La miseria de la epistemología ensayos de pragmatismo
 9788470307843, 8470307843

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

John Dewey

LA MISERIA DE LA EPISTEMOLOGÍA ENSAYOS DE PRAGMATISMO

Edición, traducción y notas de

Angel M anuel Faerna

BIBLIOTECA NUEVA

© John Dewey, 2000 © Editorial Biblioteca Nueva, S. L., M adrid, 2000 Alm agro, 38 28010 M adrid ISBN: 84-7030-784-3 D epósito Legal: M -29.074-2000 Im preso en Rogar, S. A. Im preso en E spaña - Printed in Spain N in g u n a p a r te d e e sta p u b lic a c ió n , in c lu id o d is e ñ o d e la c u b ie rta , p u e d e s e r re p ro d u c id a , a lm a c e n a d a o tra n s m itid a e n m a n e ra alg u n a, ni p o r n in ­ g ú n m e d io , ya sea e lé c tric o , q u ím ic o , m e cán ic o , ó p tic o , d e g ra b a c ió n o de fo to c o p ia , sin p e rm is o p re v io d e l ed ito r.

índice I n t r o d u c c ió n ,

por Ángel Manuel Faema

9

B ib l io g r a f ía C r o n o l o g ía

27

LA MISERIA DE LA EPISTEMOLOGÍA La influencia del darwinismo en la filosofía (1909) .................................................................................................

49

II.— La evolución del pragmatismo norteamericano (1925) .................................................................................................

61

III.—Qué entiende el pragmatismo por «práctico» (1908) .................................................................................................

81

C a p ít u l o p r i m e r o .—

C a p ít u l o

C a p ít u l o

C a p ít u l o

IV.—El concepto de arco reflejo en psicología (1896) ..

99

C a p ít u l o

V.—El patrón de la investigación (1 9 3 8 ).........................

113

VI.—Proposiciones, asertabilidad garantizada y verdad (1941) .................................................................................................

C a p ít u l o

C a p ít u l o

VII.—El carácter práctico de la realidad (1908) ...........

133 157

INTRODUCCIÓN

Hay algo de paradójico en tra ta r de presentar a Jo h n Dewey a un lector no especializado en lecturas filosóficas. Pues si algo no fue Dewey es un filósofo p ara especialistas (aunque, claro está, los tiene). De ciertos creadores se dice a veces que son de­ gustados sobre todo por sus colegas, ya que sólo alguien fam i­ liarizado con los entresijos m ism os del oficio puede calar a fondo toda la sabiduría plasm ada en sus obras. A eso aludía Manet al referirse a Velázquez com o un p intor de pintores, de igual form a que otros hablan de Nabokov como un escritor de escri­ tores, o de Lubitsch com o un cineasta de cineastas. Un «filósofo de filósofos» —descripción inusual en el gre­ mio, pero nada inconveniente— sería u n pensador que, con in­ dependencia de su renom bre o de la hondura de su huella en la cultura contem poránea y posterior, ofrece u n surtido de p ro ­ blem as y soluciones intelectuales en el que otros filósofos p u e ­ den bucear indefinidam ente, sin necesidad de sacar nunca la ca­ beza a la superficie. Allí el filósofo se mueve como pez en el agua, en su m edio natural; después de zambullirse una vez, y superado el prim er escalofrío, todo le invita a seguir profundi­ zando, en la seguridad de que no h ab rá de faltarle el alim ento para continuar devanando su personal m adeja de ideas, ah o n ­ dando en su oficio. Quizá Aristóteles sea el exponente m áximo de este tipo de pensador: aunque su obra no hubiera tenido ni la m itad del ingente peso que de hecho ha ejercido en la tra d i­ ción intelectual de Occidente, los filósofos habrían seguido cul­ tivándolo como venero inagotable de propuestas y recursos y, sobre todo, como referencia infalible p ara confirm arse a sí m is­ mos en el ejercicio de su actividad. El norteam ericano John Dewey (pronuncíese du:i o, a la in­ glesa, dju:i, con una u larga como en «Lewis» o «screw») perte­ nece a otra estirpe de pensadores entre cuyas filas sobresalen fi­ guras como David Hum e o Ludwig Wittgenstein. Son las suyas unas aguas que, m ás que invitar al baño a los colegas, escuecen en sus ojos como una sopa de medusas. Cuando el confiado filó­ sofo se sumerge en ellas, lejos de sentirse acogido y arrastrado sua­ vemente a las profundidades, es conminado más bien abrupta­ m ente a tom ar una buena dosis de aire fresco. De hecho, todo el

mensaje filosófico de estos tres disidentes (añada aquí cada cual los nombres que le vengan a las mientes, desde Sócrates a Nietzsche) podría resum irse en una llamada perentoria a sus anaeróbicos compañeros a respirar, a desaprender el oficio tan trabajosa­ m ente adquirido, pero a la vez tan plácido una vez instalado en él. En cierto sentido, pues, el segundo tipo de pensador es un «filósofo contra filósofos». Y, en la m edida en que lo es, se erige a su m odo en un «filósofo p ara no-filósofos», lo cual, desde luego, no significa en absoluto que enarbole algo así como una «filosofía popular», o que propague una vulgata de los clásicos del pensam iento. Ni estos autores resultan particularm ente ac­ cesibles, ni m enos aún pueden ser entendidos a fondo sin un co­ nocim iento suficiente de la tradición. En esto apenas difieren de cualquier otro filósofo. Lo que los distingue es su esfuerzo p or liberar a la filosofía de su ensim ism am iento, despojándola de falsos ropajes y devolviéndola a la superficie de las perpleji­ dades hum anas fundam entales de las que nació. Así es como la vuelven m ás cercana al «hom bre común», vale decir, al hom bre sin m ás, siem pre y cuando este hom bre participe de la actitud crítica y reflexiva —que sólo un ingenuo tildaría de «común»— sin la cual no hay filosofía de ningún tipo, ni aeróbica ni anaeróbica. Dejemos claro, pues, que eso que hem os com enzado lla­ m ando «un lector no especializado en lecturas filosóficas», y al que las ideas de Dewey deberían resultarle próxim as o incita­ doras, no es alguien sin paladar filosófico, sino —aunque pro­ bablem ente él no lo sepa— m ás bien todo lo contrario. * * * Porque no es el final de la filosofía lo que pensadores como Dewey preconizan; nuestro autor, al contrario, nunca se cansó de denunciar la pereza del filósofo, la molicie con la que, como «todo lo que conserva su prestancia, pero no su actividad, pasa­ dos sus mejores años», se apoltrona «confortablemente en la con­ ciencia de su propia respetabilidad» («El carácter práctico de la realidad»). Un apoltronam iento al que le em pujan dos bajas pa­ siones: el miedo a equivocarse al salir de la concha de sus inter­ m inables disquisiciones y com prom eterse con las angustias y las esperanzas de su propio tiempo, y la ambición de conservar el po­ der que históricam ente heredó de las castas sacerdotales, ese po­ der de las «palabras esenciales» y de los «sentidos últimos» que, si bien de puertas afuera ha ido m enguando escandalosam ente en los últimos doscientos años, no por ello ha dejado de bailar ante sus ojos como la fruta del árbol prohibido, tentando su so­ berbia. Si, como Hum e dictam inó de la razón en general, la filo­ sofía sólo puede ser esclava de las pasiones, que lo sea al menos

de pasiones más altas y m ás fértiles, tal es la prédica y el trigo que encierran las páginas de Dewey Contra el miedo a equivo­ carse descendiendo dem asiado a lo concreto, la curiosidad por los avatares reales de la vida y la em patia con sus problemas: Aunque fuera mil veces cierto que el opio produce sueño merced a su energía dormitiva, no por ello estaríamos ni un paso más cerca de poder ayudar a dormir al que está exhausto, o de hacer despertar a quien sufrió una intoxicación. Y aun­ que mil veces se demostrara dialécticamente que la vida en su conjunto está regulada por un principio trascendente en la di­ rección de un fin último inclusivo, con todo la verdad y el error, la salud y la enfermedad, el bien y el mal, la esperanza y el miedo, tal como se dan en lo concreto, seguirían siendo exactamente lo que son hoy y estando precisamente donde ahora están. Para acrecentar nuestra educación, para mejorar nuestras costumbres, para hacer avanzar nuestra política, te­ nemos que recurrir a las condiciones específicas en que las co­ sas se generan. («La influencia del darwinismo en la filosofía»)

Contra la am bición de investirse de una autoridad trascen­ dente e incontestable, el afán de influir verdaderam ente en el curso de los acontecim ientos, asum iendo el riesgo de equivo­ carse y de tener que rendir cuentas por ello: Una filosofía que rebaja sus aspiraciones a la tarea de pro­ yectar hipótesis sobre el modo de educar y conducir la mente, individual y socialmente, queda por ello sujeta a prueba se­ gún funcionen en la práctica las ideas que propone. Al impo­ nerse a sí misma modestia, la filosofía adquiere al mismo tiempo responsabilidad (ibíd.)

Los prim eros cuarenta años de la vida de Dewey, esos que en toda persona sirven p ara consolidar e] carácter y forjarse unas m etas, transcurren en el siglo xix (nace en Burlington, Verm ont, en 1859), en tanto que su edad m adura y su larga y fe­ cunda vejez le perm iten vivir toda la prim era m itad del nuestro (m uere en Nueva York en 1952). Puede que en esta trivial y con­ tingente acotación biográfica se encierre una clave im portante p ara com prender la singularidad de su perfil intelectual: un es­ píritu m oldeado en la exigente y circunspecta cultura decim o­ nónica, todavía fiel a un proyecto de H om bre y de Sociedad p o r construir, que se enfrenta con ojos abiertos y sin traicionarse a sí m ism o al espectáculo, a un tiem po espléndido y aterrador, del prim er tram o del siglo xx, en el que aventuras científicas y p o ­ líticas que parecen tocar ya con las m anos un sueño largam ente prom etido se m ezclan sin solución de continuidad con la irra ­ cionalidad, la destrucción y la m atanza. En m edio de ese tor-

bellino de esperanzas y frustraciones —pero nunca, igual que nuestro Juan de M airena, por encima de él—, Dewey se afana en educar a través de su propio com prom iso, enseñando que no hay m ás fines que los que las acciones individuales crean y po­ nen en m archa, que no hay acción individual que no form e parte de un todo social, y que no hay otro m étodo p ara que in ­ dividuos y colectividades gobiernen sus vidas, satisfaciendo los fines que previam ente han construido, que el de la inteligencia, la razón operativa aplicada a la resolución de problem as reales y concretos m ediante investigaciones objetivas y revisables. Esto quiere decir que Dewey se ve obligado a com batir en dos frentes. Por un lado, el del ejercicio activo de esa función fi­ losófica positiva, que se despliega en la vertiente teórica de an a­ lizar y desarrollar los procedim ientos que conducen a la form a­ ción de individuos y sociedades em ancipados (sus estudios sobre los m étodos pedagógicos y sobre el significado de la dem ocra­ cia), y en la vertiente práctica de intervenir en la vida pública promoviendo su puesta en ejercicio. E n esta faceta de filósofo activista, sólo B ertrand Russell o Jean-Paul Sartre podrían quizá com parársele en nuestro siglo. Mas, a diferencia del prim ero, el com prom iso político de Dewey es una extensión natural, por no decir una parte consustancial, de su ejercicio «teórico»; y en cuanto al segundo, m uchos dirían que su im pronta ha resultado ser m enos fecunda y duradera que la del norteam ericano, tal vez porque el radicalism o de este últim o se expresa por vías preci­ sam ente m ás «pragmáticas» y m enos maximalistas. Por otro lado, está la revisión de la propia filosofía, reducida según Dewey a la inanidad por el peso de una tradición cuyos conceptos y valores fueron acuñados en u n tiem po en que aún eran desconocidos los hechos básicos desde los que hoy perci­ bimos lo que somos y lo que podem os hacer, y que podrían re­ sum irse en dos: el evolucionismo, con lo que éste significa res­ pecto de la procesualidad de la n a tu ra le z a y respecto de la posición del hom bre dentro de ella; y el m étodo científico, en­ tendido como el precipitado histórico de una larga serie de ten­ tativas para construir hábitos m entales de relación con el en­ torno en lo que éste tiene de problem ático. Una filosofía que reconozca estos dos hechos capitales —es decir, que quiera m an­ tenerse a la altura de su propio tiempo— debe necesariam ente adoptar las dos form as o estilos de pensam iento que em anan de ellos, y que a la vez son las coordenadas básicas de la posición teórica deweyana: el naturalism o y el experimentalismo. En este segundo frente, la batalla principal es la que Dewey libra contra lo que él m ism o denom ina la «industria epistem o­ lógica» («Proposiciones, asertabilidad garantizada y verdad»), u n subgénero literario que, so capa de sacar a la luz la esencia,

fuentes y m étodos del conocim iento hum ano, lo encierra en un laberinto de conceptos sin apenas relación con sus verdaderos protagonistas (seres hum anos biológico-culturales, no «mentes», «conciencias», «espíritus», «sujetos») o con los procesos que de hecho intervienen en él (acciones físicas, reacciones orgánicas, raciocinio, y no «intuiciones», «sensaciones», «ideas»). La epis­ temología clásica vendría a ser u na industria académ ica de p ro ­ ducción de rom pecabezas que nada dicen y en nada ayudan a com prender y desarrollar la función hum ana m ás im portante y m ás útil, y lo que es aún peor, que escam otean —con su insis­ tencia en rebanar salom ónicam ente a los hom bres en dos ro d a­ jas o hemisferios, el cognoscitivo o científico y el evaluativo o m oral— su verdadera im portancia y utilidad, que no es otra que favorecer el crecim iento del individuo y de la especie enrique­ ciendo la cantidad y la calidad de su experiencia (una experien­ cia, claro está, no lobotom izada del m odo que se acaba de indi­ car). Dichos rom pecabezas sólo existen para el epistemólogo, ya que no se pueden form ular fuera de su rebuscada jerga; además, y puesto que es esa m ism a jerga la que los crea, ni siquiera el epistemólogo podría resolverlos. En definitiva, son problem as autoplanteados, y «los problem as autoplanteados son m eras ex­ cusas para parecer que se hace algo intelectual, algo que tiene el aspecto pero no la sustancia de la actividad científica» («El p a ­ trón de la investigación»). Más o m enos lo que Dewey pensaba que estaban haciendo la m ayoría de sus envarados colegas. La alternativa a esa industria autosuficiente que actúa si­ m u ltá n e a m e n te com o su m in istra d o ra de m a te ria s p rim as, como em presa transform adora y como m ercado de consum o debería consistir en una indagación en to m o al tipo específico de actividad —o, m ás bien, coordinación de actividades— que englobam os bajo el térm in o honorífico de «conocim iento». Pues el m ayor pecado de la epistemología, y en él lleva su pe­ nitencia, es haber transform ado casi en una quim era su propio objeto de reflexión. En efecto, el sueño de la razón epistem oló­ gica ha parido un m onstruo: el escepticismo. Y, aun cuando el grueso de epistemólogos afirm a estar en guerra con él, lo cierto es que, o bien sus esfuerzos por com batirlo en el fondo no h a ­ cen sino alim entarlo (véase la crítica al «conocimiento directo» de B ertrand Russell en el Capítulo VI), o bien conducen a u na hipertrofia de la actividad cognoscitiva como tal que term ina por engullir las cosas m ism as que debían ser sus destinatarias (véanse los com entarios sobre las dos formas antitéticas de idea­ lismo, la de Hegel y la de Berkeley, en el Capítulo II). No hay antídoto contra el escepticismo, como no lo hay con­ tra las pesadillas y los malos sueños: lo único que cabe hacer es despertarse. El conocimiento no es m ás ni es m enos que aquello

que hacem os cuando conocemos, algo que consum e u n a buena parte de nuestro tiem po y de las energías que em pleam os para vi­ vir, u n a actividad perfectam ente cotidiana en sus form as m ás co­ m unes y que puede alcanzar un alto grado de refinam iento y so­ fisticación en la m odalidad de la ciencia. El conocim iento es un hecho, no un problem a. Pero, com o todo hecho, necesita des­ cripción, com prensión; com o toda actividad, es susceptible de autoconciencia y de perfeccionam iento. Por qué lo que hacem os re­ cibe a veces la denom inación honorífica de «conocimiento» y por qué en otras ocasiones lo llam am os «error», «ilusión» o «autoengaño», y qué es lo que subyace exactam ente a ese m odo de ha­ blar, es cosa digna de investigarse, sobre todo porque nos interesa m ucho tener lo m ás posible de lo prim ero y cuanto m enos m ejor de lo segundo. Tal investigación nos llevaría en la dirección opuesta a los rom pecabezas epistemológicos y nos acercaría pro­ gresivamente al entram ado real de nuestras relaciones con «los hechos», unas relaciones que tienen poco de enigm ático (en el sentido que al epistemólogo le gusta subrayar p ara así envolverse en un halo de trascendencia engañosa), pero sí m ucho de vital (en el doble sentido de que sólo lo que toca directam ente a nues­ tras vidas, lo que produce la cualidad que éstas vayan a tener, m e­ rece que se le conceda verdadera trascendencia). La biografía intelectual de Dewey (cuya extensión y densi­ dad hacen inútil cualquier esfuerzo p o r com prim irla en unas pocas líneas) es un con tin u o com bate co n tra los obstáculos m ateriales e intelectuales que nos im piden crecer, tan to en lo individual com o en lo colectivo. ¿Crecer h acia dónde? He aquí u n a de esas preguntas viciadas que Dewey creía necesario su­ perar. ¿Acaso la ciencia, el arte, la educación, el bienestar m a­ terial, la salud, los afectos, crecen hacia alguna parte? Si así fuera, ¿qué se supone que deberíam os hacer u n a vez alcanzada ta n beatífica plenitud?, ¿no es la perspectiva de que esos viajes se acaben la m ejor de las razones p a ra dem orarlos lo m ás po­ sible o, de hecho, p a ra no em prenderlos en absoluto? Bien p en ­ sado, la retórica de los fines últim os, tan cara a la filosofía, es­ c o n d e en su in te r io r u n a té tric a e x a lta c ió n de la m u e rte . ¿Podría esta lógica perversa estar en el origen de ciertos erro ­ res de fondo en nuestras concepciones éticas, políticas y epis­ tem ológicas a u n tiem po? Uno tiene la im presión de que ése es precisam ente el diagnóstico que Dewey perseguía y que reco­ rre el am plísim o abanico de tem as que se dan cita en su obra, el diagnóstico de u n a enferm edad que consiste en leer la vida con categorías que la desvitalizan, la entorpecen y, en últim o térm ino, la m atan. Tras ejercer durante m ás de treinta años com o referencia in ­ soslayable del debate filosófico, pedagógico y político en los E s­

tados Unidos1, después de haber viajado por China y Japón como ilustre conferenciante, y por Turquía, México y la Unión Soviética como asesor en m aterias educativas, Dewey tuvo la desgracia de vivir lo suficiente todavía p ara com probar que esas industrias le­ tales contra las que com batía (ya fuera la epistemológica en filo­ sofía o la arm am entística en política), no sólo eran m uy podero­ sas, sino que tenían adem ás el espíritu de los tiempos de su parte. En 1941, cuando la entrada de Estados Unidos en la guerra euro­ pea era ya imparable, su optim ism o le abandona: «creo que una época toca a su fin, pero lo que ahora comienza es demasiado para mí»2. Sus razones en contra de la intervención norteam ericana dan que pensar: «no es en absoluto inconcebible que, después de una guerra más, lo que tengam os en este país sea una autocracia, m itad m ilitar y m itad financiera, que imponga sus divisiones de clase a la nación durante años sin cuento»3. Por lo que respecta a la academia, un autor ha resum ido la imagen que al final de sus días proyectaba nuestro filósofo en los departam entos universita­ rios dom inados por la filosofía analítica: «un buen anciano sin la m enor idea de qué sea el rigor filosófico o cuál es la naturaleza de un auténtico problem a filosófico»4. Como en el cuento de Ander-

1 En lo estrictamente filosófico hay un dato harto elocuente: prácticamente no hay un solo volumen de The Journal o f Philosophy, desde su fundación a prin­ cipios de siglo (coincidiendo con la llegada de Dewey a la Universidad de Columbia) hasta bien entrados los años 50, que no contenga al menos un artículo suyo o de comentadores y críticos de sus ideas. Sus colaboraciones en prensa fueron también abundantísimas (sobre todo en The New Republic), así como sus conferencias públicas. Puso en práctica sus ideas renovadoras sobre los méto­ dos pedagógicos en una escuela laboratorio que fundó en Chicago, popular­ mente conocida como la Dewey School, con réplicas —algunas aún activas— en otros muchos países. Su autoridad intelectual y moral entre la izquierda liberal hizo que en 1937 se le designara para presidir la comisión que viajó a México con el fin de investigar los cargos dirigidos contra Trotsky (con el que, por otro lado, mantuvo un vivo debate en tom o a los medios y los fines revolucionarios) en los infaustos «procesos de Moscú»; el informe final de la comisión queda re­ sumido en el título con el que se publicó: N ot Guilty. 2 Carta a Max Otto de 7 de julio de 1941; cit. en Robert B. Westbrook, John Dewey and American Democracy, Ithaca (N. Y.) y Londres, Cornell University Press, 1991, pág. 512. 3 «No Matter What Happens: Stay Out», The Later Works oj John Dewey (1925-1953), Carbondale (111.), Southern Illinois University Press, 1981-1991, vol. 14, pág. 364. Dewey se debatía entre el aborrecimiento del fascismo y la convicción de que la participación en las guerras, no importa lo elevado de sus motivos, entrega a las democracias a poderes que las fagocitan. No dudó, por ejemplo, en criticar a los pacifistas norteamericanos que en 1937 reclamaban del gobierno de Estados Unidos que suprimiera las ayudas a la República es­ pañola en guerra contra Franco; para él, la no intervención armada no signifi­ caba desentenderse de la causa de la democracia allende las propias fronteras. 4 James Gouinlock, John Dewey’s Philosophy o f Valué, Nueva York, Humanities Press, 1972, pág. xi.

sen, el rey desnudo no estaba dispuesto a consentir que le sacaran los colores: era él quien decretaba si un problema era «auténtico» o no (es decir, y por seguir con los cuentos, la teoría semántica de Hum pty Dumpty: «la cuestión es quién manda, nada más»)5. El hecho de que aquel buen anciano carente de rigor aún pueda ser leído con sum o provecho, y de que hasta los epistem ólogos m ás coriáceos h ay an ten id o que reco n o cer que la «epistemología clásica» necesita urgentem ente su dosis de aire fresco (so pena de verse engullida por la vitalidad de tantos en­ foques historicistas y sociologistas sobre la ciencia y de tantas aproxim aciones neurobiológicas y cibernéticas a los procesos cognitivos; ya se sabe, lo que expulsas por la puerta acaba por en trar de nuevo, y con peores m odales, por la ventana), hace pensar que el espíritu de los tiem pos por fin ha em pezado a cam biar para la industria epistem ológica. Ojalá pudiéram os de­ c ir lo m ism o de la in d u stria arm am entística. *

*

*

El título de la presente compilación, de evidentes resonan­ cias proudhonianas, m arxianas y popperianas (un cóctel, por cierto, que a Dewey, en lo que tenía de profeta social, de hegeliano de izquierda y de falibilista, no le habría resultado del todo indigesto), avisa ya sobre sus lim itadas pretensiones de «representatividad» en cu an to al universo dew eyano. Se tra ta , en efecto, de una colección de textos centrados fundam entalm ente en la tem ática epistem ológica antes aludida y que, pese a ap a­ recer citados con frecuencia en la bibliografía sobre el autor, su propio carácter disperso convierte en piezas raras para el lector no especializado6. Por otra parte, la com pilación intenta ser fiel tam bién a su subtítulo, «Ensayos de pragm atism o»: esto es, in ­ tenta m ostrar la posición de Dewey respecto del m ovim iento fi­ losófico con el que es universalm ente asociado, una posición que —como, por lo dem ás, sucede con casi todos los pensadores ha­ bitualm ente inscritos en la nóm ina pragm atista— no deja de te ­ n er singularidades que a m enudo son tan im portantes, si no

5 Por cierto que en el Capítulo VI de este volumen podemos oír a Dewey expresar su perplejidad ante el hecho de que personas que, como los filósofos profesionales, pasan la mayor parte de su tiempo discutiendo problemas, dedi­ quen tan poco a tratar de entender qué es exactamente un problema, como si el concepto fuera totalmente transparente. 6 Es de justicia reconocer la deuda de esta antología con la ya clásica de H. S. Thayer, Pragmatism: The Classic Writings, Indianápolis, Hackett Publishing Co., 1982. Cuatro de los textos del presente volumen figuran también en el de Tha­ yer, si bien aquí se ofrecen completos, anotados y en una disposición diferente.

más, que los elem entos com unes al grupo. Lo que se pretende con todo ello es ofrecer un cierto hilo de ideas, ya que no com ­ pleto sí al m enos coherente, po r el que el lector, a poco olfato que tenga, podrá ventear la riqueza de sugerencias y posibilida­ des que la perspectiva deweyana sobre el conocim iento nos abre precisam ente hoy, cuando la epistem ología parece haberse dado de bruces definitivam ente con la crisis que Dewey le auguraba; unas ideas que, malgré ciertos seguidores suyos, no llam an (dan­ tesca o irónicam ente) al abandono de toda esperanza. Se ha buscado u n a ordenación de los textos que refuerce el sentido que cada uno de ellos tiene por separado, con indepen­ dencia de la fecha en que fueron escritos. La idea era que el pre­ sente volum en pudiera leerse com o un único libro, pese a estar com puesto de m ateriales de m uy diversa procedencia. Al lector le cum ple juzgar si el resultado se acerca a su objetivo, pero en todo caso es recom endable que lea los ensayos po r el orden en que aquí aparecen, con m ás razón aún si carece de un m apa m ental previo del pensam iento de Dewey que le perm ita ir si­ tuando cada elem ento en su lugar correspondiente. «La influencia del darw inism o en la filosofía» es un acorde inicial idóneo para m arc ar la tónica de lo que vendrá después. Las im plicaciones filosóficas de la revolución en las ciencias biológicas que se inicia con Darwin son m ás profundas y ex­ pansivas que las que se siguieron de la revolución new toniana en la física, y los pragm atistas fueron sus m ás ágiles y agudos intérpretes. La tesis de Dewey es que la obra de Darwin im pone u n a nueva lógica, u n nuevo m arco de categorías descriptivas y evaluativas para el pensam iento, toda vez que abre finalm ente las puertas del «jardín de la vida» a las ideas de dinam ism o y anti-esencialism o que tres siglos antes habían roto el cosmos cerrado aristotélico, pero que se detenían ante los fenóm enos vivos y su aparentem ente innegable finalism o y preordenación (prueba evidente de que la naturaleza obedece a un designio que la trasciende, de que el ingrediente espiritual o ideal es irre­ ductible). Roto ese últim o dique, el fetiche del «espíritu» se di­ sipa y obliga a la filosofía a reform ular sobre bases nuevas —si bien, advierte Dewey, aún inciertas e im predecibles— los p rin ­ cipios que doten de sentido a la existencia hum ana en su realidad m oral y social. Al hilo de este argum ento, encontram os algunas m uestras de la probada pericia de Dewey para reconstruir crí­ ticam ente la tradición (de lo que es excelente ejem plo su obra de 1920, La reconstrucción de la filosofía), u n a tradición que no se reduce nunca a la sucesión de teorías abstractas, sino que está hecha de «hábitos, predisposiciones, actitudes de aversión y preferencia profundam ente enraizadas» y que, en consecuen­ cia, no progresa linealm ente respondiendo a todas las pregun-

tas que se plantea, sino abandonando las viejas preguntas y sus­ tituyéndolas p o r otras nuevas, m ás acordes con las nuevas for­ m as de vida que la cultura hu m an a va creando a m edida que se desarrolla. El texto corresponde a una conferencia pública in ­ tegrada en un ciclo sobre «Charles Darwin y su influencia en la ciencia» que organizó la Universidad de Colum bia durante el in­ vierno y la prim avera de 1909. «La evolución del pragm atism o norteam ericano» y «Qué en­ tiende el pragm atism o po r “práctico ”» constituyen al m ism o tiem po un m agnífico resum en de las tesis fundacionales del pragm atism o clásico y u n a evaluación crítica de sus am bigüe­ dades. Por u n lado, Dewey sitúa su propio «instrum entalism o» en la estela de las ideas de Charles S. Peirce y William Jam es, a las que pretende ap o rta r el análisis estrictam ente lógico y m e­ todológico del concepto de «razón» que em ana de ellas, u n a ra ­ zón que no capta esencias o principios intem porales, sino que reconstruye p ro g ra m átic a m en te la experiencia m ed ian te sus conceptos, juicios e inferencias. Por otro, señala la necesidad de distinguir, dentro de la «actitud pragm ática» general, la consi­ deración de los objetos, las ideas y las verdades com o realidades «prácticas», ya que todas ellas lo son, pero en sentidos diferen­ tes; fue precisam ente del descuido de Jam es a la hora de de­ m arc ar esos sentidos de donde nacieron las interpretaciones m ás groseras y sim plistas del pragm atism o y donde tom aron pie las acusaciones de que injustam ente fue objeto (idealismo, vo­ luntarism o, irracionalism o). Dewey nos ofrece aquí la que quizá sea la m ejor definición de la epistem ología pragm atista: u n a re­ elaboración del em pirism o clásico que sustituye la experiencia pasada p o r la experiencia futura com o fulcro del conocim iento. E ntre las consecuencias de este cam bio de orientación, en ap a­ riencia menor, sobresalen dos: por el lado epistem ológico, la im posibilidad de elim inar el p u n to de vista del sujeto —y de un sujeto, adem ás, im pregnado de valores y expectativas no nece­ sariam ente unánim es— en la construcción del conocim iento (lo que, m ás que u n pecado de «subjetivismo», representa para De­ wey una autoconciencia al fín lúcida de la verdadera naturaleza del conocer); y, po r el lado m etafísico, el com prom iso con u n a realidad plástica, corolario inevitable de un esquem a m ental en el que el futuro pasa a considerarse com o algo al m ism o tiem po real e indeterm inado y en cuya determ inación los propios suje­ tos desem peñan un papel decisivo. El prim ero de estos textos, una breve exposición de la génesis del pragm atism o, iba desti­ nado en origen al público europeo y apareció en francés en la Revue de M étaphysique et de Morale; ello explica las reflexiones que en él aparecen sobre la influencia que pudo ejercer la pe­ culiar «idiosincrasia norteam ericana» en la conform ación del

movim iento, así com o la com paración de su espíritu con el que en su día inspiró la Ilustración francesa. El segundo ensayo es una larga reseña del clásico de Jam es Pragmatismo: un nuevo nombre para algunas viejas formas de pensar, aparecido u n año antes. El riguroso ejercicio de crítica que Dewey lleva aquí a cabo no le im pide expresar su respeto y adm iración tanto por el au to r com o p o r la obra, a la que precisam ente le vaticina esa condición de «clásico filosófico» con que acabam os de adjeti­ varla. «El concepto de arco reflejo en psicología» (revisado y reim ­ preso casi cuarenta años m ás tarde con el título de «La unidad de com portam iento») es, juzgado retrospectivam ente, uno de los escritos que m ejor ayudan a com prender lo que podríam os denom inar el «hábito» o la «mecánica» de pensam iento de De­ wey. H ay un aspecto en el que Dewey nu n ca dejó de ser el hegeliano de su etapa juvenil: p a ra él, n ad a puede com prenderse rea lm e n te si n o es m e d ia n te u n a a p re h e n sió n d in ám ica en cuanto a su desarrollo, y orgánica en cuanto a sus relaciones. Cuando, en to m o a la últim a década del siglo, em pezó a con­ vencerse de que, «si las verdades que vio Hegel no pueden es­ tablecerse com o verdades directas, prácticas, es que no son ver­ dades»7, em prendió u n giro hacia la psicología que, m ás que un giro, fue u n descenso: el descenso desde el im probable cielo de las categorías m etafísicas y sus relaciones ideales al m undo te­ rreno, «directo, práctico», de las relaciones concretas en tre «existencias», donde lo que tiene lugar es un intercam bio con­ tinuo dentro de esa unidad que form an el organism o activo y el m edio que suscita y al que se dirige su acción. Es preciso en­ tonces redefinir en términos funcionales lo que para la concep­ ción psicológica vigente eran aú n entidades discretas y autocontenidas (sensaciones, ideas, actos). La m atriz organicista y dinam icista desde la que Dewey se aproxim a aquí a la conducta iba a ten e r consecuencias decisivas para la evolución de la teo­ ría psicológica y el desarrollo del m odelo funcionalista. Pero la presencia del artículo e n esta antología no se justifica po r su im ­ pronta histórica dentro de la psicología, sino p o r el m odo en que prefigura las categorías centrales de la teoría general de la investigación de Dewey, algo que él m ism o apunta im plícita­ m ente en la últim a frase del artículo. De ahí que este escrito enlace de form a natural con el si­ guiente y lo ilum ine, pese a que entre ellos m edien m ás de cu a­ renta años. «El patrón de la investigación» es el único texto de los aquí recogidos que no constituye un discurso autónom o: co­

7 Carta a James R. Angelí de 1893, cit. en Westbrook, ob. cit., pág. 61.

rresponde al capítulo 6 de Lógica: Teoría de la investigación, la obra de 1938 en la que Dewey trató de llevar a efecto de un m odo com pleto y sistem ático su proyecto de una lógica general que describiera cóm o funciona de hecho el pensam iento, entendido éste —en el contexto general del instrum entalism o deweyano— com o el dispositivo o herram ienta con que cuenta el organism o racional para enfrentarse a los problem as específicos que el m e­ dio le plantea. Para Dewey, «lógica» no tiene otro significado que el de «conjunto de estrategias inteligentes para resolver proble­ m as», o, m ás directam ente, «m aneras de investigar». A estos efectos, tanto da que pensem os en los aprem ios de la vida coti­ diana (problem as «prácticos») que en las indagaciones de la ciencia (problem as «teóricos»), en cóm o debe describirse algo (problem as «de hecho») o en qué debe hacerse ante determ inada situación (problem as «de valor»): la h erram ien ta es u n a y la m ism a y su m odo de em pleo tiene un patrón común, que es el que Dewey intenta desentrañar aquí. Un patrón, por cierto, que no está inscrito en ningún código norm ativo ideal, sino que es él m ism o el resultado em pírico de un largo proceso de investi­ gación por parte de la especie, de u n investigar-cómo-se-investiga en que se resum e la historia de las form as generales de con­ cebir y razonar que en el m undo han sido (la lógica, leem os en este texto, «es una teoría con un contenido natural y experiencial»). La Lógica de Dewey es al m ism o tiem po una historia de la lógica, una teoría del lenguaje, u n a teoría del juicio y la infe­ rencia y u n a teoría de la ciencia; u n a obra am biciosa trufada de intuiciones que el tiem po se h a encargado de revalorizar8. «Proposiciones, asertabilidad garantizada y verdad» es una pieza de naturaleza polém ica que arroja una luz suplem entaria sobre las ideas epistemológicas de Dewey y clarifica sus princi­ pales puntos de fricción con lo que podríam os denom inar la «tradición estándar» (al m enos en el m undo filosófico anglosa­ jón). Se trata de u n a extensa, y sutilm ente ácida, respuesta a las críticas que le había dirigido B ertrand Russell en su obra de 1940 Investigación sobre el significado y la verdad9. Dewey aprovecha 8 Por destacar sólo dos ideas provenientes del capítulo reproducido en este volumen: 1) la de que el lenguaje forma un sistema «práctico más que intelec­ tual» cuyos significados se implican con «las tradiciones, ocupaciones, técnicas, intereses e instituciones establecidas del grupo» y determinan las relaciones de sus miembros entre sí y con los objetos del mundo (lo que se acerca bastante a la comprensión del lenguaje en el segundo Wittgenstein como parte de una «forma de vida»); y 2) todo el tratamiento de las interrelaciones entre observa­ ción, formulación proposicional de hechos, experimentación, y construcciónevaluación de hipótesis, de una riqueza y complejidad hasta cierto punto insó­ litas dada la fecha en que Dewey escribe. 9 Russell bien pudo haber sido llamado en su época «martillo de pragma-

para devolverle la andanada a Russell cuestionando los puntos centrales de su em pirism o: la idea de conocim iento directo, la concepción del significado del atom ism o lógico y la teoría cau­ sal de la justificación. Con todo, y com o él m ism o subraya, el in­ terés en aclarar sus propias tesis prevalece sobre el deseo de re­ futar las de Russell, y así el artículo ofrece u n a discusión más detallada de algunas de las ideas centrales del capítulo prece­ dente, en la que el lector quizá encuentre respuestas, o retazos de ellas, a preguntas que pudieran habérsele suscitado. Por últim o, «El carácter práctico de la realidad» cierra esta antología con un resum en a cargo del propio Dewey de los tó­ picos re c u rre n te s de su reflexión sobre el conocim iento: el punto de partida naturalista, la crítica del representacionism o y de la teoría del conocim iento com o copia, el rechazo del sub­ jetivism o y de la filosofía de la conciencia, la im pronta de la psi­ cología y su concepto orgánico de «situación»..., incluso u n úl­ tim o im properio a m ayor m iseria de su béte noire («esa variedad bien d ocum entada de tétano intelectual llam ada epistem olo­ gía»), Vuelven a aparecer los tem as desgranados en los textos precedentes, ordenados a h o ra en un único discurso com pacto y —lo que no siem pre es el caso tratándose de Dewey— elegan­ tem ente com puesto. El título trae a un prim er plano el com ­ prom iso m etafísico que según Dewey caracteriza al pragm a­ tism o («térm ino por el que entiendo aquella doctrina según la cual la realidad posee u n carácter práctico»). Si Darw in nos en­ seña que no hay esencias inmóviles, si la psicología nos describe com o organism os activos en un m edio cam biante, si la lógica m uestra los usos de nuestra facultad sim bólica p ara reconstruir las situaciones existentes en connivencia con nuestro aparato sensorio-m otor, entonces, ¿qué m ejor autoconciencia que la de vem os a nosotros m ism os com o unos seres capaces de cabalgar la ola del presente, conduciendo las transiciones que la llevan continuam ente hacia el futuro? No hay otra realidad para nos-

tistas», pues ya James (con el que, no obstante, le unía una sincera amistad per­ sonal) había sido blanco destacado de sus dardos dialécticos. Y no era lo que se dice un martillo ligero, dado el ascendiente de que gozaba su figura en el mundo intelectual y académico. Ello le confiere un valor añadido al hecho de que, cuando —precisamente en el mismo año de 1941 en que Dewey escribe este texto— a Russell se le deniega el permiso para impartir docencia en el City College de Nueva York debido a las presiones de grupos religiosos y reacciona­ rios que encontraban sus opiniones sobre el sexo y el matrimonio «lascivas, sa­ laces, libidinosas, lujuriosas, venéreas, erotómanas, afrodisíacas, ateas, irreve­ rentes, estrechas, insinceras y despojadas de toda fibra moral» (en palabras de un abogado conservador y, a lo que parece, experto en los múltiples matices de lo picante), sea Dewey quien encabece la protesta contra tan inicua medida y le consiga a Russell un contrato docente con la Bames Foundation.

otros que la realidad-por-hacer contando con lo que ya hay. Eso que ya hay, y que tanto ha obsesionado a la m etafísica occiden­ tal a lo largo de toda su historia, para el pragm atism o carece de u n a entidad subsistente y sólo puede describirse en térm inos prácticos, com o la sum a de condiciones en las que tiene que m overse la acción. *

*

*

Una últim a palabra para volver a lo que hoy llam aríam os la «metafilosofía» de Dewey, es decir, sus opiniones en to m o al sen­ tido de la filosofía m ism a. El tem a aparece de m anera explícita en el prim ero y en el últim o de los ensayos aquí recogidos. En uno dice: «la filosofía deberá convertirse con el tiem po en un m é­ todo para identificar e interp retar los conflictos m ás serios que tienen lugar en la vida, y en un m étodo para proyectar m aneras de enfrentarse a ellos: un m étodo de diagnosis y prognosis m o­ ral y política.» E n el otro advierte’, «existe el peligro de que la fi­ losofía que intente escap ar a la form a de la generación refu­ giándose bajo la form a de la eternidad no consiga sino quedar atrapada en la form a de una generación caducada.» El peligro de atar el pensam iento filosófico a un determ inado tiem po y lu­ gar es que ese pensam iento perezca ju n to con ellos; pero el pe­ ligro de no hacerlo es que nazca ya m uerto, sin haberle sido de ayuda a sus contem poráneos a la hora de afro n tar los problem as que les aquejan. A los filósofos norm alm ente les cuesta aceptar la idea de que la filosofía no haya nacido para la eternidad, in­ cluso después de haber aprendido que así es como sucede con todo lo demás. A Dewey no le preocupaba que su tiem po pasara; lo que no quería a ningún precio era dejarlo pasar sin contribuir a cam biarlo en la m ejor dirección posible. Lo intentó de m uchas m aneras. M odificar la form a en que los filósofos conciben el pensam iento y la ciencia sólo fue una de ellas. Cuanto más aprecia uno el intrínseco valor estético e in­ mediato del pensamiento y de la ciencia, cuanto más se tiene en cuenta lo que ia propia inteligencia contribuye al goce y la dignidad de la vida, tanto más le sublevará una situación en la que el ejercicio y disfrute de la razón está limitado a un grupo social reducido, cerrado y especializado, y tanto más deberá preguntarse por el modo de hacer partícipes a todos los hombres de esa inestimable riqueza. («La evolución del pragmatismo norteamericano».)

A

ng el

M

anuel

F

aerna

Bibliografía

The Early Works o f John Dewey, 1882-1898, Carbondale, Southern Illi­ nois University Press, 1967-1972. 5 vols. The Middle Works o f John Dewey, 1899-1924, Carbondale, Southern Illi­ nois University Press, 1976-1983. 15 vols. The Later Works o f John Dewey, 1925-1953, Carbondale, Southern Illi­ nois University Press, 1981-1991. 17 vols. P

r im e r a s

e d ic io n e s

Psychology, Nueva York, Harper & Brothers, 1887. Outlines o f a Critical Theory o f Ethics, Ann Arbor, Register Publishing Co„ 1891. Studies in Logical Theory (en colaboración), Chicago, The University of Chicago Press, 1903. How We Think, Boston, D.C. Heath an Co., 1910. The Influence o f Darwin on Philosophy and Other Essays in Contemporary Thought, Nueva York, Henry Holt and Co., 1910. The School and Society, Chicago, University of Chicago Press, 1915. Democracy and Education, Nueva York, The Macmillan Co., 1916. Essays in Experimental Logic, Chicago, University of Chicago Press, 1916. Reconstruction in Philosophy, Nueva York, Henry Holt and Co., 1920. H um an Nature a nd Conduct, Nueva York, Heniy Holt and Co., 1922. Experience and Nature, Chicago y Londres, Open Court Publishing Co., 1925. The Quest for Certainty, Nueva York, Minton, Balch, and Co., 1929. Philosophy and Civilization, Nueva York, Minton, Balch, and Co., 1931. Art as Experience, Nueva York, Minton, Balch, and Co., 1934. Logic: The Theory o f Inquiry, Nueva York, Henry Holt and Co., 1938. Problems o f Men, Nueva York, Philosophical Library, 1946. T

r a d u c c io n e s

La experiencia y la naturaleza, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1948. Arte como experiencia, México, Fondo de Cultura Económica, 1949.

Lógica: Teoría de la investigación, México-Buenos Aires, Fondo de Cul­ tura Económica, 1950. La busca de la certeza, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Econó­ mica, 1952. Democracia y educación, Buenos Aires, Losada, 1960. Naturaleza hum ana y conducta: Introducción a la psicología social, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1964. Cómo pensam os (nueva exposición de la relación entre pensam iento re­ flexivo y proceso educativo), Barcelona, Paidós, 1989. La reconstrucción de la filosofía, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1993. Liberalismo y acción social, y otros ensayos, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim, 1996. O

bras

d e

con sulta

en

espa ñ o l

M., Pensamiento y acción: la teoría de la investigación moral de John Dewey, Barcelona, PPU, 1994. C a s t il l o , R . d e l ,, Conocimiento y acción: El giro pragmático de la filo­ sofía, Madrid, UNED, 1995. F a e r n a , A. M., Introducción a la teoría pragmatista del conocimiento, Madrid, Siglo XXI, 1996. P é r e z d e T u d e l a , J., E l pragm atism o americano: acción racional y re­ construcción del sentido, Madrid, Cincel, 1988. S i n i , C., E l pragm atism o, Madrid, Akal, 1999. C ata lá n ,

O

bras

d e

con sulta e n

in g l é s

J. A. (ed.), Guide to the Works o f John Dewey, Carbondale, Southern Illinois University Press, 1970. D y k h u i z e n , G., The M ind and the Life o f John Dewey, Carbondale, Sou­ thern Illinois University Press, 1973. G o u i n l o c k , J., John Dewey’s Philosophy o f Valué, Nueva York, Humanities Press, 1972. H o o k , S. (ed.), John Dewey, Philosopher o f Science and Freedom, Nueva York, Dial Press, 1950. R y a n , A., John Dewey and the High Tide o f American Liberalism, Nueva York, W. W. Norton, 1995. S c h i l p p , P. A. (ed.), The Philosophy o f John Dewey, The Library of Living Philosophers, vol. I, La Salle, Northwestern University and Southern Illinois University Press, 1939. T h a y e r , H. S., Meaning and Action: A Critical History o f Pragmatism, Indianápolis, Hackett Publishing Co., 1981. T il e s , J. E., John Dewey, Londres, Routledge, 1988. — (ed.), John Dewey: Critical Assessm ents, Londres, Routledge, 1992, 4 vols. W e s t b r o o k , R. B . , John Dewey and American Democracy, Ithaca, Cornell University Press, 1991. B oydston,

CRONOLOGÍA

18 5 9

18 5 9

18 5 9

— Nace el 20 de octubre en B u r lin g to n (V erm on t), EEUU, tercero de los cua­ tro hijos de Archibald y Lucina (Rich) Dewey.

— El origen de las especies de Darwin. — Sobre la libertad de John Stuart Mili. — Crítica de la economía polí­ tica de Marx.

— Historia de dos ciudades de Dickens.

18 6 0

— Pasteur refuta experimen­ talmente la teoría de la ge­ neración espontánea. 18 6 1

— L in coln su ced e a Jam es B u c h a n a n c o m o p r e s i­ dente de EE.UU. 18 6 1 - 1 8 6 5

— Guerra de Secesión nortea­ mericana. 18 6 2

— Salambó de Flaubert. 18 6 4

18 6 4

— P rincipios de biología de Spencer.

— M a x im ilia n o es p r o c la ­ mado em perador de Mé­ xico.

186; — Guerra y paz de Tolstoi. — Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.

186; — A sesinato de Lincoln. Le sucede Andrew Johnson.

18 6 6

— Crimen y castigo de Dostoyevski. 18 6 7

— Volumen I de El capital de Marx.

I u» o

18 6 7

18 6 7

— Peer Gynt de Ibsen.

— Maximiliano es fusilado y se restaura la república en México.

1868

— La fontana de oro de Galdós. 1869

— Mendeleiev publica su pri­ mera tabla periódica de los elementos químicos. 18 7 0

— La educación sen tim en ta l de Flaubert.

18 7 0

— Guerra franco-prusiana. — M uere asesin ado en Ma­ drid el jefe del gobierno es­ pañol, general Prim.

18 7 1

18 7 1

— Democratic Vistas de Walt Whitman. — M id d le m a rc h de G eorge Eliot.

— Comuna de París.

i87J — M axw ell c o m p le ta su s ecuaciones del campo elec­ tromagnético.

187}

— Primera R epública esp a­ ñola. 18 7 4

— Restauración borbónica en España. 18 7 5

18 7 5

18 7 5

— Ingresa junto con su her­ mano Davis en la Universi­ dad de Vermont; años más tarde recordaría com o in­ fluencias im portantes de esta época los Elements o f Physiology de T. H. Huxley y los cursos sobre Kant.

— H u m a n o , d em a sia d o h u ­ mano de Nietzsche.

— Ana Karenina de Tolstoi.

18 7 6

— Bell inventa el teléfono. 18 7 9

18 7 9

18 7 9

— Se gradúa en la Universi­ dad de Vermont. Pasa tres años como profesor de ins­ tituto.

— Begriffsschrift de Frege. — Edison fabrica la primera bombilla eléctrica. — Wundt instala en la U ni­ versidad de Leipzig el pri-

— Casa de m uñecas de Ibsen — Los herm anos Karam azov de Dostoyevski.

mer laboratorio de psicolo­ gía experimental. 18 8 1

18 8 1

18 8 1

— Publica su primer artículo, «The M eta p h y sic a l Assu m p tio n s o f M aterialism», en el Journal o f Speculative Philosophy.

— La isla del tesoro de Robert L. Stevenson.

— El sheriff Pat Garret acaba con la vida del p istolero Billy el Niño.

18 8 1

— Muere el célebre forajido Jesse James. 18 8 3

— A s í h a b ló Z a ra tu str a de Nietzsche. — Primera parte de la Intro­ ducción a las ciencias del espíritu de Dilthey. 18 8 4

18 8 4

— Se doctora en filosofía en la Universidad Johns Hopk in s, d o n d e c o n o c e a Peirce, y empieza a ense­ ñar en la de Michigan. Se d ecan ta filo só fic a m e n te hacia el hegelianismo.

— Aparece el primer tomo de La Regenta de Clarín.

18 8 5

— Análisis de las sensaciones de Ernst Mach. 18 8 6

18 8 6

— Se ca sa co n su alu m n a Alice Chipman, mujer in ­ d e p e n d ie n te y de id e a s avanzadas que influirá en el progresivo apartamiento de Dewey de la actitud re­ ligiosa im buida en él por su madre, a la vez que des­ pertará su sentido del com ­ promiso social del filósofo.

— Los bostonianos de Henry James. — E l e x tr a ñ o c a so d el Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Stevenson.

18 8 7

18 8 7

18 8 7

— Psychology.

— El experimento de Michelson-M orley dem uestra la inexistencia del éter. — Hertz produce las prim e­ ras ondas de radio.

— A. Conan Doyle publica la primera historia de Sherlock H olm es, A S tu d y in Scarlet.

18 8 8

— Enseña en la Universidad de Minnesota. Sus trabajos en psicología y filosofía le convierten en figura acadé­ mica destacada. Comienza su rev isió n del h e g e lia ­ nismo.

1889

1889

— Director del Departamento de Filosofía de la Universi­ dad de M ich ig a n . R e o ­ rienta sus intereses filosó­ ficos desde la m etafísica hacia la ética, y muestra una creciente impaciencia para con la especulación desatenta a los hechos.

— E x p o sició n U niversal de París.

1890

1890

— Principios de psicología de James.

— Aparecen postu m am en te lo s p rim eros p o em a s de Emily Dickinson.

1891

— Outlines o f a Critical The­ ory o f Ethics. 1893

— Salom é de Oscar Wilde. 1894

1894

— Pasa a la Universidad de Chicago, donde el grupo de investigadores que dirige (en el que destaca George Herbert Mead) creará las bases teóricas de la psico­ logía social. Crece su inte-

— Guerra chino-japonesa.

rés por la filosofía política y la teoría social. Funda la «Labora tory School» com o banco de pruebas de sus ideas pedagógicas. 1895

1895

— La m áquina del tiempo de H. G. Wells.

— Durante un viaje a Europa, muere de difteria su hijo Morris.

1899

— E legido presid en te de la American Psychological Association.

1897

1897

— J. J. Thomson descubre el electrón y mide su carga.

— Misericordia de Galdós. — Se inicia el movimiento ar­ tístico de la Secesión vienesa. — Tío Vania de Chejov. — Drácula de Bram Stoker.

1898

1898

1898

— Los Curie descubren el ra­ dio.

— Se extiende en Francia el escándalo del «caso Dreyfus» tras la publicación del m a n ifie s to de Z ola «Yo acuso».

— G uerra en tre E sp a ñ a y EEUU. — España pierde Cuba. — Muere asesinada en Gine­ bra la emperatriz de Aus­ tria a manos del anarquista italiano Luigi Luccheni.

19 0 0

— Investigaciones lógicas de Husserl. — La interpretación de los sue­ ños de Freud. — Max Planck formula la teo­ ría cuántica. — De Vries recupera el tra­ bajo de Mendel sobre las leyes de la herencia. 19 0 1

19 0 1

— W ilhelm Rontgen, d escu ­ bridor de los rayos X, gana el primer Premio Nobel de Física.

— Theodor Roosevelt elegido presidente de EEUU. — Muere la reina Victoria de Inglaterra. 19 0 2

— Libro de imágenes de Rilke. 190 3

190 3

— S tudies in Logical Theory (obra colectiva de la «es­ cuela de Chicago»).

— Iván Pávlov hace su pri­ mera exposición del con ­ cepto de reflejo condicio­ n a d o en un C o n g reso Internacional de Medicina celebrado en Madrid.

19 0 4

— E legido presid en te de la American Philosophical As-

sociation. Muere de fiebres tifoideas su hijo de ocho años, Gordon, también en E uropa. E l m a tr im o n io adopta a un niño italiano de la misma edad, Sabino. 1905

1905

1905

— Se incorpora a la Universi­ dad de Columbia. Los dis­ tin tos frentes de trabajo em piezan a integrarse en un pensamiento unitario y orgánico. Su voz es cada vez más audible en el ám­ b ito d e la c u ltu r a de EEUU; tam bién las reti­ cencias de la filosofía aca­ démica hacia ella irán ha­ c ié n d o s e cada v ez m ás fuertes.

— Teoría restringida de la re­ latividad de Einstein.

— Guerra ruso-japonesa. — Primera revolución rusa. — R eelección de Th. Roosevelt.

1906

1906

— La evolución creadora de Bergson. — R am ón y Cajal recibe el Premio Nobel de Medicina por sus trabajos sobre el sistema nervioso.

— La madre de Gorki.

1907

— Pragmatismo de James.

19 10

— H ow We Think.

1910

19 10

— Revolución mexicana.

— Principia M athem atica de Russell y Whitehead. — Muere William James.

w 00 1913

— Del sentim iento trágico de la vida de Unamuno.

19 11

19 11

— El árbol de la ciencia de Baroja.

— D errocam iento en China de la d in astía M anchú e in stau ración de la repú­ blica.

19 12

19 12

— Campos de Castilla de Ma­ chado.

— Asesinato del jefe del go­ bierno español Canalejas por Manuel Pardiñas.

1913

— Pigmalión de George Bernard Shaw. 19 14

19 14

— Primera Guerra Mundial.

— Muere Charles S. Peirce. 1915

— The School and Society.

1915 — Teoría generalizada de la relatividad de Einstein. — El origen de los continentes y océanos de Alfred Wegener.

i9J5

— La m etamorfosis de Kafka. — El nacim iento de una na­ ción, filme de D. W. Griffith.

19 16

19 16

— Democracy and E ducation. — Essays in Experimental Lo­ gic.

— Curso de lingüística general de Saussure. 19 17

19 17

— La decadencia de Occidente de Oswald Spengler.

— Revolución Rusa.

19 18

— R utherford desintegra el átomo. 19 19 -19 2 1

19 19

— Viaje por Japón (donde, por la situación política del país, rechaza la Orden del Sol Naciente que le quiere im poner el emperador) y China (donde es aclamado por los intelectuales y estu­ diantes del movimiento dem o c ra tiza d o r «del 4 de Mayo»). Dewey conserva­ ría siem pre un interés y a fe c to e s p e c ia l h a c ia China.

19 19

— W alter G ropius funda la Bauhaus.

— Tratado de Versalles y fun­ dación de la Sociedad de Naciones. — Se declara la Ley Seca en EEUU.

19 2 0

19 2 0

— R e c o n str u c tio n in Philosophy (las conferencias im­ p a rtid a s en Jap ón y China).

— La ética protestante y el es­ p ír itu del c a p ita lism o de Max Weber.

1921

— Seis personajes en busca de autor de Pirandello. — El chico, filme de Charles Chaplin. 19 22

— H u m a n N ature a n d Conduct.

1922

— Tractatus Logico-Philosophicus de Wittgenstein.

1922

1922

— Ulises de Joyce. — Waste Land de T. S. Eliot.

— M ussolini, Primer M inis­ tro de Italia. — Stalin alcanza la Secretaría General del Partido Comu­ nista de la URSS. 1923

— Comienza la dictadura de Primo de Rivera. 1924

— Viaje a Turquía.

1925

— Experience and Nature.

1924

— P r in c ip io s de m e c á n ic a cuántica de Heisenberg.

1925

— B e h a v io rism de John B. Watson.

1924

1924

— La m o n ta ñ a m á g ic a de Thomas Mann. — «Manifiesto del Surrealismo». — Luces de Bohemia de ValleInclán.

— Muere Lenin.

1925

— M a n n h a ta n T ra n sfe r de John Dos Passos. — E l gran G a tsb y de S c o lt Fitzgerald. — E l a c o ra za d o P o te m k in , filme de Eisenstein.

1926

1926

— Viaje a México, donde en­ ferma su mujer. Denuncia ab iertam en te la p o lítica imperialista de EEUU y se desengaña definitivamente sobre la capacidad de las instituciones políticas nor­ teamericanas para ejercer un liderazgo democrático en el mundo.

— Tirano Banderas de ValleInclán. — Los siete pilares de la sabi­ duría de Lawrence de Ara­ bia. — Metrópolis, film e de Fritz Lang.

1927

1927

— El 14 de julio muere Alice Chipman Dewey.

— Ser y tiempo de Heidegger.

!927

— Ejecución en EEUU de Nicola Sacco y B artolom eo Vanzetti, inm igrantes ita­ lianos anarquistas dudosa­ m en te a c u sa d o s de d os asesinatos.

1928

1928

1928

— Viaje a la Unión Soviética con una delegación de pe­ dagogos norteamericanos. Pese a su buena impresión inicial sobre la revolución, poco después arremetería contra las purgas estalinistas y endurecería cada vez más su crítica al dogm a­ tism o y la irracionalidad de los partidos com u n is­ tas, en especial el nortea­ mericano.

— D er lo g isch e A u fb a u der Welt de Camap.

— La traición de los intelec­ tuales de Julien Benda. — Un perro andaluz, filme de Buñuel y Dalí.

19z9 — Acepta el cargo de presi­ dente del People’s Lobby, y luego de la League for Indep e n d e n t P o litic a l A c tio n (LIPA), embrión de un ter­ cer partido de orientación ra d ica l y s o c ia lis ta en EEUU. — The Quest for Certainty.

19*9

— Se fu n d a el «C írculo de Viena». — M ind and the World Order de C. I. Lewis.

19*9

— E l s o n id o y la fu r ia de Faulkner. — Viaje de G arcía Lorca a EEU U , d o n d e c o m p o n e Poeta en Nueva York.

19 30

19 30

19 30

— S e ju b ila en C o lu m b ia , donde seguirá com o em é­ rito hasta 1939.

— El malestar en la cultura de Freud. — La rebelión de las m asas de Ortega.

— El hombre sin atributos de Musil.

'931

— P h ilo so p h y a n d C ivilization.

1933

— La LIPA se integra en la Farmer-Labor Political Federation, de la que Dewey pasa a ser presidente ho­ norario. El proyecto fra­ casa con la victoria electo­ ral de Roosevelt en 1936.

19*9

— Comienza la Gran Depre­ sió n , tras el crack de la Bolsa de Nueva York.

19 3 1

19 3 1

— Gódel formula su teorema de incompletud de la arit­ mética. — M uere G eorge H erb ert Mead.

— P r o c la m a c ió n de la S e ­ gunda República española. — Al Capone ingresa en pri­ sión. 1933

— H eidegger nombrado rec­ tor de la U niversidad de Friburgo.

1933

— Franklin D. Roosevelt ele­ gido presidente de EE.UU.; com ienza el «New Deal». Fin de la Ley Seca. — Hitler, canciller de Alema­ nia.

1934

— Art as Experience.

•934

1934

— Chadwick descubre el neu­ trón. — A parece p o stu m a m e n te Mind, Self, and Society de G. H. Mead.

— Donde habite el olvido de Cemuda.

1935

1935

— Tratado general de la ocupa­ ción, el interés y el dinero de Keynes.

1937

— La « c o m isió n D ew ey» (John Dos Passos, Sidney Hook, Mary McCarthy, en­ tre otros) se entrevista con Trotsky en México. En di­ ciem bre se publica el in ­ form e a b solu to rio sobre Trotsky y su hijo.

— La revolución traicionada de Trotsky.

1936

19 36

19 36

— Lenguaje, verdad y lógica de Ayer. — Im crisis de las ciencias eu­ ropeas de Husserl.

— Tiem pos m odernos, film e de Charles Chaplin.

— Gobierno del Frente Popular en Francia y España. — Comienza la Guerra Civil española.

1937

— El hobbit, de J. R. R. Tolkien.

1938

1938

— Logic: The Theory o f Inquiry.

— La náusea de Sartre. — H om enaje a C ataluña de George Órwell.

1939

— Manifiesto del Committee for Cultural Freedom, del que es presidente honorario, en donde se denuncia el avance del totalitarismo con su im­ plantación en Alemania, Ita­ lia, Rusia, Japón y España.

1939

1939

— Segunda Guerra Mundial. — Pacto de no agresión entre Stalin y Hitler. — Fin de la Guerra Civil es­ pañola.

— C om ienzan a p u b licarse los Elem entos de m atem á­ tica del grupo Bourbaki.

19 4 0

— Asesinato de Trotsky a ma­ nos del militante del PCE Ramón Mercader. — Churchill, Primer Ministro británico. 1941

19 4 1

— Ciudadano Kaine, filme de Orson Welles.

— Alemania invade la URSS. — La aviación japonesa bom­ b ard ea P earl H arbor. EEUU entra en la guerra.

1942

— El extranjero de Camus. — Miguel Hernández muere en la cárcel de Alicante. 1943

— El ser y ¡a nada de Sartre. 1945

1945

— E l círcu lo de tiza caucasiano de Brecht.

— Derrota del Tercer Reich. C onferencia de Yalta. Se

— R eb elió n en la granja de George Orwell.

1946

fundan las Naciones Uni­ das. Truman asciende a la presidencia de EEUU y or­ dena los bom bardeos de Hiroshima y Nagasaki.

1946

— Contrae m atrim onio con R ob erta G rant L o w itz, cuarenta y cinco años más joven que él. Adoptan a dos niños belgas huérfanos de guerra, John y Adrienne. — Problems o f Men.

— La bella y la bestia, filme de Jean Cocteau.

1948

1948

— Los orígenes del to ta lita ­ rismo de Hannah Arendt.

— D eclaración universal de los derechos humanos en París. — Se pone en marcha el Plan Marshall para la recon s­ trucción de Europa.

1949

1949

1949

— The C oncept o f M in d de Gilbert Ryle.

— 1994 de George Orwell.

— Revolución China. — Konrad Adenauer, can ci­ ller de Alemania.

1950

1950

— Bertrand Russell recibe el Prem io N obel de Litera­ tura. — El crepúsculo de los dioses, filme de Billy Wilder.

— Comienza la guerra de Co­ rea.

1951

— Comienza la «caza de bru­ jas» anticomunista del se­ nador norteamericano McCarthy. — Churchill vuelve a ser Pri­ mer Ministro. 1952

1952

— Muere en Nueva York, el 1 de junio, de neumonía.

— Bienvenido, Mr. M arshall, filme de Luis G. Berlanga.

LA MISERIA DE LA EPISTEMOLOGÍA ENSAYOS DE PRAGMATISMO

C a p í t u l o p r im e r o

La influencia del darwinismo en la filosofía (1909)* i Que la publicación de El origen de las especies m arcó una época en el desarrollo de las ciencias naturales es cosa bien sa­ bida p ara el lego. Que la com binación de las palabras m ism as «origen» y «especie» en trañ ab a u n a revuelta en el ám bito de las ideas, e introducía u n talante intelectual nuevo, es algo que el experto fácilm ente pasa p o r alto. Las concepciones que habían reinado durante dos m il años en la filosofía de la naturaleza y del conocim iento, hasta convertirse en m obiliario habitual de la m ente, descansaban en el supuesto de la superioridad de lo que es fijo y final, en to m ar el cam bio y el origen com o signos de lo defectuoso y lo no real. Al po sar sus m anos sobre el arca sa­ grada de la perm anencia absoluta, al tra ta r las form as que ha­ bían sido tenidas po r m odelos de fijeza y perfección com o algo que nace y m uere, El origen de las especies introdujo un m odo de p ensar que, a la postre, estaba destinado a transform ar la ló­ gica del conocim iento y, con ello, la m anera de ab o rd ar la m o­ ral, la política y la religión. No es, pues, de extrañar que la publicación del libro de Darwin hace ahora m edio siglo precipitara u n a crisis. Sin embargo, es fácil que se nos oculte la verdadera naturaleza de aquella con­ troversia debido al clam or teológico de que vino acom pañada. Los rasgos vividos y populares que adquirió la diatriba antidar* «The Influence of Darwinism on Philosophy», The Middle Works o f John Dewey, edición de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illi­ nois University Press, 1977; vol. 4, págs. 3-14. Publicado originalmente bajo el título de «Darwin's Influence upon Philosophy» en Popular Science Monthly, 75 (1909), págs. 90-98; reimpreso con el nuevo título y con revisiones en The Influence o f Darwin on Philosophy and Other Essays in Contemporary Thought, Nueva York, Henry Holt and Co., 1910, págs. 1-19. [N. del E.].

w iniana tendieron a dejar la im presión de que se tratab a de u n a disputa entre la ciencia, de u n lado, y la teología, del otro. No era así: la d isputa tuvo lugar ante todo dentro de la ciencia m ism a, com o el propio Darw in reconoció m uy pronto. Las pro ­ testas teológicas fueron algo a lo que desde un principio prestó poca atención, sin apenas rep arar en ellas excepto en cuanto afectaban a los «sentim ientos de sus parientes fem eninas». Por lo demás, en los veinte años que precedieron a la publicación definitiva de la obra, D arw in sólo tom ó en consideración la po­ sibilidad de ser tildado de necio o de loco por sus propios cole­ gas científicos, m arcándose com o m edida de su propio éxito el efecto que lograra causar sobre tres hom bres de ciencia: el geó­ logo Lyell, el botánico H ooker y el zoólogo Huxley*. Las consideraciones de orden religioso infundieron fervor a la controversia, pero no fueron ellas las que la provocaron. En el aspecto intelectual, las em ociones religiosas no son creativas sino conservadoras. E stán siem pre prestas a adherirse a la vi­ sión del m undo vigente y a consagrarla. Tiñen el paño de las ideas al sum ergirlo en el caldero hirviente de las emociones, pero no form an la tra m a del tejido. Creo que no se ha dado nunca el caso de u n a vasta idea acerca del m undo que haya sido producida por la religión de m anera independiente. Si bien las ideas que, cual hom bres en arm as, se levantaron contra el darw inism o debían su intensidad a asociaciones de carácter reli­ gioso, su origen y significado ha de buscarse en la ciencia y la filosofía, no en la religión. II Pocas palabras de nuestro lenguaje condensan en sí la his­ to ria intelectual com o el vocablo «especie». Los griegos, en los albores de la biografía intelectual de Europa, quedaron im pre­ sionados por ciertos rasgos característicos de la vida de plantas

* Charles Lyell (1797-1875), geólogo escocés, defensor del «principio de uniformidad» en el desarrollo geológico de la Tierra por oposición al «catas­ trofismo» de Cuvier; en su obra de 1863, La antigüedad del hombre, llevó las ideas darwinianas al terreno de la evolución del hombre, adelantándose en esto al propio Darwin. Joseph Dalton Hooker (1817-1911), botánico inglés y presi­ dente de la Royal Society de 1872 a 1877, encabezó junto con Lyell el comité de la Sociedad Linneana que en 1858 discutió el problema de la prioridad entre Darwin y Wallace respecto del descubrimiento de la selección natural como m e­ canismo evolutivo. Thomas Henry Huxley (1825-1895), biólogo inglés y máximo adalid del darwinismo en su época, sigue siendo recordado hoy por su vibrante enfrentamiento dialéctico con Samuel Wilberforce, obispo de Oxford, a propó­ sito de la ascendencia del hombre. [N. del E.].

y anim ales; tan es así que hicieron de ellos la clave para definir la naturaleza y para explicar la m ente y la sociedad. Y en ver­ dad la vida es algo ta n m aravilloso que lo que parecía ser una lectura acertada de su m isterio bien pudo llevar a los hom bres a creer que tenían en sus m anos la llave de los secretos de cie­ los y tierra. Con el paso del tiem po, la interpretación de los grie­ gos de ese m isterio, la form ulación que ellos le dieron a la m eta y el m odelo del conocim iento, se incorporó a la palabra «espe­ cie» y pasó a controlar la filosofía durante dos m il años. Así pues, para com prender el vuelco intelectual que se encierra en la expresión «origen de las especies» es preciso que entendam os esa idea largo tiem po dom inante, frente a la que dicha expre­ sión se alza com o u n a protesta. Considerem os el m odo en que los hechos de la vida im pre­ sionaron a los hom bres. Sus ojos se posaron sobre ciertas cosas de tam año m enudo y frágil estructura. Tal como las percibían, parecían a todas luces inertes y pasivas. De repente, en deter­ m inadas circunstancias, esas cosas —conocidas desde entonces com o semillas, o huevos, o gérm enes— em pezaban a cambiar, rápidam ente se alteraba su tam año, form a y cualidades. Ahora bien, cam bios rápidos y generalizados tienen lugar en m uchas cosas (com o cuando el fuego toca la m adera). Pero los cambios en las cosas vivas son ordenados, acum ulativos, tienden cons­ tantem ente hacia u n a única dirección; no destruyen o consu­ m en, com o otros tipos de cam bio, ni pasan sin d ar fruto en un errático fluir; por el contrario, realizan y com pletan. Cada esta­ dio sucesivo, no im porta lo diferente que sea del anterior, con­ serva su efecto neto y, a la vez, prepara el cam ino de una acti­ vidad m ás plena por parte del que le sucede. En los seres vivos, los cam bios no ocurren del m odo en que parecen ocurrir en otros sitios, cualquiera que sea su form a; aquí los cam bios p re ­ cedentes están regulados en vista de ulteriores resultados. E sta progresiva organización no cesa hasta que no se alcanza un au­ téntico térm ino final, u n telós, u n fin com pletado y perfecto. A su vez, dicha form a final ejerce una plenitud de funciones, no siendo de ellas la m enos notable la de producir gérm enes com o aquellos a p artir de los cuales ella m ism a se originó, gérm enes capaces de realizar el m ism o ciclo de actividad autocum plidora. Pero el m ilagroso relato aún no está com pleto. Exactam ente el m ism o dram a es representado con u n m ism o desenlace por incontables m iríadas de individuos tan separados en el tiem po y ta n dispersos en el espacio que no tienen ocasión de consul­ tarse entre sí, ni m edio alguno de interactuar. Como, no sin en­ canto, dijo un viejo autor, «las cosas de la m ism a índole cu m ­ plen las m ism as form alidades»: celebran, com o si dijéram os, el m ism o rito cerem onial.

Esa actividad form al que opera a todo lo largo de una serie de cam bios y los liga a un único curso; que subordina su ciego fluir a su propia y perfecta m anifestación; que, saltando las b a­ rreras espaciales y tem porales, m antiene en una uniform idad de estructura y función a individuos distantes en el espacio y leja­ nos en el tiem po; ese principio, digo, parecía d ar acceso nada m enos que a la naturaleza de la realidad m ism a. Aristóteles le dio el nom bre de eidos. Los escolásticos tradujeron ese térm ino com o species. La palabra adquirió aún m ás fuerza al ser aplicada a todo lo que en el universo observa un orden en su fluir y presenta constancia a través del cam bio. Desde el tiem po variable de cada día, pasando por el ciclo desigual de las estaciones y el irregular reto m o de la siem bra y la cosecha, hasta el desfile m a­ jestuoso de los cielos —im agen de la eternidad en el tiem po— , y desde todo ello a la inm utable inteligencia pura y contem pla­ tiva situada m ás allá de la naturaleza, en todo subyace u n único e inquebrantable cum plim iento de fines. La naturaleza com o un todo es la realización progresiva de u n propósito estrictam ente com parable al propósito que se realiza en cada planta o anim al individual. El concepto de eidos, la especie, form a fija y causa final, iba a ser principio central del conocim iento así com o de la n a tu ra ­ leza. Sobre él se hizo descansar la lógica de la ciencia. El cam ­ bio en tanto que cam bio es m ero fluir y pasar, algo que ofende a la inteligencia. El genuino conocim iento consiste en captar un fin perm anente que se realiza a sí m ism o m ediante cam bios, m anteniendo así a éstos dentro de los lím ites de la verdad in­ m utable. El conocim iento com pleto consiste en poner en rela­ ción todas las form as específicas con su único fin y su solo bien: la inteligencia contem plativa pura. No obstante, dado que el p a­ noram a natu ral que se ofrece directam ente a nuestros ojos está en cam bio, la naturaleza tal com o la experim entam os directa y prácticam ente no satisface los requisitos del conocim iento. La experiencia hu m an a fluye, de m anera que las virtualidades de la percepción sensorial y de la inferencia basada en la observa­ ción están condenadas de antem ano. La ciencia se ve compelida a dirigirse hacia realidades situadas por debajo y m ás allá de los procesos naturales, y a buscarlas m ediante form as racio­ nales que trascienden los m odos cotidianos de percepción e in­ ferencia. De hecho, hay sólo dos m aneras de proceder alternativas. O bien tenem os que h a lla r los objetos y órganos de conoci­ m iento apropiados en las interacciones m utuas de las cosas cam biantes, o bien, p ara escapar a la infección del cam bio, de­ bemos buscarlos en alguna región trascendente y superior. Y es

como si, de m anera deliberada, la m ente hum ana hubiera que­ rido agotar la lógica de lo inm utable, lo final y lo trascendente antes de p robar a aventurarse en los páram os sin desbrozar de la generación y la tran sfo rm ació n . D espacham os con d em a­ siada facilidad los esfuerzos escolásticos por in terp retar la na­ turaleza y la m ente en térm inos de esencias reales, form as es­ condidas y facultades ocultas, olvidando cuán serias y dignas son las ideas que subyacen a ellos. Los despacham os burlándo­ nos del fam oso caballero que explicó el hecho de que el opio adorm eciera a la gente diciendo que poseía u n a facultad do r­ mitiva. Pero la doctrina, sostenida aún en nuestros propios días, según la cual el conocim iento de la planta que produce la a m a ­ pola consiste en referir las peculiaridades de un individuo a un tipo, a u n a form a universal, doctrina tan firm em ente estable­ cida que cualquier otro m étodo de conocim iento se consideraba no filosófico y no científico, es un residuo exactam ente de la m ism a lógica. E sta identidad de concepción entre la escolástica y la teoría an tid arw in ian a bien puede sugerirnos u n a m ayor sim patía hacia lo que se nos ha vuelto extraño, así com o una m ayor hum ildad, habida cuenta de las futuras extrañezas que la historia nos tiene reservadas. Darwin, naturalm ente, no fue el prim ero en cuestionar la fi­ losofía clásica de la naturaleza y del conocim iento. Los inicios de la revolución se sitúan en la física de los siglos x v i y x v i i . Cuando Galileo dijo: «En m i opinión la Tierra es m uy noble y adm irable en razón de las m uchas y m uy diversas alteraciones y generaciones que incesantem ente tienen lugar en ella»*, es­ taba expresando el nuevo talante que invadía el m undo: el des­ plazam iento del interés desde lo perm anente a lo cam biante. C uando Descartes afirm ó: «La naturaleza de las cosas físicas se concibe m ucho m ás fácilm ente cuando se considera que vienen a la existencia gradualm ente que cuando pensam os que son producidas de u n a sola vez en un estado acabado y perfecto»**, el m undo m oderno se hizo consciente de la lógica que a p artir de ese m om ento iba a controlarlo, una lógica de la que El ori­ gen de las especies de Darw in constituye el últim o hito cientí­ fico. Sin los m étodos de Copém ico, Kepler, Galileo y sus suce­ sores en la astronom ía, la física y la quím ica, Darw in se habría encontrado desasistido en las ciencias orgánicas. No obstante, antes de Darwin, el im pacto del nuevo m étodo científico sobre * Véase Galileo Galilei, Diálogo sobre los dos m áxim os sistem as del m undo ptolemaico y copemicano, Madrid, Alianza, 1994, Primera Jornada, pág. 55. [N. del E.]. ** V éase R ené D e sc a r te s, L o s p r in c ip io s de la filo s o fía , M adrid, Alianza, 1995, Parte Tercera, §45. [N. del E.].

la vida, la m ente y la política no podía producirse, pues entre esos intereses ideales o m orales y el m undo inorgánico se in­ terponía el reino de plantas y anim ales. Las puertas del jardín de la vida estaban cerradas a las nuevas ideas; y sólo a través de ese jard ín se accedía a la m ente y a la política. La influencia de Darwin sobre la filosofía radica en haber conquistado para el principio de transición los fenóm enos de lo vivo, perm itiendo así que la nueva lógica se aplique a la m ente, a la m oral y a la vida. Al afirm ar de las especies lo que Galileo había afirm ado de la tierra, e p u r si muove, D arw in em ancipó de u n a vez para siem pre las ideas genéticas y experim entales com o un organon p ara form ular preguntas y buscar explicaciones. III Las consecuencias exactas p ara la filosofía de la nueva pers­ pectiva lógica son, p o r supuesto, aún incipientes e inciertas. Vi­ vimos el am anecer de u n a transición intelectual. Para aventu­ ra r u n a exposición siste m á tic a de la in flu en cia del m étodo darw iniano sobre la filosofía debería uno su m ar a la tozudez del partisano la tem eridad del profeta. A lo sum o, podem os pre­ guntam os p o r sus im plicaciones generales: po r su efecto sobre el talante y la configuración de la m ente, sobre ese cuerpo de aversiones y preferencias intelectuales, m itad conscientes, m i­ tad instintivas, que a fin de cuentas determ inan nuestras em ­ presas intelectuales m ás deliberadas. En esta vaga indagación sucede que hay, a guisa de p ied ra de toque, un problem a de larga tradición histórica y que tam bién se ha discutido m ucho en la literatura darw iniana. Me refiero al viejo problem a de de­ signio versus azar, m ente versus m ateria, com o explicación cau­ sal, prim era o últim a, de las cosas. Como ya hem os visto, la noción clásica de especie llevaba consigo la idea de propósito. En todas las form as vivientes hay presente un tipo específico que dirige los estadios previos de cre­ cim iento hacia la realización de su propia perfección. Puesto que este principio regulativo finalístico no es visible a los sentidos, se sigue que debe tratarse de u n a fuerza ideal o racional. No obs­ tante, y dado que la aproxim ación a la form a perfecta se produce a través de cam bios sensibles, tam bién se sigue que esa fuerza ideal racional opera su propia m anifestación últim a dentro y a través del ám bito sensible. Estas inferencias fueron am pliadas a toda la naturaleza: (a) ella no hace nada en vano, sino que lo hace todo con vistas a un propósito ulterior; (b) en consecuencia, en los acontecim ientos sensibles naturales hay contenida una fuerza causal espiritual, que p o r espiritual escapa a la percepción, pero

que es aprehendida por u n a razón esclarecida; (c) la m anifesta­ ción de este principio com porta u n a subordinación de la m ateria y los sentidos a su propia realización, y tal cum plim iento último es la m eta de la naturaleza y del hom bre. De esta forma, el argu­ m ento del designio actuaba en dos direcciones. La obediencia a un propósito explicaba la inteligibilidad de la naturaleza y la po­ sibilidad de la ciencia, en tanto que el carácter cósmico o abso­ luto de dicha obediencia sancionaba y daba valor a los empeños morales y religiosos del hom bre. La ciencia quedaba respaldada y la m oral investida de autoridad por uno y el m ism o principio, a la vez que su m utuo acuerdo se garantizaba p ara siempre. E sta filosofía se m antuvo com o la oficial y reinante en E u­ ropa durante m ás de dos m il años, a despecho de ciertos brotes escépticos y discrepantes. Cierto que la expulsión de causas p ri­ m eras y finales fijas en la astronom ía, la física y la quím ica su­ puso u n a su erte de sacu d id a p a ra la doctrina. M as, de o tra parte, la fam iliaridad creciente con los detalles de la vida vege­ tal y anim al actuó com o contrapeso y quizá reforzó, incluso, el argum ento del designio. La m aravillosa adaptación de los o r­ ganism os a su entorno, de los órganos al organism o, de las p a r­ tes diferenciadas de u n órgano com plejo —com o el ojo— al ó r­ gano m ism o; la anticipación de las form as superiores en las m ás inferiores; el m odo en que los estadios iniciales de crecim iento p reparan los órganos que sólo m ás tarde encontrarán su fun­ ción; todas estas cosas fueron reconociéndose cada vez m ejor con el progreso de la botánica, la zoología, la paleontología y la em briología. En conjunto añadían un prestigio tal al argum ento del designio que, hacia fines del siglo xvm, éste constituía el punto central de la filosofía teísta e idealista en tan to que co­ rroborado por las ciencias de la vida orgánica. El principio darw iniano de la selección natural segó justo por debajo de esta filosofía. Si todas las adaptaciones orgánicas se deben m eram ente a la variación constante, y a la elim inación de aquellas variaciones que resultan perjudiciales p ara esa lu­ cha por la existencia que acarrea u n a reproducción excesiva, nada exige una fuerza causal inteligente previa que las planifi­ que y preordene. Los críticos hostiles acusaron a Darw in de m a­ terialism o y de hacer del azar la causa del universo. Algunos naturalistas, com o Asa Gray*, optaron p o r el p rin ­ cipio darw in ian o e in te n ta ro n reconciliarlo con el designio. * Asa Gray (1810-1888), botánico norteamericano, profesor de historia na­ tural en Harvard durante 31 años, donde encabezó el bando de los prodarwinianos frente al antievolucionismo promovido por otra eminencia científica, el profesor de geología y zoología suizo-norteam ericano Jean Louis Rodolphe Agassiz. [N. del E.].

Gray defendía lo que podría denom inarse u n designio en el plan de instalación. Si concebim os el «torrente de variaciones» com o deliberado él m ism o, podríam os suponer que cada variación su­ cesiva estaba diseñada desde el principio para ser seleccionada. E n tal caso, la variación, la lucha y la selección sim plem ente de­ finirían el m ecanism o de «causas segundas» m ediante el que la «causa prim era» actúa; y la doctrina del designio en nada se ve­ ría perjudicada por el hecho de que conozcam os m ejor su modus operandi. Darwin no podía aceptar esta propuesta m ediadora. Él a d ­ m itía, o m ás bien afirm aba positivam ente, que es «imposible concebir este inm enso y m aravilloso universo, que incluye al hom bre con su capacidad de m irar al pasado rem oto y de aden­ trarse en el lejano futuro, com o el resultado del azar o de la ne­ cesidad ciegos»1. Pero a u n así sostenía que, com o las variacio­ nes se producen tan to en direcciones útiles com o inútiles, y puesto que las prim eras no disponen de otro filtro que la pre­ sión de las condiciones de lucha po r la existencia, la aplicación del argum ento del designio a los seres vivos es injustificable, y su falta de respaldo en ese ám bito le priva de todo valor cientí­ fico en su aplicación a la naturaleza en general. Si las variacio­ nes de la palom a bravia, que por selección artificial producen la palom a dom éstica, no están preordenadas para beneficio de su criador, ¿con qué lógica argum entam os que las variaciones que dan lugar a las especies naturales están prediseñadas?2 IV H asta aquí algunos de los hechos m ás obvios respecto de la discusión sobre designio versus azar com o principio causal de la naturaleza y de la vida en su conjunto. Se recordará que tra ­ jim os a colación esta discusión com o un caso crucial. ¿Qué in­ dica n uestra piedra de toque por lo que hace a las consecuen­ cias de las ideas darw inianas p ara la filosofía? Por de pronto, la nueva lógica proscribe, orilla, ignora —com o quieran decirlo— un cierto tipo de problem as y lo sustituye por otro. La filosofía renuncia a inquirir po r los orígenes absolutos y las finalidades absolutas p a ra así poder explorar valores específicos y las con­ diciones específicas que los generan.

1 Darwin, Life and Letters, vol. I, pág. 282; cfr. pág. 285. 2 Darwin, Life and Letters, vol. II, págs. 146, 170 y 245; vol. I, págs. 283-284. Véase también la parte final de su Variations o f Anim áis and Plants under Dom esticanon.

Darwin llegó a la conclusión de que la im posibilidad de a tri­ buir el m undo al azar com o u n todo, y al designio en cada una de sus partes, m ostraba que la cuestión era insoluble. Ahora bien, se pueden d ar dos razones radicalm ente diferentes para explicar por qué un problem a es insoluble. Una es que el pro­ blem a resulta dem asiado elevado para la inteligencia; la otra, que la pregunta, en su m ism a form ulación, hace presuposicio­ nes que la vuelven carente de sentido. El célebre debate de de­ signio versus azar ap u n ta con toda seguridad hacia la segunda de estas alternativas, u n a vez adm itido que el único objeto de conocim iento verificable o provechoso es la serie p articular de cam bios por los que se genera nuestro objeto de estudio, junto con las consecuencias que luego em anan de él, y que nada in­ teligible puede preguntarse sobre lo que supuestam ente queda­ ría m ás allá. Afirm ar —com o a m enudo se hace— que el valor específico de las verdades particulares, los lazos sociales y las form as de belleza carecería de sentido y se to rn aría vano si lo­ grara dem ostrarse que se genera a través de condiciones que son cognoscibles de u n m odo concreto, afirm ar que aquéllos es­ tán justificados sólo cuando, ju n to con sus causas y efectos p a r­ ticulares, se reú n en de co n su n o bajo alguna causa p rim era inclusiva y alguna m eta final exhaustiva, es u n atavism o inte­ lectual. Sem ejante form a de arg u m e n ta r supone volver a la ló­ gica que explicaba po r qué el agua extingue el fuego apelando a la esencia form al de la acuosidad, y p o r qué apaga la sed a c u ­ diendo a su causa final. Ya se em plee en el caso del suceso p a r­ ticular o en el de la vida en su conjunto, tal lógica se lim ita a a b s tra e r algún asp ecto de la su cesió n efectiva de a c o n te c i­ m ientos p ara reduplicarlo com o principio eterno petrificado con el que explicar los propios cam bios de los cuales él es form alización. Cuando H em y Sidgwick* com entaba de pasada en una carta que, a m edida que se hacía viejo, su interés en qué o quién hizo el m undo se había ido transform ando en un interés por qué clase de m undo es éste en cualquier caso, daba voz a una expe­ riencia com ún en nuestros días que ilustra tam bién cuál es la naturaleza de esa transform ación intelectual que la lógica darw iniana ha producido. El interés pasa de las esencias generales que se ocultan tras cada cam bio p a rtic u la r a la cuestión de cóm o esos cam bios particulares favorecen o frustran propósi­ tos concretos; de una inteligencia que conform ó las cosas de

* Henry Sidgwick (1838-1900), filósofo ingles cuya principal obra, The Methods o f Ethics (1874), ejercería una considerable influencia en la filosofía moral anglosajona posterior. [N. del E.].

una vez para siem pre, a las inteligencias particulares que las co­ sas aún ah o ra están conform ando; de la m eta de un bien últim o, a los increm entos directos en justicia y felicidad que se podrían lograr con u n a adm inistración inteligente de las condiciones existentes, y que la falta de cuidado o la estupidez presentes quizá destruyan o dejen escapar. En segundo lugar, la lógica del tipo clásico inevitablem ente obligaba a la filosofía a dem ostrar que la vida debía tener de­ term inadas cualidades y valores —no im porta el m odo en que la experiencia p resen tara las cosas— en razón de alguna causa rem ota y de alguna m eta final. El deber de justificación al po r m ayor es algo que irrem ediablem ente acom paña a todo pensa­ m iento que hace depender el significado de los sucesos concre­ tos de algo que subyace a ellos de u n a vez y p ara siem pre. El hábito de suprim ir los significados y usos presentes im pide que m irem os cara a cara los hechos de la experiencia; im pide que se reconozcan seriam ente los m ales que tales hechos contienen y que haya u n a preocupación seria por los bienes que prom e­ ten pero que aú n no ofrecen. Ocupa al pensam iento en encon­ tra r algo que rem edie los prim eros trascendentem ente y al por mayor, y a la vez garantice estos últim os. Uno se acuerda de cóm o m uchos m oralistas y teólogos celebraron que H erbert Spencer* reconociera la existencia de u n a energía incognosci­ ble de la que brotarían los procesos físicos fenom énicos exter­ nos y las operaciones conscientes internas. Sólo porque Spen­ cer llam ó a su energía incognoscible «Dios», esta descolorida pieza del m uestrario m etafísico fue saludada com o una im por­ tante y agradecida concesión a la realidad de lo espiritual. De no ser por el fuerte arraigo del hábito de buscar justificación para los valores ideales en lo rem oto y trascendente, seguro que el rem itirlos de esta form a a un absoluto incognoscible se h a ­ bría juzgado de poco valor en com paración con las m uestras que a diario nos proporciona la experiencia de cóm o energías cognoscibles generan a nuestro alrededor valores preciosos. No hay duda de que el arrum bam iento de este tipo de filo­ sofía al por m ayor no llegará m ediante la p u ra refutación ló­ gica, sino p o r un reconocim iento creciente de su futilidad. Aun­ que fuera mil veces cierto que el opio produce sueño m erced a su energía dorm itiva, no p o r ello estaríam os ni un paso m ás

* Herbert Spencer (1820-1903), filósofo inglés que hizo del evolucionismo un principio explicativo total, tanto de la naturaleza, como de la sociedad, como del individuo en sus diversas manifestaciones, y cuya influencia intelectual fue particularmente grande en Estados Unidos, donde personificó la doctrina evo­ lucionista más aún que el propio Darwin. [N. del E.].

cerca de poder ayudar a dorm ir al que está exhausto, o de ha­ cer despertar a quien sufrió u n a intoxicación. Y aunque m il ve­ ces se dem ostrara dialécticam ente que la vida en su conjunto está regulada p o r un principio trascendente en la dirección de un fin últim o inclusivo, con todo la verdad y el error, la salud y la enferm edad, el bien y el m al, la esperanza y el m iedo, tal com o se dan en lo concreto, seguirían siendo exactam ente lo que son hoy y estando precisam ente donde ahora están. Para acrecentar n uestra educación, p a ra m ejorar nuestras costum ­ bres, p a ra h acer avanzar n u estra política, tenem os que recurrir a las condiciones específicas en que las cosas se generan. Por últim o, la nueva lógica introduce responsabilidad den­ tro de la vida intelectual. Idealizar y racionalizar el universo a gran escala equivale a fin de cuentas a una confesión de inca­ pacidad p ara gobernar el curso de las cosas que nos conciernen de m anera concreta. M ientras la hum anidad adoleció de esa im ­ potencia, transfirió de m odo natu ral a los hom bros m ás com ­ petentes de la causa trascendente la carga de u n a responsabili­ dad que era incapaz de acarrear. Pero si resulta posible penetrar en las condiciones específicas del valor y en las consecuencias específicas de las ideas, entonces la filosofía deberá convertirse con el tiem po en u n m étodo p a ra identificar e in terpretar los conflictos m ás serios que tienen lugar en la vida, y en un m é­ todo p a ra proyectar m aneras de enfrentarse a ellos: u n m étodo de diagnosis y prognosis m oral y política. La pretensión de form ular a priori la constitución legislativa del universo puede llevar, p o r su propia naturaleza, a un des­ pliegue de ejercicios dialécticos. Pero tam bién se caracteriza p o r a p a rta r a esas m ism as conclusiones de la sujeción a la prueba experim ental, toda vez que, por definición, tales resul­ tados no suponen diferencia alguna p ara el curso detallado de los acontecim ientos. Por el contrario, u n a filosofía que rebaja sus aspiraciones a la tarea de proyectar hipótesis sobre el m odo de educar y conducir la m ente, individual y socialm ente, queda por ello sujeta a prueba según funcionen en la práctica las ideas que propone. Al im ponerse a sí m ism a m odestia, la filosofía ad ­ quiere al m ism o tiem po responsabilidad. Sin duda, puede parecer que he violado la prom esa im plí­ cita en m is prim eros com entarios, volviéndome a la vez profeta y partisano. Sin em bargo, al an ticip ar la dirección de las tra n s­ form aciones que tra e rá a la filosofía la lógica experim ental y genética darw iniana pretendo hablar sólo p o r quienes, cons­ ciente o inconscientem ente, se rin d en ya a esa lógica. Nadie puede negar en buena ley que en la actualidad se dan dos efec­ tos del m odo de p en sar darw iniano. Por u n lado, se están p ro ­ d u c ie n d o m u ch o s e sfu e rzo s sin cero s y vitales p a ra rev isar

nuestras concepciones filosóficas tradicionales de acuerdo con sus exigencias. P o r otro, hay un recru d ecim ien to no m enos perspicuo de las filosofías absolutistas: el postulado de un co­ nocim iento filosófico de índole diversa al de las ciencias, que nos abre a u n tipo de realidad diferente al que las propias cien­ cias desvelan; la apelación a través de la experiencia a algo que va esencialm ente m ás allá de ella. E sta reacción afecta tan to a los credos populares y a los m ovim ientos religiosos com o a las filosofías técnicas. La propia conquista de las ciencias biológi­ cas po r parte de las nuevas ideas ha llevado a m uchos a pro­ clam ar u n a separación rígida y explícita de la filosofía respecto de la ciencia. Las viejas ideas se hacen a un lado despacio, pues son algo m ás que form as y categorías lógicas abstractas. Son hábitos, predisposiciones, actitudes de aversión y preferencia profunda­ m ente e n raizad as. A dem ás, p ersiste a ú n el convencim iento —aunque la historia m uestre que se trata de una alucinación— de que todas las preguntas que la m ente h u m an a ha form ulado se pueden responder en térm inos de las alternativas que esas m ism as preguntas plantean. Pero, de hecho, el progreso inte­ lectual n o rm alm en te tiene lu g ar m ed ían te el p u ro y sim ple abandono de preguntas y de la alternativa dual que presuponen; un abandono que es fruto de su decreciente vitalidad y de un cam bio en los intereses m ás urgentes. No resolvemos esas p re­ guntas: pasam os sobre ellas. Los viejos interrogantes se resuel­ ven desapareciendo, evaporándose, m ientras ocupan su lugar otros nuevos que corresponden a los em peños y preferencias instaurados por el cam bio de actitud. Sin lu g ar a dudas, en el p en sam ien to co n tem p o rán eo el m ás poderoso disolvente de preguntas viejas, el principal catalizador de nuevos m étodos, nuevas intenciones, nuevos problem as, es el que proviene de la revolución científica que alcanzó su clímax en El origen de las especies.

La evolución del pragmatismo norteamericano (1925)* El propósito de este ensayo es definir las principales tesis de los m ovim ientos filosóficos conocidos com o pragm atism o, instrum entalism o y experim entalism o. P ara ello debem os rastrear su evolución h istó rica, ya que p arece que este m étodo nos ofrece la vía m ás sencilla p a ra com prender dichos m ovim ientos evitando al m ism o tiem po ciertos m alentendidos que circulan a propósito de sus teorías y sus fines. Los orígenes del pragm atism o se rem ontan a Charles Sanders Peirce, el hijo de uno de los m ás célebres m atem áticos de los Estados Unidos** y m uy com petente él m ism o en la ciencia m atem ática; es uno de los fundadores de la m oderna lógica sim ­ bólica de relaciones. P or desgracia, Peirce no fue en absoluto un escritor sistem ático y nunca expuso sus ideas en la form a de un único sistem a. El m étodo pragm ático por él desarrollado se aplica sólo a un universo de discurso m uy estrecho y lim itado. Después de que W illiam Jam es h u b o am pliado el alcance del m étodo, Peirce redactó una exposición del origen del pragm a­ tism o tal com o él lo concibió por prim era vez; de allí proceden los pasajes que m ás adelante citamos***. * «The Development of American Pragmatism», The Later Works o f John Dewey, edición de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illi­ nois University Press, 1988; vol. 2, págs. 3-21. Publicado originalmente en fran­ cés: «La Développement du Pragmatisme Américain», Revue de Métaphysique et de Morale, XXIX (1922), págs. 411-430. Apareció luego en inglés en Studies in the H istory o f Ideas, Nueva York, Columbia University Press, 1925, vol. II, págs. 353-377; reimpreso más tarde en Philosophy a n d C ivilizaron, Nueva York, Minton, Balch and Co., 1931, págs. 13-35. [N. del E.]. ** Benjamín Peirce (1809-1880), profesor de astronomía y matemáticas en Harvard y el más notable matemático norteamericano de su tiempo. Entre otras aportaciones, contribuyó a calcular la órbita del recién descubierto planeta Neptuno y sus perturbaciones sobre Urano. [N, del E.]. *** Dewey se refiere al artículo de Peirce, «What Pragmatism Is», publi­ cado en la revista The Monist, 15 (1905), págs. 161-181. [N. del E.].

El térm ino «pragm ático», contrariam ente a lo que opinan quienes consideran el pragm atism o com o u n a idea exclusiva­ m ente norteam ericana, le vino sugerido a Peirce p o r el estudio de Kant. E n la Metafísica de las costumbres, Kant establecía una distinción entre pragmático y práctico. E sta últim a expresión se aplica a las leyes m orales que K ant consideraba a priori, en tanto que la prim era se aplica a las reglas del arte y la técnica que están basad as en la experiencia y son aplicables a ella. Peirce, que era un em pirista dotado, com o él decía, de los h á ­ bitos m entales del laboratorio, rehusó consecuentem ente deno­ m in ar a su sistem a «practicalismo», com o le sugerían algunos de sus amigos. En tanto que lógico, le interesaba el arte y la téc­ nica del pensam iento real, y en especial, po r lo que hace al m é­ todo pragm ático, el arte de volver claros los conceptos, o de construir definiciones adecuadas y eficaces de acuerdo con el espíritu del m étodo científico. S iguiendo sus p ro p ia s p a la b ra s , p a ra alg u ien «que a ú n piensa de m an era esp o n tán ea en térm inos kantianos, “praktisch" y "pragmatisch” distan tanto entre sí com o puedan h a ­ cerlo los dos polos; el prim ero pertenece a una región del p e n ­ sam ien to en la que n in g u n a m en te de índole exp erim en tal jam ás puede estar segura de p isa r terreno firme, el segundo ex­ presa relación con algún p ropósito h u m an o definido. Ahora bien, el rasgo m ás sorprendente de la nueva teoría era que re­ conocía la existencia de u n a conexión inseparable entre cogni­ ción racional y propósito racional»1. La alusión a la m ente de índole experim ental nos acerca al significado exacto que Peirce daba a la palabra «pragmático». H ablando del experim entalista com o alguien cuya inteligencia se ha form ado en el laboratorio, escribía: «Ante cualquier afir­ m ación que le hagas, o bien entenderá que significa que, si en absoluto p u d iera llevarse a efecto determ in ad a prescripción p ara ejecutar un experim ento, el resultado sería la experiencia de u n a descripción dada, o bien no encontrará sentido alguno a lo que le dices.» Y así es com o Peirce desarrolló la teoría de que «el contenido racional de una palabra u otra expresión re ­ side exclusivam ente en sus im plicaciones concebibles sobre la conducta en la vida; de m odo que, siendo obvio que nada que no pudiera ser resultado de u n experim ento puede tener im pli­ cación alguna directa sobre la conducta, si uno es capaz de de­ finir con precisión todos los fenóm enos experim entales conce­ bibles que pudiera im plicar la afirm ación o la negación de un

' The Monist, vol. XV (1905), pág. 163.

concepto, ten d rá con ello u n a definición com pleta del c o n ­ cepto»2 y *. El ensayo en el que Peirce desarrolló su teoría lleva el título de «Cómo esclarecer nuestras ideas»**. Hay aquí u n a notable sim ilitud con la d octrina k antiana. Los esfuerzos de Peirce iban encam inados a interp retar la universalidad de los conceptos en el dom inio de la experiencia, de la m ism a form a que K ant esta­ bleció la ley de la razón práctica en el dom inio de lo a priori. «El significado racional de toda proposición reside en el fu­ turo... Pero, de entre las m iríadas de form as en que puede tra ­ ducirse u n a proposición, ¿cuál es la que debe denom inarse su significado m ism o? Según el pragm atism o, será aquella form a bajo la cual la proposición se vuelva aplicable a la conducta h u ­ m ana, no en estas o aquellas circunstancias p articulares, ni cuando uno atiende a este o aquel propósito especial, sino la form a que resulte la m ás directam ente aplicable p ara el a u to ­ control en cualquier situación y p a ra cualquier propósito»3. Así tam bién, «para el p ragm atista el su m m u m bonum no es la ac­ ción, sino aquel proceso de evolución p o r el que lo existente en ­ c a m a cada vez m ás y m ás generales...»4: en otras palabras, el proceso p o r el que lo existente deviene, con la ayuda de la a c ­ ción, u n cuerpo de tendencias racionales o de hábitos lo m ás generalizados posible. Estas afirm aciones de Peirce resultan so­ bradam ente concluyentes respecto de dos errores que suelen co­ m eterse en relación con las ideas del fu n d ad o r del prag m a­ tism o. A m enudo se dice que el pragm atism o hace de la acción el fin de la vida. Tam bién se dice que subordina el pensam iento y la actividad racional a los fines del interés y el beneficio p a r­ ticular. Es verdad que la teoría que em ana de la concepción de Peirce im plica esencialm ente una cierta relación con la acción, con la conducta hum ana. M as el papel de la acción es el de un

2 Ibíd., pág. 162. * Ésta es una de las diversas formulaciones de la «máxima pragmática» que pueden hallarse en los escritos de Peirce. La más citada suele ser la que aparece en el ensayo que Dewey menciona a continuación («How to Make Our Ideas Clear», Collected Papers, vol. 5, §402): «Consideremos qué efectos, que puedan tener concebiblemente repercusiones prácticas, concebimos que tiene el objeto de nuestra concepción. Entonces, nuestra concepción de esos efectos es el todo de nuestra concepción del objeto.» [N. del E.]. ** Popular Science Moníhly, vol. XII (1878), págs. 286-302 [Recogido en los Collected Papers o f Ch. S. Peirce, Cambridge (Mass.), The Belknap Press of Har­ vard University Press, vol. 5, págs. 388-410. Hay traducción al castellano en Charles S. Peirce, El hombre, un signo (El pragm atism o de Peirce). Edición de José Vericat. Barcelona, Crítica, 1988, págs. 200-223.] [N. del E.]. 3 The Monist, vol. XV, págs. 173-174. 4 Ibíd., pág. 178.

interm ediario. Para poder a trib u ir u n significado a los concep­ tos, uno debe ser capaz de aplicarlos a lo existente. Ahora bien, es por m edio de la acción com o se hace posible esa aplicación. Y la m odificación de lo existente que resulta de ella constituye el verdadero significado de los conceptos. Por consiguiente, el pragm atism o está lejos de ser esa glorificación de la acción po r la acción que se tiene po r característica distintiva de la vida n o r­ team ericana. Debe notarse tam bién que hay toda u n a escala de posibles aplicaciones de los conceptos a lo existente, y en consecuencia u n a diversidad de significados. C uanto m ayor es la extensión de los conceptos, cuanto m enos atados están a las restricciones que los lim itan a casos particulares, tanto m ás posible nos es atribuirle a u n térm ino la m áxim a generalidad de significado. De m anera que la teoría de Peirce se opone a toda restricción en el significado de u n concepto con vistas a alcanzar u n fin particular, m ás aún si se tra ta de un fin personal. Y se opone con m ás fuerza todavía a la idea de que la razón o el pensa­ m iento deban reducirse a servir a intereses estrechos, pecunia­ rios o de otro tipo. E sta teoría era en origen norteam ericana en cuanto que insistía en que la conducta hu m an a y el cum pli­ m iento de algún fin son necesarios p a ra clarificar el p e n sa ­ m iento. Pero a la vez desaprueba aquellos aspectos de la vida norteam ericana que hacen de la acción un fin en sí m ism a y que conciben los fines de u n a form a dem asiado estrecha y dem a­ siado «práctica». Al considerar la relación de u n sistem a filosó­ fico con factores nacionales es necesario tener presentes, no sólo aquellos aspectos de la vida que están incorporados en el sistem a, sino tam bién los aspectos contra los que el sistem a constituye u n a protesta. No ha existido nunca un filósofo que se hiciera acreedor a ese nom bre sim plem ente por glorificar las tendencias y características de su m edio social; com o tam bién es verdad que jam ás ha habido un filósofo que no sacara p a r­ tido de determ inados aspectos de la vida de su tiem po y los idea­ lizara. La obra iniciada p o r Peirce fue continuada p o r W illiam Ja ­ mes. E n cierto sentido, Jam es restringió la aplicación del m é­ todo pragm ático de Peirce, pero a la vez tam bién la am plió. Los artículos escritos p o r Peirce en 1878* apenas llam aron la aten ­ ción de los círculos filosóficos, que por entonces se hallaban * Dewey se refiere al ya mencionado «Cómo esclarecer nuestras ideas» y a «La fijación de la creencia», también en Popular Science Monthly, 12 (1877), págs. 1-15 (Collected Papers, vol. 5, págs. 358-387; hay traducción al castellano en Charles S. Peirce, El hombre, un signo, ed. cit., págs. 175-199). En ambos se contiene la formulación primera del método pragmático de Peirce. [N. del E.].

bajo la influencia d o m in a n te del idealism o n eo k an tian o de Green, Caird y la Escuela de Oxford, excepto los que todavía acusaban la hegem onía de la filosofía escocesa del sentido co­ mún*. En 1898, Jam es inauguró el nuevo m ovim iento pragm á­ tico con una com unicación titulada «Conceptos filosóficos y re ­ sultados prácticos», reim presa m ás tarde en el volum en de sus Collected Essays and Reviews**. Ya en este tem prano trabajo puede uno fácilm ente detectar la presencia de esas dos tenden­ cias, a restringir y, al m ism o tiem po, a am pliar el prim er prag­ m atism o. Tras citar el com entario psicológico de Peirce de que «las creencias son en realidad reglas de acción, y la función toda del pensam iento no es sino un paso en la producción de h á b i­ tos de acción»***, y de que toda idea que nos form am os de u n objeto es realm ente u n a idea de los posibles efectos de ese ob­ jeto, m anifestaba la opinión de que todos estos principios p o ­ dían expresarse de u n m odo m ás am plio a com o lo hizo Peirce. «El test últim o de que disponem os para saber qué significa una verdad es, efectivam ente, la conducta que ella dicta o inspira. Pero si inspira esa conducta es porque prim eram ente predice algún giro en concreto en nuestra experiencia que exigirá de nos­ otros precisam ente esa conducta. Y yo preferiría expresar el principio de Peirce diciendo que el significado efectivo de cual­ quier proposición filosófica puede siem pre concretarse en a l­ guna consecuencia particular, ya sea activa o pasiva, dentro de nuestra experiencia práctica futura; donde lo esencial es el h e ­ cho de que la experiencia debe ser particular, m ás que el que tenga que ser activa»5. En u n ensayo escrito en 1908, Jam es re ­ pite esta m ism a declaración y establece que, siem pre que em ­ plea la expresión «lo práctico», con ella quiere decir «lo distin­ tivam ente concreto, lo individual, lo p articular y efectivo, p o r oposición a lo abstracto, general e inerte [...] «Pragmata» son

* El inglés T. H. Green (1836-1882) y el escocés Edward Caird (1835-1908) encarnaron en Oxford el movimiento antiempirista de inspiración hegeliana que marcó el pensamiento anglosajón del último tercio del siglo, al igual que John McTaggart (1866-1925) en Cambridge o Josiah Royce (1855-1916) en Har­ vard. La «escuela escocesa» del sentido común, que arranca de la filosofía de Thomas Reid (1710-1796), había ejercido una considerable influencia en el mundo académico norteamericano hasta la Guerra de Secesión, a través prin­ cipalmente de la obra de Sir William Hamilton (1788-1856). [N. del E.]. ** Hay traducción al castellano en Paul Kurtz (comp.), Filosofía norteame­ ricana en el siglo veinte. Trad. Francisco J. Perea. México, Fondo de Cultura E co­ nómica, 1972; págs. 114-128. [N. del E.]. *** Una definición de la creencia que el propio Peirce dijo haber tomado del filósofo y psicólogo escocés Alexander Bain (1818-1903), próximo a los círcu­ los utilitaristas londinenses y fundador de la revista Mind. [N. del E.]. 5 Collected Essays and Reviews, Nueva York, 1920, pág. 412.

las cosas en su pluralidad [...] Las consecuencias particulares pueden perfectam ente ser de naturaleza teórica»6. William Jam es aludía al desarrollo que él le dio a la expre­ sión peirceana del principio. En un sentido, se puede decir que ensanchó las consecuencias del m ism o al sustituir la regla o m é­ todo general aplicable a la experiencia futura po r consecuencias particulares. Pero, en otro sentido, tal sustitución lim itaba la aplicación del principio, desde el m om ento en que destruía la im portancia que Peirce le concedía a la aplicación m ás general posible de la regla o del hábito de conducta, esto es, su am plia­ ción a la universalidad. Dicho de otro m odo, W illiam Jam es era m ucho m ás nom inalista que Peirce. E n el pasaje antes citado se puede constatar una am pliación del pragm atism o. Jam es alude allí al uso de un m étodo p ara de­ term in ar el significado de la verdad. Puesto que «verdad» es un térm ino, y p o r consiguiente tiene un significado, tal am pliación constituye una aplicación legítim a del m étodo pragm ático. Pero h abría que subrayar que ese m étodo sirve aquí únicam ente para esclarecer el significado del térm ino «verdad» y nada tiene que ver con la verdad de un juicio particular. La razón principal que llevó a Jam es a darle un acento distinto al m étodo pragm ático fue que le interesaba aplicarlo p ara d eterm inar el significado de los problem as y las preguntas filosóficas, y que, adem ás, deci­ dió som eter a exam en nociones filosóficas de índole teológica o religiosa. D eseaba establecer u n criterio que perm itiera deter­ m inar si u n a pregunta filosófica dada tiene un significado au ­ téntico y vital, o si p o r el contrario se tra ta de algo trivial y p u ­ ram ente verbal; y, si lo prim ero, qué intereses están en juego

6 The Meaning o f Truth, Nueva York, Longmans, Green and Co., 1909, pág nas 209-210. En una nota a pie de página, James utilizó como ejemplo de los errores que se cometen en relación con el término «práctico» una cita de M. Bourdeau, quien habla escrito que «el pragmatismo es una reacción anglosa­ jona contra el intelectualismo y el racionalismo de la mente latina... Es una fi­ losofía sin palabras, una filosofía de gestos y de hechos, que abandona todo lo que es general y se atiene únicamente a lo que es particular» (la cita procede de una reseña aparecida en Journal des Débats el 29 de octubre de 1907). [H. del E.]. En su conferencia de California (la ya mencionada «Conceptos filo­ sóficos y resultados prácticos»). [N. del E.]. James había manifestado que su pragmatismo estaba inspirado en gran medida por el pensamiento de los filó­ sofos británicos Locke, Berkeley, Hume, Bain y Shadworth Hodgson (Shadworth Holloway Hodgson (1832-1912), filósofo inglés de orientación metafísica moderada y primer presidente de la Aristotelian Society, cargo para el que fue reelegido en trece años consecutivos. [N. del E.]). Pero también contrapuso este método al trascendentalismo alemán, y en particular al de Kant. Es especial­ mente interesante observar esta diferencia entre Peirce y James: el primero trató de ofrecer una interpretación experimental, no a priori, de Kant, mientras que James intentó desarrollar el punto de vista de los pensadores británicos.

cuando uno acep ta y a firm a u n a u o tra de las dos tesis en disputa. Peirce era po r encim a de todo un lógico; en tanto que Jam es era u n educador y u n hum anista, y quería forzar al p ú ­ blico general a darse cuenta de que determ inados problem as, determ inados debates filosóficos, tienen una im portancia real p ara la hum anidad, pues las creencias que ponen en juego con­ ducen a form as de conducta m uy diferentes. Si no se capta esta im portante distinción, resulta im posible com prender la m ayo­ ría de las am bigüedades y los errores propios de la etapa pos­ terior del m ovim iento pragm ático. Jam es tom ó com o ejem plo la controversia entre teísm o y m aterialism o. De nuestro principio se sigue que, si considera­ mos el curso del m undo ya dado en su totalidad, es igualm ente legítim o afirm ar que su causa es Dios o que es la m ateria. En un caso o en el otro, las cosas son lo que son, y son ellas las que d e te rm in a n cu alq u ier significado que vayam os a darle a su causa. P or consiguiente, el nom bre que podam os darle es ente­ ram ente arbitrario. R esulta totalm ente distinto si tom am os en consideración el futuro. En tal caso, Dios significa un poder que se preocupa de asegurar el triunfo final de los valores ideales y espirituales, y la m ateria se convierte en un poder indiferente al triunfo o la derrota de tales valores. Y n uestra vida tom a u n a dirección diferente según adoptem os u n a u o tra de estas dos al­ ternativas. En las conferencias sobre pragm atism o publicadas en 1907*, aplica la m ism a crítica al problem a filosófico de lo Uno y lo M últiple, es decir, de m onism o y pluralism o, así como a otras cuestiones. Allí m uestra cóm o el m onism o equivale a un universo rígido en el que cada cosa está fijada y perm anece in­ m utablem ente un id a a las dem ás, y donde no tienen cabida la indeterm inación, la libre elección, la novedad y lo im previsto en la experiencia; un universo que exige sacrificar la concreta y com pleja diversidad de las cosas a la nobleza y sim plicidad de una estructura arquitectónica. P or lo que respecta a nuestras creencias, el m onism o exige un tem peram ento racionalista que lleva a u n a actitud fija y dogm ática. El pluralism o, po r su parte, deja sitio a la contingencia, a la libertad y a la novedad, y con­ cede com pleta libertad de acción al m étodo em pírico, el cual puede am pliarse indefinidam ente. Acepta la unidad allí donde la encuentra, pero no tra ta de forzar la vasta diversidad de acon­ tecim ientos dentro de u n único m olde racional. * Bajo el título de Pragmatism: A N ew Ñame for Som e Oíd Ways o f Thinking. Hay una edición reciente en castellano de cinco de las ocho conferencias, anotadas y precedidas de un útil y claro estudio preliminar de Ramón del Cas­ tillo: Lecciones de pragmatismo. Trad. Luis Rodríguez Aranda, rev. R. del Casti­ llo, Santillana, Madrid, 1997. [N. del E.].

Desde el p u n to de vista de u n educador, o de u n estudiante, o, si se quiere, de quienes se in teresan vivam ente p o r estos problem as, p o r las discusiones y controversias filosóficas, no hay razón p a ra c u e stio n ar el valor de estas aplicaciones del m étodo pragm ático, pero resu lta igualm ente im p o rtan te de­ term in a r la n atu ra le z a de las m ism as. Ponen a n u e stra dispo­ sición u n m edio de d escu b rir qué im plicaciones tienen p a ra la vida h u m an a las concepciones filosóficas, que a m enudo se tra ta n com o si c arecieran de im p o rtan cia y tuvieran u n ca­ rác ter m eram ente dialéctico. S um inistra u n criterio p a ra de­ term in a r las im plicaciones vitales de las creencias que se p re ­ sentan com o alternativas dentro de cualquier teoría. Por tanto, com o el p ropio Jam es dijo, «toda la función de la filosofía debe consistir en señ alar las influencias características que tú y yo recibiríam os en u n determ inado m om ento de nuestras vi­ das si u n a u o tra descripción del universo fuera la verdadera». Ahora bien, al decir que to d a la función de la filosofía ap u n ta a ese fin, parece que se está refiriendo a la enseñanza de la fi­ losofía m ás bien que a su construcción. Pues sem ejante de­ claración im plica que las descripciones del m undo ya están hechas y que el trab ajo necesario p a ra producirlas ya h a sido term inado, de m odo que sólo queda definir las consecuencias que se reflejan en la vida al acep tar com o verdadera u n a u otra de tales descripciones. Desde el punto de vista de Peirce, el objetivo de la filosofía debería ser m ás bien p roporcionar u n significado fijo al u n i­ verso m ediante fórm ulas que correspondan a nuestras actitudes o a nuestros hábitos m áxim am ente generales de respuesta al en­ torno; y dicha generalidad depende de qué extensión tenga la aplicabilidad de tales fórm ulas a acontecim ientos futuros espe­ cíficos. El significado de los conceptos de «materia» y de «Dios» debe estar fijado antes de que podam os siquiera intentar alcan­ zar u n a com prensión del valor que tiene n uestra creencia en ellos. El m aterialism o significaría que el m undo exige de nos­ otros u n único tipo de hábitos generales y constantes; y Dios significaría la exigencia de otro tipo de hábitos; la diferencia en­ tre m aterialism o y teísm o equivaldría a la diferencia de hábitos requeridos p ara encarar todos los hechos porm enorizados del universo. El m undo sería uno en la m edida en que nos fuera po­ sible form am os u n único hábito de acción que tuviera en cuenta todos los existentes futuros y les fuera aplicable a todos ellos. Será m últiple en la m edida en que necesitem os form am os di­ versos hábitos, diferentes unos a otros e irreducibles entre sí, p ara poder a fro n tar los acontecim ientos del m undo y contro­ larlos. En u n a palabra, Peirce escribía com o u n lógico y Jam es com o u n hum anista.

W illiam Jam es aportó u n elem ento m ás al pragm atism o m e­ diante su teoría de la voluntad de creer, o, com o él m ism o la de­ nom inó después, el derecho a creer. El descubrim iento de las consecuencias fundam entales de esta o aquella creencia ejerce indefectiblem ente u n a cierta influencia en la creencia m ism a. Si u n a persona siente predilección por la novedad, el riesgo, las oportunidades, y p o r u n a realidad estética m ulticolor, seguro que rechazará creer en el m onism o u n a vez haya percibido cla­ ram ente lo que este sistem a com porta. Pero si desde un buen principio le atraen la arm onía estética, las proporciones clási­ cas, la fijeza incluso h asta el extrem o de u n a absoluta seguri­ dad, y la coherencia lógica, es perfectam ente natural que depo­ site su fe en el m onism o. Así pues, lo que hizo W illiam Jam es fue to m ar en consideración estos m otivos de sim patía instin­ tiva, que desem peñan un papel m ayor en nuestra opción p o r un determ inado sistem a filosófico que los razonam ientos formales; y juzgó que era prestarle u n buen servicio a la causa de la sin­ ceridad filosófica el reconocer abiertam ente los m otivos que nos inspiran. M antuvo tam bién la tesis de que la m ayor parte de los problem as filosóficos, y en p articular aquellos que rozan el te­ rritorio de lo religioso, resultan de tal naturaleza que no son susceptibles de recabar evidencias decisivas en un sentido o en el otro. En consecuencia, reclam ó el derecho de cada hom bre a elegir sus creencias, no solam ente cuando tiene delante pruebas o hechos decisivos, sino tam bién en ausencia de ellos. Pero, so­ bre todo, cuando se ve forzado a elegir entre dos significados, si renuncia a la elección y a su derecho a asum ir los riesgos de la fe, su renuncia equivale en sí m ism a a una elección. La teo­ ría de la voluntad de creer se p resta a m alentendidos, e incluso a ridiculización, p o r lo que se hace necesario entender clara­ m ente de qué form a la usó Jam es. De u n m odo u otro, estam os siem pre obligados a actuar; nuestras acciones, ju n to con sus consecuencias, de hecho cam bian en función de las creencias que hayam os elegido. Es m ás, puede suceder que, p ara descu­ b rir las pruebas que constituirán finalm ente la justificación in­ telectual de determ inadas creencias —p o r ejemplo, la creencia en la libertad, o la creencia en Dios—, sea necesario com enzar a a c tu a r de acuerdo con ellas. E n sus conferencias sobre pragm atism o, y en el volum en de ensayos aparecido en 1909 con el título de El significado de la verdad, Jam es extendió el uso del m étodo pragm ático al p ro ­ blem a de la n atu ra le z a de la verdad. H asta aquí hem os consi­ derado el m étodo pragm ático com o u n in stru m en to p a ra de­ te rm in a r el significado de las palab ras y la relevancia vital de los problem as filosóficos. H em os aludido alguna que otra vez a las consecuencias fu tu ras im plicadas. Jam es m ostró, entre

otras cosas, que en ciertas concepciones filosóficas la afirm a ­ ción de determ in ad as creencias p o d ría justificarse m ediante la natu raleza de sus consecuencias, o p o r la diferencia que di­ chas creencias suponen p a ra lo existente. Mas, entonces, ¿por qué no pro lo n g ar el arg u m en to h asta el p u n to de a firm a r que el significado de la verdad en general viene determ in ad o por sus consecuencias? No debem os olvidar aquí que Jam es era un em pirista ya antes de ser pragm atista, y que declaró rep e tid a ­ m ente que el p rag m atism o no era sino un em pirism o llevado a sus legítim as conclusiones. Desde u n p u n to de vista general, la a ctitu d p ragm ática consiste en «apartar la vista de las cosas prim eras, los principios, las "categorías”, las p retendidas ne­ cesidades, y m ira r hacia las últim as cosas, los frutos, las con­ secuencias, los hechos». De aq u í a ap licar el m étodo p rag m á ­ tico al p ro b le m a de la v erd ad sólo m ed ia u n paso. E n las ciencias natu rales existe la tendencia a identificar la verdad en cualquier caso p a rticu la r con u n a verificación. La verificación de u n a teo ría o de u n concepto se lleva a cabo m ediante la ob­ servación de hechos p articulares. Incluso la teoría física m ás científica y arm o n io sa es m eram ente u n a hipótesis h asta que sus im plicaciones, deducidas p o r m edio de un razonam iento m atem ático o p o r cu alq u ier otro tipo de inferencia, son veri­ ficadas p o r hechos observados. E n consecuencia, ¿qué cam ino debe to m a r u n filósofo em pírico que desee llegar a u n a defi­ nición de la verdad a través de u n m étodo em pírico? Lo p ri­ m ero que tiene que h a c er si quiere ap licar este m étodo, y sin in tro d u c ir p o r el m om ento la fórm ula pragm ática, es encon­ tra r casos p a rticu la re s desde los cuales generalizar. Luego es al som eter los conceptos al control de la experiencia, o en el proceso de su verificación, cuando uno halla ejem plos de eso que llam am os verdad. En consecuencia, cualquier filósofo que aplique este m étodo em pírico, y sin ten e r el m en o r prejuicio en favor de la d o c trin a pragm ática, puede a rrib a r a la conclu­ sión de que verdad «significa» verificación o, si se prefiere, que la verificación, sea actual o posible, es la definición de la verdad. Al c o m b in ar esta concepción del m étodo em pírico con la teo ría del p rag m atism o nos en co n tram o s con otros resultados filo só fico s im p o rta n te s . Las te o ría s c lá sica s de la v e rd a d com o coherencia o co m p atib ilid ad de térm in o s y com o co­ rresp o n d en cia de u n a idea con u n a cosa reciben p o r esta vía u n a in te rp re ta c ió n nueva. La m era co herencia m ental sin ve­ rificación experim ental no nos perm ite ir m ás allá del ám bito de la hipótesis. P or otro lado, si u n a idea o u n a teo ría p re ­ tende e sta r en corresp o n d en cia con la realid ad o con los he­ chos, tal p rete n sió n no puede ser p u e sta a p ru eb a y co n fir­

m ada, o refutada, a no ser h aciéndola p a sar al plano de la ac­ ción y to m an d o n o ta de los resu ltad o s que produce en té rm i­ nos de los hechos observables concretos a que esa idea o teo­ ría conduce. Si al a c tu a r conform e a la idea en cuestión nos vem os conducidos al hecho que ella im plica o exige, entonces tal idea es verdadera. Una teo ría se corresponde con los he­ chos cu ando conduce a los hechos que son su consecuencia p o r in term ed iació n de la experiencia. Y es a p a rtir de esta consideración desde donde se extrae la generalización p rag ­ m ática de que todo co nocim iento es prospectivo en sus re ­ sultados, salvo en el caso de ideas y teorías que, tras h a b e r sido p rim e ro prospectivas en su aplicación, h a n sido ya p ues­ tas a p ru eb a y verificadas. No o b stan te, teó ricam en te incluso tales verificaciones o verdades n u n ca p o d ría n ser absolutas. Se b asarían en u n a certeza m oral o práctica, p ero siem pre es­ ta ría n sujetas a corrección en v irtu d de consecuencias fu tu ­ ras inesperadas o de hechos observados que no h ab ían sido tenidos en cuenta. E n realidad, to d a proposición relacionada con verdades es en ú ltim o análisis h ip otética y provisional, si bien un gran n ú m ero de ellas h an sido tan a m enudo verifi­ cadas sin nin g ú n fallo que tenem os ju stificación p a ra usarlas com o si fu eran ab so lu tam en te verdaderas. A hora bien, desde el p u n to de vista lógico la verdad absoluta es u n ideal que no se puede realizar, al m enos en ta n to la to talid ad de los hechos no haya sido reg istrad a o, com o dice Jam es, «cobrada» [«cashed»], y en ta n to siga siendo posible h acer o tra s observacio­ nes y otras experiencias. El pragm atism o, p o r tanto, se presen ta a sí m ism o com o u n a am pliación del em pirism o histórico, p ero con esta dife­ rencia fundam ental: que no insiste en los fenóm enos antece­ dentes, sino en los fenóm enos consecuentes; no en los p rece­ dentes de la acción, sino en sus posibilidades. Y este cam bio en el p u n to de vista resu lta casi revolucionario en sus conse­ cuencias. Un em pirism o que se conform e con rep e tir hechos ya pasados no deja sitio a la posibilidad y a la libertad. E n él no tien en cabida las concepciones o ideas generales, o, al m e­ nos, sólo la tienen si se las considera com o resúm enes o reco­ lecciones. Sin em bargo, cuando adoptam os el p u n to de vista del pragm atism o, vem os que las ideas generales desem peñan u n a función m uy d istin ta a la de in fo rm ar de las experiencias p asadas y g u a rd a r su registro. C onstituyen la base p a ra orga­ n iza r observaciones y experiencias futuras. Así com o p a ra el em pirism o la razó n o el pensam iento general, en u n m undo ya construido y determ inado, no significa o tra cosa que com pen­ d ia r casos particu lares, en u n m undo en el que el fu tu ro no es u n a m era palabra, en donde las teorías, las nociones genera­

les, las ideas racionales tienen consecuencias p a ra la acción, la razón n ecesariam ente desem peña u n a función constructiva. Con todo, los conceptos del razonam iento tienen sólo u n in ­ terés secundario com parados con la realidad de los hechos, ya que aquéllos deben ser co n fro n tad o s con las observaciones concretas7. Así pues, el pragm atism o tiene u n a im plicación m etafísica. La doctrina del valor de las consecuencias nos lleva a to m ar en consideración el futuro. Y este tom ar el futuro en consideración nos conduce a la concepción de u n universo cuya evolución no está acabada, de u n universo que aún está, en expresión de Ja ­ mes, «en construcción», «en proceso de llegar a ser», de u n u n i­ verso hasta cierto p u n to todavía plástico. Por consiguiente, la razón, o el pensam iento, en su sentido m ás general, tiene u n a función real aunque lim itada, u n a fun­ ción constructiva, creativa. Si nos form am os ideas generales y las ponem os en acción se producen consecuencias que, en caso contrario, no se h ab rían producido. E n estas condiciones, el m undo será diferente a com o habría sido si el pensam iento no h ubiera intervenido. Sem ejante consideración confirm a la im ­ p ortancia h u m an a y m oral del pensam iento y de su actuación reflexiva dentro de la experiencia. De m odo que se falta a la ver­ dad cuando se dice que Jam es trató despectivam ente a la razón, el pensam iento y el conocim iento, o que los consideró com o m eros m edios p a ra obtener beneficios personales o incluso so­ ciales. La razón tenía p a ra él u n a función creativa, lim itada en tanto que es específica, que ayuda a h acer que el m undo sea dis­ tinto a com o habría sido sin ella. Hace que el m undo sea ver­ daderam ente m ás razonable; introduce en él un valor in trín ­ seco. La filosofía de Jam es se entiende m ejor si se la considera en su conjunto com o u n a revisión del em pirism o inglés, u n a re­ visión que sustituye el valor de la experiencia pasada, de lo que ya está dado, p o r el futuro, po r aquello que de m om ento es m era posibilidad. Todas estas consideraciones nos conducen de m anera n a tu ­ ral al m ovim iento denom inado instrum entalism o. El panoram a de la filosofía de Jam es que acabam os de tra z ar m uestra que

7 Usando una metáfora afortunada, William James dijo que deben «co­ brarse» produciendo consecuencias específicas. Esta expresión significa que de­ ben ser capaces de conducir a hechos concretos. Pero quienes no están fami­ liarizados con los giros idiomáticos norteamericanos creyeron que significaba que las consecuencias mismas de nuestras concepciones racionales debían li­ mitarse estrechamente a su valor pecuniario. Así, Bertrand Russell ha escrito recientemente que el pragmatismo no es más que una manifestación del mer­ cantilismo norteamericano.

p ara él los conceptos y las teorías no eran m ás que instrum en­ tos que pueden servir p a ra in stituir hechos futuros de una m a­ nera concreta. Pero Jam es se consagró principalm ente a los as­ pectos m orales de esta teoría, a respaldar el «meliorismo» y el idealism o m oral, y a las consecuencias relativas al valor senti­ m ental y las im plicaciones de diversos sistem as filosóficos que de ella se seguían, en particu lar sus consecuencias destructivas p ara el racionalism o m onista y el absolutism o en todas sus for­ mas. N unca trató de desarrollar u n a teoría integral de las for­ m as o «estructuras» y de las operaciones lógicas que tienen su fundam ento en esta concepción. El instrum entalism o es u n in­ tento de establecer u n a teoría lógica precisa de los conceptos, los juicios y las inferencias en sus diversas form as, po r el pro­ cedim iento de considerar principalm ente cóm o funciona el pen­ sam iento en la determ inación experim ental de consecuencias futuras. Es decir, intenta establecer distinciones y reglas lógicas universalm ente reconocidas derivándolas a p a rtir de la función reconstructiva o m ediadora atribuida a la razón. Su objetivo es constituir u n a teoría de las form as generales de concebir y ra­ zonar, y no de este o aquel juicio o concepto concreto en rela­ ción con su propio contenido o con sus particulares im plica­ ciones*. P or lo que hace a los antecedentes históricos del in stru ­ m entalism o, dos factores resultan de especial im portancia, por encim a y m ás allá de la cuestión de la verificación experim en­ tal que ya hem os m encionado a propósito de Jam es. El prim ero de ellos es psicológico, y el segundo es una crítica de la teoría del conocim iento y de la lógica surgida de la teoría propuesta p o r el idealism o neokantiano y que se expone en los escritos ló­ gicos de filósofos com o Lotze, B osanquet y F. H. Bradley. Como ya hem os dicho, la influencia neokantiana fue m uy acusada en los Estados Unidos du ran te la últim a década del siglo xix. Yo m ism o, y quienes h an colaborado conm igo en la exposición del instrum entalism o**, com enzam os siendo neokantianos, de la m ism a m anera que el punto de p artid a de Peirce fue el kan­ tism o y el de Jam es el em pirism o de la escuela británica. Las tendencias psicológicas que h a n influido en el in stru ­ m entalism o son de orientación biológica m ás bien que fisioló­ * El «instrumentalismo» es la variante del pragmatismo desarrollada por el propio Dewey. La descripción que de él acaba de ofrecer en este párrafo ex­ presa el programa que desarrolla en su Lógica: Teoría de la investigación (véase el Capítulo V de este volumen). [N. del E.]. ** Dewey creó un equipo de investigación en torno al departamento de Fi­ losofía de la Universidad de Chicago, del que formaron parte George Herbert Mead, James H. Tufts y James R. Angelí, entre otros. El grupo pasaría a cono­ cerse luego como «la Escuela de Chicago». [N. del E.].

gica. E stán relacionadas de u n m odo m ás o m enos próxim o con el im portante m ovim iento cuyo prom o to r en psicología ha sido el doctor Jo h n W atson y al que él ha dado el nom bre de conductism o. Dicho brevem ente, el p u n to de p artid a de esta teoría consiste en concebir el cerebro com o un órgano de coor­ dinación de los estím ulos sensoriales (a los que hay que añ a d ir las m odificaciones causadas p o r el hábito, la m em oria incons­ ciente o lo que hoy se llam an los «reflejos condicionados») con el fin de p ro d u cir respuestas m otoras adecuadas. Se sostiene, sobre la base de la teoría de la evolución orgánica, que el a n á ­ lisis de la inteligencia y de sus operaciones debe ser com pati­ ble con el orden de hechos biológicos conocidos respecto de la posición interm edia que el sistem a nervioso central ocupa a la hora de hacer posibles u n as respuestas al m edio que sean ade­ cuadas a las necesidades del organism o vivo. R esulta especial­ m ente interesante su b ray ar que en Studies in Logical Theory (1903), que constituyó su p rim era declaración, los instrum entalistas reconocían lo m ucho que le debían a W illiam Jam es p o r hab er forjado los instrum entos que usaban, en tan to que, de m an era sim ultánea, los autores declaraban constantem ente a lo largo de esos estudios su creencia en u n a estrecha unión entre principios «normativos» de la lógica y procesos reales de pensam iento, en la m edida en que éstos están determ inados p o r u n a psicología biológica u objetiva, y no p o r u n a psicolo­ gía introspectiva de estados de conciencia. Pero es curioso no­ ta r que los «instrum entos» a los que se hacía alusión no coin­ cidían con las consideraciones de las que Jam es hizo u n m ayor uso. Más bien son anteriores a su pragm atism o y deben b u s­ carse en algunos pasajes de los Principios de psicología. E sta im portante obra suya, fechada en 1890, desarrollaba en reali­ dad dos tesis distintas. La p rim e ra era u n a rein terp re ta ció n de la psicología in ­ trospectiva en la que Jam es niega que las sensaciones, im áge­ nes e ideas sean discretas, y las sustituye por u n a corriente co n tinua a la que d enom ina «la corriente de conciencia». E sta concepción exige co n sid erar las relaciones com o p a rte inm e­ diata del cam po de la conciencia, donde ten d rían el m ism o es­ tatu to que las cualidades. Y Jam es le da a esta idea un tinte fi­ losófico a lo largo de su Psicología em pleándola p a ra criticar el atom ism o de Locke y de H um e, así com o el apriorism o de la síntesis de los principios racionales de K ant y sus suceso­ res, entre los que hay que c o n ta r a Thom as Hill G reen en In ­ glaterra, quien por aquel entonces se hallaba en el ápice de su influencia. El otro aspecto de sus Principios de psicología tiene un ca­ rácter biológico. Se pone de m anifiesto en toda su fuerza en el

criterio que Jam es estableció p a ra descubrir la existencia de una m ente. «La prosecución de fines futuros y la elección de m edios p a ra su obtención son, pues, la m arca y el criterio de la pre­ sencia de lo m ental en un fenómeno»*. La fuerza de este crite­ rio se deja ver abiertam ente en el capítulo sobre la Atención, en conexión con el Interés en ta n to que fuerza que la controla, y su función teleológica de selección e integración; en el capítulo sobre D iscrim inación y C om paración (Análisis y Abstracción), donde discute cóm o los fines que hay que alcanzar y los m edios p a ra alcanzarlos inducen y controlan el análisis intelectual; y en el capítulo sobre C onceptualización, donde dem uestra que una idea general es u n m odo de significar cosas particulares, y no m eram ente u n a abstracción a p a rtir de casos particulares o una función supraem pírica —es decir, que es un instrum ento teleológico—. Jam es desarrolla a continuación esta idea en el capí­ tulo dedicado al razonam iento, en donde dice que «el único sig­ nificado de las esencias es teleológico, y que la clasificación y la conceptualización son arm as puram ente teleológicas de la m ente». Se podría com pletar esta breve enum eración m encionando tam bién el capítulo del libro de Jam es en el que se ocupa de «La naturaleza de las verdades necesarias y el papel de la experien­ cia», p a ra afirm ar, en contra de H erbert Spencer, que m uchos de los m odos m ás im portantes de que disponem os para perci­ b ir y conceptualizar el m undo de los objetos sensibles no son el producto acum ulativo de experiencias particulares, sino capri­ chos biológicos originales, variaciones espontáneas, que se con­ servan m erced a su aplicabilidad a experiencias concretas una vez han sido creadas. N úm ero, espacio, tiem po, sem ejanza y o tras im portantes «categorías» quizá llegaron a la existencia, dice Jam es, com o consecuencia de alguna inestabilidad cere­ bral particular, pero de ninguna m anera podrían haber quedado registradas en la m ente po r influencia externa. M uchos con­ ceptos, im portantes o inútiles, surgen tam bién de esta forma. Pero las categorías fundam entales se han ido extendiendo y re­ forzando acum ulativam ente debido a su valor cuando se apli­ can a cosas y casos concretos de la experiencia. No es, pues, el origen de un concepto, sino su aplicación, lo que se constituye en criterio de su valor; y aquí tenem os en em brión todo el prag­ m atism o. Hay u n a frase de Jam es que resum e m uy bien su sig­ nificado: «la noción p opular de que "la Ciencia” se im pone a la

* The Principies o f Psychology (Nueva York, Henry Holt and Co., 1890), vol. I, pág. 8. (Hay traducción al castellano en Fondo de Cultura Económica, México, 1983.) [N. del E.],

m ente ab extra, y de que nuestros intereses no tienen nada que ver con sus constructos, es totalm ente absurda». Dados el punto de vista que acabam os de especificar y el in­ terés asociado a una teoría lógica de la concepción y el juicio, lo que resulta es u n a teoría que puede describirse com o sigue. Las adaptaciones que realizan los organism os inferiores, como po r ejem plo sus respuestas efectivas y coordinadas a los estí­ m ulos, devienen teleológicas en el hom bre y, en consecuencia, dan lugar al pensam iento. La reflexión es u n a respuesta indi­ re c ta al m edio, y ese co m p o n e n te de in d ire cc ió n p u e d e él m ism o convertirse en m uy grande y sum am ente com plicado. Mas su origen está en el com portam iento biológico adaptativo, y la función últim a de su dim ensión cognitiva es el control pros­ pectivo de las condiciones am bientales. Luego la función de la inteligencia no es copiar los objetos del entorno, sino form arse u n a idea de cóm o pueden establecerse en el futuro relaciones m ás eficaces y beneficiosas con esos objetos. La historia de cóm o h a sido aplicado este punto de vista a la teoría del juicio sería dem asiado larga p a ra contarla aquí. Nos lim itarem os a decir que, en general, el «sujeto» de un jui­ cio representa aquella porción del entorno hacia la cual debe producirse una reacción; el predicado representa la respuesta, o el hábito, o la m anera posible en que uno debería conducirse hacia el entorno; la cópula representa el acto orgánico y con­ creto por el que se realiza la conexión entre el hecho y su sig­ nificación; y por últim o la conclusión, o el objeto definitivo del juicio, es sim plem ente la situación original transform ada, u n a situación que im plica un cam bio, tanto en el sujeto original (in­ cluida su m ente) com o en el entorno m ism o. La unidad nueva y arm oniosa que de este m odo se alcanza verifica la relevancia de los datos que en u n principio se seleccionaron para servir com o sujeto y de los conceptos introducidos en la situación a lo largo del proceso com o instrum entos teleológicos p ara su ela­ boración. E n tan to no se alcanza esta unificación final, los d a­ tos de percepción y los principios conceptuales, las teorías, son, desde u n punto de vista lógico, m eras hipótesis. Es m ás, la afir­ m ación y la negación son intrínsecam ente alógicas: son actos. Una descripción ta n su m aria com o ésta difícilm ente puede asp irar a ser ni convincente ni sugerente. No obstante, si seña­ lam os las sem ejanzas y diferencias entre esta fase del pragm a­ tism o y la lógica del idealism o neo-hegeliano, pondrem os al descubierto un p unto de gran im portancia. De acuerdo con di­ cha lógica, en últim o análisis el pensam iento constituye su ob­ jeto, e incluso constituye el universo. Es necesario afirm ar la existencia de u n a secuencia de form as del juicio, ya que nues­ tros prim eros juicios, que se hallan m ás próxim os a los senti­

dos, alcanzan a constituir objetos sólo de un m odo parcial y fragm entario, incluso hasta el punto de involucrar en su m ism a naturaleza un elem ento de contradicción. Lo que así resulta es una dialéctica que perm ite a cada tipo inferior y parcial de ju i­ cio p asar a u n a form a m ás com pleta, hasta que finalm ente lle­ gam os al juicio total en donde el pensam iento que abarca el en­ te ro o b jeto, o el u n iv erso , co n stitu y e u n to d o org án ico de distinciones m entales interrelacionadas. Es evidente que esta teoría m agnifica el papel del pensam iento m ás allá de toda pro ­ porción. Se tra ta de un idealism o racional y objetivo, al que se opone y del que se distingue el idealism o perceptivo y subjetivo de la escuela de Berkeley. El instrum entalism o, p o r su parte, asigna al pensam iento u n a función positiva, la de reconstituir el estadio presente de las cosas en lugar de m eram ente conocerlo. Por consiguiente, en él no puede h ab er grados intrínsecos o una jerarquía de las form as de los juicios. Cada tipo tiene su propio fin, y su validez está enteram ente determ inada po r su eficacia en la prosecución del m ism o. Un juicio perceptivo lim itado, adaptado a la situación que lo h a provocado, es tan verdadero en su parcela com o el m ás com pleto y el m ás cargado de sen ­ tido de los juicios filosóficos o científicos. La lógica, p o r tanto, conduce a u n a m etafísica realista en la m edida en que acepta las cosas y los acontecim ientos p o r lo que son independiente­ m ente del pensam iento, y a una m etafísica idealista en la m e­ dida en que sostiene que el pensam iento da a luz actos distinti­ vos que m odifican los hechos y acontecim ientos futuros de form a tal que los to m a m ás razonables, vale decir, m ás ade­ cuados a los fines que nos proponem os a nosotros m ism os. Este elem ento idealista se acentúa m ás y m ás a m edida que en el en­ torno hum ano vam os incluyendo paulatinam ente factores so­ ciales por encim a y m ás allá de los factores naturales, de m a­ n e ra q u e las necesidades que se satisfacen, los fines que se alcanzan, ya no tienen un carácter m eram ente biológico o p a r­ ticular, sino que incluyen tam b ién los fines y actividades de otros m iem bros de la sociedad. Es natu ral que los pensadores continentales se interesen por la filosofía de N orteam érica en tanto que refleja, en un cierto sentido, la vida norteam ericana. Tras este rápido recorrido por la historia del pragm atism o, debería quedar claro que el p e n sa ­ m iento norteam ericano es co n tinuación del europeo. Hem os im portado de E uropa nuestro idiom a, nuestras leyes, nuestras instituciones, n uestra m oral y n uestra religión, adaptándolos a nuestras nuevas condiciones de vida. Lo m ism o reza para las ideas. D urante m uchos años, nuestro pensam iento filosófico fue un m ero eco del pensam iento europeo. El m ovim iento pragm á­ tico cuyo rastro hem os seguido en este ensayo, así com o el neo­

rrealism o, el conductism o, el idealism o absoluto de Royce, el idealism o natu ralista de Santayana, son todos ellos intentos de readaptación, m as no creaciones de novo. Sus raíces están en el pensam iento británico y europeo. Dado que se tra ta de readap­ taciones, dichos sistem as tom an en consideración los rasgos ca­ racterísticos del entorno de la vida norteam ericana. Pero, com o ya se ha dicho, no se lim itan a reproducir lo que en él resulta gastado e im perfecto. No tienen po r objetivo glorificar la ener­ gía y el am or a la acción que las nuevas condiciones de vida en N orteam érica han exagerado. No reflejan el excesivo m ercanti­ lism o que la caracteriza. Sin duda, todos estos rasgos am bien­ tales han ejercido alguna influencia en el pensam iento filosó­ fico; n uestra filosofía no sería espontánea ni tendría un carácter nacional si no estuviera sujeta a dicha influencia. Pero la idea fundam ental que h an intentado expresar los m ovim ientos de los que he estado hablando es la de que la acción y las o p ortuni­ dades se. justifican sólo en la m edida en que vuelven la vida m ás razonable e increm entan su valor. El instrum entalism o sostiene, en contra de m uchas tendencias opuestas dentro del m edio es­ tadounidense, que la acción debe ser inteligente y reflexiva, y que el pensam iento debe ocupar un puesto central en la vida. Por ello es po r lo que insistim os en u n a form ulación teleológica del pensam iento y del conocim iento. Si debe ser teleológico en particular, y no m eram ente verdadero en abstracto, probable­ m ente ello se deba a ese elem ento práctico que se halla en to­ das las facetas de la vida de nuestro país. Sea com o fuere, lo que p o r encim a de todo querem os enfatizar es que se considere a la inteligencia com o la única fuente y la sola g arantía de un futuro deseable y feliz. No cabe duda alguna de que el carácter pro ­ gresista e inestable de la vida y la civilización norteam ericana h a favorecido el nacim iento de una filosofía que ve el m undo com o algo en perm an en te form ación y donde aún hay lugar p ara el indeterm inism o, p ara lo nuevo y p ara u n futuro au tén ­ tico. Mas no es ésta una idea exclusivam ente norteam ericana, po r m ás que las condiciones de vida en N orteam érica la hayan ayudado a hacerse autoconsciente. Tam bién es verdad que los estadounidenses tienden a subestim ar el valor que posee la tra ­ dición de la racionalidad en tanto que logro del pasado. Pero el m undo tam bién h a dado en el pasado m uestras de irracionali­ dad, y esa irracionalidad se ha incorporado a nuestras creencias e instituciones. Hay m alas tradiciones, del m ism o m odo que las hay buenas: siem pre es im portante distinguir. Que obviemos las tradiciones pasadas, con todas las im plicaciones que tal negli­ gencia nos pueda ac arrea r en la form a de un em pobrecim iento espiritual de la vida, tiene tam bién su com pensación en la idea de que el m undo está em pezando de nuevo y se está volviendo

a hacer ante n uestra vista. El futuro, no m enos que el pasado, puede ser u n a fuente de interés y de consuelo y darle un signi­ ficado al presente. El pragm atism o y el experim entalism o ins­ trum ental traen al prim er plano la im portancia del individuo. Él es el p ortador del pensam iento creativo, el a u to r de la acción y de sus aplicaciones. El subjetivism o es una vieja historia den­ tro de la filosofía; u n a historia que com enzó en Europa, no en América. Pero la filosofía norteam ericana, a través de los siste­ m as que hem os expuesto, le ha dado al sujeto, a la m ente indi­ vidual, u n a función práctica m ás que epistem ológica. La m ente individual es im portante porque únicam ente u n a m ente indivi­ dual puede ser el órgano que m odifique tradiciones e institu­ ciones, sólo ella es el vehículo de la creación experim ental. El individualism o egoísta y unilateral de la vida estadounidense ha dejado su sello en n u e stra s p rácticas. P ara bien o p a ra m al, según el punto de vista que se adopte, ha transform ado el indi­ vidualism o cerrado y estético de la vieja cultura europea en un individualism o activo. Pero la idea de u n a sociedad de los indi­ viduos no es ajena a n uestro pensam iento; perm ea incluso el in­ dividualism o hoy vigente, que es irreflexivo y brutal. Y ese que el pensam iento norteam ericano idealiza no es un individuo per se, determ inado aisladam ente y volcado sobre sí m ism o, sino un individuo que evoluciona y se desarrolla en un m edio natural y hum ano, un individuo que puede ser educado. Si se m e pidiera que propusiera un paralelo histórico para este m ovim iento del pensam iento en N orteam érica, traería a la m em oria m i m anual de filosofía francesa de la Ilustración. Todo el m undo sabe que los pensadores que hicieron ilustre aquella época se inspiraron en Bacon, Locke y Newton; querían aplicar el m étodo científico y las conclusiones de u n a teoría experi­ m ental del conocim iento a los asuntos hum anos, les interesaba la crítica y reconstrucción de las creencias y las instituciones. Como escribe Hóffding*, les anim aba «una ferviente fe en la in­ teligencia, el progreso y la hum anidad». Y seguro que nadie les acusa hoy de hab er buscado subordinar la inteligencia y la cien­ cia a fines utilitarios corrientes sólo porque tuvieran esa im ­ p ro n ta pedagógica y social. Sim plem ente quisieron librar a la inteligencia de sus im purezas y convertirla en soberana. Difí­ cilm ente podrá decirse que aquellos que glorifican la inteligen­ cia y la razón en abstracto, a causa del valor que atesoran para quienes hallan satisfacción personal en poseerlas, las tienen en m ás auténtica estim a que los que desean convertirlas en guía

* Harald Hóffding (1843-1931), filósofo e historiador de la filosofía danés, gozó de amplia difusión alrededor del cambio de siglo. [N. del E.].

indispensable de la vida intelectual y social. Cuando u n crítico norteam ericano dice del instrum entalism o que tom a a las ideas por m eras sirvientes que prom ueven el éxito en la vida, no hace m ás que reaccionar irreflexivam ente a las asociaciones verbales com unes que induce la palabra «instrum ental», igual que otros m uchos h an reaccionado parecidam ente ante el uso de la pala­ bra «práctico». De m anera similar, u n escritor italiano reciente, tras decir que el pragm atism o y el instrum entalism o son p ro ­ ductos característicos del pensam iento norteam ericano, añade que estos sistem as «consideran la inteligencia un m ero m eca­ nism o de la creencia, y tra ta n por tanto de restablecer la digni­ dad de la razón haciendo de ella u n a m áquina p ara producir creencias útiles a la m oral y a la sociedad». Sem ejante crítica no se sostiene. De ninguna m anera es la producción de creen­ cias útiles a la m oral y a la sociedad lo que tales sistem as per­ siguen. Es la form ación de u n a fe en la inteligencia com o la única e indispensable creencia necesaria para la m oral y la vida social. Cuanto m ás aprecia uno el intrínseco valor estético e in­ m ediato del pensam iento y de la ciencia, cuanto m ás en cuenta tiene lo que la propia inteligencia aporta al goce y la dignidad de la vida, tanto m ás h a de sublevarle u n a situación en la que el ejercicio y disfrute de la razón está lim itado a u n grupo so­ cial reducido, cerrado y especializado, y tanto m ás deberá pre­ guntarse po r el m odo de hacer partícipes a todos los hom bres de esa inestim able riqueza.

C a p ít u l o I I I

Qué entiende el pragmatismo por «práctico» (1908)* El pragmatismo, según James, es un talante mental, una acti­ tud; es tam bién una teoría sobre la naturaleza de las ideas y de la verdad; y, por último, es u n a teoría de la realidad. En el subtítulo de sus conferencias, «Un nom bre nuevo para algunas viejas formas de pensar»**, lo que se enfatiza, a m i entender, es el pragmatismo en tanto que método. Este aspecto es el que imagino que ocupa el lugar preferencial en la m ente del propio James; uno tiene a me­ nudo la impresión de que para él la discusión de los otros dos pun­ tos constituye un m ero m aterial ilustrativo, más o m enos hipoté­ tico, del m étodo. Su form ulación m ás breve, y a la vez m ás comprehensiva, es ésta: «La actitud de apartar la vista de las cosas primeras, los principios, las “categorías”, las pretendidas necesida­ des, y m irar hacia las últim as cosas, los frutos, las consecuencias, los hechos» (págs. 54-55). Y, como quiera que la actitud de la que se «aparta la vista» es la racionalista, el principal objetivo de estas conferencias tal vez sea ejemplificar algunas diferencias caracte­ rísticas que resultan de adoptar uno u otro punto de vista. Pero «pragm atism o» tam bién se «usa con u n sentido toda­ vía m ás am plio, dando a entender que significa adem ás una de­

* «What Pragmatism Means by Practical», The Middle Works o f John De­ wey, ed. de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illinois University Press, 1977, vol. 4, págs. 98-115. Publicado originalmente en The Jour­ nal o f Philosophy, Psychology and Scientific Methods, 5 (1908), págs. 85-99, con el título de «What Does Pragmatism Mean by Practical?». Revisado y reimpreso con el nuevo título en Essays in Experimental Logic, Chicago, University o f Chi­ cago Press, 1916, págs. 303-329. [N. del E.]. ** William James, Pragmatism: A N ew Ñame for Som e Oíd Ways o f Thinking. Longmans, Green & Co., Nueva York, 1907. Dewey cita en el texto profu­ samente el libro de James; las páginas entre paréntesis corresponden a esta edi­ ción original. Hay traducción de cinco de las ocho conferencias en Lecciones de pragm atism o, trad. Luis Rodríguez Aranda, rev. R. del Castillo. Madrid, Santillana, 1997. [N. del E.].

term inada teoría de la verdad» (pág. 55); es «una teoría gené­ tica de lo que se quiere decir con la palabra «verdad»» (pág. 65). «Verdad» significa, eso está claro, acuerdo, correspondencia en­ tre la idea y el hecho (pág. 198), m as ¿qué significan, a su vez, «correspondencia», «acuerdo»? En el racionalism o significan «una relación inerte, estática», que de ta n últim a n ad a m ás puede decirse sobre ella. En el pragm atism o significan el poder directivo o conductor que tienen las ideas, en virtud del cual «nos sum ergim os de nuevo en los particulares de la experien­ cia» y, si con su ayuda establecem os aquella disposición y co­ nexión entre objetos experim entados que la idea pretende, ésta queda verificada; es decir, se corresponde con las cosas con las que pretende cu ad rar (págs. 205-206). Verdadera es la idea que fu n c io n a a la h o ra de c o n d u c irn o s a lo que in te n ta d e c ir (pág. 80)1. O tam bién: «cualquier idea que nos transporte feliz­ m ente desde cualquier p arte de nuestra experiencia a cualquier otra, vinculando entre sí cosas satisfactoriam ente, operando de m odo seguro, sim plificando, ah o rran d o trabajo, es verdadera justam ente po r eso, verdadera en esa m edida» (pág. 58). Esta concepción presupone que las ideas son esencialm ente inten­ ciones (planes y m étodos) y que lo que en últim a instancia pre­ tenden, en cuanto que ideas, tiene u n carácter prospectivo: cier­ tos cam bios en las cosas previam ente existentes. Esto vuelve a contraponerse al racionalism o y su teoría de la copia, donde las ideas, en cuanto que ideas, son ineficaces e im potentes desde el m om ento en que sólo tra ta n de reflejar com o en u n espejo una realidad (pág. 69) que ya está com pleta sin ellas. De este m odo llegamos al tercer aspecto del pragm atism o. La alternativa en­ tre racionalism o y pragm atism o «concierne a la estructura del universo m ism o» (pág. 258). «El contraste esencial reside en que la realidad [...] p ara el pragm atism o está aún en construc­ ción» (pág. 257). Y en otro lugar ha dicho tam bién Jam es: «De lo que m e ocupaba principalm ente en m is conferencias era de contraponer la creencia de que el m undo aún está en proceso de construcción con la de que existe ya una edición «eterna» de él, prefabricada y com pleta»2. Creo que seguim os el ejem plo de Jam es si tom am os aquí el pragm atism o principalm ente com o un m étodo y nos ocupam os de la explicación tan to de las ideas y su verdad com o de la rea ­ lidad de m anera u n poco incidental, en la m edida en que su dis­

1 Omito aquí intencionadamente determinados aspectos de esta doctrina, que nos saldrán al encuentro más adelante. 2 «The absoiute and the strenuous Ufe», The Journal o f Philosophy, vol. IV, núm. 20 (1907), pág. 547.

cusión nos sirva para ejem plificar o respaldar el m étodo. Al con­ siderar esa actitud de orien tar la m irada hacia los resultados y las consecuencias, al instante se percibe, com o el propio Jam es señala, que m antiene puntos de contacto con el em pirism o, el nom inalism o y el utilitarism o históricos. Dicha actitud recalca que las nociones generales han de «cobrarse» com o objetos y cualidades particulares de la experiencia; que los «principios» se subsum en en últim a instancia en los hechos, m ás bien que a la inversa; que el factor que garantiza y sanciona no es tanto la base a priori com o las consecuencias em píricas. No obstante, todas estas ideas adquieren un m atiz nuevo y se transform an m erced a la influencia dom inante de la ciencia experim ental, esto es, el m étodo de tra ta r los conceptos, las teorías, etc., com o hipótesis operativas, com o directrices p a ra determ inados expe­ rim e n to s y observaciones experim entales. El p rag m atism o , com o actitud, representa lo que Peirce ha denom inado, en feliz expresión, el «hábito m ental del laboratorio» extendido a toda área en donde pueda llevarse a cabo de m odo fructífero una in­ vestigación. En m i opinión, a un científico no le sorprendería tanto este m étodo cuanto la tard an za de la filosofía m oderna en convertirse a lo que ha hecho a la ciencia m oderna ser lo que es. Con todo, es im posible prever el cam bio intelectual que se seguiría de trasladar el m étodo sinceram ente y sin reservas a to­ dos los cam pos de la investigación. Sin contar la filosofía, ¡qué cam bios se operarían en las ciencias históricas y sociales, en los conceptos de la política, el derecho y la econom ía política! Ja­ m es no aspira a tanto cuando dice: «El centro de gravedad de la filosofía debe cam biar de lugar. Las cosas terrenas, larga­ m ente arrojadas a las tinieblas a m ayor gloria del éter superior, deben recuperar sus derechos. [...] Será u n cam bio en el "sitial de la autoridad" que a uno casi le recuerda la R eform a protes­ tante» (pág. 123). Puedo im aginar que m uchos no acepten este m étodo en la filosofía p o r m uy diversas razones, entre las cuales u n a de las m ás poderosas quizá sea la falta de fe en la capacidad de los elem entos y procesos de la experiencia p ara g aran tizar su pro ­ pia seguridad y prosperidad; es decir, p o r el sentim iento de que el m undo de la experiencia es ta n inestable, errado y fragm en­ tario que necesita co n tar con u n suelo absolutam ente perm a­ nente, verdadero y com pleto. No puedo imaginar, en cambio, que surja tan ta incertidum bre y controversia com o hoy existe en torno al contenido y significado de la doctrina sobre la base de su form ulación general. Es al aplicar el m étodo a puntos es­ pecíficos cuando afloran las preguntas. Jam es nos recuerda en su prefacio que el m ovim iento pragm ático ha hallado expre­ sión «desde tantos puntos de vista diferentes que el resultado

ha sido u n a m u ltitud de declaraciones sin concierto». Y, refi­ riéndose a las conferencias, prosigue: «He tratado de unificar el cuadro tal com o se p resen ta a m is propios ojos, a base de grandes pinceladas.» Los «diferentes puntos de vista» de que aquí se habla se h an ocupado de enfocar pragm áticam ente un núm ero de cosas diversas. Y es, creo yo, el esfuerzo de Jam es p o r com binarlos tal com o están lo que provoca confusiones en­ tre sus lectores. Así, p o r ejem plo, Jam es m ism o aplicó el m é­ todo en 1898 a controversias filosóficas p a ra indicar lo que és­ tas significaban en térm in o s de las cuestiones p rác tic a s en juego. Antes, el propio Peirce (en 1878) lo había aplicado p ara establecer la m an era adecuada de concebir y definir objetos*. Luego ha sido aplicado a ideas con el fin de averiguar lo que significan en térm inos de lo que preten d en hacer, así com o qué deben preten d er hacer, y cóm o, p a ra ser verdaderas. Tam bién se ha aplicado a creencias, a lo que las personas de hecho acep­ tan, lo que afirm an y aquello a lo que se atienen. Es cierto que está en la n atu raleza m ism a del pragm atism o el b u scar u n a aplicación lo m ás am plia posible y sobre cosas tan diversas en ­ tre sí com o controversias, creencias, verdades, ideas y objetos. Mas, con todo, las situaciones y los problem as son diferentes; tan to m ás p o r cuanto que, si bien el significado de cada uno de ellos se puede discernir sobre la base de «cosas últim as», «fru­ tos», «consecuencias», «hechos», es absolutamente seguro que tales cosas últim as y hechos serán m uy diferentes en cada caso, y que los significados que saldrán a la luz serán de tipos m uy di­ versos. La propia p alab ra «significado» significará algo to tal­ m en te d ife ren te en el caso de «objetos» que en el caso de «ideas», y en éste algo d istinto que en el caso de «verdades». Por tanto, la explicación a la que m e he visto a rrastrad o en torno al insatisfactorio estado del debate pragm ático actual es que, al c o m p o n e r estos «diferentes p u n to s de vista» en u n único cuadro total, no se h a enfatizado lo suficiente el distinto tipo de consecuencias, y p o r tan to de significados de «prác­ tico», que resu ltan apropiados en cada uno de ellos. C uando consideram os p o r separado los tem as a los que el m étodo pragm ático h a sido aplicado, hallam os que Jam es ha sum inistrado para cada uno de ellos la necesaria fórm ula, con

* Dewey alude, respectivamente, al ensayo de James «Conceptos filosóficos y resultados prácticos» (hay traducción al castellano en Paul Kurtz [comp.], Fi­ losofía norteamericana en el siglo veinte, trad. Francisco J. Perea, México, Fondo de Cultura Económica, 1972, págs. 114-128), y al artículo de Peirce «Cómo es­ clarecer nuestras ideas» [traducido en Charles S. Peirce, El hombre, un signo (El pragm atism o de Peirce], edición de José Vericat. Barcelona, Crítica, 1988, págs. 200-223). [N. del E.J.

ese instinto suyo p ara lo concreto que nunca le abandona. To­ m em os en prim er lugar la cuestión del significado de u n objeto: el significado que debería propiam ente estar contenido en su concepción o definición. «Para alcanzar perfecta claridad en nuestros pensam ientos de u n objeto, pues, únicam ente necesi­ tam os considerar qué efectos concebibles de índole práctica po­ dría involucrar el objeto: qué sensaciones debem os esperar de él y qué reacciones debem os preparar» (págs. 46-47). O bien, m ás brevem ente y en frase que cita de Ostwald: «Todas las realida­ des influencian nuestra práctica, y tal influencia es su signifi­ cado para nosotros» (pág. 48)*. Se observará que aquí se parte de los objetos ya dados o presentados em píricam ente, esto es, existencialm ente atestiguados, y lo que se plantea es la cuestión de su correcta concepción: qué significan esos objetos. Y tal sig­ nificado consiste en los efectos que producen dichos objetos da­ dos. Se puede d u d a r del acierto de esta teoría, m as no veo cóm o podría dudarse de su sentido o acusársela de subjetivismo o idea­ lismo, toda vez que en ella se da p o r sentado el objeto ju nto con su capacidad de producir efectos. El significado queda expre­ sam ente distinguido de los objetos, no confundido con ellos (com o en el idealism o), afirm ándose que consiste en las reac­ ciones prácticas que éstos pueden arran car de nosotros o im ­ ponem os. Así pues, cuando de lo que se trata es de u n objeto, «significado» quiere decir las respuestas futuras que un objeto exige de nosotros o a las que nos compromete. Pero podem os p a rtir tam bién de una idea dada y preguntar qué significa esa idea. El pragm atism o m irará, p o r supuesto, h a ­ cia las consecuencias futuras, pero es de todo punto claro que éstas serán de diferente tipo cuando partim os de una idea com o tal idea y cuando partim os de u n objeto. Pues lo que la idea com o tal idea significa es precisam ente que un objeto no está dado. Aquí el m odo de proceder pragm ático consiste en poner a la idea «a trab ajar dentro de la corriente de la experiencia. Aparece no tanto com o u n a solución cuanto com o un program a p ara u n ulterior trabajo, y en p articular com o u n a indicación sobre el m odo en que se p odrían m odificar las realidades exis­ tentes. De esta form a, las teorías se convierten en instrum entos. [...] No nos recostam os en ellas, sino que con su ayuda avanza­ m os y, llegado el caso, rehacem os la naturaleza» (pág. 53). En otras palabras, u n a idea es u n pagaré que extendem os contra * Friedrich Wilhelm Ostwald (1853-1932), químico ruso-alemán conside­ rado uno de los fundadores de la moderna física quím ica y Premio Nobel de 1909. Filosóficamente estuvo influido por el operacionalismo de Mach. Pro­ fesor de la Universidad de Leipzig, visitó durante un año la de Harvard. La cita procede de una carta privada a James. [N. del E.].

las cosas existentes, u n a intención de actu ar para disponerlas de determ inada m anera. De donde se sigue que, si el pagaré se hace efectivo, si, com o consecuencia de las acciones, lo exis­ tente se redispone o se reajusta en la form a que la idea pretende, ésta es verdadera. Por tanto, cuando de lo que se trata es de una idea, es la idea m ism a la que es práctica (por ser u n a intención) y su significado reside en las realidades m odificadas a las que apunta. M ientras que el significado de u n objeto consiste en los cam bios que éste exige en nuestra actitud3, el significado de una idea consiste en los cam bios que en tanto que actitud ella efec­ tú a en los objetos. Disponem os adem ás de o tra fórm ula, aplicable esta vez no a objetos o ideas en tanto que tales objetos o ideas, sino a ver­ dades: es decir, a situaciones en las que el significado del objeto y de la idea se supone que ha sido ya com probado. La fórm ula dice: «¿Qué diferencia hab ría en la p ráctica para alguien si fuera verdadera esta noción en lugar de esta otra? Si no puede detec­ tarse diferencia práctica alguna, entonces las alternativas signi­ fican lo m ism o en la práctica y toda disputa es ociosa» (pág. 45). No puede existir «una diferencia en la verdad abstracta que no se exprese en u n a diferencia en los hechos concretos, así como en la conducta que, consecuentem ente con esos hechos, se le im pone a alguien» (pág. 50)4. Es el caso que, cuando partim os de algo que es ya una verdad (o que se tom a po r verdadero), y preguntam os po r su significado en térm inos de sus consecuen­ cias, se sobreentiende que la concepción o significación con­ ceptual ya está clara y que las realidades a las que se refiere ya se h an obtenido. El significado, pues, no puede ser aquí la re­ ferencia ni denotativa ni connotativa de u n a expresión, ya que am bas quedan cubiertas po r las dos fórm ulas anteriores. Aquí el significado es valor, im p o rta n c ia . El .factor práctico , por tanto, lo constituye la naturaleza valiosa o no de esas conse­ cuencias: son buenas o son m alas, deseables o indeseables, o bien son nada, indiferentes, en cuyo caso la creencia es ociosa y la controversia vana y convencional, m eram ente verbal. Los térm inos «significado» y «práctico», tom ados aislada­ m ente y sin u n a definición explícita desde el contexto y el p ro ­

3 Únicamente aquellas personas ya extraviadas por la confusión idealista entre existencia y significado interpretarán esto como la afirmación de que el objeto es esos cambios en nuestras reacciones. 4 Supongo al lector lo suficientemente familiarizado con el libro de James como para no verse llevado a pensar erróneamente que el propio James distin­ gue entre sí estos tres tipos de problemas de la forma en que yo lo hago. No es así, pero, pese a todo, las otras fórmulas para las tres diferentes situaciones es­ tán allí.

blem a concretos en que se enm arcan, resultan triplem ente am ­ biguos. El significado puede ser la connotación conceptual o de­ finición de un objeto; puede ser la referencia existencial deno­ tativa de una idea; o puede ser valor o im portancia real. Del m ism o m odo, y en los tres casos respectivam ente, «práctico» puede significar las actitudes y conductas que provoca en n o s­ otros un objeto, o la capacidad y la tendencia de una idea a efec­ tu a r cam bios en lo previam ente existente, o la cualidad de de­ seable o indeseable de d eterm in ad o s fines. No obstante, en todos los casos es la actitud pragm ática general lo que se está aplicando. Si se tiene presente la diversidad de problem as y la corres­ pondiente diversidad de sentidos de los térm inos «significado» y «práctico», no todo el m undo se h ará pragm atista, pero sí creo que se m inim izarán las actuales incertidum bres respecto a qué es el pragm atism o y los «m alentendidos» de que continuam ente se queja uno y otro bando. En todo caso, he llegado a la con­ clusión de que lo que el m ovim iento pragm ático necesita preci­ sam ente hoy es tener presente de m anera clara y consecuente la diferencia entre estos problem as y lo que en cada uno quiere decirse con «práctico». Así pues, el resto de este ensayo será un esfuerzo po r dilucidar, desde la perspectiva del m étodo prag­ m ático, la im portancia de recalcar todas estas distinciones. En prim er lugar, dice Jam es respecto de los problem as de la filosofía enfocados pragm áticam ente: «toda la función de la fi­ losofía debe consistir en averiguar qué diferencia precisa habría para ti y para mí, en m om entos determ inados de nuestras vi­ das, si esta o aquella descripción del universo fuera la verda­ dera» (pág. 50). Aquí la descripción del m undo se supone ya dada; está ahí, definida y constituida, y la cuestión es qué valor tendría si fuera creída. Pero, desde el segundo punto de vista, el de la idea com o hipótesis de trabajo, la principal función de la filosofía no es averiguar qué diferencia suponen ciertas des­ cripciones prefabricadas en caso de ser verdaderas, sino alcan­ zar y clarificar su significado en cuanto que programas de con­ ducta para la m odificación del m u n d o existente. D esde esta perspectiva, el significado de u n a descripción del m undo es práctico y m oral, no m eram ente respecto de las consecuencias que se siguen de aceptar com o verdadero un determ inado con­ tenido conceptual, sino respecto del contenido m ism o. Y es así com o ya desde el principio nos vemos obligados a encarar la si­ guiente pregunta: ¿em plea Jam es el m étodo pragm ático para descubrir el valor, en térm inos de consecuencias p ara la vida, de una descripción cuyo contenido, cuyo significado lógico, está ya fijado, o para criticar y revisar, y, en últim a instancia, para constituir el significado intelectual adecuado de esa descrip­

ción? Si lo prim ero, existe el peligro de que el m étodo pragm á­ tico vaya a em plearse únicam ente p ara reavivar, si no convali­ dar, doctrinas que en sí m ism as son parte de la m etafísica ra ­ cionalista, y no inherentem ente pragm áticas. Si lo segundo, se c o rre el riesgo de que algunos lectores piensen que se e stá dando confirm ación a viejas nociones cuando, en realidad, lo que se hace es traducirlas a otras nuevas e inconsistentes con aquéllas. Considérese el caso del designio. Jam es em pieza por acep­ tar u n a noción prefabricada, a la que luego le aplica el criterio pragm ático. Dicha noción tradicional es la de «una fuerza cla­ rividente que dirige las cosas». E sto sería algo vacío desde u n a consideración racionalista y retrospectiva: el que dicha fuerza esté ahí no supone diferencia alguna. (Aquí parece pasarse por alto el hecho de que podría ser que el m undo pasado fuera p re­ cisam ente lo que es en virtud de la diferencia que u n a fuerza ciega o una fuerza clarividente ha supuesto ya en él. Tanto el pragm atista com o el racionalista podrían replicar que la noción no supone ninguna diferencia retrospectivam ente tan sólo p o r­ que dejam os fuera la diferencia retrospectiva m ás im portante.) Sin em bargo, «al regresar a la experiencia con esa noción, ga­ nam os una visión m ás confiada sobre el futuro. Si las cosas es­ tán dirigidas po r u n a fuerza clarividente, podem os razonable­ m ente esperar m ejores frutos que si se tra ta ra de u n a fuerza ciega. Esta vaga confianza en el futuro es el único significado pragmático que por el m om ento puede discernirse en las palabras “designio” y "diseñador”» (pág. 115, las cursivas son m ías). Ahora bien, ¿se pretende que este significado sustituya al signi­ ficado de «fuerza clarividente que dirige las cosas»? ¿O m ás bien que sobreañada un valor y u n a convalidación pragm áticos a ese concepto de u n a fuerza clarividente? ¿O lo que se quiere decir es que, independientem ente de la existencia de sem ejante objeto, u n a creencia en él tiene ese valor? Un pragm atism o es­ tricto parecería exigir la prim era interpretación, pero no creo que sea esto lo que quiere decir James. Las m ism as dificultades se plantean en la discusión entre teís­ m o espiritualista y m aterialism o. Com párense los dos enuncia­ dos siguientes: «La noción de Dios [...] garantiza un orden ideal que será preservado de m an era perm anente» (pág. 106). «Es aquí, pues, en estas diferentes apelaciones em ocionales y p rác­ ticas, en estos ajustes de nuestras actitudes de esperanza y ex­ pectativa, y en todas las sutiles consecuencias que se siguen de sus diferencias, donde reside el verdadero significado del mate­ rialismo y el espiritualism o» (pág. 107, las cursivas son mías). ¿Acaso este últim o m étodo p ara d eterm inar el significado de un Dios espiritual, por ejem plo, su m in istra un sustituto p a ra la

concepción de él como «poder sobrehum ano» encargado de la eterna preservación de algo —es decir, define a Dios, aporta el contenido de n uestra noción de Dios—? ¿O bien m eram ente so­ breañade un valor a un significado ya fijado? Y, en este segundo caso, ¿es el objeto, Dios en tanto que definido, o la noción, o la creencia (la aceptación de la noción), lo que produce tales va­ lores subsiguientes? En cualquiera de estas alternativas, las con­ secuencias buenas o valiosas no pueden clarificar el significado o la concepción de Dios, pues, de acuerdo con el argum ento, proceden de u n a definición previa de Dios. No pueden dem os­ trar, o hacer m ás probable, la existencia de sem ejante ser, p o r­ que, según el razonam iento, tales consecuencias deseables de­ penden de la aceptación de dicha existencia; y ni siquiera el pragm atism o es capaz de dem ostrar u n a existencia a partir de unas consecuencias deseables que sólo existirían ellas m ism as si, y en tanto que, esa otra existencia se diera. Por otro lado, si el m étodo pragm ático no se aplica sim plem ente p ara discernir el valor de u n a creencia o u n a controversia, sino p a ra fijar el significado de los térm inos involucrados en ella, entonces las consecuencias resultantes servirán para constituir el entero sig­ nificado, tanto intelectual com o práctico, de los térm inos; de m anera que el m étodo pragm ático sencillam ente abolirá el sig­ nificado de un poder antecedente que p erpetúa eternam ente d e ­ term inada realidad. Pues esa consecuencia no surge de la creen­ cia o idea, sino de la existencia, del poder. No es pragm ática en absoluto. Por consiguiente, cuando Jam es dice: «A no ser esta signifi­ cación práctica, las palabras “Dios”, "libre albedrío” y “designio” no tienen ninguna. Y por oscuras que puedan ser en sí m ism as, o cuando se las tom a de form a intelectualista, al adentram os con ellas en la espesura de la vida la oscuridad se torna a n u es­ tro alrededor luz» (pág. 121, las cursivas son m ías), ¿qué es lo que se quiere decir? ¿Se quiere decir que, cuando tom am os la noción intelectualista y la em pleam os, adquiere valor po r vía de sus resultados y por ende tiene algún valor propio?, ¿o que el contenido intelectual m ism o debe ser determ inado en térm inos de los cam bios que efectúa en el ordenam iento de la espesura de la vida? En m i opinión, u n a declaración explícita en to m o a este punto no sólo serviría p ara aclarar u n a cuestión que resulta interesante por sí m ism a, sino que es adem ás esencial a la hora de d eterm inar en qué consiste el m étodo pragm ático. En lo que a m í respecta, no dudo en afirm ar que parecería poco pragm á­ tico que el pragm atism o se contentara con descubrir el valor de una concepción cuyo significado intelectual inherente no h u ­ biera él determ inado antes tratándolo, no com o una verdad, sino com o hipótesis y m étodo de trabajo. Además, en este caso

concreto resu lta difícil ver cóm o p o d ría aplicarse el m étodo p rag m á tic o a la no ció n de «perpetuación eterna», la cual, p o r su m ism a n a tu ra le z a , n u n c a p u e d e v e rific a rs e e m p íric a ­ m en te ni h a c erse efectiva o c o b ra rse en nin g ú n caso p a r­ ticular. Esto nos conduce a la cuestión de la verdad. Tam bién aquí el problem a resulta am biguo cuando se aborda sin contar con una definición previa. ¿El problem a de qué es la verdad se re­ fiere al descubrim iento del «verdadero significado» de algo, o al descubrim iento de lo que u n a idea tiene que hacer, y cómo, para ser verdadera, o al descubrim iento de qué valor tiene la verdad cuando es ya u n hecho existente y cum plido? (1) N aturalm ente que podem os hallar el «verdadero significado» de algo, por opo­ sición a sus interpretaciones erróneas, sin que ello signifique es­ tablecer la verdad de ese «verdadero significado» (com o cuando discutim os sobre el «verdadero significado» de un pasaje clá­ sico referido a los centauros, sin que la determ inación de su ver­ dadero sentido establezca la verdad de la idea de que existen centauros). En ocasiones parece que es este «verdadero signifi­ cado» lo que Jam es tiene en m ente, com o cuando, tras el pasaje ya citado acerca del designio, continúa: «Pero si la confianza cósm ica está bien, y no m al, si es mejor, y no peor, entonces aquella [vaga confianza en el futuro] es un significado de la m a­ yor im portancia. Pues, en ese caso, los térm inos albergarán en sí al m enos esa m edida de posible «verdad»» (pág. 115). «Ver­ dad» parece significar aquí que el designio tiene un significado genuino, y no m eram ente convencional o verbal, parece querer decir que hay algo en juego. Y son frecuentes los m om entos en los que «verdad» parece referirse justam ente a u n significado que es genuino, p o r oposición a uno vacío o verbal. (2) Pero el problem a del significado de la verdad puede referirse tam bién al significado o valor de las verdades que ya existen com o ver­ dades. Las tenem os; existen; ahora bien, ¿qué significan? La res­ puesta es: «Las ideas verdaderas nos introducen en regiones ver­ bales y conceptuales útiles, y nos guían directam en te hacia desenlaces sensibles igualm ente útiles. Conducen a la consis­ tencia, a la estabilidad y a un intercam bio hum ano fluido» (pá­ gina 215). Esto, referido a lo que ya es verdadero, no creo que lo ponga en duda ni el racionalista m ás encallecido; e incluso si cuestionara la tesis pragm ática de que tales consecuencias de­ finen el significado de la verdad, al m enos debería ver que no hay aquí u n a explicación de qué significa para u n a idea el ha­ cerse verdadera, sino únicam ente de lo que significa después de haberse vuelto verdadera, de la verdad com o fait accompli. Es el significado de la verdad com o fait accompli lo que aquí se de­ fine.

Teniendo esto presente, no veo po r qué un racionalista m o­ derado objetaría a la doctrina de que la verdad es valiosa no per se, sino porque, cuando se da, conduce a consecuencias desea­ bles. «El pensam iento verdadero es útil aquí porque el destino que es su objeto resulta útil. Por tanto, el valor práctico de las ideas verdaderas deriva prim ariam ente de la im portancia p rác ­ tica que tienen sus objetos p a ra nosotros» (pág. 203). Y son m u ­ chos, adem ás de los pragm atistas probados —por ejemplo, cual­ q u ier u tilita ris ta — los que e s ta ría n d isp u e sto s a d e c ir que nuestro deber de buscar «la verdad» está condicionado por el hecho de que conduce a objetos que, en conjunto, resultan va­ liosos. «Es a los beneficios concretos que obtenem os a lo que nos referim os al llam ar un deber a esa búsqueda» (pág. 231, com párese con la pág. 76). (3) Las dificultades han surgido so­ bre todo porque a Jam es se le ha acusado de darle la vuelta sin m ás a la proposición anterior, arguyendo entonces que, puesto que las ideas verdaderas son buenas, cualquier idea que sea de alguna m anera buena es verdadera. Es cierto que la transición de u n a a o tra de estas concepciones se ve facilitada p o r el h e­ cho de que la validez de las ideas se com prueba m ediante u n a determinada bondad suya, a saber: si son buenas para cum plir lo que pretenden, aquello p a ra lo que reclaman ser buenas, esto es, m odificar de ciertos m odos las realidades previam ente d a ­ das. En tal caso, es la idea la que es práctica, al ser esencial­ m ente un intento y un plan para alterar la realidad previa de u n a situación concreta, la cual el propio hecho de que necesite o sugiera u n a m odificación específica indica que es insatisfac­ toria. Lo que ahora tenem os es la teoría de que las ideas, como tales ideas, son siem pre hipótesis de trabajo p ara alcanzar unos resultados em píricos particulares, y tam bién program as ten ta ­ tivos (o esbozos de m étodo) p a ra llegar a ellos. Si nos atenem os de u n m odo coherente a esta concepción de las ideas, única­ mente aquellas consecuencias que sean de hecho producidas por la operación de la idea en colaboración con, o aplicándose a, las realidades previas son buenas consecuencias, en el sentido espe­ cífico de «buenas» que es relevante para establecer la verdad de una idea. Esto es algo que Jam es a veces reconoce inequívoca­ m ente. (Véase, por ejemplo, la referencia a la veri-ficación en la pág. 201; o su aceptación de la idea de que verificación signi­ fica el advenim iento del objeto pretendido, en la pág. 205.) Pero, otras veces, cualquier bien que brote de la aceptación de u n a creencia es tratado com o si fuera u n a evidencia, en esa medida, de la verdad de la idea. E sto vale en particular cuando lo que está e n ju eg o son nociones teológicas. Se arrojaría alguna luz sobre cóm o entiende Jam es esta cuestión si se pronunciara sobre puntos com o los siguientes: si u n a idea desem boca en

buenas consecuencias, y sin em bargo esa bondad de las conse­ cuencias no form aba parte de la intención de la idea, ¿tiene di­ cha bondad alguna fuerza verificadora? Si la bondad de las con­ secuencias surge del contexto de la idea dentro de la creencia, m ás que de la idea m ism a, ¿tiene alguna fuerza verificadora?5 Si u n a idea conduce a consecuencias que son buenas única­ mente en el aspecto de cum plir lo que pretende (com o cuando uno bebe un líquido p a ra com probar la idea de que se tra ta de u n veneno), ¿la m aldad de sus consecuencias en todos los de­ m ás aspectos va en detrim ento de la fuerza verificadora de las prim eras? Dado que Jam es m e ha atribuido la tesis de que «la verdad es lo que da satisfacción» (pág. 234), puedo decir que (aparte de que no creo haber afirm ado jam ás que la verdad sea lo que da satisfacción) nu n ca he identificado ninguna satisfacción con la verdad de u n a idea salvo aquella que surge cuando la idea, en tanto que hipótesis de trabajo o m étodo tentativo, se aplica a rea­ lidades previas de tal form a que cum ple lo que pretende. Mi im p resió n final (aunque no pu ed o p ro p ia m en te p ro ­ barla) es que, en conjunto, lo que m ás le preocupa a Jam es es subrayar, en contra del racionalism o, dos conclusiones en tom o al carácter de las verdades com o faits accomplis: que éstas son construidas, es decir, no son a priori ni existen eternam ente6, y que su valor o im portancia no es estática, sino dinám ica y p rác­ tica. La cuestión concreta de cóm o se construyen las verdades no tiene especial relevancia en esta cruzada antirracionalista, si bien resulta ser la que tiene un interés principal p ara m uchos que no son racionalistas. Debido a este conflicto entre proble­ m as, lo que Jam es dice sobre el valor de la verdad cuando es al­ canzada tiende a ser interpretado por algunos com o un criterio p ara las ideas en tanto que ideas; m ientras que, por otro lado, el propio Jam es tiende a p asar a la ligera de las consecuencias

5 La idea de la inmortalidad o la idea teísta tradicional de Dios, por ejem­ plo, podrían tener sus consecuencias buenas, no en virtud de la idea como idea, sino debido al carácter de la persona que tiene la creencia; o podría ser la idea del valor supremo de las consideraciones ideales, más que la de su duración tem­ poral, lo que funcionara. 6 «Verdad eterna» es una de las expresiones más ambiguas en las que se enredan los filósofos. Puede significar que existe eternamente; o que un enun­ ciado que alguna vez es verdadero lo es siempre (si es verdad que hay una mosca revoloteando, es verdad eternamente que justo ahora una mosca revoloteó); o puede significar que algunas verdades, en la medida en que son por completo conceptuales, son irrelevantes respecto de cualquier determinación temporal concreta al carecer de contenido existencial —por ejemplo, las verdades de la geometría tomadas dialécticamente (esto es, sin preguntar si algún existente particular las ejemplifica).

que determ inan el valor de u n a creencia a las que deciden el va­ lor de u n a idea. Cuando Jam es dice que la función de propor­ cionar «satisfacción m ediante el m aridaje de partes previas de la experiencia con otras nuevas» es necesaria p a ra establecer la verdad, la doctrina resulta inequívoca. El carácter satisfactorio de las consecuencias viene m edido y definido él m ism o p o r las condiciones que condujeron a él; la cualidad inherentem ente sa­ tisfactoria de los resultados no se tom a com o u n a validación de las operaciones intelectuales que la anteceden. Mas cuando dice (no de su propia posición, sino de la de un oponente)7: la idea de algo absoluto, «en la m edida en que proporciona ese bienes­ tar, ciertam ente no es estéril, tiene ese grado de valor, cumple u n a función concreta. Como buen pragm atista, p o r tanto, yo m ism o debo llam ar al absoluto “verdadero” en esa medida; y no vacilo en hacerlo así ahora» (pág. 73), la doctrina no parece m e­ nos inequívoca, pero en la dirección contraria: que cualquier bien que se siga de la aceptación de u n a creencia es, en esa m e­ dida8, u n a garantía de verdad. E n pasajes com o los siguientes (m uy com unes a lo largo del libro), am bas nociones parecen mezclarse: «Las ideas se hacen verdaderas justam ente en la m e­ dida en que nos ayudan a establecer relaciones satisfactorias con otras partes de n uestra experiencia» (pág. 58); o tam bién, 7 Tales afirmaciones, justo es decirlo, aparecen por lo general cuando Ja­ mes está hablando de una doctrina en la que él mismo no cree, y a mi enten­ der nacen de esa franqueza y falta de malicia de James tan poco habitual en los filósofos y que le hace plegarse en exceso al otro (de modo poco pragmático, me parece a mí). Cuando se trata de formular su propia doctrina, se atiene co­ herentemente a sus palabras: «Viéndose como se ve a sí mismo el pragmatista, más que ningún otro, encajonado entre todo el cuerpo solidario de verdades destiladas por el pasado y las coerciones del mundo sensorial que le circunda, ¿quién sentirá tan claramente como él la inmensa presión del control objetivo bajo el cual nuestras mentes ejecutan sus operaciones? Si alguien se imagina que esta ley es laxa, que intente seguir sus mandamientos un solo día, decía Emerson» (pág. 233). 8 Por supuesto, James sostiene que esa «medida» es muy pequeña. Véanse las págs. 77-79. Pero, en mi opinión, incluso la más ligera concesión resulta nopragmática a menos que la satisfacción sea relevante para la idea en tanto que intención. Ahora bien, la satisfacción en cuestión no deriva de la idea en tanto que idea, sino de su aceptación com o verdadera. ¿Acaso puede ser relevante para comprobar la verdad de una idea una satisfacción que depende del supuesto de que la idea es ya verdadera? ¿Y puede una idea como la de absoluto, la cual, si es verdadera, cancela «absolutamente» toda apelación a las consecuencias como test de verdad, confirmarse mediante el test pragmático sin incurrir en flagrante autocontradicción? Dicho de otro modo, estamos confundiendo el test de una idea en tanto que idea con el del valor de una creencia en tanto que creencia. Por otro lado, es perfectamente posible que todo lo que quiera decir James aquí con «verdad» sea que hay un verdadero (esto es, genuino) significado en juego dentro de la disputa; verdadero por oposición, no a falso, sino a verbal o ca­ rente de significado.

en la m ism a página: «Cualquier idea que nos transporte feliz­ mente desde cualquier parte de n u estra experiencia a cualquier otra, conectando cosas entre sí satisfactoriamente, operando de m odo seguro, sim plificando, ahorrando trabajo, es verdadera justam ente por eso» (las cursivas son m ías). Estoy seguro de que u n a declaración explícita sobre si la función tra n sp o rta ­ dora, la conexión entre cosas, es satisfactoria y feliz, y por ende verdadera, en la m edida en que ejecuta la intención de u n a idea, o si m ás bien la satisfacción y la felicidad residen en las conse­ cuencias m ateriales po r su propia cuenta y en ese sentido h a­ cen a la idea verdadera, ayudaría a localizar el punto en discu­ sió n y h a ría m en o s p ro lija s y m ás fru c tífe ra s las fu tu ra s discusiones. En la actualidad, el pragm atism o es aceptado por aquellos cuyas ideas tienen u n a configuración totalm ente ra ­ cionalista com o un m edio p ara rem ozar, pulir y justificar esas m ism as ideas. Es rechazado por los no racionalistas (los empiristas y los idealistas naturalistas) porque lo identifican con la tesis de que p ara el pragm atism o la deseabilidad de determ ina­ das creencias está po r encim a de la cuestión del significado de las ideas que im plican y de la existencia de los objetos que de­ notan. Otros (com o yo m ism o), que creem os plenam ente en el pragm atism o com o m étodo p a ra orientarse, según la definición de Jam es, y que estam os dispuestos a aplicarlo a la determ ina­ ción del significado de los objetos, de la intención y el valor de las ideas en tanto que ideas y del valor hum ano y m oral de las creencias, siem pre que estos diversos problem as se distingan cuidadosam ente entre sí, no sabem os si som os o no pragm atis­ tas, pues no estam os seguros de si lo «práctico», en el sentido de los hechos deseables que definen el valor de u n a creencia, se confunde con lo práctico en tan to que actitud im puesta por los objetos, y con lo práctico com o la capacidad y la función de las ideas de producir cam bios en lo previam ente existente. De ahí la im portancia de saber qué entiende el pragm atism o po r «prác­ tico». Y com o quiera que fue Jam es el prim ero en poner el tér­ m ino en letra im presa, y el principal responsable de su circula­ ción, es él quien puede hablar con m ás autoridad que ningún otro. Sería, em pero, u n a injusticia p ara con Jam es el detenerse aquí. En m i opinión, su auténtica doctrina es que u n a creencia es verdadera si satisface tanto necesidades personales com o las exigencias de las cosas objetivas. H ablando del pragm atism o, dice: «Su único test de que algo es probablem ente verdadero consiste en ver qué funciona m ejor com o guía nuestra, qué es lo que hace encajar m ejor cada parte de la vida y se conjuga con el conjunto de las demandas de la experiencia, sin om itir nada» (pág. 80, las cursivas son m ías). O tam bién: «De entre las ideas

nuevas, la m ás verdadera es la que cum ple con m ejor fortuna su función de satisfacer nuestro doble apremio» (pág. 64). Aun­ que no queda totalm ente claro a p artir del contexto que este «doble aprem io» sea el de las exigencias personales y las obje­ tivas, probablem ente es así (véase tam bién la pág. 217, donde se dice que «la coherencia con las verdades previas y con los nuevos hechos» es «siem pre la dem anda m ás im periosa»). So­ bre esta base, el «en esa m edida» referido a la verdad del abso­ luto por m or del bienestar que reporta significa que una de las dos condiciones que deben satisfacerse se cumple, de m anera que, si la idea del absoluto cum pliera tam bién la otra, entonces sería com pletam ente verdadera. No m e cabe du d a de que esto es lo que Jam es quiere decir, y ello le pone suficientem ente a cubierto de la acusación de que el pragm atism o significa que cualquier cosa agradable es verdadera. Pero, al m ism o tiem po, no creo que en p uridad lógica pueda decirse que el satisfacer uno solo de entre dos test, cuando se piden am bos, hace a u n a creencia verdadera ni siquiera «en esa m edida». En todo caso, esto suscita u n a cuestión que hasta ahora no hemos tocado: el lugar de lo personal en la determ inación de la verdad. James, por ejemplo, pone el énfasis en la doctrina que su­ gieren las siguientes palabras: «Decimos que esta teoría resuelve m ás satisfactoriam ente [el problem a] que aquella otra; pero eso significa m ás satisfactoriam ente para nosotros, y los individuos ponderarán de m odo diferente sus puntos de satisfacción» (pá­ gina 61, las cursivas son mías). Aquí nos asom am os a u n asunto que, en sus rasgos m ás am plios —el lugar del factor personal en la constitución de la realidad y de los sistemas de conocimiento—, no puedo abordar aquí, salvo para decir que u n pragmatismo sin­ tético como el que Jam es aventura tom ará form as m uy diferen­ tes según el punto de vista que se adopte —el que él denom ina de la «Escuela de Chicago»* o el del hum anism o— como base para interpretar la naturaleza de lo «personal». De acuerdo con el segundo, lo personal parece ser algo últim o e inanalizable, lo m etafísicam ente real. Además, sus asociaciones con el idealismo le confieren un giro idealista, convirtiéndolo de hecho en una tra ­ ducción del idealismo intelectualista m onista a un idealismo plu­ ralista y voluntarista. En cambio, de acuerdo con el prim ero, lo personal no es algo últim o, sino que ha de ser analizado y defi­ nido biológicam ente en su vertiente genética, y éticam ente en su vertiente prospectiva y funcional.

* El grupo encabezado por el propio Dewey y por George Herbert Mead en la Universidad de Chicago, de donde surgiría el enfoque psicosocial para el aná­ lisis del sujeto. [N. del E.].

Hay, no obstante, u n aspecto de la doctrina sugerida por la cita anterio r que resulta directam ente relevante aquí. Debido a que Jam es reconoce que el elem ento personal interviene en la consideración de si un problem a ha sido o no resuelto satisfac­ toriam ente, se le acusa de subjetivismo extremo, de fom entar el que las preferencias personales apisonen todo control objetivo. A hora bien, lo que su scitan aquellas palabras es prim o rd ial­ m ente una cuestión de hecho, no de doctrina. ¿Hay o no hay un factor personal en la evaluación de lo que es verdadero? Si lo hay, el pragm atism o no es responsable de haberlo introducido. Si no lo hay, entonces tiene que ser posible refutar el pragm a­ tism o apelando a hechos em píricos, en vez de m aldecirlo por subjetivista. Ahora, es m ás que sabido que los filósofos, com o los teólogos y los teóricos sociales, están tan seguros de que hábitos e intereses personales condicionan las doctrinas de sus oponen­ tes, como de que sus propias creencias son de una cualidad «ab­ solutam ente» universal y objetiva. De aquí nace esa deshonesti­ dad, esa insinceridad característica de la discusión filosófica. Como dice Jam es (pág. 8), «la m ás poderosa de nuestras prem i­ sas nunca se m enciona». Por eso, el día en que se reconozca de m anera plena, franca y general la com plicidad del factor perso­ nal en nuestras valoraciones filosóficas, ese día com enzará una nueva era para la filosofía. Tendrem os que descubrir los facto­ res personales que ahora influyen inconscientem ente sobre nos­ otros, y habrem os de em pezar a aceptar una nueva responsabi­ lid ad de tip o m o ra l p o r ellos, juzg án d o lo s y ponién d o lo s a prueba p o r sus consecuencias. M ientras sigamos ignorando este factor, sus efectos serán perniciosos, no porque él m ism o lo sea, sino porque, al germ inar en la som bra, carece de responsabili­ dad y de controles. El único m odo de controlarlo es recono­ ciéndolo. Y así com o no m e atrevo a profetizar el futuro del prag­ m atism o, sí diré que este elem ento, que de m odo tan general hoy se condena po r intelectualm ente deshonesto (tal vez porque ins­ tintivam ente se reconoce con incom odidad el exam en de con­ ciencias que su aceptación traería consigo), en el futuro le será dem andado a la filosofía en nom bre de la rectitud. Todo esto sea dicho en general. E n casos particulares, es p o­ sible que el m odo en que Jam es se expresa dé a veces la im pre­ sión de que la inevitable im plicación del factor personal en toda creencia aporta u n a sanción especial a algunas creencias espe­ ciales. Dice él que su ensayo sobre el derecho a creer recibió el desafortunado título de la voluntad de creer (pág. 258). Bien, in­ cluso la palabra «derecho» es desafortunada si el factor perso­ nal o creencial resulta inevitable, porque parece indicar u n p ri­ vilegio que puede ejercerse en casos especiales com o la religión, po r ejemplo, pero no en la ciencia; o porque a algunos les su­

gerirá que esa com plicidad de lo personal que está involucrada en la creencia es garantía de esta o aquella actitud personal es­ pecial, en lugar de ser u n a advertencia p ara que la localicemos y la definam os, y p a ra que aceptem os nuestra responsabilidad m oral por ella. Si por «voluntad» entendem os, no algo delibe­ rado y conscientem ente intencional (m ucho m enos aú n algo in­ sincero), sino u n a participación personal activa, entonces la ex­ presión m ás acertada no sería ni el derecho ni la voluntad de creer, sino la creencia com o voluntad. No era m i propósito reseñar el libro de Jam es, sino m ás bien la actual situación del m ovim iento pragm ático tal com o en él queda expresada; y he seleccionado sólo aquellos puntos que parecen afectar directam ente a cuestiones que hoy son objeto de controversia. Aun circunscritas a ese lim itado horizonte, es­ tas páginas serían injustas con Jam es si no reconocieran que las suyas son unas «conferencias populares», com o se nos avisa en la portada. No podem os esperar de ellas la claridad y explicitud que satisfarían los intereses profesionales y técnicos que han inspirado este com entario. M ás aún, es inevitable que el intento de com binar diferentes puntos de vista hasta ahora descoordi­ nados en u n todo único haga surgir problem as que son ajenos a cualquiera de los factores de esa síntesis tom ados por sepa­ rado. Tanto la necesidad com o la posibilidad de separar dife­ rentes elem entos en el significado pragm ático de «práctico», que es lo que aquí he intentado hacer, difícilm ente se m e ha­ brían hecho patentes de no ser p o r los efectos laterales, en la form a de perplejidades y confusiones, que ha surtido la com bi­ nación ensayada p o r Jam es. Jam es ha dado tantas pruebas de la sinceridad de sus fines intelectuales que confío en que me perdone po r la injusticia que el tenor de m i com entario haya podido com eter con él, a cuenta del eventual servicio que se haya prestado con ello a la clarificación del problem a al que él se h a consagrado. P or lo que hace al libro en sí, de todos m odos se encuentra m ás allá de cualquier alabanza o condena crítica. Tiene m ás probabilidades de quedar com o u n clásico de la filosofía que cualquier otro texto publicado en nuestros días. El crítico que p rete n d ie ra evaluarlo posiblem ente no h a ría sino d em o strar u n a vez m ás la esterilidad de toda crítica en com paración con la fertilidad del genio creativo. Incluso aquellos a quienes no les com place el pragm atism o difícilm ente dejarán de sacar prove­ cho de la exhibición que hace Jam es de su instinto p a ra los he­ chos concretos y de la am plitud de sus sim patías, así com o de sus ilum inadoras intuiciones. Una franqueza sin reservas, una im aginación lúcida, u n a variedad de contactos con la vida real resueltos en sum arias e incisivas conclusiones, una aguda per­

cepción de la n aturaleza hu m an a en su realidad concreta, el sentido constante de subordinación de la filosofía a la vida, un uso del idiom a capaz de proyectar las ideas en el espacio cual si fueran cuerpos h a sta convertirlas en algo sólido que uno puede rodear e inspeccionar desde distintos ángulos... Estas co­ sas no son tan frecuentes en la filosofía com o para que no nos sepan a gloria incluso cuando se presentan bajo la etiqueta del pragm atism o. P or lo que hace al pragm atism o, en fin, Jam es ha com bi­ nado distintos elem entos en u n único todo pictórico o artístico de form a tan singular que, en un fu tu ro inm ediato, posible­ m ente los progresos deb erán venir de u n a aclaración y d es­ arrollo m ás analíticos de esos elem entos singulares. Será en­ tonces posible com binarlos lógica y coherentem ente, pasando por encim a de sus notas distintivas. Tras u n período de absor­ ciones y fusiones, la tendencia es siem pre a re to m a r a las ven­ tajas del esfuerzo y la resp o n sa b ilid ad individual. Q uizá el «pragm atism o», com o m ultinacional de intereses y problem as aliados entre sí pero distintos, pueda entonces disolverse y re­ vertir a sus com ponentes originales.

C a p ít u l o I V

El concepto de arco reflejo en psicología (1896)* Es natu ral que la necesidad de un principio unificador para la psicología y de u n a hipótesis de trabajo que controle sus acti­ vidades se haga m ás patente ju sto en el m om ento en el que todas las generalizaciones y clasificaciones se han vuelto m ás cuestionables y m ás cuestionadas. Es la propia acum ulación de hechos discretos, y la consiguiente dem anda de unificación, lo que quiebra las directrices de clasificación existentes. La m asa de m aterial es dem asiado grande y su estilo dem asiado variado com o para encajar en los nichos ya creados, y así los com parti­ m entos de la ciencia se rom pen bajo el efecto de su propio peso. En térm inos generales, la idea del arco reflejo es la que m ás se ha acercado a esa función de hipótesis global de trabajo. Una vez adm itido que el aparato sensorio-m otor representaba tanto la u n id ad estructural com o el prototipo de función nerviosa, la im agen de esa relación pasó a la psicología y se convirtió en principio organizador para m antener un id a la m ultiplicidad de los hechos. Al criticar esa idea, no pretendo hacer un alegato en favor de los principios explicativos y de clasificación que la noción de arco reflejo vino a sustituir, sino, po r el contrario, m ostrar que no h an sido suficientem ente sustituidos y que dentro de la idea de circuito sensorio-m otor aún siguen im perando concepciones sobre la naturaleza de la sensación y de la acción que derivan de la psicología nom inalm ente sustituida. * «The Reflex Are Concept in Psychology», The Early Works o f John Dewey, ed. de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illinois University Press / Londres y Amsterdam, Feffer & Simons Inc., 1972; vol. 5, págs. 96-109. Publicado originalmente en The Psychological Review, III (julio de 1896), págs. 357-370; reimpreso luego con algunas revisiones y bajo el título de «The Unit of Behavior» en Philosophy and Civilization, Nueva York, Minton, Balch and Co., 1934, págs. 233-248. [N. del E.].

El viejo dualism o de sensación e idea vuelve a repetirse en el vigente dualism o de estructuras y funciones periféricas y cen­ trales; el antiguo dualism o de cuerpo y alm a halla un claro eco en el dualism o actual de estím ulo y respuesta. En vez de inter­ p retar el carácter de sensaciones, ideas y acciones a p a rtir de su lugar y su función dentro del circuito sensorio-m otor, seguim os inclinándonos a in terp retar este últim o desde nuestras ideas preconcebidas y preform uladas de una distinción rígida entre sensaciones, pensam ientos y actos. El estím ulo sensorial es u n a cosa, la actividad central, que hace las veces de la idea, es otra, y la descarga m otora, que representa el acto propiam ente dicho, u n a tercera. A resultas de ello, el arco reflejo no es u n a unidad com prehensiva u orgánica, sino un centón de partes disjuntas, u n a conjunción m ecánica de procesos desagregados. Lo que se requiere es que el principio que subyace a la idea de arco refle­ jo com o unidad fundam ental se em plee de m anera coherente p ara d eterm in ar el valor de los factores que lo integran. Más concretam ente, lo que hace falta es que estím ulo sensorial, conexiones centrales y respuestas m otoras no sean vistos com o entidades separadas y com pletas en sí m ism as, sino com o divi­ siones del trabajo, com o factores que funcionan dentro del todo concreto singular, designado ah o ra com o «arco reflejo». Mas ¿cómo podem os denom inar propiam ente eso que no es sensación-seguida-de-idea-seguida-de-m ovim iento, sino que es, por así decir, el organism o m ental del que sensación, idea y m ovim iento constituyen los órganos principales? Visto desde el lado fisiológico, el nom bre idóneo para ese proceso m ás inclu­ sivo sería el de «coordinación». Ésa es la esencia de los hechos que se agrupan y se subsum en bajo el concepto de arco reflejo. Tomemos com o ejem plo el caso bien conocido del niño y la vela*. La interpretación com ún diría que la sensación de una luz actúa com o estím ulo cuya respuesta es alcanzar con la m ano, la quem adura resultante es un estím ulo cuya respuesta es retira r la m ano, y así sucesivam ente. Sin duda es éste un modo aproxim ado, práctico, de representar el curso aparente de los acontecim ientos. Pero cuando preguntam os po r su adecua­ ción psicológica la situación es m uy otra. El análisis nos revela que empezamos, no con u n estím ulo sensorial, sino con una coordinación sensorio-m otora, la coordinación óptico-ocular, y que en cierto sentido es el m ovim iento lo que es prim ario y la sensación secundaria, donde el m ovim iento de los m úsculos del

* William James, The Principies o f Psychology, Nueva York, Henry Holt and Company, 1890, vol. I, pág. 25. [Hay traducción española, Los principios de la psicología, México, Fondo de Cultura Económica, 1983.] [N. del E.].

cuerpo, cabeza y ojos determ ina la cualidad de lo que se experi­ m enta. E n otras palabras, el verdadero com ienzo está en el acto de ver; es un m irar, no u n a sensación de luz. El quale sensorial nos da el valor del acto, del m ism o m odo que el m ovim iento le proporciona un m ecanism o y un control, pero tanto sensación com o m ovim iento yacen en el interior, no en el exterior del acto. Ahora, si este acto, el ver, estim ula otro acto, el alcanzar, es porque am bos entran dentro de u n a coordinación m ás amplia; porque ver y to m ar h an ido juntos tan a m enudo p a ra reforzar­ se el uno al otro, p a ra ayudarse entre sí, que cada uno de ellos se puede considerar prácticam ente un m iem bro subordinado de un a coordinación mayor. Más concretam ente, la capacidad de la m ano p ara h acer su trabajo dependerá, directa o indirecta­ m ente, de que sea controlada, y no sólo estim ulada, p o r el acto de visión. Si la luz no inhibiera el alcanzar en la m ism a m edida en que lo excita, éste sería puram ente indeterm inado, se dirigi­ ría a algo o a nada, no al objeto concreto visto. A su vez, el alcanzar debe tam bién estim ular y controlar el ver. El ojo debe m antenerse fijo en la vela si el brazo h a de h acer su trabajo; dejém oslo vagar y al p unto el brazo se pondrá a o tra tarea. En otras palabras, lo que ah o ra tenem os es u n a coordinación aum entada y transform ada; el acto sigue siendo ver, pero ahora es ver-a-efectos-de-alcanzar. Sigue habiendo u n circuito senso­ rio-m otor: un circuito con m ás contenido o valor, pero no la sus­ titución de u n estím ulo sensorial po r u n a respuesta m otora1. Tomemos ah o ra la historia en su siguiente estadio, cuando el niño se quem a. Apenas hace falta señalar de nuevo que vuel­ ve a tratarse de una coordinación sensorio-m otora y no de una m era sensación. No obstante, m erece la pena an o tar de form a especial que estam os sim plem ente ante la com pleción o cu m ­ plim iento de la coordinación ojo-brazo-m ano previa, no ante un suceso enteram ente nuevo. Es sólo porque el quale calor-dolor se introduce en el m ism o circuito de experiencia al que perte­ necen los qualia óptico-ocular y m uscular, po r lo que el niño aprende de la experiencia y adquiere la capacidad de evitarla en el futuro. Form ulado de un m odo m ás técnico, la así llam ada respues­ ta no lo es m eram ente al estím ulo; está, por decirlo así, dentro de él. La quem adura es el ver inicial, la inicial experiencia óptico-ocular, am pliada y transform ada en su valor. Ya no es m ás un m ero ver; es un ver-una-luz-que-significa-dolor-cuando-se-toca.

1 Véase The Psychological Review (mayo de 1896), pág. 253, donde Angelí y Moore ofrecen una excelente formulación e ilustración de esta reciprocidad de estimulaciones.

La versión com ún de la teoría del arco reflejo procede bajo el supuesto m ás o m enos tácito de que la aparición de la respues­ ta constituye u n a experiencia totalm ente nueva; que es, por ejemplo, la sustitución de una sensación de luz p o r u n a sensa­ ción de quem adura p o r intervención del m ovim iento. Pero lo cierto es que el único significado del m ovim iento en cuestión consiste en m antener, reforzar o tran sfo rm ar (según sea el caso) el quale inicial; lo que tenem os no es la sustitución de u n tipo de experiencia p o r otro, sino el desarrollo o, com o parece apropia­ do llam arlo, la m ediación de una experiencia. En una palabra, el ver sigue controlando el alcanzar y es interpretado a su vez p o r el quem arse*. H asta aquí el argum ento puede resum irse diciendo que la idea de arco reflejo tal com o com únm ente se em plea es defec­ tuosa, prim ero, porque asum e que estím ulo sensorial y respues­ ta m otora son existencias m entales diferentes, cuando en reali­ dad siem pre están dentro de u n a coordinación y obtienen su significado exclusivam ente del papel que desem peñan en el m antenim iento o reconstrucción de la m ism a; y segundo, por­ que asum e que el quale de experiencia que precede a la fase «motora» y el que la sucede constituyen dos estados diferentes, en vez de ser el últim o siem pre una reconstrucción del prim ero, donde la fase m otora aparece sólo con vistas a esa m ediación. El resultado es que la idea de arco reflejo nos deja con u n a psi­ cología descoyuntada, ya la considerem os desde el punto de vista del desarrollo del individuo o de la especie o desde el punto de vista del análisis de la conciencia m adura. E n lo que respec­ ta al prim ero, al no ver que el «arco» del que habla es en reali­ dad u n circuito, u n a continua reconstrucción, rom pe la conti­ nuidad y nos deja únicam ente con u n a secuencia espasm ódica, donde el origen de cada espasm o hay que buscarlo fuera del propio proceso de la experiencia, bien en u n a presión externa del «medio» o en u n a inexplicable variación espontánea proce­ dente del interior del «alma» o del «organismo»**. Por lo que

* Para otro enunciado de esta idea de mediación, véase mi Syllabus o f Ethics (Ann Arbor, 1894), pág. 15. [No hace falta llamar la atención sobre la filia­ ción hegeliana del concepto de mediación.] [N. del E. ]. ** No es exagerado decir que toda la controversia biológica relativa a la fuente de las variaciones, representada respectivamente por Weismann y Spencer, surge como consecuencia de empezar con estímulos o con respuestas en lugar de con la coordinación respecto de la cual estímulo y respuesta repre­ sentan divisiones funcionales del trabajo. Lo mismo puede decirse, por el lado psicológico, de la controversia entre los «apercepcionistas» wundtianos y sus adversarios. Cada uno se queda con un disjectum m em brum del mismo todo orgánico, donde qué miembro se elija es una cuestión arbitraria de gusto per­ sonal. [August Friedrich Leopold Weismann (1834-1914), biólogo alemán y

hace al segundo, al no ver la unidad de actividad, p o r m uchos discursos huecos que haga sobre ella, sigue dejándonos con el estím ulo sensorial o periférico, la idea o proceso central (el equivalente de la atención) y la respuesta m otora o acto com o tres existencias desconectadas que de algún m odo hay que ajus­ tar entre sí, bien po r la intervención de un alm a extra-experi­ m ental o m ediante im pulsiones y tracciones m ecánicas. Antes de p asar a considerar el significado general de estas conclusiones p ara la psicología, puede que sea bueno ofrecer otro análisis descriptivo m ás, ya que el valor de las m ism as depende enteram ente de la universalidad de su ám bito de apli­ cación. A tal efecto nos puede ser útil el análisis de Baldwin de la conciencia reactiva*. Hay en ésta, según nos dice (Feeling and Will, pág. 60), «tres elem entos que se corresponden con los tres elem entos del arco nervioso. Prim ero, la conciencia receptora, el estím ulo —digam os, u n ruido fuerte e inesperado—; segundo, la atención que involuntariam ente se vuelca, el elem ento que registra; y tercero, la reacción m uscular que sigue al ruido —por ejemplo, h u ir de u n peligro im aginado— ». Ahora bien, en p ri­ m er lugar sem ejante análisis es incom pleto: ignora el estado previo a oír el ruido. N aturalm ente, tal ignorancia resulta p e r­ fectam ente legítim a si dicho estado es irrelevante p a ra lo que sucede después. Pero, ¿irrelevante respecto de la cantidad o res­ pecto de la cualidad del estím ulo? Si uno está leyendo u n libro, si está cazando, si espía desde un lugar oscuro en u n a noche solitaria, si está realizando un experim ento quím ico, el ruido tiene en cada caso un valor m en ­ tal m uy diferente, es una experiencia diferente. En cualquiera de ellos, lo que precede al «estímulo» es u n acto completo, u n a

creador de la teoría de la «continuidad del germen plasmático», una hipótesis sobre la invariabilidad de la herencia biológica que se vería luego parcialmente confirmada por las ideas de Mendel recuperadas por De Vries. La hipótesis de Weismann se oponía a la teoría lamarckiana de la herencia de características adquiridas, suscrita por Herbert Spencer: Weismann empieza con «respuestas» (el germen-plasma innato), Spencer con «estímulos» (la presión del medio), pero ninguno de ellos explica satisfactoriamente las variaciones entre los indi­ viduos de generación a generación. Wilhelm Wundt (1832-1920), fundador de la psicología experimental, usó el concepto de «apercepción» como función unificadora de la actividad mental, por oposición a la tradición sensualista y mate­ rialista británica y francesa que interpretaba la mente como mero agregado de contenidos. Aquí, de nuevo, la explicación de la variación oscila entre un cam ­ bio en el interior (en la apercepción) o en el exterior (en lo presentado a la mente).] [N. del E.]. * James Mark Baldwin (1861-1934), psicólogo norteamericano y uno de los introductores de la psicología experimental en su país (fue cofundador de la Psychological Review en 1894). Se interesó en especial por las relaciones entre el evolucionismo de Darwin y la psicología. [N. del E.].

coordinación sensorio-m otora. Y, lo que viene m ás al caso, el «estímulo» em erge de esta coordinación, nace de ella com o de su m atriz, representa, com o si dijéram os, un escape de ella. Podría aquí apoyarm e en la autoridad y referirm e a la am plia­ m ente aceptada teoría del continuo de la sensación, de acuerdo con la cual el sonido no puede aparecer absolutam ente ex abrupto desde fuera, sino que no es m ás que u n desplazam ien­ to del foco del énfasis, u n a redistribución de tensiones dentro de u n acto anterior; y podría declarar entonces que, a m enos que la actividad de oír haya estado presente en alguna m edida en la coordinación previa, sería im posible que tom ara ahora prom i­ nencia en la conciencia. Y al decir esto no haría sino am pliar lo ya dicho sobre el m odo en que la actividad previa influye en el valor de la sensación sonora. O podríam os tam bién a p u n ta r a los casos de hipnotism o, de m entes m onotem áticas o de indivi­ duos absortos, com o Arquímedes*, com o evidencia de que, si la coordinación previa es tal que m antiene sus puertas rígidam en­ te cerradas, la perturbación auditiva llam ará en vano a ellas, de suerte que la actividad auditiva tiene que tener ya u n pie en el um bral si es que alguna vez va a ser adm itida dentro. No obstante, probablem ente resulte m ás satisfactorio refe­ rirse al lado biológico del asunto y señalar que, com o quiera que la actividad auditiva ha evolucionado m erced a las ventajas obtenidas po r el organism o com o un todo, debe encontrarse en la m ás íntim a conexión histológica y fisiológica con el ojo, o la m ano, o la pierna, o con cualquier otro órgano que haya hecho las veces de centro m anifiesto de la acción. Es absolutam ente im posible p ensar que el centro ocular m onopolice la conciencia y que el aparato auditivo sea enteram ente pasivo. Lo que tiene lugar es una cierta prom inencia y u n a cierta subsidiariedad

* Cuenta Plutarco que el general Marcelo, al mando de toda una flota roma­ na, sitió Siracusa durante la segunda guerra púnica por ser esta ciudad aliada de Cartago, y que durante meses sus tentativas de ocupación fueron baldías merced a¡ talento ingenieri 1 del siracusano Arquímedes, que ideó toda clase de dispositivos (lentes que incendiaban las velas de los barcos, grúas que los vol­ caban haciéndolos zozobrar, enormes y potentes catapultas) para resistir el ase­ dio. Cuando, en el 212 a.C., la ciudad finalmente cayó, el saqueo de la solda­ desca sorprendió a Arquímedes concentrado en un problema de geometría que intentaba resolver dibujando sobre el suelo. Un centurión romano, sin recono­ cer en aquel anciano acuclillado al más extraordinario y reputado sabio de la época, le conminó a que se entregara, a lo que éste respondió lacónico y sin levantar la vista de sus dibujos: «no molestes a mis círculos». Entonces el cen­ turión lo atravesó con la espada, cosa que luego pagaría él con su vida, ya que Marcelo había dado orden expresa de no matar a Arquímedes (es de suponer que no como tributo de las armas a la inteligencia, sino con idea de poner tan privilegiado cerebro al servicio del aparato militar de Roma). [N. del E.].

relativas entre los diversos órganos, m ediante las cuales se m an ­ tiene el equilibrio orgánico. Es m ás, el sonido no es u n m ero estím ulo, o u n a m era sen­ sación; él tam bién es u n acto, el acto de oír. Hay involucrada una respuesta m uscular tan to com o un estím ulo sensorial; es decir, en el oír está im plicado u n determ inado aparato m otor específico no m enos que en la huida subsiguiente. El m ovi­ m iento y la postura de la cabeza, la tensión de los m úsculos auriculares, son requisitos p ara la «recepción» del sonido. Tan verdadero es decir que la sensación de sonido surge de una res­ puesta m otora com o que el h uir es una respuesta al sonido. Esto se puede expresar señalando que el profesor Baldwin ha inver­ tido en el pasaje citado el orden real de sus elem entos prim ero y segundo. No tenem os prim ero u n sonido y después una acti­ vidad de atención, a m enos que el sonido se tom e com o m era sacudida nerviosa o suceso físico, no com o cualidad consciente. La sensación sonora consciente depende de que haya tenido lugar ya la respuesta m otora; o, dicho en los térm inos del en u n ­ ciado anterior (si «estímulo» se u sa com o referido a un hecho consciente y no a un m ero suceso físico), es la respuesta m oto­ ra o atención la que transform a la sacudida nerviosa inicial en estím ulo para otro acto. Una vez más, el «elemento» final, la huida, no es m eram ente motor, sino sensorio-m otor, con su valor sensorial y su m ecanism o m uscular. Tam bién él es una coordinación. Y, po r últim o, esta coordinación sensorio-m otora no es u n nuevo acto que sobreviene a lo que le precede. Del m ism o m odo que la «respuesta» es necesaria p a ra constituir el estím ulo y determ inarlo com o sonido y com o este tipo de soni­ do —el producido por u n a fiera, o por u n ladrón—, así tam bién la experiencia del sonido debe persistir com o un valor en la huida, p ara que ésta no decaiga nada m ás em prendida, para controlarla. Nadie piensa que la reacción m otora im plicada en la huida sea u n acontecim iento separado, desconectado, pero tam poco se la debe considerar com o m era reacción al sonido. O curre p ara cam biar el sonido o, m ás exactam ente, para des­ arrollar las experiencias sugeridas que lo hacen verdaderam en­ te significativo. El m ovim iento, sea el que fuere, está entera­ m ente determ inado en su significado p o r referencia al oír el sonido. Es esa m ism a experiencia m ediada2. Lo que tenem os es 2 Dicho de otro modo, toda reacción es del m ism o tipo que la que el profe­ sor Baldwin atribuye únicamente a la imitación, a saber, circular. La imitación es simplemente esa forma particular de circuito en la que la «respuesta» con­ duce al mantenimiento comparativamente inalterado de la experiencia anterior. Digo «comparativamente inalterado» porque, en la medida en que dicho man­ tenimiento significa un control adicional sobre la experiencia, ésta está siendo

u n circuito, no un arco o segm ento desgajado de u n círculo. El térm ino «orgánico» le cuadra m ejor que el de «reflejo», ya que es tan cierto que la respuesta m otora determ ina el estím ulo com o que el estím ulo sensorial determ ina el m ovim iento. De hecho, el m ovim iento es sólo con vistas a determ inar el estím u­ lo, a fijar de qué tipo de estím ulo se trata, a interpretarlo. Espero no d ar la im presión de estar introduciendo refina­ m ientos y distinciones innecesarias en lo que después de todo, podría alguien decir, resulta u n hecho indudable, a saber, que el m ovim iento en tan to que respuesta sigue a la sensación en tan to que estím ulo. No es u n a cuestión de hacer m ás com plicada la explicación del proceso, si bien siem pre es prudente precaverse contra esa falsa sim plicidad que se logra a base de dejar fuera de la explicación u n a buena parte del problem a. Es u n a cues­ tión de averiguar qué significan estím ulo o sensación, m ovi­ m iento y respuesta; cuestión de ver que significan tan sólo dis­ tinciones funcionales flexibles, no existencias fijas; que uno y el m ism o acontecim iento puede desem peñar cualquiera de esos papeles, o am bos, a m edida que se desplaza el centro de interés; y que, debido a esa distinción y relación funcional, el supuesto problem a de su m utuo ajuste, bien sea po r acción de u n a fuer­ za superior en el estím ulo o p o r u n a actividad ad hoc en el cen­ tro o en el alm a, es un problem a puram ente autocreado. El carácter descoyuntado de la actual teoría puede apreciar­ se si se repara en que resulta im posible aplicar al aconteci­ m iento la expresión «sensorio-m otor» com o m era descripción de él; la expresión sólo tiene validez com o interpretación, esto es, únicam ente com o lo que define el ejercicio de diversas fun­ ciones. En térm inos descriptivos, el proceso todo puede ser sen­ sorial o puede ser motor, pero no puede ser sensorio-m otor. El «estímulo», la excitación de la term inación nerviosa y del nervio sensorial, el cam bio central, son m ovim ientos tanto, o tan poco, com o lo son los sucesos que tienen lugar en m úsculos y nervios m otores. Se tra ta de u n a única redistribución continua e ininte­ rrum pida de m ateria en m ovim iento. Y no hay n ad a en el p ro ­ ceso, desde el punto de vista de la descripción, que nos autorice a llam arlo reflejo. Es p u ra y sim ple redistribución, tanto com o la com bustión de u n leño, o el derrum be de u n a casa, o el movi­ m iento del viento. E n el proceso físico, en tanto que físico, no hay nada que pu ed a destacarse com o estím ulo, nada que reac­

físicamente alterada, haciéndosela más nítida. No es aventurado suponer, ade­ más, que la «repetición» se mantiene sólo en la medida en que este crecimiento o mediación continúa. Hay algo nuevo-en-lo-viejo, siquiera sea la nueva sensa­ ción de poder.

cione, n ad a que sea u n a respuesta. Lo único que hay es un cam ­ bio en el sistem a de tensiones. Lo m ism o es válido cuando describim os el proceso p u ra ­ m ente desde el lado psíquico. Ahora todo es sensación, todo es quale sensorial; el m ovim iento, en tanto que psíquicam ente des­ crito, es sensación tan to com o lo es el sonido o la luz o el que­ m arse. Tom emos com o ejem plo el retira r la m ano de la llam a de la vela. Lo que tenem os es u n determ inado quale visual-térm icodoloroso-m uscular, que se transform a en otro quale visual-táctil-m uscular —la llam a ah o ra sólo es visible en la distancia, o no lo es en absoluto, la sensación táctil se ha alterado, etc.— . Si sim bolizam os el quale visual inicial com o «v», la tem peratura com o «t» y la sensación m uscular asociada com o «m», la expe­ riencia total podría form ularse com o «vtm-vtM-VTM’», siendo M el quale correspondiente a retira r la m ano, M’ la sensación del estado que sigue a su retirada*. El m ovim iento no es ahora u n cierto tipo de existencia; es u n a suerte de experiencia senso­ rial interpretada, exactam ente igual que la llam a de la vela o la quem adura que produce. Todas ellas están a la par. Pero se dirá que, con independencia de todo esto, hay una diferencia entre estím ulo y respuesta, entre sensación y m ovi­ m iento. Precisam ente, pero ahora deberíam os estar en condi­ ciones de p reg u n tar de qué naturaleza es esa diferencia, en vez de darla por sentada com o u n a distinción que de algún m odo reposa en la existencia de los hechos m ism os. Si el análisis descriptivo precedente ha puesto de m anifiesto la necesidad de reconsiderar la idea de arco reflejo, así com o el nido de dificultades y de presupuestos que se esconde tras su aparentem ente sim ple enunciado, ahora ha llegado el m om ento de em prender u n análisis explicativo. El hecho es que estím ulo y respuesta no son distinciones de existencia sino teleológicas, esto es, distinciones en la función, o en el papel desem peñado, respecto del logro o m antenim iento de un fin. En relación con ese proceso teleológico deberían diferenciarse dos estadios, ya que su confusión es u n a de las causas de la propia confusión que envuelve a todo el asunto. E n u n estadio, la relación rep re­ senta u n a organización de m edios con referencia a un fin com ­ prehensivo. R epresenta una adaptación alcanzada. Tal es el caso en todo instinto bien desarrollado, com o cuando decim os que el contacto de los huevos es un estím ulo p ara que la gallina se siente, o la visión del m aíz un estím ulo para picar; así sucede

* Y —habría que añadir— V la visión de la llama en la distancia, o lo que quiera que uno vea mientras se aleja de ella. Para mayor claridad, he sustituido las cursivas de Dewey por mayúsculas. [N. del E.].

tam bién con todos los hábitos totalm ente form ados, com o cuando el contacto con el suelo estim ula el caminar. En estos ejem plos no se plantea u n a conciencia del estím ulo como estí­ m ulo, de la respuesta com o respuesta. Hay sencillam ente una secuencia continuam ente ordenada de actos, todos ellos ad ap ­ tados en sí m ism os y en su orden secuencial para alcanzar un determ inado objetivo, un fin: la reproducción de la especie, la conservación de la vida, la locom oción hacia un cierto lugar. El fin ha quedado totalm ente organizado en los m edios. Al llam ar a esto estím ulo y a esto otro respuesta no querem os decir otra cosa que el que está teniendo lugar u n a secuencia ordenada de actos. Perfectam ente se podría hacer una afirm ación sim ilar respecto de la sucesión de cam bios en una planta, en la m edida en que éstos se consideren p o r relación a su adaptación a la pro ­ ducción de semillas, p o r ejemplo. Igualm ente resulta aplicable a la serie de sucesos que conform an la circulación de la sangre, o a la secuencia de actos que ejecuta una segadora autom ática3. En los casos de una organización ya alcanzada, podem os decir con certeza que es sólo la com ún referencia que supone­ m os a un fin inclusivo lo que hace de cada m iem bro p o r sepa­ rado un estím ulo o una respuesta, y que al m argen de esa refe­ rencia lo único que tenem os son antecedentes y consecuentes4; en otras palabras, la diferencia es de interpretación. En térm i­ nos negativos, hay que decir que no resulta legítimo tran sp o rtar exactam ente el m ism o tipo de consideración, sin cam biar nada, a casos en los que se tra ta de estim ulación y respuesta cons­ cientes. En este segundo estadio podem os, si así lo deseam os, considerar el estím ulo y la respuesta cada uno com o un acto integral, con u n a individualidad propia, pero sujetándonos incluso aquí a la m atización de que la individualidad no signifi­ ca una totalidad enteram ente independiente, sino una división del trabajo a efectos de m antener o alcanzar un fin. Mas, en cualquier caso, es u n acto, u n a coordinación sensorio-m otora, lo que estim ula la respuesta, la cual es ella m ism a a su vez sen­ sorio-m otora, no u n a sensación que estim ula un m ovim iento. De ahí lo ilegítimo de identificar, com o tan a m enudo se hace, los casos de instintos o hábitos organizados con el así llam ado

3 Para evitar malentendidos, quisiera señalar que no estoy planteando la cuestión de hasta qué punto esa teleología es real en cualquiera de estos ejem­ plos; real o no, mi argumento vale exactamente igual. Es sólo cuando conside­ ramos la secuencia de actos com o si estuvieran adaptados para alcanzar algún fin cuando se nos ocurre hablar de uno como estímulo y el otro como respues­ ta. En caso contrario, los contemplamos como una mera sucesión. 4 Que incluso bajo esa determinación no pudiera seguir habiendo aún una referencia a un fin de tipo más latente es cosa que queda abierta, naturalmente.

arco reflejo, o de tran sferir sin m odificación consideraciones que son válidas p a ra esta coordinación secuencial de actos al caso de sensación-m ovim iento. C uando eso se hace lo que de hecho brota es la falacia psi­ cológica o histórica. Un conjunto de consideraciones, que valen sólo porque hay un proceso ya cum plido, se aplica al contenido del proceso que condiciona ese resultado final. Un estado de cosas que caracteriza un resultado se tom a com o descripción verdadera de los acontecim ientos que conducen a él; cuando, en realidad, si tal resultado hubiera estado ya en la existencia, no habría habido necesidad del proceso. O, aplicando esto al caso que nos ocupa, consideraciones que son válidas de una organi­ zación o coordinación lograda, la secuencia ordenada de actos m enores dentro de una coordinación com prehensiva, se utilizan p ara describir u n proceso, a saber, la distinción entre la m era sensación com o estím ulo y el m ero m ovim iento com o respues­ ta, el cual tiene lugar sólo porque tal organización ahora no está lograda ya, sino que está en proceso de constituirse. Ni la m era sensación ni el m ero m ovim iento pueden ser nunca estím ulo o respuesta; sólo un acto puede serlo; la sensación com o estím ulo significa la ausencia y la búsqueda de un tal estím ulo objetivo, u ordenado em plazam iento de un acto; de igual form a que el m ero m ovim iento com o respuesta significa la ausencia y la bús­ queda del acto correcto que com plete la deseada coordinación. E l retom o a nuestro ejem plo h a rá m ás claras todas estas fór­ m ulas. E n la m edida en que el ver es un acto indiviso, que en tanto que experim entado no es en m ayor grado m era sensación que m ero m ovim iento (aunque el espectador o el observador psicológico puedan interpretarlo com o sensación y m ovim ien­ to), en ningún sentido es la sensación la que estim ula el alcan­ zar; lo único que tenem os, com o ya se ha señalado suficiente­ m ente, es la secuencia de pasos de u n a coordinación de actos. Pero tom em os ahora a u n niño que, en el acto de alcanzar una luz brillante (esto es, ejercitando la coordinación ver-alcanzar), en ocasiones ha encontrado u n a actividad placentera, otras veces ha obtenido algo agradable de comer, y otras se ha que­ m ado. Ahora no sólo la respuesta es incierta, sino que el estím u­ lo lo es igualmente; uno es incierto sólo en la medida en que lo es el otro. El verdadero problem a puede form ularse igualm ente bien diciendo que consiste en descubrir el estím ulo correcto, en constituir el estím ulo, o en descubrir, en constituir la respuesta. La pregunta de si alargar o no la m ano es la pregunta de qué clase de luz brillante tenem os aquí. ¿Es la que significa em plear las m anos p ara jugar, beber leche, o quem arse los dedos? El estí­ m ulo debe ser constituido para que pueda tener lugar la res­ puesta. Pues bien, es precisam ente en esta quiebra y como con­

secuencia de ella donde surge la distinción de sensación como estím ulo y m ovim iento com o respuesta. La sensación consciente de un estím ulo no es po r sí m ism a u n a cosa o u n a existencia; es aquella fase de u n a coordinación que requiere atención porque, debido al conflicto en el seno de la coordinación, resulta incierto cóm o com pletarla. La incertidum bre respecto del acto siguiente, si alargar o no la m ano, p ro ­ porciona el motivo p ara exam inar el acto. El fin que hay que perseguir es, en este sentido, el estím ulo. Es él el que aporta la m otivación p a ra atender a lo que acaba de ocurrir, p ara definir­ lo con m ás cuidado. Desde este p u n to de vista, el descubri­ m iento del estím ulo es la «respuesta» al posible m ovim iento en tanto que «estímulo». Hem os de tener u n a sensación anticipativa, u n a imagen, de los m ovim ientos que pueden ocurrir, junto con sus respectivos valores, antes de que la atención se dirija al ver p ara resolverlo en u n a sensación de luz, y de este tipo con­ creto de luz. Es la actividad incoada de alcanzar la que, inhibi­ da po r el conflicto en la coordinación, gira sobre sus talones, po r así decir, hacia el ver, e im pide que se pase a un acto ulte­ rio r en tanto su cualidad no haya sido determ inada. Justo aquí el acto en tanto que estím ulo objetivo queda transform ado en sensación com o estím ulo posible o consciente. Y justo aquí tam ­ bién surge el m ovim iento com o respuesta consciente. En otras palabras, la sensación en tanto que estím ulo no sig­ nifica u n a existencia psíquica particular. Significa sencillam en­ te u n a función, cuyo valor irá cam biando de acuerdo con la tarea específica que haya que realizar. En u n cierto m om ento, la sensación serán las diversas actividades de alargar y retira r la m ano, pues ellas constituyen esa fase de la actividad que define el problem a, o que crea la necesidad del siguiente acto. En el m om ento siguiente, la sensación vendrá dada por el acto previo de ver, al ser ésa a su vez la fase de actividad que m arca el paso del que depende la acción ulterior. E n general, la sensación com o estím ulo es siem pre aquella fase de la actividad que requiere ser definida p ara que u n a coordinación pueda com ple­ tarse. Cuál sea concretam ente y en un m om ento dado la sensa­ ción dependerá, pues, enteram ente de cóm o se esté dirigiendo la actividad. No tiene u n a cualidad fija propia. La búsqueda del estím ulo es la búsqueda de las condiciones exactas de la acción, esto es, del estado de cosas que decida cóm o debe com pletarse u n a coordinación que com ienza. De m anera similar, el m ovim iento, com o respuesta, tiene únicam ente u n valor funcional. Es lo que quiera que sirva para com pletar u n a coordinación que se está desintegrando. Del m ism o m odo que el descubrim iento de la sensación señala el establecim iento del problem a, la constitución de la respuesta

m arca su solución. En un cierto m om ento, la respuesta es m an ­ tener la vista puesta en el ver y así extraer un determ inado quale de luz, porque ése es el acto concreto que en ese preciso in stan ­ te se necesita; en otro m om ento, la respuesta es el m ovim iento del brazo alejándolo de la luz. No hay nada que en sí m ism o p ueda ser etiquetado com o respuesta. Que un determ inado con­ ju n to de cualidades sensoriales puedan identificarse p o r sí m is­ m as com o «movimiento» y ponerse en antítesis con cualidades sensoriales com o el color, el sonido o el contacto en tanto que legítim as aspirantes al título de sensaciones, es algo com pleta­ m ente inexplicable a m enos que m antengam os presente la dife­ rencia de función. Son las sensaciones del ojo y el oído las que nos fijan el problem a, las que nos inform an de las condiciones que hay que satisfacer si es que la coordinación va a com pletar­ se con éxito; y exactam ente en el m om ento en que necesitam os conocer nuestros m ovim ientos p ara obtener u n a inform ación adecuada, justo en ese m om ento el m ovim iento deja m ilagrosa­ m ente (desde el punto de vista corriente) de ser m ovim iento y se convierte en «sensación m uscular». Tomemos, po r o tra parte, el cam bio en los valores de la experiencia, la transform ación de los qualia sensoriales. Que ese cam bio vaya a ser o no interpretado com o m ovim iento, que vaya a surgir o no u n a conciencia de m ovim iento, dependerá de si ese cam bio es satisfactorio, de si se considera o no un desarrollo arm onioso de u n a coordinación, o de si se considera sim plem ente com o u n m edio p ara resolver u n problem a, un instrum ento p ara alcanzar u n a coordinación m ás satisfactoria. M ientras n uestra experiencia transcurre flui­ dam ente no som os m ás conscientes del m ovim iento como tal m ovim iento que de este o aquel color o sonido por sí m ism os. Resum iendo: la distinción entre sensación y m ovim iento com o estím ulo y respuesta respectivam ente no puede conside­ rarse descriptiva de n ad a que se refiera a acontecim ientos psí­ quicos o existencias físicas com o tales. Los únicos aconteci­ m ientos a los que se les pueden aplicar descriptivam ente los tér­ m inos «estímulo» y «respuesta» son los actos m enores que por sus respectivas posiciones contribuyen al m antenim iento de alguna coordinación organizada. El estím ulo consciente o sen­ sación, y la respuesta consciente o m ovim iento, tienen una génesis o m otivación especial y u n a especial finalidad o función. La teoría del arco reflejo, al pasar por alto o hacer abstracción de esa génesis y esa función, nos ofrece la parte am putada de un proceso com o si fuera el todo. Nos da literalm ente u n arco en lugar del circuito completo; y al no d am os el circuito del cual es arco, no nos perm ite ubicar, cen trar dicho arco. Ese arco, ta m ­ bién él, queda roto en dos existencias separadas que hay que ajustar entre sí, ya sea m ecánicam ente o desde el exterior.

El circuito es u n a coordinación, algunos de cuyos m iem bros han entrado en m utuo conflicto. Es su m om entánea desintegra­ ción y la consiguiente necesidad de reconstrucción lo que da pie, lo que ap o rta la génesis de la distinción consciente entre estím ulo sensorial, por u n a parte, y respuesta m otora, po r otra. El estím ulo es aquella fase de la coordinación en form ación que representa las condiciones que hay que satisfacer p ara llevarla a buen puerto; la respuesta es la fase de una y la m ism a coordi­ nación en form ación que da la clave p a ra satisfacer dichas con­ diciones, que sirve de instrum ento p ara llevar a efecto con éxito la coordinación. Ambos son, po r tanto, estrictam ente correlati­ vos y contem poráneos. El estím ulo es algo que hay que descu­ brir, que hay que desentrañar; si la actividad sum inistra su pro ­ pia estim ulación adecuada, entonces no hay estím ulo excepto en el sentido objetivo al que ya nos hem os referido. Tan pronto com o el estím ulo queda adecuadam ente determ inado, entonces y sólo entonces se com pleta tam bién la respuesta. El logro de cualquiera de ellos significa que la coordinación se ha com ple­ tado. Más aún, es la respuesta m otora la que ayuda a descubrir y constituir el estím ulo. Es el m antener el m ovim iento hasta un determ inado estadio lo que crea la sensación, lo que la hace liberarse. La coordinación unifica lo que el concepto de arco reflejo nos da sólo en fragm entos desunidos. Es en el circuito donde se producen las distinciones entre estím ulos y respuestas com o fases funcionales de su propia m ediación y com pleción. El sen­ tido de esta historia está en su aplicación; pero su aplicación a la cuestión de la naturaleza del desarrollo de la m ente, a la dis­ tinción entre conciencia sensorial y racional y a la naturaleza del juicio h ab rá de esperar a m ejor ocasión.

C a p ít u l o V

El patrón de la investigación (1938)* El prim er capítulo** avanzaba la tesis fundam ental de este li­ bro: las form as lógicas se agregan a los contenidos cuando éstos son sometidos al control de la investigación. También señalaba algunas de las implicaciones que tiene esta tesis para la natura­ leza de la teoría lógica. Los capítulos segundo y tercero aporta­ ban los fundam entos independientes, tanto biológicos como cul­ turales, que respaldan la idea de que la lógica es una teoría con un contenido n atu ral y experiencial. De los dos capítulos si­ guientes, el prim ero desarrollaba este tem a centrándose en las re­ laciones entre lógica del sentido com ún y ciencia, m ientras que el segundo analizaba la lógica aristotélica como form ulación or­ ganizada del lenguaje de la vida griega, cuando ese lenguaje se entiende como expresión de los significados de la cultura griega y de la im portancia atribuida en ella a diversas form as de exis­ tencia natural. A lo largo de todos estos capítulos se ha sostenido que la investigación, con independencia de las diversas m aterias a las que se aplica, y de la consiguiente diversidad de sus técni­ cas especiales, tiene un a estructura o patrón común; tam bién que dicha estructura com ún rige tanto en el sentido com ún como en la ciencia, si bien el énfasis sobre los diferentes factores involu­ crados varía m ucho de u na a otra m odalidad de investigación de­ bido a la diferente naturaleza de los problem as de que se ocupan. Pasamos ahora a considerar ese patrón común.

* «The Pattern of Enquiry», en Logic: The Theory o f Inquiry, Nueva York, Hem y Holt and Co., 1938; Segunda Parte, Capítulo 6, págs. 101-119. Recogido en The Later Works o f John Dewey, ed. de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illinois University Press, 1991, vol. 12, págs. 105-122. [N. del E.]. ** Dewey hace aquí un rápido resumen del contenido de los cinco capítu­ los de la Lógica que preceden al que hemos seleccionado para esta compilación. [N. del E.].

El hecho de que los contenidos adquieran nuevas propieda­ des form ales al ser som etidos a determ inados tipos de opera­ ciones nos es fam iliar en ciertos cam pos, aun si la m ism a idea resulta extraña en la lógica. El arte y el derecho sum inistran dos ejemplos destacados de ello. E n la m úsica, la danza, la pintura, la escultura, la literatu ra y en el resto de las bellas artes los con­ tenidos de la experiencia co tid ian a son trans-form ados m e­ diante el desarrollo de form as que convierten en objeto artístico determ inados productos del h acer y del obrar. La m ateria a la que se aplican las regulaciones legales son transacciones que tienen lugar dentro de la actividad ordinaria de los seres h u ­ m anos y de los grupos; unas transacciones en las que tom am os parte con independencia del derecho. En el m om ento en que de­ term inados aspectos y fases de tales transacciones se form ali­ zan legalm ente, com ienzan a surgir conceptos com o el de falta, delito, daños y perjuicios, contratos, etc. Estos conceptos for­ m ales nacen de las transacciones ordinarias; no se im ponen so­ bre ellas desde arrib a o desde alguna fuente externa y a priori. Pero u n a vez form ados resultan tam bién formativos; regulan la conducta apropiada en esas actividades a p a rtir de las cuales se h an desarrollado ellos m ism os. Todos estos conceptos legales form ales son de naturaleza operacional. Form ulan y definen modos de operar p o r parte de quienes intervienen en transacciones en las que un cierto n ú ­ m ero de personas o grupos figuran com o «partes», así com o los m odos de o perar que deben seguir quienes tienen jurisdicción para decidir si se h a procedido de acuerdo con las form as esta­ blecidas y qué consecuencias reales se derivan de no observar­ las. Las form as en cuestión no son fijas ni eternas. Cambian, aunque po r lo general m uy lentam ente, conform e cam bian las transacciones habituales que establecen entre sí individuos y grupos y las consecuencias que de ellas se siguen. Por m uy hi­ potética que pueda ser la idea de que las form as lógicas se agre­ gan al m aterial existencial en virtud del control ejercido sobre las investigaciones p a ra que éstas puedan cum plir sus fines, la idea describe algo cuya existencia puede verificarse. El des­ arrollo de form as com o consecuencia de operaciones es u n he­ cho establecido en algunos campos; no es algo inventado ad hoc respecto de las form as lógicas. Que existen investigaciones no es cosa de la que quepa d u ­ dar. E stán presentes en todas las áreas de la vida y en todos los aspectos de cada u n a de esas áreas. En la vida cotidiana, los hom bres examinan: le dan vueltas intelectualm ente a las cosas; infieren y juzgan con la m ism a «naturalidad» con que siem bran y cosechan o producen e intercam bian m ercancías. En tanto que m odo de conducta, la investigación es tan accesible a u n estudio

objetivo com o lo son esas otras form as de com portam iento. Y dado que la investigación y sus conclusiones intervienen de un m odo tan íntim o y decisivo en la gestión de todos los asuntos de la vida, ningún estudio del segundo tipo de conductas será ade­ cuado a m enos que se tenga en cuenta cómo se ven afectadas p or los m étodos e instrum entos de investigación que en ellas se emplean. Así pues, y totalm ente al m argen de la hipótesis con­ creta sobre las form as lógicas que aquí se está planteando, el es­ tudio de los hechos objetivos de la investigación es un asunto de enorm e im portancia, tanto en térm inos prácticos com o intelec­ tuales. Ese m aterial dota a la teoría de las form as lógicas de un contenido que no sólo es objetivo, sino que lo es de un m odo que perm ite a la lógica evitar los tres errores m ás característicos en que ha incurrido a lo largo de su historia. 1. Al ocuparse de u n contenido objetivam ente observable respecto del cual cabe ensayar y p ro b ar las conclusiones de la reflexión, se elim ina toda dependencia de estados y procesos subjetivos y «mentalistas». 2. Se les reconoce a las form as u n a existencia y naturaleza distintivas. La lógica no está obligada a reducir las form as ló­ gicas a m eras transcripciones de u n m aterial em pírico que las precede en existencia, com o se sentía obligada a hacer la lógica «empírica» histórica. Del m ism o m odo que las form as artísticas y legales son susceptibles de discusión y desarrollo indepen­ diente, así tam bién lo son las form as lógicas, a u n cuando la «in­ dependencia» en cuestión sea de carácter interm edio, no final ni com pleta. Como sucede con las otras form as, éstas se origi­ n an a partir del m aterial de la experiencia, y u n a vez constitui­ das introducen nuevos m odos de o perar con los m ateriales p re ­ existentes, m odos de o perar que m odifican el m aterial a p a rtir del cual se desarrollaron. 3. La teoría lógica se libera de lo inobservable, lo trascen­ dental y lo «intuitivo». Cuando los m étodos y resultados de la investigación se es­ tudian com o datos objetivos, la distinción que a m enudo se ha trazado entre percibir y d ar fe del m odo en que los hom bres de hecho piensan, y prescribir el m odo en que deberían pensar, ad ­ quiere u n a interpretación m uy diferente a la habitual. La inter­ pretación habitual se hace en térm inos de la diferencia entre lo psicológico y lo lógico, donde lo segundo consiste en «normas» sum inistradas por alguna fuente totalm ente externa a la «expe­ riencia» e independiente de ella. Según lo interpretam os aquí, el m odo en que los hom bres de hecho «piensan» denota sim plem ente el m odo en que con­

ducen sus investigaciones en u n m om ento dado. E n la m edida en que la expresión se use p ara denotar una diferencia con el m odo en que deberían pensar, la diferencia será com o la que hay entre buenas y m alas prácticas agrícolas o buena y m ala p rác­ tica médica*. Los hom bres piensan en form as que no deberían cuando siguen m étodos de investigación que la experiencia de p asadas investigaciones d em u estra que no son com petentes p ara alcanzar el fin pretendido por ellas. Todo el m undo sabe que actualm ente están en boga m éto­ dos de explotación agrícola que en el pasado se usaron de m a­ nera generalizada y cuyos resultados no resisten la com para­ ción con los de o tra s p rác tic a s ya in tro d u cid as y p u estas a prueba. Cuando un perito le dice a u n agricultor que debería h a­ cer esto y aquello, no está confrontando al m al agricultor con un ideal caído del cielo. Le está instruyendo en m étodos que han sido ensayados y que han probado su éxito a la hora de p ro ­ ducir resultados. De m odo sim ilar, tenem os la capacidad de com parar distintos tipos de investigación que están en uso, o lo han estado, en térm inos de su econom ía y eficacia a la hora de alcanzar conclusiones garantizadas. Sabem os que algunos m é­ todos de investigación son m ejores que otros exactam ente del m ism o m odo que sabem os que algunos m étodos quirúrgicos, agrícolas, de construcción de carreteras, de navegación o de lo que fuere son m ejores que otros. En ninguno de estos casos se sigue que los m étodos «mejores» sean idealm ente perfectos, o que sean regulativos o «normativos» m erced a su conform idad con alguna form a absoluta. Son los m étodos que hasta la fecha la experiencia dem uestra que resultan los m ejores disponibles p ara alcanzar determ inados resultados, y la abstracción de ta ­ les m étodos proporciona u n a n o rm a o u n estándar (relativo) p ara ulteriores em presas. Por consiguiente, la búsqueda del patrón de la investigación no es algo que pueda realizarse en la oscuridad o en abstracto. Es u n a búsqueda supervisada y controlada por el conocim iento de los tipos de investigación que han funcionado y los que no; unos m étodos que, com o se ha indicado antes, pueden com pa­ rarse de form a que se extraigan conclusiones razonadas o ra ­ cionales. Pues, m ediante la com paración y el contraste, esta­ blecem os cóm o y por qué ciertos m edios y ciertas actuaciones han arrojado conclusiones asertables de un m odo garantizado en tanto que otros no lo han hecho y no pueden hacerlo, en el sentido en el que ese «no pueden» expresa u n a incom patibili­

* Cfr., págs. v y * de la Introducción (Logic: The Theory o f Inquiry, Nueva York, 1938) [N. del E.].

dad intrínseca entre los m edios usados y las consecuencias al­ canzadas*. Ahora debem os preguntar: ¿cuál es la definición de «Inves­ tigación»? Es decir, ¿cuál es el concepto de investigación m ás generalizado que se puede form ular justificablem ente? La defi­ nición que desarrollarem os directam ente en este capítulo, e in­ directam ente en los siguientes, reza así: la investigación es la transformación controlada o dirigida de una situación indetermi­ nada en otra tal que las distinciones y relaciones que la integran resultan lo bastante determinadas como para convertir los ele­ m entos de la situación original en un todo unificado**. La situación indeterm inada original no sólo está «abierta» a la investigación, sino que tam bién está abierta en el sentido de que sus ingredientes no cuadran entre sí. Por su parte, la situ a­ ción determ inada, qua resultado de la investigación, está ce­ rra d a y, p o r así decir, term inada, es un «universo de experien­ cia». En la fórm ula anterior, «controlada o dirigida» se refiere a que la investigación es com petente en u n caso dado cualquiera en la m edida en que las operaciones involucradas en ella des­ em boquen de hecho en el establecim iento de u n a situación existencial objetivam ente unificada. En el curso interm edio de tra n ­ sició n y tra n s fo rm a c ió n de la situ a c ió n in d e te rm in a d a , se em plea com o m edio el ¿facurso a través del uso de símbolos. * Debe de tratarse de un lapsus calami de Dewey o de su transcripto^ que escribe «alcanzadas» (attained) donde parece que debería haber escrito «pre­ tendidas» (intended). [N. del E.]. ** La palabra «situación» debe entenderse en el sentido ya expuesto. [Más atrás, en el capítulo 4 de Logic («Common Sense and Scientific Inquiry», pá­ gina 72), Dewey había escrito: «Lo que se designa con la palabra "situación” no es un objeto o acontecimiento singular, ni un conjunto de objetos y aconteci­ mientos. Pues nosotros nunca experimentamos objetos y acontecimientos ais­ lados, ni formamos juicios sobre ellos, sino sólo en conexión con un contexto total. Es este último el que recibe el nombre de “situación”. Ya he mencionado en qué medida la filosofía moderna se ha venido ocupando del problema de la existencia en tanto que perceptiva y conceptualmente determinada. Las confu­ siones y falacias que concita la discusión de dicho problema guardan una es­ trecha y directa relación con la diferencia entre un objeto y una situación.» Este sentido de «situación» —que Dewey extrae originalmente de su concepción funcionalista en psicología— es el del todo orgánico (la «unidad de comporta­ miento», en términos psicológicos) formado por un organismo y su entorno m a­ terial y social, así com o por la conducta (actividad sensorio-m otora) del organismo ajustada a dicho entorno. La situación es «determinada» si ese todo está integrado, es armónico y fluido, e «indeterminada» cuando su unidad se quiebra en algún aspecto y la línea de conducta queda interrumpida, lo que se traduce en una actitud de duda, de interrogación, de indecisión, por parte del organismo. Este esquema está pensado para superar la dicotomía lógica y epis­ temológica entre «sujeto» y «objeto» (paralela a la dicotomía psicológica de es­ tímulo-respuesta expresada en el modelo clásico del «arco reflejo»). Véase más arriba el Capítulo IV de este volumen.] [N. del E.].

O, dicho con la term inología lógica consagrada, hay involucra­ das de m anera intrínseca proposiciones, es decir, térm inos m ás las relaciones entre ellos. I. Condiciones antecedentes de la investigación: la situación indeterminada. H asta cierto punto, «investigación» e «interro­ gación» son térm inos sinónim os. Investigam os cuando pregun­ tam os; e investigam os cuando buscam os cualquier cosa que pueda ofrecer una respuesta a la pregunta form ulada. Por tanto, está en la naturaleza m ism a de la situación indeterm inada que suscita la investigación el ser cuestionable; o, en térm inos efec­ tivos y no potenciales, el ser incierta, inestable, el estar p e rtu r­ bada. E sa cualidad peculiar que invade los m ateriales dados, constituyéndolos com o situación, no es sim plem ente la incertidum bre en general; es un cariz dudoso singular que la hace ser justam ente esa situación y sólo ésa. Es esa cualidad singular la que no sólo suscita la investigación concreta em prendida, sino que ejerce un control sobre sus procedim ientos específicos. En caso contrario, cualquier buen procedim iento de investigación tendría las m ism as posibilidades de darse y de ser efectivo que cualquier otro. A m enos que la situación esté cualificada de m odo singular en su m ism a indeterm inación, lo que tendrem os será u n a condición de pánico total; la respuesta a ella tom ará la form a de u n a actividad m anifiesta precipitada y ciega. Visto desde el ángulo personal, habrem os «perdido la cabeza». Hay una variedad de nom bres que sirven p ara caracterizar las si­ tuaciones indeterm inadas. Son situaciones que están p ertu rb a­ das, que presentan com plicaciones, que son am biguas, confu­ sas, plagadas de tendencias en conflicto, oscuras, etc. Es la situación la que tiene estos rasgos. Nosotros estam os dudosos porque la situación es inherentem ente dudosa. Los es­ tados personales de duda que no son suscitados por, ni son re­ lativos a, alguna situación real son patológicos; en su versión extrem a, constituyen la m anía de dudar. Por consiguiente, las situaciones que encierran perturbaciones y com plicaciones, que son confusas u oscuras, no pueden ser enderezadas, aclaradas y puestas en orden m ediante m anipulaciones de nuestros esta­ dos m entales personales. El intento de resolverlas m ediante ta ­ les m anipulaciones im plica lo que los psiquiatras llam an una «huida de la realidad». Sem ejantes intentos son patológicos en su propia m edida, y cuando tal m edida es m uy grande consti­ tuyen la fuente de ciertas form as de genuina dem encia. El há­ bito de d ar cuenta de lo dudoso com o si nos perteneciera sólo a nosotros, y no a la situación real en la que nos hallam os a tra ­ pados e im plicados, es u n a herencia de la psicología subjetivista. Las condiciones biológicas antecedentes de u n a situación

inestable aparecen involucradas en ese estado de desequilibrio de las interacciones organism o-m edio que ya ha sido descrito*. Tanto en un caso com o en otro, el restablecim iento de la inte­ gración sólo puede efectuarse m ediante operaciones que de h e ­ cho m odifiquen las condiciones existentes, y no m eram ente a través de procesos «mentales». Así pues, es un erro r suponer que u n a situación es dudosa sólo en u n sentido «subjetivo». La idea de que en lo de hecho existente todo está com pletam ente determ inado se ha vuelto cuestionable con los avances de la propia ciencia física**. Y aun si no hubiera sido así, la com pleta determ inación es algo que no podría predicarse de lo existente en tanto que entorno. Pues la N aturaleza es u n entorno únicam ente en la m edida en que es parte en la interacción con u n organism o, o un yo, o cualquiera que sea el nom bre que se le quiera d a r1. Cada una de esas interacciones es un proceso tem poral, no un acontecim iento m om entáneo, no un corte. Por lo tanto, la situa­ ción dentro de la cual transcurre es indeterm inada respecto de sus frutos. Si la llam am os confusa, entonces quiere decirse que su resultado no se puede anticipar. Se la llam a oscura cuando el curso de su m ovim iento adm ite consecuencias finales que no se pueden percibir claram ente. Se la llam a conflictiva cuando tiende a suscitar respuestas encontradas. Incluso si las condiciones existenciales fueran determ inadas, sin otra cualificación, en y desde sí m ism as, serían indeterm inadas en significación: esto es, en lo que com portan y lo que presagian en su interacción con el orga­ nismo. Las respuestas orgánicas que intervienen en la producción del estado de cosas que es tem poralm ente ulterior y consecutivo son sencillam ente tan reales como las condiciones del entorno.

* Esto es, al definir el concepto de «situación». Véase más arriba nuestra aclaración a la nota 2. [N. de! E.]. ** Dewey alude, naturalmente, al principio de indeterminación de Heisenberg, formulado en 1927. Hay que hacer notar que, en el momento en que De­ wey escribe, el debate en torno a las consecuencias epistemológicas de este prin­ cipio (entre la llamada «interpretación de Copenhague», promovida por el propio Heisenberg y que atribuía la indeterminación a la realidad misma, y el bando encabezado por Einstein, que la entendía com o una circunstancia de la situación experimental y, por tanto, sin realidad objetiva alguna) se hallaba en pleno auge, y que en ese debate intervenían indirectamente los presupuestos «racionalistas» y «dualistas» de los que Dewey estaba intentando desembarazar a la epistemología. [N. del E.]. 1 Salvo que sea, naturalmente, un nombre puramente mentalista, como conciencia. El pretendido problema de «interaccionismo» versus automatismo, paralelismo, etc., es un problema (y un problema insoluble) a causa del su ­ puesto implícito en su formulación: a saber, el supuesto de que la interacción en cuestión es con algo mental en vez de con seres humanos biológico-culturales.

El locus inm ediato del problem a se refiere, entonces, a qué tipo de respuestas dará el organism o. Se refiere a la interacción entre respuestas orgánicas y condiciones am bientales en m ovi­ m iento conjunto hacia u n resultado existencial. Es u n lugar com ún decir que, en cualquier circunstancia que presenta com ­ plicaciones, las cosas resu ltarán diferentes según cóm o se ac­ túe. El agricultor no obtendrá grano a m enos que plante y cul­ tive; el general ganará o perderá la batalla según el m odo en que la conduzca, y así sucesivam ente. Ni el grano ni la siem bra, ni el resultado de la batalla ni su conducción, son sucesos «men­ tales». La interacción orgánica deviene investigación cuando se anticipan consecuencias existenciales; cuando las condiciones del en to rn o se ex am in an resp ecto de sus potencialidades; y cuando las actividades de respuesta se seleccionan y ordenan con referencia a la actualización de algunas de esas potenciali­ dades y no de otras dentro de una situación existencial final. La solución de la situación indeterm inada es activa y operacional. Si la investigación se dirige de form a adecuada, su fruto final es la situación unificada que ya hem os m encionado. II. Institución de un problema. A la situación inestable o in­ determ inada podríam os haberla llam ado u n a situación proble­ mática. Tal nom bre, em pero, habría resultado proléptico y anticipatorio. La situación indeterm inada deviene problem ática en el proceso m ism o de ser som etida a investigación. La situa­ ción indeterm inada viene a la existencia a p artir de causas exis­ tenciales, igual que, por ejemplo, el desequilibrio orgánico del ham bre. N ada hay de intelectual ni de cognitivo en la existen­ cia de tales situaciones, si bien ellas son la condición necesaria de las operaciones cognitivas o investigación. En sí m ism as son precognitivas. El prim er resultado de poner en m archa la in­ vestigación es que la situación pasa a tom arse, a juzgarse, como problem ática. Ver que la situación requiere investigación cons­ tituye el paso inicial de la investigación2. Ahora bien, calificar a u n a situación de problem ática no lleva la investigación dem asiado lejos. No es sino un paso ini­ cial en la institución de u n problem a. Un problem a no es una tarea que u n individuo se im pone a sí m ism o o que otros le im ­ ponen a él (com o los así llam ados «problem as aritm éticos» que se hacen en la escuela). Un problem a representa la transform a­

2 Si por «lógica bivalente» se entiende una lógica que considera «verdadero y falso» como los únicos valores lógicos, entonces dicha lógica está forzosa­ mente tan truncada que la claridad y la consistencia resultan imposibles en ella. Ser materia de un problema es una propiedad lógica primaria.

ción parcial por parte de la investigación de u n a situación p ro ­ blem ática en u n a situación determ inada. Hay u n dicho fam iliar y significativo que afirm a que un problem a bien planteado ya es un problem a a m edias resuelto. Averiguar cuál o cuáles son los problem as que presenta u n a situación problem ática para ser investigados es h a b e r avanzado m ucho en la investigación. Equivocar el problem a im plicado es hacer que la investigación subsiguiente resulte irrelevante o se desvíe. Sin un problem a, todo lo que hay son tanteos en la oscuridad. El m odo en que es concebido el p ro b lem a decide qué sugerencias concretas se atienden y cuáles se desestim an; qué datos se seleccionan y cu á­ les se descartan; es el criterio para la relevancia o irrelevancia de hipótesis y estructuras conceptuales. Por otro lado, plantear un problem a que no nace de u n a situación real es em prender una vía m uerta de trabajo, no m enos m uerta por el hecho de que el trabajo sea «febril». Los problem as autoplanteados son m eras excusas para parecer que se hace algo intelectual, algo que tiene el aspecto pero no la sustancia de la actividad científica. III. Determinación de la solución de un problema. La for­ m ulación de u n a situación problem ática en térm inos de un p ro ­ blem a sólo tiene significado en la m edida en que el problem a instituido haga referencia, en los propios térm inos de su en u n ­ ciado, a u n a posible solución. P recisam ente porque un p ro ­ blem a bien planteado está ya en cam ino de su solución, el de­ term in a r u n genuino problem a constituye u n a investigación progresiva; en aquellos casos en los que al investigador se le a p a ­ recen súbitam ente el problem a y su probable solución, previa­ m ente h a tenido lugar u n largo período de ingestión y de di­ gestión. Si dam os p o r sentado de un m odo prem aturo que el problem a im plicado es definido y claro, la investigación subsi­ guiente avanzará por el cam ino equivocado. De aquí surge la pregunta: ¿cómo se controla la form ación de u n problem a ge­ nuino de form a que las investigaciones ulteriores cam inen h a­ cia una solución? El prim er paso p ara responder a esta pregunta es reconocer que ninguna situación que sea completam ente indeterm inada puede convertirse de form a alguna en un problem a con ingre­ dientes definidos. Así que lo prim ero es e n co n trar los ingre­ dientes de u n a situación dada que resultan en sí m ism os deter­ m inados. C uando en u n salón de actos a b arro tad o suena la alarm a contra incendios, hay u n a gran cantidad de indeterm i­ nación en cuanto a qué actividades pueden p roducir un resul­ tado favorable. Puede que uno salga de allí sano y salvo o puede que sea arrollado y acabe quem ado. No obstante, el fuego se ca­ racteriza por algunos rasgos determ inados. Por ejemplo, está lo­

calizado en alguna parte. A su vez, los pasillos y las salidas es­ tán en lugares fijos. Puesto que tales rasgos están determ inados o establecidos en su existencia, el prim er paso al instituir un problem a es establecerlos en la observación. Existen otros fac­ tores que, aun no siendo espacial y tem poralm ente fijos como éstos, constituyen con todo ingredientes observables: po r ejem ­ plo, la conducta y m ovim ientos de otros m iem bros del público. Todas estas co n d icio n es o b serv ad as, to m ad as en co n ju n to , constituyen «los hechos del caso». Constituyen los térm inos del problem a, pues se tra ta de condiciones que deben considerarse o tenerse en cuenta en cualquier solución relevante que se pro­ ponga. La determ inación de condiciones fácticas garantizadas por la observación sugiere entonces u n a posible solución relevante. La posible solución se presenta, po r tanto, com o u n a idea, del m ism o m odo que los térm inos del problem a (que son hechos) son in stitu id o s m ed ian te observación. Las ideas son conse­ cuencias anticipadas (pronósticos) de lo que sucederá cuando determ inadas operaciones se ejecuten bajo, y con respecto a, las condiciones observadas3. La observación de hechos y los signi­ ficados o ideas sugeridos nacen y se desarrollan en m u tu a co­ rrespondencia. C uanto m ás de m anifiesto quedan los hechos del caso a resultas de la observación, m ás claras y pertinentes se hacen las concepciones en to m o a cóm o tra ta r el problem a que esos hechos constituyen. Por el otro lado, cuanto m ás clara es la idea, m ás definidas se hacen, obviam ente, las operaciones de observación y ejecución que hay que realizar para resolver la si­ tuación. Una idea es por encim a de todo u n a anticipación de algo que puede suceder; señala u n a posibilidad. Cuando, com o a veces ocurre, se dice que la ciencia es predicción, la anticipación que hace de toda idea u n a idea se apoya en un conjunto de obser­ vaciones controladas y de form as conceptuales reguladas de in­ terpretarlas. Puesto que u n a investigación es u n a determ inación progresiva de un problem a y su posible solución, las ideas di­ fieren en grado en función del estadio de investigación alcan­

3 La teoría de las ideas que viene defendiendo la psicología y la epistemo­ logía desde los tiempos de los sucesores de Locke es completamente irrelevante y entorpecedora para la teoría lógica. Pues, al tratarlas como copias de percep­ ciones o «impresiones», ignora el carácter prospectivo y anticipatorio que de­ fine qué es ser una idea. El no definir las ideas funcionalmente, por la referen­ cia que tienen a la solución de un problema, es una de las razones de que hayan sido tratadas como meramente «mentales». Por otra parte, la noción de que las ideas son fantasías es una derivación de esto. Las fantasías se producen cuando, al considerar y desarrollar una idea, se excluye la función que ella realiza.

zado. Al principio, y salvo en cuestiones sum am ente fam iliares, son vagas. En u n prim er m om ento aparecen sim plem ente como sugerencias; las sugerencias sencillam ente saltan, se nos ocu­ rren, surgen com o un fogonazo. Puede que entonces se co n ­ viertan en estím ulos para u n a actividad directa y m anifiesta, pero no tienen todavía estatus lógico. Toda idea nace com o una sugerencia, pero no toda sugerencia es u n a idea. La sugerencia deviene idea cuando se la exam ina con referencia a su aptitud funcional, a su capacidad en tanto que m edio para resolver la situación dada. Ese exam en tom a la form a de un razonam iento, como re­ sultado del cual estam os en disposición de apreciar m ejor que al principio la pertinencia y el peso del significado en cuestión, considerado ahora respecto de su capacidad funcional. Pero el test final de si en efecto posee esas propiedades aparece cuando se le hace funcionar, esto es, cuando se pone en práctica p ara in stitu ir m ediante observación hechos no observados previa­ m ente y se usa luego p ara organizarlos ju nto con otros hechos en un todo coherente. Como las sugerencias y las ideas lo son de algo que no está presente en la existencia dada, los significados que llevan con­ sigo deben encam arse en algún sím bolo. Donde no hay símbolo de ninguna clase, no hay idea; u n significado com pletam ente desencam ado no se puede considerar ni usar. Dado que el so­ porte y vehículo de u n significado es algo existente (existe com o tal), y sólo a los efectos descritos es un sím bolo en lugar de un m ero existente físico, los significados o ideas encam ados son susceptibles de u n exam en y un desarrollo objetivos. «Fijarse en u n a idea» no es u n giro de lenguaje m eram ente literario. Las «sugerencias» han recibido escasas atenciones por parte de la teoría lógica. Es verdad que cuando se lim itan a «brotar en nuestra cabeza», debido a operaciones psicofísicas del orga­ nism o, no son lógicas. Pero representan a un m ism o tiem po la condición y la m ateria prim a de las ideas lógicas. Como ya se h a señalado, la teoría em pirista tradicional las redujo a copias mentales de cosas físicas, y dio por hecho que eran idénticas per se a las ideas. E n consecuencia, ignoró la función de las ideas a la hora de dirigir la observación y com probar los hechos relevan­ tes. La escuela racionalista, por su parte, vio con claridad que los «hechos» separados de las ideas son triviales, que sólo en su relación con las ideas adquieren im porte y significación. Pero, al m ism o tiem po, no atendió a la naturaleza operativa y fun­ cional de estas últim as. Por ello, consideró las ideas com o el equivalente de la estructura últim a de la «Realidad». La fórm ula kantiana de que, separadas las unas de los otros, «las percep­ ciones son ciegas y los conceptos vacíos» señala una intuición

lógica profunda. Sin em bargo, tal intuición se vio radicalm ente distorsionada al suponer que los contenidos perceptivos y con­ ceptuales surgían de fuentes diferentes y requerían por tanto u n a tercera actividad, la del entendim iento sintético, p ara com ­ binarlos. La realidad lógica es que el m aterial perceptivo y el conceptual son instituidos en relación funcional el uno respecto del otro, de tal form a que el prim ero localiza y describe el pro ­ blem a en tanto que el segundo representa un posible m étodo de solución. Ambos son determ inaciones, en y por la investigación, de la situación problem ática original cuya cualidad om nipre­ sente controla la institución y contenidos de aquélla. Ambos son puestos a prueba en últim a instancia por su capacidad de ope­ ra r juntos para crear u n a situación finalm ente resuelta y unifi­ cada. Como distinciones, representan divisiones lógicas del tra ­ bajo. IV. Razonam iento. Acabamos de señalar de pasada la ne­ cesidad de desarrollar el contenido de significado que poseen las ideas en sus m utuas relaciones. Este proceso, que opera con sím bolos (los cuales form an proposiciones), es el razonam iento en el sentido de raciocinio o discurso racional4. Cuando un sig­ nificado sugerido se acepta inm ediatam ente, la investigación se abrevia. De ahí que la conclusión alcanzada no esté aún funda­ m entada, incluso si resu ltara ser correcta. Para com probarla debe exam inarse el significado en tanto que significado. Dicho exam en consiste en to m ar nota de sus im plicaciones respecto de otros significados dentro del sistem a del cual es m iem bro, lo que, una vez form ulado, constituye u n a proposición. Si tal y tal relación entre significados se acepta, entonces nos com prom e­ tem os con tales y tales otras relaciones entre significados, dado que todos pertenecen al m ism o sistem a. Finalm ente, y a través de u n a serie de significados interm edios, se alcanza uno que es m ás claram ente relevante p a ra el problem a de m arras de lo que lo era la idea sugerida originalm ente. Ese significado indica qué operaciones pueden realizarse p ara poner a prueba su propia aplicabilidad, m ientras que la idea original por lo com ún es de­ m asiado vaga com o para d eterm inar operaciones cruciales. En otras palabras, la idea o significado, u n a vez desarrollada en el discurso, dirige las operaciones que, cuando se ejecutan, pro­ porcionan la evidencia requerida. Todo esto puede apreciarse m ejor si se conecta con el razo­ nam iento científico. Una hipótesis, u n a vez sugerida y conside­ 4 A veces «razonamiento» [«reasoning»] se usa para designar la inferencia tanto como el raciocinio [ratiocination]. En ese caso, se tiende a identificar in­ ferencia e implicación, creando así una seria confusión en la teoría lógica.

rada, se desarrolla en relación con otras estructuras conceptúales hasta que alcanza u n a form a en la cual puede instigar y di­ rigir un experim ento que desvelará precisam ente aquellas con­ diciones que tienen u n a m ayor fuerza a la hora de determ inar si la hipótesis debe aceptarse o rechazarse. O puede tam bién su­ ceder que el experim ento nos indique qué m odificaciones es preciso hacer en la hipótesis p ara que resulte aplicable, es de­ cir, adecuada para interp retar y organizar los hechos del caso. E n m uchas situaciones corrientes, el significado que resulta el m ás relevante ha quedado ya establecido en razón del desenlace de experim entos llevados a cabo en anteriores casos, de m anera que resulta aplicable casi en el m ism o m om ento en que se nos aparece. Pero in d irectam en te, cu ando no directam ente, u n a idea o sugerencia que no haya sido desarrollada en térm inos de la constelación de significados a la que pertenece sólo puede conducir a u n a resp u esta m anifiesta. Puesto que esta últim a pone fin a la investigación, no habrá habido una investigación adecuada del significado que se está usando para d eterm inar la situación dada, y la conclusión estará falta en esa m edida de fundam entación lógica. V. Carácter operacional del significado de los hechos. Ha quedado dicho que los hechos del caso observados y el conte­ nido ideacional expresado en las ideas se relacionan entre sí res­ pectivam ente com o clarificación del problem a im plicado y pro­ p u e sta de alguna posible solución; y que, po r consiguiente, constituyen divisiones funcionales del trabajo de investigación. Los hechos observados, en su com etido de localizar y describir el problem a, son existenciales; la m ateria ideacional es no-existencial. ¿Cómo cooperan entonces en la resolución de u n a si­ tuación existencial? El problem a resulta insoluble a m enos que se reconozca que tanto los hechos observados com o las ideas consideradas son operacionales. Las ideas son operacionales en cuanto que instigan y dirigen ulteriores operaciones de obser­ vación; son propuestas y planes p ara actu ar sobre las condicio­ nes existentes p ara sacar a la luz nuevos hechos y para organi­ z a r el c o n ju n to de los h e c h o s s e le c c io n a d o s en u n to d o coherente. ¿Qué se quiere decir al llam ar «operacionales» a los hechos? Por el lado negativo, lo que quiere decirse es que no son autosuficientes ni com pletos en sí m ism os. Como hem os visto, se se­ leccionan y describen con u n propósito, a saber, form ular el problem a im plicado de m odo tal que su m aterial indique, por un lado, un significado relevante p ara la resolución de la difi­ cultad, y, p o r otro, sirva p a ra poner a prueba su valor y su vali­ dez. E n u n a investigación regulada, los hechos se seleccionan y

disponen con la intención expresa de cum plir este com etido. No son m eram ente resultados de operaciones de observación reali­ zadas con la ayuda de los órganos corporales y de instrum en­ tos artificiales auxiliares, sino que son los hechos y los tipos de hecho concretos que enlazarán unos con otros en la form a de­ finida que se requiere para producir un fin determ inado. Aque­ llos que resulten no conectar con otros en la prosecución de ese fin serán dados de lado y se buscarán otros. Al ser funcionales, necesariam ente son operacionales. Su función es servir de evi­ dencia, y su cualidad com o tal evidencia es juzgada sobre la base de su capacidad p ara fo rm ar un todo ordenado en res­ puesta a las operaciones prescritas po r las ideas que ellos oca­ sionan y respaldan. Si «los hechos del caso» fueran finales y com pletos en sí m ism os, si no poseyeran u n a fuerza operativa especial p a ra resolver la situación problem ática, no podrían ser­ vir de evidencia. La fu erz a o p e ra tiv a de los hech o s q u e d a de m an ifiesto cuando consideram os que ningún hecho aislado tiene p oder evidencial. Los hechos aportan evidencia y sirven de test a una idea en la m edida en que son susceptibles de organizarse entre sí. Tal organización sólo puede alcanzarse si interactúan unos con otros. Cuando la situación problem ática exige investigaciones extensivas p ara lograr su resolución, intervienen una serie de interacciones. Algunos hechos observados ap u n tan hacia una idea que se presenta com o posible solución. E sta idea incita a nuevas observaciones. Algunos de los hechos recién observados enlazan con los anteriores y perm iten descartar, en cuanto a su función com o evidencias, otras cosas que tam bién se han ob­ servado. El nuevo orden de hechos sugiere u n a idea (o hipóte­ sis) m odificada que ocasiona nuevas observaciones, cuyo resul­ tado vuelve a d eterm inar u n nuevo orden de hechos, y así hasta que el orden existente sea algo a la vez unificado y completo. En el curso de este proceso en serie, las ideas que representan posibles soluciones se som eten a test, o son «probadas». Entre tanto, los órdenes de hechos que van presentándose com o consecuencia de las observaciones experim entales que las ideas invocan y dirigen, representan hechos de ensayo. Son pro­ visionales. Son «hechos» en la m edida en que se los observa m e­ diante órganos e instrum entos en buen estado. Pero no po r ello son los hechos del caso. Hay que som eterlos a test o «probarlos» en relación con su función com o evidencias, exactam ente del m ism o m odo que las ideas (hipótesis) se som eten a test en re­ lación con su capacidad p ara ejercer la función de soluciones. De este m odo, la fuerza operativa tanto de las ideas com o de los hechos se reconoce en la m edida en que am bos están conecta­ dos con el experimento. Llam arlos «operacionales» no es sino

una form a de reconocer teóricam ente qué es lo que está im pli­ cado cuando la investigación satisface las condiciones im pues­ tas por la necesidad de experim entar. A estos efectos, apelo a lo ya dicho sobre la necesidad de los sím bolos dentro de la investigación. Es de suyo obvio que cual­ quier m odo posible de solución debe expresarse de m anera sim ­ bólica por tratarse de u n a posibilidad, no de una existencia ac­ tual asegurada. Por su parte, los hechos observados sí están existencialm ente presentes. Por ello podría parecer que no h a ­ cen falta sím bolos p ara referirse a ellos. Pero, si no se los ex­ presa y se los trata m ediante sím bolos, entonces pierden su ca­ rá c te r provisional, con lo que p a san a ser categ ó ricam en te asertados y la investigación se term ina. La continuidad de la in­ vestigación exige que los hechos sean tom ados com o represen­ tativos, y no m eram ente com o presentados. Dicha exigencia se satisface form ulándolos en proposiciones, esto es, po r m edio de sím bolos. A m enos que se los represente de esta form a, se p re­ cipitarán de nuevo en el seno de la situación cualitativa total*. VI. Sentido com ún e investigación científica. H asta aquí la discusión se ha m ovido en unos térm inos generales que no h a ­ cen distinción entre sentido com ún e investigación científica. Ahora hem os llegado a un punto en el que el patrón com ún a esos dos diferentes m odos de investigación debe recibir u n a atención explícita. E n anteriores capítulos se dijo que la dife­ rencia entre ellos reside en sus respectivas m aterias, no en sus form as y relaciones lógicas básicas; que la diferencia de m ate­ rias se debe a los distintos problem as involucrados en uno y otro; y, finalm ente, que esta últim a diferencia im pone u n a dife­ rencia tam bién en los fines o consecuencias objetivas que cada uno de ellos se encarga de alcanzar. Dado que los problem as y las investigaciones del sentido com ún tienen que ver con las in ­ teracciones que se establecen entre las criaturas vivas y las con­ diciones am bientales con vistas a establecer objetos de uso y disfrute, los sím bolos que se em plean en ellos son aquellos que han sido determ inados por los hábitos culturales de u n grupo. Esos sím bolos form an u n sistem a, pero u n sistem a práctico m ás * La situación cualitativa total es un continuum , mientras que la formula­ ción proposicional de un hecho extrae de ese co ntinuum una parte para hacerla servir de evidencia, para convertirla en un «hecho del caso». Ese corte en el con­ tin u u m es una operación (no una presentación de algo, sino la representación simbólica de algo), y como tal puede tener o no tener éxito. De ahí la provisionalidad de todo hecho en tanto que elemento de la investigación y su supedita­ ción a una fórmula proposicional para existir como tal hecho diferenciado. Puede decirse que Dewey anticipa aquí de un modo luminoso el ataque al mito epistemológico de «lo dado», pero sin veleidades constructivistas. [N. del E.].

que intelectual. E stá constituido p o r las tradiciones, ocupacio­ nes, técnicas, intereses e instituciones establecidas del grupo. Los significados que lo com ponen se contienen en el lenguaje com ún y cotidiano por el que sus m iem bros se com unican en­ tre sí. Los significados involucrados en este sistem a lingüístico com ún determ inan lo que los individuos del grupo pueden y no pueden h acer respecto de los objetos físicos y en sus m utuas re­ laciones. Regulan qué puede usarse y disfrutarse y cóm o tendrá lugar ese uso y ese disfrute. Puesto que los sistem as de sím bolos-significados im plicados en el sentido co m ú n se conectan directam ente con actividades de la vida cultural y se relacionan entre sí en virtud de esa co­ nexión, los significados concretos allí presentes hacen referen­ cia a las lim itadas y concretas condiciones am bientales en las que vive el grupo. Sólo aquellas cosas del entorno que, según la costum bre y la tradición, se considere que están conectadas con, y tienen consecuencias para, esa vida com unitaria e n tra ­ rán en el sistem a de significados. No existe nada parecido a u n a preocupación intelectual desinteresada po r las cuestiones, ya sean del m undo físico o social. Pues, hasta la aparición de la ciencia, no había problem as del sentido com ún que reclam aran ese tipo de investigación. El desinterés existía de un m odo p rác­ tico en la dem anda de que los intereses y preocupaciones co­ lectivos se pusieran po r encim a de los intereses y necesidades privados. Pero no existía un desinterés intelectual situado m ás allá de las actividades, intereses y preocupaciones del grupo. En otras palabras, no había ciencia com o tal, si bien, com o se se­ ñaló en su m om ento, sí existían inform aciones y técnicas a dis­ posición de u n a eventual investigación científica y a p a rtir de las cuales esta últim a acabaría surgiendo. En la investigación científica los significados se relacionan unos con otros sobre la base de su propio carácter como signi­ ficados, libres de u n a referencia directa a las preocupaciones de u n grupo lim itado. Su abstracción intelectual es producto de esa liberación, del m ism o m odo que lo «concreto» se identifica prácticam ente por lo directo de su conexión con las interaccio­ nes del m edio. Como consecuencia de ello, aparece un nuevo lenguaje, un nuevo sistem a de sím bolos correlacionados sobre u n a base nueva, en el que el control pasa a depender de la co­ herencia sem ántica com o tal. Por repetir lo que ya se ha dicho, en el sentido com ún el papel preponderante de las cualidades, sensibles y m orales, y de los fines viene dado por la conexión con problem as de uso y disfrute. En la ciencia, puesto que los significados se determ inan so­ bre la base de su m u tu a relación en tanto que significados, las relaciones se convierten en los objetos de investigación y las cua­

lidades quedan relegadas a u n estatus secundario, desem pe­ ñando u n papel sólo en la m edida en que ayudan a in stituir re ­ laciones. Las cualidades son subsidiarias porque tienen un co­ m etid o in stru m e n ta l, en lu g a r de ser ellas m ism as las que posean u n a im portancia final, com o en el caso del sentido co­ m ún precientífico. H asta qué punto es persistente la influencia del sentido com ún es cosa que queda históricam ente atesti­ guada por el largo tiem po que tuvo que tran scu rrir antes de que se percibiera que los objetos científicos son estrictam ente rela­ ciónales. Prim ero se elim inaron las cualidades terciarias; se re ­ conoció que las cualidades m orales no tienen un papel en la de­ te r m in a c ió n de la e s tr u c tu r a de la n a tu r a le z a . L uego se a b a n d o n a ro n las cu alid ad es se cu n d a ria s, húm edo-seco, caliente-frío, ligero-pesado, que en la ciencia griega representaban los principios explicativos de los fenóm enos físicos. Pero ocu­ paron su lugar las así llam adas cualidades prim arias, como en New ton y en la form ulación lockeana de los postulados existenciales new tonianos. No fue sino en el um bral de nuestros días cuando las investigaciones científicas percibieron que sus propios problem as y m étodos requerían una interpretación de las «cualidades prim arias» en térm inos de relaciones tales com o posición, m ovim iento y extensión tem poral. En la estructura de los objetos específicam ente científicos, estas relaciones son in ­ diferentes a las cualidades. Con lo dicho se quiere señalar que los diferentes objetivos del sentido com ún y de la investigación científica requieren m a­ terias diferentes, y que esa diferencia de m aterias no es incom ­ patible con la existencia de u n patrón com ún a am bos. Por su ­ p u esto , existen fo rm a s lógicas s e c u n d a ria s que reflejan la diferencia de propiedades que im plica el paso de una m ateria cualitativa y teleológica a relaciones no cualitativas y no teleológicas. Pero tales form as aparecen y operan dentro del patrón com ún ya descrito. Se pueden explicar en función de los p ro ­ blem as distintivos generados por la m ateria científica, y ú n ica­ m ente por ellos. La independencia de los objetos científicos res­ pecto de u n a referencia lim itada y totalm ente directa al entorno en tanto que factor determ inante en las actividades de uso y d is­ frute equivale, com o ya se ha apuntado, a su carácter abstracto. Equivale tam bién a su carácter general, en el sentido en que las generalizaciones de la ciencia son distintas de las que le son fa­ m iliares al sentido com ún. La generalidad de toda m ateria cien­ tífica com o tal significa que está libre de restricción a las con­ diciones que se presentan en un tiem po y lugar particulares. Su referencia es a cualquier conjunto de condiciones espaciales y tem porales —afirm ación que no hay que confundir con la doc­ trina de que no hace referencia a ocurrencias existenciales rea­

les—*. Sí hay im plicada u n a referencia a la existencia en el tiem po y en el espacio, sólo que esa referencia es a cualesquiera conjuntos de existentes que satisfagan las relaciones generales establecidas en y p o r la constitución del objeto científico**. R esum en. Dado que se h an discutido varios puntos, será bueno en g lo b ar las co nclusiones alcanzadas en ellos en u n enunciado sum ario sobre la estructura del p atrón com ún de la investigación. Investigación es la transform ación dirigida o con­ trolada de u n a situación indeterm inada en o tra que esté unifi­ cada de m odo determ inado. La transición se logra p o r m edio de dos tipos de operaciones que están en correspondencia fun­ cional el uno respecto del otro. Un tipo de operaciones m aneja m ateria ideacional o conceptual. Esta m ateria representa m o­ dos y fines posibles de resolución. Anticipa u n a solución, y se distingue de las fantasías porque, o en la m edida en que, se hace operativa al instigar y dirigir nuevas observaciones que arrojan nuevo m aterial fáctico. El otro tipo de operaciones consiste en actividades en las que están involucrados los órganos y las téc­ nicas de observación. Al ten er estas operaciones u n carácter existencial, m odifican la situación existencial previa, ponen de relieve condiciones antes oscuras y relegan a u n segundo plano otros aspectos que al principio sobresalían. La base y el criterio en la ejecución de estas tareas de énfasis, selección y redisposi­ ción es delim itar el problem a de tal form a que se pueda apor­ ta r m aterial existencial con el que poner a prueba las ideas que representan form as posibles de solución. Símbolos, definicio­ nes y proposiciones resu lta n im prescindibles p a ra rete n er y tran sp o rtar la m ateria existencial e ideacional de form a que ésta pueda cum plir sus funciones en el control de la investigación. E n caso contrario, el problem a se considera cerrado y la inves­ tigación cesa. Una fase fundam ental en esa transform ación de la situación que es la investigación resulta central a la hora de entender el

* Esto es, con la doctrina nominalista de que las entidades teóricas de la ciencia son meros constructos ideales carentes de toda realidad objetiva. [N. del E.]. ** Las consecuencias que se siguen de esto se relacionan directamente con la afirmación hecha en el capítulo 4 (se entiende que de la Lógica.) [N. del E.] de que la supresión de cualidades y fines es un paso intermedio; de hecho, la construcción de objetos puramente relaciónales ha liberado y expandido enor­ memente los usos y disfrutes vinculados en un principio al sentido común al conferimos un control sobre la producción de cualidades, al permitim os insti­ tuir de forma realista nuevos fines y al proporcionar medios competentes para alcanzarlos. [Para un pragmatista, la eficacia causal de esos objetos relacióna­ les, demostrada en los rendimientos prácticos de la ciencia, atestigua sobrada­ mente su realidad.] [N. del E.].

juicio y sus funciones. La transform ación es existencial y, po r ende, tem poral. La situación inestable precognitiva sólo puede estabilizarse m ediante u n a m odificación de sus ingredientes. Las operaciones experim entales cam bian las condiciones exis­ tentes. El razonam iento com o tal puede ap o rtar m edios p a ra efectuar el cam bio de condiciones, pero no efectuarlo p o r sí m ism o. Sólo la ejecución de operaciones existenciales dirigidas p or u n a idea, obtenida la cual el raciocinio deja ya de interve­ nir, puede d a r lugar a ese reordenam iento de las condiciones am bientales necesario p a ra p ro d u cir u n a situación estable y unificada. Dado que este principio tam bién se aplica a los sig­ nificados elaborados en la ciencia, la producción y redisposi­ ción experim ental de las condiciones físicas que tiene lugar en la ciencia natural es u n a evidencia m ás de la unidad del p atrón de la investigación. Por lo tanto, la cualidad tem poral de la in­ vestigación significa algo m uy distinto a que el proceso de in­ vestigación requiera tiem po. Significa que la m ateria objetiva de investigación sufre una m odificación tem poral*. Terminología. Si el conocim iento no se relacionara con la in­ vestigación com o el producto con las operaciones por las que es producido, no habría distinciones que requirieran u n a designa­ ción especial diferenciada. El m aterial sería m eram ente u n a cuestión de conocim iento o ignorancia y error; eso sería todo lo que se podría decir. El contenido de cualquier proposición dada tendría los valores «verdadero» o «falso» com o atributos finales y únicos. Pero si el conocim iento se relaciona con la investiga­ ción com o su producto garantizadam ente asertable, y si la in­ vestigación es progresiva y tem poral, entonces el m aterial in­ v estig ad o rev ela p ro p ie d a d e s d ife re n te s que n e c e sita n s e r designadas con nom bres distintos. El m aterial tiene un im porte lógico diferente en tanto que sometido a investigación y en tanto que resultado de la investigación. E n el prim er estatus y capa­ cidad, se denom inará con el térm ino general de materia [subject matter]. Cuando sea necesario referirse a la m ateria de in­ vestigación en el contexto observacional o ideacional, se u sará el nom bre de contenido, y, atendiendo en particu lar a su carác­ ter representativo, contenido de proposiciones. Se reservará el nom bre de objetos p a ra la m ateria en la m e­ dida en que haya sido producida y ordenada en una form a es­ table p o r m edio de la investigación; prolépticam ente, los objetos son los objetivos de la investigación. La aparente am bigüedad

* Esta idea de que el conocim iento implica, en el sentido más literal, una modificación temporal (es decir, en el tiempo) de la realidad conocida se des­ arrolla más por extenso en el Capítulo VII del presente volumen. [N. del E.].

de u sar «objetos» p ara este propósito (ya que la palabra nor­ m alm ente se aplica a cosas que son observadas o en las que se piensa) es en efecto sólo aparente. Pues las cosas existen como objetos p ara nosotros sólo si h an sido previam ente determ ina­ das com o resultado de u n a investigación. Cuando se usan en el transcurso de nuevas investigaciones dentro de nuevas situ a­ ciones problem áticas, son conocidos com o objetos en virtud de investigaciones previas que garantizan su asertabilidad. En la nueva situación, ellos son medios p ara alcanzar conocim iento de alguna otra cosa. E strictam ente hablando, son partes de los contenidos de la investigación tal com o esa palabra se acaba de definir. Pero retrospectivam ente (esto es, com o productos de u n a determ inación previa m ediante investigación), son objetos.

C a p ít u l o V I

Proposiciones, asertabilidad garantizada y verdad (1941)* E n lo que sigue m e propongo reform ular algunos aspectos de m is teorías en to m o a los conceptos m encionados en el tí­ tulo y ya expuestas p o r m í en otros lugares. Me apoyaré p ara ello en la descripción y crítica de m is opiniones que aparece en la obra de Mr. Russell Investigación sobre el significado y la ver­ dad. Estoy enteram ente de acuerdo con él cuando afirm a que «existe una diferencia im portante entre sus puntos de vista y los míos, la cual no saldrá a la luz a m enos que podam os enten­ dem os el uno al otro»**. De hecho, para m í el enunciado debe­ ría rezar m ás bien: «No podrem os entendernos el uno al otro a m enos que se saquen a la luz y se tengan presentes ciertas im ­ portantes diferencias entre nosotros.» Por consiguiente, pondré el énfasis en lo que considero que son esas diferencias, relativas especialm ente a la naturaleza de las proposiciones, las opera­ ciones, la respectiva fuerza de antecedentes y consecuentes, los test o «verificadores» y la experiencia, siendo tal vez esta últim a la m ás im portante de todas, ya que es probable que subyazca a las dem ás. R ecurriré a algunas contraposiciones que es necesa­ rio hacer en bien de n uestra m u tu a com prensión, con el fin de d ar a m is puntos de vista una claridad m ayor de la que hasta ah ora he conseguido. Para ello m e veré obligado a a trib u ir a Russell ciertas opiniones que, espero, no difieran en nada de las que de hecho él sustenta.

* «Propositions, Warranted Assertibility, and Truth», The Later Works o f John Dewey, ed. de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illi­ nois University Press, 1991, vol. 14, págs. 168-188. Publicado originalmente en The Journal o f Philosophy, 38 (1941), págs. 169-186. [N. del E.]. ** Bertrand Russell, Inquiry into Truth and Meaning, pág. 401. [Se trata de las William James Lectures que impartió Russell en Harvard. Todas las citas de Dewey son por la edición original de 1940. Hay traducción al castellano: Inves­ tigación sobre la verdad y el significado, Buenos Aires, Losada.] [N. del E.].

I Al referirse a m i teoría, Russell dice que en ella «asertabilidad garantizada» reem plaza a «verdad»1. Bajo ciertas condicio­ nes, no ten d ría yo m otivos p a ra objetar a esta afirm ación. Pero tales condiciones no se dan; y puede que esta idea de «sustitu­ ción», como algo distinto o incluso opuesto a definición, juegue un papel im portante en la génesis de lo que p ara m í son m alas interpretaciones de mi teoría en algunos puntos concretos im ­ portantes. De ahí que em piece po r decir que mi análisis de la «asertabilidad garantizada» se ofrece com o u n a definición de la naturaleza del conocim iento, en el sentido honorífico según el cual ún icam en te las creencias verdaderas son conocim iento. Donde la idea de «sustitución» resulta pertinente es en lo que respecta a las palabras. Como escribí en m i Lógica: Teoría de la investigación: «lo dicho ayuda a explicar p o r qué la expresión “asertabilidad garantizada” se prefiere a las de creencia y cono­ cim iento. E stá libre de las am bigüedades de estas últim as»2. Pero esto ha de entenderse en relación con el análisis m ás am ­ plio que ofrecía yo a continuación de la naturaleza de la aser­ ción y de la garantía. Este p u n to p o d ría no ser especialm ente im portante en sí m ism o. Pero sí cobra im portancia p o r sus consecuencias para la in te rp re ta c ió n de otras cosas que yo he dicho y que son objeto de c o m e n tario p o r p a rte de Russell. P o r ejem plo, él dice: «Una diferencia im portante entre nosotros surge, en mi opinión, del hecho de que el Dr. Dewey está interesado princi­ palm ente en las teorías y las hipótesis, en tanto que yo m e pre­ ocupo sobre todo de las aserciones acerca de cuestiones de h e ­ cho concretas»3. Mi tesis es que se requiere algo del género de 1 Ob. cit., pág. 362. La misma interpretación se repite en la página 401, esta vez con las palabras «debe ocupar el lugar de» en vez de «reemplaza a». 2 Logic: The Theory o f Inquiry, pág. 9. [Las citas de Dewey son por la edi­ ción original: Nueva York, Holt, Rinehart and Winston, Inc., 1938. Hay traduc­ ción castellana: Lógica: Teoría de la investigación, trad. Eugenio ímaz, MéxicoBuenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1950], [N. del E.]. Quizá, en bien de la claridad, la palabra «expresión» debería haber ido en cursiva. Las ambi­ güedades en cuestión se discutían en páginas precedentes. En el caso de creen­ cia, la principal es la que se da entre su sentido como estado de la mente y como lo que es creído, la materia de la creencia. En el caso de conocimiento, afecta a la diferencia entre el conocim iento com o un resultado de la «investigación com ­ petente y controlada» y el conocim iento como algo supuestamente «dotado de un significado propio, con independencia de toda conexión con, y de toda re­ ferencia a, la investigación.» 3 Ob. cit., pág. 408.

una teoría o una hipótesis, u n significado entendido como sig­ nificación posible en algún caso real, para que pueda haber asertabilidad garantizada cuando de u n a cuestión de hecho concreta se trata. No hay duda de que esta postura confiere a las ideas (teo­ rías, hipótesis) una im portancia que no tienen en la perspectiva de Russell. Pero no es una postura que se pueda contraponer a las aserciones acerca de cuestiones de hecho particulares, dado que, en térm inos de m i propia perspectiva, lo que establece son las condiciones bajo las cuales alcanzam os asertabilidad garan­ tizada en tom o a cuestiones de hecho particulares4. No hay nada específicam ente «pragmático» en esta parte de m i posición, de acuerdo con la cual es necesaria la presencia de una idea —definida com o una significación posible de un algo existente— p ara que cualquier aserción pueda aspirar al rango de conocim iento o de verdad; en cam bio, la insistencia en que esa «presencia» lo sea por vía de una operación existencial la desm arca de la m ayoría de teorías de este tipo. Puedo indicar algunas de las razones p o r las que adopto esta posición m en ­ cionando ciertas dificultades contenidas en la visión opuesta que sostiene Russell, a saber, que hay proposiciones que son co­ nocidas en virtud de su p ro p ia presen cia directa inm ediata, com o en el caso de «Hay algo rojo» o, com o Russell prefiere de­ cir, «Rojez-aquí»*. (i) No entiendo cóm o «aquí» pueda tener u n significado a u ­ tónom o y autoafirm ado. A m í m e parece que carece de todo ra s­ tro de significado si no es en tan to que distinguido de «allí», m ientras que «allí» es a m i m odo de ver plural, una cuestión de m últiples «allíes». Tales distinciones, creo yo, e n trañ an deter­ m inaciones que van m ás allá de cualquier cosa dada directa­ m ente o susceptible de estar directam ente presente. Diría in­ cluso, sin intención de justificar ahora m i afirm ación, que la pretendidam ente sim ple «rojez aquí» entraña u n a teoría que in­ cluye la determ inación o definición de lo que llam am os «Espa­ cio». Y hasta añadiría que, dado que la form ulación adecuada de esa cuestión de hecho concreta sería en cualquier caso «rojez-aquí-ahora», una aserción plenam ente garantizada acerca

4 Como se verá más adelante, la cuestión está inherentemente conectada con la correcta interpretación del concepto de consecuencias en mi teoría, así como con el muy fundamental tema de las operaciones, al que Russell se limita meramente a aludir. * En efecto, la célebre defensa por parte de Russell de un «conocimiento directo» (knowledge by acquaintance) es opuesta a la tesis de Dewev de que todo conocimiento, por inmediato que pueda parecer, está mediado por un signifi­ cado o idea (ya que no hay conocim iento donde no ha habido previamente in­ vestigación). [N. del E.].

de «rojez-aquí-ahora» en trañ aría una teoría científica del espa­ cio-tiempo. (ii) Si entiendo bien a Russell, él sostiene que el carácter ú l­ tim o y puro de las proposiciones básicas está conectado con (posiblem ente esté garantizado por) el hecho de que objetos com o «rojez-aquí» son de la índole de las experiencias percep­ tivas, en las que el m aterial perceptual se reduce a una presen­ cia sensible directa, o a u n sensum . Así, por ejemplo, escribe: «No obstante, en teoría podem os distinguir dos casos en rela­ ción con u n juicio com o “eso es rojo”; uno, cuando éste es cau­ sado po r lo que afirm a, y el otro, cuando en su causación in­ tervienen p alabras o im ágenes. En el p rim e r caso, debe ser verdadero; en el segundo, puede ser falso.» Sin em bargo, R us­ sell pregunta acto seguido: «¿Qué podríam os querer decir al afirm ar que un "percepto” causa una palabra u oración? A lo que parece, tenem os que suponer que se producen en el cere­ bro un núm ero considerable de procesos que conectan los cen­ tros visuales con los m otores; la causación, po r tanto, de n in ­ gún m odo es directa»5. Así pues, parecería com o si, desde el propio punto de vista de Russell, en cualquier caso dado tuviera que in terv en ir u n a teo ría psicológica su m am en te elaborada com o condición para tener la seguridad de que «rojez-aquí» es u n a aserción verdadera. Y espero no parecer en exceso quis­ quilloso si agrego que tam bién se diría que está íntim am ente in­ volucrada u n a teoría en to m o a la causación. Llevando el problem a a unos térm inos algo m ás sim ples y quizá m enos controvertibles, yo preguntaría si el punto de vista de Russell acarrea de m odo inherente lo que suele designarse con expresiones com o «presencias sensibles» o «sensa». Pare­ cería com o si fuera necesaria alguna referencia de ese tipo a fin de distinguir «rojez-aquí» de proposiciones com o «esta cinta es roja», y posiblem ente tam bién de proposiciones com o «hipogrifo-aquí». Si es necesario h acer referencia a un sensum , en­ tonces se diría que tam bién es necesario referirse al aparato sensorial corporal po r cuya m ediación se determ ina que una cualidad dada es un sensum . En m i opinión es escasam ente pro ­ bable que un conocim iento así sea en absoluto parte del datum en tanto que directam ente «aquí»; de hecho, parece extrem ada­ m ente probable que haya habido un largo período de la histo­ ria durante el cual los hum anos no instituyeron conexión al­ guna entre los colores y el aparato visual, o entre los sonidos y el aparato auditivo; o, cuando m enos, tal conexión se establecía

5 Ob. cit., pág. 200.

m ediante u n a inferencia a p a rtir de lo que sucedía cuando los hom bres cerraban los ojos y se tap ab an los oídos. La probabilidad de que la creencia en que ciertas cualidades son «sensibles» sea una cuestión de inferencia se ve increm en­ tada por el hecho de que el propio Russell no haga ninguna re ­ ferencia a la presencia del elem ento m otor corporal que con toda seguridad está involucrado en «rojez-aquí» —om isión que tiene u n a considerable im p o rtan cia p a ra la diferencia entre nuestros respectivos puntos de vista, com o m ás adelante se pon­ drá de m anifiesto— . E n vista de las anteriores consideraciones, cu alq u ier o p inión que sostenga que todas las proposiciones complejas dependen, para su estatuto de conocimiento, de p ro ­ posiciones atóm icas previas de la índole descrita por Russell, constituye a m i entender el fundam ento m ás adecuado jam ás ofrecido para un com pleto escepticismo*. La postura que yo adopto, a saber, que todo conocim iento, o aserción garantizada, depende de la investigación y que la in ­ vestigación está conectada, p o r definición, con lo que es cues­ tionable (y cuestionado), acarrea u n elem ento escéptico, o lo que Peirce denom inó «falibilismo». Pero tam bién hace sitio a la probabilidad, y a la determ inación de grados de probabilidad, al rec h a z ar todo enunciado in trín secam en te dogm ático, donde «dogmático» se aplica a cualquier enunciado del que se afirm e que posee u n a verdad autoevidente inherente. Que la única a l­ ternativa a atribuirle a algunas proposiciones u n a verdad autosuficiente, autoposeída y autoevidente es u n a teoría que sitúe el test y la m arca de la verdad en consecuencias de algún tipo es, o así lo espero, u n a opinión aceptable. En todo caso, es u n a p o ­ sición que debe tenerse en m ente a la hora de enjuiciar m is opi­ niones. II En u n pasaje anterior del libro, Russell atribuye determ ina­ das tesis a los «instrum entalistas» y señala ciertos errores que indudablem ente (y de un m odo m ás bien obvio) existen en ellas —tal com o él las concibe y form ula— . Ni m i nom bre ni mi p o ­ sición específica se m encionan allí. Pero, aparte del hecho de que yo he denom inado «instrum ental» a m i concepción de las proposiciones (en el sentido técnico concreto en que defino «proposición»), el com entario de dicho pasaje puede contribuir

* La crítica de Dewey engloba, pues, cualquier versión de lo que hoy de­ nominaríamos un «fundamentalismo fenomenista». [N. del E.].

a clarificar el contenido genuino de m i punto de vista. El pasaje en cuestión reza así: Hay algunas escuelas filosóficas —de manera destacada los hegelianos y los instrumentalistas— que niegan de por sí la distinción entre datos e inferencias. Sostienen que en todo nuestro conocim iento existe un elemento inferencial, que el conocimiento es un todo orgánico, y que el test de la verdad es la coherencia más que la conformidad con «los hechos». No niego que haya una parte de verdad en esta opinión, pero creo que, si se la toma com o enteramente cierta, vuelve inex­ plicable el papel que desempeña la percepción en el conoci­ miento. Sin duda es obvio que cada experiencia perceptiva, si paro mientes en ella, me aporta un conocimiento nuevo que no podría haber inferido con anterioridad, o cuando menos, como en el caso de los eclipses, una certidumbre mayor de la que podría haber obtenido previamente mediante inferencias. A esto replica el instrumentalista que cualquier enunciado del nuevo conocimiento obtenido por medio de la percepción es siempre una interpretación basada en teorías aceptadas, y po­ dría requerir corrección ulterior si dichas teorías resultaran ser inadecuadas6.

Em piezo por la atribución a los instrum entalistas de la idea de que «en todo nuestro conocim iento existe un elem ento infe­ rencial». Desde m i punto de vista, este enunciado es ambiguo; en uno de sus sentidos, es incorrecto. Resulta, pues, necesario h acer u n a distinción. Si significa (com o parece que pretende significar) que aparece en propria persona, po r así decir, un ele­ m ento debido a inferencia, entonces es incorrecto. Pues, de acuerdo con m i posición (si puedo tom arla com o representativa de los instrum entalistas), así com o es necesario inferir algo si se quiere llegar a u n a aserción garantizada, ese algo inferido nunca aparece com o tal en ésta, es decir, en el conocim iento. El m aterial inferido debe ser exam inado y puesto a prueba. Los m edios para esa prueba, necesarios p a ra concederle a u n ele­ m ento inferencial la pretensión de ser en absoluto conocimiento y no conjetura, son los datos sum inistrados por la observación,

6 Ob. cit., pág. 154. Con el fin de allanar el terreno para la discusión de las tesis que aparecen en el pasaje citado en el texto, y como un medio de abre­ viar mis comentarios, ofrezco un par de enunciados categóricos que podrían respaldarse con muchas citas de escritos «instrumentalistas». Los instrumen­ talistas no creen que el conocim iento sea un todo orgánico; de hecho, la idea carece de sentido desde su punto de vista. No creen tampoco que el test de la verdad sea la coherencia; lo que ellos defienden es una teoría de la correspon­ dencia, en el sentido operacional que se especifica más adelante en este en­ sayo.

y sólo po r la observación. Además, com o se establece con fre­ cuencia en m i Lógica: Teoría de la investigación, es necesario que los datos (sum inistrados po r la observación) sean nuevos, o di­ ferentes de aquellos que sugirieron en prim er lugar el elem ento inferencial, si es que van a tener algún valor con vistas a la ob­ tención de conocim iento. Es im portante que sean recabados bajo condiciones tan diferentes com o sea posible, de form a que los datos con orígenes diferenciados puedan com plem entarse unos a otros. La necesidad tanto de una distinción com o de u n a cooperación entre m ateria inferencial y observacional es, en mi teoría, producto de un análisis de la investigación científica; tal necesidad constituye, com o se m ostrará con m ás detalle en lo que sigue, el núcleo de toda mi teoría de que el conocim iento es aserción garantizada. D ebería e sta r claro a h o ra que el in stru m e n ta lista ni p o r asom o form ularía el tipo de «réplica» que se le atribuye. En lu ­ gar de sostener que las «teorías aceptadas» constituyen siem pre la base p ara interp retar todo lo que de nuevo se obtiene en la experiencia perceptiva, no les va a la zaga a otros en denunciar que sem ejante m odo de in terp retar representa u n a fuente m uy com ún e im portante de conclusiones erróneas, una fuente de d ogm atism o y co n sig u ie n te m e n te de im p ed im en to s p a ra el avance del conocim iento. E n mi Lógica he señalado explícita­ m ente que u n a de las razones principales por las que la in tro ­ ducción de los m étodos experim entales significó un cam bio tan grande, tan revolucionario, para la ciencia natural, es que p ro ­ porcionan datos que resultan nuevos, no sólo en su detalle, sino en su tipo. De ahí que su introducción obligara a realizar tipos nuevos de inferencias hacia nuevos tipos de m aterias, y a for­ m u lar tipos nuevos de teorías —adem ás de sum in istrar m edios m ás precisos de som eter a prueba las viejas—. Partiendo de la opinión que se les atribuye a los instrum entalistas, supongo que habría sido m ás fácil y m ás eficaz señalar la contradicción que se encierra en m antener, po r un lado, que el instrum entalista no tiene m edio de descubrir «la necesidad de ulteriores correccio­ nes» en las teorías aceptadas, y, p o r otro, que todas las teorías aceptadas son, o pueden ser, inadecuadas. ¿Acaso la idea de que «cualquier enunciado del nuevo conocim iento obtenido por m e­ dio de la percepción es siem pre u n a interpretación basada en teorías aceptadas» no está en flagrante contradicción con la de que podría requerir ulteriores correcciones si tales teorías d e­ m uestran ser «inadecuadas»? Diga alguien cóm o podría m os­ trarse jam ás com o inadecuada u n a teoría cualquiera, una vez «aceptada», a la luz de la prim era parte de la supuesta «réplica» del instrum entalista. Por desgracia, me veo en la obligación de elaborar alguna

hipótesis acerca de cóm o y por qué, visto el núm ero y la reite­ ración de declaraciones hechas en m i Lógica en to m o a la ne­ cesidad de distinguir entre elem entos inferenciales y datos observacionales (porque en caso contrario no hay aproxim ación a u n a asertabilidad garantizada), pudo a alguien ocurrírsele que yo negaba la distinción. La m ejor explicación que puedo aven­ tu ra r es que m is afirm aciones sobre la necesidad de los secos datos, extraídos de la observación experim ental y libres de todo com ponente inferencial, no fueron tom adas en serio porque se suponía que, desde m i teoría, esos m ism os datos representan, o presentan, casos de conocimiento, de form a que según m i teo­ ría tam bién debe haber en ellos un elem ento inferencial. Sea o no ésta la fuente del supuesto rechazo de la distinción que R us­ sell im agina, puede servir p a ra indicar u n a diferencia sum a­ m ente significativa entre nuestras opiniones. Pues Russell pro ­ pugna, si le entiendo bien, que las proposiciones acerca de esos datos constituyen en algunos casos ejemplos de conocim iento, y en realidad que tales casos proveen, en tanto que proposicio­ nes básicas, los m odelos sobre los que debe form ularse u n a teo­ ría de la verdad. E n mi perspectiva, no son casos de conoci­ miento, si bien su form ulación proposicional es u n a condición necesaria (pero no suficiente) del m ism o. E ntendería que a algún crítico m i verdadera posición le p u ­ diera parecer m ás objetable todavía que la que erróneam ente se m e ha atribuido. Con todo, en bien de la com prensión y com o base p ara u n a crítica que quiera ser pertinente, resulta indis­ pensable que esta postura, y todo lo que lleva consigo, se reco­ nozca como fundam ental dentro de m i teoría. Ella me lleva a lo que en esa teoría se quiere decir con el carácter instrum ental de u n a proposición. P or tanto, voy a posponer la consideración de la tesis que se m e h a atribuido, según la cual las proposiciones son verdaderas si son instrum entos o herram ientas p ara el éxito de u n a acción, h asta tanto no haya establecido qué es exacta­ m ente u n a proposición según m i teoría. La opinión que se me im puta es la de que «la investigación utiliza "aserciones” como sus herram ientas, y las aserciones están “garantizadas” en la m edida en que producen el resultado deseado»7. Quiero con­ traponer esta tesis al siguiente enunciado de m i posición: El juicio puede identificarse como el producto definitivo de la investigación. Se ocupa de los objetos finales que emer­ gen de la investigación con su estatuto de conclusivos. El jui­ cio, en este sentido, se distingue de las proposiciones. El con-

7 Ob. cit., págs. 401-402.

tenido de estas últimas tiene un valor intermediario y repre­ sentativo, y sus portadores son símbolos; mientras que el jui­ cio, en tanto que finalmente realizado, tiene un importe exis­ tencial directo. Los términos afirmación y aserción se emplean en el habla común de manera intercambiable. Pero existe una diferencia, que debería tener su plasmación lingüística, entre el estatuto lógico de los objetos intermedios que se toman para ser usados en conexión con aquello a lo que conducen en tanto que medios, y los objetos ya preparados para ser fina­ les. Usaré aserción para nombrar este último estatuto lógico y afirmación para designar el primero. [...] No obstante, lo que importa no son las palabras, sino las propiedades lógicas características de diferentes objetos*.

Por consiguiente, desde este punto de vista las proposicio­ nes son lo que es afirm ado, no lo que es asertado. Son medios, instrum entos, dado que son los agentes operativos p o r m edio de los cuales se llega, com o fin de la investigación, a creencias p ara cuya aceptación hay u n a base adecuada. Como ya he su­ gerido, esta tesis puede parecer incluso m ás objetable que la que se me atribuye, esto es, la que no es mía. Mas, en cualquier caso, la diferencia entre la instrum entalidad de una proposición en tanto que m edio p ara alcanzar u n a creencia fundada y la ins­ tru m en talid ad de u n a creencia en tanto que m edio de lograr ciertos «resultados deseados», debería ser perfectam ente obvia con independencia de que se acepte o se rechace mi tesis. A m enos que el crítico esté dispuesto a admitir, p o r m uy hi­ potéticam ente que sea, la opinión de que: (i) el conocim iento (en su sentido honorífico) está siem pre y en cada caso conectado con la investigación; (ii) que la conclusión o el fin de la investi­ gación debe distinguirse de los m edios interm edios p o r los que ésta se encam ina hacia u n a conclusión justificada o garanti­ zada; y (iii) que esos m edios interm edios se form ulan en el dis­ curso, es decir, com o proposiciones, y que en tanto que m edios tienen las propiedades adecuadas a los m edios en general (por ejemplo, relevancia y eficacia —incluyendo la econom ía—), no veo m odo de h acer inteligible m i postura. Si se acepta esa opi­

* Logic: The Theory o f lnquiry, pág. 120 (he añadido algunas cursivas). Na­ turalmente, la palabra «lógico» tal como aparece en el pasaje debe entenderse en el sentido especificado en anteriores capítulos del libro; un significado que se determina por relación a operaciones de investigación que se llevan a cabo debido a la existencia de un problema y que están controladas por las condi­ ciones del mismo —toda vez que la «meta» es resolver el problema que suscita la investigación. [Véase el Capítulo V del presente volumen, en especial su apar­ tado último («Terminología») por lo que respecta al significado de «proposi­ ción».] [N. del E.].

nión, au n del m odo m ás especulativo y conjetural posible, creo que quedará claro que, de acuerdo con ella, verdad y falsedad son propiedades únicam ente de aquel objeto que es el fin, el cie­ rre, de la investigación p o r cuyo m edio se alcanza. La diferen­ cia entre conclusiones verdaderas y falsas viene fijada p o r el ca­ rácter de los procedim ientos operativos m ediante los cuales se determ inan las proposiciones acerca de los datos y las proposi­ ciones acerca de los elem entos inferenciales (significados, ideas, hipótesis). E n cualquier caso, no puedo im aginar que cuando alguien afirm a que cosas tales com o los m artillos o los telares, o procesos quím icos com o la tinción o la aleación de metales, cuando se usan com o m edios se distinguen po r sus propieda­ des de adecuación y eficacia (y sus opuestas) m ás bien que po r propiedades de verdad-falsedad, se piense que está diciendo algo distinto al m ero lugar com ún. IV La diferencia entre m i idea de la naturaleza de las proposi­ ciones y la que defiende Russell puede aún ilustrarse con otro com entario, esta vez del pasaje en el que, refiriéndose a m i vi­ sión de los cam bios en la m ateria de las hipótesis a m edida que transcurre la investigación, escribe: «Yo diría que la investiga­ ción em pieza, com o norm a, con u n a aserción que es vaga y compleja, pero la sustituye en cuanto es posible po r u n a serie de aserciones separadas, cada u n a de las cuales es m enos vaga y m enos com pleja que la original»8. Aprovecho p ara señalar que fueron observaciones previas de este m ism o tenor por parte de Russell las que en su día m e llevaron a m alinterpretar su punto de vista atribuyéndole el supuesto «de que el objeto de la in­ vestigación son las proposiciones»; u n a im presión que, si no fuera por su actual desautorización explícita, se vería reforzada al leer: «Cuando nos em barcam os en una investigación, supo­ nem os que las proposiciones sobre las que estamos investigando son o bien verdaderas o bien falsas»9. Sin volver a hacerle a R us­ sell la atribución que él rechaza, yo diría que, desde m i punto de vista, «las proposiciones no son aquello sobre lo que investi­ gamos», y que, en la m edida en que encontrem os necesario o aconsejable investigar sobre ellas (com o es casi inevitable que suceda en el curso de una investigación), no es su verdad o fal­ sedad lo que inquirim os, sino la relevancia y eficacia de su con­

8 Ob. cit., pág. 403. 9 Ob. cit., pág. 361 (la cursiva es mía).

tenido con respecto al problem a de que se trate. Señalo tam bién de pasada que la afirm ación de Russell parece violar la teoría estrictam ente bivalente de las proposiciones al adm itir que és­ tas pueden tener las propiedades de ser vagas-definidas y complejas-simples. No obstante, supongo que su respuesta consisti­ ría en decir que, en su perspectiva, estas últim as cualidades son de carácter derivado, que la prim era proposición es vaga y com ­ pleja porque es una m ezcla de ciertas proposiciones (posible­ m ente) verdaderas y ciertas otras (posiblem ente) falsas. Si bien esta réplica salva dialécticam ente la situación, no parece com ­ padecerse con lo que sucede en cualquier caso real de análisis de u n a proposición en otras dos m ás sim ples y m ás definidas. Pues ese análisis im plica siem pre la m odificación o la transfor­ m ación de los térm inos (significados) que aparecen en la p ro ­ posición original, y no su división en ciertas proposiciones verdaderas y ciertas falsas que fueran desde el principio sus com ponentes aunque mezcladas. Yendo al m eollo del asunto, sostengo que las p rim eras p ro ­ posiciones que form ulam os com o m edio p a ra resolver c u a l­ quier p ro b lem a de u n a cie rta dificu ltad ten d e rán en efecto a ser dem asiado vagas y groseras p a ra ser eficaces, del m ism o m odo que, en la h isto ria de la invención de otros in stru m e n ­ tos, las p rim e ra s form as son relativam ente torpes, an tieco n ó ­ m icas e ineficaces. De m an e ra que ten d rá n que se r su stitu i­ das, en tan to que m edios, p o r o tra s que sean m ás efectivas. Las proposiciones son vagas, p o r ejem plo, cuando no delim i­ ta n el p ro b lem a lo b a sta n te com o p a ra in d icar qué tip o de so­ lución es relevante. Apenas hace falta decir que, cuando des­ conocem os las condiciones que constituyen el problem a que tra tam o s de resolver, n u estro s esfuerzos po r solucionarlo se­ rán a lo sum o palos de ciego, y lo m ás probable es que resu l­ ten precip itad o s. Los datos sirven com o test de cualquier idea o hipótesis que se nos presente, y p a ra esta función tam bién es preciso que sean definidos. Pero, desde m i p u n to de vista, el grado y la calidad de la definición y de la sim plicidad o elem en talid ad req u erid as vienen determ in ad o s por el problem a que su scita y c o n tro la la investigación. Como q u iera que se p lan te e la c u e stió n desde la ep iste m o lo g ía (com o un p r o ­ blem a basado en la previa asu n ció n de que el conocim iento es y debe ser u n a relación entre u n sujeto cognoscente y un objeto), si partim o s de u n a visión que aborda el conocim iento (la investigación) tal com o éste se da en la práctica, la idea de que sim plicidad y elem en talid ad son propiedades inherentes de las proposiciones (con in d ep en d en cia de su lu g ar y de su función d en tro de la investigación) carece de sentido. Si en­ tiendo bien la p o stu ra de Russell, su test p a ra establecer el ca­

rác ter sim ple y definido de u n a p roposición se aplica de m odo in d istin to a to d as las p ro p o sicio n es, y p o r ta n to carece de toda fuerza indicativa o p ro b ato ria respecto de c u alq u ier p ro ­ posición en particular*. Aceptando, pues, la declaración de Russell de que su «pro­ blem a ha sido todo el tiem po el de la relación entre sucesos y proposiciones», y lam entando haberle endosado la opinión de que «las proposiciones son la m ateria de investigación», quiero llam ar la atención sobre lo que parece ser u n a cierta indeter­ m inación en su m odo de entender la relación entre sucesos y proposiciones, y sobre la consiguiente necesidad de introducir una distinción: a saber, la distinción entre el problem a de la re ­ lación de los sucesos con las proposiciones en general y el p ro ­ blem a de la relación de u n a proposición particular con el suceso particular al que pretende referirse. Puedo entender que Russell sostenga que determ inadas proposiciones de un cierto tipo son h asta tal punto efecto directo de determ inados sucesos, y de n ada m ás, que «deben ser verdaderas». Pero, a m i m odo de ver, esto no responde a la pregunta de cóm o sabem os que esa rela­ ción directa realm ente existe en un caso dado. No m e parece que esta teoría vaya m ás allá de especificar el tipo de caso en gene­ ral en el que la relación entre un suceso, en tanto que antece­ dente causal, y u n a proposición, en tanto que efecto, es tal que confiere a las instancias de ésta la propiedad de ser verdade­ ras**. Mas no veo que lleguem os a ninguna parte m ientras no tengam os m edios de distinguir qué proposiciones en concreto son instancias del tipo en cuestión. E n el caso ya citado antes de rojez-aquí, Russell afirm a, se­ gún yo le entiendo, que es verdadera cuando es causada po r un suceso sim ple, atóm ico. Mas, ¿cómo sabem os en u n caso dado si ha sido causada de esa form a? O, si lo que él sostiene es que debe ser verdadera porque es causada por un tal suceso, el cual sería en ese caso un verificador suficiente suyo, no tengo m ás rem edio que preg u n tar cómo se sabe que ello es así. Estos co­ m entarios van dirigidos a señalar que yo defiendo u n a teoría de * Lo que Dewey critica aquí, claro está, es la teoría russelliana del «ato­ mismo lógico» como análisis del significado de la proposición, que presupone una noción de «elementalidad» intrínseca a ésta definida sobre la base de su es­ tructura lógica abstracta o formal. El supuesto de Dewey es que carece de sen­ tido hablar de la «forma lógica» de una proposición en general, al margen de su lugar funcional dentro de una investigación concreta y particular. Se trata, evi­ dentemente, de dos nociones muy distintas de «lógica»; véase el comienzo del Capítulo V de este volumen. [N. del E.]. ** Se trata, en efecto, de la «teoría causal de la justificación» propugnada por Russell, que como se verá enseguida es el blanco principal de la crítica epis­ temológica de Dewey en este artículo. [N. del E.].

la verdad com o «correspondencia», así com o en qué sentido la defiendo: u n sentido que en m i opinión está libre de una difi­ cultad fundam ental que la concepción de Russell sobre la ver­ dad es incapaz de su p erar o soslayar. El suceso por conocer es el que, según su p unto de vista, actúa com o causa de la propo­ sición, a la vez que es tam bién su verificador; ¡si bien la propo­ sición es el único m edio de conocer el suceso! Sem ejante p unto de vista, com o cualquier otro estrictam ente epistemológico, parécem e que asum e una m isteriosa e inverificable doctrina de la arm onía preestablecida. Cómo u n suceso pueda ser: (i) lo-queestá-por-conocer, y por ende resulta por definición desconocido, y (ii) lo que es susceptible de ser conocido sólo por m ediación de u n a proposición, la cual, a su vez (iii) p ara ser u n caso de conocim iento o ser verdadera debe corresponderse con lo-queestá-por-conocer, representa p ara m í el m ilagro epistemológico. Pues tal doctrina establece que una proposición es verdadera cuando se conform a a aquello que no es conocido sino por m e­ dio de ella m ism a. Al contrario que éste, m i propio punto de vista tom a la co­ rrespondencia en el sentido operativo que ella tiene en todos los casos, con la única excepción del caso epistem ológico de una pretendida relación entre u n «sujeto» y u n «objeto»: a saber, el sentido de responder, com o una llave responde a las condicio­ nes im puestas por una cerradura, o com o dos corresponsales se «responden» el uno al otro; o, en general, com o u n a réplica es una respuesta adecuada a una pregunta o u n a crítica; en una palabra, como u n a solución responde a los requisitos de un pro­ blema. E n esta perspectiva, las p artes en «correspondencia» aparecen abiertam ente y sobre la m esa, en vez de estar una de ellas fuera p a ra siem pre de la experiencia y la o tra dentro de ésta en form a de «percepto» o lo que sea. Fue el preguntarm e cómo podía afirm arse que algo en la experiencia se correspon­ de con algo que por definición está fuera de la experiencia, lo cual constituye p ara la doctrina epistem ológica el único medio de «conocer», lo que m e hizo em pezar a sospechar de la indus­ tria epistem ológica en su conjunto10.

10 Al observar que mi visión de la verdad implica dependencia respecto de las consecuencias (así como la suya depende de los antecedentes, los cuales, no obstante, no están ellos mismos en la experiencia), y después de señalar que ello entraña una ley causal, Russell concluye: «Esas leyes causales, si es que han de servir a su propósito, deben ser "verdaderas’’ en el sentido mismo que Dewey quiere abolir» (ob. cit., pág. 408). Supongo que no parecerá poco razonable por mi parte el esperar que mi teoría general de la verdad se aplique a los casos par­ ticulares, incluido el de la verdad de las leyes causales. Si es que era poco ra­ zonable esperar que se entendiera de ese modo, me alegra poder aprovechar esta

E n el sentido de «correspondencia» como algo operativo y conductual (el sentido que encuentra paralelos definidos en la expe­ riencia corriente), sostengo que mi tipo de teoría es la única con de­ recho a ser llamada una teoría de la verdad como correspondencia. V Me alegraría pensar que lo dicho es lo bastante claro y pre­ ciso respecto de la naturaleza y función de las «consecuencias» com o para que no fuera necesario añadir nada m ás al respecto. Pero hay algunas críticas de Russell que parecería que quiero evadir si no agrego nada específicam ente sobre ellas. Afirma él haberm e preguntado varias veces cuál es, de acuerdo con m i teo­ ría, la m eta de la investigación, y que no ha recibido ninguna respuesta a su preg u n ta11. Parece haber razones para inferir que esta cuestión está conectada con la creencia de que lo que me propongo es sustituir «verdad» po r alguna otra cosa, de form a que, no siendo la m eta la verdad según la interpretación que de m í hace, estoy forzado a proponer alguna m eta distinta. Quien consulte el índice de m i Lógica: Teoría de la investigación se en­ contrará con la siguiente entrada: «Asertabilidad, garantizada, com o fin de la investigación.» A continuación se rem ite al lector a unos catorce pasajes del texto. A m enos que haya alguna dife­ rencia entre «fin» y «meta» que a m í se m e escapa, el siguiente pasaje parece ofrecer la respuesta que Russell echa en falta: Además, la inferencia, incluso en su conexión con los tests, no es lógicamente final ni completa. El núcleo de toda la teoría desarrollada en esta obra es que la resolución de una situación indeterminada constituye el fin, en el sentido en el que «fin» sig­ nifica fin-a-la-vista y en el sentido en que significa cierre*. oportunidad para decir que en efecto así es. No defiendo en este caso un punto de vista que haya «abolido» en todos los demás. Aplico el punto de vista gene­ ral que he expuesto en otros lugares. Existen pocos asuntos respecto de los cua­ les haya habido tanta experiencia y tanta comprobación como el de la conexión entre medios y consecuencias, ya que dicha conexión aparece involucrada en todos los detalles de cada oficio, arte o empresa. Que la asertabilidad garanti­ zada sea una cuestión de probabilidad en el caso de las conexiones causales es un rasgo que comparte con otras instancias suyas; mientras que, aparente­ mente, Russell denegaría el nombre de conocimiento, en su sentido más pleno, a cualquier cosa que no sea segura hasta el punto de la infalibilidad, o que no descanse en último término en alguna certeza absoluta. 11 Ob. cit., pág. 404. * Logic: The Theory o f Inquiry, págs. 157-158. [El concepto de «fin-a-lavista» o «fin-en-perspectiva» (end-in-view) es central en todo el análisis de De­ wey de la conducta intencional, dentro de la cual él encuadra el conocimiento o la ciencia no menos que la moral, siendo todo ello partes o aspectos de la ac­ tividad general de la investigación empírica. El fin-a-la-vista es el objetivo que

Lo que quiere decir el pasaje, si no aisladam ente sí dentro de su contexto, es que la investigación com ienza con u n a situ a­ ción indeterminada, y no sólo com ienza con ella, sino que es controlada po r la naturaleza cualitativa específica de ésta*. La investigación, en cuanto que sum a de las operaciones m ediante las que se resuelve (se fija, se vuelve determ inada) la situación, tiene que descubrir y form ular las condiciones que describen el problem a en cuestión. Ya que ellas son las condiciones que hay que «satisfacer» y los determ inantes del «éxito». Dado que di­ chas condiciones son existenciales, sólo se pueden determ inar m ediante operaciones observacionales; el carácter operacional de la observación se pone claram ente de m anifiesto en la n a tu ­ raleza experim ental de toda determ inación científica de datos. (En el nivel no científico de investigación, se pone de m anifiesto en el hecho de que m iram os y vemos; escuchamos y oímos; o, en general, en que hay involucrado u n factor m otor-m uscular, tanto com o sensorial, en toda experiencia perceptiva.) Por con­ siguiente, las condiciones descubiertas en y p o r la observación operativa constituyen las condiciones del problema al que se en­ frenta la investigación ulterior; pues los datos, desde este punto de vista, siem pre son datos de algún problem a específico y por ende no le son dados prefabricados a la investigación, sino que son determ inados en y por ella. (R esulta tan obvio que el punto ya establecido en torno a que las proposiciones sobre datos no son casos de conocim iento, sino m edios para obtenerlo, es una parte integral de esta perspectiva, que no añado m ás sobre ello en este instante.) A m edida que el problem a va asum iendo una

da sentido internamente (y no meramente guía desde fuera) a los distintos pa­ sos de cualquier investigación, la situación concreta que en cada caso quiere verse realizada y de la cual los medios son concreciones parciales. La principal diferencia entre un «fin-a-la-vista» y un «fin» en sentido convencional es que aquél no se contrapone a los medios, ni lógicamente (en cuanto al procedi­ miento para elegirlo o revocarlo) ni prácticamente (en cuanto a lo que consti­ tuye su realización): el fin-a-la-vista son los propios medios considerados desde el punto de vista de una investigación cumplida, como determinantes de una si­ tuación que ya es real y que ya ha completado su significado, mientras que los medios son el propio fin considerado com o ingrediente aún no existencial de una situación que estamos transformando en la investigación para actualizarlo, situación que aun así necesita de ese elemento proyectado para poseer un sen­ tido determinado. Dicho de otro modo, el fin-a-la-vista no se limita a explicar para qué hacemos algo, sino qué estamos haciendo.] [N. del E.]. * Ob. cit., pág. 105. «Se trata de una duda muy singular» que no sólo sus­ cita la investigación concreta, sino que, en tanto que explícitamente formulada, «ejerce control» sobre ella. Para evitar malentendidos innecesarios, cito también el siguiente pasaje: «Ninguna situación que sea completamente indeterminada puede convertirse de forma alguna en un problema con ingredientes definidos» (ibíd., pág. 108). [Capítulo V, págs. 118 y 121 de este volumen.] [N. del EJ.

form a paulatinam ente m ás definida po r m edio de actos repeti­ dos de observación, em piezan a sugerirse posibles soluciones. Tales soluciones posibles son, por definición (en térm inos de la teoría) posibles significados de los datos determ inados por la observación. El proceso del razonam iento consiste en u n a ela­ boración de las m ism as. Cuando se exam inan p o r referencia al m aterial observado, pasan a ser el objeto de proposiciones inferenciales. Estas últim as son m edios p ara alcanzar la m eta de u n conocim iento com o aserción garantizada, no instancias o ejem ­ plos de conocim iento. Tam bién ellas son de índole operacional, puesto que dictan nuevas observaciones experim entales cuya m ateria sirve de test a las viejas hipótesis y de punto de p artida p a ra otras nuevas, o al m enos p a ra m odificar las soluciones consideradas h a sta ese m om ento. Y así sucesivam ente h asta que queda instituida u n a situación determ inada. Si esta enunciación condensada se tom a en sus propios tér­ m inos, y no interpretando p o r adelantado su significado desde alguna otra teoría que ésta excluya lógicam ente, creo que hará innecesario cualquier com en tario u lte rio r sobre la tesis que Russell m e ha atribuido: es decir, la tesis de que «una creencia está garantizada si resulta útil com o herram ienta dentro de al­ guna actividad, esto es, si es causa de la satisfacción de algún deseo», y de que «el único resultado esencial de u n a investiga­ ción exitosa es u n a acción exitosa»12. En bien del entendim iento entre am bos, haré ahora algunos com entarios sobre u n pasaje que, si lo he interpretado correc­ tam ente, revela la naturaleza de la errónea idea que Russell se ha hecho de mi po stu ra y, p o r im plicación, sugiere tam bién cuál es la genuina diferencia entre nosotros: Si existen acontecimientos tales como «creeres», lo cual parece innegable, la cuestión es: ¿pueden dividirse en dos cla­ ses, los «verdaderos» y los «falsos»? O, en caso de que no, ¿pueden analizarse de tal forma que sus ingredientes se pue­ dan dividir en esas dos clases? Si cualquiera de estas dos pre­ guntas se responde afirm ativam ente, ¿la diferencia entre «verdadero» y «falso» reside en el éxito o fracaso de los efec­ tos del creer, o en alguna otra relación que puedan tener con acontecimientos relevantes?13

B asándom e en otros pasajes, algunos ya citados aquí, tengo buenos motivos p a ra suponer que se me atribuye la opinión de que «la diferencia entre “verdadero” y “falso” reside en el éxito

12 Ob. cit., págs. 404 y 405. 13 Ob. cit., pág. 405.

o fracaso de los efectos del creer.» Después de todo lo dicho, confío en que se com prenda ya que la cuestión de la verdad-fal­ sedad no tiene que ver, p a ra mí, con los efectos del creer, ya que toda m i teoría se guía po r el intento de establecer qué condi­ ciones y operaciones de investigación garantizan un «creer», o justifican su aserción com o verdadera; y que las proposiciones com o tales, lejos de ser casos de u n creer, son m edios p ara al­ c anzar u n creer garantizado, viniendo determ inado su valor com o m edios po r su pertinencia y eficacia a la hora de «satis­ facer» u nas condiciones que son rigurosam ente establecidas po r el problem a en cuya resolución se em plean. No obstante, en este p u n to de la discusión el pasaje citado m e interesa m ás com o indicación de la diferencia que existe en­ tre nosotros que com o m anifestación de la naturaleza del error de com prensión que aqueja a R ussell14. Creo del m odo m ás firm e que la distinción entre «verdadero» y «falso» pertenece a la relación que las proposiciones, en tanto que m edios de inves­ tig ació n , « m an tien en con a c o n te c im ie n to s relevantes». Tal com o yo veo las cosas a la luz de la explicación de Russell, la diferencia entre nosotros se refiere a la cuestión de qué aconte­ cim ientos son los relevantes. Y espero que a estas alturas ya no sea necesario repetir que, según m i teoría, los acontecim ientos relevantes son aquellas consecuencias existenciales que, en vir­ tu d de o p e ra c io n e s ex iste n cia lm e n te rea liz a d a s, sa tisfacen (atienden, cum plen) las condiciones fijadas p o r los aconteci­ m ientos que constituyen u n problem a. E stas consideraciones m e conducen al últim o de m is com entarios. VI En un escrito m ás antiguo, u n o de cuyos pasajes cita R us­ sell, llegaba yo a la conclusión de que su interpretación de mi posición en térm inos de satisfacción de deseos personales, de éxito en actividades que se realizan con el fin de satisfacer de­ seos, etc., se debía a que no reparaba en la im portancia que para mi teoría tiene la existencia de situaciones problem áticas o in­

14 Quiero hacer notar que, cuando empleo en el texto las palabras «erró­ neo» y «correcto», lo hago a conciencia para evitar decir «falso» y «verdadero»; porque, de acuerdo con mi punto de vista, el entender y el malentender, la con­ cepción clara y la confusa, la lectura recta y la torcida, son cosas que tienen que ver con proposiciones, las cuales no son finales o completas en sí mismas sino que se usan como medio para un fin: la resolución de un problema; mientras que es a esa resolución, en tanto que conclusión de la investigación, a la que se aplican los adjetivos de «verdadera» y «falsa».

determ inadas, no sólo com o fuente de la investigación, sino tam bién como instancia de control de la m ism a. Lo que sigue es u n a parte de lo que allí escribía: Russell empieza por convertir primero una situación du­ dosa en una duda personal [...]. Más tarde, al transformar di­ cha duda en un malestar privado, la verdad queda identifi­ cada [en mi punto de vista] con la eliminación de ese malestar [...]. [Pero] la «satisfacción» es una satisfacción de las condi­ ciones prescritas por el problema.

A estos m ism os efectos, m enciona Russell tam bién u n a frase del Prefacio [de la Lógica] en la que yo afirm aba, en vista de an ­ teriores m alentendidos de que había sido objeto m i postura, que las consecuencias sólo deben aceptarse com o test de validez «siempre y cuando tales consecuencias se instituyan operacionalmente»*. Russell hace dos com entarios respecto de estas dos condi­ ciones expresas que gobiernan el significado y la función de las consecuencias. Uno de ellos concierne a la indicación de que las consecuencias sean «operacionalm ente instituidas». P or des­ gracia p ara la causa de n u estra m utua com prensión, se reduce a u n a única frase, la de que su «significado m e resulta algo os­ curo». A fortunadam ente el segundo com entario, el que se re­ fiere a la necesidad de que el carácter «dudoso», problem ático, etcétera, se atribuya a la situación «objetiva» y no a una per­ sona o «sujeto», es m ás extenso: Dewey parece escribir como si una situación dudosa pu­ diera existir sin un dudador personal. No puedo creer que quiera decir eso; no es posible que pretenda decir, por ejem­ plo, que había situaciones dudosas en eras astronómicas y geo­ lógicas anteriores al surgimiento de la vida. La única forma en que puedo interpretar lo que dice es suponiendo que, para

* El pasaje original puede encontrarse en el vol. I de la Library o f Living Philosophers, pág. 571. También se establece como condición el que es necesa­ rio que las consecuencias sean «tales que resuelvan el problema concreto que suscita las operaciones» (loe. cit., citado del Prefacio de mi Lógica). [Dewey está citando la célebre serie de compilaciones sobre el pensamiento de filósofos con­ temporáneos coordinada por Paul Arthur Schilpp, en la que cada autor estu­ diado contribuye con una autobiografía intelectual y una réplica a los trabajos de los colaboradores del volumen, serie que precisamente se inició con Dewey: P. A. Schilpp (comp.), The Philosophy o f John Dewey, The Library of Living Phi­ losophers, vol. I, Northwestern University and Southern Illinois University, Evanston, Illinois, 1939. En concreto, el texto que cita pertenece a su réplica a la contribución de Russell, «Dewey’s New Logic», págs. 135-156.] [N. del E.].

él, una «situación dudosa» es una situación que suscita la duda, no sólo en algún individuo aislado, sino en cualquier persona normal, o en cualquier persona deseosa de alcanzar un cierto resultado, o en cualquier observador científica­ mente preparado que esté investigando la situación. En la idea de una situación dudosa está involucrado algún propó­ sito, es decir, algún deseo15.

Cuando la expresión «situación dudosa» se tom a en el sen­ tido que posee dentro del contexto de m i teoría general de la experiencia, realm ente quiero decir que puede existir sin un dudador personal; es m ás, tam bién digo que «los estados perso­ nales de duda que no son suscitados por, ni son relativos a, al­ guna situ ació n real son patológicos; en su versión extrem a, constituyen la m anía de dudar. [...] El hábito de dar cuenta de lo dudoso com o si nos perteneciera sólo a nosotros, y no a la si­ tuación existencial en la que nos hallam os atrapados e im plica­ dos, es u n a herencia de la psicología subjetivista»*. Esta tesis va unida de m odo tan íntim o y fundam ental a toda m i teoría de la experiencia com o algo conductual (aunque no «conductista» en el sentido técnico que la palabra ha adquirido), com o in ter­ acción de organism o y m edio, que si intentara justificar lo afir­ m ado en el párrafo recién citado tendría que volver a form ular p or entero lo que en otras partes he expuesto m uy p o r extenso. Me lim itaré aquí a u n solo punto. Lo que establezco de m anera inequívoca es que la n aturaleza problemática de las situaciones tiene su fuente y su prototipo en la descom pensación o dese­ quilibrio que aparece recursiva y cíclicam ente en la interacción entre organism o y medio; algo que podem os ejem plificar con el ham bre, no en tanto que «sentim iento», sino com o u n a form a de com portam iento orgánico que se m anifiesta, po r ejemplo, en desasosiego corporal y en actos corporales de búsqueda de ali­ m ento. Dado que no dispongo del espacio necesario para reform ular esa concepción de la experiencia de la cual la tesis sobre la naturaleza existencial de la situación indeterm inada o p ro ­ blem ática es u n a parte (concepción, no obstante, que está lógi­ cam ente im plicada en ésta y que viene exigida po r ella), m e li­ m itaré a unos breves com entarios tendentes a hacer m ás claras, si ello fuera posible, las diferencias entre mi posición y la de Russell. (i) Todas las experiencias son interacciones de un o r­ ganism o y u n medio; u n a situación dudosa o problem ática no es, po r supuesto, u n a excepción. Pero las energías de un orga­

15 Ob. cit., pág. 407. * Logic, pág. 106. [Capítulo V, pág. 118 de este volumen.] [N. del E.].

nism o im plicadas en esa interacción concreta que constituye, o es, la situación problem ática son las propias de la actividad n o r­ m al de la vida. No son las del dudar. Como he dicho, la duda se puede im putar legítim am ente ál organism o únicam ente de un m odo secundario o derivado, (ii) «Cada u n a de esas interaccio­ nes es u n proceso tem poral, no u n acontecim iento m om entá­ neo, no u n corte. Por lo tanto, la situación dentro de la cual transcurre es indeterm inada respecto de sus frutos [...]. Incluso si las condiciones existenciales fueran determ inadas, sin otra cualificación, en y desde sí m ism as, serían indeterm inadas [lo serían en determ inados casos] en significación: esto es, en lo que com portan y lo que presagian en su interacción con el orga­ nismo»*. Este pasaje debería arro jar luz sobre el sentido en el cual un organism o existente está existencialm ente im plicado o involucrado en u n a situación m ediante su interacción con las condiciones circundantes. De acuerdo con m i punto de vista, la única form a de rep resen tar en ese cuadro a la «persona n o r­ mal» es com o aquella que sólo investiga ante la presencia real de u n problem a, (iii) Todo lo que se requiere, en esta perspec­ tiva, es que la era astronóm ica o geológica en cuestión sea un ingrediente real de alguna situación problem ática experim en­ tada. H ablando en térm inos lógicos no estoy obligado a e n tra r en ningún tipo de especulación cosm ológica en to m o a tales épocas dado que, según m i teoría, cualquier proposición acerca de ellas es de la índole de lo que A. E Bentley llam a m uy acer­ tad am en te «extrapolaciones», bien entendido que bajo d eter­ m inadas condiciones perfectam ente legítim as, pero au n así ex­ trapolaciones **. En la m edida en que la especulación cosm ológica sobre si­ tuaciones indeterm inadas en épocas astronóm icas o geológicas sea relevante para m i teoría (o m i teoría para ella), cualquier

* Logic, págs. 106-107.[Capítulo V, pág. 117 de este volumen.] [N. del E.]. ** A. F. Bentley, Behavior, Knowledge and Fací (1935), Sección XIX, «Ex­ perience and Fact», especialmente páginas 172-179. El pasaje debe leerse en co­ nexión con la Sección XXVII, «Behavioral Space-Time». Me complace poder re­ mitir a las tesis de Bentley a todos aquellos interesados en la parte de mi teoría que tiene que ver con acontecimientos prehumanos y preorgánicos, sin que ello signifique hacerle responsable a él de lo que yo haya dicho en torno a cualquier otro punto. [Arthur Fisher Bentley (1870-1957), filósofo norteamericano preo­ cupado por los problemas de la teoría social y política, especialmente en su ver­ tiente metodológica, a la que aportó un enfoque experimental y conductual para el análisis de la acción social y los procesos políticos. Dewey publicaría algunos años más tarde una obra en colaboración con él, K nowing and the K nown (1949), en la que desarrollarán un enfoque «transaccional» (no individualista ni mecanicista) para la explicación de los fenóm enos sociales.] [N. del E.].

opinión que defienda que el hom bre es una parte de la n a tu ra ­ leza, no algo externo a ella, sostendrá que ese hecho de ser parte de la naturaleza cualifica por com pleto su «experiencia». Por consiguiente, sostendrá sin duda tam bién que la presencia de indeterm inación en la experiencia hum ana, u n a vez se tom a ésta en el sentido objetivo del com portam iento interactivo y no com o una concepción privada que se añade a algo totalm ente ajeno a ella, es evidencia de u n a correspondiente indeterm ina­ ción en el proceso de la naturaleza dentro del cual el hom bre existe (actúa) y del cual él ha surgido. Por supuesto, quien, com o al parecer hace Russell, defienda la doctrina de que existe u n sujeto independiente com o causa de la «dudosidad» o de la «problem aticidad» de las situaciones, adoptará su m ism a opi­ nión, confirm ando de este m odo m i im presión de que la dife­ rencia entre nosotros tiene su fuente principal en nuestra dis­ tinta visión de la naturaleza de la experiencia, la cual a su vez se corresponde con concepciones diferentes de la conexión que hay entre el hom bre y el resto del m undo. Russell no ha repa­ rado en la posibilidad de que haya otra teoría genérica de la ex­ periencia com o alternativa a las concepciones predarw inianas de Hegel, por un lado, y de Mili, por otro. La especificación que hago en m i teoría respecto de la ne­ cesidad de que las consecuencias sean «operacionalm ente ins­ tituidas» es, por descontado, algo íntim am ente ligado a mi teo­ ría to d a de la in v estigación. N o m e so rp re n d e q u e R ussell encuentre «algo oscuro» el pasaje concreto que cita si lo tom a aislado de su lugar central dentro de m i teoría total de la expe­ riencia, la investigación y el conocim iento. Cito a continuación u n a frase en la que se percibe la intrínseca conexión entre esta parte de m i teoría y el punto recién m encionado —el que se refiere al papel de las situaciones indeterm inadas en la investi­ gación— : «Las situaciones que encierran perturbaciones y difi­ cultades, que son confusas u oscuras, no pueden ser endereza­ das, aclaradas y puestas en orden m ediante m anipulaciones de nuestros estados m entales personales»*. E sta es la versión ne­ gativa de la tesis de que las operaciones de índole existencial, las operaciones que son acciones, que hacen algo y realizan algo (un cam bio en el tip o de estado interactivo), constituyen el único m edio de producir consecuencias que afecten en algo a la asertabilidad garantizada. Como cierre de este tram o de la discusión, voy a detenerm e en la enum eración de algunas cosas que m e desconciertan y

* Logic, pág. 106. [Capítulo V, pág. 118 de este volumen.] [N. del E.].

que, adem ás, no se relacionan únicam ente con la posición de Russell, sino con opiniones am pliam ente difundidas, (i) Me des­ concierta el hecho de que personas que están im plicadas siste­ m áticam en te en investigar cuestiones, problem as (com o sin duda lo están los filósofos), sientan tan poca curiosidad po r la existencia y la naturaleza de los problem as, (ii) Si u n «sujeto» es u n extrem o en u n a relación en la que los objetos (los suce­ sos) son el otro extrem o, y si la duda no es m ás que u n estado de un sujeto, ¿por qué el conocim iento no es tam bién lisa y lla­ nam ente u n estado m ental de u n sujeto? Y (iii) esa o tra cosa desconcertante que ya he m encionado: ¿Cómo puede nadie m i­ ra r tanto el objeto (el suceso) com o la proposición acerca de él p ara determ inar si am bos «se corresponden»? Y si uno puede m irar directam ente al suceso in propria persona, ¿por qué tener de él un duplicado en la proposición (idea o percepto, según al­ gunas teorías) salvo, quizá, com o algo útil p ara la com unicación con otros? No quiero term inar sin decir que he intentado conducir la discusión dentro del espíritu señalado po r Russell, evitando en la m edida de lo posible todo m alentendido y enfocando los asuntos debatidos de u n m odo tan libre de controversia como perm ite la coherencia con m i esfuerzo de hacer claras m is pro ­ pias opiniones. E n ello he sido consciente de la agudeza e im ­ portancia de su com entario en el sentido de que «es debido a que las diferencias alcanzan a lo profundo po r lo que es difícil hallar palabras que am bas partes puedan aceptar com o form u­ lación im parcial de la cuestión». Vista la profundidad de las di­ ferencias, a duras penas puedo esperar haber superado con to­ tal éxito esa dificultad. Pero, al m enos, sí m e he preocupado m ás de hacer inteligible m i postura que de refu tar la de Russell, de suerte que las observaciones polém icas que he hecho nacen de la convicción de que los contrastes agudos son u n m edio im ­ portante, quizá indispensable, p ara h acer nítidos los perfiles y definidos los contenidos de cualquier posición. Añado m i agradecim iento a Russell po r dedicar tanto espa­ cio a m is opiniones y darm e de ese m odo la oportunidad de reform ularlas. Si la extensión de esta réplica no parece g uardar proporción con la que en el libro de Russell ocupa la crítica a m is puntos de vista, ello se debe a la im portancia que atribuyo a ese libro. Pues pienso que, con su gran habilidad p ara el an á­ lisis, Russell ha reducido a sus ingredientes últim os u n a posi­ ción am pliam ente difundida, y ese logro elim ina m ucho de lo que de vago y confuso había en ella. E n concreto, opino que la p ostura que adopta respecto de la relación causal entre un su­ ceso y u n a proposición representa el prim er intento con éxito de ofrecer u n a interpretación clara de lo que debe significar «co-

rresp o n d en cia» en las vigentes epistem ologías realistas. La enunciación en térm inos de u n a relación causal entre suceso y proposición perm ite deshacerse, en m i opinión, de una gran cantidad de m aterial inservible que atesta las form ulaciones que norm alm ente se dan de la relación «epistemológica». Que ta m ­ bién creo que los logros de este libro desvelan el defecto funda­ m ental de la explicación epistem ológica de la correspondencia —p o r contraposición a la experiencial-conductual— , es cosa que h ab rá quedado clara p ara el lector. Pero al m enos la cues­ tión en esa m edida se ve clarificada y se traslada a u n ám bito m ás am plio que el de las diferencias entre las tesis de Mr. R us­ sell y las mías.

El carácter práctico de la realidad (1908)* I He tenido recientem ente u n a experiencia que, aunque in­ significante en sí m ism a, podría servir com o índice de la situa­ ción filosófica presente. En el curso de una crítica a la idea neokantiana de que p ara constituir el conocim iento son necesarias las funciones a priori del pensam iento, llegó u n punto en el que fue preciso negar el postulado que subyace a ella: a saber, la existencia de algo que p u e d a p ro p iam en te llam arse estados m entales o im presiones subjetivas, previas a todo reconoci­ m iento objetivo y, po r tanto, necesitadas de alguna función tras­ cendental que las ordene en un m undo de referencia estable y coherente. Se argüía que esos así llam ados datos m entales ori­ ginales son en realidad cam bios de dirección, m ediante u n es­ tado de incom patibilidad o de conm oción, dentro del reajuste o reconstrucción de los hechos objetivos. Tal opinión fue recibida con el grito de: ¡«subjetivismo»! A su a u to r le había parecido que se tra tab a m ás bien de u n a crítica de la proposición central del subjetivism o hecha sobre bases al m ism o tiem po naturalis­ tas y éticas. ¿Por qué esa diversidad de interpretaciones? H asta donde se le alcanza al autor, ello se debe al hecho de que cier­ tas cosas características de la vida práctica, cosas tales com o la carencia y la necesidad, el conflicto y la colisión, el deseo y el esfuerzo, la p é rd id a y la satisfacción, h a b ía n sido referidas abiertam ente a la realidad; y al hecho, adem ás, de que la fun-

* «Does Reality Possess Practical Character?», The Middle Works o f John Dewey, ed. de Jo Ann Boydston. Carbondale y Edwardsville, Southern Illinois University Press, 1977, vol. 4, págs. 125-142. Publicado originalmente en el vo­ lumen colectivo de Essays, Philosophical and Psychological, in H onor ofW illiam James, Nueva York, Longmans, Green, and Co., 1908, págs. 53-80; reimpreso como «The Practical Character of Reality» en Philosophy and Civilization, Nueva York, Minton, Balch and Co., 1934, págs. 36-55. [N. del E.].

ción y estructura del conocer se conectaban sistem áticam ente con dichos aspectos prácticos. Estas dos ideas resultan, a no d u ­ dar, bastante radicales; la segunda puede que sea, m ás o m enos, revolucionaria. Lo m ás probable, lo esperable en principio, era que los críticos hostiles no tuvieran dificultad en poner de m a­ nifiesto errores concretos de hecho o de interpretación en ellas. Pero no: el m étodo m ás simple, el m ás eficaz, consistía en des­ estim ar todo el asunto p o r tratarse de anárquico subjetivismo. Esto m e dio y m e sigue dando que pensar. Sólo he sido ca­ paz de encontrarle una explicación: en la filosofía actual, todo lo que tenga u n a naturaleza práctica es considerado com o «me­ ram ente» personal, y ese «m eramente» tiene el poder de dene­ gar a cualquier cosa que lo ostente un asiento legítim o en el tri­ bunal de la jurisdicción cósm ica. Me parece que esta form a de pensar constituye el gran e ignorado presupuesto de la filosofía contem poránea: m uchos que quizá se retraerían ante tal doc­ trin a si se form ulara expresam ente se aferran sin em bargo des­ esperadam ente a sus im plicaciones. Mas es seguro que, en tanto que presupuesto subyacente, es puro prejuicio, u n a reliquia cul­ tural. Si suponem os que la tradición de las discusiones filosófi­ cas desapareciera y la filosofía tuviera que com enzar desde cero a p a rtir de las tendencias m ás activas hoy día —ésas que luchan po r abrirse paso en la vida social, la ciencia, la literatura y el arte—, difícilm ente im agina uno que p udiera surgir y ganar cré­ dito una opinión filosófica que no le concediera u n am plio es­ pacio dentro de su esquem a de cosas a lo práctico y lo perso­ nal, y que no lo hiciera sin em plear térm inos desm erecedores com o «fenoménico», «m eram ente subjetivo», etcétera ¿Qué m e­ nos que aquello que le aporta a la vida dram a, com edia y sen­ tim iento sea incluido entre las cosas? Sin duda, lo que llam a­ m os vida, lo que consideram os com o genuinam ente vital, no es el todo de las cosas, pero es u n a parte de ellas; y es la parte que m ás tiene que ver con el filósofo —a m enos que haya roto po r com pleto con su vieja dignidad de am ante de la sabiduría—. ¿Qué va a ser de la filosofía, p o r lo que toca a los intereses h u ­ m anitarios y liberales, si en u n a era en la que la persona y lo personal inundan la política, la industria, la religión, el arte y la ciencia, ella se contenta con ese cotorreo fenom enista cada vez que aparece en escena lo personal? Una vez que la ciencia se ha visto conducida p o r la idea de evolución a in tro d u c ir en el m undo los principios de iniciativa, variación, lucha y selección, y cuando las fuerzas sociales han llevado a la bancarrota los dogm as absolutistas y estáticos com o autoridades que puedan guiar nuestras vidas, es una frivolidad que la filosofía se niegue a m irar cara a cara la situación. R elegar la necesidad, las te n ­ siones y las presiones, la lucha y la satisfacción, a lo m eram ente

personal, y lo m eram ente personal al lim bo de lo que no es ni carne ni pescado, y hacerlo adem ás com o si todo esto fuera de suyo, no parece sino el recitado inconsciente de un prejuicio an ­ cestral. C uando nos situam os fuera del alcance de los ecos de la tra­ dición, vemos que lo que parece m olestar es la relación del co­ nocim iento con la función práctica de las cosas. Sea la realidad en sí m ism a tan «práctica» com o usted quiera, pero que ese ca­ rácter práctico no ponga sus profanas m anos en el arca sagrada de la verdad. Toda form a nueva de in terpretar la vida —todo nuevo evangelio— se enfrenta a la acusación de ser antinóm ica. Una im aginación aherrojada po r la costum bre es capaz de cap­ ta r qué restricciones se aflojan y qué controles se elim inan con ella, pero no las responsabilidades y test inescapables que la nueva idea introduce. Y así la noción de que el conocim iento produce una diferencia en y para las cosas les parece libertina a quienes no saben ver que la necesidad de realizar bien ese co­ m etido, de producir la diferencia correcta, le im pone a la inte­ ligencia unas restricciones hasta ahora desconocidas para ella: sobre todo en la filosofía, el m ás frívolam ente irresponsable en c u a n to a sus p ro c e d im ie n to s y el m ás irre sp o n sa b le m e n te adusto de todos los frutos históricos de la inteligencia. ¿Por qué habría de ser objetable de antem ano la idea de que el conocim iento produce u n a diferencia en y p ara las cosas? Si uno está ya suscrito a la creencia de que la Realidad se halla pulcra y definitivam ente envuelta en u n paquete en el que no hay cabos sueltos, ni asuntos pendientes, ni puntos de partida nuevos, entonces se opondrá a que el conocim iento produzca u n a diferencia, exactam ente igual que se opondría a cualquier otra introm isión im pertinente. Pero si cree que el propio m undo está en transform ación, ¿por qué iba a resultarle desdeñable a priori el p e n sam ien to de que el conocim iento constituye su m odo m ás im portante de m odificación y el único órgano para guiar ésta? En m i opinión, no hay m ás respuesta que la de que la teo­ ría del conocim iento ha venido edificándose sistem áticam ente sobre la noción de un universo estático, de form a que incluso aquellos que están en perfecta disposición de asim ilar las lec­ ciones de la física y de la biología en to m o a la energía siem pre en m ovim iento y el hecho de la evolución, y las de la historia respecto a la perm anente transform ación por que atraviesan los hum anos asuntos (la ciencia incluida), conservan sin cuestio­ nársela la creencia en u n a teoría del conocim iento que es de todo punto im posible arm onizar con su propia teoría sobre las cosas p o r conocer. La epistem ología m oderna, al crear la idea de que el m odo de form arse concepciones correctas consiste en

analizar el conocim iento, ha reforzado este punto de vista. Pues ello conduce inm ediatam ente a la opinión de que las cosas han de tener ellas m ism as u n a configuración teórica e intelectual, y no práctica. Tal opinión es afín por naturaleza a los idealistas; pero que los realistas les concedan a éstos tan fácilm ente esa baza al afirm ar sobre la base de u n a teoría form al del conoci­ m iento cóm o tienen que ser las cosas, en lugar de aceptar la guía de las cosas para establecer qué es el conocim iento, cons­ tituye u n a anom alía tan sorprendente que da pie para pensar que la noción de u n a realidad estática se apoyaba en últim o tér­ m ino en ideas referidas al conocim iento. Tomemos, por ejem ­ plo, el caso m ás sorprendente por m ás extremo: el conocim iento de u n acontecim iento pasado. Es absurdo suponer que el cono­ cim iento produce u n a diferencia en el contenido final o apro­ piado del conocim iento, es decir, en el objeto que satisface los requisitos del conocer. Si así fuera, éste seguiría él solo alim en­ tando su propio im pulso y se em barcaría en u n regreso sin fin. Pero no parece sino la superstición m ism a del intelectualism o el suponer que tal hecho relativo al conocim iento pueda decidir cuál es la naturaleza de esa referencia al pasado que, cuando se hace correctam ente, resulta final. N inguna doctrina sobre el co­ nocim iento puede em pecer la creencia —si hubiera suficiente evidencia específica en su favor— de que lo que conocem os com o pasado puede ser algo que ha sufrido de modo irreversible precisam ente esa diferencia que el conocim iento produce. Ahora bien, los argum entos en contra del pragm atism o —tér­ m ino por el que entiendo aquella doctrina según la cual la rea ­ lidad posee un carácter práctico, carácter que se expresa del m odo m ás eficaz en la función de la inteligencia—1 parecen caer de lleno en esta falacia. Dan po r hecho que sostener que el conocim ientq produce u n a diferencia en lo que existe.equivale a soste n e r_que produce una diferencia en el objeto por conocer, frustrando así su propia intención; pero nótese que la realidad que es el objeto apropiado de conocim iento en un determ inado caso puede ser precisam ente u n a realidad en la cual el conocer ha acertado a producir la diferencia necesaria. Es ésta una cues­ tión que no puede saldarse m anipulando el concepto de cono­

1 La definición que doy a esta altura de la discusión es puramente perso­ nal y arbitraria. No se pretende decir que «pragmatismo» se use actualmente sólo con este sentido; es obvio que hay otros. Tampoco significa que éste sea el sentido en que debe usarse. No tengo deseo alguno de legislar ni sobre el len­ guaje ni sobre la filosofía. Lo que si indica la definición es el sentido en el que se usa en este ensayo; el movimiento pragmático es aún tan laxo y cambiante que considero que uno tiene derecho a fijar su propio significado, siempre y cuando lo avise y se atenga a él.

cim iento o m ediante u n a discusión dialéctica en to rn o a su esencia o naturaleza. Es u n a cuestión de hechos, de cóm o existe el conocer dentro del esquem a general de lo existente. Si las co­ sas experim entan cam bios sin dejar po r ello de ser reales, no puede haber ninguna b arre ra form al que im pida que el conocer sea u n tipo específico de cam bio en las cosas, ni que su test sea el de si logra llevar a efecto el tipo de cam bio pretendido. Si co­ nocer fuera producir u n cierto cam bio en u n a realidad, enton­ ces, cuanto m ás revelara ese cam bio, m ás transparente y ad e­ cuado sería dicho conocim iento. Y si todas las cosas existentes están en transición, entonces el tipo de conocim iento que las re­ fracta y las pervierte es justam ente aquel que las tra ta como si fueran algo de lo que el propio conocim iento es com o una ins­ tantánea. Por la m ism a razón, el tipo de conocim iento que re ­ sulte ser válido será el que participa activam ente en u n cam bio para que éste tenga lugar de la form a requerida. Si la realidad está ella m ism a en transición —y esta doctrina no tiene su o ri­ gen en el réprobo pragm atista, sino en el físico y en el n a tu ra ­ lista y en el historiador—, entonces la tesis de que el conoci­ m ien to es la re a lid a d p ro v o ca n d o en sí m ism a u n tip o de cam bio concreto y especificado parece ser la que cuenta con m ás posibilidades a la hora de cim entar sobre ella una teoría del conocer que se m antenga íntegram ente en contacto con lo genuino y lo válido. II Si se despeja el p anoram a de objeciones a priori y se hace evidente para todos que el pragm atism o no puede darse de lado m ediante m anipulaciones form ales o dialécticas de las expre­ siones «conocimiento» o «verdad», sino sólo m ostrando que d e­ term inadas cosas concretas no son com o él dice que son, pode­ m os pasar a considerar algunas afinidades del sentido com ún con el pragm atism o. El sentido com ún entiende que la inteli­ gencia tiene un propósito, y que el conocim iento se traduce en algo. En u n a ocasión le oí com entar a u n físico sin fam iliaridad alguna con la controversia pragm ática que el conocim iento que tiene un m ecánico o un granjero es lo que en Nueva Inglaterra llam an «tener olfato» [gumption] —u n a percepción clara de la conexión de las cosas y de sus usos—, y que él veía la ciencia natural com o u n tener olfato a escala mayor: u n catalogar y dis­ poner convenientem ente u n todo de cosas de m odo que rindan lo m ás eficazm ente un servicio. En térm inos populares, el buen juicio es saber juzgar el valor relativo de cada cosa; el buen sen ­ tido es la sabiduría com ún, la capacidad de aprehender dere-

chám ente las cosas, de a d ap tar la herram ienta al problem a, de elegir los recursos que cada tare a requiere. Ser razonable es re­ conocer en las cosas su carácter de obstáculos y de recursos. La inteligencia, en su uso corriente, es u n térm ino práctico: la ca­ pacidad de interp retar las cuestiones en relación con las nece­ sidades y las posibilidades de las diferentes situaciones en que uno es llam ado a hacer algo; capacidad de percibir las cosas en térm inos de los ajustes y adaptaciones que ellas perm iten o en­ torpecen. Un test objetivo p ara detectar la presencia o ausencia de inteligencia es la influencia sobre la conducta. Donde no se aprecia capacidad p a ra in troducir ajustes, no hay inteligencia; la conducta que deja traslucir el m anejo de condiciones com ­ plejas y novedosas im plica un alto grado de raciocinio. Todo esto sugiere al m enos que u n a realidad-por-conocer, u n a reali­ dad que sea el objeto adecuado del conocim iento, es una realidad-de-usos-y-no-usos, directa o indirectam ente, y que u n a rea­ lidad que no sea en algún sentido de usos, o de im plicaciones p a ra el usar, es absolutam ente indiferente por lo que al conoci­ m iento toca. Supongo que nadie negará que el conocim iento desemboca en alguna acción que h asta cierto punto cam bia las cosas, aun cuando ésta consista sólo en m antener m ás a sabiendas una lí­ nea de conducta en la que ya se había entrado de m odo instin­ tivo. Cuando veo u n a señal en la esquina de la calle, puedo gi­ ra r o seguir recto sabiendo lo que hago. Las percepciones del científico no tienen p o r qué tener un uso «utilitario» tan obvio, pero es seguro que se com portará de form a distinta después de tenerlas, siquiera sea com o investigador; y el efecto acum ula­ tivo de tales cam bios acaba po r m odificar la acción m anifiesta del hom bre corriente. Que el conocim iento, una vez que ha te­ nido lugar, produce u n a diferencia de esta clase es cosa que po­ cos negarán; si a ello se redujera lo que el pragm atism o quiere decir, puede que fuera aceptado com o un truism o inocuo. Pero hay aún otra cuestión de hecho: ¿cómo está relacionada la ac­ c ió n « c o n s e c u e n te » c o n el c o n o c im ie n to « p re c e d e n te » ? ¿Cuándo tiene lugar ese «una vez que ha tenido lugar»? ¿Qué grado de c o n tin u id a d existe? ¿C onocer y a c tu a r in teligente­ m ente son dos tipos de cosa diferentes, o es sólo la cualidad do­ m inante en ellas lo que las distingue? ¿Cómo consigue una cosa desem bocar en acción al térm ino de su conocim iento sin estar ya cam biando m ientras se la conoce? Es m ás, ¿acaso los cam ­ bios activam ente efectuados no constituyen todo el importe del conocim iento, y por ende su m edida últim a y su test de validez final? Si sólo sucede que el conocer, una vez que está cum plido, pasa a algún tipo de acción, ¿qué m ilagro hace que la acción subsiguiente resulte tan ceñida a la situación? ¿No es lo cierto

m ás bien que el «conocimiento» se instituye y se construye p ara anticipar el consiguiente resultado, y que, en la m edida en que sea sabio y prudente, se m antiene abierto a revisión m ientras éste se produce? C iertam ente el m oralista (y aquí se podría ci­ tar, p o r ejemplo, a Goethe, Carlyle y M azzini) y el hom bre co­ m ún a m enudo coinciden en que un conocim iento pleno, una adecuada certidum bre sobre la realidad, sólo puede hallarse en el fruto que com pleta las ideas; que tenem os que p o n er en p rá c ­ tica u n a doctrina para conocer su verdad; en otro caso no es sino dogm a o doctrinarism o. La ciencia experim ental es el recono­ cim iento de que ninguna idea tiene derecho a ser llam ada «co­ nocim iento» en tan to no haya sido som etida a esa abierta m a ­ nipulación de las condiciones físicas de la que h ab rá de surgir el objeto al que la idea se refiere. Si uno pudiera librarse de sus teo rías lógicas trad icio n ales y p o nerse a c o n stru ir de nueva planta u n a teoría del conocim iento basándose en el m odo de proceder del hom bre com ún, el m oralista y el experim entalista, ¿resultaría forzado o, por el contrario, perfectam ente natural decir que las realidades que conocemos, de las que estam os se­ guros, son precisam ente aquellas que han cobrado form a en, y po r m edio de, las operaciones activas del conocer? Paso ahora a otro tipo de consideración. Con certeza uno de los problem as m ás genuinos de la vida m oderna es la reconci­ liación de la visión científica del universo con las pretensiones de la vida m oral. ¿Son los juicios relativos a la redistribución de la m ateria en m ovim iento (o cualquier o tra fórm ula sim ilar) los únicos válidos? ¿O tam bién lo son las explicaciones del universo en térm inos de posibilidad y deseabilidad, de iniciativa y res­ ponsabilidad? No es m om ento de extenderse sobre la im por­ tancia de la vida m oral, ni sobre la suprem a im portancia de la inteligencia dentro de ella. Pero sí parece serlo de preguntarse cóm o se relacionan los juicios m orales —juicios en torno al «po­ dría» y el «debería»— con el m undo que presenta el conoci­ m iento científico. C onstruir u n a teoría del conocim iento que haga necesario negar la validez de las ideas m orales, o bien que obligue a referirlas a algún universo distinto y separado del que habitan el sentido com ún y la ciencia, es al m ism o tiem po p ro ­ vinciano y arb itrario . El p rag m a tista al m enos ha in ten tad o p lan tar cara, y no h u rta r el bulto, a la pregunta de cóm o es que el «conocim iento» m oral y el científico pueden referirse a uno y el m ism o m undo. Y sean cuales fueren las dificultades que plantea la solución p o r él ofrecida, la idea de que los juicios científicos deben asim ilarse a los m orales está m ás cerca del sentido com ún que la teoría de que hay que negarles validez a los juicios m orales porque no cuadran con u n a teoría precon­ cebida sobre la naturaleza de ese m undo al que los juicios cien­

tíficos deben referirse. Y todos los juicios m orales versan sobre cam bios que es preciso hacer. III Pasem os ahora a u n a afinidad concreta entre la teoría prag­ m ática y los resultados recientes de la ciencia. Que p ara que algo o c u rra en el ám bito del conocim iento es necesario que haya un organism o que reaccione o se com porte de u n a deter­ m inada m anera, es cosa que parece tan bien establecida com o pueda estarlo cualquier o tra proposición. Es un hecho llam a­ tivo, m uy susceptible de d espertar n uestra curiosidad, el que la función racional aparezca intercalada dentro de un esquem a de dispositivos prácticos. Las p artes y m iem bros del organism o desde luego no están ah í p rim a riam e n te p a ra la intelección p u ra o p ara la contem plación teórica. El cerebro, el órgano fí­ sico últim o del pensam iento, es parte de la m ism a m aquinaria práctica a la que pertenecen piernas, m anos y ojos y que pro­ cura una adaptación del entorno a las exigencias vitales del or­ ganism o. Que el cerebro libra a la conducta orgánica de u n a to­ ta l se rv id u m b re a las c o n d ic io n e s físicas in m e d ia ta s, que perm ite liberar energía en pro de fines rem otos y en continua expansión, es ciertam ente un hecho valiosísimo, pero no saca al cerebro de la categoría de los dispositivos orgánicos de com por­ tam iento2. Que el órgano del pensam iento, del conocim iento, era al m enos en su origen un órgano de la conducta, supongo que pocos lo negarán. E incluso si intentam os pensar que la fun­ ción cognitiva h a sobrevenido com o una operación diferenciada, es difícil creer que la transfiguración haya sido tan radical que el conocim iento haya perdido todo rastro de su conexión con el im pulso vital. Mas, salvo que así lo supongam os, ¿acaso tenem os otra alternativa que afirmar, o bien que esa presencia sostenida del impulso vital constituye u n factor perturbador y refractante, el cual impide p ara siem pre al conocim iento alcanzar su m eta propia, o bien que la m eta del conocim iento es prom over de cierta m anera y llevar adelante el impulso vital, lo que com porta determ inados cam bios en las cosas?

2 Es interesante observar cóm o los rompecabezas metafísicos relacionados con el «paralelismo», la «interacción», el «automatismo», la relación de «con­ ciencia» y «cuerpo», se evaporan tan pronto como dejamos de aislar al cerebro como un sustrato físico peculiar de la mente en general y lo tratamos simple­ mente como una porción del cuerpo que sirve de instrumento al comporta­ miento adaptativo.

El problem a no puede esquivarse —a no ser a la m anera del avestruz— diciendo que sem ejantes consideraciones son «me­ ram ente genéticas», o «psicológicas», y que únicam ente tienen que ver con el origen y la historia natural del conocer. Pues la cuestión estriba en que la reacción orgánica, la conducta del or­ ganism o, afecta al contenido de la consciencia. La m ateria de toda consciencia es la-cosa-en-relación-con-el-organism o: com o estím ulo directo o indirecto, o com o m aterial al que responder, ya sea presente o rem oto, ulterior o ya logrado. Nadie, que yo sepa, niega esto respecto del cam po perceptual de la consciencia. Placeres, dolores, el ham bre, la sed, to ­ dos ellos cualidades «secundarias», involucran in extricable­ m en te la «interacción» de o rg an ism o y en to rn o . El cam po perceptual se distribuye y dispone com o cam po posible de las reaccio n es selectivas del o rg an ism o que e stá en su centro. Arriba y abajo, lejos y cerca, delante y detrás, izquierda y dere­ cha, duro y blando (del m ism o m odo que blanco y negro, grave y agudo), im plican referencia a u n centro de com portam iento. Tales hechos venían constituyendo h asta ah o ra u n a reserva de la que se aprovisionaban todos esos argum entos idealistas y esas proclam as de u n a agnóstica «relatividad» del conocim iento que tienen aburridos a los filósofos de tan to oírlos. No obstante, u n a m o d erad a h o sp italid ad h acia la in te rp re ta c ió n p rag m á ­ tica p odría despertarlos incluso de ese sopor. Que rojo, o lejos y cerca, o duro y blando, o grande y pequeño, im pliquen u n a relación entre organism o y m edio no es m ayor argum ento en favor del idealism o que el hecho de que el agua im plica una re­ lación entre hidrógeno y oxígeno*. Sí es, en cam bio, u n arg u ­ m ento en favor del valor práctico últim o de estas distinciones, de que se tra ta de diferencias introducidas en lo que habrían sido las cosas de no haberse dado la conducta orgánica, unas diferencias no creadas por la «conciencia» o la «mente», sino po r el organism o en tanto que centro activo de un sistem a de actividades. Es más, el aguijón agnóstico de la doctrina de la «relatividad» depende por entero del supuesto de que el ideal o la m eta del conocim iento consiste en repetir o copiar una exis­ tencia previa —en cuyo caso, por supuesto, la introducción po r parte del organism o en el instante presente de diferencias d e n ­ tro del hecho m ism o dado a la consciencia obstruiría la función cognoscitiva y la ap artaría p a ra siem pre del cum plim iento de * Debo esta analogía a mi colega el Dr. Montague. [William Pepperell Montague (1873-1953), filósofo norteamericano y uno de los representantes más destacados, junto con Ralph Barton Perry, de la «escuela neorrealista» que com ­ batió el idealismo de Royce y sus seguidores. Coincidió con Dewey en la Uni­ versidad de Columbia.] [N. del E.].

su fin propio— . El conocim iento, la consciencia, tropezarían en ese caso con u n im pedim ento que ninguna cirujía podrá redu­ cir. Pero si la m eta del conocim iento consiste precisam ente en producir determ inadas diferencias en u n m edio dado, en con­ ducir ciertos cam bios que transcurren indiferentes en éste h a­ cia u n resultado favorable m ediante el reajuste del organism o, entonces el que los cam bios procedentes del organism o invadan po r doquier el contenido de la consciencia no significa restric­ ción o perversión alguna del conocim iento, sino parte de lo que debe hacer p ara cum plir con su cometido. La única preg u n ta sería entonces la de si tienen lugar las reacciones apropiadas. Todo el debate agnóstico, positivista, queda orillado de u n solo golpe. La cuestión ya no es la copia de la realidad, idealm ente necesaria pero de hecho im posible, versus u n a im propia pero inevitable m odificación de la m ism a m ed iante in hibiciones y estim ulaciones orgánicas; a h o ra se tra ta de la reacción correcta, la económ ica, la eficaz y, si se me perm ite decirlo, la útil y satisfactoria, versus la que resulta dis­ pendiosa, esclavizante, desencam inada, confusa. La presencia de respuesta orgánica, influenciando y m odificando todo con­ tenido, toda m ateria de la consciencia, constituye el hecho incuestionado. M ientras que lo significativo es el modo en que la conducta orgánica interviene, el modo en que influye y m odi­ fica. A tribuim os valores m uy distintos a diferentes tipos de «co­ nocim iento» —o cosas que involucran actitudes y operaciones orgánicas—. Unas son sólo conjeturas, opiniones, elem entos dudosos; otras son «conocim iento» en el sentido honorífico y encom iástico, ciencia; algunas m ás resu ltan ser equivocacio­ nes, descuidos, errores. ¿Cómo y desde dónde se hacen estas discrim inaciones cualitativas en lo que en su m om ento se tom a com o buen conocim iento? ¿Cómo y p o r qué el contenido de al­ gunos «conocim ientos» es genuino conocer y el de otros un m al-conocer? «Consciencia» es de p o r sí un térm ino-paraguas que cubre bajo un m ism o m anto la ilusión, la duda, la confu­ sión, la am bigüedad, y la definición, la organización, la conclusividad lógica am p arad a en la evidencia y la razón. Cual­ quier teoría n atu ralista o realista tiene que suscribir la idea de que todos estos térm inos im plican de m odo im parcial la m ism a relación con las cosas consideradas com o p u ra existencia. En cualquiera de los casos lo que tenem os son los m ism os exis­ tentes —los m ism os en cuanto a tipo—, sólo que dispuestos o vinculados entre sí de m an era diferente. Mas, entonces, ¿por qué esa abism al diferencia de valor? Y si el no naturalista, el no realista, sostiene que la diferencia es de tipo existencial y está producida po r el funcionam iento u nas veces recto y otras perverso de la «consciencia» o de las operaciones y estados

«psíquicos» sobre los existentes que constituyen la m ateria di­ recta del conocim iento, a ú n queda el problem a de discrim inar la n aturaleza y condiciones de las respectivas intervenciones benéficas y m aléficas de esa «existencia» a la que se le adjudica la etiqueta de «consciencia»3. El hecho de que el error, la a m ­ bigüedad, la duda y la conjetura sean algo real p lantea un p ro ­ blem a. Se tra ta de u n problem a que ha sum ido du ran te tan to tiem po en la perplejidad a la filosofía, y ha llevado a tantas aventuras especulativas, que quizá m erecería la pena, siquiera fuera en bien de la variedad, prestarle oídos a la solución p rag ­ m ática, según la cual a la adaptación orgánica que todo cono­ cer lleva consigo le com pete p ro d u cir u n a determinada dife­ ren c ia en la rea lid a d , p ero no u n a d ife ren c ia c u a lq u iera o casual. La diferencia correcta, verdadera y buena es aquella que culm ina satisfactoriam ente el propósito concreto en bien del cual tiene lugar el conocer. Toda m an u factu ra es producto de u n a actividad, pero de ahí no se sigue que todas las m an u ­ facturas sean igualm ente buenas. Así tam bién, todos los «co­ nocim ientos» son diferencias producidas po r el conocer en las cosas, pero algunas diferencias no están previstas o queridas en el conocer, de m an era que cuando aparecen son un tra n s­ torno o u n a intrusión, en tan to que otras cum plen la intención del conocer, arm onizando con el todo coherente de la conducta del organism o y reforzando y am pliando su funcionam iento. Un e rro r es literalm ente u n a torpeza*; u n a duda es una sus­ pensión y vacilación tem poral de las reacciones; u n a am bigüe­ dad es la tensión entre form as alternativas pero incom patibles de aplicar respuestas; u n a investigación es u n m odo de activi­ dad tentativo y reversible (por ser intraorgánico)**, en la que nos in troducim os antes de p recip itarn o s a un conocim iento que es público, ineluctable —sin u n ancla que lo asegure con-

3 Por supuesto, en la teoría que me interesa presentar, la así llamada ac­ ción de la «consciencia» no significa otra cosa que las descargas orgánicas en forma de conducta que son las condiciones del tener consciencia de algo, y que modifican también su contenido. * Juego de palabras intraducibie: «A mistake is literally a mishandling». «Take» (tomar) es a veces sinónim o de «handle» (asir, manipular, manejar), igual que en castellano. «Mistake» (error) sería entonces «mis-take» (tomar mal) en el sentido material de «manejar torpemente, sin destreza» («mishandle»), provocando algún destrozo o alguna consecuencia imprevista e indeseable. [N. del E.]. ** Al ser la investigación previa a la adquisición del conocimiento, y por tanto (según la definición pragmática de éste) a la determinación de un curso de acción por parte del organismo inteligente, aún no se traduce en conducta efectiva hacia el exterior, es todavía «intraorgánica», luego como tal investiga­ ción no produce cambios en la realidad, y por eso es «reversible». [N. del E.].

tra el viento—, toda vez que ha surtido un efecto físico m e­ diante la acción abierta. P rácticam ente vale lo m ism o decir que la norm a de un co­ nocer respetable es no p ro d u cir diferencias en su objeto, que decir que su m eta es alcanzar y ap u n talar un tipo concreto de diferencia en la realidad. El conocer fracasa en su com etido si introduce un cam bio en su propio objeto: eso es un error; pero su propio objeto es a p esar de todo u n a existencia previa m odi­ ficada de u n a determ inada m anera. Y no es que esté jugando con los dos sentidos de «objeto», com o m eta y com o m ateria [subject-matter], El organism o tiene sus funciones apropiadas. Su com etido es m antener, expandir, un adecuado fu n cio n a­ m iento. Dicho funcionam iento no tiene lugar in vacuo. Im plica cam bios y reajustes cooperativos en el m edio cósmico. Por eso la m ateria apropiada de consciencia no es la realidad com o un todo, un cielo m etafísico que hubiera que ir calcando al aplicar sobre él sucesivas veces un precario papel-carbón m ental que en el m ejor de los casos sólo arroja copias fragm entarias, bo­ rrosas y erróneas. Su objeto apropiado y legítim o es esa rela­ ción de organism o y m edio en la cual se logra un funciona­ m iento m áxim am ente am plio y eficaz; o en la que, en caso de darse alguna obstrucción y la consiguiente necesidad de expe­ rim entación, se facilita en m ayor grado su reanudación poste­ rio r sin trabas. E n cuanto a la realidad, la realidad m etafísica com o un todo, en lo que a la consciencia respecta bien puede irse po r donde vino. A los efectos ordinarios, es decir, a efectos prácticos, la ver­ dad de las cosas y su realidad son sinónim os. Som os com o los niños, que dicen «de verdad de la buena». Una realidad que, cuando pasam os a la conducta orgánica, desencadena reaccio­ nes que dan fuera del blanco y nos desvían del objetivo, si bien es perfectam ente real existencialm ente hablando, no es buena realidad*. Le falta el sello del valor. Puesto que lo que querem os es un cierto tipo de objeto, un objeto lo m ás favorable posible a un funcionam iento que resulte coherente y pródigo, o enriquecedor, es ese tipo, el verdadero, el que p a ra nosotros m onopoliza el título de «realidad». Desde el punto de vista pragm ático, teleológico, esta identificación de verdad con «realidad» es sana

* La expresión infantil inglesa que menciona Dewey es «really and truly» («real y verdaderamente»), que es difícil imaginar en labios de un niño hispa­ nohablante. Creo que el equivalente que propongo viene a dar el mismo juego: aunque no ilustra esa sinonimia entre verdad y realidad a que alude Dewey al principio, sí enlaza con la idea de buena realidad que introduce acto seguido. [N. del E.].

y razonable; desde el punto de vista racionalista, conduce a la idea de u n a versión duplicada de la realidad: u n a absoluta y es­ tática, por agotada; la otra fenom énica y en continua m udanza, pues de otro m odo su propia nada inherente la llevaría a la to­ tal aniquilación. Puesto que lo que querem os o perseguim os son únicam ente las cosas genuinas y sinceras, las cosas que resul­ tan buenas p ara aquello p o r lo que reclam an tal condición, esto es, en cuanto a sus consecuencias, moralmente sólo ellas son «reales». IV H asta aquí hem os venido ocupándonos de la consciencia en tanto que hecho —un hecho que está ahí como cualquier otro—, y hem os intentado m o strar que, en cualquier caso, el objeto de la consciencia está com puesto de cosas en proceso de cambio; y en un cam bio tal que la función cognoscitiva interviene en él p ara in ten tar guiarlo o pilotarlo de m anera que algunas conse­ cuencias (y no otras) cobren form a. Mas, ¿qué decir de la cons­ ciencia m ism a? ¿Qué sucede cuando se la hace a ella m ism a ob­ jeto de consciencia? ¿Qué tipo de cosa es? En m i opinión, no es sino m era sofisticación (y, en esa m edida, m era futilidad) el a r­ güir, tan to que no podem os to m ar consciencia de la conscien­ cia sin em barcarnos en u n a regresión infinita, com o que cada vez que tom am os consciencia de algo necesariam ente nos h a ­ cem os po r ello conscientes de la consciencia de una vez po r to­ das, de form a que ésta no tendría otro carácter que el p u ra ­ m e n te f o rm a l y v a c ío . T o m a d a de m a n e r a c o n c r e ta , la consciencia es un suceso con ciertas condiciones especificables. N a tu ra lm e n te que p odem os ser conscientes de ella fo rm a l­ m ente, com o sim ple hecho, del m ism o m odo que podem os p er­ catarnos de una explosión sin saber nada sobre su naturaleza. Pero tam bién podem os ser conscientes de ella desde un espíritu curioso y analítico que nos m ueva a estudiarla en detalle. Tal in­ vestigación, com o c u alq u ier otra, se llevará a cabo d eterm i­ nando condiciones y consecuencias. Aquí la consciencia es un hecho característico que presenta a la investigación sus propias señas de identidad características, y un conocim iento válido de ella viene a ser el m ism o tipo de cosa que un conocim iento vá­ lido del espectro lum inoso o de un caballo trotón; su m odo de proceder es genéricam ente el m ism o y debe satisfacer los m is­ m os test genéricos. En tal caso, ¿qué resulta ser la consciencia? La respuesta que voy a dar, en form a dogm áticam ente sum aria, encierra di­ ficultades ciertas y sobrevuela m uchas cuestiones sobre las cua-

les nuestra ignorancia es aú n m uy grande. Pero representa una tendencia general de la investigación científica que se ha abierto paso, apenas necesito decirlo, m erced a sus propios m éritos y sin ten e r en absoluto en cu en ta la controversia pragm ática. Consciencia significa atención, y la atención significa u n a crisis de algún tipo dentro de u n a situación existente: u n a bifurcación de cam inos ante u n m aterial dado, u n a tendencia a tom ar dos direcciones distintas. R epresenta algo de lo que hay que preo­ cuparse, algo que está fuera de sitio, o que resulta de alguna m anera am enazado, inseguro, problem ático y en tensión. Este estado de tensión, en el que las señales, los proyectos y las ten­ dencias son am biguos, no está m eram ente en la «mente», no es n ad a m eram ente em ocional. E stá m ás bien en los hechos de la situación en tanto que hechos transitivos; la perturbación em o­ cional o «subjetiva» es sólo u n a parte de otra perturbación m ás am plia. Y si, em pleando el lenguaje de la psicología, decim os que la atención es un fenóm eno que im plica un conflicto entre hábitos, siendo ella el proceso p o r el que dicho conflicto se re­ suelve al encontrar un acto que sea funcional respecto de todos los factores involucrados, ese lenguaje no convierte a los hechos en «m eram ente psicológicos», sea lo que fuere lo que eso signi­ fique4. Los hábitos son biológicos no m enos que «personales», y cósm icos no m enos que biológicos. No son sino el orden to­ tal de las cosas expresado de u n a cierta m anera, exactam ente igual que un fenóm eno físico o quím ico es el m ism o orden ex­ presado de otra form a. H ablar en térm inos de conflictos y rea­ justes de hábitos es a lo sum o u n a m anera de identificar la per­ turbación en las cosas; no proporciona u n sustituto o un rival de la realidad, ni produce u n a duplicación «psíquica». Si todo esto es así, entonces la consciencia, incluso en su es­ tado m ás confuso y perplejo, aquel en el que se da u n m áxim o de duda y precariedad respecto de su objeto, significa el e n tra r de las cosas en u n a peculiar condición de cam bio diferencial —o aditivo— via el objeto p a rtic u la r conocido com o «orga­ nismo». ¿Podríam os negam os entonces a suscitar y considerar la cuestión de cóm o se relacionan las cosas que se encuentran en esa condición con el estado precedente del que nacen y con el estado de cosas subsiguiente en el que desem bocan?5 4 ¿Qué significa? ¿Acaso desaparece la objetividad del hecho cuando el bió­ logo le da una formulación biológica? ¿Por qué no objetar a sus conclusiones sobre la base de que son «meramente» biológicas? 5 Esta pregunta por la relación entre dos estados de cosas diferentes y suce­ sivos es lo que el método pragmático pone en lugar de la indagación epistemo­ lógica sobre cómo una clase de existentes puramente mentales, temporales pero no espaciales, inmateriales, hechos a base de una gaseosa consciencia subli­ mada, pueden ir más allá de sí mism os y referirse válidamente a otra clase to­

Im aginem os que se tra ta de la consciencia de u n a silla. Su­ pongam os que esa consciencia sólo se produce cuando existe al­ gún asunto problem ático que de alguna m anera —p o r m uy re­ m ota que sea— tiene Que ver con la silla. Puede ser la cuestión de si de verdad se tra ta de u n a silla; o de si es lo bastante sólida para subirse encim a; o de dónde ponerla; o de si realm ente vale lo que pagué por ella; o bien, lo que tam poco es infrecuente, la situación envuelta en incertidum bre podría ser alguna discu­ sión filosófica en donde la percepción de la silla es citada com o evidencia o ilustración. (No deja de ser irónico que la cons­ ciencia de ella pueda citarse incluso en el curso de u n razona­ m iento filosófico que pretenda m o strar que la consciencia nada tiene que ver con situaciones de incom pletitud y am bigüedad.) Ahora, ¿qué cam bio experim enta la silla al e n tra r de este m odo a form ar parte de u n a situación en la que la perplejidad mueve a investigar? ¿Constituye esa situación u n a parte de la calidad de genuina de la silla de m arras? Si no es así, ¿dónde tiene lu­ gar el cam bio? ¿En algo totalm ente diferente denom inado «con­ ciencia»? En tal caso, ¿cómo podríam os tener la m enor seguri­ dad de que las operaciones de la investigación, la observación y la m em oria y la reflexión, logran referirse al objeto correcto? Con toda certeza, lo que se presum e es que la silla-áe-la-que-estam os-hablando es la silla de-la-que-estam os-hablando; es la m ism a cosa la que está ahí fuera y la que se encuentra envuelta en la situación dudosa. Es m ás, la referencia a la «conciencia» com o el exclusivo lugar de la duda se lim ita a repetir el p ro ­ blem a, puesto que «conciencia», según la teoría que estam os considerando, significa al fin y al cabo tan sólo la silla en tanto que concernida en la situación problem ática. La silla física p er­ m anece inalterable, dirá usted. Sin duda, si, com o a todas luces resulta lo m ás probable, «física» significa precisam ente esaparte de la silla en tanto que objeto de plena consciencia que no se ve afectada, para determ inados fines posibles, por el hecho de en­ tra r en la situación de consciencia con otros determ inados fines reales. Pero: ¡¿cómo podem os separar, antes de la investigación experim ental, la silla «física» de la silla que ahora es el objeto por conocer?, ¿en qué contradicciones caem os cuando tratam os de definir el objeto de u n acto de consciencia, no en sus propios térm inos, sino en térm inos de un tipo selecto de objetos que es la m ateria adecuada de otra cognición?!

talmente distinta de existentes —los espaciales y extensos—, y cómo aquéllos pueden recibir impresiones de éstos, etc.; en definitiva, todas las preguntas que constituyen esa variedad bien documentada de tétano intelectual llamada epis­ temología.

Pero c o n scien cia q u iere d e c ir investigación ta n to com o duda: las cosas tienen sus relaciones negativas y positivas, re­ trospectivas y prospectivas. Esto significa u n a cualidad genuinam ente aditiva, de reajuste en las cosas previas6. Estoy al co­ rrie n te del a rg u m e n to dialéctico según el cual n a d a pu ed e a su m ir u n a relación nueva, pues p a ra hacerlo debe estar ya com pletam ente relacionado; cuando proviene de u n absolutista p u e d o c o m p re n d e r p o r q u é s o s tie n e ese a rg u m e n to , a u n cuando sea incapaz de en tender la idea m ism a. Pero, al m ar­ gen de este razonam iento conceptual, tenem os que seguir el ca­ m ino que nuestro objeto de estudio nos m arca; y cuando en el proceso de investigación hallam os u n a cosa que asum e nuevas relaciones, debem os a c ep ta r ese hecho y configurar n u e stra teoría de las cosas y del conocer de m odo que lo incluya, y no afirm ar que es im posible porque tenem os ya u n a teo ría del co­ nocim iento que lo excluye. E n la investigación, el existente que se ha vuelto dudoso sufre siem pre u n a reconstrucción experi­ m ental. É sta puede ser en gran m edida im aginativa o «especu­ lativa». Podem os ver ciertas cosas com o si estuvieran situadas bajo condiciones cam biantes, y considerar qué sucede enton­ ces con ellas. Pero tales diferencias son realm ente tran sfo rm a­ doras en su p ropia m edida; y, por otro lado, dichas investiga­ c io n e s n o a lc a n z a n n u n c a u n a c o n c lu s ió n f in a lm e n te justificada. Cuando llevam os a cabo u n a investigación im por­ tante y sostenida, insistim os sobre algo por vía de m anipula­ ciones físicas reales, siquiera sea el diseño de u n diagram a. En o tras palabras, la ciencia, o el conocer en su sentido honorífico, es experim ental y envuelve la construcción física. Insistim os en que algo debe hacerse, de m an era que podam os ver cóm o se com porta la idea, cuando se la lleva a efecto, en su relación con el resto de cosas que sirven de m arco y receptáculo a nuestras actividades. H uir de esta conclusión diciendo que el conocer no produce diferencia alguna en la «verdad», sino únicam ente en los ejercicios prelim inares m ediante los que se la descubre, es volver a encontrarse con esa vieja conocida que hem os visto aparecer repetidam ente a lo largo de la presente discusión: la falacia de co nfundir u n a existencia que antecede al conocer con el objeto que lo term ina y le da cum plim iento. Pues que el conocer p ro d u jera u n a diferencia en su propio térm ino final co n stituiría u n a grosera autoderogación; y no lo sería m enos cuando la m eta del conocer es precisam ente guiar las cosas de­

6 Hemos llegado aquí, por una vía más analítica, al punto ya argumentado antes respecto al hecho de que el conocer desemboca en una acción que cam­ bia las cosas.

recham ente hacia ese térm ino. Cuando «verdad» significa que se h an logrado in troducir determ inadas diferencias nuevas en las condiciones, ¿por qué íbam os a ser tan tontos com o p a ra in tro d u cir otras que no deseam os, pues resultan irrelevantes y desorientad oras? Si no fuera po r lo que algunas tristes experiencias nos han enseñado, no haría falta añ a d ir que el cam bio que el conocer produce en nuestro entorno no es total ni m ilagroso. La tra n s­ form ación, el r e a j u s ^ la reconstrucción, im plican todos exis­ tencias previas; unas existencias con características y com por­ tam ientos propios que hay que aceptar, consultar, consentir, m anipular o aclarar de m il m aneras diferentes en los diversos contextos de los distintos problem as. P roducir u n a diferencia en la realidad no significa producir u n a diferencia m ayor que la que la experim entación nos diga que puede lograrse en las condiciones dadas —a u n cuando podam os seguir esperando te­ n er m ás suerte en otra ocasión bajo circunstancias distintas— . M enos a ú n significa convertir u n a cosa en o tra que no es real, aunque al pragm atista a veces se le critica com o si cualquier cam bio en la realidad tuviera que ser un cam bio hacia lo no real. Por supuesto que hay dificultades, tanto dialécticas com o reales o prácticas, en el hecho del cam bio, en el hecho de que sólo algo que sea perm anente puede cam biar y de que el cam ­ bio es u n a alteración de algo perm anente. Pero m ientras no les prohibam os a nuestros botánicos y a nuestros quím icos el refe­ rirse a los cam bios y las transform aciones de su objeto de estu ­ dio basándonos en que el cam bio en u n a cosa significa que ésta pierde su realidad, podríam os perm itirle tam bién al lógico el hacer lo propio. V ¿Sub specie aetem itatis o sub specie generationis? Soy sensi­ ble al encanto estético del prim ero de estos ideales — ¿y quién no? Hay m om entos de relajación: hay m om entos en que el de­ seo de paz parece irresistible, de que se nos deje tranquilos y se nos dispense de las continuas llam adas de este m undo en el que vivimos a estar alerta y a h acer algo con él; m om entos en que las responsabilidades que im pone el vivir en un universo en m o ­ vim iento se nos antojan intolerables. Acariciam os entonces con ánim o bien dispuesto la idea del sueño eterno. Pero, a fin de cuentas, es éste u n asunto en el que la realidad y no el filósofo constituye el tribunal últim o. Fuera de la filosofía, la cuestión parece estar claram ente saldada: en la ciencia, en la poesía, en la organización social, en la religión (allí donde la religión no

se encuentra irrem ediablem ente a m erced de un m onstruo de Frankenstein filosófico al que originalm ente trajo a la existen­ cia p ara que fuera su servidor). En tales circunstancias, existe el peligro de que la filosofía que intente escapar a la form a de la generación refugiándose bajo la form a de la eternidad no consiga sino quedar atra p ad a en la form a de u n a generación ca­ ducada. El peligro de inten tar h u ir de las celadas y em boscadas del tiem po recurriendo a los problem as e intereses de la tradi­ ción, en lugar de dejar que los m uertos entierren a sus m uertos. Más le conviene a la filosofía equivocarse tom ando parte acti­ vam ente en las luchas y debates que están vivos en su propia época que el preservar u n a inm une intachabilidad m onástica, sin arte ni parte en las ideas que están naciendo a su alrededor. En el prim er caso se la respetará, igual que respetam os toda vir­ tud que da fe de su sinceridad participando de las perplejidades y los fracasos, no m enos que de las m ieles y triunfos, de la brega. Si lo segundo, está abocada a com partir el sino de todo lo que conserva su prestancia, pero no su actividad, pasados sus m ejores años: a saber, guarecerse confortablem ente en la con­ ciencia de su propia respetabilidad.