357 57 13MB
Spanish Pages [381] Year 2012
Lecturas para comprender
la historia de Honduras
Rolando Zelaya y Ferrera Catedrático de Historia y Filosofía Universidad Tecnológica Centroamericana Honduras
Con ayudas didácticas de
Esther Alexandra Garwer von Graff
Datos de catalogación bibliográfica Zelaya y Ferrera, Rolando Lecturas para comprender la historia de Honduras. Segunda edición
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012 ISBN: 978-607-32-0841-3 Área: Ciencias Sociales Formato: 21 × 27 cm
Páginas: 328
Para obtener más información de este libro visite: www.historiadehonduras.hn Editora:
María Elena Zahar Arellano [email protected] Editora de desarrollo: Araceli Calderón Salas Supervisor de producción: Enrique Trejo Hernández SEGUNDA EDICIÓN, 2012 D.R. © 2012 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Atlacomulco 500, 5º Piso Col. Industrial Atoto Naucalpan de Juárez, Edo. de México, C.P. 53519 Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor. El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes. ISBN 978-607-32-0841-3 ISBN e-book 978-607-32-0842-0 Impreso en México. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 15 14 13 12
www.pearsonenespañol.com
ISBN 978-607-32-0841-3
iii
Contenido Carta del Rector
vii
Prólogo Orientación metodológica: cómo utilizar el libro
ix xi
Dedicatoria
xi
Agradecimientos
xii
Capítulo 1 Introducción a la historia ¿Qué es la historia? 2 Concepciones de la historia 4 Diferentes puntos de vista acerca de la historia 6 Función de la historia 6 La historia como arma 7 Historia: discurso de poder 8 Historia crítica 8 ¿Reescribir la historia? 8 Periodización y el problema de la periodización en la historia de Honduras 10 Resumen 12 Honduras y el mundo 13 Palabras clave 13 Evaluaciones continuas sugeridas 14
Capítulo 2 Periodo prehispánico El territorio hondureño 20 Estructura y geomorfología del territorio 20 Población 24 Mesoamérica 26 Etapas culturales de Mesoamérica 28 Cultura maya 30 Ubicación geográfi ca 30 Los conocimientos científi cos 34 Manifestaciones artísticas 37 CoNTENIDo
Copán 40
1
Inicios de la arqueología de Copán 41 La antigua ciudad de Copán 42 Otros grupos humanos en Honduras 50 Chortís 50 Lencas 53 Tolupanes 57 Pech o payas 61 Tawahkas o sumos 63 Misquitos 64 Otros sitios arqueológicos en Honduras 66 Naco 66 Los Naranjos 67 Región arqueológica El Cajón 68 Región arqueológica del Valle de Sula 69 Región de Comayagua 69 Conclusiones al periodo 72 Honduras y el mundo 72 Palabras clave 79 Evaluaciones continuas sugeridas 80
Capítulo 3 Periodo Colonial Expansión europea hacia América 88 ¿Por qué fi nanciaron a Colón los reyes católicos? 89 El proyecto colombino 91 ¿Conocía Colón América antes de 1492? 91 Las Capitulaciones de Santa Fe (17 de abril de 1492) 92 Preparativos del viaje de Colón (1492) 93 Primer viaje de Colón: mayo-agosto 94 Cuarto viaje de Colón 98 El nombre de Honduras 99 Plataformas de conquista 104 Resistencia indígena 105 Lempira y otros 105 Primeras fundaciones de ciudades coloniales de 1524 a 1578 109 Administración colonial 110 Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua 113 Tegucigalpa: una aproximación geográfi co-histórica 115 Fortaleza de San Fernando de Omoa 122 La defensa militar 122 Primeros proyectos 123 Economía colonial 128 Regiones político-administrativas 128
v
La producción 128 Mercados internos y rutas comerciales 130 Mestizaje 132 Vida social y arte colonial 135 El papel de la Iglesia 135 Apuntes sobre el desarrollo cultural y las manifestaciones artísticas de Honduras en el Periodo Colonial 137 Piratería 138 El largo camino de la plata 138 ¿Comerciantes o contrabandistas? 140 La rivalidad europea se traslada a las colonias 140 A los barcos no españoles les estaba vedado el comercio de las Indias 141 La guerra contra los ingleses 144 Reformas Borbónicas 145 Las Reformas Borbónicas y las colonias en América 145 Conclusiones del Periodo Colonial 147 Honduras y el mundo 148 Palabras clave 152 Evaluaciones continuas sugeridas 153
Capítulo 4 Periodo Independiente
159
Independencia 160 Desmembramiento del virreinato de la Nueva España 161 Causas internas 163 Causas externas 164 Primeros movimientos pro-independentistas 164 Independencia de Centroamérica 168 Independencia de Honduras 170 Anexión a México 176 La Federación Centroamericana 181 Sobre la existencia de un sexto Estado Reacción conservadora 185 Periodo prerreformista (1862-1876) 186
183
Reforma liberal 189 Medidas políticas 189 Medidas jurídicas 190 Medidas educativas 190 CoNTENIDo
Causas, elementos antes y después de la Reforma Liberal y por qué quedó inconclusa 190
Partidos políticos (1880–1910) 194 Honduras en los primeros años del siglo XX 196 Desarrollo capitalista en la Costa Norte 202 Economía bananera 202 Industrialización y comercio capitalista: los inmigrantes 203 Las montoneras 1900-1932 208 El Cariato 210 Consolidación del Estado Nacional 1932-1949 210 Los movimientos sociales 212 Sindicalismo: introducción y datos de la historia del movimiento obrero 212 El campesinado 217 Cooperativismo 218 Solidarismo 220 Feminismo y género: organizaciones de la mujer hondureña 221 Movimiento magisterial 222 Movimiento estudiantil 226 Honduras y el mundo 229 Palabras clave 234 Evaluaciones continuas sugeridas 235
Capítulo 5 Periodo contemporáneo La organización del Estado 240 Golpe de Estado, 1956 245 Villeda Morales, presidente 249 Gobiernos militares de 1963 a 1980 252 La guerra del 14 de julio de 1969 253 La agresión del 14 de julio 256 Consecuencias del confl icto 257 El tratado de paz 259 Fuerzas Armadas 260 Datos recientes 264 La crónica de historia política reciente: retorno a los gobiernos civiles 265 Globalización 280 Antecedentes históricos de desastres causados por huracanes 282 El huracán Fifí 282 El huracán Mitch 282 Honduras y el mundo 285 Palabras clave 294 Evaluaciones continuas sugeridas 295
239
Carta del Rector Apreciados estudiantes y docentes: La obra que hoy ponemos en sus manos es parte del Programa One to One, el cual desde enero del 2008 garantiza a todos los estudiantes de nuevo ingreso a UNITEC, a partir de esa fecha, la dotación de sus libros de texto y una computadora portátil, ambos recursos fundamentales durante el proceso de formación profesional. Nuestro modelo educativo está centrado en el aprendizaje de los estudiantes, de ahí que enfaticemos en el uso de la tecnología y en distintos medios didácticos y audiovisuales, entre los que destaca el libro de texto como recurso fundamental. Como resultado de esta necesidad es que iniciamos en el año referido una alianza estratégica con la editorial Pearson con el propósito de editar libros de texto personalizados para mejorar la calidad del aprendizaje en UNITEC. Consideramos que nuestra experiencia, pionera en América Latina, ha sido exitosa, pues inició con cuatro asignaturas y actualmente hemos logrado 20 títulos distintos para igual número de asignaturas correspondientes a distintas disciplinas y áreas académicas. Este resultado nos motiva a continuar, ya que también hemos inaugurado otro importante espacio para estimular a los docentes a que participen en el proceso de producción intelectual y desarrollo del conocimiento. Sin embargo, como los anhelos no se cumplen tan sólo por desearlos, ustedes deben mostrar cotidianamente una voluntad expresa por querer ser los profesionales idóneos y competitivos que nuestro país requiere; por nuestra parte, como institución educativa, habremos de mostrar que aceptamos el reto de formar a ciudadanos competentes y a la vez sensibles a las necesidades del país, con el genuino compromiso por cambiar el futuro de Honduras. Me entusiasma avanzar con ustedes en la consecución de nuestra filosofía institucional, pues nos hemos empeñado en que sean los mejores ciudadanos, profesionales innovadores, todos hombres y mujeres de bien que enaltezcan la sociedad donde decidan desarrollarse. Les deseo éxitos en sus estudios. Fraternalmente,
Luis Zelaya Medrano Rector.
vii
Prólogo A nuestros amables lectores deseo darles una efusiva bienvenida a la segunda edición de las Lecturas para comprender la historia de Honduras.
Es importante destacar el porqué del título del presente libro, el cual tienen en sus manos, Lecturas para comprender la historia de Honduras, y es que, curiosamente, cuando escuchamos relatos acerca de la historia de Honduras, pensamos en dos cosas que no son necesariamente lo mismo. Por un lado, los cuentos o las “perras” de los viejos, mismas que carecen de un sustento científico-comprobable, pero que entretienen; y por otro, ese conocimiento teórico desarrollado, estudiado y analizado previamente por los especialistas de la materia (historiadores), que basan sus revelaciones en las fuentes que acreditan la veracidad o no de los hechos pasados, lo que al final le permite al ciudadano conocer, identificarse y dilucidar la verdad acerca del pasado histórico de su país, o sea… ¡lo más aburrido que alguien pueda imaginarse! ¿Es por ello que nadie gusta de la historia en Honduras? Esa no es la única razón. Se nos enseñó desde niños a visualizar la historia escolásticamente, como una disciplina dedicada al estudio de acontecimientos, la cual, más que ser reveladora por su carácter científico, nos explica sucesos de conformidad a la recolección de datos, que en su mayoría fueron compilados de manera descriptiva y no analítica por una serie de profesionales de diversas áreas como profesores, abogados, periodistas, doctores, ingenieros, entre otros, muy acuciosos e interesados en conocer la historia de Honduras, y aunque loable su aporte, lastimosamente su trabajo se basó, en la mayor parte, en una narrativa de tradición oral, que pasaba de una generación a otra o en fuentes de segunda y tercera mano. El conocimiento memorístico en historia fue la llave pedagógica por excelencia, y la repetición que asesina a la mente analítica, nuestra llave de éxito. Se nos obligó a leer y memorizar nombres y fechas, genealogías, sucesos y lugares, pero sin ninguna utilidad práctica para la vida en nuestros días. Una historia historizante. Por eso, leer en Honduras y el resto de América Latina es cosa de la inquisición medieval, una tortura inventada por algún lingüista frustrado que, ante su incapacidad de descollar en su disciplina, decidió escribir para obligar a otros a leer lo que se escribe. Nada más alejado de la verdad, pero con nuestros sistemas educativos, esto parece ser cada vez más cierto. Prólogo
De ahí que nos encontramos con dos propuestas: las historias del abuelito y de los no historiadores ya mencionadas, perfiladas como historia-acontecimiento, y la que este libro pretende aportar al conocimiento del amable lector: una historia-interpretación.
ix
¿Cómo diferenciamos la una de la otra? Lea este libro y sabrá cuál es la diferencia, descúbrala por su propia mano y reestructure el concepto que tenga de la historia. Por otra parte, descubrirá que hay otros factores que inciden en los cambios a la historia y que también nos han llevado a redescubrir y reescribir la verdad acerca de la historia de Honduras; algunos de ellos son las nuevas exploraciones arqueológicas, el avance de las ciencias exactas que, al apoyar a la historia, son capaces de arrojar nuevos datos, desechando así las hipótesis anteriores; los cambios filosóficos que, al superar previas concepciones del mundo, hacen lo mismo con algunas teorías de la historia; el desarrollo de nuevas ciencias útiles a la historia; las luchas sociales y políticas, que son la materia prima de la historia. Por ello decidí mejor hacer una serie de lecturas temáticas cuyo orden lo decide el lector y sus intereses, que mostrara lo más reciente de las investigaciones, que pusiera al lector en contacto con la memoria gráfica. Conocer los personajes y lugares por medio de imágenes o ilustraciones del periodo estudiado, darle al lector la oportunidad de estar en contacto con una historia más viva, y, sobre todo, más reciente: una historia no repetida en el último siglo, sino investigada en el último siglo, con todas las cosas nuevas que trae el redescubrimiento de la historia. No pretendo que el lector asuma que durante años le enseñaron mentiras, al contrario, deseo que conozca la verdad histórica a la luz de las investigaciones más recientes. La historia es producto del ser humano, está en continua formación e investigación, y es necesario reescribirla cada cierto tiempo a fin de que su veracidad aumente. Lo importante es que sirva para aprender de los errores del pasado y dar a las nuevas generaciones un mejor porvenir. ¡Conocer el pasado es comprender el presente… clave para planificar nuestro futuro!
En la Ciudad de la Villa del Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa y Heredia y su Patriótico Ayuntamiento, a los veintidós días del mes de febrero del año de Nuestro Señor de Dos Mil Diez.
Orientación metodológica: cómo utilizar el libro El presente libro se desarrolló intencionalmente para llevar de la mano tanto a los apreciados educadores como a los educandos por el largo y fascinante recorrido de la historia de Honduras. En este sentido, para hacer sentir el conocimiento de nuestra historia como nación hondureña, ligada a nuestra propia experiencia de vida, se han elaborado como un humilde aporte al texto, varias herramientas didácticas de utilidad que servirán de apoyo a ambos actores educativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de comprender tanto el valor como el significado histórico de las enseñanzas dejadas por la historia, vista de forma amena y amigable y no cronológica, memorística y escolástica, como ha sido la costumbre más errada de enseñar el desarrollo de nuestra historia. Para facilitar el estudio y debida comprensión del educando, cada capítulo puntualizará su objetivo principal, así como el conocimiento mínimo esperado que el educando deba comprender. Mostrará lo que verá más adelante, a fin de que se anticipe la idea de que liga ese primer conocimiento con el siguiente capítulo. Se incluyen además notas interesantes en recuadros, interesantes perfiles (personajes), palabras clave, datos reveladores de acontecimientos históricos desarrollados en Honduras comparados con los que sucedieron en ese mismo instante en el resto del mundo. Además, se presenta un breve resumen de lo más importante de cada capítulo para retroalimentar el conocimiento adquirido, así como algunas evaluaciones continuas para medir en los educandos el conocimiento adquirido. Asimismo, en el presente trabajo incluimos un soporte sugerido para facilitar, en parte, la labor del educador en cuanto a su objetivo principal: la efectividad y eficacia del proceso de aprendizaje recíproco, un manual evaluativo del docente, con proposiciones en cuanto a los criterios de evaluación; rúbricas de valoración de trabajos individuales, grupales y exámenes sumativos; formatos de autoevaluación y coevaluación, así como una cartilla de respuestas (evaluaciones sumativas). Además, un banco con una gama de evaluaciones continuas, así como presentaciones en Power Point de cada uno de los capítulos que conforman este libro, las cuales están disponibles en el sitio http://www.historiadehonduras.hn. Por último, se comparte el deseo de que por medio de lecturas cortas, se genere al interior de las cátedras, clases o reuniones, la discusión necesaria y se fomente, a la vez, el deseo por conocer más sobre la historia de Honduras.
Dedicatoria A mis eternos tesoros: Ale: me tomó una vida encontrarte, Monka: me costó una vida tenerte, por ustedes… ¡Lo volvería a hacer! Para Ale y Monka… con todo mi amor. Daniel Ferrera Carías… mi abuelo, mi amigo y mi consejero.
xi
Agradecimientos Asimismo, y de manera especial, agradezco el apoyo incondicional a: Rossana Guevara Claudia Mendoza Manuel y Carlos Rosales Marco Álvarez Alexandra Banegas Linda Baldwin Clementina Raudales de Zelaya Laura Gálvez Carlos Durón Daniel Arias y familia Mario Argueta Rosa Esther Lovo de Suárez Héctor Sánchez Dorys Leva de Chávez La casa editorial Pearson en especial a Melvin Núñez María Elena Zahar José Luis Antúnez Ricardo Cruz y las autoridades de UNITEC, por creer en mis iniciativas educativas.
CAPÍTULO 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Introducción a la historia LO QUE VERÁ MÁS ADELANTE
Comprender ¿qué es la historia como ciencia? Conocer los diferentes puntos de vista de la historia. Explicar la función de la historia. Interpretar la historia como arma. Aclarar el problema de la periodización de la historia de Honduras. Reconocer la periodización adecuada a la historia de Honduras.
Origen y evolución del territorio y población hondureña. Área cultural mesoamericana. Cultura maya. Otros grupos humanos en Honduras. Sitios arqueológicos en Honduras.
hIstorIa
de
honduras
2
“Solamente aquél que contribuye al futuro tiene derecho a juzgar el pasado”. Friedrich Nietzsche Es curioso, pero al escuchar la palabra historia pensamos en dos cosas que no son necesariamente lo mismo: por un lado, podemos entender la serie de acontecimientos pasados narrados por alguien (las historias del abuelito) o pensar en una disciplina que se dedica al estudio de esos acontecimientos en forma científi ca. Nos encontramos entonces con dos propuestas: una historiaacontecimiento y una historia-interpretación 1 . Al hablar de una historia-acontecimiento nos referimos al hecho histórico, un fenómeno que pasó y que es de Historia-interpretación dominio popular, sin mayores expectativas de entendimiento. Intenta indagar el porqué De todos es conocido que hubo una dictadura de Carías, seamos de los sucesos y cuáles historiadores o no, pero muy pocos saben por qué y cuáles efectos posteriores tuvo en la sociedad hondureña. Sin efectos tuvo embargo, cada uno de los participantes habrá dado su versión de los posteriormente en una hechos, de sus causas y efectos, dependiendo de si estuvo a favor o en contra de la dictadura, sociedad. No obstante, su en un intento de hacer historia-interpretación y, a la larga, ambas son historia, lo único que interpretación es muy las diferencia es la cientifi discutible, debido a la cidad involucrada en una de ellas con el fi n de dar validez a lo expuesto. A priori podría parecer simple el hecho de que un carga emocional e acontecimiento es indiscutible porque sucedió y punto, pero su ideológica de los interpretación es sumamente discutible, sobre todo, por los participantes del hecho. apasionamientos de los participantes. Aun el acontecimiento puede ser polémico, tal fue el caso de Lempira, quien por muchos años fue un mito hasta demostrarse su existencia documentalmente gracias al tesón del investigador hondureño Mario Felipe Martínez Castillo. La historia, como ciencia, puede defi nirse de forma sencilla como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Sin embargo, a lo largo de los años, muchas consideraciones han sido tomadas en cuenta como para enriquecer el término y darnos una defi nición más amplia sobre lo que Herodoto (el primer historiador del mundo) denominó historia, que en latín signifi ca “indagación”. Es cierto que indagamos el pasado, pero no sólo para conocer historias que repetiremos sobre gente y lugares distantes. Herodoto fue más allá, ya que intentó comprender los acontecimientos, tratar de explicar el porqué de los mismos y cómo infl uyeron en la
Historia-acontecimiento Se refi ere al hecho histórico como un fenómeno que pasó y que es de dominio popular, sin mayores pretensiones de entendimiento.
Figura 1.1 Herodoto, el primer histo-
sociedad o sociedades involucradas en el fenómeno. De esta forma encontramos las
primeriador. ras crónicas que, al llegar a nuestros días, representan valiosos documentos por la manera de presentar los hechos y Historia como ciencia su intento de explicarlos; por ejemplo, las Crónicas de Judea de Flavio Josefo, por medio de las Puede defi nirse como cuales podemos conocer los hechos de los romanos en tierras judaicas, la destrucción de Jerusalén, el paso del hombre el sitio de Masada y la prueba documental de la existencia de Cristo. en sociedad a través del tiempo.
1
Gallo, Miguel Ángel, Qué es la historia, Ediciones Quinto Sol, 1987, p. 11.
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
3
Las ciencias evolucionan y es necesaria la abstracción teórica para afi nar la defi nición y encontramos una serie de personajes que teorizan sobre el concepto. Para March Bloch, la historia es “la ciencia de los hombres en el tiempo2, muy vieja como relato, pero muy joven como empresa razonada de análisis”. Como ciencia, su objeto de estudio es el hombre como parte integrante de una comunidad a la que pertenece, caso contrario, es decir, el estudio del hombre como ser individual, caería dentro del campo de las biografías, la sociología u otra rama del saber científi co.
Herodoto Primer historiador del mundo, defi ne a la historia como el vocablo que en latín signifi ca “indagación”. Herodoto fue más allá al intentar comprender los acontecimientos, explicar el porqué de los mismos y cómo infl uyeron en la sociedad o sociedades involucradas en el fenómeno.
Flavio Josefo Autor de las Crónicas de Judea, por medio de las cuales se puede conocer el paso de los romanos en tierras judaicas, la destrucción de Jerusalén, el sitio de Masada y la prueba documental de la existencia de Cristo. March Bloch Teoriza la definición de la historia, conceptualizándola como “la ciencia de los hombres en el tiempo, muy vieja como relato, pero muy joven como empresa razonada de análisis”. Childe Encuentra en la historia la fuente para resolver con criterio objetivo qué es el progreso de una forma científica. Pierre Vilar Habla de comprender el pasado y sus factores sociales para entender el presente. Jean Chesnaux Denuncia el carácter conservador de la historia construida por academias y pide una historia al servicio de la revolución social. Eduard H. Carr La historia es la idea que hemos de formarnos sobre la sociedad en la que vivimos, un proceso continuo de interacción entre el historiador y los hechos, un diálogo entre presente y pasado. 2
Bloch, March, Introducción a la historia, México: Fondo de Cultura Económica, 1957, p. 16.
hIstorIa
de
honduras
4
Esto reafirma el sentido de que la historia tiene un carácter de estudio de la colectividad, del hombre en masa interactuando con el medio que lo rodea en busca de su propio destino. Muchas personas comparten la idea de que la historia es aburrida, ya que se trata de fijar mentalmente nombres, fechas y lugares, a fin de aprobar una asignatura, pero ello es sólo uno de los elementos de la historia: la crónica3. La historia va más allá, busca comprender el pasado para entender el presente y tener elementos de juicio para planificar mejor el futuro. Quizá por ello es que Childe encuentra en la historia la fuente para resolver con criterio objetivo qué es el progreso4 de una forma científica. Otros autores aportan diversos elementos, Pierre Vilar, por ejemplo, habla de comprender el pasado y sus factores sociales para entender el presente 5; Jean Chesnaux 6 denuncia el carácter conservador de la historia construida por academias y pide una historia al servicio de la revolución social; para Edward H. Carr7 es la idea que hemos de formarnos sobre la sociedad en la que vivimos, un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre presente y pasado; para Miguel Ángel Gallo 8, la historia no es más que el estudio científico de las sociedades a través del tiempo. Otra definición sobresaliente es la de José Cecilio del Valle, quien afirmó que la historia de una nación era:
Miguel Ángel Gallo La historia no es más que el estudio científico de las sociedades a través del tiempo.
Un curso de ciencias morales, políticas y económicas. Presenta el cuadro del país donde se han unido los hombres para vivir en sociedad; indica su clima, aguas, vientos, producciones, etc., descubre el origen primitivo del Estado, manifiesta las formas de gobierno que han adoptado sucesivamente, las leyes que han dictado o recibido y las influencias de sus sistemas físico y político en la moralidad, ilustración y riqueza de los pueblos; desarrolla la cadena de sucesos derivados unos de otros y ligados entre sí todos, los progresos o retrocesos, las causas que dan impulso a los primeros o producen los segundos, los tiempos de luz y los tiempos y días de tinieblas, las épocas de vida y Figura 1.2 José Cecilio del Valle. los periodos de muerte. La historia presenta simultáneamente la teoría y la práctica. Es la política en acción, la crisología obrando, la ciencia moral demostrando sus principios con hechos.
Un tercer planteamiento aparece en cuanto al término historia: cuando se le usa como teoría. En este caso, se habla de la reflexión más o menos sistemática y rigurosa acerca del sentido, utilidad y limitaciones que posee la historia como ciencia 9. Tanto la teoría como la historia-interpretación sufren modificaciones a través del tiempo en cuanto a que se van corrigiendo, superando, sufriendo modificaciones, todo ello en proporción a la ubicación y acceso a las fuentes de investigación. Ejemplo de ello es que, hasta hace algún tiempo, se creyó que los mayas en Copán fueron un pueblo pacífico; sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que ellos también participaron de las guerras que caracterizaron el periodo clásico mesoamericano. Entre otros factores que inciden en los cambios a la historia podemos señalar: La historia estudia… El movimiento del hombre en sociedad a través del tiempo, en forma científi ca, abarcando la tríada pasado, presente y futuro,
3
Brom, Juan, Para comprender la historia, 59a. ed. México, Editorial Nuestro Tiempo, 1990. Childe, Vere Gordon, Los orígenes de la civilización, México: Fondo de Cultura Económica, 1965. 5 Citado en Historia general de Honduras, Plan de asignatura, Carrera de Historia, UNAH, 1997, p. 5. 6 Chesnaux, Jean, Hacemos tabla rasa del pasado, México: Editorial Siglo XXI, 1977. 7 Carr, Edward H., ¿Qué es la historia?, 2a. reimp. de la 3a. ed., Barcelona, Editorial Ariel, 1993, p. 51. 8 Gallo, Miguel Ángel, Op. Cit., p. 7. 9 González Rojo, Enrique, Teoría científica de la historia, México: Editorial Diógenes, 1977. 4
capítulo
con la premisa de que todo hecho histórico tiene causas y efectos.
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
• El desarrollo de nuevas ciencias y su utilidad por la historia. • Las luchas sociales y políticas que son la materia prima de la historia. En resumen, es posible afi rmar que la historia estudia el movimiento del hombre en sociedad a través del tiempo, en forma científi ca abarcando la tríada pasado, presente y futuro; con la premisa de que todo hecho histórico tiene causas y efectos; el objeto de estudio es el hombre, que en cuanto se defi ne como un ser social la historia se avoca al estudio de las sociedades 10.
Concepciones de la historia
1821
1945
1992
2007
Figura 1.3 El tiempo lo podemos visualizar como una recta numérica.
Cada grupo humano concibe la historia desde una perspectiva diferente debido a que cada uno tiene una conciencia histórica particular. ¿Qué es entonces la conciencia histórica? Pues no es otra cosa más que la interacción del presente, pasado y futuro de un país, empresa o individuo; un concepto altamente dinámico que cambia a través del tiempo; enfatiza la voluntad humana, ya que el hombre construye su propio desarrollo y provoca que cada grupo humano tenga una visión histórica y cambiante, en otras palabras, sus propias formas de construir su historia. Las visiones y teorías históricas varían y responden de acuerdo con la cultura de cada sociedad, es aquí donde la historia debe ser el crear conciencia histórica, algo que todo el mundo es capaz de crear: de hecho, todo el mundo puede crear conciencia histórica, ya que ésta y la voluntad humana son las que crean historia. Cada sociedad, entonces, condiciona su historia, ya sea por voluntad o imposición. Bajo esta premisa podemos afi rmar que hay tres formas básicas de concebir la historia:
• Las nuevas 1 Lineal. Esta concepción afi rma que los puntos más importantes son el pasado y el futuro, exploraciones el presente entonces es simplemente un punto medio entre ambos, sin mucho sentido, arqueológicas. porque el pasado y el futuro ya están defi nidos, y la dirección de la línea del tiempo • El avance de las no puede ser cambiada por el presente. Mentalmente la visualizaríamos como una recta ciencias exactas que, numérica en donde cada punto es una fecha, sin ninguna relación entre ellas. al apoyar a la De hecho, bajo este esquema ningún suceso tiene relación con otro, éste es el tipo historia, son capaces de historia que nos enseñan normalmente, de los mayas a Colón, de la independencia a de arrojar nuevos Carías, de Villeda Morales a Suazo Córdova… no hay una relación entre ellos. Valle, datos, desechando en sus refl exiones sobre historia, no se preocupa tanto por el presente: “El que no así las hipótesis observa a un pueblo más que en su actual posición es como el que no ve a un hombre anteriores. más que en un acto de su vida.” Para Valle no era tan importante el presente sino su • Los cambios fi losófi pasado y qué sería de Honduras en ese nuevo orden que viviría después de emanciparse cos, que, al superar a de España. previas ¿Qué caracteriza esta visión lineal de la historia? Lo más notorio es que es concepciones del unidimensional, es decir, tiene una sola dirección; tiene fi nalidad, o sea, una meta defi mundo, hacen lo nida y sabe adónde quiere ir, tiene sentido, alguien que vive en un país mismo con algunas teorías de la historia. que tiene una visión lineal de la historia, tiene claro el sentido de ser miembro de ese país (identidad, ciudadanía), ya que sabe para qué va a estar viviendo y trabajando los próximos años; tiene dirección, es decir, que la historia desde la visión lineal tiene una dirección clara de hacia dónde se mueve la sociedad, cuál es su sentido. En resumen, el concepto lineal de la historia nos presenta un pasado que nos permite saber de dónde venimos, el futuro lo estamos definiendo a través de un
5
hIstorIa
de
honduras
6
objetivo. En síntesis, lo que tiene importancia es hacia dónde vamos y de dónde venimos. Para esta concepción, la historia tiene un fin y ningún evento histórico está enlazado con otro, son totalmente independientes entre sí, lo que permite que puedan estudiarse de manera aislada sin formar parte de un todo, excepto en su propia sucesión lógica. 2 Circular. También llamada “visión cíclica” de la historia, difiere de la anterior por las siguientes razones. Observe la figura 1.4. Como se observa, la representación gráfica la conforman tres círculos pequeños, uno representa el pasado, otro el presente y otro el futuro, todos unidos entre sí. Al unirse el futuro con el pasado, el proceso vuelve a iniciarse y la historia está moviéndose constantemente dentro de ese círculo. Esto no significa que se vuelva a vivir el pasado, sino que los procesos históricos se repiten. Un ejemplo claro son las modas: la minifalda estuvo de moda en la década de 1960 y volvió a ponerse de moda a finales de la década de 1990; el hombre mesoamericano creía que viviría cinco ciclos o eras llamadas soles y que al quinto sol desaparecería el mundo conocido; los vietnamitas consideran que media vida es de bonanza y media vida es para pagar los pecados producto de los excesos cometidos en la época de bonanza. La visión cíclica se caracteriza básicamente porque es repetitiva, los parámetros se repiten con alguna variante; además, es armónica en cuanto que las sociedades que manejan esta visión cíclica se basan en la observación de la naturaleza (ejemplo: el día y la noche, las estaciones del año, la vida y la muerte). En una sucesión de ciclos armónicos, nadie puede pasar de la primavera al otoño sin vivir el verano. Otra característica importante es que esta concepción da libertad al hombre, organización o país, pero esta libertad es limitada, una persona no puede cambiar el sistema político o económico que vive por otro porque tiene que estar sujeto a leyes, formas y tipos de gobierno vigente según sus constituciones; un país no puede producir, exportar y comerciar lo que considere que es más rentable porque está sujeto a convenios y tratados firmados con otros gobiernos, lo que sí puede afirmarse es que la visión circular, a diferencia de la lineal, se mueve constantemente dentro de ese círculo. ¿Se repite la historia? Bajo esta visión pareciera que sí, pero por definición esto es imposible. Deberían darse exactamente los mismos elementos: el mismo hombre en la misma sociedad en el mismo tiempo. Lo que sí ocurre son los símiles, eventos similares entre sí y que, si ocurren, con frecuencia deberían ser un llamado a esa sociedad para revisarse a sí misma y encontrar por cuál razón incurren en los mismos éxitos y los mismos yerros, una y otra vez. 3 Global. Esta visión de la historia deberíamos representarla con una esfera: Estudiamos el pasado tomando en cuenta dos aspectos: las razones internas que lo crean en la sociedad y las influencias externas que esa sociedad recibe hacia ese evento particular. Sus características son más completas y simples que los modelos anteriores; para empezar, es tridimensional, lo que da a los individuos varias alternativas de interpretación; da plena libertad, ya que hacia donde los
Pasado
Presente
Futuro
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
7 Figura 1.4 Visión cíclica de la historia.
Interno
Figura 1.5 Visión global de la historia.
individuos quieran moverse tienen amplia posibilidad de hacerlo y, sobre todo, tienen proyección propia, ya que se estudia según el propio interés. En defi nitiva, podemos concluir que la visión lineal y la visión cíclica ofrecen sentido, dirección y armonía; la global nos ofrece una alternativa multidimensional y libertad, pero lo más importante es que todas tienen una relación estrecha con el pasado, el presente y el futuro.
Diferentes puntos de vista acerca de la historia Es necesario diferenciar de manera adecuada los distintos puntos de vista que hay sobre el concepto historia: • Anecdótica: de donde obtenemos rasgos particulares, curiosos o notables de un hecho histórico o de un personaje. • Popular: expresada en relatos, leyendas, cuentos, romances o corridos. • Descriptiva: proporciona información detallada y recopila datos. • Cronológica: simple sucesión de hechos y nombres. • Épica: se resaltan los hechos de la historia, como si sólo éstos hicieran la historia. • Cine y novelas: su nombre verdadero como género es el de fi cción. • Literaria: donde la realidad está interpretada por el arte. • Pictórica: como enseñanza popular a través de movimientos artísticos como el muralismo. • Ideológica: glorifi cación del Estado, sistemas políticos o económicos, personajes, con clara manipulación de la realidad. • Científi ca: basada en el conocimiento, investigación y comprensión de los hechos históricos, fundamentada en la verdad, el juicio crítico, el análisis científi co y la metodología. Función de la historia Investigar el pasado para comprender el presente y poder planifi car el futuro.
hIstorIa
de
honduras
8
La función de la historia es investigar el pasado para comprender el presente y poder planifi car el futuro. Comprender el presente mediante la investigación metodológica, refl exiva y sistemática de los hechos históricos, de los motivos profundos que provocan los cambios. De esta forma podemos entender nuestra realidad presente, participar en su transformación y en la construcción del futuro. Para lograr sus objetivos, la historia necesita de fuentes, ya sea escritas (documentos, libros, revistas, inscripciones en piedra, madera, metal), iconográfi cas (obras plásticas), gráfi cas (mapas, fotografías), testimonios orales (testigos presenciales, protagonistas, relatos, mitos, leyendas, canciones) y restos humanos o restos de existencia humana, como basureros. Además, para completar los estudios, la historia se auxilia de otras ciencias, como geografía, ecología, arqueología, antropología, paleografía, geología, lingüística, etnología, etnografía, sigi- Figura 1.6 Las fotografías proporcionan material para la reconstrucción histórica.
lografía, entre otras.
Es innegable que con la historia se puede mentir deliberadamente. El historiador es un ser humano producto de una sociedad concreta, determinado por una realidad sociohistórica, sujeto él mismo a ciertos valores y juicios que lo inducen a “tomar partido”. Sin embargo, es preciso aclarar que no con toda la historia se puede mentir. En este caso vale explicar que sólo se puede mentir con la historia-interpretación (la deducción que el historiador hace del pasado). La otra, la historia-acontecimiento (los hechos históricos) no se pueden cambiar. Básicamente, lo que queremos exponer a continuación es la utilización de la historia-interpretación como arma ideológica. “Por ideología entendemos el sistema de ideas y representaciones que dominan el espíritu de un ser humano o un grupo social.” Alberto Asís indica que todas las ideologías se caracterizan por tener tres elementos fundamentales: • Componente utópico: todas las ideologías tienen un componte utópico desde donde se deducen los valores y comportamientos de quienes las siguen. • Manipulación del tiempo: toda ideología que se trata de legitimar, por lo regular realiza una manipulación del tiempo, de tal forma que critica al tiempo presente haciendo ver que si su ideología se impone sobre las demás, el tiempo futuro será mejor si se le compara con el pasado. • Toda ideología implica la designación del enemigo: para tomar fuerza, todas las ideologías defi nen un enemigo que puede ser interior o exterior. Además de estas características de las ideologías, también es necesario situar sus niveles de funcionamiento, así como los contextos en que se presentan. El autor que mejor describe esta situación es Louis Althusser, quien expresa que las ideologías son cierto número de realidades que se presentan al observador bajo la forma de instituciones precisas y especializadas y que tienen como función esencial contribuir a preservar el tipo de explotación característico de una sociedad clasista, que a la vez las enuncia como Aparatos Ideológicos del Estado (AIE). Él los divide en: • AIE religiosos (el sistema de las distintas iglesias).
• AIE escolares (el sistema de las distintas escuelas, colegios, universidades, etc.). • AIE familiares (el matrimonio civil, los códigos civiles y de familia). • AIE políticos. Fuentes de la historia • Escritas (documentos, libros, revistas, inscripciones en piedra, madera o metal, etc.) • Iconográfi cas (obras plásticas) • Gráfi cas (mapas, fotografías, etc.) • Testimonios orales (testigos presenciales, protagonistas, relatos, mitos, leyendas, canciones, etc.) • Restos humanos (restos de existencia humana, como basureros). Perspectivas de la visión de la historia como arma ideológica 1. La historia como discurso de poder. 2. La historia crítica.
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
Las ideologías de acuerdo con Alberto Asís se caracterizan por tener tres elementos fundamentales: 1) Un componente utópico. 2) Manipulación del tiempo. 3) Toda ideología implica la designación del enemigo.
Ideología Es el sistema de ideas y representaciones que domina el espíritu de un ser humano o un grupo social.
9
hIstorIa 1 0 Louis Althusser expresa que las ideologías son cierto número de realidades que se presentan al observador bajo la forma de instituciones precisas y especializadas, que tienen como función esencial contribuir a preservar el tipo de explotación característico de una sociedad clasista, que a la vez enuncia como Aparatos Ideológicos del Estado.
• • •
de
honduras
AIE jurídicos. AIE de información (prensa, radio, televisión, etc.). AIE culturales (literatura, bellas artes, etc.).
De esta manera, podemos concluir que en la visión de la historia, como arma ideológica, existen dos perspectivas distintas, que son: • •
La historia discurso de poder. La historia crítica.
Historia: discurso de poder Es la historia interpretada por quienes están en el poder político y tienen en sus manos los medios de producción. En este caso, el interés de esta clase política es la conservación de esos poderes y del orden que de ellos se desprende. Se orientará a hacer de la historia una ideología justifi cadora del estado de cosas presente y a convertirla, en consecuencia, en un discurso de poder. En este aspecto, la historia forma parte de los instrumentos ideológicos con los cuales la clase dirigente mantiene el poder, y lo hace de varias maneras; una de ellas es mediante el control de las fuentes históricas, las cuales, incondicionalmente, se encuentran bajo posesión absoluta del Estado. En efecto, casi todas las fuentes históricas se encuentran en manos del Estado (monumentos, ruinas, archivos y documentos), de tal suerte que cualquier historiador que pretenda hacer un estudio sobre el pasado de la historia de Honduras tendrá la difícil misión de revisar sólo aquellos documentos que el Estado le permita. La historia discurso de poder se refi ere a la también denominada por algunos autores como “historia ofi cial”, la historia escrita y dirigida desde “arriba” —desde el Estado—, la cual, obviamente, es una historia parcializada y al servicio de la élite que conserva el poder económico y político, quienes se sirven de intelectuales e historiadores, cuyo interés se orientará a hacer de la historia una ideología justifi cadora del estado de cosas presente y a convertirla, en consecuencia, en un discurso de poder que pretende mantener el status quo de esa élite.
Historia crítica En términos generales implica el rechazo de la historia ofi cial, la desmitifi cación imprescindible de la misma y la construcción de otra historia alternativa, con una visión más dinámica, popular, masiva y completa hasta donde sea posible, o sea, la historia crítica, a diferencia de la historia discurso de poder, es la historia hecha por el pueblo, por las masas o por sus representantes. Por esa razón, uno de los elementos centrales de la historia crítica es rescatar el pasado que, de alguna manera, rechaza el otro pasado, aquel del que se ha apropiado la historia ofi cial. Pero el rechazo del pasado no excluye el rechazo al pasado. A la versión ofi cial del pasado, conforme los intereses del poder, y por tanto mutilada, censurada, deformada, las masas oponen una imagen más sólida, una imagen conforme con sus aspiraciones y que refl eja la riqueza real de su pasado.
Dos tesis codifi cadas bajo los conceptos de presentismo y perspectivismo muestran la pluralidad de dimensiones, no solamente historiográfi cas, sino también fi losófi cas y epistemológicas, que están subyacentes a ambos conceptos. La primera tesis afi rma que la historia constituye una proyección, sobre el pasado, de la política presente. Por esta causa no existen verdades históricas
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
objetivas y la producción de la historia está subordinada a la política del periodo en que se produce. Se reescribe la historia a causa de que se transforman las condiciones (a veces coactivas) sociales, ideológicas, corporativas y políticas, desde las que se hace la descripción, la interpretación o el análisis histórico. El historiador, en este caso, pertenece a una estructura social dada y a alguno de los grupos en particular, a los que se debe y respecto a los cuales refleja o asume los intereses políticos y sociales, tal como éstos actúan en el presente. La segunda tesis vinculada, sobre todo al historicismo alemán, afirma dos cosas: 1. El objeto histórico carece de existencia intrínseca: es una construcción intelectual del historiador. La misma es discrecional e incluso a veces arbitraria; él selecciona los periodos, datos, fechas, documentos, ideas, procesos y los nombra, clasifica y adjetiva con categorías que forman su instrumental profesional. 2. Esas categorías que él emplea para la construcción del objeto no son puros instrumentos lógicos o científicos; ellas mismas son históricas y, además de su función cognitiva, conllevan ideas que traducen o reflejan, directa o indirectamente, la cultura del tiempo y del contexto, son una manifestación de la constante creatividad humana y con ella una innovación total o parcial, en horizontes y en perspectiva. Como puede verse, ambas tesis tienen elementos comunes que les permiten reforzarse recíprocamente. Su resultado conjunto no es otro que la negación de las condiciones requeribles para producir proposiciones o tesis que sean por lo general aceptadas como verdaderas y de modo conclusivo y acumulativo. Todo producto historiográfico estaría sesgado desde sus orígenes, tanto los motivacionales del sujeto como los cognitivos que delimitan el objeto. Pero también hay tesis que niegan la probabilidad de objetivación de la verdad histórica, por lo general aceptable de modo conclusivo y acumulativo, son repensables también en dos tesis: la estética, que concierne al perspectivismo, y la escéptica, que concierne al presentismo. Por el estímulo de sus necesidades y capacidades culturales, que trascienden el sustrato biológico, el hombre ha devenido en actor que se redescubre y se reinterpreta discontinua y sucesivamente. Desde cada lugar y tiempo piensa las acciones de otros hombres (que fueron protagonistas individuales y colectivos), y al hacerlo enriquece no sólo sus motivaciones (las de aquéllos), sino también sus cogniciones: cómo ellos percibían las otras gentes y las cosas, y sus propios problemas, y valoraban sus medios en relación con sus fines, etc. Este enriquecimiento a posteriori en motivación y en cognición añade una realidad virtual a la realidad fragmentaria y mal conocida de los actores desaparecidos. En qué medida esta realidad virtual es (fue) verdadera, no podemos ni saberlo ni demostrarlo. Y, con todo, tiene una parte cada vez más importante en la reescritura de la historia. Si la vida cultural de una formación social es sierva de sucesivos dogmatismos políticos, no actúa como valor vigente el amor a la verdad, una especie de lucidus ordo interiorizado. Lo que se produce es la alternancia de vencidos humillados y vencedores arrogantes. En la radicalización de esta situación, lo que hay no es ya creatividad, reinterpretación, enriquecimiento, etc., sino una forma burda y miserable del presentismo que puede incluir la fabricación tanto de la historia remota, más abstracta, como de la historiografía más reciente y concreta. En el último decenio asistimos, en el contexto cultural en el que escribo, a una gigantesca empresa de reescritura de la historia. Casi cada semana uno puede constatar, y más particularmente oír por alguno de los medios locales de comunicación de masas, a historiadores (o a gente que usurpa la dignidad del historiador) para decir cosas que lo dejan a uno atónito, sea porque se halla en oposición con hechos de los que uno ha sido coetáneo pasivo, sea porque uno los ha vivido comprometidamente. Por ello, la necesidad histórica de reescribir con imparcialidad y objetividad, a fin de llegar a la verdad científica, se impone: la meta del historiador es cumplir con la sentencia de que “la historia supera cualquier ideología”.
11
hIstorIa
de
honduras
1 2
Periodización y el problema de la periodización en la historia de Honduras La periodización en la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión de la misma. Se trata, pues, de un agrupamiento de hechos que no es a priori, sino que responde a eventos que el historiador ha considerado importantes por signifi car un cambio cualitativo en la sociedad que se estudia. El mejor ejemplo de ello es la periodización europea con sus acrónimos de Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea; cada uno de ellos responde a cambios propios de la sociedad europea: el fi n del esclavismo y la caída del Imperio romano, la caída de Constantinopla y auge del Renacimiento, las revoluciones industriales y, por último, la Unión Europea. En el caso de las sociedades mesoamericanas, se ha establecido la periodización de Etapa Preclásica, Clásica y Postclásica, en virtud de cambios específi cos a estas sociedades. Como podemos ver, es casi imposible establecer una periodización universal, ya que los hechos son propios a cada grupo social y no afectan necesariamente a otros, para ello será necesario establecer hechos universales, que afecten a todo el mundo, sin distingos de ninguna clase y este trabajo aún no ha sido iniciado. Varios autores han buscado la forma de establecer periodizaciones para la historia de Figura 1.7 Medardo Mejía. Honduras. Uno de los primeros fue Medardo Mejía11, quien planteó la historia de la siguiente manera: 1. Etapa de la comunidad primitiva o precolombina. 2. Etapa del esclavismo o colonial. 3. Etapa semifeudal o independiente. 4. Etapa de reformas o post-independiente. Mientras que Rómulo Durón, en su Bosquejo histórico de Honduras12, hace la siguiente propuesta: 1. Una primera división para la historia colonial de Honduras: a) El descubrimiento y la Conquista, 1502-1544. b) Organización de la Colonia, 1544 a 1579. c) División de Honduras en dos provincias, Comayagua y Tegucigalpa, 1579-1778. d) Ordenanza de Intendentes, 1778-1812. e) Restablecimiento de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, 1812-1821. Figura 1.8 Rómulo Durón. 2. Una segunda división para la historia del periodo independiente:
a) La independencia de España, 1821-1822. b) La anexión a México, 1822-1823. c) La Federación, 1823-1839. d) El Estado independiente, 1839-1876. Reorganización de Honduras por Marco Aurelio Soto, 1876. El doctor Durón establece este último periodo hasta su propia época, es decir, 1945. El doctor Luis Mariñas Otero, en su libro Honduras, propone lo siguiente: 1. Edad de piedra, época indígena y precolombina. 2. Edad de los metales, siglos xvi y xvii en que se trabaja, sobre todo, la plata. 3. Edad del cuero, siglos xvii y xviii, la ganadería como actividad principal.
Argueta, Mario y Edgardo Quiñónez, Historia de Honduras, 4a. ed., Editorial de la ESP, 1986, p. 14. Figura Durón, Rómulo, Bosquejo histórico de Honduras, Banco Central. 11
1.9 Luis Mariñas Otero.
12
capítulo
1 I ntroduccIón
13
a la hIstorIa
4. Edad del banano, desde fines el siglo xix. Longino Becerra ha periodizado la historia hondureña de la siguiente manera: 1. Modo de producción agrícola. 2. Modo de producción semifeudal esclavista. 3. Modo de producción capitalista dependiente. En forma tradicional se ha periodizado la historia hondureña de la siguiente manera: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Época precolombina. Descubrimiento y conquista. Época colonial. Independencia de España y anexión a México. República federal. Vida independiente de los estados.
Figura Becerra.
1.10 Longino
Esta última, al igual que la periodización del doctor Durón, presenta el problema de soslayar los aspectos económicos y sociales a favor de los políticos, al tiempo que desconectan la continuidad de la herencia colonial en la sociedad hondureña sucedente. Medardo Mejía, por su parte, hace un intento de utilizar el materialismo dialéctico (concepción materialista de la historia) al hacer uso de los modos de producción imperantes en determinados hechos históricos; Argueta y Quiñónez12 consideran que Mejía “peca de mecanicista al querer trasplantar en forma automática un modelo de desarrollo europeo a la realidad nacional”. Por otra parte, la etapa colonial latinoamericana presenta una combinación de diferentes elementos de modos de producción que imposibilitan una definición exacta de los mismos; la coexistencia de elementos esclavistas, capitalistas mercantiles, de sociedad primitiva y feudalismo son parte integral de la colonia española en Honduras. Por último, la periodización del doctor Otero, si bien es cierto se fundamenta en la actividad económica principal de cada una de las distintas edades, y aunque lo económico es importante, no es lo determinante: se cae nuevamente en el error de ignorar las relaciones sociales en detrimento del análisis histórico. A la fecha, la periodización para la historia de Honduras más aceptada es la siguiente: 1. Época prehispánica (hasta 1500) a) De los primeros asentamientos humanos a los inicios de las sociedades complejas. (5 000 a.C. hasta 300 d.C.). b) Evolución diferenciada del área mesoamericana y el área intermedia (300 d.C. a 1492 d.C.). c) Proceso de descubrimiento y apropiación (1493-1500). 2. Época colonial (1500-1821) a) Desarrollo de la sociedad colonial. b) Auge económico.
12
Argueta, Mario y Edgardo Quiñónez, Op. Cit., p. 15.
Periodización para la historia de Honduras más aceptada 1. Época prehispánica (hasta 1500). 2. Época colonial (15001821). 3. Época independiente (1821-2010).
3. Época independiente (1821-2010) a) La búsqueda de un modelo nacional.
hIstorIa
de
honduras
1 4
b) La construcción del Estado liberal. c) La modernización reciente del Estado. d) Ajuste estructural neoliberal.
Resumen La historia, como ciencia, puede definirse de forma sencilla como el paso del hombre en so ciedad a través del tiempo. Pasamos entonces de la historia-acontecimiento a la historiainterpretación. Como ciencia, su objeto de estudio es el hombre como parte integrante de una comunidad a la que pertenece, caso contrario, es decir, el estudio del hombre como ser individual, caería en el campo de las biografías, la sociología u otra rama del saber científico. Esto reafirma el sentido de que la historia tiene un carácter de estudio de la colectividad, del hombre en masa interactuando con el medio que lo rodea en busca de su propio destino. Un tercer planteamiento aparece en cuanto al término historia: cuando se le usa como teoría. En este caso, se habla de la reflexión más o menos sistemática y rigurosa acerca del sentido, utilidad y limitaciones que posee la historia como ciencia. Tanto la teoría como la historiainterpretación sufren modificaciones a través del tiempo en cuanto a que se van corrigiendo, superando, sufriendo modificaciones, todo ello en proporción a la ubicación y acceso a las fuentes de investigación. Entre otros factores que inciden en los cambios a la historia podemos señalar: • Las nuevas exploraciones arqueológicas. • El avance de las ciencias exactas que, al apoyar a la historia, son capaces de arrojar nuevos datos, desechando así las hipótesis anteriores. • Los cambios filosóficos que, al superar a previas concepciones del mundo, hacen lo mismo con algunas teorías de la historia. • El desarrollo de nuevas ciencias y su utilidad por la historia. • Las luchas sociales y políticas, que son la materia prima de la historia. Cada grupo humano concibe la historia desde una perspectiva diferente debido a que cada uno tiene una conciencia histórica particular: lineal, circular o global. La función de la historia es investigar el pasado para comprender el presente y poder planificar el futuro. Comprender el presente mediante la investigación metodológica, reflexiva y sistemática de los hechos históricos, de los motivos profundos que provocan los cambios. De esta forma podemos entender nuestra realidad presente, participar en su transformación y en la construcción del futuro. Es innegable que con la historia se puede mentir deliberadamente. El historiador es un ser humano producto de una sociedad concreta, determinado por una realidad sociohistórica, sujeto él mismo a ciertos valores y juicios que lo inducen a “tomar partido”. Sin embargo, hay que aclarar que no es con toda la historia que se puede mentir, en este caso vale explicar que sólo se puede mentir con la historia-interpretación (la deducción que el historiador hace del pasado). La otra, la historia-acontecimiento (los hechos históricos) no se puede cambiar. Básicamente, lo que queremos exponer a continuación es la utilización de la historia-interpretación como arma ideológica. De esta manera, podemos concluir que en la visión de la historia como arma ideológica existen dos perspectivas distintas, que son: 1. La historia discurso de poder. 2. La historia crítica.
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
A lo largo de este texto encontrará qué pasa en el mundo mientras los eventos en estudio ocurrían en Honduras. Busque al final de cada periodo histórico una lista cronológica de los principales eventos de la historia mundial y relaciónelos con los eventos de la historia de Honduras.
Historia Acontecimientos Hecho histórico Dictadura Mito Ciencia Pasado Crónicas Estudio científico Sucesos Periodo clásico
Mesoamérica Hipótesis Causas y efectos Geografía Sociedad clasista Ecología Arqueología Antropología Paleografía Geología Lingüística
Etnología Etnografía Sigilografía Realidad Historia oficial Élite Discurso de poder Status Quo Historia crítica Crisología Desmitificación
Periodización Historia antigua Historia medieval Historia moderna Historia contemporánea Etapa preclásica Etapa clásica Etapa posclásica Herencia colonial Colonia española
hIstorIa 1 6
de
honduras
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
2. Según su propio criterio, ¿cuál es la función de la historia?
hIstorIa 1 8
de
honduras
3. Para usted, ¿por qué es importante el estudio de la historia? 4. Enumere al menos tres historias que conozca según el orden de su importancia. 5. ¿Cuáles son los hechos históricos más relevantes de Honduras que usted conoce? Enumérelos y, de ser posible, escriba el año del suceso. 6. Enumere al menos tres historiadores que hayan escrito acerca de la historia de Honduras.
7. ¿Existe algo dentro de la historia de Honduras con lo cual usted no está de acuerdo o que no crea? ¿Por qué?
capítulo
Ensayo libre Institución educativa:
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
hIstorIa 2 0
de
honduras
Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Instrucciones De acuerdo con el conocimiento previo adquirido, emita su propia opinión sobre qué tipo de historia se ha venido enseñando en Honduras, en relación con la historia discurso de poder vs. la historia crítica. Fundamente de manera coherente el mismo, exponiendo sus propias conclusiones. 1. Introducción.
2. Desarrollo de su libre opinión.
capítulo
3. Conclusiones propias.
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
hIstorIa 2 2
de
honduras
capítulo
1 I ntroduccIón
a la hIstorIa
CAPÍTULO 2
Periodo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Prehispánico Distinguir el origen, evolución del LO QUE VERÁ MÁS ADELANTE territorio y población hondureña. Indicar cuál es el área cultural mesoamericana y su importancia. Deliberar el origen, desarrollo, organización, importancia y aportes de la cultura maya. Contrastar la importancia de la existencia de otros grupos humanos en Honduras. Conocer los principales sitios arqueológicos en Honduras.
La expansión europea hacia América. El proyecto colombino. Yumbé. El nombre de Honduras. Plataformas de conquista. Resistencia indígena: Lempira y otros. Fundación de las primeras ciudades coloniales. Administración colonial. Tegucigalpa: una aproximación geográfi co-histórica. Economía colonial. Mestizaje. Piratería. Reformas Borbónicas.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Pangea (Pangaea) Es el nombre asignado para defi nir al supercontinente formado por la unión de todos los continentes actuales. Deriva del prefi jo griego pan, que signifi ca “todo” y de la palabra en griego “suelo” o “tierra”. De este modo, quedaría una palabra cuyo signifi cado es “toda la tierra”. Se cree que existió durante las eras Paleozoica y Mesozoica, antes de que los continentes que componían el planeta fuesen divididos por el proceso de separación de las placas tectónicas y conformaran su confi guración actual. En apariencia, este nombre fue usado por primera vez por el alemán Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la deriva continental en 1920.
Estructura y geomorfología del territorio Origen y evolución Se cree que la forma original de Pangea fue una masa de tierra con forma de “C”, distribuida a través del ecuador. Dado que el tamaño masivo de Pangea era muy amplio, las regiones internas de tierra debieron ser muy secas por causa de la falta de precipitación. El gran supercontinente habría permitido que los animales terrestres emigraran libremente desde el Polo Sur al Polo Norte. El extenso océano, que alguna vez rodeó al supercontinente de Pangea, se ha nombrado Pantalasa (Panthalassa). Se estima que el origen de Pangea se produjo a fi nales del periodo Pérmico (hace aproximadamente 300 millones de años), cuando de las aguas emergieron masas continentales, quedando todas unidas en un solo cuerpo y rodeado por un único mar. Se estima que, producto de los cambios y movimientos de las placas tectónicas, Pangea habría comenzado a fragmentarse entre fi nales del Triásico y comienzos del Jurásico (hace aproximadamente 200 millones de años). El proceso de fragmentación de este supercontinente formó, primero, dos continentes, Gondwana al sur y Laurasia al norte, separados por un mar circumecuatorial (mar de Tetis) y, posteriormente, a los continentes que conocemos hoy. Dicho proceso geológico de desplazamiento de las masas continentales (deriva continental) se mantiene en marcha hasta hoy. Se cree que Pangea no fue el primer supercontinente que ha existido. Con la evidencia disponible, los científi cos han reconstruido a un predecesor llamado Pannotia, que se pudo haber formado hace cerca de 600 millones de años, antes de dividirse unos 50 millones de años más tarde. Incluso, otro supercontinente, Rodinia, se cree que existió hace aproximadamente 1 100 millones de años y que se dividió hace 750 millones. No obstante, evidencia tentativa sugiere que el supercontinente Columbia existió entre hace 1 800 y 1 500 millones años. También se cree que antes Pangea no era un continente, sino grupos de islas situadas por todo el océano que, a causa de los movimientos del interior de la Tierra, se juntaron. ¿Cómo se originó el relieve de Honduras y en qué tiempo? Una explicación detallada no es fácil, porque el proceso ha sido muy largo y lento, además, se desconocen algunas de sus fases.
Etapas de la paleogeografía de Honduras En la era Paleozoica o vida antigua, Centroamérica estuvo cubierta de mar durante las primeras eras geológicas. Aunque es de señalar, según los estudios histórico-geológicos y geomorfológicos, en esta era se forma el núcleo continental de Centroamérica, sometido en sus diversos periodos a fases de sumersión y emersión; es decir, estuvo sometido varias veces al proceso de emerger o sumergirse en el mar. A fi nales de esta era, el norte de Centroamérica (incluyendo la parte occidental de Honduras), en unión con México y parte de la América del Norte, formó una masa continental que cubría hasta las Antillas Mayores; se verifi can las primeras fases orogénicas en Centroamérica, dando lugar a deformaciones en la masa continental existente y, por ende, las primeras montañas. En la era Mesozoica o vida Media. Ocurre aquí la historia propiamente dicha de la evolución geológica de Honduras, durante los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. 1. Durante el periodo Triásico se forma una angosta depresión cubierta de mar, la cual se extendía desde el centro del país y hacia el oriente hasta La Mosquitia. Esta depresión estaba respaldada al norte por el bloque continental nuclear, abar-
25
historia
de
honduras
26
Figura 2.1 Las masas continentales han sufrido modificaciones desde Pangea hasta la actualidad.
cando hasta las Islas de la Bahía, y por el sur, otro bloque continental que se extendía desde el sureste de Guatemala hacia el sur de Honduras. 2. En el siguiente periodo, el Jurásico, movimientos orogénicos de mediados de este periodo plegaron e hicieron fallar, en forma de bloques, los sedimentos en el centro y oriente del país. Ese bloque de tierra maridinal se extendió hacia el oriente a lo largo de la actual frontera de Honduras y Nicaragua, penetrando en la región del banco submarino de La Mosquitia, al este del actual Cabo de Gracias a Dios. 3. El periodo Cretácico se caracteriza, en sus inicios, por el asentamiento del bloque continental nuclear y del bloque continental meridional. En otras palabras, hay un desgaste de ambos bloques terrestres que sedimentan la cuenca interior en ese
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P 30º N Golfo de México Masas de tierra antigua Líneas costeras actuales y fronteras entre países
Honduras Océano Pacífico
Cuba La Española Costa Rica
Panamá
60º W 0º
En un planeta más caliente, se inunda América del Norte, a unos 180 m sobre el nivel del mar. El territorio, que comprende la futura Honduras, se extiende en el sureste de México. Las islas volcánicas que llegarán a formar Cuba y La Española derivan al noreste, así como una región de la que emergerán Costa Rica y Panamá HACE 90 MILLONES DE AÑOS
Figura 2.2 terrestre.
nuevo territorio hacia la costa de América del sur. Cuba choca contra la plataforma de piedra caliza de las Bahamas-Florida. Los dinosaurios han cedido el paso a la Era de los mamíferos.
bajos costeros. El cerrado borde a la izquierda es el margen oeste de la Placa de Cocos. Los movimientos de varias placas están cerrando la brecha entre las Américas.
Nacimiento de un puente
largo periodo. Debe recordarse que el Cretácico duró unos 55 millones de años. Como resultado de ese asentamiento de ambos bloques terrestres, la pequeña depresión que se había formado durante el periodo Triásico se amplió, formando lo que se conoce actualmente como depresión intracontinental de Honduras. Esta cuenca abarcaba la mayor parte de lo que es el territorio hondureño actual; es decir, desde el occidente hasta La Mosquitia. Por su gran tamaño, se le puede considerar como un geosinclinal. La depresión intracontinental fue recibiendo sedimentos clásticos y otros materiales volcánicos provenientes de las zonas adyacentes, lo que dio lugar a la estratificación de caliza negra. Debido a este proceso de sedimentación de la depresión, se llegan a formar cuencas hidrográficas locales con el avance del tiempo, como la del Ulúa, la de Jocotán en el sureste de Guatemala y la de La Mosquitia. Esta última cuenca se unió antes de esta fase completa de sedimentación con la cuenca del Ulúa, a través de un canal que atravesaba Olancho. La de Jocotán en Guatemala quedó parcialmente aislada por una faja de tierra al sur de Copán. Se considera probable que, en ciertas ocasiones, la Depresión Intracontinental estuviera conectada con el golfo de Fonseca y con la costa de Nicaragua en el Pacífico. Indudablemente, ese trayecto fue interrumpido por numerosas islas del bloque nuclear meridional. El bloque continental nuclear, que seguía aproximadamente la posición actual de la Cordillera del Norte (Nombre de Dios), Islas de la Bahía y del Cisne, contribuyó a la sedimentación de la Cuenca o Depresión Intracontinental durante el
27
historia
de
honduras
28
Mesozoico y Cenozoico. El bloque meridional también fue un importante abastecedor de sedimentos clásicos, especialmente en La Mosquitia. Estas masas o bloques de tierra adyacentes a la cuenca se mantuvieron, por lo general, muy bajas durante el Cretácico inferior. La Mosquitia estaba ocupada por un largo y estrecho engolfamiento, se introducía hasta Nicaragua durante el Cretácico. A comienzos del Cretácico superior (hará unos 85 millones de años) se verifica con toda violencia la gran Revolución Geológica Laramidiana, o bien, la gran Orogénesis Laramidiana, dando lugar a que todos los sedimentos clásticos o molasas de los geosinclinales fueran fuertemente plegados, formando anticlinales o elevaciones, algunas de ellas de oriente a occidente, paralelos al bloque continental nuclear. La fase orogénica Laramidiana fue dominada por fuerzas de compresión resultantes del levantamiento de las regiones del bloque continental nuclear y del bloque de tierra meridional. Las mayores presiones en la región del Ulúa y La Mosquitia provenían del sur, dadas las orientaciones estratigráficas y las rocas de las cuencas fueron empujadas hacia el norte por fallas inversas de ángulo elevado hasta hacer contacto con el bloque. Durante la Revolución Laramidiana hubo poca actividad extrusiva o volcánica, fue más que todo de movimientos tectónicos. Esta revolución orogénica provocó un proceso de levantamientos determinantes donde toda la América Central nuclear emergió. Es decir, la parte norte del Istmo Centroamericano que comprende desde México, Guatemala y parte de Honduras. Durante el Cretácico superior se depositó la negra y petrolífera formación Guare (del río Guare, afluente del Humuya), que contiene principalmente foraminíferos. La formación Guare se halla muy diseminada en la Cuenca del Ulúa y en algunos lugares de la Cuenca de La Mosquitia. De allí que en ambos lugares puede encontrarse petróleo. La fase orogénica Laramidiana termina a mediados del Cretácico superior, lo que indica que duró unos 13 millones de años. De los últimos movimientos de la fase orogénica Laramidiana, el bloque continental nuclear y el bloque meridional se acentúan aún más y el afallamiento por bloques recalcó los “graben” (fosas) de la Depresión Transversal de Honduras (valles de Sula, Comayagua y Goascorán). El afallamiento fue acompañado por una deposición postorogénica de molassa o material clástico (arena, polvo o cenizas) de la formación Valle de Ángeles. Los mantos rojos de esta formación geológica se esparcen ampliamente por todo el país. Al finalizar el Cretácico tuvo lugar una invasión poco profunda del mar de las Antillas en la Cuenca del Ulúa, interrumpiendo localmente la sedimentación de mantos rojos de la formación Valle de Ángeles. La vida durante la era Mesozoica está representada por una vegetación parecida a las coníferas. Aparecen las primeras plantas con flores y los primeros insectos fecundadores. Desde el Cretácico la vegetación tiende hacia las formas actuales. En cuanto a la fauna, hay gran desarrollo de anfibios y reptiles. En el Jurásico predominan los animales más gigantescos que han aparecido sobre la Tierra: los ictiosaurios, los plesiosaurios, los pterosaurios, provistos éstos de una larga membrana de dinosaurios. Aparecen las primeras aves, entonces provistas de dientes, y los primeros mamíferos. Es lógico esperar que algunas de estas formas de vida existiesen en Centroamérica durante esa época. La era Cenozoica o Vida Nueva se divide en dos sub-eras: la Terciaria y la Cuaternaria. En esta era se verifica otra revolución geológica como Cascadiana; es precisamente una revolución complementaria en la formación de continentes y mares actuales. El Terciario se divide en los periodos Paleoceno, Ecoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno. Durante el periodo Eoceno (segundo periodo de la sub-era Terciaria), se depositó en el mar poco profundo de la Cuenca del Ulúa una capa de 300 metros de espesor compuesto de lutitas negras y calizas fosilíferas que comprenden la formación geológica “Esquías”. El mar Esquías
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
o del Eoceno, como también se le llama, irrumpió a través del Valle de Sula y posiblemente a través de Valle del Aguán. Guatemala surgió de una irrupción similar a una en Amatique. El bloque continental nuclear se había asentado considerablemente, dejando sólo un anticlinal, representado por el área que queda entre las actuales Islas de la Bahía y la Cordillera del Norte (Nombre de Dios). El mar Esquías se retiró a fines del Eoceno y a la altura del periodo Mioceno (hace unos 26 millones de años), la orogénesis Cascadiana, levantó todo el país, a excepción de la cuenca o depresión de La Mosquitia, la cual siguió asentándose a través del Plioceno y el Cuaternario. De allí que la actual geomorfología correspondiente del territorio de Honduras data del periodo Mioceno de la era Cenozoica. Esta segunda etapa de afallamiento de bloques completó la formación de la serie de “graben”, orientados de norte a sur, y que se extienden desde el Valle de Sula pasando por Comayagua y Goascorán hasta el golfo de Fonseca. Como apuntamos antes, esta serie de grabens recibe en conjunto el nombre de Depresión Transversal de Honduras. En el occidente de Honduras se formaron otros graben similares, teniendo allí las fallas una orientación de nornoroeste-sursureste, correspondientes a los Valles de Gracias y Otoro. La actividad magmática (extrusiva o volcánica) se extendió por el territorio hondureño durante el Mioceno; de allí que en toda Honduras se pueden observar rocas de origen volcánico que datan de esos periodos geológicos. Durante el periodo Plioceno (hace unos 10 millones de años), la emersión de la costa del Pacífi co continúa por Costa Rica y Panamá. Se verifi ca la soldadura continental entre Norte y Suramérica. Es decir, lo que eran antes continentes divididos por un estrecho mar, en el periodo Plioceno se unen por el levantamiento continental del Istmo de Panamá. De acuerdo con la teoría de la evolución de las placas continentales, América Central era sólo un grupo de islas a principios del Terciario. Las presiones de las placas Caribe, Cocos, América del Norte y del Sur generaron pliegues e intenso vulcanismo que terminaron formando América Central, pero como las direcciones de dichas placas son diferentes u opuestas, se cree que dentro de 100 millones de años se cortará nuevamente, y quedará separada América del Norte de la del Sur. La vida vegetal durante el Terciario se enriquece con las angiosperamas y adquiere todos los caracteres de la época actual. En cuanto a la fauna, desaparecen los grandes reptiles y todas las especies de amonitas pueblan de protozoarios, de moluscos gasterópodos y de todos los órdenes de mamíferos, incluyendo a los antropomorfos o monos. Con relación a la vigencia de animales durante el Terciario en Honduras y Centroamérica, los paleontólogos Olson y McGrew dicen lo siguiente: Olson y McGrew Paleontólogos que hicieron importantes estudios sobre la confi guración territorial de Honduras.
Los fósiles vertebrados de Honduras incluyen animales que comúnmente habitan en llanuras, tales como caballos, y otros que son más característicos de los proboscidios (elefantes). Los ejemplares hallados de los vertebrados mencionados son de igual talla que los encontrados en Norteamérica.
El tamaño del caballo (fósil) encontrado en Honduras en relación con el de Estados Unidos, su estatura menor, la justifi ca por las diferencias ambientales del trópico. El paso de los primeros caballos a las regiones de boscaje tropical debió ser la resultante de cambios profundos del medio en Norteamérica o una excesiva reproducción que los obligó a emigrar a sitios menos favorables. En todo caso, la dispersión del neohipparion y del pliohipus, desde los Estados Unidos de Norteamérica, sería continua hacia el sur a través de México y Centroamérica, durante el plioceno, como queda comprobado con los hallazgos Noé Pineda Portillo en México de estos ejemplares fósiles. Geógrafo hondureño autor de la Geografía de Honduras.
29
historia
de
honduras
30
Hablar de cuándo llegó el primer hombre a lo que hoy es Honduras resulta bastante complejo y polémico por la razón del tema. Además, en nuestro país las investigaciones paleontológicas, arqueológicas, antropológicas e historia del periodo prehispánico son muy pocas, pero, a pesar de ello, podemos dar algunas ideas en torno a nuestros primeros habitantes.
Figura 2.3 La llegada del hombre a América.
Alex Hardlika Teórico de las migraciones americanas. Florentino Ameghino Fue un naturalista, climatólogo, paleontólogo y antropólogo. Fue maestro de escuela y llegó a ser director del Colegio Municipal de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. Paul Rivet Paul Adolph Rivet, etnólogo francés, nació el 7 de mayo de 1876 en Wasigny, departamento de las Ardennes, y murió en París el 25 marzo de 1958. Creador de la teoría oceánica o multirracial, según la cual la población indígena americana es el resultado de cierto número de
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
31
El pensamiento de los principales tratadistas del origen del hombre y la cultura de América, migraciones procedentes como Alex Hardlika, Florentino Ameghino, Paul Rivet, Richard E. W. Adams, Muriel Porter, Vance de Asia, Australia y Haynes y Jacobo Annius de Viterbo nos ilustran acerca de los aspectos relacionados con las Melanesia. Fundó el migraciones por el estrecho de Bering durante la última glaciación y las diversas oleadas asiáticas. Museo del Hombre en La presencia en América del hombre prehistórico se sitúa entre los 20 000 y 25 000 años a.C. Tres París en 1937. teorías de su origen se han establecido: la primera, que el hombre proviene de Asia a través del estrecho de Bering, tesis soportada en los restos arqueológicos que demuestran el movimiento de estos grupos humanos desde Alaska hacia el sur; la otra teoría afirma que el hombre es originario de Polinesia y Melanesia, llegando a las costas de Chile; aunque hay evidencia arqueológica de su llegada, no la hay de un desplazamiento hacia el norte o en cualquier dirección del continente sur. La tercera teoría nos dice que el hombre americano es originario de América y fue propuesta por Florentino Ameghino. Con base en la lingüística como ciencia auxiliar de la historia, que permite establecer la procedencia migratoria de los diferentes grupos humanos, se han podido identificar algunos indicios en nombres de lugares, plantas, animales y ríos, de que los primeros pobladores del centro y occidente de Honduras vinieron del norte y que llegaron a Honduras aproximadamente hace 4 mil años. Se puede observar gran cantidad de nombres de plantas y animales, así como de topónimos que provienen de la lengua mexicana y otros de la lengua lenca. Por ejemplo, son de origen mexica topónimos como Ocotepeque, Colohete, Mejocote, Comayagua, Tegucigalpa y Siguatepeque. Plantas y frutos como aguacate, zapote, ayote, guapinol, guama, también de origen azteca, al igual que los nombres de ciertos animales, como pizote, jolote y zanate. Hay muchos topónimos del centro, occidente y sur de Honduras de procedencia lenca, grupo del macrochibcha, pero con muchos siglos de contacto con las culturas mesoamericanas, como Lepaterique, Lauterique, Guacerique y Erandique, entre otros muchos. Otros han propuesto que los primeros habitantes del sur y oriente de Honduras provienen de grupos chibchas del sur del continente americano, al igual que las migraciones
historia
de
honduras
32
del norte, y que llegaron hace unos 4 000 años. Algunos topónimos del sur y oriente de Honduras refl ejan la presencia de grupos de origen chibcha, en especial matagalpa y chorotega, con la presencia de la palabra li, que signifi ca agua, como Danlí, Oropolí, Apalí, Morocelí y Combalí. Lo cierto es que las primeras oleadas traían muy poco desarrollo cultural, atravesaron Honduras hacia el sur y algunos de estos grupos se restablecieron en el oriente de Honduras; oleadas posteriores con infl uencia olmeca se establecieron en el occidente y centro en diferentes periodos históricos. De allí que encontremos dos niveles diferentes de desarrollo entre unos grupos y otros: algunos son quizás más ancestrales que otros. Los estudios lingüísticos, antropológicos y arqueológicos han establecido que los primeros pobladores fueron los chortís, los chorotegas, los pipiles y los tolupanes procedentes del norte; lencas, tawalkas, pech y misumalpas provienen del sur de América y estuvieron organizados en tribus y cacicazgos. A excepción de los mayas, que según las investigaciones llegaron al territorio en el año 100 a.C., y regresaron a su lugar de origen a mediados del siglo viii d.C. Hasta el momento, los restos humanos más antiguos encontrados en nuestro país son de La Estanzuela, en el municipio de Marcala, departamento de La Paz, fechados aproximadamente hace 12 000 años.
Culturalmente sí podemos defi nir que, por la posición geográfi ca de nuestro territorio, tenemos infl uencia de dos áreas culturales: Mesoamérica y el área intermedia o circumcaribe. Cada una de ellas presenta rasgos culturales diferentes, desde su base alimenticia hasta sus patrones de asentamiento y organización socio-política; sociedades estratifi cadas y cacicazgos en Mesoamérica y sociedades tribales en el área intermedia, la primera con una base alimenticia de maíz y la segunda de yuca. Al momento de la llegada de los españoles, estos grupos estaban divididos en unidades geopolíticas que podríamos llamar señoríos, gobernados por caciques. Según los documen-
Figura 2.4 Territorio que se denominó Mesoamérica.
tos coloniales, los principales grupos y asentamientos en Honduras estaban distribuidos así: Naco y Cocumba en el noroeste; Cerquín y Care en el suroeste; Sulaco y Manianí en la depresión
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
33
central y las tierras altas; Olancho en el centro y oriente; Papayeca-Chapagua y Peicacura en noreste y Choluteca-Malalaca en el sur. En síntesis, las teorías dominantes hoy en día son las que establecen el origen no autóctono de las culturas mesoamericanas. Pueden establecerse comparativamente los diferentes avances de las principales civilizaciones americanas con las otras civilizaciones del mundo para determinar los niveles de desarrollo de cada una, así como sus propias grandezas y debilidades. Toda la complejidad cultural, étnica y la geoeconómica de los grupos aborígenes que poblaron la América precolombina, solamente se puede comprender bajo el concepto de Mesoamérica. En 1943, Paul Kirchoff presentó una visión general del desarrollo cultural de América, fijando los límites étnicos, geográficos y los Paul Kirchoff rasgos culturales de los pueblos situados entre México y la región noroccidental de Guanacaste y la Definió el concepto de península de Nicoya en Costa Rica. Definida como una zona homogénea con rasgos propios, Mesoamérica para el contribuyó a difundir las características y las recíprocas influencias entre los diversos pueblos que estudio y clasificación de la etnografía de la región poblaron América desde tiempos inmemoriales. Kirchoff utilizó el método comparativo entre los rasgos culturales de Mesoamérica y los de mexicana y centroamericana. Realizó América del Norte y América del Sur. Integró la información en tres grupos: I. Elementos comunes importantes investigaciones a Mesoamérica y a América del Norte y Sur, II. Elementos comunes a Norte y Sudamérica, pero no sobre las culturas de existentes en Mesoamérica, III. Elementos propios de Mesoamérica y, excepcionalmente, fuera de México. sus límites. Esto le permitió definir un área cultural. Los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos son el cultivo del cacao y del maguey, la coa, las chinampas, el complejo nixtamal-tortilla, la espada con hojas de obsidiana, la camisa protectora de algodón, las pirámides escalonadas, la escritura jeroglífica, los códices y mapas, el calendario de 18 meses de 20 días, la semana ritual de 13 días, el calendario ritual de 260 días, el ciclo de 52 años, la existencia de fiestas fijas y movibles, los días fastos y nefastos, los nombres calendáricos dados a las personas, las órdenes militares, la guerra para hacer prisioneros destinados al sacrificio, el comercio y la clase social de los comerciantes, el uso ritual del papel, el hule y las flores, los sacrificios sacando el corazón o quemando vivas a las personas, el uso ritual de la piel del sacrificado, el juego de pelota con anillo, la existencia de varios mundos inferiores y las pruebas después de la muerte, el autosacrificio, los números rituales 9 y 13, así como las deidades de la lluvia. Al definir la zona cultural de Mesoamérica, se fijaron los siguientes límites geográficos: al norte, los ríos Sinaloa en el Pacífico y Pánuco en el Atlántico de México; al sur, la región noroccidental de Costa Rica; al este, la zona central de Honduras y parte de Nicaragua y, al oeste, Guatemala y El Salvador. Sin embargo, estas fronteras se han movido en la actualidad, por el norte ha llegado desde el occidente de México hasta Baja California, y por el sur se ha extendido hacia el centro de Honduras, occidente de Nicaragua y la península de Nicoya en Costa Rica. Al precisar los rasgos propios del área de Mesoamérica y contar con un concepto claro y preciso, los americanistas tuvieron la enorme oportunidad de reenfocar los estudios de las culturas locales y su influencia recíproca, así como determinar cuáles eran los rasgos propios y los importados. Todas las investigaciones históricas han profundizado sus teorías sobre el origen de las culturas de la América media. A partir de ese momento, se revaluó,
historia
de
honduras
34
Chichén Itzá
Uxmal Jaina El Tajín
Tula
Tulum
Kabah Savil
Teotihuacán Tenochtitlan Cacaxtla Xochicalco
El Mirador La Venta
Monte Albán Mixteca
Palenque Bonampak
Uaxactún Tekal
Mitla
Los principales sitios arqueológicos del México precolombino
Golfo de Honduras
Copán
IMPERIO AZTECA ZONA DE INFLUENCIA MAYA
Figura 2.5 En Mesoamérica se asentaron diversas culturas prehispánicas.
incluso la información de los principales cronistas españoles, y se fundamentó la información disponible en los archivos nacionales. Hay elementos simbólicos de enorme difusión en toda América, como la greca escalonada, motivo fundamental de la decoración de tejidos, cestería, cerámica, pintura y escultura. Como segundo elemento decorativo, la figura animal (felino, lagarto, serpiente y ave), con una voluta basal para símbolos de poder. De tal suerte, que las áreas culturales no son identidades fijas, sino zonas de intercambio y de influencia mutua entre los pueblos y sus culturas.
Etapas culturales de Mesoamérica Figura 2.6 Mesoamérica en la actualidad. Los restos encontrados en
Santa Isabel Iztapan, Guatemala, y en
Figura 2.7 La cultura de La Venta de Tabasco es la más antigua de Mesoamérica.
Tepexpan, México, con datos de entre 10 000 y 15 000 a.C., nos dan información de los pueblos cazadores y recolectores del lejano Paleolítico sobre los artefactos de piedra tallada y los dibujos de animales de fauna extinta. La llamada “Cultura de
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
35
P
la Perra” de Tamaulipas, México, entre los 6 000 y 10 000 a.C., representa la fase intermedia entre la “cultura cazadora-recolectora” y la “cultura agrícola”. Las puntas clovis encontradas en San Rafael, Guatemala, con datos entre 12 000 a 9 000 a.C., nos indican la presencia física humana en forma temprana en tierras centroamericanas. Los cuatro milenios a.C. que se le atribuyen a la cultura mesoamericana se dividen en tres periodos: • Periodo I o Preclásico: 2 000 a.C.-300 d.C. Preclásico Temprano: 2 000 a.C.-1 000 a.C. Preclásico Medio: 1 000 a.C.-500 a.C. Preclásico Tardío: 500 a.C.-300 d.C. • Periodo II o Clásico: 300 d.C.-900 d.C. Periodo Temprano: 300 d.C.-600 d.C. Periodo Tardío: 600 d.C.-900 d.C. • Periodo III o Postclásico: 900 d.C.-1 500 d.C. Postclásico Temprano: 900 d.C.-1 200 d.C. Postclásico Tardío: 1 200 d.C.-1 500 d.C. 1. En el periodo Formativo o Preclásico encontramos la llamada “Cultura de La Venta” en la costa Atlántica de México, Monte Albán I y el Preclásico Temprano de la región maya. Se caracterizan por el desarrollo del cultivo del maíz, calabaza, chile y cultivos menores. La población se ubicó en forma sedentaria. Cada área elaboró formas, estilos y técnicas de decoración afines a la cerámica. Se construyeron plataformas y escasas pirámides que sostenían construcciones de madera. Se adoraban escasas deidades. Había culto a la fertilidad simbolizado con figurillas femeninas. Se creó el calendario ritual de 260 días. El surgimiento de la civilización olmeca, que se extendió por toda el área, influenció la cerámica tardía y otros patrones culturales. Su símbolo es Teotihuacán (ciudad de Dioses). 2. El periodo Clásico se caracteriza por el extraordinario y esplendoroso desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas, principalmente las fases Teotihuacán II-III, Monte Albán III y las ciudades mayas clásicas. La agricultura alcanzó su mayor evolución. La población creció en forma notable, y formó núcleos en torno de los centros ceremoniales; se edificaron grandes pirámides, templos, juegos de pelota, centros residenciales para la clase sacerdotal y celebración de ceremonias rituales y caminos de piedras; la religión se volvió compleja y se integró el poder espiritual y temporal en la figura del monarca. La astronomía y las matemáticas alcanzaron su pleno desarrollo; se elaboró el calendario solar. El arte escultórico y pictórico dio una gran riqueza de estilos. La diferenciación social se articuló en una división del trabajo más especializada de los diversos oficios y artes, y la organización social se jerarquizó piramidalmente. La civilización de Teotihuacán influenció toda el área mesoamericana, sus estilos de cerámicas y arqui-
Figura
2.8 Centro ceremonial de Teotihuacán.
tectura. Al caer Teotihuacán (600 d.C., hordas bárbaras chichimecas), las oleadas migratorias obligaron a los pueblos del sur de México a buscar nuevos asentamientos y los procesos de aculturación dieron nuevos estilos en la escultura y en los ritos religiosos. Tiene importancia, puesto que explica más adelante la presencia de nuevos pueblos en la zona de Honduras como los pipiles, chorotegas y mayas mexicanizados.
En algunas ciudades mayas se produjo un derrumbamiento o colapso por causas
historia
de
honduras
36
internas y externas, debido tanto al agotamiento del modelo tributario, las enfermedades, el aparecimiento de dioses nuevos en el panteón, como en la rebelión de los pequeños productores que encabezaron una resistencia a las cargas tributarias impuestas por la clase sacerdotal. 3. En el periodo III o Postclásico se da el florecimiento de un número de ciudades que nacen de la desintegración de las civilizaciones toltecas (caída de Tula o Tollan) y zapotecas. Las características de este periodo son las ciudades fortificadas, las órdenes militares, los sacrificios humanos, una extrema estratificación social, el culto de las serpientes emplumadas Quetzalcóatl-Topiltzin-Kukulcán, los cultos religiosos y los ritos con sangre. La metalurgia del cobre y del oro se inició en los adornos. Nuevos estilos en la escultura y en la arquitectura pueden observarse en las ciudades mayas tardías, tierras bajas de Yucatán. En el periodo Postclásico, hasta la llegada de los españoles, se difundieron varias culturas en Mesoamérica, como la cultura tolteca, la mixteca, cholulteca, huaxteca, totonaca, azteca y la maya-tolteca en Yucatán. Al final del Postclásico, toda la cultura mesoamericana se encuentra presente en todos los pueblos de la región, desde el centro de México hasta Costa Rica. Toda esta grandeza fue contada por los cronistas españoles que acompañaban a las tropas de conquista en nombre de los reyes católicos de España.
• Urbanismo. • Piso de estuco. • Juego de pelota con sentido ceremonial. • Escritura jeroglífica. • Calendario civil y religioso. • Uso de papel y hule para actos rituales.
La zona norte y occidental de Honduras ha sido caracterizada por los perfiles culturales más importantes de Mesoamérica: • Agricultura intensiva. • Pulido de la obsidiana. • Pirámides escalonadas.
Figura 2.9 Las culturas mesoamericanas se extendieron desde el centro de México hasta Costa Rica.
Figura 2.10 Cronología de las culturas mesoamericanas.
• • • •
Uso de libros para anotar los acontecimientos más importantes. Sacrifi cios personales. Órdenes militares y de guerra para obtener víctimas para sacrifi cios. Una compleja organización social y política. El área mesoamericana en Honduras se subdivide en área central y área occidental. En el área central se identifi can Los Lencas y Los Jicaques, así como los sitios arqueológicos de Travesía, Cerro Palenque, La Guacamaya, Los Naranjos, Gualjoquito, Salitrón Viejo, Tenanpúa y Yarumela. En el área occidental los grupos son los mayas (chortís, chol y chontales) y los sitios arqueológicos de Copán, Río Amarillo, Los Higos, El Abra, El Puente y Roncador.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
El área cultural intermedia comprende la región este y sur; se caracteriza por los clanes matriliniales, cultivos de yuca, adornos en las orejas, mayor dependencia de la caza y la pesca. Su escasa organización social no le permitió levantar centros ceremoniales ni cacigazgos políticos. Su estructura es tribal. Su vida es menos compleja hasta en las actividades religiosas. Se identifi can los payas, los sumos, los misquitos y los tawahkas. Los sitios arqueológicos de Plan Grande, Ochenta Acres, Piedra Blanca, Peroles Calientes, Cuevas de Cuyamel, Río Plátano y Rancho Williams. En la región sur no están identifi cados los sitios arqueológicos. Se detecta
Silvanus Griswold Morley Fue un arqueólogo, epígrafo y estudioso de la cultura maya, originario de Estados Unidos, destacado por sus aportes al estudio de dicha civilización precolombina, realizados a principios del siglo XX.
una infl uencia chorotega y pipil.
[…]El refi namiento estético del arte y de la arquitectura maya, la exactitud de su sistema astronómico, lo complicado de su sistema calendárico, la habilidad y elaboración de sus sistemas matemático y de escritura no han sido superados por ninguna otra cultura en el Nuevo Mundo y han sido igualados por muy pocas en el Viejo Mundo. Los mayas pueden muy bien emerger hacia una comparación desapasionada, entre las grandes culturas del mundo… Silvanus Griswold Morley en The Ancient Maya, 1946.
37
historia
de
honduras
38
Ubicación geográfi ca El territorio que comprendía la civilización maya abarca alrededor de 400 mil km2 y corresponde hoy a los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, gran parte de Tabasco, la mitad de Chiapas, así como la República de Guatemala, Belice y los extremos occidentales de Honduras y de El Salvador. Las investigaciones, tanto en el campo de la antropología física como de la lingüística, revelan que los mayas no constituían una población étnicamente homogénea, diferenciada de los demás grupos mesoamericanos, ni hablaban una lengua aislada del resto de las lenguas de dichos grupos. Hasta hace un tiempo, lo maya se consideraba un fenómeno único en América y en el mundo. Los resultados de las investigaciones han ratificado una amplia zona de intercambio cultural con influencias recíprocas entre los grupos humanos. Los mayas muestran características somáticas que varían según las regiones, no existe un tipo físico maya uniforme y con un origen común. Había diferencias en la estatura de hasta más de siete centímetros entre los promedios de yucatecos y chontales; en el ángulo cefálico comparado entre yucatecos y tzotziles, muestra variantes de 9 para los varones y 11 para las mujeres. Las diferencias se notan en los rasgos faciales (caras anchas o angostas) y particularmente en los nasales (nariz chata o aguileña). Todos estos factores demuestran la diferenciación que existía, y sigue existiendo, entre los grupos mayas; aunque también se muestran los rasgos comunes que compartían con las demás poblaciones mesoamericanas. Por otra parte, el ojo rasgado, el pliegue epicántico que cubre el ángulo interno del ojo, el color de la piel, el cabello negro y lacio, la escasez de vello facial y la llamada mancha mongólica en la base de la columna vertebral son vestigios de la herencia dejada por el lejano antepasado asiático. En cuanto al lenguaje, existe un tronco lingüístico común denominado protomaya. Originalmente se estableció en los Altos de Guatemala, hace unos 2 600 años a.C. Con el paso del tiempo, este grupo creció y fue dividiéndose y ocupando otras regiones. Por adaptación al medio geográfico, fue creando sus propios caracteres culturales y, en este proceso de diversificación, la lengua también se ramificó y dio origen al nacimiento de nuevas lenguas, Figura 2.11 Ubicación de la cultura maya.
que conservaban entre sí el parentesco que se deriva de un origen común. Se considera que existen en la actualidad cerca de 30 lenguas mayences. Hay datos de investigadores de la lingüística que establecen un grupo denominado macromaya y la influencia de la familia del náhuatl, identificada como macroazteca, que establecen las diferencias entre los grupos del área maya. El cultivo básico fue el maíz, mediante la técnica conocida como “roza”, que consiste en la corta y quema del monte antes de sembrar; esta técnica tiene como gran inconveniente que se agota rápidamente la tierra y obliga al campesino a buscar nuevos terrenos. Sólo una sociedad que utilizaba recursos hidráulicos y cultivo intensivo podía alcanzar el nivel de civilización al que llegaron los mayas. Sin embargo, las obras de riego eran innecesarias en el área central debido a la fuerte precipitación pluvial y la abundancia de corrientes
superficiales como ríos, lagos y lagunas. En cuanto al área septentrional, la ausencia de ríos y la extrema porosidad del suelo vuelven casi imposible la irrigación artificial, aunque es cierto que, mediante fotografías aéreas, se ha demostrado que ocasionalmente se construyeron obras hidráulicas. Cultivaban
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
39
P
frijol, calabaza, chile, chayote, chaya, tomate, vainilla, cacao, henequén y tabaco. También plantaban árboles frutales en sus huertas. Los mayas completaban la obtención de productos vegetales y animales para su alimentación con la recolección, la caza y la pesca, así como la domesticación de algunos animales, entre ellos el guajolote, un perro mudo que engordaban para comer, llamado izcuintl, y las abejas. Sus industrias artesanales tuvieron un desarrollo importante, sobre todo la alfarería, la
Figura 2.12 El cultivo del maíz fue un común denominador entre las culturas mesoamericanas.
cestería, la cantería, la fabricación de objetos de piedra tallada y pulida, así como la fabricación de algunos tejidos de fibra vegetal. El comercio se realizaba por la vía terrestre, fluvial y marítima. En algunas regiones de Yucatán, rutas empedradas que eran transitadas por mercaderes y gran parte de los cursos de los ríos Usumacinta, Grijalva, Candelaria, Motagua, Mopán, Belice y sus afluentes servían para los intercambios entre tierras altas y bajas. El comercio marítimo abarcaba toda la península de Yucatán, desde Tabasco hasta Honduras. Por la marcada diferenciación geográfica y ecológica, las distintas regiones del mundo maya intercambiaban sus productos básicos, tanto los cultivados como los elaborados. El trueque se efectuaba dentro del área y también con los pueblos del centro de México, del Golfo Atlántico y del resto de América Central. Yucatán, por ejemplo, exportaba principalmente sal, miel, cera, pescados (secos, salados o asados), algodón y mantas, henequén, pedernal, copal y plumas de aves acuáticas. Guatemala exportaba maderas preciosas, pieles, algodón, plumas de quetzal, copal, liquidámbar, jade, turquesa, piedra volcánica para la fabricación de metates, polvo volcánico usado en cerámica como desgrasante y ciertos tipos de cerámica. En las costas del Golfo y del Pacífico se producía cacao y caucho; en Chiapas, pieles, añil, vainilla, plumas de quetzal, ámbar, almagre, y en Honduras, cacao y objetos de alabastro. Del centro de México, Oaxaca y América Central se obtenían, sobre todo, objetos manufacturados de jade, obsidiana, cristal de roca, oro, cobre y cerámica. Además, se comerciaba con numerosos esclavos procedentes del altiplano mexicano y de la costa del Golfo. La alimentación era muy sencilla, se basaba en el maíz, preparado de diferentes formas. Las más usuales eran las tortillas (con sal, chile y, excepcionalmente, algún guiso), los tamales (simples o rellenos con pedacitos de carne, frijoles y hojas de chaya), el pozole (masa medio cocida, molida y disuelta en agua), el atole (masa molida, diluida en agua y cocida, a la que podía añadirse cacao), el pinole (harina de maíz tostado disuelta en agua). También comían frijoles (cocidos o molidos como puré), calabazas, chayotes, camotes, chaya, tomates, yucas, jícamas y macal. En épocas de carestía de maíz, obtenían harina de las nuececillas de algunas palmeras (coyol o cocoyol, corozo) y de las frutillas del árbol de ramón. Comían los frutos de numerosos árboles y arbustos: mamey, chicozapote, zapote blanco, aguacate, guayaba, guaya, nance, pitahaya, siricote, marañón, anona, ciruela y uvilla silvestre. No comían carne fuera de sus fiestas, aunque podían obtenerla de la caza, así como de los animales domesticados como guajolotes, faisanes, palomas y perros. Es probable que los alimentos de origen animal se
historia
de
honduras
40
reservaran, sobre todo, para los banquetes, las ofrendas rituales y la alimentación de los señores y los sacerdotes. La dieta variaba según las regiones; en los litorales, el pescado y los mariscos eran de consumo diario. El uso de bebidas alcohólicas extraídas de la corteza de ciertos árboles, como el balché, o de maíz tostado estaba restringido para las ceremonias religiosas. En lo referente a la vivienda, la información histórica nos permite asegurar que existía una diferencia enorme entre las habitaciones de la gente común y las de la clase dirigente. La gran mayoría de la población vivía en chozas, generalmente compuestas de una sola pieza, con paredes de postes y enramadas amarradas con bejucos, revestidas o no con un aplanado de cal. El techo estaba sostenido por vigas y travesaños que descansaban sobre cuatro horcones; la cobertura era de hojas secas de palma o de zacate, con dos o cuatro vertientes. El piso era de tierra apisonada y, eventualmente, de cal. Las habitaciones de los campesinos se agrupaban en aldeas y pueblos dispersos alrededor de los centros ceremoniales, urbanizados en mayor o menor grado. En diFigura 2.13 Ejemplo de choza maya.chos centros, junto o a poca distancia de los edificios dedicados al culto, se agrupaban las moradas de los señores, sacerdotes, jefes militares, funcionarios de alto y mediano nivel, mercaderes y artesanos profesionales. Sus habitaciones constituían lo que hoy llamamos palacios, es decir, estructuras con muros de mampostería, bóvedas de piedra, pisos estucados, que se construían frecuentemente sobre plataformas. Pueden ser individuales, para una sola familia, o agruparse en conjuntos arquitectónicos hasta de 50 cuartos, dispuestos en varias filas o alrededor de patios y, en algunos casos, de dos o tres pisos. Las habitaciones son oscuras y poco ventiladas, pero el espesor de sus muros y la escasez de aberturas aseguraban una protección eficaz contra la lluvia y el calor. Son comunes unas angostas banquetas adosadas a los muros interiores, que servían de cama; también pueden hallarse baños de vapor dentro de los palacios, o anexos a ellos, y, en algunos casos, letrinas. Por vestuario, el hombre del pueblo usaba el taparrabo, hecho de una tira de tela vegetal que pasaba entre los muslos y se amarraba sobre la cintura. La mujer común se vestía generalmente con un huipil. Para dormir, o en caso de frío, hombres y mujeres se protegían con una manta de algodón. Contrasta con esta elemental vestimenta la rica indumentaria de la clase dirigente: los señores, además de un taparrabo o del paño de cadera muy adornado, usaban amplias capas de algodón, jaquetas de muchos colores, capas de plumas, pieles de jaguar, sandalias con decoraciones, penachos de grandes plumas y turbantes o yelmos en forma de cabezas de animal. Sus mujeres se vestían con huipil, probablemente bordado, larga falda, flecos de plumas y sandalias labradas. En las tierras bajas eran particularmente aseados: se embellecían los hombres con pintura facial y corporal, y las mujeres con cierto ungüento oloroso, además de perfumarse con flores y yerbas; ambos sexos solían tatuarse. Ciertas deformaciones y mutilaciones completaban el atavío personal: deformación craneal, perforación de las orejas para la colocación de orejeras, y de la nariz para la nariguera, o debajo del labio para el “bezote”; mutilaciones dentarias, mediante el aserramiento o la limadura de los contornos del diente o incrustaciones en incisivos y caninos, y provocación intencional del estrabismo. Su estratificación social puede describirse de la siguiente manera: una clase minoritaria y privilegiada estaba compuesta por la nobleza que abarcaba a los sacerdotes y a los señores. Eran conocidos como los del Sol o los que tienen padre y madre. Los mercaderes formarían un estrato intermedio entre los nobles y la gente común. La gran masa trabajadora de campesinos y artesanos no especializados formaban la base de la estructura social. En un nivel aún más bajo, carentes de todo derecho humano, estaban los esclavos que, sobre todo, eran prisioneros de guerra o delincuentes. También conformaban este grupo los individuos comprados a un mercader o los huérfanos que su tutor dedicaba al sacrificio; los esclavos constituían la gran reserva para ser ofrendados como víctimas a las deidades. En cuanto al gobierno, hoy todos los investigadores de la civilización maya coinciden en que los mayas nunca constituyeron un imperio. El área maya estaba dividida en entidades políticas autónomas, estados-provincias o cacicazgos independientes. Cada entidad autónoma tenía al frente de su gobierno a un miembro de la nobleza que recibía el cargo de Halach Uinic,
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
41
P
hombre verdadero, llamado Ahau, señor. Los cargos eran hereditarios. Sus poderes eran amplísimos y lo asesoraba un consejo formado por sacerdotes y señores. El Halach Uinic ejercía funciones civiles y religiosas e incluso militares. Una jerarquía descendente velaba por el cumplimiento de las órdenes emanadas de la máxima autoridad. Entre otras obligaciones, tenían a su cargo la Popol Nah, casa del pueblo, en la que se realizaban las reuniones para discutir los asuntos de la población y se preparaban las ceremonias, danzas y cantos. En el escalón inferior de esta burocracia se hallaba el tupil, alguacil, que respondía de la ejecución de las órdenes de sus superiores.
Figura 2.14 Los mayas tenían clases sociales bien determinadas.
Los conocimientos científicos Los pueblos agricultores, al observar el curso de los astros, relacionaron fenómenos celestes con sus propias necesidades y se dieron cuenta de que la posición de algunos cuerpos en el firmamento coincidía con momentos importantes de sus actividades. Asociaron tales hechos y comprendieron que era preciso registrarlos y medir el tiempo que transcurría entre sus repeticiones; a través de este proceso, partiendo de las observaciones astronómicas, inventaron la escritura, derivaron reglas matemáticas y establecieron calendarios. Se ha llamado “astrobiología” a este sistema precientífico mediante el cual se descubren asociaciones entre la marcha de Figura 2.15 Los mayas fueron expertos en la observación de los astros. los astros y el crecimiento de las plantas. Los mayas utilizaron instrumentos sumamente rudimentarios para llevar a cabo sus observaciones astronómicas: un palo plantado en posición vertical en el suelo para precisar el día en que el sol pasa por el cenit de un sitio, varillas o hilos cruzados para trazar visuales hacia puntos de significación astronómica. Conocemos algunos edificios que se construyeron con fines astronómicos: los llamados “Caracol” y el “Observatorio” en Chichén-Itzá y Mayapán; la torre del Palacio, en Palenque; un conjunto del Grupo E de Uaxactun, en que visuales, partiendo de un punto de la escalera de la pirámide y dirigidas hacia tres templos alineados sobre una plataforma que le hace frente, determinan los puntos del horizonte en que sale el sol en los equinoccios y los solsticios. Pese a que carecieron de instrumentos perfeccionados, los mayas lograron precisar con exactitud los ciclos lunares, solares y venusinos, así como las conjunciones de varios cuerpos celestes. Para la Luna observaron que su ciclo era aproximadamente de 29 días y medio; según tablas del Códice de Dresde, estimaron el periodo lunar en 29.53086 días, cuando en la actualidad se calcula en 29.53059 días. Según observaciones modernas, la duración del año trópico verdadero, o sea, del ciclo solar, es de 365.2422 días. Con la intercalación bisiesta del calendario gregoriano que seguimos, el ciclo está estimado en 365.2425 días. Los mayas, que no efectuaban la intercalación, pero que al registrar una fecha corregían el error acumulado con
historia
de
honduras
42
su calendario civil de 365 días, lograron una fórmula de 365.2420 días, es decir, más exacta que el calendario gregoriano en un día cada 10 mil años. Inventaron la unidad matemática 0 “cero”. Con su numeración vigesimal, el valor posicional de los números y elementales conocimientos asociados a la astronomía pudieron calcular cantidades altas, efectuar operaciones sencillas —probablemente suma, resta y quizá multiplicación y división— y registrar fechas que alcanzan millones de años. La numeración maya más usada fue la de puntos (valor uno) y barras (valor cinco); el cero se representaba en los códices con una conchita marina y en los monumentos con una flor cuadripétala, de la que generalmente sólo aparece la mitad. En casos de registros más importantes, los numerales eran caras humanas de perfil, que se identifican por algún detalle. Estos numerales, denominados “variantes de cabeza”, van del uno al 12, más el cero. Para los números que van del 13 al 19 se repetían las mismas caras correspondientes del tres al nueve, añadiéndoles una mandíbula descarnada, símbolo del diez, que se representa por una calavera. En algunos casos de un registro muy trascendente, utilizaron como numerales figuras humanas en que algún elemento indica el valor. Es indudable que crearon su propia escritura, la más avanzada en el continente Americano, y que conocemos por centenares de inscripciones esculpidas, grabadas o pintadas en los monumentos, en numerosas vasijas y en los tres códices conocidos como Dresde, Pérez y Cortesiano. La escritura jeroglífica no tuvo únicamente un carácter fonético, sino que además era de tipo ideográfico; era un sistema mixto que combinaba elementos fonéticos e ideográficos para tener mayor capacidad expresiva. El sistema calendárico maya comprende varios mecanismos sincrónicos, algunos basados en la observación de fenómenos astronómicos y otros de carácter místico-religioso. Los primeros son los calendarios solar y lunar; los demás son el calendario religioso, tzolkin, el ciclo de los nueve acompañantes, y el de 819 días. Además, todos se encuentran integrados en la Cuenta Larga, la que, a veces, se expresa en forma abreviada (finales de periodos) y que, en los últimos siglos antes de la Conquista, fue sustituida por la Cuenta Corta. El calendario conocido como tzolkin (cuenta de los días) parece ser el más antiguo de los calendarios mesoamericanos y era conocido por los pueblos que habitaban Oaxaca y la costa del Golfo Atlántico varios siglos antes que los mayas. Este calendario es el resultado de la combinación de 20 nombres de días, con los numerales del uno al trece. Los nombres de los días en gran parte coinciden en todos los calendarios mesoamericanos. El ciclo no tiene correspondencia con ningún fenómeno astronómico o biológico y sólo puede explicarse como creación intelectual en que se combinó la base de la numeración (20) con una cifra de contenido mágico (3). Su función fue exclusivamente de carácter religioso y, con su ayuda, el sacerdote daba al recién nacido su primer nombre y pronosticaba su probable temperamento y su destino, tomando en cuenta los presagios supuestamente anunciados por numeral y por el nombre del día. El haab, calendario de 365 días, obviamente basado en el ciclo solar, al parecer era conocido por los pueblos de Oaxaca y de la costa del Golfo antes que por los mayas. Se dividía en 18 meses de 20 días, más 5 días que se consideraban “sobrantes” y de mal
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
43
Figura 2.16 El calendario tzolkin tenía 18 meses y cinco días suplementarios.
agüero. Los astrónomos habían observado que faltaba una fracción de día para completar el año solar, pero en vez de intercalar el bisiesto, corregían el error acumulado en el momento de registrar una fecha. Especialistas estiman que con su método lograron una corrección de 1/10 000 de día más exacta que con la intercalación de nuestro calendario. La combinación del tzolkin y el haab determina lo que se ha llamado Rueda Calendárica, que abarca 73 tzolkines o 52 haabes, es decir, 18 980 días, después de los cuales un día determinado del calendario religioso vuelve a coincidir con otro día preciso del calendario civil. Para los mexicas, este ciclo de 52 años era de suma importancia, ya que implicaba la posibilidad de que el sol no saliera y de que el mundo se acabara. Para los mayas, dicho ciclo carecía de tal importancia, ya que con la Cuenta Larga tenían una concepción del tiempo cercana a la eternidad. Esta cuenta se integraba con la sucesión de ciclos que, partiendo del día kin, alcanzaban millones de años. Los principales ciclos que registraban eran los siguientes: • • • • •
Kin = un día. Uinal = 20 kines = 20 días. Tun = 18 uinales = 360 días. Katun = 20 tunes = 7 200 días. Baktun = 20 katunes = 144 000 días.
Menos empleados fueron el Pictun (20 baktunes), el Calabtun (20 pictunes), el Kinchiltun (20 calabtunes) y el Alautun (20 kinchiltunes = 23 040 millones de días, o sea, aproximadamente 63 millones de años).
historia
de
honduras
44
Figura 2.17 Esquema del año maya de 360 días, que se empleaba para establecer la pauta de la vida ceremonial de cada ciudad maya (tomado de M. Coe).
Figura 2.18 Los curanderos mayas curaban con infusiones y cataplasmas.
El inicio de este cómputo sería el 12 de agosto de 3 113 a.C. (fecha maya 13.0.0.0.0., 4 Ahau 8 Cumhú), de acuerdo con la correlación maya-cristiana más aceptada. En cuanto a la medicina, como los demás pueblos mesoamericanos, los mayas consideraban que las enfermedades podían tener causas naturales o sobrenaturales. En el primer caso, los curanderos establecían la sintomatología y contaban con un amplio arsenal curativo de productos de origen vegetal, animal o mineral, que eran administrados bajo distintas formas como infusiones, cataplasmas y ungüentos. Su religión les hacía politeístas y estimaban que unos dioses eran favorables al hombre, otros hostiles y muchos presentaban ambos caracteres. Una misma deidad podía dividirse en cuatro advocaciones, asociadas a los puntos cardinales y a diferentes colores. Las fuerzas naturales deificadas, vitales para pueblos agricultores, eran veneradas de manera destacada, y los distintos oficios contaban con la protección de dioses patronos. Para los campesinos agricultores, todos los elementos que actuaban en el proceso de la producción vegetal eran seres divinos: la tierra, el maíz, el Sol, la lluvia y fenómenos asociados (viento, rayo, trueno), la Luna y el agua superficial. La tierra es al mismo tiempo el lugar a donde van los muertos y de la que surge la vida. Se representa con rasgos macabros, nariz y mandíbula descarnadas, suele aparecer en la parte inferior de los monumentos esculpidos. El maíz era la planta vital por excelencia y, según el “Popol Vuh”, con su masa los dioses crearon al hombre. Su representación humanizada es un hombre joven, cuya cabeza alargada recuerda la forma de una mazorca o está rodeada de hojas; su símbolo es el motivo cruciforme, representado en Yum Kaax. La religión y el calendario estaban íntimamente ligados. No sólo se asociaban dioses a los diferentes días, sino que a cada día del calendario ritual correspondía un pronóstico para quien naciera ese día. Precisaba cuál sería su carácter, sus cualidades y defectos, así como su oficio futuro. Cuando se iniciaba el año civil, los “portadores de año” eran muy importantes, ya que anunciaban si los sucesos que ocurrirían en dicho año serían favorables o contrarios a la colectividad. Los sacerdotes también
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
45
tenían en cuenta los días que finalizaban los diferentes ciclos calendáricos, principalmente el tun, el katun y el baktun. Los mayas creían que la tierra era una superficie plana y cuadrada, que un monstruo acuatícola sostenía sobre su lomo. En las cuatro esquinas, los dioses Bacab soportaban al cielo, cada uno de color diferente; una ceiba marcaba en el centro una quinta dirección vertical. El cielo o supramundo se dividía en 13 capas superpuestas y el infierno o inframundo en nueve. Su tradición afirmaba que los primeros hombres fueron hechos de lodo y otros de madera; sobrevivieron sólo los que se fabricaron con masa de maíz, porque tuvieron las facultades de sostener y venerar a los dioses, agradecerles su creación y mostrarse dispuestos a servirlos en todo lo que ellos quisieran. El servicio a los dioses se manifestaba a través de ritos que acompañaban todos los actos de la vida individual y colectiva. El ritual comprendía principalmente ayunos y abstinencias, ofrendas de flores, frutos, alimentos, animales; autosacrificios y sacrificios humanos. Los ritos funerarios muestran una notable diferenciación basada en la estratificación social: en los tiempos inmediatamente anteriores a la Conquista se incineraba a los señores y gente principal, conservándose sus cenizas en urnas o estatuas cuerpos de la gente común se enterraban la choza o en sitios adyacentes a las
de barro, mientras que los en sencillas fosas debajo de casas de habitación. El sumo sacerdote era el Ahaucan (señor serpiente) y toda una jerarquía aseguraba las diversas funciones sacerdotales a diferentes niveles. El Chilam, el profeta, conocedor de los libros jeroglíficos, encargado de anunciar los hechos que habían de ocurrir. El Figura 2.19 Dios conejo escribano. Nacom, sacrificador, que llevaba a cabo su misión con la ayuda de cuatro ancianos, los Chaacoob. El escalón inferior de la jerarquía correspondía al Ahmen (el que sabe), curandero y hechicero.
Manifestaciones artísticas La diferencia de estilos revela las manifestaciones artísticas en las distintas regiones del área maya y sustenta la visión de un territorio dividido en Estados autónomos. Procesos históricos, influencias o invasiones extranjeras explican cambios repentinos en la temática y en el estilo; el factor geográfico puede actuar, directa o indirectamente, facilitando materiales y motivos naturales de inspiración, o bien, provocando reacciones intelectuales ante condiciones propias del ambiente. El arte maya, con las peculiaridades que lo distinguen, participa del arte mesoamericano, quizás en mayor grado por los temas que trata que por su forma de expresarlos. Sin embargo, su singularidad radica en la importancia que atribuye a la figura humana, por la necesidad que experimentaba la clase gobernante de justificar ante los ojos de la población su misión trascendental como representante de los dioses sobre la Tierra.
historia
de
honduras
46
Arquitectura La arquitectura maya utilizó estructuras semejantes a las que construyeron los demás pueblos de Mesoamérica: pirámides, templos, adoratorios, palacios, juegos de pelota, etcétera, pero supieron imprimir en todas ellas un sello particular que las hace inconfundibles. En especial, consideramos su propósito de tomar la choza campesina como modelo de sus templos, lo que los llevó a inventar la forma de techar, conocida como bóveda maya o arco falso. Los primeros templos mayas fueron verdaderas chozas de postes y enramadas con techos de palma o paja, pero, al descubrir la manera de obtener el mortero de cal, las paredes vegetales fueron sustituidas por muros de mampostería de piedra, aunque conservando los techos de la choza. Finalmente, los mayas construyeron Figura 2.20 Los mayas inventaron la bóveda salediza. el techo imitando la inclinación de los anteriores e inventando lo que pueblos del Viejo Mundo habían utilizado milenios antes: la bóveda salediza. La pirámide maya es la superposición de plataformas troncopiramidales, y se origina posiblemente en el propósito de imitar la forma del cerro en que se suponía moraban las deidades. Su función fue fundamentalmente servir de basamento al templo, pero también llegó a cumplir fines funerarios. Caracteriza al templo maya un elemento situado sobre el techo llamada “crestería”, que añade altura al edificio y que recibía gran parte de la decoración; podía ser maciza o consistir en un muro o dos adosados. Acostumbramos denominar “palacios” a edificios de varios cuartos, que eran residencias de los miembros de la jerarquía dirigente y que funcionaban como locales administrativos y de almacenamiento. El juego de pelota maya consta de dos plataformas alargadas y paralelas, con especies de banquetas adosadas en las fachadas interiores; carecían de anillos, pero solían llevar esculturas como posibles marcadores o metas a alcanzar con la pelota. Algunas construcciones, rectangulares o circulares, eran utilizadas como torres para observaciones astronómicas. La arquitectura funeraria varía mucho, comprende desde simples fosas de piedras toscas hasta cámaras con muros y techos de Figura 2.21 El juego de pelota maya tenía dos plataformas alargadas y paralelas mampostería, a veces ricamente decoradas con pintura o relieves. con banquetas adosadas en las fachadas interiores. principalmente a las deidades.
Figura 2.22 La escultura maya representaba
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Figura 2.23 Utilizaban pinturas para decorar la cerámica.
Aparte de los edificios ceremoniales, numerosas casas provistas de pórticos y otras más modestas para la gente común revelan el carácter urbano de algunos centros. En el Postclásico tardío, sobre todo en la zona de Yucatán, se construyeron zonas residenciales rodeadas de murallas por causa de las guerras.
Escultura
simbólicas; escenas rituales, como presentación de ofrendas o realización de autosacrificios; personajes importantes en su papel de gobernantes, individuos de clase inferior que siempre se encuentran en actitud de sumisión o de víctima. Los cuerpos humanos son visibles pese al lujoso vestuario, y la mayor parte de las escenas revela el poderío de los jefes. La vida de algunos de éstos ha sido parcialmente interpretada en las inscripciones jeroglíficas que confirman el contenido de las representaciones. Señores acompañados por vasallos, acólitos o víctimas formaban lápidas, paneles y tableros adosados a los muros y pilares; cabezas en estuco de dirigentes estaban integradas a los edificios; mascarones de deidades ornaban los frisos y las cresterías; símbolos religiosos y textos jeroglíficos completaban las representaciones. La pintura mural que ha sobrevivido nos permite tener una visión muy viva de algunos aspectos de la sociedad maya, de sus creencias y actividades. Conocemos murales que datan desde el Clásico temprano (siglo v d.C.) y que abarcan desde el Petén hasta el norte de Yucatán. Los temas tratados varían entre ceremonias civiles, escenas bélicas, sacrificios, procesiones y danzas rituales, motivos simbólicos, relatos históricos, ceremonias religiosas y personajes divinos en alusiones míticas.
Cerámica Toda clase de objetos de barro fabricaron los alfareros mayas: recipientes domésticos para conservar líquidos, cocinar y comer; vasijas destinadas a la presentación de ofrendas a los dioses y a los difuntos; máscaras y figurillas. El desarrollo técnico, a través de los siglos, abarcó desde las formas más sencillas y sin decoración hasta las más elaboradas y decoradas mediante pintura, relieve o elementos modelados. Tal proceso sirve de base fundamental para el fechamiento de los sitios, de las construcciones y de los entierros y ofrendas que con ellos se descubren. La decoración pintada, bicroma, de motivos geométricos simples, aparece en el Protoclásico y se vuelve polícroma en el Clásico, con temas geométricos o de animales estilizados en la fase temprana, para llegar al apogeo en el Clásico Tardío. Durante esta fase, la variedad de formas es notable: las técnicas decorativas elaboradas comprenden todas las posibilidades plásticas y pictóricas; los estilos son diferentes en las diversas regiones; los motivos utilizados pueden ser símbolos religiosos, formas geométricas, elementos zoomorfos y fitomorfos, personajes civiles y religiosos de diferentes jerarquías que generalmente están representados en escenas muy realistas y también inscripciones jeroglíficas. Con el Postclásico llega una cerámica anaranjada difundida por los invasores, procedente del golfo de México, del altiplano central o de las tierras altas guatemaltecas. Las formas son nuevas, el acabado de la superficie distinto (plomizo) y la decoración incisa, grabada o impresa con sello. Las figurillas de barro constituyen un elemento importante del ritual religioso en los pueblos prehispánicos. En el área maya aparecieron, desde el Preclásico Inferior (2 000 a.C.), temática y estilísticamente poco diferenciadas de las demás mesoamericanas. Eran modeladas con rasgos toscos, incisión, perforación y pastillaje. La
La escultura maya refleja la sociedad que la hizo posible y que la utilizaba para asegurar su funcionamiento y su continuidad. A través de las manifestaciones escultóricas, comprobamos, por una parte, la estratificación social y, por otra, el carácter dual de la minoría dirigente: religioso y civil. Su temática abarca las representaciones de deidades, personificadas o representación femenina estaba generalizada, ya que estos pueblos, recién llegados a la era agrícola, asociaban la fecundidad de la mujer con la fertilidad de la tierra. Las figurillas desaparecieron durante el Preclásico Superior y el Clásico Temprano. Ahora representaban deidades, personajes importantes de la jerarquía civil y religiosa, jugadores de pelota, artesanos, guerreros, bailarines, seres anormales, ancianos y jóvenes, mujeres de distintos estratos, animales, en fin, un muestrario ilustrativo de la sociedad, las actividades de la población y sus creencias. Por lo general son muy realistas.
47
historia
de
honduras
48
Lapidaria Trabajando con técnicas rudimentarias, los lapidarios lograron magníficas tallas en piedras duras, principalmente con el jade. La mayoría de estos objetos estaba destinada a servir de adorno para los jerarcas: diademas, orejeras, narigueras, collares, pectorales, pulseras, anillos. Las joyas podían estar grabadas en bajo o altorrelieve y en bulto redondo. En algunos casos, con técnica de mosaico, formaron máscaras o placas circulares para cinturones; no faltaron las estatuillas y cabecitas. Los motivos eran antropozoos y fitomorfos, es decir, figuras humanas, de animales y plantas.
Arte plumario Las representaciones en los relieves y principalmente las pinturas murales nos ilustran sobre la elaboración por especialistas de hermosos objetos hechos de plumas de distintos colores, de las cuales, las más preciadas eran las de quetzal. Tales objetos comprendían tocados, penachos usados sobre la cabeza o en la espalda, capitas, forros de escudos, sombrillas, doseles, adornos de lanza, cetros, abanicos.
Orfebrería Es muy escasa la producción de orfebrería por cuanto los mayas no trabajaron los metales. Solamente en Copán se encontraron dos piernas de una figura hecha en tumbaga, asociadas a una estela fechada en el año 782 d.C. Los trabajos orfebres obtenidos proceden de Panamá y Costa Rica.
Música Entre los principales instrumentos de música sobresalen: tambores, timbales de barro, sonajas (calabazos o figurillas de barro), cascabeles de metal, carapachos de tortuga que eran tañidos con astas de venado, raspadores estriados de hueso, grandes trompetas de madera o corteza de árbol, caracoles marinos, flautas de barro, carrizo o hueso, silbatos y ocarinas de barro. • Canto: algunos relatos históricos o leyendas eran entonados acompañados de música, otros eran cantares a los dioses o tradicionales en ciertas fechas calendáricas. El Ah holpop era el maestro cantor de los pueblos, cuidaba de los instrumentos y dirigía los actos musicales y los cantos. • Baile: se celebraban bailes con acompañamiento de música y cantos en fechas importantes del calendario y en ceremonias religiosas. Tenemos la danza de los guerreros, la de las ancianas, un baile sobre zancos, bailes asociados a animales (pájaro, comadreja, armadillo, ciempiés) y el baile denominado nahual, para hombres y mujeres. • Teatro: parece que ciertas representaciones bailables no llevaban más propósito que divertir al pueblo. Los actores representaban a nobles, galanes, magos, bufones, en obras que divulgaban leyendas y hechos históricos, cuando no farsas profanas que abundan en chistes y burlas. Entre las obras teatrales que nos han llegado debe citarse el Rabinal Achí, drama-ballet quiché. • Literatura: los textos prehispánicos que conocemos son apuntes jeroglífi cos para el uso del sacerdote y no pueden considerarse como literarios, pero los documentos escritos inmediatamente después de la Conquista por individuos que habían aprendido a escribir su lengua con el alfabeto castellano son verdaderas obras de literatura. Nos referimos a los libros de “Chilam Balam”, el “Popol Vuh” de los quichés y al “Memorial de Sololá” de los cakchiqueles. El contenido de estos documentos comprende textos históricos,
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
49
P
religiosos, míticos, proféticos, y nos enseña lo que era el pensamiento, el sentido histórico y las dotes literarias de los antiguos mayas.
Figura 2.25 Dios del lirio acuático.Copán
Una de las primeras cosas que nos han permitido conocer los descubrimientos en Copán es el hecho de que posiblemente la ciudad no se llamaba así. Según investigaciones recientes, el nombre de Copán se remonta al relato de Diego García de Palacio y es generalmente identifi cado con un vocablo no maya sino mexicano. Gracias a los avances en epigrafía maya, hoy por hoy hay una discusión científi ca sobre el glifo de Copán, cuyo elemento principal es el murciélago de nariz respingada; ahora no existe un consenso entre los expertos de cómo se pronuncia, ya que podría ser “xupic”, “xupac” o “xukup”, siendo cualquiera de ellas el verdadero nombre de Copán.13 Cuando el oidor del reino de Goathemala, Diego García del Palacio, escribió el informe para el monarca español Felipe II, el 8 de marzo de 1576, nunca imaginó que su entusiasmo y admiración sobre el sitio de Copán tendría un eco que duraría muchas centurias. Han pasado varios siglos y miles de visitantes han continuado sintiendo que su aliento se detiene para darle paso al asombro de contemplar la obra monumental edifi cada en Copán. Sentir la presencia de miles de ojos y que cada uno contiene las imágenes de un pasado esplendoroso y que descubre y esconde sus misterios como la selva tropical que la vio nacer. Hoy, igual que ayer, el Parque Arqueológico Copán y en conjunto toda la civilización maya, es lugar de inquietudes científi cas y esotéricas. Su nacimiento, desarrollo y colapso como civilización fundada en un área tropical ha generado un abanico de tesis, desde las
glifos bajo conceptos ufológicos. tos, generalizó el nombre de la ciudad de Copán. Figura 2.26 Representación de la ciudad maya de Copán.
Los viajeros-cronistas, como Antonio del Río, Juan Galindo, Jean Frederic Waldeck, John Lloyd Stephens, quien compró Copán por 50 dólares, Charles Etienne Brasseur de Bourbourg y Ephraim George Squier con sus relatos y descripciones mostraron al mundo in- telectual del siglo xix la grandeza de una civilización nacida en el corazón de Mesoamérica. Las investigaciones de Herbert J. Spinden, Sylvanus G. Morley, J. Eric S. Thompson, Alfred Maudslay, Gustav Stromsvik, Tatiana Proskouriakoff, Heinrich Berlin, Doris Stone, Ricardo Agurcia, Linda Schele, William L. Fash, entre otros, han contribuido a rescatar, reconstruir, descifrar, desmitificar e interpretar las grandezas y debilidades de la civilización maya. Presentar al hombre del siglo xx
13
Agurcia Fasquelle, R., Copán, Reino del Sol, Editorial Transamérica, 2007, p. 102.
toda la fascinación de los mitos y misterios de esta tierra de hombres, dioses y leyendas, es una de las tareas más importantes de los antropólogos, arqueólogos e
historia
de
honduras
50
historiadores de hoy.
Inicios de la arqueología de Copán Las primeras noticias de Copán llegan a través de los escritos que Diego García de Palacio envía al rey Felipe ii en el año 1576; en las descripciones que el autor hace del sitio aún estaban en pie seis de las estelas de la Gran Plaza, así como la existencia de una entrada formal al sitio: “...y una gran águila grabada en piedra, llevando en su pecho un tablero de una vara cuadrada, y en él ciertos caracteres que no se entienden...” García de Palacio observó que la aldea cercana era llamada Copán, aunque lastimosamente no era ese el nombre del sitio descubierto. Otros informes similares fueron escritos por Francisco Antonio Fuentes y Guzmán en 1689, y Domingo Juarros en 1808, pero su fantasía es tal que permite dar lugar a dudar si ellos alguna vez estuvieron ahí. En abril de 1834, el coronel Juan Galindo visitó el sitio bajo comisión del gobierno de Centro América. Permaneció varios meses tomando apuntes y dibujos, vistas y detalles de las inscripciones jeroglíficas, se le reconoce por haber sido el primero en hacer excavaciones en el patio oriental de la Acrópolis, donde encontró una cripta funeraria que contenía varias vasijas de cerámica llenas de huesos humanos. Publicó sus informes en forma breve en algunos periódicos y revistas, mismos que llamaron la atención de John Lloyd Stephens, cuya obra Incidentes de viaje por Centroamérica, Chiapas y Yucatán (1841) se volvió el libro mejor vendido de su época, con diez ediciones en tres meses; el éxito se debió no sólo a la narrativa de Stephens, sino también a la calidad de las ilustraciones elaboradas por el dibujante inglés Frederick Catherwood. Stephens aportó ciertos datos para conocer que algunos de los altares frente a las estelas habían sido utilizados para sacrificios. Aunque otros individuos arribaron al lugar, nada aportaron para esclarecer el enigma de
grabada en el Nuevo Mundo; esta investigación fue iniciada por el director de la segunda expedición, John G. Owens, quien falleció el 17 de febrero de 1893 y fue enterrado en La Gran Plaza. Los trabajos de la escalinata Figura 2.28 Coronel Juan Galindo.
Figura 2.29 John Lloyd Stephens.
Copán. Es hasta 1885, cuando Alfred Percival Maudslay se dedica a hacer excavaciones, levantar planos, mapas, secciones de detallados, tomar fotografías, hacer moldes y réplicas, así como a elaborar hermosos dibujos con la ayuda de la dibujante Annie Hunter. Los resultados fueron publicados en su Biology Centrali-Americana Archeology (Londres 18891902), obra que, en palabras de Sylvanus G. Morley, fue “...la publicación más importante por la cual la ciencia de los estudios mayas ha sido enriquecida...”. El esfuerzo de Maudslay, junto a otras monografías editadas por el Museo Peabody de la Universidad de Harvard, provocó que Copán se volviera el centro de una intensa actividad académica. Incentivado por los hallazgos de Maudslay, Charles P. Bowditch obtuvo autorización para efectuar investigaciones en Copán en 1891. Hubo cuatro expediciones emprendidas entre 1891 y 1895, la de 1893-1894 bajo la dirección de Maudslay, quien descubrió la escalinata jeroglífica; sin embargo, ésta no fue explorada, sino después revelando la inscripción jeroglífica más larga jamás
Figura 2.30 Sylvanus Griswold Morley.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
51
P
Figura 2.31 El río Copán provocó daños en la Acrópolis.
Figura 2.32 Estela de Copán.
concluyeron en 1895 con George B. Gordon, quien logró producir además el primer mapa topográfico del área. Herbert J. Spinden estudió el progreso estilístico de las estelas como parte de su investigación doctoral; su análisis demostró claramente que el desarrollo estilístico de las estelas podía utilizarse como un cuerpo independiente de datos, útil para evaluar su fechamiento, lo que se hacía antes con base en las inscripciones jeroglíficas. Con frecuencia, los jeroglíficos mismos estaban erosionados o resultaban ambiguos y, en el caso de la estela D de Copán, Spinden probó que el desciframiento original había errado en 200 años. El primero que realmente se dio cuenta de que Copán había sido una ciudad cuya influencia se hizo sentir hasta Quiriguá, fue el incansable arqueólogo Sylvanus Griswold Morley, explorador y epigrafista mayista; con él se inaugura la edad de oro de la arqueología maya. Su primera investigación fue bajo los auspicios de la Institución Carnegie, publicando sus resultados en 1920 bajo el título Las inscripciones de Copán, un estudio tan completo que se convirtió en modelo para todos los trabajos de epigrafía en el área maya. En 1935, la Institución Carnegie, en colaboración con el gobierno de Honduras, inició un proyecto de larga duración dedicado a la prospección y restauración del Grupo Principal de las ruinas. Durante esta época, varios edificios fueron restaurados, entre ellos el Campo de Pelota, el Templo 11, la Estructura 22, la Escalinata Jeroglífica y las estelas de la Gran Plaza.
La temporada de campo en donde se ejecutaron los mejores trabajos de análisis y restauración se dieron entre 1935 a 1942, con una estadía más corta en 1946. Bajo la dirección de, Gustav Stromsvik se volvieron a erigir las estelas caídas y rotas, se restauró el Campo de Pelota, la Escalinata Jeroglífica de la Estructura 26 y los paneles jeroglíficos del Templo 11; además, supervisó el trabajo de Aubrey Trik en el Templo 22, construyó un gran muro de contención para defender la acrópolis de los daños ocasionados por el río Copán, cuyo cauce además modificó; construyó el museo del pueblo y la fuente de agua en el Parque Centroamérica del pueblo de Copán. Durante este periodo, Tatiana Proskouriakoff se involucró en el registro de dibujos del área maya, varias de sus extraordinarias reconstrucciones
historia
de
honduras
52
aparecen en su obra clásica An Album of Maya Architecture, de 1946. Para 1952, el equipo Carnegie publica los resultados de sus investigaciones en cuanto a cerámica en el libro Copan Ceramics de John Longyear III. Tanto Longyear como Stromsvik fueron asistidos en su tarea de selección y análisis de los artefactos catalogados y expuestos en el Museo de Copán, por Jesús Núñez Chinchilla, quien sería después el primer director del Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Bajo este cargo, el doctor Núñez prosiguió varios trabajos inconclusos en el Grupo Principal y también realizó la mayoría de las exploraciones en el valle.
La antigua ciudad de Copán Copán, ubicada en la región occidental de Honduras, es reconocida debido la cantidad de esculturas, estelas y altares. Tiene en su Acrópolis el texto escrito más extenso, conocido como la Escalinata de los Jeroglíficos. Su escultura de alto relieve, con un diseño casi redondo, les ha dado mayor dinámica y vivacidad a sus figuras. La forma humana, como principal modelo en la escultura copaneca, es muy apreciada y resalta su carácter “renacentista” con escuelas y tradiciones de maestros escultores con un alto grado de conocimiento en anatomía y matemáticas. La expresión artística se aprecia en los minuciosos detalles, ornamentos, entretejidos y las inscripciones talladas en diversos materiales originarios de la región. Sus talleres de especialistas en obsidiana, fábricas de piedras de moler, confecciones de bordados, tejidos y sandalias con tacón, espejos de pirita, agricultura diversificada, la industria para la guerra y el rito, muestran una economía vital y de crecimiento. Se encuentra en Copán el mayor número de enterramientos funerarios con adornos de inestimable valor en jade y cerámica polícroma, así como la mayor extensión de calzadas pavimentadas que atravesaban sus principales centros ceremoniales y las diversas rutas comerciales entre ciudades del área central de la cultura maya y pueblos circunvecinos. Su organización política y social, como entidad autónoma, está representada en su glifo-emblema con una “cabeza de murciélago”. Con una población de 20 000 habitantes, en el periodo Clásico (300-900 d.C.) tuvo una enorme actividad ceremonial y comercial, que integraba un área mayor de influencia en la Zona Central del mundo maya. Los asentamientos humanos localizados en la periferia de los barrios Las Sepulturas, El Bosque, La Plaza Central, nos permiten identificar los tipos de vivienda que reflejan la condición económica y social de sus ocupantes. Asimismo, la alimentación, sus dietas, su estatura, peso, enfermedades y su medicina. Con un ecosistema propio para el crecimiento de una agricultura intensiva por la alta precipitación pluvial, la flora, fauna y el intercambio comercial, lograron sostener todo el ritmo de construcciones monumentales en medio de una organización política hegemonizada por la élite (sacerdotal y cacicazgos) que representaba los intereses terrenales y celestes de la sociedad maya. Con el ascenso de la Dinastía de Yax K’uk Mo’ (Quetzal Guacamayo Azul), el 1 de febrero del año 426 d.C., se inicia la época del desarrollo arquitectónico, científico, demográfico, social, político, religioso y cultural más impresionante que civilización americana haya alcanzado.
Descripción de Copán Fue definida como la segunda ciudad maya de mayor importancia por su escultura y desarrollo científico. Está ubicada en la margen norte del río Copán, que forma un valle natural propio para la agricultura intensiva. Su posición en la parte occidental de Honduras le permitió establecer una estrecha comunicación con otras ciudades mayas localizadas en Guatemala y la zona de Yucatán. La cuenca de Copán tiene un suelo, relieve y clima propicios para cultivos de maíz, cacao, tabaco y árboles de diversas especies, utilizados para las labores domésticas y de construcción. Con unos 24 km2, constituye la zona donde floreció la ciudad. Por su composición geológica, abunda la piedra toba verde, especial para construcciones. Los primeros pobladores del área de Copán se establecieron unos 1 000 años a.C. Su expresión en cerámica, denominada botella, es muestra clara
para entender el posterior desarrollo de su civilización. Es importante señalar la influencia cultural que ejerció Copán en todo el occidente de Honduras y la zona del Valle de Sula.
Características principales de Copán 1. El patrón de asentamien tos humanos tuvo su mayor densidad demográfic a entre 600-900 d.C. Su área es de 24 km2, de los que 16% lo componen estructuras propias para santuarios y el resto para viviendas. La Acrópolis es la zona residencial más apropiada para los soberanos y su familia. En su mayor
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
53
P
apogeo, toda la ciudad llegó a albergar 20 000 personas. 2. La organización política se fundamenta en una teocracia, con funciones administrativas y religiosas. El Gran Soberano (Halach Unic, el que tiene padre y tiene madre) reunía el poder religioso y político-militar. Toda la dinastía de Copán 426-822 d.C. está representada en el altar Q. Socialmente estaba estratificada en castas y mantuvo una estructura familiar polígama. 3. La escultura, vinculada al culto, tiene un sentido teológico o antropomórfico, es decir, exaltación a sus dioses o figuras humanas y animales. Su bien tratada escultura en los detalles y su monumentalidad convierten a Copán en el sitio más
Figura 2.33 Expedición en Copán.
Figura 2.34 Zona arqueológica de Copán.
importante de la cultura maya. Los rostros representan el ideal de belleza concebido y desarrollado: nariz grande y ligeramente curva, ojos bizcos, frente estrecha, cabeza aplanada, brazos y piernas musculosos. Sus instrumentos de trabajo, como obsidiana, basalto, granito y jade, evidencian una enorme organización social y especialización de grupos humanos en las diversas actividades culturales, industriales y artísticas. 4. Las estelas fueron levantadas para conmemorar eventos históricos. Estos monolitos de piedra se erigen al final de cada Katún, es decir, cada 20 años, aproximadamente. Cuando creció la riqueza y el esplendor se levantaron estelas cada Iahuntun, es decir, 9.8 años. Para el año 810 d.C., como consecuencia de la decadencia, pocas ciudades mayas levantaron estelas. El último Katún registrado por medio de estelas es el año 889 d.C. En Copán se registran las fechas del año 320 d.C. (estela 35), y desde 465 d.C. es común la erección de estelas. La cronología de las estelas tiene cinco periodos: a) Grupo arcaico. Estelas números 8, 9, 10, 12, 13, 15 y 35, fechadas entre 435-631 d.C. b) Segundo periodo. Estelas números 2, 3, 5 y las estelas letras E, P e I, fechadas entre 613-676 d.C. c) Tercer periodo. Estelas números 1 y 6, y las estelas letras J y B, fechadas entre 668-731 d.C. d) Cuarto periodo. Estelas A y D, fechadas entre 731-736 d.C. Figura 2.35 Acrópolis al oeste. Se erigieron estelas para fechar los periodos e) Quinto periodo o barroco maya, estelas C, F, H, M, N y
la mayas.número 4, fechadas entre 756-761 d.C. Su esplendorosa belleza ha sido motivo de profunda admiración por todos los visitantes. Todas las figuras esculpidas representan motivos históricos en la cultura e historia del pueblo maya de Copán. Sus diseños humanos, como rostros, manos, pies y cabezas, son ejemplares maravillosos de su perfección artística. Sus altares, como expresión simbólica de su visión del mundo y el universo, son una muestra más de la grandeza y belleza de Copán. 5. Para muchos estudiosos la arquitectura no tiene la monumentalidad y el acabado de Tikal; sin embargo, es el conjunto más armonioso de complejos arquitectónicos. Su agrupamiento como ciudad es más cuidadoso y mejor elaborado. Su técnica de construcción con arcos falsos es característica de la cultura maya. Sus materiales cal,
historia
de
honduras
54
piedras, maderas, arena, fibras de amarre y palma, así como los instrumentos de trabajo, eran propios de la región. Los principales complejos son: a) Complejos-templos: conocido como el Grupo Principal, con edificaciones altas y un sector de las plazas. Se destacan la Escalinata Jeroglífica (E, 26), el Templo de las Inscripciones (E, 11), Templo de la Meditación (E, 22) y el Templo de las Calaveras (B, 16). Es en estos lugares en donde residía la casta sacerdotal. El más reciente descubrimiento es el llamado Templo Rosalila. b) Complejos-palacios: vivían miembros del grupo político que servía de soporte administrativo-militar de la casta sacerdotal. Los lugares denominados Las Sepulturas y El Bosque son sitios residenciales. c) Complejos-viviendas: lugares de habitación de los artesanos no especializados, agricultores y esclavos. Sus construcciones son de una sola pieza, rústicas y de materiales perecederos. d) Complejos-caminos: existían de dos tipos, los que conectan los diversos puntos de la ciudad y se construían en forma de calzadas; y los otros, que eran para comunicar ciudades entre ciudades, conocidos como sabes. 6. La cerámica: gracias a la existencia de yacimientos de barro o arcilla de excelente calidad en Copán, fue la materia prima para que los ceramistas desarrollaran todo su potencial creador, desde formas sencillas para actividades domésticas hasta elaboradas piezas para el culto y la ornamentación. Los diseños decorativos simples, hasta los más complejos, son un largo proceso que incorpora técnicas propias e influencias de otros pueblos. Existen varias clasificaciones para determinar los grados de diseños y técnicas propias en cada periodo de la evolución de Copán. Sin lugar a dudas, la cerámica con tecnología copador, adaptada y rediseñada en Copán, es prueba de la capacidad creadora de sus habitantes. Copán es abandonado entre los años 850-900 d.C., debido al colapso ecológico originado, en primer lugar, por un crecimiento demográfico sin precedentes que lanzó a la población a espacios poco aptos para la agricultura y la vivienda, generando, al mismo tiempo, una intensificación de los sistemas de explotación agrícola que, a su vez, aceleraron el ritmo de degradación del medio ambiente. El cambio climático, producido por todo lo anterior, afectó a la población al grado de que la mortalidad fue común en el segmento poblacional entre 5 a 15 años de edad; hay muestras de desnutrición, enfermedades y crecimiento traumático en los esqueletos del periodo final de Copán. Después del colapso, es posible que la paupérrima población continuara habitando los alrededores del Grupo Principal, pero poco a poco fue desapareciendo en el marco de un valle ecológicamente degradado. Cuando los españoles llegan a Honduras, Copán ya era un lugar sumergido en la selva tropical que lo vio nacer. Fue declarado Monumento Histórico de Honduras y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1980. Figura 2.36 Representación de Copán.
El Parque Arqueológico Copán El Parque Arqueológico Copán está compuesto por tres sitios arqueológicos, un museo de sitio en el Centro de Visitantes y un museo especializado llamado Museo de la Escultura de Copán. El Centro de Visitantes presta servicio de boletería y alberga un pequeño museo introductorio al Parque Arqueológico, donde se muestra de qué forma Copán ha sido sujeto de investigación desde 1830 hasta el presente; el Grupo Principal, como uno de los más grandes del área maya, con más de 4,500 montículos; los trabajos de limpieza que se iniciaron en
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
1940 bajo la supervisión de Alfred Maudslay y la nueva arqueología de Copán que se inicia en 1975 y persiste hasta nuestros días. El parque, como tal, consta de tres lugares esenciales: 1. La Zona Residencial de El Bosque. 2. El Grupo Principal. 3. La Zona Residencial de las Sepulturas. La Zona Residencial de El Bosque consiste en una serie de montículos y estructuras sin limpiar que se encuentran entre el Centro de Visitantes y el Grupo Principal. Debe su nombre al bosque allí existente en este momento y ha sido acondicionado para paseos de campo controlados, siendo un área anexa al parque, se
Figura 2.37 Parque Arqueológico Copán.
Figura 2.40 Estructura 16. Figura 2.38 Juego de Pelota.
Figura 2.39 Escalinata de los Jeroglíficos.
encuentra al suroeste y posee una calzada que lo conecta con la misma, al igual que ocurrió con Las Sepulturas. Los nombres de ambos barrios son producto de los vecinos de la localidad, que así han llamado a ambos sitios. En ambos barrios, estas calzadas llamadas sacbe se originan en el Grupo Principal y servían de calzadas de acceso a este recinto del poder político, social y religioso de la antigua metrópoli. A su vez, la arquitectura de los barrios sugiere marcadas diferencias de clase y prestigio entre sus habitantes. El Grupo Principal está formado por las edificaciones más importantes del lugar y se subdivide en La Gran Plaza y la Acrópolis; La Gran Plaza es un amplio terreno nivelado que alguna vez estuvo completamente pavimentado, con casi tres hectáreas de extensión; la Acrópolis es una enorme masa de construcciones de piedra que se eleva por encima de 30 metros. La Gran Plaza fue un área destinada para eventos públicos y en ella se erigieron estelas para conmemorar hechos relevantes de los gobernantes. A la entrada se encuentra una pequeña pirámide escalonada, conocida como la Estructura 4. Relevante en Copán es el Campo de Pelota. En otros tiempos, la estructura correspondiente a las banquetas y los templos asociados estuvo recubierta de estuco. Toda la planta de la estructura mide 28.45 metros de largo y 7 de ancho. En el piso de la parte central pueden verse
55
historia
de
honduras
56
tres bloques rectangulares de piedra con la superficie esculpida, cuya función era servir de marcadores. El juego consistía en rebotar una pelota de goma que sólo podía tocarse con las piernas, las caderas y los codos, pero sin usar manos ni pies. La Escalinata de los Jeroglíficos consta de 63 escalones de nueve metros de anchura, preciosamente esculpidos, 15 de los cuales se encontraron en el lugar y 5 estaban destruidos parcialmente. El resto de la escalinata fue restaurada al azar, pero recientes investigaciones están ubicando las piezas en el lugar adecuado, lo que permitirá conocer el
contenido completo de esta obra escrita. El Templo de las Inscripciones presenta adornos de paneles con jeroglíficos empotrados en las paredes. Sufrió diversas construcciones, pero el edificio en la parte superior es del soberano Madrugada. En la parte posterior se encuentra el patio Oeste, lugar donde la estructura presenta lo que se conoce como la tribuna de los espectadores, por los cinco grandes escalones que tiene. En el patio Oeste se encuentra la Estructura 10L-16, que ha permitido establecer que representaba el centro del antiguo reino de Copán y la sede de sus poderes sociales, polí-
Figura 2.41 Otra vista de la Estructura 16.
ticos, económicos y religiosos. Es por ello que frente al templo 16, Yax Pac mandó erigir el Altar Q, perpetuando a los 16 gobernantes de Copán y a Yax Pac recibiendo el bastón de poder del fundador y primer Rey-Sol de Copán K’inich Yax Kúk’Mo’ (Ojo del Sol Resplandeciente Quetzal MACAW). La Estructura 16 posee, dentro de sí, una secuencia de construcciones, desde Yehnal a Margarita a Rosalila a la estructura visible actualmente, una especie de cosmograma global donde los Reyes-Sol de Copán jugaron un papel sagrado de la figura central del orden mundial. En este cuadro de superestrellas uno destacó más que los otros: K’inich Yax Kúk’Mo’, fundador de la dinastía de Copán, el más grande Rey-Sol y fuente de la divina y real sanción, de la cual gozaron todos los siguientes reyes. Rosalila fue el primer templo que se encuentra en forma casi intacta y que ha permitido a los investigadores ahondar en los misterios de Copán. Margarita, la construcción inferior, fue el sitio donde se encontró un entierro que, se presupone, puede ser el del fundador de Copán. En este patio de 42 metros de largo por 33 de ancho yacen restos de las estructuras adyacentes. La mayoría de los edificios de este sector fueron arrasados por el río, a tal grado que de la Estructura 17 sólo queda la terraza. Al norte del patio se encuentra la Estructura 22, de forma más de palacio que de templo. Igualmente importante en este patio, se encuentra el Popol Nah o Casa del Pueblo, identificada por un petate labrado en piedra en su fachada. La Acrópolis de Copán fue construida una y otra vez sobre sí misma. Para estudiar las otras ciudades que yacen a diferentes niveles en Copán, los arqueólogos se vieron obligados a construir una serie de túneles, mismos que han sido abiertos al público recientemente y que permiten al visitante conocer más de cerca el pasado maya, aparte de visitar los templos de Rosalila y otros que yacen bajo la Acrópolis.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
57
La zona residencial de las Sepulturas es un barrio residencial localizado al noroeste del Grupo Principal y cuenta con cerca de 40 conjuntos residenciales. De ellos se han investigado 18, lo que ha dado una perfecta idea de la compleja arquitectura doméstica maya. El Museo de la Escultura de Copán fue creado para preservar aquellas piezas de arte escultórico que, después de haber sido restauradas, sufrirían deterioros considerables si continuaran a la intemperie. Esto permite no sólo tener la facilidad de apreciar las grandes esculturas, sino también las piezas de menor tamaño. La entrada simula la boca de una serpiente que traga al visitante para depositarlo en el inframundo maya, con sus deidades diabólicas y sus ritos fúnebres. A medida que se observan las colecciones, el visitante sube al supramundo, donde puede apreciar las fachadas de los grandes edificios de Copán y el arte figurativo ornamental basado en las deidades celestes.
Dinastías (Altar Q) El Altar Q contiene datos calendáricos y astronómicos, además de los datos históricos de la dinastía que gobernó Copán en el periodo 426-763 d.C.
Figura 2.43 Altar Q.
Figura 2.42 Esquema que muestra la estructura de la Acrópolis.
historia
de
honduras
58
La dinastía de gobernantes de Copán
Obras:
Segundo gobernante Nombre: Petate en la Cabeza, hijo de Yax-K’uk-Mo Periodo: 437-485 d.C. Obras: • Estela 6 • Estela 2 Ubicación en Altar Q: Oeste Tercer gobernante Nombre: Desconocido Periodo: 485 d.C. Obras: Ningún monumento contemporáneo Ubicación en Altar Q: Norte 4 Cuarto gobernante Nombre: Cu Ix Periodo: 485-495 d.C. Obras: • Escalón en la Estructura Papagayo Ubicación en Altar Q: Norte 3 Quinto gobernante Nombre: Desconocido Periodo: *495-500 d.C. Obras: No se conocen monumentos contemporáneos Ubicación en Altar Q: Norte 1 Sexto gobernante Nombre: Desconocido Periodo: *500-504 d.C. Obras: No se conocen monumentos contemporáneos Ubicación en Altar Q: Norte 2 Séptimo gobernante Nombre: Nenúfar Jaguar Periodo: 504-544 d.C. Obras: • Estela 9 del grupo 9 • Estela E del Grupo Principal
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
• Aparece en la Estela 16 en Caracol Belice
Octavo gobernante Nombre: Desconocido, hijo de Nenúfar Jaguar Periodo: 544-551 d.C. Obras: No se conocen monumentos contemporáneos Ubicación en Altar Q: Este 3 Noveno gobernante Nombre: Desconocido, hijo de Nenúfar Jaguar Periodo: *544-551 d.C. Obras: • Escalón 18 de la Escalinata Jeroglífica Ubicación en Altar Q: Este 2 Décimo gobernante Nombre: Luna Jaguar, hijo de Nenúfar Jaguar Periodo: 553-578 d.C. Obras: • Estela 9 (9.6.10.0.0., 29 En. 564) • Estructuras Ante y Rosalila • Edificó el Templo Rosalila en honor al Sol, santuario principal en el siglo vi Ubicación en Altar Q: Este 1 Además, aparece en el Escalón 9 de la Escalinata Jeroglífica Undécimo gobernante Nombre: Butz’ Chan, Humo Serpiente, Humo Cielo Periodo: 578-628 d.C., asumió el trono a los 15 años de edad Obras: • Estela 7, Estela P, Altar Y • El sepulcro con más esplendor, con mayor número de ofrendas fúnebres de todos los gobernantes • Se encontraron botes de pintura y una pieza de cerámica decorada con la imagen del dios patrón de los escribanos Ubicación en Altar Q: Sur 4 Además, aparece en el Escalón 8 de la Escalinata Jeroglífica Duodécimo gobernante Nombre: Humo-Imix, Dios K (“Humo Jaguar”) Fue un gran escribano Periodo: 628-695 d.C. Obras: • Estelas 1, 2, 3, 4, 6, 10, 12, 13 y 19 • Altares H, I, K • Estructura Esmeralda Ubicación en Altar Q: Sur 3 Además, aparece en los escalones 6 y 7 de la Escalinata Jeroglífica
59
historia
de
honduras
60
Decimotercer gobernante Nombre: 18 Conejo (XVIII Jog) Periodo: 695-738 d.C. Obras: • Estelas A, B, C, D, F, H, J, 4,10L-2, 10L-4, 10L-9 y 10 • Campo de Pelota A-III: 10L-22; 10L-26 tercero • Estructura Esmeralda Ubicación en Altar Q: Sur 2 Aparece en los escalones 30, 38, 58 y 61 de la Escalinata Jeroglífica
Decimocuarto gobernante Nombre: Humo Mono (El Rey Tímido) Periodo: 738-749 d.C. Obras: • Estructura 10-22 A (La Casa de la Comunidad) • No erigió estelas por causa de la enorme inestabilidad política que caracterizó su reinado Ubicación en Altar Q: Sur 1 Aparece en los escalones 39, 40, 41, 43 y 54 de la Escalinata Jeroglífi ca Decimoquinto gobernante Nombre: Humo Caracol (Humo Ardilla), hijo de Humo Mono Periodo: 749-763 d.C. Obras: • Estelas M, N • Escalinata Jeroglífi ca y Templo de la Estructura 10L-26 • Construyó la Popol Nah o Casa de la Comunidad o Casa del Concejo Ubicación en Altar Q: Oeste 4 Aparece en los escalones 39, 40, 41, 43 y 54 de la Escalinata Jeroglífi ca Decimosexto gobernante Nombre: Yax-Pac (“Sol en el Horizonte”, “Primera Madrugada”, “Madrugada”) Periodo: 763-820 a.C. Obras: • Estelas 8, 11 (póstumas) • Altares G1, G2, G3, D, O, Q, R, T, U, V, Z • Piedra con inscripciones de varias cubiertas de incensarios de piedra y en otros textos del Valle, incluyendo aquellos de las Estructuras 10L-32, 9N-82, CV43A y el Altar W Ubicación en Altar Q: Oeste 3
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
61
P
Otros
grupos
humanos
en
Honduras Chortís Probablemente antes de la llegada de los españoles, el área de ubicación de los chortís era mucho más extensa, pues los nombres chortís para designar lugares aún se emplean fuera de los límites de la actual región, a considerable distancia. Así, el antiguo territorio chortí era la frontera sudeste del Viejo Imperio. Ocupaban el ángulo suroeste del actual territorio de Honduras y, probablemente, se extendían hacia el este de la actual ciudad de Copán. Estaban establecidos en los fl ancos orientales del sistema montañoso de El Merendón y se internaban, probablemente, hasta el valle de Sensenti, en el actual departamento de Ocotepeque. Hacia el occidente en Guatemala, llegaban hasta la cuenca del Motagua y, hacia el sur, en El Salvador, hasta el pequeño recodo del Lempa superior; al norte colindaban con los choles, a los que estaban estrechamente vinculados y, al oriente, con los lencas. Los científi cos comparten la idea de que los chortís son de la Figura 2.44 Niñas del grupo chortí. familia mayense y de la rama lingüística chol. Cultural y lingüísticamente, los chortís están
emparentados con los chontales de Tabasco y con los choles de Chiapas (México). Los choles y los chortís ya se habían separado antes de la conquista española; los primeros se dirigieron hacia el noroeste y los segundos permanecieron en la región original. En Honduras, los chortís se ubican principalmente en el departamento de Copán; la lengua la han perdido y han adoptado el idioma español.
Delimitación poblacional Los chortís se encuentran ubicados en la sección central del oriente de Guatemala, principalmente en el departamento de Chiquimula y, en territorio hondureño, en el departamento de Copán. Los campesinos de tradición chortí, en Honduras, se encuentran localizados en las aldeas de El Encantadito, Cedral, El Jardín, Potrerillos, La Unión, El Porvenir, Buenos Aires, Llanitillos, Salitre, Hacienda Grande, El Carrizal, El Calvario, El Quebracho, El Carrizalito, El Tigre, El Cordoncillo, El Corralito, El Ostumán, La Laguna, El Chilar, Agua Zarca, San Antonio, San Francisco y Minas de Piedra. Todas estas aldeas pertenecen al departamento de Copán. Según datos extraoficiales, la población chortí de Guatemala, donde se ubica el centro cultural de este grupo, se estima actualmente en unos 55 000 chortís.
Situación de la vivienda Las viviendas chortís son de una sola pieza y están construidas de bahareque y techo de manaca, con puertas y ventanas hechas de madera rústica y pisos de tierra. Hay viviendas que tienen una pieza auxiliar que se utiliza como cocina. Cada casa alberga a aproximadamente 10 personas, entre padre, madre, hijos, yerno, etc., dando lugar al hacinamiento y la promiscuidad. Algunas casas poseen pequeños solares y están conectados por veredas. Por lo general, la vivienda principal de la familia tiene dos o tres casa-dormitorios, varios trojes (para almacenar maíz, legumbres y aperos agrícolas), una cocina, un excusado (como ellos denominan a las letrinas), un trapiche con su correspondiente equipo, una casa altar. En los dorFigura 2.45 Las mujeres chortís también participan en las labores del campo. mitorios se hallan las camas y los horcones de madera, en los que se guardan los enseres personales; los
historia
de
honduras
62
artículos manufacturados también los guardan en la habitación, en espera de ser vendidos. Cerca de las puertas están las hamacas. Cuando no se trabaja en las milpas, los varones descansan en los dormitorios o en los patios.
Situación socioeconómica y productiva La producción agrícola es de carácter tradicional y a nivel de subsistencia. Disponen de una cantidad mínima de tierra que, por lo general, se reduce a la huerta de la casa. La agricultura de subsistencia y la poca tierra que poseen no les permite generar un excedente para mejorar sus condiciones de vida. Hay muchos campesinos con tradición que arriendan tierra para cultivar en lugares alejados de sus comunidades. Toda la familia se involucra en el trabajo agrícola: limpia el terreno, siembra, mantiene los campos y recoge las cosechas. Entre los que disponen de alguna cantidad de tierra, el parentesco es el que determina los mecanismos de su distribución y aprovechamiento. En determinadas épocas del año, en los meses de marzo, abril y mayo, los campesinos con tradición chortí necesitan importar alimentos, ya que su área de cultivo es reducida y su producción insuficiente. Muchas de las parcelas destinadas al cultivo de subsistencia se han convertido en cafetales, lo que ha provocado que compren sus alimentos. En Agua Caliente, Las Delicias, El Chispal, El Porvenir y El Triunfo, departamento de Copán, los pobladores se dedican al cultivo del café.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Figura 2.46 Las mujeres chortís se integran a las actividades sociales.
A pesar de las diferencias topográficas, de clima y precipitación pluvial existentes entre las tierras bajas y las altas, y las diferencias en cuanto a recursos naturales disponibles, el modo de vida económica no difiere mucho de la de los campesinos ladinos. Las plantas alimenticias e industriales más importantes se producen en ambas zonas y la mayoría pertenece a una variedad susceptible a desarrollarse bien en cualquier altitud. Sin embargo, algunas variedades de maíz y frijol sólo pueden ser cultivadas a cierta altitud y en determinada época del año. Los cultivos menos importantes están divididos en relación con la altitud y son distribuidos de las tierras altas a las bajas y viceversa, por medio de los mercados. Las actividades manufactureras importantes son practicadas en cierto grado. Los que trabajan algún tipo de manufactura están asentados en áreas donde se localiza la materia prima utilizada en sus productos. Los campesinos chortís de Honduras no hacen viajes prolongados a lugares distantes y raras veces salen de su área. Generalmente los domingos viajan a la cabecera de su municipio, situada a una distancia de entre tres y 20 kilómetros. En otros tiempos, los viajes dentro del área se facilitaban por la costumbre de proporcionar cama y comida a los viajeros. El anfitrión no esperaba retribución monetaria, sino reciprocidad en el momento oportuno que lo necesitara cualquier familiar. Por lo general, la familia entera concurre los domingos a los mercados; los varones llevan las cargas pesadas que se transportan para la venta y las mujeres los artículos livianos y a los niños. Los principales mercados son los de Copán y Santa Rosa de Copán. El movimiento comercial de los mercados principia un poco después del alba y termina alrededor de la una de la tarde. La diversidad de productos que se ofrecen a la venta es variada. En ninguna de las comunidades se ha desarrollado la iniciativa empresarial; lo único que se encuentra son pequeñas pulperías (atendidas por sus propietarios). El trabajo con que cuentan estas comunidades es de temporal en los cortes de café y, como jornaleros, en las propiedades de los terratenientes.
63
historia
de
honduras
64
Organización social y política La estructura familiar es la base de todas las relaciones sociales. El grupo familiar puede ser del tipo de unidad doméstica simple o del de unidades domésticas múltiples. El primero lo constituyen un varón, su esposa y los hijos; poseen su propia casa y cultivan independientemente sus tierras. El segundo consta de cierto número de unidades domésticas emparentadas y mutuamente dependientes y sus miembros viven juntos o en la misma vecindad, constituyendo un grupo de cooperación para llevar adelante todas las actividades económicas, sociales y religiosas importantes. Entre los campesinos chortís no existe ningún tipo de organización, a no ser las de carácter tradicional; es decir, patronatos, las religiosas principalmente católicas y una que otra organización de carácter comunal. Pese a que este grupo (en Honduras) ha perdido muchas de sus tradiciones ancestrales y se encuentra en la etapa de integrarse a la vida totalmente campesina, muchas de sus actividades socio-políticas y culturales están regidas por una fuerte tradición: a la muerte del jefe de familia, su esposa se convierte teóricamente en jefe. Lo mismo sucede entre los campesinos de tradición lenca. No obstante, en la práctica, los asuntos de la familia quedan bajo el control de los hijos y yernos. A la muerte de ella, se rompe el último eslabón que mantenía unido el grupo familiar y éste deja de existir. La propiedad del grupo se distribuye en partes iguales entre todas las unidades constitutivas y cada uno de los jefes de éstas se convierte en jefe de un nuevo grupo familiar. El tipo de unidades domésticas múltiples parece ser el más común, pero está cediendo terreno rápidamente al de unidad doméstica simple, porque muchos jóvenes prefieren alejarse de su familia inmediatamente después de casarse para instalarse como unidad doméstica independiente. El campesino con tradición chortí está estrechamente unido a su familia, a la tierra y a la vecindad en que ha vivido siempre. Se considera parte inseparable de su grupo familiar y habla orgullosamente del excelente maíz que producen, de la hospitalidad que brindan a sus amigos y extraños, del hecho de que ninguno de sus miembros sea perezoso o que haya falta de voluntad para sembrar la milpa, de su vecindad, del clima y del suelo. Su principal adhesión es la que siente hacia su familia.
Tenencia de la tierra y producción Las tierras en poder de los chortís son pocas y, la mayor parte, áridas. En lugares como El Quebracho, Llanitillos, Sesesmil Primero y Segundo, Agua Caliente, El Triunfo, El Chispal, Las Delicias, El Porvenir Primero y Segundo, Santa Rosita, Los Arcos, Buena Vista, Virginia, El Cordoncillo y El Salitrón, departamento de Copán, los campesinos con tradición chortí se dedican principalmente a la producción de café. En 1991, por la baja en los precios del grano, en algunas de las regiones no se cosechó y varias comunidades tuvieron problemas de abastecimiento, sobre todo las más alejadas. En otras zonas del mismo departamento, como el Ostumán, el Carrizalón, Hacienda Grande, El Chilar, San Antonio de Tapesco, Monte de Negros y Estanzuelas, la gente se dedica al cultivo de granos básicos: maíz, frijoles y maicillo. Para los campesinos con tradición chortí la tierra es lo más valioso que poseen. La utilizan como medida de la riqueza individual y familiar. El rancho es la única posesión que el indígena mejora y embellece. Juzga la riqueza y la posición de sus vecinos con base en la extensión de tierra que poseen, en la productividad, el número y las dimensiones de casas construidas, los árboles frutales y el grado de belleza del lugar.
Ciclo del trabajo de la tierra Para estas comunidades, el año social, religioso y económico se inicia con la estación de las lluvias, por lo general, a finales de abril o a principios de mayo. Mayo es considerado como el comienzo de la estación de las lluvias que, para los campesinos con tradición chortí, es lo más importante. Antes de esa fecha, durante varios meses, no se siembra casi nada; la vida social se
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
65
P
reduce considerablemente y se viaja a las fincas de café para colocarse como cortadores. A lo largo de esos meses, muchas familias viven de forma precaria de los restos de la última cosecha de maíz, que conservan en sus graneros (los que tienen), y de algunos tallos, hojas y frutas. Con frecuencia, las familias más pobres terminan de dar cuenta de su maíz en febrero; de allí en adelante subsisten con frutas: mangos, pacayas, jocotes (ciruelas) y plátanos, hasta que las primeras lluvias hacen brotar legumbres y frutas silvestres en abundancia. Alrededor de dos meses después, se produce la primera y, por largo tiempo esperada, cosecha de maíz. En los meses de octubre y noviembre, los campesinos con tradición chortí cosechan frijoles y, en muchas parcelas, tienen cultivos de maicillo, que permanecen verdes. Los campos y huertos quedan despejados de vegetación silvestre a principios de abril. A diferencia de los campos sembrados de café, que cubren el mayor porcentaje de las tierras disponibles, en las demás parcelas la vegetación se seca. La maleza segada se amontona en pequeñas pilas para que se seque; a mediados del mes, la queman y sus cenizas son dejadas para que sirvan de abono para la próxima siembra. Algunos campesinos son conscientes de la importancia del abono orgánico.
Lencas La población lenca se localiza en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira, también se encuentran en número reducido en los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua,
Figura 2.47 Las viviendas son sencillas, por lo regular de un solo cuarto.
Figura 2.49 Familia lenca. Figura 2.48 Los lencas se localizan en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira.
Francisco Morazán y Valle; viven en un total de más o menos 100 comunidades constituidas por aldeas, caseríos y pueblos. La mayoría de las comunidades lencas se encuentran ubicadas en las zonas más altas de Honduras, a 1 650 metros sobre el nivel del mar, en tierras improductivas, donde el clima es templado durante casi todo el año. Se estima la población lenca de Honduras en unos 100 000 habitantes. Según la antropóloga e historiadora Anne Chapman, a la llegada de los españoles, los lencas estaban distribuidos en distintos grupos, constituyendo una considerable población: Care, Cerquín, Potón y Lenca; eran poblaciones que, si bien es cierto estaban aisladas por grandes
historia
de
honduras
66
distancias, se mantenían unidas por lazos culturales y una historia común. Siguiendo el estudio de Chapman, geográficamente los lencas se distribuían de la siguiente manera: • Care: Intibucá, La Paz, norte de Lempira y sur de Santa Bárbara. • Cerquín: centro y sur de Lempira y sur de Intibucá. • Potón: El Salvador, al oeste del río Lempa. • Lenca: departamento de Comayagua, oriente de La Paz, centro y sur de Francisco Morazán, incluyendo probablemente la capital de Honduras (Tegucigalpa).
oriente donde colindaban con los potones de El Salvador. A cada grupo correspondía un territorio bien delimitado, repartido en cacicazgos. La población bajo el mando de un cacique se organizaba en pueblos. Al momento de la Conquista había por lo menos 500 poblados, existía una casta sacerdotal y una de nobles guerreros. Las guerras eran frecuentes entre los diferentes señoríos, pero entre los que hablaban la misma lengua, o sea, los cuatro grupos principales, hacían pactos temporales de paz, vestigio de los cuales ha llegado hasta hoy la tradición del Guancasco. De acuerdo con datos históricos, antes de la llegada de los españoles, los lencas y los demás grupos indígenas que habitaban la región estaban gestando su propio proceso histórico. Los relatos acerca de las “cruentas guerras”, dejados por los cronistas coloniales, dan fe de una efervescencia política que tendía hacia la unificación de las provincias y hacia la consolidación de poderes hegemónicos. Dos características socioeconómicas básicas inducen a Chapman a definir como mesoamericanos a los lencas: • La estratificación de la sociedad en nobles, vasallos y esclavos. • La agricultura de cultivo de especies que se reproducen por semilla.
La conquista y colonización española de Honduras consistió en un proceso de destrucción violenta de la organización económico-social de los pueblos indígenas. En el caso concreto de los lencas, de acuerdo con los cronistas, la conquista no fue fácil, pues resistieron por más de 20 años. La acción de resistencia más importante fue la conocida como la rebelión de los lencas, encabezada por el cacique Lempira en el año de 1537. Lempira, que significa “Señor de la Sierra”, forjó la unidad de todo el pueblo lenca (cares, cerquines, potones y lencas propiamente dichos), alrededor de una confederación de tribus organizadas para luchar contra los conquistadores. Lempira fue nombrado jefe de la resistencia, y con un ejército que fue integrado por cerca de dos mil combatientes, inició la lucha que, según fuentes históricas, se prolongó por más de seis meses. Los lencas dieron batalla en el área que hoy comprende los ríos Cucuyagua y Ulúa. La fuerza indígena se centró en los peñones de Congolón, Coyucutena, Piedra Parada, Los lencas estaban Cerro del Broquel y Cerquín, en el actual departamento de Lempira. Cerquín, según las también en el valle de evidencias históricas, se constituyó en el centro de operaciones de la resistencia lenca. Los cronistas españoles señalan que “toda la tierra se había alzado y rebelado al tiempo que se alzó el dicho peñol”. En la actualidad, los lencas representan una población indígena que tiende a desaparecer, producto de la constante ladinización, la pérdida de su lengua y, con ello, la pérdida de gran parte de sus rasgos culturales.
Delimitación poblacional No toda la región que históricamente fue ocupada por los lencas es hoy propiamente lenca. Se ha delimitado buena parte de su población en los siguientes poblados y sus respectivas aldeas y caseríos: • Departamento de Lempira: La Iguala (con 14 aldeas y 56 caseríos), Belén (con 2 aldeas y 76 caseríos), La Campa (con 7 aldeas y 69 caseríos), San Manuel Colohete (con 8 aldeas y 89 caseríos), Santa Cruz (con 5 aldeas y 53 caseríos), Erandique (con 14 aldeas y 120 caseríos), San Andrés (con 7 aldeas y 121 caseríos) y Gualcince (con 11 aldeas y 73 caseríos). • Departamento de Intibucá: Yamaranguila (con 22 aldeas y 62 caseríos), las aldeas de Azacualpa y Chiligatoro, Togopala, Quebrada Honda, Monquecagua, Manazapa, Río
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Grande, Malguara y Ologos; San Marcos de la Sierra (con 3 aldeas y 38 caseríos) y las aldeas de San Nicolás y Río Blanco en el norte del departamento. • Departamento de La Paz: Marcala (principalmente en 2 aldeas y 55 caseríos), Yarula (con 3 aldeas y 31 caseríos), Santa Elena (con 5 aldeas y 82 caseríos), Chinacla (5 aldeas y 24 caseríos), Guajiquiro (con 13 aldeas y 111 caseríos) y Opatoro (con 2 aldeas y 23 caseríos). Pese a que, tradicionalmente, se ha sostenido que sólo estos tres departamentos son de población lenca, también existen poblaciones en los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y Valle.
Universo religioso de los lencas El universo religioso de los campesinos de tradición lenca es el fruto del traslape-asimilación del catolicismo español colonial y las creencias prehispánicas. Los rasgos básicos del universo religioso mesoamericano, lo que confirma la tesis de la filiación mesoamericana de los lencas, cuyos rasgos básicos característicos son: • • • • •
Visión animista de la realidad. Estructuración jerárquica de las entidades espirituales. Realización de oraciones complejas, de ritos de ofrenda, pago, enmienda, etcétera. Nahualismo. Shamanismo muy reducido.
Para los lencas la religión es el cuerpo totalizador de su cultura. El culto de las Varas o "Majestades" es el símbolo fundamental de su unidad. Las personas que poseen cargos constituyen el cuerpo de autoridad que se extiende a todo el municipio. Dicha autoridad es política y cultural, por lo que la vida de la comunidad descansa en estos cargos; los responsables organizan las fiestas religiosas (celebración del Guancasco, la compostura del maíz común, colectas de limosnas), velan por los títulos de tierras y, en general, por la vigencia y el respeto de la tradición. El Guancasco representó una fiesta de encuentro entre dos pueblos dispuestos a realizar un pacto de paz. Ahora es el encuentro de dos pueblos, uno recibe al otro en el marco de la fiesta patronal. Llegado el día
Figura 2.51 Artesanías lencas.
Figura 2.50 Trabajo de las manos lencas.
de la visita, salen las autoridades religiosas caminando y llevando a cuestas la imagen de su Santo Patrón, acompañados con músicos que tocan el tambor y la flauta, quienes también llevan una bandera. Uno de los músicos marcha disfrazado con una máscara de madera llamada grancejo. Avanzan ejecutando música y el pueblo huésped recibe a los invitados. Al llegar al pueblo, se dirigen a la iglesia, donde saludan a la imagen festejada y luego los invitados ubican su propia imagen que permanece en el local durante los días de festejo.
67
historia
de
honduras
68
Elementos del universo mítico de los lencas A continuación se describen los elementos que directa o indirectamente constituyen la cosmovisión de los lencas: • Origen de plantas y animales: el cacalote como descubridor del maíz. Cacalote es un ave parecida al zopilote. Tiene la costumbre de sustraer mazorcas de maíz de los bultos cuando se está cosechando y se las lleva para las cuevas, cuando el maíz escasea, las saca para comer. • El cusuco y el tacuacín como descubridores de las nubes: el cusuco y el tacuacín, cuando estaban escarbando, se encontraron por casualidad con las nubes encerradas en
unas tinajas de barro y, cuando las quebraron, liberaron a las nubes y se apropiaron de ellas, pero, al darse cuenta los ángeles de este acontecimiento, los capturaron y se las quitaron. • Los ángeles: constituyen un complejo de divinidades que tienen asignadas diferentes funciones, como traer la lluvia, los vientos, la fertilidad de la tierra, los males, etc. Manifiestan su presencia a los humanos a través de rayos (ángeles); cuando caen sobre algún árbol, los habientes próximos a propietarios del predio deben practicar una ceremonia de compostura con el fin de reconciliar las relaciones con estos seres sobrenaturales. Los ritos y los relatos con implicaciones míticas relacionadas con ángeles que condicionan la vida concreta y la vida espiritual de los indígenas lencas más tradicionales y conservadores de su cultura, aun participando activamente en los movimientos evangelizadores oficiales, sobre todo, los promovidos por la Iglesia católica. El sentido y función de estos elementos sobrenaturales son mejor comprendidos por ellos y, además, están estrechamente ligados a su vida cotidiana concreta. Estos seres sobrenaturales son capaces de provocar verdaderas catástrofes personales, familiares y comunitarias, por lo que, para aplacar su ira, es necesario realizar complejos rituales en su honor. • Las chalchiguas: son unas piedras verdes, talladas (jadeítas), que producían suerte. Los indios las guardaban en unas calabazas, pero cuando vinieron los españoles la gente comenzó a creer en Santiago (se hicieron católicos) y las chalchiguas dejaron de producir suerte. Viendo esto, los indígenas las enterraron bien profundo y van a salir hasta que la gente deje de creer en Santiago (dejen el catolicismo). • Los naguales o espíritus protectores: constituyen un complejo de relaciones establecidas entre el hombre y los animales protectores. Cada individuo nace con un nagual predestinado y su vida está íntimamente relacionada con la del animal que es su nagual. Sus ciclos de vida y muerte están concatenados de tal manera que, si le sucede algo al nagual, los efectos también se hacen sentir en la persona cuyo nagual ha sido afectado por alguna enfermedad, herido o golpeado. Para el caso, cuando una persona está enferma se dice que su nagual está débil. El nagual se puede conocer a través de diferentes acontecimientos, como características o síntomas en las personas que identifiquen semejanzas con algún animal.
La lengua Se extinguió en las últimas décadas del siglo pasado y las primeras del presente. Pueden encontrarse aún algunos ancianos que recuerdan palabras lencas que oyeron de sus padres o abuelos, pero el idioma vivo ha dejado de hablarse; aunque existe la posibilidad remotísima de que algunos ancianos hablen la lengua, muestran gran celo para revelarla. La población en general ya no muestra ni evidencias de la posibilidad de rescatar una lengua estructurada. Los lencas de la región hablan el español como lengua materna, aunque su manera de expresarse revela resabios del idioma perdido en la sintaxis, en la entonación y en el léxico, así como muchos mexicanismos, especialmente palabras nahuas. Además, su forma de hablar es rica en arcaísmos castellanos.
Tolupanes Los tolupanes se localizan en los municipios de Yorito, El Negrito, Morazán, Victoria y Olanchito, en el departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marale en el departamento de Francisco Morazán.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
69
El río Ulúa era la línea divisoria entre mayas y tolupanes. Los mayas vivían al lado oeste del río: los de lengua col estaban situados a lo largo de la costa y los chortís en las áreas interiores; mientras que los tolupanes vivían al lado este del río. Además, se encontraban los grupos nahuas o aztecas, ubicados en puertos comerciales a lo largo del río; en el sector sur del Valle de Sula se registra la presencia de lencas. Alrededor del año 1500, el Valle de Sula estuvo habitado, predominantemente, por grupos de ascendencia maya y por los tolupanes. Por los rasgos históricos y etnográficos disponibles, se deduce que los tolupanes, durante la época prehispánica, constituían un grupo cazador-recolector que se dispersaba por una amplia región y que su replegamiento hacia zonas más abruptas del interior de la plataforma Caribe de Honduras se debe a la captura y explotación de que fueron objeto por parte de los conquistadores. Los antropólogos y lingüistas que han estudiado la lengua de este grupo, entre ellos la antropóloga Chapman, le calcula 5 000 años de antigüedad.
Delimitación poblacional Los tolupanes están constituidos en 28 tribus distribuidas en seis municipios del departamento de Yoro, más dos tribus emigradas el siglo pasado a la Montaña de la Flor, municipio de Orica, Francisco Morazán. Por la ubicación de las tribus en territorios de difícil acceso, en algunos casos es imposible precisar la información. En un principio se conocían 21 tribus, pero, a partir de la segunda mitad de la década de 1980, la FETRIXY (Federación de Tribus Xicaques de Yoro) comenzó a realizar un reconocimiento en la zona, ya que se constató la existencia de un buen número de tribus reconocidas, por distintas razones, que formaron grupos aislados en las montañas. Por el contacto con los españoles y los ladinos, los tolupanes han perdido aceleradamente muchos valores y costumbres ancestrales, proceso que ha afectado, en especial, su lengua materna (el tol). En el departamento de Yoro se localizan las tribus de Plan Grande, Anisillos, Matadero, Santa Marta, Subirana, El Tablón, El Pate, El Palmar, Lagunitas, La Pintada, Luquigüe, Mina Honda, San Esteban, Candelaria, Las Vegas, Agua Caliente, Zapota, San Francisco de Locomapa, El Siriano, Jimia, La Bolsita, Guijiniquil, Santa Rosita y Placencia; tres tribus en la Montaña de la Flor y una en el municipio de Marale, Francisco Morazán. La población
Figura 2.52 Los tolupanes están organizados en 30 tribus.
historia
de
honduras
70
tolupán la establecemos, aproximadamente, en unos 19 300 individuos, de los que sólo los que habitan en la Montaña de la Flor conservan la lengua. Es necesario señalar que la cultura tolupán es similar a la cultura de los pech, tawahkas y misquitos, por ser una “cultura de la selva tropical”, cuyas características son: asentamientos semipermanentes, casas multifamiliares, agricultura rudimentaria, caza (con arco) y pesca; cestería, poca alfarería y calabazas; ropa de corteza (en la actualidad la vestimenta se ha ladinizado); sociedad igualitaria gobernada por caciques (ahora regida por asambleas de ancianos y shamanes); utilización de bebidas (chicha) en bodas y funerales y ritos de pubertad. A las comunidades se llega por caminos de tierra y a las casas que se encuentran fuera de las comunidades, a través de veredas. No todas las comunidades son accesibles con vehículos. A donde se puede llegar, los caminos son casi intransitables por el mal estado en que se encuentran, sobre todo durante la época de lluvia que es de mayo a finales de octubre. Dispersos en el interior de las montañas, los caseríos son pequeños y casi todos sus habitantes son familiares. El clima es fresco durante casi todo el año y frío por las noches y en épocas de invierno. Durante el día, la temperatura puede llegar hasta los 28 grados durante el verano y 16 en el invierno. Por las noches, la temperatura siempre baja hasta los 12 o 13 grados centígrados. Por lo general, siempre se encuentra un río muy cerca de la comunidad, de donde cubren ciertas necesidades básicas.
El aspecto cultural Las manifestaciones culturales cosmogónicas han desaparecido, salvo en la tribu de la Montaña de la Flor. Hay una ausencia casi absoluta de manifestaciones artísticas. La mayoría de la población india no habla su lengua. Las presiones discriminatorias ejercidas por los ladinos mediante burlas, imprecaciones y recriminaciones contra los tolupanes por la forma en que hablan el español, ha provocado que los indios se preocupen más por mejorar el español que por transmitir su lengua a las nuevas generaciones. Las prácticas culturales, ceremonias y ritos de transición (nacimiento, adolescencia, muerte) han desaparecido. Los tolupanes de la Montaña de la Flor tienen la costumbre de velar sus muertos en la cocina. Durante el velorio, 24 horas, los tolupanes comen y beben café. No utilizan cajas para el entierro, el cadáver es envuelto en las mantas que ocupaba para dormir y así es enterrado. Sus pocas pertenencias son depositadas en la fosa. A diferencia de los ladinos, los tolupanes de la Montaña de la Flor no lloran a sus muertos; durante la vela nadie hace comentario alguno, simplemente reflexionan sobre lo que fue el difunto en vida. Generalmente se encuentra un cementerio por tribu, en donde entierran también a los ladinos que viven en la comunidad, con excepción de la tribu de San Esteban, donde el cementerio El Descombre es únicamente para indios, los ladinos usan el de Ocotal (tribu San Francisco). En 99% de las tribus tolupán, los instrumentos tradicionales de su cultura, el arco, la flecha y la cerbatana, han desaparecido y se han reemplazado por escopetas. En algunas tribus se producen artesanías de bambú, aunque últimamente es difícil encontrarlo. La ropa que usan la obtienen a través del comercio con los ladinos y sólo en las tribus de la Montaña de la Flor, específicamente en el grupo liderado por el cacique Julio Soto, se encontró gente que aún usa su traje tradicional llamado “balandrán”. En el siglo pasado usaban vestidos confeccionados con la corteza del árbol de hule y luego pasaron a usar ropa sencilla de algodón (el balandrán que todavía se usa en la Montaña de la Flor) y hasta el tipo de ropa que viste el ladino. Según Anne Chapman (1956), adoptaron probablemente el estilo ladino en tiempos del padre Subirana (1856-1864), usando la corteza de hule todavía a mediados del siglo pasado; también cultivaban y trabajaban el algodón. Figura 2.54 Los tolupanes han dejado En cuanto a las manifestaciones artesanales, los habitantes
de la Montaña de la Flor de vestir sus ropas tradicionales. son productores de cestas de bambú y los intercambian en todos los pueblos y caseríos ladinos que están alrededor de la montaña, para satisfacer sus necesidades de alimentos y productos como sal y ropa. El intercambio es en forma de trueque. Otras tribus que elaboran artesanías realizan el intercambio en menor escala y, en
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
71
tribus como Plan Grande, han dejado de producir cestas porque el bambú se ha agotado. La cestería parece ser una labor con raíces muy profundas en la historia de los tolupanes. Con esta actividad suplen muchas necesidades los cafetaleros de la zona. A pesar de sufrir una sustancial modificación de muchos elementos culturales y sociales, los tolupanes tienen conciencia de su pasado y, paulatinamente, se integran al proceso de desarrollo nacional. Su economía es de subsistencia, combinada con los estratos dominantes al interior de las tribus: los indios ricos y pequeños productores (economía mercantil simple). La economía tolupán vive un largo proceso de transición entre lo tradicional y lo moderno.
Aspecto religioso Los tolupanes no son extremadamente religiosos, tal vez porque lo han olvidado por falta de práctica o, simplemente, como una reacción a su situación de sometimiento durante tiempos inmemoriales. La mayoría de las tribus tolupanes se denominan católicas, a excepción de los de la Montaña de la Flor, donde ha habido presencia del Instituto Lingüístico de Verano, institución religiosa que se dedica a traducir la Biblia en la lengua de las etnias que toleran su presencia.
Educación En Yoro, la mayoría de las tribus cuentan con escuelas, pero es notorio el ausentismo de los tolupanes por la discriminación de que son objeto por parte de los ladinos. En la Montaña de la Flor, “la situación no es tan desfavorable, en el sentido de que los pocos ladinos que frecuentan la escuela han sabido integrarse”. Existen necesidades de apoyo didáctico y más aulas escolares.
Vivienda Los tolupanes viven en chozas, en su mayoría construidas de bahareque, techo de manaca (hoja obtenida de una palma) y piso de tierra. Hay viviendas que sólo están construidas con palos, no cuentan con letrinas, agua potable ni luz eléctrica. En algunas comunidades, debido a campañas de saneamiento básico, se realizaron proyectos de letrinización (caso reciente de la Montaña de la Flor), pero pocos las utilizan. Por lo general, en las comunidades tolupanes las casas no están cercanas unas de otras, tampoco están delimitadas con cercas ni tienen ningún ordenamiento preestablecido. Originalmente orientaban sus casas al norte; en la actualidad las orientan hacia el camino. El viento predominante viene del norte, aunque por ser una zona montañosa, el viento sopla en diferentes direcciones, variando durante las horas del día, según los cambios climáticos. En cada casa vive una familia y, en las comunidades más alejadas, los tolupanes no utilizan camas para dormir, sino que lo hacen sobre tablas en el suelo o en un tapesco. Hace cierto tiempo empezó a utilizarse la cama. En cuanto a los tipos de casa y mobiliario, sus características responden más a factores económicos (como el fuego en el suelo o el tapesco de palos) que culturales, con excepción de los techos de mezcal y de tejamaní (tejas de madera). Paralelamente al estatus socioeconómico y al grado de tradicionalismo, se encuentran desde familias en condiciones habitacionales infrahumanas, hasta
historia
de
honduras
72
Figura 2.55 Vivienda de los grupos tolupanes.
Figura 2.56 Los tolupanes trabajan en su propia milpa.
la casa ladina con cocina y granero aparte, un corredor, separaciones internas, techo de teja o zinc, pared de adobe y piso de cemento. En la tribu de la Montaña de la Flor, sus habitantes viven en un estado de miseria absoluta. En algunos casos, la construcción se limita a un techo de paja (sin paredes), el fuego está directamente en el suelo y, en el lugar de la cama, hay un tapesco de palos mal juntados. En otros casos, el techo de mezcal baja hasta el suelo; el fuego
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
se ubica en el piso y los pocos utensilios de cocina (ollas de cocina) están afuera. Sin embargo, el tipo de vivienda que se puede caracterizar como más típica es la casita con techo de tejamaní o mezcal, paredes de palos y piso de tierra, con horno de barro de tipo ladino y tapesco de tabla. Sus viviendas están separadas, unas de otras, por varios kilómetros, haciendo más difícil la ayuda mutua. Las dimensiones de sus casas son de 4 por 4 metros. En algunas tribus, un tapesco hace las veces de cama, donde duermen todos; en otras no los hay y duermen sobre tablas en el suelo. En el centro de algunas casas, un fogón sirve de cocina.
Aspecto socioeconómico Los tolupanes producen, especialmente, granos básicos (maíz, frijoles y café) y explotan de forma secundaria recursos naturales silvestres como raíces y madera. La organización del trabajo es fundamentalmente individual; sólo por motivaciones realizan trabajo comunal. Hay un alto grado de heterogeneidad socioeconómica, expresada en la variada diferenciación de estratos sociales. En ninguna de las tribus existen formas de trabajo comunal. La organización del trabajo hacia el interior de las tribus se manifiesta de muchas formas, predominando más la tradicional, la tribu, que se caracteriza por poseer su propia milpa; es una entidad que asegura la subsistencia social y cultural. Si bien la agricultura es de subsistencia, hay casos de indígenas que comercializan alguna cantidad de café, negocio típicamente ladino, cultivos de frijoles, maíz y casos aislados de venta de frutas, de verdura y yuca. Lo más frecuente es que las cosechas de granos básicos no alcancen para sostener a la familia; como consecuencia del acaparamiento de la mayoría de los mejores terrenos por terratenientes ladinos, la topografía o clima y al agotamiento de la tierra. Además, los cultivos están muy lejos de la comunidad. La escasez de granos básicos resulta, además, de la falta de sistemas de almacenamiento adecuado, de la alta veta por necesidad inmediata de dinero o por la falta de recursos para comprar las semillas (sobre todo para la postrera del frijol). Los tolupanes también cultivan bananos y, en menor medida, yuca, camote, malanga, ñame; a veces papa, ayote, pataste, chile, naranja, lima, zapote, papaya, aguacate, un poco de caña, arroz, sorgo, chinapopo y tabaco. Es notorio que los tolupanes están formando parte de un sistema de explotación en el que participan de modo marginal; los precios de sus productos vienen determinados por un mercado que no controlan; sus tierras son escasas y muchas veces de mala calidad; no cuentan con créditos y se encuentran con la competencia de otros productores que disfrutan de ventajas por contar con vías de comunicación, terrenos aptos y financiamientos. En la mayoría de las tribus se puede hablar de un tipo de economía mercantil simple, es decir, de un trabajo familiar no asalariado, que produce fundamentalmente para el mercado. Sin embargo, existen sectores que ni siguiera participan de un modo significativo en los mecanismos de mercado de la zona. Estos grupos forman parte de un proceso de destrucción cultural y de la imposición de un sistema de explotación por medio del mercado para el que no están preparados. En ocasiones, la extensión de tierra dedicada al cultivo de café es mayor que la dedicada a granos básicos. Por tanto, es natural que la cosecha de granos básicos se dedique en su totalidad al autoconsumo, en especial la de maíz. Hay una tendencia a diversificar, aunque sea pobremente, la producción. La economía de subsistencia, la explotación comercial, el despojo de las mejores tierras, la falta de asesoramiento técnico, inciden en su raquítico ingreso.
Actividad de subsistencia y explotación del medio ambiente Un porcentaje de 90% de las tierras tolupanes son de vocación forestal y ricas en toda clase de plantas medicinales. Los bosques abundantes en recursos madereros son explotados por compañías nacionales y extranjeras. Los tolupanes no tienen acceso y provecho real de sus bosques, debido a los problemas de usurpación de tierras y a la sobreexplotación de la madera. La caza se practica, pero no de manera intensiva, debido a la disminución de la fauna (ocasionada particularmente por la explotación de madera, y en ciertas zonas, por los cazadores urbanos) y la dificultad de conseguir armas. Se cazan pequeños animales con la ayuda de perros
73
historia
de
honduras
74
o con hondas: venado, chancho de monte, cusuco, tepescuinte, pisotee, quequeo, pavos, conejos, monos y aves. Los instrumentos como la cerbatana, que consiste en el tallo de un arbusto que tiene en su parte central una pulpa suave y fácil de extraer, al que se le deja un agujero uniforme, de aproximadamente media pulgada de diámetro, finalmente se obtiene un tubo de madera, al que se le elabora una embocadura en uno de sus extremos y, en el otro, un abultamiento formado con cera de abejas silvestres, que tiene la misma función de la mirilla utilizada en las armas de fuego convencionales. Como proyectiles se usan esferas de barro secadas previamente al sol, que tienen un diámetro aproximado de un centímetro. Éstas se colocan en la embocadura de la cerbatana y se disparan por medio de una expulsión violenta de aire de la boca. El proyectil impulsado de esta manera es capaz de derribar algunas aves y pequeños mamíferos. El arco y la flecha, según referencias, se usaron hasta el primer cuarto del siglo pasado. Los tolupanes realizan actividades de recolección de plantas y frutas, tanto cultivadas como silvestres; desarrollan una incipiente agricultura que incluye varias especies de granos, principalmente maíz y frijoles. Aunque los ladinos aprovechan también ciertos productos silvestres, la recolección (por largos periodos, incluyendo caza y pesca) es más una actividad indígena. De su entorno obtienen, además del poco material para la artesanía y para la construcción de viviendas, los productos siguientes: • • • • •
Raíces: yugüela (especialmente en tiempo de carestía), monsurui o mutrui, ñame. Bejucos: laigren. Frutas: guayaba, nance, aguacate, teosinte (tortillas con las semillas molidas), pacaya (flor). Hierbas: cilantro, varias hierbas comestibles y medicinales, flor de izote. Otros: miel de abeja.
Pech o payas Contexto histórico etnográfico: ubicación geográfica y número poblacional Los pech se encuentran localizados en los departamentos de Olancho, Colón y Gracias a Dios. Ocupaban la región central de La Mosquitia hondureña y el noreste del departamento de Olancho, o sea, la región situada entre los 83. 10 y 86 grados de longitud oeste del meridiano de Greenwich. La temperatura de la región pech es muy irregular, debido a las desigualdades del terreno y a los repentinos cambios atmosféricos; a un extremo calor, sucede un frío sensible. Sólo en las riberas de los ríos se puede hablar de un clima ardiente, mientras que las mesetas de Olancho tienen un clima templado. La temperatura anual es de 26 grados, bajando por las noches hasta 18 grados. A veces, en los meses de diciembre, enero y febrero, la temperatura puede alcanzar los 15 grados y los 36 grados en marzo y abril. La estación lluviosa se inicia en junio y se dilata hasta febrero. La estación seca comprende de marzo a mayo. El territorio pech es muy desigual y montañoso. Es cruzado por varias de las importantes serranías que son ramales de la sierra de Agalta, con orientación de suroeste a noreste, entre el departamento de Olancho y Colón, e incluye las montañas de El BoFigura 2.57 La comunidad pech se ubica en las zonas montañosas. querón, separadas por el Valle del río Telica y las montañas
de El
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Figura 2.58 Las comunidades pech viven en condiciones marginales.
Carbón, las de los ríos Sico y Paulaya, separando los municipios de San Esteban y Culmí, que dan origen a los ríos Wampú y Paulaya, así como a los afluentes del río Sico. Se han realizado pocos estudios sobre este pueblo indígena. En la época precolombina vivían en la parte central de La Mosquitia hondureña y en el noroeste del departamento de Olancho y, hasta la última mitad del siglo xvii ocupaban toda la comarca entre los ríos Aguán, Patuca y el mar; eran, además, dueños del litoral de la región de Caratasca hasta el cabo de Gracias a Dios, frontera con Nicaragua. A mediados del siglo pasado, los pech se encontraban diseminados en el departamento de Olancho, en los poblados de Dulce Nombre de Culmí, El Carbón, El Pajal, Pukira, en el curso superior del río Wampú, la parte alta del río Aguán y los bajos del río Patuca. Algunos se habían desplegado hacia el departamento de Colón y Gracias a Dios, es decir, toda la comarca entre los ríos Aguán y Patuca. En la biosfera del río Plátano, sección correspondiente al departamento de Gracias a Dios, existen pequeñas comunidades pech y asentamientos dispersos a lo largo de la mitad del río, entre Las Marías y Waiknatara. En la comunidad de Las Marías, donde son una minoría, se han mezclado con los misquitos y garífunas, pero los más viejos conservan parte de sus costumbres y hablan su lengua; los contactos más recientes con la economía costera, dominada por los misquitos, ha traído como consecuencia que la mayoría de ellos hablen misquito y estén perdiendo la lengua materna. Los niños, por ejemplo, aprenden español en la escuela de Las Marías, hablan misquito con sus compañeros, y aunque comprenden pech, no lo hablan.
Actual población pech En la actualidad, la mayoría de los pech están establecidos en el departamento de Olancho, diseminados en varios poblados: Nuevo Subirana, Pisijire, Jocomico, Agua Zarca, Santa María de El Carbón, Vallecito, Dulce Nombre de Culmí y Culuco. En Gracias a Dios: Las Marías, Baltituk y Waiknatara y en el departamento de Colón: la comunidad de Silín. La mayoría de estas comunidades, como Jocomico, Agua Zarca, Las Marías, Waiknatara, Baltituk, Pisijire, Vallecito, Culuco y Nueva Subirana, carecen de agua potable, luz eléctrica y, además, de servicios de salud. Silín y El Carbón son comunidades que, en los últimos años, han alcanzado progreso en lo que respecta a aspectos como letrinización y agua potable. También la enseñanza ha mejorado de forma considerable. Son dos comunidades pech bien organizadas.
75
historia
de
honduras
76
Aspecto religioso-cultural Hasta el siglo xviii, los pech vivían en el corazón de la selva de Agalta, su actividad productiva fundamental era la cacería y la pesca, con una incipiente agricultura basada, principalmente, en el cultivo de tubérculos como la yuca dulce y, a veces, el cultivo del maíz. Se caracterizaban por ser nómadas. Ahora los pech son poseedores de una cosmovisión muy particular que los diferencia del resto de la sociedad hondureña y que se expresa en los diversos aspectos de su vida cotidiana, entre los que se destacan su narrativa, ceremonias, fi estas, bebidas y su relación con la naturaleza. Guardan un profundo respeto por la fl ora y la fauna y practican una serie de normas que regulan la explotación de los bosques y animales, lo que les permite mantener un equilibrio con el ecosistema; pero, a partir del momento en que se insertan a la sociedad nacional, sufren un proceso de destrucción de su ecosistema y una constante desvaloración de su propio sistema sociocultural; aún persisten formas ancestrales como los curanderos, quienes son los responsables de conservar y divulgar la medicina pech, que descansa en un profundo conocimiento de la naturaleza. Conocen procedimientos terapéuticos para tratar la mordedura de la serpiente “barba amarilla” y para curar las enfermedades que azotan a la comunidad. Los ancianos aún son muy respetados y consultados. De la música tradicional pech se conserva poco. Sus antiguos instrumentos han sido olvidados; sólo los ancianos guardan celosamente los secretos de esta música, casi como un tesoro. Entre los instrumentos típicos destacan el tambor, la fl auta y la maraca; también se conservan canciones en lengua pech. La historia mítica del pech habla que este pueblo es hijo del rayo y que los rayos, en épocas anteriores, fueron pech que vivieron sobre la tierra y que lucharon por exterminar a los gigantes caníbales, representados por Takascró, jefe de esta raza, pero antes se batieron contra sus guerreros, los chaca-chacay, que eran enormes lagartijas. Figura 2.59 Las regiones pech cuentan con una variada fauna.
Fauna La fauna de esta región es variada. Los animales más comunes son los de vida arbórea. Existen algunas especies de reptiles, anfi bios, pájaros y murciélagos. Entre los animales domésticos se encuentran: caballo, asno, perro, gato doméstico y cerdo. Además, existen otros animales como iguanas, coyotes, ardillas, micos, guatuzas, tepescuinte, monos, tigres, tigrillos, pizotes, danto o tapir, venado, jaguilla, etc. Entre las serpientes más comunes se encuentran: barba amarilla, cascabel, tamagás negro, zumbadora, mica, entre otras. La avifauna es muy variada, contando con zorzales, zanates, colibríes, pericos, pájaro carpintero, alma de perro, gavilanes, lechuzas, cucuyo, guaras, jilgueros, loros y otros.
Producción y comercialización El aspecto productivo se basa en el cultivo de maíz, frijoles, arroz, yuca, bananos, café, aceite de liquidámbar y, en menor cantidad, caña de azúcar. La economía pech es del tipo de economía productora de valores de uso; es decir, dirigida a la autosubsistencia local y regional. Ello supone que la satisfacción de las necesidades más apremiantes, como la alimentación, salud, vivienda y energía, a través de lo que la etnia produce materialmente.
Tawahkas o sumos Los tawahkas o sumos, como también se les denomina, son uno de los grupos indígenas que habitan en las riberas del río Patuca, en el departamento de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua. La región que comprende el departamento de Gracias a Dios se conoce como La Mosquitia. Aquí nos referiremos a los tawahkas ubicados en Honduras.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Tierra adentro de la costa de La Mosquitia viven los tawahkas. La mayoría de ellos reside en la aldea de Krausirpe, ubicada en la margen derecha del Patuca (viniendo río arriba desde Wampusirpe) y en la desembocadura del río Wampú. La única vía de comunicación de esta comunidad es el río Patuca. Los tawahkas habitan esta región desde el siglo xvii, aproximadamente. De acuerdo con Linda Newson, “los sumos eran uno de los grupos indígenas más extensos de Centroamérica durante el periodo colonial. Se extendían hacia el sur desde el río Patuca en Honduras, a través de la Sierra Central de Nicaragua, hasta el río Rama. Hacia el oeste se extendían dentro del sur de Honduras, y en Nicaragua colindaban con los matagalpas y con el lago Nicaragua”. Durante la época colonial se vieron obligados a replegarse hacia el interior del país, ante la belicosidad e intransigencia de los misquitos o zambos; así fue como se establecieron en la región actual. Figura 2.60 Comunidad tawahka.
En la parte de Honduras existen de 800 a mil tawahkas, aun que es imposible precisar un número exacto, pues desde 1974 no se han efectuado censos poblacionales sobre las comunidades indígenas del país. Los datos que presentamos son aproximados. En total, estimamos que su número (los de Nicaragua y Honduras juntos) es de 14 000, aproximadamente. Sin embargo, las siete comunidades que constituyen este grupo en Honduras: Krausirpe, Krautara, Dimikian, Yapuwas, Kamakasna, Wasparasni y Santa Marta albergan 704 personas. Los poblados tawahkas son materialmente pobres; desprovistos de los servicios de agua potable, luz eléctrica y servicios sanitarios y rodeados por extensas zonas selváticas. La única forma de comunicación es por medio de pipantes (una especie de canoa). Los viajes en pipantes pueden durar de tres a cuatro días, para poder comunicarse con Ahuas y Barra Patuca, las poblaciones de mayor importancia en la región. Debido a las uniones continuas dentro del grupo y a la carencia de servicios de salud, así como a la falta de capacitación en cuestiones de higiene, hay un descenso considerable de la población. Por otra parte, son comunidades pequeñas, totalmente aisladas.
Alimentación La dieta de los tawahkas está constituida por arroz, guineos, plátanos y yuca; en algunos casos, carne de pescado, tortugas, huevos de gallina, cangrejos, animales de monte (venado, jaguilla, quequeos y danto o tapir) y, en menor proporción, carne de cerdo y de res. La influencia misquita en la alimentación se manifiesta con el guabul, bebida preparada con plátano, chato o guineo maduro o verde cocido, que luego machacan en calderos de hierro; luego, a la masa le agregan leche de coco, de vaca o agua y azúcar, según las posibilidades familiares. Esta bebida la consumen durante los tres tiempos de comida. También hacen guabul de una fruta llamada mazapán y de pejivalle; consumen valle o sopa cocida y preparan bunya, que es un plato hecho con yuca cocida, machacada, que dejan fermentar por espacio de varios días, luego se envuelve en hojas de plátano o bijao para su conservación. El sasal lo preparan con yuca rayada, que envuelven en hojas de bijao o plátano para conservarla; de esta masa preparan tortillas, según se presenta la necesidad. La chicha es otra bebida típica muy consumida por los tawahkas, para su elaboración utilizan diversos productos.
77
historia
de
honduras
78
Misquitos La región de Honduras conocida como La Mosquitia está ubicada en el departamento de Gracias a Dios y su extensión territorial es de 16 630 km2. Geográficamente, las comunidades misquitas se extienden desde Cabo Camarón hasta Cabo Gracias a Dios, a lo largo de los ríos Coco, Mocorón, Patuca y Plátano. La población total de todo el departamento era de 34 159 habitantes en 1992 y la densidad poblacional era muy baja, alcanzando alrededor de 16 personas por kilómetro cuadrado. Actualmente existe una población registrada de 40 000 habitantes misquitos. La población en La Mosquitia se dedica en gran parte a la agricultura y vive concentrada en pequeñas comunidades dispersas a lo largo de los principales ríos o cerca de las lagunas. El clima de La Mosquitia está determinado por la circulación general de los vientos atmosféricos de la zona del Caribe. En general, es una zona bastante lluviosa, por lo que el periodo de sequía no tiene características tan acentuadas, como en algunas otras regiones del país. La población misquita es descendiente de las tribus chibchas, quienes vivieron en los bosques bajos del norte de América del Sur antes de la llegada de los europeos. El nombre “misquito” Figura 2.61 Los misquitos viven en pequeñas comunidades dispersas. está relacionado con el mosquete, el fusil introducido por los ingleses, que se negociaba en aquella
costa. Como costeños, aprovecharon el comercio realizado con españoles y británicos, luchando contra estos últimos más tarde, después de haber sido aliados durante la expansión española en Centroamérica. En la actualidad, los misquitos forman el grupo poblacional indígena más numeroso de La Mosquitia (departamento de Gracias a Dios); se estima entre 25 000 y 26 000 habitantes distribuidos en 84 poblados. En este estudio estimamos la cifra en unos 29 000 habitantes distribuidos en: a) pueblos costaneros y b) pueblos de ríos y lagunas. En 1932, la población misquita se estimaba en 15 000 personas y, desde la época colonial, estaban fuertemente mezclados con negros, razón por la cual los españoles los llamaron “zambos”.
División del trabajo Entre los misquitos aún existen marcadas divisiones del trabajo por sexos. Las actividades domésticas, como hilar, tejer, fabricar ollas, son ocupaciones típicamente femeninas. La sastrería, sin embargo, es ocupación de los hombres, algunos de los que aún confeccionan los vestidos para las esposas. La preparación de alimentos está estrictamente reservada a las mujeres, puesto que los hombres nunca se prestan para ayudar, salvo que se encuentren lejos del hogar. En el trabajo agrícola, el marido prepara un lote en el bosque para hacer la plantación. Corta los árboles, desmonta y quema; pero los cuidados de la huertas, o sea, la siembra, desyerbe y cosecha, son realizadas por las mujeres. Los hombres están a cargo de la fabricación de los implementos de caza y pesca, así como la fabricación de canoas y de otros accesorios. Las mujeres pescan con anzuelo; los otros métodos de pesca se reservan a los varones, quienes además cortan los árboles para la leña, en trozas adecuadas para su arrastre, pero el trabajo es concluido por las mujeres, quienes las parten y astillan. La mujer baja al río para recoger los animales cazados por su marido, pero nunca lo acompaña, pues desconoce el manejo de las armas de caza. El acarreo de pesados fardos se deja usualmente a las mujeres; con este fin llevan una especie
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
79
P
de mecapal que consiste en una banda agosta de tela, en cuyas extremidades se sujeta la carga, la cual se coloca en la espalda de la cargadora. Los varones no cargan nada de esta manera, sino que aseguran la carga a las espaldas con la ayuda de tirantes sobre los hombros, como lo hacen los ladinos.
Recursos hídricos El recurso hídrico de mayor importancia es el río Patuca, cuya cuenca total es de 24 500 km2, de los que 10 900 se encuentran en La Figura 2.62 El río Patuca es el principal recurso hídrico. Mosquitia. De la superfi cie apta para la agricultura, 120 000 hectáreas de terreno son irrigables con el caudal de los ríos Coco, Tigre y Plátano, con una posibilidad anual de 80% para la agricultura, aunque es posible que las obras de regadío no sean rentables. La Mosquitia es atravesada por grandes ríos y numerosos riachuelos, siendo los ríos la única vía de transporte. Todos ellos desembocan en el Caribe o en las lagunas.
Otros
sitios arqueológicos
en
Honduras Defi nimos un sitio arqueológico como un área determinada en donde se encuentran restos materiales de una cultura propia de un grupo humano que habitó en un tiempo defi nido.
Naco El Valle de Naco, ubicado en la región occidental de Honduras, aproximadamente a 50 km de San Pedro Sula, fue el centro de un complejo desarrollo socio-político y económico; la convergencia de rutas comerciales en el lugar estimuló el intercambio entre grupos étnicos de diverso origen, como también la difusión de estilos en cerámica y escultura; además, es reconocido por su importancia en el tráfi co comercial prehispánico. Las investigaciones en el Valle de Naco han brindado una serie de hallazgos muy importantes y necesarios para entender la prehistoria de esta zona y, por lo tanto, de Honduras. Como primer resultado se han identifi cado e inventariado más de 400 sitios. La Sierra es un centro complejo catalogado como un sitio primario de producción y habitacional de los más grandes del Valle de Sula, durante el Clásico Tardío (600-900 d.C.), contiene 468 estructuras agrupadas alrededor de 37 plataformas monumentales comprendiendo el corazón o núcleo de la arquitectura, cubriendo unos 0.7 km 2. La riqueza arqueológica del Valle de Naco, deriva en sitios con remanentes o restos arqueológicos desde el Preclásico Medio Tardío (800-400 a.C.) hasta depósitos que datan al momento del contacto, en el siglo xvi. Los estudios arqueológicos indican que la región fue parte de la frontera oriental de Mesoamérica; la formación de extensas redes de intercambio comercial terrestre y marítimo ligaban y relacionaban a la región con los centros mayas al norte y con las poblaciones no mayas al oeste. A la llegada de los españoles existía una comunidad grande y próspera. El adelantado Francisco Montejo reporta una población de 10 000 indios y el capitán Hernán Cortés, en su Quinta Carta de Relación, señala la existencia de 2 000 casas. La Sierra es el sitio más grande, mejor investigado y muy bien conservado en el valle. Se asienta en una proporción de más de 100 hectáreas de terreno, sus 400 montículos que lo conforman presentan una considerable variación en tamaño, forma, técnicas de formación y disposición. Las formas de su terreno o paisajes naturales infl uyen mucho en la conformación y distribución de las mismas estructuras. En el sector central del sitio se ubican las estructuras más grandes, mejor elaboradas y terminadas, incluyendo edifi cios públicos con arquitectura de piedra labrada o canteada.
historia
de
honduras
80
Se observan estructuras para diversas funciones, como habitacionales, ceremoniales y talleres con hornos para la manufactura y producción de cerámicas u otro material de uso doméstico, construidos en forma secuencial. Se han encontrado plataformas revestidas de tiestos de vasijas o de fragmentos de cerámica, con una altura no mayor a dos metros, estas plataformas servían de base a estructuras simples de construcción de bahareque y caña brava, dando paso a la formación de estructuras domésticas. Excavaciones más intensivas en conjunto produjeron una muestra grande de restos de cerámicas, lítica y otros. El análisis de todo este material representa exclusivamente al periodo Clásico Tardío, o sea, que la gran cantidad de tiestos recolectados en La Sierra, más de 100 mil, revelan que la primera ocupación pertenece a este periodo. Los artefactos de cerámica de La Sierra son de gran variedad, formas, acabados de superficie, decoración. Predomina la vasija común de uso doméstico (ollas), aunque también produjeron candeleros, incensarios, platos, entre otras piezas. Además se encuentran vasijas decoradas geométricamente con figuras zoomorfas policromadas, vasos cilíndricos, dominando la cerámica monocroma, que generalmente es de uso doméstico. Las investigaciones arqueológicas en La Sierra se han centrado en elementos arquitectónicos en el sector central para entender el patrón de asentamiento utilizado en la época prehispánica en esta región del país. Dada la importancia del Valle, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia diseñó una estrategia de investigaciones a través de intensos programas arqueológicos desde 1975, en coordinación con la Universidad de Cornell de Nueva York y con el departamento de Antropología del Kenyon College de Gambier, Ohio, hasta el año de 1996.
Los Naranjos El Proyecto Parque Arqueológico Ecoturístico Los Naranjos se diseñó para resolver dos problemas recurrentes en la cuenca del lago de Yojoa: 1) la degradación del ambiente, y 2) el deterioro de la economía que afecta a la mayoría de la población local, la cual aplica estrategias de explotación que ocasionan un costo inmediato sobre el ambiente. Para solventar dichos problemas, el proyecto propone dos etapas, en la primera (marzo 1996), un inventario regional de los recursos arqueológicos y ecológicos del parque, y en la segunda (mayo 1996), el desarrollo del parque como tal; la infraestructura incluirá un centro de visitantes con sala multiusos, cafetería, venta de artesanías, museo, un centro de investigación regional, más de 6 km de senderos mejorados, senderos sobre polines, torres de observación, dos puentes de hamaca, una extensa rotulación educativa, casa de huéspedes, jardines ornamentales, puntos de observación panorámicos, a lo largo de 150 hectáreas de vestigios arqueológicos y ecozonas biológicamente diversas. Esta diversidad convierte al parque en un laboratorio ecológico y aula al aire libre para el estudio del actual balance ecológico del área, la educación ambiental y la continuidad de las investigaciones ecológicas en apoyo al desarrollo del mismo. Los monumentos del parque son testigos de un desarrollo histórico que cubre por lo menos 2 000 años en el corazón de Honduras a partir del año 800 d.C., este periodo de ocupación continua es, junto con la ocupación maya en Copán, la más larga hasta ahora conocida en nuestro país. Uno de los monumentos arquitectónicos representa, al igual que las estructuras similares en Yarumela en el Valle de Comayagua y Chalchuapa en El Salvador, las construcciones precolombinas más masivas (aproximadamente 20 metros de altura) entre la zona maya al occidente y el área andina al sur. Dichos vestigios tienen una clara influencia maya. Se supone que fue formado por pobladores que abandonaron el centro ceremonial de Copán alrededor del año 900 d.C. Su influencia se manifiesta en los sitios de
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
El Jaral y El Edén. Su principal característica es la cerámica polícroma de Ulúa. El parque está localizado en medio de otros atractivos, como el lago mismo, la Montaña Cerro Azul Meámbar, el Parque Nacional Santa Bárbara, las cuevas de Taulabé, la cascada de Pulhapanzak, el Museo de San Pedro Sula, la planta hidroeléctrica y el embalse de El Cajón (represa Francisco Morazán). Figura 2.63 Centro arqueológico de Los Naranjos.
Región arqueológica El Cajón Ubicada en la región del Valle Humuya-Comayagua, el sitio de El Cajón ha sido, desde tiempos inmemoriales, un importante corredor de comunicación entre las tierras altas del sur y la planicie costera del Valle de Sula. En el periodo prehispánico fue un sitio densamente poblado. Con una arquitectura compleja y una sociedad estratificada, pues el acceso a los recursos y uso de espacios está bien definido. Muchos sitios de la región tienen arquitectura residencial de élite. La ubicación de edificios para actividades religiosas y ceremoniales demuestra la enorme actividad cultural. En vez de un vacío cultural nos encontramos ante un desarrollo cultural comparable al de las regiones circunvecinas no mayas de Honduras. La región fue la primera en América en ser sometida a un proyecto de rescate arqueológico en vista de que el lugar sería inundado para dar origen al embalse de la represa hidroeléctrica El Cajón. Desde 1978 hasta 1984 se trabajó en toda la cuenca de los ríos Humuya y Sulaco, encontrando una variedad de sitios, los más importantes de la región de El Cajón, los cuales pueden leerse en el cuadro adjunto. Los sitios más importantes del complejo fueron los nominados Salitrón Viejo, Intendencia, Guarabuquí y La Ceiba, con un trazo arquitectónico interno complejo y formas determinadas en el uso del espacio. Aparentemente se trataba de una sociedad ordenada o internamente segmentada, lo que permitía un acceso diferenciado a los recursos e inversión de los mismos en la arquitectura doméstica y cívica. En Salitrón Viejo se identificaron cuatro áreas distintas: la plataforma artificial, con sus respectivas construcciones denominadas La Iglesia, el Conjunto Residencial Oeste, el Conjunto Residencial Sur y el Grupo Norte. La Iglesia era el complejo dominante en el lugar, consistía en una gran plataforma de 70 × 90 metros y de 5 × 5 metros de altura, que servía como fundamento a otros montículos superpuestos, puede que haya sido una plataforma acrópolis que separó una reducida área y las actividades que tuvieron lugar en ella del resto del sitio. Posiblemente el lugar data desde el Clásico Temprano hasta el Clásico Tardío (3001 000 d.C.), según la cerámica encontrada en el lugar y la comparación de ésta con lugares vecinos. Importante es el hecho de que la mayoría de las estructuras poseían material cultural de relleno, por lo que parece ser que la reutilización de los restos materiales y de las plataformas desocupadas pudo ser una práctica común en Salitrón Viejo. Intendencia poseía 220 montículos en excelente estado de conservación; el sitio fue construido a lo largo de la parte baja de una ladera del valle con vista a la vega. El sitio estaba dividido en terrazas y contenía agrupamientos rectangulares bien delineados con plazas. Las residencias individuales están distribuidas en pequeños grupos sobre o alrededor de las grandes plazas al igual que en Salitrón Viejo. Aunque la distribución se debe en parte a las irregularidades del terreno, también es cierto que podrían reflejar las divisiones sociales internas de los distintos grupos de parentesco o quizás las diferentes áreas funcionales dentro del sitio. En Guarabuquí se encontraron 162 montículos en un área de 15 kilómetros cuadrados. El lugar albergó un núcleo poblacional que se caracterizaba arquitectónicamente por un orden de planeamiento típicamente mesoamericano. Participando en esta esfera cultural orientada en su mayor parte hacia el oeste y noroeste (lago de Yojoa, Valle de Sula). Sus estrategias de subsistencia estaban orientadas a la explotación de los recursos fluviales, del bosque y de la agricultura, o sea, una economía mixta. Su sistema de estructura social comprendería una jerarquía de linajes segmentados sujetos a los dirigentes del linaje primario. Los resultados arrojados por las excavaciones de sitio reflejan una sociedad compleja que hace su aparición durante el periodo Clásico Temprano y se prolonga al Tardío. Caracterizando
81
historia
de
honduras
82
el nivel general de desarrollo social encontrado en esta región durante el Clásico podemos encontrar atributos como una densa población regional distribuida en sitios grandes y pequeños, una considerable variación en la arquitectura residencial dentro de cada comunidad y la presencia de estructuras cívico-ceremoniales en probable competencia regional, una distribución diferencial de los recursos económicos dentro de la población junto con objetos de prestigio y el hecho de que, probablemente, las relaciones sociales dentro del agrupamiento residencial se rigieron sobre la base de vínculos de parentesco.
Región arqueológica del Valle de Sula Se define el área arqueológica del Valle de Sula como una zona de amplia influencia e intercambio cultural maya y culturas del centro y sur de México, particularmente olmeca y de la zona de Yucatán. Fue una zona muy poblada y con un mosaico cultural, por sus raíces étnicas, de varios grupos poblacionales como chortís, jicaques, lencas y contactos con pipiles, chontales y mayas. Fue un centro de innovaciones en cerámica y modelos arquitectónicos residenciales. Entre los sitios importantes tenemos:
Playa de los Muertos Su ocupación data entre el periodo 650-250 a.C. Se encuentran adscritos a él los sitios conocidos como el complejo Zanjos (650450 a.C.), el complejo Sula (450-300 a.C.) y el complejo Toyos (300-250 a.C.). Se caracteriza por su influencia olmeca. Sus trabajos en jade, figurillas de cerámica y motivos incisos en vasijas procedentes confirman tal influencia. Su cerámica es muy apreciada por su belleza y su antigüedad. Se localiza en la orilla oriental del río Ulúa, en el departamento de Yoro. Fue ocupado por un periodo intermitente, mayor que el que hasta ahora se ha aceptado, dando mayor peso al argumento de que los desarrollos del formativo dentro de la periferia sur de Mesoamérica Figura 2.64 Playa de los Muertos. no fue ni retardada ni periférica con respecto al resto de Mesoamérica.
La Travesía Es el centro ceremonial y religioso más importante, poseía edificios cívicos grandes formando plazas y en la periferia existían centenares de estructuras residenciales.
El Cerro Palenque Es el segundo en importancia en el Valle de Sula, tiene un área de 2 kilómetros cuadrados. Tiene tres plazas mayores, con arquitectura de cantera, incluyendo un sistema de drenaje. Existen sitios de menor importancia por ser asentamientos periféricos, como Arenas Blancas, Guacamaya, El Bálsamo, Calabazas y Villanueva.
Región de Comayagua Tenampúa Se ubica en el cerro del mismo nombre, con un área de meseta de aproximadamente de un kilómetro cuadrado. Se caracteriza por su construcción tipo fortaleza; tenían un juego de pelota. Sus edificaciones sobre terrazas por lo irregular del terreno lo muestran como un sitio arqueológico muy particular. La presencia de polícromos de Ulúa son testimonio de la enorme actividad comercial con áreas del Valle de Sula. Probablemente fue un centro ceremonial de importancia en el Valle de Comayagua.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Monte Negro Abajo Es un sitio próximo a Tenampúa. Sus construcciones son pequeñas, con cimientos de piedra para sus casas de habitación. Es posiblemente un lugar periférico de Tenampúa.
Yarumela Datos preliminares establecen que se trata de una construcción mucho más antigua que las existentes en el departamento de Copán. Tiene una estructura de ciudad fortaleza. Ubicada a unos 15 kilómetros del desvío a la ciudad de La Paz, en la localidad de El Chircal, se localizan los vestigios de una acrópolis maya que indica la existencia de una fortaleza de la cultura precolombina. El Chircal es una aldea próxima a Yarumela, en donde se encuentran los restos de varios monumentos, donde sobresalen el de una acrópolis que consiste en una plaza rodeada de un conjunto de seis pirámides o montículos, cuya original estructura se ha perdido con el paso del tiempo. Al parecer, en el sitio se construyó una fortaleza Figura 2.65 Monte Negro Abajo. maya que pudo haber sido destruida con la llegada de los españoles. Se encuentra ubicada en un punto equidistante de la ciudad de La Paz y muy cercana al centro del municipio de Yarumela, que establece una especie de zona de defensa y de vigilancia, al construir una fortaleza cuyos vestigios hoy asombran la curiosidad de los investigadores. Durante el formativo pasó de un pequeño poblado agrícola a un centro comercial regional de importancia; situado estratégicamente en la parte sur del Valle de Comayagua, pudo haber sido un centro comercial importante como cruce entre norte y sur a través del pasaje natural de la Depresión Transversal de Honduras. En cualquier caso, la posición de Yarumela podría definirse como la de un vínculo en la cadena de centros comerciales tempranos, que facilitaron el intercambio entre Mesoamérica y Sudamérica, al igual que ocurrió con Salitrón Viejo en la zona de El Cajón. El proyecto de investigación de la zona arqueológica de Yarumela se realiza desde hace 10 años, pero es hasta ahora que las autoridades han divulgado con propiedad que los restos hallados son parte de la cultura prehispánica, con lo que se advierte que las tribus mayas estuvieron en una época de la historia en la zona del departamento de La Paz. Con frecuencia, los científicos hacen exploraciones con la colaboración de los pobladores de la región y, producto de ello, es el reciente descubrimiento de una colección de petroglifos en la montaña de Comayagua, que refuerzan las investigaciones sobre Yarumela. Vale hacer mención que en el curso de los últimos dos años se han realizado descubrimientos de sitios con petroglifos en la zona central de Honduras, en los que se encontraron representaciones de serpientes trabajadas en un estilo que denota influencias procedentes de México. El sitio arqueológico de gran interés es el llamado Cueva Pintada, que se localiza en la margen norte del río Togola, en cuyas paredes artistas del pasado dejaron plasmada su percepción del mundo que los rodeaba. Algunos hablan de una pintura rupestre, que consiste en dejar grabados en piedras o farallones de los ríos, una multiplicidad de figuras en brillantes colores y fantásticas formas. La Cueva Pintada se localiza a unos 1 650 metros sobre el nivel del mar, cerca del poblado de Santa Elena, partiendo de Marcala, departamento de La Paz. La zona de Comayagua ha demostrado ser una verdadera vertiente arqueológica, debido a los hallazgos encontrados en sitios como El Rosario, Palo Pintado, Comayagua, Las Vegas, Yarumela, Tenampua, Lejamaní, Siguatepeque y San Antonio, entre otros.
Talgua La atención en Honduras se ha centrado tradicionalmente en las magníficas ruinas mayas de Copán. Conocida por su extenso arte escultórico y extensos textos jeroglíficos, Copán es la más austral de las ruinas conocidas, consideradas parte de las tierras bajas mayas del sur y una de las pocas que no está situada en las selvas tropicales de Belice, Guatemala y Yucatán. Se pensó que Copán era un importante centro comercial en el que se intercambiaban productos entre la zona maya y el sur de América Central. Aunque las espectaculares ruinas que se admiran en la actualidad pertenecen al periodo Clásico (300-900 d.C.), el asentamiento más antiguo del sitio
83
historia
de
honduras
84
data del 950 a.C. Poco antes de este periodo, alrededor del año 1 000 a.C., el osario de Talgua ya se utilizaba en los rituales funerarios, los que posiblemente tenían elementos prestados de la zona maya a más de 300 kilómetros al oeste. Al poner el asentamiento de Talgua en la perspectiva maya, es posible que en aquel tiempo la población de los talgua interactuara con la maya, alcanzando un nivel de civilización equiparable a cualquier otra sociedad conocida de la zona maya. En abril de 1994, Jorge Yanez y Desiderio Reyes condujeron a un grupo de casi 12 compañeros a la cueva del río Talgua, ubicada a 10 kilómetros en el nordeste de Catacamas en el departamento de Olancho; mientras el resto del grupo esperaba, Yanez y Reyes dieron inicio a la exploración de la cueva, descubriendo un depósito de esqueletos y ofrendas funerarias que arrojan nueva luz sobre el surgimiento de las primitivas sociedades prehispánicas. En Talgua, la calcita preservó estos depósitos, conteniendo vasijas de cerámica de 3 000 años con el diseño de una cara muy importante para interpretar la cosmovisión de estas culturas, porque se creía que eran entradas a las regiones sagradas. Se pensaba que en estas cuevas se formaban las nubes, los relámpagos y las lluvias antes que los dioses las enviaran al cielo y de esta forma las cuevas se asociaban con los elementos más importantes de un pueblo agrícola. También se creía que, como las cuevas penetran la tierra, constituían entradas al otro mundo donde residen las almas de los muertos. Así, el entierro en las cuevas aceleraría ese viaje, posiblemente aseguraría que el alma del muerto no deambulara perdida en el mundo de los vivos. El arqueólogo George Hasemann, de la Sección de Arqueología del Instituto Hondureño de George Hasemann Antropología e Historia, junto con James Brady, de la Universidad George Washington, y John Arqueólogo y jefe de Fogarty, hicieron un estudio preliminar en el cual se descubrió que el nuevo túnel en realidad la sección de constituía un complejo de tres pasadizos, uno ubicado verticalmente encima del otro. Se localizaron Arqueología del 23 depósitos de material de esqueletos humanos, por lo menos 20 de los cuales contienen los restos Instituto Hondureño de múltiples individuos. Todos los huesos estaban pintados de rojo y se había esparcido un pigmento de Antropología e Historia (ihah). rojo sobre la tierra de los mismos. Éste no es el único osario conocido en Honduras. En 1989, George Gordon dio a conocer la James Brady existencia de una pequeña cueva con cientos de sepulturas situada a unos pocos kilómetros al norte Profesor de antropología de Copán; otro fue el encontrado en las cuevas de Cuyamel, situadas al norte de Honduras y en la Universidad George Washington, Washington, descubiertas por Paul Healey, de la Universidad de Trent, en Ontario; sin embargo, por la carencia D.C. de equipo adecuado no pudo más que crear una colección de cerámicas y registrar la presencia de sepulturas. Al tiempo que Yanez y Reyes exploraban la cueva de Talgua, George Hasemann estaba John Fogarty excavando una pequeña cámara ritual conocida como la gruta de Lutero en la Isla de Santa Ana, en Espeleólogo con gran experiencia en el mapeo la costa del Caribe de Honduras. Esta isla, en realidad un arrecife fosilizado, está penetrada no por de cuevas del área maya. cientos, sino por miles de pequeñas grutas y divisiones, algunas de las cuales servían para cámaras rituales; las excavaciones revelaron que la gruta fue dedicada a un solo individuo con cerámicas fechadas entre el 300 a.C. y el 300 d.C. Las pruebas indican que Talgua es una sepultura de linaje. En las zonas montañosas mayas situadas al noroeste, los grupos de parentesco, como los linajes, se asocian con una determinada cueva, que se cree era el lugar de residencia de los antepasados del linaje que controlan las fuerzas naturales como la fertilidad o las lluvias. El entierro como tal constituía un honor conferido a los individuos, lo que significaba convertirse en venerados antepasados. En abril de 1997 se inició el proyecto arqueológico-ecológico con la idea de construir en el lugar una carretera de acceso, portones, senderos, miradores, así como el recorrido interno por la cueva, consistente en plataformas, escaleras y andamios para incentivar el turismo y la investigación.
A manera de conclusión acerca de qué nos enseña el estudio del periodo prehispánico en Honduras, podríamos acotar las siguientes premisas:
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
El poblamiento del territorio, que posteriormente será conocido como Honduras, fue fruto de las migraciones internas en el continente Americano. Una vez establecidos los inmigrantes de Asia, se dispersan hacia el sur por toda la región mesoamericana, incluyendo Honduras. De hecho, se calculan pobladores desde poco antes del 12 000 a.C., tomando en cuenta el hallazgo del esqueleto de una mujer en territorio hondureño fechado para esa época. Diversas características poseyeron los grupos humanos que se asentaron en Honduras, desde bandas hasta civilizaciones, todos dejaron huella de su paso y de la forma en cómo evolucionaron a través de distintas formas de organización social como sociedades precapitalistas. De hecho, no podemos negar la importancia de la agricultura como catalizador del proceso de sedentarización y, con ello, de generación de civilizaciones complejas. Así también, podemos observar en ella herencias ancestrales que aún se practican, como la roza (el proceso de quema y siembra), así como las celebraciones religiosas al momento de levantar la cosecha. Gracias a estas características podemos estar claros en el hecho de que Honduras, para el siglo xvi, cuenta con dos grupos defi nidos de pueblos: los cacicazgos (compuestos por lencas, chortís, chorotegas) y las tribus (pech, tawahkas, tolupanes, misquitos). También podemos estar claros en cuanto a que la irrupción española interrumpió violentamente el desarrollo de las sociedades aborígenes.
¿Qué pasa en el resto del mundo durante el periodo que hemos estudiado, del 50 000 a.C. hasta 1502? Primera Cristo
parte: 50
Años contadosantes del nacimiento de 000-40 000 “Homo Sapiens”. Cro-Magnon.
40 000-30 000 Utensilios de sílex, asta de reno, hueso y marfi l. Escultura primitiva. 30 000-20 000 Especialización de la caza y la indumentaria. 20 000-10 000 Totemismo y zoolatría. Jerarquía familiar y patriarcal. Pintura rupestre y artesanía instrumental. 10 000-6 000 Primeras sociedades estabilizadas. 6 000-4 000 Primeras industrias del metal. Pueblos ganaderos en África. 4 000-3 000 Cultura sumeria primitiva. Cultura de Susa (meseta de Irán); emigraciones arias. 3 000 Comienzos de la civilización cretense, I época minoica. 3
100 Ciudades sumerias. Unifi cación
del Alto y Bajo Egipto. 2 900-2 2 2
750 Primeras dinastías faraónicas en Egipto. 750 Primeras culturas del mundo. Mesopotamia. 650-2 600 Egipto: III dinastía; pirámides
escalonadas. 2
600-2
400 Egipto: IV dinastía; grandes
pirámides de Gizeh.
350-2
Ciudades troyanas II a IV.
2 480-2 350 Egipto: V dinastía. Imperio de Akkad y principado de Uruk, en Mesopotamia. 2 190 Egipto: VI a VII dinastías. Primeras ciudades troyanas (Asia Menor). Primeras fundaciones fenicias, Biblos, Tiro, Sidón, etcétera. 2 300-2 200 Consolidación del Imperio hitita. 2 300-1 600 Edad del Bronce en Creta.
85
historia
de
honduras
86
2
2 000-1
1 1 1 1
800-1 700-1
1
600-1
200-2 000 Domesticación y uso del caballo en Oriente. 900 Imperio Medio en Egipto. 900-1 800 Egipto: XII dinastía. Primera dinastía de Babilonia. 700 Hammurabi en Babilonia. 600 Primeros alfabetos fenicios. 700-1 000 Establecimiento de aqueos en Grecia. Los jonios
en Asia Menor. 500 Egipto: XVI y XVII dinastías. 556 Los jonios en el Ática; fundación de Atenas. 1 500-1 400 Egipto: Imperio nuevo, Primeros patriarcas hebreos. 1 400-1 300 Egipto: el faraón Amenofis IV Eknatón: culto solar; revoluciones religiosas. 1 300-1 200 Egipto: XIX dinastía, esclavitud de los israelitas en Egipto, Moisés y el Éxodo hebreo. 1 200-1 100 Guerra de Troya. 1 200-1 100 Establecimientos israelitas en Palestina. 1 100-1 000 Egipto: xxi dinastía, decadencia del Imperio. 950-800 Aparición de los primeros alfabetos griegos. Poemas homéricos. 900-800 Esplendor del Imperio asirio: Asurbanipal II y Salmanasar III. Reinos de Israel y Judá: época de Elías y los profetas hebreos. 800-575 Desarrollo y organización del Estado espartano. 800 Comienzo de las culturas olmeca y mixteca en México. 776 Grecia: comienza la era de las Olimpiadas. 753 Fundación de Roma, leyenda de Rómulo y Remo. 680 Formación del reino de Lidia por Giges, en Asia Menor. 668-626 Asurbanipal, rey de Asiria; Biblioteca de Nínive. 639-648 Tales de Mileto, filósofo griego. 610-547 Anaximandro, filósofo y cartógrafo griego. 605 Zoroastro en Persia: orígenes de la religión mazdeísta. 604-563 Nabucodonosor II, rey de Babilonia. 600 Lao-Tse, filósofo chino. 587 Nabucodonosor II conquista y destruye Jerusalén, cautividad de los judíos en Babilonia. 585 Primer eclipse de sol previsto exactamente y anunciado por Tales de Mileto. 582-507 Pitágoras, filósofo y matemático griego. 570-530 Primeras construcciones en la Acrópolis de Atenas. 560-480 Buda (Shidarta Gautama) en la India. 559-530 Ciro el Grande, rey de Persia. 552-479 Confucio, filósofo chino, predica su modus vivendi. 540-450 Heráclito y Parménides, filósofos griegos. 520-515 Los judíos reconstruyen el templo de Jerusalén. 506-495 Luchas sociales en Roma: patricios y plebeyos. 500 Desarrollo de la cultura de los mayas en América Central. 499 Guerras Médicas. 491 Darío I envía embajadas a las polis griegas, exigiendo la sumisión: Atenas y Esparta rechazan a los embajadores. 485 Muere Darío I de Persia; le sucede su hijo Jerjes. 480 Batalla naval de Salamina. 464 Comienza la supremacía política de Pericles el Olímpico en Atenas. 456 Muerte de Esquilo. Esplendor de la tragedia griega. 447-445 Promoción de la cultura y de la censura en Roma. 444 Acuñación de monedas de cobre, por vez primera, para simplificar los cambios mercantiles. 431 Guerra del Peloponeso. 1
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
87
P
429 Muerte de Pericles a consecuencia de la peste. 410 Restablecimiento de la democracia en Atenas. 400 Esparta declara la guerra al Imperio Persa. 399 Sócrates es injustamente condenado a morir bebiendo la cicuta. 367 Aristóteles, discípulo de Platón. Acceso de los plebeyos al consulado romano. 366 Platón ejerce su actividad filosófica en Siracusa. 356 Nace en Pella Alejandro, hijo de Filipo II y de la sacerdotisa Olimpia. 347 Muerte de Platón. Nueva invasión de Filipo II en Tracia. 336 Sube al trono de Macedonia Alejandro Magno. 312 Los romanos construyen la Vía Apia en el centro de Italia, de Roma a Capua, y fundan colonias alrededor del territorio samnita. 284 Fundación de la Biblioteca de Alejandría. 275 Roma atrae de golpe la atención del mundo y entra en el escenario histórico a la par de los grandes imperios del momento. 256 Por vez primera, los romanos desembarcan en África. 211 Roma reconquista Sicilia y Capua. 204 Roma pasa a la ofensiva decisiva contra Cartago. 157 Catón el Censor, inspector romano en Cartago. Queda impresionado ante la prosperidad de la ciudad e incita a los senadores a destruir a Cartago, con la frase célebre al final de todos sus discursos Delenda Cartago est. 101 Batalla de Vercelli, las legiones romanas aniquilan a los cimbrios. 72 Rebelión de esclavos y gladiadores al mando de Espartaco. 58 César, procónsul de las Galias. Inicia la conquista romana de los territorios al norte de los Alpes. 45 César, dictador perpetuo. “Acta diurna”. Reforma del calendario: año solar egipcio de 365 y un cuarto de día. 44 Conspiración entre Bruto y Casio. “Idus de marzo” y asesinato de Julio César. Marco Antonio, dueño de la situación en Roma. 31 Guerra civil. Marco Antonio y Cleopatra se alían contra Roma. 29 Comienzo del Imperio Romano. 21 Octavio es consagrado “Augusto”, teóricamente con esto devuelve el poder al Senado. 12 Augusto es consagrado Pontifex Maximus. 4 Nacimiento de Jesucristo en Belén, durante el censo ordenado por Augusto. Plenitud de los tiempos. Segunda parte: Años Cristo: Anno Domini.
contadosdespués del
nacimiento
de
4 Tiberio es nombrado general del ejército romano en Germania. Los esquimales se establecen en las playas de Alaska. 33 Jesucristo muere crucificado en Jerusalén, resucita y sube al cielo. Inicios de la Iglesia cristiana bajo el liderazgo de Simón Pedro, en Jerusalén. 36 Primeros grupos cristianos en Antioquia. Pablo de Tarso predica en Damasco. 37 Muerte de Tiberio, le sucede Cayo Calígula. 41 Los pretorianos asesinan a Calígula y proclaman como emperador a Claudio, hermano de Germánico. 50 Campaña romana en Inglaterra. 54 Agripina dispone la muerte de Claudio por envenenamiento: Nerón sube al trono. Regencia de Agripina. 59 Nerón manda asesinar a su madre Agripina. 60-61 Pablo de Tarso llega a Roma.
historia
de
honduras
88
62 Nerón se casa con Popea Sabina. Tigelino, favorito de Nerón. 64 Un enorme incendio consume parte de Roma. Primera persecución contra los cristianos, por Nerón. 66 Comienza la guerra de los judíos en Palestina. 79 Erupción del Vesubio: destrucción de Pompeya y Herculano. 80 Construcción del Coliseo de Roma y del Arco de Tito. 132-135 Rebelión judía dirigida por Bar Kokebah; represión de los romanos. El pueblo hebreo es definitivamente dispersado en la Diáspora judía. 180 Muerte de Marco Aurelio; Cómodo, emperador. 192 Cómodo es asesinado por un atleta; el Senado nombra emperador a Helvio Pértinax. 248 Celebración del primer milenario de Roma. Los godos llegan hasta el Danubio. 284 Diocleciano el Dálmata, emperador. 292 Diocleciano establece la tetrarquía imperial: Diocleciano y Maximiano Hércules ostentan el título de “augustos”, y sus lugartenientes, Galerio y Constancio Cloro, el título de “cesares”. 293 Diocleciano y Galerio inician la última gran persecución anticristiana. 313 Constantino proclama el Edicto de Milán. 325 Concilio de Nicea, es condenada la doctrina de Arrio, que niega la divinidad de Jesucristo. 330 Constantino traslada la sede imperial de Roma a Constantinopla. Reformas en la administración imperial. 337 Muerte de Constantino, le suceden sus hijos Constantino II, Constancio y Constante. 392-394 Teodosio declara al cristianismo como religión oficial del Imperio Romano. Prohibición de los Juegos Olímpicos. 395 Muerte de Teodosio; el Imperio es dividido para siempre en dos: Honorio, emperador de Occidente, y Arcadio, emperador de Oriente. San Agustín es nombrado obispo de Hipona. 396 Los godos, al mando de Alarico, invaden Tracia, Macedonia y Tesalia. 433 Atila es proclamado rey de los hunos. El cristianismo se propaga en Irlanda, por la predicación de San Patricio. 453 Muerte de Atila, disolución del poderío huno. 475 Es nombrado emperador de Occidente Rómulo Augústulo. 476 Fin del Imperio Romano de Occidente; Rómulo Augústulo es depuesto, y Odoacro, rey de los hérulos, es proclamado rey de Italia. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Antigua. 477 Primeras invasiones sajonas en la Gran Bretaña. Muere Genserico, primer rey vándalo en África. 554 Los visigodos establecen definitivamente su capital en Toledo: muerte del rey Agila: le sucede Atanagildo. 563-565 Comienza la evangelización en Escocia, por monjes irlandeses. 602 Canterbury, primado episcopal en Inglaterra. 611 Mahoma comienza a predicar el islamismo. 622 Ocurre “La Hégira”, Mahoma huye de La Meca a Medina: es el principio del calendario musulmán. 632 Muerte de Mahoma; le sucede Abu Bakr. 637 Los musulmanes llegan hasta Jerusalén. 711 Los árabes invaden desde África el sur de la península Ibérica y avanzan hacia el norte. Los búlgaros dominan Tracia. 712-713 Los árabes se apoderan de Sevilla y asedian Mérida. Mérida se rinde a los árabes; ocupación de Toledo. 714-716 Campañas de Abd al Aziz en España. Fin del reino visigodo. 726 Comienza el conflicto iconoclasta entre las iglesias de Roma y Constantinopla.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
732 Fin definitivo de la expansión musulmana en Europa. 771-772 Carlomagno, rey de los francos. El pontificado solicita el auxilio de Carlomagno. Primeras campañas francesas contra los sajones: sumisión de Westfalia a Carlomagno. 811 Luis el Piadoso funda la Marca Hispánica. Los bizantinos tienen que pelear contra búlgaros y árabes. 814 Muerte de Carlomagno; le sucede Luis el Piadoso. Unión de la Marca Hispánica con la Septimania Francesa. Avance búlgaro contra Constantinopla: victoria bizantina en Mesembria. 870 Tratado de Mersen: Carlos el Calvo y Luis el Germánico se reparten la Lorena. 910 Fundación de la abadía de Cluny, Borgoña. 936 Otón I, rey de Alemania. 962 El papa Juan XII corona emperador a Otón I el Grande; con ello se funda el Sacro Imperio Romano Germánico, a imitación del de Carlomagno. 973 Muerte de Otón I de Alemania; le sucede su hijo Otón II el Rojo. 987 Hugo Capeto es elegido rey de Francia; fin de la dinastía carolingia. Almanzor destruye Coimbria. 1054 Se agudizan las diferencias entre el Papa, y Miguel Cerulario, patriarca de Constantinopla. Excomuniones mutuas. Cisma de Oriente; separación definitiva de las iglesias griega y romana. 1059 II Concilio de Letrán, se condenan la simonía y el nicolaísmo; elección del Papa por los cardenales. 1066 Guillermo el Conquistador se lanza a invadir Inglaterra, los ingleses sajones le oponen resistencia. Batalla de Hastings; los normandos conquistan Inglaterra, y Guillermo es coronado rey. 1076 Gregorio VII excomulga al emperador Enrique IV de Alemania; Querella de las Investiduras. 1094 El Cid Campeador conquista Valencia. 1097 Primera Cruzada. 1128 Comienza la dinastía Plantagenet en Inglaterra. 1140 Composición del Poema del “Mío” Cid Ruy Díaz. 1154 Enrique Plantagenet es proclamado rey de Inglaterra como Enrique II. Federico Barbarroja en Italia. 1180 Muere Luis VII de Francia: le sucede su hijo, Felipe II Augusto. 1182 Los judíos son expulsados de Francia. 1189 Felipe Augusto y Ricardo Corazón de León inician la Tercera Cruzada. Los cruzados ponen sitio a San Juan de Acre. 1193 Muere en Damasco el sultán Saladino. Enrique Dándolo, “dux” de la República Veneciana. 1199 Muere Ricardo Corazón de León; le sucede Juan Sin Tierra. 1222 Gengis Kan obtiene victorias sobre los rusos; expansión de los mongoles por toda Asia Central. 1227 El papa Gregorio IX excomulga a Federico II. Los güelfos son expulsados de Verona y de Vicenza. Muerte de Gengis Kan. 1228 Federico II se moviliza para emprender la VI Cruzada. Los bizantinos de Nicea amenazan a los latinos de Constantinopla. 1229 Concilio de Toulouse y Tratado de Meaux; se extirpa la herejía albigense. Federico II entra en Jerusalén por un pacto con el sultán Kamil de Egipto. 1232 San Luis IX establece la Inquisición en Francia. 1239 El Gran Consejo inglés recibe el nombre de Parlamento. 1245 Concilio de Lyon. Federico II es depuesto por la Santa Sede.
89
historia
de
honduras
90
1252 Muere Fernando III de Castilla; le sucede Alfonso X el Sabio. Alejandro Nevsky, príncipe de Rusia. 1275 Marco Polo es recibido en la corte de Kublai Kan, emperador mongol. 1292 Marco Polo inicia el viaje de regreso a Europa, escoltando a la princesa china Congazín, prometida de Arghun, rey de Persia. 1294 Muere Kublai Kan. Inicia la decadencia del imperio mongol. 1296-1299 En la cárcel, Marco Polo dicta a Rusticiano de Pisa un relato descriptivo de sus viajes al Asia, que se compila en El libro de las maravillas o El millón, cuya información sobre Asia estimulará a Cristóbal Colón. 1 300 Uso de la brújula o aguja magnética unida a una rosa náutica en la navegación. 1 301 El papa Bonifacio promulga una bula afirmando la supremacía papal sobre los poderes civiles. 1 305 Clemente V, Papa. Roger de Flor y sus principales capitanes son asesinados a traición en Constantinopla. William Wallace es capturado y ejecutado por los ingleses. 1 307 Felipe IV el Hermoso inicia la persecución contra los caballeros templarios. Muere Eduardo I de Inglaterra, y le sucede Eduardo II. 1 309 Su Santidad Clemente V traslada la sede pontificia a Aviñón. 1 325 Los aztecas llegan al lago de Texcoco y fundan Tenochtitlán. 1 337 Inicio de la Guerra de los Cien Años. 1 351 Se establece el estatuto laboral en Inglaterra. 1 368 Los chinos terminan de expulsar de su territorio a los mongoles y se unifican bajo la dinastía Ming. 1 374 Muerte del poeta Petrarca. 1 375 Muerte de Bocaccio, narrador y humanista italiano. 1 378 Comienza el Gran Cisma de Occidente; Urbano VI es elegido Papa en Roma y Clemente VII en Aviñón. 1 396 Muere Acamapichtli, emperador azteca; le sucede Huitzilíhuitl. 1 400 Se perfeccionan las armas de fuego con la pólvora inventada por los chinos; los europeos aplican el sistema de la mecha. 1 422 Muere Enrique V de Inglaterra, le sucede su hijo, Enrique VI. 1 428 Los ingleses ponen sitio a Orleans, última plaza fuerte de Francia; caída Orleans, Francia será inglesa. Tratado de paz entre florentinos y venecianos. 1 429 Juana de Arco se presenta ante el delfín, Carlos VII, quien le otorga el mando supremo del ejército francés. Juana de Arco obliga a los ingleses a levantar el sitio de Orleans; vuelco en la Guerra de los Cien Años. Solemne coronación de Carlos VII en Reims. 1 431 Proceso de Juana de Arco; es condenada como bruja y muere en la hoguera, en Ruan. Concilio de Basilea. 1 434 Los Médicis expulsan de Florencia a la familia Strozzi. Derrota de los hussitas en Lipan. Felipe de Borgoña prohíbe la importación de hilados y tejidos ingleses en su ducado. Las naves portuguesas llegan al Cabo Bojador. 1 437 Ofensiva francesa hacia el final de la Guerra de los Cien Años. Los ingleses son derrotados y abandonan París; Carlos VII entra triunfalmente en la capital. Es asesinado Jacobo I de Escocia. 1 450 Francisco Sforza es proclamado duque de Milán. 1 453 Termina la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Los turcos toman Constantinopla al asalto; es el fin del Imperio Bizantino o Imperio Romano de Oriente. El condestable Álvaro de Luna es decapitado en Valladolid. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Media. 1 469 Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Se introduce la imprenta en Francia. Axayácatl, emperador de los aztecas.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
1
474 Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla, al
morir Enrique IV. Alianza entre Florencia, Venecia y Milán. 1 476 Los reyes católicos vencen a los portugueses en Toro. Cristóbal Colón expone sus ideas en Portugal. Galeazzo María, duque de Milán, es asesinado por unos conspiradores. Los suizos derrotan a Carlos el Temerario en Granson y Morat. 1 477 Los reyes católicos instituyen la Santa Hermandad. Carlos el Temerario es vencido y muerto en Nancy. Los turcos completan la conquista de Albania. 1 479 Muere Juan II de Aragón; le sucede Fernando el Católico. Tratado de paz hispano-portugués. 1 481 Establecimiento de la Inquisición en Castilla. Los reyes católicos inician las hostilidades contra Granada, último reducto de los moros en España. Muere Axayácatl, tlatoani mexica; le sucede Tizoc. 1 484-1 485 Se establece la Inquisición en Aragón. Un grupo de nobles ingleses se opone a Ricardo III; Enrique Tudor encabeza la rebelión. Batalla de Bosworth; derrota y muerte de Ricardo III. Fin de la Guerra de las Dos Rosas; fin de la dinastía Plantagenet e inicio de la dinastía Tudor con Enrique VII. 1 486 El portugués Bartolomé Dias llega al Cabo de las Tormentas. Entrevista de Cristóbal Colón con los reyes católicos. Muerte del emperador azteca Tizoc; le sucede Ahuízotl. 1 492 Fernando e Isabel conquistan Granada; termina la reconquista española. Nebrija publica la primera gramática castellana. Después de muchas vacilaciones, los reyes católicos patrocinan la expedición de Colón al Occidente. Los reyes católicos expulsan de España a los judíos. Colón se hace a la vela y descubre América. Muere Lorenzo el Magnífico de Médicis en Florencia. 1 493 Regreso de Cristóbal Colón a España; una bula del papa Alejandro VI otorga a los reyes católicos los territorios descubiertos. Segundo viaje de Colón. Maximiliano I es elegido emperador de Alemania. Colón cree haber llegado cerca de Catay (China) y Cipango (Japón). 1 494 Colón sigue explorando las Antillas; descubrimiento de Jamaica. Tratado de Tordesillas; españoles y portugueses se reparten el Nuevo Mundo descubierto. 1 495 Tratado de Barcelona entre Carlos VIII de Francia y los reyes católicos. Muere Juan II de Portugal y le sucede Manuel el Afortunado. 1 496 Matrimonio entre Felipe el Hermoso, hijo del emperador Maximiliano, con Juana la Loca, hija de los reyes católicos. El cardenal Giménez de Cisneros inicia una reforma eclesiástica en Castilla; las estructuras por él forjadas dan una gran solidez al catolicismo, que permitirá que España resista el embate de la Reforma Protestante. 1 497 Muere el príncipe Juan, hijo de los reyes católicos. Vasco de Gama emprende su primera expedición y dobla el Cabo de Buena Esperanza. Juan Cabot atraviesa el Atlántico y descubre Terranova. 1 497 Miguel Ángel termina de esculpir La Piedad. 1 498 Tercera expedición de Colón; descubrimiento de la América Meridional. Vasco de Gama llega a la India. Muerte de Carlos VIII de Francia; le sucede Luis XII, duque de Orleans. Savonarola es procesado en Florencia y condenado a la hoguera. Maquiavelo, secretario de la República florentina.
91
historia
de
honduras
92
1
498 Juan y Sebastián Cabot exploran la
Península del Labrador.
1
1 499 Exploraciones de Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio en Venezuela. Francisco de Bobadilla es nombrado gobernador de La Española (Santo Domingo). Los milaneses se sublevan contra Ludovico el Moro. Expedición de Luis XII de Francia a Italia y rendición de Milán. 1 500 Nace el futuro emperador Carlos V en Gante, Bélgica. Vicente Yáñez Pinzón navega frente a las costas del Brasil: tres meses después las descubre el portugués Álvarez Cabral. 1 501 Matrimonio entre Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos, y Arturo, primogénito de Enrique VII de Inglaterra. 1 502 Colón emprende su cuarto y último viaje; sigue el litoral de Honduras hasta el istmo de Panamá. Moctezuma II Xocoyotzin, emperador de los aztecas. Juan de la Cosa en Venezuela, Colombia y Panamá. Llega Francisco Pizarro a América. Se decreta la expulsión de los moros españoles no conversos. Muere el príncipe Arturo de Inglaterra. 502 Leonardo Da Vinci pinta La Gioconda.
Geomorfología Era Paleografía Fases orogénicas Banco submarino Depresión Intercontinental de Honduras Cuenca Geosinclinal Sedimentos elásticos Cuencas hidrográficas Bloque meridional
Engolfamiento Revolución Geológica Laramidiana Anticlinales Movimientos tectónicos Petrolífera Foraminíferos Afallamiento Ictiosaurios Plesiosaurios Pterosaurios Suberas
Depresión Transversal de Honduras Actividad magmática Angiospermas Amonitas Neohipparion Pliohipus Topónimos Olmeca Tribus Cacicazgos Área intermedia
Aculturación Civilización tolteca Civilización zapoteca Clanes matriliniales Técnica “roza” Códice de Dresde Cataplasmas Área Meridional Área Central Área Septentrional Protomaya
historia
de
honduras
94
tesis reflexiva:
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Control de lectura en equipos Núm. 1 Institución educativa:
Instrucciones De acuerdo con la lectura del apartado ¿Cómo se originó el relieve de Honduras y en qué tiempo?
Con base en el conocimiento adquirido del mismo, responda las preposiciones que a continuación se le presentan en el cuadro. Por favor, sea claro y coherente en su exposición.
95
historia
de
honduras
96
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Síntesis reflexiva (Mesoamérica y sus etapas culturales) Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Instrucciones Después de comentar en el salón de clase, reflexione sobre el mismo y responda de manera coherente, clara y ordenada las interrogantes que se le formulan. 1. Entiendo que Mesoamérica es un área cultural definida. ¿Por qué?
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
2. De todos los elementos propios y exclusivos mesoamericanos aprendí que entre ellos se encuentran:
a) b) c)
3. Las fases de las etapas culturales mesoamericanas son: a) b) c) 4. La civilización olmeca la ubico en el periodo mesoamericano…
5. Son tres de las tantas características principales del periodo Clásico mesoamericano: a) b) c) 6. La zona norte y occidental de Honduras se caracterizó por los perfiles culturales más importantes de Mesoamérica, entre ellos se encuentran: a) Uso de libros para anotar los acontecimientos más importantes. b) Pulido de obsidiana. c) Agricultura intensiva.
97
historia
de
honduras
98
d) Ninguna de las anteriores es correcta. e) Todas exceptuando el inciso d) son correctas. 7. Exponga brevemente qué fue lo que más le gustó de esta lectura y cuáles términos lo confundieron.
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Ejercicio práctico Núm. 2 (Otros grupos humanos y sitios arqueológicos en Honduras) Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Instrucciones Ya discutido el tema en el salón de clase, del tema Otros grupos humanos y sitios arqueológicos en Honduras, haga lo que a continuación se le pide: 1. Exponga cuál, entre los chortís, lencas, tolupanes, pech o payas, tawahkas y misquitos fue el grupo humano que más llamó su atención; exponga cuáles fueron esos aspectos; cuál es la relevancia que usted encontró y ubíquelos geográficamente en el mapa de Honduras que a continuación se presenta.
99
historia 10 0
de
honduras
capítulo
2 P eriodo
rehisPánico
P
2. Siempre de acuerdo con su interés en lo aprendido, escriba ¿en cuál de los sitios arqueológicos en Honduras encontró mayor riqueza? Fundamente su respuesta.
10 1
CAPÍTULO 3
Periodo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Colonial Discutir las causas que conllevaron a la expansión europea hacia América. Conocer la importancia y los verdaderos hechos del proyecto colombino. Interpretar e inferir el papel de Yumbé como indígena con relación al contacto español en América. Conocer el verdadero origen del nombre de Honduras. Contrastar las diversas plataformas de conquista y sus conquistadores. Exponer claramente cuál fue la verdadera participación de la resistencia indígena: Lempira y otros. Conocer la fundación de LO QUE VERÁ MÁS ADELANTE las primeras ciudades coloniales. Comprender la función de las Leyes Nuevas de 1542. Comprender en qué consistió la administración colonial. Conocer el surgimiento de Comayagua. Aclarar el origen del asentamiento de Tegucigalpa. Reconocer cuál fue la base de la economía colonial. Reseñar lo referente al proceso de mestizaje en Honduras y la posición de cada clase social. Deducir el papel y participación de la piratería en el comercio colonial. Interpretar cuáles razones motivaron las Reformas Borbónicas y con qué propósitos. La independencia y sus actas.
Historia 10 4
de
Honduras
Federación Centroamericana. Reacción conservadora. Periodo pre-reformista. Reforma liberal. Partidos políticos. Honduras: primeros años del siglo xx. Economía bananera. Industrialización y comercio capitalista: los inmigrantes. Las montoneras. El Cariato. Los movimientos sociales.
Expansión europea hacia América La expansión de los europeos hacia el continente Americano no fue el resultado de casualidades de la historia, sino el fruto de la situación de Europa a fi nales del siglo xv. La Toma de Constantinopla por los turcos (u otomanos) en 1453 provocó un serio revés a las actividades comerciales que los Estados europeos mantenían con Oriente. De ahí la necesidad de buscar nuevas rutas comerciales que permitieran restablecer esas relaciones económicas. Fueron los portugueses y los genoveses quienes emprendieron viajes marítimos (antes que los españoles, holandeses e ingleses) para explorar por el Mediterráneo y el océano Atlántico, por las costas de África. En este continente empezaron las redadas de africanos, impulsando el tráfi co de esclavos. Desde los siglos anteriores, en medio de las relaciones feudales se fueron incrementando un nuevo tipo de relaciones económicas, nuevas formas de producción y de explotación de recursos humanos y naturales, lo cual estimuló el comercio. Entre las circunstancias que propiciaron la expansión europea hacia América podemos mencionar: 1. Desde el siglo xiii se estrecharon las relaciones comerciales entre Europa y Asia. El intercambio comercial entró en un proceso de crecimiento en los siglos posteriores. Esta situación fue bruscamente alterada en 1453, con la Toma de Constantinopla. Esto creó la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales. 2. Los avances en las ciencias y las artes, estimulados por el Renacimiento (movimiento cultural), reafi rmaron las concepciones geográfi cas y el perfeccionamiento de instrumentos de navegación. Esta percepción del mundo dio un fuerte impulso a las ciencias, las cuales se fueron desembarazando de las ataduras escolásticas, mismas que dominaron el pensamiento medieval en Europa durante más de mil años. Los intentos de navegar por el Occidente para llegar a Catay (China), India, Cipango (Japón) y otras partes de Asia no eran recientes. Pero fue una tarea apremiante a mediados del siglo xv, por las circunstancias políticas que afectaron el paso marítimo por el Estrecho del Bósforo hacia Oriente. 3. En el siglo xv, en el seno de muchas sociedades europeas se incrementaron las relaciones de producción capitalista, la producción mercantil, y la actividad comercial adquirió un mayor desarrollo, expresado en la intensifi cación del comercio, el aumento del consumo de productos elaborados y la ampliación gradual de los mercados. Esto implicó una creciente necesidad de más recursos y mercados. 4. El avance del capitalismo en los siglos xv y xvi, trajo consigo el aumento de las diferencias sociales y la formación de nuevos sectores y clases sociales. Algunos de la nobleza europea se fueron fusionando con la emergente burguesía comercial. Se inició la proletarización de una porción de la población rural y después el empobrecimiento de
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
10 5
sectores sociales del campo y la ciudad. En el siglo xvi, las presiones demográfi cas y sociales en Europa tuvieron su válvula de escape en la migración hacia América, ampliando los procesos de conquista y colonización europea en este continente. 5. La grave situación comercial y económica en que quedó sumida Europa, tras su aislamiento de los centros comerciales de Oriente, al quedar Constantinopla en manos de los turcos. Con el decaimiento del intercambio comercial se produjo también una alteración sustancial de las actividades manufactureras en las ciudades donde era un importante rubro. El movimiento comercial que abarcó desde Segovia, Medina del Campo (en la península Ibérica, Londres, Bristol, Flandes, Hamburgo, Nóvgorod, Florencia, Venecia, Génova, etc., hacia otros centros comerciales asiáticos, fue afectado seriamente al ser obstaculizada una de las principales vías de 140 000 maravedíes acceso marítimo y terrestre entre Europa y Asia. ofrecida por el judío converso Luis de Santángel de los fondos de En estas circunstancias históricas, los europeos buscan estabilidad de sus sociedades la Santa Hermandad de la mediante el fortalecimiento de sus economías a través del restablecimiento de las relaciones con que era cotesorero y a otros Oriente, interrumpidas por la Toma de Constantinopla. 860 000 aportados por Pero de todos los países europeos ¿por qué España? A principios del siglo viii no existían ni mercaderes italianos Portugal ni España; de hecho, se encontraban divididos en pequeños feudos en una etapa inicial residentes en Castilla y por de feudalismo, hecho que fue aprovechado por los musulmanes para invadir y tomar la comerciantes castellanos. península. A partir del año 718 se inicia el proceso de reconquista. Importante para ello fue la La formalización del unión de los reinos más grandes de España, Castilla y Aragón, que unificaron también el resto proyecto se produjo el 17 de los reinos y enfrentaron a los árabes en una campaña que culmina el 2 de enero de 1492 con de abril de 1492 al firmarse la caída del Emirato de Granada. las Capitulaciones de Castilla jugó un papel importante en la reconquista: llegó a ocupar dos de las tres partes de Santa Fe. El texto de las la península. Los bienes y propiedades de eclesiásticos y señores feudales aumentaron mismas, conservado en el considerablemente; las estructuras económico-sociales tuvieron cambios importantes a partir del Archivo de Indias, siglo xiii; de la misma manera, Aragón tuvo un proceso de acumulación similar. En ambos reinos Indiferente General, legajo el incremento de las relaciones monetario-mercantiles les llevó a ocupar un importante lugar en 418, es de una considerable el comercio europeo. Sin embargo, el proceso de reconquista había endeudado al país y detenido brevedad pero resulta el desarrollo mercantil. Aunque había mucha tierra, no había quién la trabajara, ya que la mayoría tremendamente de los hombres eran soldados desmovilizados, no campesinos. La única solución era obtener iluminador. colonias, pero… ¿dónde? Tras la introducción Ante esta quiebra económica es posible que los reyes hayan visto una alternativa de “todo aparecen cinco bloques de o nada” en el negocio que propuso el almirante Colón a la Corte Española: financiar un viaje sin concesiones realizadas por garantías de éxito. los monarcas y que, en términos generales, ¿Por qué financiaron a Colón los reyes católicos? resultan extraordinarias. La primera era su En el verano de 1491, Colón estaba ya decidido a abandonar Castilla y presentar sus pretensiones nombramiento de al rey de Francia. Sin embargo, fray Juan Pérez, antiguo confesor de la reina Isabel, le convenció almirante: para que aguardara en el convento de La Rábida el resultado de unas gestiones. El 2 de enero de Fernando de Aragón 1492 se producía la rendición de Granada y quedaba libre el camino para la expedición tanto Hijo de Juan ii el Grande y tiempo propugnada por Colón. Pese al tiempo transcurrido en amarga espera, Colón no estaba de su segunda esposa, dispuesto a ceder lo más mínimo en sus pretensiones iniciales. Esta intransigencia llegó a tal Juana Enríquez. Fue rey de extremo que las conversaciones entre él y los monarcas quedaron rotas e incluso se le dio orden Aragón entre los años 1479 de que abandonara el campamento de Santa Fe. y 1516. Rey de Castilla entre El episodio podría haber terminado ahí, pero entonces tuvo lugar la intervención de fray 1474 y 1504 y también Hernando de Talavera y Deza. Recurriendo a todo tipo de argumentos, desde los espirituales a regente de la corona los meramente económicos, lograron salvar el abismo abierto entre Colón y los reyes católicos. castellana entre 1507 y 1516 debido a la A partir de entonces, incluso la financiación del viaje quedó resuelta gracias a la cantidad de 1
Historia 10 6
de
Honduras
inhabilitación de su hija Juana, tras la muerte de Felipe el Hermoso. Rey de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516).
Isabel de Castilla Hija de Juan ii de Castilla y de su segunda mujer, isabel de Portugal (1428-1496). Nació en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) el 22 de abril, Jueves Santo, de 1451, en el palacio que hoy ocupa el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia. Primeramente que Vuestras Altezas como Señores que son de las dichas Mares Océanas hacen desde ahora al dicho don Cristóbal Colón su almirante en todas aquellas islas y tierras firmes que por su mano o industria se descubrirán o ganarán en las dichas Mares Océanas para durante su vida, y después de él muerto, a sus herederos y sucesores de uno en otro perpetuamente con todas aquellas preeminencias y prerrogativas pertenecientes al tal oficio, y según que don Alfonso Enríquez, quondam, almirante Mayor de Castilla, y los otros sus predecesores en el dicho oficio, lo tenían en sus distritos.
En segundo lugar, Colón sería nombrado virrey y gobernador general de las mencionadas tierras y gozaría de un derecho de presentación de los cargos públicos localizados en ellas: Otrosí, que Vuestras Altezas hacen al dicho don Cristóbal su Visorey y Gobernador General en todas las dichas tierras firmes e islas que como dicho es él descubriere o ganare en las dichas mares, y que para el regimiento de cada una y cualquiera de ellas, haga él elección de tres personas para cada oficio, y que Vuestras Altezas tomen y escojan uno, el que más fuere su servicio, y así serán mejor regidas las tierras que Nuestro Señor le dejará hallar y ganar al servicio de Vuestras Altezas.
A continuación, las Capitulaciones aceptaban unas pretensiones de Colón referidas a cuestiones económicas y que deben ser calificadas de realmente extraordinarias. En primer lugar, el diezmo de los productos obtenidos una vez deducidas las costas: Item, que de todas y cualesquiera mercaderías, siquiera sean perlas, piedras preciosas, oro, plata, especiería y otras cualesquiera cosas y mercaderías de cualquier especie, nombre y manera que sean, que se compraren, trocaren, hallaren, ganaren y hubieren dentro de los límites de dicho Almirantazgo, que desde ahora Vuestras Altezas hacen merced al dicho don Cristóbal, y quieren que haya y lleve para sí la decena parte de todo ello, quitadas las costas todas que se hicieren en ello, por manera que de lo que quedare limpio y libre haya y tome la dicha décima parte para sí mismo, y haga de ello a su voluntad, quedando las otras nueve partes para Vuestras Altezas.
Naturalmente, las condiciones leoninas en que Colón se atribuía el diezmo podían llegar a convertirse en un semillero de conflictos. En previsión de los mismos, el almirante se reservaba el derecho de jurisdicción sobre los mismos: Otrosí, que si a causa de las mercaderías que él trajera de las islas y tierras, que así como dicho es se ganaren o se descubrieren, o de las que en trueque de aquellas se tomaran aqua de otros mercaderes naciere pleito alguno… plega a Vuestras Altezas que él (Colón) o su teniente y no otro juez conozcan de tal pleito, y así lo provean desde ahora.
Finalmente, las Capitulaciones otorgaban a Colón un derecho discrecional de participación en los barcos que se armaran en el futuro y en los beneficios derivados de éstos:
Item, que en todos los navíos que se armaren para el dicho trato y negociación, cada y cuando, y cuántas veces se armaren, que pueda el dicho don Cristóbal Colón si quisiere contribuir y pagar la ochena parte de todo lo que se gastare en el armazón, y que también haya y lleve del provecho la ochena parte de lo que resultare de la tal armada.
Cada una de las concesiones realizadas por los reyes católicos a Colón aparece en el escrito de las Capitulaciones, seguida por la expresión Place a Sus Altezas. Sin duda, se trataba de un costo elevadísimo, pero al parecer justificado por los posibles beneficios del viaje. Aquel mismo día de 17 de abril de 1492, los reyes católicos proveyeron a Colón de una carta para que los reyes, príncipes, señores y autoridades amigas le ayudaran en su viaje. Tres días después firmaron igualmente una carta en la que presentaban a Colón como su
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
enviado a cualquier príncipe oriental con el que pudiera encontrarse. Antes de que concluyera el año, Colón había descubierto un nuevo continente cambiando con ello no sólo la historia de España, sino también la del mundo. Pero el escrito que, previamente, había hecho posible aquel cambio trascendental de la historia habían sido las Capitulaciones de Santa Fe. Sin ellas y lo que ellas implicaban, Colón hubiera marchado a Francia y, posiblemente, esta corona —o la portuguesa que continuaba multiplicando sus singladuras en el Atlántico— no hubiera recibido los benefi cios de la gesta americana. Un conjunto de naciones francoparlantes —o lusoparlantes— al otro lado del océano hubiera, sin duda, tenido consecuencias muy diferentes para el desarrollo de los siglos posteriores. Sin embargo, estas consideraciones, comprensibles tras el descubrimiento, no lo eran en el momento en que los monarcas decidieron ceder a las pretensiones de Colón. ¿Por qué lo hicieron? Podría hacerse referencia a la infl uencia de Talavera pero, con ser ésta importante, no parece creíble que Isabel y Fernando la hubieran antepuesto a los intereses nacionales. Por otro lado, Isabel era mujer de acendrada espiritualidad, pero jamás se dejó llevar por consideraciones fanáticas que obnubilaran su sentido práctico. En realidad, si los reyes católicos aceptaron las exigencias colombinas no se debió a ingenuidad, sino a la convicción de que Colón ya había estado en las Indias y, por lo tanto, sabía cómo ir. La primera prueba de ello se encuentra en el preámbulo de las Capitulaciones que rezaba: Las cosas suplicadas y que Vuestras Altezas dan y otorgan a don Cristóbal de Colón, en alguna satisfacción de lo que ha descubierto en las Mares Océanas y del viaje que ahora, con la ayuda de Dios, ha de hacer por ellas en servicio de Vuestras Altezas, son las que siguen.
El encabezamiento de las Capitulaciones ha provocado desde hace tiempo una notable controversia, toda vez que se refi ere a las tierras objeto de la expedición no como territorios por descubrir, sino como “lo que ha descubierto”. Sin embargo, difícilmente podría ser más claro. Naturalmente, se ha especulado mucho con la posibilidad de un viaje al continente que conocemos con el nombre de América en los años inmediatamente anteriores a 1492. Hernando Colón hace referencia a algunos episodios de este tipo, pero de una manera muy inconcreta y poco clara. Sin embargo, Gonzalo Fernández de Oviedo habla de una expedición de la que sólo habría sobrevivido una persona que murió en brazos de su amigo —el propio Colón—, después de indicarle cómo llegar a las tierras descubiertas. Por su parte, el inca Garcilaso incluso afi rma que el nombre de este supuesto informador de Colón era Alonso Sánchez de Huelva y que conocía este dato porque se lo había comunicado su padre, un hidalgo que en 1534 llegó hasta Quito con Pedro de Alvarado. Bartolomé de las Casas ha transmitido además la noticia de que Colón tenía una certeza de lo que afi rmaba, similar a la de si hubiera guardado en una habitación todo y pudiera enseñarlo. Si Colón llegó a referir todos los extremos —bien conocidos durante el siglo xvi, dicho sea de paso— es algo que no podemos afi rmar. Lo que sí parece evidente es que los reyes católicos creían en un descubrimiento ya realizado y que éste garantizaba el éxito de la expedición. Razón más que sufi ciente para aceptar unas pretensiones desorbitadas.
¿Conocía Colón América antes de 1492? Hay grandes indicios y alguna prueba razonable, como el preámbulo de las Capitulaciones, de que Colón, cuando elaboró su plan descubridor, sabía más de lo que decía. Tal convencimiento, que se extendió ya desde el principio entre los primeros pobladores y cronistas,
10 7
Figura 3.1 Cristóbal Colón.
Cristóbal Colón Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las indias al servicio de la corona de Castilla, famoso por haber llegado a las costas de América en 1492.
Figura 3.2 Al parecer, Colón tenía noticias de la existencia de algunas islas en las Antillas antes de su viaje.
Historia
de
Honduras
10 8
Figura 3.3 Las Capitulaciones de Santa Fe establecen las condiciones del viaje de Colón.
se corresponde con el llamado “Predescubrimiento de América”. Parece que, entre los años 1477 y 1482, en que Colón no dejó de realizar frecuentes viajes a las islas Madeira, Azores y Canarias, algo trascendental, que él califica de “milagro evidentísimo”, le sucedió, si hacemos caso a sus palabras: “Me abrió Nuestro Señor el entendimiento con mano palpable a que era hacedero navegar de aquí a las Indias, y me abrió la voluntad para la ejecución de ello. Y con este fuego vine a Vuestras Altezas.” Los defensores del predescubrimiento de América sostienen que ese algo trascendental, repentino y milagroso que le sucede a Colón en cualquier momento de estos años fue que alguien, con conocimiento de lo que decía, le informó de la existencia de unas tierras al otro lado del océano. Tal información aportaba detalles bastante ajustados sobre algunas islas y sus naturales, sobre ciertos parajes y, especialmente, acerca de las distancias. Ese alguien fue, según unos, un piloto portugués o castellano (la conocida como “leyenda del piloto anónimo”), que al regresar de Guinea se vio impulsado por alguna tormenta hasta las Antillas. Tras un tiempo allí, regresó, se encontró con Colón, le informó y murió. Según otra teoría, la información colombina procedería no de un europeo, sino de algún grupo indígena que en un desplazamiento por las Antillas se vio obligado a desviarse océano adentro hasta encontrarse con Colón. Ambas teorías coinciden en señalar que tal encuentro debió producirse a bastantes leguas al oeste de las Canarias, Azores o Madeira, en una zona que por aquel entonces frecuentaba. Cristóbal Colón se sintió elegido por la Providencia para descubrir aquellas tierras y, a partir de ahí, comenzó a elaborar su proyecto, sabiendo que la mayor dificultad que iba a tener era cómo articularlo teóricamente para defenderlo ante los mayores expertos del momento: portugueses y castellanos. También hay que tomar en cuenta la circulación en la época, del mapa de Piris Reis, una carta náutica elaborada supuestamente por el almirante otomano Piris Reis en 1513 y publicada en 1523 como parte de su obra El libro de las materias marinas. Aunque Piris Reis vivió en un tiempo anterior, se suele decir que dibujó los mapas posteriormente al “descubrimiento de América”... Aunque bien es cierto que la fecha de su creación fue en el mismo siglo que los viajes de Colón, Piris Reis se basó en mapas con antigüedad de 1500 años, de la era de Alejandro. Colón y su tripulación bien pudieron haber navegado sabiendo perfectamente hacia cuál lugar se dirigían utilizando los mapas del otomano, ya que hay ciertos hechos que vinculan a Cristóbal Colón con Piris Reis.
Las Capitulaciones de Santa Fe (17 de abril de 1492) Después de muchas tentativas de que intercediera favorablemente de nuevo el monasterio de La Rábida y fray Juan Pérez, los reyes católicos, en un acto personal, no científico, decidieron
respaldar el plan colombino. El 17 de abril de 1492 se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe o documentocontrato, que estipulaba las condiciones en que Cristóbal Colón haría el viaje descubridor. El documento tiene dos partes, un preámbulo sorprendente que dice así: “Vuestras Altezas dan e otorgan a don Cristóbal Colón en alguna satisfacción de la que ha descubierto en las Mares Océanas y del viaje que agora, con el ayuda de Dios ha de fazer por ellas en servicio de Vuestras Altezas, son las que se siguen.” Ese “ha descubierto” es, para los partidarios de la teoría del predescubrimiento, la prueba documental decisiva, ya que Colón se atribuye, antes de 1492, descubrimientos en el océano que ahora transfiere a los reyes católicos, en virtud de lo cual éstos le corresponden dándole una serie de privilegios, que forman la segunda parte del documento: 1. El oficio de almirante de la Mar Océana, vitalicio y hereditario, en todo lo que
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
2.
3. 4.
5.
descubra o gane, y según el modelo del almirante mayor de Castilla. Los oficios de virrey y gobernador en todo lo que él descubra o gane. No se habla de hereditariedad. Para cubrir los cargos en las Indias puede proponer terna a los reyes para que éstos escojan. La décima parte de todas las ganancias que se obtengan en su almirantazgo. Que todos los pleitos relacionados con las nuevas tierras los pueda resolver él o sus justicias. Este punto nunca se cumplió porque estaba condicionado a los precedentes castellanos. El derecho a participar con la octava parte de los gastos de cualquier armada, recibiendo a cambio la octava parte de los beneficios.
10 9
la Santa Clara, rebautizada como La Niña, propiedad de Juan Niño, vecino de Moguer, y la pagaron los vecinos de Palos. La Pinta era de Cristóbal Quintero, vecino de Palos, y
Con este documento capital y otras mercedes, se dirigió a la villa de Palos a preparar la flota descubridora.
Preparativos del viaje de Colón (1492) Entre los documentos expedidos por los reyes católicos, el 30 de abril de 1492, podemos destacar una provisión dirigida a los vecinos de Palos de la Frontera, que les ordenaba servir con dos carabelas durante doce meses, en virtud de unas penas impuestas con autoridad. El costo de la expedición fue estimado en 2 000 000 de maravedís, más el sueldo de Colón. En contra de la idea popular de que fue sufragado por “las joyas de Isabel la Católica”, hemos de aclarar que la mitad de dicho dinero lo prestó el ya citado Luis de Santángel con fondos de la Santa Hermandad, la cuarta parte la aportó el mismo Colón —que a su vez los pidió prestados—, y la cantidad restante probablemente la derramaron banqueros y mercaderes italianos residentes en Andalucía. La provisión del 30 de abril de 1492 fue leída el 23 de mayo de dicho año en la iglesia de San Jorge, en Palos, en lo que podemos considerar el principio de la cuenta atrás de la partida de la expedición. Asimismo, Colón comunicó las órdenes reales que traía para las otras autoridades de los demás puertos del Atlántico andaluz, conminándoles a que le auxiliasen en cuanto fuera menester. De todas formas, ni los hombres de Palos de la Frontera ni los de los demás puertos se mostraron dispuestos a prestarle su colaboración. ¿Por qué? Por dos motivos, fundamentalmente. Por el objetivo indeterminado del viaje y, sobre todo, por el hecho de que Colón fuese desconocido para los marineros de la zona, lo que hacía que no confiasen en absoluto en él. En estas condiciones, resultó fundamental la ayuda que le prestaron los hermanos Pinzón, cuya amistad le procuraron los monjes de La Rábida. Los Pinzón eran marinos que habían ganado grandes riquezas y prestigio como comerciantes de salazones —desde los mares del norte hasta Italia—, como corsarios e, incluso, por haber participado en las recientes guerras contra Portugal. Colón también contó con la ayuda de los Niño y de los Quintero. Martín Alonso Pinzón tuvo una intervención tan decisiva, tanto en la recluta de hombres como en la de barcos, que Colón le prometió que partiría con él las ganancias de la expedición. Si bien Colón mandó embargar unos barcos en Moguer, no los debió utilizar. Al parecer, fue Martín Alonso Pinzón quien contrató los barcos definitivos, pues él conocía bien las condiciones de los navíos de la región, y hasta es posible que los hubiera tenido a su servicio. Como es conocido, la expedición partió con tres barcos, dos carabelas y una nao, sí, una nao (una flota de configuración similar a la utilizada por Bartolomé Díaz en 1487-1488). La nao era La Gallega, rebautizada como La Santa María, propiedad de Juan de la Cosa, natural de Santoña, pero vecino del puerto de Santa María. La carabela de menor tonelaje era
Figura 3.4 Documento firmado por los reyes católicos y Colón. Martín Alonso Pinzón Fue un navegante y explorador español, codescubridor de América. Navegó junto con Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492, como capitán de La Pinta. Martín Alonso nació en Palos de la Frontera, en el seno de una familia acomodada de marineros. Era el mayor de los hermanos Pinzón y arrendatario de las carabelas La Niña y La Pinta. Sus hermanos Vicente Yáñez y Francisco Martín Pinzón fueron en el primer viaje colombino como capitán y maestre de La Niña, respectivamente. Vicente Yáñez Pinzón Fue un navegante y explorador español, codescubridor de América y primer navegante europeo que llegó a Brasil. Navegó junto con Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492, como
Historia de Honduras 11 0 capitán de la carabela La Niña. Descubrió las costas de Brasil en enero de 1500, tres meses antes de la llegada de Pedro Álvares Cabral.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C Bartolomé Díaz Fue un navegante portugués conocido por ser el primer explorador europeo en doblar el extremo sur de África a principios de 1488, llegando al océano Índico a partir del Atlántico, uno de los eventos más importantes en la historia de la navegación a vela. Bartolomé Díaz fue el primer navegante que viajó alejado de la costa en el Atlántico sur. Su viaje, continuado por Vasco da Gama una década más tarde (149799), contribuyó al descubrimiento de la ruta marítima a la india.
Juan de la Cosa Fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente Americano. De la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viajes de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas de Sudamérica. A su regreso a Andalucía dibujó su famoso mapamundi y poco después volvió a embarcarse hacia las indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas. En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando con encargos especiales de la corona, incluyendo una misión como espía en Lisboa y la participación en la Junta de pilotos de Burgos de 1508. En 1509 emprendió la que sería su última expedición, de nuevo junto a Ojeda, para tomar posesión de las costas de la actual Colombia. De la Cosa murió en un enfrentamiento armado con
indígenas antes de poder llegar a ejercer su cargo de Alguacil Mayor de Urabá.
Figura 3.5 Cristóbal Colón zarpó del puerto de Palos en tres navíos.
probablemente fue requisada, pues sabemos que su dueño iba en el viaje “de mala voluntad”. Sobre las características técnicas de estos barcos, hemos de decir que hay estimaciones bastante divergentes, entre otras razones, porque a veces es difícil señalar las equivalencias entre las medidas antiguas y las actuales. La Santa María tenía una eslora de 29 metros, tres palos, velamen redondo y un tonelaje que Morrison estimó en más de 100 tm de arqueo —capacidad de carga de 100 toneles—, y que, en cambio, Molinari afirmó que era de 325 tm. Fue comandada directamente por Colón, su contramaestre fue Juan de la Cosa y los pilotos Sancho Luis de Gama y Bartolomé Roldán. La Pinta tenía una eslora de 22 metros, tres palos, velamen redondo y aproximadamente la mitad de tonelaje que La Santa María. Fue capitaneada por Martín Alonso Pinzón, el contramaestre fue su hermano Francisco Martín Pinzón y el piloto, Cristóbal García Sarmiento. La Niña tenía una eslora de 24 metros, desplazaba un tonelaje algo menor que el de La Pinta; tenía tres palos con velas latinas, pero fueron cambiadas en la escala de Canarias por otras redondas. Fue comandada por Vicente Yáñez Pinzón, su contramaestre fue Juan Niño y el piloto, quizá, Pedro Alonso Niño. En total, según las informaciones de Alicia Gould, partieron 87 tripulantes, cuya identificación es segura, y otros nueve marinos sobre los que se tienen dudas. No obstante, otros investigadores han elevado la cifra de expedicionarios hasta 120 hombres. En su mayor parte, los tripulantes eran andaluces, de Palos y localidades vecinas, aunque había algunos vascos y hombres de otras procedencias. También resulta destacable que viajaron cuatro penados —un homicida y tres acusados de cohecho— porque su existencia, y con una generalización abusiva, ha hecho que algunos estudiosos digan que España, desde el primer viaje, envió a América a individuos marginales de su sociedad. Asimismo, podemos reseñar que la expedición contó con un médico, un cirujano, un escribano, un intérprete que conocía el árabe y el hebreo; y que, en cambio, no se embarcó ningún sacerdote, lo que ha dado lugar a toda una serie de disquisiciones sobre los objetivos del viaje y la mentalidad de Colón.
Primer viaje de Colón: mayo-agosto Puerto de Palos: 23 de mayo El 23 de mayo de 1492, los vecinos de la pequeña villa de Palos fueron convocados en la iglesia parroquial de San Jorge, donde, en presencia de Colón y fray Juan Pérez, se leyó la orden real. El pueblo de Palos era requerido para abastecer y armar dos carabelas, a fin de que Colón pudiera salir donde los soberanos le enviaban. La corona pagaría por anticipado cuatro meses de sueldo a las tripulaciones, en la cuantía normal para la navegación de altura. Se consiguieron La Pinta (de Gómez Rascón y Cristóbal Quintero) y La Niña (de Juan Niño). Seguramente fue Juan Pérez quien atrajo a la causa a los hermanos Pinzón, pertenecientes a una antigua familia de marineros y armadores de Palos. Las tripulaciones afluyeron incluso para la tercera unidad, la nao La Gallega (de Juan de la Cosa), fletada por
11 1
Historia
de
Honduras
11 2
Colón y rebautizada con el nombre de La Santa María. Tanto Santángel como Colón pidieron considerables cantidades de dinero a préstamo. Una circunstancia que contribuyó a retrasar el viaje fue la expulsión de los judíos. En principio se había decidido que todos los judíos no conversos abandonarían el país antes del 30 de junio, pero la imposibilidad de cumplir dicho plazo hizo ampliar la fecha límite hasta el 2 de agosto. Los judíos más ricos fletaron barcos en todos los puertos españoles y los cargaron de gente y efectos personales. Quizá los armadores de Moguer y Palos pensaron que podían obtener mayores beneficios si los dedicaban al transporte de judíos, y por ello no estuvieron bien dispuestos a fletar sus carabelas a Colón, quien a menudo se quejó de las malas cualidades marineras de La Santa María. Según las versiones, la cifra de judíos expulsados en 1492 oscila entre 160 000 y 800 000. Colón aguardó hasta el último momento la fecha de expulsión, y entonces
fijó su salida para el 3 de agosto. Las tripulaciones subieron a bordo la tarde del día 2. En las tres naves embarcaron 90 hombres, aunque algunos hablan de 120. En la nao capitana acompañaban a Colón, capitán general, el maestre y propietario Juan de la Cosa y el piloto Pedro Alonso Niño. En La Pinta iba el capitán Martín Alonso Pinzón, Francisco Martín Pinzón era maestre y Cristóbal García Sarmiento, piloto. La Niña era comandada por Vicente Yáñez Pinzón; el propietario de la nave, Juan Niño, iba como maestre, y Sancho Ruiz de Gama como piloto.
Una larga travesía, 32 días El 6 de septiembre la flotilla zarpó de Canarias y se adentró en el océano. Las embarcaciones navegaron bien, impulsadas por los alisios: casi 50 leguas diarias. El mismo 9 de septiembre, Colón adoptó la táctica de informar menos leguas de las que recorrían, tal y como nos dice Las Casas: “Y acordó de contar menos de las que andaba, porque si el viaje fuese luengo, no se espantase ni desmayase, la gente”. El viaje entró en fase rutinaria en los días siguientes. El día 13, los pilotos comprobaron que la brújula no señalaba exactamente a la estrella polar. Habían descubierto la declinación magnética, gracias al avance en longitud. La aguja imantada señalaba el polo magnético terrestre, no a la estrella polar. Colón apaciguó a los pilotos como pudo y se puso a pensar en el asunto, al que le dio una interpretación próxima a la realidad cuatro días después. El 16 de septiembre llegaron al mar de los Sargazos y el 22 cambió el viento. Colón escribió en su Diario: “Mucho me fue necesario este viento contrario, porque mi gente andaba muy estimulados, que pensaban que no ventaban estos mares vientos para volver a España”. El 25 los pilotos hicieron sus cuentas y llegaron a la conclusión de que como mínimo estaban a unas 500 leguas de Canarias, ya que habrían recorrido entre 30 y 40 leguas diarias. Debían haber encontrado el Cipango o Japón, por consiguiente. Colón comentó el asunto con Martín Alonso y concluyó que posiblemente las corrientes les habían desviado de ruta hacia el noreste. Aquella noche se produjo la primera psicosis descubridora. Los ánimos fueron decayendo y el 6 de octubre ocurrió el primer intento de motín, cuando Colón se negó a seguir el consejo de Martín Alonso de variar el rumbo hacia el suroeste, con objeto de alcanzar Japón. Al llegar la noche, muchos de los marineros de la nao se negaron a seguir el viaje. Colón mandó disparar la lombarda y se le unieron las carabelas. Los contramaestres, capitanes y pilotos lograron hacer entrar en razón a los descontentos, asegurándoles que se cambiaría de rumbo para alcanzar unas islas. Así se hizo, en efecto, al día siguiente, cuando se repitió otra psicosis descubridora. El 9 de octubre se agotó la paciencia de los marineros, que pidieron a sus contramaestres poner fin a aquel viaje. Ellos se reunieron en junta y se presentaron ante Colón para pedirle, requerirle, como se decía en la época, que ordenase el regreso a España. Colón se negó y los contramaestres cogieron las armas dispuestos a obligarle. El testimonio de Francisco Morales en los pleitos colombinos sobre lo que escuchó a Juan Niño acerca de este particular parece bastante fidedigno: “El dicho almirante les dijo que no hiciesen aquello que querían hacer (matarle), porque en matarlo a él o a sus criados, que eran pocos, no harían mucho... que le diesen término de tres o cuatro días, y que navegasen el viaje que llevaban, e si en este tiempo no viesen tierra, que hiciesen la vuelta que quisiesen”. Colón iba emplazado de hallar tierra antes del 13 de octubre. Después del Juan Niño Era el mayor de los hermanos Niño. Maestre y dueño de la carabela La Niña en el primer viaje colombino. Al regreso acompañó a Colón hasta Barcelona tras permanecer varios días en su casa de Moguer. Formó parte de la tripulación del segundo y tercer viajes colombinos. Con su hermano Pedro Alonso viajó a Paria. Entre sus hijos cabe destacar a Andrés Niño, el cual capituló en 1518 con el emperador para ir al descubrimiento de la Mar del Sur. Desde 1514 ostentó el cargo de piloto real. Murió en las indias.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C Cristóbal Quintero Navegante y explorador español que participó en el descubrimiento de América. Navegó junto con Cristóbal Colón en su primer viaje. Parece que participó en el segundo y fue al tercer viaje colombino. Figura 3.6 Las tres carabelas rumbo al Nuevo Mundo.
incidente navegaron sin problemas los días 10 y 11. Al llegar aquella noche, el almirante mandó vigilar con mucha atención, pues pensaba que podía aparecer pronto la tierra. Él mismo creyó divisarla a las diez de la noche, aunque seguramente lo imaginó. La tierra apareció a las dos de la mañana y la vio primero el marinero Juan Rodríguez Bermejo, según se desprende de los Pleitos. Estaba de guardia en la proa de La Pinta y divisó la arena de una punta de playa que brillaba a la luz de la luna, dando entonces el grito de ¡Tierra! Se disparó la lombarda y la flotilla se agrupó. Amainaron las velas y se pusieron a la corda, a dos leguas de distancia de aquella anhelada tierra, que había aparecido tras 33 días de navegación ininterrumpida por el océano. La gente se fue a dormir y muchos soñaron. ¿Cómo sería India?
El descubrimiento (1492) Colón se aproximó a tierra al amanecer el 12 de octubre buscando un lugar para desembarcar. Fue bordeando lo que parecía una isla hasta su litoral occidental, donde halló un sitio adecuado junto a un poblado. Era cerca de mediodía. Pidió la barca armada y rogó a los otros capitanes, Martín Alonso y Vicente Yáñez, que le acompañaran. Una vez en tierra, tomó posesión de ella en nombre de los reyes católicos ante el veedor Rodrigo Sánchez de Segovia. El escribano Rodrigo de Escobedo levantó el acta. Luego, españoles y naturales se contemplaron con mutuo asombro y se inició un absurdo diálogo (cada cual en su lengua), del que Colón dedujo que estaba en una isla llamada Guanahaní (“isla de la Iguana”). La bautizó como San Salvador y parece (todavía no lo sabemos con exactitud) que es la misma que Figura 3.7 Brújula. luego los ingleses llamaron Watling, una de las Lucayas. Le preocupó que aquellos naturales no parecieran
indios ni chinos ni japoneses. Iban desnudos “como su madre los parió”, tal como anotó en el Diario. Los miró y remiró y concluyó que eran “del color de los canarios ni negros ni blancos” y observó que eran “de muy hermosos cuerpos y muy buenas caras. Los cabellos (tienen) cortos, casi como sedas de cola de caballos”. Lo que más le alarmó fue su pobreza, pues iba a un país riquísimo y se encontró con unos indios pobrísimos que sólo parecían tener algodón, papagayos y azagayas. Desconocían hasta las armas. Colón concluyó que debía estar en alguna isla de la antesala del continente asiático. Al comprobar que algunos indios mostraban señales de heridas, sentenció: “Y creo que aquí vienen de tierra firme a tornarlos por cautivos”. En cualquier caso, estimó que los naturales resultarían buenos siervos y podrían convertirse fácilmente al catolicismo, ya que no parecían tener religión alguna. Colón permaneció todo el día 13 anclado frente al poblado indígena de Guanahaní, hablando y observando a los indios. Al día siguiente decidió seguir en busca de Cipango.
11 3
Historia
de
Honduras
11 4
Explorando San Salvador (1492) Terminó de rodear San Salvador, verificando que era una isla, y al anochecer siguió hacia otras islas de las Lucayas, Santa María de la Concepción (quizá Cayo Rum), Fernandina (quizá Long Island), en donde desembarcó, Isabela (quizá Crooked Island), en la que estuvo varios días. Colón buscaba denodadamente el Cipango, oro y especias. El 21 de octubre tomó la decisión de partir hacia la isla grande de Cipango, que según intuía debía ser la misma que los indios llamaban Colba, “en la cual dicen hay naos y mareantes muchos y muy grandes”. El 28 de octubre arribó a la costa septentrional de Cuba, que bautizó como Figura 3.8 Colón y su tripulación pisan Juana en honor del príncipe de Castilla. La recorrió con dirección este y al ver aquella costa tierra firme. infinita concluyó que era una península asiática. El 21 de noviembre desertó La Pinta, pues su capitán Martín Alonso decidió buscar el oro por su cuenta. Colón pasó luego con la nao y La Niña a la isla cercana de Haití, que llamó La Española, por recordarle España. La recorrió asimismo por su costa septentrional y con rumbo este. Al llegar a la bahía de Acul recibió algunos monasterio de presentes de oro de un cacique, seguramente Guacanagari. Prosiguió su singladura y en la Nochebuena La Rábida. La Santa María encalló en un banco de arena. Toda la marinería se había ido a dormir, tras una cena Nadie explica más copiosa de lo usual, dejando el timón en manos de un inexperto grumete que no vio el banco. por qué el Afortunadamente no hubo víctimas. Al día siguiente Colón ordenó construir con los restos de la nao almirante no el fuerte de la Navidad, donde decidió dejar 39 hombres que no podía llevar consigo. fue a recibirle ni a verle. Colón Regreso a España (1493) permaneció 15 Tras despedirse de Guacanagari, a quien ingenuamente encomendó el cuidado de los españoles (debía días en Palos, haberlo hecho al revés), prosiguió su viaje el 4 de enero de 1493. Dos jornadas después apareció La al cabo de los Pinta en Monte Christi. El almirante recibió contrariado a Martín Alonso, quien se disculpó diciendo cuales se puso que todo había sido contra su voluntad, pero se abstuvo de hacer ningún escarmiento. en camino Colón quería seguir descubriendo, pero las carabelas hacían agua. Aprovechando que soplaban hacia vientos favorables para regresar a Europa, ordenó el tornaviaje. Para ello tuvo la intuición de Barcelona para remontarse hasta los 32 y 35 grados de latitud norte, con el objetivo de coger los contralisios que le entrevistarse condujeron a las Azores. El regreso fue muy rápido, aunque lleno de contratiempos. Una gran tormenta con los reyes. hizo que se perdiera La Pinta, que fue a parar a Bayona. Colón condujo La Niña hasta la isla de Santa Su comitiva, María, en las Azores, donde los portugueses estuvieron a punto de apresarle. Finalmente logró un verdadero proseguir el viaje, y el 3 de marzo arribó a Cintra. Escribió al rey de Portugal comunicándole su arribo circo con los y solicitando una audiencia, que se le concedió el 8 de marzo. El monarca portugués, tras escucharle, indios, los le comunicó que las tierras a las que había llegado pertenecían a Portugal en virtud del tratado existente loros, las con Castilla. Antes de partir de Lisboa, Colón escribió la primera relación de su viaje, conocida plumas de comúnmente como la “Carta de Colón”. No la dirigió a los reyes católicos, como era de esperar (nadie colores, las sabe por qué razón), sino a dos altos personajes de la corona de Aragón, don Luis de Santángel, armas escribano de ración, y don Gabriel Sánchez, tesorero de dicho reino, al último de los cuales llamó extrañas, etc., equivocadamente Rafael Sánchez, pese a que debía conocerle bien. La relación parece extractada del cruzó la “Diario de a bordo”, pero con inexactitudes, e incluso, errores posiblemente intencionales sobre el península y descubrimiento. Está fechada en Canarias (otro dato erróneo), a bordo de la carabela, el 15 de febrero arribó a la de 1493. La carta se publicó en castellano en Barcelona en 1493. En los meses siguientes se hicieron ciudad condal. once ediciones de la misma (varias en latín) impresas en Roma, Amberes, Basilea, París y Florencia. El almirante Por ellas supo el resto de Europa la noticia del descubrimiento. Colón levó anclas en Lisboa el 13 de informó de marzo y dos días después entró en el puerto de Palos. Unas horas más tarde, aquel mismo día, atracó forma verbal a La Pinta. Martín Alonso Pinzón la había llevado hasta Bayona, en Galicia, desde donde notificó a los los reyes de su reyes el descubrimiento y pidió permiso para ir a verles, pero los monarcas le ordenaron regresar a hallazgo y les Palos. El capitán andaluz venía muy enfermo, según las Casas de Avariosis, y murió a poco en el presentó
capítulo
3 P eriodo
olonial
11 5
C
algunas muestras de lo que había en sus nuevos dominios. Los reyes confirmaron a Colón todos sus títulos y honores, añadieron otros para sus parientes y le pidieron que colaborase en el apresto del segundo viaje, que corría prisa para socorrer a los españoles que habían quedado en la Navidad. Figura 3.9 La Pinta.
Figura 3.13 Colón recorrió varios sitios de América.
Cuarto viaje de Colón Jamaica y Colombia (15021504)
Figura 3.10 La Niña.
Figura 3.11 La Santa María.
Figura 3.12 Colón continúo explorando nuevas tierras.
El 24 de julio fondearon en una isla del Jardín de la Reina (quizás el actual Cayo Largo) y el 1 de agosto descubrieron la América Central a la altura de la punta de Caxinas (cabo Honduras). El almirante no buscaba un estrecho, como pretendió Hernando Colón cuando ya era notorio que existía un breve istmo de separación entre el Atlántico y el Pacífico, sino
Historia 11 6
de
Honduras
un cabo, el más meridional de la provincia de Chiamba, la larga península que constituía el límite oriental de Asia. Costeando sucesivamente los actuales países de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, las cuatro carabelas barloventearon hacia el este. Cuando los indios le hablaron de la dorada tierra de Veragua y de Ciguare, al otro lado de la cadena montañosa, Colón entendió que Ciguare era lo mismo que Chiamba y que había llegado al lugar donde la península era más estrecha. Supuso que de allí a once días de viaje por las montañas se encontraba el Índico. Asombrosamente, la prolongada península desmentía los mapas asiáticos y torcía al sudeste y al este, en vez de hacerlo al sudoeste y al oeste. Durante la navegación fondeaban de noche donde podían o se aguantaban al pairo. Tras zarpar de río Cativa (río Cherebequi), lucharon con temporales durante dos meses. Del 17 al 20 de diciembre anclaron en Puerto Grande (bahía Manzanilla en el moderno Colón, a la entrada del Canal de Panamá). Concentró entonces el almirante sus esfuerzos en la búsqueda del oro y, desde la parte oriental de Panamá, retrocedió al oeste hasta la tierra que los indios llamaban Veragua, donde le habían informado de la existencia de minas. Este retroceso se convirtió en una de las etapas más duras del viaje, a causa del mal tiempo y de la comida agusanada. Finalmente, el 6 de enero de 1503, fondearon junto al río Belén. Encontraron yacimientos de oro y se dispusieron a fundar una colonia, Santa María de Belén, que quedaría a cargo de Bartolomé. Sin embargo, los indios se manifestaron tan hostiles y los elementos tan inclementes que, tras perder una docena de hombres, el almirante desistió de la empresa. El 15 de abril Colón partió de río Belén con La Capitana, La Santiago y La Vizcaíno; La Gallega, más dañada por el temporal y la broma, fue abandonada. En Puerto Bello renunciaron también a La Vizcaíno y continuaron costeando hasta cabo Marmóreo, probablemente el actual cabo Tiburón, en la frontera entre Panamá y Colombia, para seguir al norte de regreso a La Española. Pasaron junto a Las Tortugas (Little Cayman y Cayman Brac) y fondearon en la costa sur de Cuba. El 25 de junio, La Capitana y La Santiago, ya inútiles a causa de la broma, quedaron varadas y apuntaladas en la playa de Santa Gloria (St. Ann’s Bay), Jamaica. El 7 de julio Colón terminó su carta a los reyes, que diez días después entregaría a Diego Méndez, criado del almirante y a Bartolomé Fieschi, antes capitán de la Vizcaíno, que marcharon a buscar socorro a La Española. Iban en canoas nativas, a las que le añadieron batemares, falsas quillas y velas. Quiso el almirante mantener una estricta disciplina para evitar conflictos con los nativos y prohibió que la tripulación bajara a tierra sin su permiso. Mediante un organizado sistema de trueques obtenía víveres de los indios. Más de 100 hombres yacían amontonados en las cubiertas y toldillas, protegidos con hojas de palmeras; unos 40 padecían desnutrición y fiebres. El 2 de enero de 1504 se declaró un motín, encabezado por los hermanos Francisco y Diego de Porras. Sólo el temor al castigo real salvó la vida de Cristóbal Colón y de su hermano. Los amotinados intentaron alcanzar La Española en canoas, pero fracasaron y de regreso a Jamaica establecieron su propio campamento. Viendo que los extranjeros se habían debilitado por las discordias y, hartos de cuentas, cascabeles y bonetes, los indios manifestaron que no les proporcionarían más víveres. Colón resolvió el problema de un modo espectacular. Leyó en el Almanach Perpetuum, de Abraham Zacuto, que en el plazo de tres días, el 29 de febrero, se produciría un eclipse total de Luna y advirtió a los indios que iba a pedir a su dios que los castigara, privándoles de la luz lunar. En la tarde anunciada, cientos de indígenas se congregaron ante los barcos. Cuando salió la Luna ya estaba parcialmente oscurecida y el pánico cundió entre los nativos al verla menguar. Rogaron al almirante que la hiciera volver y éste pidió a cambio la reanudación de los suministros. Colón aprovechó el eclipse para calcular la posición de Santa Gloria: determinó la latitud con precisión notable, pero se equivocó en la longitud, situando Jamaica en un punto que correspondía al Pacífi co, al oeste de la costa mexicana. Ocho meses después de la partida de Fieschi y Méndez, algunos hombres que habían permanecido fi eles al almirante planearon un nuevo motín. En plena conspiración les visitó un navío enviado por el gobernador Ovando para conocer su situación, pero sin intención de rescatarles; les llevaron, al menos, una carta de Diego Méndez, que prometía un pronto socorro. En vista de la carta, el almirante ofreció amnistiar a los amotinados. Pero éstos quisieron imponer sus condiciones. Rehusó Colón y, anticipándose, envió al adelantado al mando de 50 hombres
armados. Hubo combates, murieron algunos rebeldes y el resto huyó. Francisco de Porras fue capturado y puesto en el cepo. Hasta fi nes de junio no llegó el navío fl etado y pertrechado por Méndez. Habían permanecido más de un año en Jamaica. El viaje fue lento, en contra del viento y las corrientes, y el 13 de agosto arribaron a Santo Domingo. Allí, Colón fl etó otro navío y el 12 de septiembre partió de aquellas Indias a las que nunca regresaría. El 26 de noviembre de 1504, tres semanas después de la llegada del almirante a Sanlúcar, fallecía la reina Isabel. Colón quería visitar al rey, pero estaba demasiado enfermo para
capítulo
3 P eriodo
olonial
11 7
C
cabalgar y se entretuvo enviando cartas a su hijo Diego, describiendo sus recelos sobre el desarrollo de las Indias y exagerando sus difi cultades económicas. Hasta mayo de 1505 no pudo realizar el proyectado viaje a Sevilla. Cuando el rey Fernando le recibió en audiencia, Colón reclamó los privilegios que antaño le habían sido concedidos en Santa Fe. La corte se trasladó a Salamanca en octubre y en abril a Valladolid. Colón y sus allegados la siguieron, pero el rey tenía poco tiempo para atender al almirante y, seguramente, se sentía molesto por sus cartas reiterativas, a las que contestaba con evasivas y cumplidos. En un último intento por que se hiciera justicia, Colón se dirigió a Juana, la heredera de la corona de Castilla, y a su esposo Felipe de Habsburgo, ofreciéndoles sus servicios. El 19 de mayo fi rmó testamento el almirante, viendo el fi n de su vida próximo, y el 20 de mayo de 1506 falleció en Valladolid, siendo enterrado en primera instancia en el convento de San Francisco.
Figura 3.14 Labor evangelizadora de los frailes españoles.
Yumbé La crónica de Hernando Colón, “Vida del almirante don Cristóbal Colón”, nos describe el primer encuentro y contacto del nativo Yumbé en las Isla de Guanaja, el 30 de julio del año 1502. Yumbé indígena americano que sirvió de intérprete de Colón después que fuera capturado frente a la isla de Pinos en una canoa techada.
Según Salomón Sagastume, el descubrimiento en 1492 de nuevas islas y tierras extrañas que no aparecían en los mapas de entonces, motivaron un acontecimiento de expectativas de exploración por parte de los europeos. Ante el éxito del primer viaje de Cristóbal Colón, la corona española y los comerciantes interesados en buscar nuevas rutas comerciales apoyaron tres expediciones más. Esto permitió enterarse que la ruta hacia las Indias Orientales sería más fácil, ante la posibilidad de tener sitios de parada y aprovisionamiento. El último viaje del almirante comenzó en Cádiz el 9 de mayo de 1502 y del cual conocemos los pormenores, primero por la carta enviada por Colón desde Jamaica a los reyes españoles, misma que es conocida como “Lettera Rarissima” y de la cual puede leerse una copia en la Biblioteca Universitaria de Salamanca, España; luego, su hijo Hernando, que le acompañó en la travesía, escribirá después una biografía sobre su padre. El cuarto viaje nos interesa en demasía: en 1502 se descubrirán las tierras de lo que hoy se llama Honduras. Con certeza sabemos que los expedicionarios europeos estuvieron Figura 3.15 Documento que describe el viaje de Colón. primero en las actuales Islas de la Bahía, habiendo desembarcado en “la mayor
que se llamaba Guanaja, de cuyo nombre tomaron después los que hacen las cartas de navegar el de todas las islas Guanajas”14. Aquí tuvieron el primer contacto con nativos diferentes a los que habían encontrado en las demás islas caribeñas, y de ellos tuvieron las noticias de la existencia de tierra firme. Estas islas sirvieron en ese momento y posterior, como punto de descanso con facilidad de aprovecharlas para suministro de agua y comida. En ningún momento fueron consideradas parte de la tierra firme, y luego formaron parte de nuestro país al pasar el Periodo Colonial. Con el conocimiento veraz de la existencia de una gran masa continental (Colón lo había intuido ya al leer a varios científicos de la antigüedad y del medioevo), la expedición llegó a un lugar de la costa hondureña que llamaron Punta Caxinas porque “había en ella unas manzanillas algo arrugadas y tienen el hueso esponjoso y son buenas para comer, especialmente cocidas, a
14
Colón, Hernando, La vida del almirante, Madrid, 1979.
Historia 11 8
de
Honduras
las cuales llamaban caxinas los indios de La Española” 15. En vista de que en ese punto no vieron cosa de mayor interés, la expedición siguió su rumbo hacia el este. Bordeando la costa llegaron a otro sitio que Colón llamó “Costa de Oreja”, debido a que los nativos de la región se horadaban las orejas con agujeros grandes, capaces de caber en ellos un huevo de gallina. Algunas excavaciones arqueológicas actuales han demostrado la verdad de este dato: muchas figurillas de arcilla, jade y piedra representan a personajes con las orejas horadadas. Hoy sabemos que ese grupo de nativos que los españoles vieron eran ancestros de los actuales indios payas. Fue en este lugar donde, el 14 de agosto de 1502, la expedición saltó a tierra “con las banderas y los capitanes y con muchos de la armada para oír misa”3 y precisamente aquí (lugar hoy indeterminado), donde la expedición tomó posesión de las tierras en nombre de la corona española, aunque se presume que por mala salud, Colón no bajó a tierra. Don Hernando Colón narra en su obra los detalles del contacto con los indígenas de la zona y la extrañeza de los mismos ante desconocidos, no interesándonos por ahora en presentar esos acontecimientos. Navegando a lo largo de la costa hacia Oriente, la expedición estuvo en peligro de naufragar debido a una terrible tempestad que les azotó. Colón narra en su diario la aventura: “En todo este tiempo no entré en puerto, ni pude ni me dejó la tormenta del cielo, agua y trombones y relámpagos de continuo que parecía el fin del mundo... otras tormentas se han visto, mas no durar tanto con tanto espanto” 16 , esto sucedía a mediados de septiembre, temporada caracterizada por fuertes huracanes y tormentas tropicales. Al fin lograron salir del temporal y llegaron a una punta o cabo donde amainó, como describe Colón: “Llegué al Cabo de Gracias a Dios y de allí me dio Nuestro Señor próspero el viento y corriente” 5. Posteriormente, su hijo narró el episodio destacando que el nombre fue por haberlos salvado de una muerte segura. Desde ese momento hasta hoy el cabo se llama Cabo de Gracias a Dios. Al bajar hacia el sur la expedición descubrió los actuales territorios de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, regresando después Colón a España en donde murió, en Valladolid, el 20 de mayo de 1506. Para lo que a esta investigación interesa y, si hacemos acopio de las fuentes utilizadas, nos damos cuenta que la palabra Honduras no aparece registrada en el diario del almirante Colón, ni incluso para referirse a las inmensas profundidades marítimas del Cabo de Gracias a Dios. Sin embargo, don Hernando Colón nos proporciona otros datos. Lo citamos in extenso: Estas mismas islas (Islas de la Bahía ASS) y la tierra firme la ponen dos veces en sus cartas de marear, como si en efecto fueran tierras distintas, y siendo el Cabo de Gracias a Dios el mismo que llaman Cabo de Honduras, hacen dos. Y la razón de este error fue que, después que el almirante hubo descubierto estas regiones, un cierto Juan Díaz de Solís, de cuyo nombre el Río de la Plata se llama Río de Solís, por haberle matado allí los indios, y Vicente Yáñez, que fue capitán de un navío (La Niña ASS) en el primer viaje del almirante, cuando descubrió las Indias, fueron juntos a descubrir el año 1508, con intención de seguir la tierra que había descubierto el almirante en el viaje de Veragua hacia occidente. Siguiendo éstos casi el mismo camino, llegaron a la costa de Cariay, y pasaron cerca del Cabo de Gracias a Dios hasta la punta Caxinas, que ellos llamaron de Honduras...17
Si tomamos como ciertas las palabras del hijo del almirante, diremos que Solís y Pinzón bautizaron la costa caribeña de estas tierras con el nombre de “Cabo de Honduras”, aduciendo, posiblemente, a las inmensas profundidades del mar desde Truxillo a Gracias a Dios, situación ésta que es demostrable a través de los actuales estudios geográfico-marítimos. Así, parece que fueron Solís y Pinzón los que primeramente usaron el nombre de Honduras y no Colón; sin embargo, el no poseer documentación de la época que pueda confirmar lo expresado por Hernando Colón constituye una severa limitación para esta investigación. 15
Idem. 3 Idem. 16 Colón, Cristóbal, Diario de a bordo (Col. Tus Libros), Ediciones Generales Anaya, cap. 5, Madrid, 1985. 5 Idem. 17
Colón, Hernando, Op. Cit.
capítulo
3 P eriodo
olonial
11 9
C
Para 1510 ya se tenía conocimiento exacto de lo que era el continente que media entre Europa, Asia y África, y comenzaba en serio la conquista y colonización del territorio descubierto. Muchos autores coinciden en “el hecho irrefutable de que los ibéricos se expandieron en búsqueda de mercados de especias y principalmente en su afán de acumular metales preciosos –oro y plata– fundamento del mercantilismo”18. Pero en Europa no existían formas legales para que un pueblo conquistara a otro sólo para extraer sus riquezas. Era necesario buscar un pretexto para la expansión y el sometimiento del indio. La lucha contra los herejes, la lucha contra los enemigos de la fe cristiana fue la justificación de la guerra despiadada que se desató contra los indígenas de América, creándose toda una ideología que justificó la conquista. Entre 1509 y 1524, el territorio hondureño se verá libre de conquistadores y colonizadores y servirá sólo como lugar de aprovisionamiento, a la fuerza, de mano de obra esclava indígena. Barcos de españoles vivían en las islas del Caribe, atracaban en las costas hondureñas llevándose violentamente a los indios como esclavos, ya que la población nativa de las islas caribeñas fue exterminada tempranamente por las enfermedades, las luchas y los malos tratos de los españoles. Al respecto leemos en un documento de 1539: Suplico a V. M. que luego que vea ésta envíe su Real Provisión con todo el favor y penas que pudiere ser para que yo vaya a la dicha provincia de Guatemala para buscar todos cuantos
Figura 3.16 Colón murió el 20 de mayo de 1506.
18
Marín Guzmán, Roberto, El espíritu de cruzada español y la ideología de la colonización de América, cap. 3, Instituto Costarricense de Cultura Hispánica, San José, Costa Rica, 1985.
Historia
de
Honduras
12 0 hallare allá, de esta gobernación, así, libres como esclavos, herrados y por herrar, que entonces se hicieron y llevaron de esta gobernación para que los pueda sacar de cualquier poder que estuvieron, porque fueron muy injustamente hechos y llevados, so grave penas ...y donde los dichos esclavos y libres estuviesen y fueron llevados, porque dicen que en Cuba y en La Habana está mucha parte de ellos, así libres como esclavos, que en aquel tiempo se vendieron y llevaron para allá”...19
La conquista de nuestro país comienza formalmente a partir de 1524, cuando Hernando Cortés, luego de conquistar los pueblos del actual México, ordena la conquista de Guatemala y Honduras por la razón de que: “Como Cortés tuvo nuevas que había ricas tierras en lo de Higueras y Honduras... acordó enviar por capitán a un Cristóbal de Olí...” 20. Desde este momento aparecen los nombres de Higueras o Igueras y Honduras para designar los territorios sujetos a conquista, asimismo, que el suelo nacional será víctima de una violencia militar de los mismos españoles entre sí para apropiarse del territorio, obedeciendo más que nada a sus intereses personales: Olid desobedece a Cortés y es asesinado, Gil González Dávila lucha contra gente de Hernández de Córdova; luego Cortés hace su conocido viaje a Honduras agudizando las luchas, situación que se resolverá con la intervención directa de la corona española; ésta, interesada en agilizar el proceso administrativo de la colonización y evitar los abusos y crueldades contra los indios, decide enviar autoridades para resolver las diferencias de los capitanes que habían ido al descubrimiento y poblamiento de la nueva provincia, la que será conocida como “Golfo de las Higueras”, que incluía el Puerto Caballos y “Cabo de Honduras”, que incluía al Puerto de Truxillo y lugares adyacentes. Estos dos nombres se usaron por separado no designando un territorio unido, sino dos lugares distintos en una misma tierra firme: “E otro si que Francisco de las Casas, capitán de dicho Hernando Cortés, venía de armada por la mar con ciertos navíos contra el dicho Cristóbal de Olid, e con la dicha armada andaba en el paraje e entrada del dicho Golfo de las Higueras”21. Esta separación termina el 20 de noviembre de 1525, cuando se nombra a Diego López de Salcedo como gobernador de la Provincia de Higueras y Honduras, siendo ratificado el 31 de agosto de 1526: Don Carlos, por la gracia etc., por cuanto mandamos proveer a Diego López de Salzedo del oficio e cargo de nuestro governador en la provincia e golfo de las Higueras que es la tierra firme... que la dicha tierra de cabo de Honduras e sus tierras e provincias entran y están devaxo de la dicha vuestra gobernación e que las dichas tierras e provincia e pueblos de christianos que en ellas están hechas e se hizieren e poblaren es toda una gobernación...22
Esto facilitó la unión de las dos regiones, delimitó fronteras con las provincias de GuaFigura 3.17 Territorio que hoy se conoce temala y Nicaragua y permitió la labor conquistadora de los como Honduras.
españoles con fundación de poblados y el derivado sometimiento de las poblaciones indígenas nacionales. Con el proceso expansivo militar, la fundación de ciudades españolas (San Pedro Sula, Nueva Valladolid de Comayagua, Gracias, etc.), la reducción de indios en poblados, la creación del obispado y la presencia de toda la jerarquía administrativa española, el proceso de colonización y explotación de las riquezas del suelo comenzó. De esta manera surge la concepción geoadministrativajurisdiccional de la provincia de “Higueras y Honduras”, nombre que será el oficial; sin embargo, don Diego López de Salcedo entra en contradicciones con Pedro Arias de Ávila, gobernador de Nicaragua, de cuyas tierras Salcedo pretendía apoderarse.
“Informe enviado por el presbítero Cristóbal de Pedraza”, A. G. I. Guatemala 9-50, V-18, 1539. Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Cap. CLxV, 6a. ed, (Colec. Austral), Espasa, Madrid, 1984. 21 “Poder que en 25 de febrero de 1525 otorgó la Audiencia a Santo Domingo a su fiscal Br. Moreno para el arreglo de las diferencias entre los capitanes que fueron al descubrimiento del Golfo de Higueras”. Documento colonial, en Rubio Sánchez, Manuel, Historia del Puerto de Truxillo, Vol. I, Edic. Banco Central de Honduras, 1975. 22 Real Cédula del 31 de agosto de 1526. A. G. I. Legajo 3090, en Rubio Sánchez, Manuel, Historia de Truxillo. 19 20
capítulo
3 P eriodo
olonial
12 1
C
Todo el plan consistía en apropiarse de León en Nicaragua y crear el “Nuevo Reino de León” (eliminando el nombre anterior), dejando al puerto de Truxillo como capital. Su plan fracasó, y Salcedo murió después, dejando a la provincia en un caos de nuevas luchas entre españoles por apropiarse de más tierras e indios, situación que se normalizará hasta 1542 con la creación de la legislatura de las “Leyes Nuevas”, que pusieron un freno a la codicia de los encomenderos y normalizó la administración23. Entre tanto, para lo que nos interesa, la provincia siguió llamándose igual, así lo prueban los siguientes documentos: “No diré más que en 13 días del mes de septiembre, yo llegué al puerto de Caballos de esta gobernación de Higueras y Honduras...”24; adelantado don Franco de Montejo nro. governador de la provincia de Higueras y Cabo de Honduras” 25, otro de 1562 “Muy Mgfco Señor: Fray Geronimo de Corella, Obispo de esta provincia de Higueras y Honduras...”26; otro de 1599, “Como yo Pedro Ortíz de Elgueta, vecino que soy en esta ciudad de San Jorge del Valle de Olancho de la provincia y gobernación de Higueras y Honduras...”27. En la mayor parte de la documentación, tanto oficial como privada del siglo xvi, el duplo nominal referido será constante, pero a partir de 1600 la nominación “Higueras” o “Igueras” va quedando en desuso, nombrándose a la provincia solamente como “Provincia de Honduras”. En un documento de 1602 leemos: “Como yo, Juan de Vargas Carvajal, governador y justicia mayor de la Provincia de Honduras”28; “e sido informado que en la ciudad de Truxillo en la provincia de Honduras ay un castillo...”29; otro de 1690 “testimonio de los autos que obró el Illmo. y Rmo. Sor Obispo de la provincia de Honduras...”30, etc. Desconocemos las razones que motivaron al desuso de “Higueras”, aunque algunos escribanos del siglo xviii lo usarán esporádicamente, tal vez queriendo ser más específicos en describir la provincia o simplemente por hacer más elegantes sus escritos. Por tradición oral y por algunos escritos de la historia nacional nos ha llegado la frase “Gracias a Dios que hemos salido de estas honduras”, de la cual se ha afirmado la dijo Colón luego de haberse salvado de la terrible tempestad que les azotó a nuestras costas y que así quedó bautizado el país. Pero, ¿quién dijo realmente esto?, ¿es creíble la frase o no?, ¿puede demostrarse la veracidad? Todos los escritores, historiadores y otros que ha utilizado la frase para explicar el origen del nombre de Honduras, ninguno de ellos ha presentado documentos originales que demuestren la existencia y aceptación de la referida expresión y la han aceptado sin explicación. Como aporte original de este trabajo presentamos una información que afortunadamente llegó a nuestras manos. Es un informe descriptivo y general del Reino de Guatemala, firmado y enviado al rey de España en 1778, por la importancia que posee lo citamos in extenso: Provincia de Honduras, valle de la Ygueras de Comayagua. La ciudad de Valladolid es la capital de esta provincia, se govierna por un governador que antes fue capitán general con
Figura 3.18 Territorio de Honduras.
23
Véase Carías, Marcos, Tiranía de los Conquistadores. Historia crítica etapa I, Núm. 1., Edic. Carrera de Historia UNAH, 1980. 24 Informe del obispo Pedraza, Docum. cit. 25 A. G. I. Guatemala, 402. 26 Probanza pedida por el Obispo Corella, A. G. I. Leg. 182. Doc. 30. 27 Bienes de Pedro Ortiz de Argueta, A. G. I. Contratación, Leg. 254 en Martínez, Mario, Documentos historia de Honduras, V.I, UNAH. 28 “Testamento de Juan Vargas”, A. G. I., Contratación Leg. 264 1602, en Martínez, Mario. ob. cit. 29 Real Cédula 23 de diciembre de 1629, A. G. D. C. A. A1. 23 Leg. 1515 Fol. 223. 30 “Testimonio de autos que obró el Obispo de Honduras”, A. G. I. Guat. Leg. 143 en Martínez, Mario. ob. cit.
Historia 12 2
Figura 3.19 La ciudad de Truxillo.
de
Honduras
encontraron en aquel Mar desde la del Norte al del Sur…31
Para escribir lo anterior, el informante se basó en la obra del padre Murillo, titulada Geografía histórica, libro IX de la América, islas adyacentes, tierras árticas y antárticas, e islas de los mares del Norte y Sur, escrita en 1752. Pocos datos biográfi cos conocemos del citado cura, sabemos que perteneció a la orden religiosa de la Compañía de Jesús y que su nombre completo es el de Pedro Murillo Velarde. Asimismo, desconocemos la forma en que obtuvo la información histórico-geográfi ca de Honduras para su libro. Esto constituye otra limitante para este trabajo, en la medida que no podemos profundizar sobre el análisis de la veracidad de la obra, sumado a la imposibilidad de adquirirla. ¿Queda entonces demostrado que el nombre de Honduras proviene de la famosa frase? Es difícil afi rmarlo, primero porque no pesa sobre los escritos geográfi cos e históricos, ni del padre Murillo ni de los historiadores nacionales como Rómulo E. Durón, Antonio R. Vallejo, Rafael Heliodoro Valle y otros, un análisis documental que reafi rme la frase. Por otro lado, hemos demostrado, con base en los escritos de Cristóbal Colón y su hijo Hernando, que nunca el almirante dijo la conocida expresión, por lo que aún persiste la duda. Asimismo, es dudoso que otras denominaciones como “Caxinas”, “Guaymuras”, “Huntula”, “Maiam” y otras más hayan servido como nombres ofi ciales de Honduras; nunca hemos sabido de su origen exacto y tampoco los hemos visto registrados en documentos coloniales. Aclaremos, para terminar, que no es pretensión dar por concluida la discusión de tan atrayente dilema histórico, empero que se debe investigar más sobre el asunto, a razón de buscar nuevos documentos e información que ayude a esclarecer el tema. Por último, esto no es más que un aporte investigativo sujeto a revisión.
Figura 3.20 Gil González Dávila.
Plataformas de conquista Figura 3.21 Cristóbal de Olid. sueldo de 1654 ps y oy goza de 3D. Se halla al N. de la ciudad de Guatemala, al Orte. de la Prova, de Vera Paz y al poniente de la Nicaragua, y al sur sobre el Mar del norte. El Padre Murillo dice que tiene Leste; Oeste 150 leguas, y por partes 80 N. S. y que se llamó tamvien Provincia de Honduras, porque no hallando fondo los primeros descubridores dijeron gracias a Dios que hemos salido de estas Honduras*; que también se llamó Tierra de Ygueras* por las calabazas que
31
“Noticias del Reyno de Guatemala, frutos que
España supo aprovechar las condiciones geográfi cas del continente Americano estableciendo fundaciones en puntos estratégicos que más adelante servirán como vías de penetración hacia el sur, norte y oeste, es el caso de las Antillas y luego Panamá. Las Antillas fueron la puerta de entrada para que los españoles llegaran a América Central, con el dominio de Panamá; a partir de 1515 se inicia la exploración hacia el norte con Gil González Dávila y Andrés de Niño que llegan por el Pacífi co a la Bahía del Golfo de Chorotega en 1522, al que le van a llamar Golfo de Fonseca, en honor a Juan Rodríguez de Fonseca, hombre infl uyente en el Consejo de Indias. Más tarde, en 1524, hace su incursión por tierra Francisco Hernández de Córdoba, quien había regresado, pero esta vez por el Atlántico. La otra plataforma es la de México, por donde hacen su incursión Cristóbal de Olid (1524), Francisco de las Casas (1525) y el mismo Hernán Cortés (1525), quienes convierten al territorio hondureño en escenario de enfrentamiento entre las diferentes plataformas de conquista: Las Antillas, Darién y México. También en territorio hondureño, los puntos de penetración favoritos fueron aquellos que servían de rutas comerciales para los indígenas del lugar, de allí que las incursiones
produce, pueblos, havitantes y tributarios que tiene y quanto pagan al Rey. AÑO D 1778”, Sig. 1655 Colec. Mata Linares, Real Academia de la Historia (FF220-246).
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
12 3
el sur de Honduras; hacia occidente por el actual Departamento de La Paz; hacia La Esperanza e Intibucá, así como a Santa Bárbara y Copán; Olancho será parte de las penetraciones hechas por grupos humanos desde la Bahía de Truxillo, en un camino que será muy común para la exportación de ganado durante muchos años del coloniaje y que se llamó la Ruta de San Esteban. En cuanto a los conquistadores, los nombres de la mayoría fueron sujetos a cambios válidos para el amanuense del siglo xvi, a quien le urgía poner una gran cantidad de información en el papel. De allí observamos que la mayoría de los nombres de los conquistadores están abreviados, por ejemplo “Pedrarias”, en lugar de Pedro Arias. Otro hecho digno de mención, es que se conserva la costumbre de indicar el origen natal del sujeto, lo que la historia ha añadido al apellido, de forma tal que en vez de “Pedrarias Ávila”, deberíamos encontrar a “Pedro Arias de Ávila, es decir, Pedro Arias, oriundo de la ciudad de Ávila, España. Sin embargo, las formas amanuenses y los escribanos del Periodo Colonial fueron evitando los apellidos, en tal caso que, a la fecha, algunos lugares pasaron como apellidos y otros se quedaron como tales, verbi gratia, Hernando de Saavedra, quizás uno de los pocos conquistadores de quien conocemos el apellido.
Figura 3.22 Plataformas utilizadas para la conquista.
españolas, así como sus fundaciones más importantes, sean parte de rutas comerciales comunes, tales como la de Yarumela, Gracias, Choluteca, Texiguat, Ulancho El Viejo y otras. Coincidiendo en la Costa Norte de Honduras, la mayoría se movió hacia el Valle de Sula, penetrando al interior del país por el corredor de la Depresión Central de Honduras, llegando así hasta
Lempira y otros Si bien es cierto que el nombre del cacique lenca Lempira es el único que ha transgredido a nuestra cultura general, no es el único registrado en los anales de nuestra historia. Pizacura fue el jefe de la resistencia indígena contra las huestes de Hernán Cortés, cuando éste
Figura 3.23 Hernán Cortés.
Historia 12 4 Figura 3.24 Alvarado.
Figura 3.25 Montejo.
Pedro
de
Francisco
Lempira Jefe de la resistencia indígena, nombrado por el cacique Entepica para la defensa de Cerquín contra las tropas españolas en 1537.
Figura 3.26 Lempira.
Cacique
de
Honduras
Figura 3.27 Los españoles se enfrentan con los chortís.
realizó su expedición a Honduras. Habiendo llegado Cortés a Truxillo, se dedicó a pacificar la zona, en donde sólo los pobladores de las provincias de Chapagua y Papayeca aplicaron diferentes formas de resistencia: retirarse a las montañas en una primera fase y el combate posterior. Los chapaguas se adscribieron pronto a la dominación española, pero los papayecas continuaron manifestando su hostilidad liderados por Pizacura, quien fue capturado; Mazatl, al asumir el cargo de jefe se negó a rendirse y fue capturado y ejecutado por las tropas españolas. Aunque Pizacura recobró su libertad, su pueblo no corrió tal suerte, ya que fueron vencidos y esclavizados. En 1526, conquistadores al mando de Diego de Salcedo incursionaron en Ulancho el Viejo en busca de las huestes del cacique Benito, Señor de Silca. También corrió la suerte de sus compañeros al ser capturado, murió al ser lanzado a una jauría que le dio muerte. Pese a ello, la conquista fue detenida temporalmente en esta parte del país. 1530 fue el año de Copán Galel. Tropas de Hernando de Chávez se enfrentaron a los chortís al mando del jefe supremo Copán Galel y los obligaron a replegarse hasta el actual departamento de Ocotepeque, en una resistencia que sólo prolongaría el anunciado final. Cinco años más tarde, Francisco de Montejo, por entonces gobernador de la Provincia de Higueras y Cabo de Honduras, envió al capitán Alonso de Cáceres a pacificar a los lencas que mantenían una fuerte resistencia en la zona centro occidental de Honduras. Llegado a fines de 1536, Cáceres emprendió una tenaz lucha que controló la mayoría de las rebeliones, exceptuando la del cacique Lempira, quien operaba en Cerquín con más de dos mil hombres. De acuerdo con la probanza de méritos de Rodrigo Ruiz, el bravo jefe fue derrotado en lucha cuerpo a cuerpo, pese a ello, la rebelión continuó hasta el año de 1539 en que se dio por pacificada la zona. Durante muchos años, la existencia de Lempira fue objetada en vista de lo inverosímil que se narraba su muerte; sin embargo, la vista del documento encontrado por el doctor Mario Felipe Martínez Castillo nos permite conocer la verdad histórica de los sucesos que acaecieron en aquellos días. No se trata de que existan dos versiones sobre la muerte de Lempira: se trata de que se ha esclarecido un mito histórico y la verdad ha salido a la luz, tal como ocurrió y no, como nos la inventaron. Lempira fue un hombre lenca, jefe guerrero de Cerquín, quien fue comisionado por el cacique Entepica para que organizara la resistencia a la penetración española en 1537, teniendo como base de operaciones el peñón de Cerquín, aliándose con el subgrupo lenca de los Cares. Según las crónicas españolas, logró reunir un ejército de 30 000 soldados, procedentes de 200 pueblos. Su ejemplo sirvió para que otros grupos aborígenes se alzaran también en armas en el Valle de Comayagua. Los intentos hispanos por derrotarlo, dirigidos por Francisco de Montejo y su lugarteniente Alonso de Cáceres, resultaron infructuosos. La versión de la forma en que, finalmente, lograron vencer a Lempira, durante muchos años fue producto de una investigación basada en la obra del cronista Antonio de Herrera y Tordesillas en su Historia general de los hechos de los castellanos en las islas, tierra firme del mar océano, también conocida como “Décadas”, por ser diez tomos publicados en Madrid entre 1601 y 1615 en las imprentas de Juan Flamenco y Juan de la Cuesta en cuatro volúmenes. Herrera afirmó que Lempira murió a traición, mientras hablaba con dos emisarios enviados por Montejo, asesinado por un arcabucero montado en la grupa de un caballo. Pero esta versión generaba más preguntas que respuestas. Durante muchos siglos nadie se acordó de Lempira, aparece por primera vez en la Historia de Centroamérica de Pepe Milla, quien tomó como fuente la obra de Herrera y Tordesillas; posteriormente, los historiadores hondureños del siglo xix y xx copian literalmente el texto y así se genera la versión generacional que todos conocimos en algún momento sobre la muerte de Lempira: la traición. La verdad histórica, sin embargo, fue producto del descubrimiento de la Probanza de Méritos de Rodrigo Ruiz, quien afirma en ese documento haber dado muerte a Lempira en combate cuerpo a cuerpo, cortándole la cabeza como prueba fehaciente. Las Probanzas de Méritos eran documentos legales en donde un participante de la invasión española solicitaba al rey que cumpliera su palabra y
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
en función de los méritos de batalla le diera tierra e indios para que se la cultivasen. Ello implicaba no sólo la declaratoria del demandante, sino también de cuantos testigos pudieran incluirse para dar veracidad a la misma; también debían incluirse cartas de veracidad de los oficiales bajo cuyo mando estuvo el demandante y de autoridades del momento que pudieran dar fe del hecho relatado. Así, don Rodrigo Ruiz, mediante notario, presentó su Probanza de Méritos con más de veinte testigos en un expediente que contiene un gran volumen de páginas. Esta pieza documental fue localizada por el historiador nacional Mario Felipe Martínez Castillo, y había sido escrita en México en 1558; está catalogada en Patronato Regio Legajo Núm. 69, Ramo Núm. 5 en el Archivo de Indias, en Sevilla, y consta de 90 folios (páginas). En él, don Rodrigo narra los eventos que condujeron a que su patrulla enfrentara las
12 5
huestes de Elempira y cómo le mató: […]Si saben que viendo yo el dicho Rodrigo Ruiz lo que se hacía y estavamos en gran peligro todos los españoles pues era publico que venían todos los naturales de la provincia a darnos guerra y que no podía ser menos que al salirnos del dicho Real para no volver al asiento de Ciguatepeque como estaba mandado nos havían de matar e tomar vivo algún español por estar como estavamos muchos dellos heridos e malos que no podían pelear, yo el dicho Rodrigo Ruiz como celoso el servicio de su Magestad poniendo en gran peligro mi persona por evitar tanto mal como se esperaba procure entrar en el dicho escuadron de los enemigos con mi espada y rodela y fui a la parte y lugar do estaba animando a su gente el dicho capitan llamado Elempira el que traia vestida y las armas de los españoles que avia muerto y peleando con el le mate y córtele la cabeca la cual por traerla al dicho general recibi muchas heridas ansi en la cabeca como en el rostro con todo lo cual la saque en las manos y nunca la dexe aunque venia peleando y herido de peligrosas heridas de las cuales llegue a un punto de muerte y la cabeca le di al general en sus manos digan lo que saben e vieren para el juramento que tienen hecho y si esto paso ansi en verdad… (se respeta la ortografía del documento original).
Con base en su contenido, el doctor Martínez Castillo concluye: “El levantamiento de Cerquín fue totalmente cierto… el Capitán indígena que lideraba a los pueblos de la provincia de Cerquín se llamaba Elempira”. Con la muerte de Lempira se consolidó el dominio territorial español sobre la región central y occidental de Honduras y se fundaron nuevos poblados, entre ellos Gracias, en 1539. Fernando Cruz sostiene que: “En Honduras se ha tomado acertadamente a Lempira, un lenca, como símbolo de la nacionalidad. Por falta de investigación histórica y de divulgación de lo que ya se ha investigado, su figura parece abstracta y etérea, a veces revestida de falsos ropajes en otras ocasiones…”. Filánder Díaz Chávez lo ha llamado: “guerrero de la dignidad nacional”. Para Roberto Zapata, Lempira “es el pilar de la nacionalidad, porque fue él quien inició las luchas por la libertad y la defensa de Honduras”. Sobre el significado del nombre Lempira, Jorge Larde y Larín sostiene que en la lengua lenca, lempa quiere decir “señor” (título de alta dignidad o jerarquía); y era, “cerro o sierra”. Uniendo ambos vocablos resulta Lempira, y haciendo la ligación correspondiente Lempira… Lempira, pues, era indio de pura raza lenca o potona, y tal nombre significa “Señor de la Sierra”. Lo cierto es que en el documento referenciado se nombra a un tal Elempira, por lo que tampoco puede considerarse que el nombre haya sido falso. (Martínez Castillo, Mario Felipe, Los últimos días de Lempira y otros documentos, Ediciones Nueva Universidad, 1987). A continuación ponemos a disposición la versión de Herrera y Tordesillas sobre la muerte de Lempira: Mario Felipe Martínez Castillo Nació en Comayagua en 1932. Historiador. Obras: La escultura en Honduras. Tegucigalpa, 1961. Catedral de Comayagua. Tegucigalpa, 1965. Capítulos sobre el Colegio Tridentino de Comayagua y la educación colonial en Honduras. Tegucigalpa, 1968. Apuntamientos para una historia colonial de Tegucigalpa y su Alcaldía Mayor. Tegucigalpa, 1982, compilador de Documentos de historia de Honduras. Tegucigalpa, 1983, así como de diversos artículos aparecidos en revistas relativos al pasado colonial y a la historia del arte en nuestro país. También fue autor de Los últimos días de Lempira y otros documentos: el conquistador español que venció a Lempira (1987), y de Catedral de la Inmaculada Concepción.
Historia
de
Honduras
12 6
Figura 3.28 Matanza de indígenas.
Antonio Herrera y Tordesillas Cronista, historiador y escritor del Siglo de Oro español, autor de la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano que llaman Indias Occidentales, conocida como Décadas y considerada una de las mejores obras escritas sobre la conquista de América.
Figura 3.29 Los españoles someten a los indígenas.
Figura 3.30 La muerte de Lempira consolidó el dominio español en Honduras.
Figura 3.31 Recopilación de las leyes de los reinos de las indias. El Adelantado Montejo, en viéndose pacifico Gobernador de Honduras, quitó los repartimientos a cuantos los tenían por don Pedro de Alvarado, como se dijo, y echó de la tierra todos los indios, que voluntariamente fueron de Guatemala, y trató de pacificar los pueblos que aun no estaban seguros e usó mucha diligencia, e industria como persona de prudencia; y cuando pensó, que toda la tierra estaba con quietud, de que mostraba mucha gloria, como lo había escrito al Vicerrey don Antonio de Mendoza, se levantó un valiente indio en una provincia llamada Cerquín, en los términos de la ciudad de Gracias a Dios, puesta entre Sierras dificultosa para ser conquistada. Este indio, llamado Lempira, que significa señor de la sierra, convocó a todos los señores de la comarca, con los cuales, y los naturales juntó 30 000 hombres; persuadióles el cobrar libertad, siendo cosa vergonzosa que tantos y tan valerosos hombres, en su propia tierra se viesen en la miserable servidumbre de tan pocos extranjeros; ofreció de ser su capitán, y ponerse a los mayores peligros; aseguró, que si estaban unidos sería cierta la victoria para ellos, y prometiendo de seguirle, unos por voluntad y otros por temor, se comenzó la guerra, y mataron algunos castellanos que hallaron descuidados por la tierra. El Adelantado Montejo, sabido del levantamiento, envió desde Gracias a Dios al Capitán Cáceres con algunos soldados castellanos para que pusiese a Lempira en obediencia, el cual ya había mandado fortalecer un peñón muy nombrado que le llamaban Cerquín, y desde allí se defendía con daño de los castellanos, que padeciendo en el sitio, que duró seis meses, grandes trabajos, por haber invernado en campaña, pudiera ser que no acabaran tan fácilmente la jornada, si no sucediera la muerte de Lempira, la cual sucedió de esta manera: Había muchos principales que le seguían en esta guerra, unos contra su voluntad, porque no los tuviesen por cobardes, otros por respeto que tenían a Lempira; y otros hubo que le dijeron que dejase aquella guerra, y tomase por amigos a los castellanos, pues a cabo había de perder; pero él era tan animoso que jamás mostró flaqueza, ni quiso dar oídos a los medios de paz que los castellanos le ofrecían, antes los tenía en tan poco, que desde su fuerte los decía muchas injurias. Visto su mucho atrevimiento, y que no se hallaba modo para aprovecharse de él, el capitán Cáceres ordenó que un soldado se pusiese a caballo, tan cerca, que un arcabuz le pudiese alcanzar de puntería, y que este le hablase, amonestándole, que admitiese la amistad que se le ofrecía; y que otro soldado, estando a las ancas, con el arcabuz le tirase; y ordenando de esta manera, el soldado trabó su plática, y dijo sus consejos y persuasiones, y el cacique le respondía, que la guerra no había de cansar a los soldados ni espantarlos, y que el que más pudiese vencería; y diciendo otras palabras arrogantes, más que de indio, el soldado de las ancas le apuntó cuando vio la ocasión, y le dio en la frente, sin que le valiese un morrión, que a su usanza tenía, muy galano y empenechado; cayó Lempira rodando por la sierra abajo, armado de aquellos sayos o corceletes de algodón, basteados, muy provechosos para la guerra de indios, que usan los castellanos. Con esta muerte de Lempira, que el día antes anduvo muy triste, se levantó gran alboroto y confusión entre los indios, porque muchos huyendo se despeñaron por aquellas sierras, y otros luego se rindieron. Mucho antes que los castellanos llegaran aquellas partes de Gracias a Dios, los indios tuvieron noticias de ellos, y no por eso dejaban las pasiones y guerras; porque en particular, los de Cerquín tenían por imposible, que se pudiese llegar a donde estaban, por la multitud dellos, y porque primero abrían de pasar por muchas tierra, y vencer muchas gentes, y en especial a los Cares y Potones,
capítulo
3 P eriodo
olonial
C aunque entre mató 120 hombres de su mano: y certificaron indios viejos que se tenía por cierto, que Lempira ellos había estaba hechizado, o como dice el vulgo, encantado; porque en infinitas batallas en que se halló jamás guerra cruel, fue herido, ni le pudieron flechar. Era de mediana estatura, espaldudo, y de gruesos miembros, bravo en la cual tenía y valiente, y de buena razón, nunca tuvo más que dos mujeres y murió de 38 a 40 años. Y los indios Lempira tanta tenían por cierta la opinión, que si no muriera Lempira, Cerquín no se ganara tan presto; para esta fama de guerra se pacificó y confederó con los Cares sus enemigos: juntó los hombres de más de 200 pueblos, valiente, que y de señores, y caballeros conocidos tenía más de 2000. Su congregación fue en la Sierra de las afirmaron, que Neblinas, en su lenguaje Piraera; adonde estaba una gran pueblación, cuyo Señor era Entepica, que en muriendo este, se dividió en muchos en una batalla pueblos. Aquí se concertó la guerra, y nombraron por general a Lempira, el cual muchas veces acometió a los Castellanos, a los indios mexicanos y guatemalecas, que andaban con ellos, en los cuales hacía mucho daño, y los suyos le recibían; pero como eran tantos, no lo echaban de ver; Alonso de Cáceres le envió una embajada rogándole, que aceptase la paz, y obedeciese al Rey de Castilla, prometiendo de tratarle bien: fue la respuesta matar a los mensajeros, porque no quería conocer otro señor, ni saber otra ley, ni tener otras costumbres de las que tenía; y cuando no se acertara la suerte de haverle muerto, como se ha dicho, con él se pasara muy gran trabajo. Fuente: Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra fi rme del mar océano (Madrid, 1601), 4 tomos, de Antonio de Herrera y Tordesillas, nombrado primer historiador de las Indias por el rey Felipe II.
La duda sobre este documento es la siguiente: ¿cómo podían mantenerse 30 000 indios en la montaña? ¿Qué comían? ¿Cómo supieron que la bandera blanca signifi caba paz? Si había indios obligadamente debieron estar en el campamento mujeres y niños. ¿De qué iba a vivir toda esa gente? ¿Cómo es posible que un arcabuz con potencia de tiro horizontal de 20 varas lograra disparar a más de 200 metros diagonalmente vertical? ¿En cuál idioma hablaron para entenderse? Más pareciera que esta crónica está encaminada a hacer ver más heroica la gesta española que la indígena, cosa que sería lógica si el que pagaba por la misma era el rey de España. La probanza de don Rodrigo Ruiz claramente establece una muerte que no deja lugar a dudas, y sobre todo, presenta datos más fi dedignos que la de Herrera y Tordesillas.
Primeras fundaciones de ciudades coloniales de 1524 a 1578 Las fundaciones en América, y particularmente en Honduras, están sujetas a las ordenanzas contempladas en la legislación indiana y supeditadas a intereses de tipo defensivo, político y económico. Cada una presenta sus propias características arquitectónicas. Las primeras fundaciones realizadas en Honduras son: Triunfo de la Cruz (1524) por Cristóbal de Olid; Puerto Caballos (1525), hoy en las proximidades de Puerto Cortés, por Gil González Dávila; Truxillo (1525) por Francisco de las Casas. De estas fundaciones sólo Truxillo conserva infraestructura colonial de tipo defensivo y del mismo tipo arquitectónico es la Fortaleza de San Fernando de Omoa, construida a fi nes del siglo xviii (1775). Durante el siglo xix en Santa Bárbara se edifi có una fortaleza que tomó como modelo los sitios de defensa españoles de la costa del Atlántico. Se conoció también por los nombres de Punta de Caxinas, Villa de Truxillo, Truxillo del Pinar, Puerto de Honduras, Villa de la Asención, Puerto Juan Gil, Villa de Truxillio del Poniente y Nuevo Reino de León Otras fundaciones como Villa de Jerez de la Frontera de la Choluteca y Mis Reales Tamarindos (1535) por Cristóbal de la Cueva; Villa de San Pedro de Puerto Caballos después llamada San Pedro de Usula (1536) por Pedro de Alvarado; Gracias a Dios, hoy Gracias (1537) por Gonzalo de Alvarado; Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua (1537) por Alonso
12 7
Historia
de
Honduras
12 8
de Cáceres; responden a un estilo arquitectónico de tipo renacentista o trazado en forma de damero, que, según la legislación indiana, debía reunir algunas condiciones geográfi cas como topografía plana, montañas alrededor, ríos caudalosos y abundante población indígena. Las fundaciones que responden a intereses económicos son conocidas como estilo de planta minera. Los ejemplos típicos son La Ciudad de la Villa del Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia y su Patriótico Ayuntamiento (1578) por Juan de la Cueva y
Figura 3.32 Escudo de armas San Pedro Sula.
Figura 3.34 Casa de Contratación. Figura 3.33 Después de la conquista, se modifi caron las características de la población indígena.
San Andrés de Yuscarán (1730-1740). Estos asentamientos se van a realizar en lugares cuya topografía es irregular, como Santa Lucía, El Corpus, Apoteca y Cedros. Los verdaderos nombres de otras de las ciudades importantes del país son Ocotepeque: Ocotepetl; Juticalpa: San Juan de xuticalpa.
Al fi nal del proceso de conquista, las poblaciones indígenas fueron sujetas al poder español de forma indiscriminada y con amplios márgenes de sometimiento. Los diferentes grupos indígenas
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
se vieron reducidos a su El Real y Supremo Consejo de Indias, junto con la Casa de Contratación, funcionaban en mínima expresión, si acaso España. La primera aconsejaba al monarca en todos los asuntos relativos a las colonias, no fueron aniquilados del preparaba la legislación que se aplicaría en América, proponía a quienes ocuparían altos cargos todo. El choque entre y efectuaba los juicios de residencia. Era la última instancia judicial y también intervenía en los Europa y América resultó asuntos de carácter administrativo de la Iglesia americana. La segunda se encargaba de todos los nocivo para los últimos, asuntos de carácter comercial y del control del paso de pasajeros al Nuevo Mundo. quienes vieron destruidos su La Casa de Contratación comenzó a funcionar mediante real cédula, el 20 de enero de 1503, orden social, sus creencias, se creó en Sevilla como un organismo rector del comercio peninsular con las Indias. Contó su sentido de la justicia y en inicialmente con un tesorero, un factor y un escribano-contador para controlar el movimiento de algunos casos hasta su personas y bienes hacia las nuevas tierras. Entre otras misiones, los funcionarios tendrían lengua. A manera de cuidado de que no faltasen las mercancías necesarias en las expediciones a Indias, concederían ejemplo podemos citar que, licencias para zarpar, nombrarían a los capitanes de las embarcaciones fi jándoles sus a mediados del siglo xvi, obligaciones y recibirían las riquezas indianas como perlas, oro y plata. “...la población del centro y A partir de ese momento, todo el comercio de exportación e importación con América occidente de Honduras... quedaría centralizado en Sevilla. Asimismo, la Casa de la Contratación fi scalizaría todas las disminuyó de 600 000 embarcaciones con destino a las colonias o procedentes de ellas que, necesariamente, debían habitantes en el momento de zarpar o rendir viaje en la capital sevillana con el objeto de facilitar dicho control. la conquista a 32 000 La elección de Sevilla como sede de la Casa de Contratación está relacionada con la después de este proceso...” designación del puerto de Guadalquivir como único punto para las mutuas transacciones entre (Linda Newson, p. 180). la península y las Indias. Las favorables condiciones de la capital hispalense –centro neurálgico Ello provocó que las de la región andaluza–, su activa población donde pululaban hombres de negocios de distintas características demográfi nacionalidades (genoveses muchos de ellos), la tradición marinera y mercantil proyectada en cas del continente fueran navegaciones por el Atlántico y las costas africanas, la seguridad de un puerto interior modifi cadas a largo plazo al resguardado de posibles ataques de piratas berberiscos, entre otras razones, la convirtieron en el introducir nuevos grupos principal lazo de unión entre España y sus posesiones de ultramar. humanos, tanto europeos Según las ordenanzas dadas en Alcalá de Henares en 1503, el factor se encargaba de la como africanos, a la vez que negociación de los artículos provenientes de los territorios descubiertos y era una especie de disminuía gradualmente la gerente de la empresa comercial americana. El tesorero recibía “todas las cosas e mercaderías e población nativa y se daba mantenimientos e dineros e otras cualquier cosas que hubiere o vinieren a la dicha casa”, origen a la manifestación mientras el contador-escribano debía refl ejar en los libros “todas las cosas que racial propia del Periodo Colonial: el mestizaje. el dicho tesorero recibiere y las que fueren a su cargo de cobrar... y asimismo todas las cosas que el dicho factor despachare e hiciere a la dicha negociación”. En América, el rey estaba representado por virreyes y gobernadores, quienes, a cargo de territorios de diversa extensión, debían vigilar la administración en materias de gobierno, judiciales, militares, eclesiásticas y económicas. El virreinato constituyó la máxima expresión territorial y políticoadministrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas. El virreinato estuvo encabezado por la figura del virrey, representante personal y especie de alter ego (“el otro yo”) del monarca en las Indias. En los primeros tiempos, el nombramiento de virrey se hacía de por vida; luego, dicho mandato se limitó a tres años y más tarde se extendió gradualmente hasta los cinco años. El virrey, además, pertenecía a la nobleza española cercana al monarca y ejerció la autoridad suprema
12 9
Historia
de
Honduras
13 0
dentro de su jurisdicción indiana. Fue el jefe civil y militar dentro de su unidad administrativa, dependiendo de él también la justicia, el tesoro y los aspectos seculares del gobierno eclesiástico. El primer virreinato otorgado en América recayó en don Cristóbal Colón, como parte de las concesiones que la corona le hizo en las Capitulaciones de Santa Fe, antes de iniciar su primer viaje rumbo a las Indias. Sin embargo, el virreinato colombino fue de corta duración, extinguiéndose definitivamente en 1536. En cambio, se establecieron en 1535 y 1543 los dos grandes virreinatos de Nueva España y de Perú, unidades que subsistieron durante todo el Periodo Colonial. Posteriormente se agregaron el de Nueva Granada y el de Río de la Plata. En 1535 fue establecido el virreinato de Nueva España. Su territorio abarcó una gran extensión, cuyo centro natural sería el valle de México. Sobre los cimientos de la monumental Tenochtitlán se erigió la ciudad de México, sede de la corte virreinal durante todo el Periodo Colonial. El primer virrey fue don Antonio de Mendoza, conde de Tendilla. Los límites del virreinato comprendieron, por el sur, toda
Figura 3.35 América se dividió en virreinatos para facilitar la administración económica y política.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
la América Central (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica), salvo la gobernación de Castilla de Oro con la estratégica ciudad de Panamá. Por el este, incluyó al golfo de México y al mar de las Antillas. Sin embargo, el territorio isleño compuesto por las pequeñas y grandes Antillas (Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico, entre otras) no formó parte de Nueva España, constituyendo gobernaciones independientes. Al norte, la frontera del virreinato fue avanzando gradualmente y a medida que las huestes españolas doblegaban la resistencia que oponían los temidos pueblos chichimecas. La jurisdicción de Nueva España incluyó, finalmente, gran parte de la zona occidental de los actuales estados de California, Texas, Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada y parte de Colorado, pertenecientes a Estados Unidos desde 1848. Hacia el oeste, Nueva España limitaba con el océano Pacífico, hasta que se le agregó la administración de las Islas Filipinas, conquistadas en 1564 por la expedición de López de Legazpi. En la segunda mitad del siglo xvi, el virreinato de Nueva España, empeñado en la consolidación de sus fronteras y la búsqueda de recursos mineros y agropecuarios, allanó el camino a su futura preeminencia dentro del mundo colonial. En efecto, tras un siglo xvii caracterizado por altibajos económicos que afectaron tanto a la metrópoli como a sus judicial de apelación en las Indias, pues contó con jurisdicción civil y criminal y una amplia competencia extendida incluso al ámbito eclesiástico. Esto último debido a una de las facultades que el Real Patronato otorgó a la corona. La creación de las Audiencias indianas tuvo como principal objetivo reafirmar la supremacía de la justicia del rey por sobre la de los gobernadores. Sobre la Audiencia sólo estaba el Consejo de Indias, al que únicamente se podía recurrir en los casos de mayor categoría. Al mismo tiempo, este tribunal real asesoró a la autoridad política del territorio asignado a su jurisdicción y se constituyó en un organismo consultivo de vital importancia para los virreyes y gobernadores. Figura 3.36 La Audiencia de los Las Audiencias americanas estaban organizadas, al modo del Consejo de Indias, como Confines en la ciudad de Gracias a Dios, Provincia de autoridades colegiadas. Se componían de letrados profesionales que, en principio, fueron cuatro Honduras e Higueras. oidores y un fiscal presididos por el virrey o gobernador de la zona. Con el transcurso del tiempo colonias, México se el número de estos funcionarios aumentó en los territorios más extensos. Cada año, convirtió, a partir de las rotativamente, un oidor debía realizar viajes de inspección y judiciales por las provincias que primeras décadas del siglo formaban parte de la jurisdicción de la Audiencia. xviii, en la unidad política La primera Audiencia indiana fue establecida en Santo Domingo en 1511. A partir de 1527 hegemónica de ultramar, y hasta 1563 se crearon varias audiencias, en especial la Audiencia de los Confines en la ciudad superando al virreinato de de Gracias a Dios en Honduras, fundada en el año de 1542; así como las audiencias en México, Perú. Panamá, Guatemala, Lima, Guadalajara, Santa Fe, Charcas, Quito y Chile, lo que marcó el Las Reales Audiencias proceso de la colonización y del poder monárquico en América. Su rango aumentó al hacérselas asesoraban a los virreyes y depositarias del sello real, tal como acontecía en las cancillerías peninsulares. gobernadores y ejercían la En las ciudades existían los cabildos, que eran organismos representativos de la comunidad máxima autoridad judicial y que velaban por las materias de interés común, como aseo, ornato, manejo de bienes públicos, en sus respectivos entre otros, y representaban los intereses de los vecinos. En las áreas rurales de cada ciudad territorios. Estaba formada existía un corregidor que, además de encargarse de administrar justicia, debía procurar el por cuatro oidores o bienestar de los indígenas. magistrados de la más alta La Real Audiencia de Santiago de Guatemala, conocida simplemente como Audiencia de jerarquía. De sus fallos Guatemala, era el más alto tribunal de la corona española en la zona conocida como Reino de podía apelarse, sólo en Guatemala, en el actual territorio de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y cuestiones de gran Costa Rica y el estado mexicano de Chiapas. Fue creada el 13 de septiembre de 1543 y tenía su importancia, ante el Consejo sede en la ciudad de Guatemala. La Recopilación de Leyes de Indias de 1680, en la Ley VI de Indias; pero en la práctica (Audiencia y Chancilleria Real de Santiago de Guatemala en la Nueva España) del Título xV los procesos eran (De las Audiencias y Chancillerias Reales de las Indias) del Libro II, recoge la Real Cédula del finiquitados en el mismo emperador Carlos i del 13 de septiembre de 1543, fijando los límites y los funcionarios de esta tribunal. La Real Audiencia Audiencia: fue el más alto tribunal
13 1
Historia de Honduras 13 2 En la Ciudad de vn Presidente, Governador y Capitan General: cinco Oidores, que también sean Alcaldes del Santiago de los Crimen: vn Fiscal: vn Alguazil mayor: vn Teniente de Gran Chanciller, y los demás Ministros y Cavalleros, de la Oficiales necessarios, y tenga por distrito la dicha Provincia de Guatemala: y las de Nicaragua, Provincia de Chiapas, Higueras, Cabo de Honduras, la Vera-Paz y Soconusco, con las Islas de la Costa, Guatemala, resida partiendo términos por el levante con la Audiencia de Tierrafirme: por el Poniente con la de otra nuestra Nueva Galicia: y con ella, y la Mar del Norte por el Septentrion: y por el Mediodia por la del Sur. Audiencia y Y mandamos, que el Governador y Capitan General de las dichas Provincias, y Presidente de la Real Audiencia de ellas, tenChancilleria Real, con ga, vse y exerça por si solo la governacion de aquella tierra, y de todo su distrito, assi como la tiene nuestro Virrey de la Nueva España, y provea los repártimientos de Indios, y otros oficios, como lo solia hazer la dicha Real Audiencia, y los Oidores no se entrometan en lo que á esto tocare, ni el dicho Presidente en las materias de justicia, y firme con los Oidores lo que proveyeren, sentenciaren y despacharen.
La Audiencia de los Confines de Guatemala y Nicaragua fue erigida por Real Cédula del 20 de noviembre de 1542, a la vez que la Real Audiencia de Lima. Ambas se repartieron el territorio de la suprimida Real Audiencia de Panamá. Las gobernaciones de Guatemala, Honduras, Chiapas y Nicaragua, existentes al momento de su fundación, fueron suprimidas, pero fueron restauradas luego: en 1552 Honduras, en 1561 Soconusco, en 1565 Nicaragua y en 1574 Costa Rica. El 13 de septiembre de 1543 se ordena que la audiencia sea trasladada desde Santiago a la Villa de Valladolid de Comayagua y se ordena la incorporación de la provincia de Yucatán, pero no se concreta hasta 1550. La Audiencia se traslada provisoriamente a Gracias a Dios el 16 de mayo de 1544, hasta que por Reales Cédulas de 25 de octubre de 1548 y 1 de junio de 1549 se estableció en la ciudad de Santiago de Guatemala. Por Real Cédula de 7 de julio de 1550 la provincia de Yucatán fue separada de la Real Audiencia de México e incorporada a la de Guatemala, lo mismo que la provincia de Soconusco, por Real Cédula del 20 de enero de 1553. El 8 de septiembre de 1563 la Audiencia fue trasladada a Panamá con estos límites: hacia el este el río Darién y la costa hasta el río Ulúa; y por el oeste la costa desde Buenaventura hasta la bahía de Fonseca. El resto de los territorios de la Audiencia de los Confines pasaron a Nueva España. El 15 de enero de 1568 fue restablecida, pero Yucatán, sin embargo, pasó a depender definitivamente de la Audiencia de México, hasta principios del siglo xix. En el siglo xvi la Audiencia de los Confines comprendía las provincias, alcaldías mayores y corregimientos de: provincias: Comayagua (Honduras), Nicaragua, Costa Rica, Soconusco; alcaldías mayores: San Salvador, Ciudad Real de Chiapas, Villa del Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa, Sonsonate, Verapaz, Suchitepéquez, Amatique, Minas de San Andrés de Zaragoza; corregimientos: Totonicapán, Quezaltenango, Atitlán, Tecpanatitlán, Escuintla, Guazacapán, Chiquimula, Acasaguastlán, Realejo, Matagalpa, Monimbo, Chontales, Quesalguaque, Tencoa, Nicoya, Quepo, Chirripó, Pacaca, Turrialba. En 1660, los corregimientos de Quepo, Chirripó, Pacaca y Turrialba fueron suprimidos e incorporados a la gobernación de Costa Rica, mientras que el corregimiento de Tencoa se une a la gobernación de Comayagua y los de Monimbó, Chontales y Quesalguaque a la de Nicaragua. A principios del siglo xviii se suprimen las alcaldías mayores de Amatique y San Andrés de la Nueva Zaragoza y los corregimientos de Escuintla y Guazacapán, con lo que se forma la alcaldía mayor de Escuintla, y de Atitlán y Tecpanatitlán. En 1753, del corregimiento del Valle de Guatemala se forman las alcaldías mayores de Chimaltenango y Zacatepéquez. En 1760 se unió el corregimiento de Acasaguastlán al de Chiquimula. En 1764, tras separar de la Alcaldía Mayor de Ciudad Real el territorio de Chiapas y los Zoques, se erigió la Alcaldía de Tuxtla. A partir de 1785 se comenzó a aplicar el sistema de intendencias.
capítulo
3 P eriodo
olonial
13 3
C
Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua, simplemente Comayagua, fue fundada por orden del adelantado de Yucatán, don Francisco de Montejo, quien recomienda a su capitán, Alonso de Cáceres, que fundase una villa en un paraje que estuviera equidistante de los océanos y en medio de Nicaragua y León de Nicaragua. Don Alonso de Cáceres, una vez pacificado el país de las Higueras u Honduras, encuentra un valle de diez leguas de largo por cuatro de ancho, muy adecuado para ser la fundación de la villa o ciudad, ya que poseía abundantes ríos, dos de ellos muy caudalosos. Tierras adecuadas para la labranza, buenos pastiza-
Figura 3.37 Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua.
les, abundantes frutos de la tierra, buen aire y cielo claro. Así, dispuso escoger el mejor sitio en parte elevada y que llenara los requisitos establecidos por la corona que estipulaba: cualquier fundación debe de ser un acto jurídico, constando que la elección del sitio es de tierra baldía. Así pues, el 8 de diciembre de 1537, en nombre del rey de España Carlos I y de Santa María de la Concepción, tomó posesión de una parte del lado norte del valle y quedó asentada la fundación, hoy Comayagua, con una población de 87 805 habitantes. Los indios que vivían en las cercanías incendiaron las chozas de paja, recién construidas, y hubo que esperar dos años para principiar a poblar de nuevo y hacer los repartimientos de los lotes. Cuando el rey Felipe II, por carta del 3 de septiembre de 1543, manda que la audiencia de los confines resida en la Villa de la Concepción de Comayagua, en la misma provisión, se le da el nombre de Nueva Valladolid, en honor de Valladolid (España), donde al momento de firmar la carta de fundación de la Audiencia residía la Corte. Debido a su posición estratégica, protegida de los asaltos de los piratas, en tierras feraces muy aptas para la agricultura y la ganadería, con la presencia de ricas minas de plata en su cercanía, la Villa fue creciendo en población, aunque con un aspecto deplorable. Casas de bajareque y techos de teja, inclusive su iglesia. A pesar de esto, Felipe II le da el título de ciudad en 1557, época en que ya contaba con un convento de Mercedarios, fundado por fray Jerónimo Clemente en el año de 1553 y una iglesia de cantería, construida en 1551, a un costo de 1 500 pesos oro. Cuando fray Jerónimo de Corella, tercer obispo nombrado por Honduras y segundo que residía en el país, llega a Truxillo, en 1550, sede que había sido escogida para la diócesis de Honduras, encuentra la ciudad saqueada por los piratas ingleses y franceses, sin ninguna protección ni iglesia erigida en catedral por haber sido invalidadas las bulas de su Santidad al no tomar posesión del obispado de Truxillo, el obispo electo. Fray Alonso de Guzmán pide permiso a la Audiencia de Guatemala para trasladarse a Gracias a Dios, donde había una iglesia y casas con comunidad. El obispo Pedriza, primero en residir en Honduras a partir de 1536, había principiado una casa para su vivienda; sin embargo, la Audiencia de Guatemala le permite que se traslade, no a Gracias a Dios, sino a la ciudad de Comayagua, que está en el centro del obispado y con iglesia capaz. No se sabe exactamente el año en que se verificó el traslado. Algunos historiadores dicen que en 1559, y otros en 1562. Por documentos que se han descubierto recientemente se sabe que el obispo Corella, después de más de tres años de recorrer su obispado con residencia en Truxillo, Puerto Caballos, San Pedro Sula y Gracias a Dios en 1555, ya está en Comayagua y en 1560
Historia
de
Honduras
13 4
viaja a México para ser consagrado obispo, por lo cual la iglesia de Comayagua se convierte en 1564 en la primera catedral de Honduras, bajo el nombre de obispado de Comayagua. Sin embargo, la Real Cédula, autorizando dicho traslado en esta fecha, diez años más tarde en Madrid el año de 1572, y todavía dos años más tarde hay un inquerito al rey pidiéndosele autorice el traslado, en vista de lo cual, el rey pide un informe de la capacidad y acomodo de la iglesia de Comayagua para ver si conviene o no el traslado. Lo más probable es que el obispo Corella se trasladó a Comayagua hacia 1555 y desde allí, viendo las ventajas que ésta ofrecía, haya iniciado las gestiones para su traslado. Entre 1559 y 1562 aparecen una serie de informes de la Audiencia de Guatemala, aduciendo el magnífico clima de la ciudad y lo abundante que era en bastimentos. Como un traslado de esta índole requería una serie de incurrimientos por parte del rey ante las autoridades civiles, eclesiásticas y militares, la confirmación definitiva del traslado se debió dar sólo después de estudiar en el Consejo de Indias las ventajas que este traslado ofrecía. El obispo Corella había obtenido del rey 800 ducados, y como llevaba en su séquito criados canteros y pintores, se dio a la tarea de reconstruir el templo que los Mercenarios tenían al lado de su convento, el cual servía de parroquia, siendo el único que existía en la ciudad. Poco a poco, Comayagua empieza a tomar forma de verdadero poblado. El gobierno civil y eclesiástico va a residir ahí. Los oficiales de la Real Hacienda, ante la explotación de los ricos minerales de plata en las cercanías de la ciudad, disponen trasladar la Caja Real, que había funcionado en San Pedro Sula, para la ciudad de Comayagua en el año de 1574. Aunque ya desde antes se había gestionado que la fundición del oro y la plata se realizaran en la Villa de la Concepción de Comayagua. Funcionó como centro del obispado durante el Periodo Colonial y centro administrativo de la autoridad española en Honduras, fue capital después de la independencia compartiendo el título temporalmente con otras ciudades en Honduras hasta 1880, cuando la capital se trasladó definitivamente a Tegucigalpa durante el gobierno de la reforma liberal de Marco Aurelio Soto.
Tegucigalpa: una aproximación geográfico-histórica Tegucigalpa, capital de la república, no posee las características propias de una ciudad urbanizada, ni siquiera sigue los patrones de las fundaciones españolas tan comunes en Honduras durante todo el siglo xvi y ello es por una sencilla razón: Tegucigalpa no fue fundada, sino que fue producto del poblamiento postrero de una zona en la que, por una parte, se descubrieron vetas de plata cercanas a los principales ríos y a la terminación del macizo rocoso de la cordillera de Lepaterique, en lo que hoy conocemos como El Picacho, Santa Lucía y La Tigra (La Montañita); por otra, el excelente clima y abundantes mesetas llamaron la atención de aquellos que en Comayagua no habían tenido las oportunidades económicas
Figura 3.38 Ciudad de Tegucigalpa.
de avanzar hacia ciertos estratos sociales, por lo que la compra o asignación de tierras en la naciente Villa de San Miguel la volvía muy atractiva para el inicio de una nueva vida; inclusive, en forma posterior, se descubre la vocación ganadera del lugar en una modesta medida. Es por ello que
capítulo
3 P eriodo
olonial
13 5
C
Tegucigalpa surge a la vida con el desorden de una ciudad minera incrementado por el surgimiento de parcelas de cultivos. Ante tales hechos, el capitalino debe despertar a la realidad de que se encuentra en una ciudad cuya parte central posee un carácter histórico tan digno como el de las viejas ciudades europeas. Para entender mejor este proceso es necesario conocer el lugar desde sus inicios. La ciudad de Tegucigalpa está asentada en la zona central de Honduras, en una porción del país caracterizada por la existencia de varias mesetas pequeñas que forman un grupo casi único en el relieve nacional. En cuanto al sitio se refiere, el surgimiento de esta parte del territorio se dice que está conformado por basamentos de piedra relativamente joven del Cuaternario Superior, que se caracterizan por estratos superpuestos de piedra caliza coloreada en rojo y verde, que cubren las capas
Mar Caribe
Belice
La Ceiba Guatemala San Pedro Sula
Tegucigalpa
El Salvador
Nicaragua
Océano Pacífico Lago de Nicaragua
Figura 3.39 Tegucigalpa, capital de Honduras.
Historia
de
Honduras
13 6
de yacimientos metalúrgicos en arenas subestratales. Reyes Mazzoni, al explicar el proceso formativo de la zona central, dice que en el paleozoico se había producido tierra firme sobre mantos rocosos rojos que se prolongaban de este a oeste, una sedimentación del tipo Valle de Ángeles continuó durante el ciclo mexicano en varias partes de Honduras; sin embargo, los mantos rojos fueron interrumpidos por rocas exclusivamente terciarias y las más jóvenes contienen tobas y escombros volcánicos redepositados. La existencia de vertientes de agua muy próximas unas de otras, junto con un clima balanceado por la foresta circundante, provocaba la facilidad de vida basada en cultivos modestos. Las fuentes de agua más abundantes se centraban en el río Grande o Choluteca, el río Chiquito, el Jacaleapa y el Guacerique, alimentados por quebradas o vertientes como la de El Sapo, La Orejona y otras. De hecho, la unión de los ríos en Tegucigalpa forma parte del río Choluteca32, en aquel entonces con un caudal respetable suficiente para permitir la navegación de pequeñas pangas. De hecho, la existencia del río también provocó una sedimentación en las áreas aledañas a los montes, generando pequeños valles sedimentarios en ambas márgenes del río; la acumulación de arena y otros residuos en la confluencia con el río Chiquito creó una isla artificial de regular tamaño, en la que el río se partía en dos brazos, uno a cada lado de la misma; de tanta significación fue este islote, que desde la época colonial el lugar se conoce con el nombre de La Isla, aunque en épocas recientes su forma difiera tanto de la que originalmente tuvo. Frente a este islote, el río también formó una gran planeada que será de gran importancia en épocas posteriores; lo cierto es que para finales del siglo xiv pequeños poblados indígenas se encontraban viviendo en el lugar. Se presupone que estos pobladores fueron producto de la trashumancia, ya que Tegucigalpa era una ruta alterna hacia el Valle de Comayagua para los pobladores de Texiguat y zonas aledañas, así como para quienes venían de Comayagua hacia el Valle de Olancho. De hecho, en la mayoría de los documentos del siglo xvi se habla de Tegucigalpa al referirse al poblado de aborígenes. Estos primeros pobladores fueron indígenas de diferentes etnias, aunque con un fuerte predominio de raza lenca al momento del contacto, aunque no podemos dejar aparte la aculturación que en épocas posteriores recibirían de otros grupos indígenas, como tolupanes, sumus y chorotegas. 33 Estos primitivos habitantes dependían en su economía de los indígenas del Valle de Comayagua. Los habitantes del área de Tegucigalpa no eran más que grupos humanos con culturas marginales que nunca tuvieron un centro urbano. De hecho, se encontraban dispersos, unos en lo que hoy se conoce como el Barrio Abajo, otros en el área del actual mercado San Isidro en Comayagüela y otros en las faldas del cerro El Picacho. Sin embargo, estudios recientes han revelado que, quizás antes del contacto con los españoles, las zonas circundantes que se encontraban en la parte alta de las pequeñas mesetas del lugar sí crearon culturas incipientes que dejaron montículos y otras estructuras de menor importancia, como las encontradas cerca de la actual colonia Kennedy y El Tablón. El hecho de encontrarse en las partes altas de las mesetas, aunado al tipo de estructuras encontradas, hacen suponer que podrían tratarse de pequeños fuertes defensivos o resguardos para el tráfico humano hacia los distintos lugares del país, aunque la falta de un proyecto arqueológico para Tegucigalpa nos impide comprobar la veracidad de tal hipótesis. De hecho, mucho de lo que pudo haberse rescatado se ha perdido con el crecimiento urbano, lo que hará más difícil la labor antes mencionada si llega a hacerse. El dato histórico más antiguo es el documento redactado por don Pedro de Alvarado al hacer el repartimiento de la Villa de San Pedro de Puerto Caballos en 1536, donde aparece el nombre de Tegucigalpa; aunque el primer documento más fiable sobre su existencia es una de Olancho y funda la Villa carta informe de Alonso de Cáceres en donde refiere los hechos que lo llevan a conocer el Valle de San Jorge de Olancho. 32 33
Pineda Portillo, Noé, Geografía de Honduras, Editorial ESP, 1984, p. 67. Martínez Castillo, Mario Felipe, Apuntamientos para una historia de Tegucigalpa y su Alcaldía Mayor (Colección Letras Hondureñas), Editorial Universitaria, 1982.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
Don Alonso de Cáceres informa al adelantado de Yucatán, Francisco de Montejo, “que tanto cuando iba como cuando venía de fundar la dicha Villa pasó por un pueblo de indios que llaman Tegucigalpa y que está en un cruce de caminos que conectan el centro con el oriente”. Esta carta informe está fechada en el “Año de nuestro Señor de 1546”, aunque, a juicio del historiador Mario Felipe Martínez, es curioso que dicha población no se mencione en otros documentos de la época, en especial los testamentos de varios españoles ya afincados en el territorio. En 1580 el gobernador de Las Honduras, don Alonso Contreras de Guevara, desde Guatemala informa al rey que “el 16 de Abril de 1580 comunico a S.M. que unos yndios del pueblo de Tegucigalpa le llevaron al Justicia Mayor de Valladolid de Comayagua Don José de Santiaponce un buen mineral que al fundirlo se vio que era plata de buena lei”. Por ser una ruta alterna de tráfico comercial y migratorio, es factible que entre 1540 y 1560, habitantes de Comayagua hayan emigrado a la zona y, posteriormente, encontrado vetas de plata en las montañas, en especial las de Santa Lucía, y que desde esa fecha se haya iniciado una incipiente extracción minera y, por ende, un pequeño pero significativo flujo migratorio hacia la zona. Prueba de ello podrían ser los siguientes hechos: Hernando Bermejo, Teniente Gobernador y Visitador en las Provincias de Higueras y Honduras, por el ille. Señor Licenciado Alonso Ortiz de Elgueta, Gobernador por Su Majestad de ellas, recibió una solicitud de Lope de Cáceres, vecino de la ciudad de Valladolid del Valle de Comayagua, en que éste manifestaba tener una necesidad de poner una estancia de yeguas en la Sacualpa Vieja del pueblo de Tapale. Serían ocho leguas del dicho pueblo y quería tener allí unos garañones para su granjería y para ayuda a su sustento. Pidió, pues, que se le hiciera merced del dicho sitio y tierras. Bermejo hizo comparecer a los indios, les hizo entender la solicitud por un intérprete y ellos dijeron que no tenían necesidad de dicha tierra ni les causarían perjuicio las yeguas y hasta podía el solicitante poner vacas, aunque éstas corrían mucha tierra. Atento a esto, Bermejo, en nombre de Su Majestad, hizo merced a Lope de Cáceres, en Agalteca, a 15 de Abril de 1567, de dicha tierra y sitio, para que allí pudiera tener la estancia de yeguas y garañones, a condición de tenerla poblada en dos años de la fecha y en los siguientes años, porque, no haciéndolo y cumpliendo así, no habría merced y se podría otorgar la tierra a otra persona. Cáceres podía vender y enajenar el sitio, como no fuera a iglesia o monasterio ni hospital ni cofradía ni a persona poderosa, salvo que fuera llana y abandonada; se le hizo la merced sin perjuicio del tercero. El primero de Agosto de 1576, Alonso de Cáceres, fundador de Valladolid de Comayagua, Alcalde Mayor mandado por el Licenciado Alonzo Ortiz de Elgueta, Teniente General de la Provincia de Higueras y Honduras por el ille señor Don Diego de Herrera, Gobernador y Justicia Mayor de ella por Su Majestad, fue a la parte y lugar que le señaló Gregorio Muñoz, para poner a éste en posesión del sitio que había pedido, en señal de la cual se paseó por el dicho sitio, y cortó unas ramas, y arrancó, etc... En el Valle de Agalteca, en la Ciudad de Valladolid en 16 de Septiembre de 1579, ante el Teniente Alonso de Cáceres por Su Majestad, en estas provincias y ante Andrés de Rodas, escribano nombrado, se presentó una petición de Gregorio Muñoz, en que solicita éste cuatro caballerías en el Valle de Siria, riberas de un Río grande, para sembrar maíz. Estas caballerías, que no estaban sembradas y eran tierras yermas, se medirían desde donde los indios solían sembrar junto al paso viejo del Río hasta el lugar de dicho Río por donde se pasaba
13 7 a la vega en que estaba el hato de Muñoz. Se mediría para arriba y para abajo. En estos idas el lugar aparece como cabecera del partido de Agalteca y nada se habla de Tegucigalpa.34
Figura 3.40 Tegucigalpa.
Pueblo
de
Figura 3.41 Plano Tegucigalpa hacia 1807.
de
Mario Felipe Martínez, en su escrito “Apuntamientos para una historia de Tegucigalpa y su Alcaldía Mayor”, hace referencia a un documento en donde se informa al rey que “hará cosa de 12 a 15 años se descubrieron unas minas de plata que llaman de Tegucigalpa y que al presente están en escasa producción”,35 la fecha que el autor propone al hacer la retrospección a la fecha
34
Durón, Rómulo E., La Provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol 1817-1821, Editorial Educa, 1978, pp. 160-162. 35 Idem.
Historia
de
Honduras
13 8
del documento es el año 1574 o 1577. La primera constancia histórica oficial de la existencia de Tegucigalpa como poblado reconocido data del año 1578, cuando la Audiencia nombra como alcalde mayor a don Juan de la Cueva. Sin embargo, Carlos Molina Argüello afirma que a 30 de marzo de 1580, desde Guatemala, el gobernador de Honduras, Alonso de Contreras Guevara, daba cuenta a Su Majestad del descubrimiento de las minas que ya para entonces llamaban Tegucigalpa. La primera noticia del descubrimiento que había dado un indio a un vecino de la ciudad de Comayagua, llamado Gaspar de Santiaponce, la remontaba él a quince meses atrás, es decir, a fines de diciembre de 1578. Aunque lo más probable es que el hecho no ocurriera a fines sino exactamente el día 13 de dicho mes, en que se celebra la fiesta de Santa Lucía, nombre con el que precisamente se bautizó esta mina desde la primera carta de su descubridor Gaspar de Santiaponce. En aquella carta refería el gobernador el entusiasmo inicial con que se acudió al descubrimiento y del poco caso que luego se hizo de él. A párrafo seguido, el gobernador añade la noticia del gran descubrimiento efectuado en el mismo sitio por los vecinos de Comayagua Juan Moreno y Pedro de Torres ocurrido hace seis meses. Esto debió ser a inicios de octubre de 1579, puesto que el gobernador no se hizo presente en el paraje del definitivo descubrimiento sino días después, el 15 de ese mes, como lo decía expresamente. 36 Pero el presidente gobernador de Guatemala, el licenciado García de Valverde, se apresuró a proveer una autoridad propia, por lo que a 22 de junio de 1579 expidió el título de Alcalde Mayor de las minas de Honduras que allí se declaraban a favor de Juan de la Cueva y con Figura 3.42 Vista de Tegucigalpa en 1880. jurisdicción en los pueblos de Indios que allí se nombraban. Comenzó este servicio a 17 de agosto, quedando erigida la Alcaldía Mayor, que solamente dejaría de existir entre 1788 y 1812 bajo el régimen de la Intendencia de Comayagua. La ausencia de núcleos urbanos indígenas que pudieran ser ocupados como mano de obra que auxiliase a los mineros está demostrada en una autorización del rey Felipe II, dada en Madrid el 14 de noviembre de 1584, en donde autoriza que los indios que viven dispersos sean sometidos a reducciones y agrupados en Comayagüela, Río Hondo y que serían abastecedores de mano de obra asalariada para el servicio de las casas o para el trabajo de superficie de las minas.
Tegucigalpa Es un nombre cuya etimología ha sido ampliamente estudiada. Durante muchos años se consideró que significaba “Cerro de Plata” en lengua indígena, pero esto es imposible debido a que la plata se obtiene por un proceso de depuración química en la época colonial usando azogue, los indios lo desconocían hasta la llegada de los españoles, por lo que se descarta este significado. Ha sido más creíble el de “Lugar de las Piedras Pintadas”, ya que en la
36
Martínez Argüello, Carlos, Cronolografía de la formación de Tegucigalpa, CETTNA, 1978. 26 Martínez, Mario Felipe, Ibid.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
13 9
Las primeras casas fueron producto de la necesidad o intereses particulares de los propietarios de las mismas, unos buscando la cercanía a las bocaminas o a la facilidad de tránsito a pie, quizás por ello las primeras construcciones se inician en la zona conocida hoy como La Leona, en la parte alta de la ciudad, y otras en la parte baja cercana al río. Ciertos lugares comienzan a ser identificados, como el abrevadero general para la población, y que se le llamó La Fuente, la reducción de indios de Comayagüela, la calle que llevaba al río Chiquito que se le llamó la Cuesta del Río y la población que se asentó en la parte baja aledaña a este río y que se llamó La Joya. Entre 1574 y 1586, la orden franciscana funda el convento de San Francisco, y hacia 1654 los mercedarios han finalizado la construcción del convento de La Merced, cuya parte posterior fue denominada barrio El Olvido, muy cerca de la Cuesta del Río y del escandaloso barrio La Joya, donde los jaraneros y trasnochadores alborotaban con sus vihuelas y panderos sin dejar dormir a ningún vecino cercano. 26 Como podemos observar, en este momento las políticas para el establecimiento de una propiedad en Tegucigalpa eran estar cerca de la fuente de agua: el río Chiquito y el Al crearse y confirmarse río Grande, como se les llamaba en aquel entonces; el único barrio que no el Real de Minas de se encontraba a orillas de éstos era el de La Fuente, por el hecho que Tegucigalpa, ya en el siglo apuntamos antes, más bien este último daba servicio de agua a La Leona y las partes más altas xvii se hizo necesario que las de la ciudad. autoridades de este centro Los conventos, que por políticas coloniales de urbanización se construían en los extremos administrativo de la Alcaldía de la ciudad, nos dan la idea de que el poblado no era muy grande en aquel entonces. Otro patrón Mayor se preocupara por el de asentamiento fue estar cerca de la fuente de trabajo, es decir, las minas, esto ya lo habíamos ordenamiento urbanístico apuntado, pero hacemos mención de nuevo a fin de reforzar el hecho de que fueron las partes del pueblo, para lo cual dictó medias altas de La Leona y El Bosque las más antiguamente pobladas, a pesar de que no había una serie de medidas para una fuente de agua como en las partes bajas. Otro hecho digno de apuntar es que un antiguo ordenar sus calles y posibles poblado indígena es relegado a un lugar especial en donde después encontrarían cabida otros plazas. Si bien es cierto ya se con numerosas desheredados de la sociedad colonial, como ser mestizos y mulatos; nos referimos al Barrio cuenta Abajo, originalmente poblado indígena y por ello denominado Pueblo Abajo, que se convirtió familias, aún con el apogeo después en una especie de reducción no legal de poca importancia, pero que por cuestiones de de la minería la población, también refugia su economía castas es ubicado dentro de la incipiente urbanización local como un barrio de baja categoría. Sin embargo, los curas fundan una iglesia y bautizan la parte más cercana a la ciudad con el en el ganado; muchos se nombre de San Sebastián y, por ende, esta parte del barrio toma ese nombre también; de allí que consideran vecinos por tener encontramos que posteriormente se haga mención del barrio San Sebastián y del Barrio Abajo. casa en la población y no por Si los ubicáramos en la actualidad, el barrio de San Sebastián y su iglesia quizá se conformó con vivir en ella, incluso el lo que en la actualidad es el Correo Nacional y el Palacio de los ministerios. En cambio, el Barrio movimiento del ganado en algunas Abajo sería lo que es la Plaza Henry Merriam, la Iglesia los Dolores y toda la cuadra donde vive atraviesa la familia Reina ldiáquez. Mario Felipe Martínez es de la opinión que el barrio de San Sebastián ocasiones la incipiente era desde la calle que pasa frente al Museo La República, Larach y Compañía, Cantero y el cine ciudad, el que pasta “donde Variedades hasta lo que hoy es el Teatro Nacional, y basa su creencia en una serie de testamentos está El Guanacaste y que han servido para hacer algunas reconstrucciones de lo que posiblemente habrá sido la después se le lleva a abrevar a La Fuente, subiendo por la configuración de Tegucigalpa. Como hemos podido observar, Tegucigalpa no tuvo una fundación formal como las demás loma que da a ese lugar y que ciudades hondureñas, en realidad fue producto del azar; pareciera que esto puede verse en forma posteriormente daría origen tangible por el ordenamiento de sus calles, tan desordenado como la ciudad misma. El actual Barrio Abajo es de construcción muy reciente, ya que en un daguerrotipo de finales de siglo pasado puede verse que la ciudad llegaba únicamente hasta una cuadra abajo de la iglesia Los Dolores y la mayoría de los títulos de propiedad con relación a ese lugar son de este siglo. 37 Lo único que sí se estableció poco a poco fue el cementerio de Tegucigalpa, ubicado en toda la cuadra donde funciona ahora el Instituto Moderno; esto nos da una idea de cuán retirado se suponía que estaba este predio de la ciudad.
región abundan las canteras de piedra de color (verde, azul, rosado) con las que se iniciaron las primeras construcciones en la ciudad.
37
Registro de la propiedad, tomos varios.
Historia
de
Honduras
14 0
a lo que se conoce como el Callejón de las Vacas”.38
Figura 3.44 Tegucigalpa 1860, Daguerrotipo de Carl Scherzer.
Figura 3.43 iglesia y Convento de San Diego.
Figura 3.45 Tegucigalpa.
38
Tegucigalpa 400 años, (recopilación de varios autores), Consejo Metropolitano del Distrito Central, 1978.
Calle
de
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
A fines del siglo xvii, Tegucigalpa era una de las ciudades más bellas de Centroamérica, tres calles la atravesaban de este a oeste formando avenidas principales: la que hoy pasa frente a la alcaldía era la Calle Real, la que pasa frente a la Iglesia San Francisco y que se conocía como calle de Los Horcones, y la última la que pasa frente al hotel La Ronda y que se conocía con ese nombre y que dio origen al barrio La Ronda. En el centro de la población, a 100 metros del convento de La Merced, se encontraba un espacio relativamente amplio que debió haber tenido alguna importancia comunal no demostrable documentalmente hasta la fecha, pero que no por eso podemos dejar de pensarlo, ya que en ese espacio estaba construida la iglesia local, la cual era de troncos de madera y de apariencia burda, por lo que se dice en documentos del Archivo de Indias, y que era muy diferente de los conventos de San Francisco y La Merced, que eran de construcción sólida. Este templo se conoció como el de la Limpia Concepción, y estaba ubicado frente a la plaza mayor y a un extremo de él se estaba erigiendo el nuevo templo que más tarde se conocería como la Catedral de Tegucigalpa. En el otro extremo de la ciudad, donde los comerciantes se reunían para intercambiar sus productos y hacer labores propias del comercio se fue creando un núcleo definido que se llamó el mercado Los Dolores y cerca de él, indios, mestizos y mulatos construyeron un templo para ellos, en respuesta a la construcción del templo de los españoles y criollos, al cual no tendrían acceso. Durante todo el siglo xviii, la ciudad no se expande en mayor cantidad, su crecimiento puede determinarse si comparamos que para fines del siglo xvii el convento San Francisco continuaba siendo uno de los límites de la ciudad, y para fines del siglo xviii ya se hablaba del barrio La Plazuela, por encontrarse allí una pequeña plaza local; si bien es cierto que las medidas tomadas por los diferentes alcaldes mayores habían ordenado un poco la ciudad, el sentido de libertad con que fue creada no había desaparecido, de aquí que ocurrieran hechos como el de que un vecino cerrara una calle por conveniencia propia, como fue el caso de Pedro Sevilla, que había construido unas tapias que bloqueaban la calle de Los Dolores, una de las más importantes de la villa;39 o como las casas pasaban abiertas todo el día, era costumbre de los pobladores usarlas como vía de paso para salir a la siguiente calle.40 No existe un trazado definido, se abren y cierran calles a conveniencia, lo que sí es notable es que este fenómeno se da únicamente en el terreno plano de la ciudad, donde la construcción es mucho más fácil. De hecho, ya existen casas de dos pisos y, a fines del siglo xviii, la zona montañosa comienza a volverse una zona exclusiva de la ciudad, como puede verse en el censo de la alcaldía correspondiente al año 1785. 41 Por lo general, la mayoría de las construcciones son de piedra extraída de la parte superior del cerro El Berrinche,32 cuya cantera aún existe en la parte superior del cerro que da a la ciudad (es de hacer notar que la cantera era pequeña, pero fue utilizada a fines de los años sesenta por la Fuerza Aérea Hondureña para realizar prácticas de tiro) o si no de adobe, el cual era producido en su mayor parte por los vecinos del barrio La Joya. Esta parte del río Chiquito daba un excelente material para construir adobes y posteriormente ladrillos, aunque estos últimos eran de mayor producción en la zona de Santa Lucía. La ventaja de todo ello era que no había necesidad de traer el material desde lejos y la mano de obra se encontraba también de fácil alcance en la reducción de indios de Comayagüela. Para inicios del siglo xix la ciudad se expande y sobre todo con la administración de don Narciso Mallol se realizan varias obras de carácter comunal. Debido a la necesidad de integrar de una forma más efectiva la reducción de indios de Comayagüela a la Alcaldía Mayor
39
Martínez, Mario Felipe, Ibid. Guardiola, Esteban, Tradiciones tegucigalpenses, Publicación del Archivo Nacional, 1982. 41 Libro de Censos de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, Archivo Nacional de Honduras. 32 Valenzuela, José Reina. Tegucigalpa, Editorial del Banco Central, 1985. 40
14 1
Historia
de
Honduras
14 2
de Tegucigalpa, se procede a la construcción del puente que unió a Tegucigalpa con la reducción de indios de la Concepción de Comayagüela, asimismo, se abrió una avenida que se llamó Calle Real y se diseñó una Plaza de Armas para el cabildo de pedáneos (aborígenes) y se perdió el prejuicio de los criollos de habitar allí. Si bien es cierto que el crecimiento de la reducción de los indios había llegado a orillas del río, no lo estaban para el lado de la Calle Real y los criollos comienzan a construir las casas que se encuentran entre lo que hoy son la primera y segunda avenidas. Asimismo, la vía culmina con otro puente de piedra que se dirige hacia los Llanos del Potrero a la altura de Guacerique, dejando completamente conectada Comayagüela a la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa. Es obvio que se busca la planada del río por ser un terreno en el que es menor la inversión para construir y, por otra parte, el ejercer un mejor control sobre la reducción. El otro punto a tomar en cuenta es el hecho de que la planada de Tegucigalpa ya está completamente poblada y que por cuestiones sociales nadie temía poblar la zona de Barrio Abajo. Con esto no queremos afirmar que los constructores de la época no dominaban la diversidad topográfica de la ciudad, de hecho, las casas que se encuentran en las faldas de la loma de El Bosque y La Leona dan una idea de que se aprovecharon las técnicas de construcción españolas para este tipo de terreno, utilizando piedra para hacer sótanos cerrados o abiertos que dieran el nivel a la casa para continuar su construcción, ya fuera también de piedra, de adobe o utilizando una combinación de ambos materiales, que se encontraban con facilidad en los alrededores de la ciudad. El 22 de agosto de 1849 se eleva Comayagüela a la categoría de Villa y se le concede el título de ciudad el 10 de abril de 1897. Digno de mención es el hecho de que la municipalidad local vendió a la alcaldía de Tegucigalpa un predio para ser usado como cementerio en 1879, siendo hasta la fecha la única propiedad que posee Tegucigalpa en la ciudad vecina. En 1845 se construyó su propio cabildo. Digno de mencionarse es el hecho de que en 1896 se levanta el edificio de la escuela de niñas de Comayagüela, ahora conocida como Escuela República de Argentina. En 1890, el general Luis Bográn intentó la fusión de las dos ciudades en una sola, pero el intento fracasó debido a la fuerte oposición de los indios de La Cuesta, El Carrizal, Lodo Prieto, La Soledad, La Quebrada Arriba y los propios vecinos de la ciudad.42 La exposición anterior es necesaria para explicar el siguiente planteamiento. En la actualidad, Tegucigalpa y Comayagüela políticamente conforman una sola entidad en los mapas: Tegucigalpa, M. D. C. Sin embargo, se conserva la idea de que son dos ciudades, y los nuevos lugares, producto del crecimiento citadino, se establecen entre estos dos sitios, no por asignación catastral, sino por el hecho de estar en un determinado margen del río. Todo lo que se haga del lado del río que pertenece a Tegucigalpa será de Tegucigalpa y lo mismo para Comayagüela. Esto provoca hechos como que cierta parte de la actual colonia Loarque esté en Comayagüela y otras colonias aledañas estén en Tegucigalpa por estar del otro lado del río. Cosas curiosas de esta ciudad.
Volviendo a Tegucigalpa, Marco Aurelio Soto decide trasladar la capital de Comayagua a esta ciudad, debido a la importancia que para su gobierno tienen los enclaves mineros del centro del país. Ello trajo consigo un flujo migratorio bastante fuerte, lo que obligó a la ciudad
Figura 3.46 Plaza de Armas de Tegucigalpa.
torre del campanario sur y en años posteriores se trasladó al óculo de la
fachada frontal.
La importancia del río en esta división de las dos ciudades y el establecimiento de una identidad propia es innegable hasta la fecha y los habitantes arrastran cierta herencia hasta nuestros días. Si bien es cierto que Comayagüela posee un mejor trazo urbano, es únicamente en la planada del río, fuera de ello, también tiene igual desorden de calles que Tegucigalpa. Con esto queda demostrada a nuestros ojos la relevancia que la geografía del lugar siempre ha tenido para sus habitantes.
42
Jerez Alvarado, Rafael, Tegucigalpa: Aporte para su historia, Publicación del Banco Central, 1981.
El 13 de octubre de 1875 el Secretario Municipal de Tegucigalpa, dirigió una carta al Ministro de Gobernación manifestándole que el ciudadano Salvador Díaz había ofrecido regalar un buen reloj para ser colocado
capítulo
3 P eriodo
olonial
14 3
C en la parte superior de la Catedral; la única condición era el no ser requerido para el desempeño de algún cargo público de nombramiento ejecutivo o de elección. Aceptadas las condiciones, se donó el reloj por parte del oferente, que fue colocado en ese año en la
Figura 3.47 Tegucigalpa se caracteriza por sus calles desordenadas.
Figura 3.48 Fortaleza de San Fernando de Omoa.
a expandirse un poco más; esta expansión se produjo por una parte en las zonas bajas de El Picacho hacia lo que se conoció como barrio San Miguel y que hoy es El Guanacaste, la otra parte en Comayagüela, en lo que hoy son la primera, segunda y tercera calles hasta tener contacto con lo que fue la reducción. Durante el gobierno de Soto la ciudad se llena de nuevos edifi cios públicos, entre ellos el Palacio de Sanidad, que suplantaría el viejo Hospital General. Este edifi cio, construido completamente en las afueras de la ciudad, provocaría la construcción de un pequeño puente que diera comunicación a su calle de acceso, lo cual facilitaría en años posteriores que muchos vecinos de la ciudad establecieran sus viviendas a lo largo de esa calle y que por ser uno de los lugares más aledaños a la ciudad se fuera poblando poco a poco, primero de quintas familiares y después de casas propiamente dichas. Otro hecho a tomar en cuenta es que el camino para ir a la aldea de Suyapa partía de ese sector del barrio Guanacaste y cruzaba los carbonales de lo que hoy es las colonias Lara, San Miguel y Universidad Norte. Otro ejemplo de cómo las rutas de acceso a los poblados determinan el crecimiento de esta ciudad puede verse en la construcción de la carretera del sur. La ruta tomada para salir es la de Guacerique, ocupada durante muchos años para dirigirse a los Llanos del Potrero (hoy Toncontín) y posteriormente hacia el Cerro de Hula. A lo largo de toda esta ruta la ciudad va creciendo, sobre todo, durante el siglo xx.
La mayor parte del crecimiento de la ciudad durante la primera mitad del siglo xx se basa en las carreteras que cubren los cuatro puntos cardinales, en especial el norte y el sur y éste es durante muchos años el patrón de expansión de la ciudad y, de hecho, también se expande hacia las rutas que dan a las aldeas: Suyapa, Jacaleapa, La Sosa, Cerro Grande, Río Abajo, Río Hondo que determinaron el crecimiento de la ciudad en sus rutas, al grado de que en la actualidad muchas han sido absorbidas por la ciudad. Sin una fundación defi nida, Tegucigalpa es producto de las necesidades de sus habitantes y de lo que les permitió la topografía del lugar. No hay fundación, ya que fue producto de un fenómeno meramente causal y no de una intención dirigida, lo cual se percibe en la forma como la ciudad se fue construyendo. Aun ahora, su crecimiento está limitado por la facilidad de vías de acceso o el plano del terreno. En los últimos años se ha expandido a puntos incalculables y las clases más bajas han abusado de las laderas de los cerros,
Historia
de
Honduras
14 4
nada seguras, sobre todo en época de lluvias. Tegucigalpa no tiene calles estrechas y desordenadas como producto de un Real de Minas, sino como producto de las conveniencias particulares de los primeros habitantes, pero los actuales continuamos arrastrando nuestras conveniencias, al grado que preferimos destruir los antiguos edifi cios en vez de llevar toda la zona central a otro lugar más apropiado a las necesidades de una ciudad del siglo xx.
Fortaleza de San Fernando de Omoa
en la zona del cabo de Gracias a Dios y luego ocupan Bluefi elds. Estos ingleses se dedicaron a actividades de trueque con los autóctonos, ofreciéndoles ropa, cuentas de collares y otros objetos.
La defensa militar Desde el siglo xvi, las posesiones y embarcaciones españolas fueron atacadas por piratas y corsarios ingleses, holandeses y franceses. En el siglo xvii estas potencias europeas se preocuparon por apropiarse de territorios poco defendidos por los españoles. Inglaterra se interesó por conseguir una mayor penetración en la región del Caribe. En la costa Mosquitia de Nicaragua, la presencia inglesa en la región se remonta a 1633, cuando una expedición enviada desde Bermuda y al mando del capitán Cammock desembarca La presencia inglesa en la costa Mosquitia alteró profundamente esta región, desde todos los puntos de vista: económico, cultural, ecológico y biológico. Durante la segunda mitad del siglo xvii, los sumus de las zonas aledañas al cabo de Gracias a Dios se habían mestizado, debido al aporte sanguíneo de los negros traídos por los ingleses, de manera que propiamente devinieron en zambo misquitos. Gracias al aprovisionamiento inglés de fusiles y machetes, este grupo se dedicó a actividades de saqueo y pillaje en las costas del Caribe de Centroamérica. Los ingleses también establecieron sus propios asentamientos en la costa Mosquitia. Primero en el cabo Gracias a Dios, luego en Bluefields y por último en Black River o río Tinto. Los colonos británicos fueron atraídos por los productos silvestres locales como el pino rojo, la zarzaparrilla y el cacao. También establecieron algunas plantaciones de azúcar e índigo, empleando mano de obra esclava. En conjunto, hacia 1750 la población de estos sitios podía ascender a alrededor de 1 500 ingleses, sin contar los indios ni los negros. Desde antes de mediados de la centuria, la corona española se interesó en organizar la defensa de la costa del Caribe, así como en elaborar un plan encaminado a desalojar a los ingleses de las costas centroamericanas. En 1744, luego de realizar una inspección de las diferentes posiciones defensivas en el Caribe, el ingeniero militar Luis Díez Navarro elaboró un cuidadoso plan militar global de defensa en Centroamérica. A principios de 1760, siguiendo el planteamiento anterior, se planeó un ataque coordinado hacia los diversos asentamientos ingleses establecidos en el Caribe centroamericano. La intención era enviar una expedición marítima y otra terrestre que, coordinando acciones, atacaran simultáneamente los asentamientos ingleses de Belice, Roatán y Mosquitia para evitar la huida de los colonos. A partir de 1767, Carlos III envía a Centroamérica un equipo de 50 oficiales y técnicos españoles, con el fin de organizar una gran fuerza militar de 30 000 hombres. Pero los planes no pasaron del papel a pesar del envío de 15 000 armas hacia Centroamérica. Al final sólo pudo lanzarse otra expedición sobre Belice, y los ingleses retomaron la ofensiva, organizándose en Jamaica un ataque contra Omoa. Al final los ingleses tuvieron que retirarse de Omoa, y fracasaron en su intento de apoderarse de la ruta del río San Juan de Nicaragua. La expedición terrestre, compuesta por cerca de 1 500 hombres, fracasó, no así la marítima, que logró tomar Black River de nuevo. Pero los españoles,
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
luego de permanecer cuatro meses, finalmente fueron desalojados por una expedición inglesa enviada desde Jamaica. Después de estos años de enfrentamientos militares en el Caribe, la diplomacia trató nuevamente de resolver lo que no habían logrado las armas. La Convención AngloEspañola, suscrita el 14 de julio de 1786, permitió un arreglo negociado al diferendo entre ambas potencias: España autorizó a los ingleses de Belice para que continuaran la tala de madera en este territorio. En contrapartida, Inglaterra se comprometió a desalojar las islas de la Bahía, Providencia, San Andrés, las islas del Maíz, así como los asentamientos en la costa caribeña de Honduras y Nicaragua. En virtud de estos acuerdos, al año siguiente los colonos ingleses y sus esclavos desalojaron Black River y otros sitios en la costa. Algunos emigraron a Belice, otros a Jamaica, isla de Gran Caimán o las Bahamas.
Primeros proyectos Los primeros proyectos para fortificar el puerto de Omoa datan de finales del siglo xvii, a raíz de que el presidente de la Real Audiencia de Guatemala, Enrique Enríquez de Guzmán, informara en 1685 a Carlos II la urgente necesidad de fortificar un sitio de la región en vista del aumento de establecimientos ingleses en Belice. Enríquez de Guzmán contaba para ello con algunas contribuciones de cabildos civiles y eclesiásticos de Guatemala. Se formalizó la fortificación del puerto de Omoa con el fin de evitar el comercio ilícito de los ingleses que, con sus bases de operaciones en Jamaica, controlaban buena parte del Caribe, Belice y algunas regiones costeras del Reino de Guatemala. En el plano realizado por Manzola y Rebolledo se proponía una fortaleza de figura cuadrangular de sistema abaluartado.
Fortaleza de Omoa Sin duda, el Castillo de San Fernando de Omoa es una de las grandes obras materiales que recuerdan la dominación de España en la América Central. Fue construido en la segunda mitad del siglo xviii con la mira de defender las costas del norte contra los corsarios ingleses que perseguían nuestro comercio. El ingeniero español, señor Navarro (Luis x), que visitó la América Central en 17431744, Figura 3.49 Plano de la Fortaleza del reconoció entonces el fondeadero de Omoa y, en informe extendido por él en 1745 en la puerto de Omoa.
ciudad de Guatemala, dijo al respecto lo que sigue: Ese puerto es el más seguro, limpio y recogido de toda la costa de Honduras. Por cuyo motivo me ha parecido a propósito que sea fortificado, a menos costo y riesgo que el de Truxillo. Ofrece muchas comodidades: 1a. Podrán estar en él las embarcaciones, corsarios que S. M. tiene determinado se armen para limpiar la casta: 2a. Podrán llegar a él los registros de este reino con mayor seguridad de sus bajeles y géneros; y concluirán su carga a esta capital (Guatemala) con menos costo, y más breve que del Golfo. 3a. Carenarán cuando lo necesiten, por ser puerto á propósito para astillero bajo tiro de cañón y tener a su inmediación maderas de cedros. 4a. Conseguirán hacer carga para regresar con más facilidad y menos costo que del Golfo, por estar más inmediato á la provincia de San Salvador, donde se dan las tintas que es el mayor renglón; como también se logrará el que algunos partidos que tienen minerales de plata y oro se pongan en corriente.
14 5
Historia
de
Honduras
14 6
Resultado de este dictamen fue probablemente la orden que dio el rey para que en 1751 pasara a Omoa el teniente general señor Vásquez Priego, quien dispuso se emprendieran las obras de la Fortaleza; allí murió ese jefe, lo mismo que algunos de quienes fueron con él. Para continuar la fábrica se discurrieron arbitrios, gravándose los añiles que se soportaban por los puertos del sur y norte de estos países. Algunos años después de principiada la obra, el comercio de Guatemala tenía ya gastados en la construcción del fuerte más de 16 mil pesos, aunque una parte de esa suma se había invertido en la apertura del camino desde la capital del reino hasta Omoa. La obra terminó en 1775, bajo el gobierno del mariscal don Martín de Mayorga. Armamento que existía en 1768 En el estado de las armas y milicias del reino de Guatemala, que se formó el 20 de abril de 1768, aparece que en el castillo de San Fernando de Omoa existían 6 cañones de bronce de á 24 11 de hierro de á 48, 8 de a 13. Había además cinco pedreros de á libra desmontados y también gran cantidad de metralla, palanquetas, granadas, pólvora, herramienta.
Ocupación por los ingleses en 1779 (20 de octubre) y campaña del general Gálvez para desalojarlos Ocupado sin resistencia por los ingleses en 1779, acudió a recobrarlo con tropas de Guatemala, Chiquimula y Comayagua el gobernador general del reino, señor Gálvez (Matías de Gálvez). Aunque en septiembre de 1821 dejó de ondear ahí la bandera española, fue izada de nuevo en agosto de 1832, por consecuencia de la rebelión de Ramón Guzmán. Mas sitiado el Castillo, se rindió al cabo de algunos meses pagando su temeridad con la vida. En el año 1854 fue también ocupado por fuerzas de Guatemala, que se hallaba en guerra con Honduras, siendo jefe de este último país el general Cabañas. La escasa guarnición hondureña que allí existía estaba dispuesta a batirse con las tropas guatemaltecas que mandaba el general Zavala, pero el presidente general Carrera, que llegó a tiempo para evitar la refriega, consiguió que el fuerte se rindiese a virtud de una capitulación concluida entre él y el comandante de Omoa, señor Medina.
Bosquejo de historia documental La Bahía de Omoa, que en su historia reciente se ha convertido en un grande y salobre estanque, fue propuesta oficialmente en 1685 como sitio estratégico para la instalación de una fortaleza colonial española, debido a las condiciones óptimas de la bahía y su proximidad a la Honduras Británica. Desde aquí la corona española podía proporcionar protección y provisiones para sus propias entradas, proveyendo abastecimientos a cambio de bienes de exportación a los colonizadores frecuentemente necesitados. Sin embargo, debemos recordar que el comercio y poder español en las colonias del Nuevo Mundo, a mediados del siglo xviii, hacía mucho tiempo que habían entrado en decadencia. Esto podría implicar que un cierto número de irregularidades en la construcción y mantenimiento de una guarnición militar iban más allá de los problemas tradicionales ocasionados por la tardanza de las mal pertrechadas flotas de la corona provenientes de España, La Habana o México. La aceptación del plan final de dicha fortaleza (propuesto por un cierto conde de Aranda, director general de ingenieros de los Reales Ejércitos, el 15 de diciembre de 1756), era un compromiso económico que dio lugar a una innovación en el diseño militar. Evidentemente, el castillo de cuatro baluartes (de probada excelencia estratégica) fue relegado para dar paso a una construcción más barata. Por esto, aunque una fortaleza de tres baluartes siguiera teniendo un diseño controversial, tenía la clara ventaja de ser económica. La Fortaleza misma, sin embargo, fue la última de una serie de fortificaciones principales construidas en Omoa. El Recinto E Real, cuyas paredes aún se yerguen adyacentes a la Fortaleza, fue establecido como guarnición temporal para proteger los pertrechos, las tropas y los obreros en los comienzos de la construcción de la Fortaleza. Anterior en fecha y rodeando a El Real,
capítulo
3 P eriodo
olonial
14 7
C
aunque ya no visible sobre la superficie del terreno, había una empalizada de madera que databa probablemente del año 1752, el mismo año en que se inició la construcción del recinto. Esta empalizada se levantó provisionalmente y, con toda probabilidad, fue derribada por los colonos españoles una vez que El Real fue defendible. La estructura interior de El Real comprendía un conjunto de almacenes, oficinas administrativas, barracas, capilla, etc., tal como lo indicaba el Plano de Albarez de octubre de 1756. Para 1779, tales edificios interiores habían sido sustituidos por dos almacenes que ofrecían un espacio adicional al proporcionado por las bóvedas dentro de la Fortaleza más amplia. Según parece, los edificios originales fueron desmantelados para aprovechar el material en la época del ingeniero Murga (1769-1773) (Zapatero 1972: 178). Puesto que
Figura 3.50 Portal del reconto El Real, aledaño a la Fortaleza.
el muelle permaneció en el portón occidental de El Real, las paredes del recinto probablemente fueron dejadas en pie como un obstáculo defensor, una vez que la actividad militar principal se concentró en la Fortaleza. La construcción de la Fortaleza misma no se inició hasta el 18 de septiembre de 1759 y, a decir verdad, nunca fue terminada. El brigadier Agustín Crame, el último emisario oficial citado por Zapatero, al ser enviado a inspeccionar la Fortaleza en 1779, documentó el estado inconcluso de la construcción. Los dos estudios de 1972 confirmaron que, a pesar de cualquier clase de labor que pueda haberse continuado después de 1779, jamás se concluyeron las obras principales de la cortina circular y del glacis. El presente estudio complementa las investigaciones de Zapatero y Téllez, dando un sinnúmero de detalles que ponen de manifiesto el estado inconcluso de las obras. Demoras, insuficiencias, cambios y obras inconclusas marcan la historia de la construcción. El clima tropical, con su sofocante calor y lluvias torrenciales, infestado de enfermedades, debió ser sólo uno de los obstáculos para el trabajo y la construcción. El sitio elegido para la Fortaleza resultó ser de arena marina floja que no fue estabilizada o reforzada antes de construir los cimientos, las grandes grietas visibles actualmente en la escarpa fueron el resultado de tempranos hundimientos de los cimientos en el lecho arenoso. Desde su ocupación más temprana, muchas de sus bóvedas pudieron haber tenido la misma atmósfera fangosa y húmeda que presentan también hoy. El transporte de tierra para el relleno, de piedra de río, ladrillos y otros materiales de construcción, era un asunto lento y costoso. La calidad de los ladrillos era baja, así se explica en parte la erosión de las bases de algunas paredes y la presencia de tantos ladrillos molidos y quebrados en los rellenos del piso. Sin lugar a dudas, otro factor que complicó las cosas fue el cambio de los dirigentes de la construcción, cuando menos hubo tres ingenieros responsables de supervisar las actividades en 16 años. La localización final de la entrada principal no se encuentra documentada hasta el 23 de marzo de 1770 y no fue reconocido el cambio en la correspondencia con la corona sino hasta después del 28 de agosto de 1772, lo cual es un testimonio del largo tiempo que tomaba establecer la comunicación oficial. Este cambio de la entrada principal generó a su vez otros
Historia
de
Honduras
14 8
cambios, como la ubicación de las cuadras de los guardias, cuartos de oficiales en servicio, cuarto del comandante, etc., algunos de los cuales son evidentes en la arquitectura aún en pie (cuartos de la guardia y oficiales en servicio en la Bóveda 11). Sin embargo, varios cambios y agregados importantes no aparecen en ningún plano oficial posterior al traslado de la entrada principal. Por ejemplo, la ubicación de las cocinas ni está documentada. Tampoco está clara la utilización concreta de 21 de las 31 bóvedas, debido a la ausencia de instalaciones fijas en ellas y de referencias en los documentos. Además, los cimientos visibles de los tabiques, al igual que aquellos expuestos mediante excavaciones controladas, revelan cuando menos tres casos en donde la construcción de paredes de tabique nunca se continuó sobre las superficies de los cimientos. Un mínimo de tres superficies de pisos nunca fueron terminadas. La Fortaleza colonial, en su corta historia, se defendió dos veces de los ataques navales al imperio español. El 20 de octubre de 1779 la Fortaleza, aún inconclusa, cayó en manos de los ingleses por cerca de cinco semanas, siendo recuperada por refuerzos al mando de Matías de Gálvez, procedente de Guatemala. Cuando ocurrió este primer ataque, la guarnición contaba con menos de 100 hombres, incluyendo oficiales, es decir, con solamente 22 por ciento de la fuerza necesaria para una efectiva defensa. Más inadecuadas aún eran las municiones y abastecimientos: solamente 25 de 69 cañones estaban presentes y en buen estado; se contaba con aproximadamente 25 por ciento de las balas de cañón y 12.5 por ciento de los mosquetes necesarios; carecían casi completamente de plomo, piedra de chispa y pólvora. España no sólo se había visto obligada a aceptar el compromiso de un diseño militar todavía no probado, aunque económico, sino que la corona ahora también era incapaz de complementarla y abastecer con personal y pertrechos una pequeña instalación que había sido considerada lo suficientemente importante al iniciarse su construcción tres décadas atrás. En 1823 la Fortaleza se defendió con éxito contra el mercenario Luis Aury, pero no por contar con superiores fuerzas. La barrera natural de manglares al norte de la Fortaleza y la colocación estratégica de los cañones fuera de ella, contrarrestó la acción de los atacantes y los desanimó a seguir luchando. El ataque de 1779 es, por varias razones, de particular importancia. Primera: la comunidad entera, de más de 200 casas, fue supuestamente incendiada hasta los cimientos (mapa británico, Circa 1779) creando, de ser así, un contexto sellado precisamente fechable. Segunda: el mapa de Crame, 1779, ubica e identifica muchos de los edificios en el exterior de la Fortaleza que pudieron haber sido destruidos por el fuego. Tercera: el mapa de Martínez, del 6 de febrero de 1780, ubica una fragata británica hundida durante la batalla, una verdadera cápsula de tiempo. Cuarta: el mapa británico de la batalla confirma y aclara la extensión de la construcción del fuerte y la localización de varios elementos, como la residencia del gobernador en La Loma y el horno de cal contiguo al fuerte. No tenemos referencias históricas acerca de la comunidad ya restablecida. Solamente fue posible suponer, en espera de confirmación, que la vida continuó como antes con la mismas familias, la misma industria y, muy posiblemente, con la misma ubicación de los edificios de la comunidad de 1779. Después de la independencia de Honduras en 1821, la bandera española flameó una última vez en el baluarte sur. En 1832, una fuerza contrarrevolucionaria tomó San Fernando, pero fue sometida rápidamente el mismo año por las tropas enviadas por Francisco Morazán. Con esto, la caída del imperio español en Honduras fue total, lo cual, como se ha observado anteriormente, comenzó en etapas con el compromiso económico, prosiguió con el mantenimiento inadecuado y finalizó con las concesiones políticas. La historia de San Fernando durante las primeras siete u ocho décadas de la independencia de Honduras es muy oscura; por lo menos informantes locales no registran nada sobre este periodo ni tampoco hay detalles de archivo. Mediante decreto de 1909, sin embargo, comenzó para la Fortaleza un periodo de dudosa notoriedad que perduró cinco décadas: hasta 1959 San
capítulo
3 P eriodo
olonial
14 9
C
Fernando fue uno de los presidios nacionales más temidos. A partir de entonces, el Recinto El Real y la Fortaleza de San Fernando se convirtieron en monumentos nacionales bajo la protección del IHAH. Para la arqueología, el éxito español y su último fracaso son fuentes productivas de información. No sólo están intactos la Fortaleza y el Recinto, sino también los cimientos y los muros de un número no menor de cinco estructuras coloniales españolas en La Loma, sin mencionar numerosos cimientos y paredes del asentamiento colonial y dos hornos completos cerca de Milla Tres. La fragata hundida promete aportar un contexto de fechas tan precisas como no podían esperarse mejores, además de ser fácilmente accesibles a la arqueología marina. Excavaciones en la comunidad misma pueden ofrecer un mayor acopio de datos, puesto que aquella también puede aportar un contexto de edificios quemados y abandonados a corto plazo y, por lo tanto, precisamente fechable. Los planos hallados proveen una riqueza de datos que incluye la ubicación general de las estructuras adicionales no perecederas, como una fragua, una armería, un horno de pan, entre otras. De las excavaciones en la comunidad se podría obtener la información necesaria sobre asuntos referentes a la clase y magnitud de la industria en las instalaciones coloniales españolas, su organización social y su grado de dependencia de la corona. Afortunadamente para la investigación colonial en Omoa, se cuenta con el mapa de Crame, del 17 de abril de 1779, por cierto, inmediatamente anterior a la destrucción del pueblo, en el cual se ubican los edificios de la
Figura 3.51 Fortaleza de San Fernando de Omoa.
comunidad con una precisión tal, al punto de distinguir entre los vecindarios de las 75 familias blancas y aquellos de los 600 esclavos de la corona. Con estos datos se tiene una base lo sufi cientemente sólida para comenzar investigaciones históricas y arqueológicas de profundo alcance. Además, aún existe una buena cantidad de datos de archivo, por ejemplo, libros de bautismo, escrituras de propiedad, entre otros, que pueden esclarecer las variables sociales, económicas y logísticas que una vez jugaron un papel en este sistema muy especializado de comunidad. Los diferentes niveles de interrogantes de carácter antropológico en general, y arqueológico e histórico en especial, que emergen de una situación tal, son de gran trascendencia y, en este caso concreto, muchas pueden ser contestadas.
Regiones político-administrativas Al este de la alcaldía mayor de San Salvador se encontraba el extenso territorio de Honduras, la mayor provincia de Centroamérica. Sus principales ciudades eran Comayagua y Tegucigalpa. Ambas se disputaban la sede de la administración colonial, poniendo en evidencia los confl ictos entre los diversos intereses locales, así como la virtual fragmentación socioeconómica de esta gobernación. En la costa del Caribe, el control hispánico se limitaba al puerto de Omoa (donde se había erigido una fortifi cación durante la primera mitad del siglo xviii) y al pequeño puerto de Truxillo, que en estos años se convirtió en centro de intercambio ilegal con ingleses y holandeses. Al este del puerto de Truxillo, los españoles, incapaces de ejercer su soberanía, tuvieron que tolerar la expansión de la etnia afroaborigen de los misquitos, apoyada militarmente por los ingleses de Jamaica. Como analizaremos después, la presencia inglesa y misquita en la
Historia
de
Honduras
15 0
costa caribeña se extendió desde el este de Truxillo hasta la desembocadura del río San Juan, pero sus actividades (contrabando, ataques de saqueo y captura de indígenas y esclavos negros de las colonias hispanas) se extendieron hasta las islas de San Blas, frente a Panamá. En el área del Pacífi co de Honduras se encontraba Choluteca, territorio que en cierta forma era una prolongación de las tierras planas del norte de Nicaragua. En esta región predominaba la producción ganadera mular, orientada al abastecimiento de acémilas para los centros mineros del interior de Honduras, como hacia el lejano istmo panameño.
La producción Luis Mariñas Otero describe en Honduras tres periodos de exportación: la edad de los metales, del cuero y del banano; pero debe agregarse el periodo de las plantas medicinales, por la incidencia que esos productos tuvieron en el valor monetario y en las cantidades remitidas a España. Si el oro y la plata maravillaron a los conquistadores españoles, porque los encontraron en abundancia en Honduras, también las plantas medicinales representaron un renglón de importancia. Gonzalo Fernández de Oviedo escribe que en Honduras hay unos árboles que en ninguna otra tierra de Indias (excepto en México) se han hallado, que los cristianos llaman liquidámbar y es buena cosa, en especial para sahumerios y para el mal de la madre, puesto en el ombligo de la mujer; es de muy gentil olor y medicinal y se lleva a Castilla por mercadería para diversos efectos. A su arribo a Truxillo, los primeros pobladores españoles Figura 3.52 Monedas coloniales. tenían vida ancha y encontraron o cultivaron los productos de mayor demanda en España; a Honduras la describían como tierra sana y fructífera, de muy buenos aires y aguas, de mucha montería y grandes pesquerías. La zarzaparrilla (smilax medica) apenas se emplea en estos días, pero en el siglo xvi y xvii se utilizaba como depurador de la sangre y contra la sífilis. En el reinado de Felipe II (el Prudente, rey de España, 1527-1598, monarca enérgico, perseverante y hábil diplomático; en su reinado florecieron las artes y las letras y también las guerras) era muy cotizada y se prefería la de Honduras. El mismo Felipe II la utilizaba. Cuando, en 1569, se le envía zarzaparrilla desde Sevilla, se le remite de la de Honduras, porque era de mejor calidad. Los súbditos del rey se la remitían para que se le quitase el dolor que sentía en las piernas, y parece que le fue efectiva la planta, pues siempre pedía con preferencia de la de Honduras. Los precios de la zarzaparrilla en Sevilla, entre 1568 y 1570, fueron de 1 000 y 375 maravedíes la arroba y correspondía a la que se traía de España; mientras que la de Honduras se mantuvo en 15 000 maravedíes la arroba, o sea, 214 dólares de hoy. De 1564 a 1581, Honduras exportó a España 16 307 arrobas, y aunque se llevaba de México y Las Antillas a España, la principal abastecedora era Honduras. Durante la segunda mitad del siglo xviii, paralelamente al incremento poblacional, se produjo el desarrollo de las actividades productivas. Por otro lado, Europa también aumentó la demanda de productos americanos en el curso de la segunda mitad del siglo xviii. Aunque la plata mantuvo la preponderancia en las exportaciones hispanoamericanas, otras producciones se sumaron al flujo de exportación hacia Europa. El añil o índigo tenía un amplio mercado en Europa, donde se utilizaba como tinte, empleando el color azul obtenido de esta planta para la coloración de textiles. Su cultivo llegó a construir una de las principales exportaciones centroamericanas durante las dos últimas décadas de la Colonia, en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. En Honduras, la región de Gracias a Dios, fue la principal zona añilera. Desde mediados del siglo xviii, el incremento de la demanda europea de productos como el tabaco, el cacao, los cueros y el añil favorecieron el crecimiento económico en regiones antes secundarias del imperio hispánico en América. En Centroamérica, el añil fue el “producto motor”, que vino a dinamizar diversas producciones locales y a favorecer el comercio
capítulo
3 P eriodo
olonial
15 1
C
interregional. El añil o jiquilite (indigofera tinctorea) existía en tiempos prehispánicos como planta silvestre en las áreas bajas del Pacífico centroamericano. Al finalizar el siglo xvi, prácticamente en todas las provincias de la Audiencia de Guatemala, los españoles habían establecido cultivos y obrajes de tinte añil. Su objetivo era exportarlo a Europa, donde disponía de un buen mercado. También se necesitaba en regiones de producción textil de Hispanoamérica en Puebla (México), así como en América del Sur: Cajamarca y Arequipa (en Perú) y en la sierra andina del actual Ecuador. Durante el siglo xvii y primera mitad del xviii disminuyó la demanda europea de añil, por lo que las exportaciones del tinte se mantuvieron estancadas. Un cambio en la anterior situación comenzó a producirse hacia mediados del siglo. La manufactura textil en Inglaterra y Cataluña se había expandido notablemente, aumentando en consecuencia la demanda de colorantes para textiles. Los comerciantes de Guatemala controlaron las crecientes exportaciones del añil centroamericano hacia los puertos españoles. Aunque se incrementó el comercio directo entre el golfo de Honduras y España (empleando los puertos de Santo Tomás de Castilla, de Omoa y de Truxillo), la mayor parte de envíos de tinte hacia Europa se realizaron por medio del puerto mexicano de Veracruz. En la década de 1760, el incremento de la producción añilera en El Salvador incentivó el desarrollo de la actividad ganadera en Honduras y Nicaragua, pues los centros de producción del tinte requerían de ganado, tanto para el alimento de los trabajadores (carne) como para la fabricación de los “zurrones de cuero” empleados en el enfardaje del polvo tintóreo.
Figura 3.53 Los indígenas fueron utilizados para el laboreo de minas.
Figura 3.54 Los navíos sueltos viajaban con fines comerciales a diferentes puertos de las indias.
Comunicaciones y comercio Desde 1744 se había promovido el intercambio directo entre el golfo de Honduras y la península Ibérica. En este año se instauró el régimen de
“navíos sueltos” en Centroamérica. En 1781 se autorizó a los puertos de Omoa, Truxillo (Honduras) y Santo Tomás de Castilla (Guatemala) para que comerciaran directamente con la metrópoli. De hecho, fue una disposición sin trascendencia, pues Santo Tomás de Castilla había sido autorizado para comerciar con la península Ibérica desde su establecimiento en el siglo xvii. Por otro lado, aunque los puertos de Omoa y Truxillo se utilizaron en la exportación de añil hacia España, no pudieron desplazar la tradicional ruta terrestre hacia Veracruz y la comunicación marítima con España a partir de este puerto. Las causas de esta situación fueron principalmente de orden geográfico y militar: primero, porque nunca hubo una ruta adecuada de comunicación entre la capital y los puertos del Caribe. Por otro lado, debido a la frecuente interrupción del comercio a lo largo de la costa hondureña, tanto por las incursiones enemigas como por los ataques a los barcos españoles en el golfo de Honduras. Por ello, las exportaciones de Centroamérica hacia España no pudieron realizarse por los canales de comunicación que la corona intentó revitalizar.
Mercados internos y rutas comerciales El principal obstáculo para transportar los productos de la Colonia al mercado europeo no era atravesar el océano Atlántico sino llegar a él. Las zonas agrícolas más productivas estaban situadas cerca de la costa del Pacífico y separadas de la costa atlántica por un cerco de montañas.
Historia
de
Honduras
15 2
El transporte a los puertos en Honduras, que se dedicaban en buena medida al contrabando. En el Periodo Republicano, representó siempre la parte después del Periodo Colonial y los primeros años que siguieron a la Independencia, la mayoría más grande de los costes de de las exportaciones salía por los puertos del Caribe; Belice era, en última instancia, el vínculo transporte. En años malos, con los puertos de Europa. Izabal, Omoa y Truxillo funcionaban principalmente como puntos cuando los bucaneros o los de transbordo para mercadería que los barcos de cabotaje llevaban a Belice. ataques directos de Históricamente, la economía hondureña se vinculó con el mercado mundial en su papel de potencias extranjeras proveedor de metales preciosos como plata, oro y, en escala menor, de productos agrícolas, introducían un elemento de como añil, zarzaparrilla, cañafístula, grana y cacao. El principal mercado fue España. La peligro al comercio a través irregular topografía conspiraba contra el desarrollo, pues la ausencia de vías de comunicación y del golfo de Honduras, era mano de obra, a causa del colapso demográfico de la economía extractiva de metales, fueron necesario enviar los trenes factores que contribuyeron a configurar una estructura económica de un solo producto que de mulas cargados de dependía siempre del comportamiento del mercado externo para determinar su auge o depresión. mercancías hasta el puerto Honduras se consideraba un país de muchos recursos naturales, sin embargo, su panorama de Veracruz. Los principales económico siempre se presenta sombrío. Sus principales artículos de consumo eran importados puertos del Atlántico eran de Europa y Filipinas. El famoso Galeón de Manila era muy esperado por las principales familias Izabal, que sustituyó a en los puertos para adquirir productos suntuarios como telas de seda, especias, fantasías Bodegas de Golfo Dulce en orientales. La primera balanza de pagos entre lo que producía y lo importado fue deficitaria. 1803, y Santo Tomás en La economía hondureña se centra en las siguientes actividades: 1) minería, 2) agricultura y Guatemala; Omoa y Truxillo 3) ganadería. 1. La actividad minera se organiza alrededor de la explotación de la plata y el oro. Las minas de San Miguel de Tegucigalpa, Santa Lucía, Goascorán, Cedros y Yuscarán son las más importantes: durante el Periodo Colonial se explotaron alrededor de 400 minas. Las minas de oro de Yuscarán y Choluteca, así como las cuencas auríferas de Olancho, caracterizan un periodo de prosperidad en el siglo xvi y parte del xvii. La actividad minera contribuyó a diversificar la producción agrícola y ganadera, al requerir de productos de consumo para los trabajadores y la crianza de mulas y bueyes para transporte y acarreo de materiales, respectivamente. 2. La agricultura, caracterizada por las encomiendas y repartimientos, que al final darán origen a la hacienda. La encomienda era una concesión hecha a un español, fideicomisario de la corona, de una parcela de tierra con los indios afectos a ella como siervos. El encomendero no era el propietario, sólo el fideicomisario de las tierras e indios; éstas podían permanecer en fideicomiso por lo general por una generación, al final de la cual volvían a la corona, que entonces la administraba directamente mediante corregidores. Sin embargo, no resultó tan funcional como se esperaba y surgió entonces el repartimiento: una concesión de trabajo forzado indígena para una finca agrícola, una mina, un taller, un monasterio (curato) o para las obras públicas. En toda la América hispana se le dio el nombre de repartimiento, excepto en Perú, en donde se le llamó quechúa mita. Ambas formas permitieron que el español a cargo de las mismas se convirtiera prácticamente en un señor feudal, ya que desempeñaba funciones de derecho público sobre la población y territorio a él asignados. Con la reducción del descenso demográfico indígena, el uso de testaferros para explotación de tierras, las herencias robadas a herederas mujeres por parte de los albaceas nombrados por los padres y el incipiente latifundismo español, a fines del siglo xvii se origina la hacienda y, por ende, la presencia del hacendado como figura dominante en la sociedad rural. Aparecen como sus propios capellanos, con sus propios sistemas de justicia, cepos y látigos; a la vez suministraban a sus obedientes siervos subsistencia, protección y estabilidad social.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
La mayoría de las actividades agrícolas se originaron como medios de subsistencia alrededor de los centros mineros pero, a la vez, se inicia una diversificación con el crecimiento de la actividad minera en la mayoría de los casos y como producción masiva en otros. La zarzaparrilla, el liquidámbar, el añil, la cañafístola, la grana (cochinilla), el tabaco y el cacao fueron productos de exportación. Otros productos de consumo local, como la caña de azúcar, los cítricos, mangos, uvas (Comayagua y Truxillo) fueron importantes para la diversificación productiva. 3. La ganadería, siempre importante en toda la vida económica y social de Honduras, empezó en 1566 por la solicitud de vecinos de la Nueva Valladolid del valle de Comayagua. Las primeras cabezas de ganado fueron traídas de Santo Domingo y México, iniciándose en las regiones de Olancho y Choluteca. La crianza de ganado vacuno y caballar se extendió en todos los principales valles de Honduras. La corona de la Virgen de Concepción de San Jorge de Olancho estaba hecha de cuero de la primera res sacrificada en ese lugar. Su mayor importancia fue durante los siglos xviii y xix. Las exportaciones de ganado en pie, los cueros curtidos y los demás productos derivados tuvieron gran auge. En las grandes estancias ganaderas pastaban miles de cabezas de ganado. El papá de José Cecilio del Valle en la Villa de la Choluteca poseía un hato ganadero de más de 16 000 cabezas. El censo de 1801 del intendente Ramón de Anguiano describía un hato ganadero de 500 000 cabezas de ganado vacuno y 50 000 de ganado caballar y mular. El contrabando de productos europeos, que se generalizó en el xvii con la constante interrupción de las comunicaciones ofi ciales, alteró la pauta de intercambios americanos, e inició, aunque ilegalmente, un sistema de libre navegación y de ruptura del rígido sistema de monopolio, que no funcionaba. La libertad de comercio con potencias extranjeras acabó por ser inevitable, dada la incapacidad española de producir lo que las Indias requerían. El derecho de asiento, y el navío de permiso, fl ota hispana que pudiera navegar un barco inglés de 500 toneladas con productos propios para la venta. El navío fue la excusa de un Figura 3.55 indicaciones para la travesía.
contrabando legalizado. Así, cuando las Reformas Borbónicas introdujeron, como veremos, el llamado “libre comercio”, no hacían sino sancionar legalmente algo que venía existiendo desde hacía bastante tiempo. Carlos III fi rma el decreto que pone fi n al monopolio del comercio con América, hecho presentado en una pintura de Pedro Pablo Montaña en el antiguo Palacio de la Aduana, hoy Gobierno Civil de Barcelona. Esta decisión, tomada cuando el sistema de monopolio no funcionaba, abrió, no obstante, un periodo de gran prosperidad para la periferia peninsular. La liberación de comercio con América, es decir, el fi n del monopolio gaditano y la posibilidad de que los puertos de España y de las Indias comerciaran entre sí, se promulgó en 1778, cuando el sistema de monopolio ya no funcionaba. Así se reconocía una situación de hecho. Legalmente se autorizó sólo a 13 puertos españoles y a 22 de las Indias, dejando a un lado, en principio, a los del Golfo de México. Aunque la causa no fuera esa medida, los intercambios crecieron espectacularmente de 1778 a 1796, periodo en que aumentó en cuatro veces el valor de las exportaciones españolas a las Indias; dentro de ellas, los productos españoles pasaron a ocupar del 40 al 30 por ciento. En sentido contrario, el 25 por ciento de las exportaciones en el mismo periodo fueron productos agrícolas (azúcar, tabaco, cacao y algodón).
Desde los primeros años de la llegada de los españoles se inicia un proceso de mixigenación, que será marcado por los resultados de la invasión armada en América: los españoles son los vencedores y los nativos los vencidos. Los unos disponen de la vida de los otros. De hecho, el
15 3
Historia
de
Honduras
15 4
indio pasa a ser tratado como esclavo y el español como amo. En este ambiente se introduce el negro, como sustituto del indio en el laboreo de minas, pero se le cuida más porque cuesta dinero: un negro en buena edad laborante puede llegar a costar casi un millón de lempiras actuales (2010), por ello se le cuida como a cualquier inversión capitalista; el indio, en cambio, crece por todas partes sin necesidad de cuidarlo. El proceso de mixigenación se inicia entonces con tres grupos bien defi nidos: Observe que, en un primer proceso de tres grupos, se da origen a seis más haciendo un total de nueve grupos raciales. Sólo en Honduras se dieron 150 tipos diferentes de mezclas raciales entre 1502 y 1525, haga números y se asombrará de la velocidad del proceso de mestizaje. Analizaremos brevemente la posición de cada clase social y de cada uno de sus distintos elementos. 1.
Peninsulares: blancos nacidos en España, originalmente lo constituían los conquistadores, entre los que vinieron campesinos, artesanos, militares, mineros, entre otros, predominando los hombres sobre las mujeres. La inmigración española a América prosiguió durante todo el Periodo Colonial, ya que en la sociedad colonial centroamericana se encontraban mayores posibilidades de movilidad social y mejoramiento económico que en la sociedad española rígidamente estructurada. Sólo una minoría de ibéricos se benefi ció con las posesiones ultramarinas de España. 2. Criollos: blancos nacidos en América. posiciones Se empleó este término primeramente de mando, referido a los hijos de los lograron conquistadores y primeros pobladores. enriquecer Éstos eran los llamados criollos viejos. se y La constante inmigración de españoles retener la a la capitanía general dio origen a los posición llamados criollos nuevos, quienes, en que había conflicto con los primeros, sostenían correspon que su inmediata procedencia de dido a los España valía más que cualesquier antiguos abolengo. Durante todo el Periodo criollos. Colonial existieron conflictos y Los tensiones entre estos dos grupos. El inmigrant creciente número de criollos y de es mestizos pronto fue visto por los españoles peninsulares como una potencial presionab amenaza a su dominación. En el siglo an sobre xvii, cuando ocurre la contracción los económica, tanto en América como en criollos, España, lo que incrementó la pero no competencia por el acceso a la riqueza, como una el estatus y la seguridad, los criterios de clase pureza de raza y fenotipo fueron antagónic reforzados, tanto en España como en a que sus colonias. De acuerdo con Severo aspira a Martínez Peláez, las viejas familias derribar y herederas de la conquista fueron destruir a perdiendo terreno en lo económico y su político, pero las nuevas generaciones enemigo, de criollos, sin alcanzar las más altas sino con el
capítulo
3 P eriodo
olonial
15 5 Figura 3.56 Esquema de mestizaje de acuerdo con el propuesto por Mario Argueta y Edgardo Quiñones en su obra Historia de Honduras.
C
propósito de introducirse en la clase de criollos. La
Cuadro “B”
presión que ejercían los inmigrantes sobre los criollos y la lucha de éstos defendiéndose, resultó en la renovación de la clase criolla con nuevos elementos y su conservación como clase social. Los criollos viejos, herederos de la conquista en forma directa, fueron lentamente desplazados del primer plano por españoles que vinieron después, pero que al convertirse también en terratenientes y explotadores de siervos indígenas se asimilaron a la estructura de clase preexistente sin alterarla en lo más mínimo. 3. Mestizos: la mezcla de razas en América, bajo los efectos y las consecuencias de la conquista era inevitable. Al principio su número era limitado, la mezcla racial poca y la residencia de los europeos de corta duración. Sin embargo, la mezcla racial en América pronto produjo un estrato social que se hizo numéricamente significativo y ocupacionalmente necesario, pero que tanto en la práctica como en la teoría era objeto de discriminación racial y económica por parte de los blancos, por ejemplo. Si bien, por una parte los mestizos estaban exentos de pagar tributo (cuyo pago era obligatorio en el caso del indígena), por otra el Estado les negaba la posesión de tierras. Esto se explica porque los mestizos eran un contingente humano en crecimiento constante. Esta política originó que el mestizo, no teniendo más que su fuerza de trabajo, se viera obligado a desplazarse a las haciendas y a vivir y trabajar en ellas a cambio de tierra en usufructo; en otras palabras, se volvieron arrendatarios. El hecho de que los peninsulares y criollos se constituyeran en la clase empresarial que manipulaba el trabajo indígena y negro, provocó que los mestizos, llamados también castas, fueran empleados como auxiliares asalariados en la minería y la agricultura, como vaqueros, arrieros, tejedores, herreros, pequeños comerciantes, además, donde el empleo era escaso se convirtieron en vagabundos, robando frecuentemente a las comunidades indígenas. Rechazados tanto por los indígenas como por los blancos, tuvieron que sobrevivir desarrollando su agresividad, crueldad y astucia.
Historia 15 6
de
Honduras
4.
El indio: aquellos caciques indígenas que colaboraron con los conquistadores recibieron a lo largo del Periodo Colonial un trato preferencial por parte de los españoles, fueron conservados en sus puestos de dirigentes locales para exigir tributos y trabajo a las masas indígenas, facilitando así el sistema español de dominación indirecta. Los indígenas fueron concentrados en los llamados pueblos de indios o reducciones, lo que facilitaba la recolección del tributo y del empleo de la mano de obra indígena. Debido a que la organización de los pueblos indígenas como pieza clave de la estructura de la sociedad colonial exigía la existencia de tierras en las que los indígenas pudieran trabajar para sustentarse, para tributar y para estar en condiciones de ir a trabajar a las haciendas, así como para que permanecieran en sus pueblos, la corona dispuso que tuvieran tierras ejidales. Las consecuencias inmediatas de la conquista y la ocupación de las regiones más densamente pobladas de las civilizaciones indígenas fueron catastróficas. Una combinación de enfermedades epidémicas (viruela, sarampión, tifoidea), de trabajo excesivo y la consiguiente debilitación física y el choque cultural inducido por el remodelamiento de una sociedad comunitaria conforme a líneas individualistas orientadas hacia el lucro produjo en los siglos xvi y principios del xvii un descenso demográfico intenso entre la población indígena; esto trajo como consecuencia un incremento en la importancia de las castas en la población total alrededor de 1 650; después de esto, la lenta recuperación de la población indígena y la afluencia de los europeos que se mezclaban con las castas le dio a ese grupo un mayor porcentaje de la población total, sobre todo en Honduras, El Salvador y Nicaragua, no así en Guatemala, donde por lo menos 55 por ciento de la población total está constituida por indígenas, ni en Costa Rica, donde la población indígena, desde las primeras etapas de la colonia, fue bastante reducida, constituyéndose en mayoritaria la raza blanca. Con respecto a la actitud del indio hacia el trabajo que le era impuesto por quienes lo habían conquistado, se crearon prejuicios que aún en la actualidad son esgrimidos. Éstos son: a) Que los indios son haraganes; b) que no trabajan si no se les obliga, que son inclinados al vicio, especialmente a la embriaguez, y que aumentan entre ellos las borracheras y los escándalos si no se les tiene ocupados en el trabajo obligatorio; c) que los indios no padecen la pobreza, que viven conformes y tranquilos. Estos tres prejuicios tenían por objetivo, de acuerdo con Severo Martínez Peláez, adelantarse, interceptar la consideración de que los indios trabajarían de buena gana y vivirían en mejores condiciones si en vez de ser obligados a trabajar fueran asalariados libres. Esto último hubiera significado un encarecimiento de la mano de obra, y era esto lo que los españoles trataban de evitar. En síntesis, estos prejuicios tenían por objetivo justificar el trabajo forzado. 5. El negro: el africano fue desarraigado de sus comunidades de origen y traído a América contra su voluntad. Hay noticias de importación de esclavos negros desde el momento mismo de la promulgación de las Leyes Nuevas en Guatemala en 1543. Fueron introducidos en gran escala en aquellas colonias donde los indios habían sido exterminados, como en el caso de Cuba; también donde hubo grandes centros mineros, como en Nueva España (México), así como en aquellas donde se desarrollaron grandes plantaciones, principalmente de algodón, como en el sur de Estados Unidos, o de caña de azúcar, como en el noreste de Brasil o Cuba. En lo que respecta a Centroamérica, debemos tener en cuenta que fue conquistada 20 años después de las Antillas y que la afluencia de colonos desde ese momento hasta la promulgación de las Leyes Nuevas fue comparativamente reducida, lo que quiere decir que hubo menos esclavistas. En segundo lugar, y con excepción de Honduras, fue una colonia pobre en minas.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
Y, fi nalmente, no fue grande el desarrollo de las plantaciones agrícolas en las zonas más cálidas del área. El negro que llega a Centroamérica en el Periodo Colonial procedía de las Antillas y tenía su antecedente cultural en la llamada cultura yoruba. Fue a partir de 1545 que la afl uencia de negros a Honduras alcanzó una relativa consideración. Llegó principalmente a la Costa Norte, entonces poco poblada, y a la zona minera de la región central; el africano pronto se mezcló con la población indígena y mestiza y sus descendientes están establecidos principalmente en los departamentos de Colón Atlántida, Yoro y La Paz. La esclavitud en Honduras fue siempre de poca importancia y los censos del siglo xviii acusan su desaparición progresiva y la insignifi cante proporción que constituían los esclavos dentro de la población nacional. Durante el siglo xviii el núcleo más importante de Honduras lo constituían los esclavos reales de Omoa; a fi nes del mismo siglo se estableció en el actual departamento de Colón un fuerte núcleo africano llamado “Vicentino”, ya que en 1796 los ingleses habían ocupado la Isla de Roatán, poblándola con negros procedentes en su mayoría de la antigua posesión francesa de San Vicente en las Antillas Menores; posteriormente fueron transportados a Colón. En el noreste de Honduras, región sólo ocasionalmente visitada por los españoles y además poco poblada, el negro se integró con la población indígena constituyendo los zambos.
El papel de la Iglesia Dentro de este marco, de complejas transformaciones políticas y económicas de la primera mitad del siglo xix, la vida diaria continúa, entre el mercado, la casa, la iglesia o el sembradío, y se forjan elementos de la vida social que aún hoy tienen vigencia. En esa época, al igual que hoy, las calles cobraban vida con una variedad de actividades: músicos, soldados, prostitutas, peleas callejeras y ferias. Las celebraciones ofi ciales se hacían con el infaltable Te Deum, dianas, iluminaciones, repiques de campanas, juegos de pólvora y salvas de artillería. Ricardo Fernández Guardia recoge una narración de Wilhelm Mar, sobre un día de mercado en San José: El sábado es el de mercado y las amas de casa se proveen de legumbres para toda la semana. La gran plaza se cubre de barracas cubiertas de lienzo, en las que el pequeño comercio pone también en venta todos los productos de la industria extranjera. Campesinas jóvenes, con sus trajes pintorescos y puestas en cuclillas en el suelo, ofrecen huevos, frutas, mantequilla, etc. Vienen indios al mercado trayendo maíz y cacao. Vendedores ambulantes, muchachos de nueve a diez años circulan con su pacotilla, la que a menudo se compone de pocos artículos, tales como agujas, hilo y cintas.
Para Guillermo Varela Osorio y Jorge Amaya,43 “una vez que España conquistó y sometió a los pueblos indígenas de América, procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y, en su lugar, se implantó en defi nitiva el elemento social y cultural de España en el nuevo continente”. Es cierto que sobrevivieron muchos elementos y tradiciones precolombinas durante el Periodo Colonial, empero, en el mayor de los casos esas tradiciones se entremezclaron con los rasgos culturales españoles, formando a la larga una cultura sincrética en América, aunque claro está, dominada por la influencia española. Como mencionamos anteriormente, durante el Periodo Colonial la Iglesia Católica fue la institución más poderosa en la transmisión de valores culturales. Su influencia se denotaba profundamente sobre el mundo artístico e intelectual, ya que controlaba la enseñanza formal y dominaba casi todos los instrumentos de expresión cultural. En efecto, desde principios de la
43
Varela Osorio, Guillermo, Historia de Honduras, 2005, nivel superior.
15 7
Historia 15 8
de
Honduras
colonización España procuró trasplantar su patrón cultural a las colonias americanas y fue, precisamente, a través de la Iglesia que se logró ese propósito. En este sentido, en el aspecto educativo, desde el inicio de la colonización se instituyeron en el Nuevo Mundo escuelas y universidades similares a las que existían en España y acordes con el sistema educativo imperante en Europa. En ese tiempo la creación de instituciones educativas incumbía a la Iglesia y a las autoridades del Estado. Así, el sistema educativo de América experimenta la creación de universidades, colegios y escuelas. En todos los casos, las universidades fueron creadas conforme al modelo de la Universidad de Alcalá de Henares, que para ese tiempo era la más importante y prestigiosa de España. Dichos centros eran regidos tradicionalmente por la Iglesia Católica, particularmente por los jesuitas y dominicos, por ello, los cursos fundamentales se regían con base en el sistema escolástico de enseñanza, que centraba toda la formación educativa en la teología y la jurisprudencia. Por lo tanto, también se enseñaba con mayor énfasis gramática latina, retórica, filosofía, jurisprudencia y teología. También los aborígenes debían recibir instrucción escolar. En América la creación de escuelas incumbía entonces a las instituciones eclesiásticas y a las autoridades del Estado. Había también escuelas privadas que impartían los primeros rudimentos de educación. La corona, que conocía la importancia de una formación escolar elemental, exigía para la admisión como maestro la prueba de cualidades morales y profesionales, así como limpieza de la sangre. Para el siglo xviii aumentó considerablemente el número de escuelas primarias en las ciudades americanas. En general, el analfabetismo entre la población blanca en América no era mayor que en la metrópoli. Los indios y mestizos que vivían lejos de las ciudades españolas, empero, no recibieron casi ninguna formación escolar. Las escuelas superiores (colegios) fueron en su mayor parte establecimientos de los dominicos y más tarde de los jesuitas. Tras la expulsión de éstos, muchos de los colegios dirigidos por ellos pasaron a ser propiedad del Estado. Para los hijos de los caciques y otros indios distinguidos se crearon colegios especiales. Al término de la época colonial había en América española 26 instituciones superiores dotadas de privilegios universitarios. A fines del siglo xviii, el nivel de la enseñanza en el Nuevo Mundo parece haber sido apenas inferior al de Europa. Los libros impresos en Europa solían ingresar a América en el año de su impresión, a pesar de las prevenciones que tomaba la Inquisición contra la divulgación de ideas no compatibles con la ortodoxia de la Iglesia. El racionalismo y la ilustración europea dejaron su influencia ante todo en la filosofía y las ciencias naturales. En los diversos campos de la ciencia sobresalieron científicos eminentes. La eclosión de las ciencias llenó de orgullo patriótico a los criollos. A partir de presentaciones religiosas fue surgiendo un teatro hispanoamericano, en la literatura destacan el poema épico La Araucana y la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz en México. En resumen, los europeos trasplantaron con una celeridad asombrosa a un continente recién descubierto el cristianismo y la cultura antigua que constituyeron los cimientos de la vida colonial en formación.
Apuntes sobre el desarrollo cultural y las manifestaciones artísticas de Honduras en el Periodo Colonial La primera universidad que surgió en América fue la de Santo Domingo, en 1538. Posteriormente, surgieron la Universidad de Lima, en 1551, y la de México en el mismo año. En el caso particular de Centroamérica, se creó la Universidad de San Carlos de Borromeo en Guatemala en 1676. Por otro lado, a pesar de que en el caso de Centroamérica se fundó la Universidad de Guatemala, en el resto de provincias del istmo no se fundaron centros de enseñanza superior,
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
sino que se establecieron Colegios Mayores, por lo tanto, todas las demás provincias quedaron opacadas ante el esplendor cultural e intelectual de que gozó Guatemala. Precisamente, “en el caso de Honduras se fundó el Colegio Tridentino de San Agustín de Comayagua en el año de 1679, el cual servía fundamentalmente para la preparación de sacerdotes, aunque también asistían elementos civiles, inclusive indígenas hijos de los caciques”. (Martínez, 1973: 222). Vale afirmar que durante el Periodo Colonial la Iglesia en Honduras nunca fue una institución tan rica como en el resto de América, por lo tanto, tenía que recurrir al Real Erario para la adquisición de fondos para la construcción y mantenimiento de las iglesias, hospitales, orfelinatos, etcétera. Sin embargo, a pesar de las limitaciones anteriores, la mayor labor realizada por la Iglesia en Honduras es la relacionada con el desarrollo de las artes, principalmente la escultura, la pintura y la arquitectura. El arte escultórico en el Periodo Colonial de Centroamérica logró desarrollar una escuela altamente calificada, cuyo principal exponente fue el guatemalteco Quirio Catano, autor del todavía venerado Cristo de Esquipulas en 1595. En el caso de Honduras, destacó la Escuela de Comayagua, la cual estuvo fuertemente influenciada por la escuela guatemalteca derivada del escultor Quirio Catano. A través del desarrollo de arte escultórico, los artistas hondureños se dieron a la tarea de esculpir la mayor parte de estas estatuas de santos e imágenes de casi todas las iglesias coloniales de Honduras, así como de los principales personajes de la época. Paralelamente al desarrollo del arte escultórico, también se dio un apogeo del arte pictórico en Honduras, que si bien es cierto no alcanzó la estatura de la escuela pictórica de México y Perú, sí ha dejado una huelle indeleble que no tiene que envidiarle al que se desarrolló en el resto de la Capitanía General de Guatemala. En efecto, durante el Periodo Colonial, sobre todo entre finales del siglo xviii y principios del xix, se nota un auge estilístico particular en la pintura. Para el caso de Honduras, entre los principales pintores de esa época se pueden mencionar a Villa Franca, De Soto, Zelaya, Cubas, así como otros más que por razones de no firmar sus pinturas desconocemos sus nombres. Hay que apuntar que la mayor parte de estos pintores radicaban en la Capital Provincial, Comayagua, por ser el centro de poder no solamente político, sino también religioso. De hecho, la preponderancia del trabajo artístico de los pintores estaba enfocada eminentemente a la pintura religiosa. Recordemos que en ese tiempo estamos ante una sociedad dominada enteramente por la moral cristiana, por lo tanto, la exclusividad del trabajo pictórico se centraba en temas religiosos, como la representación de santos, pasajes de la vida de Jesús o alegorías bíblicas, no obstante, también hubo pintores hondureños coloniales que no sólo trabajaban para la Iglesia, sino también para las familias y autoridades civiles de la provincia. Para el caso se tiene constancia que hacia principios del siglo xix, el pintor Toribio Torres, oriundo de Comayagua, celebró un contrato para copiar los retratos de 12 obispos de que, a la vez, también se dedicaba a elaborar cuadros de las principales familias de la ciudad. Con el aporte de la generación de los pintores coloniales hondureños se consolidó una escuela pictórica al fi nal de este periodo. El ejemplo más notable que dejó ese movimiento fue la fi gura del pintor José Miguel Gómez, quien a juicio del historiador Mario Felipe Martínez es el mejor pintor colonial de Honduras, el cual tuvo la época de mayor apogeo hacia fi nales del Periodo Colonial. Este pintor logró desarrollar un estilo pictórico sumamente particular. La mayor parte de su temática son representaciones de San José. De hecho, él es reconocido por su Figura 3.57 El traslado tradición San Joseísta, de la cual aún podemos admirar cuadros en las catedrales de Comayagua marítimo de mercancías tomaba mucho tiempo e y Tegucigalpa, así como en la iglesia de los Dolores. implicaba muchos gastos. Es importante acotar que muchas de las pinturas elaboradas por los pintores hondureños Comayagua que estaban en eran destinadas a las iglesias parroquiales de Honduras; sin embargo, también venían a la la Sala Capitular de la provincia, aunque en menor escala, pinturas de artistas de Guatemala, México y Catedral de dicha ciudad, y
15 9
Historia
de
Honduras
16 0
esporádicamente de España. desarrolló en el Valle de Río Piedras (hoy La Paz, Comayagua y Tegucigalpa). Otras de las manifestaciones artísticas que fl orecieron en el Periodo Colonial en Honduras fueron la El largo camino de la plata orfebrería y la platería. Hagamos una breve acotación estadística: en todo el siglo xvi los metales preciosos representan Recordemos que Honduras 95 por ciento del valor de todas las exportaciones americanas a Europa: de ese valor total, 80 fue el centro minero más por ciento corresponde a la plata, 19 por ciento al oro y 1 por ciento a las perlas preciosas importante de la Capitanía procedentes de las costas venezolanas. De toda esa producción, una cuarta parte se quedaba en General de Guatemala, por las Indias para moneda (los famosos pesos) y gastos suntuarios diversos, y el resto viajaba a lo tanto, se fabricaban Europa o Asia. Se ha calculado que durante el siglo xvi, incluyendo el contrabando, Europa regularmente objetos de recibió de América más de 18 millones de kilos de plata. Las consecuencias fueron plata que eran importantísimas: aumento del volumen de moneda circulante, cambios en las relaciones con indispensables para los Asia y tal vez cierta contribución al aumento de precios e infl ación europea del siglo. rituales de la iglesia, como El comercio trasatlántico general, incluyendo el de la plata, era muy lento y costoso. Los cálices, copones, productos de Chile o de Perú llegaban al puerto del Callao (barrio de Lima), desde donde candelabros, custodias, entre navegaban a Panamá: allí atravesaban el istmo en recuas de mulas y alcanzaban, al otro lado, el otros. puerto de Nombre de Dios (más tarde Portobelo). De allí a Santo Domingo, donde concluía otra En el caso de los ruta marítima que salía de Veracruz recogiendo la plata mexicana. artículos domésticos y Desde La Española, ambas expediciones, unidas y con protección militar, emprendían el comunes, la orfebrería viaje a España. Desde 1564 se enviaba una fl ota anual a México y otra a Panamá y Sudamérica. descolló en la elaboración de En Acapulco, en la costa pacífi ca de México, concluía, a su vez, la travesía del galeón de Manila vajillas de mesa, joyas que que, desde 1565, traía sedas y lacas chinas que intercambiaban por la plata mexicana. La en fi ligrana de plata y oro complicada y lenta ruta a las Indias era el único procedimiento aceptado de intercambio, dado producían los mejores aritos, el carácter de monopolio comercial. El encarecimiento de los productos europeos fue una pulseras, anillos y cadenas consecuencia inevitable. Una barrica de vino español, un tonel de aceite, una pieza de paño que de toda la región en Sevilla resultaban ya más caros que en el resto de España, al centroamericana. Esta tradición platera y orfebre se llegar al primer puerto americano costaban cinco veces más: diez veces más en el centro de México y hasta veinte veces más en el Potosí. Entre los factores que encarecían los precios hay que destacar la navegación en convoyes protegidos, que alargaba la duración del viaje (se navegaba a la velocidad del buque más lento) y aumentaba el tiempo perdido en puertos por transbordos, carga, descarga, reparaciones y esperas. Según Chaunu, en un periodo de dos años una flota dedicaba 18 meses y medio a actividades de “tiempo muerto” y cinco meses y medio a navegar. Al alargar el recorrido se aumentaban costes, pues en cada buque se cargaban unos 700 u 800 kilos de víveres, vino y agua por tripulante. En el siglo xvii, el aumento de volumen de los navíos, que pasan de 300 a 700 o 1 000 toneladas, permitió dedicar mayor porcentaje a la carga. El contrabando, no obstante, constituyó la gran tentación; se ha dicho que entre 1650 y 1760 fue superior en volumen al tráfico oficial. Era práctica habitual de los mineros, de los mismos oficiales reales encargados de controlar la cantidad de mineral producido, de los comerciantes de las etapas intermedias o de los marineros andaluces, llamados metederos, que acudieran en sus barcas hasta los grandes navíos poco antes de que la flota de Indias llegara al puerto de Sevilla o de Cádiz. Porque así se ahorraban la parte de metal que la corona se quedaba en concepto de impuesto, ya que el subsuelo pertenecía al rey, que lo arrendaba a particulares (el llamado “quinto real” que solía ser un porcentaje algo inferior).
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
¿Hasta qué punto podemos fiarnos de las cantidades declaradas en las estadísticas oficiales, si todos se benefician del sistema? Hubo una forma muy fácil de controlar a los mineros de la plata, puesto que, para obtener el mayor beneficio del mineral se debía utilizar el procedimiento llamado “sistema de patio” o amalgama de mercurio y mineral molido. Y como el mercurio sólo podía proceder de dos minas, Almadén en España o Huancavélica en Perú, y ambas eran de monopolio real, por la cantidad de mercurio que un minero pedía cabía deducir la cantidad de plata que purificaba y exigírsele el porcentaje correspondiente. La producción de plata aumentó desde mediados del siglo xvi hasta las primeras décadas del xvii, obteniéndose en Perú los mayores porcentajes. Luego, agotado el mineral más próximo a la superficie, se inició un declive de producción en el resto del siglo xvii. En cuanto al oro, sólo fue rentable en Antioquía (Nueva Granada), donde lo trabajaban cuadrillas semiautónomas con grandes porcentajes de negros. El mineral se exportaba por Cartagena de Indias. Desde una perspectiva general, más amplia, la unidad económica americana del siglo xvii fue la región centrada en la ciudad, era una unidad bastante autónoma, provista por las haciendas vecinas, pero que también intercambiaba sus excedentes con otras regiones americanas. De Europa sólo se importaban minerales inexistentes en el continente, vinos o aceites y objetos de lujo. El resto se obtenía en América. Una amplia red de caminos recorridos por recuas de mulas transportaba no sólo los metales preciosos a los puertos, sino muchos otros productos de una región a otra, tanto los que llegaban de Europa a los puertos importadores, como los productos locales. Así, la harina de México se transportaba a las islas del Caribe, donde no se aclimató el trigo, intercambiándola por los productos españoles que dejaba la flota al vaciar sus bodegas antes de emprender el regreso a España. El cacao viajaba de Venezuela a México. El trigo y el cobre chileno ascendían a Perú. Entre las colonias portuguesas del Brasil y las españolas del Río de la Plata había un activo comercio del cuero. El Alto Perú minero significaba una potente demanda de todo tipo de productos alimenticios, de pieles, sebo y mulas; de esa demanda vivía todo el norte argentino y las comarcas de Perú y Chile. Los capitales de Perú llegaban hasta Acapulco, atraídos por las sedas y artículos chinos de lujo que llegaban en el “galeón de Manila”. En resumen, mientras no obstaculizara los planes del monopolio peninsular de la plata y de los productos españoles, mediante el lento sistema de las flotas, se toleraba el comercio americano interprovincial, de tal manera que las Indias atravesaron la crisis del siglo xvii sin apenas notarla. También ayudó a sobrellevarla el contrabando de productos europeos llevados a las Indias.
¿Comerciantes o contrabandistas? No podremos comprender el funcionamiento económico de las Indias sin analizar el importantísimo papel que desempeñó el comercio europeo ilegal. La enorme expansión del nuevo continente impedía que España pudiera defenderlo frente a otras potencias y evitar que éstas comerciasen o se estableciesen en el Nuevo Mundo. Muchos países se dedicaban a este tipo de intercambios, tanto Portugal, que durante todo el siglo xvi había recorrido las costas africanas para luego, doblando el Cabo de Buena Esperanza en 1487, llegar a la India en 1498, como Inglaterra, Francia, las repúblicas italianas y más tarde los Países Bajos. Las expediciones no castellanas a América se iniciaron a comienzos del siglo xvii y pronto, a imitación del ejemplo español o aprovechándose de él, se añadirá el deseo de establecer colonias de población en algunas zonas poco controladas por la corona española. Todas las potencias europeas encontraron su oportunidad dorada en las numerosas islas del Caribe, muchas de ellas deshabitadas, que permitieron establecer colonos, situarse en la ruta de los
16 1
Historia 16 2
de
Honduras
galeones españoles, mantenerse gracias a la abundancia de ganado e intentar incluso un comercio propio de exportación a Europa de pieles de ganado primero y luego de azúcar. En época de guerra, los conflictos se extendieron a las aguas americanas buscando siempre el beneficio personal. Los hugonotes franceses, por ejemplo, saquearon en 1555 La Habana y en 1564 la Florida. Llegaron luego los continuos ataques de los ingleses por parte del terrible (para los españoles) o brillante marino (para los ingleses) Francis Drake, y desde 1595 los holandeses.
La rivalidad europea se traslada a las colonias Los Países Bajos, que eran vasallos de los reyes de España, se rebelaron e iniciaron una guerra de independencia que acabó en una tregua de doce años en 1609. Desde ese año lanzaron una gran ofensiva naval en América, que consiguió capturar la flota que llevaba la plata a España y ocupar la zona de Pernambuco y todo el noreste del Brasil, que conservaron hasta 1654. Por los mismos años se instalaron en las islas de Aruba y Curaçao, que transformaron en auténticas bases comerciales. En 1625 el Caribe es ya un mar internacional con predominio holandés. Enfrentados militarmente con Inglaterra, la primacía de los Países Bajos va siendo sustituida por la inglesa a mediados de siglo. En 1638 habían ocupado Belice, en el istmo, y en 1665 Jamaica, en el Caribe, importante base naval hacia el continente; dominaban también algunas de las pequeñas Antillas. Francia, que ya se había situado en ese mismo grupo de islas, en 1674 ocupó la costa de la Guayana, y en 1697, asestando un duro golpe a las defensas españolas, la mitad oriental de La Española, o Haití, la primera isla en que se asentaron los europeos en el Nuevo Mundo. Además del ataque, el saqueo y el asentamiento, todas las potencias europeas se dedicaron en el Nuevo Mundo a una actividad honrada pero que las leyes españolas impedían: el comercio de sus productos o de esclavos africanos, comercio que denominamos “contrabando”. Como hemos visto, España mantuvo el monopolio comercial de Sevilla y de los barcos y comerciantes españoles, que seguían unas rutas fijas y trataban sólo con unos puertos americanos determinados.
A los barcos no españoles les estaba vedado el comercio de las Indias El encarecimiento de precios, debido al monopolio y a la rigidez comercial, explica el atractivo del mercado americano para las potencias europeas que producen lo que América desea comprar. Para los colonos, el contrabando era también la gran oportunidad de comprar barato y pagar con la plata americana tan deseada por los europeos. Al contrabando sólo se oponen los oficiales reales –que podían ser sobornados– y los comerciantes americanos que, oficialmente, estaban obligados a respetar el sistema de monopolio. Si en la historia europea se considera que el siglo xvii es un siglo de depresión, en América corresponde a una época de disminución de los contactos con Europa. América se replegó en sí misma, en ciudades crecientes y articuló mecanismos comerciales internos. Aunque alejadas entre sí y fieles a la idea de la posible autosuficiencia, se produjo de hecho una integración económica americana.
Truxillo 1632-1633 No obstante que se había terminado la guerra con Holanda, sus súbditos, dedicados a la piratería, continuaron asolando los puertos centroamericanos. Así, en 1632 Truxillo vuelve a ser el blanco de los piratas, habiendo desembarcado en seis urcas y dos pataches, pero esta vez el puerto contaba con nuevas defensas, por lo que se pudo repeler el ataque pirata. El 15 de julio de 1633, Truxillo es atacado nuevamente por ocho naos grandes que saquean la ciudad, quemándola y llevándose sus canoas. Con este ataque el puerto queda completamente inhabitable para el comercio, ya que muchos de sus habitantes se trasladaron a otros lugares que presentaban más seguridad y los comerciantes deben haberse vuelto más desconfiados para
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
remitir mercaderías al puerto. No obstante, el puerto se volvió a rehacer y se le dotó de nuevo material defensivo.
Pie de Palo y Diego el Mulato En el siglo xvii fueron cuantiosos los daños causados por los piratas al comercio en Centroamérica. En un principio los puertos más afectados fueron los situados en la costa norte de la Audiencia. Puerto de Caballos fue asaltado en 1603 por el pirata Pie de Palo y su aliado y compañero Diego el Mulato. Los piratas sorprendieron al joven capitán Juan Monasterios cuando estaba en las operaciones “de cargar dos navíos con productos de la tierra”. El 18 de febrero de 1603 se entabló un combate en el que fue derrotado el valiente capitán, debido a su inferioridad numérica.
Dieguillo En 1641, la ciudad y puerto de Truxillo fue atacada nuevamente por cuatro naos, donde los piratas permanecieron 25 días, capitaneados por Diego Díaz o Dieguillo. Los piratas ya no se conformaban con saquear puertos ni las embarcaciones en alta mar, sino que también buscaban centros en donde abastecerse, reparar sus naves y que les sirvieran como base para atacar las embarcaciones que se dirigían a los puertos. Tal es el caso de la ocupación que los piratas ingleses hicieron en 1642 de la isla de Roatán, que en adelante, por su posición estratégica, usaron como base para atacar los navíos que se dirigían a los puertos de Caballos, Truxillo y a las bodegas del Golfo Dulce. Los ataques piratas, lejos de disminuir, se produjeron con más frecuencia en los puertos de América. Esto dio lugar a que se mejoraran las fortificaciones de los puertos de Veracruz, Cartagena, La Habana y San Juan de Puerto Rico, en contraste con el deficiente sistema defensivo de los puertos de la Audiencia de Guatemala.
Juan Nau, el Olonés Tanto la costa norte como la del sur continuaban siendo víctimas de las depredaciones de los piratas. Así, en 1672 fue atacado puerto Caballos por el pirata Juan Nau, más conocido por el Olonés. Don Tomás Auyón refiere que como “nada que robar halló en las tiendas, mandó incendiarlas e hizo poner en tortura a sus dueños para que confesaran dónde tenían sus riquezas. Luego se dirigieron a la villa de San Pedro Zula”.
Luis Aury El general Luis Aury, a ratos capitán, comandante o comodoro, corsario siempre, fue un aventurero de origen francés (1788-1823) que desde 1810 participó en las luchas corsarias en el Caribe. En 1819, cuando Bouchard atacaba en el golfo de Fonseca, los barcos de Aury realizaron una incursión que tuvo por meta el puerto lacustre de Izabal, tomando el castillo de San Felipe que defendía esta vía de comunicación, única y difícil salida de la capital del reino hacia las aguas del Atlántico. Recogieron importante botín y lograron la clausura de la ruta ante la inseguridad resultante de la acción corsaria. El desembarco en Truxillo fue largamente estudiado y el mismo Aury cuenta que previamente envió emisarios y espías a esta plaza y a Omoa, con el deseo de preparar un levantamiento popular que respaldara a sus fuerzas, que con ser numerosas no estaban en condiciones de mantener una ocupación prolongada. El jefe corsario atribuye a la denuncia de algunos europeos que había entre los indios de la Mosquitia el que el gobernador de Truxillo resultara prevenido, ante lo cual aquel “tomó todas las medidas de defensa apoyado en más de mil hombres del interior con que se reforzó”, por lo que al desembarcar su infantería en número
16 3
Historia 16 4
de
Honduras
de 400, en lugar de la explosión insurgente que según sus planes debía producirse, se encontró con una defensa bien preparada que hizo estéril el intento a pesar del valor de sus hombres. El corsario perdió 40 hombres entre muertos y heridos y los caballos desembarcados, resultando averiados cuatro de sus barcos. Reembarcada la tropa, la flotilla se dirigió a Omoa, rindiendo el puerto el 25 de abril y haciendo buen botín, ya que los defensores lo entregaron a discreción mientras buscaban refugio en la Fortaleza de San Fernando, calificada por Aury como “sepulcro de hombres vivos”. Los corsarios ocuparon las alturas que rodean al castillo y por varios días la bandera azul y blanca flameó en el puerto, pero el 6 de mayo el sitio fue levantado y abandonada la conquista. Mientras duró la ocupación, el principal defensor de Omoa, capitán Eusebio Menéndez, requirió la ayuda del gobernador de Honduras, Tinoco de Contreras, que recién pudo salir de su sede en Comayagua el 8 de mayo, llegando a Omoa cuando ya los corsarios se habían retirado. Aury hostigó nuevamente a Omoa en septiembre del mismo año 1820, según lo informa a las autoridades centrales de Guatemala el propio Ayuntamiento de Omoa. Lo real es que en forma constante los españoles sintieron la amenaza de los barcos rondando las costas del istmo, al igual que los criollos independientes se veían apoyados en sus pretensiones por esa presencia invisible y poderosa, pronta al golpe audaz, terrible en la ejecución y rápida en la retirada. Un funcionario de la Real Hacienda, don Ramón Muñoz, en carta fechada en Tegucigalpa el 5 de enero de 1821, se dirige a su superior, don José Velazco, informándole sobre varios sucesos que afectan a la provincia de Honduras, entre ellos el rumor de que los zambos misquitos le habían vendido al corsario Aury el Cabo de Gracias a Dios.
Guillermo Parqueiro William Parker, o Guillermo Parqueiro, como lo llamaron los españoles, después de realizar grandes pillajes en La Española, vino a Centroamérica en el periodo 1578 a 1580. Se le volvió a ver en 1598, en que llega a Puerto Caballos, conducido por Juan Venturate. En este año se hace de una buena cantidad de “tinta de añil, zarza, cueros, bálsamo, liquidámbar, cacao, vainillas y otros géneros preciosos, que estaban prevenidos y a punto para la carga de los navíos de España”. El presidente Criado de Castilla, ante la amenaza de Parqueiro, dispuso que siempre estuviese lista la gente de Truxillo, Olancho, Yoro y otros lugares de la costa hondureña, en la que nunca había tranquilidad. La misma escuadra, al mando de Antonio Shelley, aliado de Parker, merodeó por algún tiempo en el litoral. En las postrimerías de 1599 y a principios de 1600, Parker se presentó en Puerto Caballos, llegando, bajó sus bateles para saltar a tierra, pareciéndole que la guarnición española era poca. Trescientos cincuenta ingleses bien armados ganaron la playa en la que les esperaban 60 infantes españoles. Pronto principió el combate, disparándose los arcabuces, y cuando los enemigos creían suya la victoria, se vieron de improviso atacados por retaguardia por 120 jinetes armados de lanzas y medias lunas, que en un momento les hicieron 47 bajas. Huyeron hacia sus botes, y la lección recibida fue tan eficaz que durante tres años no volvieron a asomar por aquellos contornos.
Los corsarios Hasta el siglo xvi pirata y corsario venían a ser una misma cosa. Pero a partir de entonces comenzó a precisarse el significado de cada una de estas palabras, porque ciertos piratas y algunos hombres de mar fueron legalmente autorizados para interferir los tráficos marítimos de determinados países, mediante un documento llamado letra o patente de corso, librada por un soberano. El pirata dejaba así de ser un ladrón y se convertía en un combatiente honrado. Un ejemplo: cuando Isabel de Inglaterra estaba en guerra contra Felipe II de España, concedió a Hawkins, Francis Drake y otros, letras de corso que les autorizaban a destruir y saquear las naves mercantes hispanas mientras durase el estado de guerra entre ambos países. Además de la patente de corso, existió la carta o patente de represalia, que autorizaba al armador que se había visto perjudicado por la acción de los corsarios a resarcirse con lo que pudiera sacar de cualquier nave de la misma nacionalidad de la que le habían robado. Así sucedía
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
que, entre represalias y contrarrepresalias, nadie podía saber a ciencia cierta quiénes eran los piratas, quiénes los corsarios y quiénes los navegantes honestos que se defendían de unos y otros o que intentaban recuperar lo que les había robado. También era distinto el tratamiento que piratas y corsarios recibían cuando caían prisioneros: comúnmente, el pirata era ahorcado en el mástil de la nave; en cambio, el corsario, si escapaba de la muerte en el combate, era conducido a una prisión o, como máximo, encadenado al banco de una galera. La conclusión es que al pirata se le considera ladrón, mientras que el corsario es un combatiente.
16 5
Los filibusteros Los filibusteros eran más piratas que corsarios. El filibusterismo no se preocupó nunca de obtener patentes de corso de ningún soberano. Estos piratas tuvieron por escenario de sus hazañas las aguas que bañan las Antillas y las costas de América Central. En su origen, aventureros, desertores y malhechores de toda clase aprovecharon los abandonados mares por
Figura 3.58 Los piratas eran considerados ladrones.
los españoles, holandeses, ingleses y franceses en el curso de las guerras del siglo xvi en el Atlántico occidental. La actividad inicial de los filibusteros fue salar y vender la carne de los toros que cazaban en las islas donde habían sido desembarcados y abandonados. Por esto se les aplicó también el nombre de bucaneros, derivado de bucan, que significa carne salada. El partido de los filibusteros, o sea, de los que trabajaban por la emancipación de las que fueron provincias ultramarinas de España. Filibusterismo. Los filibusteros, por otro nombre Hermanos de la costa, en su origen fueron los sucesores de los bucaneros. Su desarrollo data propiamente del siglo xvii, cuando organizados en las costas de Francia e Inglaterra y al amparo de los gobiernos de estas naciones, se establecieron en la isla de la Tortuga, que vino a ser el punto de partida de sus excursiones piráticas contra los buques españoles. La situación de dicha isla era para ellos muy favorable, pudiendo desde ella estar al acecho de los buques y hacer irrupciones en las colonias españolas del mar de las Antillas. A lo que parece, los filibusteros formaban una verdadera sociedad secreta, y aunque ninguno de los autores que sobre esta clase de sociedades escribieron al respecto, la mencionan, los que tal afirman esbozan el reglamento por el que se regían, cuyos principales capítulos eran: “El primer barco capturado corresponderá en derecho al capitán o caudillo. El cirujano tendrá un haber de 200 escudos, y el que señale la presa, 100 escudos. La pérdida de un ojo en combate se indemnizará con 100 escudos, y la de los dos, con 600 escudos o seis esclavos, a elección del perjudicado. La pérdida de un brazo o una mano se indemnizará con 200 escudos; la de ambos brazos o manos igual que en la pérdida de los dos ojos. Si el valor de la presa no era suficiente a cubrir las indemnizaciones y gastos, la sociedad continuaba su campaña, y la primera presa que se hacía se destinaba a este efecto. Si la presa valía la pena de ser conservada, regresaban con ella a su sitio o punto de partida; se
Historia
de
Honduras
16 6
pagaban las indemnizaciones a los heridos y los honorarios del cirujano, capitán y demás y luego se procedía al reparto del botín”. Hay quien señala incluso la bandera de los filibusteros: era negra, llevando en el centro un símbolo formado por una calavera y unos huesos cruzados debajo de ella. Dicen, además, que una vez izado aquel signo de muerte, era forzoso rendirse; de lo contrario, no había esperanza de salvación para el vencido. Entonces se disponían al ataque afilando sus armas y pidiendo auxilio y favor al Dios de los cristianos y a la Virgen María, y luego abordaban la nave enemiga o asaltaban la fortaleza, no perdonando la vida a ninguno de los que en ella se hallaban. En la segunda mitad del siglo xvii fue cuando los filibusteros obtuvieron mayor pujanza, datando de aquella época sus principales fechorías.
La guerra contra los ingleses Aprovechando la revuelta independentista entre los colonos ingleses al norte, España, aunque enseguida ayudó a los rebeldes con dinero, armas y municiones, se mostró reacia a la intervención directa, debido al temor de Floridablanca a las consecuencias de un conflicto armado; incluso aspiró a algo que, de momento, resultaba una verdadera utopía: la mediación entre los contendientes. Los objetivos españoles en América eran expulsar a los británicos, tanto del golfo de México como de las orillas del Misisipi, y conseguir la desaparición de sus asentamientos en América Central. Después de 1778, la lucha se trasladó en gran medida al sur y el conflicto ya había adquirido un cariz internacional con la entrada de Francia. Un año más tarde, la realidad se impuso y España declaró la guerra a Inglaterra, pensando incluso en la posibilidad de invadir Gran Bretaña mediante el concurso de una armada franco-española, plan que resultó inviable. Para su entrada abierta en el conflicto, el gobierno español había firmado el llamado Tratado de Aranjuez, acuerdo secreto con Francia, sellado en Aranjuez recién el 12 de abril de 1779, por el cual España conseguía una serie de concesiones a cambio de unirse a Francia en la guerra. Ésta prometió su ayuda en la recuperación de Menorca, Mobile, Pensacola, la bahía de Honduras y la costa de Campeche, y aseguró que no concluiría paz alguna que no supusiera la devolución de Gibraltar a España. Esto provocó que los británicos tuvieran que desviar a Gibraltar tropas destinadas en un principio a las colonias.
Reformas Borbónicas Las Reformas Borbónicas fueron los cambios introducidos a partir del siglo xviii (desde Felipe V y especialmente Carlos III) por la corona española, en lo referente a la forma de administrar sus amplias posesiones en América, con el claro objetivo de retomar el poder, de manera particular, en el territorio de Nueva España. Estas reformas de la dinastía borbónica tienen su base en la Ilustración. Dichas reformas se fueron aplicando dentro del margen del gobierno ilustrado, bajo todo el poder de un monarca absoluto. Entre 1760 y 1808 se implementaron cambios en materia fi scal, en la
Figura 3.59 Escudo de los borbones.
producción de bienes, en el ámbito del comercio y en cuestiones militares. Estos cambios, de alguna manera, también se refl ejaron en un mejoramiento, aunque mínimo, de la condición del indígena, a la vez, que una cierta merma de los privilegios de los peninsulares. Todo ello se vio refl ejado en un crecimiento económico de la Colonia. Se denomina así al conjunto de grandes cambios económicos, políticos y administrativos que impulsaron los reyes borbones de España, durante el siglo xviii, para la metrópoli y sus colonias. Estas reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759) y desarrolladas principalmente por Carlos III (1759-1788). Los objetivos fueron,
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
básicamente, recuperar la hegemonía comercial y militar de España y explotar y defender mejor los ingentes recursos coloniales.
Las Reformas Borbónicas y las colonias en América El fuerte incremento de la población colonial durante el siglo xvii creó nuevas necesidades y problemas que los monarcas Habsburgo no pudieron resolver. La lentitud y la corrupción administrativa caracterizaban la administración colonial. Las potencias rivales, Inglaterra y Portugal, se expandían impunemente e inundaban Sudamérica con mercancías de contrabando. A todo esto hay que añadir el excesivo poder que habían adquirido la aristocracia criolla y el clero, quienes se atrevían a desafi ar las disposiciones reales que llegaban al Virreinato de Perú. Los reyes borbones, principalmente Felipe V y Carlos III, emprendieron la colosal tarea de renovar la vieja estructura colonial que habían dejado los Habsburgo. Apoyados por ministros y asesores ilustrados, llevaron adelante las famosas Reformas Borbónicas. Los borbones implementaron nuevas unidades administrativas en América; crearon virreinatos, como Nueva Granada y Río de la Plata; capitanías, como Venezuela y Chile, y comandancias como Maynas. En 1784 se suprimieron los corregimientos y se implantó el sistema de intendencias, buscando mayor efi ciencia en los gobiernos locales. De esta manera se consiguió mejorar la explotación de las riquezas coloniales y la recaudación tributaria. Los borbones hicieron grandes esfuerzos por contrarrestar la hegemonía comercial y marítima de potencias rivales como Inglaterra y Holanda, prósperos países impulsados por la Primera Revolución Industrial. El proyecto Borbón contempló la renovación del sistema mercantil para que sus colonias fueran proveedoras efi cientes de materias primas y consumidoras de las manufacturas españolas. La corona apoyó a la burguesía peninsular favoreciendo la industria y protegiendo sus mercados. En este contexto se fue liberalizando el comercio entre los puertos españoles y americanos, lo que se consagró cuando Carlos III promulgó el decreto de Libre Comercio en 1778. Esta política debía complementarse combatiendo el contrabando y mejorando la recaudación fiscal a favor de la metrópoli española. Esto provocó fuertes tensiones y guerras, principalmente contra los poderosos ingleses y lusitanos. Los conflictos contra los contrabandistas y corsarios británicos, holandeses y portugueses hizo necesario un mayor presupuesto para la armada, el ejército y las milicias. También se construyeron poderosas fortalezas y murallas para defender los principales puertos y ciudades de las colonias. El más importante ejemplo fue la construcción de los castillos del Real Felipe en el Callao. El reformismo borbónico privilegió a los españoles europeos, “los chapetones”, en el acceso a los principales puestos de confianza en el aparato burocrático. Esto fue un duro golpe para la aristocracia criolla, pero el despotismo de los borbones reprimió duramente todo intento de resistencia. Una de las instituciones afectadas por el despotismo ilustrado español fue la Iglesia Católica. La corona pretendió afirmar el poder secular sobre el religioso. Esto incluía la restricción de los privilegios y exoneraciones fiscales que gozaban las órdenes católicas. Fueron los jesuitas quienes más se opusieron al proyecto centralizador de los borbones, es por ello que los expulsaron de España y sus colonias en 1767. Antes de seguir con el hilo de la historia de la gobernación de Sinaloa y Sonora es necesario referirnos, aunque sea brevemente, a los acontecimientos que sacudieron al imperio español entre 1767 y 1821, que tuvieron una relación muy estrecha con lo que sucedió en la metrópoli. La sociedad del noroeste ya estaba integrada al imperio español, y lo que ocurría en el imperio afectaba a nuestra región.
16 7
Historia
de
Honduras
16 8
Desde el siglo xvi, la casa reinante en España era de la familia Habsburgo, de origen austriaco, pero en 1700 falleció el último rey de la dinastía, Carlos II, sin dejar descendencia directa. Después de no pocos conflictos, la sucesión recayó en el príncipe francés Felipe de Anjou, sobrino nieto del difunto rey, quien asumió el trono de España con el nombre de Felipe V e inició una nueva dinastía, la de los Borbón, por el apellido de la familia a la que pertenecía, y que era la misma que reinaba en Francia. Los reyes de la casa de Borbón comenzaron una profunda reforma en España porque consideraban que el país estaba muy atrasado en comparación con las demás naciones europeas. Efectivamente, los cambios modernizadores que transformaban a Europa no habían tenido cabida en España, y en el siglo xviii estaba en desventaja económica y tecnológica respecto del mundo occidental. Cuando las reformas borbónicas quedaron consolidadas en la península ibérica, los monarcas decidieron extenderlas también a las colonias del imperio, lo que ocurrió en la segunda mitad del siglo xviii por iniciativa del rey Carlos III, quien gobernó el imperio español de 1759 a 1788. En este capítulo nos ocuparemos de las reformas borbónicas que afectaron a la Nueva España, y en especial de las consecuencias que tuvieron en las provincias del noroeste. Las reformas aplicadas en la Nueva España y en otras colonias del imperio tenían por principal objetivo recuperar para la corona el poder que los reyes de la familia Habsburgo habían ido delegando en algunas corporaciones de las colonias, como la Iglesia Católica y los consulados de comerciantes, así como al menos moderar la creciente corrupción de todas las esferas del gobierno. Ejercer el poder sin la interferencia de estas corporaciones también significaba canalizar hacia la corona los beneficios económicos que éstas acaparaban. La batalla fue muy reñida porque se afectaron muchos y muy fuertes intereses creados desde tiempo atrás. Para ejemplificar la situación que Carlos III quería reformar, examinemos lo que ocurría en el noroeste novohispano, según lo hemos descrito. Las funciones de gobierno que debían ejercer el gobernador y los alcaldes mayores estaban orientadas a proteger intereses que no eran los del rey. Así, los alcaldes mayores, que al mismo tiempo eran mercaderes, estaban muy comprometidos con los comerciantes almaceneros de la ciudad de México, de modo que dichos alcaldes anteponían los intereses de los almaceneros —que también coincidían con los propios— al provecho del rey y de sus súbditos. Con su fuerza política, la Compañía de Jesús intervenía en los asuntos de gobierno y en defensa de sus propias ventajas. La riqueza producida en el noroeste benefi ciaba a los comerciantes, a los locales, pero sobre todo a los almaceneros, y la Compañía de Jesús se llevaba también una buena porción. La Real Hacienda era la menos benefi ciada por las riquezas del noroeste, pues sólo recibía lo recaudado en impuestos. Para el gobierno imperial, pues, era muy conveniente eliminar a quienes interferían en los asuntos de gobierno y se llevaban la mayor parte de los rendimientos económicos. Para llevar a cabo las reformas en la Nueva España, Carlos III envió a un funcionario de la más alta burocracia de la corte de Madrid, José Bernardo de Gálvez Gallardo, con el nombramiento de visitador general del reino de la Nueva España y con atribuciones superiores a la autoridad del virrey. Desembarcó en Veracruz el 18 de julio de 1765 y allí mismo empezó a ejercer sus funciones interviniendo en todos los asuntos, lo mismo militares que de gobierno, fi scales, de comercio e incluso mineros. El virrey en funciones, el marqués de Cruillas, no aceptó la injerencia del visitador, pero el rey respaldó la autoridad de Gálvez y el virrey tuvo que someterse. Al año siguiente, el marqués de Cruillas fue remplazado por el nuevo virrey Carlos Francisco, marqués de Croix, un enérgico militar cuya virtud era la adhesión sin reservas a su rey Carlos III. El marqués de Croix fue el mejor colaborador de José de Gálvez en la difícil tarea de reformar la Nueva España. En general, las profundas reformas impuestas en las provincias del noroeste afectaron a la Iglesia Católica, a la organización política y militar, a la economía y al fi sco; empezando con la expulsión de los jesuitas, porque fue la primera manifestación del reformismo borbónico en el noroeste novohispano.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
Algunas causas sociales de la independencia Las nuevas leyes del rey de España, las nuevas ideas científi cas divulgadas por la libertad de prensa, la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y la revolución francesa causaron gran revuelo en las colonias españolas. El comercio mejoró, pero dividió más a las clases sociales. Los criollos o españoles nacidos en América reclamaban iguales derechos, y los indios hacían lo mismo, resentidos por los fuertes impuestos que pagaban. La Iglesia ya no debía ligarse al gobierno, los estados debían gobernarse por una Constitución y por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Todos reclamaban el principio de que los seres humanos tienen el mismo derecho a la libertad e igualdad.
Conclusiones del Periodo Colonial Con la intromisión española se produce un choque cultural que termina en una fusión de elementos (sincretismo), que al fi nal dará como resultado la sociedad colonial y sus diferentes formas de expresión: idiomas, religiones, formas de producción, arquitectura, esquemas de organización social y otros. La mayoría de los grupos autóctonos quedaron sometidos al nuevo orden social y, a la vez, como el estrato más bajo en ese orden establecido, obligándolos a sobrevivir culturalmente bajo el sincretismo religioso o adaptarse en procesos extremos de aculturación. No sólo se transformó la sociedad indígena, aún la europea recibió el impacto que dio inicio a este cambio histórico a nivel casi mundial, al someter o casi aniquilar las sociedades
16 9
Historia
de
Honduras
170
indígenas y al enriquecer las europeas al grado de acelerar el proceso de cambio del mercantilismo al capitalismo industrial, así como las nuevas formas de colonialismo. En el proceso de colonización se produce la llegada de nuevos grupos humanos (españoles y africanos), se realizó un acelerado proceso de mestizaje de ambos grupos con los indígenas locales, se establecieron las bases de la injusticia social desde el seno familiar al permitirse la existencia de hijos naturales e hijos legítimos, así como al establecer la diferencia entre criollos y españoles, y también al asentar diferencias de carácter racial entre blancos y pardos, es decir, los productos del mestizaje multirracial. Se establecieron los inconscientes colectivos que darán origen a la identidad de cada grupo en la sociedad colonial, en este sentido, 300 años de dominación enseñaron a la masa a obedecer y a los grupos de poder a ser obedecidos. La identidad nacional no la crea la masa, sino que la imponen los grupos de poder que, por ser herederos de la despersonalización del criollo, buscan modelos, primero en Francia y después, en el siglo xx, en Estados Unidos. Es en este momento histórico donde se define ad perpetuam que las élites de poder siempre se considerarán extranjeras en su propio país. Por otro lado, las bases económicas heredadas del periodo condicionarán por mucho tiempo la economía hondureña: la agricultura y ganadería de subsistencia serán la alternativa ante la extinción de la minería, que intentará resurgir a fines del siglo xix, pero que se verá opacada por los enclaves agrícolas de inicios del siglo xx.
1503 Miguel Ángel termina de esculpir El David; esplendor del Renacimiento en Italia. 1504 Muere Isabel la Católica en Medina del Campo. Américo Vespucio analiza los documentos de Eratóstenes, Ptolomeo, Toscanelli y Marino de Tiro, y concluye que la verdadera Asia está mucho más al Occidente; en resumen, afirma que las tierras descubiertas por Colón son un continente nuevo. 1506 Cristóbal Colón muere en Valladolid. 1507 Martín Waltzmüller publica su Cosmographiae Introductio, donde da el nombre de América, por vez primera, al Nuevo Mundo. 1508 Martín Lutero es nombrado maestro de teología en la Universidad de Wittenberg. Rafael Sanzio, en Roma, es protegido por Julio II. Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina. 1513 Ponce de León descubre la península de Florida. Vasco Núñez de Balboa atraviesa el istmo de Panamá y contempla el “mar del sur” u océano Pacífico. Maquiavelo escribe El Príncipe. 1517 Martín Lutero publica sus 95 tesis reformistas en contra de las indulgencias, en la catedral de Wittenberg. 1522 Se completa la primera vuelta alrededor del globo; Juan Sebastián Elcano llega con la nao Victoria a Sanlúcar; es todo lo que queda de la expedición de Magallanes. 1524 Creación del Consejo de Indias. 1526 Se crea la Audiencia de Santo Domingo. Los conquistadores españoles organizan flotas para luchar contra los corsarios ingleses, franceses y holandeses. 1532 Rabelais publica la primera parte del Gargantúa. El pintor veneciano Ticiano retrata al emperador Carlos V. 1534 Muerte del Papa Clemente VII; le sucede Paulo III. El pirata Barbarroja se apodera de Túnez a traición. 1543 Publicación de las teorías astronómicas de Copérnico De revolutionibus orbium celestium. 1544 Miguel Ángel termina de esculpir El Moisés en el mausoleo de Julio II.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
1545 Se inician las tareas del Concilio de Trento; se reafirma la autoridad de la Biblia y los escritos patrísticos, se reafirman los Sacramentos y la autoridad de la Iglesia. 1546 Muere Martín Lutero en Eisleben. 1554 Matrimonio entre María Tudor y su sobrino Felipe II, hijo de Carlos V. Publicación de El Lazarillo de Tormes. 1563 Se inicia la construcción de El Escorial. 1564 Índice de libros prohibidos. Muerte de Calvino. 1569 El papa Pío V excomulga a la reina Isabel de Inglaterra. 1571 Batalla de Lepanto, la flota cristiana, al mando de don Juan de Austria, inflige una tremenda derrota a los turcos. 1572 El pirata inglés Francis Drake ataca el puerto de Nombre de Dios, en Panamá. Matanza de San Bartolomé en Francia; muerte de católicos y protestantes. 1579 Guerra de Flandes; Firma del tratado Unión de Utretcht. 1582 Por reformas de Su Santidad Gregorio xIII, el calendario ordinario cambia de estructura, para hacer coincidir la Pascua con el inicio de primavera y eliminar el error del calendario juliano; es el inicio del calendario gregoriano. Los protestantes se rehúsan a aceptar el calendario católico gregoriano y optan por seguir el calendario pagano juliano. 1588 Felipe II envía a la “Armada Invencible” contra Inglaterra, que destruye a la armada española. 1595 El papa Clemente VIII absuelve a Enrique IV; fin de las guerras religiosas en Francia. 1598 Edicto de Nantes y libertad religiosa en Francia. 1600 Felipe III traslada la Corte española a Valladolid. Sigue la guerra en Flandes. 1605 Cervantes publica la primera parte de El Quijote. 1618 Defenestración de Praga, comienza la Guerra de los Treinta Años. 1624 El cardenal Richelieu, ministro de Luis xIII de Francia. Virginia es declarada colonia de la corona británica. 1625 Los españoles vencen a los ingleses en Cádiz. Carlos I de Inglaterra se casa con Enriqueta María de Francia. 1635 Richelieu declara la guerra a España; el ejército francés penetra en Flandes. 1638 Nacimiento de Luis xIV. Muerte de Jansenio, fundador del jansenismo. 1642 Muerte del cardenal Richelieu. Carlos I abandona Londres y estalla la Revolución Inglesa. 1645 Triunfa Oliverio Cromwell en Naseby. Carlos I se refugia en Gales. El arzobispo Laud es decapitado. 1647 Batalla de Lens; cesión de los Países Bajos españoles al archiduque Leopoldo. Finaliza la Revolución Inglesa; los escoceses entregan prisionero al rey Carlos a los ingleses. 1652 Cromwell disuelve el Parlamento inglés; el ejército le aclama como “Lord Protector”. Acta de colonización de Irlanda. 1664 Luis xIV fracasa al intentar establecer colonias francesas en Argelia. Jacobo Estuardo, toma en América del Norte la ciudad de Nueva Ámsterdam, y la bautiza como Nueva York. 1668 Triple Alianza: se unen Inglaterra, Holanda y Suecia contra Luis xIV. 1679 Aprobación del acta de Habeas Corpus y del Bill de exclusión, para apartar al hermano de Carlos II, el católico Jacobo Estuardo, de la sucesión del trono. 1689 Revolución “Gloriosa” en Inglaterra, es exiliado Jacobo II, y en su lugar son coronados Guillermo III de Orange y su esposa María. 1696 Tratado de Turín; acuerdos entre Luis xIV y Víctor Manuel II de Saboya. La flota inglesa prosigue sus ataques contra la costa occidental francesa. 1700 Muere Carlos II de España, dejando el trono a Felipe V, nieto de Luis xIV, y duque de Anjou. Carlos, archiduque de Austria, reclama para sí la corona española.
17 1
Historia
de
Honduras
172
1701 Luis xIV apoya a su nieto como rey de España. Felipe V contrae matrimonio con María Luisa de Saboya y efectúa su entrada en Madrid. Nueva coalición europea contra Francia; comienza la Guerra de Sucesión Española. 1713 Se reconoce a Felipe V como rey de España. Luis xIV cede a los ingleses la bahía de Hudson, en Canadá, y Terranova. 1721 España firma la paz con Francia e Inglaterra. Tratado de Nystadt entre Suecia y Rusia. 1730 Clemente xII es elegido Papa. En Francia se ordena que la bula Unigenitus de Su Santidad Clemente xI sea considerada como ley eclesiástica y civil. 1739 Estalla nueva guerra entre Inglaterra y España. Guerra austro-turca; lucha ante Belgrad por la paz de Constantinopla. 1740 Muere el papa Clemente xII, le sucede Benedicto xIV. Estalla la guerra de sucesión austriaca; Federico II de Prusia invade Silesia con 40 000 hombres. 1743 España firma con Francia y Nápoles el “segundo pacto de familia”. 1746 Muere Felipe V de España; le sucede su hijo Fernando VI. 1751 Decreto que prohíbe la masonería en España. 1755 Catastrófico terremoto en Lisboa; la ciudad queda arrasada y mueren 40 000 personas. Erupción del volcán Etna, en Sicilia. La Corte de Versalles presiona a Fernando VI de España para que abandone la neutralidad; el monarca español se niega. 1759 Fallece Fernando VI, le sucede su hermano Carlos III. Lucha decisiva en Canadá; batalla de Quebec, muerte del general francés Montcalm y del inglés Wolfe. 1760 Los franceses pierden todos sus dominios de Canadá. 1762 Inglaterra declara la guerra a España. Los ingleses se apoderan de La Habana y Manila. Muere la emperatriz Isabel de Rusia, y le sucede el zar Pedro III. El nuevo zar pacta la paz con Federico II de Prusia y le devuelve los territorios conquistados. Golpe de estado en Rusia; el zar Pedro es depuesto y encarcelado, le sucede su esposa Catalina II. El ministro francés Choiseul decreta la expulsión de los jesuitas en Francia. 1763 Finaliza la guerra de los Siete Años. Se firma el tratado de paz en París; los ingleses conservan Canadá, los españoles recuperan La Habana y Manila, a cambio de otros territorios. Francia adquiere Louisiana y Nueva Orleans. 1767 Carlos III de España declara una Pragmática Sanción expulsando a los jesuitas de todos los territorios gobernados por España, incluyendo las colonias de América. Expulsión de los jesuitas de Nápoles. 1769 Diversos gobiernos europeos solicitan al papa Clemente xIII que suprima la Compañía de Jesús. Muere Clemente xIII, le sucede Clemente xIV. Nace en Córcega Napoleón Bonaparte. Entrevista de Federico II de Prusia con José II de Austria. 1770 Los colonos norteamericanos inician hostilidades contra los británicos; matanza de Boston. Casamiento del delfín Luis xVI de Francia, con María Antonieta de Austria. 1773 Clemente xIV declara la abolición de la Compañía de Jesús. Comienza la rebelión de las colonias inglesas de Norteamérica: motín del té en Boston y bloqueo marítimo de la ciudad. 1774 Muere el papa Clemente xIV y le sucede Pío VI. Muere Luis xV de Francia y le sucede Luis xVI. Los colonos angloamericanos celebran el primer congreso independentista en Filadelfia y prohíben la importación de mercancías británicas. 1775 Estalla la guerra en las 13 colonias inglesas; batallas de Lexington, Bunker’s Hill y Long Island. George Washington es nombrado general en jefe de las fuerzas norteamericanas. Benjamin Franklin es nombrado presidente del Comité de Seguridad de Filadelfia. 1776 George Washington ataca en Dorchester, los británicos evacuan Boston y se iza por primera vez el pabellón de Independencia norteamericano. En el
173
Congreso de Filadelfia, Thomas Jefferson redacta la Declaración de Independencia. Washington se retira a Princeton y contraataca en Trenton. 1777 Tratado hispano-portugués, fijando los límites de sus dominios americanos. El gobierno de Francia envía ayuda a los rebeldes angloamericanos. Los norteamericanos rebeldes piden ayuda al gobierno español. 1779 Federico II de Prusia interviene en la Guerra de Sucesión de Baviera. Watt construye la primera máquina de vapor industrial. 1786 Muere Federico II de Prusia, le sucede Federico Guillermo II. Intrigas de la reina María Antonieta en la Corte de Versalles. Lord Cornwallis es nombrado gobernador general de India. 1787 Se solicita a Luis xVI de Francia la convocación de Estados Generales. Tropas prusianas en Holanda. 1788 Se convocan Estados Generales en Francia. Entra en vigor la Constitución Norteamericana. Por unanimidad, es electo George Washington como presidente de Estados Unidos. Los ingleses fundan la colonia de Sydney, en Australia. 1789 Fernando, hijo de Carlos IV de España, es reconocido príncipe heredero. Primeras sesiones del Congreso y el Senado de Estados Unidos. Se proclama la república de Bélgica. Estallan motines populares en París, y el populacho toma La Bastilla; es el comienzo de la Revolución Francesa. 1790 Aparecen clubs revolucionarios; girondinos, jacobinos, corderliers, feuillants, etc. Asamblea Constituyente. Los hermanos de Luis xVI emigran a Alemania. 1791 La familia real intenta escapar de Francia, pero es detenida en Varennes y devuelta a París. Se forma la Asamblea Legislativa y empieza a actuar el partido girondino. Constitución civil del clero, vetada por Luis xVI. 1792 Manifestación de protesta ante las Tullerías; se exige la abolición de la monarquía. Fuerzas de voluntarios del sur de Francia entonan por primera vez La Marsellesa. Asalto a las Tullerías. Abolición de la esclavitud en Santo Domingo. 1793 Se vota la sentencia de muerte contra Luis xVI, que es guillotinado. La reina María Antonieta es guillotinada. Tropas inglesas y españolas ponen sitio a Tolón. Un regimiento francés, al mando de Napoleón Bonaparte, obliga a los enemigos a levantar el sitio de Tolón. 1795 Se establece definitivamente el Directorio francés. Napoleón Bonaparte reprime los motines parisienses y es elevado a general de división y jefe de interior. Los británicos dominan el Cabo de Buena Esperanza. 1796 Tratado de alianza entre España y Francia. Napoleón Bonaparte se casa con Josefina Beauharnais. Campaña de Napoleón en Italia, entra en Milán y crea la República Lombarda. El Directorio se alarma por las victorias napoleónicas. George Washington abandona la presidencia de Estados Unidos, le sucede John Adams. 1800 Coalición europea contra Francia: Austria, Inglaterra, Baviera, Suecia, Dinamarca y Turquía. Napoleón inicia su campaña contra los coligados, invade Italia y consigue una fulminante victoria en Marengo. Los españoles devuelven la Luisiana a Francia. Se crea el Banco de Francia. Es electo en Venecia el nuevo pontífice Pío VII. 1801 Tratados de España con Portugal y Francia. Dimisión de William Pitt en Inglaterra. Asesinato del zar Pablo I de Rusia, le sucede Alejandro I. Acción de Copenhague, Napoleón destruye la flota danesa. 1804 Se promulga el Código Civil napoleónico. Napoleón es proclamado y coronado emperador de los franceses. Luis xVIII protesta contra la usurpación. Matrimonio de Napoleón y Josefina por la iglesia. Carlos IV de España declara la guerra a Inglaterra. William Pitt, primer ministro de Inglaterra.
Historia
de
Honduras
174
Napoleón prepara una gran invasión contra Reino Unido. El presidente Jefferson envía una expedición, mandada por Lewis y Clark, a explorar todo el territorio oeste norteamericano. 1806 Napoleón quita a los Borbones el trono de Nápoles. Reformas en la organización imperial, se suprime el calendario revolucionario y se restaura el gregoriano. 1808 Motín de Aranjuez. Carlos IV de España es obligado a abdicar a favor de su hijo Fernando VII. Napoleón invade España y recluye a Fernando VII. Los españoles se levantan en armas contra las tropas francesas de ocupación. Napoleón nombra rey de España a su hermano José Bonaparte. 1809 Se forma la quinta coalición antinapoleónica; Inglaterra, España, Austria y Portugal. Tratado de Schonbrunn, se prepara el matrimonio de Napoleón con María Luisa, hija de Francisco II de Austria. 1810 Se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina; Napoleón se casa con María Luisa de Austria en Viena. Lord Wellington vence al francés Massena en Portugal. Se extiende la guerra antinapoleónica en España. Comienza el movimiento de Independencia de México. 1811 Hambre y miseria en la península Ibérica. Las colonias americanas de España manifiestan por todas partes movimientos independentistas. 1812 Se forma un nuevo Consejo de Regencia en España. José Bonaparte abandona Madrid; en su lugar entran los ingleses libertadores dirigidos por Wellington. Estalla la guerra entre Inglaterra y Estados Unidos. Luchas entre los españoles y los guerrilleros insurgentes en México, Venezuela y Paraguay. 1814 Fernando VII regresa a España y establece el absolutismo. Napoleón abdica en Fontainebleau y se dirige a la isla de Elba. Se firma la paz entre Inglaterra y Estados Unidos. 1815 Napoleón escapa de la isla de Elba y desembarca cerca de Antibes. Napoleón avanza triunfantemente por Grenoble, Lyon y Auxerre. El mariscal Ney se une a Napoleón, y pone a su disposición un ejército. Luis xVIII huye a Bélgica, mientras Napoleón entra en París. Wellington recibe órdenes de detener a Bonaparte y moviliza sus tropas. Franceses y coligados se enfrentan en Waterloo, donde Napoleón es definitivamente derrotado. Napoleón se rinde y es exiliado a Santa Elena. Segunda Restauración; Luis xVIII llega a París. Derrota y fusilamiento de Morelos en México. 1818 Congreso de Aquisgrán, las tropas coligadas abandonan el territorio francés. Independencia de Chile. 1819 España cede la Florida a Estados Unidos. 1820 Fernando VII jura fidelidad a la Constitución de Cádiz. Muere Jorge III de Inglaterra y le sucede Jorge IV. 1821 Muerte de Napoleón en Santa Elena. Proclamación de la independencia de México con el Plan de Iguala, y el Concordato de Guatemala. Simón Bolívar proclama la independencia de Venezuela.
capítulo
3 P eriodo
olonial
17 5
C Expansión Virreinato Barroco Reales Audiencias Reconquista Capitanía General Sísmico Leyes de Indias Capitulaciones de Santa Fe Corregimiento Sincretismo Mixigenación
Nao Encomienda Guancasco Consejo de Indias Carabela Repartimiento Santería Acémilas Virrey Mayorazgo Conquista Añil Expedición
Amancebamiento Invasión Zarzaparrilla Exploración Curato Evangelización Azogue Reducción de indios Diezmo Fundaciones Coloniales Piratería Obispado Primicia
Fortaleza Contrabando Provincia Pardos Contratación Corsario Multirracial Nueva España Reformas Borbónicas Filibustero
Evaluaciones continuas sugeridas Evaluación diagnóstica 1. Dinámica evaluativa x-O: (Lectura: “Expansión europea hacia a América, el proyecto colombino”, “Yumbé”, “El nombre de Honduras”) 2. Examen de investigación: (Lecturas: “Mestizaje”, “Vida social y arte colonial”, “Economía colonial”) 3. Exposiciones grupales: (Lecturas: “La piratería” y “San Fernando de Omoa”) 4. Síntesis preparatoria de las Reformas Borbónicas.
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Alejandra G. Guerra
Dinámica evaluativa de X-O Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lecturas “Expansión europea hacia a América”, “El proyecto colombino”, “Yumbé”, “El nombre de Honduras”.
Historia
de
Honduras
176
Instrucciones Para realizar esta actividad es necesario que todos los estudiantes conozcan el contenido de las lecturas asignadas para esta evaluación, lo cual tendrá el valor porcentual que el maestro desee conceder. Para iniciar la actividad, dibuje en la pizarra la cuadrícula requerida para jugar x-O (gato), posteriormente, divida el grupo de la clase en dos equipos, los cuales deberán quedar uno frente al otro. Redactar una lista de sus integrantes, quienes deberán rápidamente nombrar un representante para sortear con una moneda la letra a jugar x o O; una vez que cada grupo conozca la letra con que jugará, el maestro deberá formular preguntas concernientes a las lecturas pertinentes. En la medida que la respuesta por cada grupo sea correcta, éstos deberán escoger el lugar en la cuadrícula donde deseen marcar su letra, hasta que finalmente se logre el tresillo (fila de 3 letras, ya sea en forma vertical, diagonal u horizontal). Queda a criterio del docente asignar a todos los integrantes del grupo ganador el valor correspondiente a la prueba, así como asignar en valor menor a todos los integrantes del grupo perdedor.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Alejandra G. Guerra
Examen de investigación Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Preguntas 1. Explique la organización de la sociedad colonial. 2. Explique cuáles son los procesos económicos de la sociedad colonial hondureña. 3. Exponga cuál es la importancia de la encomienda. 4. Explique el problema de la identidad.
Términos de referencias de los trabajos A continuación se da la relación de las partes de un trabajo. Las que se consideran opcionales, y que no necesariamente han de estar presentes, se marcan con corchetes. •
Portada: la portada es la fuente que permite identificar el trabajo. Los datos que han de hacerse constar dependen del tipo de trabajo, pero algunos fundamentales son: título, autor, asignatura, profesor y grupo, director, departamento, universidad, título al cual se opta (en caso de tesis y proyectos de final de carrera) y fecha de presentación. Después de la portada se suele dejar una o más hojas en blanco de cortesía.
•
Sumario o tabla de contenido: hay que consignar el título de todos los apartados y las subdivisiones por orden de aparición en el texto con la indicación de la página donde comienzan. Si hay ilustraciones y cuadros numerados, se suele hacer un sumario específico aparte.
•
Lista de abreviaturas y símbolos: de manera obligatoria se ha de hacer constar aquello que, a priori, no pueda ser fácilmente entendido por los lectores, aunque lo más sencillo es indicar todas las utilizadas a lo largo del trabajo.
•
Introducción: hay que definir brevemente el propósito y los objetivos, la motivación, el alcance (cronológico, geográfico, tipológico, etc.) y su justificación, un comentario general sobre los documentos consultados y la metodología empleada, los agradecimientos generales y la fecha de cierre de las diferentes etapas del trabajo.
17 7
Historia
• •
de
Honduras
Cuerpo del trabajo: tiene que estar dividido en capítulos homogéneos numerados, que se podrían agrupar en cuatro ámbitos: la teoría, el método, los resultados y la discusión. Conclusiones y/o recomendaciones: tienen que ser el resultado de la presentación clara y ordenada de las deducciones hechas a lo largo del trabajo.
•
Anexos: su finalidad puede ser completar el cuerpo del trabajo con información que no se ha introducido para no romper la presentación lógica y ordenada, u ofrecer datos complementarios que ayuden a entender los métodos empleados. También se pueden incluir otros materiales complementarios, con dificultad de intercalar, como planos, muestras, fotografías, glosarios, etc. La información complementaria del trabajo incluida en los anexos se tiene que citar al final de cada uno de ellos.
•
Bibliografía: el conjunto de documentos consultados, citados o no, a lo largo del trabajo, forman la bibliografía que se presenta al final del trabajo de forma ordenada (cronológica o alfabéticamente). Las bibliografías ordenadas por temas, con o sin comentarios, que sirven para presentar el estado de la cuestión con documentos que no han sido citados a lo largo del trabajo se suelen dar como anexo.
•
Índices alfabéticos: complementan los sumarios con puntos de acceso más específicos. Dado que el trabajo puede servir para buscar datos muy concretos, es muy útil que el lector pueda encontrarlos rápidamente. La generación de un índice alfabético de conceptos, de nombres de personas, instituciones o lugares significativos, es factible en la actualidad gracias a los procesadores de textos. Numeración de las partes y paginación. Los epígrafes de capítulos, apartados y subapartados tienen que aparecer jerarquizados por la tipografía y con números arábigos subdivididos por puntos (por ejemplo 2. CAPÍTULO; 2.1. Apartado; 2.1.1. Subapartado). Los anexos se tienen que identificar por letras mayúsculas consecutivas (anexo A, anexo B, etc.). Los trabajos se presentan en hojas escritas a dos caras. Todas las hojas, menos la portada, las hojas de respeto y el sumario tienen que estar marcadas con un número arábigo normalmente colocado en el pie de la hoja que comenzará con el 3 o 4 en función de la cantidad de hojas sin numerar que haya al comienzo. Criterios gráficos: Hay que observar las prescripciones que se pidan para la presentación del trabajo según si el texto puede ser mecanografiado a uno o dos espacios. Con todo, hay que recordar que lo más correcto es la presentación a dos espacios y la utilización de una sola familia de letras. Se debe dejar respirar al texto, y por tanto, hay que fijar unos márgenes adecuados y facilitar la lectura fragmentada del texto con espacios entre apartados y parágrafos. Las notas a pie de página: las observaciones y los comentarios que complementan el texto se tienen que dar en una nota a pie de página o final de capítulo. La indicación en el texto será en superíndice. Figuras y tablas: si son esenciales para la comprensión del texto principal tienen que estar intercaladas en el cuerpo del trabajo dentro de un recuadro. Hay que citar a pie de página el documento de donde se ha extraído y han de ir acompañadas de una leyenda que permita entender la figura o la tabla. Han de estar numeradas en secuencias diferentes para las figuras y para las tablas.
Todos los trabajos deben ser entregados con una presentación limpia y ordenada, escritos a computadora o a mano (cuando el profesor lo solicite), ya sean individuales o en equipo, se entregarán en la fecha asignada; el profesor puede dar prórrogas en casos excepcionales (con excusas válidas) con deducciones de puntos por la impuntualidad. Los estudiantes deben poner atención a lo explicado por el profesor y si faltan a clase consultar con el mismo y con sus compañeros sobre las asignaciones diarias y parciales. Si no cumplen con los requerimientos señalados a continuación, los trabajos de los alumnos pueden ser rechazados o evaluados con menos calificación. Los proyectos grupales o individuales de investigación deben constar de por lo menos 10 hojas con todos los apartados de un trabajo formal (introducción, cuerpo, conclusiones, bibliografía y en los casos de estudios formales, el problema de investigación, pregunta de investigación, hipótesis, teoría, metodología, citas bibliográficas, etc.). Se exige originalidad en el proyecto de investigación
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
bibliográfica o de campo. El plagio se sancionará con la pérdida total de los puntos. Se debe cumplir con el formato MLA.
Criterios para la evaluación de los trabajos escritos 1. Análisis crítico. 2. Relación con el tema asignado. 3. Trabajo inédito. 4. Uso de diversas fuentes bibliográficas. 5. Tamaño significativo del trabajo. El profesor especificará al respecto. 6. Uso de método de investigación científico (social). La presentación del informe de investigación deberá cumplir con el formato de la American Psychological Association (APA). 7. Uso de recursos complementarios (gráficas, fotografías, presentación en Power Point, videos, etcétera.
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Alejandra G. Guerra
Exposiciones grupales Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lecturas “La piratería”, “Fortaleza de San Fernando de Omoa”.
Instrucciones Para poder realizar esta actividad es necesario que se divida a los estudiantes en equipos y se les asigne el contenido de las lecturas sugeridas para esta evaluación, misma que tendrá el valor porcentual que el maestro determine. •
Equipo Núm. 1: El largo camino de la plata, comerciantes o contrabandistas, la rivalidad europea se traslada a las colonias.
•
Equipo Núm. 2: Puerto de Truxillo, Pie de Palo y Diego el Mulato, Dieguillo.
•
Equipo Núm. 3: Juan Nau el Olonés, Luis Auri, Guillermo Parqueiro.
17 9
Historia
de
Honduras
•
Equipo Núm. 4: Los corsarios, los filibusteros.
•
Equipo Núm. 5: La defensa militar, Fortaleza de Omoa.
•
Equipo Núm. 6: Bosquejo de historia documental.
capítulo
3 P eriodo
olonial
C
Síntesis preparatoria de las reformas borbónicas Institución educativa: Nombre del docente: Nombre estudiante:
del
Instrucciones Para realizar esta actividad es necesario que el docente, por lo menos con tres (3) días de anticipación, en tanto desarrolla su clase normal, les asigne a sus estudiantes las preguntas concernientes a las lecturas sugeridas para esta evaluación, las cuales deberán ser respondidas de forma reflexiva, personal y con sus respectivas conclusiones. Queda a criterio del docente asignar un valor porcentual a esta actividad. 1. Explique por qué las Reformas Borbónicas tienen su base en la Ilustración. 2. ¿Cuál es el papel de Felipe V y Carlos III? 3. ¿Cómo los Borbón contrarrestaron la hegemonía inglesa y holandesa en el comercio y la marina? 4. ¿Cuál era la relación del contrabando con las reformas? 5. ¿Cuál fue el resultado final de la aplicación de las reformas en América?
CAPÍTULO 4
Periodo OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Independiente Discutir las causas que conllevaron a la independencia de Centroamérica. Conocer la importancia y los verdaderos móviles de la Independencia de Honduras. Interpretar e inferir las razones por las cuales fracasa la Federación Centroamericana. Conocer el verdadero papel de los próceres de la independencia. Contrastar las diversas posiciones ideológicas de colonialistas y liberales. Conocer en qué LO QUE VERÁ MÁS ADELANTE consistió la reacción conservadora. Conocer los sucesos del fraude del Ferrocarril Nacional. Comprender la situación de Honduras a mediados del siglo XIX. Comprender en qué consistió la Reforma Liberal. Conocer el surgimiento de los partidos políticos. Aclarar el origen y causas de las montoneras. Reconocer cuál fue la base de la economía bananera. Reseñar lo referente al proceso de desarrollo en Honduras en el cambio de siglo. Deducir el papel y participación de los líderes de las montoneras. Interpretar la verdadera incidencia del Cariato.
La organización del Estado. Golpe de Estado de 1956. Villeda Morales como presidente. Gobiernos militares de 1963 a 1980. La guerra del 14 de julio de 1969.
Historia 18 4
de
Honduras
Las fuerzas armadas. Retorno a los gobiernos civiles. Globalización. Antecedentes históricos de desastres por huracanes. Honduras: cinco siglos de historia.
¿Cuándo reconoció España la Independencia de Honduras? El proceso de independencia iniciado el 15 de septiembre de 1821 en Guatemala, se tornó en una gesta de 17 años para Honduras. Unida a la Federación en 1824 y separada de ésta en 1838, inició su vida como país independiente pero aún no contaba con el reconocimiento de España como tal. Quizás por el hecho de haberse dado el nombre ofi cial del país en Mayo de 1862, es que España reconoció la independencia hondureña hasta el 15 de marzo de 1863.
Se denomina Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales Estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica—, de la fi rma del Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala el 15 de septiembre de 1821 44. Tal capitanía estaba conformada, en ese entonces, por la Provincia de Guatemala, las Intendencias de Chiapas, San Salvador, Honduras y Nicaragua, así como el gobierno de Costa Rica. La suscripción del documento trajo como consecuencia la independencia de dichos lugares del gobierno español. Desde las últimas décadas del siglo xviii, en diversas regiones de América Latina tuvieron lugar varias rebeliones en contra del dominio español, algunas más exitosas que otras. En Centroamérica, el sentimiento de independencia comenzó a crecer entre los criollos, que infl uidos por las ideas liberales de la Ilustración, veían en el proceso de independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa un ejemplo a seguir. Se sabe que líderes del movimiento independentista centroamericano, como José Matías Delgado, José Simeón Cañas y José Cecilio del valle, eran conocedores de las ideas de libertad individual e igualdad ante la ley, propugnadas por la Ilustración. En la primera década del siglo xix, las autoridades coloniales españolas realizaron una serie de medidas fi scales y económicas impopulares, como el aumento de tributos y la consolidación de deudas estatales para fi nanciar las guerras europeas de la corona española. Estas medidas acrecentaron el sentimiento de independencia entre los criollos. Los historiadores consideran que el fenómeno que sirvió como detonante al proceso de independencia de Centroamérica fue la invasión napoleónica a España en 1808, que signifi có el colapso temporal de la autoridad real. Se inicia entonces una escalada de acontecimientos que desembocaron en la tan ansiada independencia. ¿Pero de quién o de quiénes? Frente a la concepción mediática “occidental” acerca de la incapacidad de las masas para encauzar sus destinos, se levantan dirigentes nacidos de los diversos sectores de blancos, negros, indios, mestizos, dispuestos a gobernar con y para el pueblo. Ponen a un lado la idea errónea de considerar la politización como un acto paternal, consistente en bellos y grandes discursos, y facilitan a los diversos sectores sociales los elementos indispensables para ejercer la dirección, de modo que las masas comprendan que el demiurgo no es un hombre ilustre responsable de todo, sino las manos mágicas del pueblo, verdadero creador de las riquezas, del que dependerá el éxito o el fracaso. Hay dos elementos que debemos considerar entonces en este punto: la independencia que tiene que ver con lo jurídico y político y la emancipación que tiene que ver con las mentalidades. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española afi rma que emancipar considera dos aspectos: • Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. • Liberarse de cualquier clase de subord inación o dependencia.
44
Acta de Independencia del Antiguo Reino de Guatemala, Archivo General de Centroamérica, Catálogo 16, Periodo Independiente y Federal, p. 19.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
185
i
Independencia, por su parte, implica: “Li bertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro”. Bajo esta perspectiva, podríamos afi rmar que las masas no constituyen un conglomerado amorfo, como las pres entan actualmente los propagandistas del neoliberalismo, sino que están integradas por los ciudadanos del lugar, los hombres y mujeres que lo habitan, lo construyen. Los pueblos se forman de individuos, y la garantía de la independencia y la libertad de aquellos se sustenta en la de éstos. No puede concebirse un pueblo libre prisión. En 1810, los compuesto por seres humanos sometidos. Un gobierno decoroso, justo, será posible “si cada conspiradores de ciudadano, en efecto, conquista su independencia personal y aprende a gobernarla en beneficio Querétaro estuvieron común”. Esta relación de interdependencia entre el individuo y la sociedad fue analizada por a punto de correr la Martí45, quien expresó: “Un pueblo no es una masa de criaturas miserables y regidas: no tiene misma suerte pero, al el derecho de ser respetado hasta que no tenga la conciencia de ser regente: edúquense en los verse descubiertos, hombres los conceptos de independencia y propia dignidad: es el organismo humano optaron por tomar las compendio del organismo nacional”; y concluía líneas más adelante: “Las Repúblicas se hacen armas el 16 de de hombres.” Éstos deben ser capaces de pensar por sí mismos, de valorar las circunstancias septiembre en en que desarrollan sus actividades y decidir por sí. La emancipación, entonces, no concluye compañía de los con el logro de la independencia nacional, sino cuando las mentes de los ciudadanos han sido habitantes indígenas y liberadas del lastre neocolonial, cuando los hombres y mujeres desplieguen sin ataduras su campesinos del gestión como ciudadanos. El logro de la libertad política constituye la “premisa indispensable pueblo de Dolores para alcanzar formas más amplias y superiores de emancipación humana”46. América Latina, (Guanajuato), en general, y nuestro país, en particular, pueden haber logrado una independencia, pero el convocados por el proceso de emancipación continúa. cura Miguel Hidalgo y Costilla. El 16 de septiembre de 1810,
Desmembramiento del virreinato de la Nueva España
La independencia de Centroamérica, llamada en aquel entonces Reino de Guatemala, es un hecho meramente accidental y depende en gran manera de la independencia mexicana. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo xviii. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política, derivados de las Reformas Borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos Iv y Fernando vII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, quien dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento. México inició su proceso independentista en 1805. A pesar de la derrota de los criollos en la ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en 45 46
Figura 4.1 Miguel Hidalgo y Costilla.
Miguel Hidalgo y Costilla Fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de
Cintio, vitier, “Martí en la hora actual de Cuba”, en Resistencia y libertad, La Habana, Ediciones Unión, 1999, p. 154. Paz, Hidalgo Ibrahim, “Independencia y emancipación”, Paperback, junio de 2007.
Historia de Honduras 18 6 Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.
Figura 4.2 José María Morelos y Pavón.
José María Morelos y Pavón Fue un sacerdote y militar insurgente mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa (1811-1815) de la Guerra de Independencia de México. Nació en Valladolid y estudió durante los primeros años de su vida con su abuelo materno. En 1789 entró al seminario de Valladolid, donde se graduó en 1795. En 1799 fue nombrado cura de Carácuaro, donde permaneció hasta 1810.
Figura 4.3 Agustín de Iturbide.
Agustín de Iturbide Durante las primeras etapas de la guerra por la independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco
Hidalgo, un cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno (evento más conocido como el Grito de Dolores), pero sin desconocer el poder del rey español Fernando vII. A pesar de que inicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua en 1811. El liderazgo del movimiento pasó a otro sacerdote, José María Morelos y Pavón, quien, en 1814, proclamó a México como república independiente de España y abolió la esclavitud. Un año más tarde, Morelos y su ejército fueron derrotados por las fuerzas reales bajo el mando de
Agustín de Iturbide, un general criollo. La revolución continuó bajo el liderazgo de vicente Guerrero, quien encabezaba un ejército comparativamente pequeño. La revolución española de 1820 afectó a la rebelión de México. Las tendencias políticas liberales en España consternaron a los líderes conservadores mexicanos, quienes comenzaron intrigas con el fin de separar el virreinato de España. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando vII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social, como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la Sierra Madre del Sur y en veracruz. El movimiento eminentemente criollo desapareció después del fusilamiento de sus dos líderes 47. ¿Por qué entonces se da después la independencia de México? Las Reformas Borbónicas y su legislación vertical, que impedía la corrupción y controlaba la producción en América, no fueron del agrado de los españoles residentes en las Indias Occidentales, quienes estaban acostumbrados más al tráfico de influencias y la corrupción. Para 1818 era obvio que las cosas no cambiarían y la única salida que encontraron estos poderosos fue separarse de España para continuar el régimen colonial fuera de las manos de España. La única alternativa, entonces, era resucitar el movimiento independentista y negociar con los criollos su apoyo, a cambio de permitirles introducirse en el aparato de control políticoeconómico de la élite española. El precio pareció poco comparado con las ganancias a obtener. Bajo esta perspectiva, la inclusión de militares de carrera aseguró un ejército organizado que opacó los alzamientos de Morelos e Hidalgo; tan precisa fue la acción militar, que desde antes de tomar la ciudad de México, las comunicaciones a la Capitanía General de Guatemala, Chiapas, Soconusco y los Altos fueron enviadas para ser recibidas en el momento que ellos entraran a la ciudad. La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores y, a principios de 1821, pudo encontrarse con vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Por cuenta propia, Iturbide se reunió con Guerrero en 1821 y ambos firmaron un acuerdo por el cual unieron sus fuerzas para llevar a término la independencia. Su plan, conocido como Plan de Iguala, estableció posteriormente tres garantías mutuas: México sería un país independiente gobernado por un monarca español;
187
Causas internas En los primeros años del siglo xix, en Centroamérica se presentan condiciones propicias para generar el descontento y la transformación: • La divergencia de intereses entre los miembros de la clase más poderosa. Por un lado estaban las familias viejas, aristocráticas, de terratenientes, herederas de privilegios coloniales, así como satisfechas con el estado de cosas colonial, pero inconformes con la Casa Borbón y sus políticas
del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes
la religión católica sería la oficial y única del país, y los españoles y criollos tendrían los mismos derechos y privilegios. El virrey no tomó ninguna medida en contra de Iturbide y fue obligado a renunciar por parte de la fracción que se oponía a la independencia. El último virrey de la Nueva España fue Juan O’Donojú, quien, a su llegada a México en julio de 1821, aceptó el Tratado de Córdoba, reconociendo la independencia de México. Finalmente, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821. Así las cosas, México comunicó a España que el virreinato de la Nueva España era independiente; para los españoles, el virreinato comprendía México y Centroamérica; pero en América, el virreinato que se independizó era solamente México, por lo que Centroamérica quedó en una situación incómoda al no depender de España ni de México. Sin estar preparados para ello, sin haberlo pedido y sin haber luchado por ello, pudieron ser independientes por accidente. En este estado de cosas, las causas inmediatas que provocan la independencia en Centroamérica son de dos tipos48.
47
Zelaya y Ferrera, Rolando, Lecturas para comprender la historia de Honduras, Pearson Prentice México, 2007, p. 158. 48 Idem, pp. 158-159.
administrativas. Los viejos peninsulares, el alto clero y los funcionarios más importantes formaban parte de este grupo, el cual se localizaba sobre todo en las capitales de provincia. Por otro lado estaban los criollos, hijos de españoles nacidos en América y los
Historia
de
Honduras
18 8
nuevos inmigrantes, forjadores de nuevas actividades comerciales, los cuales resentían las trabas impuestas por las autoridades, sobre todo la limitación en la libertad de comercio, la exclusión de puestos clave y los impuestos. • Las políticas centralizadoras de la monarquía borbónica, que excluyeron a los criollos de cargos públicos e impusieron una Pedro Molina política de impuestos y monopolios que causaban disgusto a la Nacido el 29 de abril de 1777 en población. Guatemala. Fue, sin • Las masas populares, sobre todo indígenas, eran social y ninguna duda, el más económicamente marginadas. Con el resquebrajamiento social acalorado partidario de se dan movimientos sociales de campesinos mestizos y artesanos. la emancipación Según el historiador Ralph Lee Woodward, “en el política de proceso de lucha por la independencia se produce una Centroamérica. A la cabeza extraña alianza entre las mejores familias y los parias del partido denominado Los Cacos, apoyó con sociales”49. fervor la independencia y • La contradicción de intereses entre comerciantes y productores, luchó por ella. En el año y entre capitalinos y provincianos. En Guatemala, capital del de 1802 fue catedrático reino, y también en el resto de provincias, unas cuantas familias en la Universidad de San monopolizaban el comercio exterior y el crédito, o eran grandes Carlos de Guatemala y en productores, mientras que un grupo de pequeños productores 1820 formuló un plan de trabajaban en condiciones desventajosas, en un sistema de reformas en la enseñanza intercambio desigual. Éste era un elemento generador de de la medicina, plan que fue aceptado y puesto en conflictos. en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar con las fuerzas insurgentes. Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821. Más adelante, en agosto del mismo año, firmó los Tratados de Córdoba con Juan
O’Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821.
práctica. Médico y excelente periodista, fundó el periódico El Editor Constitucional, el 24 de julio de 1820, que después tomó el nombre de El Genio de la Libertad; así como también fundó el 10 de marzo de 1848 El Álbum Republicano. Ralph Lee Woodward Doctor en Historia y profesor emérito de la Universidad de Tulane.
• La imprenta y la difusión de ideas. El constitucionalismo gaditano 50 abrió las puertas a la libertad de imprenta, como expresión de la liberalización del pensamiento. Desde los periódicos se difundieron las ideas independentistas.
49
Woodward, Ralph Lee, Central America Independence Process, Liberty Bell Publishing, EUA, 1994, p. 56.
50
Gaditano se llama a la persona natural de la ciudad de Cádiz,
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
189
i
Destacan El Editor Constitucional, dirigido por Pedro Molina y de corte radical, y El Amigo de la Patria, dirigido por José Cecilio del valle, más moderado en sus posiciones. Gabino Gaínza Militar y político español, que hizo su carrera en las colonias americanas. En el proceso de independencia de Hispanoamérica, inicialmente luchó del lado realista —en Chile— para después —en Guatemala— siendo jefe político superior de la Provincia de Guatemala, proclamar la independencia y convertirse en presidente externas de una Junta Provisional Consultiva con delegados • La difusión de las ideas de pensadores europeos del siglo xviii que representaban a sobre los derechos del hombre, de libertad, igualdad y Chiapas, El Salvador, autogobierno penetraron las mentes más inquietas de la época. Honduras, Nicaragua y • El ejemplo de la independencia de Estados Unidos. Costa Rica.
Muchas veces los intereses contrapuestos de la época se han identificado con las palabras “conservadores” y “liberales”, asociando a los liberales con los criollos que defendieron la Independencia, la República y la Federación, y a los conservadores con los españoles, monárquicos e imperialistas. Sin embargo, dependiendo de los intereses en juego, un comerciante podía ser liberal cuando quería exportar sin trabas, pero ser conservador si quería mantener sus privilegios. Héctor Pérez Brignoli51 afirma que las ambiciones personales y el oportunismo llevaron a una falta de coherencia entre las ideas sostenidas y la realidad. En el mismo sentido, Lowell Gudmundson sostiene que en la primera mitad del siglo xix, tanto “liberales” como “conservadores” impulsaron políticas esencialmente liberales.9 Causas
• La Revolución Francesa, que despertó el anhelo de libertad en los hombres ilustrados. • Las noticias de movimientos de insurrección que se realizaban en otras colonias. • Un suceso extraordinario precipitó los hechos: la invasión de Napoleón a España en 1808, que provocó la dimisión del rey Fernando vII, el Deseado, así como el debilitamiento de la monarquía y la convocatoria a las cortes de Cádiz en 1812. Aquí se promulgaron normas democráticas de gobierno que fueron abolidas al volver Fernando vII al poder, pero que dejaron una semilla para el florecimiento de las ideas libertarias. • El movimiento de independencia mexicano y la proclamación del Imperio por parte de Agustín de Iturbide fueron la chispa desencadenante de la independencia centroamericana. Al recibirse en Guatemala la noticia de los sucesos de México, se solicita ante el capitán general, Gabino Gaínza, la convocatoria a una reunión para discutir el tema.
Primeros movimientos pro-independentistas Si bien es cierto que la metrópoli intentó controlar el flujo de información acerca de las nuevas ideas políticas surgidas, sobre todo, de la Francia revolucionaria, también es cierto que muy poco control se ejerció por parte de los mandos directrices en las colonias para evitar esto efectivamente. De hecho, la circulación de las ideas liberales en folletos o en publicaciones en diarios fue de lo más común en la Capitanía General de Guatemala, así como las noticias sobre lo que pasaba en México. En todo caso, el gobierno de Guatemala
adoptó una tolerancia “necesaria” con el fin de evitar la efervescencia entre los diferentes sectores, para que las ideas cesaran “cayendo por su propio peso”. Dos grupos claramente se definen en la Centroamérica del periodo: por una parte, un republicanismo sincero impulsado por el ejemplo de Estados Unidos y su construcción de país y de nación; pero, por otro, (y lamentablemente la gran mayoría) los más conservadores que temían al estricto control de los Borbón y su sistema administrativo y cuyos verdaderos fines no eran ayudar a construir la república, sino a perpetuar el régimen colonial 52. Esta dualidad marcará severamente la sociedad postindependentista y, a la vez, será la génesis de la destrucción del proyecto federal: desde su inicio, la idea de crear un país estaba condenada al fracaso. Pero en el momento, las ideas libertarias y la necesidad de sacudirse las limitaciones de un régimen colonial darán paso a algunos movimientos en pro de la independencia que, en algunas Andalucía, España; se refiere aquí a los seguidores de la Constitución de Cádiz de 1812. (N. del A.). Pérez Brignoli, Héctor, De la sociedad colonial a la crisis del 30, Editorial Nuevo Continente, Tegucigalpa, 1973. 9 Gudmundson, Llowell, Political Movementsin Central America during the XIX Century, ABACAB Editors AC, EUA, 1992, p. 132. 51
ocasiones, fueron traicionados o no tuvieron el suficiente calor popular como para mantenerse a flote. De hecho, muchas de las rivalidades entre las ciudades centroamericanas, posterior a la independencia, se generan durante el momento en que algunas de ellas buscan 52
Karnes, Thomas, Independencia, en Antología, compilada por Óscar Zelaya Garay, 3a. ed., Pearson Educación, México, 2001, p. 151.
Historia
de
Honduras
19 0
independencia y no son apoyadas por las otras, dejando en el colectivo una idea clara de individualidad y revanchismo. Los movimientos más importantes del periodo y sus dirigentes se resumen a continuación.
Asonada de los artesanos, 1811 Simón Bergaño y villegas, deportado a uno de los presidios de España. Agustín vilches permaneció en las cárceles de la ciudad de Guatemala hasta 1810 y después estuvo hasta 1820 en el Castillo del Morro, en La Habana.
Asonada de Chinandega, abril de 1811 Encarnación valladares. Por haber querido sublevar a las milicias, fue remitido en calidad de reo al Castillo de San Carlos, donde permaneció hasta 1814.
Intentona de Dolores Izalco, julio de 1811 Martín Torres, como líder, fue remitido a las cárceles de San Salvador.
Sublevación de San Salvador, 5 de noviembre de 1811 Manuel José Arce, Juan Delgado, Miguel Delgado. Alzamiento del 5 de noviembre de 1811. Fue vencido en diciembre de 1811. Conocido como el Primer Grito de Independencia, fue encabezado por José Matías Delgado, Manuel José Arce y los hermanos Aguilar en San Salvador. Se extendió en los días siguientes del mes de noviembre a las ciudades de Santiago Nonualco, Usulután, Chalatenango, Santa Ana, Tejutla y Cojutepeque. Hubo dos alzamientos relacionados con éste, que adquirieron relevancia, el del 20 de diciembre de 1811, en Sensuntepeque que el del 24 de noviembre de 1811, en la ciudad de Metapán. El corregidor intendente, José María Peinado y el juez en comisión, el coronel José de Aycinena, substanciaron el proceso; quedaron libres los reos en enero de 1812.
Sublevación de Usulután, 17 de noviembre de 1811 El subdelegado Manuel Barroetea remitió los reos a la cárcel de la ciudad de San Miguel.
Figura 4.4 Manuel José Arce.
Manuel José Arce Nació en 1768 en San Salvador, militar y político. Tuvo el honor de haber sido el primer presidente de la república federal de Centroamérica, misma que se organizó con el nombre oficial de Provincias Unidas del Centro de América. Cometió muchos abusos y atropellos, manteniendo su gobierno a la fuerza. Faltó a su juramento al poco tiempo de haber asumido el poder violando la Constitución.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
191
Asonada de Santa Ana, 17 de noviembre de 1811 Anselima Ascencio, Juana Evangelista, Juan de Dios Jaco, Lucas Man, Francisco Reina, Bruno Rosales. Remitidos a la cárcel de Cadenas de la ciudad de Guatemala, la mayoría puestos en libertad en 1812. Sólo el cabecilla Francisco Reinas permaneció preso hasta 1818.
Sublevación de Santa Ana, 24 de noviembre de 1811 José Agustín Alvarado, Leandro Antonio Fajardo, vicente Fajardo, José Caldámez Morán, Bernardo Letona, Luciano Antonio López, vidal Antonio López, Juan Ubaldo Ortega, Seberino Posadas, Marcelo Zepeda. Consignados por las autoridades de Santa Ana a la Capitanía General de Guatemala el 3 de diciembre. Sometidos a consejo de guerra, se les sentenció a deportación con destino a los castillos de San Felipe, San Carlos, Trujillo y Remedios en el Petén. Libres hasta 1818.
Sublevación de Nicaragua, 13 de diciembre de 1811 Juan Argüeño, Pío Argüello, Telésforo Argüello, Cleto Bendaña, Gregorio Bracamonte, vicente Castillo, Juan Cerda, José Manuel de la Cerda, Manuel Antonio Cerda, Francisco Cordero, Joaquín Chamorro. José Dolores Espinoza, Faustino Gómez, Pedro Guerrero, Miguel Lacayo, Tomás Madrid, León Molina, Manuel Parrilla, José O’Horan, José del Carmen Rivera, Gregorio Robledo, Juan Damasco Robledo, Silvestre Selva, presbítero Benito Soto. Esta sublevación se inició en la ciudad de León el 13 de diciembre; el 24 del mismo mes en Granada, y se extendió a Masaya, Nueva Segovia, villa del Rivas y Fuerte de San Carlos. En las dos primeras ciudades quedaron organizadas juntas de gobierno, y se formaron otras más, aunque en sus resoluciones la más activa fue la de Granada, la cual reasumió, por medio de delegados, a las de León. Así, quedaron suprimidos los atributos a las alcabalas y los quintetos. Se declaró libre el comercio por el Gran Lago y Río de San Juan. Desde San Miguel (El Salvador) y desde Olancho, Tegucigalpa y Juticalpa, partieron tropas para reprimir la revolución, cuyos dirigentes ocuparon el Castillo de San Carlos el 12 de enero de 1812; el 12 de abril derrotaron a las tropas realistas en Granada. El 28 del mismo mes, después de un día de ataques y contraataques, los realistas ocuparon la ciudad de Granada. Los insurgentes fueron enviados a la ciudad de Guatemala, donde permanecieron en calidad de reos, unos en la cárcel de Corte, otros en la de Cadenas; se les sentenció a duras penas, siendo la más benigna la deportación a los presidios españoles situados en África. El indulto de 1818 puso en libertad a algunos, el resto fue libertado hasta que cesó en el mando el capitán general José de Bustamante.
Sublevación de Metapán, 24 de noviembre de 1811 Juan de Dios Mayorga. Este cabecilla tuvo nexos con la sublevación que se preparaba en el Corregimiento de Chiquimula.
Sublevación de Tegucigalpa, 1 y 2 de enero de 1812 Fray José Antonio Rojas (OFM) y Julián Romero. Reunían a los descontentos en su celda. La sublevación tuvo por origen exigir la formación de una Junta de Gobierno integrada por criollos y mestizos. Romero fue el autor de las proclamas sediciosas.
Sublevación de Comayagua, enero de 1812 El gobernador intendente, Juan Antonio Fornos, informó que los principios motores de esta sublevación fueron los descendientes de africanos no esclavos que reclamaban se les considerara ciudadanos para ejercer el sufragio. Permanecieron presos en el fuerte de San Fernando de Omoa y en el presidio de Trujillo.
Historia 19 2
de
Honduras
Sublevación de Chiquimula, 1812 Rafael Arriaza, Pedro Barillas, Manuel Antonio Calderón, Norberto Calderón, presbítero Esteban Carcaño, Ramón Contreras, Francisco Cordón, Patricio Cordón. Mariano León, Manuel María León, victoriano Madrid, Gabriel Marroquín, Juan de Dios Mayorga, Ángel Morales, Fulgencio Morales, Francisco Mariano Moreno, Pablo Moreno, Francisco Ordóñez, José María Orellana, Juan Orellana, José Esteban Paiz, Juan Carlos Paiz, Juan José Paiz, Juan Esteban Paiz, Miguel Paiz, Pío Paiz, Ramón Paiz, victoriano Paiz, Isidro Salguero, Norberto Urrutia. Esta sublevación se extendió por los pueblos de Jocotán, Camotán, Zacapa, San Sebastián, Chimalapa, (hoy Cabañas) Magdalena, San Agustín y San Cristóbal Camasaguatián. Los cabecillas Francisco Cordón, Fulgencio Morales y Juan de Dios Mayorga actuaron en Chiquimula; los Paiz en Acasaguastlán; el presbítero Carcaño en Zacapa, y los Cordón en la zona de Chimalapa (Cabañas). varios de estos insurgentes fueron enviados al Morro de La Habana, al presidio de Trujillo, al de Remedios (Petén) y al de San Fernando de Omoa. El resto permaneció en las cárceles de la ciudad de Guatemala hasta 1819.
La conjura de Belén, diciembre 1813 Uno de los primeros intentos realmente independentistas, y el más conocido. El doctor Tomás Ruiz, sacerdote indio y uno de los precursores y prócer de la independencia de América Central casi ha sido olvidado, ya que la historia no le ha hecho justicia. Nació en Chinandega, Nicaragua, el 10 de enero de 1777 e inició sus estudios en el Colegio Tridentino de San Ramón, en la ciudad de León, culminando con honores en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue el primer indio puro en graduarse con título universitario. El padre Ruiz encarnó a los curas liberales de la época que recibieron con entusiasmo los movimientos independentistas de México encabezados por don Miguel Hidalgo y José María Morelos. Fue un luchador político y un intelectual notable, pero sobre todo fue un sacerdote de una profunda radicalidad evangélica, que le llevó a participar en el proceso de independencia centroamericana que se inició en diciembre de 1813 en el Convento de Belén, ciudad Antigua, Guatemala, dirigiendo la famosa conspiración conocida como la “Conjura de Belén”. Como consecuencia de la participación del padre Ruiz en la conjura, fue capturado la noche del 1 de diciembre, exactamente un día antes de que se llevara a cabo el plan revolucionario que fracasó por la traición de Pudenciano de la Llana. El cura Ruiz y otros conjurados fueron condenados, unos a la horca y otros a prisión, pero, por gestiones de personas influyentes, tales penas no se aplicaron. Ruiz permaneció cinco años en prisión, sufriendo largos periodos de incomunicación, privaciones y desprecios. Ya libre, en 1819 solicitó permiso para trasladarse a la Ciudad Real de Chiapas en México, donde falleció como consecuencia de los vejámenes y torturas recibidas en la cárcel. Tenía entonces 47 años.
Sublevación de El Salvador, 1814 El alzamiento del 24 de enero de 1814, ocurrido en San Salvador, no tuvo éxito y la mayoría de los líderes independentistas fueron arrestados, entre ellos Santiago José Celis, asesinado. En este movimiento hubo una amplia participación popular.
Independencia de Centroamérica En mayo de 1814, Fernando vII regresó a España como rey, inmediatamente restableció el absolutismo, derogando la Constitución de Cádiz. Los efectos de las medidas reales se hicieron sentir en Centroamérica, donde el capitán general de Guatemala, José de Bustamante y Guerra, desató una persecución en contra de los independentistas y los defensores de las ideas liberales, que se prolongaría hasta la destitución de Bustamante en 1817.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
193
En 1820, la revolución del general Rafael de Riego 53, en España, restableció la vigencia de la Constitución de Cádiz. El capitán general de Guatemala, Carlos Urrutia, juró la Constitución en julio de ese año y poco después se convocó a elecciones para elegir ayuntamientos y diputaciones provinciales, además de permitirse la libertad de prensa en el territorio del Reino de Guatemala. Aprovechando el ambiente de libertad, comenzaron a publicarse en Guatemala dos periódicos nuevos: El Editor Constitucional, bajo la dirección del guatemalteco Pedro Molina, que defendía posiciones muy liberales, y El Amigo de la Patria, dirigido por el hondureño José Cecilio del valle, que defendía posiciones más conservadoras. Dichas publicaciones se volvieron más candentes cuando se divulgó el Plan de Iguala, pronunciamiento político de independencia proclamado por Agustín de Iturbide y vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala, Guerrero. El plan declaraba la Independencia de México e incentivó las inquietudes independentistas en Centroamérica. Sus tres principios fundamentales fueron: • Establecer la Independencia de México de parte de España. • Establecer la religión católica como única. • Establecer la unión de todos los grupos sociales. Más tarde, estos tres principios (Religión, Independencia y Unión) se convertirían en las Tres Garantías que promovía el ejército que sustentaría al gobierno, al que, por la misma causa, se le llamó Ejército Trigarante. Según este plan, el gobierno que adoptaría como nación independiente sería el de una monarquía moderada, cuya corona sería otorgada a Fernando vII (miembro de la Casa de los Borbones) o, en su defecto, a algún otro príncipe europeo. El plan suprimía, además, las distinciones étnicas entre los habitantes de la hasta entonces Nueva España; declaraba la igualdad de todos los individuos y, por lo tanto, en adelante todos tendrían los mismos derechos. Para gobernar al nuevo país, en lo que llegaba un príncipe a ocupar la corona, el plan proponía la creación de una “Junta Gubernativa” y, posteriormente, una Regencia que se encargaría de gobernar en lo que se elegía al nuevo emperador. Además, convocaría a las cortes para elaborar una constitución. Finalmente, exhortaba a los insurgentes a incorporarse al ya mencionado Ejército Trigarante, cuyo líder Figura 4.5 Ejército Trigarante. sería Agustín de Iturbide. Las noticias llegadas a Guatemala sobre el Plan de Iguala, propuesto por Agustín de Iturbide, el 9 de mayo de 1821, dejó en claro que el poder español languidecía en las tierras del virreinato de la Nueva España y la América en general a causa de la gran cantidad de frentes de lucha abiertos. El capitán general Urrutia, quien no era proclive a la independencia de las colonias, pero que a la vez era muy inactivo en su cargo, poco hizo por luchar contra las ideas libertarias y hasta fue convencido por líderes criollos de delegar su autoridad en el inspector general español del Ejército, don Gabino Gaínza. En junio de 1821, el capitán general Urrutia fue sustituido por Gabino Gaínza, cuya personalidad era lo sufi cientemente flexible como para estar en contra de la independencia, en un principio, y luego hacer lo posible por realizarla; igual haría posteriormente con la anexión a México. El 13 de septiembre se recibió la noticia de que Chiapas y Tehuantepec se habían adherido al Plan de Iguala, los acontecimientos se precipitaban sin tener idea de qué hacer cuando se suscitaran. El viernes 14 de septiembre de 1821 llegaron desde Chiapas a Guatemala los pliegos con la noticia de la separación de Centroamérica del Reino Español. Los documentos fueron llevados inmediatamente al jefe político, brigadier Gabino Gaínza, quien se dirigió al ayuntamiento (con la sorpresa de que también ahí ya tenía el folio José Antonio Larrave54, donde 53
El 1 de enero de 1820, las tropas acantonadas en Las Cabezas de San Juan (Cádiz), a la espera de ser transportadas a luchar contra los independentistas americanos, se sublevaron bajo las órdenes del coronel Rafael de Riego. Las tropas lideradas por Riego fueron avanzando por Andalucía en dirección a Madrid para restaurar la Constitución de Cádiz de 1812, pero encontraron poco apoyo, parecía que iban a fracasar. (N. del A.). 54 Este comentario hecho casi a manera de queja por el capitán general consta en el acta secretarial levantada en dicho día 15 de septiembre. (N. del A.).
Historia 19 4
de
Honduras
se determinó realizar una reunión al día siguiente a las ocho de la mañana. La noche del 14 de septiembre de 1821, la gente se amotinó en las calles de Guatemala, marchando y gritando “¡Independencia o muerte!”. Toda la noche duró aquella agitación popular. El sábado 15 de septiembre, grandes multitudes ocuparon el Palacio de los Capitanes Generales hasta abarrotarlo. Todo el mundo a una voz gritaba: “¡viva la independencia!”. Se inició la junta, sin mayor retraso, a puerta abierta en el Real Palacio, con la participación de unas 50 personas dentro del salón. Pero en la antesala, el corredor, el patio, los portales exteriores y en la plaza se reunieron más ciudadanos. Ya establecida la reunión con las máximas autoridades, lo primero que se hizo fue darle lectura a los documentos y después se escuchó la opinión de los asistentes. Al retirarse las autoridades, las personas quitaron de la pared el retrato del rey Fernando vII. En la plaza también derrocaron la estatua de Carlos III y otro grupo se dirigió al ayuntamiento para retirar los retratos del monarca español. Apremiado por los diferentes sectores de la sociedad, Gaínza abrió la sesión de cabildo para consensuar el derrotero a seguir. Don José del valle, auditor de guerra, serviría como moderador, a fin de que el secretario tomara nota de aquellas ideas y propuestas que arrojaran luz sobre qué hacer en tan inesperadas circunstancias. El general Gabino Gaínza, rodeado de todas las autoridades, después de ordenar que se leyeran los documentos, sometió a discusión el asunto de si las provincias deberían ser declaradas independientes de España o no. José Cecilio del valle fue el primero que no se pronunció a favor de la independencia por ser provincias “sin experiencia alguna en los asuntos de gobierno… ayer ordeñaban vacas y hoy quieren regir pueblos”55. En ese momento, las discusiones giraron en torno a cuándo debían independizarse. José Cecilio del valle, un hondureño que sentía debilidad por el periodismo y publicaba en el periódico El Amigo del Pueblo, estaba de acuerdo con la independencia, “a su debido tiempo”, pero dado que era uno de los pocos que disentía, propuso una consulta con el resto de provincias, debido a que en la reunión únicamente estaba la representación de Guatemala. Otros, en cambio, como doña Dolores Bedoya de Molina, habían realizado una serie de preparativos para festejar con cuetes y música, una vez que se declarara la independencia. Como la reunión en el palacio se extendió mucho y la independencia no se daba, las señoras, aburridas de los ánimos de los patriotas, de inmediato comenzaron a gritar aupando al pueblo reunido en la plaza para que les hicieran eco. Los señores que discutían el asunto de la libertad, al escuchar los cohetes y los gritos de la gente, creyeron que se trataba de un levantamiento y entonces se apresuraron a proclamar libertad para Centroamérica. La señora De Molina, sin proponérselo, se constituyó en líder de aquel último movimiento que aceleró la proclamación de la independencia56. De inmediato, entre los gritos y el entusiasmo del pueblo, José Cecilio del valle redactó el Acta de Independencia fi jando para el día 16 de septiembre la juramentación de los funcionarios y empleos. Luego de varias discusiones, se acordó la redacción del Acta de Independencia, que sería fi rmada por los asistentes y enviada a las otras provincias para su aprobación. Era la primera acta que, según los ideales de ese entonces, pondría fi n a tres siglos de dominación española. Del valle y el secretario organizaron todas las ideas en un documento que, en su inicio, se le denominó Concordato de Guatemala 57 y que terminó ese mismo día por llamarse Acta de Independencia58, en una clara manipulación política producto del temor de las élites hacia la reacción del pueblo de Guatemala. Entonces, el 15 de septiembre de 1821, día de la fi rma del Acta de Independencia, se reunieron en el Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de Guatemala, diferentes personalidades: representantes del gobierno central español, del 55 56
Funes, Matías, José Cecilio del Valle: su tiempo y el nuestro, Editorial Guaymuras, 2008. Luján, Irma, Doña Dolores Bedoya de Molina, Editorial Nuevos Tiempos, Guatemala, 1995, p. 124. Otros textos publicados en diarios locales bajo la autoría de Mario Argueta, Leticia de Oyuela o el mismo Mario Felipe Martínez hacen alusión a la participación del personaje mencionado en la independencia de Centroamérica. (N. del A.). 57 Archivo General de Centroamérica, Catálogo 16, Periodo Independiente y Federal, p. 19. 58 Ídem.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
195
ayuntamiento local, superiores de las diferentes órdenes religiosas, el arzobispo de Guatemala. Debido a las distancias y los malos caminos, las copias del acta del 15 de septiembre tardaron en llegar a los diferentes lugares del antiguo Reino de Guatemala; a Costa Rica, por ejemplo, llegaron hasta principios de octubre. Así inicia una etapa de la vida independiente de las provincias, aunque desde el punto de vista particular, cada una de las actuales repúblicas de Centroamérica no alcanzó de manera defi nitiva la forma política que hoy representa. Al concretarse la independencia centroamericana, solamente le quedaban tres opciones a la naciente unión de provincias: primero, conservar la unidad de las provincias; segundo, independizarse en naciones bien defi nidas, o tercero, anexarse al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. La noticia de la independencia desconcertó a la mayoría de los grupos conservadores en las distintas provincias y ayuntamientos de Centroamérica. La preocupación de los sectores conservadores se tranquilizó cuando las autoridades de Guatemala recibieron una carta de Iturbide, quien se había proclamado emperador de México, invitando a Centroamérica a unirse al imperio. Inmediatamente después de proclamada la independencia de España, Centroamérica formó parte del Imperio Mexicano de Iturbide (enero, 1822-marzo, 1823), que fue un periodo caótico y de gran confusión. Luego, al derrumbarse el imperio, se constituyeron en nación soberana bajo el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica y se convocó a una asamblea constituyente, cuyo primer decreto, de 1 de julio de 1823, fue proclamar de nuevo la independencia de España, al igual que la de México. Tal asamblea promulgó en noviembre de 1824 la Constitución Política de la llamada República Federal de Centroamérica, que dejó de existir en 1838 al romperse el Pacto Federal y constituirse cada república en un Estado independiente. Así nació, desde ese año, el Estado de Honduras.
Independencia de Honduras A fi nes del siglo xviii, Honduras (llamada en esa época, de manera informal, Comayagua, por el nombre de la ciudad que era entonces su capital y, de manera ofi cial, Provincia de Honduras) fue erigida en intendencia a fi nes del siglo xviii, mediante la unifi cación de varios corregimientos y alcaldías mayores. De 1812 a 1814 y de 1820 a 1821, durante la vigencia de la Constitución de Cádiz, formó parte de la provincia de Guatemala. El 1 de enero de 1812 ocurre la insurrección59 de Tegucigalpa, cuando a las ocho de la mañana, más de cien hombres armados con palos y machetes se presentaron en la plaza de Tegucigalpa a impedir Los ayuntamientos de que miembros municipales tomaran sus cargos 60. En 1821, en vísperas de la independencia, las estas ciudades juran la cortes españolas erigieron la provincia de Honduras, que en agosto de ese año instaló su propia independencia, si no el diputación provincial con sede en Comayagua. mismo día, al día siguiente de que se recibieron los El documento tardó en llegar a las comunidades más importantes en Honduras: documentos. Luego de la • Gracias 22 de septiembre noticia de que Guatemala • Comayagua y Tegucigalpa 28 de septiembre había proclamado la • Santa Rosa y Omoa 2 de octubre separación de España el • Trujillo 6 de octubre 15 de septiembre de 1821, • Juticalpa 14 de octubre la diputación provincial • Danlí 20 de octubre de Comayagua proclamó • Santa Bárbara 23 de octubre 59
60
Aunque el término insurrección puede parecer prematuro, se respeta la redacción del autor citado. (N. del A.). vásquez, José v., Álbum Cívico Hondureño, 2a. ed., Imprenta Gómez, Tegucigalpa, Honduras, 1970.
Historia
de
Honduras
19 6
la independencia de Honduras de la monarquía española el 28 de septiembre de 1821. Dionisio de Herrera es el autor del Acta de Independencia de Honduras, redactada el 28 de septiembre de 1821, poco después de la llegada de los documentos de Guatemala. Dos eran las ciudades más importantes de Honduras: Tegucigalpa y Comayagua. En la entonces villa de San Miguel de Tegucigalpa, en el mes de abril de 1821 falleció el último alcalde español, don Narciso Mallol, situación que permitió la llegada a la jefatura del ayuntamiento del criollo don Tomás Midence, ciudadano ejemplar que se había forjado bajo las enseñanzas del presbítero don Juan Francisco Márquez, ilustre hijo de Tegucigalpa, que además de predicar el evangelio inculcaba las ideas de libertad para lograr la independencia. Tegucigalpa no era sede del poder político colonial dependiente de Guatemala, ya que la capital provincial se encontraba en Comayagua, pero ello no descartaba que la villa mantuviera protagonismo por ser alcaldía mayor de inas y porque contaba con insignes patriotas que abogaban por la emancipación política. Don Dionisio de Herrera, talentoso abogado cholutecano, después de haber obtenido su título en la Universidad de Guatemala se radicó en Tegucigalpa y fue nombrado secretario del ayuntamiento, nombramiento que le sorprendió aquel 1821 después de la muerte de don Narciso Mallol como el influyente funcionario al lado del alcalde don Tomás Midence. Herrera fue independentista y formó círculos intelectuales donde se debatían las ideas que conllevaran al logro de la libertad de los pueblos dominados por la corona de España, grupos que asociaban a distinguidos hombres como don Miguel Bustamante, Matías Zúñiga, Simón Gutiérrez, Pablo Borjas, Andrés Lozano, Diego vijil y entre ellos un joven que actuaba como asistente de Herrera y que comenzaba a perfilarse como un líder de la libertad, Francisco Morazán Quezada. Aquellos patriotas tegucigalpenses fueron considerados por la autoridad de Comayagua como conspiradores, generando los recelos por fomentar desde Tegucigalpa las ideas contrarias al régimen colonial que ya se encontraba en agonía por la independencia proclamada por Chiapas, y en años anteriores, cuando en México, en 1810, el cura Hidalgo lanzó en el pueblo de Dolores el grito de independencia, y los pueblos de la Gran Colombia en 1819 se desligaron de España.
Figura 4.6 Catedral de Comayagua.
Figura Morazán.
4.7 Francisco
Francisco Morazán Nacido el 3 de octubre de 1799 en Tegucigalpa, Honduras. Fungió como presidente del Estado de Honduras y fue presidente de Centroamérica a partir del 16 de septiembre de 1830 hasta el mes de octubre de 1838.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
El 15 de septiembre de 1821 se proclamó la independencia de los pueblos del centro de América y la noticia del suceso llegó a Honduras 13 días después, al enviar la Junta Consultiva por correo especial de tierra la copia fiel del documento que contenía la declaración firmada por los patricios. Comayagua recibió los pliegos a tempranas horas de la mañana del 28 de septiembre y la gobernación con los miembros del cabildo se enteraron de la decisión, aceptando la independencia, pero desconocía la autoridad de Guatemala y daba su reconocimiento, como lo había hecho Chiapas, al Imperio de México. La villa de Tegucigalpa se enteró hasta horas de la tarde de ese día, y la alcaldía, encabezada por don Tomás Midence, procedió de inmediato a convocar a todas las autoridades civiles y eclesiásticas y se llamó al pueblo para que asistiera a la plaza para darles a conocer la significativa noticia. Se juró la independencia y el secretario Herrera levantó el acta en la que se hacía constar la lealtad del noble ayuntamiento de la villa de Tegucigalpa a la Junta Consultiva de Guatemala. Desde el balcón de la alcaldía, los patricios anunciaron la buena nueva, hicieron repicar la campana del ayuntamiento y de todas las iglesias; en las parroquias de San Miguel, San Francisco, Los Dolores, El Calvario y la Inmaculada Concepción el alegre sonar de las campanas inundaba el ambiente del poblado, se quemó pólvora y por la noche Tegucigalpa se vio iluminada por antorchas y las clásicas fogatas frente a las casas. Entre las figuras hondureñas más relevantes de la historia centroamericana se encuentra José Cecilio del valle, redactor del Acta de Independencia suscrita en Guatemala el 15 de septiembre de 1821 y canciller de México en 1823.
Acta de Independencia PALACIO NACIONAL de Guatemala, 15 de septiembre de 1821. Siendo públicos e ineludibles los deseos de independencia del Gobierno Español que por escrito y de palabras ha manifestado el pueblo de esta capital: recibidos por el último correo diversos oficios de los Ayuntamientos constitucionales de Ciudad Real, Comitán y Tuxtla, en que comunican haber proclamado y jurado dicha independencia excitan a que se haga lo mismo en esta ciudad: siendo positivo que han circulado iguales oficios a otros ayuntamientos: determinado de acuerdo con la excelentísima diputación provincial, el Ilustrísimo Señor Arzobispo, los señores individuos que diputasen la Excelentísima Audiencia Territorial, el venerable señor Deán y Cabildo Eclesiástico, el Excelentísimo Ayuntamiento, el muy Ilustre Claustro, el Consultado y el muy Ilustre Colegio del Abogados, los prelados regulares, jefes y funcionarios públicos congregados todos en el mismo salón; leídos los oficios expresados: discutido y meditado completamente el asunto; y oído el clamor de “¡viva la Independencia!” que repetía de continuo el pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio, corredores y antesala de este Palacio, se acordó por esta Diputación e individuos del Excelentísimo Ayuntamiento: 1 Que siendo la Independencia del Gobierno español la voluntad general del pueblo de Guatemala, y sin perjuicio de lo que determine sobre ella el Congreso que debe formarse, el señor jefe Político la mande publicar para prevenir las consecuencias que serían temibles en caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo.
197
Historia
de
Honduras
19 8
Honduras se separó de la Federación centroamericana en octubre de 1838 y se convirtió en Estado soberano e independiente. Pese a todos estos acontecimientos, España recién reconoció la independencia hondureña el 15 de marzo de 1863, misma que se celebró el 28 de septiembre de cada año, hasta que en 1877 se cambió la fecha para el 15 de septiembre 19. Honduras.
19
2
3
4 5
6
7
Mariñas Otero, Luis, Honduras, Editorial Universitaria, Tegucigalpa, Honduras, 1987.
Que desde luego se circulen oficios a las provincias, por correos extraordinarios, para que sin demora alguna se sirvan proceder a elegir Diputados o Representantes suyos, y éstos concurran a esta capital a formar el Congreso que debe decidir el punto de Independencia y fijar, en caso de acordarla, la forma de gobierno y ley fundamental que debe regir. Para facilitar el nombramiento de Diputados, se sirvan hacerlo las mismas juntas electorales de provincia que hicieron o debieron hacer las elecciones de los últimos Diputados a Cortes. Que el número de estos Diputados sea en proporción de uno por cada quince mil individuos sin excluir de la ciudadanía a los originarios de África. Que las mismas juntas electorales de provincia, teniendo presente los últimos censos, sirvan determinar, según esta base, el número de Diputados o Representantes que deban elegir. Que en atención a la gravedad y urgencia del asunto, se sirvan hacer las elecciones de modo que, el día 1º de marzo del próximo año de 1822, estén reunidos en esta capital todos los Diputados. Que entre tanto, no haciéndose novedad en las autoridades establecidas, sigan éstas ejerciendo sus atribuciones respectivas con arreglo a la constitución, decretos y leyes, hasta que el Congreso indicado determine lo que sea más justo y benéfico.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
8
9 10
11
12
13
14
15
16
Que el señor Jefe Político, Brigadier Don Gabino Gaínza, continúe con el Gobierno Superior político y militar; y para que éste tenga el carácter que parece propio de las circunstancias, se forme una Junta Provisional Consultiva, compuesta de los señores individuos actuales de esta Diputación Provincial y de los señores Don Miguel Larreynaga, Ministro de esta Audiencia; Don José del valle, Auditor de Guerra; Marqués de Aycinena; Doctor José valdés, Tesorero de esta Santa Iglesia: Doctor don Ángel María Candina; y Licenciado don Antonio Robles, Alcalde 3º Constitucional: el primero, por la provincia de León, el segundo, por la de Comayagua, el tercero, por Quezaltenango, el cuarto, por Sololá y Chimaltenango, el quinto, por Sonsonate y el sexto, por la Ciudad Real de Chiapas. Que esta Junta Provincial consulte al señor Jefe Político en todos los asuntos económicos y gubernativos de su atención. Que la religión Católica, que hemos profesado en los siglos anteriores y profesaremos en lo sucesivo se conserve pura e inalterable, manteniendo vivo el espíritu de religiosidad que ha distinguido siempre a Guatemala, respetando a los ministros eclesiásticos, seculares y regulares, y protegiéndoles en sus personas y propiedades. Que se pase oficio a los dignos prelados de las Comunidades religiosas para que cooperando a la paz y al sosiego, que es la primera necesidad de los pueblos cuando pasan de un gobierno a otro, dispongan que sus individuos exhorten a la fraternidad y concordia a los que estando unidos en el sentimiento general de independencia, deben estarlo también en todo lo demás, sofocando pasiones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias. Que el Excelentísimo Ayuntamiento, a quien corresponde la conservación del orden y tranquilidad, tome las medidas más activas para mantenerla imperturbable en toda esta capital y pueblos inmediatos. Que el señor Jefe Político publique un manifiesto haciendo notorio a la faz de todos, los sentimientos generales del pueblo, la opinión de las autoridades y corporaciones, las medidas de este Gobierno, las causas y circunstancias que lo decidieron a prestar en manos del señor Alcalde 1º, a pedimento del pueblo, el juramento de Independencia y fidelidad al Gobierno Americano que se establezca. Que igual juramento preste la Junta Provisional, el Excelentísimo Ayuntamiento, el Ilustrísimo señor Arzobispo, los Tribunales, Jefes Políticos y Militares, los prelados regulares, sus comunidades religiosas, jefes y empleados en las rentas, autoridades, corporaciones y tropas de las respectivas guarniciones. Que el señor Jefe Político, de acuerdo con el Excelentísimo Ayuntamiento, disponga la solemnidad y señale el día en que el pueblo debe hacer la proclamación y juramento expresado de Independencia. Que el Excelentísimo Ayuntamiento disponga la acuñación de una medalla que perpetúe en los siglos la memoria del día QUINCE DE SEPTIEMBRE DE MIL OCHOCIENTOS vEINTIUNO, en que Guatemala proclamó su feliz Independencia. 17 Que imprimiéndose esta Acta y el Manifiesto expresado se circule a las Excelentísimas diputaciones provinciales, ayuntamientos constitucionales y demás autoridades eclesiásticas regulares, seculares y militares para que siendo acordes en los mismos sentimientos que ha manifestado este pueblo, se sirvan obrar con arreglo a todo lo expuesto. 18 Que se cante, el día que designe el señor Jefe Político, una misa solemne de gracias, con asistencia de la Junta Provisional, de todas las autoridades, corporaciones y jefes, haciéndose salvas de artillería y tres días de iluminación. Palacio Nacional de Guatemala, septiembre quince de mil ochocientos veintiuno. Gabino Gaínza, Antonio García Redondo, Francisco de Paula vilches, Mariano Gálvez, José Matías Delgado, Miguel Larreynaga, Tomás O’Horán, Serapio Sánchez, José Francisco Córdova, Santiago Milla, José Antonio Larrave, Mariano de Aycinena, Antonio Rivera Cabezas, Isidoro del valle y Castriciones, Pedro Molina, Francisco Barrundia, Pedro de Arroyave, Mariano Beltranena, Ángel María Candina, José Mariano Calderón, Manuel Antonio Molina, José Domingo Diéguez, Secretario y Lorenzo Romaña, Secretario.
199
Historia 20 0 Mariano Gálvez La fecha de su nacimiento se desconoce, ya que fue abandonado en una canasta en las gradas de la casa de fray Toribio Carvajal, por lo tanto se presume que pudo haber nacido el 29 de agosto de 1790, o bien, el 26 de mayo de 1794. Carvajal lo dio en adopción a la familia de doña Gertrudis de Gálvez, una de las familias más adineradas y acomodadas de la época, quien le dio su apellido. Fue muy dedicado a los estudios, se doctoró el 16 de diciembre de 1819. Fue, sin duda, uno de los hombres más brillantes y destacado de su época; jurisconsulto notable, estadista progresista.
de
Honduras
Análisis del acta de 1821
Éste es el documento que jamás ha sido pensado públicamente, aunque ha sido y es mencionado de manera grandilocuente, y es referido a la patria, pero no a las condiciones políticas e históricas, no es trabajado con referencia a los intereses de los protagonistas que lo concibieron, redactaron y aprobaron; en fin, el acta ha sido despojada de su valor histórico propio, y en consecuencia, ha sido enterrada y soterrada. En el documento se refleja la actuación de dos partes enfrentadas y con diferentes intereses y protagonismos: por un lado, los funcionarios del poder colonial, que maniobran contradictoriamente entre sí, y por el otro, el pueblo de la ciudad de Guatemala, que presiona por una real independencia de España. Hay que dejar claro que los funcionarios y participantes estaban divididos entre sí: por una parte los que no querían la independencia de España, sino la continuación del régimen colonial, los que estarían dispuestos a firmar un acta de independencia para anexionarse después al virreinato de Nueva España (México); por otra parte, especialmente en el caso de los criollos de San Salvador, los que querían sacudirse el predominio económico de los criollos de Guatemala sobre dicha provincia, sumados a ellos los de otras provincias que pensaban igual. vistas las cosas así, resulta que los hombres reunidos el 15 de septiembre de 1821 en el Palacio Nacional de Guatemala no eran rigurosamente independentistas frente a la metrópoli española, y que los verdaderamente independentistas eran el pueblo que estaba en la calle exigiéndola a gritos y metiéndoles miedo a los señores que vacilaban al interior del palacio. Esta lógica es la que explica el texto del acta, porque, como sabemos, para interpretar un texto hay que conocer su contexto, y en este caso su contexto histórico. Para iniciar este análisis podemos empezar diciendo que el acta en referencia puede dividirse en cinco partes, y en sus 18 numerales encontramos una atención al Congreso que, posteriormente, en el mes de marzo de 1822, determinaría la independencia de España. Esto quiere decir que el 15 de septiembre no es la fecha definitiva de la independencia. Luego viene la parte que va del número 7 al 9, en donde se establece claramente que se trata de una independencia sin independencia, o una especie de cambio, pero sin cambio. La tercera parte, que va del número 10 al 11, establece el poderío de la Iglesia Católica, en tanto que el número 12 es el texto que garantiza el orden y tranquilidad, y del 13 al 18 se establece el protocolo y los actos oficiales correspondientes. En el número 1 del documento encontramos la confrontación histórica real de la coyuntura de 1821. El texto dice que la independencia debe ser pública “para prevenir las consecuencias que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo”. Aquí encontramos el sentido excluyente de este texto y la voluntad política de quienes lo redactaron o firmaron. Lo cierto es que revela la existencia de la confrontación real entre los sectores populares realmente independentistas y la de los funcionarios y miembros de las élites políticas y económicas que consideraban que era necesario evitar que el pueblo hiciera en realidad la independencia, porque, en ese caso, dicen los señores en su texto, las consecuencias serían temibles. Seguramente ya conocían los sucesos de Haití, donde la masa de esclavos no sólo se levantó contra los blancos, sino que los asesinó y les quitó sus bienes, por ello el miedo a que ocurriera algo similar en Centroamérica. A continuación, y confirmando que el acta del 15 de septiembre no era el documento definitivo, se pasa a organizar la convocatoria al Congreso que el siguiente año, 1822, debía decidir “el punto de independencia general y absoluta, y fijar, en caso de acordarla, la forma de gobierno y ley fundamental que deba regir”. Se trata de tomar una decisión colegiada por todos los representantes de Centroamérica, ya que a insistencia de Del valle, aquel sábado sólo estaba representada Guatemala, por lo que no era conveniente tomar una decisión sobre tan importante asunto sin consultar a las demás provincias.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
En los siguientes numerales se desarrolla el procedimiento de convocatoria; mientras tanto, el brigadier Gabino Gaínza, funcionario español, nombrado por España para gobernar la Capitanía General de Guatemala, dice el texto, “continúe con el gobierno superior político y militar”. Pero, además, los señores disponen formar “una Junta Provisional Consultiva” para que el gobierno continuista de Gaínza “tenga el carácter que parece propio de las circunstancias”. Por si esto fuera poco, ocurre que esta Junta Provisional Consultiva, a la cual debía acudir Gaínza, es la que debía preguntar al señor jefe político “en todos los asuntos económicos y gubernativos”. Esto quiere decir, ayer, hoy y siempre, que éstos no eran independentistas y no tenían interés en romper con la metrópoli. La Iglesia católica tenía un papel político muy importante en los acontecimientos y el texto le asegura el monopolio de esta fe, los cargos ocupados y, además, a los ministros eclesiásticos seculares y regulares les garantiza protección “en sus personas y propiedades”, y se les da la tarea política de sofocar la pasión independentista del pueblo para que no se dividan los ánimos y no se produzcan “funestas consecuencias”. En esta parte el texto llega a ser perverso y antipopular y nos muestra el miedo profundo que se le tenía al pueblo independentista, al que había que controlar mediante la fuerza y el trabajo ideológico de la Iglesia católica. Lo que sigue en el documento, hasta el número 18, es el protocolo de la ocasión. Hay que hacer notar que en el número 13, Gabino Gaínza debía publicar un manifiesto informativo de lo que se había hecho, pero sin una fecha concreta para hacerlo. Aunado a ello, el numeral 15 claramente dice: “Que el señor Jefe Político, de acuerdo con el Excelentísimo Ayuntamiento, disponga la solemnidad y señale el día en que el pueblo debe hacer la proclamación y juramento expresado de Independencia.” O sea que debía, hasta después de haber decidido sobre el asunto de la independencia y en caso de haberla acordado, fijar la fecha en que se haría tal proclamación, fecha que obviamente se convertiría en la fecha de la independencia de Centroamérica. Sin embargo, el punto 16 ordena la acuñación de una moneda “…que perpetúe en los siglos la memoria del día QUINCE DE SEPTIEMBRE DE MIL OCHOCIENTOS vEINTIUNO, en que Guatemala proclamó su feliz independencia.” Por si fuera poco, el punto 18 vuelve a hacer referencia al plan original, al afirmar que se celebrara el día que designara el Jefe Político y no el 15 de septiembre, es decir, que no hubo ninguna independencia, y esto de la medalla más bien fue una maniobra para aplacar las exigencias populares y ganar tiempo para sus intrigas palaciegas haciendo creer al pueblo que efectivamente se había firmado una independencia. Quizás ésta fue la razón por la que del valle no firmó realmente el acta, pero eso nunca lo sabremos. Entre el 15 y el 16 de septiembre no hubo ninguna diferencia sustancial en la vida centroamericana, excepto que se habían retirado de las oficinas públicas todos los retratos del rey de España. En realidad, el Acta de Independencia del 15 de septiembre de 1821 debe ser tratada históricamente, y debe ser salvada en esa calidad, pensada, estudiada, discutida en su contexto histórico, para revelar la lucha política, los intereses enfrentados y el papel del pueblo y las élites dentro de la coyuntura. Es necesario romper, desde abajo y desde arriba, el silencio sobre este documento para poner en su sitio, desde las diferentes visiones e intereses actuales, el pasado histórico, para encontrar ahí las pistas que necesitamos para enfrentar y resolver nuestros problemas actuales. El mayor fracaso histórico que se engendraba en 1821 era que Centroamérica, como realidad política, necesaria, vital e imprescindible, no estaba apareciendo en las cabezas, en los bolsillos y en los propósitos de las fuerzas, personas e intereses reunidos en el Palacio Nacional de Guatemala, y hasta hoy, cinco pequeños, pobres y atrasados países se debaten entre la miseria de los pueblos y la opulencia ofensiva de los dominadores.
201
Historia
de
Honduras
20 2
Anexión a México Después de la sesión del día 15, Gaínza y los criollos de “la familia” prepararon, entre septiembre y enero, anular lo establecido en el Acta de Independencia para seguir el camino de la anexión. Gabino Gaínza se encontraba en la difícil posición de haber sido el último capitán general del gobierno español y de haberse vuelto ahora, por obra de los acuerdos de septiembre, en el Poder Ejecutivo del gobierno independiente que surgía. Para gobernar a su lado se había conformado una Junta Provisional, uno de cuyos miembros era Del valle. La “familia” representaba a la flor y nata de la élite guatemalteca: viejos criollos que remontaban su lustre a la conquista, como los Pavón, y sobre todo nuevos criollos enriquecidos con el comercio del siglo xviii, como los Aycinena, de tanto éxito que incluso ostentaban títulos nobiliarios como el de marqués. Dos argumentos fuertes podían esgrimirse a favor de la anexión. El primero era presupuestario. Las guerras europeas habían sumido a la Capitanía General en una crisis económica. Durante los postreros años de gobierno colonial la administración española había transferido fondos desde México hacia la Capitanía General para que se sostuviera. ¿Podía ser soberano e independiente un país que no podía sufragar su propia administración? El otro argumento se ligaba a éste y era de defensa: los ingleses, debido a la crisis, se habían vuelto a fortalecer en el litoral, se le había concedido al virreinato de Nueva Granada el archipiélago de San Andrés para que defendiera la porción sur del Caribe centroamericano, y España mantenía su aparato militar en Santo Domingo y Cuba. ¿Podía ser independiente y soberano un país sin fuerza militar ni presupuesto para crearla? Detrás de estos argumentos estaba, desde luego, la lógica de los poderosos, que preferían y veían mejor asegurados sus intereses dentro de un gobierno tradicional, que no significara una ruptura con la colonia y que evitara las peligrosas veleidades democráticas. Para neutralizar a los que pensaban como Del valle, Gaínza promocionó una consulta entre los ayuntamientos. Pero se las arreglaron para, al recibir numerosos votos a favor de la anexión, detener el conteo y decidir que la opinión pública era favorable a tal medida. Del valle exigió esperar hasta que todas las villas y ciudades centroamericanas se hubieran manifestado. Las autoridades, sin embargo, procedieron a decretar la anexión el 5 de enero de 1822. Por las dudas, un ejército mexicano, al mando del general vicente Filísola, se estacionaba ya en la frontera. El ejército mexicano tuvo que vencer la resistencia armada salvadoreña, donde se derramó sangre por la independencia centroamericana. A principios de 1823, Filísola había pacificado ya la región, pero por entonces se supo que Agustín de Iturbide había sido derrocado en México. La anexión de Centroamérica le había resultado sustanciosa a Iturbide, pues con ella había incorporado una nueva provincia. Con esto se podía configurar un imperio y, de hecho, tras la anexión, en junio de 1822, Iturbide se había coronado como Agustín I. No obstante, su reinado fue muy corto. Su propio ejército lo expulsó en marzo de 1823. Filísola —ahora general de un ejército imperial sin emperador— encuentra en el acta del 15 de septiembre una solución airosa y recomienda a los centroamericanos reunir al congreso de representantes que allí se había previsto.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Acta de anexión a México Palacio Nacional de Guatemala, enero 5 de 1822. Habiéndose traído a la vista las contestaciones de los Ayuntamientos de las Provincias, dadas a virtud del oficio circular de 30 de noviembre último, en que se les previó que en Consejo abierto explorasen la voluntad de los pueblos sobre la Unión al Imperio Mexicano que el serenísimo Señor Don Agustín de Iturbide, Presidencia de Regencia, proponía en su oficio de 19 de octubre, que se acompañó impreso; y trayéndose igualmente contestaciones que sobre el mismo punto han dado los tribunales y comunidades eclesiásticas y seculares, jefes políticos, militares y de hacienda y personas particulares, a quienes se tuvo por conveniente consultar, se procedió a examinar y regular la voluntad general, de la manera siguiente: Los Ayuntamientos que han convenido llanamente en la Unión, según se contiene en el oficio del Gobierno de México, son ciento cuatro. Los que han convenido en ella con algunas consideraciones que les ha parecido poner son once. Los que han comprometido su voluntad en lo que parezca a la Junta Provisional, atendiendo al conjunto de circunstancias en que se hallan las Provincias, son treinta y dos. Los que se remiten a lo que diga el Congreso, que estaba convocado desde el 15 de septiembre y debía reunirse el 1º de febrero próximo, son veintiuno. Los que manifestaron no conformarse con la Unión son dos. Los restantes no han dado contestación, o si la han dado no se ha recibido. Y traído a la vista el estado impreso de la población del Reino, hecho por un cálculo aproximado, sobre los censos existentes, para la elección de Diputados, y que circuló en noviembre próximo anterior, se halló: que la voluntad manifiesta llanamente por la Unión excedía de la mayoría absoluta de la población reunida en este Gobierno. Y computándose la de la Intendencia de Nicaragua que desde su declaratoria de Independencia del Gobierno Español se unió al de México separándose absolutamente de éste; la de Comayagua, que se halla en el mismo caso; la de Ciudad Real de Chiapas, que se unió al Imperio, aun antes de que se declarase la Independencia de esta ciudad; la de Quezaltenango, Sololá y algunos otros pueblos que en estos últimos días se han adherido por sí mismos a la Unión; se encontró que la voluntad general subía a una suma casi total. Y teniendo presente la Junta, que su deber, en este caso, no es otro que trasladar al Gobierno de México lo que los pueblos quieren, se acordó verificarlo así, como ya se indicó en oficio de 3 del corriente. Entre las varias consideraciones que ha hecho la Junta en esta importante y grave materia en que los pueblos se hallan amenazados en su reposo, y especialmente en la unión de sus hermanos de las otras Provincias, con quienes han vivido ligados por la vecindad, el comercio y otros vínculos estrechos, fue una de las primeras, que por medio de la Unión a México querían salvar la integridad de lo que antes se ha llamado Reino de Guatemala y establecer entre sí la unión que ha reinado por lo pasado, no apareciendo otro, para remediar la división que se experimenta. Como algunos pueblos han confiado al juicio de la Junta lo que más le convenga resolver en la presente materia y circunstancias, por no tenerlas todas a la vista, la Junta juzga que manifestada como está, de un modo tan claro, la voluntad de la universalidad, es necesario que los dichos pueblos se adhieran a ella para salvar su integridad y reposo. Como las contestaciones dadas por los Ayuntamientos, lo son con vista al oficio del Serenísimo Señor Iturbide que se les circuló, y en él se propone como base la observancia del Plan de Iguala y de Córdova con otras condiciones benéficas al bien y prosperidad de estas Provincias, las cuales, si llegasen a término de poder, por sí constituirse en Estado independiente podrán libremente constituirlo; se ha de entender que la adhesión al Imperio de México es bajo estas condiciones y bases. Las puestas por algunos Ayuntamientos, respecto a que parte están virtualmente contenidas en las generales, y parte difieren entre sí para que puedan sujetarse a una expresión positiva, se comunicarán al Gobierno de México para el efecto que convenga; y los Ayuntamientos mismos, en su caso, podrán darlas en instrucción a sus Diputados respectivos, sacándose testimonio por la Secretaría.
203
Historia
de
Honduras
20 4
Respecto de aquellos Ayuntamientos que han contestado remitiéndose al Congreso que debía formarse, y no es posible ya verificarlo, porque la mayoría ya ha expresado su voluntad en sentido contrario, se les comunicará el resultado de ésta, con copia de esta acta. Para conocimiento y noticia de todas las Provincias, pueblos y ciudades, se formará un estado general de las contestaciones que se han recibido, distribuyéndolas por clases, conforme se hizo al tiempo de reconocerse en esta Junta, la cual se ubicará posteriormente. Se dará parte a la Soberana Junta Legislativa Provisional, a la Regencia del Imperio y al Serenísimo Señor Iturbide con esta Acta, que se imprimirá y circulará a todos los Ayuntamientos, autoridades, tribunales, corporaciones y jefes para su inteligencia y gobierno. Gabino Gaínza, el Marqués de Aycinena, Miguel de Larreynaga, José del valle, Mariano de Beltranena, Manuel Antonio Molina, Antonio Rivera, José Mariano Calderón, José Antonio Alvarado, Ángel María Candina, Eusebio Castillo, José valdés, José Domingo Diéguez, Secretario.- Mariano Gálvez, Secretario.
La independencia absoluta El Congreso de las provincias se había convertido en Asamblea Nacional Constituyente. Durante 1823 y casi todo 1824 se discutió sobre la forma de gobierno. En noviembre de 1824 se aprobó una Constitución federal. El diplomático John L. Stephens explicaría la diferencia política entre el modelo federal adoptado en su país y en Estados Unidos, así como el modelo federal seguido en Centroamérica. En Estados Unidos los federalistas eran los conservadores, los centralistas, los liberales; en Centroamérica, al contrario, eran conservadores los centralistas, y federalistas los liberales. El problema en Norteamérica era el de la esclavitud. Los liberales deseaban un gobierno central, unitario para abolir la esclavitud en toda la Unión Americana. Los conservadores deseaban una federación, para que cada Estado, de manera autónoma, decidiera si abolía o no la esclavitud, expediente que permitía conservarla en los Estados del sur y que, para evitar un prematuro conflicto, fue el que se impuso. En Centroamérica el problema era la hegemonía de Guatemala sobre las demás provincias. Para consolidar esa hegemonía, herencia de la colonia, la élite guatemalteca precisaba de un gobierno unitario, centralizado. Para evadirla y que cada provincia estuviera en igualdad de condiciones y no dominada por la élite de Guatemala, los liberales apoyaron la Federación.
Decreto de independencia absoluta de las provincias del Centro de América Los representantes de las provincias unidas del Centro de América, congregados a virtud de la convocatoria dada en esta capital el 15 de septiembre de 1821 y renovada el 29 de marzo del corriente año, con el objeto de pronunciar sobre la independencia y libertad de los pueblos nuestros comitentes; sobre su recíproca unión; sobre su gobierno; y sobre todos
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
los demás puntos contenidos en la memorable acta del citado 15 de septiembre que adoptó entonces la mayoría de los pueblos de este vasto territorio, ya que se han adherido posteriormente todos los demás que hoy se hallan representados en esta Asamblea General. Después de examinar con todo detenimiento y madurez que exige la delicadeza y entidad de los objetos con que somos congregados, así la Acta expresada de septiembre 21 y la de 5 de enero de 1822, como también el decreto de gobierno provisorio de esta provincia del 26 de marzo último, y todos los documentos concernientes al objeto mismo de nuestra reunión. Después de traer a la vista todos los datos necesarios para conocer el estado de la población, riqueza, recursos, situación local, extensión y demás circunstancias de los pueblos que ocupan el territorio antes llamado Reino de Guatemala. Habiendo discutido la materia, oído el informe de las diversas comisiones que han trabajado para acumular y presentar a esta asamblea todas las luces posibles acerca de los puntos indicados; teniendo presente cuanto puede requerirse para el establecimiento de un nuevo estado y tomando en consideración: Primero Que la independencia del gobierno español ha sido y es necesaria en las circunstancias de aquella nación y las de toda América; que era y es justa en sí misma y esencialmente conforme a los derechos sagrados de la naturaleza; que la demandaban imperiosamente las luces del siglo; las necesidades del nuevo mundo y todos los más caros intereses de los pueblos que lo habitan. Que la naturaleza misma resiste la dependencia de esta parte del globo separada por un Océano inmenso de la que fue su metrópoli y con la cual le es imposible mantener la inmediata y frecuente comunicación, indispensable entre los pueblos que forman un solo Estado. Que la experiencia de más de trescientos años manifestó a la América que su felicidad era del todo incompatible con la nulidad a que la reducía la triste condición de colonia de una pequeña parte de Europa. Que la arbitrariedad con que fue gobernada por la nación española y la conducta que ésta observó constantemente, desde la conquista, excitaron a los pueblos al más ardiente deseo de recobrar sus derechos usurpados. Que a impulsos de tan justos sentimientos, todas las provincias, en su nombre, con la autoridad y conforme en todo espacio de tres siglos; que las que pueblan el antiguo Reino de Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año de 1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de todos sus habitantes. Segundo Considerando, por otra parte: que la incorporación de estas provincias al extinguido Imperio mexicano, verificada sólo de hecho a fines de 821 y principios de 822, fue una expresión violenta arrancada por medios viciosos e ilegales. Que no fue acordada ni pronunciada por órgano ni por medios legítimos; que por estos principios la representación nacional del Estado mexicano jamás la aceptó expresamente; ni pudo con derecho aceptarla; y que las providencias que acerca de esta unión dictó y expidió Dn. Agustín de Iturbide, fueron nulas. Que la expresada agregación ha sido y es contraria a los intereses y a los derechos sagrados de los pueblos nuestros comitentes; que es opuesta a su voluntad y que en concurso de circunstancias tan poderosas e irresistibles exigen que las provincias del antiguo Reino de Guatemala se constituyen por sí mismas y con separación del Estado mexicano.
205
Historia
de
Honduras
20 6
Nosotros, POR TANTO, los representantes de dichas provincias, en su nombre, con la autoridad y conformes en todo con sus votos declaramos solemnemente: 1 Que las expresadas provincias, representadas en esta asamblea son libres e independientes de la antigua España, de México y de cualquiera otra potencia, así del antiguo como del nuevo mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni familia alguna. 2 En consecuencia, son y forman nación SOBERANA, con derechos y en aptitud de ejercer cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres de la tierra.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
3 Que las provincias sobre dichas, representadas en esta asamblea (y demás que espontáneamente se agreguen de los que componían el antiguo Reino de Guatemala) se llamarán, por ahora sin perjuicio de lo que resuelva en la Constitución que ha de firmarse: “PROvINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA”. Y mandamos que esta declaratoria y el acta de nuestra instalación se publiquen con la debida solemnidad en este pueblo de Guatemala y en todos y cada uno de los pueblos que se hallan representados en esta asamblea; que se impriman y circulen; que se comuniquen a las provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas; y que en la forma y modo, que se acordará oportunamente, se comunique también a los gobiernos de España, de México y de todos los demás estados independientes de ambas Américas. Dado en Guatemala a 1º de julio de 1823. José Matías Delgado, Diputado por San Salvador, Presidente.Fernando Antonio Ávila, Diputado por Sacatepequez, vicepresidente.Pedro Molina, Diputado por Guatemala.- José Domingo Estrada, Diputado por Chimaltenango.- José Francisco Córdova, Diputado por Santa Ana.Antonio J. Cañas, Diputado por Cojutepeque.- José Antonio Jiménez, Diputado por San Salvador.- Mariano Beltranena, Diputado por Cobán.Isidro Menéndez, Diputado por Sonsonate.- Marcelino Menéndez, Diputado por Santa Ana.- José María Herrarte, Diputado Suplente por Totonicapán.- Simeón Cañas, Diputado por Chimaltenango.- José Francisco Barrundia, Diputado por Guatemala.- Felipe Márquez, Diputado suplente por Chimaltenango.- Felipe vega, Diputado por Sonsonate.- Cirilo Flores, Diputado por Quezaltenango.- Francisco Flores, Diputado por Quezaltenango.- Juan vicente villacorta, Diputado por San vicente.- Luis Barrutia, Diputado por Chimaltenango.- José María Castillo, Diputado por Cobán.- José Antonio Azmitia, Diputado Suplente por Guatemala.- Julián Castro, Diputado por Zacatepequez.- José Antonio Arcayaga, Diputado por Zacatepequez.- Serapio Sánchez, Diputado por Totonicapán.- Leoncio Domínguez, Diputado por San Miguel.- J. Antonio Peña, Diputado por Quezaltenango.- Francisco Aguirre, Diputado por Olancho.- J. Beteta, Diputado por Salamá.- José María Ponce, Diputado por Escuintla.Francisco Benavente, Diputado Suplente por Quezaltenango.- Miguel Ordóñez, Diputado por San Agustín.- Pedro José Cuéllar, Diputado Suplente por San Salvador.- Francisco Javier valenzuela, Diputado por Jalapa.- José Antonio Larrave, Diputado Suplente por Esquipulas.- Lázaro Herrarte, Diputado Suplente por Suchitepequez.- Juan Francisco Sosa, Diputado Suplente por San Salvador, Secretario.- Mariano Gálvez, Diputado por Totonicapán, Secretario.- Mariano Cordón, Diputado por Huehuetenango, Secretario.- Simón vasconelos, Diputado Suplente por San vicente, Secretario. Comuníquese al Supremo Poder Ejecutivo para que lo haga imprimir, publicar y circular. Dado a Guatemala a primero de julio de mil ochocientos veintitrés. José Matías Delgado, Presidente.- Juan Francisco Sosa, Diputado, Secretario.- Mariano Gálvez, Diputado Secretario.- Al Supremo Poder Ejecutivo. Por tanto: Mandamos se guarde, cumpla y ejecute en todas sus partes. Lo tendrá entendido el Secretario del Despacho, y hará se imprima, publique y circule. Palacio Nacional de Guatemala, Julio 11 de 1823. Pedro Molina, Presidente.- Juan vicente villacorta.- Antonio Rivera.
207
Historia
de
Honduras
20 8
Análisis del acta de 1823 Cuando vicente Filísola recibió la comunicación del nuevo gobierno mexicano de retirar sus tropas de Centroamérica, vio con impotencia cómo el territorio de la Capitanía quedaba en manos de personas que no tenían un horizonte definido hacia el cual dirigir la construcción del país. Ante la incapacidad de los “próceres” de la naciente patria de poderse organizar, Filísola ayudó diligentemente a llevar a cabo la única solución viable en la que nadie en la Centroamérica de 1823 había pensado: retomar las propuestas del concordato de 1821 y reunir un congreso en Guatemala. Fue Filísola quien marchó de Guatemala el mismo día que el congreso se instauró, seguro de que, por lo menos ya se tenía claro un rumbo en el antiguo Reino de Guatemala; la independencia no era sujeto de discusión sino objeto de regulación. Con los hechos acaecidos en los primeros meses de 1823, que provocaron la caída de Iturbide, la independencia hondureño, electo presidente centroamericana fue un hecho que consumó México y no los habitantes del istmo, quienes no en 1830, se propuso tuvieron otra alternativa que aceptarla y legalizarla, hecho que ocurrió el 1 de julio de 1823. fortalecer la Federación, El acta de dicha fecha inicia dándole validez a la convocatoria dada en el documento del 15 pero con métodos que de septiembre de 1821 y que los lleva a formar el congreso, que en ese momento se encuentra crearon repudio dentro de estados y reunido en Guatemala. Se razonan los motivos para llegar a una independencia y se reafi rma la los fecha del 15 de septiembre de 1821 como fecha de independencia, seguramente para evitar el enfrentamientos, sobre todo juicio de la historia sobre el que pudo haber sido el primer escándalo político centroamericano con los sectores más si la gente se hubiera detenido a leer el documento. La misma normativa sigue en el documento conservadores. cuando se habla de la anexión a México, en la que se critica como un proceso viciado y corrupto, Debido a que la Guerra pese a que los fi rmantes de la anexión también están fi rmando el acta de 1823 de la misma de Independencia fue de manera que fi rmaron el acta de 1821; terminan proclamando en legal y debida forma la México, y Centroamérica se independencia de Centroamérica y la formación de un nuevo Estado. vio libre accidentalmente, es Este documento no es más que la legalización forzada de un hecho que en Centroamérica claro que antes de este no se había buscado: la independencia. Lamentablemente, desde sus orígenes, la independencia movimiento no había guerra, no fue buscada, ni tampoco fue una lucha del pueblo; por el contrario, las élites sino hasta después, cuando centroamericanas, al igual que las mexicanas, sólo buscaron una manera de prolongar el sistema las diferencias entre las locales colonial y sus formas sociales desviadas y, a la vez, deshacerse del control de los Borbón que oligarquías les afectarían en sus ganancias y formas de vida. Las fi rmas en los documentos nos muestran empezaron a hacerse más claramente que los intereses personales están por encima de los intereses regionales o nacionales. notorias durante el proceso De hecho, no hay un sentido nacional en ninguno de los fi rmantes, lo que provocará que la de creación del país, en independencia sea un proceso largo iniciado en 1821, pero fi nalizado hasta 1838, en el caso de donde claramente afl ora una Guatemala impositiva y Honduras. cuatro provincias en contra de cualquier poder impositivo. Si algo los La Federación Centroamericana mantuvo unidos durante los En 1823, una vez fracasado el imperio mexicano, el Congreso, reunido en Guatemala, proclamó primeros 10 años de vida fue la la independencia absoluta de Centroamérica, que, bajo el lema “Dios, Unión y Libertad”, unía independiente las cinco provincias en una República Federal, cuyo primer presidente fue el salvadoreño desconfi anza hacia otras Manuel José Arce, que favorecía los intereses de los principales comerciantes del extinto Reino naciones. Los criollos no de Guatemala, los Aycinena y los Del valle. Su establecimiento signifi có el triunfo de los fueron capaces de retener el liberales, así como de los ideales republicanos y progresistas; sin embargo, la vida de esta poder político por la falta de república fue difícil desde el principio, ya que nació endeudada: ya para el 15 de septiembre de una experiencia práctica en 1821 se debían 3 138 451 pesos, incluyendo un adelanto de un millón de pesos de la Casa de la tales asuntos: políticos: hay Moneda que debían ser reintegrados. En 1831, la deuda federal, engrosada por la deuda externa, dos tipos de políticos en la ascendía a 4 748 966 pesos. El caos fi nanciero acompañó la constitución de la república, por lo Centroamérica ¿Estado o República? que inicia con un poder débil y en crisis permanente, cuya existencia administrativa dependió de préstamos que en una década endeudaron al país en más de 50%. Francisco Morazán, caudillo
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i Un 1 de julio de 1823 se emitió el decreto de independencia absoluta de las provincias del centro de América y un 15 de noviembre de 1838 se sancionó por el ejecutivo la Existencia del Estado de Honduras totalmente separado de la antigua Federación Centroamericana. Pero fue hasta el 8 de mayo de 1862 que la Cámara de Diputados reunidos en Santa Rosa, le dio el nombre ofi cial de República de Honduras con el que nuestro país se conoce hasta la fecha.
Figura Libertad”.
4.9 Las cinco provincias de Centroamérica se unieron bajo el lema “Dios, Unión y
de 1821, por una parte, los funcionarios que obedecen órdenes de México o España y que en ningún momento tienen la posibilidad de tomar decisiones por sí mismos, lo que nos deja un funcionario sin habilidades de liderazgo. Por otra parte, los políticos literatos, personas que han leído lo último de la Ilustración y que teóricamente tienen ideas muy claras, pero que no las han aplicado a la realidad centroamericana, conservando de esta manera una especie de utopía liberal. De ninguno de los dos puede esperarse que tenga clara la responsabilidad política a la que se iban a enfrentar. Así, el poder político se pierde al enfocarse únicamente en los problemas personales de acceso al poder. Los sentimientos localistas no se basaban en una identificación de país, sino que consistieron, básicamente, en la necesidad de mermar el poder guatemalteco y potenciar el poder de los grupos más pequeños en las provincias centroamericanas. Lo que propone entonces un regionalismo atomizado, la existencia de la nación alrededor de las personas más influyentes en cada una de las provincias. ¿Cuáles eran las raíces de los dos poderes federales? La raíz de cada uno de los poderes federales debe buscarse entre los criollos, españoles y, a su vez, en el fuero eclesiástico: por la forma en como se declara la independencia del 15 de septiembre de 1821, los grupos que ostentaban el poder continúan ejerciéndolo de tal manera que, mientras México claramente buscó formar una monarquía parlamentaria (aunque después se volvió república federal), el antiguo Reino de Guatemala, en aras de disimular la continuidad del orden colonial en una nueva monarquía, decidió disfrazarla de república federal, sin ningún basamento jurídico, sino más bien en la necesidad de emular a otras naciones que sí iniciaron correctamente su proceso de construcción de país (por ejemplo, Estados Unidos). La gran dificultad del nuevo país centroamericano consistió en hacer funcionar armónicamente un poder federal y cinco voluntades estatales. Por ello, la constitución federal es una transacción entre el federalismo y el estatismo. Se copia el régimen federal adecuándolo a las necesidades de las oligarquías locales del momento, por esta razón, la primera constitución, más que estar plagada de contradicciones (creación de un senado federal y un órgano legislativo local… un presidente federal y un jefe de Estado independiente por cada una de las provincias), nos ejemplifica claramente cómo los distintos grupos negociaron, a través de ella, los alcances y limitaciones que permitirían a todos ellos coexistir. Es tan fuerte este sentimiento que, aun en la Constitución de Honduras de 1982, se encuentran este tipo de contradicciones (ver artículos 2 y 3 de la Constitución de Honduras de 1980).
209
La gran dificultad del Estado federal fue la falta de apoyo económico, la falta de un sentido de integración por parte de cada uno de los estados, la manipulación guatemalteca y la inconsistencia de la legislación federal que, lejos de incentivar la estructuración regional, motivó la estructuración local. Hay que sumar la casi total ausencia de vías de comunicación, el irregular poblamiento de las regiones, el sistema de aduanas que funcionaba internamente (entre cada partido), y no externamente con otros países; la supervivencia de la economía de subsistencia agrícola-ganadera y la falta de rubros agrícolas de exportación significativos. Además, el estado de la población: la representación proporcional nos da una idea de la distribución poblacional de Centroamérica en aquellos años, tomando en cuenta que cada diputado representaba 30 000 habitantes: Guatemala 18 diputados; El Salvador, nueve; Honduras y Nicaragua seis cada uno y Costa Rica dos diputados. El efímero Estado de Los Altos (sexto Estado de la Federación: conocido hoy como Quetzaltenango, cuya fundamentación constitucional se encuentra en el título XIv de la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824) ni siquiera llegó a este proceso y sus habitantes se sumaron a las diputaciones guatemaltecas.
Historia
de
Honduras
21 0
Bajo todas estas perspectivas podemos afirmar, con toda certeza, que el federalismo era un lujo y, a la vez, una solución para la república. Era un lujo porque demandaba grandes cantidades de dinero para cubrir un presupuesto centroamericano, lo que obviamente hubiera mantenido unidos a estos países, permitiéndoles un mejor desarrollo económico como región, representando la solución a largo plazo de la república. Pese a no haberse seguido este camino, es notorio que actualmente Centroamérica, tanto en el plano regional como internacional, económicamente es vista como un conjunto y funciona en conjunto. La unión política es la única que se desmembró entre 1836 y 1838, pero fuera de ella, Centroamérica continúa funcionando como una sola unidad social, económica y comercial. En resumen, la Federación fracasó por varias causas: 1. Las guerras civiles. La fuerza militar se vuelve regla en la resolución de los conflictos. Esto demandó grandes gastos y debilitó al Estado y a las fuerzas productivas. 2. El aislamiento entre los Estados, agudizado por la falta de sistemas de transporte. 3. La desarticulación regional. 4. El enfrentamiento entre guatemaltecos y provincianos por resentimientos acumulados a través de décadas. Se veía a Guatemala como privilegiada y favorecida por el gobierno federal. “Con la proclamación de la independencia vieron las oligarquías locales la oportunidad de librarse, no sólo del tutelaje español, sino también del guatemalteco que, por su proximidad geográfica, resultaba más real y molesta”, afirma Julio César Pinto. 5. La libertad de cultos, reducción de diezmos y aprobación del matrimonio civil, que generaron el descontento del ala conservadora de la Iglesia, la cual manejó a las masas a su favor. 6. Los decretos liberales revelaron el deseo de levantar a los humildes. Se abolieron la esclavitud y los títulos nobiliarios, y se hicieron planes para la enseñanza gratuita. Sin embargo, en su celo por el progreso, el comercio y la modernidad, olvidaron a los indígenas. Con el fracaso de la Federación se abre el camino para que cada Estado sea realmente una república independiente, y para lo que será la pauta futura del desarrollo político centroamericano: el separatismo. José Francisco Morazán Quezada tuvo una destacada participación en este periodo. No intentó unir a Centroamérica, como muchos afirman, debido a que ya estaba unida. En todo caso, intentó evitar que se desmembrara a consecuencia de los exagerados localismos y al hecho de que 300 años de coloniaje sólo habían enseñado a las oligarquías locales a desconfiar unas de otras y, en particular, a ambicionar el poder que tenía Guatemala por encima de los demás Estados.
Sobre la existencia de un sexto Estado Ya desde tiempos del gobierno español, la zona rica de Los Altos se había distinguido por su laboriosidad, progreso y dedicación al trabajo; y desde que se firmó la independencia empezaron a surgir ideales por separarse de Guatemala, mas no de la Federación centroamericana, esto motivado por el abandono y falta de atención de la capital, que se había convertido, como en la actualidad, en un succionador de las riquezas de los demás departamentos. La fundamentación constitucional en que se basó la formación del sexto Estado de Centroamérica o Estado de Los Altos se encuentra en el título XIv de la Constitución de la República Federal de Centroamérica, establecida por la Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Aprovechando la crisis política que sucedía en el Estado de Guatemala y el resto de Centroamérica, y con la caída del doctor Gálvez en su segundo periodo, se reunió el pueblo de Quetzaltenango el 2 de febrero de 1838 con el deseo de promover su propia felicidad y la de los pueblos de Los Altos y el objeto era segregarse del Estado de Guatemala y formar dentro de la Federación Centroamericana un sexto Estado, puesto que las vicisitudes llevadas con estoicismo por toda esta región, al tener más del número de habitantes que prescribía el artículo 198, fue suscrita en Quetzaltenango el acta de Segregación de Los Altos. Así, el 2 de febrero de 1838 quedó establecido el Estado de Los Altos, sin derramar una gota de sangre. Todo el expediente que se había formado entre el gobierno provisorio del Estado de Los Altos, la Asamblea del Estado de Guatemala y el vicejefe del Estado de Guatemala, Pedro José valenzuela, pasó al congreso federal, al Senado y a Morazán como presidente de la República Federal de Centroamérica, y con fecha 5 de junio de 1838, el congreso federal, con sede en San Salvador, emitió el decreto por el que el Estado de Los Altos se constituía “legalmente en un cuerpo político”. Este nuevo Estado comprendía los departamentos de Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango, con todos sus pueblos y reducciones comprendidas bajos sus actuales límites. En consecuencia, el de Guatemala quedaba reducido a los de Chiquimula, verapaz, Sacatepéquez y el de la capital. Figura 4.10 Mapa de la Federación de El 11 de diciembre de 1844, el Congreso Constituyente de GuateProvincias de Centroamérica. mala, al aceptar la renuncia de Mariano Rivera Paz, nombró presidente del Estado de Guatemala a Rafael Carrera. Disuelta la convención de Chinandega, los gobiernos de El Salvador, Honduras y Nicaragua persistieron en reanudar la Federación de los cinco Estados que la formaron, y para Rafael Carrera impedirlo, Rafael Carrera emitió el decreto del 21 de marzo de 1847, por el cual fundó la Nació en el municipio de República de Guatemala, como nación independiente. Guatemala en la aldea Lo Se levantó en el occidente el brigadier Serapio Cruz en pro de la independencia del Estado de de Rodríguez; campesino Los Altos, aunque Cruz fue derrotado por Carrera en la cuesta de Patzun el 14 de julio de 1848, el analfabeta, con vocabulario presidente renunció a su cargo el 15 de agosto siguiente. Para reemplazarlo, la Asamblea designó a vulgar, baja estatura, de Juan Antonio Martínez. pelo liso y negro. Tuvo Tan luego se supo la dimisión de Carrera, en Quetzaltenango se formó otra vez el Estado de una vida muy turbulenta. Los Altos, por lo que Martínez envió para someterlo al coronel Mariano Paredes, que venció a los Encabezó un movimiento guerrillero de campesinos altenses en el combate de San Andrés el 21 de octubre. Martínez se vio obligado a renunciar al el 9 de junio de 1837; poder el 28 de noviembre. junto con este movimiento El 1 de enero de 1849 subió al poder el general Mariano Paredes, quien, mientras le convino, empezaron a asaltar hizo creer al Partido Liberal que seguiría la política de su antecesor, y así logró ver terminada la diferentes poblaciones sin guerra de montaña que hacían vicente y Serapio Cruz, lo mismo que la revolución occidental, tener encuentros con las porque su jefe Agustín Guzmán se sometió al gobierno. El general Agustín Guzmán hizo un tropas del gobierno y esfuerzo por derrocar del poder a los conservadores, pero murió en un ataque a la capital en octubre propagó la idea formulada de 1849. por los enemigos del Puesto que los conservadores deseaban el regreso de Carrera, Paredes declaró insubsistente doctor Mariano Gálvez, el decreto del 13 de octubre de 1848, en que se le prohibía regresar al país. Hecho esto, Carrera, que decían estaba que ya había penetrado a Quetzaltenango, recibió allí su nombramiento de comandante general envenenando las aguas de las armas e hizo su entrada a la capital en agosto de 1849. fluviales para propagar el cólera morbus en la población.
211
Historia
de
Honduras
21 2
Decreto de declaración del Estado, 1838 LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL ESTADO DE HONDURAS Considerando: las dificultades que han mediado por recobrar sus derechos; y estando persuadida de que en las actuales circunstancias debe reasumirlos en toda plenitud, ha tenido a bien decretar y, DECRETA: • Art. 1.- El Estado Libre y Soberano de Honduras es independiente del antiguo Go-bierno Federal, de los demás Estados y de todo otro Gobierno o Potencia Extranjera. • Art. 2.- El objeto de esta absoluta independencia y libertad es para constituirla en su interior de una manera conveniente y peculiar a sus circunstancias; y para formar una Confederación tal con los demás Estados, que le dé bastante garantía para con ellos mismos y bastante seguridad para con el Exterior. • Art. 3.- Reasume la propiedad de los puertos de su territorio y de las rentas llama-das federales, así como su administración e inversión, rigiendo provisionalmente las leyes actuales en cuanto no se opongan a la presente. • Art. 4.- Reconoce el Estado proporcionalmente la deuda contraída durante el Go-bierno que ha regido hasta el día de la emisión de esta Ley. • Art. 5.- El Gobierno hará preventivamente el nombramiento de empleados en per-sonas adictas a la Soberanía e Independencia absoluta del Estado, pudiendo dejar de los existentes a los que poseen esta cualidad. Pase al S.P.E. para que lo haga imprimir y circular. Dado en Comayagua, a cinco de noviembre de mil ochocientos treinta y ocho.- Mariano Castejón, D. P.- Liberato Moncada, D. S.- Pedro Chávez, D. S.- EJECÚTESE. Lo tendrá entendido el Jefe de Sección del Despacho General, y dispondrá lo necesario a su cumplimiento.- Dado en Comayagua, a quince de noviembre de mil ochocientos treinta y ocho.Lino Matute.- Al ciudadano León Alvarado.
Al carecer de un mercado interno integrado y de un producto de exportación viable, la economía hondureña estaba desarticulada, dada la existencia de diversas zonas productivas. El comercio era local o regional, según el tipo y área de producción. Los diferentes gobiernos intentaron sanear esta situación al ejecutar medidas para impulsar el cultivo del
Reacción conservadora Al concretarse la ruptura de la Federación Centroamericana, los cinco países iniciaron su vida como estados independientes y soberanos, dando así inicio a la reacción conservadora. Con el fi n de mantener vigentes estos gobiernos conservadores, se hizo necesaria la formación de alianzas bajo el liderazgo de Rafael Carrera de Guatemala. Este periodo se caracterizó por la lucha entre diferentes caudillos, tanto a nivel regional como local; la constante persecución a los morazanistas, quienes fueron obligados a vivir en el exilio y cuyos movimientos estuvieron constantemente vigilados; la readopción de medidas de corte colonial, el pago del diezmo, la restauración de los viejos privilegios y benefi cios de la Iglesia Católica, así como la consolidación del separatismo, a pesar de diversos intentos por lograr la unión regional. Junto a este confl ictivo panorama, las actuaciones de los grupos dirigentes provocaron la intervención de intereses foráneos que amenazaron la integridad soberana de la región. La invasión de William Walker a Nicaragua, apoyado por los intereses esclavistas del sur de Estados Unidos, propició la alianza de los ejércitos de los países centroamericanos. Se dieron, además, las intromisiones británicas y estadounidenses con el fi n de obtener el control sobre la futura ruta de comunicación interoceánica, situación que provocó la batalla diplomática entre las dos naciones que concluyó con la fi rma del Tratado Clayton-Bulwer en 1850. Por medio del Tratado Wyke-Cruz, Gran Bretaña le devolvió a Honduras el territorio de las Islas de la Bahía, así como la región de La Mosquitia. A petición del gobierno británico se permitió la libertad de cultos a los habitantes de las Islas de la Bahía, situación que provocó divergencias entre el Estado hondureño y la Iglesia Católica.
Figura Cabañas.
4.11 José Trinidad
José Trinidad Cabañas Fue un militar y político hondureño que fue presidente de la República de Honduras (1852-1855) y un defensor de las ideas liberales que apoyó la unión de Centroamérica. Es considerado prócer y una de las personas más
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i honradas en la historia de Honduras América Latina. Figura 4.12 Firma de José Trinidad Cabañas. William Walker Fue un médico, abogado, periodista y político estadounidense. Es el más reconocido de los denominados “fi libusteros” del siglo xix. En 1855, junto a un grupo de reclutas conocidos como “Los Inmortales”, se dirigió hacia Nicaragua, país que se encontraba inmerso en una guerra civil, y luchó al lado del bando democrático, que pretendía derrocar al presidente legitimista Fruto Chamorro Pérez. Debido a la amenaza que representaba su estadía en Centroamérica, los demás países de la región iniciaron una ofensiva para expulsarlo del territorio. William Walker claudicó el 1 de mayo de 1857 y abandonó el territorio centroamericano. A pesar de su derrota, organizó nuevas expediciones para apoderarse de Nicaragua, pero acabó fusilado en Honduras.
Figura 4.14 José María Medina “Medinón”. José María Medina Fue un político y militar hondureño, presidente de Honduras desde el 2 de febrero de 1870 al 31 de diciembre de 1874. Nació el 19 de marzo de 1826 en el pueblo de Sensenti, Honduras. Su madre fue Antonia Medina. Realizó sus estudios elementales de la mano de don Eusebio Toro. Su sobrenombre era “Medinón”.
Figura 4.15 José Santos Guardiola.
213 Francisco Montes Nació en Comayagua. Sus padres fueron Juan José Montes y Clara Fonseca. Ministro de Hacienda y Guerra en 1876. Por sus altos méritos y servicios a la patria, el presidente general Luis Bográn le concedió en 1888 una pensión vitalicia de 100 pesos. Murió en Comayagua.
añil y del café y fomentar la construcción de vías de comunicación; sin embargo, no tuvieron éxito. Es en este periodo en que los gobiernos de Honduras, especialmente el de José Trinidad Cabañas, y posteriormente el de José María Medina, iniciaron las gestiones para la construcción del ferrocarril interoceánico a través de nuestro territorio. Estas gestiones estaban encaminadas a obtener el fi nanciamiento externo para esta obra, que se esperaba resolviera los problemas que aquejaban al país. La marcha del progreso era inevitable, dado que en este periodo se comenzaron a asentar los fundamentos políticos, económicos y socioculturales que desembocan en los sucesos de la Reforma Liberal del último cuarto del siglo xix. Son ejemplos de estos
Historia
de
Honduras
21 4
avances: la creación de nuevos departamentos, las constituciones que estipulaban una mayor libertad en las actuaciones de los individuos en sociedad; la creación de la universidad; los intentos por promulgar nuevos códigos y la vigencia de diferentes leyes de enseñanza primaria, de policía rural y de inmigración.
Periodo prerreformista (1862-1876) El asesinato del presidente Santos Guardiola colocó en primer plano al último de los caudillos conservadores anteriores a la Reforma Liberal, el general José María Medina. El gobierno de Guardiola participó decisivamente en la llamada “Guerra Nacional” de Centroamérica contra los fi libusteros y mercenarios norteamericanos, encabezados por William Walker que invadieron Nicaragua en 1856, con la pretensión de anexarla a los Estados de la Unión. En 1860 incursionaron en la Costa Norte de Honduras, donde fueron defi nitivamente aniquilados. La Guerra de Secesión de Estados Unidos en los años siguientes alejó todavía más la posibilidad de que se repitieran las amenazas externas. Por otro lado, la renuncia de Lord Palmerston como ministro del Exterior de Gran Bretaña y, posteriormente, la sustitución de Frederick Chalfi eld por otro agente consular, Charles Wyke, facilitaron las negociaciones hondureño-británicas en torno a los territorios hondureños ocupados por Inglaterra, al abandonar ésta su política agresiva en Centroamérica. A pesar de que las anteriores convenciones y los acuerdos inspirados en el tratado Clayton-Bulwer de 1850 no fueron cumplidos, Santos Guardiola logró obtener el reconocimiento inglés de la soberanía hondureña de las Islas de la Bahía y La Mosquitia. Sin embargo, el hecho de haber aceptado respetar el principio de tolerancia religiosa en las zonas recuperadas causó serias difi cultades a su gobierno al producirse una violenta reacción de los sectores intransigentes del clero, situación que aprovecharon sus adversarios políticos opuestos a su reelección. En enero de 1862, Guardiola es asesinado por elementos de su misma Guardia de Honor, creándose en el país un clima de intranquilidad y agitación. Don Francisco Montes, en su calidad de designado, asumió la presidencia en medio de serias dudas respecto a la actitud que tomaría en defi nitiva el caudillo de occidente (Gracias), el general Medina, aspirante natural al liderazgo supremo de la nación. Poco después, Montes entregó el mando a don victoriano Castellanos, en su condición de vicepresidente, recibiendo el reconocimiento del general Medina. Una grave enfermedad obligó a Castellanos a retirarse y, nuevamente, recayó el poder en manos del senador Montes, que lo ejerció, a pesar de la oposición del dictador guatemalteco Rafael Carrera, hasta junio de 1863. La actuación diplomática y militar del gobierno de Guardiola colocó a Honduras en una buena posición internacional frente a las posibles intromisiones anglo-americanas, aunque la presencia de Carrera en Guatemala representaba una amenaza permanente para el país. En efecto, en 1863 se desató una campaña militar para afi rmar su poder sobre sus vecinos. Derrocó en El Salvador al líder liberal unionista Gerardo Barrios e impuso a don Francisco Dueñas. En Honduras cae el gobierno de Montes y tropas guatemaltecas apoyaron el ascenso al poder del general Medina. En Nicaragua logró imponer como presidente a don Tomás A. Martínez, con lo que Carrera consiguió el control completo de Centroamérica. Después de su llegada a la presidencia, Medina es elegido constitucionalmente y toma posesión del Ejecutivo de manera formal en febrero de 1864, extendiendo su dominio, directa o indirectamente, hasta 1876. No obstante su ascendiente político-militar, este periodo se caracterizó por constantes conflictos y convulsiones que afectaron seriamente la situación socioeconómica del país. Desde finales de 1864 enfrentó las insurrecciones populares que tuvieron lugar en la región olanchana, lo que trajo como resultado centenares de muertos y
grandes pérdidas materiales que afectaron la economía ganadera del país. Un mozo de una hacienda ganadera, Serapio Romero, apodado “el Cinchonero”, se destacó como líder rebelde. Las desavenencias de Medina con el presidente Dueñas, propias del juego político centroamericano, llevaron al general Medina a realizar la campaña militar contra El Salvador entre febrero y mayo de 1871. A su vez, el general hondureño Florencio Xatruch, ex generalísimo del ejército aliado centroamericano contra los filibusteros, incursionó en Honduras auxiliado por el presidente Dueñas y fue proclamado presidente en Nacaome. El desenlace favoreció al general Medina por la victoria que obtuvieron sus fuerzas en Santa Ana al mando de los generales Juan López y Santiago González. Ese mismo año triunfó en Guatemala la revolución liberal, encabezada por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, que echó por tierra el prolongado régimen
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
conservador, y después de la muerte de Carrera ejerció como su brazo derecho el general vicente Serna. La recuperación y consolidación del gobierno liberal de Benito Juárez en México, luego de la derrota de los franceses, fue un puntal para los revolucionarios guatemaltecos. El cambio que se había producido en Guatemala alteraba la correlación de fuerzas en Centroamérica y el general González se percató de ello. No obstante el apoyo recibido de Medina, éste se volvió contra él, propiciando su derrocamiento. Con el auxilio salvadoreño, y también guatemalteco, el líder liberal Céleo Arias invadió Honduras y logró establecerse como presidente provisional en mayo de 1872, derrotando y tomando prisionero al general Medina. Sin embargo, el gobierno de Arias no logró la consolidación nacional que proporcionara una cierta estabilidad política al país, hecho que preocupaba a los nuevos jefes de gobierno de Guatemala y El Salvador. Ante tal situación, Justo Rufino Barrios y Santiago González se reunieron en Chingo, actualmente Jerez, en donde firmaron el 2 de noviembre de 1873 un convenio en el que se comprometieron a auxiliar al general Ponciano Leiva con todo su poder e influencia para que fuera proclamado presidente provisorio de Honduras y que Miguel García Granados desapareciera la facción reaccionaria. Nacido el 29 de Por su parte, Ponciano Leiva se comprometió a: septiembre de 1809 en […] que su gobierno seguirá la política de los de El Salvador y Guatemala, a fin de que las tres repúblicas unidas marchen en perfecto acuerdo, y que Honduras se gobierne conforme a los principios e instituciones que rigen en El Salvador y Guatemala… igualmente a emplear todos sus medios de acción e influencia pública y particular y los recursos nacionales para combatir y extirpar la facción reaccionaria hasta su compacta debelación y aprobar los actos del gobierno del señor Arias, salvo aquellos de manifiesta inconveniencia[…]
Lo convenido se puso en práctica y las fuerzas guatemaltecas y salvadoreñas avanzaron sobre Comayagua, que fue sitiada y casi devastada ante la vigorosa resistencia del ejército de Arias, que, finalmente, capituló en enero de 1874. Leiva, apoyado en estas fuerzas, había inaugurado ya su gobierno provisional a finales del año anterior. Después de la rendición
Sevilla, España, arribó a Guatemala dos años después. Proveniente de una de las familias más influyentes y conocidas de Guatemala, don Miguel García Granados entró en oposición con el gobierno del mariscal Cerna; luego de ser diputado ante la Asamblea Legislativa, hubo de marchar a México, donde se afirma obtuvo el apoyo de Benito Juárez. Ingresó a la ciudad de Guatemala el 30 de junio de 1871. Junto con el general Justo Rufino Barrios, encabezaron la llamada revolución de 1871, o bien, Reforma Liberal.
Victoriano Castellanos Fue minero y político hondureño y presidente provisional de Honduras en 1862. El 7 de marzo de 1862, don Victoriano Castellanos Cortés ordena se emita el Decreto Presidencial para convocar a la Asamblea Legislativa en la ciudad de Santa Rosa de Copán. Para el 7 de mayo de 1862, el señor don Victoriano Castellanos Cortés y la Cámara Legislativa emitieron el DECRETO Núm. 3, en el cual se le da el título de “REPÚBLICA DE HONDURAS” a Honduras; por consiguiente, ya no se le denomina “Estado de Honduras”.
Serapio Romero Cinchonero En 1868 el mozo Serapio Romero, más conocido como Cinchonero, se levantó en Juticalpa junto a un grupo de hombres en contra del mayor de la plaza: Nazario Garay. Ambos hombres sostuvieron un duelo a machetazos, terminando vencedor Serapio Romero. Luego, desafiando al gobierno central, “el Cinchonero” desenterró las cabezas de los coroneles Barahona, Antúnez y Zavala y les rindió un homenaje póstumo. A esta nueva rebelión, el gobierno respondió enviando un contingente militar, quienes terminaron venciendo, capturando y decapitando a Serapio Romero.
215 Florencio Xatruch El general Florencio Xatruch nació en San Antonio de Oriente, municipio del departamento de Francisco Morazán, Honduras, el 21 de octubre de 1811. Este general tuvo una gran participación e influencia, tanto política como militarmente, en toda la región centroamericana. Además de su carrera militar, fue minero y ganadero en Honduras y Nicaragua. El general Florencio Xatruch falleció el 15 de febrero de 1892 a los 81 años de edad. De su apellido surge el apelativo de catrachos por parte de los nicaragüenses a las tropas hondureñas lideradas por Xatruch durante la guerra contra el filibustero Walker.
de Arias, la Convención Nacional reunida en Comayagua lo designó presidente de la república y fue elegido por voto universal. Como presidente, Leiva cumplió uno de los puntos del Convenio de Chingo, que sin duda constituía una espada con doble filo: “…no siendo justo ni oportuno que el ex presidente Medina continúe por más tiempo prisionero, incomunicado, sin que se le forme causa, el señor Leiva se compromete a ponerlo en libertad, exigiéndole previamente una fianza de cincuenta mil pesos y la hipoteca de sus propiedades en garantía de que vendrá a residir a la capital de Guatemala, y de que no se mezclará en los asuntos políticos de las tres Repúblicas…”
Historia
de
Honduras
21 6
Una vez puesto en libertad por el gobierno de Leiva, el general Medina reanudó sus actividades políticas para recuperar el poder, alentado por su amistad y entendimiento con Barrios y aprovechando las discrepancias surgidas entre éste y el presidente González de El Salvador. En diciembre de 1875, Medina se levanta contra el gobierno de Leiva, que capitula en Cedros a medianos de 1876, luego de una larga resistencia. Por el convenio de Cedros del 8 de junio de 1876, sucedió a Leiva don Marcelino Mejía. El 13 de junio Mejía depositó el mando en manos de don Crescencio Gómez, quien, mediante decreto del 12 de agosto, se lo Céleo Arias transfiere al general Medina. Este episodio ha sido denominado Fue presidente de “presidencia por cordillera”, debido a la precipitada sucesión de jefes del Honduras de 1872 a 1874. Abogado de profesión, Ejecutivo que se produjo en corto tiempo con gran llegó al poder como Justo Rufino Barrios rapidez y que expresa con nitidez la situación consecuencia de la guerra Originario del caótica que atravesaba el país. que estalló en marzo de departamento de San Preocupado Justo Rufino Barrios por el estado 1872 entre Honduras, Marcos, nació el 19 de de cosas existente en Honduras, busca conferenciar gobernada por el general julio de 1835 en la con el presidente Andrés valle de El Salvador, que José María Medina, y la alianza de Guatemala y El población de San Lorenzo. acababa de sustituir al general González en el Salvador, que estaban El joven Barrios estudió mando supremo. Barrios y valle se reúnen en regidos por gobiernos notariado en la Chingo y firman con Marco Aurelio Soto, el 15 de liberales y anticlericales. Universidad Nacional de Guatemala. Posteriormente febrero de 1876, un convenio por el que “los Las tropas de estos dos gobiernos de Guatemala y El Salvador mandarán a países derrotaron a las se unió a la facción de Honduras un ejército de mil hombres, cada uno, fuerzas de Serapio Cruz para luchar Medina e impusieron como con el fin de terminar la guerra civil… debiendo, a contra el régimen gobernante a Céleo Arias, más tardar en el plazo de tres meses, contados conservador de Vicente quien asumió el poder el Cerna, misma que al ser desde el día en que pise territorio hondureño, dar 2 de mayo de 1872. derrotada obligó a Barrios una amnistía y convocar a los pueblos de Honduras Medina fue detenido en a marchar a México, en a que elijan libremente el Gobierno…”. Omoa y conducido a donde, en unión con don Ambos gobiernos se comprometen a Comayagua, donde estuvo Miguel García Granados, interponer sus buenos oficios e influencias ante las en prisión hasta 1874. comandó la célebre partes contendientes, los generales Medina y Bajo su gobierno se Reforma Liberal de 1871. Leiva, para que depongan las armas y las entreguen promulgó la Constitución al doctor Soto. Se trataba, sin duda, de una misión muy delicada dados de 1873, que confirmó el los vínculos existentes entre los gobernantes y los caudillos hondureños, mandato presidencial en particularmente la estrecha relación entre Barrios y Medina. Conforme cuatro años. se desarrolló la guerra civil en Honduras, Barrios se vio obligado a reconocer, el 28 de marzo de 1876, al gobierno provisorio del general Medina, que ya ha logrado avanzar sustancialmente sobre las fuerzas del presidente Leiva, que pierde el apoyo guatemalteco que lo había llevado al poder en 1873. Con la rendición de Ponciano Leiva en Cedros el 8 de junio de 1876, el general Medina logró la hegemonía en el país. El presidente Barrios desarrolla una labor de persuasión y finalmente comunica a Medina su decisión de apoyar al doctor Soto y cumplir con el convenio firmado. A fines de julio, el internacional que le permitiría desarrollar las tareas básicas de pacifi cación y reestructuración nacional. Al año siguiente, el 30 de mayo de 1877, tomó posesión de la presidencia constitucionalmente, dándose cumplimiento a los acuerdos del Convenio de Chingo. En aquella ocasión, Soto había manifestado su “ardiente deseo” de servir a Honduras, comprometiéndose a “cumplir como caballero la parte que le corresponde”. La difícil estabilidad política de Honduras, al fi n lograda con Marco Aurelio Soto y la instalación del presidente Zaldívar en El Salvador, consolida el eje liberal dirigido por Justo Rufi no Barrios. Ello marca una coyuntura favorable para los tres países, íntimamente ligados geopolíticamente, en particular para Honduras, que encontraba condiciones propicias para restablecerse e impulsar su desarrollo en forma sostenida por varios años.
general Medina responde aceptando ampliamente los planes de Barrios y el 21 de agosto de 1876 emite, desde Erandique, el decreto que confiere a Marco Aurelio Soto el gobierno provisorio de la nación, en vista de que con anterioridad (manifiesto del 11 de junio, después de la capitulación de Cedros) había decidido “de una manera terminante, que no volvería a ejercer el mando del Ejecutivo”, no obstante ser considerado presidente por haber encabezado la rebelión contra Leiva. En el convenio se señalaba que “la república no puede estar acéfala, porque sería entregada a los horrores de la anarquía; y para que cese este peligro, es necesario que se haga cargo del gobierno un ciudadano, que por sus luces y patriotismo sea digno de ponerse al frente de los destinos de los hondureños”. Seis días después de expedido el decreto, el 27 de agosto de 1876 el doctor Soto, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Barrios, inauguraba su gobierno provisional en Amapala, contando con un amplio consenso nacional e
Los cambios económicos que se dieron en los países del Atlántico Norte provocaron en América Latina el surgimiento de gobiernos reformadores. Las medidas adoptadas para éstos tenían como objetivos: consolidar una economía de
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
217
i
exportación que les permitiera vincularse al mercado mundial y a la unifi cación de los Estados nacionales. La Reforma Liberal en Centroamérica se inicia en la década de 1870, su principal promotor fue Justo Rufi no Barrios de Guatemala. El liberalismo guatemalteco extendió su infl uencia a todos los países de la región, teniendo especial éxito en Guatemala y El Salvador. La Reforma Liberal en Honduras se inicia con el ascenso al poder de Marco Aurelio Soto, el 27 de agosto de 1876. El presidente Soto y Ramón Rosa, el secretario general del Gobierno, fueron los principales ideólogos del reformismo liberal en Honduras. La obra comenzada por ellos fue continuada por los gobiernos de Luis Bográn, Ponciano Leiva, Domingo vásquez, Policarpo Bonilla, Terencio Sierra, Juan Ángel Arias y Manuel Bonilla. Los gobiernos de la Reforma Liberal en Honduras emprendieron un amplio programa de medidas con el fi n de alcanzar la estabilidad política y vincular al país con el mercado mundial. Entre éstas se pueden destacar las siguientes:
Figura Barrios.
4.17 Justo Rufi no
Medidas políticas • • • • •
Separación Iglesia y Estado. Organización y profesionalización del ejército nacional. Creación de nuevos departamentos. Garantías a derechos individuales. Afi anzamiento de lazos diplomáticos con países de América y de Europa.
Medidas políticas • • • • • • • •
Figura 4.18 Familia del doctor Marco Aurelio Soto.
Fomento de la agricultura a través de leyes. Estímulo a la actividad minera. Reorganización fi scal y estabilización del sistema monetario. Impulso al negocio bananero. Construcción de carreteras y caminos. Apertura a inversión de capitales extranjeros. Construcción de nuevos puertos y establecimiento de líneas de barcos de vapor. Establecimiento de instituciones bancarias.
Figura Soto.
Figura 4.16 Ponciano Leiva.
4.19 Marco Aurelio
Historia 21 8 Ponciano Leiva Fue presidente de Honduras desde el de enero de 1874 al 8 de junio de 1876 y del 30 de noviembre de 1891 al 7 de agosto de 1893. Pertenecía a la facción conservadora. Leiva fue soldado, llegando al rango de general, y el apoyo del ejército fue clave en su ascenso al poder. Leiva llegó por primera vez al poder deponiendo a su predecesor en un golpe de Estado. En 1876 dejó el cargo debido a la presión de Justo Rufino Barrios, presidente de la vecina Guatemala. Sirvió luego en el gabinete de Luis Bográn como ministro de la Guerra y resultó elegido para la presidencia en 1891. En esta elección, celebrada el 10 de noviembre de 1891, Leiva recibió la mayoría de los votos frente a Policarpo Bonilla. En 1893 Leiva dejó definitivamente el poder por miedo a una revolución, siendo sustituido por Domingo Vásquez.
de
Honduras
Medidas jurídicas • Elaboración y reforma de nuevos códigos: civil, de procedimientos, de comercio, penal, militar y de aduanas. • Constituciones más armónicas con la época.
Medidas educativas • Nuevas leyes de educación. • Educación primaria laica, gratuita y obligatoria. • Formación de cuadros técnicos. • Impulso de las estadísticas. • Formación de maestros profesionales, trayendo profesores de Guatemala y Cuba.
Causas, elementos antes y después de la Reforma Liberal y por qué quedó inconclusa La Reforma Liberal, impulsada por Benito Juárez en México, tuvo una gran influencia en Centroamérica. En Guatemala, la reforma empezó en 1871 con el gobierno de Miguel García Granados. Fue continuada con Justo Rufino Barrios. Las personas que figuraron en la Reforma Liberal de Honduras fueron Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, y fue iniciada en 1876. El 20 de mayo de 1877 toma posesión de la presidencia de la república Marco Aurelio Soto. Desde 1876 se determinaron los propósitos y se tomaron las siguientes medidas.
Propósitos 1.
Modernizar la economía. Emisión de 1. nuevos códigos, aperturas a las inversiones extranjeras en la minería y en la agricultura.
Marco Aurelio Soto Marco Aurelio Soto nació en Tegucigalpa el 13 de noviembre de 1846. Sus padres fueron el doctor Máximo Soto y la señora Francisca Martínez. Soto estudió leyes en Guatemala donde obtuvo su doctorado en 1866. Cuando se encontraba trabajando en su profesión, el presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios, lo llamó a formar parte de su gabinete. Allí desempeñó varios cargos, entre ellos, ministro de Gobernación y de Relaciones Exteriores. Marco Aurelio Soto gobernó Honduras en diferentes periodos. En 1876 se desempeñó como presidente provisional. En 1877 ocupó la presidencia de forma constitucional, periodo que se extendió hasta 1883 luego de su reelección. Durante su administración, y con la asistencia de Ramón Rosa, Soto puso en marcha las reformas liberales. Estas reformas de tipo administrativo, político, económico y social intentaron darle un giro a la situación desastrosa que vivía Honduras.
Medidas Apertura al capital extranjero. Se crearon condiciones para atraer la inversión extranjera, la que se hizo efectiva en la minería y el cultivo del banano.
Propósitos y medidas de la Reforma Liberal de Honduras 2.
Incorporar el cultivo del café como 2. Estimulación al cultivo del café. Se rubro de exportación. Desde la década otorgaron tierras y se apoyó el cultivo de 1850, este cultivo permitió a otros del café, ya que, junto con el banano, países centroamericanos vincularse en constituían los productos a colocar en forma efectiva al mercado mundial y el mercado mundial. Se difundieron favorecer a las economías nacionales. estos cultivos en los departamentos Era una necesidad para Honduras esta- de Santa Bárbara, Cortés,
3.
4.
Comayagua, blecer también este cultivo. Olancho, Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca. Emisión de leyes. El respaldo jurídico 3. Emisión de la Constitución de 1880. de las medidas reformistas vendrían a Fue la base jurídica de la Reforma Liasegurar la centralización del poder y la beral. En la Constitución se plasmaron neutralización de los caudillos locales. principios, derechos, prescripciones, leyes y medidas progresistas. Fomento de la educación. Ampliación 4. Se declaró la educación primaria grade los servicios educativos para imtuita, laica y obligatoria. Para ello se pulsar el desarrollo nacional sobre una emitió la formación de maestros profebase filosófica y científica que asegurara sionales. Asignación de recursos finanel progreso y la libertad en Honduras. cieros para los programas educativos.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
219
Reforma educativa. 5.
Limitación de los poderes 5. de la Iglesia. Cese de los privilegios eclesiásticos y de la hegemonía ideológica arbitraria de la Iglesia Católica sobre la conciencia de la población en general.
Separación de la Iglesia del Estado. Abolición de los diezmos, secularización de los conventos, etc. y asignación de una partida económica para el sostenimiento de la Iglesia. Libertad de cultos.
La Reforma Liberal emprendió la reorganización política, jurídica y administrativa. La legislación fue renovada totalmente bajo la dirección de grandes juristas como Carlos Alberto Uclés y Adolfo Zúñiga. En 1880 se emitió una nueva Constitución y los códigos civil, penal, de aduanas, de procedimientos, de comercio, de minería y militar, así como la Ley de notariado y, por primera vez en Honduras, la Ley de Inmigración. Eran textos legales de escasa originalidad, basados en la legislación chilena y española como modelos; así, por ejemplo, los códigos civil y de minería se adaptan de manera fiel a los textos chilenos de 1855 y 1874, respectivamente; el código militar, al código penal militar italiano de 1869; el código de comercio se inspira en el español de 1829, y el código penal, en el texto español de 1870, que inspiró otros varios códigos iberoamericanos de la época 61 . Pero, no obstante su falta de originalidad, contribuyeron a modernizar y dar flexibilidad a la arcaica legislación hondureña. Soto también modernizó los correos, haciendo ingresar a Honduras en la Unión Postal Universal UPU, instaló los primeros telégrafos en el país, la lotería y la tipografía nacional. Reorganizó administrativamente el norte de Honduras, estableciendo una organización legal especial para las Islas de la Bahía y suprimiendo el departamento de La Mosquitia, difícil de gobernar desde Juticalpa, ciudad con la que no poseía comunicación directa, para lo que estableció, en cambio, en 1882, el departamento de Colón, con capital en Trujillo. En el terreno político y de orden público, la obra de la Reforma Liberal constituyó un éxito y, por primera vez desde la independencia, Honduras pudo gozar de paz y estabilidad, siendo el gobierno universalmente respetado. Bajo Soto se sentaron las bases del futuro desarrollo material de Honduras. La moneda fue definitivamente estabilizada bajo el signo del patrón plata y se inició una activa política de fomento económico cuyos resultados, aunque más modestos que en política, no dejan de ser significativos por el progreso real representado. Se inició la carretera del sur, habilitando como puerto menor a San Lorenzo, se dictó la ley de agricultura con el objeto de fomentar el cultivo del café, frutas tropicales, en especial banano y coco. Se intentó reiniciar las actividades mineras con éxito, y se comenzaron a explotar las minas de San Juancito, en las proximidades de Tegucigalpa, por una compañía estadounidense; las finanzas recibieron un impacto favorable de este renacimiento económico; las rentas nacionales se quintuplicaron en menos de siete años, superando el millón de pesos sin necesidad de aumentar aranceles o crear nuevos impuestos, salvo el muy modesto sobre la exportación de plata. Se sentaron las bases del sistema bancario hondureño, establecidas por decreto de 2 de febrero de 1882, se dejó una hacienda pública saneada y una economía en expansión. También se inició la reforma cultural al organizar el Archivo Nacional y se creó la Biblioteca Nacional, inaugurada el 27 de agosto de 1880; se promulgó en 1882 el primer Código de Educación Pública, obra de Ramón Rosa, y se reorganizó la Universidad, creando, junto a la ya 61 62
vid Williams, Stokes, Honduras, an Area Study in Government, p. 107 ss., Nueva York, 1950. Mariñas Otero, Luis, “El médico español Ramírez Fontecha, rector de la Universidad de Tegucigalpa”, en la Revista Cirugía, Madrid, núm. 21, mayo-septiembre de 1959.
existente Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, otras dos: la de Ciencias y la de Medicina y Farmacia62, lo que conllevó a la creación de la Escuela de Medi-
Figura 4.20 Ramón Rosa y su familia.
Policarpo Bonilla Nació en Tegucigalpa el 17 de marzo de 1858. Presidente de la República de Honduras desde 1893 a 1899. Profesional de Derecho; fue parte de la administraciones del doctor Marco Aurelio Soto y del general Luis Bográn. Asimismo, fue diputado del Congreso nacional y gobernador político de Tegucigalpa. A través de su fuerte personalidad logró inducir la creación del partido político más antiguo de Honduras, el Partido Liberal, que fue creado a través de una Convención de Líderes el 5 de febrero de 1892. Movimiento político que se desarrolla ante la ausencia
Historia
de
Honduras
22 0 de un sector social nacional dominante que dirigiese a la Sociedad Hondureña y el auge de las ideas del liberalismo económico clásico inglés. Por lo cual sus planteamientos sustentan el desarrollo de la Economía de Enclave que surgió con la Reforma Liberal y que continuara muy avanzado el siglo xx. Ejerció la presidencia de Honduras del 24 de diciembre de 1893 al 1 de febrero de 1899; desde diciembre de 1893 a febrero de 1895 como presidente provisional, periodo en que se promulga la Constitución de 1894, y desde el 1 de febrero de 1895 al 1 de febrero de 1899 como presidente constitucional. Intentó la unión de Centroamérica reuniendo en Amapala a los presidentes de Nicaragua, El Salvador y Honduras, hecho que terminó con la revolución que en El Salvador encabezaba el general Tomás Regalado.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i Terencio Sierra Fue presidente de Honduras del 1 de febrero de 1899 al 1 de febrero de 1903. Sierra había nacido en Coray (Valle), Honduras. Tras estudiar en Comayagua se hizo tipografista en El Salvador antes de viajar a través de Centro y Sudamérica como contable en la industria naviera. Fue elegido democráticamente junto a su vicepresidente, el general José María Reina Bustillo, cofundador del Partido Liberal. Su intento de permanecer en el poder tras las elecciones de 1902, donde ganó el conservador Manuel Bonilla, supusieron su caída, siendo depuesto por el general Bonilla y exiliándose en El Salvador hasta su muerte en 1907.
cina y el Hospital General. La reforma estableció dos nuevos centros de enseñanza superior que tuvieron vida efímera: la Universidad de Occidente, en Santa Rosa de Copán, creada en 1877 y desaparecida en 1884; y la Escuela de Derecho de Comayagua, que funcionó entre 1892 y 1904; igual se creó el primer colegio de enseñanza superior para mujeres. La reforma quedó inconclusa debido a las siguientes causas: • La inexistencia de un sector social política y económicamente consolidado para emprender los cambios limitó en gran medida los alcances de la reforma. • La consolidación de una clase terrateniente burguesa al impulsar que grandes cantidades de tierra las tuvieran aquellos que poseyeran el capital para invertir en ellas. • Los abusos del capital extranjero. • La complicidad de algunos presidentes que tuvieron una pobre apreciación ade su nación, de su pueblo y un escaso patriotismo. • Incapacidad de organizar el trabajo productivo de la población y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, estos dirigentes dejaron una pobre imagen personal. • Se dio intervención extranjera en los momentos de crisis creando una sociedad dependiente no sólo económica sino también políticamente: se busca que terceros resuelvan los problemas internos de Honduras. • Generó el esquema de presidencialismo: el hecho de que el presidente no representa la nación, sino que él es la nación, lo que provoca que si se está en contra del presidente se está en contra de la nación.
Ramón Rosa Nació en Tegucigalpa en 1848, falleciendo en la misma ciudad en 1893. En 1948 apareció el primer tomo de sus escritos y el segundo en 1954, en la recopilación debida a Rafael Heliodoro Valle y Juan B. Valladares e intitulada “Oro de Honduras”, mientras que Marcos Carías Zapata realizó una antología anotada bajo el título “Ramón Rosa: obra escogida”. Tegucigalpa, 1980. Para este autor, “Ramón Rosa es el pensador más representante del positivismo liberal en Centroamérica y, posiblemente, el escritor que mayor influencia directa ha ejercido sobre el desarrollo político en un país del istmo. Protagonista en el movimiento de la Reforma
221
Historia
de
Honduras
22 2
Por lo Liberal centroamericana, general, los presidentes producto de la reforma se caracterizan por poner primero sus iniciado en Guatemala en intereses personales por encima de todo y a costa del bien común, presentándolos 1871, expuso sus ideas en como la solución a los problemas del país, en esta medida justificaron el tiempo que un momento caracterizado debieran permanecer en el poder, por el carácter mesiánico con que se presentaban ante por la presencia de buenos sus gobernados, aunque en realidad eran incapaces de dominar los acontecimientos ideólogos pero, además, lo que se producían en su entorno, por lo que se volvían un mero observador en llevó a la práctica desde espera de que se solucionaran por sí mismos. El carácter terrateniente los importantes puestos de estos gobernantes se nota en el hecho de que se comportaban como públicos que le tocó mandamases en la gran hacienda de Honduras. desempeñar, en especial Por si fuera desde su calidad de poco, la reforma se presentó ante Honduras como un régimen de orden y todo lo que cogobernante de Honduras, hubiera existido antes era la anarquía y, en consecuencia, enemiga de la reforma. Los junto a Marco Aurelio esquemas educativos interiorizaron esta condición provocando que el ciudadano en Soto, de 1876 a 1883. formación viera las cosas desde el punto de vista antagónico para resolver problemas; de allí la facilidad de que el hondureño posteriormente sólo identificará a quienes están a favor y si no está a favor está en contra, creando, aparte de un antagonista intelectual, un enemigo en aquellos que no ven las cosas de la misma manera. El sistema educativo era básico para tener derecho al voto (lo que se llama voto selectivo), nadie que no hubiera cursado la educación primaria podía votar, pero lamentablemente fue el vehículo por el cual el ciudadano, producto de la Reforma Liberal, también quedó inconcluso: ese ciudadano que Honduras necesitaba quedó limitado a un universo de amigos y enemigos por conveniencia, podían pelear juntos en una montonera, pero a la siguiente podían pelear uno contra el otro y así sucesivamente. Lo más grave es que no se produjo un ciudadano con sentimiento nacional y dignidad propia, sino un ciudadano con doble moral y personalidad pragmática, que desestima los valores religiosos en política, ya que, lo que es moralmente incorrecto en religión no necesariamente debe serlo en política; la moral a nivel familiar poco o nada tiene que ver con las relaciones sociales, ambas se plantean con sus propias normas morales, por lo que no le interesa ser honesto, solidario o justo. No reflexiona, pero sí hace uso de una antiquísima paciencia para tolerar las cosas, lo que, en consecuencia, provoca una ausencia de un mismo maquillan en una idea espacio referencial de proyectos y metas comunes, por ello su incapacidad de identificarse confusa de creadores de una colectivamente, lo que le promueve el no integrarse en ningún momento a la nación. nación, erigiendo con ello Toda la dirigencia política de finales de siglo xix, imbuida en el proceso reformador, careció un contexto erróneo de la de la voluntad e interés necesario para crear una comunidad nacional debido a la anarquía realidad histórica. Los política reinante, a la debilidad gubernamental (altamente centralista) imposibilitada para seleccionados: José Cecilio imponer autoridad para el cobro de tasas impositivas o de un ejército nacional por sobre los Díaz del valle, Dionisio de distintos caudillos terratenientes y sus ejércitos privados. Esto provocó inclusive movimientos la Trinidad de Herrera Díaz valle, Francisco separatistas de algunos departamentos de Honduras, como el caso de Texiguat en 1843 y 1844, del o de Olancho en 1860. No logró, entonces, erigirse una autoridad central fuerte y estable como Morazán, José Trinidad Cabañas y José Sahagún de para construir un Estado-nación. Para intentar reparar esta deficiencia, los liberales reformadores (que estaban más la Trinidad Reyes 64 . preocupados en el liberalismo teórico y no práctico) intentaron eliminar los localismos a través Estatuas de ellos se de una agresiva campaña que promoviera un discurso nacional que rondó entre el unionismo y develaron en los principales la necesidad de la nación. A juicio del antropólogo Óscar Rápalo, “se inicia así una agresiva parques de Tegucigalpa en reconstrucción del pasado, una historia oficial por medio de varios personajes destacados y su 1882. Se institucionalizó un conversión en héroes y próceres”.63 De esta manera, una serie de personajes emparentados se culto secular a estos 63
Rápalo Flores, Óscar, Identidad, símbolos nacionales y memoria colectiva, Revista Yaxkin, volumen XXIII, Núm. 1, IHAH, 2001, p.137. 64 José Cecilio del valle era primo hermano de Dionisio de Herrera, quien, a su vez, era tío político de Francisco Morazán por estar casado con Micaela Quezada, hermana de Guadalupe Quezada, madre del prócer centroamericano.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
223
i
próceres, lo que los convierte en referentes simbólicos de la nacionalidad y el ciudadano hondureño; esto por medio de los libros de texto escolares y los llamados rituales educativos como desfiles, actos cívicos y otros. Hay que recordar que, según Aguado y Portal, “estos rituales escolares son elementos importantes en el proceso de socialización del niño, ya que recrean valores sociales y norman la conducta individual y colectiva y, sobre todo, son un medio creador de identidades sociales”.65 De esta manera, los reformadores excluyeron de la elaboración de la identidad nacional de manera casi completa las raíces indígenas y negras de nacionalidad, consolidándola por medio de una historia que jerarquizó y valorizó lo mestizo sobre los dos anteriores. Parte de una enmienda al error puede verse más adelante en la historia en tres hechos tangibles: uno, la mayanización de Honduras, muy comentada por Darío Euraque, quien afirma que “esta visión se reforzó a partir de los años 50, ya que los intelectuales hondureños se afiliaron a la teoría formulada por el nuncio apostólico Federico Lunardi, según la cual toda Honduras era de origen maya, borrando de esta manera de la historia oficial a los demás grupos indígenas y negando la presencia negra-garífuna existente en el país…”. 66 Dos, la inclusión en el panteón de héroes nacionales de la figura de Lempira, con un pésimo planteamiento histórico corregido muchos años después mediante una investigación seria del doctor Mario Felipe Martínez; y tres, la designación de la moneda nacional con la denominación del indígena, lo que se oficializó mediante decreto Núm. 102 del 3 de abril de 1926, aunque los billetes con su imagen comenzarán a circular hasta 1931.
Se declara al español como el idioma oficial de Honduras Considerando que las escuelas del Estado y en el lenguaje coloquial se observaban los preceptos gramaticales prescritos por la Real Academia de la Lengua Española, el 18 de diciembre de 1882 el gobierno de Honduras sancionó como idioma oficial el idioma español, exigiendo en dicho acuerdo su uso hablado y escrito en todo el territorio de la república.
Figura 4.21 Ramón Rosa.
Figura 4.22 Nicolás Avellaneda.
Las reformas de Soto fueron continuadas por Luis Bográn, Ponciano Leiva, Domingo vásquez, Policarpo Bonilla, Terencio Sierra, Juan Arias, Manuel Bonilla y Céleo Arias. La reforma tuvo grandes logros materiales, pero falló en su proyecto de construcción del ciudadano 65 66
Rápalo Flores, Óscar, Op. Cit., p. 139. Euraque, Darío, “Antropólogos, arqueólogos, imperialismo y mayanización de Honduras 1890-1940”, Revista de Historia, 45, 2002, p. 73.
Historia 22 4 Teatro Avellaneda A iniciativa del Alcalde de la ciudad de Comayagüela, el señor Rafael Bardales colocó la primera piedra el 22 de enero de 1896 para iniciar la construcción del Teatro Nicolás Avellaneda, inaugurado el 2 de enero de 1898 con el nombre de Teatro Municipal de Comayagüela, se inicia con un recital poético y una representación teatral “La Flor de un día”; en agradecimiento a la República de Argentina, se le nombra Teatro Nicolás Avellaneda, en honor al ilustre poeta y doctor sudamericano.
de
Honduras
hondureño y, por ende, en la construcción de la nación, esto explica por qué a partir de 1903, el país se sumió en montoneras (mal llamadas guerras civiles) propiciadas por caudillos que fueron el legado inmediato de la Reforma Liberal.
Partidos políticos (1880–1910)
Es más que notorio el hecho de que 300 años de dominación española provocaron un falso sentido de libertad después de la independencia y de que desapareció el orden jurídico español en el que el funcionario no era más que una pieza aplicadora de la ley, pues nada se creó para sustituirlo. Falta entonces una instancia suprema, despersonalizada y respetada: una institución de derecho. Prueba de lo anterior puede verse cuando, el 30 de junio de 1826, la Asamblea del Estado de Honduras se vio obligada a ordenar la ejecución de todas las leyes en vigor y aplicar a los contraventores las penas establecidas, pero era difícil para el ciudadano común saber qué hacer bajo la ley cuando se ignoraba hasta qué punto el viejo cuerpo legal español continuaba vigente, ya que se daban por abrogadas muchas de estas leyes y no se habían emitido nuevas disposiciones que las sustituyeran. Al no aplicarse las leyes surge una severa crisis de autoridad, lo único que queda son las personas, y Centroamérica se despeña en el principio del personalismo.67 Quizás por esta razón es que los partidos políticos tardaran más de 60 años en aparecer en la vida pública de las naciones latinoamericanas, en especial en Honduras. El escritor Julio Icaza Tijerino ha estudiado el fenómeno de la mentalidad personalista y su incidencia negativa en la nacionalidad, y afi rma que “este personalismo es esencial en los pueblos hispanoamericanos… No cabe para él, pues, la existencia de un partido o del Estado como una asociación de ciudadanos. El partido no es sino una asociación de amigos alrededor de uno de ellos o de determinados intereses y sigue siéndolo cuando se apodera del Estado y se convierte en gobierno. El gobierno es así: el gobierno de los amigos para ayudar a los amigos. Por la misma razón, el partido contrario es la asociación de los enemigos y cuando está en el poder el gobierno enemigo. Así se explica el encono de las luchas políticas entre partidos, cuyas diferencias ideológicas son mínimas y, de hecho, inexistentes para la inmensa mayoría de partidarios, que nunca han leído la declaración de principios del partido”. 27 De aquí que los partidos políticos y las naciones iberoamericanas, y las centroamericanas en particular, se organicen en torno a fi guras populares que inspiran la marcha del país y de una política. En este sentido, los partidos políticos dejan de ser instituciones que promueven a sus candidatos para ejecutar un plan de nación propuesto por el partido, sino al contrario, son organizaciones que pasan por varios dueños que, por lo general, son los mismos candidatos presidenciales utilizando la etiqueta del partido para lograr sus objetivos personales o de grupo; por ello, los candidatos se presentan como mesías escogidos que son los únicos con las habilidades y capacidades de sacar adelante un país. Hay que sumar a esto que, al ganar las elecciones, el personalismo se convierte en presidencialismo, problema que discutimos en la lectura anterior concerniente a la Reforma Liberal. En la misma lectura también hablamos del problema de la elasticidad moral, que podemos ver claramente manifestada en las relaciones sociales públicas entre los políticos. El prestigio de un político no es producto de hechos honrosos o los servicios prestados a la patria porque simplemente no existe la meritocracia. El prestigio más bien es producto de momento dado, la capacidad de influenciar a las masas, de la fuerza de arrastre popular. El político puede haber arrastrar a la elección o cometido muchos crímenes y muchos errores políticos, pero tiene prestigio si puede, en un a la revolución a una
67
Mariñas Otero, Luis, Honduras (Col. Realidad Nacional), Núm. 6, Editorial Universitaria, 1987, p. 287. 27 Icaza Tijerino, Julio, Sociología de la política hispanoamericana, pp. 27-28, Madrid, 1950.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
masa más o menos grande de pueblo que le sigue incondicionalmente. La adhesión política de sus partidarios es totalmente personal y éste es el sentido de la incondicionalidad: cuando se asegura que alguien o él mismo se afirma como alguien incondicional, ya sea hacia el jefe o caudillo del partido, sin atención a ideologías o tendencias doctrinarias. Esto permite que el caudillo o dictador pueda cambiar de idea o de bandera política sin que esto sea razón para que sus partidarios lo abandonen68. Todo lo anterior nos explica fácilmente la ausencia de partidos políticos como instituciones y la facilidad de caer en montoneras durante más de cien años en Honduras. Fue hasta la última década del siglo anterior que los partidos políticos, propiamente dichos, hicieron su aparición en Honduras con las características antes enunciadas. Como era lógico, estos institutos políticos se convirtieron en los destacamentos organizados de las clases sociales en pugna: burguesía intermediaria, y terratenientes semifeudales compartiendo en bandos opuestos en función de sus intereses personales. Ya vimos cómo la reforma polarizó la lucha social de manera simplista, como una lucha entre buenos y malos: “Los buenos están conmigo y los malos son los otros”. Así, se interiorizó esto en la historia oficial y simplificó la manera de entender las montoneras políticas maquillándolas como “guerras civiles”. Analicemos de cerca los partidos políticos en su origen. El Partido Liberal de Honduras fue fundado el 5 de febrero de 1891 por Policarpo Bonilla. Una convención que se reunió en Tegucigalpa desde el 31 de enero aprobó el estatuto del partido y la plataforma ideológica del mismo. Esa misma convención eligió como candidato a la presidencia de la república, por la nueva entidad política, a Policarpo Bonilla para las elecciones que iban a tener lugar el mismo año 1891. Como era de esperarse, el naciente partido adoptó el conjunto de principios ideológicos que constituyen el fundamento del liberalismo en todas partes del mundo. Estos principios habían sido desarrollados y aplicados en Honduras por los reformadores de 1876, Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa. Por esa razón, Policarpo Bonilla solamente se limitó a recoger dicha herencia y a ponerla a su servicio. Nada le agregó a la misma y, por ello, cuando se produjo el cambio del liberalismo puramente doctrinario de épocas anteriores al liberalismo partidista de fines de siglo, esta ideología política contribuyó de mejor manera a consolidar el bloque de clases impuesto en el poder por la Reforma Liberal antes indicada. Dicho bloque se formó con las siguientes fuerzas: burguesía intermediaria, los terratenientes semifeudales y los monopolios extranjeros. La Ley Constitutiva, aprobada por la Convención Liberal de 1891, es clara en lo que se refiere a los principios de dicha tendencia política, la cual recoge los siguientes postulados básicos: la inviolabilidad de la vida humana; la seguridad individual y la garantía del hábeas corpus; el respeto a la propiedad privada; la alterabilidad en el gobierno y la separación de los tres poderes del Estado. Los orígenes del Partido Nacional se remontan hasta el año 1891, aunque su organización definitiva se produce durante las luchas políticas de 1923. En efecto, interesado el presidente Luis Bográn en llevar a la primera magistratura del país a una persona que le permitiera continuar con alguna influencia, dispuso organizar un partido político utilizando las distintas fuerzas conservadoras existentes en Honduras (de ahí el nombre de “nacional”), con cuyo fin reunió en Tegucigalpa, durante el mes de febrero de 1891, una especie de convención destinada a realizar la idea. Los convencionales asistentes intentaron bautizar
225 Desde la fundación de sus institutos políticos todos los presidentes hondureños han pertenecido a los partidos Liberal y Nacional con la única excepción del general Vicente Tosta, que en 1942 ejerció el mando internamente, era apolítico.
Figura 4.23 Policarpo Bonilla fundó el Partido Liberal de Honduras.
Membresía política
Figura 4.24 El general Tiburcio Carías se postula como
68
Icaza Tijerino, Julio, Op. Cit., pp. 180-181.
Historia de Honduras 22 6 candidato a la presidencia en 1923.
Tiburcio Carías Andino (1876-1969). Presidente (1932-1949), militar, abogado, maestro hondureño. Fue elegido presidente de Honduras en medio de una profunda depresión mundial. Carías fundó el Partido Nacional de Honduras (PNH), fortaleció las Fuerzas Armadas, mantuvo el apoyo de las empresas bananeras y gobiernos extranjeros al oponerse a huelgas y mantener al país a una estricta adhesión a los pagos de la deuda. Antes de concluir su mandato, Carías Andino consolidó el poder cuando modifi có la Constitución de la República, declaró ilegal al Partido Comunista y limitó la libertad de prensa. Con esta medida eliminó la oposición y puso fi n a un largo periodo caracterizado por gobiernos de corta duración, como resultado de interminables golpes de Estado. En 1949, Carías Andino fue obligado a dejar el poder bajo presión de los Estados Unidos de América.
la organización como Partido Nacional de Honduras, pero no pudieron ponerse de acuerdo y terminaron por llamarle Partido Progresista. Debido a que no pudieron concretar una plataforma programática para la nueva entidad, acordaron nombrar solamente al candidato presidencial para el periodo 1891-1895 y dejar el problema de los estatutos y el programa para otra oportunidad. El candidato electo en la convención, bajo la infl uencia del propio Luis Bográn, fue Ponciano Leiva. En 1902 volvió a hablarse del Partido Nacional. En las elecciones de ese año, los liberales se dividieron y lanzaron dos candidatos: Marco Aurelio Soto y Juan Ángel Arias. Sus oponentes, mientras tanto, propusieron al general Manuel Bonilla. Sin embargo, en esta oportunidad tampoco se le dio a dicha fuerza política la estructura organizativa y la base ideológica propias de un partido político. Lo mismo ocurrió en 1919, cuando, una vez más, se habló del Partido Nacional. Paulino valladares formó en torno suyo el Partido Nacional Democrático, y la oposición formó el Partido Constitucional Democrático, que agrupó a liberales que un día habían apoyado a Policarpo Bonilla y antes a Leiva y a Soto y que en 1919 lanzaron como candidato a Rafael López Gutiérrez y sus adversarios presentaron a Alberto Membreño. Pero el presidente en ese momento, Francisco Bertrand, interesado, en dejarle el mando a una persona de su familia, propició la candidatura de Nazario Soriano, quien se presentó como líder del Partido Nacional. Los membreñistas reprocharon la acción, pero no pudieron hacer otra cosa y se declararon seguidores del Partido Nacional Democrático. Fue hasta los años de 1923 y 1924 que el Partido Nacional se organizó verdaderamente, según lo informa el periodista Julián López Pineda. Hasta 1923, cuando proclamó candidato a la presidencia al general Carías. A este partido se le denomina “cachureco” porque sus militantes son identifi cados con las mesadas que seguían al ultrarreaccionario Rafael Carrera, quien, para convocarlas en sus acciones contra la revolución morazanista, utilizaba un “cacho” o cuerno de vaca. Desde 1891, cuando se inician las primera manifestaciones organizativas del Partido Nacional, hasta 1982, este partido ha controlado el poder durante 18 oportunidades. El bipartidismo estuvo presente en Honduras durante toda la primera mitad del siglo xx, y aunque no ha desaparecido, sí se ha visto en la necesidad de compartir la política vernácula con otros partidos: el Partido Popular Progresista, fundado por Tiburcio Carías Andino en 1964; el Partido Demócrata Cristiano, fundado en 1968 por el doctor Hernán Corrales Padilla;
el Partido Innovación y Unidad (PINU), fundado en 1970 por Miguel Andonie Fernández; el Partido Unifi cación Democrática (UD), fundado en 1992 y que fue producto de antiguos partidos de izquierda que nunca pudieron ser legalmente inscritos; el Partido para la Transformación de Honduras, el Partido Revolucionario Hondureño, el Partido Morazanista de Liberación Nacional y el Partido Renovación Democrática (antiguo Partido Comunista de Honduras). De todos, el de más antigua militancia era el Partido Comunista de Honduras, que fue fundado el 10 de octubre de 1954, enraizado en el Partido Revolucionario Democrático Hondureño. Siendo un partido ilegal desde el principio, tuvo fuerte presencia en el movimiento sindical, especialmente el bananero. Fue liderado por Rigoberto Padilla Rush. En 1990 el Partido Comunista de Honduras se disolvió y se fusionó con el Partido Renovación Patriótica.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Honduras en los primeros años del siglo XX Según el Censo General de Población levantado en Honduras, con las naturales fallas atribuibles a las circunstancias que rodeaban al país, tenía una población total de 489 367 habitantes en 1901 y el de 1926, justamente al inicio del segundo cuarto del siglo xx, contaba ya con 700 811 pobladores, con un aumento en 25 años de 211 444 habitantes. En el mismo periodo se habían creado dos nuevos departamentos para administrar mejor el territorio, los de Atlántida y Ocotepeque, a los que se había dado vida durante los gobiernos del general Terencio Sierra y el general Manuel Bonilla, respectivamente. La vida política del país había experimentado algunos cambios, y a la vieja pugna entre liberales federalistas y conservadores había sucedido el enfrentamiento entre el Partido Liberal moderado que, dirigido por el general Manuel Bonilla, se llamó en 1911 Partido Republicano, y más tarde, Partido Nacional Democrático, con la candidatura del doctor Alberto Membreño y, Partido Nacional bajo la dirección del abogado y general Tiburcio Carías Andino. Los gobiernos del general Terencio Sierra, el doctor Juan Ángel Arias, el general Miguel R. Dávila y el general Rafael López Gutiérrez pertenecieron totalmente al Partido Liberal, y los del general Manuel Bonilla, el doctor Francisco Bertrand y el general vicente Tosta, al nuevo agrupamiento político que a la postre se denominó Partido Nacional y que, en los regímenes del doctor Francisco Bertrand y el general Tosta, dio participación al contendedor político. El primero, por haberlo establecido así los convenios de Tacoma, en la etapa provisional y, después, por libre y espontánea determinación del primer magistrado al suceder al general Manuel Bonilla, y el segundo por haberse convenido así en el Tratado o Convenio de Paz de Amapala del 3 de mayo de 1924. Los ensayos a los que hacemos referencia tuvieron mucha importancia y coadyuvaron al logro de un mejor entendimiento interpartidario, suavizando, de alguna manera, el choque de las pasiones políticas. El Partido Nacional quedó constituido de manera definitiva en la convención celebrada en la ciudad de Tegucigalpa en los primeros días de agosto de 1924, por acuerdo de los siguientes convencionales: por Olancho: el abogado Andrés Felipe Díaz, el profesor José Melitón Sarmiento y el profesor Domingo Bustamante Rosales; por Islas de la Bahía, el coronel Ramiro Carbajal; por Colón, el abogado Francisco R. Zúñiga y el doctor Magín Herrera; por La Paz, Br. Álvaro Suazo y don Celestino T. velásquez; por Yoro, el abogado Federico Boquín Bustillo; por Copán, el doctor Joaquín Tábora y don Alejandro López; por El Paraíso, don Gonzalo Córdova y don José María Albir; por Choluteca, los profesores Mariano P. Guevara y Luis Felipe Lardizábal; por Gracias, el coronel Jesús Cáceres Trejo y el profesor J. Arcadio Pineda; por Ocotepeque, don Benjamín Chapeta y don Miguel villela vidal; por Atlántida, el señor Salomón Sosa H.; por Santa Bárbara, el doctor Joaquín Tábora y don Alberto Licona; por Intibucá, don Wenceslao M. Rivera, y por Tegucigalpa, el doctor venancio Callejas y don Constantino S. Ramos. En el año de 1922 se formó el Partido Comunista de Honduras y, en 1921, un grupo de jóvenes de Tegucigalpa intentó la fundación del Partido Revolucionario Hondureño que no sobrevivió. A partir de 1899 se implantó en Honduras un régimen libérrimo de concesiones otorgadas a compañías estadounidenses que llegaban al país interesadas en promover el cultivo y la comercialización del banano a gran escala. En 1924 trabajaban en el país las empresas Cuyamel Fruit Company, Tela Railroad Company, vaccaro Brothers Company, después llamada Standard Fruit Company, y Truxillo Railroad Company, que, ofreciendo la construcción de muelles y ferrocarriles, lograron todo género de franquicias y tratamientos de privilegio, sin cumplir sus compromisos a cabalidad en ningún caso. Por estas concesiones se construyeron muchos trayectos de vías férreas en el sector del norte, que mostraban a Honduras como el país centroamericano con más kilómetros
227
construidos de ferrocarril, al tiempo que lo señalaban como el primer productor de bananos en Centroamérica; pero a cambio de eso, grandes cantidades de tierra cayeron en manos de las empresas bananeras, se entrometieron en la política nacional, interviniendo hasta en el ascenso y derrocamiento de presidentes. El resultado de tales actos de descarada intervención se concretó en la obtención de más concesiones o en la liberación de compromisos contraídos por medio de oportunos decretos del Congreso Nacional.
Figura 4.25 Terencio Sierra.
Historia
de
Honduras
22 8
Figura 4.26
Los ferrocarriles fueron decisivos para el crecimiento económico.
Figura 4.27 Honduras era el país centroamericano con más kilómetros de vías de ferrocarril en funcionamiento.
Durante el periodo, si bien disminuyó la intervención de los países vecinos en los asuntos internos, a excepción de la intromisión abierta de Nicaragua en la guerra de 1907, fue manifiesta la injerencia de una compañía bananera en la guerra civil de 1911, que derrocó al gobierno del doctor y general Miguel R. Dávila, y en movimientos bélicos posteriores en los años de 1919 y 1924. La intromisión de Estados Unidos en los asuntos centroamericanos y en los hondureños, en particular, se manifestó desde 1906, cuando Honduras, El Salvador y Guatemala fueron presionados por el presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, y el presidente de México, general Porfirio Díaz, para entenderse pacíficamente por medio de las conferencias celebradas a bordo del barco de guerra estadounidense Marbiehead, en aguas del puerto de San José. En 1907, todos los países centroamericanos fueron casi obligados a suscribir en Washington el Tratado General de Paz y Amistad el 20 de diciembre de ese año y varias convenciones signadas en la misma ciudad, y el 7 de febrero de 1923 también fueron presionados para suscribir un nuevo tratado general, que estuvo en vigor hasta 1933. En 1911, el gobierno presidido por el doctor y general Miguel R. Dávila, al que se trató de obligar al principio a suscribir la llamada Convención Paredes Knox, que era lesiva para los intereses de Honduras, se le presionó para que concurriera a las conferencias de paz celebradas a bordo del Tacoma, anclado en aguas de Puerto Cortés. Como consecuencia, el general Dávila renunció a la presidencia de la República y lo sustituyó el doctor Francisco Bertrand con carácter de primer designado, nombrado por el Congreso Nacional. En 1919, la actitud del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de América, Señor Thomas Sambola Jones, fue determinante para la caída del doctor Francisco Bertrand de la presidencia de Honduras. Con anticipación, el presidente Bertrand fue urgido para romper relaciones con los llamados Imperios Centrales durante la guerra de 1914 a 1918 y, después, a declararles la guerra. La política de Estados Unidos se opuso en 1921 al establecimiento de la República de Centroamérica, anhelo por el que lucharon ese año El Salvador, Honduras y Guatemala.
Los representantes que el gobierno provisional de la república designó para que explicaran al Departamento de Estado de la Unión Americana los fines que se perseguían con la realización del anhelo federal, fueron tratados con menosprecio y desatención. También el gobierno de los Estados Unidos de América, por medio de su Ministro en Honduras, señor Franklin E. Morales, tomó participación muy directa en los sucesos políticos de 1923 y 1924, como puede demostrarse con abundante documentación, pues, mientras se peleaba en Tegucigalpa, un grupo de marinos de Estados Unidos llegó a la capital desde el barco de guerra Milwaukee, a sabiendas de que el acto lesionaba la soberanía hondureña. De esos hechos lamentables surgieron muchas voces de protesta, entre las que es oportuno señalar la vibrante carta del doctor vicente Mejía Colindres para el presidente de los Estados Unidos de América. También se publicaron protestas en el Boletín de la
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Defensa Nacional, publicado diariamente por el poeta Froylán Turcios, como el poema “Águilas conquistadores” de Luis Andrés Zúñiga y varios artículos condenatorios de la política de Estados Unidos en la prensa hondureña entre 1914 y 1924. Desde los primeros años del gobierno del doctor Francisco Bertrand, en el país se empezaron a fundar asociaciones de artesanos a las que el Ministerio de Gobernación extendió su personalidad jurídica y el gobierno estimuló con entusiasmo. Con posterioridad se estableció una Federación Obrera Centroamericana, una Federación Obrera Hondureña y las primeras organizaciones que pueden considerarse, con justicia, como antecedentes de los sindicatos de trabajadores. bananeras de la Cuyamel Fruit Company y en las de vaccaro Brothers Company, por las que los trabajadores lograron algunas concesiones, aunque la primera protesta fue tratada con mano dura por el gobierno. La Revolución Mexicana de 1910, en la que participaron incluso algunos hondureños, y la Revolución Rusa de 1917 tuvieron una importante influencia en Honduras. En los años iniciales de la década de 1920, los trabajadores de Honduras ya habían enviado delegados a Moscú y se distribuían volantes para fundar el Partido Comunista de Honduras, como ocurrió, en la semiclandestinidad, en el año de 1922. Las vías de comunicación del país experimentaron algún avance en los primeros 25 años del siglo xx. Cuando el presidente Sierra entregó el poder al Consejo de Ministros el 30 de enero de 1903, Honduras sólo contaba con la carretera del sur, desde Tegucigalpa hasta las proximidades del pueblo de La venta. A finales de 1924 ya estaba construida toda esa vía; en la carretera del norte estaba construido el tramo que va desde la capital hasta El Jaral, aprovechando la ruta del lago de Yojoa, y la carretera de Olancho, que llegaba hasta Talanga. A principios de siglo sólo estaba la línea férrea desde Puerto Cortés a Pimienta y, a finales de 1924, el Ferrocarril Nacional llegaba hasta Potrerillos y había caminos de hierro de Cuyamel a Omoa, de Búfalo a Baracoa, de Baracoa a Tela, de Progreso a Tela, de Tela a La Ceiba, de La Ceiba a Olanchito, de La Ceiba a Trujillo y de esa ciudad a otras localidades del departamento de Colón. Estos ferrocarriles pertenecían a las compañías bananeras y éstas levantaron sus rieles cuando ya no les convino mantenerlos, como pasó en las líneas de la
229
En estas agrupaciones empezó a surgir el fermento reivindicatorio, como se vio en los movimientos huelguísticos de 1916 y 1920, ocurridos, respectivamente, en las plantaciones
Figura 4.28 Muchas localidades quedaron comunicadas gracias al ferrocarril.
Cuyamel y de la Truxillo Railroad Company. Ya en el año 1924 Honduras tenía comunicación inalámbrica con el exterior, el sistema telefónico existía en las principales ciudades y el telégrafo se había extendido a todo el país. A partir de 1920 se inició la actividad encaminada al establecimiento de líneas aéreas de navegación y desde Tegucigalpa se efectuaron vuelos a Managua, San Salvador y San José de Costa Rica; se intentó el establecimiento del correo aéreo y se mantuvo algún movimiento de pasajeros por esa vía entre la Costa Norte, especialmente La Ceiba y San Pedro Sula, con Tegucigalpa. La agricultura experimentó gran desarrollo con el cultivo del banano y la caña de azúcar en la Costa Norte. El banano vino a constituir el principal renglón de exportación del país. También experimentó algún
Historia
de
Honduras
23 0
avance la ganadería, a pesar de las guerras civiles, y cobraron alguna significación los cultivos del tabaco y del café. En la Costa Norte tomó auge el aprovechamiento del coco en los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida y Colón. El corozo logró altos precios durante los años de la Primera Guerra Mundial. La actividad minera se incrementó en San Juancito, valle de Ángeles, Yuscarán y otras regiones de Honduras, casi sin beneficio apreciable para el país. El sistema de concesiones facilitaba la explotación despiadada del trabajador nacional, la salida del país de grandes recursos y, como consecuencia final, las enfermedades propias de este tipo de explotaciones en las poblaciones mineras. La industria marcó algunos avances estimables. Se establecieron en Montecristo, en las proximidades de La Ceiba y en La Lima, dos sendos ingenios azucareros; en La Ceiba se montó una fábrica de calzado y otra de manteca vegetal; continuaron estableciéndose fábricas de aguas gaseosas, de cerveza, jabones y velas. Aparecieron las primeras fábricas de telas y, en San Pedro Sula, se fundó la Tabacalera
Figura 4.29 Rutas de ferrocarril en Honduras.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Figura 4.30 Auge ferrocarrilero en Honduras.
Hondureña SA, cuyo principal producto fue el cigarrillo “King Bee”; en Choluteca surgió una fábrica de capotes de hule y en Copán y Santa Bárbara continuaron fabricándose puros y sombreros. Choluteca y Olancho se distinguieron por sus quesos de excelente calidad y por los astilleros de Oak Ridge y French Harbor; en el departamento de las Islas de la Bahía continuaron saliendo pequeñas embarcaciones muy solicitadas en los países vecinos y en los Estados Unidos de América. Se experimentaron algunos avances en la atención de la salud pública. Se mejoró el Hospital General y se abrieron otros en San Pedro Sula y La Ceiba. Se creó la Dirección General de Sanidad y se mantuvieron bajo control las epidemias. Los gobiernos y entidades particulares estimularon los avances educativos estableciendo abundantes centros de educación media, entre los que ocuparon un sitio destacado el Instituto Nacional, la Escuela Normal de varones y la Escuela Normal de Señoritas de Tegucigalpa, verdaderos semilleros de los que surgieron los futuros estudiantes universitarios y los maestros y maestras que en toda la república tomaron a su cargo la educación primaria y media en los colegios establecidos en las cabeceras departamentales. La Universidad de Honduras funcionó al principio con las facultades de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, Sociales y de Medicina y Cirugía y agregó después la Facultad de Ingeniería. Se empezaron a generalizar las escuelas rurales en aldeas y caseríos; se establecieron escuelas nocturnas de adultos y escuelas en presidios y guarniciones; se mantuvo la Escuela de Artes y Oficios y también se mejoró la Escuela Militar, denominada Academia durante el segundo periodo de gobierno del doctor Francisco Bertrand. Los gobiernos de Manuel Bonilla y Francisco Bertrand estimularon la cultura. Fomentaron la llegada al país de buenos espectáculos; apoyaron a poetas y escritores; auspiciaron la edición de obras nacionales, abrieron concursos y celebraron los juegos florales. La aparición del diario El Cronista, en abril de 1912, como un periódico independiente, fue muy significativa. También se hicieron presentes en el medio intelectual publicaciones como las revistas Esfinge, Tegucigalpa, Ateneo de Honduras, Hispanoamérica y otras, de vida muy breve algunas, que contribuyeron a elevar los valores intelectuales de Honduras en el exterior. En las ciudades de San Pedro Sula y La Ceiba se publicaron diarios de mucha importancia, como El Norte, que apareció bajo la dirección del periodista don vidal Mejía y se mantuvo durante varios años. Se generó un movimiento intelectual en el país a partir de 1901. Destacaron escritores finiseculares, entre los que estaban Juan Ramón Molina, Froylán Turcios, Jerónimo J. Reina, José Antonio Domínguez, Rómulo E. Durón y Carlos Alberto Uclés. A ellos se unieron, en la primera década del siglo, Augusto C. Coello, Luis Andrés Zúñiga, Julián López Pineda, Paulino valladares, Ángel R. Fortín y Ramón Ortega, y más adelante, Alfonso Guillén Zelaya, Rafael Heliodoro valle, Joaquín Soto, Alonso A. Brito, Adán Canales, Alejandro Castro P., Guillermo Bustillo Reina, Martín Paz y Salatiel Rosales. La novelista doña Lucila Gamero de Medina continuó su obra creadora publicando su mejor novela, Blanca Olmedo, y surgieron narradores como Arturo Mejía Nieto y Arturo Martínez Galindo. Para desgracia del país, continuó la guerra civil asolando Honduras en forma despiadada. En los primeros 25 años del siglo se produjeron las guerras de 1903, 1907, 1911, 1919 y 1924 que derrocaron los gobiernos del doctor Juan Ángel Arias, del general Manuel Bonilla y del
231
Historia
de
Honduras
23 2
doctor Francisco Bertrand, así como la dictadura del general Rafael López Gutiérrez y el Consejo de Ministros. Además, hubo tres intentonas armadas contra el gobierno de Dávila; una contra el gobierno interino de Bertrand, otra contra el gobierno del general Manuel Bonilla en 1912, una más contra el doctor Bertrand en 1917; unas cuantas contra el presidente general Rafael López Gutiérrez y el movimiento del general Gregorio Ferrera contra el gobierno provisional de Tosta. Como consecuencia de estos sucesos bélicos, algunos de los que tuvieron justificación por su carácter reivindicativo, el empobrecimiento del país fue general, la agricultura decayó, la ganadería sufrió cuantiosos daños, la deuda pública se incrementó; aumentaron los generales y coroneles surgidos de la violencia y el nombre del país fue arrastrado inmisericordemente a los abismos del descrédito. Sólo el general Manuel Bonilla, no fue derrocado en 1913 por un movimiento armado, quizás porque murió en ejercicio del poder. Movimientos armados derribaron al doctor y general Miguel R. Dávila y al doctor Francisco Bertrand. El general Terencio Sierra entregó el poder antes de terminar su periodo, envuelto en una maniobra política que fue funesta para el país. El general Rafael López Gutiérrez, también, por otra maniobra política, murió en ejercicio de la presidencia de facto mientras se combatía en los alrededores de Tegucigalpa. Tres presidentes, el doctor Francisco Bertrand, el doctor Francisco Bográn y el general vicente Tosta entregaron pacíficamente la presidencia a sus sucesores elegidos por el pueblo: el doctor Bertrand, al general Rafael López Gutiérrez el 1 de febrero de 1920, y el general vicente Tosta al doctor Miguel Paz Barahona el 1 de febrero de 1945. El romanticismo unionista propició dos movimientos encaminados a lograr la reunificación de Centroamérica: uno promovido por el gobierno del doctor Francisco Bertrand en 1917 y el otro por el del general Rafael López Gutiérrez en 1921. En ambas oportunidades, el pueblo concedió amplio respaldo a sus gobernantes para promover la cruzada unionista y, en las dos circunstancias, fue un fracaso, además del gasto de energías y de apreciables sumas de dinero que hacían falta para otros rubros. En 1918, y como una maniobra política de los dos gobernantes de El Salvador y Honduras, trataron de unirse estos dos países en una sola entidad, desde luego, con muchas perspectivas de fracaso. El impulso más serio que se efectuó para fundar de nuevo la república de Centroamérica fue en 1921 y fracasó por la acción de Guatemala, cuya fuerza armada derrocó al gobierno de don Carlos Herrera para establecer el del general José María Orellana. El movimiento de 1917 fue hábilmente minado por Nicaragua, movida en su actuación por la política estadounidense interesada en establecer una base naval en el Golfo de Fonseca en los días en que se iniciaba la Primera Guerra Mundial. Durante 25 años gobernaron al país cuatro militares: Terencio Sierra, Manuel Bonilla, Rafael López Gutiérrez y vicente Tosta, tres de ellos generales de división y Tosta, general de brigada con formación académica. También gobernaron cinco civiles, tres de ellos médicos y cirujanos: Juan Ángel Arias, Francisco Bertrand y Francisco Bográn, y dos abogados, Miguel R. Dávila y Alberto Membreño. De ellos, sólo Membreño y Bográn, quizá por lo breve de su ejercicio, se salvaron de cometer pecados de arbitrariedad contra sus conciudadanos. Todos los demás, a su hora, atropellaron las libertades públicas, restringieron la libre emisión de las ideas, encarcelaron o pusieron en alta arbitraria a periodistas y expulsaron del país a hondureños de mucho mérito. Los tiempos, por lo general, fueron de violencia y la pasión política obligó a los gobernantes a incurrir en el uso de la arbitrariedad y el despotismo. Para finalizar este breve resumen debemos decir que el Presupuesto General de Egresos e Ingresos de la Nación para el año económico de 1900 a 1901 fue de 2 423 000 pesos, y el presupuesto para el ejercicio fiscal de 1924 a 1925, de 10 822 440 pesos con 56 centavos.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i Figura 4.33 Las plantaciones de banano se enlazaron gracias al ferrocarril.
Desarrollo capitalista en la Costa Norte Economía bananera
Figura 4.31 El cultivo de banano contribuyó al desarrollo económico de la zona.
Figura 4.32 Burgueses en San Pedro Sula.
Desde mediados del siglo xix se hicieron intentos por colonizar las “tierras calientes” de la Costa Norte; sin embargo, no se logró hasta principios del presente siglo a través del establecimiento de las compañías bananeras extranjeras. Como consecuencias de las actividades de estas empresas está el surgimiento de nuevos centros poblacionales, el crecimiento de los existentes, el establecimiento de nuevos puestos, algunos de los que son importantes hoy día, así como la apertura de nuevas tierras al cultivo de banano y otros productos; el estímulo a la pequeña y mediana burguesía comercial y la presencia de las organizaciones obreras. Estas compañías contribuyeron al desarrollo de esta zona, de tal manera que hoy es de vital importancia para la vida económica del país. No obstante el desarrollo de la Costa Norte, el país experimentó una situación de inestabilidad política y social que, en ciertas ocasiones, provocó la intervención de los Estados Unidos de América. El Estado hondureño, tratando de ordenar el sistema monetario, creó la moneda ofi cial, que fue denominada lempira. En el plano educativo y cultural se enviaron misiones escolares a los departamentos de Olancho y La Mosquitia y, por Decreto Legislativo, se adoptó el Himno Nacional de la República de Honduras. A fi nales de la década de 1920, se registró la mayor producción bananera en el país, convirtiendo a Honduras en el principal productor de bananos del mundo. Sin embargo, la crisis de 1929 tuvo serias consecuencias en la industria bananera, repercutiendo en la vida económica hondureña. Durante este periodo gobernaron los siguientes mandatarios: Francisco Bertrand, Manuel Bonilla, Alberto Membreño, Francisco Bográn, Rafael López Gutiérrez, vicente Tosta, Miguel Paz Barahona y vicente Mejía Colindres. A partir de esos ensayos, varias empresas se dedicaron a comprar bananos a los productores nacionales de la Costa Norte de Honduras. Entre dichas empresas se encuentran la New Orleans and Bay Island Co., la Macheca Brothers Co., la vaccaro Brothers Co. y la Williams and Rankin Co. Para favorecer a los cultivadores locales, el gobierno de la república emitió en 1893 un decreto por medio del cual obligaba a los comerciantes a obtener los bananos en las playas y no al borde de los barcos. Esto se hacía para que el deterioro de la fruta, despachada en pequeñas lanchas hasta los buques, corriera a cuenta de las empresas comercializadoras y no de los productores. También se decretó un impuesto de dos centavos de dólar por racimo exportado. Los fondos obtenidos de este modo se destinaron al desarrollo de la educación primaria en Honduras y al estímulo de la producción bananera misma mediante el procedimiento de subsidiar nuevas líneas de transporte hacia los mercados norteamericanos, donde aumentaba sin cesar la demanda. En 1890, los hermanos vaccaro (Félix, José y Lucas, de origen italiano) solicitaron permiso con el propósito de cultivar ellos mismos la fruta para no depender totalmente de los productores locales. El permiso se les concedió y, a partir de 1900, se establecieron en el valle de Aguan. Por otra parte, el estadounidense William Streich obtuvo en 1902 una concesión del gobierno de Honduras para exportar cinco mil hectáreas a ambos lados del río Cuyamel. El concesionario Streich construyó un ferrocarril entre Omoa, Cuyamel y veracruz, a fi n de obtener la fruta de los cultivadores regionales. Asimismo, sembraron bananos en las tierras que le habían sido concesionadas.
233
Historia
de
Honduras
23 4
Con la ayuda de la Zemurray formó la Hubbard-Zemurray Company para obtener la empresa de Streich con el fi n United Fruit Co., Samuel de formar en 1911 la Cuyamel Fruit Company, con un capital de cinco millones de dólares. En 1913 se comenzaron a diversifi car otros productos en el país: se instala un ingenio azucarero, una fábrica de licores, se monta una fábrica de aceite, manteca vegetal, jabón y abonos, con cuyo fi n se aprovechan los cocos, los corozos y las semillas de algodón; se instalan una fábrica de cervezas y otra de zapatos y, fi nalmente, se organiza un banco, el Atlántida, que es en la actualidad uno de los más poderosos del país.
Industrialización y comercio capitalista: los inmigrantes La inmigración es el traslado voluntario de personas de un país a otro a fi n de establecerse en forma defi nitiva o prolongadamente para ejercer una actividad de benefi cio personal. En el caso de la inmigración europea hacia América, desde mediados del siglo xix tuvo un carácter colectivo, pues los países jóvenes y recién independizados se vieron en la necesidad de aumentar su número poblacional ofreciendo como contraparte el aliciente de la riqueza y el trabajo que brindaban ricos y despoblados territorios. En América los inmigrantes gozaron de una serie de ventajas y privilegios que en la generalidad de las constituciones latinoamericanas aparecieron para estimular el poblamiento y mejorar los horizontes económicos. Desde la época de la república federal, tanto José Cecilio del valle como Francisco Morazán estuvieron abiertos a las políticas de colonización que vinieran a impulsar el desarrollo económico de la región, siempre y cuando se respetaran los fueros soberanos y la dignidad de nuestros pueblos. Francisco Morazán, en particular, estuvo interesado en estrechar los lazos políticos, económicos y amistosos con los liberales de la vieja guardia napoleónica y con los liberales de la Francia constitucional del periodo del rey Burgués, Luis Felipe de Orléans.69 La misma Constitución Federal establecía que “la república es asilo sagrado para todo extranjero, y la patria de todo el que quiera residir en su territorio”. En Honduras, el proceso de inmigración se inició cuando, durante el gobierno del general José María Medina, se promulga la primera Ley de Inmigración, el 26 de febrero de 1866. De acuerdo con investigaciones realizadas por estudiosos de la historia de nuestro país, el primer inmigrante en poner pies en suelo hondureño fue Carlos Dárdano, natural de Cerdeña, Italia, con lo que desde 1838 se inició la llegada de extranjeros,70 quienes se instalaban en su mayor parte en la costa atlántica y el sur de Honduras. Una muestra más clara de ello es el hecho de que, atraídos por la oportunidad que daba el gobierno con los trabajos para la construcción del ferrocarril, el 3 de mayo de 1867 arribaron a San Pedro Sula 61 inmigrantes norteamericanos; otro ejemplo es que Carl von Scherzer haya sido el primer viajero alemán que visitó y dejó testimonio escrito de Honduras en su recorrido por la América española en 1853. 71 El gobierno reformador de Marco Aurelio Soto (1876) y los que le siguieron, coincidieron temporalmente con el fenómeno de la inmigración masiva de Europa hacia América, que surgió entre 1860 y 1930, la que se debió en su mayor parte a la desocupación y el marginamiento socioeconómico provocado por la Revolución Industrial y por las persecuciones ideológico–
69
Leiva vivas, Rafael, Francisco Morazán y sus relaciones con Francia (inédito), 1988; citado por Infante, Segisfredo; Los alemanes en el sur, Editorial Universitaria, 1993, p. 21. 70 Squier, E. G., Apuntamientos sobre Centroamérica, particularmente sobre los estados de Honduras y El Salvador, París, 1856. 71 Scherzer, Carl., Del Río Grande al Plata, Buenos Aires, Sudamericana, 1976.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
políticas del momento. Aprovechando la situación, la renovada proyección socioeconómica y política que se estaba gestando en Honduras contempló estimular y atraer hermano le sobrevivió y recuperó el capital perdido aunque no en la misma magnitud.
Figura 4.34 En el sur de Honduras se vive un auge en el surgimiento de casas comerciales.
Figura Siercke.
4.35 Don Ernesto
Francisco Siercke Junto a su hermano Ernesto Siercke iniciaron la expansión capitalista de la zona sur de Honduras a finales del siglo xix y principios del xx. Empleados por José Rössner, después adquirieron el negocio de este compatriota y extendieron sus actividades mercantiles hasta Nicaragua, El Salvador y la mayor parte de las ciudades importantes de Honduras. Expropiados por las guerras mundiales dos veces, Francisco murió antes de poderse levantar de la quiebra económica; su
parte de esa inmigración europea a territorio nacional para imbricarla en el desarrollo nacional, especialmente en el ámbito productivo y comercial. La idea era que la llegada de los inmigrantes al país atraería no sólo capital sino también técnicas agrícolas y artesanales modernas. De acuerdo con el Censo General de la República de Honduras, verificado el 15 de junio de 1887, los extranjeros se resumían a 185 norteamericanos, 77 españoles, 72 franceses, 1 033 ingleses, 43 alemanes, cuatro rusos, dos suizos, 13 italianos, cuatro belgas, dos daneses, un holandés, un portugués, un brasileño y un chino, sin contar los centroamericanos y otros hispanoamericanos como México y Colombia. Honduras recibió una corriente migratoria, mayoritariamente procedente de Europa, Oriente Medio y Estados Unidos, la cual pasó a insertarse en las actividades productivas comerciales en el ámbito urbano y, en un menor grado, en el ámbito agrario, como se muestra en la incipiente economía bananera de la Costa Norte durante ese periodo. Las iniciales actividades económicas de los inmigrantes fueron beneficiadas por el auge de la producción primario-exportadora, de tal manera que lograron en poco tiempo ampliar rápidamente sus actividades, constituyéndose en un poder económico secundario (luego del enclave bananero) en el país; los árabes y judíos en el norte y los alemanes y otros europeos en el sur. Según Murga Frassinetti, “fueron sobre todo los inmigrantes alemanes y secundariamente italianos y franceses, quienes aprovecharon el auge minero de fines de siglo pasado entre 1880 y 1895, que dinamizó las regiones ubicadas entre el centro del país y el Puerto de Amapala”. Si bien es cierto que el sur de Honduras se vio ocupado en su mayoría por europeos, cierto es también que en la costa atlántica, árabes y palestinos, apoyados en la Ley de Extranjería del 10 de abril de 1895, engrosaron el caudal de extranjeros en el país, siendo su momento de mayor apogeo entre 1880 y 1930. Es en el sur de Honduras donde comienzan a surgir casas comerciales, bajo las denominaciones y propiedad de José Rössner, Teodoro Kohncke, Roberto Motz, Jorge Schmuck, Luis Stiehle, Enrique Kohncke, Francisco y Ernesto Siercke, Pablo Ulher, Erick Paysen, Federico Dreschel, Pedro César Abadie, A. Leitzelar, Ricardo Streber, Otto Eurcher, A. Bermhort, Federico Werling, Juan Stradtmann, Carlos Dárdano, Hugo Rinker, José y Miguel Tavarone, Hipólito Agasse, Juan B. Gattorno y Demetrio Bennedetto. En términos generales, los grupos de inmigrantes europeos incluían familias o individuos que criaban a sus hijos en estas tierras, otros contrajeron matrimonio con jóvenes de la localidad o mantuvieron relaciones extramaritales con mujeres a quienes regalaban casas y propiedades. No parecían ajenos a la sociedad local y, a diferencia de la zona norte, el proceso de integración fue increíblemente acelerado, al grado de que en los primeros 25 años de este siglo ocuparon puestos políticos de importancia en las comunidades donde se situaban, a manera de ejemplo podemos mencionar que, en 1909, Juan B. Gattorno se encargaba de guardar las colectas de los derechos municipales en importaciones y exportaciones de mercaderías. Pese a que, sobre todo los europeos, lograron tener cierta influencia en el campo político, la Ley de Extranjerías de 1895 prohibía a los inmigrantes inmiscuirse en las disensiones civiles del país, por lo cual su acción política estaría limitada a guardar prudencia. Sin embargo, las guerras civiles ocurridas durante el primer cuarto de siglo xx involucraron a los inmigrantes involuntaria o voluntariamente. Es sabido que en Pimienta, Cortés, algunos palestinos fueron colgados por los dedos y su dinero robado a punta de pistola, en vista de que el comandante local les había pedido una contribución de 500 dólares a cada uno, a lo cual se habían opuesto.
235
Historia
de
Honduras
23 6
En el caso de aquellos inmigrantes que se vieron involucrados voluntariamente, la forma más común fue integrar a militares de carrera en los procesos de militarización, de tal manera que unos fueron contratados como asesores para el gobierno de Honduras, como Alfredo Labró, Luis Oyarzún; otros fueron aventureros, como Lee Christmas. No sólo los europeos disfrutaban de las ventajas de las nuevas leyes de migración hondureñas, también algunos americanos se vieron beneficiados, como el caso de Antonio Maceo y Máximo Gómez 72, exiliados de Cuba al fracasar la primera etapa de la guerra de independencia cubana. El gobierno de Marco Aurelio Soto le confirió a Gómez el grado de general en 1876 y recibió del Congreso Nacional de Honduras la cantidad de cinco mil pesos para hacer llegar un grupo de exiliados cubanos, entre ellos, además del mismo Gómez, Antonio 72
Leiva visas, Rafael, Presencia de Máximo Gómez en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1978, pp. 22-23. 73 Op. Cit. 74 Argueta, Mario, Historia de Honduras, ESP, 1978, p. 110.
Maceo, José Joaquín Palma y Francisco de Paula Flores73. En el caso de Gómez y Maceo, Soto los puso a cargo del Ministerio de Defensa, con miras a constituir el Ejército Nacional; Tomás Estrada Palma, quien llegaría a ser presidente de Cuba, se hizo cargo del Correo Nacional74. En el caso de José Joaquín Palma, llega a Honduras el 3 de julio de 1878 y 25 días después es nombrado secretario privado y poeta de la Corte en el gobierno, además de secretario de la Sociedad de Amigos, de la que Rosa mismo era presidente 75. Con el apoyo del gobierno, en 1882 publicó el primer libro de poesía en Honduras: Poesías76 con un prólogo de José Martí, quien visitó Honduras en 1878, y una introducción de Marco Aurelio Soto. Años más tarde, en 1910, Paulino valladares afirmó que “el poemario se vendió en todas las oficinas administrativas gubernamentales del país y por esa causa el libro fue conocido hasta en los lugares más apartados”77. Esto muestra un poco el resentimiento de los hondureños hacia los extranjeros, cosa que también reconocen los poetas Martí y Rubén Darío posteriormente38. Estos privilegios también se verían reflejados en la inserción de los mismos en el aparato productivo nacional. Aunque esta inserción privilegiada en el sistema productivo y educativo nacional fue eficaz, también es cierto que durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales, los ciudadanos alemanes e italianos se vieron afectados por embargos que el gobierno de Honduras realizó como política de los aliados a Estados Unidos para con los ciudadanos de países considerados enemigos en los conflictos. Pero aún más vigorosa fue la segunda confiscación: en el año de 1941 el gobierno de Honduras ordena el congelamiento de todos los bienes de los alemanes residentes en el país y varios meses después ordena el remate de los mismos. Algunos de los alemanes considerados de mucho cuidado por la embajada de Estados Unidos son deportados a campos de concentración en aquel país, a otros se les permite sobrevivir en suelo hondureño mientras podían trabajar. Los alemanes, aun después de la guerra, no pudieron recuperar su antigua preeminencia comercial como resultado de la no devolución de sus bienes y propiedades por parte de la administración de Carías Andino. Ellos llegaron a constituir el sector empresarial más dinámico y pudiente de la región centro y sur del país, controlando los renglones más lucrativos del comercio de importación y exportación, vía Amapala-San Lorenzo, con una red de sucursales distribuidas en grandes y medianos centros poblacionales con un exitoso sistema de ventas al mayoreo y al detalle, expandiendo sus actividades económicas hacia otros rubros, como haciendas, beneficios de café, representaciones, banca, fábricas, embotelladoras, procesadoras y hasta una línea aérea. Más que una confiscación de bienes, el embargo significó un estancamiento económico, en especial de la zona sur del país, que no dejó de afectar el resto de Honduras. Lee Christmas General Lee Christmas fue un militar estadounidense. Nació en Livingston Parish, Luisiana y en su juventud radicó en Springfield, Luisiana. Se trasladó a Nueva Orléans por cuestiones laborales, pero perdió su trabajo como ingeniero de ferrocarriles debido a su avanzada ceguera. En esos años se dirigió a Honduras de la mano de Manuel Bonilla, con quien entró en contacto cuando este último estaba comprando armamento. Christmas estuvo implicado en una revolución como parte de la ayuda militar norteamericana al general conservador Manuel Bonilla. El 1 de enero de 1911 atraca en Roatán y asiste a la proclamación de Bonilla como presidente provisional de Honduras.
75
Funes, José Antonio, Froylán Turcios y el modernismo en Honduras, Premio Estudios Históricos Rey Juan Carlos I, 2004, Litografía López, 2006, p. 25. 76 Acosta, Óscar, El pensador y su mundo: Rafael Heliodoro Valle, vida y obra, Tegucigalpa, Editorial Nuevo Continente, 1973, p. 11. 77 valladares, Paulino, ¿Para qué?, reproducido en Ariel, Tega, III Etapa, 6 de octubre de 1972, p. 6. 38 Funes, José Antonio, Froylán Turcios… Op. Cit., p. 26.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
237
i Después de este comienzo, Christmas pasó por un gran número de aventuras en Centro y Sudamérica. Finalmente regresó a Estados Unidos y murió repentinamente en Nueva Orléans en enero de 1924.
Figura Christmas.
4.36 Lee
En principio los norteamericanos vinieron como exploradores a conocer el territorio y sus posibilidades de inversión, como sir John Lloyd Stephens y William Wells. Entre los primeros residentes temporales con este fin podemos mencionar a los cónsules que comenzaron a venir desde principios del siglo xix, entre los que destacan E. Geo Squier, quien trajo consigo a los expertos W. N. Jeffers, S. N. Woodhouse y M. D. C. Hitchcock 78 , quienes realizaron un reconocimiento científico de todo el país, aunque no puede dejarse de lado el hecho de que algunos de ellos participaron en la actividad productiva al obtener contratos privados con el Estado hondureño, como fue el caso de Augustus Follin, quien participó en un monopolio sobre las concesiones madereras durante las décadas de 1840 y 185079, otros cónsules fueron Frank Frye (1875) y Johnn C. Jack (1878), el primero en residir en San Pedro Sula, en vista de las facilidades dadas por el gobierno hondureño para otorgar concesiones a extranjeros. Al conocer los resultados de las exploraciones antes mencionadas, llegaron norteamericanos a dedicarse a la explotación de minas, como Washington S. valentine, Rafael Weddle, Juan Drummond, Sidney H. Wilcox, Daniel Williams y otros vendrán en los años subsiguientes y primeros del siglo xx a incorporarse a otras actividades, como Miguel Brooks, Adan Gordon, Keneth Matheson, J. F. Lewis, Allan Padgett, Julio villars, W. S. Crossman, Arthur Kilgore, J. W. Richardson. De importancia para estas migraciones son las compañías United Fruit Co. y la Rosario Minnig Co., las cuales reclutaban sus mandos superiores e intermedios en Estados Unidos para traerlos a trabajar temporalmente a Honduras, así como mano de obra barata para la construcción del ferrocarril. Caso contrario ocurrió con los palestinos en el norte del país. Ellos lograron insertarse dentro del desarrollo económico promovido por las empresas bananeras norteamericanas, sin menoscabo de sus actividades por diferencias internacionales. Si bien es cierto que su inserción en la sociedad local fue más lenta, tampoco se deja de lado su intención de no abandonar sus costumbres tan fácilmente, por lo que se vuelve tradición traer las esposas del Lejano Oriente; 78
Squier, E. Geo, Honduras, Pan American Publishing Co., Nueva York, 1907.
79
Euraque, Darío, San Pedro Sula, de villorrio colonial a emporio bananero 1536-1936, Colección Cuadernos Universitarios Núm. 89, Editorial Universitaria, 1995, p. 22.
Historia
de
Honduras
23 8
sin embargo, se dan casos de palestinos que se casan con hondureñas, integrándose de esta forma más rápido al contexto social del país. La denominación “turco”, como mal se llama a estos inmigrantes, se debió a que en un inicio ellos portaban pasaporte con tal nacionalidad por estar Palestina adscrita por la fuerza al Imperio Turco, en el momento en que ellos iniciaron su flujo migratorio hacia Honduras. Es en la Costa Norte donde se empiezan a integrar a la sociedad inmigrantes árabes y palestinos: Constantino Niní (primer árabe registrado en Honduras), Salomón Handal (primer árabe anunciado como comerciante en San Pedro Sula 80, Jorge José, los hermanos Sikaffi, los hermanos Moisés, Nicolas Gabrie, Domingo Larach, Elías Yacamán, Miguel Kawas, Salomón Marcos, César Abud, Abraham Musa, Bishara Handal, Sabas Larach, Constantino Larach, Juan Andonie, S. Panayotti, la familia Dip, Francisco Saybe, Miguel Handal y Jacobo Jaar, entre otros. Esta comunidad árabe-palestina tuvo un proceso de asimilación gradual en las tres primeras décadas del siglo xx, a diferencia de los europeos. A partir de 1930 este proceso se aceleró gracias a la inserción de los hijos de los inmigrantes en diversos sectores del dinamismo social hondureño, ejemplo de ello son los casos de la compositora musical Lidia Handal y de la escritora Emilia Yacamán de Bertot. El caso de los chinos es muy diferente al de los arriba mencionados: para comenzar, no existe mayor documentación acerca de la entrada de este grupo al país, quizás debido a lo casual de su situación, los primeros chinos ingresan a la Costa Norte del país huyendo de los mercados, se ubican en los malos tratos y la mala vida que tenían en San Francisco y otras ciudades de la costa oeste de barrios de mayor extracción California81, o en busca de trabajos más salobres que el que se efectuaba en la construcción del popular; otros se dedican a Canal de Panamá o en las cañeras de la isla de Cuba82, con lo que obtuvieron visa de residentes la cocina, instalando temporales o extranjeros en tránsito en Honduras. Sin embargo, inexplicablemente su presencia restaurantes donde se vende no deja mayores pistas durante la etapa final del siglo xix ni los inicios del siglo xx. De acuerdo comida china y comida con el censo practicado en 1881 por el director general de Estadística de la República de hecha por chinos en San Honduras, la cantidad de extranjeros en el país sumaba 1 027 personas, concentradas en su Francisco (chop suey). mayoría en las ciudades de Santa Bárbara, Copán y Tegucigalpa 83 ; para el censo de 1889, Los judíos son el grupo practicado por Antonio R. vallejo como director de Estadística, este total había aumentado a 6 inmigrante minoritario 167 extranjeros, en el cual aparece, por primera vez en un censo en Honduras, un ciudadano de existente en Honduras nacionalidad china radicado en Santa Bárbara84. Ya para 1945 había 30785 y entre los años de (actualmente cerca de 100 1946 y 1956 sólo se registra la naturalización de seis ciudadanos de origen chino 86: Samuel familias), su entrada al país Young Puick, José Antonio Quan, Juan César Quan y Julio Ernesto Quan, Félix Chávez (¿?) y podría ubicarse desde fines Francisco Pon. La ausencia de nombres chinos se debe a su costumbre de tomar nombres de siglo xix (cerca de 1880) comunes al lugar donde residirán como una forma de facilitar su inserción en el grupo local, de si seguimos la pista de aquí que la mayoría de los chinos se llamaran Charlie en Estados Unidos, como Juan, José o inmigrantes rumanos, Jorge en Honduras y América Latina en general. Por otro lado, los chinos usan los nombres al húngaros y polacos, que ya contrario de los occidentales: primero indican su apellido para identificar su familia y después para 1945 sumaban cerca de su nombre para identificarse a sí mismos, de esta manera, Quan Chi Ling pasa a ser José Ernesto Quan, más aceptable para nuestro sistema social. Los inmigrantes chinos en Honduras encuentran su nicho en nuestra sociedad a través del establecimiento de abarroterías en lugares estratégicos de clara proyección con las clases más necesitadas del país. Aparte de buscar los 80
Perry, G. R., National Directory of Honduras, Nueva York, 1899, p. 164. US State Dept. USA Politics of Chinese Inmigration to America, National Archives. 82 Amaya, Jorge, Inmigrantes chinos en Honduras, Guaymuras. 83 vallejo, Antonio R., Primer Anuario Estadístico correspondiente al año de 1889, Colección documentos, Editorial Universitaria, 1997, p. 146. 84 Ídem, p. 153. 85 Euraque, Darío, El capitalismo de San Pedro Sula y la historia política hondureña 1870-1972, Editorial Guaymuras, 1997, p. 76. 86 Lista de naturalizaciones y reconocimientos de nacionalidad hondureña acordados por el Poder Ejecutivo desde julio de 1946 hasta junio de 1956, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1956. 81
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
239
i
3687. Radicados en su mayoría en la ciudad de San Pedro Sula, se dedicaron al comercio local, al igual que los palestinos; de hecho, hasta hicieron alianzas comerciales con ellos. Pese a ser un grupo minoritario, ya para la década de 1920 inician un despegue económico importante: Yankel Rosenthal, inmigrante de origen rumano, invierte capital en Honduras al formar en 1930 en sociedad colectiva un establecimiento denominado Siga la Flecha, en sociedad con otro judío rumano, el señor Manuel Rosemberg88, “...el establecimiento negocia con mercaderías en general y se especializa en artículos para caballeros y ropa hecha. Sociedad colectiva. Socios únicos: Yankel Rosenthal y Manuel Rosemberg. Puerto de desembarque: Puerto Cortés...”. 50 Posteriormente se volverán propietarios
Figura 4.37 Almacenes Siercke y Hermanos.
Figura 4.38 Las montoneras dejaron graves daños sociales y económicos.
de la conocida Agencia Barret, propiedad del estadounidense E. J. Barret, la que, durante la primera mitad del siglo xx, fue de suma importancia comercial en San Pedro Sula. Por otro lado, Boris Goldstein y familia, inmigrantes judíos polacos, se establecieron en San Pedro Sula hacia 1929, iniciando un negocio artesanal en la curtiembre de pieles y la elaboración de calzado. Ya para 1933, Isaac Goldstein pretendió instalar una nueva jabonera en San Pedro Sula para hacer competencia a las ya existentes, pero no prosperó en vista de la reticencia de los otros inversionistas89. Entre otras familias inmigrantes judías podemos mencionar a Jacobo Brandel, Antonio Ellner, Isaac Fux, Saias Goldental, Moisés Knopmäjer, Hermann Rubinstein, Max Runbinstein, Margarita Steinberger, José Sucrovich y Jacobo Wolozny 90. La inserción al grupo local siguió el mismo ritmo que la de los palestinos, grupo con el cual tuvieron alianzas matrimoniales en forma frecuente y con el que se identifi caron parcialmente, adoptaron los usos y costumbres hondureñas con mucha más rapidez que los palestinos logrando pasar desapercibidos por la sociedad local, que los veía como un hondureño más. Algunas de las familias (como el caso de los Goldstein) se trasladaron a Tegucigalpa en donde continuaron con sus negocios, incluyendo en ellos nuevas sociedades comerciales, en algunos casos con hondureños. La inmigración ha aportado a Honduras un desarrollo capitalista defi nido, aunque polarizado hacia ciertos sectores del país, sin contar con el enriquecimiento del proceso de mestizaje que caracteriza al hondureño de hoy. La presencia de los grupos europeos, sobre todo alemanes y norteamericanos, activaron una incipiente economía, principalmente agrícola, redirigiéndola hacia la industrialización capitalista, a la vez que propugnaba por la diversifi cación para poder integrar así ambos rubros: el tradicional y el naciente. Si bien es cierto que los procesos iniciales fueron abortados, sobre todo en el caso de los alemanes en el sur, la labor agrícola ya no se vio de la forma en que tradicionalmente se hacía. La continuación de los métodos y técnicas traídos por los inmigrantes continuó desarrollándose tal y como lo esperó Marco Aurelio Soto cuando creó las leyes de inmigración; grupos posteriores retomarán la experiencia aunque sus aportes se vean limitados en el tiempo y llevarán a algunos de estos inmigrantes a ser personalidades al interior del capitalismo hondureño.
87
Op. Cit. Amaya, Jorge, “La participación de los judíos en la economía hondureña”, artículo en poder de los autores. 50 Molina, Guillermo, The Pan American Publicity Corporation: Propaganda Pro Honduras, Molina y Cía., La Habana, 1930, p. 340. 89 Amaya, Jorge, Op. Cit. 88
90
Lista de naturalizaciones, Op. Cit.
Historia
de
Honduras
24 0
Las montoneras 1900-1932 Uno de los fenómenos políticos que más ha impactado a Honduras, con el consecuente daño a la economía y a la sociedad, son las montoneras, mal llamadas como guerras civiles. Los enfrentamientos armados para lograr el reconocimiento del poder político o imponer candidatos presidenciales o burlar la voluntad del pueblo han sido una verdadera tragedia para Honduras. No hay un estudio completo del impacto económico y costo social de las guerras civiles en Honduras, aunque históricamente sí puede afi rmarse que costó al país más de un siglo de retraso
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
en su desarrollo económico y en su proyecto de construcción de nación. Hay quienes les llaman guerras civiles, pero una guerra civil tiene carácter nacional, sus objetivos persiguen como resultado el bienestar común y el desarrollo de la nación. En el caso de las montoneras, líderes procuran ser presidentes de Honduras por una ambición personal, usando un ejército personal compuesto, en la mayoría de los casos, por peones y gamonales de las haciendas o por desempleados de las ciudades que esperan mejorar su situación al ganar el líder la rebelión. Hubo quienes se vieron involucrados como soldados
241
Historia
de
Honduras
24 2
en las montoneras con la única esperanza de obtener una beca de estudio con el gobierno o, como afirma Gonzalo Luque, porque era el único trabajo disponible en la Honduras de aquellos días. Para brindar un panorama general, pero inconcluso, de los levantamientos armados durante 1827 hasta la agresión salvadoreña del 14 de julio de 1969, señalaremos los más importantes. 1827 Derrocamiento del jefe de Estado, Dionisio de Herrera, por José Justo Milla. 1828 Pacificación emprendida por José Antonio Márquez contra los opotecas. 1829 Pacificación en Olancho por Diego vigil. 1844 Levantamientos contra el gobierno de Francisco Ferrera. 1862 Levantamientos armados contra el gobierno de José Santos Guardiola. 1868 Fuerzas al mando del presidente José María Medina conducen nuevamente una sofocación de la sublevación en Olancho. 1870 Levantamiento contra el gobierno de José María Medina. 1871 Levantamientos contra el gobierno de José María Medina y proclamación del general Florencio Xatruch como presidente provisional. 1872 Fuerzas militares conducidas por Carlos Céleo Arias lo proclaman presidente. 1873 Derrocamiento del gobierno de Céleo Arias. 1874 Entrada de las fuerzas militares de Ponciano Leiva derrocando a Céleo Arias. 1875 Proclamación de José María Medina como presidente. 1876 Levantamientos contra gobiernos provisionales respaldados por José María Medina. 1878 Levantamiento militar contra el gobierno provisional de José María Medina. 1879 Levantamiento militar contra gobierno de Marco Aurelio Soto. 1886 Levantamiento contra el gobierno de Ponciano Leiva. 1890 Sublevación del general Longino Sánchez contra el gobierno de Luis Bográn. 1891 Levantamientos contra el gobierno del general Luis Bográn. 1892 Levantamiento militar contra el gobierno de Ponciano Leiva. 1893 Levantamientos contra el gobierno de Domingo vásquez. 1894 Levantamiento de Policarpo Bonilla contra el gobierno de vásquez. 1896 Levantamiento contra el gobierno de Policarpo Bonilla. 1903 Oposición militar contra el gobierno de Juan Ángel Arias. 1906 Levantamiento contra el gobierno de Manuel Bonilla. 1907 Oposición militar contra el gobierno de Manuel Bonilla. 1908 Acciones militares contra el gobierno de Miguel R. Dávila. Intento de derrocamiento del gobierno de Miguel R. Dávila. 1910 Levantamientos armados contra el gobierno de Miguel R. Dávila. 1911 Levantamiento contra el gobierno de Miguel R. Dávila. 1912 Levantamiento militar contra el gobierno de Manuel Bonilla. 1919 Levantamiento militar contra el gobierno de Francisco Bográn. 1922 Levantamiento contra el gobierno de Rafael López Gutiérrez. 1924 Oposición militar contra el gobierno de Rafael López Gutiérrez, y oposición a la victoria electoral contra Tiburcio Carías Andino. Se estiman los muertos en aproximadamente 1 200 personas. 1925 Levantamiento contra el gobierno de Miguel Paz Baraona. 1931 Levantamiento militar contra el gobierno de vicente Mejía Colindres.
1932 Levan tamie nto armad o para imped ir la toma de posesi ón de Tibur cio Carías Andin o. Conoc ida como la “revu elta de las traicio nes”, condu cida por los gener ales Justo Umañ a y José María Reina.
Figura 4.39 Las montoneras se usaron como vía para obtener el poder.
José Santos Guardiola
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i Fue presidente de la república de Honduras entre los años 1856-1862. Nació el 1 de noviembre de 1816 en Tegucigalpa, Honduras. Sus padres fueron Esteban Guardiola y Viviana Bustillo. Se casó con Ana Arbizú, con quien procreó una hija llamada Genoveva Guardiola, quien se convirtió en la primera dama de Cuba al casarse con el presidente Tomás Estrada Palma. Murió asesinado por miembros de su guardia personal el 11 de enero de 1862 en Comayagua.
243
Historia de Honduras 24 4 Figura 4.40 Los movimientos armados provocaron inestabilidad política. Una niña en práctica de tiro.
El Cariato Consolidación del Estado Nacional 19321949
Figura 4.41 Un Tiburcio Carías Andino muy joven pero ya en política.
Figura 4.42 Tiburcio Carías Andino.
1933 Levantamientos armados contra el gobierno de Carías Andino. 1944 Intento de derrocamiento contra Carías Andino. 1945 Levantamiento armado contra el gobierno de Carías Andino. 1948 Levantamiento contra Carías Andino. 1956 Levantamiento contra el gobierno de Julio Lozano Díaz. 1959 Levantamiento promovido por Armando velásquez Cerrato contra el gobierno de Ramón villeda Morales. 1963 Golpe de Estado contra el gobierno de villeda Morales.
En 1933, la situación política y económica de Honduras estaba impactada por los efectos de la depresión económica, así como por las consecuencias del periodo de guerra civil de 1932. El nuevo presidente, Tiburcio Carías Andino, quien asume la presidencia el 1 de febrero de 1933, tomó las medidas necesarias y convenientes para hacerle frente a los problemas. En el aspecto económico, el gobierno de Carías Andino puso en práctica una serie de medidas conservadoras para evitar el colapso económico: la reducción de los sueldos de los empleados públicos y la obtención de préstamos otorgados por bancos privados de Estados Unidos, avalados por las compañías bananeras establecidas en el país. Entre 1943 y 1949 escaseó el circulante y el gobierno permitió la importación de unos siete millones de dólares en moneda estadounidense.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
El régimen de Tiburcio Carías Andino puso fi n a las guerras civiles que habían azotado al país, dándose así las bases necesarias para la consolidación del Estado nacional de Honduras. Todo el primer periodo de Carías se lo llevó en evitar golpes de Estado, así como el colapso económico del país. Mejoró el ejército, construyó muchas carreteras y, sobre todo, estas revueltas lo convencieron de que el país no estaba todavía listo para gobernarse libremente, por lo cual fundó sus principios de continuidad para quedarse en el poder por largo rato. La situación económica estuvo de mal en peor durante la década de 1930, en adición a la dramática caída de las exportaciones de la banana, causada por la recesión mundial, los brotes epidémicos del banano, como el mal de Panamá y la sigatoka, que hicieron estragos en todas las fi ncas y que en un solo año afectaron casi toda la producción, las áreas que más sufrieron estos ataques fueron las fi ncas ubicadas alrededor de Trujillo, que fueron abandonadas con el consecuente desempleo de miles de trabajadores. Para 1937 por lo menos se había conseguido cómo controlar estas enfermedades, pero muchas de las fi ncas que habían sido abandonadas quedaron sin uso porque el porcentaje de exportación que Honduras tenía antes de estas epidemias había sido acaparado por otros países que aprovecharon la tragedia. El control político fue institucionalizado poco a poco bajo el mando de Carías, el Partido Comunista de Honduras fue declarado ilegal, pero el Partido Liberal continuó funcionando y a los líderes de la revuelta de 1935, que estaban asilados en el exterior, les ofrecieron pasajes libres para regresar al país por medio de vuelos aéreos si así lo deseaban. Sin embargo, para fi nales de 1935, con la intención de aplacar las actividades políticas contra su gobierno y mantener la paz interna del país, tuvo que censurar y sancionar periódicos, periodistas y líderes políticos. El Partido Nacional, presionado por Carías, empezó una campaña para convencer al pueblo de que sólo la continuación en el poder podría mantener el orden, la paz y la seguridad en el país, pero como la Constitución prohibía la inmediata reelección, el método que escogió para ejercer la continuidad fue formar una asamblea constituyente para escribir una nueva Constitución, en la cual se establecería una cláusula por la cual esa asamblea escogería al primer presidente que serviría bajo esa Constitución. Sabido es que no había otro motivo para anular y hacer una nueva Constitución, sólo el propósito de cumplir con el deseo de Carías de nombrarse presidente de manera continua. En los años precedentes a Carías ya habían sido escritas 13 constituciones, de las cuales sólo diez entraron en vigor; la última había sido adoptada en 1924, de la cual 30 de sus artículos fueron incorporados en la de 1936. Los cambios mayores fueron eliminar la prohibición de la reelección inmediata del presidente y del vicepresidente, extender el periodo presidencial de cuatro a seis años, la restauración de la pena de muerte, la reducción del poder del Legislativo y negarle la ciudadanía y el derecho de votar a la mujer. Finalmente, se incluyó un artículo que especificaba que el presidente y vicepresidente estarían en el poder hasta 1943, pero Carías, para ese tiempo, ya convertido en dictador, quería todavía mucho más y en 1939 el Congreso, ahora ya completamente dominado por el Partido Nacional, obedientemente extendió el término en la oficina a Carías por seis años más, hasta 1949. Miembros del Partido Liberal y otros anticaristas reaccionaron bruscamente a estos cambios. Se rebelaron y formaron revoluciones por todo el país, numerosos esfuerzos se hicieron entre 1936-1937 para derrocar a Carías, pero todos fueron sofocados. Sin embargo, sí consiguieron minar el poder del Partido Nacional, que se debilitó por los esfuerzos y propaganda de los oponentes; no obstante, para finales de la década de 1930, el Partido Nacional era la única organización política que funcionaba en el país, porque numerosos oponentes políticos habían sido encarcelados; muchos de ellos encadenados y obligados a trabajar en las calles de la capital; otros, como el líder del Partido Liberal, el doctor Zúñiga Huete, habían abandonado el país como exiliados políticos. Los dirigentes del Partido Comunista fueron perseguidos a saciedad, como en el caso de Manuel Cálix Herrera y Juan
245
Pablo Wainritgh. Las reformas constitucionales le permitieron a Carías Andino permanecer en el poder durante 16 años, del 1 de febrero de 1933 hasta el 1 de enero de 1949. En 1941, Honduras le declaró la guerra a Alemania y a Japón, lo que le permitió gozar de los beneficios del programa de cooperación interamericana de los Estados Unidos de América. A través de los distintos organismos de cooperación internacional, el gobierno emprendió obras sanitarias, mejoró el agua potable, inició medidas para el control del paludismo, construyó carreteras, creó centros educativos y de experimentación agrícola y modernizó y profesionalizó al ejército. Sin embargo, el conflicto bélico también significó el empeoramiento de la difícil situación económica ya existente, pues se redujeron las exportaciones del banano y esto repercutió en la reducción de los ingresos fiscales y en la escasez de divisas.
Historia
de
Honduras
24 6
El final de la Segunda Guerra Mundial marcó el inicio de la descomposición del régimen de Tiburcio Carías Andino, debido al surgimiento y fortalecimiento de nuevas fuerzas políticas y sociales, nacidas de la posguerra y del papel de la política del gobierno norteamericano para Centroamérica. En 1944 estalló una grave insurrección que, con el paso de los días, tomó tintes de guerra civil. Las protestas ante el gobierno de Carías Andino se hicieron generalizadas y varios grupos guerrilleros penetraron en el país con la intención de proclamar presidente a Heliodoro del valle, que estaba exiliado en México. Pero no tuvieron éxito y, tras declararse una vez más el estado de emergencia, Carías Andino logró salir airoso de la peligrosa situación. La victoria ante los rebeldes animó al presidente a continuar en el poder. Amparándose en nuevos arreglos constitucionales, se mantuvo hasta 1949. La caída de gobiernos dictatoriales en Centroamérica contribuyó a desestabilizar el régimen de Carías Andino.
Figura 4.43 Carías debió hacer varias reformas para lograr la estabilidad política.
Figura 4.44 Paz Barahona y su gabinete durante la visita de Charles Lindberg 1928.
Figura 4.45 Protestas de trabajadores para exigir mejores condiciones laborales.
Sindicalismo: introducción y datos de la historia del movimiento obrero • En San Juancito, cerca de Tegucigalpa, se constituyó la Sociedad de Mineros El Porvenir, el 12 de enero de 1900, y trabajadores de la Rosario Mining Company fundaron en 1911 la Sociedad de Artesanos “El Progreso en Tegucigalpa”. • Participación en el primer centenario del Grito de Independencia, en San Salvador, el 5 de noviembre de 1911. El obrero hondureño víctor Carías fue electo secretario del Congreso. • Huelga de 1916 en las instalaciones de la compañía Cuyamel Fruit Company, en la que se logró movilizar a unos 600 huelguistas por problemas de pagos en moneda extranjera. • En las plantaciones de la vaccaro Brothers Company, los trabajadores fueron a la huelga en 1920, en la ciudad de La Ceiba, para lograr aumentos salariales.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
• Durante el periodo de 1920 a 1930, se organizaron varias agrupaciones sindicales de carácter mutual sobre una base artesanal. Se destacaron las siguientes organizaciones: en Tegucigalpa, el Sindicato de Ofi cios varios Redención; el Sindicato de Tipógrafos Juan Gutemberg y sindicatos de barberos, carpinteros, zapateros, sastres y choferes, así como la Sociedad La Fraternidad. En San Pedro Sula, la Sociedad La Fraternidad, el Sindicato de Zapateros, la Sociedad Alianza Tipográfi ca, el Sindicato de Albañiles y Trabajadores de la Aguja. En La Ceiba, la Unión Ferrocarrilera de La Ceiba, la Sociedad El Porvenir de los Obreros y el Sindicato de Trabajadores del Tabaco. En Tela se formó la Sociedad FIAT, el Sindicato de Ferrocarrileros y Trabajadores del Muelle. En Puerto Castilla, el Sindicato de Ferrocarrileros; en Juticalpa, la Sociedad vida Obrera; en Olanchito, la Sociedad El Esfuerzo, y en El Progreso, el Sindicato de Tipógrafos, de zapateros y choferes. varias de estas organizaciones fueron de carácter artesanal y mutualista, animadas por el propósito de proveer cierta seguridad a sus miembros sobre la base del ahorro y la ayuda mutua; seguridad contra los riesgos del desempleo, de la enfermedad y para proveer a los parientes de los miembros fallecidos algún tipo de ayuda económica y desarrollar actividades de carácter higiénico y educativas. A estas organizaciones habría que agregar otras de reconocido carácter mutualista, como la Sociedad Augusto Bressani, en Tegucigalpa; la Sociedad de Artesanos El Progreso, de La Ceiba, y la Sociedad Obrera Copaneca, en Santa Rosa de Copán. En 1922, Tegucigalpa es la sede de la Confederación Obrera Centroamericana y se organizó la Federación Obrera Hondureña (FOH). En 1925, se creó la Liga Sindical del Norte para apoyar a los obreros de las compañías bananeras en las huelgas de 1925. Tuvieron su origen en el ingenio azucarero de La Lima, propiedad de la Cuyamel Fruit Company, en marzo de 1925, y se extendió a varios puntos de la Costa Norte. Se realizaron varias huelgas en 1930, especialmente localizadas en las instalaciones de la Standard Fruit Company, en La Ceiba. El 3 de enero de 1932, los trabajadores del muelle de Tela se declararon en huelga ante la decisión unilateral de la Tela Railroad Company de rebajar los salarios. El 1 de mayo de 1930, la FOH celebró un Congreso en la ciudad de Tela y, producto de los confl ictos internos en la organización, se constituyó la Federación Sindical Hondureña. Destacaron, entre sus dirigentes, el santabarbarense Juan Pablo Wainwright y el olanchano Manuel Cálix Herrera. Durante la administración del presidente vicente Mejía Colindres (1929-1932) se presentó en el Congreso un proyecto de Código de Trabajo que les reconocía a los trabajadores, entre otras cosas, el derecho a la organización en sociedades para la defensa de sus intereses y el derecho a huelga. El proyecto fue rechazado por el Poder Legislativo. Durante el régimen del presidente Tiburcio Carías (1933-1948), el movimiento obrero perdió toda forma de manifestación debido a la política represiva del gobierno. El ascenso del presidente Juan Manuel Gálvez (1949-1954), con una política modernizadora, de apertura y desarrollista, promovió la creación de la Dirección de Trabajo y Previsión Social e Inspectorías de Trabajo. Los trabajadores de las compañías bananeras reiniciaron su labor organizativa.
La huelga obrera: 30 de abril al 8 de julio de 1954 La unidad administrativa de la Tela Railroad Company, subsidiaria en Honduras de la United Fruit Company, hoy Chiquita Brands, se opuso a pagarles a los trabajadores muelleros del Puerto de Tela el doble del salario por concepto de trabajo en días festivos. Desde el 4 de marzo de 1949 se había establecido obligatoriamente el pago doble por días festivos (feriados). Eso provocó el descontento en las instalaciones de Tela y Puerto Cortés. Los trabajadores paralizaron
247
Historia 24 8
de
Honduras
las actividades y anunciaron una huelga. Constituyeron el comité de huelga y prepararon el pliego de peticiones. Al conocer la intransigencia de la compañía, varios departamentos se sumaron a la paralización de actividades. En lugares como El Progreso y Bataan, la organización de los trabajadores iba en ascenso. El 30 de abril se convocó a una celebración para el 1 de mayo. La presencia multitudinaria de los trabajadores y el respaldo de la población fue el detonante para declarar una huelga general en todas las instalaciones de la compañía Tela Railroad. El 3 y 4 de mayo, los trabajadores habían paralizado las actividades y se amplió el movimiento huelguístico. El 7 de mayo, los trabajadores de la Standard Fruit Company, Castle and Cook, se unieron solidariamente a la huelga con los trabajadores de la United Fruit Company, movilizándose alrededor de 15 000 asalariados de la zona de La Ceiba, sede de la Standard. Se constituyó el comité central de huelga el 17 de mayo. La amplia solidaridad mostrada al movimiento de los trabajadores bananeros despertó muestras de apoyo militante de todo el pueblo de Honduras, más de 35 000 personas se movilizaron a nivel nacional en solidaridad. El país experimentó una verdadera conmoción espiritual y humana al volcarse todos los sectores, estudiantes, comerciantes, artesanos y mujeres. Hubo adhesiones de solidaridad internacional. Después de muchos días de jornadas de negociación y del patrocinio de la comisión mediadora del Estado, el 8 de julio de 1954 se firmó el convenio definitivo.
La huelga obrera de 1954 A continuación se presentan los 30 puntos que los trabajadores pusieron a consideración de la United Fruit Company.
Tela, 11 de mayo de 1954. Sr. J. F. Aycock Gerente General de la Tela Railroad Company. La Lima, Cortés, Honduras. Nosotros, los abajo firmantes y en representación de todos los trabajadores de las diferentes dependencias de la Empresa, apoyándonos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por la Organización General de la Naciones Unidas, que proclama que Figura 4.46 Movimiento masivo en solidaridad de los trabajadores.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
toda persona tiene derecho a condiciones equitativas y satisfactorias en el trabajo y a la libre organización para la defensa de sus derechos materiales, sociales, culturales y políticos; derecho claramente expresado en el contenido de la Carta Interamericana de Garantías Sociales de Bogotá y aprobada por nuestro Congreso Nacional. CONSIDERANDO: Que en los últimos tiempos se ha elevado considerablemente el costo de la vida. CONSIDERANDO: Que mientras se eleva el costo de la vida, los salarios que devengamos no solamente permanecen congelados sino que por la misma desvalorización de nuestra moneda tienden a disminuir reduciendo en forma alarmante nuestro poder adquisitivo. CONSIDERANDO: Las pésimas condiciones en que nos vemos obligados a trabajar; POR TANTO: Acordamos dirigir a Ud., las siguientes peticiones: 1 a) Aumento sustancial en los salarios de los empleados y trabajadores, acondicionado al costo de la vida actual, según tabla adjunta. b) Abolición del trabajo por contrato, a excepción de los trabajadores exclusivamente agrícolas del Depto. de Agricultura para el cual adjuntamos una tabla especial. c) Pago directo por la Cía. y no por intermedio de los patrones a la servidumbre asignada a los empleados; con un sueldo de L.60.00 las cocineras; de L.50.00 las lavanderas y L.100.00 a los sirvientes de patio, con comida y vivienda. d) Empleados por hora: muelles Aumento de salario en un 50% de día en tiempo regular de 8 horas y pago doble en tiempo extra sobre ocho horas; de noche y pago doble en tiempo extra. A los empleados de muelle les será reconocido el tiempo desde el momento en que sean distribuidos los Boletos de Identificación. 2 a) Que sean mejorados los servicios de Hospital y Dispensarios en toda forma, estos últimos servidos por médicos graduados y que en los primeros haya por los menos un médico de turno durante la noche. b) Los empleados contribuirán al sostenimiento del Hospital con el 2% de su sueldo, sin límites; teniendo servicio gratuito para ellos y sus familiares: padres, cónyuges e hijos. c) En caso de que la compañía, por cualquier motivo le sea imposible tratar a un empleado o trabajador en sus hospitales, debe reconocerle los gastos de su tratamiento. d) La servidumbre asignada a los empleados recibirá los servicios médicos en la misma forma que el resto de los empleados o trabajadores. 3 Sueldo corrido en caso de enfermedad para los trabajadores por hora. 4 Pago semanal del salario. 5 Abolición de los despidos sin causa justa y previamente comprobada. 6 Jornada máxima diurna de 8 horas y doble pago por las horas extras, tanto para los empleados mensuales como para los por hora. 7 Jornada máxima nocturna de 6 horas y doble pago por las horas extras, tanto para los empleados mensuales como para los por hora.
249
Historia 25 0
de
Honduras
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
8 vacaciones de 15 días al año con goce de sueldo para los empleados que devengan menos de 200 lempiras en el mes, y de 30 días a quienes devengan más de 200 lempiras, ya sean ambos empleados por mes o por hora y que tengan por lo menos un año de servicio. 9 Transporte ferroviario gratuito a los trabajadores, empleados y familiares, cada vez que lo soliciten. 10 La Compañía proveerá los implementos necesarios a los trabajadores para el desempeño de sus respectivas labores. 11
Salario
12
Trato
igual por trabajo igual.
justo para todos los trabajadores. 13 Bonificaciones para todos los trabajadores sin excepción, en junio y en diciembre. 14 a) Mejoramiento de la alimentación en los muelles, debiendo construirse para su distribución comedores apropiados e higiénicos. b) Conceder una hora de paro retribuida para tomar sus alimentos. c) Reconocer los paros en el trabajo de cualquier índole que no sean causados por el trabajador. d) Reconocimiento de tiempo después de cinco minutos trabajados, como media hora, y 35 minutos, como hora entera. e) Uniformidad de salarios para vigilantes, jornaleros de la aduana y trabajos misceláneos sean pagados en planillas del muelle. f) Jubilar a todo muellero que llegue a la edad de 50 años por ser un trabajo completamente agotador, debido al exceso de labores nocturnas y que tenga cuando menos de 5 años de trabajo. 15 A los empleados de Hoteles y Hospitales que se les retribuya el valor de los alimentos para tomarlos fuera de dichas dependencias, sobre la base un cálculo de 60 lempiras por persona. 16 A los trabajadores de lavanderías que se les ponga como empleados mensuales. 17 Que no se niegue permiso bajo constancia a ningún empleado o trabajador cuando éste lo solicite por causas justificadas o por fuerza mayor. 18 Reconocer gastos de comida de primera clase a todos los empleados y trabajadores que salgan de su residencia en el ejercicio de sus labores. Control estricto de los vales de comida, ya que muchos vouchers salen recortados. Reconocimiento de un vale extra en el trabajo nocturno. 19 Reconocimiento de la semana de 44 horas para empleados mensuales. Que se principien las labores en los talleres a las 6:30 a.m. y en las oficinas a las 7:00 a.m.
251
Historia
de
Honduras
25 2
20 Las cocineras y lavanderas recibirán gratuitamente su alimentación en las casas donde presten sus servicios y no se les cobrará por trastes o utensilios extraviados o destruidos. 21 Abolición de la obligación de comer donde los capataces. 22 Que todos los empleados sean considerados como tales, al momento de su hospitalización sin discriminación de raza. 23 La compañía proporcionará a los trabajadores los equipos necesarios para la protección de su salud tales como: caretas, guantes, gafas, capotes, etc. 24 vivienda higiénica para todos los trabajadores que carezcan de ella. 25 Enseñanza primaria completamente laica y gratuita para todos los hijos de los empleados y trabajadores y que en las escuelas rurales cada profesor trabaje con dos grados como máximo. Los útiles que se suministren a los niños deben ser obsequiados y no prestados como hasta ahora. 26 Asignarle cocinera y mantenimiento de casa a los empleados que devenguen sueldos de L.200.00 en adelante y que sean casados. 27 Garantizar que no habrá por parte de la Empresa destituciones ni procesos de ninguna especie, para los dirigentes, trabajadores y personas envueltas en este movimiento huelguístico. Restituir en sus labores a quienes hayan sido despedidos por esta causa. 28 Pago completo de sus salarios a todos los trabajadores, durante el tiempo comprendido desde el día que principió la huelga hasta el día en que se reanuden las labores. 29 Habrá un Comité Central Ejecutivo dependiente de nuestras organizaciones de trabajadores para velar por el cumplimiento de los puntos de esta petición. 30 La resolución para poner término a la presente huelga se espera en la ciudad de El Progreso. Delegado por Puerto Cortés: Juan B. Canales Delegado por El Progreso: S. Lilio Pineda M.
Delegado por La Lima: César Augusto Coto Delegado por Tela: Luis B. Yanes
“El Cronista”, D.C. No. 9068, Tegucigalpa, sábado 15 de mayo de 1954.
Consecuencias de la huelga de 1954 • En lo económico: pérdidas millonarias en la producción bananera, en salarios no devengados por los obreros en huelga e ingresos fiscales no percibidos por el Estado. A esto hay que agregar, la disminución de la exportación de plata por el cierre de la mina de San Juancito. El trabajador que laboraba en las compañías bananeras se vio afectado por la pérdida masiva del empleo, avalada legalmente por dos de
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
253
i
las cláusulas del convenio firmado. El uso cada vez más generalizado del trabajo por contrato y la creciente mecanización del proceso productivo fueron los mecanismos que permitieron la separación masiva de trabajadores y la apertura de negocios privados en las zonas de influencia de las compañías bananeras. • En lo laboral: contribuyó al surgimiento y a la consolidación del sindicalismo legal en Honduras, así como al reconocimiento del derecho de asociación sindical. Se impulsó la creación de varios sindicatos en las instalaciones de la Tela Railroad Company y contribuyó a montar las bases de una expansión acelerada de la sindicalización en el país y la promoción de los derechos de los trabajadores. Fortaleció las organizaciones sindicales al integrarse las Federaciones de Sindicatos de bases o industria para representar los intereses económicos y sociales de los trabajadores. • En lo institucional: se creó el Ministerio del Trabajo, Asistencia Social y Clase Media, como el órgano estatal encargado de contribuir a la emisión y supervisión de un conjunto de leyes sociales que culminaron con la promulgación del Código del Trabajo en 1959.
El campesinado En la década de 1950, bajo la influencia de dirigentes formados en los sindicatos de trabajadores agrícolas de las compañías bananeras de la costa norte, surge un movimiento campesino de manera organizada y con una plataforma de conquistas propias como sector específico. La experiencia de trabajo organizativo de los trabajadores agrícolas fue un factor de gran importancia en la formación de las primeras agrupaciones campesinas.
movilizaciones en la década de 1960 aumentaron la presencia política del movimiento campesino. Las matanzas de la Talanquera, Santa Clara y los Horcones en Olancho fue una muestra de la capacidad de movilización campesina y reflejo de la política antipo-
Figura 4.47 El pliego petitorio de los trabajadores reivindica sus derechos laborales.
Federación Nacional de Campesinos de Honduras En octubre de 1961, los ex dirigentes de la huelga de mayo-julio de 1954, Lorenzo Zelaya, Gabriel David y Clemente Gutiérrez organizaron a los campesinos de la región de Guaymas con el nombre de Comité Central de Unificación Campesina (COCEUCA). varias zonas de Guaymas, Guanchías, San Manuel y villanueva se organizaron en la COCEUCA. Realizaron actividades de recuperaciones de tierras en Quebrada Seca, Finca 41, Santa Inés y otros lugares. Promovieron la primera marcha y concentración campesina el 4 de marzo de 1962 en El Progreso. Se transformó en la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (FENACH), el 29 de agosto de 1962. Su beligerancia despertó recelos en la administración de villeda Morales. Movilizó alrededor de 15,000 campesinos. El 30 de abril de 1965, en el lugar denominado El Jute, municipio de El Progreso, fueron asesinados varios dirigentes de la FENACH, entre ellos Lorenzo Zelaya.
Asociación Nacional de Campesinos de Honduras (ANACH) Fue fundada el 29 de septiembre de 1962. Afiliada a la Federación Sindical de Trabajadores del Norte de Honduras (FESITRANH). Es la organización campesina con mayor número de afiliados diseminados en todo el país.
Unión Nacional de Campesinos (UNC)
Figura 4.48 Los campesinos se suman al movimiento por la defensa de los derechos laborales de su sector.
Tiene sus antecedentes en la Asociación de Campesinos Social Cristianos de Honduras (ACASCH). La promoción de la Iglesia Católica en la zona sur, particularmente en Monjarás, El Triunfo y Namasigüe, permitió difundir el pensamiento social cristiano. La UNC fue fundada en la ciudad de Choluteca en 1972, afiliada a la Central General de Trabajadores (CGT). Sus pular del gobierno. Es la segunda organización más importante de Honduras y su visión política está enmarcada en la concepción socialcristiana.
Historia 25 4
de
Honduras
Federación de Cooperativas de Reforma Agraria (Fecohra) Fue creada el 26 de agosto de 1973 como una organización gremial representativa de las empresas campesinas promovidas dentro de la política de reforma agraria impulsada por el gobierno de Oswaldo López Arellano (1972-1975). Afiliada a la Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC). Tiene importantes proyectos de desarrollo agroindustriales en productos como banano, palma africana y caña de azúcar. Su influencia se concentra en la zona norte.
Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) Fue fundada en la ciudad de San Pedro Sula el 21 de enero de 1985. Fue el resultado de la fusión del Frente de Unión de Campesinos de Honduras (Funcah), Unión Nacional de Campesinos Auténticos de Honduras (UNCAH), Frente Nacional de Campesinos Independientes (Frenacain), Unión Nacional de Cooperativas (Unicoop) y las empresas de La Masica. Está afiliada a la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH) y tiene una estructura coordinadora del movimiento campesino, denominado COCOCH.
Federación de Campesinos de Honduras (FCH) Fue fundada en junio de 1985. Sus bases se concentran en la zona norte y la conforman varios grupos de campesinos independientes. Está integrada por la Asociación Nacional de Campesinos (ACAN), la Asociación de Campesinos para el Desarrollo de Honduras (ACADH) y la Alianza Campesina de Organizaciones Nacionales (Alconh).
Federación Hondureña de Mujeres Campesinas (Fehmuc) Se organizó el 10 de abril de 1977 como un proyecto de ampliación de la base campesina promovida por la UNC. Debido al carácter discriminatorio de la política agraria, las mujeres campesinas se han constituido en una estructura propia que demanda soluciones particulares para la mujer. Su secretaria general es Julia María Saldaña y su número de afiliadas asciende a 8 000 mujeres. Del seno de la Femuch se organizó el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina (Codimca). Su secretaria general es Rosa Dilia Rivera y tiene sus afiliados en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Comayagua y Atlántida.
Cooperativismo Movimiento cooperativista hondureño. Reseña histórica En 1876 surgió la Sociedad de Ladinos en la comunidad de Marcala, departamento de La Paz, organización de carácter mutualista. Éste es el antecedente de mayor antigüedad en la historia del cooperativismo organizado. En 1930 en Ocotepeque se establecieron la Sociedad de Tipo Gerencial y la Mutualista El Obrero, ambas organizaciones aún vigentes. La década de 1950 es considerada como la época del nacimiento del cooperativismo hondureño. En 1953 se creó la primera cooperativa agropecuaria. El 13 de marzo de 1954 Figura 4.49 Logotipo de cooperativismo. se promulgó la Ley de Asociaciones Cooperativas y se organizó la Dirección de Fomento Cooperativo.
Estructura del cooperativismo hondureño El sector cooperativo hondureño está formado de la siguiente manera: • • • • •
Cooperativas. Federaciones y uniones. Confederación. Operan en el país 1 550 cooperativas de diferente tipo con unos 700 000 asociados. Hay seis federaciones, una central y una unión.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Federaciones: • • • • • • • •
Federación de Cooperativas Ahorro y Crédito (Facach). Federación de Cooperativas Industriales (Fehcil). Federación de Cooperativas de vivienda (Fehcovil). Federación de Cooperativas de Reforma Agraria (Fecorah). Federación de Cooperativas de Transporte (Fenacotral). Federación de Cooperativas Agro-Forestales (Fehcafor). Central de Cooperativas Cafetaleras (Cccah). Unión de Cooperativas Agropecuarias (Uniocoop).
Cantidad de cooperativas por subsector Subsector
Cantidad
Agropecuarias
618
Agroforestales
128
Prod. Indus. Serv.
84
Ahorro y crédito
199
Vivienda
75
Cafetalera
34
Mixta
307
Transporte
91
Estudiantiles
14
Total
1 550
El organismo cúpula del movimiento cooperativo es la Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC) (de acuerdo con la ley, sólo puede existir una confederación) y a ella están afiliadas todas las federaciones y la Unión de Cooperativas. Está afiliada a organismos internacionales como: ACI Alianza Cooperativa Internacional OCA Organización de Cooperativas de América COLACOT Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Trabajadores CCCCA Confederación de Cooperativas del Caribe y Central América
Instituto Hondureño de Cooperativas (Ihdecoop) El Instituto de Cooperativas es un organismo descentralizado del Estado, cuya función principal es controlar y supervisar las cooperativas del país; además, la ley le otorga la responsabilidad de la formulación, dirección, planificación, coordinación y ejecución de la política del Estado en materia cooperativa. Su Junta Directiva está integrada por cinco representantes del sector cooperativo y cuatro del sector gobierno.
255
Historia
de
Honduras
25 6
Solidarismo El solidarismo surge en Honduras formalmente el 12 de julio de 1985, en una subsidiaria de la transnacional United Brands, la Polymer Industrial, S.A., empresa dedicada a la producción de los derivados del plástico. Especialistas en solidarismo y empresarios costarricenses han venido a Honduras para entrevistarse con personeros de la empresa privada, así como numerosos empresarios hondureños han asistido a eventos solidaristas en Costa Rica. El primer seminario sobre solidarismo se realizó el 11 de noviembre de 1986, con la participación de 31 trabajadores de las empresas Hondufibras, Termoplast, Polytubo, Polymer Industrial y Polyproductos. En este evento, que se desarrolló con las técnicas que utiliza el movimiento sindical, se definieron algunos lineamientos: entre ellos, considerar la existencia del sindicato o la posibilidad de que se forme en otras empresas como una amenaza para las asociaciones solidaristas, así como el hecho de no contar con personería jurídica. En el mismo evento se definió como un objetivo estratégico de este fenómeno llegar a constituir la Federación de Asociaciones Solidaristas de Honduras. Uno de los principales promotores del solidarismo en Honduras es Ricardo Trujillo vargas, empleado de la empresa Polymer Industrial, quien se ha dedicado a impartir charlas y conferencias en diferentes eventos sobre este fenómeno. Actualmente existen cerca de 24 organizaciones de este tipo en Honduras con diferentes denominaciones: algunas se llaman Asociaciones Solidaristas, Juntas de Fomento, Club de Empleados, Asociaciones de Ahorro, etcétera. A continuación damos una lista de las asociaciones solidaristas de las que tenemos conocimiento: • • • • • • • • • • • • • • • •
Asociación de Empleados y Trabajadores de Polymer Industrial, S.A. (Asentrapi). Asociación de Trabajadores de Polytubo (Atrapo). Asociación de Empleados y Trabajadores de Hondufibras (Asentrah). Asociación de Empleados de Poliyproductos, S.A. Asociación Solidarista de la empresa Termoplast. Asociación de Empleados de la Compañía Handal (Asech). Asociación Solidarista de la empresa Boquitas Fiesta. Junta de Fomento de la Compañía Minera American Pacific de El Mochito. Asociación de Ahorro de Empleados y Funcionarios de las Empresas Kativo y Surekote. Asociación de Trabajadores de Hotelerías. Asociación Solidarista de Empleados de la Cervecería Hondureña, S.A. Asociación de Trabajadores de le Empresa Numar de Honduras y Unimar. Asociación de las Empresas del Grupo Galaxia. Asociación Solidarista del grupo Aceyco. Asociación Solidarista Fesepro (ferreterías). Asociación Solidarista de profesionales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (SOPRENEE). • Asociación de Empleados de Telecomunicaciones (Hondutel). • Asociación Solidarista de Empleados de la Industria Cementera, S.A. • Asociación de Empleados del Banco del Ahorro Hondureño, S.A. • Asociación Solidarista del Banco Futuro. • Asociación de Empleados de Orión Industrial (Asemo). Se sabe que el solidarismo se ha iniciado ya en las empresas bananeras Standard Fruit de Occidente y el Banco Company y Tela Railroad Company, lo mismo que en otras empresas bancarias, como el Banco Atlántida, así como algunas
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
257
empresas camaroneras de la zona sur del país.
Feminismo y género: organizaciones de la mujer hondureña La primera organización de mujeres fue La Sociedad Cultural Femenina, fundada el 24 de octubre de 1923. Sus objetivos eran promover la educación de adultos, desarrollar hábitos de higiene y actividades culturales. En 1934 surgió un movimiento de mujeres a favor de la igualdad de derechos políticos entre hombre y mujer, pero no tuvo mayor impacto por las condiciones políticas del periodo. En julio de 1944, un movimiento de mujeres se lanzó a pedir la renuncia del presidente Tiburcio Carías Andino. En las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula se organizaron para desfilar por las principales calles exigiendo un cambio de gobierno. La posguerra creó las condiciones políticas para el ascenso de nuevos protagonistas sociales, como los obreros y campesinos. En 1947, nuevamente un movimiento de mujeres pidió la renuncia del gobierno de Carías Andino. En la administración de Manuel Gálvez (1949-1954), Honduras suscribió un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos de América en 1952 y se organizó el Servicio Técnico de Cooperación Agrícola. Dentro de sus objetivos estaba organizar los Club 4-S y clubes de amas de casa, atendidos por educadores del hogar. En algunos sitios la política promocional no alcanzó el éxito deseado, sin embargo, motivó las formas de organización de la mujer, tanto en la ciudad como en el campo. La Federación de Asociaciones Femeninas de Honduras (FAFH) recibió su personería en 1954 como el organismo representativo de la mujer hondureña. Durante la administración del gobierno provisional de Julio Lozano Díaz se impulsó el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer. Durante la huelga de mayo-julio de 1954 la participación de la mujer fue beligerante. varias se integraron a los comités de huelga y a la organización de la ayuda externa para soportar la huelga. Los comités femeninos, adscritos a la secretaría general de los sindicatos bananeros, contribuyeron a sostener el movimiento huelguístico. Esa experiencia fue importante para la incorporación de la mujer en las tareas de organización y un ejemplo para las demás mujeres hondureñas. En 1965 se creó la Comisión Interamericana de Mujeres, sección de Honduras, que funcionó adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores. Su objetivo era trabajar para obtener el reconocimiento de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la mujer. En 1967, la Iglesia Católica, a través de Cáritas, promovió la organización de los llamados Clubes de Amas del Hogar como una respuesta para desarrollar proyectos de educación para el hogar y motivar la evangelización. El resultado del programa nacional de promoción y orientación fue incorporar a la mujer a las tareas de lucha por la tierra. La UNC, fundada en la ciudad de Choluteca en 1969, recogió la experiencia del trabajo en la organización de mujeres. Las primeras organizaciones de mujeres campesinas tuvieron como base la UNC. En abril de 1977 se constituyó la Federación Hondureña de Mujeres Campesinas. En 1982 se fundó la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas con bases de la ANACH y, en junio de 1985, se fundó el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina. El proceso histórico de participación de la mujer está íntimamente ligado al nivel de educación y de vinculación laboral que se alcance en un momento determinado. En los primeros años de la década de 1970, surgió la Alianza de Mujeres Hondureñas para reivindicar sus derechos y coadyuvar al proceso de desarrollo socioeconómico nacional. Estuvo
Figura 4.50 Las organizaciones de mujeres buscaban la igualdad de derechos con los hombres.
Historia
de
Honduras
25 8
vinculada a sindicatos, patronatos y al movimiento estudiantil. Sus áreas de trabajo fueron las ciudades de Tegucigalpa, Comayagüela y San Pedro Sula. El conflicto social en Centroamérica de los años ochenta contribuyó de manera decisiva al mayor grado de participación y educación política de la mujer y brindó las condiciones para reclamar un papel beligerante con una plataforma propia de sus derechos. Los movimientos sociales de esta década encontraron en el papel de la mujer un aspecto de lucha integral en favor de un proyecto político con amplia participación ciudadana. La guerra civil en Nicaragua y El Salvador, con apoyo y solidaridad en Honduras, trajo como consecuencia que Honduras se involucrara en el conflicto regional. Una política represiva del gobierno hondureño contra las organizaciones populares fue el producto de la Doctrina de Seguridad Nacional, factor que explica la conducta de irrespeto a los derechos fundamentales del ser humano en el periodo de 1981 a 1985. En esos años se produjeron más de 180 casos de hondureños desaparecidos por su participación política. Para reclamar una respuesta a esa política represiva se organizó el Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) en noviembre de 1982. Sin embargo, la organización feminista, con un perfil más claro de promoción y vigencia de los derechos de la mujer hondureña, es el Comité Hondureño de Mujeres por la Paz visitación Padilla, fundado en 1984. Para 1986 se creó la Liga de Mujeres Patriotas para desarrollar campañas de promoción y educación política de la mujer, y en 1989 se convirtió en la Coordinadora para el Desarrollo de la Mujer Hondureña, con los objetivos de incorporar a la mujer en la defensa de la soberanía nacional, organizarla en áreas urbanas y barrios pobres para luchar por la igualdad, la generación de empleo para la mujer pobladora y la constitución de una plataforma de lucha reivindicativa. Su alcance geográfico se da en el Distrito Central y en San Pedro Sula. En mayo de 1996 se celebró el Primer Congreso Arquidiocesano de la Mujer Católica, que propuso reforzar las áreas de organización, educación, formación, asistencia y comunicación. La lucha de las mujeres hondureñas y sus organizaciones se ha centrado en exigir una mayor participación en los cuadros de dirección del país y formular reformas jurídicas que promuevan, protejan e incentiven a la mujer en sus derechos reproductivos y sociales. Reformas a las leyes discriminatorias y la Ley contra la violencia Doméstica son una muestra de la lucha de las mujeres hondureñas. Existen dos ONG que brindan un apoyo sostenido a la mujer; éstas son el Centro de Estudios de la Mujer y el Centro de Derechos de la Mujer que tienen como área de influencia todo el territorio nacional.
Movimiento magisterial
mejoramiento del docente. Este tipo de organización se generalizó en el país, y se legalizaron con la emisión del Reglamento General de Instrucción Primaria el 31 de mayo de 1898. Estas agrupaciones se caracterizaron por su enfoque académico y no reivindicativo. La Academia Central de Maestros subsistió hasta 1936. A partir de 1916 nació, en el seno del magisterio nacional, una nueva forma organizativa con características mutualistas, mentalidad que se extendió entre el magisterio entre 1916 y 1963 y caracterizada por el hecho de que los educadores se asocian para desarrollar actividades de ayuda mutua en lo concerniente a su preparación y prestigio profesional; a éstas se les llamó Sociedades de Maestros, la primera de ellas fue la Sociedad Copaneca de Maestros, generalizándose posteriormente en todo el país. En 1928 se fundó en Tegucigalpa
Los inicios de la organización magisterial en Honduras se remonta a marzo de 1895, con la fundación en Tegucigalpa de la Academia Central de Maestros, cuyo objetivo fue propiciar el la sociedad Magisterio Nacional, primera organización de docentes reconocida oficialmente por el Estado, según acuerdo ejecutivo Núm. 1084 del 1 de diciembre del mismo año, en la cual participaron los educadores más destacados de la época, como Saúl Zelaya Jiménez, víctor F. Ardón, Miguel Morazán, Dolores Ayestas, Carmen Cárdenas, entre otros. Entre las principales aspiraciones de la sociedad se encontraba la fundación de la Federación de Maestros de Honduras, con carácter nacional; sin embargo, los intentos realizados en 1929, 1936 y 1947 fracasaron debido a la orientación oficialista de sus dirigentes y por el escaso apoyo de la base magisterial. Durante el gobierno de Tiburcio Carías Andino se intentó someter al magisterio ideológicamente, imponiendo una concepción apostólica de la labor docente, lo que impedía reclamar sus derechos e incluso el exiguo salario de 20 o 30 lempiras mensuales. Al respecto, Flor Lecca Bejarano afirma que “...tras la apoliticidad e intachabilidad del maestro, se hizo de éstos y de sus organizaciones elementos dóciles a la política oficialista”.
Con la llegada de Juan Manuel Gálvez a la presidencia de la república, el 1 de enero de 1949, se inicia un periodo de mayor tolerancia política y social, lo que permitió cierta apertura hacia los sectores populares. En el caso del magisterio, se inicia un nuevo intento por crear una organización a nivel
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
259
nacional mediante la formación de la Federación Hondureña de Maestros (FHM), reconocida oficialmente según acuerdo ejecutivo Núm. 1467 del 11 de octubre de 1951. Nace en el marco de la Primera Convención Nacional de Maestros, celebrada en San Pedro Sula en septiembre de 1950, bajo la ideología de ser una organización de carácter gremial, apolítica en sentido partidista y laica. Sus principales fines eran: • Unificar y compactar el magisterio nacional con el propósito de constituir una organización capaz de dirigir sus funciones hacia el logro de sus objetivos. • Elevar el nivel económico del maestro. • Crear una nueva conciencia magisterial con plena responsabilidad de sus deberes y derechos. • Procurar la fijación de un sueldo mínimo vital para los maestros. • Exigir la formación y vigencia de un escalafón de maestros que regulara el ascenso profesional y la escala progresiva de sueldos. • Luchar por que se cumplan los derechos y deberes, fueros y privilegios del magisterio. • Proteger a los miembros federados que sean víctimas de cualquier autoridad pública o privada. • Construcción de viviendas para maestros. • Sostener un órgano de difusión. La estructura interna estaba conformada por una Asamblea Federal Legislativa, un Consejo Federal Ejecutivo y los Consejos Departamentales. Los principales logros de esta organización fueron la adquisición de la editorial La Evolución para la producción de materiales y publicaciones, la fundación del Seguro del Maestro, la Sala del Maestro en el Hospital San Felipe, la adquisición de un terreno para construir la casa del maestro en la ciudad de Comayagüela, el haber gestionado para la emisión de un decreto autorizando a las autoridades del gobierno central, municipales y distritales para conceder a los maestros un lote de terreno a fin de que construyeran sus respectivas colonias, así como una petición para que la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria pudiera incluir a los maestros. A pesar de todos estos logros, la Federación Hondureña de Maestros no pudo consolidarse debido, en gran medida, a la abulia y negligencia de los miembros que integraban el Consejo Federal Ejecutivo, así como la indiferencia manifiesta y la falta de conciencia gremial de los maestros hondureños. La organización prácticamente desapareció en 1962 y a partir de 1963 no pudo reorganizarse, dejando como resultado una gran desconfianza
Figura 4.51 Los maestros también se sumaron a la lucha gremial.
Figura 4.52 Los profesores lograron reivindicar algunas peticiones de su lucha. Profesor Vicente Cáceres y alumnos del Central en 1943.
de los docentes hacia sus propias organizaciones. A partir de ese año, los educadores están repartidos entre las diferentes sociedades y organizaciones existentes en el país, que incluyen un total de 8 612 educadores de ambos sexos, quienes en su mayoría participaban en las sociedades mutualistas, lo cual acentuó el fraccionamiento de la FHM. A pesar de haber acaecido un aumento de sueldo, clasificación y centralización estatal del pago de los maestros de educación primaria, mediante decreto Núm. 1731957, la realidad socioeconómica de los docentes continuaba siendo precaria. Agregado a ello existían una serie de exigencias sociales hacia los mentores, como vestir formalmente de manera permanente o participar casi obligatoriamente en toda actividad comunitaria, herencia de la concepción apostólica del cariato. Estas situaciones, lejos de motivar para ejercer la profesión magisterial, alejaban inclusive a los participantes
Historia
de
Honduras
26 0
directos de ella, por lo cual, gran cantidad de maestros formados optaban por dedicarse a otras actividades que les reportasen mejores ingresos, pero los que continuaban en la profesión, lo hacían con grandes malestares hacia la misma por la difícil situación socioeconómica que va a provocar el despertar del movimiento magisterial. Otro de los problemas a enfrentar era la inestabilidad laboral. Los maestros eran nombrados anualmente por la Secretaría de Educación Pública mediante nóminas de personal, elaboradas por los supervisores departamentales, proceso en el cual se inmiscuían ilegalmente políticos, alcaldes, burócratas, personas adineradas, militares de cerro con influencias... desnaturalizándolo y arbitrariamente decidiendo cuáles maestros seguirían laborando y cuáles tendrían que buscar otro empleo, lo que generó un magisterio jurídicamente desprotegido y rendido a los caprichos de cualquier cacique local. Sumado a este problema, del total de 3 667 escuelas elementales, la mayoría estaba abandonada a las pocas reparaciones que la comunidad, a instancias de los maestros, podían hacer. Se dio el caso de docentes impartiendo clases bajo la sombra de un árbol, por lo general sin mobiliario. La huelga magisterial, que marcó el despertar gremial de los educadores hondureños, tuvo su origen en la moción presentada por el doctor Eugenio Matute Canizales, quien propuso un aumento de sueldo para los maestros. Sus pretensiones quizás eran mejorar la situación del magisterio y, a la vez, crear problemas al gobierno opositor liberal del doctor villeda Morales, atrayendo al mismo tiempo simpatías del gremio magisterial hacia su persona y el Partido Nacional. Las reacciones se dieron el mismo día y fueron muy variadas, desde felicitaciones hasta insultos y amenazas. El magisterio reaccionó con escepticismo, por lo que el doctor Canizales presentó la moción el 23 de marzo en la Asamblea General ante 700 maestros que, al final, acordaron respaldar la moción y no descansar hasta lograr un resultado positivo que mejorara la difícil situación que arrastraban. Para ello se integró un Comité Central Pro-Defensa Intereses del Magisterio Nacional, organismo que se erigió en el núcleo orientador del magisterio local y luego del nacional. De esta forma, y desconociendo las intenciones del doctor Matute Canizales, los maestros toman la bandera reivindicativa por la que estaban dispuestos a luchar. Se inicia así una intensa campaña organizativa y propagandística con todos los medios disponibles, tratando de lograr el apoyo de los diputados de la segunda república; sin embargo, ellos no atendían las peticiones por considerarlas politizadas contra el gobierno liberal. Quienes resolvió el 23 de marzo acordar un pronunciamiento que fijaba un plazo límite hasta el día 27 para que se diera una respuesta o, de lo contrario, irían a huelga general. La respuesta, brindada al día siguiente del comunicado, no fue de acuerdo con los intereses de los maestros, en cuanto a que la comisión “...no ha encontrado base objetiva para suponer que la situación económica del maestro haya empeorado...” vista la situación, ese mismo día 24 de mayo por la tarde se reunió una delegación de dirigentes magisteriales con el presidente villeda Morales y sus asesores, para discutir una nueva propuesta de aumento salarial elaborada por los maestros y consistente en un aumento de 50% al sueldo base, entonces de Lps.100.00 mensuales. Al final de la reunión, se había acordado una comisión mixta de profesores y diputados para resolver el problema y suspender la declaratoria de huelga hasta el 30 de mayo. Los integrantes de la comisión se volvieron antagonistas: los maestros querían 50 por ciento y los diputados 25 por ciento, en vista de ello, las negociaciones fueron interrumpidas y el jueves 30 de mayo el comité Central Pro-Defensa de los Intereses del Magisterio Nacional hizo formal entrega, ante el Poder Legislativo, del acuerdo por el que se declaraba un paro general e indefinido de labores educativas en toda la república, por primera vez en la historia del magisterio hondureño, contando con la solidaridad de estudiantes, padres de familia, sindicalistas y sociedad en general. Después de un fin de semana tenso, sobre todo en la capital de la república, el 1 de junio el Congreso Nacional, de forma unilateral, aprobó un aumento de 25 por ciento, intentando aplacar a los maestros, pero esto no tuvo eco ni en la dirigencia ni en la base del movimiento.
sí respondieron y se solidarizaron moral y materialmente fueron los estudiantes de la UNAH, la Pedagógica, la Central vicente Cáceres, la Escuela Normal de varones, las sociedades de padres de familia y las organizaciones sindicales; todos ellos con el común denominador de reconocer la labor del docente y las injusticias que se estaban cometiendo. Durante los meses de abril y mayo, el tema se convirtió en interés público. Los medios de comunicación se transformaron en campos de batalla donde se llevó a cabo la pugna entre benefactores y detractores de la moción; mientras tanto, se esperaba el dictamen del Consejo Nacional de Economía, pero en vista de su tardanza, el Comité Central
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
261
El 3 de junio fue el día de mayor tensión: Tegucigalpa amaneció con barricadas en las principales calles, avenidas y puentes. Rápida y puntualmente, maestros y estudiantes que simpatizaban con la huelga se presentaron a los lugares asignados para interrumpir el tránsito de vehículos y personas como medida de presión frente a las autoridades del gobierno. Hasta ese momento, los roces entre maestros y rompehuelgas no habían pasado de ser leves; sin embargo, Francisco Urquía, activista del Partido Liberal, pretendió pasar el puente Guacerique a eso de las 5:00 P.M., el paso le fue impedido de manera cortés y firme, lo cual no impidió que el señor Urquía iniciara una balacera en la que murió Miguel Benítez Hernández, una persona totalmente ajena a la huelga y que transitaba por el lugar, aparte de provocar graves heridas a José Cassasola, representante de CLASC en Honduras; Marco Tulio Benítez, estudiante normalista, y Luis Ramos, estudiante universitario, quienes pudieron salvar la vida gracias a la inmediata asistencia médica recibida. El repudio ante el asesinato fue unánime en los diversos sectores sociales, por lo que el 4 de junio de 1963, el Congreso Nacional, mediante reconsideración del acta anterior del sábado 1 de junio, reformó el decreto 173 de 1957, fijando el sueldo base para los maestros en Lps.150.00 mensuales y a los empíricos en Lps.90.00 mensuales, aparte del derecho de gozar de estabilidad laboral en sus cargos, no pudiendo ser destituidos ni descendidos sin juicio previo, en el que se comprobara falta que justificara la destitución. Este triunfo permitió al magisterio reconocer la necesidad de constituir una organización capaz de proteger y ampliar los derechos y aspiraciones del gremio. Cuando se aprueba la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria mediante decreto Núm. 73 del Congreso Nacional, el 17 de mayo de 1962, las sociedades de maestros inician su camino hacia la transformación en colegios profesionales, en especial las tres existentes en aquel momento en Tegucigalpa: la sociedad Magisterio Nacional, fundada en 1928; la Acción Magisterial Hondureña, fundada en 1952, y la Asociación de Maestros Hondureños, que fue la que comenzó el proceso transformándose en el Primer Colegio Magisterial Hondureño de Maestros Pricphma (septiembre de 1962); le siguió Acción Magisterial Hondureña, que se llamó Colegio Profesional Acción Magisterial Hondureña (27 de octubre de 1962) y, finalmente, la Sociedad Magisterio Nacional, que adopta el nombre de Unión
Figura 4.53 Preparativos para celebración de Independencia.
Historia
de
Honduras
262
Magisterial Coprum (16 de marzo de 1963), haciendo las reestructuraciones internas que cada una necesitaba para funcionar bajo la nueva modalidad. Las estructuras organizativas producto de la huelga de 1963 sirvieron de base para que el PRICPHMA se fusionara con el rebautizado Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), con lo que se inauguró una nueva fase en el proceso histórico del magisterio denominado gremialismo (1963-1970), caracterizado por el nacimiento de un movimiento magisterial permanente y organizado, independiente de los sectores de poder tradicionales con claros objetivos reivindicativos, por cuya naturaleza se relacionó con el movimiento popular constituido por organizaciones similares de obreros, estudiantes y otros. El Colprosumah fue bautizado formalmente en su primer Congreso Ordinario el 17 de septiembre de 1963. El 11 de diciembre de 1964 se aprueba la Ley Orgánica del Colprosumah y el 15 de febrero de 1965 la Ley Orgánica del Pricphma, para marzo de ese año surgirá la Unión Magisterial, procediendo posteriormente a la elaboración, solicitud y aprobación de la Ley Orgánica de Educación y su reglamento, durante el periodo de la constitucionalización del régimen militar de Oswaldo López Arellano. En 1969 se inicia la huelga magisterial contra cuatro funcionarios del Ministerio de Educación, considerados violadores de las leyes educativas, y en 1970 se integra el FUP, desarrollando una lucha contra el continuismo de Oswaldo López y el Pacto de Unidad Nacional, lucha que se repetirá en 1975 contra el régimen de Juan Alberto Melgar Castro, en especial a raíz de los hechos acaecidos en Santa Clara y Los Horcones, Olancho, en la década de 1980. El Movimiento Magisterial se encamina hacia la aprobación del estatuto del docente, consignado en el artículo 165 de la Constitución de la República, el 13 de abril de 1982, lo que provocará que, en diciembre de 1982, durante la realización del XXI Congreso Ordinario, las sedes magisteriales sean tomadas por elementos de la DNI y otras fuerzas afines al gobierno, lo que impide el acceso a la junta directiva elegida y la imposición de una junta directiva títere nombrada para tal efecto en Ocotepeque. La represión de que fue objeto el movimiento magisterial en este periodo contra Colprosumah se volvió un problema político, se iniciaron pláticas con diversos sectores en 1984, pero ante la infructuosidad de los mismos. El 11 de febrero de 1986 se intenta recuperar la sede del Colprosumah en una acción que no tuvo ningún éxito inmediato, pero sí permitió que el Congreso Nacional se ocupara del problema. El 10 de abril de 1986, se intentó resolver el problema interno sin ningún éxito; es más, el Colprosumah empezó a dispersarse como organización y la lucha por el Estatuto del Docente fue abandonada, lucha que es retomada en los últimos años y que terminó con la aprobación del estatuto del docente y la unificación del Colprosumah. El movimiento magisterial, como ha podido apreciarse, aparte de la lucha por el mejoramiento personal del magisterio en cuanto a sus niveles de vida y profesionalización, también ha luchado contra la corrupción en el Ministerio de Educación y por el respeto a los derechos humanos, la soberanía nacional y la autodeterminación nacional.
Movimiento estudiantil En Honduras, el fenómeno del movimiento estudiantil surge a raíz del llamado “Grito de Córdoba”, movimiento histórico nacido en una de las más conservadoras universidades de Argentina. Este movimiento planteó la autonomía universitaria como forma de evitar la intromisión gubernamental en los planteamientos educativos, participación de los estudiantes en el gobierno universitario y la extensión universitaria como forma de vincular la máxima casa de estudios con la sociedad en general, entre otros. Bajo este impulso revolucionario, el movimiento estudiantil hondureño levanta sus bases para conformar un movimiento debidamente organizado y que responda a la problemática del país.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
El 25 de julio de 1925 se elige el Consejo Federal Provisional de la naciente Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH), integrada por estudiantes de Derecho, Ingeniería y Medicina. El 17 de junio de 1929, el movimiento es reorganizado bajo la junta directiva provisional de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras. Un manifiesto es enviado a través de los diarios locales donde se enfatiza la necesidad de reformas universitarias y polemizar “asuntos de interés nacional a través de un ciclo de conferencias”. En ese mismo año, una comisión se encarga de redactar los estatutos de la FEUH, discutidos y aprobados en asamblea universitaria. En agosto de 1931, siendo presidente de la FEUH el bachiller Ramón villeda Morales, se publica el primer número de El Universitario, primer órgano de divulgación de la federación. En sus inicios, el periódico contaba con artículos de denuncias por corrupción administrativa y de análisis sobre la situación social y política. Las denuncias por corrupción provocaron una ola de represalias oficialistas y los artículos de análisis condujeron a la desintegración de la dirección del periódico y éste fue el mayor problema: dichas diferencias políticas afectaron la dirección del periódico en la medida en que estaba compuesta por estudiantes con claras tendencias nacionalistas o liberales. El problema surgido traspasó los muros de la universidad y pasó a ser de interés de los periódicos locales; en ese año de 1931 se editan únicamente cinco números y volverá a reaparecer hasta muchos años después. Además del periódico, en marzo de 1931 se organiza un comité pro-reforma universitaria, que se encargó de la elaboración de un proyecto de Ley Universitaria y que trató de hacer gestiones ante el Congreso Nacional para que se aprobara. Este intento fue obstaculizado e interrumpido por el conservadurismo predominante en dicho organismo, pese a que la presidencia se encontraba en manos de un liberal. Al terminar el gobierno de vicente Mejía Colindres, en 1932, la convocatoria a elecciones no se hace esperar, y resulta triunfante el Partido Nacional, encabezado por Tiburcio Carías Andino. Desde entonces, la política nacional no dejará de afectar al movimiento estudiantil en cuanto a sus manifestaciones político-ideológicas y en su seno se encontrarán ambas tendencias: liberal y nacional. En el mismo año, la directiva de la FEUH es ganada por la planilla integrada por Juan Miguel Mejía como presidente, Ramón villeda Morales como vicepresidente y Medardo Mejía como secretario. De aquí en adelante se agudiza el conflicto iniciado el año anterior, cuando los estudiantes protestaron contra las concesiones hechas por el gobierno de Honduras ante las compañías bananeras. Las actividades de la FEUH continuaron a pesar de que fueron censuradas por el gobierno y otros grupos de oposición. La FEUH propuso a consideración pública un plan de cinco puntos para redimir el Ferrocarril Nacional y el Muelle de Puerto Cortés en manos de las compañías bananeras. En octubre de 1932 se ensayó una alianza entre la FEUH y el Partido Socialista Revolucionario Hondureño, con el propósito de presentar un candidato a la alcaldía, para lo cual postularon al obrero Jacobo Zavala, quien también aparecía en una planilla liberal. Los dirigentes y la masa estudiantil de este periodo siempre se manifestaron en contra del régimen del general Carías. Los estudiantes universitarios, aliados con los colegiales y el Partido Liberal, protestan continuamente, acrecentándose también la persecución contra dirigentes y seguidores por parte del gobierno. De esta manera se da el encarcelamiento masivo de liberales y dirigentes estudiantiles de 1932, quienes permanecieron en prisión por nueve meses y otros fueron exiliados. El movimiento estudiantil también tuvo problemas de origen interno: en 1933, cuando los estudiantes se rebelan contra el régimen, la directiva de la FEUH asume actitudes que no respondían a los intereses estudiantiles. Ante esta situación, una nueva directiva es nombrada, y se elige como presidente a Medardo Mejía, lo que le costó varios meses de prisión y luego el exilio. La represión del gobierno llega al extremo de prohibir la celebración del día
263
Historia
de
Honduras
264
Figura 4.54 Maestro Pedro Nufio.
del estudiante; sin embargo, y haciendo caso omiso de la prohibición, en 1933 los estudiantes se convocan en la Plaza de la Merced y la violencia no se deja esperar. A raíz del incidente, Carías ordena cerrar la Facultad de Derecho y luego la de Medicina en 1934. Así, Carías logra atemorizar y boicotear lo suficiente al movimiento estudiantil, quedando prohibido por muchos años la celebración del día del estudiante y además logra desintegrar la FEUH. Pese a los logros del gobierno en cuanto a minimizar el movimiento, para el 4 de julio de 1944 los estudiantes participan en la marcha que los liberales organizan para protestar por el encarcelamiento de gran cantidad de correligionarios, para pedir la amnistía general y el respeto a los derechos políticos de la ciudadanía. La marcha estaba integrada en su mayoría por mujeres, niños y estudiantes. Al llegar la multitud a la casa presidencial intenta romper la puerta principal, pero sin consecuencias. Dos días después, al realizarse la marcha en San Pedro Sula, la multitud es masacrada a punta de ametralladora, por lo que la lucha contra la dictadura vuelve a cobrar impulso. Desde El Salvador, el 28 de agosto de 1944 los estudiantes hondureños exiliados lanzan un documento a la Asociación de Estudiantes Universitarios de América solicitando solidaridad y, al mismo tiempo, entablar gestiones para la liberación de los compañeros detenidos, entre ellos Filander Díaz Chávez, Roberto Reina, Marco Tulio Mendieta y otros. El 11 de junio de 1946 celebran el día del estudiante con actos públicos y lanzando propaganda contra el régimen. Los antagonismos al interior por nacionalismo o liberalismo se irán acrecentando a pesar de la caída del régimen carista en 1948. Durante el gobierno de Juan Manuel Gálvez, el movimiento estudiantil universitario representará cada vez más las aspiraciones de la clase media con aspectos nacional-reformistas plasmadas en sus contenidos programáticos, su liderazgo y relaciones con los partidos tradicionales y la movilización de sectores populares urbanos. La organización sindical y la participación de los sectores obreros en el juego político estuvieron facilitadas por la actividad de esos sectores medios, aunque sin llegar a una integración efectiva. El 29 de agosto de 1949, la FEUH inicia una serie de manifestaciones públicas contra las concesiones dadas por el gobierno a favor de la United Fruit Co., imprimiendo al movimiento un nuevo matiz a favor de la independencia económica y llevando sus luchas más allá del recinto universitario. A la par del reacomodo de las fuerzas políticas en el país, el estudiantado tiende a organizarse, aunque siguiendo las corrientes políticas tradicionales. Se reagrupan los estudiantes tomando como bandera reivindicativa la autonomía universitaria planteada en 1951 en una huelga cuyo logro, si bien es cierto no fue la autonomía, alcanzó para que los estudiantes y profesionales nombraran a sus decanos. En 1952 la FEUH adquiere su autonomía y se establece el sufragio universal, directo y secreto para elegir a la junta directiva. El 7 de mayo de 1954, la FEUH se adhiere a la huelga decretada por los muelleros, y se integra al Comité de Solidaridad, dedicándose a recaudar fondos, difundir los objetivos del movimiento a través de brigadas en los campos bananeros e
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
integran una comisión de estudio de factibilidad sobre las peticiones de los trabajadores. El 23 de junio de 1954, la FEUH llama al estudiantado y público en general a un mitin a realizarse en el parque La Libertad con el objeto de manifestar su apoyo al pueblo y gobierno guatemalteco por su nueva política revolucionaria, lo cual desemboca en el encarcelamiento de sus dirigentes. Los estudiantes exigen al gobierno la exhibición personal de sus dirigentes y decretan una huelga. La libertad de los estudiantes se logra una semana después. El ascenso al poder de Julio Lozano Díaz pronto provocó manifestaciones de repudio por su carácter dictatorial ante el hecho de que, contrario a lo que la propaganda decía, “es un sol que a nadie alumbra y que a todos quema”. El movimiento estudiantil vuelve a sufrir un golpe con el encarcelamiento de sus líderes Jorge Arturo Reina, Gautama Fonseca, Edgardo Paz Barnica y el presidente de la FEUH, José Lardizábal Díaz. La FEUH decreta un paro general el 9 de julio de 1956, exigiendo la libertad de los presos, exigencia a la que se unen los estudiantes de educación media, por lo que el movimiento toma dimensiones a nivel nacional y se prolonga por 110 días, culminando con la dimisión de Julio Lozano Díaz en octubre de 1956. Al interior de la FEUH y en época electoral, se crean frentes temporales que se enfrentan por la dirección de la misma: • Movimiento Universitario vanguardista (MUv): formado por liberales y reformistas provenientes del Partido Nacional. • Frente de Unidad y Renovación Universitaria (FURU): formado por partidarios nacionalistas del general Carías. • Frente Unificación Democrática (FUD): formado por liberales y elementos democráticos revolucionarios con tendencia marxista. En 1956 se funda el Frente Revolucionario Universitario (FRU) en forma permanente y con una base ideológica de avanzada. Uno de sus fundadores fue Jorge Arturo Reina. En 1958, la FEUH, presidida por Elvin Ernesto Santos, solicita reformas a la Ley Orgánica de la Universidad en el sentido de dar paridad estudiantil-profesional de los organismos de gobierno de la misma. El Congreso Nacional aprobó las reformas. El 12 de julio de 1959, la FEUH afronta al Movimiento velasquista que atacó el cuartel San Francisco y que intentó deponer al gobierno de Ramón villeda Morales. La FEUH adoptó una posición de defensa de la constitucionalidad de la república, triunfando en esta ocasión, ya que en el golpe del 3 de octubre de 1962, la directiva de Plutarco Castellanos Delgado no asumió la defensa del régimen constitucional, limitándose a exigir el retorno a ésta en los meses subsiguientes. En 1960, el MUv y el FURU se unen para formar el FUUD Frente Unido Universitario Democrático, proclamándose fascista y dominando la FEUH durante el periodo 1960-1968. La FEUH y los Consejos Centrales de los Colegios de secundaria, desde agosto de 1964 inician campañas junto con otras organizaciones laborales por una amnistía general para todas aquellas personas afectadas por el golpe militar del 3 de octubre. El 8 de septiembre de 1964, la FEUH decidió en Asamblea General dar un plazo de 48 horas para que el gobierno decretara la amnistía, hecho que se logró hasta el 25 de noviembre en forma limitada. Los aparatos represivos, como el CES, la DIN, el G7, sufrieron tal apoyo que entre ellos hubo crisis de poder; estudiantes empiezan a ser asesinados en mítines políticos y el enfrentamiento no llegó a ser más notorio debido a que se desvió la atención por el conflicto honduro-salvadoreño en 1969.
1822 Agustín de Iturbide es proclamado emperador de México. Independencia de Brasil. Estalla la guerra de independencia griega contra el Imperio Turco.
265
Historia
de
Honduras
266
1823 Campaña francesa en España; los franceses ocupan Madrid; Fernando vII se traslada de Sevilla a Cádiz. Toma de Trocadero. Iturbide es destronado en México y exiliado a Europa. Independencia de América Central. Simón Bolívar, en Quito y Lima. 1824 Fernando vII restablece la Inquisición. Fin de la dominación española en América. 1825 Portugal reconoce la independencia de Brasil. Simón Bolívar, llamado “el Libertador”, proclama la independencia de Bolivia. 1828 El duque de Wellington es nombrado primer ministro de Inglaterra. 1829 Fernando vII contrae matrimonio con María Cristina de Nápoles. Andrew Jackson es juramentado como presidente de Estados Unidos. 1830 Revolución de julio en París; es depuesto Carlos X y nombrado en su lugar Luis Felipe de Orléans. Muere Simón Bolívar en Santa Marta. venezuela se independiza de Colombia. 1833 Muere Fernando vII de España, le sucede Isabel II. 1834 Lord Melbourne, primer ministro inglés. 1836 Texas se proclama independiente de México. 1838 Francia bloquea la República Argentina. Coronación de victoria de Inglaterra. Los ingleses invaden Afganistán. “Guerra de los Pasteles” entre Francia y México. 1842 Sigue la oposición contra la regencia de Espartero. Ataques del liberalismo europeo contra el absolutismo de Austria y Prusia. Tratado de Nankín; fin de la “guerra del opio”, los ingleses ocupan Hong Kong. Se fija la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Guerra entre Bolivia y Perú. 1845 James Polk sube al poder en Estados Unidos. Se agudizan poco a poco los conflictos territoriales entre México y Estados Unidos. 1846 Hambre y agitación en Irlanda. Estados Unidos se expande hacia el sur, tropas mexicanas se acercan a la frontera norte. 1847 Crisis alimenticia y financiera en toda Europa. Marx y Engels redactan el Manifiesto Comunista. Estalla la guerra entre México y Estados Unidos; los norteamericanos invaden México por el norte y por el golfo; Tratado de paz entre México y Estados Unidos; México se ve obligado a ceder California, Texas, Arizona, Colorado, Nuevo México y parte de Oklahoma, a Estados Unidos, a cambio de una indemnización económica. 1857 El economista Hinton Rowan Helper publica un estudio en el que demuestra el empobrecimiento progresivo del Sur en EU, y prueba que la causa es la esclavitud. Redacción del Fuero Juzgo visigótico. 1858 Estalla la guerra civil en México; liberales contra conservadores. 1859 Comienzan los trabajos para abrir el canal de Suez. John Brown intenta una rebelión de negros en virginia, es capturado y ahorcado. Crecen las tensiones entre los estados del norte y del sur en Estados Unidos. 1860 Movimiento nacionalista en Italia. Abraham Lincoln es electo presidente de Estados Unidos; Carolina del Sur se separa de la Unión Americana; nubes de guerra en Norteamérica. Benito Juárez, presidente y dueño del poder en México. Se establece el liberalismo en Francia. 1861 Los estados de Misisipi, Florida, Georgia, Alabama, Luisiana y Texas se separan de la Unión Americana y proclaman la Confederación, eligiendo como presidente a Jefferson Davis. Toma del fuerte Sumter, Lincoln convoca a 70 000 voluntarios para la guerra contra los estados del sur; inicio de la Guerra de Secesión estadounidense. virginia se separa de EU y su capital, Richmond, se convierte en la capital confederada. 1862 Prosigue la guerra civil norteamericana; lucha naval entre el Monitor y el Merrimac; victorias sucesivas y aplastantes de los confederados en Bull Run y Williamsburg.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
1878 1879 1880 1881
1896
1897 1898
1902 1903 1906
Inglaterra, España y Francia envían tropas de ocupación contra México. Negociaciones del gobierno mexicano con las tres potencias. Inglaterra y España retiran sus tropas, pero Francia declara la guerra a México. Guillermo I de Prusia nombra canciller a Otto von Bismarck. Batalla de Antietam, victoria unionista, Lincoln proclama la emancipación de esclavos. Batalla de Puebla; los mexicanos derrotan a los franceses. Batalla de Fredericksburg, los confederados hacen una carnicería con las tropas de la Unión y le infligen una tremenda derrota. 1863 Los franceses reanudan la ofensiva contra México, toman Puebla y la capital, ciudad de México. Guerra de guerrillas de los mexicanos contra los invasores. Napoleón III apadrina a Maximiliano de Austria como emperador de México. Maximiliano y su esposa Carlota entran en ciudad de México. Batalla de Gettysburg, triunfo de la Unión, a partir de ahí la guerra se desarrolla en su favor. 1864 Orígenes de la Convención de Ginebra; se funda la Cruz Roja Internacional. Organización de la I Internacional Obrera. 1865 Termina la Guerra de Secesión estadounidense; triunfo del norte. Asesinato del presidente Lincoln. 1866 Bismarck influye hasta lograr que estalle la guerra entre Austria y Prusia. El Congreso norteamericano garantiza la igualdad política de los negros; en el sur derrotado aparece la secta secreta del Ku Klux Klan. 1867 Presionado por Estados Unidos, y ante la inminencia de una guerra con Prusia, Napoleón III retira su ejército de México. Los mexicanos pasan a la ofensiva, derrotan, capturan y fusilan al emperador Maximiliano en Querétaro. Benito Juárez entra de nuevo en ciudad de México. Carlos Marx publica el primer tomo de El Capital. 1869 Se inaugura el Canal de Suez. 1876 India es convertida en imperio y representada por un virrey. El príncipe de Gales visita Calcuta. El sultán de Turquía es derrocado, se proclama la abolición de la esclavitud en el imperio otomano. Disolución de la I Internacional. Graham Bell inventa el teléfono. Aplicación de la lámpara eléctrica por Edison. Se aplica la electricidad en Francia. Se proclama la abolición de la esclavitud en Cuba. Garfield, presidente de Estados Unidos. Guerra de los boers. 1884 Los hermanos Renard construyen el primer dirigible. 1886 Nacimiento de Alfonso XIII, hijo póstumo de Alfonso XII. 1889 Primer Congreso Panamericano en Washington. Quiebra de la Compañía del Canal de Panamá; multa a Lesseps. Se funda la II Internacional, de tendencia socialista. Se construye la torre Eiffel en París. Se reinician los Juegos Olímpicos por el barón de Coubertin, Atenas 1896. Conflicto entre Estados Unidos y España. Marconi estudia la posibilidad de la telegrafía sin hilos. Campaña inglesa en Sudán. Abolición de la esclavitud en Zanzíbar. Los norteamericanos intervienen en Cuba. Guerra entre Estados Unidos y España. Los norteamericanos se anexan Cuba, Puerto Rico y las Filipinas. Los esposos Curie descubren la radiactividad del radio y el polonio. 1900 Olimpiadas de París. Estados Unidos adquiere los derechos franceses a la apertura del canal de Panamá. Los norteamericanos fomentan la rebelión de Panamá para independizarse de Colombia y así controlar plenamente el canal. Se convoca la primera Duma rusa; disturbios y huelgas en Rusia; cruel represión zarista que provoca miles de muertos en Moscú. Terremoto catastrófico en San Francisco, California.
267
Historia
de
Honduras
268
1907 Inglaterra, Francia y Rusia constituyen la Triple Entente, bloque opuesto a la Triple Alianza. Se agudizan las tensiones entre las potencias coloniales, que culminarán con la Gran Guerra. 1911 El noruego Roald Amundsen conquista el Polo Sur. 1912 El gigantesco trasatlántico Titanic se hunde frente a las costas de Terranova, tras chocar con un iceberg. 1914 Estalla la Primera Guerra Mundial: 28 de junio: un estudiante serbio asesina en Sarajevo al archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara; ultimátum de Austria a Serbia. 27 de julio: Austria declara la guerra a Serbia. 2 de agosto: Alemania viola la neutralidad belga, declara la guerra a Francia y a Rusia: Italia se declara neutral. 4 de agosto: Inglaterra declara la guerra a Alemania y Austria. 23 de agosto: Japón interviene en la contienda y declara la guerra a Alemania. 26-28 de agosto: derrota de los rusos en Tannenberg. 5-12 de septiembre: batalla del Marne. 7-15 de septiembre: derrota rusa en los lagos masurianos. 31 de octubre: el imperio turco declara la guerra a la Triple Entente. 17 de diciembre: Inglaterra declara su protectorado sobre Egipto y se inaugura el canal de Panamá. 1918 11 de febrero: Woodrow Wilson publica sus “Catorce Puntos”. 3 de marzo: se firma la Paz de Brest-Litovsk entre Rusia y los imperios centrales. Marzo: ofensiva alemana en el frente occidental. Junio-agosto: en Rusia intervienen tropas antibolcheviques, inglesas, francesas, norteamericanas y japonesas. 16 de julio: es ejecutada la familia imperial rusa en Ekaterinenburg. Agosto-septiembre: contraofensiva de los aliados, reforzados por Estados Unidos, repliegue de Alemania en el frente occidental. Septiembre: Conferencia internacional comunista en Londres. 9 de noviembre: abdicación del káiser Guillermo II, hundimiento del Imperio Alemán. 11 de noviembre: se firma el armisticio por el que concluye la Primera Guerra Mundial. 14 de noviembre: declaración de Independencia de Polonia. 1920 Entra en vigor el Tratado de versalles. Primeras reuniones de la Sociedad de Naciones en París. Adolf Hitler es encarcelado por sus intentos revolucionarios y redacta la primera parte de Mein Kampf. 1921 Conferencia de los Aliados en París sobre las sanciones a Alemania. Albert Einstein recibe el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre la ley de los efectos fotoeléctricos. 1924 Muerte de Lenin; los caudillos Stalin, Kámenev y Zinoviev se unen contra Trotski; Inglaterra y Francia reconocen a la URSS. Se proclama la república de Grecia. Se firma una Declaración sobre Derechos Humanos en Ginebra. Pu Yi, último emperador de China, se refugia en Tientsin. Juegos Olímpicos de París. 1925 Stalin ordena el destierro de Trotski. Muere el presidente Ebert de Alemania, le sucede Hindenburg. Organización de la base naval británica de Singapur. 1926 Hiro Hito sube al trono imperial de Japón. Alemania es admitida en la Sociedad de Naciones. Conferencia imperial de Londres; origen de la “Commonwealth”. 1927 Charles Lindbergh realiza el primer vuelo sin escalas sobre el Atlántico. 1928 Olimpiadas de Ámsterdam. 1929 Stalin, jefe absoluto de la URSS. El 29 de octubre es el “martes negro”, se derrumban los valores de la Bolsa de Nueva York, en pocas horas se pierden hasta 15 millones de dólares. El desastre financiero de Estados Unidos causa crisis en todo el mundo. Cierres de empresas, paros laborales. Alexander Fleming publica su primer informe sobre la penicilina.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
1936
1937 1938 1939
1940
1941
1942
1943
1945
1930 Hitler y su partido nacionalsocialista (nazi) consiguen algunos triunfos en las elecciones. El astrónomo norteamericano Tombaugh descubre el planeta Plutón. 1933 Hindenburg nombra a Hitler canciller de Alemania. Los nazis provocan el incendio del Reichstag en Berlín; comienza oficialmente la persecución antisemita. Alemania se retira de la Sociedad de Naciones. Hitler inicia un intenso programa de rearme, modernización del ejército alemán y de la estrategia. El gobierno alemán funda la Gestapo, futura policía secreta antijudía. 1934 Muerte de Hindenburg, Hitler sube al poder en Alemania. Entrevista de Mussolini con Hitler. “Larga Marcha” de Mao-Tse-tung, los comunistas contra los nacionalistas. Los japoneses nombran a Pu Yi, ex emperador de China, como emperador de Manchukuo. Juegos Olímpicos de Berlín; Hitler inicia las demostraciones de la recuperación de Alemania y de su poderío militar y tecnológico. Hitler ordena la ocupación de Renania; comienza el expansionismo alemán. Estalla la Guerra Civil Española. Abdicación de Eduardo vIII de Inglaterra para casarse con Wallis Simpson, le sucede Jorge vI. Los ejércitos nacionales ocupan el norte de España. Hitler dispone ofensivas contra los países vecinos. Los alemanes invaden Austria y la anexan al Tercer Reich. Se firma el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS. Ultimátum de Inglaterra y Francia, que amenazan a Hitler con declararle la guerra si invade Polonia. Hitler hace caso omiso de las advertencias y ordena la invasión de Polonia. 2 de septiembre: Estalla la Segunda Guerra Mundial: poderosas unidades de la Wermacht cruzan la frontera polaca. Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania. 30 de noviembre: estalla la guerra ruso-finlandesa. 10-14 de mayo: la Wermacht invade Holanda, Bélgica y Luxemburgo. 10 de mayo: sube al poder de Inglaterra el nuevo ministro Winston Churchill. 15 de mayo: capitulación de Holanda. 28 de mayo: se rinde Leopoldo III de Bélgica. 28 de mayo3 de junio: retirada de Dunkerque; los alemanes ocupan rápidamente el territorio francés; fracaso de la Línea Maginot. 7 de diciembre: la aviación japonesa destruye por sorpresa a la flota norteamericana de Pearl Harbor. 8-11 de diciembre: Estados Unidos, en guerra contra las potencias del Eje. Diciembre: los rusos preparan una contraofensiva. 2 de enero: los japoneses se apoderan de Manila y del archipiélago de las Filipinas. 20 de enero: los líderes nazis reunidos en Wansee discuten los mejores métodos de “solución final” para exterminar a los judíos de Europa. 3 de noviembre: los ingleses al mando de Montgomery, vencen al Afrika Korps alemán en El Alamein. Conferencia de Casablanca entre Roosevelt y Churchill. 2 de febrero: se rinde el general von Paulus, jefe del vI ejército alemán, con 130 000 soldados; esto marca un giro decisivo de la guerra en el frente oriental. 1944 Enero: los soviéticos avanzan empujando a los alemanes hasta Polonia. 20 de julio: atentado frustrado contra Hitler, represalias y terror en Alemania. 16-25 de diciembre: contraofensiva alemana en Las Ardenas. 4-11 de febrero: conferencia de Yalta entre “los tres grandes”; Roosevelt, Stalin y Churchill. 30 de abril: Hitler, encerrado en su búnker de la cancillería, se suicida para no caer vivo en manos de los comunistas. 2 de mayo: los rusos ocupan Berlín. 7-9 de mayo: se firma la rendición de Alemania en todos los frentes por el sucesor de Hitler, el almirante Karl Donitz. 5 de junio: los aliados dividen Alemania en cuatro zonas de ocupación. 16 de junio: los norteamericanos hacen el ensayo de la primera bomba atómica en Nuevo México. Julio-agosto: conferencia de Postdam entre Inglaterra, Estados Unidos y la URSS. Los jefes militares japoneses anuncian que el total de la población japonesa ofrecerá una resistencia a muerte. 6 de agosto: para forzar la rendición del Japón, los estadounidenses arrojan la segunda bomba atómica sobre
269
Historia
de
Honduras
270
Hiroshima, que queda totalmente arrasada. 8 de agosto: la URSS declara la guerra a Japón. 9 de agosto: ante la negativa de Japón a rendirse, el presidente Truman ordena arrojar otra bomba atómica sobre Nagasaki. 10 de agosto: el emperador Hiro Hito anuncia por radio la rendición. 20 de agosto: los rusos conquistan Manchuria y deponen al emperador Pu Yi. 29 de agosto: se firma la rendición japonesa, en la rada de Tokio; termina la Segunda Guerra Mundial. 20 de noviembre: inicia el proceso de Núremberg contra los jefes nazis por crímenes de guerra y genocidio. 1946 10 de enero: I Asamblea General de las Naciones Unidas, en Londres. 1948 Asesinato de Ghandi. Independencia de Ceilán. Se crea el Estado de Israel. Mao-Tse-tung derrota en China a Chiang-Kai-shek. 1950 Los científicos estudian las posibilidades de crear una bomba termonuclear, cientos de veces más poderosa que la bomba atómica. Empieza la guerra de Corea; intervención norteamericana a favor de los surcoreanos. 1952 Golpe de Estado de Fulgencio Batista en Cuba. Se construye el primer submarino atómico. Por órdenes del presidente Truman, los científicos estadounidenses construyen la bomba de hidrógeno “H”, cuya detonación en el Pacífico supera por 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima. Ho Chi minh, jefe comunista en vietnam. Asesinato del rey Abdullah de Jordania. 1953 David Dwight Eisenhower, presidente de Estados Unidos. Muerte de Stalin en Rusia, le sucede Malenkov. 1955 Se firma el Pacto de Varsovia, por el cual los países comunistas de Europa, encabezados por la URSS, forman un frente común contra el mundo capitalista occidental. 1956 Egipto propone la construcción de la presa de Assuán. Nasser nacionaliza el canal de Suez; crisis entre Egipto, Inglaterra y Francia. Desembarco de Fidel Castro y grupos revolucionarios en Cuba; comienzan las guerrillas en Sierra Maestra y Provincia de Oriente. 1957 Mac Millan sucede a Eden en el gobierno inglés. Los británicos hacen explotar su bomba “H”. Se proclama la república de Túnez. 1958 República Árabe Unida: Egipto y Siria. Nikita Kruschev sube al poder en la URSS. Rebelión de grupos derechistas franceses contra la Iv República. Charles de Gaulle sube al poder en Francia. Desembarco de fuerzas estadounidenses en Líbano, y británicas en Jordania. Muere el papa Pío XII, le sucede Juan XXIII. La URSS financia la construcción de la presa de Assuán. Frondizi, presidente de Argentina. Alaska se convierte en estado de la Unión Norteamericana.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
271
i Independencia Corrupción Los Altos Insurrección Aristócratas Terratenientes Indígenas Movimientos sociales Conservadores Liberales República Huelga obrera Solidarismo Movimiento estudiantil Federación
Monarquía Imperialismo Asonadas Sublevaciones Asamblea Nacional Constituyente Congreso federal Senado Reacción conservadora Alianza Caudillo Movimientos sociales Feminismo Militante Reforma Liberal
Código Inmigrante Filibustero Mercenario Guerra de Secesión Angloamericano Insurrecciones populares Convenio Guerra civil Amnistía Movimientos obreros Género Huelga Hegemonía
Patriotismo Consenso nacional Pacificación Reestructuración Eje liberal Geopolítica Partidos políticos Industrialización Montoneras Estado nacional Sindicalismo Movimiento magisterial Comisión mediadora
Historia 272
de
Honduras
capítulo
4 P eriodo
Instructivo
para
Lecturas Resumen sobre las ideas más significativas que usted identificó con base en la lectura.
ndePendiente
i
Reflexiones que a usted le surgen con base en la lectura.
Identifique las diferencias entre el acta y el decreto.
Exprese en este apartado a qué hacen referencia esas diferencias. Parta de las siguientes interrogantes: ¿Ya los conocía?, ¿son nuevos para usted?, ¿de qué tratan? Con base en sus respuestas, haga una breve descripción inicial de lo que usted supone como diferencia fundamental.
Determine las ideas fundamentales de los textos.
Parafrasee cada una de las ideas principales de cada texto. (Esto significa, decir con sus propias palabras lo que está diciendo el autor original de cada uno de los textos). Presente en este apartado y, con sus propias palabras, cada idea principal identificada).
Enumere las frases o palabras que le han generado un nuevo aprendizaje y busque su significado en un diccionario.
En este apartado desarrolle brevemente de qué manera las frases y palabras identificadas han incrementado sus conocimientos.
Describa las inquietudes o interrogantes que le hayan generado las lecturas sugeridas.
En este apartado detalle cuáles acciones hizo o piensa realizar para dar respuestas a sus interrogantes.
Redacte una conclusión sobre el contenido general de ambas lecturas e indique ¿cuál de ellas es realmente un Acta de Independencia y por qué? Cite la referencia bibliográfica de las lecturas.
comprender la historia de Honduras “La
verdad acerca de la historia de Honduras”
Autor:
Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Enigmas históricos Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lecturas ·
Independencia.
·
República federal.
·
Reacción conservadora.
273
Historia
de
Honduras
274
·
Reforma Liberal.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
275
Instrucciones Para realizar esta actividad es necesario que todos los estudiantes conozcan el contenido de las lecturas asignadas para esta evaluación, y posteriormente investiguen y analicen la respuesta a cada enigma propuesto. Queda a criterio del docente conceder un valor porcentual a esta actividad. 1. ¿Cuál ciudadano resultó del proceso de Reforma Liberal? 2. ¿Exponga cuántos y cuáles han sido los partidos políticos que se han constituido en Honduras a lo largo de su historia? 3. ¿Quién y cuándo hipotecó el territorio de Honduras y por qué? 4. ¿Héroes, próceres o nexos familiares? Indique cuál era la relación familiar entre José Cecilio del valle, Francisco Morazán, Dionisio de Herrera y José Trinidad Cabañas. 5. ¿Durante el proceso de independencia qué tipo de intereses representaba José Cecilio del valle?
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Pizarra mural en equipos de trabajo Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lecturas ·
Partidos políticos.
·
Enclave bananero.
·
Inmigrantes.
· Montoneras.
·
Cariato.
Instrucciones Para realizar esta actividad el docente deberá conformar cinco equipos de trabajo y asignarle a cada uno de ellos un tema de las lecturas sugeridas para esta actividad. Deberá indicar a cada equipo el día y fecha en que deberá presentar su pizarra mural, permitiéndoles exponer brevemente los aspectos
Historia
de
Honduras
276
más importantes de su tema. Queda a criterio del docente conceder un valor porcentual a esta actividad.
capítulo
4 P eriodo
ndePendiente
i
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Evaluación crítica Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lectura (Todo el capítulo 4.) Instrucciones Para realizar esta evaluación es necesario que el docente haya discutido y despejado en clase todas las inquietudes e interrogantes de sus estudiantes en lo concerniente al contenido del capítulo. Queda a criterio del docente conceder un valor porcentual a esta evaluación crítica. Tipo ensayo Conteste las siguientes preguntas en un ensayo explicativo con su propio discurso, el cual deberá exponer en no menos de 100 palabras por numeral y a partir de los conocimientos obtenidos en clase. Explique la situación actual de: 1.
La nación.
2.
La sociedad.
3.
La cultura.
4.
La economía.
277
CAPÍTULO 5
Periodo Contemporáneo
Discutir las causas que conllevaron al fi n del cariísmo. Conocer la importancia de los procesos de modernización del Estado a partir del gobierno de Juan Manuel Gálvez. Interpretar e inferir el papel de Ramón Villeda Morales y su Segunda República. Conocer el verdadero origen del movimiento obrero. Contrastar los diversos movimientos sociales del periodo. Exponer claramente cuál fue la verdadera participación de los militares al ejercer el poder político.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
XX.
279
Historia 28 0
de
Honduras
Conocer la mecánica de los Golpes de Estado y de Barracas. Aclarar el origen del proceso de explosión demográfi ca. Reconocer cuál fue la base de la economía actual. Deducir el papel y participación de la población hondureña en general ante los desastres naturales. Reseñar lo referente al proceso de mestizaje en Honduras y la reafi rmación
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE de la posición de cada clase social. Razonar el papel y participación de la mujer y los grupos minoritarios a fi nales del siglo Interpretar qué razones motivaron los últimos sucesos políticos en el país. La historia es experiencia acumulada, para usted será útil conocerla porque ayuda a no volver a repetir los mismos errores, además contribuye a tener una opinion propia para compartir y discutir con otros pensadores o estudiantes. La historia le ayudará a tomar decisiones, puede utilizarla para decidir sobre el futuro de su pais y su posición en el mundo (el voto, la democracia); es similar a la historia de su propia vida, si ya sabe que le cae mal el dulce de leche, no lo consumirá y si lo hace sabe a qué se expone. “Leer historia es hacer memoria”.
La organización del Estado Una combinación de presiones diferencia de Guatemala y El dictadura a la civilidad mediante la
diplomáticas y decisiones propias determinaron que, a Salvador, en Honduras se diera una transición pacífi ca de la convocatoria a elecciones. Carías personalmente escogió para que le sucediera en la presidencia a su ministro de Guerra, Juan Manuel Gálvez. Su compañero de fórmula fue Julio Lozano LO QUE VERÁ MÁS ADELANTE Díaz. El liberalismo, desunido por personalismos y debilitado por la persecución y el exilio, escogió como candidato a José Ángel Zúniga Huete, quien había abandonado el país desde noviembre de 1932, radicándose como emigrado en México, y para la vicepresidencia lo acompañaba Francisco Paredes Fajardo. Era evidente que el nacionalismo competía en situación ventajosa con respecto a su adversario político: su control del poder durante 16 años, el centralismo fomentado por Carías Andino y la disponibilidad de medios. El embaFigura 5.1 Doctor Juan Manuel Gálvez. jador de Honduras en Estados Unidos, Julián R. Cáceres, informaba a los funcionarios del departamento de Estado que el 5% deducido a los empleados públicos alcanzaba más de 900 000 lempiras y que sería utilizado en la campaña electoral.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
En 1946, el programa electoral incluía los siguientes aspectos: 281 C amnistía general, libertad de prensa y de palabra, libertad de reunión y de asociación, revisión de los censos, libertad electoral, agrupación de todos los hondureños en torno al PDRH, postulación de un candidato que fuera la mejor expresión del partido y La modernización del Estado del pueblo. con Los comicios se realizaron el 10 de octubre y los resultados fueron: número de votantes Gálvez registrados: 300 496; votos por el Partido Nacional: 255 974; por el Partido Liberal 472; votos Ningún gobierno ha sido nulos: 3 926; no votaron: 40 982. El resultado desigual provocó que el embajador estadounidense más progresista y efectivo en Honduras, Herbert S. Burley, reportara a Washington que era obvio que nunca se había intentado en Honduras que el del dar a la oposición una oportunidad de ganar las elecciones; empero, para los criterios locales, había doctor Gálvez. Construyó sido una mejoría y un signifi cativo paso hacia adelante para el día eventual que deparara una vida carreteras, proyectos de realmente democrática para este país. luz y fuerza eléctrica y Ya el 25 de septiembre de 1948 el Partido Liberal había emitido el decreto Núm. 1, por el que dotó de agua potable a anunciaba que no concurriría a las elecciones, “mientras persista el clima de opresión imperante en muchísimas poblaciones; la actualidad” y se mantendría como frente político opositor. El 8 de octubre, Zúniga Huete emitió creó el Banco Central de Honduras; fundó el Banco una proclama mecanografi ada en la que excitaba al pueblo a rebelarse contra el régimen de Carías Nacional de Fomento para Andino, aislándose en la embajada de Cuba. En carta a Visitación Padilla, el 8 de diciembre de 1948, ofrecía esta versión: impulsar la agricultura y estimular nuevos cultivos en la República; canceló la deuda externa e interna que venían gravando al erario nacional, abriendo el Crédito Internacional para Honduras; creó el Impuesto Sobre la Renta de modo científi co, logrando que el presupuesto se elevara de 20 a 60 millones de lempiras. Bajo la paz que implantó durante su periodo hubo completo orden y progreso.
El plan consistía en el levantamiento de los liberales en todos los lugares donde pudiesen actuar, apoderándose principalmente de las armas de los pequeños resguardos, dislocar las comunicaciones para sembrar el caos en todo el país por medio de guerrillas. Esto serviría para distraer la atención del gobierno, porque el núcleo medular de la empresa se confi ó a jefes que vendrían en dos aviones del exterior, trayendo, por de pronto, 400 rifl es, 40 ametralladoras y 100 000 cartuchos adquiridos en el exterior. El 7 de octubre en la tarde salió de aquí, con algunos amigos, el general don Mariano Bertrand Anduray para recoger algunas armas... que se tenían ocultas fuera de la ciudad. A él debían unirse, después de tomar las armas en sus respectivos domicilios, los correligionarios de los pueblos del norte y el oriente de Tegucigalpa para situarse en el lugar adecuado. El general Anduray, con quienes le siguieron, incursionó hasta llegar a las cercanías de Curarén, donde salió herido en una escaramuza y se vio forzado a llegar a una casa, donde fue asesinado por soldados del gobierno… Las actividades por la liberación de Honduras están en proceso evolutivo. Sólo Dios sabe cuál será la solución fi nal.
Mariano Bertrand Anduray fue uno de los principales dirigentes del Partido Republicano y, durante el entierro del general Tosta, tuvo a su cargo la oración fúnebre. Zúñiga Huete retornó a México, donde falleció el 13 de abril de 1953. Con relación a Juan Manuel, un politólogo estadounidense escribía:
Hasta 1948 este partido (nacional) fue el instrumento personalista del “último caudillo”, Tiburcio Carías. En una elección indisputada, por medio del partido que él controlaba, Carías llevó al poder a su ministro de Guerra, Juan Manuel Gálvez. Muchos estaban preparados para contemplar la administración de Gálvez como una continuación del mandato de Carías. Sin embargo, Gálvez fue capaz de disminuir el férreo control que Carías había ejercido, al mismo tiempo, previniendo el estallido de la inquietud y la revuelta que tan a menudo había ocurrido en la vigilia de gobiernos caudillistas en los últimos años de la década de 1940. Un dirigente genuinamente popular parecía sinceramente interesado en promover el crecimiento de la democracia dentro de la nación y en contribuir al progreso económico de Honduras…
Historia 28 2
de
Honduras
Figura 5.2 La junta militar de gobierno en 1956.
Gálvez tomó posesión de la presidencia de la República el 1 de enero de 1949. Al no existir quórum en el Congreso Nacional con el fin de elegir al ganador en las elecciones de 1954 y no recurrirse a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el vicepresidente Julio Lozano (quien había asumido la presidencia ante el permiso solicitado por Juan Manuel Gálvez se autodeclaró jefe de Estado el 6 de diciembre, asumiendo la totalidad de los poderes del Estado. En declaraciones iniciales dio a entrever que su permanencia duraría dos años. “Mi gobierno actuará como un sol magnífico que ilumina a todos sin quemar a nadie”. El mismo día… se conformó un Consejo de Estado para aconsejarlo y asistirlo en el manejo del gobierno mientras se preparaba una nueva constitución por parte de una Asamblea Constituyente… Interrogado por los periodistas, aseguró que estaba completamente apoyado por el Partido Nacional y que estaba seguro que los liberales cooperarían también en sus esfuerzos por proteger a Honduras hasta que el orden constitucional fuera restablecido. Al día siguiente, el jefe de Estado, Julio Lozano, otorgó amnistía Figura 5.3 Modesto Rodas Alvarado y el Presidente José política a todos aquellos encarcelados por razones políticas durante Ramón Villeda Morales. los últimos tres años. Este acto lo proclamó como un gesto en favor del completo restablecimiento de los derechos civiles. Por implicación, estaba condenando las políticas de su amigo y antiguo jefe, Juan Manuel Gálvez, al sugerir que los derechos civiles no habían sido correctamente protegidos. La acción de Julio Lozano Díaz fue bien vista al inicio. Ramón Villeda Morales expresó alivio porque se había evitado el recurso de la violencia. Tiburcio Carías Andino visitó a Julio Lozano durante 90 minutos el 9 de diciembre de 1954 para ofrecer el apoyo del Partido Nacional. Al final de la reunión, los dos se abrazaron cordialmente. El movimiento laboral saludó las medidas de emergencia con su aprobación. Su vocero, Gustavo Adolfo Zavala, le dijo a la prensa que estaba organizando sindicatos sobre la base de ideales democráticos. El año 1955 en Honduras fue al principio una lucha de Julio Figura 5.4 Doña Alejandrina Bermúdez de Villeda. Lozano por establecer alguna forma de calma política. Sus más
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
enérgicas actividades se destinaron a ese objetivo. El 15 de enero solicitó a los directores de los tres partidos políticos que cerraran sus oficinas en Tegucigalpa durante el mes, abriéndolas solamente una hora en la mañana y otra por la tarde. Un mes más tarde, con considerable agitación tras bambalinas, Julio Lozano lanzó un llamado a los partidos para que se abstuvieran de actividades que estimularan un clima de agitación política. Acusándose de “una cierta atmósfera de obstrucción”, expresó desencanto de que después de dos meses aún tuviera que emitir tales reprimendas. En marzo de 1955, después de varias semanas de aparente calma, la policía descubrió planes comunistas para realizar intensas maniobras antigubernamentales. Se prohibió un proyectado congreso de jóvenes comunistas en Tegucigalpa… y poco después se proclamó una prohibición por 30 días para reuniones políticas. No se permitieron reuniones o concentraciones de naturaleza política… El 20 de mayo del mismo año, Julio Lozano anunció que la inscripción de los votantes empezaría en junio. El proceso de cinco meses trataría de establecer la elegibilidad o no elegibilidad de cada ciudadano para votar por una Asamblea Nacional Constituyente. El jefe de Estado expresó la esperanza de que, una vez electa la Asamblea, se redactaría una nueva Constitución y para 1956 los electores podrían elegir al presidente y al Congreso. El órgano del Partido Liberal, diario El Pueblo, publicó una declaración en el sentido de que Ramón Villeda Morales era el presidente de Honduras, a pesar de las demoras para su toma de posesión, y que la libertad electoral estaba siendo restringida por decreto gubernamental… Los esfuerzos de Lozano por implementar un nuevo gobierno legalmente constituido caminaban a paso lento. Cuando el periodo de inscripción de cinco meses concluyó en octubre, la meta no había sido completada, por lo que el jefe de Estado otorgó una extensión de dos meses. Mientras tanto, el 12 de octubre de 1955, en la residencia del profesor Mariano P. Guevara, en Tegucigalpa, se constituyó el Movimiento Unión Nacional. Uno de los propósitos era lograr la unidad del nacionalismo y del reformismo bajo la bandera del Partido Nacional, conviniéndose en realizar entrevistas con el general Tiburcio Carías Andino, con el ingeniero y general Abraham Williams Calderón y con don Julio Lozano Díaz para informarles de sus objetivos. El PUN incluía a burócratas cuyos puestos estaban en sus manos, así como a importantes elementos del ejército. En este núcleo, Lozano formó el Partido de Unión Nacional (PUN) esperando crear un poder electoral personal. Aunque aún un grupo minoritario, el PUN llegó a ser una fuerza política reconocida cuando se le sumaron los reformistas. Finalmente, al admitir su debilidad, los reformistas escogieron a Julio Lozano, y no tanto a los otros dos partidos a los que se habían opuesto tan encarnizadamente. Abraham Williams Calderón, el portaestandarte reformista en 1954, estuvo de acuerdo con la coalición. Presumiblemente sus ambiciones fueron superadas por las de Julio Lozano Díaz. En junio, los liberales se reunieron en Tegucigalpa para su Convención Nacional. Sinceramente temerosos de que Lozano se aseguraría la perpetuación en el poder mediante el Tribunal Supremo Electoral en las elecciones para la Asamblea Constituyente, los liberales se prepararon para la elección, con la esperanza de poder prevenir que Lozano ganara una mayoría en la Asamblea. Sus reuniones fueron hostilizadas por Lozano. Se le ordenó a la Policía Nacional
Labor social de doña Alejandrina Bermúdez de Villeda Fundó el Centro Nutricional de Niños de Barrio Abajo, trabajando por varios años en esta actividad. Al llegar su esposo a la presidencia de la República, fundó la Junta Nacional de Bienestar Social, institución que le dio prestigio y apoyo al gobierno dedicándose a la atención de la mujer y el niño y protegiendo a las familias de las clases menos privilegiadas económicamente, librando una intensa actividad de 1957 a 1963. Doña Alejandrina dejó 33 instituciones funcionando en diferentes zonas geográficas, como guarderías, comedores infantiles, casas-hogar, centros comunales urbanos y rurales, lavaderos públicos, dormitorios públicos, cinco oficinas de servicio social en Tegucigalpa y la Costa Norte.
283
Historia
de
Honduras
28 4
que colocara a la capital “fuera de límites” para todos los liberales no tegucigalpenses. Cualquier demostración política iba a ser encarada con la fuerza. En un esfuerzo por asegurar su posición, finalmente Lozano fijó la fecha para las elecciones a la Asamblea Constituyente el 7 de octubre de 1956. Honduras quedó aturdida cuando el 9 de julio Ramón Villeda Morales fue arrestado, llevado para ello. Se llamó en gran a un aeropuerto y expulsado al exilio en Guatemala. Fue acompañado por otros dos prominentes número a la policía. Cada liberales: el jefe del partido Francisco Milla Bermúdez y el editor de El Pueblo, Óscar A. Flores. esquina en el centro de A ninguno se le dio aviso alguno. Casi al mismo tiempo, Lozano se dirigió a la nación para Tegucigalpa tenía al menos explicar la deportación. Anunció que Villeda Morales había tratado de organizar una huelga dos policías. general de trabajadores, obstaculizando así el funcionamiento del gobierno. “Honduras La mayoría de los observadores predecían una simplemente no puede permitir una huelga general en este momento, no había otra alternativa”. victoria en las urnas para Villeda Morales respondió desde Guatemala sosteniendo que su expulsión era “inexplicable”. Lozano y su La acción sólo podía ser interpretada como una “señal de inseguridad y debilidad del gobierno de facto de Julio Lozano”. Negó complicidad en cualquier trama y caracterizó su captura “en PUN. Casi toda la dirigencia liberal estaba en el exilio; los forma tumultuosa, sin ninguna explicación”. continuaban Nada pudo haber provocado más problemas en Tegucigalpa. Los estudiantes universitarios reformistas atacaron durante una semana a la policía, tanto verbalmente como de otras formas. Media docena apode manifestantes fueron heridos y muchos otros encarcelados. El nuevo Palacio Legislativo fue apedreado en una ocasión; la policía disolvió varias manifestaciones con gases lacrimógenos y en otro momento disparó para disolver una protesta estudiantil en un colegio de Tegucigalpa. Los problemas no se limitaron a la capital. El 17 de julio la policía mató a dos hermanos en La Ceiba; dirigentes de Juventud Liberal y del semanario Basta fueron encarcelados por subversión. Después de dos semanas, Honduras empezó a calmarse. Villeda Morales se había trasladado de Guatemala a Costa Rica y, justo cuando la situación parecía estar bajo control, una revuelta en un cuartel intentó derrocar por la fuerza al gobierno. Figura 5.6 Juan Manuel A la una y media de la madrugada del 1 de agosto, las unidades de infantería del cuartel San Gálvez y Óscar Flores. Francisco, dirigidas por el mayor Santos Sorto Paz, enviaron tropas a la ciudad para capturar puntos estratégicos. Se llamó al Primer Batallón de Infantería para combatir a los rebeldes y para las seis de la mañana los 400 insurrectos habían sido repelidos y empujados de nuevo al interior del cuartel… para las 9:10 los rebeldes habían izado una bandera blanca… La batalla cobró más de 100 muertos o heridos. De nuevo, Lozano reprimió y 130 sospechosos fueron detenidos. Tropas adicionales patrullaban la ciudad. Predeciblemente, los liberales fueron acusados. En Costa Rica, Villeda Morales sugirió que el gobierno aprovecharía la oportunidad para posponer las elecciones. En la capital, Lozano comentó: “Lo tendré días en el departamento de Francisco Morazán, prohibiendo concentraciones públicas y reuniones políticas”. Los periódicos fueron censurados; además, los cables comerciales dirigidos hacia el exterior eran examinados por el gobierno. Aunque Julio Lozano, ya con 71 años permanecía en control, sufría de arterioesclerosis, exceso de trabajo y de rabietas de mal genio. El 13 de septiembre se vio obligado a volar a Miami para un corto descanso. En una inversión del proceso seguido en 1954, entregó el mando al presidente de la Corte de Justicia y ex presidente, Juan Manuel Gálvez, quien se había recuperado de su enfermedad y regresado a Honduras a principios de 1955. Aunque nominalmente apoyando a Lozano, no había estado activo políticamente. Si bien aprobó el anunciado objetivo de Lozano de restaurar el gobierno democrático, en privado el ex presidente Gálvez deploraba muchos de sus métodos. No obstante, reasumió el poder temporalmente en tanto Lozano se recuperaba en las costas de la Florida. Lozano regresó a Honduras tres días antes de las elecciones, obstinadamente comentando que las elecciones serían libres y democráticas sin importar qué medidas pudieran ser necesarias
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Figura 5.7 Don Julio Lozano Díaz.
La industria militar de las Fuerzas Armadas En el año de 1979 las Fuerzas Armadas de Honduras sienten la necesidad de crear la industria militar para abastecer y cumplir las necesidades en lo referente a las fatigas y botas, con la instalación de un pequeño taller de sastrería, en el cual laboraban 65 empleados. En la actualidad, la industria militar ofrece servicios con relación a la elaboración de productos como zapatos, gabachas, uniformes deportivos, etc. Actualmente laboran 300 empleados, de los cuales 250 son permanentes y de acuerdo con las temporadas y alta demanda de trabajo realizan contrataciones de entre 60 a 70 individuos más, entre las que incluyen personas con discapacidades, a quienes brindan oportunidad de trabajo para mejorar su calidad de vida.
yando a Lozano como un asunto de conveniencia. Ya en avanzada marcha del proceso electoral, días antes de las elecciones, el Partido Nacional tomó la resolución de retirarse de la contienda cívica. El 3 de octubre de 1956, el general Tiburcio Carías Andino, jefe supremo del Partido Nacional, se dirigió a los comités y subcomités nacionalistas para hacerles saber “que el retiro del nacionalismo de la lucha electoral obedece a las circunstancias de no querer justificar con su presencia en las urnas la farsa electoral que ya está preparada por las autoridades y organismos electorales, y para evitar la pérdida de muchas vidas utilísimas al país…” Abraham Williams Calderón predijo que la Asamblea apoyaría al régimen, designaría a Lozano como presidente mientras se adoptaba una nueva Constitución y escogería dos vicepresidentes. Las elecciones del día 7 confirmaron sus predicciones. Los resultados oficiales publicados una semana más tarde mostraban que el PUN había ganado los 56 escaños. Ni un solo candidato antigubernamental había ganado. Los resultados proporcionaron una impresionante evidencia, cuando, comparados con los resultados de 1954 y 1957, de que el mando de este presidente (Lozano) no era francamente democrático, para decir lo menos. El resultado anunciado por el “Gobierno de Coalición” de Lozano fue de 370 318 para él; 41 724 para los liberales y 2 003 para los nacionalistas. De manera zalamera, Lozano dijo que estaría contento en cumplir la voluntad popular. Williams Calderón se mofó de los ataques de la oposición, diciendo: “Son malos perdedores. Los perdedores siempre alegan fraude en política, en cualquier parte”. Sin embargo, los hondureños recordarán el día de la elección. A las 3:15 de la tarde, en el Parque Central de Tegucigalpa un gran número de liberales fueron baleados a quemarropa por la policía, sin provocación, ante los ojos de los periodistas extranjeros, de los cuales varios fueron heridos, incluyendo a tres que murieron al día siguiente. Los hechos fueron aún más amenazadores en el interior. Muchos emitieron sus votos a punta de pistola. Otros fueron regresados a sus casas sin haber podido votar. Las urnas fueron sustituidas por otras previamente llenadas con votos. Perecieron un total de dos docenas de personas. Incluso fieles seguidores de Lozano estaban aterrados; tales hechos fueron atroces y sellaron la caída de Lozano, más allá de cualquier duda. Lozano, probablemente bienintencionado cuando tomó el poder, había saboreado las prerrogativas ejecutivas y había decidido permanecer en el poder a toda costa. Mantuvo su posición sólo
285
mediante la práctica dictatorial fundada en el sufragio y el ejercicio democrático de la escogencia, que ya habían colapsado por completo. Finalmente, la naciente relación entre los líderes de la clase trabajadora norcosteña y los liberales, a diferencia de la experiencia de la década de 1920, podía ciertamente servir, tanto para ganar una confrontación electoral, como para producir una movilización activa contra cualquier maniobra de Lozano Díaz. El golpe militar de 1956 representó, más que la ascensión de la Fuerza Aérea Hondureña al poder, la consolidación de la influencia de una élite tecnócrata en la formulación de la política económica dentro del Estado hondureño. La imagen de Ramón Villeda Morales y el Partido Liberal resultó beneficiada por ambos procesos. Julio Lozano Díaz fue derrocado por los militares el 21 de octubre de 1956. Este golpe marcó un punto decisivo en la historia hondureña. Por vez primera las Fuerzas Armadas habían actuado como institución en vez de como instrumento de un partido político o de un dirigente individual. Eran producto del creciente profesionalismo de las décadas de 1940 y 1950. La mayoría había recibido algún entrenamiento por parte de consejeros militares
Historia
de
Honduras
28 6
estadounidenses, bien en Honduras o en el exterior. Por último, cabe reflexionar sobre las acusaciones expuestas por Lucas Paredes en Los culpables (1970). Aquellos que mal aconsejaron a Julio Lozano Díaz y prepararon el fraude electoral tienen también una dosis de responsabilidad en los acontecimientos trágicos que condujeron al golpe militar de 1956: lo empujaron para luego, una vez en desgracia, abandonarlo para buscar nuevos acomodos políticos.
Golpe de Estado, 1956 El 15 de noviembre de 1954, argumentando motivos de salud el presidente Juan Manuel Gálvez deposita la titularidad del Poder Ejecutivo en el vicepresidente Julio Lozano Díaz. El Consejo de Ministros, presidido por el secretario de Estado en los despachos de Gobernación y Justicia, J. Antonio Inestroza, formaliza el acuerdo por el que se deposita la presidencia en Julio Lozano Díaz. De acuerdo con los resultados electorales del 10 de octubre de 1954
Figura 5.8 Junta militar de gobierno de 1956.
no se encontró mayoría de votos entre ninguno de los candidatos: Ramón Villeda Morales del Partido Liberal; Tiburcio Carías Andino del Partido Nacional y Abraham Williams Calderón del Movimiento Nacional Reformista. En consecuencia, el Congreso Nacional no conformó el quórum necesario para hacer la declaratoria del presidente de la República. Solamente los diputados del Partido Liberal asistieron y eligieron una directiva presidida por Santiago Meza Cálix, actuando como secretario Modesto Rodas Alvarado. La ausencia de los diputados del Partido Nacional y del Movimiento Nacional Reformista causó la ruptura del orden constitucional. De acuerdo con la Constitución de 1936 y las reformas, se había previsto que el 5 de diciembre de 1955 el Congreso Nacional emitiera el decreto de declaratoria de presidente. El residente por depósito, Julio Lozano Díaz, asume plenos poderes el día 6 de diciembre e integra un Consejo de Estado con funciones legislativas, el cual se organiza con diputados electos en las elecciones de octubre de 1954 y miembros nombrados por el jefe de Estado Julio Lozano Díaz. Por problemas de salud, viaja a la ciudad de Miami, en Estados Unidos, el día 12 de septiembre de 1956 y deposita la presidencia en el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, el abogado Juan Manuel Gálvez. La inestabilidad política, la presión del Partido Liberal, la huelga de estudiantes universitarios y las amenazas de levantamientos populares crearon las condiciones para un golpe militar. Las Fuerzas Armadas manifestaron públicamente su lealtad al jefe de Estado, Julio Lozano Díaz.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Se producen expulsiones de dirigentes políticos del Partido Liberal y dirigentes estudiantiles son sometidos a prisión. La situación política era inestable y las fuerzas en pugna no concretaron un acuerdo político que estabilizara la breve administración de Gálvez Durón. Se produjeron ataques a las instalaciones militares en Comayagua, Comayagüela y San Pedro Sula. Las elecciones realizadas el 13 de octubre de 1956, en vez de ser una salida a la crisis, aumentaron el descontento popular por los resultados a favor del Movimiento de Unidad Política que respaldaba la candidatura de Julio Lozano Díaz. En efecto, el 21 de octubre los aviones cruzan los cielos de Tegucigalpa como parte de un golpe de Estado contra la administración de Lozano-Gálvez. Las Fuerzas Armadas impulsan el primer golpe de Estado en Honduras como institución. Se constituye una junta militar de Gobierno integrada por el general Roque J. Rodríguez, comandante de Infantería; el coronel Héctor Caraccioli, jefe de la Fuerza Aérea Hondureña, y el mayor e ingeniero Roberto Gálvez Barnes. Las primeras medidas fueron suprimir el Consejo de Estado, dejar sin efecto los resultados de las elecciones del 13 de octubre y decretar una amplia e incondicional amnistía para todos los delitos. Asimismo, se permitió el regreso de los dirigentes políticos del Partido Liberal, Ramón Villeda Bermúdez y Óscar A. Flores. Además, se creó el departamento
287
Historia
de
Honduras
28 8
de Gracias a Dios el 21 de febrero de 1957. Se producen choques con Nicaragua por la ocupación de la región de Cruta por fuerzas armadas nicaragüenses en febrero de 1957. El 21 de agosto de 1957, la Junta Militar convoca a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente que debe celebrarse el 22 de septiembre. Los resultados electorales fueron 209 109 votos a favor del Partido Liberal, 101 274 votos a favor del Partido Nacional y 24 489 votos a favor del Movimiento Nacional Reformista. El 21 de octubre de 1957 se instaló solemnemente la Asamblea Nacional Constituyente con 27 diputados propietarios. Se integró la Directiva presidida por el doctor Ramón Villeda Morales, actuando como secretarios los abogados Héctor Orlando Figura 5.9 Julio Lozano Díaz en la radio nacional. Gómez Cisneros y Miguel A. Cubero Dacosta. El 15 de noviembre de 1957, la Asamblea Nacional Constituyente eligió al doctor Ramón Villeda Bermúdez como presidente constitucional de Honduras. Gálvez Barnes renunció como miembro de la Junta Militar el 16 de noviembre y fue sustituido por el teniente coronel Oswaldo López Arellano, quien ocupaba, a la vez, el cargo de ministro de Defensa. La presencia de López Arellano en la Junta Militar fue por respaldo de todos los comandantes de armas departamentales y seccionales. Fue separado el general Roque J. Rodríguez por acuerdo unánime de los responsables de las unidades militares. El 21 de diciembre de 1957 asume la presidencia de la República el doctor Ramón Villeda Morales. El ascenso de Villeda Morales fue un factor que explica el otorgamiento de la Autonomía de las Fuerzas Armadas y la creación de la figura del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en la Constitución Política del 19 de diciembre de 1967. Todo el proceso histórico que se inició en 1957 concluyó el 25 de enero de 1999, cuando se ratifica la reforma de la Constitución Política de 1982, eliminando la figura del Comandante en Jefe y quedando adscrita la dirección de las Fuerzas Armadas al ministerio de Defensa Nacional. El mes de mayo de 1954 fue crucial en nuestra historia: inicial modernización del Ejército mediante la firma de un acuerdo de asistencia militar con Estados Unidos; derrocamiento del régimen, popularmente electo, de Jacobo Arbenz en Guatemala, en junio (prestando Honduras su territorio para el entrenamiento de las fuerzas “liberacionistas” encabezadas por Carlos Castillo Armas); huelgas obreras desde el 1 de mayo hasta principios de julio, las más formidables, por su número y propagación y apoyo ciudadano, que había visto la historia laboral hondureña y, finalmente, la segunda fundación del Partido Comunista y la celebración de elecciones en octubre además de las catastróficas inundaciones. Una vez más se presentaban tres candidatos a la lid electoral. El Partido Liberal anunciaba cuadros remozados, encabezados por el médico-pediatra Ramón Villeda Morales, quien hábilmente había alcanzando el liderazgo y la nominación tras el virtual retiro de José Ángel Zúniga Huete. Por su parte, el nacionalismo se mostró dividido: de una parte del cariísmo, presentando nuevamente como aspirante al caudillo de Zambrano (para entonces con 78 años de edad) y un sector minoritario que otorgaba su lealtad al presidente Juan Manuel Gálvez: el Movimiento Nacional Reformista. Cuando las maniobras en el Congreso para conseguir la reelección del mandatario no prosperaron (debido a la oposición de Carías y sus diputados), escogió al antiguo ministro de Gobernación y ex vicepresidente, Abraham Williams Calderón. Otros factores para el divisionismo fueron el disgusto con
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
289
Carías, la oposición de Gálvez para la acción continuista, antagonismo hacia la vieja guardia del Partido Figura 5.10 Un victorioso Ramón Villeda Morales. Nacional. Previo a las elecciones se realizaron negociaciones tras bastidores. Así, un prominente Puerto Cortés, Nueva liberal propuso a Donato Díaz Medina un pacto, por el cual ambos partidos acordarían no unirse Ocotepeque y Amapala a otro grupo político, esto es, los nacionalistas, para los comicios de octubre. Los reformistas fueron los centros urbanos discutieron la proposición, pero decidieron no contestarla. De acuerdo con el politólogo donde Villeda, Carías y estadounidense John D. Martz, cuando Williams decidió formar el MNR esta acción culminó la Williams pronunciaron su ruptura entre Williams y Carías, que se había iniciado en 1948, cuando Carías escogió a Gálvez último discurso previo a la en vez de Williams como su sucesor. elección; el daño causado Entre los precandidatos liberales, además de Villeda, estaban Céleo Dávila y Santiago Meza por las inundaciones (con Cálix, ambos pertenecientes a la llamada “vieja guardia”; pero la Convención, reunida el 26 de más de mil muertos y abril, seleccionó a “Pajarito, pechito rojo”, como era afectuosamente llamado por sus cuatro mil sin vivienda) correligionarios. No todos ellos estuvieron de acuerdo con esa decisión, ya que lo criticaban por motivó a los tres partidos a haber permanecido en Tegucigalpa, atendiendo reuniones sociales gubernamentales y considerar el posponer los practicando su profesión mientras la mayoría de prominentes liberales estaban en el exilio, comicios fijados, pero el pacientemente esperando por retornar a Honduras. En todo caso, Villeda ganó la nominación gobierno respondió que el con al menos el apoyo de la mayoría. Después de 21 años fuera del poder, los liberales no iban a tirar por la borda su oportunidad debido a pleitos personales. Villeda, poseedor de dotes oratorias y de carisma personal, visitó muchas regiones del país acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Enrique Ortez Pinel (padre de Enrique Ortez Colindres). Si sus niveles de popularidad eran altos, lo eran aún más en la Costa Norte, donde los trabajadores agrícolas, recién salidos de la Gran Huelga, veían en él y su partido a quienes implementarían sus aspiraciones laborales y sociales: Código de Trabajo, reforma agraria, seguridad social. Su propaganda era dirigida en las páginas de El Pueblo, por el periodista y cuentista Óscar Flores Midence (padre del actual candidato Carlos Roberto Flores). En ciertas áreas de Honduras, el general Carías continuaba fielmente apoyado por gran parte de sus conmilitones: su caudillismo aún impactaba en las mentes y los corazones de miles de compatriotas. Pero su campaña electoral se limitó a algunas presentaciones. Existían razones para el optimismo cariísta: había ganado las elecciones municipales de 1952 con 76% de los votos. Si los liberales en 1950 apenas ganaron un gobierno municipal, para 1954 ya controlaban Figura 5.11 Protestas callejeras. 98 de las 237 municipalidades. A las acusaciones de simpatías con el comunismo internacional (recuérdese que para 1954 se estaba viviendo en el clímax de la Guerra Fría), Villeda contestaba: “Ni a la derecha ni a la Presidentes al cambio de izquierda: en el centro”, dando a entender que su visión filosófica-política era siglo Con una curiosidad liberaldemocrática. Si Carías ofrecía el regreso a los viejos buenos tiempos de paz del histórica podemos anotar centralismo, escasa delincuencia común, Villeda prometía conquistas populares largamente que los únicos postergadas que apelaban tanto a los emergentes sectores medios y populares. Y allí radicaba la gobernantes hondureños que durante sus gestiones clave de su fama y arrastre. En tanto Williams contaba con simpatías regionales: su nativa zona presidenciales han sur, pero su popularidad era menor que la de los otros dos contendientes, así como la del abarcado el final y el “presidente en mangas de camisa”: Juan Manuel Gálvez. principio de los últimos En agosto ocurrieron misteriosos asaltos y ataques a negocios, al punto que el arzobispo de dos siglos son: Terencio Tegucigalpa exhortó a los feligreses para que resolvieran pacíficamente sus desacuerdos y el Sierra, 1899-1902, y Carlos gobierno ordenó un desarme general y el cuerpo diplomático intentó concertar un pacto de no Roberto Flores, 1998-2001, violencia entre los tres candidatos, el cual fracasó cuando los portavoces de Carías rehusaron ambos liberales. argumentando que no había razón para confiar en la palabra de sus rivales, particularmente cuando dos semanas antes de los comicios la policía anunció que había abortado un intento por eliminar a don Tiburcio.
Historia
de
Honduras
29 0
proceso democrático no debía ser interrumpido, independientemente de las circunstancias. Además, existía la posibilidad de un incremento en la violencia si eran pospuestos. El ministro de Guerra ordenó al ejército asegurarse de que ningún votante fuera intimidado, en tanto que el de Gobernación advirtió a las autoridades municipal que tomaran toda clase de medidas para garantizar los derechos civiles. El censo electoral arrojaba que 411 354 votantes estaban habilitados para ejercer el sufragio y se calculaba que depositarían su voto unos 275 000 ciudadanos. La Constitución vigente (la redactada por la Constituyente de 1936, que perpetuó en el poder a Carías) establecía: Art. 24. Son ciudadanos: 1º Todos los hondureños varones mayores de veintiún años. 2º Todos los hondureños varones mayores de dieciocho años que sean casados. 3º Todos los hondureños varones mayores de dieciocho años que sepan leer y escribir. Art. 25. Son derechos del ciudadano: ejercer el sufragio y optar a los cargos públicos, conforme a la ley. Los individuos de alta en el Ejército o en la Policía no podrán ejercer el sufragio; pero sí serán elegibles en los casos de no estar prohibidos por la ley. En tanto, el Art. 27 rezaba: El voto activo es una función pública obligatoria e irrenunciable, y el 28: El sufragio se ejercerá de modo directo y secreto. Entre las atribuciones asignadas al Congreso estaban: convocar a elecciones de Autoridades Supremas (Art. 101, numeral 7) y hacer el escrutinio de votos para presidente y vicepresidente de la República y declarar electos a los ciudadanos que hubieran obtenido mayoría absoluta (numeral 8). En caso de no haber mayoría absoluta, hacer la elección de presidente y vicepresidente entre los dos ciudadanos que hubieren obtenido para cada cargo mayor número de sufragios populares. Y si el Congreso no hiciere la declaratoria o la elección de presidente o vicepresidente dentro de veinte días, contados desde su instalación, lo hará la Corte Suprema de Justicia dentro de los siete días anteriores a la fecha señalada para tomar posesión de esos cargos, quedando facultada dicha Corte, en este caso para recibir la promesa de ley a los electos (numeral 9.) (7). Los comicios se llevaron a cabo como estaban programados y, en general, de manera ordenada, si bien transcurrió casi una semana antes de darse a conocer el resultado oficial de los mismos: Villeda: 121 213; Carías: 77 041; Williams: 53 041. Al candidato liberal le hicieron falta 8 869 votos para lograr la requerida mayoría absoluta, que sólo alcanzó 48% del total. Cuando empezaron a circular los rumores de que se llevaría a cabo una coalición de diputados cariístas y reformistas para impedir que el Congreso declarara ganador a Villeda, éste públicamente descartó, al igual que Enrique Ortez Pinel, Ricardo Diego Alduvín, Óscar A. Flores y otros dirigentes liberales, que tal posibilidad se daría y acuñaron la frase: “Hemos ganado la batalla”. Pero no fue así: la alianza sí se concretó y, al momento en que debía iniciarse la primera sesión del Poder Legislativo, únicamente se presentaron los asambleístas liberales. Cierto, llegó a reunirse la Cámara, pero para determinar cuántos diputados correspondían a cada partido, de acuerdo con el resultado final. De un total de 56 diputados, inicialmente se declaró que al liberalismo le habían sido asignados 26, pero al disputarse varios escaños y decidirse la hacer frente a las recientes inundaciones, el esfuerzo excesivo de los rencorosos sucesos políticos de las semanas anteriores, cobró su cuota”. El 16 de noviembre se anunció que había sufrido un ataque cardiaco. Posteriormente se supo que su enfermedad era una grave dificultad interna empeorada por su estado cansado. Para el historiador Euraque, esta elección hizo posible que, por primera vez desde la dictadura de Carías, fuera posible una ruptura en el sistema político controlado pro caudillos y que el Partido Liberal podía reunir los votos electorales necesarios para vencer a los nacionalistas, incluso si éstos se uniesen, algo que no ocurrió hasta 1962. El 6 de diciembre, el vicepresidente Julio Lozano se declaró jefe de Estado, luego de haber continuado el periodo presidencial de Gálvez: se iniciaba así el gobierno de facto que concluyó el 21 de octubre de 1956.
adjudicación “las milicias eternamente jóvenes” perdieron tres diputaciones, esto es, 23, los cariístas 22 y los reformistas 11. La situación era claramente peligrosa. Si los nacionalistas obtenían el apoyo de solamente unos pocos reformistas, Carías podía ser nombrado presidente, a pesar de la victoria villedista en las urnas. Si la decisión era llevada a la Corte Suprema, también allí Carías tenía una buena posibilidad. Los magistrados habían sido nombrados para periodos de seis años cuando Gálvez asumió el poder y fueron electos por el Congreso pro-Carías de 1949. De esta forma, era probable que el general fuera nombrado si la decisión era llevada a la Corte Suprema de Justicia. ¿Cuáles razones motivaron al presidente Gálvez a solicitar un permiso para ausentarse del país? De acuerdo con el citado Martz, “físicamente exhausto por sus esfuerzos por
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Ciertamente el pueblo hondureño había evolucionado políticamente: a diferencia de procesos electorales previos, esta vez no se empleó el recurso de las armas: tanto nacionalistas como liberales habían dejado atrás la guerra fratricida. Asimismo, las nuevas fuerzas socio-políticas y los grupos de presión habían emergido: sectores medios, obreros organizados, industriales, militares, con planteamientos específicos que reflejaban la creciente complejidad de la sociedad, a medida que las fuerzas productivas crecían, particularmente en la Costa Norte. A partir de 1949 presenciamos el gradual “ocaso de los cacicazgos”, en palabras del colega Rodolfo Pastor Fasquelle y se van formando canales que permiten, al menos parcialmente, dar curso a reclamos y demandas.
Villeda Morales, presidente Los militares se estrenaban en el control del poder tras el derrocamiento de Julio Lozano Díaz el 21 de octubre de 1956. El nuevo gobierno declaró, sin ningún valor, el resultado de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente. En la Proclama de la Junta Militar de Gobierno, emitida el 21 de octubre se afirmaba: Fieles a estos sentimientos y deberes, las Fuerzas Armadas de Honduras proclaman a toda la Nación que su único y esencial propósito es el procurar que el país vuelva a la normalidad constitucional, y que todos los hondureños, en forma cívica y patriótica, cooperen al logro de este objetivo. Alcanzada esta finalidad, por nuestro honor de militares, prometemos entregar el Gobierno a un elemento civil de extracción auténticamente popular. En consecuencia, sólo permaneceremos en el poder por el tiempo que el criterio democrático aconseje y el interés nacional exija.
Rafael Bardales Bueso interpreta la frase “entregar el Gobierno a un elemento civil de extracción popular” como significando que el elemento civil a quien se entregaría el gobierno debía ser elegido por el voto directo del pueblo. Como veremos más adelante, esta apreciación es completamente correcta. Se declaró la amnistía política, se puso en libertad a los presos políticos, se consultó a Ramón Villeda Morales y se obtuvo su apoyo, así como el del Partido Nacional. Se formó un nuevo gabinete representativo de diferentes agrupaciones políticas. Una nueva Corte Suprema de Justicia también fue conformada, incluyendo a miembros de los principales partidos políticos. El problema de la Junta Militar era la instalación de una Asamblea capaz de redactar una Constitución sobre la que pudiera basarse un gobierno permanente. La Junta insistió en establecer una base constitucional para cualesquier gobierno que le sucediera y en esa dirección concentró su objetivo. Procedió calmadamente a diseñar planes electorales y pronto se fijó un calendario que llamaba a la proclamación de una elección para una Asamblea Constituyente el 21 de septiembre, y se convocó su primera reunión para el 21 de octubre, aniversario del derrocamiento de Julio Lozano.
291
Historia
de
Honduras
29 2
Figura 5.12 El gobierno de Ramón Villeda se conoció como la Segunda República.
Planes adicionales fueron diseñados a mediados de julio, después de la remoción del general Roque J. Rodríguez de la Junta. El mismo mes la Junta anunció que la sesión de octubre de la Asamblea le daba la opción de adoptar una Constitución, elegir un nuevo presidente o convocar a elecciones generales. Las primeras elecciones, las de septiembre, se llevarían a cabo, por vez primera, bajo las estipulaciones de la representación proporcional. Así, todos los partidos obtendrían diputados en proporción a su fortaleza nacional. Todos los partidos estuvieron de acuerdo, incluyendo a los liberales, quienes pudieron haber ganado 80% de los escaños, o más, bajo el arreglo tradicional de la pluralidad. Pero los dirigentes liberales, después de una vacilación momentánea, aparentemente consideraron que bajo una representación plural su barrida sería tan completa que podría amenazar a la Asamblea aun antes de reunirse. Para septiembre todos los partidos estaban realizando campaña a nivel nacional en medio de una atmósfera de libertad y moderación. La Junta cumplía cuidadosamente sus promesas de una lección honesta. Los liberales, en particular, realizaron su campaña de manera vigorosa, dirigidos por Ramón Villeda Morales, quien había regresado luego de un corto periodo en Washington como embajador en los Estados Unidos de América. A menudo acusado de ser un peligroso extremista de izquierda, o un simpatizante comunista, Villeda Morales hizo esfuerzos particulares para desmentir la acusación. Reiteró su oposición en todos los términos hacia el comunismo, así como su amistad con Estados Unidos. Cuando las elecciones se llevaron a cabo, más de medio millón de electores fueron a las urnas. La violencia fue mínima, aunque cuatro murieron y nueve resultaron heridos en incidentes al sureste de Tegucigalpa. De 522 359 votantes habilitados (un poco menos de un tercio de la población), votaron 339 872, de los que 209 109 lo hicieron por el Partido Liberal (61.5%), 101 274 por el Partido Nacional (29.8%) y 28 437 (8.7%) por el Movimiento Nacional Reformista. “Si bien la representación proporcional resultó en una representación desproporcionadamente grande para los partidos minoritarios en algunos departamentos, la distribución de diputaciones en la Asamblea Constituyente de 36 liberales, 18 nacionalistas y 4 reformistas conforma casi exactamente con la distribución nacional del voto en general, ya que cada partido se benefició de la forma en que la ley favoreció a la minoría en varios departamentos. Las elecciones tendieron a confirmar lo que ya se conocía sobre la fortaleza de los diversos partidos. Por algún tiempo, al menos, los nacionalistas no estarán en situación financiera para participar en otra elección. Los reformistas revelaron que no tenían casi ninguna fuerza, salvo en las Islas de la Bahía. Después de la elección a diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (que se redactó la Constitución número 11), el 6 de noviembre de 1957 se produjo una reunión de delegados de
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
293
los partidos políticos, pero fracasó. Al no ponerse de acuerdo los políticos entre sí, las Fuerzas Armadas pactan con el Partido Liberal que sea la propia Asamblea Constituyente quien elija al presidente de la República, con lo cual se viola la proclama del 21 de octubre, que establecía que éste sería electo directamente por el pueblo. El viernes 15 de noviembre a las siete de la noche, la Asamblea elige presidente de la República a Ramón Villeda Morales por una votación de 37 a favor y 20 en contra, y a las 8:45 se transmite por radio un comunicado de las Fuerzas Armadas por medio del cual se acató esta resolución. El sábado 16, el duunviro Roberto Gálvez Barnes se retira de la Junta, declarando no estar de acuerdo “con la nueva posición del Ejército”. Los altos jefes del mismo aceptan su renuncia y nombran para sustituirlo a Oswaldo López Arellano, ministro de Defensa. Se plantea en el seno de la Asamblea el problema de cómo podían los militares reorganizar el Poder Ejecutivo, funcionando el poder constituyente de la Asamblea. Los diputados Pedro Pineda Madrid y Abraham Williams Calderón opinaron que si ratificaba la decisión tomada por aquellos, significaba reconocer que la Asamblea había delegado en las Fuerzas Armadas esa facultad. El jueves 23 de noviembre, el presidente de la Asamblea, Modesto Rodas Alvarado, entrega a Oswaldo López Arellano la ratificación de su nombramiento como nuevo duunviro. Por segunda vez en la historia, las hondureñas habían podido hacer uso del derecho al voto, gracias a que, durante la jefatura de Estado de Julio Lozano Díaz, por decreto Núm. 29 del 24 de enero de 1955 se reconocieron sus derechos civiles. ¿Por qué no se realizaron elecciones de primer grado para que la ciudadanía eligiera en forma directa al titular del Ejecutivo? Los diputados liberales argumentaron, en el seno de la Constituyente, que ya por dos veces el pueblo hondureño había mostrado sus preferencias por Ramón Villeda Morales (en las elecciones presidenciales de octubre de 1954 y en las elecciones para la nominación de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente), y que así se podrían evitar los gastos que costaría al Estado una nueva elección presidencial que apenas serviría para agitar las pasiones partidarias. Sobre el apoyo militar a la selección presidencial de Ramón Villeda Morales, es bastante ilustrativa la nota siguiente: Cuando el Partido Liberal aseguró su triunfo en los comicios para la Constituyente apunta un pronunciamiento militar posterior, empezaron las pláticas para lograr que ese Cuerpo efectuara en una elección de segundo grado la designación del ciudadano que, en calidad de Presidente de la República, ocuparía la Primera Magistratura de la Nación, por un periodo constitucional, evitando así a la ciudadanía los riesgos de una nueva justa electoral a lo que estaban obligadas las Fuerzas Armadas por su proclama. Todo indicaba que tal designación recaería en vuestra persona, por lo que se dedicó especial atención a vuestros pronunciamientos públicos, a los postulados altamente democráticos del Partido Liberal y a la forma de Gobierno por vos ofrecida, que no era otra que un Gobierno de Unidad Nacional, coincidiendo en esto con vuestra máxima aspiración. Fue por estos motivos que los jefes y oficiales consideraron formalmente tal posibilidad, y oídos personalmente los ofrecimientos del candidato, aceptaron la trascendental decisión de acatar la elección de la Asamblea, firmándose al efecto, el día 14 de noviembre de 1957, un compromiso formal: por un lado, jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, y por el otro, la Directora de la Asamblea Nacional Constituyente, el Comité Central del Partido Liberal y el designado a la Primera Magistratura.
Pero Villeda Morales, pese a estar él y su partido en el pináculo de su popularidad y desde una posición privilegiada, y contando con el apoyo de la mayoría de los hondureños, a cambio de acceder al poder otorgaron, en el artículo 319, título xIII, virtual autogobierno al estipular: Las órdenes que imparta el Presidente de la República a las Fuerzas Armadas, por intercambio del Jefe de las mismas, deberán ser acatadas. Cuando surja alguna diferencia, deberá ser sometida a la consideración del Congreso, el que decidirá por mayoría de votos. Esta resolución será definitiva y deberá ser acatada.
Historia 29 4
de
Honduras
Así, el carácter “esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante” de las mismas, contemplado en el artículo 315 constitucional quedaba debilitado en desmedro del poder civil. Ya para 1963 los liberales comprenderían, de manera sangrienta, el incalculable daño que habían ocasionado a la nación y a ellos mismos. El arreglo entre Ramón Villeda Morales y Oswaldo López Arellano para dar autonomía a las Fuerzas Armadas, de acuerdo con un historiador nacional, permitiría a los liberales el acceso a las prebendas gubernamentales, de las cuales Tiburcio Carías y Juan Manuel Gálvez los habían excluido por décadas. Además, se le permitiría a Ramón Villeda Morales nombrar su propio gabinete y que su ministro del Interior reestructurara los gobiernos municipales del país. En esto estaría
Figura 5.13 General Oswaldo López Arellano.
limitado por nuevas exigencias constitucionales más democráticas que aquellas de la dictadura de Tiburcio Carías, pero la situación le permitiría designar los líderes municipales en todo el país, incluyendo los de las ciudades importantes como San Pedro Sula. El llamado de Ramón Villeda Morales a la clase trabajadora de la Costa Norte podía también ampliarse para apoyar movilizaciones de este tipo. El Partido Liberal ganó más de 60% de los votos en 1957. Este triunfo dio a los liberales el control de la Asamblea Constituyente y el proceso les permitió explorar las posibilidades del escenario antes descrito. Los liberales y la Asamblea Constituyente pronto desplazaron sus fuerzas y eligieron presidente a Villeda Morales, incluso antes de que la Asamblea discutiera los artículos de la nueva Constitución. El compromiso de Villeda Morales con las Fuerzas Armadas, probablemente por la United Fruit Company y la embajada de los Estados Unidos de América, no era la única amenaza potencial para el futuro del Partido Nacional. Los nacionalistas seguían acremente contrariados por el trato hecho entre los liberales y López Arellano a fi nales de 1957, cuando el alto mando militar ratifi có la elección de Villeda Morales a la presidencia. Tras estar fuera del poder desde 1933, nuevamente un presidente liberal ascendía a la Primera Magistratura. Pajarito, como cariñosamente llamaban a Villeda sus correligionarios, tomaba posesión en el Estadio Nacional, abarrotado de público, el 21 de diciembre de 1957. Ramón Amaya Amador, en Destacamento rojo, concluye su novela precisamente con este acto histórico en el que parecían abrirse nuevas perspectivas democráticas para los hondureños. ¿Era válida la afi rmación triunfalista de “Hemos ganado la batalla” o, por el contrario, empezaba a transitarse el periodo de la “soberanía militar”?
Gobiernos militares de 1963 a 1980 Las principales características de este periodo son la creciente militarización del Estado y la lucha de sectores populares y de grupos empresariales nacionales por ampliar su espacio de participación política y social. Además, aparecen nuevos partidos políticos.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
El golpe de Estado del 3 de octubre de 1963, encabezado por el coronel Oswaldo López Arellano, marcó el inicio de la militarización de poder político. Al principio, las Fuerzas Armadas intervienen en la vida política del país con el fi n de “poner orden en casa” y después continúan ejerciendo el poder a nombre de la contrainsurgencia. Oswaldo López Arellano asumió el poder como presidente constitucional el 6 de junio de 1965. Su gobierno se caracterizó por las crecientes inversiones privadas estadounidenses en el país y las mayores demandas del sector obrero organizado. En julio de 1969 surgió el confl icto bélico con El Salvador. Al aproximarse las elecciones presidenciales de 1971, surgieron una serie de contradicciones. Todo esto condujo a que se celebraran pláticas entre Armadas, las que culminaron con el Pacto de Unidad Nacional. Según este pacto, los dos partidos políticos, Nacional y Liberal, se comprometieron a trabajar conjuntamente en la gestión del aparato estatal y llevar a cabo un plan mínimo de gobierno. En marzo de 1971 se celebraron las elecciones, obteniendo la victoria Ramón Ernesto Cruz, quien tomó posesión el 6 de junio de 1971. Su corta gestión presidencial se vio afectada por una serie de contradicciones en su gobierno debido al “Pactito” que había celebrado con los dos partidos políticos tradicionales antes Figura 5.14 Policarpo Paz García. de las elecciones. Según el “Pactito”, los dos institutos políticos se dividieron proporcionalmente los altos puestos del Estado. Esta situación y la creciente agitación social por parte de grupos populares provocaron una nueva intervención de las Fuerzas Armadas en el proceso político del país. La guerra entre Honduras y El Salvador en 1969 abrió un nuevo periodo a las Fuerzas Armadas con respecto a su relación con la sociedad civil. Ideológicamente se les consideraba como “los defensores del pueblo” y, bajo presiones de grupos internos, así como por infl uencias extranjeras, los militares adoptaron actitudes reformistas. Este cambio en las Fuerzas Armadas se cristalizó en el gobierno del general Oswaldo López Arellano, que se inauguró con el Figura 5.15 Oswaldo López en una reunión social.
golpe de Estado del 4 de diciembre de 1972. El nuevo gobierno reformista adoptó medidas para satisfacer las demandas de la población, la modernización estatal y para el aprovechamiento de los recursos locales para el desarrollo económico, lo que conllevó a una expansión del aparato estatal. Así se crearon instituciones autónomas como CONADI, COHBANA, COHDEFOR, CDI, HONDUTEL, FINAVI, IHMA, BANASUPRO y EDUCREDITO. Además, se promulgó la Ley del Salario Mínimo y una nueva Ley de Reforma Agraria. Los siguientes gobiernos militares del coronel Juan Alberto Melgar Castro y de la Junta Militar —general Policarpo Paz García, teniente coronel Domingo Álvarez Cruz y teniente coronel Amílcar Zelaya Rodríguez— adoptaron medidas cuyo objetivo era impulsar el crecimiento económico, pero sin mayor impacto social. Esto provocó crecientes demandas de grupos sociales organizados. Durante el gobierno de Melgar Castro se dieron los primeros pasos para el retorno al orden constitucional al crearse el Consejo Asesor del Jefe de Estado, cuyo objetivo era elaborar una ley electoral y asesorar a la Jefatura de Estado en asuntos de interés nacional. A pesar de que este Consejo Asesor fue disuelto por la Junta Militar, el proceso continuó al celebrarse en 1980 las elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente. Al instalarse esta Asamblea en ese mismo año, se nombró al general Policarpo Paz García como presidente de la República.
295
Historia
de
Honduras
29 6
La guerra del 14 de julio de 1969 Para explicar el fenómeno de la mal llamada Guerra de Fútbol o de las 100 horas, es necesario revisar los antecedentes de la crisis que tuvo por expresión ese acontecimiento histórico. Desde la creación del Mercado Común Centroamericano, Honduras siempre manifestó una debilidad económica y su papel fue básicamente un mercado de los productos salvadoreños y guatemaltecos. La infraestructura industrial hondureña no creció y el contexto histórico de crisis se profundizó por las políticas de cada Estado para proteger su economía. Por eso, la llamada guerra de 1969 es la expresión del confl icto entre ambas economías, sumado a la alta presencia demográfi ca de salvadoreños y el permanente e indefi nido estatus de los límites territoriales. Además, Honduras decidió aplicar drásticas leyes migratorias y el retorno masivo de salvadoreños estimuló al gobierno salvadoreño a realizar abiertamente preparativos bélicos con un llamamiento a las reservas, formación de milicias, compra de nuevas armas. Figura 5.16 Soldados hondureños durante la guerra de 1969.
El 25 de junio de 1969 se informó, por medio de un boletín de prensa, que se había constituido en aquel país el Bloque de Unidad Nacional alrededor del gobierno, con la participación de todos los partidos políticos del país, las organizaciones sociales y el ejército. Estas noticias fueron conocidas en Honduras y nuestro gobierno continuó con su política de armonía diplomática. Las agresiones físicas de los aficionados salvadoreños a los jugadores de la selección de fútbol de Honduras obligaron a la Secretaría de Figura 5.17 Aspecto interior del cuartel de Ocotepeque, después de la liberación Relaciones Exteriores a emitir el día 25 de junio un comunicado de la ciudad por los salvadoreños. en el que se pronunciaba sobre los hechos de violencia ocurridos el 15 de junio en el Estadio Flor Banca. “No es necesario remontarse —expresaba el documento— muy atrás para descubrir que el estallido de violencia antihondureñista fue algo preparado y cuidadosamente planificado. El partido de fútbol constituyó la chispa que hizo estallar la dinamita. Aunque ésta comenzó a colocarse hace ya varios años, cuando el gobierno de Honduras en uso de su derecho y, precisamente para evitar futuros males, invitó al gobierno salvadoreño para que, en forma conjunta, buscaran solución al problema que constituye la desenfrenada inmigración hacia nuestro país, y simultáneamente, empezar a demarcar la frontera entre ambos Estados”. A estas alturas aún continuaba el retorno masivo de los salvadoreños hacia su país, lo que exasperaba a la política oficial de El Salvador por no poder ubicar de manera satisfactoria a sus compatriotas y aumentaba el gasto social previsto para vivienda, educación y salud. Por ello, con el propósito de frenar este flujo amenazante de personas, el gobierno salvadoreño se dirigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en cable del 25 de junio, quejándose de que los salvadoreños residentes en Honduras habían sido objeto de “eventos violatorios de los derechos humanos, con carácter de genocidio, como asesinatos, persecuciones, agresiones, daños a la propiedad material y expulsiones masivas”. La queja demandaba la presencia de una subcomisión en el terreno de los hechos con el propósito de investigarlos y ponerles fin. Al día siguiente, sin la respuesta del caso, El Salvador rompió relaciones diplomáticas con nuestro país, lo que era un claro indicio de la magnitud que el gobierno de aquella nación le daba a los sucesos, principalmente al retorno masivo de salvadoreños. Por su parte, Honduras también se dirigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En cable del 25 de junio, el canciller de la República, Tiburcio Carías Castillo, denunciaba que el gobierno salvadoreño había incurrido en violación de los referidos derechos al permitir el atropello a los ciudadanos hondureños que habían visitado El Salvador con motivo del encuentro futbolístico del 15 de junio. La comunicación demandaba, asimismo, la presencia
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
297
de observadores en territorio hondureño para estudiar los hechos denunciados y comprobar que “los ciudadanos salvadoreños residentes en Honduras no son objeto, ni lo han sido nunca, de persecuciones ni atropellos de clase alguna”. A estos comunicados respondió el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Galo Plaza, que pronto enviaría un subcomité al lugar de los sucesos y que los ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua se habían ofrecido como mediadores en el conflicto. Tanto El Salvador como Honduras aceptaron, con fecha 28 de junio, la mediación de los ministros de Relaciones Exteriores de los países antes indicados. De inmediato, tales ministros hicieron sendos viajes a San Salvador y Tegucigalpa con el fin de entrevistar a altos funcionarios de los respectivos gobiernos. Al finalizar las pláticas el día 30, emitieron un comunicado e hicieron ocho recomendaciones sobre la solución pacífica del conflicto: 1. reasumir la autoridad, por parte de los gobiernos, para evitar actos violentos contra los ciudadanos del otro país; 2. renunciar a las actividades bélicas por ambas partes y evitar la concentración de tropas en una franja de cinco kilómetros a uno y otro lado de la frontera; 3. tomar medidas para ponerle fin a la propaganda que incita a la violencia; 4. renovar el cumplimiento por ambas partes de los tratados vigentes sobre el Mercado Común; 5. iniciar investigaciones judiciales sobre los crímenes cometidos en los incidentes que tuvieron lugar en uno y otro países; 6. investigar los daños a la propiedad y establecer las compensaciones del caso; 7. que ambos gobiernos celebren un tratado de inmigración, y 8. establecer un mecanismo que garantice el cumplimiento de las anteriores medidas. Como los preparativos bélicos de El Salvador eran manifiesFigura 5.18 Grupo de combatientes. tos y en aquel país se había promovido la unidad nacional alrededor de las posiciones agresivas de su gobierno, el día 27 de junio se reunieron en Casa Presidencial más de 40 organizaciones políticas y populares de carácter nacional, cuyo primer comunicado se hizo público el 30 de junio. El documento decía: Por disposición del Gobierno de la República, el Comité Cívico Pro-Defensa Nacional constituye la esencia de las Fuerzas Vivas, o sea, el sector privado nacional. Lo integran nueve miembros de los distintos grupos político-económicos y cívicos existentes en el país. Se ha creado a solicitud del Gobierno de la República con el propósito de que el sector privado le brinde, en esta hora de emergencia, su contingente humano, espiritual y económico.
El documento daba la siguiente consigna: “Moderación y cordialidad hacia el pueblo salvadoreño, con énfasis muy especial en el buen trato que el pueblo de Honduras debe dar a los salvadoreños bien nacidos que conviven y han convivido por años con nosotros”. El 31 de julio, un avión comercial que despegaba del aeropuerto de Nueva Ocotepeque fue ametrallado por tropas salvadoreñas. Al mismo tiempo, unidades del ejército de aquel país atacaron el puesto aduanero de El Poy, frontera con Guatemala, mientras varios aviones de combate sobrevolaron nuestro territorio. Ante tales hechos, el gobierno de Honduras solicitó el 4 de julio una reunión inmediata del Órgano de Consulta de la OEA, formado por los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros. En respuesta, el día 4 de julio se reunió el Consejo del referido organismo para considerar las medidas del caso. Después de una amplia discusión, se llegó al acuerdo de aplazar hasta el día 10 toda iniciativa de este nivel con el objeto de esperar los resultados obtenidos por la comisión mediadora de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua. La decisión fue tomada con el visto bueno del representante de Honduras, en cuyas manos fue puesto el asunto, lo que constituyó un evidente error, pues el aplazamiento de medidas más enérgicas y de mayor nivel sólo sirvió para darle tiempo al gobierno de El Salvador en el desarrollo de sus planes agresivos.
Historia
de
Honduras
29 8
El 4 de julio llegó a San Salvador el subcomité de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El 6 de julio terminó sus investigaciones y envió una nota al gobierno salvadoreño, manifestándole que “requería de tiempo para estudiar los casos y llegar a una decisión”. El 8 de julio arribó a Tegucigalpa y, después de conocer in situ las denuncias contra el gobierno salvadoreño, manifestó, el día 10, que le era “necesario tiempo para estudiar los cargos”. Esta lentitud en el manejo del problema era realmente inconcebible, pues, mientras se analizaban hechos ocurridos un mes atrás, los preparativos de guerra por parte de El Salvador y sus planes agresivos se hacían cada vez más evidentes. Honduras, sin embargo, no los tomaba en cuenta y continuaba confiando en el buen resultado de las negociaciones encaminadas por los organismos internacionales antes indicados. La mediación tripartita fue también un fracaso. El 8 de julio llegaron de nuevo a San Salvador los ministros mediadores. El día 10 recibieron una respuesta del gobierno salva-
Figura 5.19 Propaganda contra los salvadoreños.
doreño acerca del plan de ocho puntos formulado por ellos el 30 de junio. La mayor parte de los planteamientos resultaron desaprobados por dicho gobierno, el que además, exigió una medida inmediata sobre la cuestión que más le preocupaba: el retorno a Honduras de las familias salvadoreñas que abandonaron nuestro territorio o que fueron objeto de desalojo agrario, así como la indemnización correspondiente “por los daños físicos y el sufrimiento moral a que habían sido sometidas”. El día 10 de julio viajaron los mediadores a Tegucigalpa. El 12 recibieron la respuesta hondureña al plan de ocho puntos. Honduras aceptó con pequeñas modificaciones dicho plan y el gobierno franqueó nuestro territorio “para que comisiones observadoras de la OEA comprobaran el cumplimiento del mismo”. La diferencia de actitud entre ambos regímenes era más que evidente.
La agresión del 14 de julio El 10 de julio volvió a reunirse el Consejo de la OEA. Al discutir el asunto se llegó al acuerdo, una vez más, de no tomar acciones de nivel superior para permitir a la comisión mediadora que culminara sus actividades en tal sentido. La disposición se tomó, igualmente, con el acuerdo del delegado hondureño, lo que hacía más grave el error antes dicho, pues a esa altura ya era más que evidente el fracaso de los mediadores. Así lo confirmaron los hechos ocurridos el 13 de julio, cuando las tropas salvadoreñas atacaron con fuego de morteros el resguardo de El Poy y dispararon contra la población civil de la zona.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
299
Figura 5.20 Aduana El Amatillo después de terminadas las hostilidades. Ante tales sucesos, Honduras solicitó la reunión inmediata
del Consejo de la OEA, lo que se produjo el día 14. Es hasta esta oportunidad cuando nuestro país declaró fallidos los esfuerzos de la comisión mediadora y exigió que se reuniera “de inmediato el Órgano de Consulta, dada la extrema urgencia de tomar medidas efectivas ante la inminencia de un conflicto bélico de gran escala que puede producirse entre ambos países”. El Consejo decidió convocar al Órgano de Consulta para “una fecha que oportunamente se fijaría”, asumiendo, por su parte, las funciones de aquél con carácter provisional. Pero mientras se discutía este asunto, a las ocho de la noche del día 14, el representante de Honduras anunció que El Salvador había iniciado una agresión en gran escala contra nuestro país. El ataque, ciertamente, se produjo a las seis de la tarde de ese día. Aviones salvadoreños bombardearon simultáneamente las ciudades de Tegucigalpa, Gracias, Nueva Ocotepeque, Santa Rosa, Juticalpa, Amapala, Choluteca, Catacamas, Nacaome y Guaymaca. Al mismo tiempo, unidades de infantería invadieron el territorio hondureño por siete puntos fronterizos: Nueva Ocotepeque, Valladolid, Mapulaca, Sabanetas, Aramecina, Langue y El Amatillo. Los ataques continuaron los días 15 y 16 y, como no encontraron mayor resistencia, pues Honduras había confiado más en las negociaciones diplomáticas que en su propia defensa, los agresores ocuparon durante esas 48 horas una faja de casi diez kilómetros de ancho y largo de la frontera. Sin embargo, al reponerse de la sorpresa, el ejército hondureño, ayudado en forma heroica por el pueblo, inició una contraofensiva generalizada. A las cuatro de la mañana del día 16 se contraatacó por el frente sur, de modo que, al final del día, los invasores fueron expulsados de sus posiciones. Lo mismo ocurrió por el sector de El Paraíso, donde un destacamento de 200 paracaidistas salvadoreños y muchos civiles de aquel país pretendieron avanzar sobre nuestro territorio, pero fueron totalmente derrotados con la participación del pueblo, que dio buena cuenta de los colaboradores. En el frente occidental tampoco tuvieron mucho éxito las fuerzas agresivas, ya que, pasados los efectos de la sorpresa, el ejército hondureño logró detener su avance hacia Santa Rosa y reducirlas a la ocupación de Nueva Ocotepeque. El Consejo de la OEA, reunido el 15 de julio, resolvió demandar el cese del fuego a ambas partes y el retorno al statu quo ante bellum, es decir, volver al asunto antes del conflicto. El punto número uno de la resolución correspondiente, dice: “De conformidad con el artículo 7 del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, instar a los Gobiernos de El Salvador y Honduras a suspender las hostilidades, restablecer las cosas al estado en que se hallaban con anterioridad al conflicto armado y tomar las medidas necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad interamericanas y para la solución del conflicto por medios pacíficos”. Honduras aceptó este punto de vista ante una delegación del Comité de los Siete que visitó Tegucigalpa el mismo día 15. Sin embargo, El Salvador sostuvo que el cese del fuego y el retiro de las tropas a su situación anterior eran dos cosas muy distintas y que, si bien aceptaba lo primero sin condiciones, lo segundo debería quedar sujeto a negociación. El día 17 se precisó la actitud salvadoreña cuando dicho gobierno expresó lo siguiente: “Aceptar el cese del fuego, siempre que la Comisión de la OEA pueda establecer los mecanismos que garanticen la seguridad de los salvadoreños que se encuentran en territorio de Honduras”. Por fin, el Consejo de la OEA, reunido el día 18 de julio, acordó el cese del fuego a partir de las diez de la noche de esa fecha, así como el repliegue inmediato de las tropas, “de manera que estas operaciones se terminen dentro de un plazo de 96 horas, contadas a partir de las 22 horas del día 18 de julio de 1969, hora local centroamericana”. Aunque el cese del fuego se aplicó, El Salvador no puso en práctica ninguna medida para retirar sus tropas y más bien movilizó paracaidistas el día 21, de modo que, al llegar las diez de la noche del día 22, sus tropas aún se encontraban en los territorios ocupados. El pretexto para asumir tal actitud era “obtener garantías efectivas, a satisfacción de El Salvador, sobre la vida y derechos de los salvadoreños residentes en Honduras, en igualdad con los nacionales hondureños”.
Historia
de
Honduras
30 0
Finalmente, después de estas injustificadas dilatorias, el 26 de julio se efectuó en Washington la decimotercera reunión del Órgano de Consulta de la OEA. Durante la misma, El Salvador tuvo la audacia de presentar la solicitud de que se aplicaran sanciones a Honduras por el supuesto delito de “genocidio” y que, conforme a los artículos 7 y 8 del Tratado de Río, todos los Estados miembros rompieran relaciones diplomáticas con nuestro país para montarle después un bloqueo económico. Esto indignó a los ministros de Relaciones Exteriores, quienes prepararon de inmediato una resolución declarando “agresor” al Estado salvadoreño con las consiguientes medidas de castigo. Ante tal amenaza, el gobierno de El Salvador renunció a sus pretensiones absurdas y aceptó una resolución “moderada”, es decir, sin represalias para ninguna de las partes, sobre la base de retirar las tropas de nuestro territorio. Esta operación comenzó a efectuarse el 1 de agosto, mediante el procedimiento de entregar a la OEA las poblaciones ocupadas para que dicho organismo las depositara, a su vez, en manos del gobierno hondureño.
Consecuencias del conflicto La guerra Honduras-El Salvador produjo, naturalmente, serias consecuencias. En primer lugar está la pérdida de numerosas vidas humanas y la destrucción material. Aunque no se tienen estadísticas precisas, es común hablar de que el choque antes referido causó un total de seis mil víctimas, entre muertos y heridos. Asimismo, produjo la destrucción de pueblos
Figura 5.21 Observadores de la OEA durante las operaciones de cese al fuego.
enteros a lo largo de la frontera y la ruina de numerosos centros de producción agropecuaria, muchos de ellos saqueados por las bandas de maleantes que acompañaban a las tropas invasoras. Pero, además de todo, el conflicto alteró profundamente las relaciones entre ambos países y entre los dos pueblos. Respecto a lo primero, ocurrió que los estrechos vínculos estatales, fortalecidos por una común valoración de la gesta morazánica, se rompieron rotundamente después del 14 de julio de 1969. Referente a lo segundo, sin duda alguna hubo un cambio sensible: terminó la fraternidad abierta entre los ciudadanos de uno y otro país. El sobrenombre de “guanacos”, dado amistosamente a los salvadoreños en otras épocas, se volvió un insulto intolerable dentro de Honduras inmediatamente después de la guerra. Lo mismo pasó con el apodo de “catrachos” con que se nos conoce a los hondureños en Centroamérica y que se tornó una gran ofensa en territorio salvadoreño. Desde el punto de vista económico, la mayor consecuencia del conflicto fue la ruptura de la Integración Centroamericana, un programa que ya se mencionaba como ejemplo en su género. Honduras, ciertamente, no sólo suspendió todo intercambio comercial con El Salvador, sino que también cerró sus fronteras para el paso de mercancías de otros países hacia aquél. Esta actitud, justificada plenamente, significó la desintegración del Mercado Común, pues los demás países centroamericanos no pudieron mantener con cuatro miembros una estructura que había sido concebida y organizada con cinco. Por ello, y dados los altos beneficios que para algunos de
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
esos países significaba dicho aparato, casi inmediatamente después de concluida la guerra comenzaron los esfuerzos para tratar de convencer a Honduras de que volviera a darles vigencia a los organismos y a los tratados integracionistas. El 4 de noviembre de 1969 se reunieron en el aeropuerto El Coco, de San José, el presidente de Costa Rica y el de Nicaragua. Ambos resolvieron convocar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica, a fin de encontrar “los medios de restablecer el funcionamiento del proceso de integración económica y los organismos del programa”. Los cancilleres efectuaron esa reunión el 9 de noviembre en la capital costarricense. Allí se acordó “realizar consultas con sus respectivos gobiernos…, a fin de lograr la consolidación de la paz, la reestructuración del Mercado Común Centroamericano y restablecer el funcionamiento de los órganos y mecanismos del proceso de integración económica”. El 3 de diciembre volvieron a reunirse los cancilleres centroamericanos, oportunidad en la que acordaron estudiar el establecimiento de un modus operandi para “el actual funcionamiento del Mercado Común”, con cuyo fin fue creada una comisión ad hoc. Durante la tercera reunión de ministros de Economía de Centroamérica, celebrada del 21 al 25 de julio de 1970, Honduras presentó sus puntos de vista sobre cómo debería ser el modus operandi sugerido por la reunión de cancilleres del 3 de diciembre de 1969. En dicho planteamiento, la delegación hondureña expresó que el referido mecanismo no sólo debería considerar los problemas suscitados a raíz del conflicto Honduras-El Salvador, sino también las dificultades observadas en el funcionamiento del esquema integracionista desde su inauguración en 1960. De esta manera, nuestro país proponía, en el fondo, una reestructuración total del Mercado Común Centroamericano, al contrario de lo que planteaban otros países, entre ellos El Salvador, Guatemala y Costa Rica, que limitaban sus demandas únicamente al arreglo de las dificultades surgidas a partir de julio de 1969. La fórmula hondureña, por lo tanto, encontró el rechazo de “aquellos países que a lo largo de la negociación propugnaron por mantener incólume la libre decisión empresarial y cierto tradicionalismo en la interpretación y aplicación de los Tratados”. Por eso fracasó el arreglo sobre el modus operandi y a Honduras no le quedó otro recurso que tomar medidas defensivas de tipo unilateral. El 30 de diciembre de 1970, el Congreso emitió el decreto Núm. 97, por medio del que nuestro país rompía prácticamente con el Mercado Común Centroamericano y adoptaba la política de los “convenios bilaterales de reciprocidad comercial con los países centroamericanos, con quienes mantiene relaciones y con otros países del mundo”. Naturalmente, el referido decreto produjo una reacción airada en los demás países firmantes — Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua— quienes adoptaron medidas de carácter unilateral así como no suscribir convenios bilaterales con la República de Honduras”. Finalmente, debemos decir que el conflicto tuvo consecuencias de carácter político dentro de Honduras. Nuevas fuerzas sociales emergieron con mayor protagonismo y los cambios por democratizar el país dos años más tarde se concretaron en el gobierno de unidad nacional. El conflicto con El Salvador finaliza en octubre de 1980, cuando se firma el Tratado General de Paz y el diferendo fronterizo por la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, en septiembre de 1992.
El tratado de paz Con la mediación del jurista peruano José Luis Bustamante y Rivero, el 30 de octubre de 1980 se firmó un Tratado General de Paz entre las repúblicas de El Salvador y Honduras. De esa manera, después de 11 años de permanecer en latente estado de guerra, ambos países restablecieron sus relaciones de manera oficial. Por supuesto, con la intención de resolver en forma definitiva los problemas que dieron origen al conflicto armado de 1969. Por eso el documento antes dicho prevé una serie de medidas que tienden a canalizar la solución de dichas
301
Historia
de
Honduras
30 2
dificultades. El texto comprende nueve títulos, con los siguientes temas: I) Paz y tratados, II) Libre tránsito, III) Relaciones diplomáticas y consulares, IV) Cuestiones limítrofes, V) Mercado común centroamericano, VI) Reclamaciones y diferencias, VII Derechos humanos y familia, VIII) Compromiso de fiel cumplimiento y Ix) Ratificación y vigencia. Sobre cada uno de estos asuntos se formulan respuestas concretas en el Tratado, por lo que el mismo reviste una importancia extraordinaria. Con respecto a las cuestiones limítrofes, uno de los puntos más candentes, el Tratado plantea dos soluciones: 1) “Delimitar la frontera entre ambas Repúblicas en aquellas secciones en donde no existe controversia”, con cuyo fin el mismo documento señala siete secciones a lo largo de toda la línea, dejando entre ellas los puntos conflictivos; y 2) Se nombra una Comisión Mixta de Límites para que, en el plazo de cinco años a partir de la firma del Tratado, demarque “la línea fronteriza en las zonas en controversia, una vez concluida la delimitación de dicha línea”. Asimismo, es tarea de esta Comisión Mixta de Límites “determinar la situación jurídica insular y de los espacios marítimos”, así como la demarcación de la frontera definida. Los miembros integrantes de la comisión tienen el rango de diplomáticos y gozan de la correspondiente inmunidad. En cuanto a la posibilidad de recurrir a la Corte Internacional de Justicia, el Tratado dispone: “Si a la expiración del plazo de cinco años establecido en el artículo 19 de este Tratado no se hubiere llegado a un acuerdo total sobre las diferencias de límites en las zonas en controversia, en la situación jurídica insular o en los espacios marítimos, o no se hubieren producido los acuerdos previstos en los artículos 27 y 28 de este Tratado, las partes convienen en que, dentro de los seis meses siguientes, procederán a negociar y suscribir un compromiso por el que se someta conjuntamente la controversia a la decisión de la Corte Internacional de Justicia”. El documento le da el carácter de inapelable al fallo final de la Corte y señala que seis meses después de emitido, la Comisión Mixta de Límites debe hacer la demarcación de la línea fronteriza establecida por el fallo internacional. La Corte Internacional de La Haya pronuncia la sentencia en septiembre de 1992. Figura 5.22 Cadetes de la escuela militar.
Figura 5.23 Capitán Luis Segundo Oyarzún.
Fuerzas Armadas El 15 de septiembre de 1821, cuando las Provincias del Reino de Guatemala declaran su independencia, se constituyen en Estados con su propia estructura organizacional e inician el camino para la formación de sus esquemas de defensa territorial y marítima, se puede observar el proceso evolutivo de las Fuerzas Armadas de Honduras. En la nueva etapa no se experimentaron cambios drásticos, pues el brigadier Gabino Gaínza continuó con la misma estructura militar del régimen colonial. La anexión a México el 5 de
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
enero de 1822 no modifi ca la posición militar y se mantiene durante un periodo de 18 meses hasta el 1 de julio de 1823, cuando se declara la independencia de México. A partir del 22 de noviembre de 1824, cuando se promulga la primera Constitución Política Federal de las Repúblicas de Centroamérica y se eligen los jefes de Estado, empieza a desarrollarse la formación del Ejército como institución inherente al Estado Independiente. Adoptada la fi gura de la federación como forma de gobierno, se procedió a elegir las autoridades máximas, en cada una de las provincias, y en Honduras es electo jefe de Estado y vicejefe, Dionisio de Herrera y José Justo Milla, respectivamente. El 11 de diciembre de 1825 se decretó y sancionó en la primera Asamblea Constituyente la primera Constitución Política,
estableciendo en el artículo 44 del párrafo 44: “Son atribuciones del jefe supremo del Estado: Disponer de las Fuerzas Armadas del Estado y usar de ellas en su defensa en caso de invasión repentina; pedir auxilio en el máximo caso a los demás Estados y suministrarlo cuando ellos lo pidan”. No existía para ese periodo una organización militar permanente, no disponían de sueldos, rangos y el mantenimiento de las campañas militares se hacía con empréstitos por no existir presupuesto para tales fi nes. En octubre de 1825 se decretó el primer Escudo de Armas y se emitieron leyes sobre todo para la organización de las tropas, al igual que se instituyó el servicio militar obligatorio. Durante la administración del general Francisco Morazán se intentó crear una estructura militar para capacitar ofi ciales. Y en 1831 se funda una Escuela Militar en Tegucigalpa, dirigida por el coronel colombiano Narciso Benítez, quien fue un destacado militar en las campañas militares del Ejército Aliado Protector de la Ley, comandado por el general Francisco Morazán. En esa escuela militar se formaron, entre otros, el capitán general José Santos Guardiola y el general Francisco Ferrera. Una nueva Asamblea Constituyente, reunida en Comayagua el 30 de mayo de 1838, emitió un decreto el 5 de noviembre de ese mismo año que declara a Honduras un Estado Independiente del resto de Centroamérica. Los confl ictos militares y políticos posteriores al colapso de la Federación provocaron en Centroamérica un periodo denominado “Reacción conservadora”, caracterizado por constantes guerras, inestabilidad política, desorden administrativo y las facciones caudillistas que ascendían al poder por medio de las armas con la intervención y el constante apoyo de Guatemala y El Salvador. Los caudillos, al amparo de un ejército improvisado, saqueaban el país y ascendían al poder por medio de las armas. Durante el periodo que comprende 1864-1876 se produjeron en el país 16 acciones de armas de magnitud considerable. En ellas participaron experimentados jefes militares de una y otra facción, quienes ocuparon ocasionalmente la presidencia de la República, tal es el caso de los generales José Trinidad Cabaña, José Santos Guardiola, José María Medina, Ponciano Leiva, Domingo Vásquez y Manuel Bonilla, entre otros. Es importante destacar que varias campañas militares fueron de carácter internacional pero no se caracterizaron por ser una Guerra Nacional Centroamericana para expulsar al ejército del fi libustero Willian Walker. Durante este periodo de guerras internas y externas, sobresalen dos aspectos muy notorios que ocurren durante el gobierno del capitán general José María Medina (1864-1872).
303
Historia
de
Honduras
30 4
Se reglamentó el uso de uniformes y los distintivos para los grados de los oficiales y miembros de la tropa. La Constitución Política de 1865 establece en el capítulo xVIII, artículo 63, la normativa que literalmente dice: “La Fuerza Pública se compone de la milicia nacional y del ejército de tierra y mar. Es instituida para defender el Estado contra los enemigos exteriores y para el mantenimiento del orden y la ejecución de las leyes”. Para defender las fronteras terrestres y marítimas la organización, equipamiento y reglamentación del ejército eran muy precarias, respondían a los movimientos políticos del gobernante en turno y los movimientos opositores. El equipamiento inicial se abastece de piezas de artillería colonial y, solamente a partir de 1870 fueron adquiridas piezas de artillería, fusiles y municiones en los mercados de Estados Unidos y Europa. Con el proyecto de Reforma Liberal, impulsado por el doctor Marco Aurelio Soto (1876-1883), el desarrollo general de la hacienda pública incluye un presupuesto militar que favoreció su crecimiento y equipamiento. El l de enero de 1881 se emitió el primer Código Militar. Desde 1825 el ejército de Honduras mantuvo su organización basándose en las ordenanzas militares de España. Con la vigencia del Código Militar de 1881, el ejército de Honduras adquirió un instrumento legal para regir su propia organización. Se reglamentó el servicio militar obligatorio; para cumplir las actividades propias de policía, el 28 de diciembre de 1881 se emitió el decreto de organización de una estructura que desempeñara funciones de rondas, apoyo a los tribunales y seguridad interna pública. Así nació la policía con su reglamento y funcionamiento organizacional. Hay que reconocer que durante la administración de José María Medina se organizó la policía rural para combatir la criminalidad y el abigeato que prevalecían en el país. En la administración de Soto-Rosa se creó la segunda Academia Militar bajo la dirección del general de origen francés, Héctor Galinier, para capacitar a oficiales y mandos intermedios. Su formación fue a la rama de artillería. La ampliación de la red de carreteras y la instalación del telégrafo permitió el control político de las principales poblaciones. La distribución de las fuerzas policiales en todo el territorio fue más efectiva. En la administración del general Luis Bográn (1883-1891) se organizaron destacamentos militares en los centros mineros, se emitió una ley de enjuiciamiento militar donde se establecía que la justicia militar estaría administrada por jueces de instrucción, jueces de instancia militar, tribunales militares y un tribunal supremo de guerra. Se fundó en 1883 la Escuela de Cabos y Sargentos para capacitar y profesionalizar los mandos intermedios del ejército. Al ascender a la presidencia de la República, el general Ponciano Leiva (1891-1893), Honduras se organiza en cuatro secciones militares: sección del centro, del norte, de occidente y del sur, la autoridad máxima era un inspector nombrado por el Poder Ejecutivo. Esta división militar territorial fue derogada el 29 de agosto de 1893. En el gobierno presidido por el doctor Policarpo Bonilla (1894-1899), se dan los primeros pasos para organizar la fuerza naval y se funda la Escuela de Artillería de Tegucigalpa en 1898. La Constitución Política de 1894 establece, entre las atribuciones del Poder Ejecutivo, el deber de “ejercer el mando de las fuerzas de tierra y mar”. El presidente Policarpo Bonilla informaba al Congreso Nacional en 1898 que su gobierno había comprado el barco 22 de Febrero con 22 toneladas brutas, 10 netas, con capacidad para desarrollar 7 nudos, además se adquirió el buque Tatumbla para perseguir el contrabando y proteger los puertos en caso de guerra, de 108 toneladas brutas y 42 netas, desarrolla 10 nudos, dotado con 2 cañones. Durante la primera administración del presidente general Manuel Bonilla (1903-1907), fue creada una escuela militar en 1904, dirigida por el coronel de origen chileno Luis Segundo Oyarzún. La escuela graduó dos grupos de oficiales, sobresaliendo entre ellos los
Algunas curiosidades de la historia política de Honduras Los únicos tres gobernadores de Honduras fusilados después de ejercer el mando de la nación fueron don Joaquín Rivera, don José María Medina y Francisco Morazán. Los gobernantes hondureños que salieron con vida después de ser derrocados por revueltas internas y golpes de Estado son: Dionisio de Herrera, en 1827; Céleo Arias, en 1874; Domingo Vásquez, en 1894; Terencio Sierra, en 1911; Juan Ángel Arias, en 1903; Manuel Bonilla, en 1907; Miguel Dávila, en 1911; Francisco Bertrand, en 1919; Julio Lozano Díaz, en 1956; Ramón Villeda Morales, en 1963; Ramón Ernesto Cruz, en 1972; Oswaldo López Arellano, en 1975, y Juan Alberto Melgar, en 1978. Los mandatarios hondureños que fueron gobernantes de otros países fueron Dionisio de Herrera en Nicaragua, y Francisco Morazán en Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C La banda presidencial Antes de 1925, los hondureños que asumieron la titularidad del Poder Ejecutivo únicamente juraban ante el Congreso Nacional y después pronunciaban lo que se conocía como el discurso inaugural de su gobierno. En ese mismo año se introdujo una modalidad en la ceremonia, al colocar después de la juramentación una banda presidencial con los colores de la bandera nacional y al centro bordado el Escudo Nacional. Esta particularidad, sin estar tipificada ni en la Constitución ni en ninguna ley, se adquirió como un detalle meramente simbólico de ceremonial, porque lo que legitima al nuevo gobernante es su promesa de ley.
generales Abel Villacorta y Vicente Tosta Carrasco. Se mantuvo funcionando hasta 1912. Existió una escuela militar dirigida por el ingeniero y coronel Miguel Ángel Ramos, entre 1918-1922. Se publicó el Primer Boletín del Ejército en 1913 y se mantiene ininterrumpidamente hasta el año de 1916. Para 1919 se incorpora al ejército el servicio de sanidad militar, contando para su función con personal distribuido en diferentes guarniciones militares. Durante la presidencia del general Rafael López Gutiérrez (1920-1924), se inicia la organización de la aviación. El 18 de abril de 1921, el gobierno compró un avión Bristol H-9 de 300 caballos de fuerza, artillado de una plaza y equipado con un motor hispano-suizo. Se contrató al piloto Iván Lamb con el objetivo de organizar una escuela de aviación. Al asumir plenos poderes del Estado, el general Rafael López Gutiérrez, en febrero de 1924, los candidatos vencedores de las elecciones de octubre de 1923 se movilizaron para organizar un movimiento militar de oposición al gobierno de López Gutiérrez. La cruenta guerra civil de febrero a abril de 1924 fue la de mayor daño a la vida económica y social en el siglo xx en Honduras. Las fuerzas opositoras contrataron al veterano piloto Clarence H. Brown y alquilaron un avión Lincols S. con el cual bombardearon las posiciones gubernamentales. Este hecho representa la utilización de la aviación con propósitos militares a nivel centroamericano. La guerra civil llegó a su fin con la victoria de las fuerzas militares opositoras al gobierno y la muerte del presidente López Gutiérrez, así como el pacto de negociación para nombrar al general Vicente Tosta Carrasco como presidente provisional de Honduras (1924-1925). El presidente Miguel Paz Barahona (1925-1929) creó en 1927 una inspectoría general de las guarniciones de la República, con sede en San Pedro Sula, con la cual el ejército mantuvo la organización creada en gobiernos anteriores. La aviación civil y militar inicia su despegue al adquirir aparatos aéreos para el ejército en 1924. La administración de la Secretaría de Guerra y Marina se convierte en Secretaría de Estado en los despachos de Guerra, Marina y Aviación, creada bajo acuerdo del 9 de junio de 1930. En la administración del presidente Vicente Mejía Colindres fue creada la Escuela Nacional de Aviación por decreto del 10 de abril de 1931. El 1 de febrero de 1933 asumió la presidencia de la República el general Tiburcio Carías Andino, con lo que se inicia un franco desarrollo para las Fuerzas Armadas y la consolidación de la Fuerza Aérea. En este periodo destaca: • • • • • • • •
La compra de aviones de guerra Stinson en 1933. La creación del cuerpo de ametralladoras en 1935. Se estableció la educación militar en los centros de segunda enseñanza. Se fortaleció la policía nacional para combatir la delincuencia y la alteración del orden público. Se elaboró un proyecto de organización del ejército estableciendo la obligatoriedad del servicio militar. La compra del guardacostas Zambrano para combatir el contrabando en los puertos de la Costa Norte. Se emitió el reglamento orgánico de la acción militar en abril de 1934. La compra de una segunda flotilla de aviones en 1935.
Posterior a la compra de la segunda flotilla, fueron contratados los servicios del coronel William C. Brooks y el 25 de enero de 1936 fue abierta la Escuela Militar de Aviación. Este hecho histórico inaugura la fundación de la Fuerza Aérea Hondureña; sin embargo, a partir de 1938 se organiza el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Honduras declara la guerra a Alemania y Japón. La declaratoria de guerra moviliza recursos para organizar y profesionalizar al ejército. Es importante apuntar que una misión militar de
305
Historia
de
Honduras
30 6
los Estados Unidos de Norteamérica venía preparando un proyecto de apoyo y entrenamiento del ejército de Honduras. Durante este periodo se adquieren los guardacostas Zambrano y General Carías en el año de 1938. El 11 de marzo de 1946 se suscribió un Tratado de Asistencia Militar y en mayo llegó a Honduras una misión militar de Estados Unidos para sentar las bases de un ejército profesional. Se organiza el Estado Mayor del ejército bajo la dependencia de la Comandancia General del ejército. Durante el año de 1947, la misión militar norteamericana ayudó al gobierno de Honduras en
Figura 5.24 Junta Militar de Gobierno 1978-1980, al centro Policarpo Paz.
los proyectos de entrenamiento del personal de la Escuela Básica de Armas, que fue creada al ser clausurado el Batallón de Veteranos, entrenamiento para el personal de la Fuerza Aérea, cooperación en la remodelación del Aeropuerto Toncontín. En la administración del doctor Juan Manuel Gálvez (1949-1954), fue creada la Escuela Básica de Armas, llamada después Escuela de Aplicación del Ejército, junio de 1949. Se creó la Escuela de Cabos y Sargentos, particularmente orientada a la rama de artillería. En noviembre de 1950 fue aprobado un nuevo reglamento de uniformes, insignias de grado, distintivos de armas y de los servicios de las Fuerzas Armadas. Por primera vez se estableció el uso del uniforme de fatiga de tela color verde olivo. Durante 1952 funcionaron la Escuela de Aplicación del Ejército, la Escuela Básica de Armas y la Escuela de Cabos y Sargentos, que se fusionaron en abril para fundar la Escuela Militar General Francisco Morazán. El 20 de julio de 1954 se creó el primer Batallón de Infantería, unidad insigne de la Fuerza Ejército. La Secretaría de Guerra, Marina y Aviación modificó su denominación por Secretaría de Defensa Nacional, mediante decreto Núm. 8 del 24 de diciembre de 1954. Se produce el fortalecimiento de la policía al equiparse los departamentos de identificación, investigación, sección de policía montada, departamento de tránsito y de inspección de automóviles, escuela correccional y juzgado de policía. Las Fuerzas Armadas ingresan al campo político tras el golpe de Estado contra Lozano Díaz.
Honduras entra a la Segunda Guerra Mundial Después del ataque japonés a Pearl Harbor, Estados Unidos declara la guerra a las potencias del Eje, es decir, Japón, Alemania e Italia. Los países aliados a Estados Unidos manifestaron su apoyo a esta decisión. El gobierno del presidente Tiburcio Carías Andino declaró la guerra a Japón el 8 de diciembre de 1941, y a Alemania e Italia cuatro días después.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
El 21 de octubre de 1956, las Fuerzas Armadas, como institución, promueven un golpe de Estado contra el gobierno de Julio Lozano Díaz y entra de lleno a la participación política. En marzo de 1956, Honduras adquirió un lote de aviones corsarios para fortalecer la fuerza aérea. El 1 de febrero de 1957 se crea la primera compañía de caballeros cadetes en organización interna de la Escuela Militar, convirtiéndose a partir de ese momento en un centro formador de oficiales. La Asamblea Nacional Constituyente, al emitir la Constitución Política de 1957, reconoce la categoría de autonomía a las Fuerzas Armadas como parte del proceso de negociación política y una mayor intervención de las Fuerzas Armadas en la administración gubernamental. Durante la administración del presidente Ramón Villeda Morales (1958-1963), se organiza la Guardia Civil como una institución que sustituye a la Policía Nacional. Nuevamente las Fuerzas Armadas, conducidas por el coronel Oswaldo López Arellano, promueven un golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Villeda Morales el 3 de octubre de 1963. Desaparece la Guardia Civil y la Policía Nacional se organiza en el Cuerpo Especial de Seguridad (CES), subordinado a la jefatura de las Fuerzas Armadas. Figura 5.25 Cadetes de la Escuela Militar Francisco Morazán. Con la formación de cuadros profesionales y técnicos capacitados en Panamá y Estados Unidos en 1964, es creado el Primer Destacamento de Botes hondureños para organizar la Rama Naval con la adquisición de dos lanchas. Con el acuerdo número 725 del 1 de septiembre de 1976 se crea la Fuerza Naval de Honduras. Durante el periodo de 1963 a 1980 se produce un desarrollo institucional de las Fuerzas Armadas, dentro del contexto de la guerra de 1969 y la crisis del conflicto centroamericano, creándose las diversas unidades: • • • • • • • • • • • • • • •
Se organiza el Centro de Adiestramiento para Agentes de Policía en Ojo de Agua, 1967. Comando Aéreo del Norte, 1969. Batallón de Ingenieros, 1970. Batallón de Artillería, 1970. La creación de la Escuela de Clases, 1970. Se funda la Policía Nacional de Hacienda, 1974. Se organiza la Base Aérea Coronel Armando Escalón Espinal, en La Ceiba, 1974. Se crea la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía, en 1974. Primer Escuadrón de Reconocimiento, hoy Regimiento de Caballería Blindada, 1977. Se crea la Base Aérea Coronel Héctor Carraccioli Moncada, 1978. Se organiza la Fuerza de Seguridad Pública, 1978. Se organiza la Policía Auxiliar Femenina, 1979. Se organiza el Escuadrón Policial Cobra, 1979. Escuela de Comando y Estado Mayor, 1980. Se funda la Base Aérea Coronel Enrique Soto Cano, 1985.
Datos recientes Como producto de los cambios en la geopolítica de Centroamérica y en la reorientación de la seguridad hemisférica promovida por Estados Unidos, las Fuerzas Armadas de Honduras están atravesando por un periodo de cambios profundos. La presencia activa en la dirección de los asuntos políticos creó fisuras en las diversas generaciones y promociones de los oficiales que no han podido resolverse en la institución castrense. Una mayor presencia de la sociedad civil en Centroamérica, a raíz de los acuerdos de Esquipulas en 1985, puso fin a la crisis generalizada
307
Historia
de
Honduras
30 8
político-militar en Centroamérica, debilitando el protagonismo de la institución militar en la vida institucional de Honduras. De tener unos 21,000 efectivos, incluyendo a miembros de la Policía Nacional en 1983, ha pasado en 1998 a sólo 5,000 efectivos. El ascenso del doctor Carlos Roberto Reina a la presidencia de la República impulsó un movimiento de eliminación del servicio militar obligatorio por el llamado servicio militar voluntario educativo. Se nombró al general Mario Raúl Hung Pacheco para sustituir al general de división Luis Alonso Discua Elvir, provocando un cisma entre las promociones 12 y 13, que aspiraban a conducir los destinos de la institución. La falta de soldados en las instalaciones militares provoca una reducción drástica de efectivos militares. Por decreto Núm. 229-96 del 17 de diciembre de 1996, el Soberano Congreso de la República ordenó el traslado de la policía al poder civil, al mando de una junta interventora creada para tal efecto e integrada por el doctor Hernán Corrales Padilla como presidente, acompañado de los abogados Jorge Ponce Turcios, Francisco Cardona Argüelles, Germán Leitzelar Vidaurreta, Felipe Elvir Sierra, José Zamora Bados y el ingeniero Alfredo Landaverde. Se emitió la Ley Orgánica de la Policía Nacional mediante decreto número 156-98 del 28 de mayo de 1998. Se nombró a la abogada Elizabeth Chiuz Sierra como ministra de Seguridad Nacional el 26 de septiembre de 1998. El 6 de diciembre de 1998, la ministra de Seguridad recibió de las manos de la Junta Interventora el mando de la Policía Nacional y la Dirección General de Investigación Criminal, que pertenecía al Ministerio Público. El Congreso Nacional de Honduras ratifi có la reforma del artículo 277 de la Constitución vigente el 25 de enero de 1999, eliminando la fi gura del jefe de las Fuerzas Armadas. Su último Figura 5.26 Desfi le Militar. comandante en jefe fue el general Mario Raúl Hung Pacheco. El presidente Carlos Roberto Flores Facussé nombró al abogado Edgardo Dumas Rodríguez, ex embajador en Washington, como ministro de Defensa Nacional en ceremonia del día 28 de enero de 1999.
La crónica de historia política reciente: retorno a los gobiernos civiles91 Las elecciones de noviembre de 1981 y la Constitución promulgada en enero de 1982 marcan el retorno al orden constitucional. El electorado hondureño favoreció al doctor Roberto Suazo Córdova, candidato del Partido Liberal, que asumió la presidencia el 27 de enero de 1982. La nueva administración se enfrentó a una difícil situación económica al producirse un défi cit en la balanza comercial y un mayor endeudamiento del Estado. Para contrarrestar estos aspectos, el equipo político-económico del gobierno propuso el aumento de impuestos, la reducción del gasto público, la privatización de instituciones estatales semiautónomas y defi citarias. Bajo el eslogan de “La revolución del trabajo y la honestidad”, el doctor Roberto Suazo Córdova llegó al poder bajo la promesa de llevar a cabo un ambicioso programa de desarrollo económico y social en Honduras. Esto con el fi n de revertir los efectos de la recesión por la cual atravesaba el país. Para este plan, Suazo contó con la ayuda de Estados Unidos. A la superpotencia no le convenía que Honduras pasara por la misma inestabilidad política de sus vecinos centroamericanos, ya que esto signifi caría uno más de los tantos problemas que enfrentaban los norteamericanos con la ya establecida presencia de regímenes comunistas como el de Nicaragua y Cuba en la región.
91
Las fuentes para este apartado se encontraron en el Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona. Puede ver su versión electrónica en http://www.cidob.org.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
309
C
Honduras fue el ojo del huracán de la región norte, centro y del Caribe del continente Americano durante el gobierno de Roberto Suazo Córdova. Después de haberse consolidado en Nicaragua, los comunistas ahora amenazaban con tomar el poder en El Salvador a través del Frente Revolucionario Farabundo Martí. Mientras que en Guatemala, los enfrentamientos entre gobierno y grupos armados eran constantes. Suazo Córdova mostró, en sus primeros meses de gobierno, profunda preocupación por la situación que atravesaban los demás gobiernos de Centroamérica, ya que ello se convertía en una amenaza para la renacida democracia hondureña y, por ende, para su gobierno. A esta preocupación se unió también la de dos personajes importantes que marcarían por siempre la presidencia de Roberto Suazo Córdova: el general Gustavo Álvarez Martínez y el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan. El gobierno de Reagan, a través de John Dimitri Negroponte, un diplomático ex CIA en operaciones llevadas a cabo por Estados Unidos en el sureste de
Figura 5.27 Doctor Roberto Suazo Córdova.
Figura 5.28 Ingeniero José Simón Azcona Hoyo.
Asia, se alió al comandante de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Álvarez Martínez, en contra del gobierno sandinista de Nicaragua. En 1983 el presidente Roberto Suazo Córdova, por problemas de salud, se vio forzado a dejar la presidencia por más de diez días. Debido a ello, la influencia de Álvarez Martínez en el país aumentó. Pero esto no fue bien visto por otros jóvenes oficiales miembros de la cúpula militar. Por ello, en marzo de 1984 forzaron a Álvarez a dejar el comando de las Fuerzas Armadas. En su lugar, el presidente Suazo nombró al general Walter López Reyes como nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras. El gobierno de Suazo Córdova fue incapaz de revertir la mala situación económica del país. El déficit nacional se fue por las nubes con el incremento de los gastos militares. Para tratar de solucionar los problemas, Suazo Córdova decidió, en 1984, reemplazar a la mayoría de su gabinete. Al final esto no tuvo los frutos esperados y la situación económica siguió de la misma manera o peor. En las elecciones de 1985, la fragilidad del sistema democrático para las elecciones de 1985 se vio amenazada por las pugnas al interior de y entre los dos partidos tradicionales. Después de
Historia 31 0
de
Honduras
superada la crisis con el acuerdo de la opción “B” es electo el ingeniero José Simón Azcona Hoyo para el periodo presidencial de 1986 a 1989. Bajo esta administración se empezó a acelerar un proceso inflacionario, así como la exigencia de los organismos internacionales por el pago de la deuda externa. Suazo Córdova rechazó la postulación de Azcona a la presidencia de Honduras por el oficialismo, lo que empujó a abandonar el Ejecutivo nacional y de paso la jefatura del CCE en agosto de 1983. Se vio las caras en las urnas no sólo con el candidato principal del PNH, Rafael Leonardo Callejas Romero, ex ministro en las últimas administraciones militares, sino también con tres conmilitones, aunque de facciones rivales. Aquellos eran Óscar Mejía Arellano, ministro de Gobernación y Justicia, quien contaba con el respaldo de Suazo y, por ende, tenía detrás al aparato del oficialismo, el cual arremetió duramente contra Azcona; José Efraín Bu Girón, presidente del Congreso y tercero en discordia del rodismo; y Carlos Roberto Reina Idiáquez, quien había servido en la administración de Villeda y últimamente fungía de magistrado del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos, el cual animaba la facción Movimiento Liberal Democrático Revolucionario (M-Líder), de tendencia centroizquierdista y antimilitar. El resultado electoral, por la carambola de las presidenciales y la parquedad de las legislativas, convirtieron a Azcona en un presidente de muy endeble andadura inicial, así que en su toma de posesión, el 27 de enero de 1986, a la que asistieron cuatro mandatarios latinoamericanos y el vicepresidente de Estados Unidos, George Bush, empleó tonos de reconciliación y lanzó guiños a sus adversarios en un PLH con las heridas abiertas. En el discurso inaugural, Azcona se comprometió a investigar las actividades en Honduras de la Contra, a la que la opinión pública nacional relacionaba, con todo fundamento, con la proliferación de pillajes y desórdenes, y expresó también su apoyo a las gestiones del Grupo de Contadora, que estaba intentado mediar en los conflictos centroamericanos y llevar a gobiernos y oposiciones guerrilleras a una mesa de negociación. Por lo que respecta a la economía, Azcona heredó una situación de claroscuros, ya que, por una parte se registraba un crecimiento sustancial, basado en las exportaciones bananeras y cafetaleras, y además no inflacionista, pero por otra, las actividades industriales y del sector de la construcción estaban en franco declive a causa de la penuria de inversiones, los compromisos de la deuda externa, que ascendía a 2,400 millones de dólares y cuyo servicio comprometía una cuota creciente de los ingresos del Estado, y el paro, que afectaba a 25% de la población activa. Y todo ello sobre un fondo de pobreza y, en muchos puntos del país, de subdesarrollo endémicos. Además, la ayuda económica de Estados Unidos, otorgada a modo de complemento de la ayuda militar y rara vez considerada suficiente por Sistema monetario Lempira Lempira fue un héroe indígena que luchó contra los españoles en defensa de la libertad y cultura de su pueblo. En honor a este héroe nacional, y con el propósito de establecer la uniformidad del sistema monetario de Honduras, el gobierno de la República, mediante Decreto Legislativo Núm. 102 del 3 de abril de 1926, adoptó como unidad monetaria el “lempira”. Se
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
311
las autoridades de Tegucigalpa, estaba adquiriendo la traza de un subsidio que más bien reforzaba inició la acuñación la dependencia exterior de Honduras, en ausencia de verdaderas políticas de crecimiento y respectiva en varios metales, excepto en oro, desarrollo estructurales. En 1986, el gobierno de Azcona adoptó una serie de medidas que buscaban diversificar las de las que no se realizó exportaciones agrícolas, a la vez que se acogió a nuevos préstamos externos, y en 1987 dio luz verde ninguna acuñación, a a la privatización en el plazo de tres años de un buen número de empresas de turismo, agroindustria, pesar de haber sido consideradas dentro la metalurgia y procesado de alimentos, como parte de un plan para deshacerse de 61 compañías estructura del nuevo administradas por la Corporación Nacional de Inversiones (CONADI), entidad del Estado que se sistema monetario encontraba virtualmente en quiebra. Esta especie de epílogo de una reforma estructural que, denominado “lempira”. finalmente, no iba a arrancar durante la presidencia de Azcona, no satisfizo al FMI, que insistía sobre todo en la devaluación del lempira. La moneda nacional estaba atada al dólar desde 1920 en la paridad oficial del dos por uno, si bien en el mercado negro el cambio se venía haciendo con un tipo más realista. En el ecuador de la presidencia de Azcona la economía hondureña crecía a un ritmo superior a 4% anual, con muy baja inflación, en torno al 3%, mientras hacía notar sus efectos beneficiosos la nueva central hidroeléctrica de El Cajón, que redujo la dependencia energética del petróleo. Pero en el último año fueron amontonándose los nubarrones, con el empeoramiento del paro, siendo la tasa ya del 35%, la inflación, rebotada al 11%, y los déficits financieros, al tiempo que se achicaba el crecimiento: en 1989 el PIB creció 2.1%, un punto por debajo del incremento demográfico. Azcona contaba con un estrecho margen de maniobra y, por temor a las consecuencias sociales, se negó a devaluar el lempira, cuya fortaleza estaba afectando muy negativamente a las exportaciones. Las negociaciones con el FMI sobre el reescalonamiento del servicio de la deuda, de 3,200 millones de dólares, tampoco llegaron a buen puerto y, como consecuencia, el 2 de abril de 1989 el organismo crediticio declaró a Honduras inelegible para recibir nuevos préstamos por los retrasos en los pagos de anteriores empréstitos. Tenido personalmente por honrado a carta cabal, Azcona, empero, no salió indemne en términos de imagen de los testimonios e indicios que involucraban a altas personalidades de las instituciones políticas y judiciales del Estado y de las Fuerzas Armadas en tramas corruptas y del narcotráfico. Escándalos sonados en 1988 fueron, el 15 de mayo, la detención por los agentes de aduanas del aeropuerto de Miami del embajador hondureño en Panamá, coronel Rigoberto Regalado Lara, con once kilos de cocaína en su valija, más su posterior juicio y condena a ocho años de prisión (pena que cumplió íntegramente) y, poco después, la apertura de causas procesales por tráfico de estupefacientes a nada menos que el presidente del Congreso Nacional, Carlos Orbín Montoya; al fiscal general de la República, Rubén Darío Zepeda, y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Salomón Jiménez Castro. Si Suazo, en una actitud que producía perplejidad, se había aferrado a la postura oficial de negar pura y simplemente la presencia de contras en Honduras, Azcona fue más realista y reconoció abiertamente esta situación, sólo que rechazó que estos grupos operaran con el permiso del gobierno que él encabezaba y que el Estado hondureño tuviera alguna responsabilidad en las operaciones antisandinistas. Pero el episodio interno que más daño hizo a Azcona fue el que envolvió al célebre narcotraficante nacional Juan Ramón Matta Ballesteros, quien, un poco al modo del colombiano Pablo Escobar, había comprado su impunidad financiando una extensa red de solidaridad social que le había convertido en un bienhechor idolatrado por los desfavorecidos. El 5 de abril de 1988, Matta, al año de instalarse de nuevo en Honduras tras fugarse de una cárcel colombiana, fue secuestrado por oficiales del ejército que, al parecer, pertenecían a la facción militar ligada a los turbios negocios de la droga y cuya cabeza era el mismo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (en el puesto desde diciembre de 1986), general Humberto Regalado Lara. Matta fue inmediatamente entregado a oficiales de la Agencia
Historia
de
Honduras
31 2
Figura 5.29 Rafael Leonardo Callejas.
Antidroga de Estados Unidos (DEA), los cuales lo trasladaron a la República Dominicana para interrogarlo sobre sus vínculos con el cártel de Medellín y su responsabilidad en el asesinato de un funcionario de la agencia. La consecuencia de este suceso fue el estallido, el día 7, de violentos disturbios en Tegucigalpa por parte de grupos de estudiantes, militantes de izquierda, campesinos y empleados y simpatizantes de Matta. La protesta se tiñó de sangre con la muerte frente a la embajada de Estados Unidos de cinco manifestantes, cuatro de ellos por los disparos realizados desde el interior de la legación, que estaba siendo destrozada por los revoltosos. En resumidas cuentas, la presidencia de Azcona iba a despedirse con una sensación general de balance plomizo, escasa en realizaciones y, de hecho, bastante monocorde. Ello puso en bandeja la victoria al nacionalista Rafael Leonardo Callejas sobre el aspirante del PLH, el ex ministro con Suazo, Carlos Roberto Flores Facussé, en las elecciones presidenciales del 26 de noviembre de 1989. Tras el traspaso de poderes, el 27 de enero de 1990, el ex presidente hondureño se mantuvo activo en la política nacional y regional, como diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacén), dirigente del PLH y creador de opinión en diversos asuntos de actualidad. El ex presidente Azcona, que pese a su avanzada edad, 78 años, gozaba de aparente buena salud (aunque ya en diciembre de 1995 tuvo que ser hospitalizado por una dolencia cardíaca), falleció súbitamente el 24 de octubre de 2005 de un ataque al corazón, en su residencia de Tegucigalpa y en compañía de su esposa Miriam Bocock. Rafael Leonardo Callejas concurrió a las elecciones presidenciales del 24 de noviembre de 1985, no obstante los intentos de descalificación de los liberales, que le acusaron de cometer corrupción en su etapa de ministro, y que además competiría con otros dos candidatos de su partido, Juan Pablo Urrutia Raudales y Fernando Lardizábal Guilbert, cabezas de sendas facciones del PNH. En este su primer envite electoral, Callejas obtuvo más votos, exactamente 189,000 papeletas de diferencia, suponiendo 42.6% del total, que el contrincante liberal José Simón Azcona Hoyo, pero el particular código electoral entonces vigente frustró este éxito relativo, porque los cuatro candidatos del PLH sumaban 51.5% de los sufragios. Al prevalecer el voto corporativo de las listas sobre el de los candidatos individuales, resultó que Azcona, con sólo 27.5% de los sufragios totales, fue proclamado presidente en lugar de Callejas, quien, a la sazón, recolectó 94% del voto nacionalista y se impuso en 17 de los 18 departamentos de la República. Contando de nuevo con la confianza del partido, Callejas se presentó a la edición del 26 de noviembre de 1989 y esta vez sí materializó su contundente victoria, con 52.3% de los votos, sobre el liberal, aunque no faltaron las denuncias de irregularidades. Con su asunción presidencial el 27 de enero 1990 para un periodo de cuatro años, Callejas se convirtió en el primer presidente del PNH desde que, en diciembre 1972, fuera derrocado en golpe de Estado (por López Arellano) Ramón Ernesto Cruz Uclés, y también en el primer candidato de la oposición en ganar unas elecciones desde 1932. Adicionalmente, el PNH se convirtió en el primer partido del Congreso al obtener 71 de sus 128 escaños. Hombre muy vinculado a los intereses políticos y económicos de Estados Unidos en una etapa en que toda Centroamérica viraba a gobiernos democráticos de derecha, Callejas deshizo la ambigüedad de Azcona en lo referente a la postura diplomática ante Nicaragua.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
La conclusión de los procesos de paz en las vecinas Nicaragua y El Salvador se antojaba muy positiva para Honduras en términos de desmilitarización del Estado y la sociedad. Ahora bien, durante el mandato de Callejas siguieron registrándose casos de violaciones de derechos humanos por miembros de las Fuerzas Armadas, que hasta entonces se habían amparado en la tensión general producida por la guerra civil nicaragüense para extralimitarse en sus funciones y cortocircuitar la autoridad civil. El caso fue que durante la presidencia de Callejas no se realizaron avances importantes en la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil, de manera que, a la luz de ciertos gestos y actitudes, el sistema hondureño todavía siguió presentando la traza de una democracia tutelada por la cúpula castrense. A los episodios de violencia de signo político contribuyeron también pequeñas organizaciones subversivas izquierdistas. En el plano económico, Callejas afrontó las dificultades de otros gobiernos de la zona a la hora de aplicar medidas de estabilización financiera y ajuste estructural siguiendo el precepto del FMI, trascendental empresa que puso en marcha confiado en la popularidad de la que gozaba como flamante mandatario. Objetivo prioritario de Callejas era retomar el diálogo con los organismos multilaterales de crédito, cuando se cumplía un año de la declaración por el Banco Mundial a Honduras como país inelegible para el desembolso de nuevos préstamos. La Ley de Ordenamiento Económico, traducida en sucesivas devaluaciones de la moneda nacional, el lempira —que desde 1920 había mantenido un tipo de cambio fijo con el dólar—, los despidos masivos en el sector público y la reducción del gasto social, castigó inevitablemente a extensas capas de la población ya de por sí golpeadas por las carencias propias de un país pobre y con un reparto de rentas muy desequilibrado, y el reciente y agudo desabastecimiento de todo tipo de productos de primera necesidad, provocando, ya en los primeros meses de la administración de Callejas, una fuerte contestación social que se expresó en agitaciones callejeras y huelgas sectoriales convocadas por unas organizaciones sindicales muy batalladoras. Por de pronto, el presidente, al menos, pudo presentar como un logro la reanudación de la asistencia financiera internacional, lo cual, unido a las excelentes relaciones con la potencia norteamericana, facilitó la condonación por Washington, en septiembre de 1991, de 430 millones de dólares de deuda bilateral. Al final de su mandato, la política neoliberal de Callejas se saldaba con un balance bastante discreto en la macroeconomía, con un crecimiento anual medio de sólo 1.5% del PIB y una inflación errática que únicamente en el ejercicio de 1992 cayó por debajo de 10% anual, e indiscutiblemente desastroso en el terreno social. Por lo que se refiere a las relaciones exteriores, en el haber del gobierno de Callejas merece destacarse la sentencia favorable emitida el 11 de septiembre de 1992 por el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya sobre el contencioso con El Salvador por la jurisdicción de 420 km² de territorio fronterizo (motivo de un conflicto bélico en 1969) en el golfo de Fonseca, que supuso la entrega a Honduras de tres cuartas partes del área disputada y la confirmación de su brazo de costa en el océano Pacífico. Carlos Roberto Reina alcanzó la presidencia de la República de Honduras en noviembre de 1993. En las elecciones del 28 de noviembre de 1993, Reina se impuso con 52.3% de los votos al postulante oficialista, José Oswaldo Ramos Soto, antiguo presidente de la Corte Suprema, mientras que en las legislativas el PLH se hizo de 71 de los 148 escaños del Congreso. El 27 de enero de 1994 El Gallo Colorado, como le conocían sus seguidores, o El Hombre del Machete, apelativo que se ganó a pulso por sus advertencias de que iba a “cortarles las uñas largas a los corruptos” con este instrumento propio del campesino hondureño, tomó posesión como cuarto presidente constitucional de Honduras desde 1982 y con un mandato cuatrienal, dispuesto, según sus palabras, a “derrotar la corrupción y cambiarle a la patria su rostro avergonzado”. En su primer discurso presidencial lanzó su revolución moral: “Empeño mi palabra de honor, — dijo— ante Dios, ante el pueblo y ante la historia, de que saldremos adelante en la empresa que nos hemos impuesto. Derrotaremos a la corrupción, pondremos en vigencia el liberalismo social. Llevaremos a cabo la revolución moral”, aunque en el campo de los hechos, asentó las medidas de corte neoliberal realizadas por sus antecesores y predecesores hasta la actualidad.
313
Historia
de
Honduras
31 4
Llevando la prédica a los hechos, Reina emprendió acciones definitivas para subordinar al poder civil los últimos mecanismos con los que las Fuerzas Armadas habían tutelado a los sucesivos gobiernos constitucionales. Pasos decisivos para la desmilitarización del
Figura 5.30 Roberto Reina.
Carlos
Estado, que era como decir el fortalecimiento de la democracia y la sociedad civil, fueron la creación de una Policía Civil y la abolición del servicio militar obligatorio (6 de abril de 1995), considerado por Reina innecesario tras la desaparición de las tensiones regionales con la consolidación de los procesos de paz en El Salvador, Nicaragua y Guatemala. En febrero de 1995, el gobierno anunció que el objetivo no era otro que la total profesionalización del Ejército, al que se llegaría de forma paulatina. La presidencia puso en marcha la Comisión Interventora y Fiscalizadora del Estado para investigar los actos de corrupción y dotó de medios al nuevo fiscal general, Edmundo Orellana Mercado, un abogado de reconocida honorabilidad, pero las bienintencionadas y sinceras iniciativas de Reina para moralizar las instituciones y la vida pública hondureñas se saldaron con unos resultados más que dudosos. Así, las investigaciones judiciales sobre el entorno del ex presidente Callejas por la presunta comisión de delitos de corrupción y abuso de autoridad terminaron empantanadas, a la vez que menudearon unos escándalos de corrupción administrativa que golpearon de lleno al Ejecutivo liberal, el cual difícilmente podía reclamar credibilidad si no aseguraba la probidad de sus propios miembros. Los casos más sonados fueron la venta ilícita de pasaportes para ciudadanos asiáticos, que supuso la ruina política y personal del ministro de Exteriores, Ernesto Paz Aguilar, apartado del cargo en 1995; el desvío de recursos de la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) hacia el Banco Continental, o el desbarajuste contable del comité organizador de los Juegos Centroamericanos en San Pedro Sula. Mayor fortuna tuvo el Ministerio Público en la promoción de juicios contra altos mandos militares involucrados en violaciones de los derechos humanos perpetrados en la década de 1980. Por lo que respecta a la economía, el balance, mixto, fue objeto de diversas interpretaciones. En el cuatrienio reinista la media de crecimiento del PIB fue de 2.5% por culpa de la recesión, de 1.9% de 1994, ya que 1995 y 1997 registraron una tasa positiva de 4.5%. La inflación se mantuvo los tres primeros años por encima de 25%, y sólo en el último descendió hasta 12.7%, comportamiento que fue parejo a las recuperaciones de la cotización del lempira con respecto al dólar y del nivel de las reservas de divisas. Las subidas impositivas y el encarecimiento de la cesta de la compra crearon descontento social, y el irregular crecimiento de la economía no fue notado en absoluto por una amplia mayoría de la población afectada por estrecheces y penurias de toda índole. La crisis energética que al comienzo del mandato generó interminables apagones eléctricos, trajo perjuicios añadidos a la economía nacional. Además de asistir a las cumbres
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
315
anuales iberoamericanas y a otras multilaterales del hemisferio, en el quehacer exterior de Reina se destacó la organización de la xVII Cumbre de Presidentes Centroamericanos, en San Pedro Sula, del 13 al 15 de diciembre de 1995, donde, entre otros instrumentos jurídicos, fue firmado el Tratado de Seguridad Democrática en Centroamérica, por el que los seis países se comprometieron a alcanzar un equilibrio de fuerzas militares a través de un sistema de limitación de armas y el intercambio de informes anuales sobre la presencia de consejeros extranjeros en los respectivos territorios nacionales. El tratado también establecía la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de armas, así como en las campañas de repatriación de los refugiados y desplazados de la región. Aquejado en los últimos tiempos por un cáncer de páncreas y convaleciente de una intervención quirúrgica en Texas, Estados Unidos, que, en apariencia, le había devuelto a casa el 7 de agosto con un aspecto físico sumamente mejorado, el 19 de agosto de 2003 saltó la noticia luctuosa de la muerte de Reina, a los 77 años de edad, en su domicilio sito en la colonia Loma Linda Norte de Tegucigalpa. En una primera versión del deceso, que fue recibido con muestras de consternación por la opinión pública hondureña y, en especial, por la compungida militancia liberal, los medios informaron simplemente que el estadista había muerto por una complicación de la enfermedad que le afectaba al páncreas y la glándula biliar. Sin embargo, al cabo de unas horas trascendió que Reina, en realidad, se había suicidado. Reina concluyó su mandato el 27 de enero de 1998 con la toma de posesión del presidente salido de los comicios del 30 de noviembre de 1997, su compañero de partido Carlos Roberto Flores Facussé. Pese a que las cifras macroeconómicas mejoraron, la pobreza en el país continuó en un 80% de los hondureños. La tasa de analfabetismo… en el 40% y más de un millón de desempleados y una delincuencia desatada. Uno de los principales objetivos de Carlos Roberto Reina durante su gobierno, fueron las reformas a las Fuerzas Armadas, las cuales, en su mayoría, él llevó a cabo durante su primer año en el poder. La primera reforma fue el traspaso total de todo poder en manos de los militares al poder civil. Seguido por la abolición del servicio militar en el país. En las elecciones presidenciales del 30 de noviembre de 1997, Flores triunfó sobre la candidata del PNH, Alba Nora Gúnera de Melgar, viuda del ex dictador militar Juan Alberto Melgar Castro (1975-1978), con 52.8% de los votos, mientras que en las legislativas, el PLH confirmó su dominio en el Congreso Nacional, haciéndose de 67 de los 128 escaños. El 27 de enero de 1998, Flores tomó posesión de la jefatura del Estado para un periodo de cuatro años, en un acto al que asistieron ocho presidentes de la región. De inmediato, el nuevo presidente anunció la adopción de un programa de ajuste económico, acordado con el FMI, para reducir la inflación, que pese a la tendencia declinante en los últimos años seguía por encima de 10%, y para corregir los desequilibrios en las finanzas públicas. Sin embargo, los desvelos económicos del gobierno tropezaron a finales de octubre de 1998 con la inmensa catástrofe del huracán Mitch, que a su paso por Honduras arruinó la cosecha del banano, destruyó completamente la tercera parte de las infraestructuras de transporte y comunicaciones, causó daños graves a otra tercera parte y se cobró, según estimaciones del gobierno, 6,600 muertos, 8,000 desaparecidos, 12,700 heridos y 1,400,000 damnificados por la pérdida de sus hogares, esto es, casi la cuarta parte de la población de Honduras. La devastación a causa de las riadas y los deslizamientos alteró la morfología del terreno hasta el punto de hacerlo irreconocible en muchas partes si uno intentaba guiarse con un mapa. Flores declaró que el desastre, con daños materiales valorados en 3,800 millones de dólares, mucho mayores que los sufridos por la vecina Nicaragua, Guatemala y El Salvador, iba a lastrar el crecimiento económico nacional durante años y multiplicó sus peticiones de ayuda internacional a un país ya de por sí apurado en recursos. El coste de las labores acometidas por el Gabinete Especial de Reconstrucción Nacional, nombrado por el
Historia
de
Honduras
31 6
presidente el 25 de noviembre y encargado de ejecutar el Plan Nacional de Reconstrucción y Transformación Nacional, agravó por de pronto el déficit de las finanzas públicas.
Figura 5.31 Carlos Flores Facussé.
Sin embargo, la recuperación económica fue mucho más rápida de lo esperado, gracias a la asistencia financiera y humanitaria del exterior, que impidió también una escalada de precios en los productos de primera necesidad. Así, tras el 3% de crecimiento con que cerró 1998, la contracción en 1999 fue de –1.9%, mientras que en 2000 el PIB hondureño remontó con fuerza y anotó 57% positivo. En marzo de 1999, el FMI otorgó a Honduras un crédito trienal de 215 millones de dólares dentro de su Servicio Reforzado de Ajuste Estructural (ESAF) y en diciembre siguiente el país fue declarado elegible para acogerse al nuevo Servicio para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza (PRGF), que reemplazaba al ESAF y estaba dirigido a los Países Pobres Altamente Endeudados (PPAE/HIPC). Esto suponía que Honduras, de entrada, podía beFigura 5.32 El huracán Mitch causó graves daños.
Roberto
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
317
Historia
de
Honduras
31 8
Figura 5.33 Ricardo Maduro Joest.
neficiarse de una condonación de deuda externa de 22.5 millones de dólares (apenas un pellizco, para un monto global de 5,000 millones) y obtener otro préstamo de 21.4 millones y con un tipo de interés mínimo de 0.5%. En febrero de 2000, el Grupo Consultivo para la Reconstrucción, integrado por delegados de varios organismos internacionales, aprobó el plan de recuperación propuesto por el gobierno de Flores y que cuantificaba las necesidades del momento en 1 400 millones de dólares.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
La respuesta positiva de la comunidad internacional a los requerimientos hondureños tras el paso del huracán reforzó la convicción de Flores, un liberal ortodoxo, de someterse a las recetas fondomonetaristas de control monetario de la inflación, consolidación fiscal (aunque teniendo en cuenta las necesidades del gasto social como consecuencia del Mitch) y privatizaciones, pero una serie de imponderables le obligaron a replantearse esta estrategia en varios terrenos. Las privatizaciones afectaron a los aeropuertos internacionales de San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y Roatán. El presidente arrancó también un controvertido y accidentado proceso de privatización de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, Hondutel, a pesar de ser la compañía más rentable del Estado, muy útil para financiar el presupuesto nacional. Hondutel, en virtud de la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones de 1995 y bajo la regulación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), gozaba del monopolio en los mercados de telefonía de larga distancia internacional, telefonía de línea fija y pública, aunque esta exclusividad expiraba en 2005. La vigorosa oposición de los sindicatos a los ajustes de plantilla y la mediocridad de las pujas de los licitadores extranjeros obligaron al gobierno a suspender sus planes de deshacerse de 51% de Hondutel, so pena de encajar una huelga general o, aún peor, de hacer un pésimo negocio con la privatización parcial de una empresa que valía bastante más de lo que ofrecían por ella. El gobierno tampoco se atrevió a ejecutar otras reformas estructurales consideradas imprescindibles por los organismos donantes, pero que tenían un coste social a todas luces muy elevado, como las del sistema tributario y el sector bancario. En 1999, el mandatario tuvo que gestionar el grave deterioro de las relaciones diplomáticas con Nicaragua a causa de la ratificación por Honduras en enero de 1998 del tratado de 1986 de delimitación de fronteras con Colombia, que supuso reconocer la soberanía de este país sobre las islas caribeñas de Providencia y San Andrés, reclamadas por Managua. La citada ratificación se produjo días después de llegarse a un acuerdo de principio con El Salvador para cerrar el contencioso sobre la frontera terrestre común. Flores llegó, pues, al final de su mandato con un balance incierto de luces y de sombras, que los oficiales de su gobierno siempre podían achacar a las desgracias de una naturaleza implacable. Hombre sobrio y discreto, a diferencia de otros mandatarios de la zona, no se cernieron sobre él sospechas de corrupción ni tampoco fue blanco de acusaciones de hacer un uso patrimonialista del poder. También fue elogiado por su capacidad de liderazgo durante la crisis del Mitch y por su gestión acertada de la ayuda internacional, que no fue succionada por la corrupción y que impidió la aparición de epidemias. Asimismo, su presidencia se ligó a la normalidad democrática en Honduras, al menos en su lectura políticoinstitucional. Ricardo Maduro Joest, sexto presidente de la generación de los ochenta y segundo presidente del Partido Nacional en este periodo, se puso a trabajar de inmediato para llevar a la práctica su principal divisa electoral: la política de seguridad ciudadana llamada Cero Tolerancia. A los pocos días, la presidencia ya pudo dar cuenta de resultados espectaculares, esperando acallar a quienes habían tachado de demagógicas las promesas de campaña: el 8 de febrero la policía se incautó del formidable arsenal, incluidos lanzacohetes, que escondía una banda de secuestradores y atracadores que operaba en coordinación con los cárteles de la droga de México y Colombia, y que tenía su base de operaciones en Lempira, cerca de la frontera salvadoreña. Al capturado jefe de la organización, el salvadoreño José Benedicto Villanueva Ortiz, se le imputó nada menos que un frustrado plan para asesinar a Maduro el 25 de enero en San Pedro Sula, aprovechando su venida a la ciudad para presenciar la toma de posesión del nuevo alcalde. Este éxito inicial alentó al Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por Óscar Álvarez Guerrero, para aplicarse en la persecución de las maras, aunque muy pronto quedaron en evidencia lo limitado de los medios policiales del gobierno y la fortaleza y osadía de los delincuentes. En junio de 2002, el país quedó conmocionado con el asesinato, a manos de unos secuestradores, de Reginaldo Panting, a pesar de cobrar a la familia un copioso rescate. Panting fue ministro liberal en los gobiernos de Azcona y Flores, y en ese momento servía a su partido como diputado.
319
Historia
de
Honduras
32 0
El 7 de agosto de 2003, el Congreso, donde el oficialismo gozaba de mayoría absoluta, merced al pacto de legislatura sellado el 23 de mayo de 1992 por el PNH y el PDCH, aprobó un instrumento legal con el que el Ejecutivo esperaba obtener resultados inmediatos en este frente de lucha, la denominada ley anti-maras, que suponía un drástico endurecimiento del Código Penal. En adelante, cualquier integrante de una de estas pandillas podía ser detenido, juzgado y encarcelado a penas de entre 5 y 12 años de prisión, dependiendo de si era un jefe o sólo un miembro, por el mero hecho de pertenecer a las mismas, no sobre la base de delitos habituales probados. Tomando como referencia los tatuajes empleados por los pandilleros para distinguir su condición, la policía lanzó una vasta redada que, sin embargo, produjo dos efectos perniciosos. Por un lado, las detenciones masivas de mareros multiplicaron la población carcelaria y aumentaron el riesgo de estallido de sangrientos motines y enfrentamientos entre reclusos de bandas rivales, como el que en abril de 2003 devastó la Granja Penal El Porvernir, próxima a La Ceiba, donde 70 reos perecieron víctimas de los disparos o de las llamas en circunstancias que no quedaron del todo esclarecidas. Un año después de esta tragedia, en mayo de 2004, un incendio declarado en el Centro Penal de San Pedro Sula mató a 104 internos, todos miembros de la misma banda, la poderosa Mara Salvatrucha, que junto con su mortal enemiga, la Mara 18, integraba, según los poderes públicos, a más de 100 000 jóvenes, cifra inaudita en un país de siete millones de habitantes. Aunque las autoridades insistieron en que la matanza había sido puramente accidental, a raíz de un fuego iniciado en una de las celdas de la saturada prisión, los familiares de los muertos manifestaron sus sospechas de una “acción de exterminio” causada por los celadores, por acción o por omisión. Por otro lado, las propias maras desafiaron al gobierno con actos de salvajismo gratuito, como el asesinato indiscriminado de pasajeros de autobuses de transporte urbano, tomados al asalto por comandos de pistoleros que disparaban contra los ocupantes a quemarropa. La peor de estas atrocidades, que dejó 28 cadáveres, sin distinción de edad o de sexo, y a otras tantas personas hospitalizadas con heridas de diversa consideración, tuvo lugar en San Pedro Sula el 23 de diciembre de 2004, sólo tres días después de que Maduro, en una alocución presidencial sin precedentes, revelara que él y su familia habían recibido amenazas de muerte de grupos criminales de dentro y fuera de Honduras, y que ya se habían tomado las medidas oportunas para garantizar su seguridad. Ahora, el mandatario volvió a comparecer ante la horrorizada ciudadanía para condenar un “hecho de barbarie y cobardía”, que constituía un “ataque contra todos los hondureños”, y para prometer el castigo de los responsables. La policía acusó del crimen múltiple a la Mara Salvatrucha y, en efecto, las confesiones de personas detenidas y llevadas ante la justicia confirmaron ese punto ulteriormente. La masacre de San Pedro Sula propició un acalorado debate político sobre la oportunidad y necesidad de endurecer aún más el Código Penal para castigar a los jefes de las maras con penas de hasta 30 años de cárcel e incluso restablecer la pena de muerte —derogada en 1946— para los condenados por delitos de extrema gravedad. El principal abogado de unas medidas que, de hecho, traslucían una sensación de impotencia era el presidente del Congreso y precandidato presidencial del PNH, Porfirio Lobo. La declaración de guerra lanzada por Maduro contra las maras consiguió reducir su presencia y desafueros a la luz del día. Pero llegado el final del cuatrienio, la impresión general era que el poder de estas bandas no estaba quebrado en absoluto, y que las fechorías de los distintos gremios del delito, tras algún reflujo pasajero, habían recobrado la omnipresencia de antes. Para el Ejecutivo, podar el déficit público era prioritario. Aquí, la promesa electoral, combinando un aumento de la recaudación y una restricción del gasto, fue satisfecha con creces: en 2005 las autoridades económicas y monetarias anunciaron a bombo y platillo que el desequilibrio contable se había reducido a 2.7%. El FMI, otros organismos crediticios internacionales y los gobiernos acreedores reunidos en el Club de París premiaron este esfuerzo
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
con sucesivas condonaciones de tramos de deuda: de su suma se desprendía que 64% de la deuda externa hondureña había sido liquidada. En febrero de 2004, Tegucigalpa suscribió con el FMI un programa trienal en virtud del Servicio para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza (PGRF, en su sigla en inglés). Sin embargo, las partes parecieron poner más énfasis en el primer objetivo, de relativamente fácil consecución a corto plazo, que en el segundo, que planteaba rebajar la pobreza hasta 40% en 2015, conforme a las denominadas Metas del Milenio. El otro logro que llenó de satisfacción a Maduro fue la participación de Honduras en el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, Estados Unidos y la República Dominicana (CAFTA-RD). El 28 de mayo de 2004, el ministro de Industria y Comercio, Norman García, se unió en Washington a sus colegas representantes de Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica para la firma de un acuerdo de desarme arancelario multisectorial (agricultura, industria alimentaria, inversiones, servicios y propiedad intelectual) que el Congreso hondureño, respondiendo al llamado del presidente, ratificó con presteza el 3 de marzo de 2005 con el voto afirmativo de 100 legisladores, aunque en medio de una fenomenal trifulca causada por trabajadores del sector público que exigían mejoras salariales. Como en los demás países de la región, numerosos colectivos de la sociedad civil manifestaron su rechazo al CAFTA, o por lo menos a determinados mecanismos del mismo, por temor a que la apertura a la libre competencia de la pequeña y mediana empresa agrícola y manufacturera tuviera efectos nocivos sobre la producción local y que las previsibles inversiones foráneas generadoras de empleo y subcontratas, sobre todo en el sector de la maquila, no pudieran compensar. Sin embargo, en Honduras Maduro tenía a su favor el respaldo al tratado por el principal partido de la oposición, el PLH, y la inexistencia de un partido de izquierda importante capaz de movilizar un repudio popular que de todas maneras estuvo lejos de alcanzar la magnitud observada en naciones vecinas como Costa Rica y El Salvador. Las elecciones generales del 27 de noviembre de 2005 se celebraron dentro de un marco jurídico modificado por una serie de reformas votadas por el Congreso en septiembre de 2003 y mayo de 2004, luego del pacto alcanzado en 2001 por los cinco partidos con representación parlamentaria. La nueva normativa electoral retrasó la celebración de las elecciones primarias de los partidos hasta el 20 de febrero de 2005 —acortando, por tanto, la duración de la precampaña—, transformó el Tribunal Nacional de Elecciones (TNE) en un Tribunal Supremo Electoral (TSE) teóricamente despolitizado, desvinculó el Registro Nacional de Personas (RNP) de la anterior institución y codificó el plebiscito y el referéndum como instrumentos de consulta popular. Este paquete de medidas destinado a perfeccionar los mecanismos de la democracia hondureña no aseguró, empero, el correcto desarrollo de la segunda fase de unos comicios a los que el candidato del gobierno y nuevo presidente del CCPN, Lobo Sosa, llegó agitando la bandera del favorito, que los sondeos demoscópicos, engañosamente, le habían adjudicado. Una vez cerradas las urnas, inopinadamente, el aspirante del PLH, José Manuel Zelaya Rosales, se declaró ganador sobre la base de los resultados ampliamente favorables que le concedía un sondeo a pie de urna. Las únicas cifras que valían eran las del TSE, pero la institución, fracasando clamorosamente a las primeras de cambio, tardó casi un mes en escrutar el 100% de las papeletas, tiempo en el cual realizó prematuras proclamaciones de victoria de Zelaya y confundió a la opinión pública con incomprensibles chapuzas de carácter técnico. En cuanto a su supuesta independencia política, quedó seriamente cuestionada desde el momento en que cundió la sensación de que se había plegado a ralentizar el conteo para permitir ciertas componendas secretas entre el PNH y el PLH. Maduro, que en la jornada electoral había exhortado a los hondureños a votar “con confianza absoluta”, recibió duros reproches de Zelaya por negarse a reconocerlo como presidente electo. El 7 de diciembre, con 10% de las papeletas todavía pendiente de computar, Lobo, en un súbito cambio de actitud, reconoció su derrota. Hasta el 23 de diciembre el TSE no publicó los resultados finales: Zelaya se llevaba la presidencia con 49.9% de los sufragios, seguido de Lobo con 46.2%. El 27 de enero de 2006,
321
Historia
de
Honduras
32 2
regresado el país a la normalidad y ultimado el proceso de transferencia institucional, Maduro entregó la banda blanquiazul al nuevo titular del Congreso, Roberto Micheletti Bain, quien a su vez se la colocó a Zelaya. José Manuel Zelaya Rosales, en su discurso inaugural que pronunció en el Estadio Nacional de Tegucigalpa ante los presidentes de México, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá, el primer ministro de Marruecos y el príncipe heredero Felipe de España, prometió gobernar “con honradez y transparencia”, se congratuló de la aprobación por los diputados, sólo unas horas antes, de la Ley de Participación Ciudadana (que preveía la creación de un Foro Nacional de Participación Ciudadana partiendo de las experiencias del FONAC y del Consejo Nacional Anticorrupción). Asimismo, expresó su respaldo sin matices al Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, Estados Unidos y la República Dominicana (CAFTA-RD, que Honduras había ratificado en marzo de 2005 y cuya entrada en vigor debía producirse este mismo año) e instruyó a dos ministros con tareas concretas. Al titular de Educación, Pineda Ponce, le ordenó suprimir la tasa de 10 dólares abonada por los estudiantes al ingresar en los centros de enseñanza públicos. Y al de Finanzas, Hugo Noé Pino, le encomendó la creación de un fondo de apoyo a la pequeña y mediana empresas y de un programa tendiente a mejorar la producción alimentaria en el campo, así como la tarea de reservar 1% del presupuesto nacional a la protección de los bosques y la reforestación de las áreas afectadas por las talas abusivas. El mandatario no se refirió expresamente a su promesa de campaña de bajar el galón de gasolina 10 lempiras, que iba a ser ipso facto, en el “primer día de gobierno”: las compañías importadoras de combustible ya habían advertido que, en la actual coyuntura, ni eliminando los márgenes totales de la cadena de comercialización iba a ser posible tal rebaja. En su estreno en 2006 como presidente de Honduras, Zelaya se proyectaba como un político liberal socialmente concienciado, preocupado por las dimensiones de la pobreza estructural y el lastre de la deuda externa, y deseoso de invertir en el desarrollo humano de sus paisanos. Ahora bien, tomando en cuenta sus orígenes familiares, su trayectoria empresarial y su filiación partidista, Zelaya no podía dejar de representar un centro-derecha más bien tradicional, firmemente asido a los principios de la libre empresa, la protección de la propiedad privada, el Estado burgués y las relaciones preferenciales con Estados Unidos. Su condición de terrateniente y su extracción social oligárquica complicaban sus intentos de presentarse como un hombre del pueblo, ajeno a las élites que venían usufructuando el poder político y económico desde la independencia de España dos siglos atrás. Mientras que sus promesas sociales podían fácilmente asimilarse a los mensajes populistas más estandarizados en la región. Las cuestiones de política exterior apenas habían merecido aten-
Figura 5.34 José Manuel Zelaya Rosales.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
ción en la campaña del aspirante del PLH, más allá de la pregonada fe en las bondades del CAFTA, que entró en vigor el 1 de abril, así como de la obligada mención a la integración centroamericana. En el primer tramo de la presidencia de Zelaya, el nuevo jefe del Estado ofreció un diálogo a las más poderosas y brutales pandillas delictivas, la Mara Salvatrucha y la Mara 18, para que escogieran entre la cárcel o el desarme seguido de la reinserción social. Pero la violencia marera y, en general, la escalada de secuestros, asesinatos y asaltos continuó sin freno: la credibilidad del gobierno en la lucha contra el crimen resultó minada por el rosario de fugas carcelarias de delincuentes de alta peligrosidad, como la que en junio de 2006 protagonizó, escapándose con sus compinches de la Penitenciaría Nacional próxima a Tegucigalpa, el cabecilla Santos Padilla, quien era uno de los autores del secuestro y asesinato del hijo del ex presidente Maduro en 1997. En sus primeros meses de mandato, Zelaya afrontó asimismo una marejada contestataria de diversos sectores laborales. A la cabeza de los mismos se puso el colectivo de docentes de la escuela pública, que protagonizó marchas y huelgas en demanda de mejoras salariales, reivindicación que el gobierno satisfizo en agosto. En política exterior, Zelaya, en su primera actuación relevante en un terreno donde iba a mostrarse muy dinámico, zanjó con su homólogo de El Salvador, Antonio Saca, una añeja disputa bilateral (trasfondo que fue de la tristemente célebre guerra del Fútbol hondureño-salvadoreña de 1969) con la demarcación satisfactoria de la frontera común. Con todo, los capítulos que más horas reclamaron a la agenda de Zelaya, con su correspondiente dimensión exterior, fueron el energético y el deudor, cuyas cargas financieras y bajo rendimiento (el primero) limitaban drásticamente cualquier plan de inversión social. Con el fin de conjurar la crisis energética en ciernes, al converger, por una parte, el déficit nacional en la producción de electricidad y, por la otra, los altos precios internacionales del petróleo, que el país tenía que importar en su totalidad, Zelaya planteó un abanico de opciones: abrir un concurso internacional de licitaciones públicas para la importación de carburantes, que sería adjudicada a quien ofreciera los precios más ventajosos; emprender negociaciones con Venezuela para la compra de derivados petroleros a precios preferenciales dentro del ámbito Petroamérica, que era uno de los instrumentos de integración continental creado por Chávez en el marco de su Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), y buscar la asesoría de Brasil para desarrollar la producción local de biocarburantes, particularmente etanol. El gobierno emprendió pasos firmes en los tres ámbitos, obteniendo resultados positivos en todos. Los contratos de operación fueron firmados en enero de 2007, permitiendo a Zelaya introducir una sustancial rebaja en los precios al consumo de los carburantes. El “acercamiento comercial” hondureño-venezolano comenzó a sustanciarse en diciembre de 2007 con el anuncio del próximo ingreso de Honduras en Petrocaribe, que ofrecía a Honduras productos de refino baratos y con amplias facilidades de pago, mediante financiaciones muy ventajosas e incluso fórmulas de trueque mercantil, de manera que el país centroamericano podría abonar una parte importante de la factura del hidrocarburo con productos agrícolas. El ingreso en Petrocaribe fue recibido en Honduras con disparidad de criterios, aunque por el momento las posiciones no estaban muy encontradas. En el campo de la oposición partidista surgieron voces más críticas. En el partido del gobierno, Roberto Micheletti, el presidente del Congreso, que ambicionaba la candidatura del oficialismo para suceder a Zelaya en 2010 y que ya estaba mal encarado con el jefe del Estado por una serie de encontronazos institucionales, reclamó transparencia y ciertas garantías antes de echar la firma al convenio. A estas alturas de su recorrido presidencial, alcanzado el ecuador del mandato, Zelaya hacía un balance positivo del mismo: la situación económica había mejorado; tras arduas negociaciones, cerca de 4 000 millones de dólares de deuda externa habían sido condonados por los organismos multilaterales, los países acreedores del G-8 y el Club de París (si bien se habían iniciado nuevos procesos de endeudamiento, como con el BID, por cientos de millones); los nuevos recursos de que disponía el gobierno ya estaban haciendo sentir sus efectos positivos en la lucha contra la pobreza, que,
323
Historia 32 4
de
Honduras
según él, se había reducido 6.5%, en números absolutos, “500 000 hondureños que han salido de la pobreza”; y la campaña de reforestación marchaba a todo trapo. Por último, la inminente llegada de combustible barato de Venezuela iba a traducirse en un mayor desahogo financiero del Estado y en una mejora de la calidad de vida de la población. Al mismo tiempo, Zelaya entabló un crudo enfrentamiento dialéctico con los medios de comunicación de línea conservadora críticos con su gestión. El presidente arremetió contra unos “poderosos oligopolios” que se habían hecho “los dueños de Honduras” y cuyos intereses empresariales “limitaban” el derecho de información y la libertad de expresión. En mayo de 2007, para “contrarrestar la desinformación” y dejar de ser “el presidente más atacado, vituperado y calumniado de la historia de este país”, el mandatario ordenó que una decena de cadenas de radio y televisión privadas transmitieran, de manera simultánea, durante 10 días, entre las 10 y las 12 horas de la noche y sin pago alguno, aquellas noticias que los periódicos dejaban de publicar, empezando por la labor que realizaba el gobierno y otros contenidos oficiales (“lo que realmente sucede en Honduras”). La medida fue tachada por los propietarios mediáticos de “totalitaria” y “chavista”. Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y un relator de la ONU llamaron la atención al gobierno por los casos de asesinatos impunes de periodistas. El 22 de julio de 2008, ya en Tegucigalpa, Zelaya confirmó la impactante noticia: Honduras se adhería a ALBA, de la que de hecho ya era “miembro observador” desde hacía “cuatro o más meses”, y ya estudiaba su incorporación completa al bloque. La decisión se tomó con rapidez. El 30 de julio, durante la clausura en Tegucigalpa de una reunión de ministros de Agricultura de Petrocaribe, el presidente anunciaba que Honduras, en su búsqueda de “mejores alternativas para los problemas históricos del país”, era desde ya mismo miembro pleno de la América Bolivariana. Por si quedaban dudas sobre la convicción y la profundidad de este giro en las orientaciones diplomáticas de Honduras, Zelaya adoptó como propio el lenguaje político común a los líderes de ALBA. El 25 de agosto, tras elevar un llamado al pueblo hondureño para que respaldara un “proyecto social de solidaridad entre países de América”, que representaba “beneficios para los pobres”, declarar superado el modelo neoliberal y subrayar la ubicación de su gobierno en el “centro-izquierda”, Zelaya firmó en la Casa de Gobierno de Tegucigalpa el documento que convertía de manera oficial a su país en el sexto miembro de ALBA, en una ceremonia que contó con las presencias de Chávez, Ortega, el presidente boliviano Evo Morales y el vicepresidente cubano Carlos Lage. El máximo protagonista de la jornada, en su alocución a unos miles de personas congregadas en el exterior, se congratuló de que su país no hubiera pedido “permiso a ningún imperialismo” para suscribir un acuerdo que representaba la emergencia del “socialismo del sur” (“ya perdieron la lucha nuestros enemigos”, añadió) y que el pueblo hubiera demostrado ser “valiente, generoso, revolucionario y entregado a causas justas y nobles”. Asimismo, proclamó la “instalación de la Tercera República”, la vuelta a la “planificación del Estado para favorecer el crecimiento y desarrollo” y el giro social e ideológico de su gobierno hacia la izquierda (”quítele lo de centro, si cree que es peligroso”, glosó con un punto de ironía) y a un “liberalismo socialista para que los beneficios del sistema vayan a los que más lo necesitan”. Chávez elogió el “coraje” de Zelaya, al que otorgó el sobrenombre de “comandante vaquero”, y aseguró que Honduras tenía garantizado el suministro petrolero a precios preferenciales por los próximos 100 años. El huésped venezolano, además, se permitió tachar de “pitiyanquis”, “vendepatrias” e “ignorantes” a aquellos hondureños que se oponían al ingreso en ALBA, actitud que no era sino “contraria a los intereses” de su propio país, sentenció. La espectacular reorientación de las afinidades continentales de Honduras, decidida por Zelaya como un envite básicamente personal, desató la caja de los truenos en la nación centroamericana, que se dividió en dos. En contra de ALBA se posicionaron nítidamente el PNH, el COHEP (“es una alianza política y militar de carácter ideológico que conspira contra la
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
325
libertad de comercio, el ejercicio de las libertades individuales y la libre determinación”, advirtió con tono catastrofista la principal confederación patronal hondureña), la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI), la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), destacados hacedores de opinión y analistas, y las principales empresas de comunicación escrita, propietarias de periódicos tan influyentes como La Prensa, El Heraldo y La Tribuna, los cuales se hicieron eco de unos sondeos de opinión que decían que una gran mayoría de ciudadanos desaprobaba la coalición con Chávez, amén de suspender la gestión de Zelaya en su conjunto. En los meses siguientes, Zelaya fue ahondando, con nuevas declaraciones y acciones concretas, su nueva línea política de izquierdas que, resultaba obvio, tomaba como referencia la experiencia bolivariana en Venezuela. Ya el 22 de noviembre planteó la celebración, junto con las elecciones generales de 2009, de un plebiscito para decidir una convocatoria a Asamblea Constituyente en 2010. Dicha Asamblea tendría como misión elaborar una Constitución que reemplazara la Carta Magna vigente desde la restauración democrática en 1982 y alumbrara “leyes más claras, mandatos totalmente congruentes con la realidad que le permitan al país un ordenamiento jurídico, político, social, económico y cultural”. En caso de abrirse el proceso constituyente, a lo largo del mismo, el Congreso no sería disuelto y las facultades del Ejecutivo no serían modificadas. La actual administración tampoco buscaría prolongar su mandato cuatrienal, que expiraba el 27 de enero de 2010. El 24 de diciembre el gobierno dispuso un incremento del salario mínimo interprofesional de 39.4%, de manera que el de los trabajadores urbanos quedó fijado en 5,500 lempiras, al cambio 289 dólares, y el de los trabajadores del campo en 4,055 lempiras, 213 dólares. Los gremios patronales pusieron el grito en el cielo por una medida de fuerte calado social que les parecía “populista” e “inmadura”, y que iba a tener efectos “desastrosos” para la economía, en forma de cierres de centros de producción y despidos. Doblado el fin de año, el 6 de enero de 2009, el presidente aprovechó la baja de Santos en la vicepresidencia para realizar una remodelación gubernamental consistente en los nombramientos de Patricia Isabel Rodas Baca, presidenta del Consejo Central Ejecutivo del PLH y una entusiasta del nuevo planteamiento de izquierdas del oficialismo, como ministra de Relaciones Exteriores; de Arístides Mejía como delegado presidencial con funciones de vicepresidente de la República, y del hasta ahora canciller, Ángel Edmundo Orellana Mercado, como ministro de Defensa en sustitución del anterior. Los nuevos titulares prestaron juramento el 31 de enero. A mediados de 2009, Zelaya empezó a promocionar un plebiscito para levantar los límites al periodo presidencial. El Tribunal Supremo Electoral, la Fiscalía General, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República han declarado ilegal esta consulta. El propio partido de Zelaya, el Partido Liberal de Honduras, también se ha opuesto al presidente. El 24 de junio, Zelaya anunció que destituía al general Romeo Vásquez Velásquez, jefe del Estado Mayor Conjunto hondureño, luego de que éste se negara a distribuir las tarjetas de votación de la controversial consulta. Poco después, el ministro de Defensa y los jefes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Honduras renunciaron. La Corte Suprema votó de manera unánime en contra de la medida y ordenó que el general permaneciese en su cargo. En una entrevista con CNN, Zelaya declaró que en realidad no había destituido al general, que solamente lo había anunciado.El 28 de junio de 2009, día en que se debía celebrar la consulta popular, Zelaya fue sacado a la fuerza de su residencia por un grupo de militares, cumpliendo con lo ordenado por el Tribunal Supremo del país anteriormente. El día previo el Congreso hondureño había abierto una investigación para determinar si había violado la Constitución y si gozaba de “estabilidad mental”. Zelaya respondió calificando de arbitraria esta investigación y amenazando al presidente del Congreso, Roberto Micheletti, de destituirlo con un decreto presidencial. Tras ser detenido y expulsado del país en pijama por los golpistas, sin mediar juicio previo, llegó a Nicaragua, donde arribó desde Costa Rica el domingo 29 de julio por la noche.
Historia
de
Honduras
32 6
En sesión del Congreso Nacional de Honduras del 28 de junio de 2009, se leyó una presunta carta de renuncia presentada por el presidente Zelaya y se aceptó la misma. Desde Costa Rica el presidente Zelaya desmintió haber escrito carta alguna presentado tal renuncia y manifestó que ello demostraba que no se trataba solamente de un golpe militar con la participación de los demás poderes de Honduras. La fecha que constaba en la renuncia, de hecho era del 25 de junio, tres días antes del arresto y deportación del presidente. Horas después, el Congreso volvió a sesionar y resolvió por unanimidad la destitución del presidente Zelaya, por considerar que acciones de gobierno de éste habían violado la Constitución y el ordenamiento jurídico del país, y designó para sucederlo al presidente del Congreso, Roberto Micheletti, con el compromiso de que el mismo permanecería en el cargo hasta la terminación del mandato de Zelaya, en enero de 2010. Ningún país ha reconocido el gobierno de Micheletti y dan su respaldo y reconocimiento como presidente a Zelaya. El día 21 de septiembre, el depuesto presidente ingresó a territorio hondureño, logrando alojarse en la embajada del Brasil. En sus primeras declaraciones expresó que esperaba iniciar un diálogo con el gobierno de Roberto Micheletti “para el restablecimiento del orden constitucional”. El día 2 de diciembre, el Congreso Nacional de Honduras, en atención a la petición de la comisión negociadora del denominado “Diálogo Guaymuras”, resolvió rechazar el retorno de Zelaya al poder. La decisión fue adoptada con 111 diputados que votaron por la no restitución del depuesto mandatario, 14 se pronunciaron a favor y se reportaron 3 “ausencias”. Según sus opositores, la destitución de Zelaya se produjo por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de Honduras debido a la supuesta comisión de delitos graves, como traición a la patria y otros. En tanto, sus partidarios afirmaron que fue expulsado ilegalmente por el ejército y la Corte. Estos hechos fueron condenados por gran parte de la comunidad internacional, incluyendo la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas, que abogaron por la restitución de Zelaya, quien actuó como presidente en el exilio mientras se encontraba en la embajada de Brasil en Tegucigalpa. El 27 de enero de 2010 abandonó el país con rumbo a República Dominicana por medio de salvoconducto firmado por el presidente Porfirio Lobo Sosa. A la salida intempestiva de Manuel Zelaya Rosales, Roberto Micheletti Bain, presidente del Congreso Nacional de Honduras, fue designado de manera interina como presidente de Honduras por el Congreso, luego del golpe de Estado del 28 de junio, hasta la toma de posesión de Porfirio Lobo el 27 de enero de 2010. El nombramiento de Micheletti estuvo respaldado por el mismo Parlamento, la Corte Suprema y grupos de poder hondureños. La comunidad internacional, por su parte, considera a Manuel Zelaya como el “presidente constitucional y debidamente electo de Honduras”, y a Micheletti un mandatario de facto ascendido por medio de un golpe de Estado. Durante los eventos y aún después, los defensores del régimen afirmaron siempre que no hubo golpe, sino una sustitución presidencial basada en derecho y conforme a la Constitución de la República. Ningún gobierno ha reconocido hasta el momento a Roberto Micheletti como presidente de Honduras. La Asamblea General de las Naciones Unidas condenó en una resolución el golpe de Estado y
Figura 5.35 Roberto Micheletti Bain.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
declaró que no reconocería a ningún gobierno surgido tras la ruptura del orden constitucional. Por su parte, la Organización de Estados Americanos condenó mediante su resolución número 953 el golpe de Estado ocurrido el día 28 de junio de 2009 y suspendió posteriormente a Honduras como miembro de la organización mientras no se restaurase el gobierno democrático de Zelaya. El gobierno de Micheletti declaró tener acercamientos diplomáticos recíprocos con unos pocos países como Israel, Panamá y Taiwán, aunque se vio obligado a reconocer que no poseía pronunciación ofi cial que permitiese certifi car tales acercamientos. En su primera alocución al asumir la presidencia, Micheletti negó haber alcanzado dicho cargo “bajo la ignominia de un golpe de Estado”, califi cando de “proceso de transición absolutamente legal” el proceso por el cual alcanzó la presidencia, y afi rmó que el ejército había cumplido “con la función que le ordenó la Corte Suprema de Justicia a través de los juzgados, la fi scalía y el mayor sentimiento del pueblo hondureño”. Anunció que mantendría la convocatoria a elecciones para el 29 de noviembre de 2009. Micheletti aseguró que abandonaría el cargo tras las elecciones, el 27 de enero de 2010. Sin embargo, el 21 de enero de ese mismo año delegó la administración del gobierno al Concejo de Ministros sin presentar la renuncia, pues afi rmó que terminaría el periodo como presidente interino. La comunidad internacional no reconoció a Micheletti como presidente de Honduras. Los representantes de diferentes países y organizaciones internacionales se mostraron de forma unánime a favor del “respeto a las normas democráticas” y en contra de la intervención militar del 28 de junio. Hasta el momento ningún país soberano ha reconocido a Micheletti como presidente de Honduras. Durante su gobierno, el 30 de junio de 2009, y en medio del aislamiento internacional y de disturbios en las calles, Roberto Micheletti juró a sus primeros ministros. Enrique Ortez fue nombrado canciller en sustitución de Patricia Rodas, expulsada a México por miembros de las Fuerzas Armadas. El cargo de vicecanciller fue ocupado por Martha Lorena Alvarado; como ministra de Finanzas juró Gabriela Núñez, que había ocupado la presidencia del Banco Central de Honduras al inicio de la presidencia de Manuel Zelaya; el periodista René Zepeda fue nombrado ministro de Información y Prensa, y Adolfo Leonel Sevilla como ministro de Defensa. El canciller designado, Enrique Ortez Colindres, afi rmó que uno de sus primeros retos sería convencer a la comunidad internacional de que la intervención militar del 28 de junio no fue un golpe de Estado: “Quiero que la comunidad internacional me dé la oportunidad de sentarme en el banquillo de los acusados para poder explicar que la separación de Manuel Zelaya se hizo con base a la Constitución de la República”. Pocos días después de estas declaraciones, abandona el cargo de canciller y es nombrado por Micheletti como nuevo ministro de Justicia. Durante su mandato como presidente de Honduras, Micheletti ha sido denunciado por violación de derechos humanos.
Después de la caída del muro de Berlín en octubre de 1989 y con la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, (URSS), a consecuencia de las políticas de la perestroika y el glasnot, el mundo inició un nuevo periodo histórico. Las potencias vencedoras de la Segunda Guerra mundial (1939-1945) se encaminaron a una política de bloques, cuyas características eran más de orden ideológico-militar que comercial. La denominada Guerra Fría fue producto de la polarización entre las potencias encabezadas por la URSS y Estados Unidos. Es decir, que desde 1945 hasta 1989 el mundo se mantuvo inmerso en un confl icto llamado Este-Oeste. Entendemos Este-Oste como la ubicación geográfi ca que se presentó en Europa, donde los países cuya estructura y organización política-ideológica se inspiraba en la concepción marxistaleninista y los países cuya forma de organización descansaba en el liberalismo económico y las
327
Historia
de
Honduras
32 8
formas republicanas o monárquicas. Los países del lado Este de Europa se definían como Estados de administración centralizada y control ciudadano bajo la dirección de un partido que gobernaba en nombre de un proyecto político de los trabajadores; y los países del lado Oeste, cuya organización estatal se desarrollaba en un modelo político y económico de liberalismo y una plataforma democrática de participación ciudadanas. Por ello, ambas posiciones geográficas se fundamentan en la geopolítica para fijar su política comercial y de relaciones. Esa espiral provocó las guerras de Corea, Vietnan, África, el desarrollo
Figura 5.36 El muro de Berlín: símbolo de la intolerancia.
de los movimientos guerrilleros en América Latina, así como el triunfo de la revolución en Cuba en 1959, de inspiración comunista. Esa permanente desestabilización trajo como consecuencia menos desarrollo y más pobreza en las sociedades dependientes, como la hondureña. De 1978 a 1985, la región centroamericana fue seriamente afectada por el conflicto EsteOeste y más de 200,000 personas perdieron la vida en Nicaragua y El Salvador. Guatemala sobrellevó el conflicto desde 1954 hasta 1990 con pérdidas humanas y daños materiales incalculables. Los esfuerzos de mediación diplomática de países amigos, integrados en el grupo de Contadora, contribuyeron a evitar una guerra generalizada en Centroamérica. Todo un programa de acercamiento entre los países y grupos armados beligerantes concluyó en los Tratados de Esquipulas de 1985. Las elecciones en Nicaragua y el fin del conflicto en El Salvador dieron mayor estabilidad a la región, pero las demandas sociales y económicas se acentuaron. El crecimiento de las economías no alcanzó el índice adecuado para soportar la deuda social que cada día se hace más agobiante. Un endeudamiento creciente que, hoy por hoy, el servicio de deuda representa 33% del total de las exportaciones, impidiendo atender las necesidades más urgentes en las áreas de salud y educación. La mayor estabilidad en la región centroamericana dio origen a la transición del problema políticoideológico, al problema. Se concibieron leyes de amplitud comercial, seguridad jurídica para inversionistas, se invirtió en promoción de cada país con el objetivo de evidenciar las ventajas competitivas. Honduras inaugura la década de 1980 con una mayor estabilidad política, pero con una economía con crecimiento limitado.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
329
C
Los nuevos retos del desarrollo se enmarcan actualmente en una mayor apertura comercial y garantía para la inversión. Los bloques económicos y financieros, enlazados por medio de 300,000 pantallas de computadoras, y las bolsas de valores adquieren una nueva dimensión. En los mercados internacionales se dan abundantes y constantes crisis de capital denominadas efectos tequila, la crisis mexicana; Quan Tang, la crisis coreana; Dragón, la crisis de los países llamados dragones; Samba, la crisis brasileña, para ejemplificar cómo cada bolsa de valores está íntimamente ligada con las demás. La actual coyuntura que vive Honduras está condicionada por el fenómeno de la globalización, es decir, la mundialización de los esquemas políticos, sociales, culturales y económicos. La globalización se caracteriza por: • • • •
La revolución de las telecomunicaciones y la informática. La revolución de la biotecnología. La liberalización de los mercados de capitales. El crecimiento de las inversiones extranjeras directas. Figura 5.37 Uno de los retos de la globalización es construir un mejor país.
• Las transferencias mundiales de capitales, bienes y servicios. • La desregulación de mercancías y la apertura comercial. • La difusión de un estándar de modelos sociales y de consumo. El fenómeno de la globalización rompe los esquemas tradicionales en el mundo de hoy, por lo que Honduras debe defi nir sus esquemas estratégicos para desarrollar una mayor competitividad comercial y adoptar una cultura de productividad que garantice un crecimiento social y económico en el marco del desarrollo humano. Las generaciones presentes y futuras debemos asumir el reto de construir un mejor país.
El huracán Fifí
.
Con datos de la CEPAL (Comisión Económica para América LaFigura 5.38 El huracán Fifí causó grandes pérdidas humanas y materiales en tina), nos podemos dar cuenta de la magnitud de
daños causados Honduras.
por el huracán Fifí. Durante 1974, 1975 y 1976, Honduras destinó a proyectos de rehabilitación social y reconstrucción de su infraestructura 600 000 000 (seiscientos millones de lempiras). Los impactos en el Presupuesto Nacional alcanzaron un porcentaje de 30% anual.
Historia
de
Honduras
33 0
En octubre de 1954, las inundaciones provocaron grandes daños en las compañías bananeras y en la zona norte, obligando al cierre de operaciones de muchos campos bananeros. Las inundaciones del 26 de septiembre de 1965 causaron daños en Tegucigalpa por valor de 1.5 millones de lempiras. El 5 de octubre de 1933, la capital se inundó por las aguas embravecidas del río Choluteca. Los daños se estimaron en 900 000 lempiras. Durante el mes de octubre de 1906, las inundaciones en la zona central, sobre todo en Comayagüela y Tegucigalpa, dañaron la infraestructura por un costo de 500 000 lempiras. Esta cifra, medida con los valores actuales, nos parecerá muy pequeña, pero si nos situamos en esa época era una cifra realmente alta, porque el Presupuesto Nacional no alcanzaba los 3 000 000 de lempiras. En resumen, durante el presente siglo Honduras ha sufrido pérdidas materiales por aproximadamente 100 000 000 000 000 (100 billones de lempiras) (US$ 7.9 billones de dólares), debido a inundaciones, desastres naturales y huracanes. A las pérdidas materiales debe añadirse la incontable e invaluable pérdida de vidas humanas. La experiencia del Mitch ha planteado un nuevo esquema que se traduce en hablar de una Honduras antes del Mitch y una Honduras después del Mitch.
El huracán Mitch Las perspectivas económicas antes del huracán Mitch eran esperanzadoras. Los objetivos macroeconómicos se fi jaban en un crecimiento de 5% para 1998 y una infl ación controlada de 16%. Las reservas internacionales y la disciplina fiscal contribuían a brindar un panorama de Las cantidades de lluvia estabilidad a la economía nacional. Las inversiones en maquila, turismo y productos no registradas en estos días en tradicionales, como el melón, camarón, tabaco y vegetales forman el sector más dinámico y son la ciudad de Tela eran de fuente de trabajo masivo. Sin embargo, los efectos directos del huracán Mitch en toda la 632.4 mm, que representan agroindustria son considerables. Se necesitan varios años para recuperar el nivel productivo 22% de su promedio anual. antes del Mitch. Para enfrentar los retos que plantea la reconstrucción del país, el gobierno del En Tegucigalpa las lluvias presidente Carlos Roberto Flores ha integrado un Gabinete de Reconstrucción e incorporado las alcanzaron 120.4 mm el día fuerzas sociales y económicas para asumir con decisión el proceso de reconstrucción de 30 de octubre, superando el Honduras. registro de 79.2 mm del 5 de El Mitch se formó en el seno de una onda tropical en el Caribe sur occidental, a 576 km al octubre de 1966. En esta las cantidades sur de Kingston, Jamaica, la tarde del 21 de octubre. El sistema se desplazó inicialmente al oeste ciudad, acumuladas durante los días y se convirtió en tormenta tropical. Durante los días 22 y 23 se movió hacia el norte y se fortaleció gradualmente. En horas de la mañana del día 24, Mitch se convirtió en huracán. 30 y 31 representan 27% del Durante las primeras horas de la noche se desvió hacia el oeste y comenzó a intensificarse promedio anual histórico. rápidamente. En casi 24 horas su presión central se incrementó de 52 a 924 milibares. La tarde Los valores del 25 de octubre siguió fortaleciéndose hasta alcanzar una presión mínima de 905 milibares correspondientes a la ciudad cuando se acercaba a Islas del Cisne, exactamente a 64 km al sureste de estas islas. de Catacamas suman 225.1 Esta presión representa el más bajo valor jamás registrado para un huracán de octubre en la mm durante el periodo en afectó Mitch y Cuenca del Caribe. Después de pasar por Islas del Cisne, Mitch comenzó a debilitarse el día 27, que 16% del mientras se desplazaba lentamente al suroeste hacia las Islas de la Bahía. El centro pasó muy representan cerca de la Isla de Guanaja, hacia el mediodía del día 27. Hasta el día 29, la presión de este promedio anual de esa sistema subió 59 milibares. El centro del huracán se movió hacia el sur, ingresando a tierra localidad. Los registros adentro, se debilitó hasta convertirse en tormenta tropical el día 29. Mitch se movió lentamente, diarios de 87.8 y 100.4 mm sobre todo en el territorio nacional los días 30 y 31, provocando lluvias torrenciales en todo el durante el 28 y el 30, respectivamente, rompieron territorio nacional. Los registros de las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional de Honduras presentan el récord de 87.6 mm del 13 un máximo en Choluteca de 466.7 mm. Durante este mismo periodo se registraron en La Ceiba de octubre de 1964. En la 874 mm, que representa 30% de su valor promedio histórico. El registro máximo diario que ciudad de Yoro la cantidad corresponde al día 27 es de 284.1 mm, sólo superado por los registros de 1993 con 551.0 mm; de 235.6 mm cayeron el 20 de octubre de 1989. La suma de 1989, de 356.6 mm, y de 1983, de 318.8 mm.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
331
C
de precipitación del periodo (520.3 mm), corresponde a 49% de su promedio anual. En la ciudad de La Esperanza el valor registrado el día 31 fue de 80.5 mm, que supera el registro del día 12 de octubre de 1991 de 53.0 mm. La suma de las lluvias caídas en el periodo (166.6 mm) representa 13% de su promedio anual. Mientras que los registros de Puerto Lempira y Santa Rosa de Copán suman 167.0 mm y 47.2 mm, respectivamente. Como se observa, las precipitaciones durante la semana comprendida del 25 al 31 de octubre representan 29% del promedio anual de lluvias. Es decir, que sólo en una semana, Honduras recibió aproximadamente una tercera parte de todas las aguas que se precipitan en un año. Toda la fuerza del huracán-tormenta causó daños valorados en unos cinco mil millones de dólares, que afectaron la actividad industrial, agrícola, comercial y habitacional.
Figura 5.39 Otro huracán, ahora el Mitch, vuelve a golpear la complicada situación social y económica de Honduras.
De acuerdo con los informes preliminares, más de 6 800 personas perdieron sus vidas por causa de las inundaciones, derrumbes y aludes. Varios cientos de hondureños estuvieron en condición de desaparecidos y alrededor de 12 000 personas se encuentran en albergues como damnificados.
Daños ocasionados por el huracán Mitch: Informe Oficial Red vial Los daños en la red vial ocasionaron el aislamiento completo de varias regiones del país, la longitud y el porcentaje de la red priFigura 5.40 Lluvia de peces en Yoro, Honduras.
maria pavimentada que debe ser reconstruida se detalla a continuación:
Historia 33 2 Lluvia de peces Según los habitantes de Yoro, este fenómeno ha venido ocurriendo en esta zona desde hace más de un siglo. Testigos de este fenómeno señalan que comienza con un oscurecimiento del cielo causado por nubes densas, seguido por relámpagos y truenos, vientos fuertes y una lluvia copiosa que dura de dos a tres horas (comportamiento típico de las tormentas tropicales). Una vez que la lluvia ha cesado, los pobladores encuentran cientos de peces esparcidos por el suelo, aún vivos. Los pobladores los recogen y transportan a sus casas para cocinarlos y comerlos posteriormente. Los peces son de agua dulce, siempre se los encuentra vivos y, según los pobladores, no son del tipo de peces que hay en áreas cercanas. Desde 1998, cada año se celebra un festival conocido como “Festival de la Lluvia de Peces”.
de
Honduras
• Carretera del Norte CA-5: 284 km. Con un promedio de 33% dañado. • Carreteras de la zona sur del país CA-5, CA-1 y CA-3: 285 km. Con 30% dañado. • Carreteras de litoral atlántico: 527 km. Con un promedio de 54% dañado. • Carreteras de la zona oriental: 210 km. Con un promedio de 24% dañado. • Carreteras pavimentadas en otras zonas del país: 1,652 km. Con un promedio de 53% dañado. Estimado en valores monetarios: la rehabilitación de la red primaria pavimentada demanda de una suma global de unos 179.40 millones de dólares, calificándose como obras urgentes a seis meses de plazo con un valor de 24.7 millones de dólares; como obras a corto plazo (dos años) con un valor de 99.7 millones de dólares. Para las rutas no pavimentadas, que representan 11 920 km, se estima la necesidad global de 52.2 millones de dólares, de los que son urgentes obras por un monto de 5.2 millones; las obras a corto plazo tienen un costo de 20.9 millones de dólares y las obras a mediano plazo tienen un valor de 52.2 millones. En materia de puentes, las primeras estimaciones indican que, alrededor de 6 629 metros de puentes han sido destruidos o dañados severamente, lo que implica la inversión de unos millones de dólares. Los metros lineales que deben construirse prioritariamente y de manera urgente se estiman en 2 628, todos ubicados en la red pavimentada, con un costo aproximado de 7.9 millones de dólares. La administración del Estado ha decidido adquirir, con carácter de urgencia, 705 metros lineales de puentes tipo Bailey, con un costo aproximado de 2.5 millones. • Agua potable: el SANAA, institución estatal, ha identificado sólo para la ciudad de Tegucigalpa la necesidad de reponer 22.7 km de las redes de conducción y distribución de agua potable, con tubos de diferentes diámetros, con un costo estimado de 5.9 millones de dólares. En el resto del país los daños sufridos en el sistema de distribución de agua potable alcanzan la cifra de 4.1 millones.
• Infraestructura social: de acuerdo con las estimaciones del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), los daños en la infraestructura del sector salud se estiman que suponen un costo de unos 4.6 millones de dólares. El Ministerio de Salud Pública presentó un programa de emergencia con un presupuesto global de 9.5 millones. El programa incluye la rehabilitación de la infraestructura dañada y la implantación de acciones de emergencia en salud para evitar epidemias. El Ministerio de Educación Pública considera que 35% de las 9 548 escuelas del país censadas en 1996 se encuentran dañadas y calcula que el costo de reconstrucción de la infraestructura perdida supone unos 32 millones de dólares. A esta cifra deben sumarse 6.0 millones requeridos para reconstruir el edificio principal del Ministerio, que fue completamente dañado. • Energía y telecomunicaciones: la red de energía eléctrica ha sido muy afectada por el huracán Mitch. La ENEE ha adoptado soluciones de emergencia que permiten que las principales ciudades, entre las que se incluyen Tegucigalpa y San Pedro Sula, se encuentren, casi en su totalidad, operando normalmente. Se ha logrado restablecer el servicio en la mayor parte del territorio nacional, faltando atender 70 000 abonados (13%) de un total de los 550 000 a los que presta servicio.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
El sector de telecomunicaciones, bajo la responsabilidad de HONDUTEL, estima que 500 000 líneas telefónicas se encuentran fuera de servicio, para cuya rehabilitación se necesitan unos 7 millones de dólares. Las instituciones como FOSOVI y FONAPROVI, que se encargan de la vivienda, han estimado que se necesitan construir 60 000 casas a un costo aproximado de 128.6 millones de dólares y, a la vez, rehabilitar unas 160 000 viviendas para restituir la infraestructura habitacional dañada, con un costo global de unos 228.6 millones. El cálculo de inversión total para vivienda se estima en unos 357.2 millones de dólares. El Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente cree que, aproximadamente, 70% de toda la producción agrícola ha sido destruida y, aquella que se ha logrado salvar, dependerá de la rehabilitación oportuna de la infraestructura vial. Las pérdidas en este rubro implican que deben invertirse unos 834 millones de dólares. En suma, Honduras, por el impacto del Micth, tuvo pérdidas de alrededor de 5 000 000 de dólares. Las últimas evaluaciones de pérdidas de vidas humanas se calculan en 6 800 personas muertas y alrededor de 3 900 desaparecidas. Las personas damnificadas en las principales ciudades afectadas suman unas 12 000, que actualmente están atendidas en albergues. Todo el esfuerzo por atraer recursos frescos de inversión, la reducción de los pagos por servicio de deuda y las condonaciones de países amigos se vuelven condiciones imprescindibles para reconstruir Honduras. El gobierno y la sociedad civil están de acuerdo en que la plena participación de la sociedad en las decisiones políticas es básica para edificar una nueva nación.
Actividad De manera individual, el alumno hará una selección de los personajes del capítulo e investigará sus perfiles para crear una discusión en clase.
1959 Fidel Castro derroca el régimen de Batista y triunfa la Revolución Cubana. 1960 Agentes de la policía israelí capturan a Adolf Eichmann, criminal de guerra nazi, oculto en Argentina. 1961 John F. Kennedy triunfa en las elecciones y asume la presidencia de Estados Unidos.
333
Historia
de
Honduras
1962 Cuba es expulsada de la OEA. Los norteamericanos descubren que la URSS está instalando proyectiles nucleares en Cuba. 1963 Muere Juan xxIII, le sucede Paulo VI. Asesinato del presidente Kennedy en Dallas, le sucede Lyndon B. Johnson. 1964 Los norteamericanos inician su intervención en la guerra de Vietnam en contra de los comunistas. 1965 Muerte de Winston Churchill. 1966 Indira Gandhi, primera ministro de la India. 1967 Paulo VI recibe a Peterman, presidente de la Internacional Socialista. Muere Ernesto Che Guevara en Bolivia. 1968 Asesinato de Martin Luther King en Memphis. 1969 Los norteamericanos consiguen enviar dos hombres a la Luna; Neil Amstrong y Edwin Aldrin. 1970 Los norteamericanos invaden Camboya; protestas contra la guerra de Vietnam en todo el mundo. 1971 La República Popular China ingresa a la ONU. Idi Amín sube al poder en Uganda. Bangladesh proclama su independencia de Pakistán. Muerte de Nikita Kruschev. 1972 En los Juegos Olímpicos de Munich, un grupo de árabes asesina a 11 atletas israelíes, como venganza por la expansión israelí a costa de territorio árabe. Juan Domingo Perón vuelve a Argentina luego de 17 años de exilio. 1973 Golpe militar apoyado por la CIA, contra el presidente de Chile Salvador Allende. Inicia la dictadura de Augusto Pinochet. Establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos Alemanias. Muerte de Lyndon B. Johnson, de David Ben Gurion y de Fulgencio Batista. 1974 Escándalo Watergate en Estados Unidos, Richard Nixon renuncia a la presidencia y le sucede Gerald Ford. Los árabes reconocen a la OLP como representante oficial del pueblo palestino. 1975 Fin de la guerra de Vietnam, triunfo del comunismo norvietnamita. Muerte del dictador español Francisco Franco; fin del gobierno franquista. 1976 Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos. Asesinato del embajador norteamericano en Líbano. Las islas Seychelles se independizan de Gran Bretaña. Muerte de Mao-Tse-Tung, presidente de China, le sucede Hua-Kuo-Feng. 1977 Nikolai Podgorny es destituido del poder en la URSS, le sucede Leonidas Breznev. Indira Gandhi dimite como primera ministro de la India. 1978 Tropas vietnamitas invaden Camboya. Es elegido papa Juan Pablo II. Secuestro y asesinato de Aldo Moro, presidente del Partido Demócrata Cristiano de Italia. 1979 Estados Unidos y China Popular establecen relaciones diplomáticas. Las tropas sandinistas derrocan la dictadura de Somoza. Margaret Thatcher es elegida primera ministro de Reino Unido. 1980 Carter anuncia que Estados Unidos usará la fuerza en caso de que otra potencia amenace su acceso al petróleo del Golfo Pérsico (“Doctrina Carter”). Lech Walesa firma el acuerdo que significa el reconocimiento legal del sindicato Solidaridad. Ronald Reagan es elegido presidente de la Unión Americana. 1981 Oficiales fundamentalistas egipcios asesinan a Anuar el-Sadat durante un desfile militar. Golpe militar en Polonia. Se decreta la ley marcial y Walesa es encarcelado. Atentado frustrado contra el papa Juan Pablo II. 1982 Israel invade el sur de Líbano para evitar los ataques guerrilleros de la OLP. Breznev muere. Es sustituido por Yuri Andropov. Guerra de Las Malvinas. 1983 El papa Juan Pablo II hace la primera revisión de la Ley Canónica de la Iglesia, desde su codificación en 1917. Yuri Andropov es elegido presidente de la URSS. 1984 Muere Yuri Andropov. Es sustituido por el anciano Constantin Chernenko. El Congreso norteamericano prohíbe continuar con la ayuda a la Contra nicaragüense. La URSS y sus aliados (excepto Rumania) boicotean los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Acuerdo chino-británico para la devolución de Hong-Kong en 1997.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
1985 Devastador terremoto en la ciudad de México. La aviación israelí bombardea la sede de la OLP en Túnez. 1986 Gorbachov defiende la necesidad de emprender un proceso de grandes reformas (perestroika) en el xxVII Congreso del PCUS. Accidente nuclear de Chernobil en Ucrania (URSS). Cumbre de Reagan y Gorbachov en Reikiavik (Islandia). No se alcanza un acuerdo de reducción de armamentos. Estalla el Escándalo Irán-Contra. Gorbachov libera al disidente Sajarov. 1987 Visita del papa Juan Pablo II a Polonia. La multitud que le recibe apoya fervientemente al sindicato Solidaridad. Tratado de Washington. Gorbachov y Reagan firman un acuerdo que prohíbe los misiles nucleares de alcance intermedio. 1988 Cumbre Reagan-Gorbachov en Moscú. Intercambio de las ratificaciones del Tratado de Washington. George Bush es elegido presidente de Estados Unidos. Elecciones en Chile, fin de la dictadura de Pinochet. 1989 19 de enero: el gobierno polaco acuerda legalizar el sindicato Solidaridad. 3 de junio: matanza de Tiananmen en Pekín. Brutal represión contra los manifestantes demócratas. 9 de noviembre: caída del Muro de Berlín. 1990 11 de marzo al 30 de mayo: Cumbre de Bush y Gorbachov en Washington. 2 de agosto: un poderoso ejército iraquí, enviado por Sadam Hussein, invade el territorio de Kuwait; inicio de la Guerra del Golfo Pérsico. 3 de octubre: reunificación de Alemania. 1991 25 de diciembre: Gorbachov renuncia a la presidencia de la URSS. 31 de diciembre: la URSS deja oficialmente de existir, siendo sustituida por 15 estados independientes. Rusia es el heredero de la URSS en el terreno internacional. 1992 Firma del Tratado Start II, entre el presidente Bush y el nuevo líder ruso, Boris Yeltsin. Inicia la Guerra de Bosnia. Juegos Olímpicos de Barcelona. 1993 William Clinton, presidente de Estados Unidos. Atentado terrorista contra el World Trade Center de Nueva York. 1994 Mundial de Fútbol Estados Unidos 94. En El Cairo se firma un acuerdo entre israelíes y palestinos sobre la franja de Gaza y Jericó. Se establece la Autoridad Nacional Palestina. 1995 Termina la Guerra de Bosnia. 1996 Juegos Olímpicos de Atlanta. 1997 Devolución de Hong Kong a China. Fallece la princesa Diana de Gales. Fallece la madre Teresa de Calcuta. Anthony Blair sucede a John Major en el gobierno de Inglaterra. Kofi Annan, secretario general de la ONU. 84 países firman el Protocolo de Kyoto, encaminado a reducir la emisión de gases de invernadero a la atmósfera. 1998 Mundial de Fútbol Francia 98. Acuerdo de Wye entre Bill Clinton, Benjamin Netayanhu y el líder palestino Yasser Arafat, que establece la retirada de Israel del 12% de Cisjordania. Gerhard Schröder sube al poder en Alemania. La película Titanic, dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo di Caprio y Kate Winslet, gana, siendo el segundo caso en la historia del cine, 11 premios de la Academia (premios Óscar). 1999 Ehud Barak sustituye a Netayanhu en el gobierno de Israel. Los rusos reanudan hostilidades contra los chechenos. 2000 Olimpiadas de Sidney. Septiembre: comienzo de la Segunda Intifada; los palestinos se rebelan contra la invasión de Israel, indignados por la visita de Ariel Sharon, líder israelí del Likud, a la explanada de las mezquitas musulmanas. El submarino ruso Kursk se hunde en el mar de Barents, y muere toda su tripulación. Vladimir Putin sustituye a Boris Yeltsin en el gobierno de Rusia. 2001 George Bush Jr., presidente de Estados Unidos. Atentados terroristas contra Estados Unidos, son derribadas las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York. Estados Unidos invade Afganistán contra sus antiguos aliados talibanes. Elecciones
335
Historia 33 6
de
Honduras
en Israel; Ehud Barak es sustituido por Ariel Sharon. Tremendo atentado suicida palestino en Jerusalén, uno de muchos. 2002 Las tropas estadounidenses invasoras derrocan al régimen talibán de Mohammed Omar y convocan a elecciones democráticas. Mundial de Fútbol Corea-Japón 2002. Masacre en Yenín; matanza de civiles palestinos a manos del ejército israelí. 2003 1 de febrero: el transbordador estadounidense Columbia explota en la atmósfera terrestre y mueren sus siete tripulantes. 20 de marzo: coalición contra Irak: Estados Unidos, Inglaterra y España envían tropas a invadir el territorio iraquí. Manifestaciones internacionales contra la agresión a Irak. 13 de diciembre: Sadam Hussein, dictador iraquí, es apresado por las fuerzas aliadas de ocupación. Reelección de Sharon en el gobierno israelí. 2004 Reñidas elecciones en Estados Unidos, entre George Bush y John Kerry; triunfo de Bush. Olimpiadas de Atenas. Muerte del líder palestino Yasser Arafat. 2005 Apoyo mundial a las víctimas de tsunami en Asia. Muerte del papa Juan Pablo II, luto a nivel mundial, le sucede Benedicto xVI. El huracán Katrina golpea las costas de Luisiana, Mississippi y Alabama, destruyendo por completo la ciudad de Nueva Orléans, miles de damnificados. 2006 Inicia la construcción de un muro de seguridad entre México y Estados Unidos. Mundial de Fútbol Alemania. Fidel Castro deja provisionalmente el poder en manos de su hermano Raúl por motivos de salud. La Comunidad Científica Internacional borra a Plutón de la lista de planetas del Sistema Solar; lo declaran “planeta-enano”. Muere el ex dictador chileno Augusto Pinochet, en medio de impunidad por crímenes políticos y sociales. El ex dictador iraquí Sadam Hussein muere ahorcado en Bagdad. 2007 Son elegidas las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, por iniciativa del suizo Bernard Weber y votación mundial a través de Internet, tales Maravillas son la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, México; el Coliseo de Roma; el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el Taj Mahal en la India; la ciudad de Petra, en Jordania, las ruinas de Machu Pichu, en Cuzco, Perú, y la Gran Muralla China. 2008 La ex candidata a la presidencia colombiana, Ingrid Betancourt, es rescatada del cautiverio en que la tenían las FARC. El hawaiano Barack Obama gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer presidente afroamericano de ese país. 2009 Se conmemoran 40 años de la llegada del hombre a la Luna. Golpe de Estado en Honduras contra el presidente Zelaya.
Honduras: cinco siglos de historia. Cronología 1502-1999 1502 Cristóbal Colón descubre el territorio de Honduras en su cuarto y último viaje. 1508 Exploraciones de Vicente Yánez Pinzón y Díaz de Solís. 1524 Gil González Dávila funda San Gil de Buenavista. Expedición a las Hibueras (Honduras) de Cristóbal de Olid, quien se independiza de Hernán Cortés. 1525 Francisco de las Casas funda Trujillo. 1526 Diego López de Salcedo sustituye como gobernador a Hernando de Saavedra, primo de Hernán Cortés y nombrado por él. 1527 Creación del primer obispado. 1532 Nombramiento del primer prelado. 1534 El gobernador Andrés de Cereceda funda Nacio. 1535 Cristóbal de la Cueva funda Jerez o Choluteca. 1536 Pedro de Alvarado funda la villa de San Pedro de Puerto Caballos, hoy San Pedro Sula.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
1542
1576
1688 1704 1743
1537 Por órdenes de su hermano, Pedro de Alvarado funda Gracias a Dios. Alonso de Cáceres funda Santa María de Comayagua o Valladolid. Carlos V crea la Audiencia de los Confines a la que pertenece, entre otros territorios, el de Honduras. 1545 Llegada del obispo Cristóbal Pedraza. El visitador Diego García del Palacio menciona en un informe a las Ruinas de Copán. 1578 Descubrimiento de las minas de plata de Tegucigalpa. Se funda el Real de Minas de Tegucigalpa. 1579 Los piratas saquean Trujillo. 1580 Se agrega Choluteca a Tegucigalpa, con lo que Honduras adquiere una salida al Pacífico. 1611 Los padres Verdelete y Monteagudo emprenden la exploración de la región de Tegucigalpa. Una erupción volcánica destruye Olancho el Viejo. Los supervivientes fundan Olanchito. 1612 Perecen Verdelete y Monteagudo. 1639 Saqueo de Trujillo. 1642 Evacuación de las Islas de la Bahía como consecuencia de los ataques de los piratas. 1643 Nuevo saqueo de Trujillo por parte de los holandeses. 1650 Cerca del Cabo de Gracias a Dios naufraga un barco negrero. Los supervivientes, bien acogidos por los indios de la costa, se mezclan con ellos. 1660 El Olonés saquea San Pedro Sula. 1662 El filibustero escocés Wallace se establece en Belice. 1667 Fundación de varios pueblos entre los indios jicaques. 1678 El obispo fray Alonso de Vargas funda el seminario de Comayagua. Un grupo de piratas atraviesa Honduras por tierra, desde Choluteca al Cabo de Gracias a Dios. Zambos e ingleses invaden el valle del río Segovia, llegando cerca del río Ulúa. 1730 Ataque de zambos, negros y jicaques contra Olancho. Llegada del ingeniero Luis Díaz de Navarro, que aconseja construir el Puerto de Omoa. 1752 Comienza la construcción del fuerte de San Fernando. 1762 Tegucigalpa adquiere la categoría de villa. 1763 Como consecuencia del Tratado de París, los ingleses se comprometen a demoler las fortificaciones que habían construido, pero incumplen lo pactado. 1774 Se reanuda la guerra contra los ingleses. 1782 El capitán general Matías de Gálvez expulsa a los ingleses de Roatán, Río Tinto y todos sus establecimientos hasta Bluefields. 1783 Por un nuevo tratado de paz, los ingleses abandonan las islas y el continente a excepción de un pequeño territorio, donde se les permite el corte de maderas. 1787 El gobernador Juan Nepomuceno de Quesada incorpora Tegucigalpa a Comayagua, suprimiendo la alcaldía mayor de la primera. 1812 Separación de Tegucigalpa y Comayagua, menos en lo militar, recuperando la primera la alcaldía mayor. Se jura en Tegucigalpa la Constitución de Cádiz. 1820 El marino de Colombia, Aury, intenta contra Trujillo un ataque que fracasa. La provincia de Comayagua forma diputación propia e ilegal. Comienza a hacer propaganda de la independencia Dionisio de Herrera. 1821 Honduras proclama su independencia de España junto con los demás territorios de América Central. José Gregorio Tinoco de Contreras, último gobernador de Honduras, recibe el acta de independencia que se jura el mismo día en Comayagua y en Tegucigalpa. La provincia de Comayagua decide no enviar representación al Congreso convocado por la Junta. La población asciende a 93,501 habitantes, distribuidos en 145 pueblos y 231 valles con 45 curatos.
337
Historia 33 8
1872
1876 1880
1889
de
Honduras
1822 Adhesión de Centroamérica al Imperio Mexicano. Primeras escuelas en Tegucigalpa. 1823 Creación de las Provincias Unidas de Centroamérica, con separación total tanto de España como de México. 1824 La Asamblea Constituyente instala la capital en Comayagua. Dionisio de Herrera es el primer jefe de Estado. 1825 Constitución propia de Honduras dentro de la República Federal de Centroamérica. 1827 Destitución de Milla. Francisco Morazán se alza con el poder, confiando la jefatura de Estado a un partidario suyo. 1829 Morazán es elegido jefe del Estado. 1830 Morazán es elegido presidente de la República de Centroamérica. 1833 Se inicia el gobierno de Joaquín Rivera en Honduras. 1838 Bajo la jefatura de Estado de José María Martínez se declara la completa independencia de Honduras, al tiempo que se disuelve la República Centroamericana. 1839 Se constituye en Chinandega una efímera confederación de El Salvador, Nicaragua y Honduras. Fusilamiento de Morazán en Costa Rica. Guerra contra Nicaragua. Ejecución de Juan Ángel Arias, ex jefe de Estado. 1844 Gestiones fallidas para un tratado con España. 1845 Conrado Chávez sucede a Ferrera. Ejecución de Joaquín Rivera. Final de la guerra contra Nicaragua. 1846 José Trinidad Reyes funda la Academia Literaria de Tegucigalpa. 1847 Asume el poder Juan Lindo de Zelaya, ex alférez real de Comayagua. Dieta de Nacaome para la unión de Honduras, El Salvador y Nicaragua. 1848 Nueva Constitución que establece la libertad de conciencia y religión. 1849 Dieta unionista de Chinandega que tampoco tiene éxito. 1850 Doroteo Vasconcelos, presidente de El Salvador, y Juan Lindo, presidente de Honduras, pretenden imponer la unión contra Guatemala. 1851 Victoria guatemalteca en La Arada frente a salvadoreños y hondureños. 1852 Ocupa provisionalmente la presidencia Francisco Gómez. Es designado presidente el general José Trinidad Cabañas y convoca en Tegucigalpa una asamblea constituyente de Centroamérica. 1856 Es elegido presidente el general conservador Santos Guardiola, quien se alía con los demás países centroamericanos para lograr la expulsión del aventurero norteamericano Walker. 1859 Inglaterra devuelve a Honduras las Islas de la Bahía. 1860 Tras un nuevo desembarco, Walker es fusilado en Trujillo. 1862 Guardiola es asesinado por su propia guardia personal. Se instaura un gobierno provisional. 1864 Asume el poder el general José María Medina. 1866 Tratado con España que no es ratificado. 1869 Ocupa la presidencia Francisco Cruz. Asume la presidencia Céleo Arias. Suspensión del pago de intereses de los empréstitos para la construcción del ferrocarril entre dos mares. 1874 Renuncia al poder Céleo Arias, que es reemplazado por Ponciano Leiva. Accede a la presidencia Marco Aurelio Soto con el apoyo de Guatemala y El Salvador. 1878 Fusilamiento de Medina. La Asamblea Constituyente promulga una Constitución de tipo muy liberal y declara definitivamente a Tegucigalpa capital de la nación. 1883 Dimisión de Marco Aurelio Soto, a quien sucede el general Luis Bográn. 1884 Se firma en Mongroy un acuerdo para la unión centroamericana. Pacto de unión provisional redactado en Tegucigalpa y que no llega a tener efectividad. 1891 Victoria electoral de Ponciano Leiva. 1893 Con el resurgir de la guerra civil, Leiva resigna en favor del general Domingo Vásquez.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
1894 Nueva Constitución de carácter liberal. Tratado de paz con España que reconoce la independencia hondureña. 1895 Creación de la República Mayor de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Nicaragua). 1898 Disolución de la República Mayor de Centroamérica, entonces llamada Estados Unidos de Centroamérica. Concluido el mandato de Bonilla es elegido Terencio Sierra. 1900 Honduras cuenta con aproximadamente medio millón de habitantes. 1902 El presidente Terencio Sierra firma en Corinto una Convención de Paz y Arbitraje obligatorio. 1903 Accede a la presidencia, tras una guerra civil, el general Manuel Bonilla. 1904 Bonilla hace promulgar una Constitución que amplía a seis años el mandato presidencial, sin reelección. 1906 Guerra contra Guatemala, que termina con el pacto Barblehead, seguido por un tratado general de paz entre las repúblicas centroamericanas, al que no se adhiere Nicaragua. El rey de España da su laudo de arbitraje sobre la cuestión de límites con Nicaragua, señalando la frontera en el río Segovia hasta el sur del Cabo de Gracias a Dios. 1907 Guerra contra Nicaragua que provoca la caída de Bonilla, reemplazado por el general Miguel R. Dávila. 1908 Penetran en el país revolucionarios hondureños procedentes de El Salvador, pero la revolución es sofocada. 1911 Bonilla se alza contra Dávila. 1912 Bonilla es elegido presidente. 1913 Muerte de Bonilla, a quien sucede Francisco Bertrand. 1914 Tratado Bryan-Chamorro referente a la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua y que otorga a Estados Unidos una base en la Bahía de Fonseca. Honduras protesta contra el tratado, pero no interviene en la demanda presentada ante la Corte de Justicia centroamericana. 1916 Comayagua es erigida en arzobispado, pero con sede en la capital. La deuda del empréstito del ferrocarril asciende a 25,407 libras. 1918 Empeora el conflicto fronterizo con Nicaragua. Por mediación del Departamento de Estado norteamericano, los dos países aceptan un status quo. 1919 Derrocamiento de Bertrand, que había pretendido mantenerse en el poder. 1920 Toma posesión de la presidencia el general Rafael López Gutiérrez. 1921 Un pacto restablece la Unión Centroamericana, constituyéndose un Consejo Federal y una Asamblea Centroamericana. Pero sólo se adhieren Honduras, El Salvador y Guatemala. 1922 Guatemala se retira de la unión, que fracasa una vez más. 1923 López Gutiérrez proclama la Ley Marcial. 1924 López Gutiérrez se declara dictador. Golpe de Estado del general Vicente Tosta. Las elecciones otorgan la victoria al doctor Miguel Paz Barahona. 1925 Desembarco de tropas norteamericanas tras una guerra civil. 1929 Asume el poder el doctor Vicente Mejía Colindres, candidato liberal, que sufre un atentado durante la toma de posesión. 1933 Tras un periodo de agitación asume el poder el general Tiburcio Carías, fundador del Partido Nacional. 1935 Ley de Colonización Agrícola. 1936 Nueva Constitución que fija seis años de mandato presidencial. 1938 Se rebaja de 30 millones a un millón 200 mil libras pagaderas en 30 años la deuda del empréstito ferroviario. 1940 Honduras llega al millón de habitantes. 1941 Honduras rompe sus relaciones diplomáticas con los países del Eje. 1944 Invasión frustrada de grupos revolucionarios procedentes de Guatemala, Nicaragua y El Salvador.
339
Historia 34 0
de
Honduras
1948 Se retira Carías y hace elegir a su candidato Manuel Gálvez. 1950 Creación del Banco Central. 1954 Pese a los intentos de Carías por recobrar el poder, asume el gobierno el vicepresidente Julio Lozano. Inundaciones de los ríos Ulúa y Chamelecón. 1955 Se otorga el voto a la mujer. 1956 Reelección de Lozano que es depuesto por un pronunciamiento. Asume el poder una Junta Militar. 1957 Nuevo conflicto con Nicaragua al negarse este país a cumplir el laudo del rey de España. Es elegido presidente el liberal Ramón Villeda Morales. Creación del Departamento de Gracias a Dios. 1959 Es sofocada una insurrección del coronel Armando Velásquez. 1960 Confirmación del laudo por parte del Tribunal de La Haya. 1961 Ruptura de relaciones con Cuba. 1962 Implantación del seguro social. 1963 Derrocamiento de Ramón Villeda Morales. 1964 Se hace cargo del poder el coronel Oswaldo López Arellano. 1967 Incidentes fronterizos con El Salvador. 1969 Guerra entre El Salvador y Honduras tras un incidente deportivo. La reunión de cancilleres de la OEA ofrece las garantías pedidas por El Salvador para sus ciudadanos residentes en Honduras. 1970 Nuevos choques armados entre los dos países que dan lugar a una reunión urgente de la Comisión Permanente de la OEA. 1971 Es elegido presidente Ramón Ernesto Cruz, del Partido Nacional. López Arellano retiene el mando de las Fuerzas Armadas. 1972 Golpe de Estado de López Arellano que derroca a Ramón Ernesto Cruz. 1974 El huracán Fifí causa 17 000 muertes y deja sin albergue a 100 000 personas, provocando pérdidas valoradas en más de 500 millones de dólares. 1975 El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas destituye al general Oswaldo López y le reemplaza con el coronel Juan Alberto Melgar Castro. La sequía destruye 90% de las siembras de frijol y maíz. 1976 Un terremoto destruye los pueblos de Santa Bárbara y Santa Rosa de Copán y afecta también a Puerto Cortés y San Pedro Sula. 1978 Golpe de Estado incruento que derriba al jefe de Estado Melgar Castro, sustituido por una Junta Militar. 1980 La Junta Militar, presidida por el general Policarpo Paz García, traspasa sus poderes a la Asamblea Constituyente elegida por el pueblo. Tratado de Paz con El Salvador firmado en Lima, Perú. 1981 Es elegido presidente el doctor Roberto Suazo Córdova, candidato del Partido Liberal. Tensión militar en la frontera con Nicaragua a consecuencia de los choques armados entre fuerzas sandinistas y antisandinistas. 1982 Toma de posesión del doctor Suazo Córdova. 1984 Después de año y medio de inactividad, el Movimiento de Liberación Popular Cinchonero reanuda sus atentados. Es destituido el jefe de las Fuerzas Armadas, Gustavo Álvarez Martínez. Con él son separados José Abdenego Bueso Rosa, jefe del Estado Mayor Conjunto; Daniel Balí Castillo, de la Fuerza de Seguridad, y Rubén Montoya, comandante de la Marina. Estados Unidos y Honduras acuerdan reubicar el Centro Regional de Entrenamiento Militar (CREM), a un costo de 18.5 millones de dólares; dos meses después se suspende el entrenamiento de soldados salvadoreños. Las autoridades federales de Estados Unidos arrestan a ocho personas acusadas de conspirar para asesinar al presidente Suazo. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de EU es derribado por el sandinismo en territorio hondureño. 1985 Steadman Fagoth, dirigente contra, es deportado desde Tegucigalpa a Miami. El presidente Roberto Suazo Córdova acusa al Congreso de intentar
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
1986
1987
1988
1989
1990 1991
1992
1993 1994 1995 1996 1997 1998
1999
un “golpe de Estado técnico” y es arrestado el recién nombrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ramón Valladares, quien junto a magistrados electos son denunciados por “traición a la patria”. Valladares recupera su libertad cuando los sectores políticos lograron un acuerdo durante sesiones celebradas en el interior de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH). Toma posesión el ingeniero José Azcona Hoyo de la presidencia de la República, tras ganar las elecciones en noviembre de 1985. Unas 250 personas mueren en el mayor accidente aéreo registrado, cuando estalló durante un vuelo a La Mosquitia, un Hércules de la Fuerza Aérea Hondureña. El gobierno suscribe con Colombia un convenio en donde se reconoce que el Cayo Serranilla, situado a más de 1 000 kilómetros de la costa atlántica colombiana y a menos de 200 de la hondureña, pertenece a Colombia: sólo una mínima parte quedó del lado de Honduras. El Congreso colombiano aprobó el tratado, mientras que en Honduras aún no ha sido ratificado. El subcomité de Asuntos Hemisféricos del Congreso norteamericano aprobó la venta de 10 aviones F-5E y dos F-5F para la Fuerza Aérea de Honduras (FAH), a un costo de 75 millones de dólares. Autoridades hondureñas entregan a la justicia estadounidense al supuesto narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros. Violentas manifestaciones generan la destrucción y quema del consulado de Estados Unidos. Muere acribillado a balazos el ex jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Álvarez Martínez. Se accidenta avión de Tan-Sahsa a 25 kilómetros del aeropuerto Toncontín, dejando como resultado 131 muertos y 15 heridos. El presidente Callejas pone en vigencia el neoliberalismo como modelo económico, que procuraba mejorar las condiciones de vida del país. Guerrilleros salvadoreños derriban un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña. Mueren nueve militares, entre ellos el general Danilo Carbajal y el teniente de aviación Marvin Ronaldo Cabañas. Carlos Roberto Reina gana las elecciones internas de su partido y se convierte en el candidato presidencial. En el Partido Nacional es electa una mujer, por primera vez, como candidata presidencial. La Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió el fallo por el que quedó resuelta la cuestión limítrofe con El Salvador. Honduras se integra al bloque comercial regional centroamericano, y se unifican los preparativos para el funcionamiento de un Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Por primera vez se introduce en el sistema electoral el voto separado para elegir corporaciones municipales y presidente de la República. Disuelven la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI). La Cámara Legislativa aprueba reformas a la Constitución mediante las cuales se traspasa la policía al poder civil. Sale a luz pública el escándalo de corrupción en torno a venta de pasaportes y tráfico de ilegales. Resulta electo presidente de la República Carlos Flores para el periodo 19982002. El huracán Mitch azota al país dejando unos 14 000 muertos (5 657 oficiales y 8 058 desaparecidos), 12 272 heridos, 1.5 millones de damnificados y 3 794 millones de dólares en pérdidas económicas (70% del PIB). Uno de los muertos es el alcalde capitalino y virtual candidato presidencial César Castellanos. El Congreso suprime el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y éstas pierden la autonomía que gozaban desde hacía 40 años. Un civil asume el control de las Fuerzas Armadas a través del Ministerio de Defensa.
341
Historia
de
Honduras
34 2
Esta vez el alumno deberá identificar las palabras clave de este capítulo.
Evaluaciones continuas sugeridas Evaluación diagnóstica 1. Nuestro portafolio. 2. Evaluación crítica: (Lectura: todo el capítulo 5)
Nuestro portafolio Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
¿Qué es un portafolio? El portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte de los estudiantes a través de las cuales se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y a los demás ver sus esfuerzos y logros con relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación establecidos previamente por el docente en consenso con sus estudiantes.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
343
C
El portafolio del estudiante responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanzaaprendizaje, implica toda una metodología de trabajo en equipo y de estrategias didácticas en la interacción entre docente y estudiante; y, por otro lado, es un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad, que es difícil de adquirir con otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más fragmentada.
¿Cuál es su utilidad? El portafolio es una evidencia de la autorreflexión. Los estudiantes pueden, con esta técnica, reflexionar en torno a sus propios trabajos, comparar y analizar los cambios que se producen en el proceso de aprendizaje a lo largo del curso. Se trata de una evaluación que se basa en las ejecuciones que el estudiantado puede realizar. La carpeta permite que se estructuren las tareas que van a ser objeto de evaluación, aplicar una información previa, construir respuestas y explicar el proceso que le ha llevado a la elección de una determinada respuesta.
¿Cómo se elabora? La estructura varía en función de los objetivos que se pretenden lograr con el mismo. Para efecto de nuestro trabajo se pretende que el portafolio del estudiante sea una herramienta que le permita al mismo el reconocimiento y valoración de sus experiencias académicas. En tal sentido, sugerimos el siguiente esquema:
Nuestro portafolio 1. Índice (en equipo). 2. Parte introductoria (de manera individual en cada equipo). a) Mis creencias: (acerca de Honduras, del rol del Presidente, el rol personal y el sistema político de Honduras). (continúa) (continuación)
b) Éste soy yo: ( apreciación de mí mismo como hondureño. ¿Qué aportes puedo brindar al desarrollo de mi país?). 3. Cuerpo del portafolio (en equipo). 4. Trabajos individuales, trabajos en equipo, reflexiones sobre el proceso, lecturas paralelas. 5. Entrega final del portafolio (se elaborará una síntesis y valoración de todo el proceso en equipo).
Instrucciones Para realizar esta actividad es necesario que se formen en equipos de cinco personas. Posteriormente, el docente deberá asignar a cada equipo la investigación de la participación políticohistórica de los presidentes de Honduras a partir de 1982 hasta la actualidad y calendarizar junto a ellos la entrega de cada uno de los elementos que conformarán el portafolio de cada equipo, tanto con los trabajos individuales como con los grupales. Queda a criterio del docente asignar una cantidad porcentual de puntos para este trabajo, el cual se desarrollará a lo largo de este periodo académico.
Historia
de
Honduras
34 4
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Mis creencias (Acerca de Honduras, del rol del presidente, del rol personal y del sistema político de Honduras) Institución educativa:
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Éste soy yo (Apreciación de mí mismo como hondureño. ¿Qué aportes puedo brindar al desarrollo de mi país?) Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Matriz de trabajo Núm. 1. Mapa cognitivo de conocimientos generales Objetivos El estudiante deberá discutir de forma analítica el conocimiento general que tenga sobre la participación política del presidente asignado para su trabajo.
Pasos •
Exponer de forma clara, comprensiva y coherente el conocimiento general expuesto por el equipo.
•
Identificar aquellos aspectos más relevantes realizados durante la gestión presidencial.
•
Enumerar los aspectos negativos de la administración en estudio.
Descripción •
En el primer círculo anote el nombre del presidente de la República a investigar.
•
En el segundo círculo anote los puntos más importantes que usted conoce de su campaña presidencial.
•
En el tercer círculo enumere los aspectos no cumplidos.
Bibliografía: adaptación hecha por MSc. Perla Mayela Brenes Maltes y MIE. Karla L. Paz; con base en el texto: Pimienta Prieto, Julio H. (2006), Constructivismo. Estrategias para aprender a aprender, 2a. ed., Pearson Educación.
345
Historia
de
Honduras
34 6
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Matriz de trabajo Núm. 2. Definiendo nuestro problema de investigación Instrucciones 1. Definir cuáles son los temas de mayor interés para el equipo sobre el presidente asignado y poner en consenso los temas propuestos por cada uno de los miembros del equipo. 2. En el apartado de antecedentes, hacer un reconocimiento de todos los elementos que se conocen sobre el tema. 3. Redactar como pregunta cada uno de los temas que se están planteando, con el fin de ir definiendo qué es lo que realmente quiere conocer de la temática. 4. Argumente la relevancia histórica que tienen cada uno de los temas. 5. Valore las posibilidades que tiene el equipo en cuanto a viabilidad y factibilidad de desarrollar la investigación sobre el tema propuesto, definiendo entre ellos un orden de prioridad.
347
Historia
de
Honduras
34 8
Tema
Antecedentes Pregunta problema
¿Por qué es
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
(es un enunciado del tema importante? preciso) (contexto en donde se suscribe la temática, investigaciones existentes afines a la temática y conceptos o definiciones básicas sobre el tema) Asígnale un valor por orden de prioridad (considere el número 1 como el prioritario, tomando en cuenta los siguientes aspectos: tiempo, recursos humanos y materiales
349
Historia
de
Honduras
35 0
necesarios y disponibles para realizar la investigación)
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
Matriz de trabajo Núm. 3 Objetivo Realizar un análisis de factores relacionados con los antecedentes, conceptos y contexto del tema a estudiar.
Instrucciones 1. Dibuje un triángulo por separado para cada una de las partes principales a estudiar sobre el tema (antecedentes del tema y contexto en donde se suscribe el tema). ACC. 2. Haga una revisión de informes de investigación, monografías, tesis y otros para identificar los antecedentes teóricos relacionados con el tema. Señalar cuáles investigaciones afines al tema se han realizado y cuáles son sus principales resultados o hallazgos. Alimente el primer triángulo “A”. 3. Haga una revisión bibliográfica en libros, revistas profesionales, recursos electrónicos y otros sobre todos los conceptos, principios y conocimientos asociados al tema en estudio, alimente el segundo triángulo “C”. 4. Situar el tema en concreto, significa describir el contexto o espacio geográfico en donde tiene lugar el tema en estudio. Alimente el tercer triángulo “C”. 5. Una vez desarrollados en cada triángulo los aspectos centrales relativos a los antecedentes, conceptos y contextos del tema, analice cómo estos factores se incluyen unos a otros, identificar un punto de inicio partiendo de Datos: temática más amplia y general a una menos amplia y más concreta. Tiempo: del pasado al presente. 6. Redacte la situación problemática como un escrito que contempla los elementos de ACC de una forma articulada, coherente y secuencial.
351
Historia
de
Honduras
35 2
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Matriz de trabajo Núm. 4. Planteamiento de un problema de investigación educativa (trabajo grupal) Objetivo Construir el objeto de estudio de la investigación a través de la definición del planteamiento del problema.
Matriz operativa Formato para la presentación del producto final 1. Tema. (Es un enunciado preciso). Es el área histórica que nos interesa conocer; su redacción comprende, además del área temática, otros elementos más precisos, como tiempo y espacio, en donde se suscribe dicha temática.
353
Historia
de
Honduras
35 4
2. Situación problemática. Es un escrito que pone en contexto el problema, apoyándose de datos, teorías e investigaciones realizadas sobre la temática. Es un marco que pone en evidencia todos los antecedentes que hay sobre el tema en cuanto a estudios realizados y los hallazgos más significativos de estos estudios. Además, permite que el estudianteinvestigador haga un reconocimiento del nivel de información y conocimiento que hay o no sobre el tema y del nivel de importancia que éste tiene en el medio.
3.
Problema de investigación. Su planteamiento o redacción debe reflejar preguntas, contextualización en tiempo y espacio, elementos u objetos de investigación.
4.
Objetivo general. Señala lo que se aspira en la investigación. Debe abarcar el tema propuesto y para su redacción se utilizan verbos como investigar, diagnosticar, evaluar, analizar, proponer, entre otros.
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
5. Objetivos específicos. Se redactan con base en las áreas o subtemas que componen el problema por investigar, no son actividades a realizar sino metas a alcanzar. Los objetivos deben ser medibles y alcanzables. Por ejemplo: identificar, enumerar, definir, analizar, etcétera. 6. Justificación de la investigación. Es un escrito que pone de manifiesto: qué tan provechosa es la investigación, para qué va a servir, cuál es el alcance de la investigación para mi conciencia individual y colectiva, quién se beneficiará con los resultados y de qué modo.
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
355
Historia
de
Honduras
35 6
Matriz de trabajo Núm. 5. Elaborando el marco teórico La elaboración del marco teórico comprende dos etapas fundamentales: •
La revisión de la literatura correspondiente.
•
El desarrollo de una perspectiva teórica.
Asimismo, debe existir una bibliografía de apoyo para la construcción del marco teórico, consistente en fichas de trabajo individuales. Las fichas deben ser textuales y deben registrar la información de acuerdo con el esquema de trabajo que se presenta a continuación: 1. Siempre se escribe el contenido entre comillas. 2. En la medida de lo posible, las citas textuales deben ser breves, tener unidad y presentar una sola idea. 3. Cuando en la cita textual se encuentre un error de ortografía, no se corrige, y se anota inmediatamente después la abreviatura sic, que significa “así está en el original”.
Ejemplo de
ficha textual Zelaya y Ferrera, Rolando Tema: Inmigrantes Apellidos alemanes en el Sur, pp. 189 “Es en el sur de Honduras donde comienzan a surgir casas comerciales, bajo las denominaciones y propiedad de José Rossner, Teodoro Kohncke, Roberto Motz, Jorge Schmuck, Luis Stiehle, Enrique Kohncke, Francisco y Ernesto Siercke, Pablo Ulher, Erick Paysen, Federico Dreschel, Pedro César Abadie, A. Leitzelar, Ricardo Streber, Otto Eurcher, A. Bermhort, Federico Werling, Juan Stradtmann, Carlos Dárdano, Hugo Rinker, José y Miguel Tavarone, Hipólito Agasse, Juan B. Gattorno y Demetrio Bennedetto.”
capítulo
5 P eriodo
ontemPoráneo
C
Instrucciones para el maestro Previo a la construcción del marco teórico, el docente deberá solicitar a cada uno de los integrantes que conforman el equipo, la elaboración de no menos de 10 fichas bibliográficas por cada uno de sus miembros, las cuales deberán introducir en su portafolio de manera individual, colocando en las mismas su respectivo nombre. Eso implica que al final el portafolio debe contener 50 fichas bibliográficas por equipo.
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Cuerpo del portafolio (trabajo en equipo) Institución educativa:
Matriz de trabajo núm. 6. Redacción del marco teórico •
Debe de utilizar un vocabulario técnico básico propio al tema de investigación.
•
Debe comunicar eficientemente sus argumentos frente a diferentes situaciones o contextos.
•
Debe integrar los resultados de diversas fuentes de forma creativa e innovadora.
•
Si desea puede seleccionar y aplicar, mediante encuesta a una muestra de sujetos, un cuestionario o entrevista para recoger datos, su finalidad es utilizar dicha información para describir actitudes, creencias, opiniones y otros tipos de información.
•
Cada capítulo debe de empezar en una nueva página; los títulos aparecerán centrados y escritos en mayúsculas, o pueden dejar espacio y medio entre el número del capítulo y su título.
•
Debe ser uniforme y claro el inicio de cada capítulo.
•
Cada párrafo empieza sangrado a cinco espacios del margen izquierdo de la página.
357
Historia
•
de
Honduras
Debe mostrar amplitud de criterio y flexibilidad ante el cambio general y en particular en el aspecto histórico.
Lecturas para comprender la historia de Honduras “La verdad acerca de la historia de Honduras” Autor: Dr. Rolando Francisco Zelaya y Ferrera Ayudas didácticas: Lic. Esther Alexandra Garwer von Graff
Evaluación crítica Lectura Todo el capítulo 5. Institución educativa: Nombre del docente: Nombre del estudiante:
Instrucciones Equipo Núm. Para realizar esta evaluación es necesario que el docente haya discutido y despejado en clase todas las inquietudes e interrogantes de sus estudiantes en lo concerniente al contenido del capítulo. Queda a criterio del docente conceder un valor porcentual a esta evaluación crítica.
Tipo ensayo Conteste las siguientes preguntas en un ensayo explicativo con su propio discurso, el cual deberá exponer en no menos de 100 palabras por numeral y a partir de los conocimientos obtenidos en clase. Explique la situación con respecto a: 1. ¿Cuál es el problema de la nacionalidad en Honduras? 2. ¿Qué debe cambiar para mejorar el país? 3. ¿Qué no debe cambiar sino mejorar? 4. ¿Cuál sería su apreciación de lo que hay que hacer en Honduras para lograr su desarrollo como nación? 5. ¿Qué haría usted prioritariamente si llegara a ser presidente de Honduras?
Bibliografía Albi, Julio, La defensa de las Indias (1764-1799), ICI, Madrid, 1987. Alekseev, V. y A. Pershitz, Historia de la sociedad primitiva, editorial V. Slgjcola, M., FR, 1990. Antropología, Lecturas. Teorías antropológicas contemporáneas, varios autores, McGraw-Hill, segunda edición, Madrid, 1993. Arancibia C., Juan, Honduras: un Estado nacional, segunda edición, Editorial Gras, Tegucigalpa, 1991.. Argueta, Mario, Tiburcio Carías. Anatomía de una época (1923-1948), editorial Guarymuras, segunda edición, 1990. Barahona, Marvin, La hegemonía de los Estados Unidos en Honduras (1907-1952) editorial Guaymuras, segunda edición, Te gucigalpa, 1991. Bardales B., Rafael, Hernán Cortés en Honduras, UNAN, Tegucigalpa, 1989. Barg, M., Acerca del objeto de la ciencia pictórica, Revista Teoría y Metodología de la Historia, editorial Nauka, A.C.; M. F.R.; 1990. Beals, R. L. y H. Hoijer, Introducción a la antropología, Madrid, 1973. Bonfil, Guillermo y otros, América Latina: etnodesarrollo y effiocidio, FLACSO-UNESCO, San José, C.R., 1982. Carías, Marcos, Crónicas y cronistas de la conquista de Honduras, UNAN, Tegucigalpa, 1998. Carmack, R. M., Introducción: Centroamérica aborigen en su contexto histórico y geográfico. Historia general de Cen troamérica (HGC), FLACSO, T.I., San José, C.R., 1994. Centeno G., Santos, Historia del pueblo negro Caribe y su llegada a Hibueras el 12 de abril de 1797, UNAH, Tegucigalpa, 1996. Chile Pixtun, A.; Sarstume G., y otros, Pueblos indígenas, paz y universidades nacionales en Centroamérica, CSUCA, ASDI, San José, C.R., 1998. Crisanto M. y C. Armando, Cultura histórica garfuna, Tegucigalpa, 1997. De Andrade C., Los negros caribes en Honduras, editorial Guaymuras, segunda edición, Tegucigalpa, 1995. Dérozier, Alberto, Manuel José Quintana y el nacimiento del liberalismo en España, Ediciones T’JRNER, Madrid, 1978. , El movimiento de liberación nacional en América Latina y la Revolución Española de 1820-1823, Te sis de maestría. M., F.R., 1993. Euraque, Darío, Estado, poder, nacionalidad y raza en la historia de Honduras, Ediciones Subirana, Choluteca, 1996. El capitalismo de San Pedro Sula y la historia política hondureña (1870-1972), editorial Guaymuras, 1997. Evolución Histórica de la Identidad Nacional, Tegucigalpa, 1991. Flannery, Y. V., La evolución cultural de las civilizaciones, Editorial Barcelona, 1975. Fletes D., Ramón, Maradiaga M. V., Maya C. S. y S. G. García, Diccionario de términos. Para comprender la historia colonial, editorial Millenium, Tegucigalpa, 1994. Flores A., El reino de la Mosquitia, Revista Ariel, mayo de 1976. Flores C. y A. José, Falacias históricas sobre Cristóbal Colón, San Pedro Sula, 1997. Flores V., Enrique, La explotación bananera en Honduras, UNAN, 1987. BiBliografía
Fonseca, O. M. y P. G. Cooke, El sur de América Central: contribución al entendimiento de la región histórica chibcha. Histo ria general de Centroamérica. T. L., FLACSO, San José, C. R., 1994. Gallo, M. A., Qué es la historia, Ediciones Quinto Sol, México, D. F., 1987.
González O., Alexis Argentina, Gobernantes hondureños. Siglos xix y xx, T. i-ii, 361 Tegucigalpa, 1996. Guliaev, Valen, Las primeras ciudades, editorial Progreso, M., F.R., 1989. Hasemann, George, Investigaciones arqueológicas en la fortaleza de San Fernando y el asentamiento colonial de Omoa, Revista Estudios Antropológicos e Históricos, núm. 6, ihah, Tegucigalpa, 1986. Hasemann, George; Lara P., Gloria y Fernando Cruz S., Los indios de Centroamérica, editorial MAPFRE, Madrid, 1996. Henderson, J., El mundo maya. Historia general de centroamérica, TI, FLACSO, San José, C.R., 1994. Hernández, Ch., Alcides, La integración centroamericana. Desde la federación hasta nuestros días, editorial DEI, San José, C.R., 1994. Herrera, José, Los ciclos de reproducción del capital bananero y su influencia en el subdesarrollo de Honduras, Revista Economía Política, núm. 28, UNAN-IIES, Tegucigalpa, 1993. Hillgarth, J. N., Los reinos hispánicos. IZSO-1516, Barcelona, 1979. Iiarnecker, Martha, Los conceptos elementales del materialismo histórico, México, 1986. Isaínez, V., La contribución de la inversión extranjera a la economía nacional, Revista Economía Política, núm. 7, Tegucigalpa, 1974. Kirchoff, P., Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales, Acta Americana, V.I, 1943. Knósorov, Y. V., Manuscritos jeroglíficos mayas, Len, F.R., 1975. La Gran Huelga Bananera, UNAI-I, Tegucigalpa, 1995. La Independencia y la Federación (1810-1840), H.G.C., 1994. La Visión India, 46°. Congreso de Americanistas. Ponencias. Leiden, Holanda, 1989. León Portilla, Miguel, El reverso de la Conquista, séptima edición, editorial Planeta, México, 1985. López de Gómara, Francisco, Historia general de las Indias, T1-H, Barcelona, 1965. MacLeod, Murdo J., Historia socioeconómica de la América central Española. 1520-1720, Guatemala, 1980. Mañoz L. y E. Luis., La expansión musulmana a España y la reconquista, tesis de pregrado. M., F.R., 1991. Martínez C. y F. Mario, Los últimos días de Lempira, UNAH, Tegucigalpa, 1987. Martínez, Severo Peláez, La patria del criollo, cuarta edición, San José, C.R., 1976. Mejía, Medardo, Historia de Honduras, UNAH, Y1-VI, Tegucigalpa, 1988. Mivza, Víctor; Shepherd, P. y M. Benjamín, Honduras-Estados Unidos: subordinación y crisis, cedoh, Tegucigalpa, 1988. Morazán, unah, Tegucigalpa, 1988. Morgan, Lewis H., La sociedad primitiva, Ediciones Quinto Sol, segunda edición, México, D. F., 1986. Murga F., Antonio, Enclave y sociedad en Honduras, UNAH, segunda edición, Tegucigalpa, 1985. Newson, Linda, El costo de la Conquista, editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1992. Oquelí, Ramón, José del Valle, antología, UNAH, Tegucigalpa, 1997. Oseguera O., Margarita, Honduras hoy: sociedad crisis política, cedoh-cries, Tegucigalpa, 1990. Palerm, A. y E. Wolf, Agricultura y civilización en mesoamérica, SEP, México, D. F., 1972. Pinto S., J. C., El régimen colonial (1524-1750), Historia General de Centroamérica, T. II, FLACSO, San José, C.R., 1994. Popol Vuh, Las Antiguas Historias del Quiché, traducción: Adrián Recinos, editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1989. Portilla, Miguel L., Tiempo y realidad en el pensamiento maya, iih-unam, México, 1986.
Posas, Mario y Rafael Del Cid, La construcción del sector público y del Estado Nacional en Honduras, IL’76-1979, educa, segunda edición, San José, C.R., 1983. Posengarten Jr., F., William Walker y el ocaso del filibusterismo, editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1977. Quintana, Manuel de y David Brading, A., Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla, Biblioteca de Autores Españoles, T. XX3M, Madrid, 1956. Cambridge, 1991, primera reimpresión en español, México, 1993. Rivas, Ramón D., Pueblos indígenas y garífuna de Honduras, SNV, Tegucigalpa, 1993. Ruz, Alberto, El pueblo maya, editorial MYSL, F.R., 1986. Salomón, Leticia, La violencia en Honduras, cedoh, Comisionado Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, Tegucigalpa, 1994. Salomón, Leticia, Castellanos, Julieta y Mirna Flores, Ciudadanía y participación en Honduras, cedoh-prodeca, Te gucigalpa, 1996. Ségourné, Laurette, Antiguas culturas precolombinas, América Latina, V. 21, Edic., Siglo XXI, Madrid, 1993. Sierra F., Rolando, Iglesia y liberalismo en Honduras en el siglo XIX, Centro de Publicaciones, Obispado Choluteca, 1993. Sodi Hi., Demetrio, Las grandes culturas de Mesoamérica, México, D. F., 1995. Taracena, A. L. P., Ilusión minera y poder político, editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1998. Thompson, John Eric S., Grandeza y decadencia de los mayas, FCE, sexta reimpresión, México, 1995. Tojeira, José María, Panorama histórico de la Iglesia en Honduras, CEDOH, Tegucigalpa, 1990. Toynbee, Arnold J., Estudio de la historia, Alianza Editorial, octava reimpresión, Madrid, 1994. Turner, R., Las grandes culturas de la humanidad, FCE, T. I-II, sexta reimpresión, México, 1995. Valdeavellano, L. G., Historia de España: de los orígenes a la Baja Edad Media. T. I., Madrid, 1980. Velázquez D., Max, El golpe de Estado de 1972. Antecedentes y consecuencias, cedoh, Boletín especial núm. 80, Tegucigalpa, 1998. Wolf, Eric, Pueblos y culturas de Mesoamérica, ERA, décima edición en español, México, 1986. Yankelevich, Pablo, Honduras, Alianza Editorial, México, 1988. Zavala C., Adylia, Morazán TusldealesAun Viven, Tegucigalpa, 1996. Zelaya C., Suceliuida, Honduras: proceso de configuración territorial (Premio “Rey Juan Carlos I”, 1991, embajada de España), editorial Millenium, Tegucigalpa, 1995. Zelaya, Gustavo, El legado de la Reforma Liberal (Premio “Rey Juan Carlos I”, 1994, embajada de España), editorial Guaymuras, 1996. Zúñiga H., José A., Presidentes de Honduras, Graficentro Editores, Tegucigalpa, 1986. BiBliografía
Documentación • • • • • • • • •
Documentos del Estado de Honduras: constituciones, decretos, comunicados, leyes, etcétera. Documentos de la Diplomacia Europea del siglo xix, contenidos en: Bolívar y Europa, Ediciones de la Presidencia de la República, Caracas, 1986. Documentos Coloniales del Archivo General de Indias, Audiencia de Guatemala, etcétera. Documentos del Departamento de Estado-EE.UU. Documentos desclasificados de la CIA. Documentos del Movimiento Revolucionario de Honduras. Documentos de Organismos Internacionales: cepal, oit, Banco Mundial, etcétera. Constitución Federal de CA de 1824. Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Francia, 1789.
• • • • • • • •
Acta de Independencia de las provincias de la Capitanía General de Guatemala, 363 15 de septiembre de 1821. Decreto de Independencia Absoluta de las Provincias del Centro de América, Guatemala, 1 de julio de 1823. Decretos publicados en el Diario Oficial La Gaceta. Declaración de Esquipulas II, Guatemala, 7 de agosto de 1987. Información económica publicada por el Banco Central de Honduras (BCH). Y otros, utilizados por los autores citados y el autor. Informes institucionales Los Hechos Hablan por Sí Mismos, Comisionado Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, Tegucigalpa, 1994. Honduras. Autoridad Civil y Poder Militar. Violaciones a los Derechos Humanos en la Década de 1980, Amnistía Internacional, EDAI, Madrid, 1988.
Crónicas y cartas históricas • •
Cristóbal Colón. Relaciones y Cartas, Biblioteca Clásica, T. CLX y IV, Madrid, 1892. Crónicas Indígenas de Guatemala, AGHG, segunda edición, Guatemala, 1984.
Otros textos Alvarado García, Ernesto, Historia de Centroamérica, sexta edición. Tegucigalpa, dc, España y América, 1965. Amaya Amador, Ramón, El camino de mayo es la victoria, Presencia la universidad, suplementos seis, abril de 1974. Aplicano Mendieta, Pedro, Los mayas en Honduras, Tegucigalpa, Calderón, 1969. Banco Central De Honduras, Historia financiera de Honduras, Tegucigalpa, comp. Bulnes, 1957. Callejas, José Jorge, Miseria y despojo en Centroamérica y México, Jus, 1954. Carías, Marco Virgilio, Análisis del conflicto entre Honduras y El Salvador, Tegucigalpa, unah, 1969. Comisión Económica Para América Latina, Informe sobre los daños y repercusiones del Huracán FIFI en la economía hondureña (versión preliminar), S. L., 1974. Comisión Investigadora Informe sobre el caso de Soborno, Tegucigalpa, 1975. Del Cid, V. José Rafael, Reforma agraria y capitalista dependiente, Análisis Sociológico del Decreto Ley núm. 170, San José, 1975. Durón, Rómulo E., Bosquejo histórico de Honduras 1502 a 1921, San Pedro Sula, Comercio, 1927. Euceda Gómez, Jorge Arturo, Esbozo de historia económica de Honduras. Los orígenes de la economía hondureña, Tegucigalpa, 1967. Hurtado, Celso, La economía latinoamericana desde la conquista ibérica hasta la revolución cubana, cuarta edición, México, Siglo xxi, 1973. Martínez Peláez, Severo, La patria del criollo, ensayo de interpretación de la realidad colonial Guatemalteca, Editorial Universitaria, Guatemala, 1971. Mattagavidia, José, Anotaciones de historia patria centroamericana, Editorial Universitaria, Guatemala, 1959. Mejía, Medardo, Don Juan Lindo —El Frente Nacional y el Anticolonialismo, Tegucigalpa, 1959. Mejía, Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Andrade, 1959. Mejía, Medardo, Trinidad Cabañas, soldado de la República Federal, Tegucigalpa, Cultura, 1971. Meza, Víctor y Vilma Lainez, El enclave bananero en la historia de Honduras, Estudios Sociales Centroamericanos, núm. 5, mayo-agosto, 1963.
Molina Chocano, Guillermo, Integración centroamericana y dominación internacional, un ensayo de interpretación sociológico, San José, educa, 1974. Morley, Silvanus G., La civilización maya, segunda edición, Fondo de Cultura Económica, México, 1972. O, Sánchez, Manuel, Comercio terrestre de y entre las provincias de Centroamérica, Editorial del Ejército, Guatemala, 1973. Oqueli, Ramón, Gobiernos hondureños durante el presente siglo, Ciencia y Política: Realidad Latinoamericana, V. 2, Nuevo Continente, Tegucigalpa, 1974. Partido Comunista (Ml) de Honduras, Sexto y Octavo Plenos del Comité Central, Tegucigalpa, 19711974. Partido Comunista de Honduras, Declaración sobre la Ley de Reforma Agraria de Honduras, Tegucigalpa, 1975. Pérez Brignoli, Héctor, Comp. de la sociedad colonial a la crisis del 30, Nuevo Continente, Tegucigalpa, 1973. Posas Amador, Mario, Movimiento obrero hondureño, huelgas y luchas sindicales en el enclave bananero (1915-1955), San José, 1976. Sittin, Barbara y Stittin, Stanley, La herencia colonial de América Latina, México-Siglo XXI. Stokes, Williams S., Honduras: An Area Study in government, Madison, University of Wisconsin Press, 1950. Torres Rivas, Edelberto, Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente, segunda edición, educa, San José, 1971. Enciclopedia honduras nuestro país, cd, 1998.