La envolvente energética de la vivienda social en el caso de Madrid en el periodo 1939-1979 [1 ed.] 8400104544, 9788400104542

Se presenta en esta monografía un estudio sobre la envolvente de las viviendas sociales de la periferia de Madrid, con v

128 13 20MB

Spanish Pages 123 [126] Year 2018

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
CUBIERTA
PORTADA
CRÉDITOS
ÍNDICE
PERFIL ACADÉMICO DE LOS AUTORES
1. INTRODUCCIÓN
2. VIVIENDA SOCIAL EN MADRID
3. INDICADORES URBANOS RELACIONADOS CON LA INEFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL
4. SELECCIÓN DE LA MUESTRA
5. ANÁLISIS DE LA MUESTRA
6. CONCLUSIONES
7. CONSIDERACIONES FINALES
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
LISTADO DE FIGURAS
LISTADO DE TABLAS
ANEXOS
Recommend Papers

La envolvente energética de la vivienda social en el caso de Madrid en el periodo 1939-1979 [1 ed.]
 8400104544, 9788400104542

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

428

MONOGRAFÍAS DEL IETcc

MONOGRAFÍAS DEL IETcc N.º 428

416. Olga Rodríguez Largo et al., Nuevos materiales puzolánicos a partir de un residuo papelero para la industria del cemento, 2010. 417. Irene García-Díaz y Francisca Puertas Maroto, Empleo de residuos cerámicos como materia prima alternativa en la fabricación de cemento Pórtland, 2011. 418. María Isabel Sánchez de Rojas Gómez, Javier Olmeda Montolío y Moisés Frías Rojas, Morteros especiales con propiedades termo-aislantes usando coque de petróleo como árido ligero, 2013. 419. Francisca Puertas Maroto et al., Proceso de deterioro por descalcificación del cemento: estudio comparativo de cementos de diferente composición, 2013. 420. Ana María Guerrero Bustos, Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal para su aplicación en materiales de construcción, 2014. 421. María Inés Pernas Alonso, Escalera monástica en Galicia. Escaleras de rampas al aire: análisis gráfico, 2015. 422. César Medina Martínez, María Isabel Sánchez de Rojas Gómez y Moisés Frías Rojas, Valorización de árido cerámico de sanitarios como árido reciclado en la fabricación de hormigones estructurales eco-eficientes, 2015. 423. Samuel Domínguez Amarillo, Juan José Sendra Salas e Ignacio Oteiza Sanjosé, La envolvente térmica de la vivienda social: el caso de Sevilla, 1939 a 1979, 2016 (serie Arquitectura, 1). 424. Pablo de la Fuente Martín y Carlos Zanuy Sánchez, Fundamentos para el cálculo de estructuras prismáticas planas, 2017. 425. David Revuelta Crespo, Pedro Carballosa de Miguel y José Luis García Calvo, Guía para el empleo de hormigones expansivos, 2017. 426. Eloy Velasco Gómez y Jon Zubiaurre Sasia (coords.), Forjados activos para edificios eficientes, 2018. 427. Eloy Asensio de Lucas (coord.), Valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como puzolanas alternativas, 2018.

Se presenta en esta monografía un estudio sobre la envolvente de las viviendas sociales de la periferia de Madrid, con vistas a su rehabilitación energética. Para el análisis en detalle se ha recogido información de una muestra de promociones que se organiza a través de fichas con detalles del tipo de edificación y sus sistemas constructivos. Con objeto de ofrecer un enfoque integrado, el estudio se aborda en tres escalas: desde la escala urbana, con indicadores que relacionan la construcción de las viviendas con criterios socioeconómicos; desde la escala de la vivienda, abordando la tipología edificatoria y las principales características implicadas en su comportamiento energético; y desde los elementos constructivos, detallando el comportamiento de los elementos de la envolvente, fundamentalmente de los sistemas constructivos de fachada. De este análisis se puede extraer una serie de consideraciones de interés para garantizar la viabilidad de esta rehabilitación energética. Tanto la información recogida como el análisis propuesto suponen un aporte fundamental para conseguir alcanzar los grandes objetivos y retos ambientales a los que se enfrentan hoy las ciudades europeas. En el ámbito de la edificación, los dos objetivos clave que se abordan son la mejora de la habitabilidad y la reducción del impacto ambiental a través de la regeneración urbana integrada.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

415. Francisca Puertas Maroto, María del Mar Alonso López y Marta Palacios Arévalo, Aditivos para el hormigón: compatibilidad cemento-aditivos basados en policarboxilatos, 2009.

MONOGRAFÍAS DEL IETcc

ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS

CSIC

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

Ignacio Oteiza (coord.) Carmen Alonso, Fernando Martín-Consuegra, Juan Monjo, Mariam González Moya y Alberto Buldón

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

El grupo de investigación Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación (SCHE), del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), está integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su trabajo se centra en proponer y evaluar sistemas constructivos e instalaciones, así como en estudiar las condiciones de habitabilidad en la edificación. El objetivo principal del grupo SCHEIETcc-CSIC es la investigación aplicada a la funcionalidad, el confort y la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista del usuario, junto con la rehabilitación energética e integral en las edificaciones, en especial en el ámbito residencial, así como los estudios sobre los sistemas constructivos para viviendas y su relación con los materiales. El grupo SCHE cuenta con laboratorios de habitabilidad, acústica arquitectónica, radón e instalaciones sanitarias. La monografía que aquí se presenta ha sido coordinada y desarrollada por investigadores y profesionales pertenecientes a dicho grupo de investigación, en el marco de varios proyectos y con la colaboración de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Sevilla. Se encuadra en el ámbito de la rehabilitación integral en los edificios de vivienda social. Con esta publicación se continúa una trayectoria de trabajos orientados hacia la mejora de la calidad ambiental en el interior de las viviendas vulnerables, a la reducción de su dependencia energética y, por tanto, también a la disminución de su impacto ambiental asociado.

Imagen de cubierta: edificio en San Cristóbal de los Ángeles, Madrid, 2015 (foto de Carmen Alonso).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

MONOGRAFÍAS DEL IETcc, N.º 428

Dirección Ángel Castillo Talavera, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Secretaría Ángela Sorli Rojo, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Comité Editorial Luis Albajar Molera, Universidad Politécnica de Madrid María del Carmen Andrade Perdrix, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Moisés Frías Rojas, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Pedro Garcés Terradillos, Universidad de Alicante Ángel Leiro López, CEDEX Amparo Moragues Terrades, Universidad Politécnica de Madrid Manuel Olaya Adán, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Antonia Pacios Álvarez, Universidad Politécnica de Madrid Consejo Asesor Antonio Almagro Gorbea, Escuela de Estudios Árabes, CSIC Rigoberto Burgueño, Stony Brook University, EE. UU. Alicia Castro Lozano, Instituto de Ciencias de Materiales, CSIC Adelaida Esteve Campillo, Ministerio de Fomento Ana María Fernández Jiménez, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Luis Fernández Luco, Universidad de Buenos Aires, Argentina Antón García-Abril, Massachusetts Institute of Technology (MIT), EE. UU. Ana María Guerrero Bustos, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Aurora López Delgado, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC Cecilio López Hombrados, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Antoni Marí Bernat, Universitat Politècnica de Catalunya Beatriz Martín Pérez, University of Ottawa, Canadá María del Sagrario Martínez Ramírez, Instituto de Estructura de la Materia, CSIC Isabel Martínez Sierra, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC César Medina Martínez, Universidad de Extremadura Eugenio Oñate Ibáñez de Navarra, Universitat Politècnica de Catalunya Gloria Pérez Álvarez Quiñones, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Antonio Porro Garat, Tecnalia Research and Innovation Julián Rivera Lozano, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Gonzalo Ruiz López, Universidad de Castilla-La Mancha Julián Salas Serrano, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Javier Sánchez Montero, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC María Isabel Sánchez de Rojas Gómez, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC Holmer Savastano Junior, Universidade de São Paulo, Brasil Peter Tanner, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

Ignacio Oteiza (coord.) Carmen Alonso Fernando Martín-Consuegra Juan Monjo Mariam González Moya Alberto Buldón

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Madrid, 2018

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones. Publicación incluida en el programa editorial del suprimido Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y editada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (de acuerdo con la reestructuración ministerial establecida por Real Decreto 355/2018, de 6 de junio). Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es Editorial CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])

© CSIC © Ignacio Oteiza (coord.), Carmen Alonso, Fernando Martín-Consuegra, Juan Monjo, Mariam González Moya y Alberto Buldón © De las ilustraciones, los autores

ISBN: 978-84-00-10454-2 e-ISBN: 978-84-00-10455-9 NIPO: 694-18-040-7 e-NIPO: 694-18-041-2 Depósito Legal: M-41046-2018 Maquetación, impresión y encuadernación: Rotaclick Impreso en España. Printed in Spain

En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

ÍNDICE

Perfil académico de los autores................................................................................................................... 9 1. Introducción....................................................................................................................................... 11 2. Vivienda social en Madrid.................................................................................................................. 13 2.1. La producción de vivienda en la periferia de Madrid (1939-1979)............................................ 13 2.1.1. Los años cuarenta. La posguerra, la autarquía económica y el problema urbano.......... 14 2.1.2. Los años cincuenta, el problema elemental: la vivienda................................................. 16 2.1.3. Los años sesenta, los tecnócratas y el inicio de la especulación inmobiliaria................. 20 2.1.4. La crisis de los años setenta y el final del franquismo..................................................... 22 2.2. El contexto normativo en las prestaciones térmicas.................................................................. 23 2.3. Conclusiones parciales................................................................................................................ 25 3. Indicadores urbanos relacionados con la ineficiencia energética de la edificación residencial....... 27 3.1. Indicadores socioeconómicos asociados a la población............................................................. 27 3.1.1. Distribución de la renta en el municipio de Madrid........................................................ 28 3.1.2. La edad de la población.................................................................................................... 28 3.1.3. Vulnerabilidad urbana..................................................................................................... 30 3.2. Indicadores asociados a las viviendas........................................................................................ 31 3.2.1. Viviendas por periodo de construcción........................................................................... 32 3.2.2. Las instalaciones térmicas en las viviendas de Madrid: calefacción, refrigeración y ACS........................................................................................................... 34 3.2.3. Áreas de vivienda social construidas durante el periodo de estudio............................... 36 3.2.4. La vivienda vacía.............................................................................................................. 36 3.3. Los edificios destinados a uso residencial.................................................................................. 38 3.3.1. Edificios construidos durante el periodo de 1940 a 1980............................................... 38 3.3.2. Estado de la edificación.................................................................................................... 39 3.3.3. Accesibilidad en la edificación residencial....................................................................... 40 3.3.4. Áreas de promoción de la rehabilitación......................................................................... 41 3.4. Conclusiones parciales................................................................................................................ 42 4. Selección de la muestra...................................................................................................................... 45 4.1. Criterios para la catalogación..................................................................................................... 45 4.1.1. Criterio de inclusión en el periodo 1939-1979................................................................. 46 4.1.2. Criterios para la catalogación de conjuntos homogéneos............................................... 46 4.1.3. Criterio de identificación de vivienda social.................................................................... 47 4.1.4. Criterio morfológico......................................................................................................... 47 4.2. Fuentes documentales................................................................................................................ 48 4.3. Toma de datos in situ.................................................................................................................. 49 4.4. Listado de promociones.............................................................................................................. 51

5. Análisis de la muestra........................................................................................................................ 57 5.1. Distribución geográfica............................................................................................................... 57 5.2. Tipología edificatoria.................................................................................................................. 57 5.3. Intervenciones en los conjuntos................................................................................................. 59 5.4. Año de construcción y tamaño de las promociones................................................................... 59 5.5. Tipo de cerramiento.................................................................................................................... 59 5.5.1. Tipo de muro.................................................................................................................... 61 5.5.2. Tipo de cubierta................................................................................................................ 65 5.5.3. Tipo de hueco................................................................................................................... 65 5.6. Comportamiento térmico. La fachada en la reducción de la demanda energética................... 68 5.6.1. Transmitancia del cerramiento opaco. Cálculo teórico................................................... 68 5.6.2. Inercia térmica. Simulación del desfase y amortiguación de la onda térmica................ 70 5.6.3. Riesgo de condensaciones. Cálculo teórico...................................................................... 71 5.7. Intervenciones detectadas sobre la fachada original................................................................. 72 5.7.1. Intervención en muros..................................................................................................... 73 5.7.2. Intervención en huecos.................................................................................................... 73 5.8. Conclusiones parciales................................................................................................................ 74 6. Conclusiones...................................................................................................................................... 75 7.

Consideraciones finales...................................................................................................................... 77 7.1. Aspectos constructivos................................................................................................................ 77 7.2. La situación de los hogares......................................................................................................... 79 7.3. Sobre la gestión........................................................................................................................... 80

Agradecimientos........................................................................................................................................ 83 Referencias................................................................................................................................................ 85 Listado de figuras...................................................................................................................................... 89 Listado de tablas........................................................................................................................................ 91 Anexos....................................................................................................................................................... 93 A.1. Tabla de las promociones analizadas......................................................................................... 94 A.2. Plano de ubicación de la muestra............................................................................................... 96 A.3. Fichas ........................................................................................................................................ 97 A.4. Leyendas de las fichas................................................................................................................. 122

PERFIL ACADÉMICO DE LOS AUTORES Ignacio Oteiza San José (Madrid, 1952). Doctor en Arquitectura. Es científico titular en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IETccCSIC) desde junio de 2005. En 1975 obtuvo su titulación de arquitecto en la Universidad de Zulia (Venezuela), posgrado en Cooperación al Desarrollo en 1992 por la Universidad Autónoma de Madrid y, finalmente, doctor en Arquitectura en 1993 por la Universidad Politécnica de Madrid. Fue profesor-investigador de la Universidad del Zulia durante veinticinco años, así como decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia de Maracaibo (Venezuela) (1993-1996). Ha ejercido como docente en diferentes universidades españolas: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Alfonso X el Sabio y Universidad SEK (2002-2011). De 2006 a 2014 fue director de la revista Informes de la Construcción y, entre 2013-2018, coordinador del Grupo de Investigación Sistemas Constructivos y Habitabilidad de la Edificación (SCHE) del IETcc-CSIC. Experto en evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo en Latinoamérica, ha sido investigador principal de varios proyectos relacionados con la vivienda social, la rehabilitación, la eficiencia energética y la industrialización. Es autor de más de veinticinco artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente, es colaborador y profesor en el Instituto de Cooperación en Habitabilidad Básica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura-Universidad Politécnica de Madrid. Carmen Alonso Ruiz-Rivas (Madrid, 1978). Doctora arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabaja actualmente en el Grupo de Investigación en Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del Departamento de Construcción del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-CSIC. Destaca su participación en proyectos de investigación, en el ámbito de la sostenibilidad, la salubridad y la eficiencia energética en edificación. Evalúa edificios, sus sistemas constructivos e instalaciones, mediante el análisis de su impacto sobre el medio ambiente y sobre las condiciones de vida en los espacios habitables. Se trata de investigación aplicada, en la que se persigue la funcionalidad, la salubridad, el confort y la sostenibilidad de la edificación desde el punto de vista del usuario final. Los avances y resultados de estas investigaciones se han publicado en libros, congresos y revistas de alto impacto científico y se han incorporado como contenido de diversas actividades de divulgación y formación especializada. Fernando Martín-Consuegra Ávila (Madrid, 1974). Arquitecto. Es especialista en Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos y Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial, itinerario de Estudios Urbanos, todo ello por la Universidad Politécnica de Madrid. En el Instituto Eduardo Torroja del CSIC ha adquirido experiencia relevante en la eficiencia energética y la evaluación del impacto ambiental de la edificación. Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con la rehabilitación energética. Fue colaborador en el desarrollo de la parte de ahorro de energía del Código técnico de la edificación y de herramientas oficiales para la certificación energética de edificios existentes. También trabaja como arquitecto independiente y como especialista en cooperación y vivienda de bajo coste para países en vías de desarrollo. Juan Monjo Carrió (Palma de Mallorca, 1947). Arquitecto por la: Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Madrid (1970). Master of Architecture por la University of Illinois (1972). Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid (1976). Catedrático de Universidad desde 1982. Director del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Universidad Politécnica (1991-1998) y director del máster en Restauración MRA-UPM (1997-2007). Coordinador del SC-8, del CT-41 de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) desde 2001. Director del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-CSIC (2003-2008). Director del máster en Patología MPE-UPM desde 2008. Investigador

10 PERFIL DE LOS AUTORES

responsable del Grupo de Investigación AIPA, de la Universidad Politécnica desde (2009-2017). Subdirector de la ETSAM-UPM desde 2010. Es autor y coautor de más de veinte libros, más de veinticinco artículos en revistas especializadas y más de cincuenta comunicaciones y ponencias a congresos y jornadas técnicas. Sus principales líneas de investigación son los sistemas constructivos, la patología de la edificación, las técnicas de intervención en el patrimonio arquitectónico y la arquitectura textil. María Amparo González Moya (Toledo, 1988). Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (2012) y auditora energética por la Asociación Española para la Calidad (2013). Cofundadora del estudio MGGM Arquitectura en el 2014, ha trabajado en proyectos de obra nueva, rehabilitación y reformas en el sector residencial y pequeño comercio. Además, participa con otros estudios de diferentes entidades, entre las que destacan sus colaboraciones con REHARE, la Agencia para la Rehabilitación de Edificios, en el campo de la rehabilitación energética (2014-2016) y en el IDOM Consulting Engineering Architecture desde 2014, multinacional donde ha realizado múltiples trabajos en proyectos de concurrencia pública, hospitalarios y de transporte. Participó en el proyecto de investigación REFAVIV del IETcc-CSIC, dedicado al estudio de la rehabilitación energética de fachadas. Alberto Buldón (Madrid, 1983). Arquitecto. Su carrera profesional se enfoca en el estudio de la reducción de los impactos ambientales de la edificación desde diferentes ámbitos. Además de su participación en proyectos de arquitectura sobre consumo energético casi nulo, ha realizado trabajos de consultoría y simulación energética y ha colaborado en publicaciones científicas. Después de finalizar el Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática (MAYAB) en la Universidad Politécnica de Madrid y el Curso de Estudios Mayores de la Construcción (CEMCO) en el IETcc-CSIC, pasó a ser investigador en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc-CSIC), adscrito al Grupo de Investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación. Actualmente desarrolla su actividad profesional en Canadá, dedicado al estudio de la reducción de los impactos ambientales mediante estrategias de arquitectura pasiva y eficiencia energética como diseñador Passivhaus certificado.

1. INTRODUCCIÓN Prácticamente la mitad de las viviendas existentes hoy en las grandes ciudades españolas se edificaron entre 1940 y 1980. Durante este periodo, la mayor parte de los edificios se construyeron sin aislamiento térmico, lo que ha derivado en una ineficiencia energética de graves consecuencias. Hasta 1979 no entró en vigor la primera norma sobre Condiciones Térmicas en los Edificios NBECT-79. Surgida a raíz de la crisis energética de los años setenta, marcaba unos mínimos que se han ido endureciendo. Actualmente desde Europa se presiona a través directivas y políticas energéticas enmarcadas dentro de las estrategias a medio y largo plazo. Hoy en día no queda ninguna duda de la potencialidad de mejora energética que tiene la rehabilitación de la vivienda construida en estas cuatro décadas. Pero el problema no está solamente relacionado con el derroche energético, también y principalmente tiene que ver con las condiciones mínimas de habitabilidad en estos edificios. Cuando la mala calidad térmica de estas viviendas coincide con la vulnerabilidad social en barrios de rentas bajas, se originan condiciones de vida precarias y situaciones de pobreza energética [1], [2]. Se presenta en esta monografía parte del proyecto de Investigación Rehabilitación energética de las fachadas de viviendas sociales deterioradas en grandes ciudades españolas, aplicando productos innovadores nacionales (DIT) y europeos (DITE)REFAVIV, cuyo objetivo principal es proponer y evaluar medidas correctoras de la ineficiencia del parque residencial existente [3]. Como objetivos específicos del proyecto para estas viviendas destacan: • Determinar y cuantificar las deficiencias constructivas de los edificios de vivienda social relacionadas con el comportamiento térmico, el consumo energético y el déficit de confort para los usuarios. • Proporcionar datos de referencia, recomendaciones y objetivos claros para la mejora de su envolvente desde el punto de vista técnico.

• Definir medidas y criterios para rehabilitación de fachadas de viviendas, eficaces y de probada rentabilidad (desde el punto de vista económico, y energético), que fomenten el ahorro económico para los usuarios, la eficiencia en el uso de recursos energéticos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación atmosférica. • Difundir y transferir las conclusiones derivadas del estudio coordinado conjunto, a través de la difusión de los conocimientos científico-técnicos adquiridos. Una parte importante de este proyecto se centra en la caracterización de los sistemas de fachada del parque de viviendas de las ciudades de Madrid y de Sevilla. Para ello se partió de la toma de datos de archivo y el análisis de una muestra de promociones en ambas ciudades. Se ha considerado de interés presentar los resultados obtenidos a través de dos documentos: En esta monografía se presentan los resultados de la caracterización de las viviendas sociales de Madrid. construidas en el periodo de estudio. En el caso de la ciudad de Sevilla se ha publicado una monografía titulada La envolvente térmica de la vivienda social. El caso de Sevilla 1939-1979 [4]. La presente monografía tiene como objetivo presentar la información correspondiente al diagnóstico de las viviendas de Madrid. El alcance se ciñe por tanto a la caracterización de la edificación existente, y sienta las bases para el diseño de las propuestas de actuación. Para ello, el trabajo se divide en cinco apartados. En la primera parte se introduce el estudio de la vivienda social en Madrid durante las cuatro décadas analizadas. En el siguiente capítulo 3 se analizan los indicadores a escala urbana que están relacionados con la ineficiencia energética de la edificación residencial. En el capítulo 4 se presenta la selección de la muestra, en el siguiente capítulo el 5, se realiza el análisis de la muestra, donde además de señalar datos generales de los edificios analizados, se llega a la caracterización de los cerramientos y su comportamiento térmico. Finalmente se han elaborado una serie de consideraciones finales a modo de conclusión, enfocadas principalmente desde el punto de vista de

12 IGNACIO OTEIZA ET AL.

la construcción, pero sin dejar de lado otros factores fundamentales como los económicos o sociales, que permitan afrontar este tema desde la sostenibilidad, especialmente relevante a la hora de estudiar las posibles actuaciones en vivienda social.

Como parte de este trabajo, en los anexos se incluyen las fichas de las setenta y cinco promociones que han sido analizadas, ya que consideramos que puede ser de interés para comprender la situación actual de estas viviendas.

2. VIVIENDA SOCIAL EN MADRID El término global vivienda social a menudo se refiere normalmente a la vivienda de renta (alquiler) a cargo y de propiedad del Estado o de una organización sin fines de lucro con el objetivo de proveer de vivienda económica. El adjetivo social se aplica «a los servicios o medidas que tienen como objetivo ayudar a las personas más necesitadas para corregir las desigualdades de la sociedad» (Diccionario de uso del español, María Moliner, 2008) [5]. Social tiene este significado en construcciones como viviendas sociales y, por tanto, se incluyen aquí todos aquellos desarrollos habitacionales promovidos por el Estado, o por la iniciativa privada donde el Estado ha apoyado a través de alguna ayuda económica, beneficio fiscal o cesión de terreno público, independientemente de si se trata de viviendas en alquiler o en propiedad. Esta acepción de vivienda social incluye lo que se conoce como vivienda de promoción oficial o de promoción pública. Se entiende como vivienda social la vivienda provista en el marco de una política social (6ª directiva IVA 1977). En este proyecto se ha utilizado este término por ser más amplio e internacional, e incluye lo que en España se denomina vivienda protegida (que se define en los planes de vivienda) o vivienda de promoción oficial (en el caso del periodo de la Dictadura con diferentes catalogaciones dependiendo de la legislación y planes vigentes). En Europa, la vivienda social tiene su origen en la necesidad de alojamiento para la población

surgida de las migraciones del campo a la ciudad desde mediados del siglo xix. En varios países centroeuropeos podemos encontrar ejemplos de desarrollo importantes de vivienda social; en especial se pueden destacar las intervenciones en los países escandinavos, en Holanda, en Alemania [6] (con el caso de Fráncfort entre los años 1890 y 1914) y en Austria en la década de 1920 [7]. Si bien en España las propuestas de vivienda social surgen también desde finales del siglo xix y comienzos de siglo xx, con la promulgación de leyes especiales como la Ley de habitaciones baratas en 1908 y la Ley de casas baratas del año 1911 [8], este trabajo se centra en las viviendas sociales construidas en Madrid después de la Guerra Civil (1939) y antes de la aparición de la norma que tiene en cuenta la incorporación de aislamiento térmico en la envolvente por primera vez en España [9].

2.1. La producción de vivienda en la periferia de Madrid (1939-1979) Al finalizar la guerra y durante los inicios de la mitad del siglo, los campesinos acudían a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida. La forma de vida para la mayoría era sumamente precaria y Madrid se veía asediado por un creciente número de chabolas. Así lo señala el titular de la noticia que aparecía en el diario Arriba el día 9/1/1945 (Fig. 2.1): «Un cinturón de suburbios rodea Madrid. Su extensión es superior a la parte urbanizada. Cuatrocientas mil personas viven en estado deplorable de miseria».

Tabla 2.1. Edificios destinados principalmente a vivienda en el municipio de Madrid por año de construcción [10]

Total edificios* Porcentaje sobre el total Total viviendas** Porcentaje sobre el total

Madrid

1941-1950

1951-1960

1961-1970

1971-1980

1941-1980

134.873

10.748

23.892

28.664

19.687

82.991

100%

8%

18%

21%

15%

62%

1.080.306

56.667

161.138

312.452

209.382

739.639

100%

5%

15%

29%

20%

69%

* número de edificios destinados principalmente a viviendas ** número de viviendas principales

14 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Al analizar los datos estadísticos recogidos en los censos del INE, se constata el enorme desarrollo que sufre la ciudad de Madrid durante el periodo de estudio (1939-1979). En el año 2001, el 62% del total de los edificios destinados a vivienda y el 69% de las viviendas de la ciudad habían sido construidos durante ese periodo. No obstante, este desarrollo no ha sido homogéneo durante todo el periodo. En este capítulo se analizan las circunstancias de la producción de cada década, para que puedan tenerse en cuenta en el análisis. Después de la Guerra Civil la necesidad de vivienda e infraestructuras era muy importante e inversamente proporcional a los recursos, pero no es sino hasta después de los años cincuenta cuando comienzan a aparecer desarrollos habitacionales de viviendas de cierta importancia. Moya, en su libro Barrios de promoción oficial (1939-1976) [12], cuando habla de vivienda social distingue dos grandes etapas: una primera entre el año 1939 y 1961 (A) y una segunda etapa entre 1961 y 1976 (B). Durante la primera etapa, caracterizada por la autarquía existente en España hasta el año 1961, se construyó un importante número de viviendas. La cantidad era más importante que la calidad. Sambricio [13] afirma que durante los primeros años de la postguerra las viviendas sociales no fueron sino para funcionarios, militares o para determinados obreros de la organización sindical afín al Régimen. La segunda, marcada por la aparición de los Planes Nacionales de Vivienda, y las transformaciones económicas y políticas de la década de los sesenta.

2.1.1. Los años cuarenta. La posguerra, la autarquía económica y el problema urbano La Gerra Civil española había destruido unas 250.000 viviendas, y un número similar fueron dañadas (el 10% de las viviendas españolas) [14]. Cinco años después de finalizar la Gerra Civil, en 1944, se promulgó el primer plan de vivienda, en el que se proponía la construcción de 1.400.000 viviendas; 360.000 para suplir el déficit existente, otras 400.000 para reposición y 640.000 para resolver el incremento demográfico, pero el sistema autárquico intervencionista y nacionalista de la década de los cuarenta supuso un freno al desarrollo económico y se convirtió en el periodo de mayor recesión económica de la historia de España, multiplicando los efectos producidos por los desastres de la guerra y el plan de vivienda no se llegó a realizar. La década de 1940 supuso el período de hegemonía del nacional-sindicalismo, el modelo político que proponía Falange, inspirado en el fascismo. Con el final de la Guerra Mundial en 1945 comienzan los años más duros de aislamiento y ostracismo internacional [14].

En el caso de Madrid, las instituciones encargadas de dirigir la reconstrucción fueron la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones (DGRDR), creada en Burgos en 1938; la Dirección General de Arquitectura (DGA) (1939) y el Instituto Nacional de la Vivienda (INV 1939). La coordinación de estos organismos la llevó a cabo la Junta de Reconstrucción de Madrid (JRM) por Orden de 7 de

Figura 2.1. Diario Arriba 9/1/1945 [11].

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 15

octubre de 1939, formada por una comisión interministerial. Los barrios «adoptados» de Madrid, donde trabajó Regiones Devastadas, comprendían la margen derecha del río Manzanares (ctra. de Extremadura, Puente de Toledo, Usera, Estación del Norte y Entrevías), más los entonces pueblos limítrofes de Carabanchel Bajo y Villaverde [14].

La JRM mantuvo dos grandes líneas de trabajo: la reconstrucción material de la ciudad y la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, obra de Pedro Bidagor, aprobado por Ley el 1 de marzo de 1946 (figura 2.2). El plan se basa en estudios anteriores a la Gerra Civil

española y prevé la construcción de dos anillos exteriores de circulación, el primero de los cuales sería la M-30, cuya construcción no se iniciaría hasta 1970. El plan busca evitar el crecimiento en mancha de aceite, disgregando el ensanche burgués de los barrios suburbiales y ciudades satélites del extrarradio obrero a través de anillos verdes. En él se proyectan poblados de servicio de zonas industriales y militares; poblados de albergue de población obrera que trabaje en Madrid pero sin recursos para vivir en la ciudad; y poblados de vivienda con menor densidad y espacios verdes (ciudades-jardín residenciales). Se aprovecha la topografía de la ciudad y las poblaciones limítrofes, sin tenerse en cuenta

Figura 2.2. Bidagor, Plan de Ciudades de 1941 [11].

16 IGNACIO OTEIZA ET AL.

que los cinturones verdes estaban ya ocupados en numerosos puntos por coronas de miseria que, especialmente entre 1944 y 1948, crecen de forma amenazante [15]. En Madrid las primeras propuestas de reconstrucción las realizó Bidagor, con su Plan de Ciudades de 1941. Proponía una idea de descentralización jerárquica, articulada con los conceptos de barrio, distrito y núcleo. Planteaba el crecimiento cohesionado de Madrid, adaptado a la topografía, con una serie de anillos verdes concéntricos que albergarían también la circulación de tráfico. La lentitud de ejecución del proyecto produjo que los vacíos verdes se llenaran de edificaciones de generación espontánea, colapsándose la periferia. Ante esta situación se adopta como solución el modelo de generar satélites de nueva planta [16].

En la figura 2.3 se muestran las áreas de Madrid en las que actualmente se concentra la mayor parte de las viviendas que se construyeron en este periodo.

2.1.2. Los años cincuenta, el problema elemental: la vivienda Los indicadores socioeconómicos de España en 1950 eran los propios de un país subdesarrollado, la población española creció en dos millones y medio de habitantes, y el mapa de la población activa continuó incrementando el sector industrial y el de servicios en detrimento del agrario. Estas circunstancias recrudecen la masiva emigración rural, con una media anual para la década de los cincuenta de 229.000 personas que abandonaban el campo para asentarse en la ciudad. A partir de 1951 la industria comenzó a liderar el crecimiento económico. En el área del extrarradio de Madrid el chabolismo continuaba ganando terreno. El segundo plan de viviendas fue en 1955. En Madrid se apoyaba la promoción de viviendas a través de diferentes organismos oficiales, como la Obra Sindical del Hogar (OSH), el Ayuntamiento de Madrid, la Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y alrededores (COUM), Patronatos de viviendas de ministerios y empresas dependientes del Instituto Nacional de Industria (INI). En estos

Figura 2.3. Secciones censales con alta concentración de edificios de vivienda de los años cuarenta. Elaboración propia a parir de datos de [10] y [12].

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 17

primeros años de la postguerra española era urgente construir viviendas, pero los recursos disponibles eran insuficientes frente a la necesidad; sobra mano de obra pero no existen medios de producción para aprovecharla. El fin de la Primera Guerra Mundial lleva a países como Alemania, Francia e Inglaterra a retomar el camino de la industrialización de elementos constructivos prefabricados previamente normalizados. El Instituto de la Construcción y del Cemento, conocido actualmente como Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, promueve un concurso internacional en el año 1949, para la construcción de 50.000 viviendas industrializadas. La participación internacional es masiva, recibiéndose 89 propuestas de 17 países diferentes. El objetivo consistía en emprender el difícil camino hacia la industrialización de la vivienda en España, pero el concurso se archiva y no se publica hasta 65 años después [17]. En 1954 la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid (COUM) había iniciado ya la labor de saneamiento de los suburbios, afrontando tanto la situación de las zonas de carácter rural, como la realidad de los núcleos de chabolas o las parcelaciones ilegales como Palomeras o el Pozo del Tío Raimundo [11]. Se plantea dicho saneamiento por razones humanitarias y sociales así como desde la motivación económica. Hasta el año 1960 la Obra Sindical del Hogar (OSH) construyó treinta grandes grupos de viviendas sociales en Madrid, trece de los cuales se asentaron sobre «zonas verdes» y tuvieron que ser «legalizados» en la reordenación urbanística por Decreto de 1963 [14].

En ese año de 1954 se formula una nueva legislación en materia de vivienda con el objetivo de dirigir la actividad constructora oficial donde no llegue la iniciativa privada, y siempre en caso de beneficencia estatal. Se definen las Viviendas de Tipo Social (Decreto-Ley de 14 de mayo de 1954; superficie máxima de 42 m2 y 25.000 pesetas de coste; se estima que se necesitan 100.000 al año); Viviendas de Renta Reducida y Mínima (Decreto-Ley de 29 de mayo de 1954; superficie según 4 categorías, 74, 80, 90 y 100 m2; coste variable entre 74.000 y 100.000 pesetas; se necesitan 20.000 viviendas de estas características al año, a construir exclusivamente por la OSH en colaboración con el INV); y las Viviendas de Renta Limitada (Ley de 15 de julio de 1954; refunde las anteriores viviendas protegidas 19 de abril de 1939, INV y las bonificables-noviembre 1944 / 1948).

El Plan de Poblados Satélites de 1950 preveía cinco enclaves que comprendían 235 ha. y la creación de 27.000 viviendas en Manoteras, Canillas, San Blas, Palomeras y Villaverde. Los enclaves se encontraban en nudos industriales y de comunicaciones y se preveía una importante dotación de servicios para convertirlos en núcleos autónomos de la ciudad. En 1952 el plan se amplía y a estos cinco enclaves se añaden Peñagrande, Vicálvaro y Carabanchel; completando una corona de poblados satélites alrededor de la capital [14].

Figura 2.4. Principales actuaciones del Plan de Urgencia Social en 1958 [11].

Figura 2.5. Imagen de la entrega de 8.000 viviendas en San Blas, en un acto presidido por F. Franco (1962). (R. Sánchez. El Mundo 1/5/2015).

18 IGNACIO OTEIZA ET AL.

La nueva política de poblados cuenta con la participación de jóvenes arquitectos españoles preocupados por resolver de forma racional el problema de la escasez de vivienda. Este rescate de la arquitectura como herramienta de lucha contra la pobreza originará uno de los mejores capítulos de la vivienda social española: los Poblados de Absorción (Fuencarral A y B, Caño Roto, San Fermín, San Blas I y II, Entrevías y Orcasitas), los Poblados Dirigidos (Entrevías, Canillas, Fuencarral, Caño Roto, Orcasitas, Manoteras, Almendrales), los Poblados Mínimos y los Poblados Agrícolas. El primero que se inició fue San Blas (Fig. 2.5) «San Blas fue el buque insignia del desarrollismo español, un ejemplo de nueva ciudad construida desde el Estado». Así lo vendía la propaganda de la dictadura: la inauguración del «Gran San Blas» en 1962. Más tarde le siguieron Canillas y Villaverde; el resto de núcleos ni siquiera fueron iniciados. En estas circunstancias la COUM da impulso a la política de saneamiento. Su idea es realojar a las casi 120.000 personas que habitan en los núcleos de chabolas próximos al Ensanche más allá de los poblados proyectados. Se trata de viviendas en alquiler destinadas a erradicar el chabolismo. Se propone la creación de ocho nuevos núcleos, que pasan a ser el germen del primer programa de poblados de absorción aprobado en 1955 y que se completará con la propuesta de otros doce núcleos un año después. Estos primeros ocho poblados aprobados por la Comisaría, fueron promovidos y construidos por la OHS y financiados por el INV: Fuencarral A, Fuencarral B, Vista Alegre, San Fermín 1, Zofío, Villaverde, Canillas (Fig. 2.6) y Caño Roto [18] (Fig. 2.7). En todos predominaba una austeridad casi minimalista, con alguna excepción ruralista, y estaban

compuestos por viviendas unifamiliares de dos plantas y bloques colectivos de cuatro o cinco plantas, edificándose en total en torno a 4.800 viviendas, con media de seiscientas viviendas por actuación. En 1956 se aprueba otro plan que constaba igualmente de seis nuevas actuaciones promovidas y construidas por la Obra Sindical del Hogar: San Blas (1 y 2), San Fermín 2, Juan Tornero, La Elipa y Vallecas; y dos promovidas por la COUM: Ventilla y General Ricardos. En todas ellas la falta de equipamientos era notoria, en total unas 6.650 viviendas, con una media de unas 830 viviendas por actuación. De forma parecida a los poblados de absorción, los poblados mínimos tenían también la finalidad de realojar a chabolistas, con objeto de dejar suelo libre. En este caso se realizaron mediante colaboración directa de la COUM y el INV. La terrible austeridad de los poblados de absorción llega a sus extremos en el caso de los poblados mínimos, pensados en teoría para alojamiento temporal y también carente de equipamientos. La tipología que se utilizaba era exclusivamente de vivienda unifamiliar. A partir de la experiencia de los poblados de absorción y, en parte, aprovechando el suelo despejado por estos, van a aparecer los poblados dirigidos, cuya finalidad es absorber la emigración en viviendas en propiedad, y que va a suponer un laboratorio

Figura 2.7. Poblado de Caño Roto [19]. Exterior e interior de una vivienda. Vázquez de Castro y J. Iñiguez de Onzoño. 1956 [11].

Figura 2.6. Poblado de Canillas. 1954 [11].

Figura 2.8. Poblado de Almendrales [20].

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 19

experimental muy importante para la arquitectura de la vivienda social en España. • Almendrales (Fig. 2.8) le fue encargado a Javier Carvajal, José Antonio Corrales, José María García Paredes y Ramón Vázquez Molezún. Alrededor de 1.100 viviendas. • Canillas, con más de 1.400 viviendas le fue encargado a Luis Cubillo. • Caño Roto (Fig. 2.7) fue proyectado por José Luís Iñiguez de Onzoño y Antonio Vázquez de Castro, alrededor de 1.200 viviendas. Esta promoción fue rehabilitada en los años noventa [18]. • Entrevías, acoge 1.300 viviendas proyectadas por Jaime Alvear, Sáenz de Oiza y Manuel Sierra. • Fuencarral, de José Luís Romany, es uno de los más grandes y alberga unas 1.800 viviendas. • Manoteras le fue encomendado a Manuel Ambrós, Mariano García, Eduardo García y Enrique Quereizaeta. 1.200 viviendas. • Orcasitas, el más grande —cerca de las 3.000 viviendas— le fue encomendado a Rafael Leoz de la Fuente y Joaquín Hervás. En lo que respecta al desarrollo industrial de la construcción, en los años cincuenta se convocaron

varios concursos. Uno de ellos en diciembre de 1954, dirigido a constructoras asociadas con arquitectos [11]. También se iniciaron en este periodo los sellos de calidad aplicados a la construcción. El año 1956 es un momento de cierta agitación social en el que la gran operación de vivienda sentará las bases de la futura iniciativa privada que dominará en los años sesenta. En este contexto se introducen conceptos como prototipo o prefabricación en un concurso que bajo la idea de experimentación convoca en Madrid a un buen número de arquitectos y empresas constructoras, en un ensayo construido sin precedentes. El Concurso de Vivienda Experimental de 1956 [21], convocado por el Ministerio de vivienda, bases publicadas por la revista Hogar y Arquitectura en el número 2, es un hecho aislado por proponer un ensayo que involucra a todos los agentes que intervienen en la construcción, buscando vías de solución a lo que es ya una gran operación de emergencia. El concurso es importante ya que intenta racionalizar la construcción de la vivienda social con la implantación de nuevos sistemas en nuestro país, a partir de la serie de prototipos construidos, así como por el significativo número de arquitectos que empezaban su ejercicio profesional cuando se presentaron. La del 56 es una competición pensada para poner a prueba el proceso completo de creación de viviendas, desde las ideas arquitectónicas a la calidad y velocidad de

Figura 2.9. F. J. Sáenz de Oiza. Esquema de la propuesta de planta tipo de viviendas presentado al concurso del año 1956 [11].

20 IGNACIO OTEIZA ET AL.

su construcción en relación con la valoración económica con el fin de industrializar su reproducción para generalizar las soluciones en diversos puntos de la geografía española. Se pedía a los participantes, arquitectos y constructores la propuesta de viviendas en su doble tipología: unifamiliar y bloque. Acudieron a la convocatoria 36 equipos que en su mayoría conocían el problema de la vivienda mínima y de la unidad vecinal en su realidad, cuyas propuestas con un total de 866 viviendas, se llevaron a cabo en Puerta Bonita.

de absorción (UVA), de cuya creación se hizo cargo desde 1963 la Obra Sindical del Hogar. Las UVA fueron implantaciones de pésima calidad constructiva, normalmente sobre suelos rústicos y al margen de la normativa urbanística [22].

2.1.3. Los años sesenta, los tecnócratas y el inicio de la especulación inmobiliaria En los años sesenta se practica una nueva política destinada a convertir en negocio rentable la producción de vivienda. Se elimina el intervencionismo del Estado y se desarrollan las herramientas jurídicas y financieras que permitan entregar la construcción de vivienda social a la iniciativa privada. En los sesenta, los poblados públicos para chabolistas dejaron lugar a las unidades vecinales

Figura 2.11. Visita oficial a la maqueta que muestra los poblados a construir,1961 [11].

Figura 2.10. Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años cincuenta. Elaboración propia (INE 2001) y Moya (1983). [12].

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 21

La Ley de Reforma de Arrendamientos Urbanos (1964) establecía que el propietario de la vivienda ya no podía volver a disponer de ella ni beneficiarse de la revalorización del inmueble, lo que provoca un descenso del número de viviendas en alquiler [22]. Estas circunstancias, junto con la promulgación de la ley de propiedad horizontal de 21 de julio de 1960, sentaron las bases para promover la vivienda en propiedad, lo que derivó en una arquitectura especulativa que busca la rentabilidad y favorece la construcción en altura. Serán las inmobiliarias las que marcarán el futuro del urbanismo [21]. A comienzos de los sesenta, se plantea el marco jurídico que definirá la nueva política de vivienda del Régimen, basada en la destrucción de la alternativa del alquiler, la consagración de la propiedad horizontal y el recurso a ambiciosas políticas de ayuda al acceso a la vivienda en propiedad [22].

La nueva Dirección General de la Vivienda, que acogió al INV, estimaba el déficit de viviendas en 1.200.000 (con un ritmo anual necesario de

140.000). Se produce una preferencia por la cantidad de viviendas construidas, en detrimento de la calidad de su construcción. Estas circunstancias tienen su inevitable influencia en la arquitectura, lo que llevó a la desaparición de la experimentación en vivienda social que pudo haberse producido en la etapa de los cincuenta. La entrada del capital privado [...] produjo un urbanismo y una construcción de viviendas que favorecieron la marginación y el deterioro social de los nuevos barrios durante las décadas de 1960 y 1970. La «cantidad», tan deseada y necesaria, ahogó por completo la arquitectura y el urbanismo que Madrid tantas veces (como Zuazo o Bidagor) diseñó en sus planos [14].

En esta etapa, se inician las grandes transformaciones económicas en España, que afectarán directamente a las políticas de vivienda. Se reduce la cantidad de viviendas promovidas por organismos públicos y cobra mayor fuerza el desarrollo de la promoción privada, lo que supone un nuevo periodo de reflexión en torno a tipologías urbanas y

Figura 2.12. Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años sesenta. Elaboración propia (INE, 2001) y [12].

22 IGNACIO OTEIZA ET AL.

constructivas, aunque al principio de esta etapa los problemas de suburbios y chabolismo persistían. «El 20% de las viviendas es de promoción oficial, 30% de iniciativa privada con ayuda oficial y el 50% de promoción privada» [12].

2.1.4. La crisis de los años setenta y el final del franquismo En los años setenta se producen una gran cantidad de viviendas, fundamentalmente de promoción privada. La Transición ofrece un panorama en que una enorme cantidad de viviendas construidas en los años cincuenta se encuentran en un estado muy malo, en algunos casos ruinoso, dando lugar a una primera remodelación de barrios en los años 1975-80. En estos años ya está en plena marcha la primera burbuja inmobiliaria en España. Desde 1960 hasta 1981, el parque de viviendas registró un crecimiento espectacular al pasar de las 670.000 viviendas de 1960 a las 1.712.000 de 1981. El mercado del suelo se define como un elemento fundamental capaz de proporcionar beneficios muy elevados.

A partir de cierto momento, el precio del suelo comprado en el mercado libre era ya simplemente imposible de absorber por el precio de venta de las viviendas protegidas [22]

En 1970 El Ministerio de Vivienda publica el decreto ley 7/70 sobre actuaciones urbanísticas urgentes con el supuesto objetivo de propiciar un procedimiento para la creación de suelo residencial de forma rápida, al margen de los establecidos por el planeamiento y la ley del suelo vigentes, con lo que se da lugar a lo que se llamaría el urbanismo concertado, que supuso la desviación de fondos públicos hacia la expropiación y urbanización del suelo en beneficio de determinadas grandes promotoras, que pudieron apropiarse de la mayor ganancia con el menor gasto. La nueva norma […] respondía a un empeño personal de Vicente Mortes Alfonso, ministro de la Vivienda, y de José Manuel Romay, Director General de Urbanismo, convencidos defensores de la teoría de que un aumento significativo de la oferta de suelo urbanizado puesto en el mercado a un precio razonable haría disminuir el precio de la vivienda. El

Figura 2.13. Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años setenta. Elaboración propia (INE, 2001) y [12].

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 23

tiempo se encargó de demostrar lo erróneo de esta suposición [22]

Coincidiendo con la crisis del petróleo del 73, la carencia no solo de vivienda, sino también de bienes y servicios públicos elementales (dotaciones, transporte, alcantarillado…) genera las condiciones para la organización de asociaciones vecinales que reivindican estos derechos básicos. El movimiento vecinal fue uno de los agentes clave en el desmoronamiento de la dictadura [23]. El crecimiento urbano madrileño fue caótico y estuvo dominado por la especulación del suelo. Supuso un caldo de cultivo para el desarrollo de un fuerte movimiento reivindicativo que se organizó a través de las asociaciones de vecinos, que cobrarán un creciente protagonismo en la lucha ciudadana por la mejora de la calidad de vida y de la vivienda [24] En España la crisis comienza a repercutir en un momento de tasa de inflación más elevada, espectacular incremento del déficit comercial, fuertes elevaciones salariales sin compensarse con incrementos de productividad, alza de costes, notable crecimiento del déficit público, mayor intensidad en la caída de los sectores industriales y retraso en la toma de medidas correctoras: En este caso, es resultado de una importantísima caída de la demanda, debida a la moderación del crecimiento demográfico, a la reducción de los ingresos familiares reales y a los efectos del retraso de la independencia de los jóvenes. En 1981 había en Madrid 242.000 viviendas vacías (el 14% del parque provincial frente el 9% de 1970) [24]

Durante este periodo se ha pasado de la carestía de vivienda, ocasionada por la guerra y sus consecuencias posteriores, a un parque sobredimensionado (con un 14% de viviendas vacías). Todo ello sin que se haya solucionado el problema del acceso universal a la vivienda. Además, se ha promovido la vivienda en propiedad en detrimento del alquiler, en un régimen especulativo con una fuerte influencia del precio del suelo.

2.2. El contexto normativo en las prestaciones térmicas La primera normativa relacionada con la vivienda social en España se puede establecer en el año 1911, con la Ley de Casas Baratas, aunque se pueden encontrar algunos antecedentes en el siglo xix. Como

señala Arias González [13], esta ley se ocupaba tanto de las construcciones nuevas como del arreglo del saneamiento de las antiguas. Ros García [25] afirma que esta ley es el primer precedente de regulación técnica de aplicación a la construcción pública de viviendas para las clases más modestas incorporando los modernos criterios higienistas, en el año 1922 el Reglamento de Condiciones Técnicas de Construcción fija niveles mínimos de calidad relacionados con la iluminación y la ventilación. Posteriormente se promulgan la Segunda Ley (1924) y la Tercera Ley de Casas Económicas (1925) para clases medias y la Ley para Funcionarios del Estado en 1927. Poco antes del comienzo de la Guerra Civil aparece la conocida Ley Salmón en 1935. Nada más finalizar la Guerra Civil española (abril de 1939) se promulga la Ley de Régimen de Protección a la Vivienda de Renta Reducida y se crea el Instituto Nacional de la Vivienda (INV). Es a partir del año 1940 cuando los aspectos higrotérmicos y la composición de los cerramientos de la envolvente empiezan a tomarse en cuenta en la reglamentación. Sin embargo existen en España y específicamente en Madrid varios antecedentes constructivos de envolventes de doble hoja en la construcción de viviendas, como señala en un artículo Ros García [25]. A modo de resumen y como aparece en el libro de Domínguez [4] se distinguen varios periodos en cuanto a la reglamentación, relacionados con las exigencias térmicas: • Hasta 1944. No existe una regulación específica. Las ordenanzas son las del INV y para la construcción de viviendas sociales solo se exige que la fachada sea de muro de fábrica de una hoja y de un pie. (Reglamento de Régimen Interno del INV del 29/1/1941) . • 1944-1955. Se plantea la necesidad de alcanzar valores mínimos de aislamiento térmico en los cerramientos y son los proyectistas quienes deben de proponer las soluciones, sin establecer unos valores determinados. (Orden de 29/2/1944 / Condiciones higiénicas mínimas que han de reunir las viviendas) [26]. • 1955-1969. Se hace la primera zonificación térmica del país, aparecen por primera vez valores máximos de transmitancia para la cubierta (2,9 W/m2K) y fachada (2,1 W/ m2K). (Ordenanzas Técnicas y Normas Constructivas 12/6/1955). • 1969-1975. Se mantiene la zonificación y se ajustan los valores máximos de transmitancia

24 IGNACIO OTEIZA ET AL.









para la cubierta (2,1 W/m2K) y fachada (1,89 W/m2K). (Ordenanzas Técnicas y Normas Constructivas 20/5/1969). 1975-1977. Aparece para España una nueva zonificación climática más detallada. Y aparece un decreto (1940/75 del 12/6/) donde se establecen medidas que se habrán de adoptar por las edificaciones para reducir el consumo de energía. Se mantienen los valores máximos de transmitancia y se determina el Kg en función del factor de forma. 1977-1979. Aparecen nuevas normas de técnicas de diseño con una mayor limitación de la transmitancia en la cubierta (1,74 W/m2K) y se indican requerimientos para el uso de la calefacción. (Normas Técnicas de diseño y calidad de las viviendas sociales. 24/11/1976MV-76, y modificación el 17/5/1977). 1979-2006. Aparición de la Norma Básica de Edificación sobre condiciones que regula las condiciones térmicas. RD.2429. NBE-CT-79 Real Decreto 2429/1979, de 6 de julio, por el que se aprueba la Norma Básica de Edificación NBE-CT-79, Presidencia del Gobierno [9]. 2006-2013. Aprobación del Código Técnico de la Edificación RD.314. (2006) Real De-

creto 314/2006, de 17 de marzo, Ministerio de vivienda. El Documento Básico (DB HE), que tiene por objeto establecer reglas y procedimientos que permitan cumplir las exigencias básicas de ahorro de energía [27]. • 2013 Revisión del DB-HE del CTE. Con exigencias más estrictas relacionadas con las transmitancias térmicas. Este DB-HE, ha tenido diversas actualizaciones donde se han incorporado aspectos relacionados con la transmitancia de elementos de vidrio, transmitancias térmicas lineales, se han corregido y ampliado las zonas climáticas [28]. • En el 2013 aparece la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, conocida como L3R [29]. Los cambios y adaptaciones de la normativa española relacionada con la eficiencia energética de los edificios siguen los criterios de directivas europeas que indican el camino a seguir sobre las exigencias en materia de ahorro y eficiencia energética, emisiones de gases efecto invernadero y, en general, en lo relativo al cambio climático y la protección del medio ambiente. Año 2002: Eficiencia Energética en Edificios, en el 2010: Directiva Energy Performance of

Figura 2.14. Número de viviendas principales, viviendas secundarias y viviendas vacías en España por año de construcción del edificio. Elaboración propia (INE, 2011).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 25

Figura 2.15. Número de edificios, por año de construcción. Elaboración propia a partir de datos del Atlas Digital de Áreas Urbanas, consultado en 2011 con datos de la Dirección General del Catastro, (2011)

Buildings, Directiva EPBD Recast 2010/31/EU, relativa a eficiencia energética de los edificios. Y una última modificación en el 2012: Directiva 2012/27/ EU, que deroga las anteriores. El parque de viviendas edificadas según el censo del 2011 [30] es de más de 25 millones de unidades, el 42% fueron construidas entre el año 1940 y 1980 [31]. Si a esto le sumamos las viviendas construidas con anterioridad al año 1939, estamos hablando del 61% del total de las viviendas, más de 15 millones, que fueron construidas sin tomar en cuenta criterios térmicos y solo el 39% de las viviendas actuales fueron construidas con posterioridad a la aparición de la norma NBE CT-79. Si se analiza la estructura del parque edificado, representada en la Figura 2.15 para el caso de Madrid, en relación a la media de España, destaca el último periodo desde el año 2000, en el que el boom inmobiliario ha dejado más de un cuarto del parque actual de edificios, y cuyo declive coincide con la entrada en vigor de la actual referencia normativa, el DB-HE dentro del Código Técnico de la Edificación [27].

2.3. Conclusiones parciales Como resumen, se representan en la figura 2.14 una serie de hitos que se han considerado importantes para caracterizar el parque existente en el municipio de Madrid: el número de viviendas principales,

secundarias y vacías en edificios destinados principalmente a viviendas, según el censo de población y viviendas de 2011, el final de la Gerra Civil (193639); los edificios anteriores a 1951 como indicador de vulnerabilidad residencial, el inicio de los sucesivos planes de vivienda, y en especial el III Plan Nacional de Viviendas durante la Dictadura (1961-1976) y las grandes remodelaciones de barrios, en concreto las llevadas a cabo por el IVIMA en Madrid a partir de los años setenta; la crisis del petróleo de los años setenta, junto con la normativa de 1979 que ya incluye criterios energéticos, el pico del boom inmobiliario e inicio de la crisis económica con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2006, así como la publicación del Código Técnico de la Edificación español [32], unidas a la trasposición de diferentes planes y directivas europeas en el ámbito de la eficiencia energética que se han ido publicando en los últimos años y que tienen objetivos claros de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a corto y largo plazo [33]. También se muestran los dos principales periodos de estudio A (1939-1960) y B (1961-1979) con evidentes diferencias en cuestión de número de viviendas y cuyas características constructivas y energéticas se detallan más adelante en este trabajo. Las grandes migraciones a núcleos urbanos y la escasez de recursos disponibles van a ir generando un parque de viviendas marcado por los sucesivos planes y actuaciones durante la Dictadura. A partir de los años setenta se suceden diversos planes de remodelación de barrios de la mano de organizaciones vecinales que van a ir ganando en estándares de calidad y que por lo general dan respuesta a los asentamientos de infravivienda de diferentes tipologías, que en el caso de Madrid son: barrios-pueblo, formados por grandes concentraciones de chabolas, pequeños enclaves chabolistas, asentamientos de minorías étnicas —principalmente gitanas— y núcleos de vivienda pública precaria ejecutados por el Instituto Nacional de la Vivienda y la Obra Sindical del Hogar. Estos periodos van a marcar el tipo de promoción y por tanto las características constructivas, su tamaño y morfología, y en algunos casos el valor patrimonial de los inmuebles. Estos conjuntos están en las periferias urbanas y muchos de ellos se encuentran muy degradados y son vulnerables desde el punto de vista social y físico. En el municipio de Madrid hay 330 polígonos de vivienda de bloque abierto, donde viven el 38 % de la población. En los boques abiertos la repercusión de la superficie de fachada respecto al total de la envolvente es importante.

3. INDICADORES URBANOS RELACIONADOS CON LA INEFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL En este apartado se pretende aportar una dimensión urbana al proyecto de investigación mediante la incorporación de un análisis urbanístico de los factores que influyen en las necesidades energéticas de las viviendas que se construyeron en el periodo de la posguerra, durante la dictadura, y hasta la entrada en vigor de la norma básica NBE-CT-79. Se han estudiado datos estadísticos relacionados con la calidad y el estado del parque de viviendas y sus necesidades energéticas a la escala de la sección censal para el municipio de Madrid. Se pretende incorporar al estudio aquella información que aborda aspectos de eficiencia energética que deben tenerse en cuenta a la hora de plantear operaciones de Regeneración Urbana Integrada [34] de barrios degradados e ineficientes desde el punto de vista del uso de la energía. Los indicadores estudiados están relacionados con la edificación, la vivienda y la población que la habita, y se estructuran en los siguientes grupos: Indicadores de población: • Renta per cápita • Edad de la población • Vulnerabilidad urbana Indicadores de vivienda: • Viviendas por periodo de construcción • Instalaciones para el confort en las viviendas • Vivienda de protección pública • Viviendas vacías: Datos de los edificios destinados principalmente a vivienda: • Parque residencial construido durante el periodo 1940-1980

• Estado de la edificación • Accesibilidad • Áreas de rehabilitación promovidas por entes públicos A partir de la recopilación de estos datos se pretenden localizar en la cartografía municipal de Madrid los aspectos que relacionan la vivienda social con las necesidades de rehabilitación. Para la localización de las zonas donde los indicadores abordados tienen una mayor importancia, se ha trabajado con datos que provienen de los Censos del Instituto Nacional de Estadística con el mayor nivel de desagregación posible (a nivel de la sección censal). Para la visualización de los datos se ha utilizado la metodología propuesta para la detección de secciones censales vulnerables en del estudio Análisis urbanístico de barrios vulnerables [35]. Los datos consolidados del último censo (2011) se han conocido a final de 2014 y están sustentados en una muestra estadística frente a la metodología de muestra universal de los censos anteriores (2001 y 1991). Se considera que han ido perdiendo calidad los datos estadísticos y que esta pérdida de calidad afecta especialmente a los datos de vivienda [36]. Por esta razón, los datos estadísticos que se han utilizado en lo referente a la edificación pertenecen al Censo INE 2001 puesto que se entiende que se trata de bienes inmuebles con un periodo de vida prolongado. No obstante, para los estudios relacionados con la población se han utilizado datos del último Censo (2011), puesto que se considera que las circunstancias que rodean a las personas pueden haber sufrido variaciones en una década que deben ser tomadas en consideración.

3.1. Indicadores socioeconómicos asociados a la población En este apartado se han incluido aspectos relacionados con la población que tienen influencia en su relación con el uso de la energía, como son la distribución de la renta, la edad de la población y los fenómenos de vulnerabilidad urbana.

28 IGNACIO OTEIZA ET AL.

3.1.1. Distribución de la renta en el municipio de Madrid El conocimiento de las rentas personales es determinante para el estudio de las dinámicas sociales y económicas de la población en su relación con el uso de la energía. La necesaria protección que rodea la información de ingresos personales —provenientes de encuestas de ingresos y gastos familiares y de los registros de origen fiscal— dificulta la disponibilidad de datos sobre este tema. Los datos que se han podido encontrar fueron publicados en el año 2003 (figura 3.1). La configuración espacial de los niveles de renta en la capital presenta una tendencia general descendente desde el noroeste al sureste [37]. El grueso de la parte norte y la almendra central presentan rentas más altas (Chamartín, Salamanca, Retiro, Chamberí y Moncloa-Aravaca), mientras que en todo el arco sur prevalecen las rentas más bajas (Latina, Carabanchel, Usera, Villaverde, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Moratalaz y San Blas). No obstante, en distritos como Centro y Tetuán se altera este esquema lineal. En estas tendencias se inscriben una serie de variaciones resultantes de la compleja evolución histórica del urbanismo madrileño, por ejemplo áreas de menor renta en la zona norte (Tetuán, Barrio del Pilar) y un centro muy dividido. Si se analizan los datos de la tendencia de la renta per cápita municipal desde el momento de este estudio [37], se puede observar una subida de la renta

Figura 3.1. Distribución de la renta per cápita en Madrid capital en 1997 por secciones censales y por distritos.

per cápita ocasionada principalmente por el alza del precio de los inmuebles ocasionado por la burbuja inmobiliaria [38] y una tendencia a la baja desde el momento de su estallido.

3.1.2. La edad de la población La distribución espacial de la edad de la población en el contexto de la rehabilitación energética resulta interesante por diversos motivos. Se ha puesto el foco en la población que se considera vulnerable desde el punto de vista de carencia de confort térmico por motivos de salud, es decir, las personas mayores y los niños. Se tratan aspectos relativos a estas personas a partir de la base de datos disponible de población más actualizada: el Censo de Población y Viviendas de 2011 del INE. A partir de la comparación de los datos que aparecen en los censos de 1991 y 2001 resulta posible observar la evolución de los datos de población. Motivos de salud: diversos estudios identifican problemas de salud y un aumento de la mortalidad en invierno asociados a la falta de confort térmico adecuado en las viviendas. Se considera una mayor vulnerabilidad en la población mayor de 64 años o menor de 16. En su revisión de evidencias de casos desde 2000 a 2009, Liddell y Morris [40] describen los efectos en la salud física de los adultos como relativamente modestos, que pueden consistir en problemas psicológicos en personas adolescentes (absentismo y bajo rendimiento escolar, comportamiento antisocial...) y en adultos (aislamiento social). Se observan además un aumento de problemas respiratorios en niños y personas mayores que pueden llegar a tener consecuencias graves. La mala calidad térmica de los edificios residenciales e instalaciones inadecuadas son determinantes en este

Figura 3.2. Indicador de renta disponible bruta municipal per cápita (Base 2010) en euros [39]. Elaboración propia.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 29

sentido, como se describe en algunos estudios que apuntan la paradoja de que las zonas de Europa con inviernos más suaves —donde las temperaturas medias invernales no son inferiores a 5 ºC— muestran mayores variaciones de mortalidad estacional [41]. Amortización de la inversión en rehabilitación energética: las personas mayores son menos propensas a realizar obras de rehabilitación en sus viviendas. En el caso de las personas mayores se consideran además inasumibles las oportunidades de amortización de la rehabilitación mediante el ahorro en las facturas energéticas. Estos modelos de financiación no resultan satisfactorios para convencer a personas de edad avanzada, al margen del perfil psicológico que puedan tener estas personas sobre su realidad. En la tabla 3.1. se recogen los datos de población encontrados en los censos consultados (1991, 2001 y 2011) para la ciudad de Madrid a partir de los cuales es posible obtener un indicador para localizar aquellas secciones censales con una mayor concentración de población mayor de 64 y menor de 16 años. Este indicador representa aquellas secciones censales

cuya población de estas características supera el 150 % del valor medio del municipio. En los planos que aparecen a continuación se refleja la evolución que se ha producido en la concentración de población mayor de 64 años en el municipio de Madrid. Se observa un envejecimiento o movimiento de la población mayor en las zonas de la periferia urbana y un paulatino rejuvenecimiento de la zona centro (figura 3.4).

Figura 3.3. Edad de la población por tramos. Fuente Censos INE 1991, 2001 y 2011.

Tabla 3.1. Valores medios de la distribución de la población por edades para el municipio de Madrid. Fuente: censos del INE de 1991, 2001 y 2011 Menores de 16

% men 16

Adultos

% adultos

Mayores de 64

% may 64

1991

502.464

16.69

2.054.260

68.24

453.768

15.07

2001

387.724

13.19

1.984.185

67.52

566.814

19.29

2011

458.380

14.38

2.112.150

66.28

615.005

19.30

Figura 3.4. Evolución del Porcentaje de población mayor de 65 años por sección censal en los censos del INE de 1991, 2001 y 2011.

30 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Para el caso de las personas menores de dieciséis años, la distribución espacial en la ciudad de Madrid es claramente concéntrica, aumentando al alejarse del centro, a excepción de algunos focos puntuales situados en zonas periféricas al casco histórico, especialmente en la zona sur (figura 3.5).

3.1.3. Vulnerabilidad urbana El Observatorio de la Vulnerabilidad, desarrollado por el Ministerio de Fomento, ofrece información estadística y permite analizar, a nivel de sección censal y en todos los municipios de España, diversas variables referidas por los estudios relacionados con la Vulnerabilidad Urbana en España. […] puede entenderse por vulnerabilidad urbana «aquel proceso de malestar en las ciudades producido por la combinación de múltiples dimensiones de desventaja, en el que toda esperanza de movilidad social ascendente, de superación de su condición social de exclusión o próxima a ella, es contempla-

da como extremadamente difícil de alcanzar. Por el contrario, conlleva una percepción de inseguridad y miedo a la posibilidad de una movilidad social descendente, de empeoramiento de sus actuales condiciones de vida» [42]

Para la determinación de las áreas de interés en el municipio de Madrid, se han incluido los datos del Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana, a partir de los últimos datos publicados que se refieren al Censo de Población y Viviendas de 2001, de muestra universal, entendiendo que la actualidad de los datos es válida, puesto que la situación de estos barrios se mantiene en el tiempo. Los fenómenos de segregación espacial tienden a mantenerse en el tiempo hasta que algún acontecimiento extraordinario, o la suma de acciones sostenidas en el tiempo, consiguen reducirla reincorporando el espacio a la ciudad en la que se incluye. [43]

Figura 3.5. Porcentaje de población menor de dieciséis años por sección censal en el censo del INE 2011.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 31

En el plano (figura 3.6) se han representado en escala de grises los indicadores de identificación de las secciones censales vulnerables empleados en el Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables (porcentaje de población analfabeta y sin estudios, porcentaje de personas en viviendas que no cuentan con aseo o baño y tasa de paro) y se incluye la localización de los Barrios Vulnerables de Madrid. Además, se representa en azul la delimitación provisional del Plan Municipal de Impulso a la Regeneración Urbana presentado por el Ayuntamiento de Madrid a mediados del año 2016 con el foco puesto en la mejora de la Accesibilidad, Conservación y Eficiencia energética de la edificación residencial a través de las Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU) [44].

Del análisis de esta información se desprende que los barrios vulnerables se concentran principalmente en el arco sur, incluyendo San Blas, en el centro y en el corredor que parte desde el centro hacia el norte. Las áreas propuestas por el Ayuntamiento de Madrid contienen algunos de estos barrios vulnerables, pero se dirigen claramente hacia los barrios de la periferia.

3.2. Indicadores asociados a las viviendas Se analizan los indicadores estadísticos relacionados con las viviendas principales (hogares) y su comportamiento energético. Además se estima necesario tener en consideración las viviendas vacías, puesto que su consumo energético es diferente. Se ha utilizado

Tabla 3.2. Número de viviendas por clases en el municipio de Madrid (INE, 2001) TOTAL

Principales convencionales

Alojamientos

Secundarias

Vacías

Otro tipo

1.378.931

1.080.306

58

106.192

178.377

13.998

Figura 3.6. Secciones censales vulnerables, barrios vulnerables y Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana –APIRUS— en el municipio de Madrid. Elaboración propia [35] y [44].

32 IGNACIO OTEIZA ET AL.

información obtenida a partir de datos del censo del INE de 2001. Para el año 2011, según datos del censo de 2011, el número total de viviendas era de 1.530.955, se había aumentado el parque de la ciudad en un 11%, principalmente en el anillo más externo, en los desarrollos conocidos como los PAUs. Si tenemos en cuenta las viviendas principales, estos datos arrojaban en 2001 un ratio de 2,7 habitantes por vivienda. Del total de las viviendas principales, el 79% son en régimen de propiedad (con pagos pendientes o no). La mayor parte de las viviendas de Madrid son tenidas en régimen propiedad. En el año 2001 los datos estadísticos registran tan solo un 17% de viviendas principales alquiladas en la ciudad.

3.2.1. Viviendas por periodo de construcción Se han recopilado datos del número de viviendas construidas durante la época de estudio (años 1939 a 1979) y su distribución espacial en el municipio de Madrid (tabla 3.4). En el año 2001, el 68 % (739.639 Uds.) de las viviendas principales (1.080.206 Uds.) se habían construido durante este periodo, según la distribución espacial que figura en la tabla 3.4, en valores absolutos y porcentaje respecto del total. La mayor parte de las viviendas de Madrid fueron edificadas en la década de los sesenta. En el mapa aparecen representados estos valores de forma gráfica para cada distrito de Madrid. El distrito en el cual existía un mayor porcentaje de viviendas

Tabla 3.3. Detalle del régimen de tenencia de vivienda principal en Madrid (INE, 2001) TOTAL

En propiedad

En alquiler

Cedida

Otra forma

1.080.306

848.738

178.501

23.996

29.071

Tabla 3.4. Viviendas principales construidas por distritos en Madrid entre 1941-1980 (INE, 2001) DISTRITO

Principales

Ud. 41-50

% 41-50

Ud. 51- 60

% 51-60

Ud. 61-70

% 61-70

Ud. 71- 80

% 71-80

CENTRO

56.424

2.948

5,22

1.858

3,29

2.411

4,27

2.860

5,07

ARGANZUELA

51.954

4.245

8,17

8.436

16,24

9.015

17,35

7.744

14,91

RETIRO

44.845

6.752

15,06

8.474

18,90

8.775

19,57

8.793

19,61

SALAMANCA

55.055

6.895

12,52

9.372

17,02

12.960

23,54

5.991

10,88

CHAMARTÍN

49.798

3.022

6,07

11.345

22,78

16.285

32,70

9.519

19,12

TETUÁN

54.242

4.292

7,91

9.225

17,01

12.320

22,71

9.783

18,04

CHAMBERÍ

56.820

8.281

14,57

9.446

16,62

8.617

15,17

5.760

10,14

FUENCARRAL-EL PARDO

68.082

1.110

1,63

5.435

7,98

21.252

31,22

20.538

30,17

MONCLOA-ARAVACA

38.848

2.898

7,46

4.915

12,65

9.755

25,11

7.799

20,08

LATINA

89.177

2.809

3,15

12.649

14,18

41.089

46,08

20.953

23,50

CARABANCHEL

78.811

2.955

3,75

15.947

20,23

31.084

39,44

15.117

19,18

USERA

41.799

1.696

4,06

7.398

17,70

9.723

23,26

7.379

17,65

PUENTE DE VALLECAS

81.021

3.648

4,50

12.604

15,56

20.220

24,96

12.805

15,80

MORATALAZ

37.382

33

0,09

2.935

7,85

16.151

43,21

9.525

25,48

CIUDAD LINEAL

81.190

2.099

2,59

17.056

21,01

31.136

38,35

16.032

19,75

HORTALEZA

49.481

497

1,00

4.357

8,81

14.781

29,87

16.520

33,39

VILLAVERDE

44.504

1.141

2,56

7.452

16,74

17.434

39,17

7.987

17,95

VILLA DE VALLECAS

20.234

195

0,96

1.741

8,60

4.103

20,28

7.273

35,94

VICÁLVARO

1.679

90

0,48

806

4,32

8.459

45,29

1.654

8,85

SAN BLAS-CANILLEJAS

49.496

980

1,98

9.398

18,99

14.552

29,40

9.585

19,37

12.464

81

0,65

289

2,32

2.330

18,69

5.765

46,25

1.080.306

56.667

5%

161.138

15%

312.452

29%

209.382

20%

BARAJAS TOTAL MADRID Datos INE Censo 2001

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 33

Figura 3.7. Distribución de viviendas por distritos y periodo de construcción en el municipio de Madrid. Elaboración propia (INE, 2001).

34 IGNACIO OTEIZA ET AL.

construidas durante los años cuarenta a ochenta, además de contener un mayor número de viviendas en valor absoluto en el año 2001, era Latina.

3.2.2. Las instalaciones térmicas en las viviendas de Madrid: calefacción, refrigeración y ACS Resulta interesante analizar la información estadística que ofrece el censo acerca de las instalaciones térmicas de los edificios y viviendas. Se ha encontrado información acerca de las instalaciones de calefacción (individual y centralizada), ACS mediante producción centralizada y refrigeración. • Viviendas sin calefacción En Madrid, en el año 2001, aproximadamente el 80% de las viviendas (215.489 Uds.) tenían una instalación de calefacción, ya sea individual o centralizada. Según los datos del Censo de 2011 (INE, 2011), las viviendas sin calefacción serían 189.810 Uds. (un 12% menos).

En este apartado se analiza, para cada sección censal, el porcentaje de viviendas que carecen de una instalación de calefacción, ya sea comunitaria o individual. Se obtiene así la distribución espacial de las zonas con viviendas frías debido a una instalación inadecuada. En la figura 3.8 aparecen como zonas frías, en color azul, aquellas secciones censales que tienen un mayor porcentaje de viviendas sin instalación de calefacción. No se han considerado instalaciones de calefacción adecuadas las que consisten en radiadores individuales conectados a la red eléctrica, braseros o aparatos de este tipo. Se puede observar que las viviendas sin calefacción se ubican principalmente en el arco sur, en el centro, en el corredor que va desde el centro hacia el norte y en otras promociones periféricas coincidentes en gran parte con los desarrollos de vivienda social construidos durante el franquismo, como son Manoteras o San Blas (ver apartado 2.2 Vivienda social). Además se da una coincidencia bastante exacta con los barrios vulnerables (véase apartado 3.2.3., Vulnerabilidad urbana).

Figura 3.8. Porcentaje de viviendas sin calefacción por sección censal. Elaboración propia (INE, 2001).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 35

• Existencia de instalación de refrigeración en las viviendas

ción en el arco norte, con el distrito de Chamartín a la cabeza.

La instalación de sistemas de refrigeración ha pasado de ser un indicador de lujo en las viviendas, a popularizarse paulatinamente. Se considera interesante este indicador, puesto que las perspectivas de cambio climático indican un incremento de temperaturas que puede implicar la utilización de sistemas de refrigeración, que hasta este momento no han sido necesarios [45]. En el año 2001 la implantación de instalaciones de refrigeración en las viviendas familiares convencionales principales de Madrid era del 23,41% de media. Es muy probable que este valor haya aumentado desde el último censo de muestra universal. Los datos del Censo de 2011 no incluyen esta información, pero si comparamos con los datos de 1991, el número de viviendas con aire acondicionado se duplicó entre 1991 y 2001, lo que marca una tendencia creciente en el uso de sistemas de refrigeración, lo que implica el incremento del consumo de electricidad [45]. En la figura 3.9 se observa una mayor implanta-

• Existencia de instalación de agua caliente sanitaria centralizada Se considera que un edificio tiene agua caliente central cuando dispone de una instalación fija y común que suministra agua caliente a todas o la mayor parte de las viviendas que contiene. El servicio de agua caliente sanitaria mediante caldera centralizada supone el 6% de los sistemas de ACS de España. Hay un claro predominio del tipo de sistemas individuales frente a los sistemas colectivos [46]. El 73% de los colectivos se concentran en la zona continental del país. En el caso del municipio de Madrid, la media de edificios de vivienda que cuenta con instalación centralizada de ACS se sitúa en un 28,01% en 2001 (134.873 Uds.), según la distribución espacial que aparece en la figura 3.10. Se puede observar que la mayor parte de las viviendas que cuentan con este servicio se concentran en el arco norte y Retiro (figura 3.10).

Figura 3.9. Porcentaje de viviendas con refrigeración por sección censal. Elaboración propia (INE, 2001).

36 IGNACIO OTEIZA ET AL.

3.2.3. Áreas de vivienda social construidas durante el periodo de estudio Para la identificación de las promociones de vivienda sociales o de protección pública existentes en la ciudad de Madrid producidas durante el periodo de estudio se ha utilizado la información contenida en el libro de Moya González Barrios de promoción oficial, Madrid, 1939-1976: La política de promoción pública de vivienda (Moya, 1983), que abarca una muestra significativa de las principales promociones que se realizaron durante la dictadura franquista; así como los libros de Sambricio Un siglo de vivienda social 1903-2003 y Arquitectura de Madrid, de la Fundación COAM y el trabajo de González (González et al., 2013). En el plano aparecen representadas en rojo las parcelas que contiene la muestra publicada en 1983 (Moya, 1983), situada principalmente en áreas de la periferia del municipio de Madrid, junto con la muestra de promociones analizadas en el proyecto REFAVIV (figura 3.11). El proyecto REFAVIV contempla el análisis de una muestra de setenta y cinco promociones de vi-

vienda social en el municipio de Madrid. En el plano aparecen situados mediante puntos amarillos, coincidiendo en su gran mayoría con la localización de las promociones referenciadas por Moya en el año 1983. Se ha procurado elaborar una distribución de la muestra homogénea y proporcional al número de viviendas desarrolladas durante el periodo de estudio. La información detallada de la muestra se puede consultar en el apartado 4., Selección de la muestra.

3.2.4. La vivienda vacía La concentración de viviendas vacías puede tener implicaciones en múltiples aspectos de la regeneración urbana como pueden ser —en el caso del que se ocupa el presente proyecto—, tanto a la hora de plantear operaciones de rehabilitación de edificios, como en las previsiones de consumos energéticos y periodos de amortización de la renovación térmica. A pesar de que se considera razonable y conveniente que exista un stock técnico —entre 3% y 5% de viviendas desocupadas— que facilite un funcionamiento más ágil del mercado [38], en Madrid

Figura 3.10. Porcentaje de edificios de viviendas con instalación de ACS centralizada por sección censal. Elaboración propia (INE, 2001).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 37

se llevan superando estos valores al menos desde el año 1970 [24]. En España la primera crisis inmobiliaria, en los años setenta, comienza a repercutir en un momento de tasa de inflación más elevada, espectacular incremento del déficit comercial, fuertes elevaciones salariales sin compensarse con incrementos de productividad, alza de costes, notable crecimiento del déficit público, mayor intensidad en la caída de los sectores industriales y existencia de retraso en la toma de medidas correctoras. En este caso, es resultado de una importantísima caída de la demanda, debida a la moderación del crecimiento demográfico, a la reducción de los ingresos familiares reales y a los efectos del retraso de la independencia de los jóvenes. En 1981 había en

Figura 3.12. Viviendas vacías en el municipio de Madrid y su porcentaje con respecto de las principales (Censo INE 1991, 2001 y 2011).

Madrid 242.000 viviendas vacías (el 14% del parque provincial frente el 9% de 1970) [24]

A pesar de que han existido numerosas imprecisiones en el cómputo estadístico de las viviendas vacías [38], la información revela una situación anómala, con proporciones que multiplican varias veces el stock técnico deseable. Según afirma José

viviendas principales

viviendas vacías

% vacías

1991

963,909

146,192

15.17

2001

1,080,306

178,377

16.51

2011

1,320,530

153,100

11.59

Figura 3.11. Muestra del proyecto REFAVIV en relación con los barrios de promoción oficial (Moya, 1983).

38 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Manuel Naredo, la metodología del censo de 2011 ha contribuido a minimizar las viviendas infrautilizadas e inflar las principales, resultando funcional a la mitología inmobiliaria en vigor, orientada a justificar el crecimiento y encubrir los excesos de la burbuja inmobiliaria, ignorando el uso ineficiente del stock [36]. En 2001 el distrito con un mayor número de viviendas vacías era Centro (figura 3.13). Los distritos con un menor número de viviendas vacías eran Retiro, Moratalaz, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas. La mayor densidad de vivienda vacía se encontraba en el distrito Centro y los valores menores de densidad de vivienda vacía, en los distritos de la periferia urbana. La distribución de la densidad de vivienda vacía era concéntrica, disminuyendo a medida que nos alejamos del centro, y parece afectar más al arco norte. Esta distribución espacial de la vivienda vacía resulta coherente con la tendencia descrita por autores especialistas en el estudio de la especulación inmobiliaria [47] que afirman que el parque de viviendas es acaparado por la población de más renta, quedando el sector de la población más desfavorecido al margen del acceso a la vivienda.

3.3. Los edificios destinados a uso residencial Se ha recopilado información estadística acerca de la antigüedad del parque edificado, de su estado de conservación y de la accesibilidad a las viviendas que contienen.

3.3.1. Edificios construidos durante el periodo de 1940 a 1980 El presente trabajo pone el foco en los edificios multifamiliares de viviendas producidos durante el periodo de 1940 a 1980 en la ciudad de Madrid por considerarse en diversos estudios previos como los mayores sumideros de energía de la edificación residencial española [48], [49]. En la figura 3.14 se puede observar que fue durante este periodo en el que se desarrolló la periferia de la ciudad, principalmente en un círculo concéntrico situado en el exterior de la autopista de circunvalación M-30. El número de edificios destinados principalmente a vivienda construidos durante el periodo de

Figura 3.13. Porcentaje de viviendas vacías por sección censal. Elaboración propia a partir de datos (INE, 2001).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 39

estudio del proyecto REFAVIV suponían, en el año 2001, el 62% del total de la edificación residencial. En el Censo de población y viviendas de 2011, tras la segunda burbuja inmobiliaria española, estos edificios representaban el 56% del parque residencial edificado (tabla 3.5).

3.3.2. Estado de la edificación Según los datos recogidos en el censo del INE, en el año 2001 el 13,70 % de los edificios destinados a vivienda de Madrid se encontraban en estado ruinoso, malo o deficiente. Se pueden considerar estos

datos como un indicador de la necesidad de rehabilitación del parque residencial. Para estudiar su distribución espacial en la ciudad (figura 3.15), se han identificado en el plano aquellas secciones censales que concentran un porcentaje de edificios en mal estado superior a la media y aquellos que superan el valor del 150 % de la media para Madrid (20,55 %). Las zonas que contienen mayor proporción de edificios deteriorados coinciden en gran medida con las zonas desarrolladas en el periodo de estudio. Se concentran, además de en el centro de la ciudad, principalmente en el arco sur y en una línea que se extiende hacia el norte en los distritos de Tetuán y Fuencarral-El Pardo.

Tabla 3.5. Numero de edificios destinados principalmente a viviendas en el municipio de Madrid (censo INE 2011) Total

Antes de 1900

De 1900 a 1920

De 1921 a 1940

De 1941 a 1950

De 1951 a 1960

De 1961 a 1970

De 1971 a 1980

De 1981 a 1990

De 1991 a 2001

de 2001 a 2011

129,085

3,600

3,480

7,854

8,089

21,939

25,572

16,958

13,273

17,307

11,013

100%

2.79%

2.70%

6.08%

6.27%

17.00%

19.81%

13.14%

10.28%

13.41%

8.53%

Figura 3.14. Edificios destinados a viviendas construidos durante el periodo 1940-1980. Datos INE, 2001.

40 IGNACIO OTEIZA ET AL.

3.3.3. Accesibilidad en la edificación residencial Una de las circunstancias habituales que motivan la rehabilitación de edificios de viviendas en altura es la necesidad de ascensor para mejorar la accesibilidad a las plantas altas. Es una intervención que ha contado con programas de ayuda pública y supone dotar de un valor añadido a la edificación existente. Para fomentar su incorporación la normativa permite cierta flexibilidad a la hora de introducir modelos que no cumplan con las prescripciones mínimas exigibles a un edificio de nueva planta. Actualmente la industria desarrolla modelos de ascensor adaptados a las circunstancias que exige cada rehabilitación. Además de la instalación de ascensores, la accesibilidad del edificio depende muchas veces del acceso hasta dicho ascensor. La construcción de rampas o la instalación de salvaescaleras u otros dispositivos mecánicos permite asegurar un uso adecuado de los elementos comunes para todas las personas, independientemente de su capacidad de movilidad.

Un primer empuje a la rehabilitación de los edificios residenciales viene dado por la modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal y por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Esta ley introduce la novedad de que los trabajos y las obras que resulten necesarias para satisfacer la accesibilidad universal de personas con discapacidad y personas mayores, tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de sus estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios. Según los datos del Censo del INE, en 2001 había en Madrid 36.987 edificios de viviendas de cuatro o más plantas que carecían de ascensor, lo que suponía un 53 % del total de la edificación residencial de estas características. En la estimación del Censo de 2011 la cifra ha descendido al 43 %, lo que indica que la instalación de ascensores avanza a buen ritmo, pero se sigue contando con una gran

Figura 3.15. Edificios destinados a viviendas en estado ruinoso, malo o deficiente. Elaboración propia (INE, 2001).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 41

cantidad de edificios sin este servicio. En el plano aparecen representadas aquellas secciones censales que contienen un porcentaje de edificios de cuatro o más plantas sin ascensor que superan la media de la ciudad (figura 3.16). Se puede apreciar que las zonas que cuentan con un mayor número de edificios sin ascensor coinciden en gran medida con los desarrollos de vivienda en las periferias de los años cuarenta al ochenta, además del centro histórico y el distrito de Tetuán. En lo que respecta a la accesibilidad, en Madrid, 106.307 edificios destinados a vivienda (el 79 % del total) carecían de una accesibilidad adecuada, según la distribución espacial que aparece representada en el plano (Fig. 3.16). En este caso, dada la gran cantidad de edificios que no estaban adaptados en 2001, se representan aquellas secciones que superan la media y las que contienen el 100% de edificios de viviendas no accesibles. En la estadística del Censo de 2011 este valor representa el 76% de los edificios, lo cual indica que las obras de accesibilidad se han producido en menor medida que las de instalación de ascensores.

El problema de la accesibilidad en edificios residenciales está extendido en toda la ciudad, si bien alcanza sus puntos más negros en aquellas zonas de periferia desarrolladas durante el periodo del estudio (1940-1980).

3.3.4. Áreas de promoción de la rehabilitación En el siguiente plano (Fig. 3.18) se ha volcado información acerca de los tejidos residenciales señalados como Áreas de Rehabilitación para la intervención en su edificación por las Administraciones Públicas. Por una parte, se han utilizado los datos que ofrece la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid en su página web, con la siguiente descripción: Las Áreas de Rehabilitación son zonas de la ciudad para las que el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento, han suscrito un convenio de colaboración con objeto de recuperar tanto el espacio público como las viviendas y edificios.

Figura 3.16. Edificios destinados a viviendas que carecen de ascensor y tienen cuatro o más plantas. Elaboración propia (INE, 2001).

42 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Por otra parte, se ha volcado la información proveniente del Atlas de la Edificación Residencial a partir del trabajo Delimitación y digitalización de ARIs y ARUs en los Planes Estatales de Vivienda. ARIs y ARUs 1990-2010, en la que aparecen los ARIs (Áreas de Rehabilitación Integral) y ARUs (Áreas de Renovación Urbana) financiados en los Planes Estatales de Vivienda y Rehabilitación 1990-2010 [50]

Además, recientemente (junio de 2016) se han delimitado las áreas definidas como APIRUS por el ayuntamiento, principalmente situadas entre la almendra central y los desarrollos periféricos. Son los barrios objeto del estudio, con abundancia de vivienda social, construidos entre 1950 y 1980, con tipología mayoritaria de bloque lineal, que ahora requieren una atención prioritaria.

3.4. Conclusiones parciales Se ha recopilado la información de indicadores sociales, ambientales y económicos a escala urbana,

con vistas a caracterizar los principales aspectos que determinarán la viabilidad e impacto de las actuaciones de rehabilitación energética. Se tratan por tanto de indicadores sobre la población, sobre la vivienda y sobre el estado actual del tipo de promoción, en la línea de las recomendaciones para una regeneración urbana integrada (RUI). El análisis de los indicadores urbanos muestra que existe una segregación espacial que marca diferencias entre el centro y la periferia, y dentro de esta, delimita zonas con características similares en el arco sur-sureste y el corredor que se extiende desde el centro hacia el norte. Es en esta periferia urbana donde se sitúan los edificios del periodo de estudio. En cuanto a los indicadores de población, en la periferia urbana se observa un mayor envejecimiento o aumento de la población mayor. Los barrios más vulnerables se concentran en el arco sur, siguiendo la tendencia de menor renta, que presenta una tendencia descendente desde el noroeste al sureste. Las viviendas son fundamentalmente en propiedad, y gran parte de ellas se construyeron en la

Figura 3.17. Edificios no accesibles destinados a viviendas. Elaboración propia (INE, 2001).

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 43

Figura 3.18. Áreas de Rehabilitación en Madrid. Elaboración propia (Ayuntamiento de Madrid, 2016) y [35].

década de los sesenta. Las viviendas sin calefacción y sin agua caliente centralizada se sitúan también en el arco sur-sureste, el centro, y el corredor que va desde el centro hacia el norte, coincidiendo en gran parte con las áreas vulnerables. En cuanto a la densidad de viviendas vacías, es menor en estas zonas de periferia y aumenta en las zonas de mayor renta.

Las zonas con edificaciones más deterioradas coinciden con las áreas desarrolladas durante el periodo de la Dictadura. El problema de la accesibilidad está extendido en toda la ciudad, y afecta a más de las tres cuartas partes de las viviendas, pero alcanza un mayor ratio en las zonas de periferia desarrolladas en el periodo de estudio.

4. SELECCIÓN DE LA MUESTRA El estudio se ha realizado sobre una parte importante de las promociones de vivienda social en la ciudad de Madrid construidas durante el periodo 1939-1979. Se han seleccionado las actuaciones más representativas y de mayor tamaño de las que ha sido posible localizar documentación suficiente para la elaboración del proyecto.

4.1. Criterios para la catalogación El estudio abarca un total de 94.614 viviendas repartidas en 75 promociones, que aparecen señaladas en la figura 3.11 del capítulo anterior, de las cuales se han estudiado en mayor detalle 57.478, diferenciadas por tipología de edificio, tal y como se muestra en la figura 4.1. En este periodo se produjo en España, así como en otros estados europeos, un importante cambio en la solución constructiva de fachada de los edificios de vivienda. Se produce una evolución desde las soluciones de una hoja hacia fachadas formadas por varias capas, con la introducción de una cámara de aire en un primer momento, llegando en algunos casos puntuales a experimentar con diferentes aislamientos térmicos. Esta situación provocará un cambio indudable en el comportamiento energético de los edificios residenciales

Figura 4.1. Número de viviendas por tipo de edificio y totales de las promociones de vivienda social analizadas.

[25], [51]. Por ello, la caracterización constructiva y de los parámetros energéticos de la envolvente de los edificios de estudio se ha realizado tanto para el periodo completo de estudio como el diferenciado por décadas. No se ha conseguido realizar un inventario ni una localización completa del parque de vivienda de promoción social de Madrid, debido en gran medida al número de organismos y entidades implicadas en el proceso, así como la evolución política del país, en especial con la aparición de los gobiernos regionales y la transferencia de las competencias en torno a la gestión de la vivienda social. Esta circunstancia ha generado una situación en la que una gran parte de la documentación no está localizable y la información que existe en muchos casos está muy fragmentada. La primera fase de la investigación ha consistido en la definición de los criterios de inclusión para la muestra, seguida de una revisión de las fuentes bibliográficas y documentales, que se recogen e identifican en el apartado 4.2, «Fuentes documentales», localizadas en distintos archivos históricos, urbanísticos, etc., de las diferentes administraciones públicas involucradas, tanto a escala nacional como regional y local. En una fase posterior a la de revisión bibliográfica, se ha realizado un trabajo de campo, desarrollado en el apartado 4.3, «Toma de datos in situ», consistente en el reconocimiento de las diferentes promociones a partir de visitas a los barrios para la identificación de las principales diferencias entre el proyecto y la construcción definitiva. También se ha llevado a cabo una toma de datos y una clasificación de los diferentes tipos de intervención realizadas en las promociones a diferentes escalas (conjunto, edificio, envolvente, huecos y protecciones solares). Este trabajo de revisión e identificación ha generado una base de datos que aglutina tanto datos históricos como descriptivos (geométricos, constructivos, estado de la edificación, etc.). En ella se ha clasificado la información según su distribución temporal, número de viviendas o tamaño de la actuación, para facilitar la obtención de conclusiones de los análisis a realizar a posteriori.

46 IGNACIO OTEIZA ET AL.

4.1.1. Criterio de inclusión en el periodo 1939-1979 Como inicio del periodo de estudio se ha decidido establecer el año 1939 —final de la Gerra Civil española—, año en el que se inician tanto los planes de reconstrucción y asistencia a las denominadas regiones devastadas, como los diferentes planes de vivienda dirigidos a disminuir el enorme déficit de viviendas del país. El límite superior del estudio se ha fijado en 1979, debido a que en este año se establece en España la primera Norma Básica de la Edificación que introduce condiciones térmicas en los edificios: la NBE-CT-79. Se pretende converger con otros estados europeos en el control energético de la edificación. El límite superior del estudio coincide además con una modificación general del marco legislativo nacional de los planes de vivienda, con especial incidencia en el desarrollo del Estado de las Autonomías y la transferencia de competencias, especialmente las de vivienda. Así mismo, coincide con la entrada en vigor efectiva de la Ley del Suelo 19/1975 que, aunque heredera del periodo franquista, introduce criterios de práctica del urbanismo que marcarán claramente el desarrollo del sector edificatorio de la siguiente etapa. Estas dos legislaciones producirán un cambio en las características de los nuevos edificios y establecerán diferencias cualitativas con respecto a los pertenecientes al periodo de estudio. Como parámetro para decidir la inclusión en el periodo de estudio, se ha considerado el año de realización del proyecto que fgurra en las fuentes bibliográficas y documentales. Esta fecha no siempre coincide con la de construcción, puesto que en algunos casos se producen retrasos ocasionados por diversos motivos difíciles de reflejar en el estudio. A esta fecha de proyecto también se acompaña la referencia de año de construcción disponible en el Catastro.

4.1.2. Criterios para la catalogación de conjuntos homogéneos La clasificación que se propone en este estudio se ha enfocado de forma que aporte datos cuantitativos, para tratar de completar otros estudios similares con enfoques cualitativos o historiográficos (Moya, 1983). Esta diferencia de orientación se debe a que este trabajo pretende servir de base a proyectos de intervención energética y/o de mejora ambiental

del parque de viviendas existentes, con lo que resulta por consiguiente más práctico un enfoque de carácter global. La clasificación se centra en identificar y cuantificar los parámetros que caracterizan diferentes conjuntos edificatorios existentes y sus procesos evolutivos. Se pretende crear un catálogo que sirva de apoyo a la toma de decisiones en futuras intervenciones en los barrios residenciales analizados u otros equivalentes. Se ha pretendido también la creación de una metodología que facilite la clasificación de los datos obtenidos de una manera sistemática y coherente que permita su análisis para futuros trabajos de intervención o para posteriores proyectos de investigación. Entre los criterios metodológicos tenidos en cuenta para la recogida de datos, tanto de campo como documentales, se encuentran: • La identificación espacial de la actuación y su localización mediante sistema de coordenadas geográficas • Agrupación en entidades urbanas homogéneas • Generación de una clasificación tipológica y establecimiento de criterios para la inclusión en cada categoría • Establecimiento de una terminología común para homogeneizar la clasificación tipológica y constructiva de los objetos de estudio • Establecimiento de criterios para la inclusión o exclusión de las actuaciones dentro de la categoría de vivienda social • Creación de un modelo de base de datos que permita tanto el intercambio de información entre diferentes agentes como la inclusión de nuevos casos de estudio o de información adicional • Organización de la información tendiendo a criterios cronológicos, lo que permite el análisis comparativo por periodos diferenciados • Sistematización de la recogida de información con el fin de facilitar su posterior procesado e inclusión en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esta metodología permite identificar conjuntos de inmuebles homogéneos, tanto por sus características constructivas como por pertenecer a unidades edificatorias de mayor orden. Dichos conjuntos son clasificados como una única entrada en

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 47

la muestra de estudio. Para la inclusión de elementos edificatorios en conjuntos de mayor orden, estos deben cumplir ciertos requisitos como ser geométricamente similares, presentar idénticos sistemas constructivos, estar construidos en el mismo periodo y presentar parecidos estados de conservación. En el caso de existir variaciones en algunos de estos parámetros, se han registrado como entradas independientes. El objetivo de esta catalogación es definir una estructura organizativa orientada fundamentalmente a establecer criterios de actuación para futuras intervenciones de rehabilitación en el patrimonio existente con criterios energéticos. No obstante, el establecimiento de los criterios de catalogación no deja de ser una tarea compleja y abierta a múltiples enfoques y discusiones.

4.1.4. Criterio morfológico Uno de los objetivos de este trabajo es la identificación de aquellas características de los edificios que influyen en su comportamiento energético. Se pretende identificar los parámetros que permiten caracterizar el intercambio energético que se produce entre el ambiente interior y el exterior. Uno de los

Tabla 4.1. Tipos de edificios según criterio morfológico.1

4.1.3. Criterio de identificación de vivienda social Se han incluido en el estudio actuaciones con algún tipo de apoyo por parte de la Administración. Algunas de las leyes que han ido definiendo estos apoyos son: • Viviendas Protegidas de la Ley de 19 de abril de 1939. • Viviendas de Renta Limitada de la Ley de 25 de noviembre de 1944. • Viviendas Sociales de la Ley de 14 de mayo de 1954. • Viviendas de Renta Limitada de la Ley de 15 de julio de 1954. • Viviendas Subvencionadas de la Ley de 13 de noviembre de 1957. • Viviendas de Protección Oficial de la Ley de 23 de diciembre de 1961, anteriores y posteriores a 1969. • Viviendas Sociales del Real Decreto-Ley de 30 de julio de 1976. • Viviendas Protegidas del Real Decreto de 12 de noviembre de 1976. • Viviendas de Protección Oficial del Real Decreto-Ley de 31 de octubre de 1978. Hasta finales de los años sesenta la promoción de este tipo de viviendas era muy mayoritaria. En 1965 el 85% de las viviendas eran protegidas, frente al 15% de viviendas libres, pasando a ser en 1972 un 57% (Moya, 1983). En estos últimos años se fomenta la promoción libre, que va adquiriendo mayor presencia desde los años setenta hasta la actualidad.

1. Los saltos en la numeración se deben a que se ha mantenido la misma clasificación para los estudios de Madrid y Sevilla, y no son necesarios para el caso de Madrid los tipos de edificios que no aparecen en el listado [4].

48 IGNACIO OTEIZA ET AL.

parámetros que puede tener incidencia sobre este intercambio energético desde el punto de vista urbano es la morfología. Por tanto, se ha atendido a un criterio morfológico para la clasificación tipológica de los edificios de viviendas del estudio. Los desarrollos realizados durante la época del estudio se caracterizan por utilizar masivamente tipos edificatorios de bloque exento. Para la definición tipológica se ha partido de cuatro tipos básicos de edificio: bloque lineal; bloque lineal con patios; bloque en H y bloque abierto. Sobre estos tipos básicos se producen alteraciones como pueden ser la disposición lineal o quebrada, el tipo de agrupación o pequeñas diferencias en altura. Sin embargo, con objeto de resultar sintéticos para poder obtener unas conclusiones lo más claras posibles, aquellos edificios con variaciones que no tengan la entidad suficiente para constituir un caso de estudio diferente, se han asimilado dentro del mismo conjunto. En cuanto a la discriminación por altura se ha utilizado el límite de 28 metros o 9 plantas, valor que resulta coherente para la ciudad de Madrid, puesto que son los edificios de altura superior a ésta los que sobrepasan o sobresalen de su entorno. Así mismo, es este valor el establecido como límite en normativas como el código técnico de la edificación. No obstante, se ha flexibilizado este criterio en ciertos casos para identificar aquellos edificios que bien teniendo una altura superior a 28 m no sobrepasan al resto de su entorno, o para señalar aquellos que, aun siendo más bajos, sobrepasan con creces la altura de los de sus alrededores. Resulta interesante esta distinción puesto que edificios con una altura superior a los de su entorno presentan una mayor exposición tanto al viento como a la radiación solar, y pueden presentar variaciones en cuanto a las soluciones constructivas de fachada, como se ha podido comprobar en alguna de las promociones estudiadas. Por tanto, a los cuatro tipos básicos de edificios se incorporan otros tres más con arreglo a la discriminación por altura: torre lineal, torre en H y torre abierta. De este modo la distinción tipológica que se ha realizado en el estudio es la que se muestra en la tabla 4.1.

4.2. Fuentes documentales La recopilación de información se ha realizado mediante la consulta de los proyectos originales disponibles en los archivos del Municipio y Comunidad

de Madrid. Se ha consultado información en los siguientes archivos: • Archivos del IVIMA • Archivo General de la Villa de Madrid • Archivos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid • Archivos de la EMVS de Madrid • Archivo Regional de la Comunidad de Madrid Se ha completado la información mediante la consulta de la siguiente bibliografía: • Un siglo de vivienda social 1903-2003, de Carlos Sambricio • Arquitectura de Madrid, de Fundación COAM • Barrios de promoción oficial: Madrid 19391976, de Luis Moya • Colección Cuadernos de Vivienda, del grupo de investigación Vivienda Colectiva (GIVCO) DPA ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid • La vivienda social en Madrid, 1939-1959, de Jesús López También se ha obtenido cierta información, como las superficies construidas o los años de construcción, en la Sede Electrónica del Catastro [52]. El catálogo de promociones de vivienda social seleccionadas para la muestra cuenta con un total de 75 casos, edificados entre 1939 y 1979. No obstante, pese a ser este el límite temporal de partida, las promociones localizadas en los diferentes archivos se ubican entre los años 1940 y 1973. Con la información recogida en archivo se han desarrollado unas fichas resumen con los datos más importantes de cada una de las promociones, que se pueden consultar en los anexos. La figura 4.2. muestra un ejemplo de ficha con la siguiente información, agrupada por temas, de izquierda a derecha: • Ubicación: Imagen del edificio, coordenadas geográficas (UTM), nombre de la promoción o dirección, si no tiene un nombre específico, y distrito al que pertenece. Incluye también la numeración para su localización en el plano de situación. • Datos del conjunto: año de proyecto y año de catastro (entre paréntesis); número de viviendas de la promoción y número de

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 49

viviendas por tipología (entre paréntesis); superficie construida —en m2— según Catastro; superficie de la promoción completa según documentación y de huella de los edificios según Catastro (entre paréntesis, en m2) y un icono indicando el tipo de edificio (bloque lineal, en H, bloque abierto, etc.). Datos constructivos: tipo de fachada, cubierta, carpintería, vidrio y protecciones solares en caso de que las hubiese originalmente, acompañados del código utilizado para su catalogación en la tabla 4.2

4.3. Toma de datos in situ En una fase posterior a la revisión de fuentes documentales se han realizado visitas para la inspección visual de las diferentes promociones de la muestra, tomando fotografías de puntos representativos de los conjuntos. Se han tomado datos sobre su estado de conservación y las intervenciones de rehabilitación o mejora realizadas hasta la fecha, Así mismo, en una pequeña parte de la muestra se han recogido datos sobre dimensiones y tipos de huecos, materiales de carpinterías, etc. También se han realizado termografías de puntos característicos de esta selección de la muestra.

Durante el proceso de recopilación de información se han encontrado algunas discrepancias entre los datos encontrados en diferentes fuentes. En algunos casos dichas discrepancias se deben a modificaciones realizadas durante la construcción, no reflejadas en el proyecto. En otros, a reparaciones efectuadas a posteriori en las edificaciones para solucionar posibles daños, accesibilidad, etc., llegando en algunos casos puntuales a la demolición de parte de la promoción. En estos casos, las modificaciones a veces se encontraban recogidas en la bibliografía, aunque no siempre. Para evitar este problema de discrepancias, la información tomada como referencia para el trabajo ha sido la de proyecto, y no la de etapas posteriores, susceptibles de mayor número de modificaciones. En algunos casos, tras consultar todas las fuentes citadas, ha sido imposible localizar cierta información de alguna de las promociones. Sin embargo, a los efectos del presente estudio, este hecho no tiene una incidencia determinante, ya que el objetivo que se persigue es caracterizar la vivienda social con el fin de proponer medidas para mejorar su comportamiento energético. Para facilitar la toma de datos de campo se han creado una serie de fichas que se han ido completando durante las visitas (véase la Fig. 4.3). Como base de datos cartográfica se ha utilizado la cartografía vectorial de Madrid obtenida gracias al servicio de descarga de datos por municipio de la Sede Electrónica de Catastro (véase la Fig. 4.4).

Figura 4.2. Ejemplo de ficha-resumen de información documental.

50 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 4.3. Ejemplo de ficha para toma de datos in situ.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 51

4.4. Listado de promociones Toda la información recopilada durante la fase documental y la fase de toma de datos in situ se ha organizado en una base de datos que se presenta en esta

publicación y ha servido para la realización de la labor de análisis que se detalla en el siguiente capítulo. En la Tabla 4.2 se puede consultar la información más relevante de las 75 promociones analizadas hasta la fecha.

Figura 4.4. Ejemplo de plano de localización de las promociones de la muestra pertenecientes al distrito de San Blas.

52 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Tabla 4.2. Información de las diferentes promociones de Madrid analizadas

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 53

54 IGNACIO OTEIZA ET AL.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 55

5. ANÁLISIS DE LA MUESTRA 5.1. Distribución geográfica Se ha procurado realizar una distribución de la muestra equilibrada, homogénea y proporcionada en relación al número de viviendas totales existentes en las zonas estudiadas. Las promociones de viviendas de la muestra estudiada se encuentran situadas en la periferia, fuera del casco histórico de la ciudad. Aunque hubieron algunas promociones públicas que se desarrollaron en los ensanches de la almendra central, en la figura 5.1 se puede apreciar cómo la gran mayoría se localizan fuera de este anillo, separadas por la autopista de circunvalación M-30. Se puede subdividir la muestra en determinadas áreas según su localización: Una primera fracción de la muestra se localiza en el ensanche decimonónico, dentro del primer anillo circunvalatorio de Madrid formado por las denominadas rondas, en los distritos de Chamberí, Salamanca y Retiro. Estas promociones son de pequeño tamaño y bajo número de viviendas. En general tienen una calidad constructiva superior al resto, el nivel de intervención es pequeño y se encuentran en buen estado. La siguiente fracción de la muestra es la situada más allá de la autopista de circunvalación. En esta zona se encuentra la mayoría de las promociones objeto de estudio, con un mayor número de viviendas. Es en esta zona donde se encuentran los mayores desarrollos urbanos de la época, como Moratalaz, Ciudad Lineal, Avenida de la Albufera, los Poblados de Fuencarral etc. En ellas predomina el bloque lineal con y sin patios, y existen algunos casos de bloques en H y bloque abierto. Al oeste de la calle Arturo Soria y fuera del cinturón de la M-40, hacia el sur también, hay desarrollos de gran dimensión, como son Manoteras, San Blas, Ciudad de los Ángeles, la Colonia San Cristóbal de los Ángeles, Ciudad Pegaso… La calidad constructiva en esta franja es menor, y el nivel de intervención a diferentes escalas (barrio, edificio, fachada, hueco) es mucho mayor, debido principalmente a que se desarrollaron con menor presupuesto.

Esta clasificación de la muestra permite constatar la diferencia de calidades en la producción de vivienda pública en la época. Las áreas céntricas de la almendra central se reservaban para realizar promociones de calidad para las clases medias favorecidas por el Estado, mientras las áreas de periferia se destinaban a las viviendas obreras. Se trata de una segregación espacial basada en clases sociales.

5.2. Tipología edificatoria En los gráficos de tipología edificatoria (Figs. 5.2a. y 5.2b.) se puede observar la evolución constructiva de los tipos de edificio a lo largo de las diferentes décadas del periodo estudiado. En la década de los cuarenta se han clasificado únicamente edificios en bloque lineal normalmente sin patios, que no resultan necesarios cuando las viviendas son pasantes. Un porcentaje de estos bloques (13 %) corresponde a edificios con patios interiores, utilizados generalmente para incluir un mayor número de viviendas por planta, lo que supone una mejora en el aprovechamiento de los núcleos de comunicación. A partir de la década de los cincuenta aumenta la variedad. Se introducen los tipos edificatorios de bloque en H y bloque abierto, y aparecen los primeros edificios en altura de más de nueve plantas (28 m), que contienen un gran número de viviendas. En la década de los sesenta se ha observado una disminución en la cantidad de edificios en altura que, sin embargo, en la década siguiente recuperará e incluso aumentará su porcentaje con respecto al total. En esta década gana mucha relevancia el bloque lineal con patios interiores, mientras que en los setenta será el bloque abierto, junto con el bloque lineal sin patios, el tipo predominante. En términos generales, a lo largo de todo el periodo de estudio, el tipo edificatorio predominante será el bloque lineal sin patio (43 %), seguido de aquel con patios interiores (21 %). Existe una proporción similar de bloque en H y bloque abierto (entre el 10 y el 12 %), y las edificaciones en altura siguen siendo minoritarias y ni siquiera alcanzan un 14 % del total.

58 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 5.1. Ubicación de las 75 promociones de la muestra mediante coordenadas geográficas.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 59

5.3. Intervenciones en los conjuntos En la mayoría de los casos analizados las promociones se mantienen en su conjunto tal y como se concibieron en proyecto, aunque sí que se ha intervenido puntualmente en los elementos constructivos, sobre todo en los huecos, con el cambio de ventanas y protecciones solares. Solo en unos pocos casos se ha derribado una parte o la promoción completa, casos generalmente asociados a problemas estructurales u otro tipo de daños. Las promociones que han experimentado este tipo de intervenciones a escala de barrio pertenecen a las décadas de los cuarenta y cincuenta, es decir, las más antiguas y que se realizaron con peores medios. Algunas, como puede ser el caso de Alto del Arenal (65), incluso sufrieron alteraciones al poco tiempo de terminar la construcción debido a problemas en la cimentación. En las promociones como la de Juan Tornero (55) o la parcela H, de San Blas, (48) se han realizado derribos parciales, mientras que la Colonia Virgen del Rosario (22) y Nuestra Sra. de los Ángeles (23), en Vallecas, fueron demolidas por completo.

5.4. Año de construcción y tamaño de las promociones Se constata en la muestra la aparición de promociones de tamaño creciente a medida que se avanza cronológicamente en el periodo del estudio. Existe un auge importante en el número total de viviendas construidas durante los años sesenta, de forma coherente con lo expuesto en el apartado 2.2. acerca de la evolución de las formas de producción de vivienda a lo largo de la Dictadura. Además, se puede deducir un desarrollo creciente de la edificación residencial en altura que contiene un mayor número de viviendas, y alcanza sus máximos durante los años setenta, como se comprueba en la figura 5.5 a partir de los datos del Censo INE 2011.

5.5. Tipo de cerramiento La fachada es el elemento de la envolvente con mayor superficie en los edificios multifamiliares construidos en el periodo de estudio, y separa el ambiente interior del exterior principalmente a través de componentes opacos y huecos acristalados. Es un elemento complejo multifuncional y, por tanto, se aborda con una visión integrada en el diseño de los edificios. Su complejidad hace especialmente interesante su estudio y nos obliga a definir el comportamiento para las diferentes prestaciones tanto individualmente, como de manera conjunta para resolver los efectos de unos factores sobre otros. Tal y como muestra la figura 5.5, los edificios construidos entre 1940 y 1980 crecen en altura. Solo el 3,5 % de los inmuebles se sitúan en edificios de una o dos plantas, el 5 % en edificios de tres, y el

Figura 5.2.a. Proporción de tipos de edificio por décadas y para el periodo completo, por número de viviendas.

Figura 5.2.b. Número de viviendas por tipo de edificio, por décadas y para el periodo completo (en valor absoluto).

Figura 5.3. Intervenciones generales a escala de la promoción completa, por décadas y según número de viviendas.

60 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 5.4. Distribución temporal de las superficie construida de las promociones y número de viviendas.

13 % en edificios de cuatro plantas. El 25 % se construyeron con cinco plantas sobre rasante, durante todo el periodo, pero sobre todo en la década de los sesenta. Más de la mitad de los inmuebles, un 54 %, quedan por encima de esta altura, y son los más altos, con diez o más plantas, los más numerosos en la última década. Tomando como referencia la superficie de las viviendas principales —según los datos del INE de 2011— se puede estimar1 que hay 14.850.870 m2 de superficie útil de viviendas principales para el periodo A (dos primeras décadas) y 39.776.642 m2 para el periodo B (dos segundas décadas). Con un factor de superficie de fachada respecto a la superficie útil medio de 0,8 y un porcentaje de huecos del 20 %, el total sería de 32.776.507 m2 de fachada opaca en viviendas principales construidas en este periodo. Lógicamente, para estudiar las mejoras de rehabilitación hay que tener en cuenta otros factores como el hecho de que ya hayan sido rehabilitadas, que estén protegidas, o que se encuentren en buen estado y presenten un buen comportamiento energético. Se han recogido los datos constructivos de las setenta y cinco promociones de viviendas construidas entre 1940 y 1980, completando así la primera muestra inicial comentada en [53]. 1. Se han eliminado las que no constan, las que tienen menos de 30 m2 o más de 180 m2.

Figura 5.5. Número de inmuebles en edificios destinados principalmente a viviendas, según número de plantas sobre rasante y década de construcción en el municipio de Madrid. Elaboración propia.

Figura 5.6. Número de viviendas incluido en la muestra, y número de viviendas en el municipio de Madrid según el censo de población y viviendas de 2011 [30] por décadas de construcción.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 61

Como se muestra en la figura 5.2b, la distribución de la muestra por décadas es ligeramente diferente a la correspondiente al número de viviendas existentes que se estimaban en el último censo de población y viviendas del INE, y resulta significativamente más detallada para la década de los cincuenta. En la muestra aparece un mayor número de viviendas en los años cincuenta, mientras que el total de viviendas censadas en el municipio de Madrid según el año de construcción es mucho mayor en los años sesenta, y sigue la pauta de las grandes ciudades a escala nacional. Mientras que la muestra supone un 6 % respecto al total censado, este porcentaje es de un 5 %, 22 %, 2 % y 1 % para cada una de las cuatro décadas de los años cuarenta, cincuenta, sesenta y setenta respectivamente. Esto también tiene relación con el origen de los datos en cada uno de los casos. Los datos de la muestra se refieren al año de proyecto, con lo cual muchas de las grandes promociones que aparecen contabilizadas en los años cincuenta se terminarían de construir en la siguiente década. Esto, unido a los cambios políticos mencionados en estos años explicaría esta diferencia.

5.5.1. Tipo de muro En la tabla 5.1 y las figuras 5.7 y 5.8 se resumen los tipos de fachada de la muestra según el número

de promociones, número de viviendas y superficie construida, diferenciados en cuatro grandes grupos: • Cerramientos de una hoja. • Cerramientos de dos hojas con cámara de aire sin aislamiento. • Cerramientos de dos hojas con aislamiento. • Cerramientos prefabricados. Los cerramientos más numerosos son los dos primeros, de una hoja y doble hoja cerámica sin aislamiento, que suponen conjuntamente el 88% de las promociones y el 84 % de las viviendas analizadas. En la figura 5.7 se presenta la distribución del tipo de cerramiento según el número de promociones de la muestra por décadas, se puede ver cómo el 35 % de las promociones tienen un cerramiento de una hoja, fundamentalmente compuesto por un pie de ladrillo con revestimientos, considerablemente más numeroso en las décadas de los cuarenta y cincueta. El 53 % de los cerramientos pertenecen al segundo grupo de cerramientos de doble hoja con cámara de aire sin aislamiento, y se trata principalmente de cerramientos de un pie o medio pie en la cara exterior, con cámara de aire y tabique hueco sencillo hacia el interior, y son más numerosos a partir de la segunda década. En cuanto a los casos de doble hoja con aislamiento, aparecen

Figura 5.7. Tipos de cerramiento por décadas y número de promociones en la muestra.

62 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 5.8. Tipos de cerramiento por décadas y número de viviendas en la muestra.

Tabla 5.1. Tipo de fachada según número de promociones, superficie construida y número de viviendas en la muestra

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 63

principalmente en la década de los cincuenta, en cuatro promociones, y con dos en los años sesenta, que son el 9 % de la muestra. Los cerramientos prefabricados se han detectado en dos de las promociones y corresponden al tipo de cerramiento minoritario, con un 3 %. Observando los datos en función del número de viviendas de cada promoción, representado en la figura 5.8, los porcentajes cambian respecto a los datos anteriores, ya que el número de viviendas depende del tipo de promoción y la tipología analizada. En este caso los cerramientos de una hoja suponen el 43 % mientras que los de doble hoja sin aislante suponen el 41 %. El tercer grupo que incorpora algo de aislamiento en la cámara supone un 14 %, y el de los cerramientos prefabricados se reduce a 1 %. Dentro de los casos estudiados, el grupo con menor resistencia térmica lo componen los edificios con cerramientos de una sola hoja de ladrillo macizo, seguido de los de una hoja de fábrica de ladrillo perforado. Los más resistentes, lógicamente son aquellos que incorporan algo de aislamiento. El paño ciego del cerramiento de fachada de los edificios de viviendas ha ido evolucionando de una hoja de un pie o medio pie de ladrillo hacia la especialización por capas, primero con dos hojas separadas por una cámara de aire y en algunos casos incluso con algún aislante intermedio. En las fachadas de una hoja se evoluciona hacia cerramientos más pesados, y en las fachadas de dos hojas, la exterior se va reduciendo en el tiempo de 1 pie a ½ pie, manteniendo la capa interior de tabique hueco sencillo en el periodo estudiado. Ello ha constituido la solución habitual para los edificios de viviendas, incluso privadas y sin protección, hasta la década de los ochenta, en que se ha sustituido la hoja interior por ladrillo hueco doble. Por su parte, la especialización hacia los cerramientos multicapa va apareciendo a lo largo de este periodo, sobre todo a partir de los años cincuenta, incluso con la incorporación de aislamiento en algunos casos, probablemente debido a la mayor internacionalización y experimentación en la vivienda en los años cincuenta. A continuación se comentan los datos de la tabla 5.1 según el tipo de cerramiento: • Fachadas de una hoja Las fachadas de una sola hoja de ladrillo resultan las más numerosas del conjunto. representan un 35% del total de las promociones, y el 43% del total de viviendas. Se distribuyen por décadas de la siguiente forma:

- 10 proyectos pertenecen a la primera década lo que representa un 77 % de los proyectos consultados de la misma - 13 a la segunda, lo que supone un 38 % dentro de esa década - 3 a la tercera - y ninguno a la cuarta década En cuanto a la solución de una sola hoja, normalmente de ladrillo, ya hemos mencionado que aparece con cierta profusión en la primera década y, algo menos en la segunda. Ello puede ser indicio de una tradición anterior en la que los cerramientos de fachada se resolvían con una hoja de fábrica de ladrillo que, normalmente era de carga y con espesores no inferiores a 1+½ pies. Cuando se pasa a fachadas no portantes, se mantiene esta solución, aligerándola en principio a 1 pie, incluso de ladrillo hueco doble, aunque se mantienen todavía el 1+½ y los 2 pies, especialmente cuando actúan de muros de carga. En la mayoría de estos casos el cerramiento aumenta de espesor a medida que aumenta el número de plantas, engrosándose en las plantas inferiores y aligerándose en las últimas. Como se comenta en el siguiente punto, en cuanto a la evolución de las prestaciones térmicas de estos cerramientos de una hoja, los cerramientos mejoran a medida que avanza el tiempo, debido a la construcción de cerramientos más pesados. • Fachadas de dos hojas sin aislamiento Las fachadas de doble hoja con cámara de aire representan también uno de los tipos más numerosos, y es además bastante heterogéneo, con el total indicado de cuarenta promociones, que suponen el 53% del total de proyectos consultados. Su distribución por décadas es la siguiente: - en la primera década tenemos un total de tres proyectos - en la segunda aparecen veinte proyectos - en la tercera hemos recogido diez casos y - en la cuarta década figuran siete proyectos Estos datos nos indican que las fachadas de dos hojas empiezan a ser importantes ya en la segunda década.

64 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Los subtipos más abundantes son los de ½ pie de ladrillo perforado + cámara + THS y los de 1 pie de ladrillo perforado + cámara + THS —que aparecen sobre todo en las segunda y tercera décadas— y reflejan un modo de construir las fachadas que ha tenido una gran repercusión en la solución arquitectónica de los últimos sesenta años. El resto de subtipos son anecdóticos y se pueden considerar como casos aislados, aunque el de ½ pie de ladrillo perforado + cámara + LHD, sí ha sido reproducido más adelante y está siendo utilizado en la actualidad, con inclusión de aislante en la cámara. Es interesante apoyarse también en el análisis de la evolución en este tipo de fachada de doble hoja en Madrid que comenta [25], analizando las principales características de los cerramientos en Madrid: Aunque la solución de doble hoja estaba implantada desde hacía tiempo en zonas sobre todo de climas húmedos según la tradición del cavity-wall anglosajón, desarrollado durante todo el siglo xix, el sistema se fue extendiendo como una nueva forma de construcción más eficaz y económica dentro del avance higienista de la época, a la que se incorporaba el recurso de aireación integrada para cerramientos cargados [25] Para estos años cincuenta el mismo autor hace una clasificación según la relación con la estructura y espesores relativos de hojas: - un tipo pesado de gran espesor (40 cm a 65 cm) caracterizado por una primera hoja gruesa no inserta ni en planta ni en sección, con generosa cámara de aire con o sin aislamiento y una segunda hoja de tabique. Propia de una categoría residencial de lujo y adecuada para edificios de más de siete alturas - de peso y espesor medio (30 cm a 40 cm), con hoja exterior delgada y preferentemente inserta, con o sin cámara, con o sin aislamiento, origen del modelo denominado hoy convencional con acusados problemas de puentes térmicos, apareciendo además el riesgo de pérdida de soporte de su primera hoja - un tipo ligero y reducido (20 cm a 30 cm) con hoja exterior delgada y pasante, sin espacio libre disponible de cámara y con material aislante [25]

• Fachadas de dos hojas con aislante Esta fachada de dos hojas de ladrillo con aislante intermedio aparece en un número escaso de proyectos, concretamente siete, lo que supone un 9% del total de los analizados. Su distribución por décadas es así: - en la segunda década (1950-1960) aparecen cinco, y - en la cuarta (1970-1980) se han registrado dos Estos casos se pueden considerar como casos excepcionales, ya que no era costumbre entonces la introducción de aislante en las fachadas. En cualquiera de estos casos se introduce el aislante (corcho, vitrofib40, o alguna otra fibra) en la cámara de aire Ya domina claramente la fachada de medio pie exterior, aislante y hueco sencillo interior, que va a ser la solución habitual en las siguientes décadas, hasta finales del siglo xx. Respecto a la incorporación de material de aislamiento, [25] señala, como fecha clave del inicio del debate en el sector, una publicación en 1908 sobre ladrillos de corcho, y como caso singular en Madrid, su aplicación en el cerramiento en el año 27 en una casa de Bergamín en el Viso. Ya en los años cincuenta con los nuevos materiales: Gracias a las espumas y fibras de vidrio, serrín, vidrio celular... el sistema de doble hoja empieza realmente a ser competitivo económicamente, reduciendo su coste en cinco o seis veces con respecto a la utilización de las planchas de corcho. [25] • Fachada prefabricada En cuanto a las fachadas prefabricadas de paneles de hormigón armado, se han consultado dos casos, en la segunda y cuarta década, en la que empezaron a aparecer este tipo de soluciones como una transferencia de los casos utilizados masivamente en el Norte de Europa para la reconstrucción de las ciudades devastadas por la II Guerra Mundial. Estos dos casos representan el 3% de los estudiados y, por tanto, no es muy significativo,

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 65

aunque es de suponer que existen casos similares en la cuarta década, en que se extendió el uso de soluciones prefabricadas con sistemas provenientes de Francia, Dinamarca, Alemania e, incluso, Rusia.

5.5.2. Tipo de cubierta Aunque en el caso de edificios multifamiliares la cubierta no tiene tanta superficie como la fachada, se comentan a continuación algunos resultados generales que pueden servir de orientación para acometer una actuación integrada. El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido la envolvente vertical y opaca, por eso la cubierta no se ha analizado en mayor profundidad, aunque sí se tienen algunos datos que se han obtenido de las diferentes promociones estudiadas.

5.5.3. Tipo de hueco Como parte del estudio de las fachadas, y por su importante repercusión en el funcionamiento energético de las mismas, se ha comprobado también la descripción de las ventanas que aparece en los proyectos originales consultados.

En cada caso se han comprobado tres aspectos básicos de la ventana, que condicionan su funcionalidad: • tipo y espesor del vidrio • material constitutivo de la carpintería y • existencia y tipo de protección solar Los resultados aparecen resumidos en las figura 5.10, 5.11 y 5.12 y son los siguientes: • Vidrio Aparecen tres tipos de vidrio plano, con los siguientes porcentajes: - Vidrio simple, de unos 3 mm de espesor; aparece repartido en las tres primeras décadas, y supone un 23% de las viviendas. - Vidrio semidoble, de unos 4 a 5 mm de espesor; lo encontramos en la primera y segunda década, representando el 22% del total. - Vidrio doble, una sola hoja de entre 5 y 6 mm de espesor, que encontramos repartidos en las cuatro décadas, y que suponen un 27% del total de viviendas.

Figura 5.9. Tipos de cubierta por número de viviendas y diferenciados por décadas.

66 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 5.10. Tipos de vidrios en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas.

Asimismo, hemos encontrado un 21% de viviendas en proyectos en los que no se especifica el tipo de vidrio a utilizar. Vemos, por tanto, que los casos más comunes se reparten entre los tres tipos, dominando ligeramente el último de ellos. • Carpintería Distinguimos entre dos tipos de materiales: - Madera: de más tradición, que supone un 70,0% de las viviendas de los proyectos de la muestra. - Metal: normalmente perfiles de acero en las tres primeras décadas, y aluminio en la cuarta. Lo encontramos en un 29,8% de las viviendas. También aquí encontramos una serie de proyectos en los que no se define el tipo de carpintería. En definitiva, vemos el claro dominio de la madera sobre el metal en ese periodo, especialmente en las dos primeras décadas, algo que después cambiará, en cuanto se generalice el uso del aluminio para las carpinterías. Se observa en la figura 5.11. que en las décadas de los cuarenta cincuenta y setenta,

predominaba la carpintería de madera, y la carpintería de metal va ganando terreno sobre la de madera, hasta que en la década de los setenta ya todas las carpinterías de la muestra son de metal. En todos los edificios de las promociones visitados se ha podido constatar que se han sustituido la gran mayoría de las ventanas y es difícil encontrar las originales, en especial las de madera con mayor antigüedad. Estas circunstancias han derivado en un proyecto específico (proyecto REVEN) que desarrolla los aspectos referentes a los huecos en la vivienda social [54]. • Protección solar El sistema de protección solar, que también en ocasiones aporta seguridad, es importante para el funcionamiento energético de la fachada, y aparece con dos variantes: - Persiana enrollable, con dos opciones de materiales. Van apareciendo progresivamente con el tiempo, y suponen un 63.6% de las viviendas de la muestra. - Contraventanas, ya sean abatibles o correderas, más abundantes en la primera

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 67

década y que representan un total del 14.4 % de las viviendas de la muestra. Hay también un elevado número de casos en los que se especifica la existencia de

protección solar o no existe ninguna protección (un 21.9 %). En suma, la protección más utilizada es la persiana enrollable, que va tomando mayor protagonismo con el tiempo.

Figura 5.11. Tipos de carpintería en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas.

Figura 5.12. Tipos de protecciones solares en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas.

68 IGNACIO OTEIZA ET AL.

5.6. Comportamiento térmico. La fachada en la reducción de la demanda energética La demanda energética de un edificio es la energía necesaria para que en su interior los usuarios puedan disponer de unas determinadas condiciones de confort. Resulta de la interacción de múltiples factores que se relacionan entre sí, y es un indicador de la calidad térmica de la edificación. Por otro lado, el consumo de energía es la energía real que se utiliza para tratar de mantener un edificio en condiciones de confort. Está destinada a satisfacer esta demanda del edificio. La respuesta de los cerramientos frente a los fenómenos físicos alrededor de la envolvente va a determinar la demanda energética a la que tendrán que hacer frente los sistemas energéticos. En cuanto a las prestaciones térmicas de la envolvente, la principal referencia en España la marca el Código Técnico, que limita una demanda energética máxima del edificio [27]. Este documento diferencia entre espacio habitable y espacio no habitable, y de hecho la envolvente se define como el conjunto de cerramientos en contacto con el exterior (aire, terreno u otro edificio) o con espacios no habitables que a su vez estén en contacto con el ambiente exterior. A efectos del cálculo de la demanda energética, los espacios habitables se clasifican en función de la cantidad de calor disipado en su interior, debido a la actividad y al periodo de utilización de cada espacio. Por otro lado, a efectos de la limitación de condensaciones, se clasifican según clases de higrometría, que en el caso de edificios residenciales se considera clase de higrometría 3. En Madrid, para edificios multifamiliares, los datos de referencia de demanda energética para la escala de calefacción y refrigeración se muestran en la tabla 5.2. Para edificios nuevos el nivel de referencia es de 43,2 kWh/m2 al año y 10,8 kWh/m2 al año (se correspondería con una calificación D en demanda) y 121,2 kWh/m2 al año y 19,1 kWh/m2 al año para edificios existentes (se corresponderían con una calificación F en demanda). Tanto en la normativa actual como en la NBE CT 79 para los cerramientos de fachada se dan algunos factores para caracterizar sus prestaciones energéticas. Estas son fundamentalmente el riesgo de condensaciones y la transmitancia térmica (U), que define el grado de aislamiento a través de la conductividad (λ), el espesor del cerramiento (e) y las resistencias de las superficies interior y exterior. Cabría incluir sin embargo para el caso de las fachadas objeto de estudio la capacidad de amorti-

guación que produce la inercia térmica de los materiales existentes, con lo que se añade al dato de conductividad (λ) la capacidad calorífica (c) y la densidad (d), con un comportamiento especialmente relevante en los edificios que no tienen una capa con mayor aislamiento. Tabla 5.2. Escala de certificación energética en demanda de acondicionamiento térmico para Madrid Demanda de calefacción (kWh/m2)

Demanda de refrigeración (kWh/m2)

A-B

9,4

3,96

B-C

21,8

6,48

C-D

39,6

10,08

D-E

66,3

15,48

E-F

119

18,2

F-G

130

22,6

Es habitual que el cerramiento no se mantenga homogéneo en un mismo edificio, cambiado en los antepechos o en medianeras. También conviene mencionar que el tipo de cerramiento no se mantiene constante en altura para todos los casos. Así, encontramos en muchas ocasiones muros portantes de un pie de fábrica que aumentan a un pie y medio en las plantas inferiores y se aligeran en las plantas superiores cambiando a ladrillo hueco doble. También resulta habitual el uso de zócalos, por ejemplo con aplacados de granito en las plantas bajas, que en la caracterización de la muestra no se han tenido en cuenta.

5.6.1. Transmitancia del cerramiento opaco. Cálculo teórico El coeficiente de transmisión de calor aire-aire U (W/m2K) o transmitancia térmica, es un parámetro definido para una transferencia de calor en condiciones estacionarias. Es la inversa de la resistencia térmica total RT, o conductancia, que incluye la resistencia del cerramiento, la resistencia de la superficie exterior y la de la superficie interior. Es el coeficiente más utilizado para la caracterización de cerramientos opacos para definir su grado de aislamiento. En el código técnico se dan unos valores de referencia para el grado de aislamiento de los componentes. En el caso de la fachada opaca en Madrid

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 69

la referencia límite de transmitancia (valor U) es de 0,66 W/m2K. En el caso de la norma NBE CT 79, el valor de transmitancia para esta misma zona era de 1.20 W/m2K, lo que supone prácticamente la mitad de aislamiento térmico. En la norma actual revisada en 2013 la limitación se establece a través del indicador de consumo de energía primaria, cada vez más exigente y que en cualquier caso cada vez requiere también un mayor grado de aislamiento. Se muestra a continuación la transmitancia U (W/m2K) calculada en régimen estacionario según la norma UNE-EN ISO 6946, y el Código Técnico de la Edificación para los edificios de la muestra. Teniendo en cuanta el tipo de información disponible de los cerramientos en la documentación consultada, para el cálculo teórico de la transmitancia se han asumido los siguientes supuestos: • Como regla general se ha tomado la conductividad de las capas, y la resistencia de las diferentes fábricas de ladrillo cerámico, del catálogo de elementos constructivos del CTE [55] • Se considera el elemento constituido por capas homogéneas perpendiculares al flujo de calor, y unas resistencias superficiales interior y exterior de Rsi = 0,13 m2K/W y Rse = 0,04 m2K/W.

• Para la cámara de aire sin ventilar mayor de 25 mm con flujo horizontal la resistencia es R = 0,18 m2K/W. • Se ha presupuesto en todos los casos en los que no queda especificado, un revoco interior de 15mm. • Todos los casos de cerramientos de doble hoja se han calculado considerando una cámara de aire (R = 0,18 m2K/W) incluso en aquellos en los que no queda especificada la existencia de esta cámara. • En los cerramientos anteriores a 1950 en los que no queda especificado el tipo de ladrillo, se ha tomado por defecto el ladrillo macizo, más artesanal, propio del periodo de la posguerra, mientras que a partir de 1951 se ha empleado únicamente el ladrillo perforado (peor transmisor del calor). • En los casos en los que no se especifica, el formato de ladrillo perforado utilizado es 40 ≤ G ≤ 60 (según el catálogo de elementos constructivos), que dentro del grupo de fábricas de ladrillo perforado es el de menor resistencia. De esta manera, la resistencia se acerca a los datos que daba en su momento la [9] como referencia para el formato métrico. El espesor para el medio pie es de 115 mm, y para el pie, de 240 mm.

Figura 5.13. Transmitancia térmica U (W/m2K) según año de construcción para los casos estudiados.

70 IGNACIO OTEIZA ET AL.

• Para la fábrica de ladrillo macizo se han tomado los datos de la NBE-CT-79. • El tipo de mortero de la fábrica es el que viene especificado en el catálogo de elementos constructivos. La resistencia térmica de las fábricas de ladrillo, morteros y enlucidos que se han utilizado difiere de las que se establecían como referencia en la norma NBE-CT-79. Al ser similares, se ha tomado la referencia más actualizada, y solo en el caso del ladrillo macizo se ha tomado la referencia de la NBE (R=0,27 m2K/W). La revisión de estos supuestos va a ser especialmente relevante en el momento de analizar los resultados y contrastarlos con los datos tomados in situ. Dentro de los casos de estudio, según se puede ver en la figura 5.13 el grupo con menor resistencia térmica lo componen los edificios con cerramientos de una sola hoja de ladrillo hueco, seguido de los de una hoja de fábrica de ladrillo macizo y una hoja de fábrica de ladrillo perforado. Dentro de este grupo de casos, no se ha dado ninguno de una sola hoja de medio pie de ladrillo macizo o de medio pie de ladrillo perforado, que habrían resultado más débiles térmicamente y también más propensas a las humedades por condensación, aunque quizás en las plantas más altas, con espesores habitualmente más reducidos, puedan encontrarse algunos casos. Los dos casos de una sola hoja mayor de un pie se han supuesto de ladrillo perforado, con lo cual tienen una resistencia térmica similar a la de los cerramientos de doble hoja. Si fuesen de ladrillo macizo serían mejores conductores del calor. Los cerramientos de doble hoja se sitúan entre 1W/m2K y 2W/m2K y los más resistentes, lógicamente son aquellos de doble hoja que tienen algo de aislamiento, que comprenden desde una lámina de corcho, hasta un aislamiento de 40 mm. Para Madrid la actual referencia de máximo que marca el CTE para la transmitancia es de 0,66 W/m2K, con lo cual prácticamente todos los cerramientos estudiados quedan por encima, y quedan la mayoría de ellos también incluso por encima del estándar que marcaba para Madrid la NBE-CT-79 de 1,20 W/m2K. Las referencias que actualmente se están utilizando para la certificación energética de edificios existentes son para el caso de edificios de 1940-1960, un pie de ladrillo perforado de 260 mm con enlucido de yeso de 20 mm, con una transmitancia de 1,68W/ m2K y para el caso de edificios de 1960 a 1979, un

cerramiento de doble hoja de medio pie de ladrillo perforado de 120mm con cámara de aire de 30mm y tabique hueco sencillo de 50 mm con enlucido de yeso de 20 mm, con una transmitancia de 1,72W/ m2K. Estas referencias representan los mejores casos de los cerramientos de una hoja estudiados y los peores de los cerramientos de doble hoja. Hay que tener en cuenta que la resistencia del ladrillo perforado es bastante mayor que la del ladrillo macizo, y en muchos casos se especifica el espesor, pero no el tipo de fábrica, con lo cual puede haber variaciones. La distribución del tipo de cerramiento según el año de construcción, permite ver algunos datos relevantes, como la tendencia a la mejora en transmitancia a lo largo del tiempo, con más casos de cerramientos de doble hoja a partir de los años cincuenta, o la aparición de los cerramientos con aislante a finales de esa década. Como se ha visto, las variaciones en el tipo de fábrica y formato de los ladrillos, puede suponer cambios importantes sobre la resistencia de los cerramientos. Esto es especialmente importante en los edificios construidos en los periodos de mayor escasez, donde la disponibilidad de los recursos puede haber dado lugar a un uso de materiales heterogéneos y puede haber supuesto algunos cambios sobre los datos del proyecto, que hacen necesario un estudio en detalle.

5.6.2. Inercia térmica. Simulación del desfase y amortiguación de la onda térmica La masa térmica es uno de los factores que intervienen en la estabilidad térmica del interior de las viviendas, y junto con las variaciones de temperatura, define la cantidad de energía térmica que es capaz de almacenar el cerramiento. Depende del volumen, la densidad y el calor especifico [56]. La acumulación de energía en los cerramientos o la inercia térmica producen un desplazamiento y una atenuación en la onda térmica, y por tanto tiene una relación directa con la estabilidad de las temperaturas interiores. En la figura 5.14 se puede ver para dos días de verano en Madrid, la evolución de la temperatura superficial interior para cuatro cerramientos habituales diferentes con orientación sur: una hoja de un pie de ladrillo perforado; una hoja de un pie de ladrillo macizo; doble hoja de un pie de ladrillo perforado con cámara y tabique hueco sencillo, y doble hoja con medio pie de ladrillo perforado con cámara y tabique hueco sencillo. Aunque en la simulación intervienen múltiples factores (y en el caso del software utilizado los cerramientos se tratan como ele-

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 71

mentos homogéneos) para ver el efecto de esta inercia se muestra el comportamiento dinámico para un día tipo de verano, en el que uno de los factores determinantes es la radiación solar. Se ha incluido también el dato de temperatura superficial exterior, para mostrar el efecto de aumento de temperatura en el cerramiento debido a esta radiación incidente. Este aumento se muestra más significativo en las horas centrales del día. La atenuación de los cerramientos es diferente para los casos de estudio, siendo el cerramiento más pesado, de un pie de ladrillo macizo, el que se mantiene más estable, tal y como se muestra en la figura 5.14. El cerramiento de un pie de ladrillo perforado tiene también un efecto atenuante, no mucho menor que el anterior, pero también significativo. Si a este pie de ladrillo se le añade un tabique interior con cámara (LP+CA+THS) se puede ver cómo se produce un desplazamiento de la onda, es decir, el cerramiento tarda más en calentarse y enfriarse, debido a su vez a una mayor resistencia térmica. El cerramiento más ligero, en este caso es el de doble hoja con medio pie en el exterior, es el que mayor amplitud de oscilación muestra, y el que tiene menor acumulación térmica. Este efecto de la inercia va a ser especialmente interesante en los meses de verano, donde la oscilación diaria y la combinación de estrategias pasivas, pueden permitir un mayor número de horas de confort sin necesidad de sistemas activos de climatización. A la hora de plantear estrategias de rehabilitación energética, las características y posición del aislamiento van a tener también una enorme repercusión sobre este factor.

Figura 5.14. Simulación de la atenuación y desplazamiento de la onda térmica diaria para las diferentes fábricas de fachada en verano (comparación de temperaturas superficiales en los cerramientos y temperatura exterior —en º C— cada hora) 21 y 22 de julio para un año tipo. Software Energy-Plus [57].

5.6.3. Riesgo de condensaciones. Cálculo teórico Este cálculo se ha realizado conforme a lo que marca la actual normativa. El riesgo de condensaciones superficiales, según el CTE, depende de la humedad relativa interior y la temperatura media exterior, calculados para el mes de enero. Para el caso de Madrid, con una temperatura media exterior en enero de 6,2 ºC y una humedad relativa interior de 55%, estas se dan en los cerramientos con una transmitancia U>1,71W/m2K. Este límite separa la mayoría de los cerramientos de una sola hoja, de los cerramientos de dos hojas. Este límite de transmitancia es más bajo en localidades más frías (por ejemplo León U>1,40W/m2K) y más alto en las más cálidas (por ejemplo Sevilla con U>2,54W/m2K) lo que presumiblemente ha supuesto diferencias en la ejecución, mantenimiento y rehabilitación de este tipo de cerramientos. El aumento de la humedad relativa en el interior, provocado por ejemplo por el tipo de uso o el grado de ventilación, también afecta a este límite de la transmitancia. Respecto a las condensaciones intersticiales, se ha calculado el riesgo para los diferentes tipos de soluciones de doble hoja sin aislamiento. Según los datos de cálculo del CTE para Madrid, no hay riesgo de condensaciones en estos tipos de cerramiento. En la figura 5.15 se muestra un perfil tipo de temperatura y presiones para cada capa en estos casos, Este tipo de perfil responde a un clima determinado y no tiene saltos en el perfil de presiones como los que se dan en el caso de incluir barreras menos permeables al vapor o aislamientos. La inclusión de aislamientos por el interior o en la

Figura 5.15. Distribución de temperatura, presión de vapor y presión de vapor de saturación para un cerramiento de doble hoja (software condensaciones v0.60 [58]).

72 IGNACIO OTEIZA ET AL.

cámara cambia el perfil de presiones y por tanto también el riesgo de condensaciones intersticiales. Por otro lado, el riesgo de condensaciones depende entre otros del grado de humedad interior. Para caracterizar mejor el comportamiento del cerramiento, y también para ajustar el comportamiento térmico en el caso de edificios de viviendas resulta necesario conocer, entre otros, el grado de ventilación o renovación de aire que va a condicionar ese grado de humedad interior. A pesar de que para los casos estudiados en los que existe algún tipo de aislamiento no se han dado condensaciones intersticiales, cabe mencionar la importancia de este tipo de estudio para las soluciones de una posible rehabilitación energética, ya que por ejemplo un aislamiento, en según qué situación, puede provocar condensaciones que anteriormente no existían. Hay que tener en cuenta también que para este cálculo no se ha considerado ninguna barrera de vapor, y hay varios casos de los estudiados en los que se puede ver por ejemplo un barnizado de los cerramientos de ladrillo visto por el exterior. Esto dificulta el paso del vapor, aumentando el riesgo de condensaciones en el cerramiento. También hay barreras de vapor en interiores, como los azulejos de cocinas y baños, que reducen a su vez el riesgo de condensación intersticial. Cabe suponer que en muchos de los casos más desfavorables, con cerramientos de peor calidad o en los que se hayan producido condensaciones, se han llevado a cabo ya algunas actuaciones de rehabilitación.

demolición de las edificaciones hasta actuaciones sobre elementos puntuales como la sustitución de ventanas o protecciones solares. Sin tener en cuenta actuaciones de mantenimiento general como son las reparaciones sobre enfoscados y recubrimientos, las actuaciones más habituales con repercusión sobre el comportamiento energético de las fachadas que se han detectado en las inspecciones in situ son: • Cambios en los huecos: - sustitución de vidrios, carpinterías o adición de dobles ventanas - incorporación de sistemas de protección solar y control lumínico como persianas, fraileros, parasoles o toldos • Incorporación de sistemas de aislamiento térmico por el exterior • Cambios en la línea de envolvente, fundamentalmente con el cierre de terrazas

En muchos de los casos analizados se han detectado una serie de intervenciones posteriores a la fecha del proyecto inicial, que abarcan desde la

De esta manera, tal y como se detalla en la tabla 4.2, en la mayor parte de los casos se ha actuado sobre los huecos, sustituyendo ventanas o añadiendo una nueva ventana sobre la existente. En las termografías ejemplo se observan también otro tipo de modificaciones realizadas en las fachadas mediante la incorporación de rejillas de ventilación en cámaras de aire existentes, a priori no ventiladas. Estas actuaciones, probablemente destinadas a reducir la humedad por condensación en el interior de los paramentos (véase 5.6.3), generan pérdidas energéticas indeseadas. Otras de estas rejillas, situadas en cocinas, aparecen con la generalización de las instalaciones de gas natural,

Figura 5.16. Termograma de dos fachadas de viviendas sociales en Madrid. Manoteras, enero de 2015.

Figura 5.17. Distintos tipos de intervención en fachadas, por décadas y en función del número de viviendas.

5.7. Intervenciones detectadas sobre la fachada original

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 73

y suponen una modificación de las infiltraciones de aire en las viviendas. También se han realizado actuaciones a gran escala, con la incorporación de aislamiento sobre la fachada. Es el caso de promociones como La Elipa, Juan Tornero, Caño Roto, entre otras, en las que se puede ver cómo esta actuación se combina junto con otras con diferentes objetivos como la mejora de la accesibilidad (incorporando ascensores, rampas...) la seguridad o estabilidad, como por ejemplo el refuerzo estructural, o para la mejora estética de los conjuntos, como por ejemplo la incorporación de elementos para albergar las unidades exteriores de sistemas de climatización.

5.7.1. Intervención en muros En la mayoría de los casos estudiados no se han detectado interven∫ciones importantes en los elementos de fachada opaca. Tal y como muestra la figura 5.17, las actuaciones importantes con repercusión sobre el comportamiento térmico, como la incorporación de aislamiento por el exterior, se reducen a un 17,3 % de las viviendas de la muestra, localizadas en promociones de los años cincuenta (muchas de las promociones de San Blas, Juan Tornero, Caño Roto, Ciudad Pegaso, y Alto del Arenal), sesenta (La Elipa) y setenta (meseta de Orcasitas).

5.7.2. Intervención en huecos La intervención en los huecos, sin embargo ha sido muy habitual en las promociones estudiadas. Se han analizado de manera general y simplificada, ya que las múltiples particularidades de la transformación

Figura 5.18. Distintos tipos de intervención en huecos, por décadas y en función del número de viviendas.

de los huecos de fachada han sido generadoras de un proyecto de investigación específico: el proyecto REVEN [54]. • Intervención en ventanas En la mayoría de los casos se ha realizado de manera individual, sustituyendo o añadiendo una nueva ventana (fig. 5.18) en las viviendas durante todo el periodo de estudio. Aunque no se ha entrado en el detalle del tipo de ventana utilizada en la sustitución, en general no parece que sean sustituciones recientes, por lo que cabe esperar que aunque en muchos casos se haya colocado un doble acristalamiento con cámara, las carpinterías no parece que alcancen las prestaciones que se encuentran actualmente en el mercado. Tal y como se mostraba en la figura 5.9, la mayoría de estas ventanas originales tenían carpinterías de madera, más abundantes en el primer periodo. • Intervención en protecciones solares Las actuaciones en los huecos también en muchos casos han ido acompañadas de la sustitución o adición de protecciones solares. En total, un 7,1 % de las viviendas mantienen sus protecciones originales, y en un 14,7 % se han sustituido algunas de ellas (fig. 5.19). Estas protecciones que se han mantenido son fundamentalmente de la última década, en la que, como ya se ha comentado, aparece ya de

Figura 5.19. Distintos tipos de intervención en protecciones solares, por décadas y en función del número de viviendas.

74 IGNACIO OTEIZA ET AL.

manera abundante la persiana de plástico en un 71,4 %, junto con un 28,6 % de protecciones correderas. Estos sistemas de sombreamiento se han incorporado de una u otra manera en todos los casos en los que en el proyecto no había elementos de protección.

5.8. Conclusiones parciales En términos generales el tipo de edificación predominante para la vivienda social en este periodo es el bloque lineal (con o sin patio), que favorece una ventilación cruzada. Las promociones son de tamaño creciente según avanza el periodo de estudio, atendiendo a las políticas y disponibilidad de recursos en cada periodo. En la mayoría de los casos analizados las promociones se mantienen en su conjunto, con pequeñas modificaciones habituales como es el cambio de ventanas. Unas pocas promociones, fundamentalmente del primer periodo (décadas cuarenta y

cincuenta), han sufrido intervenciones de rehabilitación integral a escala de barrio a partir de la década de los ochenta. El 35 % de las viviendas analizadas tienen cerramientos de una hoja, y el 53 % tienen cerramientos de doble hoja sin aislamiento. Este paño ciego ha ido evolucionando, en general aligerándose y especializando las capas a medida que avanza el periodo de estudio. En el caso de las fachadas de una hoja han evolucionado hacia cerramientos más pesados, mientras que en las de dos hojas se tiende a aligerar las diferentes capas. Las ventanas eran en su mayoría de madera, con protección solar y con un solo vidrio, aunque en muchos casos estas se han sustituido. En cuanto al comportamiento térmico, en las fachadas se tiende hacia el aumento de la capacidad aislante (menor transmitancia) y menor inercia (cerramientos más ligeros). En algunos casos se han encontrado intervenciones con incorporación de aislamiento en la fachada, lo que supone una mejora energética y la eliminación del riesgo de condensaciones.

6. CONCLUSIONES La mayor parte de los conjuntos de vivienda social del municipio de Madrid edificados durante el periodo de estudio se localizan fundamentalmente en la periferia urbana, en las zonas exteriores a la autopista de circunvalación M-30. Muchos de ellos se encuentran degradados y se sitúan en barrios con problemas de vulnerabilidad desde el punto de vista social y económico. Una parte importante de estas zonas requiere de actuaciones de regeneración urbana integrada urgentes para abordar sus múltiples problemas, entre ellos el de la ineficiencia energética de la edificación y la inexistencia de instalaciones de calefacción adecuadas. Existen algunas promociones de vivienda de protección pública construida durante la primera etapa de la Dictadura en el interior de la almendra central. Estas son menos numerosas y, en general, de mejor calidad que las situadas en el extrarradio, y cuentan con mejores calidades constructivas y sistemas de calefacción. Las promociones son de tamaño creciente según avanza el periodo de estudio, atendiendo a las políticas y disponibilidad de recursos en cada periodo. En términos generales, el tipo de edificación predominante para la vivienda social en este periodo es el bloque lineal (con o sin patio), en el que la repercusión de la superficie de fachada respecto al total de la envolvente es importante. La intervención energética en las fachadas va a ser la medida de mejora que va a tener un mayor impacto sobre la reducción de la demanda energética de estos edificios y, por tanto, se consideran prioritarias las intervenciones para su actualización. La falta de aislamiento es la principal característica que se establecía como hipótesis para los edificios incluidos dentro del periodo de estudio, de 1939 a 1979. Esta hipótesis ha sido demostrada en la mayor parte de los edificios. En general, la incor-

poración de algún tipo de material aislante se llevó a cabo de manera minoritaria y experimental en este periodo, en la década de los cincuenta. Sin embargo las inspecciones in situ muestran cómo en intervenciones posteriores a 1980, sí que se realizaron algunas actuaciones de rehabilitación integral a escala de barrio en las que se produjo una incorporación de aislamiento por el exterior, como se ha observado en casos como La Elipa, Juan Tornero, Caño Roto y algunas zonas de los barrios que conforman San Blas. Una parte de las promociones de vivienda social construidas entre los años 1939 y 1979 han sido demolidas y sustituidas por edificación más reciente. Otra parte ha sido reformada y parcialmente adaptada a algunas de las normativas que han ido apareciendo. No obstante, la mayor parte de los conjuntos todavía tiene importantes procesos patológicos de deterioro, especialmente en la envolvente de los edificios y en los espacios públicos donde están ubicados, principalmente por la poca calidad de los materiales utilizados para su construcción, que se realizó en un periodo de escasos recursos económicos. Este estado de deterioro que presenta gran parte del parque de viviendas hace necesaria una inversión en la rehabilitación de edificios y de los barrios para adaptarlos a los estándares de confort requeridos en la actualidad, con lo que resultan especialmente críticos los problemas de accesibilidad y de la eficiencia energética. Las fachadas del periodo estudiado, en general, han ido evolucionando hacia una menor transmitancia y una menor inercia, ya que la tendencia ha sido hacia la especialización por capas y el aligeramiento. La incorporación de aislamiento desde el exterior encontrado en diversos casos supone una mejora energética y la eliminación del riesgo de condensaciones y de los puentes térmicos existentes en los encuentros de la fachada con elementos estructurales.

7. CONSIDERACIONES FINALES En este punto se apuntan algunas consideraciones para la actuación a diferentes escalas: la de los sistemas constructivos, la de la vivienda y la urbana. La pertinencia de dirigir el foco de atención hacia los desarrollos de vivienda social construidos durante la Dictadura viene avalada por diversos estudios anteriores, como el informe del grupo de trabajo sobre rehabilitación del 2014 [48], que pone el foco en la edificación residencial en bloque abierto de la periferia de las ciudades españolas, no exenta de dificultades importantes para llevar a cabo esta rehabilitación: la oportunidad para renovar los edificios españoles es significativa, aunque los marcos legislativos, financieros y operacionales que precisa no son adecuados para lograr la transformación del sector y obtener ventajas económicas, sociales y ambientales. Hemos identificado unos 10 millones de viviendas principales y varias ‘estrategias sectoriales’ entre los edificios terciarios. Estas estrategias pueden transformar la huella energética y ambiental de los edificios españoles, y crear cerca de 150.000 puestos de trabajo sostenibles y a largo plazo en un Nuevo Sector de la Edificación. No obstante, en España aún no se dan las condiciones necesarias de carácter legislativo, financiero y operacional para arrancar este proceso. Cabe resaltar que hace falta una estrategia en todos los niveles que involucre a los distintos agentes del sector.

Además, la rehabilitación del parque de edificios supone a priori un ahorro de recursos y una reducción de impacto ambiental en contraposición con la nueva edificación, desde el punto de vista de los recursos materiales utilizados en su construcción [45]. La materia prima está dejando de buscarse hoy como principal recurso en el mundo natural por su escasez y costes, y pasando a buscarse en los productos de la tecnosfera [59]. La mayoría de los materiales con los que se construyeron estas viviendas entre 1939 y 1979 están incorporados en elementos que siguen en uso pero requieren una actualización de servicio. Reemplazarlos requerirá

una mayor cantidad de recursos, y su reutilización o adecuación supondrá por tanto a priori una mejora ambiental. En la nueva construcción, los materiales y componentes de fachada han sufrido diversas transformaciones hasta su puesta en obra. Esto supone un impacto ambiental incorporado. En el caso de la rehabilitación de edificios existentes, se aprovechan una serie de componentes con unas determinadas prestaciones. Las transformaciones para la mejora de estas prestaciones —como puede ser la adición, sustitución o reparación de componentes— genera igualmente una inversión de materiales y procesos en términos ambientales, que vendrá determinada por la capacidad de aprovechamiento de estos componentes existentes. En el caso de los cerramientos del periodo de estudio, por ejemplo, los materiales pesados de la fachada pueden proporcionar una inercia térmica aprovechable en la actuación de rehabilitación. Las propiedades de los materiales y sistemas constructivos no se pueden desligar de su funcionalidad y puesta en servicio. La vida útil de los productos o elementos va estar ligada, por tanto, al tipo de uso y condiciones ambientales a las que está expuesto. En el caso de los edificios objeto de estudio, corresponden al entorno urbano de la ciudad de Madrid y las condiciones de uso y hábitos de sus habitantes.

7.1. Aspectos constructivos Se ha recopilado información detallada de una muestra de promociones de vivienda social en Madrid. Los principales aspectos constructivos que se han de tener en cuenta de cara a la rehabilitación de los cerramientos opacos serían: • La prioridad de las medidas pasivas Debido al deficiente desempeño de los cerramientos opacos verticales, además de la falta de mantenimiento generalizado en los edificios de vivienda social, así como al deterioro de los barrios en los que están insertos, las medidas de mejora más apropiadas

78 IGNACIO OTEIZA ET AL.

van dirigidas a la rehabilitación de la envolvente opaca de la edificación a la escala de barrio, e incluyen componentes de mejora del comportamiento térmico y reducción de su demanda energética. La mejora de las fachadas se debe abordar desde la intervención del edificio en su conjunto. Es necesario abordar con prioridad la adecuación del edificio de forma pasiva y aumentar el confort térmico en las viviendas, para después tratar de mejorar los rendimientos de las instalaciones y aparatos consumidores de energía, de forma que tengan que afrontar una menor demanda. Una vez mejorados estos aspectos, la energía necesaria se puede obtener con la incorporación de fuentes de energía renovable. • Un análisis de ciclo de vida para la rehabilitación A la hora de abordar las opciones de rehabilitación energética, es importante también incorporar el análisis del ciclo de vida de las viviendas y sus componentes constructivos. Esto permite completar la evaluación energética y el análisis del impacto ambiental de la rehabilitación. La energía incorporada a través de los materiales de construcción presentes en estas fachadas (tales como el vidrio, cerámica, morteros, o diferentes metales) puede ser muy relevante dentro de un cómputo global, tanto al evaluar la vivienda existente como recurso, como el impacto ambiental de las posibles soluciones de rehabilitación. Dentro del estudio de ciclo de vida, en el caso de las fachadas es especialmente interesante la caracterización del mantenimiento y durabilidad de las soluciones. • Caracterización de las propiedades térmicas Existen diferencias importantes entre los valores de consumo energético que se pueden estimar de manera teórica, asumiendo una serie de valores para los parámetros que intervienen en su caracterización, y los valores reales con datos medidos in situ. Estas diferencias se incrementan a medida que disminuye la calidad de la edificación, provocando desajustes importantes entre

los modelos utilizados para los estudios predictivos y la realidad energética de estos edificios en su actual uso. Además de los valores de diseño para los cerramientos, que se pueden encontrar en datos de catálogo conociendo el material de cada capa y su espesor, las mediciones in situ pueden darnos una idea de las prestaciones térmicas reales de los cerramientos. Las variaciones en el tipo de fábrica o formato de los ladrillos pueden suponer cambios importantes sobre la resistencia de los cerramientos. Esto es especialmente significativo en los edificios construidos en los periodos de mayor escasez, donde la disponibilidad de los recursos puede haber dado lugar a un uso de materiales heterogéneos y puede haber supuesto cambios sobre los datos del proyecto, que hacen necesario un estudio en detalle. La caracterización de las propiedades termofísicas, que en el caso de los cerramientos existentes supone incertidumbres añadidas, resulta más sencilla en el caso de los materiales nuevos que se incorporan en la actuación de rehabilitación y se pueden realizar ensayos de manera específica a partir de muestras a escala. Por otro lado, tanto la convección interior como la exterior vienen definidas por las características del medio y las propiedades superficiales de la envolvente. Los valores por defecto utilizados para el cálculo de la resistencia superficial no reflejan estas particularidades del cerramiento real. De la misma manera, a estos factores de incertidumbre se le añaden los derivados de la radiación interior y exterior de onda larga, dependientes de la exposición y propiedades de las superficies, o las de la radiación de onda corta, que también dependerá de las propiedades ópticas de la envolvente y, lógicamente, están sujetos a características ambientales como la radiación y exposición solar, temperatura de la atmósfera, o las reflexiones producidas en el entorno de la edificación. • Discontinuidades. Puentes térmicos Teniendo en cuenta el tipo de detalle para el encuentro con forjados, pilares, o persianas y huecos, cabe resaltar la importancia

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 79

relativa de los puentes térmicos que, además de generar una pérdida de calor, en algunos casos —dependiendo de las condiciones climáticas— pueden ser fuente de diferentes. En la actuación de rehabilitación deberán controlarse para evitar tanto las pérdidas térmicas como los posibles daños asociados. Por otro lado, también generan una anisotropía en los flujos energéticos de la envolvente, con las consecuentes dificultades para su caracterización. • Riesgo de condensaciones en cerramientos El riesgo de condensaciones que se ha calculado de manera teórica es mayor en los casos de cerramientos de una sola hoja, debido a su falta de aislamiento y a la ausencia de una cámara de aire que modifique las presiones de vapor y temperaturas en el interior del cerramiento. En las actuaciones de rehabilitación se controlarán, por tanto, las barreras de vapor y los detalles constructivos para evitar, además, estas condensaciones en los puentes térmicos. Al igual que en el estudio de otros parámetros, en este caso es importante tener en cuenta los rangos de temperatura y humedad que se dan en las viviendas en su uso real, además de los valores de referencia normativos, ya que pueden variar los perfiles de presiones y, por tanto, aumentar ese riesgo de condensaciones. Esto quedaría también vinculado al siguiente punto. • Incremento de la estanqueidad La distribución de las fugas de aire y las presiones en estas viviendas va a definir el intercambio de aire con el exterior cuando no existe ventilación voluntaria interviniendo, por un lado, en la calidad ambiental interior y, por otro, en la distribución de los flujos de calor. En la actuación de rehabilitación, un incremento de la estanqueidad, por tanto, debe contemplar también el control de esta calidad del aire interior. Una mayor estanqueidad en la envolvente o un cambio en los rangos de humedad en el interior puede dar lugar a condensaciones en los puntos fríos del cerramiento en contacto con el exterior, en lugares en los que antes no se producían.

Como se ha visto, los valores teóricos para el cálculo de condensaciones pueden ser diferentes a los que se dan en condiciones de uso real en el interior de las viviendas. • Adecuación del sistema constructivo En cuanto a la reducción de la demanda energética, la adecuación implicará el aprovechamiento óptimo del cerramiento existente al maximizar el uso de la inercia térmica e incorporar el espesor óptimo de aislamiento, así como el diseño de las soluciones en función del acceso solar o de los condicionantes del entorno. El sistema constructivo o la solución adoptada para la rehabilitación se puede adaptar y optimizar en función de estos parámetros, incluso con actuaciones adaptativas, y la combinación de estrategias pasivas que den respuesta en función de las condiciones en el interior y exterior del cerramiento. Este diseño especializado puede permitir un mayor número de horas de confort sin necesidad de uso de sistemas activos de climatización.

7.2. La situación de los hogares Así, las operaciones de mejora del desempeño térmico de la edificación existente no se deben desligar del resto de problemas de los edificios y de los barrios que los contienen, y deben incluirse siempre dentro de programas más complejos, que se aborden desde la visión transversal que define la Regeneración Urbana Integrada [34] que incluye aspectos medioambientales, sociales, económicos y de gobernanza. • La vulnerabilidad energética como indicador para priorizar las actuaciones Los barrios vulnerables se concentran principalmente en el arco sur, en el centro y en el corredor que parte desde el centro hacia el norte. Las áreas propuestas por el Ayuntamiento de Madrid contienen algunos de estos barrios vulnerables, pero se dirigen claramente hacia los barrios de la periferia. Las zonas que contienen edificios deteriorados coinciden en gran medida con las zonas desarrolladas en el periodo de estudio, y también con estas áreas vulnerables. Se

80 IGNACIO OTEIZA ET AL.

concentran, además de en el centro de la ciudad, principalmente en el arco sur y en una línea que se extiende hacia el norte en los distritos de Tetuán y Fuencarral-El Pardo. Son coincidentes también con áreas con un mayor porcentaje de edificios que no disponen de instalaciones de calefacción ni de ascensor. • Población sensible En los últimos años se ha producido un envejecimiento o movimiento de la población mayor en las zonas de la periferia urbana y un paulatino rejuvenecimiento de la zona centro. Desde el punto de vista de la falta de confort térmico por motivos de salud, las personas mayores y los niños son especialmente sensibles, y este tipo de actuaciones ofrece la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Por otro lado, en el caso de las personas mayores, para abordar las obras de rehabilitación son necesarios esquemas de financiación adaptados a su realidad psicológica y económica [60]. • Falta de accesibilidad El problema de la accesibilidad en edificios residenciales está extendido en toda la ciudad, si bien alcanza sus puntos más negros en aquellas zonas de periferia desarrolladas durante el periodo del estudio (1939-1979). La mejora de la accesibilidad es una condición indispensable para permitir el envejecimiento activo de sus habitantes. • La mejora de la calidad ambiental interior La actuación de rehabilitación energética plantea como objetivos la mejora de la calidad ambiental interior en las viviendas y la reducción del consumo energético. En este sentido cobran especial relevancia los patrones de uso y costumbres de los ocupantes. La inclusión de referencias de confort adaptativo puede afinar la actuación de rehabilitación, al permitir enfocar las mejoras sobre los perfiles de uso más extremos a lo largo del año, con lo que disminuyen también las demandas pico en los periodos climáticos más severos.

En Madrid, en el año 2011 el 14% del total de viviendas principales carecían de una instalación de calefacción adecuada, ya sea individual o centralizada. Según los datos del Censo de 2011 (INE, 2011), del total de 1.320.531 de viviendas principales, las viviendas sin calefacción serían 189.810 Uds.

7.3. Sobre la gestión A la vista de la tipología constructiva encontrada y de su deficiente comportamiento energético en la mayoría de los casos, tiene sentido considerar la mejora de las fachadas en prácticamente todos los edificios en los que no se haya producido una intervención. Su resistencia térmica está por debajo de la normativa y los estándares actuales, que son cada vez más exigentes. Se enumeran a continuación algunas consideraciones generales para este tipo de intervención: • La necesidad de informar y la participación ciudadana Resulta evidente la necesidad de hacer participar en el proceso de toma de decisiones a un conjunto de actores lo suficientemente amplio como para ser representativo de la variada red de intereses, influencias e intenciones que se producen en torno a la cuestión de la rehabilitación energética. Desde las Administraciones se está realizando un esfuerzo por aplicar las directivas europeas de eficiencia energética. Existe una esperanza en la creación de empleo verde; las empresas están a su vez mostrando interés por la posibilidad de la apertura de nuevos mercados, pero los usuarios finales, de quienes se espera que vayan a costear estas acciones, están recibiendo una información más bien deficitaria. Tanto el informe del edificio, como la ITE, la certificación energética o el libro del edificio tienen una cierta tendencia a informar y concienciar al usuario sobre el buen uso y mantenimiento del inmueble, pero la realidad es que no se han realizado esfuerzos suficientes de concienciación ciudadana, y estas herramientas se perciben más como una tasa o impuesto que como una herramienta para luchar por el buen aprovechamiento de nuestros recursos energéticos y nuestros edificios.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 81

La actual oportunidad de que esta información resulte eficaz y que el usuario pueda contar con herramientas de decisión que sean fiables e independientes es indudable, y resulta fundamental a la hora de afrontar la rehabilitación energética. Se trata de concienciar a los propietarios de los edificios de que la inversión en rehabilitación energética, aparte de mitigar las emisiones de efecto invernadero en consonancia con los acuerdos internacionales, va a tener consecuencias directas en su calidad de vida. • La responsabilidad del Estado El acceso universal a la energía es responsabilidad de las Administraciones Públicas a partir del momento en el que se percibe como una necesidad sin la cual la supervivencia se ve amenazada. Los crecientes estudios acerca de los efectos sobre la salud humana de la carencia de confort y de la mortalidad estacional asociada al clima están demostrando que la energía es una necesidad básica como lo son la alimentación, la vestimenta y la vivienda digna [61]. Esta responsabilidad del Estado se hace especialmente patente en la vivienda social, que debe cubrir los estándares básicos de eficiencia, confort y ahorro de recursos que exige la actual normativa. Para lograrlo es necesario destinar recursos públicos para la rehabilitación del parque público de viviendas ineficiente, especialmente en aquellos casos en los que la población que los habita no puede afrontar el pago de las facturas energéticas y, por tanto, tampoco está preparada para costear la rehabilitación energética.

• La importancia de reducir los riesgos En las actuaciones de rehabilitación es difícil encontrar segundas oportunidades. La difícil gestión y apuesta de las Comunidades de Propietarios en los edificios multifamiliares hacen necesarias actuaciones especialmente certeras. El seguimiento de estas mejoras antes y después de la actuación permitirá comprobar y verificar la correcta ejecución y las mejoras reales conseguidas. Tanto las buenas actuaciones como las actuaciones fallidas suponen ejemplos para comunidades vecinas al propagarse la experiencia en los barrios. • La incorporación de la mejora de la envolvente en los planes de Regeneración Urbana Integrada Al actuar en la mejora de la envolvente de los edificios se aprovechan los recursos existentes y se mejora la eficiencia energética y la calidad del ambiente interior en las viviendas, con lo que se produce una menor cantidad de residuos que en la sustitución por obra nueva. Además, se genera una herramienta de apoyo para la resolución de diferentes lesiones constructivas y problemas de adecuación funcional (ruido, accesibilidad, etc.), y tiene una repercusión en la mejora de los espacios exteriores de estas zonas, a menudo degradados. Estos aspectos suponen un alivio para diversos problemas sociales tales como la pobreza energética o la mejora del aspecto exterior de los barrios degradados. En cuanto a la población mayor, se facilita su envejecimiento activo y su bienestar físico, social y mental, con el objetivo de ampliar la esperanza y la calidad de vida.

AGRADECIMIENTOS Al Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España, por las ayudas a los proyectos: • REFAVIV. Rehabilitación energética de las fachadas de viviendas sociales deterioradas en Madrid y Sevilla, aplicando productos innovadores nacionales y europeos DIT y DITE Ref. BIA201239020-C02-01. • HABITA-RES. Nueva herramienta integrada de evaluación para áreas urbanas vulnerables. Hacia la autosuficiencia energética y a favor de un modelo de habitabilidad biosaludable. Ref. BIA2017-83231-C2-1-R. Al Ministerio de Fomento, Gobierno de España, por la ayuda para el proyecto Ref. n.º C33/06. Al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del Consejo Superior de Investigaciones

Científicas (CSIC). A Antonio Blázquez y Teresa Cuerdo, de la Unidad de Evaluación de Productos y Sistemas Innovadores, y a Jessica Fernández-Agüera becaria del Proyecto REFAVIV. A los investigadores del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, de la ETSA, Universidad de Sevilla, Juan José Sendra, Samuel Domínguez y Rocío Escandón. A la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. Archivos del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA). Archivo General de la Villa de Madrid. Archivos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. Archivos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Archivo General de la Villa de Madrid. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

REFERENCIAS [1] A. S. Fernández, G. G. Muñoz, C. S.-G. Sánchez y M. N. Peiró, «Estudio Técnico sobre pobreza energética en Madrid», p. 186, dic. 2016. [2] Tirado, S., Jiménez Meneses, L., López Fernández, J. L., Perero Van Hove, E., Irigoyen Hidalgo, V. y Savary, P., Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética. Nuevos enfoques de análisis. Asociación de Ciencias Ambientales. Madrid, 2016. [3] Proyecto REFAVIV, http://proyectorefaviv.ietcc. csic.es/, 2017. . [4] S. Domínguez, J. J. Sendra e I. Oteiza San José, La envolvente energética de la vivienda social en el periodo 1939-1979. Caso de Sevilla. Madrid: CSIC, 2016. [5] M. Moliner, Diccionario de uso del español, 1992. [6] L. Moya González (ed.), La vivienda social en Europa: Alemania, Francia y Países Bajos desde 1945. Madrid: Mairea, 2008. [7] R. Rodríguez Alonso, «La política de vivienda en España en el contexto europeo: deudas y retos», Revista INVI, vol. 25, n.o 69, ago. 2010. [8] C. Sambricio y R. Sánchez Lampreave (eds.), 100 años de historia de la intervención pública en la vivienda y la ciudad. Madrid: AVS, 2008. [9] NBE-CT-79, NBE-CT-79. Condiciones Térmicas de los Edificios, Presidencia del Gobierno. Madrid, 1979. [10] INE, Censo de Población y Viviendas de 2001. Instituto Nacional de Estadística, 2001. [11] J. A. Domínguez y V. Azorín, «La vivienda social después de la Gerra Civil. El inicio de la modernidad». Trabajo sin publicar. IETcc-CSIC. 2006. [12] L. Moya González, J. M. Ezquiaga y F. Inglés Musoles, Barrios de promoción oficial, Madrid 19391976: la política de promoción pública de vivienda. Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1983. [13] C. Sambricio, Ministerio de Fomento, Concejalía de Vivienda y Rehabilitación Urbana de Madrid e Instituto de Reformas Sociales (eds.), Un siglo de vivienda social 1903-2003: centenario del Instituto de Reformas Sociales [catálogo; exposición organizada por el Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Económico y Social (CES)]. Madrid: Nerea, 2003. [14] J. López Díaz, «La vivienda social en Madrid, 19391959», Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, n.o 15, pp. 297-338, 2002.

[15] C. Sambricio, La vivienda en Madrid, de 1939 al Plan de Vivienda Social, en 1959. Madrid: Electa, 1999. [16] J. M. Calvo del Olmo, «Polis y política: Arquitectura residencial y política urbana durante el Franquismo.», en No es país para jóvenes. III Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Historia Contemporánea, A. Ibarra Aguirregabiria y Asociación de Historia Contemporánea (eds.) VitoriaGasteiz: Universidad del País Vasco, 2012, pp. 65-. [17] M. J. Cassinello, «Una lección del pasado. Eduardo Torroja 1949. Estrategia hacia la industrialización de viviendas en España», en Jornadas Internacionales de Investigación en Construcción. Vivienda: pasado, presente y futuro. International Conference on Construction Research. Housing: past, present and future. Actas / Proceedings, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Madrid, 2013, pp. 79-88. [18] L. G. Ruiz Palomeque, «Gestión de la rehabilitación sostenible en Grandes Conjuntos de las periferias urbanas por las administraciones públicas locales», Informes de la Construcción, vol. 67, n.o extra-1, 2015. [19] A. Cánovas, F. Ruiz Bernal, A. Vázquez de Castro y J. L. Íñiguez de Onzoño, Poblado dirigido de Caño Roto (fases I y II), Vázquez de Castro e Íñiguez de Onzoño. Madrid: CEDEX. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013. [20] J. M. García de Paredes, J. Carvajal Ferrer y J. A. Corrales Gutiérrez, «Poblado de Almendrales en Madrid», Hogar y arquitectura: revista bimestral de la obra sindical del hogar, n.o 67, pp. 10-, 1966. [21] C. Sambricio, «Contemporaneidad vs. modernidad. El concurso de vivienda experimental de 1956», en La vi­vienda experi­men­tal: concurso de viviendas experimentales de 1956, Madrid: ETS Arquitectura (UPM), 1997, pp. 3-21. [22] R. Betrán Abadía, «De aquellos barros, estos lodos. La política de vivienda en la España franquista y postfranquista», Acciones e Investigaciones Sociales, pp. 25-67, dic. 2002. [23] V. Pérez Quintana y P. Sánchez León, Memoria ciudadana y movimiento vecinal: Madrid, 19682008. Los Libros de la Catarata, 2008. [24] Á. Bahamonde Magro y L. E. Otero Carvajal, «Madrid, de territorio fronterizo a región metropolitana», en J. P. Fusi Aizpurúa (ed.) La organización territorial del Estado. Espasa-Calpe, Madrid, 1989, pp. 517-616. [25] J. M. Ros, «La fábrica de doble hoja en Madrid, un siglo de cerramiento moderno», Informes de la Construcción, vol. 56, n.o 495, pp. 57-71, feb. 2005.

86 IGNACIO OTEIZA ET AL.

[26] Gobierno de España, Orden de 29 de febrero de 1944, por la que se establecen las condiciones higiénicas mínimas que han de reunir las viviendas, BOE núm. 61, de 1 de marzo de 1944. [27] CTE-DB-HE, Código técnico de la Edificación. Documento Básico HE Ahorro de energía. 2006. [28] CTE-DB-HE, Código Técnico de la Edificación. Documento Básico HE Ahorro de energía. 2013. [29] Gobierno de España, Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. BOE, 26-jun-2013. [30] INE, Censo de Población y Viviendas de 2011. Instituto Nacional de Estadística, 2011. [31] I. Oteiza y C. Alonso, «Hacia una rehabilitación de la vivienda social en las grandes ciudades españolas a través de la eficiencia energética de la envolvente. caso Madrid, 1940-1980», en I Congreso Internacional y III Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones eco-eficientes, Sevilla, 2013. [32] Ministerio de Fomento, Código Técnico de la Edificación. mar-2006. [33] Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea, «Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios». Diario Oficial de la Unión Europea, 2010. [34] F. Martín-Consuegra, C. Alonso y B. Frutos, «La regeneración urbana integrada y la declaración de Toledo», Informes de la Construcción, vol. 67, n.o Extra-1, p. nt002, mar. 2015. [35] A. Hernández Aja et al., Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables-Madrid, Ministerio de Fomento, 2013. [36] J. M. Naredo, Discontinuidad y peculiaridad de los datos de vivienda del «censo de 2011». El censo de 2011 en el marco de la experiencia censal en España. Universidad Carlos III, Dep. de Análisis Social, 26-mar-2014. [37] A. Moreno Jiménez, La distribución espacial de la renta en la Comunidad de Madrid: análisis y aplicaciones. Madrid: Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, 2003. [38] J. Vinuesa, «La vivienda vacía en España: un despilfarro social y territorial insostenible», Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales, n.o 12, p. 35, 2008. [39] Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, Banco de Datos Municipal de la Comunidad de Madrid, 2016. [En línea]. Disponible en: http://www. madrid.org/desvan/Inicio.icm?enlace=almudena. [último acceso: 03-abr-2016]. [40] C. Liddell y C. Morris, «Fuel poverty and human health: A review of recent evidence», Energy Policy, vol. 38, n.o 6, pp. 2987-2997, jun. 2010. [41] J. D. Healy, «Excess winter mortality in Europe: a cross country analysis identifying key risk factors», Journal of epidemiology and community health, vol. 57, n.o 10, pp. 784-789, 2003.

[42] A. Hernández Aja, «Áreas vulnerables en el centro de Madrid», Cuadernos de Investigación Urbanística, n.o 53, 2007. [43] A. Hernández Aja, Á. Matesanz Parellada, C. García Madruga, J. Alguacil Gómez, J. Camacho Gutiérrez y C. Fernández Ramírez, Atlas de barrios vulnerables de España: 12 ciudades 1991-2001-2006. Madrid: Instituto Juan de Herrera, 2015. [44] Ayuntamiento de Madrid, Plan municipal en Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU) para mejorar la accesibilidad y el confort interior. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, mar-2016. [45] M. de Luxán García de Diego, G. Gómez Muñoz y E. López Román, «Cuentas energéticas no habituales en edificación residencial», Informes de la Construcción, vol. 67, n.o 1, pp. 9-, 2015. [46] IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, Proyecto SECH-SPAHOUSEC. Análisis del consumo energético del sector residencial en España. Informe Final. 2011. [47] R. Rodríguez Alonso, «Infrautilización del parque de viviendas en España: aparición de viviendas vacías y secundarias», Boletín CF+ S, no 29/30, pp. 131-177, 2014. [48] A. Cuchí, P. Sweatman, Rehabilitation Working Group, GTR’S 2012 report: a national perspective on Spain’s building sector: action plan for a new housing sector. Madrid: Green Building Council España, 2012. [49] M. Dalle et al., La generación de empleo en la rehabilitación y modernización energética de edificios y viviendas, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), p. 198, 2010. [50] A. Hernández Aja, Á. Matesanz Parellada, E. Moreno García, I. Rodríguez Suárez y C. García Madruga, «Delimitación y digitalización de ARIs y ARUs en los Planes Estatales de Vivienda», en Atlas de la edificación residencial en España 2001 y 2011. Metodología, contenidos y créditos, Ministerio de Fomento, 2010. [51] J. Monjo Carrió, «La evolución de los sistemas constructivos en la edificación. Procedimientos para su industrialización», Informes de la Construcción, vol. 57, n.o 499-500, dic. 2005. [52] Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Sede electrónica del Catastro, 2016-2014 [en línea]. Disponible en: http://www.sedecatastro. gob.es/. [53] M. A. González Moya, C. Alonso Ruiz de Rivas, J. Monjó Carrió e I. Oteiza San José, «Tipología constructiva de fachadas de viviendas de protección pública en Madrid: décadas de 1940 a 1980», en Jornadas internacionales de investigación en construcción: vivienda: pasado, presente y futuro: resúmenes y actas, 2013. [54] B. A rranz , Proyecto REVEN. Rehabilitación energética de viviendas sociales, aplicando

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 87

productos innovadores de ventana con marcado CE, 2018-2015 [en línea]. Disponible en: http://proyectoreven.ietcc.csic.es/ [último acceso: 27-mar-2018]. Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción, Catálogo de elementos constructivos del CTE. Archivo: CAT-EC- v6.3. 2010. mar-2010. F. J. Neila, Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible. Madrid: Munilla-Leria, 2009. Software EnergyPlus. 2013. Software Condensaciones. 2013. C. Alonso, Rehabilitación energética de fachadas: propuesta metodológica para la evaluación

de soluciones innovadoras, basándose en el diagnóstico de viviendas sociales construidas entre 1940 y 1980, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, 2015. [60] M. Luxán García de Diego, C. Sánchez-Guevara Sánchez, E. Román López, M. del M. Barbero Barrera y G. Gómez Muñoz, Re-habilitación exprés para hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste. Madrid, Fundación Gas Natural Fenosa, 2017. [61] S. Bouzarovski y N. Simcock, «Spatializing energy justice», Energy Policy, vol. 107, pp. 640-648, ago. 2017.

Algunas partes de este trabajo y de los resultados del proyecto REFAVIV han sido publicadas en:

Alonso, C.; González Moya, M. A. y Oteiza, I. 2014. «Hacia una rehabilitación de la vivienda social; transmitancia e inercia térmica de la envolvente vertical de edificios singulares en Madrid 1939-1979». En Rehabend. Latin American congress of pathologies in construction, retrofitting technologies and heritage management. University of Cantabria. Santander. Domínguez Amarillo, S.; Sendra, J.-J. y Oteiza San José, I. 2016. La envolvente térmica de la vivienda social. El caso de Sevilla, 1939 a 1979. CSIC, Madrid. Fernández-Agüera J.; Domínguez Amarillo, S.; Sendra, J. J. y Suárez, R. 2016. «An approach to modelling envelope airtightness in multi-family social housing in Mediterranean Europe based on the situation in Spain». Energy and Buildings, 128 (2016), pp. 236-253. http://dx.doi.org/10.1016/j. enbuild.2016.06.074 Martín-Consuegra, F. 2014. «Vulnerabilidad energética asociada a la edificación. Estudio de caso para la periferia urbana del sur de Madrid». Territorios en formación (6), pp. 105-118. Martín-Consuegra, F.; Hernández Aja, A.; Oteiza San José, I. y Alonso, C. 2016. «Energy needs and vulnerability estimation at an urban scale for residential neighbourhoods heating in Madrid (Spain). PLEA 2016». 32th International Conference on Passive and Low Energy Architecture. Cities, Buildings, People: Towards Regenerative Environments, 11-13 Julio 2016, Los Angeles. EE. UU. Oteiza, I.; Alonso, C.; Martín Consuegra, F.; Monjo, J. y González Moya, M. 2015. «Energy Retrofitting for Social Housing by Improving the Building Envelope: Madrid, 1939-1979». The Sustainable Renovation of Buildings and Neighbourhoods, 30 (2015), pp. 3-32, http://dx.doi.org/10.2174/97816810806 421150101

[55]

[56] [57] [58] [59]

Alonso, C.; Oteiza, I.; Martín-Consuegra, F. y Frutos, B. 2017. «Methodological proposal for monitoring energy refurbishment. Indoor environmental quality in two case studies of social housing in Madrid, Spain». Energy and Buildings. https://doi. org/10.1016/j.enbuild.2017.09.042 Alonso, C. 2015. Rehabilitación energética de fachadas: propuesta metodológica para la evaluación de soluciones innovadoras, basándose en el diagnóstico de viviendas sociales construidas entre 1940 y 1980. Tesis doctoral. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid. Alonso, C.; Martín-Consuegra, F.; Oteiza, I.; Asensio, E.; Pérez, G.; Martínez, I. y Frutos, B. 2017. «Effect of façade surface finish on building energy rehabilitation». Solar Energy, Volume 146, April (2017), pp. 470-483, http://dx.doi.org/10.1016/j.solener.2017.03.009 Alonso, I.; Oteiza, J.; García-Navarro, F. y Martín-Consuegra, F. 2016. «Energy consumption to cool and heat experimental modules for the energy refurbishment of façades. Three case studies in Madrid». Energy & Building, 126 (2016), pp. 252-262 http:// dx.doi.org/10.1016/j.enbuild.2016.04.034 Alonso, C. y Oteiza, I. (2013). «Energy efficiency in Spanish social housing stock. Review of façade composition and energy demand, recent literature». En BESS-SB13. Building Enclosure Sustainability Symposium. Sustainable Buildings Conference 2013 Advancing Toward Net Zero. California State Polytechnic University, Pomona. California, EE. UU.

LISTADO DE FIGURAS Figura 2.1: Diario Arriba 9/1/1945, p. 14 Figura 2.2: Bidagor, Plan de Ciudades de 1941, p. 15 Figura 2.3: Secciones censales con alta concentración de edificios de vivienda de los años 40 Elaboración propia a parir de datos de (INE 2001) y (Moya 1983), p. 16 Figura 2.4: Principales actuaciones del Plan de Urgencia Social en 1958, p. 17 Figura 2.5: Imagen de la entrega de 8.000 viviendas en San Blas, en un acto presidido por F. Franco (1962). (R. Sánchez. El Mundo, 1/5/2015), p. 17 Figura 2.6: Poblado de Canillas. 1954, p. 18 Figura 2.7: Poblado de Caño Roto (Cánovas, Ruiz Bernal, Vázquez de Castro, y Íñiguez de Onzoño, 2013). Exterior e Interior de una vivienda. Vázquez de Castro y J. Iñiguez de Onzoño. 1956, p. 18 Figura 2.8: Poblado de Almendrales (García de Paredes, Carvajal Ferrer, y Corrales Gutiérrez, 1966), p. 18 Figura 2.9: F. J. Sáenz de Oiza. Esquema de Propuesta de planta tipo de viviendas presentado al concurso del año 1956, p. 19 Figura 2.10: Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años cincuenta. Elaboración propia a partir de datos de (INE 2001) y (Moya 1983), p. 20 Figura 2.11: Visita oficial a la maqueta que refleja los poblados a construir, 1961, p. 20 Figura 2.12: Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años 60. Elaboración propia a parir de datos de (INE 2001) y (Moya 1983), p. 21 Figura 2.13: Secciones censales de Madrid con alta concentración de edificios de vivienda de los años 70. Elaboración propia a parir de datos de (INE 2001) y (Moya 1983), p. 22 Figura 2.14: Número de viviendas principales, viviendas secundarias y viviendas vacías en España por año de construcción del edificio. Elaboración propia a partir de datos de (INE 2011), p. 24 Figura 2.15: Número de edificios, por año de construcción. Elaboración propia a partir de datos del Atlas digital de áreas urbanas, consultado en 2011 con datos (D. G. Catastro, 2011), p. 25 Figura 3.1: Distribución de la renta per cápita en Madrid capital en 1997 por secciones censales y por distritos (Moreno Jiménez, 2003), p. 28 Figura 3.2: Edad de la población por tramos. Fuente Censos INE 1991, 2001 y 2011, p. 28

Figura 3.3: Indicador de renta disponible bruta municipal per cápita (Base 2010), p. 29 Figura 3.4: Evolución del porcentaje de población mayor de 65 años por sección censal en los censos del INE de 1991, 2001 y 2011, p. 29 Figura 3.5: Porcentaje de población menor de 16 años por sección censal en el Censo del INE 2011, p. 30 Figura 3.6: Secciones censales vulnerables, barrios vulnerables y Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana –APIRUS- en el municipio de Madrid. Elaboración propia a partir de datos (Hernández Aja et al., 2015) y (Ayuntamiento de Madrid 2016), p. 31 Figura 3.7: Distribución de viviendas por distritos y periodo de construcción en el municipio de Madrid. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 33 Figura 3.8: Porcentaje de viviendas sin calefacción por sección censal. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 34 Figura 3.9: Porcentaje de viviendas con refrigeración por sección censal. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 35 Figura 3.10: Porcentaje de edificios de viviendas con instalación de ACS centralizada por sección censal. Elaboración propia a parir de datos (INE 2001), p. 36 Figura 3.11: Muestra del proyecto REFAVIV en relación con los barrios de promoción oficial (Moya 1983), p. 37 Figura 3.12: Viviendas vacías en el municipio de Madrid y su porcentaje con respecto de las principales (Censo INE 1991, 2001 y 2011), p. 37 Figura 3.13: Porcentaje de viviendas vacías por sección censal. Elaboración propia a partir de datos ( INE 2001), p. 38 Figura 3.14: Edificios destinados a viviendas construidos durante el periodo 1940-80. Datos INE 2001, p. 39 Figura 3.15: Edificios destinados a viviendas en estado ruinoso, malo o deficiente. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 40 Figura 3.16: Edificios destinados a viviendas que carecen de ascensor y tienen cuatro o más plantas. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 41 Figura 3.17: Edificios no accesibles destinados a viviendas. Elaboración propia a partir de datos (INE 2001), p. 42 Figura 3.18: Áreas de Rehabilitación en Madrid. Elaboración propia a partir de datos de (Ayuntamiento de Madrid, 2016) y (Hernández Aja 2011), p. 43 Figura 4.1: Número de viviendas por tipo de edificio y totales de las promociones de vivienda social analizadas, p. 45

90 IGNACIO OTEIZA ET AL.

Figura 4.2: Ejemplo de ficha-resumen de información documental, p. 49 Figura 4.3: Ejemplo de ficha para toma de datos in situ, p. 50 Figura 4.4: Ejemplo de plano de localización de las promociones de la muestra pertenecientes al distrito de San Blas, p. 51 Figura 5.1: Ubicación de las 75 promociones de la muestra mediante coordenadas geográficas, p. 58 Figura 5.2a: Proporción de tipos de edificio por décadas y para el periodo completo, por número de viviendas, p. 59 Figura 5.2b. Número de viviendas por tipo de edificio, por décadas y para el periodo completo (en valor absoluto), p. 59 Figura 5.3: Intervenciones generales al nivel de la promoción completa, por décadas y según número de viviendas, p. 59 Figura 5.4: Distribución temporal de las superficie construida de las promociones y el número de viviendas, p. 60 Figura 5.5: Número de inmuebles en edificios destinados principalmente a viviendas, según número de plantas sobre rasante y década de construcción en el municipio de Madrid. Elaboración propia a partir de datos (INE. Instituto Nacional de Estadística, 2011), p. 60 Figura 5.6.: Número de viviendas incluido en la muestra, y número de viviendas en el municipio de Madrid según el censo de población y viviendas de 2011 (INE. Instituto Nacional de Estadística, 2016) por décadas de construcción, p. 60 Figura 5.7: Tipos de cerramiento por décadas y número de promociones en la muestra, p. 61

Figura 5.8: Tipos de cerramiento por décadas y número de viviendas en la muestra, p. 62 Figura 5.9: Tipos de cubierta por número de viviendas y diferenciados por décadas, p. 65 Figura 5.10: Tipos de vidrios en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas, p. 66 Figura 5.11: Tipos de carpintería en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas, p. 67 Figura 5.12: Tipos de protecciones solares en proyecto, por décadas y en función del número de viviendas, p. 67 Figura 5.13: Transmitancia térmica U (W/m2K) según año de construcción para los casos estudiados, p. 69 Figura 5.14: Simulación de la atenuación y desplazamiento de la onda térmica diaria para las diferentes fábricas de fachada en verano (comparación de temperaturas superficiales en los cerramientos y temperatura exterior —en º C— (cada hora) 21 y 22 de julio para un año tipo. Software Energy-Plus (Software EnergyPlus, 2013), p. 71 Figura 5.15: Distribución de temperatura, presión de vapor y presión de vapor de saturación para un cerramiento de doble hoja (software condensaciones v0.60 (Software Condensaciones, 2013), p. 71 Figura 5.16: Termograma de dos fachadas de viviendas sociales en Madrid. Manoteras, enero de 2015, p. 72 Figura 5.17: Distintos tipos de intervención en fachadas, por décadas y en función del número de viviendas, p. 72 Figura 5.18: Distintos tipos de intervención en huecos, por décadas y en función del número de viviendas, p. 72 Figura 5.19: Distintos tipos de intervención en protecciones solares, por décadas y en función del número de viviendas, p. 73

LISTADO DE TABLAS Tabla 2.1: Porcentaje de edificios destinados principalmente a vivienda en el municipio de Madrid (INE 2001), p. 13 Tabla 3.1: Valores medios de la distribución de la población por edades para el municipio de Madrid. Fuente Censos INE 1991, 2001 y 2011, p. 29 Tabla 3.2: Número de viviendas por clases en el municipio de Madrid (INE 2001), p. 31 Tabla 3.3: Detalle del régimen de tenencia de vivienda principal en Madrid (INE 2001), p. 32

Tabla 3.4: Viviendas principales construidas por distritos en Madrid entre 1941 - 80 (INE 2001), p. 32 Tabla 3.5: Numero de edificios destinados principalmente a viviendas en el municipio de Madrid (Censo INE 2011), p. 39 Tabla 4.1: Tipos de edificio según criterio morfológico, p. 47 Tabla 4.2: Información de las diferentes promociones de Madrid analizadas, p. 52 Tabla 5.1: Tipo de fachada según número de promociones, superficie construida y número de viviendas en la muestra, p. 62 Tabla 5.2: Escala de certificación energética en demanda de acondicionamiento térmico para Madrid, p. 68

ANEXOS

A.1. TABLA DE LAS PROMOCIONES ANALIZADAS

96 IGNACIO OTEIZA ET AL.

A.2. PLANO DE UBICACIÓN DE LA MUESTRA

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 97

A.3. FICHAS DATOS DEL CONJUNTO Año: 1940(1948) Nº viviendas: 2440 (644) Superficie construida: 40681 m2 Superficie ocupada: 216000 m2 (9823 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

01

Fachada

Fábrica de 1 pie de ladrillo, enfoscado y revoco pétreo o blanqueo a la cal

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Colonia Moscardó

Vidrio

Sencillo

V1

Distrito: Moscardó-Usera

P. solar

Fraileros

P5

UTM: 40.390412, -3.708152.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1945 Nº viviendas: 245 Superficie construida: 18664 m2 Superficie ocupada: 4896 m2 (3769m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

02

Fachada

1 pie de ladrillo, 1+1/2 en baja y LHD en úlDma + revoco

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Poblado de las Victorias

Vidrio

Sencillo

V1

Distrito: CasDllejos-Tetuán

P. solar

Fraileros

P5

UTM: 40.461576, -3.694931.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1946 (1950) Nº viviendas: 278 (250) Superficie construida: 26870 m2 Superficie ocupada: 5445 m2 (4965 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

03

Fachada

Fabrica de ladrillo de 1 pie y 1+1/2 en los comienzos con enfoscado y revoco a la catalana

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica (4 aguas)

C2

Carpintería Madera de pino de 1ª

H2

Ciudad Satélite José Antonio Girón

Vidrio

Doble

V3

Distrito: LaDna

P. solar

Librillos

P5

UTM: 40.408933, -3.739845.

98 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1946 Nº viviendas: 2673 (41) Superficie construida: 4083 m2 Superficie ocupada: 132000 m2 (371,18 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

04

UTM: 40.446454, -3.710996 “Los Titanic” Av. Reina Victoria 39 Distrito: Chamberi - Vallehermoso

Fachada

fabrica de ladrillo+ cámara de aire+ tabique hueco simple

F11

Cubierta

Plana

C1

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1946 (1954) Nº viviendas: 82 Superficie construida: 9351 m2 Superficie ocupada: (2338 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

05

UTM: 40.385059, -3.738242 C/ General Ricardos 214 Distrito: Carabanchel-Vista Alegre

Fachada

Fábrica de ladrillo enfoscado

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Madera de pino a 1ª

H2

Vidrio P. solar

Librillos de madera

P5

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1946 Nº viviendas: 2673 (21) Superficie construida: 3841 m2 Superficie ocupada: 132000 m2 (357 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

06

UTM: 40.445723, -3.712205 “Los Titanic” Guzmán el bueno 116 Distrito: Chamberi - Vallehermoso

Fachada

Fábrica de ladrillo macizo de 1/2 pie + tabique hueco doble

F9

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana de madera enrollable

P2

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 99

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1948 Nº viviendas: (119) Superficie construida: 11448 m2 Superficie ocupada: (1587 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

07

UTM: 40.438479, -3.710089 Parque de Vivs. Cea Bermudez c/Galileo 83 Distrito: Chamberi - Arapiles

Fachada

Ladrillo + revestimiento

F2

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Sin Protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1949 (1954) Nº viviendas: 800 Superficie construida: 42670 m2 Superficie ocupada: 59000m2 (12022 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

08

UTM: 40.479406, -3.685301 Pº Castellana 290 a 300 Distrito: ChamarLn - CasDlla

Fachada

1 pie de ladrillo visto o enfoscado

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Madera abatible

H2

Vidrio P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1950 Nº viviendas: 153 Superficie construida: 13387 m2 Superficie ocupada: (1531 m2 ) DATOS CONSTRUCTIVOS

09

UTM: 40.445143, -3.698747 G.V. Coronel Larraya c/Maudes 46 y c/Ponzano 86 Distrito: Chamberí– Río Rosas

Fachada

Ladrillo visto y llagueado o con revesDmiento de mortero de cemento y arena de río

F2

Cubierta

Inclinada Pizarra

C4

Carpintería Madera de pino de 1ª

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin protección

P10

100 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1950-60 (1950-62) Nº viviendas: (834) Superficie construida: 71044 m2 Superficie ocupada: (11915 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

10

UTM: 40.359037, -3.695109 Ciudad de los Ángeles Distrito: Villaverde - Los Ángeles

Fachada

Ladrillo visto de1 pie o enfoscado con mortero de cemento

F2

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera de pino de 1ª y de 2ª

H2

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Persiana madera

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-61 Nº viviendas: (500) Superficie construida: 38175 m2 Superficie ocupada: (7775 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

11

UTM: 40.357353, -3.698391 Ciudad de los Ángeles Distrito: Villaverde - Los Ángeles

Fachada

Ladrillo macizo de 1 pie + cámara de aire + tabique hueco sencillo + enfoscado

F11

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Metálica

H1

Vidrio P. solar

Persiana madera

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1941-1951 (1941) Nº viviendas: 677 (105) Superficie construida: 7588 m2 Superficie ocupada: (2529 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

12

Fachada

1 pie+ enfoscado de cemento + pintura a la cal

F2

Cubierta

Inclinada 4 aguas conformada con cerchas de madera , acabada con teja cerámica

C2

UTM: 40.393717, -3.729550.

Carpintería Madera

H2

Tercio y Terol c/Tercio 18

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin protección

P10

Distrito: Carabanchel– San Isidro

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 101

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1953 Nº viviendas: 4015 (350) Superficie construida: (50899 m2) Superficie ocupada: 312000 m2 (6284 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

13

Fachada

Ladrillo de 1 pie + cámara de aire + panderete, enfoscado con enfoscado de mortero de cemento. Pilares del soportal chapados en granito

F11

Cubierta

Inclinada

C5

Carpintería Madera blanca abatible

H2

Bº Niño Jesús Pza. Niño Jesús 2

Vidrio

V1

Distrito: ReDro-Niño Jesús

P. solar

UTM: 40.411570, -3.675804.

Persiana

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1953 Nº viviendas: (350) Superficie construida: Superficie ocupada: (-) DATOS CONSTRUCTIVOS

14

UTM: 40.412940, -3.666937 Proyecto de Urbis sin construir Distrito: ReDro– Estrella

Fachada

Ladrillo de 1+1/2 2 primeras plantas, y de 1 pie + CA + tabique hueco. A soga y tizón

F11

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Persianas enrollables

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1954 (1950) Nº viviendas: 480 Superficie construida: 24318 m2 Superficie ocupada: 2196 m2 (2742 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

15

UTM: 40.461039, -3.711036. San Nicolás Distrito: Valdezarza - Moncloa/ Aravaca

Fachada

Pintura+ 1/2 pie LCV+ CA + Panderete

F7

Cubierta

Plana, asfáltica

C6

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio P. solar

Sin Protección

P10

102 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1954 (1952-57) Nº viviendas: 2856 (2526) Superficie construida: 269814 m2 Superficie ocupada: 275000 m2 (41752 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

16

UTM: 40.437732, -3.652282. Virgen del Fuencisla 20 Distrito: Cuidad Lineal - Quintana

Fachada

1 pie de ladrillo

F2

Cubierta

Plana con baldosa cerámica

C7

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Madera enrollable

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1954 Nº viviendas: (610) Superficie construida: 41310 m2 Superficie ocupada: (5958 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

17

UTM: 40.434046, -3.649921. Torres de Colonia Virgen del Sagrario Distrito: Cuidad Lineal - Quintana

Fachada

1/2 pie macizo en torres + HD; Edif. Patio enfoscado HD + CA + panderete

F9

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1955 Nº viviendas: 4303 Superficie construida: 385889 m2 Superficie ocupada: (29601 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

18

UTM: 40.434968, -3.657402. Avenida DonosDarra 15 Distrito: Ciudad Lineal - Concepción

Fachada

Ladrillo + cámara de aire + tabique hueco sencillo

F11

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Madera enrollable pino 1ª

P2

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 103

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1955 (1964) Nº viviendas: 828 Superficie construida: 62027 m2 Superficie ocupada: (6448 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

19

UTM: 40.415521, -3.668809 Avenida Doctor Esquerdo Distrito: ReDro-Estrella

Fachada

Ladrillo cerámico visto de aparejo 2 soga y 1 Dzón. Trasdosado con hueco sencillo y guarnecido de yeso

F11

Cubierta

Plana

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Persianas enrollables

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1950 Nº viviendas: 34 (28) Superficie construida: 2158 m2 Superficie ocupada: 676 m2 DATOS CONSTRUCTIVOS

20

UTM: 40.493381, -3.687819. Colonia San Vicente Distrito: Fuencarral-Valverde

Fachada

Fábrica de ladrillo de 1 pie+ enfoscado en cementos y revoco Drolesa

F2

Cubierta

Inclinada. Fibrocemento

C3

Carpintería Madera de pino/Metálica

H1/H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Persiana

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1955 (1956) Nº viviendas: (21) Superficie construida: 1147 m2 Superficie ocupada: (721 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

21

UTM: 40.461972, -3.648761. Poblado Absorción Canillas Distrito: Hortaleza-Canillas

Fachada

1 pie macizo

F2

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Contraventanas

P5

104 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1949-58 Nº viviendas: 200 (derruida) Superficie construida: Superficie ocupada: DATOS CONSTRUCTIVOS

22

UTM: Colonia Virgen del Rosario Distrito: Vallecas

Fachada

Doble THS. 1pie ladrillo macizo en zócalo

F6

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Con o sin postigos

P5

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1953/7 Nº viviendas: 639 (Hoy 0) Superficie construida: Superficie ocupada: 12628 m2 DATOS CONSTRUCTIVOS

23

UTM: 40.385246, -3.665116 Ntra. Sra. de los Ángeles Distrito: San Diego-Puente Vallecas

Fachada

LDH enfoscado de color

F1

Cubierta

Inclinada. Muros Palomeros. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin Protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1965 Nº viviendas: 1839 (1965) Superficie construida: 158076 m2 Superficie ocupada: 210000 m2 (26761 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

24

Fachada

1 pie LCV o 1/2 pie con fibra de vidrio y THS

F13

Cubierta

Inclinada,con correas de madera apoyadas sobre tabiques palomeros y fibrocemento

C2

UTM: 40.493420, -3.694072.

Carpintería Madera de pino/Metálica

H1/H2

PD Fuencarral

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin Protección

P10

Distrito: Fuencarral-Valverde

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 105

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1956 Nº viviendas: 744 Superficie construida: 158076 m2 Superficie ocupada: 5700 m2 (3804 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

25

UTM: 40.434927, -3.648402. Ntra. Sra. del Carmen. Virgen del sagrario Distrito: Cuidad Lineal– Quintana

Fachada

1/2 pie + Cámara de aire + panderete

F11

Cubierta

Inclinada

C1

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Persiana de madera

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1958 (1960) Nº viviendas: 903 (840) Superficie construida: 264201 m2 Superficie ocupada: 24168.48 m2 (11483 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

26

UTM: 40.476779, -3.660607 P.D. Manoteras Distrito: Apóstol SanDago - Hortaleza

Fachada

1/2 pie de ladrillo + CA + THS

F7

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana de Madera

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1967 (1966) Nº viviendas: 160 Superficie construida: 10024 m2 Superficie ocupada: 12525 m2 (2312 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

27

UTM: 40.423871, -3.650018. Ampliación P.A. La Elipa OSH Distrito: Ciudad Lineal - Ventas

Fachada

1/2 pie CV+ CA+ Tabique

F7

Cubierta

Inclinada invertida

C2

Carpintería Metálicas

H1

Vidrio

Doble /Sencillo

V1/V3

P. solar

Persianas enrollables

P5

106 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 Nº viviendas: 30 Superficie construida: 5955 m2 Superficie ocupada: (744 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

28

UTM: 40.421900, -3.672944 Máiquez 12 Distrito: Salamanca-Goya

Fachada

Plaqueta y piedra arDficial en molduras y chapados, zócalo de granito + ladrillo

F2

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Madera de pino a 1ª

H2

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Madera enrollable

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 (1962) Nº viviendas: 762 (700) Superficie construida: 43049 m2 Superficie ocupada: 47000 m2 (9397m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

29

UTM: 40.373886, -3.754818 Virgen de Loyola Distrito: Carabanchel-Buenavista

Fachada

Ladrillo cerámico perforado de 1+1/2 pie+1,5mm mortero+3cm de rasilla+1,5cm yeso guarnecido

F12

Cubierta

Inclinada

C1

Carpintería Madera de pino de 1ª

H2

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 (1960-62) Nº viviendas: 1298 (746) Superficie construida: 67510 m2 Superficie ocupada: (12708 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

30

UTM: 40.447957, -3.595207 Ciudad Pegaso Distrito: San Blas-Rejas

Fachada

Ladrillo visto con zonas enfoscadas

F2

Cubierta

Inclinada

C1

Carpintería Madera 1º

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Persiana

P1

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 107

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957(1957-1965) Nº viviendas: 4175(367) Superficie construida: 33844 m2 Superficie ocupada: 12078 m2 (4358 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

31

UTM: 40.436899, -3.648216. Colonia El Calero Distrito: Ciudad Lineal-Quintana

Fachada

1+1/2 pie de LCV + aislamiento de vitrofib 40 + tabique de rasillas + enfoscado de cemento. Revoco a rasqueta

F16

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Persiana Corredera

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1958 Nº viviendas: 4175 Superficie construida: 250560 m2 Superficie ocupada: 314000 m2 (41760 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

32

UTM: 40.342065, -3.686495 Colonia San Cristóbal EMT Distrito: Villaverde-San Cristóbal

Fachada

F.Ppal: Ladrillo 15x15x25 Antepechos: Uralita de 1cm. Recercos de piedra arDficial

F2

Cubierta

Inclinada

C1

Carpintería Madera seca

H2

Vidrio

Doble armado

V4

P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1958 Nº viviendas: 4015 (475) Superficie construida: 17190 m2 Superficie ocupada: 312000 m2 (2756 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

33

UTM: 40.411669, -3.671891 Av. Nazaret 3-Niño Jesús Distrito: ReDro-Niño Jesús

Fachada

Ladrillo cara visto y hasta la 1ª Pl. piedra caliza

F2

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Persianas

P1

108 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año:(1959-1973) Nº viviendas:4536(3634) Superficie construida: 633356 m2 Superficie ocupada: 333000 m2 (69043 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

34

UTM: 40.439065, -3.662971. Parque de las avenidas Bloque C Distrito: Salamanca-Guindalera

Fachada

Ladrillo visto de 1 pie + revoco de cal

F2

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio

Semidoble

V2

P. solar

Madera enrollables

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1959 (1960) Nº viviendas: (2140) Superficie construida: 139528 m2 Superficie ocupada: (27820 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

35

UTM: 40.408934, -3.652116. Arroyo de las Pilillas 6 Parcela F Distrito: Moratalaz-Media Lengua

Fachada

Ladrillo de 1 pie o 1/2 pie + aislamiento= 27cm de ladrillo+ ths

F13

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera de pino de 2ª

H2

Vidrio P. solar

Persiana

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1959 Nº viviendas: 1424 (791) Superficie construida: 59695 m2 Superficie ocupada: 29304 m2 (13541 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

36

UTM: 40.462116, -3.647760. P.D.Canillas Distrito: Hortaleza-Canillas

Fachada

1/2 pie+ ca 5cm+THS+ enlucido

F7

Cubierta

Plana. Asfáltica

C6

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Persiana

P1

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 109

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960 Nº viviendas: 4015 (104) Superficie construida: 21856 m2 Superficie ocupada: 312000 m2 (3276 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

37

UTM: 40.410978, -3.672070. Calle Virgen María 7. Distrito: ReDro-Niño Jesús

Fachada

Ladrillo cara visto de 1 pie, a soga y Dzón+ cámara de aire+ lamina de corcho + tabique interior

F15

Cubierta

Plana. Lámina Asfáltica

C6

Carpintería Madera de pino de 1ª

H2

Vidrio

Doble 3mm

V3

P. solar

Madera enrollable

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960 Nº viviendas: 903 (420) Superficie construida: 264201 m2 (26670 m2) Superficie ocupada: 24168.48 m2 (5334 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

38

UTM: 40.478844, -3.660733. Poblado Dirigido de Manoteras Distrito: Apóstol SanDago-Hortaleza

Fachada

Tabicón visto/Enfoscado + CA + LHD

F8

Cubierta

Inclinada. Fibrocemento

C3

Carpintería Metálicas

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana de madera

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1966 Nº viviendas: (1032) Superficie construida: 75426 m2 Superficie ocupada: (13871 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

39

UTM: 40.406940, -3.750087. C/Villasandino, Villavaliente, Villamanin Distrito:

Fachada

Ladrillo de cara vista de 1 pie

F2

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Tipo corriente (proyecto)

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin protección

P10

110 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1969 (1960-70) Nº viviendas: 3888 Superficie construida: 667712 m2 Superficie ocupada: (65717 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

40

UTM: 40.437359, -3.663807 Avenida Bruselas Distrito: Prosperidad-Chamartín

Fachada

Ladrillo visto de 1 pie con revoco a la cal

F2

Cubierta

Plana asfáltica / inclinada teja cerámica

C2/C6

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Madera enrollables

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1969 (1962) Nº viviendas: 53 Superficie construida: 7348 m2 Superficie ocupada: (1003 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

41

UTM: 40.437238, -3.703497.

Fachada

Fábrica de ladrillo 1+1/2 pie (o espef. Fachada). Fachada se revesLa de ladrillo descubierto F3 o plaquetas y piedra artificial y piedra artificial. PB Piedra de Colmenar

Cubierta

Plana asfáltica

Carpintería Metálica

C/ García Paredes 3

Vidrio

Distrito: Trafalgar-Chamberí

P. solar

Persiana de Madera

C6 H1

P2

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960 (1960-62) Nº viviendas: 736 (824) Superficie construida: 66217 m2 Superficie ocupada: 11664 m2 (9382 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

42

UTM: 40.430425, -3.630466. P. Dirigido de San Blas Distrito: Simancas -San Blas

Fachada

Fabrica de ladrillo de 1 pie+ enfoscado en cementos y revoco o visto

F2

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Madera de pino 2ª

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Sin protección

P10

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 111

DATOS DEL CONJUNTO Año: (1958 1960) Nº viv.: D 1688 E 1085 (2833) Superficie construida: 170764 m2 Superficie ocupada: D21200m2 E 22220m2(40056) DATOS CONSTRUCTIVOS

43

UTM: 40.426257, -3.621436 Parcela D y E Distrito: Hellín/Amposta -San Blas

Fachada

1 pie macizo CV + CA 2 ,4 CM+LHS

F11

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera de pino

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Contraventana

P5

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-70(1960) Nº viviendas: F 2641 (56) Superficie construida: 3864 m2 Superficie ocupada: 57596 m2 (5432 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

44

UTM: 40.426219, -3.614943 Parcela F. Tipo 1 Distrito: Arcos -San Blas

Fachada

Fábrica a la capuchina macizo 1/2 pie macizo + CA 8cm + tabique hueco simple

F7

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Metálicas

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Correderas Metálicas

P6

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-70 Nº viviendas: F 2641 (960) Superficie construida: 63320 m2 Superficie ocupada: 57596 m2 DATOS CONSTRUCTIVOS

45

UTM: 40.427240, -3.614981 Parcela F. Tipo 2 Distrito: Arcos -San Blas

Fachada

1 pie de ladrillo macizo

F2

Cubierta

Inclinada de teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Correderas Metálicas

P6

112 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-70 (1960) Nº viviendas: G2090(350) Superficie construida: 23170 m2 Superficie ocupada: 23500 m2 (4690 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

46

UTM: 40.429834, -3.617078. Parcela G. Fase C y D Distrito: Arcos -San Blas

Fachada

1 pie LCV macizo o enfoscado+THS

F11

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Sencillo/doble

V1/V3

P. solar

Persianas

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-70 (1960) Nº viviendas: (1538) Superficie construida: 89925 m2 Superficie ocupada: (21637 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

47

UTM: 40.431552, -3.617056. Parcela G. Distrito: Arcos -San Blas

Fachada

1/2 pie LCV+CA+Trasdosado de ladrillo

F7

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1959-1960 (1960) Nº viviendas: 1820 Superficie construida: Superficie ocupada: 30628 m2 DATOS CONSTRUCTIVOS

48

UTM: Parcela H Distrito: San Blas

Fachada

Fábrica a la capuchina macizo 1/2 pie macizo + ca 8cm + panderete

F7

Cubierta

Inclinada de teja

C2

Carpintería Metálica

H1

Vidrio P. solar

Persianas

P1

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 113

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960-70 (1974) Nº viviendas: 432 (364) Superficie construida: 35162 m2 Superficie ocupada: (2933 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

49

UTM: 40.420478, -3.619601. Parcela J Distrito: Arcos -San Blas

Fachada

Prefabricado “Jala” terminado con china “Macael” con aislamiento de poliesDreno

F18

Cubierta

Plana

C5

Carpintería Metálicas

H1

Vidrio

Sencillo

V1

P. solar

Pers. Enrollable plástico

P3

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1965-78 (1956) Nº viviendas: 7416 (1188) Superficie construida: 99951 m2 Superficie ocupada: 21424 m2 (22939 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

50

UTM: 40.394043, -3.662026. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro Distrito: Palomeras Bajas-Puente de Vallecas

Fachada

Fábrica ladrillo de 2 pies+ enfoscado de cemento , jambas piedra arDficial y revoco pétreo

F4

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Sin protección

P10

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960 (1963) Nº viviendas: (3480) Superficie construida: 226896 m2 Superficie ocupada: (45240m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

51

UTM: 40.408168, -3.652440. Parcela F de Moratalaz Distrito: Media Legua-Moratalaz

Fachada

1/2 pie de ladrillo +CA+aislamiento+ Tabique. Partes enfoscadas pintadas de silicatos

F2

Cubierta

Plana. Asfáltica

C2

Carpintería Aluminio

H2

Vidrio

Doble

V1

P. solar

Enrollables plástico

P5

114 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1969-73 (1974) Nº viviendas: 9424 (560) Superficie construida: 46340 m2 Superficie ocupada: 1269000 m2 (9268 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

52

UTM: 40.404982, -3.641244. Moratalaz Bº 1, 2, 3, 4, 5, y 6. Distrito: Vinateros-Moratalaz

Fachada

1/2 pie ladrillo visto o hueco doble + CA+ THD

F8

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Madera de pino de 1ª

H2

Vidrio P. solar

Persiana

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1972-8 (1977) Nº viviendas: (135) Superficie construida: 19697 m2 Superficie ocupada: (3701 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

53

UTM: 40.387565, -3.711927 Calle San Casimiro 5 Distrito: Moscardó-Usera

Fachada

1/2 pie de ladrillo + CA+ THS (sardinel)

F7

Cubierta

Plana transitable. Baldosa cerámica

C7

Carpintería Aluminio pracDcable

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Enrollables plásDco

P3

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1973 (1972) Nº viviendas: (224) Superficie construida: 17664 m2 Superficie ocupada: (4368 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

54

UTM: 40.440331, -3.607171. 3ª Fase Canillejas Distrito: Canillejas-San Blas

Fachada

1/2 pie de LCV o enfoscado +CA+LHD

F9

Cubierta

Inclinada. Teja cerámica

C2

Carpintería Metálicas

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Pers. enrollable plástico

P3

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 115

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1960 (1961-1962) Nº vivs: 1098 (1098) Superficie construida: 77896 m2 Superficie ocupada: (13519 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

55

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos

F11

Cubierta

Baldosín catalán, doble tablero de rasilla, aislamiento térmico (manta), forjado

C12

UTM: 40.410456, -3.726367

Carpintería Carpintería Madera

H2

Juan Tornero. O. S. H.

Vidrio

Simple

V1

P. solar

Sin protección

P10

Distrito: Latina

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1973 (1972-1975) Nº vivs: 301 (301) Superficie construida: 33412 m2 Superficie ocupada: 31668 (11971 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

56

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

Cubierta

Teja cerámica, doble tablero de rasilla, tabiquillos, aislamiento térmico, forjado, revestimiento

C11

UTM: 40.393145, -3.743490

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Caño Roto. 3ª Fase

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Corredera

P6

Distrito: Latina

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 (1960) Nº viviendas: 1606 (232) Superficie construida: 21403 m2 Superficie ocupada: (4915 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

57

UTM: 40.393932, -3.742935 P.D. Caño Roto. 1A Distrito: Latina

Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos F7

Cubierta

Azotea transitable a la catalana con tabiquillos

Carpintería Carpintería Metálica

C1 H1

Vidrio P. solar

Corredera

P6

116 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 (1960) Nº viviendas: 1606 (324) Superficie construida: 23806 m2 Superficie ocupada: (4340 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

58

UTM: 40.394112, -3.741969 P.D. Caño Roto. 1B, 1C Distrito: Latina

Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos F7

Cubierta

Azotea transitable a la catalana con tabiquillos

Carpintería Carpintería Metálica

C1 H1

Vidrio P. solar

Contraventanas

P5

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1957 (1960) Nº viviendas: 1606 (448) Superficie construida: 39705 m2 Superficie ocupada: (6416 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS Fachada

1/2 pie de ladrillo + THS + revesDmientos

F5

Cubierta

59

UTM: 40.395137, -3.742693 P.D. Caño Roto. 1D, 1E, 1F, 1G Distrito: Latina

Carpintería Carpintería Madera

H2

Vidrio P. solar

Corredera

P5

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1971 (1974) Nº viviendas: 1358 (884) Superficie construida: 88388 m2 Superficie ocupada: (13012 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

60

Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos F7

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, forjado

C9

UTM: 40.387904, -3.723590

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Avda. de Oporto. Vivs. Experimentales

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana (plástico)

P3

Distrito: Carabanchel

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 117

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1971 (1973) Nº viviendas: 1358 (474) Superficie construida: 48587 m2 Superficie ocupada: (6094 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

61

Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos F7

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, forjado

C9

UTM: 40.388897, -3.723311

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Avda. de Oporto. Vivs. Experimentales

Vidrio

V3

Distrito: Carabanchel

P. solar

Persiana (plástico)

P3

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1963 (1974) Nº viviendas: 1240 (126) Superficie construida: 13928 m2 Superficie ocupada: (1578 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

62

Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos F7

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, forjado

C9

UTM: 40.385508, -3.699047

Carpintería Carpintería Metálica

H1

P.D. Almendrales

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana (sin especificar)

P1

Distrito: Usera

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1963 (1959-1960) Nº vivs: 1240 (1100) Superficie construida: 88550 m2 Superficie ocupada: (17710 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS Fachada

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos F7

Cubierta

63

UTM: 40.381192, -3.698284 P.D. Almendrales Distrito: Usera

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Vidrio P. solar

Contraventanas

P5

118 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1973 (1974) Nº viviendas: 493 (493) Superficie construida: 76002 m2 Superficie ocupada: 431500 m2 (9250 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

64

Fachada

Prefabricado de hormigón con aislante interior

F17

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, manta aislante, forjado

C10

UTM: 40.372167, -3.711435

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Meseta de Orcasitas

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana (plástico)

P3

Distrito: Usera

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1955 (1960) Nº viviendas: 802 (640) Superficie construida: 31916 m2 Superficie ocupada: (7911 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

65

Fachada

1 pie ladrillo + revesDmientos

F2

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, forjado

C9

UTM: 40.391340, -3.646049

Carpintería Carpintería Madera

H2

Alto del Arenal

Vidrio

Simple

V1

P. solar

Sin protección

P10

Distrito: Puente de Vallecas

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1972) Nº viviendas: 432 (36) Superficie construida: 3652 m2 Superficie ocupada: (357 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

66

UTM: 40.373889, -3.670954

Fachada

Enfoscado + 1/2 pie ladrillo + hormigón celular + CA + THS + revesDmientos

F14

Cubierta

Pint. alumínica, loseta asfáltaica, mortero para protec. mecánica, lámina imperm., mortero aireado

C8

Carpintería Carpintería Metálica

Entrevías (Unidad Vecinal 2) A1

Vidrio

Distrito: Puente de Vallecas

P. solar

Persiana (sin especificar)

H1

P1

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 119

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1969) Nº viviendas: 432 (200) Superficie construida: 15200 m2 Superficie ocupada: (3728 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

67

Fachada

Enfoscado + 1/2 pie ladrillo + hormigón celular + CA + THS + revesDmientos

F14

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, manta aislante, forjado

C10

UTM: 40.374657, -3.669956

Carpintería Carpintería Metálica

Entrevías (Unidad Vecinal 2) A9

Vidrio

Distrito: Puente de Vallecas

P. solar

Persiana (sin especificar)

H1

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1969) Nº viviendas: 432 (56) Superficie construida: 3948 m2 Superficie ocupada: (1008 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

68

Fachada

Enfoscado + 1/2 pie de ladrillo + CA + THS + revesDmientos

F10

Cubierta

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, manta aislante, forjado

C10

UTM: 40.374645, -3.669532

Carpintería Carpintería Metálica

Entrevías (Unidad Vecinal 2) P20

Vidrio

Distrito: Puente de Vallecas

P. solar

Persiana (sin especificar)

H1

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1969) Nº viviendas: 432 (140) Superficie construida: 9695 m2 Superficie ocupada: (2268 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revesDmientos

F11

Cubierta

Pint. alumínica, loseta asfáltaica, mortero para protec. mecánica, lámina imperm., mortero aireado

C8

Carpintería Carpintería Metálica

69

UTM: 40.375033, -3.670213 Entrevías (Unidad Vecinal 2) V15 Distrito: Puente de Vallecas

H1

Vidrio P. solar

Persiana (sin especificar)

P1

120 IGNACIO OTEIZA ET AL.

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1971) Nº viviendas: 496 (496) Superficie construida: 29863 m2 Superficie ocupada: (7034 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

70

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

Cubierta

Pint. alumínica, loseta asfáltaica, mortero para protec. mecánica, lámina imperm., mortero aireado

C8

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Entrevías (Unidad Vecinal 3) B1-B9

Vidrio

Simple

V1

Distrito: Puente de Vallecas

P. solar

Persiana (sin especificar)

P1

UTM: 40.379986, -3.675095

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1971 (1981) Nº viviendas: 584 (80) Superficie construida: 6546 m2 Superficie ocupada: (1384 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

71

UTM: 40.376341, -3.665721 Entrevías (Unidad Vecinal 5) Distrito: Puente de Vallecas

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

Cubierta

Teja cerámica, doble tablero de rasilla, tabiquillos, aislamiento térmico, forjado, revesDmiento

C11

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Corredera

P6

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1971 (1981) Nº viviendas: 584 (504) Superficie construida: 49629 m2 Superficie ocupada: (6977 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

72

UTM: 40.375352, -3.666177 Entrevías (Unidad Vecinal 5) Distrito: Puente de Vallecas

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F2

Cubierta

Teja cerámica, doble tablero de rasilla, tabiquillos, aislamiento térmico, forjado, revestimiento

C2

Carpintería Carpintería Metálica

H2

Vidrio

Doble

V1

P. solar

Corredera

P5

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 121

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1964 (1972) Nº viviendas: 328 (328) Superficie construida: 25084 m2 Superficie ocupada: (6106 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

73

UTM: 40.376396, -3.668851 Entrevías (Unidad Vecinal 9) D2-4 Distrito: Puente de Vallecas

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

Cubierta

Teja cerámica, doble tablero de rasilla, tabiquillos, aislamiento térmico, forjado, revestimiento

C11

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Doble

V3

P. solar

Persiana (sin especificar)

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1968 (1970) Nº viviendas: 356 (356) Superficie construida: 26420 m2 Superficie ocupada: (6325 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS

74

UTM: 40.373811, -3.667961 Entrevías (U. V. 11) P2, P3 y P4 Distrito: Puente de Vallecas

Fachada

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

Cubierta

Pint. alumínica, loseta asfáltaica, mortero para protec. mecánica, lámina imperm., mortero aireado

C8

Carpintería Carpintería Metálica

H1

Vidrio

Simple

V1

P. solar

Persiana (sin especificar)

P1

DATOS DEL CONJUNTO Año: 1961 (1973) Nº viviendas: 830 (60) Superficie construida: 4922 m2 Superficie ocupada: 87300 m2 (997 m2) DATOS CONSTRUCTIVOS Fachada Cubierta

75

UTM: 40.479658, -3.658788 Manoteras I Distrito: Hortaleza

Carpintería Vidrio P. solar

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

122 IGNACIO OTEIZA ET AL.

A.4. LEYENDAS DE LAS FICHAS

CERRAMIENTO 1 HOJA F1

1/2 pie de ladrillo + revestimientos

F2

1 pie ladrillo + revestimientos

F3

1+1/2 pies ladrillo + revestimientos

F4

2 pies ladrillo + revestimientos

F5

1/2 pie de ladrillo + THS + revestimientos

2 HOJAS. CON CÁMARA. SIN AISLAMIENTO F6

THS + CA + THS + revestimientos

F7

1/2 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F8

LHD visto + CA + LHD + revestimientos

F9

1/2 pie ladrillo + CA + 1/2 pie + revestimientos

F10

Enfoscado + 1/2 pie de ladrillo + CA + THS + revestimientos

F11

1 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

F12

1+1/2 pie ladrillo + CA + THS + revestimientos

2 HOJAS. CON CÁMARA. CON AISLAMIENTO F13

1/2 pie + CA + AIS + THS + revestimientos

F14

Enfoscado + 1/2 pie ladrillo + hormigón celular + CA + THS + revestimientos

F15

1 pie ladrillo + CA + AIS+ THS + revestimientos

F16

1+1/2 pie ladrillo + AIS + THS + revestimientos

2 HOJAS. HORMIGÓN. CON AISLAMIENTO F17

Prefabricado de hormigón con aislante interior

F18

Prefabricado de hormigón + AIS + LHD + revestimientos

VIDRIOS V0

Sin información de proyecto

V1

Simple (3 mm)

V2

Semidoble (4 mm)

V3

Doble (5 mm)

V4

Armado

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979 123

CARPINTERÍAS H0

Sin información de proyecto

H1

Carpintería metálica

H2

Carpintería madera

CUBIERTA C1

Azotea transitable a la catalana con tabiquillos

C2

Baldosa cerámica, solería perdida, formación de pendiente. Carboncilla, forjado unidireccional (FU) con entrevigado de hormigón

C3

Baldosa cerámica, FU con entrevigado de hormigón

C4

Solería perdida, formación de pendiente. Carboncilla, FU con entrevigado de hormigón

C5

Teja cerámica, empalomado, FU con entrevigado de hormigón

C6

Baldosa cerámica, solería perdida, formación de pendiente. carboncilla, FU con entrevigado de hormigón, aislamiento lana vidrio

C7

Gravilla, mortero de regularización, formación de pendient,. carboncilla, FU con entrevigado de hormigón

C8

Pintura. alumínica, loseta asfáltica, mortero para protección. mecánica, lámina de impermeabilización., mortero aireado hormigón ligero aislante, forjado

C9

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, forjado

C10

Fibrocemento, tablero, tabique palomero, manta aislante, forjado

C11

Teja cerámica, doble tablero de rasilla, tabiquillos, aislamiento térmico, forjado, revestimiento

C12

Baldosín catalán, doble tablero de rasilla, aislamiento térmico (manta), forjado

C13

Fibrocemento, correas de madera, forjado, revestimiento

C13

Loseta asfáltica, mortero para protección mecánica, lámina de impermeabilización, mortero aireado de hormigón, ligero aislante, forjado

PROTECCIÓN SOLAR P0

Sin información de proyecto

P1

Persiana (sin especificar)

P2

Persiana (madera)

P3

Persiana (plástico)

P4

Persiana (añadida a posteriori)

P5

Contraventanas

P6

Corredera

P7

Voladizo

P8

Tapaluz

P9

Celosía

P10

Sin protección

TIPO DE EDIFICIO SEGÚN CRITERIOS MORFOLÓGICOS*

*Los saltos en la numeración se deben a que se ha mantenido la misma clasificación para los estudios de Madrid y Sevilla, y no son necesarios para el caso de Madrid los tipos de edificios que no aparecen en el listado [4].

428

MONOGRAFÍAS DEL IETcc

MONOGRAFÍAS DEL IETcc N.º 428

416. Olga Rodríguez Largo et al., Nuevos materiales puzolánicos a partir de un residuo papelero para la industria del cemento, 2010. 417. Irene García-Díaz y Francisca Puertas Maroto, Empleo de residuos cerámicos como materia prima alternativa en la fabricación de cemento Pórtland, 2011. 418. María Isabel Sánchez de Rojas Gómez, Javier Olmeda Montolío y Moisés Frías Rojas, Morteros especiales con propiedades termo-aislantes usando coque de petróleo como árido ligero, 2013. 419. Francisca Puertas Maroto et al., Proceso de deterioro por descalcificación del cemento: estudio comparativo de cementos de diferente composición, 2013. 420. Ana María Guerrero Bustos, Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal para su aplicación en materiales de construcción, 2014. 421. María Inés Pernas Alonso, Escalera monástica en Galicia. Escaleras de rampas al aire: análisis gráfico, 2015. 422. César Medina Martínez, María Isabel Sánchez de Rojas Gómez y Moisés Frías Rojas, Valorización de árido cerámico de sanitarios como árido reciclado en la fabricación de hormigones estructurales eco-eficientes, 2015. 423. Samuel Domínguez Amarillo, Juan José Sendra Salas e Ignacio Oteiza Sanjosé, La envolvente térmica de la vivienda social: el caso de Sevilla, 1939 a 1979, 2016 (serie Arquitectura, 1). 424. Pablo de la Fuente Martín y Carlos Zanuy Sánchez, Fundamentos para el cálculo de estructuras prismáticas planas, 2017. 425. David Revuelta Crespo, Pedro Carballosa de Miguel y José Luis García Calvo, Guía para el empleo de hormigones expansivos, 2017. 426. Eloy Velasco Gómez y Jon Zubiaurre Sasia (coords.), Forjados activos para edificios eficientes, 2018. 427. Eloy Asensio de Lucas (coord.), Valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como puzolanas alternativas, 2018.

Se presenta en esta monografía un estudio sobre la envolvente de las viviendas sociales de la periferia de Madrid, con vistas a su rehabilitación energética. Para el análisis en detalle se ha recogido información de una muestra de promociones que se organiza a través de fichas con detalles del tipo de edificación y sus sistemas constructivos. Con objeto de ofrecer un enfoque integrado, el estudio se aborda en tres escalas: desde la escala urbana, con indicadores que relacionan la construcción de las viviendas con criterios socioeconómicos; desde la escala de la vivienda, abordando la tipología edificatoria y las principales características implicadas en su comportamiento energético; y desde los elementos constructivos, detallando el comportamiento de los elementos de la envolvente, fundamentalmente de los sistemas constructivos de fachada. De este análisis se puede extraer una serie de consideraciones de interés para garantizar la viabilidad de esta rehabilitación energética. Tanto la información recogida como el análisis propuesto suponen un aporte fundamental para conseguir alcanzar los grandes objetivos y retos ambientales a los que se enfrentan hoy las ciudades europeas. En el ámbito de la edificación, los dos objetivos clave que se abordan son la mejora de la habitabilidad y la reducción del impacto ambiental a través de la regeneración urbana integrada.

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

415. Francisca Puertas Maroto, María del Mar Alonso López y Marta Palacios Arévalo, Aditivos para el hormigón: compatibilidad cemento-aditivos basados en policarboxilatos, 2009.

MONOGRAFÍAS DEL IETcc

ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS

CSIC

LA ENVOLVENTE ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA SOCIAL. EL CASO DE MADRID EN EL PERIODO 1939-1979

Ignacio Oteiza (coord.) Carmen Alonso, Fernando Martín-Consuegra, Juan Monjo, Mariam González Moya y Alberto Buldón

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

El grupo de investigación Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación (SCHE), del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), está integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su trabajo se centra en proponer y evaluar sistemas constructivos e instalaciones, así como en estudiar las condiciones de habitabilidad en la edificación. El objetivo principal del grupo SCHEIETcc-CSIC es la investigación aplicada a la funcionalidad, el confort y la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista del usuario, junto con la rehabilitación energética e integral en las edificaciones, en especial en el ámbito residencial, así como los estudios sobre los sistemas constructivos para viviendas y su relación con los materiales. El grupo SCHE cuenta con laboratorios de habitabilidad, acústica arquitectónica, radón e instalaciones sanitarias. La monografía que aquí se presenta ha sido coordinada y desarrollada por investigadores y profesionales pertenecientes a dicho grupo de investigación, en el marco de varios proyectos y con la colaboración de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Sevilla. Se encuadra en el ámbito de la rehabilitación integral en los edificios de vivienda social. Con esta publicación se continúa una trayectoria de trabajos orientados hacia la mejora de la calidad ambiental en el interior de las viviendas vulnerables, a la reducción de su dependencia energética y, por tanto, también a la disminución de su impacto ambiental asociado.

Imagen de cubierta: edificio en San Cristóbal de los Ángeles, Madrid, 2015 (foto de Carmen Alonso).