279 33 2MB
Spanish Pages [93]
Lucas Boxaca
Luciano Lutereau
INTRODUCCIÓN ALA CLÍNICA PSICOANALÍTICA Asociación libre | Interpretación Transferencia ¡ Síntoma | Duelo
Introducción a la clínica psicoanalítica : Asociación libre, Interpretación, Transferencia, Síntoma, Duelo - 1" ed. - Buenos Aires : Letra Viva, 2013, 99 p . ; 23 x 16 cm.
ISBN 978-950-649-420-0 1. Psicoanálisis. I. Título CDD 150.195
© 2013, Letra Viva, Librería y Editorial Av. Coronel Díaz 1837, (1425) C. A. de Buenos Aíres, Argentina e - m a i l : [email protected] / WEB p a g e ; www.imagoagenda.com
Dirección editorial: L e a n d r o
Sa l g a d o
Primera edición: marzo de 2013 Impreso en Argentina - Printed in Argentina Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723
índice
Prólogo, Gabriel L o m b a r d i...................................................................7 In tro d u cció n . ¿Q ué es la clínica p s ic o a n a lític a ? ............................. 11 La regla fu n d a m e n ta l y el decir a n a l iz a n te ...................................... 21 El comienzo de u n tratam iento a n a lític o .......................................... 23 Condiciones de la regla f u n d a m e n ta l...............................................27 Asociación libre, síntom a y tran sferen cia.......................................... 30 La in te rp re ta c ió n : “e n tre " cita y e n i g m a .......................................... 37 Dos condiciones de la in te r p r e ta c ió n ...............................................39 El caso Juana ............................................................................................ 42 El sujeto de la interpretación.................................................................44 Interpretación y acting o u t.....................................................................47 T ransferencia y re sto s tra n sfe re n c ia le s............................................... 51 La concepción freudiana: transferencia y resistencia.........................53 La elaboración lacaniana: de la relación dual a un elemento te r c e r o ................................................................................................ 56 Restos tran sferen c iales................................................. ........................60 Los usos del s í n t o m a ..............................................................................67 De la ego-sintonía a la extra-territorialidad......................................69 Del síntoma analizable al síntoma analítico ......................................73 ¿Del síntoma analítico al síntoma a n a liz a d o ? ................................. 80 Las transformaciones del síntoma en la cura......................................82
El acto del duelo, el duelo com o a c t o ............................................... 85 Teoría del d u e lo ...................................................................................... 87 Del duelo al a c t o ..................................................................................90 El acto del duelo...................................................................................... 92 Conclusiones: introducción a la clínica psicoanalítica.....................97
Prólogo
Una de las virtudes de esta introducción a la clínica psicoanalítica es su fuerza performativa. No describe la clínica psicoanalítica desde el exilio universitario, sino que la despliega en el ejercicio mismo de su explica ción. Tensa lo que se dice hasta hacerlo decir. Habla de una práctica al mismo tiempo que la practica. No objetiva ai ser hablante, le hace lugar, y con él, el clínico se hace lugar. Sus autores, todavía jóvenes pero ya experimentados, no se tientan con el cognitivismo involuntario de los que ya saben, ese saber que retira al sujeto para volverlo objeto de conocimiento. Ensayan la enseñanza de Freud en sus textos, la de Lacan en su seminario, y lo hacen desde una posición de analizante que les permite saber no saber, preguntar, volver a los maestros para revisar lo que han dicho, y actualizarlo. La clínica psicoanalítica era para Lacan interrogar todo lo que Freud ha dicho, e interrogar al analista, ponerlo en el banquillo, incitarlo a que dé sus razones, que confiese sus interpretaciones, sus maniobras, el juicio íntimo que se reserva en el ejercicio de su acto, y que registre de algún modo la respuesta del analizante á su intervención, que extraiga algunas conse cuencias dichas o lógicas que den razón u orientación a su práctica. Es el espíritu que encontram os en esta introducción que proponen Lucas Boxaca y Luciano Lutereau. Su lectura es útil, es placentera, y justo cuando por ser placentera podría resultar aburrida, sorprende. Encontré en ella la sorpresa trivial del recuerdo, que permite revivir parcialmente algo ya sabido, pero tam bién la sorpresa de esa verdadera novedad que es la repetición, el reencuentro de algo ya experimentado, pero no todavía articulado ni analíticamente disuelto. La aprehensión propiam ente clínica de los autores se apoya en el arte de las distinciones, que aplican a los conceptos, a los procedimientos, a la
lectura, a la elaboración del caso clínico. Lo que se dice en un análisis es interrogado discerniendo lo dicho del acto de decirlo. La pregunta quién dice les permite distinguir las diferentes posiciones y responsabilidades que tom an analizante y analista en cada m om ento de la cura. El texto hace presente la regla fundam ental destacando lo que ella implica de actividad del analista, pero sin dejar al analizante como mero paciente, en la mera obediencia irresponsable de una regla impuesta por otro. Es incitante la posición de enunciación de los autores en el sostén de algunas tesis controversiales que permiten dar vida, en cada uno de los capítulos, a las paradojas que impone la clínica. En uno de ellos explican que la regla fundamental del psicoanálisis promueve la asociación libre para detectarlas determinaciones ya jugadas, que limitan su cumplimiento. Esa determinación, esa estructura, son sin embargo la condición del ejercicio de la escasa y enorme libertad que resta, porque allí reside la responsabilidad con que el ser hablante se hace digno de su posición de ser electivo. La clínica psicoanalítica no sólo es lo imposible de soportar -predeterminación estructural-, es también lo imposible a soportar, imperativo ético, para habilitar el pase del dicho que mortifica al decir que vitaliza, ocasión de un a dicha nueva, a situar en ese margen de libertad y realización posible que resta entre el placer y la muerte -el margen del deseo-. En otro capítulo señalan que la interpretación analítica dice a medias, en la cita, en el enigma, incluso entre ellos, lo que le permite escapar de las sujeciones y de las subordinaciones de la oración. El profesor es alguien que term ina sus frases, escribió Barthes lapidariamente. El analista en cambio deja u n significante abierto sin cerrar gramatical m ente sus significaciones enigmáticas, cita una secuencia incompleta que extrae del contexto que cerraba su potencial de evocación o invo cación, y tal vez más de lo que él mismo nota, actúa como poclte, poeta del destino de otro sujeto, flautista de un Rubicón que al mismo tiempo es íntim o y es ajeno. El capítulo sobre la transferencia hace lugar precisam ente a ese m om ento y esa dim ensión de la experiencia analítica en que el sujeto se rebela contra la dominación sugestiva, y revela su estructura afirmando su singularidad en la resistencia, en la negativa, y más precisamente, en la negativa de la intersubjetividad. En la experiencia de la transferencia, él no es ya paciente ni objeto de conocimiento o de tratam iento por
parte de otro sujeto, sino que él es el único sujeto en actividad en tanto tal. La ubicación de ese momento es la clave de la renovación freudiana de la clínica, que abre de otro modo la praxis terapéutica a la dimensión ética. En lugar de hacer lo que el Otro le dice o espera de él, repite, no asocia, no hace nada de lo esperado, y si hace algo, lo hace anulando lo que hace, como quien jura cruzando por detrás los dedos. Los autores explican de qué modo este obstáculo, concebido desde una perspectiva que es freudiana, deviene el m otor de la cura. Eso los conduce al síntomcí, la paradoja central de la clínica psicoa nalítica, la del sujeto tomado en su desgarramiento somático y moral, que es pasión y acción al mismo tiempo, sin transición. El síntoma es la división subjetiva sin la mediación de un pasaje de la pasión a la acción como en el juego, o de la acción a la pasión en el estilo femenino de algunos goces. Este curioso estado del ser, la división, admite usos diversos, y en esta Introducción encontramos un discreto inventario: el uso narcisista, el metodológico, el de saber, el de goce, y el uso actual del síntoma. Suficiente para advertir que el sujeto que proponen no es efecto de la res cogitans arrojada en la extensión por Descartes, sino más bien el ser que reacciona a esa operación, el ser hablante devuelto a su suerte de res eligens. En el caso del síntoma, es la dignidad electiva del sujeto lo que está en juego en su padecer y accionar contradictorio. Desde esta perspectiva puedo entender que Hamlet sea no degradado sino “elevado al caso clínico ”, según una propuesta de nuestros autores sobre la que N orthrop Frye o Harold Bloom dispararían severas diatribas. En su estilo, Boxaca y Lutereau se hacen cargo de ese real del que se ocupa el psicoanálisis, el reus, el culpable del que el térm ino "real” deriva etimológicamente -¿es preciso repetirlo para recordar con qué real confronta el psicoanálisis?-, por lo cual hablar del sujeto del síntoma resulta una suerte de pleonasmo, ya que el sujeto que interesa en la clínica psicoanalítica, el sujeto moralmente dividido, es él mismo el síntoma a tratar, es el analizante que se encuentra con el analista, si lo hay, hasta devenir intratable. Los autores de este texto dan u n paso más en el sentido de lo que una introducción tiene de conclusiva: entienden que la apertura del incons ciente exigida por un análisis es la explicitación de un desconocimiento -que si se observa bien, incluye el conocimiento-. Nos permiten así vislumbrar con buena luz y adecuado reojo el alcance del sueño como
vía real de acceso a lo inconsciente. El comienzo del análisis implica entonces la curiosa coincidencia entre una Verleugnung del acto para el analista, y el conocim iento del síntom a que busca un imposible recono cimiento del lado del analizante. Y para finalizar, últim o capítulo, el duelo es sostenido como tesis que organiza el universo entre u n antes y un después. Habitualmente pensamos que para actuar hay que elegir, o sea, jugarnos por alguna opción perdiendo otras. Pensamos que actuar es perder porque implica seleccionar u n a entre dos o m ás opciones. Los autores en cambio sostienen que actuar es asumir u na pérdida ya efectuada, que el acto no produce la pérdida sino que la aprovecha. Nos permite entrever, como a Lacan, que arrancarse lo ojos acaso no sea para Edipo un autocastigo, sino una oportunidad de acceder al deseo, en su caso el de saber. El acto se paga por adelantado. No hay cómodas cuotas, no hay financiación posible por parte de u n Otro. El acto nos extrae del ser deudor. Sin duelo no hay acto, está escrito. G a b r iel L o m b a r d i
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la clínica psicoanalítica?
Habitualm ente utilizamos la palabra "clínica” en un sentido inespecífico y así, por ejemplo, suele decirse que "se dedican a la clínica” aquellos que atienden pacientes. No obstante, por esta vía el concepto apenas consigue una aprehensión descriptiva y denota m eram ente una "ocupación concreta”. En esta introducción quisiéramos establecer una posición firme sobre el sentido de la expresión "clínica psicoanalítica” y otorgarle un estatuto conceptual específico: la clínica no es la experiencia, aunque, por cierto, la supone; en todo caso, la clínica es el redoblamiento de la experiencia a través del concepto. Pero, ¿cuáles son los conceptos del psicoanálisis? En el seminario 11, Lacan se ocupó del estudio de cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis: inconsciente, repetición, pulsión y trans ferencia. Vale apreciar el énfasis en el estatuto que se les otorgara: estos conceptos constituirían el "fundam ento” de la teoría psicoanalítica. Ahora bien, aquí cabe u n a precisión -acom pañada por el interés lacaniano en este seminario de interrogar el carácter científico del psicoaná lisis-: el psicoanálisis no es una teoría o, al menos, no lo es en el sentido corriente en que suele hablarse de una teoría científica (un conjunto de enunciados falsables em píricamente).1 En todo caso, Lacan sostiene que el psicoanálisis es una “praxis”: 1. Esta disquisición puede parecer simplista, no sólo porque una concepción semejante de una teoría científica no tiene vigencia epistemológica desde hace años, sino porque tampoco considera los dispositivos de investigación propios del psicoanálisis (como
“¿Q ué es u n a praxis? M e parece dudoso que este tér m in o pueda ser considerado im propio en lo que al psicoanálisis respecta. Es el térm in o más am plio para designar la posibilidad de tratar lo real m ediante lo sim b ólico.”2
Sin embargo, en este punto, una pregunta vuelve a plantearse; y que reformula la inquietud inicial respecto del estatuto conceptual del psicoa nálisis como praxis: ¿cuál es el real de que se ocupa el psicoanálisis? En un artículo indispensable - “Tres definiciones de lo real en psicoaná lisis” (2000),3 Gabriel Lombardi realiza u n a lectura de la tercera confe rencia de Lacan en Roma -titulada justamente “La tercera'' (1974)- y propone tres coordenadas desde las cuales cabría aproximarse al núcleo de la experiencia analítica: a) lo real es lo que retorna siempre al mismo lugar; b) lo real es lo imposible (como modalidad lógica); c) lo real es... el síntoma; o bien, el síntom a es lo que viene de lo real. Cabe apreciar que las tres definiciones no se cancelan entre sí, sino que podrían incardinarse y form ular una conclusión: en el núcleo de la experiencia analítica se encuentra el síntoma. Dicho de otro modo, la praxis analítica encuentra su fundam ento en esa división de la vida psíquica que recibe el nom bre de síntoma. En última instancia, si algo da razón a una praxis como el psicoanálisis es su capacidad para responder al intento de desembarazarse del padecimiento, respecto del cual el hablante nos dirige su demanda y, en el mismo acto, autoriza nuestra intervención. Ahora bien, ¿de qué otro modo podríamos llamar a ese cuerpo extraño que irrumpe (viene), insiste (retorna) y resiste (imposible de reducir) en la continuidad de la vida del alma? Podríamos tam bién darle el nom bre de "sujeto"4 en la medida en que Lacan tam bién sostenía que el síntom a el uso del “caso”). Por eso hemos dicho que se trata de una versión “corriente" -que, por ejemplo, cuestiona que no puedan hacerse predicciones de enunciados observa bles-, Asimismo, tampoco estamos afirmando que no pueda haber investigación empí rica en psicoanálisis cuando se diseñan instrumentos específicos para ese fin. 2. Lacan, J. (1964) El seminario 12: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1989, p. 14, 3. Lombardi, G. (2000) “Tres definiciones de lo real en psicoanálisis” en Diván lacaniano, Vol. 0, Tucumán, pp. 46-48. 4. Desde un punto de vista descriptivo, podríamos decir que “síntoma” y "sujeto” coin ciden -ya que al psicoanálisis no le interesa el padecimiento como algo “objetivable”, sino cuando requiere la producción de un efecto de división en el hablante que pueda testimoniarlo. N o obstante, desde un punto de vista estructural, cabría separar ambas
es lo "analizable”5 en las neurosis, psicosis y perversiones, y ¿qué otra cosa se analiza sino la división subjetiva, esto es, la posición del sujeto respecto de su división sintomática? De modo convergente con este planteo, en el tram o final del seminario í 1 Lacan proponía titular a su seminario del año siguiente “Las posiciones subjetiva del ser” .6 Si bien el seminario llevó otro título - “Problemas cruciales para el psicoanálisis”-, Lacan no dejó de retom ar la cuestión de la posición subjetiva, ese núcleo de real en la experiencia analítica, al referirse a la “conjugación” (en la clase del 16 de junio de 1965) de tres términos: sujeto, saber, sexo, vinculados a través de la división (el im po sible saber sobre el sexo que divide al sujeto), Por lo tanto, y de regreso a nuestro pregunta inicial -¿qué es la clínica?-, cabría advertir u n a conclusión paradójica: los conceptos del psicoanálisis buscan aprehender un saber sobre lo imposible. No obstante, esta paradoja es aparente, ya que u n “imposible saber” no es lo mism o que un “saber imposible”. Asimismo, podría añadirse que es por este motivo que Lacan mismo, en el seminario 12, sostuvo una posi ción crítica respecto de la pertinencia de hablar de conceptos en psicoa nálisis -luego de la experiencia del seminario 11-: “El añ o pasado con cep tos que y p ud ieron ver conceptos; que
hablé de los fu n d am en tos del psicoanálisis. Hablé de los m e parecen esen ciales para estructurar su experiencia que en n in gu n o de esos niveles se trató de verdaderos n o pude hacer que n in gu n o resistiera [...] que siempre,
nociones (y, por ejemplo, aclarar que el sujeto dividido por el síntoma tampoco es el sujeto del inconsciente) y, en todo caso, afirmar que el síntoma testimonia de la divi sión subjetiva, es una respuesta, sin duda, pero en su raíz no es sujeto, sino la morti ficación que el significante produce en el viviente. Esta última acepción se encuentra sostenida por Lacan en su comentario a la intervención de A. Albert sobre la regla fundamental: “En cierta manera podemos decir que si no existiera lo simbólico, es decir esta especie de inyección de significantes en lo real con lo cual estamos obli gados a pactar, no habría síntoma. El síntoma es [...] aquello que nos hace a cada uno un signo diferente de la relación que tenemos en tanto que hablante-seres con lo real”. Lacan, J. (1975) "Intervención tras la exposición de André Albert: ‘El placer y la regla fundamental”', Inédito. 5. Lacan, J. (1958) “La significación del falo” en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, p. 665. 6. Lacan, j. (1964) El seminario l i : Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, op. cit, p. 255.
de algún m odo el sujeto, que es quien aporta esos conceptos, está im p li cado en su discurso m ism o; que no p u ed o hablar de la apertura o del cierre del in co n scien te sin estar im plicado, en m i discurso m ism o, por esta apertura y este cierre...”7
Esta breve indicación permite considerar dos cuestiones relacionadas: por un lado, la distinción entre la constitución de una teoría y la trasm i sión del psicoanálisis (o bien, la diferencia entre un profesor y u n ense ñante); por otro lado, la especificidad de la elaboración clínica a que debe responder el psicoanálisis como praxis: la clínica psicoanalítica no responde al padecimiento a través de su objetivación (como, por ejemplo, sí lo hace la clínica del médico) sino con ia apuesta de localizarla posición del sujeto. En definitiva, en u n análisis no importa tanto qué le pasa a alguien como lo que dice respecto de lo que le pasa -siendo que lo que le pasa es, en parte, aunque sin llegar a recubrirlo, el decir de lo que le pasa-. En función de esta últim a consideración, entonces, cabe detenerse en la definición de la clínica psicoanalítica que Lacan propusiera en el comienzo de la “Apertura de la sección clínica” (1976): “¿Qué es la clín ica psicoanalítica? N o es com plicado, la clínica tien e u n a base: es lo que se dice en u n psicoanálisis."8
Ahora bien, como suele ocurrir con las afirmaciones de Lacan, escla recer qué quiere decir "lo que se dice en un psicoanálisis” requiere u n amplio ejercicio de paráfrasis. Por u n lado, cabe enfatizar que Lacan afirma que “lo que se dice” es la "base” de la clínica... pero no la clínica misma; por lo tanto, encuentra aquí aplicación nuestro rodeo anterior acerca del redoblamiento conceptual de la experiencia. Por otro lado, ¿en qué términos entender “lo que se dice” ? En prim er lugar, esta indicación destaca el lugar que la palabra tiene en la experiencia analítica -ya desde "Función y campo de la palabra y el lenguaje” (1953) Lacan había subra yado este aspecto-. No obstante, es im portante advertir que “lo que se dice” no necesariamente remite a lo “dicho”, esto es, a los enunciados efectivamente proferidos. En todo caso, al analista le im porta menos lo 7. Lacan, J. (1964-65) "El seminario 12: Problemas cruciales para el psicoanálisis”. Inédito, clase del 2 de diciembre de 1964. 8. Lacan, J. (1976) “Apertura de la sección clínica" en Ornicar?, No. 3, Barcelona, Petrel, 1981, p. 37.
dicho que el lugar desde donde se dice, o bien -parafraseando una cono cido expresión de L'etourdit (1972)- que el decir no quede olvidado tras lo que se dice (en lo que se escucha). En esta últim a afirmación, "lo que se dice” no quiere decir lo mismo que en la definición de clínica psicoa nalítica. ¡He aquí un ejemplo precioso de cómo “lo mism o” fue dicho desde dos posiciones distintas! En segundo lugar, es notorio que Lacan no precise a quién corres ponde ese "lo que se dice”. ¿AI analizante? Nadie podría dudarlo. Pero, ¿no le toca tam bién al analista tener que decir algo? Ya en “La direc ción de la cura y los principios de su poder” (1958) Lacan subrayó que el analista tam bién paga con sus palabras, en el punto en que una vez que algo fue proferido ya no hay posibilidad de desdecirse o cancelar el efecto que podría haber producido su intervención cuando fue elevada al estatuto de una interpretación. En tercer lugar, el decir no sólo tiene que ser entendido en térm inos de "conducta verbal”. Hay actos que dicen más que mil palabras -com o aquellos que Freud llamara "actos sintom áticos”- y, asimismo, hay palabras vacías que no dicen nada. Aquí tam bién podría considerarse el caso del acting out, al que eventualmente se aprehende -de modo extra viado- en función de una teoría de la acción ajena al psicoanálisis: que Lacan afírme que el acting out es una “conducta” no debe entenderse en térm inos ajenos a los operadores propios del dispositivo analítico, esto es, nom bra u n m om ento particular de la experiencia analítica en que se detiene el cumplimiento de la regla fundam ental de asociación libre. Ahora bien, en este punto debería distinguirse también entre el acting out y la puesta en acto de la realidad sexual del inconsciente en la trans ferencia -que para Freud tam bién se nom braba con la palabra “agieren” que, luego, los posfreudianos tom aron para su traducción el térm ino acting out-. En definitiva se trata de cuestiones complejas, que no espe ramos responder en esta introducción (ya que nos ocuparemos de ellas en el curso del libro), sino que anticipamos con el propósito de escla recer la segunda definición de clínica psicoanalítica que Lacan ofrece en la “Apertura de la sección clínica”: “La clínica psicoanalítica consiste en el discernimiento de cosas que im portan y que cuando se haya tomado conciencia de ellas serán de gran envergadura”.9 9. JfaU.p. 38.
A este discernimiento en que consiste la clínica psicoanalítica es que podríamos llamarlo “formalización”. En psicoanálisis no se teoriza con el objetivo de delimitar conceptos estrictos -com o, por ejemplo, el de átomo en Física-, aunque no por eso se trata de una actividad de u n rigor dispensable: los conceptos del psicoanálisis funcionan como opera dores de la dirección de la cura, que perm iten escandir los m om entos de un tratam iento; por eso, una segunda acepción del discernimiento en cuestión requiere atender a la lógica con que se presenta un caso. Hacer clínica, entonces, es organizar la experiencia en función de secuencias que perm itan extraer las coordenadas que se van circunscribiendo para un padecimiento a lo largo de un tratam iento -y no, meramente, hablar de pacientes, algo que a veces se aprende en las primeras supervisiones, a las que el practicante se acerca con innumerables anotaciones y, quizá, ninguna pregunta sobre su acto-. Esta últim a desagregación de la densidad conceptual del térm ino lleva a una últim a definición de clínica en la “Apertura”: la clínica es "lo real en cuanto que es lo imposible de soportar". Esta acepción remite, por un lado, a las definiciones de lo real que hemos mencionado, y permite volver a poner el padecimiento del síntoma en el núcleo de la praxis analí tica; pero también perm ite aprehender, por otro lado, ese aspecto de la experiencia en que el analista tiene “horror de su acto" -com o Lacan sostuviera hacia el final de su vida-, en la m edida en que nunca cuando piensa su práctica puede ser el mismo que produjo efectos con el dispo sitivo. También podría decirse que el analista tiene que ser “al menos dos" -com o Lacan lo hiciera el 10 de diciembre de 1974-, no obstante, la fórm ula anterior es u n poco más elocuente para dar cuenta de u n hecho epistemológico crucial, una forma de división que atañe a la clínica misma: no sólo el sujeto del inconsciente no es el que teoriza el dispo sitivo -lo cual es algo obvio-, sino que el clínico, incluso cuando recae sobre sí el papel de enseñante, no es un experto en psicoanálisis, dado que hay una separación inconmensurable entre la verdad de la praxis y el saber que busca ilum inar ese acto que, en el mejor de los casos, tam bién sorprende al analista. De esta rápida presentación de los elementos que atraviesan la clínica psicoanalítica pueden desprenderse diversas conclusiones encadenadas: primero, los conceptos del psicoanálisis no son conceptos en sentido estricto (o, al menos, en el sentido de que puedan ofrecerse definiciones
que indiquen condiciones necesarias y suficientes de su aplicación); segundo, la clínica interroga la posición del sujeto respecto del padeci miento sintomático; tercero, esta noción de sujeto no debe ser enten dida en términos de individuo o persona (el paciente), sino en función del “sujeto que se va diciendo en el análisis",10 esto es, el sujeto es lo que se dice; por último, la clínica se transm ite de un modo que requiere que el enseñante ponga en acto aquellos conceptos que busca exponer. Por esto, el psicoanalista no es u n experto en psicoanálisis cuando trans mite, sino que es alguien que piensa su acto con el propósito de encon trar coordenadas que perm itan la orientación de un tratam iento. *
*
*
Quisiéramos ahora, en función de lo anterior, detenernos brevemente en una declaración del lugar desde el que fue escrito este libro. Por un lado, el conjunto de capítulos que lo conforman, y los temas de que se ocupan, responden a intereses clínicos específicos que fueron surgiendo en estos años de práctica, de familiarización y puesta en form a dei dispo sitivo analítico: la regla fundam ental, la interpretación, la transferencia, el síntoma, el duelo, son algunos de los elementos que inm ediatam ente salen al paso del practicante cuando comienza a participar de la expe riencia analítica. En este sentido, podríamos decir que nos proponemos una introducción a la clínica psicoanalítica. En cada uno de los capítulos que com ponen este libro, se encuentra una estructura semejante: plantear la pertinencia del concepto a través de un problema concreto, eventualm ente confrontándolo con u n caso que requiere reformular alguna perspectiva que se consideraba como evidente o “ya sabida". En este punto, nos hemos servido recurrentem ente de los historiales freudianos como u n modo de llevar a la intuición la perspec tiva operatoria de u n concepto, y hemos trabajado tam bién deliberada m ente con algunos casos canónicos de la bibliografía psicoanalítica (“El hombre de los sesos frescos’’, de E. Kris, “El caso Frida”, de M. Little) para acom pañar el planteo de secuencias de la lógica de un caso que, luego, el lector podría restituir con la lectura de las publicaciones originales. En 10. Lacan, J. (1964) El seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, op. cit., p. 279.
las demás circunstancias, se trata de viñetas clínicas tom adas de nuestra experiencia, orientadas a ubicar cuestiones que actualm ente nos m oti varon a pensar. De este modo, podría circunscribirse, con mayor preci sión, que este libro apuesta a una introducción a la clínica psicoanalítica a través de problemas que surgieron en la experiencia. Por otro lado, este libro surge de otra práctica concreta, la enseñanza universitaria, que llevamos adelante en la Cátedra I de Clínica de Adultos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Allí, junto a los alumnos de cada cuatrimestre, hemos aprendido no sólo que la transm isión del psicoanálisis en la Universidad es posible y efectiva, sino que los alumnos no necesariamente son esos “astudé” de los que habla Lacan en el seminario 17 -siem pre que un docente sepa abstenerse de hacer consistir el lugar del saber-; muy por el contrario, estos capítulos, que surgen principalm ente de notas de clases, se h an visto enriquecidos con las preguntas e inquietudes de aquellos que h an confiado en que tem am os algo para decirles. Asimismo, primeras versiones de estos capí tulos h an sido presentadas en Congresos, Jornadas, etc., o publicadas como artículos en revistas de psicoanálisis. He aquí u n a recensión de su proveniencia original: •
U n precedente del capítulo “La regla fun dam en tal y el decir anali zante" se publicó originalm ente en el Vol. X de la R evista Universi taria de Psicoanálisis (Facultad de Psicología, UBA), co n el título: “La joven h om osexu al de Freud: ¿un caso de perversión?”.
•
U na versión prelim inar de "La interpretación: ‘en tre’ cita y en igm a” se publicó en el N o. 2 (A ño 17) de Investigaciones en Psicología. Revista del In stitu to de Investigaciones de la Facultad de Psicología (UBA) con el título: "La interpretación en psicoanálisis: de lo determ inado ai eq u ívoco”. U na elaboración previa de "Transferencia y restos transferenciales” se publicó en M em orias del II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología ~ X V II Jornadas de Investigación Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del M E R C O SU R co n el título "Restos transferenciales y elección de la n eu rosis”.
•
U na versión anterior de “Los u sos del síntom a" se publicó en el N o. 12 de Desde él jardín de Freud. Revista de Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Colombia co n el títu lo “Los usos del sín tom a. Sus trans form aciones en la cura analítica”.
U na form a an tecedente de “El acto del duelo, el duelo com o a cto ” se publicó en el N o . 11 de Desde el jardín de Freud. Revista de Psicoaná lisis de la U niw rsidad Nacional cíe Colombia co n el título “El acto del duelo, el duelo co m o acto. U na hipótesis clínica acerca del duelo en el in icio del an álisis”.
Por último, este libro nace de una práctica no menos interesante que las anteriores: la de la amistad. La posibilidad de escribir juntos este libro, cuyos capítulos fueron escritos a cuatro manos, en una suerte de juego de preguntas y respuestas (y nuevas preguntas), nos permite afirmar que la transmisión del psicoanálisis comienza en la conversación con los colegas, junto a quienes se asum e la responsabilidad de dar razones en las cuales autorizarse. En últim a instancia, rescatamos en el proceso de escritura de este libro la función del interlocutor, ejemplarmente destacada por Lacan respecto de su amigo Henry Ey -con quien sabemos que las discu siones y disentimientos nunca fueron m enores- cuando lo consideraba “alguien a quien hablar” (Carta del 20 dé Noviembre de 1970).
La regla fundamental y el decir analizante
La concepción freudiana del inicio del tratam iento se resume en una metáfora, la del juego de ajedrez, que indica que la apertura de la partida (al igual que el final) tiene reglas precisas. Dicho de otro modo, el psicoa nálisis es un juego aparentemente sencillo, de una sola regla: la asociación libre. No obstante, formalizar en qué consiste este principio fundamental del tratam iento analítico dista de ser una tarea trivial o expeditiva. No resulta extraño escuchar que el analizante es aquel que debe trabajaren el análisis, punto que no cuestionamos en tanto que el trabajar (asociativamente en principio) es una de las ocupaciones que definen a aquel que ha aceptado tom ar la vía analítica. Lo ilustra expresamente Freud en su libro dedicado al sueño: "Nadie tien e derecho a. esperar que la interpretación de sus sueños le caiga del cielo. Ya para la percepción de fen óm en o s en d ó p tico s y otras sensacion es que por lo co m ú n escapan a la aten ción es preciso ejerci tarse H arto m ás difícil es entrar en p osesión de las ‘representaciones involuntarias’. Q u ien lo pretenda deberá hacer suyas las expectativas que se suscitaron en este tratado y, obedeciendo a las reglas que se h a n dado aquí, em peñarse e n sofrenar durante el trabajo toda crítica, tod o preconcepto, todo com p rom iso afectivo o intelectual. Deberá seguir la norm a que Claude Bernard estableció para el experim entador en el laboratorio de fisiología: ‘Travaííler comme une béte’ (trabajar com o u n a b estia), es decir, co n esa ten acid ad, pero tam b ién con esa despreocupación por el resul tado. El que siga este consejo ya n o encontrará difícil la tarea.”1 1. Freud, S. (1900) La interpretación de los sueños en Obras completas, Vol. V, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 517.
Más habitual, lamentablemente, es que se suponga que el correlato del laborar analizante, del lado del analista, sea la ausencia de trabajo y, por ende, creer que el hacer aplicar la regla fundam ental se podría reducir a una formulación inicial, una especie de directiva que el analista com u nica ‘‘antes’' de empezar, y luego sólo le quedaría esperar que las asocia ciones surjan espontáneamente. En este capítulo sostendremos que a ninguna concepción de la regla fundam ental cabría oponerse tanto como a aquella que, como en el caso anterior, supone u n analista pasivo y meramente receptivo. De acuerdo con Lacan, consideramos que el analista cura por lo que "dice_y hace”2 y no por lo que es. Y, como habremos de desarrollar en lo que sigue, el acto fundamental del analista es hacer cumplir la regla de la asociación libre. De este m odo, jamás podría creerse que la regla fundam ental fuese algo que se im parte en el comienzo y luego se aplicaría por sí misma. Por el contrario, expondremos que la regla delimita un inicio,, dado que prgcisa coordenadas estructurales para definir el discurso del analizante, pero se trata de u n inicio cuyo verdadero estatuto es la apertura de un campo a través de un modo específico de concebir el uso de la palabra. Ahora bien, la enunciación de la regla tampoco puede confundirse con un enunciado estandarizado, que se repetiría una y otra vez, con cada paciente, de la m ism a manera. En “La dirección de la cura y los princi pios su poder” (1958), Lacan afirma lo siguiente sobre esta cuestión: “Estas directivas están en una com u n icación inicial planteadas bajo form a de con sign as de las cuales, por p o co que el analista las com ente, puede sostenerse que h asta en las in flexion es de su enunciado servirán de v eh í culo a la doctrina que sobre ellas se ha h ech o el analista en el p u n to a que h a n llegado para él.”3
De este modo, cada analista haría cumplir la regla fundam ental de acuerdo con el punto en que haya avanzado en su propio análisis y en sus interrogantes con respecto a la técnica en su articulación con la ética del psicoanálisis; por lo tanto, no habría un enunciado fijo -reflejo de una técnica vacía- sino que el modo en que la regla se hace aplicar (y, por ende, 2. Lacan, J. (1958) “La dirección de la cura y los principios de su poder” en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, p. 567. 3, Ibiá., p. 566.
tam bién las modalidades que redundan en la proliferación de obstáculos al desarrollo de la cura) dependen de cada analista y de la singularidad del encuentro que se haya producido entre éste y la premisa que rige el diálogo que tiene lugar en el dispositivo. En otros términos, no hay un “saber” de la regla, en el sentido de u n a formalización que sería aplicable universal mente. No obstante, sí puede proponerse una reflexión clínica acerca de las condiciones que requieren la aplicación de la asociación libre. En un primer apartado nos detendremos en los vínculos entre asocia ción libre e inicio de la cura, con el objetivo de cernir el fundamento de la oferta de un tratam iento analítico; en el segundo de los apartados explicitaremos las condiciones de la práctica del psicoanálisis, desde el punto de vista de la asociación libre. En el tercer apartado plantearemos la relación intrínseca que existe entre asociación libre, síntom a y transferencia.
El comienzo de un tratam iento analítico /'
En el m om ento de aprehender clínicamente el comienzo de un tra ta m iento analítico cabe formular, al menos, dos preguntas cruciales: por un lado, ¿quién decide el comienzo del tratam iento? Y, por otro lado, ¿en función de qué coordenadas? El propósito de este apartado es dem ostrar que el inicio de u n análisis depende de una decisión del analista; es este último el que elige aceptar a una persona, como paciente y ofertarle el dispositivo .analítico como u n modo de elaboración de su padecimiento. No obstante, esta oferta no es arbitraria, ya que depende de circuns tancias específicas. En este apartado ubicaremos que una coordenada capital4 es la aptitud para el cumplimiento de la regla fundam ental del psicoanálisis: la asociación libre. Dicho de otro modo, el analista decide tom ar a alguien como paciente cuando verifica que puede responder a la regla analítica. 4. La otra circunstancia capital es que el consultante decida ceder el capital de goce que el síntoma aporta para que la satisfacción se despliegue en asociaciones y, por.ende, se haga accesible ata intervención, tsta decisión, correlativa de la decisión del analista, es -en sentido estricto- el "inicio del tratamiento". Por ejemplo, una referencia freud iana para ubicar este pasaje es aquella en que expresa que para los neuróticos obse sivos su enfermedad tiene las características de una religión privada que ocultan y que difícilmente están dispuestos a desplegar ante un oyente.
En este punto, podría contraponerse la siguiente inquietud: ¿acaso no alcanza con que alguien evidencie u n sufrimiento psíquico para que sea considerado un candidato para analizarse? ¿El pedido de ayuda no podría ser, a su vez, una condición más imperiosa que la m era atención al prin cipio de la asociación libre? A esta últim a pregunta podría responderse con una recensión mencionada p o r Lacan en su conferencia “Psicoaná lisis y medicina" (1966), la de aquel enfermo que, luego de demandar con insistencia ser tratado, cuando fuera citado nuevam ente para dos días después, dejó en m anos de su madre ocuparse de que nada de eso ocurriese; es decir, es el caso de aquellos que vienen a dem andar que se los preserve en la enfermedad.5Y, podría decirse, es el caso general de toda demanda, que pide el reconocimiento de una satisfacción antes de que se la ponga en cuestión. No obstante, para desarrollar de un modo más exhaustivo esta consideración, tom aremos u n caso paradigmático de la bibliografía freudiana: el caso de la llamada -p o r Lacan- “joven homosexuar, que fuera llevada por sus padres a la consulta con Freud, Una pregunta se desprende desde el comienzo de la lectura del informe freudiano: ¿por qué Freud la tom a en tra ta m ie n to si, al mismo tiempo, sostiene que la muchacha no padece de ningún síntom a ni padecimiento, ni -respecto de su orientación sexuala concibe otro m odo de amar? En este contexto, Freud formula tres “condiciones ideales" para el inicio de un tratam iento: "[La m uchacha] n o estaba frente a la situación que el análisis dem anda, y la ú n ic a en la cual éste puede dem ostrar su eficacia. Esta situación, co m o es sabido, en la p lenitud de sus notas ideales, presenta el siguiente aspecto: alguien, en lo dem ás d u eñ o de sí m ism o , sufre de u n conflicto in terior al que por sí solo n o puede p oner fín; acude en to n c es al analista, ie form ula su queja y le solicita a u xilió.’’6
Ahora bien, si la m uchacha n o cumplía con "la situación que el análisis demanda" y, sin embargo, Freud decidió el inicio del tratamiento, entonces, cabría pensar que estas "notas" n o son condición suficiente. No sólo cabría objetar la idea de que existe alguien dueño de sí mismo, sino la 5. Lacan, J, (1966) ‘‘Psicoanálisis y medicina” en Intervenciones y textos 1, Buenos Aires, Manantial, 1985, p, 91. 6. Freud, S. (1920) Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina en Obras completas, Vol. XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1994, p. 143,
modalidad en que alguien puede pedir auxilio por un conflicto. De hecho, en la continuación de la referencia, Freud menciona dos casos que cabría pensar que perm iten entender por qué estas condiciones no son exhaus tivas: el “contratista” y el “donante piadoso” (a los que podríamos llamar tam bién según sus nombres lacanianos: el rico y el religioso). El contra tista de una obra es alguien que efectivamente solicita que un conflicto le sea “solucionado”; esto es, demanda que sea el Otro quien lo resuelva, sin .interrogar su posición en dicha coyuntura. Después de todo, ipara eso paga! El religioso, en cambio, está siempre dispuesto a interrogar su posición su culpa, su “gran" culpa), pero no está dispuesto a renunciar a ella, y por eso busca hacerse reconocer como culpable -con el reaseguro narcisista que eso im plica- a través de u n dispositivo como la confesión. Y hay una.distancia m uy grande entre confesarse y encarnar la posición de analizante. Por lo tanto, podría pensarse que estas condiciones ideales -com o las de todo ideal- están hechas para no ser cumplidas; o, mejor dicho, que son m eram ente descriptivas y no alcanzan a dar cuenta del motivo que podría decidir el inicio de u n análisis. De acuerdo con lo anterior, entonces, sería más atinado delimitar condiciones estructurales, e intrínsecas al dispositivo analítico, para dar cuenta de la decisión del comienzo del tratam iento. El párrafo en que Freud justifica su elección de aceptar el tratam iento de la joven hom o sexual se expresa en los siguientes.términos: ‘‘..io s m otivos gen u inos de la m uchacha, sobre los cuales tal vez podría apoyarse el tratam iento analítico. [.,.] quería som eterse honradam ente al ensayo terap éu tico...”7
En este punto, alguien podría sentirse extrañado por esta apelación a la “honradez” de la joven homosexual, dado que se podría considerar un rasgo yoico. Sin embargo, ya en "Sobre la iniciación del tratam iento" (1913) Freud había destacado que la disposición y la expectativa del yo respecto del tratam iento es algo de lo que el analista puede prescindir: por lo general, aquellos que se presentan como más entusiasmados con la idea de analizarse suelen ser los que huyen con el primer obstáculo, mientras que aquellos que aducen cierta desconfianza term inan siendo, ocasionalmente, los que mejor pueden sostener las condiciones del dispo
sitivo analítico.8 Asimismo, es en este último texto que, justam ente, Freud presenta la regla fundam ental de acuerdo con lo que llama u n a “promesa de sinceridad”: “Diga, pues, todo cu an to se le pase por la m en te, C om pórtese co m o lo haría, por ejem plo, u n viajero sentado en el tren del lado de la v en tan illa que describiera para su vecin o del pasillo cóm o cam bia el paisaje ante su vista. Por ú ltim o , no olvide nunca que ha prom etido absoluta sinceridad, y nunca om ita algo so pretexto de que p or alguna razón le resulta desagra dable com unicarlo." 9
Antes de detenernos en el comentario de esta indicación, cabe destacar que no es esta una m ención ocasional de Freud. Ya en el historial de Dora, Freud se había referido a la "insinceridad” que motiva ciertas lagunas del relato de un paciente, ya sea que por timidez o vergüenza “se guarde consciente y deliberadamente una parte de lo que le es bien conocido y debería contar” .10 Es interesante notar que, en este último caso, Freud hable de lo que un paciente “debería” contar, asociado a lo que en la referencia anterior era una “prom esa”, como un modo de apreciar el carácter coactivo que tenía en su formulación el comienzo del análisis. En el apartado próximo nos detendremos con detalle en una descrip ción de esta fundam entación de la puesta en forma de la palabra anali zante a través de la asociación libre, con el propósito de esclarecer qué tipo de imperativo se pone en juego en la regla analítica. Para concluir este apartado sólo queda añadir un m odo distinto de concebir las indica ciones de Freud a la “sinceridad”, la "franqueza”, etc., si es que no en ten demos estos términos como predicados yoicos, dado que la palabra en alemán (Offenheit) que las reúne denota cierto carácter de "apertura” del ser hablante. En efecto, el inicio del tratam iento -y el motivo por el cual Freud aceptó las entrevistas con la joven homosexual- coincide con la capacidad del analista para hacer cumplir la regla fundam ental y conse guir la apertura del discurso más allá de la conversación ordinaria, más allá de la situación comunicativa corriente de yo a yo. 8. Cf. Freud, S. (1913) “Sobre la iniciación del tratamiento" en Obras completas, Voi, XII, op. cit., p. 128. 9. Ibid,, p. 136. [Cursiva añadida] 10. Freud, S. (1905) Fragmento de análisis de un caso de histeria en Obras completas, Vol. VII, op. cit, p. 17.
De este modo, que alguien padezca no es condición.suficiente (sí nece saria) para invitar a entrar en el dispositivo analítico. Tampoco lo es que haya u n pedido de ayuda, ya que -com o hemos visto- esa dem anda no suele ser u n pedido de “desembarazarse" del síntom a -com o sostuviera Lacan en la Conferencia de Yale (1975)- y, en todo caso, esta últim a coor denada ya implica la puesta en marcha del dispositivo y se revela como u n erecto del mismo (es el analista quien incita a tener otra relación con el síntom a que no sea padecerlo). Por lo tanto, la única coordenada capital de apertura de u n tratam iento analítico, de acuerdo con la inspi ración freudiana, es el cumplimiento de la regla analítica. Asimismo, de este modo consideramos que debe ser entendida la sentencia de Lacan en “La dirección de la cura...” cuando afirma que la orientación del trata miento “consiste en prim er lugar en hacer aplicar por el sujeto la regla analítica".11 Pero, ¿en qué consiste un modo de hablar de acuerdo con la asociación libre? Para esclarecer este aspecto es que en el apartado próximo nos detendremos en un análisis pormenorizado de la defini ción dada por Freud.
Condiciones de la regla fundamental De acuerdo con la formulación freudiana de la asociación libre en "Sobre la iniciación del tratam iento” podría considerarse, en u n primer m om ento, el alcance de la metáfora del viajero: ¿acaso el cumplimiento de la regla nos ofrece un discurso tan floreciente y continuo como el de un viajero que mira por la ventanilla? En este punto, quizás el problema no esté en la m etáfora misma, sino en la paráfrasis y com entario que, luego, Freud enuncia cuando indica que nada sea omitido -incluso lo que se consideraría nim io, trivial, etc.-. Estas dos aristas de la concep ción de la regla fueron comentadas por Lacan en un apartado del artí culo "Más allá del principio de realidad” (1936), donde circunscribió el trasfondo de la regla a partir de dos leyes básicas: la “ley de no omisión" y la “ley de no sistematicidad”. No obstante, quisiéramos preguntarnos si él cum plim iento estricto de estas dos leyes coincide con la puesta en forma del discurso que requiere el inicio del tratam iento. 11. Lacan, J. (1958) “La dirección de la cura y los principios de su poder" en Escritos 2, op. cit., p. 566.
Por un lado, consideremos la situación de que alguien no omita nada en el momento de hablar. El cumplimiento exhaustivo de esta condi ción podría ser parafraseado con la idea de que le regla fundam ental es un imperativo de decirlo.todo. Sin embargo, ¿puede el psicoanálisis propugnar aquello que justam ente trata de verificar en su experiencia, que la estructura cuenta con un indecible? Por otro lado, consideremos el caso de que alguien no sistematice en absoluto su discurso. En este punto, la regla podría ser parafraseada como un imperativo de decir cual quier cosa. Pero, ¿no es esta la situación que menos describe al anali zante y mejor ejemplifica el goce vacío de la defensa frente a un decir que importe? De este modo, el cumplimiento de ambas condiciones -la no omisión y la no sistematicidad- no parece ofrecer u n a descripción precisa del uso de la regla en el análisis. Quizá la dificultad radique en que lo hacen por la negativa, es decir, form ulan lo que no hay que hacer. Sin embargo, ¿no sería mas provechoso deslindar qué prescribe preposi tivamente la asociación libre? En este punto, las referencias del apartado anterior a la “prom esa de sinceridad5' de la regla y la “insinceridad” inicial de quien consulta, podrían colaborar con esta formulación; en definitiva, la propuesta freu diana radica en decir aquello que no quisiera decirse, lo que se prefe riría callar (aquí se recorta el sentido de la om isión), va.sea porque causa vergüenza, timidez, etc., o bien porque se lo considera dispensable (aquí cobra sentido el valor de la sistematización), lo que podría m arcar un antes y un después a partir de su com unicación. De este modo, la regla fundam ental prescribe el decir como acto v, antes que una im pli cación con el padecim iento, u n implicarse con el decir como acto. Por eso, de algún m odo podría decirse que el propósito de las entrevistas iniciales, en una consulta radica en aue el futuro analizante consiga escucharse y, ocasionalmente, advierta la división subjetiva intrínseca al acto de hablar. Por esta vía cobra relevancia también la referencia freudiana -expre sada en "Sobre la iniciación del tratam ien to "- a lo "desagradable". ¿Quiere decir esto que en un análisis se trata de decir cosas "terribles", "espantosas", etc.? En absoluto. Lo "desagradable", tal como Freud lo enuncia, es justam ente ese movimiento de discurso que destaca lo que se elegiría sustraer; eventualm ente son nimiedades, pequeños actos y deci siones, casi intrascendentes. Así cobra valor la ética freudiana de que
por eso mismo debería ser dicho, no porque fuese “terrible”, “grotesco” o “angustiante" -el deseo del analista no es u n deseo de angustiar-, sino porque el analista no puede condescender a la resistencia del yo. En todo caso, se trata de sustituir la resistencia yoica -que preserva de la división subjetiva- por la resistencia intrínseca al decir, con los ocasio nales efectos de liberación y verdad que produce este último. Por eso, en últim a instancia, si la regla fundam ental es un imperativo, no es el imperativo perverso que apunta a la división subjetiva de la angustia (y que, por lo general, deja m udo al otro), sino que el imperativo de la étic^ del psicoanálisis puede resumirse en la idea de que la travesía del .decir puede producir efectos sobre el síntom a y, como única vía posible, no acepta excusas ni sucedáneos. Un modo paradigmático para ejemplificar la forma en que el analista hace cumplir la regla fundam ental se encuentra en el historial de Hombre de las ratas. A la sesión siguiente de aquella en que Freud le com uni cara "la única condición de la cura",12 esto es, la regla ju n d am en tal, el Hombre de las ratas relata el famoso torm ento que, a su vez, escuchara del capitán cruel: u n castigo particularmente terrorífico que se aplicaba en Oriente... Entonces, el Hombre de las ratas se detiene y ruega se lo disüense de los detalles. La respuesta de Freud no se hace esperar: “Le aseguro que yo m ism o n o tengo in clin ació n alguna por la crueldad, por cierto que n o m e gusta martirizarlo, pero que naturalm ente n o puedo regalarle nada sobre lo cual yo n o posea poder de disposición. Lo m ism o podía pedirm e que le regalara dos co m eta s.”13
Distintas inflexiones pueden destacarse de la forma en que Freud hace cumplir la regla fundam ental en este mom ento: por u n lado, es interesante cómo interviene poniendo en cuestión cualquier suposición de goce en el Otro de la transferencia (a pesar de que su posterior refe rencia al em palamiento demostrase que, quizá, crueldad no le faltara); por otro lado, y más im portante, Freud suscribe que el analista no puede dispensar del cum plim iento de la regla ya que es condición de la práctica analítica, del dispositivo como tal, independientemente de cada analista 12, Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol. X, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 127. 13.Ibid., p. 133.
particular. No obstante, por último, es atractivo el matiz final -casi un chiste, a partir de llevar la cuestión al absurdo- con que busca sostener el acto. He aquí u n rasgo de Freud como analista en singular, de su propia posición y sü saber hacer con el dispositivo. De este modo, esta breve secuencia del historial del Hombre de las ratas dem uestra que el cumplimiento de la asociación libre, en lo que al analista respecta, es un acto fundam ental, que nada tiene que ver con una recepción pasiva del discurso del analizante, y m ucho menos con un incentivo a que se diga cualquier cosa o se tenga la pretensión de decirlo todo, sino -com o bien lo demuestra el acto de Freud- que se diga eso que preferiría no decirse, y cuyas consecuencias -p o r el mero hecho de hablar- se quisieran evitar. La regla fundam ental, entonces, denota el acto del analista de sostener el decir del analizante, un decir que. tenga estatuto de acto e importe en lo real,
Asociación libre, síntom a y transferencia Como hem os dicho en el prim er apartado, la situación inicial de un análisis ha sido suficientemente subrayada por Lacan en su “Confe rencia en Yale” (1975) de acuerdo con la presencia, en el consultante, de la dem anda de "desembarazarse" de un síntoma. No es vano recor darlo, en tanto que orienta la clínica psicoanalítica hacia aquello que le da razón de existencia: la de acoger una dem anda hecha desde un real imposible de soportar. Sabemos, como luego desarrollaremos en el capí tulo destinado al síntoma, que este último no está ni por lejos definido por su expresión efectiva en una demanda que pueda considerarse “de verdad” . Es esperable inclusive que el padecimiento se encuentre apenas esbozado en la demanda inicial del análisis. Sin embargo, la demanda que el análisis puede recibir requiere como condición necesaria provenir de aquello que ha impedido algo, que se ha puesto en cruz, en la vida de quien solicita el análisis. El sentido com ún podría inferir, entonces, que al partir de un reque rimiento tan definido como éste, es aconsejable la prescripción de que en adelante el paciente hable de su síntoma sistemáticamente. ¿Cómo dejar escapar esa oportunidad de hacer hablar de aquello por lo cual el consultante nos ha visitado? Es ante esta situación que el análisis
realiza su oferta inédita: ir en contra de todo.intento de sistematización del relato. Surge así la pregunta acerca del modo en que podría el relato -que la regla fundam ental propugna- cernir aquello tan específico que ha comenzado a estorbar la vida del sujeto. En otras palabras, ¿de qué modo u n decir “liberado” de objetivos podría abordar u n real específico que hace sufrir? En La interpretación de los sueños Freud afirma la virtud de este decir que intenta prescindir de un amo rector y vectorizar el relato hacia el padecimiento: “C uando pido a un p aciente que deponga toda reflexión y m e cuente tod o lo que se le pase por la cabeza, m e atengo a la prem isa de que no puede deponer las represen taciones-m eta relativas al tratam iento y m e c o n si dero con fun dam en to para inferir que eso que él me cuenta, en apariencia lo m ás inofensivo, y arbitrario, tiene relación con su estado patológico. O tra represen tación-m eta de la que el paciente n o tien e sospecha es la de m i persona.”14
¿Qué asidero tiene la inferencia freudiana? ¿Se sostiene exclusiva mente en una regularidad clínica que Freud halló en la experiencia o existe una correspondencia lógica entre la dirección a la que lleva la asocia ción libre y la estructura íntim a del síntoma? En otras palabras, ¿cómo justificar la afirmación freudiana de que la regla fundam ental permitiría abordar el estado patológico? Adelantamos ya que la asociación libre es u n decir que tiene como correlato una posición activa del analista para que se sostenga como tal. La regla fundam ental reserva una posición para el analista que no puede pensarse como aquella pretendida por la ciencia.positivista. No se lo puede considerar u n observador objetivo de un experimento. Por el contrario, se espera que lleve adelante lo que Freud llamó “trabajo soli citante de la cura" y haga aplicar al consultante la regla a partir de la dem anda que se le realiza. Lacan, en su intervención tras el comentario realizado por André Albert ( “El placer y la regla fundam ental”),15 demuestra una vez más hasta qué 14. Freud, S. (1900) La interpretación de Jos sueños en Obras completas, Vol. V, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 525. [Cursiva añadida] 15. Lacan, J. (1975) "Intervención tras la exposición de André Albert: ‘El placer y la regla fundamentar”. Inédito.
punto su labor se basa em inentemente en un retorno preciso a la obra de Freud. Afirma allí que la regla se orienta en oposición al principio del placer, lo cual no implica llevar al analizante a sufrir más, sino invi tarlo a adoptar u n a modalidad de decir que se oriente a decir aquello que intenta sustraerse de la formulación, hacia lo que “displace de ser dicho”. Estas formulaciones, no únicas en la obra de Lacan, ya habían sido anticipadas en la “La dirección de la cura...” (1958) donde cuestionaba la noción de libertad supuesta en la asociación libre -cuestión sufi cientemente subrayada por Freud-, pero de tal modo que, en el mismo golpe, enrarece lo que los hábitos mentales suponen como determinismo inconsciente: “£l sujeto in vitado a hablar en el análisis n o m uestra en lo que dice, a decir verdad, u n a gran libertad. N o es que esté encadenado por el rigor de sus asociaciones: sin duda le oprim en, pero es m ás b ien que desem b ocan en u na palabra libre, en una palabra plena que le sería p en o sa .”16
De esta m anera puede sostenerse que la regla fundam ental va derecho a estrellarse con la resistencia, aunque no se trata en este caso de una resistencia que pueda atribuirse a la mala voluntad del enfermo, a sus defensas, sino de la resistencia propia de lo que excede al aparato signi ficante y no perm ite que la totalidad del afecto se encarrile por la senda del principio del placer. Podemos, entonces, realizar la siguiente reflexión: ¿qué es aquello que para el psicoanálisis se encuentra más allá del prin- ¡ cipip.,del placer, sino es el síntoma? En el seminario 10 Lacan circunscribe al síntom a a este terreno: "... lo que descubrim os en el sín tom a, en su esencia, n o es un llam ad o al Otro, n o es lo que m uestra al Otro; el sín tom a, en su naturaleza, es goce - n o lo o lv id en - n o tiene necesidad de ustedes co m o el acting o u t, el síntom a se basta; es del orden de lo que les en señ é a distinguir del deseo, el goce, es decir algo que va hacia la cosa h abiend o pasado la barrera del bien, es decir, del principio del placer, y por eso d ich o goce puede tradu cirse por u n U hlust.”17
16. Lacan, J. (1958) ''La dirección de la cura y ios principios de su poder” en Escritos 2, op, cit., p. 596. 17. Lacan, J. (1962-63) £/ seminario 10; La angustia, op. cit, p. 139.
Encontramos, entonces, u n a vía que no sostiene la inferencia freudiana que mencionam os únicam ente de la constatación de una regula ridad clínica, sino tam bién de una articulación metapsicológica precisa. En .otros térm inos, el decir orientado por la regla de decir libremente lleva a hablar de aquello que displace, es decir, la definición fundam ental de lo que constituye u n síntoma. De esta manera cobra sentido cierta afir mación de Lacan que, en un inicio, parece un tanto enigmática “Es el sín to m a lo que está en el co ra zó n de esta regla, a lo que se apunta en el en u nciado de la regla fundam ental, es a la cosa de la que el sujeto está m en os dispuesto a hablar, es decir, de su sín tom a, de su particularidad.’'18
Como hemos mencionado en u n apartado anterior, un ejemplo para digmático de esta orientación se encuentra en el caso del Hombre de las ratas, cuando Freud le indica a éste que complete la descripción del torm ento de las ratas en el punto en que para eso faltan las palabras. Relato cuya desagradable vestidura n o alcanza a disimular la paradójica satisfacción en juego para el paciente de Freud. ¿Qué sucede a partir de este trabajo solicitante de decir lo que displace? Justamente, la form u lación dé una prim era aproximación al gran temor obsesivo: "Inm e diatam ente m e sacudió la idea de que eso (el castigo) le sucedía a una persona que m e es cara”.19 Llevar a decir lo que displace de ser dicho -espíritu del deseo del analista, encarnado en la acción desprendida de la regla que comanda su dispositivo-, ir en contra deí principio del placer, de lo que cierra e n uña unidad de sentido coagulado a u n más allá, conduce a hablar del síntoma. De aquello que displace a lo que es imhíst; y es por ello que Freud insta al analista a sostener la asociación libre. Enunciamos que el uso singular de la palabra que se promueve en el diálogo analítico es la vía regia para hablar del síntoma, pero ¿qué otras consecuencias tiene liberar la palabra de su uso habitual? La referencia que adelantamos de La interpretación de los sueños contiene aquella otra consecuencia de la regla fundam ental que el psicoanálisis 18. Lacan, J. (1975) “Intervención tras la exposición de André Albert: 'El placer y la regla fundamental"’, op. cit 19. Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol, X, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 133.
descubrió por sorpresa. Parafraseemos lo que Freud dice allí: cuando el analizante depone las representaciones m eta conscientes cobran vali miento las representaciones m eta inconscientes referidas al síntoma, pero también: "otra representación-m eta de la que el paciente no tiene sospecha es la de m i persona”. Se trata, entonces, de la transferencia, cuestión que abordaremos más extensamente en u n capítulo posterior, pero destacaremos aquí su vínculo con la regla fundam ental. La asociación libre conduce, es motor, de la transferencia. En “Sobre la dinámica de la transferencia" (1912) Freud articula magistralmente las nociones de síntom a, asociación libre, resistencia y transferencia en los siguientes términos: “Si se persigue u n com plejo patógeno desde su subrogación en lo co n s ciente [llam ativa co m o síntom a, o b ien totalm en te inadvertida] hasta su raíz en lo in con scien te, enseguida se entrará en u n a región en donde la resistencia se hace valer con tanta nitidez que la ocurrencia siguiente no puede m en o s que dar ranzón de ella y aparecer co m o u n com prom iso entre sus requ erim ien tos y los del trabajo de investigación. En este p unto, según lo atestigua la experiencia, sobreviene la transferencia. Si algo del material del com plejo es apropiado para ser transferido sobre la persona del m édico, esta transferencia se produce, da por resultado la ocurrencia inm ediata y se an u n cia m ediante los indicios de una r e siste n c ia ../’20
De este modo, la transferencia -al menos en su uso resistencialbrota del esfuerzo mism o que implica el trabajo solicitante de la-cura que sigue los lincamientos de la regla fundam ental. En este sentido, la transferencia no es un fenómeno espontáneo sino que es una respuesta a la incidencia del deseo del analista puesto en acto. No hace falta evocar otro fragmento clínico que el situado arriba por nosotros para ilustrar esta imbricación recíproca entre asociación libre y transferencia. Al finalizar la sesión en la que Freud lleva al Hombre de las ratas á decir aquello que escapa a la formulación en la descripción del “torm ento de las ratas", el analizante no sólo da u n a primera aproxi mación a la form a de manifestación de su síntoma, si no que tam bién presenta u n esbozo del O tro de la transferencia que se establece en el tratamiento: 20. Freud, S. (1912) "Sobre la dinámica de la transferencia” en Obras completas, Vol. XII, op. cit, p. 101
"...al final de la segunda sesión se com portó com o atolondrado y c o n fu n dido. M e dio repetidas veces el trato de 'señor cap itán'...”21
Por esta vía hemos abierto la puerta a los próximos capítulos: trans ferencia y síntom a, como conceptos fundam entales articulados. No obstante, antes de abocamos a su estudio, cabe realizar un rodeo que recupere, una vez más, el acto del analista a través de la interpretación -intervención que es subsidiaria del cumplimiento dé la asociación libre y fundacional del dispositivo analítico-.
21. Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol. X, op. cit, p, 135.
La interpretación: “entre” cita y enigma
¿Cuál es el lugar de la interpretación? C om encem os con esta pregunta que titula u n célebre capítulo del escrito de Lacan “La direc ción de la cura y los principios de su poder" (1958). ¿Qué sentido darle? En u n a prim era instancia, la inercia del espíritu crítico de la obra en cuestión nos lleva a la suposición de que se trata de u n planteam iento acerca del “lugar" que la interpretación tenía en la com unidad analí tica en la época de su publicación. No es u n a lectura imposible. No obstante, cabría insistir en la pregunta y explorar otra pendiente posible de la misma, que nos lleva a interrogar acerca del lugar -dónde actúa la. interpretación en su vertiente clínica, ¿sobre qué superficie realiza el analista el acto interpretativo? Entonces, para responder a esta pregunta específica, cabe afirmar que la interpretación tiene u n lugar cuyo soporte es lo que Lacan llama “nuestra doctrina significante”,1 que subordina al sujeto a la función significante -com o sujeto del significante- y, por lo tanto, sobornado por él; es decir, que es en el territorio fundado por el discurso pronunciado por el analizante -e n sus puntos de fractura, tal como Freud nos enseñó a reconocer el punto dé emergencia de las formaciones del inconsciente-, 1. Lacan, J. (1958) "La dirección de la cura y los principios de su poder” en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, p. 574.
sometido a la regla fundam ental, que el analista encuentra la superficie donde se asienta el acto interpretativo. Sólo a partir del despliegue de dicha superficie puede ubicarse el soborno del sujeto por el significante. Este “soborno” fue esclarecido por Lacan en “Posición del incons ciente” (1964), al afirmar lo siguiente: “...toda vez que el deseo hace su lecho del corte significante en el que se efectúa la m etonimia, la diacronía... retorna a la especie de fijeza que Freud discierne en el anhelo inconsciente. Este soborno [...] proyecta la topología del sujeto en el in sta n te del fa n ta sm a [...] lo que es por no ser otra cosa que el deseo del O tro ."2
La interpretación, entonces, ubica el punto fantasm ático en que el sujeto se encuentra detenido. Asimismo, de acuerdo con Lacan en “La dirección de la cura...”, podría decirse que la interpretación es un decir esclarecedor, que su producción es de alzo nuevo, y que a esta novedad sé la efectúa como una transmutación en el sujeto.3 Con estos elementos, podemos explicitar u n a definición “estricta” de la noción de interpretación: "La interpretación, para descifrar la diacronía de las repeticiones incons cientes, debe introducir en la sincronía de los significantes que allí se com ponen algo que bruscam ente haga posible su traducción -precisa m ente lo que permite la función del Otro en la ocultación del código, ya que es a propósito de él como aparece su elemento faltante.”4
De este modo, traducción por introducción brusca de un elemento faltante, la interpretación opera en la sincronía significante para trans mutar la repetición diacrónica en la topología fantasm ática del sujeto. La interpretación debe producir algo nuevo a partir de alcanzar el goce fantasmático que captura al sujeto. Dicho de otro modo, la interpre tación debe operar en la efectuación meto ni mica del deseo (como insa tisfecho o imposible) en el fantasma. Ahora bien, esta afirmación nos 2. Lacan, J, (1964) "Posición del inconsciente” en Escritos 2, op. cit, p. 823. 3. Lacan, J, (1958) “La dirección de la cura y los principios de su poder” en Escritos 2, op, cit,, p. 574. 4. Ibid., p, 573.
conduce al cuestionam iento acerca del modo en que este decir del dispo sitivo analítico puede lograr efecto semejante. Con el propósito de dar cuenta de este aspecto específico de la inter pretación, com entarem os u n breve recorte de u n m om ento de u n trata miento, para ubicar la alteración del goce fantasmático que produce la interpretación. En este caso en particular, dicho movimiento se .realiza a través de la aperturaJiacia el equívoco -desde la determinación que proponía una interpretación edípica, saldo de u n tratam iento previo- de la cadena significante. Retomaremos esta consideración en un apartado posterior, de acuerdo con la concepción del sujeto propuesta por Lacan en el semíncírio 11. No obstante, antes de dar cuenta de esta efectuación de la interpretación en u n caso clínico, realizaremos un breve rodeo sobre una conocida sentencia lacaniana, referida al seminario 17, donde se sostiene que la interpretación se encuentra entre la cita y el enigma. Esclarecer el sentido de esta afirmación es de máxima importancia, no sólo porque permite salvar ciertos extravíos habituales en el modo de entenderla, sino porque permite situar lo que llamaremos “dos condi ciones" de la interpretación analítica y aproximarnos, entonces, al modo en que la interpretación posibilita la introducción de la novedad. Asimismo, para concluir, propondremos un apartado dedicado a la cuestión de las relaciones entre interpretación y acting out, dada su impor tancia para la práctica clínica en función de u n a coordenada singular: el tiempo de la interpretación.
Dos condiciones de la interpretación En el tramo final de la clase del 17 de diciembre de 1969, en el semi nario 17, Lacan desarrolla u n a concepción singular de la interpretación, al ubicarla entre cita y enigma. Si destacamos este carácter de “entre”, es porque consideramos que no se trata de ver en la cita y el enigma dos modos de la interpretación, sino dos condiciones de la misma. De este modo, para dar cuenta de la estructura de la interpretación es preciso poder definir, en prim er lugar, qué son la cita y el enigma, para que la definición inicial -de la interpretación- no redunde en una mera dupli cación del problema.
De acuerdo con Colette Soler (1984), la cita podría definirse como un saber patente, que pone en suspenso la relación entre el decir y lo dicho a través de la enunciación: “La cita [...] es m ás b ien u n enunciado de saber afirm ado, salvo que se refiere el enunciado a u n nom bre de autor. La cita, al ser referida a u n n om b re de autor, in trodu ce la d im en sión de la en u n cia ció n , una e n u n ciación latente que hay que hacer surgir."5
En sentido estricto, la cita sanciona que algo fue dicho, indicando la posición y la sujeción de aquel que profirió el enunciado; por lo tanto, la cita devela un más allá de lo dicho, a través del recurso a la enunciación, y esto es independiente de la materialidad del significante. La cita, desde este punto de vista, es una función -que, a su vez, tiene una estructuraque puede prescindir de las aproximaciones descriptivas que la definan como u n “recorte de los dichos", "tomar las mismas palabras", etc. Por ejemplo, podría considerarse como u n caso de cita, en el historial del Hombre de las ratas, aquel m om ento en que éste -luego de com unicar que a los doce años había pensado en la muerte del padre como u n modo de granjearse el cariño de un n iñ a-, revolviéndose contra la posibilidad de expresar un “deseo” con dicha idea, Freud le objeta: "Si no era un deseo, ¿por qué la revuelta?”.6 La intervención de Freud se dirige directa m ente a la enunciación y confronta al Hombre de las ratas con su propio decir. De este modo, en la cita se trata de develar la verdad latente del enunciado.proferido. Asimismo, como una consideración lateral, puede advertirse cómo la interpretación es un soporte fundam ental del cumpli m iento de la regla fundam ental. Dicho de otro modo, la interpretación es un modo capital para que el analista sostenga el discurso analizante. Lo mismo podría decirse del enigma, aunque en otra dirección, Un enigm a no es m eram ente un acertijo, sino u n a verdad cuyo saber se encuentra elidido. Es el caso, por ejemplo, del enigma de la esfinge a Edipo. Pero tam bién de los refranes (tan útiles, al igual que las canciones, a la hora de intervenir como analistas). ¿Quién sabe lo que realmente quiere decir que “a caballo regalado no se le m iran ios dientes"?Y, sin embargo, 5. Soler, C. (1984) “Sobre la interpretación” en Acto e interpretación, Buenos Aires, Manantial, 1984, p. 18, 6. Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol. X, Buenos Aires, Amorrortu, 1988, p. 142.
la frase no deja de ser efectiva, sumam ente verdadera. No por la indica ción de la enunciación, dado que, a diferencia de la cita, el enigma no tiene una estructura deíctica, sino porque indeterm ina el referente para que sea el hablante quien defina el sentido de ese decir -nuevam ente, puede verse cómo aquí tam bién la interpretación es u n sostén capital de la asociación libre-: “El enigm a con siste en form ular u n a en u n ciació n , que n o es de nadie, y que n o corresponde a n in g ú n enunciado de saber. En otras palabras, el enigm a es verdad sin saber. O , sí así lo prefieren, es la verdad cuyo saber es latente o supuesto. Producir el enunciado queda a cargo del oyen te.”7
Un ejemplo de intervención enigmática, por parte de Freud, en el mismo historial del Hombre de las ratas, puede entreverse a continua ción de la secuencia anteriorm ente comentada, cuando aquél, defen diéndose de la intervención freudiana, dijera que la revuelta se debería a “sólo el contenido de la representación: que m i padre pueda m orir”;8 en este punto, la respuesta de Freud no se hace esperar: “Trata a ese texto como a uno de lesa majestad".9 Con esta especie de refrán, Freud da a entender que se castiga lo mismo a aquel que insulte al Emperador que a aquel que diga que castigará a quien insulte al Emperador. T anto en u n caso como en el otro, im porta el estatuto de acto del decir en análisis, más allá de quien lo diga. En este caso, el efecto es de indeterm inación de la consistencia de la posición discursiva del Hombre de las ratas, que no podía, reconocerse como deseante en su decir. De este modo, en sentido estricto, cabría afirmar que ni la cita ni el enigma son modos de la interpretación (y mucho menos son lo que habi tualm ente creemos que son -la cita, una m era repetición de las palabras del paciente; el enigma, u n a frase capciosa-), sino que son condiciones del decir interpretativo. Condiciones necesarias, pero no suficientes. Tenemos la idea de que las interpretaciones más interesantes son aque llas que producen este doble efecto: indican la enunciación, e indeterm inan el sentido. En ambos casos el decir dé la interpretación es un acto que sostiene el cum plim iento de la regla fundam ental. En relación con 7. Soler, C. (1984) "Sobre la interpretación” en Acto e interpretación, op. cit., p. 18. 8. Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol, X, op. c it, p. 142. 9. Ibid.
el prim er aspecto, la interpretación confronta al paciente con su decir; en el segundo aspecto, la interpretación concierne al ser hablante con su acto. Como u n ejemplo de u n a interpretación que cumple con las dos condiciones no hay más que pensar en aquel m omento, u n a vez más, del tratam iento del hombre de las ratas -en que a éste le gustaría preguntar cómo es que la idea de la m uerte del padre pudo acudirle interm iten tem ente a lo largo de su vida- cuando Freud le responde; “Si alguien plantea una pregunta así, ya tiene aprontada la respuesta. No hay más que dejarlo seguir hablando".10
El caso Juana Juana expresa entre sollozos que ha hecho muchos cambios en su vida. Tenía u n empleo y lo ha dejado para dedicarse a su vocación artís tica, pero se encuentra detenida. Su “inseguridad” la lleva a no tom ar decisiones y actuar en función de lo que quiere. Juana com enta que realizó u n tratam iento de una duración de cuatro años. En él h a concluido que su madre la protegió demasiado y que nunca la estimuló para que emprendiera nada. Ella siempre le presentó el m undo como algo peligroso. Según lo que ha trabajado en su trata m iento eso se debe a la historia familiar que la precedió. Antes de que naciera Juana, en esa familia un herm ano nació con una enferm edad hereditaria muy lim itante y de mal pronóstico. Dicha enfermedad implicó que los padres de Juana estuvieran constantem ente al cuidado del niño. El niño n o podía estar en contacto con el mundo, sin que se pusiera en serio riesgo su vida. Este herm anito fallece tem pra nam ente y Juana viene al m undo después. Alentada por su terapeuta ha averiguado todo lo posible en relación a este hermano: características de la enfermedad, tratam iento que recibió, la actividad de sus padres en rela ción a los cuidados del niño. Ha llegado inclusive a solicitar la historia clínica de su hermano, la cual guarda en u n cajón de su habitación. Se concluye en ese tratam iento, entonces, que la protección excesiva de la madre tiene como base la experiencia anterior con su hermano. Ella ha nacido después que él y, por lo tanto, ha recibido una serie de cuidados 10. íbid., p. 144.
extremos para que no corriera igual suerte. Explica eso también, según Juana, que se sienta por m om entos culpable bajo la sentencia: "En lugar de él viví yo”. "Estoy muy triste y ya no se qué hacer con eso. Me pongo a llorar todo el tiem po”. En ese instante se rasca la cara y dice: "Ves, me rasco tanto que m e lastimo, la enfermedad de m i herm ano tenía que ver con la piel. Se le hacían lastimaduras al m ínim o contacto”. Juana sostiene que ha finalizado ese tratam iento, entre otras razones, porque estaba cansada, triste y que nada cambiaba. En este punto, el analista le dice que lo que ha concluido es evidentemente fruto de un trabajo muy intenso con respecto a reconstruir las circunstancias que la precedieron, pero que eso ha quedado de tal manera que pareciera explicar todo lo que le sucede. Como si su historia estuviera escrita en aquella historia clínica que ha guardado. "Me pregunto -dice el analista- si el detenimiento se justifica enteramente por la historia que me ha relatado". Unido a esta cuestión pregunta cuánto tiempo después del fallecimiento del herm ano nace ella. “Dos años”, dice Juana. Sorprendido, el analista exclama, para referir su dicho a la enunciación: "1¿Dos años?!”, En la siguiente entrevista se presenta con otro semblante y manifiesta que se siente más aliviada. Pensó que su detenim iento tiene otras aristas a pensar más allá de su herm ano. En cuanto a la prosecución de sus proyectos piensa que ella da muchas vueltas para actuar y que se le va el tiempo. Le da algo de rebeldía hacer las cosas en el tiem po que le exigen los demás, "me da como pereza”. El analista interviene con u n a afirmación que busca un efecto enig mático: "Si me permitís, el rascarte se podría pensar bajo una nueva pers pectiva a la luz de lo que dijiste hoy”, Juana se ríe. A partir esta entrevista se comienzan a trazar las coordenadas del dete nimiento. Es decir, se hace u n recorrido por las circunstancias en las que "da vueltas”, “se rasca” antes de salir de su casa. Juana comienza a pensar que lo que le sucede se presenta más fuerte m ente cuando sabe que en el lugar en el que va a participar "hay mucha gente”. Aparecen, entonces, en ese público figuras críticas, otros que silen ciosamente dicen, en el terreno de la suposición, cosas que la degradan. “Las miradas me dan ganas de escaparme. Demasiado control por lo que los demás piensen de mí. Como si me retaran”, Las suposiciones comienzan a poner en causa la detención.
Recuerda el modo en que se desenvolvía en su grupo de amigas durante la adolescencia. En él, expresa, se sentía disminuida y "poco lanzada”. Sobre todo cuando salían y alternaban con muchachos. "Cuando me gustaba u n chico me costaba hacérselo notar, daba vueltas, me quedaba en silencio”. En general se lo hacía notar a sus amigas, cuestión que repetidam ente devenía en que u n a de ellas se quedaba con el chico. La detención en general se vincula con alguna dolencia física; de preferencia gástrica, que la aísla de sus actividades. A partir de algunas situaciones vivenciadas durante el tratamiento, se construye un patrón para las dolencias. Juana explica que, como compensación por permanecer en los espa cios en donde “le agarra cosa”, come "a los atracones”, por lo que tiene que retirarse unos días hasta que se siente mejor. En una ocasión, tras recibir elogios por su producción artística, le pasa "esa cosa” que la incómoda, pero no entiende bien qué es. Al salir de la situación, se indigesta por comer de más, cuestión que atribuye a esa circunstancia elogiosa, pero vinculada a distintas "causas” que en rigor son rótulos sobre su ser. "Tengo dificultades para aceptar que me vaya bien. Soy obsesiva. Soy culpógena. Soy histérica...”. El analista sugiere que le faltan pocos diagnósticos para completar las opciones psicopatológicas conocidas. Juana se ríe y dice que no sabe cómo llamar a lo que le pasa, pero que se lo quiere quitar de encima. El analista le dice que llamar lo que le agarra "la cosa” es bastante más preciso que nombrarlo con u n a categoría diagnóstica. Además, cabría pensar que, por las circunstancias en las que le agarra, "la cosa/' pareciera relacio narse con un m om ento en donde ella se muestra seductora.
El sujeto de la interpretación A medida que Juana despliega su discurso llama la atención la consis tencia de la serie causal que explicaría su padecimiento de acuerdo con lo decantado en el tratam iento anterior. El rol que se le da al lugar determi nado para la paciente por la historia de esa familia. ¿Es este el objetivo de un análisis? ¿Buscamos en la historia a un sujeto plenam ente determi nado por el lugar en que "éste ha sido esperado por el O tro ”? ¿Nuestra
acción es la de establecer esa constelación y confirmar su rol patógeno? Nos preguntamos, ¿qué posibilidad existe de que se produzcan diferen ciases! el análisis se dirige al reconocimiento de u n saber sobre lo que ha determinado al sujeto? Porque a esto se reduciría la interpretación si se sostiene la dirección de la cura en ese sentido. Se trata de u n a posible concepción de la interpretación, atada a una concepción de la O tra escena. O tra escena histórica presente en el discurso familiar que determinaría plenamente los destinos del sujeto. Pero, de acuerdo con lo dicho en el prim er apartado del este capítulo, no sería este papel confirmador el que le toca a la interpretación. Ésta apunta a la alteración de las relaciones del sujeto con cierta posición fantasmática. La interpretación -al menos en el comienzo de u n trata m iento- apunta m enos a ratificar u n saber precedente, que a producir la apertura del inconsciente que transm ute el circuito de satisfacción egosintónica, En el caso de Juana, en los párrafos posteriores a las inter venciones que inauguran el dispositivo y ponen en marcha la asociación libre, puede notarse cómo va decantando una posición histérica frente al deseo, consolidada entre la sustracción y la seducción. En el seminario í 1 Lacan nos permite encontrar una llave que permi tiría abrir u n camino para la interpretación de acuerdo con este modo de conceptualizar el inconsciente como apertura. Se trata de un modo ético de concebir al inconsciente, que se expresa en forma pulsátil, asociado a un estatuto del sujeto desde la indeterminación: “Si tie n e n en m ien tes esta estructura inicial, ello les im pedirá entregarse a tal o cu al aspecto parcial en lo toca n te al in co n scien te -p o r ejemplo, que el in co n scien te es el sujeto, en ta n to alienado en su historia, donde la sín cop a del discurso se u n e con su deseo, Verán que, co n m as radicalidad, h ay que situar el in con scien te en la d im en sión de u na sincronía -e n el p lan o de u n ser en el p lano del sujeto de la en u n ciación , en la m edida en que según sus frases, según los m odos, este se pierde ta n to com o se vuelve a encontrar y que, en una interjección, en u n im perativo, en una evocación y aun en u n desfallecim iento, siem pre es él quien le afirma a u n o su enigm a, y q uien habla- en sum a, en el p lano dond e todo lo que se explaya en el in co n scien te se difunde, tal el m icelio, co m o dice Freud a propósito del su eñ o, en to m o a u n p u n to central. Se trata siempre del sujeto en tan to que in d eterm in ad o.”11 11. Lacan, J. (1964) El seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1989, 34.
Retomando los términos utilizados por Lacan en “La dirección de la cura....” pensam os que si bien el analista advierte los significantes que regresan en la dem anda (y en la enunciación) -aquellos en los cuales el sujeto está "sobornado”, dado que los ha tom ado del campo del O tro - va en dirección opuesta a avalar el soborno y constituir un saber que coagule la posición subjetiva. La política del análisis, consideramos, justam ente empuja al analista a conducir la interpretación en otro sentido. ¿En cuál? No se trata de la promoción de un sujeto alienado a su historia, determ i nado plenamente, sino la de u n sujeto indeterm inado y, por ende, capaz de opción. Lacan lo dice en estos térm inos en el seminario 11: "El análisis n o con siste en encontrar, en u n caso, el rasgo diferencial de la teoría, y en creer que se puede explicar co n ello ‘porque su hija era m ud a’, pues de lo que se trata es de hacerla hablar, y este efecto procede de un tipo de in tervención que nada tien e que ver con la referencia al rasgo diferencial.”12
Por su parte, Colette Soler sostiene que “la interpretación, en tanto apunta a sostener el proceso del decir, no se satisface con ninguna elabo ración de saber. Al contrario, interviene por el equívoco cada vez que se presenta una estasis sobre una significación de saber”.13 Se trata justa mente de un m om ento en el que, en el encuentro con el analista, el anali zante trae una significación que se opone a la aparición de la novedad. En el caso de Juana puede apreciarse cómo u n a “convicción de saber" tiene la particularidad de eternizar el sufrimiento y no perm itir opción en tanto genera u n falso destino. El equívoco implica u n a respuesta que suspende la convicción y hace surgir el enigma. En su puesta en acto el analista no lleva al sujeto a alcanzar el saber, sino que permite que se pueda establecer su falla y la dimensión de separación que hay entre éste y el sujeto.
U .lbid., p. 19. 13. Soler, C. (1989) “Transferencia e interpretación en la neurosis’’ en Finales de análisis, Buenos Aires, Manantial, 2004, pp. 70-71.
Interpretación y acting out En el marco de “La dirección de la cura...”, luego de la definición de la interpretación, Lacan ubica un tipo privilegiado de la misma sobre el modelo de la rectificación subjetiva. Dicha rectificación consistiría en “introducir al paciente a u n a primera ubicación de su posición en lo real". En este punto, el caso freudiano retomado en la lectura del escrito es, nuevamente, el del Hombre de las ratas. He aquí la introducción del entendim iento en la cura: el m om ento en que Freud le sugiere al joven delirante su participación en el delirio a partir de introducirlo en la preci pitada sospecha de su saber anticipado sobre la persona que hubiese moti vado la deuda, es decir, la empleada de la estafeta postal. El Hombre de las ratas es u n deudor, y su deuda resuena como una deuda de juego (Spielratten), abriendo el retorno de su destino en la vía del padre y en la diplopía del obsesivo en la vida amorosa (el conflicto alre dedor de la elección de la amada y el matrim onio -H eirratten-). Dicho de otro modo, esa prim era posicion en lo real del paciente consiste en la extracción de un significante de la cadena (St) para com andar el decurso de las asociaciones fundando el campo de la transferencia. El despeje de ese significante privilegiado, significante de la transferencia, es la repre sentación del sujeto (valga la declinación: introducir al paciente para que advenga sujeto) en u n significante que capitanea el retorno de los otros significantes (S2) sobre los que luego, sistemáticamente, operará la interpretación. Al cuestionar ese retom o, en las llamadas formaciones del inconsciente, se iría despejando correlativamente el peso en lo real de ese significante primero, para promover su derrocamiento. Curioso proceder el del psicoanálisis: no habría promoción de despeje sin una operación de despeje inicial, siendo que el cierre del procedimiento coin cide con su fórmula primera. Hecha esta recensión inicial, acerca de la puesta en forma de la trans ferencia en el comienzo de un tratam iento, nos interesa plantear una particular coyuntura que vincula interpretación y acting o u t Para ello, nos detendremos en un caso considerado por Lacan en diversas ocasiones: el Hombre de los sesos frescos. En “La dirección de la cura..." Lacan resume el dram a subjetivo en los siguientes términos:
"Se trata de un sujeto inhibido en su vida intelectual y especialmente inepto para llegar a alguna publicación de sus investigaciones, esto en razón de u n impulso de plagiar del cual parece no poder ser dueño.’’14
Entonces, se trata de u n universitario, especialmente afecto a los libros, que comienza con Ernst ICris un segundo análisis, retom ando el saldo que el prim er intento de M elitta Schmideberg había conseguido: vincular la inhibición con el robo de libros y golosinas en la pubertad. El procedimiento de Kris no apuntaría, esta vez, a un acceso directo o rápido al Ello por medio de la interpretación -tal su modificación técnica-; en todo caso, se trataría, luego de u n a descripción exploratoria de la superficie psíquica, de clarificar el mecanismo de defensa implicado en la inhibición de la actividad. “Estoy en peligro de plagiar’' es la expresión que com anda la presenta ción sintom ática del paciente. Poco im porta al analista que éste formule su peligro con un “tono paradójico de satisfacción y excitación", ya que para ICris se trata de demostrarle que “quiere serlo para impedirse a sí mismo serlo de veras”, es decir, el paciente se escatimaría al impulso por medio de un inhibición defensiva. El modelo de la superficie (peligro) y la profundidad (impulso del Ello) se articula en un gráfico concéntrico de fuerzas contrarias. Y, sin embargo, Kris no desestima del todo ese tono paradójico: “al relatárm elo m e llevó a indagar con todo detalle sobre el texto que temía plagiar”.15 Pero, ¿qué sentido puede tener aquí esta indagación? No se trata de dilucidar cuál fue esa acción qué Kris llamó su “amplio escrutinio”,16 sino de atisbar el estatuto en que Kris formalizó el decir del paciente sobre su plagio. Podría decirse que Kris dispone la oración a partir de su semántica proposicional. Para Kris se trata de determinar si la proposición "Existe x, tal que x es P(lagiario)” tiene valor de verdad V o F, tal su determ inación semántica y significación:
14, Lacan, J. (1958) "La dirección de la cura y los principios de su poder” en Escritos 2, op. cit, p. 579. 15. Kris, E. (1951) "La psicología del yo y la interpretación en la terapia psicoanalítica” en Revista de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados, No. 17, Buenos Aires, 1991, p. 141. ló.Jbíd.,p. 148.
"Una vez asegurada esta pista todo el problema del plagio se presentó bajo u n a nueva luz. Sucedió que el em inente colega había tomado, en repe tidas ocasiones, las ideas del paciente../'17
Por eso, en función de esta consideración de la "realidad” en juego en el decir del paciente, Lacan concluye que “Kris muy loablemente no se contenta con los decires del paciente",18 ya que parte del decir para dirigirse a la realidad, es decir, a la significación. O tra cosa hubiese sido retornar desde el decir hacia el decir mismo. En este último caso la inter vención hubiese apuntado a producir u n efecto de sentido (distinto del valor veritativo de la significación en la realidad) que valiese como ubica ción del sujeto en lo real, es decir, como rectificación subjetiva. A partir de los elementos anteriores puede ahora intentarse una lectura del acting out de los sesos frescos. ¿Cuál es el acting out? ¿Ir a comer sesos frescos después de sesión? ¿Decir que se va comerlos? Si el acting out es una escena mostrativa dirigida al analista, con valor correctivo, en la que el deseo que sostiene al sujeto se m uestra7como otra cosa, la respuesta es inequívoca: el acting out está en la "intuición repentina" por la que el paciente inform a de su conducta: "En este punto de la interpretación estaba esperando la reacción del paciente [...] estaba en silencio [...]. Luego, como si inform ara de una intuición repentina, dijo: 'Todos los días al mediodía, cuando salgo de aquí, [...] me paseo por la calle X [...] y miro los menús detrás de las vidrieras. Es en uno de esos restaurantes donde encuentro de costumbre m i plato favorito: sesos frescos',”19
Por un lado, podría pensarse que su motivación no puede ser sino una respuesta a la intervención del analista extraviado de su posición por "borrar el deseo del m apa”. Y sería algo cierto, dado que Kris interpreta edípicamente la inhibición del paciente ubicando, como factor deter m inante, la identificación con su padre. Este último, a diferencia de su abuelo, no había dejado huella en su campo profesional. Pero no es la 17. Ibid., p. 147. 18. Lacan, J. (1958) "La dirección de la cura y los principios de su poder" en Escritos 2, op. cit., p. 579. 19. Kris, E. (1951) "La psicología del yo y la interpretación en la terapia psicoanalítica”, op. cit., p. 148,
interpretación edípica la que tiene como respuesta el acting out. Luego de esta confrontación, surge nuevamente el problema del plagio; esta vez en relación con su colega. En este punto, cabe recordar que alguna vez Lacan dijera que la interpretación de Kris no puede ser calificada como menos que “justa”.20 Decirle al paciente que “sólo eran interesantes las ideas de los demás, sólo las ideas que uno pudiera tom ar de los otros”, interpretar su atracción por esas ideas, alcanzar al sujeto en su relación con el Otro, al saber supuesto al Otro sobre esas atractivas ideas (S2) no es menos que concernirlo en su enunciación. Una interpretación justa. Sin embargo, el acierto de esta interpretación se recorta sobre el malogro del paso precedente que la hubiese habilitado para producir una tran s mutación del sujeto: previamente Kris había desalojado la condición de plagiario como representación del sujeto (S1). Por lo que la opera ción sobre el S2, sin el aislamiento lógicamente anterior del significante fundante de la transferencia no hace más que reponerlo m ostrándose como otra cosa: ir a ver u n plato favorito antes de almorzar. La m ostra ción no es de sesos frescos, sino del hambre, de unas ganas anoréxicas de comer. El extravío de Kris no está en la interpretación sino en la aper tura del campo transferencial. De este modo, el caso de Kris es paradigmático para esclarecer que si el conjunto de interpretaciones que el analista produce en la cura no está orientado en la referencia de una rectificación subjetiva que las incardine, la justeza de esas interpretaciones puede ser motivo de acting out. Kris lo demuestra: allí donde alcanza al sujeto... no es sino para desalojarlo, en vez de lograr su transm utación. El resultado de este apartado, entonces, puede resumirse del modo siguiente: no son las malas interpretaciones las que producen u n acting out, sino aquellas fuera de tiempo, es decir, las que no consideran el manejo de la transferencia. A este concepto, entonteces, dedicaremos el próximo capítulo.
20. Lacan, J. (1953-54) £1 seminario 1: Los escritos técnicos de Freud, Buenos Aires, Paidós, 2005, p. 100.
Transferencia y restos transferenciales
Es un punto cardinal del deseo del analista situar las coordenadas del conflicto que se encuentra en la caus^ de la neurosis y, a través del análisis de la transferencia, restituir al ser hablante su aptitud para elegir. Podríamos decir, entonces, que el análisis es una invitación a elegir. No algo "distinto", o algo “nuevo" -con la reticencia que produce el ansia contemporánea por la novedad, quizá como una forma de la indiferencia histérica o el aburrim iento obsesivo- sino una invitación a elegir de otra manera, de un modo que no esté com andado por la elección neurótica cié no elegir, de sustraerse del conflicto y, por lo tanto, vivirlo sintom á ticamente. Esta singularidad del deseo del analista era destacada por Freud en sus Conferencias de introducción al psicoanálisis, cuando afir maba lo siguiente: "La pieza decisiva del trabajo se ejecuta cuando en la relación co n el m édico, en la transferencia, se crean versiones nuevas de aquel viejo conflicto, versiones en las que el enferm o querría com portarse com o lo hizo en su tiem po m ientras que u n o , reuniendo todas las fuerzas anímicas disponibles (del paciente), lo obliga a tom ar otra decisión. [...] C uando la libido vuelve a ser desasida de ese objeto provisional que es la p ersona del m édico, ya n o puede volver atrás a sus objetos primeros, sino que queda a disposición del yo.”1
1. Freud, S. (1916-17) “28a conferencia: La terapia analítica” en Conferencias de intro ducción cil psicoanálisis en Obras completas, Vol. XVI, Buenos Aires, Amorrortu, 1989, p. 414. [Cursiva añadida]
De este modo, la transferencia es la palestra en que mejor se comprueba que la neurosis se opone al acto; y, por lo tanto, el deseo del analista puede ser el soporte de la invitación a una forma de sostener el deseo que no radique en la insatisfacción constitutiva del fantasm a neurótico. Como todo deseo, el deseo del analista es deseo de un deseo. Y por eso es a través del ofrecimiento de ocupar un lugar en la forma de desear del neurótico, que el analista puede tentar otra forma de encam ar el deseo. Aunque tam bién el analista podría ser resistencial -o, m ejor dicho, funcional a la neurosis-, por ejemplo, en la medida en que se empeñe en verificar su saber doctrinario, y las tendencias y mecanismos que este saber le supone al ser hablante. Lacan se refirió a este particular extravío de la posición analítica en la clase del 3 de febrero de 1965 del semi nario 12 al sostener que "la neurosis de transferencia es u n a neurosis del analista". El propósito principal de este capítulo radica en dar cuenta de este aspecto resistencial, que puede obstaculizar la práctica del análisis, en función de una consideración de aquello que en Análisis terminable e interminable Freud llamara "restos transferenciales”. A partir de la eluci dación de un caso clínico -el Hombre de los sesos frescos- ubicaremos una coyuntura específica de manifestación de este avatar clínico: los saldos de saber cristalizados en análisis anteriores pueden operar como sustento del padecimiento actual del paciente. Estos restos transferenciales son el resultado de la coalescencia que se produce entre la resistencia del paciente y la resistencia del analista, lo cual eternizaría la neurosis de transferencia impidiendo la posibilidad de ocurrencia de nuevas elecciones por fuera del mecanismo supuesto por el saber doctrinario del analista. No obstante, antes de ubicar este aspecto específico de la clínica de la transferencia, realizaremos u n rodeo que permita entrever las notas fundamentales del concepto, su vínculo tem prano con la resistencia desde la perspectiva freudiana, y la concep ción lacaniana de tres operadores clínicos capitales: el sujeto supuesto saber, el algoritmo de la transferencia y el deseo del analista. De este modo, la elaboración precedente al análisis del caso se propone trazar los lincamientos generales sobre la actualización de un conflicto tran s ferencia! y el vínculo entre resistencia y saber.
La concepción freudiana: transferencia y resistencia La concepción freudiana de la transferencia puede resumirse en la célebre frase que la considera “m otor y obstáculo” de la cura. Motor, porque no podría haber tratam iento posible de la neurosis si el síntom a no se enlazase al analista. Obstáculo, porque Freud advierte que la trans ferencia se transform a en un interés para el clínico cuando sirve a los fines de la resistencia. De este modo, los tres grandes trabajos freudianos acerca de la cues tión ("Sobre la dinám ica de la transferencia”, “Recordar, repetir y reelaborar” y "Puntualización sobre el am or de transferencia”) tienen como horizonte un problema concreto del dispositivo analítico: la interrupción de la cadena asociativa. Asimismo, cada uno de estos artículos remite a u n aspecto específico de la concepción freudiana de la transferencia. En “Sobre la dinámica de la transferencia” (1912), Freud define el “clisé” o "serie psíquica” en que se incluye al analista2 a partir de "una especificidad determinada para el ejercicio de la vida amorosa”,3 esto es, como una condición de am or -vinculada con la satisfacción pulsionalque se repite, de manera regular, en la trayectoria de una vida. Además, en este artículo, Freud distingue dos modos de la transferencia: positiva (de sentimientos tiernos) y negativa (de sentimientos hostiles). No obstante, la transferencia positiva tam bién requiere una nueva subdivisión, ya que se descompone en sentimientos amistosos, o tiernos propiamente dichos (pasibles de ser conscientes), y sus raíces inconscientes (que se rem ontan a fuentes eróticas). La transferencia como obstáculo designa tanto la trans ferencia negativa como la vertiente erótica de la positiva. Respecto de aquello que se actualiza en la cura, en “Recordar, repetir y reelaborar” (1914), Freud sostiene que se “repite todo cuanto desde las fuentes de su reprim ido ya ha abierto paso hasta ser m anifiesto”,4 es decir, inhibiciones, rasgos de carácter, pero, fundam entalm ente, el síntom a, Un ejemplo de enlazamiento del analista con el síntom a puede 2.. Inserción que -com o ya destacamos en el primer capítulo- es efecto de la aplicación de la regla fundamental del análisis. 3. Freud, S, (1912) “Sobre la dinámica de la transferencia" en Obras completas, Vol. XII, op. cit., p, 97, 4. Freud, S. (1914) "Recordar, repetir, reelaborar’’ en Obras completas, Vol. XII, op. cit, p. 153.
considerarse en el caso del Hombre de las ratas, cuando, en ocasión de un sueño, se representa la muerte de la madre del analista; entonces, dispuesto a escribir una tarjeta de condolencia se encuentra con que las letras m udan en una carta de felicitaciones.5 De este modo, la estruc tura en dos tiempos del síntom a obsesivo, el modo particular de revivir el conflicto, se actualiza con el soporte del analista. Asimismo, es notable que en este artículo m encionado Freud consi dere como vía de la repetición el retorno de lo reprimido. El sueño del Hombre de las ratas, dada su condición de formación del inconsciente, lo demuestra. Pero tam bién es preciso destacar que Freud menciona u na vía de retorno "más allá” de la represión: "Aquí sucede, co n particular frecuencia, que se ‘recuerde’ algo que n un ca pudo ser 'olvidado’ porque en n in gú n tiem po se lo advirtió, nunca fue con scien te.”6
En consecuencia, tam bién se actualizarían en el tratam iento vivencias que nunca fueron reprimidas, y cuya forma de retorno resiste al signi ficante. En sentido estricto, es aquí que cabría considerar la puesta en acto que promueve la transferencia -Lacan se refería a esta dimensión, en el seminario í 1, como una "puesta en acto de la realidad sexual del inconsciente”- .7 En el caso del Hombre de las ratas, esta puesta en acto puede apreciarse en el "doloroso camino de la transferencia”8 que final mente lleva al "convencimiento” de la construcción que Freud realizara de un desaguisado sexual, a los seis años, por el cual el niño habría recibido una reprim enda por parte del padre como perturbador del goce sexual. Por último, "Puntualizaciones sobre el am or de transferencia” (1915) es u n texto privilegiado para esclarecer la posición del analista frente a la transferencia, y advertir que no es debido a un imperativo.moral que no se condesciende a la satisfacción amorosa, sino a la ética propia del 5. Cf. Freud, S. (1909) A propósito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol. X, op. cit., p. 152. 6. Freud, S. (1914) “Recordar, repetir, reelaborar” en Obras completas, Vol. XII, op. cit, p. 151. 7. Cf. Lacan, j (1964) £/ seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoaná lisis, Buenos Aires, Paidós, 1992, pp. 142-167. 8. Freud, S. (1909) A proposito de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las ratas) en Obras completas, Vol. X, op. cit, p. 164.
análisis: si respondiera con la satisfacción no podría más que otorgar un nuevo sustituto a la neurosis; de este modo, la cura se dilapidaría y perdería su orientación fundam ental, el análisis de la transferencia: “La cura tien e que ser realizada en la abstinencia. [.,.] Lo que yo quiero postular este principio: h ay que dejar subsistir en el enferm o necesidad y añoranza com o unas fuerzas pulsionan tes del trabajo y la alteración, y guardarse de apaciguarlas m ediante subrogados."9
Es interesante notar que Freud sostiene que no se trata de responder con la satisfacción, pero en absoluto dice que se trata de no responder. “Ningún enfermo lo toleraría”.10 En todo caso, la respuesta del analista tiene otras coordenadas: responder a la dem anda con el deseo. Tres consideraciones pueden extraerse de este rodeo por la concep ción freudiana del concepto de transferencia: por un lado, que la resis tencia pueda servirse de la transferencia indica la posibilidad de que el analista pueda ocupar en el tratam iento u n lugar distinto al de referente ideal o soporte de la palabra; por otro lado, si la intervención privilegiada del analista cuando se encuentra posicionado como sede de la palabra (a través de las formaciones del inconsciente que propicia la asociación libre) es la interpretación, en estos casos, debería pensarse en otra inter vención del analista que ya no sería el desciframiento significante; por último, y como supuesto implícito de las dos observaciones anteriores, en estos casos, el analista no sería convocado como significante, sino como objeto (de odio o de amor). En este punto, y como introducción a la elaboración lacaniana de la transferencia, que consideraremos en el próximo apartado, cabe preguntarse si acaso eso que Freud concibiera como resistencia, y obstá culo, no es el indicador clínico más significativo del desarrollo de un análisis. Dicho de otro m odo, si el verdadero m otor del análisis no radi caría en esta inclusión del analista en la serie psíquica, como objeto fantasm ático, condición indispensable para el análisis de los modos de satisfacción en un tratam iento, antes que en el decurso “tiern o ” de la palabra asociativa; dicho en térm inos lacanianos, que ampliaremos en 9. Freud, S. (1915) "Puntualizaciones sobre el amor de transferencia" en Obras completas, Vol. XII, op. cit., p. 168. 10. Ibid.
el próximo apartado, la suposición de saber requeriría del enlace libidinal com o condición de posibilidad de la cura, para que u n análisis no sea sólo palabras.11
La elaboración Iacaniana: de la relación dual a un elemento tercero En “La dirección de la cura y los principios de su poder” (1958), Lacan em prende una crítica tenaz a la concepción del dispositivo analí tico entendido como una situación en la que se desarrolla u n a "relación dual” entre paciente y analista, propugnada por las distintas variantes del psicoanálisis posfreudiano. La crítica no solo recae sobre el posfreu dismo, sino tam bién sobre sus propias concepciones, en tanto que la noción de intersubjetividad había form ado parte del ideario de Lacan para conceptualizar el encuentro analítico. ¿Cuál es el motivo de tan acérrima crítica? En el seminario 8 lo expresa del modo siguiente: "La intersubjetividad, ¿no es acaso lo más ajeno al encuentro analítico? Con sólo que asome, la eludimos, seguros de que es preciso evitarla. La experiencia freudiana se paraliza cuando aparece Me lo dice para reconfortarm e o para complacerme, piensa uno. ¿Quiere engatusarme?, piensa el otro."12
Según Lacan, dicha concepción representa una desviación peligrosa del dispositivo fundado por Freud. En “La dirección de la cura..." afirma: “La situación así concebida sirve para articular (y sin más artificio que la reeducación emocional) los principios de una domesticación del yo llamado débil por parte de u n Yo que gustosamente se considera como de fuerza para cum plir ese proyecto, porque es fuerte."13 11. Cf. Lacan, J. (1958) “La dirección de la cura y los principios de su poder" en Escritos 2, op. cit., p. 566. 12. Lacan, J. (196.0-61) El seminario 8: La transferencia, Buenos Aires, Paidós, 2004, p.
20 . 13. Lacan, J. (1958) "La dirección de la cura y los principios de su poder” en Escritos 2, op. cit, p. 568.
Por esta vía, el procedimiento del análisis quedaría orientado a reducir las desviaciones -im putadas a las fantasías transferenciales del pacientepor parte de un analista que, sostenido de la autoridad (conferida por la sociedad analítica de la que es miembro a través del "análisis didáctico”), es el representante de la realidad. En otros términos, el psicoanálisis, que nace de la renuncia a la hipnosis, deviene u n grosero procedimiento sugestivo por el hecho de ser concebido como...un encuentro entre dos sujetos. Lacan, entonces, denuncia una concepción que tiene como efecto el establecimiento de u n escenario propicio para que se desarro llen las pasiones del educador que en el mismo acto abandona el discurso analítico. Vale enfatizar que, de acuerdo con la concepción del análisis como relación dual, el analista no tiene más remedio que.invocar desesperada mente a la "realidad” como u n a entidad tercera que dirima el resultado de la contienda. ,¿Cuál es la propuesta lacaniana para salir del impase sugestivo? En la "Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela”14 Lacan se refiere al primer m om ento de la experiencia, el punto de empalme que se encuentra al inicio del análisis. Ubica allí el establecimiento del sujeto supuesto al saber precisado con el algoritmo de la transferencia, es decir, u n conjunto finito.de pasos ordenados que permite resumir el m ontaje del soporte de la transferencia. Allí sostiene, por ejemplo, que "el sujeto supuesto saber es para nosotros el pivote desde donde se articula todo lo que tiene que ver con la transferencia":15 _ ! ---------- ---------> s , •