta situación se repite en un acuerdo con Gil Gómez suscrito en 1243, donde se citan como bienes de la heredad donada los moros junto con el ganado332. Esta esclavización de musulmanes en determinados lugares, implicó en muchos casos la pérdida de sus propiedades. La situación se constata en Villanueva de la Fuente donde la Orden recibe del rey la casa de los sarracenos333. La inexistencia de la vinculación productiva de la esclavitud permitió a los esclavos emanciparse, el fuero de Uclés establece que podrían hacerlo si pagaban al dueño el precio pagado por ellos más el canje de un vecino de Uclés cautivo334. La vinculación entre la esclavitud y la redención de cautivos queda de manifiesto en otros documentos. El fuero de Mérida establece el pago de portazgo de todo lo que se traiga o se lleve a tierra de moros, exceptuándose la redención de cautivos, lo cual implica que los moros que se traigan o salgan de la villa para este fin no pagarán portazgo335. Sin embargo, no toda la población musulmana habitante en los señoríos meridionales de la Orden estuvo sometida a la esclavitud, muy al contrario, zonas como el Campo de Montiel y Segura utilizaron a estos valiosos productores en sus explotaciones generalizándose un proceso de feudalización mediante el cobro de impuestos 329

Inicialmente no se trataría de esclavos de origen musulmán y el documento inicial se refiera a residuos prefeudales de servidumbre cuasi esclava propia de estructuras tan conservadoras como son las galaico-leonesas. Sin embargo este término que perdura en las confirmaciones posteriores, sin duda, esta aludiendo a un término heredado, a una realidad social que en las épocas de Fernando III, Alfonso X y Sancho IV, es significativamente distinta. 330 Este documento, original de Alfonso IX, (vid. J.L. Martín, Orígenes, pág. 423, nº 247), fue confirmado de forma sucesiva por Fernando III en 1246, Febrero, 25, por Alfonso X en 1255, Febrero, 28 y por Sancho IV en 1291, Agosto, 24, vid. J. González, Fernando III, págs. 300301, nº 734. 331 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs, 71-72. 332 Ibid, págs. 401, nº 193. 333 J.L. González, Fernando III, vol. III, págs. 274-276, nº 716. 334 M. Rivera, la Encomienda, pág. 72 y nota 126. 335 Bulllarium, págs. 106-107.

Cuadernos de Historia Medieval

473

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

como la alfarda, los almazranes o el almagrama336. No obstante estas comunidades siempre contaron con unas autoridades independientes que centralizaban los pagos de éstas para con la Orden. Ciertamente la esclavitud de las comunidades hispanomusulmanas integradas en sus señoríos es un hecho residual que en modo alguno tiene una traducción productiva clara. Sin embargo la sujeción de las comunidades musulmanas en Segura y Montiel, se acercan a grados de sujeción jurisdiccional muy fuertes que representan ese tránsito desde una situación de esclavo hacia la de siervo, esta transición que no es general para los colectivos de nuestra zona de estudio, si ha dejado algunos rastros, dentro de estas comunidades islámicas y en algunos grupos cristianos. La existencia de grupos no esclavos pero con una dependencia servil dentro de la estructura social de los señoríos santiaguistas se concretó en diferentes disposiciones. Por ejemplo los mancebos de Montemolín consiguen en 1293 que sus amos no les peguen mediante una disposición foral337. Esta evidencia implica una clara condición de extrema dependencia respecto a su amo cuya palabra en si misma encierra toda la fuerza de la servidumbre. Otro grupo muy importante y significativo es el de los yugueros. En un reciente trabajo valoramos la figura de los yugueros dentro de fuero del Uclés, concluyendo que estamos ante una realidad nueva, la existencia de un grupo que vende su fuerza de trabajo a cambio de sustento y casa338 que se concreta en la prestación de un servicio concreto; En este caso tejar el pajar y 336

Estamos ante un grupo de impuestos claramente cobrados a las comunidades musulmanas que permanecieron con una importante actividad productiva en las zonas de Segura y Montiel. La Alfarda, es un tributo de capitación que pagaban los residentes en los señoríos santiaguistas, vid. Alonso Martín, Diccionario Medieval Español, 2 vols, Madrid, 1986, vol. I, voz alfarda. En cuanto a los almazranes o almazaras, se trata de un impuesto genérico por la utilización de monopolios señoriales de la Orden (molinos, hornos, etc.), aunque ciertamente su aplicación más conocida es por la utilización de molinos y más concretamente molinos de aceite, que es lo que significa la palabra en árabe. El almagrama es un impuesto de carácter municipal y por tanto comunitario hacia las comunidades musulmanas, está en relación con la explotación agraria y se cobra en función de ella y de la cantidad de tierra que se cultive. Para alguna aclaración remitimos a nuestro apartado de renta, aunque también es ilustrativo de M. Rodríguez Llopis, “Población y fiscalidad en las comunidades mudejares del reino de Murcia (siglo XV)”, en Actas del III Simposio Internacional de Mudejarismo, Inst. Estudios Turolenses, Teruel, 1986, págs. 39-53. donde se aporta algún dato más sobre estos impuestos pero en un contexto cronológico distinto, también es sugerente aunque más general el trabajo de Ladero Quesada, M.A., “Los mudejares de Castilla en la Baja Edad Media”, Actas del I Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 1981, págs. 349-390. 337 H. Mota, La Orden en Extremadura, pág. 25-26. 338 Vid. J.V. Matellanes, “Expansión de un modelo”, pág. 196.

474

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

realizar tres cabríadas (recintos de madera para albergar ganado) o una casa para su amo. Esta última referencia implica un grado de dependencia importante de este colectivo339. B.4.2 Caracterización de la dependencia campesina La dependencia campesina en los señoríos de la Orden de Santiago en la Submeseta Sur no es un tema que pueda ser tratado de forma homogénea. La propia existencia de dependencia es uno de los efectos directos de la aplicación del sistema feudal, pero su materialización va a depender de una serie de variables que van a condicionar esta relación de subordinación. En otros apartados hemos valorado la complejidad de definir el edificio social construido por la Orden, de ahí que la primera variable a valorar en la dependencia campesina es el nivel económico de los campesinos. En función de su capacidad económica se puede determinar un cierto grado de dependencia340. La 339 Es por tanto posible afirmar que estamos ante un nivel de dependencia de los campesinos sin tierra que podría ser asimilado a la servidumbre que, sin embargo sufre una importante evolución hasta convertirse en un grupo de productores especializados con diferentes grados de dependencia que ponen las bases de lo que serán trabajadores que vendan fuerza de trabajo sin una vinculación vasallática clara. Sobre este colectivo resulta de gran utilidad e interés el estudio monográfico realizado por C. Ayala, “El yuguero castellano-leones: problemas en torno a sus orígenes (siglos X-XIII), Historia , Instituciones y Documentos, (1993) nº 20, págs. 17-46. donde se recoge la bibliografía sobre el particular de forma sistemática y crítica, promoviendo un esquema de análisis muy acertado. 340 Encontramos en este punto una dificultad añadida, la definición de campesinos, ya que, es una realidad la existencia de una profunda gradación en los niveles de renta de éstos. Por ejemplo, en la reforma del fuero de Ocaña en 1281 (D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34), se dispone una significativa e importante gradación en función de la capacidad militar de sus vecinos. El que tuviera caballo valorado en 33 mrvs. con loriga de cuerpo, brafoneras, perpunte, escudo capiello y espada esté libre de pechar él y sus mayordomos, hortelanos, molineros, pastores, quinteros, muleros, los amos de sus hijos y todos sus hombres y paniaguados (no vamos a insistir en la representativa estratificación que en sí misma esconde esta gradación). Sin embargo estos no son los más poderosos en la villa ya que la cuantía máxima para estar exentos será de 50 mrvs., superada esta cifra no existe la exención de pecha, lo que implica un nivel superior de renta. Esta complejidad se amplía: aquellos que solo posean el caballo sólo estarán exentos ellos y no sus hombres y es más, la mujer viuda de caballero estará exenta siempre que no se case con pechero. El proceso de jerarquización campesina es tan espectacular que la propia definición de campesino resulta compleja. Y no sólo por eso, sino que dentro de la clase campesina existen muchos grupos, aquellos que designan un status siervos, collados, mancebos, pecheros otros que designan residencia, vecino, morador, foráneo y otros que designan funciones concretas menestrales, alcaldes, jueces, pastores e incluso posiciones sociales caballeros, viudas. Estas diferentes situaciones van a condicionar los grados de dependencia y las relaciones dentro del dominio. Sobre las relaciones dentro del domino es interesante la reflexión de A. Guerreau, El Feudalismo, págs. 207-208.

Cuadernos de Historia Medieval

475

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

segunda estará en función de la capacidad jurisdiccional de la Orden en los territorios. Los señoríos compartidos o las zonas de importante presencia de la monarquía condicionan los niveles de sujeción y control del campesinado341. El tercer elemento a valorar es la zona de ubicación del señorío que modificará substancialmente la situación de dependencia. En zonas de frontera el acceso a la tierra se fomenta y estimula pero el nivel de compromiso del campesinado es más significativo que en zonas plenamente articuladas donde el poder creciente de los concejos va a limitar la actuación de los santiaguistas342. Conviene poner el acento en que las relaciones de dependencia no siempre se simplifican en la oposición señor/campesino y es necesaria la profundización en aspectos ideológicos y de parentesco para comprender de forma unitaria los procesos de dependencia durante la época feudal343. Pero nos interesa sobre todo definir esta vinculación campesina dentro de unas pautas más concretas que quedaran definidas por algunos parámetros de gran interés. En primer lugar el prestimonio vitalicio como mecanismo de vinculación de dependencia, estas cesiones incluyen significativas cláusulas que condicionan este tipo de relaciones, muy variadas en general. En segundo lugar, compras que implicaran sujeción de los campesinos que otorgan las ventas. El tercer elemento a valorar serán los fueros o cartas pueblas como elemento generador de relaciones de vasallaje entre los campesinos y la Orden, al tipificar y normalizar unas situaciones en muchos casos

341 Esta situación es evidente en zonas de señorío compartido como Mérida y de clara intervención real como Dos Barrios, donde como veremos en el apartado de renta, la vinculación campesina queda matizada por esta situación y permite al campesinado un mayor campo de actuación. 342 Una lectura del significativo dominio de la Orden en zonas como el Campo de Montiel o Segura de la Sierra en relación a los concejos comparado con la zona del Tajo es un buen ejemplo de esta situación. Los beneficios alcanzados en la zona del Tajo a mediados del siglo XIII, no se consiguen en Segura hasta los inicios del siglo XIV. 343 Sobre aspectos relacionados con el parentesco existen trabajos ya clásicos; Desde una visión teórica siguen siendo de gran utilidad las aportaciones de A. Guerrau, El Feudalismo, págs. 209-217 y el trabajo de A. Barbero y M. Vigil, La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Madrid 1978, págs. 380-400, básicamente donde se ocupa de la profiliación y el rito de la adopción como mecanismo de feudalización de las comunidades aldeanas. En relación con la importancia de la ideología en la implantación de mecanismos de dependencia feudal, he realizado una reciente aproximación en J.V. Matellanes, “La hospitalidad en la Orden de Santiago: un proyecto ideológico o económico (1170-1350), Studia Historica, Revista de Historia Medieval, vol. XI, 1993, págs. 125-140.

476

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

precedentes a su concesión, que son elevadas a derecho344. Por último las vinculaciones que suponen la entrada en la Orden que analizaremos de forma parcial por haberse sopesado en el apartado de organización interna. El prestimonio vitalicio es un mecanismo de vinculación vasallática que representa entradas en dependencia a todos los niveles, no sólo afecta a campesinos sino que representa un mecanismo de vinculación característico de la sociedad feudal desde la nobleza hasta el campesino más pobre. En numerosas ocasiones esta vinculación por prestimonio lleva asociada la prestación de un servicio. Este mecanismo de vinculación personal ha sido estudiado con profundidad por el prof. García de Valdealvellano y su definición nos parece correcta el plantea que: el prestimonio es una cesión de tierras por sus dueños con retención de dominio, pero en la entrega de la posesión o del usufructo personal o vitalicio se establecía un derecho real en favor del concesionario345, el autor establece bajo la denominación de prestimonio tres realidades diferentes346: 1. El disfrute de predios de cultivo mediante el pago de un censo, que podía verificarse bajo la donación de patrimonio o de una renta de carácter periódico. Este disfrute podría ser vitalicio o afectar a varias generaciones347. Y además el receptor del prestimonio podía enajenar el derecho de disfrute del prestimonio salvo acuerdo en contrario348. 2. La cesión en usufructo de tierras o cualquier otro bien en recompensa de servicios o como beneficio concedido por el señor a cambio de una relación de fidelidad que el define con posterioridad

344 En este apartado debería jugar un papel muy significativo la movilidad campesina, como teórico valor esencial de la relaciones de dependencia. Sin embargo las evidencias documentales no permiten sustentar la idea de la inmovilidad social sino más bien al contrario (movilidad de plantadores de viñas en Ocañuela), si bien es cierto que esta movilidad implica la cesión de los predios que se posee en el lugar. Pero resulta imposible establecer la amplia sistematización que para señoríos al norte del Duero es posible realizar como hemos tenido ocasión de comprobar en el trabajo de C. Ayala sobre la documentación de la Catedral de León, vid. Relaciones de propiedad y estructura económica, págs. 273-289. 345 “El prestimonio. Contribución al estudio de las manifestaciones de feudalismo en los reinos de León y Castilla durante la Edad Media”, en A.H.D.E., nº 25 (1955), págs. 5-122, vid. pág. 20. El origen romano del prestimonio en el que insiste Valdeavellano en su obra ha sido destacado por otros autores, vid. Garcia de Cortazar, La sociedad rural, págs. 106 y ss. 346 Ibid. págs. 26-29. 347 Ibid, pág. 43 y ss. 348 Ibid, págs. 52-53.

Cuadernos de Historia Medieval

477

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

como prestimonio noble que es utilizado por la nobleza para designar la cesión feudal de un beneficio349. 3. lo que se denomina “beneficio militar”350 o cesión de la tenencia de una tierra con obligación de prestar al que la concede un servicio de armas, sea o no vasallo suyo el beneficiario. Esta situaciones permiten entender la extensión del prestimonio dentro de la sociedad feudal como mecanismos de vinculación personal que afectó a diversas realidades sociales. En 1180 Pelado Gallego y su mujer se entregan con todos sus bienes a la Orden de Santiago, prometiéndoles servicio y poniéndose bajo su defensa. Estos donantes dispondrán de sus bienes mientras vivan pasando a la Orden tras su muerte351. En 1210 Don García González y sus hermanos Pedro, Elvira, Sancha y Teresa dan por sus almas a la Orden de Santiago y a su maestre Don Pedro Arias cuanto poseen en Arauzo de la Torre, con la condición de que el maestre y el convento de Uclés le den durante sus vidas a cada uno de ellos siete áureos anuales y den asimismo a una mujer, llamada Marquesa, anualmente cuatro áureos y tres modios de cereal352. Miguel Ibañez entrega a la Orden Aloyón con todas sus pertenencias, reservando una parte para su mujer, él se entrega a la Orden con todo su equipo militar que incluye armas y armadura, reparte sus ovejas entre la Orden y su mujer Benedicta y deja algunos bienes al prior para ser enterrado en el claustro de Uclés353. Este documento nos introduce en un tema interesante, el establecimiento de relaciones de dependencia para solucionar situaciones personales complicadas. Así Don Robert y su mujer Doña María se entregan con su bienes a la Orden, solicitándolos en prestimonio vitalicio para su sustento y solicitando la misericordia de la Orden cuando no tuvieran suficiente para vivir354, o el caso de Nuño Núñez de Brocio, freire santiaguista, que da a ésta la mitad del ganado y de las instalaciones que tiene en Vascos y otros bienes, dejando la otra mitad a su mujer que queda bajo la autoridad del maestre, y a su vez lega Ucado para alimentar a su hija355. 349

Ibid, pág. 75. Vid. Gracia de Valdeavellano, L., “Beneficio y prestimonio. Dos documentos castellanos que equiparan ambos términos”, C.H.E., nº 9 (1948), págs. 154-160. 351 J.L. Martín, Orígenes, pág. 290, nº 107. 352 M. Rivera, La Encomienda, pág. 273, nº 61. 353 Ibid, págs. 283-284, nº 70. 354 Ibid, págs. 282-283, nº 69. 355 J.L. Martín, Orígenes, págs. 336-337, nº 152. 350

478

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

En algunos casos la posesión de determinados bienes implica el compromiso de trabajo: Gonzalo Rodríguez de Cornado reconoce poseer el lugar de Azuaga, comprometiéndose a reparar y reconstruir el cortijo y la torre356. Estas vinculaciones de dependencia implican en muchos casos importantes condicionantes por los que suscriben los acuerdos. En 1182, Fernando Arias y su mujer Teresa Vermúdez dan a la Orden determinados bienes a condición de ser ellos quien estén a su cargo, y estableciéndose que si Teresa quedará viuda y se hallara necesitada, fuera atendida por el monasterio cedido, en caso de no ser cumplidas las condiciones los bienes volverían a los antiguos propietarios357. Esta situación se repite en la entrega que Tello Pérez y Pedro Gutiérrez hacen de sus bienes en Cuenca en favor del hospital de cautivos de Toledo, los bienes donados habrán de dedicarse íntegramente al hospital, pudiendo los donantes regirlos con acuerdo del maestre —esto sin duda implica dependencia al menos jurisdiccional—, pasando a la muerte de los donantes todo a la Orden358. Vitalia, viuda de Vidal de Palombar, se entrega a la Orden de Santiago con la mitad de sus bienes, a condición de que la Orden la alimente mientras viva y a su muerte sea enterrada dignamente junto a su marido359. Igualmente Teresa se entrega con sus bienes a la Orden, recibiendo ésta los bienes en prestimonio vitalicio360. Sin duda la situación más paradójica es la entrada en dependencia mediante la venta de bienes a la Orden. Suponemos que en estos casos estamos ante un grupo social más bajo que el que tiene poder para imponer ciertas condiciones a la Orden e incluso podemos suponer que la enajenación del bien evidencia la penuria del vendedor. En 1182, Pedro García, comendador de Oreja compra a Pedro Esteban y a su mujer Florencia, una viña en la que tienen parte junto con sus hermanos que también venden por diecinueve maravedíes. Sin duda, estos vendedores están enajenando unas unidades produc356

M. Garrido, Documentos de la Orden de Santiago sobre castillos extremeños, págs. 31-32. Esta reconstrucción de la torre y el cortijo, no es un compromiso puntual, sino que implica la puesta en explotación de este lugar, lo cual, es sin duda una relación productiva, ya que, la Orden obtendrá de un lugar yermo, un lugar productivo. 357 J.L. Martín, Orígenes, págs. 237-238, nº 141. 358 Ibid, págs. 324-325, nº 138. Este tipo de acuerdos que en principio pueden parecer meros acuerdos de familiaridad con la Orden, sin duda, determinarían las relaciones de producción en estos lugares, al estar sus productores sujetos a las directrices emanas de la Orden, que obviamente modifican su situación jurídico-social y en consecuencia productiva. 359 D.W. Lomax, La Orden, págs. 238-239. 360 J.L. Martín, Orígenes, págs. 483-483, nº 314.

Cuadernos de Historia Medieval

479

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

tivas que les obligarán a una entrada en dependencia361. Esta situación implícita se explícita en un documento otorgado por Gracia de Alberit, su hija Toda y su nieta Uzenda que venden una heredad a Rodrigo, Iñigo y Jimeno a condición de que se hagan vasallos de la Orden, pudiendo vender o enajenar pero siempre a quienes sean vasallos de la Orden —estamos ante un ejemplo de movilidad social condicionada362—. Esta realidad se repite cuando Domingo Miguel vende al comendador de Uclés, Pelayo Alvarez y al ropero Jacobo su parte en el molino de Martín Iust, se especifica que los hombres de esta heredad están sometidos al fuero de Uclés363. Pero si bien contamos con entradas en dependencia, también disponemos de información sobre la desvinculación vasallática. Es el caso de Gonzalo, médico, y su mujer Mayor que realizan un pacto con la Orden por el que ésta les libera de su voto y profesión, devolviéndoles sus bienes a excepción del quinto que tras su muerte será de la casa que los freires tiene en Guadalajara364. Los acuerdos no siempre se definen como cesiones prestimoniales, aunque ciertamente los son; un ejemplo significativo es el acuerdo suscrito por Doña Orabuena y la Orden mediante el cual ella y sus hijos disfrutan en juro de heredad del aprovechamiento de una presa y de otros bienes que pasarán a la Orden cuando fallezca esta señora365. Indudablemente son los contratos agrarios colectivos o cartas pueblas y fueros los mejores elementos para valorar las diferentes grados de dependencia. En estos documentos, factores como la vecindad366, la residencia o no en el núcleo de la encomienda, condicionarán la vinculación y obligaciones campesinas. No obstante los fue361

H. Larren, El castillo de Oreja, págs. 131-132, nº 21. Uno de los paradigmas de la dominación feudal ha sido para la historiografía, la adscripción a la tierra. En muchos casos esta sujeción no es explícita, pero si implícita, ya que, la obligación de vender a gentes que mantengan la tierra en explotación limita la concentración de propiedades en manos de determinados grupos sociales y condiciona la movilidad campesina. La escasez poblacional, suficientemente verificada en nuestra zona de estudio, no permitiría una movilidad de este campesinado que queda vinculado a la tierra por los condicionantes demográficos y sociológicos de su entorno. 363 M. Rivera, La Encomienda, págs. 269-270, nº 57. 364 J.L. Martín, Orígenes, pág. 426, nº 251. 365 Ibid, págs. 362-365, nº 181. 366 La residencia en un determinado lugar y el establecimiento de la vecindad en un lugar, garantiza una serie de beneficios frente a los foráneos, aunque esto implique asumir un determinado nivel de dependencia frente al señor que garantiza estos privilegios. 362

480

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ros y cartas pueblas van a poner de manifiesto que los mecanismos de definición de esta dependencia va a estar condicionada por el grado de articulación previo de muchas encomiendas. En zonas muy articuladas como determinadas zonas de Tajo o Extremadura, la Orden superpone un modelo socioeconómico sobre una base social muy asentada. Esto conlleva que esta dependencia se defina no tanto por la sujeción del campesinado sino por mecanismos de detracción de renta sobre actividades productivas muy consolidadas. Aparatos de dominación que se concretan en una cesión de potestad a los concejos muy significativa y por la definición de marcos territoriales nuevos que definen vinculaciones de dependencia entre villas y aldeas; e incluso se fomenta una organización urbana con la conformación de collaciones. En definitiva, en muchos casos la Orden únicamente superpone un poder jurisdiccional, condicionado por la fortaleza de los concejos, que simplemente dota a los lugares de un marco de referencia, de una soberanía que necesariamente no implica el control directo sobre los hombres, control que delega en el grupo emergente de los aportellados367. Podríamos afirmar que de forma progresiva y en determinados lugares la Orden cede en favor del concejo los mecanismos de dependencia de sus campesinos. El fuero de Estremera, de finales del siglo XII —continuación jurídica del fuero latino de Uclés—, establece un gradiente o estratificación de dependencias. El primer escalón que otorga el fuero, es el referente a los denominados como pobladores; Éstos tendrán que cumplir el fuero y superado el año de residencia pueden abandonar la villa vendiendo casas y heredades (lo que podemos interpretar como un elemento de sujeción del campesinado). Sin embargo se establece la posibilidad de que vuelvan y si tienen hijos dejarles en herencia sus propiedades. Otro grupo está representado por los caballeros y peones con responsabilidad militar que en el caso de los peones se circunscribe a la guarda, es obvio que peones y caballeros representan realidades di-

367

Esta situación cuya reflexión teórica para las extremaduras ha plasmado con claridad A.Barrios, vid. I Congreso de Estudios Medievales, En torno al feudalismo hispánico, Ávila, 1989, “Repoblación y feudalismo en las Extremaduras”, págs. 419-433, es perfectamente operativo en determinadas encomiendas del Tajo, como Ocaña y Dos Barrios y en las encomiendas extremeñas de Mérida, Montánchez y Usagre, entre otras. Utilizamos el término aportellado, es un acepción más genérica, la cual , incluye a la totalidad del grupo dirigente del concejo y no en su acepción más habitual de funcionarios concejiles de menor rango.

Cuadernos de Historia Medieval

481

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ferenciadas pero interesa aquí su vinculación con la actividad armada, la cual, les sitúa en un status determinado en relación con el resto. Otra acotación la constituyen los moros ingenuos que podrán vivir seguros en Estremera siempre que vengan por su voluntad. Y por último los mancipia, sobre los que ya hemos hablado en el apartado anterior y un grupo de hombres que viven en el corral de otro y que no dependerán jurisdiccionalmente de la Orden sino que su señor responderá por ellos. No se efectúa en Estremera una discriminación respecto a los que vengan tras otorgarse el fuero, disponiéndose que los infanzones que vinieran a poblar este lugar tendrán las mismas caloñas que los pobladores y sus mismos fueros una vez que crucen los mojones. Como vemos una diversidad de situaciones de dependencia son las trasladadas por este texto que hemos valorado en apartados precedentes368. En el fuero de Ocaña, otorgado poco después, la situación es más restringida, únicamente encontramos a los vecinos que deben pagar una renta al señor de un maravedí anual con excepción de los poseedores de caballo de más de doce maravedies o nacido de yegua propia, que estarán exentos, pero nuevamente encontramos un gradiente de dependencia369. Los habitantes de Ocaña ven modificado su status con la Orden en 1251, fruto del proceso de consolidación de las estructuras feudales que han generado importantes procesos de jerarquización dentro de la clase campesina que impone una adecuación de la pecha. Por ello los moradores de Ocaña y sus aldeas que tuvieran cuantía por más de sesenta maravedíes peche un maravedí al año, los de treinta, medio y los de entre quince y diez una cuarta de maravedí, el pecho se entregará en marzo. Estamos ante un ejemplo claro de una evolución de las condiciones de dependencia del campesinado que se manifiestan en una diferenciación entre los pobladores de las villas y las aldeas, estos últimos estarán obligados a dar servicio al maestre cuando visite la villa370. Bien distintas son las situaciones de los campesinos que establecen diferentes acuerdos de población suscritos en Villarubia, 368

M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. Ibid, págs. 245-246, nº 14. La situación de los vecinos de Ocaña se modifica en 1210, al establecerse una pecha conjunta de 120 mrvs. que excusaba a sus vecinos de cualquier otro servicio, vid. Idem, págs. 270-271, nº 59. 370 A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15, Pub. De Manuel, Memorias, págs. 528-530, esta situación se alarga en el tiempo ya que este texto es confirmado en 1275, Mayo, 21, por Gonzalo Ruiz, A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 16. 369

482

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Montealegre o la Puebla de Añador. En estos casos las cesiones se realizan a un número predeterminado de pobladores —estamos ante un premeditada planificación productiva que implica dependencia—. Villarubia es entregada a veinticinco pobladores que poseen estas propiedades pudiéndolas enajenar y vender siempre que mantengan la vecindad. Como vemos existe una vinculación vasallática muy condicionada por el mantenimiento de una población estable. El control productivo y sobre los hombres es exhaustivo, se dispone que si vinieran más pobladores éstos roturen de la calzada para allá, sin poder instalarse en la zona ya colonizada. Por las referencias toponímicas como la senda de Ruy Pelaez o el Valle de Arnaldo estamos ante una zona donde anteriormente se articularon comunidades rurales feudalizadas en este momento. La Orden se reserva las sernas y estipula la vinculación, de modo que hagan la pecha y facendera como los de Ocaña371. Esta situación se repite en Montealegre, entregada a dieciséis pobladores que deberán pagar, reconociendo esta dependencia, medio áureo anual 372 y en la Puebla de Añador373. Esta situación no es exclusiva de los primeros momentos de articulación de la Orden sino que se repite en lo que podemos llamar un momento de ampliación del espacio señorial en la zona en el primer tercio del siglo XIV. Un ejemplo es la población limitada de forma muy reiterada a sesenta pobladores del castillo de Fuentidueña en 1328374. En las encomiendas extremeñas la Orden hubo de implantar unos mecanismos de dependencia bastante matizados por la existencia de potentes concejos, lo que obligó a un control más condicionado de las actividades productivas y en consecuencia una relajación en la 371

M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. Ibid., pág. 297, nº 88. 373 Ibid, pág. 332-333, nº 114, con un fuero más completo que incluye monopolios señoriales y la existencia de un comendador, con reserva de sendas iuverias. 374 Ibid, págs. 464-466, nº 245. Este proceso es una reacción en los mecanismos de control ante una generalizada bajada de los niveles de renta. La relajación en el control productivo de la Orden, que denuncian capítulos como en celebrado en Mérida en 1310, se reimplanta con nuevos bríos en las primeras décadas del siglo XIV; Se recurre al sistema que años atrás había servido de modelo de organización, aunque ciertamente era un modelo en retroceso cuya crisis definitiva comenzará a concretarse a partir de 1350. Es una reacción conservadora inherente a los procesos de transición. Como acertadamente señaló en su momento el Prof. Garcia de Cortázar, no se puede hablar de un aumento de la presión sino de la búsqueda de nuevas fórmulas que garanticen un nivel de rentas, que en muchos casos pasa por una extensión del poder jurisdiccional cuya base de reparto y distribución realiza una Corona cada vez más consolidada, vid. La sociedad rural, págs. 225-237. 372

Cuadernos de Historia Medieval

483

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sujeción del campesinado. Inicialmente la Orden ha de ceder al concejo, en Montánchez, dos tercios de la población, lo que condicionará los mecanismos de dependencia; Existen obligaciones militares que satisfacen al rey junto con los de Cáceres, el monarca también controla la facendera. El montazgo se reparte entre la Orden y el concejo quien también toma parte en las caloñas. Por tanto los vínculos vasalláticos se manifiestan aquí en el control de las actividades productivas como la explotación de la carnicería, las dehesas y la caza y cría de animales, actividad que la Orden o bien monopoliza o bien rentabiliza con el diezmo pero no podemos hablar de una sujeción de campesinado. La aplicación de señorío jurisdiccional es aquí determinante en el control del campesinado que disfruta sin embargo de amplias facultades375. Sólo podrán ser encausados por el tribunal local en viernes, privilegio del que no gozan los foráneos. Esta situación se repite en Mérida, donde el concejo participa en caloñas y en el montazgo y donde la explotación del tráfico comercial, de las dehesas y de los monopolios constituyen la base de la dependencia de los habitantes. En este caso las relaciones de dependencia también afectan a los habitantes de las aldeas en su relación con los de la villa con un trato fiscal diferenciado. Un elemento de vinculación está en que la enajenación de propiedades sólo se podrá efectuar entre habitantes de Mérida controlándose con ello que sean vasallos de la Orden y el Arzobispo376. En Usagre, se repite la subordinación de los habitantes de las villas a las aldeas, incorporando un nuevo elemento de dependencia del campesinado al verificarse la profunda feudalización concejil que no es exclusiva de los concejos de realengo377. En Usagre observamos 375

D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. Corraliza, Geografía, vol. 4, págs. 99-102. 377 Resulta paradójico comprobar como la importante historiografía en torno al proceso de consolidación de un señorío colectivo dentro de los concejos, siempre se ha abordado desde la perspectiva del análisis de los concejos de realengo. Por ejemplo el trabajo del prof. Estepa, en Concejos y Ciudades en la Edad Media hispánica, II Congreso de Estudios Medievales, Ávila, 1990, concretamente “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León (siglos XII-XV)”, págs. 467-506. Este autor afirma que gradualmente se produce una progresiva apropiación de los concejos de facetas fiscales, judiciales y de organización territorial de los concejos de realengo, que conlleva procesos de vinculación feudal de las aldeas (pág. 496). En mi opinión, este mismo proceso se desarrolla en los señoríos santiaguistas, donde los concejos que, inicialmente representan los mecanismos de poder de la Orden se fortalecen; Esta consolidación supone la progresiva usurpación de jurisdicción al señor en materia fiscal, judicial y de organización cuyo máximo exponente va a ser la feudalización progresiva del al376

484

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

además que el nuevo mecanismo de encuadramiento de la dependencia desde el concejo son las collaciones, que son un elemento de vinculación territorial de los vasallos dentro del propio lugar. Aquí el disfrute de los derechos del fuero se consigue mediante la inscripción en la carta de collación que además da derecho a poder formar parte del portiello. La no inscripción implica no poder actuar jurídicamente. Aparecen diferentes grupos sociales que designan realidades bien diversas, primo yunto (recién casados), vecinos y pobladores exentos por un año de pecho y fonsado, los montaraces(guardabosques) que deberán ser moradores de la villa y otras categorías determinadas por diferentes valías que determinan los pagos de pecha378. En definitiva una encomienda la de Usagre, como el resto de las encomiendas, muy articulada en sus aspectos urbanos y con un fuerte concejo que obliga a la Orden a ejercer un potestad exclusivamente jurisdiccional que no condiciona excesivamente la movilidad y dependencias campesinas ahora en manos de los concejos. Esta orientación se ve sensiblemente modificada en el Campo de Montiel y Segura de la Sierra, zonas de articulación muy tardía y con una presencia de poblamiento islámico muy importante. Además, ambas zonas como hemos valorado poseen una unidad estructural y orgánica que se manifiesta en que se organizan a partir del fuero de Cuenca, como se hace constar en la dotación foral: que tengais el fuero de Cuenca como se lo dimos a Segura, se concede al concejo la tercia de montazgo y en las otras cosas como las tienen en Segura379. En Segura de la Sierra, la presencia de población musulmana va a condicionar en gran medida las relaciones de dependencia. En foz de la villa, cuyas aldeas dependerán jurisdiccionalmente del concejo, convertido ahora en su señor. Esta realidad que parece obvia para los concejos de realengo no ha merecido menciones en los diversos trabajos sobre el particular que afectan a la corona de Castilla, vid. J. A. Bonachía, “El concejo como señorío (Castilla siglos XIII-XV)”, dentro de la obra de conjunto anteriormente citada págs. 431-463, que vuelve a insistir en la idea de los concejos como señoríos colectivos que progresivamente acumulan poder jurisdiccional, pero siempre frente a la Corona. 378 Apuntamiento, fol. 37v. 379 Ibid, fol. 42 r-v. Precisamente la falta de concreción foral delata en mi opinión, una fuerza de la Orden que impone un fuero tan beneficioso para ella como lo es él de Cuenca. Es de sobra conocido que el Fuero de Cuenca, tamizado por su aplicación en Uclés, fue un texto utilizado por la Orden en muchos lugares de la Submeseta Sur. Su virtud fue que permitió una rentable articulación de sus señoríos incentivando el poblamiento, lo que le reportó importantes rentas a los santiaguistas, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 121-124. Sobre su extensión resulta muy interesante el trabajo de A. Barrero, “ La familia de los fueros de Cuenca”, en A.H.D.E., nº. 46 (1976), págs. 713-725 y “El proceso de formación del fuero de Cuenca”, en A.E.M., nº 12 (1982) págs. 41-58.

Cuadernos de Historia Medieval

485

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

este sentido, la diferenciación que se realiza en Segura entre el cuerpo de la villa que no pecha y sus aldeas que sí lo hacen, responde a la existencia de un potente concejo cristiano que controla un entramado aldeano básicamente compuesto por población musulmana. El concejo recibe un dinero de plata de cada moro del término de Segura, los jueces y aportellados se financian a partir de esto. La población musulmana que ha de encontrarse perfectamente censada, es controlada por el almojarife, que es quien recibe el almagrama o impuesto de capitación de esta comunidad. Los monopolios señoriales son globales incluyen iglesias, tiendas, hornos, baños, carnicerías, mercado, portazgo e ida del rey380. Con lo que se debe suponer que el nivel de dependencia es absoluto y que estos dependientes son básicamente población musulmana, con excepción del grupo dirigente. Es curioso que no se hable de vecinos o moradores y que simplemente se especifique que los caballeros que quieran hacer horno en su torre o en su quintería que lo hagan381. El fuero de Montiel, sin embargo, sufre modificaciones que manifiestan hasta qué punto la vinculación de dependencia vasallática se incardinó dentro de la sociedad medieval. Un retoque del fuero realizado en 1261 específica que los mancebos que no estuvieran casados y no lo hubieran estado y se casen por primera vez en Montiel que no pechen en un año382. El modelo de articulación feudal expandido por los señoríos santiaguistas muestra su capacidad de adaptación a la realidad sociológica y cultural, que pretende organizar mediante la creación de familias que son unidades productivas. Sus planteamientos muy lejos de la moral oficial, como muestra el fuero de Montiel, reflejan el pragmatismo a que a veces es consustancial de los procesos económicos, que permiten el desarrollo de desafortunado axioma, del fin justifica los medios. Por último en 1268, Montiel recibe una carta foral más amplia que modifica algunos aspectos de forma sustancial en relación con el otorgado inicialmente en 1243; Los justicias de la villa serán los únicos autorizados para prender a reos. Sin embargo la articulación concejil es débil ya que el maestre insiste en que se cumpla el fuero en 380 Esta renta es impuesta por la Orden al concejo, ya que, ésta como vasallo de la Corona, debía atender al rey en sus desplazamientos; Darle de comer, alojarle e incluso facilitarle comida para sus tropas. Esta realidad genera un impuesto, que la Orden cobrará al concejo incluso cuando el monarca no acuda a este lugar. 381 M. Rodríguez Llopis, “ La Evolución del poblamiento”, pág. 25. 382 Apuntamiento, fol. 42 v.

486

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

este precepto, pero la desvinculación en favor del concejo es importante, disponiéndose además que ningún comendador o freire pueda modificar esta carta383. En determinadas oportunidades el control sobre los campesinos dependientes se muestra con toda su virulencia. Es el caso de la cesión prestimonial de Biedma y la mitad de Villarubia a Doña Sancha en torno a 1220; En esta cesión se incluye el dominiun vasallorum, lo que implica la cesión de la potestad jurisdiccional sobre los hombres de estos lugares que indudablemente mantienen relaciones de vasallaje con la Orden384. En otras ocasiones la vinculación personal condiciona el grado de solidaridad campesina. En un documento que recoge la problemática sobre los pasos del Tajo, se dispone que quien encubra a otro y esto menoscabe el derecho (portazgo) de la Orden y se le pruebe, pague por estar descaminado, suponemos de la recta sujeción al señor385. En otros textos encontramos curiosas solidaridades campesinas como en Estremera donde todo aquel que muera sin hijos, recibirá ayuda de sus vecinos para ser enterrado donde él quiera. Sin embargo, este mismo fuero establece la responsabilidad personal de cada vecino en las penas, liberando a éstos de la obligación para con sus vecinos en determinados aspectos. Esta práctica de actuación comunitaria pervivió en Castilla. En la confirmación de fuero de Segura en 1342, se dispone que aquel que cometa malfetría o delito, se le lacere el cuerpo, y que esta responsabilidad no afecte al padre por el hijo, ni a la mujer por el marido y viceversa386. Es evidente que si bien, la solidaridad campesina pervivió, la progresiva feudalización de las estructuras fue individualizando las unidades familiares y concretando las cargas de cada vecino, rompiendo con ello este vinculo en las comunidades campesinas. Esta variada y compleja red que supone el vasallaje campesino, muchas veces es encubierta con acuerdos aparentemente de exclusiva naturaleza económica, que sin embargo, encierran mecanismos de entrada en dependencia. En 1328 el maestre establece un acuerdo con el concejo de Villatobas según el cual, los vecinos podrán llevar a pastar con sus ganados en el término de Villarubia, Villoria, Santa Cruz, Montealegre y Escorchón. Estos se obligan a tener por señor al maestre, obligando todos los bienes de la comunidad si no se 383

Apuntamiento, fol. 42 v. M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117. 385 Ibid, págs. 341-342, nº 127. 386 M. Rodríguez Llopis, Documentos del S. XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. 384

Cuadernos de Historia Medieval

487

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cumpliese la personería y darán al maestre el diezmo completo de quesos y de la lana que entregarán en Montealegre al comendador del bastimento maestral de la Ribera de Tajo. Este acuerdo genera lazos de dependencia directa con el maestre en un acuerdo aparentemente económico que obliga a los habitantes a suscribir vínculos vasalláticos387. Pero si este documento es muy explícito en la concreción de vínculos no lo es tanto el suscrito poco después con los vecinos de Ocañuela. Estos se comprometen a la plantación de un determinado número de viñas y a labrarlas, realizando las labores que hubiera menester; Otorgan al maestre el quinto de la producción global y se comprometen a no vender éstas sino a productores que den la renta al maestre. Es evidente la vinculación de dependencia que representa este acuerdo económico, que en cierto modo limita la movilidad social en una fecha 1338, donde creemos se produce un recrudecimiento de la presión feudal de forma general y en particular en los señoríos santiaguistas388. El despoblamiento en determinadas zonas con su consiguiente desarticulación provocó la necesidad de actualizar antiguos vínculos de dependencia, necesarios para el mantenimiento de una actividad productiva que permitiera la consolidación de un nivel de renta. Restaría por concretar los vínculos establecidos por aquellas personas que se integran en la Orden y que no siempre representan a un campesinado propiamente dicho, aunque ciertamente bien pudiera tratarse de campesinos que han alcanzado un cierto nivel de ingresos. Este sería el caso de Juan de Pelliceria que se hace freire de la Orden de Santiago donando a ésta sus casas en Zamora, y recibe de Gonzalo Rodríguez, freire santiaguista, los atributos y derechos que por establecimiento de los capítulos corresponden a un freire de la Orden de Santiago389. Es también el caso de Don Moriel y Doña Elvira, a los cuales el maestre reconoce haber recibido el quinto de su bienes al entrar en la Orden, con la exclusión de doscientos maravedies que doña Elvira debe dejar a sus herederos. El maestre autoriza que doña Elvira sea enterrada en el monasterio de Las Huelgas390. Otro ejemplo sería Don Simón, clérigo de Villarubia, que es recibido como cofreire y familiar en todos los bienes de la Orden, permitiéndole su 387

A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 24. Ibid, nº 27. 389 D.W. Lomax, La Orden, págs. 239-240, nº 9. Es evidente que resulta cuando menos difícil suponer un origen campesino a este nuevo vasallo de la Orden. 390 M. Rivera, La Encomienda, págs. 396, nº 189. 388

488

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

incorporación a la Orden si lo desea y en cualquier caso que reciba el hábito a su muerte. D. Simon dá a la Orden la mitad de sus bienes y seis aranzadas de viña en Val de Arnaldo junto al palacio391. Resulta evidente que la incorporación a la Orden no incluye estrictamente campesinos en el sentido más global y tópico de la palabra392. Es curioso destacar que esta entrada en la Orden supone en algunos casos una dependencia que en ningún caso ha de entenderse en negativo, pero que sin embargo destrozó algunos matrimonios como el de Rodrigo y su mujer Elvira. Rodrigo Pelaéz y su mujer acuerdan en 1258, renunciar al siglo, renunciando Rodrigo al derecho a vivir con su mujer y comprometiéndose a perpetua continencia, integrándose él en la Orden de Santiago y autorizando a Elvira a que haga lo mismo en ésta u otra Orden. Este casto voto no debió durar mucho ya que este documento es presentado por el representante de Elvira en un juicio celebrado en mayo de 1259, donde Rodrigo exigía que la mujer conviviera con él, sin embargo el juicio merced al documento inicial se falló en favor de Elvira393 . B.4.3 Jurisdicción e inmunidad. Este binomio representa en la Edad Media la esencia del poder feudal ejercido por los santiaguistas. La privatización de la jurisdicción es el elemento básico, su apropiación por parte de la Orden supone la posibilidad de monopolizar los resortes jurídicos, que permiten el dominio social y económico utilizando los mecanismos legislativos y de aplicación de la justicia que permiten el control productivo, esencia de la dominación social394. Pero es más, la Orden de Santiago cuenta además con una jurisdicción eclesiástica que no solo le aporta substanciosas rentas sino que le permite un control ideológico de primera magnitud sobre sus vasallos dependientes. Esta posición claramente de fuerza se ve com391

Ibid, págs. 397-398, nº 191. La integración en la Orden puede realizarse desde dos situaciones diferenciadas, hemos visto algunos casos de adhesión a la misma en calidad de familiar, lo que implica una vinculación pero no la asunción de un voto y de un modus vivendi. Y otra, la integración plena con renuncia al siglo donde se asumen los votos y condicionantes de la vida dentro de una Orden militar que también lo es religiosa. 393 Pub. J.L. Martín, Doc. del A. de la Catedral de Zamora, págs. 135-136, nº 164 y 137-138, nº 166 respectivamente. 394 La propia utilización de la palabra “jurisdicción” en determinados documentos es el más amplio reflejo de las implicaciones privatizantes y el nivel de inmunidad feudal alcanzado por determinados señores feudales, vid. C. Ayala, Relaciones de propiedad y Estructura económica, pág. 354-355. 392

Cuadernos de Historia Medieval

489

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

plementada con una amplia inmunidad jurídica y económica que coloca en sus manos un gran potencial político, utilizado para implantar un modelo de relaciones sociales de producción, sin cortapisas. No obstante, esta situación se ve claramente mediatizada por otros grupos de poder como la Corona y sobre todo el Papado que marcan al menos de forma nominal los cauces de realización de esta dinámica política, que condiciona de forma estructural las relaciones socio-económicas. Esta matización que emana del Papado y la Corona manifiesta la clásica dialéctica del sistema feudal, según la cual estas instancias de poder que han delegado parte de un antiguo poder “estatal” y/o imperial en los santiaguistas, tienen la obligación de mantener determinados mecanismos de control de la capacidad jurisdiccional de la Orden395. La inmunidad además representa el elemento aglutinador del sistema ya que la posibilidad de conceder determinadas “inmunidades” o privilegios a la Orden representan en un plano ideológico una vinculación vasallática con la Corona y el Papado. Esta realidad justifica plenamente el esquema de privatización de las relaciones sociales de producción que en ningún caso se verán substancialmente modificadas por esta intervención desde la cúspide del sistema. Es decir, estas matizaciones o prerrogativas frente a la Orden, representan un esquema de lucha de poder en un nivel jerárquico que en ningún caso afectan a las relaciones puntuales en el marco del señorío y que han de situarse en una dinámica de lucha por el poder que consolida las propias estructuras feudales396. 395

Esta mediatización monárquica en sus relaciones con la Orden fue valorada acertadamente en su momento por D.W. Lomax, quien justifica esta intervención real en situaciones criminales de especial gravedad, pese a verificar la inmunidad casi plena en aspectos jurisdiccionales que gozó la Orden, opiniones ambas que matizaremos pero que resultan sugerentes, vid. La Orden, págs. 171-174. 396 En opinión del prof. Ladero entre 1265 y 1273 y de nuevo entre 1333 y 1342 se producen una serie de transformaciones dentro de la fiscalidad regia que llevan a ésta desde un tipo señorial a otro más estatalista; Esto implica una mediatización en las relaciones de poder, que suponen que el poder eclesiástico cada vez necesite más el patrocinio regio, el nobiliario se vaya integrando en el edificio del poder real y el concejil se subordine para conservar su autonomía. Precisamente esta consolidación del poder regio se sustenta en una ampliación importante de las exenciones, mercedes y protección en el cobro de los diezmos, vid. Fiscalidad y poder, págs. 341-343. Es también interesante incidir en una idea propuesta por Carlos Estepa, “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León”, pág. 497. Plantea que desde una perspectiva política e ideológica la monarquía feudal (ya en sus primeras fases que el sitúa en los siglos XI-XII) constituye la garantía suprema para le existencia de los distintos poderes y derechos feudales. En el fondo en la monarquía reside la soberanía que grupos como la Orden de Santiago, necesitan para sancionar su poder.

490

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Sin embargo la propia dialéctica del modo de producción feudal, estableció una estrecha relación entre el nivel de fortaleza política de la Orden en sus señoríos y su capacidad para la regulación de la actividad productiva. En señoríos compartidos o donde la mediatización real fue significativa la Orden vio coartada su capacidad de actuación. En cuanto al Papado está mediatizando la posibilidad de efectuar determinadas operaciones desde su conveniencia moral. Es decir, desde un nivel superestructural, el cual modifica de forma sustantiva el nivel infraestructural. En conclusión podríamos establecer que los movimientos en el seno de las sociedades, tienen su punto básico y explicativo en las relaciones sociales de producción. Estas relaciones de producción se ven mediatizadas de forma muy clara por las evoluciones y relaciones entre los grupos de poder que si ciertamente se mueven en un nivel superestructural, su actividad se refracta sobre la masa productiva. Un análisis exógeno de las relaciones de poder en cuanto ajenas a la actividad productiva es una visión tan tradicional como poco operativa. En una valoración del potencial jurisdiccional de la Orden es necesario establecer el control exhaustivo que la misma tuvo de los tribunales de justicia. Es cierto que la Orden concentró su poder en el control de apelaciones delegando en gran medida en los concejos los aspectos relacionados con las detenciones 397. El monopolio del aparato de justicia permito tomar prendas, prohibir actividades y en definitiva condicionar la actividad productiva al reprimirla o incentivarla. El monopolio de la administración de justicia aparece de forma explícita en varios documentos. En la cesión de Montealegre se dispone que se juzgará por el fuero de Uclés, siendo el primer tribunal el representado por el comendador del lugar , estableciéndose como tribunal máximo de apelación el Comendador de Uclés, donde terminan las posibles apelaciones: Uclensi comendatori qui preferit indi-

397 El fuero de Ocaña en 1251 posteriormente confirmado en 1275, estipula que el comendador de Ocaña y ningún freire de este lugar ni hombre, pueda prender a un morador de Ocaña o de sus aldeas a no ser que sea el juez o hombre por él. La excepción se da si se trata de traidor, ladrón o forzador de mujeres, esto es en aquellos casos de corte para la Orden, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15 y 16, Pub. el primer documento De Manuel, Memorias, págs. 528-530. En la reforma del fuero de Montiel de 1268, se recoge una disposición similar en la que se alude que las detenciones las lleven a cabo los justicias de la villa, vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 175.

Cuadernos de Historia Medieval

491

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cium tranvertatur, et per hoc statutum ista res finiatur398. Pero se concreta aún más en la Puebla de Añador en 1224; En los juicios tengan el fuero de Uclés y tengan sus jueces, e ninguno pueda echarle sino es al comendador de Uclés. Otra vez la encomienda mayor de Uclés aparece como la máxima referencia de apelación. La disposición quinta define con toda su fuerza el poder privativo de la Orden, al disponerse que si el juicio no conviniera, que vayan al comendador y no tengan poder para acudir al rey o a otra parte399. En Montánchez, los juicios se regulan por el fuero de la villa y será administrado por los alcaldes, sin embargo el recurso de alzada se limita aquí al comendador de la villa —posiblemente por que Montánchez representa en este momento la encomienda mayor, el más alto referente de poder en su ámbito—. Los juicios para los residentes se celebran en viernes —juicio público—, norma que no afecta a los foráneos400. En algunos lugares, la referencia jurisdiccional en las alzadas establece esa jerarquía feudal dentro de la estructura orgánica de la Orden. En Segura de la Sierra la justicia la aplicará el comendador, estableciéndose la apelación en el comendador mayor y excepcionalmente en el maestre, cuando fuera por la tierra401. En Montiel encontramos una situación interesante que representa la capacidad de la Orden de dotar de inmunidad judicial a determinados vasallos. Así D. Lope Hernández, puede proteger o amparar las casas donde more él o su dependientes, que estarán exentas de la aplicación de la justicia, pero no podrá proteger o amparar otras. Se dispone también la posibilidad de dar fiadores en las apelaciones ante el maestre o el comendador mayor menos en delitos infraganti402. Como señalamos anteriormente, la jerarquía dentro de la Orden se aplicó para determinados lugares. En Villanueva de Cardete, las apelaciones a los juicios de los alcaldes siempre las resolverá el

398

Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 297, nº 88. Ibid, págs. 332-333, nº 114. 400 Una y otra vez comprobamos el valor de la vecindad dentro de la estructura social medieval. La residencia subyuga en cierto modo a los habitantes a determinadas leyes, pero de igual forma le otorga una serie de beneficios jurídicos de gran valor en esta época. Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 401 M. Rodríguez Llopis, “La evolución del poblamiento”, pág. 25, nº 1. 402 Apuntamiento, fol. 42v. 399

492

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

maestre y ninguna otra institución dentro de la Orden —estamos ante una protección de los lugares pertenecientes a la mesa maestral—403. Es interesante reseñar que los documentos aluden a términos que representan referencias de este poder jurisdiccional, como son constantes alusiones al palacio o el castillo, como centros de poder y en muchos casos el lugar donde se administra la justicia404. En documentos como el fuero de Estremera, este poder de la Orden o del Rey aparece delegado en un señor que representa al maestre y un merino en representación del rey. Esta localización del poder contribuyó a que se configurará una determinada articulación productiva y espacial en torno a estos núcleos organizativos. Este poder jurisdiccional de la Orden se vio claramente mediatizado por la Corona. Esta intromisión regia no siempre representan frenos a la actividad de la Orden sino que en muchos casos representan una clara defensa de los intereses de los santiaguistas405. Esta intervención regia tuvo distintas manifestaciones. En unos casos la participación de la Corona tiene que ver con la debilidad de la Orden para imponer su autoridad jurisdiccional. En Ocaña el fuero otorgado en 1184 se corrobora en presencia del rey, es significativo que los calatravos no consiguieron articular debidamente este territorio cediendo su control a Tello Pérez en 1181406. Con posterioridad, en 1210, el monarca vuelve a confirmar una avenencia entre el concejo y la Orden firmada en Moratalaz407. En otros casos se necesitó la sanción real para determinadas operaciones realizadas por la Orden 408. También se condicionaron 403

M. Rivera, La Encomienda, págs. 463-464, nº 244. Esta situación aparece claramente en el fuero de Estremera, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. En Fuentidueña el castillo es el lugar donde se juzga, Idem, págs. 464-466, nº 245. Sobre la vinculación entre ciertos términos y sus connotaciones relacionadas con el ejercicio del poder resulta de gran utilidad el estudio realizado por García de Cortázar, J.A. y Peña Bocos, E., “El ‘palatium’, símbolo y centro de poder, en los reinos de Navarra y Castilla en los siglos X a XII”, en Mayurga, 22 (1989), Homenatge a Alvaro Santamaría, Palma de Mallorca, 1989, tomo I , págs. 281-296. 405 Un buen ejemplo lo constituye que en 1234 Fernando III, asigna un portero para resolver las querellas que tuviera la Orden de Santiago en su reino, manda que el merino mayor no ponga merino en las villas de la Orden y sean los propios freires quienes pongan a quien quieran de sus propios collazos, Pub. J. González, Fernando III, tomo III, pág. 25, nº 512. 406 E. Rodríguez-Picavea, Formación del Feudalismo, págs. 115-116. Pub. el texto foral M. Rivera, La Encomienda, págs. 245-246, nº 14. 407 M. Rivera, La Encomienda, págs. 363-364, nº 268. 408 En 1239, el rey autoriza la permuta realizada entre la Orden y el obispo de Osma. Se especifica que se entrega el castillo de Osma igual que se recibió del monarca. Pub. J. González, Fernando III, tomo III, pág. 199, nº 658. 404

Cuadernos de Historia Medieval

493

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ciertos fueros a otros para ejercitar un control de los mismos. En Dos Barrios los juicios se regirán por el fuero de Toledo, lo que implica una supeditación al monarca; Se dispone además que el monarca y la Orden recogerán la renta íntegra y luego la partirán, lo que implica un control de la Corona de la detracción al concejo409. La Corona protegió los intereses de sus concejos frente a la Orden. En la donación del castillo y la villa de Segura se concreta que esta donación no afecte a los términos y propiedades del reino de Murcia, de los concejos de Alcaraz y Riópal y aquellos que poseen en el reino de Jaén los concejos de Baeza y Ubeda410. El monarca supo proteger sus rentas frente a la voracidad de la Orden411. Es un hecho suficientemente constatado la marginación que hizo de las Ordenes en general y de la de Santiago en particular en tierras andaluzas, donde intentó evitar el gran poder acumulado en las tierras entre el Tajo y el Guadalquivir412. El monarca también tuvo que intervenir para definir el marco jurídico y el nivel de potestad jurisdiccional que la Orden tenía en relación a los poderes locales413. Si bien la Orden gozó de una amplia inmunidad real y eclesiástica, que no permitía a los jueces concejiles intervenir contra los freires. Los establecimientos de 1274 dispone que los comendadores deben pagar a sus vasallos aquello que se le quite por la fuerza o sino 409

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. M. Rodríguez Llopis, Conflictos y dependencia señorial, págs. 113-114, nº 1. 411 En la donación del castillo de Torres en 1235, el monarca de forma expresa no dona ni el portazgo, ni el montazgo. Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 71-73, nº 554. En la donación de Villanueva de la Fuente el monarca se había reservado la iglesia que dona a la Orden en 1243, Ibid. págs. 274-276, nº 716. En 1257, el monarca Alfonso X, autoriza a Pelay Pérez Correa a comprar heredades por valor de 15.000 mrvs. en Castilla, León y Andalucía excluyendo las de realengo o pecheras, A.H.N., Uclés, carp. 50, vol. l, nº 3, Pub. CODOM, vol. III, págs. 58-59, nº 41. En la cesión del cortijo manchego de Abeiazat -Socuellamos-, el monarca se reserva determinados derechos. Pub. C. Ayala, Alfonso X y la Orden, pág. 23, nº 40. 412 En 1236, el monarca Fernando III entrega ciertos bienes a la Orden en Andújar para que renuncie al resto de la localidad y el concejo tenga plena autonomía para poblar. Se da la circunstancia de que los lugares otorgados a los santiaguistas limitan con las propiedades de las Ordenes de Calatrava y el Hospital. Pub. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 96-98, nº 576. Puede ser ilustrativo el trabajo del prof. Ladero, “Sociedad Feudal y señoríos en Andalucía”, En torno al feudalismo, págs. 437-460, aunque se trate de un análisis de la realidad bajomedieval. 413 En 1344, el monarca otorga que la Orden es competente en un juicio por asesinato, celebrado ante los alcaldes de Ocaña y apelado ante el tribunal real de Toledo. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 30, Pub. parcial Bullarium, págs. 308-309. 410

494

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

pagar el doble además de un yantar al comendador mayor que debería asistir al pleito414. Este texto representa un ejemplo sustancial de la influencia directa de la justicia en aspectos socio-productivos. Sin embargo esta mediatización real no debe oscurecer en modo alguno el gran potencial jurisdiccional de que la Orden gozó por delegación de la potestad regia. Existen numerosos ejemplos, nos centraremos en algunos. En 1230, Alfonso XI concede a la Orden la villa y castillo de Montánchez, incluyendo omnibus aliis quecumque sint ad ipsum castrum et villam spectancia quolibet iure et qualibet racione; resulta evidente la cesión jurisdiccional plena que se completa con el derecho de guerra y paz en la villa a la que se obliga a hombres y vasallos e incluso a la futura prole real que deberá aceptar los pactos establecidos por los santiaguistas415. El monarca cedió incluso potestad a los santiaguistas sobre las minorías, sobre la que su potestad era plena autorizando en 1325, al maestre, a prender, encerrar y no dar de comer y beber a los judíos hasta que no hayan entregado los maravedíes que les deben, pudiendo enajenar sus bienes hasta cobrar las deudas416. Este documento refleja un momento duro de la política antijudía que no siempre había sido enfocada en este sentido. En 1296 el monarca castellano intercede en favor de los judíos de Ocaña, estos reclaman al rey que la Orden les aplica el fuero juzgo de Toledo, que no les corresponde, como éstos prueban ante el rey. La Orden había desatendido los requerimientos del alcalde toledano y del monarca en este sentido y cobraban a los judíos sin derecho, estos se quejan de no poder pagar las pechas, el rey castiga a las autoridades de Ocaña, amenazando a la Orden de que si no se cumple lo establecido deberán pagar a cada judío 100 maravedíes417. Hemos comprobado como la Corona intentó matizar el gran poder acumulado por la Orden. Sin embargo, en muchos casos fue la propia Orden quien buscó la cobertura jurisdiccional de la Corona para salvaguardar sus intereses frente al poder creciente de sus con414

Este asunto es tratado con gran acierto en la obra de D.W. Lomax, La Orden, págs. 177178. 415 Pub. J. González, Alfonso IX, págs. 717-719, nº 620. La Orden dispuso de esta prerrogativa también en Villanueva de la Fuente. Pero resulta curioso que en la cesión de la Aldea de Balazote, el rey cede todas las pertenencias y derechos en este lugar incluida la justicia y con todo el otro señorío, pero retiene moneda forera, minerías y el derecho de guerra y paz, Pub. A. Petrel, Villanueva de la Fuente, págs. 129 y 130, nº 1 y II. Estos datos muestras una clara evolución en la cesión jurisdiccional de la Corona a la Orden. 416 A.H.N., Sellos, carp. 5, nº 8. 417 Pub. A. Benavides, vol. II, págs. 105-106, nº LXXV.

Cuadernos de Historia Medieval

495

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

cejos o en las disputas surgidas con concejos reales. Este dato tiene importantes implicaciones, ya que, en la práctica supone la aceptación de una cierta potestas del monarca que no obstante y dentro de esta dialéctica del sistema se ve contrarrestada por el gran poder acumulado por la Orden que le llevó a garantizar acuerdos entre reinos418. El ejemplo más significativo de esta situación se documenta en Montánchez. En 1241, su comendador se querella ante el rey porque los hombres del concejo prendaban sus recuas por deudas. El rey ordena que los problemas con el comendador se resuelvan mediante el fuero y sí con esto no se consigue el pago, se podrá apelar a la justicia real. Esto implica dos circunstancias interesantes, por un lado el monarca intenta que la situación de conflicto se resuelva dentro del señorío y bajo la norma establecida por la Orden, con lo que asume la autoridad jurídica de la misma, pero de otro lado consigue erigirse en tribunal de apelación —prerrogativa que no disfruta— en caso de no resolución del conflicto. El monarca sabe manejar sus posibilidades al no cuestionar el poder de la Orden de forma explícita, pero se arroga una parcela de poder nueva aprovechando la debilidad del comendador419. En 1247 el soberano tiene que intervernir nuevamente ante una demanda del comendador de Montánchez, que dice que los de Medellin han echado de donde labran a sus bueyes y derramado su simiente. El rey otorga que los de Montánchez puedan labrar donde lo hacen los de Medellin y dice que hará reo al que ataque a los bueyes de Montánchez y recibirá la caloña. Podemos interpretar este documento como una victoria de la Orden, pero sin duda la intervención y jurisdicción real queda patente y debe ser reconocida por los santiaguistas420. Esta protección real también se constata en Mérida, donde el concejo de Santiago entraba en su tierra y en su alfoz y prendían a caballeros, escuderos y otros hombres de la Orden . Es más, se apropian de facultades jurisdiccionales y aplican justicia y obligan a hacerles derechos. El rey sanciona una vez analizados los documentos que el

418

Son conocidos los acuerdos entre León y Castilla donde la Orden quedó como tenente de determinados castillos para garantizar la paz. Esta situación se reproduce en los acuerdos de paz entre el reino de Castilla y el de Aragón en los inicios del siglo XIV. En 1304, la Orden queda como garante del acuerdo de Torrellas con la tenencia de diversos castillos. Pub. CODOM, vol. II, pág. 164. 419 Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 262-263, nº 25. 420 J. González, Fernando III, tomo III, pág. 314, nº 750.

496

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

concejo de Santiago no puede entrar en la tierra de la Orden y ejercer su jurisdicción421. En algún caso la Orden consigue importantes triunfos frente a los concejos reales gracias a la intervención de los monarcas. En 1282, el infante D. Sancho restituye a la Orden frente al concejo de Badajoz diversos lugares como Zafra, Los Santos y la Pijotilla, una vez realizada la investigación y comprobado la existencia de buenos privilegios en poder de los santiaguistas422. Este conflicto aparentemente vinculado a la lenta y poco efectiva repoblación del obispo y concejo pacense fue resuelto con la intervención de Alfonso X que reintegró gran parte de estas propiedades al obispo y concejo en 1284423, quedando otras como los Santos en poder de la Orden. La Orden también vio limitada su jurisdicción en algunos aspectos significativos como la dotación de ferias. En 1300 recibió la autorización para celebrar una en Mérida a la que el rey da protección424. O bien asuntos donde su jurisdicción señorial no podía intervernir como en la predicación y cobro del fecho de cruzada. En 1303, ha de recurrir al rey para que autorice esta operación, interviniendo el rey de forma decidida en la misma y efectuando mandatos sobre los testamentos que estimulasen esta cruzada en defensa de los castillos fronterizos en manos de los santiaguistas. Este documento pone de relieve que el poder jurisdiccional de la Orden no conlleva la posibilidad de modificar leyes generales que afectan a la globalidad del reino y por supuesto que impliquen modificaciones en las transmisiones hereditarias que sólo puede realizar la Corona425. Al igual que la Corona apoyó de forma decidida determinados intereses de la Orden de Santiago, ésta contribuyó al igual que el resto de estas instituciones a la delimitación de una jurisdicción territorial que fortaleció a la Corona426. Esta colaboración se materializó en el apoyo de determinados intereses de la monarquía. En 1223, Fernando III conmina a los freires de la Orden de Santiago a controlar los pasos sobre el Tajo y prender a quien los intente cruzar sin el pago

421

J. González, Fernando III, tomo III, págs. 311-312, nº 746. A.H.N., Uclés, carp. 372, nº 3. 423 J. L. de la Montaña, “Obispados y Órdenes”, págs. 45-46.. 424 Bullarium, págs. 246-247. 425 A. Benavides, Fernando IV, págs. 353-354, nº CCXXXV. 426 Sobre este particular resulta de interés la consulta del trabajo de E. Rodríguez-Picavea, Las Órdenes Militares y la Frontera: La contribución de las Órdenes a la delimitación de la jurisdicción territorial de Castilla en el siglo XII, Madrid, 1994. págs. 31-36. 422

Cuadernos de Historia Medieval

497

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

correspondiente 427. Esta información implica que la Orden esta actuando en función de las disposiciones de la Corona, aunque pueda ser lesivo para sus intereses ya que se obliga a los de Ocaña a pagar por el paso de productos, a no ser de primera necesidad. Esta defensa de los intereses reales es más significativa en zonas de frontera. En el acuerdo suscrito con el obispo de Cartagena en 1271, el cual afecta a territorios fronterizos. La Orden y el maestre se comprometen a dar y guardar derechos, menos los que tienen del rey que deben proteger según manda la Santa Madre Iglesia. Se podrán compartir derechos eclesiásticos pero en ningún caso reales. Es evidente que incluso desde un punto de vista ideológico, la Orden de Santiago tuvo una posición estructural dentro de los grupos de poder que conlleva un apoyo decidido a la consolidación monárquica desde pautas claramente feudalizantes428. La Orden de Santiago contribuyó con su política al afianzamiento del poder real en muchos lugares debido a su propia actividad militar. Pero esta territorialización del dominio efectivo sobre determinadas parcelas del solar peninsular, fueron integrándose en el poder real mediante la aplicación de los mecanismos de apropiación de jurisdicción consustanciales al feudalismo. Así mediante el control sobre los concejos, sobre el monopolio de la justicia e incluso como veíamos como depositaria de la soberanía, la Corona utilizó los mecanismos de jerarquización feudalizante para consolidar de forma progresiva su poder frente a la Orden y en general frente al grupo nobiliario de poder. En algunos lugares la Orden tuvo que negociar con otros señores su parcela de poder, compartió la jurisdicción de determinados lugares con otros señores. La situación más ilustrativa es el señorío compartido con el arzobispo de Santiago sobre Mérida. En otros lugares como en el Tajo, determinados señores apelan a árbitros reales para ejecutar acuerdos jurisdiccionales con los santiaguistas. Doña Orabuena, en 1185, pide a Esteban Julian, juez de la ciudad de Toledo, que delimite los términos que dona a los santiaguistas429. En ocasiones los intereses de la Orden han de ser protegidos frente a otros poderes; Esta situación se verifica en una importante donación de iglesias al arzobispo toledano en la zona de Alcaraz, donde expresamente se protegen los privilegios de la Orden sobre 427

J. González, Fernando III, tomo II, págs. 222-223, nº 183. CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV. 429 J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. 428

498

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Eznavexore430. Este señorío compartido se verifica igualmente en el Castillo de Bogas, que la Orden de Santiago comparte con la de Calatrava431. Se producen en algunos lugares controlados por los santiaguistas interesantes interferencias jurisdiccionales. La encomienda de Dos Barrios pertenece a la Orden por donación de Pedro Martínez de Ocariz, fechada en 1201, aparentemente esta donación sitúa bajo la jurisdicción de la Orden el conjunto de la villa. Sin embargo la realidad es diferente ya que los herederos de éste verifican una donación de propiedades en Dos Barrios en 1210, los donantes para eludir el fuero estipulan que renuncian a futuras reclamaciones, como podría ser el derecho de retracto por parte de la Orden. Esta operación cuestiona de forma evidente el control jurisdiccional pleno de la Orden en determinados lugares, cuya donación parece incluir432. La jurisdicción compartida incluso se verifica en cesiones que se protegen con determinadas reservas, es el caso de Villanueva de la Fuente que es donada a Ordoño en prestimonio vitalicio, entregándole la Orden todo el señorío que tuviera o pudiera tener, se exceptúa la iglesia y el diezmo que Ordoño deberá satisfacer a la Orden433 La jurisdicción ejercida por la Orden se vio en muchos casos delegada en tribunales independientes cuyas sentencias suponemos eran acatadas por los santiaguistas , lo que implica una clara cesión jurisdiccional. En diversos acuerdos con los distintos obispados, la Orden asumió ciertas condiciones en caso de caer en entredicho. En el caso del acuerdo con el arzobispo toledano confirmado en 1214, la Orden cede a éste sus derechos en los términos de todas las aldeas entre el Tajuña y el Tajo que, pertenecían al obispo segoviano, en favor del arzobispo434. En otros casos como en el acuerdo suscrito con los sanjuanistas en 1237, la Orden de Santiago admite compartir sus propiedades en Alcázar con la Orden de San Juan, la cual mantiene el control jurisdiccional sobre este lugar. Pero lo más significativo es que se establece un tribunal que juzgará los pleitos que puedan surgir, cuatro de cuyos miembros son santiaguistas: comendador del hospital de Toledo, el de Mora, el de Almaguer y el comendador de Criptana. Se dispone que no se podrá prendar sin conocimiento de los comendadores 430

J. González, Fernando III, vol. II, págs. 53-54, nº 43. J.L. Martín, Orígenes, pág. 429, nº 255. 432 R. Menéndez Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. 433 A.H.N., Códice 1046 B, Tumbo Menor de Castilla, libro III, págs. 273-274. 434 M. Rivera, La Encomienda, págs. 287-288, nº 73. 431

Cuadernos de Historia Medieval

499

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

de Uclés y Consuegra; ambas instituciones están cediendo autoridad jurisdiccional en estos casos435. Esta situación se repite en un acuerdo de límites entre Lillo — propiedad del arzobispo— y Almaguer, donde se delega el acuerdo en cinco jueces, dos que representan al arzobispo, dos a la Orden y uno neutral quien pertenece a la Orden de San Juan436. En el acuerdo sobre Peralejos se delega en Rodrigo Iñiguez —figura relevante ya que fue maestre santiaguista— y en el abad de Valdeiglesias y en el arcediano de Cuellar437. Esta delegación de potestad jurídica puede implicar detracción de rentas; En un acuerdo entre la Orden y el concejo de Almoguera fechado en 1250, se delega en tres hombres de Carabaña, para realizar los mojones. Lo más sustantivo es que se dispone que las zonas afectadas por el posible acuerdo quedaran libre e quitas de toda pecha del contrario438. En algunas ocasiones estos acuerdos no fueron del agrado del conjunto de la Orden y se tuvieron que imponer por parte al conjunto de comendadores afectados. Esta situación se verifica en el acuerdo suscrito con la iglesia toledana sobre las iglesias de Estremera, Villarubia, Noblejas, Monreal y Mora, donde se conmina a entregar una parte del diezmo y sino, se especifica que se castigará a los infractores que, ya son reincidentes439. La Orden tuvo que imponer su autoridad y aplicar la potestad jerárquica sobre las encomiendas por acuerdos no siempre beneficiosos. Alguna vez esta delegación fue personalizada, y para asuntos muy concretos en cartas de personería para acudir a determinados juicios o pleitos440. Estos poderes implican la facultad de jurar y guardar el derecho del representado, pueden apelar sentencias interlocutorias o no, las definitivas, pueden alzar y suplicar e incluso pueden demandar daños que se pueden efectuar por el principal, por costas, misiones daños y menoscabos441. 435

D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2.. 437 A.H.N., Sellos, carp. 75, nº 3. 438 M. Rivera, La Encomienda, págs. 415-416, nº 207. 439 A. Benavides, Fernando IV, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 440 Contamos con dos instrumentos fechados en 1253 por el que la Orden y el arzobispo suscriben cartas de personería para el amojonamiento efectuado entre Cazorla y Segura. Es curioso confirmar como cada uno de ellos ha quedado en el archivo de la institución contraria como por otra parte era habitual, el del toledano en A.H.N., Uclés, carp. 311, 1ª parte, nº 13 y el de los santiaguistas en A.C.T., sign. X.9.E.1.4. 441 M. Rodríguez Llopis, “La evolución del poblamiento”, pág. 26, nº II. 436

500

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Ciertos documentos nos trasladan con absoluta fiabilidad los mecanismos de elección de esos grupos de jueces encargados de diversos litigios, delegados por la Orden, que aseguran la imparcialidad de sus decisiones e introducen preceptos legales que han permanecido hasta nuestros días, como el gravamen en las penas para los delitos cometidos con nocturnidad442. La Orden gozó de importantes privilegios jurisdiccionales pero en ocasiones también sufrió la jurisdicción de otros señoríos teniendo que recurrir a los tribunales. Es el caso de varios moros de confianza del comendador de Socovos que son detenidos por el alcaide de Orihuela, quien les sustrae importantes bienes propiedad del comendador. Esto da lugar a un pleito celebrado ante un tribunal aragonés donde los santiaguistas reclaman sus derechos443. Indudablemente el papel más destacado en cuanto a la mediatización del poder jurisdiccional de la Orden de Santiago, la jugó el papado y en alguna medida los diferentes arzobispados y obispados como hemos tenido ocasión de comprobar. Esta potestad papal afecta a todos los niveles de actividad de los freires, incluso a sus actividades más cotidianas. En sendos documentos fechados en 1247 verificamos por un lado como el papa Inocencio IV, autoriza a los freires de la orden a cazar y pescar en los lugares que ahora poseen o que poseerán en el futuro renovando una liberalidad establecida por Inocencio III444. En otro, concede a los freires que se hallen en el ejército a poder comer carne desde el día de los Cuatro Santos Coronados hasta el primer domingo de adviento445. En el último, informa a los arzobispos, obispos, abades y demás autoridades de la iglesia cual debe ser el marco de relación con la Orden de Santiago. En cuanto al cobro de derechos eclesiásticos y concretamente a la capacidad de los obispos de excomunión para con los freires desobedientes con los prelados446. En 1250, este Papa autoriza a los miembros de la Orden para ejercer transacciones comerciales con los sarrracenos que viven en las 442

Nos referimos a un acuerdo sobre ganado establecido entre los vasallos del obispo segoviano y los de la Orden de Santiago en posesiones próximas al Tajo, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 429-431, nº 221. 443 El texto suscrito en catalán y castellano muestra la complejidad alcanzada por los tribunales de justicia en el primer tercio del siglo XIV, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 6-8, nº 3. 444 A. Quintana, Inocencio IV, pág. 375, nº 376. 445 Ibid., pág. 374, nº 375. 446 Ibid, pág. 446-448, nº 451.

Cuadernos de Historia Medieval

501

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

inmediaciones de sus castros y villas y autoriza a los obispos a absolver a estos de las censuras eclesiásticas en que puedan incurrir por este comercio447. Resulta evidente que el Papado esta sancionando una situación de hecho, pero es significativa la corroboración del poder mediático del Papa sobre la Orden. Esta mediatización se concretó en numerosas comisiones pontificas para solventar problemas con algunos obispados448 y para informar de sanciones a los santiaguistas449. En ocasiones el pontífice recuerda a los santiaguistas sus obligaciones para con el resto de la iglesia450. En otras se verifica su autoridad en la confirmación de determinados lugares cuyas fórmulas indican la subordinación de la Orden con respecto al Papado451. En algún caso es la propia Orden la que pide la intervención papal y con ello asume su dependencia jurisdiccional. En 1261, la ejecución de un clérigo por parte de la Orden en Ocaña ha generado una situación muy grave al prejuzgarse al clérigo apelando a los principios de la regla. Esta situación ha colocado los lugares y tierras de la Orden en entredicho y bajo excomunión para quien acuda, la intervención papal se hace imprescindible para los intereses de los santiaguistas452. Estas intervenciones papales supusieron un importante apoyo para las actividades de la Orden; En 1329, Juan XXII manda al arzobispo de Toledo que restituya la villa de Dos Barrios a la Orden, ya que ésta estaba empeñada de forma ilícita453. No obstante la Orden gozó de amplias y significativas parcelas de jurisdicción dentro del ámbito de la administración eclesiástica, comprobándose con ello el gran poder acumulado por esta institución. El prior de Uclés gozó de la potestad de ser el juez eclesiástico

447

Ibid, pág. 600, nº 656 y págs. 600-601, nº 657, respectivamente. En 1223, Honorio III interviene en una disputa entre el obispo de Cuenca y la Orden, Pub. M. Rivera, La Encomienda , pág. 309, nº 100. 449 En 1242, los jueces delegados en el pleito entre la Orden y el arzobispo, relatan los problemas surgidos para dar posesiones de las iglesias al Toledano y en un documento fechado en 1242, Mayo, 27 se informa de la sentencia de excomunión contra diversas iglesias y comendadores de la Orden, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 387-391, nº 181 y 183. 450 Esto sucede en 1250 donde se solicita a la Orden que ejerza la caridad para con prelados y familiares, Pub. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 607-608, nº 668. 451 En la confirmación de Montánchez en 1245 se dice Ac provide facta est, auctoritate apostolica confirmamus, praesentis scripti patrocinio commnunimus, tenorem literarum ipsarum de verbo ad verbum praesentibus inferi facientes, qui talis est., vid. A. Quintana, Inocencio IV, págs. 201-202, nº 178. 452 Bullarium, pág. 198-199. 453 Ibid, pág. 300. 448

502

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

en todas las iglesias de la diócesis de Cuenca, con lo que se unen en esta zona y en manos de la Orden un poder eclesiástico y civil454. El obispo de Coria, por ejemplo no podrá establecer sacrilegios, ni caloñas sin el consentimiento del comendador de Montánchez y además las iglesias de Montánchez estarán exentas de la jurisdicción de arcediano y arciprete455. Cuando la Orden no posee la facultad de ejercer los juicios eclesiásticos, ésta se reserva el derecho a no guardar las sentencias que contravenga los privilegios de la Orden456. Las relaciones con el arzobispo compostelano sobre Mérida son un ejemplo de la colaboración jurisdiccional que la Orden estableció con algunos señores. En 1231, Fernando III insta a ambas instituciones a establecer los instrumentos para hacer posible la relación entre ambos457, dos años después el cabildo compostelano aprueba este acuerdo458. El año siguiente Bernardo, obispo de Santiago, recuerda que según el pacto establecido sobre la ciudad de Mérida, ningún obispo de la ciudad podrá establecer excomunión ni entredicho contra la Orden de Santiago, según lo establece la bula fundacional de Alejandro III459. La definición del ámbito jurisdiccional no es únicamente un problema externo para la Orden. En otros apartados hemos comprobado que la estructura feudal también afecta al organigrama interno de los santiaguistas y se hace necesaria una concreción jurisdiccional. La situación más ilustrativa de esta realidad es el conflicto suscitado entre los freires y maestre contra los clérigos y el prior de Uclés que supuso un debate interno sobre la delimitación jurisdiccional dentro de la Orden de importantes consecuencias460. También hemos valorado los diferentes conflictos con diversas encomiendas, básicamente en la zona del Tajo, con comendadores especialmente beligerantes con Ruy Bueso461. 454 M. Rivera, La Encomienda, págs. 312-317, nº 104, versión latina y págs. 318-324, nº 105, versión romance. 455 D.W. Lomax, La Orden, págs. 253-255, nº 21. 456 Esta especificación se hace en el acuerdo suscrito con el arzobispo sevillano D. Raimundo en 1274, por esta avenencia la Orden reconoce al arzobispo, Pub. A. Ballesteros, Sevilla en el siglo XIII, págs. CLXXXVII-CLXXXIX, nº 176. 457 J. González, Fernando III, vol. II, pág. 380, nº 330. 458 Bullarium, págs. 142-143. 459 Ibid, págs. 108. 460 Esta polémica ha sido estudiada con suficiente profusión y profundidad por M. Rivera, La Encomienda, págs. 214-221, por lo que no vamos a insistir sobre el particular. 461 Este comendador rechaza varias escrituras aprobadas en un capítulo general, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 383-383, nº 180.

Cuadernos de Historia Medieval

503

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Esta descripción de la complejidad jurisdiccional interna queda reflejada en algunas noticias. En la concesión del fuero de Usagre, el maestre monopoliza la jurisdicción sobre el lugar al estipularse que sólo irán en hueste con él y en su frontera (suponemos que hace referencia a la frontera defendida por los santiaguistas) y al comprometerse el concejo a que únicamente obedecerá al maestre y que no habrá ningún poder en la villa a no ser el del maestre462. Sin duda, el elemento más representativo es el capítulo realizado en 1310, cuyas disposiciones delimitan claramente la jurisdicción de cada estamento de la Orden, en cuanto a sus atribuciones jurisdiccionales. Un punto muy significativo que este acuerdo dispone que se protejan y guarden las jurisdicciones de los priores y concretamente las veces del prior de Uclés sobre las iglesias del obispado de Cuenca. Hasta aquí hemos evaluado el peso jurisdiccional de la Orden en sus variadas relaciones de poder y su reflejo en la situación de los productores sometidos a la misma. Resta, sin embargo, un elemento fundamental para comprender el nivel de poder de los santiaguistas, es necesario precisar el grado de exención de que gozaron sus señoríos, barómetro esencial de la potencialidad jurisdiccional de la Orden. Es obligado realizar una matización en este punto y constatar que gran número de estas exenciones se concentraron en posesiones situadas al norte del Tajo. El monasterio de San Marcos de León gozó de importantes exenciones de portazgo o yantares463; Otras posesiones como el monasterio de S. Audito (Madrid), Santa Eufemia de Cozuelos y propiedades de Vilar de Donas gozaron de importantes inmunidades reales. En estos señoríos norteños contamos con significativas exenciones genéricas como la ejecutada en el pedido anual de todos los collazos de la Orden al norte del Duero, otorgada por Alfonso VIII y confirmada sucesivamente por Fernando III (1222, Enero, 15) y Sancho IV (1284, Noviembre, 2)464. Pero si bien, esta información es muy sustantiva en zonas norteñas, en nuestra zona de estudio también contamos con ejemplos ilustrativos. Alfonso IX ordenó que nadie pudiera sacar maravedies 462

Apuntamiento, fol. 37v. Alfonso X confirma a San Marcos de León la exención del pago de portazgo para sus rebaños, C.Ayala, Alfonso X y la Orden, pág. 28, nº 53 o en 1293, Sancho IV exime de sus yantares y de los de su mujer María a San Marcos, M. Gabrois, Sancho IV, tomo III, pág. CCCXXVI, nº 480. 464 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 421-422, nº 246, quien recoge las diferentes referencias a las sucesivas confirmaciones. 463

504

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

ni de las bestias, ni de los vasallos de la Orden que habitan en sus villas o en sus cotos, ni en sus heredades y lo más interesante ni de sus servicialibus (suponemos mano de obra esclava o encomendados personales con una vinculación muy cercana a la esclavitud) que dice el rey quia ego excuxo eos et quanto quod ipsi freires saquent est pro ad se465. Esta alusión a los cotos cómo lugares exentos de la jurisdicción real, permite una clara concepción de la inmunidad de que la Orden gozó en determinados momentos. Estas exenciones no siempre tuvieron una repercusión tan general y en muchos casos se presentaron en situaciones más concretas, pero no por ello menos importantes. Un buen ejemplo lo constituye la donación a la Orden de la mitad del portazgo de la Puerta de la Visagra de Toledo en 1180466, que obligó a la corona a anular las exenciones anteriores de portazgo en este lugar, limitándolas a diez maravedíes para garantizar los ingresos de la Orden467. Esta medida, sin duda, poco popular tuvo que ser confirmada por los sucesivos monarcas, lo que no deja de ser un caso curioso la reiteración en la anulación de una exención, sin duda, solicitada por los santiaguistas468. En algún caso las exenciones son muy puntuales, como en la concesión de dos ferias anuales a Mérida donde el monarca autoriza la exención de portazgo a los productos que entren o salgan469. Hemos comprobado como ciertos privilegios a los santiaguistas podían suponer un menoscabo en las exenciones obtenidas por otros grupos, también se dio la situación a la inversa en 1303, Fernando IV concede a los vecinos de Toledo exención de pecho por todo lo que tuvieran en tierra de Ordenes, del arzobispado o del señorío del rey470. Las exenciones reales no fueron la única vía de apropiación jurisdiccional de que disfrutó la Orden, el papado le facilitó importantes concesiones. En 1272, Agosto, 31 Gregorio IX concede una serie de exenciones eclesiásticas que consisten en beneficios espirituales, en casi todos los casos, a todo aquel que se integre en la confraternidad 465

Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 423, nº 247; posteriormente fue confirmado por Fernando III en 1246, Febrero, 25, Sitio de Jaén y por Sancho IV, 1291, Agosto, 24, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 300-301, nº 734. 466 J.L. Martín, Orígenes, págs. 291-292, nº 108. 467 Ibid, págs. 292-293, nº 109. 468 Las sucesivas confirmaciones de Fernando III, Sancho IV y Fernando IV, están recogidas en J. González, Fernando III, vol. II, págs. 81-82. 469 A. Benavides, Fernando IV, vol. II, págs. 207-208, nº CLII. 470 Ibid, pág. 348, nº CCXXXI.

Cuadernos de Historia Medieval

505

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

que representa la Orden de Santiago471. Tres años más tarde el Papa se dirige a los recaudadores de la décima para el auxilio a Tierra Santa establecida en el Concilio de Lyon para informarles de la exención que la Orden tiene de este pago, lo que sin duda sanea las arcas de los santiaguistas y de sus vasallos472. Estas exenciones y beneficios papales completaban el control jurisdiccional de los señoríos de la Orden y por ello en muchos casos fue necesario reclamar las modificaciones que sobre estas exenciones pretendía imponerle el papado. En 1319 la Orden, junto con los de Alcántara, recurre la decisión de Clemente V de rebajar a dos años la concesión inicial de tres años exentos en el pago del subsidio al Papa473. Sin embargo, estas exenciones fueron importantes y tremendamente significativas, sirva como ejemplo que en 1245, Inocencio IV exime a los caballeros de la Orden de Santiago del pago de diezmos por ninguno de sus bienes474 Por tanto inmunidad real y papal completan la dinámica de unos señoríos donde la potestad jurisdiccional de la Orden fue muy importante. Pero quizás la potestad más representativa del grado de privatización de las relaciones sociales de producción por parte de los santiaguistas es la posibilidad de establecer exenciones de derechos pertenecientes al ámbito de lo público, situación que se documenta en Segura de la Sierra, por ejemplo, donde se exime del pago de pecho al cuerpo de la villa en 1246. Esta exención como otras de similares características supone la culminación del proceso de apropiación del derecho público y suponen un hito en el grado de privatización del poder durante el siglo XIII y del enorme poder acumulado por los santiaguistas. La Orden se arrogó este derecho en otros lugares. En la concesión de Fuentidueña a sesenta pobladores en 1328, el maestre además de monopolizar la administración de justicia exime a los vecinos de todos los pechos de su institución y de los del rey.475 No es necesario insistir en la transcendencia jurídica que implica la posibilidad, para un particular de eximir de un tributo teóricamente público. Como es conocido, la exención de determinados derechos es una constante del sistema y ya hemos tenido oportunidad 471 Bullarium, págs. 213-214. Estas exenciones y beneficios fomentarían la entrada en la Orden de nuevos productores. 472 Ibid, pág. 220. 473 Ibid, pág. 277. 474 A. Quintana, Inocencio IV, pág. 228, nº 197. 475 M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245.

506

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

de valorar cómo la posesión de caballo y armas supone la posibilidad de exención personal, e incluso de los dependientes, por no hablar de interesantes y curiosas exenciones, como es la exención de pecho a los menestrales que documentamos en el fuero otorgado a Segura de León en 1274 y que supone un fuerte impulso a la naciente grupo de los artesanos urbanos476. La mañería, quizás por su carácter477, es un impuesto eximido con cierta frecuencia en los señoríos santiaguistas. En la concesión del fuero de Estremera se dispone que no se paga mañería hasta la séptima generación, lo que supone una importante inmunidad en este primer poblamiento. Sin embargo muchas de estas exenciones están vinculadas a la renovación de ciertos fueros y a su amejoramiento como es el caso de la exención de la misma al concejo de Segura a comienzos del siglo XIV478. En conclusión, en los señoríos santiaguistas la existencia de un coto jurisdiccional totalmente autónomo es un tema controvertido. Es posible afirmar que en los primeros años de implantación de la Orden, su control jurisdiccional sobre los territorios fuera casi pleno y que esta situación pueda ser extensible hasta la primera mitad del siglo XIII, pero el reinado de Alfonso X supone una inflexión en este proceso. Este monarca inicia un proceso de centralización desde pautas feudales que va consolidando un poder jurisdiccional frente a los poderes nobiliarios, en general del que no está excluida la Orden. Este proceso conlleva la progresiva imposición de una jurisdicción real inalienable, que se concreta en el control de derechos como guerra y paz, moneda forera y sobre todo administración de justicia —en muchos casos circunscrita a las alzadas—, consolidándose las bases de una monarquía feudal479. Este progresivo intervencionismo real tiene sus bases explicativas en una consolidación del poder territorial sobre el conjunto del reino, proceso en el que las Ordenes son un 476

Apuntamiento, fol. 38 v-r. La mañería en origen, suponía un auténtico derecho señorial de reversión sobre la tenencia disfrutada por el campesino que, pronto se convertirá en un derecho de transmisión de herencia, pero cuyo origen no dejará de tener connotaciones negativas para el campesinado. Sobre este asunto resulta interesante el trabajo de J. García González, “la meñeria” en A.H.D.E., 1951-1952, págs. 224-299. 478 Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos del siglo XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. 479 Este proceso desde la perspectiva de la progresiva consolidación de un control territorial a través de las merindades y los alfoces básicamente al norte del Duero, ha sido estudiado en profundidad por algunos autores que representan la nueva historia política, vid. Ignacio Álvarez Borge, Monarquía feudal y organización territorial, Madrid, 1993, págs. 147 y ss. y pág. 205 y ss. 477

Cuadernos de Historia Medieval

507

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

agente de primer orden, que conlleva el fin de la expansión, fruto de la cual se comienzan a vislumbrar luchas muy significativas en el seno de la nobleza. Es igualmente cierto que el poder jurisdiccional de la Orden de Santiago también se vio mediatizado por la sujeción vasallática al papado480. Éste limitó la capacidad operativa de la Orden y condicionó su primacía en determinadas zonas, uno de cuyos ejemplos más significativos es el control sobre las iglesias del Campo de Montiel. La sujeción a las decisiones papales condicionó, el aceptar ciertas condiciones del arzobispo toledano lo que hizo que su implantación en esta zona no fuera más profunda. Por todo ello, es posible afirmar que los santiaguistas gozaron de un poder pleno en sus señoríos durante un período muy concreto y bajo unas circunstancias vinculadas a la frontera y a la consolidación del poder cristiano frente al Islam, que les otorgaron importantes y significativas parcelas de poder. Este poder jurisdiccional pleno fue perdiéndose de forma progresiva frente al poder emergente de los concejos dentro de sus propios señoríos, y por la actividad externa del señorío jurisdiccional del rey, muchas veces concretado mediante controversias y conflictos con determinados concejos de realengo. B.4.4 Dominio y propiedad En ocasiones resulta complicada la definición de los elementos más característicos del sistema feudal. Sin embargo el manejo de los términos dominio y propiedad suponen el esclarecimiento de esta constante controversia. Y esto se debe a que es posible afirmar que un elemento representativo de la existencia de relaciones feudales es la inexistencia del concepto de propiedad tal y como se concibe desde una óptica capitalista. En los señoríos santiaguistas existe dominio sobre hombres y sobre tierra pero en ningún caso propiedad. Esto se debe fundamentalmente a que la base de este sistema no se sustenta en la propiedad de bienes sino en el control de los mecanismos de dominio que permiten la extracción de renta. La propiedad sin más de un territorio no garantiza en ningún caso la obtención de renta feudal, que sólo se obtiene desde el control jurisdiccional. Frecuentemente encontramos entre los documentos que se analizan la referencia a que determinados bienes donados o vendidos podrán ser enajenados, arrendados, prendados y permutados y estos 480 Esta relación vasallática debe entenderse en sentido amplio, la vinculación, no incluye un acto de vasallaje, en sentido estricto, y la Orden únicamente entrega al papado por su protección, la cantidad simbólica de 10 malaquinos anuales.

508

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

documentos pueden inducir la idea de que estamos ante propiedad susceptible de transmisiones. Sin embargo, las fórmulas que acompañan estas operaciones, del tipo, nunca se podrá vender a gente de iglesia, o a no pecheros, implica que la disponibilidad del bien no es absoluta sino muy relativa y mediatizada por un control jurisdiccional sobre las mismas, que niega la propiedad en su sentido más claro, el de tener derecho o facultad de poseer alguien una cosa y poder disponer de ella dentro de los límites legales481. En el feudalismo la enajenación está dentro de los límites legales, pero la imposibilidad de realizar ésta a cualquier grupo social invalida la existencia de propiedad. Esta idea nos lleva a otra de las respuestas del paradigma feudal, la estructural vinculación entre el dominio sobre tierras y sobre hombres482. Un elemento básico de la “propiedad” feudal lo constituye el dominio eminente que sobre ese bien siempre tuvo el señor, fuera cual fuere el propietario del dominio útil y por tanto productivo que es lo que da valor a una propiedad. Una de las claves para cuestionar la existencia de propiedad dentro del sistema feudal, es que uno de los instrumentos básicos de cesión de tierras lo constituye el prestimonio vitalicio. Incluso como vemos en el caso de algunas compras, éstas se ceden a continuación en prestimonio, por que lo importante no es su posesión sino el que existe gente que trabaje estas tierras, las propiedades improductivas no servían para especular en la Edad Media483. 481

Estas excepciones en las donaciones no son exclusivas de los bienes cedidos por la Orden , sino también en bienes que ella recibe; La donación de Castril se realiza en juro de heredad, pero con la condición de no poder enajenar el bien ni a iglesia, ni a Orden ni a hombre de religión, ni a hombre de fuera de nuestro señorío, ni que sea contra el rey, Pub. Torres Fontes, Sancho IV, págs. 47-50, nº LV, esta situación se repite en la donación de Orcera otorgada igualmente por Sancho IV, A.H.N., Sellos, carp. 13, nº 1. 482 Alan Guerreau, definió hace años de forma muy clara esta situación: en las relaciones del dominiun “lo que parece realmente decisivo es el vínculo intrínseco y primordial entre la dependencia de la tierra y la de los hombres, vínculo que implica necesariamente que la condición absoluta de la existencia de esa relación es la vinculación de los hombres a la tierra, de ello se deduce inmediatamente que el análisis de las relaciones de producción feudales debe ser ante todo un análisis de esa vinculación de los hombres a la tierra”. El feudalismo, pág. 208. 483 Un ejemplo interesante puede ser el acuerdo suscrito con Gómez Pelaez en 1348 sobre la casa de Annaya en Mérida. Este hombre recibe el hábito santiaguista y se le entrega en encomienda vitalicia la encomienda de Oliva, con excepción de la fonsadera y los servicios que allí tiene la Orden, este hombre en agradecimiento entrega la importante explotación agropecuaria de la casa de Annaya en Mérida, para que la Orden la reciba en juro de heredad y cuando cobres posesión y propiedad de ello, se la cederá en prestimonio vitalicio a éste hasta

Cuadernos de Historia Medieval

509

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Un elemento característico de la “propiedad” será su posesión condicionada484. Los habitantes de Villarubia que reciben de la Orden este lugar para poblarlo, dispondrán de la propiedad plena de sus heredades siempre que mantengan su vecindad; Algo similar, como veíamos, sucedía en Mérida donde la enajenación se restringe a vecinos del lugar pese a poder enajenar, vender, etc. Esta posesión además de condicionada se halla muy controlada y las iniciativas de poblamiento sólo podrán surgir de las instancias de poder. El fuero de Cáceres preceptúa que las poblaciones que se hagan dentro de los términos del concejo, pero sin su voluntad expresa, que no sean estables y se destruyan485. Este condicionamiento en la propiedad resulta muchas veces fruto de la pervivencia de un poder de la Orden en la villa cedida. Este es el caso de Dos Barrios otorgado a Gutier Suarez y a su mujer Elvira Yañez en 1259, en juro de heredad y con todos sus derechos a cambio de Ossa, la Orden se reserva la iglesia —que aparece aquí como referencia productiva— y que sin duda va a mediatizar a estos propietarios que se comprometen a ingresar en la Orden si enviudan486. Esta cesión parcial también afectó a los bienes que se ceden a la Orden con reserva de determinados bienes. D. Lope Varea y su mujer donan Biedma y Villarubia a la Orden, a cambio de quinientos maravedíes, reteniendo para sí el ganado y los bienes muebles487. Excepciones en la donación de bienes que en muchos casos afectan a las herencias que no pueden ser donadas, es el caso de Doña María Pérez, freira santiaguista, que debe ceder quinientos mencales de sus bienes a sus hijas obligándolas a no reclamar más a la Orden tras su muerte488. Sirven también para asegurar unos ingresos de por vida, como a D. Felipa, monja toledana que dona todo lo que tiene por herencia en Estremera a la Orden, quedando de su patrimonio excepsu muerte, recibiendo todo la Orden una vez finado con todos los mejoramientos y aprovechamientos realizados en la dicha casa y encomienda. A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. l, nº 18. Como vemos a la Orden le interesa sobre todo la puesta en explotación mucho más que la propiedad de la tierra, cuyo dominio eminente nunca pierde. 484 Es bastante infrecuente que la Orden efectúe donaciones, y en la mayoría de los casos lo que otorgan los santiaguistas son cesiones en tenencia. Sin embargo, la Orden suele recibir donaciones que en muchos casos son devueltas a los antiguos poseedores en prestimonio vitalicio. 485 A. Floriano, Doc. Historia del A.M. de Cáceres, págs. 7-9. 486 A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 6. 487 M. Rivera, La Encomienda, pág. 267, nº 52. 488 Ibid, pág. 326, nº 109.

510

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tuados cinco áureos que le dará la Orden, por la fiesta de Ramos, con carácter vitalicio489. Estas restricciones en la propiedad tuvieron en algún caso un condicionante productivo. El abad Martín y sus compañeros reciben de la Orden la azuda de Aranjuez para que hagan en ella aceñas, para lo que se les suministran la madera necesaria que se recogerá en el soto de la Orden. Éstos dispondrán plenamente de las mismas, siempre que den la tercera parte de lo que renten a los santiaguistas, pero si las aceñas no se trabajan durante un año, el comendador podría disponer de ellas490 — sin duda se resalta la importancia productiva de los bienes y ese control eminente sobre teóricas propiedades—. Algunas veces las limitaciones las impone la Corona; En 1229, Alfonso IX, confirma los cotos y posesiones de la Orden de Santiago y le faculta para adquirir por cualquier título (evidencia de números formas de propiedad) heredades de los nobles, hijosdalgo, hombres de behetría, clérigos y otras Órdenes y las propiedades realengas de ciudadanos y burgueses, exceptuando las dadas a las personas de éstas dos últimas categorías ad populationem o ad forum, las de realengo o las que pertenezcan a iuniores reales491. Este dominio eminente de la Orden sobre sus posesiones, incluso es cuestionable si atendemos a que el papado dispone de potestad sobre ellos y se preocupa por sus bienes; En 1217, Honorio III manda informarse al abad de Santa Leocadia y al arcediano de Talavera sobre los réditos y otras posesiones que el concejo de Ocaña retiene injustamente a la Orden de Santiago492. Otro elemento importante es que en algún caso existe una cesión plena de propiedad cuya realidad es la permuta de dominio eminente o la entrada en dependencia de los receptores o donantes. Es el caso de donaciones como 10 yugadas, 7 aranzadas de viñas y otros bienes cedidas por Fernando III en 1235 a la Orden, en Medellin493. Resulta evidente que aunque esta donación incluye que se les entrega el derecho hereditario, la propiedad no es plena y está sujeta al dominio eminente de la Corona494. Estas permutas de cesión de 489

Ibid, pág. 300-301, nº 92. Ibid, págs. 264-265, nº 48. 491 J. González, Alfonso IX, págs. 696-697, nº 598. 492 Mansilla, Honorio III, pág. 42, nº 53. 493 J. González, Fernando III, vol. III, págs. 65-66, nº 550. 494 Es cierto sin embargo que en muchas donaciones la Corona estipula que éstas se entregan en juro de heredad sin posible intervención contra estas cesiones, un ejemplo lo constituye, la donación de Hornachos, J. González, Fernando III, vol. III, págs. 69-71, nº 553. 490

Cuadernos de Historia Medieval

511

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

dominio se constata en acuerdos como el suscrito con Gil Gómez en 1243, por el que éste cede importantes castillos para la Orden en la actual provincia de Albacete a cambio de la cesión prestimonial de Paracuellos y lo que la Orden tiene en Segovia495. Estos intercambios son una constante, en 1255 el arzobispo compostelano cede la mitad de lo que posee sobre Mérida a la Orden de Santiago a cambio de la encomienda de Lodio en el obispado de Lugo496. Otro ejemplo sería la donación de Barcience en prestimonio vitalicio en agradecimiento por la donación de Castril, aunque este alguacil se obliga a dar la décima, lo que sin duda implica una entrada en dependencia del receptor497. En 1256 se cede a la Orden el cortijo manchego de Abeiazat (Socuellamos), en juro de heredad para poder hacer con ello lo que quieran, pero el rey se reserva la moneda, la entrada del adelantado en Castilla y León para hacer justicia y la posibilidad de hacer guerra y paz. En este caso sería posible cuestionar incluso el dominio eminente de la Orden sobre esta aparente plena propiedad498. Un elemento esencial para valorar el peso del concepto propiedad dentro del sistema feudal lo constituyen los monopolios. En mi opinión, la propiedad real de estos bienes corresponde a las villas donde se encuentran pero conservando la Orden el dominio eminente de estos hornos, carnicerías, baños o molinos, desde las facultades jurisdiccionales que les proporciona el dominio feudal. En determinados casos la Orden cede este dominio sobre bienes monopolísticos a los concejos, lo que no implica cesión de propiedad499. Pero si hablamos de propiedad, en algunos señoríos santiaguistas es necesario aludir a la profunda fragmentación de algunas de estas posesiones, esencialmente relacionadas con molinos y al tema de los fiadores de saneamiento, figura básica en la negación de la existencia de una propiedad entendida desde pautas actuales y anacrónicas para el medievo. Esta fragmentación se constata fundamentalmente en las encomiendas extremeñas y en la zona del Tajo, contamos con documentos suficientemente representativos de esta realidad. En 1295, una cesión de Fernando Melendez a la Orden de pro495

M. Rivera, La Encomienda, pág. 401, nº 193. Bullarium, pág. 192. 497 M. Rivera, La Encomienda, pág. 439, nº 232. 498 Torres Fontes, CODOM, vol. III, págs. 36-38, nº 26. 499 Esta situación muy general puede ejemplificarse en casos como la cesión al concejo de Montiel de la dehesa de los conejos prohibiéndose que entre en ella los crirricarneros y otros hombres del mundo que no fueran mandados por el concejo, pub. Apuntamiento, fol 42 v. 496

512

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

piedades cercanas al sur de Badajoz y concretamente en Palma evidencia este hecho, pequeñas parcelas que se concretan en la mitad de una haza de tierra, casas dispersas, la mitad de un heredamiento y la partición de un molino en al menos diez partes evidencia esta profunda dispersión de la propiedad campesina500. Es cierto que todas estas propiedades dispersas se unifican en un campesino rico, pero no obstante muestra una realidad de minifundio productivo y explotación muy diversificada501. Una realidad cuasi idéntica y cercana en el tiempo es el documento fechado en torno a 1300, según el cual Alfonso Martínez, comendador de la Zarza cede diversos bienes a la Orden en Estremera; Quiñones, pedazos de monte, mitad de pedazos y fazas componen el rosario de propiedades que en manos de este señor se aglutinan en la zona del Tajo502. A estas realidades debemos unir sin duda el proceso de apropiación de partes y veces de molino en Torrelengua y Almaguer o la parcelación en la propiedad de unidades de explotación hidráulica en Aranjuez que progresivamente la Orden incorpora, con pequeñas compras. A esta realidad de propiedad fragmentada se vincula otro elemento muy transcendente, la existencia cuasi permanente en la venta de estas pequeñas propiedades de fiadores de saneamiento que establece el fuero y que son la evidencia más acabada de la inexistencia de una propiedad real, ya que, éstos garantizan de forma colectiva en muchos casos el otorgamiento de la transacción ante futuras reclamaciones. Todas las operaciones realizadas en Torrelengua de pequeñas compras entre 1221 y 1227, así como las otorgadas en la compra de quiñones en Almaguer evidencian esta realidad, que parece 500 A.H.N., Uclés, carp. 92, nº 2 existiendo una copia de este documento con fecha 1300, Diciembre 2 en nº 1. 501 Sería interesante recordar el trabajo de A. Barrios, sobre “Repoblación y feudalismo en las Extremaduras”, en En torno al Feudalismo, págs. 419-433; donde el autor explica de forma excelente la existencia de potentes estructuras familiares de campesinos libres en estas zonas, que implican su compleja feudalización, ya que esta colonización fue anárquica y no organizada; Él constata una realidad de pequeña producción agraria muy fragmentada individual o colectiva que jugará un papel central en las relaciones de producción, donde la existencia de un campesinado con sólidos derechos de dominio útil sobre la tierra y gran libertad de movilidad geográfica, obligó a un asentamiento del poder feudal desde la aplicación del señorío jurisdiccional que él identifica con una instancia político-jurídica de este poder (págs. 426-427). Esta realidad es sin duda muy aplicable a la realidad que se concreta en determinadas zonas de las encomiendas extremeñas muy vinculadas con Castilla y sin duda en nuestras encomiendas del Tajo. 502 A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. l, nº 3.

Cuadernos de Historia Medieval

513

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sin duda vinculada a la pequeña propiedad como pone de manifiesto la venta de un majuelo en Ocaña donde aparece un fiador de saneamiento garantizando la compra del comendador503, situación que se repite en pequeñas compras como solares y molinos504. En relación con la propiedad me gustaría insistir en otro aspecto que resulta curioso, aunque pueda parecer banal. En casi todas las operaciones de compra, prestimonio o donación se incluye la cláusula con ingressibus y regressibus y la más habitual de entradas y salidas, que en mi opinión ponen de manifiesto que los bienes objeto de transacción se otorgan incluidos los gastos e ingresos del lugar o bien donado. Entendiendo como tales, los posibles beneficios económicos inherentes al bien y también las posibles deudas e incluso gastos y responsabilidades vinculadas al mismo. El arco cronológico que hemos abordado nos permite analizar una cierta evolución en cuanto a las cesiones de propiedad505. En una cesión fechada en 1316 una venta incluye la siguiente formula se entrega libre e franco e quito con todo su señorío de misto e de mero imperio por razón de 30.000 maravedíes de a diez dineros de la moneda nueva del rey Fernando IV. Se renuncia en la venta a las exenciones que puedan afectar a este lugar y se establecen una serie muy detallada de preceptos legales de la época o al menos de la zona. Estas estipulaciones establecen una ley según la cual en dos años se puede reclamar por subida del precio, lo que implica una importante modificación de los derechos a que se renuncia al efectuar la venta. Se realiza de forma explícita una traspaso de la potestad jurídica: que podades por nos mismo los dichos pleitos en todo e por todo llevar e esterminar a vos; Se compromete a pagar y resolver futuras alegaciones obligando sus bienes muebles y raíces para el pago de futuros juicios —podríamos estar ante una versión avanzada de los fiadores de saneamiento—506. En la donación de Canara encontramos una cesión a favor de Hurtado Ruiz de Gamarra que incluye la facultad de realizar cualquier transacción sobre Canara por documentos públicos —el refe503

1214, Septiembre, 8, M. Rivera, La Encomienda, págs. 287-288, nº 73. Vid. J.L. Martín, Orígenes, doc. nº 204, 215 y 216 entre otros. 505 En la mayoría de los casos condicionada, como lo esta en los prestimonios, o en cesiones que incluyen determinadas condiciones de reparación o reforma del bien otorgado. Incluso las permutas suelen obligar a una devolución tras la muerte del otorgante del bien cambiado. Las ventas parecen al menos teóricamente las cesiones más claras de propiedad, pero en muchos casos la posterior vinculación personal de los vendedores con respecto a la Orden la condiciona. 506 M. Rodríguez Llopis, Documentos siglos XIV y XV, págs. 1-4, nº 1. 504

514

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

rente de transacción de dominio eminente ha dado paso a referentes “estatales”—, este entrega estos poderes al maestre santiaguista y le vende dos cosas, el derecho de propiedad y el señorío sobre el castillo —estamos ante una nueva realidad— nuevamente se relatan con profusión las leyes sobre retracto a la que los vendedores renuncian507. Asimismo aparecen nuevas situaciones en lo referente a la cesión y propiedad de bienes. En 1318 documentamos que se empeñan cuatro castillos por treinta mil maravedíes como garantía de un préstamo que sería posible embargar por las deudas contraidas, la propiedad, como tal, toma cuerpo508. Y por último el simbólico prestimonio, paradigma de la propiedad feudal entra en desuso en favor de nuevas formas que se definen en arrendamientos limitados en el tiempo y con condiciones muy específicas. Este es el caso de la entrega en alquiler de un cortijo con su torre a Pedro García, vecino de Genave y a Pedro Gil de Albadajelo por nueve años509, efectuado a mediados del siglo XIV, y que nos introduce en una nueva realidad que escapa a nuestro estudio. B. 5. Perfil evolutivo de la renta feudal B.5.1. Concepto de renta feudal. El problema de su vigencia historiográfica. En el capítulo introductorio planteamos cuál es la posición historiográfica con la que nos identificamos, estableciendo la necesidad, que todo análisis de la sociedad medieval tiene de un estudio de las estructuras económicas y sociales, es decir, de la formación económico-social, que queda definida por la implantación en la Península del feudalismo, en la que la Orden de Santiago es un agente básico. Seguimos pensando que es un elemento clave de cualquier estudio sobre la sociedad medieval castellana. Ha de plantearse como parte esencial de investigación la captación de información que ayude a la clarificación de uno de los fundamentos aglutinadores de las estructuras sociales medievales, la renta. Esta renta obtenida por mecanismos donde las referencias estatales son puramente un marco de cobertura, se vertebra desde la privatización de las jurisdicciones otrora de referencia pública. Conllevan una privatización de las relaciones socio-productivas, generando un marco de relaciones políticas y socioeconómicas que conocemos como feudalismo. Dentro de este 507

Torres Fontes, Doc de Cehegin, págs. 105-109, nº 6. M. Rodríguez Llopis, Documentos siglos XIV y XV, págs. 4-5, nº 2. 509 Ibid, pág. 9, nº 4. 508

Cuadernos de Historia Medieval

515

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

sistema, la renta feudal es el marco de unión entre las estructuras de poder y por extensión entre los grupos de poder y los cuadros sociales a los que se extrae esa renta feudal, los vasallos. En consecuencia estudiamos un sistema de relaciones en el cual el concepto de contribución impositiva mediante el impuesto general, ha sido sustituido por la aplicación de un sistema fiscal de marcado carácter privado, donde la jerarquización de las relaciones sociales implica una aplicación de la jurisdicción que básicamente aporta renta. Por todo ello, es posible realizar enfoques novedosos e innovadores que impliquen el acercamiento sociológico a las sociedades analizadas. Visiones, por otra parte, muy atractivas en su plasmación final, pero resultará inviable la concepción global y los determinados comportamientos si no existe una valoración precisa de los mecanismos económicos que posibilitan determinados posicionamientos en el entramado social y/o político. El conocimiento de estos mecanismos económicos en la Edad Media tienen su piedra angular en la renta, por tanto el análisis de la misma resulta esencial para conocer la sociedad que estudiamos. Es evidente que no estamos de moda, pero creemos que seguimos siendo necesarios. El interés por la renta feudal ha preocupado a numerosos autores510, que la han estudiado desde diversas perspectivas todas ellas 510

Sobre la conceptualización de la renta feudal existen diferentes trabajos de Salvador de Moxó, entre otros “Los señoríos: en torno a una problemática para el estudio del régimen señorial”, Hispania, núm. 94 (1964), págs. 185-236; La disolución del régimen señorial en España, Madrid, 1965; “Los señoríos. Estudio metodológico”, Actas de las l Jornadas de Metodología Aplicada a las Ciencias Históricas, II: Historia Medieval, Santiago de Compostela (1975), págs. 163-173. Seguidor de estos planteamientos es, entre otros, C. Merchán Fernández, Sobre los orígenes del régimen señorial en Castilla. El abadengo de Aguilar de Campoo (1020-1039), Málaga, 1982. Otras opiniones en S. Moreta Velayos, Rentas monásticas en Castilla: problemas de método, Salamanca, 1974; G. del Ser Quijano, “La renta feudal en la Alta Edad Media. El ejemplo del cabildo catedralicio de León en el período asturleonés”, Studia Historica. Historia Medieval, IV, núm. 2 (1976), págs. 59-75; J. Martínez Moro, La renta feudal en la Castilla del siglo XV: los Stuñiga, Universidad de Valladolid, 1977; P. Martínez Sopena, La Tierra de Campos, págs. 249-320; C. Estepa Díez, “Formación y consolidación del feudalismo en Castilla y León”, En torno al feudalismo. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación Sánchez Albornoz (1989), págs. 157-256. Especial interés por el estudio de esta cuestión ha mostrado Julián Clemente Ramos en varios de sus trabajos, de los que destacamos por su carácter globalizador: “Buenos y malos fueros. Aportación al estudio de la renta feudal en Castilla (siglos XI al XIII), Norba. Revista de Historia, núm. 5 (1984), págs. 117-126; “La renta feudal en Castilla y León a través de algunos de sus ejemplos”, Norba, Revista de Historia, núm. 6 (1985), págs. 99-112; ambos concretados y sistematizados en Estructuras señoriales castellano-leonesas, Universidad de Extremadura, 1989, págs. 173-

516

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

interesantes, pero recientemente dos obras han venido a confirmar el interés actual por los estudios sobre la renta. La primera de ellas resulta un trabajo fundamental, cuyo título ya sugiere una reflexión, Fiscalidad y poder Real en Castilla (1252-1369); en su obra el prof. Ladero pone el dedo en la llaga, relaciona renta y poder, axioma básico del feudalismo occidental. El sistematiza los diferentes impuestos, teóricamente reales, que como veremos la Orden de Santiago disfrutará desde su jurisdicción privativa, sin duda, muchas veces delegada por la monarquía. Esta obra pone de manifiesto otro tema interesante, a partir del reinado de Alfonso X, la Corona comprende perfectamente que el control sobre los mecanismos feudales de extracción de renta, afianzará su poder, y es a partir de este momento cuando comienza a retener algunas rentas que antes disfrutaron frecuentemente los santiaguistas (diferentes monopolios reales, la aplicación de la justicia, etc). A ello debemos unir la exclusión de la Ordenes del reparto de Andalucía, donde su presencia no es sustancial y se las aleja premeditadamente de los grandes núcleos urbanos. Es decir la propia dialéctica del sistema feudal, permitió a la Corona mediante el control de los mecanismos de la privatización jurisdiccional, aplicar ésta en su propio beneficio, consiguiendo con ello ir afianzando un poder cada vez más centralizado y protoestatalista. Sin embargo, el proceso fue largo y sólo la definitiva decandencia del feudalismo como mecanismo predominante de las relaciones socio-productivas, permitió la 233. A todo ello hay que añadir el trabajo de M. A. Ladero, Fiscalidad y poder real en Castilla (1252-1369), Madrid, 1993. Por lo que a la problemática concreta de las Órdenes militares se refiere, en relación con la renta feudal, véase M. Á. Ladero Quesada “La Orden de Santiago en Andalucía. Bienes, rentas y vasallos a fines del siglo XV”, Historia, Instituciones y Documentos, núm. 2 (1975), págs. 329-382; E. Solano, La Orden de Calatrava, págs. 173-187. De una forma matizada M. Rivera, La Encomienda, págs. 169-179; también desde una perspectiva del análisis puramente productivo J.L. Novo Cazón, El priorato santiaguista de Vilar de Donas, págs. 107-145; desde un enfoque más clásico, pero no por ello desdeñable D.W. Lomax, La Orden, págs. 130-183 e incluso algunos apartados de la administración eclesiástica, págs. 185-199; L. García-Guijarro Ramos, Datos para el estudio de la renta feudal maestral de la Orden de Montesa en el siglo XV, Valencia, 1978; R. G. Peinado Santaella, “Estructura de la renta feudal en los señoríos andaluces de la Orden de Santiago a finales de la Edad Media: I, Encomiendas orientales, Andalucía Medieval “, I Coloquio de Historia de Andalucía, Córdoba (1982), págs. 471-507; M. Rodríguez Llopis, Señoríos y feudalismo, págs. 275-317; C. Laliena, Sistema social, estructura agraria y organización del poder, págs. 127-152 y 263-276. Posteriormente, el propio R. G. Peinado Santaella prefirió utilizar el término renta señorial para designar el mismo concepto, al que añadiremos algunas matizaciones. Véase “La renta señorial en las Órdenes militares de la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media”, Historia, Instituciones y Documentos, núm. 18 (1991), págs. 403-424.

Cuadernos de Historia Medieval

517

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

consolidación de un poder centralizado. La segunda obra no hace sino incidir en estos aspectos de las rentas reales, pero desde la aportación de una rica fuente documental511, sobre la que la nueva historia política deberá reflexionar, para superar otro vacío de nuestra historiografía, la consolidación en la Península de una auténtica monarquía feudal, que tuvo como base precisamente el control de extracción privada de la renta feudal, con una vigencia historiográfica que parece plena512. Sin embargo existe un tema controvertido sobre todo a la luz del cambio terminológico operado en la definición de renta, que primero fue feudal para pasar a ser señorial, en algunos autores513. Nuestro interés no se centra en cambios nominalistas cuyo valor historiográfico es limitado, sino en el trasfondo de estas afirmaciones que si implican otro tipo de valoraciones, como pueden ser negar la existencia del feudalismo en la península ibérica.

511

Francisco J. Hernández, Las rentas del rey. Sociedad y Fisco en el reino castellano del siglo XIII, Madrid, 1993, 2 vols. 512 El trabajo de Julián Clemente Ramos, Estructuras señoriales, resulta esencial en la definición de la monarquía castellano-leonesa como monarquía feudal. Plantea que la realeza se convierte en uno de los más decididos agentes del proceso de feudalización (pág. 14). Para pasar a continuación a estudiar la renta feudal generada en los realengos (pág. 171-233) y afirmar en sus conclusiones que el realengo es un señorío estructuralmente igual al resto de los señoríos pero con su peculiaridades, que no modifican la idea esencial, la constitución por parte de la monarquía de un señorío plenamente incardinado en la dinámica feudal (pág. 237). Nosotros a sus opiniones muy sugerentes y acertadas nos gustaría añadir que a partir del reinado de Alfonso X, la monarquía utilizó estos mecanismos feudales para consolidar unas estructuras cada vez más centralizadas y protoestatales que, entraron en colisión con los intereses de la nobleza. Por tanto, estamos ante un trabajo que desde el análisis económico ha puesto las bases para la profundización del estudio de la monarquía feudal en la Península. 513 Nos referimos al artículo de R.G. Peinado, “La renta señorial”, ob. cit., donde el autor realiza un análisis de las diferentes obras que han buscado la sistematización y reflexión en torno a la renta, para proponer un modelo. Llegando a una conclusión poco asumible según la cual debemos hablar de renta señorial porque ésta afecta a los señoríos de la Orden, luego existen las rentas reales que aunque también son feudales se realizan en el realengo y por último las eclesiásticas que al percibirlas los clérigos tienen un nombre diferente. Todo este argumento se basa en una matización de Guy Lemenunier, cuya primera reflexión es que “el feudalismo no es reducible al sistema señorial” (pág. 410). Esta polémica que, sin duda es un poco artificial, desemboca en la asunción por el autor del esquema de renta propuesto por Salustiano Moreta, muy correcto en su formulación y cargado de un posicionamiento ideológico muy claro (vid. Rentas monásticas, básicamente todo el capítulo introductorio y en págs. 82-84, una definición meridiana de que todas las rentas monásticas son feudales, aunque de distinta naturaleza en su origen). Un problema por tanto, puramente terminológico y escasamente conceptual.

518

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Las valoraciones sobre la opinión que nos merece la implantación del feudalismo ya se realizaron en los capítulos introductorios, me interesa remarcar aquí el carácter feudal de la renta empezando por asumir las afirmaciones de Carlos de Ayala cuando dice que la renta feudal es el elemento característico de todo un sistema y es la consecuente manifestación de las relaciones sociales en el marco del domino feudal y la base misma que permite la reproducción del modelo en su conjunto514, o las palabras de Gregorio del Ser cuando afirma que la renta es ante todo un mecanismo de control del campesinado y de sus excedentes productivos. Resaltando este autor, la importancia que en la cesión de renta supone la transmisión de soberanía citando para ello el posicionamiento teórico establecido en su día por Perry Anderson515. Estas aportaciones no hacen sino situar a la renta en un marco de privatización de la jurisdicción, en el cuál la referencia de su carácter público se ha perdido como esencia del sistema para implantarse otro modelo de relaciones socio-productivas fuertemente jerarquizadas y privatizadas, donde la renta aparece como clave del mismo. Esta cesión de rentas no comporta únicamente una relación puramente económica y de transferencia de bienes, sino que va mucho más lejos y se sitúa en una cesión de jurisdicción con dos claras tendencias, una horizontal entre los grupos de poder (rey, maestre, comendadores mayores, arzobispo y obispos) y otra vertical (que comenzaría en el concejo para seguir con los aportellados, campesinos ricos y por último los sin tierra y los forasteros)516. Esta cesión de renta 514

Vid. “Relaciones de propiedad y estructura económica”, págs. 363-364. Vid. “La renta feudal en la Alta edad media”, ob. cit., págs. 63 y ss, muy concretamente página 68. El análisis sobre la fragmentación de lo público y demás afirmaciones efectuadas en esta páginas las asumimos plenamente. Es más me parece especialmente sugerente la doble escala en la que sitúa a la renta por una parte la realización de un trabajo concreto (siempre trabajo compulsivo y que es utilizado para la explotación directa de la reserva señorial) y por otra la remisión de un censo u obsequio en función del disfrute de un bien o del reconocimiento de una autoridad.. 516 Esta cesión de jurisdicción que necesariamente implica el disfrute de renta, está en la base del conflicto social que sirve de motor a la evolución del sistema. Este conflicto es interclase como veíamos en el apartado de estructuras sociales, y en unos casos persigue el control de la renta y en su vertiente verticalista la atenuación de la imposición. Todo este proceso dinamiza y hace evolucionar el sistema. En este sentido resulta especialmente interesante la reflexión de Julian Clemente, Estructuras Señoriales, págs. 173-174, donde plantea una posición diferente de campesinos y señores ante la renta que ocasiona un conflicto permanente, cuya evolución no esta únicamente sujeta a casualidades mecánicas de tipo económico, cuestionando seriamente opiniones clásicas sobre la conversión de la renta en especie en renta en dinero, plan515

Cuadernos de Historia Medieval

519

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

supone ceder también la capacidad jurisdiccional, en los ámbitos de la justicia y la represión de determinadas conductas. Se conforma todo un modelo de organización social el cual transciende en sus contenidos funcionales e ideológicos el marco del señorío y se erige como un modo de organizar la sociedad y la producción desde una pautas programativas impregnadas del ideario del cristianismo militante que se gestó y desarrollo en el occidente medieval. Por tanto, el marco de desarrollo de los mecanismos de extracción de renta en la Península pudo tener sus peculiariadades que se agudizan en los diferentes ámbitos geográficos de un nivel local donde se implantó un modelo unitario pero flexible y adaptable a las distintas características sociales y productivas. Pese a estas peculiaridades el modelo se repite una y otra vez: privatización de las relaciones de producción sólo posible desde el monopolio del ejercicio de la jurisdicción y una fuerte jerarquización del sistema que afectó a la sociedad, a la producción y a su ámbito de desarrollo, el espacio, que también fue fuertemente modificado y jerarquizado, como hemos comprobado517. Todo este sistema tuvo un elemento centralizador y nuclearizador, la obtención, extracción y establecimiento de los cauces necesarios para obtener renta, sin duda, feudal. En conclusión, en un plano conceptual, podemos establecer que la renta feudal constituye el elemento vertebrador y definitorio de un sistema de relaciones socio-productivas que definen una formación económico-social, donde su obtención condiciona la elaboración de un elenco legislativo —los fueros— que fijan la dinámica social y productiva para establecer los mecanismos que permiten la cuantificación, extracción y cadencia de su materialización dentro de las unidades de artículación territorial que suponen los señoríos. Su vigencia analítica, conceptual e historiográfica, nos parece fuera de toda duda. teadas por autores como Duby y asumidas por García de Cortázar entre otros. Julian Clemente, plantea que el campesino es más partidario de las rentas-dinero y renta-especie, porque esto le permite consolidar un excedente y mantener una situación positiva dentro del sistema, a ésto se oponen los señores que intentan establecer la relación renta-trabajo, que les permite su control del proceso productivo eliminando fluctuaciones a su nivel de ingresos. El autor llega a plantear que la esencia del conflicto de clases en la sociedad feudal lo constituye la renta. 517 Esta relación entre la renta y la captación de un espacio concreto a través de la misma. El cuál se ve modificado por ella, al adecuarse a su extracción, constituyó una preocupación para Salustiano Moreta. En su obra citada sobre las rentas monásticas, asume incluso el interés que por estos aspectos ya manifestó W. Kula, en su magnifico trabajo Problemas y métodos de la historia económica, Barcelona, 1973, págs. 521-569.

520

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

B. 5. 2. Clasificación de la renta feudal Establecida la definición conceptual de la renta feudal, es el momento de definir un marco metodológico que permita su clasificación. Esta clasificación no esta exenta de graves problemas que se concretan en la dificultad de establecer una frontera teórica entre la explotación económica y jurisdiccional del señorío santiaguista. Nuestro enfoque parte de que la apropiación se puede producir por relaciones puramente económicas —relaciones contractuales— o de raíz jurisdiccional con carácter extraeconómico y fruto de la aplicación coactiva por parte del señor del derecho subrogado por instancias superiores de poder518. Atendiendo al origen de los cauces utilizados para la obtención de la renta feudal, ésta se podría dividir en dos grandes apartados: la que procede de la explotación meramente económica del dominio y la percibida por la explotación jurisdiccional del mismo, derivada de la situación de dependencia de quienes lo habitan. En este último apartado se incluyen tres niveles de rentas: el meramente señorial, el propiamente jurisdiccional y el eclesiástico519. La clasificación de la renta feudal y su estudio conlleva necesariamente la definición del instrumento básico para su materializa518 Sin embargo resulta muy complejo defender la existencia de un marco económico aséptico en un entramado caracterizado por la privatización de la jurisdicción, que de forma implícita condiciona todo acto contractual o jurídico. 519 Por lo que se refiere a la división conceptual de la renta feudal seguimos el esquema fruto del debate teórico previo a los subsiguientes estudios llevado a cabo por el grupo Encomienda, al que pertenezco, en el seno del cual se planteo la necesidad de establecer una clasificación operativa que permitiera un análisis ulterior de la información obtenida. Este esquema ha sido puesto en práctica en los diferentes estudios que sobre señoríos de Ordenes militares hemos venido realizando en los últimos años y han dado lugar a algunos trabajos, al menos, útiles. La obra que utilizó por primera vez este esquema conceptual, fue el trabajo que constituyo la memoria de licenciatura de nuestro compañero Enrique Rodríguez-Picavea Matilla, Las Ordenes Militares y la frontera: la contribución de las Ordenes a la delimitación de la jurisdicción territorial de Castilla en el siglo XII, leída en 1990, y que ha visto la luz en 1994. A este han seguido otros que se han materializado en algunas publicaciones, entre ello podemos citar el trabajo de nuestro director Carlos de Ayala Martínez, "Relaciones de propiedad y estructura económica", ob. cit. págs. 363-396, donde aplica el esquema para una zona bien distinta a la propuesta por Rodríguez-Picavea. E incluso mi aportación al desarrollo de esta clasificación en el análisis realizado sobre la Encomienda de Segura, donde de forma muy limitada lo ponemos en práctica, vid. págs. 75-80. Pero quizá la apuesta más ambiciosa y acertada sobre esta propuesta metodológica haya sido la realizada por Enrique Rodríguez-Picavea, en su trabajo La formación del feudalismo, págs. 337-374., que hasta la fecha constituye el de mayor envergadura en él que se ha utilizado este esquema de análisis.

Cuadernos de Historia Medieval

521

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

ción, los fueros520. En su momento y mediante un estudio que básicamente se centró en los fueros castellanos establecimos la transcendía que éstos tienen para el estudio de la renta en particular y del feudalismo en general521. Los fueros otorgados por la Orden de Santiago, suponen para nosotros el establecimiento de un modelo jurídico unitario, que permitió la expansión y consolidación a través de la articulación socio-económica de nuevos espacios, según unas pautas concretas. Es más, los fueros sintetizan los tres elementos claves que definen el feudalismo: la jerarquización de las relaciones sociales y productivas, la privatización de las instancias jurídicas y la aplicación de la jurisdicción como elemento clave para entender y sustentar el modelo. Los fueros suponen la territorialización del poder feudal de la Orden y son un elemento dinámico que aúnan toda una tradición jurídica y consuetudinaria que va más allá de la constancia documental que hemos recibido, para convertirse en el marco referencial de estudio de la sociedad medieval. Los fueros permiten la organización y control de la producción, que evidentemente racionaliza la obtención de renta. Regulan la estructura social de los lugares poblados, promoviendo una jerarquización social y espacial que permite establecer todo un entramado de instancias con poder delegado, para la extracción de renta. Consolidan la estructura orgánica del concejo, cediendo a esta instancia de poder, muchas veces controlada por la Orden, la jurisdicción necesaria para establecer los mecanismos coactivos y de captación de renta que consolida esta estructura básica de la sociedad medieval. Ordenan y jerarquizan el espacio en función de una necesidades productivas cuya esencia se encuentra en la substantivación de renta. Programa unas actividades extensivas del modelo, básicamente de carácter militar, que generan renta y estimula a su vez una jerarquización social. Esta actividad busca la expansión del modelo feudal a antiguas zonas pobladas por musulmanes, sobre cuya base productiva se superpone un sistema de detracción de renta. Por último se sistematizan, concretan y disponen los calendarios y cuantías de las rentas a percibir, diseñando un espacio jurisdiccional que incluye la adminis-

520 Sobre la importancia de los fueros para el estudio de la renta ya incidió con contundencia Julián Clemente, en su trabajo Estructuras señoriales, donde plantea la necesidad de ampliar la visión estrictamente jurídica de los fueros, pág. 16 y a lo largo de todo el estudio. 521 Vid. J.V. Matellanes, "Expansión de un modelo socio-económico: los fueros de la Orden de Santiago en Castilla, siglos XII-XIII", Actas del III Curso de Cultura Medieval. Repoblación y Reconquista, Madrid, 1993, págs. 193-202.

522

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tración de justicia y la emanación desde el poder de normas de conducta. En definitiva los fueros establecen las normas de convivencia y la constitución orgánica de los lugares articulados a partir del modo de producción feudal, cuya elemento clave es la renta feudal, como base económica y social del sistema. B.5.2.1 Explotación meramente económica del dominio a) Explotación directa de la reserva: Poseemos algunos datos sobre la explotación directa que ejercía la Orden en su reserva señorial, parece muy probable que ésta se llevaría a cabo con mano de obra esclava o asalariada. El complemento a esta utilización de trabajadores la constituían las prestaciones laborales que en algunos lugares debían efectuar los vasallos de la Orden en reconocimiento de señorío. Estas prestaciones se encuadran, por tanto, dentro del nivel típicamente señorial en la explotación jurisdiccional del dominio. Sin embargo, es necesario incluirlas aquí, como una modalidad de la explotación directa de la reserva. Tenemos una noticia sobre la utilización de moros como esclavos, al menos así se desprende de su enumeración junto a otros bienes de la propiedad que se cambia522. Posiblemente en muchos casos la explotación directa de la reserva señorial se realizara con esclavos musulmanes, aunque no de forma exclusiva. En la Puebla de Añador se dispone que los pobladores no vayan a trabajar a ningún castillo de la Orden salvo al suyo. Esta prestación asimilable a la castillería y con un claro componente señorial, supone un trabajo en la zona de explotación privativa del señor y por tanto nos parece adecuada su mención. Es más se preceptúa que no vayan a serna por premia del señor, lo que implica que anteriormente se exigía el trabajo compulsivo en la reserva señorial523. No obstante estas prestaciones laborales utilizadas en la explotación directa del señorío son progresivamente sustituidas por rentas en dinero. Un buen ejemplo aparece en la confirmación del fuero de Dos Barrios; En este documento constatamos fehacientemente la existencia de una reserva señorial donde con anterioridad a este acuerdo los habitantes debían aportar 522 Vid. Acuerdo entre Gil Gómez y la Orden de Santiago fechado el 31 de Mayo de 1243. Pub. M. Rivera, La encomienda ob. cit. pág. 401, nº 193. 523 Vid. 1224, Septiembre, M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114.

Cuadernos de Historia Medieval

523

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

bestias y peones para la siega, actividad que ahora se deroga a cambio de trescientos maravedíes anuales524. La explotación directa no es únicamente una prerrogativa de los comendadores, en algún caso el maestre, a través de la mesa maestral y más concretamente mediante la actividad de los clérigos del Bastimento explotan directamente determinadas actividades. Esta situación la encontramos en la gestión productiva de las aceñas de Villandín (importante complejo hidráulico en el Tajo)525. La existencia de marcos de explotación directa es frecuente en la documentación. En sendas cesiones para poblar lugares del Tajo (Villarubia y Montealegre) la Orden se reserva las sernas526, para su explotación directa frente a la parte que entrega a un determinado número de pobladores en cada uno de estos lugares527. Este aprovechamiento directo queda reflejado en la exclusión del pago de diezmos que tendrá la Orden en aquellos lugares que trabaje con su reja528 o con su yunta de bueyes529 Existen además otros marcos de explotación directa, un ejemplo paradigmático es la explotación en numerosos lugares de las dehesas que la Orden retiene para sí y explota directamente. En Mérida, las dehesas para conejos y ganados se reparten entre el concejo y la Orden teniendo cada uno las suyas530. En otros lugares extremeños

524

1242, Julio, 1, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. La Orden dona tres lugares en prestimonio vitalicio, pero retiene entre otras cosas las aceñas de Villafandin que gestiona la mesa maestral mediante los clérigos del Bastimento. vid. 1242, Julio, 20, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 393, nº 186. 526 Aquí las sernas aparecen con su acepción como reserva señorial. Como sabemos este término sufrió un tremenda evolución conceptual durante los siglos medievales pasando de ser un concepto vinculado a las primeras ocupaciones de tierras en el norte peninsular, para luego convertirse en el espacio reservado a la explotación directa del señor o reserva señorial, donde se realizan una serie de prestaciones laborales que con el tiempo se asimilaron a este termino de serna que constituye la culminación de su definitiva progresión conceptual. Para entender este proceso evolutivo sigue siendo un referente ineludible el magnífico trabajo de Esperanza Botella Pombo, La Serna, donde traza toda su evolución en el norte peninsular. 527 Vid. 1207, Abril, Pub. M. Pidal, Documentos, pág. 420, nº 311, para la cesión a diecisiete pobladores en Montealegre y 1207, Abril, 19, Uclés, M. Rivera, La Encomienda, págs. 268269, nº 55 para la cesión a veinticinco pobladores de Villarrubia. 528 M. Segura, Estudio del Códice Gótico, págs. 212-214. 529 J. González, Fernando III, tomo III, pág. 314, nº 750. 530 Vid. 1235, Julio, 27, Bullarium, págs. 106-107. Con posterioridad la Orden va a ceder al concejo algunas licencias sobre dehesas y bienes comunales que ella explotaba. Concretamente les concede que puedan coger bellota, madera y leña de la Albuera que dicen de Fernán 525

524

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

como Montánchez la Orden se reserva la potestad de realizar cotos, estos cotos los explotará la Orden directamente. Hemos localizado la existencia de tres grandes dehesas que la Orden utilizó en Montánchez531. La explotación directa de las dehesas muchas veces corresponde exclusivamente al maestre como ocurre en Montemolín donde el maestre posee la dehesa del Arcedianazgo. En este lugar además la encomienda de Montemolín posee la dehesa del Alcornocal y la de Argamasilla532. La utilización señorial de algunas dehesas queda incluso de manifiesto en su forma toponímica. En 1300, el comendador de la Zarza cede diversos bienes a la Orden en Estremera, entre ellos un quinto de la dehesa de Palacio533. Estas dehesas, como hemos visto, tienen diferentes utilidades para los santiaguistas, en algún caso son utilizadas para obtener agua534. En la zona del Campo de Montiel son muy frecuentes las dehesas dedicadas a la caza535, aunque las dehesas para pastos de ganados y algunas exclusivas para bueyes y caballos son las más frecuentes536. Las dehesas por tanto representan un marco clave en la explotación directa del señorío santiaguista, estas dehesas son utilizaGonzález y leña de la dehesas de Cornalvo y de Fresneda y pescar en la Madre del río Guadiana, vid. 1327, Abril, 28, Mérida, Pub. Apuntamiento, fol. 48v. 531 Sobre su localización conviene revisar el análisis pormenorizado de la encomienda, sobre la potestad de establecer cotos vid. 1236, Noviembre, 8, Villafáfila, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 532 1293, Marzo, 7, Fuente de Cantos (Horacio Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 533 vid. un documento fechado entorno a 1300, A.H.N., Uclés, carp. 117, vol. I, nº 3. 534 Esto sucede en Montánchez, en el documento ya citado por el que se concede fuero a la villa. 535 En Alhambra por ejemplo se acota un dehesa para cazar con carácter anual, donde no se cobrará por esta actividad, vid. 1217, Enero, 8, Maqueda Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III págs. 736-738, nº 1009. 536 En el acuerdo suscrito entre las Ordenes de San Juan y Santiago en 1237, Mayo, 6, Santa María de Rozalen, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24, se presta mucha atención al tema de las dehesas. Se dispone que cada Orden tenga sus dehesas para bueyes y caballos, se establece que éstas nunca corten el acceso al agua. Además se acuerda que los responsables de las dehesas de los conejos actúen correctamente, es decir que no pongan trampas y no cacen con hurones. Estos responsables pueden ser freires y/o seglares, lo que implica que la explotación de estos bienes puede ser directa. Sobre la tipología de las dehesas resulta ilustrativo el acuerdo con los calatravos en esta misma zona del Campo de Montiel, en ellas tenemos tres grandes tipos de dehesas, unas boscosas y poco colonizadas donde se pasta y se corta leña que, incluyen cursos de aguas, las famosas dehesas para conejos y otras para bueyes, vid. 1239, Septiembre, 4, La Membrilla, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 375-377, nº 172.

Cuadernos de Historia Medieval

525

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

das por la Orden para diversas actividades como vemos y representan un marco privativo del ejercicio del poder jurisdiccional. Desde esta perspectiva ha de entenderse la cesión que en numerosas ocasiones se realiza de estas reservas a los concejos que poco a poco como veíamos van acumulando poder frente a la Orden, y como depositarios del mismo van asumiendo el papel que otrora detentaran los santiaguistas537. La explotación directa de las dehesas debió acarrear importantes conflictos a la Orden, por ello el transcendente capítulo celebrado en Mérida el 20 de marzo de 1310, establece entre sus disposiciones que los vasallos de la Orden y los vecinos exploten conjuntamente las dehesas y vivan avenidamente538. La Orden dispuso de otros marcos de explotación exclusiva que abarcaron la actividad agraria y ganadera y también el aprovechamiento de los recursos hidráulicos. Gestión productiva directa que no sólo se circunscribió a las encomiendas sino que muchas veces fue llevada a cabo por los maestres. Esta explotación directa además de aportar rentas productivas también generó el cobro de caloñas por su violación como veremos posteriormente. b) Explotación indirecta del dominio: La explotación directa no fue en modo alguno la forma predominante dentro de la producción de la Orden, ya que, los arrendamientos individuales y colectivos tuvieron gran importancia539. Estos contratos podían adoptar la forma jurídica de la cesión enfitéutica, es decir, con posibilidades de enajenación pero con reserva señorial de retracto. Se supone que este tipo de relación es puramente económica y no comporta relaciones feudales, que impliquen vinculaciones de dependencia personal, pero es muy complejo definir si estas no se producen540. 537 Son numerosos los ejemplos como veíamos en el apartado referido al estudio del poder concejil. Podemos señalar como ejemplo la cesión en la mejora del fuero de Montiel de la dehesa de los Conejos al concejo del lugar que incluye la jurisdicción y autoridad necesaria para establecer quien podía acceder a estas dehesas, vid. 1268, Marzo, 22, Capítulo General, Pub. Apuntamiento, fol. 42v. 538 Bullarium, págs. 260-264. 539 Esta es la opinión de D.W. LOMAX, La Orden, ob. cit. p. 130, que compartimos plenamente. Aunque conviene señalar que en nuestra opinión se ha sobrevalorado la dimensión de explotación indirecta, dando poca importancia a la explotación directa, que como acabamos de ver tuvo una gran relevancia. 540 En 1224, Noviembre, 21 Toledo, El maestre de Santiago D. Fernando Pérez y el convento de Uclés dan a D. Guillén de Tarragona, familiar de la Orden, la casa del Val, en prestimonio vitalicio. Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 333, nº 115. Es muy probable que esta cesión

526

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Es posible establecer que la entrega en prestimonio constituye un elemento esencial de la política productiva de la Orden, y que se corresponde con el momento culminante de desarrollo de las estructuras feudales en sus señoríos541. Lo cierto es que desde un primer momento la Orden utilizó de forma sistemática la cesión temporal de algunos de sus bienes, no sólo explotaciones concretas sino significativos centros santiaguistas. El caso más llamativo es Alhambra, importante núcleo santiaguista en el Campo de Montiel, que la Orden recibe en 1214 y que es inmediatamente donado en tenencia vitalicia a D. Alvaro Núñez de Lara no documentándose la existencia de un comendador hasta 1242542. Otro caso en la zona es Villanueva de la Fuente que se le cede a Ordoño Álvarez en 1232, la Orden cede a este particular caloñas y homicidios, además de la mitad de la bodega y la mitad de los molinos, pero retiene la iglesia y obliga a que se le entregue el diezmo543. Esta importante cesión prestimonial se le concede a Ordoño por los grandes servicios de éste al poblar Villanueva. Sin duda, resulta cuando menos complejo discernir si la vinculación de dependencia de Ordoño con respecto a la Orden es nula, pero lo cierto es que el acuerdo parece puramente económico. Estas cesiones prestimoniales por tanto implican en muchos casos la cesión de rentas muy significativas que en el caso de las caloñas y homicidios suponen cesión jurisdiccional. En un caso documentado, esta transmisión de potestad jurisdiccional aparece claramente, se trata de la cesión en Biedma a Doña Sancha del dominium vasallorum544. Este prestimonio incluye el castillo de Biedma, donde la Orden retiene la mitad de las aceñas y la mitad de las rentas de los vasallos que, doña Sancha dará al comendador de Uclés, e incluye la prestimonial se realice por la integración de este señor en la Orden, y por tanto la implicación feudal no es excusable. Sin embargo existen ejemplos donde parecen predominar las relaciones exclusivamente económicas. 541 Sobre datos globales hemos comprobado que los prestimonios en el siglo XII se limitan a nueve ejemplos, multiplicándose hasta treinta y cinco en el siglo XIII y volviendo a situarse en nueve en la primera mitad del siglo XIV. Hecho estadístico que manifiesta una vinculación entre el momento culminante de los santiaguistas y la utilización de la cesión prestimonial que, sin duda, tiene un peso importante en los esquemas productivos feudales; Comportan una cesión que elimina gastos, donde se retienen rentas claves que mantienen un nivel de ingresos y se recuperan muchas veces con mejoras al cabo de unos años. 542 Todas las referencias documentales fueron citadas en el apartado referente a la encomienda de Alhambra. 543 vid. A.H.N., Códice 1046B (T.M.C.), libro III, título 31, págs. 273-274. 544 Vid. M. Rivera, La Encomienda, pág. 334, nº 117.

Cuadernos de Historia Medieval

527

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mitad de Villarubia con su iglesia545. En 1242, esta cesión se amplia a Villandín, pero en este caso la Orden retiene la fonsadera en las tres villas (Biedma, Villarubia y Villandin), las aceñas de Villadin que gestiona la mesa maestral mediante los clérigos del bastimento, el diezmo del pan de Villarrubia y la mitad de los diezmos del vino, queso y corderos, esta cesión incluye también las ofrendas del pie de altar, obligándose doña Sancha al pago de los clérigos.546. En muchos casos estas cesiones prestimoniales supusieron para la Orden importantes y significativos ingresos y debemos suponer que estas entregas en prestimonio se utilizaron para ampliar el patrimonio de los santiaguistas. En 1223, Fernando III ratifica el pacto hecho entre el comendador de Uclés, Pedro González, y sus freires, con Miguel García de Segovia, por el que éste vende al comendador cuanto tiene en Embid por 2200 aureos y recibe por ello la heredad de Añe y en prestimonio vitalicio la heredad de Alboera547. En 1227, don Antolino y su mujer doña María Pérez dan por su alma a la Orden un viña en Atienza, en el pago de Aldehuela, y un solar junto a la muralla de Atienza, y reciben en prestimonio vitalicio una viña que llaman del Censo, situada en Moratilla548. Contamos con otros significativos ejemplos en que la Orden utilizó estas entregas en permuta de importantes y substanciosos beneficios549. No obstante la información aportada puede inducir a pensar que la explotación indirecta siempre se llevó a cabo mediante acuerdos de gran envergadura y en una dinámica social que implicaría una relación cuasi horizontal. Esto no fue siempre así, disponemos de acuerdos que suponen una clara puesta en explotación de un territorio en un nivel mucho más vertical de las relaciones sociales. Un ejemplo sería la entrega en prestimonio vitalicio a Gonzalo y a su mujer Eulalia de una heredad que había sido de Martín, hecho que 545 Como vemos la cesión prestimonial puede incluir hasta bienes eclesiásticos que, suponemos, se verán afectados por los acuerdos de la Orden con el arzobispo. El documento establece igualmente que a la muerte de esta señora todo revertirá a la Orden con todos sus bienes muebles, inmuebles y raíces, que incluyen pan, vino, ganado lanar, vacas y sarracenis. 546 Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 393, nº 186. 547 1223, Julio, 14, Cuéllar, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 306-307, nº 98. 548 M. Rivera, La Encomienda, págs. 346-347, nº 136. 549 En 1243, Mayo, 31, Gil Gómez recibe en prestimonio vitalicio la villa y castillo de Paracuellos a cambio de importantes concesiones de castillos en la zona de Segura, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 401, nº 193. Y también el importante acuerdo de entrega en prestimonio al infante don Manuel y su mujer Constanza cuando ingresaron como familiares de la Orden, ésta cede importantes derechos y lugares pero quedándose el diezmo, Pub. Idem, págs. 420-422, nº 213.

528

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

puede implicar una continuidad en la cesión enfitéutica de un mismo lugar, con la condición de que a su muerte la Orden reciba la tercera parte de sus bienes y de que Gonzalo y su mujer paguen a la Orden anualmente un maravedí de sal550. En estos casos la relación parece claramente económica, pero sin duda en muchos otros se están encubriendo posibles entradas en encomendación por deudas que se enmascaran tras cesiones prestimoniales. En muchas ocasiones la vinculación de los beneficiarios con la Orden es explícita. En 1240 el maestre Rodrigo Iñiguez da a su criado don Pedro Ruiz, la heredad de Valdepuerco en prestimonio vitalicio por los servicios y por cien maravedies que dio a la Orden551. A su muerte esta heredad volverá a la Orden, junto con el quinto de sus bienes muebles que Pedro Ruiz dona por su alma552. Esta explotación indirecta también fue muy utilizada en los inicios del siglo XIV para poner en explotación lugares abandonados que se ceden en condiciones muy ventajosas para su puesta en explotación. Un buen ejemplo podría ser el caso del cortijo de Salfaraz cedido por 9 años a Pedro García y Pedro Gil que se comprometen a devolverlo dejando barbechos para 4 yuntas de bueyes y a restaurar y mantener la torre y el cortijo, pagando además el diezmo al comendador de Segura553. Parece igualmente probable que todos los monopolios señoriales como tiendas, molinos, mesones y baños se explotaran de forma indirecta mediante el arrendamiento de los mismos, aunque no disponemos de constancia documental precisa y en cualquier caso resultaría muy difícil que no hubiera una relación de dependencia con la Orden, por parte de los hombres que explotaran esta auténtica reserva señorial. B.5.2.2. Explotación jurisdiccional del dominio. Se trata de la explotación derivada de la situación de dependencia, se obtiene a través de la coerción que ejerce el señor sobre sus vasallos; Aunque relacionada con la explotación económica, no debe confundirse con ella porque el origen y fundamento de su extracción es dife550

1177, Abril, 19, Pub. J. L. Martín, Orígenes, págs. 263-264, nº 84. Parece sin embargo que la relación es puramente económica, ya que, existe una donación previa de dinero y se están agradeciendo unos servicios; no parece excesivamente obvia la vinculación vasallática. 552 M. Rivera, La Encomienda, págs. 377-378, nº 174. 553 A.H.N., OO.MM, Uclés, c. 311, nº 51. 551

Cuadernos de Historia Medieval

529

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rente. Distinguiremos tres niveles diferenciados, que evidentemente están interrelacionados y que muchas veces pueden llegar a confundirse: el puramente señorial, el propiamente jurisdiccional y el derivado de las rentas eclesiásticas. A) Nivel típicamente señorial.Es el derivado del reconocimiento de señorío. El pago de estas rentas supone una situación de vasallaje. Frecuentemente se materializa a través de contratos agrarios colectivos de finalidad repobladora554. Este tipo de rentas se fundamentan en unos vínculos de dependencia personal entre los propietarios eminentes del suelo y los usufructuarios del mismo, que deben pagar a los primeros una serie de prestaciones económicas y laborales en reconocimiento del señorío sobre la tenencia de la tierra. Se trata en definitiva del componente esencial del vasallaje campesino. A.1. Rentas por unidad de producción u hogar en reconocimiento de señorío. Estas rentas se concretaron muchas veces en el pago individualizado por casa, solar o fuego555, pero muchas otras veces respondieron a contratos agrarios colectivos. Disponemos de ejemplos muy significativos: en 1207 contamos con dos, por el primero de ellos se entrega Villarrubia a 25 pobladores, cuya única obligación en reconocimiento de señorío será que hagan la pecha y facendera como los de Ocaña, disponiendo estos pobladores de la propiedad sobre sus tierras556. Una situación similar es la de los habitantes de Monreal, con la excepción de que en este caso la Orden otorga una exención de tres años en la pecha y facendera para estimular el poblamiento557. En 554 En muchos casos la adquisición de un bien por parte de la Orden incorpora a estos vasallos que, de por sí ya lo son sin un acuerdo previo. En la adquisición de Reina, se venden villa y castillo con todos sus vasallos y pertenencias, vid. 1312, Abril, 24, Pub. Bullarium, pág. 266. 555 No hemos encontrado de forma explícita la palabra infurción para designar este impuesto. Sin embargo parece que se alude a él cuando en algunos documentos se hace referencia a la renta que se paga por la unidad de explotación, con independencia de que esta se enajene después de un año. Esta situación se da en Dos Barrios en 1242, y se dice que aunque se enajene, únicamente se pagará un pecha y se hará una facendera con carácter anual. Es evidente que no pagan los hombres sino las explotaciones. Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185 556 1207, Abril, 19, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 268-269, nº 55. 557 1207, Abril, Pub. M. Pidal, Documentos, pág. 420, nº 311. Encontramos aquí una importante facultad señorial, la exención, que analizaremos en su momento.

530

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Fuentesauco se establece una pecha conjunta de 30 cahíces, mitad por mitad se supone que de trigo y cebada, más treinta fanegas del Barco y treinta cuartas de maravedí, y esto sea cual sea el número de pobladores en el lugar558. En algunos casos el hecho más significativo no será el cobro de determinados derechos sino la potestad que tuvieron los santiaguistas para eximir el pago de los mismos que, sin duda, pone de manifiesto su capacidad jurisdiccional sobre los vasallos a los que exime. En Montánchez la Orden exime a sus vasallos de facendera, mientras en Usagre la exención afecta al pecho y facendera559. Esta relación de los señores con los vasallos suponemos que en principio se basa en un acuerdo mutuo, pero sin duda, el empleo de la coacción es una constante. En algunos fueros como el de Estremera se dispone que el señor no tome nada por la fuerza en la villa, se añade además la exención de facendera por un año en la villa560. En algunos casos la pecha aparece bajo otras denominaciones de renta como la martiniega, por ejemplo en Añador se dispone a partir de 1224 una pecha por cinco años de medio maravedí y varias fanegas de trigo que se abonan por San Martín561. En cuanto a las cantidades a abonar por reconocimiento de señorío se produce un proceso evolutivo que resulta muy curioso, si nos centramos en el ejemplo del fuero de Dos Barrios, al que ya aludíamos en la explotación directa del señorío. El fuero a esta villa fue otorgado en 1192, por los hermanos Riquer y en 1242 es confirmado y modificado por la Orden. En el fuero inicial se realiza una exención de pecha por cinco años, no teniendo además que realizar los de la villa ningún servicio. Pasados estos y de ahí en adelante, cada vecino debe dar 1/4 de maravedí y aportar bestias y peones para la siega sin 558

1194, Septiembre, 8, M. Rivera, La Encomienda, pág. 257, nº 37. Esta exenciones en muchos casos están relacionadas con el fomento de la población en determinados lugares, aunque también sirve como elemento de jerarquización social. En el Fuero de Segura de León comprobamos ambos aspectos, se dispone una exención de pecha para los viudos que se casaran de nuevo; y también para los menestriles, es decir, aquellos con cargo en el concejo. 560 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. 561 1224, Septiembre, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. Existe una curiosa e interesante relación entre las fechas de pago de determinadas rentas y los procesos productivos, es habitual la coincidencia de los pagos con épocas de recolección o de momentos de bonanza dentro de la economía campesina como S. Martín (momento de realización de la matanza) y por tanto donde se dispone de bienes para efectuar los pagos. En Moratalla la pecha se divide en 8 sueldos en S. Martín y otros ocho en Cuaresma, vid. A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2. Este tema ha preocupado a algunos autores que han analizado en profundidad la renta feudal, vid. J. Clemente, Estructuras señoriales, pág. 198 y sobre todo 201 y 203. 559

Cuadernos de Historia Medieval

531

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

estipularse cantidad. Esta situación se modifica en 1242, sustituyendo la Orden pecha y trabajo por una renta anual conjunta de trescientos maravedíes anuales, con excepción del año que el rey reclamará para su hueste las bestias en cuyo caso solamente se deberían pagar cien maravedíes. Esta vinculación entre procesos productivos y pagos queda una vez más de manifiesto; Se deberán abonar doscientos maravedíes por San Juan y cien por San Martín. Se producen interesantes procesos evolutivos que llevan de pagos unitarios a la individualización, fruto casi en exclusividad de un proceso de jerarquización del campesinado, que conlleva el establecimiento del pago de la renta en función de la valía de los vecinos, moradores y/o pobladores. Esta personalización está en estrecha relación con la definitiva implantación del modelo unifamiliar de explotación, como unidad básica de la fiscalidad señorial. Ocaña representa un interesante ejemplo de este proceso, aunque no exclusivo. En el primer acuerdo documentado en 1184, se establece que cada vecino de Ocaña pagará un maravedí, con excepción de aquellos que posean un caballo valorado en doce maravedíes o bien tengan caballo nacido de yegua propia562. Esta pecha individualizada en un momento de poca cohesión interna del poblamiento se ve modificado toda vez que la articulación poblacional va tomando forma y en 1210 se produce una reestructuración que conlleva una pecha unitaria de ciento veinte maravedíes sin que la Orden pueda reclamar otro servicio a los moradores de Ocaña563. Pero el progresivo afianzamiento de la población y la incesante jerarquización social plantea la necesidad de actualizar la renta en función de una nueva realidad y en diciembre de 1251 se produce una reorganización del pecho. Se establece que todo hombre que sea morador de Ocaña o de sus aldeas y tuviera cuantía de sesenta maravedíes o más peche un maravedí por año, el que tuviera treinta que peche medio y el que tuviera entre diez y quince una cuarta de maravedí por año. Disponiéndose que el pago fuera en mayo y manteniéndose la exención para los poseedores de caballo establecida en 1184. Además este documento incorpora otro dato de interés; Como se ha comentado el con562

No vamos a insistir en la importancia que desde un primer momento se dio al mantenimiento de una fuerza militar que sin duda era un baluarte que garantizaba la defensa del territorio santiaguista y por extensión del reino, pero que a su vez sirve de garantía de presión para la aplicación de un determinado modelo socio-económico que, tiene en el hecho bélico expansivo una elemento clave de su cohesión interna. 563 Este acuerdo es suscrito por Alfonso VIII, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59.

532

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

cejo de Ocaña había mantenido un tenso pulso con la Orden por el control de la villa, toda vez que Fernando III había sancionado el pleito en favor de la Orden; El concejo tiene que reconocer la potestad de la Orden y se obliga a pagar un yantar de cien maravedíes al maestre y cincuenta al comendador mayor, cuando éste acudiera a Ocaña, obligando a los aldeanos a prestar servicio a ambos cuando visitaran la villa, obligación de la que estaban exentos los de la villa564. En otros lugares también asistimos a este reparto gradual, en Usagre el máximo del pecho se establece en un maravedí. Esta disposición genérica se matiza, aludiendo claramente a la valía; De este modo, quien tuviera valía de veinte maravedies en mueble o de sesenta en raíz peche y haga el fuero entero565, los que tengan la mitad harán medio fuero y pagarán medio maravedí, y de ahí para abajo nada. En principio asistimos a un mecanismo rentistico bastante justo ya que el pago no implica ningún derecho añadido. Este documento nos permite comprobar los baremos de valoración en los que no se incluyen vestidos, vajilla y ropas (resulta curiosa la separación semántica entre vestidos que, sin duda alude a trajes y la ropa que suponemos implica manteles, sábanas, etc.)566. En el fuero de Montemolín, el documento no es tan explícito; En este caso los que tengan cuantía paguen con su concejo el yantar del rey, la reina, el infante o el comendador mayor567 y además no harán facendera los que no tengan cuantía, que sin embargo harán el resto del fuero568. En Santa Cruz la fórmula se simplifica aún más al disponerse que fagan su pecho por lo que hobieren, según sus vecinos e non en otro lugar, aquí el sistema parece comparativo, es decir, en función de una renta media569. Se dispone además que no paguen nada más que un pecho570. 564

A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15, acuerdo que a su vez se ratifica en 1275, Mayo, 21, Ocaña por Gonzalo Ruiz, maestre santiaguista, vid. A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 16. 565 Esto implica el cumplimiento de los demás artículos forales, incluidos los militares que son significativos en Usagre, no disponiéndose ninguna exención por tener caballo. 566 1242-1275, Pub. Apuntamiento, fol. 37v. 567 Resulta interesante destacar que en Usagre la máxima autoridad reconocida es el maestre: del maestre ayuso, non aya otri poder sobre la villa, mientras en Montemolín la referencia de poder es el comendador mayor. Es evidente que en ambos casos se reconoce la potestad de la Orden pero a diferentes niveles jerárquicos. 568 1293, Marzo, 7, Fuente de Cantos, Pub. H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 569 1253, Septiembre, 1, Pub. Apuntamiento, fol. 40v. 570 Resulta evidente que aquí la palabra pecho, engloba diferentes impuestos y quizás éste que en todos estos casos se cita pudiera ser asimilable con la infurción. Es decir por el pago por

Cuadernos de Historia Medieval

533

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La Orden tuvo un preocupación constante por tener perfectamente controlados a los pecheros bajo su jurisdicción y por tanto poder valorar su capacidad de ingresos. En el fuero de Usagre, se dispone que ningún hombre que no estuviera inscrito en su carta de collación y encomendado al fuero haciendo todas sus obligaciones, que no sea vecino. Este dato implica que todos los vecinos de los diferentes lugares se inscribían en un censo que obligaba al pago de una determinadas rentas que permiten disfrutar de algunos derechos. Estos censos afectaron tanto a cristianos como a musulmanes; En Segura de la Sierra su fuero dispone que los alcaldes y jueces junto con sus vecinos deberán tener un censo del número de moros que pechan en la villa, no obstante se especifica de forma reiterativa que los cristianos únicamente hagan el censo pero que, sea el almojarife, referente de autoridad entre los hispanomusulmanes, quien recoja la tributación571. El control por tanto de los pechos fue una constante preocupación de la Orden. En el importante capítulo de 1310, se establecen disposiciones muy claras sobre los pechos de la Orden572. El artículo doce dispone que los pechos sean recaudados por pecheros abonados y arraigados en cada lugar desechando sistemas anteriores mediante parientes, criados (posibles abusos de poder) o judíos o moros (sistema de alquiler de pechos). La preocupación por la captación de renta es importante, se establece el empadronamiento de pecheros en libros que se dan al maestre y a los visitadores, se dice textualmente, que para que no se puedan encubrir rentas. Además los visitadores harán el padrón de los pecheros en cada lugar y comprobaran ropas y bienes. Como toda gran institución la Orden en los primeros años del siglo XIV, se encuentra con los problemas habituales de corrupción interna fuego, casa o solar. Sin embargo, con los datos de que disponemos no podemos establecer una diferencia entre la infurción como impuesto por reconocimiento de señorío y el que ciertamente deberíamos asimilar con pecho proveniente de la antigua fiscalidad regia y con una dimensión territorial. Nuestra información nos impide realizar esta separación puramente teórica y no percibida por los hombres de la época, que sin duda es aplicable desde un punto de vista conceptual, como ha demostrado nuestro compañero E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 344-345 y 353-354. Separación, que es evidente por ejemplo en otros impuestos como el yantar, según hemos tenido ocasión de comprobar. 571 1245, Febrero, 12, Tálamos, Pub. M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento, pág. 25. Este control de los pecheros permite el acceso al portiello en Moratalla, donde se dispone que el concejo efectuará un padrón de pecheros por S. Miguel, y los que lleven inscritos más de un año acceden al portiello, A.H.N., Uclés, carp. 219, nº 2. 572 1310, Marzo, 20, Mérida, Pub. Bullarium, págs. 260-264. Se trata de un documento clave para comprender el funcionamiento interno de la Orden.

534

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

y anquilosamiento de estructuras que hacen necesario un saneamiento profundo que es el que se pretende abordar mediante este capítulo de 1310. Debemos valorar igualmente que muchas veces la Orden ejerció su señorío mediante el cobro de únicamente un porcentaje sobre la producción, siendo en estos casos prácticamente inexistente la vinculación vasállatica entre los otorgantes de estos contratos y la Orden. Este es el caso de los vecinos de Ocañuela que tras haber sido excusados de pecho por diez años, establecen un acuerdo de plantación con la Orden según el cual plantarán una serie de viñas en función de su cuantía, los entegeros cuatro aranzadas, los medieros tres aranzadas y los cuarteros dos aranzadas. Estos vecinos y los que vinieren tienen pleno control sobre la explotación y enajenación de estas viñas salvo la entrega de un quinto de lo producido a la Orden y la imposibilidad de vender estas propiedades a alguien que no pague esta cantidad573. Estamos por tanto ante una variedad de la vinculación personal, que podría clasificarse como un contrato ad plantationem, tan habituales al norte del Duero. A.2. Prestaciones laborales Un elemento paradigmático del feudalismo es representado por las prestaciones laborales que los campesinos debían satisfacer a su señor en reconocimiento de señorío. Se trata de un elemento clave ya que representa un plustrabajo para los vasallos que además de atender su explotación para abonar el resto de las rentas, debían trabajar un número de jornadas en las zonas de explotación directa de la Orden. Estas prestaciones laborales se materializaron en tres tipos de obligaciones: las sernas u operas, la facendera574 y el denominado "derecho de acémilas"575. La importancia más significativa en cuanto a prestaciones laborales la representan las sernas —también denominadas operas, labor, etc.—, herencia del régimen señorial romano576. 573

A.H.N., Uclés, vol. II, nº 27 Sobre el significado de los términos anteriores, vid. L. García de Valdeavellano, Curso de historia de las instituciones españolas, págs. 251 y ss. 575 Sobre este derecho, no con un significado militar sino de prestación laboral, vid. C. Ayala, Relaciones de propiedad y estructura económica del reino de León, pág. 377. 576 Sobre las sernas, son interesantes los trabajos de I. Alfonso Saldaña, "Las sernas en León y Castilla, Contribución al estudio de las relaciones económicas en el marco del señorío medieval", Moneda y Crédito, núm. 129 (1974), págs. 153-210; J.J. García González, "Rentas en 574

Cuadernos de Historia Medieval

535

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Sin embargo debemos señalar la escasa información que sobre el particular hemos encontrado referente a esta labor en las actividades productivas de las zonas estudiadas. Sólo contamos con una información en la Puebla de Añador, donde se especifica que no se vaya a labrar a ningún castillo de la Orden salvo al de ellos y que no hagan ninguna serna por premia del señor, lo que no es óbice para suponer que existía un trabajo compulsivo en la reserva577. En base a este dato podríamos suponer la existencia de este tipo de prestaciones en el resto del señorío de la Orden pero lo cierto que la información sobre prestaciones de este tipo se concentran en sus posesiones norteñas cuyo estudio no abordamos aquí578. No obstante hemos constatado que en nuestra zona el término serna, cuyo valor polisémico es conocido, aparece en varios lugares como Villarrubia y Monreal como referencia a la zona de reserva señorial, lugares en los que no es descartable la existencia de prestaciones laborales que progresivamente fueron sustituidas por rentas en dinero. Un ejemplo sería Dos Barrios donde el pago por infurción y la prestación laboral de aportar bestias para la siega y los peones para la misma es sustituida por el pago de trescientos maravedíes anuales, con excepción del año en que el rey ejerciera su "derecho de acémilas" que posteriormente valoraremos. Sin duda disponemos de muchas más noticias sobre facendera —realización o reparación de puentes y caminos. Así como otras actividades no especificadas, en ocasiones asimilables a serna—, que aluden a su cobro o a su exención. Los de Villarubia hacen la facendera como los de Ocaña; En Monreal tras tres años de exención se deberá realizar al igual que en Estremera donde están exentos por un año. En Montánchez y Usagre la exención es para siempre y en Montemolín sólo harán facendera los que tengan cuantía para ello. En función de esta información la aportación laboral más común en la submeseta sur debió ser sin duda la facendera en una cronología —básicamente siglo XIII— donde posiblemente esta antigua trabajo en San Salvador de Oña: las sernas (1011-1550), Cuadernos Burgaleses de Historia Medieval, núm. 1 (1984), págs. 119-194; y el ya citado trabajo de E. Botella Pombo, La Serna, págs. 53-78. 577 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. 578 En 1192, El prior de Santa Eufemia de Cozuelos entrega un solar "ad laborandum" en la aldea de Payo y los receptores tendrán que dar la infurción de la villa y dos sernas una para segar y otra para cortar leña. Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 455-456, nº 284. El Becerro de las Behetrías, recoge que en Pinel de Suso los vasallos de la Orden que tienen ganado harán sernas de tres días al año con su yunta, lo que no la tienen la harán con su cuerpo. Pub. G. Martínez Díez, El Becerro de Behetrías, vol. I, pág. 117.

536

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

prestación se habría sustituido por pago en dinero seguramente incluido en la pecha. Una prestación significativa fue el denominado "derecho de acémilas", que en ocasiones podía redimirse con dinero. En ese caso solía tratarse de un derecho militar de teórica jurisdicción real579. Esta aplicación de la jurisdicción real parece que es lo que ocurre en Dos Barrios cuando en caso de que el rey requiera bestias para su hueste algún año, el concejo verá reducida su pecha de trescientos maravedies a doscientos580. Es muy probable que esta prestación de acémilas para la hueste fuera algo muy genérico dentro del señorío santiaguista y posiblemente la base del conflicto entre el comendador de Montánchez y su concejo. En este caso el rey actúa y bajo pena de muerte impide a los del concejo tomar en prenda las recuas del comendador581. Esta prestación debió alcanzar gran importancia y siempre estuvo vinculada al reconocimiento del señorío. En este sentido resulta muy interesante un documento fechado en 1289, según el cuál Sancho IV atendiendo a la petición del arzobispo de Toledo don Gonzalo, manda a los recaudadores de las acémilas en el arzobispado de Toledo que no demanden acémilas al prior ni a los canónigos del monasterio de San Audito, ya que no tiene vasallos por los cuales deberían pagar este impuesto582. La corona dio diversas exenciones de acémilas a la Orden, en 1295, Fernando IV concede exención de este impuesto en los obispados de Toledo y Cuenca583. En 1330 Alfonso XI emite diversos documentos eximiendo del pago de acémilas a los santiaguistas. Impuesto convertido ya en muy genérico y claramente permutado por dinero donde la jurisdicción real es evidente584 A.3. Monopolios señoriales Se trata de uno de los mejores ejemplos del control productivo ejercido por la Orden, en virtud de su señorío sobre un territorio. Se materializó en un explotación económica muy significativa de ele579

Así lo confirma M. Ladero, Fiscalidad y poder real, págs. 46-47. Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393. 581 1241, Abril, 19, Toledo, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 262-263. 582 A.H.N., Uclés, carp. 327, vol. I, nº 8 583 A.H.N., Sellos, carp. 13, nº 3, confirmado por el mismo en 1302, Noviembre, 18, Valladolid, Pub. Bullarium, págs. 247-248 y ambas son confirmadas por Clemente V en 1308, Pub. Bullarium, págs. 253-254. 584 vid. 1330, Septiembre, 18, Ortijicar, A.H.N., Uclés, carp. 249, nº 1 y 1330, Octubre, 15, Córdoba, A.H.N., Uclés, carp. 5, vol. I, nº 42. 580

Cuadernos de Historia Medieval

537

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mentos claves para la vida campesina como el horno o la fragua (lugares de obligada visita por los productores) o bien del control centralizado y monopolizado de la explotación comercial mediante el control de las carnicerías, el mercado, las tiendas e incluso las posadas o fondas. En algunos casos el cobro de determinadas rentas por la utilización de determinados bienes —maquila o fornaje— representó una importante vía de ingresos para la Orden. Un buen ejemplo lo constituye la confirmación del fuero de Segura hecha en 1246 por Pelay Pérez, maestre de la Orden de Santiago585, aquí se relacionan los monopolios señoriales que son las tiendas, hornos, baños, carnicerías. El monopolio sobre los hornos, las tiendas y los molinos también lo tuvo la Orden en Castril586. Este monopolio causó penas a todos aquellos que no utilizaran los hornos de la Orden, por ejemplo en Montánchez se cobrará un maravedí a todo aquel que utilizara otro horno587. En este lugar los molinos y su control se reparten con el concejo. El control no es exclusivo de los hornos, en Montánchez se dispone que la carne que se venda fuera de la carnicería que peche un maravedí quien la venda, esto será igual para el pescado588. Este control monopolístico afecta diferentes marcos productivos y muchas veces se ceden a los concejos. Al de Montemolin se le dona en 1293 el estanco del vino, se les entrega el diezmo del mismo, y lo más importante, se le da la posibilidad de venderlo, no obstante en este lugar la Orden monopoliza toda la producción de pan. Este es sin duda un aspecto importante ya que la Orden controla la comercialización de los productos y esto le permite incluso fijar precios, toda vez que ellos normalmente eran los primeros en vender, controlando además de forma férrea todo el proceso productivo589. 585

Pub. M. Rodríguez Llopis, La Evolución del poblamiento ob.cit. pág. 25 En Castril la Orden monopolizó además las panaderías A.H.N., OO.MM, Uclés, c. 311 nº 15 587 El horno se monopoliza en muchos lugares como en Monreal. En algún caso como en Añador la Orden monopoliza iglesias, hornos, tiendas, molinos y carnicerías, pero todo vecino que quiera puede tener horno aunque deberá cocer para él, si lo hace para otro vecino, pagará una caloña. Esta situación de posibilidad de tener horno se repite en Dos Barrios, donde se dispone que no se tenga que ir al horno del señor por fuerza (1242, Julio, 1); Este uso privativo por parte de los campesinos del horno también se comprueba en Segura de la Sierra (doc. citado). Sin embargo estas situaciones se alternan con otras de un control férreo de los hornos como en Montiel (1243, Abril, 28). 588 1236, Noviembre, 8, Villafáfila. 589 En la Puebla de don Morant, el comendador vende su vino en julio no pudiendo nadie venderlo antes que él, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 363-364, nº 155. El Fuero roman586

538

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Es evidente que la Orden cobró en muchas ocasiones un impuesto —fornaje— por la utilización de sus hornos, un ejemplo curioso por su variedad local, lo representa el cobro que recibe el comendador de Moratalla por cada peguera —en su momento explicamos que se trataba de hornos para obtener alquitrán y pez— concretamente diez arrobas590. En cuanto al cobro de este impuesto en Moratalla se impone que las aldeas podrán tener horno pero debiendo pagar por poya (horno colectivo), un pan de cada 30 cocidos591. Esta concesión se complementa con un control de los hornos o padiellas592 en la villa, donde se destruirá todos los que se encuentren, estableciéndose una pecha de diez maravedíes para él que lo construya o para él que cueza en ellos. Resulta muy interesante que en Moratalla el concejo acuerde la cesión de los hornos a cambio de la supresión del mercado que, obviamente es otro monopolio señorial. El control de los hornos fue una constante en la sociedad medieval, la corona y algunos señores particulares también dispusieron de esta prerrogativa. En 1248, Enero, 20, Sitio de Sevilla, Fernando III concede a los santiaguistas ciertos bienes en Carmona y en el Cortijo de Silvar que, incluyen la presa de los molinos de Silvar donde se otorga a la Orden que pueda tener horno en la villa593. Por otra parte en 1293, Tello García de Villaguiram de los Infantes otorga ciertos bienes a la Orden en la zona murciana que incluyen dos hornos en la Arrixaca nueva de Murcia, uno en la collación de S. Andrés y otro en la de S. Nicolás, comprobamos a un particular monopolizando el horno de determinados barrios594. A este control sobre los hornos la Orden no siempre accedió por la aplicación de su señorío; En Dos Ba-

ceado de Uclés en su precepto 140 prohibe la vendimia antes de S. Miguel; En el 163 se pena duramente el vendimiar los agrazos (uva sin madurar); Por último el art. 215 establece que sólo se podrá segar 15 días antes de Santiago. 590 1331, Marzo, 13, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos de Moratalla, págs. 70-71, nº 4. 591 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 309-310, nº 101. Este dato de un pan por cada treinta, se corresponde sin duda a una media genérica que fluctúa entre veinte y treinta panes por unidad cocida que no es exclusiva de los santiaguista, ya que cantidades similares son propuestas para los señoríos calatravos, vid. E. Rodríguez-Picavea, La Formación del feudalismo, pág. 349. 592 Estas padillas, son hornos para cocer pan. Constan de una abertura en el centro, por donde entra el aire para la combustión y se saca después la ceniza. 593 Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 321-323, nº 755. 594 1293, Julio, 3, Murcia, Torres Fontes, CODOM, págs. 97-100, nº CIV.

Cuadernos de Historia Medieval

539

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rrios la Orden no dispuso de este monopolio y se vio obligada a comprar hornos para su control595. No vamos ha insistir en el monopolio de otros elementos como carnicerías, tiendas y sobre todo mercados. Conviene sin embargo señalar una prerrogativa de la Orden que si bien es encuadrable en su capacidad jurisdiccional para otorgar determinados derechos, en nuestra opinión tuvo otra importante dimensión. Fue, sobre todo, utilizada para obtener ingresos desde el ejercicio de su monopolio de la actividad comercial. Desde esta posición otorgó a determinadas villas la posibilidad de celebrar mercado semanal, es el caso de Santa Cruz en 1253596 y Segura de León en 1274597. Es obvio que la Orden monopolizó también los molinos, aunque no disponemos de datos concretos sobre el cobro de la maquila o impuesto proporcional por la utilización de los mismos. Sin embargo, si bien es evidente el monopolio del potencial hidráulico —lo explicitamos al analizar zonas como Aranjuez, Villandin o los molinos sobre el Cigüela en la encomienda de Corral de Almaguer— esta exclusividad más bien la obtuvo la Orden comprando una serie de participaciones en los molinos que andando el tiempo le dieran el control absoluto sobre los mismos y le permitiera monopolizarlos. No obstante es posible una explotación directa como constatamos en Villandin por parte de los miembros del Bastimento. Este monopolio sobre los molinos fue compartido con los concejos: en Montánchez la Orden solo dispone de un tercio en los molinos siendo el resto del concejo. Por tanto debemos asumir que los molinos si bien aparecen como monopolios de la Orden no siempre estuvieron bajo su estricto control y en muchos casos su construcción y puesta en explotación fue por iniciativa campesina, de ahí su profunda parcelación598. En el caso de la población musulmana comprobamos la existencia de un cobro genérico por el uso de los molinos, esto es los almazrames. Se trata de un impuesto que se cobra junto con la alfarda (impuesto de capitación), sobre el uso de molinos de aceite y por el

595

En 1213, Noviembre, el comendador de Dos Barrios, compra un horno por ocho maravedíes a Domingo Pérez y a su esposa, vid. A.H.N., Uclés, carp. 113, nº 4. 596 Pub. Apuntamiento, fol. 40v. 597 Rodríguez Amaya, La Orden de Santiago en Badajoz, págs. 263-264, nº 2. 598 Sobre este tema puede resultar de interés el trabajo de J. Gautier-Dalché, "Moulin à eau, segneurie, communauté rurale dans le nord de l'Espagne (IXè- XIIè siécle)", Études de civilisatión mediévale (IXè-XIIè siécles). Mélanges E- R. Labande, Poitiers, 1974, págs. 337-349.

540

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

derecho a moler la aceituna en ellos, su cobro es genérico en la zona de Montiel, Segura y en la zona Murciana599. Sería interesante igualmente destacar el control monopolístico que la Orden efectuó sobre determinadas dehesas en muchos de sus señoríos y también sobre otra serie de recursos como la caza e incluso los cursos de agua, un ejemplo significativo es Montánchez donde en 1236, los santiaguistas, disponen de numerosas dehesas acotadas, entre las que destacan las dedicadas a conejos, además del control sobre el agua y la caza. Pero, sin duda, un ejemplo ilustrativo de este control sobre los recursos naturales lo representa un acuerdo con el concejo de Mérida en 1327, por el que se permite traer leña de Alanje, pescar en la madre del río Guadiana salvo en la parte monopolizada por el comendador. Este documento registra el monopolio por parte de la Orden de la tala de madera, de la pesca, de las dehesas e incluso de la recogida de bellotas600. Aunque valoramos estos bienes en la explotación directa por parte de la Orden, conviene resaltar el carácter de monopolio que se ejerce sobre los mismos y que como vemos la Orden cede al poder emergente de los concejos. A.4. Otros derechos típicamente señoriales. Abordamos en este apartado otro elemento significativo de las rentas derivadas del ejercicio del reconocimiento del señorío, es decir, de aquellas relacionadas con el alojamiento y alimentación del señor en caso de visita como son el hospedaje, el yantar o el conducho. Estas rentas inicialmente dedicadas a proveer al señor en sus desplazamientos por sus señoríos fueron permutándose de forma progresiva por rentas en dinero. Las informaciones sobre este tipo de derechos son dispersas y no siempre aparecen de forma explícita, aunque ciertamente en algún caso como en Estremera la información es muy clara. Este concejo estará exento de dar posada a los acompañantes y séquito (scolano) de clérigos o de caballeros. En definitiva que el séquito del señor debería pagar por dormir. Sin embargo este texto delata que al señor sí se le dará posada y, suponemos, comida. El fuero enfatiza que en ningún caso el señor tome por la fuerza nada en la villa601. En algunos casos es el concejo el obligado a dar posada a los huéspedes que visiten la 599

Así lo pone de manifiesto su arrendamiento en 1273, Enero, 1, Lorca, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 271-273, nº 32. 600 vid. Apuntamiento, fol. 48v. 601 Hacia 1182, M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11.

Cuadernos de Historia Medieval

541

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

villa, en Montánchez serán el alcalde y juez los encargados de dar posada602. La Orden dispuso del yantar en diferentes lugares como en Dos Barrios603 y en Ocaña donde en 1251 se reconoce al maestre de Santiago el pago de un yantar de 100 maravedíes y otro de 50 al comendador mayor por los perjuicios causados por el largo pleito mantenido con ellos por el control de la localidad. Este es un yantar que se cobrará únicamente si se realiza la visita y no se pagará si no acuden al lugar. Este documento incluye otro dato interesante; En caso de visita del comendador mayor o del maestre se obliga a los aldeanos a darles servicio (suponemos alojamiento y comida), prestación de las que estarán exentos los de la villa604. Este yantar en dinero se concreta en otros lugares como el Campo de Criptana donde el maestre recibe 200 maravedíes y 150 el comendador mayor en 1328605. En el yantar se puede encontrar una gradación entre aquellos a quien se le puede requerir. En el concejo de Montemolin se dispone que los vecinos, junto con los freires, acostados y todos aquellos que tengan cuantía que paguen el yantar del rey, la reina, el infante o el comendador mayor cuando éstos acudan a la villa, solo pagaran aquellos que tengan suficientes ingresos para abonar este yantar que puede ser requerido por distintas instancias606. Una vez más comprobamos como resulta realmente complejo diferenciar una dimensión propiamente económica de las rentas frente a su componente jurisdiccional, ya que, ciertamente el cobro de la posada o el yantar, son privilegios de un marcado carácter público que la Orden como señor se arroga607. Andando el tiempo estos beneficios fueron recuperados por la Corona y resultaron inalienables en las donaciones que ésta efectúa. En la donación de Bullas, Caravaca y

602

Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. El yantar de Dos Barrios entra en el alquiler a los almojarifes en Mayo de 1274, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 273-275, nº 33. 604 A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15, es confirmado en 1275, Mayo, 21 por el maestre Gonzalo Ruiz, vid. idem, nº 16. Pub. De Manuel, Memorias, págs. 528-530. 605 A.H.N., Uclés, carp. 81, nº 15, cit. Ladero, Fiscalidad y Poder, pág. 39. 606 1293, Marzo, 7, Fuente de Cantos, H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. En opinión del profesor Ladero en los señoríos de Ordenes Militares existen dos yantares uno señorial y otro real muy limitado, vid. Fiscalidad y poder, pág. 38. 607 No obstante fue una prerrogativa muy extendida dentro de las estructuras de la Orden, el importante capítulo de 1310 habla exhaustivamente del yantar que sólo recibirán maestre y comendadores mayores una vez al año e incluirá la comida que ese día hubiera en el lugar. 603

542

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Cehegin, el rey realiza diversas reservas entre otras la acogida y posada y el yantar608. Podemos llegar a inferir por determinados documentos que a partir del reinado de Alfonso X, el yantar representa uno de los impuestos claves de la soberanía al ser esencial en el reconocimiento de la autoridad del rey. Es evidente este hecho, si atendemos a documentos como el otorgado por Alfonso X en 1277, por el que se cede a la Orden que sus pastores y paniaguados no paguen ningún tributo, excepto yantar y moneda forera, y que sus ganados puedan andar libremente por todas las tierras de realengo; concediéndoles además plena inmunidad; Este documento fue confirmado por Alfonso XI en 1336609. Una vez más comprobamos que la información sobre diferentes aspectos de la renta feudal resulta más parca en los señoríos santiaguistas de la submeseta sur si lo comparamos con la información mucho más detallada en las posesiones al norte610. Parece indudable que el perfeccionamiento del sistema feudal en su aplicación definitiva en las posesiones al sur del Tajo implica una simplificación de las rentas que no son tan exhaustivamente detalladas, por dos razones fundamentales: una la conversión en dinero que obvia el origen de las mismas y por tanto su concreción (cada vez son menos necesarias las rentas en trabajo) y otra el fortalecimiento de la estructura de los concejos que obligan a una pecha conjunta mucho más fácil de asumir y que elimina vínculos vasalláticos de tipo personal para concretarse cada vez más en su aspecto jurisdiccional con un control menos directo sobre las poblaciones que, ahora ejercerán estos poderes locales. Por último, resulta interesante señalar que la Orden dispuso de ciertos bienes, al menos curiosos, en virtud de su señorío como la

608

1344, Agosto, 3, Toro. Pub. Torres Fontes, Cehegin, págs. 117-124, nº 8. Esta reserva del yantar se repite en la donación de Cieza, vid. 1281, Abril, 24, Toledo, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. III, págs. 158-160, nº CLI. 609 A.H.N., Uclés, carp. 5, vol. I, nº 8 y el de Alfonso XI 1336, Octubre, 25, Lerma, pub. Bullarium, págs. 305-306. 610 Un ejemplo puede ser la entrega ad populandum a los pobladores de Alcoba que pasan a ser vasallos del Hospital de San Marcos y se estipula la renta a percibir por la Orden que incluye 18 dineros en infurción, 18 dineros en yantar, 1/5 de la producción, una serna para mallar y se establece claramente la maquila para los molinos. vid. 1220, Noviembre, 8, Pub. Hinojosa, Documentos, págs. 123-125, nº LXXV.

Cuadernos de Historia Medieval

543

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

yegua de Monreal que es arrendada en 1274 a los almojarifes judíos611. B) Nivel propiamente jurisdiccional. Es aquel nivel derivado de la apropiación señorial o la cesión regia de tributos reales y derechos gubernamentales. Es evidente que su desarrollo está relacionado con la jerarquización política, jurídica, social y económica del espacio. Se pueden distinguir dos niveles de rentas: unas de alcance propiamente económico y otras con una clara dimensión gubernativa. B.1. Rentas de alcance principalmente económico. Estas rentas las obtiene la Orden mediante la apropiación de derechos que corresponden a la Corona, por eso aunque su materialización sea económica su origen es extraeconómico, derivado de la aplicación de la jurisdicción. B.1.1. Impuestos procedentes de la antigua fiscalidad pública En este apartado nos ocuparemos de aquellas rentas derivadas de impuestos territoriales, reflejo de la antigua fiscalidad pública. Es necesario comenzar resaltando que quizás el impuesto más significativo en este apartado sea el pecho. Elemento tributario fundamental de la soberanía territorial de la Orden, pero que se concretó en diferentes nombres y tipologías de rentas que hacen difícil su concreción612. Además contamos con un problema añadido, como veíamos en el apartado señorial la Orden ejecutó en muchos lugares la exención de pecha y otros derechos que sin duda responden a la apropiación de esta fiscalidad territorial pero que nosotros hemos valorado desde la dimensión de un impuesto vinculado al reconocimiento del señorío santiaguista. Esta valoración no es puramente formal, creemos que si bien el pecho o el yantar suponían un reconocimiento explícito de la autoridad real una vez que este derecho es enajenado por los señores feudales su naturaleza sufre una mutación y se corresponde a la valoración efectuada. A pesar de todo la Orden dispuso de la facultad de eximir del pecho, impuesto sin duda representativo de la potestad regia. En este 611

Esta yegua puede ser una zona adehesada o bien de un privilegio que permite a la Orden el control de todas las yeguas parideras del lugar, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 273-275, nº 33. 612 Vid. Ladero, Fiscalidad y poder, pág. 33 y ss.

544

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

sentido eximió del mismo a todos los habitantes del cuerpo de la villa de Segura en la confirmación de su fuero en 1246613. Esta potestad regia sobre el pecho queda suficientemente de manifiesto en una autorización hecha por Alfonso X el 22 de Junio de 1257 a Pelay Pérez, por la misma le autoriza a comprar heredades en Castilla, León y Andalucía por valor de 15.000 maravedíes excluyendo las de realengo y las pecheras614. Es cierto también que la Orden disfrutó de ciertas rentas reales que se concretan en derechos como la décima real que la Orden recibió en Trujillo además de otros derechos reales sobre las rentas eclesiásticas, concretamente la Orden recibe un 1/12 de la décima de todas las rentas reales, tanto de agricultura como de otro tipo de producción (sin duda esto incluye pecho, yantar, diezmo real, etc.) y 1/12 de la tercia de las iglesias de Trujillo y de todos los términos que se poblaron entre el Tajo y el Guadiana. Se incluye además 1/12 de los derechos episcopales reservada una tercia decimarum ecclesie clericis y otra tercia del concejo asignada para la fábrica de la iglesia615. En Medellín le es cedida a la Orden la décima de toda renta que tenga el rey o pudiera tener616. En algún caso, como señalaremos en las rentas eclesiásticas, confirmamos la existencia de un diezmo real que no debe ser confundido con el eclesiástico, ya que, consistía en un impuesto real una vez detraído el diezmo eclesiástico617. Esta situación parece reflejarse en la cesión en Trujillo de Deciman percipiendam imperpetum de imni pane et vino quod in agricultura Turgelli percipio et percipian imposterum, a esto se une una décima de todo el ganado que tiene el rey o tendrá en esta localidad618. Los que tenían obligación de pagar este derecho eran conocidos como dezmeros que representan sin duda unas rentas significativas como para ser cedidas por ejemplo en Montiel para ayuda de las iglesias619. Sobre estos diezmeros la Corona hizo algunas importantes concesiones a los santiaguistas que incluyen además otro derecho real el control sobre las bodegas o más concretamente la creación de bo613

Vid. nota 83. A.H.N. OO.MM, carp. 50 nº 3, Pub. CODOM, Vol. III, pág. 58-59 nº 41 615 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 384-385, nº 203. 616 J.L. Martín, Orígenes, págs. 420-421, nº 245. 617 vid. Ladero, Fiscalidad y poder, pág. 34. 618 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 425-426, nº 250. Este documento fue confirmado en Toledo el 17 de Noviembre del mismo año, Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, nº 843. 619 Se dice que se dan para siempre los mejores diezmeros, vid. Apuntamiento, fol. 42v. 614

Cuadernos de Historia Medieval

545

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

degas regias620. En 1231, Fernando III cede a los santiaguistas en compensación por el usufructo de Castrotorafe cedido a las infantas Sancha y Dulce, además de una renta en las salinas de Belinchón, la bodega regia de los diezmeros de Toledo621. Esta donación se concreta el 14 de Febrero de ese mismo año; En este segundo texto el monarca manda a los almojarifes de Toledo que den posesión a los freires de Santiago de la bodega regia de los diezmeros, además de los diezmos de los peones, de la mitad de la puerta de la Bisagra, una viña en Alcardete y otra renta claramente vinculada a la fiscalidad pública, el alguazilazgo de Olías622. En algunos lugares como Montiel y Segura cuyos fueros hemos citado de forma reiterada, la Orden dispuso de un impuesto claramente privativo de la Corona que, es la ida del rey, suponemos que se trata de un impuesto vinculado a las visitas que pudiera realizar la Corona y cuyo importe la Orden se reserva. Los santiaguistas dispusieron de la posibilidad de eximir del pago del pecho pero también de otros derechos asimilables al mismo como la martiniega de la que se excusa a los de Segura en 1342623. Igualmente la Orden disfrutó de otros mecanismos claramente vinculados a la fiscalidad pública para controlar a sus campesinos pero también para fomentar el poblamiento. Uno de estos es el control sobre las herencias y más concretamente sobre la transmisión de las mismas que se gravaba con un impuesto la mañería, sobre la que la Orden tuvo igualmente discrecionalidad para eximirla como refleja entre otros el fuero de Estremera en 1182 donde se establece que no se pagará mañería hasta la séptima generación624. La Corona concedió importantes donaciones sobre determinados impuestos a los santiaguistas. Sin embargo no tenemos certeza de la aplicación de tan generosos privilegios como el concedido en 1301 por Fernando IV, quien dona a Juan Osorez, por los servicios prestados entre los que destaca su crianza y la participación de éste a favor del rey en las Cortes de Valladolid frente a las pretensiones aragonesas, la mitad de todos los pedidos y servicios que debían sus va-

620

Sobre estas bodegas resulta especialmente interesante la consulta del prof. Ladero, Fiscalidad y poder, págs. 31 y 32, que nos informa de la fundación de bodegas reales en Añover de Tajo y Guadalajara. 621 Pub. J. González, Fernando III, vol. II, págs. 337, nº 293. 622 J. González, Fernando III, vol. II, pág. 348, nº 303. 623 M. Rodríguez Llopis, Documentos s. XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. 624 M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11.

546

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

sallos al Rey, tanto los que lo sean de la Orden de Santiago como lo que sean de infantes, dueñas y ricoshombres625. Sobre este y otros impuestos reales y su condonación a la Orden nuevamente la información en los señoríos al norte y sobre todo en el siglo XII son abundantes. Un ejemplo paradigmático es sin duda la exención que efectúa Alfonso VIII a todos los collazos de la Orden de Santiago en 1188, por este instrumento se libra a los mismos del pago del pedido anual que según el derecho consuetudinario debía recibir el rey626, este dato es sin duda el más significativo pero no el único627. B.1.2. Derechos comerciales y ganaderos La Orden dispuso de otra serie de rentas, obtenidas a partir de un control sobre la venta de mercancías y el monopolio de los mercados, así como los impuestos derivados de gravar el transporte de bienes y mercancías; Él más importante de estos impuestos fue el portazgo628. La Orden dispuso de este impuesto sobre el tráfico comercial de Segura, teniendo además la facultad de eximir de él a los vecinos de la villa629. También lo cobra en Galera630 y Castril631. En muchos casos no solamente se dispuso del cobro del portazgo sino que la Orden contó con la posibilidad de definir con toda claridad los portazgos que se debían abonar. En Dos Barrios, el vino que se venda en la villa estará gravado con el pago de dos alumbres si se trae en bestia mayor y de uno si es menor, en caso de que se compre se pagarán dos dineros por la bestia mayor y uno por la menor. En la carne se dará portazgo si se trae para vender y se diferencia si se trae o no cortada. Por 625

Pub. A. Benavides, Fernando IV, vol. II, pág. 271, nº CXCIII. Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 421-422, nº 246. 627 En 1229, Alfonso IX, concede a la Orden Villafáfila entregando a la Orden facendera, pecho, pedido y fonsadera en el lugar; cediendo además a la Orden en Castrotorafe la mitad del pedido, Pub. J. González, Alfonso IX, tomo II, págs. 693-695 y en 1196, Alfonso VIII había concedido a los santiaguistas comprar bienes en Valladolid por cuatrocientos maravedíes, con exención de pedido, pecho, facendera y fonsadera. 628 Sobre la importancia del portazgo es muy útil la consulta del estudio de Cesar González Mínguez, El Portazgo en la Edad Media, aproximación a su estudio en la Corona de Castilla, Universidad del País Vasco, 1989. 629 Este dato aparece en la confirmación foral de 1246, igualmente en Montiel existe la exención de portazgo para los pobladores del cuerpo de la villa, en el fuero que se les otorga en 1243. 630 Pub. M. Rivera, La encomienda, págs. 396-397 nº 190 631 A.H.N. OO.MM., Uclés, c. 311 nº 15 626

Cuadernos de Historia Medieval

547

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

la vaca y ciervo tres libras si se corta y una y media si se vende entera. Por el carnero, cerdo y cabras media libra si se corta y un cuarto si es entera; Del ganado menudo para vender un dinero por cabeza y de las bestias se vendan o compren seis dineros la mayor y tres la menor. También se grava el comercio de esclavos, los foráneos que vendan o compren moros medio maravedí632, que obviamente existía. No queremos volver a insistir sobre la importancia que el cobro de este tributo tuvo para la Orden en la zona del Tajo, donde controló la casi totalidad de pasos sobre este río, además de controlar los portazgos en Ocaña y Alharilla, donde se detallan con exhaustividad los productos que pagan este impuesto como hemos señalado en apartados anteriores. La importancia de esta zona fue tal que conllevó conflictos significativos con los calatravos633 e incluso dentro de las propias encomiendas santiaguistas en la zona634, poniéndose de manifiesto lo sustantivo de las rentas derivadas del cobro de este impuesto. En general la Orden gravó con portazgos toda la actividad comercial con el Islam que fue intensa. El fuero de Mérida (1235, Julio, 17), establecía que todo el comercio con tierras de moros estaría gravado con este impuesto excepto los productos de primera necesidad y la redención de cautivos. Esta diferenciación es por otra parte muy habitual en las numerosas disposiciones sobre el cobro de esta renta635. Sin embargo ésta será una realidad cambiante ya que en 1300, Fernando IV concede la celebración de dos ferias anuales en Mérida, y en ellas se exime del pago de portazgo a todos los que vengan a ellas incluidos los productos provenientes de zonas bajo control del Islam636. La exención de portazgo fue un mecanismo en poder de la Orden para fomentar las actividades comerciales, en Segura de León se exime de portazgo a los que acudan al mercado637. La Orden no sólo disfrutó del cobro de este arbitrio sino que sucesivas donaciones reales permitieron a los freires no pagar éste en zonas de realengo y otros señoríos. En 1195, Alfonso VIII concede que 632

Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. A parte de otros problemas hay que señalar el conflicto por la barca de Algarga que Alfonso VIII dirimió en 1204, Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, pág. 337, nº 766. 634 El conflicto es entre el concejo de Ocaña y los de Alharilla, se llega al acuerdo de que las mercancías transportadas en recuas pasen por Alharilla y el resto por la barca de Ocaña, Pub. J.L. Martín, Portazgos de Ocaña y Alharilla, págs. 525-526. 635 vid. Documento de Fernando III en 1223 sobre el comercio con los musulmanes Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 203-204, nº 22 bis. 636 Pub. Bullarium, págs. 246-247. 637 Apuntamiento, fol. 38 r-v. 633

548

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la Orden no pague portazgo en su reino y establece que sus ganados no lo paguen en ningún lugar y que no puedan ser retenidos, ni prendados por ello638. No contamos con confirmaciones posteriores, aunque es cierto que en 1256, Alfonso X concede que los ganados de la Orden no paguen ni portazgo ni montazgo639. Pero no sólo eso, también la Corona dio ciertas rentas sobre este impuesto en determinados lugares; En 1190, otorga a los santiaguistas la mitad del portazgo de la Puerta de la Bisagra para la liberación de cautivos, concesión que es reiteradamente confirmada por los siguientes monarcas640. También la Orden dispuso del portazgo para el pago de determinados arrendamientos como el concedido a doña Mayor Alfonso en el portazgo de Castrotorafe donde se conceden trescientos maravedíes anuales641. Es importante resaltar que la Orden buscó acuerdos con otros señoríos para no tener que satisfacer este impuesto. Es el caso del acuerdo con los calatravos en 1239 donde se estipula que ambas Ordenes estarán exentas del pago de este impuesto y de montazgo en sus respectivos señoríos que se limitan en este momento. Conviene señalar que también en algunos casos se prohibió expresamente el cobro de este impuesto en lugares donados a la Orden, como por ejemplo en Torres642. Pero si importante y significativo resulta el portazgo, igual o más importante es el montazgo, máxime para una institución cuyo potencial económico más significativo lo representa la ganadería trashumante. Por ejemplo cobró este derecho en todas las villas que integraban el término de Segura643. Sin embargo es conveniente señalar que el montazgo tuvo un proceso evolutivo pasando de ser un pecho sobre la actividad comunal en el monte a un impuesto que afecta a las cabañas trashumantes644. Disponemos de documentación que plantea esta evolución al verificarse el cobro por ambos conceptos. En algunos lugares la regulación del montazgo es muy exhausti638

Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 484-485, nº 315. Este documento es confirmado en 1326, Junio, 12 por Alfonso XI, que inserta el documento de Alfonso X, vid. A.H.N., Uclés, carp. 94, nº 58. 640 1190, Abril, 10, Cuenca, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 291-292, nº 108. 641 A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, nº 14. 642 1235, Mayo, 1, Malagón, Pub. J. González, Fernando III, tomo III, págs. 71-73, nº 554. 643 Nos referimos a Chiclana, Beas, Castril, Miravetes, Volteruela, Burgeja, Moratalla, Liétor, Vicorto, Itnar, Yeste, Torres, Albanchez, Catena, Pliego, Letur, Ferez, etc. Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 402-403 nº 194. Confirmación de Alfonso X de la villa y castillos de Segura. 644 Compartimos la opinión de Julián Clemente, Estructuras señoriales, pág. 239. 639

Cuadernos de Historia Medieval

549

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

va apareciendo otros derechos vinculados al tránsito de ganado como la asadura. En el fuero de Estremera de 1182, se establece que todos los ganados foráneos que vayan a sus tierras pagaran la mitad del montazgo al señor y la otra mitad al concejo (teniendo éste que ocuparse de su cobro, es decir, poniendo personas que se encarguen); Es más si los de Estremera reclamaran derecho de paso de sus ganados en otro lugar y lo tuvieran, que prendan por ello y paguen en asadura 30 sueldos a la Orden. La Orden llegó a ceder parte de sus derechos ganaderos posiblemente asimilables con rodas o montazgos, a las autoridades eclesiásticas en el acuerdo suscrito con el obispo de Cartagena en 1271. Se otorga a este un 1/8 de los ganados que vinieran a tierra de los santiaguistas en este obispado o a sus extremos645. En Mérida, por ejemplo, el montazgo adquiere la doble dimensión a la que aludíamos: su fuero de 1235646 establece que el monte será responsabilidad del concejo y de los habitantes de Mérida recibiendo el montazgo a partes iguales. La Orden y el Concejo dispondrán de las dehesas que hay de conejos y ganados teniendo cada uno las suyas. El reparto del montazgo con los respectivos concejos es casi una constante647. Esta situación podría responder a un afianzamiento del poder concejil en las zonas comunales que incluso pudo propiciar la evolución de la naturaleza del impuesto. La Orden tuvo un control casi de monopolio de la actividad relacionada con la producción dentro de zonas boscosas o sin roturar. Esto explicaría disposiciones como las que en Montánchez establecen que los montaneros que cacen y crien den el diezmo de su actividad a la Orden. Igualmente explicaría la amplia regulación que prohibe la entrada de ganados en la zonas de labor, muchas veces relacionadas con dehesas en el bosque. En Usagre los ganados que entre en éstas pagaran si entran vacas se cogerán dos y son si carneros diez carneros y si son cerdos cinco. Lo más interesante es el reparto de las caloñas un tercio para aquel que las encuentre, un tercio para el concejo y otro tercio para los montaraces o guardabosques (cantidad que posiblemente constituya su soldada)648.

645

vid. Torres Fontes, CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV. Bullarium, págs. 106-107. 647 En Montiel el concejo dispone de un tercio del montazgo, que se amplia en 1268 a la mitad, vid. Apuntamiento, fol. 42v. y en Segura consigue la totalidad de este impuesto en 1242, Pub. M. Rodríguez Llopis, Documentos s. XIV y XV, págs. 13-14, nº 7. 648 Apuntamiento, fol. 37v. 646

550

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Esta explotación de los montes fue una fuente de problemas en 1335, los de Alcáraz prohiben a los de la Orden entrar en su término a pacer, cortar y cazar permitiéndoseles únicamente labrar sus tierras. La encomienda responde que seguirán haciéndolo y pagando sus diezmos a la Orden y si encontraran alguno de Alcaraz en su territorio lo ahorcarían649. El cobro habitual de este impuesto que realizaba la Orden supuso graves enfrentamientos con la Corona debido a los abusos cometidos. Se dictaron severas normas sobre su percepción a favor de las Ordenes que incluso tuvieron que ser reiteradas por las Cortes de Valladolid reunidas en 1258, donde se establecieron los montazgos que podrían exigirse650. Sin duda el portazgo y el montazgo representan los impuestos más significativos relacionados con el comercio y la ganadería. Sin embargo ya hemos aludido al control que la Orden tuvo sobre la concesión de ferias y mercados, y sobre el control de carnicerías, tiendas e incluso mesones en el apartado de monopolios. Este dominio sobre la actividad comercial fue absoluto llegándose al control de pesos, medidas y el despiece de la carne, además de dictarse normas sobre la protección de mercados y azogues651. Este monopolio sobre la actividad comercial llegó a extremos curiosos como la resistencia de la ollas y su precio (F.R.U. art. 102) y afectó a toda la actividad incluidos tejedores, herreros y etc652. B.1.3. Derechos militares. La actividad militar reportó a la Orden importantes beneficios económicos. Tiene su base explicativa en la propia definición de la Orden y también en su control de los espacios fronterizos que obligó a muchas encomiendas a ser vanguardia de actividades contra el Islam. Existen tres vías de obtención de ingresos que se relacionan con la actividad militar. De una parte los ingresos por el botín obtenido en las diferentes razzias, por otro la obtención de mano de obra esclava para sus explotaciones y en muchos casos para la venta. Y por último una actividad a la que la Orden dio gran importancia y que le reportó importantes y significativos recursos económicos, la liberación de cautivos muchas veces canalizada mediante el intercambio de 649

vid. M. Rodríguez Llopis, La evolución del poblamiento, pág. 26, nº II. vid. E. Rodríguez-Picavea, Formación del feudalismo, pág. 358. 651 vid. Fuero Romanceado de Uclés, art. 172, 10, 11, 26, 125, 95, 212, 213. 652 Vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 77-78. 650

Cuadernos de Historia Medieval

551

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

éstos por musulmanes capturados653. Existen además impuestos de una clara dimensión militar como la fonsadera que realizan por ejemplo los vasallos de Montánchez, además en este lugar se dispone que de todo lo que se consiga en tierra de moros se dará a la Orden un quinto654, esto es el derecho de botín a que antes aludíamos. La participación en expediciones militares reporta importantes beneficios muchas veces derivados de la posibilidad que tiene la Orden de convocar determinadas expediciones, pero esta atribución de los santiaguistas será tratada en el nivel propiamente jurisdiccional. En Estremera y Uclés contamos con una información muy exhaustiva sobre las obligaciones militares de los vasallos de la Orden. Su fuero establece en 1182, que cuando exista fonsado del rey y el llamamiento sea general para todo el reino, deberán acudir un tercio de los caballeros, quedando los peones exentos de ir. Se dispone igualmente que si los hombres de Estremera fueran en guardia (suponemos convocada por la Orden) darán el quinto a la Orden, después de haber arreglado caballo y armas655; Este quinto es para los caballeros, los peones darán el séptimo656. Se dispone que siempre que salgan en fonsado, aunque sea con el rey, darán a su señor el quinto. La corona se beneficia claramente de esta actividad militar de la Orden, así cualquier 653

Al estudio de esta actividad hemos dedicado un trabajo monográfico al que ya hemos aludido, vid. J.V. Matellanes, "La hospitalidad en la Orden...", ob. cit.. La importancia de este tipo de rentas queda reflejada en las citadas disposiciones de 1310, se establece que no se podrán liberar cautivos sin la licencia del maestre o del Comendador Mayor y cuando se liberen cautivos que éstos vuelvan o vayan a la casa que los liberó. 654 Una vez más nos referimos al fuero de Montánchez otorgado en 1236. 655 Parece necesario el estímulo a un perfecto estado de la maquinaria de guerra que lógicamente se financia con los beneficios obtenidos de la propia actividad. Pero este articulado denota una inversión de la Orden en el mantenimiento de la misma mediante la cesión de una parte de renta. La Orden no obstante recibe material bélico por diferentes vías, en unos casos lo aportado por sus propios vasallos, muchas veces como hemos visto se exime de ciertos pagos por contar con caballo, y demás si este se haya perfectamente equipado para el combate. Otra vía nada desdeñable es la que se obtiene mediante las mandas testamentarias, como ejemplo en 1211, Miguel Ibáñez, paga su sepultura aportando a la orden un caballo con las brafoneras y loriga de hierro y con su loriga y yelmo, además de espada, escudo y lanza e incluso de una tienda de campaña de lino, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 283-284, nº 70. 656 Se concreta que tipo de botín está gravado con el séptimo. No tendrán que darlo de la ropa confeccionada (tallada y cosida), sí lo darán de las herramientas, y no lo darán de las armas, ni de lo que consigan para comer de las recuas capturadas. Sí darán el séptimo de los ganados y de moro y mora capturados. Además comprobamos la participación de la iglesia en el cobro de diezmos producidos por estas actividades, ya que los peones solo darán al obispo la tercia del pan, vino y corderos.

552

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

hombre de Estremera que capture a un moro que sea alcaet de un castillo, entregué este al rey, pero antes retenga diez maravedíes657. En el primer texto foral otorgado a Mérida, se dispone que un quinto de las cabalgadas sea para el señor658, excepto del requinto (suponemos que se trata de la quinta parte del quinto) de las aldeas y el séptimo que cobran los jueces659. En la zona extremeña la regulación de las incursiones en territorio musulmán es amplía y refleja la importancia económica que a nivel de rentas implica la posición fronteriza. El fuero de Cáceres, importante referente jurídico en la zona, dispone una participación concejil en la hueste mediante los cuadrilleros quienes participan de forma proporcional a su propiedades en la hueste o cabalgada, estableciéndose pormenorizadamente el reparto del botín660. Es necesario recordar aquí la importancia de la rafala y otras actividades como la liberación de cautivos en Usagre. En algunos lugares la Orden ve condicionadas sus rentas de carácter militar en función de las necesidades del rey. En Dos Barrios la pecha que se acuerda con el concejo en 1242, puede verse reducida si algún año el rey ejerce su derecho de acémilas, es decir, requiere bestias para su hueste, se establece además que sólo irán en fonsado con el rey, no estando obligados a realizar otro fonsado (solicitado por la Orden), aunque se les requiera661. B.1.4. Derechos sobre minorías Indudablemente estamos ante una de las rentas más genuinamente vinculadas a la corona que disfrutó la Orden. Debido a la protección que la monarquía les facilitó y que recordaba a judíos y

657

Se trata del fuero de Estremera que se fecha hacia 1182, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. 658 En este caso la Orden comparte esta renta con el arzobispo de Santiago, ya que, ambos comparten el señorío de la ciudad. 659 Resulta cuando menos paradójica la participación de un aportellado del concejo en las cantidades obtenidas del botín. Este fuero se fecha en 1235, Pub. Bullarium, págs. 106-107. 660 vid. 1229, Abril, 23, pub. A. Floriano, Documentos del Archivo Municipal de Cáceres, págs. 7-9. 661 No sabemos hasta que punto esta mediatización de la corona es genérica, ya que, en Dos Barrios la Orden está adecuando un fuero anterior otorgado por los hermanos Riquer. Posiblemente en este lugar articulado antes de la llegada de la Orden, la Corona ha impuesto una serie de derechos difíciles de suprimir. Es evidente que en los lugares poblados inicialmente por la Orden la situación es diferente como veíamos en Estremera, vid. 1242, Julio, 1, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185.

Cuadernos de Historia Medieval

553

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

musulmanes permanentemente la excepcionalidad de su estado662. En nuestra opinión, y como hemos desarrollado en otros apartados, las relaciones entre los santiaguistas y la población musulmana fue buena produciéndose un cierto fenómeno de ósmosis en la frontera que, contribuyó a garantizar unas relaciones de fluidez, nunca exentas de conflictos. Es más en la zona de las Sierras del Segura, la Orden de Santiago apostó decididamente por los productores musulmanes, siempre que no estuvieran en lugares fronterizos y los utilizó en el mantenimiento de unas estructuras productivas rentables. Todo ello no fue óbice para que la Orden dispusiera de las cesiones reales para gravar y obtener substanciosas rentas de esta minoría. Una situación diferente es la de los judíos con los que las relaciones fueron mucho más conflictivas. Este conflicto tiene su base explicativa en el control financiero ejercido por esta minoría que muchas veces se enfrentó a los intereses de los santiaguistas que, no obstante, no dudaron en utilizar a los judíos como buenos administradores y recaudadores de rentas, sobre todo durante el maestrazgo de Pelay Pérez Correa. Las capitaciones sobre los musulmanes siempre fueron cesiones reales a la Orden que no solo controló las rentas sino que incluso dispuso de las casas de los sarracenos como ocurre en la donación de Villanueva de la Fuente en 1243663. Esta entrega de las casas pudiera estar en relación con la total disponibilidad que la Orden tiene de los bienes de los hispanomusulmanes en este lugar. Situación que suponemos habitual pero que no hemos documentado en otros lugares. La mayor concentración de información sobre este tipo de capitaciones corresponden a Segura de la Sierra donde disponemos de testimonios sobre el cobro que la Orden hacia de derechos sobre los moros. En este sentido la confirmación foral de 1246, alude a la participación del concejo en esta renta disponiendo de un dinero de plata anual sobre los moros que se cobraría junto con la almagrama o derecho municipal que satisfacía la población mudéjar, y que suponemos recibía íntegramente la Orden. También percibió la Orden en Segura y su término, otros impuestos que devengaban los habitantes musulmanes, nos referimos a las alfardas y almazranes664. En el caso de la

662

Vid. M. Ladero, Fiscalidad y poder, págs. 75 y ss. 1243, Septiembre, 11, Burgos, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 274-276, nº 716. 664 En ambos casos se trata de títulos que pagaban los moros en los reinos cristianos Vid. Martín Alonso, Diccionario Medieval Español, Tomo I voz alfarda, Salamanca 1.986. La información sobre estos impuestos aparece en tres referencias documentales en las que el maes663

554

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

alfarda estamos ante una capitación genérica sobre la población musulmana que es abonada de forma individualizada665, siendo los almazranes un interesante impuesto general sobre la utilización de los molinos básicamente dedicados a las explotación de aceite. Esta capitación sobre las minorías afectó incluso a los impuestos eclesiásticos en algunas zonas. Concretamente, en un acuerdo con el obispo de Cartagena se especifica claramente la diferencia a cobrar por el obispo en las zonas pobladas por moros donde es una cantidad fija del almojarifazgo y la zona cristiana donde se cobra una parte proporcional del diezmo666. La Orden también dispuso del cobro de determinados pagos genéricos de las autoridades musulmanas a las cristianas cuya naturaleza desconocemos, por ejemplo la Orden recibe de Zuleman de Sevilla mil maravedíes anuales667. En otros lugares como Ocaña la Orden controla el pecho de los moros668. En este último caso estamos ante la capitación normal, pero en el anterior podría tratarse de un impuesto de sumisión a la nueva autoridad. Por tanto podemos afirmar que, si bien en la zona de Segura es donde se concentran los datos669, la Orden controló las rentas de las comunidades musulmanas bajo su señorío, control que recibió la confirmación real de Sancho IV que en 1283 concedió la totalidad de la cabeza del pecho a pagar por los mudéjares de su señorío670. Este documento confirmado el 19 de Noviembre de 1285 fue ampliado dos días después, concediéndosele a la Orden los pechos de los moros de sus propiedades, los encabezados y los individuales671. Las relaciones con la minoría de los judíos fue sensiblemente diferente, ya hemos aludido a su utilización como gestores de las finanzas maestrales y a su presencia en las actividades comerciales, sin embargo, sus relaciones fueron turbulentas en algunos momentos. tre Pelay Pérez arrienda a sus almojarifes judíos una serie de rentas. Pub. Derek W. Lomax, La Orden, págs. 273-275 nº 33, págs. 271-273 nº 32, págs. 270-271 nº 31. 665 En Montiel se establece el pago de un dinero de plata y peso por cada musulmán que recogerá el almojarife, Apuntamiento, fol. 42r-v. 666 vid. 1271, Julio, 27, Pub. Torres Fontes, CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV. 667 1273, Agosto, 1, Lorca, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 270-271, nº 31. 668 1274, Mayo, 4, Pinto, Pub. D. W. Lomax, La Orden, págs. 273-275, nº 33. 669 En esta zona la Orden controla la totalidad de las alfardas y almazranes al igual que en el Valle de Aledo y Totana, los cobros se efectúan 1/3 en Octubre, 1/3 en Febrero y 1/3 por S. Juan, vid. D.W. Lomax, La Orden, págs. 271-273, nº 32. 670 Vid. M. A. Ladero, Fiscalidad y poder, pág. 76 y nota 88. 671 Pub. M. Gabrois, Sancho IV, vol. III, págs. LXII-XVIII, nº 95 y pág. LXIII, nº 96, respectivamente.

Cuadernos de Historia Medieval

555

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Estas relaciones conflictivas se circunscriben casi en exclusividad a la Encomienda de Ocaña, aunque poseemos una información lateral para la de Dos Barrios. Las rentas de esta aljama pertenecían a la Orden desde el asedio de Tarifa en 1292 por donación real al comendador de Ocaña Lorenzo Pérez672. Sin embargo los problemas con los judíos llevarán a la intervención real en 1296. En este documento los judíos se querellan con los dirigentes de Ocaña por que les aplican el Fuero Juzgo de Toledo, no siéndoles de aplicación; Se quejan de que se les prende sin derecho, no pudiendo pagar los pechos. El rey castiga a las autoridades de Ocaña y obliga a éstas a subsanar las injusticias cometidas con la aljama en los últimos treinta años673. Con posterioridad, la Orden consiguió revocar esta sentencia y en 1313 obtiene del rey, que los judíos de Ocaña pechen con la aljama de Toledo y que el maestre reciba su servicio cada cuatrimestre674. En 1325 el cerco sobre la aljama se cierra y la Orden consigue que los pechos de los judíos de Uclés se añadan a los de Ocaña, autorizando el rey a que el maestre encierre a los judíos sin comida, ni agua hasta que paguen, instando además al concejo a embargar todos los bienes de éstos hasta que abonen el total675. A partir de este momento se suceden una serie de documentos fechados en 1327, mediante los cuales la comunidad judía intentan establecer avenencias con el concejo de Ocaña, nombrando árbitros en los contenciosos que sobre deudas mantenían judíos y cristianos, intentando los primeros que se paguen las deudas acumuladas durante treinta años mediante el pago de intereses676. La Encomienda de Dos Barrios se sumó a estos acuerdos y avenencias. Pese a todo, la Orden siguió teniendo una relación fluida con la comunidad judía, como muestra la venta al prior de Uclés, en 1328, de un importante grupo de heredades en Ocaña por David Aben672

vid. Francisco J. Hernández, Las rentas del Rey, vol. I, pág. 137. 1296, Octubre, 29, Paredes de Nava, Pub. A. Benavides, Fernando IV, vol. II, págs. 105106, nº LXXV. 674 1313, Agosto, 4, Ávila, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 21, Pub. Baer, Die Juden, II, 133. 675 1325, Diciembre, 6, Valladolid, A.H.N., Sellos, carp. 5, nº 8. El rey entrega estas rentas al maestre de Santiago García Fernández que, es su secretario, reconociendo una deuda con éste. Esta actitud hacia los judíos podría encuadrase en el apartado que el prof. Monsalvo dedica en su obra a la relación entre los judíos y cristianos que entre 1250 y 1350 se desarrollan en un marco de hostilidad sin violencias que culminaran en un actitud claramente antisemita, vid. Teoría y evolución de un conflicto social. El antisemitismo en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, Madrid, 1985, concretamente págs. 207-226. 676 Vid. Pilar León Tello, Los judíos de Toledo, vol. II, pág. 104. 673

556

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Barzel, que las había obtenido al ejecutar un embargo sobre una deuda contraída por Ibáñez Domingo677. El control sobre estas rentas fue exhaustivo. En 1290 se realiza en Huete un minucioso censo de las aljamas toledanas y de las rentas que reportan. Así la de Ocaña era la más significativa con 216.504 maravedíes, seguida de Alcaraz con 12.771, Uclés con 8.514, Almoguera con 4.588, Fuentidueña con 4.463, Trujillo con 3.769, Medellín 3.348 y por último Montiel con 1.522 maravedíes678. Resulta significativo sin embargo la escasez de información sobre este tipo de capitaciones en la zona de Extremadura, donde como hemos comprobado la población de judíos y musulmanes era importante, el único dato es el referente a las aljamas de Medellín y Trujillo, siendo muy sintomático su exclusión en significativos estudios sobre el poblamiento en la zona679. B.1.5. Participación en monopolios o rentas reales La Corona también cedió a la Orden participación en monopolios reales. Concedió, por ejemplo, al convento de Segura 2.000 maravedíes en las salinas de Belinchón680. La Encomienda también dispuso de las salinas de Segura y su término, como nos señala la confirmación de su fuero, y además disfrutó de las de Galera681. Los santiaguistas llegaron a disponer de la totalidad de las salinas de Belinchón y a utilizar sus rentas como moneda de cambio en prestimonios y otras actividades económicas y financieras, como señalamos detalladamente al analizarlas. Ciertamente la Orden dispuso de un control casi absoluto de un bien tan preciado como la sal, en todo su territorio siendo su explotación muy significativa en la zona del Tajo. Otras cesiones menos significativas las representan transferencias puntuales de rentas, como las otorgadas en Villanueva de la Fuente en 1243, donde se ceden los diezmos que corresponden al rey

677

1328, Julio, 15, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. II, nº 25. vid. Pilar León Tello, Los judíos de Toledo, vol. I, págs. 382-388. 679 Juan Luis de la Montaña ha dedicado dos interesante estudios al poblamiento de la zona sin aportar datos sobre el nivel de poblamiento musulmán, vid. "La Extremadura cristiana (1142-1230): El poblamiento", en Norba, (1991-1992), nº 11-12, págs. 199-200 y el realizado en colaboración con Julián Clemente Ramos, "La Extremadura cristiana (1142-1230). Ocupación del espacio y transformaciones socioeconómicas", Historia, Instituciones y Documentos, (1994), nº 21, págs. 83-124, concretamente las dedicadas a la sociedad, págs. 115 y ss. 680 Pub. J.GONZÁLEZ, Fernando III, ob. cit., págs. 310-11 nº 745. 681 Vid. nota 91 678

Cuadernos de Historia Medieval

557

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

y las casas de los sarracenos en la villa que, lógicamente corresponden al monarca682. La Corona también favoreció a los santiaguistas con importantes exenciones y beneficios; En 1182, Alfonso VIII dispone que cuando el comendador de Uclés vaya a la corte para cualquier asunto, disponga de morada y alimento para ocho hombres y sus cabalgaduras683. Dos años más tarde Fernando II concedía al maestre Pedro Fernández, el nuncio que los caballeros del reino de León debían dar a los nobles de quienes dependían antes de entrar en la Orden684. Y sobre todo importantes exenciones de estas rentas que implican una participación: en 1234, Fernando III asigna un portero para resolver las querellas que tuviera la Orden de Santiago en su reino, manda que el merino mayor no ponga merino en las villas de la Orden685. Esta realidad se completa con otra gran exención otorgada por Sancho IV, quien en 1289, manda a sus concejos, jueces, alcaldes y otros aportellados que, los hombres que pasen por tierras de la Orden paguen portazgos, montazgos, roldas, castellerías y asaduras, revocando en las propiedades santiaguistas las franquezas otorgadas686. En algún caso la Orden también disfrutó de núcleos de concentración de rentas reales, como el cillero de Villanueva de la Fuente687. Debemos señalar que la Orden no dispuso de la explotación de minas, que normalmente la Corona se reservó en todas sus donaciones junto con la moneda forera, a diferencia de la intensiva explotación que hizo la Orden de Calatrava688. En los diferentes apartados nos hemos ido refiriendo a la cesión que la Corona hizo de determinados bienes a la Orden como las tercias en Trujillo, o la bodega toledana de los diezmeros de Toledo. Es evidente que la Corona supo recompensar con la cesión de sus rentas el gran potencial militar y económico que los santiaguistas pusieron a su disposición. B.2. Rentas o derechos con clara dimensión gubernativa. Se trata de un tipo de rentas o derechos propiamente jurisdiccionales que, sin olvidar el interés económico que tienen, alcanzan 682

Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 274-276, nº 716. Pub. J.L. Martín, Orígenes, pág. 327, nº 140. 684 Ibid, págs. 342-343, nº 159. 685 J. González, Fernando III, tomo III, pág. 25, nº 512. 686 M. Gabrois, Sancho IV,vol. III, pág. CLVII, nº 260. 687 Pub. A. Pretel, Villanueva de la Fuente, pág. 129, nº 1. 688 Vid. E. Rodríguez-Picavea, La formación del feudalismo, págs. 364-365. 683

558

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

además facetas netamente gubernamentales, ya se obtengan estas por cesión de la corona o por apropiación de los señores. La materialización económica de estas rentas no aparece siempre reflejada en la documentación, pero no obstante su interés reside en la constatación del poder jurisdiccional y de aplicación de derecho que disfrutó la Orden. Es la materialización más precisa de lo que venimos llamando la privatización de la jurisdicción, ya sea esta por cesión de atribuciones públicas, o por las atribuciones jurisdiccionales que se otorgó la Orden como señor feudal a la hora de delimitar determinadas parcelas de poder, y que, en muchos casos, delegó en los concejos emergentes. B.2.1 Potestad legislativa La legislación medieval cuya esencia jurídica se haya en el derecho romano689, establece que el rey es la única fuente de la misma. Esta afirmación de la potestad regia se vio seriamente condicionada en los años centrales de nuestra Edad Media. Los grandes señores en general y las Órdenes Militares en particular tuvieron la potestad de legislar sobre sus vasallos, y precisamente en esta facultad reside la esencia de la posibilidad de implantación del modelo feudal en los señoríos santiaguistas en la Submeseta Sur690. Es cierto que en algunos momentos y en determinados lugares, la capacidad legislativa de la Orden se vio mediatizada por la Corona, unas veces por que el monarca sancionó expresamente los textos otorgados por la Orden691, y en otras la Corona, como hemos visto, se erigió en tribunal de apelación en los juicios o sencillamente se reservó, ya en épocas más tardías determinadas atribuciones productivas (reserva de los recursos mineros) y la aplicación de la jurisdicción política (derecho de guerra y paz). La Orden de Santiago otorgó un número muy significativo de fueros y cartas pueblas, que territorializaron su poder en toda la Península y le permitieron consolidarse como uno de los mayores 689

E.S. Procter, Curia y Cortes en Castilla y León, pág. 217 y ss. La imagen jurídica de la realeza castellana en J.M. Nieto Soria, Fundamentos ideológicos del poder real en Castilla (siglos XIII y XVI), Madrid, 1988, págs. 109-166. 690 Es evidente que este modelo se aplicó también en los señoríos santiaguistas más al norte, pero obviamente no son objeto de esta tesis, aunque referiremos datos globales cuantitativos de la foralidad aplicada por los santiaguistas, que les permitieron la extensión de un marco de relaciones socio-productivas. 691 Esta situación se dio sobre todo en zonas de importante implantación de población cristiana, donde el grado de articulación concejil era significativo y fue utilizado para cercenar las posibilidades impositivas de los santiaguistas un ejemplo paradigmático, como veremos, es Ocaña.

Cuadernos de Historia Medieval

559

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

agentes de poder en la Corona de Castilla en los siglos centrales de nuestro medievo y muy concretamente en el siglo XIII. Dentro de la información global que poseemos contamos con datos estadísticos sobre la política foral llevada a cabo por los santiaguistas692. Para el siglo XII, disponemos con la concesión de al menos cinco textos forales, representando un 7% de los documentos otorgados por la Orden durante esos años. En el siglo XIII, los datos se diversifican. Al menos ocho textos forales que afectan a los señoríos santiaguistas son sancionados por el rey, dos surgen de iniciativas particulares que la Orden asume y son otorgados treinta y siete por la Orden693, representando un 13% de la documentación emanada por la institución. Para el siglo XIV, contamos con un número global de diez fueros, que suponen sin embargo un 17% de la documentación y que en muchos casos son modificaciones forales, bien por la presión cada vez más significativa de los concejos o también por una presión de la crisis económica que hace reforzar antiguas disposiciones. Tenemos dos ejemplos en Segura y Mérida. La Orden pronto usó de su prerrogativa, aunque claramente mediatizada por la Corona; En 1179, solamente siete años después de su confirmación papal, la Orden otorgó fuero a su villa más importante, Uclés, por mandato de Alfonso VIII, concediéndoles el fuero de Sepúlveda como complementario694. En este momento, es evidente que la Orden no cuenta con una fuerza consolidada frente a la Corona, que aún no confía plenamente en ella. Es pronto también para que la Orden haya organizado un entramado jurídico que, si bien nace con el fuero de Uclés, cuya primera referencia es Sepúlveda, ambos se funden en una tradición foral que culminará en el fuero de Cuenca mediante el cual la Orden desarrollará un gran número de fueros de frontera que aplicará entre otros lugares a Montiel y Segura. Este fuero de Uclés pronto se convirtió en un referente en la zona, en torno a 1182 se organiza con este fuero la villa de Estremera, donde la mediatización de la monarquía sigue siendo muy significa-

692 Los datos son los recogidos en mi memoria de licenciatura, que permanece inédita y hacen referencia a la Orden santiaguista en León y Castilla, por tanto, los datos no son exclusivos de la zona de estudio, pero pueden ser muy ilustrativos. Conviene también matizar que estos datos estadísticos nunca pueden ser exhaustivos y siempre poseen un valor relativo. 693 En el capítulo correspondiente hemos situado una cifra superior de fueros, al entender como tales algunos acuerdos genéricos sobre la Orden, que no siempre responden al establecimiento de una puebla. 694 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 234-240, nº 7.

560

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tiva sobre todo en aspectos relacionados con la actividad militar695. Se concreta un base poblacional en torno al castillo de Añador, tomando como modelo el fuero de Uclés696. En esta zona del Tajo en muchos casos las cartas pueblas o pequeños instrumentos forales fueron la base del proceso de individualización comendataria. Ejemplos como la concesión foral a Fuentidueña que se otorga a setenta pobladores en 1328697; La concesión del fuero de Uclés al lugar de Chozas (Villanueva de Alcardete) por el maestre García Fernández en 1321698 y el sin duda significativo documento por el que Vasco Rodríguez concede el fuero de Uclés a la Puebla de Almuradiel, liberándola de la tutela de la Encomienda de Corral de Almaguer699, sirven para ilustran este atomización de las antiguas encomiendas en unidades más pequeñas y por tanto más operativas y controlables, y en las que comprobamos que el fuero de Uclés se convierte en la referencia inexcusable. La variedad de las alternativas de dotación foral en la zona del Tajo es suficientemente amplia. En el caso de Dos Barrios, la Orden obtuvo una propiedad que fue vertebrada por un fuero privado otorgado por los hermanos Riquer en 1192700. Una vez consolidados los santiaguistas tuvieron que adecuar el texto a su necesidades introduciendo tres cláusulas adicionales sobre el texto otorgado por los Riquer, que afectan básicamente a la permuta de las rentas en trabajo por un pecha anual conjunta, la disposición de que los habitantes de Dos Barrios fueran pecheros de la Orden y por último la curiosa estipulación de que fueran buenos vasallos y pagaran fielmente las rentas. Todo ello muestran un marco ideológico donde estas disposiciones se añaden al fuero, obviamente para dotar de más fuerza la capacidad de recaudación de los santiaguistas701. Los fueros otorgados a los lugares santiaguistas en muchas ocasiones se convierten en el mejor reflejo de la evolución de las encomiendas, al convertirse en algo abierto, que se va trasformando en 695

M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. En 1224, Septiembre, D. Fernando Pérez, maestre de Santiago, y el convento de Uclés dan a poblar el lugar de Añador, con su heredad y un quarto de Alcardete y de Guzquez, se dispone que para los juicios se rijan por el fuero de Uclés. Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 332-333, nº 114. 697 M. Rivera, La Encomienda, págs. 464-466, nº 245. 698 1321, Noviembre, 1, Mérida (Capítulo General), Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 462-463, nº 242. 699 1331, Diciembre, 21, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 466, nº 246. 700 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 455-456, nº 285. 701 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-392, nº 185. 696

Cuadernos de Historia Medieval

561

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

función de modificaciones productivas, sociales o simplemente por la búsqueda de equilibrios entre los grupos de poder, sobre todo en la lucha con los fuertes concejos emergentes. El caso de Ocaña es sin duda singular aunque no único. Su primer texto foral se remonta a 1184, tan sólo dos años después de la incorporación de Ocaña al abadengo santiaguista, en este caso no se utiliza como referencia el fuero de Uclés, sino que se otorga un fuero corto que se vincula al fuero real de Toledo en las exenciones y caloñas, parece indiscutible el peso que la monarquía iba a tener a la hora de mediar entre el concejo de la villa y la Orden702. Este concejo se consolidó como uno de los más influyentes y potentes de la zona, si excluimos el de Uclés. En 1202, parte con la Orden el prado de Hontígola703 convirtiéndose sus pobladores en vecinos de Ocaña. En 1210, Alfonso VIII, confirma otro acuerdo entre el concejo y la Orden que consolida privilegios anteriores del concejo que se retrotraen a 1156, y se dispone una pecha comunitaria de 120 maravedíes. Otro elemento clave de este poder concejil es, sin duda, la importante articulación urbana en este momento704. La beligerancia del concejo de Ocaña se extiende hasta mediados del siglo XIII, aunque ciertamente la constitución de la encomienda a partir de 1210, había dotado a la Orden de un poder que le permitió enfrentarse con mayor contundencia al concejo, obteniendo una importante victoria en 1250 cuando Fernando III, reconoce la plena jurisdicción de la Orden sobre la villa705. En este fuero de 1251, el concejo reconoce el daño hecho a los santiaguistas y concede al maestre un yantar de cien maravedíes y otro al comendador de cincuenta, aparece igualmente una clara jerarquización de la villa en relación con sus aldeas y una cierta limitación de la capacidad jurisdiccional del comendador. Pero aun asistiremos a una ultima reestructuración del fuero de Ocaña otorgada en 1281, donde se aprecia un gran estímulo a la consolidación de la caballería villana706. La evolución de la definición foral de Ocaña, es un buen ejemplo de pugna por el control jurisdiccional sobre los vasallos y de 702

Pub. J.L. Martín, Espacio y fueros, pág. 197. 1202, Noviembre, 17, Pub. J.L. González, Alfonso VIII, tomo III, nº 729, págs. 282-283. 704 1210, Mayo, 16, Cuenca, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 270-271, nº 59. 705 1250, Noviembre, 18, Sevilla, Pub. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808. Como consecuencia inmediata de este apoyo real la Orden otorgó fuero a la villa en 1251, Diciembre, aludiéndose en el tenor a la sentencia favorable de Fernando III, A.H.N., Uclés, carp. 243, vol. I, nº 15. 706 Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. 703

562

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la complejidad que la implantación de los mecanismos feudales tuvo en algunas zonas. Sin embargo, no debemos engañarnos, el concejo y la monarquía no intentaban una mejora de la situación de las personas sometidas al fuero, sino un privatización de la jurisdicción en su beneficio, manifestando esa curiosa dialéctica del sistema feudal en la Península. En virtud de la cual, la Corona utilizó los concejos para la feudalización de las comunidades controladas por ellos, feudalización que consolidó mediante los mecanismos de extracción de renta privatizándolos y fortaleciendo las estructuras de una monarquía cada vez más potente, paradojas de la historia. Esta evolución foral no es exclusiva de Ocaña, aunque ciertamente no siempre se vinculó con conflictos con los concejos y en muchos casos fueron perfeccionando los diferentes textos forales o respondiendo a necesidades de los lugares articulados. En Montiel asistimos al progresivo perfeccionamiento foral. En 1243 se otorga al concejo de la villa el fuero de Cuenca como lo tienen los de Segura, obteniendo el concejo la tercia de los montazgos707. La estimulación del poblamiento cristiano de estas zonas lleva a la Orden a conceder que los mancebos que se casen por primera vez en Montiel y en su término estén exentos del pecho por un año708. Y una vez más la Orden tiene que responder a las necesidades de su encomienda en 1268, ya que posiblemente la revuelta múdejar había mermado poblacionalmente la zona, y esto obligó a que se otorgara un nuevo texto, en este caso estableciéndose la comunidad de pastos y utilización de la madera con los de Ossa709. En Segura se confirmó su fuero en 1246710, aunque sin duda el texto foral es anterior y responde a una extensión del fuero de Alcáraz otorgado en 1213711. La progresiva despoblación de la Encomienda llevó a la Orden a confirmar su fuero en 1342712. En las encomiendas extremeñas, la Orden adopta toda una tradición legislativa para dotar sus fueros. En 1235, concede fuero a la villa de Mérida713. Este fuero no sigue al de Sepúlveda y en opinión de D.W. Lomax, se trata de un fuero original de León en el sentido en que Alfonso IX había intentado unificar el sistema legal de su reino. 707

1243, Abril, 28, San Marcos de León, Cabildo General, Pub. Apuntamiento, fol. 42 r-v. 1261, Mayo, 18, Montiel, Pub. Apuntamiento, fol. 42v. 709 1268, Marzo, 22, Mérida (Capítulo General), Pub. Apuntamiento, fol. 42v. 710 Pub. M. Rodríguez Llopis, "Evolución del poblamiento", ob. cit., pág. 25. 711 Sobre este fuero pueden resultar de interés nuestras reflexiones en "La Encomienda santiaguista de Segura", ob. cit., págs. 66, 71 y 72. 712 Vid. Rodríguez Llopis, "La evolución del poblamiento", op. cit., pág. 15. 713 Pub. Bullarium, págs. 106-107, nº 4 708

Cuadernos de Historia Medieval

563

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Por ello este texto foral sigue a la familia del Fuero de Cáceres, que hunde sus raíces de jurisprudencia en los de Alfayates, Castelo Rodrigo y Castelo Melhor del que es heredero el fuero de Coria y que sirvió de base al fuero de Cáceres que Alfonso IX dio a esta villa en 1229714. En esta línea estaría el fuero de Usagre (1242-1275), heredero del fuero de Cáceres. Por tanto, comprobamos una vez más la capacidad de adaptación del modelo feudal a las distintas realidades sobre las que se asienta. En Mérida volvemos a constatar esa política de la Orden de afianzamiento poblacional en el siglo XIV que ya comprobamos en Segura de la Sierra. En 1327, Vasco Rodríguez reorganiza el fuero de Mérida concediendo al concejo algunos beneficios sobre la tala de madera, la obtención de leña y bellotas y además se regula el tema de herencia sin testamento715 y la pesca en el Guadiana716. Sin embargo la unidad jurídica del fuero de Mérida, se limitó casi en exclusividad a los lugares bajo la influencia de esta encomienda, las posesiones centrales de la Orden en Extremadura, diluyéndose en otras zonas, por ejemplo en 1274717, se otorga a Segura de León, el fuero de Sepúlveda718. En 1236 recibió fuero también la encomienda de Montánchez, se trata de un fuero claramente fronterizo y con un gran peso de la ganadería en su articulado, se amojonan diversas dehesas y se dispone un control significativo de la venta de carne719. En la zona contamos además con otro texto foral el teóricamente otorgado a Reina720 y que completa una evolución foral que en la posesiones extremeñas se trasluce en que las grandes encomiendas centralizadoras de este señorío, son las que se dotaron con cartas forales, que sirvieron para la 714

vid. D.W. Lomax, La Orden, pág. 125 y sobre todo G. Martínez Díez, “Los fueros de la Familia Coria Cima-Coa”, Revista Portuguesa de Historia, XIII (1971), págs. 343-373. 715 Este un ejemplo significativo de la potestad jurisdiccional de los señores feudales, que les permite incluso la legislación sobre temas tan privativos como la herencia. 716 Pub. Apuntamiento, fol. 48v. 717 1274, Marzo, 26, Pub. Apuntamiento, fol. 38r-v. 718 Este fuero que es casi una marca registrada de la política foral santiaguista en Castilla, es trasplantado a tierras leonesas. Quizás la explicación más plausible sea que se trata de una zona fronteriza. 719 Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 254-255, nº 22. 720 Ya aludíamos en el estudio de las encomiendas a que este fuero de Reina, aparece como otorgado a Llerena en 1297, o al menos confirmado en esta fecha. Existen evidencias de que el fuero a Reina fue concedido por Gonzalo Ruiz (1275-1277) y ratificado por Pedro Núñez (1277-1286), aunque se conserva únicamente la confirmación a Llerena, sin lugar a dudas heredero de este antiguo fuero de Reina, vid. Biblioteca de Palacio, Mss. 696, fols. 342r-347v. Este fuero pone las bases del gran desarrollo de la villa de Llerena en los siglos posteriores.

564

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

articulación del amplio espacio que controlaron. A diferencia de la zona del Tajo, el proceso de disgregación comendataria no estuvo vinculado con una ofensiva legislativa, al menos, durante nuestro período de estudio. Y al igual que en Montiel, la legislación foral se vinculó a los grandes núcleos organizativos, del que irradiará todo la legislación hacia los demás lugares bajo control de la Orden. Comprobamos por tanto que la Orden de Santiago, utilizó de forma sistemática su capacidad legislativa y la aplicó para la extensión del modelo feudal, adaptando los diferentes textos a los distintos espacios a organizar pero con una esencia estructural común. B.2.2. Derechos judiciales Uno elemento clave de lo que supone la privatización de las relaciones sociales dentro del feudalismo, es la cesión de la capacidad de impartir justicia. Conocemos por otros análisis que fue una facultad claramente aplicada por la Orden, en muchos casos donde esta institución es la máxima instancia de apelación. Algunos fueros permiten alzadas al rey que sin embargo no siempre fueron aceptadas, y que muchas veces encubren problemas de rentas entre grupos de poder con capacidad jurisdiccional para la aplicación de la justicia721. No nos centraremos únicamente en este apartado en las caloñas derivadas de la aplicación de juicios y sus sentencias, sino que también tendrán un peso importante las rentas recibidas por caloñas fruto de la acotación de dehesas que son violadas. Esto es, caloñas que la Orden cobró a los que usurparon sus reservas y monopolios. Constatamos un hecho claro en lo referente al control de la administración de justicia. Este control es mayor en zonas donde la concentración poblacional, en el momento de implantación del señorío santiaguista, era menor. En la zona de la Sierra del Segura, la Orden habitualmente monopoliza las posibles apelaciones siendo la primera instancia el comendador del lugar, pudiéndose apelar al comendador mayor y en último caso al maestre si estuviera por la tierra (1246). Incluso en donaciones tardías como Torres en 1282722, la Orden recibe la justicia y en Castril, el rey podrá aplicar justicia sino lo

721 En 1344, Agosto, 25 Tordesillas, El monarca tiene que resolver un pleito planteado por el concejo de Ocaña que piensa que Dña Leonor, que ha matado a Juan Fernández de Barbión en una posada, debe estar en su cárcel y no en la de la Orden. Esta mujer fue juzgada por los alcaldes de Ocaña, cuya sentencia se recurre al tribunal real de Toledo, que estima que estos juicios no deben tener alzada real y deben ser resueltos por el maestre y sus alcaldes. 722 A.H.N., Uclés, carp. 311, vol. I, nº 14.

Cuadernos de Historia Medieval

565

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

hace la Orden723. Sin embargo estas alzadas son posibles ante el rey en Estremera y en Ocaña, donde además el monarca recibe las caloñas según el fuero de Toledo. Un dato significativo encontramos en Estremera. En el caso de que alguien mate a un hombre se pagarán 300 sueldos de los cuales 37,5 son para el palacio y 262,5 para el rey. Disponiéndose que este homicidio no se pagara en caso de que una bestia mate al hombre, o si éste cae al agua, a un silo, por un puente o a una fuente, o le caiga un tronco; Solo se pagará si lo mata un hombre y se le coge infraganti. Se despenaliza la muerte accidental o sin responsable directo. Sin embargo en Dos Barrios la Orden recibe dos partes de las caloñas y una el querellante. No obstante las caloñas relacionadas con los "enemigos" que pudieran venir se reparten entre la Orden y el concejo724. En Montiel la situación es similar a la zona de Segura, ya que, es de aplicación el mismo fuero. En Extremadura la Orden controla la administración de justicia pero con una importante participación de los concejos. En Mérida la justicia la aplicaran los alcaldes y se regirán por el fuero latino de Cáceres, a excepción del tercio que pertenece al arzobispo o a la Orden donde solo se podrá apelar al comendador o al obispo. Se dice textualmente supra non appelletur, esto implica que la última instancia judicial son los señores, autoridad que conseguirá la Orden al obtener la jurisdicción plena en 1255. El tercio hace referencia a que el reparto de las caloñas son un tercio para los señores, otro para los querellantes y otro para los alcaldes. En Montánchez su fuero es muy explícito: e iudgerense por so foro e por sos alcaldes e qui non quiser iuizio de sos alcaldes, eiesse a la carta, e qui non quiser iuizio de la carta, eiesse al comendador, e por ali finque. En esta encomienda la Orden dispuso además del control sobre las caloñas eclesiásticas. En su acuerdo con el obispo de Coria se establece que el obispo no pueda establecer caloñas ni sacrilegios sin el consentimiento del comendador de Montánchez725. Comprobamos por tanto que en determinadas zonas el control de la Orden sobre la administración de justicia fue exclusivo sin posibilidad de apelación al tribunal real. Sin embargo esta potestad de la aplicación de la justicia fue monopolizada por diferentes estadios de poder dentro de la Orden. En unos casos la encomienda mayor fue el máximo tribunal, en otros el maestre y en alguno como en Montánchez, el comendador del lugar. Esta lucha interna queda de manifiesto en el fuero concedido a Villanueva de Alcardete en 1338 donde 723

A.H.N., Uclés, carp. 311, vol. I, nº 15. M. Rivera, La Encomienda, págs. 391-393, nº 185. 725 D.W. Lomax, La Orden, págs. 253-254, nº 21. 724

566

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

se especifica claramente que las alzadas las resolverá el maestre y ninguna otra instancia de la Orden726. La Orden, como hemos mencionado también recibió importantes ingresos por las penas establecidas por los ganados que violasen las dehesas. En Moratalla se dispone que los bueyes que entraran de noche en las dehesas paguen 1 maradeví y de día medio; De las manadas de ovejas se pagará al comendador un carnero. El importante acuerdo suscrito entre las órdenes de San Juan y Santiago en 1237 incide en esta idea, los que entren en las dehesas de bueyes y caballos paguen dos carneros si es de día y tres si es de noche; Se contemplan otras estipulaciones similares para vacas y yeguas727. Este cobro de las caloñas fue cedido en algún caso a determinados miembros de la Orden e incluso a personas vinculadas. En un acuerdo entre Almaguer y Lillo, se dispone entre otras cosas, que los hombres de la Orden puedan quedarse con las caloñas de los vasallos de la Orden. Este dato tiene un doble significado por un lado implica esta cesión y por otra es una medida de protección para que los vasallos de los santiaguistas no paguen sus caloñas a otro señor728. B.2.3. Derechos de control sobre cargos concejiles Aludíamos en otro apartado al profundo conflicto estructural que en su momento se produjo entre la Orden y los concejos. Sin embargo esto no es impedimento para valorar en su justa medida la significación inicial que la Orden tuvo en la conformación de estos órganos de poder local mediante la facultad de nombrar y controlar los cargos concejiles. Este control se tradujo casi en exclusividad en la facultad de intervenir en su nombramiento y en sancionar su elección, ya que, sistemáticamente se prohibió al señor acudir a las sesiones de los concejos, al menos a las utilizadas para aplicar justicia729. Este control se concretó con diversas fórmulas. En Estremera, el maestre tendrá señor (suponemos que se trata de un representante previo a la consolidación de la encomienda) y merino. Sin embargo en Oreja el concejo nombrará sus alcaldes y jueces730. Estas dos informaciones de cronologías similares manifiestan que la autoridad de la 726

M. Rivera, La Encomienda, págs. 463-464, nº 244. D.W. Lomax, La Orden, págs. 257-262, nº 24. 728 A.H.N., Uclés, carp. 93, nº 2. 729 En Estremera se prohibe que los señores estén presentes en los juicios que efectúan los alcaldes los viernes, M. Rivera, La Encomienda, págs. 241-243, nº 11. Pese a que el comendador pone al alcalde y al juez. 730 M. Rivera, La Encomienda, págs. 245-246. 727

Cuadernos de Historia Medieval

567

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Orden para mediatizar los cargos concejiles estará en función del grado de articulación poblacional de los lugares donde la Orden aplique su capacidad jurisdiccional. Un ejemplo más: en la zona de Villafandin, La Cueva y Valdepuerco, la Condesa Orabuena y la Orden de común acuerdo pondrían los alcaldes y juez en estos lugares731. Esta decisión colegiada se repite en Mérida donde el arzobispo y la Orden cambiarán anualmente pero en este caso con la anuencia del concejo732. Es también una constante que en las zonas donde la Orden articula los embriones concejiles como en Villarrubia que se entrega a 25 pobladores, se imponga que tengan juez y un alcalde. En Ocaña las collaciones proponen jueces y alcaldes que la Orden y el Concejo sancionan, pero el comendador monopoliza el cargo de alguacil que cobra para la obra de los freires, existiendo un juez con igual cometido733. Sin embargo Ocaña representa, como en muchos otros asuntos, un ejemplo del progresivo aumento del poder concejil, llegando un momento en que se cuestiona abiertamente la autoridad de la Orden734. Se imponen determinadas condiciones como la imposibilidad de que se prenda a nadie de Ocaña sino es por las autoridades concejiles735. Esta evolución culmina en 1281 cuando se estipulan las normas para realizar el alarde y del control de exentos que realizaran alcaldes y alguacil (cargo que aún controla la Orden)736. La elección e imposición de cargos concejiles puede definir una clara feudalización del paisaje señorial. En Montiel se prohibe que las aldeas tengan juez y alcaldes, además éstas deberán pagar al juez y alcaldes del concejo de la villa sus soldadas en la moneda prieta737. Esta información nos permite abordar cómo los fueros también concretan en algunos casos la soldadas de algunos cargos municipales que se establecen a partir de los mismos. Los jueces en Mérida reciben 1/7 de las cabalgadas, mientras el escribano de Uclés un porcentaje de la almoneda pagada por los múdejares (F.R.U. art. 189). En el citado fuero de Montiel (1275) los caballeros de la Sierra que protegen los rebaños reciben una borra de los que tengan ovejas. En Mon731

J.L. Martín, Orígenes, págs. 362-365, nº 181. Bullarium, pág. 106-107. 733 1210, Mayo, 16, Cuenca. 734 En 1250 tiene que intervenir el rey para reponer la autoridad de la Orden, vid. J. González, Fernando III, vol. III, págs. 385-387, nº 808. 735 A.H.N., Uclés, carp. 243, nº 15, Pub. De Manuel, Memorias, págs. 528-530. 736 D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34. 737 1275, Junio, 1, Montiel, Apuntamiento, fol. 46v. 732

568

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tiel se establece que existan dos sexmeros que procedan al reparto de tierra, lo que implica una racionalización del paisaje delegada en los cargos concejíles. En ocasiones el control de la Orden sobre los cargos concejiles se encuentra matizado con la posibilidad de recurrir las sentencias de estos cargos ante el tribunal real; Es el caso de Estremera, donde la discrepancia con la sentencia permite recurrir a los alcaldes del rey. El poder de coerción de la Orden sobre los concejos de sus señoríos muchas veces se matizó también desde la creación de hermandades de concejos que obviamente limitan las atribuciones de los señores738. Resulta interesante resaltar como la Orden en ningún momento dispuso de control sobre los representantes de judíos y moros (almojarifes) que siempre fueron independientes. Éstos recaudaron ellos de sus comunidades (sin intervención de los cristianos), para luego ceder las rentas a quien se dispusiera. Estas minorías tuvieron una organización interna, absolutamente independiente de las estructuras de poder de la Orden. B.2.4. Derechos militares no redimibles. Estos derechos implican la cesión por parte de la Corona de la posibilidad de convocar en sus diferentes señoríos, fonsado, apellido, cabalgada, hueste y guardia, todos ellos mecanismos ofensivodefensivos, contra el Islam, contra otro reino, e incluso en algún caso, como el apellido, utilizados para hacer cumplir sentencias de los tribunales o disposiciones forales. En definitiva se trata de la capacidad de movilizar efectivos militares que la Orden, en determinados casos, asumió, aunque la mediatización regia fue bastante amplia en esta prerrogativa. En el apartado de la valoración económica de los derechos militares, tuvimos ocasión de comprobar en lugares como Estremera, Cáceres y Montánchez, que la Orden dispuso de la posibilidad de convocar hueste frente a los musulmanes, además de otorgar a los concejos la posibilidad jurisdiccional de convocar el apellido, que sin duda facilitó rentas muy significativas, al concejo y la Orden739. Estas

738 La más significativa se fundó con diversos concejos del Tajo, incluidos santiaguistas y calatravos hacia 1188, vid. M. Rivera, La Encomienda, págs. 249-250, nº 22 bis. En Mérida también documentados en 1235, la existencia de los alcaldes de la Hermandad, junto con los de la Orden y del Concejo. 739 El ejemplo mejor documentado se refiere al fuero latino de Uclés (art. 96a), donde se dispone que el concejo puede llamar al apellido asumiendo de forma colectiva las responsabili-

Cuadernos de Historia Medieval

569

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rentas se concretan en el fuero Usagre, donde toda la actividad militar y de guarda de ganado que pudiera implicar beneficio de botín revertirá en la Orden y el concejo (vid. art. 471, 486, 487, 491 y 500). La posibilidad de convocar la hueste en lugares fronterizos, otorgó a la Orden importantes recursos económicos, no ya los derivados del botín o de la liberación de cautivos, sino por la concesión que, en muchos casos el rey hizo por estas aportaciones militares, de lugares en agradecimiento740. Esta realidad tiene relación directa con la participación efectiva de la Orden en episodios bélicos, aunque la convocatoria a los mismos bien pudiera estar relacionada con esta capacidad jurídica de los santiaguistas. Estas prerrogativas militares de los santiaguistas estuvieron muy condicionadas por la actividad de la Corona y en muchos casos la realización de huestes estuvo intimamente ligada a la actividad militar de la realeza741. En este sentido comprobamos las limitaciones de los de Ocaña que solo irían en el ejército real y no con el maestre, obligación que igualmente tenían en Dos Barrios. Sin embargo en muchos casos la Orden monopolizó esta actividad militar en su propio beneficio. En el fuero de Usagre se estipula que los de este lugar irán treinta días de hueste con el maestre y a su frontera742. Igualmente en Ocaña en 1281 se reestructura la actividad militar, mediante un modificación foral que estimula la creación en la villa de una potente caballería villana. La Orden cede bastante en las demandas de los caballeros pero obliga a éstos a ir en hueste con la Orden durante tres meses, corriendo los caballeros con sus gastos, se dispone que si se estuviera más tiempo la Orden alimentará a hombres y bestias743.

dades derivadas de esta acción. Esta convocatoria no es exclusiva de actividades militares, puede convocarse para la obtención de prendas establecidas en los juicios (art. 66). 740 En 1243, el infante Alfonso, concede a los santiaguistas la villa de Galera, por su contribución a la toma de Chinchilla, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 396-397, nº 190. Los ejemplos son diversos, simplemente aportamos uno de ellos. 741 Ya hemos aludido a la participación de la Orden de Santiago, en numerosas campañas militares. La Chronica de Rades, pormenoriza todas las participaciones santiaguistas. En algún caso esta participación en la hueste real sirve a los maestres para eludir responsabilidades. Este es el caso planteado por el maestre santiaguista en 1241, que dice encontrarse enfermo en Santa Cruz y que su enfermedad es tan grave que tuvo que abandonar la hueste del rey, en estos momentos centrada en la toma de Murcia. Esta explicación permite su no presentación en un pleito con el arzobispo toledano, enviando a Ruy Bueso en su nombre, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 370-381, nº 178. 742 1242-1275, Pub. Apuntamiento, fol. 37v. 743 1281, Mayo, 11, Ocaña, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 275-277, nº 34.

570

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La actividad militar fue una autentica prioridad dentro de la política feudal de la Orden que le permitió consolidar y expandir un modelo socio-económico. Esto conllevó una valoración foral de la posesión y mantenimiento de caballo y armas que, como veíamos, produjo importantes procesos de jerarquización social dentro de la población de los diferentes señoríos santiaguistas. Pero la Orden de Santiago no sólo se arrogó la facultad de convocar expediciones militares, también dispuso en los primeros años de una importante y significativa atribución con clara dimensión gubernamental, la posibilidad de ejercer en ciertos lugares el derecho de establecer guerra y paz744. En la donación de Montánchez otorgada en 1230, Alfonso IX concede a la Orden el derecho de establecer guerra y paz y ordena a sus vasallos que acepten éstas cuando las declare la Orden de Santiago745. En tierras castellanas la Orden dispuso de este derecho en Villanueva y Gorgogi746 y en Castril747. Sin embargo y de forma progresiva la Corona va consolidando una serie de reservas en las diferentes donaciones otorgadas a los santiaguistas entre las que se encuentra el derecho de guerra y paz, dentro de un proceso de consolidación monárquica que comienza en el reinado de Alfonso X748. 744

Sobre este tema contamos con un interesante artículo, aunque su interpretación difiere sensiblemente de nuestros postulados teóricos, ya que la autora ve como un deber lo que nosotros interpretamos como un derecho de la Orden. vid. H. Grassotti, "Facere guerram et pacem. Un deber del que no están exentas las Órdenes Militares", en A.E.M., núm. 11 (1981), págs. 7380. 745 J. González, Alfonso IX, tomo II, págs. 717-719, nº 620. 746 1248, Agosto, 3, Cerco de Sevilla, El rey concede este derecho a la Orden, Pub. A. Petrel, "Villanueva", ob. cit., pág. 129, nº 1. 747 El rey se reserva algunos derechos, pero otorga a la Orden que hagan siempre guerra y paz en su nombre en este castillo, este derecho se extiende a los siguientes reinantes en Castilla y León después de Sancho IV; vid. 1285, Noviembre, 20, Sevilla, Pub. Torres Fontes, Sancho IV, págs. 47-50, nº LV. 748 Este proceso ha sido abordado en relación con las Ordenes por Carlos de Ayala, en diferentes trabajos vid. "La orden de Santiago en la evolución política del reinado de Alfonso X (1252-1284), Cuadernos de Historia Medieval, nº 4, U.A.M., 1983. y en "La monarquía y las órdenes militares durante el reinado de Alfonso X", Hispania, LI (1991), págs. 409-465. Sobre la evolución en la consolidación de la hacienda regia, resultan interesante las páginas que al particular dedica el prof. Ladero, Fiscalidad y poder real, págs. 313-334. La Corona procuró como decimos salvaguardar parte de sus rentas, por ello se reserva para sí la percepción de portazgo y montazgo en Torres(Pub. J. González, Fernando III, págs. 71-73, nº 554). En la donación de Yéchar en el reino de Murcia se reservó el derecho de establecer guerra y paz, así como todas las minerías(Pub. Torres Fontes, Los mudéjares murcianos, tomo III pág. 32-33, nº 2); En la mencionada donación de Castril por parte de Sancho

Cuadernos de Historia Medieval

571

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

En diferentes apartados hemos manifestado la significativa importancia que la ideología cristiana militante había aportado a la renta feudal. Un elemento paradigmático de este triple axioma entre ideología, renta y militancia que implica la actividad militar ofensivodefensiva, es la posibilidad de predicar y recaudar la cruzada. Esta prerrogativa cuya jurisdicción corresponde al papado fue delegada en varias ocasiones en la monarquía castellano-leonesa749, que a su vez sirvió de mecanismo de ingresos para la Orden de Santiago. En 1303, el monarca Fernando IV concedió a la Orden esta posibilidad para la defensa de sus castillos de la frontera750. Esta importante atribución real conllevó significativos ingresos para la Orden, donde la combinación entre ideología y renta es un hecho, en primer lugar esta cesión no solo se utilizará para defender la frontera, sino que servirá para liberar cautivos y defender la fe751. Además se dispone que la Orden ingrese cantidades en aquellos testamentos dejados a pobres sin designación concreta. Se destinará a este fin el quinto de aquellos que mueran sin testamento y por supuesto las mandas testamentarias que incluyan donaciones a la Cruzada752. Se prohibe el tomar prenda de cualquier renta que se vincule al hecho de cruzada y sobre todo implica una movilización general de todos los niveles de poder del reino, para el cobro de este hecho de cruzada. Los santiaguistas en definitiva dispusieron de numerosas cesiones de rentas diversas para consolidar una actividad bélica condicionada por su postura de defensa militante de un marco ideológico que justifica la extracción de un derechos militares no redimibles. En IV, este retiene la moneda forera, la justicia si la Orden no la aplica y las minas. Por último en la donación del cortijo manchego de Abeiazat, Alfonso X se reserva, la moneda, la entrada del adelantado en Castilla y León para hacer justicia y el derecho de paz y guerra(Pub. CODOM, vol. III, págs. 36-38, nº 26. En 1310 en la donación de la aldea de Balazote, el rey se reserva, el derecho de guerra y paz, la moneda forera(que se realiza cada siete años), las minerías de oro y plata así como de cualquier otro metal y el yantar; se constituye además la corona en máximo tribunal de apelación (Pub. A. Petrel, "Villanueva", ob. cit., pág. 130, nº2. Idénticas reservas se realizan en la donación de Caravaca, Bullas y Cehegin en 1344 (Pub. Torres Fontes, Cehegin, págs. 117-124, nº 8). 749 Esta importante renta real ha sido analizada en profundidad por M.A. Ladero, Fiscalidad y poder real, págs. 207-208. 750 Pub. A. Benavides, Fernando IV, vol. II, págs. 353-354, nº CCXXXV. 751 Ambas actividades, como sabemos dieron jugosos beneficios a la Orden. 752 Esta jurisdicción real sobre los testamentos no fue exclusiva de la Corona, en algún caso la Orden dispuso de potestad para modificar estos. En Alange en 1327, se dispone que los que mueran sin testamento que sólo den al comendador el quinto de los bienes raíces y muebles una vez que se paguen las deudas y nunca se de más de ese quinto, vid. 1327, Abril, 28, Mérida, Pub. Apuntamiento, fol. 48v.

572

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

la época el fin que se perseguía justificó la captación de determinadas rentas, para instituciones que representaban un ideario concreto. C) Rentas de carácter eclesiástico. La Orden como institución eclesiástica que fue, dispuso de las rentas derivadas de esta condición. Esto lógicamente provocó enconadas luchas por el control de estas rentas con el arzobispo de Toledo753, que se dilataron el tiempo en un periodo comprendido entre los inicios del siglo XIII y 1243, fecha de la conclusión definitiva de sus diferencias. Pero las relaciones no siempre fueron tensas, en Extremadura y en la zona de Segura las relaciones fueron mucho más cordiales, con los diferentes obispados. La explicación básicamente se centra en un hecho sencillo, el arzobispo toledano y la Orden son dos rivales directos en el proceso de articulación de la submeseta sur en la zona de Castilla y su lucha por la preeminencia del control de espacio y hombres es intensa en todos aquellos lugares donde sus jurisdicciones entran en colisión754. En el caso de otros obispados la Orden era un poder lo suficientemente fuerte como para imponer acuerdos a unas sedes que en muchos casos ellos contribuyeron a consolidar. Los problemas con el arzobispo toledano comienzan en 1214, cuando éste obtiene en Estremera, Noblejas, Monreal y Villarubia, la tercia pontifical, comprometiéndose él y su sucesores a no exigir los otros 2/3, se supone del diezmo a la Orden. La Orden posee la posibilidad de presentar al clérigo lo que supone un control ideológico sobre sus parroquianos, pero está sometido a la obediencia del arcipreste, arcediano y del propio arzobispo que deberá efectuar los nombramientos755. Posteriormente un nuevo acuerdo en junio de 1224756, viene a delimitar aun más los derechos sobre estas iglesias del Tajo, en este caso la presentación será compartida y se establece un

753 Estas relaciones tortuosas con el arzobispo toledano han sido estudiadas en profundidad por D.W. Lomax, El arzobispo, ob. cit., y por J.L. Martín "Derechos eclesiásticos de la Orden de Santiago y distribución de los beneficios económicos (1170-1224)", A.E.M. nº 11 1981. 754 Hemos aludido al conflicto que dentro de la Encomienda de Segura, surgió con el arzobispo en el contacto de esta zona santiaguista con el adelantamiento de Cazorla, situación conflictiva que contrasta con las relaciones con el obispado de Jaén en una zona bastante próxima. 755 1214, Agosto, 6 Burgos, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 285-287, nº 72. 756 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 326-328, nº 110 en latín y págs. 329-330, nº 111 en romance.

Cuadernos de Historia Medieval

573

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

rígido control ideológico sobre el curato, que comparte el arzobispo y la Orden757. Este control ideológico no se limita al curato. En caso de que la iglesia fuera violada no se podrá cantar misa hasta ser rehabilitada por el arzobispo o arcediano. Sin embargo en virtud de las prerrogativas de la Orden si está en entredicho por otro motivo, se podrá cantar misa con las puertas cerradas y sin tocar las campanas, expulsando a los excomulgados o gente en entredicho758. El arzobispo y arcediano recibirán un maravedí por catedrático y la procuración se pagará de forma conjunta por las iglesias, cuando se visiten, no superando los dieciséis maravedíes en el caso del arzobispo, y doce en el caso del arcediano. La procuración de este último es llamativa, ya que, de las seis procuraciones que dan al arcediano, tres las dan las iglesias y tres los concejos759. Además el arzobispo, como veíamos, mantiene la tercia pontifical de los diezmos del pan, vino y corderos. Sin embargo el gran acuerdo es el establecido en 1243760, que afecta a todas las iglesias del Tajo, las del Campo de Montiel y algunas de la Encomienda de Segura de la Sierra. Este acuerdo es muy amplio y delimita el cobro de gran parte de los derechos eclesiásticos. En las iglesias construidas o por construir el arzobispo cobrará la mitad de diezmos y primicias, un tercio del mortuorio y la mitad del sacrilegio, el resto lo recibe la Orden. En cuanto a la procuración se mantienen las cantidades establecidas con anterioridad no superando los diecisiete maravedíes. El arzobispo además tiene el derecho de visita, obteniendo por catedrático en la iglesia mayor de Moratilla, en Valdaracete, Dos Barrios, Salvanes y Fuentidueña dos maravedíes, y recibirá uno en Alhambra, Villanueva, Cañamares, El Salidillo, Fuenllana, Alcubillas, Montiel, Odes, Santiago, La Torre de Juan Abad, Santa María, Terrinches, Torres de la Frontera, Catena, El Puerto, La Membrilla, La Almedina. El arcediano y el arzobispo no podrán visi757 El texto es muy ilustrativo de la necesidad imperiosa de imponer un control ideológico, que sin duda influye en aportar renta. Assi que si freyre de la sobredicha Orden y fuere establecido, sea subiecto al sennor arcobispo e al sennor arcidagno quanto ad aquellas cosas tan solamiente que seran conoscidas pertenescer a la cura de las almas, salvo el orden de so religión que a prometida; quanto a las otras cosas que catan so religion sea subiecto a sos mayores assi como demanden los establecimientos de su religión. 758 Sin duda este fue un mecanismo de fricción entre ambas instituciones. 759 La Orden, que evidentemente pierde ingresos con estos acuerdos, deriva hacia sus vasallos estas cargas para salvaguardar su renta. 760 Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 398-400, nº 192.

574

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

tar el mismo año y además para el arcediano de Toledo se establece una procuración de cinco maravedíes. Estas rentas por visitas se ven condicionadas por la capacidad de las iglesias que en muchos casos pagarán en función de sus posibilidades económicas. Además como vemos no se cobran cantidades iguales en los distintos lugares. En la zona de Montiel la Orden dispone de 2/3 de los diezmos y primicias, además del mortuorio y ofrendas. El arzobispo, del sacrilegio, la mitad de las caloñas por sacrilegios y la llamada a sínodo761. Por otra parte la Orden tiene la posibilidad de presentación de los curas que sin embargo deben obediencia al arzobispo y al arcediano, excepto que esta obediencia y reverencia no contravenga los privilegios de la Orden. El arzobispo recibe igualmente ingresos por los matrimonios y demás sacramentos impartidos. Se da la paradoja de que aquellos términos no incluidos en la delimitación de la diócesis toledana efectuada por Honorio III en 1217762, estarán exentos de reconocer al arzobispo. El Campo de Montiel se encuentra en esta situación, por lo que los freires de esta zona no deberán contar con la confirmación del arzobispo. Por este acuerdo se dotan cuatro iglesias conventuales para la Orden, comprometiéndose el arzobispo a facilitar los óleos para su consagración. Estos acuerdos y problemas con el arzobispo tienen su origen en la bula de Alejandro III de 1175, que otorga las iglesias de lugares desiertos o en tierras de moros a la Orden y que de hecho anulaba las donaciones efectuadas a la iglesia toledana por Alfonso VI y Alfonso VII. Esto propició un gran conflicto estructural en el que intervinieron el papado y la monarquía. La victoria fue del arzobispado gracias en gran medida a la figura del arzobispo toledano D. Rodrigo, que con su argucias e interpretaciones de las bulas consiguió su propósito763. Sin embargo este acuerdo (1243) no fue del todo aceptado por las diferentes encomiendas y fue una fuente de conflictos764. 761

A estos sínodos que incluyen todas las iglesias al sur del Guadiana, las del Campo de Montiel acudirán en representación de las demás, tres de ellas. 762 1217, Febrero, 8, Pub. Mansilla, Honorio III, págs. 26, nº 30. 763 Sobre este tema resultan especialmente interesantes los trabajos antes citados del D.W. Lomax y J.L. Martín, una buena conclusión de todo el proceso es la que nos aporta M. Rivera Garretas, La Encomienda, págs. 188-197, que analiza en profundidad todo el proceso y la intervención de los distintos papas, Lucio III, Honorio III, Gregorio IX. 764 En 1304, Septiembre, 30, Ocaña, el maestre informa a sus comendadores y al comendador del Bastimento que ha llegado a un acuerdo con el arzobispo sobre las iglesias de Estremera, Villarubia, Noblejas, Monreal y Mora, e informa que deben dar a este la tercia de todos los diezmos que se recauden, además se insiste en que en la recaudación y partición, que se hará

Cuadernos de Historia Medieval

575

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Algunas iglesias de la zona del Tajo, estuvieron bajo la jurisdicción del obispo conquense con el que se estableció un primer acuerdo en 1193765. Este acuerdo no fue cumplido y en 1224766 el obispo reclamó a la Orden seis mil maravedíes que ésta le adeudaba, llegándose además a un nuevo acuerdo por el que el obispo retendría un cuarto del diezmo del pan, vino y corderos, siendo el prior de Uclés el que recaudaría y haría el reparto767. El obispo además recibe dos procuraciones en las iglesias que él visite y que él elige de siete maravedíes alfonsíes cada una y por catedralicio recibe cuatro mencales en Santa Cruz y Cabeza Lebrera y dos mencales en el resto. En Segura las relaciones con los obispados no fueron muy tensas. En 1271 pactó con García Martínez, obispo de Cartagena llegándose a un acuerdo sobre el reparto de diezmos que la Orden cobraba en Galera, Huéscar, Volteruela y Miravetes y estableciendo unas cantidades fijas sobre Moratalla, Caztalla, Orce y Burguesa mientras estuvieran poblados de moros768; A un acuerdo llega también con el obispo de Jaén en 1279 sobre la iglesia de Canena, estableciéndose el reparto del diezmo en dos tercios para el maestre y uno para el obispo769. En este documento se alude a otros derechos que la Orden tenía y que entran de lleno en la esfera eclesiástica, podía nombrar al cura y en S. Lucas, debe estar presente un hombre del arzobispo. El maestre apela a la fidelidad que le deben los recaudadores y sus comendadores para cumplir este acuerdo. Pub. A. Benavides, Fernando IV, págs. 444-445, nº CCXCVIII. 765 Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 462-464. 766 1224, Enero, Convento de Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 312-317, nº 104, copia latina, págs. 318-324, nº 105, copia romance. 767 Por el tenor documental parece que el obispo recibía una cantidad fija, ya que, se dispone que si alguna iglesia no llegase a la cantidad, el prior de Uclés proveería para que el obispo recibiera su renta. 768 La Orden cede al obispo de Cartagena por las heredades que posee en Lorca, Murcia y Orihuela 1/8 de los diezmos de menudo y granado y la misma cantidad de los ganados que vinieran a su tierra o a los extremos. En Huescar, Galera, Miravet y Volteruela, un 1/8 del menudo y del granado y la misma cantidad del mortuorio. En Aledo y en su término se entregaran 100 maravedies alfonsíes del almojarifazgo mientras estuviera poblada por moros y un 1/8 de los diezmos cuando se pueble con cristianos, además de la misma cantidad por las mandas testamentarias. En esto lugares el obispo tendrá la visitación, corrección, institución, patronazgo y destitución de los clérigos. El obispo entrega a la Orden la iglesia de Santiago en Lorca, la de S. Nicolás en Murcia y la de Santiago en Orihuela y 2 tercios del diezmo de estas iglesias, la tercia pontifical es para el obispo. En caso de entierros, la Orden tendrá el pie de altar, el caballo, las armas y la acémila que trajera el cuerpo, la púrpura que cubriera el ataúd. Reservándose el obispo los mismos derechos que en las otras iglesias. Pub. CODOM, vol. II, págs. 29-41, nº XLV. 769 Pub. Manuel Segura Moreno, ob. cit.

576

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

disfrutaba de las rentas derivadas de la presentación del mismo pero abonando al obispo el catedrático. La iglesia de Chiclana es entregada a los santiaguistas y eximida de diezmo por 67 años, a cambio la Orden cede el diezmo de Andujar, Baeza, Canena, Ubeda y San Esteban. La Orden, a diferencia del acuerdo con el obispo de Cartagena, retiene la totalidad de lo aportado por la población musulmana. Además la Orden dispuso, según se estipula en ambos acuerdos, en las iglesias mencionadas del pie de altar y de la ofrenda, derechos que recibía la Orden del quinto pro ánima que debían abonar aquellos que quisieran enterrarse en otro lugar distinto al que le correspondiera. Algunas referencias sobre Albánchez y la Puerta, lugares de la encomienda de Segura, son citadas en el pleito de 1238, contra el arzobispo de Toledo, como lugares donde la Orden hace y deshace matrimonios, recibiendo las rentas derivadas de esta actuación y que le reprochan los emisarios del arzobispo770. En Extremadura la situación es sensiblemente diferente, en primer lugar existe un pacto con el arzobispado de Santiago que permite a la Orden una actuación casi privativa de la jurisdicción eclesiástica en Mérida y su entorno, dejando el arzobispo en manos de la Orden esta jurisdicción771. La encomienda de Montánchez realizó un beneficioso acuerdo con el obispo de Coria y al igual que en Mérida las relaciones fueron bastante cordiales. Ambas instituciones acuerdan una ayuda mutua en laboribus y expensis, comprometiéndose el obispo a defender al maestre con su dinero y esfuerzo en todo pleito que pudiera surgir por razón de esta iglesias. Además estas iglesias estarán exentas de la jurisdicción del arcipreste y arcediano772. El acuerdo contempla que la 770

Pub. Derek W. LOMAX, El arzobispo, ob. cit. págs. 348-360 Hasta 1255, el señorío conjunto había posibilitado esto, a partir de aquí el arzobispo está más interesado en la zona gallega y cede a la Orden su mitad en Mérida a cambio de la encomienda de Lodio en el obispado lucense, 1255, Marzo, 11, Nápoles en confirmación de Alejandro IV, Pub. Bullarium, pág. 256. En el acuerdo suscrito un año antes la Orden recibe la jurisdicción espiritual con excepción de los frutos de las primicias, diezmos y mortuorio. Los sacrilegios son exclusivos de la Orden y esta cede al arzobispo el diezmo y rediezmo a cambio de un Hospital en Burdeos. El arzobispo tendrá el derecho de presentación, vid. A.H.N., Uclés, carp. 198, vol. I, 1ª parte, nº 10. 772 Una situación bien diferente a la que observamos en Castilla y sobre todo en las relaciones con el arzobispo toledano. En la zona extremeña la Orden de Santiago logro imponer en muchos casos su condiciones. Esta victoria se debió a una repoblación muy intensa por parte de los santiaguistas y la escasa fuerza de los obispados en la zona. La Orden consiguió usurpar territorios al obispo pacense y las diferentes autoridades eclesiásticas tuvieron que negociar 771

Cuadernos de Historia Medieval

577

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Orden recibirá todos los beneficios y diezmos de la villa menos 1/4, cinco sueldos de la moneda de Salamanca que cada iglesia pagará por S. Martín en concepto de catedrático, más veinticinco sueldos de la misma moneda en procuración cuando se visite de oficio las iglesias. Del resto de la encomienda la Orden recibe el diezmo integro, la mitad del sacrilegio y el obispo recibe las caloñas que se devenguen en la iglesia de Montánchez773. En la zona extremeña al igual que veíamos en la zona de Segura, la extensión del señorío santiaguista provocó que su negociación con los obispados fuera diversa. En esta zona por tanto quedaría por comprobar las relaciones que la Orden tuvo con el arzobispado sevillano, que básicamente afectó al sur de sus posesiones y sobre todo a las incluidas en la encomienda de Reina. Con el arzobispo sevillano D. Raimundo se llega a un acuerdo en 1274774; Por este acuerdo el maestre santiaguista reconoce la autoridad del arzobispo sevillano, en esta zona. La Orden de Santiago consiente en que el arzobispo hispalense administre los sacramentos y juzgue los pleitos eclesiásticos y la Orden guardará las sentencias siempre que no contravenga los privilegios de la Orden775. El arzobispo recibe un 1/8 de los diezmos que la Orden junto con él recauda de pan vino y lino776 y recibirá la mitad del sacrilegio. Recibirá además un maravedí anual de cada iglesia y tres procuraciones de cuarenta bestias en los lugares que designe y el arcediano tendrá derecho a otras tres recibiendo tres bestias. Las visitas no podrán coincidir en el mismo año777. La presentación correrá a cargo del arzobispo y en su defecto la efectuará el arcediano de Reina. La Orden dispondrá de iglesia en Sevilla, y se estacediendo para al menos consolidar algunas rentas. Sobre este tema resulta sugerente el trabajo de Juan Luis de la Montaña, "Obispados y Órdenes Militares. Problemas jurisdiccionales en la Transierra extremeña del siglo XIII", en Alcántara, nº 34 (1995), págs. 29-48, resulta un interesante estudio aunque pone demasiado el acento en la búsqueda de aspectos conflictivos que, en nuestra opinión, no fueron la base de las relaciones en esta zona. 773 1236, Noviembre, 1, Zamora, Pub. D.W. Lomax, La Orden, págs. 253-254, nº 21. 774 1274, Abril, 4, Pub. Ballesteros, Sevilla en el siglo XIII, págs. CLXXXVII-CLXXXIX, nº 176. 775 Debemos llamar la atención sobre la transcendencia de esta disposición que pone de manifiesto la significación de los santiaguistas dentro de las estructuras de poder de la época, al reservarse la capacidad de acatar o no una sentencia. 776 Comprobamos la diferencia que existe en la recogida de diezmos con otras zonas que siempre incluían los corderos. Es evidente que el diezmo se adapta a la actividad productiva de cada zona. 777 Otra nueva variación con procuraciones en especie cuando lo habitual eran en dinero en las restantes zonas.

578

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

blece un control sobre la elección de sepultura. De todas las mandas a la Orden, el arzobispo recibe la tercera parte, con excepción de caballo y armas778. Las ofrendas se dividen a partes iguales y los capellanes deberán obedecer al arzobispo. En definitiva la Orden tuvo un papel esencial en la definición de la geografía eclesiástica de los lugares donde tuvo señoríos y las diferencias claves se manifiestan con el arzobispado de Toledo con el que los santiaguistas tuvieron una posición mucho más endeble que en el resto de zonas. Las diferencias básicamente se centran en los porcentajes de diezmos y la capacidad de control jurisdiccional de los obispos, existiendo derechos irrenunciables como procuración y catedrático que, en todos los casos, los obispos y arzobispos retuvieron. Existen además dos aspectos de interés en relación con las rentas eclesiásticas. El primero de ellos tiene que ver con la constatación a través del análisis documental de al menos tres tipos de diezmos, de los cuales solamente uno de ellos esta relacionado con la iglesia. En nuestra opinión se documenta la existencia de un diezmo de origen real que la corona cobra al margen del eclesiástico. Un ejemplo significativo y no único es el caso de la cesión a los santiaguistas de la décima del pan y vino en Trujillo en 1189779. Como decimos el caso no es exclusivo y algo similar le es donado a la orden en Medellín780. Existe además un diezmo señorial que nada tiene que ver con el eclesiástico ni con el real que cobran algunos particulares como los herederos de Pedro Martínez de Ocariz en Dos Barrios781. Este tipo de 778

Una vez más comprobamos como el caballo y las armas quedan excluidos del quinto pro ánima, siendo exclusivos de la orden santiaguista. Numerosos bienes relacionados con la actividad militar se incorporan al patrimonio santiaguista a partir de derechos eclesiásticos y muy concretamente mediante el pago de los derechos de sepultura. En torno a 1211, Miguel Ibañez, elige sepultura con los santiaguistas y entrega a estos su caballo, con las brafoneras y con la loriga y yelmo, además de escudo, espada, lanza, loriga de caballo de hierro y un tienda de campaña de lino, Pub. M. Rivera, La Encomienda, págs. 283-284, nº 70. En muchos casos esta elección de sepultura podría resultar excesivamente gravosa y el pago se hacía de forma comunal por los campesinos; en el fuero de Estremera en 1182, se dispone que se pagará una cantidad de forma solidaria para poder ser enterrado donde uno quiera. 779 En este documento se dice textualmente Deciman percipiendam imperpetum de omni pane et vino quod in agricultura Turgelli percipio et percipian imposterum, a ello se unió la décima del ganado que tiene el rey o tendrá en esta localidad, 1189, Febrero, 8 Talavera, Pub. J. Martín, Orígenes, págs. 425-426, nº 250, que posteriormente se confirma en 1189, Noviembre, 17, Toledo, Pub. J. González, Alfonso VIII, vol. III, nº 843. 780 1188, Noviembre, 1, Aceca, Pub. J.L. Martín, Orígenes, págs. 420-421, nº 245. 781 Se entrega a las monjas toledanas el diezmo de todos los ganados que poseía su padre. Este diezmo lo cobraran las monjas mediante un tal freire Esteban que es nombrado manero (a tal efecto), 1210, Mayo, Pub. Menéndez Pidal, Documentos, págs. 363-364, nº 268. En 1346,

Cuadernos de Historia Medieval

579

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

diezmo es sin duda el que cede la Orden en Villarubia a Sancha Pérez y a sus hijas, que claramente se distingue en este texto de los derechos eclesiásticos donados782. La Orden explotó de forma sistemática estos diezmos no siempre con una utilización correcta783. El diezmo fue muchas veces utilizado por la Orden para ceder parcelas de poder a los emergentes concejos. En Montemolín se cede el diezmo del vino784 y al de Montiel se le conceden los mejores desmeros para ayuda de sus iglesias785. El documento anterior nos sirve para introducir el siguiente tema que pretendemos abordar la cesión, en algún caso prestimonial, de derechos eclesiásticos. A Sancha Pérez y a sus hijas se les entrega en prestimonio vitalicio el pie de altar de diversas iglesias, comprometiéndose estas a pagar al capellán y los clérigos de las mismas sus soldadas y su mantenimiento786. Estas cesiones llegaron a concretarse en situaciones un tanto paradójicas. En 1269, la Orden cede de forma nominal a los clérigos de Mérida, con carácter vitalicio, toda la ofrenda que incluye piezas, vino, candelas, cirios, galinatos, anisares, ánades, palomas caídas, carnes vivas y muertas, butifarras, frutas y manteca; Además de la quinta parte del sacrilegio y de las procuraciones y la mitad del tercio que corresponde a la Orden. E incluso las tercias de galinato y altar, que no se otorguen a la casa concreta de estos freires sino a la encomienda. Se dispone una centralización de la recogida de ofrendas que, se realizaba casa por casa787. A modo de conclusión es conveniente destacar que en principio las diferentes encomiendas dispusieron de las rentas de una forma individualizada aunque es cierto que en determinados momentos Mayo, 6, Córdoba, Gómez González de Caldelas da a la Orden el lugar de Valencia de Ventoso cerca de Segura de León, este lugar se entrega con vasallos, casas, señorío (valor puramente jurisdiccional), viñas, dehesas, molinos y diezmos. vid. A.H.N., Uclés, carp. 355, nº 5. 782 vid. 1242, Julio, 20, Uclés, Pub. M. Rivera, La Encomienda, pág. 393, nº 186. Este diezmo puede ser asimilable posiblemente al diezmo real, pero privatizado. Por lo cual su conceptualización debe ser diferencial. 783 En 1310, los diezmos de crianza y labranza se darán a los priores para que arreglen y adquieran las cosas necesarias para las iglesias. Es evidente que hasta este momento unas rentas teóricamente eclesiásticas, habían servido a otros fines. 784 1293, marzo, 7, Fuente Cantos, Pub. H. Mota, La Orden en Extremadura, págs. 25-26. 785 1268, Marzo, 22, Pub. Apuntamiento, fol. 42v. 786 Es evidente el concepto absolutamente rentistico y poco espiritual de las rentas eclesiásticas, que son incluidas en las actividades "financieras" de los santiaguistas. Es obvio que la Orden tiene un control jurisdiccional y patrimonial de estas rentas sin duda feudales que le son entregadas en prestimonio a unos particulares. 787 1269, Noviembre, 4, Mérida, A.H.N., Sellos, carp. 63, nº 6.

580

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

el maestre utilizó la posibilidad de contar con rentas en todas las zonas estudiadas y disponer su arrendamiento788. Esta información se circunscribe al maestrazgo de Pelay Pérez Correa y suponemos está vinculada con sus dificultades financieras, dudamos de que se trate de un situación habitual y por tanto no creemos que existiera una centralización de la renta. B.5.3. Análisis regional y cronológico de la renta feudal: expresiones y transformaciones de su naturaleza La renta feudal es, como hemos visto, un entramado de derechos y prerrogativas que los señores feudales en general y la Orden en particular disfrutaron en distintos territorios, cuya heterogeneidad es manifiesta. Esta heterogeneidad obviamente condiciona la implantación de un modo de entender las relaciones socioproductivas que, para nosotros, es unitario. Sin embargo debemos asumir la premisa previa según la cual nuestra zona de estudio dispone de una coherencia interna si desestimamos aspectos espaciales que por otra parte han sido valorados en otros apartados. Esta unidad parte de que el espacio geográfico estudiado responde a una segunda fase de ocupación que poco tiene que ver con las posesiones al norte del Tajo que los santiaguistas controlaron. Se caracteriza por su marcado carácter fronterizo que homogeiniza a los territorios. Sobre este espacio unificado se implanta un modelo perfeccionado en el norte y que en esta zona se implanta sobre una base poco o nada cristianizada que implica la eclosión del modo de producción feudal en la Península. Estamos ante unos territorios poco poblados, con núcleos de población dispersos y donde la ganadería trashumante es la clave de la producción. Desde un punto de vista organizativo, la Orden ha concluido sus problemas orgánicos entorno a 1230 y su estructura interna esta plenamente articulada y consolidada. La Corona ha apostado por las Órdenes como vehículo de su expansión hacía al sur y como agente de la consolidación de su poder otorgándole amplias facultades jurisdiccionales que prácticamente anulan todo vestigio de lo público. Aunque ciertamente la propia dialéctica del sistema va consolidando un poder cada vez más centralizado en función de esquemas feuda788

Al menos durante los años 1273 al 1275, el maestre Pelay Pérez Correa, arrendó gran número de rentas en la zona del Tajo, Montiel y Segura, no consta información de la zona de Extremadura, a sus almojarifes en Montiel, que le anticiparon dinero en función del cobro de las mismas. Vid. D.W. Lomax, La Orden, nº 31, 32 y 33.

Cuadernos de Historia Medieval

581

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

les. A partir de Alfonso X se inicia un proceso que, pese a los intentos de la nobleza, se consolida inexorablemente. Otra constatación necesaria es que el grueso de nuestro trabajo se centra en el siglo XIII, centuria clave en la consolidación feudal que va a dar una homogeneidad a nuestra afirmaciones, aunque no es menos cierto que los documentos de finales del siglo XII y los de inicio del XIV muestran cambios estructurales muy profundos en los señoríos santiaguistas. A finales del siglo XII la aun adolescente Orden de Santiago titubea en sus intentos de consolidación y sus problemas internos son graves. A finales del siglo XIV, el freno a la expansión, unido al fortalecimiento concejil y por ende de la monarquía ha socavado los cimientos de unos señoríos fuertemente despoblados y que no cuentan con la intervención bélica como aglutinante de un sistema poco avanzado tecnológicamente y que se ha nutrido a lo largo del siglo XIII del inexorable avance frente al Islam. Por tanto las matizaciones regionales que podamos introducir en nuestro análisis no pueden compararse en ningún caso con otros estudios que han tenido la posibilidad de establecer la dicotomía norte y sur. Nos hemos centrado en la importante transformación que se produce entre los siglos XII y XIII sin una valoración exhaustiva de la profunda modificación que supone la crisis del siglo XIV agravada por la guerra civil promovida por los Trastámara ante los intentos centralizadores de Pedro I789 . Desde la hipótesis de partida de un cierta homogeneidad de las zonas estudiadas, creemos que es posible establecer ciertas diferencias regionales y cronológicas en función de los siguientes parámetros. La diferenciación fundamental se deriva del grado de articulación poblacional de las diferentes zonas en cuyo seno resulta decisiva la cronología de la ocupación de estos territorios y donde es factible establecer un claro proceso evolutivo que comienza en el siglo XII y culmina en los años finales del siglo XIII. Un ejemplo paradigmático 789

J. Clemente en su obra Estructuras señoriales, citada reiteradamente, establece sistemáticas diferencias regionales partiendo de una idea compartida: la existencia de un modelo común. Así recoge estas diferencias de forma cualitativa en págs. 229-233 y de forma más cuantitativa en numerosos cuadros págs. 248, 257, 263, 268-269. Para este autor en su análisis del realengo, la renta solariega manifiesta una diferenciación regional, las rentas-dinero son más significativas en León que en Castilla, llegando a plantear que en algunas zonas es exclusiva sin existir la que el denomina jurisdiccional. Sin embargo asume que la Transierra castellana muestra un equilibrio entre renta -dinero y renta-especie por influencia toledana, donde el diezmo juega un papel definitorio ya sea por su cobro o por su exención. Valora igualmente el peso fronterizo en la concreción de exenciones, siendo las rentas jurisdiccionales las más afectadas por la frontera.

582

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

es Ocaña y por supuesto Uclés, donde el fuerte arraigo de una población cristiana va a condicionar las posibilidades de implantación de un rígido poder de la Orden. Los síntomas más evidentes: fortaleza concejil, claro intervencionismo real y conflictividad permanente incluso entre las propias encomiendas. La diferencia con zonas plenamente articulas por la Orden como el Campo de Montiel son evidentes y muestran la diferente fuerza de los santiaguistas. Otra diferencia sustancial se concreta en la existencia o no de comunidades básicamente musulmanas sobre las que la Orden superpuso un modelo de extracción de rentas que no modificó substancialmente las técnicas productivas. Las diferencias de rentas entre zonas con población musulmana y cristiana han quedado lo suficientemente subrayadas. La posición fronteriza va a condicionar las exenciones, los monopolios y sobre todo los derechos militares, siendo estos últimos más importantes frente a derechos productivos y constatándose un control monopolístico más importante en las zonas de frontera, cuyo ejemplo más ilustrativo es Segura. Otro parámetro indudablemente se vincula a la existencia o no de una estructura eclesiástica fuerte, las diferencias en los acuerdos con los obispados son abismales; Mientras el arzobispado de Toledo condicionó la escasa implantación de los santiaguistas en el Campo de Montiel, sus relaciones con los obispos de Cartagena o Coria fomentaron la fuerte ocupación de estas zonas. La diferencia más ilustrativa es que en unos casos la Orden claudicó y en otras se impuso. En cuanto a las transformaciones en la naturaleza de determinadas rentas las diferencias en las zonas estudiadas son casi imperceptibles si exceptuamos rentas que podríamos designar como autóctonas como la explotación de pegueras y molinos de aceite en Segura que no encontramos en el Tajo donde la importancia comercial no es comparable con ningún otro lugar. O la explotación de dehesas de bellotas en la zona de Montánchez que responde a una producción muy local o el estanco de vino de Montemolin que sin duda nos habla de una producción del lugar muy definida. Sin embargo en rentas más genéricas como las sernas es evidente que existe una uniformidad en esta zona en cuanto a su definición como zonas de reserva señorial frente al valor de trabajo compulsivo que este término conserva en posesiones norteñas. Las dificultades para rastrear determinados impuestos nos ha obligado a realizar en algún caso una valoración norte-sur, que obviamente se ve condicionada por elementos cronológicos y geográficos. La concentración de rentas en trabajo docu-

Cuadernos de Historia Medieval

583

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

mentadas en el Becerro de Behetrías o las cesiones enfitéuticas en la zona de Vilar de Donas constituyen un magnifico ejemplo. En definitiva parece posible plantear que, con matizaciones la renta feudal en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur mantienen un grado de homogeneidad que permite hablar de un modelo de organización bien estructurado y aplicado de forma unitaria.

584

Cuadernos de Historia Medieval

Conclusiones

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

U

n trabajo nunca está terminado, hasta que observadores críticos y objetivos, lo analizan y lo valoran. A la espera de los comentarios que pueda suscitar este estudio contribuyendo a su mejora es la hora de establecer conclusiones, nunca finalistas y abiertas a la critica constructiva, base del conocimiento científico. La conclusión inicial debe inscribirse en la necesidad de realizar un estudio de la expansión del feudalismo en la Submeseta Sur, máxime cuando no son numerosos sino escasos los trabajos que han tomado como base este objeto de análisis. La extensión del señorío santiaguista en esta zona y su importancia e influencia en la política general de la época justifican la elección de la Orden de Santiago como esencia del trabajo, al constituirse ésta en una microsociedad feudal cuya valoración permite estimar la importancia del feudalismo como mecanismo generador de un espacio social y económico muy determinado. La primera parte de nuestro trabajo ha permitido la definición del mapa comendatario de la Orden en la Submeseta Sur que delata cuatro grandes marcos, cuya jerarquización en importancia no seria más que una elucubración. Cada uno de estos espacios se define por unas realidades geográficas e históricas muy concretas, a las que la Orden adapta un modelo de organización unitario. Este primer bloque ha intentado la delimitación de los términos de las encomiendas, la localización exhaustiva de sus límites que se han plasmado cartográficamente, pero no como era nuestra pretensión, esencialmente por falta de medios y tiempo. Pero que se desarrollaran con posterioridad en base a la exhaustiva concreción conseguida que permitirá en una cartografía digital, evaluar relieves, áreas exactas de ocupación y captación de la potencialidad de los recursos que aquí sólo hemos esbozado. En este trabajo de captación del medio físico, hemos desarrollado uno de nuestros anhelos iniciales, la necesidad de realizar estos trabajos de campo desde una óptica multidisciplinar y para ello hemos contado con un grupo de arqueólogos bajo la dirección de Sergio Martínez Llillo y de geógrafos coordinados por Juan Antonio Fernández, que nos han permitido un acercamiento a la realidad espacial muy enriquecedor e ilustrativo, que ha posibilitado extraer importantes frutos de cara a futuros trabajos de colaboración. En esta descripción del señorío hemos valorado el potencial humano y el valor fronterizo y rearticulador del mismo. Constatando algunas evidencias que puede situarse como conclusiones del mismo. En primer lugar el casi exclusivo valor territorial de la encomienda,

586

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

como bien feudal entregado por una relación vasallática, pero con un contenido espacial definido. En segundo lugar la red comendataria no es el resultado de la ocupación inicial del espacio, sino la definitiva concreción de un modelo de explotación del territorio a partir de la dotación de un término y de la organización de sus relaciones sociales y productivas a partir de un fuero. La encomienda es por tanto finalista y supone el triunfo de la transformación espacial llevada a cabo por los santiaguistas en las diferentes zonas. En general el análisis de las encomiendas se ha caracterizado por la complejidad en la definición de las mismas, debido a que en la mayoría de los casos se partía de grandes encomiendas con impresionantes términos. Mérida ocupó prácticamente la mitad de la actual provincia de Badajoz, por no hablar del término inicial de la encomienda de Segura. Estas entran en un proceso de disgregación que en ocasiones resulta difícil de seguir y para el que contamos con pocos datos. En definitiva, se parte de grandes núcleos articuladores poco operativos a nivel productivo que se parcelan sucesivamente para un mejor aprovechamiento, podemos hablar de una racionalización del espacio productivo en el señorío santiaguista. La dinámica de crecimiento del señorío santiaguista es claramente integradora y expansiva, anexionando posiciones de vanguardia que permitieron la consolidación de los espacios de retaguardia. Los procesos de expansión son muy rápidos, lo que nos habla del gran potencial organizador de la institución y su carácter integrador hace que se produzcan conflictos insoslayables con otros señoríos, concejos reales, arzobispo Toledano, otros obispos, Órdenes Militares, que se solventan con variadas fórmulas. El Papado y la Monarquía juegan un papel ambiguo en este proceso, ya que promueven la expansión que consolida su poder pero intentan poner freno a un dominio cada vez más importante que hay que controlar. Los cuatro ámbitos estudiados, responden en nuestra opinión a una coherencia geográfica e histórica que determina la presencia de la Orden. Estamos ante marcos homogéneos en todos los casos si exceptuamos la zona del Tajo, que recoge dos zonas bien diferenciadas. Adaptación productiva y absorción social de las realidades precedentes dotan a los señoríos santiaguistas de un gran potencial humano y productivo. El peso militar de la actividad de los santiaguistas no determina en nuestra opinión su implantación, sino únicamente su expansión. El peso orgánico de los cuatro núcleos en el contexto general de la institución es coyuntural y prácticamente homogéneo, siempre Cuadernos de Historia Medieval

587

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

con la excepción de Uclés. La existencia de una superestructura centralizadora de la actividad de las diferentes encomiendas, nos habla de un hecho inherente a la verificación del señorío santiaguista como un señorío feudal, la jerarquización del espacio. Hemos verificado la existencia de encomiendas mayores, cuyo valor militar y fronterizo es para nosotros determinante y justifica su entrada en decadencia a partir de 1350. La mesa maestral auténtico órgano de centralización del poder maestral, cuenta con una serie de instituciones anejas que permiten esta jerarquización. Visitadores, comendadores del Bastimento, comendadores de Vacas y Yeguas, conforman este núcleo de gestión maestral. El nivel de cargos de que dispone este gobierno central es muy importante, alférez, comendador de la frontera, mayordomos, sacristanes, comendador del bestiario, clavero, enfermeros, e incluso personal encargado de la enseñanza y formación de freires en centros como el de Santa María de Tudia, instaurado por Pelay Pérez Correa. La segunda parte de nuestro estudio nos ha permitido evaluar el espacio como sujeto histórico y la profunda transformación ejercida en él por la implantación del feudalismo como sistema estructurador del mismo, a partir de realidades previas que son asumidas y reorganizadas en función de un nuevo modelo. Se han definido marcos y unidades espaciales que permiten una aprensión del espacio, pero en esta labor epistemológica hemos chocado con el dinamismo de las formaciones económico sociales. Hemos pretendido hacer una foto fija, parar una realidad en evolución expansiva y esto ha generado contradicciones en nuestro estudio. Hemos verificado una indefinición terminológica vinculada al proceso de expansión feudal que provoca la progresiva integración de antiguos marcos y unidades territoriales en realidades más amplias. Esta imparable evolución es el fruto más acabado de la profunda humanización del paisaje que verificamos en los señoríos santiaguistas que muestra la capacidad transformadora y vertebradora del feudalismo, como modelo de organización socio-productiva. Esta consolidación poblacional conlleva la definición de otros procesos como la constatación de una profunda parcelación de la explotación en el marco de la gran propiedad. Estamos ante un espacio ruralizado, pero donde los núcleos urbanos tienen una gran importancia. Se verifica una racionalización del espacio, que lleva a su profunda estructuración que responde a criterios de jerarquización muy importantes, tanto en zonas rurales

588

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

como en otras más urbanizadas. En general podemos afirmar que se produce una feudalización del paisaje. La estructura productiva del señorío santiaguista se apoya en dos pilares básicos, la ganadería y la agricultura, ambos son muy importantes. La información manejada no permite establecer una clara primacía entre ambas aunque la ganadería juega un gran papel destacado con la significación del ganado trashumante, aunque tampoco son desdeñables las actividades relacionadas con el estante y con la cría estabulada. No obstante la extensión dedicada al cultivo tiene la suficiente entidad como para establecer generalidades muy extendidas pero no del todo cuantificables. Lo cierto es que los fueros delatan un conflicto latente entre ganaderos y agricultores que inducen a pensar en un cierto equilibrio. El peso del comercio y de las actividades de transformación, sin embargo no deben infravalorarse y en nuestra opinión no se puede hablar de autarquía productiva y recelo al mercado sino más bien de una actitud abierta hacia todo mecanismo de producción que permita la obtención de rentas, auténtico motor del sistema. La territorialización del poder santiaguista genera la consolidación de nuevas labores productivas y de nuevos oficios vinculados a ellas, como la industria textil, la relacionada con el carbón o la destina a la obtención de pez, que son gestionadas por un grupo ascendente el de los comerciantes y aquellos dedicados a las actividades de transformación cuyo trabajo se ve incentivado con la creación y el fomento de ferias y mercados. Se han delimitado unidades de producción territorial y otras que sin contar con un marco territorial claro suponen labores tan importantes que merecen su estudio individualizado, como los molinos. La articulación ganadería-agricultura a nivel de análisis regional comparativo, ha permitido la concreción de determinados aprovechamientos en zonas muy concretas con un mayor peso ganadero de Montiel y Segura, frente al Tajo ámbito de mayor arraigo de actividades agrarias. Confirmándose en Extremadura un equilibrio de ambas con un cierto gradiente ganadero en su estructura productiva, sobre todo en las encomiendas más al sur. Hemos comprobado que la Orden de Santiago, mediante los textos forales controla la totalidad de las actividades productivas desarrolladas en sus señoríos, hasta en ínfimos detalles, como son la calidad del pan, las medidas del vino que se comercializan, la calidad y precios de las ropas. Además de un control monopolístico de deter-

Cuadernos de Historia Medieval

589

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

minadas actividades que podríamos considerar estratégicas: molinos, dehesas bóyales, hornos, etc. Para esta fiscalización de la realidad espacial y productiva, la Orden desarrollo en sus dominios todo una organización políticoadministrativa de carácter territorial. La encomienda juega en la misma el papel de circunscripción señorial y administrativa básica, con un componente territorial muy explícito. Sobre ella se superponen otras realidades de organización como las encomiendas mayores, que como decíamos tienen un peso esencialmente fronterizo y militar y que gestionan un territorio y unas rentas concretas, pero su dimensión espacial es difusa y coyuntural. Además de esta organización político-administrativa, la Orden contó con unos órganos con clara definición territorial, los prioratos, encargados de la jurisdicción eclesiástica. Los prioratos tendrán una continuidad histórica mucho mayor que las encomiendas mayores, ya que, su implantación responde a criterios que no desaparecieron con la consolidación territorial del señorío santiaguista. La importancia de la Orden en la organización de sus señoríos podría resumirse en que los santiaguistas contribuyeron de forma decisiva a la delimitación de la geografía eclesiástica de sus dominios. Sobre toda esta realidad se genera otra estructura de poder que centraliza la actividad comendataria y que andando el tiempo la dota de un gran potencial territorial. Esta situación se materializa en momentos históricos posteriores a los aquí analizados, hablamos de la mesa maestral. Si bien este órgano dispuso de una dimensión territorial incuestionable entre 1170 y 1350, consolidó su poder con posterioridad, ejerciendo durante nuestro arco cronológico una actividad más jurisdiccional como elemento centralizador de la renta santiaguista, que se obtiene por mecanismos internos o mediante arriendo de las mismas. Esta profunda transformación nunca hubiera sido posible sin la erección de unos centros de redistribución de bienes y productos y ejes de polarización mercantil que hemos situado y que nuevamente inciden en una realidad, la feudalización del espacio que lleva a una jerarquización del mismo. Estos centros se relacionaron a partir de la reutilización de una amplia red viaria de origen romano, cuya extensión puso en comunicación a Mérida con Montiel, o a Uclés con Segura. Estas vías fueron utilizadas para la transhumancia ganadera, pero también para que las recuas santiaguistas distribuyeran productos entre las distintas ferias organizadas en sus dominios. Continuidad romana e hispano cristiana en las vías de comunicación sí, pero tam-

590

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

bién hemos confirmado la existencia de carreras que unían las diferentes encomiendas, o ponían en contacto encomiendas con zonas de gran importancia productiva, como salinas, zona de concentración de la actividad hidráulica, etc. En definitiva este apartado nos ha permitido dilucidar que existió una profunda transformación de espacio heredado por parte de los santiaguistas, a partir de un modelo de organización socioproductiva único y dinámico que permitió a la Orden de Santiago un control exhaustivo del paisaje y la producción. Esta vertebración no fue aleatoria sino fruto de una racionalización del espacio señorial desde los órganos de poder de esta institución. La Orden de Santiago en la Submeseta Sur, organizó y puso en explotación un marco donde se desarrollaron una relaciones sociales de producción que diseñaron una concreta estructura social. Todo este proceso se gestó a partir de los elementos definitorios del feudalismo, la privatización de las relaciones sociales, la jerarquización de la estructura social y la aplicación privativa de la jurisdicción que dotó a esta institución de los resortes constitutivos del poder: la posibilidad de legislar sobre sus vasallos y el ejercicio de la justicia sobre los mismos. Los santiaguistas aunaron al menos durante un espacio de tiempo en su institución los tres poderes que conforman toda organización política, el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial. Esto generó una legislación santiaguista, que en ningún caso debe entenderse como original, sino inserta en toda una tradición de familias forales, que la Orden utiliza y modifica según sus necesidades. Los hitos de esta normativa legal, lo constituyen el Fuero Romanceado de Uclés y el Fuero de Usagre. Ambos textos son de una riqueza tan importante, que permiten un análisis pormenorizado de todas las actividades desarrolladas en un señorío medieval, lo que les dota de un valor que permite su extrapolación a otras esferas de organización fuera del abadengo santiaguista. La estrecha relación del fuero de Uclés, con el de Cuenca y la no menor vinculación entre el de Usagre y el de Cáceres, verifican este aserto. Estos grandes fueros se vieron complementados con otros concedidos a grandes núcleos como Mérida (1235) y Ocaña (1251), o a pequeñas poblaciones como Villarrubia, Añador o Segura de León. Esta normativa como decíamos resulta esencial para entender la extensión de la red comendataria en la Submeseta Sur. La consolidación de la Orden en una zona supone su articulación a partir de un fuero que normalmente incluye la delimitación del término otorgado y la constitución en su seno de un concejo. Cuadernos de Historia Medieval

591

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

La estructura social y espacial que incorporan los fueros no es nueva sino que ya existía en la Extremadura castellana y leonesa, pero en la meseta meridional se radicalizó debido a la secular escasez de poblamiento, un medio físico especialmente propio para la práctica pecuaria, una frontera abierta en estado de guerra permanente durante dos siglos y la patrimonialización territorial protagonizada por los abadengos eclesiásticos de las Órdenes militares y la Iglesia Toledana, entre otros poderes, fomentó la consolidación del proceso. La organización socio-jurídica desarrollada en los señoríos santiaguistas es de una gran complejidad en cuanto a su estructuración y por ello ha sido necesario establecer una serie de criterios generales para abordar su estudio. La necesidad de un análisis científico de la estructura social, nos lleva a plantear el estudio de la estructura social de los dominios de la Orden desde el concepto de clase, asumiendo el carácter epistemológico de su utilización y por tanto su valor diacrónico con la realidad analizada. Su utilización sin embargo, no resulta especialmente distorsionador en un función de la concepción ideológica de la época que define claramente dos clases sociales bien definidas. Por tanto hemos abordado el análisis de la ordenación social en función de dos clases que se diferencian a partir de la posibilidad de privatizar en su favor los mecanismos que permiten la exacción de renta y donde constatamos un conflicto vertical en torno a la obtención de la misma. Pero la complejidad social lleva a que estas clases se dividan en diversos y heterogéneos grupos sociales que abarcan desde un yuguero a un campesino rico, o de un hidalgo al maestre, en el seno de los cuales se produce el conflicto esencial que da dinamismo a la organización social. Es este un conflicto horizontal al verificarse en el seno de cada una de las clases, y donde entran en juego la posesión o no de medios de producción, niveles de acumulación de bienes o capacidad jurídica. Estas dos grandes unidades de encuadramiento social se hayan complementadas por grupos que hemos definido como intraestructurales, esto es sus elementos pueden situarse en cada una de las clases pero su especial situación jurídica y social les aleja por diversas razones de la dinámica general, estos grupos son el clero y las minorías. A partir de estas ideas generales la clasificación social se ha articulado atendiendo a criterios funcionales de clasificación, esto es el mundo de las justificaciones ideológicas y a criterios productivos de clasificación, en base a las realidades económicas. Aunque cierta-

592

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

mente ambos criterios pueden sintetizarse en torno a la capacidad productiva y sobre todo a la percepción de renta. El vasallaje es el auténtico elemento vertebrador de la estructura social de los dominios de la Orden, afectando por igual a todos los grupos sociales. La amplía tipología de vasallaje se concreta en cuatro tipos que son suficientemente ilustrativos de las distintas situaciones. El vasallaje institucional, el vasallaje familiar, el vasallaje campesino y el servil permiten situar dentro de la estructura social la amplia red de las relaciones de dependencia. Estas afectaron no sólo a los vasallos dependientes sino también a los miembros de la Orden. Los mecanismos de entrada en dependencia son diversos, el prestimonio vitalicio resulta el mecanismo más utilizado pero no el único. Hemos situado algún caso asimilable a la profiliación y por su puesto la entrada como familiar o donado en la Orden, fue otro mecanismo muy extendido. Los concejos promovidos e instaurados por los santiaguistas, como uno de los elementos de control señorial, verán germinar en su seno estos procesos de feudalización social. El vasallaje para nosotros no solamente tuvo una dimensión jurídica sino también sociológica y hemos verificado la existencia de una conciencia al menos del grupo al que se pertenecía a la hora de efectuar determinadas reivindicaciones forales, un buen ejemplo pueden ser los caballeros de Ocaña que exigen su equiparación con los de Huete. Sociológicamente el vasallaje también afectó a un grupo muy importante para nosotros que la historiografía ha marginado me refiero a las mujeres, elemento esencial de la célula básica de organización social la familia nuclear y que a nuestro modo de ver tuvo un gran peso productivo. Esta dimensión del vasallaje campesino incentivó conceptos de adscripción pero también de garantía de privilegios como la residencia y la pertenencia a un determinado lugar preservó una serie de beneficios para los vecinos. La producción y la diferente clasificación social ha permitido la definición conceptual de algunas referencias sociales que aparecen en los documentos como collazos, yugueros, mancebos, etc. Conceptualización que ha permitido profundizar aún más en el edificio social y nos ha reafirmado en la horizontalidad en la dinámica evolutiva en el seno de las clases. Con ello hemos situado el conflicto interclase como una de las bases explicativas del progreso de las estructuras sociales en los dominios santiaguistas. Pero la construcción social santiaguista estaría inconclusa sino estimáramos las relaciones sociales de producción que permiten Cuadernos de Historia Medieval

593

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

evaluar el marco en que se desarrollo la estructura social. Inicialmente era necesario situar el papel de la esclavitud dentro de las relaciones productivas que hemos verificado como una pervivencia con escaso valor en la puesta en explotación de las diferentes actividades. Para a continuación analizar su evolución hacia una servidumbre que en muchos casos se consolida con un vasallaje servil que no se encuentra muy alejado de la esclavitud, y que cristaliza en un grupo de no propietarios dependientes, así como en un potente campesinado, que ahonda en el conflicto interclase. Una vez llegados a este punto hemos caracterizado la dependencia campesina, incidiendo en que ésta no siempre se simplifican en la oposición señor/campesino y que es necesario la profundización en aspectos ideológicos y de parentesco para comprender de forma unitaria los procesos de dependencia durante la época que nos ocupa. La contraposición o vinculación de diversos conceptos permite situar la dinámica social en los dominios de la Orden. Jurisdicción e inmunidad sitúan dos claras posiciones en los grupos de poder. La consecución de parcelas de jurisdicción otorgan una inmunidad que permite la consolidación de posiciones dirigentes. En parte el progresivo conflicto entre la Orden y sus respectivos concejos, se verifican dentro de esta dialéctica. Así unos organismos promovidos inicialmente por la Orden y estructurados por ella, se ven inmersos en procesos de jerarquización social que cristalizan en su consolidación como un contrapoder frente a los santiaguistas. La lucha por controlar parcelas de jurisdicción frente a los freires vertebra su fuerza que les llevará a constituirse en auténticos señoríos colectivos andando el tiempo. El siguiente binomio que nos ha interesado es el referido a domino y propiedad. Significativo paradigma de la posesión durante la etapa que estudiamos y del feudalismo en general. Lo importante durante nuestro estudio no es la propiedad de territorios, sino el domino sobre los hombres que los ponen en explotación. En una sociedad precapitalista la especulación del suelo no permite una posición hegemónica, lo importante durante la etapa feudal es el dominio sobre unos hombres y unos medios de producción que generan renta, esencia del sistema de organización implantado por la Orden en sus señoríos de la Submeseta Sur. Con ello llegamos al elemento que resulta la clave de todo un modelo de relaciones sociales y productivas que transforman un espacio. La síntesis es la renta, la renta feudal obtenida a partir de la

594

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

privatización jurisdiccional que conlleva la jerarquización social y espacial. Era necesario en primer lugar justificar la vigencia historiográfica de este concepto y a ello hemos dedicado un apartado. Concluyendo que en un plano estrictamente conceptual la renta feudal constituye el elemento aglutinador y definitorio de un sistema de relaciones que definen una formación económico-social, donde su obtención condiciona la elaboración de un elenco legislativo —los fueros— que fijan la dinámica social y productiva para establecer los mecanismos que permitan la cuantificación, extracción y cadencia de su materialización dentro de las unidades de articulación territorial que suponen los señoríos. Para su clasificación hemos recurrido a un esquema desarrollado en el seno de nuestro equipo de investigación y que ha sido utilizado en distintos trabajos demostrando su operatividad. Esta clasificación se divide en dos grandes bloques: la que procede de la explotación meramente económica del domino —incluyéndose aquí tanto la explotación directa de la “reserva” como la explotación indirecta del dominio— y la explotación jurisdiccional del dominio —rentas típicamente señoriales, propiamente jurisdiccionales y eclesiásticas—. El primer grupo de rentas no son las más significativas, ya que si bien, la Orden dispuso de marcos de explotación privativos que explotó con mano de obra esclava y asalariada, las relaciones de dependencia también afectaron a este tipo de gestión, mediante el trabajo compulsivo llevado a cabo por sus vasallos —las sernas— en el seno de la explotación señorial. La cesión indirecta de bienes para su puesta en explotación se realizó mediante contratos de arrendamiento, esencialmente prestimonios vitalicios donde resulta difícil establecer una gestión puramente económica sin vinculación personal, a no ser en los centurias finales del siglo XIV. Por todo ello debemos afirmar que la explotación puramente económica no generó grandes beneficios. Por el contrario, la explotación jurisdiccional del señorío se convirtió en la gran fuente de ingresos para los santiaguistas, a poder aplicar desde este domino, los mecanismos de coerción extraeconómica, como la posibilidad de legislar o la aplicación de la justicia que suponen el paradigma de la explotación feudal y por tanto la porción de renta más sustantiva. A nivel típicamente señorial la Orden obtuvo de sus vasallos unas rentas por unidad de producción u hogar en reconocimiento de señorío. Los vasallos se convierten en hombres dependientes al recoCuadernos de Historia Medieval

595

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

nocer la autoridad de su señor por lo cual satisfacen censos económicos y prestaciones laborales. Ellos usufructúan unas tierras, por las que ceden un porcentaje de su producción pero además labran las del señor lo que reporta ingresos a la Orden. Por si esto fuera poco deben moler y cocer su pan en zonas monopolizadas por la Orden, a cambio de lo cual pagan renta. Su condición de dependientes les obliga en función de la capacidad coercitiva de los santiaguistas a satisfacer otros servicios como hospedaje, yantar o conducho e incluso la Orden controla la transmisión de bienes mediante impuestos como la mañería. A continuación entramos en el nivel propiamente jurisdiccional , con una doble faceta en este tipo de ingresos. Los que tienen una alcance principalmente económico. Son los que se obtienen mediante la apropiación o cesión de derechos que corresponden a la Corona, por eso aunque su materialización sea económica su origen es extraeconómico, derivado de la aplicación de la jurisdicción. Entre estos destacan el pecho, el terrazgo, la martiniega, el pedido y el diezmo. Arrogándose la Orden la posibilidad incluso de su exención. En este apartado están los derechos derivados del comercio y la trashumancia ganadera como portazgos y montazgos. También son muy importantes en zonas fronterizas los derechos y obligaciones militares de los vasallos. La cesión de rentas reales sobre las minorías confesionales son muy importantes en algunas zonas como los alfardes y almazranes en las encomiendas de las Sierras del Segura. Además la Orden disfruto de participación en monopolios y rentas reales como las salinas. Pero además de todo esto la Orden poseyó rentas o derechos con una clara dimensión gubernativa, en primer lugar la posibilidad de legislar sobre sus vasallos, les permitió un control exhaustivo de la producción y de la comercialización de productos, con el control de pesos y medidas. La facultad legislativa incluye la posibilidad de imponer todo tipo de mecanismos de extracción de renta y de reserva monopolista de determinados bienes. Dentro de este grupo de rentas los santiaguistas monopolizaron la administración de justicia, lo que implica una potestad sobre caloñas. Este poder judicial se concretó incluso en la definición en las instancias de apelación judicial que generó no pocos problemas con sus concejos fundamentalmente. El dominio sobre la designación de cargos concejiles es otra potestad incuestionable del señorío feudal, que permitió una domesticación inicial que se torno agresiva, una vez consolidado el sistema.

596

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

La Orden también dispuso de derechos militares no redimibles que implican la cesión por parte de la Corona de la posibilidad de convocar en sus diferentes señoríos, fonsado, apellido, cabalgada, hueste, guardia y rafala. La Orden de Santiago como institución religiosa contó con derechos derivados de su condición, lo que generó no pocos conflictos, al verificarse que la Orden contribuyó decisivamente a la construcción del mapa eclesiástico de sus señoríos. Por ello cobró diezmos, primicias, píe de altar y otros derechos. Pero el cobro de estas rentas y otros privilegios como la presentación de presbíteros llevó a dilatados conflictos con el Arzobispo Toledano y a otros acuerdos menos controvertidos con otras sedes como Coria, Sevilla, Cartagena, Jaén, etc. Como epílogo del estudio de la renta feudal era necesario abordar debido a la heterogeneidad geográfica de nuestro trabajo, una valoración somera de carácter regional y en cierta medida cronológico. La conclusión final es que con matizaciones no desdeñables, la renta feudal en los señoríos santiaguistas de la Submeseta Sur mantienen un grado general de homogeneidad fruto de la aplicación de un modelo unitario bien estructurado, que no obstante se adapta a las diferentes realidades donde se asienta. En definitiva podemos considerar que el estudio de los señoríos santiaguistas en la Transierra castellano-leonesa, supone un paso más al conocimiento del feudalismo en la Península. La necesaria síntesis de este trabajo con otros realizados por nuestros compañeros sobre las Órdenes de Calatrava, San Juan y Alcántara, permitirá en el futuro una valoración global del proceso. En líneas generales, nuestra coincidencia esencial con el trabajo de Enrique Rodríguez-Picavea, para los señoríos calatravos, nos habla de la posibilidad de ir estableciendo pautas globalizadoras, que nosotros u otros después de nosotros realizaran. No obstante, quedan aún importantes trabajos que completen nuestra visión siempre determinada por unos ámbitos y un marco cronológico. Cuando uno afronta las últimas líneas de un intenso trabajo, siempre siente un vacío, algo termina pero las perspectivas se han ampliado. Este estudio quería ser un punto final y como todo análisis a quedado en un punto de partida para nuevos esfuerzos que intenten dar luz a muchas sombras que la lectura final nos ha transmitido.

Cuadernos de Historia Medieval

597

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Fuentes y Bibliografía Fuentes Documentales FUENTES DOCUMENTALES MANUSCRITAS 1. Archivo Histórico Nacional (Madrid) a. Sección de Órdenes Militares. Sección Archivo de Santiago de Uclés En general han sido revisadas todas las carpetas correspondientes a esta sección del Archivo Histórico Nacional, con especial interés en aquellas con relación directa con nuestro trabajo y correspondientes a las respectivas encomiendas analizadas. Esta sección se compone de 372 carpetas, algunas de ellas hoy vacías, siendo de la 1 a la 17 correspondientes a Privilegios reales y pontificios (carp. núm. 2) y otros genéricos sobre elecciones priorales (carp. núm. 8) y otras como diezmos (carp. núm. 12). A partir de la núm. 48, se comienza con las encomiendas que incluye todas las estudias en este trabajo. Sección San Marcos de León Aunque de forma muy colateral han sido analizados algunos documentos conservados en esta sección y que hacían referencia fundamentalmente a las encomiendas extremeñas. Esta sección se organiza: Carp. 373-376, Documentos Reales Carp. 377-382, Documentos Eclesiásticos Carp. 383-410, Documentos Particulares Sección Sancti Spiritus de Salamanca Las carpetas correspondientes a este archivo independizado del de Uclés, conserva algunos Sección Orden de Calatrava Registro de escrituras de la Orden de Calatrava: Años 1158-1628, 9 vols. Copias de documentos originales del Archivo de Calatrava realizadas a mediados del siglo

598

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

XVII. Sign. 1341-1349c. Son especialmente interesante vol. II, fols. 84r-85r, que conserva un acuerdo entre Calatravos y Santiaguistas fechado en 1224. y vol. V. fols. 148r-151r. que reproduce un acuerdo entre Ocaña y la encomienda de Otos del 28 de Mayo de 1317. b Sección Códices. Códice 29-B. Recoge un transcripción de la Regla Santiaguista. Códice 164 B. Inventario de escrituras del convento de Sancti Spiritus de Salamanca. Incluye documentos desde el siglo XIII y al menos existen dos referencias a encomiendas tratadas en este estudio. Códice 228 B. Incluye una serie de que sellos que se hallan en varios instrumentos en el Archivo de Uclés y que fue una de las bases para la elaboración del Catalogo de Sellos de A. Guglieri. Códice 230 B. Reproduce la vida y obras de don Pedro Fernández y noticias sobre las primeras casas de redención de cautivos. Fue elaborado por J.López Agurleta. Aunque no lo hemos utilizado conviene recordar que este códice recoge el martirologio que se leía en Uclés en 1245. Códice 314 B. Incluye datos de los fundadores de la Orden, casas, maestre y comendadores. Fue realizado en el siglo XVIII. Resultan especialmente interesante las relaciones de comendadores mayores en Castilla (fols. 89r-91r) y León (94r-97v). Códice 316 B. Libro Becerro de Sancti Spiritus, que incorpora regesta de los documentos, se halla dividido al igual que el archivo en tres apartados. Códice 838 B. Contiene el Bullarium de la Orden de Santiago corregido por J.L. Agurleta en 1719. Códice 915 B. Recoge el fuero de Usagre dado por Pelay Pérez Correa. Códice 987 B. Becerro de la Catedral de Toledo (Liber Privilegiorum ecclesie Toletane). Incorpora documentos de los siglos XII al XIV. Códice 1004 B. Vidas de diversos e importantes miembros de la Orden y noticias sobre priores de Uclés y San Marcos, fue redactado por J.López Agurleta en 1719. Códice 1045 B. Tumbo Menor de León (siglo XIII).

Cuadernos de Historia Medieval

599

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Códice 1046 B. Tumbo Menor de Castilla. Dividido en 4 volúmenes. (Incluye documentación de la segunda mitad del siglo XIII) c. Sección de Clero Se han consultado pergaminos de la carpeta 3020 (que corresponde a los antiguos legajos 1954-56 y 1961). Se conservan aquí los acuerdos y todos los pleitos desarrollados entre la Orden y el Arzobispado Toledano. Sección Sellos - Carp. 5, núm. 8 - Carp. 5, núm. 10 - Carp. 9, núm. 1 - Carp. 13, núm. 1 - Carp. 13, núm. 3 - Carp. 14, núm. 16 - Carp. 14, núm. 6 - Carp. 63, núm. 5 - Carp. 63, núm. 6 - Carp. 65, núm. 4 - Carp. 65, núm. 14 - Carp. 65, núm. 25 - Carp. 70, núm. 7 - Carp. 75, núm. 3 2. Biblioteca Nacional (Madrid). Esta institución conserva una significativa colección de manuscritos algunos de los cuales han sido utilizados para la redacción de este estudio. Mss. 728. En general incorpora documentos referidos a la Orden de San Juan de Jerusalén. Pero es interesante por incorporar documentación relativa a las catedrales de Cartagena y Córdoba. Mss. 946. Relación de dehesas en el reino de León a finales del siglo XVI (1595-1598). Se citan algunas dehesas de Mérida y Llerena descritas en nuestro estudio.

600

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Mss. 8582, Compendia diferentes establecimientos santiaguistas entre otros los 1251 y 1310, se trata de un valioso instrumento para conocer la organización interna santiaguista. Mss. 11172. Colección Floranes, incluye documentos referentes a Enrique I y Fernando III. Mss. 13032. Colección Burriel. Mss. 13063. Documentación relativa a Fernando IV y los santiaguistas. Mss. 13039 y 13042. Copias de documentos de la catedral de Toledo. Mss. 13077. Copias de documentos de la catedral de Córdoba. Mss. 17855 (Colección Gayangos, Mss. 1053). Recoge el Fuero Romanceado de Uclés. Mss. 20060. Documentos originales extraviados del archivo de Uclés. Mss. 869 y 8598. Se trata de Ejemplares de la regla del siglo XV a partir de copias del siglo XVIII. Incluyen al menos el 869 establecimientos de la Orden. En la Biblioteca Nacional se conservan gran número de mapas antiguos que nos han sido de gran utilidad, además de los recogidos en catalogo de Liter Mayayo, C y otros Cartografía de España en la Biblioteca Nacional. Siglos XVI al XIX, 2 vols. Donde hemos consultado copias referidas a Castilla la Mancha, Andalucía y Extremadura. Se conservan además otros mapas más recientes y que nos han aportado significativas localizaciones. Hemos consultado entre otros: M.T.N. 605 de fecha 1880// M.T.N. 606, fechado en 1881// M.T.N. 607 en 1919.// M.T.N. 584, de fecha 1915).// M.T.N. 631, fechado en 1883. 3. Real Academia de la Historia (Madrid) a. Colección Salazar. Se trata de una serie de copias del Archivo de Uclés realizadas en el siglo XVIII y cuya documentación se conserva en el A.H.N. b. Colección Velázquez.

Cuadernos de Historia Medieval

601

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Recoge una colección de documentos originales para la Historia de España realizada por L.J. Velázquez. Se conservan algunos documentos referentes a la Orden que hemos recogido. c. Colección Abella Al igual que la colección Velázquez, contiene copias de documentos referidos a la Orden de Santiago. 4. Biblioteca del Palacio Real de Madrid Se hallan en esta biblioteca distintos libros manuscritos realizados en el siglo XVIII, de gran interés para la Orden, algunos de los cuales no se encuentran en otros archivos, como el Fuero de Llerena y Reina (1295) y el Fuero concedido a Mérida en 1235 que sólo conocíamos por el Bullarium. Se trata de una importante colección de la que destacaremos algunos de ellos. Resulta de gran utilidad para la consulta de estos fondos el Catalogo de la Biblioteca de Palacio, Tomo XI, 3 vols., 1995. El primero de ellos recoge importantes índices que incluye materias, geográficos y onomásticos. En los volúmenes II y III, se da una precisa descripción de los fondos de cada manuscrito. a. La colección de Fueros incluye distintos manuscritos del 692 al 698. -Mss. 696. Fols. 1r-3r. Se conserva el fuero de Dos Barrios (1192) y la confirmación de la Orden en 1242. Fols. 342r-347v. El Fuero de Llerena que sería una reproducción del otorgado a Reina, con sucesivas confirmaciones. - Mss. 697 Fols. 39r-40v. Se recoge el Fuero de Mérida otorgado en 1235, aunque se tomó del Apuntamiento Legal, escrito por Bernabé Chaves. Fols. 95r-96r. Incluye el Fuero otorgado a Montealegre a comienzos del siglo XIII, se trata de un documento recogido del A.H.N.

602

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

Resultan también interesantes otros volúmenes como el que recoge el Mss. 698, que recoge el fuero otorgado a Trujillo en 1256 por Alfonso X (fols. 411r-418v) y el Fuero Latino de Uclés (fols. 437r-441r). Copias de estos fueros se conservan también en la Biblioteca of The Hispanic Society of America, vid. Carles B. Faulhaber, Medieval manuscripts in the Library of The Hispanic Society of America, 2 vols. New York, 1983. b. La colección de Privilegios abarca del manuscrito 713 al 719, y se localizan algunos documentos de interés para la Orden, como la concordia entre el obispo de Cartagena y el maestre de Santiago el 27 de Julio de 1271 (Mss. 715, fols. 38r-39v.). Se trata de copias del siglo XVIII, de documentos correspondientes al período medieval y moderno. c. La colección de Cortes incluye los manuscritos 699-710, y algunos de sus textos son de interés. Este fondo de manuscritos incluye en sus volúmenes varios algunos documentos de interés como la citada descripción del Campo de Montiel contenida en el Mss. 2416, fols. 30r-36r. 5. Archivo de la Catedral de Toledo Pergaminos del siglos XII-XIV. Documentación esencialmente referida al conflicto entre el Arzobispado Toledano y la Orden de Santiago. 6. Arquivo Nacional da Torre Do Tombo (Lisboa) a. Documentos reales Maço 1, núm. 1 (1179). Maço 7, núm. 5. 7. Biblioteca del Real Monasterio del Escorial Los manuscritos B.IV.7 y Ç.IV.2, conservan documentos referentes a la Orden pero son copias de originales que se conservan en el A.H.N. Bibliografía

Cuadernos de Historia Medieval

603

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Fuentes: - ‘Abd Al-Karim, G., “La España musulmana en la obra de Yaqut (s. XII-XIII), Cuadernos de historia del Islám, (1974), nº 6 (Serie monográfica). - Id., “Terminología Geografico-Administrativa e Historia Político-Cultura de AlAndalus en el Muyan al-Buldan de Yaqut”, Anales de la Universidad Hispalense, Serie Filosofia y Letras, nº 14 (1972) (monográfico). - Auvray, L., Les registres de Grégoire IX, 4 vols., París, 1898-1908. - Ayala Martínez, C. de y otros, Libro de Privilegios de la Orden de San Juan de Jerusalén en Castilla y León (siglos XII-XV), Madrid, 1995. - Ballesteros Beretta, A., Sevilla en el siglo XIII, Madrid, 1913; ed. facs. Sevilla, 1979. - Id., “Itinerario de Alfonso X, rey de Castilla”, Boletín de la Real Academia de la Historia, núm. 107 (1935), págs. 21-76, 381-418; núm. 108 (1936), págs. 15-42; y núm. 109 (1936), págs. 377-460. - Id., El Itinerario de Alfonso el Sabio, I (1252-1259), Madrid, 1935. - Benavides, A., Colección diplomática de la Crónica de Don Fernando IV de Castilla, Madrid, 1860. - Fita Colomer, F., “El testamento de Alfonso VIII (1204)”, Boletín de la Real Academia de la Historia, núm 8 (1886), págs. 229-248. - Floriano, Antonio C., Documentación histórica del archivo municipal de Cáceres (12291471), Cáceres, 1987. - Gaibrois de Ballesteros, M., Historia del reinado de Sancho IV de Castilla, 3 vols., Madrid, 1928. - García Gallo, A., “Los fueros de Toledo”, Anuario de Historia del Derecho Español, núm. 45 (1975), págs. 341-488. - García López, J., C., Relaciones topográficas de España. Relaciones de los pueblos que pertenecen hoy a la provincia de Guadalajara. Con ontas y aumentos de...., Memorial Histórico Español, XLI, XLII y XLIII, Madrid, 1903-1905. - García Luján, J.A., Privilegios Reales de la Catedral de Toledo (1086-1462), 2 vols., Toledo, 1982. - González, J., El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, 3 vols., Madrid, 1960. - Id., Reinado y diplomas de Fernando III, 3 vols., Córdoba, 1980-1983-1986. - Id., Alfonso IX, 2 vols., Madrid, 1944. - Id., Regesta de Fernando II, Madrid, 1943. - González Jiménez, M. (ed.), Diplomatario andaluz de Alfonso X, Sevilla, 1991. - Grassotti, H., “Don Rodrigo Ximénez de Rada, gran señor y hombre de negocios en la Castilla del siglo XIII”, Cuadernos de Historia de España, núm. 55-56 (1972), págs. 1302. - Gutiérrez del Arroyo, C., «Fueros de Oreja y Ocaña», A.H.D.E., 18 (1946), pp. 651662. - Hernández, F.J., Los cartularios de Toledo. Catálogo documental, Madrid, 1985.

604

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Hinojosa, E. de, Documentos para la historia de las Instituciones de León y Castilla (siglos X-XIII), Madrid, 1919. - Izquierdo Benito, R., Privilegios reales otorgados a Toledo durante la Edad Media (11011494), Toledo, 1990. - Loperráez Corvalán, J., Descripción histórica del obispado de Osma, 3 vols., Madrid, 1788. - Mansilla, D., La documentación pontificia hasta Inocencio III (965-1216), Roma, 1955. - Id., La documentación pontificia de Honorio III (1216-1227), Roma 1965. - Manuel Rodríguez, M. de, Memorias para la vida del Santo Rey don Fernando III, Madrid, 1945. - Martín, J.L., Documentos Zamoranos. I. Documentos del Archivo Catedralicio de Zamora, primera parte (1128-1261), Salamanca, 1982. - Martínez Diez, G., Libro Becerro de las Behetrías, 3 volúmenes, León, 1981. - Menéndez Pidal, R., Documentos lingüisticos de España. Reino de Castilla, Madrid, 1919. - Id., Sellos Españoles en la Edad Media, Madrid, 1921. - Montoya Ramírez, Mª. Isabel, Alfonso XI, Libro de la Monteria, Granada, 1992. - Muñoz y Romero, T., Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra, Madrid, 1847 (ed. facs., Madrid, 1972). - Nieto Cumplido, M., Corpus Medievale Cordubense, vol. I (1106-1255), Córdoba, 1979 y vol II (1256-1277), Córdoba, 1980. - Id., «El libro de diezmos de donadíos de la Catedral de Córdoba: estudio crítico», Cuadernos de Estudios Medievales, Granada, 1979. - Ortega y Cotes, I. J.; Álvarez de Baquedano, J.F.; Ortega Zúñiga y Aranda, P. de , Bullarium Ordinis Militae de Calatrava, Madrid, 1761; ed. facs., Barcelona, 1981. - Ortega y Cotes, I.J.; Fernández De Brizuela , J.; Ortega Zúñiga y Aranda, P. de, Bullarium Ordinis Militae de Alcantara, Madrid, 1759. - Petrel Marin, A., Fondos medievales del archivo municipal de Alcaraz, 1976. - Potthast, A., Regesta pontificum Romanorum inde ab anno 1198 ad annum 1304, 2 vols., Berlin, 1874-1875. - Quintana Prieto, A., Documentación Pontificia de Inocencio IV (1243-1254), 2 Vols., Roma 1987. - Rivera, A., “El liber Privilegiorum de la Catedral de Toledo y los documentos reales en él contenidos”, Hispania Sacra, I (1948), págs. 163-182. - Rodríguez de Lama, I., La documentación pontificia de Alejandro IV (1254-1261), Roma 1976. - Id., La documentación pontificia de Urbano IV (1261-1264), Roma, 1981. - Roudil, J., Los fueros d`Alcaraz et d´Alarcón, Paris. - Saez, E., Colección Diplomática de Sepúlveda, I (1076-1454), Segovia, 1956. - Id., Los Fueros de Sepúlveda, Segovia, 1953. - Id., El Fuero de Coria, Madrid, 1949.

Cuadernos de Historia Medieval

605

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Salazar y Castro, L. de, Pruebas de la Historia de la Casa de Lara, Madrid, 1694. - Sánchez, G., Libro de los fueros de Castilla, Barcelona, 1981 (Ed. facsimil). - Sánchez Rubio, Mº. A., Documentación medieval: Archivo Municipal de Trujillo (12561516). Primera Parte, Cáceres, 1992. - Sanz, Mª.J., «Aportación al estudio de la cancillería de Alfonso X», Gades, 1, 1978, pp. 190-201. - Segura Moreno, M., Estudio del Códice Gótico (siglo XIII) de la Catedral de Jaén, Inst. de Estudios Gienenses, Jaén, 1976. - Torres y Tapia, A. de, Cronica de la Orden de Alcántara, Madrid, 1763. - Torres Fontes, J., Documentos de Alfonso X el Sabio, en CODOM (Colección de Documentos para la Historia de Murcia), vol. I Murcia, 1963. - Id., Documentos del siglo XIII, CODOM, vol. II, Murcia, 1969. - Id., Fueros y privilegios de Alfonso X el Sabio al reino de Murcia, en CODOM, vol. III, Murcia, 1973. - Id., Documentos de Sancho IV, en CODOM, vol. IV, Murcia, 1977. - Id., La reconquista de Murcia en 1266 por Jaime I de Aragón, Murcia, 1963. - Id., Murcia Medieval. Testimonio documental, Murcia, 1980. - Ureña y Smenjaud, Rafael de:, Fuero de Cuenca (Formas primitiva y sistemática: texto latino, texto castellano y adaptación del fuero de Iznatoraf). Edición critica con introducción, notas y apéndice, Madrid, 1935. - Id. y Bonilla y San Martín Adolfo, Fuero de Usagre (siglo XIII), anotado con las variantes de Cáceres, Madrid, 1907. - Vidal, J.M., Benoit XII (1334-1342), Lettres Communes, Paris, 1906. Indices y catálogos. - Barrero Alonso, A.M. y Alonso Martin, M.L., Textos de derecho local español en la Edad Media. Catálogo de fueros y costumbres municipales, Madrid, 1989. - Castañeda y Alcober, V., «Índice sumario de los manuscritos castellanos de genealogía, heráldica y órdenes militares que se custodian en la biblioteca de El Escorial», B.R.A.H., 70, 1917, págs. 344-389, 487-503 y 551-572. - Escudero de la Peña, J.M., “El archivo de Uclés”, B.R.A.H., XV (1889), págs. 299 y ss. - Fernández, J.A., Índice del Archivo de Uclés, 3 vols., Madrid, 1789-1793. - Fernández Catón, J.M., «Documentación del priorato de San Marcos de León de la Orden de Santiago, en el archivo diocesano de León», A.E.M. nº 11, 1981, pp. 435-446. - Id. “Indice-regesta de los documentos pontificios hasta Martín V pertenecientes al Archivo del real convento de San Marcos de León de la Orden de Santiago”, Archivos Leoneses, XIII (1959), págs. 343-396. - García y García, A., Cantelar Rodríguez, I., Nieto Cumplido, M., Catálogo de los manuscritos e incunables de la Catedral de Córdoba, Salamanca, 1976. - Gutiérrez del Arroyo, C., Privilegios reales de la Orden de Santiago en la Edad Media, Madrid, 1946.

606

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Guglieri Navarro, A., Catálogo de Sellos de la Sección de Sigilografía del A.H.N., 3 tomos, Madrid, 1974. - Javierre Mur, A., y Gutiérrez del Arroyo, C., Guía de la Sección de Ordenes Militares del Archivo Histórico Nacional, Madrid. - Pérez Castañeda, Índices onomástico y toponímico del inventario del Archivo del Convento de Uclés, Madrid, 1985. - Rivero, Casto M. del, Índice de las personas, lugares y cosas notables que se mencionan en las tres crónicas de los reyes de Castilla, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV, Madrid, 1942. - Sierra Corella, A., «El Archivo de San Marcos de León», B.R.A.H., nº 99, 1931, pp. 497-606; y en Archivos Leoneses, 6, 1952, 113-61; 7 (1953), pp. 115-57. - Vargas-Zuñiga, A. de y Cuartero y Huerta, b., Índice de la colección de don Luis Salazar y Castro, 49 vols., Madrid, 1949-1979. Fuentes cronísticas cristianas - Caro de Torres, F., Historia de la órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, desde su fundación hasta el rey don Felipe II, Administrador Perpetuo de ellas, Madrid, 1629. - Crónica de Alfonso X, ed. Don Cayetano Rosell, Biblioteca de Autores Españoles, LXVI, Madrid, 1875, págs. 1-66. - Crónica de Fernando IV, ed. . Don Cayetano Rosell, Biblioteca de Autores Españoles, LXVI, Madrid, 1875, págs. 93-170. - Crónica de Sancho El Bravo (Sancho IV), ed. . Don Cayetano Rosell, Biblioteca de Autores Españoles, LXVI, Madrid, 1875, págs. 69-90. - Crónica latina de los reyes de Castilla, ed. Luis Carlo Brea, Universidad de Cádiz, 1984. - Jiménez de Rada, R., De Rebus Hispaniae, en Rodericus Ximenius de Rada, Opera, Valencia, 1968 (reimpresión facsímil de la edición de 1793), págs. 5-208. Traducción de Juan Fernández Valverde, en Historia de los hechos de España, Madrid, 1989. - Lucas de Tuy, Chronicon mundi, ed. A. Schott, Hispania Illustrata, IV, Frnacfort, 1608, págs. 1-116. - Rades y Andrada, F. de, Chronica de las tres Órdenes y Caballerías de Santiago, Calatrava y Alcántara, Toledo, 1572; ed. facs., Barcelona, 1980 y Valencia, 1994. - Salazar y Castro, L. de, Historia de la Casa Lara, 3 vols., Madrid, 1696. - Torres y Tapia, A., de, Crónica de la Orden de Alcántara, 2 vols., Madrid, 1763. Obras generales - Almagro, M., «El señorío de Albarracín desde su fundación hasta la muerte de D. Fernando Ruiz de Azagra», Teruel, 14, 1955, pp. 5-15. - Alonso Martín, Diccionario Medieval Español, 2 vols, Madrid. - Álvarez Palenzuela, V. Á., Monasterios cistercienses en Castilla (siglos XII-XIII), Universidad de Valladolid, 1978. - Baer, F., Die Juden im Crhristlichen Spanien, 2 vols. Gregg International, 1970.

Cuadernos de Historia Medieval

607

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Bonnassie, P, Vocabulario Básico de la Historia Medieval, Barcelona, 1994. - Caballero Klink, A.; García, R., y Ciudad, A., Catálogo de bibliografía arqueológica de la provincia de Ciudad Real, Ciudad Real, 1983. - Cejador y Frauca, J., Vocabulario Medieval Castellano, New York, 1968. - Cabrera Muñoz, E., El Condado de Belalcázar (1444-1518), Córdoba, 1977. - Id., “La investigación histórica sobre Castilla-La Mancha referida al período medieval”, Actas de las I Jornadas sobre la Investigación Medieval en las Comunidades Autónomas. Presente y Futuro de la Historia Medieval en España, ed. preparada por Cristina Segura Graíño, Madrid, 1990, págs. 285-311. - Duby, G., Economía rural y vida campesina en el Occidente Medieval, Madrid 1968. - Id., El amor en la Edad Media y otros ensayos, Madrid, 1990. - Fontana, J.. Historia: análisis del pasado y proyecto social, Barcelona, 1982. - García de Valdeavellano, L., Curso de historia de las instituciones españolas. De los orígenes al final de la Edad Media, 2º reimpresión en Madrid, 1986. - Glick, T.F., Cristianos y musulmanes en la España medieval (711-1250), Madrid, 1991. - Godelier, M., Economía, Fetichismo y Religión en las sociedades primitivas, Madrid, 1985. - González Jiménez, M., «Alcalá de Guadaira en el siglo XIII. Conquista y repoblación", Actas de las I Jornadas de Historia de Alcalá de Guadaira, Alcalá, 1987, pp. 45-52. - Id., La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo XIV, Madrid, 1975. - Hernández, F.J., Las Rentas del Rey. Sociedad y Fisco en el reino castellano del siglo XIII, Madrid, 1993. 2 vols. - Hurtado, P. Castillos, torres y casas fuertes de la provincia de Cáceres, Mérida 1989 (reproducción de la obra publicada en 1912). - La Vorágine, Santiago de, La Leyenda Dorada, 2 vols, Madrid, 1987. - Le Goff, J., Pensar la historia, Barcelona, 1991. - Id., El Hombre Medieval, Madrid, 1991. - Linares Tirado, J. Mª., “Conocimiento y teoría en Historia. Reflexión epistemológica”, Norba, Revista de Historia, núm. 5 (1984), págs. 127-136. - Lozano Rubio, T., Historia de Montánchez, Badajoz, 1894. - Lomax, D.W., La Reconquista, Barcelona, 1984. - Martín Martín, J.L. y García Oliva, Mª. D., Historia de Extremadura, los tiempos medievales, tomo II, Badajoz, 1985. - Martínez Díaz, G., Las comunidades de villa y tierra de la Extremadura Castellana, Madrid, 1983. - Id., “Los Fueros de la familia de Coria Cima-Coa”, en Revista Portuguesa de Historia, tomo XIII (1971), págs. 343-373. - Molina Chamizo, P., Iglesias parroquiales del Campo de Montiel (1243-1515), Ciudad Real, 1994. - Nieto Soria, J.M., Fundamentos ideológicos del poder real en Castilla (siglos XIII-XVI), Madrid, 1988. - Pachecho Paniagua, J.A., Extremadura en los geógrafos árabes, Badajoz, 1991.

608

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Palacios Martín, B., “La investigación medieval en la Comunidad Autónoma de Extremadura”, Actas de las I Jornadas sobre la Investigación Medieval en las Comunidades Autónomas. Presente y futuro de la historia Medieval en España, ed. preparada por Cristina Segura Graiño, Madrid, 1990, págs. 269-284. - Procter, E.S., Curia y Cortes en Castilla y León, 1072-1295, Madrid, 1988. - Rodríguez Amaya, E., “La sede metropolitana emeritense”, Revista de Estudios Extremeños, V (1949), págs. 493-559. - Schaff, A., Histoire et vérité. Essai sur l’objectivité de la connaissance historique, Paris, Ed. Anthropos, 1971. - Solano Figueroa, J., Historia eclesiástica de la ciudad y obispado de Badajoz, 8 vols., Badajoz, 1919-1935. - Terrón Albarran, M., Historia de la Baja Extremadura, Badajoz, 1986. - Tomás Tomás, J., Historia de Letur, notas y conjeturas, Albacete 1988. - Vilar, P., “El método histórico”, en Althusser, método e historicismo, Barcelona, 1972. 2. FEUDALISMO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO 2.1. Obras generales - Alfonso, I., La colonización cisterciense en la Meseta del Duero. El dominio de Morereuela (siglos XII-XIV), Zamora, 1986. - Anderson, P., Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Madrid, 1974. - Aston, T.H. y Philpin, C.H.E., eds., El debate Brenner, Estructura agraria y desarrollo económico en la Europa preindustrial, Barcelona, 1988. - Ayala Martínez, C., “Relaciones de propiedad y estructura económica del Reino de León: los marcos de producción y el trabajo campesino (850-1230)”, El reino de León en la Alta Edad Media, VI, León, 1994, págs. 135-410. - Cabrera, E., “Conquista cristiana y repoblación de Extremadura y Castilla la Nueva. Estado de las cuestión”., en Actas del Coloquio de la V Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Zaragoza, 1991, págs. 101-120. - Barbero, A., y Vigil, M., La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Barcelona, 1986. - Id., Sobre los orígenes sociales de la Reconquista, Barcelona, 1988 - Barrero García, A.M., «La familia de los fueros de Cuenca» A.H.D.E., 46, 1976, pp. 713-725. - Id., «El proceso de formación del fuero de Cuenca», A.E.M., 12 , 1982, pp. 41-58. - Barrios García, A., Estructuras agrarias y de poder en Castilla. El ejemplo de Ávila, Salamanca, 1983. - Id., “Del Duero a Sierra Morena. Estructuración y expansión del feudalismo medieval castellano”, en Felipe Maíllo (comp.), España. Al-Andalux. Sefarad: Síntesis y nuevas perspectivas, Salamanca, 1988, págs. 37-48.

Cuadernos de Historia Medieval

609

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Id., “Repoblación y feudalismo en las Extremaduras”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación Sanchez-Albornoz, 1989, págs. 417-433. - Estepa Díez, C., “Formación y consolidación del feudalismo en Castilla y León”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación Sanchez-Albornoz, 1989, págs. 157-256. - Clemente Ramos, J., Estructuras señoriales castellano-leonesas. El realengo (s. XI-XIII), Salamanca, 1989. - Ferrer Navarro, R., “Repoblación y feudalismo en el Reino de Valencia”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación SanchezAlbornoz, 1989, págs. 401-416. - Garcia de Cortázar, J. Á., El domino del monasterio de San Millán de la Cogolla (siglos X al XIII). Introducción a la historia rural de la Castilla altomedieval, Salamanca, 1969. - Id., “Organización social del espacio: propuestas de reflexión y análisis histórico de sus unidades en la España Medieval”, Studia Histórica. Historia Medieval, (1988), VI, págs. 195-236. - Id., La sociedad rural en la España medieval, Madrid, 1988. - Id., “Feudalismo, monasterios y catedrales en los reinos de León y Castilla”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación SánchezAlbornoz, 1989, págs. 257-291. - Id., “De una sociedad de frontera (El valle del Duero en el siglo X) a una frontera entre sociedades (El Valle del Tajo en el siglo XII)”, en Las sociedades de frontera en la España medieval, Zaragoza, 1993, págs. 51-68. - García de Cortázar, J.Á. y otros, Organización social del espacio en la España Medieval. La Corona de Castilla en los siglos VII al XV, Barcelona, 1985. - Gautier Dalché, J. Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos IX-XIII), Madrid, 1989. - Guerreau, A. El Feudalismo. Un horizonte teórico, Barcelona, 1984. - González, J., Repoblación de Castilla la Nueva, 2 vols., Madrid, 1975. - Grassotti, H., Las instituciones feudo-vasallaticas en León y Castilla, 2 vols., Spoleto, 1969. - Hilton, R., Conflito de clases y crisis del feudalismo, Barcelona, 1988. - Ladero Quesada, M. Á., “Sociedad feudal y señoríos en Andalucía”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación SánchezAlbornoz, 1989, págs. 435-460. - Martínez Sopena, P., La Tierra de Campos Occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII, Valladolid, 1985. - Minguez, J.Mª., El domino del monasterio de Sahagún en el siglo X. Paisajes agrarios, producción y explotación económica, Salamanca, 1980.

610

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Id., “Antecedentes y primeras manifestaciones del feudalismo astur-leones”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación SánchezAlbornoz, 1989, págs. 85-119. - Nieto Soria, J.M., “El carácter feudal de las relaciones monarquía-episcopado en el ámbito castellano. El caso del obispado de Cuenca (1180-1280), En la España Medieval, III (1982), págs. 197-218. - Pastor de Togneri, R., Resistencias y luchas campesinas en la época de crecimiento y consolidación de la formación feudal. Castilla y León, siglos X-XIII, Madrid, 1980. - Sarasa Sánchez, E. y Serrano Martín, E., (Editores), Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica, Zaragoza, 1993, 4 vols. - Toubert, P., Castillos, señores y campesinos en la Italia Medieval, Barcelona, 1990. Villar García, L.M., La Extremadura castellano-leonesa. Guerrero, clérigos y campesinos (711-1252), Valladolid, 1986. - VV.AA., Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo, Barcelona, 1984. 2.2 Estructura económica y renta feudal - Acien Almansa, M., “El quinto de las cabalgadas, un impuesto fronterizo”, Actas del II Congreso de Historia Medieval Andaluza, Sevilla, 1982. - Aguadé Nieto, S., “Molino hidráulico y sociedad en Cuenca, durante la Edad Media (1177-1300)”, Anuario de Estudios Medievales, núm. 12 (1982), págs. 241-278. - Id., “Comercio y sociedad urbana en la Castilla medieval. La comercialización de la carne en Cuenca (1177-1500)”, Anuario de Estudios Medievales, núm. 14(1984), págs. 487-516. - Alfonso Saldaña, I., “ Las sernas en León y Castilla. Contribución al estudio de las relaciones económicas en el marco del señorío medieval”, Monea y Credito, núm. 129 (1974), págs. 153-210. - Argente del Castillo, C., “La utilización pecuaria de los baldíos andaluces siglos XIII-XIV”, Anuario de Estudios Medievales, núm. 20 (1990), págs. 437-466. - Id., La ganadería medieval andaluza. Siglos XIII-XIV (Reinos de Jaén y Córdoba), 2 vols., Jaén, 1991. - Benito Iborra, M. “Evolución de la fauna doméstica en el medievo del Valle del Vinolopó Medio (Alicante), Boletin de Arqueología Medieval, nº 1 (1987), págs. 51-60. - Bisko, CH. J., “El Castellano, hombre de llanura. La explotación ganadera en el área fronteriza de la Mancha y Extremadura durante la Edad Media”, Homenaje a J. Vicens Vives, Barcelona, 1965, págs. 201-208. - Id., “Sesenta años después: La Mesta de Julius Klein a la luz de la investigación subsiguiente”, Historia, Instituciones y Documentos, núm. 8 (1982), págs. 9-57. - Bois, G., La revolución del año mil, Barcelona, 1991. - Bolens, L., Agrónomos andaluces en la Edad Media, Universidad de Granada, 1994. - Cantera Montenegro, E., “Instrumentos y Técnicas de cultivo en la Plena Edad Media Europea (siglos X-XIII), en Cuadernos de Historia Medieval, nº 8 (1987).

Cuadernos de Historia Medieval

611

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Carlé, M. C. “Mercaderes en Castilla (1252-1512)”, Cuadernos de Historia de España, XXI-XXII (1954), págs. 146-328. - Clemente Ramos, J. “Buenos y malos fueros. Aportación al estudio de la renta feudal en Castilla (siglos XI-XIII), Norba. Revista de Historia, núm. 5 (1984), págs. 117-126. - Id., “La renta feudal en Castilla y León a través de algunos de sus ejemplos”, Norba, Revista de Historia, núm. 6 (1985), págs. 99-112. - Id., “Las sernas en el Becerro de Behetrías”, Homenaje a Juan Torres Fontes, I, Murcia, 1987, págs. 229-318. - Córdoba de la Llave, R., “Aceñas, tahonas y almazaras. Técnicas industriales y procesos productivos del sector agroalimentario en la Córdoba del siglo XV”, Hispania, nº 170 (1988), págs. 827-874. - Frontón Simón, I. M. y Perez Carrasco, F.J., “Historia, trabajo y redención en la portada románica de Beleña de Sorbe”, en Goya Revista de Arte, nº 229-230 (1992), págs. 29-38. - García de Valdeavellano, L., “Beneficio y prestimonio. Dos documentos castellanos que equiparan ambos términos”, C.H.E., nº 9 (1948), págs. 154-160. - Id., “El prestimonio. Contribución al estudio de las manifestaciones de feudalismo en los reinos de León y Castilla durante la Edad Media”, en A.H.D.E., nº 25 (1955), págs. 5-122. - Id., El mercado. Apuntes para su estudio en León y Castilla durante La Edad Media, Sevilla, 1975. - García González, J., “La mañeria”, AHDE, núm. 21-22 (1951-1952), págs. 224-299. - García González, J.J., “Rentas en trabajo en San Salvador de Oña: las sernas (10111550), Cuadernos Burgaleses de Historia Medieval, núm. 1 (1984), págs. 119-194. - Gerbert, M.C. “Les Ordres Militaires et l’elevage dans l’Espagne médiévale”, En la España Medieval. Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz, V, págs. 413-445. - Gimpel, J., La revolución industrial en la Edad Media, Madrid, 1981. - González Mínguez, C., El Portazgo en la Edad Media. Aproximación a su estudio en la Corona de Castilla, Bilbao, 1989. - Guadalupe Beraza, Mª Luisa, Diezmos de la Sede Toledana y rentas de la mesa arzobispal siglo XV, Universidad de Salamanca, 1972. - Gual Camarena, M., “Para un mapa de la sal hispana en la Edad Media”, Homeneaje a J. Vicens Vives, Barcelona, 1965, págs. 483-497. - Id., “Para un mapa de la industria textil hispana en la Edad Media”, A.E.M., núm. 4 (1967), págs. 483-497. - Iradiel Murugarren, P., Evolución de la industria textil castellana en los siglos XIII-XVI. Factores de desarrollo organización y coste de la producción manufacturera de Cuenca, Salamanca, 1974.

612

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Izquierdo Benito, R., “Bienes y rentas del Hospital de la misericordia de Toledo durante la primera mitad del siglo XV”, En la España Medieval. Estudios dedicados al profesor D. Julio González González, 1980, págs. 169-180. - Id., El patrimonio del cabildo de la catedral de Toledo en el siglo XIV, Toledo, 1980. - Id., “Aspectos de la vida agraria en Toledo durante el siglo XIV”, Cuadernos de Investigación Histórica, núm. 5 (1981), págs. 37-72. - Id., “Bienes, ingresos y gastos de la obra de la catedral de Toledo durante la primera mitad del siglo XV”, En la España Medieval, II (1982), págs. 467-483. - Id., La industria textil de Toledo en el siglo XV, Toledo, 1989. - Id., “La explotación del territorio y la distribución de la renta feudal”, La provincia de Ciudad Real- II Historia, Ciudad Real, 1982, págs. 181-198. - Kula, W., Problemas y métodos de la historia económica, Barcelona, Península, 1973. - Ladero Quesada, M. A., La hacienda Real de Castilla en el siglo XV, Universidad de la Laguna, 1973. - Id., “La caza en la legislación municipal castellana. Siglos XIII al XVIII”, En la España Medieval. Estudios dedicados al profesor D. Julio González, Universidad Complutense de madrid, 1980, págs. 193-221. - Id., “La renta de la sal en la Corona de Castilla (siglos XIII-XVI)”, Homenaje a Juan Torres Fontes, I, Murcia, 1987, págs. 821-838. - Id. Fiscalidad y poder real en Castilla (1252-1369), Madrid, 1993. - Id., Las ferias de Castilla, siglos XII a XV, Madrid, 1994. - Laliena Corbera, C., Sistema social, estructura agraria y organización del poder , Madrid, 1987 - Lluró, J. Mª, y J. Mª. Torres, “La reconstrucción del tamaño proporcional de las cabañas ganaderas en las poblaciones arqueológicas de fauna doméstica”, II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, 1987, vol. III, págs. 51-58. - Malalana Ureña, A. “La trashumancia medieval castellana: aproximación historiográfica”, Hispania, núm. 175 (1990), págs. 779-791. - Martínez Moro, J., La renta feudal en la Castilla del siglo XV: Los Stuñiga, Universidad de Valladolid, 1977. - Mingote Calderón, J.L., “Aperos y faenas agrícolas en los fueros de la provincia de León”, en Revista de Dialectología y tradiciones populares, tomo XLIII (1988), págs. 411428. - Id., “ Utillaje agrícola medieval a través de la iconografía mozárabe”, en Actas I Congreso de Arqueología Medieval Española, tomo I, Zaragoza, 1986, págs. 293-312. - Mínguez Fernández, J.M., “Ganadería, aristocracia y reconquista en la Edad Media Castellana”, en Hispania, nº 151(1982), págs. 341-354. - Merchán Fernández, C., Sobre los orígenes del régimen señorial en Castilla. El abadengo de Aguilar de Campoo (1020-1039), Málaga, 1982. - Morales Muñiz, D.C., “Defensa de la Zoohistoria”, Medievalismo, nº 1 (1991), Madrid, págs. 189-192.

Cuadernos de Historia Medieval

613

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Moreta Velayos, S., Rentas monásticas en Castilla: problemas de método, Salamanca 1974. - Moxó, S. de, “Los señoríos: en torno a una problemática para el estudio del régimen señorial”, Hispania, núm. 94 (1964), págs. 185-236. - Id., La disolución del régimen señorial en España, Madrid, 1965. - Id. “Los señoríos. Estudio metodológico”, Actas de las I Jornadas de Metodología Aplicada a la Ciencias Históricas, II: Historia Medieval, Santiago de Compostela (1975), págs. 163-173. - Muñoz Torrado, A., La iglesia de Sevilla en el siglo XIII, Sevilla, 1914. - Pastor de Togneri, Reina, “Poblamiento, frontera y estructura agraria en Castilla la Nueva (1085-1230)”, C.H.E., (1968), nº 47-48, págs. 171-255. - Id., “La conquista cristiana de Castilla la Nueva y el desarrollo de las estructuras feudales”, en Actas del I Congreso de Historia de Castilla la Mancha, Ciudad Real, 1987, págs. 127-135. - Id., “La lana en Castilla y León antes de la organización de la Mesta”, en Conflictos sociales y estancamiento económico en la España Medieval”, Barcelona, 1972, págs. 143170. - Id., “ La sal en Castilla y León. Un problema de la alimentación y del trabajo y una política fiscal (siglos X-XIII), Cuadernos de Historia de España, XXXVII-XXXVIII (1965), págs. 42-87. - Peiró Mateos, Mª C., El comercio y los comerciantes en la Murcia de finales de la Edad Media a través de los protocolos notariales (siglo XV), Murcia, 1994. - Perez Carrasco, F.J., “Una particularidad iconográfica de un menologio románico español. La figuración pirapica del mes de febrero en el calendario de Beleña de Sorbe (Guadalajara), en Actas del VIII Congreso Español de Historiadores del Arte, Mérida, 1992, págs. 103-107. - Porras Arboleda, P.A., “El comercio entre Jaén y Granada en 1480”, en Al-Qantara, (1988), vol. IX, págs. 519-523. - Riquelme, J.A., “La fauna de época califal procedente de la catedral de Granada”, en Boletín de Arqueología Medieval, nº 6 (1992), págs. 193-207. - Ser Quijano, G. del, “La renta feudal en la Alta Edad Media. El ejemplo del cabildo catedralicio de León en el período asturleonés”, Studia Historica. Historia medieval, IV, núm. 2 (1976), págs. 59-75. - Torres, J.M., “La Zooarqueología”, en Arqueología medieval. En las afueras del medievalismo, Barcelona, 1988, págs. 134-164. - Vallvé Bermejo, J., “La agricultura en al-Andalus”, Al-Qantara, III (1982), págs. 261297. 2.3 Estructura social y poder concejil

614

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Ayala Martínez, Carlos de, “El yuguero castellano-leones: problemas en torno a sus orígenes (siglos X-XIII), en Historia, Instituciones y Documentos, nº 20 (1993), págs. 1746. - Benito Ruano, E., Los orígenes del problema converso, Barcelona, 1976. - Bonachía, J.A. “El concejo como señorío (Castilla siglos XIII-XV), Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales, Fundación Sánchez Albornoz, 1990, págs. 431-463. - Barreiro Somoza, J. Ideología y conflictos de clases. Siglos XI-XIII, Santiago de Compostela, 1977. - Barrios, A., «Toponomástica e historia. Notas sobre la despoblación en la zona meridional del Duero», En la España Medieval “Estudios en memoria de Salvador de Moxó”, vol. II, Madrid, 1982, págs. 115-134. - Id., «Repoblación de la zona meridional del Duero. Fases de ocupación, procedencias y distribución espacial de los grupos repobladores», Studia Historica, III, nº 2, Salamanca, 1985, págs. 33-82. - Id., «Demografía medieval: modelos de poblamiento en el Extremadura castellana a mediados del siglo XIII», Studia Historica, vol. I, nº 2, Salamanca 1983, págs. 113-148. - Carle, Mª. C., “Hombres de servicio”, en Revista Portuguesa de Historia, XVI (1976), págs. 321-332. - Id., Del concejo medieval castellano-leonés, Buenos Aires, 1968. - Clemente Ramos, J., La sociedad en el fuero de Cáceres (siglo XIII), Cáceres, 1990. - Clemente Ramos, J. y Montaña Conchiña, de la, J.L., “La Extremadura cristiana (1142-1230). Ocupación del espacio y transformaciones socioeconómicos”, Historia, Instituciones y Documentos nº 21 (1994), págs. 83-124. - Estepa Díez, C., “El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León (siglos XII-XV), Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales, Fundación Sánchez Albornoz, 1990, págs. 467-506. - García de Cortázar, J.A. y Peña Bocos, E., “El palatium, símbolo y centro de poder en los reinos de Navarra y Castilla en los siglos X a XII”, en Mayurga, 22 (1989), Homenatge a Alvaro Santamaría, Palma de Mallorca, 1989, tomo I, págs. 281-296. - Garcia de Valdeavellano, J.A., La sociedad rural en la España Medieval, Madrid, 1988. - Gautier Dalché, J., “Moulin à eau, seigneurie, communauté rurale dans le nord de l’Espagne (IX è - XII è )”, en Études de civilisatión mediévale (IX è- XIIè siécles). Mélanges E-R Labande, Potiers, 1974, págs. 337-49. - Gerbert, M.C., La noblesse dans le royaume de Castille. Étude sur ses strutures sociales en Estrémadure de 1454 a 1516, Paris, 1979 - Grassotti, H., “Inmicitia y señoríos”, Estudios medievales Españoles, Madrid, 1981, págs. 213-217. - Gibert, R. El concejo de Madrid. Su organización en los siglos XII-XV, Madrid, 1949. - Hilton, R., Siervos liberados. Los movimientos campesinos medievales y el levantamiento inglés de 1381, Madrid, 1985.

Cuadernos de Historia Medieval

615

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Jordan, J. F. y Peña Asencio, A. de la, Mentalidad y Tradición en la Serranía de Yeste y de Nerpio, Albacete, 1992. - Ladero Quesada, M.A., “Los mudéjares de Castilla en la Baja Edad Media”, Historia, Institucuiones y Documentos, núm. 5 (1978), págs. 257-304. - Id., Los mudéjares de Castilla y otros estudios de historia medieval andaluza, Universidad de Granada, 1989. - Id., “Los mudejares de Castilla en la Baja Edad Media”, Actas del I Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 1981, págs. 349-390. - León Tello, P., Los judíos de Toledo, Madrid 1979, 2 vol. - Id., “Un aire de éxito: la judería”, en L. Cardaillac, Toledo siglos XII-XIII. Musulmanes, cristianos y judíos: la sabiduría y la tolerancia, Madrid, 1992, págs. 131-143. - López Requena, M., “Iniciación al estudio de las oligarquías urbanas castellanomanchegas en la Baja Edad Media”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, VI, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1988, págs. 163-178. - Martín Cea, J.C., El campesinado castellano en la Cuenca del Duero (siglos XIII-XV), Zamora, 1986. - Id., “Una pequeña contribución al conocimiento del campesinado castellano: el yuguero”, en El pasado histórico de Castilla y León. I Congreso de Historia de Castilla y León, vol. I. Edad Media. Salamanca, 1984, págs. 101-112. - Mazo Romero, F. El Condado de Feria (1394-1505), contribución al estudio del proceso señorializador en Extremadura durante la Edad Media, Badajoz, 1980. - Id., "Los Suárez de Figueroa y el señoría de Feria", Historia, Instituciones y Documentos, I (1974), págs. 111-184. - Minguez Fernández, J.M., “Ganadería, aristocracia y reconquista en la Edad Media Castellana”, Hispania, CL, nº 1414 (1982), págs. 341-354. - Id., “Las hermandades generales de los concejos en la Corona de Castilla” en II Congreso de Estudios Medievales, Concejos y Ciudades en la Edad Media Hispánica, Ávila, 1990, págs. 539-567. - Id., “Feudalismo y concejos. Aproximación metodológica al análisis de las relaciones sociales en los concejos medievales castellano-leoneses”, En la España Medieval, III. Estudios en memoria de Salvador de Moxó, Madrid, 1982, págs. 109-122. - Monsalvo Antón, J. Mª., Teoría y evolución de un conflicto social. El antisemitismo en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media, Madrid, 1985. - Id., “La sociedad política en los concejos castellanos de la Meseta durante la época del Régimen medieval. La distribución social del poder”, Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales, Avila, Fundación SánchezAlbornoz, 1990, págs. 357-413. - Moore, R.I., La formación de una sociedad represora. Poder y disidencia en la Europa Occidental, 950-1250, Barcelona, 1989. - Montaña Conchiña, de la, J.L., “La Extremadura cristiana (1142-1230): el poblamiento”, Norba, nº 11-12 (1991-1992), págs. 199-200.

616

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Moreta, S., Malhechores-feudales. Violencia, Antagonismos y Alianzas de clases en Castilla, siglos XIII-XIV, Madrid, 1978. - Petrel Marin, A., Conquista y primeros intentos de repoblación del territorio albacetense (del período islámico a la crisis del siglo XIII), Albacete, 1986. - Id., Una ciudad castellana en los siglos XIV y XV (Alcaraz 1300-1475), Albacete, 1978. - Id., “Aproximación del estudio de la sociedad en la Mancha albacetense en el señorío de Don Juan Manuel”, Don Juan Manuel. VII Centenario, Murcia, 1982. - Rodríguez Llopis, M., “Población y fiscalidad en las comunidades mudejares del reino de Murcia (siglo XV)”, en Actas del III Simposio Internacional de Mudejarismo, Inst. Estudios Turolenses, Teruel, 1986, págs. 39-53. - Rossiaud, J., La prostitución en el Medievo, Barcelona, 1986. - Santiago Yustres, M., “Génesis y desarrollo del alfoz de Ciudad Real (1255-1347), I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha. V. Musulmanes y cristianos: la implantación del feudalismo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1988, págs. 173-185. - Torres Fontes, J., La repoblación murciana en el siglo XIII, Murcia, 1963. - Id., «Los mudejares murcianos en el siglo XIII», Separata de Mugertana, nº XVII, Murcia, 1961, pp. 57-90. - Valdeón Baruque, J., “Las oligarquías urbanas”, Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales, Fundación Sánchez Albornoz, 1990, págs. 507-521. - VV.AA, Ordenes, estamentos y clases, Madrid, 1978 2.4 Articulación espacial y toponimia - Acien Almansa, M., “Sobre la función de los husun en el sur de Al-Andalus. La fortificación en el califato”, en Coloquio Hispano-Italiano de Arqueología Medieval, Granada, 1992, págs. 263-274. - Abascal Palazón, J. M., Vías de comunicación romana en la provincia de Guadalajara, Guadaljara, 1982. - Almonacid Clavería, J. A., “La Kura de Santavería: estructura políticoadministrativa, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, V, C. Real, 1988, págs. 145152. - Álvarez González, Y. y Palomero Plaza, S., “Las vías de comunicación en Madrid desde época romana hasta la caída del Reino de Toledo”, Madrid del siglo IX al XI, Madrid, 1990, págs. 41-65. - Álvarez Martínez, J.M., “El puente sobre el Guadiana”, en El Puente y el Urbanismo de Augusta Emerita, Madrid, 1981, págs. 83-187. - Barceló, J., Descripción de las cañadas reales de León, Segovia, Soria y ramales de la de Cuenca y del valle de la Alcudia, Madrid, 1984. - Barceló, M., Les argües cercades (Els "qanat(s)" de I'lla de Mallorca, Palma de Mallorca, 1986,

Cuadernos de Historia Medieval

617

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Barceló, M. y otros, Arqueología medieval. En las afueras del “medievalismo”, Barcelona, 1988. - Bazzana, André; Guichard, Pierre, “Les tours de defénse de la huerta de Valence au e XIII s., Mélanges de la Casa de Velázquez, XIV, 1978, págs. 73-105. - Bertrand, Maryelle; Cressier, Patrice, Malpica Cuello, A. y Rosselló Bordoy, G. “La vivienda rural medieval de El Castillejo (Los Guajares, Granada), La Casa hispano musulmana. Aportaciones de la Arqueología, Granada, 1990, págs. 207-227. - Botella Pombo, E., La Serna: ocupación, organización y explotación del espacio en la Edad Media (800-1250), Santander, 1988. - Clemente Ramos, J. y de la Montaña, J.L. “La Extremadura cristiana (1142-1230). Ocupación del espacio y transformaciones socioeconómicas”, en Historia, Instituciones y Documentos, (1994), nº 21, págs. 83-124. - Id, “La Extremadura almohade (1142-1248). Organización defensiva y sociedad” en A.E.M. nº 23, págs. 234-286. - Carrero Pérez, L.M., El castillo y la villa de Fuentidueña de Tajo, Madrid, 1990. - Corchado y Soriano, M., Avance de un estudio geográfico-histórico del Campo de Montiel, Madrid, 1971. - Id., El priorato de Uclés, Madrid, 1965. - Id., “Pasos naturales y antiguos caminos entre Jaén y La Mancha”, Boletín del Instituto de Estudios Giennenenses, nº 38 (1963), págs. 9-37. - Id., “Estudio sobre vías romanas entre el Tajo y el Guadalquivir”, Archivo Español de Arqueología, núms. 119 y 120 (1969), pág. 124-158. - Id., “Toponimia medieval de la región manchega”, VII Centenario del Infante don Fernando de la Cerda, Ciudad Real (1976), págs. 29-106. - Corraliza, J.V. «La geografía extremeña», Rev. Estudios Extremeños, III (1929), págs, 199-210 y 379-404; IV (1939), págs. 95-120 y 357-374; V(1931), págs. 296-302; VI (1932), págs. 211-224; VII (1933), págs. 69-85 y 187-188. - Díez Herrera, C., La formación de la sociedad feudal en Cantabria, Santander, 1990. - Fernández Corrales, J.M., El trazado de las vías romanas en Extremadura, Madrid, 1987. - García Arias, G., Repertorio de caminos de la Hispania romana, Madrid, 1987. - García Martín, P. y Sánchez Benito, J.M., Contribución a la historia de la Trashumancia en España, Madrid, 1986. - García Noblejas, A., “Estudio crítico sobre el origen y el nombre de Manzanares en el Campo de Calatrava”, Cuadernos de Estudios Manchegos, núm. 4 (1973), págs. 5-81. - Garrido Santiago, M., Arquitectura Militar de la Orden de Santiago en Extremadura, Badajoz, 1989. - González González, J. “La repoblación de la Mancha”, VII Centenario del Infante don Fernando de la Cerda, Ciudad Real (1976), págs. 1-28. - Id., “Repoblación de las Tierras de Cuenca”, Anuario de Estudios Medievales, núm. 12 (1982).

618

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Id., “Repoblación de Toledo”, Estudios sobre Alfonso VI, I, Toledo (1987), págs. 99114. - González Rodríguez, A., Hornachos enclave morisco, Mérida, 1990. - Guichard, P.. Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente, Barcelona, 1976. - Hernández Jiménez, F., “Estudios de geografía histórica española: X. El camino de Córdoba a Toledo en la época musulmana”, Al-Andalus, XXIV (1959), págs. 1-62. - Id., “Los caminos de Córdoba hacia Noroeste en época musulmana”, Al-Andalus, núm. 32 (1967), págs. 37-123 y 277-358. - Izquierdo Benito, R. Reconquista y repoblación de la tierra toledana, Toledo, 1983. - Id., “La vivienda en la ciudad hispano musulmana de Vascos (Toledo)”, La Casa hispano musulmana. Aportaciones de la Arqueología, Granada, 1990 págs. 147-162. - Jiménez de Gregorio, J., “Tres puentes sobre el Tajo en el medievo”, Hispania, XIV, 55 (1954), págs. 163-226. - López Elum, P. La alquería islámica en Valencia. Estudio arqueológico de bofilla siglos XI al XIV, Valencia 1994. - Madoz, P., Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, 16 vols., Madrid, 1840. - Malalana Ureña, A., “Puentes-fortaleza en el Tajo: el tramo Zorita de los Canes (Guadalajara)-Castros (Cáceres)”, Boletín de Arqueología Medieval, núm. 4 (1990), págs. 195-222. - Martín, J.L. en Espacios y fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV), una perspectiva metodológica, Madrid, 1995. -Martínez Diez, G., "Estructura administrativa local en el naciente Reino de Toledo", en Actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes, págs, 43-162, Toledo, 1988. - Martínez Lillo, S., La arquitectura militar islámica de Talavera de la Reina (Toledo). El primer recinto amurallado. Publicada en microficha nº ISBN 84-7477-2290-7, U.A.M. 1989-1990. - Id., “Arquitectura militar islámica en Talavera de la Reina”, en Actas del Primer Congreso de Talavera y su Tierra, Toledo, 1992, págs. 177-200. - Id., “Arquitectura Militar de ámbito rural de la Marca media (Al-Tagr al-awsat). Antecendentes y evolución”, Boletin de Arqueología Medieval, (1990), nº 4, págs., 135171. - Id., “ Estudio sobre ciertos elementos y estructuras de la arquitectura militar andalusí. La continuidad entre Roma y el Islám”, Boletin de Arqueología Medieval, (1991), nº 5, págs. 11- 37. - Martínez Ruiz, J. “Contribución al estudio de la toponimia medieval de Castilla-La Mancha”, en I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Vol. V, Ciudad Real, 1988, págs. 117-125. - Menéndez Pidal, G., Los caminos de la historia de España, Madrid, 1951.

Cuadernos de Historia Medieval

619

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Molénat, J.P., “L’organisation du territoire entre Cordillère Centrale et Sierra Moreeme eme na du XII au XIV siècle”, Génesis medieval del Estado Moderno: Castilla y Navarra (1250-1370), Valladolid, 1987, págs. 57-78. - Montaña Conchiña, J.L. de la “La extremadura cristiana (1142-1230). El poblamiento” en Norba, (1991-1992), nº 11-12, págs. 199 y 220. - Id., “Albalat y Atalaya de Pelayo Velidiz. Notas sobre fortificaciones extremeñas en la repoblación de los siglos XII y XIII”, en Alcántara, (1992), nº 25, págs. 99-114. - Moxó, S. de, Repoblación y sociedad en la España medieval, Madrid, 1979. - Navarro del Castillo, V., Historia de Mérida y pueblos de su comarca, Cáceres, 1974 - Palomero, S., Las vías romanas en la provincia de Cuenca, Cuenca, 1987. - Pavón, Basilio, Ciudades hispano musulmanas, Madrid, 1992. - Petrel Marin, A., “En torno al concepto y límites de un topónimo olvidado: La Mancha de Montearagón”, en Congreso de Historia de Albacete 1983, pub. Instituto de Estudios Albacetenses, (1984), vol. II, págs. 263-271. - Id., Alcaraz, un enclave castellano en la frontera del siglo XIII, Albacete, 1974. - Quirós, F. y Planchuelo, G., El paisaje geográfico, Valle de Alcudia, Campo de Calatrava y Campo de Montiel, (Ed. Facsimil), Ciudad Real, 1992. - Rodríguez Llopis, M. , “Repoblación y organización social del espacio en el los señoríos santiaguistas del reino de Murcia (1235-1350), en Murgetana, (1986), nº LXX, págs. 5-34. - Id., “La evolución del poblamiento en las sierras de Segura (provincias de Albacete y Jaén), durante la Baja Edad Media”, en Al-Basit, (1986), nº 19, págs. 5-32. c - Rodríguez Lozano, J.A. “Nuevos topónimos relativos a al-Andalus en el Mu yam al-buldam de Yaqut”, en Cuaderno de historia del Islam, nº 8 (1977), págs. 57-84. - Ruiz Gómez, F., “Conquista cristiana y orden feudal (siglos XIII-XV), La historia de la provincia de Ciudad Real, III, Ciudad Real, 1986, págs. 115-121. - Id., “La repoblación de Ciudad Real en los siglos XII-XIII”, La provincia de Ciudad Real- II Historia, Ciudad Real, 1992, págs. 149-180. - Torres Balbas, L. Ciudades Hispanomusulmanas, 1973, 2 vols. e - Toubert, P., Les structures du Latium médiéval. Le Latium méridional et le Sabina du Ix e siécle á la fin du XII siécle, Roma, 1973. - Saez Lara, F., Castillos, fortificaciones y recintos amurallados de la Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1993. - Valdés Fernández, F., “La fortificación islámica en Extremadura: resultados provisionales de los trabajos en las alcazabas de Mérida, Badajoz y Trujillo y en la cerva urbana de Cáceres”, en I Jornadas de Prehistoria y arqueología en Extremadura (19861990), recogida en Extremadura Arqueológica, II, Mérida-Cáceres, 1991, págs. 547-557. - Id., “Arqueología islámica de Extremadura: los primeros cuatrocientos años”, Extremadura Arqueológica IV, Cáceres, 1995. págs. 265- 296. Vallvé, Joaquin, La división territorial de la España musulmana, Madrid, 1986.

620

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Id., "La división territorial de la España Musulmana la Cora de Jaén" - Al-Andalus XXXIV; fasc. 1 (1969) pág. 58 y 76. - Viñas, C. y Paz, R., Relaciones histórico-geográfico-estadisticas de los pueblos de España hechas por iniciativa de Felipe II. Provincia de Madrid, Madrid, 1949. 4. Obras sobre otras Órdenes. - Ayala Martínez, C. de, “La monarquía y las Órdenes Militares durante el reinado de Alfonso X”, Hispania, L1 (1991), págs. 409-465. - Id., “Las Órdenes Militares y la ocupación del territorio manchego (siglos XII-XIII), Actas del Congreso Internacional conmemorativo del VIII Centenario de la Batalla de Alarcos, Ciudad Real, 3 al 6 de Abril de 1995. Cuenca 1996, págs. 47-104. - Id., “Órdenes Militares Hispánicas: Reglas y expansión geográfica”, En Actas IX Seminario sobre Historia del Monacato (7-10 de Agosto de 1995), Codex Aquilarensis, Cuadernos de Investigación del Monasterio de Santa María la Real, nº 12, págs. 57-86. - Ayala, C. de y otros, “Delimitación de la frontera meridional del Campo de Calatrava en el siglo XII”, Boletín de Arqueología Medieval, nº 5 (1991), págs. 61-92. - Id., “Aproximación al registro documental de la Orden del Santo Sepulcro en los reinos de Castilla y León (siglos XII-XV)”, en La Orden del Santo Sepulcro. I Jornadas de Estudio. Calatayud-Zaragoza, 1991, págs. 35-51. - Id., “Las Órdenes Militares en la Edad Media Peninsular. Historiografía 1976-1992. I. Reinos de Castilla y León”, Medievalismo, núm. 2 (1992), págs. 119-169. - Id., “Las Órdenes Militares en la Edad Media Peninsular. Historiografía 1976-1992. I. Reinos de Castilla y León”, Medievalismo, núm. 3 (1993), págs. 87-144. - Id., “Algunos documentos sobre Ordenes Militares y fortalezas”, Castellum, 1, (1992), págs. 89-103. - Benito Ruano, E., «Investigación reciente sobre las Ordenes Militares hispánicas», Separata de A Cidade de Evora, nº 59, 1976. - Id. “Feudalismo y Órdenes Mlitares”, En torno al feudalismo hispánico. I Congreso de Estudios Medievales, Ávila, Fundación Sánchez-Albornoz (1989), págs. 313-318. - Barquero Goñi, C., La Orden de San Juan de Jerusalem en la Corona de Castilla (1131350). Bases para su estudio, Universidad Autonóma de Madrid, 1990 (Memoria de Licenciatura inédita). - Id.., «Aportación al estudio de la repoblación sanjuanista en la Mancha: cartas de población de Villacañas de Algodor y De Villaverde (año 1248) y capítulos de población de Argamasilla de Alba (años 1542 y 1563)», Actas III Curso de Cultura Medieval. Seminario Repoblación y Reconquista, Aguilar de Campoo, 1991. Madrid, 1993. págs. 169-177. - Id., «Las relaciones entre la Orden del Hospital y los arzobispo de Toledo en los siglos XII-XIII», Hispania Sacra, volumen XLV(1993), núm. 91, págs. 171-183.

Cuadernos de Historia Medieval

621

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Id., "Alcázar de San Juan (1150-1346). Orígenes y desarrollo medieval de una villa de la Mancha", en Actas II Congreso de Jóvenes historiadores y geográfos, Madrid, 1993. págs. 93-103. - Escobar Camacho, J.M., «Las Ordenes Militares en el reino de Córdoba durante el siglo XIII», en Actas del V Coloquio Internacional de Historia Medieval: Andalucía entre Oriente y Occidente (1236-1492), Córdoba, 1988, pp. 113-121. - Id., «Las Ordenes Militares: su participación en la reconquista y repartimiento de Córdoba» Boletín de la Real Academia de Córdoba, LIX, 1988, pp. 141-154. - Forey, A.J., "The Order of Montjoy", Speculum, núm. 46, (1971), págs. 250-266. - Id., «The Emergence of the Military Order in the twelfth Century», The Journal of Eclessiastical History, XXXVI, 1985, pp. 175-195. - Id.., «The Military Orders and the Spanish Reconquest in the twelfth and the thirteenth Centuries», Traditio, XL, 1984, pp. 197-234. - Id., «Novitiate and Instruction in the military Orders during twelfth and thirteenth Centuries», Speculum. LXI. 1986, pp. 1-17. - Garcia-Guijarro Ramos, L., Datos para el estudio de la renta feudal maestral de la Orden de Montesa en el siglo XV, Valencia, 1978. - Gerbert. M.C., «Les Ordres Militaires et l'élevage dans l'Espagne Médiévale», En la España Medieval. Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz, nº V, vol. I, 1986, Madrid, pp. 413-445. - Gil García, M.P., «Las Ordenes Militares en el Reino de Murcia (siglo XIII)», Miscelánea Medieval Murciana, mº XIII, 1986, pp. 263-383. - González Jiménez, M., “Relaciones de las Órdenes Militares castellanas con la Corona (siglos XII-XIII), Historia, Instituciones, Documentos, núm. 18 (1991), págs. 209222. - Grassotti, H., “ Facere guerram et pacem. Un deber del que no estaban exentas las OO.MM., en A.E.M., 1981 (11), págs. 73-80. - Linage Conde, A., «Tipología de vida monástica en la Ordenes Militares», Yermo, 12 , 1974, pp. 73-115. - Lomax, D.W., «La historiografía de las Ordenes Militares en la Península Ibérica 1100-1550", Hidalguía, 23, 1975, pp. 711-724. - Id., «Las Ordenes militares en la Península Ibérica durante la Edad Media», Instituto de historia de la teología española, Subsidia, 6, Salamanca, 1976, pp. 32-51. - Montaña, J.L. de la, “Obispados y Órdenes Militares. Problemas jurisdiccionales en la Transierra extremeña del siglo XIII”, en Alcántara, nº 34 (1995), págs. 29-48. - Moxó, S. de, «Relaciones entre la Corona y las Ordenes Militares durante el reinado de Alfonso XI», en VII Centenario del Infante Don Fernando de la Cerda, Ciudad Real, 1975. Ponencias y comunicaciones. Jornadas de Estudio , Pub. en Madrid, 1976, pp. 117-158. - Naranjo Alonso, C., «El Priorato de Magacela», Revista de Estudios Extremeños, nº 3, Badajoz, 1947.

622

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Novoa Portela, F. Introducción a la Orden de Alcántara. Bases documentales y metodológicas. (siglos XII-XIV), Universidad Autónoma de Madrid, 1992, (Memoria de licenciatura inédita). - Id., “El proceso de señorialización concejil en el abadengo de la Orden de Alcántara”, Actas III Curso de Cultura Medieval. Seminario Repoblación y Reconquista, Aguilar de Campoo, 1991. Madrid, 1993, págs. 203-208. - O'Callaghan, J., «Hermandades between the Military Orders of Calatrava and Santiago during the Castilian reconquest, (1158-1252)», Speculum, XLIV , 1969, pp. 609618. - Peinado Santaella, R.G. “La renta señorial en las Órdenes Militares de la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media”, Historia, Instituciones, Documentos, núm. 18 (1991), págs. 403-424. - Porras Arboledas, P.A., «La hacienda de las Ordenes Militares en la baja Edad Media castellana», Estudios en homenaje a D. Claudio Sánchez Albornoz en sus noventa años. Anexos de Cuadernos de Historia de España, nº IV, 1986, pp. 535-555. - Rivera Garretas, M., «El origen de la idea de la Orden Militar en la historiografía reciente», Acta Histórica et Archaelogica Mediaevalia, nº 1, 1980, pp. 77-90. - Rodríguez Blanco, D., “Los concejos de Órdenes Militares en la Baja Edad Media. Organización y relaciones con el poder”, Historia, Instituciones, Documentos, núm. 18 (1991), págs. 425-443. - Rodríguez-Picavea Matilla, E., Las Órdenes Militares y la frontera, Encomienda, Serie Estudios, I, Madrid, 1994. - Id., La formación del feudalismo en la meseta meridional castellana. Los señoríos de la Orden de Calatrava en los siglos XII-XIII, Madrid, 1994. - Id., «La Orden de Calatrava en la Meseta meridional castellana: encomiendas y distribución geográfica de las propiedades (1158-1212)», en Hispania, LI, 1991, pp. 875899. - Id., “Orígenes de la Orden de Calatrava en el territorio toledano: encomiendas y ámbitos de dominio (1158-1212), Annales Toledanos, XXIX (1992), págs. 7-16. - Id., “Política foral y mecanismos repobladores en los señoríos calatravos castellanomanchegos. Siglos XII-XIII. Actas III Curso de Cultura Medieval. Seminario Repoblación y Reconquista, Aguilar de Campoo, 1991. Madrid, 1993, págs.209-220. - Segura Graiño, C., «La formación del patrimonio territorial de las Ordenes Militares en el alto Valle del Guadalquivir (siglo XIII)», A.E.M., nº 11, 1981, pp. 99-116. - Solano, E., La Orden de Calatrava en el siglo XV. Los señoríos castellanos de la Orden al fin de la Edad Media. Universidad de Sevilla, 1978. - Trenchs, J., «Benedicto XIII y las Ordenes Militares hispánicas: regesta de los textos papales», A.E.M., nº 11, 1981, pp. 139-150. - Villegas Díaz, L.R., “Las estructuras de poder de la Orden de Calatrava. Una propuesta de análisis”, Historia, Instituciones, Documentos, núm. 18 (1991), págs. 467-504.

Cuadernos de Historia Medieval

623

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

5. La Orden de Santiago en la meseta meridional - Agullo y Cobo, M., «El castillo de Oreja y la defensa de la Meseta», Anales del Instituto de Estudios Madrileños, XIII, 1976, pp. 47-60. - Alvarez de la Braña, «Origen y antigüedad de la Orden de Santiago», Boletín Histórico, nº 3, 1882, pp. 177-181. - Ayala Martinez, C., «La Orden de Santiago en la evolución política del reinado de Alfonso X (1252-1284)», en Cuadernos de Historia Medieval, nº 4, U.A.M., 1983. - Benito Ruano, E., «Los establecimientos de la Orden de Santiago durante el maestrazgo de don Pelay Pérez Correa», Homenaje al doctor don Juan Reglà Campistol, vol. I, Valencia, 1975, págs. 93-101. - Id., Estudios Santiaguistas, León, 1978. - Buitrago Oliver, J.C y otros, “La encomienda de Campo de Criptana a finales del siglo XV: descripción de bienes y análisis de rentas”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, VI, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, págs. 53-64. - Canal Sanchez-Pagin, J.M., «Don Pedro Fernández, primer maestre de la Orden Militar de Santiago. Su familia, su vida», A.E.M., nº 14, 1984, págs. 33-72. - Carrero Pérez, L.M., El castillo y la villa de Fuentidueña de Tajo, Madrid 1990. - Caunedo del Potro, B., «Primeros pasos de la Orden Militar de Santiago», en León en torno a las Cortes de 1188, págs. 57-78. - Cebrian Abellan, A., «Aproximación a las fuentes para el análisis demográfico de núcleos rurales hasta el año 1800. Su aplicación a la encomienda de la Ossa, en el Campo de Montiel», Cuadernos de Investigación Histórica, 10, 1986, págs. 57-83. - Cerro del Valle, A. del, La Encomienda Santiaguista del hospital de Talavera (1494-1537), Toledo, 1984. - Chaves, B., Apuntamiento legal sobre el dominio solar de la Orden de Santiago en todos sus pueblos, Ed. facsímil, El Albir-Barcelona, 1975. - Echaniz Sans, M., «Espacios de religiosidad de las mujeres dentro de una Orden Militar. La Orden Militar de Santiago, ss. XII-XIV», Las mujeres en el cristianismo medieval, Madrid, 1989, págs. 183-200. - Id., «Espiritualidad femenina en la Orden Militar de Santiago (s. XII-XV)», en Religiosidad femenina. Expectativas y realidades, ss. VIII.XVIII, Madrid, 1991, págs. 115-138. - Id., Las mujeres de la Orden Militar de Santiago en la Edad Media, Salamanca, 1992. - Id., «La Puebla de Sancti Spiritus de Salamanca, un señorío de la Orden de Santiago en el siglo XIII», I Congreso de Historia de Salamanca , Salamanca 1992, págs. 423-437. - Id., “El monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca. Un espacio monástico de mujeres de la orden Militar de Santiago (siglos XIII-XV), en Studia Historica, Hª Medieval, (1991), IX, págs. 43-66. - Id., El monasterio femenino de Sancti Spiritus. Colección diplomática (1268-1400), Salamanca, 1993, - Fernández-Figares, J., «Arancel de los portazgos de la Orden de Santiago a fines del siglo XV», Cuadernos de Estudios Medievales, I, 1973, págs. 83-92.

624

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Ferrer-Vidal, M., «Los monasterios femeninos de la Orden de Santiago durante la Edad Media», Las Ordenes militares en el Mediterraneo Occidental (siglo XII-XVIII). Casa de Velázquez, Instituto de Estudios Manchegos, 1989, págs. 41-50. - Figueroa y Mergar, A. de, «La Orden de Caballería de Santiago», Hidalguía, nº 15, 1967, págs. 785-808. - Gallego Blanco, E., The rule of the Spanish Military Order of St. James, 1170-1493, Latin and Spanish Texts (Leiden, 1971). - García Lujan, J.A., La encomienda de Ocaña de la Orden Militar de Santiago a finales del siglo XV, Colección «Temas de Ocaña», Ocaña, 1981. - Id., “Aranceles de un barcaje en la encomienda de Ocaña en 1427”, en Toletum, (1981), págs. 129-139. - Id., “Una versión romanceada del fuero de Ocaña”, en I Congreso de Historia de Castilla la Mancha, tomo V, Musulmanes y cristianos, la implantación del feudalismo, págs. 169-171. - García de Medrano, La Regla y establecimientos de la Cavallería de Santiago del Espada. Con historía del orígen y principio della, Madrid 1627( 2º ed.), Ed. facsimil, Valladolid, 1991. - Garrido Santiago, M., Arquitectura militar de la Orden de Santiago en Extremadura, Mérida, 1989. - Id., Documentos de la Orden de Santiago sobre castillos extremeños, Cáceres. 1989. - Id., “Notas sobre la fortaleza santiaguista de Mérida antes de ser conventual”, en Norba-Arte, 6 (1985), págs. 43-64. - Id., “La fortaleza de Jerez de los Caballeros a fines del siglo XV”, en El Arte y las Órdenes Militares, Cáceres, 1985, págs. 73-90. - Gross, G., «El fuero de Uclés, documento de mediados del siglo XII», Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXXVIII, 1991, págs. 105-177. - Gutton, F., L'Ordre de Santiago (Saint Jacques de l'Epée), Paris, 1972. - Herrera García, A., «Un señorío santiaguista en la Edad Media: Villanueva del Ariscal», Estudios de Historia y Arqueología Medievales, V-VI, (1985-1986), págs. 95-124. - Iradiel Murugarren, P., «Bases económicas del hospital de Santiago en Cuenca: tendencia del desarrollo económico y estructura de la propiedad agraria», A.E.M., nº 11, 1981, págs. 181-246. - Jara Torres Navarrete, G. de la y Troyano Biedma, J.M., «Comendadores, señores y marqueses de la villa de Bedmar (1227-1927)», Boletin del Instituto de Estudios Giennenses, XXVI (1980), págs. 27-61. - Ladero Quesada, M.A., «La Orden de Santiago en Andalucía, bienes, rentas y vasallos a finales del siglo XV», Historia, Instituciones y Documentos, nº 2, 1972, págs. 329382. - Id., «Comentario sobre los señoríos de las Ordenes Militares de Santiago y Calatrava en Castilla la Nueva y Extremadura a fines de la época medieval», Las Ordenes

Cuadernos de Historia Medieval

625

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

Militares en el Mediterráneo Occidental, siglo XIII-XVIII, Casa de Velazquez, Instituto de Estudios Manchegos, 1989, págs. 169-180. - Larren Izquierdo, H., El Castillo de Oreja y su encomienda arqueológica e historia de su asentamiento y entorno geográfico, Instituto Provincial de investigaciones y estudios toledanos, Toledo, 1984. - Id., «Apuntes para el estudio del sistema defensivo del Tajo: Oreja, Alarilla y Alboer», Boletín de Arqueología Medieval, 2, 1988, págs. 87-95. - Id., «El castillo de Oreja (Toledo)», en Madrid del siglo IX al XI, Madrid, 1990, págs. 105-114. - Lasarte Cordero, M., Estepa, encomienda santiaguista desde 1267-1559, Sevilla, 1977. - Lecrerc, D.I., «La vie et la priére des chevaliers de Santiago d'aprês leur rêgle primitive», Liturgia, nº 2, 1958, págs. 347-357. - Linage Conde, A., «La difusión del fuero de Sepúlveda en la Orden de Santiago. En torno a la creación del derecho municipal», en I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1988, V, págs. 163-168. - Lillo Carpio, P. y Molina Molina, A.L., «El castillo de Taibilla», Miscelánea Medieval Murciana, VII (1981), págs. 73-81. - Lomax, D.W., La Orden de Santiago (1170-1275), Madrid, 1965. - Id., Another Sword for St. James, Birmingham, 1974. - Id., «La Orden de Santiago y el Obispo de Cuenca en la Edad Media», A.E.M., nº 12, 1982, págs. 303-310. - Id., «Apostillas a la repoblación de Alcaraz», Congreso de Historia de Albacete, vol. II, Albacete, 1984, págs. 19-30. - López Agurleta, J., Vida del venerable fundador de la Orden de Santiago, Madrid, 1731. - López Agurleta y otros, Bullarium Equistris Ordinis S. Iacobi de Spatha, Madrid 1719 - López Rojo, M., «Las encomiendas santiaguistas en el reino de Murcia (siglo XIII), Letras de Deusto, V, 9, 1975, pp. 124-138. - Id., «Algunos aspectos económicos de las encomiendas santiaguistas del reino de Murcia (siglos XIII-XIV), Estudios de Deusto, XXII, Bilbao, 1974, pp. 261-279. - Madrid y Medina, A., «Repoblación manchega bajo medieval: La carta puebla de Villamanrique», Cuardernos de Estudios Manchegos, 16, 1985, pp. 131-150. - Id., «Alfonso X el Sabio y la Mancha santiaguista», Espacio , tiempo y forma serie III. Historia Medieval, 2, 1989, pp. 205-218. - Martín, J.L., «Derechos eclesiásticos de la Orden de Santiago y distribución de los beneficios económicos (1170-1224)», A.E.M., nº 11, 1981, pp. 247-275. - Id., Orígenes de la Orden Militar de Santiago (1170-1195), C.S.I.C., Barcelona, 1974. - Matellanes Merchán, J.V., “La hospitalidad en la Orden de Santiago. Un proyecto ideológico o económico”, Studia Historica, Historia Medieval, vol. XI, (1993), págs. 125140. - Id., «Historiografía medieval de la Orden de Santiago en los últimos años (19741989), Hispania, L/2, 1990, págs. 965-985.

626

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Id., «Relaciones entre las Ordenes de San Juan y Santiago en Castilla y León en los siglos XII y XIII», en Primer Simposio Histórico de la Orden de San Juan, Madrid, 1990 (en prensa). - Id., «La encomienda santiaguista de Segura de la Sierra (1235-1335)», en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991, Vol- 4 y 5, vol. 5 (II Medieval), Córdoba, 1994, págs. 63-80. - Id., «Expansión de un modelo socio-económico: los fueros de la Orden de Santiago en Castilla (siglos XII-XIII)», en III Curso de Cultura Medieval. Seminario Repoblación y Reconquista, Madrid, 1993, págs. 193-202. - Id., «Social Organization in the Peninsular South-East: Possessions of the Order of Saint James, 1246-1350», en The Military Orders. Fighting for the faith and caring for the sick, Malcolm Barber Ed. Published by VARIORUM, Hampshire (Great Britain), 1994, págs. 296-301. - Id., «Las fortalezas de Segura de la Sierra: aproximación a un marco de organización social del espacio (1235-1350)», en IV Curso de Cultura Medieval: La fortificación medieval en la Península Ibérica, Septiembre, 1992, Aguilar de Campoo (Palencia), (en prensa). - Id., «La hospitalidad en la Orden de Santiago: aproximación a sus hospitales y enfermerías en Castilla y León (siglos XII-XIII)», en Actas del II Congreso de Jóvenes historiadores y Geógrafos, C.S.I.C., Madrid, 1993, págs. 132-140. - Id., “Las Órdenes de Santiago y El Hospital, las relaciones feudales de un grupo de poder”, en Medievo Hispano, Estudios in memoriam del prof. Derek W. Lomax., Publ. Sociedad de Estudios Medievales, Madrid, 1995, págs. 285-296. - Id., “La mujer sujeto socio-productivo de la época feudal. Las mujeres en la Orden de Santiago (1170-1350), en Historia a Debate, Medieval, Carlos Barros, ed., Santiago de Compostela, 1995, págs. 169-185. - Id., “La colonización santiaguista del Campo de Montiel”, Actas del Congreso Internacional conmemorativo del VIII Centenario de la Batalla de Alarcos, Ciudad Real, 3 al 6 de Abril de 1995. Cuenca 1996, págs. 389-414. - Melero Fernández, I., «Descripción del Hospital de Santiago de Toledo a fines del siglo XV», A.E.M., nº 11, 1981, pp. 459-463. - Id., «El Hospital de Santiago de Toledo a fines del siglo XV», Anales Toledanos, nº IX, Toledo 1974, pp. 3-116. - Mota Arevalo, H., «Privilegios concedidos a Montemolin por el Rey D. Alfonso X El Sabio el año 1282 por la lealtad que manifestaron siguiéndole cuando el maestre y los freires de la Orden de la Caballería de Santiago se alzaran contra él», Revista de Estudios Extremeños, XI, 1955, págs. 340-353. - Mota Arevalo, H., «La Orden de Santiago en tierras de Extremadura", Rev. de Estudios Extremeños, nº 18, 1962, págs. 5-76. - Muñoz Gallardo, J.A., "Cáceres primera cuna de la Orden Militar de Santiago", Rev. Est. Extreneños, 1974, nº I, págs. 13-103.

Cuadernos de Historia Medieval

627

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Navarro, G., “La Orden de Santiago y Segura de la Sierra”, en Boletín del Instituto de Estudios Gienenses, núm. 53 (1967), págs. 9-14. - Novo Cazon, J.L., El priorato santiaguista de Villar de Donas en la Edad Media (11941500), Instituto «P. Sarmiento de Estudios Gallegos», La Coruña, 1986. - Id., Loio: de monasterio fructuosiano a encomienda santiaguista, Lugo, 1984. - Peinado Santaella, R., «La Orden de Santiago en Sevilla», Cuadernos de Estudios Medievales, t. IV-V, 1979, págs. 179-202. - Id., «La Orden de Santiago en Granada (1494-1508)», Cuadernos de Estudios Medievales, T. VI-VII, 1978-1979, págs. 179-228. - Id., «Un señorío en la frontera del reino de Granada: La Encomienda de Socovos a finales de la Edad Media (1468-1526)», Congreso de Historia de Albacete, vol. II, 1984, págs. 240-262. - Id., La Orden de Santiago en Andalucía (1478-1515), Universidad de Granada, 1980 (Tesis Doctorales de la Universidad de Granada, 280; resumen). - Id., «La encomienda santiaguista de Estepa a finales de la Edad Media (1495-1511)», Archivo Hispalense, 193-194, 1980, págs. 107-158. - Id., «Estructura de la renta feudal en los señoríos andaluces de la Orden de Santiago a finales de la Edad Media. I. Encomiendas Orientales», en Actas del I Coloquio de Historia de Andalucía. Andalucía Medieval, Córdoba, 1982, págs. 471-507. - Id., «Bienes urbanos de la Orden de Santiago en Andalucía: la encomienda de las Casas de Córdoba (siglos XIII-XVI)», En la España Medieval, 10, 1987, págs. 153-174. - Pérez de los Cobos, L., «La conquista de Jumilla por el infante D. Fadrique, maestre de la Orden de Santiago (su definitiva reincorporación a la Corona castellana», A.E.M., nº 11, 1981, págs. 276-299. - Id., «El infante don Fadrique, maestre de Santiago», Miscelánea Medieval Murciana, t. X, 1983, págs. 47-54. - Pesset Reig, M., «Los fueros de la frontera de Albacete, una interpretación histórica», en Congreso de Historia de Albacete, II, Albacete, 1983, págs. 31-48. - Porras Arboledas, P.A., Los señorios de la Orden de Santiago en su Provincia de Castilla durante el siglo XV, U.C.M., Madrid, 1981. - Id., (Estudio introductoria a) La Regla y establecimientos de la Cavalleria de Santiago del Espada. Con la histoira del origen y principio della. Madrid, 1627, 2ª Edición; por el licenciado García de Medrano, Valladolid, 1991 (reed. facsimil). - Pozo Martínez, I., Fernández García, F., y Marin Ruiz de Assin, «El castillo de Priego (Moratalla)», Miscelanea medieval Murciana, 10, 1983, págs. 61-70. - Petrel Marin, A., y Rodríguez Llopis, M., «Villanueva de la Fuente. Un concejo rural en tierra de Alcaraz y una encomienda atípica de la Orden de Santiago (1213-1525), Separata de Anales del Centro de la UNED de Albacete, nº 3, 1981, págs. 96-142.. - Prous Zaragoza, S., Historia de una villa de la Orden de Santiago: Puebla de don Fadrique, Instituto Provincial de Investigaciones y estudios toledanos (C.S.I.C.), Toledo, 1984.

628

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Quintero, Pelayo., «El castillo y monasterio de Uclés», Boletin Sociedad Española de Excursiones, 2 (1894), págs. 184-190. - Id., Uclés, antigua residencia de la Orden de Santiago, 3 vols., Madrid, 1904-1915. - Rivera Garretas, M., «El fuero de Uclés (siglos XII-XIV)», Anuario de historia del derecho español, t. LIII, 1982, págs. 243-349. - Id., «Alfonso VIII y la Hermandad de villas de la Ribera del Tajo», Anuario de Historia del Derecho Español, 49, 1979, pp. 519-531. - Id., «Los ritos de iniciación en la Orden Militar de Santiago», A.E.M., nº 12, 1982, pp. 279-301. y en Acta Historica et archaeologica Medievalia, 5-6 (1984-1985), pp. 111-128. - Id., «Dos presupuestos de reparación de la muralla de Uclés a fines de la Edad Media», A.E.M., nº 11, 1981, pp. 465-467. - Id., La Encomienda, el priorato y la villa de Uclés en la Edad Media (1174-1310). Formación de un señorío de la Orden de Santiago, C.S.I.C., Madrid-Barcelona, 1985. - Id., «Las freiras y los ritos de iniciación a la Orden de Santiago en la Edad Media», Quaderni Stefaniani, VII, 1988, pp. 19-26. - Id., «La Orden de Santiago en Castilla la Nueva en los siglos XII y XIII», Las Ordenes Militares en el Mediterráneo occidental (siglos XII-XVII), Casa de Velázquez, Instituto de Estudios Manchegos, 1989, pp. 23-40. - Id., «La evolución de las relaciones sociales en Castilla la Nueva. Orden de Santiago. Siglos XII y XIII», en El Orders eqüestres militars i marints i les marines de la Mediterranea durant els segles XIII-XVII, Barcelona, 1989. - Rodríguez Amaya, E. “La Orden de Santiago en Tierras de Badajoz. Su política social y agraria”, Revista de Estudios Extremeños, II (1946), págs. 251-276. - Rodríguez Blanco, D., «La Organización institucional de la Orden de Santiago en la Edad Media», Historia, Instituciones y Documentos, nº 12, Sevilla, 1985, págs. 167-192. - Id., La Orden de Santiago en Extremadura en la Baja Edad Media (siglos XIV-XV), Excma. Diputación Provincial de Badajoz, 1985. - Id., «La reforma de la Orden de Santiago», Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz. En la España Medieval, U.C.M., Madrid, 1986, págs. 929-960. - Id., «El monasterio de Santiago de la Espada de Sevilla», Historia, Instituciones y Documentos, vol. 6, 1979, págs. 309-324. - Rodríguez Llopis, M., «Propiedades de la Orden de Santiago en las ciudades de Murcia y Lorca (siglo XV)», A.E.M., nº 17, 1987, págs. 469-484. - Id., «Expansión territorial castellana sobre la cuenca del Segura (1235-1325)», Miscelánea Medieval Murciana, 12, 1985, págs. 105-138. - Id., «Repoblación y Organización social del espacio en los señoríos santiaguistas del reino de Murcia (1235-1350)», Murgetana, Nº LXX, Murcia, 1986, págs. 5-34. - Id., «La evolución del poblamiento en las sierras de Segura (provincias de Albacete y Jaén) durante la Edad Media», Al-Basit, nº 19, junio, 1986, págs. 5-32. - Id., Documentos para la historia medieval de Moratalla, Murcia, 1988.

Cuadernos de Historia Medieval

629

JOSÉ VICENTE MATELLANES MERCHÁN

- Id., Conflictos fronterizos y dependencia señorial: la encomienda Santiaguista de Yeste y Taibilla (siglos XIII-XV), Instituto de Estudios Albacetenses, C.S.I.C., Albacete, 1982. - Id., Los señoríos de la Orden de Santiago en el reino de Murcia (1440-1515), Universidad de Murcia, 1985. - Id., Documentos de los siglos XIV y XV. Señoríos de la Orden de Santiago, «Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia», XVII, Murcia, 1991. - Rodríguez Molina, J., «Las Ordenes Militares de Calatrava y Santiago en el alto Guadalquivir (siglos XIII-XV)», Cuadernos de Estudios Medievales (Granada), nº 2-3, 1974-1975, págs. 59-83. - Ruibal, A., «Un enclave de la Orden de Santiago en el campo de Montiel: Alcubillas», Castillos de España, nº 91, 1986, págs. 35-40. - Id., «El enlace de Montiel: vestigios de los antiguos castillos de la Estrella y San Polo y del lugar de Torres», en A.E.M., 14, 1984, págs. 143-185. - Id., «Eznavexore o ¿Torres de Xoray?: vestigios islámicos en el primer enclave santiaguista de Ciudad Real», Al-Qantara, V, 1984. - Id., «El castillo de Alhambra», Cuadernos de Estudios Manchegos, 16, 1985, págs. 153166. - Id., «Estudio de una fortaleza de la Orden de Santiago: Terrinches», Castillos de España, 98, 1989, págs. 46-51. - Id., “El castillo de Albadalejo. ¿Villar de Casa Paterna?, un enclave medieval de origen romano, en I Congreso de Historia de Castilla la Mancha, tomo V, Musulmanes y cristianos, la implantación del feudalismo, págs. 287-296. - Ruiz Mateos, A., Arquitectura civil de la Orden de Santiago en Extremadura, Madrid, 1985. - Id., “Un ejemplo de arquitectura santiaguista en Castilla: Alhambra y la Solana”, págs. 261-271. - Sánchez Gil, V., «La encomienda de la Orden Militar de Santiago del valle del Ricote (Murcia). Fundación de parroquias, 1508», Hispania Sacra, volumen XXXV, nº 71, 1983, pp. 221-250. - Sastre Santos, E. «El martirologio de Uclés y los orígenes de la Orden de Santiago», Hispania Sacra, nº 34-69, 1982, pp. 217-252. - Id., La Orden de Santiago y su Regla, U.C.M., Madrid, 1981. - Id., «Matrimonio y vida religiosa en la Orden de Santiago», Hidalguía, XXVIII, nº 163, nov-dic., 1980, pp. 739-754 y en XXIX, nº 164, enero-febrero, 1981, pp. 59-79. - Id., «Nueva aproximación a la Orden de Santiago», Hidalguía, XXIX, nº 166-167, 1981, pp. 329-335. - Id., «Alberto de Mora "Cardenal protector" de la Orden de Santiago», Hidalguia, 31, 1983, pp. 369-392. - Segura Graiño, C., «La Orden Militar de Santiago en la provincia de Madrid en la Baja Edad Media: Las encomiendas de la Ribera del Tajo», tirada aparte de los Anales del Instituto de Estudios Madrileños, t. XIX, Madrid, 1982, pp. 1-13.

630

Cuadernos de Historia Medieval

La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss.XII-XIV)

- Siete Iglesias, Marques de, Alonso de Cárdenas, último maestre de la Orden de Santiago. Crónica inédita de dos de sus comendadores, «Institución Pedro de Valencia». Diputación Provincial de Badajoz, 1976. - Id., «Los Trece de la Orden de Santiago», Hidalguía, 154, 1979, pp. 423-597. - Torres Fontes, J., Documentos para la Historia medieval de Cehegín, Colección Biblioteca Murciana de Bolsillo, XXXVIII, Murcia, 1982. - Id., «El señorío y encomienda de Canara en la Edad Media», Estudios dedicados al profesor Julio González. En la España medieval, U.C.M., Madrid, 1980, pp. 535-556. - Vargas-Zuñiga, A., de D. Alonso de Cárdenas, último maestre de la Orden de Santiago, Sevilla, 1974. - Villegas Díaz, L.R. “Sobre el fuero de Segura y otros documentos medievales gienenses”, Actas I coloquio de Historia de Andalucía Medieval, Córdoba, 1982, págs. 421437. - Yelo Templado, A., «Las vasallos mudéjares de la Orden de Santiago en el reino de Murcia (siglos XIV-XV)», A.E.M., Barcelona, 1981, pp. 445-458. - Yuste Moreno, A., «Fueros y privilegios medievales de la villa de Beas», en I Ponencias del Congreso Provincial de Cronistas, Jaén, 1991, pp. 60-80.

Cuadernos de Historia Medieval

631