316 25 4MB
Spanish Pages [201]
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES GABRIEL TORTELLA
SEGUNDA EDICION
1.a edición, 1986 2 .a edición, 1987 Diseño de cubierta: Javier Sánchez Cuenca Impresión de cubierta: Gráficas Molina
© by G a b r ie l T o r t é l l a C a sa r e s EDITORIAL TECNOS, S.A ., 1987 O'DonnelI, 27 - 28009 Madrid ISBN: 84-309-1.262-2 Depósito.Legal: M- 4987-1987 Printed in Spain. Impreso en España por Unigraf. Avda. Cámara de la Industria, 38. Móstoles (Madrid)
Para Clara-Eugenia, literalmente.
... debiendo ser los historiadores puntua les, verdaderos y rio nada ap asion ad os, y que ni el interés ni el m ied o, el rencor ni la a fició n n o les hagan torcer el cam in o de la verdad, cu ya m adre es la h istoria, ém u la del tiem p o, depósito de las acciones, tes tigo de lo p asad o, ejem plo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir. M ig u e l d e C e r v a n te s ,
Don Quijote de la Mancha
. . . e l dinero, d el m un d o es grand rebolvedor señor face del siervo e del siervo señor, to d a co sa del siglo se face por su am or. J u a n R u iz , A rcipreste de H ita,
Libro del Buen A m o r D esd e que se abre la concurrencia [...], los b en eficios del com ercio bajan co n sid e rablem ente hasta que se llegan a poner a nivel con las ganancias de otras especies de industria o de tráfico, de lo que resultan d os ven tajas para la n ación en general: la u na, en la distrib u ción de la riqueza entre un m ayor núm ero de in d ivid u os, y la otra, en que no se apliquen a aquel género d e term in ad o de co m ercio , con el ob jeto de un lucro exorb itan te, los capitales que d e ben servir a otros em p leos tan útiles o qui zá m ás útiles al p ú b lic o ... A l o n so d e N a v a y G r im ó n , « In fo rm e a la Real S ocied ad E con óm ica de A m igos del P aís de La L agu n a»
... the m ost com plicated m athem atical prob lem s m ight be stated in ordinary languag e, and their solu tion m ight be traced out by w ords.
w.
S ta n le y J ev o n s,
The Theory o f Political Econom y
INDICE
P rólogo ............................................................................................................ N ota sobre la segunda edición ........................................................................... Símbolos ut il iz a d o s .................................................................................................
XV XVI
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA E C O N O M IC A ................. 1. Introducción ........................................................................................ 2. La Historia Económica ................................................................... 3. La Economía ...................................................................................... 4. Macroeconomía y Microcconomía ................................................. $. Conceptos básicos: Renta y p re c io s ..............................................
8 10
II.
MICROECONOMIA: DEMANDA,OFERTA YMERCADOS . . . . 1. Introducción ........................................................................................ 2. La D e m a n d a ........................................................................................ 3. La Oferta ............................................................................................ 4. El Mercado ..........................................................................................
12 12 13 15 17
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO YP R O D U C C IO N ........................ 1. El Consumo ........................................................................................ 2. Utilidad Total y Utilidad Marginal ............................................... •3. Utilidad Marginal y Función de D e m an d a .................................. 4. El Equilibrio del C o n su m id o r......................................................... 5. La Producción .................................................................................... 6. Capital Fijo y Capital V a riab le...................................................... 7. Rendimientos Crecientes y Decrecientes ...................................... 8. El Equilibrio de la Empresa: Ingresos y C o ste s ......................... 9. El Equilibrio de la Empresa: un Ejemplo N u m é ric o ............... 10. C onclusiones.......................................................................................
21 21 23 25 26 31 32 32 36 40 44
IV.
MICROECONOMIA: M ER C A D O S....................................................... 1. Elasticidad de Oferta y D e m an d a .................................................. 2. Concurrencia Perfecta ........................................................../■.......... 3. El Monopolio ..................................................................................... 4. El Monopolio de Demanda ............................................................. 5. El Monopolio B ila teral..................................................................... 6. Consideraciones Finales ...................................................................
45 45 52 55 61 63 63
V.
MAGNITUDES M ACRO EC O N O M IC A S............................................. 1. Renta y Riqueza: Flujos y S to c k s ................................................... 2. Estimación de la Renta Nacional ................................................... 3. El Análisis Input-Output .................................................................
66 66 68 73
LOS 1. 2. 3. 4.
FACTORES DE PRODUCCION .................................................. Introducción ........................................................................................ La T i e r r a .............................................................................................. El Trabajo .......................................................................................... El Capital ............................................................................................
78 78 79 84 90
DINERO Y BANCA ................................................. ................................. 1. El Dinero ............................................................................................ 2. Funciones del Dinero .......................................................................
95 95 97
I.
VI.
VIL
1 2
XII
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES 3. 4. 5. 6. 7.
La Demanda de D in e ro ............................................................ La Liquidez y el Tipo deIn te ré s ............................................. La O ferta M o n eta ria .................................................................. El Sistema Bancario ........................................................................... Dinero y Precios: La Teoría C u an titativ a ....................................
98 100 102 105 108
VIII. EL ESTADO EN LA ECONOMIA ........................................................ 1. Presupuesto y Renta Nacional ....................................................... 2. La Política F is c a l........................................................................ 3. La Incidencia de los Im p u e sto s............................................... 4. La Política M o n etaria................................................................ 5. Otras Formas de Intervención E s ta ta l.......................................... 6. ¿Por qué Interviene el E s ta d o ? .......................................................
112 112 114 126 130 133 135
IX.
X.
COMERCIO INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO 1. Introducción ........................................................................................ 2. Las Ventajas del Comercio Internacional: Ventaja Absoluta y Ven taja C o m p a ra tiv a ................................................................................ 3. Los A ran celes...................................................................................... 4. Las Relaciones de In tercam b io ....................................................... 5. La Balanza de Pagos ........................................................................ 6. Aspectos Monetarios del Comercio Internacional: El Tipo de Cam bio .........................................................................................................
139 139 141 144 152 154 160
EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO ........................................... 1. Introducción ........................................................................................ 2. La Demanda Global ......................................................................... 3. Multiplicadores y A celeradores....................................................... 4. Ciclos .................................................................................................... 5. Inflación y Desempleo ..................................................................... 6. Historia y Desarrollo: La Economía del Largo P la z o ..............
166 166 167 170 174 180 181
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................
187
INDICE A LFA B E TIC O ...........................................................................................
191
PROLOGO Este libro está principalmente dirigido a mis compañeros historiado res, en especial a aquellos que, como yo, no tienen ni inclinación ni faci lidad para las matemáticas. Es el producto de varios años de meditación acerca de cómo tender puentes entre dos disciplinas que son el centro de mi interés y de mi vida, y entre las cuales creo que deben existir una interrelación y una interdependencia mucho mayores de lo que la mayo ría de historiadores y economistas parecen dispuestos a admitir. La H istoria Económica, su nombre lo indica, es una ciencia dicotómica, dual, dubitativa. Los que la practicamos parecemos destinados a ser como el murciélago de la fábula de Esopo, a quien ni las aves ni los mamíferos consideraban de entre los suyos. P ara los economistas somos historiadores, para los historiadores somos economistas. El problema per sonal, con no ser despreciable, sin embargo, es secundario; más impor tante es el metodológico: ¿utilizaremos los métodos del historiador, o los del economista? Aunque la respuesta natural es que no se debe ex cluir a ninguno de los dos, lo cierto es, primero, que muchos colegas se inclinan por uno u otro método (se sienten historiadores o se sienten eco nomistas) y, segundo, que ambos métodos no son comparables, no son simétricos en torno a una imaginaria línea divisoria entre ambas cien cias. La Economía ofrece una construcción teórica bastante rigurosa y una metodología unitaria, pero que pierde precisión ante los cambios a largo plazo. La Historia, especializada en el largo plazo, es, sin embar go, algo más vasto e informe, un campo de estudio amplísimo, sin una metodología unitaria, como no sea el interés por los vastos horizontes temporales y su consideración bajo un prisma racional y objetivo. A ho ra bien, para explorar ese vasto campo, la H istoria tiene sólo un axioma metodológico central y fundamental modesto, que es la «crítica de fuen tes», la sumisión de la evidencia a un escrutinio sistemático. Todo lo de más no es, me parece a mí, método histórico, sino ciencias auxiliares pa ra la Historia, desde las más instrumentales y específicas, como puedan ser la Paleografía o la Epigrafía, hasta las ciencias que, nacidas para es tudiar la sociedad contem poránea, son puestas a contribución por los historiadores para comprender las sociedades pasadas (Sociología, Geo grafía, Psicología, A ntropología, Ciencia Política, Economía, y un lar go etcétera), pasando por las disciplinas que son, a su vez, auxiliares de las ciencias sociales, como la Estadística, la Inform ática, o las M atemá ticas. Yo veo al historiador como un explorador intrépido que se adentra en un inmenso territorio ignoto. En esa exploración fascinante y a veces peligrosa le conviene llevar consigo la mayor cantidad de instrumental
XIV
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
auxiliar posible siempre, por supuesto, que el exceso de impedimenta no se convierta en un engorro. Pero excepto los que se inclinan francamen te por la H istoria Económica, la mayor parte de los historiadores llevan, a mi entender, un bagaje económico demasiado ligero. Ello se debe a varias causas, entre las cuales las más importantes quizá sean dos concu rrentes. En primer lugar, por su propia naturaleza, las ciencias auxilia res de la H istoria son tan numerosas que es muy difícil para un historia dor general ir adecuadamente pertrechado de todas ellas. En segundo lugai*, si bien la Economía presenta el atractivo de poseer una teoría cohe rente, formalizada, y altamente operativa dentro de las ciencias sociales, tiene el grave inconveniente de que ese nivel de formalización repele al no especialista. La Economía es generalmente considerada como una cien cia social árida y difícil; muchos historiadores terminan por hacer una elección que a un economista le parecería (aunque sustantivamente equi vocada) formalmente impecable: sopesando el coste en tiempo y esfuer zo de aprender Economía con el beneficio que ese aprendizaje reporta ría, deciden que el coste es m ayor que el beneficio y abandonan la em presa. En tales términos, el propósito de este manual introductorio es dis minuir los costes. Espero haberlos rebajado lo suficiente como para que estén claramente por debajo de los beneficios que un conocimiento ele mental de la Economía debe reportar a todo historiador, aunque no ten ga ni la más rem ota intención de hacer H istoria Económica. Esta rebaja de costes he procurado conseguirla de dos maneras. La primera, tratan do de expresar en un lenguaje sencillo teoremas relativamente complica dos, abandonando toda pretensión de rigor en favor de la claridad y de la comprensión. La segunda, seleccionando los temas de modo que sólo se incluya en este manual aquella parte del núcleo de la teoría económica que sea relevante al historiador generalista. En aras de facilitar la com prensión he sustituido los desarrollos algebraicos por ejemplos numéri cos y a partir de ellos he generalizado verbalmente. Esto alarga bastante la exposición; pero creo que de este modo se permite que un lector que no conozca más que la Aritmética pueda seguir todos los razonamientos (armado, eso sí, de una cierta dosis de paciencia). Por otra parte, he pro curado suprimir temas y enfoques que no me han parecido de interés pri mordial para el historiador y que engrosan el volumen de obras intro ductorias tan atractivas y valiosas como los conocidísimos manuales de Samuelson y de Lipsey. También he procurado, además, aportar ejem plos históricos, histórico-económicos, y actuales que ilustren las princi pales conclusiones y métodos aducidos por la Teoría Económica. El hecho es que hay pocos libros de las características de esta intro ducción en el mercado. Si se me apura, no hay más que uno, al que quie ro manifestar mi deuda, y éste es el de Gary Richard Hawke. Aunque, como saben algunos amigos (en especial Leandro Prados de la Escosura, con quien tanto he debatido estos temas), la idea de esc'ribir una in troducción a la Economía para historiadores la tengo desde hace unos quince años (fue por entonces cuando juntam ente con Julius Rubin, de
XV
PROLOGO
quien tanto aprendí, impartí un curso de Economía para historiadores en la Universidad de Pittsburgh), fue el estudio del libro de Hawke y mi experiencia como profesor de Historia Económica en la facultad de Fi losofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares los que me deci dieron a poner manos a la obra. A pesar de mi admiración por el libro de Hawke (que ya he manifestado por escrito en la Revista de Historia Económica, IV, 1), creo que presenta ciertos inconvenientes para los prin cipiantes en cuanto al orden y al nivel de exposición, e incluso en cuanto al contenido, que yo he procurado obviar. Mi deuda intelectual con autores de tratados de Economía es dema siado extensa como para airearla aquí. Algunos de ellos están citados en el texto o en la breve lista bibliográfica, pero desde luego, no todos. Las deudas más recientes y más personales son más fáciles de manifes tar. Francisco Comín es, aparte del autor, quien mejor conoce estas pá ginas y quien más observaciones y modificaciones ha hecho y propues to. Clara-Eugenia Núñez, Pablo M artín Aceña, Leandro Prados y Juan Carlos Jiménez también han leído capítulos y hecho comentarios y críti cas útiles y certeros. Mis alumnos a lo largo de los últimos cinco años han contribuido mucho, sin saberlo, a la realización de este libro. Raymond Carr, Juan Pablo Fusi y Mercedes Cabrera me anim aron en mi trabajo como historiadores políticos con intereses por los temas econó micos. A José Morilla, Manuel Lucena y Bartolomé Escandell también quiero agradecerles su apoyo y su amistad; y a Gabriel Tortella Oteo, su paternal insistencia. Aun a sabiendas de que la lista es incompleta, debo concluirla aquí, con la consabida protesta de inocencia en favor de todos mis acreedores. El único responsable de cuantos defectos pue da tener este libro es su autor. Madrid, enero de 1986
NOTA SOBRE LA SEGUNDA EDICION A parte de la corrección de las inevitables erratas, algunas de las cua les perjudicaban la comprensión de ciertos pasajes, no son muchos los cambios introducidos en esta edición. Sin embargo, creo haber mejora do la sección sobre el equilibrio de la empresa y la elemental exposición de las tablas input-output. También he añadido una lista de los princi pales símbolos alfabéticos utilizados. M adrid, enero de 1987
SIMBOLOS UTILIZADOS A B C D E G H I L M O P
Q RN
S T V X Y
Ahorro Beneficio Coste; Consumo Demanda Equilibrio Gasto Ingreso Inversión Trabajo Oferta Monetaria; Impuesto; Importaciones O ferta Precio Cantidad Renta Nacional Oferta Transacciones o Renta Real; Trabajo Velocidad de Circulación del Dinero Volumen de Producción o de Ventas; Exportaciones Renta, Producción
CAPITULO PRIMERO
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA 1.
INTRODUCCION
La Economía, como la H istoria, la Sociología, o la Antropología, es una ciencia social. Por su metodología particular, adaptada al campo de la actividad social que estudia, por el propio campo social, y por su historia, la Economía se distingue de las otras ciencias sociales. Sin em bargo, la separación y diversidad de las ciencias sociales, aunque útil en muchos aspectos, presenta también inconvenientes y peligros. Estos inconvenientes son todos derivados de la unicidad esencial del ente social: es decir, la sociedad actúa como un todo. Separar por razo nes funcionales de estudio y de exposición la actividad social en econo mía, política, derecho, cuestiones laborales, relaciones familiares, cos tumbres, etc., es inevitable, porque el campo resulta demasiado amplio y complejo para una sola ciencia; pero no cabe duda de que estamos ha ciendo violencia a la realidad, porque en la sociedad estas actividades no están separadas y, lo que es más, se influyen continuamente las unas a las otras. Por tanto, al estudiarlas aisladamente incurrimos en el peli gro ejemplificado en la fábula de los ciegos que estudiaban al tacto a un elefante: para uno aquello era un tronco de árbol (la pata), para otro una extraña pared (el cuerpo), para otro una serpiente boa (la trompa), para otro una cuerda (la cola), y así sucesivamente. Una ojeada al con junto total les hubiera sacado de su error. Igualmente, el economista muy especializado puede creer que la sociedad es poco más que un sistema económico; el sociólogo, que no es más que un conjunto de clases y gru pos; el politólogo, que es una serie de maquinarias electorales; el antro pólogo, que es una serie de estructuras de parentesco, etc. La realidad es que la sociedad es todas esas cosas, y muchas más a la vez. El estudio excesivamente miope de una parcela de la sociedad puede producir re sultados muy interesantes, pero también deformaciones engañosas en nuestro conocimiento de la realidad. Se dice a menudo que el estudio demasiado detallado de una hoja puede impedirnos ver el bosque que hay detrás. En realidad la Historia es la ciencia social más ambiciosa, porque trata no sólo de comprender al ente social en su conjunto, sino además de abar carlo en su totalidad temporal. Pero pese a su ambición la Historia ha tenido que parcelarse tanto cronológica como metodológicamente. Hoy los historiadores se especializan por períodos, por áreas geográficas, y
2
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
por actividades sociales. Así tenemos medievalistas, modernistas, etc.; orientalistas, americanistas, etc.; e historiadores políticos, sociales, eco nómicos, etc. Cierto es que una cierta escuela francesa nos habla hoy de intentos de practicar una «historia total»: como ambición, se trata de un intento loable si bien algo presuntuoso; pero los logros de los «his toriadores totales» son bien dudosos. En realidad, los mejores historia dores totales lo que hacen es una historia multidisciplinar cuya induda ble virtud es que trata de ver todo el elefante, pero que corre un enorme peligro de ensayismo y superficialidad.
2.
LA HISTORIA ECONOMICA
La parcela de la ciencia social que se ha venido a llamar Historia Eco nómica puede definirse de varias maneras: puede ser, en primer lugar, el estudio de las diversas economías que se han dado en el pasado hasta el presente: la economía prehistórica, la antigua, la medieval, la moder na, la Revolución industrial, hasta las economías contemporáneas. En este sentido la H istoria Económica es tanto una ram a de la Historia, en cuanto que estudia una parcela de la sociedad en su dimensión del largo plazo, como una ram a de la Economía, en cuanto que utiliza el pasado como fuente de evidencia empírica para contrastar las teorías y métodos de la ciencia económica. Pero también puede considerarse a la Historia Económica como la búsqueda sistemática de explicaciones económicas a los fenómenos so ciales. Este enfoque de la H istoria Económica se relaciona con lo que desde Marx ha dado en llamarse «materialismo histórico», postura tam bién denominada con frecuencia «determinismo económico». En su ver sión más radical el determinismo es de difícil sustentación. En versiones más matizadas, sin embargo, es moneda corriente no ya entre los histo riadores económicos, sino incluso entre grandes sectores del público en general. En esta versión matizada el determinismo económico vendría a postular que la variable económica tiene un peso considerable sobre el desarrollo a largo plazo de otras grandes variables sociales, como la política, la jurídica, la ideología, la estética, etc. La clave de esta afirm a ción reside, por supuesto, en el alcance que le demos a la palabra «consi derable». En todo caso, tanto si le damos el sentido de «estudio de las econo mías del pasado» (incluidas las más cercanas en el tiempo, como la de nuestros días), como si le damos el de la «interacción en el tiempo entre la economía y la política» (y debemos dejar claro que ambos sentidos no son incompatibles), la Historia Económica tiene como centro de es tudio el cambio económico. Y la evidencia que tenemos es que el cambio económico, en el mundo que nos es mejor conocido, es decir, el de los últimos quince o veinte siglos, ha sido considerable, aunque hasta el si glo XIX muy pocos hubieran sido capaces de advertirlo. Después de la Revolución Industrial, que se inicia en Inglaterra en el siglo x v m , y se
I.
3
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
difunde por el mundo a partir de entonces, el cambio económico se ace lera y van siendo más los que lo perciben. Con la conciencia del cambio económico y social se difunde la idea de que la sociedad no es inmuta ble, como pensaban los preindustriales, sino cambiable. Aparecen así las ciencias sociales, que estudian las sociedades como algo cambiante, y con el deseo de comprender mejor al ente social para mejor encauzar ese cam bio y para resolver mejor los problemas de la sociedad y poder curar sus males. No es casualidad (creo yo) que uno de los primeros grandes eco nomistas, Franfois Quesnay, fuera un afam ado médico en la Corte de Luis XV, y hubiera fundado una escuela de economía que llamó «Fisio cracia», que viene más o menos a significar «Medicina de la sociedad». Una idea del ritmo del cambio económico, de su magnitud, y de su impacto sobre la vida humana nos la dan el Cuadro 1-1 y el Gráfico 1-1. *
Evolución de la Población Europea desde el Final de la Antigüedad hasta el Presente (en millones) C u a d r o 1-1.
A ño
Habs.
A ño
Habs.
A ño
Habs.
500 650 1000 1340 1400 1500
30 20 40 75 50 80
1600 1700 1800 1850 1900 1910
105 115 190 270 425 460
1920 1930 1940 1950 1960 1970
480 533 574 572 638 704
F u e n t e : C ip o lla , Fontana Economic History o f Europe; C lo u g h y R a p p , European Eco
nomic History
La interpretación del Cuadro, representado gráficamente para ma yor facilidad, es muy simple: el impresionante aumento de la población europea en los últimos quince siglos (y sobre todo en los últimos cinco siglos, y especialmente en los últimos dos siglos y medio) ha sido posible gracias a un espectacular aumento de la productividad del trabajo, que ha permitido alimentar, albergar y vestir a esos números crecientes de seres humanos. Pero ni el Cuadro ni el Gráfico expresan todo el efecto del crecimiento económico, porque no reflejan ni el aumento de los nive les de vida, ni el aumento de la longevidad. No es sólo que hoy vivan en E uropa 250 veces más hombres y mujeres que a la caída del Imperio Romano; es que viven vidas tres veces más largas que las de entonces, y quién sabe cuántas veces más ricas. No es sólo que estén mejor alimen tados, albergados y vestidos que hace quince siglos (o quince décadas, o quince años), sino que son más cultos, conocen mejor el mundo (y a sus semejantes), viajan más, son más democráticos, y más libres. El estudio de cómo ha tenido lugar este cambio sin precedentes en la Historia de la Humanidad es el núcleo central de la Historia Econó mica. Ello no quiere decir que no haya estudios de Historia Económica centrados enteramente en sociedades preindustriales, muy al contrario.
G ráfico
1-1.
Población Europea, 500-1970
4
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
1.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
5
Los historiadores económicos trabajan tanto sobre la economía de la Pre historia como sobre las de la Antigüedad, la Edad Media, y la Edad Mo derna, es decir, sobre'toda la gama de la H istoria humana anterior a la Revolución Industrial. Con todo, sin embargo, el fenómeno que sigue constituyendo el centro preferente de la atención de los historiadores eco nómicos es el que dio origen a su nacimiento o a su consolidación: la Revolución Industrial y el formidable proceso de crecimiento económi co y modernización social a que el industrialismo dio lugar. Y las princi pales preguntas que se plantean los historiadores económicos son las re lativas al origen, desarrollo, y consecuencias del crecimiento económico. En gran parte, este estudio se realiza por su simple fascinación inte lectual, y porque el conocimiento del pasado económico nos permite un mejor conocimiento de la sociedad y, por tanto, del hombre. Pero el es tudio de la Historia Económica puede tener fines más concretos: por una parte, el estudiar economías pasadas nos ayuda a conocer los límites de las distintas teorías económicas y lo muy relativo de sus postulados y con clusiones; por otra parte, nos ayuda a esclarecer las conexiones entre la variable económica y las demás variables sociales. Es decir, la Historia Económica contribuye así a la elaboración y el perfeccionamiento de una teoría general del desarrollo económico y social. Por último, la Historia Económica, en cuanto ram a de la Economía, puede servir también co mo base para hacer recomendaciones de alcance político y de política económica. Historiadores, economistas, e incluso políticos, recurren a la Historia Económica para dem ostrar las virtudes de una determinada política: el socialismo o el capitalismo, el librecambio o el proteccionis mo, la reforma agraria, la reforma fiscal, la reconversión industrial, la reforma educativa, la Comunidad Económica Europea, o incluso el pro blema general de las relaciones internacionales (por poner sólo ejemplos de cuestiones a las que es sensible un gran número de gentes) son defen didos y atacados con argumentos que, muy frecuentemente, son de His toria Económica.
3.
LA ECONOMIA
De la economía se han dado muchas definiciones. El que tenga cu riosidad puede leer varias en el conocido manual de Paul Samuelson. La más famosa definición quizá sea la de Lione! Robbins: La economía es la ciencia que estudia la actividad humana como relación entre fines [infinitos] y medios escasos que pueden utilizarse de manera alter nativa.
Una variante más larga y algo más explícita es la del Penguin Dictionary o f Economics: La economía es la ciencia que estudia aquellos aspectos de la conducta e instituciones humanas que utilizan recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios con vistas a la satisfacción de las necesidades humanas.
6
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Los conceptos clave en estas definiciones son: — fines o necesidades infinitos — medios escasos y alternativos — producción y distribución Y ambas definiciones, por supuesto, se refieren a la «actividad hum a na», con lo cual subrayan el carácter de ciencia social que tiene la Eco nomía. Volviendo a los tres puntos que hemos destacado en la definición de Economía, hay que insistir en que ésta se ocupa de cómo resuelven las sociedades el problema de satisfacer las necesidades de sus miembros. En el Capítulo II examinaremos con más detalles qué son necesidades. Aquí nos interesa destacar que estas necesidades son infinitas porque, satisfechas las básicas (alimento, vestido, habitación), aparecen otras nue vas, como las de confort, cultura, transporte, medicina, etc. Dicho de otro modo: los problemas económicos se suscitan tanto en sociedades pobres como en sociedades ricas. El problema económico es, por tanto, el de distribuir lo que se tiene y producir lo que se necesita. El problema económico básico es siempre de distribución. En primer lugar se trata de decidir cómo distribuimos los recursos productivos (tierra, trabajo, capital) entre los diversos empleos posibles para producir lo que se necesita: no todo lo que se necesita, porque esto es imposible, sino lo que más se necesita, o lo que se prefiere. Por ejem plo: ¿Dedicaremos un terreno determinado al cultivo o a la construcción? ¿Construiremos en él una casa o una fábrica? Si lo cultivamos, ¿planta remos trigo o naranjos? ¿O lo dedicaremos a parque público? En cuan to a los recursos humanos: en unos países, más de la mitad de la pobla ción son agricultores; en otros, menos del cinco por ciento; ¿por qué? Unos países tienen una alta proporción de universitarios; otros la tienen muy baja. Todos éstos son problemas de distribución de recursos, pro blemas económicos. En segundo lugar se trata de decidir cómo distribuimos lo producido entre los consumidores. Unos reciben más que otros. ¿De qué depende la distribución de la renta y de la riqueza? Unas sociedades consumen más; otras ahorran más; otras invierten más. ¿Qué causas y qué conse cuencias tienen esas disparidades? Unas sociedades comercian mucho con otros países; otras están económicamente encerradas en sí mismas, casi aisladas. ¿Por qué? ¿Y qué consecuencias tienen aislamiento o apertura económicos? Todas estas son decisiones de las que se ocupa la ciencia económica, y que tienen relevantes consecuencias en las vidas de los paí ses y de los individuos que los componen, y cuyo bienestar es el fin últi mo del estudio de la Economía. La distribución de medios relativamente escasos entre sus posibles em pleos es, por tanto, el problema central de la economía. Si los fines no fueran ilimitados y los medios no fueran escasos, no habría problema económico. Pero lo hay, y lo habrá siempre, porque la cantidad de tie
1.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
7
rra en el planeta es limitada, el número de trabajadores también, el capi tal disponible también lo es, incluso el tiempo de que disponemos para trabajar, para consumir, para vivir, en suma, es limitado. Qué hacemos con ese tiempo, cómo lo distribuimos, cómo organizamos nuestra vida, es también un problema económico. La palabra economía procede del griego, de oikós, casa; y nomeia, ciencia. Para los griegos la oikós-nomeia era la ciencia doméstica, los conocimientos relativos a cómo administrar una casa. Por eso hasta el siglo XIX se habla de «Economía Política», significándose con ello la cien cia de cómo administrar los caudales públicos,- o la dimensión pública de la administración doméstica. A finales del siglo xix la escuela de Cam bridge, famosa por su renovación de la ciencia económica en torno a esos años, y en particular su gran figura, Alfred Marshall, empiezan a ha blar y a escribir de Economics (no ya de Political Economy) como de una ciencia que no tiene por qué llevar el adjetivo política adherido. Es ta evolución me parece prefigurar la definición de Robbins (que no era de Cambridge, sino de la London School of Economics), que aparecería unos treinta años más tarde. Para Joseph A. Schumpeter (autor, entre otras obras, de una impor tante Historia del análisis económico), la Economía se divide en tres gran des ramas: la Teoría, la Estadística y la Historia (económica). Schumpe ter escribía esto hace unos cuarenta años. Hoy hablaríamos de Teoría Económica, Econometría y Economía Aplicada, pero la división tripar tita de Schumpeter sigue siendo válida. La Teoría es el cuerpo fundamental de la Economía. Es una serie de axiomas, proposiciones y teoremas cuyo conjunto nos ofrece un mode lo, o una serie de modelos, acerca del funcionamiento de una economía. Hablando simplemente y de manera aproximada, la Teoría nos dice cuáles son los principales componentes del sistema económico, cómo funciona cada uno aisladamente, y cómo funcionan todos ellos en conjuntó?) La Econometría es la ciencia instrumental que nos sirve para relacio nar esa construcción teórica que es la Teoría con la economía real. La Econometría (su nombre lo indica) es la ciencia cuantitativa que nos per mite medir las magnitudes económicas. La Econometría es una ram a de la Estadística especialmente adaptada para resolver problemas econó micos. La Economía Aplicada es la resultante de las otras dos ciencias. Uti liza los conceptos de la Teoría y los métodos de la Econometría para ex plorar la realidad. Una rama de la Economía Aplicada es la Historia Eco nómica; otra rama es la Estructura Económica, o Economía Descripti va. Otras ramas de la Economía, como la Economía Regional, la Eco nomía del Transporte, la Política Económica, etcétera, tienen tanto as pectos teóricos comip aspectos aplicados.
8 4.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
Son las dos grandes ramas de la Teoría económica. La Macro es en realidad mucho más reciente, y su nacimiento se puede fechar: 1936, con la Teoría General de Keynes, aunque, por supuesto, muchos elementos macroeconómicos se utilizaban desde antes, e incluso desde mucho an tes. En realidad ambos campos se diferencian por el tipo de unidades que estudian: como su nombre sugiere, la microeconomía estudia las uni dades básicas del sistema económico; la macroeconomía estudia los gran des agregados. El campo específico de la microeconomía está constituido por los mer cados de los diferentes productos, bienes o servicios. La microeconomía considera como unidades básicas a la familia (consumidor) y a la empre sa (productor); estudia cómo se forman los precios, qué cantidades se producen y qué cantidades se consumen partiendo de mercados indivi duales, es decir, mercados de un determinado bien o servicio y prescin diendo del resto de la economía (equilibrio parcial); una vez estudiado el equilibrio en cada mercado, o, generalizando, a partir de unos cuan tos casos representativos, agrega las conclusiones, construyendo una teoría del equilibrio genera/, describiendo la economía en su conjunto como la suma de las partes. Para el enfoque microeconómico no hay salto cua litativo de las partes al todo: la agregación de las unidades básicas nos da el funcionamiento de todo el sistema. La conclusión básica de la Micro es que los mercados tienden al equi librio; cada mercado tiende a hallar un precio del que tanto productores como consumidores quedan satisfechos (es decir, al que se vende la to ta lidad de la mercancía producida). AI tender cada mercado al equilibrio, la economía en su conjunto tiende también al equilibrio. En términos estrictamente microeconómicos, las depresiones prolongadas son inex plicables, y las inflaciones prolongadas tienen fácil remedio. Las depre siones son inexplicables porque la economía tiende automáticamente a solucionarlas encontrando por sí misma el nivel y la estructura de pre cios adecuados. Y para resolver las inflaciones basta, en buena lógica monetarista, con mantener la disciplina monetaria, es decir, no emitir demasiado dinero, para que el nivel de precios se estabilice. La Macro nació de la insatisfacción con estas prognosis de la Micro, durante los años treinta, a causa de la crisis y de los desequilibrios eco nómicos del período. La premisa básica de la Macro es que el todo es diferente a la suma de las partes y que hay, por lo tanto, un salto cualita tivo al pasar de los mercados individuales a los grandes agregados nacio nales (e internacionales). La lógica de los grandes agregados es diferente a la de los pequeños mercados. Los grandes agregados con los que opera la Macro son básicamente: Renta Nacional y sus principales componen tes: Consumo, Ahorro, Inversión, Presupuesto Nacional, Balanza de Pa gos, Formación de Capital, Oferta Monetaria (o masa total de dinero en circulación), Oferta de Mano de O bra, Demanda y Oferta Globales (de bienes y servicios).
I.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
9
No debe deducirse de lo anterior que la Macro y la Micro se contra digan; son más bien complementarias. El método básico de ambas ra mas es el mismo; la Macro sin embargo constituye un intento de explicar por qué las conclusiones excesivamente simplistas de la Micro no siem pre son válidas. En concreto: la Macro nació para explicar cómo era po sible la Gran Depresión de los años treinta que, en términos puramente microeconómicos, no se podía analizar ni, por tanto, resolver. Digamos a modo de inciso que hoy en día la Micro ha vuelto a la carga con el nombre de «monetarismo». Uno de los objetivos del gran apóstol dél monetarismo, Milton Friedman, ha sido explicar la Gran Depresión en términos estrictamente microeconómicos. Su impresionante esfuerzo se recoge en su A M onetary History o f the United States, que, en su capí tulo sobre las causas de la Gran Depresión, atribuye ésta a errores del banco central norteamericano (llamado Sistema de la Reserva Federal). Esta teoría no ha sido unánimemente aceptada, ni mucho menos. Quizá la refutación más completa se contenga en el libro de Peter Temin D id Monetary Forces Cause the Great Depression? (¿Fueron las Fuerzas Mo netarias las causantes de la Gran Depresión?). Las principales conclusiones de la Macro son que, efectivamente, pue de haber desequilibrio a nivel de grandes agregados, y que el papel del Gobierno es crucial para restablecer el equilibrio y garantizar el creci miento. (Hay que aclarar que la situación actual de la economía mun dial pone en solfa tanto el enfoque macro-keynesiano como el micromonetarista. La explicación a todas luces insuficiente, pero inevitable, es que las teorías económicas, como todas las de las ciencias sociales, se quedan obsoletas porque la realidad social cambia más rápidamente que los paradigmas académicamente aceptados.) Estas cuestiones las ve remos en los Capítulos V, VIII y X. El nexo entre la Micro y la Macro lo constituye el dinero, es decir, la Teoría Monetaria, que examinaremos en el Capítulo VII. Aunque una misma cosa, el dinero desempeña papeles distintos en una y otra esfera. En la Micro el dinero es un instrumento de cambio que permite la exis tencia de mercados y que constituye la renta de los compradores. Hasta tal punto es im portante para la Micro este papel de instrum ento de cam bio, independiente de quien lo emita (bancos, Estado), que el gran teóri co del equilibrio general, León Walras, hablaba de un numéraire (era francés) para diferenciar esta entelequia teórica utilizada en sus merca dos abstractos del dinero de todos los días, que tiene otras funciones ade más de la de instrumento de cambio. En la Macro el dinero es sobre todo la Oferta Monetaria, la masa total de dinero en circulación. Lo que le interesa a la Macro a este res pecto es el volumen total de ese dinero, su composición y su efecto sobre los precios. ¿Qué es el dinero? Muy sencillo: dinero es todo bien generalmente aceptado como medio de pago. En nuestra sociedad desempeñan esta fun ción los billetes de papel; pero también otras cosas más sólidas como la moneda fraccionaria y las tarjetas de crédito; y también otras más eté
10
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
reas, como las cuentas bancarias y los instrumentos que las movilizan: transferencias, cheques, órdenes de pago, etc. El vulgo ve en el dinero el origen de grandes males e injusticias: esta idea vulgar no resiste el análisis. El dinero, como todo instrumento, sir ve los fines de quienes lo manejan. El problema no está en el dinero, bien Utilísimo del que ninguna sociedad adelantada puede prescindir, si no en cómo se distribuye y administra. Echar la culpa al dinero de los problemas sociales viene a ser algo así como decir que si no hubiera co mida nadie se moriría de hambre. Para darnos una idea de la utilidad del dinero imaginemos por un momento un mundo sin dinero en que, para poder comprar unos zapa tos, por ejemplo, tuviéramos que encontrar algo por qué cambiarlos, al go que el zapatero necesitara y quisiera en ese momento. El mundo del trueque (ése es el mundo sin dinero) puede tener gracia entre colegiales (te cambio el balón por la colección de cromos) pero sería una pesadilla y un tremendo freno al desarrollo económico y al bienestar en cualquier sociedad con un mínimo de comercio e intercambio. Por eso el dinero apareció ya en el Oriente Medio muchos siglos antes del Imperio Roma no, y también de la Grecia clásica. Aunque algunos bienes son más apropiados que otros para cumplir la función m onetaria, el dinero se define por esta función, no por la m a teria. En otras palabras, aunque oro y plata se han identificado tradicio nalmente con el dinero por sus propiedades: escasez relativa, belleza in trínseca, divisibilidad, durabilidad, hoy en día realizan funciones mone tarias muy marginales y han sido sustituidos por otros materiales más cómodos, baratos y manejables, como el papel, o incluso meras apunta ciones contables. 5.
CONCEPTOS BASICOS: RENTA Y PRECIOS
Otro concepto clave en economía (Micro y Macro) es el de renta. Lla mamos renta a un flujo de bienes y servicios. Al hablar de flujos esta mos implicando que la renta se mide en cantidades por unidad de tiem po. Un ejemplo típico de renta es el sueldo. Se dice que una persona ga na tanto al mes; el sueldo, por tanto, es una renta mensual. En general, los impuestos sobre la renta individual se imponen sobre la renta anual por diversas razones. La renta acostumbra a medirse en unidades mone tarias porque ello simplifica las cuentas (entre las funciones del dinero, además de la de ser instrum ento de cambio, se halla la de ser unidad de cuenta) y también porque la mayor parte de los sueldos se pagan en dineroyH ay, sin embargo, numerosas excepciones: a menudo los funcio narios reciben ingresos en especie en forma de uso gratuito o subvencio nado de viviendas, uso gratuito de automóviles, gastos de representación, etc. El servicio doméstico acostumbra a recibir parte de sus ingresos en forma de vivienda, comida y vestido. La gran mayoría de los trabajado res recibe seguros médicos gratuitos. Todo esto son rentas no moneta rias.
1.
HISTORIA, ECONOMIA E HISTORIA ECONOMICA
11
A escala macroeconómica, llamamos Renta Nacional (RN) al flujo de bienes y servicios producidos en un país o nación durante un año. La Renta Nacional se expresa también en unidades monetarias aunque en realidad sea un conjunto muy heterogéneo que incluye desde funciones de ópera hasta cerillas y desde edificios construidos hasta los servicios de un limpiabotas. La Renta Nacional es una magnitud muy importante y muy expresiva, porque nos indica (aunque de manera muy aproxima da) el nivel de bienestar de una nación. Más expresiva aún que la renta absoluta, sobre todo a efectos de comparación, es la renta por habitante (o per cápita), unidad resultante de dividir la Renta Nacional de un país por el número de sus habitantes. Aunque burdo, la renta por habitante es un indicador eficaz del nivel de prosperidad, desarrollo, bienestar e incluso cultura de un país. Aparte fenómenos extraños, y probablemen te pasajeros, debidos a las alzas recientes de los precios del petróleo, que han puesto a Kuwait a la cabeza en la renta mundial por habitante, los países que ocupan los más altos puestos son Suecia, Suiza, Alemania, Estados Unidos... \E1 dinero en circulación en un país se utiliza para comprar la renta producida en ese país (prescindiendo por el momento del comercio in ternacional). Estamos hablando de renta «no monetaria», es decir, de! conjunto de bienes y servicios producidos. Cada bien y servicio tiene un precio, es decir, se intercambia por una cantidad determinada de dinero. Si se produce un aumento repentino de la cantidad de dinero en circula ción sin que haya un aumento correspondiente de la renta (caeterisparíbus, es decir, suponiendo que lo demás no cambie) parece lógico supo ner que se produzca un aumento en los precios. Este principio (correla ción entre precios y masa monetaria), formulado con un poco más de rigor, es la llamada «teoría cuantitativa» de los precios] (Teoría «cuanti tativa» porque postula una relación entre los precios y la «cantidad» de dinero.)
CAPÍTULO II
M ICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS 1.
INTRODUCCION
Los economistas llaman mercado al lugar (no necesariamente defini do en el espacio) donde se compra y vende una mercancía. Así, por ejem plo, el mercado de acero, o de algodón bruto, no están en ningún lugar concreto. Pero una persona «entra» en uno de estos mercados simple mente haciendo una llamada telefónica a un posible proveedor o a un posible cliente^Sin embargo, hay mercados que son lugares físicos, co mo el mercado de pescado de La Latina en Madrid, o la Feria del Libro de Frankfurt. En el siglo x ix el gran mercado de algodón estaba en Nue va Orleans; Chicago y Odessa eran importantes mercados de trigo, etc. [jJn a distinción importante es aquélla que diferencia entre mercados de bienes de consumo y mercados de bienes de producción. Más que por la naturaleza de los bienes vendidos, la distinción debe hacerse por la modalidad de venta: los bienes de producción se venden en grandes par tidas, «al por mayor»; los bienes de consumo se venden «al detalle», o en pequeñas partidas. La distinción económica entre bienes de consumo y bienes de pro ducción, independientemente de las modalidades de su venta, es im por tante, sin embargo. Los bienes de consumo son aquéllos que son utiliza dos para la satisfacción directa de una necesidad: característicamente, alimentos y ciertos tipos de servicios, como cortes de pelo. Son bienes de producción aquéllos que sirven para producir otros bienes, o para pro ducir servicios. El caso de los bienes que sirven para producir otros bie nes es muy claro: un alto horno, que sirve para producir acero, es un bien de producción. Un molino, que sirve para producir harina, es un bien de producción. Lo mismo puede decirse de un telar, de un tractor, o de una soldadora. También son bienes de producción las materias pri mas: el algodón, la harina, el caucho. Las cosas se complican cuando entramos en el terreno de las máquinas para producir servicios: una má quina de coser será un bien de producción; pero, ¿y un teléfono?, ¿un automóvil?, ¿una máquina de escribir? Depende de para qué se usen: un teléfono en una oficina es bien de producción, en una vivienda es de consumo. Lo mismo puede ser el caso de la máquina de escribir, o del automóvil. Pero no im porta esta ambigüedad: en Economía, las distin ciones no son metafísicas, sino funcionales. No hay bienes intrínseca mente de consumo o de producción. Hasta un tractor puede ser utiliza
II.
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
13
do para un viaje de placer, o convertido en una escultura. Y una naran ja, tan característico bien de consumo, puede ser vista como materia pri ma por un fabricante'de mermeladas. El caso es que unos bienes actúan como bienes de producción y otros como bienes de consumo. Unos de saparecen en el acto del consumo, como los alimentos; otros rinden ser vicios, como el vestido, los tocadiscos o los automóviles, y otros sirven para producir otros bienes, como las máquinas. Por supuesto, la finali dad última de la actividad económica es el consumo: de nada sirve un alto horno si con el acero que de él salga no termina haciéndose un bien de consumo; de nada sirve un puente si nadie lo cruza. El consumo no es sólo la finalidad última de toda actividad econó mica, sino cuantitativamente la más im portante. Los bienes de consumo acostumbran a representar más de un 80 por 100 de la Renta Nacional en casi todos los países. La im portancia de los bienes de producción es más bien instrumental y estratégica, como más adelante veremos. Oferta y demanda son las herramientas conceptuales básicas del aná lisis económico. Oferta y demanda representan las dos partes en un mer cado, es decir, vendedores y compradores. Nuestro problema al estudiar un mercado es saber cómo se determinan el precio y la cantidad vendida (o comprada). P ara encontrar la solución nos valemos de las funciones de oferta y demanda, que representamos gráficamente con sendas cur vas. Comencemos con la demanda.
2.
LA DEMANDA
La función de demanda es una tabla que nos relaciona las cantidades que los consumidores de un producto están dispuestos a adquirir y los posibles precios de este producto. El C uadro II-l nos ofrece un ejemplo de tal tipo de función: la demanda de café en el mercado español (las cifras son imaginarias). El Cuadro II-l y el Gráfico II-l nos muestran una ley económica fun damental: la Ley de la Demanda, que nos dice que la cantidad demanda da de un bien se mueve en sentido inverso al de su precio. Es decir, que se consumirá más café cuanto menor sea su precio, y viceversa. Como todas las leyes sociales, la Ley de la Demanda conoce excepciones; pero éstas son poco numerosas, y más casos de curiosidad que excepciones importantes. A poco que reflexionemos nos daremos cuenta de que esto debe ser así: los grandes almacenes conocen bien esta ley, y organizan rebajas cuando tratan de vender rápidamente sus existencias. De una función o tabla de demanda como la que se representa en el Cuadro II-l se pasa fácilmente a la representación geométrica como la del Gráfico II-l. En este Gráfico las ordenadas (verticales) representan los precios, y las abcisas (horizontales) las cantidades compradas. Cada punto de la curva de demanda representa una combinación preciocantidad de las expuestas en el Cuadro I I - l. Por supuesto, Cuadro y Grá
14
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
fico son simplificaciones o aproximaciones, porque los puntos de la cur va son infinitos en número, y nosotros no podemos representar los infi nitos precios y cantidades posibles. (Ello implicaría incluir las cantida des demandadas a los precios, por ejemplo, de 161,00 ptas., 161,01 ptas., 161,02 ptas., etc., hasta el infinito.) C uadro I I - l.
F undón de Demanda (Imaginaría) de Café (en plas./kg. y miles de Tm.)
Precio
Cantidad
0 100 200 300 400 500 600 700
60 0 500 40 0 325 275 250 200 175
Precio 800 900
1.000 1.100 i . 200 1.300 1.400 1.500
Cantidad 150 125 110 100 80 75 70 67
( P r e g u n t a p a r a n o t a : ¿Por qué tiene forma cóncava la curva de demanda?) (R e s p u e s t a a la p r e g u n t a p a r a n o t a : Puede no tenerla. El atribuirle forma
cóncava significa que aun a precios muy altos siempre se vende algo; y que a precios muy bajos el público está dispuesto a comprar cantidades muy grandes: pequeñas bajas de precio producen grandes aumentos en el consumo; o, dicho de otro modo, que la demanda sea cóncava implica que es rígida a precios altos y elástica a precios bajos. La curva de demanda, sin embargo, puede ser tam bién convexa, es decir, elástica a precios altos e inelástica o rígida a precios ba jos.)
La pregunta para nota nos ha puesto en contacto con un concepto nuevo: el de elasticidad. La elasticidad de la demanda se refiere a la res puesta que los consumidores dan ante una variación del precio. Cuando ante variaciones pequeñas del precio tenemos grandes variaciones en la cantidad demandada, nos hallamos ante una demanda elástica. Cuando las variaciones de precio producen cambios pequeños en la cantidad de mandada, nos encontramos ante una demanda rígida o inelástica. Cuando la variación del precio y la de la cantidad demandada son de la misma magnitud, nos hallamos ante una demanda de elasticidad media o unita ria. Por ejemplo, si al doblarse el precio del café su consumo se redujera a la mitad, nos hallaríamos ante una elasticidad unitaria; si el consumo se redujera a menos de la mitad, nos hallaríamos ante una demanda elás tica (elasticidad mayor que la unidad); si se redujera a más de la mitad, nos hallaríamos ante una demanda rígida (elasticidad menor que la uni dad). Observemos que nuestra demanda de café en el Cuadro II-l es más bien rígida en casi todos sus tramos: por ejemplo, al pasar el precio de 100 a 200, es decir, al doblarse, el consumo pasa de 500 a 400 miles de Tm ., es decir, se reduce solamente en un 20 por 100. La demanda sería de elasticidad unitaria si al doblarse el precio el consumo se redujera a la mitad: en nuestro caso, si pasara de 500 a 250 miles de Tm. Sin em bargo, hay en nuestro ejemplo un tram o en que la demanda es elástica,
II.
15
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
el correspondiente a un precio de 800: ¿por qué? (La solución, al final del capítulo.) Una última observación con respecto a la elasticidad de la demanda: como hemos visto, una sola función de demanda puede tener diferentes elasticidades en sus diferentes puntos o tramos. Pero hay casos en que es de elasticidad constante. Observemos también que una demanda to talmente elástica (o infinitamente elástica) vendrá representada por una curva horizontal, significando que a un determinado precio o por deba jo de él la cantidad demandada es ilimitada; y por encima de ese precio, la cantidad demandada es cero. Y, recíprocamente, una demanda total mente inelástica vendrá representada por una recta vertical, significan do que la cantidad demandada será siempre la misma, sea cual sea el pre cio. Ambos casos, aunque no imposibles, son poco frecuentes.
3.
LA OFERTA
La función de oferta nos relaciona las cantidades que los producto res de un bien (o servicio) están dispuestos a vender a los distintos pre cios. Siguiendo con nuestro mercado de café, el Cuadro II-2 y el Gráfico II-l nos representan una hipotética curva de oferta de café. Observamos inmediatamente que, mientras la curva de demanda era descendente (o tenía pendiente negativa, o era cuesta abajo), lo cual reflejaba la Ley de la Demanda, la curva de oferta tiene pendiente positiva, ascendente, o es cuesta arriba. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que, a mayor precio, mayor será la cantidad que los productores estén dispuestos a ven der. El caso del café ilustra bien esta situación: cuando los precios estén muy altos, será un gran negocio producir café: tierras que estaban dedi cadas a otros cultivos (o que permanecían yermas) se dedicarán ahora a producir café. Aum entará con ello la producción. En consecuencia, a mayores precios la cantidad ofrecida será mayor y, por tanto, la curva de oferta tiene pendiente positiva. C u a d r o II-2 .
Función de Oferta (Imaginaria) de Café (en ptas./kg. y miles de Tm.)
Precio
Cantidad
0 100 200 300 400 500 600
0 30 75 120 150 175 200
Precio 700 800 900
1.000 1.200 1.400 1.600
Cantidad 225 250 260 27 0 280 300 315
¿Podrem os, por tanto, hablar de una «ley de la Oferta»? No. La ra zón de esta negativa está en que las excepciones son aquí demasiado nu merosas. Hay muchos casos en que cuanto mayor es la escala de produc ción menores son los costes unitarios o medios y, por tanto, más factible
16
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
resulta vender a precios más bajos. En estos casos, los precios de oferta tienden a bajar al aumentar la cantidad producida: por tanto, la pen diente de la curva de oferta será también negativa o cuesta abajo. Pen semos en ejemplos tales como los televisores en blanco y negro, o en co lor, o los relojes de cuarzo que, al tener gran aceptación entre el público y aumentar su producción, han bajado de precio considerablemente. En el caso del café, sin embargo, ello probablemente no será así por que, al expandirse el cultivo, esta expansión se hará posiblemente sobre tierras menos fértiles que las cultivadas, o de más difícil acceso, lo cual aumentará el coste de producción. Por tanto, el precio no bajará al aumentar la producción. En general, el fenómeno por el cual los precios de oferta bajan al aumentar la escala de producción se llama «econo mías de escala» (porque se hacen economías, es decir, disminuyen los costes unitarios, al aumentar la escala de producción), y se da más co múnmente en la industria que en la agricultura. Más adelante volvere mos a encontrarnos a estas «economías de escala». También las curvas de oferta pueden ser elásticas, inelásticas, o de elasticidad unitaria. El caso típico de oferta elástica es aquél en que un pequeño aumento de precio produce un gran aumento en la cantidad producidad. El de oferta inelástica, el caso en que los aumentos de precios apenas repercuten sobre la producción. Y tendremos elasticidad unitaria de oferta cuando ante un aumento de precio se produzca un aumento proporcionalmente igual de producción. En nuestra función de oferta de café tenemos tramos iniciales elásticos y tramos finales inelásticos. Así, por ejemplo (ver Cuadro II-2), al pasar el precio de 100 a 200, la producción pasa de 30 a 75: por tanto, un aumento del precio del cien por cien ha producido un aumento de la producción del 150 por 100: aquí la oferta es elástica. Para volúmenes de producción mayores, la elas ticidad se va reduciendo. Al pasar el precio de 300 a 400 (aumento del 25 por 100), la producción aumenta de 120 a 150 (aumento del 25 por 100): aquí la elasticidad, por tanto, es unitaria. Para precios y produc ciones mayores, nuestra función de oferta se hace inelástica: al pasar el precio de 1.000 a 1.200, por ejemplo (aumento del 20 por 100), la pro ducción pasa de 270 a 280 (aumento del 3,7 por 100): evidentemente, la oferta es inelástica en este tramo. AI igual que la demanda, la curva de oferta infinitamente elástica se rá una recta horizontal, y la infinitamente inelástica, una recta vertical. Históricamente, el progreso técnico ha hecho que una gran cantidad de bienes sea de oferta elástica. Típicamente, los productos industriales han resultado tener ofertas muy elásticas a largo plazo: la producción de vestidos y productos textiles, la de otros bienes de consumo tales co mo electrodomésticos o automóviles, han crecido vertiginosamente, de mostrando tener, con la perspectiva de la Historia contemporánea, una gran elasticidad. En cuanto a los productos de oferta poco elástica, el ejemplo típico lo constituyen los minerales poco abundantes. Un caso bien conocido sería el del petróleo, cuyo precio subió vertiginosamente durante la dé
II.
MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
17
cada de 1970, aum entando la producción mucho menos. A la larga, sin embargo, la producción de petróleo resultó algo más elástica, y la de manda también, de modo que a mediados de la década de 1980 nos en contramos que la producción aum enta y los precios bajan. Tanto la elasticidad de la demanda como la de la oferta pueden cam biar con el tiempo. Como veremos en el Capítulo IV, es sobre todo ca racterística de la oferta el que su elasticidad aumente a largo plazo.
4.
EL MERCADO
El mercado es el lugar donde se enfrentan oferta y demanda. Del en cuentro entre una y otra resultan un precio y una cantidad intercambia da. En nuestro ejemplo (ver Gráfico II-l) el precio será 600 pesetas y la cantidad intercambiada será de 200.000 Tm. ¿Por qué? Porque éste es el precio al que ambos lados del mercado, oferentes y demandantes, están dispuestos a comprar y vender la misma cantidad. Para mostrarlo veamos qué ocurriría si el precio se fijara inicialmen te en 500 pesetas. A ese precio, la demanda sería de 250.000 Tm ., pero la oferta solamente de 175.000. Resultaría un desequilibrio entre la ofer ta y la demanda. Lo demandado sería mayor que lo ofrecido. En estas condiciones, los precios suben. Muchos consumidores de café estarían dispuestos a pagar más con tal de conseguir la cantidad deseada, y mu chos oferentes estarían dispuestos a vender más a precios más altos. La tendencia del precio, por tanto, es a subir. Pero al subir el precio la de manda disminuye. Hay gente que no quiere, o no puede, pagar precios más altos. Nos vamos así acercando al punto de equilibrio. Si, por el contrario, el precio inicial fuese excesivamente alto, supon gamos que 700, los productores se encontrarían con que no podrían ven der todo lo producido, ya que a ese precio los demandantes sólo están dispuestos a comprar 175.000 Tm ., mientras que ellos producen nada menos que 225.000. Su tendencia lógica sería bajar el precio y reducir la producción. Se tendería, por tanto, hacia el precio y la cantidad de equilibrio. La consecuencia de este análisis es que, en condiciones normales, los mercados tienden al equilibrio. P or continuos tanteos, la oferta y la de m anda tienden a encontrar un precio satisfactorio para ambas, al que las cantidades que una quiere vender y la otra com prar son iguales. Este equilibrio se expresa gráficamente con esta famosa aspa de oferta y de manda: el punto en que ambas curvas se cortan refleja el precio y la can tidad de equilibrio. Históricamente, tanto la demanda como la oferta tienden a crecer, es decir, a desplazarse hacia afuera, hacia la derecha, en el gráfico (ver Gráfico II-2). La demanda crece porque la población aumenta, y tam bién porque, con el crecimiento económico, la población tiende a consu mir más. La oferta aumenta porque el progreso tecnológico, el descubri miento de nuevos recursos, y el aumento de la fuerza laboral (consecuencia
[$ _______________ INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES G ráfico II-l.
Curvas de Demanda y Oferta (Imaginarias) de Café
II.
MICROECONOM1A: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS
19
G r á f ic o II-2
A. Crecimiento de la Demanda. Al aumentar la población y el nivel de vida la demanda se va desplazando hacia la derecha desde D| hasta Ds, etc.
B. Crecimiento de la Oferta. Al aumentar la población y la productividad, la oferta se va desplazando hacia la derecha, desde O, hasta Os, etc.
Q
20
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
también del aumento de la población) permiten aumentar la producciónj Es el fenómeno llamado crecimiento económico, que tan elocuentemen te vimos reflejado en el Cuadro 1-1 y en el Gráfico 1-1, y que comentába mos brevemente en el Capítulo anterior. 14: Porque al aumentar el precio de 800 a 900 pesetas (aumento del 12,5 por 100) la cantidad demandada disminuye de 150.000 a 125.000 Tm. (disminución del 16,7 por 100). Por tanto, la cantidad demandada cae proporcionalmente más de lo que sube el precio. Obsérvese que en este punto la demanda es también elástica a la baja del pre cio.)
(S o l u c ió n a l p r o b l e m a p l a n t e a d o e n l a p á g in a
CAPITULO III
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION En este Capítulo nuestro objetivo primordial va a ser averiguar lo que hay detrás de las curvas de oferta y demanda que hemos estudiado en el anterior. La Demanda está constituida por los consumidores; la Oferta por los productores. Por ello, este tema se ocupa de las teorías del consumo y de la producción.
1.
EL CONSUMO
Todos los individuos de una comunidad son consumidores, ya que la simple supervivencia exige los tres consumos básicos: alimento, vesti do y vivienda. Observemos varias cosas: 1) Si bien todos somos consumidores no todos somos productores. Los productores (la población activa) vienen a representar, aunque con considerables variaciones, una tercera parte de la población. 2) Aunque el consumo es un acto individual las más de las veces, conviene por muchas razones tom ar como unidad de consumo a la fami lia, que puede ser unipersonal, en el caso de adultos solteros viviendo solos, pero que comúnmente estará form ada por dos o más individuos. Algunas de las razones para tom ar como unidad a la familia: general mente los gastos o consumos básicos se planean a escala familiar (ali mentación, etc.), de acuerdo con los ingresos familiares; y también mu chos otros gastos. Pese a todo ello, la unidad básica del consumo es el individuo, como el átomo lo es de la materia. Esto es im portante sobre todo en relación con el concepto de utilidad, que muy pronto veremos. 3) Más necesaria aún que la alimentación (que incluye la bebida) es la respiración. ¿Por qué no hablamos de actividad tan importante? La respuesta es muy sencilla: porque respirar no cuesta dinero (por aho ra). Dicho de otro modo:(Ta economía sólo se ocupa de bienes escasos (como vimos en el Capítulo 1), es decir, bienes que tienen un precio. A estos bienes escasos se les llama bienes económicos. A los bienes de pre cio cero, o de oferta ilimitada, les llamamos bienes libres. P or desgracia, son muy pocos; el mejor ejemplo es el aire. En determinadas circunstan cias el agua también ha sido un bien libre. Incluso la tierra también lo ha sidoj
22
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Observemos que para que agua y tierra sean libres tiene que haber una gran abundancia relativa de ellos, es decir, tiene que haber una muy baja densidad de población. La tierra es característicamente un bien li bre para las comunidades nómadas pre-agrícolas, cazadoras y /o recolectoras. El agua será libre para una comunidad viviendo junto a un gran lago o río de agua potable. La potabilidad del agua exige una muy baja densidad de población. En comunidades agrícolas y /o industriales con alta densidad de población el único bien libre es el aire, y gracias.
Necesidades Los bienes económicos (y los libres) que consumimos cumplen para nosotros la función de satisfacer, o hacer desaparecer, una necesidad. Para entendernos podemos utilizar la definición de necesidad que nos brinda José Castañeda en su conocido manual de microeconomía: nece sidad es la sensación de una carencia con el deseo de que esta carencia desaparezca. Típicos ejemplos de necesidad: el hambre, la sed, la asfi xia, el frío, el sueño; pero también son necesidades el deseo de leer, o de aprender, de viajar, de divertirse, de am ar, de procrear, de crear, de coleccionar sellos, y un larguísimo etcétera.
Utilidad Utilidad es la capacidad que tiene un bien para satisfacer una necesi dad. Observemos inmediatamente que, aunque a primera vista parece que la utilidad la definimos como una propiedad que tienen los bienes, en realidad el componente subjetivo es lo im portante en el concepto de utilidad. Es decir, un bien tiene utilidad para m i en cuanto que hace que desaparezca m i necesidad. Pero para otra persona ese mismo bien puede no serle de ninguna utilidad. Un zapato del 37 no le sirve de nada a una persona que calce el 42. Y los saltamontes, que son un m anjar para mu chos pueblos americanos y africanos, en Europa no son alimento. En España comemos conejo y calamar. En Australia y en muchos países euro peos estos animales no son alimento. Los ejemplos pueden multipli carse. Aunque haya alimentos y algunos otros bienes que se consumen con una gran generalidad, hay muy pocos que sean aceptados universalmen te. Por tanto, incluso la utilidad de los alimentos tiene un fuerte compo nente subjetivo. Este carácter subjetivo de la utilidad plantea serios problemas, el más grave de los cuales es que la utilidad resulta inmensurable, es decir, no se puede medir. A mí, por ejemplo, me puede gustar más el vino que la gaseosa; pero pocas personas pueden ponderar sus preferencias nu méricamente y de manera consistente. Nadie puede decir seriamente: «El vino me gusta el doble que la gaseosa, una vez y media más que la cerve
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
23
za, siete veces más que el agua, cuatro y media más que la coca-cola, igual que el café, y él setenta y cinco por ciento que el coñac.» En primer lugar, porque por más. que parezca prolija, esta enumeración es a todas luces insuficiente, ya que no aclara qué tipo y /o marca de vino; y exclu ye innumerables posibles alternativas como la soda, el agua tónica, el tequila, la vodka, la zarzaparrilla, el agua de cebada, etcétera, etcétera. Pero es que además esta enumeración, para tener valor operativo, ten dría que incluir todos los otros posibles bienes de consumo potables y comestibles. Y eso sería imposible entre otras cosas porque los gustos cambian continuamente. Y si la medición de la utilidad a nivel individual resulta virtualmente imposible, a nivel colectivo es infinitamente más difícil. ¿Cómo compa rar lo que me gusta a mí el vino con lo que le gustaba a José Bonaparte? Esto plantea serios problemas para resolver técnicamente posibilida des alternativas de preferencias colectivas. Políticamente la solución de mocrática (un individuo, un voto) es la más correcta. Pero no hay segu ridad científica de que la política del gobierno elegido mayoritariamente sea la que maximice la utilidad del conjunto de los ciudadanos (aunque sus probabilidades de hacerlo sean mucho mayores que las de cualquier otro tipo de gobierno). Sobre todo, la mayoría de los problemas colecti vos específicos son de una complejidad tal que no hay manera de saber si en total la mayoría es casi indiferente y en cambio la minoría sufre un grave perjuicio y en total el sacrificio de la minoría no com porta ma yor sufrimiento que la renuncia por la mayoría a una prevalencia poco apreciada. Ejemplo: la expulsión de los judíos de España a finales del siglo XV, aunque formalmente no fue una decisión adoptada democrá ticamente, sí tuvo con gran probabilidad un apoyo popular mayoritario. No sería, sin embargo, muy arriesgado afirmar que el sufrimiento total que subsiguió a tal medida fue mayor que la felicidad que de ella se deri vó, porque el sufrimiento de la minoría fue mucho más intenso que la satisfacción de la mayoría. La cuestión, sin embargo, y esto es lo impor tante, no puede ser dilucidada ni siquiera con aproximación, porque se ría disparatado multiplicar el número de judíos por una cantidad de su frimiento X, el número de cristianos por una cifra de satisfacción Y, y comparar luego la magnitud de uno y otro producto.
2.
UTILIDAD TOTAL Y UTILIDAD MARGINAL
El problema se simplifica considerablemente, sin embargo, si nos ate nemos a un solo individuo y un solo artículo de consumo. Y más aún si circunscribimos nuestro examen a un período de tiempo corto. Supon gamos una persona sedienta que llega a un bar y pide una caña de cerve za. La bebe, la paga, pide otra. Repite la operación hasta haber consu mido cinco cañas. Interrogada, la persona afirmará que la primera fue la que más le gustó, y que la utilidad que obtuvo fue decreciendo a medida que bebía.
24
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Si se le pregunta por qué lo dejó al quinto vaso, responderá que ya no podía más. Pero si se le ofrece invitarle, acepta unas cuantas cañas más. Esto nos permitiría construir una hipotética función de utilidad de la cer veza para esa persona, que por la primera caña hubiera estado dispuesto a pagar hasta 300; por la segunda, 250, y así sucesivamente. La función de utilidad queda como sigue: C uadro III-l.
Función de Utilidad Individual, Imaginaria, de la Cerveza (medida en pesetas)
N. 0 de Cañas
Ptas.
0 1 2 3 4 5 6
0 300 550 700 770 820 860
N .0 de Cañas
Ptas.
1
890 910 920 920 915 905
8 9 10 11 12
Como puede verse, hasta las nueve cañas la utilidad aumenta, pero cada vez en cantidades menores. A partir de este punto la utilidad em pieza a disminuir. Este Cuadro III-1 viene representado en el Gráfico III-1. Ahora bien, hasta ahora hemos venido hablando de utilidad total, esto es, la utilidad total que obtiene nuestro sujeto según el número de vasos que beba. Pero un concepto relacionado y clarificador es el de uti lidad marginal, que nos mide la utilidad que ese individuo obtiene por cada vaso extra (de ahí la expresión «marginal») que se echa al coleto. La utilidad marginal del primer vaso será igual a la que proporciona ese vaso menos la que proporciona el no beber nada. La del segundo va so será igual a la que proporcionan los dos vasos menos la que propor ciona el primero. La del tercero, la que proporcionan los tres vasos me nos la que proporcionan los dos anteriores. Y así sucesivamente: utili dad marginal siempre es lo que añade a la utilidad total el último vaso, o, en general, la última unidad consumida. Del Cuadro III-l, por tanto, obtenemos el Cuadro III-2, y de éste el Gráfico III-2.
C uadro
III-2 .
Función de Utilidad Marginal de ¡a Cerveza
N. ° de Cañas
Ptas.
0 1 2 3 4 5 6
0 300 250 150 70 50 40
N. ° de Cañas 1 8 9 10 11 12
Ptas. 30 20 10 0 — 5 — 10
25
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
3.
UTILIDAD MARGINAL Y FUNCION DE DEMANDA
Problema: Sabemos que nuestro sujeto se tomó cinco cañas. ¿Pode mos deducir de ahí el precio de cada caña? Respuesta: Claro que podeG r á f ic o III- 1.
U tilid a d to ta l
Utilidad en ptas.
750-
500-
250-
1
5
G r á f ic o III-2.
10
Vasos de cerveza
Utilidad marginal
Utilidad
+ 200 H 10 0 -
o-
Vasos de cerveza
26
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
mos. Si nuestro sujeto tiene una función de utilidad marginal tal como la del Cuadro III-2, y se tom ó cinco cañas, el precio de la'caña es 50 pesetas. ¿Por qué? Muy sencillo: si el precio hubiera estado por encima de las 50 pesetas, nuestro sujeto no hubiera tom ado más de cuatro cañas, porque no le hubiera compensado pagar más de 50 pesetas por esa quin ta caña cuyo máximo valor para él era de 50 pesetas. A hora bien, si el precio hubiera estado por debajo de las 50 pesetas nuestro sujeto habría bebido más. Si, por ejemplo, hubiera sido el precio de 40 pesetas, nues tro sujeto se habría tomado seis cañas, porque su utilidad hubiera aumen tado con esa sexta caña exactamente en 40 pesetas y le hubiera compen sado, por tanto, la transacción. De todo esto deducimos un principio muy importante: la curva de utilidad marginal es la curva de demanda. Más exactamente: la curva de utilidad marginal de un determinado bien para un determinado indi viduo nos da la curva de demanda de ese bien para ese individuo. En efecto: la curva de utilidad marginal nos dice el número de cañas que nuestro sujeto se tom ará según el precio: en nuestro ejemplo, si el precio está por encima de 300 ptas./cañ a, no se tom ará ninguna. Si está a 300 ptas., sólo una; si a 250, dos; si a 150, tres; y así sucesivamente. Y si las regalan se tom ará diez, pero no más; para tomarse la onceava pedirá un duro, es decir, el precio tendrá que ser negativo (menos cin co). Y así sucesivamente. Pero los precios negativos son, por desgracia para los consumidores, poco frecuentes...
4. EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR En la vida real no hay un solo bien, sino muchos, y nuestro proble ma en este epígrafe es el siguiente: ¿Existe algún principio con arreglo al cual estructuran su consumo los consumidores? Es decir, aquí trata mos de saber si hay algún criterio que nos permita comprender por qué y cómo distribuyen los consumidores (individuos, familias) su renta en tre unos bienes y otros. Este principio existe, y es el siguiente: el consumidor tenderá a distri buir su renta (es decir, sus ingresos, el dinero de que dispone) de tal ma nera que las utilidades marginales de los bienes consumidos, ponderadas por sus precios, sean iguales. Tratemos de desentrañar el significado de tan aparentemente crípti ca frase. Para ello comenzaremos con el ejemplo simplificado de dos bie nes, jam ón y cerveza. Nuestro sujeto no sólo tiene sed; también tiene hambre. Y al llegar al bar resulta que allí no sólo ofrecen cañas de cerve za, sino también raciones de jam ón de 50 gramos cada una. Supongamos que la función de utilidad del jam ón para nuestro indi viduo es como sigue:
III.
27
M IC R 0E C 0N 0M 1A : CONSUMO Y PRODUCCION C u a d r o 111-3.
Función de Utilidad Tota! y Marginal de! Jamón (Imaginaria)
Raciones de 50 grs. 0 1 2 3 4 5 6 7 8. 9 10
Utilidad Total. Ptas.
Utilidad Marginal. Ptas.
0 200 370 500 600 6 50 680 700 7 00 695 685
0 200 170 130 100 50 30 20 0 — 5 — 10
Si el precio del jam ón fuera de 2.000 ptas./kilo, y nuestro sujeto tu viese hambre y no sed es evidente que tom aría cuatro raciones (200 grs.), ya que la utilidad marginal de la cuarta ración resultaría ser igual a su precio, es decir, 100 pesetas. Ahora bien, supongamos que nuestro sujeto, como es más frecuen te, tiene hambre y sed y que, además, para mayor realismo, sólo dispone de 500 pesetas, que tiene que distribuir entre cerveza y jam ón de manera que ie proporcione la mayor utilidad. Resulta evidentemente que, si sólo hubiese cerveza al precio de 50 pesetas/caña, nuestro sujeto se gastaría 250 pesetas en cinco cañas y se guardaría las otras 250 pesetas. Si sólo hubiera jam ón a 100 pesetas la ración, se gastaría 400 pesetas en cuatro raciones y se guardaría las restantes 100 pesetas. En nuestro caso, sin embargo, puede saciar su hambre y su sed. ¿Cuál será la combinación que maximice su utilidad? La combinación que maximice su utilidad será aquella en que las uti lidades marginales de la cerveza y del jam ón, ponderadas por sus pre cios, sean iguales. O, lo que es lo mismo, aquella combinación en que la peseta marginal gastada en jam ón produce la misma utilidad que la peseta marginal gastada en cerveza. Para comprobarlo construimos el Cuadro 111-4, con las utilidades de las pesetas marginales gastadas en cerveza y en jam ón. Para hacer este cálculo hemos dividido simplemente las pesetas de utilidad marginal que proporciona el consumo de cada unidad adicional entre las pesetas que cuesta cada unidad (es decir, el precio, 100 pesetas en el caso del jam ón; 50 pesetas, en el de la cerveza). Así, una caña produce una utilidad m ar ginal ponderada de 6, resultado de dividir 300 (ver Cuadro I1I-2) entre 50. La segunda caña produce una utilidad marginal ponderada de 5 (250 entre 50). Y así sucesivamente. La utilidad marginal ponderada del ja món se calcula de igual modo, como puede comprobar el lector. Si nuestro sujeto tuviera dinero de sobra, consumiría cinco cañas y cuatro raciones de jam ón, con un desembolso total de 650 pesetas, ya que ésas son las cantidades cuya utilidad marginal ponderada es igual a la unidad, es decir, en que el precio que se paga y la utilidad que se recibe son equivalentes. No consumiría más, porque saldría perdiendo; la sexta caña le costaría, como todas, 50 pesetas, pero sólo le proporcio
28
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
naría el equivalente de 40 pesetas en utilidad marginal (0,8 en utilidad marginal ponderada). Y la quinta ración de jam ón le costaría 100 pese tas y sólo le reportaría 50 de utilidad marginal (0,5 en utilidad marginal ponderada). Por tanto, si tuviera fondos ilimitados, nuestro sujeto con sumiría tales cantidades de jam ón y cerveza que las utilidades margina les ponderadas de los dos bienes fuesen iguales a la unidad y, por tanto, iguales entre sí. Pero nuestro sujeto sólo tiene 500 pesetas. Ante tal limitación presupuestaria, nuestro sujeto puede hacer tres cosas: 1) Alcanzar el punto de equilibrio en cerveza (5 cañas) y gastarse el resto (250 pesetas) en jam ón, en cuyo caso se tom aría dos raciones y le sobrarían 50 pesetas. 2) Alcanzar el punto de equilibrio en jam ón (4 raciones), y gastarse el resto (100 pesetas) en cerveza, en cuyo caso se tom aría dos cañas y no le sobraría nada. C u a d r o 1II-4.
Utilidades Marginales Ponderadas de las Pesetas Invertidas en Cerveza y en Jamón
Cerveza
Jamón
Cañas
U.M .P.*
Raciones
0
0 6 5 3 1,4 1 0 ,8 0 ,6 0 ,4 0 ,2 0 — 0,1 — 0 ,2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
U.M.P. * 0 2 1,7 1,3 1 0 ,5 0,3 0 ,2 0 — 0,0 5 - 0 ,1
* Utilidad Marginal Ponderada. Pesetas de Utilidad M arginal/Pesetas Gastadas por Unidad (es decir, Precio).
3) Igualar (aproximadamente) las utilidades marginales ponderadas de jam ón y cerveza, lo que correspondería a la combinación de cuatro cañas (utilidad marginal ponderada de 1,4) y tres raciones de jam ón (uti lidad marginal ponderada de 1,3), con lo que se gastaría las 500 pesetas íntegras. Basta un momento de reflexión para observar que esta última solu ción, además de ser la más racional, es la que proporciona mayor utili dad total. Para comprobar esto se ha construido el Cuadro III-5, donde se calculan las utilidades totales de las tres situaciones descritas. Debe advertirse, por tanto, que las tres variables que determinan la situación de equilibrio son: a) dos gustos del consumidor, que confor man su función de utilidad; b) los precios de los bienes; c) la renta del consumidor, que limita su capacidad de gasto. Una variación en gustos,
111.
29
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
C u a d r o III-5.
Utilidades Totales Correspondientes a las Tres Situaciones Descritas en el Texto Situación J Cant.
C a ñ a s ................ Raciones .......... Pesetas ............... Utilidad com binada total ...................
5 2 50
Util. 820 370 50 1.240
Situación 2 Cant. 2 4 0
Util. 550 600 0 1.150
Situación 3 Cant. 4 3 0
Util. 770 500 0 1.270
(Las utilidades totales provienen de los Cuadros II1-1 y II1-3)
en precios, o en renta haría variar la estructura del consumo de nuestro sujeto. Suponiendo que gustos y precios no hubieran cambiado, pero su renta hubiera aumentado a 700 pesetas, nuestro sujeto hubiera consumi do, como ya vimos, cinco cañas y cuatro raciones, y le hubieran sobrado 50 pesetas. En el supuesto de que gustos y renta permanecieran igual, pero el precio del jam ón bajara a 500 pesetas/kilo (supuesto, reconozcá moslo, altamente improbable), por ejemplo, el lector puede comprobar que nuestro sujeto consumiría cinco cañas, seis raciones de jam ón, y aún le sobrarían 100 pesetas. Vemos así, por tanto, que, en el caso de dos bienes, el equilibrio se alcanza distribuyendo la renta disponible entre ellos de manera que sus utilidades marginales ponderadas sean iguales (aproximadamente: la igual dad se alcanzaría si los bienes fuesen infinitamente divisibles), tanto si la renta no es un factor limitativo (en nuestro ejemplo, si nuestro sujeto tiene más de 650 pesetas), en cuyo caso el equilibrio se alcanza cuando las utilidades marginales ponderadas son iguales a la unidad, como si es un factor limitativo (en nuestro ejemplo, si el sujeto tiene menos de 650 pesetas), en cuyo caso se consumirán cantidades tales de los bienes que las utilidades marginales ponderadas sean aproximadamente iguales. En el caso, más cercano a la realidad, de varios bienes, el consumi dor maximizará su utilidad del mismo modo, es decir, consumiendo can tidades que igualen las utilidades marginales ponderadas por los precios. Dejando aparte ejemplos numéricos, que en caso de varios bienes pue den resultar demasiado largos y complicados, la razón de esta condición de equilibrio puede enunciarse sencillamente: la igualdad de las utilida des marginales ponderadas significa que la última peseta gastada en ca da uno de los bienes añade una cantidad idéntica de utilidad a nuestro consumidor. Si así no fuera, nuestro consumidor transferiría, lógicamen te, pesetas del empleo con baja utilidad marginal al empleo con alta uti lidad marginal, con lo cual aumentaría su utilidad total, y se tendería a la igualación de las utilidades marginales ponderadas. Volviendo al ejemplo de dos bienes, en la situación 2 nuestro sujeto obtiene una utilidad marginal ponderada de 5 en la cerveza y de 1 en
30
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
el jam ón. Transfiriendo pesetas del jam ón a la cerveza, su utilidad total aumentará. Algo similar ocurre en el caso de varios bienes. El equilibrio, por tanto, se logra cuando es imposible obtener un'aum ento en la utili dad transfiriendo pesetas del consumo de un bien al del otro: lo cual ocu rre cuando las utilidades marginales ponderadas son iguales en todos los bienes. Llegados a este punto, podemos preguntarnos si estos supuestos son realistas, lis decir, ¿puede pensarse que el ciudadano medio, o la familia media, ande midiendo sus funciones de utilidad para cada bien, dedu ciendo sus funciones de utilidad marginal, ponderando por los respecti vos precios, y decidiendo en virtud de esos cálculos la cantidad de dinero que va a gastar en comida, en vestido, en vivienda, en educación, en di versiones, etcétera? Evidentemente, no. Algunos economistas e historia dores económicos, como el norteamericano Thorstein Veblen, el britá nico John Clapham, o el español José Luis Sampedro, han ridiculizado la idea, y puesto en solfa esta ram a de la economía por suponer que ha bía un hom o oeconomicus que se com portaba como un robot regido por un sistema de ecuaciones. Sin embargo, otros economistas como Paul Samuelson, o Milton Friedman, y la gran mayoría de la profesión, afirm an la validez de la «teoría marginalista del equilibrio». Esta teoría, desarrollada indepen dientemente hacia 1870 por un austríaco (Karl Menger), un francés afin cado en Suiza (León W alras), y un británico (Stanley Jevons), y reformulada definitivamente por Alfred Marshall en sus famosos Principios de Economía, constituye la herramienta fundamental de la teoría econó mica llamada neoclásica. En defensa de su validez y su realismo, Milton Friedman, en un1famoso artículo de 1953, sostiene que aunque los con sumidores no calculen ni conozcan conscientemente sus funciones de uti lidad se com portan como si las conocieran, igual que el jugador de billar no conoce toda la geometría y la mecánica que explican la trayectoria de la bola de billar que maneja, ni el: jugador de fútbol necesita conocer la ecuación de la parábola para bombear un balón, ni el cocinero saber química para preparar un cocido. [La teoría marginalista del consumo nos ayuda a comprender hechos tan conocidos como el que en las familias y los países ricos el gasto en alimentos sea una proporción menor del consumo total que en las fami lias y países pobres. Este principio se conoce como «Ley de'Engel», en memoria del estadístico prusiano Ernst Engel, que en 1857 publicó un artículo demostrando que la proporción de renta dedicada al consumo de alimentos disminuye al aum entar los ingresos. La explicación en tér minos marginalistas es sencilla: los alimentos son bienes de alta utilidad total, pero de utilidad marginal rápidamente decreciente: una vez sacia da el hambre, ya no queremos comer más. Por tanto, el punto de utili dad marginal ponderada igual a la unidad se alcanza pronto; y si se dis pone de un excedente de renta, el dinero restante se destinará a otros bie nes de consumo. Por esa misma razón se da el hecho histórico de que,
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
31
con el desarrollo económico, la proporción de agricultores disminuya den tro- de la población activa. También resuelve la teoría marginalista la famosa paradoja del agua y los diamantes, que dice: si el agua es mucho más útil que los diam an tes, ¿cómo se explica que sea mucho más caro un diamante que un litro de agua? Esta pregunta, que muchos grandes economistas del pasado fue ron incapaces de responder satisfactoriamente, tiene fácil respuesta en términos marginalistas: porque al ser el agua mucho más abundante que los diamantes, su consumo es tan general que su utilidad marginal es muy baja; en cambio, los diamantes, por ser tan escasos, tienen una altísima utilidad marginal, que está causada precisamente por su rareza. Señalemos, finalmente, que la progresividad del impuesto sobre la renta, principio según el cual los que tienen rentas más altas pagan ma yores porcentajes de ellas en concepto de IRPF, tiene también justifica ción en términos de utilidad marginal. Según esta teoría, la.utilidad m ar ginal que la renta proporciona a una persona rica será más baja que la de una persona; pobre: la disminución de utilidad que causa la pérdida de una peseta al rico será menor que la que causa al pobre. La disminu ción de la utilidad marginal de la renta al aumentar ésta justifica econó micamente una política de redistribución de la renta (gravar al rico y des gravar al pobre); si suponemos, además, que las utilidades personales son más o menos equivalentes, la política redistributiva aumentará la uti lidad total de la sociedad. [Hay que apuntar, sin embargo; que: a) no todo el mundo está de acuerdo con esta visión democrática de la equiva lencia interpersonal de utilidades; b) hay otros argumentos económicos tanto en favor como en contra de la redistribución.] 5.
LA PRODUCCION
Exactamente igual que los individuos y las familias acuden al merca do para procurarse los bienes de consumo que necesitan para satisfacer sus necesidades, existen otros entes económicos (empresas y productores individuales) que se dedican a producir bienes y servicios de consumo (que satisfacen directamente necesidades) o de producción (bienes que sirven para la producción). Por supuesto, la finalidad última de todo el proceso productivo es el consumo: pero el progreso tecnológico consiste en lograr una mayor productividad por medio de lo que un economista austríaco (Eugen Boehm-Bawerk) denominó el «rodeo productivo». Ejemplo: aunque en principio parece menos trabajo tom ar un cántaro e ir a buscar agua al río que construir un embalse y una red de conduc ción de agua,, a la larga, si el número de productores y consumidores es lo suficientemente grande (y la tecnología está lo suficientemente avan zada), resultará más barato el «rodeo productivo» que la solución senci lla. Adviértase que ya el cántaro implica un «rodeo productivo». El caso más sencillo es ir a tom ar el agua con las manos cada vez que se necesita. A este «rodeo productivo» se le llama más comúnmente inversión o form ación de capital. Capital es el conjunto de bienes de producción.
32
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
La unidad básica productiva es la empresa, que puede ser individual pero que típicamente está compuesta por varias personas. La actividad característica de una empresa es producir, esto es, combinar factores de producción para crear bienes y servicios de consumo o de producción. Ejemplos: Una tahona es una empresa que produce un bien de con sumo, el pan, combinando varios bienes de producción: trabajo (éste lo emplean todas), agua, harina, carbón, sal, levadura, y capital fijo: edifi cio, instalaciones. Una empresa de transportes produce no bienes, sino servicios, que pueden ser de consumo (transporte de pasajeros) o de producción (trans porte industrial). Sus bienes o factores de producción: trabajo (no podía faltar), combustible (gasolina, diesel, carbón), aceites, lubricantes, etcé tera, y su capital fijo: vehículos e instalaciones (edificios). Una peluquería también produce servicios. Excepto el trabajo, casi todo su capital es fijo: sillones, tijeras, secadores, local. ¿Se le ocurren al lector más ejemplos? Seguro que sí. ¿Puede considerarse una Universidad como una empresa? ¿Qué pro duce? ¿Cuál es su capital fijo? ¿Y el variable? 6.
CAPITAL FIJO Y CAPITAL VARIABLE
Estos ejemplos nos han introducido en la cuestión de manera directa e intuitiva. Capital fijo es aquel factor o conjunto de factores que no varía con el volumen producido. El capital variable, en cambio, sí varía al variar el volumen producido. En los ejemplos anteriores, la harina, el agua, etc., se utilizarán en relación directamente proporcional a la cantidad de pan producida (ca so típico de capital variable son las llamadas materias primas). En el ca so de transporte lo serán la gasolina, los neumáticos, el lubricante, etc. Será capital fijo en ambos casos el o los edificios, la maquinaria (vehícu los). El trabajo es capital variable, aunque puede ocupar un lugar inter medio, es decir, las plantillas, o las horas trabajadas no acostumbran a reducirse ni a aumentarse ante pequeñas variaciones en la producción, y cuando las variaciones en la producción son muy grandes, las variacio nes en la plantilla acostumbran a ser menores; parte del ajuste se hace por medio de la productividad. Como todos los conceptos económicos, los de capital fijo y variable son relativos. A largo plazo, y con muy fuertes variaciones en la produc ción, todo el capital se convierte en variable. Si las ventas de pan aumen tan mucho, habrá que ampliar el local. Si la demanda de transporte dis minuye se acabará vendiendo parte del parque de camiones. 7.
RENDIMIENTOS CRECIENTES Y DECRECIENTES
La razón por la que a la larga hasta el capital fijo se hace variable es para evitar la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Esta ley es, junto
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
33
con la de la demanda, una de las pocas leyes económicas que se aplica con bastante generalidad. Además, en realidad, tiene fundamentos muy parecidos a la Ley de la Demanda que, como recordamos, está basada en la Ley de la Utilidad Marginal Decreciente. Llamamos rendimiento de un fa cto r al aumento que experimenta la producción al aumentar en una unidad la cantidad de ese factor emplea do sin aumentar la cantidad empleada de los demás factores. El rendi miento de cada factor dependerá de muchas cosas: la naturaleza del p ro ceso productivo, y el volumen de producción son las más im portantes. Hay ciertos factores a los que se llama limitativos, porque si no se aumenta la cantidad de ellos utilizada no hay manera de aumentar el volumen de producción, por mucho que se aumente el empleo de los demás factores. Ejemplo inevitable es la gasolina en la producción de transporte (gasoli na u otro combustible, claro). Por muchos camiones que compremos, el número de kilómetros transportados no aum entará si no aumentamos el consumo de gasolina en nuestra empresa de transportes. El caso más general, sin embargo, es el de los factores sustituibles. A la larga, todos lo son: si se acaba la gasolina en el m undo, las indus trias y los sistemas de transporte se adaptarán, y las economías conti nuarán funcionando a base de otras fuentes de energía. Igual que el ca pital fijo se convierte en variable a largo plazo, también los factores li mitativos se convierten en sustituibles a largo plazo. Esto es cierto, en general, pero en el caso de los factores más abundantes y esenciales, co mo el aire y el agua, es difícil imaginar cómo podrían ser sustituidos si desaparecieran totalmente. Volvamos ahora a la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Esta ley nos dice que en un proceso productivo, si aumentamos la cantidad em pleada de un factor, pero no aumentamos la de los demás, los rendimien tos de ese factor (o, lo que es lo mismo, su productividad marginal) ten derán a disminuir. Ejemplo: un hombre está cavando una zanja con un pico y una pala. Supongamos que remueve medio metro cúbico por hora. Su gran limita ción es que no puede usar el pico y la pala a la vez: pica un rato, luego remueve la tierra con la pala. Supongamos que contratam os a otro hom bre. A hora resulta que, uno con el pico, el otro con la pala, se compene tran tan bien que entre los dos remueven metro cúbico y medio en una hora (nos encontramos, por tanto, con rendimientos crecientes). Con tratam os a un tercer hombre: ahora se van relevando los tres, de modo que uno descansa mientras los dos trabajan, con lo cual pueden trabajar más intensamente: entre tres hombres, con un pico y una pala, consi guen remover dos metros cúbicos por hora. Contratam os a un cuarto: ahora dos descansan, o ayudan un poco con las manos, mientras los otros trabajan. Se consigue llegar a dos metros y cuarto removidos por hora. Aunque la producción total aumenta, la productividad media, y la m ar ginal, van descendiendo. Añadir un quinto hombre ya no sirve para na da, ni un sexto, etc. Esto puede representarse en un cuadro así:
34
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
C uadro III-6.
Rendimiento (o Producción) Total, Medio y Marginal (en M 3 Hora)
Hombres
Rendimiento Medio (M 3 H ora/Hom bre)
Rendimiento Total (M 3 Hora)
0
0
0
1
0,50
0,50
Rendimiento Marginal (A M 3 H ora/AHombre) 0,50
2
1,50
0,75
3
2
0,67
4
2,25
0,56
5
2,25
0,45
6
2,25
0,38
0,50 0,25 0 0
Y gráficamente:
1
2
3
4
5
6
Hombres
III.
35
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
En general, las curvas de producción serán de este tipo: G r á f i c o III-4
Producción
B.
A.
Producción Total
Producciones Media y Marginal (o Rendimientos Medio y Marginal)
Producción
Factor
Puntos a observar: 1) Aquí tenemos líneas curvas continuas en vez de quebradas como antes. Esto se debe simplemente a que suponemos que tanto el factor como la producción pueden aumentarse en cantidades muy pequeñas, infinitesimales. Pero la form a general de las curvas (o quebradas) es la misma. 2) El rendimiento marginal siempre alcanza su máximo a niveles de producción menores que el medio, y corta a éste en su punto máximo (y, por tanto, en el tram o descendente de la curva de rendimiento margi nal). En el ejemplo numérico esto también se da, pero los dos máximos se superponen,precisamente por el escalonamiento.
36 8.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
EL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA: INGRESOS Y COSTES
Se trata de m ostrar aquí que la empresa estará en equilibrio cuando el coste marginal sea igual al precio al que el producto se vende en el mercado. O, dicho de otra manera, que la curva de oferta de una empre sa es el tramo ascendente de la curva de coste marginal. (Igual que la curva de demanda de cada individuo era su curva —descendente— de utilidad marginal.) Para ello partimos del supuesto de que la empresa trata de maximizar su beneficio (B), que es igual a la diferencia entre sus ingresos (H) y sus costes (C). Esto puede expresarse así: Max —*- B = H - C Veamos ahora qué son cada una de esas cosas. El ingreso de una empresa será el volumen vendido, es decir, el nú mero de productos vendidos (X) por el precio de ese o esos productos (Px). El ingreso total de una fábrica de automóviles, por ejemplo, du rante un año, será el número total de automóviles vendidos en ese año (supongamos que 250.000) por el precio de cada automóvil (suponga mos que cada uno cuesta 500.000 pesetas). Con las cifras supuestas, el ingreso total de esa fábrica será de 125 millones de pesetas. Una cifra impresionante. Pero para saber si esa empresa hace beneficios o pérdi das tendremos que saber qué costes tiene al año. El coste de una empresa será el total de gastos realizados durante un período determinado, generalmente un año. Si en el ejemplo anterior re sultase que para producir esos 250.000 automóviles esa empresa había gastado 125 millones de pesetas, el beneficio sería nulo. Si fuera mayor de esa cifra habría pérdida, y si fuera menor, beneficio. Esto parece bas tante claro. Este gasto, estos costes, son debidos a que la empresa necesita adqui rir los factores de producción necesarios. Para fabricar automóviles, por ejemplo, necesita chapa, plástico, cristal, neumáticos, cable, etc. Nece sita además trabajadores, mano de obra, que ensamble los materiales ad quiridos. Necesita también trabajadores que lleven la contabilidad, que organicen la producción, que investiguen para la introducción de nue vos procesos e innovaciones. Y necesita máquinas y locales donde llevar a cabo la producción y donde almacenar los materiales y los productos terminados. Podemos así distinguir (al igual que hacíamos con el capital) entre coste fijo y coste variable. El coste variable es aquel que se realiza en proporción directa al volumen producido: en nuestro ejemplo, los mate riales (chapa, cristal, etc.). El coste fijo es aquel que no varía con el vo lumen producido: en nuestro ejemplo, las máquinas y locales que la em presa deberá pagar aunque aún no produzca nada o haya cerrado. El coste de mano de obra es variable, aunque en la realidad menos variable que los materiales, materias primas, o energía, porque la plantilla no pue de aumentarse o reducirse a voluntad.
111.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
37
G r á f ic o III-5
A.
Coste Variable
Coste
B.
Coste Fijo
Producción
Producción
38
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
A la suma de costes fijos y costes variables se le llama coste total. Por supuesto, los costes aum entarán con el volumen de producción. Cuando la empresa no produce, incurre tan sólo en costes fijos. Si pro duce, a los costes fijos habrá que sumarles los variables que, como he mos visto, aumentan cuanto más se produce. Esto significa que la curva de costes tendrá pendiente positiva, es decir, será cuesta arriba. Los economistas acostumbran a representar la curva de costes varia bles (y por tanto, la de costes totales) con esa curiosa forma de lomo de caballo que puede apreciarse en los gráficos de la página 37. ¿Por qué? ¿Qué quiere decir que la curva de costes tenga una parte inicial convexa (ancas), una parte más bien llana (grupa), y una parte cóncava o empi nada (cuello)? La explicación es la siguiente. Suponemos que en los primeros tramos de la producción operan los rendimientos crecientes (como ocurriría cuando nuestros amigos los ex cavadores tomaban uno el pico, y el otro, la pala): la producción aumenta más que proporcionalmente a la cantidad de factor empleada. El coste, por tanto, aumenta más lentamente que la producción: de ahí la porción convexa. Pero los costes no pueden disminuir, ni siquiera permanecer cons tantes. La tendencia a aum entar los rendimientos tiene un límite, y se va llegando a la porción llana, o, mejor, lineal de la curva de costes. Es la zona de rendimientos constantes: costes y producción aumentan en proporciones fijas. La zona cóncava o empinada aparece porque empiezan a actuar los rendimientos decrecientes. Los economistas suponen (pero hay discusio nes acerca de esto) que a grandes volúmenes de producción hay algún factor (aunque sea en último término los recursos naturales, o la capaci dad organizadora del hombre) que empieza a escasear. Empieza enton ces a actuar la fatídica Ley de los Rendimientos Decrecientes. Los facto res productivos empiezan a ser cada vez menos productivos, y aumentar el volumen de producción va resultando cada vez más caro. Los costes crecen más rápidamente que la producción. Explicada así la form a de la curva de costes de producción (que, si nos fijamos bien, tiene la misma forma de la función de producción, pe ro invertida (ver Gráfico III-4) por razones bastante evidentes), nos que da por poner de manifiesto que también con respecto a los costes intere san los conceptos de media y de marginalidad. Llamamos coste medio, o coste unitario, a lo que cuesta producir una unidad de producto, es decir, al coste total dividido por la cantidad pro ducida. Algebraicamente: Cmed = C /X . Por supuesto, el valor del coste medio dependerá de la cantidad pro ducida, y, mientras no se entre en la zona de los rendimientos decrecien tes, tenderá a ser menor cuanto mayor sea el volumen de producción. Este principio lo conocen muy bien los editores de libros y periódicos. Las tiradas pequeñas resultan carísimas; en cambio, las grandes tiradas permiten abaratar el producto. Una razón evidente, aparte de los rendi mientos crecientes, es que los costes fijos se distribuyen más cuanto ma yor sea el volumen de producción.
400
500
39
300
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
200
III.
40
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Llamamos coste marginal a lo que aumenta el coste al aumentar en una unidad el volumen de producción.
9.
EL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA: UN EJEM PLO NUMERICO
Los ejemplos más sencillos, y por tanto, más apropiados son los que implican dos factores y un producto. Si, además, uno de los factores puede considerarse como fijo, miel sobre hojuelas. La empresa agrícola, en que la tierra es el factor fijo; el trabajo, el variable, y hay un solo producto (trigo), es casi el ideal. Supongamos que un agricultor alquila una hectárea de terreno por un canon de 660.000 pesetas al año. Y supongamos también que el sala rio de un trabajador agrícola sea de 500.000 pesetas al año. La función de costes en estas condiciones queda descrita en el Cuadro III-7 y en el Gráfico III-6, donde pueden apreciarse las curvas de costes total, medio y marginal trazadas a partir del Cuadro III-7. C uadro
III-7.
Función de Costes (imaginaria) en la Producción de Trigo (en miles de pesetas)
(1) Producción (Qm. trigo)
(2) Coste Fijo
(3) Coste Variable
(4) Coste Total
(5) Coste Medio
(6) Coste Marginal*
(7) Hombres /año
0 100 200 300 400 500 600
660 660 660 660 660 660 660
0 500 750 1.000 1.500 2.250 3.500
660 1.160 1.410 1.660 2.160 2.910 4.160
11,60 7,05 5,53 5,40 5,82 6,93
5 2,5 2,5 5 7,5 12,5
0 1 1,5 2 3 4,5 7
* El coste marginal es el incremento del coste al aumentar en una unidad la produc ción. Como en el cuadro hemos establecido aumentos de producción de 100 unidades, el Cmarg. se ha calculado aproximadamente dividiendo los aumentos que resultan de la Co lumna 4 (o de la 3) por 100.
En general, suponiendo incrementos infinitesimales, las curvas serán como las del Gráfico III-7, es decir, continuas. Observemos que en el caso de los costes, la curva marginal corta a la media en el punto mínimo de esta última, y en el tramo ascendente de la marginal. Veamos ahora cómo actuará nuestro empresario agrario en el mer cado. Si el precio del trigo está por debajo de 5.400 ptas./Q m ., abando nará la empresa y se dedicará a otra cosa, porque, incluso en su punto más bajo, la curva de coste medio está por encima del precio, y, por tan to, la empresa hace pérdidas. Si el precio está a 5.400, la empresa, produciendo 400 Qm. y alqui-
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
41
G r á f ic o III-7
A.
Coste Total
B.
Costes Medio y Marginal
Producción
42
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
lando tres hombres, ni pierde ni gana. Por encima de ese precio la em presa tiene beneficio. Supongamos que el precio está a 5.820 ptas. ¿Pasará la empresa a producir 500 Qm.? Ni hablar, ya que ello le implicaría contratar a un hombre y medio más, y seguir sin perder ni ganar. Nuestra empresa con tinuará produciendo 400 Qm., con lo que obtendrá un beneficio de 420 ptas. por Q m ., es decir, un beneficio total de 168.000 ptas. Nuestra em presa, por tanto, se regirá por el volumen de producción que le marca la curva de coste marginal, no la curva de coste medio. ¿Se m antendrá siempre la empresa en el punto de coste medio míni mo mientras el precio sea igual o mayor a ese coste medio? No. Si el precio alcanza o sobrepasa las 7.500 ptas./Q m . a la empresa le compen sará aumentar el volumen de producción, contratar hombre y medio más, y producir 500 Qm. a un coste medio de 5.820 ptas., haciendo un benefi cio medio de 1.680 p ta s./Q m ., es decir, un beneficio total de 840.00 ptas. (o m ayor si el precio está por encima de las 7.500 ptas.). Y así sucesivamente: a la empresa le convendrá aum entar su volu men de producción cuando el precio se corresponda con el coste margi nal de ese volumen. Así, por ejemplo, llegará a producir 600 Qm. si el precio llega a 12.500 ptas./Q m ., que es el coste marginal correspondien te a ese volumen de producción. Llegamos así a la conclusión anunciada al principio de la sección 8. En condiciones normales, la empresa producirá, como mínimo, el volu men correspondiente al coste medio más bajo (en nuestro caso, 400 Qm.) y venderá a un precio mínimo igual a ese coste medio. Ahora bien, si el precio sube, la empresa venderá a precios más altos y producirá las cantidades correspondientes a esos precios no según la curva de coste me dio, sino según la de coste marginal. La razón es simple: para aumentar en una unidad la producción, el aumento de precio debe cubrir el aumento en los costes; si no lo cubre, sería antieconómico aumentar el volumen de producción. Por eso se dice que la curva de oferta de una empresa individual es su curva de costes marginales en su tram o de pendiente po sitiva cuando los costes marginales están por encima de los costes me dios. Para concluir hay que hacer una seria advertencia. Este análisis está basado en el supuesto de que la curva de costes totales tenga esa forma de lomo de caballo y que, como consecuencia, la curva de costes margi nales tenga forma de U. Este supuesto, sin embargo, es discutible. Si la curva de costes fuera, por ejemplo, lineal (esto es, fuera recta) entonces la curva de coste marginal sería una recta horizontal que no cortaría nunca a la de costes medios y el volumen de producción de equilibrio (dado el precio) sería indeterminado según este análisis (Gráfico III-8). Es de cir, en esa situación la curva de oferta sería la curva de costes medios, cuya pendiente sería negativa: la empresa trataría de producir en canti dades ilimitadas mientras el precio fuera igual o mayor al coste medio porque cuanto más produjera, menor sería el coste medio y mayor, por tanto, el beneficio. Pero la consecuencia sería que esa empresa por sí so-
III.
MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCION
43
G r á f ic o III-8
Coste
Coste marginal
0
Producción
44
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
la saturaría el mercado. Las consecuencias de esta situación las estudia remos en el capítulo siguiente. Ejemplos de esta situación nos los brindan muchas industrias. To memos la industria periodística. El volumen de tirada de un periódico no viene determinado por una curva creciente de costes marginales; la prueba está en que todas las empresas periodísticas estarían dispuestas a aumentar su tirada al precio actual. Lo que limita el volumen de pro ducción no son los costes, sino la demanda. Su curva de oferta, por tan to, no tiene pendiente positiva: es horizontal o descendente.
10.
CONCLUSIONES
En este capítulo hemos visto, por así decirlo, lo que hay detrás de las curvas de oferta y demanda. La curva de demanda viene determina da por la curva de utilidad marginal. La Ley de la Demanda (a mayor precio menor cantidad demandada) está basada en la Ley de la Utilidad Marginal Decreciente. Ambas leyes tienen sólidos fundamentos. A pe sar de que la utilidad es muy difícil de medir, la pendiente negativa de las curvas de utilidad marginal y de demanda está fuera de duda. No ocurre lo mismo con la curva de oferta. En principio, ésta coinci dirá con el tramo ascendente de la curva de costes marginales a partir del punto en que el coste marginal es mayor que el coste medio. Sin em bargo, para que esto ocurra tiene que operar la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Aunque esta ley es de aplicación general, sin embargo, no opera a todos los volúmenes de producción. Con los adelantos y la tec nología modernos, la Ley de los Rendimientos Decrecientes no opera en muchos casos (sobre todo en la industria) a los volúmenes de produc ción corrientes. En estos casos, la curva de costes medios no tiene punto mínimo, la curva de oferta tiene pendiente negativa u horizontal, y el equilibrio de la empresa es indeterminado.
CAPITULO IV
MICROECONOM IA: MERCADOS 1.
ELASTICIDAD DE OFERTA Y DEMANDA
Hemos visto en el capítulo anterior cómo se obtenían las curvas de oferta y demanda de, respectivamente, productores y consumidores a par tir de sus situaciones de equilibrio. H abría que añadir a los casos ya vis tos otro tipo de curvas de demanda: las de los compradores de bienes de producción. Estas curvas se com portarán normalmente, es decir, con arreglo a la Ley de la Demanda, es decir, serán descendentes o de pen diente negativa porque, como vimos también en el tema anterior, la pro ductividad marginal es descendente a partir de un punto, que es el de producción mínima de la empresa aproximadamente. Podemos afirmar, por tanto, que la curva de demanda en un merca do siempre tiene pendiente negativa porque tanto la utilidad marginal (en los mercados de bienes de consumo) como la productividad margi nal (en los mercados de bienes de inversión) son descendentes. Como hemos visto también, la situación de las curvas de oferta es más equívoca. Lo «normal» es que tengan pendiente positiva, pero hay casos numerosos en que no es así. Sin embargo, a corto plazo, la curva de oferta tendrá pendiente positiva, por la razón evidente de que a corto plazo hay factores fijos, y por tanto, operará la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Tomemos un ejemplo extremo. A cortísimo plazo, es decir, instantá neamente, la oferta de cualquier producto es totalmente inelástica: hay lo que hay, y no más, por alto que sea el precio que queramos ofrecer. No hay tiempo para producir más, ni siquiera para traer más del alma cén. A plazo corto tampoco hay tiempo para producir más, pero sí para traerlo de otro sitio si lo hay. A plazo algo más largo, sí habrá posibili dad de aumentar la producción. Pero si la demanda aumenta muy depri sa, podemos encontrarnos pronto ante los rendimientos decrecientes. Cuanto más largo sea el plazo, más horizontal será la curva de oferta, esto es, más elástica. Y aquí es donde reside la posibilidad de costes m ar ginales constantes y, con ello, curva de oferta descendente. A corto plazo, por tanto, podemos suponer que tanto la demanda como la oferta se comportan normalmente y que tienen, respectivamen te, pendiente negativa y pendiente positiva (Gráfico IV-1). Igual que la demanda total de un mercado resulta de sumar las de mandas individuales, la oferta total resultará de sumar las ofertas de las
46
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
O
O O)',
E a» H
O O
> o
CL
IV.
47
MICROECONOMIA: MERCADOS
empresas productoras. El Cuadro IV-.1 ofrece un ejemplo, y .el Gráfico IV-2 lo ilustra. C uadro IV-1.
Oferta Hipotética de Tres Empresas y Oferta Total
Precio
A
B
C
Total
1 2 3 4
1,5 3 4 5
0 0 2 6
3,5 5 7 8,5
5 8 13 19,5
G rá fic o IV-2.
A
Suma de-Curvas de Oferta
B
C
48
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
Es interesante observar que las curvas de oferta (al igual que las de demanda) ganan en elasticidad al ser sumadas. Esto en parte es una ilu sión óptica, ya que sumamos cantidades, pero no precips. Desde el Capítulo II sabemos cómo se ajustan oferta y demanda en cada mercado para producir un equilibrio simultáneo en precio y canti dad intercambiada. Lo que se trata de resaltar ahora es la im portancia de las elasticida des de oferta y demanda en el modo cómo se realizan los reajustes. Cuando oferta y demanda son elásticas, los ajustes se realizan por variaciones en las cantidades y no en los precios, como se observa en el Gráfico IV-3. En el Gráfico IV-3-1 tenemos una demanda elástica frente a una oferta de elasticidad media. Una pequeña regresión en la oferta produce un pequeño aumento en el precio y una fuerte disminución en la cantidad demandada. En el Gráfico IV-3-2 tenemos una oferta elásti ca frente a una demanda de elasticidad media; un aumento en la deman da produce un pequeño aumento en el precio y un fuerte aumento en la cantidad producida. Efectos de la Elasticidad sobre Cantidades y Precios
G r á f i c o IV -3 .
1 Demanda Elástica
P
2
Oferta Elástica
IV.
49
MICROECONOMIA: MERCADOS
En general, son bienes de demanda elástica aquellos cuya sustitución es relativamente fácil: si nos gusta lo mismo el té que el café, una peque ña subida en el precio de este último nos hará consumir más té y aban donar el café. Un aumento en el precio del «metro» nos hará preferir el autobús. O un alza en el precio de un periódico nos decide a comprar otro. Lo mismo ocurre en el mercado de bienes de producción: distintas calidades de acero y de aluminio compiten muy estrechamente en precio para la fabricación de máquinas y vehículos, por ejemplo. Son bienes de demanda rígida aquéllos que son difícilmente sustitui bles. Son tan necesarios que, en último término, el com prador acepta pagarlos a cualquier precio. Caso típico son los llamados «bienes de pri mera necesidad», característicamente los alimentos. Aún dentro de es tos bienes, sin embargo, hay gradaciones: pero lo im portante es advertir que, tradicionalmente, bienes como el pan (y por tanto, el trigo), la sal, el vino, el aceite, han sido bienes de demanda inelástica. En estos bienes, lo que oscila fuertemente es el precio ante pequeñas variaciones de la can tidad producida. El caso clásico históricamente es el del pan: ante una mala cosecha, los precios subían fuertemente, causando hambres y, en muchos casos, revueltas populares (el motín de Esquilache en España, o las revueltas del verano de 1789 en Francia son casos bien conocidos). Oscilaciones relativamente pequeñas en la cantidad producida (una m a la cosecha a lo mejor era inferior en un 15 por 100 a una cosecha nor mal) causaban grandes aumentos en el precio (éste se doblaba o casi). Pero no pensemos que todo eran siempre carestías. Una cosecha muy buena podía producir grandes bajas en el precio y perjudicar gravemen-
G r á f ic o
1.
IV-4.
Efectos de la Inelasticidad sobre Cantidades y Precios
Demanda Inelástica
2.
O ferta Inelástica
50
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
te a los propietarios y cultivadores. La demanda inelástica es un grave problema, tanto para consumidores como para productores. La razón de la inelasticidad de la demanda de pan en economías atrasadas es bas tante clara: siendo la base de la alimentación, resultaba muy difícil de sustituir. Por tanto, la escasez se traducía en alzas de precios, no en des censos del consumo. Pero, precisamente por ser un alimento básico, su consumo no aum entaba mucho aunque bajara el precio, porque casi to- do el mundo comía, en años normales, una gran cantidad de pan, y hay un límite físico a la cantidad de pan que una persona puede ingerir. De modo que también en años de sobreabundancia el ajuste se hacía en pre cios (a la baja) y no en cantidades (a la alza). El Gráfico IV-4 refleja los efectos de la inelasticidad de oferta y de manda. En el Gráfico IV-4-1 tenemos una fuerte subida de precio y una pequeña reducción en la cantidad adquirida,’ provocados por una'fuerte contracción en la oferta (de O, a 0 2). Én el IV-4-2 tenemos una oferta " inelástica que responde a un aumento de la demanda (de D, a D2) con un fuerte aumento en el precio y un pequeño aumento en la cantidad producida. Si la inelasticidad de oferta o de demanda por separado plantean se rios problemas, la combinación de ambas es aún más grave, ya que las oscilaciones de precios serán mayores y más frecuentes. Serán mayores
G r á f ic o IV -5 .
O f e r ta y D e m a n d a In e lá s tic a s
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
51
porque a la inelasticidad de una función se suma la de la otra, como puede observarse en el Gráfico IV-5. Y serán más frecuentes porque ahora las perturbaciones se deberán tanto a movimientos de una curva como a mo vimientos de la otra. En el Gráfico IV-5 observamos que bastan pequeños movimientos en las curvas para que las variaciones de los precios sean muy grandes con cambios insignificantes de la cantidad intercambiada. Por desgra cia, como vimos en las páginas anteriores, tanto la oferta como la de manda de bienes de subsistencia, característicamente los cereales, y muy especialmente el trigo, tienen funciones (o curvas) inelásticas tanto de oferta como de demanda. Esto genera una tendencia a fuertes oscilacio nes de precios que, en una mercancía tan importante para la alimenta ción, y en cuya producción se empleaba una parte muy im portante de la población, como era característico de las economías llamadas del «an tiguo régimen», causaba frecuentes alternancias de hambre (cuando la cosecha era escasa) y desempleo agrícola (cuando la cosecha era abun dante). Debe aclararse aquí, por si fuese necesario, por qué es inelástica la oferta de cereales. La razón es muy sencilla: las cosechas son anuales o, todo lo más, semianuales. Por tanto, si a la hora de cosechar resulta haber escasez, es muy difícil remediarlo, por más que suban los precios (el único remedio posible es la importación). Si hay abundancia, el úni co remedio a la baja de precios es el almacenamiento, no siempre senci llo. Pero debe observarse que con esta situación de doble inelasticidad hay una tendencia intrínseca a las fuertes oscilaciones, porque tras un año de abundancia vendrá otro de escasez si no por otra razón simple mente porque ante la baja de precio los cultivadores responderán sem brando menos trigo para el año que viene; y tras un año de escasez, vice versa. Por estas razones el papel de los tan denostados «especuladores» no es siempre tan perjudicial como piensa el vulgo, ya que ellos comprarán en años de abundancia y venderán en años de escasez, con lo que, si ac túan racionalmente, contribuirán a amortiguar las fluctuaciones de pre cios. Por eso también es justificable la actuación del Estado constitu yendo fondos de estabilización en los mercados agrícolas. Esos fondos, para actuar correctamente, deberán comportarse como especuladores, es decir, fijar un precio máximo por encima del cual venden (pongamos trigo) y un precio mínimo por debajo del cual compran. Con lo cual no sólo se amortiguan las grandes oscilaciones de precios, que es lo más im portante, sino que el Estado, comprando barato y vendiendo caro, pue de acumular beneficios que financien, entre otras cosas, la red de silos y el equipo de funcionarios que se necesitan para llevar a cabo la opera ción. El peligro reside, sin embargo, en que el Estado ceda a las presio nes de unos y otros (las más fuertes acostumbran a ser las de los produc tores), y permita que los precios se fijen a niveles demasiádo altos o de masiado bajos. Lo dicho sobre la inelasticidad de oferta del trigo se aplica, con po
52
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
cas variaciones, a casi todos los productos agrícolas, razón por la cual acostumbran a ser frecuentes las intervenciones estatales en sus merca dos. A la percepción de las consecuencias de esta inelasticidad obedecen las frecuentes destrucciones parciales de cosechas que llevan a cabo los propios productores en.épocas de sobreabundancia. Es proverbial que durante la Gran Depresión en ciertas regiones de Brasil se utilizaba el café como sustituto del carbón en las locomotoras. Dadas las inelasticidades de oferta y demanda, el precio bajó tan vertiginosamente que va lía más la pena destruirlo o venderlo in situ casi regalado que transpor tarlo al mercado. Y el Estado, para mantener el precio, compraba gran des cantidades de café, que le resultaba más caro almacenar que destruir. Lo mismo ha ocurrido recientemente con ciertas cosechas de vino, pata tas, etc., en España y fuera de ella. Un ejemplo de los peligros de una política de estabilización de pre cios agrícolas cuando las presiones de los productores resultan irresisti bles nos lo proporciona la famosa «política común agraria» de la Co munidad Económica Europea. Las presiones de los agricultores mantie nen los precios de paridad (es decir, los precios mínimos a los que el Es tado compra) por encima del punto de equilibrio. La consecuencia es que todos los años hay un exceso de producción de los artículos subvencio nados (notablemente, mantequilla, leche y vino), que el Estado (la Co munidad) se ve obligado a comprar y almacenar. Al cabo de varios años el coste de almacenamiento de esos «lagos de vino y leche» y «montañas de mantequilla» se hace tan oneroso que la CEE se ve obligada a expor tarlos a precio de regalo a los países del Este, cuyo problema es el inver so porque sus precios agrícolas son demasiado bajos. Con lo cual resulta que la CEE subvenciona a su pesar a sus rivales del «telón de acero». 2.
CONCURRENCIA PERFECTA
Decimos que hay concurrencia o competencia perfecta en un merca do cuando tanto los compradores como los vendedores se comportan co mo si su demanda o su oferta individual no tuviera ningún efecto sobre el precio. El caso característico es el del comprador individual que sabe perfectamente que su decisión de comprar un kilo de naranjas o un bolí grafo no van a influir para nada en el precio de estos artículos. Y lo mis mo ocurre con el ganadero que lleva su leche a la central lechera, o el fabricante de clavos y tornillos, que compite con innumerables otros ga naderos o fabricantes. Esto se expresa en los términos que venimos utilizando diciendo que para el comprador en libre concurrencia la oferta es infinitamente elásti ca (u horizontal) y para el vendedor en libre concurrencia la demanda es también infinitamente elástica (u horizontal). ¿Cómo puede ser que la oferta sea infinitamente elástica para cada com prador individual y no para los compradores en conjunto? El Gráfi co IV-6 lo explica. Lo que hay que comprender es que para la señora que compra naranjas en el mercado, cualquier cantidad que ella quiera
IV.
53
MICROECONOMIA: MERCADOS G r á f ic o IV -6 .
■ 1.
La Oferta desde la óptica de todo el Mercado
Concurrencia Perfecta 2.
La Oferta desde la óptica de un Demandante
Precio
Precio
’O ■O
O O Millones
Decenas
com prar va a ser una fracción pequeñísima de la oferta de naranja total: entre cero y 20 kilos (que son, por ejemplo, sus posibilidades extremas), el precio no cambia. En ese rango, la oferta es totalmente elástica. Ah, pero si la señora estuviera dispuesta a com prar cien toneladas de naran ja es muy posible que no las consiguiera ni a un precio mucho mayor (o que las consiguiera a un precio más bajo). El caso es que tratándose de grandes cantidades, de fracciones porcentuales sustanciales de la p ro ducción total, el precio se puede negociar, o se puede influir en él. La curva de oferta para el gran com prador ya no resulta horizontal (puede resultar con pendiente negativa o con pendiente positiva, pero su acción tiene alguna influencia sobre el precio). Por eso cuando se habla de concurrencia perfecta se dice que se trata de un «mercado atomístico» o «atomizado»: porque los concurrentes, demandantes u oferentes son tantos en número que cada uno es como un átomo; su parte en el todo es ínfima. El extremo opuesto es el mono polio, en que hay un único oferente (o demandante) que, por tanto, se enfrenta con una curva de demanda (o de oferta) relativamente inelásti ca. Para el monopolista, por tanto, el precio ya no es un dato: puede influir sobre él restringiendo o aumentando lo que ofrece (o lo que de manda). Por último, hay que resaltar que la consecuencia fundamental (o, me jor, una de las consecuencias fundamentales) del sistema de libre concu rrencia es la ausencia de beneficios para los vendedores. En efecto, en un mercado donde hay infinitos vendedores que compiten entre sí el pre cio será el más bajo posible; y este precio es aquél que no produce bene ficio. Es decir, en términos del Gráfico III-7-B, en un mercado de libre concurrencia las empresas tenderán a hallarse en el punto mínimo de la curva de costes medios, donde costes medios y marginales son iguales. Para obtener beneficios en libre, concurrencia a una empresa no le cabe la posibilidad de aumentar el precio porque, hallándose frente a una
54
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
demanda que, para ella, es totalm ente elástica, aumentar el precio im plicaría no vender nada. Lo único que una empresa puede hacer para obtener beneficios es rebajar su curva de costes medios, lo cual implica, o conseguir precios más baratos en los factores de producción, o lograr aumentos en la productividad de estos factores. Por eso se supone que el sistema de libre concurrencia favorece el progreso técnico: un medio de lograr beneficios en el mercado competitivo es ése. (Naturalmente, el que la empresa no produzca beneficios no signifi ca que los empresarios y capitalistas se mueran de hambre, porque entre los costes estará el sueldo del empresario, el interés del capital, etc.) La introducción de mejoras que aumenten la productividad permiti rá al innovador obtener beneficios, pero sólo por un tiempo, porque a la larga sus competidores le imitarán, la mejora se generalizará, y la com petencia hará que el precio baje hasta el nuevo punto mínimo de los cos tes medios. Así se puede afirm ar que en un sistema de libre concurrencia las mejoras en la productividad acaban beneficiando a los compradores en forma de bajas de precios. En caso de monopolio, como veremos, esto no es así: al no tener competencia, el monopolista puede mantener los precios altos y embolsarse las ganancias derivadas del progreso técnico. La historia económica confirma este análisis con multitud de ejem plos. Uno de estos ejemplos nos lo brinda el caso de las máquinas de hilar y torcer seda que tuvieron gran difusión en el Norte de Italia en la Edad Moderna. Estas máquinas aumentaron considerablemente la producti vidad de los hiladores y torcedores de seda italianos pero, como observa el historiador Cario Poni, los beneficios de estos artesanos eran muy ba jos durante el período. Sin duda, eso indica que ios aumentos de la pro ductividad en la industria se reflejaron en una baja de precios, debida a la activa dompetencia en el sector, en lugar de en un aumento de los beneficios. Poni detecta, como indicio de competencia, el hecho de que se estimase en varios miles el número de máquinas existentes en la re gión. La regla general es, sin embargo, que estos beneficios de la alta pro ductividad (o, lo que es lo mismo, bajos costes medios) sean com parti dos por productores y consumidores. En la Revolución Industrial ingle sa, la introducción de las máquinas de hilar y tejer algodón benefició a los compradores, porque permitió rebajar mucho los precios de las prendas de vestir; pero también enriqueció a numerosos empresarios algodoneros, como Richard Arkwright, Robert Owen, o Robert Peel (pa dre). También en la Historia económica de España abundan los ejemplos en este sentido. Cuando el Banco Español de San Fernando, monopolis ta de la emisión de billetes en el Madrid de 1840, se vio amenazado por la competencia del Banco de Isabel II, fundado en 1844, tomó, entre otras medidas, la de rebajar el tipo de interés (es decir, el precio de sus présta mos, que es lo que venden los bancos). Y en la década de 1880 la Socie
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
55
dad Española de la Dinamita Nobel, semimonopolista de explosivos, com praba las compañías rivales para que no compitieran con ella, a pesar de que los costes medios de sus competidoras eran mucho más altos que los suyos (según.descubría cuando las compraba). Lo cual indica que la Sociedad de la Dinamita quería mantenerse en situación de monopolio, o cercana, para poder seguir vendiendo a un precio muy por encima del coste medio.
3.
EL M ONOPOLIO
La situación de monopolio se da cuando en un mercado sólo hay un oferente frente a una multitud de demandantes. Ejemplo característico: la Telefónica. Por supuesto, también se da monopolio cuando hay un solo deman dante frente a una multitud de oferentes. Ejemplo característico: las cen trales lecheras. El caso del monopolio de demanda es simétricamente idén tico al del monopolio de oferta, como veremos. De momento estudiare mos el de oferta, y luego veremos que las mismas conclusiones se apli can al de demanda. (Los escritores anglosajones, por un prurito lingüís tico, a veces hablan de «monopsonio» —m onopsony— para designar el monopolio de demanda, porque la etimología de «monopolio», griega, significa «un solo vendedor». Parece que el neologismo no es muy acep table etimológicamente, y además toda la cuestión resulta algo bizanti na. Aquí hablaremos de monopolio de demanda aunque se enfaden los helenistas.) Como consecuencia de la situación del monopolista, el precio para él no es un dato, una constante, como para el oferente en libre concu rrencia, sino una variable. Para el monopolista la curva de demanda no es infinitamente elástica. Como él desempeña el papel de toda la oferta, para él la demanda tiene pendiente negativa: el precio cae cuando el m o nopolista aumenta su volumen de producción. La consecuencia de esto será, como vamos a ver, que el monopolista vende menores cantidades que el mercado de libre concurrencia, y a precios más altos. Para comprobar esto volvemos a nuestra ecuación de equilibrio de la empresa (Capítulo III, p. 36): Max— B = H - C Se trata de maximizar el beneficio, que es igual al ingreso menos el coste. Igual que para el empresario en libre concurrencia, el ingreso será igual a lo vendido por el precio (H = X Px); pero hay una diferencia fundamental: para el monopolista Px no es una constante. Al contrario: cuanto mayor sea X, menor será Px, porque, al enfrentarse con una de manda algo inelástica (es decir, no horizontal, sino cuesta abajo), cuan to más venda más bajará el precio. La cosa, por tanto, se complica. Y para resolver la cosa, introduci
56
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
mos un nuevo concepto: el de Ingreso Marginal. En vista de todo lo que precede, ya podemos imaginar lo que es el ingreso marginal: es lo que aumenta el ingreso al aumentar en una unidad la cantidad vendida. En régimen de libre concurrencia, el ingreso marginal es igual al precio: co mo para cada productor individual éste no varía, por cada unidad más vendida el ingreso se aumenta en una cantidad exactamente igual al pre cio unitario. Si el precio de los automóviles es 500.000 ptas., para el fa bricante el ingreso marginal es 500.000 ptas., que es en lo que aumentan sus ingresos por cada coche que vende. Ah, pero si resulta que ese fabri cante de coches se da cuenta de que a ese precio sólo vende 100.000 co ches y en cambio a 450.000 vendería 150.000, su ingreso marginal deja de ser constante: hasta 100.000 automóviles, será 500.000, pero a partir de ahí y hasta 150.000 será 450.000. Y a lo mejor descubre que, si quiere vender 200.000 coches, tiene que bajar el precio hasta 400.000 ptas. Por todo lo cual, ahora resulta que su ingreso marginal es descendente. Este fabricante de automóviles es un monopolista (o quizá un o'ligopolista, es decir, que compite con unos pocos). ¿Cuál será su punto de equili brio? Es decir, ¿cuántos automóviles venderá, y a qué precio? La cantidad de equilibrio no es difícil de determinar en teoría. En realidad, ia condición de equilibrio es la misma que para el vendedor en libre concurrencia: el volumen apropiado es aquél en que el coste margi nal es igual al ingreso marginal. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que, si produce menor cantidad, el ingreso marginal está por encima del coste marginal. En esa situación le compensa aumentar la venta, porque por cada unidad más vendida el ingreso se incrementa más que el coste, y, por tanto, el beneficio aumenta. Y si produce mayor cantidad, el coste marginal se encontrará por encima del ingreso marginal, y le convendrá vender menos. Para calcular la función de ingreso y de ingreso marginal partimos, naturalm ente, de la función de demanda. En el Cuadro IV-1 tenemos, en las Columnas 1 y 2, una función de demanda (pongamos que sean automóviles; las cifras vendrán, las de la columna 1 en miles de pesetas, y las de la 2 en miles de unidades). Y en el mismo cuadro, las columnas 3 y 4 nos darán el ingreso (resul tado de multiplicar el precio por la cantidad correspondiente) y el ingre so marginal aproximado (resultado de restar al ingreso correspondiente a cada volumen de ventas el ingreso correspondiente al volumen ante rior). Las columnas 3 y 4 vendrán en millones. El Gráfico IV-7 representa las cifras del Cuadro IV-1. El problema de la aproximación en el ingreso marginal hace que en lugar de una cur va continua tengamos una quebrada. En general, las curvas de ingreso y de ingreso marginal vendrán a ser como las representadas en los G ráfi cos IV-8 y IV-9. Aquí es importante retener que la curva de ingreso m ar ginal se deriva de la de demanda, y que, como ésta, tiene pendiente ne gativa, y además, su pendiente es mayor que la de la curva de demanda, de manera que, representadas en el mismo gráfico, la de ingreso margi nal está por debajo de la de demanda. Así se muestra en el Gráfico IV-9.
IV.
57
MICROECONOMIA: MERCADOS C uadro IV-1.
Función de Demanda, Ingreso e Ingreso Marginal
(1)
(2)
(3)
Precio (miles ptas.)
Cantidad (miles unidades)
Ingreso (millones ptas.)
1.000
100
100.000
875
150
131.250
750
200
150.000
(4) Ingreso Marginal aprox. (millones ptas.) 31.250 18.750 18.750
675
250
168.750
500
300
150.000
— 18.750 — 18.750 375
350
131.250
250
400
100.000
G ráfico IV-7
A.
Demanda
— 31.250
58
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES G r á f ic o IV -8
A.
Ingreso Total
Ingreso en ptas.
B.
Ingreso en ptas.
Ingreso Marginal
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
59
(Esta relación entre la curva de ingreso marginal y la de demanda puede demostrarse matemáticamente.) ¿Cómo será la curva de ingreso para el vendedor-productor en libre concurrencia? Muy sencillo: será una recta de pendiente positiva que co mienza en el origen de coordenadas. Para comprobarlo bastará construir una tabla de demanda con un precio constante. El ingreso crece, como no podía menos de ser, en proporción constante al volumen vendido; no hay, por tanto, punto máximo: no hay curva, la curva es recta. Volvamos ahora a nuestro monopolista. Su punto de equilibrio será el correspondiente a aquel volumen de producción en que ingreso margi nal y coste marginal sean iguales (en el tramo de pendiente positiva del coste marginal). La situación de equilibrio se representa en el Gráfico IV-9. (Observemos que el Gráfico IV-9-A representa el equilibrio en tér minos de las curvas de costes e ingresos marginales, mientras que el G rá fico IV-9-B representa el mismo equilibrio, pero en términos de curvas de costes, ingresos y beneficios totales.) El punto de equilibrio es aquél en que coste marginal e ingreso m ar ginal son iguales, y corresponde a la cantidad qnl. En términos totales es el punto en que la curva de costes y la de ingreso están más separadas (y tienen igual pendiente), y, por tanto, el beneficio es máximo. Ahora bien, a ese punto de equilibrio, para esa cantidad ofrecida qm, la demanda admite un precio que está muy por encima del coste medio, el precio pm: ese será el precio que ponga el monopolista. En esta situa ción, el ingreso total será el rectángulo OqmEmpm, ya que Oqm es la can tidad vendida, y Opm es el precio a que se vendé. El beneficio (H - C) será igual a ese rectángulo menos el rectángulo OqmBA, ya que qmB es el coste medio que, multiplicado por lo producido (O q J, dará el coste total. El beneficio será, por tanto, el rectángulo ABEmpm. En otras pala bras, será el beneficio por unidad (diferencia entre coste medio y precio) multiplicado por la cantidad vendida (Empm = O q J . En términos totales, el beneficio viene representado por el segmento qmM, que es igual al segmento C |H ,, todo ello en el Gráfico IV-9-B. Con todo esto hemos demostrado gráficamente que en régimen de monopolio la cantidad producida será menor, y el precio será mayor, que en libre concurrencia. Porque, volviendo al Gráfico IV-9, si la em presa funcionara en régimen de libre concurrencia, su punto de equili brio sería aquél en que la curva de coste marginal cortase a la de deman da, es decir, el punto En, al que corresponde el precio p2 y la cantidad q2. Y a largo plazo quizá la competencia le empujase al punto Ek, con una cantidad q0, un precio p0, y un beneficio nulo. En cualquier caso, resulta evidente que, de un análisis algo riguroso, como el que hemos hecho, se desprende lo que el sentido común nos insinuaba: que el mo nopolista aprovechará su situación para subir el precio cuanto le permi ta la curva de demanda. Y que el punto donde maximizá su beneficio conlleva una producción menor y un precio mayor de lo que resulta en libré concurrencia.
60
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES G ráfico IV-9-A.
B.
El Equilibrio del Monopolista; Funciones Marginales
El Equilibrio del Monopolista; Funciones Totales
IV.
MICROHCONOMIA: MERCADOS
61
En el Gráfico IV-10 se representan tres situaciones de equilibrio en libre concurrencia en términos comparables a los del Gráfico IV-9-B pa ra el monopolio. En el Gráfico IV-10-A se representa una situación de equilibrio con beneficio; en el B, de equilibrio con pérdida (ambas son, lógicamente, a corto plazo); en el C se representa una situación a largo plazo sin beneficio ni pérdida. En el Gráfico IV-10-A, la función de beneficio tiene un largo tramo positivo, correspondiente al tram o en que los costes totales están por de bajo de los ingresos. El punto máximo será aquél en que ei coste margi nal sea igual al ingreso marginal (= precio), y en ese punto el beneficio será igual al segmento cd (que es igüal al ab,), y también al rectángulo NLKE. En el Gráfico IV-10-B el beneficio siempre es negativo ( = pérdida), porque los ingresos siempre están por debajo de los costes. Sin embar go, hay un volumen de pérdida mínima, qc, al cual la pérdida será el segmento cd ( = ab), o el rectángulo NLEK. En el Gráfico IV-10-C, hay un volumen qc en el cual C = H, B = O, y C marg = C med = H marg = precio. Ese es el volumen de equi librio. En cualquier otro volumen hay pérdida. Esta es la situación de equilibrio a largo plazo para el concurrente en competencia perfecta: bas tante precaria, como puede verse; por eso, todos quieren su poquito de monopolio. (No hemos incluido los costes fijos en el análisis a corto plazo; pero esto no modifica en nada la validez del análisis.)
4.
EL M ONOPOLIO DE DEMANDA
El monopolio de demanda es una situación simétricamente igual a la del monopolio de oferta. Un solo demandante se enfrenta a una mul titud de oferentes. Para él la curva de oferta no es infinitamente elástica: el precio dependerá de la cantidad demandada. En lugar de una función de ingreso, tendremos aquí una función de gasto (G); y en lugar de una función de coste, una función de productividad (Y). El caso típico será el de la empresa que es monopolista para la adquisición de un factor de producción (trabajo, materia prima, energía). P ara el m onopolista de demanda, B = Y-G, y eso es lo que maximizará. El monopolista de de manda com prará una cantidad de factor tal que el gasto marginal inver tido en ese factor sea igual a la productividad marginal que ese factor rinde. La razón es que mientras la productividad marginal está por enci ma del ingreso marginal, le conviene adquirir más factor. Y cuando está por debajo, le conviene adquirir menos. Cuando son iguales (G marg = Y marg), está en equilibrio y su beneficio es máximo. Esto queda re fle ja d o en el G rá fico IV -11, d o n d e: O = o fe rta ; G marg = gasto marginal que se deriva de ella; Y = productividad; G = gasto; B = beneficio; pm y qmson el precio y la cantidad de equi-
62
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES G r á f ic o IV -1 0 .
A.
El Equilibrio en Libre Concurrencia
Con Beneficio
B.
C.
A Largo Plazo
Con Pérdida
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
63
librio en régimen de monopolio de demanda; y p0 y q„ son el precio y la cantidad de equilibrio en régimen de libre concurrencia. El corolario de este análisis es también simétrico con el anterior del monopolio de oferta; el monopolista de demanda compra menos factor y a m enor precio que los demandantes en libre concurrencia.
5.
M ONOPOLIO BILATERAL
Se da esta situación cuando un solo oferente se enfrenta con un solo demandante. No hay manera de determinar analíticamente cuál será el punto de equilibrio. Es evidente que ninguno podrá inducir al otro a te ner pérdidas. P or tanto, las dos posibilidades extremas son aquéllas en que uno no obtiene beneficio y el otro lo maximiza. El equilibrio se al canzará entre esas dos situaciones extremas, y dependerá de la fuerza de cada uno de los monopolistas y de las circunstancias.
6.
CONSIDERACIONES FINALES
1. Parece desprenderse del análisis anterior que el monopolio es cau sa de inflación (monopolio de oferta) y paro (monopolio de demanda). En general, el monopolista se com porta de tal manera que obtiene un beneficio a costa de sus clientes o de sus proveedores. 2. Las situaciones de monopolio y de libre concurrencia son poco frecuentes en estado puro. Se trata de modelos creados por el análisis económico con supuestos simplificadores. En la vida real rara vez se dan todos los supuestos. La consecuencia es que tenemos situaciones monopolísticas (es decir, que se aproximan al monopolio puro) y situaciones competitivas (cercanas a la libre concurrencia). 3. No existe monopolio puro porque siempre hay una cierta sustituibilidad en los bienes y factores. Incluso un monopolio tan flagrante como la Telefónica compite lejanamente con Correos, con Telégrafos, incluso con los periódicos, la radio y otros medios de comunicación. También le es difícil al monopolista mantener indefinidamente su si tuación porque sus altos beneficios atraen lógicamente a la competen cia. El caso reciente y tan mencionado de la O PEP (cártel monopolístico) ilustra esta afirmación. Sus altos beneficios en la década de 1970 han atraído a un sinnúmero de productores y competidores con el resultado de que acabe cayendo el precio del petróleo. 4. El monopolio se ve favorecido por una demanda (o una oferta) inelástica. Si la demanda es muy elástica, el margen de maniobra del mo nopolista se ve reducido, porque no puede subir mucho el precio: su punto de equilibrio está muy cercano al de libre concurrencia. Ya vimos que el monopolista se caracterizaba por enfrentarse a una demanda poco elás tica (que equivale a decir que el bien sea poco sustituible). 5. A veces los monopolios son capaces de defender su imagen com-
64
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES G r á f ic o IV - I1 .
El Equilibrio del Monopolista de Demanda A.
Funciones Marginales
IV.
MICROECONOMIA: MERCADOS
65
partiendo con sus trabajadores los beneficios extra logrados en el mer cado de producto (el monopolista que vende caro y paga buenos suel dos) o compartiendo con sus clientes la explotación de los trabajadores (el empresario que paga bajos salarios y vende barato). 6. Los monopolios nacen a menudo por razones técnicas: con la Re volución industrial las economías de escala se han hecho muy grandes y la dimensión óptima de las empresas es tal que un número muy peque ño de ellas satura el mercado: es el caso del automóvil, la electrónica, la química pesada, el petróleo, la aviación, etc. Como sólo las grandes empresas tienen costes medios bajos, no hay sitio en el mercado para muchas pequeñas empresas. Se da entonces la situación de oligopolio, competencia entre unos pocos, situación que a menudo se aproxima al monopolio. En otros casos hay monopolios «naturales», como el teléfo no (aunque se podría dar lugar a una cierta competencia, como ocurre hoy en EE.U U ., donde la ATT compite con otras empresas telefónicas en ciertas zonas y en ciertos servicios), los ferrocarriles, la electricidad, el agua corriente, el gas, etc. P ara estos casos parece razonable suponer que la gestión estatal sea lo mejor. Sin embargo, cuando !a maquinaria estatal es ineficiente (y eso varía de país a país) quizá la nacionalización de los monopolios naturales plantee desventajas. 7. También es rara la pura concurrencia, por las razones que he mos visto y porque, dado lo ingrata que resulta la situación de concu rrencia perfecta para el que la practica, los empresarios, aun cantando las virtudes de la libre competencia, tratan por todos los medios de situarse en situaciones semimonopolísticas. Un remedio socorrido es pedir protección arancelaria, subvenciones, privilegio de un tipo u otro. O tro remedio es la publicidad, que singulariza un producto por su m ar ca, convirtiendo al vendedor en un mini-monopolista de su marca (CocaCola vs. Pepsi, M urrieta vs. Riscal, Evax vs. Kotex, Palmolive vs. Ca may, Iberia vs. Lufthansa, etc.).
CAPITULO V
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
1.
RENTA Y RIQUEZA: FLUJOS Y STOCKS
Comenzamos con este tema a adentrarnos en los temas macroeconómicos. El concepto macroeconómico de renta es reciente, es decir, de este siglo (como lo es toda la macroeconomía) y es una noción central a la macroeconomía. Su definición es sencilla: renta es el conjunto de bienes y servicios producidos en un espacio de tiempo (típicamente, un año). Esos bienes y servicios están destinados a ser, bien consumidos, bien invertidos. Por tanto, también podemos definir la renta como el conjunto de bienes y servicios consumidos e invertidos durante un período de tiempo. (Un paréntesis lingüístico: en México y otros países latinoamerica nos llaman «ingreso» a lo que nosotros llamamos «renta». En realidad, las dos palabras son casi sinónimas. En inglés se usa la palabra «income»; en alemán, «Einkommen»; en francés, «revenu».) En realidad, el concepto macroeconómico acostumbra a ir flanquea do del adjetivo «nacional»: se habla de Renta Nacional. Cuando se ha bla de renta privada se está haciendo referencia al ingreso mensual o anual de un individuo o de una familia; o a veces al alquiler de un edificio, o de un inmueble en general. También hablan los economistas de la «renta de la tierra», haciendo referencia (lo veremos más adelante) a los ingre sos que obtiene el propietario de tierras, bien sea alquilándolas, bien sea explotándolas directamente. El concepto macroeconómico clave es el de Renta Nacional, que se rá, naturalmente, el conjunto de bienes y servicios producidos anualmente en un determinado país o nación. Obsérvese que en la definición de renta se incluye una dimensión tem poral: es lo producido, o consumido e invertido, cada año (o cada mes, o cada determinado espacio de tiempo). Estas magnitudes temporales en Economía se llaman «flujos», porque fluyen. Para designar los conceptos atemporales utilizamos un anglicismo: «stock» (ocasionalmente, se utiliza la palabra castellana «fondo»). La riqueza es el stock por antonom asia. En términos fiscales, a la riqueza se le llama «patrim onio». Por eso se habla de impuestos sobre la renta y el patrim onio. La renta de una persona es lo que gana al año. Su patri monio es lo que «tiene».
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
67
. De ahí nuestra definición de riqueza: todo bien que produce (o pue de producir) renta. Ejemplo: una tierra de labor es riqueza; la cosecha es su renta. En términos macroeconómicos, Riqueza Nacional es el conjunto de activos productivos de una nación. Otros ejemplos: Los conocimientos de un médico son su riqueza (o su capital, que en macroeconomía son sinónimos); los servicios que presta son la renta. Un edificio es riqueza: los servicios que presta: vivienda, local, etc., son su renta, la renta que de él se obtiene. De este modo debemos advertir que, aunque renta y riqueza están altamente correlacionadas (la una produce la otra), no son sinónimas, y puede muy bien darse el caso, tanto en países como en individuos, de mucha riqueza y poca renta, y viceversa. Una persona que tenga un gran sueldo pero ningún patrim onio será «pobre» (es decir, no rico) con alta renta. El propietario de un palacio lujosísimo, con una fastuosa colec ción de obras de arte, pero sin sueldo ni otros ingresos, será rico (como poseedor de riqueza), pero de baja renta. A largo plazo, sin embargo, ambas están correlacionadas, ya que el precio de la riqueza está determi nado en gran parte por su capacidad de generar renta. Ejemplo de esto último: la Península Arábiga, región históricamente pobre y actualmente riquísima. Su riqueza es el petróleo que contiene su subsuelo; pero este petróleo se ha valorizado en el siglo x x , y sobre todo a partir de 1973 en virtud de su creciente capacidad para generar renta. Asimismo, hay países en principio riquísimos cuya renta está muy por debajo de sus posibilidades (el ejemplo típico frecuentemente citado por los propios interesados es el de Argentina) y otros sin apenas riquezas naturales y de renta muy alta, como Suiza. Comúnmente se dice que Suiza es más rico que Argentina, porque su renta es mucho más alta. Estricta mente hablando esto podría no ser así: Argentina tiene mucha más tie rra, mucho más fértil, más recursos minerales y energéticos, etc. Por supuesto, aunque la riqueza sea un stock, esto no quiere decir que su valor no cambie con el tiempo. A la riqueza se le puede agregar o añadir: inversión. A su vez, la riqueza se desgasta con el tiempo o el uso; a la reposición del desgaste se le llama amortización. Así, en un edi ficio, por ejemplo, las reparaciones que lo mantienen en su estado origi nal serían la amortización. Las mejoras o ampliaciones que lo hicieran más grande o mejor serían inversión. Pero además la riqueza aumenta o disminuye de valor por causas ex ternas a ella, sin que intervengan modificaciones físicas. El principal mo dificador externo de la riqueza es la técnica. Los cambios tecnológicos pueden tanto revalorizar como desvalorizar un activo (un activo es un trozo de riqueza). Así, por ejemplo, el petróleo al que antes me referí tenía un valor muy pequeño hasta que el m otor de explosión lo convirtió en la forma más im portante de energía locomotiva. Lo mismo ha ocurri do con el uranio y el descubrimiento de la energía nuclear. En el si
68
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
glo xix, la generalización del proceso Leblanc para la obtención artifi cial de sosa cáustica desvalorizó totalmente las plantaciones de barrilla, planta productora de sosa. Igualmente, la electrificación de las vías fé rreas ha dejado anticuada (y por tanto, desvalorizado) a la locomotora; la propulsión a chorro, al avión de hélice; el bolígrafo a la estilográfica, ésta a la plumilla, y ésta a la péñola o pluma de ave; el transistor a la radio de lámparas, etc. A este proceso por el cual la técnica deja anti cuado un activo, que pierde valor aún cuando sus cualidades físicas no se deterioren, se le llama obsolescencia. No conozco palabra para la re valorización tecnológica de un activo. Podemos pensar en otros modificadores externos del valor de los ac tivos. Quizá los.factores de localización sean los más importantes. El ejem plo característico es el de una finca, cuyo valor aumentará por su proxi midad a una ciudad, o a una im portante vía de comunicación. Pero hay muchos otros, como la legislación, las costumbres, etc. (Un cambio, en las costumbres, como el aumento del turismo, ha revalorizado playas, m ontañas o monumentos históricos, por ejemplo.) Concluiremos este apartado con una m etáfora ilustrativa. Podemos comparar la Riqueza a un lago, del cual fluye un río: la Renta, un flujo de bienes y servicios. A su vez este lago de riqueza se nutre de dos influ jos: la Amortización, que repone el desgaste provocado por la produc ción de Renta, y la Inversión, que acrecienta el caudal del lago. P or últi mo, hay dos corrientes simbólicas que afectan al valor del lago sin modificarlo físicamente: la Revalorización (tecnológica y de otras cla ses) y la Desvalorización (por Obsolescencia y otras causas). G r á f ic o V -l.
Renta Desvalorización
Renta y Riqueza: Representación Simbólica
V
f Riqueza (o capital)
Inversión Amortización Revalorización
(por Obsolescencia y otras)
2.
(tecnológica y otras)
ESTIMACION DE LA RENTA NACIONAL
Hasta ahora hemos venido hablando de la Renta Nacional en térmi nos reales: un conglomerado altamente heterogéneo de bienes y servi cios. Esto es lo que se llama «Renta real» (que no es la renta de los reyes, sino el conjunto de bienes y servicios que agregados componen la Renta nacional). A hora bien, como todas las magnitudes macroeconómicas, la Renta Nacional debe medirse en dinero. P ara ello multiplicamos el con
V.
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
69
junto heterogéneo de bienes y servicios producidos por sus respectivos precios y sumamos las resultantes. La operación se resume en la siguien te expresión:
y = y,p, + y2p2 + y3p3 + ••• + y¡p¡ + ••• + ynPn Donde Y es la Renta Nacional, las «y» son las cantidades producidas de los diferentes bienes y servicios, las «p» son los respectivos precios, n es el número de bienes y servicios diferentes producidos e i simboliza cualquier número intermedio entre 1 y n. Más sintéticamente, esto se ex presa así: i= n Y = £ yiPi , i =1 donde la «sigma» mayúscula implica «sumatorio». El resultado final, por supuesto, es una cifra en pesetas, en dólares, en libras, o en lo que sea, pero en unidades monetarias. [Con la renta individual, por supuesto, el problema no se plantea en estos términos, porque la información original aparece ya en unidades monetarias: «Tal persona gana tanto.» Pero en realidad esa renta mone taria se quiere para convertirla en renta real: los perceptores de rentas monetarias (salarios, sueldos, alquileres, beneficios, intereses) las con vierten en bienes y servicios: alimentos, vestidos, vivienda, turismo, en señanza, atenciones personales (peluquería, medicina, asesoramientos), etc.; lo que sobra (si sobra) se ahorra. Sin embargo, un inspector de im puestos que tiene que evaluar la renta de un campesino que en gran par te subviene a sus necesidades, o la del administrador de un hotel que vi ve en él, se encontrará con el mismo problema, en pequeñito, que el del que trata de estimar la «Renta Nacional»: asignar valor a bienes y servi cios tales como la alimentación, la vivienda y otros servicios que el hote lero consume sin mediar transacción monetaria explícita. Lo mismo ocurre con los criados y criadas que viven en la casa donde trabajan, o con el campesino que consume parte de los alimentos que produce: su renta mo netaria es sólo una parte de sus ingresos totales. Dado que el total producido en un país durante un año será igual a la suma de los ingresos de sus individuos, la Renta Nacional podrá esti marse bien a partir de estadísticas de producción, bien a partir de esta dísticas de ingresos personales. Además, dado que la oferta (producción) y la demanda (ingresos) se encuentran en los mercados, la estadística de gasto (es decir, la estadística que estudia a qué se destinan los ingresos) será una tercera fuente para la estimación de la Renta Nacional. Teóri camente, si los tres tipos de estadísticas dieran resultados perfectos, de berían coincidir exactamente. Sin embargo, nunca es así: todas las esta dísticas son aproximaciones donde siempre hay errores. Típicamente, las estadísticas de ingresos tienden a estar infravaluadas, porque los percep
70
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES
tores acostumbran a ocultar parte de sus ingresos para pagar menos im puestos (esto es inmoral, pero por desgracia frecuente). Los historiado res saben bien que las fuentes fiscales tienen, por esta razón, un sesgo a la baja. En el Cuadro V-l se recogen tres diferentes estimaciones de la Renta Nacional del Reino Unido en 1907, cada una de las cuales sigue uno de los caminos aquí propuestos. Una simple inspección nos muestra que los resultados no son idénticos, aunque sí muy similares. Resulta evidente que la Renta Nacional británica en ese año estaba en torno a los 2.000 millones de libras. Como era de esperar, el método de estimación por la renta-ingresos produce una ligera infravaloración (de alrededor del 4 por 100), y la estimación a través del gasto muy posiblemente sobrevalúa (seguramente porque no se ha conseguido eliminar todos los impues tos). Precisamente resulta interesante darse cuenta de la existencia de ine xactitudes, que son el pan nuestro de cada día para los historiadores eco nómicos. Como las estadísticas son imperfectas, se acostumbra a hacer esti maciones por los tres sistemas a la vez (muchas veces incompletas), y com pletar o corregir unas con otras. Veamos los principales problemas que se plantean, además de los ya vistos, a los que calculan la Renta Nacional. En cuanto al primer sistema, el de los Ingresos, el gran problema es, aparte de la ocultación, el de las rentas no monetarias que a su vez puede separarse en los dos siguientes: a) Autoconsumo: también lo hemos visto, aunque de pasada: es el de los agricultores que se abastecen a sí mismos, los sastres que se cortan sus propios trajes, los médicos que se tratan unos a otros gratuitamente, lo mismo (aunque en menor escala) entre otros profesionales, el profe sor que da clases a sus hijos, y así sucesivamente. Parece que no, pero esto introduce un fuerte sesgo a la baja, sobre todo en economías poco comercializadas y muy agrarias, donde se comercializa una parte relati vamente pequeña de la Renta Nacional. Por todo ello, las economías atra sadas tienen un sesgo a la baja en sus estadísticas de Renta Nacional, lo cual tiende a exagerar su pobreza. b) Trabajos no remunerados monetariamente. El ejemplo más a me nudo citado por los economistas es el de las amas de casa, que no acos tum bran a percibir sueldo por la multitud de funciones que desempeñan y que, si se alquilara a una o varias personas para sustituirlas, ello impli caría una serie de desembolsos bastante notable. Puede decirse que quien sabe exactamente en cuánto pueden valorarse los trabajos de un ama de casa es un viudo que tiene que sustituir el trabajo de su mujer con traba jo asalariado. Como no media transacción monetaria, el trabajo del ama de casa no queda reflejado en los cálculos de Renta Nacional, con gran desesperación de los economistas que, aunque se dan cuenta del absur do, no hallan un método adecuado de estimación. Se pone de relieve las paradojas que esto conlleva: veamos algunas. Un señor se casa con su cocinera, deja de pagarle el sueldo: disminuye la RN (Renta Nacional).
71
'O
-98
ri
Its
o
O H (X) Z -4