343 85 24MB
Spanish Pages [519]
La democracia en sus textos Rafael del Águila José Antonio de Gabriel Elena García Guitián Ángel Rivera Fernando Vallespín
StlüíAVO L
Alianza Editorial
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, deistribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transfor mación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier m e dio, sin la perceptiva autorización.
© Rafael del Águila, Femando Vallespín, Ángel Rivero, Elena García Guitián, José Antonio de Gabriel Pérez, 1998 © Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1998 Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15; 28027 Madrid; teléf. 91393 88 88 ISBN: 84-206-8170-9 Depósito legal: M.-37.049-1998 Compuesto en F e r n a n d e z c i u d a d , s .l. Impresión c o i m o f f , s .a . Pob'gono Industrial «Finanzauto» 28500 Torrejón de Ardoz (Madrid) Printed in Spain
índice
Introducción general, Rafael del Águila y Fernando Vallespín............................
9
Primera parte
Textos clásicos 1. Los precursores de la idea de democracia: la democracia ateniense, Rafael
del Águila ...................................................................................................
15
1. Introducción...............................................................................................................
15 15 18 21 25 28
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
Lo que nos separa de los griegos....................................................................... La identidad de la polis y su evolución hacia la isonomia .............................. El desarrollo hacia la democracia .................................................................... La era de Pericles: democracia y vida comunal................................................ Aristóteles y la tradición republicana................................................................
2 . Textos..........................................................................................................................
2.3 Aristóteles: Virtud y excelencia cívicas —el inicio de la tradición republicana
32 32 38 43
2 . El discurso republicano, ÁngelRivero ..................................................................
49
2.1 Tucídides: la Oración-Fúnebre de Pericles....................................................... 2.2 Platón: Ciudadanos políticamente competentes .............................................
1.
Introducción.............................................................................................................. 1.1 Republicanismo y democracia........................................................................... 1.2 Cuatro momentos de la tradición republicana.................................................. 1.3 El republicanismo, sus autores e intérpretes.................................................... 1.4 Eclipse del republicanismo: ¿Instauración o restauración de la democracia?...
49 49 59 64 69
2. Textos.......................................................................................................................... 2.1 Nicolás Maquiavelo: Discursos sobre la primera década de Tito Livio ........ 2.2 James Harrington: Sistema político, delineado en cortos y fáciles aforis mos ...................................................................................................................... 2.3 Madison, Hamilton y Jay: «De la utilidad de la unión como salvaguarda frente a las facciones e insurrecciones internas».............................................
108
3. E l d iscurso liberal: d em ocracia y representación, E len a G a rcía G uil iá n ...................................................................................................................................
115
1. Introducción...............................................................................................................
1.1 Primero, el liberalismo....................................................................................... 1.2 La libertad de los modernos frente a la de los antiguos................................... 1.3 El liberalismo democrático............... ....... ......................................................... 2. Textos........................................................................................................................... 2.1 JohnLocke: Segundo tratado sobre el gobierno c iv il..................................... 2.2 Montesquieu: Del espíritu de las le y e s ............................................................. 2.3 Benjamín Constant: Principios de p o lítica ...................................................... 2.4 Benjamin Constant: «De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos»........................................................................................................... 2.5 Alexis de Tocquevillq\ La democracia en A m érica......................................... 2.6 John Stuart Mili: Sobre la libertad.................................................................... 2.7 John Stuart Mili: Del gobierno representativo................................................. 4. El discurso de la democracia radical, Fernando Vallespin ............................. 1. Introducción...............................................................................................................
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
El principio de identidad entre gobernantes y gobernados: Rousseau........... La república rousseauniana............................................................................... Organización institucional y sistema democrático ........................................... Las condiciones de la sociedad bien ordenada................................................. El principio de autoidentidad humana: M arx.................................................
73 73 87
115 117 119 124 129 129 133 135 138 142 144 147 157
157 158 160 164 166 168
2. Textos.......................................................................................................................... 2.1 Jean-Jacques Rousseau: Del contrato s o c ia l...........................’...................... 2.2 Jean-Paul Marat: selección de textos.................. ............................................. 2.3 Karl Marx: «La cuestión judía»......................................................................... 2.4 Karl Marx: La guerra civil en Francia..............................................................
174 183 186 192
5. La crítica elitista de la democracia, José'Antonio de G abriel P é r e z ................
197
1. Introducción............................................................................................................... 1.1 El gobierno de la minoría................................................................................... 1.2 La crítica elitista de la democracia.................................................................... 1.3 La crítica marxista de la democracia burguesa.................................................
197 198 199 206
2 . Textos..........................................................................................................................
211
2.1 Robert Michels: Los partidos políticos............................................................. 2.2 Joseph A. Schumpeter: Capitalismo, socialismo y democracia.....................
211 218
174
Segunda parte
Enfoques actuales 6 . Teoría de la democracia
Juan I Linz: Los problemas de las democracias y ia diversidad de democracias.... 7. Dem ocracia deliberativa Jürgen Habermas: Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y republicana....................................................................................................................
22 5
267
8 . D em ocracia fuerte
Benjamín Barber: Un marco conceptual: política de la participación .....................
281
9. Dem ocracia y neoliberalismo Giovanni Sartori: El coste del liberalismo .................................................................
297
10. Democracia y análisis económ ico J. M. Buchanan: Política sin romanticismos. Esbozo de una teoría positiva de la elección pública y sus implicaciones normativas......................................................
305
11. Democracia y fem inismo Anne Phillips: ¿Qué tiene de malo la democracia liberal?........................................
319
Tercera parte
Cuestiones fundamentales 12. Democracia y cultura cívica Gabriel A. Almond: La historia intelectual del concepto de cultura cívica ............
343
13. Dem ocracia y sociedad civil Michael Walzer: La idea de sociedad civil. Una vía de reconstrucción social .......
375
14. D em ocracia y pluralismo Robert A. Dahl: La poliarquía ................................... .................................................
395
15.- Dem ocracia y multiculturalismo Will Kymlicka: Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia libe ral ....................................................................................................................................
413
16. La configuración de lo público y lo privado Iris Marión Young: Imparcialidad y lo cívico-público, Algunas implicaciones de las críticas feministas a la teoría moral y política......................................................
445
17. Democrapia y neocorporativismo Wolfgang Streeck y Philippe C. Schmitter: Comunidad, mercado, Estado ¿y aso ciaciones? La contribución posible del gobierno del interés al orden social...........
471
18. La democracia en el ámbito internacional David Held: Democracia y el nuevo orden internacional .........................................
503
19. La universalización de la democracia Giovanni Sartori: ¿Hasta dónde puede ir un gobierno democrático?.......................
521
Introducción general Rafael del Águila y Fernando Vallespín
Este libro pretende llenar un vacío editorial incomprensible: la falta de una recopilación unitaria y sistemática de los textos clave sobre la democracia de la tradición del pensamiento político. La selección de los textos ha sido una labor relativamente sencilla, ya que la mayoría de ellos — con alguna honrosa excepción— son de sobra conocidos para cualquier especialista. El proble ma, como ocurre en toda selección, ha consistido más bien en decidir qué tex tos incorporar y cuáles dejar fuera, pues siempre nos habría gustado incluir una selección más amplia. Una vez acotados los textos ha sido preciso, ade más, ajustarlos a algún «órden» expositivo, que eludiera la mera presentación cronológica de los mismos. Ésta ha sido la labor más ardua a la que nos he m os enfrentado, dado que no siem pre es fácil encuadrar a algunos autores bajo un rótulo unitario, ni es tampoco sencillo optar por un criterio específico de ordenación sistemática. La consideración fundamental que nos ha guiado a la hora de seleccionar y organizar los textos ha sido la búsqueda de un libro útil para quienes se ocupan del estudio de la dem ocracia y su historia, así como para un público interesado en general. No aspiramos, por tanto, a nin guna pretensión de originalidad o exhaustividad. Una vez elaborada la parte relativa a los textos clásicos, pasamos a la dis cusión actual, e incorporam os una selección de textos contemporáneos que trasladan la reflexión al debate de nuestros días. El resultado es un libro es tructurado en dos partes claram ente delimitadas. Cada una de ellas se ha construido siguiendo criterios de organización distintos y buscando satisfa cer fines diferentes: la prim era parte sigue una organización apoyada en dis
cursos, en la que cada uno de ellos aparece acompañado de una introducción amplia, dirigida a ubicar al lector en los rasgos m ás característicos de cada uno de ellos, m ientras que la segunda se articula a partir de enfoques y de cuestiones fundamentales. Si en la prim era predomina un enfoque m arcada mente didáctico, en la segunda, sin renunciar a ese mismo fin, se ha tratado de fomentar el conocimiento del rico y plural debate contemporáneo sobre la democracia. La idea de organizar los textos clásicos de la prim era parte en discursos no sólo responde a la necesidad de introducir criterios sistemáticos. Se apoya sobre todo en el convencimiento de que existen algo así como paradigmas o discursos dentro de la teoría democrática que perm iten diferenciar el comple jo y plural conjunto de pronunciamientos teóricos sobre ella dentro de deter minados «moldes» que «disciplinan» por así decir sus significados concep tuales. Esta es una idea que ha sido extensamente desarrollada por autores de la Escuela de Cambridge como Skinner o Pocock. Junto a una cuidadosa eva luación de los factores contextúales de las obras del pensamiento político, Po cock, en particular, tiende a contemplar la historia del pensam iento político como una «historia de los discursos», que sería la única forma de obtener el auténtico significado de las obras individuales, así como de la trayectoria de conceptos más am p lio s1. En esta m ism a línea, hemos tratado tam bién de re construir las influencias, transform aciones y desplazam ientos contextúales de la teoría democrática a lo largo de distintos tipos de discursos paradigmáti cos, muchos de los cuales aún se reconocen en algunas de las características básicas con las que hicieron acto de presencia en sus orígenes, como es el caso del discurso liberal-democrático o del republicano. Obviamente comenzamos con la concepción de democracia en Grecia, donde fue creada esta forma de gobierno. En su introducción a este capítulo, Rafael del Águila se esfuerza por presentar de un modo analítico tanto el pen samiento que lo sustenta como sus características más relevantes. Le sigue el discurso republicano, uno de los más fructíferos en desarrollo teórico, que sin embargo sólo en los momentos actuales comienza a ser objeto de análisis sis temáticos como tal discurso. A este respecto, la aportación de Ángel Rivero trata de hacer justicia a las m ás recientes interpretaciones del mism o. M ás convencional y conocido es ya el discurso liberal, que aun así exige, como bien hace Elena García Guitián, ser presentado en sus líneas fundamentales. Fernando Vallespín se ocupa del discurso de la democracia radical, dentro del cual incorpora tanto la obra de Rousseau como algunos de los pronuncia mientos de Marx sobre la democracia. Por último, incluimos en un mismo ca pítulo — introducido por José Antonio de Gabriel—r la teoría elitista de la democracia, que tanta influencia habría de tener en la literatura sobre este concepto, y la crítica m arxista de la «democracia formal o burguesa». Curio samente, Marx nos aparece tanto como teórico de la democracia — ya m atiza remos esta afirm ación en el capítulo correspondiente— como en su papel de crítico de algunas de sus concepciones. Esto nos da pie a llamar la atención
sobre el hecho de que algunos autores nos autorizarían en principio a incor porar algunos de sus textos en un discurso, y otros, en otro. La mayor dificul tad se suscita sobre todo en la diferenciación entre discurso liberal y republi cano. M ontesquieu, por ejemplo, admite perfectam ente esa posibilidad. No siempre ha sido fácil, pues, esta labor de atribución de textos a discursos, y hemos tenido que ser muy escrupulosos a la hora de la selección. Es im por tante, por tanto, que seamos conscientes de la m ultiplicidad de m atices de cada una de las teorías, así como de las dificultades asociadas a diferencia ciones rígidas. No en vano lo que unifica a todos estos textos y a todas estas concepciones teóricas es su identificación con la idea de democracia. Como decíamos arriba, la segunda parte de esta obra es de distinto carác ter. M ás que organizar el material de acuerdo con discursos, como en la pri m era parte de la obra, de lo que se trata aquí es de repasar con cierto porm e nor los principales enfoques actuales y las cuestiones fundam entales de la democracia contemporánea. Para ello hemos comenzado seleccionando un texto de Juan Linz que debe ser leído como una introducción de carácter ge neral a los principales problemas actuales de las democracias. A partir de ahí el resto del material seleccionado se ordena en dos grandes bloques. El primero de ellos trata de los enfoques. Los dos capítulos que lo inician recogen variantes del enfoque participativo-deliberativo de democracia de la mano de Habermas y Barber. En ellos el lector encontrará una pormenorizada defensa de los ideales de la democracia entendida como proyecto político de autogobierno. Sin descuidar los aspectos liberal-representativos, estos traba jos tratan de hacer una apuesta decidida por instituciones y conceptos cuyo horizonte explicativo es el de la democracia como form a de vida. Los dos ca pítulos subsiguientes (Sartori y Buchanan) se centran en perspectivas de carácter neoliberal y dan entrada igualmente a temas relativos al vínculo entre elección pública y democracia. En este caso, los enfoques difieren de los an teriores y se preocupan por definir temas y problemas desde perspectivas li gadas a una comprensión m ás liberal que democrático-participativa de la de mocracia. Por último, un enfoque que a veces se descuida: el de democracia y feminismo. Es, en efecto, un error descuidar las aportaciones del feminismo a la teoría de la democracia, pues, como tendrá ocasión de comprobar el lector, algunas de las más fructíferas redescripciones de la democracia y algunos de sus desafíos más claros han sido expuestos con originalidad y claridad por los autores alineados en las corrientes feministas. Se pasa, de esta form a, al otro gran bloque que divide esta segunda parte: el relativo a las cuestiones fundam entales de la democracia contemporánea. El principio de selección utilizado ahora es más bien laxo: se han escogido contribuciones especialm ente interesantes en lo que hace a los más diversos tem as que consideram os centrales e ineludibles en cualquier com prensión actual de la democracia. En efecto, según creemos, el asunto de la dem ocra cia es hoy inseparable de las concepciones relativas a lo que sean conceptos conexos: la cultura cívica, la sociedad civil, el pluralismo, el multiculturalis-
mo, lo público y lo privado o las corporaciones. El papel de todos y cada uno de estos conceptos en la com prensión de la dem ocracia contem poránea es tan importante que nos ha parecido adecuado enfrentar directam ente ese es trecho parentesco y analizarlo con porm enor (de la m ano de aquellos que consideramos los m ás relevantes teóricos en la materia: Alm ond en cultura cívica; Walzer en sociedad civil; Dahl en pluralismo; Kymlicka en m ulticulturalism o; Young en la distinción público-privado; Schm itter y Streeck en neocorporativismo). Finalmente, los dos últimos artículos que finalizan este bloque, y el libro, se refieren a problemas relativos a la democracia en el ám bito internacional. Los dos especialistas escogidos para desarrollar este asunto (Held y Sartori) abordan desde dos perspectivas diferentes el proble ma de la universalización de la democracia: el primero se interroga sobre la democracia en el contexto de las instituciones internacionales, mientras que el segundo lo hace respecto a los límites a la «exportación de la dem ocracia liberal como orden político doméstico». Por último sólo queda m encionar que este libro es el producto de una de las líneas de investigación desarrolladas en el Centro de Teoría Política de la Universidad Autónoma de Madrid, y agradecemos m uy sinceramente el apo yo recibido a estos efectos por la CICYT (SEC 94/0358-C02-02).
Nota 1 Así, por ejemplo, en su obra TheAncient Constitution and the FeudalLaw, Cambridge, Cambridge University Press, 1987, Pocock nos sitúa ante la crisis y reestructuración que la Revolución inglesa del siglo x v n significó para los tres lenguajes paradigmáticos que has ta entonces mantenían cierta vigencia: la «Constitución antigua», gobernada por una com prensión del derecho como apoyada en la tradición y la costumbre, el lenguaje profético apocalíptico y la misma tradición del «discurso republicano». A este mismo discurso dedi ca un magnífico libro en el que se persigue toda su evolución desde Maquiavelo, pasando por la Revolución inglesa y su posterior concreción teórica en la Revolución americana (The Machiavelian Moment, Cambridge, Cambridge University Press, 1975).
Primera parte
Textos clásicos
1. Los precursores de la idea de democracia: la democracia ateniense Rafael del Águila
1. Introducción 1.1 Lo que nos separa de los griegos Es bastante com ún afirm ar dos cosas perfectam ente contradictorias respec to de la Grecia antigua y la democracia. La prim era consiste en decir que la dem ocracia nació en la Grecia clásica en los siglos v i y v antes de nuestra era. A un cuando la investigación reciente parece señalar hacia un origen fe nicio o egipcio de ciertas instituciones e ideas clave desarrolladas posterior m ente en Atenas, parece que aquella afirm ación debe ser, en todo caso, teni da por cierta. Sin embargo, lo segundo que suele decirse en este contexto consiste en proclamar que, en realidad, aquello no tenía de democracia más que el nom bre. ¿Cómo hablar de democracia cuando la inmensa mayoría de la población estaba excluida de los derechos políticos? En efecto, ni las mujeres, ni los metecos ni los esclavos accedían a la condición de ciudadanos o tenían derecho político alguno. La exclusión de un número tan alto de personas de la activi dad política es, para nuestra sensibilidad contemporánea, difícilmente com patible con el calificativo «democrático», y se ajusta más, quizá, al de «aris tocrático». Pero si es cierto que, vista desde nuestra perspectiva, la Atenas del siglo v está lejos de nuestro ideal de democracia, no es menos cierto que, vistos con sus ojos, los sistemas por los que nos gobernamos en buena parte del mundo
actual y a los que denominamos «democracias liberales» serían para un grie go cualquier cosa menos una democracia. Quizá les cuadraran m ejor los tér minos «oligarquía» o «poliarquía», como sugiere Robert Dahl, pero ningún griego entendería que denomináramos «democracia» a un sistema en el que la mayor implicación del ciudadano con su polis se produce cada cuatro años en elecciones a representantes y, a veces, ni siquiera eso. La razón de esta disonancia entre cómo les vemos y cómo nos verían se debe, sin duda, a la enorme distancia temporal que nos separa, pero tam bién a las características peculiares de la dem ocracia ateniense y al hecho de que gran parte de esas características no son hoy rasgos distintivos de lo que en tendemos por democracia. Veamos tres ejemplos im portantes: 1) El centro de poder y de decisión del sistema político ateniense era, de hecho, la Asamblea (ekklesia) de todos los ciudadanos, que se reunían al menos cuarenta veces al año y votaban sobre leyes, finanzas, impuestos, rela ciones exteriores, orden público, etc. 2) Prácticam ente todos los puestos ejecutivos que surgían de esta Asamblea no eran objeto de elección sino de sorteo entre los ciudadanos. Es •decir, con la excepción de algunos puestos característicos (por ejemplo, de los jefes militares — strategoi—, etc.), los puestos de mayor responsabilidad del sistema político (el Consejo de los Quinientos, funcionarios políticos, et cétera) eran sorteados entre todos los ciudadanos y éstos los desem peñaban por breves períodos. 3) La justicia estaba igualmente en m anos de jurados populares, muy numerosos y extremadamente poderosos. Tan poderosos que, según se dice entre algunos especialistas, la soberanía residía, más que en la Asamblea, en estas instituciones (aun cuando lo cierto es que ambos cuerpos políticos se superponían considerablemente). Poder soberano en una asamblea en la que impera la democracia directa, cargos elegidos por sorteo y jurados populares no son prácticas habituales para nosotros. De hecho, nos son completamente extrañas, y probablemente lo primero que nos viene a la cabeza al conocerlas es que con toda probabili dad debieron de hacer ingobernable aquella ciudad o al m enos que el grado de eficiencia de su sistema debía de ser anormalmente bajo. En ambos juicios nos equivocaríamos. En efecto, la democracia ateniense funcionaba bastante bien sea cual fue re el criterio de evaluación. Por ejemplo, el ejército y, sobre todo, la m arina eran altamente eficientes, y la administración de los cultos religiosos también (y este aspecto era particularm ente importante), al igual que el teatro o los juegos atléticos. La organización de las finanzas fue en general eficaz (y este departamento era elegido por sorteo), las decisiones relativas a la guerra o al orden público en la mayoría de los casos resultaron adecuadas, el nivel de es tabilidad y hom ogeneidad de las decisiones im portantes era considerable
mente alto, etc. En definitiva, las decisiones tomadas por cuerpos democráti cos pasan cualquier examen de eficiencia y este sistem a dura el suficiente lapso de tiempo como para ser considerado funcionalmente eficaz en la ges tión de los problemas políticos. Y, pese a ello, el juicio de algunos im portantes contem poráneos de la experiencia griega se m uestra m uy crítico con la democracia ateniense. Só crates, Platón, Aristóteles, el viejo Isócrates, grandes nombres de la teoría po lítica griega. Ni un solo demócrata entre ellos. Ni siquiera lo eran los histo riadores Jenofonte o Tucídices, aunque el último nos haya legado las páginas de la célebre Oración Fúnebre de Pericles, que se reproducen en este libro m ás adelante. Ciertamente, los escritos de los teóricos políticos e historiado res que han sobrevivido hasta llegar a nosotros (es decir, los documentos que, en buena medida, nos ha legado el azar histórico) no pueden ser representati vos de la opinión pública de la época, y tampoco sus ideas pudieron ser hegem ónicas en ella. De otro modo la democracia no habría tenido siquiera oca sión de nacer. Por otra parte, las críticas de los pensadores griegos al modelo democráti co ya no son las nuestras. Podemos ver alguna de ellas con detalle. 1) Platón (.Rep. 563b y ss.) o Aristóteles (Pol. 1309b y ss.; 1317b y ss.) se quejan de que en una dem ocracia cada uno hace lo que desea y vive de acuerdo con su capricho, y ambas cosas les parecen malas, aunque por razo nes distintas. 2) Platón (Rep. 558c) cree que la democracia distribuye igualdad tanto entre los iguales como entre los desiguales. Algo m uy parecido opina Aristó teles (Po/. 1269b; 1300b; 1317b; etc.) 3) Platón (Rep. 557a) y Aristóteles (Pol. 1279b) creen que la democra cia significa el gobierno de los pobres contra o sobre los ricos. Guiado por in tereses particularistas el sistema no funcionará ni virtuosa ni adecuadamente. Así pues, para encontrar simpatías democráticas hemos de trasladarnos al teatro y la tragedia (Esquilo, Eurípides, etc.), a los sofistas (Protágoras, etc.) y a algunos historiadores (Heródoto, etc.). También algunas inscripciones que recogen textos legales contienen en algunos casos juicios favorables a la de mocracia. Y es que, realmente, en lo que hace a este período y respecto de la dem o cracia nos encontramos ante una situación difícil: tenemos fuentes documen tales pero las que existen no sim patizan demasiado con aquello que descri ben. Por eso, la reconstrucción del vocabulario y la autocom prensión de la dem ocracia ateniense que se realizará en esta introducción nos forzarán a combinar las escasas y contradictorias fuentes con las que contamos: los ar gumentos de sofistas, historiadores o trágicos y las tramas dramáticas en las que el tema de la democracia es abordado indirectamente, el funcionamiento efectivo del sistem a político y su impacto sobre la autocom prensión de los
ciudadanos y, por último, las críticas de los adversarios de la democracia, que nos permitirán, a veces, una reconstrucción «en negativo». Respecto de esta última fuente es de reseñar lo paradójico que resulta el hecho de que, por ejemplo, las descripciones de los sofistas con las que con tamos sean, casi exclusivamente, las referencias de sus antagonistas filosófi cos: conocemos, por ejemplo, a Protágoras a través de Platón, lo que viene a ser como conocer a Adam Smith a través de M arx o a este último a través de Hayek. Y, pese a todo, es posible decir algo sobre la contribución ateniense a nuestro vocabulario democrático contemporáneo. Veámoslo.
1.2 La identidad de la polis y su evolución hacia la isonomia Primero, una obviedad, que no es tal, y que M eier nos recuerda: «Los griegos no tenían griegos a los que emular». Esto significa que sólo sus acciones polí ticas concretas crearon la democracia e incluso la hicieron teóricamente con cebible. Y esto durante un período histórico en el que se era particularmente consciente de la exposición a la contingencia y a las acciones de otros. Un error en la decisión política comprometía a la propia comunidad hasta extre mos que hoy nos resultan difíciles de imaginar, pero que cualquier lector de historia antigua conoce: la prosperidad o la destrucción, la libertad o la esclavi tud tales eran las alternativas, nada metafóricas por lo demás. En esos tiempos peligrosos todo parecía determinado por la acción (la propia y la de los otros). Esto desarrolló una aguda conciencia de las posibilidades de la acción humana y de sus realizaciones. Para los griegos no existía ese blindaje institucional e ideológico que protege a los seres humanos contemporáneos de la realidad y les permite no tomarse demasiado en serio las consecuencias de sus acciones políticas. El grado de exposición al mundo y a sus riesgos aumentó indudable mente la convicción de la importancia de la acción (y de la acción política en particular). Y de este modo, la libertad nació tanto de la autoseguridad en las propias posibilidades como de la aguda conciencia de la enormidad de los peli gros y de la fuerza de la contingencia. Estos rasgos básicos serán el denomina dor común explicativo de la evolución política a la que vamos a asistir. Como ya sabemos, las diferencias que nos separan de los griegos comien zan por lo más elemental: la com prensión de la política misma. La palabra «política» designaba para los griegos aquello que pertenecía a la polis. En su vocabulario, lo político era lo opuesto a lo privado, personal o particular, y se refería a lo común y a lo que a todos concernía. Así por ejemplo, para Aristó teles el dominio «político» no era otra cosa que el gobierno de los libres e iguales (Pol. 1255b; 1277b; etc.), identificándose así la política con un tipo específico de ejercicio del poder. Paulatinam ente, como verem os, la política y los problem as de la p olis fueron transfiriéndose a una esfera pública en la que los ciudadanos se encon
traban, de modo que la polis mism a se identificó con el cuerpo de ciudadanos (politeia) y vino a denotar la constitución justa y lo apropiado para la polis. En este sentido se desarrolló la idea de que la unidad de la p olis, su identidad, se fundamentaba en la comunidad como conjunto y que eran los ciudadanos los que constituían el núcleo real de la ciudad y la fuente de cualquier autori dad o poder. Así, la integración política del ciudadano era fuente prim aria de su propia identidad y en algún sentido constituía o hegem onizaba el resto de sus papeles sociales (sus intereses personales o sus intereses económicos, por ejemplo). La política se convirtió, de este modo, en el elemento dom inan te de la vida de la comunidad. Pero todo esto, sin duda, fue el resultado de una evolución. El principio de esta historia suele tener un nombre que lo encabeza: So lón. A lrededor del 590 antes de nuestra era el legislador Solón se embarcó en una reform a crucial. Su objetivo parece haber sido lograr estabilidad para Atenas (evitar la hybris) y evitar al tiempo el surgimiento de tiranías. A lgu nas de sus reform as están en el origen del desarrollo hacia la isonom ia: pro tegió a los atenienses de la esclavitud por deudas, promovió el derecho de apelación ante el pueblo contra decisiones de los arcontes (magistrados, p o líticos), rom pió el m onopolio aristocrático de elegibilidad para cargos pú blicos, dividió el cuerpo de ciudadanos en cuatro clases de acuerdo con cri terios m eram ente económ icos y usó esa distinción com o base de elegibilidad, etc. En definitiva, la reform a de Solón procuró una noción de constitución o autoidentidad de la p o lis puesto que aspiraba a establecer el orden apropia do para la mism a (eunomia). Aunque en bastantes aspectos se trataba de una reform a conservadora, en otros proveyó de argum entos de distinto cariz, no el m enos im portante de los cuales acaso fuera el establecimiento de un ideal contra el cual la realidad podía ser com parada. Q uizá fue éste uno de los prim eros pasos hacia la liberación del pensam iento político de la realidad inmediatamente dada. Por otro lado, la reform a de Solón hizo posible igual m ente un equilibrio de derechos y deberes ciudadanos entre distintas capas de población y un com prom iso de las distintas ciases respecto de esa distri bución. A unque en m uchos aspectos las leyes «descubiertas» por Solón eran duras y severas, su actividad de legislador puso en m archa la creencia en la justicia (dike) y la conectó con la capacidad hum ana para la reflexión y la acción. Varios desarrollos históricos contribuyeron desde entonces a la génesis de la isonomia. Por un lado, la política expansionista de Atenas y el estable cim iento de intereses com erciales en ultram ar crearon a todo un grupo de hombres aventureros y duros, cuyas energías no estaban circunscritas ni por los lím ites tradicionales de una sociedad agraria ni por autoridad política centralizada alguna. Esto generó un mecanismo de diferenciación social y de difusión del poder tanto interno a la polis como externo en el mundo de ciu dades Estado griegas. Por lo demás, estos procesos obligaron a dedicar gran
cantidad de reflexión y de acción política a los nuevos problemas, así como a inventar nuevas fórm ulas para el establecimiento de la organización cívica apropiada en las colonias. Este conjunto de procesos desarrolló en un prim er momento un lenguaje común entre los ciudadanos, que paulatinamente eran m ás y más conscientes de los intereses que compartían, en tanto que ciudadanos, y desarrollaban una solidaridad cívica en el nuevo espacio público definido más igualitariamente. La afiliación a la polis fue, paulatina y tenazmente, ganando la partida a otros tipos de afiliación (familiar, social, etc.). Un segundo paso necesario en el desarrollo hacia la isonomia fue la re forma de Clístenes (año 508/7). Esta reform a hizo posible, por prim era vez en la historia, el divorcio entre el orden social y el orden político, haciendo a este último autónom o respecto del primero. H eródoto cuenta (Historia, 6.131) que Clístenes «estableció las tribus y la democracia en Atenas». Y, en efecto, la reforma administrativa de Clístenes tuvo una im portancia crucial en el establecimiento de la isonomia y la democracia. Y poco importa, por el momento, que la intención de Clístenes, según nos indica de nuevo Heródoto (5.66), fuera simplemente aliarse con el pueblo para frenar a facciones aristo cráticas a las que era incapaz de controlar de otro modo. Aunque ésa fuera su intención a corto plazo, sus acciones y reform as fueron m ucho m ás allá de sus motivos primeros, aun cuando todo el proceso se iniciara de manera «ac cidental». Primero, Clístenes dividió a los ciudadanos del Ática en nuevas circuns cripciones a las que dotó de ciertas nuevas funciones político-administrativas. Dividió a los ciudadanos en tribus (phylai), y a éstas, a su vez, en tríadas que agrupaban distintos demoi. Los demoi así reunidos no tenían en común otro rasgo (ni aristocrático, ni clientelar, ni tribal, etc.) que su pertenencia a la cita da tríada administrativa. Cada ciudadano se denominaba por su nom bre, el nombre de su padre y el de su demo (así, Pericles, hijo de Jantipo, del demo de Colargos, etc.). El jefe del demo cumplía funciones similares a las de un al calde, era elegido por sus conciudadanos, elaboraba las listas electorales, etc. La fratría, subdivisión del demo cuya organización no conocemos, era el últi mo eslabón de esta cadena. Una función particularm ente im portante de los demoi era enviar un cierto número de representantes (proporcional al número de habitantes) al Consejo de los Quinientos, también reestructurado por Clís tenes a partir del Consejo de los Cuatrocientos de Solón. Posiblemente la im portancia de esta reform a administrativa fue que los habitantes de las tríadas y, en particular, de cada tribu no tenían entre sí nada en común excepto la ciudadanía, que se convirtió de este modo en la única fuente de solidaridad cívica. Las influencias aristocráticas, las posibles clien telas de los ricos, etc., fueron enormemente debilitadas al ser transversalmen te cortadas por una división administrativa que no las tenía en cuenta. A un que es claro que la influencia de ricos, aristócratas, etc., reaparecía en la Asamblea o en el Consejo de los Quinientos (a través de un m ejor entrena
m iento político o de una mayor educación, etc.), lo crucial es que no se m an tenía en los escalones de democracia directa que alimentaban el sistema ente ro y que la justificación de las acciones debía necesariamente hacer referen cia a esa igualdad esencial de los m iembros de los demoi y phylai y no a consideraciones de carácter aristocrático. Así, la vieja estructura social se de bilitó y esto supuso con toda seguridad un incremento del poder de los ciuda danos ordinarios. Igualmente, el térm ino isonomia empezó a utilizarse por amplios secto res de la ciudadanía como reivindicación para ampliar su participación en la gestión de los asuntos públicos. Dado que los ciudadanos empezaban a verse como iguales (homoioi) podían reclam ar una proporción más igualitaria (iso nomia) en la gestión los asuntos de la polis. Los esfuerzos de buena parte de la ciudadanía se dirigieron desde entonces a am pliar la participación y la igualdad. Debemos m encionar también la introducción por parte de Clístenes de la institución del ostracismo, exilio por diez años de aquellos ciudadanos de los que se tem ía que pudieran convertirse en tiranos. Es de resaltar que esta insti tución rebajó considerablemente la tendencia a eliminar físicamente al adver sario político y que, además, era respetuosa con las propiedades y bienes del exilado, así como perm itía la residencia en la polis de su familia y allegados. Es cierto, con todo, que tanto la Asamblea de ciudadanos como el nuevo Con sejo de los Quinientos convivió hasta Pericles con el Areópago (consejo de nobles del que eran miembros de por vida personajes poderosos, políticos ex perimentados, etc.); pero tam bién es verdad que el Areópago fue perdiendo paulatinam ente sus funciones en beneficio de los jurados populares o de la Asamblea hasta la abolición de prácticamente todo su poder político en el año 462/1.
1.3 El desarrollo hada la democracia Ahora bien, por mucho que una reform a administrativa fuera crucial, es bien cierto que la idea de isonomia debía entrar en contacto con otro tipo de proce sos para hacerse efectiva. El desarrollo de la isonomia entre las clases medias y populares y la nobleza no significaba únicamente igualdad ante la ley, sino igualdad de derechos políticos y de participación en los asuntos comunes. Para llegar a la eclosión de esa concepción se hacía necesaria la consideración de todos los ciudadanos como capaces de juicio político autónomo. Y esta idea es justo la que los sofistas supieron poner en marcha. El mito que Protágoras nos narra (y que se reproduce más adelante) per sonifica excepcionalmente bien el tema de la igualdad esencial de juicio polí tico entre los hombres. Se trata de un mito de creación y origen de la raza hu mana. Zeus m anda a sus emisarios y entrega a hombres y animales todo tipo de capacidades (fuerza, rapidez, inteligencia, etc.), aunque de forma desigual
entre ellos. Entonces, Hermes pregunta a Zeus a quiénes de entre los hombres debía repartir el sentido de la moral y de la justicia (fundamentos de la com petencia política): «A todos — dijo Zeus— , y que todos sean partícipes. Pues no habría ciudades, si sólo algunos de ellos participaran, como de los otros conocimientos. Además impon una ley de mi parte: que al incapaz de partici par del honor y la justicia lo eliminen como a una enfermedad de la ciudad». En este texto, Protágoras, como los contractualistas harán bajo la égida li beral, cuenta una historia cuyo objetivo es iluminar las motivaciones políti cas de sus contemporáneos. Pero donde los liberales contemplan el estado de naturaleza como un estadio prepolítico en el que los seres hum anos pactan la creación de la sociedad y la política en provecho propio y en tanto que indivi duos racionales, el sofista supone que el sentido moral y de la justicia y la competencia política que les subyace no son creaciones de individuos solita rios, sino que sólo surgen de la polis. Es la polis la que crea seres humanos, no los seres humanos los que crean la polis. En línea con ideas de democracia participativa, Protágoras cree que la integridad del orden sociopolítico y la de los individuos son interdependientes y se hallan estrechamente relacionadas a través de la participación política de todos en lo que íes es común. Es decir, la sociedad política no es un instrum ento para el bienestar de los individuos, sino que es constitutiva de los mismos individuos en tanto que seres humanos capaces de habla y acción. En el texto de Protágoras, por lo demás, no hay reivindicación alguna de la igualdad absoluta, sino un tratamiento de la igualdad de juicio político en tre todos los hombres. Esto es, igual competencia política e igual posibilidad de participación en los asuntos públicos y una vinculación de esa participa ción con el honor y la justicia. Por su lado, la Oración Fúnebre de Pericles define la apatía como signo de incompetencia y falta de virtud: los atenien ses, dice Pericles, «nos preocupam os a la vez de los asuntos privados y de los públicos, y gentes de diferentes oficios conocen suficientemente la cosa pública; pues somos los únicos que consideramos no hombre pacífico, sino inútil, al que nada participa en ella». Frente a ello teorías como las que desarrollará después Platón afirm arán que el auténtico gobernante es aquel que sabe cómo gobernar, y que este sa ber sólo unos pocos pueden adquirirlo, lo que justifica su oposición a la de mocracia y su tendencia a centrarse en el problema de la educación de los go bernantes y no de la polis. En contraste, Aristóteles, como luego se verá, se centra en la educación cívica del ciudadano, pero está lejos de creer que el hombre corriente pueda acceder a la verdadera virtud (arete) y ser así digno de gobernar democráticamente la ciudad. En definitiva, para Platón o Aristó teles el problema no es la competencia política, sino la excelencia, y de ahí derivan sus importantes diferencias con los sofistas y con la práctica dem o crática en Atenas. Contrariamente, los sofistas supieron reivindicar la idea de que todo hom bre libre tiene ciertas cualidades que hacen la vida en común posible, al tiem
po que le hacen capaz de adquirir virtud (arete) a través de la práctica, la expe riencia y la educación. Esta idea de educación en la virtud de los hombres que componen la polis es pieza clave en el desarrollo de la teoría política griega. Tal idea, además, tiene conexión con otra puesta igualmente en marcha por los sofistas: la distinción entre naturaleza y convención. Esta distinción alude al carácter esencialmente convencional y no natural de instituciones ta les como leyes, costumbres y sistemas de gobierno. De este modo, fue posible adoptar distintos puntos de vista y actitudes hacia el mundo haciéndose la pluralidad de voces y de opiniones el centro del mundo filosófico y también político. Esto constituyó el triunfo de la razón sobre la naturaleza y la idea de posibilidad de alzarse sobre el estado de conflicto y destrucción de las fuerzas naturales construyendo por sus propios medios un mundo adecuado y hum a no. La idea del hombre como m edida de todas las cosas de Protágoras no es más que el resultado de todo ello. Las leyes de la ciudad son descubrimientos y creaciones humanas. Y para un hombre hacer lo justo y lo adecuado signifi ca hacer lo que es justo para él en el lugar (lapolis) y el tiempo en los que vive. La palabra y la persuasión se convierten ahora en el centro de la actividad política. El lema sofístico y protagórico, tantas veces entendido como mero relativism o, «hacer fuerte el argumento débil», debe comprenderse en este contexto. Un pasaje del Teeteto (167c-d) de Platón nos aclara la relación entre la comunidad y la idea sofista. En efecto, en él, las opiniones y planes que el orador convierte en fuertes son equiparadas a las percepciones correctas de un organismo sano: gracias a que es sabio, convence de lo que, siendo acerta do, a primera vista parecía poco conveniente. La clave aquí está en el logos. El artífice de la persuasión es el logos, entendido como argumentación racio nal del político. Hacer que una cosa «parezca y sea» justa, según la expresión del Teeteto, es persuasión. El objetivo declarado del sofista es, pues, enseñar la virtud y hacer posi ble la contribución de todos los hombres a los asuntos de la ciudad. Se trata, así, de enseñar a persuadir a través de la palabra de los cambios necesarios en la polis. Por esta razón, los sofistas pudieron ganarse la vida, en buena m edi da, enseñando sus artes retóricas. Como ya señaló Tucídides (2.60.6), un hombre que tiene una política que recom endar pero es incapaz de explicarla con claridad es como si no tuviera ninguna en absoluto. Por lo demás, si en cada tem a hay al menos dos opiniones contrapuestas que pueden ser desarrolladas racionalmente exponiendo sus virtudes y sus in convenientes, entonces dar igual oportunidad a ambas opiniones para apare cer en lo público se convierte en una virtud y, sobre todo, en algo provechoso para la polis. Si «el bien es algo variado y multiforme» (Prot. 334b), dejar apa recer todas sus perspectivas puede ser moral y epistemológicamente subversi vo, pero quizá es la única alternativa política y reflexiva digna de esfuerzo. La palabra, nos dice Gorgias en su Elogio de H elena, es un poderoso so berano que con un pequeñísimo e invisible cuerpo realiza empresas absolu tamente divinas. Protágoras se refiere también a eso desde el punto de vista
de la competitividad de la actividad filosófica: las discusiones son «batallas verbales» en las cuales uno es el vencedor y otro el vencido (335a), en con traste con el objetivo socrático de hacer de la discusión una común búsqueda de la verdad. Ahora bien, pese a otras lecturas más duras de Platón, esta idea socrática de consenso y búsqueda conjunta de la verdad contribuye tam bién al desarro llo de la democracia en la medida en que muestra la posibilidad de un acuerdo capaz de lograr la pacificación política. En efecto, sólo tal acuerdo puede dar sentido al sacrificio de la propia vida por la comunidad, y no hemos de olvi dar que Sócrates muere tomando la cicuta, pese a ser injustamente condenado a ello por un jurado popular, porque piensa que su vida sólo tiene sentido en la polis (véase Critón y Apología de Sócrates). Sea como fuere, las enseñanzas sofísticas pusieron en marcha procesos cruciales al desarrollo de la democracia: la igualdad en el juicio político y en la competencia ciudadana, la convencionalidad de toda institución (y, por tan to, la capacidad de transformarla), el poder de la persuasión y de la palabra, la pluralidad de respuestas para cada tema y la posibilidad de enseñar la virtud y crear ciudadanos virtuosos a través de la educación y la práctica. Y también existen enseñanzas provechosas a la democracia procedentes de los planteam ientos de los autores trágicos. Ellos se hicieron cargo, entre otras funciones reflexivas, de hacer patente la tensión generada por la paulati na importancia del papel de ciudadano en un contexto de ruptura con las tra diciones y con otras lealtades no directamente vinculadas a la polis. La dis tinción entre el buen hombre y el buen ciudadano es la clave en la que pueden ser leídas muchas de las tragedias clásicas. En efecto, en Suplicantes Esquilo sugiere que la política democrática po dría finalmente integrar las obligaciones políticas con aquellas procedentes de lazos familiares o de parentesco. De hecho, el rey Pelasgo, enfrentado a la petición de asilo de las suplicantes, remite la solución del conflicto al voto del demo. Igualmente en La Orestía la cadena de venganzas (Agamenón sacrifi ca a Ifigenia, su hija; a la vuelta de Troya Clitemnestra, su esposa y m adre de Ifigenia, asesina a Agamenón; el hijo de ambos, Orestes, venga a su padre asesinando a su madre; las Furias exigen el castigo de Orestes, etc.) sólo es interrum pida mediante el concurso del Areópago, que, a petición de Atenea, vota sobre el asunto. El empate en votos que se produce en esa asamblea es deshecho por la propia Atenea, que vota por la pacificación del conflicto, por la interrupción de la cadena de sangre, integra a las Furias en la ciudad y pare ce sugerir la necesidad de que la comunidad absorba, domestique y pacifique las escisiones producidas por la aparición de reivindicaciones y puntos de vis ta igualmente válidos (los de las partes: paz en la polis o venganza legítima). Las enseñanzas de los trágicos y sus sim patías apuntan en la m ism a direc ción: la generación de un público democrático consciente de los problemas a ' los que la isonomia pudiera conducirle e igualmente decidido a contem plar de frente las dificultades y a actuar democráticamente sobre ellas.
1, Los precursores de la idea de democraciaria democracia ateniense
1.4 La era de Pericles*. democracia y vida comunal El momento en el que todas estas ideas eclosionan es el que sigue a las refor m as de Efialtes (asesinado en el 461), que, junto con su entonces más joven colega, Pericles, promueven cambios en el papel del Areópago (transfieren sus poderes de control sobre los magistrados a la Asamblea, al Consejo de los Quinientos y a los tribunales populares), aumentan la responsabilidad de m a gistrados, extienden la isonomia a los procedimientos judiciales (con lo que el nomos empieza a verse como plasmación de convenciones y valores ciuda danos), abren los mecanism os de elegibilidad a los ciudadanos más pobres, instituyen los mysthoi (indemnizaciones por los jornales perdidos por asistir a la Asamblea, a los tribunales o al Consejo de los Quinientos), etc. Da comien zo así la edad de oro de la democracia ateniense. R esulta curioso, y acaso un tanto desazonante, que la extensión y profundización de la dem ocracia en Atenas corriera paralela al aumento del po der im perial de la ciudad y que la extensión de la isonomia esté fuertem ente relacionada con la contribución a los esfuerzos m ilitares de grupos sociales que aún no habían accedido a la ciudadanía (A ristóteles, Pol. 1297b 16 y ss.)- D esde luego esa conexión fue m uy im portante a partir del siglo v, en el que, tras la Liga del 478, los atenienses m ás pobres y los hoplitas form a ban el m ayor núm ero de los ejércitos que expulsaron a los persas. Es claro que los éxitos m ilitares (defensivos e imperiales) pusieron en m archa tanto un sentido de autoseguridad en las propias fuerzas como la idea de contri bución de todos los atenienses a los éxitos de la polis. De este m odo, por m uy incómodo que resulte a nuestra sensibilidad contem poránea, el vínculo entre democracia radical e im perialism o y guerra es innegable. De hecho, la ausencia de conflictos civiles disgregadores en un m arco de dem ocracia ra dical durante ese período bien pudiera deberse, entre otras razones, a los be neficios m ateriales que todas las clases sociales extrajeron del imperio en esos años. Sea como fuere, en este período el demos ateniense es, sin duda, soberano y, como señala Aristóteles en tono de reproche, podía hacer todo aquello que deseara. La virtud (arete) ha dejado de ser privilegio de la aristocracia, y ciertos hechos sintom áticos em piezan a producirse: en los frisos del Partenón, símbolo de la preem inencia ateniense, aparece por vez primera una re presentación del pueblo en procesión. No es raro que el estagirita o el trágico Eurípides definan en este contexto la democracia como aquella forma de go bierno en la que los ciudadanos gobiernan y son gobernados por turno. Era ésta, quizá, la m ejor form a de asegurar que en dem ocracia los ciudadanos eran sus propios amos (autokrato). Puesto que algunas de las cosas que anteceden son para nosotros acaso m era retórica, m erece la pena que nos detengam os un m omento en ciertos rasgos (no institucionales) de esta forma de democracia y en señalar, de nue vo, diferencias con los sistemas que nosotros conocemos.
Para la democracia ateniense la vida comunal era crucial. El individuo, lejos de estar aislado (como quiere la m etáfora liberal), estaba incardinado en todo un conjunto de instituciones políticas «de base» que producían un incre mento paulatino de los lazos políticos y personales. No sólo los objetivos pa recían cada vez más comunes a los ciudadanos, sino que tam bién el incre m ento de los contactos cotidianos m utuos aum entaba la sensación de comunalidad. Y esto es particularm ente importante para un sistema político en el que no existían los partidos, ni el gobierno ni la oposición en nuestro sentido moderno, sino varios miles de ciudadanos atendiendo a los debates y a los oradores y votando sin m ediación organizativa alguna. Nada hay aquí que recuerde tampoco a poderes autónomos y cruciales como la Iglesia o los grupos de presión o la autoridad centralizada del Estado, rasgos todos sin los cuales las democracias contemporáneas serían ininteligibles. El hecho de que la m asa de ciudadanos no se dejara arrastrar tan a m e nudo como creem os por los oradores y demagogos y lograra una considera ble estabilidad en sus decisiones políticas fundam entales quizá se deba a ello. En efecto, nos hallamos ante una sociedad cara a cara de m ercados, fe rias, fiestas, plazas, vecindad, m ilicia, centros de culto, etc. U na sociedad en la que las fuentes de inform ación (inform ales) eran m últiples y fácilm ente accesibles. En la que los debates y la discusión eran continuos y fuente ina gotable de educación política. En una sociedad m editerránea de m urm ura ción y chism orreo que configuraba una cultura oral fuertem ente trabada. En un sistem a en el que el lobbying ciertam ente era continuo, pero en el que tal cosa tenía por objetivo la tom a de decisiones, no la elección de representan tes (lo que hacía de esa actividad algo bastante diferente de lo que es corriente en nuestros sistemas, tan dados a la cristalización de los circuitos de poder). Quizá a todo esto se deba igualmente la importancia de la amistad para la teoría política griega y para la práctica democrática. El espíritu de solidaridad ciudadana ejem plifica el traslado de ideas que provienen del ám bito de la amistad familiar y desembocan en la p olis. Y dado que, como ya se ha aludi do, la identidad de la polis era fuertemente política, lo que tenemos frente a nosotros es una comunidad cívica que asienta su identidad en la actividad po lítica: la polis es el resultado del actuar en común de los libres e iguales. La primacía y la centralidad de lo político y de la vida política procedía de la pro pia potencia de las prácticas democráticas y constituía la afiliación a la que todas las demás estaban subordinadas (por poner un ejemplo importante: in cluso la religión era un asunto de la ciudad). Se da forma así a una identidad política en la que la actividad m oldea a los ciudadanos y sus intereses. De este modo, lo que surge no es una sociedad cuyos miembros entran en política para realizar otros objetivos de otras esfe ras. Lo que surge es una comunidad cívica que se asienta como unidad políti ca y reorganiza el resto de los papeles sociales para dar prim acía a lo político y lo común en su identidad. Es más, los rasgos individualistas del sistema se
escoraban fuertemente hacia valores comunales: la consecución de gloria, la búsqueda de excelencia cívica, etc. En definitiva, la identidad de los ciudadanos atenienses se encontraba li gada a la autorrealización de la que les dotaba la acción política en el seno de la polis. Los ciudadanos, no un aparato estatal, constituían la ciudad. Por eso la isonomia y la democracia hacen peticiones tan exigentes a los indivi duos para que transformen su identidad personal o social en una identidad po lítica comunitaria. Los ciudadanos toman ciertas ideas de la aristocracia (el sentido del honor, de la gloria o del orgullo) y las desarrollan en un marco de mocrático. Ahora el ciudadano participativo se contrasta con el apático que refugiado en su hogar (oikia) está, efectivamente, privado de algo: de su con dición de individuo autónomo, competente y capaz. Aun cuando hay entre los investigadores de éste período quien opina que el peso de los intereses particularistas seguía siendo crucial en este contexto (Finley, por ejemplo), existen otros (M eier o Arendt) que continúan ofrecien do la imagen de la identidad ciudadana como centro de gravedad esencial a la vida de la polis. Y esto debido a que la libertad era entendida en Atenas no como un reducto de privacidad o de no interferencia, sino como libertad entre iguales que sólo podía mantenerse mediante la presencia cívica y la partici pación en el autogobierno de la polis. Porque, en efecto, no existían «dere chos» a la libertad que pudieran ser garantizados por Estado alguno. La liber tad no es un estatus que uno obtiene debido a ciertas protecciones legales. La libertad es esencialmente autogobierno y participación en el autogobierno a través de las oportunidades políticas abiertas a todos. Por tanto la libertad se vinculaba a la directa implicación en la construcción cotidiana de la polis y en la toma de decisiones de la que ésta dependía. La clave era la de aquellas palabras de una obra de Eurípides (Suplican tes, 438-9): «¿Qué hombre tiene un buen consejo que dar a la polis?». Hom bres independientes, no sometidos a ningún rey ni esclavizados por tirano alguno, asumen los riesgos y los placeres de debatir, elegir y actuar concer tadam ente. La libertad es no sujeción a otros, capacidad para realizar los propios objetivos y ausencia de despotismo o esclavitud. Ciertos valores aris tocráticos penetran esta concepción: liberación de la necesidad, ocio, autosu ficiencia, etc. Pero toda ella se hace dependiente de la idea de autogobierno y autonom ía que generan las capacidades y disposiciones esenciales para la preservación y el desarrollo de la com petencia ciudadana. Lo que hará que los griegos desprecien a los déspotas orientales (persas, etc.) es que sus siste mas políticos esclavizan al ciudadano, lo hacen sumiso, dependiente y pasivo y no desarrollan en él las virtudes cívicas. Tal disposición de las cosas se lograba a través de la ley (nomos) y la eunom ia. Pero el ideal espartano (o platónico) de sometimiento absoluto a un nomos estático no era el objetivo de la polis democrática. La Asamblea y el Consejo elaboran y promulgan las nomoi a través de las cuales la polis se go bierna, y sus creadores son los ciudadanos activos. Hasta tal punto esto se su
braya que, como apreciará el lector de la Oración Fúnebre, Pericles considera a aquellos cuyas polis no están reguladas por ese principio (los espartanos y no únicamente los bárbaros) como sometidos y no libres. Ahora bien, el exceso (aunque sea democrático) produce abuso (hybris), y éste, desenfreno, mal gobierno, discordia y luchas civiles. La solución, por tanto, es eunomia dem ocrática, que es sensatez y tem planza: sophrosyne, equilibrio. Y esta eunomia se logra a través de la isonomia: dirigida contra la arbitrariedad y contra la tiranía. No, pues, contra los nobles o los ricos como tales, sino contra el poder excesivo en general. Así, isonomia no era sim ple mente una forma de gobierno, sino el establecimiento de un orden justo. lsegoria o isokratia son, por su lado, términos asociados a aquél y se re fieren igualmente a la parte que los ciudadanos obtienen en el gobierno de la ciudad (una parte igual). La isegoria describe el derecho a tom ar la palabra en la Asamblea, un derecho que representa la igualdad ciudadana en el ágora y se vincula con laparresia (derecho a decirlo todo). Igualdad en el uso de la pala bra más libertad de expresión configuran finalmente el sentido de la democra cia, de la isonomia, de la libertad y del autogobierno para los atenienses. Con todo, conviene aclarar que la isegoria no es idéntica a nuestra «liber tad de expresión» de cuño liberal. En Atenas la isegoria nunca protegió la ex presión de opiniones de posibles represalias, sino más bien al contrario. Este rasgo es típico del concepto de isegoria de la Atenas clásica: la responsabili dad de aquellos que hacían determinadas propuestas o denuncias. Todo ciu dadano era responsable de lo que decía y de los consejos que daba a la polis. No existía protección institucional alguna frente a los riesgos de la acción. De hecho, conviene recordar de nuevo que Sócrates es condenado por un jurado popular por corrom per a la juventud con sus enseñanzas. Su m uerte aclara que siendo la isegoria un rasgo típico de la polis, ello no significó nun ca una protección frente a las posibles consecuencias de las opiniones verti das, como ocurre contemporáneamente. Y menos aun la irresponsabilidad de los ciudadanos respecto de los cursos de acción aconsejados y de las posibles represalias de la polis contra los «malos consejos».
1.5 Aristóteles y la tradición republicana En general, los filósofos creen que la polis debe moldear a los ciudadanos se gún la virtud y que el hom bre medio es incapaz de lograr los estándares re queridos en ese aspecto, todo lo contrario de lo que decían los demócratas, de entonces y de ahora. La búsqueda de la excelencia desplaza a la búsqueda de la competencia política. Así, Platón adopta la idea espartana de que los ciudadanos deben some terse com pletam ente a la ley hasta eí punto de que no deben considerar su mente como propia. De hecho, las ideas conectadas con la obediencia se im ponen a las participativas, y la vida buena se establece filosóficam ente.
El caso de Aristóteles es peculiar, pues aun cuando no era, estrictam ente hablando, un demócrata, puso las bases para una com prensión republicana de la política de la que hablarem os más adelante. Su teoría surge de la m ez cla de elem entos dem ocráticos con otros que no lo son. El estagirita resalta la im portancia que los atenienses dan al juicio político autónom o y a la li bertad. Para él la política es el resultado de la acción virtuosa en pluralidad y del ejercicio plural de la razón práctica. De este modo, su interés por la ex celencia es de carácter distinto del platónico. Ahora se trata de conseguir in dividuos excelentes para la vida política allí donde los demócratas creen que lo im portante son los individuos com petentes y Platón que excelencia o com petencia no pueden surgir sino m ediante el filósofo, la jerarquía y la ley. Veámoslo. Como ya sabemos, para Aristóteles el hombre es un animal político que sólo puede realizarse en la esfera de la polis, esto es, en la comunidad de los iguales. La polis engloba todas las formas de vida y las integra dotándolas de un espacio en el que pueden aparecer. Tal espacio es el producto de tradicio nes, valores y una cultura común. La acción política sólo tiene sentido en un medio de pluralidad, en la con frontación de opiniones y allí donde personas de recto razonar persiguen plu ralmente la vida excelente, a través de la palabra y la persuasión. Por tanto, la polis debe favorecer el perfeccionamiento de los hombres y hacer posible su acción concertada. El hombre no sólo es animal político, sino que eso implica que es un ser dotado de habla y capaz de discurso y acción. Todas estas cosas son posibles gracias a que una constitución ha creado un marco común que se establece como espacio de acción. La polis se com pone de ciudadanos que actúan y se definen por su participación en el gobier no y en la justicia dentro del marco constitucional. Ahora bien, para Aristóteles la m ejor constitución no sería la democráti ca, sino aquella en la que buenos gobernantes y buenos gobernados actúen con el fin de que la comunidad alcance una vida excelente. Esto exige que los ciudadanos posean sentido de la prudencia y sabiduría práctica (phronesis). Cuanto tiende a conseguir el bien de la comunidad es, entonces, correcto, y cuanto no lo hace es incorrecto. Por eso la m ejor constitución es aquella que, adaptada a su tipo de sociedad, promueve el bien común. De ahí su divi sión de las formas de gobierno. Las formas legítimas de gobierno son defini das de acuerdo con su contribución al bien común: en la monarquía uno solo gobierna de acuerdo al bien común, en la aristocracia los mejores lo hacen, mientras que en la república (politeia) la mayoría gobierna de acuerdo a lo común. Por contra, en las form as corruptas de gobierno (tiranía, oligarquía y democracia) se ejerce el poder para satisfacer intereses particulares (del tira no, de los ricos en el caso de la oligarquía, de los pobres en el caso de la de mocracia) (Pol. 1279a y b). De aquí proviene la im portancia de la educación cívica que enseñe a en contrar la senda del bien común. La ley es un instrumento para ello. Fija los
límites de las acciones humanas, especifica algo así como el código moral de la comunidad y se basa en la razón, no en la fuerza. Por eso es en cierto modo abierta. Por eso, igualmente, requiere de la equidad para ser completada en el caso concreto. Igualmente por eso requiere de virtud cívica y de aprendizaje ciudadano capaz de llenar de sentido y contenido a la política. Así pues, tenemos ya aquí los rudimentos sobre los que se desarrollará el vocabulario republicano con posterioridad: ciudadanía, juicio, pluralidad y conflicto, excelencia cívica, bien común, etc.
Bibliografía Aparicio, L. M. (1993): El Estado ateniense como modelo clásico de democracia, Madrid, Asamblea de Madrid. Arendt, Hannah (1975): La condición humana, Barcelona, Seix Barral. Barber, E. (1986): The Political Thought o f Plato and Aristotle, Londres, Dover Publications. Parrar, C. (1988): The Origins ofDemocratic Thinking, Cambridge, CUP. Finley, M. I. (1983): Poliiics in theAncient World, Cambridge, CUP. Flaceliére, R. (1993): La vida cotidiana en Grecia en el siglo de P en d es, Madrid, Temas de Hoy. García Gual, Carlos (1990): «La Grecia Antigua», en F. Vallespín (ed.): Historia de la Teo ría Política /, Madrid, Alianza Editorial. Guthrie, W. K .C. (1971): TheSophists, Cambridge, CUP. Hornblower, S.: «Creation and Development ofDemocratic Institutions in Ancient Greece», en J. Dunn (ed.): Democracy: The UnfinishedJourney, 5 0 8 B.C. to A.D. 1993, Ox ford, OUP. Jones, A. H. M. (1986): Athenian Democracy, Baltimore, The Johns Hopkins University Press. Lledó, E. (1994): Memoria de la É tica, Madrid, Taurus. Meier, C. (1990): The Greek D iscovery ofP olitics, Cambridge (Mass.), Harvard Univer sity Press. Nussbaum, M. (1980): «Shame, Separateness and Political Unity: Aristotle’s Criticism o f Plato», en A. Rorty (ed.): Essays on Aristotle ’s Ethics, University o f California Press. Ostwald, M. (1986): From Popular Sovereingty to Sovereingty o f Law, Berkeley, Los Ángeles, Londres, University o f California Press, «Presentación», Isegoría, 1 de mayo de 1990. Requejo Col!, F. (1990): Las democracias: democracia antigua, democracia liberal y Es tado de bienestar, Barcelona, Ariel. Rodríguez Adrados, F. (1997): Historia de la democracia. D e Solón a nuestros días, Ma drid, Temas de Hoy. Rodríguez Adrados, F. (1975): La democracia ateniense, Madrid, Alianza Editorial. Romilly, J. (1997): Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles, Barcelona, Seix Barral. Sinclair, R, K. (1988): Democracy andParticipation inAthens, Cambridge, CUP.
AI margen de los textos seleccionados que aparecen más adelante, algunas ediciones de textos griegos citados que pueden consultarse con provecho y que suelen contener estu dios preliminares útiles podrían ser: Esquilo: Tragedias completas, Madrid, Cátedra, 1983. Eurípides: Tragedias, Madrid, Gredos, 1979. Heródoto: Nueve libros de la Historia, Madrid, Gredos, 1989 Los Sofistas: Testimonios y Fragmentos, Madrid, Gredos, 1996. Platón: Diálogos, Madrid, Gredos, 1982.
2. Textos 2.1 Tucídides: la Oración Fúnebre de Pendes* Libro II 35. «La mayoría de los que aquí han hablado anteriormente, elogian al que añadió a la costumbre el que se pronunciara públicamente este discurso, como algo hermoso en honor de los enterrados a consecuencia de las guerras. Aun que lo que a mí me parecería suficiente es que, ya que llegaron a ser de hecho hombres valientes, también de hecho se patentizara su fam a como ahora m is mo veis en torno a este túmulo que públicamente se les ha preparado; y no que las virtudes de muchos corran el peligro de ser creídas según que un solo hom bre hable bien o menos bien. Pues es difícil hablar con exactitud en momentos en ios que difícilmente está segura incluso la apreciación de ia verdad. Pues el oyente que ha conocido los hechos y es benévolo, pensará quizá que la exposición se queda corta respecto a lo que él quiere y sabe; en cam bio quien no los conoce pensará, por envidia, que se está exagerando, si oye . algo que está por encima de su propia naturaleza. Pues los elogios pronuncia dos sobre los demás se toleran sólo hasta el punto en que cada cual también cree ser capaz de realizar algo de las cosas que oyó; y a lo que por encima de ellos sobrepasa, sintiendo ya envidia, no le dan crédito. M as, puesto que a los antiguos les pareció que ello estaba bien, es preciso que también yo, siguien do la ley, intente satisfacer lo más posible el deseo y la expectación de cada uno de vosotros. 36. Comenzaré por los antepasados, lo primero; pues es justo y al m is mo tiem po conveniente que en estos m om entos se les conceda a ellos esta honra de su recuerdo. Pues habitaron siempre este país en la sucesión de las generaciones hasta hoy, y libre nos lo entregaron gracias a su valor. Dignos son de elogio aquéllos, y mucho más lo son nuestros propios padres, pues ad quiriendo no sin esfuerzo, además de lo que recibieron, cuanto imperio tene mos, nos lo dejaron a nosotros, los de hoy en día. Y nosotros, los mism os que aún vivimos y estamos en plena edad madura, en su mayor parte lo hemos en grandecido, y hemos convertido nuestra ciudad en la más autárquica, tanto en lo referente a la guerra como a la paz. De esas cosas pasaré por alto los hechos de la guerra con los que se ad quirió cada cosa, o si nosotros mismos o nuestros padres rechazamos al ene migo, bárbaro o griego, que valerosamente atacaba, por no querer extender me ante quienes ya lo conocen. En cambio, tras haber expuesto primero desde qué modo de ser llegamos a ello, y con qué régimen político y a partir de qué caracteres personales se hizo grande, pasaré tam bién luego al elogio de los muertos, considerando que en el momento presente no sería inoportuno que
esto se dijera, y es conveniente que lo oiga toda esta asamblea de ciudadanos y extranjeros. 37. Pues tenemos una Constitución que no envidia las leyes de los ve cinos, sino que más bien es ella modelo para algunas ciudades que imitadora de los otros. Y su nombre, por atribuirse no a unos pocos, sino a los más, es Democracia. A todo el mundo asiste, de acuerdo con nuestras leyes, la igual dad de derechos en las disensiones particulares, mientras que según la reputa ción que cada cual tiene en algo, no es estimado para las cosas en común más por tumo que por su valía, ni a su vez tampoco a causa de su pobreza, al m e nos si tiene algo bueno que hacer en beneficio de la ciudad, se ve impedido por la oscuridad de su reputación. Gobernamos liberalmente lo relativo a la comunidad, y respecto a la suspicacia recíproca referente a las cuestiones de cada día, ni sentimos envidia del vecino si hace algo por placer, ni añadimos nuevas molestias, que aun no siendo penosas son lamentables de ver. Y ai tra tar los asuntos privados sin m olestam os, tampoco transgredimos los asuntos públicos, más que nada por miedo, y por obediencia a los que en cada ocasión desempeñan cargos públicos y a las leyes, y de entre ellas sobre todo a las que están dadas en pro de los injustamente tratados, y a cuantas por ser leyes no escritas comportan una vergüenza reconocida. 38. Y también nos hemos procurado frecuentes descansos para nuestro espíritu, sirviéndonos de certámenes y sacrificios celebrados a lo largo del año, y de decorosas casas particulares cuyo disfrute diario aleja las penas. Y a causa de su grandeza entran en nuestra ciudad toda cíase de productos desde toda la tierra, y nos acontece que disfrutamos los bienes que aquí se produ cen para deleite propio, no menos que los bienes de los demás hombres. 39. Y también sobresalimos en los preparativos de las cosas de la guerra por lo siguiente: mantenemos nuestra ciudad abierta y nunca se da el que im pidam os a nadie (expulsando a los extranjeros) que pregunte o contem ple algo — al menos que se trate de algo que de no estar oculto pudiera un enemi go sacar provecho al verlo— , porque confiamos no más en los preparativos y estratagemas que en nuestro propio buen ánimo a la hora de actuar. Y respec to a la educación éstos, cuando todavía son niños, practican con un esforzado entrenamiento el valor propio de adultos, mientras que nosotros vivimos plá cidamente y no por ello nos enfrentamos m enos aparejos peligros. Aquí está la prueba: los lacedem onios nunca vienen a nuestro territorio por sí solos, sino en compañía de todos sus aliados; en cambio nosotros, cuando atacamos el territorio de los vecinos, vencemos con facilidad en tierra extranjera la m a yoría de las veces, y eso que son gentes que se defienden por sus propieda des. Y contra todas nuestras fuerzas reunidas ningún enemigo se enfrentó to davía, a causa tanto de la preparación de nuestra flota como de que enviamos a algunos de nosotros mismos a puntos diversos por tierra. Y si ellos se en frentan en algún sitio con una parte de los nuestros, sí vencen se jactan de ha ber rechazado unos pocos a todos los nuestros, y si son vencidos, haberlo sido por la totalidad. Así pues, si con una cierta indolencia más que con el conti-
nuo entrenarse en penalidades, y no con leyes más que con costumbres de va lor queremos correr los riesgos, ocurre que no sufrimos de antemano con los dolores venideros, y aparecemos llegando a lo mismo y con no menos arrojo que quienes siempre están ejercitándose. Por todo ello la ciudad es digna de admiración y aun por otros motivos. 40. Pues amamos la belleza con economía y amamos la sabiduría sin blandicie, y usamos la riqueza más como ocasión de obrar que como jactan cia de palabra. Y el reconocer que se es pobre no es vergüenza para nadie, sino que el no huirlo de hecho, eso sí que es más vergonzoso. Arraigada está en ellos la preocupación de los asuntos privados y tam bién de los públicos; y estas gentes, dedicadas a otras actividades, entienden no menos de los asuntos públicos. Somos los únicos, en efecto, que consideramos al que no participa de estas cosas, no ya un tranquilo, sino un inútil, y nosotros mismos, o bien emitim os nuestro propio juicio, o bien deliberam os rectam ente sobre los asuntos públicos, sin considerar las palabras un perjuicio para la acción, sino el no aprender de antemano mediante la palabra antes de pasar de hecho a eje cutar lo que es preciso. Pues tam bién poseem os ventajosam ente esto: el ser atrevidos y delibe rar especialm ente sobre lo que vamos a emprender; en cambio en los otros la ignorancia les da tem eridad y la reflexión les im plica demora. Podrían ser considerados justam ente los de m ejor ánimo aquellos que conocen exacta m ente lo agradable y lo terrible y no por ello se apartan de los peligros. Y en lo que concierne a la virtud nos distinguim os de la m ayoría; pues nos procuram os a los amigos, no recibiendo favores sino haciéndolos. Y es que el que otorga el favor es un amigo m ás seguro para m antener la am istad que le debe aquel a quien se lo hizo, pues el que lo debe es en cam bio m ás débil, ya que sabe que devolverá el favor no gratuitam ente sino como si fue ra una deuda. Y som os los únicos que sin angustiarnos procuram os a al guien beneficios no tanto por el cálculo del m om ento oportuno como por la confianza en nuestra libertad. 41. Resumiendo, afirm o que la ciudad toda es escuela de Grecia, y me parece que cada ciudadano de entre nosotros podría procurarse en los m ás va riados aspectos una vida completísima con la mayor flexibilidad y encanto. Y que estas cosas no son jactancia retórica del momento actual sino la verdad de los hechos, lo demuestra el poderío de la ciudad, el cual hemos conseguido a partir de este carácter. Efectivamente, es la única ciudad de las actuales que acude a una prueba mayor que su fama, y la única que no provoca en el ene migo que la ataca indignación por lo que sufre, ni reproches en los súbditos, en la idea de que no son gobernados por gentes dignas. Y al habernos procu rado un poderío con pruebas m ás que evidentes y no sin testigos, darem os ocasión de ser admirados a los hombres de ahora y a los venideros, sin necesi tar para nada el elogio de Homero ni de ningún otro que nos deleitará de m o mento con palabras halagadoras, aunque la verdad irá a desmentir su concep ción de los hechos; sino que tras haber obligado a todas las tierras y mares a
ser accesibles a nuestro arrojo, por todas partes hemos contribuido a fundar recuerdos imperecederos para bien o para mal. Así pues, éstos, considerando justo no ser privados de una tal ciudad, lu charon y m urieron noblemente, y es natural que cualquiera de los supervi vientes quiera esforzarse en su defensa. 42. Ésta es la razón por la que m e he extendido en lo referente a la ciu dad, enseñándoos que no disputam os por lo m ism o nosotros y quienes no poseen nada de todo esto, y dejando en claro al mismo tiem po con pruebas ejem plares el público elogio sobre quienes ahora hablo. Y de él ya está di cha la parte m ás importante. Pues las virtudes que en la ciudad he elogiado no son otras que aquellas con que las han adornado estos hom bres y otros semejantes, y no son m uchos los griegos cuya fama, como la de éstos, sea pareja a lo que hicieron. Y me parece que pone de m anifiesto la valía de un hom bre, el desenlace que éstos ahora han tenido, al principio sólo m ediante indicios, pero luego confirm ándola al final. Pues es justo que a quienes son inferiores en otros aspectos se les valore en prim er lugar su valentía en de fensa de la patria, ya que borrando con lo bueno lo malo reportaron mayor beneficio a la com unidad que lo que la perjudicaron como sim ples particu lares. Y de ellos ninguno flojeó por anteponer el disfrute continuado de la riqueza, ni demoró el peligro por la esperanza de que escapando algún día de su pobreza podría enriquecerse. Por el contrario, consideraron más de seable que todo esto el castigo de los enem igos, y estim ando adem ás que éste era el más bello de los riesgos decidieron con él vengar a los enemigos, optando por los peligros, confiando a la esperanza lo incierto de su éxito, estimando digno tener confianza en sí mismos de hecho ante lo que ya tenían ante su vista. Y en ese momento consideraron en más el defenderse y sufrir, que ceder y salvarse; evitaron una fama vergonzosa, y aguantaron el peligro de la acción al precio de sus vidas, y en breve instante de su Fortuna, en el esplendor m is mo de su fama más que de su miedo, fenecieron. 43. Y así éstos, tales resultaron, de modo en verdad digno a su ciudad. Y preciso es que el resto pidan tener una decisión más firm e y no se den por satisfechos de tenerla más cobarde ante los enemigos, viendo su utilidad no sólo de palabra, cosa que cualquiera podría tratar in extenso ante vosotros, que la conocéis igual de bien, mencionando cuántos beneficios hay en ven garse de los enemigos; antes por el contrario, contemplando de hecho cada día el poderío de la ciudad y enamorándoos de él, y cuando os parezca que es inmenso, pensad que todo ello lo adquirieron unos hombres osados y que co nocían su deber, y que actuaron con pundonor en el momento de la acción; y que si fracasaban al intentar algo no se creían con derecho a privar a la ciudad de su innata audacia, por lo que le brindaron su más bello tributo: dieron, en efecto, su vida por la comunidad, cosechando en particular una alabanza im perecedera y la más célebre tumba: no sólo el lugar en que yacen, sino aquella otra en la que por siempre les sobrevive su gloria en cualquier ocasión que se
presente, de dicho o de hecho. Porque de los hombres ilustres tumba es la tierra toda, y no sólo la señala una inscripción sepulcral en su ciudad, sino que in cluso en los países extraños pervive el recuerdo que, aun no escrito, está gra bado en el alm a de cada uno m ás que en algo m aterial. Imitadlos ahora a ellos, y considerando que su libertad es su felicidad y su valor su libertad, no os angustiéis en exceso sobre los peligros de la guerra. Pues no sería justo que escatimaran menos sus vidas los desafortunados (ya que no tienen esperanzas de ventura), sino aquellos otros para quienes hay el peligro de sufrir en su vida un cambio a peor, en cuyo caso sobre todo se rían mayores las diferencias si en algo fracasaran. Pues, al m enos para un hombre que tenga dignidad, es más doloroso sufrir un daño por propia cobar día que, estando en pleno vigor y lleno de esperanza común, la m uerte que llega sin sentirse. 44. Por esto precisamente, no os compadezco a vosotros, los padres de estos de ahora que aquí estáis presentes, sino que más bien voy a consolaros. Pues ellos saben que han sido educados en las más diversas experiencias. Y la felicidad es haber alcanzado, como éstos, la m uerte más honrosa, o el más honroso dolor como vosotros y como aquellos a quienes la vida les calculó por igual el ser feliz y el morir. Y que es difícil convenceros de ello lo sé, pues tendréis múltiples ocasio nes de acordaros de ellos en momentos de alegría para otros, como los que antaño también eran vuestro orgullo. Pues la pena no nace de verse privado uno de aquellas cosas buenas que uno no ha probado, sino cuando se ve des pojado de algo a lo que estaba acostumbrado. Preciso es tener confianza en la esperanza de nuevos hijos, los que aún es táis en edad, pues los nuevos que nazcan ayudarán en el plano familiar a acor darse menos de los que ya no viven, y será útil para la ciudad por dos m oti vos: por no quedar despoblada y por una cuestión de seguridad. Pues no es posible que tomen decisiones equitativas y justas quienes no exponen a sus hijos a que corran peligro como los demás. Y a su vez, cuantos habéis pasado ya la madurez, considerad vuestra m a yor ganancia la época de vuestra vida en que fuisteis felices, y que esta pre sente será breve, y aliviaos con la gloria de ellos. Porque las ansias de hono res es lo único que no envejece, y en la etapa de la vida m enos útil no es el acum ular riquezas, como dicen algunos, lo que más agrada, sino el recibir honores. 45. Por otra parte, para los hijos o hermanos de estos que aquí están pre sentes veo una dura prueba (pues a quien ha m uerto todo el mundo suele elo giar) y a duras penas podríais ser considerados, en un exceso de virtud por vuestra parte, no digo iguales sino ligeramente inferiores. Pues para los vivos queda la envidia ante sus adversarios, en cambio lo que no está ante nosotros es honrado con una benevolencia que no tiene rivalidad. Y si debo tener un recuerdo de la virtud de las mujeres que ahora quedarán viudas, lo expresaré todo con una breve indicación. Para vosotras será una gran fam a el no ser in-
feriores a vuestra natural condición, y que entre los hombres se hable lo m e nos posible de vosotras, sea en tono de elogio o de crítica. 46. He pronunciado tam bién yo este discurso, según la costum bre, cuanto era conveniente, y los ahora enterrados han recibido ya de hecho en parte sus honras; a su vez la ciudad va a criar a expensas públicas a sus hijos hasta la juventud, ofreciendo una útil corona a éstos y a los supervivientes de estos combates. Pues es entre quienes disponen de premios mayores a la vir tud donde se dan ciudadanos más nobles. Y ahora, después de haber concluido los lamentos fúnebres, cada cual en honor de los suyos, marchaos.»
2.2 Platón: Ciudadanos políticamente competentes*
3i9a
b
¿
d
e
320 a
b
«Mi enseñanza es la prudencia sobre los asuntos familiares: cómo podría administrar su propia casa de m anera ejemplar, y sobre los asuntos políticos: cómo podría ser el más influyente de la ciudad tanto en palabra como en obra.» — A ver — dije yo— , si sigo tu discurso, me parece que estás hablando del arte político y prometes hacer buenos ciudadanos de los hombres. — Sócrates, ésa mism a es, en efecto, la oferta que estoy realizando. — Posees un precioso campo artístico — repliqué— , si es que lo posees. Mira, no voy a decir ante ti otra cosa distinta a la que pienso, ya que yo creía, Protágoras, que esto no era enseñable, pero, al afirmarlo tú, no sé cómo dudar de tus palabras. Aunque debo explicar por qué considero que esto no es ense ñable ni puede ser proveído de unos hombres a otros. Yo, al igual que el resto de los griegos, afirmo que los atenienses son sabios. Y es que veo que, cuan do nos reunimos en la asamblea, si la ciudad necesita acometer obras públicas se m anda llam ar a los constructores como consejeros sobre las obras; si se trata de construcciones navales llam an a los constructores de naves, y así obran en todos los casos en los que consideran que puede aprenderse o ense ñarse. Y si algún otro al que ellos no tienen por experto intenta darles consejo, por muy guapo, rico o noble que sea, no se lo van a aceptar mejor, sino que se reirán y patalearán hasta que el que se propone hablar se marche abucheado, o los arqueros lo arrastren fuera o lo expulsen por orden de los magistrados. Ése es, pues, su proceder con respecto a las cosas que consideran dependientes de las artes. Pero si se debe tratar algo sobre la administración de la ciudad, sobre esto les aconseja el que se levanta, da igual que sea carpintero, herrero, zapa tero, comerciante o armador, rico o pobre, noble o villano, y nadie les recri mina, como a los de antes, que, sin haber aprendido en ningún sitio y sin m aestro, aún se pongan a dar consejos. Es evidente que no consideran que esto sea enseñable. Y de cierto que no sólo el común de la ciudad opina así, sino que también, en privado, los ciudadanos más sabios y mejores no son ca paces de transmitir a los demás esa virtud que poseen. Así Pericles, el padre de estos jóvenes de aquí, los ha dirigido adecuadamente en lo concerniente a los maestros y los ha educado bien, pero en lo que él m ism o es sabio, ni él mismo se lo enseña ni confía en otro, sino que estos mismos van por ahí pa ciendo sin ataduras, por si acaso se topan por sí mismos con la virtud. Y si quieres mira a Clinias, el herm ano menor de este Alcibíades de aquí, del que es tutor el mismo Pericles. Éste, por miedo a que Albicíades lo echase a per der, lo separó de él y lo hizo educar encomendándoselo a Arifrón. Y antes de que hubiesen pasado seis meses éste se lo devolvió a Pericles no sabiendo qué hacer de él. Podría contarte de otros muchos que, siendo ellos mism os bue nos, jam ás pudieron hacer m ejor a nadie, ni propio ni extraño. Por tanto, Pro-
tágoras, considerando todo esto, yo no creo que la virtud sea enseñable, pero al oírte afirm ar esto, me doblego y creo que tú dices eso por considerar que te has hecho un experto en muchas materias que has ido aprendiendo o has descubierto por ti mismo. Conque, si puedes demostrarnos más claramente c que la virtud es enseñable, no te hagas de rogar y demuéstralo. — Claro que me haré de rogar, Sócrates — respondió— . Pero, ¿preferís que os lo demuestre contando una historia, como un viejo a los más jóvenes, o mediante un razonamiento paso a paso? Entonces, muchos de los que estaban sentados le respondieron que inicia ra la exposición de la manera que quisiera. «En tal caso me parece — dijo— que será más agradable contaros una historia.» — Érase una vez un tiempo en que existían dioses, pero no géneros m orta les. Cuando también a éstos les llegó el tiempo determinado para su genera ción, los m oldearon los dioses en el interior de la tierra, combinando tierra, fuego y cuanto se m ezcla con el fuego y la tierra. Cuando iban a sacarlos a la luz dieron orden a Prometeo y a Epimeteo para que de manera conveniente dispusieran y distribuyeran los recursos entre todos. Epimeteo rogó a Prome teo con el fin de poder hacer él mismo la distribución: «Una vez que yo haya hecho la distribución — dijo— tú podrás inspeccionarlos». Y tras haberlo convencido de ese modo, hizo la distribución. Según distribuía, proporciona ba a unos fuerza sin rapidez; proveía a los más débiles con rapidez. A unos los armaba, y a los que había dado una naturaleza sin defensas les arreglaba otra facultad para su salvación. A unos ios recubría de pequeñez, y les proporcio naba fuga alada o habitáculo subterráneo. A los que aumentaba en tamaño, 3 2 u con eso mismo ya los ponía a salvo. Y así con equidad distribuía los restantes. Esto lo iba arreglando teniendo la precaución de que ningún género fuera ani quilado. Al tiempo que les proveía de escapes a las aniquilaciones mutuas, les ingeniaba una comodidad frente a las estaciones que provoca Zeus, pues los iba cubriendo con pelo espeso y pieles gruesas, apropiados para defenderse del invierno, pero también resistentes a los calores, de modo que, al irse a sus cubiles, estas mismas fueran cobertor natural y propio a cada uno. Y calzó a unos con garras, a otros con piel gruesa y sin sangre. Acto seguido facilitaba alimentos distintos para todos: a unos plantas de la tierra, a otros frutos de los árboles, para otros raíces, a otros les permitió que su alimento fuera la carne de otros animales. Impuso a éstos una pequeña descendencia, pero numerosa a los otros que eran devorados por éstos, facilitando la salvación al género. Pero a esto, resulta que a Epimeteo, que no era demasiado listo, se le pasó por alto que había invertido las facultades en los seres irracionales, aunque aún le quedaba por proveer al género humano. Y no sabía qué hacer. Y en este vaci lar, se le acerca Prometeo para inspeccionar la distribución y ve que los ani m ales poseían de todo a conveniencia, pero que el hombre estaba desnudo, descalzo, sin abrigo ni armas. Y ya estaba próximo el día determinado, en el que también el hombre debía salir de la tierra a la luz. Con lo que Prometeo, hallándose en el apuro de encontrar alguna salvación para el hombre, roba a
Hefesto y a Atena su sabiduría artística junto con el fuego — ya que sin fuego era inviable la adquisición de ésta o que a alguien le fuera de provecho— y, de este modo, se los regaló al hombre. Y por eso el hom bre consiguió con ella la sabiduría vital, pero no llegó a conseguir la política, que estaba junto a Zeus, pues a Prometeo ya no le era posible adentrarse en la ciudadela, la mo rada de Zeus (a todo esto se añadía que los guardianes de Zeus eran terrorífi cos). Pero sí que pudo adentrarse furtivamente en la vivienda común de Atena y Hefesto, donde ambos practicaban sus artes, y tras robar el arte pírico de Hefesto y el resto de Atena, se lo dio al hombre, y de ahí que el hom bre tenga 322 a medios de vida. Más tarde, según se cuenta, por causa de Epimeteo le llegó a Prometeo el castigo de su robo. Una vez que el hombre tuvo parte de lo divi no, en prim er lugar, debido al parentesco con la divinidad, fue el único de los animales que reconoció a los dioses, y emprendió la construcción de altares y estatuas de los dioses. Después, rápidamente pudo articular con arte sonidos y nombres, y se procuró vivienda, vestido, calzado, abrigo, así como alimen tos de la tierra. Provistos de tal manera, los hombres vivían al principio dis persos, pues no había ciudades. Por esta razón se veían diezmados por las fie ras debido a que eran, en cualquier situación, más débiles que éstas, y su arte técnico era socorro suficiente para alimentarse, pero insuficiente para luchar contra las fieras, ya que aún no poseían el arte político, en el que está integra do el bélico. Al construir ciudades buscaban agruparse y ponerse a salvo, aunque cuando estaban reunidos se agraviaban los unos a los otros, dado que no poseían el arte político, de modo que se volvían a dispersar y perecían. Por tanto, Zeus, que se temió que nuestro género se extinguiese por completo, mandó a K erm es que llevara hasta los hom bres la honestidad y la justicia, para que sirvieran de ordenadoras de las ciudades y también de vínculos agrupadores de amistad. Por tanto, Hermes le pregunta a Zeus de qué manera ha bría de entregar la justicia y la honestidad a los hombres: «¿Las distribuyo tal y como fueron distribuidas las artes? (que se distribuyeron de tal modo que con poseer uno la m edicina basta para muchas personas, y lo mismo con los demás expertos). ¿He de poner también la justicia y la honestidad de esa m is m a manera en los hombres o las distribuyo entre todos?» «Entre todos — dijo Zeus— , y que todos tengan parte, pues no habría ciudades si unos pocos par ticipan de éstas, como sucede con las otras artes. También establecerás por mi cuenta una ley: matar como un mal de la ciudad al que no sea capaz de partici par de la honestidad y de la justicia.» Por tanto, Sócrates, de ahí que los ate nienses y los demás, cuando se trata de la virtud artesanal o de cualquier otra cuestión práctica, piensan que sólo unos pocos tienen derecho de consejo, y si algún otro ajeno se pone a dar consejos no lo toleran, como tú dices, y con 323a razón, digo yo. Pero cuando van a buscar consejo sobre una virtud políti ca, que debe abordarse por entero con justicia y sensatez, lo toleran, con ra zón, de cualquier hom bre, en la idea de que a todo hom bre le corresponde tom ar parte de esa virtud, o no habría ciudades. Ésa es, Sócrates, la causa en cuestión.
Y para que no te sientas engañado sobre el hecho de que todos creen que cada cual participa de la justicia, así como de la demás virtud política, acepta esta otra prueba. Ya que en el resto de las virtudes, como tú dices, si alguien afirm a que es un buen flautista, o es bueno en cualquier otra arte, y no lo es, o se ríen o se lo toman a mal, y los familiares se van a él y le hacen reproches como si estuviera loco. Pero en lo que respecta a la justicia y a la restante vir tud política, si saben de alguien que es incluso injusto, y si éste tal afirm a por sí mismo este extremo frente a los demás, lo que entonces consideraban sen satez, decir la verdad, ahora es locura, y afirm an que todos deben decir que son justos, lo sean o no, y que ha de estar loco aquel que no finge justicia, en la idea de que es necesario que cualquier persona de alguna manera tenga par ten en ésta o no esté entre los hombres. Por tanto, lo que digo es que con razón aceptan a todo hombre como con sejero sobre esta precisa virtud, ya que consideran que toda la gente tiene par te en ésta. Pero a continuación voy a intentar demostrarte por qué consideran que ésta no se da por naturaleza ni de manera espontánea, sino que es ense ñable, y además que cuando se da en alguien, se debe a la práctica de ésta, ya que por cualquier defecto que ajuicio de los hombres tienen unos y otros, sea por naturaleza o por casualidad, nadie se indigna, ni se hacen reproches, ni se enseña, ni castiga a los que tienen para que no sean así, sino que los compade cen. Por ejemplo a los feos, o a los bajos, o a los débiles: ¿quién es tan insen sato como para ponerse a hacer algo de esto con ellos? En efecto, creo que es sabido que estas cosas, tanto lo bueno como lo malo, les vienen a los hombres por naturaleza o por casualidad. Pero si alguien no posee todas aquellas bon dades de las que se cree que vienen a los hombres de la práctica, del ejercicio o de la enseñanza, pero sí posee los defectos opuestos, entonces surge en ra zón de esto la indignación, y vienen los castigos y reproches. Uno de estos de- 324a fectos es la injusticia y la impiedad y, en una palabra, todo lo opuesto a la vir tud política. Es ahí cuando toda la gente se indigna y hace reproches a quien sea, evidentemente porque éste ha sido adquirido a partir de la práctica y del aprendizaje. Si quieres, Sócrates, toma en consideración qué se gana con cas tigar a los injustos; esto te enseñará que los hombres consideran que la virtud puede proveerse, puesto que nadie castiga a los injustos teniendo en m ente que cometieron injusticia o por haberla cometido, a no ser que uno se esté vengando irracionalmente como un animal. El que se dispone a castigar con razón no toma venganza por la injusticia pasada — ya que no desharía lo he cho— , sino por el futuro, para que no vuelva a cometer injusticia ni este m is mo ni otro que vea al castigado. Y al tener esta intención también piensa que la virtud es enseñable, dado que castiga en prevención. Y de este parecer son todos cuantos se vengan tanto de manera privada como pública. Los hombres, y en no m enor m edida los atenienses, tus conciudadanos, se vengan y casti gan a aquellos a los que consideran injustos. De modo que según este razona miento, también los atenienses son de los que consideran que la virtud puede proveerse y enseñarse. Por tanto, me parece, Sócrates, que ha quedado sufi-
cientemente demostrado que tus conciudadanos aceptan con razón que un he rrero o un zapatero les dé consejos sobre cuestiones políticas, y por qué con sideran que la virtud puede enseñarse y proveerse. Con todo, aún queda el otro problema que tú planteas en torno a los hom bres buenos, esto es, por qué los hombres buenos enseñan a sus propios hijos todas las cosas que dependen de maestros, y los hacen sabios, pero en virtud, donde ellos mism os son buenos, no los hacen m ejores en ningún respecto. Pues bien, sobre esto, Sócrates, ya no emplearé una historia, sino un razona miento. Tómalo en consideración de esta manera. ¿Existe o no una cosa en la que todos los ciudadanos deben tener parte, si es que va a haber una ciudad? Pues es aquí, y no en otro punto, donde se resuelve justo el problem a que planteabas. En efecto, si existe una cosa y ésta no es ni la carpintería, ni la 3 25 a herrería, ni la alfarería, sino la justicia y la sensatez y la piedad y a esta mis ma cosa la llamo en una palabra la virtud del hombre— , si existe esta cosa de la que todos han de participar y exclusivamente con ésta ha de obrar todo hombre que desee aprender o realizar cualquier otra cosa, entonces el que no participe de ésta debe ser instruido y castigado, sea niño, hom bre o mujer, hasta que, castigado, se vuelva mejor, y el que no responda a castigos ni ense ñanzas, a éste como incurable hay que expulsarlo de las ciudades o matarlo. Si esto es así y ha sido de siempre así, y pese a todo los hombres buenos ense ñan a sus hijos todas las demás cosas, pero no esto, tienes que reconocer que los hombres buenos llegan a tener un modo de ser curioso, porque ya hemos demostrado que esto lo consideran enseñable tanto de m anera privada como pública. Y siendo esto enseñable y cultivable, ¿enseñan a sus hijos todas las demás cosas sobre las que no pesa la pena de m uerte, en caso de que no las conozcan, pero sobre la que pesa la pena de muerte y destierro no instruyen a sus hijos ni cultivan la virtud en ellos? Tras la muerte, viene la confiscación de bienes y — por decirlo en una palabra— la destrucción de las familias, y aun así ¿no lo enseñan ni lo cuidan con todo esmero? ¿Habremos de creérnos lo, Sócrates?
2.3 Aristóteles: Virtud y excelencia cívicas — el inicio de la tradición republicana* Libro primero. Capítulo I ... cualquier ciudad es una cierta comunidad, tam bién que toda com unidad está constituida con m iras a algún bien (por algo, pues, que les parece bueno obran todos en todos los actos) es evidente. [...]
Capítulo II [...] La ciudad es la comunidad, procedente de varias aldeas, perfecta, ya que posee, para decirlo de una vez, la conclusión de la autosuficiencia total, y que tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien. Así que toda ciudad existe por naturaleza, del mismo modo que las comuni dades originarias. Ella es la finalidad de aquéllas... [...] ... la ciudad es una de las cosas naturales y el hombre es, por naturaleza, un animal cívico. Y el enemigo de la sociedad ciudadana es, por naturaleza, y no por casualidad, o bien un ser inferior o más que un hombre. [...] La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer... la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los demás animales: poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás apreciaciones. La participación comunitaria en éstas funda la casa familiar y la ciudad. Es decir, que, por naturaleza, la ciudad es anterior a la casa y a cada uno de nosotros. Ya que el conjunto es necesariamente anterior a la parte. [...]
Libro tercero. Capítulo I ... la ciudad es un conjunto de ciudadanos. [...] No reconocen todos que una mism a persona sea ciudadano. Así que uno que es ciudadano en una democracia, no lo es muchas veces en una oligar quía. [...] El ciudadano sin m ás por ningún otro rasgo se define m ejor que por su participación en la justicia y en el gobierno.
""" '"r"
[...] Así que quién es el ciudadano, de lo anterior resulta claro: aquel a quien le está permitido compartir el poder deliberativo y judicial, éste decimos que es ciudadano de esa ciudad, y ciudad, en una palabra, el conjunto de tales perso nas capacitado para una vida autosuficiente. [-]
Capítulo IV ... en el caso de los ciudadanos, aunque sean desiguales, es su tarea la seguri dad de la comunidad, y comunidad es el régim en político. Por ello la virtud del ciudadano está necesariamente referida al régimen político. Ahora bien, si es que hay varias clases de regímenes políticos, es evidente que no puede ser una sola la virtud del buen ciudadano, la perfecta; sino que el hombre de bien decimos que lo es de acuerdo con una sola virtud, la perfecta. [...] ... si es imposible que la ciudad se componga en su totalidad de hombres •buenos, al menos cada uno debe desempeñar bien su tarea, y eso depende de su virtud. Pero, dado que es imposible que sean iguales todos los ciudadanos, no sería una sola la virtud del ciudadano y del hombre bueno. La virtud del buen ciudadano, en efecto, debe estar en todos (pues así será m ejor la ciu dad); mientras que la del hombre bueno es imposible, salvo que tengan que ser buenos todos los ciudadanos que hay en la ciudad buena. [...] Hay, por otro lado, una forma de mando según la cual se m anda a los de la misma clase y a los libres. Ése decimos que es el mando político que el que manda debe aprender dejándose mandar; como, por ejemplo, se aprende a ser hiparco estando a las órdenes de un hiparco, a ser general a las órdenes de un general y siendo jefe de regimiento y de pelotón. Por eso se dice, y esto con razón, que no se puede m andar bien sin haber sido m andado. La virtud de éstos es distinta, pero el buen ciudadano debe saber y estar en condiciones de dejarse m andar y de mandar. Ésa es precisa m ente la virtud del ciudadano: conocer el m ando de los hom bres libres en uno y otro sentido. [...]
Capítulo VII [■■•] De los gobiernos unipersonales solemos llamar monarquía al que vela por . el bien común; al gobierno de pocos, pero de más de uno, aristocracia (bien porque gobiernan los mejores [aristoi] o bien porque lo hacen atendiendo a lo mejor [aristón] para la ciudad y para los que forman su comunidad); y cuan-
do la mayoría gobierna mirando por el bien común, recibe el nombre común a todos los regímenes políticos: república (politeia)... Desviaciones de los citados son: la tiranía, de la monarquía, la oligarquía, de la aristocracia y la democracia, de la república. La tiranía, en efecto, es una .monarquía orientada al interés del monarca, la oligarquía, al de los ricos y la democracia, al interés de los pobres. Pero ninguna de ellas presta atención a lo que conviene a la comunidad.
Libro cuarto. Capítulo IV [...] Pues bien, la prim era dem ocracia es la que se funda sobre todo en la igualdad; e igualdad según la ley de dicha democracia consiste en no sobresa lir m ás los pobres que los ricos, ni tener la autoridad unos u otros, sino ser iguales ambos. Pues si la libertad se encuentra principalmente en la democra cia como piensan algunos y también la igualdad, esto se puede lograr en espe cial, si en especial todos participan por igual en el gobierno. Y puesto que el pueblo es mayoría, y prevalece la opinión de la mayoría, necesariamente ésta es una democracia. Otra forma de democracia consiste en que participan todos los ciudada nos que no tienen que dar cuentas, pero gobierna la ley. Otra forma de dem o cracia consiste en dar acceso a las magistraturas a todo el mundo con la única condición de ser ciudadano, pero que gobierne la ley; y otra forma de dem o cracia es en lo demás idéntica, pero ejerce la autoridad la m asa y no la ley. Ésta ocurre cuando lo que prevalece son los decretos y no la ley; y se da esa situación por culpa de los demagogos. En efecto, en las ciudades que se gobiernan democráticam ente, según la ley, no tiene lugar el demagogo, sino que los mejores ciudadanos ocupan la presidencia; pero donde las leyes no son soberanas, allí aparecen los demago gos, pues el pueblo se erige en dirigente único, uno solo formado de muchos, ya que muchos ejercen el poder, no individualmente, sino colectivamente. [...]
Capítulo XI ¿Cuál es el mejor régim en y cuál el m ejor tipo de vida para la mayoría de las ciudades y para la mayoría de los hombres si, respecto a virtud, no reúnen la superior a la normal, ni, a educación, la que precisa una naturaleza y unos m e dios afortunados y ni, a sistema de gobierno, el que se ajuste al ideal, sino un modo de vida que está al alcance de casi todos y un sistema de gobierno con el que pueden contar casi todas las ciudades? Pues las que reciben el nombre de aristocracias, y sobre las que tratam os hace un momento, unas veces que-
dan fuera del alcance de la mayoría de las ciudades y otras se acercan a la lla m ada república (y por ello hay que tratar de ambas como de una sola). La respuesta a todas estas cuestiones se basa en los mism os principios. Si en la Ética se ha explicado satisfactoriam ente que la vida feliz es la que de acuerdo con la virtud ofrece menos impedimentos, y el término medio es la virtud, la intermedia será necesariamente la vida mejor, por estar al alcance de cada cual el térm ino medio; y estos mismos criterios tienen que aplicarse también a la virtud y maldad de la ciudad y del régimen político, ya que el ré gimen es en cierto modo la vida de la ciudad. En todas las ciudades hay tres elementos propios de la ciudad: los muy ri cos, los muy pobres, y tercero, los interm edios entre éstos. Sin embargo, puesto que se reconoce que lo moderado es lo mejor y lo intermedio, obvia mente, también en el caso de los bienes de fortuna, la propiedad intermedia es la mejor de todas, ya que es la más fácil de someterse a la razón... Asimismo, la clase media es la que menos rehúye los cargos y la que m e nos los ambiciona, actitudes ambas fatales para las ciudades. [...] La ciudad pretende estar integrada por personas lo más iguales y sem e jantes posible, y esta situación se da, sobre todo, en la clase media; por tanto, esta ciudad será necesariam ente la m ejor gobernada, [la que] consta de aquellos elem entos de los que decim os que por naturaleza depende la composición de la ciudad; y sobreviven en las ciudades, sobre todo, estos ciudadanos; pues ni ambicionan lo ajeno, como los pobres, ni otros ambicio nan su situación, como los pobres la de los ricos; y al no ser objeto de conspi raciones ni conspirar ellos, viven libres de peligro. [...] Es evidente entonces que la com unidad política m ejor es la de la cla se media, y que pueden tener un buen gobierno aquellas ciudades donde la clase m edia sea numerosa y muy superior a ambos partidos... [•••] De aquí se deduce por qué la mayoría de los sistemas políticos son democrá ticos u oligárquicos; pues al ser en ellos muchas veces pequeña la clase media, cualquiera de los partidos que sobresalga según las circunstancias — los dueños de las riquezas o el pueblo— , desplazando a la clase media, controlan por sí so los el gobierno; de manera que se origina una democracia o una oligarquía. [-]
Libro quinto. Capítulo IX De qué forma nace junto a la democracia y la oligarquía la llamada república y cómo debe constituirse ésta digámoslo a continuación... ... la clave de que están bien mezcladas democracia y oligarquía la tene mos cuando se puede calificar al mismo sistema de democracia y oligarquía; pues, lógicamente, a los que así hacen les ocurre esto porque están bien mez-
ciadas, y esto le sucede tam bién al término medio, ya que en él afloran am bos extremos.[...]
Libro sexto. Capítulo II Fundamento básico del sistema democrático es la libertad (pues esto suelen decir, como si sólo en ese sistema se gozara de libertad, ya que a esto asegu ran que tiende toda democracia), y un rasgo de libertad es el ser gobernado y gobernar alternativamente. En efecto, la justicia democrática consiste en te ner lo mismo numéricamente y no según el mérito; y siendo esto lo justo, el vulgo necesariamente es el dueño y en lo que está de acuerdo la mayoría, eso es la meta y eso es lo justo; ya que según ellos cada ciudadano debe ser igual. Por consiguiente, en las democracias sucede que tienen más autoridad los po bres que los ricos, pues son más, y la autoridad es aquello en lo que está de acuerdo la mayoría. Así que un indicio de la libertad es esto, y todos los de mócratas lo consideran como elem ento definidor de su régimen. Un rasgo también es el vivir como se quiera; pues afirm an que esto es obra de la liber tad, si es que es propio del esclavo el no vivir como quiera. Así que esto es un segundo elemento definidor de la democracia, y de ahí ha venido el no dejar se gobernar en principio por nadie, y si no, por turno; y así se contribuye a la libertad basada en la igualdad. Siendo ésos los supuestos y tal el origen de la democracia, he aquí las m e didas democráticas: que se elijan todos los cargos entre todos; que todos m an den sobre cada uno y cada uno alternativamente sobre todos; que se sorteen los cargos, todos o los que no requieran experiencia y técnica; que las magis traturas no dependan en absoluto de la renta o de una renta mínima; que el mismo no desempeñe dos veces ninguna magistratura o en raras ocasiones, o unas pocas con excepción de las de la guerra; que sean de poca duración los cargos, todos o los que sea posible; que administren justicia todos los elegi dos de entre todos y sobre todo tipo de cuestiones o sobre la mayoría, y sobre las más importantes y decisivas, como por ejemplo sobre las rendiciones de cuentas, la Constitución y los contratos privados; que la Asamblea tenga au toridad sobre todos los asuntos o sobre los de mayor importancia y que ningu na magistratura tenga autoridad sobre nada o sobre cuestiones mínimas (y en tre las magistraturas la más democrática es la Boulé, cuando no hay bastantes recursos para pagar a todos, ya que entonces quitan a esta magistratura su po der; en efecto, en sí m ism o hace recaer todas las decisiones el pueblo cuando hay bastantes recursos para pagar, como se ha dicho antes, en la investigación precedente); además, que reciban un sueldo a ser posible todos, la Asamblea, los tribunales y los magistrados, y si no, los magistrados y los tribunales, [la Boulé] y las Asambleas principales, o, entre las demás instituciones, aquellas que necesiten celebrar banquetes comunitarios entre ellas. Y puesto que una oligarquía se define por el rango, la riqueza y la educación, lo específico de la
democracia parece que es lo contrario de esto: la falta de abolengo, la pobreza y la rusticidad. Además, de los cargos, que ninguno sea vitalicio, y si alguno quedó de un cambio antiguo, que se le quite su poder y que se ejerzan por sor teo en vez de por elección. Así pues, éstos son los rasgos comunes a las democracias, y precisamente nace de la justicia que todos reconocen como democrática (esto es, que todos tengan lo mismo numéricamente), la que se puede considerar m ejor democra cia y pueblo. Pues igualdad es que no manden más los pobres que los ricos ni tengan autoridad sólo ellos, sino todos de acuerdo con una igualdad num éri ca; ya que así podría pensarse que hay igualdad y libertad en el régimen. [-]
Libro séptimo. Capítulo IX [...] Puesto que nos encontramos investigando sobre el régim en más perfecto y éste es aquel con el que la ciudad sería especialmente feliz, y la felicidad se .ha dicho antes que sin virtud no puede existir, es evidente a la vista de esto que en la ciudad con mejor organización política y provista de hombres justos en un sentido absoluto y no relativo al fundamento básico del régim en, los ciudadanos no deben llevar una forma de vida propia de obreros ni de comer ciantes (pues esa forma de vida es innoble y contraria a la virtud); ni tampoco ser campesinos los que vayan a habitarla (pues se necesita tiempo libre para el nacimiento de la virtud y para las actividades políticas). [...]
2. El discurso republicano Ángel Rivero
1. Introducción 1.1 Republicanismo y democracia Republicanismo y democracia están en una relación peculiar. Por una parte, el republicanismo antiguo puede entenderse como una doctrina enemiga de esa democracia clásica que se ha analizado en el capítulo anterior. Así, ejj.grim er lugar, republicanismo es sinónimo de crítica v alternatjya„a l.a..democra- A „ci^clásicaT"Republicamsmo, también, refiere a la posición, quizá más fam i liar a nuestra intuición del significado del térm ino, enemiga de la monarquía 3 como forma de gobierno. La democracia que hemos visto en el capítulo ante rior también era enemiga de la monarquía. El significado antimonárquico del republicanismo debe ser por tanto diferenciado del de ésta. Dicho significado encuentra su origen en la Roma clásica (de donde obviamente procede el tér mino res publica) y desde entonces se hace perm anente en el debate político, en la Edad Media, en el Renacimiento, en la Ilustración y así hasta nuestros días. Aquí, por tanto, republicanismo es sinónimo de oposición a la m onar quía. En tercer lu g a r ^ ff a jh liia m is a j^ el renacim ientpde la d e m o c ^ Especialmente en el caso de la primera democracia m oderna: los Estados Unidos. Republicanismo signifi ca en este contexto oposición a la m onarquía (absoluta o arbitraria, como en el caso de la República Inglesa de 1664-1666, véase Barnard), pero también, y esto es lo que hace el caso americano paradigmático, protección frente a las
amenazas a la libertad inherentes a las democracias puras (de nuevo contra Atenas). Por último,, el republicanismo es una form a contemporánea de críti ca a estas democracias modernas o liberales desde la perspectiva de una re cuperación normativa del concento de ciudadanía de las repúblicas antiguas. Todos estos sentidos del republicanism o refieren, por tanto, a problemas y momentos históricos distintos, pero tienen un aire de familia común. Ese aire de familia es lo que se denomina «la tradición republicana». Una tradición heterogénea con una relación peculiar con el discurso democrático. En lo que sigue intentaré subrayar ese hilo rojo que justifica la califica ción de tradición aplicada al pensamiento republicano. Pero habré de hacerlo, en aras de la exactitud, a través de la fragmentación de la misma, de sus m o mentos y de sus autores. Veamos primero el valor de la tradición republicana para la concepción contemporánea de la democracia y después, dentro de este primer apartado, nos ocuparemos del debate que en Atenas dio origen a esta tradición: el debate sobre las formas de gobierno. Robert Dahl (1989) ha mostrado, en un libro extraordinario para la teoría democrática, cómo nuestra concepción contem poránea de la democracia se ha construido a través de una amalgam a de discursos distintos. Esto quiere decir que la reflexión sobre la democracia es el resultado de la discusión de problemas diversos que han propiciado arreglos institucionales y experien cias complejas. Esto es, q u e goj 2 Ími£LdelmeMQ. La democracia es un conjunto de experiencias políticas, de instituciones, de valores, de cultura(s) política(s) — es tam bién un tipo de so ciedad— , que desbordan con mucho el significado literal de la palabra. Pero además, lo que sea la democracia es doblemente complejo porque se ha cons truido en conversación con sus críticos y a lo largo de un enorme tiempo his tórico. La democracia contemporánea es respuesta a circunstancias históricas concretas y, también, a los desafíos planteados por los críticos de la democra cia. Por eso, aquello que sea la democracia se entiende, en el libro de Dahl, como una conversación entre los defensores de la democracia y sus críticos , en un escenario que cambia a lo largo de la historia. Este escenario tiene tres actos principales. El prim ero es el nacimiento mismo de la idea de soberanía popular en Grecia, la invención del concepto. Y lo que es más importante, la institución misma del régimen democrático en una unidad política muy pecu liar: la ciudad Estado. El segundo acto tiene lugar en un espacio histórico, geográfico y social muy distinto. Lo que cambia esencialmente es el tipo de unidad política en la que acontece la democracia. Ahora la democracia (otra democracia) se establece como coronación de la evolución del producto m ás central de la modernidad política: el Estado nación. Las consecuencias que desencadenan los rasgos de esta unidad política (en cuanto a la población y al tamaño del territorio) son enormes para la forma de gobierno que comenta mos: la democracia ya no puede ser sino democracia representativa. Por últi mo, el tercer escenario, la tercera transformación, hace referencia a la crisis ^ ld^AtajmdíLd-P&i í t o v encogimiento del Estado nación)
y los desafíos que plantea a la democracia. Estos desafíos, para que se entien da, refieren al hecho de la fragmentación multicultural del demos (del pueblo que participa en los procesos dem ocráticos), a su proyección a una escala transnacional a través de las organizaciones regionales y transnacionales Unión Europea y otras) y a los límites que imponen al proceso democrático la mundialización de la economía, la globalización en general, las coaliciones militares y los procesos de integración política. Pues bien, esta historia de la dem ocracia en tres grandes m om entos o transform aciones está trenzada por cuatro lógicas, heterogéneas y hasta contradictorias, que señalan a un tiempo continuidades y discontinuidades en la tradición democrática. La primera de estas lógicas responde a la idea misma de gobierno popular como único gobierno legítimo. Una idea que surge en Grecia y que aparece y desaparece en la historia del pensamiento político una y otra vez, hasta afir marse con carácter casi universal en nuestro presente. La segunda de estas lógicas o discursos es la tradición republicana, de la que nos ocuparemos dentro de un m omento pero de la que podemos adelan tar que tiene un interés no tan inmediato por el gobierno popular: la participa ción del pueblo en el gobierno es valiosa sólo y en tanto contribuye a los ver daderos fines políticos. Y estos fines políticos valiosos v verdaderos son para La tercera de las lógicas es la del gobierno representativo.'Aquí el gobierno popular no se ejerce directamente sino a través de representantes. Esto es, el titular de la soberanía y el ejercicio del gobierno quedan separados. Y el mecanismo de la representación sim boliza la «autorización» del primero al segundo. Esta lógica es la que da cuenta de la adaptación de las instituciones representativas medievales (los parlam entos) a las condiciones del Estado moderno. Y al hacerlo hace posible la democracia (ahora representativa) y la plasmación de parte de los ideales republicanos en circunstancias muy distin tas de las que les vieron nacer. Esto es, hace posible una reinterpretación o reinvención de los ideales de la democracia y de la república de las ciudades Estado antiguas, m edievales y renacentistas en las condiciones del Estado moderno. Por último, la cuarta de estas lógicas es la lógica de la igualdad. Una ló gica que impele el desarrollo de la democracia en la dirección de i sufragio universal (cada vez m ás amplio) y que es resultado, sobre todo, del combate librado por los movimientos sociales en pos del cumplimiento de las prom e sas de la democracia liberal. Estas cuatro lógicas, hay que dejarlo claro, se han separado para propósi tos analíticos. Pero aparecen mezcladas en distintas combinaciones y propor ciones en la realidad y en las distintas teorías políticas. Separarlas es, por tanto y en gran medida, dar coherencia a algo que es heterogéneo y complejo en la realidad política y en el pensamiento político. La utilidad de la empresa radica en que delineando un tipo ideal (en la medida de lo posible) de republicanismo Ibn.yiimn».11.........
rili¡1 ~i 11 ir rini|- ' I i ir~ ' ' m i
i .................................—
estaremos en condiciones de entender retrospectivamente algo tan peculiar como esta tradición. Una tradición capaz de albergar en su seno desde una de fensa de la participación del pueblo en el gobierno como frenojcontraJaliranía representada por la democracia — en el republicanismo clásico— hasta, en el presente, la defensa de una mayor participación del pueblo en la democracia t^amo remedio a las tendencias oligárquicas de la democracia liberal. Parece pues llegado el momento de ocuparnos del nacimiento de la tradi ción republicana. Una tradición que nace con la id„eiijie.,mbiemo..mixLay que ahora pasamos a explicar por contraste con la democracia ateniense. R obert A. Dahl ha señalado en el libro que hem os citado poco antes (1989, p. 24) que «por tradición republicana entiendo un cuerpo de pensa miento, que no es ni sistemático ni coherente, que tiene su origen no tanto en las ideas y prácticas de la Grecia clásica [,..] como en el más notable crítico de la democracia griega: Aristóteles». En rigor habría que decir que ya el Platón escarmentado de Las leyes y E l político había anticipado una crítica de la de mocracia ateniense que esbozaba los rasgos centrales del m odelo republica no: la idea de imperio de la lev v de gobierno mixto. Pero de lo que no hay duda es de que la Política de Aristóteles es el texto que formuló con mavor claridad la idea republicana y es el texto que desde Grecia hasta nuestros días ha constituido la referencia y punto de inspiración de todos cuantos republi canos han sido. Así pues, una tradición fundada por el m ás perspicaz de los enemigos de la democracia ateniense. Y, de hecho, esta imagen del republi canism o como enem igo de la dem ocracia ateniense (de la dem ocracia «pura», en tanto antagónica del gobierno «mixto», en la jerga republicana que iremos introduciendo) era tan habitual en el pensam iento y en la discusión política que form aba parte de su lenguaje cotidiano. Por razones diverjas esta diferencia hov va no es tan obvia v merece la pena explicarla. Por república se entendía un régim en político en el que, al m ism o tiempo que se garantizaba la participación popular en el gobierno, se conjuraba el pe ligro que para la libertad y la justicia representaba la dem ocracia pura, esto i es, la democracia ateniense. Es decir, los conceptos de democracia y repúbli ca referían a formas de gobierno distintas v hasta opuestas. La prim era tenía como paradigma ideal la Atenas de Pericles. La segunda tenía como m odelo la Roma republicana. Si pensam os por un momento en las repúblicas m oder nas (que ahora llamamos democracias), Estados Unidos y Francia, fácilmente vemos cómo el paradigm a que se rem eda en su simbología es el de Rom a (el senado, el Capitolio y la exaltación de los héroes populares romanos, como Bruto) y hay pocas referencias a Grecia. Pero adem ás, estas dos concepcio nes no sólo remiten a m odelos históricos reales o simbólicos distintos sino a concepciones sensiblemente diferentes de la organización del gobierno. La democracia significaba para los griegos el gobierno de los m uchos (el gobierno de los pobres), esto es, el gobierno de una sola clase social. Y de esta forma lo entendía Aristóteles, que clasificó las form as de gobierno se gún el número de aquellos que lo ejercían. Así, en orden creciente estarían la 'J > - '"
monarquía (literalmente el poder o gobierno de uno), la aristocracia (el poder o gobierno de los mejores o los pocos) y, por último, lapoliteia (esto es, el go bierno de los muchos, la democracia). Se habrá observado con inquietud que hace un momento se denominó democracia al gobierno de los muchos y aho ra lo llamamos politeia. Y la explicación es la siguiente. Estas tres formas pu ras de gobierno pueden ser buenas o malas. La pureza de las formas hace re ferencia a que es una única clase u orden la que participa en el gobierno, sin concurrencia de las otras. Y la bondad o m aldad queda señalada por el fin al que dirijan el ejercicio del gobierno (sobre la importancia de esta idea durante toda la Edad M edia cristiana véase Black, pp. 36 y s.). Si las form as puras! monarquía, aristocracia y politeia ejercen el gobierno en concordancia con e l i bien común (respublica) y bajo el respeto de la ley, entonces son formas bue nas. Pero si lo hacen de acuerdo con un interés particular, en el interés propio de la clase que gobierna, pero no sirviendo a ese interés colectivo que señala la idea de bien común, son formas corrompidas. La monarquía degenera en form as resultantes, corrom pidas, son tiránicas v despóticas. Son tiránicas p orque im plican el som etim iento de aquellas partes de la sociedacTque rio pertenecen al grupo gobernante. Son despóticas porque el gobierno deviene arbitrario, no suieto a control, v queda, en consecuencia, por encima de la lev. Lo curioso de la concepción clásica de la generación y corrupción de las for mas de gobierno (que tiene un cierto eco presente en la jerga contemporánea sobre transiciones, instauraciones, consolidaciones v quiebras de las dem o cracias^ es que se presuponía como inevitable la corrupción de las formas po líticas v entendía, también, que la generación y corrupción formaban parte de un proceso circular. Esto es, las formas de gobierno estaban enlazadas en una suerte de rueda m aléfica de la que los estados no podían escapar. La genera ción de una forma de gobierno se producía en la corrupción de otra, y llevaba siempre parejo el germen de su propia corrupción y la aparición de una forma nueva. Y así de form a cíclica y siempre en el m ismo orden. En la literatura clásica se denominó a este fenómeno la anacvclosis. Aristóteles^en su Políti ca, intenta escapar a este círculo m aléfico de corrupción, tiranía, despotismo e inestabilidad m ediante la propuesta de un gobierno, m jxt.o. gobierno1 mixto sería la solución que conjuraría este círculo recurrente v que propor cionaría estabilidad, libertad v justicia al EstadoL.La república, por tanto, frento rd e Aristóteles, lo expresó con toda claridad: Todas esas formas son pestíferas [las formas puras de gobierno] pues las buenas tienen una vida muy breve, y las malas son de por sí perversas. [...] Los legisladores prudentes huyen de cada una de estas formas en estado puro, eligiendo un tipo de gobierno que participe de todas, juzgándolo más firme y más estable, pues así cada poder controla a los otros, y en una misma ciudad se mezclan el principado, la aristocracia y el gobierno popular (Maquiavelo, 1987, p. 35).
Por tanto, el republicanismo es en prim er lugar defensa del gobierno jn ix Otra manera posible de subrayar la diferencia entre la democracia atenien se y el republicanismo es mediante la comparación de los modelos de demo cracia a los que dan lugar. Esta estrategia es la desarrollada por David Held en su celebrado libro Modelos de democracia. En la segunda edición de este libro David Held delinea un modelo ateniense de democracia (que coincide básica mente con la democracia de Pericles) y dos modelos republicanos: el republi canismo «protector» del Estado y de los individuos particulares (el primero, el de las ciudades italianas del Renacimiento, y el segundo, ya liberal, de los Esta dos Unidos en el siglo xvíii) y el republicanismo orientado al «desarrollo» pu blico de los individuos (la Ginebra de Rousseau). Lo que muestra la compara ción de estos tres modelos es un campo de coincidencias muy importante pero también — y esto justifica la existencia misma de tres modelos— importantes diferencias. Puesto que la organización a través de modelos no es extraña a este libro (los cinco bloques en los que está dividida la primera parte ejemplifican esa idea a través de un modelo de democracia ateniense, republicana, liberal, demócrata radical y elitista), dedicaremos un poco de espacio a abundar en ella. Pero quizá haga falta precisar, antes de nada, qué significa la idea misma de modelos. Los modelos (de acuerdo con Held, pp. 7-8) «son construcciones teóricas diseñadas para poner de relieve v explicar los elementos principales de una for ma democrática y su estructura de relaciones subyacente». Desde este punto de vista los modelos son una suerte de tipos ideales. Tipos ideales diseñados para aprehender, comparar y contrastar diferentes maneras de entender lo que sea la democracia. Por tanto, desde esta perspectiva no es tan importante que los au tores, los conceptos y las generalizaciones de experiencias históricas que com ponen cada modelo se definan como democráticos o republicanos. Lo que es primordial es que den cuenta de una manera diferenciada de entender aquello que sea el gobierno del pueblo. De acuerdo con este último criterio habría, de nuevo según Held, dos grupos básicos de modelos de democracia: «La demo cracia directa o participativa Í...1 y la democracia liberal o representativa» (Held, p. 6). Y quizá sea ésta la mejor manera de comenzar la comparación en tre Atenas y los modelos republicanos. La democracia ateniense pertenece cla ramente al primer grupo de modelos. De hecho, encarna, en una forma ideal, la democracia directa. Los modelos republicanos, por el contrarío, son mucho más complejos. También pertenecen al grupo de la democracia directa-participativa pero, en cierto modo, el republicanismo protector, en su desarrollo, aca ba por integrarse en el otro grupo de modelos, en los modelos de la democracia representativa-liberal, y el republicanismo orientado al desarrollo, en un m o delo que pertenece al prim er grupo de ellos, la democracia radical, pero que tiene la peculiaridad de haber sido construido contra la democracia liberal. Detengámonos un momento a clarificar esto. En mi opinión, el republi canismo es una tradición de pensam iento finalizada, que sólo subsiste en
nuestro presente como esa posición de crítica moral a los excesos oligárqui cos de la democracia contemporánea (pero que no por ello deja de ser parasi taria de esa democracia liberal). Lo importante es que ya no constituye una forma de alternativa democrática en el presente. La tradición republicana en troncó en su variante protectora con la tradición política libera l pues ambas están centralmente preocupadas por la limitación del poder. La tradición re publicana orientada al desarrollo de los individuos, a través de un concepto fuerte de ciudadanía, pertenece a una época histórica pretérita, anterior a las sociedades de masas, y sólo encuentra actualidad dentro de esa crítica m en cionada a las lim itaciones a la participación en las democracias liberales. Pero tuvo (y tiene de form a sedicente) su continuación en el discurso de la dem ocracia radical. Por tanto, ha de entenderse que este capítulo sobre el republicanismo encuentra continuación dentro de este libro en los capítulos dedicados al discurso liberal y al discurso de la democracia radical. Por tanto, algunos de los autores que se citen encontrarán en esas páginas mayor espacio del que se les concede en este capítulo. Pero volvamos a nuestra comparación entre la democracia ateniense y los modelos republicanos. Primero veremos lo que comparten y después lo que les distingue. En prim er lugar, los tres m odelos com parten el presupuesto de que al hombre es esencialmente un animal social y político (zoon politikon, tal como
iQilefiniMristóMej)^^ ciopolítica. y que las asociaciones políticas, las com unidades políticas (ciu dades o estados), perm iten el desarrollo de las potencialidades de este animal peculiar. En segundo lugar, que jas yjrtudes cívicas de los ciudadanos son impj3iíantísm m ,p a ra la preservación del Estado íaquí todavía equivalente a la comunidad p olítica). Que el Estado necesita buenos ciudadanos (aquellos que anteponen el bien común a su interés particular! para^xeservarse^cpreservar la libertad. Y en tercer lugar, los tres modelos comparten una_d£fens,a, parecida del valor de la igualdad. Esto es, para los tres una cierta igualdad no sólo política sino social es esencial. La igualdad es importante en diferentes esferas de la vida de los ciudadanos (y para Atenas y para la tradición republi cana sólo los ciudadanos, no las personas, son importantes): significa igual dad ante la ley (la isonomia griega), igualdad política (isegoña)^ pero también una deseable igualdad de bienes entre los ciudadanos que sirva para contener la siempre amenazadora lucha entre facciones. Esta última preocu pación por la conexión entre la propiedad y la lucha de facciones aparece, por ejemplo, en Aristóteles, en Maquiavelo, en Harrington y en Rousseau, y en cuentra su formulación más próxim a a nuestra percepción contemporánea en Madison (quien, al dar un nuevo giro al problema y a su resolución, entronca con el discurso liberal). En suma, el m odelo de dem ocracia ateniense v los modelos republica nos coomaile n una conc_ep.ción_p_arecidade 1a ciudadan ía. Ciudadanía signi fica aquí una serie de prerrogativas políticas y sociales exclusivas (esto es,
distintas de los derechos liberales) que se m anifiestan en una participación intensa en la vida política de la com unidad y que están ligadas a una concfípdAn «flnti^)ia>>„de,,]aiib£alad. Libertad significa aquí no derechos (la percepción negativa o liberal) sino estatus v no dependencia. Esto es, califi ca la posición social del ciudadano como sérlhdépen3iem e que por su rango participa en el autogobierno del Estado, y lo hace idealm ente adornado por la virtud cívica. Pero los tres m odelos no sólo com parten una concepción parecida de la ciudadanía. También com parten, en referencia a su perfil histórico, una se rie de condiciones y circunstancias. Los tres m odelos refieren a unidades políticas de pequeño tam año. Atenas era una p o lis; el republicanism o pro tector eligió como ejemplos Venecia y Florencia, que eran ciudades repúbli cas (la República rom ana, el paradigm a de este republicanism o protector, siempre funcionó como si no hubiera rebasado los lím ites de una ciudad Es tado); y Rousseau, el principal exponente de ese republicanism o orientado al desarrollo que enlaza con el discurso democrático radical, hizo de la G i nebra cantonal su paradigm a. Por último, los tres m odelos com parten una concepción secular, no religiosa, de la vida política. Algo especialm ente re levante, como se verá, para com prender la restauración de la dem ocracia en el Estado m oderno. En suma, los tres modelos comparten una concepción parecida de la ciu dadanía. que equivale a intensa participación política y libertad como estatus v que está caracterizada por su exclusividad. Y una concepción parecida de las dimensiones adecuadas de la unidad política: la ciudad Estado. Veámos ahora las diferencias entre los tres modelos. Y, como es muy ob vio, serán estas diferencias las que nos perm itan distinguir entre estos m ode los y precisar algo los rasgos de cada uno de ellos. LajQahmma.xerí.ebraLde_un modelo de democracia es lo que Held denomina «su principio de justificación». El principio de justificación es aquello que nos proporciona un significado diferenciado de cómo se entiende la de m ocracia. Esto es, es lo que nos otorga una interpretación coherente de aquela democracia ateniense está conectado con el énfasis en la Igualdad política. Held (p. 33) nos recuerda cómo Aristóteles observó que en la democracia ate niense consistía en que los ciudadanos fueran libres para participar en el gobierno y ocupar cargos públicos. El principio de justificación del xfepnhlicanismo protector es mucho m ás pragmático: «La participación política es una condición esencial de la libertad personal; si los ciudadanos no se gobier nan a sí mismos serán gobernados por otros» (Held, p. 55). Y el principio de justificación del republicanismo orientado al desarrollo es más complejo y sutil que el de los otros dos m odelos: «Los ciudadanos deben disfrutar de igualdad política y económica de forma que nadie pueda ser dueño de nadie y todos puedan disfrutar de igual libertad y desarrollo en el proceso de autode' term inad ón del bien común» (Held, p . ó 1).
Z, .El discurso repubiicano
Veamos ahora de qué m anera estos principios de justificación apuntan a definiciones distintas de lo que sea la democracia. La democracia ateniense es el gobierno de los muchos (limitado a los ya mencionados ciudadanos) so bre la base de la igualdad política y una cierta igualdad de bienes. El republi canismo protector es, en gran medida, una respuesta a los peligros del modelo ateniense. En contra de lo que presupone el modelo ateniense los ciudadanos no constituyen un cuerpo homogéneo sino fragmentado. Los ciudadanos no son iguales sino esencialmente distintos. Esta observación está en Aristóte les, pero queda bien ilustrada en un momento histórico posterior. El populus , romano, los ciudadanos, estaban divididos en tres órdenes que se hacían car go de esa desigualdad esencial. Sin embargo — sostiene este republicanismo protector— , para salvaguardar la libertad política de todos los ciudadanos (de los m uchos y de lo.s pocos) es necesaria la concurre n d a de-to,dO-$.-dl.Q§..e,nL el gobierno (recuérdese la cita de M aquiavelo que dimos al principio, en la que control y protección son los ingredientes esenciales de su defensa del gobierno mixto). La participación de todos aquellos desiguales,, .(pero...peitenecientes a ese colectivo exclusivo de los ciudadanos) se hace esencial, por tanto, para la defensa de la libertad. Una defensa de. la libertad que entraña la preservación de la paz civil, del imperio de la ley y de la existencia m isma, del Estado. La integración de las facciones (de los distintos órdenes o intereses presentes en la comunidad política) no sólo sirve a la libertad de ios ciudada nos sino a un bien del que pende la libertad de éstos: el Estado. El Estado proporciona estatus a los ciudadanos, y la integración de éstos (y de sus faccio nes) en el gobierno produce, a su vez, la estabilidad, fuerza, poder y gloria del mismo. La defensa de la razón de Estado por M aquiavelo (v por Harringtom como puede verse en los textos que acompañan este capítulo) no sólo es con gruente con el discurso republicano sino típica de él. En la democracia ate niense lo principal es la igualdad en el gobierno y en el ejercicio de cargos pú blicos; en el modelo republicano protector, la fuerza y estabilidad del Estado El modelo republicano orientado al desarrollo es más complejo. Su lógica argumental es muy distinta. Es una especie de refundición de los ideales repu blicanos en moldes post-ilustrados, con el propósito de criticar al liberalismo emergente en Inglaterra en los siglos x v n y x v ih . Así, Rousseau toma de la vieja tradición republicana (del republicanismo protector) la idea de libertad como no dependencia, pero también toma en consideración la distinción de M ontesquieu entre independencia y libertad (en la que esta últim a significa obrar de acuerdo con las leyes). Y todo esto es mezclado con ideas radical m ente m odernas, como la libertad entendida como autodeterm inación, el progreso (de la hum anidad y del ser hum ano; de ahí lo de republicanism o orientado al desarrollo) y la recuperación de la idea de bien común, ahora re ferido a u n sujeto político nuevo: el pueblo como nación. En suma, aquí la li bertad es obrar de acuerdo con una ley que es expresión de la autodeterm ina ción de un sujeto colectivo. El patriotismo, una de esas virtudes cívicas que
la tradición republicana enfatiza por su utilidad para el Estado, deviene en este otro republicanismo algo muy próximo al nacionalismo (un examen de la diferencia entre nacionalismo y patriotism o puede verse en Viroli, 1995. Véase también Dietz). Otra form a posible de com paración de los tres m odelos es subrayando contra qué está dirigido cada uno de ellos. La democracia ateniense está dirigida contra el gobierno monárquico v aristocrático, contra el gobierno de los pocos. El modelo republicano protector está dirigido contra la corrupción política. La corrupción es consecuencia del mal gobierno y de la inestabilidad. Corrup ción es el gobierno de uno, pocos o muchos contrario al bien común (el uso p articularista del gobierno) pero también el declive y debilitamiento del Estado. El gobierno mixto significa esencialmente un mecanismo para escapar de ¡la rueda de la corrupción..(monarquía-tiranía-aristocracia-oligarquía-poZ/fe/a'democracia-monarquía...) como forma de asegurar la estabilidad del Estado. El republicanismo orientado al desarrollo se opone sobre todo al gobierjno representativo. De hecho está orientado al cumplimiento de las promesas peí credo liberal de Locke sobre la soberanía y el autogobierno populares. La >estia negra del modelo de Rousseau es el sistema político constitucional saido de la revolución en la Inglaterra del xvii. Los principios de justificación junto con aquello a lo que se opone cada modelo nos perm iten acceder a tres organizaciones institucionales distintas en cada uno de estos modelos. Atenas es sencilla y transparente en su organi zación institucional. Los fines de su democracia se sirven en una sola institu ción: la ecclesia o Asamblea. Los gobernantes y gobernados son los mismos (si aceptamos el limitado concepto de ciudadanía ateniense); su soberanía no es transferida y no está sujeta a control o divisiones. El modelo republicano protector es más complejo y cambia con el tiempo. Primero, en el republica nismo antiguo y hasta el Renacimiento, lo que tenemos son distintas institu ciones para distintos órdenes de ciudadanos: el consulado, el senado y los tri bunos de la plebe en Roma; podestá, gran consejo y contrada, en las repúblicas italianas; e incluso monarca, cámara de los lores y cámara de los comunes en el sistema británico. Después, en los Estados Unidos de Am éri ca, en una sociedad en la que la ciudadanía es ya igualitaria (al no existir ni monarca ni nobleza, aunque, claro está, se trataba de una ciudadanía exclusi va respecto a mujeres, aborígenes, esclavos), la tradición republicana, influi da profundamente por M ontesquieu, busca los equilibrios que otorgan esta bilidad al Estado a través de la separación de poderes y la organización federal de aquél. La sociedad ya no está dividida en órdenes pero sí en intere ses (como puede verse en el texto de Madison), puesto que las diferencias de propiedad, inevitables, producen siempre facciones enfrentadas. La división de poderes, la organización federal y el gobierno representativo servirán para reconstruir la idea de gobierno mixto en las condiciones del Estado moderno. Pero esto es ya la tradición política liberal.
Í
Por último, la organización institucional del rousseauniano republicanis mo orientado al desarrollo defiende de nuevo la asamblea frente al parlamen to; la participación directa de los ciudadanos en lugar de la delegación o representación (una Landgemeinschaft estilo Ginebra), la soberanía popular efectiva y no m era titularidad. La soberanía popular, se nos dice en E l contra to social, no puede ser representada ni separada en poderes, pero puede y debe ser dividida funcionalmente (precisamente para conjurar los peligros de la democracia ateniense). Esto quiere decir que el pueblo sigue siendo el so berano pero que es ayudado por un príncipe, que realiza la función ejecutiva bajo mandato imperativo, y por un legislador que le ayuda a aprehender la vo~ lonté genérale. En conclusión, la democracia ateniense es paralatradiciónxepublicana» en general, algo radicalmente opuesto al buen gobierno-Si se valora de forma positiva lo es como algo lejano que se invoca como ideal imposible (por al gunos marxistas y anarquistas), pero simboliza, sobre todo, un peligro que ha de conjurarse (en la tradición republicana). El republicanismo protector aca ba por integrarse (en el Estado moderno y por la sociedad moderna) en la tra dición política liberal, en la que ios controles y equilibrios salvaguardan un tipo de libertad definido como negativo (sobre la libertad republicana en su oposición con la liberal, véase Skinner, 1990). Y, por último, el republicanis mo orientado al desarrollo encuentra su continuidad en la crítica que el dis curso de la democracia radical hace a la democracia liberal, en la defensa de la libertad «positiva».
1.2 Cuatro momentos de La tradición republicana En este apartado intentaremos plasm ar de forma algo más concreta los rasgos del discurso republicano. Esa concreción viene dada por cuatro momentos en los que este discurso ha cristalizado históricamente. Estos cuatro momentos que queremos iluminar como encarnaciones de los ideales republicanos son la Rom a republicana, las ciudades m edievales y renacentistas italianas, los Estados Unidos en su independencia y el republicanism o contem poráneo. Cada uno de estos momentos constituye una interpretación distinta del dis curso republicano. O si se prefiere, cada una de estas encam aciones contesta de m anera distinta a la preocupación republicana por la corrupción del Esta do, reinterpretando a su m anera el significado y función de conceptos tan centrales en esta tradición como la idea m ism a de república, la corrupción, la estabilidad, la ciudad, el Estado, la virtud cívica, la libertad, la igualdad, la ciudadanía y la organización institucional del Estado. Polibio (200-118 a.C.), historiador grecorrom ano y cronista del triunfo de Roma, fue el primero que enlazó los éxitos de ésta con su organización re publicana. Polibio, que escribía para lectores fam iliarizados con el debate griego sobre las constituciones (la anacyclosis), titula la segunda parte del li
bro VI de las Historias «Los diversos tipos de constitución. La teoría de los ciclos y la constitución mixta» y nos detalla cómo hay seis tipos de constitu ción: «realeza, aristocracia y democracia» y «otras tres emparentadas con és tas, es decir, la monarquía, la oligarquía y la oclocracia» (gobierno de la m ul titud o de la masa) (Polibio, p. 158), y pasa, a continuación, a explicar el ciclo de las constituciones: La primera en formarse de modo espontáneo y natural fue la monarquía y la sigue y nace de ella, mediante organización y perfeccionamiento, la realeza. Al transformarse ésta en la forma de vida viciada de la misma naturaleza, es decir, la tiranía, nace de nuevo de la diso lución de ésta la aristocracia. Cuando esta última deriva por naturaleza en oligarquía y el pueblo encolerizado castiga los abusos de sus dirigentes, nace la democracia. Finalmente, andando el tiempo, los abusos y las ilegalidades de ésta completan el ciclo con la oclocra cia (Polibio, p.158).
La República romana (509 a.C.-27 a.C.) había escapado a la inestabilidad y debía su éxito a su constitución mixta. Tal como nos cuenta de nuevo en la parte III del libro VI de las H istorias, «la constitución rom ana monárquica, democrática y aristocrática a la vez» habría evitado el ciclo de decadencia y corrupción que corresponde a los gobiernos puros asegurando de esta manera su estabilidad, permanencia y grandeza: Tres son los componentes del gobierno en la constitución romana Y eran estos compo nentes los que organizaban y regulaban cada una de las cosas de forma tan equitativa y conveniente que nadie, ni siguiera los del país, podría decir, con base alguna, si la constitu ción en su conjunto era aristocrática, democrática o monárquica (Polibio, p, 167).
La influencia de esta interpretación fue enorme, así en Cicerón, M aquia velo (que copia literalmente párrafos enteros del libro VI en sus Discorsí) o M ontesquieu como en todos los grandes del pensamiento político. Desde en tonces la defensa del gobierno mixto que se encuentra en la Política de A ris tóteles quedó asociada al ejemplo histórico de la República rom ana. La República romana es consecuencia directa de la derrota de la m onarquía ante el senado (los aristócratas) y la alianza que éstos se vieron obligados a estable cer con el pueblo (plebs) para asegurar la fuerza y expansión m ilitar de aqué lla. Esta alianza entre la aristocracia y el pueblo es la que refleja la divisa SPQR, Senatus Populusque Romani, senado y pueblo de Roma. La organiza ción institucional tripartita de la República, a través de los cónsules, el senado y los tribunos de la plebe, cristalizó en el ideal canónico del gobierno repu blicano y, lo que es más, en el Renacimiento se asoció a este modelo no sólo la estabilidad del Estado (ese fin pragmático que Aristóteles había otorgado al gobierno mixto) sino también la grandeza de Roma. Se decía que el gobier no m ixto y las virtudes cívicas habían hecho grande a Rom a, y se buscaba imitarla. Y lo cierto es que hay en esto una intuición muy certera sobre un he
cho que se repetirá m ultitud de veces en la historia. La, aristocracia, en su lucha contra la m onarquía v para fortalecer la república, necesita integrar po líticam ente al pueblo y hacer uso de ia retórica del gobierno popular como mecanismo de legitimación. SóJ^^e.slejaieJblo„estaria dispuesto al sacrifi cio fiscal y m ilitar que exige la grandeza del Estado. La construcción del Estado moderno seguirá un curso parecido, sobre todo en Inglaterra. De hecho la Inglaterra revolucionaria tiene muchas similitudes con la República roma na y su gestación. Aquí tam bién la nobleza, en su lucha contra el m onarca (absoluto), necesita integrar al pueblo (la gentry) y crea un modelo tripartito de gran parecido con el de Roma: monarca, cámara de los lores y cámara de los comunes. Bagehot dijo que «la característica política de los [...] primeros romanos es que de los tentacula de la monarquía desarrollaron los órganos de una república [y que] la historia de Inglaterra ha sido en sustancia la misma» (Bagehot, p. 255). Para Bagehot el modelo constitucional inglés es una repú blica disfrazada (algo de lo que ya se ocupó Hume; véase su ensayo sobre el particular). El modelo inglés ejem plifica sobre todo el triunfo del parlamento sobre el monarca, y esto es algo que de nuevo hace que el parecido con Roma sea extraordinario. Cicerón dijo «Auctoritas in Senatum Potestas in Populum», lo que lleva a Bernard Crick a afirm ar que el modelo de organización institucional de Roma encuentra su reflejo contemporáneo en la idea británi ca de la soberanía del parlamento y no en el sistema de equilibrios de los Esta dos Unidos (Crick, pp. 28-29). Harrington (en el texto que acompaña este ca pítulo), por el contrario, critica la m onarquía regulada inglesa, que ve esencialmente como un gobierno corrupto y sujeto a la lucha constante de no bles y monarcas, y propone sustituirlo por un modelo más acorde con el ro mano: pueblo y senado. Con este excursus sobre el sistema inglés del x v n , el sistema político que alum brará el liberalism o, sólo quería ilustrar de qué m anera el ejemplo de Roma tuvo una enorme proyección. Y también quería hacer ver cómo se po dría haber hablado de un momento republicano (para el que no faltan desde luego argum entos históricos y defensores contem poráneos; véase Pocock, Barnard, Bock, Armitage) en la Inglaterra del x v n , momento que, al fundirse con la tradición liberal, dejamos para el próximo capítulo. L o im portante de Rom a, en conclusión, es que ofrece el ejemplo históri co que la teoría política de Aristóteles necesitaba. Y así, juntos desde enton ces, constituyen la fuente de inspiración perm anente de este discurso repu blicano. Las ciudades repúblicas italianas (sobre éstas véase Black, pp. 180-210) surgen en el siglo x i desafiando por igual al poder del papa y del emperador instaurando sistemas consulares que después, en el siglo x n , son sustituidos por consejos (podestá) y que en el siglo x i h cristalizan en ciudades repúblicas plenamente independientes, con constituciones escritas y mecanismos electi vos de autogobierno. Skinner (1992) ha señalado que el valor real para la de mocracia contemporánea de esas repúblicas radica en que, sobre todo, se con
virtieron en ejemplos útiles para blandir contra el absolutismo y la tiranía du rante la historia europea posterior. Advierte además Skinner que estas ciuda des no eran democracias sino repúblicas, y claro, por esto último nos interesan. Los dos rasgos m ás llamativos de estas ciudades repúblicas eran íde lidad y su republicanismo antidemocrático. Las ciudades W a b a n atravesadas de forma permanente por los conflictos entre facciones, lo que las hacía muy inestables y sujetas de forma endémica a la guerra civil. Las luchas de Capuletos y Montescos en Verona, una lucha entre la nobleza y los partidarios del pueblo, difundidas por Shakespeare en su Romeo y Julieta, ejem plifican per fectamente esta perm anencia de la guerra civil. Sólo Venecia, con su historia centenaria de estabilidad, destruida por Napoleón, cumpliría en esto los idea les republicanos. En cuanto a su republicanismo antidemocrático, Skinner nos. señala que el arsenal conceptual con el que construyeron su discurso legitimatorio estas repúblicas era aquel que enaltecía a Roma: Cicerón, Salustio y Livio. La de mocracia tenía ese sentido negativo que hemos señalado al principio. Guiller mo de M oerbeke había traducido, a m ediados del siglo x n i, la Política de Aristóteles y había utilizado, legítimamente, la palabra «democracia» como traducción de gobierno de los pobres, tiránico, corrupto en cuanto expresión de un interés particular. La democracia tenía, por tanto, ese sentido negativo que la ha caracterizado durante la m ayor parte de la historia. Tomás de Aquíno a finales del siglo x m apuntó al tipo de autocomprensión que tenían de sí mismas estas repúblicas: «Se ve por propia experiencia que una única ciudad administrada por magistrados electos que se cambian todos los años, normalmente es capaz de mucho más que un rey que gobierna sobre tres o cuatro ciudades» (citado en Skinner, p. 60). Pero esto no señala defensa alguna de la democracia en su sentido ateniense: «La democracia es una forma de poder popular en la que la gente corriente, por su fuerza o nú mero, oprime a los ricos, con el resultado de que el populacho se convierte en una especie de tirano» (citado en Skinner, p. 60). Esto es, estas repúblicas sig nifican en cierto sentido gobierno popular electivo pero también oposición al gobierno democrático. Pero quizá, como nos ha dicho Skinner, sean el valor del ejemplo y la ri queza teórica de este republicanismo de las ciudades italianas sus rasgos más importantes (junto al artístico, plasmado en los m agníficos edificios cívicos de todas estas repúblicas). M arsilio de Padua, en El defensor de la Paz, defen dió, con un aire de m odernidad secularizada sorprendente, el valor de las ins tituciones electivas de autogobierno de Padua. Y, por supuesto, Maquiavelo es producto de una Florencia que se debate entre el gobierno republicano y el absolutismo. El rasgo democrático (en el 'sentido en que entendemos ahora la democra cia) más sobresaliente de estas ciudades era que los cargos públicos eran elec tivos y que la vida de la ciudad se organizaba a través de dos cámaras, que re
cuerdan más a la República rom ana que a nuestras democracias: consejo y podestá. El valor de estas ciudades para el discurso democrático radica, va se ha dicho, en que ofrecieron argumentos contra el absolutismo y a favor del go bierno popular en los inicios de la modernidad. Pero también han de señalarse sus limitaciones. La ciudadanía estaba más próxima, por su exclusividad, al mundo antiguo que al nuestro. Y sus reducidas dimensiones las hacían inviables como estados. Esto es, como estados modernos capaces de recaudar im puestos en proporciones suficientes como para formar ejércitos poderosos (lo que precisa de una población numerosa y de un territorio extenso que la sos tenga). De hecho, fueron los estados nación emergentes en Europa (Francia y España) quienes arrasaron estas repúblicas. Este republicanismo de las ciu dades, inspirado en Roma y en Aristóteles, también tuvo eco en España y su suerte fue parecida. Fray Alonso de Castrillo, en su simpático Tractado de República, defendió el valor de las repúblicas sobre el trasfondo de la lucha de las ciudades de Castilla, las comunidades, contra el emperador. Y la derro ta de los comuneros en Villalar en 1521 por el ejército de Carlos V significa también aquí el triunfo del Estado moderno absolutista sobre este efímero re nacimiento del gobierno popular republicano (de hecho, por volver a Roma y a la Inglaterra del x v n , los comuneros eran esencialmente una alianza de la aristocracia y el pueblo contra las pretensiones absolutistas del em perador pero no contra la monarquía. Para un análisis exhaustivo de los componentes democrático-republicanos del movimiento de las comunidades, véanse Ro dríguez Adrados y, sobre todo, el excelente libro de Maravall). Los Estados Unidos de América en su independencia constituyen el ter cer momento republicano de los que queríamos iluminar brevemente. El dis curso de Los Federalistas (1787-1788) en el debate constitucional que siguió a la independencia de las colonias norteamericanas está, de nuevo, informado por la percepción aristotélica del gobierno mixto que imbuía a las repúblicas italianas. Y tam bién por el valor que éstas concedían al gobierno electivo frente a su única alternativa: el absolutismo. De hecho, de acuerdo con Gordon S. Wood, los padres fundadores eran republicanos a fuer de antidemócra tas (en su sentido antiguo, aristotélico). Pero, dado que las colonias formaban un territorio extenso y poseían una población importante (cuatro millones en el momento de la independencia) y que, inevitablemente, los colonos eran he rederos de la tradición política británica, la organización republicana resul tante no podía parecerse a la de las ciudades antes referidas. Se buscó preservar el equilibrio de poderes de la organización política de Inglaterra en una sociedad igualitaria (sin órdenes) y extensa. Esto es, ya no había estamentos en la sociedad sino pluralidad de intereses. El resultado fue que la separación de poderes británica se reforzó a través del sistema presi dencial con senado y congreso, se primó la lógica de la representación políti ca y se pluralizó el poder a través de la organización federal. De esta manera (que está extrordianariamente sintetizada en el artículo de Madison referido a
este capítulo), el republicanism o enlazó no sólo con la tradición liberal de control y limitación del poder, sino que también se adaptó a las condiciones del Estado moderno. Y al hacerlo abandonó buena parte de los rasgos del re publicanismo clásico: la ciudad como unidad política ideal, el valor de la par ticipación directa, la ciudadanía exclusiva, el valor esencial de las virtudes cí vicas para el Estado, la política como defensa del bien com ún y no como lucha entre intereses particulares, etc, Y es precisamente en Am érica, y en respuesta a la democracia de masas que surge allí en los años veinte de este siglo como producto y desarrollo de ese republicanismo moderno de Los Federalistas, donde surge un llamado re publicanism o contemporáneo. Este republicanism o va no es tanto postula ción de una nueva organización política como crítica moral a la democracia liberal. Para estos republicanos (H. Arendt. H. Fenichel Pitkin .y sus seguidores; véase Patten) la democracia liberal es un sistem a político que no tiene m ejor alternativa pero que es perfectible. El republicanismo proporcionaría por tanto el complemento que necesita la democracia liberal para sostener y realizar sus valores. Así, la idea de bien común, el concepto de ciudadano participante, la idea m ism a de patriotism o proporcionarían todos aquellos elementos de identificación emocional con la comunidad que refuerzan la so lidaridad de la mism a y la mejoran. Y al hacerlo proporcionan una sustancia a la organización política liberal sin la cual, opinan, ésta corre el riesgo de per der fundamento y apoyos. No podemos dedicar m ás espacio a esta corriente republicana, pero tampoco podíam os dejar de consignar su existencia (una posición original de un autor español contem poráneo en esta línea es la de Domenech. En su libro tam bién se encontrará am plia referencia al debate contemporáneo sobre el republicanismo en la teoría política).
1.3
£1 republicanismo, sus autores e intérpretes
Después de dar algo de concreción histórica al discurso republicano a través de esos cuatro momentos, parece oportuno abordar un intento de detallar esta tradición desde otro ángulo tam bién esencial. En lo que sigue intentaremos esbozar un listado conciso pero informativo de los autores republicanos. Por razones de espacio sólo podemos recoger unos pocos textos republicanos en la antología, y por ello esta breve relación parece justificada para aquellos que quieran llevar algo más lejos sus lecturas. Rr to L A J D a h ih a .establecido una separación básica entre los autores re publicanos. Según él éstos podrían agruparse en dos categorías básicas:j;l mpnblicanjsmojionservador o aristocrático v el republicanismo radical (popu lar o democrático). El primer grupo tendría como elemento central y definito.rio el miedo al gobierno de los muchos (y en él estarían Aristóteles, Guicciardini o Los Federalistas: Hamilton). La participación del pueblo es importante en la elección de los gobernantes pero no en el gobierno. El pueblo no ha de parti-
cipar, taxativamente, en el gobierno, y es esto, precisamente, lo que distingue una república de una democracia. El republicanismo radical no teme a los muchos sino a los pocos, v no.se preocupa tanto de la democracia como de la oligarquía y la tiranía. Para és tos, que incluirían a Maquiavelo, Harrington y Jefferson entre otros, el bien común coincide con el bien del pueblo. En lo que coinciden ambos grupos de autores republ ieanog es en tenier la concentración de poder, que siempre es peligrosa. La solución del republica nismo conservador o aristocrático a este problema es la ya vista del gobierno mixto. La búsqueda de equilibrios entre los órdenes de la sociedad: monarca, cámara alta, cámara baja. Los republicanos radicales sienten desconfianza ante la idea de repre-, sentar estam entos distintos en instituciones distintas. Adem ás la sociedad m oderna es crecientem ente igualitaria en su ciudadanía y, al m ism o tiem po, pluralista en su fragm entación de intereses. La separación de pod será la m anera de evitar la concentración de poder y el equilibrio de los, in tereses. En la práctica esta división es difícil de aplicar a los autores, pero en los casos en que resulte aplicable lo haremos. Pero ha de observarse que son las circunstancias históricas las que determ inan sobre todo el tipo de arreglos institucionales, y que son contadas las ocasiones en las que un autor puede optar entre una solución u otra (en realidad sólo en los momentos revolucio narios: en el clima cambiante de la Italia del final de la Edad Media, en la In glaterra revolucionaria del x v ii, en la América revolucionaria, etc.). N uestro listado de autores debería em pezar por Aristóteles (384-322 a.C.) pues con él nace la idea de gobierno mixto (en justicia toma la idea de su maestro Platón): pero va se ha hablado en^efcapítiúo anterior de Aristóteles" y también en éste se le ha dedicado algo de atención. Por ello pasaremos di rectamente a Cicerón. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) escribió un importantísimo libro para la tradición que venimos comentando: Sobre la repúbli ca. En este libro lo que se persigue es una defensa de la Roma republicana en la linea de Polibio v Aristóteles con propósitos de regeneración social. Cice rón afirm a que la m ejor form a de gobierno es la república, y el ejemplo más acabado de la bondad de esta forma m ixta es, precisamente, la República de Roma. Los tem as que hemos querido enfatizar de la tradición republicana aparecen de forma abundante en Cicerón, ahora con el propósito de restaurar Rom a en su esplendor pasado. El valor del libro radica en que estos temas aristotélicos y de Polibio tendrán una enorme influencia en la historia euro pea. Así Cicerón nos dice que la «cosa pública (república) es lo que pertenece al puebio-ijiero4 Uie^lo,ní>_es.lo.d,Q,,c,onjiintQ de hombres remudo, de.cii,alq.uie-D forma, sino el conjunto de una m ultitud asociada a un mismo derecho, que sirve a todos por igual» (Cicerón, pp. 62-63). La república es imperio de la ley. Los ciudadanos, en lo que seguimos denominando «concepción republi cana de la ciudadanía», son todos aquellos sujetos por igual a un mismo dere-
cho. El debate sobre las formas puras y la defensa del gobierno m ixto tam bién están m uy presentes: Cuando tiene uno solo el gobierno de todas las cosas, llamamos rey a esa persona única y reino a la forma de tal república; cuando lo tienen unos pocos selectos, se dice que tal ciu dad se rige por el arbitrio de los nobles; y, por último, es ciudad popular — así la llaman— aquella en que todo lo puede el pueblo
En los reinos, quedan los otros ciudadanos de
masiado apartados de toda actividad en el derecho y en el gobierno; en el denominado de los mejores, la muchedumbre difícilmente puede participar de la libertad, pues carece de toda potestad para el gobierno de la comunidad; y cuando todo lo gobierna el pueblo, aunque sea éste justo y moderado, la misma igualdad es injusta, pues no distingue grados de dignidad. [...] Y me refiero a estas tres formas de gobierno sin mezclas ni combinacio nes, conservadas en su pureza; cada una tiene los defectos que he dicho, pero tienen ade más otros perjudiciales defectos, pues no hay ninguna de ellas que no tienda a una mala forma próxima por una pendiente resbaladiza (Cicerón, pp. 65-66).
La solución a la corrupción e inestabilidad de las formas puras de gobier no, al «admirable recorrido como circular de los sucesivos cambios en las re públicas», es «una cuarta forma de gobierno, que se m odera por la combina ción de aquellas otras tres que antes m encioné»: La mejor forma de gobierno [...] será aquella forma combinada y moderada que se compo ne de los tres primeros tipos de república. En efecto, conviene que haya en la república algo superior y regio, algo impartido y atribuido a la autoridad de los jefes, y otras cosas reservadas al arbitrio y voluntad de la muchedumbre. Esta constitución tiene, en primer lugar, cierta igualdad de la que no pueden carecer los hombres libres por mucho^ttempo; luego estabilidad, puesto que una forma pura fácilmente degenera en el defecto opuesto, de modo que del rey salga un déspota, de los nobles una facción, del pueblo, una turba y la revolución, puesto que aquellas formas generalmente se mudan en otras nuevas, lo que no sucede en esta otra constitución mixta y moderada de la república (Cicerón, p. 83).
Por último, si nos atenemos a la clasificación entre republicanos conser vadores y radicales, Cicerón pertenecería a los prim eros, pues el elem ento popular siempre es grave amenaza, de modo que siempre hace falta un hom bre sabio, pues «el prever las degeneraciones, como timonel que m odera el curso de la república y la conserva en su potestad, corresponde a un gran hombre, casi divino» (p. 66). La desaparición del mundo político clásico y su sustitución por el hori zonte teocrático de la Edad M edia hizo que el republicanismo y sus autores desaparecieran de la historia política hasta casi llegados al Renacim iento. Desde mediados del siglo x m al x v i se produce el surgimiento de las ciuda des repúblicas italianas, uno de cuyos mayores brillos fue, como señalamos, la producción intelectual que las acompañó. Estas ciudades alcanzaron su in dependencia frente al em perador y frente al papado, con lo que la idea de
autogobierno se convierte en uno de los temas centrales de sus defensores. Y un autogobierno que se enfrenta por igual a la autoridad del papa y a la autori dad del emperador está casi abocado a recurrir al gobierno popular republi cano como discurso de legitim ación. Brunetto Latini (nos cuenta Skinner, 1992, p. 60. Véase también Black, pp. 200-210) es el autor de la más antigua defensa que Conservamos de estas ciudades. En su enciclopedia Los libros del tesoro (1266) escribió un capítulo titulado «El gobierno de las ciudades» en el que compara su experiencia como ciudadano de Florencia y como exiliado en Francia. La comparación entre Florencia y Francia resalta las ventajas del gobierno electivo frente a la tiranía de la monarquía hereditaria. En esta últi ma los súbditos padecen la corrupción del gobierno a sus expensas. En las ciudades con sistemas electivos la corrupción no existe puesto que los ciuda danos pueden elegir anualmente podestá, signore o gobernantes, salvaguar dándose el bien común. Pero el más importante de estos autores de las ciudades es M arsilio de Padua. Para cuando éste escribe, la Política de Aristóteles, recuperada y traduci da para Occidente, es ya enormemente popular. Marsilio en su Defensor de la Paz ( 1324) m ezcla la experiencia italiana del gobierno electivo con las ca tegorías de Aristóteles (Skinner, 1992, p. 61. Véase tam bién Black, pp. 88109), de form a que se defiende el gobierno «tem plado», que coincide con aquel basado en el consentimiento de los ciudadanos y en la elección del go bierno. Y tanto Latini como M arsilio subrayan, por volver a la clasificación de Dahl de republicanos conservadores y radicales, la importancia de la pre ponderancia del elemento popular. Este republicanismo radical o popular ten drá en Nicolás M aquiavelo (1469-1527) su m ás famoso representante. Como se sabe, M aquiavelo es autor de dos textos famosos en la historia del pensa miento político: El príncipe v los Discursos sobre la primera década de Tito Livio^ Estos dos libros se han presentado como opuestos, pero no hay tal cosa. El príncipe es un manual de instrucción sobre cómo conquistar, engrandecer y mantener el gobierno. Un libro inspirado en la política sin escrúpulos de los monarcas que están construyendo los estados nación en Europa (Fernando el Católico o de Aragón es uno de los héroes de Maquiavelo). Pero E l príncipe no es una defensa del gobierno absoluto sino un manual técnico sobre su uso v administración. Rousseau resolvió esta paradoja de M ontesquieu afirm an do que E l príncipe es el libro de los republicanos porque sus ejemplos son tan escandalosos que no pueden estar dirigidos sino a desacreditar la monarquía absoluta. Carácter bien distinto tendrían los Discursos (véase Rousseau, p. 101, y, sobre todo, la n. 1 en la m ism a página). Éstos, de los que proporcio namos algunos fragmentos en los textos de antología del capítulo, sí busca rían señalar cuál es la m ejor form a de gobierno. Y para hacerlo, en estilo republicano, se vuelve a la historia de Rom a de Tito Livio. Se afirm a que las repúblicas son m ás estables que los principados, m ás prósperas, que al canzan más gloria, más libertad, producen individuos más virtuosos (que a su vez hacen m ás fuerte la república pues están dispuestos al sacrificio), no se
corrompen fácilmente, etc. La influencia de este M aquiavelo republicano ha sido enorme (véase Viroli, 1990. Para la enorme influencia en la Inglaterra del x v i i , véase a continuación, como ejemplo, el texto de Harrington). El contrapunto aristocrático a estos republicanos radicales lo pone, en este contexto italiano, Francesco G uicciardini (1483-1540): «Q uien dice pueblo dice, en verdad, animal necio, lleno de mil errores y de mil confusio nes, sin gusto, sin com placencia y sin estabilidad» (p. 115). Pero no por ello fue menos defensor del gobierno popular: «grandes son los defectos y desór denes que hay en un régim en popular, y sin embargo, en nuestra ciudad los sabios y los buenos ciudadanos lo aprueban por menos m alo» (p. 10). Guicciardiní fue em bajador florentino ante el rey Fernando de Aragón desde 1511 y estaba en la corte de España en 1512 cuando éstos restauraron a los M edid. En 1530 se produjo el hundimiento de la República de Florencia. El triun fo del Estado moderno eclipsó la vida de las ciudades, algo de lo que se hacía eco fray Alonso de Castrillo en su Tractado de República (1521) al pregun tarse «qué cosa sea cibdad, qué cosa sea cibdadano y qué cosa sea república». La derrota de las comunidades en Castilla, del autogobierno de las «cibda. des», marca aquí como en Italia el triunfo del Estado moderno y su poder cen~ tralizador (sobre Castrillo y sobre los ideales democráticos italianizantes de los comuneros, véase el m agnífico libro de Maravall). La preocupación por el autogobierno de los ciudadanos deja paso a la preocupación por la relación entre monarca y súbditos. Así pasan casi doscientos años hasta que renace de r iu .e y j:m n c ie x t o - ^ _ c ij x ií) ^
ocurre en la Inglaterra de la guerra civil. James Harrington H61 l-77Lescribió una utopía republicana, Oceana, en la que se adaptaba de nuevo el viejo tema del gobierno mixto a las condiciones de su tiempo. Harrington es, sin embargo, un republicano peculiar. Aunque adm irador de Hobbes y de M a quiavelo (en el texto que presentamos sus alabanzas son reiteradas), Harrington tiene una gran personalidad que le acerca ya mucho al republicanismo ríe la Norteam érica de la independencia. En H arrington la rueda de las formas ' de gobierno, de la corrupción y la generación desaparece. Cada forma de go bierno es adecuada al tipo de sociedad en la que opere. Y las sociedades se di viden según esté organizada la propiedad. La m onarquía es buena cuando la propiedad está concentrada, y la dem ocracia corresponde a sociedades con la propiedad m uy repartida. La m onarquía regulada o aristocracia es m ala porque hay conflicto de poder y propiedad entre el m onarca y los pocos. Y la monarquía absoluta es un obstáculo a la libertad. De forma que para Harring ton una república con senado y asam blea popular es la m ejor forma de go bierno. El discurso de Harrington es sorprendente en su protomarxismo. Su vocabulario es incluso marxiano. El gobierno es una superestructura. La base estructural del gobierno es la sociedad y sus intereses. Éstos están formados Ipor el acceso variado a la propiedad. La congruencia entre estructura y supe restructura es la clave de la estabilidad del Estado. La «razón de Estado» es
un concepto, por tanto, relaciona!, v denota la búsqueda de una superestructu ra congruente con la realidad social (véase el texto de la antología). EüiLQdgl Q j £ p i i M i ^ a la influencia de la separa ción de poderes pregonada por M ontesquieu en su Espíritu de las leves nos llevan hasta el republicanismo de Los Federalistas (James Madison, Alexander Ham ilton v John Ja vi H arrington ya había hecho ver cómo el diseño institucional es importantísimo para las repúblicas y había roto con los lími tes territoriales y poblacionales del republicanism o clásico, adaptando las instituciones republicanas al Estado nación. Los federalistas americanos van mucho más lejos, al defender la bondad no sólo de los estados nación conven cionales para el gobierno republicano sino de los grandes estados federales, como los Estados Unidos de América, para salvaguardar los fines de la repú blica: libertad y estabilidad. Los Federalistas eran una serie de panfletos orientados a lograr la apro bación de la constitución de los Estados Unidos y acabar con un clima de tur bulencia radical democrática en las colonias recién independizadas. Para ello se busca en el modelo republicano un sistema que garantice el imperio de la lev.v la libertad individual y ponga freno a los abusos de la mayoría (pues ya se habían producido abusos radical-dem ocráticos en algunos estados). De esta forma el gobierno representativo, las instituciones federales, la defensa del pluralismo, la separación de poderes sustituyen en la tradición republica na a las repúblicas pequeñas, las virtudes cívicas y a la participación política intensa. Sólo Rousseau (que puede seguirse en el capítulo dedicado al discur so dem ocrático radical) continuará cultivando todavía en el siglo x v m los viejos temas del republicanismo clásico. E influirá en una corriente republi cana francesa que ha tenido importancia política y teórica (el jacobinism o). Una corriente caracterizada por su descreimiento del valor de la representa ción política, por su crítica a la separación de poderes (que se entiende como cercenación de la soberanía popular) y por su defensa de la voluntad popular encarnada en la conciencia de la vanguardia. En suma, el republicanism o americano quedará integrado en el pensa miento liberal y en la defensa de sus instituciones. El republicanismo radical, a través de Rousseau y sus seguidores, como Robespierre, animará un discur so democrático radical opuesto al anterior y que tiene una ya referida conti nuidad contemporánea.
1.4 Eclipse del republicanismo: ¿Instauración orestauración de la democracia? En los apartados anteriores hemos ido viendo en qué consistía ese discurso republicano. Hemos señalado cómo se origina, en el plano teórico, en \?lPolí tica de Aristóteles y cómo después encuentra en la Roma republicana su m o delo histórico paradigmático. Hemos señalado cómo este discurso república-
no es un discurso caracterizado por la variedad en sus encarnaciones histó ricas y en sus autores, aunque dentro de esta heterogeneidad hay una serie de temas constantes que justifican su calificación m ism a de discurso. Estos te mas son la libertad y la ley ligadas a ía estabilidad del Estado. Y en torno a estos temas, los valores republicanos, se originan otros, tam bién característi cos del discurso republicano, que aparecen, en distintas interpretaciones, en todos los autores de esta tradición: el gobierno mixto, los cargos electivos, las virtudes cívicas, la grandeza y gloria del Estado, la separación de poderes, los sistemas de controles y equilibrios, la ciudadanía activa, etc. También se ha enfatizado cómo el discurso republicano es un discurso distinto (y hasta opuesto) del discurso democrático. Quiero volver sobre esto para que no haya errores. El discurso republicano es básicam ente, en su naci miento. producto de la crítica a la democracia ateniense. Esta democracia di recta era vista como la tiranía de la mayoría sobre el resto de la población. Era pgrcibida como mal gobierno, pero además era mal gobierno inestable. Por tanto, durante mucho tiempo, hubo en el pensamiento político cotidiano una oposición entre democracia y r epública. Y aunque algunos republicanos ra dicales rehabiliten la palabra «democracia» (como Harrington en el texto que •acompaña este capítulo) haciéndola equivaler a república, no será hasta el si glo pasado cuando la república norteam ericana empiece a percibirse como una democracia. Con esto queremos decir que ese discurso antidemocrático del republicanismo antiguo acaba por enlazar con la democracia moderna. Y esto señala que hay una cesura entre la democracia de la antigüedad y aquello que sea la democracia contemporánea. Por eso el discurso republicano es re levante para el conocim iento de esta democracia. Porque es un discurso que da cuenta de m ecanism os ajenos a la lógica de la soberanía popular y que, sin embargo, forman parte esencial de nuestras democracias. Y, al mismo tiem po, el discurso republicano es un discurso agotado. Y con ello queremos decir que la sociedad m oderna está m uy lejos, es muy distinta, de 1 a sociedad que_ „yio nacer el discurso republicano. Robert A. Dahl ha abundado en esta idea al señalar que el tipo de sociedad a la que servía el republicanism o tiene ya poco que ver con las sociedades m odernas. Los estam entos de la sociedad que han de equilibrarse va no existen. Se han multiplicado en su fragm enta ción de tai form a que va no hav unos intereses tan claramente identificables sino algo m uy distinto: una sociedad pluralista. E sto mismo hace que ese bien com ún (respublica) que había de salir del equilibrio entre las partes de la so ciedad sea indescifrable (sobre la idea de bien común como algo ligado esen cialmente a la comunidad política medieval véase Black, pp. 36-41). Lo que hay de vivo de este discurso en el presente se integró en un discur so, el liberal, que nace v sirve a la sociedad moderna (es decir, está perfecta mente equipado para este fin). Por eso el republicanismo, en el presente, en cuentra su continuación en la tradición liberal o, alternativamente, si enfatiza al ciudadano como sujeto político del republicanismo clásico, en la defensa de una democracia radical. Pero ésta, me parece, no propone tanto
instaurar o reinstaurar un sistema político nuevo como una crítica moral a la alienación política de los ciudadanos en la democracia liberal. El ocaso del republicanismo coincide pues con el nacim ientojdelliberalismo. El Estado m oderno rehabilita algunos de sus m ecanism os institucio nales, pero con el fin de servir a un tipo nuevo de comunidad política, integrándolos en el liberalismo. Pero también son este Estado moderno y el tipo de democracia a que da lugar los que perm iten que, a través de su integración en el discurso liberal, el discurso republicano se reconcilie con la democra cia. Con una democracia, sin duda, muy distinta de aquella de Atenas contra la que surgió.
Bibliografía Águila, R. del (1993): «Maquiavelo y la teoría política renacentista», en F. Vallespín (ed.). Arendt, H. (1998): Sobre la revolución, Madrid, Alianza Editorial. Aristóteles (1986): Política, Madrid, Alianza Editorial. Armitage, D., y otros (eds.) (1989): Milton and Republicanismo Cambridge, CUP. Bagehot, W. (1993): The English Constitution, Londres, Fontana Press. Ball, T., y otros (eds.) (1989): Political Innovation and Conceptual Change, Cambridge, CUP. Barnard, T. (1997): The English Republic 1649-1660, Harlow, Longman. Black, A. (1996): El pensamiento político en Europa 1250-1450, Cambridge, CUP. Bock, G., y otros (eds.) (1990): Machiavelli andRepublicanism, Cambridge, CUP. Canovan, M. (1989): «Republicanismo», en D. Miller, Enciclopedia del pensamiento p o lí tico, Madrid, Alianza Editorial. Castrillo, fr. A. de (1958): Tractado de República, Madrid, Centro de Estudios Políticos. Cicerón, M. T, (1984): Sobre la república, Madrid, Gredos. ——(19S9): Las leyes, Madrid, Alianza Editorial, Crick, B. (1973): Basic Forms o f Government. A Sketch and a Model, Londres, Macmíllan. Dahl, R. (1989): Democracy and its Critics, New Haven, Yale University Press. Dietz, M. G.: «Patriotism», en T. Ball y otros (eds.). Domenech, A. (1989): D e la ética a la política, Barcelona, Crítica.. Dunn, I (ed.) (1992): Democracy. The Unfmished Journey 508bc to ad 1993, Oxford, OUP. Dzelzainis, M. (1989): «Milton’s classical republicanism», en D. Armitage y otros (eds.). Guicciardiní, F. (1947): D e la vida política y civil, Buenos Aires, Espasa-Calpe. Harrington, J. (1992): The Commonwealth o f Oceana and A System ofPolitics, Cambrid ge, CUP. Held, D. (1996): Models ofDem ocracy^oYity, Cambridge, 2.a ed. Hume, D. (1985): «Wheter the British Government inclines more to Absolute Monarchy or to Republicanism», en Essays, Moral, Political andLiterary, Indiana, Liberty Press. Madison, J., A. Hamiltony J. Jay (1987): TheFederalistPapers, Harmondsworth, Penguin. Marsilio de Padua (1989): El defensor de la paz, Madrid, Tecnos. Maquiavelo, N. (1988): Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Madrid, Alianza Editorial.
Maravall, J. A. (1979): Las comunidades de Castilla, Madrid, Alianza Editorial. Montesquieu (1985): El espíritu de las leyes, Madrid, Tecnos. Patten, A.: «The Republican Critique ofLiberalism», British Journal ofPoliticalScience, 26,1996. Pocock, J. G. A. (1975): The Machiavellian M oment, Princeton, Princeton University Press, Polibio (19B6): Selección de Historias, Madrid, Akal. Rodríguez Adrados, F. (1997): Historia de la democracia, Madrid, Temas de Hoy. Rousseau, J. J. (1997): D el contrato social, Madrid , Alianza Editorial. Sabine, G. (1992): Historia de la Teoría Política, Madrid, FCE. Skirmer, Q. (1988): Liberty Befare Liberalism, Cambridge, CUP. — (1990): «The Republican Ideal o f Poiitícal Liberty», enG. B ocky otros (eds.). — (1992): «The Italian City-Republics», en J. Dunn (ed.). Vallespín, F. (ed.) (1990-1996): Historia de la Teoría Política, 6 vols., Madrid, Alianza Editoriai. Viroli, M. (1990): «Machíavelli and the republican idea o f politícs», en G. Bock y otros (eds.). — (1995): ForLove ofCountry, An essay on patriotism and nationalism, Oxford, Clarendon Press. Wood, G. S. (1992): «Democracy and the American Revolution», en J. Dunn (ed.).
2. Textos 2.1 Nicolás Maquiavelo: Discursos sobre la primera década de Tito Livio* Libro II 1. Cuáles hayan sido siempre los principios de cualquier ciudad y cuálfue el de Roma Los que leen cuál fue el origen de la ciudad de Roma, qué legisladores y qué ordenam iento tuvo, no se m aravillan de que tanta virtud se m antuviese por muchos siglos en tal ciudad, ni tampoco de que, más tarde, el imperio se aña diese a tal república. Y hablando en prim er lugar de su nacimiento, digo que todas las ciudades son edificadas, o por los hom bres nativos del lugar en que se erigen, o por extranjeros. Sucede lo primero cuando los habitantes, dis persos en muchos sitios pequeños, no se sienten seguros, no pudiendo cada grupo, por su situación y por su tamaño, resistir por sí mismo al ímpetu de los asaltantes, y así, cuando viene un enemigo y deben unirse para su defensa, o no llegan a tiempo o, si lo hacen, deben abandonar muchos de sus reductos, que se convierten en rápida presa para el enemigo, de modo que, para huir es tos peligros, por propia iniciativa o convencidos por alguno que tenga entre ellos mayor autoridad, se reúnen para habitar juntos en un lugar elegido por ellos, donde la vida sea más cómoda y la defensa más fácil. De esta forma nacieron, entre muchas otras, Atenas y Venecia. La prim e ra, bajo el mando de Teseo, fue edificada por los dispersos habitantes por ra zones similares; en cuanto a la otra, habiéndose asentado muchos pueblos en algunas islillas, en el extremo del m ar Adriático, con el fin de huir de las guerras que surgían continuamente en Italia, por la llegada de nuevos bárba ros tras el declive del Imperio romano, comenzaron entre ellos, sin que les guiase ningún príncipe en particular, a vivir bajo aquellas leyes que les pare cieron más adecuadas para mantenerse, lo que les sucedió con toda felicidad, gracias a la prolongada tranquilidad que les proporcionaba el lugar, que no te nía más salida que el mar, careciendo aquellos pueblos que infestaban Italia de naves con que poder atacarlo, de modo que, de tan m odestos principios, pudieron llegar a la grandeza en que se encuentran ahora. En el segundo caso, cuando las ciudades son edificadas por forasteros, o bien nacen de hombres libres o que dependen de otros, como son las colonias, fundadas por una república o por un príncipe para descargar sus tierras de habitantes, o para defender algún país recién conquistado en el que quiere mantenerse con seguridad y sin gran costo, como las numerosas ciudades que edificó el pueblo rom ano por todo su imperio, o bien son fundadas por un
príncipe no para vivir en ellas, sino para su propia gloria, como hizo A lejan dro con Alejandría. Y como estas ciudades no son libres por sus orígenes, ra ras veces hacen grandes progresos y se pueden enumerar entre las principales del reino a que pertenecen. Semejante a ésta fue la fundación de Florencia, pues, ya fuera edificada por los soldados de Sila, ya por los habitantes de las montañas de Fiésole, que, confiados por la larga paz que nació en el mundo bajo el mandato de Octaviano, se decidieron a establecerse en la llanura so bre el Am o, lo cierto es que se fundó bajo el Imperio romano, y, en sus princi pios, no podía hacer otros progresos que los que la cortesía del príncipe que ría concederle. Las ciudades son fundadas por hombres libres cuando algún pueblo, bajo la dirección de un príncipe o por propia iniciativa, es obligado por las epide mias, por el hambre o por la guerra a abandonar el país natal y buscar un nue vo asentamiento. Tales hombres, o habitan en las ciudades que encuentran en los países que conquistan, como hizo Moisés, o las edifican de nuevo, como hizo Eneas. Aquí es donde se conoce la virtud de los fundadores y la fortuna de la ciudad fundada, que será más o menos m aravillosa según hayan sido más o menos virtuosos sus principios. La virtud se conoce por dos señales: la .elección del lugar y la ordenación de las leyes. Ya que los hombres obran por necesidad o por libre elección, y vemos que hay mayor virtud allí donde la li bertad de elección es menor, se ha considerado si sería m ejor elegir para la edificación de las ciudades lugares estériles, para que así los hombres, obliga dos a ingeniárselas, con menos lugar para el ocio, viviesen más unidos, te niendo, por la pobreza del lugar, menos motivos de discordia, como sucedió en Ragusa y en muchas otras ciudades edificadas en semejantes sitios; elec ción que sería sin duda la más sabia y útil si los hombres estuviesen satisfe chos de vivir por sí mismos y no anduvieran buscando sojuzgar a otros. Por tanto, ya que los hombres no pueden garantizar su seguridad m ás que con el poder, es necesario huir de esa esterilidad de la tierra y asentarse en lugares muy fértiles, donde, pudiendo ensancharse, gracias al ubérrimo terreno, pue dan también defenderse de los asaltantes, y someter a cualquiera que se opon ga a su grandeza. En cuanto al ocio que pudiera traer consigo la abundancia del lugar, se deben ordenar las cosas de modo que las leyes impongan esa ne cesidad que el sitio no impone, imitando a aquellos que fueron sabios y vivie ron en lugares amenísimos y fértiles, aptos para producir hombres ociosos e inhábiles para todo virtuoso ejercicio, que, para obviar los daños que podría causar la amenidad del país m ediante el ocio, im pusieron la obligación de ejercitarse a los que habían de ser soldados, de modo que, por tales órdenes, llegaron a ser m ejores soldados que los de aquellos lugares naturalm ente ásperos y estériles. Entre éstos se cuenta el reino de los egipcios, en el cual, aunque el país es amenísimo, pudo tanto aquella necesidad ordenada por las leyes, que nacieron hombres excelentísimos, y, si sus nom bres no hubieran sido arrebatados por la antigüedad, veríamos cómo m erecieron m ás alaban zas que Alejandro M agno y m uchos otros de los que perm anece fresco el
recuerdo. Y quien hubiera observado el reino del Sultán, y el orden de los m a melucos y de su ejército, antes de que fuera desbaratado por el Gran Turco Salí, hubiera visto cuánto se ejercitaban los soldados, y hubiera conocido en la práctica cuánto tem ían el ocio a que podía conducirles la benignidad del país, si no lo hubieran evitado con leyes severísimas. Afirm o, pjies, que es más prudente elecciónestablecerse en lugares fértiles, siempre que esa fertilidad se reduzca a los debidos límites mediante las leyes. Así, queriendo Alejandro M agno edificar una ciudad para su gloria, llegó el arquitecto Dínócrates y le m ostró cómo podía construirse sobre el monte Athos, lugar que, además de ser fuerte, podía labrarse de tal modo que se diese a la ciudad forma humana, lo que sería algo maravilloso y raro, digno de su grandeza. Y preguntándole Alejandro de qué vivirían los habitantes, respondió que no lo había pensado, así que el rey se rió y, dejando tranquilo el monte, edificó Alejandría, donde las gentes se quedarían a vivir de buen gra do por la riqueza de la tierra y por la comodidad del mar y del Nilo. Y quien según esto, considere la fundación de Rom a, si toma a Eneas por su padre fundador, la pondrá entre aquellas ciudades edificadas por los forasteros, y si a Rómulo, entre las edificadas por los nativos, pero, en cualquier caso, la verá siempre con un origen libre, sin depender de nadie, y verá también, como se dirá más adelante, a cuántas obligaciones la redujeron las leyes dadas por Ró~ mulo, Num a y otros, de modo que la fertilidad del terreno, la comodidad del mar, las continuas victorias y la grandeza del imperio no la pudieron, durante muchos siglos, corromper, y la mantuvieron llena de tanta virtud, como jam ás ha ostentado ninguna otra ciudad o república. Dado qué los hechos que obró, y que son alabados por Tito Livio, suce dieron por iniciativa pública o privada, dentro o fuera de la ciudad, comenzaré a comentar las cosas ocurridas dentro y por consejo público, que son las que juzgo dignas de mayor consideración, añadiendo todo lo que se derivó de ellas, y con estos discursos concluiré este prim er libro o primera parte.
2 . De cuántas clases son las repúblicas y de qué clase fue la república romana Quiero dejar a un lado el razonamiento sobre las ciudades que han estado, en sus orígenes, sometidas a otro, y hablaré de las que han tenido un origen ale jado de toda servidumbre externa, aunque a continuación se hayan goberna do, por su propio arbitrio, como república o como principado, que tienen, como distintos principios, diversas leyes y ordenamientos. Pues algunas, al principio de su existencia o después de poco tiempo, recibieron leyes de uno solo y de una sola vez, como las que dio Licurgo a los espartanos, y otras las adquirieron poco a poco, y la mayoría de las veces según las circunstancias, como pasó en Roma. Y desde luego podemos llamar feliz a aquella república en la que haya surgido un hombre tan prudente que le haya dado leyes ordena
das de tal manera que, sin necesidad de corregirlas, pueda vivir segura bajo ellas. Y así vemos que Esparta las observó durante más de ochocientos años sin corromperlas y sin ningún tumulto peligroso; y, por el contrario, alcanza el mayor grado de infelicidad aquella ciudad que, no habiéndose trazado se gún un ordenam iento jurídico prudente, se ve forzada a reorganizarse a sí misma. Y entre éstas, es más infeliz la que está más apartada del orden ade cuado, y estará más apartada la que tenga unas leyes completamente fuera del camino recto que pudiera conducirla a su perfecto y verdadero fin. Porque cuando están en ese grado, es casi imposible que por cualquier imprevisto se recompongan, mientras que aquellas que, si no tienen el orden perfecto, han tomado un principio bueno y apto para volverse mejor, pueden, por la con currencia de las circunstancias, llegar a ser perfectas. Pero de todos m odos, es seguro que nunca se reordenarán sin peligro, porque j a mayoría de los hombres no se inclina a unas leves nuevas que supongan un nuevo estado de cosas en la ciudad a no ser por una necesidad m anifiesta que le obligue a hacerlo, y como tal necesidad no puede llegar sin peligro, es fácil que la repúbli ca se destruya antes de llegar a un orden perfecto. D e esto da fe la república de Florencia, que fue ordenada el año dos, con el motivo de los sucesos de Arezzo, y desordenada en el doce por los incidentes de Prato. Tratando ahora de esclarecer cuáles fueron los ordenam ientos jurídicos de la ciudad de Roma, y mediante qué circunstancias la llevaron a su perfec ción, recordaré que algunos hanescrito, refiriendo se_al gobierno, que puede ser de tres clases: m onárquico, aristocrático y popular, y que los que organi^an u n a según les parezca oportuno. Otros, más sabios en opinión de muchos, opinan que las clases de gobierno son seis, de las cuales tres son pésimas y las otras tres buenas en sí m ism as, aunque se corrom pen tan fácilm ente que llegan a resultar perniciosas. Las buenas son las que enumerábamos antes, las malas, otras tres que dependen de ellas y les son tan semejantes y cercanas, que es fácil pasar de una a otra: | porque el principado fácilmente se vuelve tiránico, la aristocracia con facili dad evoluciona en oligarquía, y el gobierno popular se convierte en licencioso sin dificultad. De modo que si el organizador de una república ordena la ciu dad según uno de los regím enes buenos, lo hace para poco tiempo, porque, irremediablemente, degenerará en su contrario, por la semejanza que tienen, en este asunto, la virtud y el vicio. Estas distintas clases de gobierno aparecieron entre los hombres por azar, porque, en el principio del mundo, siendo pocos los habitantes, vivieron por algún tiempo dispersos, semejantes a las fieras; luego, al multiplicarse, se reu nieron, y, para poderse defender mejor, comenzaron a buscar entre ellos al más fuerte y de mayor coraje, le hicieron su jefe y le prestaron obediencia. Aquí tuvo su origen el conocimiento de las cosas honestas y buenas y de su diferencia de las perniciosas y malas; pues, viendo que si uno perjudicaba a su benefactor nacían en los hombres el odio y la compasión denostando al in1 grato y honrado al que le había favorecido, y pensando cada uno que podía re-
cibir las mismas injurias, para huir de tales perjuicios se sometieron a hacer leyes y ordenar castigos para quien les contraviniese, lo que trajo consigo el conocimiento de la justicia. Como consecuencia de ello, cuando tenían que elegir a un príncipe ya no iban directamente al de mejores dotes físicas, sino al que fuese más prudente y más justo. Pero como luego se comenzó a procla m ar a los príncipes por sucesión y 1 1 0 por elección, pronto com enzaron los he rederos a desmerecer de sus antepasados, y, dejando de lado las acciones vir tuosas, pensaban que los príncipes no tenían que hacer otra cosa más que superar a los demás en suntuosidad y lascivia y en cualquier clase de disipa ción, de modo que, comenzando el príncipe a ser odiado, y a tener miedo por ese odio, pasó rápidamente del temor a la ofensa y así nació la tiranía. Y de aquí surgió el germ en de su ruina, las conspiraciones y conjuras contra los príncipes, no fraguadas por ios tímidos y los débiles, sino por aquellos que aventajaban a los demás en generosidad, grandeza de ánimo, riqueza y noble za, los cuales no podían soportar la deshonesta vida del príncipe. La multitud, entonces, siguiendo la autoridad de los poderosos, se levantó en armas contra el príncipe, y, cuando éste fue arrojado del trono, obedeció, como a sus libera dores, a los jefes de la conjura. Éstos, que recelaban hasta del nombre de un jefe único, constituyeron entre ellos un gobierno, y al principio, temiendo la pasada tiranía, se gobernaban según las leyes promulgadas por ellos, pospo niendo todo interés propio a la utilidad común, y conservaban y gobernaban con suma diligencia lo público y lo privado. Pasando luego la administración a sus hijos, éstos, que no conocían los cambios de la fortuna, que no habían probado la desgracia y no se sentían satisfechos con la igualdad cívica, se die ron a la avaricia, y a la ambición, considerando a todas las mujeres como su yas, y haciendo así que lo que había sido el gobierno de los mejores se convir tiese en el gobierno de unos pocos, que sin respeto alguno a la civilidad, se hicieron tan odiosos como el tirano, y la multitud, harta de su gobierno, se convirtió en dócil instrumento de cualquiera que quisiera dañar de alguna manera a los oligarcas, y pronto se levantó alguno que, con ayuda de las m a sas, los expulsó. Y como aún estaba fresca la memoria deí príncipe y de los per juicios que había causado, deshecha la oligarquía y sin querer volver al princi pado, la gente se inclinó a la democracia, ordenándola de manera que ni los poderosos ni un príncipe pudiesen tener ninguna autoridad. Y como todos los gobiernos al principio tienen cierto prestigio, este gobierno popular se man tuvo algún tiempo, pero no mucho, sobre todo después que se extinguió la ge neración que lo había organizado, pues rápidamente se extendió el desenfreno, sin respetar a los hombres públicos ni privados, de modo que, viviendo cada | uno a su aire, se hacían cada día mil injurias, hasta el punto que, obligados p o r : la necesidad, o por sugerencia de algún hombre bien intencionado, o para huir de tal desorden, se volvió de nuevo al principado, y desde ahí de grado en gra do, se volvió de nuevo al desorden, de la manera y por las razones antedichas. Y éste es el círculo en que giran todas las repúblicas, se gobiernen o sean gobernadas; pero raras veces retom an a las mismas formas políticas, porque
casi ninguna república puede tener una vida tan larga como para pasar muchas veces esta serie de mutaciones y perm anecer en pie. M ás bien suele acaecer que, en uno de esos cambios, una república, falta de prudencia y de fuerza, se vuelva súbdita de algún estado próximo mejor organizado, pero si no sucedie ra esto, un país podría dar vueltas por tiempo indefinido en la rueda de las for mas de gobierno. Añado. ademásTque tada^^e.&a.sJ'ojaiLa^^sfin^pe^l í feras, pues las buenas tienen una vida muy breve, y las malas son de por sí perversas. De modo que» conociendo este defecto, los legisladores prudentes huven de cada una de es tas form as en estado puro, eligiendo un tipo de gobierno que participe de todas, juzgándolo m ás firm e y más estable, pftes así cada poder controla a los otros, y en una misma ciudad se mezclan el principado, la aristocracia y el go bierno popular. Entre los que m erecieron m ás alabanzas por haber dado constituciones de este tipo mixto se encuentra Licurgo, que ordenó sus leyes de Esparta de m anera que, dando su parte de poder al rey, a los nobles y al pueblo, constru yó un estado que duró m ás de ochocientos años, con sum a gloria para él y quietud para su ciudad. Sucede lo contrario con Solón, el que dio leyes a A te nas, pues organizándolo todo según gobierno exclusivam ente popular, lo construyó de vida tan breve que antes de m orir vio cómo nacía la tiranía de Pisístrato, y aunque cuarenta años más tarde fueron expulsados sus herede ros y volvió a Atenas a la libertad, al volver a tom ar un gobierno popular se gún el modelo de Solón, no lo mantuvo más que cien años, pese a que, para sostenerlo, se tom aron m uchas m edidas para reprim ir la insolencia de los grandes y el desorden de las masas que no habían sido previstas por Solón; así que, sólo por no haber incorporado a su gobierno el poder del principado y el de la nobleza, vivió Atenas m uy breve tiem po en com paración con Es parta. Pero volvamos a Roma, la cual, aunque no tuvo un Licurgo que la organi zase, en sus orígenes, de manera que pudiera vivir libre mucho tiempo, fueron tantos los sucesos que la sacudieron, por la desunión existente entre la plebe y el senado, que lo que no había hecho un legislador lo hizo el acaecer. De modo que, si Roma no fue favorecida con la mayor fortuna, sí fue afortunada de la otra forma que decíamos más arriba» ya que» aunque su prim era ordena ción fue defectuosa, no la desvió del recto camino que podía conducirla a la perfección. Pues Rómulo y los otros reyes hicieron m uchas y buenas leyes» que perm itían aún una vida libre, pero como su finalidad era fundar un reino y no una república, cuando la ciudad se liberó de la monarquía le faltaban mu chas cosas que era necesario regular en defensa de la libertad y que no habían sido previstas por las leyes. Y así, aunque los reyes perdieron el poder por razones y motivos similares a los que hemos expuesto, los mismos que les ha bían depuesto crearon inm ediatam ente dos cónsules que ocupasen el lugar correspondiente al rey, desterrando de Rom a el nombre, y no la potestad re gia; de este modo, existiendo en aquella república los cónsules y el senado,
venía a ser una m ezcla de sólo dos de los tres gobiernos citados: m onarquía y aristocracia. Sólo le quedaba dar su parte al gobierno popular, y entonces, ha biéndose vuelto insolente la nobleza romana, por las causas que comentare m os más adelante, el pueblo se sublevó contra ella, de manera que, para no perderlo todo, se vio obligada a conceder su parte al pueblo, aunque el senado y los cónsules conservaron la suficiente autoridad como para mantener su po sición en la república. Y así fueron creados los tribunos de la plebe, después de lo cual fue mucho más estable aquel estado, participando de las tres for mas de gobierno. Y tan favorable le fue la fortuna, que aunque pasó de la m o narquía y la aristocracia al poder popular, en la forma y por las causas descri tas más arriba, no por eso se arrebató toda la autoridad a la corona para darla a los nobles, ni se anuló enteram ente la autoridad de los nobles para darla al pueblo, sino que, permaneciendo mezcladas, compusieron una república per fecta. llegando a esa perfección gracias a la desunión entre la plebe y el sena do. como se demostrará ampliamente en los dos capítulos siguientes.
3. Qué acontecimientos provocaron la creación de los tribunos de la plebe en Roma y cómo se perfeccionó la república Com o dem uestran todos los que han m editado sobre la vida política y los ejemplos de que está llena la historia, es necesario que quien dispone una re pública v ordena sus leyes presuponga que todos los hombres son m alos,jy que pondrán en práctica sus perversas ideas siempre que se les presente la ocasión de hacerlo libremente; y aunque alguna m aldad perm anezca oculta por un tiempo, por provenir de alguna causa escondida que, por no tener ex periencia anterior, no se percibe, siempre la pone al descubierto el tiempo, al que llaman padre de toda verdad. Parecía haber en Roma, tras la expulsión de los Tarquinos, una grandísi m a unión entre la plebe y el senado, como si los nobles hubiesen depuesto su soberbia y se hubiesen vuelto de espíritu popular, tolerables para cualquiera, por ínfimo que fuese. Esta impresión engañosa nacía de causas que perm a necieron ocultas m ientras vivieron los Tarquinos, pues la nobleza, temiendo a éstos, por un lado, y teniendo miedo, por otra parte, de que la plebe no se le uniese si era m altratada, se portaba hum anam ente con ella, pero apenas m u rieron los Tarquinos y se desvaneció el tem or de los nobles, com enzaron a escupir contra la plebe el veneno que habían escondido en su pecho, y la ofendían de todas las maneras posibles. Esto da fe de lo que comentaba ante riormente. cuando afirm aba que los hom bres sólo obran bien por necesidad, pero donde se puede elegir y hay libertad de acción se llena todo, inm ediata mente, de confusión y desorden. Por eso se dice oue el ham bre v la pobreza hacen ingeniosos a los hom bres y las leves los hacen buenos, Y cuando una cosa marcha bien por sí m ism a no es necesaria la ley, pero en cuanto desapa rece esa buena costumbre, la ley se hace necesaria con urgencia. Por eso, en
cuanto faltaron los Tarquinos, que ponían freno a la nobleza con el temor, fue preciso buscar un nuevo orden que hiciese el m ism o efecto que los Tarquinos cuando vivían. Y así, tras m ucha confusión, alborotos y peligros que surgieron entre la plebe y la nobleza, se llegó a la creación de los tribunos, para salvaguardia de la plebe, y fueron instituidos con tanta preem inencia y reputación que pudieran actuar de intermediarios entre la plebe y el senado y frenar la insolencia de los nobles.
4. Que la desunión entre la plebe y el senado romano hizo libre y poderosa a aquella república No quiero pasar por alto los tumultos que hubo en Roma desde la m uerte de Tarquino hasta la creación de los tribunos, contradiciendo la opinión de m u chos que afirm an que Rom a era una república alborotadora y tan llena de confusión que, si la buena suerte y la virtud m ilitar no hubieran superado sus defectos, hubiera sido inferior a cualquier otra república. No puedo negar que la fortuna v la m ilicia fueran causas del Imperio romano, pero creo que no se dan cuenta de que, donde existe un buen ejército, suele haber una buena orga nización, y así, raras veces falta la buena fortuna. Pero vayamos a las particu laridades de aquella ciudad. Creo que los„que condenan los tumultos entre los nobles y la plebe atacan lo que fue la causa principal de la libertad de Roma, se fijan más en los ruidos y gritos que nacían de esos tumultos que en los bue nos efectos que produjeron, y consideran que en toda república hay dos espíritus contrapuestos: el de los grandes y el del pueblo, y todas las leyes que_se hacen en pro de la libertad nacen de la desunión entre ambos, como se p uede ver fácilmente por lo ocurrido en Rom a, pues de los Tarquinos a los Gracos transcurrieron más de trescientos años, y, en ese tiempo, las disensiones de Roma raras veces comportaron el exilio, y menos aún la pena capital. Por tan to, no podemos juzgar nocivos esos tumultos, ni considerar dividida una re pública que, en tanto tiempo, no mandó ai exilio, como consecuencia de sus luchas internas, más que a ocho o diez ciudadanos, ejecutó a poquísim os y ni i siquiera multó a muchos. N o se puede llamar, en modo alguno, desordenada una república donde existieron tantos ejemplos de virtud, porque los buenos ejemplos nacen de la buena educación, la buena educación de las buenas le yes. v las buenas leves de esas diferencias internas que muchos, desconside radam ente. condenan- pues quien estudie el buen fin que tuvieron encontrará que no engendraron exilios ni violencias en peijuicio del bien común, sino le yes y órdenes en beneficio de la libertad pública. Y si alguno dice que los m e dios fueron extraordinarios y casi feroces, pues se ve al pueblo unido gritar contra el senado, al senado contra el pueblo, correr tumultuosamente por las calles, saquear las tiendas, marcharse toda la plebe de Roma, cosas estas que espantan, más que otra cosa, al que las lee, le respondo que toda ciudad debe arbitrar vías por donde el pueblo pueda desfogar su ambición, sobre todo las
ciudades que quieran valerse del pueblo en los asuntos importantes; de éstas era la ciudad de Roma, que lo hacía de esta manera: cuando el pueblo quería que se promulgase alguna ley, o protestaba en la forma que hemos descrito o se negaba a enrolarse para ir a la guerra, de modo que era preciso aplacarlo satisfaciendo, al m enos en parte, sus peticiones. Adem ás, los deseos de los pueblos libres raras veces son dañosos a la libertad, porque nacen, o de sentir se oprimidos, o de sospechar que puedan llegar a estarlo. Y si estas opiniones fueran falsas queda el recurso de las palabras, encomendando a algún h o m -, bre honrado que, hablándoles, íes demuestre que se engañan, pues los pueblos, como dice Tulio, aunque sean ignorantes, son capaces de reconocer la verdad, y ceden fácilmente cuando la oyen de labios de un hombre digno d e 1 crédito. Por eso se debe criticar con mayor moderación el gobierno romano, con siderando que tantos buenos efectos no se derivaron sino de óptimas causas. Y si los tumultos fueron causa de la creación de los tribunos merecen suma alabanza, pues además de dar su parte al pueblo en la administración, se cons tituyeron en guardianes de la libertad romana, como se demostrará en el si guiente capítulo.
5. ¿Dónde se resguardará más seguramente la libertad, en el pueblo o entre los grandes, y quiénes tienen mayores motivos para causar tumultos, o quiénes quieren conquistar y quiénes mantener? Los que organizan prudentemente una república, consideran, entre las cosas más importantes, la institución de una garantía de la libertad, y según sea más o menos acertada, durará más o menos el vivir libre. Y como en todas las re públicas hay magnates y pueblo, existen dudas acerca de en qué manos estaría mejor colocada esa vigilancia. Los lacedemonios y, en nuestros días, los ve necianos, la ponen en manos de los nobles; en cambio los romanos la confia ron a la plebe. Es necesario, pues, analizar cuál de estas repúblicas hizo m ejor elección. Y en cuanto a los motivos, unas y otras los tienen razonables, pero si vemos sólo los resultados, nos inclinaríamos por los nobles, porque la libertad de Es parta y de Venecia tuvo una vida m ás larga que la de Roma. En cuanto a las razones, colocándome, en prim er lugar, del lado de los romanos, creo que se debe poner como guardianes de una cosa a los que tienen m enos deseo de u surparla. Y, sin duda, observando los propósitos de los nobles y de los plebe yos. verem os en aquéllos un gran deseo de dominar, y en éstos tan sólo el deseo de no ser dominados, v por consiguiente mayor voluntad de vivir libres, teniendo m enos poder que los grandes para usurpar la libertad. De m odo que, si ponemos al pueblo como guardián de la libertad, nos veremos razona blem ente libres de cuidados, pues, no pudiéndola tomar, no perm itirá que otro la tome. Por otro lado, los que defienden el orden espartano y véneto di-
cen que los que ponen la vigilancia en manos de los poderosos hacen dos co sas buenas: la una, satisfacer más la ambición de los nobles, que teniendo más participación en la república, por tener en sus m anos ese bastón de mando, tienen más razones para contentarse; la otra, que quitan un cargo de autoridad de los ánimos inquietos de la plebe, que son causa de infinitas disensiones y escándalos en una república y que pueden reducir a la nobleza a una desespe ración que tendría efectos m uy nocivos. Y ponen como ejemplo a la propia Roma, que por haber puesto esta autoridad en manos de los tribunos de la ple be, no les bastó con tener un cónsul plebeyo, sino que pretendieron que lo fueran los dos; luego quisieron que fueran partidarios suyos el censor, el pre tor y todas las otras dignidades del gobierno de la ciudad, y no bastándoles esto, llevados por el mismo furor, comenzaron, con el tiempo, a adorar a los hombres que consideraban aptos para derrotar a la nobleza, de donde nació el poder de Mario y la ruina de Roma. Y ciertamente, considerando bien lo uno y lo otro, podríamos dudar al elegir un guardián para la libertad, sin saber qué tipo de hombre es más perjudicial para la república, el que desea m antener el honor ya adquirido o el que quiere adquirir el que no tiene. Por fin, quien analice todo sutilmente acabará por llegar a esta conclusión: podemos hablar de una república que quiera construir un imperio, como Roma, o de otra a la que le baste con conservarse en su estado. En el prim er caso es preciso imitar lo que hizo Rom a, y en el segundo se puede copiar a Venecia y Esparta, por los motivos y del modo que se verá en el próximo capítulo. Y volviendo a la cuestión de qué hombres son m ás perjudiciales para la república, si los que quieren adquirir o los que tem en perder lo adquirido, digo que, cuando se nombró dictador a Marco Menenio, y jefe de los caballe ros a M arco Fulvio (los dos eran plebeyos) para investigar ciertas conjuras que se fraguaban en Capua contra Roma, el pueblo les dio tam bién autoridad para perseguir a los que, en la propia Roma, por ambición y haciendo uso de medios excepcionales, se las ingeniasen para alcanzar el consulado y otros honores. La nobleza juzgaba que tal autoridad le había sido otorgada al dicta dor ilegalmente, y se dedicó a esparcir por la ciudad el rum or de que no eran los nobles los que buscaban los honores por ambición y de form a desacos tumbrada, sino los plebeyos, que, como desconfiaban de su sangre y su vir tud, buscaban caminos extraordinarios para acceder a aquellos grados, acu sando particularm ente de ello al dictador. Y tan poderosa fue aquella acusación que M enenio, después de un discurso en el que se dolía de la ca lumnia difundida por los nobles, depuso la dictadura y se sometió al juicio del pueblo, y, vista su causa, fue absuelto, lo que dio origen a disputas sobre quién es más ambicioso, el que quiere m antener o el que quiere conquistar, pues fácilmente ambos apetitos pueden ser causa de grandísim os tumultos. Éstos, sin embargo, son causados la mayoría de las veces por los que poseen. pues el miedo de perder genera en ellos las m ism as ansias que agitan a los que desean adquirir, porque a los hombres no les parece que poseen con se
guridad lo que tienen si no adquieren algo más. A esto se añade que, teniendo mucho, tienen tam bién mayor poder y operatividad para organizar altera ciones. M ás aún: sus m aneras descorteses y soberbias encienden en el pecho de los desposeídos la ambición de poseer, o para vengarse de ellos despoján dolos, o para acceder a esas riquezas y honores que ven m al empleados en los otros. [-]
58. La multitud es más sabia y más constante que un príncipe Tanto nuestro Tito Livio como todos los demás historiadores afirm an que nada es más vano e inconstante que la multitud. Pues ocurre con frecuencia, en la narración de los hechos humanos, que se ve a la multitud condenando a alguno a muerte, y luego ese mismo es llorado y sumamente deseado; como vemos que hizo el pueblo romano con M anlio Capitolino, pues habiéndole condenado a muerte, luego sentía muchísimo su falta. Y las palabras del autor son éstas: «Populum brevi, posteaquam ab eo periculum nullum erat, desiderium eius tenuit». Y en otra ocasión, contando los incidentes que se produje ron en Siracusa tras la muerte de Hierónimo, sobrino de Hierón, dice: «haec natura multitudinis est: authum iliter servit, aut superbe dominatur». Yo no sé si m e estoy m etiendo en un campo duro y tan lleno de dificultades que me obligará a abandonarlo con vergüenza o defenderlo con dificultad, al poner me de parte de aquella a la que todos los escritores acusan. Pero sea como sea, yo no considero, ni consideraré nunca, que sea reprensible defender alguna opinión con la razón, sin querer recurrir a la autoridad o a la fuerza. Por tanto, afirmo que ese defecto que los escritores le echan en cara a la multitud es algo de lo que se puede acusar a todos los hombres en particular, y sobre todo a los príncipes, pues todos, de no estar controlados por las leyes, cometerían los mismos errores que la m ultitud desenfrenada. Y esto se puede comprobar fá cilmente, pues existen y han existido muchos príncipes, y bien pocos de ellos han sido buenos y sabios (me refiero a los príncipes que han podido romper el freno que pudiera corregirles); no se cuentan entre éstos los reyes que había en Egipto cuando en la remotísima antigüedad aquella provincia se regía por leyes, ni los de Esparta, ni los que viven hoy en Francia, reino que está más moderado y sujeto por las leyes que ningún otro del que tengamos noticia en estos tiempos. Los reyes que nacen bajo semejantes constituciones no se de ben poner en el número de los que se estudiarán para saber si la naturaleza de cada hombre por sí mismo es similar a la de la multitud, porque se les debería comparar con una m ultitud tan regulada por las leyes como lo están ellos, y encontraríamos en ella la mism a bondad que vemos en éstos, y veríamos que esa m ultitud ni dom inaba con soberbia ni servía con humildad, a la manera del pueblo romano, que, m ientras la república permaneció incorrupta, jam ás se humilló servil ni se ensoberbeció dominante, sino que con sus reglamentos
y magistrados se mantuvo honorablemente en su sitio. Y cuando era necesa rio levantarse contra un poderoso, lo hacía, como sucedió con Manlio, con los 'decenviros y con cuantos otros intentaron oprimirla; y aun cuando era necesa rio obedecer al dictador y a los cónsules por la salvación pública, lo hacía también. Y si el pueblo romano echaba de m enos a M anlio Capitolino des pués de muerto, no hay que extrañarse de ello, porque añoraba sus virtudes, que habían sido tales que su recuerdo despertaba la compasión de todos, y por fuerza hubieran hecho el mismo efecto en un príncipe, porque es sentencia común de todos los escritores que la virtud se alaba y se adm ira aun en los enemigos; y si en medio de tanta añoranza hubiera resucitado Manlio, el pue blo de Roma le hubiera juzgado del mismo modo que cuando, poco después de sacarle de la cárcel, le había condenado a muerte; y también vemos a prín cipes considerados sabios, que han hecho m orir a alguna persona y luego la han añorado m uchísim o, como le ocurrió a Alejandro M agno con Clito y otros amigos, y a Herodes con Mariana. Pero lo que nuestro historiador dice sobre la naturaleza de la multitud no se aplica a la que está regulada por leyes, como la romana, sino a la desenfrenada, como la siracusana, la cual comete los mismos errores en los que caen los hombres enfurecidos y sin freno, como Alejandro M agno y Herodes en las ocasiones citadas. Por eso no se debe cul par más a la naturaleza de la multitud que a la de los príncipes, porque ambos se equivocan igualmente cuando pueden equivocarse sin temor. De lo que existen, además de los mencionados, muchos otros ejemplos en los em pera dores romanos y en otros tiranos y príncipes, en los cuales se encuentra tanta inconstancia y tanta mutabilidad de comportamiento como nunca se ha visto en ninguna multitud. Concluyo, pues, contra la común opinión, que dice que los pueblos, cuan do son soberanos, son variables, mutables e ingratos, afirmando que no se en cuentran en ellos estos defectos en mayor medida que en los príncipes indivi duales. Y si alguno acusa a un tiempo a los pueblos y a los príncipes, podrá tener razón, pero se engañará si exculpa a los príncipes. Pues un pueblo que gobierna y que esté bien organizado, será estable, prudente y agradecido, igual o m ejor que un príncipe al que se considere sabio, y, por otro lado, un príncipe libre de las ataduras de las leyes será más ingrato, variable e im pru dente que un pueblo. Y la variación de comportamiento no nace de una dife rente naturaleza, que es común a todos, y si alguien lleva aquí ventaja es el pueblo, sino de tener más o menos respeto a las leyes dentro de las cuales vi ven ambos. Y quien observe al pueblo romano lo verá perm anecer durante cuatrocientos años en su enemistad al título regio y en su amor a la gloria y al bienestar de la patria, y verá muchísimos ejemplos en sus acciones que darán testim onio de todas esas cosas. Y si alguno alega la ingratitud de que hizo gala con Escipión, le responderé con los mismos argumentos que expuse an tes para dem ostrar que el pueblo es m enos ingrato que los príncipes. Y en cuanto a la prudencia y la estabilidad, afirm o que un pueblo es más prudente, más estable y tiene m enor juicio que un príncipe. Y no sin razón se compara
la voz del pueblo a la de Dios, pues vemos que la opinión pública consigue maravillosos aciertos en sus pronósticos, hasta el punto de que parece tener una virtud oculta que le previene de su mal y de su bien. En cuanto a juzgar las cosas, m uy pocas veces sucede que cuando el pueblo escucha a dos ora dores que intentan persuadirlo de tesis contrarias y que son igualmente vir tuosos no escoja la mejor opinión y no llegue a comprender la verdad cuando la oye. Y si en las empresas valerosas o que parecen útiles suele equivocarse, como dijimos antes, muchas más veces se equivoca un príncipe cegado por sus pasiones, que son mucho más abundantes que las del pueblo. Además, a la hora de elegir magistrados, el pueblo elige mucho m ejor que un príncipe, y nunca se persuadirá a un pueblo para que otorgue algún cargo público a un hombre infame y de costumbres corrompidas, de lo que es fácil persuadir a un príncipe por diversos medios; y se ve a un pueblo com enzar a tomarle horror a una cosa y permanecer en esa opinión muchos siglos después, lo que no puede verse en un príncipe. Y de todas estas cosas quiero tener por único testigo al pueblo romano el cual, en tantos centenares de años, en tantas elec ciones de cónsules y tribunos, apenas en cuatro ocasiones tuvo que arrepen tirse de su elección. Y conservó, como he dicho, tanto odio al título regio, que por muy agradecido que estuviese a alguno de sus ciudadanos, si éste intenta ba apropiarse tal nom bre, no podía escapar al debido castigo. Además, de esto, vemos que las ciudades donde gobierna el pueblo hacen en breve tiempo extraordinarios progresos, mucho mayores que los de aquellas que han vivido siempre bajo un príncipe, como sucedió en Roma tras la expulsión de los re yes y en Atenas después de liberarse de Pisístrato, lo que no puede proceder de otra causa sino de que el gobierno del pueblo es mejor que el de los prínci pes. Y no quiero que se oponga a esta opinión mía todo lo que nuestro histo riador dice en el texto aludido o en otro cualquiera, porque si comparamos to dos los desórdenes de los pueblos y todos los de los príncipes, todas las glorias de los pueblos y todas las de los príncipes, veremos que la bondad y la gloria del pueblo son, con gran diferencia, superiores. Y si los príncipes su peran a los pueblos en el dictar leyes, formar la vida civil, organizar nuevos estatutos y ordenamientos, los pueblos en cambio son superiores en m ante ner las cosas ordenadas, lo que se añade, sin duda, a la gloria de los que las ordenaron. En suma, para concluir este asunto, digo que tanto los gobiernos m onár quicos como los republicanos han durado bastante tiempo, y unos y otros han necesitado ser regulados por las leyes, porque un príncipe que pueda hacer lo que quiera está loco, y un pueblo que pueda hacer lo que quiera no es sabio. Y si a partir de ahí se reflexiona sobre un príncipe obligado por las leyes y un pueblo encadenado por ellas, se verá más virtud en el pueblo que en el prínci pe; y si se reflexiona sobre ambos cuando no están sujetos a freno alguno, se encontrarán m enos errores en el pueblo que en el príncipe, y además, sus errores serán más pequeños y tendrán mejores remedios. Porque a un pueblo licencioso y tumultuario un hombre bueno puede hablarle y llevarlo al buen
camino, pero a un m al príncipe, nadie le puede hablar, y contra él no hay más recurso que la espada. De lo que se puede conjeturar la importancia de la en fermedad de uno y otro, pues para curar la enfermedad del pueblo bastan las palabras, y la del príncipe necesita del hierro, por lo que cualquiera puede com prender que donde se necesita mayor cura es porque son mayores los errores. Cuando un pueblo está bien suelto, no se temen las locuras que hace, ni se tiene m iedo del mal presente, sino del que puede producirse, pues en tanta confusión puede surgir un tirano. Pero con los malos príncipes sucede lo contrario, que se teme el mal presente y se ponen las esperanzas en el futu ro, persuadiéndose los hombres de que su perversa vida puede hacer surgir la libertad. Así se ve la diferencia entre uno y otro, que es la que hay entre las cosas que son y las que pueden ser. La crueldad de la multitud se ejerce contra aquellos de los que se teme que se apoderen del bien común; la de un príncipe se dirige contra el que teme que le arrebate su propio bien. Pero las opiniones contrarias al pueblo se producen porque cualquiera puede hablar m al de él li brem ente y sin miedo, incluso si es él quien gobierna; de los príncipes, en cambio, sé habla siem pre con mil tem ores y m iramientos. Y no me parece fuera de propósito, en relación con esta materia, tratar en el próximo capítulo sobre qué alianzas son más fiables, las que se hacen con una república o con un príncipe.
2.2 James Harrington: Sistema político, delineado en cortos y fáciles aforismos* Capítulo I. Sobre el gobierno 1. Un pueblo puede estar en estado de gobierno civil o en estado de guerra civil. O ni bajo un estado de gobierno civil ni en un estado de guerra civil. 2. El gobierno civil es un arte mediante el cual un pueblo se gobierna a sí mismo o es gobernado por otros. 3. El arte del gobierno civil es doble: nacional o provincial. 4. El gobierno nacional es aquel mediante el cual una nación es gober nada independientemente o por sí misma. 5. El gobierno provincial es aquel mediante el cual una provincia es go bernada de forma dependiente o por algún príncipe o Estado extranjero. 6 . Un pueblo no se gobierna por sí mismo ni por otros sino en razón de algún principio externo que le fuerza. 7. La fuerza es de dos tipos: natural y no natural. 8. La fuerza natural consiste en el vigor de los principios y sus funcio nes naturales y necesarias. 9. La fuerza no natural es una oposición externa o adventicia al vigor de los principios y a su necesario funcionamiento que, por ser violación de la na turaleza, es llamada violencia. 10. El gobierno nacional es un efecto de la fuerza natural o vigor. 11. El gobierno provincial es un efecto de la fuerza no natural o vio lencia. 12. La fuerza natural que opera y produce el gobierno nacional (del úni co del que hablaré de aquí en adelante) está compuesta por las riquezas. 13. El hom bre que no puede vivir por sí mismo debe ser siervo. Pero aquel que puede hacerlo por sí mismo puede ser un hombre libre. 14. Cuando un pueblo no puede vivir por sí mismo, el gobierno es m o narquía o aristocracia. Cuando un pueblo puede vivir por sí mismo, el gobier no puede ser la democracia. 15. Sin em bargo, un hom bre que tiene para vivir por sí m ism o p u e de ser un sirviente p ara ahorrar lo suyo y vivir de otro. Pero un pueblo que puede vivir por sí m ism o no puede ahorrar lo suyo y vivir de otro, sino que (excepto que no sean siervos, excepto si llegan a una dem ocracia) debe gastar lo suyo m anteniendo a sus señores o teniendo a otros que vivan de él. 16. Cuando un pueblo que puede vivir por sí mismo imagina que puede ser gobernado por otros, y que tales gobernantes no van a vivir de él, no esta mos ante el genio del pueblo sino ante el error del pueblo. * The Commonwealth o f Oceana and a System o f Politics, J. G. A. Pocock (ed.), pp. 269293 © Cambridge University Press, 1992. Traducción de Ángel Rivero.
17. Cuando un pueblo que puede vivir por sí m ism o ni es gobernado por otros ni, mucho menos, otros viven de él, no estamos ante el error del pue blo sino ante el genio del pueblo. IB. Del gobierno hay tres principios: la sustancia, la privación y la forma.
Capítulo II. De la sustancia del gobierno 1. Aquello que constituye la sustancia del gobierno es lo que denominamos un patrimonio, sea éste en tierras o en dinero. 2. Si el patrimonio lo es más en dinero que en tierras, el porte o garbo del propietario tiene más que ver con sus dineros que con sus tierras, lo que con los hombres privados es com ente, pero con las naciones (excepto aque llas que viven más del comercio que de su territorio) no se encuentra. Por di cha causa se omite el sopesar las riquezas en dinero o en bienes, así como su correspondiente línea de aforismos. 3. Si el patrimonio es más en tierras que en bienes o dinero, el garbo y porte del propietario (sea un hombre o una nación) tiene m ás que ver, o en su totalidad, con su tierra. 4. Si un hombre tiene algún patrimonio, puede tener algunos sirvientes o una familia, y en consecuencia algo de gobierno y algo que gobernar. Si no tiene patrimonio no puede tener gobierno. 5. Donde el mayor de varios hermanos lo tiene todo, o tanto que los de más para vivir necesitan de él, ese hermano es como si fuera el príncipe de esa familia. 6 . Donde de muchos hermanos el mayor no tiene sino una participación igual, o no tan desigual como para hacer que el resto tenga necesidad de él para vivir, esa familia es como si fuera una república. 7. La distribución de la propiedad de la tierra entre los tres grandes inte reses, el rey, la nobleza y el pueblo, puede ser igualitaria o desigual. 8. La distribución igual de la tierra, como cuando un hombre o unos po cos tienen la mitad del territorio y el pueblo la otra mitad, causa privación de gobierno y un estado de guerra civil. Porque cuando, poruña parte, el señor o los señores son capaces de hacer valer su pretensión o derecho a gobernar, y el pueblo, por la otra, su pretensión o derecho a la libertad, esa nación nunca llegará a ninguna forma de gobierno hasta que decida esa cuestión. Y puesto que la propiedad no puede ser violada o transferida por ley alguna, tal cues tión sólo podrá decidirse por la espada. 9. La desigual distribución de la propiedad de la tierra entre los tres grandes intereses es lo que causa que uno de esos tres intereses sea el interés predominante. 10. Todo gobierno es interés, y el interés predominante es el que da sus tancia o fundamento al gobierno.
11. Si un hombre lo tiene todo, o dos tercios del total de la tierra o del territorio, el interés de un solo hombre es el interés predominante y es causa de la m onarquía absoluta. 12. Si unos pocos hom bres lo tienen todo, o dos tercios del total de la tierra o territorio, el interés de los pocos o de la nobleza es el interés predo m inante. Y donde tal cosa se da en naturaleza, causará una aristocracia pura. 13. Si se da la aristocracia pura, o si la nobleza tiene el total o dos ter cios del total de la tierra o territorio sin un moderador o príncipe que la equili bre, será el estado de guerra, en el que todos, a medida que crecen en eminen cia o potencia, aspirarán a la monarquía. Y ninguna nobleza puede tener paz o reinar sin tener tal moderador o príncipe, puesto que, por una parte, lo contra pesará o sujetará para que no sea absoluto, y por la otra, éste la contrapesará y sujetará a sus facciones para que no se precipite en armas. De lo que se sigue que si unos pocos hom bres tienen el total, o dos tercios del total de la tierra o territorio, el interés de la nobleza, que es el interés predominante, habrá de producir de necesidad una m onarquía regulada. 14. Si los muchos o el pueblo tienen el total, o dos tercios del total de la tierra o territorio, el interés de los muchos o del pueblo es el interés predom i nante y produce la democracia. 15. Un pueblo no está en privación de gobierno ni bajo la m onarquía absoluta, ni bajo la m onarquía regulada ni bajo la democracia.
Capítulo III. Sobre la privación del gobierno 1. Donde un pueblo no está en un estado de gobierno civil sino en un estado de guerra civil, o donde un pueblo no está ni en estado de gobierno civil ni en estado de guerra civil, allí el pueblo se halla en privación de gobierno. 2. Donde un hombre, no poseyendo el total o alrededor de dos tercios del total de la tierra y territorio, asume para sí la totalidad del poder, entonces el pueblo está en privación de gobierno, y esta privación se denomina tiranía. 3. Donde unos pocos hombres, no poseyendo el total o dos tercios del total de la tierra o territorio, asumen para sí la totalidad del poder, allí se en cuentra el pueblo en privación de gobierno, y esta privación es denominada oligarquía. 4. Donde muchos o el pueblo, no teniendo el total o dos tercios de toda la tierra o territorio, asumen para sí la totalidad del gobierno, allí el pueblo se encuentra en privación de gobierno, y esta privación se denomina anarquía. 5. Donde la tiranía, la oligarquía o la anarquía, aun no teniendo tal pro piedad completa de la tierra o del territorio que equivaldría a gobierno verda dero, tienen, sin embargo, una participación en ella que les permite mantener un ejército, allí el pueblo se encuentra en privación de gobierno y esta priva ción es un estado de guerra civil.
6. Donde la tiranía, la oligarquía o la anarquía carecen de tal participa ción en la tierra o en el territorio como para m antener un ejército, allí el pue blo está en privación de gobierno, y esa privación no es ni un estado de go bierno civil ni un estado de guerra civil. 7. Donde el pueblo no está ni en estado de gobierno civil ni en estado de guerra civil, allí la tiranía, la oligarquía o la anarquía no pueden mantenerse por ninguna fuerza de la naturaleza, porque carecen de cualquier fundamento natu ral y de cualquier fuerza de armas, porque no son capaces de mantener un ejér cito. Y deben abandonar esa posición impelidos por la necesidad de fundamen to o ser barridas por algún tumulto. Y en este tipo de privación la sustancia o fundamento de un gobierno bien ordenado está preparada y dispuesta, y no ne cesita otra cosa para su perfección sino la superestructura o forma adecuada.
Capítulo IV Sobre la form a del gobierno 1. Aquello que da el ser, la acción y la denominación a una cosa o criatura es la forma de esa cosa o criatura. • 2. Hay algo en la forma que no es elemental sino divino. 3. La contemplación de la forma es asombrosa para el hombre, y tiene una especie de perturbación o impulso acompañante que exalta su alma hacia Dios. 4. Así como la forma del hombre es a imagen de Dios, así la forma del gobierno es a imagen del hombre. 5. El hombre es una criatura sensual y filosófica. 6. La sensualidad en un hom bre ocurre cuando éste se conduce sólo como las bestias, esto es, nada más que por el apetito. 7. La filosofía es el conocimiento de las cosas divinas y humanas. 8. Preservarse y defenderse de la violencia es natural en el hom bre en tanto criatura sensual. 9. Tener un impulso o elevarse desde la contemplación de las cosas na turales a la adoración o alabanza de Dios es natural en el hom bre en tanto criatura filosófica. 10. La formación del gobierno es la creación de una criatura política so bre la imagen de una criatura filosófica, o es la infusión del alm a o las facul tades de un hombre en el cuerpo de una multitud. 1 1 . Cuanto más se refinan o se hacen incapaces de pasión el alma o las facultades de un hom bre (en la m anera de su infusión en el cuerpo de una multitud), más perfecta es la forma del gobierno. 12. Una forma buena de gobierno no es el espíritu refinado de un hom bre o de algunos hombres. Una form a buena de gobierno es el espíritu refi nado de una nación. 13. El espíritu de una nación (refinado o no) no puede ser com pleta mente santo o completamente ateo. No puede ser santo porque la mayor parte
del pueblo nunca será capaz de guiarse por sí sola en cuestiones de religión. N i ateo, porque la religión es un rasgo tan indeleble como la razón de la natu raleza del hombre. 14. La lengua es un intercambio tan natural entre el alma de un hombre y otro como la religión lo es entre Dios y el alma del hombre. 15. Y no esta lengua ni aquella lengua, sino una lengua determinada. Y del mismo modo, una religión determinada es natural a cada nación, y no esta religión o aquella religión. 16. El alma del gobierno, en tanto verdadera y perfecta imagen del alma del hombre, es hasta la última fibra tan religiosa como racional. 17. El cuerpo del gobierno, al constar de la parte sensual de 1hom bre, es hasta la última brizna conservador y defensor de sí mismo, como las criaturas sensuales lo son de sí mismas. 18. El cuerpo del hom bre, no actuado o dirigido por el alma, es una cosa m uerta de dolor y miseria. Pero el cuerpo de un pueblo, no actuado o conducido por el alma del gobierno, es una cosa viva en dolor y miseria. 19. El cuerpo de un pueblo, no conducido por la razón del gobierno, no es un pueblo sino un rebaño. No conducido por la religión del gobierno se en cuentra en una inquieta e incómoda pérdida dentro de sí. Si no es disciplinado por la dirección del gobierno no es ejército para su defensa sino derrota. Si no es dirigido por las leyes del gobierno, no hay gobierno de la justicia. Y sin re curso a la justicia y a las judicaturas del gobierno, no hay remedio para las ofensas. 20. En contem plación y en conform idad con el alm a del hom bre, y tam bién para proveer de aquellas necesidades suyas que no se satisfacen de otra m anera o que no son satisfechas por naturaleza, la form a del go bierno consta necesariam ente de estas cinco partes: la civil, que es la razón del pueblo; la religiosa, que es la que conforta al pueblo; la m ilitar, que es la capitana del pueblo; las leyes, que son los derechos del pueblo; y las j u dicaturas, que son las vengadoras de sus agravios. 21. Las partes de la forma del gobierno son como los oficios de una casa. Y la ordenación de una forma de gobierno es como la ordenación de una casa o de una familia. 22. Las ordenaciones buenas hacen a los hombres malos buenos, y las ordenaciones malas hacen a los hombres buenos malos. 23. Los oligarcas (con el fin de m antener a todos los demás fuera del gobierno) pretenden que son santos, y también pretenden que aquellos en los que reina la codicia no son adecuados para reinar o gobernar. Pero la libido dominandi, la codicia del gobierno, es la mayor codicia, que impera más en aquellos que tienen menos derecho a reinar, como los oligarcas. Para muchos, un rey y otra m ucha gente tienen un derecho incuestionable, pero un oligarca nunca. Por tanto — se sigue de su propio argumento— , la codicia de gober nar impera más en los oligarcas, de lo que indudablemente se sigue que los oligarcas son los hombres menos adecuados para el gobierno.
24. Al igual que en las casas, que sin tener oficios m uy distintos difie ren sin embargo m ucho en la ordenación de la fam ilia, del mismo m odo la diferencia de form a en gobiernos distintos no consiste en los tipos o núm ero de las partes, que en todos es parecida, sino en las diferentes formas de orde nar esas partes. Y así como las diferentes ordenaciones de una casa surgen en su mayor parte de la cantidad y la cualidad del patrim onio que es gastado o conservado, según si uno o más de la familia son los propietarios, lo mismo ocurre con el gobierno. 25. Las ordenaciones de la form a, que son los m odos del espíritu del gobierno, concuerdan con el temperamento del cuerpo o distribución de las tierras y territorios y los intereses que así surgen. 26. El interés de la monarquía arbitraria es la absolutización de la m o narquía; el interés de la monarquía regulada es la grandeza de la nobleza. Y el interés de la democracia es la felicidad del pueblo, porque en la democracia el gobierno es para disfrute del pueblo, y en la m onarquía el pueblo es para dis frute del gobierno, esto es, de un señor o más. 27. La utilidad de un caballo sin forraje o de un pueblo sin tom ar en consideración las necesidades de la naturaleza hum ana es nula. Y no pue den satisfacerse esas necesidades de la naturaleza de cualquier form a sino m ediante esas cinco partes ya m encionadas. Por cuya causa todo gobierno consta de cinco partes: la civil, la religiosa, la militar, las leyes y las ju d ica turas.
Capítulo V. Sobre la form a en las partes civiles 1. Los naturalistas que m ejor han escrito sobre la generación señalan que todas las cosas proceden de un huevo, y que en todo huevo hay un Punctum saliens, o una parte que es el prim er motor, como la motita púrpura en los de gallina, por cuyo funcionamiento se delinean, distinguen y forjan en un único cuerpo orgánico los otros órganos y miembros. 2. Una nación sin gobierno, o que ha caído en la privación de form a, es como un huevo sin incubar. Y el punctum saliens, o prim er m otor de la corrupción de la prim era form a y de la generación de la form a sucesoria, es un único legislador o un consejo. 3. Un solo legislador, que procede de acuerdo con el arte o conocim ien to, produce a la perfección el gobierno de forma completa e inmediata. Pero un consejo (que opera no de acuerdo con el arte, o con lo que ante un caso nuevo sea necesario o adecuado, sino de acuerdo con lo se denomina el genio del pueblo, y que anhela aún las cosas a las que está habituado, sus viejas cos tumbres, al margen de lo meridiano que se le muestre a la razón que ya no se ajustan a ellas) se dedica a poner parches, y pasa una eternidad, y pocas veces o nunca llega a perfección alguna. Y comúnmente termina arruinado, y se lle na de reproches a los intentos m ás nobles, y se expone a los autores de los
mism os a las m ás grandes m iserias m ientras viven, y hasta a su m em oria cuando están muertos, y los llevan a la mayor infamia. 4. Si elpunctum saliens, o prim er m otor en la generación de una forma, es un solo legislador, su proceder no sólo es de acuerdo con la naturaleza, sino acorde con el arte, y también comienza delineando distintos órdenes o m iem bros. 5. La delineación de distintos órganos o miembros (así como la forma del gobierno) es la división del territorio en distritos adecuados que se esta blece de una vez para siempre y la formación en ellos de sus propios oficios y funciones, de acuerdo con la naturaleza o verdad de la forma de gobierno que se haya introducido. 6. Los distritos en la m onarquía absoluta se denom inan com únm ente provincias. Y en lo tocante a su delineación o comienzo pueden ser iguales o desiguales. Los distritos en la m onarquía regulada, en la que los señores o la nobleza, al igual que sus títulos y patrim onios, no deben ser iguales, sino diferir como una estrella difiere de otra en la gloria, son com únm ente lla m ados condados, y han de ser desiguales. Los distritos en la democracia, en la que sin igualdad entre los electores difícilm ente habrá igualdad alguna entre los elegidos, o en la que, sin igualdad en los distritos es casi im posi ble, si no com pletam ente imposible, que pueda haber igualdad en la repú blica, son propiam ente llam ados tribus, y han de ser por encim a de todo iguales. 7. La igualdad o paridad ha sido presentada como una cosa odiosa, y entendida como si implicara la igualación de los patrimonios de los hombres. Pero si la nobleza, al margen de lo desigual de sus títulos o patrimonios, llega a arribar a la verdad de la aristocracia, sus votos y su participación en el go bierno deben ser de pares regni, esto es de pares o en paridad entre ellos. Así, del mismo modo, el pueblo, en consonancia con la verdad de la democracia, debe ser par o estar en paridad entre sí, y no que esté su patrimonio obligado a nivelarse. 8. La industria es de todas las cosas la que más acumulación produce, y la acumulación de cosas es enemiga de la nivelación. Y los ingresos del pue blo son los ingresos de la industria. Por tanto, aunque alguna nobleza (como la de Israel y la de los lacedemonios) puede hallarse que haya sido niveladora, jam ás lo ha sido pueblo alguno del mundo. 9. Los distritos, una vez establecidos, han de ser, a continuación, forma dos para sus oficios y ñmciones propias, de acuerdo con la verdad de la forma que ha de introducirse. En general se trata de formarlos como si fueran go biernos distintos, y de dotarlos de gobernantes diferentes, 10. Los gobiernos o gobernantes son supremos o subordinados. Para la m onarquía absoluta, el admitir en sus distritos gobiernos o gobernantes que no sean subordinados sino suprem os sería crasa contradicción. Pero que la m onarquía regulada y la democracia pueden hacerlo puede verse en los prín cipes de Alem ania y en los cantones de Suiza. No obstante, éstos son gobier
nos que han derivado a esto no de la sabiduría de un legislador sino del acci dente, y con m ala disposición de la sustancia, por lo que no sólo son incapa ces de grandeza sino incluso de cualquier estado de perfecta salud. N o pue den, por tanto, caer bajo la consideración del arte, del que no derivan, sino de la suerte, a la cual les dejamos. Y, por hablar de acuerdo con el arte, pro nunciam os que, tanto en la dem ocracia, como en la m onarquía regulada como en la m onarquía absoluta, los gobernantes y gobiernos de las distintas subdivisiones no deben ser soberanías, sino estar subordinados a un sobera no común. 11. Los gobernantes subordinados lo son por voluntad, de por vida o por rotación o cambio. 12. En la m onarquía absoluta los gobernantes de las provincias deben serlo a voluntad o por rotación pues si no el m onarca no sería absoluto. En la monarquía regulada, los gobernadores de los condados pueden serlo de por vida o de forma hereditaria, como los condes y señores, o durante algún pe ríodo y por rotación, como los vizcondes o alguaciles. En la democracia, el pueblo es servidor de sus gobernantes de por vida, y por tanto no puede ser libre. O los gobernantes de las tribus los son por rotación y durante un perío do determ inado, excluyendo a la parte que haya ostentado la m agistratura durante aquel período de ser elegida de nuevo para el mismo hasta que expire un igual intervalo o vacante. 13. El período en el que un hombre puede administrar el gobierno con bien, y no tomarlo para su daño, es el período más adecuado para ostentar la magistratura. Y tres años en una magistratura, descrita por la ley bajo la que ha vivido un hombre, y que éste conoce por el desempeño o práctica de otros, es un período en el cual éste no puede tom ar el gobierno para su daño, sino que puede administrarlo con bien, y tal m agistratura o gobierno debe constar de diversas funciones. 14. Los gobernantes en distritos subordinados tienen comúnmente tres funciones: la civil, la judicial y la militar. 15. En la m onarquía absoluta el gobierno de una provincia consta de un gran visir, o gobernador, durante tres años, con su consejo o diván para cuestiones civiles y su guarda de jenízaros y espahíes, esto es, a pie y a caba llo, y con poder de leva y autoridad sobre los tim ariotas o agricultores m ili tares. 16. En la monarquía regulada el gobierno de un condado consta de un conde o señor de por vida o de un vizconde o alguacil durante un período li mitado, con poder en determinados asuntos civiles y judiciales y con leva y autoridad de posse comitatus. 17. En democracia, el gobierno de una tribu consta de un consej o o cor te, en una tercera parte elegido anualmente por la gente de tal tribu para el go bierno civil, judicial y m ilitar de la misma, así como tam bién para presidir la elección de diputados de esa tribu para la provisión anual de una tercera parte de las asambleas comunes y soberanas de la totalidad de la república, es decir,
del senado y de la asam blea popular. En estas dos últimas son reunidas de nuevo las tribus, ya delineadas y diferenciadas en adecuados órganos o en precisos miembros dispuestos para ser accionados por esas asambleas popu lares, para su conexión en un cuerpo entero y orgánico. 18. Un parlamento de médicos nunca habría descubierto la circulación de la sangre, ni un parlamento de poetas habría escrito la Eneida de Virgilio. Portanto, de este tipo es el proceder de un solo legislador en la formación del gobierno. Pero si el pueblo, sin un legislador, realiza tal tarea m ediante un cierto instinto que hay en él, nunca irá m ás lejos de la reunión de una asam blea. Porque 1 1 0 habrá tomado en consideración que la formación del gobier no es tanto un trabajo de invención como de juicio, y que una asamblea puede ser excelente juzgando las cuestiones que ante ella se presenten, pero que la invención es contraria a la naturaleza de una asamblea igual que lo es de los músicos en concierto, que pueden interpretar y juzgar cualquier aire que se les ofrezca pero que nunca estarán de acuerdo en cómo inventar una pieza de música. 19. En los consejos hay tres tipos de resultados, y cada tipo de resulta do hace una form a diferente. Un consejo que resulta en un príncipe hace la monarquía absoluta. Un consejo que resulta en la nobleza, o donde sin contar con la nobleza no hay resultado, hace la aristocracia o la monarquía regulada. U n consejo que resulta en el pueblo hace la democracia. Hay un cuarto tipo de resultado o consejo que no equivale a forma alguna, sino a la privación del gobierno. Esto es, un consejo que no constando de una nobleza da, sin em bargo, a la m ism a como resultado, y que es denominada oligarquía. Por tan to, el pueblo, que pocas veces o nunca irá m ás lejos de elegir una asamblea sin otro resultado que ella m ism a, en lugar de la dem ocracia introducirá la oligarquía. 20. El resultado último en cada forma es el poder soberano. Si el resul tado último es total y únicamente el monarca, ese m onarca es absoluto. Si el resultado último no lo es completa y únicamente el monarca, ese monarca es regulado. Si el resultado es total y únicamente el pueblo, el pueblo está en li bertad o la forma del gobierno es la democracia. 21. Puede suceder que la monarquía fundada sobre la aristocracia, y por tanto regulada en su fundación, consiga m ediante ciertos expedientes e intru siones (como hoy en día ocurre en Francia y en España) que la administración parezca o se denomine absoluta. De lo cual trataré extensamente cuando ha ble de la razón de Estado o de la administración. 22. Cuando el resultado último es la totalidad del cuerpo del pueblo, si la república es de extensión considerable, es completamente impracticable. Y si el resultado último no es sino una parte del pueblo, el resto no está en liber tad ni el gobierno es democrático. 23. Así como todo un ejército no puede cargar instantáneamente, sino que se ordena que cada soldado lo haga cuando le toque para que cargue todo el ejército, del mismo modo todo el pueblo no puede ser el resultado al mismo
tiempo, sino que ha de ordenarse que cada cual a su debido turno sea resulta do de todo el pueblo. 24. Una asamblea popular, correctamente ordenada, da a cada cual su turno para que sea resultado de todo el pueblo. 25. Si la asamblea popular consta de un centenar o m ás de miembros, reem plazados anualm ente en una tercera parte m ediante nuevas elecciones hechas en todas las tribus del pueblo, está correctamente ordenada. Es decir, está constituida de tal m anera que tal asamblea no tiene otro interés que dar como resultado sólo aquello que es en interés de todo el pueblo. 26. Pero vano es el resultado cuando no hay nada que resolver. Y cuando la m adurez del debate no precede, allí no hay cosa sobre la que re solver. 27. El debate, para que sea maduro, no puede ser organizado por una multitud. Y para que el resultado sea popular no puede ser realizado por unos pocos. 28. Si un consejo habilitado para el debate tiene en sí tam bién el resul tado, es oligarquía. Si una asam blea habilitada como resultado se arroga también el debate, es anarquía. Debate en un consejo no habilitado como re• sultado y resultado en una asamblea no habilitada para el debate, eso es de mocracia. 29. No es más natural que un pueblo decida sobre sus propios asuntos a que lo haga sobre aquello que le presente el consejo de letrados, al menos si se aprueba universalmente el dicho de Pacuvio de que a un pueblo o lo go bierna un rey o lo aconseja un senado. 30. Donde el senado no tiene intereses diferenciados es donde el pue blo es aconsejable y no se aventura en el debate. Donde el senado tiene un in terés distinto, allí el pueblo no es aconsejable, sino que cae en discusión intestina y por tanto en la confusión. 31. De los senados hay tres tipos: primero, un senado elegible sólo entre la nobleza, como el de Roma, que no se contentará con ser meramente el con sejo del pueblo, sino que sostendrá que sus integrantes son señores del pueblo y nunca cejarán en sus pretensiones hasta que hayan arruinado la república. En segundo lugar, un senado elegido de por vida, como el de Esparta, que se ría una especie de nobleza y que tendría una especie de rey espartano. Y un senado por rotación, que, para estar bien constituido, ha de ser sosegado y no ha de pretender nunca ser más que un consejo de letrados del pueblo. 32. En tercer lugar, un senado bien constituido está formado, por ejem plo, por trescientos senadores, renovables en un tercio anualmente medíante nuevas elecciones en las tribus, y en él se debaten todos los asuntos civiles y se promulga a toda la nación lo que hayan debatido. Esta promulgación ha de hacerse con suficiente antelación en el tiempo para que las cuestiones debati das se propongan, sean comúnmente conocidas y comprendidas y sean pro puestas después a resolución de la asamblea popular, que sólo ha de ser testi monio de cada acto público.
A sí completada la form a de gobierno (de la parte civil), se resume en los tres aforismos siguientes: 33. La m onarquía absoluta (para la parte civil de la form a) consta de distintas provincias bajo distintos gobernadores, todos ellos igualmente su bordinados a un gran señor o señor principal, con su consejo o diván en el que se debate y propone, con él como resultado total y único. 34. La m onarquía regulada (para la parte civil de la forma) consta de distintos principados o condados bajo distintos señores o gobernantes, que si están bien constituidos están igualmente subordinados al rey y a sus pares o al rey y a sus estados reunidos en el parlamento, sin cuyo consentimiento el rey no puede hacer nada. 35. La democracia (para la parte civil de la forma), si está bien consti tuida, consta de distintas tribus bajo el gobierno de distintos magistrados, cor tes o consejos, renovables regularmente en una tercera parte mediante elec ciones y subordinados a un senado constituido por no más de trescientos senadores, y por una asamblea popular constituida por no menos de mil dipu tados. Cada uno de ellos igualmente renovables de forma regular en un tercio mediante elecciones anuales en las tribus, siendo el debate en el senado, y la asamblea popular resultado de toda la república.
Capítulo VI. De la form a en la parte religiosa 1. La forma de la parte religiosa admite la libertad de conciencia en todo o en parte o no admite la libertad de conciencia en absoluto. 2. La libertad de conciencia entera, o en total, es cuando un hom bre, de acuerdo con los dictados de su propia conciencia, realiza el libre ejerci cio de su religión, sin im pedim ento de su prom oción o em pleo en el E s tado. 3. La libertad de conciencia en parte es cuando un hombre de acuerdo con los dictados de su conciencia puede tener libre ejercicio de su religión. Pero si ésta no es la religión nacional, será por tanto privado de promoción o empleo en el Estado. 4. Cuando la forma no admite el libre ejercicio de ninguna religión sal vo aquella que es la nacional, allí no hay libertad de conciencia. 5. Los hombres que tienen medios para afirm ar su libertad de concien cia tienen medios para afirm ar su libertad civil. Y lo harán si son oprimidos en sus conciencias. 6. Los hombres que participan de propiedad, o en empleos civiles o m i litares, tienen los medios para afirm ar su libertad de conciencia. 7. La monarquía absoluta, siendo el único propietario, puede admitir la libertad de conciencia a aquellos que no son elegibles para los empleos civi les o militares, pero no admitirá m edios para afirm ar su libertad civil, como
ocurre con los cristianos griegos bajo los turcos, quienes, aunque disfrutan de libertad de conciencia, no pueden afirm ar su libertad civil, porque ni tie nen propiedad ni empleos civiles o militares. 8. La monarquía regulada, no siendo el único propietario, no admitirá naturalmente la libertad de conciencia, y menos aún admitirá los medios para afirm ar la libertad civil, como se vio últimamente en Inglaterra con el derro camiento de los obispos, que, en buena medida, son la m itad del fundamento de la monarquía regulada. 9. La democracia, no siendo otra cosa que entera libertad — y no siendo la libertad de conciencia sin la libertad civil y la libertad civil sin la libertad de conciencia sino libertades a medias— >debe admitir la libertad de conciencia tanto para la perfección de su presente ser como para su futura seguridad. Para la perfección de su ser presente por las razones ya mostradas, puesto que si no lo hiciera disfrutaría de libertad a medias. Y para la libertad fritura, por que esto excluye la monarquía absoluta, que no se compagina con la libertad de conciencia total, y la monarquía regulada, que no puede estar segura con ella en parte alguna. 10. Si se dice que en Francia hay en parte libertad de conciencia, tam bién está claro que mientras la jerarquía se mantiene, esta libertad cae, y si al guna vez derroca a la jerarquía, derrocará también a la monarquía, por lo que la monarquía o la jerarquía la apoyarán de antemano sólo si ven en ella su ver dadero interés. 11. Cuando el resultado último de la m onarquía es un hombre, o unos pocos hombres, la religión nacional de la monarquía puede acontecer que no sea la religión de la mayor parte del pueblo; pero el resultado en democracia es que sea la de la mayor parte del pueblo; por tanto, no puede sino ocurrir que la religión nacional sea la de la mayor parte del pueblo. 12. La mayor parte del pueblo, si está autorizada en cuestiones de reli gión a ser su propio líder, tendrá en tales temas una iniciativa pública. O será excluida de su voluntad en tal particular, siendo privada de su libertad de con ciencia. 13. Allí donde la mayor parte de la gente está excluida de su libertad por una minoría no hay ni libertad de conciencia ni democracia sino oligar quía espiritual u oligarquía civil. 14. Donde la mayor parte no está excluida de su libertad de conciencia por la minoría, entonces hay religión nacional. 15. La religión nacional es coercitiva o no coercitiva. 16. La religión no está de natural subordinada a ningún interés co rrupto o m undano, por cuya causa, para sujetarla al interés, debe ser coer citiva. 17. Cuando la religión es coercitiva o está sujeta al interés no hay, o no habrá por mucho tiempo, verdadera religión. 18. Donde la religión no es coercitiva, o no está sujeta a interés alguno, hay, o al menos no hay impedimento para que haya, verdadera religión.
19. La monarquía absoluta pretende la infalibilidad en cuestiones de re ligión, y no emplea a nadie que 1 1 0 sea de su propia fe y castiga a sus apóstatas con la muerte y sin clemencia. 20. La monarquía regulada no va muy lejos de esta pretensión, pero, es tando constituida por propietarios, si tales disienten, y como con frecuencia tienen medios para defenderse, no siempre logra el ejercicio de un poder pa recido. 21. La democracia no pretende la infalibilidad. En cuestiones de religión no es más que una espectadora, que no priva a su pueblo de su libertad de con ciencia sino que educa, a quienes gustan, en tal manera o conocimiento de las cosas divinas que les hace capaces, de la mejor manera, de hacer uso de su li bertad de conciencia, y que se realiza mediante la religión nacional. 22. La religión nacional, para ser tal, debe tener un ministerio o clero nacional. 23. En clero puede ser terrateniente o asalariado. 24. Un clero terrateniente que posea un tercio del territorio es aristocra cia. Y por tanto igualmente incompatible con la monarquía absoluta y con la democracia. Pero para la monarquía regulada es en buena medida un apoyo, y hace bueno el dicho de que si no hay obispo no hay rey. 25. La soberanía del príncipe en la monarquía absoluta, y del pueblo en la democracia, no admiten contraposición; en cada una de éstas el clero no puede poseer tierras. Sin embargo, ha de pagárseles porque su trabajo bien lo merece. 26. Un clero m uy terrateniente es para la monarquía regulada una gran gloría. Un clero mal pagado es para la monarquía absoluta o para la democra cia una gran infamia. 27. Un clero terrateniente o asalariado es j erárquico o e s popular. 28. Un clero jerárquico es de ordenación monárquica. Un clero popular recibe sju ordenación por elección del pueblo. Siendo así completada la form a del gobierno (en la parte religiosa), se resume en los tres aforismos siguientes: 29. La m onarquía absoluta (para la parte religiosa de la forma) consta de un clero jerárquico y de un alcorán (o de algún libro que se transmita con naturaleza de Escritura) interpretable sólo por el príncipe y por su clero, y sólo perm ite la libertad de conciencia a aquellos no susceptibles de recibir empleo. 30. La m onarquía regulada (para la parte religiosa de la forma) consis te en una jerarquía aristocrática de la liturgia y de las Sagradas Escrituras (o de algún libro de ese tipo transmitido para el gobierno de la fe), interpreta bles sólo por el clero; no admite libertad de conciencia, excepto por m era ne cesidad. 31. La dem ocracia (para la parte religiosa de la form a) consta de un clero popular, de unas Escrituras (o algún otro libro que se reconozca como
divino), con un directorio, para la religión nacional, y un consejo para el m antenim iento de la religión nacional e igualm ente de la libertad de con ciencia.
Capítulo VII. D e la form a en la parte militar 1 . Un hombre puede perecer por la espada. Pero ningún hombre empuña la espada para perecer, sino para vivir con su ayuda. 2. Hay tantas maneras de vivir por la espada como form as hay de m i licia. 3. Si un príncipe es señor de todo, o de dos tercios del total del territo rio, y lo divide en granjas militares a voluntad y sin renta, bajo condición de servicio en arm as a su propia costa y siempre que lo ordene, es la espada de una monarquía absoluta. 4. Si la nobleza, siendo dueña del total o de dos tercios del total del territorio, deja a voluntad sus tierras a los arrendatarios, por buenos cuartos o mediante contratos de usufructo ligados a sus ordenes, éstos sirven en ar m as mediante pago, y es la espada de la monarquía regulada, 5. En los países que no tienen infantería o milicia comunera libre, como en Francia y Polonia, la nobleza misma constituye un vasto cuerpo a caballo y es la espada de tal monarquía. 6 . Si un pueblo, en el que no hay señor ni señores del total ni defensa de su libertad ni de su vida, forma guardia o toma las armas por reemplazos, es la espada de la democracia. 7. Hay un cuarto tipo de milicia, o de hombres que viven de forma más inmediata por la espada: son los soldados de fortuna o ejército mercenario. 8. La monarquía absoluta debe estar bien provista de guardas de corte o de ejército mercenario. De otro modo, sus granjeros militares no tendrían impedimento para llegar a ser propietarios, y la monarquía m ism a carecería de impedimento para m utar en democracia.
La form a de gobierno así completada (para la parte militar) se resume en los tres aforismos siguientes: 9. En la monarquía regulada donde hay infantería no se necesita ej ército mercenario. Y allí la gente vive tolerablemente bien. 10. En la monarquía regulada donde no hay infantería sino que la noble za misma constituye un vasto cuerpo a caballo, debe haber también una infan tería mercenaria, y allí el pueblo lo constituyen campesinos o esclavos. 11. No hay tal cosa en naturaleza como una monarquía (absoluta o re gulada) que subsista únicamente mediante un ejército m ercenario y sin una infantería o caballería plantada en las tierras del monarca o de su entera no bleza.
Capítulo VIII. Sobre la form a de la parte legal I . Aunque la justicia no es el interés de un gobierno, el interés de tal gobier no será su justicia. 2. Déjese que la equidad o la justicia sean lo que se quiera, pero si un hombre juzga o resuelve su propio caso, resolverá de acuerdo con su propio interés. 3. Todo gobierno, sin necesidad de resultar detestable frente a algo su perior, resuelve a su favor. 4. El resultado último en cualquier gobierno es la ley en tal gobierno. 5. En la m onarquía absoluta, el resultado último es el monarca. 6. En la aristocracia o monarquía regulada, el resultado último está en los señores o pares, pero no fuera de ellos. 7. En democracia el resultado último es el pueblo. 8. La ley en la m onarquía absoluta se encuentra en tal desproporción con la equidad natural como el interés de un hombre respecto al interés de toda la humanidad. 9. La ley en la aristocracia tiene tal desproporción con la equidad natu ral como el interés de unos pocos respecto al interés de la humanidad. 10. La ley en la dem ocracia tiene tal desproporción con la equidad natural com o el interés de una nación respecto al interés de toda la hum a nidad. 11. Algunos gobiernos están mucho más cerca de la equidad natural que otros. Pero en caso de que la equidad natural y la autopreservación entren en competición, es tan natural la autopreservación a toda criatura que en tal caso ningún gobierno tiene mayor consideración a la equidad natural que otro. 12. Un hombre puede entregarse a la muerte o a la destrucción para sal var a una nación, pero ninguna nación se entregará para salvar a la hum ani dad. 13. M aquiavelo es censurado por decir que «no ha de tenerse ninguna consideración hacia lo justo o lo injusto, hacia lo magnánimo o lo cruel, hacia lo honorable o lo ignominioso, si se trata de preservar un Estado, o preservar la libertad». Es ésta, en su manera de expresarse, una forma cruda. Pero ima gínese una nación que se entrega a la muerte o a la destrucción por nada más que la fe dada o un acuerdo al que se tiende, que si no se hubiera dado tal acuerdo o dado tal fe, ya no sería piedad sino locura. 14. Dondequiera que está el poder de hacer la ley, allí sólo se encuentra el poder de interpretar la ley así hecha. 15. Dios, que da su ley al alm a del hom bre que voluntariam ente la re cibe, es el único intérprete de tal ley para tal alma, y así es al m enos el ju i cio de la dem ocracia. Con la m onarquía absoluta, y con la aristocracia, es una m áxim a innata que el pueblo ha de ser engañado en dos cosas: en su re ligión y en su ley. O que la iglesia o ellos m ism os son los intérpretes de las
Escrituras, com o en la antigüedad lo fueron los sacerdotes de los libros de las sibilas. A sí completada la form a de gobierno (para la parte legal), se resume en los tres aforismos siguientes: 16. La monarquía absoluta (para la parte legal de la forma) consta de le yes que se pretende que Dios ha proporcionado o dado al rey y a los sacerdotes el poder de interpretar. O consta de aquellas leyes que el m onarca escoge o ha escogido. 17. La aristocracia (para la parte legal de la forma) consta de aquellas leyes que la nobleza escoge o ha escogido. O de aquellas que el pueblo escoge o ha escogido siempre que hayan sido aprobadas por los señores, o por el rey y sus señores. 18. La democracia (para la parte legal de la forma) consta de aquellas leyes que el pueblo, con el asesoramiento de su consejo o del senado, escoge o ha escogido.
Capítulo IX. D e la form a en la parte judicial 1. La multiplicidad de las leyes, al ser multiplicidad de trampas para el pue blo, causa la corrupción del gobierno. 2 . La escasez de leyes precisa de poder arbitrario en los tribunales o ju dicaturas. 3. El poder arbitrario (en referencia a las leyes) es de tres tipos: (1) en la elaboración, alteración, derogación o interpretación de las leyes, que perte necen al poder soberano; (2 ) en la aplicación de las leyes a casos que nunca han sido iguales; (3) al reconciliar las leyes entre ellas. 4. No hay dificultad en absoluto al juzgar cualquier caso de acuerdo con la equidad natural. 5. El poder arbitrario hace a cualquier hom bre juez competente por su conocimiento, pero, al dejarlo a su propio interés, que a m enudo es contrario al de la justicia, se le hace un juez incompetente, respecto a que puede ser par cial. 6. La parcialidad es la causa de que las leyes pretendan aborrecer el po der arbitrario. No obstante, a la vista de que ningún caso es igual que otro, en toda judicatura ha de haber algo de poder arbitrario. 7. La escasez de leyes produce poder arbitrario en su aplicación. Y la m ultiplicación de leyes produce poder arbitrario en su reconciliación y tam bién en su aplicación. 8. El poder arbitrario, donde no puede errar, hace la mayor justicia. Por que ninguna ley estará jam ás tan bien estructurada que sin poder arbitrario no caiga en el error.
9. El poder arbitrario, si va en el interés de uno o de unos pocos, no hace una judicatura justa. 1 0. El. poder arbitrario, si lo es en el interés de todo el pueblo, hace una judicatura justa. 11. Todas las judicaturas y todas las leyes, que han sido hechas por el poder arbitrario, perm iten la interpretación del poder arbitrario y reconocen y apelan ellas mismas a él. 12. Aquella ley que deja el menor poder arbitrario al juez o a la judica tura es la ley más perfecta. 13. Las leyes que son las menos, las más claras, y las más breves, y que dejan el m enor poder arbitrario al juez o a la judicatura, son una luz para el pueblo y hacen más incorruptible al gobierno. 14. Las leyes que le dejan perplejo, son intrincadas, tediosas, volumi nosas, dejan el mayor poder arbitrario al juez o a la judicatura y están sembra das de trampas para el pueblo hacen más corrupto al gobierno. 15. No tener a la vista ley alguna puede ser tan perfecto como no dejar el poder arbitrario a la judicatura. Ésa es la m ejor constitución de la judicatu ra, donde el poder arbitrario puede hacer el menor daño, y la peor constitu ción de una judicatura es donde el poder arbitrario puede hacer el mayor daño. 16. El poder arbitrario en un juez hace mucho daño, en pocos jueces hace menos daño, y donde menos daño hace es en una multitud de jueces. 17. La apelación última de todas las judicaturas inferiores se hace a un juez o judicatura soberanos. 18. El resultado último de todo gobierno (en la monarquía absoluta, el monarca; en la aristocracia o en la m onarquía aristocrática, los pares; en la democracia, la asamblea popular) es un juez soberano o una judicatura sobe rana que son arbitrarios. 19. El poder arbitrario en las judicaturas no es tal que no haga uso de la ley, sino aquel por el que hay un uso correcto que ha de hacerse de las leyes. 20. La judicatura en la que el juez o los jueces no son detestables por su parcialidad o su interés privado no puede hacer un uso equivocado del poder. 21. La judicatura que no puede hacer un uso erróneo del poder debe ha cer un uso correcto de la ley. 22. Toda judicatura consta de un juez o algunos jueces sin un jurado. O de un jurado en el estrado sin juez o jueces. O de un juez o jueces en el estrado y un j urado en el banquillo. Así completada la form a de gobierno (para la parte judicial), se resume en los tres aforismos siguientes: 23. La m onarquía absoluta (para la parte judicial de la forma) no ad m ite jurado alguno, sino que es una especie de cadí o juez de la ciudad, y como se sabe, con apelación a un cadaliskar o ju ez provincial, que tam bién
tiene apelación a un mufti, que es de la confianza del gran señor o del m o narca. 24. La aristocracia o m onarquía aristocrática (para la parte judicial de la form a) puede adm itir un jurado, aunque sólo en el banquillo, y consta de algo así como delegados o jueces ordinarios, con apelación a la casa de los pares. O algún tipo de tribunal com o el parlam ento en París, que era, cuando fue instituido en el rem ado de Hugo Capeto, un parlam ento de prín cipes soberanos. 25. La dem ocracia (para la parte judicial de la form a) tiene algo así como un jurado en cada estrado y en cada tribu, que consta de treinta perso nas o más elegibles anualmente en una tercera parte por el pueblo de tal tribu, con apelación a una judicatura que resida en la ciudad capital de pareci da constitución, elegible anualm ente en una tercera parte del senado, de la asamblea popular o de ambas. Y en la que hay también apelación al pueblo, esto es, a la asamblea popular.
Capítulo X. De la administración del gobierno, o razón de Estado 1. Así como la sustancia de un barco o de una casa es una cosa, la form a de un barco o de una casa es otra cosa y la administración o razón de un barco o de una casa una tercera, así la sustancia del gobierno o del Estado es una cosa, la form a del gobierno o del Estado es otra y la administración del gobierno (que es lo que propia y verdaderamente se denomina razón de Estado) es una tercera. 2. Hay quien juega, y por tanto no puede guardar las cartas, y hay quien guarda las cartas y por tanto no juega. 3. La administración del gobierno, o razón de Estado, cuando se propo ne jugar honradamente es una cosa. Cuando se propone guardar las cartas es otra cosa. 4. La razón de Estado en un reino o una república es lo que en una fam i lia se denomina aprovechar la oportunidad. 5. El cabeza de familia la mantiene en sus antiguos límites o incrementa sus posesiones, y m ira m uy bien a la m ejor oportunidad, al m enos si juega limpio. Esto es, mediante sus propias habilidades, su buena fortuna o las re glas. Pero si no se juega limpio, un patrim onio, al margen de cómo se haya obtenido, no es por ello menos patrimonio ni ha de dejarse de legar por ley a sus sucesores. 6. Si un pueblo, a través de su propia industria o de la prodigalidad de sus señores, llega a adquirir la libertad; si unos pocos m ediante su industria o a través de la locura o de la pereza del pueblo llegan a devorarlos y hacerse ellos señores; si un señor por sü poder o por su virtud, o a través de la necesi dad, de su sabiduría o de su locura, sobrepasa al resto de los señores y se hace rey, todo esto es juego limpio y honesto .
7. La razón de Estado, si hablamos de ella como juego limpio, puede ser exterior o interior, 8. La razón de Estado exterior consiste en contraponer a los príncipes y estados extranjeros de forma tal que obtengas ganancia de ello o, al menos, que no ganen a tu costa. 9. La razón de Estado interior es la administración del gobierno (no su usurpación) de acuerdo con su fundación y superestructuras. Si éstas son bue nas la razón de Estado es dejarlas tal cual. No siendo buenas, ésta será el en mendarlas. Y si son buenas y malas, ésta será el alterarlas. Y si se usurpa el gobierno, la razón de Estado es la forma y medios necesarios mediante los cuales tal usurpación se hace buena o se mantiene. 1 0. La razón de Estado, en una democracia, correctam ente fundada y correctamente ordenada, es cosa de gran facilidad tanto en relación a lo exte rior como a lo interior. En lo exterior, porque una buena democracia, dando peso a dos o tres de los príncipes más grandes, conducirá el equilibrio exterior a placer. En lo interior, porque no consiste en otra cosa que en frenar toda acu mulación para que el Estado no devenga monárquico. Cuando una razón de Estado se ejerce bien, todo va bien. Cuando una razón de Estado se descuida, el resto va con el tiempo indefectiblemente a la ruina. 11. La razón de Estado, en una dem ocracia que no está bien fundada, puede florecer en el exterior y sostenerse. Pero en casa languidecerá o dará pie a dos razones de Estado. Esto es, la razón de Estado u órdenes de la nobleza, que es la de m andar sobre el pueblo, y la razón u órdenes de Estado popular, que es la de hacer que reine la igualdad en la república. Estas dos razones, al ser irreconciliables, se ejercerán la una contra la otra, primero en disputas, después en intrigas, a continuación llegará la violencia abierta y con ella la ruina profunda de la república, como ocurrió en Roma. 12. La razón de Estado en la m onarquía absoluta (exterior o interior) tiene tres facetas: la primera, m antener a los granjeros militares o timar iotas en su primitiva institución; a continuación, cortar todo aquello que crezca por encim a de su debida estatura o que levante la cabeza por encim a del resto acortándolo lo que haga falta; y por último, mantener ejercitadas las armas. 13. En la m onarquía aristocrática, la razón de Estado (referida al total) no es sino una cosa, y es ésta la de preservar la contraposición del rey y los dos, tres o cuatro estados. Porque en algunos países, como Polonia, hay sólo dos estados: el clero y la nobleza. En otros, como Suecia, hay cuatro: la nobleza, la burguesía, el clero y los comunes; en muchos otros hay sólo tres: los señores espirituales, los señores temporales y los comunes. 14. En la m onarquía aristocrática, la razón de Estado (referida a las par tes) es cosa multiforme. Cada estamento tiene su peculiar razón de Estado. La del rey es neutralizar a la nobleza para que la pueda sujetar. La razón de Esta do de la nobleza es neutralizar ai rey, para que no devenga absoluto. La razón de Estado común del rey y la nobleza es no dejar que se levante el pueblo. Y la razón de Estado del pueblo es m archar hacia su libertad.
15. En las form as que son puras, o en los gobiernos que no tienen más que un príncipe absoluto o un único estamento, como en la m onarquía abso luta y en la democracia pura o igualitaria, no hay sino una razón de Estado, y es ésta la de preservar entera la forma. En las formas m ixtas (como en una re pública desigualitaria en la que haya dos estados y en la m onarquía aristocrá tica, en la que hay un rey y dos o hasta tres estados) hay tantas razones de Es tado para romper la forma que no ha habido república desigualitaria en la que el pueblo no haya traído la democracia o la nobleza la monarquía. Y rara es la monarquía aristocrática en la que (omitiendo las guerras de la nobleza con el rey o con ella misma) el pueblo no haya derrocado al rey o el rey no haya con ducido al pueblo a la esclavitud. La monarquía aristocrática es el verdadero teatro de los negociantes de pleitos y de la experim entación política, o las aguas profundas en las que Leviatán, el ministro de Estado, encuentra su pa satiempo. 16. La queja de que, en estos últimos tiempos, el conocimiento de las cuestiones de príncipes se limita a finas gratificaciones y bandazos frente a los peligros y daños cuando están cerca, en lugar de ser el conocim iento de un curso de acción sólido y fundamentado que los m antenga alejados, es una queja que está en las calles de la monarquía aristocrática. Y que no se puede remediar, porque si no se fragmenta la nobleza, el rey está en peligro. Y si se fragmenta la nobleza, la m onarquía se arruina. 17. Un absurdo en la form a del gobierno (como que en una monarquía pueda haber dos monarcas) desencadena el daño en la administración y diver sos males en la razón de Estado, como la muerte de Remo por Rómulo o los monstruosos asesinatos de los emperadores romanos. 18. La usurpación del gobierno es un exceso que convierte las mejores artes en las peores: nenio unquam imperium flagitio acquisitum bonis artibus exercuit. 19. Así como en la privación de virtud y en la m endicidad, los hom bres son tiburones o ladrones, y la razón de su form a de vida es m uy con traria a la de la frugalidad, del m ism o m odo, en la privación del gobierno, com o ocurre en la anarquía, en la oligarquía y en la tiranía, aquello que sea la razón de Estado es algo directam ente opuesto a lo que en realidad es. De ahí que todas aquellas m áxim as negras establecidas por algunos políticos, particularm ente por M aquiavelo en su P ríncipe, son condenadas al fuego incluso por aquellos que, no viviendo de otra form a, podrían pillarse los dedos. 20. La razón de Estado es justa y recta cuando sobre unos cim ientos verdaderos se erige una superestructura o form a adecuada. Pero no dejes en paz a nuestro político hasta que cumpla; si tu casa está inclinada, los puntales no.están derechos. 2 1 . Coge a un malabarista y alábale sus trucos, pero nunca demasiado, porque al hacerlo muestras sus trucos y le arruinas. Hay que confesar que esto es lo que le ha pasado a Maquiavelo.
22. La corrupción en el gobierno hay que leerla y hay que considerarla en Maquiavelo, del mismo modo que las enfermedades del cuerpo del hom bre han de leerse y considerarse en Hipócrates. 23. Ni Hipócrates ni Maquiavelo introdujeron enfermedades en el cuer po del hom bre ni corrupción en el gobierno, pues ya existían antes que ellos. Y no buscando otra cosa que su descubrim iento ha de confesarse que m u cho de lo que han hecho tiende no a su incremento sino a su cura, que es la verdad de estos dos autores.
2 3 Madison, Hamilton y 3ay: «De la utilidad de la unión como salvaguarda frente a las facciones e insurrecciones internas»* Entre las muchas ventajas que promete una Unión bien construida, ninguna merece desarrollarse con mayor cuidado que su tendencia a rom per y contro lar la violencia de la facción. El amigo de los gobiernos populares nunca se encuentra tan alarmado por su carácter y destino como cuando contempla su propensión a este peligroso vicio. N o vacilará entonces en conceder su debi do valor a cualquier plan que, sin violar los principios con los que está com prometido, proporcione una cura adecuada del mismo. La inestabilidad, in justicia y confusión introducidas en los concejos públicos han sido, en verdad, enfermedades mortales bajo las cuales han perecido en todas partes los gobiernos populares, y sigue siendo el tema favorito y más fecundo del que los enemigos de la libertad derivan sus más especiosas declaraciones. Las valiosas m ejoras introducidas por las constituciones americanas respecto a los modelos populares, antiguos y modernos, no pueden ser suficientem ente admiradas; pero sería injustificable parcialidad afirm ar que han obviado efectivamente el peligro de esa procedencia, como era deseado y esperado. En todas partes se oyen quejas, expresadas por nuestros m ás considerados y virtuosos ciudadanos, tanto de los amigos de la fe pública como de la privada, de la libertad pública como de la personal, acerca de que nuestro gobierno es demasiado inestable, que el bien común es olvidado en los conflictos entre partidos rivales y que con demasiada frecuencia se toman medidas que no es tán de acuerdo con las reglas de la justicia ni con los derechos de la parte en minoría, sino que se deben a la fuerza superior de una mayoría interesada y autoritaria. Al margen de nuestro ansioso deseo de que estas quejas no tengan fundamento, la evidencia de hechos conocidos no nos perm ite negar que son en algún grado ciertos. M ediante una ojeada cándida a nuestra situación se encontrará, de hecho, que algunas de las miserias bajo las que laboramos se han atribuido erróneamente al funcionamiento de nuestros gobiernos. Pero, al mismo tiempo, tam bién se descubrirá que esas otras causas por sí solas no dan cuenta de muchos de nuestros peores infortunios. Y, particularm ente, de esa desconfianza dominante y creciente respecto al compromiso público y de la alarma acerca de los derechos privados, que resuenan de un extremo a otro del continente. Éstos han de ser efectos, mayormente, si no totalmente, de un espíritu faccioso que ha teñido nuestra administración pública. Por facción entiendo un cierto número de ciudadanos, tanto si suman una mayoría como una minoría del total, que están unidos y actúan m ediante un impulso o pasión común, o por un interés contrario a los derechos de otros ciudadanos o a los intereses perm anentes y agregados de la comunidad. Hay dos métodos para curar los daños de la facción: el prim ero, eliminar sus causas. El otro, controlar sus efectos. * El Federalista, núm. X. Continuación del mismo tema. Traducción de Ángel Rivero.
Hay de nuevo dos métodos para eliminar las causas de la facción. El pri mero es destruir la libertad que es esencial para su existencia. El otro, dar a cada ciudadano las mismas opiniones, las mismas pasiones y los mismos in tereses. Respecto al primer remedio, en verdad nunca estuvo mejor dicho que el remedio es peor que la enfermedad. La libertad es a la facción lo que el aire al fuego, un alimento sin ei cual expira al instante. Pero sería tan estúpido abolir la libertad, que es esencial para la vida política, porque alimenta a la facción, como desear aniquilar el aire, que es esencial para la vida animal, porque co munica al fuego su capacidad destructiva. El segundo recurso es tan im practicable como poco sabio el primero. M ientras la razón del hom bre continúe siendo falible, y éste tenga libertad para ejercitarla, se form arán opiniones distintas. M ientras subsista la cone xión entre su razón y su amor propio, sus opiniones y sus pasiones tendrán entre sí influencia recíproca. Y las primeras serán objetos a los que se aferra rán las últimas. La diversidad de facultades del hombre, en la que tienen su origen los derechos de propiedad, no es un obstáculo menos insuperable a la uniformidad de los intereses. La protección de estas facultades es el prim er objeto del gobierno. De la protección de facultades diferentes y desiguales de adquirir propiedades resulta inmediatamente la posesión en distintos grados y tipos de propiedad. Y de la influencia de éstas sobre los sentimientos y puntos de vista de los respectivos propietarios se sigue una división de la sociedad en diferentes intereses y partidos. Las causas latentes de la facción se siembran así en la naturaleza del hom bre. Y las vemos aparecer y crecer en todas partes y en diferentes grados de actividad, de acuerdo con las diversas circunstancias de la sociedad civil. El celo por las opiniones diferentes en lo referente a la religión, en lo referente al gobierno y respecto a muchas otras cosas, tanto en la especulación como en la práctica; la identificación con líderes que compiten con ambición por la pree minencia y el poder, o con personas de otra descripción cuyas fortunas sean de interés para la pasión humana, han dividido a su vez a la hum anidad en partidos, los ha inflamado de animosidad mutua y los ha dejado más dispues tos al fastidio y a la opresión del prójimo que a la cooperación por el bien co mún. Tan fuerte es esta propensión de la hum anidad a caer en las anim osida des m utuas que, a falta de motivo de mayor sustancia, las distinciones más frívolas y fantasiosas han sido suficientes para encender sus pasiones poco amistosas y para excitar sus más violentos conflictos. Pero el origen más co m ún y permanente de las facciones han sido las distintas formas de distribu ción desigual de la propiedad. Aquellos que poseen y aquellos que carecen de propiedad han form ado desde siempre intereses distintos en la sociedad. Prestamistas y deudores caen bajo parecida oposición. En las naciones civili zadas surgen necesariamente un interés terrateniente, un interés manufacture ro, un interés mercantil y un interés monetario, junto a otros intereses m eno res, y dividen éstas en clases distintas, que actúan por distintos sentimientos y
puntos de vista. La regulación de estos intereses diversos y enfrentados cons tituye la principal tarea de la moderna legislación y busca incardinar el espíri tu de partido y de facción en el funcionamiento necesario y ordinario del go bierno. Ningún hombre ha de ser juez de su propia causa, porque su interés pue de haber influido su juicio y, no es improbable, corrom pido su integridad. Por igual, o mayor razón, un cuerpo de hombres no es adecuado para ser juez y parte al mismo tiempo. ¿Y, sin embargo, qué son si no muchos de los más importantes actos de legislación y muchas de las determinaciones judiciales, no sólo en lo que toca a los derechos de personas singulares sino en lo con cerniente a los derechos de un gran cuerpo de ciudadanos? ¿Y qué son las diferentes clases de legisladores sino abogados y parte de causas que ellos determinan? ¿Se propone una ley respecto a las deudas privadas? La cosa es que los prestamistas formen partido a un lado y los deudores ai otro. La ju sti cia debe apoyarse en el equilibrio entre ellos. Sin em bargo, las partes son ellas m ism as jueces, como no podría ser de otra forma. Y lo que se espera es que el partido m ás num eroso, en otras palabras, la facción m ás poderosa, prevalezca. ¿Deben apoyarse las m anufacturas nacionales, y en qué medida, m ediante las restricciones a las m anufacturas extranjeras? Son cuestiones que serían decididas, probablemente, de form a distinta por la clase terrate niente o la m anufacturera, y probablemente por ninguna en consideración a la justicia o al bien común. La distribución de los impuestos sobre los distin tos conceptos de la propiedad es un acto que parece exigir la m ás exacta im parcialidad. Sin embargo no hay, quizá, acto legislativo que im plique y proporcione mayor oportunidad y tentación de pisotear las reglas de la ju sti cia. Cada chelín con que sobrecargan a los de número inferior es un chelín ahorrado de sus bolsillos. Es cosa completamente vana decir que el estadista ilustrado será capaz de ajustar estos intereses enfrentados y reducirlos y subordinarlos al bien co mún. El estadista ilustrado no siempre estará al timón. Ni se podrá hacer tal ajuste, en muchos casos, sin tom ar en cuenta consideraciones indirectas y re motas, que raramente prevalecerán sobre el interés inmediato que un partido pudiera encontrar en ignorar los derechos de otro o el bien de todos. La inferencia a la que nos vemos empujados es que las causas de la fac ción no pueden eliminarse y que el remedio sólo ha de encontrarse en los me dios para controlar sus efectos. Si una facción es m enos que una mayoría, el rem edio lo proporciona el principio republicano, que permite a la mayoría derrotar sus opiniones sinies tras mediante el voto regular. Puede obstruir la administración, puede convul sionar la sociedad, pero será incapaz de ejecutar y enm ascarar su violencia bajo las formas de la constitución. Por el contrario, cuando una mayoría for ma parte de una facción, la forma de gobierno popular le permite sacrificar a su pasión o interés rector tanto el bien público como los derechos de otros ciudadanos. Proteger el bien público y los derechos privados frente al peligro
de tal facción y preservar al m ism o tiem po el espíritu y la form a del gobier no popular son los dos grandes objetivos a los que dirigim os nuestra investi gación. Perm ítanm e añadir que es este gran desiderátum lo único que per m itirá rescatar esta form a de gobierno del oprobio bajo el que ha estado durante tanto tiem po y que pueda recom endarse a la estim a y adopción de la hum anidad. ¿Por qué m edios se puede lograr este objetivo? Evidentemente sólo por uno de estos dos. O se evita la existencia de una misma pasión o interés mayoritario coincidente en un mismo tiempo o se consigue que la mayoría, que tie ne tal pasión o interés coexistente, sea incapaz de concertarse y llevar a efecto planes de opresión mediante su situación num érica y local. Si ha de sufrirse que el im pulso y la oportunidad coincidan, bien sabemos que no podemos confiar ni en motivos morales ni religiosos como medios adecuados de con trol. No se halla que sean tales frente a la injusticia y violencia de los indivi duos, y pierden su eficacia en proporción al número de los que se combinan juntos, esto es, en proporción al crecimiento de la necesidad de su eficacia. Desde esta percepción de la materia hay que concluir que la democracia pura, por la que entiendo una sociedad que consta de un pequeño número de ciudadanos que se constituyen en asamblea y administran el gobierno en per sona, no es susceptible de cura respecto de los males de la facción. Casi en cada situación será sentida por una mayoría de la totalidad una pasión o inte rés común. La comunicación y el concierto resultarán de la forma misma de gobierno. Y nada habrá entonces que se contraponga al aliciente de sacrifi car a la parte más débil o a un individuo al que se detesta. Por tanto, es el caso que tales democracias han sido siempre espectáculos de turbulencia y con flicto, han sido siempre incompatibles con la seguridad personal o con los de rechos de propiedad y han sido en general tan breves en su existencia como violentas en su muerte. Los políticos teóricos que han patrocinado esta espe cie de gobierno han supuesto erróneamente que reduciendo a la humanidad a una perfecta igualdad en sus derechos políticos estaría también perfectamen te igualada y asimilada en sus posesiones, en sus opiniones y en sus pasiones. La república, por la que entiendo un gobierno en el que haya algún m eca nism o de representación, abre una perspectiva diferente y promete la cura para lo que estamos viendo. Examinemos los puntos en los que ésta varía res pecto a la democracia pura y comprenderemos tanto la naturaleza de la cura como la eficacia que ha de derivarse de la Unión. Los dos grandes puntos de diferencia entre una democracia y una repú blica son: primero, la delegación del poder, en la última, en un pequeño nú mero de ciudadanos elegidos por el resto. En segundo lugar, el mayor número de ciudadanos y la mayor dimensión del país sobre los cuales y sobre la cual puede extenderse la república. El efecto de la prim era diferencia es, por una parte, el de refinar y ampliar las opiniones públicas al hacerlas pasar a través del medio de un cuerpo electo de ciudadanos cuya sabiduría m ejor discernirá el verdadero interés del país y
cuyo patriotismo y amor a la justicia será sacrificado, con m enor probabili dad, a consideraciones temporales o parciales. Bajo tal regulación bien puede ocurrir que la voz pública, pronunciada por los representantes del pueblo, sea más consonante con el bien común que si fuera pronunciada por el pueblo mismo, convocado para tal propósito. Pero el efecto tam bién puede ser el in verso. Hombres de temperamento faccioso, con prejuicios locales y designios siniestros, pueden, por la intriga, por la corrupción o por otros medios, obte ner prim ero los sufragios y traicionar después los intereses del pueblo. La cuestión resultante es si las repúblicas pequeñas o las extensas son más favo recedoras de la elección de guardianes adecuados del bien común. Y clara mente se decide en favor de la última por dos consideraciones obvias. En prim er lugar ha de señalarse que aí margen de lo pequeña que sea una república tiene que elegirse un núm ero suficiente de representantes como protección frente a las cábalas de unos pocos. Y que al m argen de lo grande que sea la república, los representantes deberán estar sujetos a un límite en su número para evitar la confusión de una multitud. Por tanto, si el número de representantes no está en ninguno de los casos proporcionado al núm ero de electores, es proporcionalm ente mayor en la república pequeña, y si se concede que la proporción de caracteres adecuados no es m enor en la repú blica grande que en la pequeña, entonces esta prim era [la república grande] presenta más opciones, y en consecuencia una mayor probabilidad de hacer una elección adecuada. En segundo lugar, como en la república grande cada representante será elegido por un núm ero mayor de ciudadanos que en la república pequeña, será más difícil que los candidatos que no lo m erecen practiquen con éxito las artes viciosas por las que se manejan demasiado a menudo las elecciones. Y al ser más libres los sufragios de la gente, con mayor probabilidad se centra rán en los hombre que posean el m érito m ás atractivo y los caracteres m ás amplios y asentados. He de confesar que en éste, como en muchos otros casos, hay un térm ino medio a cuyos dos lados encuentro inconvenientes. Al am pliar demasiado el número de electores, los representantes estarán poco familiarizados con los intereses locales o menores. Y reduciéndolo m ucho, quedan excesivamente ligados a éstos, y poco preparados para com prender y perseguir objetivos grandes y nacionales. La constitución federal forma una combinación afortu nada a este respecto. Los intereses grandes y agregados quedan referidos a la legislatura nacional, y los locales y particulares a las de los estados. El otro punto de diferencia es el mayor número de ciudadanos y extensión de territorio que puede llegar a abarcar el gobierno republicano frente al de mocrático. Y es esta circunstancia principalmente la que hace que hayan de temerse menos las combinaciones facciosas en el prim ero que en el segundo. Cuanto m ás pequeña es la sociedad, m enos probabilidades hay de que esté compuesta de partidos e intereses distintos. Cuantos m enos partidos e intere ses distintos haya, con mayor frecuencia se encontrará a una m ayoría en el
mismo partido. Y cuanto menor sea el espacio dentro del que estén situados, más fácilmente se concertarán para ejecutar sus planes de opresión. Extién dase la esfera de actuación y nos encontraremos con mayor variedad de par tidos e intereses. Será m enos probable que una mayoría del total tenga un motivo común para invadir los derechos de otros ciudadanos. O si tal motivo existe, será m ás difícil para todos aquellos que lo sienten el descubrir su propia fuerza y el actuar al unísono unos con otros. Al margen de otros impe dimentos, ha de notarse que cuando hay conciencia de propósitos injustos o deshonrosos, la comunicación siempre está lim itada por una desconfianza proporcional al número de aquellos cuya concurrencia es necesaria. Por tanto, aparece con claridad que la m isma ventaja que tiene una repú blica sobre una democracia al controlar los efectos de la facción es disfrutada por una república grande sobre una pequeña — es disfrutada por la Unión so bre los estados que la componen. ¿Consiste esta ventaja en la sustitución de los prejuicios locales y los mecanismos de injusticia por representantes cuyas ideas ilustradas y sentimientos virtuosos les hacen superiores? No se negará que la representación de la Unión poseerá con mayor probabilidad tales requeridos talentos. ¿Consiste ésta en la mayor seguridad proporcionada por una mayor variedad de partidos» frente a la circunstancia de que un único par tido sea capaz de superar en número y oprimir al resto? ¿Y el incremento de la variedad de partidos comprendidos dentro de la Unión incrementa esta se guridad en el mismo grado? ¿Y bien, consiste ésta en los obstáculos mayores que opone al concierto y logro de los deseos secretos de una mayoría injusta e interesada? Aquí de nuevo el tamaño de la Unión le otorga la más palpable ventaja. La influencia de los líderes facciosos puede encender una llama dentro de sus estados particulares pero será incapaz de extender una conflagración ge neral a lo largo de los demás estados. Una secta religiosa puede degenerar en una facción política en una parte de la confederación. Pero la variedad de sec tas dispersas sobre su entera faz ha de proteger a los concejos nacionales fren te a cualquier peligro procedente de esa fuente. Un furor contra el papel m o neda, a favor de la abolición de deudas, por una igual división de la propiedad o por cualquier otro proyecto impropio o malévolo será menos capaz de do minar el entero cuerpo de la Unión que el de un miembro particular de la m is ma, en la misma proporción que tal malestar es más probable que tiña un con dado particular o un distrito que la totalidad de un Estado. Por tanto, en el tamaño y en la estructura correcta de la Unión encontra mos un rem edio republicano para las enfermedades que más aquejan al go bierno republicano. El celo que pongamos en la protección del espíritu de los federalistas y en apoyar su carácter ha de estar en consonancia con el grado de placer y orgullo que sentimos en ser republicanos. PUBLIUS (Madison).
3» El discurso liberal? democracia y representación Elena García Guitián
1. Introducción La idea m oderna de democracia es muy diferente de la que. existió en la anti gua Grecia v que ha perdurado en el tiempo convertida en modelo ideal. Has ta el punto de que algunos autores piensan que habría sido más acertado utili zar un nom bre distinto para referirse a la nueva concepción del gobierno popular en el contexto de las sociedades modernas. Pero, sea con intención de compartir cierta aura de legitimidad del ideal griego o simplemente producto casual del desarrollo histórico, se ha mantenido la denominación «democracia», y no especificar a cuál de ellas, la antigua o la moderna, nos referimos genera muchas confusiones e insat isfacciones. Por ello hay que insistir en que cuando hablamos de la extensión de las democracias en las sociedades m o dernas el concepto que manejam os es el articulado por la tradición liberal de mocrática. En este sentido, Sartori (1988) comenta cómo «la experiencia de las democracias antiguas fue relativamente breve y tuvo un recorrido degene rativo...» Durante milenios el régimen político óptimo se denominó «repúbli ca» (res publica, cosa de todos) y no democracia. Kant repetía una opinión común cuando escribía, en 1795, que la democracia «es necesariamente» un despotismo; y los padres constituyentes de los Estados Unidos eran de la m is m a opinión. En E l Federalista se habla siempre de «república representati va», y nunca de democracia (salvo para condenarla). Incluso la Revolución francesa se refiere al ideal republicano, y sólo Robespierre en 1794 utilizó la «democracia» en sentido elogioso, asegurando así la mala reputación de la
palabra durante otro medio siglo. ¿Cómo es que de un plumazo, a partir de la mitad del siglo x ix en adelante, la palabra adquiere un nuevo auge y poco a poco adopta un significado elogioso? La respuesta — verem os— es que la dem ocracia de los m odernos, la dem ocracia que practicam os hoy, ya no es la de los antiguos. Hoy la «democracia» es una abreviación que significa «li beral-democracia» . Lo que debe quedar claro, por tanto, es que la idea moderna de democracia se construye a partir de los presupuestos teóricos del liberalismo democráti co; de ahí la importancia de distinguir los elementos esenciales de esta tradi ción. Pero antes de comenzar nuestra descripción de los autores que contribu yen a darle contenido, debemos detenernos un momento para comentar las dos formas posibles de abordar el tema que estamos tratando. La democracia mo derna ;.es un nuevo concepto con características propias o es una adaptación del concepto de democracia clásico realizada, a partir de la asunción de los presupuestos liberales? Muchos autores son ambivalentes en esta cuestión, y mientras por un lado defienden que la democracia moderna no tiene nada que ver con la antigua, por otro destacan que es producto de la unión de elementos liberales (gobierno representativo) y democráticos (participación ciudadana) de difícil ajuste, que pueden incluso generar exigencias contradictorias. Estas dos afirmaciones, sin embargo, no parecen ser muy compatibles. La primera presupone una visión de la democracia que incorpora en su esencia el núcleo de valores liberales y la forma de gobierno representativo. Es decir, desde esta perspectiva la democracia moderna surgiría de la tradición del liberalismo po lítico; de ahí que no tenga mucho sentido plantear al mismo tiempo que en ella el elemento liberal y el democrático están en conflicto. Lo liberal sería indesligable de lo democrático, y la verdadera oposición se daría entre la democra cia moderna y la de los antiguos. La segunda afirmación, por el contrario, su pone entender la democracia moderna como una versión democratizada del liberalismo. La democracia sería algo diferente e independiente lógicamente de lo liberal, y sólo en el momento de su unión, simbolizada por la extensión generalizada del sufragio, podríamos hablar de liberalismo democrático, una versión moderna entre otras de la idea de democracia. Dependiendo de cual sea nuestro punto de partida, valorarem os de un modo muy distinto la relación de la tradición liberal con la democracia, lo que también repercute en el objeto de nuestro trabajo. Desde el prim er enfoque, para entender la dem ocracia m oderna debemos estudiar a los liberales que dieron forma a su verdadero contenido: el gobierno representativo popular. Desde el segundo enfoque, como hace M acpherson (1991), tendríam os que comenzar a partir de la segunda m itad del siglo x ix , época en la que los teóri cos liberales asumen la necesidad de extender el sufragio. Pero esta cuestión es algo más que un problem a cronológico o de tradiciones en el fondo lo que nos encontramos son dos concepciones diferentes de la democracia m oder na: la que considera que su núcleo esencial es j a participación política y el ejercicio del poder de amplios sectores sociales y la que lo concibe como un
entramado normativo e institucional por medio del cual el poder limitado se delega a determinados agentes para que lo ejerzan de forma controlada. Para poder formarnos un m ejor juicio sobre este tema, el criterio expositi vo elegido es la descripción de la tradición liberal desde la perspectiva de la progresiva enunciación de los elementos que conforman la base de lo que hoy conocemos por democracia.
1.1 Primero, el liberalismo El núcleo del liberalismo democrático lo com ponen sus elementos «libera les», e históricamente su implantación en los E stados occidentales no está co nectada con los elementos «dem ocráticos» clásicos. De hecho, los primeros autores liberales fueron reacios a incluir en sus planteamientos la exigencia de alguna forma de participación popular. Veamos cuáles son sus presupuestos. Normalmente se suele acudir a Hobbes para comenzar a describir los ele mentos del liberalismo. Es cierto que sus premisas básicas (individualismo, concepción de la política como actividad instrumental, legitimación del po der basada en el consentimiento) y sus recomendaciones al m onarca para que ejerza el poder dentro de ciertos límites son elementos propios del liberalis mo. Mas su defensa final del poder absoluto del soberano le aleja radicalmen te del liberalismo político, pues, como veremos a continuación, éste no sólo exige la existencia de facto de derechos individuales o la ausencia de íntervención en la esfera privada, sino que es ante todo un sistema de limitación y control del poder. En este sentido, frente a lo que opinan algunos, no cabría concebir la existencia de un «déspota liberal». N uestra descripción del liberalism o político, por tanto, debe partir del momento en el que Locke (1632-1704) enuncia sus premisas básicas: exigen cia de control del poder y respeto a los derechos naturales de los individuos. Lo que hay que destacar de su teoría es la afirm ación de que toda autoridad legítima surge del consentimiento del pueblo., que el poder supremo es el le gislativo y que existen límites a su ejercicio: los establecidos por la ley natural y la exigencia de que se gobierne conform e a la ley, teniendo siempre en cuenta el bien común (véase el texto 2 . 1 ). En la obra de Locke, en particular en su trabajo político fundamental: el Segundo ensayo sobre el gobierno civil, se encuentran gran parte de los ele mentos que componen el núcleo del liberalismo. Aunque recoge muchos de los presupuestos y categorías analíticas presentes en Hobbes: visión instru mental del gobierno y de la política, el consentimiento popular como fuente últim a de legitim ación..., su objetivo principal es la crítica de lo que aquél acabó defendiendo: la m onarquía absoluta. Para Locke, todo gobierno legíti mo tiene su origen en el consentimiento del pueblo, se ejerce por delegación y está sometido a restricciones. Estas últimas serían: el respeto de los derechos naturales, el gobierno m ediante leyes y dirigido a lograr el bien común y la
protección de la propiedad. Desde esta perspectiva, la form a de gobierno ele gida entre las diferentes opciones (la democracia, la oligarquía o la m onar quía) no es tan importante. Lo fundamental es que asuma dichas restriccio nes. Por ello el Segundo ensayo resulta algo ambiguo respecto a cuál es la m ejor forma de gobierno. A diferencia de otros liberales posteriores. Locke realiza una serie de consideraciones teóricas básicas sin desarrollar los aspec tos institucionales del gobierno. Así, aunque en esta obra aparecen comenta rios dispersos que m uestran su clara preferencia por aquellas formas en las que el poder legislativo está en manos de cuerpos colectivos, pues su existen cia es necesaria para que la comunidad política se considere «bien ordenada», y plantea la división de poderes (entre legislativo y ejecutivo ) 1 justificada como medio para evitar el abuso de poder, no articula un m odelo concreto. Sus principios básicos pueden ser asumidos por las diferentes formas de go bierno, cuya legitimación depende, precisamente, de esa incorporación. También es poco preciso en relación con la articulación del consenso de los ciuda danos: /.quiénes_smjQS, ciudadanos que eligen la forma de gobierno y que en algunos casos son los encargados de designar a los representantes en las asambleas? Esta indeterminación unida a la ausencia de comentarios peyora tivos sobre la democracia permiten sin duda una interpretación moderna y de mocrática de su teoría, pero también otra menos amable. Es la ofrecida, entre otros, por C. B. M acpherson (1971) a partir de afirmaciones obtenidas de en sayos m enos conocidos de Locke y situándolo contextualmente y de la que resulta una excelente, aunque no m enos cuestionable, interpretación crítica de su planteamiento que muestra los presupuestos ocultos sobre los que cons truye su teoría, los cuales nos dan una imagen bastante distinta de la posición de este autor. La soberanía popular, por ejemplo, tendría un carácter sim bóli co que en la práctica se delega en el m onarca y en asambleas hereditarias y electivas. Pero también quedaría matizada la supuesta igualdad de los hom bres en función de su propiedad, entendida en el sentido restringido de tenen cia de bienes2. Esta visión es la que hace que los autores que comentan la tra dición del liberalism o dem ocrático expresen sus reparos a la inclusión de Locke, considerándolo reacio a la democracia. Pero, ¿qué dem ocracia? La democracia a la que se refiere con un propósito descriptivo en su Ensayo es el modelo antiguo, «aquella forma de gobierno en la que la mayoría legisla di rectamente y las leyes son ejecutadas por funcionarios», y, ciertamente, ni la alaba ni la critica. Pero tampoco la asume como suya, pues sus preferencias se inclinan hacia un gobierno representativo en el que la asamblea ostenta la soberama.con el rey. Esto hace que quepa concluir razonablemente, como señala por ejemplo Corcoran (1985), que las ideas del contrato social v la sobe ranía popular en la tradición liberal no suponían más que la idea de que el poder reside implícitamente en el pueblo, pero no que éste gobierna de forma activa. Las dudas sobre el carácter democrático de Locke no afectan a su esencia libera l Nadie niega que es el que establece los principios básicos del liberalismo. Pero si, como hemos indicado, éstos a su vez conforman el núcleo del libe
ralismo democrático y, portanto, del concepto moderno de democracia» queda ría muy atenuada la visión «antidemocrática» de Locke. Desde esta perspectiva, el contraste radical no se da entre las tradiciones liberal y democrática, entre los liberales y los demócrata-liberales, sino entre la democracia antigua y la moder na: entre la participación directa de los ciudadanos en el gobierno y el gobierno representativo. Pero todavía en Locke no encontramos este debate, ni cabe in terpretar que articule el concepto moderno de gobierno representativo (cuando se refiere a ello más bien parece utilizar el concepto de representación medie val) . En su obra el problema central es la lucha contra el absolutismo. Por tanto, en ella se enfatiza la necesidad de establecer defensas frente al poder, dej ándose de lado la discusión sobre la mejor forma de gobierno. Y precisamente esta últi ma es la cuestión principal a la que los autores liberales posteriores se enfrenta rán, una vez asumidos de forma incuestionable esos principios básicos.
1.2 La libertad de los modernos frente a la de los antiguos El siglo x ix marca el punto de inflexión para la nueva concepción de la demo cracia. Pero el origen de este cambio se remonta a la discusión suscitada a me diados del siglo x v iii sobre la posibilidad de aplicar a las sociedades de esa época los valores y las formas de organización política antiguas. Este debate enfrenta a los autores liberales y a aquellos que adoptaban posturas más radica les, inspiradas en modelos idealizados de las antiguas repúblicas, para los cuales Rousseau se convierte en punto de referencia. Así, el desarrollo de los principios del liberalismo surgirá en gran medida de la revisión de las teorías clásicas para adaptarlas a las nuevas realidades políticas y sociales, pero que en la práctica supondrán su transformación radical. Los autores liberales reconocen la necesidad de que el pueblo desempeñe un cierto papel en el go bierno para evitar la tiranía, pero son conscientes no sólo de la imposibilidad fáctica de que participe directamente, sino de los peligros que eso entrañaría, confirmados por los testimonios de la experiencia real de las democracias anti guas. Proceden, por tanto, a la revisión de las premisas clásicas, de la que surgi rán diferentes propuestas sobre la mejor forma de gobierno, aunque todas ellas incorporarán como núcleo básico la defensa de la libertad individual moderna y del gobierno representativo. De nuevo, uno de los problemas con el que nos encontramos para valorar estas propuestas es la arbitrariedad de las denominaciones utilizadas. M ien tras que algunos autores reivindicaban la denominación «democracia» (que es la que triunfa finalmente), otros (la mayoría) defendían la de «república», por lo que es el contenido el que resulta determinante para valorar dichas pro puestas. D espués de Locke, uno de los teóricos m ás influyentes en la articulación del modelo liberal fue M ontesquieu (1689-1755) (véase el texto 2.2), que consagra y redefine la idea de la división de poderes y comienza la revisión
de la tradición republicana para adaptarla a la situación existente en la Francia prerrevoluci onaria .Sin embargo, el modelo resultante será m ás liberal que Montesquieu es consciente de que la república virtuosa es un anacronismo político y no puede seguir constituyendo un ideal para el mundo moderno. En realidad, las pequeñas repúblicas, más igualitarias por ser más pobres y con unos valores cívicos que controlaban la persecución sin freno de los bienes pri vados, no tenían apenas que ver con los extensos modernos Estados centraliza dos y con las ricas sociedades comerciales en las que guiarse por los intereses particulares era la norma general. Partiendo de la aceptación de estos hechos, Mc1 ate3 4 uicu.bus.ca..su inspiración en la Inglaterra de su tiempo, proponiendo un modelo que mantiene algunos elementos republicanos, pero superpuestos y subordinados a un modelo liberal con una forma de gobierno preferentemente monárquica. Pero lo que tuvo más influencia en el liberalismo posterior es la importancia que atribuye a jo s arreglos institucionales (ingeniería constitucio nal) para construir un sistema que establezca límites a la acción del Estado y garaníice la protección de los derechos básicos de los individuos. Y como uno de esos arreglos institucionales imprescindibles aparece la división de poderes (ex presión de la antigua idea de gobierno mixto), garantía de la representación de los intereses de los diferentes estratos sociales y que, a la vez, supone un con trol del poder a través del sigem a de controles y equilibrios que incorpora. Éste planteamiento, énfasis en los aspectos institucionales y crítica a la rei vindicación de los modelos clásicos, tendrá su continuidad en los autores libe rales posteriores, entre los que destacan Madison y Constant. cada uno desde sus respectivas realidades. Los dos se enfrentan a la polémica sobre la demo cracia desde la reflexión posterior a dos sucesos que cambiaron radicalmente la visión política occidental: las revoluciones norteamericana y francesa res pectivamente. En ambos casos no nos hallamos ante teorías reactivas (intento de control del poder absoluto, sea cual sea) sino ante construcciones teóricas de lo que debería ser un régimen popular en las sociedades modernas, que liberales. En el período posterior a la independencia de Gran Bretaña, con la excep ción de Pensilvania, los estados de América del Norte se organizaron confor me a versiones más o menos similares del modelo de constitución republica na y se unieron en una confederación. El punto de partida común era la reivindicación del gobierno popular, que se ve representado en una de las cá maras que componen el gobierno mixto. Pero son Los Federalistas los que realizan la defensa teórica del nuevo modelo republicano en el debate sobre la constitución federal que tuvo lu gar entre 1787 y 1788. La discusión política que se suscitó tiene un interés fundamental porque se centra en determ inar cuál es la m ejor form a de gobierno popular (gobierno de los m uchos) y se convierte en el rechazo de la democracia antigua (democracia-pura) y la con siguiente defensa de un sistema de gobierno representativo que incorpora los principios liberales (a veces llamado república; otras, democracia).
En este contexto escribe James M adison (1751 -183 6) su conocido artícu lo, E l Federalista, n.° X, en el que aborda el problema básico de los gobiernos populares: el peligro del gobierno de la mayoría. Pero para describir adecua damente su planteamiento, hay que decir que este autor es ante todo un liberal que, inspirado en M ontesquieu, incorpora algunos de los principios republi canos, aunque en el conjunto final quedan bastante desdibujados 4. Cuando se plantea la forma que debe adoptar el gobierno popular, como ya hemos ade la n ta d ^ dejo, que denomina «las democracias puras». Al razonamiento ya conocido basado en las diferencias insalvables de tam a ño, complejidad y extensión, une la convicción de que tampoco son deseables en las condiciones modernas. Por su inestabilidad e intolerancia, al conside rarlas gobernadas por las pasiones de la mayoría sin que exista ninguna ga rantía de los derechos individuales, las democracias antiguas resultan total mente inadecuadas como m odelo organizativo. El objetivo de los estados modernos es articular el diseño institucional de un gobierno popular que perm ita el control del poder y la salvaguarda de los derechos individuales en territorios extensos. Y, como hemos comentado, el problem a fundamental, que se convirte en la pesadilla liberal y justifica su recelo ante la extensión de la participación, es la existencia y consiguiente amenaza para la estabilidad política de las facciones, sobre todo de una facción mayoritaria. Pero al ser algo inevitable, lo que hay que intentar es controlar sus efectos. La solución vendrá dada, por una lado, por el gobierno representativo, que reduce los riesgos de las democracias puras al.introducir el filtro de un cuerpo de representantes que son los m ás competentes para articular las demandas populares te niendo, en cuenta lo verdaderos intereses del país. El que sean elegidos y responsables disminuye a la vez las posibilidades de que los gobernantes abu sen del poder o persigan únicamente sus intereses particulares. Otra de las ga rantías la proporciona la estructura federal, que supone otra forma, junto a la clásica (ejecutivo, legislativo, judicial), también reivindicada, de división del poder como mecanismo de control. Además, la amplitud de la extensión terri torial ocupada por los estados, en lugar de ser un obstáculo para la democra cia, contribuye a ésta al constituir un cuerpo plural con intereses variados en el que es difícil que se formen esas temidas mayorías opresoras. Con este diseño institucional, en palabras de M. Diamond (1987), Pub liu s5 afirm a haber sanado los hasta entonces males incurables del gobierno popular, perm aneciendo perfectam ente consistente con el principio de go bierno popular, que deposita la soberanía en «los muchos». Para completar nuestra descripción del modelo representativo a partir del cual se desarrolló el sistema político norteamericano, es interesante m encio nar la distinción que realiza G . S. Wood (1995) entre representación virtual y representación real. La república representativa de Los Federalistas es una concepción del gobierno elitista. Los líderes elegidos no representan a los ciu dadanos, sino que son aquellos que por su especial virtud y conocimiento van a tomar las decisiones más adecuadas para lograr el bien común. Sin embargo.
como señala dicho autor, en la igualitarista sociedad norteamericana este concepto de la representación pronto fue superado y dio lugar a la concepción que está presente en todas las sociedades democráticas modernas: la representa ción como representación de intereses. En una sociedad compleja en la que existe una gran pluralidad y variedad, los representantes son aquellas perso nas con las que compartimos intereses y que van a hacerlos valer políticamen te. Para lograr una adecuada representación, por tanto, no se necesita una cualificación especial, ni para elegir ni para ser elegido, pero sí se requiere que todos puedan votar. La^polltic.a^e..aonvic£.t.e,sn la .competencia de intereses, concepción asumida de forma generalizada en las democracias actuales. Mientras en los Estados Unidos triunfaba el gobierno popular represen tativo y en Inglaterra se consolidaba el modelo mixto (representativo, pero no popular) por el que Locke manifestaba sus preferencias, tiene lugar un hecho histórico relevante que afectará al devenir de la tradición liberal: la Revolu ción francesa. Y para evaluar su repercusión en las posturas liberales nos re feriremos al trabajo de Benjamín Constant (1767-1830), uno de sus represen tantes destacados. Su pensamiento se desarrolla, en primer lugar, como reacción a los inten• tos de entronque con las repúblicas antiguas de las teorías y propuestas de los revolucionarios, particularmente la versión rousseauniana. El ideal de ía de mocracia directa o democracia pura fue utilizado como mito durante el perío do revolucionario y, como señala B. Fontana (1995), tuvo gran influencia en el imaginario popular con su exaltación de la participación ciudadana, la dedica ción a la defensa de la república y los valores del honor, patriotismo y virtud. La «democracia» jacobina llegó a considerarse incluso su plasm ación real en el m undo m oderno. Pero uno de los efectos de esa «encarnación» es que los excesos del jacobinismo sirvieron como prueba que confirm aba lo que muchos autores habían adelantado: la indeseabilidad de la democracia di recta en las sociedades modernas. De este m odo, el régim en que sigue a la caída de los jacobinos desde un principio se organiza como un sistema repre sentativo. A partir de estos hechos. las discusiones teóricas se centrarán en la ampliación o restricción del sufragio dentro del marco ofrecido por el modelo _de gobierno representativo. Y sobre esta base se construyen las democracias actuales. Sin embargo, no debemos olvidar que el m odelo de dem ocracia pura ha llegado hasta nuestros días como ideal a alcanzan y es utilizado por algunos de los críticos de la democracia moderna, entendida ya como dem o cracia representativa. Volviendo a nuestra descripción de la tradición liberal, hay que destacar que, tras el torbellino revolucionario, una de las primeras necesidades de los teóricos políticos fue la redefinición de ciertos conceptos. Por ello, en su cele bérrimo ensayo « P e la libertad de los antiguos comparada con la de los moder nos», Constant plantea la incongruencia de intentar aplicar los modelos clási cos a las sociedades modernas, utilizando razones ya conocidas: inadecuación, impracticabilidad... Pero esta vez el argumento determinante lo constituye la
afirmación de que en las sociedades modernas el valor fundamental es la libertad, que tiene un significado distinto del que le otorgaban los antiguos. Se trata de reivindicar la libertad individual frente a la libertad política de participación en los asuntos colectivos. Lo importante es que los ciudadanos puedan disfru tar en paz de su privacidad sin que exista interferencia por parte del Estado, y ja participación política, núcleo del concepto de libertad de los antiguos, se con vierte en algo secundario, aunque no por ello irrelevante. A partir de esta idea, el objetivo político fundamental será conseguir la protección de un ámbito de loprivado en el que los individuos desarrollen su autonomía y consigan su au~ torrealización siguiendo sus propios intereses, que se corresponde con la exigencia de que el poder político esté limitado y controlado. Para lograrlo, si guiendo a Montesquieu, Constant adoptará una perspectiva pragmática que le hará insistir en la importancia de los arreglos constitucionales. Esta concepción representa el contenido básico del liberalismo político, que en palabras de G. Sartori (1992) sería «la teoría y praxis de la protección jurídica, por medio del Estado constitucional, de la libertad individual». De nuevo el modelo organizativo propuesto sera la república representativa: «El sistema representativo es una procuración dada a un cierto número de hom bres por la masa del pueblo que quiere que sus intereses sean defendidos, y que, sin embargo, no tiene siempre el tiempo ni la posibilidad de defenderlos por sí mismo». ¿Quiénes son los representantes y quiénes los eligen? Aunque todos los ciudadanos son iguales ante la ley como miembros de la comunidad política sólo se les perm ite su ejercicio activo (elegir y ser elegidos) si su posición en el sistem a económico garantiza su comprensión de los asuntos pú blicos y su apego a la propiedad. Porque la finalidad de los representantes es promover los intereses nacionales v el bien público. Pero esta restricción no es indicativa de una cerrada oposición a la extensión del sufragio, sino más bien expresión del recelo liberal ante la participación política de las clases iftás desfavorecidas y con m enos educación. En el modelo que Constant nos ofrece, junto a la representación aparece la exigencia de que exista una división de poderes y, también como mecanismo de control, una poderosa opinión pública. Esta última es un fenómeno nuevo surgido con la invención de la prensa y el desarrollo de la sociedad civil, que permitiría, por un lado, la contribución al debate político de la clase intelectual y, por otro, la educación de las clases bajas. Pero hay que destacar que, una vez más, lo importante no es tanto la forma de gobierno adoptada, que depende so bre todo de la tradición política, como que se trate de un poder limitado cuya fuente de legitimación sea la soberanía popular y que proteja un conjunto de derechos individuales que delimiten un área de no intervención del Estado. Podemos concluir entonces que lo relevante para la tradición del libera lismo democrático que estamos describiendo es que de estas polémicas saldrá reforzada la idea de gobierno representativo como el único legítimo y deseable en las sociedades modernas, el cual incorpora los principios liberales y, a la vez, constituye el núcleo de la nueva visión de la democracia. Como se
ñala R. Dahl (1993): «La democracia moderna se configura como gobierno representativo, que aparece para aplicar la lógica de la igualdad política a la gran escala del estado nacional, pero a la vez altera la naturaleza m ism a de la ciudadanía y del proceso democrático». Pero si nos hemos referido a lo que sucedía en los Estados Unidos y en Francia, no podemos finalizar este apartado sin m encionar un hecho impor tante que nos obliga a mirar hacia España. Durante el conflicto que siguió a la rebelión contra los franceses en 1808, en nuestro país se abre un período polí tico renovador que tiene su expresión en la elaboración de la Constitución de Cádiz de 1812. Tanto el texto constitucional como el discurso prelim inar6que lo acompaña son una plasm ación de las ideas liberales de la época: soberanía nacional, monarquía limitada, separación de poderes y proclamación de dere chos y libertades individuales. A pesar de su breve existencia (1812-14/ 1820-23/1836-37), sirvió como inspiración a documentos similares posterio res, y su proclamación contribuyó a popularizar en toda Europa la denomina ción «liberal», que era el adjetivo español utilizado para referirse a los defen sores de estas ideas frente a los «serviles».
1.3 El liberalismo democrático Partiendo de este núcleo de principios que conforman la visión común liberal cada autor añadirá elementos que pertenecen a tradiciones distintas: la repu blicana, la democracia radical..., por lo que tampoco resulta fácil hablar de una única teoría liberal democrática. Pero las dos amplias tendencias que se suelen diferenciar dentro del liberalismo democrático son las que conciben la demftcx.a.c.ia_QQmcL-Px.ote.cción y la. demo-ciada..como-desarrollo. Esta distin ción, parece que ya convertida en académica, separa a aquellos autores que defienden la participación popular como derivación instrumental de los prin cipios liberales de los que la consideran un elemento moral autónomo.
1.3.1 La democracia como protección
Como señala D. Held (1993), desde un principio los liberales expresaron la ninguno desarrolló su conclusjón,j.ógica: la protección de la libertad indivi dual requiere igualdad política (formal) par a proteger sus intereses, que es la que da lugar a la democracia protectora. Sin embargo, hemos mostrado la progresiva constatación dentro de la tradición liberal de la im portancia de la intervención popular como .protección frente al uso despótico del poder po lítico. En este sentido, hemos visto cómo M adison consideraba que el princi pal problem a de los gobiernos era la existencia de facciones y cómo, para controlar sus efectos y evitar todo tipo de tiranía (incluida la de la mayoría),
defendía la participación popular identificada con la existencia de un cuerpo electoral extenso que puede cambiar a sus representantes. Otros autores, como J. Bentham (1748-1832) y J. M ili (1773-1836), lo enfocarán desde otra perspectiva tam bién instrumental: sólo el gobierno democrático perm ite que las decisiones políticas sean verdadero reflejo de los intereses individuales (pues los políticos tienden a seguir sus propios intereses)- La única forma de impedir el abuso de poder por parte del gobierno es hacer que la mayoría pueda r evocar con frecuencia a los gobernantes, que tienden inevitablemente a gobernar según su interés y a corromperse. Aunque la lógica de esta idea conduce necesariamente a la universalización del sufragio, estos autores, sin embargo, defendieron restricciones a este derecho. Por ello, puede ser ilustrativo reflejar aquí los comentarios de C. B. Macpherson (1991) referidos al liberalismo democrático: «El modelo de democracia liberal no resultó posible hasta que los teóricos — al principio unos cuantos, y después la mayoría de los teóricos liberales— encontraron motivos para creer que la norm a de “un hombre, un voto” no sería peligrosa para la propiedad ni para el mantenimiento de la sociedad dividida en clases».
1.3.2 La democracia como desarrollo
A demás de ser algo instrumental, algunos pensadores consideran que la par ticipación política en instituciones democráticas contribuye al desarrollo moral y social de los ciudadanos, que se vuelven más activos e instruidos (mejores m oralmente). Desde esta perspectiva, como señala D. Held (1993), se valora la democracia como medio necesario para que la humanidad mejore, para conseguir una sociedad m ás libre y más igual que permita el desarrollo de la personalidad de todos los individuos. Esta visión posibilita un tipo de democracia liberal m ás radical, que no sólo exige la extensión del derecho al sufragio sino que tam bién abre el camino a la participación m ás allá de la elección de representantes. En m uchos autores liberales, sobre todo de la tradición «continental» (por ejemplo Constant o Tocqueville), podemos encontrar más o menos rei vindicada esta función de la participación, pero que se ve atenuada en sus es critos por la preponderancia de la función protectora. Así, a Constant este énfasis protector le conducirá a la defensa del sufragio restringido, dejando a unos pocos (propietarios) las posibilidades de excelencia personal que per mite la participación política. A Alexis de Tocqueville (1805-1859) (véase el texto 2.5) también le llevará a resaltar los aspectos protectores de la parti cipación frente a su contribución a la creación de ciudadanos mejores y más sabios, idea que está presente en su obra. Para él, la participación ciudadana en una sociedad democrática como la norteam ericana se convierte en instru mento fundamental para evitar el despotismo generado por la creciente burocratización, que florece en un m edio en el que los ciudadanos se han retirado
de la vida pública. Adem ás, pero como algo m enos relevante, Tocqueville afirm a que esa intervención en lo público (sobre todo en el ámbito de la so ciedad civil) genera una dinámica transform adora que m ejora a los ciudada nos y dirige sus intereses hacia el bien común, lo que constituye una nueva versión de las ideas republicanas. Por ello, el representante característico de la visión de la democracia como desarrollo es John Stuart Mili (1806-1873), ya que es el único que incorpora esta forma de entender la participación en el núcleo de su teoría política. Su de fensa de la democracia representativa como la mejor forma de gobierno se jus tifica fundamentalmente en que es la que permite la participación de todos (y todas), contribuyendo a hacer mejores personas. Sin embargo, en última ins tancia, su postura resulta algo ambigua. En primer lugar, parece que no sería factible llevar a la práctica esa forma de gobierno en todo momento histórico, sino que funcionaría más bien como modelo ideal. Y, en segundo lugar, Mili no duda en introducir el voto plural, reflejo de una visión bastante elitista, pues no sólo lo considera una barrera contra la legislación de clase (parece que re sultado inevitable de la extensión del sufragio), sino el medio adecuado de reforzar el peso de la visión de los intelectuales. Pero este autor polemiza so bre otros elementos importantes dentro del discurso liberal, por lo que su teoría merece una descripción más detallada. La obra de Mili supone una síntesis y reelaboración del pensam iento li beral clásico que enfatiza la necesidad de limitar el poder mediante toda una serie de mecanismos institucionales, pero, sobre todo, a través del estableci miento de una línea divisoria entre lo público (objeto de la acción del estado) y lo privado (esfera de libertad personal y derechos individuales) tomando como criterio el proporcionado por el «principio del daño» (the harm p rin ci pie). A este tema, la cuestión de cómo realizar el ajuste entre la independencia individual y la intervención social, dedica su obra más conocida, Sobre la li bertad, en la que defiende que la única razón por la cual el poder puede ser ejercido sobre un m iembro de la comunidad contra su voluntad es evitar que perjudique a otro. Pero hay que resaltar que esa intervención no tiene que ser política. Siguiendo a Tocqueville, considera que ya no es sólo preocupante el poder político, sino tam bién el más difuso pero no menos amenazante poder social, que impone la tiranía de la opinión pública. De esta forma, lo privado pasa a ser un ámbito más restringido que el diseñado por autores liberales an teriores 7 y se convierte en expresión de la independencia personal. Junto a sus propuestas sobre los límites del poder y la intervención social en la vida de los individuos, en Del gobierno representativo Mili aborda tam bién el problema de determinar la forma más adecuada de gobierno. El punto de partida de su análisis es la creencia de que un pueblo puede elegir el tipo de gobierno deseado, pero dentro de ciertos límites impuestos por el grado de ci vilización en que se encuentre. La forma ideal, sólo posible cuando se hubiera llegado a un alto grado de desarrollo social y personal, sería el gobierno popu lar representativo, porque es el que promueve el desarrollo de ciudadanos más
virtuosos e inteligentes y, a la vez, el que mejor utiliza esas cualidades para su funcionamiento eficaz. Su defensa de esta forma de gobierno, a diferencia de la realizada por autores anteriores, está basada en que favorece la participación de los individuos contribuyendo a formar su personalidad. Y esta considera ción deriva directamente de su concepción de los hombres como seres que se autodesarrollan siguiendo sus propios planes de vida y que son susceptibles de perfeccionamiento. Sin embargo, la exposición de estas ideas introduce mu chas ambigüedades. En su modelo representativo, el cuerpo legislativo forma do por los representantes elegidos por el pueblo es el que ejerce el control en última instancia, y cohabita con un ejecutivo compuesto por «profesionales» o especialistas que son los que realmente ejercen las funciones de gobierno. Ade más, la forma concreta que este gobierno haya de tener es variable. Cuando se refiere al gobierno democrático, el interés de Mili se centra principalmente en mostrar sus peligros: la exclusión de las minorías y el gobierno de clase. Y, cu riosamente, ambos peligros se ven conectados con la idea de que existe una mi noría superior que actúa conforme a motivaciones más elevadas y que debe ser protegida de la mediocridad y del poder de la mayoría. Por ello defiende la re presentación proporcional y el voto plural, que otorgan el peso adecuado a los superiores intelectualmente. Pero, eso sí, defiende el sufragio universal (inclui das las mujeres) para no perder las ventajas características del gobierno popu la r Precisamente este reforzamiento del papel de los intelectuales y su recono cimiento de que no todas las sociedades gozan del mismo grado de desarrollo y, por tanto, no son capaces de adoptar el modelo representativo han hecho que se le considere menos demócrata de lo que merecería por su énfasis en los efec tos positivos de la participación para el desarrollo personal. Sin embargo, es evidente que abrió una nueva vía para ampliar la demo cracia liberal. Como cualquiera puede apreciar, estas teorías liberales forman el núcleo teórico sobre el que se han construido los gobiernos democráticos que existen hoy en día y son las que condicionan los enfoques teóricos actuales, que ocu pan toda una gama de posiciones que se distinguen por maximizar o disminuir la participación de los individuos en la actividad política, pero siempre dentro del ámbito de la democracia liberal. Sin embargo, no lo olvidemos, también son objeto de crítica por parte de aquellos que las comparan con el modelo de democracia pura extraído de las repúblicas antiguas y que ha pervivido en el tiempo de forma paralela a la concepción moderna de la democracia.
Notas ! Locke indica que aunque el poder federativo es distinto del ejecutivo, resulta difícil de poner en otras manos, lo que además no parece muy aconsejable. 2 Locke utiliza el término «propiedad» para referirse a la vida y bienes de los hombres, pero, como señala Macpherson, también lo hace en el sentido restringido de bienes. Esto introduce bastante ambigüedad en muchas de sus afirmaciones.
3 Los aspectos republicanos de su teoría se han analizado en el capítulo anterior. 4 R. W. Krouse (1985) comenta cómo al final, haciendo de la necesidad virtud, Madison realiza una auténtica revisión de la teoría tradicional del republicanismo abandonando sus dos valores principales: la participación común en la vida política de la comunidad y el fomento del espíritu público mediante la educación política. Para una valoración de sus elementos republicanos véase también el capítulo anterior. 5 Seudónimo utilizado por los federalistas. 6 El discurso preliminar de la Constitución de Cádiz, es una obra colectiva que surge de la discusión de la comisión encargada de elaborar la Constitución y se presenta sin fir ma. Pero normalmente se atribuye su paternidad a A. de Argüelles por haber sido el redac tor principal del borrador que se discutió (que no parece haber sido modificado en profun didad) y, además, el encargado de leerlo ante las Cortes. 7 En Constant, por ejemplo, lo público era lo político, y lo privado, el comercio y las relaciones sociales y personales.
B ib lio g r a fía Corcoran, P. E. (1985): «The Limits o f Democratic Theory», en G. Duncan, Democratic Theoryand Frac tice, Cambridge (Mass.), CUP. Constant, B. (1970): Principios de política , Madrid, Aguilar. — (1988): «De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos», en D e l es píritu de conquista, Madrid, Tecnos. Dahl, R. (1993): L a democracia y sus críticos, Madrid, Paidós. Diamond, M. (1987): «The Federalist», en L. Strauss y J. Cropsey (eds.), History o f Políti ca! Philosophy, Chicago, Chicago University Press. Fontana, B. (1991): Constant and the Postrevolutionary M ind, New Haven, Yale Univer sity Press. — (1995): «La democracia y la Revolución Francesa», en J. Dunn (ed.), Democracia. E l viaje inacabado (508 a.C.-J993 d.C .), Barcelona, Tusquets. Hamilton, A., J. Jay y I Madison (1987): The Federalist, Harmondsworth, Penguin. Held, D. (1993): M odelos de Democracia, Madrid, Alianza Editorial. Krouse, R. W. (1985): «“Classical” images o f democracy in America: Madison and Tocqueville», en G. Duncan, Democratic Theory and Practice, Cambridge, CUP. Locke, J. (1988): Two Treatises on Government, Cambridge, CUP. Macpherson, C. B. (1970): La teoría política del individualismo posesivo, Barcelona, Edi torial Fontanella. — (1991): La democracia liberal y su época, Madrid, Alianza Editorial, Mili, J. S. (1980): Utilitarianism, O n Liberty ; and O n Considerations on Representative Government , Londres, J. M. Dent and Sons Ltd. Requejo Coll, F. (1990): Las democracias. Dem ocracia antigua, democracia liberal y E s tado de bienestar, Madrid, Ariel. Sartori, G. (1988): Teoría de la democracia , 2 vols. Madrid, Alianza Editorial. — (1992): Elementos de Teoría Política , Madrid, Alianza Editorial. Wood, G. S. (1995): « La democracia y la Revolución Americana», en J. Dunn (ed.), D e mocracia. E l viaje inacabado (5 08 a.C.-1993 d.C.), Barcelona, Tusquets.
2o Textos 2.1 John Locke: Segundo tratado sobre el gobierno civil* Capitulo 8. Del origen de las sociedades políticas 95. Al ser los hom bres, como ya se ha dicho, todos libres por naturaleza, iguales e independientes, ninguno puede ser sacado de esa condición y puesto bajo el poder político de otro sin su propio consentimiento. El único modo en que alguien se priva a sí mismo de su libertad natural y se somete a las atadu ras de la sociedad civil, es mediante un acuerdo con otros hombres, según el cual todos se unen formando una comunidad, a fin de convivir los unos con los oíros de una manera confortable, segura y pacífica, disfrutando sin riesgo de sus propiedades respectivas y m ejor protegidos frente a quienes no forman parte de dicha comunidad. Esto puede hacerlo cualquier grupo de hombres, porque no daña la libertad de los demás, a quienes se deja, tal y como esta ban, en estado de naturaleza. Así, cuando un grupo de hombres ha consentido formar una comunidad o gobierno, quedan con ello incorporados en un cuer po político en el que la mayoría tiene el derecho de actuar y decidir en nombre de todos. 96, Pues cuando un número cualquiera de hom bres, con el consenti miento de cada individuo, ha formado una comunidad, ha hecho de esa comu nidad un cuerpo con poder de actuar corporativamente; lo cual sólo se consi gue mediante la voluntad y determinación de la mayoría. Porque como lo que hace actuar a una comunidad es únicamente el consentimiento de los indivi duos que hay en ella, y es necesario que todo cuerpo se mueva en una sola di rección, resulta imperativo que el cuerpo se mueva hacia donde lo lleve la fuerza mayor, es decir, el consenso de la mayoría. De no ser así, resultaría im posible que actuara o que continuase siendo un cuerpo, una comunidad, tal y como el consentimiento de cada individuo que se unió a ella acordó que debía ser. Y así, cada uno está obligado, por consentimiento, a someterse al parecer de la mayoría. Vemos, por lo tanto, que en aquellas asambleas a las que se ha dado el poder de actuar por leyes positivas, cuando un número fijo no ha sido estipulado por la ley que les da el poder, el acto de la mayoría se toma como acto del pleno; y, desde luego, tiene capacidad decisoria, pues tiene el poder del pleno, tanto por ley de naturaleza como por ley de razón. 97. Y así, cada hom bre, al consentir con otros en la form ación de un cuerpo político bajo un solo gobierno, se pone a sí mismo bajo la obligación, con respecto a todos y cada uno de los miembros de ese cuerpo, de someterse a las decisiones de la mayoría y a ser guiado por ella. Si no, ese pacto original mediante el que un individuo acuerda con otros incorporarse a la sociedad, no significaría nada; y no habría pacto alguno si el individuo quedara completa
mente libre y sin más lazos que los que tenía antes en el estado de naturaleza. Pues ¿qué visos de pacto habría en eso? ¿Qué nueva obligación asum iría el individuo si rehusara someterse a los decretos de la sociedad, y sólo aceptara aquellos que a él le convinieran y a los que él diese su consentimiento? Esto conllevaría un grado de libertad igual que el que dicho individuo tenía antes de hacer el pacto, e igual que el de cualquier otro hombre que, hallándose en estado de naturaleza, sólo se somete y acepta aquellas decisiones de la socie dad que a él le parecen convenientes.
Capítulo 9. De los fin e s de la sociedad política y del gobierno 131. Pero aunque los hombres, al entrar en sociedad, renuncian a la igual dad, a la libertad y al poder ejecutivo que tenían en el estado de naturaleza, poniendo todo esto en m anos de la sociedad m ism a para que el poder legisla tivo disponga de ello según lo requiera el bien de la sociedad, esa renuncia es hecha por cada uno con la exclusiva intención de preservarse a sí m ism o y de preservar su libertad y su propiedad de una m anera mejor, ya que no puede suponerse que criatura racional alguna cambie su situación con el deseo de ir a peor. Y por eso, el poder de la sociedad o legislatura constituida por ellos, no puede suponerse que vaya m ás allá de lo que pide el bien común, sino que ha de obligarse a asegurar la propiedad de cada uno, protegiéndolos a todos contra aquellas tres deficiencias que mencionábamos más arriba y que hacían del estado de naturaleza una situación insegura y difícil. Y así, quienquiera que ostente el supremo poder legislativo en un Estado, está obligado a gober nar según lo que dicten las leyes establecidas, promulgadas y conocidas del pueblo, y a resolver los pleitos de acuerdo con dichas leyes, y a em plear la fuerza de la comunidad, exclusivamente, para que esas leyes se ejecuten den tro del país; y si se trata de relaciones con el extranjero, debe impedir o casti gar las injurias que vengan de afuera, y proteger a la comunidad contra incur siones e invasiones. Y todo esto no debe estar dirigido a otro fin que no sea el de lograr la paz, la seguridad y el bien del pueblo.
Capítulo 10. D e los tipos de Estado 132. Como ya se m ostrado, al unirse los hombres por vez prim era en socie dad, todo el poder de la comunidad reside naturalmente en la mayoría; y ésta puede emplear todo ese poder en hacer periódicamente leyes para la comuni dad, y en ejecutar esas leyes sirviéndose de los oficiales que la mayoría nom bra. En ese caso, la form a de gobierno es una dem ocracia perfecta. Puede también depositarse el poder dé hacer leyes en manos de unos pocos hombres selectos, y en sus herederos o sucesores; entonces tendremos una oligarquía. Puede tam bién depositarse en m anos de un solo hombre, y entonces es una
m onarquía; si el poder se le concede a él y a sus herederos, tendrem os una m onarquía hereditaria; y si sólo se le concede a él mientras viva, y el poder de nom brar a su sucesor revierte al pueblo, entonces tendremos una monarquía electiva. Y basándose en estas form as, de gobierno, la com unidad puede combinarlas según le parezca conveniente. Así, si el poder legislativo es dado originalmente por la mayoría a una o más personas sólo mientras éstas vivan, o durante cualquier otro período limitado de tiempo, y luego el poder supre mo revierte otra vez a la comunidad, ésta podrá entonces disponer de él po niéndolo en manos de quien ella decida, y constituyendo así una nueva forma de gobierno. Como la forma de gobierno depende de dónde se deposite el po der supremo, que es el legislativo (pues es imposible concebir que un poder inferior prescriba lo que debe hacer otro superior, y no hay poder más alto que el de dictar leyes), el tipo de Estado dependerá de dónde se deposite el poder de legislar.
Capítulo 13. De la subordinación de los poderes del Estado 149. Aunque en un Estado constituido que está propiamente fundam enta do y que actúa de acuerdo con su naturaleza, es decir, que actúa para la pre servación de la comunidad, sólo puede haber un poder supremo que es el le gislativo y al cual todos los demás deben estar subordinados, sucede, sin embargo, que al ser este un poder fiduciario, con el encargo de actuar única mente para ciertos fines, el pueblo retiene todavía el supremo poder de disol ver o de alterar la legislatura, si considera que la actuación de ésta ha sido contraria a la confianza que se depositó en ella. Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea m anifiestam ente olvidado o antagonizado resultará necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; y así, el poder volverá a m a nos de aquellos que lo concedieron, los cuales podrán disponer de él como les parezca más conveniente para su protección y seguridad. De este modo, la co munidad conserva siempre un poder supremo de salvarse a sí misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier perso na, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que ésos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos. Ningún hombre, nin guna sociedad de hombres tiene el poder para renunciar a su propia preserva ción, ni para entregar los medios de conseguirla poniéndolos bajo el dominio arbitrario y absoluto de otro; y siempre que haya alguien que quiera esclavi zar a los hombres de esta manera, éstos tendrán el derecho de conservar aque llo a lo que no pueden renunciar ni compartir; y tendrán, según esto, el dere cho de deshacerse de quienes violen esta fundamental, sagrada e inalterable ley de auto-preservación, guiados por la cual entraron en sociedad. Y puede
decirse que, en este respecto, la comunidad es siempre el poder supremo; mas no es así mientras se halle bajo alguna forma de gobierno, pues dicho poder del pueblo no puede tener lugar hasta que el gobierno sea disuelto. 150. En todos los casos, mientras el gobierno subsista, el poder supre mo será el legislativo; pues aquel que dicta leyes a otro debe ser necesaria mente superior a éste. Y como el poder legislativo no lo es tal sino por el dere cho que tiene de hacer leyes para todas las secciones de la sociedad y para cada miembro de ésta, prescribiendo reglas para sus acciones y dando poder de ejecución cuando esas reglas no son respetadas, el poder legislativo ha de ser el supremo; y todos los demás poderes que residan en cualquier parte o miembro de la sociedad, derivan de él y están subordinados a él.
Capítulo 18. D éla tiranía 232. Quienquiera que haga sin derecho uso de la fuerza, y tal hace dentro de una sociedad quien la ejerce fuera de la ley, se pone a sí mismo en un estado de guerra con aquellos contra los que esa fuerza es empleada; y en un estado así, todos los acuerdos anteriores dejan de tener vigencia, todos los demás derechos desaparecen, y cada individuo se queda con el de defenderse a sí mismo y el de resistir al agresor.
Libro XI Capítulo IV Continuación del mismo tem a La democracia y la aristocracia no son Estados libres por su naturaleza. La li bertad política no se encuentra m ás que en los Estados m oderados; ahora bien, no siem pre aparece en ellos, sino sólo cuando no se abusa del poder. Pero es una experiencia eterna, que todo hombre que tiene poder siente la in clinación de abusar de él, yendo hasta donde encuentra límites. \Quién lo di ría! La mism a virtud necesita límites. Para que no se pueda abusar del poder es preciso que, por la disposición de las cosas, el poder frene al poder. Una constitución puede ser tal que nadie esté obligado a hacer las cosas no preceptuadas por la ley, y a no hacer las per mitidas.
Capítulo VI. De la constitución de Inglaterra Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder eje cutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil. Por el poder legislativo, el príncipe, o el magistrado, promulga leyes para cierto tiempo o para siempre, y enmienda o deroga las existentes. Por el se gundo poder, dispone de la guerra y de la paz, envía o recibe embajadores, es tablece la seguridad, previene las invasiones. Por el tercero, castiga los deli tos o juzga las diferencias entre particulares. Llamarem os a éste poder judicial, y al otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado. La libertad política de un ciudadano depende de la tranquilidad de espíri tu que nace de la opinión que tiene cada uno de su seguridad. Y para que exis ta la libertad es necesario que el Gobierno sea tal que ningún ciudadano pue da temer nada de otro. Cuando el poder legislativo está unido al poder ejecutivo en la misma per sona o en el mismo cuerpo, no hay libertad porque se puede tem er que el m o narca o el Senado promulguen leyes tiránicas para hacerlas cumplir tiránica mente. Tampoco hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo ni del ejecutivo. Si va unido al poder legislativo, el poder sobre la vida y la li bertad de los ciudadanos sería arbitrario, pues el juez sería al mismo tiempo legislador. Si va unido al poder ejecutivo, el juez podría tener la fuerza de un opresor.
Todo estaría perdido si el mismo hom bre, el mismo cuerpo de personas principales, de los nobles o del pueblo, ejerciera los tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los delitos o las diferencias entre particulares. Puesto que en un Estado libre, todo hombre, considerado como poseedor de un alma libre, debe gobernarse por sí mismo, sería preciso que el pueblo en cuerpo desempeñara el poder legislativo. Pero como esto es imposible en los grandes Estados, y como está sujeto a mil inconvenientes en los pequeños, el pueblo deberá realizar por medio de sus representantes lo que no puede ha cer por sí mismo. Se conocen m ejor las necesidades de la propia ciudad que las de las de más ciudades y se juzga mejor sobre la capacidad de los vecinos que sobre la de los demás compatriotas. No es necesario, pues, que los miembros del cuer po legislativo provengan, en general, del cuerpo de la nación, sino que con viene que, en cada lugar principal, los habitantes elijan un representante. La gran ventaja de los representantes es que tienen capacidad para discu tir los asuntos. El pueblo en cambio no está preparado para esto, lo que cons tituye uno de los grandes inconvenientes de la democracia. Cuando los representantes han recibido de quienes los eligieron unas ins trucciones generales, no es necesario que reciban instrucciones particulares sobre cada asunto, com o se practica en las dietas de Alem ania. Verdad es que, de esta manera, la plabra de los diputados sería más propiam ente la ex presión de la voz de la nación, pero esta práctica llevaría a infinitas dilacio nes, haría a cada diputado dueño de los demás y, en los m omentos m ás apre miantes, toda la fuerza de la nación podría ser detenida por un capricho. [...] Todos los ciudadanos de los diversos distritos deben tener derecho a dar su voto para elegir al representante, exceptuando aquellos que se encuentren en tan bajo estado que se les considere carentes de voluntad propia. Existía un gran defecto en la mayor parte de las Repúblicas de la antigüe dad: el pueblo tenía derecho a tom ar resoluciones activas que requerían cierta ejecución, cosa de la que es totalmente incapaz. El pueblo no debe entrar en el Gobierno más que para elegir a sus representantes, que es lo que está a su al cance. Pues si hay pocos que conozcan el grado exacto de la capacidad hum a na, cada cual es capaz, sin embargo, de saber, en general, si su elegido es más competente que los demás.
Capítulo I. D e la soberanía del pueblo .[•••] Cuando se afirm a que la soberanía del pueblo es ilimitada, se está crean do e introduciendo azarosamente en la sociedad hum ana un grado de poder demasiado grande que, por sí mismo, constituye un mal, con independencia de quien lo ejerza. No importa que se le confíe a uno, a varios, a todos; siem pre constituiría un mal. Se atacará a los depositarios de ese poder y, según las circunstancias, se acusará sucesivamente a la monarquía, a la aristocracia, a la democracia, a los gobiernos mixtos, al sistem a representativo. Se cometerá una equivocación; es al grado de poder, no a sus depositarios, al que hay que acusar. Es el arm a a la que hay que atacar, no al brazo que la sostiene. Hay cargas demasiado pesadas para el brazo de los hombres. El error de los que de buena fe, movidos por su am or a la libertad, han concedido a la soberanía del pueblo un poder sin límites, procede del modo en que se han formado sus ideas políticas. La historia les ha mostrado cómo un pequeño número de hombres, o incluso uno solo, detentaban un poder in menso, causante de muchos males; su cólera se ha dirigido contra los detenta dores del poder, no contra el propio poder. En lugar de destruirlo, sólo han pensado en desplazarlo. Era un azote, y lo han considerado como una con quista. Se lo han conferido a la sociedad entera. De ésta, ha pasado necesaria mente a la mayoría; de la mayoría, a las manos de algunos hombres, a veces a las de un solo hombre; ha causado tanto mal como antaño; como resultado, se han multiplicado los ejemplos, las objeciones, los argumentos y los hechos contra todas las instituciones políticas. En una sociedad fundada en la soberanía del pueblo, es evidente que nin gún individuo, ninguna clase, tiene derecho a someter al resto a su voluntad particular; pero es falso que la sociedad en su conjunto posea sobre sus miem bros una soberanía sin lím ites. La universalidad de los ciudadanos es soberana en el sentido de que nin gún individuo, ninguna fracción, ninguna asociación parcial puede arrogarse la soberanía si ésta no le ha sido delegada. Pero de ello no se sigue que la uni versalidad de los ciudadanos, o aquellos que han sido investidos con la sobe ranía, puedan disponer soberanamente de la existencia de los individuos. Hay, al contrario, una parte de la vida hum ana que es, por naturaleza, individual e independiente y que queda al margen de toda competencia social. La sobera nía sólo existe de un modo limitado y relativo. Donde comienza la indepen dencia y la existencia individual se detiene la jurisdicción de esta soberanía. Si la sociedad franquea esta línea, se hace tan culpable como el déspota cuyo único título es la espada exterminadora; la sociedad no puede rebasar su com
petencia sin ser usurpadora, ni la mayoría sin ser facciosa. El asentimiento de la mayoría no basta en todos los casos para legitimar sus actos; hay actos que es imposible sancionar; cuando una autoridad comete actos semejantes, nada importa la fuente de la que pretende emanar, nada importa que se llame indi viduo o nación. Le faltaría la legitimidad, aunque se tratase de toda la nación y hubiere un solo ciudadano oprimido.
Capítulo VI. De las condiciones de propiedad Nuestra Constitución no se pronuncia sobre las condiciones de propiedad requeridas para el ejercicio de los derechos políticos porque éstos, confiados a colegios electorales, están por ello mismo en manos de los propietarios. Pero si se sustituyeran esos colegios por la elección directa, las condiciones de pro piedad se harían indispensables. Ningún pueblo ha considerado como miembros del Estado a todos los in dividuos que residen con cualquier título en su territorio. No se trata aquí de las distinciones que, en el m undo antiguo, separaban a los esclavos de los hombres libres, y, en el moderno, a los nobles de los plebeyos. La democracia más absoluta establece dos clases: en una se relega a los extranjeros y a quie nes no han alcanzado la edad prescrita por la ley para ejercer los derechos de ciudadanía; la otra se compone de los hombres que han cumplido dicha edad y nacidos en el país. Existe, pues, un principio según el cual entre los indivi duos que viven en un territorio hay unos que son miembros del Estado y otros que no lo son. Según este principio, para ser miembro de una asociación hay que poseer cierto grado de raciocinio y un interés común con los demás miembros de la asociación. Se supone que los menores de cierta edad legal no poseen ese gra do de raciocinio; se estima igualmente que los extranjeros no se guían por ese interés. La prueba es que los primeros, al cumplir la edad legal, se convierten en miembros de la asociación política, y los segundos alcanzan la ciudadanía mediante su residencia, sus propiedades o sus relaciones. Se supone que ta les hechos dan, a los unos, raciocinio; a los otros, el interés requerido. Pero ese principio necesita una ampliación adicional. En nuestras socie dades actuales, el nacimiento en el país y la madurez de edad no bastan para conferir a los hombres las cualidades requeridas por el ejercicio de los dere chos de ciudadanía. Aquellos a quienes la indigencia m antiene en una perpe tua dependencia y condena a trabajos diarios no poseen mayor ilustración que los niños acerca de los asuntos públicos, ni tienen mayor interés que los ex tranjeros en una prosperidad nacional cuyos elementos no conocen y en cu yos beneficios sólo participan indirectamente. No quiero cometer ninguna injusticia con la clase trabajadora. Es tan pa triota como cualquiera de las restantes y, a menudo, realiza los más heroicos sacrificios, siendo su abnegación tanto más de admirar cuanto que no se ve
recompensada por la fortuna ni por la gloria. Pero una cosa es, a mi juicio, el patriotismo por el que se está presto a m orir por su país, y otra distinta el pa triotismo por el que se cuidan los propios intereses. Es preciso, pues, además del nacimiento y la edad legal, un tercer requisito: el tiempo libre indispensa ble para ilustrarse y llegar a poseer rectitud de juicio. Sólo la propiedad ase gura el ocio necesario, sólo ella capacita al hombre para el ejercicio de los de rechos políticos. [...] Adviértase que el propósito lógico de los no propietarios es acceder a la propiedad; todos los medios de que dispongan los emplearán con ese fin. Si a la libertad de facultades y de industria que se les debe se añaden los derechos políticos que no se les deben, tales derechos, en m anos del mayor número, servirán infaliblemente para invadir la propiedad* Utilizarán ese camino irre gular en vez de seguir el natural: el trabajo; tal proceder constituirá para ellos una fuente de corrupción y para el Estado una fuente de desórdenes. Un es critor célebre ha observado muy acertadamente que cuando los no propieta rios tienen derechos políticos ocurre una de estas tres cosas: o actúan en vir tud de su propio impulso, y entonces destruyen la sociedad, o son movidos por el hombre o los hombres en el poder, y en tal caso son instrumentos de ti ranía, o bien son los aspirantes al poder quienes los manejan, y en tal supuesto son instrumentos de facción. En consecuencia, es preciso establecer condi ciones de propiedad, tanto para ser electores como para ser elegibles. En todos los países que tienen asambleas representativas es indispensable que éstas, cualquiera que sea su organización concreta, estén compuestas por propietarios. Un individuo puede, por sus brillantes m éritos, cautivar a la multitud; pero los cuerpos, para granjearse la confianza, necesitan tener inte reses concordantes con sus deberes. Toda nación identifica siempre la acción de una asamblea con sus intereses. Tiene la certeza de que el amor al orden, a la justicia y a la conservación reinará entre la mayoría de los propietarios. No son sólo, por consiguiente, útiles por las cualidades que poseen, sino también por las que se les atribuyen, por la prudencia que se les supone y por la favo rable predisposición que inspiran. Inclúyase entre los legisladores a no pro pietarios; por buenas que sean sus intenciones, la inquietud que despierten en los propietarios obstaculizará todas sus medidas. Las leyes más prudentes pa recerán sospechosas y, en consecuencia, desobedecidas.
2.4 Benjamín Constant: «De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos»* [...] Preguntemos desde luego lo que en este tiempo entienden un inglés, un francés o un habitante de los Estados Unidos de América por la palabra liber tad. Ella no es para cada uno de éstos otra cosa que el derecho de no estar so metido sino a las leyes, no poder ser detenido, ni preso, ni muerto, ni maltrata do de manera alguna por el efecto de la voluntad arbitraria de uno o de muchos individuos: es el derecho de decir su opinión, de escoger su industria, de ejer cerla, y de disponer de su propiedad, y aun de abusar si se quiere, de ir y venir a cualquier parte sin necesidad de obtener permiso, ni de dar cuenta a nadie de sus motivos o sus pasos: es el derecho de reunirse con otros individuos, sea para deliberar sobre sus intereses, sea para llenar los días o las horas de la m a nera más conforme a sus inclinaciones y caprichos: es, en fin, para todos el derecho de influir o en la administración del gobierno, o en el nombramiento de algunos o de todos los funcionarios, sea por representaciones, por peticio nes o por consultas, que la autoridad está m ás o m enos obligada a tom ar en consideración. Comparad entre tanto esta libertad con la de los antiguos. Ésta consistía en ejercer colectiva pero directamente m uchas partes de la soberanía entera; en deliberar en la plaza pública sobre la guerra y la paz; en concluir con los extranjeros tratados de alianza; en votar las leyes, pronunciar las sentencias, examinar las cuentas, los actos, las gestiones de los m agistra dos, hacerlos comparecer ante todo el pueblo, acusarlos, y condenarlos o ab solverlos. Pero, al mismo tiempo que era todo esto lo que los antiguos llam a ban libertad, ellos admitían como compatible con esta libertad colectiva la sujeción completa del individuo a la autoridad de la m ultitud reunida. No en contraréis en ellos casi ninguno de los beneficios y goces,que hemos hecho ver que formaban parte de la libertad en los pueblos modernos. Todas las ac ciones privadas estaban sometidas a una severa vigilancia: nada se concedía a la independencia individual ni bajo el concepto de opiniones, ni del de indus tria, ni de los otros bienes que hemos indicado. En las cosas que nos parecen más útiles, la autoridad del cuerpo social se interponía, y m ortificaba la vo luntad de los particulares. Terpandro no pudo entre los espartanos añadir una cuerda a su lira sin que los éforos se diesen por ofendidos. Aun en las relacio nes domésticas más ocultas también intervenía la autoridad: un joven lacedaim onio no podía visitar libremente a su nueva esposa: en Roma los censores escudriñaban hasta el interior de las familias: las leyes regulaban las costum bres; y, como éstas tienen conexión con todo, nada había que aquéllas no pre tendiesen arreglar. Así, entre los antiguos eljndividuo, soberano casi habitualm ente en los negocios públicos, era esclavo en todas sus relaciones privadas. Como ciuda-
daño decidía de la paz y de la guerra; como particular estaba limitado, obser vado y reprimido en todos sus movimientos; como porción del cuerpo colec tivo cuestionaba, destituía, condenaba, despojaba, desterraba y decidía la vida de los m agistrados o de sus superiores; pero como sometido al cuerpo colectivo podía llegar también la ocasión de ser privado de su estado, despo jado de sus dignidades, arrojado del territorio de la república, y condenado a m uerte por la voluntad discrecional del todo de que formaba parte. Entre los modernos al contrario, el individuo, independiente en su vida privada, no es soberano más que en apariencia aun en los Estados más libres: su soberanía está restringida y casi siempre suspensa: y si en algunas épocas fijas, pero ra ras, llega a ejercer esta soberanía, lo hace rodeado de mil trabas y precaucio nes, y nunca sino para abdicar de ella. [-] De lo que acabo de decir resulta que nosotros no podemos gozar de la li bertad de los antiguos, la cual se componía de la participación activa y cons tante del poder colectivo. Nuestra libertad debe componerse del goce pacífico y de la independencia privada. La parte que en la antigüedad tomaba cada uno en la soberanía nacional no era, como entre nosotros, una suposición abstrac ta: la voluntad de cada uno tenía una influencia real; y el ejercicio de esta m is ma voluntad era un placer vivo y repetido: por consecuencia, los antiguos esta ban dispuestos a hacer muchos sacrificios por la conservación de sus derechos políticos, y de la parte que tenían en la administración del Estado; pues, cono ciendo cada uno con orgullo cuánto valía su sufragio, encontraba en este m is mo conocimiento de su importancia personal un amplísimo resarcimiento. Pero este resarcimiento no existe hoy para nosotros: perdido en la m ulti tud el individuo, casi no advierte la influencia que ejerce; jam ás se conoce el influjo que tiene su voluntad sobre el todo, y nada hay que acredite a sus pro pios ojos su cooperación. El ejercicio de los derechos políticos no nos ofre ce, pues, sino una parte de los goces que los antiguos encontraban: y al m is mo tiem po los progresos de la civilización, la tendencia comercial de la época, la comunicación de los pueblos entre sí han multiplicado y variado al infinito los medios de la felicidad particular. De aquí se sigue que nosotros debemos ser más adictos que los antiguos a nuestra independencia individual; porque las naciones, cuando sacrificaban ésta a los derechos políticos, daban menos por obtener más, mientras que no sotros, haciendo el m ism o sacrificio, nos desprenderíamos de más por lograr menos. El objeto de los antiguos era dividir el poder social entre todos los ciuda danos de una mism a patria: esto era lo que ellos llamaban libertad. El objeto de los modernos es la seguridad de sus goces privados; y ellos llaman libertad a las garantías concedidas por las instituciones de estos mismos goces. [...] Resígnese, pues, el poder: lo que nosotros necesitamos es la libertad, la cual conseguiremos indefectiblemente; pero como la que precisamos es dife
rente de la de los antiguos, es necesario que se dé a aquélla una organización diferente, y la que podría convenir a la libertad antigua; en ésta, el hombre, cuanto más consagraba el tiempo y su fuerza para el ejercicio de los derechos políticos, m ás libre se creía: por el contrario, en la especie de libertad de que nosotros somos susceptibles, cuanto más tiempo nos deje para nuestros inte reses privados el ejercicio de los derechos políticos, m ás preciosa será para nosotros la misma libertad. De aquí viene la necesidad del sistema representativo, el cual no es otra cosa que una organización con cuyo auxilio una nación se descarga sobre al gunos individuos de aquello que no quiere o no puede hacer por sí misma. Los individuos pobres hacen por sí mismos sus negocios; los ricos nom bran apoderados: ésta es la historia de las naciones antiguas y de las m odernas. El sistema representativo es una procuración dada a un cierto número de hom bres por la m asa del pueblo que quiere que sus intereses sean defendidos, y que, sin embargo, no tiene siempre el tiempo ni la posibilidad de defenderlos por sí mismo. Pero los hom bres ricos, que nom bran a sus apoderados, si no son unos insensatos, examinan con atención y severidad si éstos hacen su de ber y si son negligentes, corruptibles o capaces; y, para juzgar de la gestión . de estos mandatarios, los comitentes que tienen prudencia examinan interior mente los negocios cuya administración han confiado. Del mismo modo, los pueblos, que con el objeto de gozar la libertad que les conviene recurren al sistema representativo, deben ejercer una vigilancia activa y constantesobre sus representantes para ver si cum plen exactamente con su encargo y si de fraudan a sus votos y deseos. Pero en el hecho de diferenciarse la libertad antigua de la m oderna se ha lla ésta también amenazada de un peligro de diferente especie. El de la anti gua consistía en que los hombres, atentos solamente a asegurarla división del poder social, hiciesen m uy buen uso de los derechos y goces individuales; pero el peligro de la libertad m oderna puede consistir en que, absorbiéndo nos dem asiado en el goce de nuestra independencia privada y en procurar nuestros intereses particulares, no ren u n c lem o sc o ^ cho de tom ar parte en el gobierno político. Los depositarios de la autoridad no dejarán de exhortarnos a que dejemos que suceda así, porque están siempre dispuestos a ahorram os toda especie de "trabajo, excepto el de obedecer y pagar; eííos nos ctírañT«¿üual es el objeto de vuestros esfuerzos, el motivo de vuestros trabajos y el térm ino de vuestras esperanzas? ¿No es la felicidad? Pues dejadnos a nosotros este cuidado, que nosotros os la daremos». Pero no, no dejem os que obren de este modo: por grande que sea el interés que tom en por nosotros, supliquémosles que se con tengan en sus límites, y que éstossean los'de serJust'os:lío~sotros nos encargaremos de hacem os dichosos a nosotros mismos. ¿Y podríam os serlo por m e dio de los goces sfe sto s estuviesen separados de las garantías? ¿Y dónde encontraríam os esas garantías si renunciásem os a la libertáT política? ¡Ah! Esto sería una locura, semejante a la de un hom bre que bajo el pretexto de no
habitar sino un prim er piso, pretendiese edificar sobre la arena un edificio sin cimientos. Por otra parte, ¿es. tan verdadero el que un género sólo de felicidad, sea éste el que quiera, pueda ser el objeto único de la especie humana? En tal caso nuestra carrera seria m uy estrecha, y poco sublime nuestro destino. No hay ciertamente uno de nosotros que quisiese bajar tanto, restringir sus facultades morales, rebajar sus deseos y abjurar de la actividad, la gloria y las emociones generosas y profundas. No, yo certifico la existencia de la parte m ejor de nuestra naturaleza; de esta noble inquietud que nos persigue y nos atormenta; de este ardor de extender nuestras luces y desarrollar nuestras facultades; todo nos dice que no es a un punto de felicidad sólo a lo que se dirigen, sino a la perfección a que nuestro destino nos llama; y la libertad política ciertamen: te es el más poderoso y enérgico modo de perfección que el cielo nos ha dado entre los dones terrenos. Ella, sometiendo a todos los ciudadanos sin excepción el examen y estudio de sus más sagrados intereses, agranda su espíritu, ennoblece sus pensam ientos y establece entre todos ellos una especie de igualdad intelectual, que hace la gloria v el poder de un pueblo.
rr
Lejos de nosotros, pues, el renunciar a ninguna de las dos especies de li bertad de que he hablado. Es necesario... como he demostrado, aprender a, combinar la una con la otra..f... 1 La obra del legislaüóTno es completa cuando ha dado solamente tranqui lidad a un pueblo: aun estando éste contento, falta todavía mucho por hacer. Es necesario que las instituciones acaben la educación moral de los ciudadan o s.,Respetando sus derechos individuales, manteniendo su independencia, no turbando sus ocupaciones, debe, sin embargo, procurarse que consagren sur influencia hacia las cosas públicas; llamarles a que concurran con sus determ inaciones y sufragios al ejercicio del poder; garantizarles un dere cho de vigilancia por medio de la manifestación de sus opiniones y, form án doles de. este m odo por la práctica a estas funciones elevadas, darles a un mismo tiempo el deseo v la facultad de poder desem peñarlas.
Segunda parte. Capítulo VI [...] Es difícil decir qué lugar ocupa la política en la vida de un hombre de los Estados Unidos. Gobernar la sociedad y hablar de cómo hacerlo es el asunto más importante, y por así decirlo el único placer del americano. Esto se perci be hasta en los menores hábitos de su vida: las mismas mujeres acuden a m e nudo a las asambleas públicas, donde escuchan discursos políticos mientras descansan de los quehaceres del hogar. Para ellas, los clubs reemplazan hasta cierto punto a los espectáculos. El americano no sabe conversar: discute. No discurre: diserta. Nos habla siempre como si se dirigiese a una asamblea, y si alguna vez se acalora dice «Señores» al dirigirse a su interlocutor. En determinados países el habitante acepta con cierta repugnancia los de rechos políticos que la ley le concede; le parece que se le roba el tiempo ha ciéndole ocuparse de los intereses comunes, y prefiere encerrarse en un es trecho egoísmo limitado por cuatro zanjas rematadas por un seto. Por el contrario, si se redujera al norteamericano a no ocuparse más que de sus propios asuntos se le quitaría m edia vida; sentiría como un inmenso vacío y llegaría a ser enormemente desgraciado. Estoy persuadido de que si el despotismo llegara alguna vez a establecer se en América, encontraría más dificultades en vencer los hábitos creados por la libertad que en superar el amor mismo a la libertad. Esa agitación siempre renaciente que el gobierno de la democracia ha in troducido en el mundo político, pasa luego a la sociedad civil. Y no sé si a fin de cuentas no será ésa la mayor ventaja del gobierno democrático, al que ala bo aún más por lo que hace hacer que por lo que hace. Es innegable que el pueblo suele dirigir bastante mal los asuntos públicos, pero es que el pueblo no puede ocuparse de los asuntos públicos sin que el círculo de sus ideas se extienda y su espíritu salga de la rutina ordinaria. El hombre del pueblo que ha sido llamado al gobierno de la sociedad, adquiere una cierta estima de sí mismo. Convertido en poder, inteligencias lúcidas se ponen al servicio de la suya. Se dirigen a él para buscar su apoyo y, tratando de engañarle de mil modos diferentes, le ilustran. En política interviene en ac tividades no concebidas por él, pero que le sugieren un amor general por las empresas. A diario se le indican nuevas mejoras a realizar en la propiedad co mún, y siente nacer en él el deseo de m ejorar la suya personal. No es quizá ni más virtuoso ni más feliz que sus antepasados pero sí más ilustrado y activo. Estoy seguro de que las instituciones democráticas, unidas a la naturaleza fí sica del país, son la causa, no directa como tantos dicen, sino la causa indirec ta del prodigioso movimiento industrial que se observa en los Estados U ni
dos. No es que las leyes lo produzcan, es el pueblo quien al hacer la ley apren de a producirlo. Cuando los enemigos de la dem ocracia pretenden que un hombre solo hace mejor su cometido que el gobierno de todos, creo que tienen razón. El gobierno de uno solo, suponiendo igualdad de dotes intelectuales en ambas posibilidades muestra más continuidad en sus empresas que la multitud, más perseverancia, más idea de conjunto, más perfección en el detalle y un supe rior discernimiento en la elección de los hombres. Quienes nieguen esto no han visto jam ás una república democrática o juzgan por unos pocos ejemplos. La democracia, aun cuando las circunstancias locales y las exposiciones del pueblo le perm itan mantenerse, no presenta aspectos de regularidad adminis trativa ni de orden metódico en el gobierno, esto es cierto. La libertad dem o crática no ejecuta ninguno de sus proyectos con la misma perfección que el despotismo inteligente; a menudo los abandona antes de obtener su fruto, o se aventura a otros peligrosos. Pero a la larga produce más que el despotismo ilustrado hace peor cada cosa, pero hace más cosas. Bajo su imperio lo grande no suele ser lo que ejecuta la administración pública, sino lo que se ejecuta sin ella y fuera de ella. La democracia no da al pueblo el gobierno más hábil, pero logra aquello que el gobierno más hábil a menudo no puede: extiende por todo el cuerpo social una actividad inquieta, una fuerza sobreabundante y una energía que jam ás existen sin ella y que, a poco favorables que sean las circunstancias, pueden engendrar m aravillas. Ésas son sus verdaderas ventajas.
2.6 John Stuart Mili: Sobre la libertad* [•••] La idea de que los pueblos no tienen necesidad de lim itar su poder sobre sí mismo podía parecer un axioma cuando el gobierno popular era una cosa acerca de la cual no se hacía m ás que soñar o cuya existencia se leía tan sólo en la historia de alguna época rem ota. Ni hubo de ser turbada esta noción por aberraciones temporales tales como las de la Revolución francesa, de las cua les las peores fueron obra de una m inoría usurpadora y que, en todo caso, no se debieron a la acción perm anente de las instituciones populares, sino a una explosión repentina y convulsiva contra el despotismo monárquico y aristo crático. Llegó, sin embargo, un momento en que una república democrática ocupó una gran parte de la superficie de la tierra y se mostró como uno de los m iembros más poderosos de la comunidad de las naciones; y el gobierno electivo y responsable se hizo blanco de esas observaciones y críticas que se dirigen a todo gran hecho existente. Se vio entonces que frases como el «po der sobre sí mismo» y el «poder de los pueblos sobre si mismos», no expresa ban la verdadera situación de las cosas; el pueblo que ejerce el poder no es •siempre el mismo pueblo sobre el cual es ejercido; y el «gobierno de sí mfiP mo» de que se habla, no es el gobierno de cada uno por sí, sino el gobierno de cada uno por todos los demás. Además la voluntad del pueblo significa, prácticamente, la voluntad de la porción más numerosa o más activa del pue blo; de la mayoría o de aquellos que logran hacerse aceptar como tal; el pueblo, por consiguiente, puede desear oprimir a una parte de sí mismo, y las precauciones son tan útiles contra esto como contra cualquier otro abuso del Poder. Por consiguiente, la limitación deí poder ele gobierno sobre los indivi-' dúos no pierde nada de su importancia aun cuando los titulares del Poder sean regularmente responsables hacia la comunidad, es decir, hacia el partido más fuerte de la comunidad. Esta visión de las cosas, adaptándose por igual a la inteligencia de los pensadores que a la inclinación de esas clases importantes de la sociedad europea a cuyos intereses, reales o supuestos, es adversa la de mocracia, no ha encontrado dificultad para hacerse aceptar; y en la especula ción política se incluye ya la «tiranía de la mayoría» entre los males, contra los cuales debe ponerse en guardia la sociedad. Como las demás tiranías, esta de la mayoría fue al principio temida, y lo es todavía vulgarm ente, cuando obra, sobre todo, por medio de actos de las autoridades públicas. Pero las personas reflexivas se dieron cuenta de que cuando es la sociedad misma el tirano — la sociedad colectivamente, respecto de los individuos aislados que la componen— sus medios de tiranizar no es tán limitados a los actos que puede realizar por medio de sus funcionarios po líticos. La sociedad puede ejecutar, v ejecuta, sus propios decretos: v si dicía malos decretos, en vez de buenos, o si los dicta a propósito de cosas en las que
no debería mezclarse, ejerce una tiranía social más form idable que m uchas de las opresiones políticas, ya que si bien, de ordinario, no tiene a su servicio p enas tan graves, deja m enos medios de escapar a ella, pues penetra mucho más, en los detalles de la vida y llega a encadenar el alm a. Por esto no basta la protección contra la tiranía del magistrado. Se necesita también protección contra la tiranía de la opinión y sentimiento prevalecientes; contra la tenden cia de la sociedad a imponer, por medios distintos de las penas civiles, sus propias ideas y prácticas como reglas de conducta a aquellos que disientan de ellas; a ahogar el desenvolvimiento y, si posible fuera, a impedir la formación de individualidades originales y a obligar a todos los caracteres a moldearse sobre el suyo propio. Hay un límite a la intervención legítima de la opinión colectiva en la inde pendencia individual: encontrarle y defenderle contra toda invasión es tan in dispensable a una buena condición de los asuntos humanos, como la protec ción contra el despotismo político. Pero si esta proposición, en térm inos generales, es casi incontestable, la cuestión práctica de colocar el lím ite — como hacer el ajuste exacto entre la independencia individual y la intervención social— es un asunto en el que casi todo está por hacer. Todo lo que da algún valor a nuestra existencia, de pende de la restricción impuesta a las acciones de los demás^Algunas reglas de conducta debe, pues, imponer, en prim er lugar, la ley, y la opinión, des pués, para muchas cosas a las cuales no puede alcanzar la acción de la ley. En determinar lo que deben ser estas reglas consiste la principal cuestión en los negocios humanos; pero si exceptuamos algunos de los casos más salientes, es aquella hacia cuya solución menos se ha progresado. [...] Pero hay una esfera de acción en la cual la sociedad, como distinta del in dividuo. no tiene, si acaso, más que un interés indirecto, comprensiva de toda aquella parte de la vida y conducta del individuo que no afecta más que a él mismo, o que si afecta tam bién a los demás, es sólo por una participación li bre, voluntaria y reflexivamente consentida por ellos. Cuando digo a él m is mo, quiero significar directam ente y no en prim er lugar; pues todo lo que afecta a uno puede afectar a otros a través de él, y ya será ulteriormente tom a da en consideración la objeción que en esto puede apoyarse. Ésta es, pues, la razón propia de la libertad humana. Comprende, primero, el dominio interno de la conciencia; exigiendo la libertad de conciencia en el más com prensi vo de sus sentidos; la libertad de pensar y sentir; la m ás absoluta libertad de pensamiento y sentimiento sobre todas las materias, prácticas o especulati vas, científicas, m orales o teológicas. La libertad de expresar y publicar las opiniones puede parecer que cae bajo un principio diferente por pertenecer a esaparte de la conducta de un individuo que se relaciona con los demás; pero teniendo casi tanta im portancia como la m ism a libertad de pensam iento y descansando en gran parte sobre las mismas razones, es prácticamente inse parable de ella. En segundo lugar, la libertad humana exige libertad en núes-
tros gustos y en la determinación de nuestros propios fines: libertad para tra zar el plan de nuestra vida según nuestro propio carácter para obrar com o queramos., sujetos a las consecuencias de nuestros actos, sin que nos lo im pi dan nuestros semejantes en tanto no les perjudiquem os, aun cuando ellos puedan pensar que nuestra conducta es loca, perversa o equivocada. En ter cer lugar, de esta libertad de cada individuo se desprende la libertad, dentro de los mismos lím ites, de asociación entre individuos: libertad de reunirse para todos los fines que no sean perjudicar a los demás; y en el supuesto de que las personas que se asocian sean mayores de edad y no vayan forzadas ni engañadas. No es libre ninguna sociedad, cualquiera que sea su form a de gobierno, en la cual estas libertades no estén respetadas en su totalidad; y ninguna es li bre por completo si no están en ella absoluta y plenam ente garantizadas. La única libertad que m erece este nom bre es la de buscar nuestro propio bien, por nuestro camino propio, en tanto no privemos a los demás del suyo o les impidamos esforzarse por conseguirlo. Cada uno es el guardián natural de su propia salud, sea física, mental o espiritual. La humanidad sale más ganancio sa consintiendo a cada cual vivir a su manera que obligándole a vivir a la m a nera de las demás. [...]
Capítulo II. Que sea una buena form a de gobierno Siendo la forma de gobierno de un país dado asunto de elección (en los lími tes de las condiciones prescritas) es necesario investigar ahora cómo esa elec ción debe ser dirigida, cuáles son los caracteres distintivos de la forma de gobienio más propia para favorecer los intereses de una sociedad determ inada. Antes de comenzar esta pesquisición puede parecer necesario decidir cuáles son las funciones inherentes al Gobierno, porque, siendo el Gobierno pura y sim plem ente un m edio, su elección debe depender de la m anera como se adapte al fin deseado. Pero este modo de plantear el problema no facilita su estudio tanto como tal vez se cree, y hasta deja en la oscuridad el conjunto de la cuestión. Porque, en prim er término, las funciones propias de un Gobierno no son invariables, sino que difieren en los diferentes estados de la sociedad, sobre todo en un pueblo atrasado; y, además, el carácter de un Gobierno, o de un conjunto de instituciones políticas, no será bien apreciado si nos limitamos a examinar la esfera legítima de las funciones gubernamentales, porque, aun que los beneficios de un Gobierno se hallen circunscritos a esta esfera, no su cede lo mismo, por desgracia, con sus efectos perniciosos. Todos los males de cualquier especie y grado que sean que la humanidad es susceptible de su frir pueden proceder del Gobierno, sin que a la vez se obtenga de la existencia social ninguna de las ventajas que reporta si el régim en establecido no se presta y atiende a ello. Omitiendo hablar de los efectos indirectos, la intervención inmediata de las autoridades públicas puede abrazar toda la existencia humana; y la in fluencia del Gobierno sobre la sociedad debe ser examinada y apreciada en su relación no con algunos intereses, sino con el conjunto de los intereses de la humanidad.
[-3 Así, pues, siendo el prim er elemento de buen gobierno la virtud y la inte ligencia de las personas que com ponen la com unidad el m ayor m érito que puede poseer un Gobierno es el de desenvolver esas cualidades en el pueblo. Tratándose de instituciones políticas, la prim era cuestión es saber hasta qué punto tiende a desarrollar cada una de ellas en los m iembros de la com uni dad las diferentes cualidades morales o intelectuales, o mejor (según la clasi ficación m ás completa de Bentham) morales, intelectuales y activas. El G o bierno que m ejor llene esa condición es, aparentemente, el m ejor bajo todos conceptos, puesto que de la proporción en que dichas cualidades existan en el pueblo depende absolutamente el bien que puede realizar en sus operacio nes prácticas.
Adoptarem os, por lo tanto, como criterio para apreciar lo que vale un Gobierno la m edida en que tienda a aum entar la dosis de buenas cualidades de los gobernados colectiva e individualm ente, porque, sin hablar del bie n estar de los últimos, que es el objeto principal de aquél, las buenas cualida des de los ciudadanos proporcionan la fuerza m otriz que im pulsa la m áquina. Queda ahora como otro elemento constitutivo del m érito de un Gobierno la índole del m ism o m ecanism o, es decir, cómo se com bina ese m ecanism o para sacar partido de las buenas cualidades que existen y servirse de ellas útilmente. [...] Todo buen Gobierno es la organización de las buenas cualidades exis tentes en la com unidad para la dirección de sus asuntos. La constitución re presentativa es el modo de que la inteligencia y honradez, difundidas en la sociedad así como el entendim iento y la virtud de los hom bres superiores, pese m ás directam ente sobre el G obierno, es la m anera de darles m ás in fluencia que la que tendrían en otro cualquier sistem a. A decir verdad, lo que de esta influencia exista en todo Gobierno, cualquiera que sea su orga nización, es la fuente de todo el bien que en él hay y el obstáculo al mal de que carece. Cuanto mayor sea la sum a de buenas cualidades que las institu. ciones de un país logren organizar y más excelente su organización, tanto m ejor será el Gobierno. Hemos ya llegado a un punto de vísta desde el cual se vislum bra el doble mérito de que es susceptible todo conjunto de instituciones políticas. Depen de el uno de la manera como las instituciones favorecen el progreso de la co munidad, en inteligencia, en virtud, en actividad y en poder práctico; consiste el otro en la perfección con que las instituciones organizan el valor moral, in telectual y activo que ya existe, para darle la mayor intervención posible en los asuntos públicos. Debe juzgarse al Gobierno por su acción sobre las co sas, por lo que hacen los ciudadanos y por lo que hace con ellos, por su ten dencia a mejorar o 1 1 0 a los hombres y por el mérito o defecto de las obras que ejecuta para ellos o con ellos. [...] El estado de las diferentes comunidades, en materia de cultura y desen volvimiento, desciende a veces hasta una condición muy poco superior a la de las bestias más inteligentes. Al mismo tiempo el movimiento de ascensión es distinto, y la posibilidad de mejoramiento mayor o menor, según los casos. Los pueblos no pueden pasar de un grado de cultura a otro superior sino_pnr un concurso de influencias, siendo la principal de todas las del Gobierno a que.se encuentran sometidos. En cualquier grado imaginable de progreso la naturaleza y la suma de autoridad ejercida por el Gobierno, la distribución del poder y las condiciones de mando y obediencia son siempre los móviles más importantes de todos, a excepción de las creencias religiosas, que hacen de los hombres lo que son y los capacitan para todo lo que pueden ser. Un G o bierno que se adapte mal al grado de civilización de que goza un pueblo dado puede entorpecer su progreso. Y el m érito indispensable de un G obierno,
aquel merced al cual puede dispensársele casi todo lo demás, es que se preste, o al menos no se oponga, a que el pueblo franquee el paso que le separa de un progreso superior. [...] Averiguar qué especie de Gobierno conviene a cada uno de los Estados conocidos de sociedad sería escribir un tratado, no sobre el Gobierno repre sentativo, sino sobre la ciencia política en general. Siendo nuestro proyecto más limitado, sólo tomaremos a la filosofía política sus principios generales. Para determ inar la form a de gobierno más apropiable a un pueblo dado es preciso discernir entre los vicios y lagunas de éste, los que constituyen un obstáculo inmediato al progreso, los que le cierran el camino, por decirlo así. El m ejor Gobierno para ese pueblo será el que tienda en mayor escala a facili tarle las condiciones sin las cuales no puede avanzar o avanzaría simplem ente de una manera vacilante e incompleta. N o debemos olvidar, sin embargo, una reserva importante siempre que se habla de mejoramiento y de progreso, y es que, buscando el bien que se estima necesario, ha de lastimarse lo menos po sible el ya poseído. Debe enseñarse la obediencia a un pueblo de salvajes, pero no de modo que se haga de él un pueblo de esclavos. Y (para dar a la observación carácter de generalidad) la forma de gobierno que con mayor facilidad logre que un pueblo dé los primeros pasos en la vía del progreso será muy mala para él si procede de suerte que impida todo adelantamiento ulterior. [...]
Capítulo III. E l ideal de la mejor form a de gobierno es el gobierno representativo No hay dificultad en demostrar que el ideal de la m ejor forma de gobierno es la que inviste de la soberanía a la m asa reunida de la comunidad, siendo cada ciudadano no sólo voz en el ejercicio del poder, sino, de tiempo en tiempo, in tervención real por el desempeño de alguna función local o general. Hay que juzgar esta proporción con relación al criterio demostrado en el capítulo ante rior. Para apreciar el mérito de un Gobierno se trata de saber: 1.° En qué m edi da atiende al bien público por el empleo de las facultades morales, intelectua les y activas existentes; 2.° Cuál sea su influencia sobre esas facultades para mejorarlas o aminorarlas. No necesito decir que el ideal de la m ejor forma de gobierno no se refiere a la que es practicable o aplicable en todos los grados de civilización, sino aquella a la cual corresponde, en las circunstancias en que es aplicable, mayor suma de consecuencias inmediatas o futuras. Sólo el Gobierno completamente popular puede alegar alguna pretensión a este ca rácter, por ser el único que satisface las dos condiciones supradichas y el más favorable de todos, ya a la buena dirección de los negocios, ya al mejoramien to y elevación del carácter nacional.
Su superioridad, con relación al bienestar actual, descansa sobre dos prin cipios que son tan umversalmente aplicables y verdaderos como cualquiera otra proposición general, susceptible de ser emitida sobre los negocios hum a nos. El primero es que los derechos e intereses, de cualquier clase que sean, únicamente no corren el riesgo de ser descuidados cuando las personas a que atañen se encargan de su dirección y defensa. El segundo, que la prosperidad general se eleva y difunde tanto más cuanto más variadas e intensas son las facultades consagradas a su desenvolvimiento. Para mayor precisión podría decirse: El hombre no tiene más seguridad contra el mal obrar de sus semejantes que la protección de sí m ism o por sí mismo: en su lucha con la naturaleza su única posibilidad de triunfo consiste en la confianza en sí propio, contando con los esfuerzos de que sea capaz, ya aislado, ya asociado, antes que con los ajenos.
H
Según las consideraciones antedichas es evidente que el único G obierno que satisface por completo todas las exigencias del estado social es aquel en el cual tiene participación el pueblo entero; que toda participación, aun en las más humildes de las funciones públicas, es útil; que, por tanto, debe procu rarse que la participación en todo sea tan grande como lo perm ita el grado de cultura de la comunidad; y que, finalmente, no puede exigirse m enos que la admisión de todos a una parte de la soberanía. Pero puesto que en toda comu nidad que exceda los límites de una pequeña población nadie puede participar personalmente sino de una porción muy pequeña de ios asuntos públicos el tipo ideal de un Gobierno perfecto es el Gobierno representativo.
Capítulo VII. D e la democracia fa lsa y de la verdadera. De la representación de todos y de la representación sólo de la mayoría Acabamos de ver que los peligros a que se halla expuesta la democracia re presentativa son de dos géneros: proceden los unos de la existencia de un gra do m uy inferior de ilustración en el cuerpo representativo y en la opinión pú blica que lo juzga; se derivan los otros de la posibilidad de una legislación de clase por parte de la mayoría numérica. Tócanos exam inar ahora hasta qué punto es posible (sin comprometer los beneficios característicos del Gobier no democrático) organizar la democracia para destruir esos grandes males, o, al menos, para disminuirlos en la m edida que esté al alcance de una com bi nación humana. Ensáyase ordinariamente remediarlos limitando el carácter democrático de la representación por medio de la restricción mayor o m enor del sufragio. Pero hay una consideración que es preciso no perder de vista y que m odifica mucho las circunstancias en que esta restricción parece necesaria. U na dem o cracia con derechos iguales y universalmente reconocidos en una nación cuya
mayoría num érica se componga de una sola y misma clase va siempre acom pañada de notables inconvenientes; pero lo que agrava considerablemente es tos m ales es la falta de igualdad en las democracias que hoy existen; vese en ellas hasta una desigualdad sistemática en favor de la clase dominante. Con fúndense dos ideas m uy distintas bajo la palabra «democracia». La idea pura de la democracia, según su definición, es el gobierno de todo el pueblo por todo el pueblo igualmente representado. La democracia, tal como se concibe y practica actualmente, es el gobierno de todo el pueblo por una simple mayo ría del pueblo, exclusivamente representada. En el prim er sentido, la palabra «democracia» es sinónima de igualdad para todos los ciudadanos; en el se gundo (y se confunden ambos de un modo extraño) significa un gobierno de privilegio en favor de una mayoría numérica, que, de hecho, es la única que tiene voz y voto en el Estado. Ésta es la consecuencia inevitable de la manera como se recogen los votos, con exclusión completa de las minorías. Grande es en esta esfera la confusión de ideas; pero es tan fácil hacerla desaparecer que podría creerse suficiente la más ligera indicación para colo car el asunto en su verdadero punto de vista. Y así sería sin el poder del hábi to, gracias al cual la idea más simple, si no es familiar, tarda tanto tiempo en ser comprendida como la más complicada. La minoría debe ceder a la mayo ría; el m enor número al mayor: ésta es una idea sencillísima, y en virtud de ella se cree que no hay que inquietarse por otra cosa, no ocurriéndose a nadie que puede haber un término medio entre dar al menor número el mismo po der que al mayor, y prescindir completamente de él. En un Cuerpo representa tivo que realm ente delibera la m inoría debe quedar supeditada en todas las cuestiones, y en una democracia donde la igualdad exista (puesto que las opi niones de los electores, si son sinceras y arraigadas, determinan las del Cuer po representativo) la mayoría del pueblo, por m edio de sus representantes, prevalecerá y obtendrá el triunfo en las votaciones sobre la m inoría y sus representantes. ¿Pero se sigue de aquí que la minoría ha de carecer por com pleto de representación? Porque la mayoría deba prevalecer sobre la minoría, ¿es necesario que la prim era tenga todos los votos y la segunda ninguno? ¿Es necesario que ésta no sea ni aun oída? Sólo un hábito y una asociación de ide as inmemorables pueden reconciliar a un ser racional con una injusticia inútil. En una democracia realmente igual todo partido, cualquiera que sea, deberá estar representado en una proporción no superior, sino idéntica al número de sus individuos. La mayoría de representantes ha de corresponder a la mayoría de electores; pero, por la mism a razón, toda m inoría de electores debe tener una minoría de representantes. Hombre por hombre, la minoría debe hallarse tan completamente representada como la mayoría. Sin esto no hay igualdad en el Gobierno, sino desigualdad y privilegio: una fracción del pueblo gobier na a todo el resto; hay una porción a la que se niega la parte de influencia que le corresponde de derecho en la representación, violando los principios de justicia social, y sobre todo el de la dem ocracia, que proclam a la igualdad como su raíz misma y fundamento.
La injusticia e infracción del principio no resultan m enos evidentes por el sufragio allí donde el voto de un individuo aislado no tenga el mismo valor que el de otro cualquier individuo en la comunidad. Pero no es únicamente la minoría la que sufre con esto. La democracia así constituida no alcanza su fin ostensible, el de dar siempre el poder a la mayoría numérica; hace algo muy diferente: lo entrega a una mayoría de la mayoría que quizá no sea, y frecuen temente no es, más que una m inoría en la colectividad. [...]
Capítulo VIII. De la extensión del sufragio Una democracia representativa como la que acaba de esbozarse, en la que es taría representada la totalidad de los ciudadanos y no simplemente la mayo ría; en la que los intereses, las opiniones, los grados de inteligencia que se hallasen en minoría, serían, sin embargo, oídos, con probabilidades de conte ner, por el peso de su reputación y por el poder de sus argum entos, una influencia superior a su fuerza numérica; esa democracia, donde existirían la igualdad, la imparcialidad, el Gobierno de todos por todos, estaría exenta de los males más graves, inherentes a los que impropiamente se llama hoy de mocracia y que sirve de base a la idea que de la mism a se tiene. Pero en esa mism a dem ocracia la mayoría podría poseer, sí quisiera ejercerlo, el poder absoluto; ahora bien, esta mayoría se compondría exclusivamente de una sola clase con las mismas inclinaciones, las mism as preocupaciones, la m ism a manera de pensar, y todo esto sin estar dotada de gran cultura, por no decir otra cosa. Por lo tanto, la Constitución se hallaría expuesta a los males carac terísticos del Gobierno de clase, en m enor grado seguram ente que ese Go bierno exclusivo de una sola clase que hoy usurpa el nombre de democracia, pero sin otro freno que el buen sentido, la m oderación y la tolerancia de la misma mayoría. Si estos frenos son suficientes, la filosofía del Gobierno constitucional no es más que un em baucam iento solemne. Una Constitución no inspira con fianza sino a condición de garantizar no que los depositarios del poder no ha rán mal uso de él, sino que no pueden hacer ese m al uso. La democracia no será el ideal de la m ejor forma de gobierno si este flaco que se observa en ella no puede ser fortalecido, si no puede ser organizada de m odo que ninguna clase, ni aun la más numerosa, sea capaz de anular políticamente todo lo que no sea ella y de dirigir la m archa de la administración según se trate de clase. Entontrar los medios de impedir este abuso sin sacrificar las ventajas caracte rísticas del sistema, he aquí el problema. No se resuelve limitando el sufragio, lo que implica que alguna porción de los ciudadanos sea despojada de su parte en la representación. Uno de los principales beneficios del Gobierno libre es que la educuación de la inteli gencia y de los sentimientos desciende hasta las útimas filas del pueblo cuan do se le llama a intervenir en los actos que se relacionan con los grandes inte
reses del país. He insistido tanto sobre este punto que si hablo de él nueva mente es sólo porque hay pocas personas que parezcan dar a ese acto de las instituciones populares toda la im portancia que merece. Créese que es qui mérico esperar tanto de causa que se juzga tan ligera y mirar como instrumen to poderoso de progreso mental el ejercicio de los derechos políticos por los trabajadores manuales. Sin embargo, a m enos que sea pura quimera la difu sión de una verdadera cultura intelectual en la masa de la comunidad he ahí el único camino de llegar a ella. [...] Los Gobiernos y las clases gobernantes están en la necesidad de conside rar los intereses y deseos de los que poseen el sufragio; pero nada les obliga respecto de los excluidos, y por bien dispuestos que estén hacia ellos se ha llan, en general, muy ocupados en cosas a las que les es preciso atender para tener tiempo de pensar en lo que pueden descuidar impunemente. Por esta ra zón no es satisfactoria ninguna combinación del sufragio que excluya en ab soluto a una persona o clase, o si el derecho electoral no es accesible a todas las personas adultas que deseen obtenerlo. Hay, sin embargo, ciertas exclusiones motivadas por razones positivas que no contradicen el principio; y aunque sean un mal en sí mismas no deben cesar sino con el estado de cosas de que son forzosa consecuencia. Estimo como totalmente inadmisible que participe del sufragio el que no sabe leer ni escribir y, aun añadiré, ni las primeras-reglas de aritmética. [...] Cuando la sociedad no ha cumplido con su deber, haciendo accesible a to dos este grado de instrucción, hay, ciertamente, injusticia en dichas exclusio nes, pero es una injusticia necesaria. Si la sociedad ha descuidado llenar dos obligaciones solemnes la más importante y fundamental de las dos debe ser atendida en prim er lugar: la enseñanza universal debe preceder al sufragio universal. [...] Este sistema de exclusiones no es permanente por su naturaleza, fundán dose en condiciones que todos son o deberían ser capaces de llenar, si lo desea ran, y dejan el sufragio accesible a todos los que se encuentran en la situación normal de un ser humano: si alguno incurre en ellas es que no se cuida lo bas tante de hacer, a causa del sufragio, lo que sin él estaría obligado a ejecutar, o que vive en una condición general de degradación y de depresión. Cuando el hombre llega a tal estado el derecho político es poca cosa para él; una ventaja que no siente: cuando cesara de ser así, la exclusión política desaparecería con las demás incapacidades. Podríase, pues, esperar que, a la larga (suponiendo que no hubiese otras restricciones que las expuestas), todos estuviesen en posesión del derecho electoral, exceptuando únicam ente aquellos (cuyo núm ero debe esperarse disminuirá poco a poco) que fueran sostenidos por la parroquia. De esta m a nera el sufragio sería universal, con m uy ligeras excepciones. Como hemos visto, es absolutamente necesario, en la concepción extensa y elevada de un buen Gobierno, que el sufragio esté m uy difundido. Sin embargo, en tal esta do de cosas, la gran mayoría de los votantes, en la mayor parte de los países y
ciertamente en el nuestro, se compondría de trabajadores manuales y conti nuaría existiendo en grado considerable el doble peligro de un nivel m uy infe rior de inteligencia política y el de una legislación de clases. Réstanos ver si hay algún medio de obviar estos males. [...] En todos los negocios humanos cualquier persona que esté directamente interesada y que no se halle bajo una tutela positiva tiene el derecho de dar su voto; esto es corriente; y no se puede sin injusticia rehusarle el ejercicio de este derecho siempre que no sea incompatible con la seguridad de todos. Pero si cada uno debe tener voto, ¿deben ser iguales estos votos? He aquí una pro posición totalmente diferente. [...] Una cosa es no tener voto en los asuntos públicos y otra muy distinta es ver que se reconoce a los otros un voto más eficaz a causa de capacidad m a yor. Estas dos cosas son no sólo diferentes, sino inconmensurables. [...] Me apresuro a decir que considero como totalmente inadmisible, ni aun como temperamento transitorio, el que la superioridad de influencia sea otor gada con arreglo a la riqueza. No niego que la riqueza no sea una especie de testimonio. En la mayor parte de los países, la educación, aunque no propor cionada en manera alguna a la riqueza, es mejor en la porción más rica de la sociedad que en la más pobre; pero el criterio es tan imperfecto, influye la ca sualidad tanto más que el mérito para elevar a los hombres, es tan imposible a una persona que haya adquirido un grado cualquiera de instrucción asegurar se un grado de elevación análogo en la escala social, que esa base del privile gio electoral ha sido y será siempre odiosa por todo extremo. Si se fundase la pluralidad de votos en alguna cualidad pecuniaria no sólo estaría expuesto el procedim iento a continuas objeciones, sino que se com prom etería el principio y se haría imposible su aplicación permanente. La democracia, en nuestro país al menos, no está celosa por el momento de la superioridad personal; pero lo está natural y m uy justam ente de la que tiene por única base la riqueza. La única razón digna de ser tenida en cuenta para dar al voto de una persona mayor valor que la unidad se fúnda en la capacidad m ental del individuo; faltando tan sólo medios aproximados para establecer esa superio ridad. [...] La pluralidad de votos no debe, bajo ningún pretexto, ser llevada tan lejos que los que posean el privilegio o la clase (si hay alguna) a que principalm en te pertenezca puedan, por medio de él, anular al resto de la comunidad. El fa vor reconocido a la educación, justo en sí mismo, se recomienda, además, po derosamente, porque garantiza a los que la han recibido de una legislación de clase emanada de los que no la han recibido. Pero ha de procurarse que no ponga a los primeros en situación de ejercer en provecho esta legislación. Permitásenos añadir que, en mi opinión, una de las condiciones esenciales de la pluralidad de votos es que el individuo más pobre de la comunidad pueda re clamar este privilegio si prueba que, a pesar de todos los obstáculos y dificul tades, tiene derecho a él por su inteligencia. [.,.]
N o propongo la pluralidad como cosa que en sí mism a no sea convenien te, como cosa que, a la manera de la exclusión política de parte de la comuni dad, pueda ser soportada para impedir mayores males. No considero el voto igual como cosa buena en sí misma, siempre que sea posible precaverse con tra sus inconvenientes: lo miro como bueno relativamente, como cosa menos injusta que la desigualdad de privilegios fundada en circunstancias accidenta les e insignificantes; pero, en mi concepto, obedece a un principio falso por que sanciona un error y ejerce perniciosa influencia sobre el espíritu de los votantes. No es útil, sino perjudicial, que la Constitución proclame a la ignorancia y a la ciencia con iguales títulos a gobernar al país. Todo lo que se refiere a las instituciones nacionales debería presentarse ante el espíritu del ciudada no, desde el punto de vista más ventajoso para él, y como le es ventajoso pen sar que todos tienen alguna influencia, pero que a los mejores y más sabios les corresponde una influencia mayor, es im portante que el Estado profese esta doctrina y que las instituciones nacionales la pongan en práctica. [...]
4» El discurso de la democracia radical Fernando Vallespín
1. Introducción No es sencillo desenhebrar las ideas básicas de este discurso, ciertamente ex cepcional en la historia de la teoría democrática. Una única teoría, la del ginebrino Rousseau, lo representa en todas sus dimensiones, y lo encapsula así dentro de pautas marcadas más por su singularidad que por su susceptibilidad a incorporarse en instituciones y prácticas políticas concretas. Su objetivo no es otro que el oponerse explícitamente al concepto de la democracia liberal representativa v aproxim arse, en consecuencia, al ideal de la dem ocracia directa de la Antigüedad griega, con algunos injertos incluso de los principios republicanos romanos y renacentistas. Los argumentos utilizados pertenecen, sin embargo, al patrimonio de la Ilustración y se escapan de anteriores ju stifi caciones en aspectos esenciales. Como ocurre con otros discursos sobre la democracia, la justificación de sus principios nunca aparece en estado puro, y siempre hay algún elemento que nos recuerda a otras concepciones. Lo im portante aquí, como veíamos que ocurría también en otros casos, radica en la form a en la que se com binan esos elem entos, así como en el acento que se otorga a unos sobre otros, m ás que en la m era constatación de su presencia. El hecho de que Rousseau defienda un ideal de la república definido por la constitución política o que ubique el bien común por encima del bienestar in dividual no lo convierte necesariamente en «republicano»; del mismo modo que su énfasis sobre la participación política directa no lo vincula sin más al ideal de la democracia griega; ni su punto de partida desde una concepción
ilustrada, comprometida con el ideal de la igualdad esencial de los seres hu manos y la firm e persecución de la libertad, hace de él un «liberal». Su obra constituye una aportación cualitativamente distinta, con sus propios rasgos, que sirve para inaugurar un nuevo discurso teórico sobre la democracia. Llegados a este punto m erece la pena detenerse para llam ar la atención sobre el hecho de que, contrariamente a lo que ocurre con otros discursos so bre la democracia, éste ha permanecido sin apenas desarrollo teórico poste rior. Subrayar los aspectos varticipativos de la democracia ha venido siendo una práctica común dentro del discurso liberal sin por ello renunciar a sus se gas de identidad básicas; nunca llegó a transform arse en algo próxim o a lo que aquí venimos calificando como el paradigma de la democracia radical. No cabe ninguna duda de que la teoría de Rousseau sirvió para llamar la aten ción sobre el déficit de democracia que aquejaba al discurso liber a l creando la necesidad de una mejor integración de la dimensión participativa en la teo ría liberal como un to d o 1. Pero las dificultades de su aplicación práctica efec tiva en una sociedad crecientemente com pleja provocaron la relativa «solédad» de este m odelo en la historia de la teoría política. Sólo en algunas páginas de Marx volveremos a encontrarnos con una reivindicación del auto gobierno que recuerda a grandes rasgos al principio rousseauniano de identi dad entre gobernantes y gobernados. El contexto teórico en el que hace acto de presencia es ya, sin embargo, radicalmente distinto. Sólo aparece, además, mínimamente desarrollada, y al hilo de sus «escritos de combate», más que en los propiamente teóricos, y como alternativa a la «falsa» concepción de la democracia «formal» del liberalismo. Nuestra referencia a M arx será aquí, por lo tanto, casi impresionista.
1.1 El principio de identidad entre gobernantes y gobernados: Rousseau 1.1.1 Naturaleza humana y cambio social
Para comprender el concepto de democracia en Rousseau basta con centrarse prácticamente en su libro D el contrato social, uno de los textos clásicos de la teoría política que contienen un m ayor rigor analítico. El problem a central que trata de resolver en este libro responde, sin embargo, a una preocupa ción que está presente en toda su obra v que puede resumirse en el conflicto que se establece entre el ideal de ja libertad humana y las condiciones requeridas p ara su realización. El «ideal» de la libertad se entiende en Rousseau en un sentido muy próximo al concepto de autonomía: como capacidad para la autolegislación y como «independencia» frente al sometimiento a los demás. La pregunta decisiva a la que trata de ofrecer una respuesta podría formularse como sigue: ¿Cómo realizar la libertad en una sociedad m arcada por los vi cios del orgullo y la vanidad, la envidia y el resentimiento, así como por la vo
luntad de dominación, la tendencia a la sumisión a los más poderosos y otros «falsos» valores e injusticias? Un somero análisis de aquello en lo que ha consistido hasta ahora la historia humana nos demuestra, en efecto, que éstos han sido los rasgos dominantes de todas las sociedades mínimamente evolu cionadas. Aun coincidiendo en la descripción del hombre aportada por Hobbes o M andeville entre otros, Rousseau no atribuye estas patologías a princi pios inmanentes a la naturaleza hum ana, sino a las pautas seguidas por la evolución so cial2. No puede atribuirse a la especie como tal lo que no son más que rasgos contingentes, propios de determinadas condiciones sociales. Y éstas han confluido, en efecto, en una situación de «dependencia mutua» generada por la división del trabajo y el asentamiento de la desigualdad en la propiedad y el poder, que sitúa a los «inferiores» en una situación de subordi nación personal arbitraria respecto de los «superiores». Según uno de los principios fundamentales señalados en el Em ilio, la «dependencia natural» se acepta de buena gana; lo que se odia y da lugar al resentimiento y a los falsos valores es estar sometidos a los intereses y a la voluntad «personal» de aque llos de los que dependemos para nuestra supervivencia y bienestar3. Obsérvese cómo esta contradicción entre, por un lado, el hombre libre y emancipado, y la situación de dependencia generalizada, por otro, obliga al autor a recurrir a una oposición fundamental: aquella entre naturaleza y socie dad o entre «hombre natural» y «hombre civilizado», a la que se asocia tam bién otra como la que existe entre «libertad natural» y «libertad civil». M e diante estas polarizaciones no sólo se trata de subrayar los efectos de la evolución social sobre la condición del hombre, sino insistir tam bién en su «perfectibilidad», en la posibilidad de que pueda emanciparse de los sufri mientos y la m iseria que se ha infligido a sí mismo. Rousseau requiere de un concepto de naturaleza hum ana «perfectible» que perm ita imaginar un hom bre distinto de los «burgueses de Londres y París», aunque la vuelta al hombre natural ya no sea posible ni deseable. De ahí la importancia de que dota a la educación para estimular algunas de las tendencias innatas en el hom bre y para reprimir otras. El rasgo característico de la naturaleza humana es su ambivalencia4. No siempre nos encontramos en él, sin embargo, con una vi sión clara de la naturaleza humana, aunque en sus obras críticas 5 recurre a una determinada interpretación del desarrollo histórico y social de la hum ani dad que es secular y naturalista. Dos ideas sí emergen con gran claridad. Pri mero, que el hombre natural aparece movido fundamentalmente por sus «necesidades naturales», guiadas por el amour de soi y frenadas por la «com pasión». Estas necesidades naturales se «corrompen» después dentro del pro ceso civilizatorio, acabando por imponerse en el hombre el amour-propre, que a grandes rasgos equivale a la cuasipatológica persecución del interés propio; en lenguaje kantiano, la visión y utilización de los otros hombres como meros medios para la consecución de los fines individuales. El resultado es la gene ralización de la desigualdad y la opresión, que se propagan a través de institu ciones sociales injustas, de convenciones no cuestionadas y mediante la «opi
nión». En segundo lugar, que la salida de esta situación está en nuestras pro pias manos y no debemos aceptar el predominio dei amour-propre y otros va lores asociados a él, como el orgullo y la vanidad, como algo irreversible. De hecho, el «amor de sí» y la compasión constituyen, bajo condiciones sociales y modos de educación idóneos, los principios psicológicos básicos de la con ducta humana; la bondad natural y la posibilidad de su regeneración devienen en uno de los presupuestos de su teoría social6. La cuestión central de la obra rousseauniana, aquello que está realmente enjuego es, por tanto, la necesidad de un cambio social fundamental y la bús queda del conocimiento preciso que nos perm ita alcanzarlo dadas nuestras condiciones sociales e históricas actuales. Ésta es la clave en la que deben leerse el Emilio y D el contrato social. En la primera de estas obras nos encon tramos lo que bien puede considerarse como la «teoría psicológica» precisa para afrontar la constitución de una nueva sociedad apoyada en la idea de la personalidad moral libre y autónoma. Y en la segunda se nos ofrece un diseño de las instituciones adecuadas para promover dichos atributos y entrar en una sociedad bien ordenada. Veámoslo con más detalle.
1.2
La república rousseauniana
1.2.1 Conceptos fundamentales
Como acabamos de decir, la vuelta a una supuesta «libertad natural», al esta do de naturaleza primigenio, es ya totalmente imposible. La nueva sociedad emancipada debe apoyarse sobre un concepto de libertad civil o moral, no de libertad natural, y ser capaz de realizar y sacar a la luz nuestro patrim onio racional, pero tam bién las sensibilidades m orales y afectos hum anos más profundos. Para ello es preciso suprimir las condiciones sociales y las desi gualdades que la caracterizan y, apoyándonos en una adecuada educación cívica, construir una sociedad ju sta y humana. En sus m ism as palabras, se trata de «encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y los bienes de cada asociado, y por virtud de la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y quede tan li bre como antes» (I, vi) 7. Éste es el problem a al que D el contrato social, su obra «constructiva» por antonomasia, intenta ofrecer una solución. Solución nada sencilla, ya que debe trascender la contradicción prácticamente insupe rable de com paginar una total libertad con una seguridad jurídica tam bién plena. Condición esencial para ello será la «enajenación total de cada asocia do con todos sus derechos a la comunidad [...] cuando la enajenación se hace sin reservas, la unión llega a ser lo más perfecta posible» (C. S., I. vi). Este acto es requisito imprescindible para la libertad — ahora liberté civile— , en el sentido de que crea una igualdad efectiva entre los ciudadanos que perm ite a cada cual «independizarse» de los demás. La reserva de derechos equival
dría a una reserva de «privilegios»; la libertad sólo es posible bajo un igual so metimiento a la ley. Pero aquí radica el problema: supone un «sometimiento total». ¿Cómo se compagina esto con la premisa de que «no obedezca sino a sí mismo»? La clave estará en el concepto de voluntad general, que es la idea central a partir de la cual el concepto rousseauniano de sociedad libre y j usta puede hacerse posible. Se exige, en efecto, al igual que en Hobbes, un someti miento total de cada uno, pero no será ante un soberano arbitrario, sino bajo la autoridad de la voluntad general, de la misma comunidad instituida en cuerpo político. No se trata aquí tampoco de reservarse una serie de libertades y de decretarlas como «anteriores» al Estado, como ocurre en Locke y en el pensa miento liberal en general. No se busca la autonomía en el ámbito privado se aspira a recuperar la dimensión pública de la libertad. En contra de algunas in terpretaciones de la obra del ginebrino, en la constitución de esta república no se trata de «disolver» el poder, sino de «legitimarlo», de filtrarlo a través de instituciones que perm itan su ajuste a la libertad, tanto en su sentido positivo como negativo, aunque al final acabe predominando la primera dimensión. En todo caso, esta unión de un «pueblo soberano» en un «cuerpo políti co» sometido a la «voluntad general» y dirigido a realizar la libertad, la auto nom ía y la «felicidad general» (bonheur publique) no es fácil de com pren der 8. La prim era idea a tener en cuenta es, precisam ente, la creación de un pueblo, de una asociación, no de un mero agregado de personas. La obsesión de Rousseau — y en esto se separa claram ente del pensam iento liberal y se aproxima a la perspectiva republicana— es evitar la constitución de una so ciedad civil desde la proyección de la perspectiva individual como mera agrégation de sujetos aislados. No hay «pueblo», y menos aún gobierno republi cano, sin grandes dosis de «solidaridad» (de solidare, «soldar») entre las personas que lo componen. De ahí que, como luego veremos, se requiera una gran homogeneidad social entre la ciudadanía, tanto en lo relativo a la distri bución de la riqueza como en lo referente a su mismo «espíritu patriótico» o sentimiento de pertenencia nacional. Pero también la asunción de un cambio en la «cualidad m oral» de las personas: desde el m omento de someterse al pacto o contrato social deben estar dispuestos a arrinconar los dictados de su amour-propre y dejarse guiar por un moi común y la voluntad general. La co hesión social requerida habría de revertir también en una mayor arm onía in terna dentro del espíritu de cada hombre. El que este pueblo sea «soberano» y se integre en un «cuerpo político» sir ve para añadirle a la descripción de la sociedad una dimensión política; una di mensión política democrática, por ser más precisos. Como subraya J. Shklar, la misma referencia rousseauniana a un «pueblo soberano» es una metáfora «que contiene una negación», dado que la soberanía en época de Rous seau carecía de significado fuera de su identificación a la monarquía absoluta. Atribuírsela al pueblo equivale a destruir el concepto de soberanía como una particular relación que se establece entre gobernantes y gobernados9 y a erigir al pueblo en dueño de su destino. Otro tanto ocurre con la redefinición del uso
habitual de una de las metáforas políticas más conocidas: la de «cuerpo políti co». Su nueva lectura se concretaría en el hecho de que el soberano o los m a gistrados no se identificarían ya con la «cabeza» o el «alma» que gobierna al cuerpo, sino que se reducirían a ser meros órganos de un cuerpo constituido por todos los ciudadanos.
1.2.2 El concepto de voluntad general
Más difícil ya es definir el sentido de voluntad general, un concepto prove niente de la teología de la mano de M alebranche que Rousseau convertirá, como antes afirm ábam os, en el concepto central de su teoría política. Una primera aproximación nos la identifica con el interés general de la comuni dad, funcionando aquí sobre todo como principio regulativo de la organiza ción política. Su fin es el mantenimiento de la «unión moral y política» que constituye la comunidad; «se refiere a la común conservación y al bienestar general» (IV: i). Aquello que conform a el bien intrínseco de la com unidad como tal y puede entenderse como el punto de confluencia de todos los inte reses individuales es la preservación y la continua existencia de la sociedad política, así como la prevención de la desigualdad y el fomento de la libertad. Como antes veíamos al aludir a las exigentes condiciones de una asociación plenamente cohesionada, ello convierte a la v.g. en la corporeización de to dos aquellos atributos que podemos imaginar como necesarios para la reali zación de una vida republicana guiada por la justicia. Y «el bien mayor de to dos [...] se encontrará que se reduce a dos objetos principales, la libertad y la igualdad» (II: xi). La naturaleza normativa del concepto de v.g. es, pues, in negable. Pero la v.g., aun siendo un principio regulativo, se plasm a en actuaciones concretas. Es también la voluntad de cada ciudadano, aquella que ejercerían en su condición de titulares de la soberanía y no como miembros de una aso ciación particular o «privada». Sus actos m ás auténticos son los principios constitucionales, pero tam bién las leyes form uladas con carácter general. Rousseau no deja de insistir en que para poder realizarse — como indica su propia denom inación— debe ser generals tanto en sus propósitos como en su naturaleza. Si exige la generalidad es porque, como acabam os de ver, su contenido es el bienestar de la persona pública, el «bien común». No sólo entendido como el bienestar del colectivo, de la com unidad política, sino también como el de cada una de sus partes. Para poder cum plir esta doble di mensión es por lo que se exige una proporcional alienación de la libertad de cada persona a una entidad pública. El contrato social viene a reconocer así un principio de reciprocidad: los límites a los que cada cual está sometido son los mismos para todos, y todos obtienen las mismas ventajas derivadas de di cha alienación (II, iv). Las leyes generales que emanan de todos se aplican también a todos sin excepción.
De aquí se derivan dos problemas que Rousseau detecta con precisión. El primero tiene que ver con su articulación concreta, con la forma específica a partir de la cual dicha v.g. se va concretando en decisiones legislativas. Y en este punto es tremendamente claro: la v.g. no puede ser «representada», aun que sí puede tener «agentes», que serían meros «ejecutores» de la misma (III: xv). Las decisiones políticas concretas deberán apoyarse, pues, en las leyes consensuadas por la ciudadanía, expresión de los términos del contrato social m ás general. Luego volveremos sobre este punto, que conecta directamente con su concepto de democracia. El segundo problema podemos formularlo de la siguiente manera: si, idealmente, la v.g. es lo que los ciudadanos, en tanto que miembros de una comunidad política, querrían como bienestar general, ¿qué condiciones pueden asegurar que tales requisitos van a darse efectiva mente? Nuestro autor insiste en que no es posible acceder a los requisitos exi gidos por la «utilidad pública» o la realización de la justicia en la legislación si no se suscitan las «auténticas cuestiones», se aplica un juicio ilustrado y la comunidad no se deja llevar por las pasiones, por los intereses de las faccio nes políticas o por lo que hoy calificaríam os como los grupos de interés. ¿Qué asegura que esto no va a ser así? A este respecto sugiere la necesidad de incorporar las siguientes condi ciones: (a) que ningún interés privado, por m uy amplio que ñiere, afecte a la deliberación pública y que las distintas desviaciones del interés general se cancelen m utuam ente; (b) que no exista com unicación e influencia mutua que pueda derivar en asociaciones con intereses propios, ya que entonces «se forman intrigas, asociaciones parciales a expensas de la grande» (II, iii); (c) que las reglas de orden y discusión aseguren que se plantean las cuestiones «adecuadas»; (d) que el voto tienda a la unanimidad porque se dan las cues tiones anteriores, aunque si no hay acuerdo debe imperar el principio de la mayoría (IV: ii); (e) que se cuenten todos y cada uno de los votos; (f) que quienes deliberen estén debidamente informados. En todo caso, es preciso te ner en cuenta que para Rousseau el voto no es la manifestación de un posicionamiento propio, individualizado, ante el bien común, sino su misma expre sión. De este conjunto de prescripciones, así como de la norma fundamental de la generalidad de la ley, podemos extraer también una lectura de la v.g. en cla ve de racionalidadprocedimental. Si el contenido de la v.g. es difícil de con cretar en cada situación específica a la hora de pronunciamos sobre diferen tes asuntos públicos, basta con observar si se cum plen los requerim ientos procedim entales señalados para poder sancionar que la decisión adoptada bajo dichas condiciones puede entenderse, en efecto, como el producto de la v.g. Ésta equivaldría entonces a lo que ciudadanos libres e iguales decretan como tal en el uso de su autonomía moral y tras una serie de procesos de deli beración y decisión sujetos a determinadas constricciones. Esta lectura, que presupone una cierta proyección de Rawls a Rousseau, creemos que es per fectamente admisible y nos faculta asimismo para introducir nuevas distin
ciones y apuntar a algunos de los problemas derivados de su mism a form ula ción.
1.3 Organización institucional y sistema democrático Lo prim ero que debe ser destacado es la diferencia que existe en Rousseau entre el principio de legitimidad política, por un lado, y la organización insti tucional, por otro. El primero se plantea de forma unívoca y absoluta al ubi carse la titularidad de la soberanía en el pueblo, único y auténtico autor de la v.g.; la segunda, por el contrario, recibe un tratamiento diferenciado atendien do a las circunstancias objetivas de la sociedad en cuestión (su tamaño, po blación y capacidad efectiva de reunión y deliberación, el nivel de desarrollo de las virtudes cívicas, etc.). El titular de la ley es el pueblo, y su dominio se plasma en la creación de la ley — de leyes dictadas con carácter general, ha bría que añadir. Ello no obsta para que el ejercicio cotidiano de la acción polí tica no pueda recaer sobre un gobierno y diferentes magistraturas, a las que competería el ejercicio de las funciones ejecutiva y judicial. Si bien la sobera• nía y el ejercicio de la v.g. son «indivisibles» e «inalienables», no se excluye, desde luego, que no pueda ser concretada o «ejecutada» por m agistrados que deben responder ante la ley. Y el equilibrio entre soberano y gobierno lo esta blece de forma nítida: «El gobierno recibe del soberano las órdenes que da al pueblo, y para que el Estado esté en buen equilibrio es preciso que, compen sado todo, haya igualdad entre el producto o el poder del gobierno en sí m is mo considerado y el producto o el poder de los ciudadanos que son soberanos por un lado y súbditos por otro» (III, i). El problema, que percibe con perspi cacia, es que cuanto mayor es el Estado tanto mayor será también la distancia entre pueblo soberano y gobierno, y ello favorece tanto la aparición de una voluntad propia alejada de la voluntad general en el mismo gobierno como en la propia ciudadanía, menos propensa ya a atender los requerimientos de la utilidad pública y más a sus intereses privados. De aquí se deducen claramente dos ideas no siempre apreciadas en su jus ta medida: primero que el principio de legitimidad política es un principio de legitimidad democrática, aunque — como en seguida veremos— la term ino logía del propio Rousseau puede llevar a m alentendidos. Y, segundo, que Rousseau excluye un sistema de democracia directa, pero también un siste ma representativo tal y como hoy lo conocemos. Su desprecio del sistema in glés, al que vitupera por intentar presentarse como la encarnación de la liber tad, se sustenta sobre la m ism a argum entación que inform a su rechazo de toda voluntad particular que aspira a la representación de la generalidad. Los parlam entos integrados por «representantes» y «facciones» acabarían por constituir una o varias voluntades propias con pretensión de suplantar la vo luntad general. Ello no significa, sin embargo, que la asamblea popular rousseauniana deba reunirse siguiendo las pautas propias de cualquier institución
parlam entada. Su función se restringe más bien a reafirm ar los fundamentos de la unión y las bases de la justicia que informan al cuerpo político. En tér minos modernos calificaríam os su actuación fundamental como una activi dad de relegitimación constante de los fundam entos de la vida pública y de ajuste continuo de los principios y valores que informan la ley y la actividad pública a las necesidades e intereses de la cosa pública. Así entendido, pode mos concluir provisionalmente que el soberano es un cuerpo deliberativo l0, cuya virtud depende de su interés por la participación política efectiva, su control y encauzamiento del gobierno y por dejarse guiar por los dictados de la voluntad general. Dos cuestiones más quedan por dilucidar. La primera tiene que ver con su propia definición de un sistema democrático que carece de lo que hoy califi caríamos como garantías liberales. La justificación de esta supuesta ausencia reside en lo ya referido sobre la necesidad de articular las garantías de la li bertad a través de la «simétrica» participación de cada cual en la conform a ción de la voluntad popular. Habermas lo ha expresado de una forma plausi ble y clara: «La voluntad unida de los ciudadanos se liga, a través de las leyes universales y abstractas, al procedimiento legislativo democrático, que exclu ye p e r se todos los intereses no generalizables y sólo admite regulaciones que garanticen iguales derechos para todos y cada uno. Según esta idea, el ejerci cio procedimentalmente correcto de la soberanía popular asegura a la vez el principio liberal de la igualdad legal (que garantiza a todo el mundo liberta des iguales según leyes generales)» 11. Y, podría añadirse, impide que el ejer cicio de la autonomía privada «contamine» los dictados de la comunidad en tendida como un m acrosujeto con su propia concepción del bien. Permitir la «reserva de derechos» implicaría la existencia de una interferencia clara so bre la común definición de este espíritu ético comunitario. La segunda cuestión tiene que ver con el pesimismo con el que Rousseau aborda la posibilidad de establecer un gobierno «democrático», que parece entrar en contradicción con todo lo que aquí estamos afirmando. No en vano son numerosas las alusiones explícitas en todas sus obras fundamentales a la democracia como «gobierno de dioses» o de «ángeles», o a que «un gobierno tan perfecto no conviene a los hombres» (III: iv). Ahora bien, por «democra cia» entiende Rousseau un sistem a político en el que coinciden soberano y gobierno; o sea, un gobierno de democracia directa que o bien ejerce el poder ejecutivo por sí m ism o o bien se vale de m agistrados elegidos por sorteo. Aunque para Rousseau ésta sería la forma política legítima por antonomasia, no la considera viable y, precisamente por eso, la juzga poco deseable!2. Pero aquí se entremezclan consideraciones de principio y argumentos prudencia les. Las cuestiones de principio tienen que ver con la propia naturaleza de la función de gobierno, dirigida a adoptar «decisiones particulares» que desvia rían su interés por profundizar en el interés general. «No es bueno que quien hace las leyes las ejecute, ni que el cuerpo del pueblo desvíe su atención de las miras generales para volverla a los objetos particulares» (III, iv). La mejor
solución, en consecuencia, sería designar las m agistraturas por sorteo, que perm iten esquivar este problema al introducir la distinción entre soberano y gobierno. Ante el problema de que sean designadas personas incompetentes para ocupar determinados cargos, se abre la posibilidad de establecer m agis traturas p o r elección, que en su terminología equivale a un gobierno — poder ejecutivo y judicial— «aristocrático». Si a la postre este sistema acaba siendo favorecido lo es m ás por consideraciones prudenciales, de garantía de un «buen gobierno», que de principio — «la probidad, las luces, la experiencia y todas las demás razones de preferencia y de estima pública son otras tantas garantías de que uno será sabiamente gobernado» (III: v). En todo caso, per m anece el control de la voluntad general13. Concluyendo este punto, no cabe ninguna duda de que el discurso de la democracia radical se construye a partir de la idealización de un sistema en el que las decisiones políticas, sobre todo aquellas que afectan al colectivo como un todo, pueden entenderse como el producto de la voluntad de quie nes se ven afectados por ellas. Éste es el sentido en el que su ideal puede con cretarse en la fórm ula que hemos empleado para introducir la referencia a Rousseau: el principio de identidad entre gobernantes y gobernados. Sólo así •cabe imaginar esa necesaria emancipación de la dependencia a la que conti nuamente alude nuestro autor. El que ello se consiga o no efectivamente y por qué medios concretos dependerá ya de otro tipo de condiciones que pasamos a analizar a continuación.
1.4 Las condiciones de la sociedad bien ordenada El mayor problema de toda teoría contractualista, desde Hobbes a Rawls, ha consistido en intentar compaginar subjetividad y generalidad; o, si se quiere, buscar reconciliar individuo y comunidad. Y en eso Rousseau no es una ex cepción. Como ya sabemos por lo dicho arriba, para nuestro autor es im posi ble organizar una com unidad respetuosa de los valores de la libertad y la igualdad partiendo del interés propio individual. Una sociedad justa sólo po dría constituirse a partir del bien común y no atendiendo al bienestar de dis tintos individuos o grupos. Éste es el mensaje fundamental que se deriva de su concepto de v.g. Con ello invierte los presupuestos de la teoría política li beral. En esta última el objetivo fundamental era establecer el suficiente or den social para facilitar la coexistencia de individuos egoístas e incluso, como en A. Smith o M andeville, sancionar la persecución del interés propio co mo un elemento favorecedor de intereses sociales generales. De ahí tam bién la prioridad de la que se dota en esta teoría a la sociedad civil sobre el Estado. En nuestro autor el presupuesto es exactamente el contrario. M ás que conse guir mantener la coexistencia de individuos aislados, de lo que se trata es de conservar la unidad del cuerpo político por encima de la persecución de los intereses individuales. La forma de vida de la comunidad política sería algo
distinto de la mera suma de los intereses individuales (la «voluntad de todos») o de los diversos compromisos a los que pudieran llegar los «representantes» de diferentes intereses. ¿Es posible alcanzar este objetivo en una sociedad crecientem ente diferenciada en la que com ienzan a afirm arse una plurali dad de convicciones m orales y concepciones del bien, y donde, como bien sabe Rousseau, el hombre responde más bien a la descripción «depravada» del burgués liberal? Contrariamente a lo que ocurre con otras teorías contractualistas, que par ten de lo que los hombres son y tratan de buscar afianzar sus principios nor mativos m ediante un compromiso con la realidad, en Rousseau el salto desde «lo que es el hombre» a «cómo debería ser» es casi abism al O, al menos, está sujeto a una serie de condiciones difíciles de superar para reconciliar la teoría con la realidad. La gran aporía rousseauniana puede form ularse en los si guientes términos: sólo hay libertad «si se obedece a la ley que uno se ha pres crito» (I, viii) y si cada cual identifica ésta con el interés general comunita rio, no con su interés privado. Para que la ley anclada en la v.g. sea posible se requiere, sin embargo, que predomine en el hombre la persecución de los fi nes públicos, que esté imbuido de virtud republicana. Pero esto sólo podrá conseguirse si ya existe una comunidad republicana plenamente constituida capaz de alterar la constitución psíquica del hombre y de transmutarle en ciu dadano; un espíritu cívico lo suficientemente fuerte para perm itir esa cance lación m utua de intereses privados que habría de producirse en la delibera ción y abrirle a la comprensión de la v.g. ¿Qué se requiere para que prosperen esas «costumbres, usos y opiniones»? En prim er lugar, y como acabamos de señalar, lo que hoy calificaríam os como una sólida cultura cívica, que Rous seau sólo ve posible por la acción del «gran Legislador», como los ejemplos históricos de M oisés, Licurgo o S o ló n i4, o por el clima moral creado por la común experiencia histórica de unidad y el «uso político» de la religión co mún. Y aun en estos casos, la historia nos demuestra una y otra vez la deca dencia y degeneración de esos brillantes ejemplos de Esparta o Roma. En se gundo lugar, una homogeneidad social e igualdad generalizada. Rousseau no imagina una igualdad plena en la distribución de la propiedad y el poder; su definición es más bien negativa: las desigualdades no deben ser tan grandes como para conducir a la dependencia personal o a la sumisión a la voluntad arbitraria de otros; nadie debe ser tan opulento como para comprar a otro, ni nadie tan pobre como para tener que venderse. El poder, por su parte, debe so meterse a la ley y ejercerse por la autoridad legítima (II: xi). Sin estos presupuestos igualitarios es fácil imaginar la lenta aparición de intereses antagónicos, de grupos de interés y, a la postre, de partidos que tra tarán de defender una constelación de intereses plural y claramente en oposi ción a los requerim ientos de la comunidad como un todo. Y cuanto mayores sean las desviaciones de la igualdad tanto más sufrirá también el espíritu cívi co. Estaríamos, pues, ante esa situación tan gráficam ente descrita en el C.S.: «Cuando se forman intrigas, asociaciones parciales a expensas de la grande,
la voluntad de cada una de esas asociaciones se vuelve general respecto a sus miembros y particular respecto al Estado; se puede decir entonces que ya no hay tantos votantes como hombres, sino solam ente tantos como asociacio nes» (II, iii). O sea, su tan denostado «modelo inglés». Estas condiciones tan estrictas han dado lugar a dos interpretaciones radi calmente distintas de la obra rousseauniana. Una acentúa la necesidad implí cita de imponer una «dictadura de asamblea» integrada por una legislatura ilustrada capaz de educar y transformar al pueblo según los dictados de lo que en cada m om ento considere que es el interés g e n e ra l15; otra la contem pla como un modelo únicamente válido para aquellas sociedades marginales de Europa, como Córcega o Polonia, en las que la «depravación» hum ana pro ducto del despliegue de la complejidad social no hubiera alcanzado todavía las cotas tan alarmantes de los países más desarrollados y estuvieran integra das por pequeños propietarios campesinos y artesanos. Sociedades en las que predominara la dulce médiocrité del hombre común sujeto a la «democracia austera» o rural. Allí donde no existiera una patrie o una cité sería un intento vano edificar una república de ciudadanos. Sólo podría educarse a personas aisladas y privilegiadas al modo del Emilio 16. La prim era interpretación se . construye sobre todo a partir de la afirm ación puntual de Rousseau de que el contrato social abarca la prescripción de someterse a los dictados de la v.g., y en este sentido podemos serforzados a ser libres por el colectivo de los ciu dadanos (I: vii). No es compatible, sin embargo, con la sincera desconfianza de Rousseau hacia los directorios republicanos no sujetos a control popu lar X1. La segunda interpretación sí tiene más fuerza 18 y puede ser perfecta m ente apoyada por m anifestaciones explícitas del m ism o autor, cuando en Em ilio, por ejemplo, subraya que «la democracia conviene a los pequeños Es tados» 19 y continuamente lamenta la tan traída y llevada degradación del es píritu cívico y el nuevo individualismo burgués. Sea como fuere, su teoría constituye el m ás elaborado intento, antes de Marx, por acercarse a la identidad entre sociedad civil y política; por tratar de configurar un concepto de comunidad que trascienda los intereses par ticulares; por poner en marcha la teoría de la soberanía popular y los valores de la vida pública; y, sin duda, por apuntar la tendencia hacia una sociedad igualitaria.
1.5 El principio de autoidentidad humana: Marx En la obra de Carlos Marx no puede decirse que haya un teoría normativa de la dem ocracia, del m ism o m odo que no hay una teoría del socialism o co mo sistema productivo después de la revolución. Las referencias de M arx a cómo habría de gobernarse la sociedad surgida de la revolución son aún más escasas que las referentes a cómo habría de regularse el sistem a económico después de la misma. Sólo hay ambiguas alusiones a que entonces predom i
nará la «dem ocracia verdadera», sin mayores especificaciones. En la obra m arxiana sí nos encontramos, sin embargo, con una implacable crítica de la «democracia burguesa», tem a que nos ocupará en otro lu g ar20. En lo que si gue haremos referencia a una posible lectura de algunos textos marcianos que justificarían su defensa de la democracia radical. Es preciso advertir que esta interpretación tan favorable a un sistema de democracia directa no pretende excluir otras muchas lecturas de su obra, que sin duda son también posibles. La idea es tratar de complementar lo ya dicho sobre Rousseau con una visión que aspira, frente a las ambigüedades del ginebrino, a hacer frente a las «contradicciones sociales» a partir de una crítica sistem ática del modo de producción capitalista. Como en aquél nos encontram os aquí tam bién con una identificación entre los ideales de la libertad y la igualdad, con una mayor sensibilidad hacia las condiciones sociales que se interponen entre la realiza ción individual y la realización colectiva, pero donde el primado no va a resi dir ya en las virtudes cívicas, sino en la propia naturaleza productiva del hombre. Por obvios problemas de espacio renunciamos a describir los presu puestos de la teoría social marxista, que damos por supuestos, y procurare mos restringirnos a su enfervorecida descripción del sistema de democracia directa de la Comuna de París (1872) contenido en La guerra civil en Fran c ia 21, complementado por algunas reflexiones de La cuestión ju d ía 22. La gran ventaja que tiene el opúsculo que nos describe la organización política de la Comuna de París radica en su tremenda claridad y esquematis mo para lo que suele ser habitual en Marx. Destaca también el optimismo que destila al contemplar las posibilidades de autoorganización política del pue blo, sólo interrum pido por la injerencia de los «versallescos», o sea, por los representantes de las clases dominantes — no dio tiempo material para ver el futuro de tan sorprendente experimento. En su descripción de estos aconteci m ientos, M arx destaca dos fenómenos: el prim ero se refiere al ensayo que significaron de un auténtico sistema de democracia directa, aparentemente la única forma de democracia que considera verdaderamente legítima («La co m una dotó a la república de una base de instituciones realmente democráti ca», p. 70). Como en Rousseau, se niega, pues, la legitimidad de todo esque ma de «representación», y se propugna el recurso a un m ecanism o de atribución de cargos sujetos al m andato imperativo, al principio de revo cación y responsabilidad perm anente de todos los funcionarios y cargos pú blicos. La existencia del sufragio universal, por su parte, opera como instru mento al servicio de los auténticos intereses del pueblo. La espontaneidad democrática de las m asas impedía también establecer una organización insti tucional rígida; la espontaneidad más absoluta es su característica más rele vante junto a la organización de un descentralizado sistema de comunas or ganizado territorialm ente a la par que se establece un consejo superior o «gobierno central», «estrictamente responsable», con meras funciones de co ordinación de la actividad de todas ellas. Al ser un sistema sin verdadera ca beza, al sustituirse el ejército y la policía por el pueblo armado, existe en efec
to una destrucción dei Estado, pero no de la nación — aquí en el sentido revo lucionario francés equivalente al conjunto de las clases populares, «los ele mentos sanos de la sociedad francesa» (p. 70). Ahora es cuando la nación comenzaba a cobrar vida auténtica. El segundo fenómeno se refiere a la necesidad de contemplar al «pueblo» en términos de clase: «era, esencialmente, un gobierno de la clase obrera»; la mayoría de los miembros de las comunas eran obreros o representantes reco nocidos de la clase obrera. Esto significa que el orden radical-dem ocrático debe conducir a algo más que a reestructurar las instituciones para acercarlas a los gobernados: «pretende abolir la propiedad [...] querían convertir la pro piedad individual en una realidad, transformando los medios de producción, la tierra y el capital, que hoy son fundamentalmente medios de esclavitud y de explotación del trabajo, en simples instrumentos de trabajo libre y asocia do» (p. 71). La implicación es evidente: sólo cobra sentido un régim en demo crático radical si el demos aparece constituido por un único sector de la p o blación, el más numeroso, pero también el único con voluntad de realizar la justicia , superar la explotación y la sociedad de clases. En este punto habría que recordar la desconfianza de Marx hacia las posibilidades de emprender •esta lucha valiéndose de otras clases distintas. Recuérdese toda su teoría del proletariado como sujeto de la revolución, además de su insistencia en su ne cesario «esclarecimiento» mediante la conciencia de clase. Son todas ideas bien conocidas que no deberían ocupamos más. Sí es preciso, no obstante, re cordar en este contexto cómo M arx y toda la teoría del socialismo m arxista se ve enfrentada a una aporía similar a la que acosaba a Rousseau. Como nos decía el ginebrino, por su posición objetiva, sólo el «hombre común», el cua~ sirrústico sujeto a la feliz médiocrité, es capaz de interiorizar las pautas del bienestar general, pero requiere alguien que le enseñe el camino, el «gran Le gislador» que m ediante la ley instruye al pueblo en la persecución del interés general. Otro tanto cabe decir de M arx, que se ve abocado a reconocer la ne cesidad de «enseñar a ser libre» —-m ediante la acción del partido, en este caso. Esta «salida» hacia una tutela elitista de las directrices de la voluntad general es el verdadero peligro que acecha a ambas teorías, como efectiva mente se pondría de m anifiesto en sendos ensayos bien conocidos: en la R e volución francesa por parte de los sansculottes y en la soviética por parte de los bolcheviques. A pesar de estas similitudes, hay importantes diferencias que no sólo de rivan de las dispares condiciones sociales que le tocó contemplar a cada cual. Una, fundam ental, es que m ientras Rousseau veía en el espíritu cívico y patriótico la energía espiritual imprescindible para soldar a su pueblo de citoyen s, el proletario-ciudadano m arxista no tiene más patria que su clase. «Como gobierno obrero y como campeón intrépido de la em ancipación del trabajo, era un gobierno internacional en el pleno sentido de la palabra. Ante los ojos del ejército prusiano, que había anexionado a Alemania dos provin cias francesas, la Comuna anexionó a Francia a los obreros del mundo ente
ro» (p. 74). Los vínculos de clase devienen así en el cemento requerido para unificar a la ciudadanía de una república proletaria. Otro aspecto peculiar de la teoría marxiana es la persecución de eso que tan acertadamente calificara L. Kolakowski como «el mito de la autoidentidad humana» 23. Por tal se entiende la búsqueda de una reconciliación entre la esfera de la vida personal y la esfera colectiva. Su excesiva carga utópica no hace fácil una explicación sencilla de este concepto. En cierto modo con siste en rem arcar la imposibilidad de buscar la emancipación del hombre ex clusivamente en el ámbito político, ya que éste es un ámbito escindido de «so ciedad civil», en el que el hombre encuentra su «verdadero ser», pues es allí donde tiene lugar el proceso de reproducción material. La política es, en la so ciedad burguesa, una m era abstracción que encubre un Estado parasitario di rigido a la satisfacción de intereses particulares más que a la realización de la universalidad hegeliana. El resultado es la división entre persona privada, equivalente al individuo egoísta independiente, y «falso» ciudadano, que encuentran en la teoría liberal — incluido Rousseau, según Marx— una falsa reconciliación. La idea sería m ás bien propugnar la elim inación de tal dicotomía y aproximar la persona del hombre a su existencia colectiva. Para ello el «hombre individual real debe absorber al ciudadano abstracto del Esta do» y «no separar de sí mismo la fuerza social en forma de fuerza política» 24. En otras palabras, reclama la unidad entre sociedad civil y política, que pro vocaría que el recurso al poder coercitivo resultase innecesario y todas las de cisiones públicas fueran tomadas por la comunidad como un todo de una m a nera democrática. Presupone la elim inación de la escasez y, por tanto, del conflicto. A efectos de la cuestión que nos interesa en estas páginas, lo que queda claro de esta breve presentación es cómo el ideal de democracia que emana de estas páginas de M arx presupone la eliminación del Estado político y su sustitución por una nueva forma de comunidad sustentada sobre el trabajo, sobre un trabajo no alienado. El objetivo no es, como en Rousseau, aproximar a los gobernantes a los gobernados o crear una «república» que idealmente hiciera posible su identidad mutua. Estas distinciones carecen de sentido en el horizonte utópico de Marx. Si en Rousseau nos encontrábamos con la necesi dad de abandonar al burgués y transm utam os en ciudadanos, que eclipsan al debatir sobre asuntos públicos su dimensión privada, en Marx se trata de abo lir estas mismas diferenciaciones y crear un hombre nuevo en el que tal esci sión no sea imaginable. No deja de ser, sin embargo, más que el punto de llegada de un horizonte utópico, que, como tantos, probablemente nunca vea la luz. H asta entonces, y con las m atizaciones ya referidas, sus reflexiones sobre la Comuna de París sí parecen afirm ar la necesidad de vincular una de terminada reorganización de las instituciones a una infatigable búsqueda de una sociedad civil m ás justa.
Notas 1 Para una distinción analítica entre «liberalismo» y «democracia», véase R. del Águila, «El centauro transmoderno», en F. Vallespín (ed.), Historia de la Teoría Política, vol. 6, Madrid, Alianza Editorial, 1995, pp. 549-643. 2 Véase a este respecto el Segundo D iscurso: Sobre el origen de la desigualdad entre los hombres , Madrid, Alianza Editorial, 1990, y Essa i sur les origines des langues, en Oeuvres Completes, París, Éditions du Seuil, 1971. 3 En op. cit., vol. III, libro I, pp. 59 y ss. 4 Así, por ejemplo, cuando a! comienzo del Em ilio nos describe al niño recién nacido como un ser dependiente y tiránico a la vez, que primero se vale del llanto para reclamar ayuda pero luego también para dominar a la madre ( Ém ile ou de l 'Éducation , en Oeuvres, op. cit., vol. III, libro I, p. 46. 5 Entre éstas figuran ante todo sus dos D iscursos (1749 y 1755) y la Carta a D ’Alem bert(\15%).
6 Es difícil no recurrir aquí a una interpretación de Rousseau en clave de una reelaboración secularizada del mito del pecado original. El hombre nace libre, como nuestros pri meros padres, y poco a poco, a través de una serie de procesos de integración social, va perdiendo su inocencia originaria — cae en el «pecado». Hay, sin embargo, una forma de redención, que, obviamente, no será la gracia divina, sino su propia voluntad por emanci parse de la «dependencia»; o sea, el contrato social. Algo parecido nos encontramos, des de luego, en Marx y Engels. 7 En las citas del Contrato social nos limitaremos a poner entre paréntesis el libro (en romanos mayúscula), seguido de los capítulos (romanos minúscula), para facilitar la con sulta del mismo desde distintas ediciones. En la traducción nos hemos guiado por la edi ción de Alianza Editorial, Madrid, 1990. 8 Judith Shklar, una de las mejores conocedoras del autor, nos llama continuamente la atención sobre el carácter metafórico de cada uno de estos conceptos que acabamos de po ner entre comillas. Y su tesis es que nuestro autor habría llevado estos conceptos comunes y tan trillados en la literatura y el uso general de la época a alcanzar nuevos significados (véase M e n and Citizens. A Study o f Rousseau ’s So cial Theory , Cambridge, CUP, 1969, pp. 165 y ss.). 9 Op. cit., p. 168. 10 Véanse las condiciones que afectan a la deliberación y decisión en lo ya referido arriba al presentar el concepto de v.g. 11 I Habermas, «Derechos humanos y soberanía popular: las versiones liberal y repu blicana», en la segunda parte de este mismo libro. 12 No sería ésta la idea de algunos revolucionarios franceses jacobinos, como mues tra el interesante opúsculo que recogemos en los textos de J.-P. Marat. 13 Un acertado y más matizado análisis de estos problemas en Rousseau se contiene en B. Manin, Los principios del gobierno representativo, Madrid, Alianza Editorial, 1998, cap. 2. 14 No en vano la función básica que se encomienda al legislador es, precisamente, la de proveer de educación — educación cívica, diríamos hoy— al pueblo. 15 Esta interpretación autoritaria de la obra de Rousseau tuvo su manifestación más radical en J. D. Talmon, The Rise ofTotalitarian Democracy, Boston, Beacon Press, 1975. 16 Así, en el Em ilio , precisamente, dice: «La institución pública tampoco existe, y no puede existir, porque donde no hay patria tampoco puede haber ciudadanos. Estas dos pa labras, patria y ciudadanos, deben ser eliminadas de las lenguas modernas», op. cit., p. 22.
17 Aunque, como dice Rousseau, por el contrato social disponemos únicamente de tanta libertad como sea compatible con las necesidades de control de la sociedad, (II:rv), esto sólo le incumbe juzgar al colectivo, al soberano (en la medida en que sea factible, des de luego, un enjuiciamiento público). 18 Una impecable defensa de esta postura se contiene en I. Fetscher, Rousseaus politische Philosophie, Frankfurt, Suhrkamp, 1975. 19 Op. cit., libro V, p. 317. 20 Véase la última parte de la introducción a! cap. 5 de este mismo libro. 21 C. Marx, L a guerra civil en Francia , Madrid, Ricardo Aguilera, 1976. 22 C. Marx, «La cuestión judía», en Lo s anales franco-alemanes, Barcelona, Martínez Roca, 1970,pp.241-249. 23 L. fCoiakowski, El mito de la autoidentidad humana, Valencia, Cuadernos Teore ma, 1976. 24 C. Marx, «La cuestión judía», cfr. Kolakowski, op. cit., p. 5.
2. Textos 2.1 Jean-3acques Rousseau: Del contrato social* Libro I Capítulo I. Tema de este prim er libro El hombre ha nacido libre, y por doquiera está encadenado. Hay quien se cree amo de los demás, cuando no deja de ser más esclavo que ellos. ¿Cómo se ha producido este cambio? Lo ignoro. ¿Qué es lo que puede hacerlo legítimo? Creo poder resolver esta cuestión. Si no considerara más que la fuerza y el efecto que de ella deriva, yo diría: mientras un pueblo esté obligado a obedecer y obedezca, hace bien; tan pronto como pueda sacudir el yugo y lo sacuda, hace aún mejor; porque al recobrar su libertad por el mismo derecho que se la arrebató, o tiene razón al recupe rarla, o no la tenían en quitársela. Mas el orden social es un derecho sagrado, que sirve de base a todos los demás. Sin embargo, tal derecho no viene de la naturaleza: está, pues, basado en las convenciones. Se trata de saber cuáles son esas convenciones. Antes de llegar a ello debo fijar lo que acabo de exponer.
Capítulo VI. D el pacto social Supongo a los hombres llegados a ese punto en que los obstáculos que se opo nen a su conservación en el estado de naturaleza superan con su resistencia a las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en ese estado. Entonces dicho estado primitivo no puede ya subsistir, y el género humano perecería si no cambiara su manera de ser. Ahora bien, como los hombres no pueden engendrar fuerzas nuevas, sino sólo unir y dirigir aquellas que existen, no han tenido para conservarse otro medio que formar por agregación una suma de fuerzas que pueda superar la resistencia, ponerlas enjuego mediante un solo móvil y hacerlas obrar a coro. Esta suma de fuerzas no puede nacer más que del concurso de muchos; pero siendo la fuerza y la libertad de cada hombre los prim eros instrumentos de su conservación, ¿cómo las comprom eterá sin perjudicarse y sin descui dar los cuidados que a sí mismo se debe? Esta dificultad aplicada a mi tema, puede enunciarse en los siguientes términos: «Encontrar una form a de asociación que defienda y proteja de toda la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual, uniéndo * © Alianza Editorial, Madrid, 1991. -
.............i
se cada uno a todos, no obedezca, sin embargo, más que a sí mismo y quede tan libre como antes.» Tal es el problema fundamental al que da solución el contrato social. Las cláusulas de este contrato están tan determ inadas por la naturaleza del acto que la m enor m odificación las volvería vanas y de efecto nulo; de suerte que aunque quizá nunca hayan sido enunciadas formalmente, son por doquiera las mismas, por doquiera están admitidas tácitam ente y reconoci das; hasta que, violado el pacto social, cada cual vuelve entonces a sus prim e ros derechos y recupera su libertad natural, perdiendo la libertad convencio nal por la que renunció a aquélla. Estas cláusulas, bien entendidas, se reducen todas a una sola: a saber, la enajenación total de cada asociado con todos sus derechos a toda la comuni dad: Porque, en prim er lugar, al darse cada uno todo entero, la condición es igual para todos, y siendo la condición igual para todos, nadie tiene interés en hacerla onerosa para los demás. Adem ás, por efectuarse la enajenación sin reserva, la unión es tan per fecta como puede serlo y ningún asociado tiene ya nada que reclamar: por que si quedasen algunos derechos a los particulares, como no habría ningún superior común que pudiera fallar entre ellos y lo público, siendo cada cual su propio ju ez en algún punto, pronto pretendería serlo en todos, el estado de naturaleza subsistiría y la asociación se volvería necesariam ente tiránica o vana. En suma, como dándose cada cual a todos no se da a nadie y como no hay ningún asociado sobre el que no se adquiera el mismo derecho que uno le otorga sobre uno mismo, se gana el equivalente de todo lo que se pierde y más fuerza para conservar lo que se tiene. Por lo tanto, si se aparta del pacto social lo que no pertenece a su esencia, encontraremos que se reduce a los térm inos siguientes: Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y nosotros recibimos corporativamente a cada miembro como parte indivisible del todo. En el mismo instante, en lugar de la persona particular de cada contratan te, este acto de asociación produce un cuerpo moral y colectivo compuesto de tantos miembros como votos tiene la asamblea, el cual recibe de este mismo acto su unidad, su yo común, su vida y su voluntad. Esta persona pública que se forma de este modo por la unión de todas las demás tomaba en otro tiempo el nombre de Ciudad, y toma ahora el de República o de cuerpo político, al cual sus miembros llaman Estado cuando es pasivo, Soberano cuando es acti vo, Poder al compararlo con otros semejantes. Respecto a los asociados, to man colectivamente el nombre de Pueblo, y en particular se llaman Ciudada nos como partícipes en la autoridad soberana, y Súbditos en cuanto sometidos a las leyes del Estado. Pero estos términos se confunden con frecuencia y se toman unos por otros; basta con saber distinguirlos cuando se emplean en su total precisión.
Fernando Vaüespfn
Capítulo VIII. D el estado civil Este paso del estado de naturaleza al estado civil produce en el hom bre un cambio m uy notable, sustituyendo en su conducta el instinto por la justicia, y dando a sus acciones la moralidad que les faltaba antes. Sólo entonces, cuan do la voz del deber sucede al impulso físico y el derecho al apetito, el hombre que hasta entonces no había mirado más que a sí mismo, se ve forzado a obrar por otros principios, y a consultar su razón antes de escuchar sus inclinacio nes. Aunque en ese estado se prive de muchas ventajas que tiene de la natura leza, gana otras tan grandes, sus facultades se ejercitan al desarrollarse, sus ideas se amplían, sus sentimientos se ennoblecen, su alma toda entera se eleva a tal punto, que si los abusos de esta nueva condición no le degradaran con frecuencia por debajo de aquella de la que ha salido, debería bendecir conti nuamente el instante dichoso que le arrancó de ella para siempre y que hizo de un animal estúpido y limitado un ser inteligente y un hombre. Reduzcamos todo este balance a térm inos fáciles de comparar. Lo que pierde el hombre por el contrato social es su libertad natural y un derecho ili mitado a todo cuanto le tienta y que puede alcanzar; lo que gana es la libertad civil y la propiedad de todo cuanto posee. Para no engañarnos en estas com pensaciones, hay que distinguir bien la libertad natural que no tiene por límtes más que las fuerzas del individuo, de la libertad civil, que está limitada por la voluntad general, y la posesión, que no es más que el efecto de la fuerza o el derecho del prim er ocupante, de la propiedad que no puede fundarse sino so bre un título positivo. Según lo precedente, podría añadirse a la adquisición del estado civil la libertad m oral, la única que hace al hom bre auténticam ente dueño de sí; porque el im pulso del sim ple apetito es esclavitud, y la obediencia a la ley que uno se ha prescrito es libertad. Pero ya he hablado dem asiado sobre este artículo, y el sentido filosófico de la palabra libertad no es ahora mi tema.
Libro II Capítulo III. D e si la voluntad general puede errar De lo que precede se deduce que la voluntad general es siempre recta y siem pre tiende a la utilidad pública; pero no se deduce que las deliberaciones del pueblo tengan siempre la m ism a rectitud. Siempre se quiere el propio bien, pero no siempre se ve: jam ás se corrompe al pueblo, pero con frecuencia se le engaña, y sólo entonces es cuando él parece querer su mal. Con frecuencia hay mucha diferencia entre la voluntad de todos y la vo luntad general; ésta sólo mira al interés común, la otra mira al interés privado, y no es más que una sum a de voluntades particulares: pero quitad de estas
mismas voluntades los m ás y los menos que se destruyen entre sí, y queda por suma de las diferencias la voluntad general. Si los ciudadanos no tuvieran com unicación alguna entre sí cuando el pueblo, suficientem ente informado, delibera, del gran número de las peque ñas diferencias resultaría siempre la voluntad general, y la deliberación sería siempre buena. Pero cuando se form an intrigas, asociaciones parciales a ex pensas de la grande, la voluntad de cada una de estas asociaciones se vuelve general respecto a sus miembros, y particular respecto al Estado; se puede de cir entonces que ya no hay tantos votantes como hom bres, sino solamente tantos como asociaciones. Las diferencias se hacen menos numerosas y dan un resultado menos general. Finalmente, cuando una de estas asociaciones es tan grande que se impone sobre todas las demás, ya no tenéis por resultado una suma de pequeñas diferencias, sino una diferencia única; entonces ya no hay voluntad general, y la opinión que se le impone no es más que una opi nión particular. Importa, pues, para sentar bien el enunciado de la voluntad general que no haya sociedad parcial en el Estado, y que cada ciudadano sólo opine por sí mismo. Ésa fue la única y sublime institución del gran Licurgo. Que si hay so ciedades parciales, es m enester m ultiplicar el número y prevenir la desigual dad, como hicieron Solón, Numa, Servio. Estas precauciones son las únicas buenas para que la voluntad general sea siem pre esclarecida y para que el pueblo no se engañe.
Capítulo IV D e los límites del poder soberano Si el Estado o la Ciudad no es m ás que una persona moral cuya vida consiste en la unión de sus miembros, y si el más importante de sus cuidados es el de su propia conservación, necesita una fuerza universal y compulsiva para m o ver y disponer cada parte de la form a más conveniente al todo. Igual que la naturaleza da a cada hom bre un poder absoluto sobre todos sus miembros, el pacto social da al cuerpo político un poder absoluto sobre todos los suyos, y es este m ism o poder el que, dirigido por la voluntad general, lleva como he dicho el nombre de soberanía. Pero además de la persona pública, tenemos que considerar las personas privadas que la componen, y cuya vida y cuya libertad son naturalmente inde pendientes de ella. Se trata, pues, de distinguir bien los derechos respectivos de los ciudadanos y del soberano, y los deberes que tienen que cumplir los primeros en calidad de súbditos, del derecho natural de que deben gozar en calidad de hombres. Es cosa convenida que todo cuanto cada uno enajena, por el pacto social, de su poder, de sus bienes, de su libertad, es sólo la parte de todo aquello cuyo uso importa a la comunidad, pero hay que convenir también en que sólo el so berano es juez de esa importancia.
,
Todos los servicios que un ciudadano puede rendir al Estado, se los debe tan pronto como el soberano los exija; pero el soberano por su parte no puede cargar a los súbditos con ninguna cadena inútil a la comunidad; no puede si quiera quererlo: porque bajo la ley de la razón nada se hace sin causa, igual que bajo la ley de la naturaleza. Los compromisos que nos vinculan al cuerpo social sólo son obligatorios porque son mutuos, y su naturaleza es tal que al cumplirlos no se puede traba jar para los demás sin trabajar también para uno mismo. ¿Por qué la voluntad general es siempre recta, y por qué todos quieren constantemente la felicidad de cada uno de ellos, sino porque no hay nadie que se apropie de la expresión cada uno, y que no piense en sí mismo al votar por todos? Lo que prueba que la igualdad del derecho, y la noción de justicia que ella produce, deriva de la preferencia que cada uno se da y, por consiguiente, de la naturaleza del hom bre; que la voluntad general, para serlo verdaderam ente, debe serlo en su objeto tanto como en su esencia, que debe partir de todos para aplicarse a todos, y que pierde su rectitud natural cuando tiende a algún objeto individual y determinado; porque entonces, juzgando sobre lo que nos es ajeno, no tene mos ningún verdadero principio de equidad que nos guíe. • [•••] Debe entenderse por esto que lo que generaliza la voluntad no es tanto el número de votos como el interés común que los une: porque en esta institu ción cada uno se somete necesariamente a las condiciones que impone a los demás; acuerdo admirable del interés y de la justicia que da a las deliberacio nes comunes un carácter de equidad que vemos desvanecerse en la discusión de cualquier asunto particular, por falta de un interés común que una e identi fique la regla del juez con la de la parte. Por cualquier lado que uno se remonte al principio, se llega siempre a la misma conclusión: a saber, que el pacto social establece entre los ciudadanos tal igualdad que todos ellos se comprometen bajo las mismas condiciones, y todos ellos deben gozar de los mismos derechos. Así, por la naturaleza del pacto, todo acto de soberanía, es decir, todo acto auténtico de la voluntad ge neral obliga o favorece igualmente a todos los ciudadanos, de suerte que el soberano conoce sólo el cuerpo de la nación y no distingue a ninguno de los que la componen. ¿Qué es propiamente, por tanto, un acto de soberanía? No es una convención del superior con el inferior, sino una convención del cuer po con cada uno de sus miembros: convención legítima porque tiene por base el contrato social; equitativa, dado que es común a todos; útil, dado que no puede tener otro objeto que el bien general; y sólida, porque tiene por garantía la fuerza pública y el poder supremo. Mientras los súbditos sólo estén som eti dos a tales convenciones, no obedecen a nadie sino únicam ente a su propia voluntad; y preguntar hasta dónde alcanzan los derechos respectivos del so berano y de los ciudadanos es preguntar hasta qué punto pueden éstos com prom eterse consigo m ism os, cada uno con todos y todos con cada uno de ellos.
D e esto se deduce que el poder soberano, por absoluto que sea, por sa grado, por inviolable, no pasa ni puede pasar los lim ites de las convencio nes generales, y que todo hom bre puede disponer plenam ente de lo que de sus bienes y de su libertad le han dejado estas convenciones: de suerte que el soberano nunca tiene el derecho de cargar a un súbdito más que a otro, por que entonces, al volverse particular el asunto, su poder deja de ser com pe tente. U na vez adm itidas estas distinciones, es com pletam ente falso que en el contrato social haya una renuncia verdadera por parte de los particulares: su situación, por efecto de este contrato, es realm ente preferible a lo que an tes era, y en lugar de una enajenación, no han hecho sino un cam bio venta jo so de una m anera de ser incierta y precaria por otra m ejor y m ás segura, de la independencia natural por la libertad, del poder de hacer daño a los dem ás por su propia seguridad, y de su fuerza, que otros podían sobrepasar, por un derecho que la unión social vuelve invencible. Su vida m ism a, que ellos han consagrado al Estado, está continuam ente protegida por éste y cuando la exponen en su defensa, ¿qué hacen sino devolverle lo que han re cibido de él? ¿Qué hacen que no hagan con m ás frecuencia y con m ás peli gro en el estado de naturaleza, cuando, librando com bates inevitables, de fenderían con peligro de su vida lo que les sirve para conservarla? Todos tienen que com batir si es preciso por la patria, cierto; pero tam bién lo es que nadie tiene nunca que com batir por sí m ism o. ¿No se sale ganando corriendo, por lo que constituye nuestra seguridad, una parte de los riesgos que tendríam os que correr por nosotros m ism os tan pronto com o nos fuera arrebatada? [...]
Capítulo XI. D e los diversos sistemas de legislación Si se indaga en qué consiste precisamente el bien mayor de todos, que debe ser el fin de todo sistema de legislación, se encontrará que se reduce a dos ob jetos principales, la libertad y la igualdad. La libertad, porque toda dependen cia particular es otro tanto de fuerza que se quita al cuerpo del Estado; la igualdad, porque la libertad no puede subsistir sin ella. Ya he dicho lo que es la libertad civil; respecto a la igualdad, no hay que entender por esta palabra que los grados de poder y de riqueza sean absolu tam ente los m ism os, sino que, en cuanto al poder, que esté por debajo de toda violencia y no se ejerza nunca sino en virtud del rango y de las leyes, y en cuanto a la riqueza, que ningún ciudadano sea lo bastante opulento para poder com prar a otro, y ninguno lo bastante pobre para ser constreñido a venderse: cosa que supone por parte de los grandes m oderación de bienes y de crédito, y por parte de los pequeños, m oderación de avaricia y de am bi ción.
Capítulo IV De la democracia Quien hace la ley sabe mejor que nadie cómo debe ser ejecutada e interpreta da. Parece por tanto que no podría haber m ejor constitución que aquella en que el poder ejecutivo está unido al legislativo. Pero es esto m ism o lo que hace insuficiente a ese gobierno en ciertos aspectos, porque las cosas que de ben ser distinguidas no lo son, y porque no siendo el príncipe y el soberano más que la misma persona, no forman, por así decir, más que un gobierno sin gobierno. No es bueno que quien hace las leyes las ejecute, ni que el cuerpo del pue blo desvíe su atención de las miras generales para volverla a los objetos parti culares. Nada hay más peligroso que la influencia de los intereses particulares en los asuntos públicos, y el abuso de las leyes por el gobierno es un mal m e nor que la corrupción del legislador, secuela infalible de las miras particula res. Al hallarse entonces alterado el Estado en su sustancia, toda reform a se vuelve imposible. Un pueblo que no abusara jam ás del gobierno, tam poco abusaría de su independencia; un pueblo que gobernara siempre bien no ten dría necesidad de ser gobernado. Tomando el término en su acepción más rigurosa, jam ás ha existido ver dadera democracia, y no existirá jamás. Va contra el orden natural que el m a yor número gobierne y el menor sea gobernado. No puede imaginarse que el pueblo perm anezca incesantemente reunido para atacar a los asuntos públi cos, y fácilmente se ve que no podría establecer para esto comisiones sin que cambie la forma de la administración. En efecto, creo poder sentar en principio que cuando las funciones del gobierno se reparten entre varios tribunales, los m enos num erosos adquie ren tarde o tem prano la m ayor autoridad; aunque no fuera m ás que a cau sa de la facilidad de despachar los asuntos, que los lleva a ello de m odo na tural. Además, ¿cuántas cosas difíciles de reunir no supone el gobierno? En pri m er lugar, un Estado m uy pequeño en que el pueblo sea fácil de congregar y en el que cada ciudadano pueda fácilmente conocer a todos los demás; en se gundo lugar, una gran sencillez de costumbres que evite la m ultitud de asun tos y las discusiones espinosas; luego, m ucha igualdad en los rangos y en las fortunas, sin lo cual la igualdad no podría subsistir mucho tiempo en los dere chos y en la autoridad; finalm ente poco o nada de lujo, porque o el lujo es efecto de las riquezas, o las hace necesarias; corrompe a la vez al rico y al po bre; al uno por posesión y al otro por ambición; vende la patria a la molicie, a la vanidad; priva al Estado de todos sus ciudadanos para hacerlos esclavos unos de otros, y todos de la opinión. [...]
4. El discurso de la democracia radical
Capítulo XII. Cómo se mantiene la autoridad soberana Al no tener el soberano otra fuerza que el poder legislativo, no actúa más que por leyes, y no siendo las leyes más que actos auténticos de la voluntad gene ral, el soberano sólo podría actuar cuando el pueblo está reunido. [...]
Capítulo XV De los diputados o representantes Tan pronto como el servicio público deja de ser el principal asunto de los ciu dadanos, y tan pronto como prefieren servir con su bolsa antes que con su persona, el Estado está ya cerca de su ruina. ¿Hay que ir al combate? Pagan a tropas y se quedan en sus casas. ¿Hay que ir al consejo? Nombran diputados y se quedan en sus casas. A foerza de pereza y de dinero, tienen en última ins tancia soldados para sojuzgar a la patria y representantes para venderla. Es el ajetreo del comercio y de las artes, es el ávido interés del beneficio, es la molicie y el amor a las comodidades los que cambian los servicios per sonales en dinero. Se cede una parte de su beneficio para aumentarlo a su gusto. Dad dinero, y pronto tendréis cadenas. Esa palabra de finanzas es una palabra de esclavo; es desconocida en la ciudad. En un Estado verdaderamen te libre los ciudadanos lo hacen todo con sus brazos y nada con el dinero; lejos de pagar para exim irse de sus deberes, pagarían por cumplirlos ellos mismos. Estoy m uy lejos de las ideas comunes; estimo las prestaciones m e nos contrarias a la libertad que las tasas. Cuanto mejor constituido está el Estado, más se imponen los asuntos pú blicos sobre los privados en el espíritu de los ciudadanos. Hay, incluso, muchos menos asuntos privados, porque al proporcionar la suma del bienestar común una porción más considerable al de cada individuo, le queda menos que buscar en los afanes particulares. En una ciudad bien guiada, todos vuelan a las asam bleas; bajo un mal gobierno, a nadie le gusta dar un paso para dirigirse a ellas; porque nadie to W interés en lo que allí se hace, porque se prevé que la vo luntad general no dominará en ellas, y porque finalmente las atenciones domésticas lo absorben todo. Las buenas leyes obligan a hacer otras mejores, las malas traen otras peores. Tan pronto como alguien dice de los asuntos del Estado: ¿a mí qué me importa?, hay que contar con que el Estado está perdido. El enfriamiento del amor a la patria, la actividad del interés privado, la in m ensidad de los Estados, las conquistas, el abuso del gobierno han hecho imaginar la vía de los diputados o representantes del pueblo en las asambleas de la nación. Esto es lo que en ciertos países osan denominar Tercer Estado. Así el interés particular de los dos órdenes es colocado en el prim er y en el se gundo rango, el interés público sólo en el tercero. La soberanía no puede ser representada, por la misma razón que no puede ser enajenada; consiste esencialmente en la voluntad general, y la voluntad no
se representa; o es ella misma, o es otra: no hay término medio. Los diputados del pueblo no son, por tanto, ni pueden ser sus representantes, no son m ás que sus delegados; no pueden concluir nada definitivamente. Toda ley que el pue blo en persona no haya ratificado es nula; no es una ley. El pueblo inglés se piensa libre; se equivoca mucho; sólo lo es durante la elección de los m iem bros del Parlamento; en cuanto han sido elegidos, es esclavo, no es nada. En los breves momentos de su libertad, el uso que hace de ella bien merece que la pierda. [...]
Libro IV Capítulo VIII. D e la religión civil [...] Hay por tanto una profesión de fe puramente civil cuyos artículos corres ponde al soberano fijar, no precisam ente como dogmas de religión, sino como sentimientos de sociabilidad, sin los cuales es imposible ser buen ciu dadano ni súbdito fiel. Sin poder obligar a nadie a creer en ellos, puede des terrar del Estado a todo el que no los crea; puede desterrarlo no como a im pío, sino como a insociable, como a incapaz de amar sinceramente las leyes, la justicia, y de inmolar en la necesidad su vida a su deber. Que si alguien, tras haber reconocido públicamente estos mismos dogmas, se conduce como no creyendo en ellos, sea condenado a muerte; ha cometido el mayor de los crí menes, ha mentido ante las leyes. Los dogmas de la religión civil deben ser simples, pocos, enunciados con precisión, sin explicaciones ni comentarios. La existencia de la divinidad po derosa, inteligente, bienhechora, previsora y providente, la vida por venir, la felicidad de los justos, el castigo de los malvados, la santidad del contrato so cial y de las leyes: he ahí los dogmas positivos. En cuanto a los dogmas nega tivos, los limito a uno solo: es la intolerancia: entra en los cultos que hemos excluido.
2.2 Jean-Paul Marat: selección de textos* En un gobierno bien constituido, el pueblo en pleno es el verdadero soberano, dueño absoluto del poder; sólo a él pertenece, esencialmente, la autoridad su prem a y sólo de él emanan todos los poderes, todos los privilegios, todas las prerrogativas. En un Estado que se haya extendido mucho, la participación de todos en todas las cosas es imposible, es preciso pues que el pueblo actúe por represen tantes y que regule, por medio de sus jefes, sus ministros, sus oficiales, los asuntos que no puede regular por sí mismo. De esta manera, el derecho de los ciudadanos a reunirse siempre para ocuparse de sus intereses, reglamentar la cosa pública, escoger a sus mandatarios, debe ser la prim era ley fundamen tal del Estado. Si el pueblo en pleno es el verdadero soberano, todo debe estar subordina do a él: cuando no puede ejercer por sí mismo el poder soberano, lo ejerce por sus representantes. El poder soberano consiste en dos cosas distintas pero inseparables: ha cer las leyes y mantenerlas; es preciso, pues, que exista en el Estado un Sena do nacional, depositario del poder legislativo, centro de autoridad de donde todo deriva y a donde todo desemboca. El poder soberano absoluto e ilimitado no puede residir jam ás sino en el pueblo en pleno, porque es el resultado de la voluntad general, y el pueblo, colectivamente, no puede jam ás desear su mal, venderse o traicionarse. En cuanto a sus representantes, su autoridad debe estar siempre limitada; de lo contrario, dueños absolutos del imperio, podrían, a voluntad, arrebatar ios de rechos a los ciudadanos, atacar las leyes fundamentales del Estado, derribar la Constitución y reducir el pueblo a la esclavitud. Es, por lo tanto, un defecto enorme de la constitución dejar a los repre sentantes del pueblo un poder ilimitado: la ley qua lo limita debe ser, pues, fundamental. Bien se ve, por ello, lo que es preciso pensar de la tan debatida cuestión de los poderes imperativos. La nación tiene derecho a concedérselos a sus representantes, qué duda cabe, pero tras haber puesto el sagrado recinto de las leyes fuera del alcance de sus atentados; es por ello por lo que no los otorga más que sobre los puntos esenciales para la felicidad pública. Sobre el resto, debe confiar en la sabiduría de sus diputados; con mucha mayor razón no debe encadenarles en cuanto a la form a de hacer el bien. De ahí se des prende que, una vez term inada la constitución, los decretos generales em ana dos del senado nacional deben tener, por algún tiempo, fuerza de ley y no convertirse en verdaderas leyes sino tras haber recibido la sanción del pueblo. Por lo tanto, el tiempo durante las que serán obligatorias antes de haberlo re cibido y la form a como les será otorgado debe ser una ley fundam ental del Estado. * Textos escogidos, © Labor, Barcelona, 1973.
La autoridad de los representantes del pueblo aunque bien circunscrita, no debe perjudicar su actividad: así, la política de su cuerpo debe depender absolutamente de ellos, del mismo modo que la form a de proponer, hacer y promulgar las leyes. Es importante que el pueblo pueda confiar en la lealtad de sus represen tantes: es preciso pues que sienta la necesidad de asegurarse de su virtud. Para conseguirlo, el secreto está en cerrar su corazón al deseo de oro, de cargos, de dignidades, y abrírselo al amor a la gloria. Que todo ciudadano que tenga el honor de sentarse en la Asamblea nacional sea, pues, declarado inhábil para ostentar cargo alguno dependiente del príncipe, para recibir distinción alguna de la corte y, sobre todo, para entrar en un ministerio hasta transcurridos diez años de finalizada su misión de diputado. Para detener los secretos caminos de la corrupción, es preciso que los re presentantes hagan uso del derecho que tienen a revocar los poderes de un diputado que abandone continuamente los intereses de la patria y de castigar a un diputado que haya traicionado su confianza. Concluyamos que en todos los puntos que hacen referencia a las leyes fundamentales del Estado, a los derechos de la nación, los diputados no son sino los órganos de sus electores, cuyos deseos deben seguir. A falta de órde nes positivas, esos deseos no pueden concretarse más que por la opinión pú blica; es necesario por lo tanto, dar libre curso a las discusiones. Siendo la seguridad del Estado la ley suprema y la obligación de velar por ella el primero de los deberes del ciudadano, denunciar a la patria como trai dores a quienes atacan los derechos del pueblo y ponen en peligro la libertad pública, es no sólo el derecho de los habitantes de cada ciudad, de cada burgo, de cada pueblo, de cada provincia; sino también el derecho de cada individuo. Pues si las reclamaciones de una pequeña parte del pueblo no deben influen ciar las deliberaciones del legislador, son siem pre dignas de su atención y despertar las del pueblo. Lo decimos a propósito de la deliberación de Rennes. En una monarquía libre, la sanción real no puede ser m ás que un acto de sumisión por el que el príncipe se compromete a respetar la ley. Es superfluo, por lo tanto, que sancione cada ley en particular, puesto que ha jurado respe tarlas todas. Pero conceder a la corona un veto suspensivo con el pretexto de levantar una barrera contra las precipitaciones del legislador, es poner al príncipe por encima del representante de la nación, es convertirle en árbitro de las leyes. Ese defecto m onstruoso de la constitución tiene terribles inconvenientes. En política, la obra m aestra de la sabiduría consiste en separar tan bien los distintos poderes que cada ciudadano vea perfectamente, a la primera ojeada, dónde sus depositarios abandonan el deber para violar las leyes. El veto sus pensivo concedido a la corona, confundiendo el poder ejecutivo con el legis lativo, priva al pueblo de la preciosa ventaja de detener al príncipe desde el prim er paso que dé contra la libertad pública.
Por otra parte, concediendo al príncipe el poder de suspender el efecto de una ley urgente y capital, le provee de los medios necesarios para oponerse al perfeccionamiento de la constitución y a la salvación del Estado en un m o mento de crisis; le proporciona un pretexto eterno para fomentar disensiones, provocar disturbios y encender guerras civiles. El decreto que consagra el veto suspensivo es, por lo tanto, atentatorio a la soberanía del pueblo, a la libertad pública. Debe ser anulado por la nación y será infaliblemente revocado por los propios representantes si todas las ciu dades del reino tienen el valor de imitar el glorioso ejemplo de la ciudad de Rennes.
2.3 Karl Marx: «La cuestión judia»* [...] Los droits de l ’homme, los derechos del hombre, en cuanto tales, se dis tinguen así de los droits du citoyen, de los derechos del ciudadano. ¿Quién es el homme distinto del citoyen'? Ni más ni menos que el miembro de la socie dad burguesa. ¿Por qué al m iem bro de la sociedad burguesa se le llam a «hombre», simplemente hombre, y por qué sus derechos se llaman derechos del hombre? ¿Cómo se explica esto? Podemos explicarlo remitiéndonos a las relaciones entre el Estado político y la sociedad burguesa, a la ausencia o a la falta de la emancipación política. En prim er lugar constatamos el hecho de que los llamados derechos del hombre, los droits de l ’homme en cuanto distintos de los droits du citoyen, no son sino los derechos del miembro de la sociedad burguesa, es decir, del hombre egoísta, del hom bre separado del hom bre y de la comunidad. La constitución más radical, la de 1793, puede afirmar: Déclaration des droits de l ’homme et du citoyen: Article 2: «Ces droits, etc. (les droits naturels et imprescriptibles) sont: / ’égalité, la liberté, la süreté, lapropriété». ¿En qué consiste la liberté? Article 6: «La liberté est le pouvoir qui appartient á l ’homme de faire tout ce qui ne nuit pas aux droits d ’autrui» o, de acuerdo con la Declaración de los Derechos del hombre de 1971: «La liberté consiste á pouvoir faire tout ce qui ne nuit pas á autrui». Así pues, la libertad es el derecho de hacer o ejercitar todo lo que no per judica a los demás. Los límites entre los que uno puede moverse sin dañar a los demás están establecidos por la ley, del mismo modo que la empalizada marca el límite o la división entre las tierras. Se trata de la libertad del hombre en cuanto m ónada aislada y replegada en sí misma. ¿Por qué entonces, de acuerdo con Bauer, el judío es incapaz de obtener los derechos hum anos? «Mientras siga siendo judío la limitada esencia que hace de él un judío tiene necesariamente que triunfar sobre la esencia hum ana que, en cuanto hombre tiene que unirle al resto de los hombres y separarle de los que no son judíos.» Pero el derecho humano de la libertad no está basado en la unión del hombre con el hombre, sino, por el contrario, en la separación del hom bre con respec to al hombre. Es el derecho a esta disociación, el derecho del individuo deli mitado >limitado a sí mismo. La aplicación práctica del derecho humano de la libertad es el derecho humano de la propiedad privada ■ ¿En qué consiste el derecho humano de la propiedad privada?
Art. 16: (Constitución 1793): «Le droit d e propiété est celui qui appartient á tout citoyen de jouir et de disposer á son gré de ses biens, de ses reve nus, du fruit de son travail et de son industrie». Así pues, el derecho del hom bre a la propiedad privada es el derecho a disfrutar de su patrim onio y a disponer de él abiertam ente (á son gré), sin atender al resto de los hombres, independientemente de la sociedad, del dere cho del interés personal. Esa libertad individual y su aplicación constituyen el fundamento de la sociedad burguesa. Sociedad que hace que todo hombre encuentre en los demás, no la realización, sino, por el contrario, la limitación de su libertad. Y proclam a por encima de todo el derecho humano «de jouir et de disposer á son gré de ses biens, de ses revenus, du fruit de son travail et de son industrie». Quedan todavía por examinar los otros derechos humanos, la égalité y la süreté. La égalité, considerada aquí en su sentido no político, no es otra cosa que la igualdad de la liberté más arriba descrita, a saber, que todo hombre se con sidere por igual m ónada y a sí misma se atenga. La Constitución de 1795 de fine del siguiente modo esa igualdad, de acuerdo con su significado: Art. (Constitución de 1795): «L’égalité consiste en ce que la loi est la méme pour tous, soit qu’elle protege, soit q u ’elle punisse». ¿Y la süreté? Art. 8 (Constitución de 1795): «La süreté consiste dans la protection accordée par la société á chacun de ses membres pour la conservation de sa personne, de ses droits et de ses propriétés». La seguridad es el concepto social supremo de la sociedad burguesa, el concepto de policía, de acuerdo con el cual toda la sociedad existe para ga rantizar a cada uno de sus miembros la conservación de su persona, de sus de rechos y de su propiedad. En ese sentido Hegel califica a la sociedad burgue sa de «el Estado de la necesidad y del intelecto». El concepto de la seguridad no hace que la sociedad burguesa supere su egoísmo. La seguridad es, por el contrario, la garantía de ese egoísmo. Ninguno de los llamados derechos hum anos trasciende, por lo tanto, el hombre egoísta, el hombre como miembro de la sociedad burguesa, es decir, el individuo replegado en sí mismo, en su interés privado y en su arbitrarie dad privada y disociado de la comunidad. M uy lejos de concebir al hombre como ser genérico, estos derechos hacen aparecer, por el contrario, la vida ge nérica m ism a, la sociedad, como un marco externo a los individuos, como una limitación de su independencia originaria. El único nexo que los m antie ne en cohesión es la necesidad natural, la necesidad y el interés privado, la conservación de su propiedad y de su persona egoísta. Resulta extraño que un pueblo, que precisamente empieza a liberarse, que em pieza a derribar todas las barreras entre los distintos m iem bros que lo componen y a crearse una conciencia política, que este pueblo proclame so lemnemente la legitimidad del hom bre egoísta, disociado de sus semejantes y
de la comunidad (.Déclaration de 1791); y más aún, que repita lo mismo en un momento en que sólo la más heroica abnegación puede salvar a la nación y viene, por lo tanto, imperiosamente exigida, en un momento en que se pone a la orden del día el sacrificio de todos los intereses en aras de la sociedad bur guesa y en que el egoísmo debe ser castigado como un crimen (Déclaration des droits de l ’homme, etc., de 1793). Pero este hecho resulta todavía m ás ex traño cuando vemos que los emancipadores políticos rebajan incluso la ciu dadanía, la comunidad política, al papel de simple medio para la conserva ción de los llamados derechos humanos; que, por lo tanto, se declara al citoyen servidor del homme egoísta, se degrada la esfera en que el hombre se comporta como comunidad por debajo de la esfera en que se comporta como individuo particular; que, por último, no se considera como verdadero y au téntico hom bre al hom bre en cuanto ciudadano, sino al hom bre en cuanto burgués. «Le but de toute association politique est la conservation des droits naturels et imprescriptibles de rhom m e». (Déclaration des droits, etc., de 1791, art. 2.) «Le gouvernement est institué pour garantir á Phom me la jouissance de ses droits naturels et imprescriptibles». (Déclaration, etc., de 1793, art. 1.) Por lo tanto, incluso en los momentos de entusiasmo juvenil, exaltado por la fuerza de las circunstancias, la vida política aparece como simple medio cuyo fin es la vida de la sociedad burguesa. En realidad, su práctica revolucionaria se encuentra en flagrante contradicción con su teoría. Así por ejemplo, pro clamándose la seguridad como un derecho humano, se pone públicamente a la orden del día la violación del secreto de la correspondencia. Se garantiza «la liberté indefinie de lapresse» (Constitución de 1795, art. 122), como una consecuencia del derecho humano a la libertad individual, pero ello no es óbi ce para que se anule totalmente la libertad de prensa, pues, «la liberté de la presse ne do.it pas étre perm ise lorsqu’elle com prom et la liberté politique» (.Robespierre jeune, Histoire parlamentaire de la Revolution frangaise», par Buchez et Roux, t. 28, pág. 159); es decir, que el derecho hum ano de la li bertad deja de ser un derecho cuando entra en colisión con la vida política, mientras que, con arreglo a la teoría, la vida política sólo es la garantía de los derechos humanos, de los derechos del hombre en cuanto individuo, debien do, por lo tanto, abandonarse tan pronto como contradice a su fin, a esos dere chos humanos. Pero la práctica es sólo la excepción, y la teoría la regla. Ahora bien, si nos empeñáram os en considerar la m ism a práctica revolucionaria como el planteamiento correcto de la relación, quedaría por resolver el m iste rio de por qué en la conciencia de los emancipadores políticos se invierten los términos de la relación, presentando el fin como medio y el medio como fin. Ilusión óptica de su conciencia que no dejaría de ser un misterio, aunque fue se un misterio psicológico, teórico. El enigma se resuelve de un modo sencillo. La emancipación política es, al mismo tiempo, la disolución de la vieja sociedad, sobre la que descansa el Estado extraño al pueblo, el poder señorial.
La revolución política es la revolución de la sociedad civil. ¿Cuál era el ca rácter de la vieja sociedad? Se caracteriza por una sola palabra. El feudalis m o. La vieja sociedad civil tenía directamente un carácter político, es decir, los elementos de la vida burguesa, como por ejemplo, la posesión, o la fam i lia, o el tipo y el modo de trabajo, se habían elevado al plano de elementos de la vida estatal, bajo la forma de la propiedad territorial, el estamento o la cor poración. Desde este punto de vista, determinaban las relaciones entre el indi viduo y el conjunto del Estado, es decir, sus relaciones políticas o, lo que vie ne a ser lo mismo, sus relaciones de separación o exclusión del resto de las partes integrantes de la sociedad. Efectivamente, aquella organización de la vida del pueblo no elevaba la posesión o el trabajo al nivel de elementos so ciales, sino que, por el contrario, llevaba a término su separación del conjunto del Estado y los constituía en sociedades particulares en el interior de la so ciedad. A pesar de todo, las funciones y condiciones de vida de la sociedad civil seguían siendo políticas, aunque políticas en el sentido feudal; es decir, excluían al individuo del conjunto del Estado, y convertían la relación p a r ticular de su corporación con el conjunto del Estado en su propia relación universal con la vida del pueblo, del mismo modo que convertían su actividad y situación burguesas determ inadas en su actividad y situación universal. Com o consecuencia de esta organización, la unidad del Estado, en cuanto conciencia, voluntad y actividad de la unidad estatal, el poder general del Es tado aparece necesariamente como asunto particular de un soberano aislado del pueblo y de sus servidores. La revolución política, que derrocó ese poder señorial y elevó los asuntos del Estado a asuntos del pueblo y que constituyó al Estado político en asunto general, es decir, como Estado real, destruyó necesariamente todos los esta mentos, corporaciones, gremios y privilegios, que eran otras tantas expresio nes de la separación entre el pueblo y su comunidad. La revolución política suprimió, con ello, el carácter político de la sociedad burguesa. Escindió la sociedad burguesa en sus partes integrantes m ás simples, de una parte los in dividuos y de otra los elementos materiales y espirituales que forman el con tenido vital, la situación burguesa de estos individuos. Liberó de sus ataduras al espíritu político, que se hallaba como escindido, dividido y estancado en los callejones sin salida de la sociedad feudal; lo aglutinó sacándolo de esta dispersión, lo liberó de su confusión con la vida burguesa a la que se había unido y lo constituyó en la esfera de la comunidad, de la actividad universal del pueblo, en ideal independencia con respecto a aquellos elem entos p a r ticulares de la vida burguesa. Las determinadas actividades y condiciones de vida descendieron hasta una significación puram ente individual. Dejaron de representar la relación general entre el individuo y el conjunto del Estado. Lejos de ello, la cosa pública en cuanto tal pasó a ser ahora de incumbencia general de todo individuo, y la función política su función universal. Pero la puesta en práctica del idealismo del Estado fue, al mismo tiempo la puesta en práctica del materialismo de la sociedad burguesa. La supresión
del yugo político fue al mismo tiempo la supresión de las ataduras que sujeta ban el espíritu egoísta de la sociedad burguesa. La emancipación política fue contemporáneamente, la emancipación de la sociedad burguesa de la política, de la apariencia m ism a de un contenido universal. La sociedad feudal se hallaba di suelta en su fudam ento: en el hom bre. Pero en el hom bre que constituía realm ente su fundam ento, en el hom bre egoísta. Este hombre, miembro de la sociedad burguesa, es ahora la base, la prem isa del Estado político. Y como tal es reconocido por él en los derechos humanos. La libertad del egoísta y el reconocimiento de esa libertad es más bien el reconocimiento del movimiento desenfrenado de los elementos espirituales y materiales que forman su contenido de vida. Por lo tanto, el hombre no se vio liberado de la religión, sino que obtuvo la libertad religiosa. No se vio liberado de la propiedad, sino que obtuvo la li bertad de la propiedad. No se vio liberado del egoísmo de la industria, sino que obtuvo la libertad industrial. La constitución del Estado político y la disolución de la sociedad burgue sa en individuos independientes — cuya relación es el derecho, mientras que la relación entre los hombres de los estamentos y los gremios era el privile gio— se lleva a cabo en uno y el mismo acto. Ahora bien, el hombre, en cuan to miembro de la sociedad civil, el hom bre no político, aparece necesaria mente como el hombre natural. Los droits de l ’homme aparecen como droits naturels, pues la actividad consciente de sí misma se concentra en el acto p o lítico. El hombre egoísta es el resultado pasivo, simplemente casual de la so ciedad disuelta, objeto de la certeza inmediata y, por lo tanto, objeto natural. La revolución política disuelve la vida burguesa en sus partes integrantes, sin revolucionar esas mismas partes ni someterlas a crítica. Se comporta con res pecto a la sociedad burguesa, con respecto al mundo de las necesidades, del trabajo, de los intereses particulares, del derecho privado, como con respecto a la base de su existencia, como con respecto una premisa que ya no es posi ble seguir razonando, y, por lo tanto, como ante su base natural. Finalmente el hombre, en cuanto miembro de la sociedad burguesa, es considerado como el verdadero hombre, como el homme a diferencia del citoyen, por ser el hom bre en su inmediata existencia sensible e individual, mientras que el hombre político sólo es el hombre abstracto, artificial, el hombre en cuanto persona alegórica, moral. El hombre real sólo se reconoce bajo la forma del individuo egoísta', el hombre verdadero, sólo bajo la form a del citoyen abstracto. Rousseau describe, pues, certeramente, la abstracción del hombre políti co, cuando dice: Celui qui ose eníreprendre d’instiíuer un peuple doit se sentir en état de changer pour ainsi dire la nature húmame, de transformer chaqué individu, qui par lui-méme est un tout parfait et solitaire, en partie d’un plus grand tout dont cet individu repoive en quelque sorte sa vie et son étre, de substituer una existencepartielle et morale á l’existence physique et in-
dépendante. II faut qu’il ote á 1’homme ses forces propres pour lui en donner qui luí soient étrangéres et dont il ne puisse faire usage sans le secours d’autrí». (Contrat social, iib. II, Londres, 1782, p. 67.)
Toda emancipación es la reducción del mundo humano de las relaciones, al hombre m ism o. La em ancipación política es la reducción del hom bre, de una parte, a miembro de la sociedad burguesa, al individuo egoísta independiente, y, de otra parte, al ciudadano del Estado, a la persona moral. Sólo cuando el hom bre individual real reincorpora a sí al ciudadano abs tracto y se convierte como hom bre individual en ser genérico, en su trabajo individual y en sus relaciones individuales; sólo cuando el hombre ha reco nocido y organizado sus «forces propres» como fuerzas sociales y cuando, por lo tanto, no desglosa ya de sí la fuerza social bajo la form a de fuerza p o lí tica, sólo entonces se lleva a cabo la emancipación humana.
2.4 Karl Marx: La guerra civil en Fronda* La antítesis directa del Imperio era la Comuna. El grito de «¡República so cial!» con que la revolución de febrero fue anunciada por el proletariado de París no expresaba más que el vago anhelo de una república que no acabase sólo con la forma monárquica de la dominación de clase, sino con la propia dominación de clase. La Comuna era la forma positiva de esta república. París, sede central del viejo Poder gubernamental y al mismo tiempo ba luarte social de la clase obrera de Francia, se había levantado en armas contra el intento de Thiers y los «rurales» de restaurar y perpetuar aquel viejo Poder que les había sido legado por el Imperio. Y si París pudo resistir fue única mente porque, a consecuencia del asedio, se había deshecho del ejército, sus tituyéndolo por una Guardia Nacional, cuyo principal contingente lo form a ban los obreros. Ahora se trata de convertir este hecho en una institución duradera. Por eso el prim er decreto de la Com una fue para suprimir el ejército permanente y sustituirlo por el pueblo armado. La Comuna estaba formada por los consejeros municipales elegidos por sufragio universal en los diversos distritos de la ciudad. Eran responsables y revocables en todo momento. La mayoría de sus miembros eran, naturalm en te, obreros o representantes reconocidos de la clase obrera. La Comuna no ha bía de ser un organismo parlam entario, sino una corporación de trabajo, ejecutiva y legislativa al mismo tiempo. En vez de continuar siendo un instru mento del gobierno central, la policía fue despojada inmediatamente de sus atributos políticos y convertida en instrumento de la Comuna, responsable ante ella y revocable en todo momento. Lo mismo se hizo con los funciona rios de las demás ramas de la administración. Desde los m iem bros de la Comuna para abajo, todos los que desempeñaban cargos públicos debían de sempeñarlos con salarios de obreros. Los intereses creados y los gastos de re presentación de los altos dignatarios del Estado desaparecieron con los altos dignatarios mismos. Los cargos públicos dejaron de ser propiedad privada de los testaferros del gobierno central. En manos de la Comuna se pusieron no solamente la administración municipal, sino toda la iniciativa llevada hasta entonces por el Estado. Una vez suprimidos el ejército permanente y la policía, que eran los ele mentos de la fuerza física del antiguo gobierno, la Comuna estaba impaciente por destruir la fuerza espiritual de represión, el «poder de los curas», decre tando la separación de la Iglesia del Estado y la expropiación de todas las iglesias como corporaciones poseedoras. Los curas fueron devueltos al retiro de la vida privada, a vivir de las limosnas de los fieles, como sus antecesores, los apóstoles. Todas las instituciones de enseñanza fueron abiertas gratuita mente al pueblo y, al mismo tiempo, emancipadas de toda intromisión de la Iglesia y del Estado. Así, no sólo se ponía la enseñanza al alcance de todos,
sino que la propia ciencia se redim ía de las trabas a que la tenían sujeta los prejuicios de clase y el Poder del gobierno. Los funcionarios judiciales debían perder aquella fingida independen cia que sólo había servido para disfrazar su abyecta sum isión a los sucesi vos gobiernos, ante los cuales iban prestando sucesivamente, y violentando, tam bién sucesivamente, el juram ento de fidelidad. Igual que los demás fun cionarios públicos, los m agistrados y los jueces habían de ser funcionarios electivos, responsables y revocables. Como es lógico, la Comuna de París había de servir de modelo a todos los grandes centros industriales de Francia. Una vez establecido en París y en los centros secundarios el régimen comunal, el antiguo gobierno centralizado tendría que dejar paso también en provincias al gobierno de los productores por los productores. En el breve esbozo de organización nacional que la Co m una no tuvo tiempo de desarrollar, se dice claramente que la Comuna ha bría de ser la forma política que revistiese hasta la aldea más pequeña del país y que en los distritos rurales el ejército permanente habría de ser reemplazado por una m ilicia popular, con un plazo de servicio extraordinariamente corto. Las comunas rurales de cada distrito adm inistrarían sus asuntos colectivos por medio de una asamblea de delegados en la capital del distrito correspon diente, y estas asambleas, a su vez, enviarían diputados a la Asamblea Nacio nal de delegados de París, entendiéndose que todos los delegados serían revocables en todo m omento y se hallarían obligados por el mandato impe rativo (instrucciones) de sus electores. Las pocas, pero importantes funciones que aún quedarían para un gobierno central no se suprimirían, como se ha di cho, falseando de intento la verdad, sino que serían desempeñadas por agen tes comunales y, por tanto, estrictam ente responsables. No se trataba de destruir la unidad de la nación, sino, por el contrario, de organizaría mediante un régimen comunal, convirtiéndola en una realidad al destruir el Poder del Estado, que pretendía ser la encam ación de aquella unidad, independiente y situado por encima de la nación misma, en cuyo cuerpo no era m ás que una excrecencia parasitaria. M ientras que los órganos puramente represivos del viejo Poder estatal habían de ser amputados, sus funciones legítimas habían de ser arrancadas a una autoridad que usurpaba una posición preeminente so bre la sociedad misma, para restituirla a los servidores responsables de esta sociedad. En vez de decidir una vez cada tres o seis años qué miembros de la clase dom inante han de representar y aplastar al pueblo en el parlam ento, el sufragio universal habría de servir al pueblo organizado en comunas, co mo el sufragio universal sirve a los patronos que buscan obreros y adminis tradores para sus negocios. Y es bien sabido que lo mismo las compañías que los particulares, cuando se trata de negocios, saben generalmente colocar a cada hombre en el puesto que le corresponde, y, si alguna vez se equivocan, re paran su error con presteza. Por otra parte, nada podía ser más ajeno al espíritu de la Comuna que sustituir el sufragio universal por una investidura jerárquica. [...]
El régimen comunal habría devuelto al organismo social todas las fuerzas que hasta entonces venía absorbiendo el Estado parásito, que se nutre a ex pensas de la sociedad y entorpece su libre movimiento. Con este solo hecho habría iniciado la regeneración de Francia, [■••] En realidad, el régim en comunal colocaba a los productores del campo bajo la dirección ideológica de las capitales de sus distritos, ofreciéndoles aquí, en los obreros de la ciudad, los representantes naturales de sus intere ses. La sola existencia de la Comuna implicaba como algo evidente un régi men de autonomía local, pero ya no como contrapeso a un Poder estatal que ahora es superfluo. [...] La Comuna convirtió en una realidad ese tópico de todas las revoluciones burguesas que es «un gobierno barato», al destruir las dos grandes fuentes de gastos: el ejército permanente y la burocracia del E s tado. Su sola existencia presuponía la no existencia de la m onarquía que, en Europa al m enos, es lastre normal y el disfraz indispensable de la dom ina ción de clase. La Com una dotó a la república de una base de instituciones realmente democráticas. Pero, ni el gobierno barato, ni la «verdadera» repú blica «constituían» su meta final: no eran más que fenómenos concomitantes. • La variedad de interpretaciones a que ha sido sometida la Com una y la variedad de intereses que la han interpretado a su favor, demuestran que era una forma política perfectamente flexible, a diferencia de las formas anterio res de gobierno, que habían sido todas fundamentalmente represivas. He aquí su verdadero secreto: la Comuna era, esencialmente, un gobierno de la clase obrera, fruto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la forma política al fin descubierta para llevar a cabo, dentro de ella, la emanci pación económica del trabajo. Sin esta última condición, el régimen comunal habría sido una imposibi lidad y una impostura. La dominación política de los productores es incom patible con la perpetuación de su esclavitud social Por tanto, la Com una ha bía de servir de palanca para extirpar los cim ientos económ icos sobre que descansa la existencia de las clases y, por consiguiente, la dominación de cla se. Emancipado el trabajo, todo hombre se convierte en trabajador, y el traba jo productivo deja de ser un atributo de clase. Es un hecho extraño. A pesar de todo lo que se ha hablado y se ha escrito con tanta profusión, durante los últimos sesenta años, acerca de la emancipa ción del trabajo, apenas en algún sitio los obreros tom an resueltam ente la cosa en sus manos, vuelve a resonar de pronto toda la fraseología apologética de los portavoces de la sociedad actual, con sus dos polos de capital y esclavi tud asalariada (hoy, el terrateniente no es más que el socio comanditario del capitalista), como si la sociedad capitalista se hallase todavía en su estado más puro de inocencia virginal, con sus antagonismos todavía en germen, con sus engaños todavía encubiertos, con sus prostituidas realidades todavía sin desnudar. ¡La Comuna, exclaman, pretende abolir la propiedad, base de toda civilización! Sí, caballeros, la Comuna pretendía abolir esa propiedad de cía
se que convierte el trabajo de muchos en la riqueza de unos pocos. La Com u na aspiraba a la expropiación de los expropi adores. Quería convertir la pro piedad individual en una realidad, transformando los medios de producción, la tierra y el capital, que hoy son fundamentalmente medios de esclavitud y de explotación del trabajo, en simples instrumentos de trabajo libre y asocia do. ¡Pero eso es el comunismo, el «irrealizable» comunismo! Sin embargo, los individuos de las clases dominantes, que son lo bastante inteligentes para darse cuenta de la imposibilidad de que el actual sistema continúe — y no son pocos— , se han erigido en los apóstoles molestos y chillones de la produc ción cooperativa. Ahora bien: si la producción cooperativa ha de ser algo más que una impostura y un engaño; si ha de sustituir al sistema capitalista; si las sociedades cooperativas unidas han de regular la producción nacional con arreglo a un plan común, tomándola bajo su control y poniendo fin a la cons tante anarquía y a las convulsiones periódicas, consecuencias inevitables de la producción capitalista, ¿qué será eso entonces, caballeros, más que com u nismo, comunismo «realizable»? La clase obrera no esperaba de la Comuna ningún milagro. Los obreros no tienen ninguna utopía lista para implantarla «par décret du peuple». Saben que para conseguir su propia emancipación, y con ella esa forma superior de vida hacia la que tiende irresistiblemente la sociedad actual por su propio de sarrollo económico, tendrán que pasar por largas luchas, por toda una serie de procesos históricos. Ellos no tienen que realizar ningunos ideales, sino sim plemente dar suelta a los elementos de la nueva sociedad que la vieja socie dad burguesa agonizante lleva en su seno. Plenamente consciente de su m i sión histórica y heroicam ente resuelta a obrar con arreglo a ella, la clase obrera puede m ofarse de las burdas invectivas de los lacayos de la pluma y de la protección pedantesca de los doctrinarios burgueses bien intencionados, que vierten sus ignorantes vulgaridades y sus fantasías sectarias con un tono sibilino de infalibilidad científica. Cuando la Comuna de París tomó en sus propias manos la dirección de la revolución; cuando, por prim era vez en la historia, los sim ples obreros se atrevieron a violar el privilegio de gobierno de sus «superiores naturales» y, en circunstancias de una dificultad sin precedente, realizaron su labor de un modo modesto, concienzudo y eficaz, con sueldos el más alto de los cuales apenas representaba una quinta parte de la suma que según una alta autoridad científica es el sueldo mínimo del secretario de un consejo escolar de Lon dres, el viejo mundo se retorció en convulsiones de rabia ante el espectáculo de la Bandera Roja, símbolo de la República del Trabajo, ondeando sobre el Hotel de Ville. [...] La Comuna era, pues, la verdadera representación de todos los elementos sanos de la sociedad francesa, y, por consiguiente, el auténtico gobierno na cional. Pero, al mismo tiempo, como gobierno obrero y como campeón intré pido de la emancipación del trabajo, era un gobierno internacional en el pleno
sentido de la palabra. Ante los ojos del ejército prusiano, que había anexiona do a Alemania dos provincias francesas, la Comuna anexionó a Francia los obreros del mundo entero. La gran m edida social de la Comuna fue su propia existencia, su labor. Sus medidas concretas no podían menos de expresar la línea de conducta de un gobierno del pueblo por el pueblo. Entre ellas se cuentan la abolición del trabajo nocturno para los obreros panaderos, y la prohibición, bajo penas, de la práctica corriente entre los patronos de m erm ar los salarios imponiendo a sus obreros multas bajo los más diversos pretextos, proceso este en el que el patrono se adjudicaba las funciones de legislador, juez y agente ejecutivo, y además, se embolsa el dinero. Otra medida de este género fue la entrega a las asociaciones obreras, a reserva de indemnización, de todos los talleres y fá bricas cerrados, lo mismo si sus respectivos patronos habían huido que si h a bían optado por parar el trabajo. Así era. La civilización y la justicia del orden burgués aparecen en todo su siniestro esplendor dondequiera que los esclavos y los parias de este orden osan rebelarse contra sus señores. En tales momentos, esa civilización y esa justicia se m uestran como lo que son: salvajismo descarado y venganza sin ley. Cada nueva crisis que se produce en la lucha de clases entre los producto res y los apropiadores hace resaltar este hecho con mayor claridad. Hasta las atrocidades cometidas por la burguesía en junio de 1848 palidecen ante la in famia indescriptible de 1871. El heroísmo abnegado con que la población de París (hombres, m ujeres y niños) luchó por espacio de ocho días después de la entrada de los versalleses en la ciudad, refleja la grandeza de su causa, como las hazañas infernales de la soldadesca reflejan el espíritu innato de esa civilización de la que es el brazo vengador y mercenario. ¡Gloriosa civiliza ción esta, cuyo gran problem a estriba en saber cómo desprenderse de los montones de cadáveres hechos por ella después de haber cesado la batalla! [•■■] El París de los obreros, con su Comuna, será eternam ente ensalzado como heraldo glorioso de una nueva sociedad. Sus mártires tienen un santua rio en el gran corazón de la clase obrera. Y a sus exterminadores la historia los ha clavado ya en una picota eterna, de la que no lograrán redim irlos todas las preces de su clerigalla. Londres, 30 de mayo de 1871.
5. La crítica elitista de la democracia José Antonio de Gabriel Pérez
1. Introducción Si del universo de ideas, rasgos o características que se asocian al concepto de democracia tuviésemos que aislar uno generalmente aceptable, ése sería proba blemente una prudente traducción mínima del término griego original: podemos hablar de democracia, aunque discrepemos sobre muchos de sus atributos nor mativos, porque todos estamos de acuerdo en relacionar el término con un cierto gobierno del pueblo. Pero es posible que la utilidad de esta definición mínima no vaya más allá. Su campo semántico es semejante a un larguísimo continuo en cu yos extremos nos encontramos, en uno de los lados, con la democracia directa en su formulación ideal más que en su realidad histórica, y en el otro, con la aceptación de una participación muy tenue del pueblo en el gobierno, tan tenue que sólo a duras penas se agarra a ese concepto mínimo de democracia. Los tex tos que presentamos en este capítulo se sitúan precisamente en ambos extremos. Estos textos se encuadran en dos tradiciones de la teoría política, la elitista y la marxista, que comparten un mismo punto de partida pero llegan a conclu siones opuestas: el escepticismo más o menos radical sobre la posibilidad o la conveniencia de que los ciudadanos en su conjunto se ocupen con tino y ener gía de los asuntos políticos, en el caso de la tradición elitista, y la confianza más o menos entusiasta, de los marxistas, en la posibilidad de crear, a la salida de una transformación revolucionaria de la sociedad, una democracia escasa mente conflictiva de hombres iguales y plenamente participativos en la vida pública.
Antes de analizar por separado estas dos corrientes, conviene volver al punto de partida común.
1.1 El gobierno de la m inoría
Pareto, M osca y Michels, Weber y Schumpeter, Marx y Gramsci eran cons cientes de que en todas las sociedades de su tiempo, democráticas o no, el go bierno era cosa de los pocos. Y, en todos ellos, había una pretensión de análi sis positivo o científico de ese hecho. El discurso no com ienza con una reflexión sobre el m ejor gobierno deseable, sino con una descripción del go bierno existente al margen de consideraciones deontológicas. Esta voluntad de realismo, de objetividad desnuda de valoraciones, es especialmente inten sa en la corriente elitista, empeñada en crear una sociología política científi camente rigurosa, pero es también palpable, por supuesto, en el análisis m ar xista de la economía, la sociedad y la política burguesa. Claro está, una cosa es la voluntad de hacer ciencia neutra y otra impedir que se cuelen en ella va loraciones o elementos normativos en general, como veremos más adelante. En cualquier caso, lo que nos interesa aquí es ese deseo de descripción de lo observado como punto de partida. Al analizar la organización de la dom ina ción política, todos nuestros autores coinciden en señalar que el gobierno es ejercido por una minoría. El gobierno del pueblo, en las sociedades burguesas que analizan, es una ilusión. Esta afirmación es el mínimo común denomina dor de todos ellos, pues las divergencias surgen en seguida al preguntarse por las causas de esa evidencia o por su carácter inevitable para cualquier organi zación política relativamente extensa y compleja, presente o futura. Los eli tistas niegan la posibilidad de un gobierno de todos o de la mayoría. Los marxistas la defienden — es más, la creen inevitable a su debido tiempo— , y es el alimento utópico de su lucha. La idea del gobierno de los pocos, vista desde otra óptica, tam bién está presente en m uchas de las justificaciones de la representación en la teoría democrática radical, en la de Payne por ejemplo. El ideal sería la democracia directa, pero ésta es inviable en Estados tan extensos y poblados com o los modernos. No queda más remedio, en consecuencia, que recurrir a la repre sentación política como el instrumento que hace posible el gobierno, ahora ya indirecto, del pueblo en las democracias modernas. El argumento funcio nal en favor de la representación es tam bién recurrente, aunque m ás como comparsa que como razón principal, en las justificaciones liberales del go bierno representativo, que es un gobierno, según dónde quiera ponerse el acento, de los pocos en nombre de los muchos o de los muchos a través de los pocos. Pero siempre aceptándose que es una minoría la que se ocupa con cier ta continuidad y responsabilidad de los asuntos del gobierno. No era así para los griegos cuando escribían sobre la democracia, y por eso oligarquía, aris tocracia o plutocracia, los nombres de las formas del gobierno de unos pocos
de los clásicos de la Antigüedad, son categorías diferentes de las de elite, cla se política o clase gobernante de los teóricos de las elites. Para los primeros el número de gobernantes es el que determina el tipo de gobierno. Para los se gundos, sea cual sea la form a constitucional del Estado, el gobierno será siempre de unos pocos. Así pues, la idea del gobierno de una minoría entra en la teoría política posterior a la Revolución francesa con gran fuerza y presencia, con un conte nido moderno. No es ya cuestión de dejar de lado una evidencia como la de que unos pocos detentan el poder si lo que se quiere es entender la realidad política para justificarla, aceptarla resignadamente o encontrar los medios de transformarla. La teoría de la representación, más en su versión liberal que en alguna de las versiones democráticas radicales, trata de desdramatizar el go bierno de los pocos. Hay que creer que los pocos gobiernan en interés de los ciudadanos y que se encuentran además eficaz y severamente sometidos a los controles de éstos y a las limitaciones constitucionales en el ejercicio del poder. Hay que creer tam bién que los gobernantes responden de sus actos ante la ciudadanía, y que ésta, previamente, ha realizado la elección de sus re presentantes con plena soberanía, esto es, libremente, suficientemente infor mada y tras un sensato y ponderado juicio racional de elección. Al servicio de ese juicio los representantes, armados con la confianza que los votantes les han otorgado, ponen todo su trabajo, todo su conocimiento y toda su filantro pía al servicio del bien común, del interés general, de la voluntad nacional. Poca es, en consecuencia, la diferencia entre la democracia directa y el esque ma representativo liberal si de lo que se trata es de desarrollar y salvaguardar los intereses del pueblo, que el pueblo mismo ha expresado mediante la elec ción de sus representantes. La simplificación precedente, casi una caricatura, trata de resaltar los ele mentos más normativos del discurso liberal sobre la representación, preci samente porque sobre este conjunto de buenas intenciones programáticas se va a cebar la crítica elitista de la democracia, y también en buena parte la marxista. Pero éste es ya el momento de separar el análisis de estas dos corrientes críticas de la democracia liberal, centrando además nuestra presentación en el pensam iento elitista en sus dos principales variantes, para concluir con unos apuntes sobre la crítica m arxista de la democracia burguesa.
1.2 La crítica elitista de la democracia 1.2.1 EL elitismo cLásico
Los italianos Vilfredo Pareto y Gaetano M osca, así como el alemán Robert Michels, cosmopolita e italianizado, escriben en los albores de la democra cia de masas, que coincide en Europa occidental con las tres primeras déca das del siglo x x . Son los más destacados representantes del elitismo clásico,
que contiene la versión más radical y tal vez la más básica de la negación de la posibilidad de que algún sistema político consista en otra cosa que la dom ina ción de una m inoría privilegiada sobre una mayoría pasiva. James Burnham, en un libro de los años cuarenta ya clásico, los agrupó bajo el nombre de los maquiavélicos, precisamente por su marcada voluntad de realismo en el aná lisis de la política y por su aceptación sin paliativos de que la política es bá sicam ente un arte de dom inación de los pocos astutos sobre los muchos amorfos y confiados. En las sociedades complejas no puede ser de otro modo: Pareto y Mosca parecen explicarlo por una cierta naturaleza del hom bre (tanto de los gobernantes como de los gobernados) que no es difícil com probar a poco que se estudie la dom inación en la historia. M ichels pone el acento en la lógica oligárquica de los partidos de masas, independientemente de las aspiraciones democráticas de sus programas. Los hombres son desiguales, y esta desigualdad se m anifiesta en infini dad de facetas: habilidades, ambición, resignación, audacia... Tales desigual dades no son, por supuesto, exclusivamente biológicas, pero tampoco están totalmente condicionadas por la pertenencia de clase. Por eso una hipotética superación de cualquier sociedad de clases no puede term inar con esta desi gualdad fundamental. Desigualdad que abarca a todos los aspectos de la vida, también al político. Al centrar el estudio de la política, como lo hacen los eli tistas clásicos, en las relaciones de poder, la aplicación más importante de su razonamiento a la política es la constatación de que la desigualdad de poder es una realidad inextirpable de la vida política de cualquier comunidad que vaya más allá de una pequeña partida de cazadores paleolíticos, y quizá ni si quiera en ella gocen todos los miembros de un poder similar, si es que el po der es un goce que todos anhelan, cosa que los elitistas no creen. La división del trabajo impone la jerarquización de las funciones, siendo unas más atrac tivas que otras y necesariamente más escasas. La historiografía m arxista con sidera precisamente que la división del trabajo está en el origen de la socie dad de clases, que sitúa en el tránsito de las sociedades de recolectores y cazadores a las primeras sociedades agrarias. En la cúspide de la pirámide, el espacio es escaso, y la lucha por ocuparlo, feroz. La lucha, en realidad — con ceden los elitistas— , no está abierta a todos ni todos concurren a ella en igual dad de condiciones. Sólo ciertos grupos, con posiciones de salida privilegia das, aspiran seriamente a la victoria. Desplegando su energía, su astucia, con una mezcla de análisis racional de las circunstancias y de arrojo irracional y combativo, los aspirantes pugnan por derrocar a la elite constituida, y ésta, más conservadora, se defiende con la represión, la integración o es sim ple mente derrotada. El resultado es una lucha incesante entre unos pocos por la dominación de los muchos. Y esta lucha entre minorías por la dominación, al contrario que en Marx, no sigue un program a de evolución histórica regido por la dinámica dialéctica de la lucha entre las clases dominantes de un modo de producción ascendente y otro decadente. No hay entre los elitistas una fi losofía lineal de la historia en ese sentido, con un avance irrefrenable (el em
puje de la historia) que nos conduce, mediante el conflicto, a una definitiva superación del conflicto mismo. Si hay alguna filosofía de la historia entre nuestros autores — y la hay sin duda a pesar de su celo cientificista, especial mente en la obra de Pareto— , es más bien circular, o pendular, que lineal. La . lucha es perpetua; la circulación de las elites es también perpetua. Y la dom i nación de los pocos no lo es menos. A las fases de turbulencia les siguen las de equilibrio, en las que una minoría ve plácidamente cómo su poder apenas es contestado. Pero en ese mismo momento ya se está fraguando una oposi ción, una alternativa, una futura lucha. En el rechazo elitista de la base económica de la teoría de la lucha de cla ses m arxista está su reivindicación de la autonom ía de lo político. El juego político, lejos de ser un subproducto del gran juego económico, engendra sus propias reglas, sigue sus propias evoluciones, y éstas son básicam ente las mismas bajo todos los sistemas económicos. Y esto es algo que Pareto ilustra con su erudición histórica. Para los elitistas es ingenuo pensar que la lucha por el poder vaya a term inar con el socialismo. Raym ond Aron ponía a la Unión Soviética como ejemplo de Estado en el que la lucha por el poder se amoldaba más descarnadamente a lo descrito por nuestros autores y menos a la escolástica marxista oficial. La composición de la m inoría que gobierna, así como su denominación — clase política y clase dirigente en Mosca, clase dominante y elite en Pareto, junto a algunas otras— , no es cosa sobre la que los elitistas se pongan de acuerdo. No son una escuela en sentido académico, sino una serie de pensa dores que expresan algunas ideas similares en una misma época. E incluso, como señala Robert Dahl, que cita a Elster, el mismo Marx parece que tuvo que cambiar su idea de la clase que detenta el poder político, a la que en su ju ventud identificaba con un comité del capital a secas (así, en el E l manifiesto comunista), y que tuvo que matizar al descubrir, después de 1850, que quie nes gobernaban en Inglaterra, Francia y Alemania «no eran hombres de ne gocios, sino la aristocracia coaligada en Inglaterra, Bonaparte en Francia, y en Alemania la aristocracia terrateniente, la burocracia oficial y el monarca». Consideró entonces que la burguesía «había resuelto colectivamente abste nerse del poder político mientras sus intereses estuvieran debidamente prote gidos». Volviendo a los elitistas, aceptan algo bastante obvio, como es que en cada época existen algunas posiciones que favorecen más que otras el acceso al poder. En una teocracia el sacerdote se encuentra en m ejor lugar que en un Estado laico, el hombre de leyes anda siempre cerca del gobierno y al militar no le faltará nunca alguna influencia política. Pero aceptar estas generalida des no es caer en el determinismo del papel político por la clase social o por cualquier otra variable única. Pareto y M osca, ya se dijo, destacaban el valor de la astucia en el medraje político, y el propio Marx reconocía que un paria lo bastante hábil y ambicioso podía colarse, en cualquier época, en la zona del privilegio. Esta poca precisión en la delimitación de la minoría gobernante en la obra de Pareto y de Mosca, apunta Dahl, entorpece la verificación empírica
de sus teorías, que ellos mismos aceptarían como único examen riguroso, y les impide al mismo tiempo exprimir sus posibilidades. Porque no es lo m is mo que las elites en pugna tengan intereses homogéneos o que los tengan en contrados, que se conformen con concesiones sectoriales (parcelas de poder en ámbitos concretos) o que pretendan el poder político en todas sus ram ifi caciones. De todas estas variables dependerá, entre otras muchas cosas, qué tipo de apelación en su apoyo puedan realizar eficazm ente a las masas, cosa importante siempre, pero muy especialmente en el siglo x x . A la pregunta de cómo dominan los pocos a los muchos, lo mismo en una democracia que en cualquier otra forma de gobierno, dos son las respuestas que suenan con más fuerza en las páginas de los elitistas. La primera resalta ia persuasión de las masas, que las elites consiguen propiciando valores y creen cias que son favorables a su dom inación y neutralizan las tentaciones de revuelta popular que una minoría activa puede sembrar en las clases desfavo recidas, utilizándolas en su ascenso al poder. Algo así es la fórm ula política de Mosca, la ideología al servicio de la dom inación de unos pocos. Ei otro factor subrayado como aliado de la dominación de los pocos sobre los mu chos es la necesidad de liderazgo de las masas, correlato de su servidumbre voluntaria. A veces la coacción puede ser muy grande, pero la violencia no es el dato que mejor explica la obediencia al gobierno, ni siquiera la amenaza de la violencia, sino la propia existencia de un gobierno del tipo que sea. La vo luntad de obedecer es, en los gobernados, más fuerte que la voluntad de go bernar, del m ism o modo que la voluntad de creer es m ás intensa que la de analizar. En consecuencia, con unos sujetos crédulos de las verdades que las minorías administran y bien predispuestos a la obediencia, a la elite gober nante no le queda más que preocuparse por los m ovim ientos de m inorías emergentes y hostiles. Finalmente, Robert Michels apunta otro factor de la dominación oligár quica, centrándose ya en el campo de la democracia de masas, al analizar el funcionamiento del partido socialdemócrata alemán de los años anteriores a la gran guerra. M ichels da por hecho que entre los objetivos program áticos principales de ese partido se encuentra la participación política de los ciuda danos (del proletariado en especial) en un sentido fuerte, con una presencia significativa. Pero el propio éxito del partido desencadena una serie de pro cesos en la organización que term inan imponiendo una dom inación oligár quica en su seno. Al crecer la organización, sus funciones se hacen necesaria mente más complejas y tienden a ser atendidas por empleados estables y con una cierta formación: los funcionarios del partido. Su medio de vida depende de la supervivencia de la organización de la que son profesionales, por lo que, para ellos, el éxito del partido se estim a según su supervivencia y pujanza más que según el grado de cumplimiento de los objetivos del programa. Estos burócratas y dirigentes dominan inevitablemente la m aquinaria del partido, y actúan en la política como elite, con libertad de acción respecto de las bases
del partido. A las bases recurren para legitimar decisiones, tomadas ya en petit comité, por procedimientos plebiscitarios. Burocratizado el partido, el pro grama puede perm anecer rígido sobre el papel, pero se manifestará sorpren dentemente elástico al contacto con la política real, que es la negociación o la competición entre las distintas elites políticas. Así, serán los intereses inme diatos de la organización, que coinciden básicamente con los de sus dirigen tes, los que se impongan cada vez que entren en conflicto con el ideario políti co del programa. Y esos intereses de la organización son siempre, alcanzado un cierto éxito, conservadores, porque la elite busca sostener su situación de privilegio y ello requiere una cierta estabilidad. Hay que pensárselo mucho antes de embarcarse en una aventura que ponga en peligro a la organización. En las grandes organizaciones políticas que operan en un sistema democrático — concluye M ichels al final de su estudio— , la tendencia es al control de unos pocos, de una elite, sobre la mayoría. En las organizaciones complejas rige una ley de hierro de la oligarquía. Pero M ichels va más allá, y en esta ge neralización se cebarán buena parte de sus críticos, al extender su ley al siste ma político en su totalidad; es más, a cualquier sistema político: «El liderazgo es un fenómeno necesario en toda forma de vida social. [...] Pero tiene gran valor científico demostrar que todo sistema de liderazgo es incompatible con los postulados más esenciales de la democracia».
1.2.2 Elelitismo competitivo
Joseph Schumpeter comparte con Michels, M osca y Pareto la apreciación de que la m inoría dom inará inevitablemente a la mayoría en cualquier sistema político, pero difiere de M ichels en su concepto de democracia. M ichels, como se lee en el segundo de los textos que presentamos, observa con am ar gura cómo el ideal de democracia que le satisfaría se aleja para siempre de lo posible. Queda, tal vez, su impulso utópico, que se seguirá manifestando en sucesivas oleadas democráticas condenadas siempre a remitir, pero que dejan algún sedim ento en la playa de la participación política. Para Schumpeter, econom ista y político socialdem ócrata ocasional en la Austria de entreguerras, pero que publica su obra Socialismo, capitalismo y democracia en su exilio norteamericano, en 1942, este pesimismo de Michels y la incompatibi lidad entre la lógica elitista y la democracia son el producto de una errónea concepción de lo que es y puede ser la democracia. El concepto clásico de de m ocracia que él critica —-una com binación confusa de retazos de distintos modelos de democracia, según David Held— está cargado de elementos nor mativos que no se adaptan a la realidad, y reposa sobre un sinfín de conceptos irreales, fraudulentos, como los de voluntad popular o interés general, tópi cos que no describen nada de lo existente en las democracias contemporáneas, porque si algo se observa en ellas es que las divergencias de opinión sobre cuestiones capitales de la política son permanentes; la fragmentación social
y política es probablemente inextirpable de la vida de las sociedades com ple jas. M ientras se admitan modelos normativos de democracia, en los que sea ésta un camino para la educación cívica y el desarrollo individual mediante la participación, o un sistema en el que las decisiones colectivas deban ser el fruto maduro de la reflexión de individuos bien informados que form an ra cionalmente su criterio tras un debate abierto a todos, y que al mismo tiempo pueden competir en igualdad de condiciones por la representación política, mientras sea todo eso lo que se predique de la democracia, no se encontrará en ninguna parte. Prim ero, porque la mayoría de los ciudadanos están m uy lejos de poder evaluar racionalm ente las acciones del gobierno debido a su creciente ex tensión y complejidad. No disponen ni de la preparación necesaria ni de la inform ación suficiente. Sólo pueden lim itarse a digerir lo que unos y otros les presentan. Por otra parte, su com portam iento político está cargado de emotividad, de preferencias y reacciones viscerales y de im itación de actitu des observadas. Por si fuera poco, la mayoría de los ciudadanos son incapa ces de conducirse responsablem ente en las cuestiones públicas, al contrario de lo que les sucede en sus negocios privados, porque les falta la inm ediatez entre la tom a de una decisión y sus consecuencias. Segundo, porque aun negando todo lo anterior, sólo unos pocos podrían competir con posibilidades de éxito por el gobierno, porque ésta es la lógica de todos los sistemas representativos, tanto parlamentarios como presidencialistas. La democracia directa, la otra alternativa imaginable, no sobrevive en las democracias complejas más que marginalmente, y no es ni siquiera desea ble por su inadecuación a las necesidades del gobierno de Estados que deben resolver gran número de problemas técnicos complicados. Tercero, porque en las democracias de las sociedades capitalistas contem poráneas la competencia política se libra entre partidos políticos de organiza ción oligárquica, lo que da origen a fenómenos de liderazgo dentro de cada partido y en el gobierno. El liderazgo político es la clave del gobierno, no la soberanía popular ni el interés general. Evidentemente, el liderazgo está pre sente en cualquier sistema político, y también en todos ellos existen formas peculiares de competencia por el poder y limitaciones a su ejercicio. Se trata de buscar, por tanto, qué es lo que diferencia a la democracia que existe de los demás sistemas de gobierno. Para Schumpeter, la clave está en el método de selección de los líderes políticos. La democracia es eso, un método, un proce dimiento de selección de líderes que tiene la virtud de privilegiar a los compe tidores astutos, imaginativos y capaces para el liderazgo político al m ism o tiempo que, a causa de la periodicidad de las elecciones y del desgaste de una lucha continua y muy competitiva, sirve de «obstáculo a los excesos del lide razgo político» (Held). De este modo, Schumpeter liega a su clásica definición del método demo crático como «aquel sistema institucional, para llegar a las decisiones políticas, en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha
de competencia por el voto del pueblo». El papel del pueblo no es opinar sobre ios asuntos políticos en la esperanza de que sus opiniones vinculen a sus repre sentantes. Su papel principal es otro: elegir, de entre un número teóricamente ilimitado pero muy limitado en realidad de personas, a los gobernantes, ya di rectamente en un sistema presidencialista, ya indirectamente en uno parlamen tario. Así se obliga a gobierno y a oposición a una actividad continua en su lu cha por los votos. Hay en esto, sin duda, una exaltación de las virtudes de la competencia, algo que no debe extrañar en un economista de las características de Schumpeter. El símil entre la democracia y el mercado es continuo. Los vo tantes son consumidores de opciones políticas, y realizan su compra con una periodicidad razonable, dictada tanto por la necesidad de una cierta estabilidad de los gobiernos (condición indispensable para que puedan desarrollar políti cas eficaces) como por la conveniencia de una cierta participación del demos en la política a través de elecciones. Queda m uy lejos la democracia de Stuart Mili. Aquí hay ambiciosos ven dedores de promesas que halagan los oídos de los votantes, y compradores pasivos y emocionales, no ciudadanos que se elevan moralmente a través de su participación responsable en una política que se desenvuelve en medio de ricas deliberaciones. No es que Schum peter destierre el debate de este mercado. Al contrario, la libertad de opinión y la tolerancia de sus diferencias son condiciones indispensables para que se produzca la competencia, como lo es el que los derrotados en las elecciones acepten disciplinadamente la vic toria del competidor. Pero el debate que llegará significativamente al demos será un debate de acusaciones y descalificaciones, de halagos y complacen cia, de simplificaciones y maniqueísmo, todo ello teñido de referencias emo cionales y mensajes subliminales. Los candidatos no se dirigirán al votante como interlocutor racional, sino como consumidor. La persuasión sustituye a la deliberación. Schumpeter acepta que la com petencia por el poder no es perfecta. La oferta será muy limitada, la competición será entre elites, concretamente entre las elites de los partidos. Los «individuos» de los que habla el autor en la defi nición del método democrático transcrita más arriba son los que acceden a es tas elites, abiertas en principio a cualquiera pero necesariamente reducidas. De ahí que haya quien no encuentre en este modelo, en el que son tan pocos los que pueden aspirar con ciertas garantías de éxito a competir (pertenecien do además la mayoría de ellos a ciertas clases privilegiadas), materia suficien te para agarrarse a aquel concepto mínimo de democracia del que hablamos al principio. Se trata de un problema común a todos los pensadores elitistas. Cerrando esta descripción de la democracia según Schumpeter, cabe des tacar que su principal objetivo es vaciar este concepto de contenido norm ati vo para rellenarlo de contenido real, o posible, porque sólo de este modo se puede comprender y, en consecuencia, evaluar. Robert Dahl, pluralista y he redero de parte del bagaje de Schumpeter, optará por desterrar el nombre de democracia al ámbito de las aspiraciones ideales y adoptará otro, poliarquía,
para referirse a las democracias existentes. Se puede señalar incluso que este nuevo contenido de la democracia no sólo es reai o posible, sino también de seable: «...si lo que queremos no es filosofar, sino comprender, tenemos que reconocer que las democracias son como deben ser». Y ello porque permite que las decisiones técnicas que afecten al gobierno puedan ser adoptadas por burocracias bien formadas (tecnocracias, más bien) sin estar sometidas a la continua interferencia de un pueblo sin preparación adecuada. Y tam bién porque asegura la relativa estabilidad de los gobiernos, obligados en su actua ción a una cierta responsabilidad, dados los efectos que no sólo las acciones de gobierno sino también sus consecuencias tienen sobre el electorado y, por lo tanto, sobre su futura suerte en la lucha electoral. Muchas son las críticas hechas a este desarrollo de Schumpeter, algunas de las cuales aparecen expuestas en la segunda parte de esta antología. Aquí recogemos esquemáticamente algunas de ellas. Una primera, apuntada por MacPherson, tras alabar las virtudes descripti vas del modelo para las democracias avanzadas de su época, sostiene que lo que es no presupone lo que pueda ser, y tampoco invalida la discusión sobre lo que deba ser. Las circunstancias en las que se desenvuelve este modelo (un tipo de sociedad de mercado, un tipo de fragm entación y de conflicto so cial...) pueden cambiar, y si lo hacen, un mayor grado de participación políti ca del pueblo puede ser posible. Es más, incluso dentro de las circunstancias existentes, no es descartable que cambie la actitud de aquél frente a la políti ca, como consecuencia, por ejemplo, de un creciente descontento. Entre m u chos demócratas radicales es común la opinión de que Schumpeter, bajo la apariencia de una objetiva descripción de la pasividad y la torpeza de las m a sas en la política, lo que en realidad hace es un canto de la apatía política. Finalmente, cabe plantear una objeción que afecta al interior del razona miento de Schumpeter, atacando su congruencia. Si, como él sostiene de forma similar a Pareto, la mayoría es incapaz de asumir responsabilidades políticas y de emitir juicios racionales y bien documentados sobre la dirección de los asuntos del gobierno, ¿cómo es que se le permite decidir vinculantemente para los partidos y la tecnocracia quién formará el gobierno? En este punto, los im prudentes y descabezados consumidores se convierten en prudentes y atinados electores. Parece como si la mano invisible del mercado electoral desplegase su benéfica influencia sólo cuando de lo que se trata es de elegir gobernantes, y no, por poner un ejemplo, a la hora de establecer las modalidades de la contra tación laboral o de decidir sobre la abolición de la pena de muerte.
13
La crítica marxista de la democracia burguesa
Al comienzo de esta introducción a los textos habíamos situado elitismo clási co y marxismo en los extremos opuestos de un mismo continuo. Ambos que daban en las márgenes del pensamiento democrático. El primero por la con
vicción de la imposibilidad de la democracia entendida como gobierno de los muchos. El segundo, por su extremo optimismo democrático (con los matices que en seguida veremos) en una sociedad por venir y su crítica de la democra cia burguesa como falsa democracia, como dictadura de la clase dominante en el capitalismo. En estas dos facetas del pensam iento de Marx (y de Engels, esencialmente coincidente en este punto) se centrará nuestro análisis. ¿Qué significa la política en las sociedades capitalistas, o incluso en cual quiera de las anteriores fases complejas de la historia de la humanidad? La historia del hom bre, desde las civilizaciones esclavistas de la Antigüedad hasta el capitalismo del siglo x ix , es una historia de dominación entre clases. Como es sabido, Marx considera que el elemento determinante de las posi ciones respectivas de cada clase en una fase histórica dada viene determinada por su relación con los medios de producción; es más, es esa relación la que distribuye a los hombres en clases sociales de una manera objetiva, sin que en ello intervenga la voluntad o la conciencia de pertenencia de los interesados. A M arx no le cuesta decirle a cierto grupo de individuos que, sociológica mente hablando, no son lo que ellos creen ser porque no pertenecen a la clase en la que ellos mismos se sitúan. En consecuencia, Marx puede también de cirles que se equivocan en su acción (o en su pasividad) política porque con funden sus verdaderos intereses, como no podría ser de otro modo al derivar se éstos directam ente de su posición en el modo de producción que les ha tocado vivir, esto es, de su clase. Los intereses de una clase, al igual que su composición, son datos objetivos. De ahí que en aquellos de sus escritos que no son de lucha no sienta tentaciones de satanizar a los miembros de la clase dominante y explotadora, puesto que sus integrantes se limitan a actuar de acuerdo con sus intereses objetivos. Esta digresión, que podría parecer aquí anecdótica, tiene importancia para abordar desde su raíz sus aproximaciones a la democracia, tanto a la falsa democracia de su presente burgués como a la verdadera por venir. Tiene interés, en prim er lugar, para exponer sintéticamente su crítica de la democracia burguesa. En las sociedades capitalistas, a partir de un cierto grado de desarrollo y generalización de este modo de producción, existe una incompatibilidad básica entre los intereses de la burguesía y del proletariado. Sobre los intereses de clases antagónicas no hay negociación posible, de m anera que no pueden tom arse al pie de la letra los principios de libertad e igualdad de las constituciones liberales. No cabe que un mismo ordenamiento ampare los intereses de la burguesía y de la clase obrera a un tiempo. Es im posible armonizar destinos diferentes. Ni siquiera merece la pena intentarlo, pues conocemos a grandes rasgos el camino a seguir, y éste nos marca un plan implacable de victoria total, porque sólo ésta es viable y tiene sentido. La bur guesía seguirá apropiándose de la plusvalía mientras pueda, sirviéndose para ello de la fuerza (represión) o de sutiles engaños (ideología), con el Estado a su servicio (aunque en esto, como en casi todo, la brevedad de esta introduc ción nos obliga a sim plificar demasiado). Pero, antes o después, el sistema
habrá de derrumbarse víctim a de sus crisis internas, y la clase que encam a el avance histórico, el proletariado, se encontrará madura, una vez haya tomado conciencia de sí misma, para protagonizar la transformación revolucionaria, en dos fases, de la sociedad. Siendo esto así, la democracia burguesa no es sino la form a política que adopta la clase dominante del capitalismo para apuntalar su dominación. Tras el velo de neutralidad de sus derechos y principios (igualdad ante la ley, liber tades individuales, no discriminación) apenas se oculta una toma de partido en el conflicto (latente o m anifiesto) de intereses y de destinos entre clases enfrentadas. Esta toma de partido por la burguesía es evidente en el tipo de li bertad proclamado, netam ente individual, así como en el tipó de conflicto permitido, el de individuos tratados como iguales sin tener en cuenta los abis mos de poder real que pueden separarles y que convierten cualquier lucha en farsa trágica. La toma de partido se plasm a también en las funciones que la burguesía asigna al Estado. En Marx se advierten al menos dos comprensio nes diferentes del papel del Estado y de sus márgenes de acción. La de menor presencia en su obra está teñida de hegelianismo. En ella el Estado aparece elevado de alguna manera sobre las luchas sociales que se li bran en la sociedad civil, en una situación que le podría perm itir superarlas. Pero esta comprensión es marginal en su obra. La más divulgada y la de más presencia en la obra de Marx considera al Estado como gendarme de los inte reses de la burguesía, guardián de ese ordenamiento militante que a todos se aplica pero que no afecta a todos por igual. Como escribe en E l manifiesto co munista, «el ejecutivo del Estado moderno no es más que un comité para diri gir las cuestiones comunes a toda la burguesía». El que el proletariado, reuni do en partido, intente acceder a los parlamentos burgueses a través de la lucha por la ampliación del sufragio y conquistarlos por su mayor peso dem ográfi co (un mito este, el del mayor número del proletariado en el capitalismo, que la historia ha desmentido incluso en el x ix ) o que acceda al poder por la vía revolucionaria es asunto de estrategia que preocupará mucho más a los marxistas de principios del siglo x x que al propio Marx y que no cambia en abso luto el carácter de las instituciones del Estado burgués. La política en el capitalismo es lucha, conflicto de clases enfrentadas. Los intereses enfrentados no pueden conciliarse. El conflicto social y político es una función de las desigualdades que se derivan del modo de producción. Dentro de cada clase el conflicto no existe, del mismo modo que entre la clase que detenta los medios de producción y la que se ve obligada a subsitir con la venta de su fuerza de trabajo el conflicto es inevitable. La democracia, en el contexto del capitalism o, no puede significar m ás que la dom inación de la mayoría trabajadora por la m inoría capitalista. La desigualdad es la condición de la política. La elim inación de la estructura de clases es su sentencia de muerte. Es fácil desde este punto abordar la otra faceta del pensamiento de M arx sobre la democracia: la de la sociedad por venir. Es sabido que en las obras de
Marx y Engels no existe una presentación uniforme y diferenciada de cómo haya de ser la sociedad postcapitalista ni del proceso por el que se haya de lle gar a ella. Disponemos, eso sí, de fragmentos dispersos que, con distinta ter minología, abordan esas dos cuestiones. Prescindiremos aquí de exponer la segunda, la vía hacia el comunism o, rem itiéndonos a la exposición clara y sintética que David Held hace de la reconstrucción del socialismo o dictadura del proletariado en sus M odelos de democracia, a partir fundamentalmente de la lectura que Marx hizo de la Comuna de París en La guerra civil en Fran cia. Tras esa fase de transición la hum anidad llega, en la utopía marxista, al comunismo, sociedad sin clases dominada por la armonía de intereses entre los individuos. Eliminadas las bases económicas de la desigualdad, se desva necen las razones del conflicto. Los hombres son libres por igual, pero no en el papel de una Declaración de Derechos, sino en su existencia material. La explotación del hom bre por el hombre queda excluida incluso como posib ili dad. Todos pueden desarrollar sus potencialidades por igual, sin ahogarse en el marjal del trabajo de subsistencia. En el estadio comunista el antagonismo de clase, motor de la historia en las anteriores etapas, queda desactivado. Y la clave del pensamiento marxista en este punto es la extensión de la desactivación del conflicto económico, esto es, del fin de la explotación del trabajo por el capital, a cualquier otro de los conflictos imaginables de los que habitualmente se ocupa la política. Y ello porque, como dijimos antes, para Marx la política es función de la econo m ía y dispone en consecuencia de un margen muy estrecho de autonomía. La sociedad com unista es una sociedad sin conflictos que lógicamente no re quiere mecanismos para solventarlos. El comunismo es el final de la política. La paz social no está amenazada por posturas enfrentadas ni por heterodoxias disolventes. De la lógica de esta concepción parece derivarse que el individuo antisocial es un enfermo, y la disidencia, en consecuencia, una patología. No hace falta un mecanismo para articular las diferencias, porque no debe haber las, y, cima del optimismo, ni siquiera se prevén centros de reeducación por que, suponemos, tampoco habrá enfermos mentales.
Bibliografía Bobbio, N. (1979): Saggí sulla Scienza Política in Italia, Roma, Laterza. Burnham, J. (1949): Les Machiaveliens, défenseurs de la liberté, París, Calman-Lévy. Curmingham, F. (1987): Democratic Theory andSocialism , Cambridge, CUP. Dahl, R. (1993): La democracia y sus críticos, Barcelona, Paidós. Diamond, L .,yM .F . Plattner (eds.) (1993): Capitalism, Socialism a ndD em ocracy Revisited, Baltimore, The Johns Hopkins University Press. Levin, M. (1983): «Marxism and Democratic Theory», en G. Duncan, Dem ocratic The ory and Practice , Cambridge, CUP. Held, D. (1993): M odelos de democracia, Madrid, Alianza Editorial.
Macpherson, C. B. (1991): La democracia liberal y su época, Madrid, Alianza Editorial. Morán, M.aL.: (1993): «La teoría de las elites», en F. Vallespín, Historia de la teoría p o lí tica, vol. 5. Vallespín, F. (1992-1995): Historia de la teoría política, 6 vols., Madrid, Alianza Edito rial.
2. Textos
Volumen II. Sexta parte 2. La dem ocraciay la ley de hierro de la oligarquía En tanto que la mayoría de las escuelas socialistas creen que en un futuro más o menos remoto será posible alcanzar un orden democrático auténtico, y mientras gran parte de quienes aceptan las opiniones políticas aristocráticas consideran que la democracia, aunque peligrosa para la sociedad, es al menos realizable, encontramos en el mundo científico la tendencia conservadora de quienes niegan resueltamente y para siempre que exista esa posibilidad. Como lo he demostrado en un capítulo anterior, esta tendencia es particularmente in tensa en Italia, donde la encabeza un hombre con signif icación, Gaetano Mos ca. Éste declara que no es posible un orden social muy desarrollado sin una «clase política», es decir, una clase políticamente dominante: la clase de una minoría. Quienes no creen en el dios de la democracia nunca se cansan de afir mar que ese dios es el fruto de una facultad infantil mítica y afirman que todas las frases que representan la idea del gobierno de las masas -—términos tales como Estado, derechos cívicos, representación popular, nación— describen simplemente un principio legal, y no corresponden a hechos reales. Afirman que las luchas constantes entre la aristocracia y la democracia, si nos atene mos a la historia, nunca fueron sino luchas entre una antigua minoría que de fendía su predominio real y una minoría nueva y ambiciosa dirigida a la con quista del poder, y que procuraba fundirse con la anterior, o destronarla y reemplazaría. Según estas teorías, estas luchas de clases no fueron más que lu chas entre minorías sucesivamente dominantes. Las clases sociales que em prenden, ante nuestros ojos, batallas gigantescas sobre el escenario de la histo ria, batallas cuyas últimas causas hemos de encontrarlas en antagonismos económicos, podrían así ser comparables a dos grupos de bailarines que ejecu taran chassé croisé en una cuadrilla. La democracia tiene una preferencia típi ca por la solución autoritaria de cuestiones importantes. Ambiciona a un tiem po el esplendor y el poder. Cuando los ciudadanos ingleses conquistaron sus libertades, adoptaron por ambición máxima tener una aristocracia. Gladstone declaró que el amor del pueblo inglés por sus libertades era igualado sólo por su amor a la nobleza. Del mismo modo cabría decir que es motivo de orgullo para los socialistas demostrarse capaces de mantener una disciplina que aun que es, en cierta medida, voluntaria, es asimismo índice de sumisión de la ma yoría a las órdenes impartidas por la minoría o, al menos, al reglamento im puesto por la minoría en obediencia a las instrucciones de la mayoría. Vilfredo
Pareto ha llegado a recom endar el socialismo como medio favorable para la creación de una nueva elite de la clase trabajadora, y considera que el coraje con que los líderes socialistas hacen frente a los ataques y la persecución es un signo de su vigor, y primera condición requerida para formar una nueva «clase política». La théorie de la circulation des élites, de Pareto, ha de ser aceptada, sin embargo, con muchas reservas, pues en casi todos los casos no es un sim ple reemplazo de un grupo de elites por otro, sino un proceso continuo de mezcla, donde los antiguos elementos atraen, absorben y asimilan a los nue vos de manera incesante. Este fenómeno quizá haya sido reconocido antes, en la medida que la cir culation des élites ocurría dentro de los límites de una única gran clase social y en un plano político. En aquellos estados donde prevalece un gobierno repre sentativo, la oposición constitucional no procura otra cosa que esa circulación. [...] Los fenómenos sociológicos cuyas características generales hemos anali zado en este capítulo y en los precedentes, muestran muchos puntos vulnera bles para los adversarios científicos de la democracia. Estos fenómenos pa recerían demostrar, indiscutiblem ente, que la sociedad no puede existir sin una clase «dominante» o «política», y que si bien los elementos de la clase gobernante están sujetos a una renovación parcial frecuente, constituyen, sin embargo, el único factor de eficacia perdurable en la historia del desarrollo humano. Según esta perspectiva el gobierno, o mejor dicho el Estado, no pue de ser sino la organización de una minoría. El propósito de esta m inoría es imponer al resto de la sociedad un «orden legal», que es el fruto de las exi gencias del dominio y de la explotación de la m asa de ilotas por parte de la m inoría gobernante, y que jam ás podrá representar en form a auténtica a la mayoría; esta última es así permanentemente incapaz de autogobierno. Aun cuando el descontento de las masas culminara en el intento triunfante de des pojar del poder a la burguesía, esto ocurre sólo en apariencia, según lo afir ma Mosca; es forzoso que surja siempre de las masas una nueva minoría or ganizada que se eleve al rango de clase gobernante. Así la mayoría de los seres humanos están predestinados por la trágica necesidad de someterse al dominio de una pequeña minoría, a una condición de tutela permanente, y de ben avenirse a constituir el pedestal de una oligarquía. El principio de que una clase dominante sucede inevitablemente a otra (y la ley deducida de este principio, según la cual esa oligarquía es, por así decir lo, una forma preordenada de la vida común de grandes conglomerados so ciales), lejos de chocar con la concepción materialista de la historia o reem plazaría, com pleta esa concepción y la refuerza. No hay contradicción esencial entre la doctrina de que la historia es el registro de una serie continua de luchas de clases, y la doctrina de que las luchas de clases invariablemente culminan en la creación de nuevas oligarquías que llegan a fundirse con las anteriores. La existencia de una clase política no contradice el contenido esencial del m arxismo, no considerado como dogma económico sino como
filosofía de la historia; pues en cada caso particular el dominio de una clase política surge como resultado de las relaciones entre las diferentes fuerzas so ciales que compiten por la supremacía, si consideramos, por supuesto, diná mica y no cuantitativamente a esas fuerzas. El socialista ruso Alexandre Herzen, cuyo m ejor título perm anente de significación aparece en el interés psicológico de sus escritos, declara que desde el día en que el hombre se volvió cómplice de la propiedad y su vida una lucha continua por el dinero, los grupos políticos del mundo burgués su frieron una división en dos campos: los propietarios, que conservan tenaz mente sus millones, y los desposeídos, que serían felices si pudieran despojar a aquéllos, pero que carecen de poder para hacerlo. Así, la evolución histórica representa simplemente una serie ininterrumpida de oposiciones (en el senti do parlamentario de este término), «que llegan al poder una tras otra, y pasan de la esfera de la envidia a la esfera de la avaricia». De esta manera la revolución social no produciría cambio real alguno en la estructura interna de la masa. Pueden triunfar los socialistas, pero no el socialis mo, que perecerá en el momento en que sus adherentes triunfen. Estamos tenta dos de hablar de este proceso como una tragicomedia donde las masas se con forman con dedicar todas sus energías a lograr un cambio de amos. A los obreros sólo les queda el honor «de participar en el reclutamiento del gobierno». El re sultado parece bastante malo, especialmente si tomamos en consideración el he cho psicológico de que aun el más puro de los idealistas que llega al poder por pocos años, es incapaz de eludir la corrupción que el ejercicio del poder lleva consigo. En Francia, en círculos de la clase trabajadora, la frase es corriente: homme éht, homme foutu. La revolución social, como la revolución política, es equivalente a una oposición mediante la cual, como lo expresa el proverbio ita liano: Si cambia il maestro di cappella, ma la música é sempre quella. Fourier define la sociedad moderna como un mecanismo donde prevalece la licencia individual m ás extrema, sin dar ninguna garantía al individuo con tra la usurpación de la masa, o a la m asa contra la usurpación del individuo. La historia parece enseñarnos que ningún movimiento popular, por enérgico y vigoroso que sea, puede producir cambios profundos y permanentes en el organismo social del m undo civilizado. Los elementos preponderantes del movimiento, los hombres que lo conducen y lo alimentan, term inan por ex perimentar un distanciamiento gradual de las masas, y son atraídos hacia la órbita de la «clase política». Quizá aporten a esta clase cierto número de «ideas nuevas», pero también la dotan de mayor energía creadora y la enriquecen de inteligencia práctica, con lo cual dan a la clase gobernante una juventud siem pre renovada. La «clase política» (para seguir empleando la adecuada frase de M osca) tiene sin duda un sentido m uy afinado de sus posibilidades y de sus medios de defensa. Despliega una notable fuerza de atracción y una capa cidad potente de absorción; es raro que ésta no ejerza influencia aun sobre el más hostil e irreconciliable de sus adversarios. Desde el punto de vista histó rico, los antirrománticos tienen m ucha razón cuando resumen su escepticis
mo en términos tan cáusticos como éstos: «¿Qué es una revolución? Las per sonas disparan tiros en una calle; eso rompe muchas ventanas, los únicos que sacan ventajas son los vidrieros. El viento barre el humo. Los que están arriba empujan hacia abajo a los dem ás... ¡Vale la pena padecer para sacar tantos buenos adoquines del pavimento que de otro modo sería muy difícil mover!». O podríamos decir, siguiendo a la canción Madame Angol: «¡No vale la pena molestarse en cambiar el gobierno!». En Francia, el medio clásico de las teo rías y experimentos sociales, ese pesimismo ha llegado a enraizar de la m a nera más profunda.
4. Consideraciones finales A prendre le terme dans la rigueur de l ’acception il n ’a jam ais existé de veritable démocratie, et il n 'en existera jam ais. II est contre l ’ordre naturel que le grand nombre gouverne, et que le p etit soit gouverné. J. J. Rousseau, E l con trato social. El liderazgo es un fenómeno necesario en toda forma de vida social. En con secuencia, no es tarea científica inquirir si este fenómeno es bueno o malo, o más bien bueno que malo. Pero tiene gran valor científico demostrar que todo sistema de liderazgo es incompatible con los postulados más esenciales de la democracia. Hoy sabemos que la ley de la necesidad histórica de la oligarquía se basa fundamentalmente sobre una serie de hechos experimentados. Como todas las otras leyes científicas, las leyes sociológicas provienen de observa ciones empíricas. No obstante, para privar a nuestro axioma de su carácter pu ramente descriptivo, y para conferirle ese estatus de explicación analítica que puede transformar una fórmula en una ley, no basta contemplar aquellos fe nómenos que pueden ser em píricam ente establecidos con una perspectiva unitaria; también debemos estudiar las causas determinantes de esos fenóme nos: ésa ha sido nuestra tarea. Ahora bien, si dejamos de lado la tendencia de los líderes a organizarse y a consolidar sus intereses, como así también la gra titud de los conducidos hacia sus conductores, y la inmovilidad y pasividad general de las masas, llegamos a la conclusión de que la causa principal de la oligarquía en los partidos democráticos habrá de encontrarse en la indispen sabilidad técnica del liderazgo. El proceso que comenzó como consecuencia de la diferenciación de fun ciones dentro del partido se completa con un complejo de cualidades adquiri das por los líderes al desprenderse de la masa. En un principio los líderes sur gen espontáneamente; sus funciones son accesorias y gratuitas. Pronto, sin embargo, se hacen líderes profesionales, y en esta segunda etapa del desarro llo son estables e inamovibles. Esto significa que la explicación del fenómeno oligárquico que así ocurre es en parte psicológica; la oligarquía proviene de las transform aciones psí
quicas que las personalidades directoras del partido experimentan en el curso de sus vidas; pero la oligarquía depende en mayor medida aún de lo que po dríamos llamar psicología propia de la organización, es decir, de las necesi dades tácticas y técnicas que resultan de la consolidación de todo conglome rado político disciplinado. Reducida a su expresión más concisa, la ley sociológica fundamental de los partidos políticos (el término «político» toma aquí el significado más amplio) es formulable en los siguientes términos: «La organización es la que da origen al dominio de los elegidos sobre los electo res, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización, dice oligarquía». Toda organización partidaria representa un poder oligárquico fundado sobre una base democrática. En todas partes encontram os electores y ele gidos. También encontramos en todas partes que el poder de los líderes elegi dos sobre las masas electoras es casi ilimitado. La estructura oligárquica de la construcción ahoga el principio democrático básico. Lo que es aplasta a lo que debe ser. Para las masas esta diferencia esencial entre la realidad y lo ide al sigue siendo un misterio. Los socialistas acarician a menudo una convic ción sincera de que la nueva elite de políticos sea más fiel que la anterior. La noción de la representación de intereses populares, noción a la que se aferra con tanta tenacidad y confianza la gran mayoría de los demócratas, y en espe cial las masas de la clase trabajadora de los países de habla alemana, es una ilusión nacida de una iluminación falsa: es un espejismo. En una de las pági nas más deliciosas de su análisis del moderno quijotismo, Alphonse Daudet nos demuestra cómo el brave commandant Bravida, que nunca se apartó de Tarascón, llega paulatinamente a convencerse, bajo la influencia del ardiente sol meridional, de que estuvo en Shanghai y vivió toda clase de aventuras he roicas. Del mismo modo, el proletariado moderno, bajo la influencia pertinaz de personas locuaces y convincentes, intelectualmente superiores a la masa, termina por creer que yendo a las urnas y confiando su causa social y econó mica a un delegado asegurará su participación directa en el poder. La formación de oligarquías dentro de diversas especies de democracia es consecuencia de una necesiad orgánica, y por eso afecta a todas las organi zaciones, ya sean socialistas o aun anarquistas. Hace ya tiempo que Haller ad virtió que en toda form a de vida social la propia Naturaleza creaba relaciones de dominio y de dependencia. La supremacía de los líderes en los partidos de m ocráticos y revolucionarios ha de ser tomada en cuenta en toda situación histórica presente o futura, aun cuando pocas mentes excepcionales tengan plena conciencia de su existencia. La m asa no gobernará nunca, salvo in abs tracto. En consecuencia, la cuestión que tenemos que analizar no es si la de mocracia ideal es factible, sino m ás bien hasta qué punto y en qué grado es deseable, posible y realizable en algún momento dado. En ese problema, así planteado, reside para nosotros lo fundam ental de la política como ciencia. Quien no lo perciba debe ser tan ciego o fanático — al decir de Sombart— como para no comprender que la corriente democrática efectúa progresos in
negables todos los días, y también tan carente de experiencia y de sentido crí tico como para ser incapaz de aceptar que todo orden y toda civilización de ben mostrar rasgos aristocráticos. El gran error del socialismo, error cometi do como consecuencia de su falta de conocimientos psicológicos adecuados, lo encontraremos en su combinación de pesimismo respecto del presente, y optimismo rosado y confianza ilimitada respecto del futuro. U na concepción realista de la condición mental de las masas muestra incuestionablemente que aunque admitiéram os la posibilidad de avance m oral de la humanidad, los materiales humanos de cuyo uso no pueden prescindir los políticos y los fi lósofos, en sus planes de reconstrucción social, no justifican, por su naturale za, un optimismo excesivo. Dentro de los límites tem porales en que resulta posible formular previsiones humanas, el optimismo seguirá siendo privile gio exclusivo de pensadores utópicos. [■■■] La inmadurez objetiva de la masa no es un fenómeno meramente transito rio que desaparecerá con el progreso de la democratización au lendemain du socialisme. Por lo contrario, proviene de la m ism a naturaleza de la m asa como tal, pues ésta, aun organizada, sufre de una incom petencia incurable para la solución de los diversos problemas que la aquejan (la m asa es, en sí misma, amorfa y necesita división del trabajo, especialización y orientación). «La especie humana precisa ser gobernada, y lo será. Estoy avergonzado de mi especie», escribió Poudhon desde su prisión en 1850. El hombre como in dividuo está por naturaleza predestinado a ser guiado, y para serlo en ía pro porción que las funciones de la vida experimentan divisiones y subdivisiones. En grado mucho mayor necesita guía el grupo social. Sería erróneo extraer de esta cadena de razonamiento y de estas convicciones científicas la conclusión de que debemos renunciar a todo esfuerzo por fijar los límites a los poderes ejercidos sobre el individuo por las oligarquías (el Estado, la clase dominante, el partido, etc.). Sería un error abandonar la empresa desesperada de esfor zarse por descubrir un orden social que haga posible la realización completa de la idea de la soberanía popular. En esta obra, tal como el autor lo dijo al co mienzo, el propósito no ha sido señalar nuevos rumbos; pero pareció necesa rio insistir bastante en el aspecto pesim ista de la democracia que nos ha sido impuesto por el estudio histórico. Debíamos preguntarnos si la democracia ha de seguir siendo puramente ideal, y dentro de qué límites, sin poseer otro valor que el del criterio moral que hace posible apreciar los grados variables de esta oligarquía inmanente en todo régim en social. En otras palabras, he mos debido preguntarnos si la democracia es un ideal que no podemos tener esperanzas de realizar en la práctica, y en qué medida. Otro propósito de este trabajo ha sido demoler algunas de las ilusiones democráticas verosímiles y superficiales que perturban la ciencia y desorientan a las masas. Por último, el autor quiso arrojar luz sobre ciertas tendencias sociológicas que se oponen al reinado de la democracia, y en mayor grado aún al reinado del socialismo. [...]
Las com entes democráticas de la historia parecen ondas sucesivas, que rompen sobre la mism a playa y se renuevan constantemente. Este espectácu lo constante es a un tiempo alentador y depresivo: cuando las democracias han conquistado ciertas etapas de desarrollo experimentan una transform a ción gradual, adaptándose al espíritu aristocrático, y en muchos casos tam bién a formas aristocráticas contra las cuales lucharon al principio con tanto fervor. Aparecen entonces nuevos acusadores denunciando a los traidores; después de una era de combates gloriosos y de poder sin gloria, terminan por fundirse con la vieja clase dominante; tras lo cual soportan, una vez más, el ataque de nuevos adversarios que apelan al nombre de la democracia. Es pro bable que este juego cruel continúe indefinidamente.
2.2 Joseph A. Schumpeter: Capitalismo, socialismo y democracia* Capítulo 21 1. El bien común y la voluntad del pueblo La filosofía de la democracia del siglo x v m puede ser compendiada en la si guiente definición: el método democrático es aquel sistema institucional de gestación de las decisiones políticas que realiza el bien común, dejando al pueblo decidir por sí mismo las cuestiones en litigio mediante la elección de los individuos que han de congregarse para llevar a cabo su voluntad. Vamos a desarrollar lo que esto implica. Se sostiene, pues, que existe un bien común, faro orientador de la política, que siempre es fácil de definir y que puede hacerse percibir a toda persona normal por m edio de la argum entación racional. No hay, por tanto, excusa para no verlo ni hay, en realidad, ninguna explicación para la existencia de gente que no lo vea, a no ser por ignorancia — que puede ser eliminada— , es tupidez o interés antisocial. Además, este bien común implica respuestas de finidas a todas las cuestiones, de forma que todo hecho social y toda medida adoptada o por adoptar puede clasificarse inequívocamente como «bueno» (o «buena») o «malo» (o «mala»). Como todo el mundo tiene, por tanto, que es tar de acuerdo, al menos en principio, hay también una voluntad común del pueblo (voluntad de todos los individuos con uso de razón) que se correspon de exactamente con el bien común o el interés común o el bienestar común. Lo único que puede ocasionar un desacuerdo, aparte de la estupidez y de los intereses siniestros, y explicar la existencia de una oposición es una diferen cia de opinión en cuanto a la rapidez con que hay que llegar a la meta, la cual es común a casi todos. Así, cada miembro de la comunidad, consciente de esa meta, sabiendo lo que quiere y discerniendo lo que es bueno y lo que es malo, toma parte, activa y responsablemente, en el fomento del bien y en la lucha contra el mal, y todos los miembros juntos fiscalizan los negocios públicos. [...] En primer lugar, no hay tal bien común, unívocamente determinado, en el que todo el mundo pueda estar de acuerdo o pueda hacérsele estar de acuerdo en virtud de una argumentación racional. Esto no se debe primordialmente al hecho de que algunos puedan querer cosas distintas del bien común, sino al hecho mucho más fundamental de que, para los distintos individuos y gru pos, el bien común ha de significar necesariamente cosas diferentes. Este he cho, oculto a los utilitaristas, a causa de la estrechez de su visión del mundo de las valoraciones humanas, introducirá hendiduras en cuestiones de princi pio que no podrán reconciliarse mediante una argumentación racional, por
que los valores últimos — nuestras concepciones de lo que deben ser la vida y la sociedad— están más allá de la categoría de la m era lógica. En algunos ca sos puede tenderse un puente sobre ellos, pero en otros casos no. Los ameri canos que dicen «queremos que nuestro país se arme hasta los dientes para luchar en todo el globo por lo que consideramos justo» y los americanos que dicen «queremos que nuestro país resuelva sus propios problemas, que es la única manera como puede servir a la Humanidad», están enfrentados por di ferencias irreductibles de valores últimos que un comprom iso sólo podría mutilar y degradar. En segundo lugar, aun cuando resultase aceptable para todos un bien co m ún suficientemente definido — como, por ejemplo, el máximo de satisfac ción económica de los utilitaristas— , esto no implicaría respuestas igualmen te definidas para los problem as singulares. Las opiniones acerca de estos problemas podrían diferir hasta una extensión de importancia suficiente para producir la mayoría de los efectos de una discrepancia «fundamental» acerca de los mismos fines. [...] En tercer lugar, sin embargo, como consecuencia de las dos proposicio nes anteriores, el concepto particular de la voluntad del pueblo, o de la volontégénérale, adoptado por los utilitaristas, se desvanece en aire. Pues ese con cepto presupone la existencia de un bien común claramente determinado y discem ible por todos. En contraposición a los románticos, los utilitaristas no tenían noción de esa entidad semimística dotada de una voluntad propia, esto es, de ese «espíritu del pueblo» que tanto apreciaba la escuela histórica de la jurisprudencia. Derivaban ingenuamente su voluntad del pueblo de las volun tades de los individuos. Y a menos que haya un centro, el bien común, hacia el cual graviten todas las voluntades individuales, a largo plazo al menos, no obtendrem os ese tipo especial de volonté genérale «natural». El centro de gravedad utilitarista unifica, de una parte, las voluntades individuales, tiende a fundirlas, por medio de la discusión racional, en la voluntad del pueblo, y, de otra parte, confiere a la últim a la dignidad ética exclusiva pretendida por el credo democrático clásico. Este credo no consiste simplemente en un culto a la voluntad del pueblo como tal, sino que descansa sobre ciertos supuestos acerca del objetivo «natural» de esta voluntad, objeto que es sancionado por la razón utilitaria. Tanto la existencia como la dignidad de esta especie de volon té genérale desaparecen tan pronto como nos falta la idea del bien común. Y ambos pilares de la teoría clásica se desmoronan en polvo inevitablemente. En particular, subsiste todavía la necesidad práctica de atribuir a la volun tad del individuo una independencia y calidad racional que son com pleta m ente irreales. Si pretendem os sostener que la voluntad de los ciudadanos constituye p er se un factor político que estamos obligados a respetar, primero es preciso que exista esta voluntad. Es decir, tiene que ser algo más que un haz indeterminado de vagos impulsos que se muevan en torno a tópicos da
dos y a impresiones erróneas. Todo el mundo tendría que saber de un modo preciso lo que quiere defender. Esta precisión de las voliciones tendría que es tar fundada en la capacidad para observar e interpretar correctamente los he chos que son directamente accesibles a cada uno para pasar por el tam iz de la crítica la información sobre los hechos que 1 1 0 lo son. Finalmente, de estas vo liciones definidas y de estos hechos indagados tendría que derivarse una con clusión clara y rápida respecto a los problemas especiales, conforme a las re glas de la deducción lógica, y esto con un grado tan alto de eficiencia general que pudiera sostenerse sin notorio absurdo que la opinión de un ciudadano se ría aproximadamente tan buena como la de cualquier otro. Y todo esto ten dría que realizarlo el ciudadano medio por sí mismo e independientemente de la presión de los grupos y de la propaganda, pues las voliciones y las conclu siones que se imponen al electorado no pueden tenerse como datos últimos del proceso democrático. La cuestión de si estas condiciones se cumplen o no en la medida necesaria para hacer funcionar a la democracia no debe ser con testada por una afirm ación precipitada ni por una negativa igualmente preci pitada. Solamente puede ser contestada mediante una apreciación laboriosa de todo un laberinto de pruebas contradictorias. El debilitamiento del sentido de la responsabilidad y la falta de volicio nes efectivas explican a su vez esta ignorancia del ciudadano corriente y la falta de juicio en cuestiones de política nacional y extranjera, que son más sorprendentes, si esto puede sorprender, en el caso de personas instruidas y de condición humilde. Estos privilegiados disponen de una informción abun dante y fácilmente accesible. Pero esta ventaja 1 1 0 parece servirles de nada y tampoco debemos maravillarnos por ello. Sólo necesitamos comparar la acti tud de un abogado en su informe y la actitud del mismo abogado frente a las exposiciones de la situación política que presenta su periódico para ver cómo se desenvuelve. En el prim er caso, el abogado está capacitado para apreciar la relevancia jurídica de los hechos por los años de trabajo consciente de su finalidad que ha realizado bajo el estímulo definido del interés por su com petencia profesional; bajo un estímulo no menos poderoso concentra sus co nocimientos, su intelecto y su voluntad en el contenido del informe. En el se gundo caso, no se ha tomado la m olestia de capacitarse; no se preocupa de digerir la inform ación ni de aplicarle los cánones de la crítica que tan bien sabe manejar, y se im pacienta ante una argumentación larga o complicada. Todo esto viene a poner de m anifiesto que, sin la iniciativa que desarrolla la responsabilidad directa, persistirá la ignorancia política, aun cuando el públi co disponga de la información más abundante y completa. Persiste, a pesar de los m eritorios esfuerzos que se hacen para ir m ás allá de la presentación de conferencias, clases y grupos de discusión. Los resultados no son nulos, pero son escasos. No puede hacerse remontar la escala al público. Así, pues, el ciudadano normal desciende a un nivel inferior de prestación mental tan pronto como penetra en el campo de la política. Argumenta y ana
liza de una manera que él mismo calificaría de infantil si estuviese dentro de la esfera de sus intereses efectivos. Se hace de nuevo primitivo. Su pensa miento se hace asociativo y efectivo. Y esto lleva consigo dos consecuencias ulteriores deplorables. En prim er lugar, aun cuando no hubiese grupos políticos que tratasen de influir sobre el ciudadano corriente>éste tendería, en la cuestión política, a someterse a prejuicios e impulsos extrarracionales o irracionales. La debili dad del proceso racional que él aplica a la política y la falta de dominio lógico efectivo de los resultados a que llega bastarían por sí para explicar esto. Ade más, por la simple consideración de que «no es nadie en esto» relajará sus exigencias morales habituales y cederá a sus impulsos oscuros que las condi ciones de la vida privada le ayudarán a reprimir. Pero en cuanto al buen crite rio o racionalidad de sus inferencias y conclusiones éste puede ser tan malo como abandonarse a una explosión de generosa indignación. Ello le haría aún más difícil ver las cosas en sus debidas proporciones e incluso ver más de un aspecto de una cosa ai mismo tiempo. De ahí el que, si sale una vez de su va guedad habitual y muestra la voluntad definida que postula la teoría clásica de la democracia, es muy probable que resulte más ininteligible e irresponsa ble de lo que es habitualmente. En ciertas coyunturas puede esto resultar fatal a su país. En segundo lugar, sin embargo, cuanto más débil sea el elemento lógico en la form ación de la opinión pública, y más completa la falta de crítica ra cional de la influencia racionalizadora de la experiencia y la responsabilidad personales, mayores son las oportunidades para los grupos que persigan fi nes interesados. Estos grupos pueden estar integrados por políticos profesio nales, o por defensores de un interés económico, o por idealistas de una u otra especie, o por personas interesadas simplemente en poner en escena y dirigir las representaciones políticas. La sociología de tales grupos es irrelevante para el presente argumento. El único punto que interesa aquí es que, siendo como es la naturaleza humana en la política, son capaces de configurar la voluntad del pueblo e incluso de crearla dentro de unos límites muy amplios. La voluntad que observamos al analizar los procesos políticos no es ni con mucho una voluntad auténtica, sino una voluntad fabricada. Y con frecuen cia este artefacto es lo único que corresponde a la volonté générale de la teo ría clásica. En tanto que esto es así la voluntad del pueblo es el producto y no la fuerza propulsora del proceso político. Los procedim ientos para fa b rica r los problem as que apasionan a la opinión y a la voluntad popular acerca de estos problem as son similares exactamente a los que se emplean en la propaganda comercial. En ellos encontramos los mismos esfuerzos p o r llegar a un contacto con lo subcons ciente. Encontram os la m ism a técnica de crear asociaciones favorables y desfavorables, que son más eficaces cuanto menos racionales sean. Encontra mos las mismas evasivas y reticencias y el mismo ardid para crear un conven cimiento a fuerza de afirm aciones reiteradas, que tienen éxito precisamente
en la m edida en que evitan la argumentación racional, que amenazarían des pertar las facultades críticas del pueblo. Y así sucesivamente. Sólo que todas estas trabas tienen infinitamente más alcance en la esfera de los negocios pú blicos que en la esfera de la vida privada y profesional. El retrato de la m u chacha más bella que haya existido jam ás resultará a la larga ineficaz para mantener las ventas de un cigarrillo malo. En el caso de las decisiones políti cas no hay ninguna salvaguardia tan eficaz. Muchas decisiones de importan cia funesta son de tal índole que hace imposible al público hacer experimen tos con ellas en sus ratos de ocio y a un costo moderado. Aun cuando esto fuese posible no es fácil, sin embargo, llegar por regla general a un juicio, como en el caso del cigarrillo, porque los efectos son menos fáciles de inter pretar. Se recordará que nuestras principales dificultades acerca de la teoría clá sica se centraban en la afirmación de que «el pueblo» tiene una opinión defi nida y racional sobre toda cuestión singular y que lleva a efecto esta opinión — en una democracia— eligiendo «representantes» que cuidarán de que esa opinión sea puesta en práctica. Así, pues, la elección de los representantes se considera como el fin que se subordina al fin primario del sistema democráti co, que consiste en investir al electorado del poder de decidir las controver sias políticas. Supongamos que invertimos el orden de estos dos elementos y ponemos en segundo lugar la decisión de las controversias por el electorado, y, en prim er lugar, la elección de los hombres que han de efectuar la decisión. Para expresarlo de otra manera ahora adoptamos el criterio de que el papel del pueblo es crear un gobierno o algún otro organismo interm ediario, el cual crearía, a su vez, un ejecutivo nacional o gobierno. Entonces lo definiremos así: método democrático es aquel sistema institucional, para llegar a las deci siones políticas, en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha de competencia por el voto del pueblo. [ .- ] Ante todo, con arreglo al criterio que hemos adoptado, la democracia no significa ni puede significar que el pueblo gobierna efectivamente, en ningu no de los sentidos evidentes de las expresiones «pueblo» y «gobernar». La democracia significa tan sólo que el pueblo tiene la oportunidad de aceptar o rechazar los hombres que han de gobernarle. Pero como el pueblo puede deci dir esto también por medios no democráticos en absoluto, hemos tenido que estrechar nuestra definición añadiendo otro criterio identificador del método democrático, a saber: la libre competencia entre los pretendientes al caudilla je por el voto del electorado. Ahora puede expresarse un aspecto de este crite rio diciendo que la democracia es el gobierno del político. Es de la mayor im portancia comprender lo que esto implica.
Segunda parte
Enfoques actuales
6 . Teoría de la democracia Juan J. L inzi
Los problemas de las democracias y la diversidad de democracias* J ti 2
El tema que me ocupa es el de los problemas de las democracias y la diversi dad de democracias. He dedicado mi atención a la quiebra de las democra cias, sobre todo en los años veinte y treinta, a las transiciones de regímenes no democráticos a la democracia, a la consolidación de nuevas democracias, a la vida política, los partidos y las elecciones en la Alemania de Adenauer y en la España posfranquista. La «tercera ola de democratización» y el hecho de que no hava alternativas ideológicas a la democracia política me llevan a los temas de este ensayo. Enlaza con la obra de Robert Michels, a la que dedi qué hace años uno de mis trabajos. Espero contribuir a entender mejor la di versidad en las democracias, como hace años lo hice con la diversidad de re gímenes no democráticos.
La democracia hoy Algunas consideraciones en torno a una definición
En la década de los noventa va no es necesario iniciar un análisis de la demopor democracia. Ya nadie pretende que las democracias con adjetivo, popu* © Ediciones de la UAM, Madrid, 1992. Hay una versión ligeramente reformada de este tex to en Garv Marks v Larry Diamond (eds.), Reexamining Democracy. Essays in Honor o fSeymour Martin Liyset, Newbury Park, Sage,,1992, pp. 182-207. Agradecemos ai profesor Juan Liixz, así como a los editores de dicho libro la autorización para su impresión en castellano.
lar, orgánica, tutelar, básica, etc., sean modelos alternativos a la democracia tal y como nosotros la entendemos. Tampoco el debate se ve ofuscado por ad jetivos más o menos peyorativos atribuidos a la democracia política tradicio nal en Occidente, como formal, burguesa o capitalista, usados para sugerir la posibilidad de formas alternativas. Hov es posible un cierto consenso en la definición de dem ocracia. Para iniciar nuestro análisis voy a recoger los criterios que utilicé hace años en un trabajo sobre la quiebra de las democracias. Es la democracia un i sistema político para gobernar basado en la libertad legal para formular v pro clamar altenativas políticas en una sociedad con las libertades de asociación, de expresión y otras básicas de la persona que hagan p o sM ea .m m n ^ e leiic ia libre v no violenta entre líderes, con una revalidación periódica del derecho para gobernar, con la inclusión de todos los cargos políticos efectivos en el proceso democrático y que permita la participación de todos los miembros de ¡la comunidad política, cualquiera que fuesen sus preferencias políticas, siemIpre que se expresen pacíficam ente. En la práctica esto significa la libertad para crear partidos políticos y para realizar elecciones libres y honestas a intervalos regulares, sin excluir ningún cargo político efectivo de la responsabilidad directa o indirecta ante el electorado, aunque en el pasado pudiera haber limitaciones para el sufragio, como el censo, un cierto nivel de educación o el sufragio masculino. Hoy no se pue de mantener la exclusión de ningún grupo social del sufragio si no es por la fuerza, y por tanto el más amplio sufragio posible es el requisito para que po damos llamar a un sistema «democrático». Nuestra definición nos lleva a plantearnos toda una serie de problemas en el estudio de las democracias existentes a los que iremos aludiendo en el cur so de este ensayo. Quizá sea útil iniciar nuestra discusión con una breve alu sión a algunos de ellos. La democracia política asume la existencia de una comunidad política cu yos miembros, cuyos ciudadanos, aceptan su legitimidad y por tanto que sus re presentantes libremente elegidos gobiernen, dicten leyes y las hagan ejecutar por las autoridades y los tribunales dentro de un ámbito territorial. En la medi da en que un estado no tiene legitimidad-para sus ciudadanos o no existe como entidad política, no es posible un régimen democrático. La falta de legitimidad de algunos estados para gran parte de su población hace imposible la democra cia, aunque permita formas de participación más o menos democráticas. La democracia implica competencia por el ejercicio del poder v el poder no puede ser ejercicio por toda la comunidad. En el mundo moderno es im posible concebir, por muchas razones, la dem ocracia directa en el agora, como en la polis ateniense, o la elección de los representantes y gobernantes por una lotería. No quiere decir esto que no haya ámbitos en los que sea posi ble la democracia directa o que determinadas funciones, como el jurado por ejemplo, sean realizadas por ciudadanos elegidos más o menos al azar. L atarea de gobernar y de legislar en una sociedad m oderna tiene que ser realizada
por representantes elegidos por los ciudadanos que presenten programas más o menos alternativos sobre cómo gobernar el país. Schum peter tenía razón al subrayar que en la dem ocracia los líderes se proponen al electorado y éste tiene que dar su apoyo a unos o a otros. Esto nos lleva al problem a central, al que me voy a referir con m ás detalle, y es que la dem ocracia hoy es el gobierno de los políticos, y de ahí m uchos de los problem as de nuestras dem ocracias. Por un lado, los políticos son amateurs sin una preparación específica para resolver los com plejos problem as de nuestra sociedad y de la econom ía. La dem ocracia puede utilizar a tecnócratas, pero los electorados no eligen a los políticos sobre la base de su com petencia profesional, sus estudios, su prestigio o como expertos, aun que puedan tener en cuenta esas cualificaciones, y ciertam ente los políti cos tienen que contar con personas de esas características para gobernar con eficacia. En principio cualquier ciudadano puede ser candidato al po der en una dem ocracia, pero, quizá con la excepción de algunos sistem as presidenciales sin partidos organizados, norm alm ente los que aspiran a go bernar han acum ulado en el curso de su vida cierta experiencia en organiza ciones políticas, en la dirección de partidos políticos, en las legislaturas, en los cargos electivos, antes de que puedan aspirar a gobernar un Estado. La dem ocracia no.g_xd.uye, sino que presupone el liderazgo y la ambición polí tica. Una de las características más importantes que tam bién plantea serios problemas para el funcionam iento de las democracias es que se trata de un gobierno vro temvore. En la democracia aquellos llamados a gobernar tienen que enfrentarse con el electorado a intervalos regulares más o menos largos, pero no caben las magistraturas vitalicias, aunque sí la posibilidad de que el electorado exprese su confianza a los mismos líderes en sucesivas elecciones. Esa dim ensión tem poral de la autoridad derivada del proceso democrático es esencial para garantizar la libertad de los ciudadanos de manifestar sus opcio nes v también para asegurar que las sucesivas generaciones puedan participar v los ciudadanos puedan exigir cuentas y hacer responsables de su gestión a los que han gobernado. Una de las grandes virtudes de la democracia es que exluye el uso de la violencia para acceder al poder, es decir, el golpismo y la conquista revolu cionaria del poder. Excluye tam bién el uso de la violencia para retener el p o der cuando éste ha de volver al electorado al término de un m andato. Asimismo excluye el uso de la fuerza para m odificar las condiciones en las que se ha asumido el poden para m odificar la constitución, es decir, excluye el au~ togolpe desde el poder. Esta afirm ación, sin embargo, choca con otra tradi ción de nuestra cultura occidental, que es el derecho a la rebelión frente a la tiranía. No voy a referirm e a toda la tradición intelectual en torno al tem a de la justa rebeldía, pero es importante subrayar que la temporalidad del gobier no democrático y la decisión de los órganos del sistema político de asegurar que en el debido plazo tengan lugar las elecciones y que los que tienen el po
der no puedan m odificar las reglas del juego de tal form a que éste no sea ya libre y com petitivo hacen que debamos pensar en el derecho de rebeldía como un recurso extremo que no tiene lugar en las democracias. No hay que olvidar que los que han hecho uso de ese presunto derecho m uy pocas veces han retornado el poder inmediatamente al electorado, sino que han tratado de ejercer ese poder «salvador de la democracia» durante décadas sin devol verlo al pueblo. La exclusión de la violencia no implica por supuesto que el Estado renuncie al uso razonable, dentro del marco de la constitución y de las leves de su monopolio, de la coacción legítima para im pedir el uso de la violencia con el fin de imponer cambios políticos, chantajear al poder legíti m am ente elegido o paralizar la ejecución de las decisiones legales de los ór ganos del Estado y de los tribunales. Nuestra definición de la democracia implica que no existen m agistratu ras o poderes efectivos que no sean resultado de procesos democráticos en que puedan participar todos los ciudadanos. La posición constitucionalmente privilegiada de las fuerzas armadas y del general Pinochet en la constitución chilena de 1980 todavía vigente no es compatible con una plena democracia, como no lo era la posición constitucional del Consejo de la Revolución en •Portugal, en el que estaban representadas todas las fuerzas armadas antes de la reform a constitucional de 1982. Nótese que subrayo las palabras poder efectivo, que no excluye m agistraturas sim bólicas, como un rey que reina pero no gobierna, que ejerce el poder del consejo y que simbólicamente san ciona las decisiones tomadas por los representantes y por el gobierno demo cráticamente elegido. Ciertamente el m onarca en una democracia parlam en taria constitucional ejerce una autoridad moral pero no un poder efectivo, que está en las manos del presidente del gobierno, que a su vez deriva su poder de la confianza de la cámara popularm ente elegida. La posición de los tribunales constitucionales y del control de la constitucionalidad de las leyes presenta problemas complejos para la teoría democrá tica. Las dem ocracias son constitucionales, v los que gobiernan en ellas encuentran un límite en la constitución. Aunque ésta tenga un origen dem o crático, no está su m odificación en manos de mayorías simples sino norm al mente de mayorías cualificadas y por un procedimiento que im pide su fácil reforma por una mayoría tem poral. El tema de la constitución y la democracia es de gran complejidad y merece análisis separado. Sin embargo no hay que olvidar que una de las características fundamentales para que podam os lla mar a un sistema político «democrático» es la garantía de las libertades políti cas de los ciudadanos, de las libertades básicas de la persona, porque sin ellas no se dan las condiciones para una competencia libre por el poder. Esas libertades son una parte esencial de todas las constituciones, y por tanto las dem o cracias las han protegido de manera especial frente a las mayorías tem pora les que se puedan producir y las deciones de los gobernantes. En m uchos países incluyen los derechos de determinados grupos sociales, de las m ino rías étnicas, lingüísticas o religiosas, que sin esas garantías habrían dudado al
aceptar las instituciones democráticas y el ejercicio del poder por los que den tro de ellas lleguen a asumirlo. Adam Przeworski ha subrayado el carácter contingente, la incertidumbre que va unida a la democracia. Los ciudadanos no pueden estar seguros de que los que vayan a gobernar sean los que ellos quieren, los que representen ade cuadamente sus intereses, sino que corren el riesgo de que sean ios que no les m erecen su confianza. El gran tem a de la teoría dem ocrática es por qué los ciudadanos aceptan ese riesgo, por qué los que tienen el poder, incluso arm a do, para oponerse optan por obedecer; por qué las instituciones democráticas consiguen tener la legitimidad que tienen. La respuesta está en dos considera ciones principales. Lina es que el riesgo está limitado por la existencia de unas norm as constitucionales que definen los ámbitos de poder, los límites dei&te y una serie de garantías frente al m ism o. Por eso la decisión de aceptar o no una transición a un régim en democrático es tan difícil para muchos sectores de la sociedad. Antes de que se haya creado un orden constitucional existe esa incertidumbre, pero una vez establecido, los intereses más importantes de todos los ciudadanos están en mayor o m enor m edida protegidos de las mayo rías temporales. El otro punto esencial es que el gobierno democrático es pro tempore. que los que han sido derrotados en un determ inado momento pueden aspirar a gobernar pocos años después. N o h ay ^ im :akifLniL_y-V£Ln£^ tiem poJLa imposibilidad de conseguir una mayoría distinta en un momento posterior convenciendo a los ciudadanos de que la opción que hicieron era equivocada y que existe otra preferible no se da sin embargo cuando se trata de minorías perm anentes, minorías étnicas, lingüísticas o religiosas que no tienen esperanza de llegar a ser mayoría, aunque en una democracia siempre puedan conseguir aliados para constituir una coalición alternativa. Es por eso por lo que los problemas de una sociedad multinacional, m ultiüngüe y m ulti cultural exigen un tratamiento especial en las constituciones y en la práctica política, y es también por eso por lo que muchos países han optado por la re presentación proporcional frente a un sistema mayoritario puro. La práctica política de muchas democracias tiene características específicas que la doc trina ha caracterizado como consociacionales, que no responden al modelo puro del gobierno mayoritario. De la definición de la democracia que hemos presentado y de estos bre ves com entarios se deducen algunas de las virtudes principales que tiene como forma de gobierno, que a veces olvidamos cuando vemos las inmensas imperfecciones que tienen las democracias reales y sobre todo las sociedades bajo regímenes democráticos. Nadie duda que la exclusión de la violencia po lítica para lograr el poder y mantenerse en él a la vista de la experiencia del siglo x x , de la masiva violación de los derechos humanos por los regím enes no democráticos, del coste de las guerras civiles, de las dictaduras militares y revolucionarias sería ya razón suficiente para preferir la democracia más im perfecta. La existencia y la garantía de las libertades básicas para la inmensa
mayoría de los ciudadanos que presupone y avala la democracia es un valor de incalculable importancia para éstos, incluso para aquellos que optan por desentenderse de la cosa pública, que deciden que les da igual quien gobierne y que no creen que importe votar. El tener el derecho a participar políticamen te cuando ellos lo consideren deseable, cuando encuentren partidos y candi datos a los que quieran dar su confianza, no es irrelevante. Para aquellos ciu dadanos que creen que pueden optar entre distintas alternativas políticas, que tienen confianza en unos partidos y líderes y no confían en otros, la posibili dad de contribuir a decidir quién ha de gobernar es una fuente de dignidad personal por poco que su voto contribuya al resultado electoral La concien cia de que más pronto o más tarde los ciudadanos lleguen a la conclusión de que los que gobiernan no m erecen su confianza da a los que están en desa cuerdo con el gobierno la esperanza de cambiarlo sin esperar a que m uera un jefe de Estado vitalicio o que un partido que se ha definido como de vanguar dia renuncie al poder. C orrem os el peligro de olvidar estas cualidades positivas de la dem o cracia al esperar de ella m ás de lo que puede hacer. Una de las tareas difíci les de los líderes políticos en las dem ocracias y de los intelectuales que es tu d ia m o s los sistem as políticos es señalar los lím ites de lo que puede o no puede hacer el Estado y un gobierno dem ocrático. Tenemos que tener una conciencia clara de los lím ites de la capacidad del Estado de transform ar la sociedad de asegurar el desarrollo económ ico, de hacer efectivos los dere chos sociales que encontram os en algunas constituciones y en las prom e sas de los partidos políticos. E s esencial que tengam os conciencia de esas lim itaciones y de la existencia de p roblem as prácticam ente insoluble s, problem as cuya solución im plicaría la violación de los derechos de m u chos ciudadanos. En últim o térm ino, la calidad de una sociedad, su creati vidad intelectual y económ ica, la calidad de las relaciones hum anas, de la vida fam iliar y tantas cosas m ás no dependen de la acción del Estado, aunque éste pueda crear obstáculos al desarrollo de la sociedad, com o lo ha hecho tantas veces en este siglo, y en alguna m edida facilitar el d e sarrollo espontáneo y creador de ésta. Es m ás, en este m undo interdependiente en el que el bienestar de una nación depende de una econom ía m un dial que no está baio el control de ningún gobierno es m ás im perativo y ur gente ciue tengam os conciencia de los lím ites de la acción de cada uno de L o A ^ t a ^ =x ^ o b Íem o A á^ Q crático s,._ Esa interdependencia entre las so ciedades y las econom ías plantea nuevos problem as al liderazgo dem ocrá tico., Los electorados y los dem agogos es probable que apelen en las dem o cracias al sacro egoísm o de cada com unidad nacional, que en un m undo interdependiente no es a la larga garantía del bienestar de nadie. E s pues tarea de los líderes dem ocráticos tener en cuenta en sus acciones no sólo los intereses inm ediatos de su electorado, sino la responsabilidad de cada nación en el concierto de los estados y solidaridades m ás am plias de la de cada estado o nación.
Vanedad de democracias
Al aumentar en los últimos veinticinco años ei número de democracias es im perativo plantearse más a fondo la diversidad de las instituciones políticas de mocráticas y las prácticas de la realidad democrática de distintas sociedades, así como las implicaciones de esa diversidad para la legitimidad y eficacia de esas instituciones. La ciencia política ha hecho importantes progresos en esa dirección, sobre todo en los trabajos de Arend Lipjhartsobre la diferencia entre democracias mayoritarias y democracias basadas en el consenso, que su pone unavance con respecto a su modelo de democracia consociaciona l Qui zá el análisis de este último tipo de dem ocracia sea más fructífero que el análisis más ambicioso de su última obra, Democracies, pero no hay que olvi dar el subtítulo de este importante libro, que se refiere a veintiuna democra cias, las de mayor continuidad y estabilidad. Al aumentar el número de dem o cracias se plantean nuevos problem as, uno de ellos la comparación entre dios, como el semipresidencialismo semiparlamentarismo francés. Tenemos que estudiar más a fondo y comparativamente la diferencia entre democracias unitarias y federales, y, entre estas últimas, las que son cultural y lingüística mente homogéneas, las que se enfrentan con el problema de la diversidad de identidades culturales, religiosas, lingüísticas, etc. Es por tanto imperativo que analicemos comparativamente las democracias que existen en el mundo, para lo cual los estudios m onográficos sobre regímenes en distintos países, aunque base indispensable, están lejos de ser suficientes. El hecho nuevo de que toda Latinoamérica hoy esté bajo regímenes demo cráticos o en proceso de transición a la democracia (muy dudosa en algunos casos de semiautoritarismo o semidemocracia y de democracia en crisis) nos obliga a incorporar en el análisis comparativo la experiencia democrática del nuevo continente. Por otra parte, la dem ocratización de países de tradición confuciana y budista como Corea del Sur y Taiwan amplía nuestro horizonte intelectual. Es tentador centrar nuestra atención en las diferencias de estruc turas social y económ ica, tan enorm es, entre países democráticos que van desde la India hasta Suecia o en las diferencias de tradición cultural, pero esta perspectiva no da pie a los que nos interesa la creación y consolidación de las democracias a la búsqueda inmediata de las condiciones para tal consolida ción. No cabe duda de que la transformación económica y social no es sim plemente cuestión de la acción de gobiernos, sean democráticos o no dem o cráticos, sino de procesos en la sociedad, de la actividad empresarial, de la modernización de la agricultura, de la vida científica y tecnológica, etc., y los frutos de los esfuerzos en estos campos son difíciles y lentos. El énfasis en los factores culturales nos puede ayudar a entender cómo funcionan distintas democracias, pero tampoco da pie a la acción inmediata, aunque estemos le jos de creer que los sistemas de valores y culturales no puedan cambiar. Aun es m ás imperativo prestar atención al estudio de las instituciones democráti-
cas que son resultado de opciones hechas por los líderes de las sociedades v los partidos y por aquellos que puedan influir sobre ellos. Es en este campo donde es posible una ingeniería política que ciertamente no asegura la esta bilidad y el éxito de las democracias, pero sí puede m ejorar un tanto — no sa bemos cuánto— sus probabilidades. Me centraré por tanto en tipologías de la diversidad de democracias desde .. el punto de vista político más que social v económico. Una prim era distinción que se nos impone es el tiempo en que distintas sociedades han vivido bajo instituciones democráticas. Indudablemente las viejas y las nuevas democracias no se enfrentan con los mismos problemas. Quizá la siguiente tipología pueda ayudamos a entender el funcionamiento de distintas democracias: O D-emcu^aciasj^maolidadag, Existe un cierto número de países afor tunados en los que la transición de una monarquía constitucional liberal tuvo lugar en el curso del siglo x ix y las primeras décadas de este siglo, sin mayo res crisis y sin interrupción por períodos autoritarios: las monarquías escandi navas y británica, los países de la Commonwealth británica y los tres países •del Benelux, a los que habría que añadir el primer país democrático del m un do, Estados Unidos, cuya evolución continua sólo se vio amenazada por la Guerra de Secesión, y la muy especial y única Confederación Helvética. Algunas de estas democracias están experimentando serios problem as, pero la estabilidad y continuidad de las instituciones democráticas nunca han estado en duda. Son países donde se plantean pm blem asjle^extensián^y^rofundización de las instituciones democráticas. 2) Países con instituciones democráticas que han perdurado desde el fi nal de la Segunda Guerra M undial después de períodos de profunda crisis v experiencias totalitarias v autoritarias, entre los que figuran dos de las dem o cracias más poderosas del mundo, Alemania y Japón, junto con Italia y Fran cia (que está en el borde entre el prim er y segundo grupos porque aunque la Tercera República feneció, no se debió a un proceso interno, sino a una com binación de factores externos o internos). En estos países los ciudadanos que no han vivido bajo otro régim en que el democrático, con sus éxitos y sus fra casos, son la absoluta mayoría de la población, y, en el caso de Alemania y Ja pón, el éxito de la sociedad y la econom ía han contribuido a legitim ar las instituciones políticas. Aunque presente diferencias muy significativas por su totalmente distinta estructura económica, social, cultural y étnica, la India también está en este grupo de países. En ellos no se plantea el problem a de la transición y consolidación de la democracia, que va pertenece a la historia, aunque nunca estén exentos del riesgo de crisis, como lo demuestran los ca sos de Italia y la India. Sin embargo, los recursos que tienen para responder a esas crisis son superiores a los que pueden tener los países que han accedido más recientemente a instituciones democráticas. El hecho de que hayan ex perimentado un período autoritario, y sobre todo la experiencia fascista en el
caso de Alemania, ha dejado un importante legado que hay que incorporar en el estudio de esas democracias. 3) Las democracias de la tercera.ola, como diría Samuel P. Huntington. Nuevas democracias que han completado la transición de un régimen autori tario aunó democrático y dan muestras claras de consolidación de sus institu ciones democráticas. Es éste un tipo de democracias al que estamos prestando creciente atención y sobre las que no hav pleno consenso en los_criterÍQs.p_ara decidir si se han consolidado v qué significa la consolidación de sus institu ciones democráticas. Entre ellas están España, que para muchos es el modelo de transición y consolidación de la democracia en el último cuarto de siglo, Grecia, Portugal, posiblem ente algunas de las latinoam ericanas, concreta m ente Uruguay, y algunos observadores añadirían la más reciente de Corea del Sur. Son países donde la m em oria del régimen no democrático es aún re ciente e influye en muchos aspectos de su vida política, donde muchas de las instituciones y fuerzas políticas dem ocráticas no tienen la tradición que ya han adquirido en los países del segundo grupo y donde existe un di foso temor de que la dem ocracia es vulnerable. Por otro lado, el paso de los años hace que una mayoría de los ciudadanos haya vivido una parte significativa de su vida bajo democracia y que un número creciente no tenga ya recuerdo perso nal de la experiencia autoritaria. 4) Un grupo m uy distinto es el de los países cuya transición a la dem o cracia se ha realizado muy recientemente, que en algunos casos han logrado sim ultáneam ente la consolidación de sus instituciones dem ocráticas y en otros ésta aún parece dudosa. Entre esos países se encuentran la gran mayoría de los hispanoamericanos y Brasil, que comparten además una serie de pro blemas derivados de un legado autoritario terrible, el comprom iso entre la justicia v la moral con las realidades políticas v las profundas crisis económ i cas v sociales. Entre estos países también está el grupo de los que han experi mentado dictaduras militares, que han dejado compromisos entre la autoridad de los gobernantes elegidos democráticam ente y las instituciones militares que en algunos casos, como en el de Chile, están aún lejos de haber sido re sueltos definitivamente en el marco constitucional. Otro subgrupo entre estas democracias es el de las que han surgido en el este de Europa del colapso de los regímenes comunistas o de su transform a ción en democracias, que con todas las diferencias que presentan tienen algu nos problem as com unes, resultado del sistem a económ ico y social creado bajo el régim en comunista y la mayor o menor penetración totalitaria. Sería erróneo agrupar a todos los efectos de estudio comparado los países de este mundo, ya que Polonia durante muchos años experimentó una transición ha cia formas autoritarias más que postotalitarias, mientras que otros se podrían agrupar como sociedades postotalitarias con una característica común: un paisaje social allanado por años de dominación totalitaria. comunistas, donde el esfuerzo para construir el estado y la transición a la de-
m ocracia coinciden y se suman a los problemas de transform ación del siste m a económico v social. Son éstas una serie de democracias nuevas nacidas de la desintegración de la antigua Unión Soviética y del Estado yugoslavo en las que los problemas derivados de la relación entre la construcción del esta do v/o la construcción de una nación interfieren en el proceso de creación de instituciones democráticas para todos sus ciudadanos, independientem ente de su identidad nacional .cultural o lingüística. E s im portante subrayar que estos problem as tam bién se han planteado en las dem ocracias de los otros tipos, incluso en algunas de las antiguas democracias, como Bélgica o Cana dá, y en algunas de las del tercer tipo, como la misma España. El hecho de que se lograra la institucionalización democrática pronto o con un éxito rápi do, como en el caso español, indica que los problemas son similares pero no idénticos. ó) Dem ocracias en proceso de construcción en países que han tenido instituciones semi o seudodem ocráticas coincidiendo con altos niveles de conflicto social, que en Centroamérica han llegado a guerra civ il Su diferente punto de partida, la seudodem ocracia o la dem ocracia parcial, hace que la transición no haya representado ese momento de esperanza que representó en España, en Portugal y en el cono sur de América, y quizá sean más difíciles de consolidar. A este estudio comparativo de países dem ocráticos de acuerdo con su desarrollo histórico habría que añadir el de los países que hoy no tienen ins tituciones democráticas pero que están iniciando el proceso de transición o los países en los cuales los regím enes no democráticos se encuentran en cri sis, así como todos aquellos donde la esperanza de dem ocratización es du dosa por una serie de razones complejas. En este contexto el tema de la de m ocratización de países islámicos (los que tienen regím enes m ás o m enos tradicionales o seudotradicionales en el Golfo, las dictaduras m ilitares y po líticas com o la de Irak, el régim en revolucionario fundam entalista shií en Irán, los países con regímenes autoritarios más o menos m odernos en el nor te de África) plantea problem as específicos para el estudio de estos proce sos. Como señalamos en otro lugar de este ensayo, sería peligroso extrapolar la experiencia democrática de los países del prim er grupo a los dem ás. Las condiciones históricas en las que se produjo el proceso de dem ocratización tienen mucho que ver con las instituciones democráticas que surgen en los distintos países. Sin incurrir en un determinismo histórico falso, tan frecuente en algunos de los esfuerzos de sociología histórica, como el de Barríngton Moore y sus discípulos, la historia deja un legado, aunque siempre tengamos que demostrar que ese legado está presente en el momento en que le atribui mos consecuencias políticas. Este énfasis en los procesos de cambio, tanto crisis como quiebras de la democracia por un lado y transiciones a la dem o cracia por otro, es. por ello parte importante de una teoría de las dem ocracias contem poráneas.
Cambio y continuidad en la naturaleza de las democracias contemporáneas El hecho de que en la actualidad no exista una alternativa a la dem ocracia como principio de legitim idad y de que tantos países hayan experimentado una transición a la democracia nos obliga a observar más de cerca las distintas democracias y la manera en que funcionan.
La novedad de las futuras democracias
Como Veblen señaló hace muchas décadas en sus escritos sobre desarrollo económico, los que llegan tarde no reproducen los modelos de los países que les precedieron. Tratarán sin duda de aprender de su experiencia, pero no siem pre es seguro que aprendan las mejores lecciones del pasado, y probablemente algunos críticos los juzgarán comparándolos con las antiguas democracias que tuvieron éxito. Las nuevas democracias nacen en un contexto histórico, social, cultural y económico distinto. Algunas de sus características, que pueden considerarse debilidades, son resultado de ese contexto distinto, y no se deben definir necesariamente como problemas para el funcionamiento de estas de mocracias. Con el paso del tiempo, algunas de las viejas democracias pueden irse pareciendo cada vez más a las nuevas en algunos de estos aspectos. Por otra parte, la insatisfacción con el funcionamiento real de las dem o cracias existentes y la casi inevitable presión para am pliar o profundizar la democracia en aspectos de la sociedad más allá del gobierno llevarán en las dem ocracias estables v avanzadas a innovaciones que podrán difundirse a las recién instauradas. Puede producirse la paradoja de que antes de que la democracia política sea efectiva y esté com pletam ente legitim ada y consolidada, las nuevas democracias experimenten presiones a favor de una mayor democratización, para la cual pueden no estar preparadas. Podría argüirse que estas innovacio nes servirían para facilitar el proceso de creación de gobiernos democráticos, o incluso algún sustituto. Hubo quien pensó que la autogestión yugoslava sería la base para una transición con éxito del autoritarismo de Tito a la de mocracia. Parece que existe un amplio consenso en que, en mayor o menor medida, la crisis del comunismo e incluso del marxismo ha llevado a la época del fin de las ideologías. No sólo la crisis del marxismo, sino también el fracaso an terior del fascismo y del corporativismo conservador católico significan que aparte del mundo islámico no hay una visión del mundo comprehensiva ( Weltanschauung, para utilizar la expresión alemana) que domine las mentes de la gente como en el pasado. En gran parte del mundo queda la másppdsiiQsajde. mos más tarde.
El fin, o al menos la severa crisis, de la ideología.comO-lliliÓainiUajdale-gitimidad alternativa a la democracia occidentalcojitribuirá a la estabilidad He democracias que incluso no funcionen bien. El derrocamiento de una de mocracia hoy llevará a un estado de facto de gobierno no democrático excep cional o incluso de emergencia, pero no a un régimen no democrático relati vamente estable e institucionalizado. No podemos, sin embargo, felicitam os demasiado pronto. La crisis de la ideología también debilita el ñmcionamiento normal de las democracias al que estamos acostum brados. No sólo eran ideológicos los partidos no democráticos, sino que algunos partidos democráticos más m oderados de la izquierda y la derecha estaban también vinculados a distintas tradiciones ideológicas, y ofrecían a sus m ili tantes e incluso a algunos de sus votantes puntos de vista divergentes de lo que es una buena sociedad. Ciertamente en los últimos cien años muchas per sonas en Europa y en otras partes del mundo se implicaron en la política, al gunas apasionadam ente, algunas demasiado apasionadam ente, para luchar por esas ideas. Los partidos han representado siempre intereses, pero también han pretendido que esos intereses representaban unos intereses colectivos más amplios. Esto puede haber sido ideología en el sentido m arxista o mann.heimiano, pero era real. Estas visiones del m undo m ás comprehensivas ^M d ta m .c h m m £ e n — agregaban una serie de intereses que no se defendían como mezquinos intereses personales, que tenían un atractivo mucho mayor que daba sentido a las opciones políticas en una amplia gama de áreas polí ticasLa crisis de estas estructuras ideológicas y su sustitución por cálculos e intereses pragm áticos o modelos racionales de política tendrán consecuen cias para el proceso democrático competitivo a las que en el futuro habrá que prestar atención. Una de estas consecuencias es que la política en m uchas so ciedades será cada vez m enos atractiva para todos aquellos -—intelectuales, el clero, los jóvenes e incluso m uchos profesionales— a los que mueven las ideas. Habrá minorías idealistas, pero probablemente más que en el pasado se sentirán movidas por temas concretos o por una difusa hostilidad a la política, especialmente a la forma en la que la política democrática tendrá que conti nuar funcionando. Todo esto hará m ucho m ás difícil que los m ilitantes de sarrollen una fuerte identificación con los partidos políticos y que los votan tes desarrollen una identificación relativamente estable con un partido. Eso supone una ventaja comparado con la mentalidad de Lager (campa m ento) y las irreconciliables fa m illes spirituelles de la política de los años veinte y treinta, pero tam bién afectará en parte a la calidad de la política. Será uno entre otros factores, discutidos más adelante, que lleven a una devalua ción de la política e, indirectamente, del liderazgo político. Hay muchas or ganizaciones aparte de los partidos que pueden servir para representar inte reses. Expertos m ás que políticos pueden resolver muchos problemas. Los partidos, para ganar elecciones, tendrán que confiar en algo más que en sím bolos vinculados a una ideología.
6,
Los problemas da las democracias y la diversidad de democracias
El futuro de los partidos políticos
Esto m e lleva a una de mis principales preocupaciones: el futuro de los partí dos políticos en las .democracias. Podría argüirse que los partidos a los que estamos_acostum.brados..,e.stán obsoletos, a lo que yo re s p m d e m giie-siii-p-ar.tidos políticos que organicen y estructuren en alguna m edida la competencia por el poder en todos los niveles del gobierno (el transnacionat el Estado, el regional o eí local), la democracia, especialmente en grandes sociedades ur banizadas, no es posible. M uchos observadores de las nuevas democracias se quejan de la debilidad de los partidos políticos, de la aparición en algunas de mocracias presidenciales de líderes que no pertenecen a un partido — como Collor de Meló en Brasil, Fujimori en Perú, Tyminski en Polonia, Perot en Es tados Unidos, Chung Ju Yung en Corea del Sur— , de la corrupción en los partidos, de la volatilidad de los electorados. Con frecuencia lo atribuyen al fracaso en no poder crear partidos con una afiliación masiva, a la débil parti cipación de los m iembros del partido, a la falta de democracia interna en el partido, etc. Sin embargo, tenemos que pensar en cómo nacieron estos parti dos que ahora algunas veces idealizamos, e incluso más, en cuántas de sus funciones han pasado ahora a otras instituciones o procesos. No hav que olvi dar cómo ha cambiado el contexto socia l que hace menos probable ,qu,e en el futuro se creen partidos de m asa. Recordemos cómo se formaron los partidos en muchas de las dem ocra cias establecidas. En prim er lugar, existía una clase obrera industrial cuyos miembros compartían un estilo de vida, una condición económica y social de indefensión y explotación y que respondían asociándose a los sindicatos para luchar por sus intereses. Estos sindicatos a veces crearon o apoyaron a parti dos políticos con ideologías que hacían esperar cambios fundamentales. En segundo lugar, en muchos países existía una comunidad católica am e nazada por partidos burgueses de ion secularismo militante y por movimien tos obreros secularizados e incluso autorreligiosos. Esta comunidad creó una organización de laicos — el Volksverein alemán, la Acción Católica— y una serie de grupos funcionales y organizaciones patrocinadas que en un m omen to o en otro sirvieron de sem illero para el liderazgo político y para apoyar a los partidos demócrata-cristianos. Lo mismo sucedió en cierta medida con los partidos conservadores o campesinos en las distintas organizaciones del campesinado para la defensa de sus intereses económicos y culturales. Estas condiciones han cambiado radicalmente. La clase obrera es mucho más compleja internam ente que en el pasado, y en las sociedades industria les avanzadas los obreros se están convirtiendo en minoría. Los empleados que antes se consideraban como «trabajadores de cuello blanco» son ahora un sector num eroso, complejo y diferenciado. Los sindicatos, por razones que no son fácilmente explicables, han perdido parte de su atractivo y afiliación. Su representación tom a m uchas form as, incluyendo elecciones para repre sentantes de empresas que no exigen, puesto que son obligarorias, la m ism a
participación activa en los sindicatos. Los cambios en la iglesia católica, es pecialmente después del Vaticano II (que legitimó un pluralismo de opciones ideológicas políticas dentro de la comunidad católica y nuevas formas de ex presión religiosa y aceptó la creciente secularización, al tiempo que el ateís mo, secularismo y anticlericalismo militantes perdian atractivo), han llevado a la crisis y el desmantelamiento de las organizaciones de católicos y el com promiso de la Iglesia con los partidos demócrata-cristianos. Esto no significa que los partidos demócrata-cristianos existentes vayan a desaparecer, pero, como hemos visto en el sur de Europa y más recientemente en América Lati na, la Iglesia no ha prestado su apoyo incondicional a los que querían revivir o fortalecer esos partidos. Si consideramos las funciones que los partidos (de afiliación masiva) te nían, descubrimos que han perdido muchas de ellas. Los partidos necesitaban militantes para realizar múltiples tareas, desde hacer campaña a la puerta de las fábricas hasta poner carteles, familiarizar a los miembros con las posicio nes ideológicas del partido o pagar cuotas para m antener su organización. M uchas de sus actividades proporcionaban un tipo de vida social que hoy ha perdido su atractivo, desde la cervecería loca! mencionada por Michels en su clásico estudio, donde los miembros masculinos del partido se congregaban y pagaban sus cuotas, hasta la casa del pueblo y la Festa dellci Umanitá, que sustituía a la fiesta alrededor de la iglesia del pueblo el día de la romería. Con todo, nuevas costumbres han surgido. Las vacaciones pagadas perm iten a la gente ir a la playa o a la montaña. Los fines de semana la familia entera puede coger el coche para irse de excursión. La relación entre los sexos ha cambiado en la familia nuclear; las reuniones de los hombres solos han desaparecido, y mezclar la política con la familia y los niños no es lo mismo. Hoy los m ilitan tes y los votantes pueden recibir el mensaje del partido en la televisión direc tamente del liderazgo nacional o de los líderes que aspiran a la presidencia del gobierno, y la asistencia a los mítines, tan necesaria en el período entre las dos guerras mundiales, es cada vez menos importante. También son m enos importantes las cuotas cuando hay una financiación pública, legal o ilegal, de los partidos. Por otra parte, los partidos creen cada vez más que su éxito de pende de que atraigan al electorado más que un número pequeño, cada vez menor, de militantes. En realidad, los militantes hasta cierto punto han perdi do su utilidad, y esto a su vez desanima la militancia. Estos cambios no son todos negativos, pero plantean nuevos problemas para los p artidos políticos. Uno de ellos, al que nos referiremos más tarde, es cómo, s in un número signiÍQ ^ q u ^ im e n íM a ^ m < i,c a n d M a to Xnvelesdel,gobierno. La situación absurda desde una perspectiva tradicional de que un par tido pueda tener más puestos para llenar en el gobierno local, provincial y re gional que miembros no es ya algo irreal. A finales del siglo x ix v en gran parte de este siglo, las divisiones de cla se eran rígidas, los estilos de vida, muy distintos, y las diferencias de educa-
ción, enormes. Las consideraciones de estatus, el esnobismo, conservaban a los que ascendían fieles a sus orígenes. La movilidad social, especialm ente descendente, era baia. Incluso sin un agudo conflicto de clase y odios ideoló gicos la clase social servía para estructurar las opciones del electorado. Hoy la posición de clase social en las nuevas democracias no parece importar m u cho a la hora de predecir la identificación política, la forma de situarse en una escala de izquierda a derecha y el propio voto, como han destacado Clark v Lipset. Los partidos no pueden contar con las m ism as bases aseguradas de clase u otras bases electorales, v lo mismo puede decirse de las viejas diviso rias verticales, las zuilen, «columnas», religioso-culturales de la política ho landesa, como ha demostrado Andeweg. La gente hoy tiene una variedad de intereses mucho mayor de la que se deriva estrictamente de su pQáiciáii-en_el mercado laboral. Tiene una segunda casa y le preocupan los impuestos; tiene algunas inversiones y por tanto está consciente de la economía no sólo como empleado y consumidor. Con una población que sabe leer y escribir en su m a yoría y con el empleo asociado al uso de la palabra escrita, en sociedades multilingües la política lingüística puede afectar a las oportunidades de em pleo y ascenso más que el mercado de trabajo. La prolongación de la vida y la extensión de la juventud— con la entrada retrasada en el mercado de trabajo y el descenso de la edad de votar a los 18 años (incluso a los 16 en Brasil)— dan una nueva dim ensión a los tem as relacionados con la edad, tales como las pensiones y el servicio militar. CfíaMd_Q.a^slo^ambiiia--e_s_mucho m ás difícil articular un program a de. partido y tratar de conseguir afiliados presentando tem as sim ples y tradi cionales de cíase. Es tam bién m ás difícil que en el pasado insistir en intereses específicos a nivel local. Con los m edios de com unicación m odernos, tan distintos de los tradicionales periódicos del partido de los años veinte y treinta, con anuncios televisivos o discursos de cam paña electoral, en vez de carteles en diferentes barrios y cam pañas en centros locales o a las puer tas de las fábricas, es m ucho m ás difícil para los partidos v sus líderes seg m entar su m ensaie. Las posiciones detalladas del partido v log.mensajes.dirigidos m uy específicam ente que perm itían por ejem plo a los nazis decir cosas m uy distintas en diferentes contextos en los años treinta hoy son casi im posibles excepto en el caso de partidos con un tem a único. Los partidos que quieren sum ar grandes núm eros de votos para gobernar un país se ven forzados a presentar un m ensaje m ucho m ás difuso y general. Un partido con una larga historia todavía puede ser percibido por algunos de sus m ili tantes y votantes com o el partido de los trabajadores, pero las nuevas gene raciones de votantes tienen que identificarse con partidos que abarquen a todos.__ Una consecuencia de estos cambios será que los partidos tendrán que
dad v carisma. E s fácil atribuir este proceso de personalización de la imagen
del partido a la televisión, ignorando los demás cambios que hacen m ás im portante para el votante el elegir a la persona que va a asum ir la tarea de go bernar el país. En cierto sentido, en muchos países la democracia es más que nunca un proceso de elección de un gobierno, un prim er m inistro y, en sis temas presidenciales, una persona, lo que se aproxim a m ás a la definición schumpeteriana de democracia. Una persona puede resultar atractiva saltando las barreras tradicionales de clase y partido, aunque en un sistema parlam en tario los votantes todavía tendrían que votar por los candidatos de su partido para asegurarles una mayoría en el parlam ento, m ientras que en un sistema presidencialista pueden repartir sus votos entre un candidato presidencial de un partido y un candidato al legislativo de otro.
Consecuencias del cambio en ia naturaleza de los partidos
Estos cambios en la naturaleza de los partidos, sus organizaciones y su men saje plantean algunos serios problemas para las democracias modernas. D es pués de todo, los partidos no son solamente organizaciones para obtener ios votos de un electorado; son también organizaciones para seleccionar v prom ocionar líderes para m últiples puestos, desde concejales hasta un prim er ministro. De hecho, con la democratización de tantas instituciones, los parti dos han obtenido un papel en muchos organismos no políticos como repre sentantes de los ciudadanos. Ahora, si asumimos que el grupo de personas dispuestas a afiliarse a las organizaciones de un partido y a participar activa mente en ellas, a gastar tiempo asistiendo a los mítines, los congresos y con venciones es probablemente menor, esta función de reclutam iento de elites políticas será más difícil de realizar. Es tam bién dudoso que un partido con PQeosjniemjDrosjDuM^sexrepres^ y.según se vaya convirtiendo principalmente en un instrumento para conseguir un puesto, es más posible que las motivaciones de los que se unan a él puedan ser distintas que en el pasado. En las sociedades modernas, los partidos no pue den contar con cooptar a los notables locales tradicionales — terratenientes, médicos, farm acéuticos, abogados— , gente educada que vive de sus rentas dedicando parte del tiempo a la práctica de la abogacía o a la dirección de sus propiedades, n i tam poco pueden, como tantos partidos de masa, contar con los m iem bros de toda la vida que com binan la afiliación al partido con un puesto en los sindicatos o el liderazgo de las organizaciones laicas de la Igle sia. con una mezcla de presiones ideológicas v sociales, como en el pasado. Si se añade que el cargo político es cada vez menos un actividad a tiempo par cial, y que va exigiendo de form a progresiva una dedicación completa, es muy probable que la profesionalización de la política aumente. L a gente posi blemente vivirá m enos para la política que de la política; las recom pensas di recta o indirectam ente vinculadas al cargo se convertirán en 1a motivación -C e n M m r^
Este cambio im plica tam bién una relación distinta con eí liderazgo del partido. Ir como candidato en la lista del partido, ser promovido a un puesto más alto es más importante, y las oportunidades electorales dependen más de la organización que del atractivo personal del candidato, especialm ente en sistemas de listas con representación proporcional. Es más, con la financia ción pública de las centrales del partido aumenta el control de los líderes so bre los candidatos y representantes y la dependencia de éstos. Las tendencias oligárquicas en los partidos que Michels observó se ven reforzadas por nue vos y distintos mecanismos. En algunos casos la incompatibilidad legal entre ciertas actividades ocupacionales y el cargo electivo es muy posible que eli mine otro sector de candidatos y que refuerce las tendencias hacia la profesionalización de la política. Crecientemente los partidos políticos se pueden convertir en organizaciones de personas con cargos y candidatos. Lfna respuesta a los dilemas derivados de esta transformación es proponer una mayor participación, más democracia interna en los partidos. Los que des tacan el papel fundamental de la afiliación asumen que la política es suficien temente importante para un número suficiente de gente como para generar un deseo de participación, pero ya hemos apuntado algunos de los cambios so ciales que pueden reducirla, excepto en ciertos momentos de crisis. La partici pación en los partidos puede ser lo que Albert Hirschman ha llamado shifting involvement. «implicación alternante», dirigida más a un tema concreto que al día a día de las organizaciones del partido. Es una cuestión no sólo de crear condiciones para una mayor participación, sino de encontrar gente dispuesta a dedicar tiempo a los asuntos del partido de m anera voluntaria, sin retribu ción. En algunas sojci&dMesia§.„QpQrtuni^^ j as clientelísticas. facilidades para una cierta corrupción y otras parecidas pue den todavía motivar a la gente para que se afilie a un partido y se involucre en sus actividades. pero quizá no a aquellos a quienes los demócratas querrían ver implicados. Habrá siempre un cierto número de gente motivada ideológi camente, pero los partidos que siguen una política pragmática puede que no se sientan contentos con afiliados muy ideológicos. N ecesitamos saber mucho !más sobre lasm otiyacim es.q.iielley_arLaiim ^ a un partí.-,,
Cohesión y disciplina de partido y democracia
Las democracias varían mucho en cuanto a la cohesión de los partidos políti cos. el grado de disciplina de los grupos parlamentarios, el faccionalismo en las fuerzas políticas, el número de correnti, la frecuencia con la que los representantes cambian de partido, etc. La form a de comportarse de los partidos y representantes en los parlamentos varía enormemente. Italia no es Suecia y Brasil no es el sur de Europa. Vistas desde algunos países, la unidad y disci
plina de los partidos y su apoyo predecible a la politica del gobierno son cua lidades envidiables. M uchos politólogos norteamericanos consideran un sis tema de partido más disciplinado algo deseable, mientras que los europeos se quejan con frecuencia de la rigidez y las consecuencias negativas de la dis ciplina de partido. Indudablem ente, si los partidos tienen que producir go biernos y apoyarlos en el cumplimiento de su programa político, una cierta unidad y disciplina son necesarias. La idea de que el ejecutivo tiene que con vencer a cada miembro del Congreso para obtener su voto con el fin de apro bar una legislación básica parece una pérdida de tiempo y contribuye a expli car la importancia del patronazgo, el clientelismo e incluso la corrupción de la política en algunos países. El faccionalismo dentro del partido hace el go b ierno muy difícil en algunas democracias. Por otra parte, podría argumentarse que la disciplina del partido en el par lamento y en los grupos parlamentarios, la unidad excesiva y la lealtad al li derazgo en los congresos del partido ahogan el debate y la vida interna, ha ciendo la política menos atractiva para personas independientes. Como Cari Schmitt observó hace muchos años en su crítica del parlamentarismo, la disciplina del partido debilita la función del parlamento como arena para el de bate v la decisión. En las democracias modernas, el resultado de las votacio nes en el parlamento se conoce prácticamente para toda la legislatura desde el momento en que se conoce la composición de ios partidos de dicha legisla tura. Los.discursos se hacen más para la audiencia fuera del p arlamento que para persuadir a la oposición; en realid ad los textos de los discursos a m enu do se distribuyen antes de la sesión, y algunas veces nadie hace referencia a lo que ha dicho el que le ha precedido en el uso de la palabra. La ausencia en los debates es una consecuencia natural. La lógica del voto de confianza que reqjileze,dkcipiina,dej3.mlido-pam-.asegurar la estabilidad del gobierno fosiliza el proceso parlam entario. Quizá haya llegado el momento de separar los temas sobre los cuales el gobierno y/o la oposición deciden si un gobierno debería perm anecer en el poder de aquellos en los que debería ser posible un debate razonable con li bertad de voto para los miembros del parlamento. En el debate sobre la capi tal de la Alemania unida, Bonn frente a Berlín, los partidos decidieron no im poner disciplina porque los legisladores tenían buenas razones para apoyar una u otra alternativa en función de los intereses de sus distritos. Resultó re frescante ver lo interesante, vivo y apasionado de los argumentos articulados por los parlamentarios. Quizá una clara distinción entre temas sobre los que gira la vida del gobierno y aquellos en los que hay lugar para diversidad de opiniones cruzando las líneas de partido podría hacer más viva la vida parla mentaria y cambiar algo la imagen de los políticos. La democracia se basa en dos principios que en parte están en conflicto, o por lo menos en tensión: la idea de representación v la idea de que el proceso democrático tiene que producir gobiernos coherentes. El primero asegura la independencia de los legisladores — representantes—- incluso cuando son
! elegidos en una lista del partido por votantes que pueden ignorar (y que incluj so no necesitan saber) quién es el candidato, sino tan sólo que apoyará ciertas | medidas y a ciertos líderes. El segundo principio limita la autonomá de los rej presentantes insistiendo en la disciplina de partido, la cohesión del partido, la i lealtad al liderazgo. En realidad, el Congreso en los Estados Unidos (en su House o f Representad ves), con su distendida estructura del partido (en m u chos sentidos una supervivencia de tas concepciones tradicionales), represen ta un extremo, mientras que la rígida «partitocracia» en algunos parlamentos europeos representa el otro. Cada uno genera sus propias frustraciones para el ciudadano democrático y por tanto sus propios intentos de reforma. La se paración entre los estudios sobre la política de Estados Unidos y la europea, la ausencia de estudios comparativos, ha contribuido a ignorar esta tensión. No hay una solución simple, especialm ente en ia form a de regular los asuntos parlam entarios (un área interesante para un estudio com parativo), que haría a ladem ocraciarepresentativa más legítima sui.JiamlaiiienoiLQlh:tiva. Algunas de las consideraciones en este ensayo tratan de abordar este problema. Es importante tener en cuenta que los problemas de la democracia resultan distintos según se vean desde Capítol Hill o desde la Carrera de San Jerónimo. Una cuestión también importante es cómo funciona la democracia cuan do un partido tiene la mayoría absoluta. Se nos ha dicho que la democracia es el .gobierno de la mayoría, pero la mayoría generada por los resultados electo rales no es una mayoría en todos los temas que se pueden presentar en una le gislatura. Cuando hay una m ayoría absoluta, la adhesión estricta a un gobierno mayoritario, combinada con la disciplina de partido, dejan a la oposición con muy.poca oportunidad de influir en el proceso político, de controlar el gobierno, de exponer incluso su corrupción de manera efectiva. La mayoría se, convierte en un rodillo. A fortunadam ente, en democracias con partidos múltiples, a menos que haya un sistema electoral de distritos uninominales, las mayorías absolutas son raras. Estam os acostum brados a juicios n egativos de los sistemas de partido múltiple y de gobiernos de coalición, especialmente cuando la representación proporcional asegura una cierta fragmentación de ésta. Los críticos subrayan una posibilidad mucho mayor de crisis e inestabilidad del gobierno, que los ciudadanos atribuyen principalmente a la ambición de los partidos y los polí ticos y a conflictos personales irresponsables. Esta visión se ve reforzada a menudo por la forma en la que los medios de comunicación presentan estas crisis, pero puede tam bién reflejar el hecho de que distintos partidos repre sentan diferentes puntos de vista en diversos asuntos; pueden colaborar en un gobierno en una serie de temas, pero en otros pueden diverger y disolver la coalición provocando cambios de coaliciones e incluso la disolución del par lamento •j í o d r í a j ) o r í m t ^ una oportunidad mucho m ayor para las minorías de presentar sus puntos de vista y de influir en el proceso político y evita las implicaciones que genera
un estricto mayoritarismo, que a veces puede suponer que gobierne un pe queño grupo con un liderazgo oligárquico o el líder de un partido. E i gobier no de coalición, incluso un líder con poder dentro de su partido, tendrá que prestar atención no sólo a los que dependen de él y le son leales, sino a líde res de otros partidos y a sus representantes. El resultado de la democracia! tendría que centrarse no sólo en el proceso de form ación de coaliciones o en¡ la estabilidad del gobierno, sino en el input de distintos partidos en la política1 y en su capacidad de vetar algunas de las propuestas que m erecen ser veta das y de forzar al partido m ás fuerte a que preste atención a las opiniones de la minoría. Uno de los datos interesantes de estudios recientes es que los votantes prefieren partidos con mucha unidad y disciplina y están dispuestos a castigar a toda formación política en la cual el debate interno muestre falta de unión, con facciones articuladas que defiendan distintos proyectos. Datos de en cuestas realizadas por N oelle-Neum ann en Alem ania y otras españolas lo muestran. Este hecho coincide con mi afirm ación de que el electorado hoy vota por un gobierno, por un prim er ministro y por el partido que lo apoya, y que por tanto teme v rechaza partidos cuya falta de unión puede debilitarlos . Este votante sería el ideal en una perspectiva schumpeteriana, pero si pen samos que la democracia es una oportunidad para discusión y debate, un pro ceso de formación de opinión basado en argumentos y una mente abierta, tal reacción negativa ante la discusión y el debate dentro de los partidos induda blemente puede contribuir a em pobrecer la vida política y desanim ar a las personas de talante independiente a que participen activamente en las form a ciones políticas y se interesen por un escaño en los cuerpos representativos. El punto de equilibrio entre disciplina y debate libre dentro y entre parti dos políticos con el fin de convencer a otros es una de las cuestiones centrales en las democracias m odernas. Será todavía más central ahora que lo s parti dos antidemocráticos no van a representar ya el papel de denunciadores de aquellos otros que convergen compitiendo por un centro moderado en el elec torado.
La democracia como gobierno pro tempore
Una de las características fundamentales de la política democrática es que se basa en la celebración de elecciones a intervalos regulares. Se dice que el vo tante es libre el día de las elecciones, pero pierde algo de libertad después de ese día, con la expectativa sin embargo de que pasado un tiem po razonable podrá ejercer de nuevo su libertad. Los que pierden pueden esperar ganar dentro de un tiem po razonable si convencen a un núm ero suficiente de sus conciudadanos. Los que hoy están en el poder mañana pueden estar en la opo sición. Es un gobierno pro tempore. Ésta es una de las razones por las cuales la gente está dispuesta a aceptar un proceso democrático como forma de deci
dir quién gobernará y a asum ir una política con la que puede no estar de acuerdo. De hecho surge una serie de interesantes cuestiones. ¿Con cuánta fre cuencia deberían celebrarse elecciones? ¿Cuánto tiem po debería durar el mandato de los elegidos? ¿Debería haber límites para la reelección de los que ocupan puestos electivos? Todas estas preguntas distinguen unas democracias de otras y merecen un análisis m ás sistemático y comparativo. Los ideales de .libertad .^participa ción parecerían sugerir que jas elecciones deberían ser frecuentes, y hay incluso quien va más lejos y propone perm itir que los cargos elegidos puedan ser revocados en cualquier momento. Por otra parte, queremos gobiernos democráticos eficaces, y esto significa que los elegidos deberían tener tiempo suficiente para fam iliarizarse con los problem as con los que se enfrentan, para form ular medidas políticas y legislación y para implementar esas políti cas de manera que los votantes puedan razonablemente recompensar o casti gar su actuación. Si las elecciones se celebran con demasiada frecuencia, la eficacia puede resentirse y las responsabilidades son difíciles de asignar. En una época en la que las tareas de gobernar son cada vez más num ero sas y complejas, el período de gobierno para los que han sido elegidos puede verse reducido demasiado por el proceso democrático. Incluso si un gabinete puede conservar su mayoría durante toda la legislatura y no ve necesidad de anticipar las elecciones por una u otra razón, el período de gobierno en m u chas democracias es bastante corto. Los cuatro años normales se reducen con el tiempo que lleva prepararse para las nuevas elecciones. Por otra parte, los gobiernos hoy día se ven afectados no sólo por el resultado de las elecciones nacionales, sino por las elecciones regionales, que directa o indirectamente pueden alterar la capacidad de gobernar. El liderazgo del gobierno y los parti dos tienen a veces que dedicar una atención excesiva a esas elecciones, ha ciendo campaña por los candidatos, evaluando los resultados y algunas veces cambiando el program a como resultado de un equilibrio de poder distinto en los organismos federales (como el Bundesrat alemán, cuya composición pue de cambiar como resultado de las elecciones de los Lünder). Todavía más im portante, los líderes de opinión, los medios de comunicación e incluso los vo tantes a m enudo consideran esas elecciones regionales como m edio de castigar al partido en el poder a nivel nacional, y pueden usar los resultados para poner en duda la capacidad del gobierno para continuar trabajando efi cazmente. En Europa hay que añadir a este «horario» de elecciones las elec ciones al Parlamento europeo en Estrasburgo. Estas elecciones supranacionales no tienen consecuencias inmediatas para los votantes y muy a menudo se usan para expresar descontento frente a los gobiernos que se han elegido justo dos años antes. U na vez más, los m edios de com unicación interpretan estas elecciones como un voto de confianza o no confianza de los votantes al gobierno, y los líderes de los partidos tienen que volver a evaluar otra vez sus actuaciones a la
vista de estos resultados. El problem a es especialm ente agudo en sistemas presidenciales, en los cuales las elecciones al Congreso y la presidencia tie nen calendarios distintos. Si se resta todo el tiempo dedicado a esos diferentes niveles de elecciones y al análisis de sus implicaciones, podemos ver que el período para gobernar eficazm ente se puede reducir de m anera apreciable. A fortunadam ente, los electorados no son tan volátiles. En algunos países han dado su confianza al mismo partido y a los mismos líderes durante varias elecciones, asegurando su continuidad y probablemente una cierta eficacia a la hora de form ular e implementar un programa político. Esta ventaja se pierde cuando hay un prin cipio de no reelección, como en muchos sistemas presidenciales, especial mente en la América Latina. Un presidente con éxito en su actuación puede no tener la oportunidad de continuar un programa político una vez terminado su mandato puesto que el individuo no puede ser reelegido. Algunas dem o cracias van más lejos y excluyen la reelección de los legisladores, lo que sin duda reduce la acumulación de experiencia en la clase política a lo largo de un continuo trabajo en comités para tratar problemas específicos durante un largo período de tiempo. Aunque tenemos datos empíricos sobre la continuidad y cambio de las élites políticas, los gobiernos, parlamentos y partidos, no hemos pensado en las implicaciones de estos fenómenos, y mucho menos los hemos estudiado sistemáticamente. El debate fluctúa entre, por una parte, indignación por la formación de una oligarquía y, por otra, apreciación de una cultura política en la cual las relaciones personales entre los líderes políticos facilitan la resolu ción de conflictos v valoración de la acumulación de experiencia y conoci miento que resulta en un gobierno mejor. Son estas dimensiones las que nece sitamos para com parar m ucho más sistem áticam ente la am plia gam a de democracias.
¿Es más democracia la respuesta a los problemas de la democracia?
La casi universal legitimidad del principio democrático en la política puede muy bien producir una demanda creciente de democratización de las institu ciones, aparte de las del Estado. Tal demanda tiene implicaciones muy distin tas en el contexto de diferentes democracias y distintas sociedades y culturas, y nuestro entusiasmo por el método democrático no debe dejar sin analizar esta demanda en sus consecuencias anticipadas — e incluso más, no anticipa das por sus promotores pero no inanticipables. Hay que.prestar una profunda atención a la naturaleza de las distintas instituciones en la sociedad y deter minar hasta qué punto la toma de decisiones en ellas puede y debe verse sujeta a procedimientos democráticos. Un sistema político nacional no es equivalente a las estructuras que go biernan iglesias, universidades, ejércitos, empresas, instituciones culturales,
periódicos, etc. Hay buenas razones para cuestionar si se puede aplicar a estas instituciones m ás lim itadas los procedimientos democráticos basados en la igualdad de todos los miembros (o de todos los afectados por las decisiones de esas instituciones). No voy a discutir todos estos problemas, pero quisiera subrayar algunas de las implicaciones para la democracia política y los dis tintos tipos de democracia política que brotan de la democratización de una amplia gama de instituciones.
bernam entales es m uy posible que jntroduzca. Josjxtnfltctos de la sociedad en siLConiiunto en. ambientes que antes no habían sido poiíticos, e n .los que los criterios de competencia profesional o de dedicación a la labor deberían prevalecer. Un conflicto que a nivel político puede ser tolerable (incluso aun que cree tensiones personales), si se le traslada a todas las esferas, especial mente a aquellas en las que la gente se ve involucrada diariam ente, puede contribuir a una mayor polarización. La ampliación del proceso democrático a una gran variedad de contextos puede m uy bien producir un proceso de Gleichschaltung, un térm ino nazi que describe bien la sincronización, la transform ación al mismo tipo de voltaje de todas las instituciones, propia del totalitarismo. De hecho, el éxito del nazismo en su marcha hacia el poder se vio facilitado por el control de muchas organizaciones funcionales y asocia ciones voluntarias por jóvenes activistas nazis, antes de que Hitler conquista ra el poder del estado. Un m ovim iento político en una situación de crisis es m uy posible que apele a sus seguidores para que voten incluso en instituciones en las cuales antes no había demostrado mucho interés, con el fin de ampliar su base. Un ejemplo clásico es el proceso mediante el cual miembros de la Glaubensbewegung deutscher Christen (un partido en la iglesia protestante pronazi) se apoderaron de muchas de las iglesias protestantes establecidas en las eleccio nes de la Iglesia en 1933. El propio Hitler, católico, en vísperas de esas elec ciones hizo un llamamiento a favor de los candidatos pronazis, y mucha gente que probablem ente nunca iba a la iglesia pero que tenía derecho a votar (como cristianos bautizados) siguió ese mensaje. Sólo la valiente resistencia de una minoría de pastores y laicos decididos y la amenaza de un cisma neu tralizaron la maniobra. Lo mismo sucede con los movimientos nacionalistas y étnicos en muchas partes del mundo. En sociedades m ás estables y políticam ente apáticas las consecuencias puede que no sean tan dramáticas. Sin embargo, en ausencia de otros grupos organizados podría esperarse que los partidos políticos presentaran a sus can didatos para esos puestos representativos en muchas organizaciones, y los li derazgos elegidos pueden m uy bien reflejar la distribución de preferencias .políticas en la sociedad antes oue la elección de personas especialmente m oti vadas y calificadas para dirigir esas organizaciones. La democratización en este caso facilitaría la penetración de los partidos en una amplia gama de ins-
jíisn -X Linz tituciones, directa o indirectamente, aumentando así el potencial para clientelismo y patronazgo en la sociedad. El problema es relevante para nuestro análisis del pluralismo en socieda des modernas. El pluralismo y la diversidad de opiniones entre ciudadanos individualesjiQ.^Qn.suficie.ntes para garantizar una sociedad plural en su.tota lidad. Tal sociedad requiere un gran número de instituciones muy diversas v plurales, que representen distintas tradiciones y valores que no respondan al mismo clima de opinión en la sociedad en su conjunto. Así como m uchas constituciones democráticas establecen la renovación parcial en un momento dado de las instituciones representativas para prevenir verse arrastradas por cambios repentinos de opinión, hay que preguntarse si el pluralismo de insti tuciones intermedias — con sus diversos principios de organización, sus pr°~ pios procesos de selección de elite, su relativa autonomía frente a los deseos de sus miembros y especialmente de mayorías temporales entre ellos— no se ría necesario para asegurar la independencia de esas organizaciones ante el poder político y su capacidad para resistir una potencial tiranía de la mayoría y m antener valores que pueden ser tem poralmente discutidos. El hecho de que las iglesias tengan sus propios principios de legitimidad y gobierno (por ejemplo, el vínculo de la iglesia católica con el papa) les perm ite evitar res ponder a las presiones de las autoridades políticas e incluso en ocasiones mantenerse firm es en sus exigencias. Lo mismo puede decirse de las univer sidades, los consejos de bancos centrales autónomos e incluso de algunos ca sos del mundo militar. Politizar todas estas instituciones, en una democracia muy estable y no polarizada, puede suponer tan sólo un modesto peligro para el pluralismo social, cultural y político, pero en una sociedad con un alto nivel de polarización puede resultar desastroso y contribuir a que una fuerza anti democrática se haga con el control del estado. Podría incluso aducirse que el pluralismo de opiniones de los ciudadanos está indirectamente mantenido p or sus vinculaciones con instituciones no do. minadas por el mismo clima de opinión general imperante. El hecho de que distintos intereses controlen diferentes periódicos, y que éstos no reflejen ne cesariamente la opinión de la mayoría de los periodistas profesionales, inclu so de su propio equipo, nos permite conocer la posición de los que han creado y mantienen esos periódicos. La penetración de partidos, directa o indirectamente, en instituciones en una sociedad comparativamente estructurada puede favorecer la mediocridad. Más que elegir una alternativa, ya sea un proyecto o una m edida política, la aplicación de criterios de proporcionalidad dará a cada sector una parte (en el momento o a lo largo del tiempo). Esto puede descalificar a los líderes poten ciales más destacados (de los sectores no adecuados) o excluir toda elección o alternativa controvertida. U na fundación puede estar dispuesta a apoyar un proyecto de investigación, pero una vez que los partidos tengan representación en su consejo de administración habría que considerar objeciones partidistas, y sería preferible inclinarse por propuestas menos «sensibles».
Por otra parte, es bien sabido que hay m enos gente interesada en partici par y seguir una carrera dentro de organizaciones voluntarias e instituciones intermedias que en la política electoral nacional, y hay suficiente evidencia de que esas organizaciones es m uy posible que tengan un liderazgo oligárqui co debido a la apatía de sus miembros. El pluralismo se fortalecerá no por la representación proporcional en gran número de instituciones sociales, sino por la existencia de muchas institucio nes diversas con sus propios valores y tradiciones distintas. Es el pluralismo de las instituciones más que el pluralismo en las instituciones lo que sirve de soporte a una sociedad plural.
Elites en sociedades democráticas
Otro tema íntimamente relacionado con la vida interna de los partidos políti cos es el de las elites en sociedades democráticas. ¿Quiénes son las personas que nos van a gobernar en democracias contemporáneas? y ¿cuáles son los mecanismos para su elección o (a menudo más exactamente) su autopresentación para un cargo político? El estudio de las elites ha sido un tema central de los escritos de Pareto, M osca, M ichels, Aron, C. W right Mills y muchos otros. Sin embargo, el campo no ha sido tan fructífero para el estudio de la política democrática como habríamos deseado. La mayor parte de los estu dios se han centrado en la representatividad de las elites en términos de ca racterísticas tales como clase, sexo, origen regional o étnico y movilidad so cial, reflejando una preocupación por igualdad de oportunidades. La relativa accesibilidad de información biográfica de este tipo ha contribuido a este en foque. Sin embargo, más importante quizá que quién es la elite en térm inos vaciones yIsu p apeFeñ sistemas políticos democráticos, que no pueden con testarse con unos datos biográficos básicos. N ecesitam os estudios mucho más cuidadosos de sus valores y actitudes, incentivos y dudas para dedicarse a la política, recom pensas y costes de la actividad política, vínculos entre políticos y sociedad, la form a en la que los partidos eligen y rechazan a las personas con vocación política, la secuencia vertical de puestos mediante la cual los políticos suben dentro del partido y los caminos horizontales a través de los cuales entraron en el gobierno. Necesitamos comparar las democracias en todas estas dimensiones mucho más sistemáticamente más que centrarnos en unos cuantos partidos. Pensemos en la cantidad de estudios dedicados en los últimos años al eurocomunismo o a los Verdes, al liderazgo en movimien tos de protesta, com parados con la relativa escasez de investigación sobre partidos en el gobierno y las elites en sus cargos. corrupción de la política o el carácter oligárquico del liderazgo, pero muy pocas preguntas sobre la política como vocación. Cuando estudiamos las elites
políticas descubrimos que frecuentemente sus representantes vienen de fam i lias en las que hay una tradición de interés por la política, a veces en varias generaciones e incluso en regímenes diferentes. Para dar un ejemplo: entre los líderes de la oposición democrática y de los partidos democráticos en Es paña, varios estaban relacionados con personas políticamente activas en el ré gimen de Franco. La reacción simple, explícita o implícita, es de desconsuelo o de indignación ante tendencias oligárquicas, más que examinar cómo una cierta concepción del servicio público puede transm itirse en la fam ilia. Lo mismo puede decirse de la investigación que descubre el solapamiento entre elites. el movimiento íel ir y venir) entre negocios y política, la sobrerreprepolíticas en algunas democracias. Habría que investigar más a fondolo que estas experiencias en otras áreas de la vida social aportan a la arena política y la comprensión valiosa del proceso político que aportan a esas otras activida des los que han ocupado puestos políticos. La presunción implícita es que la política en el proceso siempre pierde su autonomía frente a la sociedad y que los grupos de los que vienen los políti cos y a los que vuelven son ios únicos beneficiarios del intercam bio. Esto indudablemente es cierto en muchos casos; la corrupción y tráfico de influen cias son rasgos de la política democrática que hay que denunciar y prevenir. Pero también cabe preguntarse: si se hace todo puesto político incompatible con otras actividades, especialm ente en nuestras sociedades, cada vez más burocráticas, ¿de dónde vendrán las elites políticas? Quizá habría que plan tearse si no sería deseable que se animara a personas con años de experiencia en otros ámbitos profesionales a que se dedicaran a la política, lo mismo que se debería animar a que vuelvan al mundo profesional a aquellos que han pa sado algunos años en ella. La política está concebida como un servicio a la comunidad y cada vez más es una ocupación que requiere jornada completa, y por tanto habría que preguntarse cómo será posible que la gente deje su car go a menos que se creen mecanismos para urgir y facilitar su regreso a otras actividades. El problem a de la posibilidad de sim ultanear ciertas ocupaciones con la política, de alternarla con otras actividades y el reclutam iento de las elites políticas estaba ya al principio de la lista de temas importantes a investigar cuando Max Weber escribió sobre la política como vocación, pero desde en tonces se ha agudizado. Leyes rígidas sobre la incom patibilidad de puestos en la sociedad y un cargo político suenan muy democráticas y dirigidas a ga rantizar el interés público, pero pueden llevar al otro peligro ya citado, la transformación de la política en una ocupación para toda la vida y de dedica ción exclusiva, lo que haría a la elite política m enos representativa de la sociedad en general y más aislada en sus preocupaciones, mucho m ás depen diente del liderazgo del partido y menos independiente en sus opiniones. El político que cuando no está de acuerdo con la política de los líderes de su partido está dispuesto a dimitir nos impresiona. Sin embargo, al'mismo tiem
po estamos dispuestos a lim itar las oportunidades para que pueda salir de la política. Queremos una elite política viva y abierta, pero por una serie de m e canismos y-reglas dentro de los partidos políticos, con el fin de evitar la exis tencia de una clase dirigente, podemos crear un stratum gobernante. N ecesitam os pensar mucho m ás sobre estos problemas, y para hacerlo precisamos más datos y por tanto más investigación sistemática sobre elites políticas en todos los niveles del gobierno, incluyendo una sólida investiga ción sobre los líderes políticos (de la que puede disponerse sólo cuando de jan el cargo). El estudio de las elites políticas no puede y no debería ser un* ; estudio aislado del de otras elites, ya que asumimos que una elite democráti-j : camente representativa debería tener lazos estrechos con todos los sectores del j la sociedad para que pudiera inyectar en el proceso de toma de decisiones lasj ¡ aspiraciones e intereses de toda o de la mayor parte posible de ésta. Sabemos muy poco sobre cómo los políticos en distintas sociedades, en diferentes partidos y cargos, combinan las múltiples y conflictivas exigencias que íes supone el puesto, la participación en organismos representativos, el liderazgo en las organizaciones del partido, el contacto con los votantes y m e dios de comunicación, las campañas electorales y otras obligaciones, aparte de los intereses profesionales o personales. Tan sólo un dietario con el tiempo dedicado a todas las actividades en la vida de un político democrático ilum i naría la carga que supone y las tensiones entre estos distintos papeles que al gunas veces pueden explicar los fallos que percibimos en la clase política. Deberíamos también tratar de comprender mejor hasta qué punto nuestra so ciedad ansiosa de escándalos, irrumpe en la vida privada de los políticos, sin olvidar la invasión de la intimidad que va asociada a las amenazas de terro rismo en m uchas sociedades. Una descripción adecuada de todas estas di mensiones de la vida de los políticos y del impacto en su vida personal y fa miliar quizá nos haría preguntarnos cómo hay quien se dedica a la política y podríamos com prender m ejor por qué hay una aparente crisis en la calidad del liderazgo político. Sin pretender que los tiempos pasados eran mejores, convendría recordar que incluso a principios de siglo muchos políticos tenían la vida asegurada por fortunas personales y por su papel como notables loca les y que los cargos públicos exigían sólo una atención parcial, a veces aso ciada con considerables placeres derivados de una vida social que contribuían a una atmósfera política relajada y que un electorado no populista no perci bía como derroche. Un buen ejemplo con dos casos extremos sería el Congre so de Viena o Berlín en el siglo x ix y los encuentros de los jefes de Estado en los balnearios de Europa y las negociaciones internacionales contemporáne as, como la conferencia de M adrid o las cumbres anuales de las siete poten cias industriales. Quizá la raíz de algunos de los fallos de nuestros políticos en sus vidas privadas haya que buscarla en las tensiones derivadas de la vida pública a la que cada vez están más sujetos. Éste es un tema en el que los politólogos, sociólogos e incluso psicólogos deberían colaborar con investigacio nes comparativas.
Este problema está relacionado con la necesidad de más investigación so bre la percepción que los ciudadanos de países democráticos tienen del papel y las exigencias que recaen en los políticos. En muchas democracias encon tramos un creciente cinismo y desconfianza de los políticos, lo cual en cierta medida está justificado pero es también resultado de expectativas equivoca das y de la forma en que los medios de comunicación caracterizan a los políti cos. Hav un abismo entre la legitimidad de las instituciones democráticas v la profunda crítica de su actuación v de los representantes, lo que Lipset y Schneider han llamado «el confidence gap», la discrepancia en la confianza en en las personas. Cuanto más sea la democracia una alternativa no discutida que haya que defender a pesar de sus limitaciones, más intensos probablemente se harán esos sentimientos y mayor posibilidad habrá de que produzcan reformas bien intencionadas ba sadas en un entendimiento insuficiente de cómo funcionan las instituciones democráticas, con consecuencias no anticipadas y deseables. Puede que hayamos agotado la fecundidad intelectual del estudio del comportam iento, electoral. En el estudio de las democracias p uede que tengamos que conside rar temas más complejos, tales como la percepción del liderazgo v el funcio namiento de una serie de instituciones democráticas, sin recaer en la tram pa de creer ciue la crítica de los aue ocupan cargos v de la labor de las instituciones es necesariamente signo de crisis de la democracia. ..... ..■)■■■»>
............■
.....
.... |¿ |
i.....
.
CS
Co "O _N 13 s? ‘ü9 O O c0tf
N
G < L> O
(no existe base independiente)
0to3O 3o N p jD 3o 3x> c c/i
o ts "O X9 c «N
cá v(D -a g « 00
o 13 Ü
descentralizada activa
x> : ¿ a§ ^
C5 ■ T3
O Oí
0* -o
C3 r2 ‘S
X
SO .£> fe o g rt >
participación
.2 'O Ts
ÍS O
gp.s e a>
R •2 '2 es c s
a«> J4?> o
fe,