Guía socialista para sobrevivir en el capitalismo [2da. ed.]

Éste no es un libro de autoayuda o un libro de life-hacks, sino una compilación de consejos de anticapitalistas de todo

204 77 944KB

Spanish Pages 18 [25] Year 2021

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ADVERTENCIA
INTRODUCCIÓN
TRABAJO
DINERO
MINI TIPS
MOTIVACIÓN
Recommend Papers

Guía socialista para sobrevivir en el capitalismo [2da. ed.]

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

YUGOPNIK

GUÍA SOCIALISTA PARA SOBREVIVIR EN EL CAPITALISMO

Guía socialista para sobrevivir en el capitalismo YUGOPNIK Publicado en 2021 Traducido y digitalizado en julio de 2021 Revisado en octubre de 2021 Segunda edición

Chemok, ¿editor?

CONTENIDO ADVERTENCIA ................................................................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 2 TRABAJO.............................................................................................................................................. 3 El ABC de las relaciones empleador/empleado ...................................................................... 3 Trabajar más ≠ ascenso ................................................................................................................ 3 Embellece tu hoja de vida............................................................................................................. 4 Aprovecha las oportunidades ..................................................................................................... 4 No te sientas intimidado .............................................................................................................. 4 Todo el mundo está improvisando ............................................................................................ 5 Todo el mundo está alienado ...................................................................................................... 5 Obtén un trabajo mejor remunerado .......................................................................................... 6 Organiza un sindicato o únete a uno cuando sea posible..................................................... 6 Despreocúpate ................................................................................................................................. 6 La salud lo es todo .......................................................................................................................... 7 No renuncies a tu trabajo a no ser que hayas encontrado una alternativa...................... 8 Socializa tu salario ......................................................................................................................... 8 No trabajes todo el tiempo ............................................................................................................ 9 Utiliza la nueva modalidad de trabajo a tu conveniencia .................................................... 9 Nadie se dará cuenta si desaparecen cosas del trabajo ...................................................... 10 Utiliza tus beneficios laborales ................................................................................................. 10 Conclusión ..................................................................................................................................... 10 DINERO ............................................................................................................................................... 12 Gastar .............................................................................................................................................. 12 Obsesión con las marcas ............................................................................................................ 12 Limitando el consumo ................................................................................................................ 13 No hay consumo ético bajo el capitalismo ............................................................................. 14 Ten cuidado de tu mierda .......................................................................................................... 15 Rentar VS Comprar ...................................................................................................................... 15 MINI TIPS ........................................................................................................................................... 17 MOTIVACIÓN .................................................................................................................................... 19

ADVERTENCIA Éste no es un libro de autoayuda o un libro de life-hacks, sino una compilación de consejos de anticapitalistas de todo tipo. No se suscribe a nociones huecas de «ética de negocios» o «lealtad de los trabajadores», sino, al contrario, busca inspirar a aquellos con conciencia de clase a rechazar el nihilismo y el pesimismo. La vida no tiene por qué dar asco

1

.

INTRODUCCIÓN ¡Oye, tú! Sí, tú. ¿Deseas el fin del capitalismo? ¡Genial! Pero, aceptémoslo, a no ser que a cada shitposter con una foto de perfil de anime se le equipe un T-34, la caída del sistema más grande jamás construido no sucederá por lo pronto. Al menos, no en Occidente. Es por eso que tengo el gusto de introducirte a la Guía socialista para sobrevivir en el capitalismo, completa e integral — que de ninguna manera está basada en mi experiencia personal o la de mi audiencia . Mientras que podríamos culpar fácilmente al capitalismo por prácticamente todo (no es ironía), no tengo el tiempo suficiente para revisar cada aspecto de la vida que el sistema termina dañando. ¿Por qué? Porque no puedo dedicar todo mi tiempo a Youtube, debido a que tengo un trabajo, debido al capitalismo (no es ironía ). Así que para mantener esto conciso para todos ustedes — maravillosos camaradas con déficit de atención, impulsados por la ansiedad y cócteles farmacéuticos— vamos a dividir esto en tres partes: (1) Trabajo; (2) Dinero y (3) Motivación. Algunas de estas no aplicarán a tus condiciones, y no deberías verlas como el enfoque definitivo a los aspectos de la vida mencionados anteriormente. Otros te harán preguntarte: ¿pero eso no es obvio? Bueno, para algunos podría no serlo . La única cosa que este libro está tratando de hacer es compartir algunas experiencias, errores y lecciones que algunos camaradas y yo hemos experimentado. La búsqueda por un mundo mejor no significa que tengamos que vivir la única vida que tenemos de forma miserable. ¡Fuera de aquí con ese moralismo progre !

2

TRABAJO El ABC de las relaciones empleador/empleado Tu empleador, no importa que tan amable o insufrible sea, nunca podrá pagarte el valor íntegro de tu trabajo. En este sistema, lo que los impulsa es la ganancia —incluso si quisiesen alejarse de eso y apoyarte completamente, terminarían en bancarrota o perderían frente a la competencia . Por lo tanto, no te encuentras en competencia solamente con los competidores de tu empleador, sino con tu empleador como tal.

“Los intereses de tu empleador no son los tuyos” No les debes nada —por el contrario, ellos te deben a ti. Al no pagarte lo suficiente en relación a lo que produces, ellos existen como la antítesis directa de tu tesis . Ahora que tenemos eso claro, comencemos.

Trabajar más ≠ ascenso “No te quemes trabajando” Miles de datos y estadísticas nos muestran cómo aquellos empleados que realizan horas extra, no se toman días libres y son extremadamente leales a sus empleadores no terminan teniendo un ascenso. Trabaja solamente lo necesario, y entonces vende tu trabajo más caro, de la misma forma en que tu empleador te vende caros los beneficios laborales.

3

Embellece tu hoja de vida “Hazte lucir en las entrevistas” Embellece tu experiencia laboral durante las entrevistas de trabajo. En ocasiones, miente directamente. Los requisitos para trabajar hoy por hoy son tan elevados, especialmente al inicio de tu carrera, que, si escogieses no mentir, lo más probable es que seas el único que lo haga de entre todos los entrevistados. No seas ese tipo . No eres ese tipo .

Aprovecha las oportunidades “Obtener un ascenso no es traición” Si te llegan a dar un puesto administrativo, tómalo. Habrá un administrador sin importar qué suceda —y será mejor para todos si es que es uno marxista —, pero no tengas hambre de poder, o terminarías dándole la razón a los capitalistas. El socialismo es la ideología de los trabajadores, por supuesto, pero ningún proyecto socialista puede triunfar sin aliados que tuvieron mejor suerte en su paso por el mercado . Es decir… mira a Engels

.

No te sientas intimidado “Ningún trabajo debería darte miedo” 4

No tengas miedo. Podrás aprender nuevas habilidades una vez inicies en el nuevo trabajo, a no ser que seas un doctor, piloto, ingeniero o algo por el estilo . Existen tutoriales literalmente de todo —y sí, puedes aprender de ellos .

“Nunca pagues para hacerlos más ricos” Si existen programas de capacitación en tu empresa, tómalos, pero si es necesario pagar por ellos ahorra ese dinero y aprende la habilidad por ti mismo.

Todo el mundo está improvisando “Nadie sabe perfectamente lo que hace” Todo el mundo está improvisando, prácticamente nadie es un experto. La única diferencia entre alguien que cometió un error en el trabajo y aquel que recibe una sanción por ello es que uno pensó en una excusa acerca de por qué las cosas salieron mal . No pienses que tu administrador conoce más de tu trabajo que tú. Por lo general ellos están igual de perdidos que tú, solamente que han aprendido a fingir que saben de lo que están hablando.

Todo el mundo está alienado “Muéstrate comprensivo y recibirás comprensión”

5

Todo el mundo está alienado de su trabajo, no solamente tú. Recuerda eso la próxima vez que un colega del trabajo esté teniendo un mal día. No seas un soplón .

Obtén un trabajo mejor remunerado “Tener lealtad hacia tu jefe es tremendamente estúpido” Si encuentras un empleo mejor remunerado por el mismo tipo de trabajo, tómalo. Tener lealtad hacia tu jefe porque trajo pizza aquella vez que hiciste horas extras terminará matando tu carrera. En el mejor de los casos podrás enseñarles la oferta del competidor y solicitar un aumento. Edita el PDF del salario que te ofrezcan para que parezca mayor, si es que eres demasiado astuto .

Organiza un sindicato o únete a uno cuando sea posible “Organiza o únete a un sindicato” Hazlo de forma muy prudente. Si te atrapan antes de la creación del sindicato en el peor de los casos serás despedido, y en el mejor de los casos se te negará un ascenso.

Despreocúpate “Antes de reaccionar mal, pregúntate si es que de 6

verdad te importa una mierda ” Que no te importe demasiado. Literalmente. Este no es tu negocio, no eres un propietario, y éste es mucho más grande que tú. Cuando veas que no se escuchan tus ideas de mejora no te pongas a la defensiva, porque te ganarás enemigos. Si su forma de hacer las cosas fracasa, utilízalo (gentilmente) como un argumento a tu favor en el futuro. Pero nunca arruines tu relación con tus colegas o administradores porque el liderazgo de la compañía decide hacer estupideces. Lo más seguro es que ellos simplemente sigan órdenes, al igual que tú.

“Utiliza sus tácticas en contra de ellos. Confrontar a tu jefe directamente ignora el desbalance de poder, y rara vez lograrás algo con eso.” A fin de cuentas, ¿en realidad te importa si tu compañía vende 50.000 o 51.000 pañales al día? No, no te importa. Deja de tomarte tan en serio las cosas. Tu identidad no está vinculada a tu lugar de trabajo.

La salud lo es todo “Siempre escoge tu salud por sobre un trabajo. Aunque muchos de nosotros no tengamos esa opción…”

7

La salud lo es todo. Ningún trabajo ni educación merece la pena lo suficiente como para sacrificarla. Estoy hablando en serio. No quiero parecer un hippy aquí. Si te rompes la espalda en un trabajo que apenas y paga un salario mínimo, el daño hecho a tu mente o a tu cuerpo te pasará factura en el futuro .

No renuncies a tu trabajo a no ser que hayas encontrado una alternativa “No renuncies hasta encontrar una alternativa. Sin embargo, renunciar para un nuevo trabajo se siente mejor” A no ser que estén abusando de ti, nunca renuncies a tu trabajo a no ser que hayas encontrado una alternativa. Estoy seguro que todos hemos soñado con renunciar de la forma en que lo hacen en las películas , pero a no ser que tengas ahorros y estés libre de deudas, eso puede ser un error fatal. Además, mucha gente de Recursos Humanos tiene cierto recelo de contratar a alguien que diga que se encuentra «buscando un trabajo alternativo» en la entrevista de trabajo. Solo… no escupas al cielo, a eso me refiero .

Socializa tu salario “Di a los demás cuánto te pagan” Intenta hablar de forma insistente acerca de los salarios con la gente con que te estás organizando o con la que estás 8

trabajando . La única persona que se beneficia de que los salarios no se estén discutiendo entre los empleados es el empleador. Ellos tienen toda la información sobre ti, pero es raro que sean transparentes contigo acerca de cómo se maneja el negocio. El primer paso para recuperar algo de poder es conocer cuánto en realidad no se te está pagando .

No trabajes todo el tiempo “No trabajes de forma intensa durante la jornada” Se suele decir que un día de trabajo se compone de 8 horas de trabajo con 1 hora de descanso, pero si no existen sistemas estrictos de control de tiempos en tu lugar de trabajo, entonces alarga el descanso lo más que puedas . Trabaja duro la mitad del día, y pasa la otra mitad relajándote (obviamente, siempre que sea posible).

Utiliza la nueva modalidad de trabajo a tu conveniencia “La administración no es ágil al momento de adaptarse a las cosas nuevas. Aprovéchate de eso” Trabajar desde casa puede causar una mayor alienación del trabajo, pero también (para aquellos lo suficientemente astutos) un incremento del tiempo de descanso y días de trabajo más ligeros. Programa tu alarma en la mañana, solamente para despertarte e ingresar para que aparezcas conectado, y regresa a dormir . Con una sonrisa . 9

Nadie se dará cuenta si desaparecen cosas del trabajo Eh… los equipos de oficina desaparecen todo el tiempo. *Guiño, guiño* . Si sabes a lo que me refiero .

Utiliza tus beneficios laborales “Utiliza el 95% de los beneficios que recibes” Utiliza tus beneficios laborales al máximo. Y siempre recuerda, incluso si los incluyes, a ti te están pagando menos del valor de tu trabajo. Por ejemplo, tu trabajo te da algo de dinero a la semana para gasolina, y tú no lo utilizas para tu auto. Bueno, llena el tanque de tu madre en su lugar . Depende de ti.

Conclusión “Trabajo…” Lo que hemos hablado es, obviamente, apenas la punta del iceberg, pero todo lleva al mismo punto: Debes recordar que tu valor no está basado en tu título o tu salario. Eres un ser humano, no una propiedad de tu jefe. Mantén una distancia entre tu identidad personal y la que tienes en la empresa, o te comerá sin que te des cuenta. ¿Todos esos chupamedias corporativos que evitas en las fiestas ? Bueno, lo creas o no, solían ser gente real, como tú, antes de que una marca reemplazara su alma, y LinkedIn se convirtiese en su gurú . 10

11

DINERO Gastar ¡Ching, ching! Hiciste algo de dinero , la vida no es tan mala, el sol está brillando. Lograste pagar algo de deudas, o si eres afortunado, estás en capacidad de ahorrar algo de dinero. Bien por ti. Ahora prepárate para ser bombardeado por miles de campañas publicitarias cuidadosamente diseñadas para decirte qué es lo que necesitas, cuándo lo necesitas y cuánto de aquello necesitas . Prepárate para que tu propia identidad se amolde acorde a cómo gastas tu dinero. Prepárate para ser un ✨consumidor✨. Y, para serte sincero, es como que inevitable a estas alturas. Todos somos producto de los sistemas y cultura en los que vivimos, y este socialista no está aquí para predicarte algún tipo de noción majestuosa de modestia progre. Al contrario, vamos a intentar explicar diferentes hábitos de consumo que el capitalismo incentiva para que te gastes tu dinero que es fruto de tu arduo y duro trabajo .

Obsesión con las marcas Mientras que todos nosotros tenemos nuestras preferencias referentes a qué queremos vestir, o conducir, los precios de los productos por lo general están inflados sin una razón convincente, debido a que provienen de una compañía que se define como de alta gama para los consumidores .

12

Todos sabemos este cuento, pero el truco está en dejar de caer de forma reiterada en esto. Un pequeño ejercicio marxista para obtener mayor conciencia de nuestros gastos es concentrarnos en aquello que nos importa más: el verdadero valor trabajo de un determinado producto. ¿Es lo que quiero comprar verdaderamente realizado por expertos, en condiciones decentes, y por lo tanto justificando relativamente el incremento de los precios ; o la compañía que produce la mercancía que quieres comprar está utilizando el estatus de su marca para salirse con la suya explotando mano de obra poco calificada? No se trata de socavar a la mano de obra poco calificada, sino hacer lo opuesto: un simple truco que te permite identificar el verdadero valor de un determinado producto, y qué está vendiendo la marca: o calidad o publicidad . Marx no escribió acerca de la publicidad como tal, pero su pensamiento sobre la alienación tiene mucho que decir acerca del proceso de la publicidad. Él dijo, y cito, que «vender es el proceso de la alienación» . En tanto no se nos paga la totalidad de nuestro trabajo, no estamos en capacidad de comprar todo lo que se ofrece en el mercado, por lo que los vendedores tienen que competir. ¿Y por qué competir en base a la calidad y el valor de uso, cuando puedes competir basado en quién puede construir una marca más fuerte y reconocible ? No caigas en esta trampa todo el tiempo. Es un puñetero meme a estas alturas .

Limitando el consumo Frecuencia de consumo. La alienación sistémica nos impulsa a una eterna búsqueda de soluciones fáciles y rápidas para nuestra infelicidad inherente . Mientras que el 13

abuso de sustancias y la salud mental se han convertido (gracias al Cielo…) en temas de discusión mainstream, la adicción a consumir no lo ha hecho. Marx escribió que la alienación hacía posible que nosotros busquemos satisfacer nuestras necesidades humanas de una forma tan distorsionada que un enorme rango de productos que son completamente innecesarios e incluso nocivos se convierten en cosas centrales en el sentido de construir la autoestima. Identificar el razonamiento detrás de tu impulso continuo a comprar cosas nuevas , más nuevas y más nuevas puede ayudar mucho a tu billetera y a tu salud.

“Ir de compras para sentirse mejor es una táctica publicitaria” Diferencia el consumo por necesidad y el consumo que te hace sentir bien por un par de horas , porque si el último domina tus hábitos de compra, a lo mejor estás más al fondo del pozo del consumismo de lo que podrías haber creído . «A cada cual de acuerdo a su necesidad» es lo que dijo papi Marx , así que síguelo y limita la cantidad de dinero extra que los capitalistas hacen vendiéndote mierda que en realidad no te representa ninguna utilidad. Esto no es aquel ✨ consumo responsable, ecológico y amigable ✨ que las compañías quieren venderte, sino una aproximación simple a un gran problema: cuestionarte por qué estás comprando algo, antes de comprarlo.

No hay consumo ético bajo el capitalismo

14

«No hay consumo ético bajo el capitalismo». Esta verdad inmutable debería detenerte de asumir que tienes algún impacto en la crisis medioambiental mundial. Porque, amigo mío, no lo tienes. Así que no te sientas culpable por ello . Sin embargo, una vez dicho esto, cuando sea posible y asequible, no pierdes nada al intentar llevar una vida más sostenible. En ocasiones podría incluso darte un propósito y una esperanza, lo cual no es del todo malo en este mundo oscuro y siniestro como es el nuestro.

Ten cuidado de tu mierda Ten cuidado de tu hogar, tu carro, y artículos más caros —el costo de cuidar y dar mantenimiento siempre es menor que el costo de reparar aquello que se ha roto. Muchos fabricantes están haciendo más dinero reparando sus productos rotos o defectuosos que vendiéndolos. Puedes ver mi vídeo «Los capitalistas hacen productos de mierda»1 para aprender más al respecto.

Rentar VS Comprar Me van a llover críticas por esto, pero debo decirlo. Si tienes suficiente capital, adelante, escapa de la renta y compra una casa . La renta es inestable e insegura, sin importar cuántos argumentos a favor pongan los capitalistas. Sin tu casa personal siempre estás en riesgo de sufrir una mayor explotación por parte del sistema, los bancos y tu trabajo. Es extremadamente difícil conseguir una casa hoy en día, pero, de nuevo, de ser posible evita poner comida sobre la mesa 1

https://youtu.be/qtrR8IaOWvs 15

de tu terrateniente parasitario . Lo más probable es que tu renta sea mayor que la puñetera hipoteca por el lugar.

16

MINI TIPS 1. 2. 3.

4. 5.

6.

7.

Utiliza el transporte público cuando sea posible, es más barato y a veces más rápido. Acude a tu cooperativa local por un préstamo antes de ir a un banco. Haz un balance entre la calidad de la comida y su precio (porque ahorrar en comida hoy significa pagar a un doctor mañana). Acude al doctor siempre que sea posible, mientras sigues las reglas mencionadas anteriormente. Ayuda a las personas sin techo. En serio. Dales algo de dinero y no te preguntes en qué se lo van a gastar, ya tienen suficientes problemas. No compres autoayuda de mierda, y no sigas a gurús que convenientemente quieren venderte sus paquetes de estudio por 5.000 dólares. No hay una salida fácil del sistema. O bien haces trampa, trabajas o sufres bajo su peso. Y, finalmente, no deberías sentirte culpable de vivir una buena vida mientras no sea a expensas de otros. Como individuos con conciencia de clase no deberíamos sentir envidia hacia miembros de nuestra propia clase que fueron un poco más afortunados, porque podríamos alienarlos de la causa. Y si es que nosotros somos aquellos afortunados debemos esforzarnos por nunca perder la conciencia de clase que posiblemente nos ha traído hasta el punto en el que nos encontramos actualmente. Luego de ahorrar, siempre que tengas algo de sobra que no necesites, de ser posible dónalo a proyectos socialistas en los que tengas fe. Y si es que tienes algo de tiempo de sobra, participa en ellos o crea el tuyo propio. Ayuda mutua, comedores populares y la acción directa son lugares preciosos para empezar. Y,

17

¡hey!, si es que te queda algo luego de eso, podrías darle una mirada a mi Patreon2, jajaja.

2

https://www.patreon.com/yugopnik 18

MOTIVACIÓN Ser un anticapitalista motivado no es una tarea fácil . El sistema te agota en cada esquina, y la ignorancia acerca de cómo funciona el mundo que tenías antes parece una posición cómoda a la que a veces tendrías ganas de regresar . A medida que el clima político se vuelve de forma peligrosa cada vez más nihilista, nosotros debemos tomar cada rayo de sol que esté a nuestro alcance . Un golpe militar derrotado aquí, o un poco más de seguridad social por allá… pero muy dentro sentimos que nuestra búsqueda por verdadera libertad parece cada vez más lejana e irrealizable. Pero, nuevamente, ¿es esa la realidad? . Hay dos peces en un barril , uno de ellos piensa que es el océano , el otro sabe que está en un barril en el cual los borrachos del pueblo a veces se orinan . Realmente ambos están en la misma situación, y el primer pez posiblemente tenga muchas más posibilidades de ser lo que comúnmente se conoce como feliz. Pero el segundo, que tiene plena conciencia de la situación en la que se encuentra, tiene algo mucho más valioso que una felicidad ignorante. Sabe que las reglas que le contaron desde siempre se supone que aplicaban para el océano (una cosa que, tal y como el éxito en el capitalismo, no será capaz de ver). Y con este conocimiento es capaz de nadar con mucho más propósito y elegancia en el barril que aquel pez ignorante en un planeta de océanos. La verdadera libertad significa ver y cuestionar las presuposiciones de todo aquello que nos es dado por la ideología hegemónica. Cuestionarse incluso la libertad misma y nunca abandonar la batalla.

19

20