289 6 18MB
Spanish Pages [575] Year 2008
Ex a ni I I
I n g r e s oAL i c e n c i a t u r a
www. acredi t al o. com
GUIA EXANI II INGRESO A LA LICENCIATURA Indice Aritmética......................................................................................................................................... • Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división ....................................................... Suma....................................................................................................................................... Resta....................................................................................................................................... Multiplicación ........................................................................................................................... Division ................................................................................................................................... • Cálculo de porcentajes, regla de tres, potencias y raíces ........................................................... Porcentaje ............................................................................................................................... Regla de tres ........................................................................................................................... potencia y raiz ......................................................................................................................... • Propiedades de los números ..................................................................................................... Álgebra ............................................................................................................................................ • Literales y exponentes ............................................................................................................... Reglas de los Exponentes: ...................................................................................................... • Productos notables y factorización ............................................................................................. • Ecuaciones de primer y segundo grados ................................................................................... • Proporciones y desigualdades ................................................................................................... Geometría........................................................................................................................................ • Cálculo de perímetros, áreas y volúmenes................................................................................. Probabilidad y estadística básica ................................................................................................. • Población, muestra, medidas de tendencia central, desviación estándar y varianza ................... • Eventos dependientes e independientes, combinaciones y permutaciones ................................ Precálculo ........................................................................................................................................ • Propiedades de los números reales ........................................................................................... • Desigualdades ........................................................................................................................... • Función y límite ......................................................................................................................... Español ........................................................................................................................................... • Ortografía general (incluye acentuación y homófonos) ............................................................... • Puntuación ................................................................................................................................ Gramática y vocabulario .............................................................................................................. • Concordancia y discordancia de las partes de la oración ........................................................... • Autores y obras importantes de la literatura clásica .................................................................... Ciencias naturales ........................................................................................................................... • Física ........................................................................................................................................
Mecánica ..................................................................................................................................... Electromagnetismo ...................................................................................................................... Acústica ....................................................................................................................................... Óptica .......................................................................................................................................... Termodinámica ............................................................................................................................ • Química ..................................................................................................................................... Propiedades de la materia ........................................................................................................... Estequiometría ............................................................................................................................ Química orgánica ......................................................................................................................... Termodinámica ............................................................................................................................ • Biología ..................................................................................................................................... Biología celular y molecular ......................................................................................................... Anatomía y fisiología.................................................................................................................... Genética ...................................................................................................................................... Bioquímica ................................................................................................................................... Ciclos metabólicos ....................................................................................................................... Salud y enfermedad ..................................................................................................................... • Psicología .................................................................................................................................. Ciencias sociales ............................................................................................................................. • Historia universal y de México.................................................................................................... Historial universal ........................................................................................................................ México: historia ............................................................................................................................ • Geografía universal y de México .................................................................................................... Geografía física ........................................................................................................................... Geografia Politica ........................................................................................................................ Geografía humana ....................................................................................................................... México: geografía ........................................................................................................................ • Civismo ..................................................................................................................................... • Filosofía..................................................................................................................................... • Economía .................................................................................................................................. • Sociología ................................................................................................................................. • Ética .......................................................................................................................................... Mundo contemporáneo .................................................................................................................... • Hitos o acontecimientos, políticos, económicos, sociales y culturales ......................................... • Siglas, acrónimos y funciones de organismos importantes ......................................................... • Problemas y hechos significativos en el campo de la ecología, la salud y los deportes............... Razonamiento verbal .......................................................................................................................
• La comprensión de lectura. ........................................................................................................ • El establecimiento de relaciones entre palabras y frases sinónimas y antónimas ....................... • El establecimiento de completamientos o interpretaciones de razonamientos lógicos y analógicos ................................................................................................................................... • La elaboración de inferencias lógicas y silogísticas .................................................................... • El establecimiento de relaciones: ............................................................................................... —
causa-consecuencia .......................................................................................................
—
oposición-semejanza ......................................................................................................
—
general-particular ............................................................................................................
—
ejemplificativas ...............................................................................................................
—
explicativas, comparativas ..............................................................................................
—
analógicas ......................................................................................................................
Razonamiento matemático ...............................................................................................................
Matemática: Es el estudio de patrones en las estructuras de entes abstractos y en las relaciones entre ellas. Algunos matemáticos se refieren a ella como la «Reina de las Ciencias». Según los Sabios, se dice que la matemática abarca tres ámbitos: •
Aritmética.
•
Geometría, incluyendo la Trigonometría y las Secciones cónicas.
•
Ánálisis matemático, en el cual se hace uso de letras y símbolos, y que incluye el álgebra, la geometría analítica y el cálculo.
Aritmética Aritmética es la parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones hechas con ellos. Las cuatro operaciones básicas de la Aritmética son: •
Suma
•
Resta
•
Multiplicación
•
División
• Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división Todas estas operaciones se verifican a través de su operación inversa: la suma con la resta, la multiplicación con la division Suma Se utiliza para juntar, agregar, unir, etc, 2 o mas cantidades contables de la misma magnitud (categoría) La suma o adición es una operación aritmética definida sobre conjuntos de números (naturales, enteros, racionales, reales y complejos) y también sobre estructuras asociadas a ellos, como espacios vectoriales con vectores cuyas componentes sean estos números o funciones que tengan su imagen en ellos. En el álgebra moderna se utiliza el nombre suma y su símbolo "+" para representar la operación formal de un anillo que dota al anillo de estructura de grupo abeliano, o la operación de un módulo que dota al módulo de estructura de grupo abeliano. También se utiliza a veces en teoría de grupos para representar la operación que dota a un conjunto de estructura de grupo. En estos casos se trata de una denominación puramente simbólica, sin que necesariamente coincida esta operación con la suma habitual en números, funciones, vectores... Propiedades de la suma •
Propiedad conmutativa: si se altera el orden de los sumandos no cambia el resultado, de esta forma, a+b=b+a.
•
Propiedad asociativa: a+(b+c) = (a+b)+c
•
Elemento neutro: 0. Para cualquier número a, a + 0 = 0 + a = a.
•
Elemento opuesto. Para cualquier número entero, racional, real o complejo a, existe un número −a tal que a + (−a) = (−a) + a = 0. Este número −a se denomina elemento opuesto, y es único para cada a. No existe en algunos conjuntos, como el de los números naturales.
Estas propiedades pueden no cumplirse en casos de sumas infinitas. Notación
Si todos los términos se escriben individualmente, se utiliza el símbolo "+" (leído más). Con esto, la suma de los números 1, 2 y 4 es 1 + 2 + 4 = 7. También se puede emplear el símbolo "+" cuando, a pesar de no escribirse individualmente los términos, se indican los números omitidos mediante puntos suspensivos y es sencillo reconocer los números omitidos. Por ejemplo: 1 + 2 + 3 + ... + 98 + 99 + 100 es la suma de los cien primeros números naturales. 2 + 4 + 8 + ... + 512 + 1024 es la suma de las diez primeras potencias de 2. En sumas largas e incluso sumas infinitas se emplea un nuevo símbolo, que se llama sumatorio y se representa con la letra griega Sigma mayúscula (Σ). Por ejemplo:
es la suma de los cien primeros números naturales.
es la suma de las diez primeras potencias de 2. Suma de fracciones Hay dos casos: Fracciones que tienen el mismo denominador; Fracciones que tienen el distinto denominador Primer caso: la suma de dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que sumar los numeradores y se deja el denominador común. Segundo caso: la suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Pasos 1º. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores 2º Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por denominador antiguo 3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mimos denominador) Resta Se utiliza para restar, descontar, disminuir, etc., 2 o mas cantidades contables de la misma magnitud (categoría) La resta o substracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética, y se trata básicamente de la operación inversa a la suma. Por ejemplo, si a+b=c, entonces c-b=a. En la resta, el primer número se denomina minuendo y el segundo es el sustraendo. El resultado de la resta se denomina diferencia. En el conjunto de los números naturales, N, sólo se pueden restar dos números si el minuendo es mayor que el sustraendo. De lo contrario, la diferencia sería un número negativo, que por definición estaría excluido del conjunto. Esto es así para otros conjuntos con ciertas restricciones, como los números reales positivos. En matemáticas avanzadas no se habla de "restar" sino de "sumar el opuesto". En otras palabras, no se tiene a - b sino a + (-b), donde -b es el elemento opuesto de b respecto de la suma Resta de fracciones
Resta de fracciones que tienen el mismo denominador Para restar dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador, sólo hay que restar los numeradores y se deja el denominador común. Ejemplo:
Resta de fracciones con distinto denominador 1. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores:
(mínimo común múltiplo de 4 y 2) 2. Se calculan los numeradores con la fórmula: numerador antiguo (6) x denominador común (4) y dividido por denominador antiguo (4) ( 6*4/4=6 )
Numerador antiguo (1) x denominador común (4) y dividido por denominador antiguo (2) ( 1*4/2= 2 )
3. Se procede como en la resta de fracciones de igual denominador (dado que las fracciones tienen el mismo denominador)
Multiplicación Se utiliza para resolver problemas donde se suman “n” veces las mismas cantidades. El producto o la multiplicación es una operación aritmética que se puede explicar como una manera de sumar números idénticos. El resultado de la multiplicación de números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente como multiplicando (número a sumar) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). La multiplicación se suele indicar con el aspa × o el punto centrado ·. En ausencia de estos caracteres se suele emplear el asterisco *, sobre todo en computación Definición La multiplicación de dos números enteros n y m se define como:
Ésta no es más que una forma de simbolizar la expresión "sumar m a sí mismo n veces". Puede facilitar la comprensión el expandir la expresión anterior: m×n = m + m + m +...+ m
tal que hay n sumandos. Así que, por ejemplo: 5×2 = 5 + 5 = 10 2×5 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 10 4×3 = 4 + 4 + 4 = 12 m×6 = m + m + m + m + m + m Utilizando esta definición, es fácil demostrar algunas propiedades interesantes de la multiplicación. Como indican los dos primeros ejemplos, el orden en que se multiplican dos números es irrelevante, lo que se conoce como propiedad conmutativa, y se cumple en general para dos números cualesquiera x e y: x·y = y·x La multiplicación también cumple la propiedad asociativa, que consiste en que, para tres números cualesquiera x, y y z, se cumple: (x·y)z = x(y·z) En la notación algebraica, los paréntesis indican que las operaciones dentro de los mismos deben ser realizadas con preferencia a cualquier otra operación. La multiplicación también tiene lo que se llama propiedad distributiva con la suma, porque: x(y + z) = xy + xz Asimismo: (x + t)(y + z) = x(y + z) + t(y + z) = xy + xz + ty + tz También es de interés que cualquier número multiplicado por 1 es igual a sí mismo: 1·x = x es decir, la multiplicación tiene un elemento identidad que es el 1. ¿Qué ocurre con el cero? La definición inicial no ayuda mucho porque 1 es mayor que 0. De hecho, es más fácil definir el producto por cero utilizando la segunda definición: m·0 = m + m + m +...+ m donde hay cero sumandos. La suma de cero veces m es cero, así que m·0 = 0 sin importar lo que valga m, siempre que sea finito. El producto de números negativos también requiere reflexionar un poco. Primero, considérese el número -1. Para cualquier entero positivo m: (-1)m = (-1) + (-1) +...+ (-1) = -m Éste es un resultado interesante que muestra que cualquier número negativo no es más que un número positivo multiplicado por -1. Así que la multiplicación de enteros cualesquiera se puede representar por la multiplicación de enteros positivos y factores -1. Lo único que queda por definir es el producto de (-1)(-1): (-1)(-1) = -(-1) = 1 De esta forma, se define la multiplicación de dos enteros. Las definiciones pueden extenderse a conjuntos cada vez mayores de números: primero el conjunto de las fracciones o números racionales, después a todos los números reales y finalmente a los números complejos y otras extensiones de los números reales. el producto vacío, es decir, multiplicar cero factores, vale 1.
Una definición recursiva de la multiplicación puede darse según estas reglas: x·0 = 0 x·y = x + x·(y-1) donde x es una cantidad arbitraria e y es un número natural. Una vez el producto está definido para los números naturales, se puede extender a conjuntos más grandes, como ya se ha indicado anteriormente. Division Se utiliza para determinar “n” partes iguales de una cantidad determinada, dividir una magnitud en partes iguales. En matemáticas, especificamente en aritmética elemental, la división es una operación aritmética que es la inversa de la multiplicación y a veces puede interpretarse como una resta repetida. En otras palabras, consiste en averiguar cuántas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo). En la división de números enteros además del dividendo y el divisor intervienen otros números. Así al resultado entero de la división se le denomina cociente y si la división no es exacta, es decir, el divisor no está contenido un número exacto de veces en el dividendo, la operación tendrá un resto, donde: resto = dividendo - cociente × divisor Orden de Operaciones Reglas Importantes para Resolver Operaciones Aritméticas: 1. Primero resolver todo lo que esté dentro de simbolos de agrupación. 2. Evaluar las expresiones exponenciales. 3. Hacer todas las multiplicaciones y divisiones en orden de izquierda a derecha. 4. Hacer todas las sumas y restas en orden de izquierda a derecha. Ejemplo:
Propiedades de los Números Reales:
•
Conmutativa de adición: La conmutatividad implica que no importa el orden de operación, el resultado siempre es el mismo.
Por ejemplo: 4+2=2+4 •
Conmutativa de multiplicación:
Por ejemplo: 4.2=2.4 •
Asociativa de adición: La asociatividad implica que no importa el orden en que se agrupe, el resultado es el mismo.
Por ejemplo: (4 + 2) + 9 = 4 + (2 + 9) •
Asociativa de multiplicación:
Por ejemplo: 4 . (2 . 9) = (4 . 2) . 9 •
Distributiva de multiplicación sobre adición:
Por ejemplo: 4 . (2 + 9) = 4 . 2 + 4 . 9 Reglas de los Signos: 1. En suma de números con signos iguales, se suman los números y el resultado lleva el mismo signo. Si los números tienen signos diferentes, se restan y el resultado lleva el signo del mayor. Ejemplo: 5 + 8 = 13
5 + -8 = -3 2. En resta de signos iguales el resultado lleva el signo del mayor. Si se restan signos diferentes, se suman los números y el resultado lleva el signo del mayor. Ejemplo: 5 - 8 = -3 5 - (-8) = 13 3. En multiplicación y división de números con signos iguales el resultado es positivo. Si los números son signos opuestos, el resultado es negativo. Ejemplo: 5 x 8 = 40 5 x -8 = -40 • Cálculo de porcentajes, regla de tres, potencias y raíces Porcentaje Un porcentaje es una forma de expresar una proporción o fracción como una fracción de denominador 100, es decir, como una cantidad de centésimas. Es decir, una expresión como "45%" ("45 por ciento") es lo mismo que la fracción 45/100. "El 45% de la población humana..." es equivalente a: "45 de cada 100 personas..." Un porcentaje puede ser un número mayor que 100. Por ejemplo, el 200% de un número es el doble de dicho número, o un incremento del 100%. Un incremento del 200% daría como resultado el triple de la cantidad inicial. De esta forma, se puede apreciar la relación que existe entre el aumento porcentual y el producto. Confusión en el uso de los porcentajes Surgen muchas confusiones en el uso de los porcentajes debido a un uso inconsistente o a un mal entendimiento de la aritmética elemental. Cambios Debido a un uso inconsistente, no siempre está claro por el contexto con qué se compara un porcentaje. Cuando se habla de una subida o caída del 10% de una cantidad, la interpretación usual es que este cambio es relativo al valor inicial de la cantidad: por ejemplo, una subida del 10% sobre un producto que cuesta 100$ es una subida de 10$, con lo que el nuevo precio pasa a ser 110$. Para muchos, cualquier otra interpretación es incorrecta. En el caso de los tipos de interés, sin embargo, es práctica común utilizar los porcentajes de otra manera: supongamos que el tipo de interés inicial es del 10%, y que en un momento dado sube al 20%. Esto se puede expresar como una subida del 100% si se calcula el aumento con respecto del valor inicial del tipo de interés. Sin embargo, mucha gente dice en la práctica que "los tipos de interés han subido un 10%", refiriéndose a que ha subido en un 10% sobre el 100% adicional al 10% inicial (20% en total), aunque en la expresión usual de los porcentajes debería querer decir una subida del 10% sobre el 10% inicial (es decir, un total del 11%). Para evitar esta confusión, se suele emplear la expresión "punto porcentual". Así, en el ejemplo anterior, "los tipos de interés han subido en 10 puntos porcentuales" no daría lugar a confusión, sino que todos entenderían que los tipos están actualmente en el 20%. También se emplea la expresión "punto base", que significa la centésima parte de un punto porcentual (es decir, una parte entre diez mil). Así, los tipos de interés han subido en 1000 puntos base. Cancelaciones
Un error común en el uso de porcentajes es imaginar que una subida de un determinado porcentaje se cancela con una caída del mismo porcentaje. Una subida del 50% sobre 100 es 100 + 50, o 150, pero una reducción del 50% sobre 150 es 150 - 75, o 75. En general, el efecto final de un aumento seguido de una reducción proporcionalmente igual es: (1 + x)(1 - x) = 1 - x² es decir, una reducción proporcional al cuadrado del cambio porcentual. Los que tenían acciones punto como en el momento de la crisis acabaron comprendiendo que, aunque una acción haya caído un 99%, puede volver a caer otro 99%. Además, si sube por un porcentaje muy grande, seguirá perdiéndolo todo si un día la acción reduce su valor en un 100%, porque entonces no valdrá nada. Regla de tres La regla de tres es una relación que se establece entre tres (o más) valores conocidos y una incógnita. Normalmente se usa cuando se puede establecer una relación de linealidad (proporcionalidad) entre todos los valores involucrados (análogo para proporcionalidad inversa). Normalmente se representa de la siguiente forma: A-B X-C Siendo A, B y C valores conocidos y X la incógnita cuyo valor queremos averiguar. Esto se lee de la siguiente manera: A es a B como X es a C. La posición de la incógnita puede variar, por supuesto. Así por ejemplo para pasar 60 grados a radianes podríamos establecer la siguiente regla de tres: 360º - 2 × π 60º - X potencia y raiz Notación Exponencial La notación exponencial se usa para repetir multiplicaciones de un mismo número. Es la elevación a la enésima potencia (n) de una base (X).
Ejemplos:
Raíz cuadrada En matemáticas, la raíz cuadrada de un número real no negativo x es el número real no negativo que, multiplicado con sí mismo, da x. La raíz cuadrada de x se denota por √x. Por ejemplo, √16 = 4, ya que 4 × 4 = 16, y √2 = 1,41421... . Las raíces cuadradas son importantes en la resolución de ecuaciones cuadráticas. La generalización de la función raíz cuadrada a los números negativos da lugar a los números imaginarios y al campo de los números complejos.
El símbolo de la raíz cuadrada se empleó por primera vez en el siglo XVI. Se ha especulado con que tuvo su origen en una forma alterada de la letra r minúscula, que representaría la palabra latina "radix", que significa "raíz". Propiedades Las siguientes propiedades de la raíz cuadrada son válidas para todos los números positivos x, y:
para todo número real x (véase valor absoluto)
La función raíz cuadrada, en general, transforma números racionales en números algebraicos; √x es racional si y sólo si x es un número racional que puede escribirse como fracción de dos cuadrados perfectos. Si el denominador es 1² = 1, entonces se trata de un número natural. Sin embargo, √2 es irracional. La función raíz cuadrada transforma la superficie de un cuadrado en la longitud de su lado. • Propiedades de los números Un número es un símbolo que representa una cantidad. Los números son ampliamente utilizados en matemáticas, pero también en muchas otras disciplinas y actividades, así como de forma más elemental en la vida diaria. El número es también una entidad abstracta con la que se describe una cantidad. Los números más conocidos son los números naturales 0, 1, 2, ..., que se usan para contar. Si añadimos los números negativos obtenemos los enteros. Cocientes de enteros generan los números racionales. Si incluimos todos los números que son expresables con decimales pero no con fracciones de enteros, obtenemos los números reales; si a éstos les añadimos los números complejos, tendremos todos los números necesarios para resolver cualquier ecuación algebraica. Podemos ampliar aún más los números, si añadimos los infinitos y los transfinitos. Entre los reales, existen números que no son soluciones de una ecuación polinomial o algebraica. Reciben el nombre de transcendentales. El ejemplo más famoso de estos números es π (Pi), otro ejemplo fundamental e igual de importante es e, base de los logaritmos naturales. Estos dos números están relacionados entre si por la identidad de Euler, también llamada la fórmula más importante del mundo. Existe toda una teoría de los números. Se distinguen distintos tipos de números: •
Números naturales . conjunto de numeros que utilizamos para contar cantidades enteras positivas o
Tiene como primer elemento el cero
o
Cualquier numero puede ser escrito con los numero del sistema decimal
o
Es un conjunto infinito
o
Todos los numeros tienen su siguente
o
No existen numeros intermedios entre un numero y sus siguiente
o
Todos los numeros naturales cumplen con las relaciones de orden y comparación.
•
Número primo
•
Números compuestos
•
Números perfectos
•
Números enteros
•
Números pares
•
Números impares
•
Números racionales
•
Números reales
•
Números irracionales
•
Números algebraicos
•
Números trascendentes
•
Números complejos
•
Cuaterniones
•
Números infinitos
•
Números transfinitos
•
Números fundamentales: π y e
El estudio de ciertas propiedades que cumplen los números ha producido una enorme cantidad de tipos de números, la mayoría sin un interés matemático específico. A continuación se indican algunos: Narcisista: Número de n dígitos que resulta ser igual a la suma de las potencias de orden n de sus dígitos. Ejemplo: 153 = 1³ + 5³ + 3³. Omirp: Número primo que al invertir sus dígitos da otro número primo. Ejemplo : 1597 y 7951 son primos. Vampiro: Número que se obtiene a partir del producto de dos números obtenidos a partir de sus dígitos. Ejemplo: 2187 = 27 x 81. Una vez entendido el problema de la naturaleza y la clasificación de los números, surge otro, más práctico, pero que condiciona todo lo que se va a hacer con ellos: la manera de escribirlos. El sistema que se ha impuesto universalmente es la numeración de posición gracias al invento del cero, con una base constante. Álgebra El Álgebra es la rama de las matemáticas que tiene por objeto de estudio la generalización del cálculo aritmético mediante expresiones compuestas de constantes (números) y variables (letras). Etimológicamente, proviene del árabe (también nombrado por los árabes Amucabala)( ربجyebr) (al-dejaber), con el significado de reducción, operación de cirugía por la cual se reducen los huesos luxados o fraccionados (algebrista era el médico reparador de huesos). El álgebra lineal tiene sus orígenes en el estudio de los vectores en el plano y en el espacio tridimensional cartesiano. Aquí, un vector es un segmento, caracterizado por su longitud (o magnitud) y dirección. Los vectores pueden entonces utilizarse para representar ciertas magnitudes físicas, como las fuerzas, pueden sumarse y ser multiplicados por escalares, formando entonces el primer ejemplo de espacio vectorial real. Hoy día, el álgebra lineal se ha extendido para considerar espacios de dimensión arbitraria o incluso de dimensión infinita. Un espacio vectorial de dimensión n se dice que es n-dimensional. La mayoría de los resultados encontrados en 2 y 3 dimensiones pueden extenderse al caso ndimensional. A mucha gente le resulta imposible la visualización mental de los vectores de más de tres dimensiones (o incluso los tridimensionales). Pero los vectores de un espacio n-dimensional
pueden ser útiles para representar información: considerados como n-tuplas, es decir, listas ordenadas de n componentes, pueden utilizarse para resumir y manipular información eficientemente. Por ejemplo, en economía, se pueden crear y usar vectores octo-dimensionales u 8-tuplas para representar el Producto Interno Bruto de 8 países diferentes. Se puede simplemente mostrar el PIB en un año en particular, en donde se especifica el orden que se desea, por ejemplo, (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, India, Japón, Australia), utilizando un vector (v1, v2, v3, v4, v5, v6, v7, v8) en donde el PIB de cada país está en su respectiva posición. Un espacio vectorial (o espacio lineal), como concepto puramente abstracto en el que podemos probar teoremas, es parte del álgebra abstracta, y está bien integrado en ella. Por ejemplo, con la operación de composición, el conjunto de aplicaciones lineales de un espacio vectorial en sí mismo (endomorfismos) tiene estructura de anillo, y el subconjunto de las aplicaciones lineales que son invertibles (los automorfismos) tiene estructura de grupo. El Álgebra Lineal también tiene un papel importante en el cálculo, sobre todo en la descripción de derivadas de orden superior en el análisis vectorial y en el estudio del producto tensorial (en física, buscar momentos de torsión) y de las aplicaciones antisimétricas. Un espacio vectorial se define sobre un cuerpo, tal como el de los números reales o en el de los números complejos. Una aplicación (u operador) lineal hace corresponder los vectores de un espacio vectorial con los de otro (o de él mismo), de forma compatible con la suma o adición y la multiplicación por un escalar definidos en ellos. Elegida una base de un espacio vectorial, cada aplicación lineal puede ser representada por una tabla de números llamada matriz. El estudio detallado de las propiedades de las matrices y los algoritmos aplicados a las mismas, incluyendo los determinantes y autovectores, se consideran parte del álgebra lineal. En matemáticas los problemas lineales, aquellos que exhiben linealidad en su comportamiento, por lo general pueden resolverse. Por ejemplo, en el cálculo diferencial se trabaja con una aproximación lineal a funciones. La distinción entre problemas lineales y no lineales es muy importante en la práctica. Algunos Teoremas Útiles Todo espacio lineal tiene una base (Esta afirmación es lógicamente equivalente al Axioma de elección) Una matriz A no nula con n filas y n columnas es no singular (inversible) si existe una matriz B que satisface AB = BA = I donde I es la matriz identidad. Una matriz es inversible si y solo si su determinante es distinto de cero. Una matriz es inversible si y solo si la transformación lineal representada por la matriz es un isomorfismo (vea también matriz inversible para otras afirmaciones equivalentes) Una matriz es positiva semidefinida si y solo si cada uno de sus eigenvalores son mayores o iguales a cero Una matriz es positiva definida si y solo si cada uno de sus eigenvalores son mayores a cero. • Literales y exponentes Una literal es una representación general de una cierta magnitud. Por ejempo: el area de un rectangualo es igual a : A= bh donde A, b y H son literales. Expresiones Algebraicas Las expresiones algebraicas se clasifican según su número de términos. monomio = un solo término.
Por ejemplo:
binomio = suma o resta de dos monomios. Por ejemplo:
trinomio = suma o resta de tres monomios. Por ejemplo:
polinomio = suma o resta de cualquier número de monomios.
Reglas de los Exponentes: •
Para multiplicar factores exponenciales que tienen la misma base y los exponentes son enteros positivos diferentes.
Ejemplo:
•
Para multiplicar factores que tienen base diferente y exponentes iguales, el exponente se queda igual.
Ejemplo:
•
En división, si tienen la misma base y los exponentes son enteros positivos diferentes, se restan los exponentes. Las variables m y n son enteros positivos , m > n.
Ejemplo:
•
En suma y resta, solo se procede si son términos similares, en otras palabras lo que difiere es su coeficiente numérico. • Productos notables y factorización Productos Notables
Cuadrado de la suma de dos cantidades El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad más el doble de la primera cantidad por la segunda más el cuadrado de la segunda cantidad. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad menos el doble de la primera cantidad por la segunda más el cuadrado de la segunda cantidad. Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad menos el cuadrado de la segunda Cubo de un binomio El cubo de la suma de dos cantidades es igual al cubo de la primera cantidad mas el triple del cuadrado de la primera por la segunda mas el triple del cuadrado de la segunda por la primera mas el segundo al cubo. El cubo de la diferencia de dos cantidades es igual al cubo de la primera cantidad menos el triple del cuadrado de la primera por la segunda mas el triple del cuadrado de la segunda por la primera menos el segundo al cubo. Cocientes Notables Cociente de la diferencia de los cuadrados de dos cantidades entre la suma o la diferencia de las cantidades La diferencia de los cuadrados de dos cantidades divididas entre la suma de las cantidades es igual a la diferencia de las cantidades. La diferencia de los cuadrados de dos cantidades entre la diferencia de las cantidades es igual a la suma de las cantidades. Factorización de Polinomios Factorizar un polinomio es el primer método para obtener las raíces o ceros de la expresión. Para factorizar se comienza con una regla que te permite desarrollar la destreza, para aplicarla a ejercicios de mayor dificultad. Se buscan dos factores o números cuyo producto sea el último término y a la vez sumados o restados den como resultado el coeficiente del término del medio. Esta regla aplica solo a ecuaciones cuadráticas cuyo coeficiente de la variable elevado al cuadrado es 1. Si el coeficiente de la variable elevada al cuadrado no fuese 1, la manera de factorizar sería tanteando hasta poder lograr la factorización. Muchas veces la factorización es simplemente reconocer factores comunes. Se puede utilizar también la inversa de las fórmulas de productos especiales. O sea, expresamos el polinomio como una multiplicación o un producto, usando las fórmulas a la inversa. Completando el Cuadrado Completando el cuadrado es el segundo método para obtener las raíces o ceros de un polinomio. El proceso es el siguiente:
1. Primero mueves el tercer término con signo opuesto al lado contrario de la igualdad. 2. Luego, vas a calcular el término que te permite crear tu cuadrado de la siguiente forma: selecciona el coeficiente de la variable que está elevada a la 1, se divide entre dos y elevarlo al cuadrado. 3. Este resultado lo sumarás a ambos lados de la expresión. 4. Después, la raíz cuadrada del primer término, el operador (signo) del medio y la raíz cuadrada del último termino, todo elevado al cuadrado es igual a la suma de la derecha. 5. Luego, sacas raíz cuadrada a ambos lados, observando que hay dos posibles soluciones, el caso positivo y el caso negativo. 6. Por último despejas por la variable y esas son las raíces o ceros del polinomio. Como ejemplo vamos a utilizar el ejercicio
.
Casos de factorización Caso 1 - Factor común Cuando se tiene una expresión de dos o más términos algebraicos y si se presenta algún término común, entonces se puede sacar este término como factor común. Caso 2 - Factor por agrupación de términos En una expresión de dos, cuatro, seis o un número par de términos es posible asociar por medio de paréntesis de dos en dos o de tres en tres o de cuatro en cuatro de acuerdo al número de términos de la expresión original. Se debe dar que cada uno de estos paréntesis que contiene dos, o tres o mas términos se le pueda sacar un factor común y se debe dar que lo que queda en los
paréntesis sea lo mismo para todos los paréntesis o el factor común de todos los paréntesis sea el mismo y este será el factor común. Caso 3 - Trinomio cuadrado perfecto Una expresión se denomina trinomio cuadrado perfecto cuando consta de tres términos donde el primero y tercer términos son cuadrados perfectos (tienen raíz cuadrada exacta) y positivos, y el segundo término es el doble producto de sus raíces cuadradas. Se extrae la raíz cuadrada del primer y tercer término y se separan estas raíces por el signo del segundo término. El binomio así formado se eleva al cuadrado. Caso 4 - Diferencia de cuadrados perfectos Dos cuadrados que se están restando es una diferencia de cuadrados. Para factorizar esta expresión se extrae la raíz cuadrada de los dos términos y se multiplica la resta de los dos términos por la suma de los dos. Caso especial: Se puede presentar que uno o los dos términos de la diferencia contenga mas de un término. Caso especial: Se puede dar una expresión de cuatro términos donde tres de ellos formen un trinomio cuadrado perfecto que al ser factorizado y combinado con el cuarto término se convierta en una diferencia de cuadrados, o pueden ser seis términos que formen dos trinomios cuadrados perfectos y al ser factorizados formen una diferencia de cuadrados. Caso 5 - Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción Algunos trinomios no cumplen las condiciones para ser trinomios cuadrados perfectos, el primer y tercer término tienen raíz cuadrada perfecta pero el término de la mitad no es el doble producto de las dos raíces. Se debe saber cuanto debe ser el doble producto y la cantidad que falte para cuadrar el término de la mitad, esta cantidad se le suma y se le resta al mismo tiempo, de tal forma se armara un trinomio cuadrado y factorizado unido con el último término tendremos una diferencia de cuadrados. Caso especial: factorar una suma de cuadrados, se suma el término que hace falta para formar un trinomio cuadrado perfecto y al mismo tiempo se resta esta misma cantidad, así tendremos un trinomio cuadrado perfecto enseguida una diferencia de cuadrados. Caso 6 - Trinomio de la forma 2
x +bx+c Esta clase de trinomio se caracteriza por lo siguiente: El primer término tiene como coeficiente 1 y la variable esta al cuadrado. El segundo término tiene coeficiente entero de cualquier valor y signo y la misma variable. El tercer término es independiente (no contiene la variable). Para factorar este trinomio se deben abrir dos factores que sean binomios, y donde el primer término de cada binomio es la variable y el segundo término en cada uno de los factores (paréntesis), son dos números , uno en cada paréntesis de tal forma que la suma de los dos del
coeficiente del segundo término del trinomio y la multiplicación de los dos del tercer término del trinomio, el signo del segundo término de cada factor depende de lo siguiente: •
° Si el signo del tercer término es negativo, ento nces uno será positivo y el otro negativo, el mayor de los dos números llevara el signo del segundo término del trinomio y el otro número llevara el signo contrario. ° Si el signo del tercer término es positivo, enton ces los dos signos serán iguales (positivos o negativos), serán el signo del segundo término del trinomio.
Caso 7 - Trinomio de la forma
Este trinomio se diferencia del trinomio cuadrado perfecto en que el primer término puede tener coeficiente diferente de 1. Se procede de la siguiente forma: Se multiplica todo el trinomio por el coeficiente del primer término, de esta forma se convierte en un trinomio de la forma:
y se divide por el mismo coeficiente. Se factoriza el trinomio en la parte superior del fraccionario y se simplifica con el número que esta como denominador. Caso 8 - Cubo perfecto de binomios Podemos asegurar que una expresión algebraica es un cubo perfecto si cumple las siguientes condiciones: •
Posee cuatro términos
° El primer y cuarto término son cubos perfectos (t ienen raíces cúbicas exactas). ° El segundo termino sea el triple del cuadrado de la raíz cúbica del primer término multiplicado por la raíz cúbica del último término. ° El tercer termino sea el triple del cuadrado de l a raíz cúbica del último término -multiplicado por la raíz cúbica del primer término. ° Los signos son todos mas o también podría ser pos itivo el primero y el tercero y negativo el segundo y el cuarto. Para factorizar un cubo perfecto se forma un binomio y se eleva al cubo, el primer término del binomio es la raíz cúbica del primer término y el segundo término es la raíz cúbica del último término. El signo del segundo término es mas si todos los signos del cubo son mas y es menos si los signos del segundo y cuarto término del cubo son menos. Caso 9 - Suma o diferencia de cubos perfectos
Su nombre lo indica, se reconoce por ser la suma o la resta de dos cubos. Su solución será dos factores, el primero de ellos es un binomio formado por las dos raíces cúbicas de los términos dados, el segundo factor esta formado por tres términos así: la priemra raíz al cuadrado, la primera raíz por la segunda y la segunda raíz al cuadrado. Los signos pueden ser de dos formas acuerdo a lo siguiente:
Caso 10 - Suma o diferencia de dos potencias iguales Resumamos en la siguiente tabla las posibilidades: Para an-bn con n = par o impar la factorización será:
Para an-bn con n = par la factorización será:
Para an+bn con n = impar la factorización será:
• Ecuaciones de primer y segundo grados Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas. 2
Por ejemplo: 3x - 2y = x + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x). 2
Por ejemplo: x + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplos : 3x + 1 = x - 2 1 - 3x = 2x - 9. x - 3 = 2 + x.
x/2 = 1 - x + 3x/2 Ecuaciones de segundo grado con una incógnita Las ecuaciones de segundo grado o cuadráticas son aquellas en las que la variable está elevada al cuadrado, el siguiente es un ejemplo de una ecuación cuadrática:
La ecuación solo tiene una incógnita, y ésta se encuentra elevada a la 1 y al cuadrado, además hay términos independientes (números). Las ecuaciones de segundo grado tienen dos soluciones o ninguna. Este es un ejemplo de una ecuación cuadrática completa, ya que posee coeficientes distintos de cero en los términos cuadráticos (x^2), lineales (x^1) e independientes (x^0). Veamos entonces algunos ejemplos de ecuaciones cuadráticas incompletas:
Esta ecuación es muy fácil de resolver, ya que no se encuentra presente el término lineal:
Pero las ecuaciones cuadráticas tienen siempre dos soluciones, o bien ninguna, así que en este caso una raíz cuadrada genera dos soluciones, una con signo positivo y otra negativo:
Y esto es cierto ya que tanto 2 como -2 elevados al cuadrado dan 4, así que siempre que calculemos la solución de una raíz cuadrada se debe tener en cuenta que ésta genera dos signos. Esto suele expresarse de la siguiente manera:
Esto es un poco confuso pero en realidad nos dice que hay dos soluciones, vemos que ambas soluciones verifican la ecuación inicial. Veamos ahora otro caso, si la ecuación tiene términos cuadráticos y lineales, pero no tiene términos independientes:
En este caso sacamos factor común X y razonamos de la siguiente forma:
Para que el primer miembro se haga 0 solo hay 2 alternativas: x es igual a 0 o (x+4) es igual a 0. De aquí se obtienen las dos soluciones (que llamamos X1 y X2):
Vemos que las soluciones verifican. Finalmente vamos al caso más complejo que es el que teníamos inicialmente:
Es muy difícil despejar x de esta ecuación (pero no imposible como veremos más adelante). Para resolverla se utiliza una fórmula muy famosa, la fórmula de las soluciones de la ecuación de segundo grado, la cual es atribuída a un indú de apellido Baskara, en primer lugar hay que pasar todos los términos a un lado de la expresión de manera que quede igualada a cero. En segundo lugar se identifican tres coeficientes llamados a, b y c (a=coeficiente cuadrático, b=coeficiente linearl, c=término independiente). La ecuación debe expresarse de la forma:
Por lo tanto operamos con la ecuación hasta llevarla a este formato (a, b y c son números en definitiva).
Comparando encontramos que:
La fórmula que da las soluciones es la siguiente:
Fórmula de Baskara Así que reemplazando los valores a, b y c:
Con lo cual obtenemos 2 soluciones, (ambas verifican la ecuación), una con el signo + y otra con el -
Puede darse el caso que la ecuación no tenga solución (cuando queda una raíz negativa). El tema es: de dónde sacó Baskara esta fórmula?, bueno, en realidad es sencillo, él encontró la forma de construir un trinomio cuadrado perfecto (tercer caso de factoreo), aplicando algunos "truquillos". Fórmula de Baskara - Demostración Ahora viene la parte divertida, la demostración. En primer lugar hay que llevar la ecuación a la forma:
Luego se multiplica todo por 4a (la igualdad se mantiene desde luego):
Ahora sumamos y restamos b^2, de esta manera no cambia nada tampoco:
Ahora observemos los primeros 3 términos, se trata de un trinomio cuadrado perfecto, así que factoreando se obtiene:
Y ahora es fácil despejar X:
Pero como vimos antes una raíz arroja 2 resultados, uno positivo y uno negativo así que queda:
Esta última es la famosa fórmula que nos da las soluciones para X. • Proporciones y desigualdades Desigualdades algebraicas Definiciones:
Ley de la tricotomía:
"Para cada par de números reales a y b, es verdadera una, y solamente una, de las proposiciones:
Propiedades de las desigualdades Teorema1-Propiedad transitiva:
Ejemplo ilustrativo:
Teorema2-Suma:
Ejemplo ilustrativo:
Teorema3-Multiplicación por un número positivo:
Ejemplo ilustrativo:
Teorema4:
Ejemplo ilustrativo:
Los Teoremas 1 a 4 también son válidos si se cambia ">" por " H3O
+
> NH4 > H2O +
HCI Fuerza básica
HSO4 < H2O < NH3 < OH -
-
CI-
Al igual que el agua, muchos compuestos orgánicos que contienen oxígeno pueden actuar como bases y aceptar protones; el alcohol etílico y el dietil éter, por ejemplo, forman los iones oxonio I y II. Por conveniencia, a menudo nos referimos a una estructura del tipo I como un alcohol protonado, y a una del tipo II, como un éter protonado.
C2H5OH + H2SO4
C2H5OH
+
HSO4-
H
Alcohol etílico
I Un ion oxonio Alcohol etílico protonado
(C2H5)2O Dietil éter
+
HCI
(C2H5)2O H + CIII Un ion oxonio Dietil éter protonado
Según la definición de Lewis, una base es una sustancia que puede suministrar un par de electrones para formar un enlace covalente, y un ácido, una que puede recibir un par de electrones para formar un enlace covalente. De este modo, un ácido es un aceptor de pares de electrones, y una base, un donante de pares de electrones. Este es el más fundamental de los conceptos ácidobase, y también el más general, ya que incluye todos los demás conceptos. Un protón es un ácido, pues es deficiente en electrones y necesita un par de ellos para completar su capa de valencia. El ión hidróxido, el amoniaco y el agua son bases, pues tienen pares de electrones disponibles que pueden compartir. En el trifluoruro de boro, BF3, el boro sólo tiene seis electrones en su capa externa, por lo que tiende a aceptar otro par para completar su octeno. El trifluoruro de boro es un ácido, y se combina como bases como el amoniaco o el dietil éter.
F
F F
B + :NH3
F Acido
B :NH3
F
F Base
F F
F
B + O(C2H5)2 F Acido
F
B O(C2H5)2 F
Base
El cloruro de aluminio, AICI3, es un ácido por la misma razón. El cloruro estánnico, SnCI4, tiene un octeto completo en el estaño, pero puede aceptar pares de electrones adicionales (por ejemplo, en 2SnCI6 ), por lo que también es un ácido.
Indicamos una carga formal negativa sobre el boro en estas fórmulas porque tiene un electrón más uno del par compartido con oxígeno o nitrógeno de lo que puede neutralizar por medio de su carga nuclear; correspondientemente, se indica el nitrógeno u oxígeno con una carga formal positiva.
Encontraremos que el concepto de Lewis de ácidos y bases es fundamental para la comprensión de la química orgánica. Para dejar bien claro que hablemos de este tipo de ácido o base, emplearemos a menudo la expresión ácido de Lewis (o base de Lewis) o, a veces, ácido (o base) en el sentido de Lewis. Al igual que las físicas, las propiedades químicas dependen de la estructura molecular. ¿Cuáles son las características de la estructura de una molécula que nos permite diagnosticar su carácter ácido o básico? Podemos intentar contestar a esta pregunta ahora de una forma general, aunque más adelante volveremos a ella muchas veces. Para ser ácida en el sentido de Lowry-Bronsted, una molécula debe contener, desde luego, hidrógeno. En gran medida, el grado de acidez lo determina la clase de átomo unido al hidrógeno y, en particular, la capacidad de ese átomo para acomodar el par de electornes que el ión hidrógeno saliente deja atrás. Esta capacidad parece depender de varios factores, los que
incluyen (a) la electronegatividad del átomo, y (b) su tamaño. Así, dentro de un periodo determinado de la tabla periódica, la acidez aumenta con el aumento de la electronegatividad:
Acidez
H-CH3 < H-NH2 < H-OH < H-F H-SH < H-CI
Y dentro de un grupo determinado, la acidez aumenta con el tamaño:
Acidez
H-F < H-CI < H-Br < H-I H-OH < H-SH< H-SeH
Entre los compuestos orgánicos, puede esperarse que tengan una acidez de Lowry-Bronsted apreciable aquellos que contienen los grupos O - H, N - H y S - H. Para que una molécula sea ácida en el sentido de Lewis, debe ser deficiente en electrones; en particular, buscaríamos en ella un átomo con sólo un sexteto electrónico.
Para ser básica, tanto en el sentido de Lowry-Bronsted como en el de Lewis, una molécula debe disponer de un par de electrones para compartir. Su disponibilidad está determinada en gran medida por el átomo que los contiene: su electronegatividad, su tamaño y su carga. La función de estos factores es aquí necesariamente opuesta a lo que hemos observado para la acidez: cuanto mejor acomode el átomo al apr de electrones, menos disponibles estará éste par ser compartido.
Parte 23 1.23 Isomería
Antes de comenzar el estudio sistemático de las distintas clases de compuestos orgánicos, veamos un concepto adicional que ilustra particularmente bien la importancia fundamental de la estructura molecular: el concepto de isomería. El compuesto alcohol etílico es un líquido que hierve a 78ºC. Su análisis (por métodos que se describen más adelante, sec. 2.27) demuestra que contiene carbono, hidrógeno y oxígeno en la proporción 2C:6H:IO. Su espectro de masas indica que su peso molecular es 46, por lo que su fórmula molecular debe ser C2H6O. Es un conpuesto bastante reactivo; por ejemplo, si se deja caer un trozo de sodio metálico en un tubo de ensayo que contiene alcohol etílico, se produce un burbujeo vigoroso y se consume el sodio; se desprende hidrógeno gaseoso y queda un compuesto de fórmula C2H5ONa. También reacciona con ácido yodhídrico para formar agua y un compuesto de fórmula C2H5I. El compuesto dimetil éter es un gas con punto de ebullición de -24ºC. Es, evidentemente, una sustancia diferente del alcohol etílico: no sólo difiere en sus propiedades físicas, sino también en las químicas. No reacciona con el sodio metálico. Como el alcohol etílico, reacciona con el ácido yodhídrico, pero da un compuesto de fórmula CH3I. El análisis del dimetil éter indica que contiene
carbono, hidrógeno y oxígeno en la misma proporción que el alcohol etílico, 2C:6H:IO; tiene el mismo peso molecular, 46. Concluimos que tiene la misma fórmula molecular, C2H6O. Tenemos aquí dos sustancias, alcohol etílico y dimetil éter, que tienen la misma fórmula molecular, C2H6O, y, sin embargo, son dos compuestos claramente diferentes. ¿Cómo podemos explicar su existencia? La respuesta es que difieren en su estructura molecular. El alcohol etílico tiene la estructura representada por I y el dimetil éter la representada por II. Veremos que las diferencias en propiedades físicas y químicas de estos dos compuestos pueden explicarse fácilmente a partir de sus diferencias estruturales.
Los compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular se llaman isómeros ( del griego: isos, igual, y meros, parte). Contienen igual número de las mismas clases de átomos, pero éstos están unidos entre sí de manera distinta. Los isómeros son compuestos diferentes, porque tienen estructuras moleculares distintas. Esta diferencia en estructura molecular genera propiedades distintas; son estas diferencias las que nos revelan que estamos tratando compuestos diferentes. En algunos casos, la diferencia estructural y por consiguiente las propiedades distintas es tan marcada que los isómeros se clasifican en familias químicas diferentes como, por ejemplo, alcohol etílico y dimetil éter. En otros casos, la diferencia estructural es tan sutil que sólo puede describirse en función de modelos tridimensionales. Entre estos dos extremos hay otros tipos de isomería
Termodinámica Primera ley Termodinamica Permítase que un sistema cambie de un estado inicial de equilibrio , a un estado final de equilibrio , en un camino determinado, siendo el calor absorbido por el sistema y el trabajo hecho por el sistema. Después calculamos el valor de . A continuación cambiamos el sistema desde el mismo estado hasta el estado final , pero en esta ocasión por u n camino diferente. Lo hacemos esto una y otra vez, usando diferentes caminos en cada caso. Encontramos que en todos los intentos es la misma. Esto es, aunque y separadamente dependen del camino tomado, no depende, en lo absoluto, de cómo pasamos el sistema del estado al estado
, sino solo de los estados inicial y final (de equilibrio).
Del estudio de la mecánica recordará, que cuando un objeto se mueve de un punto inicial a otro final , en un campo gravitacional en ausencia de fricción, el trabajo hecho depende solo de las posiciones de los puntos y no, en absoluto, de la trayectoria por la que el cuerpo se mueve. De esto concluimos que hay una energía potencial, función de las coordenadas espaciales del cuerpo, cuyo valor final menos su valor inicial, es igual al trabajo hecho al desplazar el cuerpo. Ahora, en la termodinámica, encontramos experimentalmente, que cuando en un sistema ha cambiado su estado al , la cantidad dependen solo de las coordenadas inicial y final y no, en absoluto, del camino tomado entre estos puntos extremos. Concluimos que hay una función de las coordenadas termodinámicas, cuyo valor final, menos su valor inicial es igual al cambio en el proceso. A esta función le llamamos función de la energía interna. Representemos la función de la energía interna por la letra . Entonces la energía interna del sistema en el estado , , es solo el cambio de energía interna del sistema, y esta cantidad tiene un valor determinado independientemente de la forma en que el sistema pasa del estado estado f: Tenemos entonces que:
al
Como sucede para la energía potencial, también para que la energía interna, lo que importa es su cambio. Si se escoge un valor arbitrario para la energía interna en un sistema patrón de referencia, su valor en cualquier otro estado puede recibir un valor determinado. Esta ecuación se conoce como la primera ley de la termodinámica, al aplicarla debemos recordar que se considera positiva cuando el calor entra al sistema y que será positivo cuando el trabajo lo hace el sistema. , se puede ver como muy abstracta en este momento. En realidad, A la función interna la termodinámica clásica no ofrece una explicación para ella, además que es una función de estado que cambia en una forma predecible. ( Por función del estado, queremos decir, que exactamente, que su valor depende solo del estado físico del material: su constitución, presión, temperatura y volumen.) La primera ley de la termodinámica, se convierte entonces en un enunciado de la ley de la conservación de la energía para los sistemas termodinámicos. La energía total de un sistema de partículas , cambia en una cantidad exactamente igual a la cantidad que se le agrega al sistema, menos la cantidad que se le quita.
Podrá parecer extraño que consideremos que sea positiva cuando el calor entra al sistema y que sea positivo cuando la energía sale del sistema como trabajo. Se llegó a esta convención, porque fue el estudio de las máquinas térmicas lo que provocó inicialmente el estudio de la termodinámica. Simplemente es una buena forma económica tratar de obtener el máximo trabajo con una maquina de este tipo, y minimizar el calor que debe proporcionársele a un costo importante. Estas naturalmente se convierten en cantidades de interés. Si nuestro sistema sólo sufre un cambio infinitesimal en su estado, se absorbe nada más una cantidad infinitesimal de calor y se hace solo una cantidad infinitesimal de trabajo , de tal manera que el cambio de energía interna también es infinitesimal. Aunque diferencias verdaderas, podemos escribir la primera ley diferencial en la forma:
y
no son
. Podemos expresar la primera ley en palabras diciendo: Todo sistema termodinámico en un estado de equilibrio, tiene una variable de estado llamada energía interna cuyo cambio en un proceso diferencial está dado por la ecuación antes escrita. La primera ley de la termodinámica se aplica a todo proceso de la naturaleza que parte de un estado de equilibrio y termina en otro. Decimos que si un sistema esta en estado de equilibrio cuando podemos describirlo por medio de un grupo apropiado de parámetros constantes del sistema como presión ,el volumen, temperatura, campo magnético y otros la primera ley sigue verificándose si los estados por los que pasa el sistema de un estado inicial (equilibrio), a su estado final (equilibrio), no son ellos mismos estados de equilibrio. Por ejemplo podemos aplicar la ley de la termodinámica a la explosión de un cohete en un tambor de acero cerrado. Hay algunas preguntas importantes que no puede decir la primera ley. Por ejemplo, aunque nos dice que la energía se conserva en todos los procesos, no nos dice si un proceso en particular puede ocurrir realmente. Esta información nos la da una generalización enteramente diferente,
llamada segunda ley de la termodinámica, y gran parte de los temas de la termodinámica dependen de la segunda ley. Segunda ley de la termodinámica
Las primeras máquinas térmicas construidas, fueron dispositivos muy eficientes. Solo una pequeña fracción del calor absorbido de la fuente de la alta temperatura se podía convertir en trabajo útil. Aun al progresar los diseños de la ingeniería, una fracción apreciable del calor absorbido se sigue descargando en el escape de una máquina a baja temperatura, sin que pueda convertirse en energía mecánica. Sigue siendo una esperanza diseñar una maquina que pueda tomar calor de un depósito abundante, como el océano y convertirlo íntegramente en un trabajo útil. Entonces no seria necesario contar con una fuente de calor una temperatura más alta que el medio ambiente quemando combustibles. De la misma manera, podría esperarse, que se diseñara un refrigerador que simplemente transporte calor, desde un cuerpo frío a un cuerpo caliente, sin que tenga que gastarse trabajo exterior. Ninguna de estas aspiraciones ambiciosas violan la primera ley de la termodinámica. La máquina térmica sólo podría convertir energía calorífica completamente en energía mecánica, conservándose la energía total del proceso. En el refrigerador simplemente se transmitiría la energía calorifica de un cuerpo frío a un cuerpo caliente, sin que se perdiera la energía en el proceso. Nunca se ha logrado ninguna de estas aspiraciones y hay razones para que se crea que nunca se alcanzarán. La segunda ley de la termodinámica, que es una generalización de la experiencia, es una exposición cuyos artificios de aplicación no existen. Se tienen muchos enunciados de la segunda ley, cada uno de los cuales hace destacar un aspecto de ella, pero se puede demostrar que son equivalentes entre sí. Clausius la enuncio como sigue: No es posible para una máquina cíclica llevar continuamente calor de un cuerpo a otro que esté a temperatura más alta, sin que al mismo tiempo se produzca otro efecto (de compensación). Este enunciado desecha la posibilidad de nuestro ambicioso refrigerador, ya que éste implica que para transmitir calor continuamente de un objeto frío a un objeto caliente, es necesario proporcionar trabajo de un agente exterior. Por nuestra experiencia sabemos que cuando dos cuerpos se encuentran en contacto fluye calor del cuerpo caliente al cuerpo frío. En este caso, la segunda ley elimina la posibilidad de que la energía fluya del cuerpo frío al cuerpo caliente y así determina la dirección de la transmisión del calor. La dirección se puede invertir solamente por medio de gasto de un trabajo. Kelvin (con Planck) enuncio la segunda ley con palabras equivalentes a las siguientes: es completamente imposible realizar una transformación cuyo único resultado final sea el de cambiar en trabajo el calor extraído de una fuente que se encuentre a la misma temperatura. Este enunciado elimina nuestras ambiciones de la máquina térmica, ya que implica que no podemos producir trabajo mecánico sacando calor de un solo depósito, sin devolver ninguna cantidad de calor a un depósito que esté a una temperatura más baja. Para demostrar que los dos enunciados son equivalentes, necesitamos demostrar que si cualquiera de los enunciados es falso, el otro también debe serlo. Supóngase que es falso el enunciado de Clausius, de tal manera que se pudieran tener un refrigerador que opere sin que se consuma el trabajo. Podemos usar una máquina ordinaria para extraer calor de un cuerpo caliente, con el objeto de hacer trabajo y devolver parte del calor a un cuerpo frío. Pero conectando nuestro refrigerador “perfecto” al sistema, este calor se regresaría al cuerpo caliente, sin gasto de trabajo, quedando así utilizable de nuevo para su uso en una máquina térmica. De aquí que la combinación de una maquina ordinaria y el refrigerador “perfecto” formará una máquina térmica que infringe el enunciado de Kelvin-Planck. O podemos invertir el argumento. Si el enunciado Kelvin-Planck fuera incorrecto, podríamos tener una máquina térmica que sencillamente tome calor de una fuente y lo convierta por completo en trabajo. Conectando esta
máquina térmica “perfecta” a un refrigerador ordinario, podemos extraer calor de un cuerpo ordinario, podemos extraer calor de un cuerpo caliente, convertirlo completamente en trabajo, usar este trabajo para mover un refrigerador ordinario, extraer calor de un cuerpo frío, y entregarlo con el trabajo convertido en calor por el refrigerador, al cuerpo caliente. El resultado neto es una transmisión de calor desde un cuerpo frío, a un cuerpo caliente, sin gastar trabajo, lo infringe el enunciado de Clausius. La segunda ley nos dice que muchos procesos son irreversibles. Por ejemplo, el enunciado de Clausius específicamente elimina una inversión simple del proceso de transmisión de calor de un cuerpo caliente, a un cuerpo frío. Algunos procesos, no sólo no pueden regresarse por sí mismos, sino que tampoco ninguna combinación de procesos pueden anular el efecto de un proceso irreversible, sin provocar otro cambio correspondiente en otra parte. Tercera ley de la termodinámica
En el análisis de muchas reacciones químicas es necesario fijar un estado de referencia para la entropia. Este siempre puede escogerse algún nivel arbitrario de referencia cuando solo se involucra un componente; para las tablas de vapor convencionales se ha escogido 320F. Sobre la base de las observaciones hechas por Nernst y por otros, Planck estableció la tercera ley de la termodinámica en 1912, así: la entropia de todos los sólidos cristalinos perfectos es cero a la temperatura de cero absoluto. Un cristal “perfecto” es aquel que esta en equilibrio termodinámica. En consecuencia, comúnmente se establece la tercera ley en forma más general, como: La entropia de cualquier sustancia pura en equilibrio termodinamico tiende a cero a medida que la temperatura tiende a cero. La importancia de la tercera ley es evidente. Suministra una base para el calculo de las entropías absolutas de las sustancias, las cuales pueden utilizarse en las ecuaciones apropiadas para determinar la dirección de las reacciones químicas. Una interpretación estadística de la tercera ley es más bien sencilla, puesto que la entropia se ha definido como:
En donde k es la constante de Bolzmall es la probabilidad termodinámica. En vista de la anterior disertación, la tercera ley equivale a establecer que: cuando
0.
Esto significa que sólo existe una forma de ocurrencia del estado de energía mínima para una sustancia que obedezca la tercera ley. Hay varios casos referidos en la literatura en donde los cálculos basados en la tercera ley no están desacuerdo con los experimentos. Sin embargo, en todos los casos es posible explicar el desacuerdo sobre la base de que la sustancia no es “pura”, esto es, pueda haber dos o más isótopos o presentarse moléculas diferentes o, también, una distribución de no equilibrio de las moléculas. En tales casos hay más de un estado cuántico en el cero absoluto y la entropia no tiende a cero. Calor y Temperatura
Mediante el contacto de la epidermis con un objeto se perciben sensaciones de frío o de calor, siendo está muy caliente. Los conceptos de calor y frío son totalmente relativos y sólo se pueden establecer con la relación a un cuerpo de referencia como, por ejemplo, la mano del hombre. Lo que se percibe con más precisión es la temperatura del objeto o, más exactamente todavía, la diferencia entre la temperatura del mismo y la de la mano que la toca. Ahora bien, aunque la sensación experimentada sea tanto más intensa cuanto más elevada sea la temperatura, se trata sólo una apreciación muy poco exacta que no puede considerarse como medida de temperatura. Para efectuar esta ultima se utilizan otras propiedades del calor, como la dilatación, cuyos efectos son susceptibles. Con muy pocas excepciones todos los cuerpos aumentan de volumen al calentarse y diminuyen cuando se enfrían. En caso de los sólidos, el volumen suele incrementarse en todas las direcciones se puede observar este fenómeno en una de ellas con experiencia del pirometró del cuadrante. El, pirometro del cuadrante consta de una barra metálica apoyada en dos soportes, uno de los cuales se fija con un tornillo, mientras que el otro puede deslizarse y empujar una palanca acodada terminada por una aguja que recorre un cuadrante o escala cuadrada. Cuando, mediante un mechero, se calienta fuertemente la barra, está se dilata y el valor del alargamiento, ampliado por la palanca, aparece en el cuadrante. Otro experimento igualmente característico es el llamado del anillo de Gravesande. Este aparato se compone de un soporte del que cuelga una esfera metálica cuyo diámetro es ligeramente inferior al de un anillo el mismo metal por el cual puede pasar cuando las dos piezas están a l a misma temperatura. Si se calienta la esfera dejando el anillo a la temperatura ordinaria, aquella se dilata y no pasa por el anillo; en cambio puede volver a hacerlo una vez enfriada o en el caso en que se hayan calentando simultáneamente y a la misma temperatura la esfera y el anillo. La dilatación es, por consiguiente, una primera propiedad térmica de los cuerpos, que permite llegar a la noción de la temperatura. La segunda magnitud fundamental es la cantidad de calor que se supone reciben o ceden los cuerpos al calentarse o al enfriarse, respectivamente. La cantidad de calor que hay que proporcionar a un cuerpo para que su temperatura aumente en un numero de unidades determinado es tanto mayor cuanto más elevada es la masa de dicho cuerpo y es proporcional a lo que se denomina calor especifico de la sustancia de que está constituido. Cuando se calienta un cuerpo en uno de sus puntos, el calor se propaga a los que son próximos y la diferencia de temperatura entre el punto calentado directamente y otro situado a cierta distancia es tanto menor cuando mejor conducto del calor es dicho cuerpo. Si la conductabilidad térmica de un cuerpo es pequeña, la transmisión del calor se manifiesta por un descenso rápido de la temperatura entre el punto calentado y otro próximo. Así sucede con el vidrio, la porcelana, el caucho, etc. En el caso contrario, por ejemplo con metales como el cobre y la plata, la conductabilidad térmica es muy grande y la disminución de temperatura entre un punto calentado y el otro próximo es muy reducida. Se desprende de lo anterior que el estudio del calor sólo puede hacerse después de haber definido de una manera exacta los dos términos relativos al propio calor, es decir, la temperatura, que se expresa en grados, y la cantidad de calor, que se expresa en calorías. Habrá que definir después algunas propiedades específicas de los cuerpos en su manera de comportarse con respecto al calor y la conductabilidad térmica. Energía calorifica La suma de la energía potencial y de la energía sintética de un sistema no permanece siempre constante.
De una manera general, la energía mecánica total de un sistema disminuye con el frotamiento y los choques. Si por ejemplo, se frena un cuerpo durante su caída por un plano inclinado, de forma que su velocidad permanezca constante, se producirá una disminución de su energía potencial sin que aumente su energía cinética. Pero, en todos los fenómenos de esta naturaleza se produce calor. Así el fósforo de las cerillas se inflama por frotamiento, las herramientas se calientan al labrar los metales, etc. Sí una bala de plomo se dispara contra una placa de acero, se puede alcanzar, en el momento del choque, una temperatura superior a su punto de fusión. El calor debe, por consiguiente, considerarse como una forma de energía, hipótesis que se ve corroborada por la posibilidad de producir trabajo mecánico consumiendo calor, por ejemplo, en las maquinas de calor. ¿ Porque el Cielo es Azul ? El azul del cielo y el rojo de la puesta del sol, se deben a un fenómeno llamado . Cuando la luz del sol pasa por la atmósfera de la Tierra, mucha de la luz es recogida por las moléculas del aire y cedida otra vez en alguna otra dirección. El fenómeno es muy similar a la acción de las ondas del agua sobre los objetos flotantes. Si, por ejemplo, las ondulaciones procedentes de una piedra arrojada a un estanque de agua inmóvil encuentran algún corcho pequeño flotando en su superficie, el corcho cabecea subiendo y bajando con la frecuencia de las ondas que pasan. La luz se describe como actuando del mismo modo sobre moléculas del aire y finas partículas de polvo. Una vez puestas en vibración por una onda luminosa, una molécula o una partícula pueden emitir de nuevo luz absorbida, algunas veces en la misma dirección, pero generalmente en cualquier otra. Los experimentos demuestran, de acuerdo con la teoría de la difusión, que las ondas más cortas se difunden más fácilmente que las más largas. Para ser más específicos, la difusión es inversamente proporcional a la cuarta potencia de la longitud de onda. Difusión ∝ 1/λ
4
De acuerdo con esta ley las ondas cortas de la luz violeta se difunden diez veces más fácilmente que las ondas largas de la luz roja. Los otros colores se difunden en proporciones intermedias. Así cuando la luz solar entra en la atmósfera de la Tierra, la luz violeta y la azul, se difunden más, seguidas del verde, amarilla, anaranjada y roja, en el orden indicado. Para cada diez ondas violetas ( λ = 0,00004 cm ) difundidas en un haz, hay sólo una onda roja ( λ = 0,00007 cm ).
Violeta
azul
verde
10
7
5
amarilla anaranjada 3
roja 2
1
A mediodía, en un día claro cuando el Sol está directamente en el cenit, el cielo entero aparece como azul claro. Este es el color compuesto de la mezcla de colores difundidos más efectivamente por las moléculas del aire. Puesto que el azul claro del triángulo de los colores se obtiene de la mezcla aditiva de violeta, azul, verde y amarillo. Las puestas de sol son rojas, la luz del cielo esta polarizada linealmente en bastante grado, como puede comprobarse sin dificultad mirando al cielo directamente hacia arriba, a través de una
lamina polarizante, puesto que la luz difusa es sustraída del haz original, que resulta debilitado durante este proceso. Escalas de medición de la temperatura
Las dos escalas de temperatura de uso común son la Celsius (llamada anteriormente ‘’centígrada’’) y la Fahrenheit. Estas se encuentran definidas en términos de la escala Kelvin, que es las escala fundamental de temperatura en la ciencia. La escala Celsius de temperatura usa la 0 unidad ‘’grado Celsius’’ (símbolo C), igual a la unidad ‘’Kelvin’’. Por esto, los intervalos de temperatura tienen el mismo valor numérico en las escalas Celsius y Kelvin. La definición original de la escala Celsius se ha sustituido por otra que es más conveniente. Sí hacemos que Tc represente la escala de temperatura, entonces: 0
Tc = T - 273.15
0
relaciona la temperatura Celsius Tc ( C) y la temperatura Kelvin T(K). Vemos que el punto triple del agua (=273.16K por definición), corresponde a 0.010C. La escala Celsius se definió de tal manera que la temperatura a la que el hielo y el aire saturado con agua se encuentran en equilibrio a la 0 presión atmosférica - el llamado punto de hielo - es 0.00 C y la temperatura a la que el vapor y el 0 agua liquida, están en equilibrio a 1 atm de presión -el llamado punto del vapor- es de 100.00 C. La escala Fahrenheit, todavía se usa en algunos países que emplean el idioma ingles aunque usualmente no se usa en el trabajo científico. Se define que la relación entre las escalas Fahrenheit y Celsius es:
0
0
De esta relación podemos concluir que el punto del hielo (0.00 C) es igual a 32.0 F, y que el punto 0
0
del vapor (100.0 C) es igual a 212.0 F, y que un grado Fahrenheit es exactamente igual
del
tamaño de un grado celcius.
Entropía La entropía, como todas las variables de estado, dependen sólo de los estados del sistema, y debemos estar preparados para calcular el cambio en la entropía de procesos irreversibles, conociendo sólo los estados de principio y al fin. Consideraremos dos ejemplos:
1.- Dilatación libre: Dupliquemos el volumen de un gas, haciendo que se dilate en un recipiente vacío, puesto que no se efectúa reacción alguna contra el vacío, y, como el gas se encuentra encerrado entre paredes no conductoras, . por la primera ley se entiende que o:
donde y
se refieren a los estados inicial y final (de equilibrio). Si el gas es ideal,
únicamente de la temperatura y no de la presión o el volumen, y la ecuación
depende implica que
. En realidad, la dilatación libre es irreversible, perdemos el control del medio ambiente una vez que abrimos la llave. Hay sin envergo, una diferencia de entropía , entre los estados de equilibrio inicial y final, pero no podemos calcularla con la ecuación
, por
que esta relación se aplica únicamente a trayectorias reversibles; si tratamos de usar la ecuación, tendremos inmediatamente la facultad de que Q = 0 para la dilatación libre - además - no sabremos como dar valores significativos de T en los estados intermedios que no son de equilibrio. Entonces, ¿Cómo calcularemos Sf - Si para estos estados?, lo haremos determinando una trayectoria reversible (cualquier trayectoria reversible) que conecte los estados y f, para así calcular el cambio de entropía de la trayectoria. En la dilatación libre, un trayecto reversible conveniente (suponiendo que se trate de un gas ideal) es una dilatación isotérmica de VI a Vf (=2Vi). Esto corresponde a la dilatación isotérmica que se lleva a cabo entre los puntos a y b del ciclo del Carnot. Esto representa un grupo de operaciones muy diferentes de la dilatación libre y tienen en común la única condición de que conectan el mismo grupo de estados de equilibrio, y f. De la ecuación y el ejemplo 1 tenemos.
Esto es positivo, de tal manera que la entropía del sistema aumenta en este proceso adiabático irreversible. Nótese que la dilatación libre es un proceso que, en la naturaleza se desarrolla por sí mismo una vez iniciado. Realmente no podemos concebir lo opuesto, una compresión libre en la que el gas que en un recipiente aislado se comprima en forma espontanea de tal manera que ocupe solo la mitad del volumen que tiene disponible libremente. Toda nuestra experiencia nos dice que el primer proceso es inevitable y virtualmente, no se puede concebir el segundo.
2.- Transmisión irreversible de calor. Como otro ejemplo, considérense dos cuerpos que son semejantes en todo, excepto que uno se encuentra a una temperatura TH y el otro a la temperatura TC, donde TH> TC. Si ponemos ambos objetos en contacto dentro de una caja con paredes no conductoras, eventualmente llegan a la temperatura común Tm, con un valor entre TH y TC; como la dilatación libre, el proceso es irreversible, por que perdemos el control del medio ambiente, una vez que colocamos los dos cuerpos en la caja. Como la dilatación libre, este proceso también es adiabático (irreversible), por que no entra o sale calor en el sistema durante el proceso.
Para calcular el cambio de entropía para el sistema durante este proceso, de nuevo debemos encontrar un proceso reversible que conecte los mismos estados inicial y final y calcular el cambio al proceso. Podemos hacerlo, si
de entropía, aplicando la ecuación
imaginamos que tenemos a nuestra disposición un deposito de calor de gran capacidad calorífica, cuya temperatura T este bajo nuestro control, digamos, haciendo girar una perilla. Primero ajustamos, la temperatura del deposito a TH a Tm, quitando calor al cuerpo caliente al mismo tiempo. En este proceso el cuerpo caliente pierde entropía, siendo el cambio de esta magnitud
Aquí T1 es una temperatura adecuada escogida entre TH y Tm y Q es el calor extraído. En seguida ajustamos la temperatura de nuestro depósito a Tc y lo colocamos en contacto con el segundo cuerpo (el más frío). A continuación elevamos lentamente (reversiblemente) la temperatura del depósito de Tc a Tm, cediendo calor al cuerpo frío mientras lo hacemos. El cuerpo frío gana entropía en este proceso, siendo su cambio
.
Aquí T2 es una temperatura adecuada, escogida para que quede entre Tc y Tm y Q es el calor agregado. El calor Q agregado al cuerpo frío es igual al Q extraído del cuerpo caliente. Los dos cuerpos se encuentran ahora en la misma temperatura Tm y el sistema se encuentra en el estado de equilibrio final. El cambio de entropía para el sistema completo es:
Como T1>T2, tenemos Sf >Si. De nuevo, como para la dilatación libre, la entropía del sistema aumenta en este proceso reversible y adiabático. Nótese que, como la dilatación libre, nuestro ejemplo de la conducción del calor es un proceso que en la naturaleza se desarrolla por sí mismo una vez que se ha iniciado. En realidad no podemos concebir el proceso opuesto, en el cual, por ejemplo, una varilla de metal en equilibrio térmico a la temperatura del cuarto espontáneamente se ajuste de tal manera, que un extremo quede más caliente y en el otro más frío. De nuevo, la naturaleza tiene la preferencia irresistible para que el proceso se efectúe en una dirección determinada y no en la opuesta. En cada uno de estos ejemplos, debemos distinguir cuidadosamente el proceso real (irreversible) (dilatación libre o transmisión del calor) y el proceso reversible que se introdujo, para que se pudiera calcular el cambio de entropía en el proceso real. Podemos escoger cualquier proceso reversible, mientras conecte los mismos estados inicial y final que el proceso real; todos estos procesos reversibles llevarán al mismo cambio de entropía porque ella depende sólo los estados inicial y final y no de los procesos que los conectan, tanto si son reversibles como si son irreversibles.
• Biología La biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λογος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio la materia viva y más especificamente su origen y evolución; así como de su propiedades (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.). La
biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
La palabra biología en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por JeanBaptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geologia, biologia, phytologia generalis et dendrologia, por Michael Christoph Hanov publicado en 1766.
La biología abarca un amplio espectro de campos de estudio que a menudo se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estudian la vida en un amplio campo de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en la biología molecular, en la bioquímica y en la genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en la biología celular, y a escala multicelular, se estudia en la fisiología, la anatomía y la histología. La biología del desarrollo estudia el desarrollo o la ontogenia de un organismo individual.
Ampliando el campo a más de un organismo, la genética trata el funcionamiento de la herencia de los padres a su descendencia. La etología trata el comportamiento de los grupos, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa una población entera y la sistemática trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en la ecología y la biología evolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiología (o xenobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra.
Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas, se proponen, desde la tradicional división en dos reinos establecida por Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las propuestas actuales de los sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.
La biología estudia la variedad de formas de vida. En sentido horario: E. coli, Sauce japonés, gacela, y escarabajo Goliath.T
Historia de la biología La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a los aportes de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza.
Entre los más destacados se encuentra el filósofo griego Aristóteles. Fue el más grande naturalista de la Antigüedad, estudió y describió más de 500 especies animales; estableció la primera clasificación de los organismos que no fue superada hasta el siglo XVIII por Carl Linné.
Carl Linné estableció una clasificación de las especies conocidas hasta entonces, basándose en el concepto de especie como un grupo de individuos semejantes, con antepasados comunes. Agrupó a las especies en géneros, a éstos en órdenes y, finalmente, en clases, considerando sus características.
Estrechamente vinculado con el aspecto taxonómico, Linneo propuso el manejo de la nomenclatura binominal, que consiste en asignar a cada organismo dos palabras en latín, un sustantivo para el género y un adjetivo para la especie, lo que forma el nombre científico que debe subrayarse o destacarse con otro tipo de letra en un texto. El nombre científico sirve para evitar confusiones en la identificación y registro de los organismos.
Otro científico que hizo una gran contribución a la biología fue Charles Darwin, autor del libro denominado El Origen de las Especies. En él expuso sus ideas sobre la evolución de las especies por medio de la selección natural. Esta teoría originó, junto con la teoría celular y la de la herencia biológica, la integración de la base científica de la biología actual.
La herencia biológica fue estudiada por Gregor Mendel, quien hizo una serie de experimentos para estudiar cómo se heredan las características de padres a hijos, con lo que asentó las bases de la Genética. Uno de sus aciertos fue elegir chícharos para realizar sus experimentos, estos organismos son de fácil manejo ocupan poco espacio, se reproducen con rapidez, muestran características fáciles de identificar entre los padres e hijos y no son producto de una combinación previa.
Por otra parte, Louis Pasteur demostró la falsedad de la hipótesis de la generación espontánea al comprobar que un ser vivo procede de otro. El suponía que la presencia de los microorganismos en el aire ocasionaba la descomposición de algunos alimentos y que usando calor sería posible exterminarlos, este método recibe actualmente el nombre de pasterización o pasteurización.
Pasteur asentó las bases de la bacteriología, investigó acerca de la enfermedad del gusano de seda; el cólera de las gallinas y, desarrolló exitosamente la vacuna del ántrax para el ganado y la vacuna antirrábica.
Alexandr Ivánovich Oparin, en su libro El origen de la vida sobre la Tierra (1936) dio una explicación de cómo pudo la materia inorgánica transformarse en orgánica y cómo esta última originó la materia viva.
James Watson y Francis Crick elaboraron un modelo de la estructura del ácido desoxirribonucleico, molécula que controla todos los procesos celulares tales como la alimentación, la reproducción y la transmisión de caracteres de padres a hijos. La molécula de DNA consiste en dos bandas enrolladas en forma de doble hélice, esto es, parecida a una escalera enrollada.
Entre los investigadores que observaron el comportamiento animal destaca Konrad Lorenz quien estudió un tipo especial de aprendizaje conocido como impresión o impronta. Para verificar si la conducta de las aves de seguir a su madre es aprendida o innata, Lorenz graznó y caminó frente a unos patitos recién nacidos, mismos que lo persiguieron, aun cuando les brindó la oportunidad de seguir a su madre o a otras aves. Con esto Lorenz demostró que la conducta de seguir a su madre no es innata sino aprendida.
Principios de la biología A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes físicas inmutables descritas por las matemáticas. No obstante, la biología se
caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen: la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.
Universalidad: bioquímica, células y el código genético
Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética.Artículo principal: Vida Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común, que es la química de los seres vivos. Todos los organismos perpetúan sus caracteres hereditarios mediante el material genético, que está basado en el ácido nucleico ADN, que emplea un código genético universal. En la biología del desarrollo, la característica de la universalidad también está presente: por ejemplo, el desarrollo temprano del embrión sigue unos pasos básicos que son muy similares en mucho organismos metazoos.
Evolución: el principio central de la biología Uno de los conceptos centrales de la biología es que toda vida desciende de un origen común que ha seguido el proceso de la evolución. De hecho, esta es una de las razones por la que los organismos biológicos exhiben una semejanza tan llamativa en las unidades y procesos que se han discutido en la sección anterior. Charles Darwin estableció la credibilidad de la teoría de la evolución al articular el concepto de selección natural (a Alfred Russell Wallace se le suele reconocer como codescubridor de este concepto). Con la llamada síntesis moderna de la teoría evolutiva, la deriva genética fue aceptada como otro mecanismo fundamental implicado en el proceso.
Se llama filogenia al estudio de la historia evolutiva y las relaciones genealógicas de las estirpes. Las comparaciones de secuencias de ADN y de proteínas, facilitadas por el desarrollo técnico de la biología molecular y de la genómica, junto con el estudio comparativo de fósiles u otros restos paleontológicos, generan la información precisa para el análisis filogenético. El esfuerzo de los biólogos por abordar científicamente la comprensión y la clasificación de la diversidad de la vida, han dado lugar al desarrollo de diversas escuelas en competencia, como la fenética, que puede considerarse superada, o la cladística. No se discute que el desarrollo muy reciente de la capacidad de descifrar sobre bases sólidas la filogenia de las especies, está catalizando una nueva fase de gran productividad en el desarrollo de la biología.
Diversidad: variedad de organismos vivos
Árbol filogenético de los seres vivos basado en datos sobre su rARN. Los tres reinos principales de seres vivos aparecen claramente diferenciados: bacterias, archaea, y eucariotas tal y como fueron descritas inicialmente por Carl Woese. Otros árboles basados en datos genéticos de otro tipo resultan similares pero pueden agrupar algunos organismos en ramas ligeramente diferentes, presumiblemente debido a la rápida evolución del rARN. La relación exacta entre los tres grupos principales de organismos permanece todavía como un importante tema de debate.A pesar de la unidad subyacente, la vida exhibe una asombrosa diversidad en morfología, comportamiento y ciclos vitales. Para afrontar esta diversidad, los biólogos intentan clasificar todas las formas de vida. Esta clasificación científica refleja los árboles evolutivos (árboles filogenéticos) de los diferentes organismos. Dichas clasificaciones son competencia de las disciplinas de la sistemática
y la taxonomía. La taxonomía sitúa a los organismos en grupos llamados taxa, mientras que la sistemática trata de encontrar sus relaciones.
Tradicionalmente, los seres vivos se han venido clasificando en cinco reinos:
Monera — Protista — Fungi — Plantae — Animalia Sin embargo, actualmente este sistema de cinco reinos se cree desfasado. Entre las ideas más modernas, generalmente se acepta el sistema de tres dominios:
Archaea (originalmente Archaebacteria) — Bacteria (originalmente Eubacteria) — Eucariota Estos ámbitos reflejan si las células poseen núcleo o no, así como las diferencias en el exterior de las células. Hay también una serie de "parásitos" intracelulares que, en términos de actividad metabólica son cada vez menos vivos:
Virus — Viroides — Priones El reciente descubrimiento de una nueva clase de virus, denominado Mimivirus, ha causado que se proponga la existencia de un cuarto dominio debido a sus características particulares, en el que por ahora solo estaría incluído ese organismo.
Continuidad: el antepasado común de la vida Se dice que un grupo de organismos tiene un antepasado común si tiene un ancestro común. Todos los organismos existentes en la Tierra descienden de un ancestro común o, en su caso, de recursos genéticos ancestrales. Este último ancestro común universal, esto es, el ancestro común más reciente de todos los organismos, se cree que apareció hace alrededor de 3.500 millones de años (véase origen de la vida).
La noción de que "toda vida proviene de un huevo" (del latín "Omne vivum ex ovo") es un concepto fundacional de la biología moderna, y viene a decir que siempre ha existido una continuidad de la vida desde su origen inicial hasta la actualidad. En el siglo XIX se pensaba que las formas de vida podían aparecer de forma espontánea bajo ciertas condiciones (véase abiogénesis). Los biólogos consideran que la universalidad del código genético es una prueba definitiva a favor de la teoría del descendiente común universal (DCU) de todas las bacterias, archaea, y eucariotas (véase sistema de tres dominios).
Homeostasis: adaptación al cambio La homeostasis es la propiedad de un sistema abierto para regular su medio interno para mantener unas condiciones estables, mediante múltiples ajustes de equilibrio dinámico controlados por mecanismos de regulación interrelacionados. Todos los organismos vivos, sean unicelulars o pluricelulares tienen su propia homeostasis. Por poner unos ejemplos, la homeostasis se manifesta celularmente cuando se mantiene una acidez interna estable (pH); a nivel de organismo, cuando los animales de sangre caliente mantienen una temperatura corporal interna constante; y a nivel de ecosistema, al consumir dióxido de carbono las plantas regulan la concentración de esta molécula en la atmósfera. Los tejidos y los órganos también pueden mantener su propia homeostasis.
Interacciones: grupos y entornos
Simbiosis entre un pez payaso del género de los Amphipriones y las anémonas de mar. El pez protege a las anémonas de otros peces comedores de anémonas mientras que los tentáculos de las anémonas protegen al pez payaso de sus depredadores.Todos los seres vivos interactúan con otros organismos y con su entorno. Una de las razones por las que los sistemas biológicos pueden ser difíciles de estudiar es que hay demasiadas interacciones posibles. La respuesta de una bacteria microscópica a la concentración de azúcar en su medio (en su entorno) es tan compleja como la de un león buscando comida en la sabana africana. El comportamiento de una especie en particular puede ser cooperativo o agresivo; parasitario o simbiótico. Los estudios se vuelven mucho más complejos cuando dos o más especies diferentes interactúan en un mismo ecosistema; el estudio de estas interacciones es competencia de la ecología.
Alcance de la biología La biología se ha convertido en una iniciativa investigadora tan vasta que generalmente no se estudia como una única disciplina, sino como un conjunto de subdisciplinas. Aquí se considerarán cuatro amplios grupos.
El primero de ellos consta de disciplinas que estudian las estructuras básicas de los sistemas vivos: células, genes, etc.; el segundo grupo considera la operación de estas estructuras a nivel de tejidos, órganos y cuerpos; una tercera agrupación tiene en cuenta los organismos y sus historias; la última constelación de disciplinas está enfocada a las interacciones. Sin embargo, es importante señalar que estos límites, agrupaciones y descripciones son una descripción simplificada de la investigación biológica. En realidad los límites entre disciplinas son muy inseguros y, frecuentemente, muchas disciplinas se prestan técnicas las unas a las otras. Por ejemplo, la biología de la evolución se apoya en gran medida de técnicas de la biología molecular para determinar las secuencias de ADN que ayudan a comprender la variación genética de una población; y la fisiología toma préstamos abundantes de la biología celular para describir la función de sistemas orgánicos.
Estructura de la vida
Esquema de una tipica célula animal con sus orgánulos y estructurasArtículos principales: Biología molecular, Biología celular, Genética, Biología del desarrollo, Bioquímica La biología molecular es el estudio de la biología a nivel molécular. El campo se solapa con otras áreas de la biología, en particular con la genética y la bioquímica. La biología molecular trata
principalmente de comprender las interacciones entre varios sistemas de una célula, incluyendo la interrelación de la síntesis de proteínas de ADN y ARN y del aprendizaje de cómo se regulan estas interacciones.
La biología celular estudia las propiedades fisiológicas de las células, así como sus comportamientos, interacciones y entorno; esto se hace tanto a nivel microscópico como molecular. La biología celular investiga los organismos unicelulares como bacterias y células especializadas de organismos pluricelulares como los humanos.
La comprensión de la composición de las células y de cómo funcionan éstas es fundamental para todas las ciencias biológicas. La apreciación de las semejanzas y diferencias entre tipos de células es particularmente importante para los campos de la biología molecular y celular. Estas semejanzas y diferencias fundamentales permiten unificar los principios aprendidos del estudio de un tipo de célula, que se puede extrapolar y generalizar a otros tipos de células.
La genética es la ciencia de los genes, herencia y la variación de los organismos. En la investigación moderna, la genética proporciona importantes herramientas de investigación de la función de un gen particular, esto es, el análisis de interacciones genéticas. Dentro de los organismos, generalmente la información genética se encuentra en los cromosomas, y está representada en la estructura química de moléculas de ADN particulares.
Los genes codifican la información necesaria para sintetizar proteínas, que a su vez, juegan un gran papel influyendo (aunque, en muchos casos, no lo determinan completamente) el fenotipo final del organismo.
La biología del desarrollo estudia el proceso por el que los organismos crecen y se desarrollan. Con origen en la embriología, la biología del desarrollo actual estudia el control genético del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis, que es el proceso por el que se llega a la formación de los tejidos, de los órganos y de la anatomía.
Los organismos modelo de la biología del desarrollo incluyen el gusano redondo Caenorhabditis elegans, la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, el pez cebra Brachydanio rerio, el ratón Mus musculus, y la hierba Arabidopsis thaliana.
Fisiología de los organismos La fisiología estudia los procesos mecánicos, físicos y bioquímicos de los organismos vivos, e intenta comprender cómo funcionan todas las estructuras como una unidad. El funcionamiento de las estructuras es un problema capital en biología.
Tradicionalmente se han dividido los estudios fisiológicos en fisiología vegetal y fisiología animal aunque los principios de la fisiología son universales, no importa que organismo particular se está estudiando. Por ejemplo, lo que se aprende de la fisiología de una célula de levadura puede aplicarse también a células humanas.
El campo de la fisiología animal extiende las herramientas y los métodos de la fisiología humana a las especies animales no humanas. La fisiología vegetal también toma prestadas técnicas de los dos campos.
La anatomía es una parte importante de la fisiología y considera cómo funcionan e interactúan los sistemas orgánicos de los animales como el sistema nervioso, el sistema inmunológico, el sistema endocrino, el sistema respiratorio y el sistema circulatorio. El estudio de estos sistemas se comparte con disciplinas orientadas a la medicina, como la neurología, la inmunología y otras semejantes. La anatomía comparada estudia los cambios morfofisiológicos que han ido experimentando las especies a lo largo de su historia evolutiva, valiéndose para ello de las homologías existentes en las especies actuales y el estudio de restos fósiles.
Por otra parte, más allá del nivel de organización organísmico, la Ecofisiología estudia los procesos fisiológicos que tienen lugar en las interacciones entre organismos, a nivel de comunidades y ecosistemas, así como de las interrelaciones entre los sistemas vivos y los inertes (como por ejemplo el estudio de los Ciclos biogeoquímicos o los intercambios biosfera-atmósfera).
Diversidad y evolución de los organismos
En el campo de la genética de poblaciones la evolución de una población de organismos puede representarse como un recorrido en un espacio de adaptación. Las flechas indican el flujo de la población sobre el espacio de adaptación y los puntos A, B y C representarían máximos de adaptabilidad locales. La bola roja indica una población que evoluciona desde una baja adaptación hasta la cima de uno de los máximos de adaptación.Artículos principales: Biología de la evolución, Botánica, Zoología La biología de la evolución trata el origen y la descendencia de las especies, así como su cambio a lo largo del tiempo, esto es, su evolución.
La biología de la evolución es un campo global porque incluye científicos de diversas disciplinas tradicionalmente orientadas a la taxonomía. Por ejemplo, generalmente incluye científicos que tienen una formación especializada en organismos particulares, como la teriología, la ornitología o la herpetología, aunque usan estos organismos como sistemas para responder preguntas generales de la evolución. Esto también incluye a los paleontólogos que a partir de los fósiles responden preguntas acerca del modo y el tempo de la evolución, así como teóricos de áreas tales como la genética poblacional y la teoría de la evolución. En los años 90 la biología del desarrollo hizo una reentrada en la biología de la evolución desde su exclusión inicial de la síntesis moderna a través del estudiode la biología evolutiva del desarrollo. Algunos campos relacionados que a menudo se han considerado parte de la biología de la evolución son la filogenia, la sistemática y la taxonomía.
La dos disciplinas tradicionales orientadas a la taxonomía más importantes son la botánica y la zoología. La botánica es el estudio científico de las plantas. La botánica cubre un amplio rango de disciplinas científicas que estudian el crecimiento, la reproducción, el metabolismo, el desarrollo, las enfermedades y la evolución de la vida de la planta.
La zoología es la disciplina que trata el estudio de los animales, incluyendo la fisiología, la anatomía y la embriología. La genética común y los mecanismos de desarrollo de los animales y
las plantas se estudia en la biología molecular, la genética molecular y la biología del desarrollo. La ecología de los animales está cubierta con la ecología del comportamiento y otros campos.
Clasificación de la vida El sistema de clasificación dominante se llama taxonomía de Linneo, e incluye rangos y nomenclatura binomial. El modo en que los organismos reciben su nombre está gobernado por acuerdos internacionales, como el Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB o ICBN en inglés), el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (CINZ o ICZN en inglés) y el Código Internacional de Nomenclatura Bacteriana (CINB o ICNB en inglés). En 1997 se publicó un cuarto borrador del biocódigo (BioCode) en un intento de estandarizar la nomenclatura en las tres áreas, pero no parece haber sido adoptado formalmente. El Código Internacional de Clasificación y Nomenclatura de Virus (CICNV o ICVCN en inglés) permanece fuera del BioCode.
Organismos en interacción
La ecología estudia la distribución y la abundancia de organismos vivos y las interacciones de estos organismos con su entorno. El entorno de un organismo incluye tanto su hábitat, que se puede describir como la suma de factores abióticos locales como el clima y la geología, así como con los otros organismos con los que comparten ese hábitat. Las interacciones entre organismos pueden ser inter o intraespecíficas, y estas relaciones se pueden clasificar según si para cada uno de los agentes en interacción resulta beneficiosa, perjudicial o neutra.
Uno de los pilares fundamentales de la ecología es estudiar el flujo de energía que se propaga a través de la red trófica, desde los productores primarios hasta los consumidores y detritívoros, perdiendo calidad dicha energía en el proceso al disiparse en forma de calor. El principal aporte de energía a los ecosistemas es la energía proveniente del sol, pero las plantas (en ecosistemas terrestres, o las algas en los acuáticos) tienen una eficiencia fotosintética limitada, al igual que los herbívoros y los carnívoros tienen una eficacia heterotrófica. Esta es la razón por la que un ecosistema siempre podrá mantener un mayor número y cantidad de herbívoros que de carnívoros, y es por lo que se conoce a las redes tróficas también como "pirámides", y es por esto que los ecosistemas tienen una capacidad de carga limitada (y la misma razón por la que se necesita mucho más territorio para producir carne que vegetales).
Los sistemas ecológicos se estudian a diferentes niveles, desde individuales y poblacionales (aunque en cierto modo puede hablarse de una "ecología de los genes", infraorganísmica), hasta los ecosistemas completos y la biosfera, existiendo algunas hipótesis que postulan que esta última podría considerarse en cierto modo un "supraorganismo" con capacidad de homeostasis. La ecología es una ciencia multidisciplinar y hace uso de muchas otras ramas de la ciencia, al mismo tiempo que permite aplicar algunos de sus análisis a otras disciplinas: en teoría de la comunicación se habla de Ecología de la información, y en marketing se estudian los nichos de mercado. Existe incluso una rama del pensamiento económico que sostiene que la economía es un sistema abierto que debe ser considerado como parte integrante del sistema ecológico global.
La etología, por otra parte, estudia el comportamiento animal (en particular de animales sociales como los insectos sociales, los cánidos o los primates), y a veces se considera una rama de la zoología. Los etólogos se han ocupado, a la luz de los procesos evolutivos, del comportamiento y la comprensión del comportamiento según la teoría de la selección natural. En cierto sentido, el primer etólogo moderno fue Charles Darwin, cuyo libro La expresión de las emociones en los animales y hombres influyó a muchos etólogos posteriores al sugerir que ciertos rasgos del
comportamiento podrían estar sujetos a la misma presión selectiva que otros rasgos meramente físicos.
El especialista en hormigas E.O.Wilson despertó una aguda polémica en tiempos más recientes con su libro de 1980 Sociobiología: La Nueva Síntesis, al pretender que la Sociobiología debería ser una disciplina matriz, que partiendo de la metodología desarrollada por los etólogos, englobase tanto a la Psicología como a la antropología o la Sociología y en general a todas las ciencias sociales, ya que en su visión la naturaleza humana es esencialmente animal. Este enfoque ha sido criticado por autores como el genético R.C.Lewontin por exhibir un reduccionismo que en última instancia justifica y legitima las diferencias instituidas socialmente.
La etología moderna comprende disciplinas como la neuroetología, inspiradas en la cibernética y con aplicaciones industriales en el campo de la robótica y la neuropsiquiatría. También toma prestados muchos desarrollos de la teoría de juegos, especialmente en dinámicas evolutivas, y algunos de sus conceptos más populares son el de Gen egoísta, creado por Richard Dawkins o el de Meme.
Biología celular y molecular La biología celular persigue la comprensión de las funciones de la célula (unidad estructural básica de la materia viva).
Los seres vivos atendiendo a su organización celular se clasificarán en acelulares (virus, viroides) y celulares, siendos estos a su vez clasificados en eucariotas y procariotas.
Para alcanzar sus objetivos, los biólogos celulares se ven obligados a estudiar los componentes de la célula a nivel molecular (biología molecular).
Componentes pricipales del estudio celular:
membrana plasmática citoesqueleto núcleo celular ribosomas retículo endoplásmico aparato de Golgi mitocondrias cloroplastos lisosomas peroxisomas vacuolas pared celular
La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de metabolismo, capacidad de crecimiento y reproducción (características propias de los seres vivos) y, por tanto, no se consideran organismos vivos. La biología celular estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen. A continuación trataremos de analizar más profundamente el comportamiento, estructura, y todo lo relacionado con la célula Características generales de las células Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas más pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra (1 micra es igual a una millonésima de metro ). En el extremo opuesto se encuentran las células nerviosas, corpúsculos de forma compleja con numerosas prolongaciones delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa constituyen un ejemplo espectacular). Casi todas las células vegetales tienen entre 20 y 30 micras de longitud, forma poligonal y pared celular rígida. Las células de los tejidos animales suelen ser compactas, entre 10 y 20 micras de diámetro y con una membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada. Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células están envueltas en una membrana —llamada membrana plasmática— que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que le permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (término que proviene de una palabra griega que significa cambio). Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y el paso de los caracteres a la descendencia. Estas y otras numerosas similitudes (entre ellas muchas moléculas idénticas o casi idénticas) demuestran que hay una relación evolutiva entre las células actuales y las primeras que aparecieron sobre la tierra. Composición química En los organismos vivos no hay nada que contradiga las leyes de la química y la física. La química de los seres vivos, objeto de estudio de la bioquímica, está dominada por compuestos de carbono y se caracteriza por reacciones acaecidas en solución acuosa y en un intervalo de temperaturas pequeño. La química de los organismos vivientes es muy compleja, más que la de cualquier otro sistema químico conocido. Está dominada y coordinada por polímeros de gran tamaño, moléculas formadas por encadenamiento de subunidades químicas; las propiedades únicas de estos compuestos permiten a células y organismos crecer y reproducirse. Los tipos principales de macromoléculas son las proteínas, formadas por cadenas lineales de aminoácidos; los ácidos
nucleicos, ADN y ARN, formados por bases nucleotídicas, y los polisacáridos, formados por subunidades de azúcares. MEMBRANA CELULAR Características La célula puede existir como entidad individual porque su membrana regula el pasaje de materiales hacia su exterior e interior. La membrana celular, o también llamada membrana plasmática solo mide de 7 a 9 nanómetros de espesor. Todas las membranas de la célula, incluso las que rodean a los diversos orgánulos, poseen esta misma estructura, pero existen diferencias en la composición de sus lípidos y, en particular, en la cantidad y tipo de proteínas y carbohidratos. Estas diferencias imparten a las membranas de distintos tipos de células y a los distintos orgánulos propiedades singulares que pueden correlacionarse con diferencias en la función de la membrana. La membrana celular no es fija, sino dinámica, pues es capaz de modificarse, y en ese proceso genera canales o poros y otras modificaciones que veremos después. Debido a dicha estructura fluida las moléculas pueden desplazarse a través de ella y así se establece una comunicación del citoplasma con el medio externo. El paso de sustancias por la membrana plasmática permite el intercambio entre el citoplasma y el ambiente exterior. Este paso es selectivo, esto es, la membrana selecciona las sustancias (moléculas) que han de pasar en uno u otro sentido. Funciones de la membrana plasmática •
Regula el pasaje de sustancias hacia su exterior y viceversa:
La incorporación de nutrientes y la eliminación de deshechos, se hace en muchos casos atravesando la membrana plasmática. Este transporte es posible mediante la propia membrana. En otros casos, sobre todo en los de célula libre (organismos unicelulares) o cuando el tamaño de las partículas no permiten que pasen a través de la membrana, esta se deforma, englobando las partículas. En células animales que usan como alimento a nutrientes complejos, es necesario someterlo previamente a una transformación (digestión) para convertirlos en sustancias más simples que puedan atravesar la membrana celular. •
La membrana plasmática es capaz de detectar cambios del ambiente:
Las células responden a los estímulos de forma muy variada, pero la mayor parte responde con un movimiento o con la elaboración de algún producto (secreción). En ellos participa la membrana plasmática y el citoplasma. Los movimientos celulares pueden dar lugar al desplazamiento de toda la célula, es decir a su locomoción; o bien quedar reducidos a cambios de posición de algunas de sus partes. El tipo de movimiento originado puede ser muy variable: por emisión de pseudopodos, por cilios, por flagelos; incluso movimientos endocelulares que afectan al citoplasma celular. •
La membrana plasmática aísla y protege a la célula del medio externo:
En este caso actúa como una verdadera muralla, en algunos casos permitiendo o no que entren sustancias, esto va a determinar si la membrana es permeable (si deja pasar a las sustancias), impermeable (si no deja pasar sustancias) y semipermeable si es una combinación de ambas. ¿Cómo se mueven las células? Todas las células exhiben algún tipo de movimiento. Hasta las células vegetales, encasilladas en una rígida pared celular. Hasta el momento se identifican dos mecanismos de movimiento celular: Por proteína celular: Los músculos esqueléticos de los vertebrados contienen intrincados conjuntos contráctiles que consisten en filamentos proteicos. las dos proteínas principales de la musculatura esquelética son actina y miosina. A estas proteínas se les suele conocer como proteínas musculares. Sin embargo, ahora se sabe que la actina en particular existe en una gran variedad de células, incluso en vegetales. Como se recordara los microfilamentos del citoesqueleto consisten en subunidades de actina. Dispuesta en estos microfilamentos, la actina participa en el movimiento de la célula y en el movimiento interno celular. Las proteínas contráctiles intervienen en procesos celulares muy diversos. Los citólogos están llegando a la conclusión de que las proteínas "musculares" son comunes a todas las células y la intrincada maquinaria contráctil de las células de los músculos esqueléticos es una especialización es una evolución reciente. Por cilios y flagelos: Son estructuras largas finas (0.2 micrómetros) que parten de la superficie de muchas células eucariotas. Excepto por su longitud los cilios y flagelos poseen la misma estructura. Cuando son más cortas y más numerosas se les suele llamar cilias; cuando son más cortas y menos numerosas, flagelos: las células procariotas también poseen flagelos, pero su estructura es muy distinta. En las eucariotas y en algunos animales pequeños las cilias y flagelos se asocian con la locomoción del organismo. Por ejemplo, un tipo de Paramecium tiene unas 17000 cilias, cada una de unos 10 micrómetros de longitud, que lo propulsan por el agua de manera coordinada. Otros organismos unicelulares, como los miembros del género de los Chlamydomonas, sólo tienen 2 flagelos en látigo que sobresalen del extremo anterior del organismo y lo desplazan por el agua. Muchas células que revisten la superficie del cuerpo humano también son ciliadas. Estas cilias no mueven a la célula, sino que sirven para arrastrar sustancias ambientales a lo largo de la superficie celular. Por ejemplo las cilias del tracto respiratorio, que pulsan hacia arriba cualquier sustancia inhalada accidentalmente. Casi todas las cilias y flagelos de los eucariotas tienen la misma estructura: nueve pares de microtúbulos fusionados que forman un anillo en torno a otros dos microtúbulos solitarios centrales. Mecanismos de transporte La difusión La difusión es el fenómeno en donde una sustancia que se encuentra concentrada en sector se difumina hacia otros sectores. Esto mismo pasa en las células. El agua, el oxígeno, el dióxido de carbono y algunos otras moléculas simples difunden con libertad a través de las membranas celulares. La difusión también es uno de los medios principales por los cuales las sustancias se desplazan dentro de la célula. Uno de los de los factores principales que limitan el tamaño celular es su dependencia a la difusión, que es, en esencia un proceso lento, salvo si las distancias son muy cortas. Como se aprecia en la figura este proceso adquiere creciente lentitud y menor eficiencia a medida que la distancia cubierta por las moléculas que se difunden aumenta. La rápida diseminación de una sustancia un volumen grande, no se debe en particular a la difusión. Del mismo modo, en muchas células el transporte de materiales se acelera mediante circulación activa del citoplasma. Para una difusión eficiente no sólo se requiere un volumen relativamente pequeño,
sino también un gradiente de concentración acentuado. Las células mantienen estos gradientes con sus actividades metabólicas, con lo cual se acelera la difusión. Asimismo, dentro de la célula a menudo se producen materiales un sitio y se les usa en otros Endocitosis y exocitosis En otros tipos de procesos de transporte participan vacuolos que se forman a partir de la membrana celular o se fusionan con ella. En la endocitosis el material que será captado por la célula se adhiere a las áreas especiales de la membrana celular y hace que esta se abulte hacia adentro, produciendo un pequeño saco o vacuolo que engloba a la sustancia. Este vacuolo se libera dentro del citoplasma. Este proceso también puede funcionar a la inversa. Por ejemplo muchas sustancias se exportan desde las células en vesículas o vacuolos formados por los cuerpos de Golgi. Los vacuolos se desplazan hasta la superficie de la célula. Al llegar a la superficie celular, la membrana del vacuolo se fusiona con la membrana de la célula y su contenido se expulsa así hacia el exterior. Este proceso es la exocitosis. Como se verá en la figura, la superficie de la membrana que mira hacia al interior de un vacuolos es equivalente a la superficie que mira hacia el exterior de la célula: del mismo modo, la superficie de la membrana del vacuolo que mira hacia el citoplasma es equivalente a la superficie citoplasmática de la membrana celular. El material necesario para la expansión de la membrana celular a medida que crece la célula, sería transportado ya listo, desde los cuerpos de Golgi hasta la membrana, mediante un proceso similar a la exocitosis. También hay evidencia que las porciones de la membrana celular que se utilizan para formar vacuolos endocitóticos vuelven a la membrana en la exócitosis, de modo que los lípidos y proteínas de la membrana se reciclen Fagocitosis Es cuando la sustancia que ha ser captada por la célula mediante endocitosis es un sólido, como una célula bacteriana, dicho proceso se le denomina fagocitosis, de la palabra griega fago, "comer". Muchos organismos unicelulares como las amebas, se alimentan de esta manera y los glóbulos blancos del torrente sanguíneo humano engloban bacterias y otros invasores en vacuolos fagocitarios. A veces los lisosomas se fusionan con los vacuolos, descargando en ellos sus enzimas y dirigiendo o destruyendo así su contenido. A la captación de moléculas disueltas, en lugar de partículas, se le da a veces el nombre de pinocitosis, aunque en principio es lo mismo que la fagocitosis. La pinocitosis no sólo ocurre en organismos unicelulares, sino también en pluricelulares. una célula en la cual se le observó con frecuencia es el óvulo humano. A medida que el óvulo madura en el ovario d la mujer, es rodeado por la "células nodrizas" que le transmitirían principios nutritivos los que son captados por el óvulo mediante pinocitosis. A los sistemas de transporte de membrana en los que intervienen moléculas portadoras, pero, en esencia son similares porque todos dependen de la capacidad de la membrana para "reconocer" determinadas moléculas. Esta capacidad, por supuesto es consecuencia de miles de millones de años de un proceso evolutivo y comenzó, según podemos discernir, con la formación de una frágil película en torno de unas pocas moléculas orgánicas, que separó así a estas moléculas de su ambiente externo y les permitió mantener el tipo de organización en particular que reconocemos como vida. Osmosis y transporte activo Se dice que la membrana que permite el pasaje de algunas sustancias y bloquea el de otras es, selectivamente permeable. El movimiento de moléculas de agua a través de este tipo de membrana es un caso especial de difusión que se conoce como osmosis. La osmosis ocasiona una transferencia neta de agua desde una solución con potencial hídrico más alto hacia otra que tiene un potencial más bajo. En ausencia de otros factores que influyen en el potencial hídrico, en
la osmosis el agua se desplaza desde una región donde la concentración de solutos es menor, hacia una región donde la concentración de solutos es mayor. La presencia de soluto reduce el potencial hídrico y crea así un gradiente de potencial hídrico a lo largo del cual el agua se difunde. La presión osmótica refleja el potencial osmótico de la solución, es decir, la tendencia del agua a atravesar una membrana hacia la solución. Existen muchos mecanismos para hacer que las moléculas hidrofílicas y los iones atraviesen la membrana. Primero, en la membrana existirían aberturas por las cuales pueden difundir moléculas de agua. Estas aberturas pueden ser poros permanentes creados por la estructura terciaria de algunas proteínas integrales o aberturas momentáneas debido a los movimientos de las moléculas lipídicas de la membrana. Otras moléculas polares también pueden pasar por estas aberturas si son lo suficientemente pequeñas. La permeabilidad de la membrana para estos solutos es inversamente proporcional al tamaño de las moléculas. Segundo, algunas proteínas integrales de la membrana actúan como portadoras acarreando en ambas direcciones moléculas que no pueden atravesar con facilidad la membrana por difusión a causa de su tamaño o polaridad. Estas proteínas transportadoras son muy selectivas porque una portadora en particular puede aceptar a una molécula y excluir a otra casa idéntica. Además, la molécula proteica no se altera de modo permanente en el proceso de transporte. En este sentido las moléculas transportadoras son como enzimas, y a los efectos de destacar eso, se les denominó permeasas, estas no producen cambios químicos necesariamente, en las moléculas con las cuales interacciona. Algunas proteínas portadoras sólo transportan sustancias a través de la membrana si el gradiente de concentración es favorable, este transporte asistido por portadoras se conoce como difusión facilitada. Como es propulsado por el gradiente de concentración, lleva moléculas de una región concentrada a otra no tan concentrada. Otros portadores transportan moléculas venciendo el gradiente de concentración, este proceso requiere energía, y se le conoce como transporte activo Citoplasma El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante. La solución acuosa concentrada en la que están suspendidos los orgánulos se llama citosol. Es un gel de base acuosa que contiene gran cantidad de moléculas grandes y pequeñas, y en la mayor parte de las células es, con diferencia, el compartimiento más voluminoso (en las bacterias es el único compartimento intracelular). En el citosol se producen muchas de las funciones más importantes de mantenimiento celular, como las primeras etapas de descomposición de moléculas nutritivas y la síntesis de muchas de las grandes moléculas que constituyen la célula. Aunque muchas moléculas del citosol se encuentran en estado de solución verdadera y se desplazan con rapidez de restringidas un lugar a otro por difusión libre, otras están ordenadas de forma rigurosa. Estas estructuras ordenadas confieren al citosol una organización interna que actúa como marco para la fabricación y descomposición de grandes moléculas y canaliza muchas de las reacciones químicas celulares a lo largo de vías. A continuación se verán algunas de las estructuras que se encuentran al interior del citoplasma. Citoesqueleto
El gran avance en la microcoscopía electrónica, permitió la visualización tridimensional del interior de la célula, la cual ha revelado interacciones insospechadas entre las estructuras proteicas filamentosas del interior del citoplasma. Estas estructuras internas forman el citoesqueleto interno, que mantiene la forma de la célula, le permite moverse, fija a sus orgánulos y dirige su "transito". En el citoesqueleto se identificaron cuatro tipos de estructura: microtúbulos, microfilamentos, fibras internas y microtrabéculas. •
Los microtúbulos: miden de 20 a 25 nanómetros de diámetro y en muchas células parecen extenderse desde el centro para ir a terminar cerca de la superficie celular. Estos microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular y proporcionan un andamiaje temporal para la construcción de otras estructuras celulares. También son los componentes claves de los cilios y flagelos, estructuras permanentes que muchos tipos de célula usan para su locomoción.
•
Los microfilamentos: son unos fino filos proteicos de sólo3 a 6 nanómetros de diámetro que consisten en moléculas de una proteína globular conocida como actina. Lo mismo que los microtúbulos la célula los puede armar y desarmar con facilidad. Los microfilamentos intervienen en la movilidad celular. En las células que se mueven mediantes cambios graduales de forma, como las amebas, aparecen concentrados en haces o en una maya cerca del borde móvil.
•
Las fibras intermedias: como su nombre lo sugiere tienen un tamaño promedio, entre el de los microtúbulos y el de los microfilamentos, pues su diámetro es de 7 a 10 nanómetros. A diferencia de los microtúbulos y de los microfilametos, que consisten en subunidades de proteína globular, las fibras intermedias están constituidas por proteínas fibrosas y la célula no puede desarmarlas con facilidad una vez que se han formado. Se supone que estas poseen una estructura con forma de soga semejante a la del colágeno y su densidad es máxima en las células sometidas a esfuerzos mecánicos.
•
Los elementos del citoesqueleto descubiertos en épocas más recientes son las mictotrabéculas, fibras a modo de mechones, que constituyen una densa red que interconecta a todas las otras estructuras citoplasmáticas, aunque todavía no se conoce bien su composición química, se supone que contienen proteínas.
Si bien el citoesqueleto confiere a la célula una estructura tridimensional muy ordenada, no es rígido ni permanente, sino que se trata de una armazón dinámica que se modifica y traslada según las actividades de la célula. Mitocondria Las mitocondrias son estructuras pequeñas, elongadas y ocasionalmente esféricas de 1 a 5 microm de longitud. El número de mitocondrias por célula varía con el tipo de célula, la edad y especie, siendo de un pocos cientos a miles. Su función principal es la respiración celular - dentro de ella se llevan a cabo los procesos de conversión energética del ciclo del ácido tricarboxílico (CATC), transporte de electrones y fosforilación oxidativa, por consecuencia, son de importancia crítica en el reciclado de la energía almacenada después de la cosecha. La mitocondria está rodeada por una membrana doble - la externa es relativamente porosa, mientras que la interna contiene numerosos dobleces llamados crestas, mientras más activa sea la célula más crestas tendrá la mitocondria. Las proteínas del transporte de electrones se encuentran en la superficie de las crestas. Muchas de las enzimas involucradas en el CATC se encuentran libres dentro de la matriz de la mitocondria, así como el ARN y ADN mitocondriales, que controlan la síntesis de algunas enzimas mitocondriales. El incremento en el número de mitocondrias ocurre durante el incremento en el tamaño de las células.
Centriolos y cuerpos basales Muchas células, especialmente eucariotas poseen centriolos, que son pequeños cilindros de unos 0.2 micrómetros de diámetro, que están formados por 9 tripletes de microtúbulos. Estos centriolos se disponen en pares con sus ejes perpendiculares entre sí, en el centro de la célula cerca del núcleo. El centriolo forma parte del huso mitótico durante la división celular en animales y tendría alguna responsabilidad en el desplazamiento de los cromosomas. Debajo de cada cilio y flagelo se encuentra un cuerpo basal de idéntica estructura que los centriolos. Cuerpos de Golgi Cada cuerpo de Golgi consiste en unos sacos membranosos aplanados que se hallan apilados flojamente los unos sobre los otros y están rodeados por túbulos y vesículas. El cuerpo de Golgi cumple la función de recibir vesículas procedentes del retículo endoplásmico, modificar las membranas de las vesículas, procesar más su contenido y distribuir el producto terminado a otras partes de las células, en particular a la superficie celular. En consecuencia, servirían de centros de empaquetamiento y distribución. En el cuerpo de Golgi tiene lugar el montaje final de las proteínas y carbohidratos que están en la superficie de las membranas celulares. En las células vegetales, los cuerpos de Golgi también reúnen a algunos componentes de las células, donde se les ensambla. Los cuerpos de Golgi existen en la mayoría de las células eucarióticas, las células de los animales suelen contener de 10 a 20 cuerpos de Golgi y las de las plantas pueden contener varios centenares. Plastos o plastidios Los plastidios son orgánulos membranosos que sólo existen en las células de las plantas y de las algas. Están rodeados por dos membranas, lo mismo que la mitocondrias, y poseen un sistema membranoso interno que puede formar intrincados plegamientos. Los plástidos maduros son de tres tipos. Los leucoplastos (leuco = blanco) almacenan almidón o, a veces, proteínas o aceites. Los leucoplastos tienden a ser numerosos en órganos de almacenamiento como raíces, el nabo, o tubérculos, ejemplo en la papa. Los cromoplastos (cromo = color) contienen pigmentos y se asocian con el intenso color anaranjado y amarillo de frutos, flores, hojas otoñales y zanahorias. Los cloroplastos (cloro = verde) son los plastidios que contienen la clorofila y en los cuales tiene lugar la fotosíntesis. Lisosomas Los lisosomas tienen una estructura muy sencilla, semejantes a vacuolas, rodeados solamente por una membrana, contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degradan todas las moléculas inservibles para la célula.
Funcionan como "estómagos" de la célula y además de digerir cualquier sustancia que ingrese del exterior, vacuolas digestivas ingieren restos celulares viejos para digerirlos también, llamados entonces vacuolas autofágicas Llamados "bolsas suicidas" porque si se rompiera su membrana, las enzimas encerradas en su interior , terminarían por destruir a toda la célula. Los lisosomas se forman a partir del Retículo endoplásmico rugoso y posteriormente las enzimas son empaquetadas por el Complejo de Golgi. Son vesículas englobadas por una membrana que se forman en el aparato de Golgi y que contienen un gran número de enzimas digestivas (hidrolíticas y proteolíticas) capaces de romper una gran variedad de moléculas. La carencia de algunas de estas enzimas puede ocasionar enfermedades metabólicas como la enfermedad de Tay-Sachs Las enzimas proteolíticas funcionan mejor a pH ácido y, para conseguirlo la membrana del lisosoma contiene una bomba de protones que introduce H+ en la vesícula. Como consecuencia de esto, el lisosoma tiene un pH inferior a 5.0. Las enzimas lisosomales son capaces de digerir bacterias y otras sustancias que entran en la célula por fagocitosis, u otros procesos de endocitosis. Eventualmente, los productos de la digestión son tan pequeños que pueden pasar la membrana del lisosoma volviendo al citosol donde son recicladas Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula, englobándolos, digiriéndoles y liberando sus componentes en el citosol. De esta forma los orgánulos de la célula se están continuamente reponiendo. El proceso de digestión de los orgánulos se llama autofagia. Por ejemplo, las células hepáticas se reconstituyen por completo una vez cada dos semanas. Otra función de los lisosomas es la digestión extracelular en heridas y quemaduras, preparando y limpiando el terreno para la reparación del tejido. Retículo endoplásmico Es una red de sacos aplanados, túbulos y conductos intercomunicantes que existen en las células eucariotas. La cantidad de retículo endoplasmático de una célula no es fija, sino que disminuye o aumenta según la actividad celular. Existen dos tipos de retículo endoplasmático, el rugoso (con ribosomas adheridos) y el liso (sin ribosomas). El retículo endoplásmico rugoso predomina en las células que elaboran gran cantidad de proteínas para exportar. Este retículo se continua con la membrana externa de la envoltura nuclear, que también tiene ribosomas adheridos. Muchas veces el retículo endoplásmico rugoso comprende unos grandes sacos aplanados que se llaman cisternas. Si se permite que las células dedicadas a la síntesis de proteínas capten aminoácidos radiactivos, los marcadores radiactivos se detectan primero en la membrana del retículo endoplásmico rugoso y poco después dentro de sus cisternas. La porción inicial de proteínas sintetizadas en este retículo endoplásmico consiste en un "líder" de aminoácidos hidrofóbicos que contribuiría al transporte de la proteína a través de la doble capa lipídica hacia el interior del retículo. La molécula proteica recién sintetizada pasa del retículo endoplasmático rugoso al liso y luego a los cuerpos de Golgi. En el curso de este andar de un orgánulo a otro, la molécula experimenta un proceso adicional que comprende el clivaje de la secuencia inicial de aminoácidos hidrofóbicos y, a menudo, la adición de grupos carbohidrato a la proteína. Las células que intervienen en la síntesis de lípidos poseen grandes cantidades de retículo endoplásmico liso. También se presenta en las células hepáticas, donde intervendría en diversos
procesos de destoxificación. Por ejemplo en animales de experimentación, a los que se le da por la boca grandes cantidades de fenobarbital, la cantidad de retículo endoplásmico liso de las células hepáticas aumenta varias veces. En retículo endoplásmico liso también intervendría en la degradación hepática del glucógeno a glucosa. Además, como ya señalamos, serviría de conducto para el material que pasa desde el retículo endoplásmico rugoso a los cuerpos de Golgi. Ribosomas Son los orgánulos celulares más numerosos. Estos orgánulos están presentes en todas las células y están asociados al retículo endoplásmico rugoso, formando juntos lo que se denomina el ergatoplasma. Tienen forma de elipsoide suavemente alargado y su tamaño en seco es de 170Å x 170Å x 200Å (Å= angström = 1/100000000 cm). Están compuestos de dos subunidades, fácilmente disociables y aislables por ultracentrifugación, que se caracterizan por sus coeficientes de sedimentación. Con frecuencia, los ribosomas se asocian entre ellos para formar complejos denominados polirribosomas o polisomas. Estos desempeñan una función biológica muy importante ya que son el soporte activo de la síntesis proteica celular. Intervienen en la unión del mRNA, del tRNA y en la formación del enlace peptídico durante la síntesis del ribosoma de las paredes celulares. En cuanto a composición podemos distinguir dos tipos de componentes: a) Componentes de alto peso molecular, que son los ácidos ribonucleicos y las proteínas. Contienen en la célula eucariota un 50% de ARN y un 50% de proteínas. b) Componentes de bajo peso molecular, que son los iones de magnesio y las di y poliaminas. Los iones magnésicos son necesarios para la integridad estructural del ribosoma; su falta conduce a la disociación de las subpartículas y a la degradación enzimática de RNA ribosómico. Vacuolas y perixosomas Además de los orgánulos y del citoesqueleto, el citoplasma de muchas células, en particular de las células vegetales, contiene vacuolas. La vacuola es un espacio del citoplasma ocupado por agua y solutos, rodeado por una membrana simple. Es característico que las células vegetales inmaduras posean muchas vacuolas, pero a medida que estas maduran, las numerosas vacuolas pequeñas comienzan a formar una gran vacuola central llena de líquido que después se convierte en un importante medio de sostén de la célula. Además, la vacuola agranda a la célula, incluso la superficie expuesta al ambiente, con inversión mínima de materiales estructurales de parte de la célula. Las vesículas, más comunes en los animales, poseen la misma estructura general que las vacuolas y se distinguen por su tamaño, pues suelen medir menos de 100 nanómetros de diámetro, mientras que las vacuolas son más grandes. Otro tipo de vesícula que contiene destructivas son los perixosomas. Los perixosomas son unas vesículas en las cuales células degrada purinas (una de las dos categorías principales de base nitrogenada). En los perixosomas de las plantas también ocurren una serie de reacciones bajo la luz solar cuando la célula contiene concentraciones relativamente grandes de oxígeno. Estas reacciones y la degradación de las purinas producen peróxido de hidrogeno (H2O2), que es sumamente tóxico para las células vivas pero los perixosomas contienen otra enzima que inmediatamente desdobla al peróxido de hidrogeno en agua y oxígeno, evitando que la célula se lesione. Núcleo
En las células eucarioticas el núcleo es un cuerpo grande, menudo esférico, que por lo general es la estructura que más se destaca dentro de la célula. Esta rodeado por dos membranas lipoproteicas, que juntas forman la envoltura nuclear. Entre estas dos membranas hay un espacio de veinte a cuarenta nanómetros, pero a intervalos frecuentes se hallan fusionadas para crear unos poros por los cuales pasan materiales entre el núcleo y el citoplasma. Los poros que se hallan rodeados por unos grandes gránulos que contienen proteína y están dispuestos en forma octogonal, forman un conducto estrecho que pasa a través de la doble capa lipídica fusionada. Los cromosomas están dentro del núcleo. Cuando la célula no está dividiéndose, los cromosomas, sólo se ven como una maraña de delgados filamentos que se denomina cromatina. El cuerpo más conspicuo del interior del núcleo es el nucleolo. En general hay dos nucleolos por núcleo, aunque muchas veces se ve uno solo en una micrografía. El nucleolo es el sitio donde se construyen las subunidades ribosómicas. Funciones del núcleo Los conocimientos actuales sobre el papel del núcleo en la vida de las células comenzaron con algunas de las primeras observaciones microscópicas. Una de las más importante fue realizada hace más de un siglo por el embriólogo alemán Oscar Hertwig con óvulos y espermatozoides del erizo de mar. Los erizos de mar producen grandes cantidades de óvulos y espermatozoides. Los óvulos son relativamente grandes y, por lo tanto, fáciles de observar. Se fecundan en el agua exterior y no en un medio interno, como sucede con los vertebrados terrestres. Mirando con su microscopio como se fecundaban los óvulos, Hertwig notó que sólo se requería de un espermatozoide además a medida que el espermatozoide penetraba en el óvulo, su núcleo se liberaba y se fusionaba con el núcleo ovular. Esta observación confirmaba por otros hombres de ciencia y en otros tipos de organismo, fue importante, para establecer que el núcleo es el portador de la información hereditaria, el único vínculo entre el padre y los hijos es el núcleo del espermatozoide. Otro indicio de la importancia del núcleo surgió merced a las observaciones de Walther Flemming, también hace unos cien años, él observó la "danza de los cromosomas" que ocurre cuando las células eucarióticas se dividen y reconstruyó minuciosamente la sucesión de acontecimientos. Desde la época de Flemming se hicieron diversos experimentos para explorar el papel del núcleo celular. En un sencillo experimento se eliminó el núcleo de una ameba mediante microcirugía. La ameba dejó de dividirse y murió pocos días después, en cambio si en las 24 horas consecutivas a la eliminación del núcleo original se le implantaba el núcleo de otra ameba, la célula sobrevivía y se dividía con normalidad. A comienzo de la década del 1930 Joachim Hämmerling estudió las funciones comparativas del núcleo y del citoplasma, aprovechando algunas propiedades inusuales del alga marina Acetabularia. El cuerpo de Acetabularia consiste en una célula enorme de 2 a 5 centímetros de altura, él experimentó con esta alga e interpretó que estos resultados significan que bajo la dirección del núcleo se producen ciertas sustancias que determinan la forma del sombrero de la alga. Estas sustancias se acumulan en el citoplasma, razón por la cual el primer sombrero formado después de haber transplantado el núcleo tuvo una forma intermedia, pero para el momento en que se formó el segundo las sustancias determinantes del mismo que había en el citoplasma antes del transplante, se habían agotado y la forma del sombrero estuvo por completo bajo el control del nuevo núcleo. Estos experimentos indican que el núcleo desempeña dos funciones cruciales para la célula. Primero es el portador de la información hereditaria que determina las características de células hijas. Segundo, como indicaba el trabaja de Hämmerling, el núcleo ejerce una actividad incesante sobre las actividades de las células, asegurando que se sinteticen en las cantidades y tipos necesarios las moléculas complejas que la célula requiere
Estructuras nucleares •
Jugo nuclear o cariolinfa: se encuentra encerrado dentro de la membrana nuclear, es un líquido en el se encuentran suspendidos los componentes principales del núcleo.
•
Nucléolo: en realidad el nucléolo no es una entidad estructural, sino una aglomeración de asas de cromatina de cromosomas distintos. Por ejemplo, 10 de 46 cromosomas humanos aportan tales asas de cromatina al nucleolo.
En el nucléolo se producen los ribosomas. Los ribosomas de las células eucarióticas se parecen a los de los procariotas en que consisten en dos subunidades, cada una constituida por ARN y proteínas, y en que en ellos se traduce ARNm a proteína, pero difieren en que los ribosomas eucarióticos son mucho mas grandes que los procarióticos y en sus proteínas individuales y sus ARN son distintos. Tres de los cuatro ARNr se transcriben en las asas del nucléolo. Las proteínas ribosómicas, que se traducen en el citoplasma a partir del ARNm, se mandan de nuevo al núcleo, donde se combinan con los ARNr. Luego las subunidades de los ribosomas se exportan hacia al citoplasma. El nucléolo no tiene membrana alguna. Pueden existir uno o más nucleolos por núcleo, estas estructuras son sumamente variables, ya que a menudo cambian de forma y tamaño. Cuando una célula se esta dividiendo los nucleolos suelen desaparecer y, luego, reaparecen rápidamente una vez que la división celular ha terminado. •
Membrana nuclear: es la membrana que rodea al núcleo y lo separa del protoplasma adyacente. Al igual que la membrana plasmática, está formada por protoplasma y es lipoproteica.
Regula la constante salida y entrada de sustancias al núcleo Esta membrana es doble y está atravesada por gran cantidad de pequeños poros, a través de los cuales pueden pasar algunas sustancias desde el núcleo al citoplasma y viceversa. •
Cromatina: está constituida por filamentos larguísimos, que en el "núcleo en reposo", cuando no se moviendo, parecen desenrollados o despiralizados y enredados unos con otros.
Están constituidos químicamente por ácido desoxirribonucleico (ADN) y proteínas. El ADN es la sustancia portadora de la información hereditaria y, controla las actividades celulares, es decir, dirige la vida de la célula. Cuando la célula va a dividirse, la cromatina se condensa, los filamentos se enrollan en espiral y se hacen muy visibles al microscopio óptico. A estas estructuras se les denominan cromosomas (cromo = color; soma = cuerpo). Estructura de un cromosoma: el cuerpo de un cromosoma recibe el nombre de brazo. El cromosoma presenta divisiones o entradas que se denominan constricciones. La constricción primaria se ubica en el punto donde se unen los brazos.
Dentro de la constricción hay una zona clara, el centrómero. En ella se observan estructuras proteicas, los cinetocoros. Aparte de una constricción primaria hay a veces una constricción secundaria y un cuerpo redondo llamado satélite. Como dato interesante más de la mitad de la cromatina consiste en proteínas, estas proteínas son de centenares de tipos distintos. Biología molecular, se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. La estructura del ADN La presentación del modelo estructural del ADN (ácido desoxirribonucleico) por Francis Harry Compton Crick y Watson en 1953, fue el verdadero inicio de la biología molecular. La importancia de este hecho se debe, por un lado a que es la molécula que transmite la información hereditaria de generación en generación (véase Genética), y por otro a que la propia estructura muestra cómo lo logra. El ADN es una molécula de doble hélice, compuesta por dos hebras complementarias unidas entre sí por puentes entre las bases: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). La A de una hebra se aparea siempre con la T de la hebra complementaria, y del mismo modo, la G con la C. Durante la replicación o duplicación, las dos hebras simples se separan y cada una de ellas forma una nueva hebra complementaria, incorporando bases, la A se unirá a la T de la hebra molde, la G lo hará con la C y así sucesivamente. De esta manera se obtiene otra molécula de ADN, idéntica a la original y por tanto, el material genético se ha duplicado. Este material incluye toda la información necesaria para el control de las funciones vitales de las células y del organismo. Durante la división celular, las dos células hijas reciben igual dotación genética; de este mismo modo se reparte el material hereditario a la descendencia, cuando se reproduce un organismo. A partir del ADN se produce ARN y a partir del ARN se producen proteínas La copia precisa de la información genética contenida en el ADN nos lleva a la cuestión de cómo esta información modela las actividades de la célula. El siguiente paso necesario para la comprensión de este proceso fue el conocimiento de la transcripción, mecanismo mediante el cual, el ADN forma la molécula de ARN correspondiente, en forma de una hebra simple. Tal como ocurre en la replicación del ADN, la información genética se transcribe de forma fiel mediante la adición de bases complementarias. Después, el ARN mensajero (ARNm) se traslada a los orgánulos celulares llamados ribosomas, donde se lleva a cabo la traducción de proteínas. El código genético gobierna la traducción, que se basa en la correspondencia que existe entre 3 bases o triplete de la secuencia del ARN y un aminoácido específico de la secuencia proteica. El triplete ACC provoca la adición de treonina en la secuencia proteica que se está formando, CCC la de prolina y así sucesivamente. Por lo tanto la información contenida en la secuencia lineal de bases del ADN codifica la síntesis de una secuencia lineal de aminoácidos de una proteína. De tal manera, que un cambio en las bases del ADN conlleva un cambio en la proteína correspondiente. Por ejemplo, un cambio de la base A por C en el triplete ACC produciría la adición de prolina en lugar de treonina. Las proteínas son muy específicas, es decir tienen funciones biológicas muy concretas, con lo cual un cambio que afecte a la función que realizan, provocaría una alteración estructural o fisiológica en el organismo. Estas diferencias en la información genética del ADN, son las responsables de las diferencias heredadas entre individuos, tales como el color de ojos o las enfermedades genéticas como la hemofilia. A partir del ADN se sintetiza ARN y a partir del ARN se sintetizan proteínas, éste es el llamado "dogma central de la biología molecular". Clonación génica e hibridación
Aunque el gran avance de la biología molecular fue durante la década de 1950, la verdadera expansión de esta ciencia comenzó en la década de 1960 con el descubrimiento de la clonación de genes. Esta técnica permitió aislar fragmentos libres de ADN puro a partir del genoma. Así, fue posible secuenciar fragmentos de ADN, en los cuales estaban incluidos los genes. Todo esto se completó con la puesta en marcha de la técnica de la hibridación, que consiste en el marcaje con isótopos radioactivos de una molécula clónica de ADN, de la cual se conserva sólo una hebra (ADN desnaturalizado o monocatenario). Después de este tratamiento, el fragmento sonda se emplea para detectar secuencias complementarias en presencia de ADN o ARN. Ed Southern, puso en marcha un procedimiento que se llama absorción de Southern y que se describe a continuación. Un ADN genómico que contiene un gen X, se corta en fragmentos que se separan según su tamaño, y se transfieren a un filtro. Al filtro con los fragmentos de ADN, se le aplica ARN o ADN marcado radiactivamente, de secuencia complementaria a la del gen X (fragmento sonda), que delatará al gen X al unirse a él. El método de absorción de Nothern es similar al anterior, el ADN que contiene el gen X, se une al ARN sonda de distintos tejidos, permitiendo así detectar el gen y cuantificarlo en los distintos tejidos. Estas técnicas han hecho posible recopilar una gran cantidad de información sobre la estructura y la expresión génica. Genes interrumpidos El empleo del método de absorción de Southern para el estudio de la estructura génica condujo a un importante hallazgo en el campo de la biología molecular. Este consiste en el descubrimiento de la existencia, en los organismos eucariotas (plantas y animales), de regiones del ADN llamadas exones (que se expresan), que contienen información para la codificación de proteínas y están interrumpidas por otras secuencias del ADN, llamadas intrones (que no se expresan). Estos intrones se transcriben junto a los exones a moléculas de ARN y son eliminados durante el proceso de maduración del ARN. Este ocurre en el interior del núcleo celular y el resultado es una molécula de ARNm sin interrupciones, es decir, sólo con los exones. Este ARNm maduro se traslada al citoplasma celular y se une a los ribosomas, donde tiene lugar la traducción o síntesis de proteínas. El significado de los intrones no está claro, pero permiten diferentes combinaciones de los exones presentes en el ARN inmaduro, que se procesará de distinta manera según los tipos de células. Este sistema de maduración alternativa produce proteínas relacionadas pero diferentes a partir del mismo gen. Control de la transcripción La técnica de absorción de Nothern se puede emplear para detectar la presencia de moléculas de ARNm, procedentes de genes determinados, en extractos de tejido intacto. Estos estudios se complementan con la hibridación in situ, que detecta el ARNm en células individuales, y de esta forma se conoce su distribución en el tejido. La conclusión es que, en la mayoría de los casos, el ARNm codificador de una proteína específica, está presente sólo en los tejidos y en las células donde se expresa la proteína. De forma similar, los precursores inmaduros de moléculas de ARN que contengan aún intrones, no son detectados en los tejidos si no están presentes el ARNm o las proteínas. En consecuencia, en la mayoría de los casos, la producción de proteínas diferentes en los distintos tejidos está regulada por los genes que se han transcrito en cada tejido, lo cual determina a su vez la eliminación de intrones y la traducción de proteínas. Esto se demuestra midiendo la proporción de transcripción de un gen específico en diferentes tejidos, donde la proteína puede estar presente o ausente. La síntesis de proteínas distintas en los tejidos es vital para la comprensión de las diferencias funcionales de los mismos y está controlada por la transcripción. Además, la transcripción está regulada por factores de transcripción, los cuales se unen a secuencias específicas del ADN (las
regiones reguladoras) y activan este proceso. Puede ser que cada tejido tenga los factores específicos que activan la transcripción de genes concretos, pero también es posible que estén presentes, de forma inactiva, en todas las células. En ese caso se activarían por señales específicas, como una modificación posterior a su síntesis, por ejemplo por adición de residuos fosfato (fosforilación). Esto activará la transcripción de los genes que respondan a la señal. Secuenciación del ADN Al igual que se estudia la expresión y la estructura de los genes se puede conocer, mediante el sistema de secuenciación de ADN, su orden lineal de bases. El método más utilizado fue ideado por Frederick Sanger en 1977 y en la actualidad se emplea en el Proyecto Genoma Humano, que intenta secuenciar por completo el genoma humano. Gracias a esta técnica se puede conocer, utilizando el código genético, la secuencia lineal de las cuatro bases, AGCT y por consiguiente, la secuencia de aminoácidos de la proteína correspondiente. Es más sencillo secuenciar el ADN que hacerlo en la proteína correspondiente, por lo tanto en la actualidad, la secuencia de aminoácidos se determina de forma indirecta a partir del gen correspondiente. La utilidad de este método se pone de manifiesto con el estudio de enfermedades genéticas. Se secuencia un gen involucrado en una enfermedad, en individuos sanos y en individuos enfermos y al comparar ambas secuencias se descubre la alteración de la proteína que provoca la enfermedad. La variación de tan sólo una base puede provocar la sustitución de un aminoácido por otro, e incluso puede dañar un segmento del ADN, alterando así la porción correspondiente de proteína. Estructura y función de las proteínas La función biológica de una proteína está determinada por la secuencia de aminoácidos que la componen y por la configuración espacial (estructura plegada en el espacio). En la década de 1960, John Kendrew, propuso el modelo de estructura espacial de la mioglobina, a partir de la proteína purificada y mediante cristalografía de rayos X. A continuación, Max Peratz lo hizo con una molécula más compleja, la hemoglobina. La hemoglobina está compuesta por cuatro subunidades tipo mioglobina. Para conocer el orden de aminoácidos de una proteína se secuencia ADN, sin embargo, el análisis estructural de la misma se realiza sintetizando proteína a partir de un gen clónico (gen idéntico, que se inserta por ejemplo, en el genoma de una bacteria). De este modo se obtiene proteína en gran cantidad. Además se pueden introducir cambios específicos en el ADN genómico, mediante una mutación localizada, para que la bacteria sintetice una proteína alterada. Los estudios de proteínas alteradas, han logrado demostrar la relación de la secuencia de aminoácidos con la estructura y función de la proteína resultante.
Anatomía y fisiología Anatomía es el estudio de la estructura, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Anatomía (del griego, anatomē, ‘disección’), rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos. Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Durante siglos los conocimientos anatómicos se han basado en la observación de plantas y animales diseccionados. Sin embargo, la comprensión adecuada de la estructura implica un conocimiento de la función de los organismos vivos. Por consiguiente, la anatomía es casi inseparable de la fisiología, que a veces recibe el nombre de anatomía funcional. La anatomía, que es una de las ciencias básicas de la vida, está muy relacionada con la medicina y con otras ramas de la biología.
Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos. Una clasificación se basa según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana (ver más adelante) y anatomía comparada, que establece las similitudes y
diferencias entre los distintos tipos de animales. La anatomía también se puede dividir en procesos biológicos, por ejemplo, anatomía del desarrollo (estudio de los embriones) y anatomía patológica o estudio de los órganos enfermos. Otras subdivisiones, como la anatomía quirúrgica y la anatomía artística (como por ejemplo en la obra Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci), se basan en la relación de la anatomía con otras actividades bajo el título general de anatomía aplicada. Otra forma más de subdividir la anatomía depende de las técnicas empleadas, como por ejemplo la microanatomía, que se basa en las observaciones obtenidas con ayuda del microscopio (véase el apartado sobre historia de la anatomía).
Hay una obra extraordinaria "The vertebrate Body" by Alfred Sherwood Romer & Thomas S Parsons, de la que había traducción al español en Salvat (1981). Introduce el concepto de Neotenia, y datos por demás interesantes, como que los peces en su craneo poseen el mismo número de huesos que el Humano, etc.
Clasificación Anatomía animal Anatomía humana Anatomía vegetal La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los cuerpos organizados.
En función del tipo de organismo vivo, podemos distinguir dos grandes grupos:
Fisiología vegetal Fisiología animal y dentro de ésta la humana
Anatomia y Fisiologia humana El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor). Sus elementos constitutivos básicos podrían adquirirse en cualquier parte por un puñado de monedas, pero la vida que alberga estos átomos reunidos con un propósito concreto, lo convierten en un ser de valor incalculable, imposible de calcular con criterios terrenales. La célula, precisamente, es la unidad de la vida. Todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana protectora, el citoplasma, rico en organelas y el núcleo. El núcleo, es el cerebro organizador de la célula, pero sigue un plan general coordinado, escrito en 100.000 genes, ordenados en 23 pares de cromosomas. El organismo humano parece saber que de la unión nace la fuerza, pues las células se organizan en tejidos, órganos, aparatos y sistemas para realizar sus funciones. Existen cuatro tejidos básicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio.
A pesar de su enorme rendimiento, el cuerpo humano sigue en constante evolución, pero es un recién llegado al planeta. De hecho si se considera que la vida se instauro en la tierra hace 24 horas, el ser humano apenas ha vivido los últimos 3 segundos. (tiempo geológico). Anatomía Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla íntimamente ligada con la fisiología Es una rama de las ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo. Se emplean dos métodos especiales para el estudio de la anatomía, el sistemático y el topográfico. En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de órganos o aparatos que son similares por su origen y estructura y están asociados en la realización de ciertas funciones. Las divisiones de la anatomía sistematica son: Osteología: Descripción del esqueleto. Artrología: Descripción de las articulaciones. Miología: Descripción de los musculos. Esplacnologia: se subdivide en: a. Sistema Digestivo b. Sistema Respiratorio c. Sistema Urogenital: que se divide en: * Órganos Urinarios * Órganos Genitales Angiología : Descripción de los órganos de la circulación. Neurología: Descripción del sistema nervioso. Estiología: Descripción de los órganos de los sentidos. El termino anatomía topográfica designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo, presupone un conocimiento de la anatomía sistemica. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA SISTEMICA SISTEMA OSTEOARTICULAR El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 musculos actuando coordinadamente.Gracias a la colaboración entre huesos y musculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones.
El conjunto de huesos y cartílagos: forma el Esqueleto El hueso es un tejido sorprendente, ya que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio). De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos. Los huesos se están renovando constantemente. Las funciones del esqueleto son múltiples: Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados, a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los musculos, Además, el interior de los huesos largos aloja la medula ósea, un tejido noble que fabrica glóbulos rojos y blancos. La cabeza esta constituida por el cráneo y la cara. Es una sucesión compleja de huesos que protegen el encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central. También da protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto que se encuentra repartido por toda la superficie de la piel. La Columna Vertebral es un pilar recio, pero un poco flexible, formada por una treintena de vértebras que cierra por detrás la caja torácica. En la porción dorsal de la columna, se articula con las costillas.
El tórax es una caja semirrigida que colabora activamente durante la respiración. En el cuerpo humano existen 208 huesos : 26 en la columna vertebral 8 en el cráneo 14 en la cara
8 en el oído 1 hueso Hioides 25 en el tórax 64 en los miembros superiores 62 en los miembros inferiores Hay varios tipos de huesos : Largos, como los del brazo o la pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características: son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteina y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio.Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula roja. Su función : Dar consistencia al cuerpo. Ser el apoyo de los musculos y producir los movimientos. Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos). División Del Cuerpo Humano Para El Estudio Del Sistema Óseo: El cuerpo humano se divide de la siguiente manera para que sea mas comprensible y universal : Cabeza Tronco Extremidades Huesos De La Cabeza Los huesos del Cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro. Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los mas importantes son los Maxilares (Superior e inferior) que se utilizan en la masticación. Huesos Del Tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja toraxica.
El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior) Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (posterior) La Pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores.
Huesos De Las Extremidades Superiores Clavícula, omoplato y humero formando la articulación del hombro El húmero en el brazo. El Cúbito y el Radio en el antebrazo. El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca. Los metacarpianos en la mano . Las falanges en los dedos. Huesos De Las Extremidades Inferiores La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera El fémur en el muslo La rótula en la rodilla. La tibia y el peroné, en la pierna El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
El metatarso en el pie Las falanges en los dedos. Las Articulaciones
Son las uniones entre los huesos. Unas son fijas y se llaman suturas (Las de los huesos del cráneo) Semimóviles: las de las vértebras entre ellas están los discos invertebrales. móviles: las del codo y la rodilla. En este caso, para evitar el roce entre los huesos, éstos terminan en un cartílago articular rodeado de una bolsa o cápsula sinovial, llena de un líquido aceitoso llamado Sinovia, que actúa como lubrificante y amortiguador del roce. entre las dos cápsulas esta el Menisco articular. Hay un hueso suelto a nivel de la base de la lengua; llamado hioides, en la que sustenta en sus movimientos. SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas empotradas, que transforma las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estomago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estomago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo. A la salida del estomago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete metros de largo, aunque muy replegado sobre si mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforma en sustancias solubles simples. El tubo digestivo continua por el intestino grueso, de algo mas de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos. Descripción Anatómica Para Observar un torso con la disposición de los órganos pulsa Aqui El tubo digestivo está formado por: boca, esófago, estómago, intestino delgado que se divide en duodeno, yeyuno, íleon.
El intestino grueso que se compone de: ciego y apéndice, colon y recto. El hígado (con su vesícula Biliar) y el páncreas forman parte del aparato digestivo, aunque no del tubo digestivo. Esófago : El esófago es un conducto musculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. De los incisivos al cardias porción donde el esófago se continua con el estómago hay unos 40 cm. El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esófagico del diafragma. Habitualmente es una cavidad virtual. (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio). Estómago : El estómago es un órgano que varia de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son : Fundos, cuerpo, antro y pìloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra curvatura mayor. El cardias es el limite entre el esófago y el estomago y el piloro es el limite entre estómago y duodeno. En un individuo mide aproximadamente 25cm del cardias al pìloro y el diámetro transverso es de 12cm. Intestino delgado: El intestino delgado se inicia en el pìloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal. El duodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos 25 - 30 cm de longitud; el intestino delgado consta de una parte próxima o yeyuno y una distal o íleon; el limite entre las dos porciones no es muy aparente. El duodeno se une al yeyuno después de los 30cm a partir del piloro. El yeyuno-ìleon es una parte del intestino delgado que se caracteriza por presentar unos extremos relativamente fijos: El primero que se origina en el duodeno y el segundo se limita con la válvula ileocecal y primera porción del ciego. Su calibre disminuye lenta pero progresivamente en dirección al intestino grueso. El limite entre el yeyuno y el íleon no es apreciable. Intestino grueso: El intestino grueso se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas, formando un marco en cuyo centro están las asas del yeyunoìleon. Su longitud es variable, entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porción más estrecha la región donde se une con el recto o unión rectosigmoidea donde su diámetro no suele sobrepasar los 3 cm, mientras que el ciego es de 6 o 7 cm. En el intestino grueso se diferencian varias porciones entre ellas tenemos: La primera porción que esta constituida por un saco ciego, situada inferior a la válvula ileocecal y que da origen al apéndice vermicular. La segunda porción es denominada como colon ascendente con una longitud de 15cm, para dar origen a la tercera porción que es el colon transverso con una longitud media de 50cm, originándose una cuarta porción que es el colon descendente con 10cm de longitud, por ultimo se diferencia el colon sigmoideo, recto y ano. El recto es la parte terminal
del tubo digestivo. Es la continuación del colon sigmoideo y termina abrièndose al exterior por el orificio anal. Páncreas : Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, el conducto excretor del páncreas, que termina reunièndose con el colèdoco a través de la ampolla de Vater, sus secreciones son de importancia en la digestión de los alimentos. Hígado : Es la mayor viscera del cuerpo pesa 1500 gms Consta de dos lóbulos. Las vías biliares son las vías excretoras del hígado, por ellas la bilis es conducida al duodeno. normalmente salen dos conductos: derecho e izquierdo, que confluyen entre sì formando un conducto único. el conducto hepático, recibe un conducto más fino, el conducto cìstico, que proviene de la vesícula biliar alojada en la cara visceral de hígado. De la reunión de los conductos cìstico y el hepático se forma el colèdoco, que desciende al duodeno, en la que desemboca junto con el conducto excretor del páncreas. La vesícula biliar es un reservorio musculomembranoso puesto en derivación sobre las vías biliares principales. No suele contener mas de 50-60 cm de bilis. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor no es de 8 a 10 cm . Bazo: El bazo, por sus principales funciones se debería considerar un órgano del sistema circulatorio. Su tamaño depende de la cantidad de sangre que contenga. Fisiología Del Tubo Digestivo: El tubo digestivo se encarga de la digestión de los alimentos ingeridos, para que puedan ser utilizados por el organismo. El proceso de digestión comienza en la boca, donde los alimentos son cubiertos por la saliva, triturados y divididos por la acción de la masticación y una vez formado el bolo , deglutidos. El estomago no es un órgano indispensable para la vida, pues aunque su extirpación en hombres y animales causa ciertos desordenes digestivos, no afecta fundamentalmente la salud. En el hombre, la función esencial del estomago es reducir los alimentos a una masa semifluida de consistencia uniforme denominada quimo, que pasa luego al duodeno. El estomago también actúa como reservorio transitorio de alimentos y por al acidez de sus secreciones, tiene una cierta acción antibacteriana. El quimo pasa el piloro a intervalos y penetra al duodeno donde es transformado por las secreciones del páncreas, intestino delgado e hígado; continuándose su digestión y absorción. El quimo sigue progresando a través del intestino delgado hasta llegar al intestino grueso. La válvula ileocecal obstaculiza el vaciamiento demasiado rápido del intestino delgado e impide el reflujo del contenido del intestino grueso al intestino delgado. La principal función del intestino grueso es la formación, transporte y evacuación de las heces. Una función muy importante es la absorción de agua. En el ciego y el colon ascendentes las materias fecales son casi liquidas y es allí donde se absorbe la mayor cantidad de agua y algunas sustancias disueltas, pero aun en regiones mas dístales (recto y colon sigmoideo) se absorben líquidos. Las heces permanecen en el colon hasta el momento de la defecación.
SISTEMA MUSCULAR Los musculos son los motores del movimiento. Un musculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. Los musculo estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Por su parte los musculos lisos son blanquecinos, tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el conducto digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas). El musculo cardiaco es un caso especial, pues se trata de un musculo estriado, de contracción involuntaria. El cuerpo humano se cubre de unos 650 musculos de acción voluntaria. Tal riqueza muscular permite disponer de miles de movimientos. Hay musculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bíceps o muy cortos como los interoseos del metacarpo. Algunos musculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Además los musculos sirven como protección a los órganos internos así como de dar forma al organismo y expresividad al rostro. Los musculos son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. Están colocadas en forma de haces que a su vez están metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La más típica es la forma de huso (gruesos en el centro y finos en los extremos). Sus Propiedades : Son blandos. Pueden deformarse. Pueden contraerse. Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyàndose en los huesos. En el cuerpo humano hay más de 650 musculos. Para Observar un dibujo del sistema muscular pulsa Aqui Para Observar un gráfico del sistema muscular, con todos sus nombres pulsa Aqui Los más importantes son : En la Cabeza Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros. El mùsculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.
Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. En el Cuello Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno cleido - mastoideos. Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio. En El Tronco. (Visión Posterior). Los utilizados en la respiración : Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen. Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.
En Los Brazos El Deltiodes que forma el hombro. El Biceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El Tríceps Branquial que extiende el antebrazo.
Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. (Antebrazo) Los flexores y extensores de los dedos. Musculos de la Mano En Las Extremidades Inferiores Los gluteos que forman las nalgas. El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El Bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El tríceps está delante, extiende la pierna. Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos. (musculos del pie) Hay Dos Clases De Musculos Los que hemos citado, cuya contracción puede ser rápida y Voluntaria : Se llaman musculos estriados o rojos. Los musculos intestinales de contracción lenta e involuntaria; son los llamados musculos lisos y blancos. Los musculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas. Otro efecto de trabajo de los musculos es la producción de calor. Para ello regulan el funcionamiento de centros nerviosos. En ellos se reciben las sensaciones, para que el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones. Los musculos gastan mucho oxigeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los musculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares, estos estados desaparecen con descanso y masajes que activen la circulación, para que la sangre arrastre las toxinas presentes en la musculatura SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. A menudo, se compara el sistema nervioso con un computador: porque las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos) aportan gran cantidad de información a través de los cables de transmisión (nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute.
Sin embargo, la comparación termina aquí, en la mera descripción de los distintos elementos. La informática avanza a enormes pasos, pero aun esta lejos el día que se disponga de un ordenador compacto, de componentes baratos y sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez, la sutileza y precisión del cerebro humano. El sistema nervioso central realiza las mas altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son la detección de estímulos, la transmisión de informaciones y la coordinación general.
El Cerebro es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su capa mas externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente. El Sistema Nervioso es la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. Las Neuronas: son la unidad funcional del sistema nervioso, por ellas pasan los impulsos nerviosos. División del Sistema Nervioso Genéricamente se divide en: · Sistema Nervioso Central S.N.C
· Sistema Nervioso Autónomo S.N.A El Sistema Nervioso Central se divide en Encéfalo, Medula y Nervios Periféricos. El Encéfalo: Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encéfalo consta de tres partes:
Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo. El Cerebro: Es la parte mas importante, esta formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro), su superficie no es lisa sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras, las mas notables son llamadas las cisuras de Silvio y de Rolando. Esta dividido incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en contacto. Pesa unos 1.200gr Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también en el se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria ...etc. El cerebelo:: Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de una mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: Dos hemisferios cerebelosos y el cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol de la vida.Coordina los movimientos de los musculos al caminar.
El Bulbo Raquídeo: Es la continuación de la medula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento del corazón y de los musculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vomito ... etc. Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro cardio- respiratorio irreversible. La Medula Espinal: La medula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral.Su función más importante es conducir, mediante los nervios de que está formada, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los musculos. Los Nervios Son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales. Otros salen a lo largo de la medula espinal:
Son los nervios raquídeos. La Memoria, Inteligencia Y Sueño La inteligencia es la capacidad de adaptarse a las situaciones nuevas. De hecho, no se trata de una habilidad fija, sino mas bien una suma de facultades relacionadas, otorgados por la corteza cerebral, la capa nerviosa que recubre todo el cerebro humano. Tanto la definición de la inteligencia como la medición han suscitado siempre recelos y criticas. Sin embargo, muchos tests de inteligencia establecen su puntuación a partir de un promedio, al que se ha dado un valor 100. así, se determina que el 70% de la población posee un cociente intelectual (CI) normal, situado entre 85 y 115. Una buena herencia y un ambiente propicio son dos circunstancias esenciales para que una persona pueda desarrollar todo su potencial intelectual. La memoria es otra facultad maravillosa del cerebro humano, pues permite registrar datos y sensaciones, revivirlos a voluntad después de minutos o años después. La memoria es una sola, pero se distinguen tres niveles, según cuanto tiempo se recuerda una información, esta es la memoria inmediata, de solo unos segundos, la memoria a corto plazo, de unas horas a unos pocos días, y la memoria a largo plazo, en que los datos se graban a fuego y pueden recordarse toda la vida.
Inteligencia y memoria son dos facultades que un cerebro soñoliento realiza a duras penas y sin ningún lucimiento. El sueño es imprescindible para vivir, en especial el sueño profundo, en que el cuerpo se abandona a la relajación y el cerebro se enfrasca en una frenética actividad onírica (actividad de los sueños y pesadillas). SISTEMA CIRCULATORIO La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos. De hecho, la sangre describe dos circuitos complementarios. En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxigeno y descarga el dioxido de carbono. En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al
corazón. Los Vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. El Corazón es un musculo hueco, del tamaño del puño (relativamente), encerrado en el centro del pecho. Como una bomba, impulsa la sangre por todo el organismo. realiza su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cámaras superiores o aurículas, luego se contraen, se abren las válvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrículos. Cuando están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias. El corazón late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10.000 litros de sangre. La sangre es un tejido liquido, compuesto por agua, sustancias disueltas y células sanguíneas. Los glóbulos rojos o hematies se encargan de la distribución del oxigeno; los glóbulos blancos efectúan trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos), mientras que las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre. Una gota de sangre contiene unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxigeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc. De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente.
La Sangrees un liquido rojo, viscoso de sabor salado y olor especial. En ella se distinguen las siguientes partes : el plasma, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. El plasma sanguíneo es la parte liquida, es salado de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo. Los Glóbulos Rojos o Hematies tienen forma de discos y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, miden unas siete micras de diámetro, no tienen núcleo por eso se consideran células muertas, tiene un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxigeno desde los pulmones a las células. Los Glóbulos Blancos o Leucocitos Son mayores pero menos numerosos (unos siete mil por milímetro cúbico), son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo. También producen antitoxinas que neutralizan los venenos de los microorganismos que producen las enfermedades. Las Plaquetas Son células muy pequeñas, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias. Partes Del Aparato Circulatorio Consta de : Un órgano central, el corazón y un sistema de tubos o vasos, las arterias, los capilares y las venas.
Corazón Es un órgano hueco y musculoso del tamaño de un puño, rodeado por el Pericardio. Situado entre los pulmones, dividido en cuatro cavidades : dos Aurículas y dos Ventrículos. Entre la Aurícula y el Ventrículo derecho hay una válvula llamada tricúspide, entre Aurícula y Ventrículo izquierdos está la válvula mitral. Las gruesas paredes del corazón forman el Miocardio. Las Arterias Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes. Del corazón salen dos Arterias : Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran: Las caròtidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado. Esplènica: Aporta sangre oxigenada al bazo. Mesentèricas: Aportan sangre oxigenada al intestino. Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones. Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas. Para Observar como se superponen las arterias a los huesos pulsa Aqui
Los Capilares Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas. Las Venas Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas. En la Aurícula derecha desembocan : La Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores. La Cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la suprahèpatica del hígado. La Coronaria que rodea el corazón. En la Aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial. · Para Observar un gráfico con las venas y arterias del cuerpo pulsa aqui Funcionamiento Del Corazón
El corazón tiene dos movimientos : Uno de contracción llamado Sístole y otro de dilatación llamado Diástole. Pero la Sístole y la Diástole no se realizan a la vez en todo el corazón, se distinguen tres tiempos : Sístole Auricular : se contraen las Aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Sístole Ventricular : los ventriculos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas también tienen sus válvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre. Diástole general : Las Aurículas y los Ventrículos se dilatan y la sangre entran de nuevo a las aurículas. Los golpes que se producen en la contracción de los Ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto. El Sistema Linfático La linfa es un liquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. Las venas linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello etc. En ellos se originan los glóbulos blancos. SISTEMA RESPIRATORIO La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxigeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la traquea. A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Los pulmones contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel. La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los musculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae y los musculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio. Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior.
Proporciona el oxigeno que el cuerpo necesita y elimina el Diòxido de Carbono o . gas carbònico que se produce en todas las células. Consta de dos partes : Vías respiratorias Pulmones
Las Vías Respiratorias Están formadas por la boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe, la traquea, los bronquios y los bronquiolos. La Laringe es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias. La traquea es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los Bronquios. Los Bronquios y los Bronquiolos son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o
vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se realiza el intercambio gaseoso. Los pulmones son dos masas esponjosas de color rojizo, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. La Pleura Es una membrana de doble pared que rodea a los pulmones.
Respiración Consiste en tomar oxigeno del aire y desprender el diòxido de carbono que se produce en las células. Tienen tres fases : 1. Intercambio en los Pulmones. 2. El transporte de gases. 3. La respiración en las células y tejidos. El Intercambio En Los Pulmones El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que son dos:
En la Inspiración el aire penetra en los pulmones porque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debido a que el diafragma desciende y las costillas se levantan. En la espiración el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.
Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros. Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxigeno que lleva atraviesa las finisimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el diòxido de carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial esta operación se denomina hematosis. Transporte De Los Gases El oxigeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. El diòxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior. La Respiración De Las Células Toman el oxigeno que les lleva la sangre y/o utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados. Genética La genética es la parte de la Biología que trata de la herencia y de todo lo relacionado con ella.
La genética se basa en el estudio de genes, hechos de ADN (ácido desoxirribonucleico). Teorías de la herencia
Preformismo: Se decía que los gametos tenían un pequeño hombrecillo, que al fecundarse éste aumentaba de tamaño. Los científicos que creían que el hombrecillo se encontraba en el gameto masculino, se llamaban espermatistas; mientras que los que creían que se encontraba en el femenino se denominaban ovistasEpigénesis: Afirmaba que en los gametos de ambos sexos se encontraba un fluido, que luego de la fecundación se fusionaban, originando distintos órganos para formar al embrión. Pangénesis: Teoría postulada por Aristóteles que mencionaba que cada órgano y estructura del cuerpo produce pequeños sedimentos llamados gémulas, que por vía sanguínea llegaban a los gametos. El individuo se formaría gracias a la fusión de las gémulas de las células. Mitosis Meiosis Genotipo Fenotipo Las teorías de la herencia datan ya de los siglos V y IV a.C., la genética (el estudio científico de la herencia) no comenzó realmente hasta los siglos XVIII y XIX. Se observó la transmisión de generación en generación de determinados caracteres de vegetales y animales a fin de proporcionar una base racional para mejorar los cultivos y el ganado. Pero a medida que el tiempo avanzaba se fue estudiando y analizando el tema con los seres vivos. Pero si analizamos tiempo atrás, el avance más significativo en el campo de la genética se debió al monje austriaco Gregor Mendel (1822 - 1884), que observó ciertas características específicas de la planta del guisante y contó la cantidad de individuos en los que aparecían estos rasgos a lo largo de varias generaciones. Concentrándose en apenas algunos caracteres y determinando en que proporción de cada generación estaban presentes, consiguió demostrar patrones específicos de herencia. El carácter discreto y la segregación independiente de las características genéticas que observó se conocieron como “leyes de la herencia de Mendel” , y se aplican a la mayoría de los sistemas genéticos. Con el tiempo surgió la clonación, el cual es un proceso por el cual un organismo produce descendientes con la misma información genética y que por lo tanto son idénticos entre sí. El primer caso de clonación animal fue “Dolly” la oveja. Un equipo de científicos escoceses encabezado por Lan Wilmut logró el 23 de febrero de 1997 crear la primera oveja obtenida por medio de la clonación. Actualmente se está analizando hacer clones humanos, a fin de obtener órganos humanos para hacer transplantes, u otras cosas. Pero como todas las cosas esto tiene consecuencias, como por ejemplo por esto se tendría que hacer la clonación en embriones humanos. Esto es muy cruel ya que con esto se están matando pequeñas vidas. Se espera de este tema que los científicos utilicen la clonación inteligentemente y que no nos lleguen a defraudar ya que son los únicos que pueden llegar más allá de la ciencia para estudiar lo desconocido y para lograr vivir en un mundo mejor. ADN ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico. Constituye el material genético de los organismos. Es el componente químico primario de los cromosomas y el material del que los genes están formados. En las bacterias el ADN se encuentra en el citoplasma mientras que en organismos más complejos, tales como plantas, animales y otros organismos multicelulares, la mayoría del ADN reside en el núcleo celular. Se conoce desde hace más de cien años. El ADN fue
identificado inicialmente en 1868 por Friedrich Miescher, biólogo suizo, en los núcleos de las células del pus obtenidas de los vendajes quirúrgicos desechados y en el esperma del salmón. Él llamó a la sustancia nucleína, aunque no fue reconocida hasta 1943 gracias al experimento realizado por Oswald Avery.
Su función es dictar las instrucciones para fabricar un ser vivo idéntico a aquel del que proviene (o casi similar, en el caso de mezclarse con otra cadena como es el caso del la reproducción sexual).
Estructura Los componentes del ADN (polímero) son los nucleótidos (monómeros); cada nucleótido está formado por un grupo de fosfato, una desoxirribosa y una base nitrogenada. Existen cuatro bases: dos purínicas (o púricas) denominadas adenina (A) y guanina (G) y dos pirimidínicas (o pirimídicas) denominadas citosina (C) y timina (T). La estructura del ADN es una pareja de largas cadenas de nucleótidos. La estructura de doble hélice (ver figura) del ADN no fue descubierta hasta 1953 por James Watson y Francis Crick (el artículo A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid fue publicado el 25 de abril de 1953 en Nature¹ y dejaba claro el modo en que el ADN se podía "desenrollar" para que fuera posible su lectura o copia). Una larga hebra de ácido nucleico está enrollada alrededor de otra hebra formando un par entrelazado. Dicha hélice mide 3,4 nm de paso de rosca y 2,37 nm de diámetro, y está formada, en cada vuelta, por 10,4 pares de nucleótidos enfrentados entre sí por sus bases nitrogenadas. El rasgo fundamental es que cada base nitrogenada de una hebra "casa" con la base de la otra, en el sentido de que la adenina siempre se enfrenta a la timina (lo que se denomina A-T) y la guanina siempre a la citosina (G-C). La adenina se une a la timina mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la guanina y la citosina lo hacen mediante tres puentes de hidrógeno; de ahí que una cadena de ADN que posea un mayor número de parejas de C-G sea más estable. Este emparejamiento corresponde a la observación ya realizada por Erwin Chargaff (1905-2002) de que en todas las muestras la cantidad de adenina es siempre la misma que la timina, e igualmente con la guanina y la citosina. La cantidad de purinas (A+G) es siempre igual a la cantidad de pirimidinas (T+C). Así una purina (adenina y guanina), de mayor tamaño, está siempre emparejada con una pirimidina (timina y citosina), más pequeña, siendo de este modo uniforme la doble hélice (no hay "bultos" ni "estrechamientos"). Se estima que el genoma humano haploide tiene alrededor de 3.000 millones de pares de bases. Dos unidades de medida muy utilizadas son la kilobase (kb) que equivale a 1.000 pares de bases, y la megabase (Mb) que equivale a un millón de pares de bases.
Capacidad para contener información: lenguaje codificado en la secuencia de pares de nucleótidos Capacidad de replicación: dar origen a dos copias iguales Capacidad de mutación: justificando los cambios evolutivos
Promotor
El promotor es una secuencia de ADN que permite que un gen sea transcrito, sirve para dar la señal de comienzo a la ARN polimerasa. El promotor ADN determina cuál de las dos cadenas de ADN será copiada.
Enlace de hidrógeno La adhesión de las dos hebras de ácido nucleico se debe a un tipo especial de unión química conocido como enlace de hidrógeno o puente de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno son uniones más débiles que los típicos enlaces químicos, tales como interacciones hidrófobas, enlaces de Van der Waals, etc... Esto significa que las dos hebras de la hélice pueden separarse con relativa facilidad, quedando intactas.
Papel de la secuencia En un gen, la secuencia de los nucleótidos a lo largo de una hebra de ADN se transcribe a un ARN mensajero (ARNm) y esta secuencia a su vez se traduce a una proteína que un organismo es capaz de sintetizar o "expresar" en uno o varios momentos de su vida, usando la información de dicha secuencia.
La relación entre la secuencia de nucleótidos y la secuencia de aminoácidos de la proteína viene determinada por el código genético, que se utiliza durante el proceso de traducción o síntesis de proteínas. La unidad codificadora del código genético es un grupo de tres nucleótidos (triplete), representado por las tres letras iniciales de las bases nitrogenadas (por ej., ACT, CAG, TTT). Cuando estos tripletes están en el ARN mensajero se les llama codones. En el ribosoma cada codón del ARN mensajero interacciona con una molécula de ARN de transferencia (ARNt) que contenga el triplete complementario (denominado anticodón). Cada ARNt porta el aminoácido correspondiente al codón de acuerdo con el código genético, de modo que el ribosoma va uniendo los aminoácidos para formar una nueva proteína de acuerdo con las "instrucciones" de la secuencia del ARNm. Existen 64 codones posibles, por lo cual corresponde más de uno para cada aminoácido; algunos codones indican la terminación de la síntesis, el fin de la secuencia codificante; estos codones de terminación o codones de parada son UAA, UGA y UAG (en inglés, nonsense codons o stop codons).
En muchas especies de organismos, sólo una pequeña fracción del total de la secuencia del genoma codifica proteínas; por ejemplo, sólo un 3% del genoma humano consiste en exones que codifican proteínas. La función del resto por ahora sólo es especulación, es conocido que algunas secuencias tienen afinidad hacia proteínas especiales que tienen la capacidad de unirse al ADN (como los homeodominios, los complejos receptores de hormonas esteroides, etc.) que tienen un papel importante en el control de los mecanismos de trascripción y replicación. Estas secuencias se llaman frecuentemente secuencias reguladoras, y los investigadores asumen que sólo se ha identificado una pequeña fracción de las que realmente existen. El llamado ADN basura representa secuencias que no parecen contener genes o tener alguna función; la presencia de tanto ADN no codificante en genomas eucarióticos y las diferencias en tamaño del genoma representan un misterio que es conocido como el enigma del valor de C.
Algunas secuencias de ADN desempeñan un papel estructural en los cromosomas: los telómeros y centrómeros contienen pocos o ningún gen codificante de proteínas, pero son importantes para estabilizar la estructura de los cromosomas. Algunos genes codifican ARN: ARN ribosómico, ARN de transferencia), ARN interferentes (ARNi, que son ARN que bloquean la expresión de genes específicos). La estructura de intrones y exones de algunos genes (como los de inmunoglobulinas y protocadherinas) son importantes por permitir cortes y armados alternativos del pre-ARN mensajero que hacen posible la síntesis de diferentes proteínas a partir de un mismo gen (sin esta capacidad no existiría el sistema inmunológico). Algunas secuencias de ADN no codificante representan pseudogenes que tienen valor evolutivo ya que permiten la creación de nuevos genes con nuevas funciones. Otros ADN no codificantes proceden de la duplicación de pequeñas regiones del ADN; esto tiene mucha utilidad ya que el rastreo de estas secuencias repetitivas permite estudios sobre el linaje humano
La secuencia también determina la susceptibilidad del ADN para ser cortado por determinadas enzimas de restricción, lo que se aplica en la realización de la técnica de RFLP, popularmente conocida como la Huella genética, que se usa para determinar la identidad y la paternidad de personas, aunque esta poderosa técnica también tiene aplicaciones en agricultura, ganadería y microbiología. (Actualmente también se le llama Huella genética a variaciones de la técnica de PCR en la que no se utilizan enzimas de restricción sino fragmentos amplificados de ADN.)
El ADN como almacén de información En realidad se puede considerar así, un almacén de información (mensaje) que se trasmite de generación en generación, conteniendo toda la información necesaria para construir y sostener el organismo en el que reside. Se puede considerar que las obreras, de este mecanismo son las proteínas. Estas pueden ser estructuralescomo las proteínas de los músculos, cartílagos, pelo, etc., o bien funcionalescomo las de la hemoglobina, o las innumerables enzimas, del organismo. La función principal de la herencia es la especificación de las proteínas, siendo el ADN una especie de planoo recetapara nuestras proteínas. Unas veces la modificación del ADN que provoca disfunción proteica lo llamamos enfermedad, otras veces, en sentido beneficioso, dará lugar a lo que conocemos como evolución. Las alrededor de treinta mil proteínas diferentes en el cuerpo humano están hechas de veinte aminoácidosdiferentes, y una molécula de ADN debe especificar la secuencia en que se unan dichos aminoácidos. El ADN en el genoma de un organismo podría dividirse conceptualmente en dos, el que codifica las proteínasy el que no codifica. En el proceso de elaborar una proteína, el ADN de un gen se lee y se transcribe a ARN. Este ARN sirve como mensajero entre el ADN y la maquinariaque elaborará las proteínas y por eso recibe el nombre de ARN mensajero. El ARN mensajero instruye a la maquinaria que elabora las proteínas, para que ensamble los aminoácidos en el orden preciso para armar la proteína. El dogma centralde la genéticaes que el flujo de actividad y de información es: ADN → ARN → proteína; pocas veces la información fluye del ARN al ADN.
El ADN basura El mal llamado ADN basura corresponde a secuencias del genoma procedentes de duplicaciones, translocaciones y recombinaciones de virus, etc, que parecen no tener utilidad alguna. No deben confundirse con los intrones. Corresponde a más del 90% de nuestro genoma, que cuenta con 30.000 ó 40.000 genes.
Genes Un gen es una secuencia lineal de nucleótidos de ADN o ARN que es esencial para una función específica, bien sea en el desarrollo o en el mantenimiento de una función fisiológica normal. Es considerado como la unidad de almacenamiento de información y unidad de herencia al transmitir esa información a la descendencia. La realización de esta función no requiere de la traducción del gen ni tan siquiera su transcripción. Los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular y se disponen en línea a lo largo de cada uno de los cromosomas. Cada gen ocupa en el cromosoma una posición determinada llamada locus. El conjunto de genes de una especie se denomina genoma. Algunas enfermedades como la anemia de células falciformes pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen (uno de los 30.000 genes que constituyen el plan para todo el cuerpo humano). Los genes están dispuestos en orden a lo largo de la cadena de ADN en el cromosoma, de manera similar a una sarta de cuentas. En la mayoría de los casos, existen genes apareados de cada padre en los cromosomas apareados y en las posiciones apareadas a lo largo de la cadena de ADN dentro del cromosoma. Estos genes aparecen en pares que corresponden a uno de la madre y uno del padre. Los genes pueden ser dominantes o recesivos. Los rasgos genéticos dominantes son aquellos que se presentan cuando un gen del par de genes puede controlar el rasgo para el cual ese par de genes codifica. Mientras que los rasgos genéticos recesivos precisan que ambos genes del par trabajen en conjunto para controlar el rasgo. Tipos de genes Genes estructurales, que codifican proteínas, que podrían ser reguladoras de genes, o codifican ARN específicos que sólo se transcriben. Muchos genes se encuentran constituidos por regiones codificantes (exones) interrumpidas por regiones no codificantes (intrones) que son eliminadas en la formación del ARN. La secuencia de bases presente en el ARN determina la secuencia de aminoácidos de la proteína por medio del código genético. Genes reguladores sin transcriptos, como: Genes o secuencias de replicación que especifican el sitio de iniciación y terminación de la replicación del ADN. Genes de recombinación que proporcionan los sitios de unión para las enzimas de recombinación. Genes de segregación que son los sitios específicos para que las fibras del huso mitótico durante la meiosis se adhieran a los cromosomas durante la segregación en mitosis y meiosis. Genes de secuencias del ADN que reconocen e interactúan con proteínas, hormonas y otras moléculas. Secuencias de repetición y secuencias sin sentido. Cromosomas Al examinar con el microscopio una célula en división indirecta, y perfectamente teñida con uno de los colorantes habituales, pueden verse en el interior del núcleo unos cuerpos muy teñidos, que se llaman cromosomas.
Estructura: Cada cromosoma está formado por dos brazos articulados entre sí a nivel de una esferita llamada centrómero. Según la disposición y la longitud de los brazos, se reconocen tres tipos de cromosomas: •
Acrocentrico: Uno de los brazos es muy pequeño y el cromosoma toma la forma de un filamento.
•
Submetacentrico: Uno de los brazos es más corto que el otro y el cromosoma tiene la forma de una L mayúscula.
•
Metacéntrica: Los dos brazos tienen la misma longitud y el cromosoma parece una V mayúscula.
Función: Los cromosomas rigen fenómenos de variación, mutación, herencia y evolución de los seres vivos. ¿Cómo y cuando se transmite el material genético? En la reproducción sexual intervienen gametas masculinas y femeninas. Éstas tienen una característica que las diferencia fundamentalmente del resto de las células: durante su formación se produce una división celular llamada meiosis. Como consecuencia de la meiosis tienen la mitad de cromosomas y por eso se las llama células haploides. Cuando las gametas masculina y femenina se unen, se forma una célula huevo que contienen la información genética proveniente de las dos gametas. Entonces, esta célula tiene el número de cromosomas completo y por eso es diploide, con la información necesaria para formar un nuevo ser. Todas las células que se originan a partir de la célula huevo también tienen dos juegos de cromosomas para el mismo tipo de información genética. Los cromosomas de un mismo tipo se llaman cromosomas homólogos. Homocigoto - Heterocigoto El gen para un carácter, por ejemplo el color de ojos, puede presentarse en dos formas o más (ojos azules, verdes, marrones). A cada una de las formas se la llama alelo. En un individuo, el gen para un carácter se encuentra en dos cromosomas homólogos: un cromosoma que proviene del padre y el otro, de la madre. Es decir que cada carácter tiene dos genes, y por lo tanto dos alelos; los alelos ocupan el mismo lugar en los cromosomas homólogos. •
Si los dos alelos (uno en cada cromosoma) son iguales, se dice que el individuo es homocigota para ese carácter.
•
Cuando los dos alelos son distintos, se dice que el individuo es heterocigota para ese carácter.
Alelos, Genotipo y Fenotipo Se denominan caracteres alelos o alelomorfos a dos rasgos que contrastan y que por lo tanto no pueden heredarse en forma conjunta.
Por ejemplo, el pelo rizado y el pelo lacio. Se denomina genotipo a la constitución genética del organismo, y fenotipo a la apariencia exterior de determinado rasgo o carácter, como negro, blanco, rizado, lacio. ¿Quién fue Gregor Mendel? El austriaco Gregorio Mendel es considerado el precursor de la genética, ya que experimentando con arvejas enuncio con suma precisión las leyes de la herencia, que hoy llevan su nombre. En 1868 fueron publicadas en un diario de su país, pero no despertaron interés científico y permanecieron ignoradas por más de 30 años, hasta que tres investigadores (Vries, holandés; Von Tschermak, austriaco; y Correns, alemán) llegaron a las mismas conclusiones independientemente, entonces fueron reconocidos los trabajos dejados por Mendel, los cuales se conocen como leyes cuantitativas o leyes de Mendel, que estudian la proporción en que se transmiten los caracteres de padres a hijos y a través de varias generaciones. Leyes de Mendel teoría general sobre la herencia, conocida como leyes de Mendel. Primera ley de Mendel Si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí y, a su vez, iguales a uno de sus progenitores, que es el poseedor del alelo dominante. Mendel elaboró este principio al observar que si cruzaba dos razas puras de plantas del guisante, una de semillas amarillas y otra de semillas verdes, la descendencia que obtenía, a la que él denominaba F1, consistía únicamente en plantas que producían semillas de color amarillo. Estas plantas debían tener, en el gen que determina el color de la semilla, los dos alelos que habían heredado de sus progenitores, un alelo para el color verde y otro para el color amarillo; pero, por alguna razón, sólo se manifestaba este último, por lo que se lo denominó alelo dominante, mientras que al primero se le llamó alelo recesivo. Segunda ley de Mendel Los alelos recesivos que, al cruzar dos razas puras, no se manifiestan en la primera generación (denominada F1), reaparecen en la segunda generacion (denominada F2) resultante de cruzar los individuos de la primera. Ademas la proporción en la que aparecen es de 1 a 3 respecto a los alelos dominantes. Mendel cruzó entre sí los guisantes de semillas amarillas obtenidos en la primera generación del experimento anterior. Cuando clasificó la descendencia resultante, observó que aproximadamente tres cuartas partes tenían semillas de color amarillo y la cuarta parte restante tenía las semillas de color verde. Es decir, que el carácter « semilla de color verde », que no había aparecido en ninguna planta de la primera generación, sí que aparecía en la segunda aunque en menor proporcion que el carácter « semilla de color amarillo Tercera ley de mendel Los caracteres que se heredan son independientes entre si y se combinan al azar al pasar a la descendencia, manifestandose en la segunda generacion filial o F2. En este caso, Mendel selecciono para el cruzamiento plantas que diferian en dos caracteristicas, por ejemplo, el color de los guisantes (verdes o amarillos) y su superficie (lisa o arrugada). Observo que la primera generaci6n estaba compuesta unicamente por plantas con guisantes amarillos y lisos,
cumpliendose la primera ley. En la segunda generaci6n, sin embargo, aparecian todas las posibles combinaciones de caracteres, aunque en las proporciones siguientes: 1/16 parte de guisantes verdes y rugosos, 3/16 de verdes y lisos, 3/16 de amarilios y rugosos y por ultimo 9/16 de amarillos y lisos. Esto le indujo a pensar que los genes eran estructuras independientes unas de otras y, por lo tanto, que unicamente dependia del azar la combinaci6n de los mismos que pudiese aparecer en la descendencia. La Genetica despues de Mendel: Teoria Cromosomica de la herencia A principios de este siglo, cuando las tecnicas para el estudio de la celula ya estaban suficientemente desarrolladas, se pudo determinar que los genes estaban formados por acido desoxirribonucleico (ADN) y ademas se encontraban dentro de unas estructuras que aparecian en el citoplasma justo antes de cada proceso de divisi6n celular. A estas estructuras se las denomin6 cromosomas, termino que significa « cuerpos coloreados », por la intensidad con la que fijaban determinados colorantes al ser teñidos para poder observarlos al microscopio. Ademas se vio que estos aparecian repetidos en la celula formando un numero determinado de parejas de cromosomas homologos caracteristico de cada especie, uno de los cuales se heredaba del padre y el otro de la madre. Tambien se pudo comprobar que el numero de pares de cromosomas no dependia de la complejidad del ser vivo. Asi por ejemplo, en el hombre se contabilizaron 23 pares de cromosomas, mientras que en una planta como el trigo podian encontrarse hasta 28 pares. En base a estos descubrimientos y a los estudios realizados en 1906 por el zoologo estadounidense Thomas H. Morgan sobre los cromosomas de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), se pudo elaborar la teoria cromos6mica de la herencia donde se establecia de manera inequívoca la localizac16n fisica de los genes en la celula. Gracias a esta teoria se pudo dar tambien una explicaci6n definitiva a los casos en los que no se cumplian con exactitud las leyes de Mendel anteriormente citadas. De manera parecida a Mendel, Morgan se dedic6 a cruzar de manera sistematica diferentes variedades de moscas del vinagre. Estas moscas ofrecian muchas ventajas con respecto a los guisantes ya que tienen un ciclo vital muy corto, producen una gran descendencia, son faciles de cultivar, tienen tan s6lo cuatro cromosomas y presentan caracteristicas hereditarias facilmente observables, como el color de los ojos, la presencia o ausencia de alas, etcetera. Herencia de genes ligados La investigacion con las moscas del vinagre proporcionó a Morgan evidencias de que los caracteres no eran heredados siempre de forma independiente tal y como habia postulado Mendel en su tercera ley. Supuso que al haber solo cuatro cromosomas diferentes, muchos genes debian estar «ligados», es decir, debian compartir el mismo cromosoma y por ello mostrar una Clara
tendencia a transmitirse juntos a la descendencia. No obstante, las conclusiones realizadas por Mendel años atras, no dejaban de ser correctas para los genes «no ligados». Solo la casualidad hizo que Mendel escogiese para los cruces de sus plantas caracteristicas determinadas por genes situados en cromosomas distintos. Herencia ligada al sexo En uno de sus primeros experimentos, Morgan cruzó un macho de moscas de ojos rojos (normales) con una hembra que habia encontrado casualmente y que tenia los ojos blancos. Las moscas que obtuvo en esta primera generacion o F1 tenian todas los ojos rojos, tal y como se describe en la primera ley de Mendel. Pero cuando cruzó entre si estas moscas para obtener la segunda generación filial o F2, descubrió que los ojos blancos solo aparecian en las moscas macho y ademas como un caracter recesivo. Por alguna razón, la caracteristica «ojos blancos» no era transmitida a las moscas hembras, incumpliendo, al menos parcialmente, la segunda ley de Mendel. Al mismo tiempo, en sus observaciones al microscopio, Morgan habia advertido con extrañeza que entre los cuatro pares de cromosomas de los machos, habia una pareja en la que los cromosomas homólogos no tenian exactamente la misma forma. Era como si a uno de ellos le faltase un trozo, por lo que a partir de ese momento a esta pareja se la denomin6 cromosomas XY. Sin embargo en la hembra, la misma pareja de cromosomas homólogos no presentaba ninguna diferencia entre ellos, por lo que se la denominó cromosomas XX. Morgan pensó que los resultados anómalos del cruzamiento anterior se debian a que el gen que determinaba el color de los ojos se encontraba en la porción que faltaba en el cromosoma Y del macho. Por tanto, en el caso de las hembras (xx) al existir dos alelos, aunque uno de ellos fuese el recesivo (ojos blancos), el carácter manifestado era el normal (ojos rojos). En los machos, sin embargo, al disponer Únicamente de un alelo (el de su único cromosoma X), el carácter recesivo si que podia ser observado. De esta manera quedaba tambien establecido que el sexo se heredaba como un carácter más del organismo.
Bioquímica Bioquímica es el estudio químico de los seres vivos, especialmente de la estructura y función de sus componentes químicos específicos, como son las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucléicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células.
La Investigación en Bioquímica El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828, Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia, comúnmente aceptada durante mucho tiempo; de que la generación de estos compuestos era posible sólo en el interior de los seres vivos. Desde entonces, la bioquímica ha avanzado, especialmente desde la mitad del siglo XX con el desarrollo de nuevas técnicas como la cromatografía, la difracción de rayos X, marcaje por isótopos, y el microscopio electrónico. Estas técnicas abrieron el camino para el análisis detallado y el descubrimiento de muchas moléculas y rutas metabólicas de las células, como la glicólisis y el ciclo de Krebs.
Hoy en día los avances de la bioquímica son usados en cientos de áreas, desde la genética hasta la biología molecular, de la agricultura a la medicina. Probablemente una de las primeras aplicaciones de la bioquímica fue la producción de pan usando levaduras, hace 5000 años.
El pilar fundamental de la investigación bioquímica se centra en las propiedades de las proteinas, muchas de las cuales son enzimas. Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula ha sido intensamente investigado, importantes líneas de investigación actuales incluyen el código genético (ADN, ARN, síntesis de proteínas, dinámica de la membrana celular y ciclos energéticos).
Categorías La bioquímica está conformada por la química de sustancias que pueden ser catalogadas fundamentalmente en estos epígrafes:
Esquema de una tipica célula animal con sus orgánulos y estructurasCarbohidratos Lípidos Proteínas y Aminoácidos Ácidos nucléicos Se divide en varias ramas tales como:
Bioquímica Celular (o Biología Celular): Es una área de la Biología, dónde prima el estudio de la célula, es decir, el comportamiento interno, como por ejemplo, los organelos y las señales de comunicación intracelular, y su comportamiento externo, como señales extracelulares y intercelulares (a otras células), así como también su entorno (Matriz Extracelular (MEC o en Inglés ECM)), el cual juega un papel muy importante en su funcionamiento y comportamiento.
Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética.Genética: Es un área de la Biotecnología dónde se estudia principalmente el DNA (en español ADN), y el RNA (ARN), para entender la función de cada una de sus partes, su codificación, para luego intentar identificar ciertas patologías, rasgos, e incluso modificarlas. Laboratorio Clínico: Área propia de la Bioquímica, en la cual se analizan el Perfil Bioquímico de las personas para diagnosticar algún tipo de patología médica. Inmunología: Área de la Medicina, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a organismos como las bacterias y otros como los Virus (que no son organismos (no son seres vivos)). todo esto tomando en cuenta la reacción y funcionamiento del Sistema Inmune en cada una de las intervenciones de estos extraños en el organismo humano. Farmacología: Área de la Química-Framacéutica, que estudia como afectan ciertas sustancias Químicas al funcionamiento celular en el organismo. BIOELEMENTOS Son los elementos químicos que forman parte de la materia viva. Son todos los del sistema periódico salvo los gases nobles y tierras raras. Se clasifican en 3 grupos
•
PRIMARIOS: son los más abundantes, en conjuntos representan >96% y son [C, H, O, N, P, S]. Todos ellos son elementos electronegativos, pueden compartir electrones (ENLACES COVALENTES). De todos, el más importante es el C (puede formar cadenas carbonadas.)
•
SECUNDARIOS: (8C) - Propiedades de las ceras: • Son fuertemente APOLARES . • Son moléculas de gran tamaño. • Sólidas a tª ambiente. - Funciones • Una propiedad de las ceros, Son impermeabilizantes. • No son energéticas. • Se utilizan como sustancias defensivas. • Pueden ser estructurales. 7.4 fosfolípidos Lípidos saponificables, complejos, formados por 1 alcohol (puede ser glicerol), 2 ac. Grasos, 1 ácido fosfórico y 1 alcohol nitrogenado. •
Los FOSFOLÍPIDOS son moléculas anfipáticas en las que coexisten porciones polares y apolares.
•
Son componentes fundamentales del sistema nervioso.
Glicerol ac. graso P ácido fosfórico Alcohol nitrogenado 7.5 glucolípidos Lípidos saponificables, complejos, formados por un alcohol (que puede ser glicerol) uno o dos ac. Grasos y 1 glúcido (que puede ser mono o disacárido) Los glucolípidos son sustancias anfipáticas, son componentes del sistema nervioso. monosacárido 7.6 propiedades de las moléculas anfipáticas.
•
En disolución acuosa se orientan dé forma que se origina una MICELA - BICAPA en la cuál las porciones apolares(hidrofóbicas) quedan hacía el interior de la bicapa y las polares (hidrofílicas) hacía el exterior. La existencia de la micela - bicapa origina 2 medios acuosos, uno externo y otro interno. o
El EXTERNO sería el extracelular
Por lo cuál se originan o
El INTERNO sería el intracelular
las membranas celulares, es decir todos los lípidos anfipáticos son lípidos de membrana. (MICELAfigura espacial en forma de esfera) Toda membrana celular está formada por lípidos anfipáticos.
* MEDIO ACUOSO INTRACELULAR + MEDIO ACUOSO EXTRACELULAR 7.7 TERPENOS Lípidos in saponificables (no jabones), no derivados de ac. Grasos. Originados a partir de la polimerización (repetición sucesiva) del isopreno (2 metil 1,3 butadieno) Es APOLAR porque no tiene OH sueltos. Son todos de origen vegetal. 7.8 esteroides Lípidos in saponificables, no derivados de ac grasos, derivados del ESTERANO esterano •
VITAMINA D favorece la calcificación ósea
•
HORMONAS SEXUALES aquellas que tienen relación con los caracteres sexuales.
•
SALES BILIARES son producidas en el hígado y sirve para EMULSIONAR las grasas en el duodenos.
•
COLESTEROL imprescindible para dar consistencia a las membranas celulares. El colesterol en la sangre se asocia con proteínas formando LIPOPROTEÍNAS.
Colesterol -HDL ”colesterol bueno”(envía el colesterol al hígado para su eliminación) Colesterol -LDL malo, se deposita en las arterias “ ” -VLDL// produciendo una placa sólida, “ATEROMA”, que provoca dificultades circulatorias formando aterosclerosis, la ingestión excesiva de grasas saturadas eleva los niveles “de colesterol malo” 7.9 icosanoides Lípidos in saponificables, derivados de un ácido graso de 20 C (ICO = 20 C). Hay muchos icosanoides, los más comunes se llaman PROSTAGLANDINAS, los efectos de estos icosanoides son muy variables. •
Reducen la presión arterial
•
Favorecen la secreción de mucus gástrico
•
Provocan reacciones inflamativas y dolorosas
•
Eleva la tª corporal (fiebre)
Su síntesis se ve inhibida por el ácido acetilsalicílico. 8. proteínas Compuestos orgánicos formados por C, H, O y N. Pueden tener P, S y metales. Son macromoléculas formadas por la polimerización de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Son polares. 8.1 aminoácidos Compuestos orgánicos que poseen: grupo carboxilo (-COOH)(ácido) grupo amino (-NH2) Fórmula general: H NH2 C COOH R cualquier cadena carbonada, variando el grupo R, se obtienen distintos aminoácidos (aa). En las proteínas hay un total de 20 aminoácidos (aminoácidos proteicos) EJEMPLOS: Si R=...
H
GLICINA
CH3
ALANINA
CH2OH
SERINA
Los aminoácidos son POLARES. Disueltos en agua están ionizados. El grupo ácido cede un protón que capta el grupo amino H NH3+ C COOR •
¿Cómo se unen los aminoácidos entre sí?
Se unen mediante un enlace P. EPTÍDICO (enlace AMIDA) establecido entre el grupo ácido de un aminoácido y el amino del siguiente con desprendimiento de una molécula de agua. Si se unen dos aminoácidos se forma un DIPÉPTIDO, 2; tripéptido, 4; tetrapéptido... muchos; se forma una POLIPÉPTIDO. 8.2 estructura de las proteínas PRIMARIA Secuenciación lineal de aminoácidos (aa). Tiene una serie de propiedades. •
Molécula lineal con dos extremos o
C-terminal [aquel aminoácido que tiene el grupo ácido libre.]
o
N-terminal [aquel aminoácido que tiene el grupo amino libre]
•
Molécula secuenciada (=ordenada( que se nombra siempre empezando por el N-terminal.
•
Molécula específica [(cada especie tiene sus propias proteinas distintas de las de otras)(incluso dentro de una misma especie cada individuo tiene proteínas distintas de las de cualquier otro)] Si un individuo recibe directamente proteinas procedentes de otro, no las reconoce como propias y elabora una reacción de rechazo. Excepcionalmente los gemelos monocigóticos son genéticamente idénticos y tienen las mismas proteínas.
E. SECUNDARIA Plegamiento Espacial REGULAR de la estructura primaria. Se estabiliza mediante enlaces no covalentes (“débiles”) - hélice -lámina (=lámina plegada) E. TERCIARIA Plegamiento espacial de la estructura secundaria. Se estabiliza con enlaces no covalentes.
GLOBULAR. Son químicamente activas y solubles en agua. FIBROSA. De forma alargada, químicamente inactivas e insolubles en agua (ESTRUCTURAL) Llamamos DESNATURALIZACIÓN a la desestabilización (=ROTURA) de la estructura secundaria y de la estructura terciaria. Por ejemplo: calor y ciertas sustancias químicas. Una proteína desnaturalizada es una proteína infuncional. E. CUATERNARIA Sólo la poseen aquellas proteínas formadas por más de una cadena y consiste en la disposición espacial de cada una de esas cadenas. 8.3 clasificación de las proteínas Según su composición química Proteínas formadas sólo por AMINOÁCIDOS [=HOLOPROTEÍNAS] GLOBULARES FIBROSAS Por aminoácidos y “algo más”[=HETEROPROTEÍNAS] Grupo proteico (aa) G. prostético (otras sustancias) GLUCOPROTEINAS heteroproteínas cuyo grupo prostático es un glúcido Lipoproteínas heteroproteínas cuyo grupo prostático es un lípido Nucleoproteínas heteroproteínas cuyo grupo prostático es un ácido nucleico. fosfoproteinas heteroproteínas cuyo grupo prostático es un ácido fosfórico cromo proteínas heteroproteínas cuyo grupo prostático es un pigmento Según su función. ESTRUCTURALES: Aquellas que dan soporte. Queratina fibroina (consistencia en la seda) osteína (tejido óseo) CONTRÁCTILES: Aquellas que realizan un trabajo mecánico. Actina y Miosina DEFENSIVAS: Aquellas que protegen a un sv
Anticuerpos: (=GLOBULINAS) llamamos antígeno a toda sustancia extraña que el organismo no reconoce como propia. Un anticuerpo es una proteína, que el organismo fabrica de forma específica frente a un determinado antígeno, utilizando el mecanismo de la inmunidad. TRANSPORTADORAS Hemocianina Hemoglobina HOMEOSTÁTICAS: Aquellas que colaboran en la homeostaisa (=mantenimiento de las condiciones de equilibrio en el medio interno) Fibrinógeno (disuelta en la sangre, en contacto con una herida se transforma en fibrina (sólida) que contribuye a formar un coágulo. TÓXICAS Toxina botulínica (proteína mortal) [lata abollada hacía afuera] HORMONALES CATALÍTICAS: (catálisis, aceleración de las reacciones químicas) ENZIMAS. Insulina: hormona hipoglucemiante NUTRITIVAS: Aquellas que se utilizan como fuente de aa. 9.biocatalizadores Sustancias químicas que aceleran la velocidad de las reacciones bioquímicas •
Prescindible desde el punto de vista químico
•
Imprescindible desde el punto de vista biológico.
Varios tipos •
Oligoelementos
•
Hormonas sustancias producidas por las células endocrinas que actúan a través del sistema circulatorio. Químicamente 2 tipos. o
Proteicas (insulina)
o
Esteroides (sexuales)
Hay hormonas en vegetales [FITOHORMONAS]; y en animales, tanto invertebrados como en vertebrados. •
Vitaminas conjunto químicamente sencillos derivados de glúcidos o lípidos. Son lábiles (=se estropean con facilidad, se deterioran con el calor y con la oxidación.) Son compuestos esenciales para los animales (esencial = imprescindible y no lo pueden fabricar). Han de ser ingeridas en la dieta procedentes de alimentos (de origen vegetal y microbiana).
o
•
ACCIÓN; no se sabe cuál es su función, algunas colaboran con las enzimas y se llaman COENZIMAS. Son necesarias en pequeñas dosis, en exceso : HIPERVITAMINOSIS, en déficit: HIPOVITAMINOSIS y produce enfermedades.
ENZIMAS o
Proteínas catalíticas (definición)
o
Estructura química: son heteroproteínas con dos partes. Una parte formada por aminoácidos y otra parte formada por otra sustancias.
Inorgánicas cofactor
Orgánicas coenzimas
Cofactor (inor) ENZIMA COMPLETA = aminoácidos + Coenzima (org) o
¿Cómo actúan las enzimas?
A(sustrato) B (producto) // Con y sin enzima. Con enzima la velocidad es mayor, porque la enzima se une de forma específica al sustrato haciéndolo que el salto energético para pasar de A, a B sea menor. “CADA ENZIMA SÓLO RECONOCE UN DETERMINADO SUSTRATO” Enzima 1 S2 E2 o
Nomenclatura de la enzimas
Sufijo -ASA Aludiendo a la acción que cataliza (HIDROLASA) Prefijo Aludiendo al sustrato al que actúa (LIPASA) Aludiendo al sustrato sobre el que actúa y a la reacción que cataliza (GLUTÁMICODESHIDROGENASA[actúa sobre el ácido glutámico, quitándole hidrógeno. o
Factores que influyen en la acción enzimáticas
10. ácidos nucleicos
Superficie de contacto. Enzima-Sustrato(E - S)[cuanto mayor sea la superficie de contacto E-S mayor será la actividad enzimática]
PH: cada enzima tiene un pH óptimo de actuación y unos límites por encima o por debajo de los cuales la enzima deja de actuar.
Temperatura: cada enzima tiene una Tª óptima de actuación y unos límites por encima o por debajo de los cuales la enzima deja de actuar.
Compuestos formados por: C, H, O, N y P . Se hallan fundamentalmente en el núcleo de la célula. Son macromoléculas (la ostia) formada por la polimerización de unidades más pequeñas llamadas NUCLEÓTIDOS. 10.1 los nucleótidos Es un compuesto formado por: -una pentosa -D-RIBOSA - un ácido fosfórico -D-2-DESOXIRRIBOSA ADENINA -Una base nitrogenada PÚRICA GUANINA TIMINA PIRIMIDÍNICA CITOSINA LIRACILO Ver cuaderno
-D-Ribosa + Uracilo + Ac. fosfórico
Los nucleótidos se unen entre sí de la siguiente forma. El C3 del primer nucleótido pierde un OH, el ac fosforico del C5 del 2º nucleótido pierde un OH, se forma un puente de oxígeno y se desprende 1 H2O. Ver el ejemplo del cuaderno. 10.2 ácido desoxirribonucleico (ADN) •
El ADN es una molécula formada por nucleótidos que poseemos. o
-D-2-desoxirribosa
o
1 molécula de ácido fosfórico
o
1 base nitrogenada
Púrica A, G
Pirimidinica, T, C [Uracilo NO] El ADN humano tiene una longitud de 3.000.000.000 de pares de nucleótidos. ¿Qué estructura espacial tiene el ADN? En 1957 unos científicos con CHARGAFF observaron que todos los ADN de todos los sv tienen una característica común. La cantidad de [A] = [T] [(concentración de adenina o la de timina)] y hay [G]=[C].
En 1953, WATSON y CRICK establecieron el modelo de doble hélice de ADN. La molécula de ADN está formada por una doble cadena de nucleótidos plegada espacialmente en forma de hélice. Las dos cadenas son complementarias, si en una hay nucleótido de ADENINA, en la complementaria hay nucleótido de TININA, y lo mismo con GUASINA y CITOSINA. Ambas cadenas son antiparalelas, es decir, poseen la misma dirección pero sentidos opuestos (3'5' y 5'3'). Lo que hace que las bases nitrogenadas queden hacía el interior de la doble hélice y las desoxirribosas y los ácidos fosfóricos hacía el exterior. La doble hélice se estabiliza mediante puentes de hidrógeno establecidos entre A-T(2) y G-C(3). Si se destruyen los puentes de hidrógeno, el ADN se desnaturaliza. En el ADN están contenidos los caracteres hereditarios y es exclusivo de cada sv.
10.3 el ácido ribonucleico. (=ARN) -Sus nucleótidos contienen: Púricas =A, G 1 ácido fosforico + D-Ribosa + Base nitrogenada Pirimidinica: C, U [timina NO] -El ARN puede estar dentro y fuera del núcleo de la célula y su misión es “interpretar y ejecutar las órdenes escritas ene l ADN.”Hay diversos tipos de ARN o
ARNn (ARN nucleolar) nucleolo y se cree que sirve para fabricar ribosomas.
o
ARNr (ARN ribosómico) forma parte de los ribosomas (citoplasma), es el lugar donde se fabrican las proteínas.
o
ARNm (ARN mensajero) “copia” las órdenes contenidas en un fragmento de ADN y las saca al citoplasma, en concreto a los ribosomas, para su posterior utilización. El mensajero es fabricado en el núcleo, copia el ADN según el principio de complementariedad de las bases y es utilizado en el ribosoma, e inmediatamente después es destruido[ADN A T C G]
[ARN U A G C]
o
ARNt (ARN transferente) está en el citoplasma y su misión es aportar aa para fabricar proteínas según las órdenes contenidas en el mensajero con las equivalencias del código genético.
•GLUCOSA - monosacárido más abundante, es el azúcar de la sangre (la única) y el azúcar de algunas frutas. •GALACTOSA - es un componente de la lactosa. •FRUCTOSA - es el azúcar de todas las frutas. Normalmente los monosacáridos se hallan ciclados, gracias ala formación de un puente de oxígeno(que sacas de la fórmula) entre el C carbonilo y el penúltimo de la cadena lineal Ciclos metabólicos Etimológicamente el origen de la palabra metabolismo procede del griego metabolé (µεταβολισµος) que significa cambio, transformación.
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas común en todos los seres vivos, que ocurren en las células, para la obtención e intercambio de materia y energía con el medio ambiente y síntesis de macromoléculas a partir de compuestos sencillos con el objetivo de mantener los procesos vitales (nutrición, crecimiento, relación y reproducción) y la homeostasis.
Cada una de las sustancias que se producen en este conjunto de reacciones metabólicas se denominan compuestos endógenos o metabolitos.
Los objetivos del metabolismo son: Obtención de energía química que es almacenada en los enlaces químicos fosfato del ATP. Transformación de sustancias químicas externas en moléculas utilizables por la célula. Construcción de materia orgánica propia a partir de la energía y de las moléculas obtenidas del medio ambiente. Estos compuestos orgánicos almacenan gran cantidad de energía en sus enlaces. Catabolismo de estas moléculas para obtener la energía que necesitan las células para realizar diferentes tipos de trabajo biológico. Tradicionalmente se ha separado el metabolismo en anabolismo y catabolismo, según las necesidades energéticas de las células o las necesidades de síntesis de determinadas moléculas: Estos dos procesos, catabolismo y anabolismo integran el metabolismo celular.
Tipos de metabolismo: Metabolismo autótrofo fotosintético: La fuente de carbono procede del anhídrido carbónico (CO2) y la energía de la luz solar. Metabolismo autótrofo quimiolitotrófico: La fuente de carbono también procede del CO2 pero la energía procede de reacciones químicas exotérmicas inorgánicas. Metabolismo heterótrofo: La fuente de carbono procede de moléculas orgánicas y la energía procede de la oxidación de estás moléculas orgánicas absorbidas a través de la membrana celular.
Dentro del metabolismo energético se distinguen distintas etapas con una secuencia de reacciones bioquímicas concretas o rutas metabólicas y que reciben un nombre específico según el compuesto que originan o la función que integran, como por ejemplo: Glucólisis. Ciclo de Krebs. Fosforilación oxidativa. Metabolismo basal. Es el consumo de energía de una persona acostada y en reposo. Representa el gasto energético necesario para mantener las funciones vegetativas (respiración, circulación, etc.). La glucólisis o glicólisis o ruta de EMBDEN-MEYERHOF es la secuencia metabólica consistente en diez reacciones enzimáticas, en la que se oxida la glucosa produciendo dos moléculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de NADH o NADH, que al introducirse en la cadena respiratoria, producirán dos moléculas de ATP.
La glucólisis es la única vía en los animales que produce ATP en ausencia de oxígeno. Los organismos primitivos se originaron en un mundo cuya atmósfera carecía de 02 y por esto, la glucólisis se considera como la vía metabólica más primitiva y por lo tanto, está presente en todas las formas de vida actuales. Es la primera parte del metabolismo energético y en las células eucariotas ocurre en el citoplasma.
En esta fase, por cada molécula de glucosa se forman 2 ATP y 2 NADH La reacción global de la glucólisis es: Glucosa + 2 NAD+ + ADP + 2 Pi → 2 NADH + 2 piruvato + 2 ATP + 2 H2O + 4 H+
Partes de la glucólisis La glucólisis se divide en dos partes:
En la primera parte la glucosa es fosforilada con el gasto energético de una molécula de ATP y la presencia de una enzima glucoquinasa para dar glucosa-6-fosfato, que se isomeriza para formar fructosa-6-fosfato con la ayuda de la enzima fructofosfoisomerasa. A partir de la fructosa-6-fosfato y con gasto de otra molécula de ATP se forma la fructosa-1,6-bifosfato. Hasta esta parte se gastan dos moléculas de ATP. Esta es una reacción irreversible en la que intervienen la glucosa y el ATP, además de ser indispensable el catión Mg2+ y consta de cinco reacciones bioquímicas. En la segunda parte de la glucólisis, la fructosa-1,6-bifosfato se escinde en dos moléculas: gliceraldheído-3-fosfato y dihidroxiacetona-fosfato, por medio de una enzima aldolasa. La dihidroxiacetona-fosfato se transforma en gliceraldheido-3-fosfato por lo que la glucólisis se multiplica por dos a partir de aquí. El gliceraldheído-3-fosfato, libera un electron que es aceptado por un NAD+ (que se transforma en NADH); mediante esta reacción la molécula acepta a un Pi. Este mismo P, en el siguiente paso es liberado para formar una molécula de ATP (2 por cada molécula de glucosa. En el noveno paso, se obtiene una molécula de ac. pirúvico mediante una reacción en la que se forma otro ATP. El rendimiento total de la glucólisis es de 2 ATP y 2 NADH (que dejarán los electrones H en la cadena de transporte de electrones para formar 3 ATP por cada electrón). Con la molécula de ac. pirúvico, mediante un paso de oxidación intermedio (en el que un grupo acetilo se une a la CoA, formando acetilCoA), se puede entrar al Ciclo de Krebs (que junto con la cadena de transporte de electrones se denomina "respiración". El ciclo de Krebs o del ácido cítrico, se compone de una serie de reacciones químicas que ocurren en la vida de la célula y su metabolismo. Fue descubierto por Sir Hans Adolf Krebs (1900-1981).
Dicho ciclo se produce dentro de la mitocondria en las eucariotas y en el citoplasma en las procariotas. Es parte del desarrollo del metabolismo en los organismos aeróbicos (utilizando oxígeno como parte de la respiración celular). Los organismos anaeróbicos usan otro mecanismo, como es la glucólisis, otro proceso de fermentación independiente al oxígeno.
El ciclo de Krebs es una ruta anfibólica, catabólica y anabólica a la vez. Su finalidad es oxidar el acetil-CoA (acetil coenzima A) que se obtiene de la degradación de hidrato de carbono, ácidos grasos y aminoácidos a dos moléculas de CO2.
El balance final es:
Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + H2O --> 2 CO2 + 3 NADH + 3H+ + FADH2 + GTP + CoA
Salud y enfermedad Salud es una condición que todos tratamos de alcanzar y mantener, pues de ella depende- en gran medida- nuestra felicidad.
El continuo proceso de adaptación al medio ambiente que vive nuestro organismo - del cual te hemos hablado en números anteriores- está precisamente destinado a lograr un adecuado estado de salud.
En esta oportunidad, Icarito te enseñará algo más sobre este tema y su concepto contrario: enfermedad.
Ven con nosotros en este saludable recorrido...
Bienestar completo
Los términos salud y enfermedad tienen significados más trascendentes que los que habitualmente se les asignan.
Ello se refleja en la definición que ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) de salud: "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o afecciones".
Esto nos recuerda que el hombre no es sólo es un ser físico, sino también un ser psíquico y social.
Por lo tanto, enfermedad - además de estar postrado en cama- incluye la pérdida, alteración o desorden de las óptimas condiciones tanto físicas, como mentales y sociales.
Preocupación social
Un organismo sano permite al hombre realizar normalmente sus actividades.
Mientras mejor es el estado de salud de una comunidad, mayor es la aptitud para el trabajo. Hay más producción, más fuentes de riqueza y, por consiguiente, más bienestar general.
Por ello, la salud es una preocupación de toda la sociedad por prevenir y combatir las enfermedades.
En este contexto, la definición de la OMS nos hace mirar la salud desde una perspectiva más amplia que simple la ausencia de afecciones o enfermedades.
Así, podemos decir que tampoco se alcanza un adecuado estado de salud cuando - por ejemplo- la vivienda es mala, escasean los alimentos, hay poca agua potable, no existe una convivencia armoniosa, o el modo de vida está marcado por la adicción a los tóxicos, o el estrés y la angustia imperan en la vida de las personas Clasificación de las enfermedades
El hombre ha luchado constantemente contra la enfermedad, buscando la prolongación de la vida y defendiendo la salud.
En la segunda mitad del siglo XIX, ilustres científicos consagraron su vida a esta tarea. Entre ellos, Eduardo Jenner, Louis Pasteur, Roberto Koch, Joseph Lister.
El biólogo francés Louis Pasteur (1822-1895) destaca brillante porque fue el primero en formular una hipótesis sobre la existencia de los microbios, y demostrar su validez. Por ello es considerado uno de los más grandes investigadores de la ciencia moderna.
Distintos tipos
Día a día se descubren nuevas enfermedades y sus causas, así como también los remedios y las vacunas para combatirlas.
Los cientificos han clasificado las dolencias de acuerdo a distintos tipos, que te detallamos a continuación:
Enfermedades nutricionales: se producen cuando la alimentación es inadecuada, ya sea en calidad o en cantidad. Por ejemplo la desnutrición y la obesidad. Enfermedades infectocontagiosas: causadas por microbios patógenos. Por ejemplo cólera, Sida y tuberculosis. Enfermedades degenerativas: originadas por la degeneración o desgaste de un órgano. Ejemplo: arterioesclerosis.
Enfermedades funcionales: caracterizadas por el anormal funcionamiento de algún o algunos órganos del cuerpo. Por ejemplo, bocio y enanismo. Enfermedades mentales: son perturbaciones en la conducta de la persona y, por lo tanto, alteran su equilibrio psicológico. Por ejemplo, esquizofrenia y neurosis. Enfermedades traumáticas: originadas por golpes o accidentes. Por ejemplo, fracturas y esguinces. Enfermedades hereditarias: causadas por factores que residen dentro del propio organismo, por herencia de los padres. Por ejemplo, la hemofilia. Enfermedades alérgicas: se deben a la acción conjunta de un factor interno y otro factor externo, ocasionando el fenómeno de la alergia. Esta puede ser de naturaleza respiratoria, cutánea o digestiva. Por ejemplo: asma y edema. Enfermedades profesionales: son aquellas que se desarrollan como resultado del ejercicio de una determinada actividad o profesión. Por ejemplo: las lesiones pulmonares de los mineros y los problemas auditivos de los radioperadores. Agentes patógenos
De los distintos tipos de enfermedades que te presentamos, queremos que conozcas algo más de aquellas de tipo infectocontagioso, por la influencia que ellas han ejercido en el quehacer humano.
Los agentes que producen las enfermedades infectocontagiosas o transmisibles, se presentan como una gran variedad de microorganismos o gérmenes patógenos, llamados así pues generan estos males.
La mayoría de los agentes patógenos son parásitos (viven a expensas de otro). Algunos de ellos no causan daño, por lo tanto, aunque estén presentes en un organismo no aparecen síntomas de enfermedad.
Además, pese a que gran parte de las enfermedades infecciosas están relacionadas con la presencia de parásitos, no todos los parásitos son patógenos, y no todos los patógenos son parásitos.
En las siguientes páginas, revisaremos algunos de los agentes patógenos más conocidos en la actualidad.
Los Virus
Una de las mejores maneras de aprender qué son los virus es analizando las caraterísticas que los diferencian de otros agentes patógenos.
Los virus no presentan una estructura celular, no se mueven por sí solos y no pueden desarrollar actividades vitales en forma independiente.
Cuando los virus se reproducen, lo hacen dentro de las células vivas a las cuales infectan. Se puede decir que los virus son parásitos obligados: viven sólo cuando invaden células vivas, y pueden ser cultivados sólo en tejidos vivos.
Los virus tienen un tamaño pequeñísimo. El diámetro de aquellos que son responsables de las enfermedades humanas varía entre las 15 y 300 millonésimas de milímetro.
¿Son los virus seres vivos?
Esta es una interrogante que muchos científicos se han planteado. Ello se debe a que los virus presentan características tanto de la materia viva como de la materia inerte. De la materia viva: los virus se reproducen. Para existir requieren células vivas, y por eso son necesariamente parásitos. De la materia inerte: son capaces de cristalizar. Cuando se les extrae de la materia que parasitan, pueden permenecer así definitivamente, pero si entran de nuevo a una célula viva, vuelven a reproducirse. Algunos biólogos consideran a los virus como una etapa de transición entre lo vivo y lo no vivo. Algunas enfermedades humanas producidas por los virus son: gripe, paperas, poliomelitis, rubéola, sarampión, sida y viruela.
Las bacterias
Corrientemente la palabra bacteria se asocia a enfermedad; sin embargo las bacterias patógenas constituyen una minoría del total.
Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares, que se encuentran en cualquier parte en la cual pueda existir vida y -la mayoría de las veces- en gran número.
Para el hombre, no todas las bacterias son patógenas. Muchas de ellas son útiles para actividades como la agricultura y en el propio organismo humano. Por ejemplo, la flora bacteriana del intestino, permite digerir la celulosa de algunos alimentos, y las llamadas saprófitas, realizan la putrefacción de las materias orgánicas.
Atendiendo a su forma, las bacterias pueden ser clasificadas en:
Esféricas o cocos. Alargadas o bacilos. Espiriladas o espirilos.
La razón por la cual muchas bacterias son parásitas es que ellas carecen de clorofila, por lo que no pueden sintetizar sus nutrientes. Por lo mismo son patógenas, causando la enfermedad por la producción de una sustancia tóxica llamada toxina.
Las condiciones indispensables para que las bacterias puedan reproducirse son: que tengan alimento, que haya oxígeno, que exista la temperatura adecuada - idealmente 37 grados Celsius-, y que exista humedad y oscuridad.
De este modo, la bipartición de ellas se produce, en término medio, una vez cada 30 minutos. Así, en el lapso de 24 horas, las bacterias podrían llegar en un organismo a la fabulosa cantidad de 75 billones de descendientes.
La naturaleza lucha fuertemente contra este avasallador avance, ya que -de lo contrario- el mundo estaría lleno de bacterias. Lo hace
limitando las sustancias que las nutren y mediante la producción -por parte de las mismas bacterias- de excreciones que disminuyen su posterior desarrollo. Conozcamos otros gérmenes
Además de los virus y las bacterias, existen otros gérmenes patógenos que queremos que conozcas.
Ellos son las rickettsias, los hongos y los protozoos, responsables de molestas afecciones al organismo humano.
Rickettsias
Se trata de un pequeño grupo de microorganismos causantes de algunas enfermedades infecciosas.
Las rickettsias son de menor tamaño que las bacterias y más grandes que los virus. Poseen características de estos dos grupos. Son unicelulares, y se reproducen por fisión (igual que las bacterias), pero sólo pueden crecer y reproducirse en células vivas (como los virus).
Su nombre proviene del apellido del bacteriólogo estadounidense Howard T. Rickett, quien murió afectado de tifus petequial, del cual es responsable la rickettsia provazeki.
Otras enfermedades humanas producidas por estos microorganismos son el tifus exantemático transmitido por los piojos-, el tifus murino- trasmitido por ratas y pulgas-, la fiebre maculosatrasmitida por las garrapatas-, y la viruela rickettsial - transmitida por ácaros-.
Hongos
Son microorganismos celulares vegetales, sin clorofila. Esto los convierte en heterótrofos, lo que quiere decir que no sintetizan su alimento y dependen de otros seres para sobrevivir.
En algunos casos, los hongos sintetizan sustancias de gran utilidad, como la penicilina. Generalmente viven sobre sustancias en descomposición.
Las afecciones producidas por las especies patógenas que existen en este grupo de microorganismos se llaman micosis.En el hombre dañan de preferencia la piel, por ejemplo, el pie de atleta y la tiña.
Protozoos
Son animales unicelulares y su tamaño varía entre dos y veinte micrones, movilizándose por medio de pseudópodos, cilios o flagelos.
Las formas de los protozoos son tan variadas, que no podría hacerse una caracterización de ellos.
Ejercen su acción patógena sobre animales superiores y en el hombre.
Muchas de las llamadas enfermedades tropicales son producidas por los protozoos. Por ejemplo la malaria -transmitida por el mosquito Anopheles-, la denominada enfermedad del sueño -transmitida por la mosca tse tse-, y la enfermedad de Chagas -transmitida por la vinchuca.
La cadena infecciosa: tres eslabones fundamentales
Para todos los microbios patógenos es esencial la existencia de un medio de propagación desde la fuente infecciosa hasta el individuo, al cual llegan por determinadas "puertas de entrada".
Esto nos lleva a distinguir los tres eslabones fundamentales de la cadena infecciosa: fuente infecciosa, medio de propagación y hombre sano.
a) Fuente infecciosa: es aquella de donde provienen los microbios. Puede ser un hombre o un animal. Por ejemplo, en los casos de la rabia y la peste bubónica podemos identificar como fuentes infecciosas al perro y la rata, respectivamente. Y en el de la tuberculosis, el hombre mismo.
b) Medios de propagación: es el o los agentes que hacen posible el traslado de los microbios desde la fuente infecciosa hasta el hombre sano. Por ejemplo, el aire.
Algunos microbios patógenos se transmiten por contacto directo, como ocurre con las enfermedades de transmisión sexual, entre ellas la sífilis, la gonorrea y el Sida.
El alimento y el agua son dos de las vías más importantes de propagación de gérmenes. Males como la fiebre tifoidea, el cólera, la diarrea y la hepatitis, se originan de esta forma.
c) Hombre sano: organismo sin problema que es invadido por los microbios patógenos.
Etapas de una enfermedad
Uno de los aspectos fundamentales de las enfermedades infectocontagiosas es su carácter evolutivo. Es decir, el mal evoluciona desde una fase de incubación a otra de invasión y localización, hasta llegar a una fase final. Esta puede ser el restablecimiento de la salud o la muerte del paciente.
Analicemos las etapas de una enfermedad cuando ésta se supera.
Período de incubación: comprende desde la entrada de los gérmenes al organismo hasta la aparición de los primeros síntomas. En esta etapa se multiplican los microbios en el interior del cuerpo. Período de desarrollo: hay una lucha entre el microbio patógeno y el organismo. Aparecen los síntomas propios de la enfermedad. Período de convalecencia: el organismo se recupera lentamente. En esta etapa son necesarios una adecuada alimentación y bastante reposo.
Defensas orgánicas: el organismo da la pelea
El organismo humano tiene tres barreras básicas para combatir las enfermedades infectocontagiosas: la piel y las mucosas (externas e internas), la sangre y los órganos linfáticos.
La piel es el revestimiento externo del organismo, incluyendo sus salientes y entrantes. Su espesor varía entre dos y cinco milímetros, y está compuesta por dos capas fundamentales: la epidermis o externa y la dermis o interna. La epidermis mide aproximadamente 1 milímetro. Sus células externas están muertas y constituyen una serie de laminillas superpuestas, que forman una barrera para impedir la penetración de los microbios.
La dermis posee -entre otras estructuras- vasos sanguíneos, vasos linfáticos, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas y bulbos pilosos (raíces de los pelos).
Las mucosas son membranas que tapizan las cavidades externas de nuestro organismo. Secretan una sustancia viscosa llamada mucus. En las vías respiratorias, las mucosas están provistas de
cilios vibrátiles. Estos se mueven para rechazar y empujar hacia el exterior sustancias y partículas ajenas a nuestro organismo. Dichas sustancias y partículas sirven de vehículo a agentes patógenos. La cantidad de mucus secretado aumenta en los estados infecciosos o en las inflamaciones como por ejemplo, en gripes o inflamaciones en las vías respiratorias.
La sangre está constituída por dos partes: una líquida y otra figurada. Para cumplir con su labor defensiva, cuenta con dos mecanismos, que son la fagocitosis y la reacción antígeno-anticuerpo.
Los órganos linfáticos están diseminados por todo el cuerpo, y por ellos circula la linfa. Si las bacterias llegan a penetrar en ellos son detenidas por los filtros que constituyen los ganglios linfáticos. En los ganglios linfáticos, las bacterias son atacadas por los glóbulos blancos, retenidas y fagocitadas. Si la infección es muy grande, los ganglios se inflaman y duelen. La inmunidad puede ser definida como la capacidad que tiene el organismo para resistirse a la infección por microorganismos patógenos.
Pueden distinguirse dos tipos de inmunidad:
Inmunidad natural: es aquella con la cual el individuo nace. Se produce por los anticuerpos que la madre transfiere al hijo, durante el embarazo, a través de la placenta. También se llama inmunidad innata. Inmunidad adquirida: puede dividirse en activa y en pasiva. a) Inmunidad activa: surge cuando el organismo crea anticuerpos como consecuencia de alguna enfermedad o por vacunación.
b) Inmunidad pasiva: se produce cuando los anticuerpos son suministrados al organismo por medio de sueros. Esta inmunidad es temporal, porque después de un tiempo el cuerpo elimina dichos anticuerpos.
• Psicología Psicología del griego psique (ψυχη): alma y logos (λογος): tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia del alma, sin embargo, contemporáneamente se le conceptualiza como el miestudio de:
El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente. Los procesos subjetivos de los individuos. Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.
En cuanto a la metodología utilizada, la Psicología ha discurrido tanto por caminos científicos como no-científicos. Dentro de los caminos científicos, han existido tradicionalmente dos opciones de investigación:
La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en la tradición positivista, y que utilíza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. El intento de comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real ha intentado, desde una perspectiva más amplia, la utilización de metodologías cualitativas de investigación, que enriquecen la descripción e interpretación de procesos que, mediante la experimentación clásica, resultan más difíciles de abarcar, sobre todo en ámbitos clínicos. La mayor parte de los estudios se realizan en seres humanos. No obstante, es habitual el estudio del comportamiento de animales, tanto como un tema de estudio en sí mismo (ver cognición animal, etología), como para establecer medios de comparación entre especies (psicología comparativa), punto que a menudo resulta controversial.
A pesar de la diversificación de métodos por los cuales la Psicología ha intentado validarse como disciplina científica, en el intento de comprender la complejidad de los seres humanos, muchas veces los psicólogos o profesionales del área han considerado útiles desarrollos teóricos y prácticos que escapan al conocimiento de tipo científico, llegando algunas escuelas a criticar lo limitante que puede llegar a ser el método científico cuando se utiliza como forma única de estudiar los fenómenos psicológicos (un caso típico al respecto es el de la psicología humanista)
Desde otra perspectiva, la Psicología constituye un campo de estudios intermedio entre "lo biológico" y "lo social". En cuanto a lo biológico, aunque la Psicología no implica sino el estudio fenomenológico del sistema nervioso, progresivamente y en la medida que la comprensión del funcionamiento del cerebro y la mente han avanzado, los aportes de la neurobiología se han ido incorporando a la investigación psicológica, a través de la neuropsicología y las neurociencias cognitivas.
En cuanto a lo social, la Psicología difiere de la sociología, la antropología, la economía y las ciencias políticas, en la medida en que su objeto de estudio es el comportamiento individual y el de grupos pequeños en interrelación, más que de grupos medianos o grandes colectividades de individuos (culturas o sociedades).
Historia de la Psicología Cronología 1879 estructuralismo (Willhelm Wundt) Primer laboratorio de psicología
Si bien la Psicología empezó a ser reconocida como disciplina científica distinguible de la filosofía o la fisiología a fines del Siglo XIX, tiene sus raíces en periodos más antiguos de la historia de la humanidad.
Psicología Premoderna
En el Papiro Ebers (aprox. 1550 AC) es posible encontrar una breve descripción de la depresión clínica. Aunque el texto está lleno de encantamientos y recetas mágicas para alejar demonios y otras supersticiones, también es evidencia de una larga tradición de práctica empírica y observación de este tipo de problemáticas.
A pesar del origen griego de la palabra "psicología", en la cultura helénica sólo existen referencias a la psique (esto es, alma o espíritu), como una fuente de preocupación de los filósofos postsocráticos (Platón y Aristóteles en particular) ante cuestionamientos acerca de si el hombre, desde el nacimiento, contaba con ciertas conocimientos y habilidades, o si esto lo adquiría con la experiencia. Asímismo, los cuestionamientos se relacionaban con la capacidad del hombre para conocer el mundo.
Estas interrogantes, desde su introducción, contaron con un gran número de aportaciones de la filosofía, que intentaban dar cuenta de la naturaleza de la psique, sus aptitudes, y los contenidos adquiridos. No fue sino hasta el siglo XVI que hubo planteamientos pre-científicos al respecto. René Descartes, por ejemplo, como filósofo racionalista, afirmaba que el cuerpo funcionaba como una máquina mecánica perfecta, distinguiéndola del alma porque esta era independiente y única, con algunas ideas innatas que serían determinantes para ordenar la experiencia que los individuos tendrían del mundo. Por otra parte, Thomas Hobbes y John Locke, de la tradición empírica inglesa, le daban un lugar preponderante a la experiencia en el conocimiento humano, destacando especialmente el papel de los sentidos para recoger información del mundo físico, de lo cual se desprendía el concepto de verificación de las ideas correctas por contrastación con la información sensorial.
A pesar de estos aportes, en el siglo XVI la psicología aún era considerada algo así como parte de la teología, pero la aparición de las disciplinas médicas impulsó la concepción de lo espiritual (lo relacionado con el alma) en términos de funciones cerebrales. Aquí puede situarse las referencias de Thomas Willis a la psicología en "La doctrina del Alma", y su tratado de anatomía de 1672 "De Anima Brutorum" ("Dos discursos acerca del alma de los brutos").
Fue el siglo XIX el escenario en que aparecieron los primeros intentos de adoptar métodos específicos para ahondar en el conocimiento del comportamiento humano, que es lo que hoy se entiende como psicología científica, hecho que históricamente es asociado al alemán Willhelm Wundt (1832-1920). Este profesor de medicina y fisiología de la Universidad de Leipzig fundó en aquella ciudad el primer Instituto de Psicología en el mundo, y el primer laboratorio científico de Psicología, en el año 1879. Se considera que este hecho marca la fundación de la Psicología como ciencia formal.
Las Escuelas de fines del s. XIX y comienzos del s. XX Wundt y sus discípulos se concentraron en el estudio de los contenidos de la consciencia, mediante el método de la introspección rigurosa, que consistía en la descripción de las percepciones y sensaciones que el observador tenía ante la estimulación ([[visiónen Psicología y las primeras escuelas psicológicas empezaron a establecerse: el estructuralismo de Wundt y Titchener, y el funcionalismo del médico y filósofo William James. El primero se concentraba en la forma y la estructura de los contenidos de la conciencia, y el segundo en los actos y funciones de la mente.
En 1920, John Watson publicó el ensayo que definiría la escuela que se conocería como conductismo, y para entonces el neurólogo Sigmund Freud ya había avanzado en la concepción de
su propia escuela, el psicoanálisis. Dichas escuelas siguieron desarrollándose, la primera con el trabajo de B.F. Skinner y la segunda a través del trabajo de autores como Carl Gustav Jung, Anna Freud, Melanie Klein, Erik Erikson y Erich Fromm.
Funciones psicológicas Tradicionalmente, estas funciones han sido estudiadas por la Psicología cognitiva, y se han planteado para cada uno diferentes modelos que explican sus mecanismos a la base. Pero, al menos en su definición, se puede describir lo siguiente:
Atención: Es comprendida como el mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por sobre otros. El estudio de la atención ha desarrollado modelos para explicar cómo un organismo dirige este proceso de focalización consciente de varios objetos en forma simultánea o secuencial. Una de las principales preguntas en el estudio de la atención es sobre la utilidad de este mecanismo (no es necesario para aprender la mayoría de las cosas que aprendemos) y su relación con el estudio de la conciencia Percepción: Es entendida como el modo en que el cuerpo y la mente cooperan para establecer la conciencia de un mundo externo. Algunas de las preguntas en el estudio de la percepción son: cuál es la estructura mental que determina la naturaleza de nuestra experiencia, cómo se logra determinar las relaciones entre los elementos percibidos, cómo discriminamos entre los distintos elementos para nombrarlos o clasificarlos, cómo se desarrolla durante el ciclo vital esta capacidad. Memoria: Es el proceso por el cual un sistema, en este caso el ser humano, retiene información, para luego poder utilizar. Permite independizar al organismo del entorno (de la información existente en el momento) y relacionar distintos contenidos. El estudio de la memoria ha intentado comprender la forma en que se codifica la infomación, en que se almacena, y la manera en que se recupera para ser usada. Pensamiento: Puede ser definido por el conjunto de procesos cognitivos que le permiten al organismo elaborar la información percibida o almacenada en la memoria. Este ámbito ha implicado clásicamente el estudio del razonamiento y la resolución de problemas Lenguaje: Se puede definir como un sistema representativo de signos y reglas para su combinación, que constituye una forma simbólica de comunicación específica entre los seres humanos. En relación a este tema la investigación ha girado en relación a preguntas como: qué tipo de reglas se establecen para el manejo del lenguaje, cómo se desarrolla el lenguaje en el transcurso del ciclo vital, qué diferencias hay entre el lenguaje humano y la comunicación en otras especies, qué relación existe entre lenguaje y pensamiento. Psicología del Aprendizaje La Psicología del aprendizaje se ocupa de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso completo:
Habituación. Sensibilización. Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Psicología Evolutiva o del Desarrollo Centrada en el desarrollo del ser humano a través de las distintas etapas de la vida, la Psicología del desarrollo busca comprender la manera en que las personas perciben, entienden y actúan en el
mundo y cómo esas percepciones van cambiando de acuerdo a la edad (ya sea por maduracion o por aprendizaje). Dentro de esta área el foco de atención puede centrarse en el desarrollo físico, intelectual o cognitivo, emocional, sexual, social, moral...
Los investigadores que estudian niños utilizan una serie de métodos únicos de indagación para comprometerlos en tareas experimentales prediseñadas. Estas tareas a menudo semejan juegos y actividades que resulten entretenidas para los niños, al mismo tiempo que útiles desde un punto de vista científico.
Además del estudio del comportamiento de niños, los psicólogos del desarrollo también estudian a individuos en otras etapas vitales, y principalmente, los momentos en que se producen las transiciones entre una etapa y otra (por ejemplo, la pubertad, o la adolescencia tardía).
Psicología de la Personalidad Durante todo el siglo XX los psicólogos se preocuparon por extender las concepciones ya existentes, especialmente en medicina, sobre los tipos de contextura física y sus relaciones con disposiciones comportamentales. A partir de este conocimiento se diseñaron varios modelos de factores de la personalidad y pruebas para determinar el conjunto de rasgos que caracterizaban a una persona. Hoy en día, la personalidad se entiende como un conjunto de rasgos relativamente permanentes y estables en el tiempo, que caracterizan el comportamiento de un individuo. El estudio de la personalidad sigue siendo vigente y dominado por el llamado modelo de cinco factores de la personalidad: neuroticismo, extroversión, agradabilidad, apertura y conciencia.
Psicología del Arte Campo de la psicología que estudia los fenómenos de la creación y de la percepción artística desde un punto de vista psicológico. Aportes como los de Gustav Fechner, Sigmund Freud, la escuela de la Gestalt (dentro de la que destaca el desarrollo de Rudolph Arnheim), Lev Vygotski y Howard Gardner han sido cruciales en el desarrollo de esta disciplina.
Psicología: Ciencias Aplicadas
La Psicología Clínica es la aplicación de la psicología en la comprensión, tratamiento y asesoría de la psicopatología, y temas relacionados con la salud mental o conductual. Tradicionalmente, la psicología clínica está asociada a la consejería y a la psicoterapia, aunque algunos enfoques modernos consideran una aproximación más bien ecléctica, incluyendo una diversidad de técnicas terapéuticas. De manera usual, a no ser que trabajen en conjunto con psiquiatras, los psicólogos clínicos no prescriben psicofármacos.
Los psicólogos clínicos trabajan principalmente con un modelo de práctica científico, en donde las problemáticas clínicas se formulan en términos de hipótesis a ser comprobadas, a través de la información recopilada de los encuentros con el paciente/cliente, que da cuenta de su estado mental. Algunos psicólogos clínicos pueden enfocarse en el manejo clínico de pacientes con daño cerebral, lo cual se conoce como neuropsicología clínica, la cual implica por lo general entrenamientos adicionales de las funciones cerebrales comprometidas.
En el último tiempo, y particularmente en Estados Unidos, se ha producido una separación cada vez mayor entre los psicólogos que realizan investigaciones académicas en el ámbito universitario
y los psicólogos clínicos especializados. Muchos psicólogos académicos creen que los clínicos emplean terapias que se basan en teorías ya desacreditadas o sin evidencias de apoyo empírico acerca de su efectividad. Por otro lado, los clínicos creen que los académicos ignoran la experiencia adquirida por el hecho de tratar directa y continuamente con pacientes/clientes. Estos desacuerdos han dado como resultado la formación de la Sociedad Americana de Psicología (American Psychological Society, APS) por parte de los psicólogos dedicados a la investigación, para distinguirse de la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Asociation, APA). Psicología Educativa y Educacional La psicología educativa es una ciencia interdisciplinar que se identifica con dos campos de estudios diferentes, pero interdependientes entre sí. Por un lado, las ciencias psicológicas, y, por otro, las ciencias de la educación.
Podríamos decir que se refiere al estudio de aquella conducta que resulta un aprendizaje para el individuo.Está muy relacionada con todos los aspectos del desarrollo humano. La psicología no solo se ocupa del aprendizaje positivo, sino también del negativo.
Tiene funciones preventivas para orientar el desarrollo de las mejores potencialidades humanas de la manera mas apropiada, y una gran importancia para el conocimiento de los principios fundamentales, que tienen mucho valor para el ser humano y cuyo objetivo es estudiar la conducta humana que debe representar una contribución valiosa en el hombre - en su vida cotidiana.
Mediante el estudio de la psicología educativa averiguamos los resortes que impulsan nuestro desarrollo y nuestra conducta, así logramos conocer los factores que han intervenido o que intervienen, beneficiosa o perjudicialmente en el desenvolvimiento de nuestras potencialidades
Psicología de las Organizaciones, Industrial o de los Recursos Humanos La Psicología Organizacional trata de estudiar el comportamiento de las personas en su ambiente de trabajo. Además de estudiar las organizaciones como un ente dinámico y en desarrollo, la importancia de los grupos, del líder y de la motivación. Comportamiento Organizacional
Psicología Social de la Salud Dentro del campo de la psicología social, destaca por su novedoso planteamiento, el estudio de los procesos de salud desde una perspectiva psicosocial. A diferencia del enfoque clínico, centrado en el individuo, la psicología social de la salud abre una discusión sobre los factores psicosociales implicados en la adopción (o no) de conductas conducentes a la salud. Enfoque teórico y representantes. Este enfoque conductual se centra en la teoría cognitiva desarrollada por Bandura de la Universidad de Standford a partir de conductismo social. Una vertiente europea se encuentra en la línea de investigación que Ralf Schwarzer en la Universidad de Berlin. En España podemos encontrar a José María León Rubio en la Universidad de Sevilla.
Psicología Comunitaria o Social-Comunitaria Si bien existen múltiples definiciones disponibles se puede convenir que la Psicología Comunitaria es un campo de especialización en el que se privilegia una óptica analitica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin
de realizar para ellos o con ellos acciones o influencias -planificadas o no-, orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los sujetos. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos, colectivos o comunidades están insertos.
Si bien el uso de los conceptos psicología comunitaria y psicología social-comunitaria suelen significar un mismo campo profesional, el nombre psicología social-comunitaria tiene su origen en la necesidad de diferenciación disciplinar percibida por los grupos de profesionales psicólogos de centroamérica y sudamérica a finales de los años setenta, en lo que comúnmente ha sido denominado crisis de relevancia de la psicología social. Como bases fundamentales de esta propuesta es posible identificar el trabajo en terreno, aplicado sobre problemas concretos in situ (en el lugar de manifestación del fenómeno social), con un caracter participativo que permita la involucración de diversos actores a nivel territorial resguardando el protagonismo de los sectores mas carenciados en la búsqueda de sus propias soluciones.
Como ha sido planteado por sus diversos exponentes a partir de la década del ochenta en América Latina, entre los que se cuentan Maritza Montero, Irma Serrano-García, Gerardo Marín e Ignacio Martín-Baró (S.J.), entre muchos otros, sus principales referentes son la educación popular, la investigación acción participante de Orlando Fals-Borda, la teología de la liberación, la sociología militante, la tecnología social de Jacobo Varela, la sociología del desarrollo, el trabajo comunitario, y las influencias de la psicología social aplicada europea de finales de los setenta. Psicología Jurídica o Forense La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.
Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención:
Psicología Aplicada a los Tribunales. Psicología Penitenciaria. Psicología de la Delincuencia. Psicología Judicial (testimonio, jurado). Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas. Victimología. Mediación.
Psicología Deportiva La psicología del deporte es un área de especialización de la psicología, que forma parte de las llamadas ciencias del deporte.
La Psicología del Deporte y de la Actividad Física es el estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física. Los avances en la psicologia del deporte han permitido la aplicacion de estrategias cognitivas en el entrenamiento del deportista.
Psicología Militar Nacida al finalizar el primer conflicto mundial en ocasión de las investigaciones psicofisiológicas francesas, italianas y alemanas, principalmente en el campo de la selección de los aviadores, extendida a las fuerzas norteamericanas en 1917 mediante el empleo de los celebres army test, la psicología militar conocio una lenta evolucion durante el intervalo entre ambas guerras, para generalizarse a partir de 1943 y conocer después de la Liberación, la etapa adulta de su desarrollo.
La mecanización extremada, así como la complejidad y variedad del armamento y de los medios de transmisión, exigen la intervención de numerosos especialistas: mecanicos de precisión, ajustadores, radio-telegrafistas, etc. Si se considera el gran numero de técnicos que reclama un ejercito moderno y la necesidad de formarlos lo más rápidamente posible, se comprenderá que es necesario afectar, de entrada, al recluta a la tarea que mejor le conviene. Ignorar deliberadamente la preparación profesional que poseen ciertos reclutas al llegar al regimiento, sería contrario al interés del ejército y del soldado.
La psicología militar tiene un rostro multiple. su actividad ha superado la selección para alcanzar la función y el adiestramiento. Esos tres componentes de la adaptabilidad a la tarea serán superados el día en que nazcan preocupaciones relativas al equilibrio afectivo del recluta y a la estructura del grupo en que se inserta. La psicotecnia militar de 1917 se ha convertido en la psicología militar.
Psicología Infantil o Infanto-Juvenil Estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, que incluye sus características físicas, cognitivas, motoras, lingüísticas, perceptivas, sociales y emocionales.
Los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños, así como su comportamiento y desarrollo, tanto normales como anormales. También desarrollan métodos para tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones.
Las dos cuestiones críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo las variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios en el comportamiento se interrelacionan.
¿Qué estudia la psicología?
La conducta humana ¿Qué es la conducta?
Es todo lo que observamos del comportamiento humano.
¿Quién es el padre de la psicología?
Wilhelm Wundt (1879) Alemania. Era un fisiólogo y se interesó en el estudio de la mente. Creó el primer laboratorio de psicología; estudiaba la mente con el método de introspección. ¿Cómo se le llama a su corriente?
Estructuralismo; es una corriente filosófica. Con un metrónomo veía lo que sentían las personas. ¿Quién es William James?
Un fisiólogo (Cambridge), se dedicó a ver como funcionan los retos, como sobreviven y se adaptan, las características de la conciencia. Estudiaba el funcionamiento de la mente. ¿Cómo se llama su corriente?
Funcionalismo. Realiza un cuadro con las diferentes corrientes o escuelas de la psicología:
* Psicoanálisis * Conductismo * Cognoscotovismo * Humanismo
Aplicación de las ideas de Freud (1938)
Descubrimiento del inconsciente. "Lo que impulsan nuestras acciones son los instintos inconscientes primitivos" (Freud) Su aplicación es tratar de hacer consciente al inconsciente
Sus métodos son:
* Asociación libre * Análisis de Sueños
Watson le da el nombre. Dice que se debe estudiar solo la conducta observable Postula que todas las conductas que tenemos se nos han reforzado para hacerlas. Ivan Pavlov creó el reflejo condicionado Skinner - La caja de Skinner aporta los reforzadores. Estudian el estímulo y la respuesta, no la mente.
Tuvo reacciones ante los demás psicólogos por lo que se crearon las escuelas cognoscitivistas y humanistas. Pasivos
Estudian cómo llegamos a conocer, en cómo formamos el conocimiento. Como funciona la mente. Básicamente estudian el conocimiento. Carl Rogers y Rollo May Indigna el conductivismo: El ser humano es capaz de influir en la sociedad y cambiarla. Activos
¿Cuáles son las metas de la psicología? Describir, predecir, explicar y controlar el comportamiento. ¿Qué se necesita para llegar a las metas anteriores?
Observar, tests, comparación, análisis (estudio del caso), entrevistas, método científico… entre otras. ¿Cuáles son los niveles de alcance en las investigaciones?
1. Exploratorio: Viendo que hay; explorando el campo. 2. Descriptivo: Se obtiene por medio de: 1. Observación directa o de campo 2. Dispositivos de evaluación: cuestionario, entrevista, pruebas 3. Estudios de caso. 3. Correlacional: 1. Relación entre dos variables 2. Medición cuantitativa y coeficiente de correlación (medida de relación entre 2 variables, va de -1 a +1) 3. Tests 4. Explicativo - Experimento 1. Pregunta investigación 2. Definición operacional de variables 3. Hipótesis 4. VI - ve (variable extraña, se controla) - VD 5. Formar teorías del comportamiento - provisionales
¿Qué se utiliza en la ciencia natural o básica?
Empirismo, determinismo, objetividad, precisión, parsimonia, experimental.
¿Qué se utiliza en las ciencias aplicada?
Psicología clínica, de orientación, psicoterapias, educativa, industrial, comunitaria, de la salud. ¿Cómo está conformado el sistema nervioso central (SNC)?
Por cerebro y médula (nervios, neuronas, etc.) ¿Cuáles son las funciones del SNC?
Emitir y recibir mensajes, y modificar el comportamiento Realiza un esquema del sistema nervioso
SNC SN SN Somático: Todo lo que hacemos voluntariamente (caminar, etc.) SN Periférico: Todo lo que hacemos a) Simpático: Adrenalina Involuntariamente b) Parasimpático: Noradrenalina ¿Cuáles son los procesos inferiores?
Los comunes a los animales: respiración, dormir, etc. En el bulbo raquídeo y cerebelo. ¿Cuáles son los superiores?
Diferencia de los animales: voluntad, razonar, etc. En la corteza cerebral. ¿Cuál es la unidad del SN?
Las neuronas ¿Cómo llegan los estímulos al cerebro o a la médula ?
Por medio de las neuronas. Explica la neurona
Fibra larga y delgada con ramificaciones por las que se desplazan las señales electroquímicas. Consta de 3 partes: cuerpo celular, dendritas y axon.
* a) Cuerpo celular: Núcleo y componentes que ayudan a su conservación y alimentación. * b) Dendritas: Ramificación por la cual recibe los estímulos. * c) axon: Ramificación por medio de la cual sale el estímulo.
¿Cada neurona puede recibir estímulos de cuántas otras neuronas?
1.0000 ¿Dónde se encuentran las 3/4 partes de las neuronas?
En el cerebro. ¿Cómo es la membrana de una neurona?
Semipermeable ¿Qué pasa cuando hay una estimulación de la membrana?
Se despolariza, es decir; deja entrar iones y salir otros. ¿Qué pasa cuando hay mayor despolarización?
Hay mayor potencial de acción, lo cual produce mas neuronas. ¿Qué es la mielina?
Vaina grasa que recubre al axon y facilita la conducción neuronal, ésta le proporciona aislamiento. ¿Cuáles son las funciones de las neuronas?
Son como cables que transmiten información eléctrica; como baterías, ellas mismas se recargan. Escribe los tipos de neuronas que existen
* Sensoriales: Reciben el estímulo * Motoras: Reciben el estímulo del sensorial y lo regresa. * Asociación: Sintetiza la información y manda la acción.
Describe cada uno de los lóbulos de la corteza cerebral
* Lóbulo frontal: Encargados de planeación, pensamiento, sentimientos, personalidad, creatividad, área de Broca (habla) - lóbulo frontal izquierdo. * Lóbulos parietales: Está la zona somatosensorial. * Lóbulos temporales: Área auditiva, área de Wernicke en donde está la comprensión del lenguaje. * Lóbulos occipitales: Área visual.
¿Qué es la sinapsis?
La unión entre 2 neuronas. La neurona al terminar el axon no está pegado a la siguiente neurona y el espacio es la hendidura sináptica. El impulso pasa por medio de los botones sinápticos por los neurotransmisores que se encuentran en las vesículas sinápticas. ¿Qué es un neurotransmisor?
Son químicos. Hay aproximadamente 50; se dividen en inhibidores y activadores. ¿Qué hacen los neuroreceptores?
Captan el mensaje. El neurotransmisor llega a un específico neuroreceptor, que continúa con el impulso o lo inhibe. ¿Quién recibe los impulsos nerviosos?
Las dendritas, por medio de los neuroreceptores. ¿Cómo se divide el cerebro?
En dos hemisferios unidos por el cuerpo calloso; son simétricos. ¿Qué hacen los hemisferios?
Controlan la parte opuesta del cuerpo. ¿Qué es lo que más controla las emociones?
La corteza; los instintos y emociones están en el paloencéfalo. Escribe algunas de las cosas que controla el hemisferio izquierdo
Análisis de detalles, manejo de abstracciones, control del lenguaje, procesos lógicos, matemáticos y lingüsticos, procesamiento de materiales secuenciales. Escribe algunas cosas que controla el hemisferio derecho
Procesos cognitivos, espaciales, artísticos; tareas perceptuales, visualización de objetos en el espacio, generación de imágenes, dibujo, reconocimiento de caras, apreciación musical, síntesis de un todo a partir de detalles. ¿Qué sucede con las personas que tienen lesiones vasculares en el hemisferio izquierdo?
Se deprimen más; ya que se dice que las emociones positivas se producen en el hemisferio izquierdo. Escribe las 4 teorías que explican la manera en que se unen las funciones de los dos hemisferios
* Los 2 hemisferios comparten las funciones y se complementan. * El cerebro dominante y al otro se le llama menor. El dominante controla al otro. Dice que la conciencia radica en el hemisferio con lenguaje.
* Cualquiera de los hemisferios puede dominar la conciencia. Hay momentos en que se utiliza un hemisferio dependiendo de las actividades. * Hay estilos hemisféricos. Personas que prefieren un hemisferio y lo favorece.
¿Cuál es el sistema endocrino?
Sistema de las glándulas; regulación de funciones corporales junto con el sistema nervioso. Es otro sistema de comunicación y regulación de los procesos orgánicos con que se envía información al cerebro y se recibe de él. Trabaja con mensajes químicos = hormonas. ¿Cuáles son los tipos de glándulas que existen?
Endocrinas (directo a la sangre) y exócrinas (envían mensajes fuera del cuerpo como el sudor, lágrimas, etc, tienen un conducto) ¿Cuál es la función del hipotálamo?
Controla el sistema endocrino; vigila la cantidad de hormonas en la sangre y envía mensajes para corregir los desequilibrios por medio de la glándula Hipófisis o pituitaria que se encuentra en la base del cerebro. Es la maestra porque controla a otras glándulas. Escribe la función de la tiroides
Produce la hormona tiroxina, que principalmente regula el metabolismo (proceso por el cual aprovechamos nutrientes y energía); si falta, se produce hipotiroidismo, cuando hay Híperactividad = hipertiroidismo. Explica la función de la paratiroides
Son 4 glándulas dentro de la tiroides, segregan la hormona parathormona; que regula la excitabilidad del sistema nervioso mediante la regulación de iones que están en la neurona. Explica las glándulas adrenales
Se encuentran sobre los riñones. Segregan dos hormonas: adrenalina (epinefrina) y nor-adrenalina (noreprinefina). Activan la presión arterial con la adrenalina que acelera el ritmo cardiaco, y así se aumenta la presión arterial. ¿Qué es la sensación?
Vivencia simple producida por la acción de un estímulo sobre un órgano sensorial. ¿Qué es la percepción?
Entrada en la conciencia de una impresión sensorial, llegada previamente a los centros nerviosos. Interpretar sensaciones carentes de significado, ya cuando entra a la conciencia es la percepción. Es la organización de información sensorial en un todo significativo.
¿Cuáles son las ramas en las que se pueden clasificar las propiedades organizativas innatas que existen, según la teoría gestalt?
Organización perceptiva, constancia perceptiva, percepción de la profundidad e ilusiones visuales. ¿Cuáles son algunas exclusivas?
Estados emocionales, persona, forma de pensar, experiencia, motivación, aprendizaje cultural. ¿Qué es un estímulo?
Cualquier cambio del ambiente a la cual responde un organismo. Es estímulo esta afuera, ya que entra se vuelve experiencia sensorial. El estímulo se puede medir por tamaño, intensidad y duración. ¿Qué estudia la psicofísica?
Es el estudio psicológico cuya finalidad es establecer una relación cuantitativa entre los estímulos provenientes del exterior con las experiencias sensoriales. ¿Qué es el umbral absoluto?
Cantidad mínima de energía que producirá una sensación. ¿Qué es el umbral diferencial ?
Alteración mínima de un estímulo que puede provocar un cambio en la sensación. ¿Cuál es la importancia de la percepción?
Es muy importante ya que todos los procesos psicológicos están relacionados con la percepción. La acción tiene que ver con la percepción, también con la memoria, con brotes de emoción, con el pensamiento, con la motivación, con los sentimientos, todos los procesos de nuestra vida consciente e inconsciente están relacionados con la percepción. Si estamos conscientes de la percepción de las demás personas es que estamos abiertos a lo que los demás perciben como su realidad. ¿Cuáles tipos de percepción hay?
Los 5 sentidos y otros dos más: vestibular (equilibrio) y el de orientación y movimiento. ¿Cuál es el sentido más importante?
La visión ¿Qué dice la ley de Weber?
Mientras más grande o fuerte sea un estímulo, mayor será el cambio que se requiera para que un observador note o repare en una diferencia apenas perceptible.
Da la definición de adaptación
Cuando un estímulo es permanente. Es la capacidad general de los estímulos de acostumbrarse a un nivel constante de estimulación. ¿Qué dice la teoría de detección de señales?
Difícilmente percibimos un estímulo aislado. Estudia las relaciones matemáticas entre la motivación, la sensibilidad y la sensación. Los umbrales de detección de señales consisten en reconocer algún estímulo contra un fondo de señales. ¿Cuál es la diferencia entre las formas de organización innatas y las exclusivas?
En las innatas todos tenemos en común, mientras que las exclusivas hacen que percibamos la realidad diferente. ¿Qué dice la teoría gestalt?
Estudian como es que organizamos los estímulos; como hemos organizado los estímulos. Explica la organización perceptiva
* a) Figura - fondo: Podemos percibir diferente las sensaciones en el cerebro. * b) Continuidad: Tendemos a ver una línea continua * c) Proximidad: Si los estímulos están mas cerca, así lo organizamos. * d) Semejanza: La similitud de los estímulos, hace que lo organices. * e) Cierre. Tendemos a hacer un ciclo.
Explica la constancia perceptiva.
Tiene 4 características; es cuando hay un objeto que nunca va a cambiar, aunque el estímulo cambie, nosotros lo seguimos viendo como algo constante.
* a) Constancia de brillo. Ej: camisa roja a la luz - roja obscuro = roja. * b) Constancia de color * c) Constancia de Tamaño * d) Constancia de Forma. Si veo una moneda redonda por arriba y por un lado, seguimos percibiendo la moneda.
Explica la percepción de profundidad.
* Los ojos se valen de 10 características para percibir la profundidad ya que la retina es bidimensional
(Las primeras 8 son monoculares, los otros son binoculares). * a) Gradiente de textura - Entre más cerca está el estímulo, mas veo el objeto. * b) Superposición: Ver algo encima de otros (Ej. Sillas) * c) Sombreado: Lo que está mas sombreado está mas lejos. * d) Velocidad de movimiento: Si algo está mas lejos se mueve mas lento. Ej: Avión * e) Perspectiva aérea: Entre más lejos se ve azul o gris. * f) Acomodación cristalina: Dependiendo de la lejanía o cercanía el cristalino va a acomodarse. * g) Posición vertical: Cambia si es más lejos o cerca, si veo algo de lejos, lo veo vertical, pero si lo veo mas cerca, lo veo de otra perspectiva (arriba). * h) Perspectiva lineal: Última monocular: Entre más se alejen las líneas, las voy a ir viendo más juntas. * i) Convergencia: Entre más cerca esté el objeto, las pupilas se acomodan como risco. * j) Disparidad retiniana: Cuando te tapas un ojo y ves diferente el objeto.
¿Cuáles son las ilusiones ópticas o visuales?
Las ilusiones son representaciones erróneas de la realidad. Ej: líneas del tren, parece que se van juntando… Menciona los tipos de percepción que existen
Sensorial y extrasensorial. Realiza el cuadro con las bases fisiológicas de la percepción.
* Vista * Audición * Tacto * Gusto * Olfato * Movimiento * Equilibrio * Ojo * Oído * Piel * Lengua * Nariz * Receptores * Sistema Vestibular * Luz
* Ondas * Frío, calor, dolor, presión, contacto * Sabores: ácido, salado, amargo, dulce, * Olores: flores, frutas, picante, resinado, pútrido, quemado * Músculos, articulaciones, tendones, movimientos, posición * Postura * Occipital * TemporalArea somatosensorial del lóbulo parietal * Varias * Va al cerebro.
¿Qué es la luz?
La luz es una pequeña parte de la forma de energía denominada radiación electromagnética, que refleja los colores. Tiene longitud de onda y frecuencia. ¿Qué información nos da la visión?
Sobre el ambiente y los objetos, que se encuentran en él; su tamaño, forma y ubicación, lo mismo que su textura, color y distancia. ¿Qué células receptoras de la retina son sensibles al color?
Los conos ¿Qué es el punto ciego?
Lugar por donde el nervio óptico sale del ojo. No hay bastones ni conos. ¿Qué son las ondas sonoras?
Vibraciones del aire ¿De qué dependen el volumen y el tono?
El volumen depende de los decibeles con la sensación de sonoridad; depende de las vibraciones del aire. El tono depende de la frecuencia sonora, es decir, de la rapidez de vibración del medio por el que se transmite el sonido. ¿Cómo sabemos de donde proviene un ruido?
Porque las vibraciones se van a escuchar más en un oídoo que en el otro dependiendo de dónde estén más cerca. ¿A qué son sensibles los receptores del gusto y olfato?
A estímulos químicos o moléculas químicas. ¿Nos podemos adaptar al dolor y porqué?
No fácilmente, ya que es un sistema de alerta para el organismo. ¿Qué es cinestesia y cenestesia?
* Cinestesia: Sentido del movimiento y de la posición del cuerpo. * Cenestesia: Vigila las condiciones internas del organismo; son sensibles a la presión, temperatura, dolor y sustancias químicas del interior del cuerpo.
¿En qué parte del oído interno encontramos el sistema vestibular?
En los conductos semicirculares ¿Cuáles son las características de la percepción de espacio?
1. Espacio tridimensional: Conexión mutua del aparato vestibular y ocular motor. 2. Profundidad: Aparato receptivo óptico binocular y de sensación de los esfuerzos musculares debidos a la convergencia de los ojos. 3. Percepción del dispositivo de los objetos en la relación mutua de éstos: lo unifican el aparato óptico, vestibular y táctil cinestésico. 1. Conocer la mano derecha como rector: 2. Conocer el costado derecho del izquierdo.
¿Cuáles son las características de la percepción del tiempo?
1. Procesos receptivos de la duración de una secuencia (ritmos biológicos) 2. Basadas en patrones valorativos del tiempo, elaborados por el hombre. Como horas, minutos, segundos, música.
¿Cuál es la diferencia entre la percepción de forma y objeto, y la percepción del espacio?
Se basa en otros sistemas analizadores que funcionan en conjunto. ¿Cuál es el sistema que garantiza la percepción del espacio?
Espacio - ubicación de 3 dimensiones; aparato vestibular, músculos, ocular. Forma - Características de los objetos, se basa en la visión. ¿Cuál es el segundo aparato esencial que asegura la percepción del espacio y ante todo de la profundidad?
Conexión mutua del aparato vestibular y ocular motor. ¿Cuál es la parte esencial de la percepción del espacio y a qué se refiere?
Tercera dimensión, lejanía ¿A qué nos referimos cuando hablamos de profundidad?
Aparato receptivo óptico binocular. ¿Cómo se facilita la orientación del espacio?
Orientación de nosotros en el espacio / percepción del dispositivo de los objetos en la relación mutua de éstos / nos ubicamos en un espacio no simétrico. En el espacio no es lo mimo /abajo. ¿Qué mecanismos adicionales son necesarios para garantizar la orientación?
Puntos de referencia = señales ópticas adicionales. ¿Qué aparatos efectúan la regulación central de la actividad perceptiva del espacio?
Diferenciación de la mano derecha como rectora. Reconocer el costado derecho del izquierdo. ¿Qué se afecta cuando se lesionan las áreas parietales inferiores? 3 ejemplos
Zonas de cobertura de la corteza cerebral que unifican la labor de los analizadores ópticos, los táctil, cinestésico y vestibular. ¿Cuáles son las formas más elementales de percepción del tiempo? 2 ejemplos
Se tiene dificultad para percibir el espacio, para distinguir entre izquierda y derecha, ubicarse en el mapa, reloj, etc. Los ritmos biológicos u horarios biológicos, hambre, sueño, latidos ¿Cómo se pueden alterar éstos?
Con fármacos: anfetaminas, tiempo más corto, LSD, tiempo más largo. ¿Cuáles son algunos factores que influyen en la percepción?
a) La atención facilita que se inhiban o que se activen conexiones neuronales (afocar = atención) Por medio de la atención formamos un escenario de atención que organiza los estímulos en el tiempo y espacio.
Tiempo: Si 2 eventos pasan al mismo tiempo y le pones más atención al que percibes como si fuera el primero. Espacio: Puntos.
b) Imaginación: Cuando leemos algo y una palabra está mal y lo leemos bien. Influye como las características no innatas de la percepción, es individual. ¿Qué es el aprendizaje?
Cambio relativamente en la conducta o comportamiento producido por la experiencia. Con los conocimientos teóricos puede influir en la historia y las puedes aplicar. ¿Qué dice G. Bateson?
Que hay 4 tipos de aprendizaje: habla del aprendizaje cero, el cual significa que hay aprendizajes que no cambian la conducta. El aprendizaje uno cambia la conducta. ¿Qué es el condicionamiento clásico?
Asociación de dos estímulos. Un tipo de aprendizaje ¿Qué es el condicionamiento operante?
Un tipo de aprendizaje, en la que existen reforzadores de conducta, el estímulo debe ser constante. ¿Qué es la modelacón?
Otro tipo de aprendizaje, en el cual lo que nosotros observamos en otras personas lo copiamos. ¿Qué tipo de aprendizaje se realiza cuando una respuesta anterior queda vinculada a un nuevo estímulo?
Condicionamiento clásico ¿Qué términos utilizó Pavlov para designar los siguientes elementos de sus experimentos con perros?
* a) Comida: Estímulo no condicionado o incondicionado. * b) Respuesta de salivación del animal al ver la comida: Respuesta no condicionada * c) Sonido del diapasón: Estímulo condicionado * d) Repuesta de salivación al oír el sonido del diapasón: Respuesta condicionada.
¿Con qué palabra designó el hecho de golpear varias veces el diapasón sin darle la comida al perro?
Extinción ¿Qué psicólogo es uno de los que más han contribuido al desarrollo del condicionamiento operante?
Burrhus F. Skinner.
¿Qué tipo de condicionamiento pone de relieve que el estímulo produce la respuesta?
Operante ¿Qué nombre se da a las respuestas positivas?
Respuesta Condicionada positiva ¿Qué nombre se da a las respuestas negativas?
Respuesta Condicionada negativa. Mencione dos técnicas para lograr que se repita un comportamiento y otras dos que evitan que se repita
* EL reforzamiento y modelación, * Evitación y castigos
Menciona los 4 programas de reforzamiento elaborados por Skinner
De razón fija, de razón variable, de intervalo fijo y de intervalo variable. Da algunos ejemplos de reforzadores primarios
Un chim - o mat (chimpancés), una sonrisa. ¿Qué tipo de reforzador es el dinero?
El dinero es un reforzador condicionado. Los estímulos aversivos pueden utilizarse en dos formas ¿Cuáles son? En qué se distinguen?
El castigo es el hecho negativo que se produce a raíz de las respuesta y disminuye la frecuencia de ésta, y el reforzamiento negativo.
En la conducta de escape y evitación, la respuesta tiene el efecto de cancelar el hecho desagradable. ¿Cómo desarrolló Martin Seligman la teoría de la desvalidez en los animales?
Sostiene que cuando el ser humano no puede controlar los eventos de su vida, generalmente responde en una de las tres formas, se puede experimentar una disminución de autoestima y puede sufrir depresión. ¿Cuáles son los tres tipos de modelación?
Comportamiento ajeno, aprendizaje por observación y desinhibición.
Explica cómo se logra el aprendizaje mediante el condicionamiento clásico
Cuando primero está el perro y saliva por ver la comida como un reflejo natural. La comida va a ser el estímulo incondicionado y la salivación es la repuesta incondicionada. Cuando a la hora de comer se hace sonar un diapasón (estímulo condicionado) al mismo tiempo que el perro ve la comida, después de varias veces, si se le quita la comida y solo hace sonar el diapasón, el perro va a seguir salivando (respuesta condicionada). Explica cómo se logra el aprendizaje mediante el condicionamiento operante
Por medio de reforzadores; es decir, si se hace algo se obtiene algo, no es natural, sino que el hombre necesita ver lo que pasa y aprende a repetir esa conducta. Los reforzadores pueden ser positivos o con un control aversivo (negativos). Es decir, si haces algo, se premia o castiga. ¿Cuáles son los dos tipos de control aversivo que existen?
* a) Reforzamiento negativo: evitación y escape * b) Castigo
¿Cómo se logra el aprendizaje por miedo de la modelación?
Es en general imitando la conducta de los demás. ¿Cuáles son los tres tipos de almacenamiento de información con que contamos?
Almacenamiento sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
* a) Almacenamiento sensorial: Es cuando no se pone atención a lo que estamos adquiriendo y dura sólo 2 o 3 segundos en nuestra memoria. * b) Memoria a corto plazo. Cuando se guarda en nuestra memoria hasta 18 segundos. Si no se repasa en nuestra mente, si lo hace pasa a la memoria a largo plazo. * c) Memoria a largo plazo: Cuando se guarda en la memoria para siempre o por un tiempo indefinido. Es muy grande y guarda muchos datos.
¿A qué nos ayuda el proceso de reconocimiento?
A entender mejor como la información se encuentra almacenada en la memoria. Reconocemos el sonido de un instrumento musical, sin importar la música que se toque, etc. ¿Qué es el recuerdo?
Es la reconstrucción activa de la información. Consiste en algo más que la búsqueda y obtención de trozos de información. En él participan el conocimiento, actitudes y expectativas del individuo. Es decir, las memorias cambian con el tiempo, se simplifican, enriquecen o distorsionan, según las experiencias y actitudes que el individuo tenga a lo largo de su vida. Por ello, algunas veces se producen errores de memoria. Uno de ellos es la confabulación: el individuo "recuerda" información
que nunca se almacenó en la memoria. Pero hay gente que tiene memoria fotogénica (recuerda con exactitud todos los sucesos) ¿Cuáles son los tipos de bloqueos de memoria que existen?
* a) Interferencia proactiva: el bloqueo lo realiza una memoria anterior. * b) Interferencia retroactiva: lo realiza una memoria posterior.
¿Cómo se le llama a cuando el individuo suprime de manera inconsciente los recuerdos de una experiencia aterrorizadora o molesta?
Represión. El material todavía existe en la memoria, pero se ha vuelto inaccesible por ser tan perturbador al sujeto. ¿Qué es la mnemotécnica?
Métodos para utilizar la asociación cuando se quiere memorizar información. Como las rimas para recordar el número de cada mes, el hacerse una imagen mental que contenga información por recordar, etc. ¿En qué consiste el pensamiento?
Modificar y reorganizar la información guardada en la memoria, a fin de generar nueva información. Gracias a él podemos integrar cualquier combinación de palabras de la memoria y producir oraciones nunca antes elaboradas. ¿Qué es la memoria?
Capacidad de crear el mismo patrón espacial y temporal del pasado. ¿Qué es el aprendizaje?
Cambio en el funcionamiento del Sistema Nervioso y en su estructura. ¿Cuáles son los tipos de memoria que existen?
* a) Provisional. Depende del tiempo que dura la estimulación de las neuronas. * b) Indefinida. Modificaciones físicas de la sinapsis.
¿En dónde se localiza la memoria?
* Áreas de la corteza * Núcleos profundos del cerebro. * Lóbulos frontales: se encuentran los recuerdos inmediatos de épocas remotas. * Corteza temporal: están los recuerdos de pensamientos elaborados.
* Médula espinal: están los reflejos condicionados. * Tálamo y tallo cerebral (como en la corteza).
¿Cuál es el principio de masa?
A mayor lesión en el cerebro será menor la capacidad de aprender Enuncia el principio de equipotencialidad
Toda la corteza tiene la misma capacidad para el aprendizaje y la memoria. Escribe los estudios sobre cuál es el mecanismo íntimo del aprendizaje
* a) Formación de nuevas vías nerviosas (circuitos nerviosos recurrentes); se hace un circuito del estímulo y cuando termina se vuelve a empezar. * b) Cambios en la forma de las terminales sinópticas * c) Aumento de la facilidad de transmisión de vías no funcionales al principio del aprendizaje. * d) Cambios fisicoquímicos en la estructura molecular de las neuronas; (como en el ADN las sustancias químicas facilita la información genética que nos determina, que en el RNA están los cambios que facilitan el aprendizaje; por proteínas, etc.)
¿Qué importancia tiene el tiempo en el aprendizaje?
Cuando se aplica el choque eléctrico después de una hora de haber aprendido si se guarda en la memoria; si es en poco tiempo se olvida. ¿Cuáles son las fases en las que se da el aprendizaje?
* a) Temprana: Vulnerable * b) Estructural: No vulnerable (posiblemente).
¿Cuáles son los procesos intelectuales?
Percepción, memoria, pensamiento o lenguaje ¿Qué obtenemos de los procesos intelectuales?
Obtenemos, transformamos, almacenamos, recuperamos y empleamos información. ¿Cuál es la unidad básica del pensamiento?
Los conceptos ¿Qué es el lenguaje?
Código simbólico que empleamos para comunicar información de una persona a otra. ¿Qué son los conceptos?
Ideas organizadas, la esencia de las cosas, los conceptos son diferentes a los objetos. Nos permite resolver problemas y razonar. La llave para resolver problemas es el lenguaje; el cual debemos plantearlo. ¿Qué tipos de lenguaje existen?
El digital (hablando) y el analógico (corporal) ¿Qué es la inteligencia?
Suma de todas las capacidades cognitivas útiles. Esta influida por la herencia y experiencia. Todas estas capacidades forman la cognición. ¿Cuáles son las facetas de la cognición?
* a) Depende del procesamiento de información (materia prima de la cognición). La información esta formada por conceptos o categorías. * b) Es activa porque obtiene información de los sentidos, la transforma por medio de la percepción y pensamiento; la almacena y recupera por medio de la memoria y la utiliza por medio de la resolución de problemas y lenguaje. * c) Es útil para vivir en un mundo social y sobrevivir en él.
¿Qué son los conceptos?
Categorías generales de cosas, acontecimientos o cualidades ligado por alguna característica o características comunes a pesar de sus diferencias. ¿Cómo se dividen los conceptos?
1. Conceptos simples: tienen una sola característica. Ejemplo: color azul, círculo, textura lisa. 2. Conceptos complejos: tienen más de una característica. Ejemplo: mesa, arco iris.
Da otra clasificación de los conceptos
1. Conjuntivos: Requieren dos características juntas para que se de el concepto. Ejemplo: Tía (mujer, hermano papás). 2. Disyuntivas: Requieren de uno o de otro no de los dos. Ejemplo: esquizofrenia (escuchar voces o fuera de la realidad).
¿Cuáles son las unidades del pensamiento?
Imagen, símbolo, concepto y regla Ciencias sociales Las Ciencias Sociales es el punto de partida para el estudio de las demás disciplinas sociales y su conceptualización es diversa, ya que se le amerítan variadas definiciones. Por ejemplo: • Podemos decir que las Ciencias Sociales son aquellas que estudian el comportamiento del hombre que vive en la sociedad. Pero esta definición está muy generalizada ya que esto puede aplicar a la Sociología, Antrpología, Psicología, en fin. • Otra definición podría ser que estudian el comportamiento del hombre y los distintos aspectos de la sociedad. • Otros entienden que las Ciencias Sociales son el intento de descubrir y explicar patrones de comportamiento de las personas y el grupo de personas. Métodos de las Ciencias Sociales. Las Ciencias Sociales se vale de métodos para la solución de problemas que se le presentan a los individuos de la sociedad. Estos son: El método de apelar a lo sobrenatural: Es la búsqueda de soluciones a través de alguna fuente ultraterrenal. Este método es conocido por nosotros ya que muchas personas son supersticiosas. Apelan a los milagros, ritos, brujeria,etc. El método de acudir a la autoriadad humana: Aquí se involucra a otra persona para que resuelva o ayude a resolver los problemas que se están confrontando. Ejemplo: Psiquiatra, autoridad legal. El método de acudir a nuestro propio conocimiento: Solucionamos los problemas acudiendo a los conocimientos teóricos y prácticos que hemos adquirido. La intuición: No es un método pero es un medio que puede llegar a ser efectivo para la solución del problema. Origenes de las Ciencas Sociales: El origen de las Ciencias Sociales tiene mucha relación con la Filosofía (que etimológicamente significa “amor a la sabiduría”) Veamos por qué:
El surgimiento de las Filosofías tiene que ver con interrogantes que se formulaban los hombres en la antigüedad, De dónde venímos?, Que somos?, Para dónde iremos?, Para qué sirven éstas cosas?, Preguntas que trataron de encontrarle respuestas utilizando -en la mayoria de los casos- la observación y el razonamiento. Los cuestionamientos han conllevado a dos concepciones: • El mundo es el producto de la creación espiritual de una divinidad (Dios). • Todo lo existente en el producto de un larguísimo proceso de desarrollo histórico que evolucionó hasta producir un hombre capaz de razonar. Clasificación de las Ciencias sociales: Duverger considera dos tipos de clasificación: Una vertical, según los diversos aspectos de la vida social dentro de un mismo grupo, desatándo las siguientes disciplinas: Demografía. Economía. Sociología Religiosa. Ciencias Políticas. Sociología del Derecho. El segundo tipo es la horizontal, según las diversas categorías de grupos sociales en las que figuran: Etnografía. Historia. Sociología Urbana. Sociología Rural. Las tres ciencias producto de la actividad del hombre son: •Economía. •Derecho. •Ciencias Políticas. Las tres ciencias que estudian al hombre social son: •Antropología.
•Historia. •Sociología. • Historia universal y de México La historia es el estudio de los hechos y eventos del pasado que nos ayuda a comprender el presente. La palabra "Historia" deriva del griego Οιδa ("yo sé"), de Οιδa derivó a Ιστορια ("investigación o información") y de allí pasó al latin Historia que se conservó en el español.
Enfoques Existen dos enfoques para este estudio:
Enfoque clásico: la historia es el período que comienza con la aparición de la escritura y se prolonga hasta la actualidad; desde este punto de vista, gran número de pueblos de la Tierra no tienen historia hasta que se produce su contacto con sociedades con escritura. Ejemplo: Historia de los pueblos primitivos de Norteamérica (a partir del contacto con europeos). Enfoque multiculturalista: historia es el período dentro del cual es posible obtener o reconstruir un relato fiable de los acontecimientos que afectan a un grupo humano. Ejemplo: Historia de los pueblos amerindios de Norteamérica (a partir de los datos de la arqueología, tradición oral e historiografía referencial). Los acontecimientos ocurridos antes del periodo histórico se denominan prehistoria. Los acontecmiento situados en un período de transición entre la prehistoria y la historia son denominados protohistoria.
Sin embargo, otra nomenclatura designa a la ya explicada prehistoria como protohistoria, siguiendo la lógica de que esa "prehistoria" también forma parte de la historia. Además de que el prefijo "proto" significa primero. Luego, protohistoria: "la primera historia" Historial universal Paleolítico El Homo sapiens hace su primera aparición en la Tierra hace 400.000 años durante el periodo Paleolítico. Esto sucedió tras un largo periodo de evolución. Los antecesores de los humanos, como el Homo erectus, habían usado herramientas simples durante milenios, pero en esta época, las herramientas mejoraron, se hicieron más precisas y complejas. En algún momento, los humanos empezaron a usar el fuego para calentarse y cocinar. También desarrollaron el lenguaje durante el Paleolítico, así como los ritos funerarios. En este periodo, todos los humanos vivían de la caza (en un primer momento del carroñeo) y la recolección, siendo nómadas. Hace unos 50.000 años, los seres humanos se lanzaron a la conquista del planeta en diferentes ramas desde África. Una rama alcanzó Australia. La otra llegó al Asia Central, para luego bifurcarse en dos, una a Europa, y la otra subió hasta cruzar el Estrecho de Bering colonizando América. Las últimas áreas en ser colonizadas fueron las islas de la Polinesia, durante el primer milenio dC. Neolítico Disco celeste de NebraArtículo principal: Neolítico
Con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería el ser humano comienza a cultivar diversos cereales como el arroz, el trigo y el maíz, o tubérculos como la papa, en diversas regiones del globo entre el Sexto y el Quinto Milenio a.C., por lo que deja de depender de la caza, la pesca y la recolección, se transforma en autosuficiente, y ello le permite adoptar un modo de vida sedentario (si bien algunas actividades como el pastoreo requerirán la práctica del nomadismo o del seminomadismo). En Japón encontramos un temprano desarrollo de la piscicultura. Edad de los metales La edad de los metales permitió disponer de herramientas más duraderas y efectivas que las de silex y otros materiales pétreos; hachas para talar bosques, espadas para la guerra y nuevos materiales para la construcción. El primer estadio de esta industria es en la mayor parte del planeta el calcolítico en torno al 4000 aC, se trata del trabajo del cobre, posteriormente las aleaciones del cobre y el estaño o el plomo dan lugar al bronce material menos maleable y más duro, un gran salto se da con la fundición en hornos de alta temperatura del hierro. Todos estos metales eran conocidos por el hombre pre-neolítico pero éste no conocía las técnicas para su elaboración y manipulación, que requieren altas temperaturas. Edad de bronce y Edad de hierro La Edad del Bronce es un período en la civilización en que se desarrolló en metalurgia el empleo de este metal, resultado de la mezcla de cobre y estaño. Fue inventado en oriente medio hacia el IV milenio adC sustituyendo al Calcolítico aunque en otros lugares esta última edad fue desconocida y el bronce sustituye directamente al período Neolítico. En el África negra, el Neolítico es seguido de la Edad de Hierro. La fecha de adopción del bronce varía según las culturas: En Asia central el bronce llega alrededor del 2000 adC en Afganistán, Turkmenistán, e Irán. En China, lo adopta la dinastía Shang. El bronce en el Egeo: Bronce Antiguo: La metalurgia del bronce apareció en el neolítico reciente, por lo que se produce una continuidad con el período anterior. Se ocupan promontorios costeros y zonas rocosas, abandonando los asentamientos de la etapa anterior. Hay grandes asentamientos con sólidos bastiones y fortificaciones. Los ajuares en los enterramientos son valiosos. Hay principalmente dos tipos de tumbas en creta: Tumbas de planta rectilínea Tumbas de planta circular Aparecen también los tholoi, que son construcciones de planta circular, cubiertas por una bóbeda o una falsa cúpula. En las islas cícladas se usan cistas con forma trapezoidal, con inhumación individual. En grecia continental, el rito funerario es el de la inhumación colectiva en tumbas de cámara. Con respecto a la cerámica, en las islas cícladas hay un predominio de las decoraciones impresas e incisas, mientras que en creta la decoración más frecuente es la pintada. En grecia continental, la cerámica lleva un engobe rojo. La base de la economía es la agricultura y la ganadería, caza y pesca. Se introduce el cultivo del olivo y la vid. La ganadería importante es la de la cabra y la oveja. En el mar Egeo se establece un área de intenso comercio del metal en Chipre, donde existían minas de cobre, el estaño se traía incluso de las islas británicas. Bronce Medio: Se subdivide en el Egeo en tres zonas:
Islas cícladas: Cicládico Grecia continental: Heládico Creta: Minoico La navegación fue desarrollada por aquel entonces, en especial por el interés del comercio, ya que se intensifican los contactos e intercambios. El imperio minoico apareció gracias a este comercio, sustituido más tarde por el micénico en el bronce reciente. Bronce Reciente: Hay una trancisión del Heládico al Micénico en la grecia continental, con un incremento de la riqueza material, mayor centralización del poder, política y economía, aunque aparecen nuevas estructuras políticas y sociales. Hay metales preciosos en los ajuares de las tumbas. Estos ajuares nos hablan de una élite poco numerosa, que acumulaba la riqueza en sus manos, posiblemente fue la clase dominante. La sociedad micénica estaba muy jerarquizada, con una clara diferenciación en las sepulturas de soberanos, aristocracia, trabajadores y artesanos. Aparecen palacios, en el caso de Tirinto, Pilos y Micenas. Debieron ser centros administrativos y de almacenamiento. Los núcleos urbanos crecieron en torno a estos palacios. El resto de asentamientos, se ubican en su mayoría en colinas o promontorios fácilmente defendibles. El estilo micénico de cerámica se caracteriza por pintura brillante de colores rojo o negro, sobre fondo claro. El bronce en Europa: Se divide en Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Final o Tardío Bronce Antiguo: Aún no se ha generalizado el bronce propiamente dicho. Gran parte del comercio se desarrolla en canoas que remontan los cursos fluviales, preferentemente para distribuir cobre. Las regiones del norte de Europa y la Península Ibérica se relacionan por este comercio. La agricultura y la ganadería siguen siendo la base económica dominante, cuya producción aumentó con el uso del carro y del arado. Los asentamientos suelen ser de dos tipos, según localización geográfica: En el este, son hábitats situados estratégicamente, con sistemas defensivos a veces En el oeste, suelen ser poblados muy pequeños y sin defensas, posiblemente son poblados estacionales Europa Central: Esta edad se introdujo hacia el año (1800-1600 adC), seguida del período del bronce medio (16001200 adC), caracterizado por los enterramiento en túmulos, que demuestran un alto grado de estratificación social. Destacan dos culturas: Unetice ó Aunjetitz Esta cultura controla las rutas comerciales europeas, siendo el intermediario entre el Báldito, la Grecia Micénica y las Islas Británicas. Explotan las minas de cobre, y su economía es ganadera, complementada con los cereales. Las sepulturas son de inhumación individual en fosas y cistas generalmente. Otomani Son de carácter guerrero, pueblos de gran movilidad, gracias sobre todo al uso del caballo como montura. Su economía se basa en la cría de bueyes, caballos y cerdos, y también por el cultivo de cereal. Europa Mediterránea: Hay pocas evoluciones, sin cambios importantes. Varía mucho de una zona a otra, pues algunas áreas siguen con modelos calcolíticos, y otras ya se inician en el bronce.
Europa Atlántica: Ésta es una zona rica en minerales. Destacan las culturas de: Túmulos amoricanos, en Francia. Las sepulturas son de inhumación individual. Sus asentamientos se desplazan desde la costa hacia el interior. El utillaje doméstico es en sílex y piedra pulimentada La aristocracia guerrera, domina a los indígenas Wessex, en Inglaterra. Se desarrolla en el sur de Inglaterra. La aristocracia guerrera, domina a los indígenas Entre el 1600 y 1400 a.C predomina el rito de incineración Bronce Medio: Hay un predominio del bronce sobre el cobre, y un aumento en la elaboración de adornos, armas y utensilios. Este metal se relaciona ya con actividades cotidianas. Europa Central: Se caracteriza por la Cultura de los Túmulos. Esta cultura se extiende desde el Rhin hasta los Cárpatos occidentales, y desde los Alpes al Mar Báltico. Se llama así por las sepulturas de inhumación individual con túmulos. Los túmulos son montículos de tierra, circulares u ovalados generalmente, construidos sobre una sepultura, tanto individuales como colectivas. Es frecuente el depósito de restos óseos de animales en los enterramientos, al igual que la existencia de enterramientos dobles. Se generaliza el uso del bronce, con producciones en serie, realizadas con moldes de piedra. La base económica fundamental fue la metalurgia, ya que permitía la aparición de mejoras en el armamento y en el utillaje. Los adornos en metal proliferan. Los lugares de habitación no son muy grandes, y están situados en zonas altas, con defensas naturales, a veces rodeados de murallas de madera y tierra, con uno o más fosos. Las viviendas son de planta rectancular o trapezoidal, construidas con madera y materiales perecederos. Europa Nórdica: La explotación del ámbar permitió conseguir el cobre y el estaño. Existen talleres locales de fundición, siendo un foco metalúrgico de categoría Reciben influencias funerarias de la Cultura de los Túmulos Las sepulturas son tumulares, agrupadas en necrópolis, a veces a lo largo de vías naturales de comunicación. Los ajuares son ricos, sobre todo constituidos por armas. Europa Mediterránea: Se dan principalmente dos culturas, ambas en la Península Itálica: Norte de la P.Itálica: Cultura de las Terramaras Son un pueblo de pastores y agricultores, con una pequeña metalurgia local. *Su cerámica es de color negro, decorada. Centro de la P.Itálica: Cultura Apeninica
Sociedad pastoril, con asentamientos en cuevas o en abrigos. Su economía está basada enagricultura y ganadería trashumante. Su cerámica está grabada con motivos geométricos y excisa. Tiene contactos con el Egeo Europa Atlántica: Se desarrolla una industria del bronce muy activa. Los ajuares son más pobres que en épocas precedentes. Francia: Tiene una producción metalúrgica de poca entidad. Destaca la fabricación de hachas. Islas Británicas: El rito funerario es de incineración en urnas. Son escasos los metales en los ajuares. Relaciones intensas con el continente. Bronce Final o Tardío: El Bronce tardío se desarrolla hacia (1300-700 adC), se caracteriza por la incineración de los cadáveres, práctica que continúa en Polonia hasta el año 500 adC dentro ya de la Edad de Hierro en el período cultural Hallstatt, (700-450 adC). Europa Central: Se da la Cultura de los Campos de Urnas, caracterizada por sus necrópolis de incineración y la gran expansión que llevaron a cabo en el siglo XIII a.C. Los pueblos indoeuropeos occidentales afincados al norte de los Alpes compartían una cultura común desde el siglo XV a.C. (Cultura de los Túmulos). En el siglo XIII se extenderá la costumbre de la incineración y el depósito de las cenizas en las características urnas. Coincidiendo con este fenómeno cultural, estos pueblos, entre los que se encuentran los celtas, itálicos e ilirios, inician una rápida expansión que les lleva a conquistar gran parte de los Balcanes y porciones menores de Europa occidental. También destruyeron el Imperio Hitita, adueñándose del secreto de la metalurgia del hierro. Posteriormente (s. XII) prosiguieron sus campañas por mar, atacando Egipto y colonizando Filistea. Casi con seguridad, estos centroeuropeos, ya helenizados, constituyen el misterioso origen de los dorios que invadirían Grecia en el s.XI, destruyendo la civilización micénica (ver Micenas). Hábitat: Suelen tener defensas artificiales o naturales, en ocasiones ambas. Las casas son realizadas mayoritariamente en madera y barro, con forma rectangular y trapezoidal Enterramientos: Lo común es el rito de incineración. Hay también otras variantes: Hoyo excavado en la tierra, en el que se deposita la urna Sin urna, directamente en el hoyo Urnas cubiertas por círculos de piedras, cistas, etc Túmulos planos rodeando la fosa Fosas grandes
En el ajuar suele haber cerámica y metales. A veces, las necrópolis están delimitadas por recintos rituales, generalmente fosos, de planta circular o cuadrangular. Economía: Hay abundancia de molinos de piedra, azuelas de bronce y hoces, también hay existencia de graneros. Hay proliferación de oficios y especialización artesanal. Con respecto al comercio, se intensifican las relaciones comerciales. Mejoran los transportes, con el uso del carro y del caballo como animal de tiro. Nace el comercio de la sal y se inicia la producción de vidrio. La cerámica y la orfebrería experimentan un auge, multiplicándose también los centros metalúrgicos. Europa Nórdica: Se da la Cultura de Montelius. Hay una continuación de la etapa anterior. Los poblados a veces se ubican en zonas defensivas, son casas de barro o madera, de planta oval o rectangular. Los enterramientos son agrupados en grandes necrópolis, se va generalizando el rito de incineración. Producen vasos y objetos de oro. Europa Atlántica: Hay diferencias regionales, aunque se acentua la influencia de la Cultura de los Campos de Urnas, sobre todo en las armas, e influencias fenicias. La economía es agrícola, y los caballos se usan, tanto para tiro, como elemento de prestigio. Europa Mediterránea: En el Sur de la P.Itálica se da un importante comercio con Grecia y con el norte de la propia península. Hay necrópolis de incineración, con cremaciones individuales. Los asentamientos suelen situarse en lugares elevados, y se fortifican a base de murallas. La cerámica es hecha a mano. La Edad del Hierro se refiere al período en que se desarrolló la metalurgia del hierro. Este metal es superior al bronce en cuanto a dureza y abundancia de yacimientos. El empleo correcto de este mineral comienza en el II milenio adC, los hititas fueron el primer reino organizado que controló su producción. La expansión del conocimiento sobre el uso del hierro se produce probablemente desde Irán a través del Cáucaso. Esta edad trae cambios importantes, pues los imperios orientales se debilitan, mientras que los centros de poder se desplazan hacia Occidente. Así pues, la Edad del Hierro viene caracterizada por la utilización del hierro como metal, utilización importada de Oriente a través de la emigración de tribus indoeuropeas (celtas), que a partir del 1200 adC empiezan a llegar a Europa Occidental y su período alcanza hasta la época romana y en Escandinavia hasta la época vikinga (alrededor del año 1000 de nuestra era). Estos emigrantes indoeuropeos, llamados a menudo Celtas aunque el pueblo de este nombre era sólo uno más de los que formaban parte de los desplazados, vinieron en un largo período en emigraciones parciales de grupos muy distintos entre sí, aunque conservaban ciertos elementos homogéneos como una serie de lenguas indoeuropeas, y unos hábitos culturales similares. Se divid el período de la Edad del Hierro en: Período de la Cultura de Hallstatt (Primera Edad del Hierro). Período de la Cultura de La Tène (Segunda Edad del Hierro). En Europa central la Edad de hierro se divide en cuatro períodos: La Cultura de los Túmulos.
La Cultura de los Campos de Urnas (1200-725 adC). La Cultura de Hallstatt (800-450 adC). Y la Cultura de La Tène (desde el 450 adC hasta la conquista romana). En Alemania los historiadores suelen diferenciar entre una Edad de Hierro prerromana y otra romana (cultura de Jastorf). Edad Antigua La Historia Antigua es la época histórica que transcurre desde el nacimiento de las primeras civilizaciones hasta más o menos la caída del Imperio Romano en 476 dC. La escritura fue desarrollada en numerosas partes del mundo de forma independiente (el Antiguo Egipto, Mesopotamia, China, Mesoamérica, etc.), durante el periodo de la Edad de los Metales. En un principio se desarrolló a partir de representaciones esquemáticas, mágicas o contables para transformarse con el tiempo en jeroglíficos o en pictogramas. En Mesopotamia se desarrolló el sistema de escritura cuneiforme en tablillas de arcilla, a partir de sistemas de contabilidad pictográficos. En el Mediterráneo, gracias a los fenicios, la escritura evolucionó hacia el sistema alfabético, que se transformó en dominante gracias a su simplicidad. En su mayoría los pueblos amerindios no conocieron la escritura propiamente dicha, aúnque en mesoamérica se desarrolló la escritura pictográfica y el Imperio Inca utilizó exitosamente el sistema de quipus. En África subsahariana se desarrollaron diversos sistemas simbólico-escriturales que servían de apoyo a la oralidad de estas civilizaciones, en torno al siglo IX los caracteres arábigos son utilizados en esta región para escribir en fulbé y Suajili. En general la mayoría de los pueblos de la tierra conocen algún sistema escritural o de símbolos dibujados o escritos en torno al año 1000 de la era cristiana. La irradiación de las antiguas culturas negras del Antiguo Egipto, de Nubia, de Etiopía y, posteriormente, de la cultura árabe islámica, conformarían la civilización negroafricana. Las sucesivas crisis invasoras vividas por el Imperio Egipcio obligaron a constantes movimientos poblacionales desde el valle del Nilo al resto de África, mientras que el expansionismo egipcio llegó a alcanzar el Mediterráneo europeo influyendo en las culturas Micénica y Minoica, así como en Israel, Fenicia y Oriente Medio. Entre los Milenios III, II y I a.C. surgieron grandes civilizaciones, por obra de pueblos como el Imperio Shang, los Zhou, los habitantes de Mohenjo-Daro y Harappa, los sumerios, los acadios, los babilonios, los fenicios, los hebreos, los griegos y los romanos. Hacia finales del Primer Milenio a.C., por una serie de circunstancias, todas las regiones civilizadas de Eurasia se unificaron en el Imperio Romano, el reino de los partos (reemplazado después por el Imperio Sasánida), el Imperio Maurya, el Reino de los Kushan, y el Imperio Han. Todos estos cayeron en un período de tiempo que va entre los siglos III y V d.C. A la caída de los grandes imperios, grandes religiones de carácter ecuménico (es decir, que trascienden el nacionalismo de los primitivos cultos para transformarse en Religiones de la Humanidad) se transforman en motores de la civilización eurasiática: el Cristianismo, el Islamismo, el Hinduismo y el Budismo Mahayana. En su torno se aglutinan una nueva serie de civilizaciones, desde Irlanda en el extremo occidental, hasta Japón en el oriental. En la época del Califato Abasida, la cultura islámica alcanzó un grado de desarrollo sin precedentes. Las creaciones científicas, económicas y culturales islámicas pasarían a Europa, a través de Italia o de España. Por su parte, el mundo chino (en la época bajo el Imperio Tang) influiría decisivamente en la cultura japonesa, en tanto que la influencia de la India sería decisiva en el surgimiento de los imperios Jémer y Srivijaya, en Indochina e Insulindia, respectivamente. Al propio tiempo, el influjo del nestorianismo traería a los habitantes de la estepa eurasiática a la civilización. Mesopotamia (del griego: Μεσοποταµία, traducido del antiguo persa Miyanrudan, "la tierra entre los ríos", o del arameo Beth-Nahrin, "dos ríos") es el nombre por el cual se conoce a la zona del Próximo Oriente ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles
contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en época antigua. Es un territorio muy fértil a causa de la presencia de los rios, que desembocan en el Golfo Pérsico, y que está rodeado de desiertos. Estas tierras fueron ocupadas hace más de 5.000 años por los sumerios, que construyeron las primeras ciudades como Ur, Uruk y Lagash sobre colinas, fortificadas para defenderlas de otros pueblos que buscaban un mejor lugar para vivir. Cada ciudad se gobernaba a sí misma, eran ciudades-estado. Las primeras ciudades principales mencionadas son trece: Akshak, Sippar, Kish, Nippur, Larak, Adab, Umma, Lagash, Uruk, Badtibira, Ur, Eridu y Larsa. Los semitas en Mesopotamia Los semitas eran nómadas que habitaban en los alrededores de Mesopotamia y hacia la península arábiga. Se extendieron por Mesopotamia y Siria donde dieron origen a grupos regionales: los beduinos, los arabi, los amurru y los acadios. Sobre el grupo de los amurru hay que decir que fundaron numerosos estados, y originaron diferentes grupos regionales: los arameos, los cananeos, los hebreos y los fenicios. Las primeras hegemonías Todos los pueblos que poblaron Mesopotamia construyeron a orillas de los ríos Tigris y Eúfrates grandes ciudades que fueron importantes centros políticos y religiosos. Los templos tenían una base cuadrangular sobre la que se construian torres escalonadas como pirámides, llamadas zigurat, y su objetivo era invitar a las divinidades a residir en ellos. Por eso en la cima se encontraba el santuario del dios, que casi siempre se dividía en dos cámaras. En una estaba el altar, y en la otra la mesa de los sacrificios. A estas instalaciones sólo podían acceder los sacerdotes, ya que todos los días llevaban ofrendas. Las paredes internas de los templos estaban adornadas. Formas de vida y pensamiento Según la biblia, el comienzo de la humanidad, es todavía una cultura con muchas cosas que descubrir, pues las primeras excavaciones se realizaron en 1843 en los llamados tells. Esta antiquísima civilización, no es un valle aislado rodeado de montañas o de desierto como podía ser Egipto, si no que es una cultura en llano con mucha movilidad. Multitud de pueblos pasaron por esas tierras, sumerios, akadios, asirios y babilonios, dejando una diversa y rica cultura y disfrutando de una próspera y variada economía. La sociedad de los pueblos mesopotámicos, se encontraba de forma piramidal: en la base los esclavos seguido de los artesanos y campesinos libres después los funcionarios, sacerdotes y militares y, por último, el rey y su corte. Este tenía el poder absoluto y era considerado como el representante del DIOS aunque no como un DIOS. De religión politeista, adoraban a distintos dioses en cada ciudad. De todos modos existían dioses comunes ( Sin-Luna; Shamas-Sol ... ) y, daban una importancia primordial a las creencias religiosas, una religión pesimista con unos dioses castigadores y justicieros. Con distintas características cada pueblo, unos más guerreros (asirios), otros más cultos (babilonios), otros pastores y comerciantes (akadios),... esta civilización dejó restos muy importantes y algunos de transcendencia fundamental. Fueron los iniciadores de las matemáticas, la astronomía y la medicina, los inventores del álgebra, realizaron calendarios y calcularon eclipses, crearon códigos de leyes (Hammurabi) y desarrollaron importantes avances en la construcción como la bóveda y la cúpula. Sus restos, aunque todavía muchos por descubrir y, ahora también bombardeados descubren una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por supuesto, en el mundo occidental. Los imperios agrarios: Egipto y Mesopotamia La historia se inicia cuando aparecen los primeros testimonios de escritura que, de una manera u otra, comienzan a dejar referencias claras y fiables de la cultura, costumbres y vida del pasado. Serán EGIPTO, civilización desarrollada en el Valle del Nilo y, en el Oriente Próximo, Mesopotamia, civilización más abierta que Egipto y desarrollada también entre ríos, Tígris y Eúfrates concretamente, las primeras civilizaciones de la historia que dejarán testimonios claros de
su cultura. Su arte y su música, especialmente el de Egipto, será el primer eslabón de la historia del arte y de la música, un arte poco influido pero muy influyente que heredarán los griegos y nosotros seguiremos evolucionando a partir de estos últimos. La escultura 1. En la faceta del arte que en Mesopotamia se hace reconocer más fácilmente tanto en su concepto como en su técnica 2. Unas veces representa soberanos, otros dioses, otros funcionarios,...pero siempres personas individualizadas (a veces con su nombre grabado), busca sustituir a la persona mas que representarla. Cabeza y rostro desproporcionados respecto al cuerpo por este motivo 3. “Realismo conceptual”. Simplifica y regulariza las formas naturales gracias a la ley de la frontalidad (parte derecha e izquierda absolutamente simétricas) y al geometrismo (figura dentro de un esquema geométrico que solía ser el cilindro y el cono) 4. Representaciones humanas: total indiferencia por la realidad. 5. Representaciones animales: mayor realismo y fidelidad. 6. Monumentales toros muy estilizados y realistas (genios protectores, monstruosos y fantásticos como todo lo sobre natural en Mesopotamia) 7. Relieve monumental, estela, relieve parietal, relieve de ladrillos esmaltados y el sello: otras formas de esculpir y desarrollar auténticos comics o narraciones en ellos. La pintura 1. Debido a las características del país, existen muy pocas muestras de ello. 2. Misma temática y técnica que en el relieve parietal. Sin perspectiva. 3. Al igual que los mosaicos (más perdurables y característicos) con un fin más decorativo que las otras facetas del arte. El arte En la fértil llanura, abundantemente regada en su parte inferior por los dos ríos que delimitan esta civilización, se produjo muy pronto la sedentarización de los pueblos nómadas que pasaban por allí convirtiéndose en agricultores y desarrollando una cultura y un arte con una sorprendente variedad de formas y estilos. Con todo, el arte en general, mantiene bastante unidad en cuanto a su intencionalidad, que da como resultado un arte un poco rígido, geométrico y cerrado pues, ante todo, tiene una finalidad práctica y no estética, se desarrolla al servicio de la sociedad o, mejor dicho, de quien gobierna y es, ante todo, la expresión del poder y la fe. La arquitectura mesopotámica La arquitectura en Mesopotamia se componía de mosaicos pintados en colores vivos, a manera de murales. No habian ventanas ni columnas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones más representativas eran el templo y el palacio. El templo era un centro religioso, económico y político. Tenia tierras de cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacian utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para cultivo de cereales, dátiles o lana. Además, los zigurats tenian un amplio patio con habitaciones para alojar a los peregrinos.
Edad Media Convencionalmente, la Edad Media es una etapa de la Historia europea que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente) a manos de los turcos en el año 1453. También se señalan como fechas de término, la del Descubrimiento de América en 1492, la del inicio de la Reforma Protestante en 1517, o la de la Revuelta de los Comuneros española, en 1521, a la que algunos autores ven como la primera revolución burguesa. De todas maneras, se acepta que estas fechas son meros indicadores técnicos, puesto que no hubo una ruptura real de continuidad, ni en las estructuras culturales y sociales, ni en el desarrollo tecnológico, sobre todo entre la Edad Media y el Renacimiento.
El sistema económico y político imperante era en general el feudalismo. La estructura de la población era piramidal, con los vasallos y siervos en la base mientras que la nobleza y los estamentos eclesiásticos eran los más poderosos. La estructura económica de la época se sustentaba en el mannor, unidad económica autosuficiente, que era a su vez la base política del feudalismo. La Edad Media es una época profundamente religiosa, había un teocentrismo dominante y los centros religiosos eran en general el único foco de la cultura, donde se conservó la historia pasada; era el único lugar donde se sabía leer y escribir. La lengua utilizada en la escritura era el latín.
Nomenclatura El nombre de Edad Media fue acuñado por la gente del Renacimiento de forma despectiva, para remarcar el carácter "oscuro" de dicho período, que es un "relleno" o "período medio" entre dos épocas de esplendor cultural (entre la Edad Clásica y la Edad Moderna). La denominación aparece ya en 1469 en una carta de Giovanni Andrea al frente de una edición romana de Apuleyo, donde se alude a los grandes conocimientos del cardenal Nicolás de Cusa en letras antiguas, medias y modernas. En 1518 se documenta media aetas y en 1604 medium aevum.
Sin embargo, bajo la pátina de oscuridad y división con que se etiquetó al período medieval subyacía un sustrato cultural común y con fuertes ligaduras con la época clásica. Durante la Edad Media hubo intentos de toda clase por restaurar la antigua cultura clásica, su filosofía, y también sus instituciones sociales, jurídicas y políticas, aunque todo ello revestido del sello del cristianismo, que por cierto, también era herencia del período antiguo Romano. De todas maneras, la denominación de Edad Media ha persistido, aunque no necesariamente con su carácter peyorativo inicial, debido a consideraciones de convención y pedagogía. Periodización Esta periodización clásica se ha visto sometida a numerosos debates, de forma que actualmente sólo tiene un carácter orientativo. Se ha propuesto también llamar a los primeros siglos de la Alta Edad Media como Antigüedad Tardía u otras denominaciones similares como Edad Oscura, pero dicha terminología no es universalmente aceptada. En el fondo, la dificultad de dividir a la Edad Media en períodos históricos, estriba en que tanto en su origen, como en su desarrollo y final, no hay grandes rupturas con el pasado, sino que los fenómenos históricos de fondo se han desarrollado de manera lenta y sostenida, explicando así los fenómenos revolucionarios tales como la caída del Imperio Romano, el surgimiento del Imperio Carolingio, las Cruzadas , el Renacimiento o la Reforma Protestante. En el presente estudio utilizaremos una periodización no convencional, con meros propósitos didácticos, para poner de relieve los movimientos y fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales más importantes del período, y también para no constreñirnos a un esquema convencional que pudiera dar la ilusión de que cada período es un "bloque" totalmente distinto al "bloque" anterior o posterior.
Epoca de los Reinos Germanorromanos (siglos V, VI y VII) La caída del Imperio Romano Puede decirse que los fenómenos sociales que desembocaron directamente en la Edad Media, comenzaron durante la gran crisis que asoló al Imperio Romano en el siglo III (años 235 a 284). La prolongada guerra civil que azotó al Imperio en ese medio siglo propició una serie de revolucionarios cambios sociales, que crearían el embrión de la futura sociedad feudal. Concretamente, en esas fechas la vida comercial en muchas regiones del Imperio disminuyó considerablemente, y los grandes terratenientes y latifundistas comenzaron a cobrar mayor poderío, a medida que la autoridad central romana se debilitaba, y que la vida agraria volvía a ser el principal foco de actividad económica. Dichos terratenientes, aunque nominalmente reconocían la autoridad romana, en los hechos se irán sustrayendo cada vez más a ésta, esquivando en no pocas ocasiones el pago de los impuestos, e incluso tomarán muchas veces sobre sí las labores de defensa de la comunidad a su alrededor, frente a las cada vez mayores presiones de los bárbaros germanos, más allá del limes, la frontera romana. Si bien los gobiernos de Diocleciano (284-305) y Constantino (313-337) propiciaron un robustecimiento de la autoridad central romana, ésta sólo podía mantenerse gracias a la entronización de emperadores capaces de ejercer un férreo control sobre la maquinaria estatal, algo que no siempre fue posible. En no pocas ocasiones durante el siglo IV, el Imperio Romano quedó dividido incluso en dos goberanntes, repartiéndose las tareas administrativas. Finalmente Teodosio el Grande dispuso que a su muerte (lo que ocurrió en 395), el Imperio se dividiera en dos, por lo que ambas mitades ya no volvieron a reunirse más. Europa quedó entonces librada a su suerte. El año 378, por su parte, los romanos habían sufrido una seria derrota frente a los godos en la Batalla de Adrianópolis, lo que había incrementado la presión bárbara sobre los dominios romanos. En el año 406, un invierno inusualmente frío congeló el Río Rin, permitiendo el cruce de los bárbaros a la ribera romana de éste. Al poco tiempo los visigodos saquearon Roma por primera vez en siete siglos (410), al tiempo que otras tribus bárbaras se instalaron, de manera relativamente pacífica, en las tierras imperiales, las que quedaron prácticamente reducidas a Italia. Finalmente, en el año 476, el hérulo Odoacro dio un golpe de estado y derribó al último Emperador romano, Rómulo Augústulo, el que carecía en los hechos de toda autoridad, como no fuera la simplemente nominal. Los Reinos Germanorromanos A partir del siglo V, los bárbaros se instalaron en tierras romanas, repartiéndoselas y fragmentándolas en numerosos reinos. La mayor parte de ellos eran germanos, aunque también los hunos y los eslavos tuvieron destacada participación. Los vándalos se instalaron en España, pero fueron expulsados por los visigodos en 429, sentando sus reales en el norte de Africa. España pasó así a estar compartida entre visigodos y suevos. En la Galia se instalaron los burgundios, que le dieron nombre a Borgoña, y los francos. En Inglaterra se instalaron los jutos, los anglos y los sajones. En los Países Bajos se instalaron los frisios, ocupando el hueco dejado por los anglosajones. Más al oriente se instalaron los hunos, que le dieron su nombre a Hungría. Acaudillados por Atila, tuvieron destacada participación política en ese tiempo, pero después de la muerte de Atila en 453, decayeron hasta ser reemplazados por otros invasores, los ávaros. En Italia se sucedieron varias tribus: los hérulos primero, los ostrogodos después, y los lombardos al último. La estructura política y social de estos reinos era sumamente simple, debido en parte a las exiguas necesidades de una sociedad que hacía siglos venía revirtiéndose a una forma de vida agraria y campesina, sin grandes ciudades ni comercio, y en parte a la escasa cultura política de las bandas bárbaras. Los Reinos Germanorromanos eran en general gobernados por un rey, que era el caudillo de un grupo de nobles, por lo general bastante levantiscos e insumisos. En muchos casos, los reyes germanorromanos ni siquiera tenían una capital fija, manteniendo una corte errante que iba allí donde las necesidades militares hicieran menester. Los invasores eran tribus errantes que eran al mismo tiempo ejércitos y poblaciones en movimiento, y que cuando se instalaron en las
tierras romanas, no tuvieron mayor problema en mezclarse con la población local. La gran línea de fractura la constituían las dos poblaciones, la romana y la germánica, cada una de las cuales se regían por un juego diferente de leyes, pero éstas fueron uniformándose progresivamente, tanto en la Galia como en Hispania hasta que hacia el siglo VII no quedaba rastro alguno de separación entre ambas comunidades. En general, los reinos germanorromanos fueron efímeros. Los burgundios perecieron a manos de los hunos y los hérulos en las de los ostrogodos, todo eso en el siglo V. En el siglo VI, los suevos fueron conquistados por los visigodos, al tiempo que el Imperio Bizantino invadía a los ostrogodos y vándalos, para ser expulsados después del norte de Italia por los lombardos. Hacia el año 600, los únicos pueblos germanos supervivientes eran los francos en la Galia, los visigodos en España, los lombardos en Italia y los anglosajones en Inglaterra. El Cristianismo y los bárbaros La única gran institución romana que consiguió sobrevivir al cataclismo social, fue la Iglesia Católica, aunque de manera bastante maltrecha. En el siglo V, Papas como León I fueron capaces de mantener algún resto de autoridad, pero en el siglo VI, su situación llegó a ser desesperada, en parte porque el Imperio Bizantino, protector nominal de la Iglesia, la dejó librada a su suerte, agotado por las guerras que Justiniano (527-565) desató en vano para tratar de reconstuir el antiguo Imperio Romano. Sin embargo, la eficaz labor administrativa del Papa Gregorio I el Grande permitió asentar la Iglesia sobre bases nuevas, permitiéndole tomar un segundo aire que la llevó a una nueva y vigorosa expansión. Varias tribus germanas eran cristianas, pero no profesaban el catolicismo, sino una variante distinta de éste, el arrianismo. De este modo, convertirlos fue labor relativamente sencilla. Algunos pueblos pasaron directamente desde el paganismo al catolicismo, como los francos, cuando su rey Clodoveo se convirtió en 496. En cuanto a los arrianos, los últimos de ellos en hacerse católicos fueron los visigodos, cuyo rey Recaredo se convirtió en 589. Sólo los lombardos, quienes llegaron en la última oleada invasora, permanecieron paganos hasta su fin, en el siglo VIII, mientras que los anglosajones pasaron del paganismo al cristianismo en el siglo VII. En Irlanda, por su parte, había sobrevivido una comunidad cristiana, aislada de Europa por la barrera pagana de los anglosajones. Con el tiempo evolucionaron de manera diferente al cristianismo continental, haciendo florecer el cristianismo celta. Estos cristianos celtas conservaron mucho de la antigua tradición latina, la cual compartieron con Europa continental apenas la oleada invasora se hubo calmado un poco. En el siglo VI, los irlandeses saltaron a Inglaterra, y en el siglo VII fundaron monasterios en la Galia, en Suiza (Saint Gall, e incluso en Italia, destacándose particularmente los nombres de Columba y Columbano. Las Islas Británicas fueron durante unos tres siglos el vivero de importantes nombres para la cultura: el historiador Beda el Venerable, el misionero Bonifacio de Alemania, el educador Alcuino de York, el teólogo Juan Escoto Erígena, entre otros. Epoca del Imperio Carolingio (siglos VIII y IX) Ascenso del Imperio Carolingio Hacia el siglo VIII, la situación política europea se había estabilizado. En oriente, el Imperio Bizantino era fuerte otra vez, gracias a una serie de emperadores competentes. En occidente, algunos reinos aseguraban relativa estabilidad a varias regiones: Northumbria a Inglaterra, Visigotia a España, Lombardía a Italia, y el Reino Franco a la Galia. En realidad, el "reino franco" era un compuesto de tres reinos: Austrasia, Neustria y Aquitania. Eran gobernados, de manera bastante inepta, por los reyes de la dinastía de los Merovingios, pero éstos, llamados "reyes holgazanes", abandonaron el gobierno en manos de los llamados mayordomos de palacio. Uno de ellos, Carlos Martel, adquirió tanto prestigio y poder después de derrotar a los árabes en la Batalla de Poitiers, que se convirtió virtualmente en un rey sin corona. Su hijo, Pipino el Breve, trabó una ventajosa alianza con el Papado, a resultas de lo cual fue proclamado rey. Se produjo de este modo el reemplazo de los Merovingios por los Carolingios. El hijo de Pipino, Carlomagno, unificó bajo su cetro los reinos francos, e inició una serie de guerras tendientes a expandir sus dominios. De este modo los lombardos y ávaros fueron destruidos, perdiendo su independencia y
desapareciendo para siempre de la historia, al tiempo que los sajones eran incorporados al naciente mundo occidental. Carlomagno erigió así el Imperio Carolingio, que abarcó la Galia, Italia y parte de Alemania. El Imperio Carolingio fue la primera gran potencia política europea desde la extinción del Imperio Romano, y esto la Iglesia Católica lo reconoció, coronando a Carlomagno como Emperador de Occidente, en el año 800. Carlomagno negoció de igual a igual con otras grandes potencias de la época, como el Imperio Bizantino, el Emirato de Córdoba, y el Califato Abasida. Al mismo tiempo, mandó llamar a la intelectualidad de su tiempo a sus dominios, dándole, con la colaboración de Alcuino de York, impulso al llamado Renacimiento carolingio. También intentó reformar el aparato administrativo, creando un sistema político algo más centralizado. De este modo, creó los "condados" como divisiones administrativas, y a su cargo puso a un conde. También creó las marcas, poniendo a su cargo a los marqueses. Diseñó también una administración central, a cargo de los missi dominici, verdaderos inspectores estatales que velaban por la correcta aplicación de las leyes y edictos carolingios. De este modo, Europa vivió una pequeñá edad de oro, a inicios del siglo IX. El hundimiento del Imperio Carolingio Si bien el Imperio Carolingio trajo por primera vez un cierto orden a la Europa medieval, incluyendo la resurrección de la antigua cultura latina, este proyecto político estaba destinado a fracasar, fundamentalmente por dos razones. En primer lugar, la sociedad agraria campesina sobre la que estaba construido, imposibilitaba el adecuado funcionamiento de un servicio civil eficiente, necesario para mantener un imperio de tales dimensiones. En segundo lugar, Carlomagno derrochó energías valiosísimas en treinta años de guerras continuas. Muerto Carlomagno en 814, el trono recayó en su hijo Ludovico Pío, tan débil que sus hijos empezaron a pelearse el dominio del Imperio en vida. Finalmente se lo repartieron en el año 843, en el Tratado de Verdún. Como consecuencia de éste surgieron las semillas de lo que actualmente son Francia y Alemania. A la vuelta de pocos años, sus sucesores balcanizaron aún más al Imperio, hasta que los "reyes" oficiales en realidad no eran demasiado superiores a sus supuestos súbditos (condes, duques, marqueses), en cuanto a poder y extensión de sus dominios. Adicionalmente, Europa fue duramente golpeada por tres pueblos invasores bárbaros, los vikingos, sarracenos y magiares, cuyas correrías terminaron de aniquilar las reservas de vida cívica que empezaban a florecer bajo los carolingios. De este modo, el primer intento por resucitar el Imperio Romano en Europa fracasó, en beneficio de un sistema social mucho más atómico y fragmentario, llamado el feudalismo. Epoca del Feudalismo (siglos X, XI y XII) El sistema feudal El fracaso del proyecto político centralizador de Carlomagno llevó a la entronización sin mayores contrapesos, de un sistema político, económico y social llamado el Feudalismo. Dos instituciones eran claves para su funcionamiento: por una parte la división de la sociedad en tres estamentos (nobleza, clero y campesinado), y por la otra, la construcción de una jerarquía de señores y vasallos vinculados a través del vasallaje. Por el vasallaje, un vasallo se ofrecía a un señor, entablando un contrato en donde el vasallo debía obediencia y lealtad, y el señor debía protección. Los tres órdenes eran consecuencia básica de la estructuración de la sociedad a la caída del Imperio Romano. Así, los señores feudales eran la continuación de aquellos grandes terratenientes que habían imperado casi sin contrapesos (exceptuado el paréntesis carolingio) desde el siglo II, mientras que el campesinado era la continuación del antiguo agro romano. El clero, por su parte, tenía su lugar gracias a la influencia que la Iglesia Católica había ejercido desde finales del Imperio, y comienzos de la Edad Media. El campesino lo era por herencia, y rara vez tenía oportunidad de ascender de nivel. El noble lo era generalmente por herencia, aunque en ocasiones podía alguien ennoblecerse como soldado de fortuna, después de una victoriosa carrera de armas (como fue el caso, por ejemplo, de Roberto Guiscardo). El clero, por su parte, era reclutado por cooptación. Todo esto le daba al sistema feudal una extraordinaria estabilidad, en donde había "un
lugar para cada hombre, y cada hombre en su lugar", al tiempo que una estraordinaria flexibilidad, porque permitía al poder político y económico atomizarse a través de toda Europa, desde España hasta Polonia. Esta nueva estructura social encontró concreción en una nueva forma de arte, el llamado arte románico, cuyo antecedente más remoto es la Capilla Palatina de Aquisgrán construida en tiempos del Imperio Carolingio, y que manifestó todo su esplendor en el llamado Estilo Otónico que imperó en Alemania durante el siglo X, y comienzos del siglo XI. La expansión del sistema feudal La enorme flexibilidad del Feudalismo como sistema social permitió el desarrollo de dos procesos, que se retroalimentaron mutuamente favoreciendo una rápida expansión. Por una parte, al asignarle un lugar a cada persona dentro del sistema, permitió la expulsión de todos aquellos para quienes no había lugar, enviándolos como colonos y aventureros militares a tierras no ganadas para la Cristiandad Occidental, expandiendo brutalmente sus límites. Por la otra, al asegurar un cierto orden y estabilidad social para el mundo agrario, difuminando las guerras hasta convertirlas en una especie de rumor sordo de la época, permitió el inicio de la concentración de riquezas que llevaría a la vuelta de poco tiempo al resurgimiento económico de Europa Occidental. La expansión geográfica se llevó a cabo, o se intentó llevar a cabo, al menos, en varias direcciones. En España, después de la disolución del Califato de Córdoba en al año 1031, se creó un vacío de poder que los reinos feudales cristianohispánicos de Castilla, León, Navarra, Portugal y Aragón intentaron aprovechar, expandiéndose en la llamada Reconquista. En las Islas Británicas, el reino de Inglaterra intentó repetidas veces invadir a Gales, Escocia e Irlanda, con mayor o menos éxito. En Europa del Norte, acabadas las invasiones de los vikingos, las riquezas saqueadas por éstos sirvieron para adquirir productos y servicios occidentales, creando en el Mar Báltico una próspera red comercial que atrajo a los escandinavos a la civilización occidental. Muchos descendientes de vikingos, apodados los normandos, se instalaron en Normandía, Inglaterra, Sicilia y el sur de Italia, creando reinos centralizados y eficientes: entre ellos están Rolón, Guillermo I el Conquistador y Rogerio I de Sicilia. En el este, en el año 955, Otón el Grande batió a los magiares en la Batalla del Río Lech y reincorporó Hungría a Occidente, al tiempo que comenzaba la "germanización" de Polonia, hasta entonces pagana. Poco después, en tiempos de Enrique el León (siglo XII), los alemanes se abrían paso a través de las tierras de los vendos, hasta el Mar Báltico. Pero sin lugar a dudas, el movimiento de expansión más espectacular, aunque finalmente fallido, fueron las Cruzadas, en donde selectos miembros de la nobleza guerrera occcidental cruzaron el Mar Mediterráneo e invadieron el Medio Oriente, creando reinos de efímera duración. El balance de esta expansión fue espectacular. En el Tratado de Verdún de 843, el sistema social cristianooccidental se expandía por Francia, parte de Alemania, la porción sur de las Islas Británicas, y la mitad norte de España e Italia. Un siglo después, en la época de Batalla del Río Lech (955), no había región de Europa Occidental a salvo de los invasores bárbaros. En la época de la Batalla de Navas de Tolosa (1212), por su parte, habían sido "occidentalizadas" toda Italia hasta Sicilia, Escocia, Gales, cerca de la mitad de la Península Ibérica, Polonia y Escandinavia, y las incursiones militares occidentales habían puesto en manos occidentales lugares tan lejanos como Constantinopla o Jerusalén, al tiempo que tierras como Lituania, Bohemia o Irlanda estaban sometidas a una presión militar occidental cada vez mayor. Todo esto tuvo por consecuencia la creación de nuevas redes comerciales, que contribuyeron a la suerte de "milagro económico" que a veces es llamada la revolución del siglo XII. El Imperio, el Papado, las comunas y los reinos periféricos En el corazón del sistema feudal habían dos grandes instituciones: el Imperio y el Papado. Desde la época del Imperio Carolingio, el Papado se había buscado una institución politica lo suficientemente fuerte para que lo defendiera y se transformara en su brazo armado. Después del desplome carolingiuo, tales esperanzas parecían condenadas al fracaso, hasta que el victorioso Otón el Grande amasó tanto poder entre sus manos, que el Papa no vaciló en coronarle Emperador Nació así, el año 962, el llamado Sacro Imperio Romano Germánico, cuya existencia
nominal se prolongaría hasta 1806, aunque quedaría desarticulado en los hechos mucho antes, con lel Tratado de Westfalia de 1648. Las relaciones entre el Papado y el Imperio degeneraron rápidamente, cuando el Imperio, lejos de defender a la Iglesia, pretendió convertirla en algo así como un "departamento de estado". Frente a esto, el Papa Gregorio VII lanzó la Querella de las Investiduras en el año 1075, que fue el comienzo de una larga guerra que resultó mortal para ambas facciones, puesto que las debilitó en grado sumo. Después de la muerte de Federico II de Alemania en 1250, el Imperio nunca más pudo enfrentarse al Papado, y sus pretensiones ecuménicas quedaron reducidas a polvo. Pero el Papado entró en una fuere crisis, que lo llevó por el cautiverio de Babilonia primero, y por el cisma de occidente (1378-1417) después. Quienes aprovecharon esta situación fueron, por una parte, las comunas, y por otra, los reinos. Las comunas eran ciudades italianas que en medio de la guerra, ganaron autonomía, acumulando enormes riquezas, y promoviendo el ascenso de una nueva clase social, la burguesía, enclavada fuera del sistema feudal. Los reinos de Castilla, Aragón, Portugal, Navarra, Sicilia, Francia, Borgoña, Sicilia, Inglaterra, Escocia y Polonia, por su parte, ingresaron en una veloz carrera para expandirse a costa de sus vecinos, muchas veces extorsionando a la Iglesia para obtener concesiones y prerogativas, a cambio de su apoyo contra el Imperio. La época feudal vio también el surgimiento de la Escolástica moderna, siendo Pedro Abelardo, Bernardo de Claraval, Tomás de Aquino y Juan Buenaventura, entre otros, sus más importantes representantes. Los máximos intelectuales defensores del sistema feudal fueron, de lejos, los cistercienses, a los cuales dio impulso el mencionado Bernardo de Claraval, en la primera mitad del siglo XII. Europa en 1328 Europa en la década de 1430 Europa en la década de 1470
Epoca de los burgos (siglos XIII, XIV y XV) El surgimiento de la burguesía A lo largo del siglo XII, el crecimiento de las redes comerciales hizo surgir los burgos, ciudades que gozaban de una mayor o menor autonomía con respecto a los poderes feudales, y en donde prosperó una nueva clase social, la burguesía. Los burgueses eran verdaderos outsiders del sistema feudal, porque no eran ni señores feudales, ni campesinos, ni hombre de iglesia, sino comerciantes, y vivían inmersos en un mundo de relaciones mercantiles, y no vinculados a vasallaje. "Los aires de la ciudad dan libertad" se decía, y con razón, puesto que quienes podían radicarse en las ciudades, tenían todo un nuevo mundo de oportunidades que explotar. Asimismo, la ética burguesa difería profundamente de la propia del mundo feudal, ya que en éste se valoraban cosas como la honra, el honor, el idealismo, el conformismo y la lealtad, mientras que los burgueses valoraban la iniciativa, el espíritu emprendedor, la astucia, el ingenio y el olfato mercantil. Asimismo, la prioridad de las gentes vinculadas del Feudalismo era la salvación del alma y la vida ultraterrena, mientras que los burgueses desdeñaban estas esperanzas sobrenaturales y preferían el goce mundano de los placeres terrenales. No es raro que burgueses y representantes del orden feudal se miraran con desconfianza y desdén, aunque se necesitaran unos a otros, por el minuto al menos. En los burgos surgieron muchas instituciones sociales nuevas. El desarrollo del comercio llevó aparejado consigo el del sistema financiero y la contabilidad. Los artesanos se unieron en asociaciones llamadas gremios, cofradías o artes, según el lugar geográfico. Surgió también el trabajo asalariado, algo virtualmente desconocido en el mundo feudal. Los gremios de educadores, por su parte, empezaron a reunirse en instituciones educativas nuevas, las universidades, los que generaron su propio tráfico de estudiantes por toda Europa, los goliardos.
También crearon formas artísticas nuevas. En Arquitectura, debido al peso de la religión, éstas cristalizaron en el Arte Gótico, cuyo máximo exponente fueron las catedrales. Pero pronto se interesaron en la Arquitectura romana e intentaron imitarla, dando paso al Renacimiento, en el siglo XV. En Pintura, el simbolismo del arte medieval dio paso a un renovado naturalismo, reforzado por el desarrollo, a comienzos del siglo XV, de las leyes de la perspectiva. En Literatura hubo una gran renovación temática y estilística, gracias a autores como Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Francesco Petrarca, Juan Manuel, el Arcipreste de Hita, Geoffrey Chaucer, y un largo etcétera. También comenzó el estudio de la naturaleza a gran escala, iniciándose así la ciencia moderna, así como los viajes de descubrimiento y exploración que llevaron a los europeos a navegar por la casi totalidad del globo, en el siglo XVI. Durante los siglos XIII y XIV, este nuevo sistema social burgués en ascenso convivió con el declinante sistema feudal. De este modo, la transición de uno al otro no fue violenta ni traumática. En verdad, debido a la relación entre burgos, burguesía y comercio, era una cuestión de mera riqueza económica, determinar cuánto iba a "aburguesarse" una región hasta entonces sumergida en la pobreza, y por tanto, en un régimen feudal. El final de la Edad Media se relaciona con el declive del sistema feudal. Sin embargo, la mentalidad medieval propiamente tal (teocentrismo, autoritarismo, apego a la jerarquía y al orden, etcétera) no desaparecieron de un día para otro. A pesar de que en el Renacimiento se consideraba a la atmósfera medieval como algo bárbaro, lo cierto es que en los siglos venideros muchas ideas rectoras y conceptos propios de la Edad Media permanecieron. Por ejemplo, Isaac Newton está en la avanzada de la investigación científica, por una parte, mientras que por la otra practica artes medievales como la Cábala o la alquimia, mientras Nicolás Maquiavelo renueva la teoría política con su libro El Príncipe, usando el estilo de los libros de ejemplos medievales, por citar dos personalidades en campos bien disímiles. Las instituciones feudales alcanzaron su culminación paradojalmente, cuando ya la burguesía comenzaba su ascenso. Pero este ascenso empezó a minar sus elementos de poder. Los señores feudales basaban su posición en su poder militar, y éste comenzaba ser cuestionado. Los caballeros feudales empezaron a ser técnicamente superados por el desarrollo de técnicas militares como el arco de tiro largo, arma que los ingleses usaron para barrer a los franceses en la Batalla de Azincourt, en 1415, o la pica, usada por los mercenarios suizos. Estos mercenarios se volvieron la pesadilla de los caballeros, ya que no peleaban por ideales ni honor, sino por dinero, el cual estaba disposición de los burgueses, y no de los señores feudales, los que de esta manera pudieron armar sus propios ejércitos. El golpe decisivo sobrevino con la adopción y desarrollo de las armas de fuego Además, los reyes empezaron a buscar el apoyo de los burgueses y los burgos, para contener y controlar a sus propios señores feudales. El resultado es que la nobleza guerrera terminó volviéndose una casta ociosa y cortesana, que mantendría su condición de privilegiada social durante toda la Edad Moderna hasta la Revolución Francesa, pero sin verdadero poder efectivo. La Iglesia Católica, en tanto, debió soportar el embate tanto de los poderes civiles, que intentaban sacudirse su yugo con fuerza creciente, como de la nueva mentalidad espiritual laica de los burgueses. El resultado de ambos procesos fueron, por una parte, la Reforma Protestante, y por la otra, el Humanismo. Si bien hubo iglesias reformadas que se mantuvieron doctrinamente muy cerca del catolicismo (por ejemplo, la Iglesia Anglicana), y humanistas profundamente cristianos (por ejemplo, Erasmo de Rotterdam), ello no obsta a que el poder efectivo de la Iglesia sufrió una enorme merma. Disminuido el poder de estos dos grupos, en beneficio de los reyes y la burguesía, el derrumbe de la sociedad medieval era cuestión de tiempo. Aunque la mayor parte de la población siguió siendo campesina, y la servidumbre existió aún durante bastante tiempo, lo cierto es que ahora las novedades culturales, económicas, sociales, políticas, intelectuales o religiosas ya no provenían del castillo o el monasterio, sino de la ciudad. Es decir, la mentalidad moderna, burguesa, laica y antropocéntrica, había ganado la partida a la mentalidad medieval. De este modo, lejos de haber terminado con un evento y en un día determinado, la Edad Media fue extinguiéndose poco a poco,
mutando en otra cosa, hasta desvanecerse por completo en el curso de la Historia.malolo sarus y anus estuvieron tocando los cojones Ascenso de Europa Llegada de Cristobal Colón al Nuevo Mundo Hombre de VitruvioComo consecuencia del desarrollo científico y técnico, y después de las invasiones de los mongoles contra China, la India, el Medio Oriente y Europa durante los siglos XIII a XVI, la estepa se transformó en un medio de comunicación apto para el comercio y los viajes, por lo que misioneros como Guillermo de Rubrick y comerciantes como Marco Polo tendieron puentes hacia la creación de una cultura absolutamente terráquea.
Al mismo tiempo, mecenas de la navegación como Enrique el Navegante o el Emperador chino Yung-lo, e intrépidos marinos como Cristóbal Colón y Vasco de Gama, y sobre todo Fernando de Magallanes, descubrieron y explotaron nuevas rutas marítimas, apoyados en innovaciones técnicas tales como la brújula o la carabela. De esta manera, toda Eurasia fue unificada hacia el siglo XVI. A partir de este momento comienza la expansión imperial de las nuevas potencias europeas y un importante desarrollo del comercio que pondrá las bases para la aparición y posterior desarrollo del capitalismo. La llegada de Colón a América en 1492 marcó un hito, ya que el continente americano quedaría vinculado al resto del mundo. Aunque América se habían desarrollado brillantes culturas como los olmecas, zapotecas, toltecas, mayas, aztecas, chibchas e incas, todas éstas desaparecerán tras la llegada de los invasores europeos. Las pestes y el exterminio por las armas hizo diezmar a la población amerindia, quedando la población superviviente sumergida bajo el dominio de España, Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra. Este encuentro también puso en contacto forzado a cerca de 30 millones de africanos que fueron esclavizados y obligados a trabajar en plantaciones minas y oficios en general en América, esta triple herencia configurará desde entonces la personalidad cultural de América.De suma importancia es también la vuelta al mundo de Magallanes, que confirmó la redondez de la Tierra, mucho tiempo discutida. Edad moderna no hubo una transición brusca de la Edad Media a la época moderna. Los principales fenómenos históricos asociados a la Modernidad (capitalismo, humanismo, estados nacionales, etcétera) venían preparándose desde mucho antes, aunque fue en el paso de los siglos XV a XVI en donde confluyeron para crear una etapa histórica nueva. En general, este proceso de transformación empezó con el paso de una economía agraria y rural, base de un sistema político feudal, a una comercial y urbana, base de un sistema político articulado en estados nacionales, lo que ocurrió durante la revolución del siglo XII. El principal actor social de este cambio fue la burguesía, que promovió valores tales como el humanismo, el individualismo, etcétera. Dichos valores terminaron por chocar con las grandes estructuras históricas propias de la Edad Media (la Iglesia Católica, el Imperio, los feudos, la servidumbre, etcétera), creando otras nuevas favorables al comercio y el emprendimiento individual. Estos choques cristalizaron en varias áreas distintas: en lo político con el surgimiento de estados nacionales y de los primeros imperios europeos modernos, en lo bélico con los cambios en la estrategia militar derivados del uso de la pólvora, en lo económico con el desarrollo del capitalismo, en lo artístico con el humanismo y el Renacimiento, en lo científico con el abandono del magister dixit y el desarrollo de la investigación empírica, en lo religioso con la Reforma Protestante y en lo filosófico con el surgimiento de filosofías seculares que reemplazaron a la Escolástica medieval. Ya para el siglo XVII, estos movimientos revolucionarios habían cambiado la faz de Europa, relegando a los actores tradicionales de la Edad Media (el clero y la aristocracia) al papel de meros comparsas de los nuevos protagonistas sociales: la monarquía absoluta, y la burguesía. Principales fenómenos históricos de la Edad Moderna. El predominio de la burguesía.
Los burgueses, habitantes de los burgos, se emplazaban a sí mismos fuera del sistema feudal, y se hicieron poderosos gracias a la creación de redes comerciales que abarcaban toda Europa. Ciudades comerciantes como Venecia y Génova crearon verdaderos imperios comerciales. En el norte surgió la Hansa, que dominó la vida económica del Mar Báltico hasta el siglo XVIII. Progresivamente fueron incorporándose nuevos actores, cuando exploradores como Enrique el Navegante, Cristóbal Colón, Juan Caboto, Vasco de Gama y Hernando de Magallanes se aventuraron en mares desconocidos y descubrieron nuevas tierras aprovechando una serie de mejoras náuticas: la brújula y la carabela. Aprovechando sus descubrimientos, España, Portugal y Holanda primero, y Francia e Inglaterra después, construyeron sendos imperios coloniales, cuyas riquezas estimularon aún más el desarrollo de la industria y el comercio. De esta manera en el siglo XVII, la burguesía era un estamento político casi sin contrapeso social alguno, que tenía todo el poder económico en las manos, aunque no el político. E incluso éste comenzó a caer en sus manos, cuando reyes como Luis XIV empezaron a llamar a burgueses y privados como ministros de estado, en vez de la vieja aristocracia. Consolidación del Absolutismo. En forma paralela al crecimiento de la burguesía, un puñado de reyes consolidaron sus estados nacionales, surgiendo así los actuales Estados de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Suecia, Holanda, Dinamarca y Polonia. Esta consolidación se vivió en tres direcciones: eliminación de todo contrapoder dentro del Estado, expansión de las fronteras políticas, y eliminación de estructuras feudales supranacionales. Los reyes absolutistas intentaron liquidar a toda posible oposición. En el siglo XVI aprovecharon el movimiento reformista para separarse de la Iglesia Católica (fue el caso de Inglaterra), o bien para debilitarla imponiéndole sus condiciones (fue el caso de España). Una vez conseguido esto, los reyes intentaron imponer la unidad religiosa a sus súbditos: en España los Reyes Católicos expulsaron a los judíos y Felipe II a los moriscos, en Inglaterra el anglicano Enrique VIII persiguió a los católicos, y en Francia Richelieu persiguió a los protestantes. Otro frente de batalla fue la nobleza, la cual intentó sublevarse en algunas ocasiones (la Fronda francesa de 1648, por ejemplo, o el golpe de estado contra el Conde-Duque de Olivares en España, en 1640), pero sin mucha suerte. El resultado de todo esto fue que el monarca absoluto se transformó en amo de un estado unitario y centralizado, en la mayor parte de los casos, con la visible excepción de Inglaterra, que cedió paso a una monarquía constitucional después de varias guerras civiles. En lo externo, los imperios europeos buscaron ampliar sus fronteras. España se construyó un Imperio Español en América. Portugal y Holanda fundaron factorías, núcleos de futuras ciudades, en diversos puntos del mapa terrestre. Francia e Inglaterra intentaron entrar en la India, al tiempo que fundaban colonias en lo que después serán Estados Unidos y Canadá. En Europa misma tuvieron menos suerte, ya que después de desgastarse en cruentas conflagraciones (la Guerra de los Treinta Años de 1618 a 1648, y las guerras de Luis XIV), no pudieron ampliar sensiblemente sus dominios, salvo a costa de los pequeños principados feudales que sobrevivían en Alemania e Italia. Uno de estos principados, Prusia, fue creciendo hasta transformarse en el núcleo de lo que después, en el siglo XIX, sería Alemania. Frente a todo esto, las viejas estructuras supranacionales medievales hicieron crisis. La Iglesia Católica fue incapaz de mantener unida a Europa bajo su dominio, y el Sacro Imperio Romano Germánico, después del frustrado intento por restaurarlo de Carlos V de Alemania, fue definitivamente desmantelado por el Tratado de Westfalia de 1648, el cual siguió el principio de la soberanía nacional. El Imperio siguió existiendo teóricamente hasta 1806, pero en los hechos, no era más que una presencia nominal en el mapa internacional, sin poder efectivo. Revolución militar. También el arte militar experimentó profundos cambios, que fueron correlativos a los políticos que se vivían en ese tiempo. La introducción de las armas de fuego marcó el final de la época de los caballeros feudales, y el inicio del predominio de la infantería. Al mismo tiempo, la ingeniería dio pasos de gigante, perfeccionando una nueva fórmula de defensa: el bastión. Como consecuencia, las campañas medievales se transformaron en verdaderas guerras de asedio y desgaste del
enemigo, lo que explica la enorme crueldad de los conflictos durante el siglo XVII. En consecuencia, para el siglo XVIII, las guerras experimentaron un notable descenso en su beligerancia, transformándose en campañas atemperadas y con prolijas maniobras, en donde los generales arriesgaban poco y cuidaban mucho a sus tropas. Esquema que regiría los campos de batalla europeos hasta la llegada de Napoleón Bonaparte, primer general que aprovechó a gran escala el reclutamiento masivo producto del servicio militar obligatorio. Crisis religiosa, Reforma y Contrarreforma. La Iglesia Católica se había adaptado mal a la nueva vida urbana, y había mirado las transformaciones internas con reticencia. En el siglo XIV había vivido el Cautiverio de Babilonia y el Cisma de Occidente, y en el XV, vivió un proceso de acrecentamiento del poder temporal. Ejemplos de Papas mundanos fueron, por ejemplo, Alejandro VI y Julio II, este último apodado, y no sin razón, "el Papa guerrero". Para financiarse, recurrió de manera cada vez más escandalosa a la venta de indulgencias, lo que excitó las protestas de John Wycliff, Jan Huss y Martín Lutero. Este último, cuando la Iglesia lo llamó a someterse, se rehusó, señalando que la única fuente de autoridad eran las Sagradas Escrituras. Era esta una nueva visión de la relación entre el hombre y Dios, personalista e intimista, completamente moderna, muy diferente a la idea social y comunitaria de la religión que tenía el Catolicismo medieval. Lutero obtuvo numerosos seguidores, entre ellos Ulrico Zwinglio, Juan Calvino y John Knox, que fundaron sendas iglesias reformadas. La Iglesia Católica reaccionó tardíamente, a finales del siglo XVI, imponiendo una serie de cambios internos en el Concilio de Trento (1545-1563). Estrellas de esta reforma fueron Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús. Sin embargo, no pudo hacer regresar a la obediencia católica a numerosas naciones reformadas. Gran parte de Alemania, así como Escandinavia y las Islas Británicas ya no volverían al rebaño católico, mientras que Francia se debatiría durante años entre el protestantismo y el catolicismo, hasta que en 1685 Luis XIV revocó el Edicto de Nantes, que garantizaba la tolerancia católica hacia los hugonotes, y los expulsó. España e Italia, por su parte, amén de los recién ganados dominios ultramarinos españoles en América, permanecieron católicos. Todo esto originó una seguidilla de guerras de religión: Carlos V de Alemania contra los protestantes alemanes, crisis civiles como la Matanza de San Bartolomé en Francia (1572), o la Guerra de los Treinta Años, que terminó transformándose en un conflicto político. Después de lo cual, las guerras de religión se acabaron, por cansancio de ambas partes. Humanismo, Renacimiento y filosofías seculares. El surgimiento de la burguesía trajo consigo una visión individualista de la existencia. Esto se expresó en una renovada curiosidad por los estudios clásicos, lo que dio lugar al movimiento humanista. Destacadas personalidades humanistas fueron Giovanni Boccaccio, Francesco Petrarca, Erasmo de Rotterdam, Nicolás Maquiavelo, François Rabelais, Tomás Moro, Antonio de Nebrija, etcétera. Contra la creencia popular, el Humanismo no necesariamente era anticristiano, incluyéndose en el movimiento muchos que pretendían reformar el Cristianismo sin caer en un cisma como el provocado por la Reforma Protestante. También los artistas se abrieron a una visión más mundana de la vida, aunque sin separarse por completo de los elementos religiosos propios del Cristianismo. En el Trecento, por la obra acumulada de Cimabue y Giotto, la pintura se tornó más naturalista. En el Quattrocento, Massaccio desarrolló las leyes de la perspectiva, creando toda una nueva manera de entender el arte, que cristalizaría en el Renacimiento pleno de Leonardo da Vinci, Miguel Angel y Rafael Sanzio.
El declive de la influencia ideológica y cultural de la Iglesia Católica se vio bien reflejado en el abandono de la Escolástica como camino filosófico. Hasta el momento la Filosofía era una disciplina intelectual de los religiosos, no cuestionaba los dogmas cristianos y se supeditaba a la Teología. Pero en el siglo XVIII, el pensador René Descartes diseñó todo un sistema filosófico, el Cartesianismo, basado en la duda metódica, que ya no necesitaba para nada los dogmas
cristianos. Con lo que abrió la espita para el surgimiento de varias otras corrientes filosóficas: el Empirismo, el Racionalismo, el Criticismo de Inmanuel Kant, etcétera. Barroco y Neoclasicismo. El arte más representativo de la Epoca Moderna es el Barroco. Este estilo se caracterizaba por ser visualmente recargado, y alejado de la simplicidad y búsqueda de la armonía propias del Renacimiento. Se postula que el Barroco nació como una reacción a la crisis de la confianza humanista y renacentista en el ser humano, lo que explica su enorme carácter religioso, así como el abandono de la simplicidad clásica para intentar expresar la grandeza del infinito, y la predilección por motivos grotescos o "feos" por sobre la búsqueda de la belleza renacentista. Esto no quiere decir, de todas maneras, que el Barroco haya renunciado totalmente al Clasicismo. No en balde, uno de los más grandes monumentos de la arquitectura barroca es el Palacio de Versalles, construido en torno a la noción del culto al dios solar Apolo, como representación del monarca Luis XIV, el "Rey Sol". En el siglo XVIII, el redescubrimiento de diversas ruinas romanas (incluyendo Pompeya y Herculano) puso de moda nuevamente el arte clásico. Esta vez, quienes se inspiraron en él lo hicieron de manera aún más rigurosa que en el Renacimiento, generando así el llamado Neoclasicismo. El Neoclasicismo es considerado muchas veces como un arte de transición, porque se lo asocia políticamente no al Absolutismo, sino a la Revolución Francesa y al Imperio Napoleónico. Orígenes de la ciencia moderna. El nuevo espíritu inquisitivo de los burgueses produjo un cuestionamiento general de la sabiduría medieval, basada en el criterio de autoridad, y expresada en aforismos como "magister dixit" ("el maestro lo dijo") o "Roma locuta, causa finita" ("Roma ha hablado, la cuestión está terminada"). Nació así la investigación empírica de la naturaleza, aunque durante mucho tiempo, seguiría bastante lastrada por las concepciones predominantes en la Edad Media. 1543 fue el año decisivo, en el cual dos obras claves introdujeron profundas revoluciones: Nicolás Copérnico postuló por primera vez el Heliocentrismo cuestionando así el Geocentrismo del griego Tolomeo, mientras que Andrés Vesalio revisó la anatomía de Galeno. La senda abierta por ambos fue fructífera: en Física y Astronomía, los aportes acumulados de Tycho Brahe, Galileo Galilei y Johannes Kepler cambiaron la visión del universo, mientras que lo propio hacían en la Medicina Miguel Servet, William Harvey y Marcello Malpighi, entre otros. En tanto, en el siglo XVII, toda una escuela de matemáticos italianos como Bonaventura Cavalleri, por ejemplo, prepararon las herramientas matemáticas necesarias para que Isaac Newton postulara de manera científica la Teoría de la Gravedad, con la publicación de los "Principios matemáticos de filosofía natural", en 1687. Algo más tarde, y como resultado de la combinación de este espíritu con los fenómenos asociados al capitalismo, se desarrollaron las primeras doctrinas económicas propiamente tales: el Mercantilismo y el Fisiocratismo. En 1776, el escocés Adam Smith le da el vamos a la moderna Economía, con su libro "La riqueza de las naciones". El fin de la Edad Moderna Durante toda la Edad Moderna, el poder político había estado claramente radicado en los monarcas absolutos, bien sea por ellos mismos, o bien sea a través de la institución del valido, como en España el Duque de Lerma o el Conde-Duque de Olivares, en Francia Richelieu y Mazarino, y en Inglaterra Buckingham. La burguesía era el estrato social más importante de todos en lo económico, pero su poder político venía del monarca. En forma paralela el clero y la aristocracia, supervivientes del mundo feudal, profitaban como una casta ociosa, que no ofrecían gran cosa a la sociedad, pero que estaban exentos de impuestos y gozaban de enormes riquezas. Era natural, entonces, que la burguesía soñase cada vez más con alcanzar el poder político. Esta lucha se vivió primero en Inglaterra, que en el siglo XVII vivió varias guerras civiles. Terminaron éstas en 1688, con la llamada Revolución Gloriosa, en donde los ingleses consiguieron imponer al rey Guillermo III de Inglaterra un sistema político que garantizaba plenamente los
derechos humanos, sentando así las bases de la democracia moderna. No era ésta perfecta, ni tampoco completamente representativa, pero estaba en ella presente la idea de que el poder del rey está limitado por la soberanía popular, ideas que se encargó de sistematizar el filósofo John Locke. En el siglo XVIII, se esparcieron en Europa las ideas de la Ilustración, creando el llamado Siglo de las Luces, y que se inspiraba fuertemente en el ejemplo inglés. Aunque políticamente los ilustrados tenían muchas ideas diferentes entre sí, la mayoría estaba de acuerdo en conceptos tales como "soberanía popular" y "separación de poderes", todo lo cual iba directamente en contra del Absolutismo. La reacción monárquica osciló entre la represión, y la aceptación parcial de sus ideas, esto último dando por resultado el Despotismo Ilustrado. De todas maneras, a finales del siglo XVIII se había acumulado mucha presión en la caldera social, estallando una serie de rebeliones contra la autoridad, que tenían por mira llevar a la burguesía al poder. En Estados Unidos se vivió bajo la forma de movimiento independentista, producido en 1776, que llevó a la construcción de un estado federal, bajo la Constitución de 1787. En Francia llevó a la Revolución Francesa primero, que estalló en 1789, y al Imperio Napoleónico después, seguidas por los epílogos de las revoluciones de 1830 y 1848. En Latinoamérica, se vivió bajo la forma de un gran movimiento independentista, librado entre 1810 y 1824, que hizo pedazos el Imperio Español y creó en su reemplazo una serie de repúblicas de nuevo corte burgués. Todos estos eventos son generalmente considerados el final de los Tiempos Modernos y el inicio de la Epoca Contemporánea. Edad Contemporánea La serie de guerras civiles en la Inglaterra del siglo XVII llevó a la generación de un nuevo sistema político, la democracia, y de una nueva manera de entender la economía, el industrialismo, que se retroalimentaron para producir la Revolución industrial. Tras superar el sistema esclavista debido a la pérdida de sus colonias americanas y gracias al dominio de nuevas fuentes energéticas (merced a la invención de la máquina de vapor), Inglaterra conquistó un imperio que abarcó la cuarta parte de las tierras emergidas, hacia finales del siglo XIX. Al mismo tiempo, el modelo industrial fue exportado a otras regiones. Otras naciones europeas, Portugal, España... con colonias en América se mantuvieron en un sistema económico de servidumbre y escavitud hasta finales del XIX lo cual retrasó su desarrollo industrial. Como consecuencia de la expansión colonialista de las potencias industriales, las culturas no occidentales debieron elegir entre occidentalizarse o perecer. Rusia lo hizo en la época de Pedro I el Grande. El Imperio Otomano se negó renuentemente, hasta el siglo XIX. China lo hizo sólo después del desastre que significó la Guerra del Opio, mientras que la India fue invadida militarmente por Inglaterra. Y Japón, tras obligársele a abrirse al comercio exterior en 1853, empezó su occidentalización forzada en la Era Meiji (1868). Etiopía también hizo importantes reformas bajo Menelik II pero no fueron suficientes para transformar la economía del imperio. Otra consecuencia del Industrialismo fue la mejoría de las condiciones de vida, que llevó a las naciones industrializadas a alcanzar los mayores estándares de vida experimentados por la Humanidad en cualquiera de sus fases. Esto incluyó desagradables consecuencias colaterales, tal y como la explosión demográfica, el aumento de la presión sobre el medio ambiente y la pérdida de biodiversidad a nivel planetario. Las teorías de Thomas Malthus afirmaban que el excesivo crecimiento poblacional puede poner a la Humanidad en riesgo de extinción, sin embargo las mejoras en agricultura permiten hoy día alimentar al doble de población que la que actualemente existe a condición de que haya un reparto equitativo de la riqueza, por otra parte las sociedades post-industriales muestran un crecimiento negativo de sus poblaciones y parece que esa es la tendencia normal independientemente de consideraciones geográficas o culturales. Bomba atómica sobre Nagasaki, 9 de agosto de 1945 Buzz Aldrin sobre la superficie lunar, 20 de julio de 1969Ver: Revolución Francesa y Guerras Napoleónicas Siglo XX
El siglo XX vio dos conflagraciones bélicas de proporciones nunca conocidas (la Primera Guerra Mundial, y la Segunda Guerra Mundial), ambas originadas en centroeuropa. Los movimientos fascistas que llegarón al poder en varios estados de Europa implementarón sistemas de gobierno nacionalistas, entre los cuales el de la Alemania nazi es el mas celebre representante. A partir del final de la Segunda guerra en 1945, emergió un orden bipolar encabezado por Estados Unidos (EE.UU)y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), conocido como guerra fría y cuyas piedras de toque eran el enfrentamiento entre el sistema económico-social capitalista y el sistema económico-social marxista comunista. Ambos sistemas chocaron en diversas ocasiones en países terceros en una conflagración en busca de aumentar los niveles de influencia de cada bando; Cuba, Centroamérica, Vietnam, Corea, Etiopía, Angola, Mozambique. Finalmente, después de la Perestroika, el sistema comunista de la URSS se derrumbó y EE.UU quedó como mayor poder político-militar del mundo, en 1991, la actual tendencia política es a considerar la existencia de un choque de civilizaciones). Por otra parte los históricamente recurrentes conflictos bélicos en europa occidental se han dejado a un lado, haciendo posible la contrucción de la Unión Europea (UE). En Asia a partir de los años 1980, China experimenta una sostenida tasa de crecimiento económico, que la llevó a formar parte de las diez economías mas grandes del mundo al finalizar el siglo, haciendo que la mayoría de proyecciones la ubiquen como la que será la mayor economía del siglo XXI. Continentes densamente poblados como Africa y la parte sur de America siguen sumidos en el subdesarrollo. A ello Africa suma la pandemia de Sida que unida a las frecuentes guerras civiles diesman su población. La última mitad del siglo ha visto el ascenso de la era de la información y la globalización. La exploración espacial está llegando a todos los rincones del sistema solar. El ADN fue descubierto, y el genoma humano secuenciado, dando esperanza para la cura de las enfermedades. El número de publicaciones científicas anuales supera al número de las publicadas antes de 1900, y se dobla aproximadamente cada 15 años. México: historia ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO Actualmente se ha demostrado que el hombre no es originario de América, es decir, es alóctono, ( no autóctono). A fines del siglo XIX el paleontólogo Florentino Ameghino, afirmaba que la cuna de la humanidad se encontraba en la pampa Argentina y a este antepasado del hombre lo llamó Homunculus patagonicus; esta teoría se encuentra totalmente superada. Diversos testimonios antropológicos señalan que los primeros hombres que llegaron a América pertenecían a la raza del Homo Sapiens; este habría aparecido en Siberia alrededor de unos 50.000 años atrás, razón por la cual el hombre americano no podría tener más que esa antigüedad, que a la vez, es coincidente con la última glaciación( Wisconsin en Norteamérica o Würm en Europa) de la Época Cuaternaria. Cada avance de los hielos significaba una disminución en el nivel de las aguas en alrededor de 80 metros, dejando al descubierto una serie de islas en el actual Estrecho de Bering, de sólo 90 km de ancho. De este modo, se unirían el Noreste de Asia con el Noroeste de América del Norte. Entre las teorías que explican el origen del hombre americano se destacan: Teoría Asiática del Poblamiento de América. El antropólogo norteamericano-polaco Alex Hardlicka sostiene que estos cazadores y recolectores asiáticos habrían aprovechado el puente terrestre de Beringia para pasar a América a través de sucesivas oleadas inmigratorias. Así, se explicaría el paulatino poblamiento de América, en sentido norte-sur, que habría tenido su origen en el noroeste asiático, perteneciendo estos grupos a la raza amarilla. La antigüedad que se atribuye a este hecho es de unos 40.000 años para la primera oleada inmigratoria, y de sólo 12.000 años para la última. Alex Hardlicka, para sostener su teoría, se basa en ciertas afinidades que comprobó entre asiáticos y aborígenes americanos. Sostuvo por ej; que ambos grupos tienen cabellos gruesos y negros, con
pómulos grandes y salientes, ojos de color negro o castaño y que, además, en los recién nacidos se observa una mancha oscura a la altura de la región sacra, que se conoce con el nombre de mancha mongólica. Evidencias antropológicas, etnográficas y lingüísticas afianzan la veracidad de esta teoría. Teoría Australiana del poblamiento de América. El investigador Méndez Correa manifiesta que se habría producido una corriente inmigratoria que provenía de Australia y que bordeando el continente antártico habría atravesado el mar de Drake, aprovechando una serie de islas a modo de puentes, instalándose en los territorios del extremo austral sudamericano. Estos serían los antepasados de los Onas, los Alacalufes y los Yaganes. Teoría Polinésica-Melanésica del Poblamiento Americano. El antropólogo francés Paul Rivet expresa que tenía plena validez la teoría formulada por Hardlicka, para gran parte de la población americana, pero que algunas diferencias físicas, culturales y lingüísticas sólo se pueden explicar por la influencia de otros elementos no asiáticos. Encontró ciertas semejanzas entre algunos pueblos de América del Sur con los melanésicos y polinésicos y reveló que estos últimos, excelentes navegantes, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas a la altura de Nazca en Perú. Esta inmigración sería inminentemente por la vía marítima. LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA LOS OLMECAS Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle de México, conocido como el Anáhuac, y los actuales estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que influyeron en otras culturas posteriores como la mixteca y zapoteca. Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado periodo olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza y la recolección. El periodo olmeca II (1200-400 a.C.) comprende San Lorenzo, su centro más antiguo conocido, que fue destruido en torno al año 900 a.C. y sustituido por La Venta, una ciudad creada según un patrón axial que influyó en el desarrollo urbanístico de América Central durante siglos. Una pirámide de tierra apisonada de 30 m de altura, una de las más antiguas de Mesoamérica, estaba situada en el centro de un complejo de templos y patios abiertos. El periodo olmeca III (400-100 a.C.) se caracteriza por su marcada decadencia, ubicado en los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas y que reflejan ya las influencias de las culturas de Teotihuacán y maya, que comenzaron su expansión en los primeros siglos de la era cristiana. Los olmecas, cuyo nombre significa `país del hule' (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 t de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa. Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas, y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. La civilización olmeca dejó establecidos patrones de cultura que influyeron en sus sucesores en los siglos venideros; por ello está considerada como la cultura `madre' más importante de México
Arte Olmeca: expresión de carácter singular e innovador que sentó los patrones estéticos para todo el posterior desarrollo artístico mesoamericano. Las principales manifestaciones artísticas de los olmecas fueron la escultura y la cerámica.
Escultura Olmeca Encontramos esculturas en grandes bloques de piedra de basalto y andesita, y finos trabajos de pequeñas hachas y figuritas labradas en jade y obsidiana. Es un arte oficial, propio de una sociedad muy desarrollada, donde la demanda de las elites ha fomentado la aparición de artesanos de dedicación completa sumamente especializados en distintas tareas. La escultura monumental pertenece al ámbito de los centros ceremoniales. Las famosas cabezas colosales de La Venta y Tres Zapotes alcanzan 3 metros de altura por 3 de diámetro y hasta 65 toneladas de peso. Son representaciones de hombres con nariz achatada y labios gruesos, cubiertos con una especie de casco circular. Los altares son composiciones iconográficas labradas sobre bloques paralelepípedos de piedra en uno de cuyos lados aparece un nicho del que emerge una figura antropomorfa. Las estelas son bloques alargados tallados por un lado con personajes de alto rango. Hay tallas de estilo olmeca en lugares tan remotos como Chalchuapa (El Salvador).
Además de estas enormes esculturas encontramos hachas y estatuillas de jade, jadeita o serpentina, de formas muy diversas en las que predominan las representaciones de la divinidad hombre-jaguar.
Cerámica Olmeca: La cerámica se caracteriza por los vasos escultóricos, cilíndricos, platos de fondo plano y ollas globulares de cuello recto, decorados con motivos incisos o raspados y por figurillas. Algunas piezas son macizas y están modeladas a mano, a la manera del periodo formativo, y otras, de arcilla blanca, están huecas y representan los rasgos faciales del llamado niño-jaguar.
Esta gran variedad de manifestaciones artísticas se encuentra en un amplio ámbito de expansión mesoamericano formando un compendio de rasgos comunes que se manifiestan en un estilo poderoso y uniforme.
La Venta: antigua ciudad mexicana, perteneciente a la cultura olmeca, enclavada en la actualidad en una zona arqueológica ubicada en el estado de Tabasco, próxima a la ciudad de Villahermosa. Este lugar es uno de los más antiguos planificados en México, se corresponde cronológicamente con el periodo de esplendor olmeca (concretamente al transcurrido desde el 1200 a.C. hasta el 900 a.C.) y es notable por sus esculturas, las cuales sitúan al arte olmeca en un lugar privilegiado dentro de la creatividad mesoamericana. Hay un buen número de cabezas colosales, entre las que sobresale la marcada con el número uno. También se encontraron varios altares y una tumba que todavía conserva restos de columnas basálticas, así como un sarcófago que evoca la figura de un jaguar estilizado. Todas las esculturas encontradas en esta zona fueron trasladadas al Parque Museo de La Venta, en Villahermosa, y al Museo Nacional de Antropología de la ciudad de México. Las grandes esculturas simbólicas, cabezas, altares y estelas, fueron labradas en piedra basáltica que los olmecas acarreaban en forma de grandes bloques desde canteras lejanas. Estas piedras fueron movilizadas utilizando cuerdas, palancas y rodillos de madera a manera de ruedas.
LOS MAYAS
No se sabe con exactitud cuál fue el origen de la civilización maya ya que la mayoría de las interpretaciones de los hallazgos encontrados son contradictorias. Se cree que el período formativo comenzó hacía el 1500 a.C. Durante el período clásico, entre el 300 d.C. y el 900 d.C., los mayas
extendieron su influjo por la zona sur de la península del Yucatán y el noroeste de las actuales Guatemala y Honduras. Esta fue la época de máximo esplendor de la cultura maya y en ella se construyeron los grandes centros ceremoniales y surgió y se desarrolló su mitología. Pero a partir del 900 d.C. comenzó su decadencia y las ciudades fueron abandonadas inexplicablemente. Hasta el siglo XVI los mayas consiguieron mantenerse unidos, en el norte de Yucatán, pero tras un período de revoluciones, conflictos y guerras civiles los españoles pudieron con facilidad vencer a lo s grupos mayas más importantes. Pero a pesar de todo, el gobierno mexicano no logró subyugar las últimas comunidades independientes. Actualmente los mayas forman la mayoría de la población campesina de la población campesina en Yucatán y Guatemala.
Dioses principales: La religión maya era fuertemente politeísta y se centraba en el culto a un gran número de dioses de la naturaleza, de los que todo dependía. Éstos se distinguen por su forma antropomorfa, fitomorfa, zoomorfa y astral. Su deidad suprema es Itzamná, dios creador, señor del fuego y del corazón; se hallaba ligado al dios sol, Kinich ahau, y a la diosa luna, Ixchel. Otros dioses importantes son Chac, dios de la lluvia; Ah Mun, dios del maíz, éste se hallaba en constante lucha con Ah Puch, diosa de la muerte. Una característica maya era su total confianza en el control de los dioses respecto a determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos períodos.
Cosmogonía: Como en el mito de los orígenes de otras culturas, entre los mayas aparece la del silencio y las tinieblas originales. Nada existe y es la palabra de los progenitores la que dará origen al universo.
La creación del hombre pasó por varias pruebas; en el primer intento, se empleo el barro, pero se deshacía, no podía andar ni multiplicarse, hablaba pero no tenía entendimiento. En la segunda prueba, los Progenitores decidieron hacer muñecos de madera, pero aunque se multiplicaban y se parecían y hablaban como el hombre, no tenían alma, entendimiento ni memoria de su creador. Fueron destruidos y sobrevino un gran diluvio. Además de los males enviados por los dioses, también se rebelaron, vengándose de ellos, los perros, las aves de corral, las piedras de moler, los utensilios domésticos. El intento definitivo de creación concluyó con los hombre de maíz, que fueron cuatro: Balam-Quitzé (Tigre sol o Tigre fuego), Balam-Acab (Tigre tierra), Mahucutah (Tigre luna) e Iqui-Balam (Tigre viento o aire). Éstos estaban dotadops de inteligencia y buena vista, de la facultad de hablar, andar y agarrar las cosas. Éstos eran además buenos y hermosos.
Cosmología y palingenesia: Los mayas creían que había trece cielos dispuestos en capas sobre la tierra y que eran regidos por sendos dioses llamados Oxlahuntiku. La tierra se apoyaba en la cola de un enorme cocodrilo o de un reptil monstruoso que flotaba en el océano. Existían nueve mundos subterráneos, también dispuestos en capas, y regidos por sendos dioses, los Bolontiku, que gobernaban en interminable sucesión sobre un “ciclo” o “semana” de nueve noches. El tiempo er5a considerado una serie de ciclos sin principio ni fin, interrumpidos por cataclismos o catástrofes que significaban el retorno al caos primordial. Pero nunca se acabaría el mundo porque creían en la palingenesia, la regeneración cíclica del universo. Los libros del Chilan Balam exponen predicciones acerca de ciclos de destrucción y renacimiento. También se dice que en 1541
llegaron los dzules(los extranjeros) y lo deshicieron todo. Según los mayas lacandones, cuando se acabe el mundo los dioses decapitarán a todos los solteros, los colgarán por los talones y juntarán su sangre en vasijas para pintar sus casas. Después reconstruirán la ciudad de Yaxchilán, donde se habrán refugiado los lacandones. Según otro versión, los jaguares de Cizín, dios del inframundo, se comerán al sol y la luna.
Las últimas moradas: Para los mayas existen tres moradas diferentes para los muertos; el inframundo, un paríso que se encuentra situado en uno de los cielos y una morada celestial. La primera está en el quinto de los nueve submundos, el más profundo. Llegar hasta allí es peligroso: el muerto necesita un par de zapatos nuevos, debe pasar tres puertas y cruzar un lago con ayuda de perros. La segunda, el paraíso, es un lugar ameno donde corre leche y miel y equivale a la morada de los dioses de la lluvia. En el paraíso hay además un espacio para los niños. Según algunas interpretaciones, también los suicidas acaban en la segunda morada. La tercera morada está en el cielo séptimo, el más alto, donde van los que han pasado una temporada en el inframundo, los muertos en la guerra y las mujeres que murieron en el parto.
Uno de los dioses de la muerte más importantes es Cizín, dios de los temblores de tierra y con el color amarillo, símbolo de la muerte. Está vinculado al dios Jaguar, señor de la noche estrellada. Bajo distintos nombres aparece en distintas mitologías de África y América, en una de cuyas leyendas se cuenta que tiene una piel de color azul celeste y está esperando la orden divina para devorar a la humanidad
Escritos: Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas (bloques o pilares de piedra), en los dinteles y escalinatas y en otros restos monumentales. Los registros se realizaban en códices de papel amate (corteza de árbol) y pergaminos de pieles de animales. Sólo existen tres muestras de estos códices: el Dresdensis, el Perezianus y el Tro-cortesianus. Estos códices se utilizaban como almanaques de predicción en temas como la agricultura, la meteorología, las enfermedades, la caza y la astronomía.
En el siglo XVI se escribieron textos en lengua maya pero con alfabeto latino, y entre los más importantes se encuentran el Popol Vuh, relato mítico sobre el origen del mundo y la historia del pueblo maya, y los llamados libros de Chilam Balam, crónicas de chamanes o sacerdotes en la que se recogen acontecimientos históricos. La obra del obispo fray Diego de Landa, Relación de las cosas de Yucatán, es una fuente importantísimapara descifrar la grafía maya.
LOS TEOTIHUACANOS
Supuso la primera gran civilización del México Central (200 a.C.-700 d.C.). Su capital, Teotihuacán, situada a 45 km del actual México D.F., se convirtió en la ciudad más importante de Mesoamérica. Las mejoras en las técnicas agrícolas, basadas fundamentalmente en la canalización de las aguas, hicieron posible una gran concentración de población que serviría de sostén económico de la ciudad y de mano de obra para las grandes construcciones públicas. El arte teotihuacano expresa por primera vez de forma grandiosa la concepción estatal mesoamericana que encontraría eco en
lugares tan alejados como Monte Albán, El Tajín, Kaminaljuyú o Tikal. La mayor contribución de Teotihuacán fue establecer las características definitorias de la ciudad sagrada. Toda ella constituye un gran teatro propagandístico donde la escenografía es espectacular y conmovedora. La gran Avenida de los Muertos con las grandes pirámides del Sol y la Luna constituían un eje grandioso, en torno al cual se levantaban construcciones palaciegas y templarias, mientras las áreas habitacionales se situaban en los barrios de las afueras (Atetelco, Tetitla, Tepantitla). Su grandiosidad es tal que cuando varios siglos después los aztecas tuvieron que elegir un lugar para situar la creación del mundo se decidieron por Teotihuacán. Un creciente comercio llevó su influjo hasta los lugares más distantes de Mesoamérica: por el norte hasta los desiertos de Sonora y Sinaloa y, por el sur, hasta Uaxactún y Tikal en las tierras bajas mayas. El resultado fue un enorme crecimiento de los sectores artesanales y un perfeccionamiento técnico de todas las artes como nunca antes se había conocido.
Arquitectura: Está estrechamente relacionada con el urbanismo. La planificación urbanística de la ciudad no sólo se encuentra en el centro, sino que toda ella responde a un reticulado muy preciso. Además del eje principal de la ciudad, que corre de norte a sur, la avenida Este (este-oeste) divide el centro en cuatro partes. La ciudad se extiende por 20 km2 y debió tener una población de 100.000 habitantes. Alcanzó su mayor auge en la fase Xolalpan (450-650 d.C.) cuya superficie abarcó 24 km2 llegando a tener 250.000 habitantes. Las grandes pirámides del Sol y la Luna, el templo del Quetzalpapalotl y la Ciudadela son los elementos más característicos. La pirámide del Sol (65 m de altura por 225 m de base) pesa alrededor de un millón de toneladas. El carácter cortesano de las construcciones se pone de manifiesto con la gran importancia que adquiere la Ciudadela. Se trata de una enorme plataforma de 400 m de largo que sostiene pirámides, templos y altares. Al fondo del patio principal se levanta el palacio de Quetzalcóatl, una estructura de seis cuerpos con tablero-talud, que más tarde se ornamentaría con imágenes de los dioses Quetzalcóatl (serpiente emplumada) y Tláloc (dios de la Lluvia) y con numerosos elementos marinos y conchas. La utilización del sistema constructivo tablero/talud para cubrir los edificios alcanzó en Teotihuacán su máxima expresión difundiéndose después por toda Mesoamérica. Los materiales básicos de construcción eran de origen local. Se trituraban las rocas volcánicas de los afloramientos del valle y se mezclaban con tierra y cal para obtener una especie de hormigón resistente a la humedad que se utilizaba en las cimentaciones de los muros, que se hacían de adobes o de piedra sujeta con mortero. Los suelos y el revestimiento de los muros solían acabarse con un revoco que se pulimentaba cuidadosamente. El estilo geométrico y severo manifestado en su planificación y en el revestimiento de sus edificios fue suavizado por los relieves y murales que los cubrían. Las construcciones neurálgicas de la ciudad eran sagradas. Toda la capital fue concebida como un proyecto sagrado, el centro cósmico donde se creó el mundo que habitamos. Los barrios de las afueras constituían verdaderos conjuntos de apartamentos unifamiliares. Las habitaciones se disponían hacia el patio interior y las paredes exteriores eran altas. Los edificios fueron estucados y pintados de vivos colores, mientras el interior era decorado con murales de gran riqueza técnica y simbólica. Es muy probable que los ocupantes de estos recintos estuvieran relacionados primariamente por lazos de parentesco, pero también por una común especialización artesanal. En la fase Metepec (650-700 d.C.) se inicia la decadencia de la ciudad. Aparecen fortificaciones en algunos lugares y las representaciones de guerreros en los murales se hacen abundantes. La deforestación del área, el estrangulamiento social y, lo más importante, la fuerte presión de poblaciones seminómadas procedentes del norte, dieron al traste con la ciudad en la que se empiezan a detectar vestigios de incursiones bélicas.
Arte mural: Ejemplifica muy bien la concepción sagrada de la ciudad. Las escenas están presididas por figuras de dioses o por sacerdotes ataviados con sus atributos. El más representado es el dios de la lluvia, Tláloc, protagonista de numerosas ceremonias relacionadas con la tierra y la fertilidad. El Tlalocan, o paraíso del dios Tláloc, es el mural más conocido. Situado en el barrio de Tepantitla nos muestra a las almas de los difuntos disfrutando felices de los dones de la naturaleza. A
mediados del siglo V, y coincidiendo con la expansión de la cultura teotihuacana a otros territorios, los murales se llenan de escenas y motivos militares, con guerreros armados con escudos, dardos y propulsores, jaguares y coyotes comiendo corazones humanos y diferentes signos calendáricos asociados con textos dinásticos. Otros murales en Atetelco, Zacuala o Teopancaxco, arrojan información sobre otros dioses, sobre el calendario, el comercio y las actividades guerreras.
Cerámica: Fue uno de los elementos más característicos de la cultura teotihuacana. Una vez cubiertas por una fina capa de estuco se pintaban sobre ellas temas geométricos y escenas naturalistas que incluían dioses, sacerdotes, jeroglíficos, animales y plantas. El tipo más difundido fue el cilindro trípode con tapadera, decorado con pintura, relieve e incisión. La cerámica llamada Naranja Delgada alcanzó una gran difusión utilizándose como moneda hasta los confines del Imperio.
Coincidiendo con la aparición de escenas militaristas encontramos una cerámica antropomorfa, realizada a molde, que representa hombres desnudos en actitud de movimiento o sentados a la manera oriental. Su rostro es triangular con deformación craneana predominando la concepción lineal del cuerpo.
Escultura: No alcanzó entre los teotihuacanos la importancia que tuvo entre pueblos anteriores (olmecas) y posteriores (toltecas y aztecas). En términos generales podríamos decir que se limita a reforzar el mensaje ideológico de las elites. Son geométricas y de apariencia pesada. La pieza más singular es una cariátide utilizada como elemento arquitectónico y asociada con la pirámide de la Luna que parece ser un antecedente de la estatua azteca de la diosa del agua (Chalchiuhtlicue). El marcador de Juego de Pelota de La Ventilla es el único ejemplo notable que poseemos.
Arte lapidario: Tuvo un gran desarrollo. Se conservan excelentes máscaras realizadas en piedras duras, como el ónice, la diorita y las serpentinas, enriquecidas con mosaicos de coral y obsidiana. Aunque todas las máscaras están descontextualizadas parece que existe un acuerdo respecto a su carácter marcadamente funerario.
El arte teotihuacano sentó las pautas de lo que luego sería el arte mesoamericano. Como sistema de expresión simbólica no tuvo parangón con ningún otro, llevando su influencia a lugares que nunca más volvieron a estar relacionados de forma tan estrecha. Lo imponente de su arquitectura, la gravedad de sus formas y lo delicado de sus artesanías harían de Teotihuacán la ciudad sagrada por excelencia.
LOS ZAPOTECAS
Pueblo mesoamericano perteneciente al tronco lingüístico otomangue, establecido desde el I milenio a.C. en la sierra, valle central y en la parte del istmo de Tehuantepec de lo que es en la actualidad el estado mexicano de Oaxaca, que tuvo una destacada importancia durante el periodo precolombino y recibió la influencia de los olmecas, es decir, de los creadores de la cultura madre que comenzó a florecer en las costas del golfo de México, en la región limítrofe de los actuales estados mexicanos de Veracruz-Llave y Tabasco.
Los zapotecas precolombinos: Hacia el siglo VI a.C., los zapotecas estaban en posesión de un sistema calendárico y también de una forma de escritura. De ello dan testimonio las centenares de estelas con inscripciones que se conservan en el centro ceremonial de Monte Albán. Dichas estelas se conocen como de “los danzantes”, ya que las posturas de las figuras humanas con las que se registran tales inscripciones, mueven a pensar que están bailando. En esa primera etapa del desarrollo zapoteca comenzaron a construirse tumbas de cajón o rectangulares en las que aparecen ofrendas y representaciones del dios de la lluvia Cocijo, deidad que habría de tener un lugar muy importante en el panteón zapoteca.
En los siglos siguientes, según los datos proporcionados por la arqueología, pueden distinguirse varios periodos de ulterior desarrollo. En el que abarca desde el 300 a.C. hasta el 100 d.C., se dejó sentir la presencia de algunos elementos que más tarde se desarrollarían con mayor fuerza entre los mayas. De esa época provienen asimismo edificaciones más suntuosas, entre ellas las de varios juegos de pelota (emplazamientos donde se practicaba el tlachtli) y algunos templos en Monte Albán y en otros lugares de Oaxaca como Yagul, Teotitlán y Zaachila.
A ese periodo siguió el del auge de la cultura zapoteca, entre el año 100 d.C. y el 800 d.C., que coincidió con el esplendor de Teotihuacán en la región central. Fue entonces cuando el centro de Monte Albán llegó a su máximo florecimiento. De ello dan fe los templos, palacios, adoratorios, plazas, juegos de pelota y otras edificaciones que allí pueden contemplarse. Además de Cocijo, dios de la lluvia, se adoraba a la pareja de dioses creadores llamados Pitao Cozaana y Pitao Nohuichana, representación de la dualidad que también aparece en las otras regiones de Mesoamérica. En este periodo de esplendor se consolida la presencia zapoteca en los ya mencionados Yagul y Zaachila, y en otros muchos lugares como Huajuapan, Juchitán, Piedra Labrada y algunos ya situados en los actuales territorios de los estados de Puebla y Guerrero.
Al periodo de esplendor siguió uno de franca decadencia. Otro grupo étnico, el de los mixtecos, ocupó su principal centro ceremonial y se impuso en gran parte del territorio oaxaqueño. Los zapotecas, a veces sometidos a los mixtecos y en ocasiones aliados con ellos, establecieron su ciudad principal en Zaachila. A pesar de su decadencia, los zapotecas lograron conservar en parte su independencia y salir victoriosos en varias guerras que tuvieron contra grupos vecinos, así como oponer resistencia a los intentos de los mexicas o aztecas que trataban de sojuzgarlos. Tan sólo la conquista española, en las primeras décadas del siglo XVI, puso fin a la existencia autónoma zapoteca.
Los zapotecas contemporáneos: Descendientes de los antiguos pobladores de diversos lugares de la sierra, de los valles centrales y de la costa de Oaxaca, los zapotecas contemporáneos, a pesar de haber vivido durante siglos marginados y depauperados, han conservado muchas de sus tradiciones, formas de vida, creencias y organización social. Elemento que les confiere profundo orgullo es el hecho de que un zapoteca serrano, Benito Juárez, no sólo haya sido presidente de la República, sino el máximo defensor de ella frente a la intervención francesa que, promovida por Napoleón III, fue victoriosamente rechazada en 1867.
Tanto por las variantes que existen en su lengua como por sus formas de vida y condiciones económicas, los zapotecas muestran considerables diferencias entre sí. Así, en tanto que perdura
su aislamiento y pobreza en muchos lugares de la sierra, hay en cambio zapotecas en la región del istmo de Tehuantepec cuyos niveles de vida son comparables a los de la población no indígena. Entre estos últimos zapotecas pervive, no obstante, su sentido de identidad cultural y el empleo de la lengua que es además objeto de cultivo y vehículo de expresión literaria, tanto en cantos y poemas como en la narrativa. La acentuada fisonomía de los zapotecas del istmo es perceptible de muchas formas. Una de ellas la ofrece la gracia y altivez de sus mujeres, las célebres tehuanas, con sus característicos tocados y sus ricas joyas.
Los zapotecas contemporáneos, herederos del rico legado cultural de sus antepasados, constituyen uno de los mayores grupos étnicos de México. De acuerdo con el censo de 1990, se acercaban al medio millón de personas.
LOS MIXTECOS
Pueblo amerindio de la familia lingüística otomanque, habitante de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. La cultura mixteca floreció en el sur de México desde el siglo IX hasta principios del XVI y sus miembros fueron los artesanos más famosos de México. Sus trabajos en piedra y en diferentes metales nunca fueron superados. Entre sus especialidades se podían citar los mosaicos de plumas, la alfarería polícroma decorada y el tejido y bordado de telas.
Las contribuciones más importantes de los mixtecos son: los registros pictográficos en códices hechos sobre piel de venado de la historia militar y social que narran aspectos del pensamiento religioso, de los hechos históricos y de los registros genealógicos de su cultura; la orfebrería, cuyas muestras como pectorales, narigueras, anillos o aretes, demuestran que manejaron con maestría el oro trabajado con la técnica de la cera perdida, así como el labrado del alabastro, el jade, la turquesa y la obsidiana, entre otros. Las piezas más notables que se conocen proceden de los enterramientos de Monte Albán, descubiertos por el arqueólogo Alfonso Caso, y que se exhiben en el Museo Regional de Oaxaca. Otros legados mixtecos son: un calendario análogo al utilizado por los aztecas y sus técnicas agrícolas.
Entre los siglos XI y XII de nuestra época, los mixtecos adoptaron una influencia tolteca cuya característica civilizadora los motivó a buscar asentamientos más estables que los que habían tenido; se dedicaron a dominar a los zapotecas por medio de invasiones de sus tierras, guerras y alianzas políticas por matrimonios. De ese modo se apoderaron, por ejemplo, de Monte Albán, que había sido abandonada por los zapotecas y los mixtecos convirtieron en necrópolis, enriqueciendo notablemente sus monumentos funerarios. Tanto en esa ciudad, como en Mitla, aportaron conceptos arquitectónicos evolucionados como las grecas geométricas de piedras ensambladas que adornan los palacios. Otras ciudades zapotecas de las que se apoderaron los mixtecos son Zaachila y Yagul, también en el estado de Oaxaca, con las que se complementa el conjunto del impresionante legado de estas culturas. Los mixtecos influyeron en el declive de la civilización maya en el sur, y permanecieron independientes de los aztecas en el norte. Es posible que la población mixteca actual ronde el medio millón de personas, distribuidas en 3 regiones principales: la Mixteca Alta (en las zonas frías de la sierra Madre del Sur), la Mixteca Baja (siguiendo el curso del río Atoyac) y la costa (estados de Oaxaca y Guerrero).
LOS TOLTECAS
Pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán, y que estableció un estado militar en
Tula, a 64 km al norte de la moderna ciudad de México, en el siglo X d.C. Se pensó que su llegada marcó el cenit del militarismo en Mesoamérica, puesto que el ejército tolteca empleó su mayor potencia para dominar las sociedades vecinas. El pueblo tolteca creó una refinada cultura, que incluía conocimientos sobre la fundición del metal, el trabajo de la piedra, la destilación y la astronomía. Su arquitectura y su arte reflejan influencias de Teotihuacán y de la cultura olmeca. Los restos de Tula, a veces llamada Tollan Xicocotitlán, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el más grande está rematado por columnas de 4,6 m de altura en forma de estilizadas figuras humanas conocidos como "atlantes" (guerreros); se cree que estaba dedicado a Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores y la adoraron como el dios del planeta Venus. Según la leyenda, un dios rival tolteca Tezcatlipoca, hizo que Quetzalcóatl y sus seguidores abandonaran Tula en torno al año 1000 d.C. Se desplazaron al sur y posteriormente desarrollaron la ciudad maya de Chichén Itzá, convirtiéndola en su capital y en un importante centro religioso.
La civilización tolteca decayó en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos indígenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por los mayas, a los que habían conquistado anteriormente. Hacia el siglo XIII la caída de Tula y del poder tolteca abrió el camino para la ascensión de los aztecas.
LOS MEXICAS O AZTECAS
Miembros de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas.
Algunas versiones señalan que el nombre de `azteca' proviene de un lugar mítico, situado posiblemente al norte de lo que hoy en día es México, llamado Aztlán; más tarde se autodenominaron mexicas.
Orígenes: Tras la caída de la civilización tolteca que había florecido principalmente en Tula entre los siglos X y XI, oleadas de inmigraciones inundaron la meseta central de México, alrededor del lago de Texcoco. Debido a su tardía aparición en el lugar, los aztecas-mexicas se vieron obligados a ocupar la zona pantanosa situada al oeste del lago. Estaban rodeados por enemigos poderosos que les exigían tributos, y la única tierra seca que ocupaban eran los islotes del lago de Texcoco, rodeados de ciénagas.
El hecho de que, desde una base tan poco esperanzadora, los aztecas fueran capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían una gran civilización en una zona pantanosa en la que vieran un nopal (cactus) sobre una roca y sobre él un águila devorando una serpiente. Los sacerdotes afirmaron haber visto todo eso al llegar a esta zona; como reflejo de la continuidad de esa tradición, hoy en día esa imagen representa el símbolo oficial de México que aparece, entre otros, en los billetes y monedas.
Al aumentar en número, los aztecas establecieron organizaciones civiles y militares superiores. En 1325 fundaron la ciudad de Tenochtitlán (ubicada donde se encuentra la actual ciudad de México, capital del país).
La capital: Los aztecas convirtieron el lecho del lago, que era poco profundo, en chinampas (jardines muy fértiles, construidos con un armazón de troncos que sostenían arena, grava y tierra de siembra, atados con cuerdas de ixtle, para lograr islas artificiales donde se cultivaban verduras y flores y se criaban aves domésticas). Se hicieron calzadas y puentes para conectar la ciudad con tierra firme; se levantaron acueductos y se excavaron canales por toda la ciudad para el transporte de mercancías y personas. Las construcciones religiosas —gigantescas pirámides escalonadas recubiertas de piedra caliza y estuco de vivos colores, sobre las que se construían los templos— dominaban el paisaje.
La ciudad floreció como resultado de su ubicación y del alto grado de organización. En la época en la que los españoles, capitaneados por Hernán Cortés, comenzaron la conquista en 1519, el gran mercado de Tlatelolco atraía a unas 60.000 personas diarias. Las mercancías llegaban a manos aztecas gracias a los acuerdos sobre tributos establecidos con los territorios conquistados. Muchas de esas mercancías se exportaban a otras zonas del Imperio azteca y a América Central.
La confederación azteca: Los aztecas-mexicas establecieron alianzas militares con otros grupos, logrando un imperio que se extendía desde México central hasta la actual frontera con Guatemala. A principios del siglo XV Tenochtitlán gobernaba conjuntamente con las ciudades-estado de Texcoco y Tlacopan (más tarde conocida como Tacuba y en la actualidad perteneciente a ciudad de México) bajo la denominación de la Triple Alianza. En un periodo de unos 100 años los aztecas lograron el poder total y, aunque las demás ciudades-estado continuaron llamándose reinos, se convirtieron en meros títulos honoríficos.
Al final del reinado de Moctezuma II, en 1520, se habían establecido 38 provincias tributarias; sin embargo, algunos pueblos de la periferia del Imperio azteca luchaban encarnizadamente por mantener su independencia. Estas divisiones y conflictos internos en el seno del Imperio azteca facilitaron su derrota frente a Cortés en 1521, ya que muchos pueblos se aliaron con los españoles. Además de los problemas internos que contribuyeron a su caída, el emperador Moctezuma había dado una bienvenida pacífica a Cortés y lo instaló junto a sus capitanes en los mejores palacios, desde donde se hicieron con la ciudad. Es posible que la interpretación de antiguos presagios sobre el regreso del dios Quetzalcóatl indujera a Moctezuma a confundirlo con Cortés, si bien lo que más interesaba al emperador era colmar de regalos a los españoles para que se retiraran.
Sociedad y religión aztecas: La sociedad azteca estaba dividida en tres clases: esclavos, plebeyos y nobles. El estado de esclavo era similar al de un criado contratado. Aunque los hijos de los pobres podían ser vendidos como esclavos, solía hacerse por un periodo determinado. Los esclavos podían comprar su libertad y los que lograban escapar de sus amos y llegar hasta el palacio real sin que los atraparan obtenían la libertad inmediatamente. A los plebeyos o macehualtin se les otorgaba la propiedad vitalicia de un terreno en el que construían su casa. Sin embargo, a las capas más bajas de los plebeyos (tlalmaitl), no se les permitía tener propiedades y eran campesinos en tierras arrendadas. La nobleza estaba compuesta por los nobles de nacimiento, los sacerdotes y los que se habían ganado el derecho a serlo (especialmente los guerreros).
En la religión azteca numerosos dioses regían la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol), Coyolxahuqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su
hermano el dios del Sol), Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor de la escritura y el calendario, asociado con el planeta Venus y con la resurrección).
Los sacrificios, humanos y de animales, eran parte integrante de la religión azteca. Para los guerreros el honor máximo consistía en caer en la batalla u ofrecerse como voluntarios para el sacrificio en las ceremonias importantes. Las mujeres que morían en el parto compartían el honor de los guerreros. También se realizaban las llamadas guerras floridas con el fin de hacer prisioneros para el sacrificio. El sentido de la ofrenda de sangre humana (y en menor medida de animales) era alimentar a las deidades solares para asegurarse la continuidad de su aparición cada día y con ella la permanencia de la vida humana, animal y vegetal sobre la Tierra.
Los aztecas utilizaban la escritura pictográfica grabada en papel o piel de animales. Todavía se conserva alguno de estos escritos, llamados códices. También utilizaban un sistema de calendario que habían desarrollado los antiguos mayas. Tenía 365 días, divididos en 18 meses de 20 días, a los que se añadían 5 días `huecos' que se creía que eran aciagos y traían mala suerte. Utilizaban igualmente un calendario de 260 días (20 meses de 13 días) que aplicaban exclusivamente para adivinaciones. La educación era muy estricta y se impartía desde los primeros años. A las mujeres se les exhortaba a que fueran discretas y recatadas en sus modales y en el vestir y se les enseñaban todas las modalidades de los quehaceres domésticos que, además de moler y preparar los alimentos, consistían en descarozar el algodón, hilar, tejer y confeccionar la ropa de la familia. A los hombres se les inculcaba la vocación guerrera. Desde pequeños se les formaba para que fueran fuertes, de modo que los bañaban con agua fría, los abrigaban con ropa ligera y dormían en el suelo. A la manera de los atenienses de la Grecia clásica, se procuraba fortalecer el carácter de los niños mediante castigos severos y el fomento de los valores primordiales como amor a la verdad, la justicia y el deber, respeto a los padres y a los ancianos, rechazo a la mentira y al libertinaje, misericordia con los pobres y los desvalidos. Los jóvenes aprendían música, bailes y cantos, además de religión, historia, matemáticas, interpretación de los códices, artes marciales, escritura y conocimiento del calendario, entre otras disciplinas.
Señores Mexicas: (Tlatoanis)
Tenoch (Tuna de Piedra) 1325-1376
Acamapichtli (El que empuña la caña) 1377-1389
Huitzilíhuitl (Pluma de colibrí) 1390-1410
Chimalpopoca (Escudo que humea) 1418-1427
Izcóatl (Serpiente de pedernal) 1427-1436
Moctezuma Ilhuicamina (El flechador del cielo) 1440-1464
Axayácatl (Cara en el agua) 1469-1481
Tizoc (Pierna enferma) 1481-1486
Ahuízotl (Perro del agua) 1486-1502
Moctezuma Xocoyotzin (Señor joven y sañudo) 1502-1520
Cuitláhuac (Excremento seco) 1520
Cuauhtémoc (Aguila que desciende) 1520-1521
LOS PURÉPECHAS O TARASCOS
Pueblo amerindio de lengua independiente que habita en el estado de Michoacán, en México. Su historia primitiva se conoce a través de escasas fuentes históricas que ubican su origen en la localidad de Zacapu, Michoacán, y que se refieren a la fundación de sus principales asentamientos (Tingambato, Carapan, Ihuatzio y otros, distribuidos en parte de los estados de Guanajuato, Querétaro, Colima, Jalisco, Guerrero y Estado de México).
Se conocen datos sobre su religión, su organización política, sus gobernantes y sus respectivas dinastías, así como sobre los principales hechos históricos que protagonizaron. Existen pruebas de que en el momento de la llegada de los españoles en el siglo XVI, ya habían desarrollado una civilización independiente. La capital era Tzintzuntzan, `lugar de colibríes', junto al lago de Pátzcuaro, en donde construyeron las `yácatas', monumentos únicos que destacan por su forma, pero que no se comparan con otras obras arquitectónicas en cuanto a vistosidad. Consisten en una especie de túmulos en forma de T revestidos de piedras cortadas.
Los tarascos o purépechas eran famosos por sus espectaculares mosaicos, los cuales confeccionaban con plumas de colores, y por sus pipas de barro o arcilla. Hoy destacan por los tejidos, lacados y su artesanía en madera. La agricultura y la pesca constituyen sus principales medios de subsistencia.
La cultura purépecha o tarasca floreció en el oeste de México desde comienzos del periodo posclásico hasta la conquista española. En su capital, Tzintzuntzan, sobre el lago de Pátzcuaro, se han encontrado las yácatas (templos circulares y escalonados dispuestos en línea sobre un basamento rectangular). Se cree que los purépechas fueron los primeros que trabajaron el metal en Mesoamérica. Es probable que aprendieran las técnicas de la metalurgia gracias al comercio
con las civilizaciones de América Central y las andinas a través del océano Pacífico. Los ornamentos de cobre, oro, bronce y otras aleaciones hechos por los purépechas eran tan apreciados como sus trabajos con plumas y sus telas.
ARIDOAMÉRICA
Era una región de lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas. Sus condiciones climáticas dificultaron el desarrollo de sociedades agrícolas. La mayor parte de sus pobladores eran nómadas, vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos o raíces. Por temporadas se establecían en pequeños campamentos a orillas de los ríos para aprovechar la humedad necesaria para cultivar. Su ajuar se reducía a las pieles con que se cubrían, algunos cestos y redes para transportar y guardar alimentos, así como sus instrumentos de trabajo, entre ellos: arco y flecha. Unos habitaban en cuevas donde realizaban pinturas rupestres, las cuales quedaron como testimonio de su presencia.
En una porción de este territorio, conocida como Oasisamérica por sus mejores condiciones climáticas, algunos grupos practicaron la agricultura de temporal y en unos cuantos lugares conformaron centros urbanos, entre los que destacan: Paquimé (Casas Grandes, Chihuahua), La Quemada y Chalchihuites (Zacatecas).
Los territorios del norte comprenden Aridoamérica, incluida la región que algunos llaman Oasisamérica. Ahí se establecieron grupos como los pericúes, apaches, conchos, tepehuanes, tarahumaras, caxcanes, pimas, seris, mayos, yaquis, kiliwas y pápagos, entre otros más, quienes desarrollaron una cultura diferente a la de Mesoamérica, debido a la menor fertilidad de su territorio.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LA CONQUISTA DE MÉXICO
Las figuras de Isabel y Fernando quedan asociadas a la unión de las coronas de Castilla y Aragón, como ajuste entre iguales, manteniendo cada una de las partes sus instituciones propias y modos de vida particulares. Por eso, se ha hablado de > entre estados con historia y caracteres distintos, para distinguirla de una verdadera unión política.
Después de la incorporación de Granada, en 1492, la corona de Castilla se extendía a los dos tercios del área total de la Península y contaba con unos seis millones de habitantes, frente al millón de habitantes de Aragón y el millón de habitantes en Portugal, país éste hacia el que los reyes dirigieron una política orientada a poner las bases para una ulterior incorporación a la corona.
La política de los Reyes Católicos se cifró en la sujeción a la corona de todos los estamentos sociales: nobleza, municipios e incluso la Iglesia, de acuerdo con los objetivos de las monarquías de la época.
Fue denominada la nobleza turbulenta y la reina Isabel dio muestras de especial energía en los objetivos que se había marcado de mantener bien clara la autoridad en todos los campos. Los reyes lograron del papa Sixto IV la real competencia en la provisión de los cargos eclesiásticos; impulsaron la reforma de los religiosos con la colaboración del general Cisneros.
En la política internacional, se produjo la expansión atlántica a raíz del descubrimiento de América y los reyes asumieron la responsabilidad de desplegar un espíritu misional en la cristianización de las nuevas tierras. También desarrollaron una política de expansión africana para afianzar las fronteras amenazadas por el infiel.
Hacia El Nuevo Mundo.
Un hombre inquieto y bastante misterioso iba de uno a otro reino buscando apoyo y medios para hallar una ruta más corta para llegar a Asia. Se llamaba Cristóbal Colón y ponía mucho cuidado en no revelar su origen. “Era un soñador, no un científico.” Su proyecto se basaba en un error de cálculo que le permitía suponer un itinerario más corto hacia Catay y Cipango, es decir, China y Japón. Dado que había calculado mal los grados ecuatoriales, hallaba serias dificultades cuando sometía sus cálculos a geógrafos verdaderamente expertos.
En especial, la reina Isabel quedó seducida por la llamada de un nuevo mundo para España y el cristianismo.
Finalmente, Colón pudo emprender su aventura en cuatro viajes de descubrimiento que se llevaron a cabo en barcos pequeños, con pocos hombres y escasos medios, lo cual supuso una verdadera aventura.
En el primer viaje, se descubrió la isla de Guanahiní que recibió el nombre de San Salvador, en las Bahamas, el 12 de Octubre de 1492.
En los siguientes viajes Colón fue recorriendo distintas zonas del Caribe.
México.
Desde 1508, se habían recorrido las costas de Yucatán. Diego Velázquez, advertido acerca de la existencia de una desconocida cultura, envió una expedición al mando de Hernán Cortés con la misión de explorar y rescatar a los españoles que pudieran hallarse cautivos en aquellas regiones.
Hernán Cortés (1485 - 1574) natural de Medellín, partió en once embarcaciones por indicación de Velázquez. Costeó el Yucatán y tuvo en Tabasco el primer combate. Pudo rescatar a Jerónimo de Aguilar, que se hallaba sometido a esclavitud y que se convirtió en valioso interprete para la expedición. Dado que entre sus hombres había partidarios de Velázquez, deseosos de regresar, Cortés mandó barrenar los navíos y se dirigió hacia la corte de Moctezuma. Atacó Cholula para no tener enemigos a su espalda y, finalmente, penetró en la capital azteca, Tenochtitlán, habitada por más de trescientas mil personas y defendidos por un poderoso ejercito. Cortés consiguió el dominio de la ciudad tomando como rehén a Moctezuma.
Velázquez envió a Pánfilo de Narváez contra Cortés, pero éste salió a su encuentro, lo venció y logro sumar las fuerzas de aquél a su propia tropa.
Durante la ausencia de cortés, se fraguó una insurrección azteca que estalló con brío. Con el nombre de , se conoce la catastrófica retirada de los españoles de la ciudad de México, aunque un mes después se dio la batalla de Otumba, que aseguró la posición de los conquistadores. Cortés prosiguió la conquista de México con gran audacia. Que algunas veces rayó en imprudencia. De todos modos, merecen destacarse sus dotes de hábil estratega y político, que supo llevar a cabo la conquista de aquel gran imperio azteca antes de la llegada de los conquistadores.
Misión De Apostolado Y De Cristianización
Siempre que se habla de colonización de América tenemos que tener en cuenta la asociación entre el conquistador y el misionero. Sólo así entenderemos el verdadero espíritu de la colonización hispánica, que se funde con los pueblos, a diferencia de la anglosajona, que mantiene distancias con la gente a la que somete.
La labor del misionero combinaba la siembra de la tierra con la de la Fe, enseñando el cultivo a los indios y alimentando su espíritu. Las escuelas de doctrina se convirtieron en núcleos económicos que generarían en su crecimiento granjas y talleres.
Cabe destacar las misiones jesuíticas en el Paraguay. Estos misioneros convirtieron a los belicosos indios guaraníes en gentes civilizadas que adoptaron formas de vida cristiana.
Los poblados, exclusivamente indios, estaban organizados entorno a un modelo tipo, según el cual los nativos desempeñaban las funciones administrativas bajo el gobierno del misionero. Cada indio trabajaba no más de seis horas diarias, con lo que bastaba para el mantenimiento y desarrollo de la misión.
Hubo varias varia figuras en la función del apostolado. Una de las más conocidas fue Fray Bartolomé de Las Casas, sevillano, exaltado defensor de los derechos de los indios ante los abusos cometidos por ciertos españoles. Ello fue aprovechado por los países enemigos de España para crear la Leyenda negra. Fue él quien aconsejó la importación masiva de negros para aliviar el trabajo de los indios, cuya constitución no soportaba los esfuerzos físicos exigidos. A éste se le llamó .
José de Anchieta, fue fundador de diversas misiones en Brasil, que acabarían convirtiéndose en nutridas poblaciones.
En definitiva, puede apreciarse una positiva diversidad de métodos y criterios en la labor de la enseñanza y apostolado en las Indias.
Cronistas Y Cartógrafos De Indias.
Bien pronto se impuso, entre los colonizadores, la necesidad de exponer la realidad de los hechos y sucesos de las tierras de allende los mares, para barrer el cúmulo de fantasías y rumores que siempre se generan al hacer referencia a la exploración de lugares desconocidos.
El rey Fernando estableció el Padrón real, donde debían registrarse con fidelidad los nuevos hallazgos y descubrimientos, que constituyó el precedente de las Relaciones Geográficas de Indias, establecidas por Felipe II que, junto con la Crónica Oficial de Indias, testimonian el propósito de registrar los hechos de América para la posteridad. De todos modos, debe destacarse que algunos de los hombres que participaron en la aventura americana, por iniciativa propia, dejaron testimonio de lo que observaban o de las noticias que recibían de los naturales. Estos textos constituyen valiosos testimonios, caracterizados por la objetividad de las descripciones que presentan.
El desarrollo de la cartografía adquiere especial desarrollo con el descubrimiento de América, que contará con una figura de primer orden: Juan de la Cosa que, en 1500, elabora la primera representación cartográfica de las tierras descubiertas. En 1560 aparece el Islario general que, generalmente, se considera el primer atlas geográfico de América.
Científicos Naturalistas.
El descubrimiento de América supuso no sólo la ampliación notable del conocimiento de nuestro planeta, sino un cambio de mentalidad decisivo para el pensamiento de Occidente, que rompió antiguos moldes de representación y sintió el estímulo de ampliar conocimientos.
Francisco Hernández, fue el encargado de una misión científica enviada por Felipe II para el estudio de plantas y animales del Nuevo Continente. Aunque fray Bernardino de Sahagún, con su Historia General de las cosas de la Nueva España solamente se refiriera a las tierras de México, puede considerarse padre de la antropología por el propósito metodológico de recibir los informes de los mismos nativos Las grandes conquistas de territorios que llevaron a cabo los españoles en América no han de oscurecer, en ningún momento, las grandes que lograron en el ámbito de las ciencias y la cultura.
Las Causas De Los Descubrimientos
A finales del siglo XV los europeos desconocían la existencia de América y de Oceanía e ignoraban casi todo sobre el interior de Asia y de África. Cincuenta años después de finales del siglo XV habían explorado casi todo el continente americano y habían llegado a los confines orientales de Asia.
Esta expansión europea se debió a diversas causas:
. Causas económicas. El principal motivo económico fue la necesidad de encontrar una vía segura para comerciar con Oriente, ya que el mediterráneo oriental se encontraba en poder de los turcos, que dificultaban el comercio con la India.
. Causas ideológicas. La divulgación de textos de algunos sabios -Toscanelli y Pedro de Ailly- y, sobre todo, la obra de Marco Polo, aumentó el espíritu curioso y el emprendedor de los hombres del Renacimiento.
. Causas técnicas. Se construyeron naves más grandes, más seguras y más rápidas: las carabelas. Además, se perfeccionó el uso del timón y de la brújula.
Las Consecuencias De Los Descubrimientos.
Políticas:
. Se crearon dos extensos imperios: el español, que duró hasta el siglo XIX y el portugués, que ha durado hasta el último tercio del siglo XX.
. Portugal dominaba la ruta de las especias. España tenía grandes extensiones en América.
. Esta expansión provocó la rivalidad de Francia e Inglaterra, que armaron barcos piratas y se enfrentaron a Portugal y España.
Económicas:
. Las rutas comerciales mediterráneas perdieron importancia. El Atlántico ostentó la prioridad.
. Se introdujeron en Europa nuevos productos agrícolas, y metales preciosos, que provocaron un alza de los precios y originaron grandes fortunas que fueron destinadas al comercio.
. Se desarrolló en Europa una nueva doctrina económica: el mercantilismo.
Culturales:
. Los europeos difundieron su cultura.
. La Geografía y la cartografía experimentaron grandes progresos.
. La Navegación y la ingeniería avanzaron mucho.
Las Leyes De Indias Y La Administración Colonial
Las Leyes de Indias: España consideró siempre a América como una prolongación del territorio metropolitano. Por eso en América se daban circunstancias especiales, se promulgaron las Leyes de Indias, que protegían a los indios contra los abusos de los encomenderos.
La administración colonial: Los Reyes Católicos crearon el Consejo de Indias, que asesoraba a los reyes sobre el gobierno de las tierras conquistadas en América, preparaba las leyes y se preocupaba de elaborar la historia de América.
América se organizó en Virreinatos, Audiencias y Ayuntamientos.
Los Virreinatos eran grandes demarcaciones territoriales gobernadas por un virrey. Carlos I fundó dos virreinatos, el de Nueva España y el del Perú. Más tarde, en el siglo XVIII, el virreinato del Perú se dividió en tres: Perú, Nueva Granada y Río de la Plata.
Las Audiencias eran demarcaciones judiciales.
Los Ayuntamientos se ocupaban, como en España, del gobierno de las ciudades y estaban formados por regidores (concejales).
La Sociedad Colonial.
A la llegada de los españoles, la población americana era de unos doce millones de personas. Esta cifra descendió mucho en los primeros años de la conquista debido a la guerra y a las enfermedades que, como la viruela, les trasmitían los europeos y frente a las cuales los indios estaban indefensos. Estas enfermedades provocaron una gran mortandad.
Los españoles se mezclaron racialmente con los indígenas. Como a América no emigraron apenas mujeres, se produjo un cruce de razas que dio lugar a una gran variedad de tipos: el mestizo, hijo de blanco e india; el mulato, hijo de blanco y negra; y el zambo, hijo de indio y negra o de negro e india.
Se produjo una división en clases sociales. Los puestos más altos de la sociedad eran ocupados por ricos propietarios descendientes de los conquistadores y por funcionarios procedentes de la metrópoli. El resto de los españoles formaban la clase media. Los mestizos, formaban la clase baja y en último lugar estaban los esclavos que eran llevados de África para trabajar en las plantaciones americanas.
Las Encomiendas, La Mita Y Las Reducciones.
Las encomiendas: Los españoles se repartieron la tierra y, junto con la tierra, los indios que vivían en ella. Cada lote de tierra e indios perteneciente a un colono constituía una encomienda. El colono o encomendadero debía proteger e instruir en el cristianismo a todos sus encomendados y éstos estaban obligados a trabajar para el encomendadero.
Los abusos cometidos por los encomendadores fueron denunciados por algunos misioneros, entre los que destacó fray Bartolomé de las Casas, gran defensor de los indios.
La mita: La mita era un sistema de reclutamiento obligatorio de indios para los trabajos colectivos.
Cada poblado debía enviar un número determinado de indios, que recibían un salario y realizaban los trabajos más duros.
Lar reducciones: Algunos misioneros organizaron poblados donde únicamente podían residir los indios. Estos poblados se llamaban reducciones y en ellos los trabajos y los bienes se repartían entre todos. Las reducciones más famosas fueron las del Paraguay, regidas por los jesuitas.
La Economía Y La Cultura.
La economía. Los españoles introdujeron de América los cultivos del trigo, la cebada, la vid, el olivo y la caña de azúcar y trajeron a Europa muchos cultivos americanos como el maíz, el tabaco, la patata y el cacao. Pero la mayor fuente de riqueza fue la explotación de las minas, entre las que destacaron las de oro y plata de México y Perú.
El comercio con América fue controlado por la Casa de Contratación, a través del puerto de Sevilla, que ejerció el monopolio de todo el comercio con el Nuevo Continente.
La Cultura. Los misioneros se ocuparon de enseñar a leer y a escribir a los indios para que así resultara más fácil su evangelización.
Se crearon colegios y Universidades, como las de Santo domingo, México y Lima.
América dio grandes figuras literarias, como el Inca Garcilaso, sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón.
En América se difundieron todos los estilos artísticos que florecían en la Península, y sobre todo el barroco, que se modificó con influencias indígenas y dio origen al estilo criollo, que se caracteriza por una decoración complicada y fantástica.
El Poblamiento de América.
Los historiadores creen que América estuvo poblada hace 30.000 años. La Mayoría de ellos sostiene la tesis de que la población americana es de origen asiático y que llegó a América en diversas oleadas, a través del estrecho de Bering.
En América del Norte se establecieron los siux, los algonquinos, los apaches, los comanches, los iroqueses, etc. Estas tribus mantenían guerras continuas unas con otras y todas ellas vivían de la caza, sobre todo bisontes y de la recolección de frutos. Sólo en la región del río Colorado habían conseguido una agricultura primitiva.
En América Central Se establecieron los indios choles, los maya-quichés y un sinnúmero de tribus. Todos ellos eran sedentarios y agricultores.
En América del Sur vivían también innumerables tribus, entre las que destacaban los chibchas, los araucanos, los tupís, los guaraníes, los quechuas y los aymarás.
La colonia
Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey.
Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal redonda, pero en nuestra historia colonial así es, ya que se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, y termina 1821, año en el que se declaró la independencia de México.
Así pues el periodo colonial abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII , que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700, y finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800.
Los veintiún años que faltan para llegar a 1821 ya pertenecen al siglo XIX, y todavía son parte de la historia colonial, aunque los historiadores les conceden a esos años finales de la colonia el apelativo de periodo, “de transición”, ya que la lucha iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla contra el dominio del gobierno español en la Nueva España había comenzado en 1810 dando lugar así al nacimiento de México.
La importancia del periodo colonial es determinante tanto para la historia de nuestro país como nación independiente como para la historia de todo Occidente, ya que, a partir de ese momento, América entró a formar parte del mundo que hasta entonces conocían los europeos.
La religión católica ganó nuevos e importantes territorios, cambió el lenguaje, la traza de las ciudades, las manifestaciones culturales y artísticas y se inició el mestizaje o sincretismo, es decir la mezcla entre los conquistadores y los conquistados, combinación que definió el carácter actual que tienen hoy todas las naciones llamadas latino o hispanoamericanas.
Para entender cabalmente la complejidad del periodo colonial mexicano habría que analizar, en un principio, dos tipos de dominación española: la conquista militar y la conquista espiritual, y después, adentrarse en cómo fue el establecimiento de las ciudades españolas, cuál la situación de los naturales, cómo estaba constituido y cuál era el funcionamiento del gobierno colonial; la importancia de las autoridades eclesiásticas, las nuevas formas de moral y también el terror que inspiró el Santo Oficio todo ello sin olvidar, por supuesto, los estratos o castas de los que estaba compuesta la sociedad colonial.
No menos importante fue, por supuesto, el arte y la cultura en la Colonia que en cada siglo XVI, XVII y XVIII tuvo manifestaciones particulares, la vida cotidiana y el surgimiento del criollismo, de donde salió el conjunto de hombres que, finalmente, habrían de terminar con la Colonia y con la dependencia que, de España, tenía México antes de llamarse como hoy se llama.
Las Castas en la Colonia
Fue en la época colonial donde se estableció un sistema de linaje o de raza, que dividió a los habitantes de la Nueva España según su color de piel y la mezcla de razas de la que era resultado. En la cúspide de esta pirámide racial estaban los españoles peninsulares, es decir, los que habían nacido en España. El siguiente nivel, de rango inferior, eran los blancos hijos de españoles pero ya nacidos en América, llamados criollos.
El tercer elemento lo componían las castas, es decir, las mezclas de indios, blancos, negros y sus respectivos descendientes. Aunque las castas formaban una jerarquía racial, que coincidía con escalas económicas y sociales, la clasificación de castas no era oficial, ni existía prohibición legal para la celebración de matrimonios entre representantes de distintos estratos.
Hijo de español e india: MESTIZO De española y mestizo: CASTIZO De español y negra: MULATO De español y mulata: MORISCO De español y morisca: CHINO o ALBINO De español y albina: SALTA PA' ATRAS De indio y salta pa'trás: LOBO De lobo y china: JÍBARO De lobo e india: ZAMBAIGO De zambaigo e india: CAMBUJO De zambaigo y loba: CALPAMULATO De cambujo y mulato: ALBARAZADO De calpamulato y cambuja: TENTE EN EL AIRE De tente en el aire y mulata: NO TE ENTIENDO De barnocino y mulata: COYOTE De no te entiendo e india: TORNA ATRAS De albarazado y mestiza: BARNOCINO De indio y mestiza: COYOTE De coyote e india: CHAMIZO De chamizo y mestiza: AHI TE ESTAS De negro con india: JARACHO De indio con negra: ZAMBO
De negro con zamba: ZAMBO PRIETO De blanco con mulata: TERCERON O CUARTERON CUATRALVO
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que el resultado es que hoy disponemos de una extensa relación de posibles motivos originarios de la más variada naturaleza, y de difícil análisis, cuya simple enumeración resultaría poco explicativa y hasta cierto punto engañosa. Más importante sería analizar el nivel de generalidad de cada una de estas causas y situarlas en la perspectiva adecuada, ponderando su importancia relativa respecto a las demás y en cada uno de los territorios afectados: lo que puede actuar como causa decisiva o tomarse como característico en México (núcleo esencial del virreinato de Nueva España)
Por ello, la determinación genérica de las causas de la independencia, como modelo teórico, debe remitir siempre al análisis del proceso y de sus características específicas en cada uno de los territorios. Desde el siglo XIX, las causas de la independencia se han venido presentando divididas en dos grupos: causas internas de carácter negativo y causas externas de carácter positivo.
Las causas internas
Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora española. En general, todos estos posibles motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, a veces por los mismos protagonistas de los acontecimientos, por lo que suelen tener una intención más justificativa que explicativa. Así, por ejemplo, cuando se atribuye el deseo de independencia a la corrupción administrativa y la inmoralidad burocrática por parte de las autoridades españolas, o a la relajación de las costumbres del clero, se trata de destacar algunos casos, que sin duda fueron tenidos en cuenta por los patriotas, pero a los que no puede atribuirse un carácter generalizado a toda la administración y a todos los territorios.
En México, también el bajo clero, como muestra la destacada participación de los sacerdotes Miguel Hidalgo y José María Morelos, colaboró con los revolucionarios y tuvo una participación destacada en la independencia. Otras posibles causas aducidas reiteradamente, como la crueldad y el despotismo con que eran tratados los indígenas y las restricciones culturales impuestas por las autoridades españolas, están en abierta contradicción con algunos datos de la realidad.
En el virreinato de la Nueva España, muchos indígenas militaron en el bando realista, lo que dio a los enfrentamientos en esos territorios un carácter de verdadera guerra civil. La existencia de universidades en muchas de las más importantes ciudades hispanoamericanas, así como la
formación cultural en las mismas de los propios caudillos independentistas son otros tantos argumentos en contra de la generalización de las razones mencionadas, necesitadas de precisiones que alteran considerablemente su interpretación, como sucede con la rivalidad entre criollos y españoles, con la consiguiente postergación de aquéllos, y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas, que dificultaba el desarrollo de la economía americana y frenaba el crecimiento de su capacidad productiva.
La legislación española no diferenciaba entre los españoles peninsulares y americanos, por lo que el problema se planteaba, igual que en España, entre los naturales de una región, provincia o reino que aspiraban a ocupar los puestos de la administración en su tierra y los que provenían de otras zonas, ocupaban los cargos y desplazaban a los naturales, generalmente por residir en la corte o tener valedores en ella. En cuanto al sistema económico, su influencia se vio disminuida por el incumplimiento sistemático de la normativa, el contrabando y la escasa capacidad industrial de los territorios americanos. Más bien fueron las medidas económicas de carácter liberal que venían implantándose desde el siglo XVIII las que estimularon en la burguesía criolla un creciente deseo de libertad mercantil.
Mayor importancia que las mencionadas hasta aquí tuvieron las siguientes causas:
La concepción patrimonial del Estado, toda vez que las Indias estaban vinculadas a España a través de la persona del monarca. Las abdicaciones forzadas de Carlos IV y Fernando VII, en 1808, rompieron la legitimidad establecida e interrumpieron los vínculos existentes entre la Corona y los territorios hispanoamericanos, que se vieron en la necesidad de atender a su propio gobierno.
La difusión de doctrinas populistas. Desde santo Tomás de Aquino hasta el español Francisco Suárez, la tradición escolástica había mantenido la teoría de que la soberanía revierte al pueblo cuando falta la figura del rey. Esta doctrina de la soberanía popular, vigente en España, debió de influir en los independentistas tanto como las emanadas del pensamiento ilustrado del siglo XVIII.
La labor de los jesuitas. Las críticas dirigidas por los miembros de la Compañía de Jesús a la actuación española en América después de su expulsión de España en 1767, plasmadas en abundantes publicaciones, tuvieron gran importancia en la generación de un clima de oposición al dominio español entre la burguesía criolla.
Las enseñanzas impartidas por las universidades y el papel desarrollado por las academias literarias, las sociedades económicas y la masonería. La difusión de ideas liberales y revolucionarias contrarias a la actuación de España en América ejerció una gran influencia en la formación de algunos de los principales líderes de la independencia, cuya vinculación con la Logia Lautaro les proporcionó el marco adecuado para la conspiración.
Las causas externas
Pueden ser consideradas como causas externas aquellas que actuaron sobre el proceso independentista desde fuera de los dominios imperiales españoles, en especial desde Europa y Estados Unidos. Algunas de estas causas, como la Declaración de Independencia estadounidense o la Revolución Francesa, cuya influencia en la historia mundial es evidente, actuaron más como modelos que como causas directas del proceso. Mayor importancia tuvo las ideas enciclopedistas y liberales procedentes de Francia. España se levantó contra Napoleón el 2 de mayo de 1808.Este
suceso facilitó la independencia de México y otros países de latino América. Así como las relaciones de convivencia de muchos de los máximos dirigentes independentistas, como Francisco de Miranda, José de San Martín, Simón Bolívar, Mariano Moreno, Carlos de Alvear, Bernardo O'Higgins, José Miguel Carrera Verdugo, Juan Pío de Montúfar y Vicente Rocafuerte, que se encontraron con frecuencia en Londres, así como los contactos que mantuvieron con los centros políticos de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ello les permitió equiparse ideológicamente, pero también les proporcionó la posibilidad de contar con apoyos exteriores y las necesarias fuentes de financiación para sus proyectos.
El país empezó a hervir en conspiraciones.
Las más importantes fueron las de Valladolid (hoy Morelia) y la de Querétaro. En la primera tomaron parte don Mariano Quevedo y don José Michelena, don José María García Obeso, don Mariano Ruiz Chávez y otros.
Eran militares, licenciados o sacerdotes. Fueron descubiertos y castigados levemente. En la conspiración de Querétaro intervinieron el Corregidor Don Miguel Domínguez, su esposa doña Joséfa Ortíz de Domínguez, los capitanes Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Abasolo y Don Miguel Hidalgo y Costilla.
La conspiración de Querétaro
Mientras tanto, según sucedía en otros países hispanoamericanos, algunos criollos comenzaron a reunirse en secreto para planear cómo cambiar el gobierno virreinal. En 1810. Miguel Domínguez, corregidor (una clase de juez) de Querétaro, y su esposa, Josefa Ortiz de Domínguez, empezaron a reunirse con algunos militares, como Ignacio Allende y Juan Aldama. A las juntas también asistía Miguel Hidalgo y Costilla, el párroco de Dolores.
La conspiración fue descubierta, pero antes de que las autoridades pudieran apresara a los participantes, la valiente doña Josefa lo supo y consiguió avisarle a Allende. Éste cabalgó toda la noche para ir de San Miguel a Dolores sin que lo vieran y prevenir a Hidalgo: sus planes habían sido delatados.
El Grito de Dolores
Hidalgo y Allende adelantaron la fecha de su rebelión. De inmediato, en la madrugada del domingo 16 de septiembre, Hidalgo mandó tocar las campanas de la iglesia para reunir a la gente. Les recordó las injusticias que sufrían y los animó a luchar en contra del mal gobierno.
Ahora celebramos cada año el Grito de Dolores, pero esa madrugada el ambiente era tenso. Los hombres y las mujeres que siguieron a Hidalgo no eran un ejército; eran un pueblo que quería un gobierno justo. No tenían armas suficientes, pero tomaron palos, hondas, machetes e instrumentos de labranza. Hidalgo comenzó su marcha con seiscientos hombres, que pronto fueron casi ochenta mil. Lo seguían indios, mestizos, criollos y algunos españoles, militares, sacerdotes, peones y mineros iban mezclados, persiguiendo un mismo ideal de justicia.
En Atotonilco, Hidalgo tomó como bandera un estandarte con la Virgen de Guadalupe. Los insurgentes entraron sin resistencia a San Miguel el Grande (hoy San Miguel Allende), Celaya y Salamanca. Después llegaron a Guanajuato y exigieron a las autoridades que se rindieran. Pero éstas se encerraron con los españoles ricos en la alhóndiga (un almacén de granos) de Granaditas, para defenderse, tomada por asalto gracias al heroísmo de Juan José Martínez (Pípila), un joven que cubierto con una loza de piedra, desafió las balas enemigas y llegó a la puerta le prendió fuego.
La tropa tomó el edificio, mató a sus ocupantes y saqueó la ciudad, sin que Hidalgo ni Allende pudieran evitarlo. Siguieron a Valladolid, que se rindió sin luchar, pues sus habitantes estaban atemorizados por lo que había sucedido en Guanajuato
. Cerca de Valladolid, José María Morelos habló con Hidalgo, quien le encargó que levantara en armas el sur y tomara Acapulco. Un puerto les permitiría comunicarse con el exterior. Mientras tanto, en otros lugares habían estallado más revueltos.
Hidalgo avanzó hacia la Ciudad de México. En las cercanías de la capital, en el Monte de las Cruces, venció al ejército realista. Tras ese triunfo. Allende propuso que fueran sobre la capital, pero Hidalgo se negó. Tal vez consideró que no tenía hombres y armas suficientes, o terminó que la ciudad fuera saqueada como Guanajuato. El caso es que prefirió regresar a Valladolid; desalentados por esa decisión, muchos de sus seguidores abandonaron el ejército.
Poco después, los insurgentes fueron derrotados por Félix María Calleja en Aculco, en el hoy estado de México. Quedaron casi aniquilados y perdieron muchas armas y provisiones. Hidalgo se retiró a Guadalajara, en donde suprimió la esclavitud y los tributos que pagaban los indios. En enero de 1811, los Insurgentes fueron vencidos de nuevo por Calleja, de manera definitiva, en Puente de Calderón, muy cerca de Guadalajara.
Con unos dos mil soldados, Hidalgo y Allende marcharon al norte para comprar armas en la frotera. En Coahuila, en Norias del Baján (o Acatita del Baján), fueron traicionados y apresados, junto con Aldama y José Mariano Jiménez. En la ciudad de Chihuahua se les condenó a muerte. Hidalgo fue
fusilado el 30 de julio de 1811. Su cabeza, y las de Allende, Aldama y Jiménez, fueron puestas en jaulas de hierro, en las esquinas de la alhóndiga, en Guanajuato como advertencia a la población.
La campaña de Morelos
Morelos levantó un ejército no muy numeroso pero bien organizado, que fue sumando triunfos. En febrero de 1812, se apoderó de Cuautla. Calleja sitió la ciudad, para rendirla por hambres y por sed, pero sus habitantes la defendieron con heroísmo. Cuando Morelos resolvió salir, los logró con muy pocas bajas. Después reorganizó su ejército y tomó Orizaba, Oaxaca y Acapulco.
Morelos decidió que hacía el gobierno que unificara el movimiento insurgente y organizó uncongreso que redactó la Constitución de Apatzingán, que fue el primer conjunto de leyes mexicanas. Nunca entró en vigor, porque los insurgentes comenzaron a sufrir una derrota tras otra. Morelos fue hecho prisionero cuando escoltaban al Congreso camino a Tehuacán Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en el ahora estado de México, el 22 de diciembre de 1815.
El gobierno virreinal intentó tranquilizar el país, pero el descontento continuaba. Habían muertos los primeros caudillos de la independencia, pero nuevos jefes continuaron en pie de guerra. Entre otros, Nicolás Bravo, Pedro Moreno, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.
Mientras Hidalgo y Morelos combatían, en España el pueblo luchaba para expulsar a los franceses que la habían invadido en 1808. En ese tiempo, el gobierno que los españoles organizaron para oponerse a los franceses convocó a un congreso con representantes de toda la monarquía, en el puerto de Cádiz. En América la noticia despertó gran interés, pues era la primera ocasión en que las autoridades españolas tomaban en cuenta a los criollos.
Algunos de los representantes, o diputados, tanto españoles como americanos querían que la situación cambiara; que hubiera más libertad y el gobierno y el rey obedecieran las leyes. Eran liberales. Para otros, lo mejor era mantener las cosas como estaban.
Las Cortes y la Constitución de Cádiz.
A las Cortes de Cádiz acudieron diecisiete diputados de la Nueva España. Exigieron que españoles e hispanoamericanos fueran iguales ante la ley; que se dejara de discriminar a las castas; que se abrieron más caminos, escuelas e industrias; que los habitantes de la Nueva España participaran en su gobierno; que hubiera libertad de imprenta y se declarara que la soberanía reside en el pueblo.
La Constitución Política de la Monarquía Española, el documento que produjeron las Cortes, se promulgó en marzo de 1812. Redujo los poderes del rey, estableció la igualdad ante la ley de peninsulares y americanos, y eliminó el tributo que pagaban los indígenas. Sin embargo, cuando las tropas de Napoleón fueron expulsadas de España en 1814, subió al trono Fernando Vll y se negó a gobernar conforme a la Constitución.
Los liberales fueron perseguidos, pero siguieron defendiendo sus ideas. Con el apoyo de parte del ejército, en 1820 obligaron a Fernando VII a reconocer la Constitución. El rey no tardó en descartarla y volvió a mandar como monarca absoluto, pero el breve tiempo en que la reconoció tuvo consecuencias muy importantes.
La Nueva España hacia 1820
En abril de 1817, el liberal español Francisco Javier Mina llegó a la Nueva España para luchar del lado insurgentes. Lo acompañaba el sacerdote mexicano Fray Servando Teresa de Mier.
Mina llegó a Soto la Marina, en el golfo de México, con tres barcos y poco más de trescientos hombres, que había armado con dinero conseguido en Inglaterra y en los Estados Unidos, países que tenían interés en debilitar a España. Mina recorrió el Bajió, ganó algunas batallas e intentó tomar Guanajuato. Seis mese después de su llegada, fue hecho prisionero y fue fusilado.
Al llegar 1820, muchos insurgentes habían sido derrotados, se habían retirado o habían aceptado el indulto. Algunos seguían resistiendo. Entre otros, Guadalupe Victoría y Vicente Guerrero.
Guerrero nació en Tixtla (ahora en el estado de Guerrero), en 1782. Peleó bajo las órdenes de Hermenegildo Galeana y de José María Morelos. Casi siempre salió victorioso; destacó por su valentía y su lealtad.
Triunfo de la Independencia
Tras más de diez años de lucha, había ruina y miseria en vastas zonas del país. Tanto los realistas como los insurgentes habían cometido atropellos y el gobierno del virreinato no podia dominar la situación. Los habitantes de la Nueva España ya no lo apoyaban. Lo que más querían era que se restableciera la paz.
Los españoles y los criollos ricos no deseaban obedecer la Constitución de Cádiz, que estaba de nuevo en vigor, porque les quitaba privilegios, así que apoyaron la independencia. También ellos querían la paz, y convencieron al virrey de que encargase al coronel criollo agustín de Iturbide que acabara con Vicente Guerrero, para imponer el orden y terminar con la insurrección.
Guerrero conocía bien las montañas surianas y no fue posible derrotarlo. Valiéndose del padre de Guerrero, el virrey le ofració perdonarlo si dejaba la lucha. El caudillo respondió: "La patria es primero".
Con el apoyo de los españoles y los criollos ricos, Iturbide le escribió a Guerrero pidiéndole que se reunieran para llegar a un acuerdo. Lo hicieron en Acatempan, donde Guerrero aceptó apoyara a Iturbide.
Guerrero sabía que era muy escasas sus posibilidades de triunfo. Iturbide sabía que derrotar a Guerrero era el continuador de la lucha de Hidalgo y Morelos; Iturbide representaba el deseo de paz de la mayoría de la población y los intereses de los criollos ricos y de los españoles que vivían en América y que ya no querían depender de España.
En febrero de 1821, respaldo por Guerrero, Iturbide firmó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías: invitaba a los habitantes del virreinato a unirse para lograr la independencia. Las tres garantías eran: una religión única (la católica), la unión de todos los grupos sociales y la independencia. México sería una monarquía constitucional. Cada garantía se convirtió en un color para la bandera de la nueva nación. En agosto llegó a la Nueva España Juan O'Donojú, el último español enviado a gobernarla. Vió que casi todo el país apoyaba a Iturbide, así que firmó con él los Tratados de Córdoba, documento que reconocia la independencia.
La rebelión de 1810 había concluido. La nueva nación tenía ahora que organizar su gobierno y reparar los destrozos de once asños de lucha. Faltaban caminos y había grandes territorios deshabitados. La sociedad estaba desorganizada y el desorden político era abrumador.
PERSONAJES SOBRESALIENTES DE LA INDEPENDENCIA.
Hidalgo y Costilla, Miguel (1753-1811), padre de la patria, insurgente y sacerdote mexicano. Estudió en el Colegio de San Nicolás, donde dio cursos de filología y filosofía y llegó a ser rector, en la ciudad de Valladolid (actual Morelia). En 1778 fue ordenado sacerdote y en 1803 se hizo cargo de la parroquia de Dolores, en Guanajuato. Buen conocedor de las ideas ilustradas, trabajó para mejorar las condiciones económicas de sus feligreses, en su mayoría indígenas, enseñándoles a cultivar viñedos, la cría de abejas y a dirigir pequeñas industrias, tales como la producción de loza y ladrillos. En 1809 Hidalgo se unió a una sociedad secreta formada en Valladolid cuyo fin era reunir un congreso, para gobernar la Nueva España en nombre del rey Fernando VII, en ese momento preso de Napoleón y, en su caso, obtener la independencia del país. Descubiertos los conjurados, la insurrección se trasladó a Querétaro donde Hidalgo se reunió con Ignacio Allende y otros insurgentes. El 16 de septiembre de 1810, llevando un estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, Hidalgo lanzó el llamado grito de Dolores que inició la revuelta y, acompañado de Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de 40.000 mexicanos. Tomó las ciudades de Guanajuato y Guadalajara en el mes de octubre, pero a pesar de sus éxitos, Hidalgo no consiguió llegar a la ciudad de México. El 17 de enero de 1811 fue derrotado cerca de Guadalajara por un contingente de soldados realistas, en la batalla de Puente de Calderón. Hidalgo huyó hacia Aguascalientes y Zacatecas, pero fue capturado, juzgado y condenado a muerte. Su cabeza, junto con la de Allende y otros insurgentes se exhibió, como castigo, en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato. Tras el establecimiento de la República Mexicana, en 1824, se le reconoció como primer insurgente y padre de la patria. El estado de Hidalgo lleva su nombre y la ciudad de Dolores pasó a llamarse Dolores Hidalgo en su honor. El 16 de septiembre, día en que proclamó su rebelión, se celebra en México el Día de la Independencia.
Allende, Ignacio María de (1769-1811), insurgente mexicano. Nació en San Miguel el Grande (que más tarde recibió el nombre de San Miguel de Allende, en su honor), en Guanajuato. Hijo de españoles, participó en la fallida conspiración de 1809. Posteriormente planeó, junto con Juan Aldama, el levantamiento de ese año, que fue denunciado. Miguel Hidalgo y Costilla decidió entonces el alzamiento en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores (Guanajuato). Tras varias luchas, la campaña victoriosa continuó hasta la batalla del Monte de las Cruces. Después, las derrotas ocasionaron divergencias entre los insurgentes y, en Zacatecas, los jefes militares retiraron del mando a Hidalgo y se lo otorgaron a Allende. El 21 de marzo de 1811 cayó prisionero con Hidalgo y otros insurgentes. Murió fusilado y su cabeza fue expuesta en la alhóndiga de Granaditas (Guanajuato). Sus restos reposan en la Columna de la Independencia en la ciudad de México.
Ortiz de Domínguez, Josefa (1768-1829), patriota mexicana, sirvió de enlace entre los conspiradores de la independencia en 1810. Nació en Valladolid (Morelia) y estudió en el Colegio de San Ignacio de Loyola o de las Vizcaínas. En 1791 se casó con el corregidor de Querétaro, el
licenciado Miguel Domínguez, por lo que se le apodó `la Corregidora'. En 1810 entró en contacto con el cura Miguel Hidalgo y Costilla y el capitán Ignacio María de Allende, a los que informó del desarrollo de la conspiración en Querétaro. Cuando los realistas descubrieron el lugar donde se guardaban las armas para la sublevación de octubre, persuadió a sus compañeros para que adelantaran la proclamación de la independencia al mes de septiembre. Fue apresada por las autoridades españolas y recluida en el convento de Santa Catalina de Siena, donde permaneció 3 años. Murió en 1829 en México.
Aldama, Juan (1774-1811), militar e insurgente mexicano. Nacido en San Miguel el Grande (actual San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato), desde 1809, siendo capitán del Ejército colonial español, comenzó a intervenir en los preparativos de la lucha independentista. El principal líder del movimiento, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, le nombró teniente coronel de las tropas insurgentes, con las que participó en la victoria del Monte de las Cruces (octubre de 1810). Intentó convencer a Hidalgo, con la ayuda de Ignacio María de Allende, de la necesidad de explotar ese triunfo y avanzar hacia la capital virreinal. Después de la derrota sufrida en la batalla de Puente de Calderón, en enero de 1811, se dirigió hacia el norte mexicano, pero el 21 de marzo de ese año fue apresado por los realistas junto a los más destacados dirigentes independentistas (Hidalgo, Allende y Mariano Abasolo), en Acatita de Baján (Coahuila). El 26 de junio murió fusilado, en Chihuahua, con Allende y el también jefe insurgente José Mariano Jiménez, entre otros.
Abasolo Ignacio (1783-1816), militar e insurgente mexicano. Nacido en Dolores (actual Dolores Hidalgo), pertenecía a una rica familia de hacendados y siguió la carrera castrense, ingresando en el Ejército colonial español. El 16 de septiembre de 1810 se unió al sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, quien ese mismo día había lanzado el denominado grito de Dolores en dicha localidad, inicio del movimiento independentista mexicano contra el dominio español. Entregó las armas de su regimiento, del que era capitán, y pronto ascendió en el escalafón de las tropas insurgentes, accediendo en octubre de ese año al grado de mariscal de campo y participando en la victoria del Monte de las Cruces de finales de ese mes. Después de la derrota de las fuerzas de Hidalgo en la batalla de Puente de Calderón (enero de 1811), Abasolo huyó hacia el norte y renunció al nombramiento de jefe de las tropas resistentes que hizo en su persona Ignacio María de Allende. El 21 de marzo siguiente fue apresado junto a los principales dirigentes independentistas (Hidalgo, Allende y Juan Aldama), en Acatita de Baján (Coahuila). Conducido con éstos a la ciudad de Chihuahua, un mes después resultó condenado a cadena perpetua por el virrey Francisco Javier Venegas y trasladado, en 1812, al castillo español de Santa Catalina (Cádiz), donde falleció cuatro años más tarde.
Morelos y Pavón, José María (1765-1815), sacerdote e insurgente mexicano, que se convirtió en el caudillo de la emancipación mexicana, tras la ejecución de Miguel Hidalgo y Costilla en 1811. Morelos nació en la actual Morelia (Michoacán), ciudad en la que también cursó sus estudios. Después de su ordenación sacerdotal (1797), fue párroco hasta que se unió a la rebelión de Hidalgo en 1810. Tras recibir el mando militar, no tardó en hacerse con el control de un amplio territorio en el sur de México; hacia finales de 1811, todos le reconocían como sucesor de Hidalgo. Tomó Acapulco en 1813 y, a finales de ese año, convocó el Congreso de Chilpancingo, que emitió una declaración de independencia, promulgó una Constitución y nombró a Morelos generalísimo
del gobierno insurgente. En diciembre de 1813, las fuerzas realistas derrotaron en Santa María a Morelos, que se vio obligado a mantenerse en una guerra defensiva. Destituido de su cargo de generalísimo por el Congreso, formó parte del triunvirato del Supremo Gobierno en Apatzingán. Acosado por las tropas enviadas por el virrey Félix María Calleja del Rey, no pudo escapar y fue capturado por los realistas en noviembre de 1815, mientras protegía al Congreso en su retirada hacia Tehuacán. Tras ser acusado de herejía y despojado de sus hábitos por la Inquisición, fue entregado a las autoridades seculares y fusilado.
Bravo, Nicolás (1786-1854), dirigente independentista mexicano. Nació en Chilpancingo. En 1811 se unió a las fuerzas de Hermenegildo Galeana, y llevó a cabo en el sur varias acciones ordenadas por José María Morelos. A pesar de que su padre fue sentenciado a muerte por el ejército realista español, Nicolás Bravo concedió el indulto a 300 prisioneros enemigos. Republicano, participó junto con Vicente Guerrero en el derrocamiento de Agustín de Iturbide. De corte centralista, se sublevó contra el presidente Guadalupe Victoria, en 1827, por lo que fue desterrado a Guayaquil (Ecuador). Regresó a México en 1829, y participó en la caída del presidente federalista Guerrero, que anteriormente había sido su compañero. En 1833, Antonio López de Santa Anna lo nombró jefe del Ejército del Norte. En 1854, se negó a participar en la revolución de Ayutla; y ese mismo año falleció en su ciudad natal.
Matamoros, Mariano (1770-1814), sacerdote e insurgente mexicano. Nacido en la ciudad de México, en 1789 completó sus estudios de bachiller en artes y teología, ordenándose presbítero siete años más tarde. Ejerció como párroco en la capital virreinal y, en 1811, cuando hacía lo propio en Jantetelco (actual estado de Morelos), se decretó su captura como sospechoso de albergar y promover ideas independentistas. Tras conseguir huir, en diciembre se unió en Izúcar (hoy Izúcar de Matamoros, en Puebla) a las filas insurgentes lideradas por el también sacerdote José María Morelos y Pavón, quien le nombró, un mes después, coronel de sus tropas. En febrero de 1812, conquistó Cuautla, ciudad que hubo de defender del asedio realista. En noviembre, ya como lugarteniente de Morelos, participó en la toma de Oaxaca y, en junio de 1813, éste le designó teniente general. El 23 de diciembre siguiente atacó la ciudad de Valladolid (actual Morelia), viéndose obligado a retirar sus efectivos. Perseguidos por las fuerzas de Ciriaco de Llano y Agustín de Iturbide (entonces militar realista), fue aprehendido en Puruarán (Michoacán) el 5 de enero de 1814. Un mes más tarde resultó fusilado en Valladolid.
Quintana Roo, Andrés (1787-1851), político y escritor mexicano. Nació en Mérida (Yucatán). Cursó leyes en la Universidad de México. Se unió a la causa insurgente con Ignacio López Rayón en Tlalpujahua. Difundió sus ideas en el Semanario Patriótico Americano, presidió la Asamblea Constituyente en 1813 y elaboró, con Carlos María Bustamante, la Constitución de Apatzingán. A la caída del Imperio de Agustín de Iturbide (1823), ocupó un lugar distinguido entre los diputados que formaron los siguientes congresos y continuó escribiendo artículos políticos para El Correo de la Federación. Perteneció al grupo de los `poetas de la independencia'. Compuso la oda “16 de Septiembre”. Fue el primer presidente de la Academia de Letrán, fundada por Guillermo Prieto, Manuel Carpio y los hermanos Lacunza en 1836. Falleció en la ciudad de México, y sus restos mortales, junto con los de su esposa, Leona Vicario, descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Guerrero, Vicente (1782-1831), militar y político mexicano, presidente de la República (1829). Nació en Tixtla. Luchó por la independencia (1810) desde las filas de José María Morelos y después de la captura de éste por los realistas apoyó el Congreso de Chilpancingo hasta su disolución y se refugió en las montañas para continuar la lucha, llegando a ser, con los años, el jefe de la insurrección en el sur. En 1820 se enfrentó al general Agustín de Iturbide, quien una vez en campaña le invitó a unirse en un esfuerzo de liberación en común. Aceptó el Plan de Iguala (1821) y pasó a luchar a las órdenes de Iturbide. Lograda la independencia, y ante el sesgo que tomaban los acontecimientos se sublevó en 1822 contra el despotismo de Iturbide, proclamado emperador constitucional. Formó parte de la Junta provisional y, pese a ser derrotado en las elecciones por Gómez Pedraza, ocupó la presidencia (1829) gracias al levantamiento de los liberales (motín de la Acordada). Se enfrentó al intento de reconquista protagonizado por Barradas en nombre de España, rechazó el ofrecimiento del embajador Joel Roberts Poinsett de comprar Texas, y defendió el federalismo frente a los repetidos y constantes intentos de los grupos centralistas, que pretendieron inhabilitarle para gobernar. Favorable a la reforma social, luchó contra los privilegios de la aristocracia, pero fue derrocado por el general Anastasio Bustamante en el mismo año (1829). Tras reiniciar la lucha desde el sur, fue hecho prisionero en Acapulco, sometido a juicio y fusilado en 1831, en Cuilapán (en la actualidad Cuilapán de Guerrero).
Agustín de Iturbide (1783-1824), militar y político mexicano, emperador de México con el nombre de Agustín I (1822-1823). Nació en Valladolid (Michoacán), hijo de un terrateniente español.
La independencia de México Ingresó en las milicias de su ciudad natal como subteniente de bandera en 1797. Aceptó el gobierno del virrey Pedro Garibay tras el derrocamiento de José de Iturrigaray en 1808. Siendo alférez del Ejército español se negó a colaborar con la rebelión del cura Miguel Hidalgo y participó en la detención de los conspiradores de Valladolid en 1809. Huyó a México cuando Hidalgo entró en la ciudad en 1810 y ese mismo año participó en la batalla del Monte de las Cruces y ascendió a capitán. Fue destinado al sur del país en 1811 y combatió a las guerrillas insurrectas de Albino García, al que apresó en 1812, y de Ramón López Rayón, al que derrotó en el puente de Salvatierra en 1813. Ese año ascendió a coronel y fue nombrado comandante general de la provincia de Guanajuato, donde siguió persiguiendo a los rebeldes y empezó a ser conocido como 'el Dragón de fierro.
En 1813 fue acusado por el coronel Romero de mantener la lucha para obtener beneficios económicos con el comercio, acusación que se repitió en 1814 por parte del teniente coronel Crespo Gil y del propio Romero. Un año después, siendo comandante general del Ejército del norte, venció a José María Morelos, pero fracasó ante los hermanos Rayón en Cóporo. A causa de las denuncias presentadas por los comerciantes de Guanajuato, fue cesado en 1816 por el virrey Félix María Calleja del Rey acusado de malversación y abuso de autoridad; aunque resultó absuelto gracias al apoyo del auditor de guerra Bataller, se retiró a sus tierras y en 1817 se estableció en México.
En 1820 participó en la conspiración denominada de la Profesa para oponerse a la implantación de la Constitución de 1812 en México, después del éxito alcanzado por el pronunciamiento liberal de Rafael del Riego en España. Ese mismo año, el virrey Juan Ruiz de Apodaca le nombró comandante general del sur, con la misión de buscar un acercamiento a Vicente Guerrero y a Asensio, que mantenían la insurgencia (insurrección) en aquellos territorios. Con el apoyo de los obispos de Guadalajara y Puebla, de los comerciantes españoles y de los terratenientes criollos
opuestos al liberalismo, logró equipar un ejército numeroso y, tras llegar a un acuerdo con Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la población de Iguala, publicó un programa político que pasó a denominarse Plan de Iguala (o de las Tres Garantías), en el que proclamaba sus objetivos: religión, independencia y unión.
En agosto de ese mismo año firmó con el virrey O'Donojú, recién llegado a Nueva España, el Tratado de Córdoba y el 27 de septiembre entró en la capital, tras la evacuación de las tropas españolas. Al día siguiente una Junta de Gobierno provisional, presidida por Iturbide, y en la que también figuraba O'Donojú, proclamó la independencia de México.
El 25 de febrero de 1822 se eligió un Congreso Constituyente, pero un motín del regimiento de Celaya, en mayo de 1822, dio el poder a Iturbide, que el mes de julio siguiente se proclamó emperador con el nombre de Agustín I. Tras disolver la Cámara, creó un Junta instituyente en octubre, reprimió a los republicanos y cesó al general Antonio López de Santa Anna, gobernador de Veracruz, en noviembre. Un mes más tarde se produjo la insurrección de Guadalupe Victoria y Santa Anna, que lograron el apoyo de la mayoría del Ejército, lo que forzó a Iturbide a restablecer el Congreso y a abdicar el 19 de marzo de 1823. En abril fue abolido el Imperio y en mayo salió Iturbide del país rumbo a Europa. Tras una corta estancia en Liorna (Italia), se instaló en Londres y el 13 de febrero de 1824 envió una Exposición al Congreso mexicano, anunciando su intención de regresar al país. Declarado traidor por el Congreso en el mes de mayo, cuando desembarcó en Soto la Marina (Tamaulipas), el 18 de julio siguiente, fue hecho prisionero, y acabó fusilado en Padilla un día después.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
La revolución mexicana tuvo muchos caudillos, se garantizó el 20 de Noviembre, pero ya se había iniciado el día 17 en la casa de los hermanos Serdán, dentro de la revolución brillaron infinidad de planes, uno de los que más eco tuvo dentro del grueso de la población campesina fue la frase de Emiliano Zapata, TIERRA Y LIBERTAD , dicha frase se puede decir que fue el himno de muchos de los campesinos que tomaron parte en la lucha contra la dictadura, se puede localizar dentro del famoso PLAN DE AYALA, formulado por Emiliano Zapata, que en su punto cinco dice:
"En virtud de que la inmensa mayoría de los pueblos y ciudadanos mexicanos, no son dueños ni de la tierra que pisan, y sin poder mejorar en nada su condición social, ni poder dedicarse a la industria o la ganadería por estar monopolizadas por unas cuantas manos las tierras, montes y aguas, por esa causa, se expropiarán previa indemnización de la tercera parte de esos monopolios, a los poderosos propietarios de ellas, a fín de que los pueblos y ciudadanos de México, obtengan ejidos, colonias, feudos legales para pueblos o campos de sembradíos o de labor, y se mejore en todo y para todo la falta de prosperidad para los mexicanos.
El lema completo de este plan fue "REFORMA, LIBERTAD, JUSTICIA Y LEY"
Dentro de la revolución hubo otros cientos de caudillos, pero no todos brillaron por que usaron métodos diferentes de lucha, solo hubo algo que hacia homogéneos, y fué la lucha contra una causa común.
La tiranía del gobierno, los tratos infrahumanos de que eran objeto, los campesinos, las inhumanas jornadas de trabajo, y las pésimas condiciones de trabajo de los obreros, de todos estos personajes que lucharon juntos para mejorar sus condiciones de existencia, y sus perspectivas de un futuro mejor. destacaron algunos por sus ideas progresistas, otros por su tenacidad para combatir en el campo de batalla, de los principales podemos citar algunos que también dieron a la revolución sus planes, como Venustiano Carránza y su PLAN DE GUADALUPE, Francisco I. Madero y su PLAN DE SAN LUIS POTOSI, llamado así para distinguirlo de San Luis Misuri, Francisco Villa tenía en la lucha armada, los hermanos Carmen, Aguiles y Máximo Serdán, Felipe Ángeles, José Ma. Pino Suárez, los hermanos Flores Magón, Belisario Domínguez, Álvaro Obregón y muchos otros.
Debemos tener en cuenta que paso mucho tiempo para que se dieran las condiciones necesarias para que no fuera un fracaso, mucho tiempo de organización, muchísimas muertes por todas partes de la República Mexicana, donde también hubo muchos destierros de personas que se oponían al régimen de Porfirio Díaz.
Una vez que termino la lucha armada, se procedió a organizar políticamente el país, se cambió al Presidente, pero se continuo con el mismo gabinete político, lo que originó que empezara una Época de Anarquía Política en la que se cambiaba de personas dentro de la política cuando llevaban poco tiempo en el poder, ésta terminó con la llegada de Cárdenas a la Presidencia.
DECENA TRÁGICA
ANTECEDENTES:
Francisco I. Madero candidato del Partido Antireleccionista en contra de Porfirio Díaz fue hecho prisionero en San Luis Potosí mientras se realizaban las elecciones.
Díaz se reeligió y Madero escapó de la cárcel y se refugio en San Antonio, Texas donde dio a conocer el Plan de San Luis. En él declara nulas las elecciones desconocía al régimen de Díaz, exigía el sufragio efectivo y la no releción y, señalaba el 20 de Noviembre de 1910 para que el pueblo se levantara en armas contra el tirano.
Al llamado Plan de San Luis, se pronunciaron hombres como Pascual Orozco, Pancho Villa, Emilizano Zapata etc. La insurrección se extendió poco a poco por todo el País. En Mayo de 1911 cayó Ciudad Juárez en poder de los maderistas. Debilitado el gobierno de Díaz entra en negociaciones y el 25 del mismo mes el dictador presentó su Renuncia.
Al triunfo de la Revolución Madero deja intacto el ejercito porfirista, mientras a su alrededor crecía el descontento. Los Porfiristas reclamaban sus antiguos privilegios; los zapatistas exigían el reparto de tierras; la prensa lo atacaba a diario y las rebeliones de Félix Díaz y Bernardo Reyes, independientes entre sí, confluyeron en la llamada Decena Trágica para asestarle el golpe definitivo a Madero.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS:
Domingo 9 de Febrero de 1913.- los sublevados liberan a Bernardo Reyes y Félix Díaz. Madero se dirige a Cuernavaca en busca de Felipe Ángeles para que se defienda la Plaza.
LUNES 10.- los diarios capitalinos no aparecen. Temor general, No hay transporte y las tiendas permanecen cerradas.
Martes 11.- se bombardea la Ciudadela. Son aniquilados dos batallones.
Miércoles 12.- Escapan los presos de la cárcel de Belén. La ciudad queda sin servicios.
Jueves 13.- Se recrudece la lucha de la Ciudadela y sus alrededores. Se disparan mil cañonazos por minuto.
Viernes 14.- Varios edificios públicos son dañados. Muchos civiles mueren por causas de "balas perdidas".
Sábado 15.- Madero rechaza a los senadores que le piden su renuncia. La ciudad se llena de humo producido por los cadáveres incinerados.
Domingo 16.- Se pacta un armisticio que es roto al poco tiempo. Mueren cerca de 300 civiles ajenos a la lucha.
Lunes 17.- Continúan los enfrentamientos.
Martes 18.- Se celebra el Pacto de la Embajada entre Félix Díaz y Huerta con la aprobación del embajador Norteamericano, Henry Lane Wilson, Madero y Pino Suárez son aprehendidos al Salir del Palacio Nacional.
Miércoles 19.- Madero y Pino Suárez son obligados a renunciar. Huerta asume la presidencia. 3 días después son asesinados alevosamente.
EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
Lázaro Cárdenas llegó a la presidencia el 1° de dic iembre de 1934. En su gobierno, se propuso cumplir algunas de las promesas de la Revolución. El problema de los campesinos fue el que más le preocupó y durante su régimen se expropiaron grandes latifundios para repartir esa tierra entre quienes la trabajaban; se fundaron ejidos y se dedicó más dinero para atender al campo.
Cárdenas se preocupó por multiplicar las escuelas, sobre todo rurales, y por impulsar la enseñanza técnica. Amplió la red de carreteras y dio facilidades para que creciera la industria nacional.
Los años treinta fueron difíciles. En 1929 se inició un empobrecimiento de la economía en todo el mundo. Europa vivía en crisis. La tensión entre los diversos países crecían día a día.
En España, la rebelión de una parte del ejército contra el gobierno de la república provocó la Guerra Civil (1936-1939) y obligó a miles de españoles a salir de su país. Muchos de ellos fueron recibidos por México y enriquecieron la vida del país, sobre todo en el terreno de la educación, la ciencia y las artes.
Para mejorar la economía de México, el gobierno impulsó la formación de industrias. Se abrió un banco para prestar dinero a los campesinos y se fundó el Instituto Politécnico Nacional para mejorar la enseñanza técnica.
Los años treinta fueron de intensa actividad cultural. En ese tiempo se crearon, entre otros organismos, el Fondo de Cultura Económica (una de las editoriales más importantes de Latinoamérica) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Con la llegada de los refugiados españoles, se estableció La Casa de España en México, que después se convertiría en El Colegio de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura se fundaría en la década siguiente.
Un grupo de poetas y ensayistas, llamados los Contemporáneos (Salvado Novo, Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer y José Gorostiza, entre otros), hicieron participar a la literatura mexicana de las formas literarias más modernas, mientras otros autores escribían en un estilo realista sobre la vida y los problemas de los obreros y los indígenas. En ese tiempo, además, aparecieron muchas e importantes obras sobre la Revolución y sus consecuencias, como El águila y la serpiente (1928) y La sombra del caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán, y Ulises criollo (1936), de José Vasconcelos.
Población
Por mucho tiempo los gobiernos de México se preocuparon porque el país no estaba suficientemente poblado. faltaba gente. Las familias tenían muchos hijos, pero muchos niños morían y la gente vivía menos años que ahora.
Según los datos de los censos de población, en 1900 vivían en México poco más de trece millones y medio de personas y en 1910, al comenzar la Revolución, poco más de quince millones. Durante los diez años de guerra la población disminuyó debido a los muertos en cambate y por las epidemias, a que muchos mexicanos salieron del país y a que hubo menos nacimientos.
En 1921 había en el país algo más de catorce millones de habitantes: menos de los que viven ahora en la Ciudad de México. En esos años y hasta 1947 el gobierno daba premios a las familias numerosas, porque la política de población era que hacía falta gente en el país. Pronto, sin embargo, empezó a verse que México empezaba a tener demasiados habitantes. En 1960, cuando comenzaron las primeras acciones de planificación familiar, México tenía treinta y cinco millones de habitantes. Actualmente tiene alrededor de 90 millones.
En la actualidad las familias tienen menos hijos que antes; en 1970, en promedio, cada madre tenía siete hijos; en 1990 tenía tres. Pero ahora, gracias a los adelantos de a la medicina y a que hay más gente con atención médica, muchos menos niños mueren y los mexicanos, en general, vivimos más tiempo. En 1930, el promedio de vida de los mexicanos era de 37 años; en 1960, de 58; actualmente es de 70 años.
En el siglo XX, a medida que un país progresa hay más gente que vive en ciudades y menos que vive en el campo. En 1930, 17 de cada cien mexicanos vivían en poblaciones de más de quince mil habitantes. En 1960, eran 36. En 1990, eran 57. Es decir, en la actualidad más de la mitad de la población del país vive en ciudades.
En México conviven muchos pueblos indígenas, de cultura y lenguas diversas. De acuerdo con el Instituto Nacional Indigenista (INI), en 1990 había seis millones y medio de personas que hablan lenguas indígenas, correspondientes a 48 etnias claramente definidas.
Más otros dos millones y medio de mexicanos que ya no hablan lenguas indígenas, pero que conservan la cultura de los más antiguos pobladores de nuestra tierra y que también se consideran indígenas. En total, serían unos nueve millones de mexicanos que pertenecen a etnias indígenas.
Según las asociaciones de comunidades indígenas, ese número sería dieciséis millones. La dificultad para precisarlo se debe a que en muchas regiones esta población vive dispersa en rancherías. Y también a que el criterio de cultura indígena, sin tomar en cuenta la lengua, con frecuencia no es muy claro.
En orden de importancia, según el número de personas que las integran, de acuerdo con la información de INI, las etnias que en 1990 contaba con más de cien mil hablantes son las siguientes: nahuas (1,200.000), mayas (720,000) zapotecas (410,000, mixtecas (390,000), otomíes (280,000), tzeltales 260,000) tzotziles (230,000), totonacos (210,000), mazatecos (170,000), choles (130,000), mazahuas (130,000), huastecos (120,000), chinantecos (110,000), purépechas (100,000).
En general, las condiciones de vida de los indígenas mexicanos son malas. Necesidades trabajo, alimentación, servicios de salud, escuelas, seguridad y respeto.
Es mucho lo que se ha trabajado para integrar la población indígena al desarrollo de México y para fomentar su mejoría, pero es mucho más lo que aún hace falta.
La nacionalización del petróleo
En el siglo XX el petróleo ha sido un recurso esencial para los transportes, las industrias y la producción de electricidad. Del petróleo se obtiene combustibles, plásticos y muchos otros productos. En el subsuelo de México existen enormes yacimientos de petróleo, y las primeras compañías que los explotaron fueron estadounidenses e ingleses, que trabajaban en beneficio propio y de sus países. A partir de Madero, los gobiernos mexicanos trataron en vano de limitar el poder de estas compañías extranjeras.
Después de la primera Guerra Mundial (1914-1918), la demanda de petróleo aumentó de manera importante, pues fue evidente que los países debían tener suficientes, sus industrias y su seguridad nacional. Muchas naciones hicieron lo necesario para controlar su petróleo.
En México, las diferencias entre las compañías extranjeras y el gobierno fueron creciendo hasta llegar a un conflicto. Las compañías extranjeras se esforzaban por no pagar los impuestos que señalaba la ley, y no querían mejorar los salarios de sus trabajadores mexicanos, que eran muy inferiores a los de
Manifestación en apoyo a la nacionalización de la industria petrolera, 1938. Archivo Casasola. los trabajadores extranjeros. Los obreros mexicanos finalmente se fueron a huelga; tras estudiar el asunto, la Suprema Corte de Justicia decidió que el aumento que pedían era justo y ordenó que se les concediera. Sin embargo, las compañías petroleras no obedecieron a la Corte, y entonces el presidente Cárdenas decidió expropiarlas. Lo anunció el 18 de marzo de 1938, y las compañías extrajeras tuvieron que venderle a México su maquinaría, sus pozos, sus refinerías.
Las diversas compañías se fundieron en una sola, dirigida por el gobierno, que se llama Petróleos Mexicanos (Pemex). El gobierno estadounidense, interesado en mantener buenas relaciones con México, pues había el peligro de que estallara una gran guerra en Europa, aceptó la decisión del presidente Cárdenas. Sin embargo, México tuvo que resistir que por un tiempo ningún país quisiera comprarle petróleo ni plata. Y las compañías petroleras exigieron que el pago por la expropiación fuera de inmediato.
La decisión del presidente Cárdenas se vio respaldada por los mexicanos, que cooperaron con entusiasmo para reunir el dinero que hacía falta para pagar la expropiación. Los trabajadores petroleros realizaron auténticas hazañas para no suspender la producción y para sustituir de un día para otro a los técnicos extranjeros, que salieron del país.
En la actualidad, muchos países consideran que los recursos naturales deben ser explotados bajo el control de la propia nación, para que los beneficios sean primordialmente para sus habitantes.
En 1938, el Partido Nacional Revolucionario (PRN) se convirtió en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), que se organizó en cuatro sectores: el obrero, el campesino, el popular y el militar. El año siguiente, grupos opositores al presidente Lázaro Cárdenas y al PRM fundaron el Partido de Acción Nacional (PAN). En esa misma década se organizó el Partido Popular Socialista (PPS).
Ya en la década de los cincuenta se fundó el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). El Partido Comunista (PC), que existía desde 1919, logró que se reconociera su carácter legal.
En 1940, el candidato del PRM, Manuel Ávila Camacho, triunfó en unas reñidas elecciones sobre el general Juan Adreu Almanzán.
La segunda Guerra Mundial
Mientras tanto, la crisis europeas culminó en la segunda Guerra Mundial. En 1939, Alemania invadió Polonia y el año siguiente Francia. En 1941, Italia y Japón se unieron a Alemania (los tres países formaban el Eje).
Alemania atacó a la Unión Soviética, y los japoneses bombardearon la base estadunidense de Pearl Harbor, con lo cual los Estados Unidos entraron a la segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados (Inglaterra, Francia países, excepto los del Eje).
En 1942, tras el hundimiento de tres barcos mexicanos por submarinos alemanes, México declaró la guerra a los países del Eje y envió a la lucha el Escuadrón 201, formado por aciones militares. El conflicto terminaría en 1945, con la derrota de Alemanias y el lanzamiento por los Estados Unidos de bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
La mayor parte de los años de la segunda Guerra Mundial la vivió México bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) Al iniciarse este conflicto, muchos artículos manufacturados comenzaron a escasear en México, porque los países industrializados se hallaban en guerra y toda su producción industrial estaba dirigida a satisfacer las necesidades militares. La demanda de artículos para el consumo de los mexicanos impulsó la industrialización de México.
Durante la guerra, los Estados Unidos necesitaron más obreros, pues muchos de sus trabajadores se convirtieron en soldados. México proporcionó mano de obra y materias primas a la economía estadounidense. Con esto, el crecimiento económico del país se vio favorecido. Cuando la guerra termino, México había empezado a dejar de ser un país campesino para convertirse en un país urbano e industrial.
En los años de la guerra hubo una campaña de alfabetización muy intensa. Desde entonces, la escuela primaria pública, gratuita y obligatoria no ha dejado de crecer.
En 1940 había dos millones de alumnos; hoy en día son catorce. También durante la guerra se creo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha permitido que una gran parte de la población cuenta con mejores servicios médicos. Al mejorar las condiciones de salud, la población ha crecido sin cesar. En 1940 había veinte millones de mexicanos; en la actualidad somos más de ochenta.
Bajo la presidencia de Miguel Alemán (1946-1952), México vio crecer su industria rápidamente. Muchas ciudades se expandieron a un ritmo acelerado. Se construyeron carreteras y aeropuertos; se modernizó la agricultura y el turismo comenzó a ser una actividad económica importante.
En 1946, el PRM se transformó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que conservó la organización por sectores: obrero, campesino y popular. En esos años, los partidos de oposición continuaron consolidándose.
La expropiación petrolera
Jesús Silva Herzog (1892-1985)
El general Cárdenas todavía estuvo haciendo esfuerzos durante los primeros días de marzo, en plan amistoso, para convencer a las compañías de que acataran la sentencia de la Suprema Corte. Hubo una junta de abogados de las compañías de las compañías con el presidente de la república.
Algunos de los representantes le preguntó al general Cárdenas: "Y, ¿quién nos garantiza que el aumento será solamente de veintiséis millones?" El general Cárdenas contestó: "Yo lo garantizo". "¿Usted?" "Sí, lo garantiza el presidente de la república." El que preguntó no pudo contener una leve sonrisa. El presidente Cárdenas se puso de pie y les dijo: "Señores, hemos terminado".
Es absolutamente falso que desde un principio el gobierno hubiera tenido la idea de expropiar a las compañías petroleras.
El gobierno se daba cuenta de la gravedad de tal paso. Pero, ¿qué iba a hacer el gobierno de México frente a la rebeldía de las empresas? ¿Ante la actitud de desafío a la más alta autoridad judicial de la república? ¿Qué se hubiera hecho en cualquier otro país?
Se anunció la expropiación el 18 de marzo por medio de todas las estaciones de radio de la república. El país respondió. La expropiación se llevó a cabo un viernes, y rápidamente se fue advirtiendo el apoyo de la opinión pública.
Las compañías continuaron trabajando en contra del país. Sus agentes en Tampico hicieron correr la voz de que no había dinero para hacer el próximo pago a los trabajadores. Sin embargo, el día de pago a las siete de la noche llegó un avión de México con varios sacos de billetes. El pago se había retardado varias horas. Se improvisaron pagadores. Algunos que jamás se había ocupado de esas tareas, se ofrecieron a ayudar.
Se pagó al último individuo como a las dos de la mañana, y a pesar de cierto desorden y de tanto pagador improvisado, no faltó un solo centavo. El miércoles 23 de marzo hubo en la ciudad de México una manifestación de respaldo al gobierno por la expropiación de las empresas petroleras, de más de cien mil personas.
Días más tarde, el 12 de abril, hubo una manifestación de mujeres frente al Palacio de las Bellas Artes. Millares de mujeres de todas las clases sociales fueron a entregar su cooperación para pagar la deuda petrolera.
Algunas entregaron joyas valiosas, y otras objetos de valor escaso. Hubo una viejecita de la clase humilde que llevó una gallina, la cual seguramente representaba una buena parte de su exiguo patrimonio. Actos ingenuos y conmovedores, pero dan idea de lo que en los momentos difíciles somos capaces de realizar los mexicanos.
Cambio de vida
Al terminar la década de los cuarenta, las ciudades eran aún pequeñas; contaban con unos cuantos edificios altos; había muy pocos automóviles y sólo los muy ricos los podían comprar.
Los demás se transportaban en camiones o en tranvías. Si se trataba de viajes largos, se usaba el ferrocarril y, a partir de 1950, líneas de autobuses.
Era raro que la gente viajara en avión y sólo lo hacía para asuntos muy importantes. Los aviones no eran tan rápidos como ahora. En la mayor parte de los pueblos faltaban la luz, el teléfono tenía radio. En 1950 se iniciaron las transmisiones de televisión, en la Ciudad de México.
El crecimiento de la industria empezó a cambiar la vida del país. La gente empezó a mudarse de los pueblos a las ciudades, que crecieron porque en ellas se concentraron las fábricas y los obreros; las carreteras, caminos, camiones y automóviles se multiplicaron. Con todo ello, se transformaron las costumbres.
En el campo también hubo cambios. Se construyeron grandes presas y canales de riego; se extendió el uso de tractores, trilladoras y otras máquinas agrícolas. En uno y otro lado se edificaron miles de escuelas, hospitales y centros de salud.
Las campañas para mejorar la alimentación y terminar con las epidemias dieron origen a un gran aumento de población, al disminuir la mortalidad Infantil.
Crecimiento
La industrialización produjo grandes cambios en la economía mexicana. También el mundo interdependiente; es decir, cada día fue siendo más importante para cualquier país lo que sucediera en los demás. Con estos cambios, hubo alzas de precios en muchos productos.
Para reducir el alza de precios y de salarios, el gobierno comenzó a gastar menos y a frenar el aumento de los sueldos a los trabajadores. Con esto los costos se estabilizaron, las finanzas del gobierno mejoraron y la economía comenzó a crecer con muy poca inflación; es decir, sin que se hiciera circular más dinero y los precios estuvieran aumentando continuamente. Por casi veinte años el gobierno de México sostuvo con buenos resultados este plan económico, que se llamó desarrollo estabilizador.
Vida deportiva
Después de la Revolución Mexicana, los deportes empezaron a formar parte de la vida diaria de casi todos los mexicanos. En las escuelas se comenzó a dar cada vez más importancia a la educación física y, como en el resto del mundo, los deportes pasaron a ser no sólo una actividad útil para el desarrollo del cuerpo y para fomentar el trabajo en equipo, sino también un espectáculo importante y un medio de acercamiento entre las distintas naciones.
México ha sido varias veces sede de las fiestas deportivas más importantes del mundo. De los Juegos Centroamericanos en 1926, 1954 y 1990. De los Juegos Panamericanos en 1955 y 1975. Del Campeonato Mundial de Futbol en 1970 y 1986. Y de las Olimpiadas en 1968.
Los atletas mexicanos han obtenido más de doscientas medallas en los juegos Centroamericanos y Panamericanos, y más de cuarenta en las Olimpiadas.
Las primeras medallas olímpicas se consiguieron en 1932, en Los Ángeles, en Estados Unidos: una de plata en boxeo, por Francisco Cabañas, y otra también de plata en tiro, por Gustavo Huet. El atleta mexicano que más medallas olímpicas ha ganado es el clavadista Joaquín Capilla, que conquistó cuatro medallas en tres Olimpiadas: 1948,1952 y 1956.
El desarrollo estabilizador se puso en práctica durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), Su sucesor fue Adolfo López Mateos (1958-1964), cuyo gobierno tuvo que hacer frente a dos conflictos laborales graves: el movimiento de los maestros y la huelga de los
ferrocarrileros en 1959. López Mateos nacionalizó la industria eléctrica, creó la Comisión Nacional para los Libros de Texto Gratuitos y completó la nacionalización de los ferrocarriles, que había comenzado desde tiempos de Porfirio Díaz.
Al concluir este periodo presidencial, en 1964, el país llevaba más de treinta años de estabilidad política y crecimiento económico. No había faltado problemas: entre otros, elecciones discutidas, corrupción, inflación, desigualdad en la repartición de la riqueza, falta de escuelas, injusticia, necesidad de mayor apoyo al campo. Pero la estabilidad y el crecimiento de México eran ejemplares en América Latina.
México se estaba transformando en una sociedad urbana; es decir, cada vez más gente vivía en las ciudades, que crecían con un ritmo vertiginoso. Había trabajo y educación. La esperanza de vida de los mexicanos había aumentado. Seguía habiendo pobreza, pero una parte muy importante de los mexicanos había progresado.
En nuestro país todavía existen muchos problemas graves, pero sin duda la vida ha mejorado. El México de hoy, el país en que vivimos, es el resultado de las luchas y los esfuerzos de nuestros antepasados. La columna de la Independencia, en la Ciudad de México, está rematada por la efigie de la Victoria ("El Ángel"). El México Contemporáneo 1926. Siendo Plutarco Elías Calles presidente, se inició la rebelión cristera, cuando el arzobispo de México declaró que el clero no le reconocía y combatiría los artículos 30, 50, 27 y 130 de la Constitución; fue consignado al procurador de justicia.
1929. Formación del primer partido político oficial llamado Partido Nacional Revolucionario (actualmente Partido Revolucionario Institucional, PRI).
1938. Estando en la presidencia el general Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de las empresas petroleras y constituyó la Compañía Exportadora del Petróleo Nacional. Los Ferrocarriles Nacionales son entregados al Sindicato del Ferrocarrilero (un año después de la nacionalización).
1968. Estalla la violencia del movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México con un número no preciso de muertos.
1982. El presidente José López Portillo nacionaliza la Banca.
1986. Fuerte descenso de los precios del petróleo. Ingreso al GATT (Acuerdo General sobre Tarifas Arancelarias).
• Geografía universal y de México El hombre siempre se ha formulado teorías acerca de la forma de la Tierra: los mayas la concibieron como un plato; los incas la creyeron plana y flotando en agua, los griegos la pensaron esférica y comprobaron su redondez al ver su sombra durante los eclipses de luna. En la Edad Media, surgió el tema de la redondez de la Tierra y se acentuó con el descubrimiento de América; más tarde, Magallanes inició un viaje alrededor del mundo y lo terminó Juan Sebastián Elcano. Actualmente, los satélites artificiales han demostrado que la Tierra es achatada de los polos y ensanchada del Ecuador, por ello se dice que su forma es elipsoidal, y su superficie es irregular. Si la Tierra fuera plana, los rayos solares llegarían con igual inclinación respecto al horizonte y no habría diferencias de luz y calor. La diferencia de temperaturas permite dividir a la Tierra en cinco zonas térmicas o astronómicas, separadas por los trópicos y los círculos polares (fig. 1): a) Una zona cálida o tórrida. Limita al norte con el Trópico de Cáncer y al sur con el Trópico de Capricornio, es la zona más caliente de la Tierra porque los rayos solares caen perpendicularmente. b) Dos zonas templadas. La del norte está limitada por el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Artico y la del sur, por el Trópico de Capriconio y el Círculo Polar Antártico. Los rayos solares caen oblicuamente, provocando temperaturas altas en verano y frías en invierno. c) Dos zonas frías. La zona fría del norte está comprendida entre el Círculo Polar Artico y el Polo Norte y la zona fría del sur se delimita por el Círculo Polar Antártico y el Polo Sur. En estas zonas los rayos solares inciden horizontalmente, ocasionando bajas temperaturas. Además de la forma en que caen los rayos solares, también influyen en los distintos tipos de temperatura la inclinación del eje terrestre y el movimiento de traslación de la Tierra. 3.2 LÍNEAS Y PLANOS GEOGRÁFICOS. 3.2.1. EL EJE TERRESTRE Y LOS POLOS. La tierra gira sobre si misma, alrededor de una línea imaginaria llamada eje terrestre. Simultáneamente, la Tierra gira en torno del Sol siguiendo una trayectoria circular llamada órbita o eclíptica; al efectuar estos movimientos, el planeta hace que el eje terrestre se incline, lo que no le permite permanecer vertical. Dicho eje forma con el plano de la órbita un ángulo de 66º 33' y con la perpendicular al plano de la órbita forma un ángulo de 23º 27' (Fig. 2). Los dos puntos donde el eje terrestre corta la superficie del planeta se llaman polos: Polo Norte y Polo Sur. 3.2.2. LA VERTICAL, CENIT Y NADIR La vertical es otra línea imaginaria, determinada por la dirección de la plomada. Si la vertical se prolonga sobre nuestra cabeza hacia la bóveda celeste, el punto donde corta a ésta se llama cenit; y si la vertical se prolonga desde nuestros pies hacia la bóveda celeste, el punto donde corta a ésta se llama nadir (fig. 3). 3.2.3. EL ECUADOR Y LOS PARALELOS El Ecuador o círculo máximo divide a la Tierra en dos partes iguales llamadas hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur. Los círculos menores situados entre el Ecuador y los polos se llaman paralelos, porque justamente son paralelos entre sí y con el Ecuador. Los paralelos son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos (fig. 4).
En un esquema de la Tierra se pueden trazar múltiples paralelos, pero los más importantes son: a) Los dos trópicos: el Trópico de Cáncer en el Hemisferio Norte y el Trópico de Capricornio en el Hemisferio Sur. b) Los dos círculos polares: el Círculo Polar Artico al norte y el Círculo Polar Antártico al sur. 3.2.4. LOS MERIDIANOS Son semicírculos perpendiculares al Ecuador y convergen en los polos. Cada meridiano, con su respectivo antimeridiano, forma un círculo máximo, cuyo dimámetro es menor al diámetro ecuatorial. El meridiano de referencia internacional es el Meridiano 0°, de Origen o de Greenwich, siendo su antimeridiano el que mide 180º. Ambos meridianos forman un círculo que divide a la Tierra en Hemisferio Occidental y Hemisferio Oriental (fig. 5). México se halla en los Hemisferios Norte y Occidental, hallándose atravesado, casi en su parte media, por el Trópico de Cáncer (fig. 5). 3.2.5. COORDENADAS GEOGRÁFICAS El Ecuador y el Meridiano de Greenwich sirven de referencia para encontrarle el paralelo y el meridiano correspondientes a la localización de un punto en la tierra. Con esos elementos se puede conocer las coordenadas geográficas: latitud y longitud. La latitud busca el paralelo de un lugar. Es la distancia angular entre el Ecuador y cualquier punto de la Tierra. La latitud de un punto varía de 0° en el Ecuador a 90º en los polos respectivos. Cada grado de latitud mide aproximadamente 117 km. Y se divide en sesenta minutos. La latitud busca el paralelo de un lugar. Es la distancia entre el Ecuador y cualquier punto de la Tierra. La longitud de un punto varía de 0° en el E cuador a 90° en los polos respectivos. Cada grado de latitud mide aproximadamente 117 km. y se divide en sesenta minutos. La longitud busca el meridiano de un lugar, es la distancia angular entre el Meridiano de Greenwich y cualquier punto sobre la corteza terrestre. La longitud busca la diferencia en grados entre el meridiano de Greenwich y el meridiano que pasa por el lugar; se mide desde 0° en el Meridiano de Origen hasta 180º al este o al oeste, cada grado de longitud se divide en 60'; un grado de longitud mide en el Ecuador 111 km, en las latitudes medias mide 96 km y en los polos, cero. (fig. 6) La altitud es la altura de un punto sobre el nivel del mar, se mide en metros. Para conocer la altitud de un lugar se emplea el altímetro. 3.2.6. REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA La Geografía utiliza representaciones planas y esféricas de la Tierra para estudiar los fenómenos físicos y sociales que acaecen en la superficie del planeta. La representación más generalizada es la esfera o globo terráqueo, aunque también es común el uso de los mapas o representaciones planas. Las proyecciones cartográficas usan una red de paralelos y meridianos trazados sobre un plano. Existen diferentes tipos de estas proyecciones: cilíndricas, cónicas y planas (fig. 7). Estas últimas comprenden la proyección discontinua de Goode y la proyección transversal de Mercator -con la que se elaboran los mapas de México-.
Los mapas son representaciones planas de la superficie terrestre o de algún lugar. Los elementos que intervienen en su elaboración son: orientación, proyección, escala, signos convencionales y toponimia. Según los investigadores, la Tierra tiene cinco capas:
a) Núcleo. Está formado por níquel y hierro, por ello se le llama nife, su espesor es de 3,400 km y su temperatura es de 5000 ºC.
b) Manto. Tiene un espesor de 2,900 km, temperatura de 1000ºC y está formado por silicio y oxígeno. El manto inferior cubre al núcleo y el superior, con 700 km de espesor, ahí se originan los volcanes.
c) Corteza terrestre o litósfera. Flota sobre el manto, su espesor va de 10 km -océanos- hasta 60 km -continentes-, se forma de silicio, aluminio y oxígeno; la parte inferior es de basalto, la intermedia de granito y una porción de sedimentos entre ambas partes.
d) Hidrósfera. Las aguas océanicas cubren las partes hundidas de la tierra, predomina el oxígeno y el hidrógeno.
e) Atmósfera. Cubre todo el planeta, su espesor es de 1,200 km y se forma por gases, principalmente oxígeno, nitrógeno e hidrógeno.
3.4.2. LAS ROCAS Y LA CORTEZA TERRESTRE.
En la corteza terrestre predominan elementos poco densos, como oxígeno, silicio y aluminio. Cuando se combinan los elementos se forman compuestos llamados minerales -cuarzo, silicato…La unión de dos o más minerales forman una roca; las rocas se clasifican en:
a) Igneas. Son las más antiguas del planeta, se forman por el enfriamiento de los minerales derivados del manto superior o magma. Si éste se enfría en el interior de la corteza terrestre las rocas son instrusivas y si lo hace afuera, las rocas son extrusivas; rocas íneas son el granito, basalto, diorita, tezontle, piedra pómez, obsidiana…
b) Sedimentarias. Se forman con sedimentos o restos orgánicos o de otras rocas, por ejemplo, la arenisca, yeso, arcilla y caliza.
c) Metamórficas. Cuando una roca ígnea o sedimentaria se somete a cambios se convierte en una roca metamórfica, por ejemplo el mármol, las pizarras y los gneis. Todas son rocas muy duras y presentan bellos colores.
3.4.3. HISTORIA DE LA TIERRA
La historia de la tierra se ha dividido en épocas de diferente duración, dichas épocas son llamadas eras geológicas, que se subdiviven en períodos:
a) Era azoica. Se enfrió la tierra, los elementos se acomodaron por su peso, el mar cubre casi todo el planeta, hay erupciones volcánicas, se forman las primeras rocas ígneas y metamórficas. Duró aproximadamente 2,700 millones de años, es la era más desconocida porque no hay fósiles: no hay vida.
b) Era proterozoica. Hay erupciones volcánicas, se forman rocas y minerales como el hierro, cobre, estaño y plata, se forman grandes montañas, los mares se hacen profundos, la temperatura disminuye, se forman moléculas donde aparece la vida primaria: los protozoos, aparecen las rocas sedimentarias. Su duración aproximada fue de 1,300 millones de años.
c) Era paleozoica o primaria. Se hunden pequeños continentes y surgen otros mayores, surgieron los Apalaches y el macizo de la Guayana, el clima era húmedo y cálido, se inicia el desarrollo de a vida animal y vegetal; en el océano habitan artrópodos, insectos y animales con caparazón, sus restos formaron rocas calizas- de ellos provienen los primeros restos fósiles: trilobites.
A mediados de la era, aparecen los peces, primeros animales con hueso; surgieron nuevas montañas, los mares retrocedieron y la vida se extendió en los continentes; las plantas marinas se hicieron terrestres y se multiplicaron; los artrópodos poblaron los continentes, los peces cambiaron sus aletas por patas y se convirtieron en anfibios y al final de la era aparecieron los reptiles. La era duró aproximadamente 300 millones de años.
d) Era mesozoica o secundaria. Su clima fue templado, los reptiles dominaron la Tierra, por eso esta era es llamada de los dinosaurios, siendo algunos carnívoros y otros herbívoros; algunos caminaban en cuatro patas y otros en dos; existieron culebras, tortugas, lagartos, reptiles alados, gallinas de agua, dentadas y sin alas; a fines de la era, que duró más o menos 140 millones de años, aparecieron los mamíferos.
e) Era Cenozoica. Es la era actual y se divide en Terciaria y Cuaternaria. En la era Terciaria surgieron Las Rocallosas, la Cordillera del Himalaya, los Andes, Los Alpes y las sierras de México; la abundancia de pastos permite la multiplicación de los mamíferos: aparecieron caballos, perros, rinocerontes, hipopótamos y aves gigantes; al final de la era Terciaria, que duró más de 70 millones de años, los continentes adquirieron la forma actual y la flora y la fauna eran semejantes a la actual.
La era Cuaternaria es la que vivimos, tiene apenas dos millones de años. Por sus bajas temperaturas, tuvo cuatro glaciaciones y los hielos invadieron los continentes; sólo sobrevivieron los animales y plantas más vigorosos; algunos animales tenían su cuerpo cubierto por muchísimo pelo, los mastodontes y los mamuts fueron los más sobresalientes, pero desaparecieron. Al término de la era Terciaria e inicio de la Cuaternaria surgió el hombre, como producto de la evolución de formas animales sobre el planeta.
3.5 EL RELIEVE TERRESTRE: TECTONISMO Y VULCANISMO
La capa firma de la Tierra se llama litosfera y sobre ella vivimos, siempre ha estado sujeta a cambios por movimientos internos. Estos son tectónicos y volcánicos, y modelan el relieve terrestre.
Cuando las fuerzas internas doblan o quiebran rocas, actúan sobre la corteza terrestre los movimientos tectónicos. Los efectos de estos movimientos se aprecian en pliegues y fallas. Si la presión es horizontal, se forman pliegues-montañas-; éstos son movimientos orogénicos. La parte elevada del pliegue se llama anticlinal y la parte hundida sinclinal.
Si los movimientos son verticales, se llaman epirogénicos, porque rompen la corteza y producen una fractura o falla. La parte levantada forma un pilar o horst y la parte hundida forma una fosa, que suele estar cubierta por agua.
Los movimientos tectónicos, orogénicos o epirogénicos, originan las forma de relieve: llanuras, mesetas y montañas.
El vulcanismo también modela el relieve terrestre. Un volcán es una gran fisura de la corteza terrestre por la cual el magma y otros materiales volcánicos llegan a la superficie de la corteza. El magma en la superficie se llama lava; un volcán en erupción arroja magma, gases, vapor de agua, ceniza y piedras candentes y a gran velocidad.
Otras manifestaciones vulcánicas son secundarias, como las fumarolas, las fuentes termales y los géiseres. El volcanismo da lugar a variadas formas de relieve: plataformas basálticas, coladas y volcanes; los volcanes tienen cráter o caldera y chimenea.
Actualmente se conocen más de quinientos volcanes activos o apagados; para estudiarlos se agrupan en tres círculos:
a) Círculo de Fuego del Pacífico: Comprende todas las costas del Pacífico: desde Alaska hasta Argentina, la Antártida, Nueva Zelandia, Japón, Península de Kamtchaka y las Islas Aleutianas.
b) Círculo del Mediterráneo. Abarca las costas europeas del Mediterráneo y se extiende al medio oriente y sur de Asia.
c) Círculo Dorsal del Atlántico. Recorre el fondo de Océano Atlántico de norte a sur.
3.6 EL EQUILIBRIO DE LA CORTEZA: TIERRAS Y AGUAS.
Los movimientos de la corteza permiten que sus partes ligeras se eleven y las pesadas se hundan. Los océanos cubren las partes hundidas de la corteza, éstos abarcan las tres cuartas partes de dicha corteza, misma que tienen una extensión de 510 millones de kms2.
Las tierras emergidas tienen 149 millones de kms2 de extensión, distribuidas en seis continentes: Asia, América, Africa, Antártida, Europa y Oceanía. Las superficies respectivas, en kms2 son: 43,300 000; 42,000 000; 30,000 000; 14,100 000; 10,500 000 y 8,900 000.
Aquellas porciones continentales que se prolongan hacia el mar se llaman penínsulas y las más importantes son: Alaska, Baja California, Labrador, Florida, Yucatán, Kola, Escandinava, Jutlandia, Ibérica, Itálica, Balcánica, Crimea, Anatolia, Arábiga, Somalia, Indostánica, Malaca, Indochina, Kamchatka y York.
Las islas son porciones de tierra que se han separado de los continentes y aparecen solas o formando archipiélagos.
Las islas del mundo tienen una extensión de 5.5 millones de kms2, algunas surgieron por hundimientos parcial de los continentes, como Ceilán-Asia- y Madagascar -Africa-; otras nacieron por erupciones volcánicas submarinas, como Hawai en el Pacífico y Tuamatú en Polinesia. Las islas que se forman por acumulación de restos de corales y madéporas se llaman atolones.
El relieve de la corteza terrestre puede ser submarino o continental. Al igual que los continentes, el fondo del océano tiene zonas planas, hundidas, montañas y volcanes. El relieve submarino tiene las siguientes variantes:
a) Plataforma continental. Inicia en las costas y se extiende unos 80 km; sin embargo, como sucede en el Artico, hay ocasiones en que se extiende hasta 200 km; sus aguas son poco profundas. Hemos de tomar en cuenta también que hay lugares sin plataforma continental (zona litoral).
b) Declive continental. Inicia a casi 120 m de profundidad y termina a los 9000 m bajo el nivel del mar (zona pelágica).
c) Región abismal. Tiene altas montañas, valles, cañones y fosas o trincheras. En el fondo del océano hay cordilleras llamadas dorsales, de las cuales la más grande es la Cordillera Central Atlántida. La Trinchera de Mindanao es la más profunda del mundo; con 11,500 m y le sigue la Trinchera de las Marianas con 11,130 m (zona abisal).
El relieve continental cuenta con depresiones, llanuras o mesetas y montañas:
a) Depresiones. Son zonas planas, bajas o hundidas; pueden ser absolutas, si su altitud es inferior al nivel del mar, como el Mar Muerto, o relativas, si su altitud es menor a la altura del relieve que las circunda, como la Depresión Austral, el Bolsón de Mapimí y el Salado de San Luis en México. Las depresiones absolutas forman generalmente lagos o mares.
b) Llanuras. Son extensiones regularmente planas con poca altura sobre el nivel del mar: de 0 a 500 m. La mayor parte de ellos son templadas y favorecen grandemente al hombre. Las más pobladas del mundo son las Hoang-Ho y Yang-tse en Asia y las llanuras europeas. Se forman por levantamientos del terreno o por acumulación y sedimentación de materiales acarreados por el viento, el agua y el hielo.
c) Mesetas. Estos territorios son extensiones planas que se hallan a alturas mayores de 500 m sobre el nivel del mar, pueden presentar cerros y montañas desgastados, y entonces se llaman penillanuras. Una extensión llana y alta, rodeada de montañas, se llama altiplano o altiplanicie. Se forman por levantamientos del terreno, como en Africa, o por acumulación de lava como el Decán en Asia.
d) Montañas. Se forman por levantamientos del terreno, por pliegues o por acumulación de lava, pueden presentarse aisladas, con cerros de diferente altura o prolongandose en cadenas continuas. En este caso se llaman sierras o cordilleras. Como ejemplo, podemos citar Los Andes y Las Rocallosas. En México las provincias fisiográficas son la Península de Baja California, la Llanura Costera del Noroeste, La Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra Volcánica Transversal, la Altiplanicie Mexicana, la Llanura Costera del Golfo de México y la Península de Yucatán, la Depresión del Balsas y el Istmo de Tehuantepec.
4. LA HIDROSFERA
4.1 LOS OCÉANOS
Está constituída por las aguas que componen los océanos, los mares, los ríos, los lagos y las lagunas. Asímismo, comprende las aguas que corren en el interior del planeta y los hielos. La Hidrósfera es, pues, la capa líquida de la Tierra. Se compone de aguas dulces y saladas o marinas.
La composición del planeta es la siguiente:
Superficie total: 510,000,000 km2 (100%). Area Océanica: 361,000,000 Km2 (71%) Area Continental: 149,000,000 km2 (29%).
Por la distribución de las aguas, al Hemisferio Norte se le llama continental y al Hemisferio Sur, marítimo. Las aguas marítimas se agrupan en oceanos, que son cuatro, los cuales rodean los bloques continentales:
1. Océano Pacífico: entre América, Asia y Australia; superficie 179,680,000 Km2; profundidad media. 4,280 m.
2. Océano Atlántico: entre América, Europa y Africa; superficie: 82,441,000 km2; profundidas media: 3,296 m.
3. Océano Indico: entre Asia, Africa y Australia; superficie: 73,443,000 km2; profundidad media: 3, 953 m.
4. Océano Artico: al norte de América, Europa y Asia; superficie: 14,090,000 km2; profundidad media: 1,280 m.
La profundidad media de las aguas océanicas es de 3,000 m, mientras que el promedio de altitudes sobre los continentes es de 800 m sobre el nivel del mar. El fondo del mar presenta relieves, tan es así que la profundidad máxima conocida es la Trinchera de Mindanao, en el Océano Pacífico, con 11,500 m, mientras que en la superficie terrestre la altura máxima le pertenece al Monte Everest con 8,848 m sobre el nivel del mar, en el Himalaya.
4.2 LOS MARES
Son porciones de agua bien definidas en un océano: éstas separan continentes y tienen mayores profundidades.
Los mares pueden ser de dos tipos:
a) Abiertos. Tienen comunicación amplia con los océanos y no están separados de ellos por dorsales marinas, como el Mar del Norte.
b) Cerrados. Están casi encerrados por los continentes y se comunican con los océanos por un estrecho canal, como el Mar Rojo.
Los principales mares del mundo son:
Bering, Beaufort, Labrador, Sargazos, Caribe (América); Norte, Cantábrico, Báltico, Mediterráneo, Blanco, Barents, Negro, Caspio, Rojo, Arábigo, Andaman, Aral, Amarillo, Japón, Okhotsk, China, Coral y Kara.
4.3 PROPIEDADES DE LAS AGUAS OCÉANICAS
a) Salinidad. Es la cantidad de sales que contienen las aguas marinas, que le dan un sabor especial y un mayor peso que las aguas continentales. Las sales predominantes son el cloruro de sodio, que hacen salada al agua, y las sales de magnesio, que hacen amarga al agua.
b) Temperatura. Las aguas océanicas se calientan por efecto de los rayos solares. La temperatura de las aguas océanicas tienen menos variaciones que la de los continentes, porque dichas aguas tardan más en calentarse y conservan el calor por más tiempo.
c) Transparencia. Esta se debe a la penetración de los rayos luminosos del Sol, junto con los calóricos hasta una profundidad de 250 m, más o menos.
d) Color. La superficie aparece azul porque, siendo las aguas transparentes, reflejan mejor los rayos azules de la luz solar. El color azul varía, principalmente cerca de las costas, por la cantidad de material que llevan las aguas de los ríos y por microorganismos que abundan en la superficie de las aguas.
4.4 MOVIMIENTO DE LAS AGUAS
Las aguas oceánicas tienen variados movimientos:
a) Olas. Son ondulaciones de las aguas, provocadas principalmente por el viento. No trasladan la masa de agua, sólo ponen en movimiento las capas superficiales del agua marina y las capas inferiores permanecen quietas. La altura de la ola varía de unos centímetros a varios metros, como los tsunamis que alcanzan de 15 a 30 m. Las olas modifican el relieve terrestre al desgastar y modelar el contorno de los continentes.
b) Mareas. Consisten en el avance y retroceso periódico de las aguas sobre los continentes. En veinticuatro horas, las aguas ascienden y descienden dos veces sobre la costa, la marea ascendente se llama flujo y la descendente, reflujo; también al movimiento de ascenso de la marea se le llama pleamar o marea alta y al descendente, bajamar o marea baja. La causa de las mareas debe buscarse en la atracción ejercida por el sol y la luna sobre la superficie del planeta. La influencia de la Luna, por su cercanía al planeta, es mayor que la del Sol.
c) Corrientes. Son grandes masas de agua que se trasladan por los océanos. Se originan básicamente por la rotación de la Tierra y por las diferencias de temperatura y salinidad de las aguas. Por su temperatura, se dividen en cálidas y frías; por ejemplo, la corriente del Golfo de México lleva sus aguas cálidas hasta Europa occidental y suaviza el clima.
4.5 VIDA EN EL MAR
En el mar hay una multitud de organismos, cuya base alimenticia es el plancton o conjunto de microorganismos que habitan en la superficie. Los organismos que tienen su propio desplazamiento se alimentan del plancton y constituyen el necton. Las criaturas que se arrastran, nadan o se fijan en el fondo del océano forman el benthos.
4.6 LAGOS
Se forman por aguas dulces o saladas que se acumulan en las depresiones de la corteza terrestre. Se diferencian de lagunas porque ellos son más profundos. Su alimentación radica en la precipitación pluvial, en el deshielo y en las corrientes endorreicas.
Los lagos y lagunas desde su formación empiezan a envejecer, se llenan gradualmente de agua, se sedimentan y desaparecen. Dependiendo de su origen, los lagos son tectónicos, volcánicos o glaciares: son producidos por depresiones sísmicas, ocupan cráteres de volcanes apagados o son producto de la acción erosiva de los glaciares, respectivamente. Algunos lagos son artificiales.
Los principales lagos del mundo son: Caspio, Superior, Aral, Victoria, Hurán, Michigan, Tanganyica, Baikal, Gran Oso, De los Esclavos, Nyasa (Malawi), Erie, Winnipeg, Ontario, Balkash, Lagoda, Chad, Maracaibo, Onega, Rodolfo, Nicaragua, Eyre, Athabasca y Titicaca.
En México, los lagos más importantes son: Guzmán, Santa María, Patos, Bustillos, Viesca, Mexicanos, Chapala, Yuriria, Cuitzeo, Pátzcuaro, Zirahuén, Zempoala, Tequesquitengo, Alchichica, Catemaco, Chinchancab y Bacalar.
4.7 LOS RIOS
Se llama río a la corriente de agua más o menos caudalosa que se desliza sobre la superficie de los continentes, normalmente son dulces, pero también los hay salinos.
Los ríos se trasladan de la parte alta a la baja. Los ríos pueden ser de origen pluvial, la mayoría; de origen nivoso, de origen mixto y de origen endorreico. El camino por el que se desplazan los ríos se llama cauce; los procesos por los que pasa un río son:
a) Juventud. Un río es joven cuando su cause es angosto, forma un valle en “v”, tiene rápidos, cascadas y cataratas, su corriente rápida impide la navegación, pero sus caídas propician la obtención de energía eléctrica.
b) Madurez. Un río maduro tiene cauce amplio, su pendiente es poco inclinada, su corriente es más lenta, forma un valle ancho o llanura aluvial sedimentaria, el material de arrastre que forman las llanuras aluviales es muy fértil y favorece la agricultura. Los meandros, grandes curvaturas que se forman en el cauce, son características de los ríos maduros.
c) Vejez. Los ríos viejos erosionan completamente la región que atraviesan en su camino al mar. La acción erosiva de las aguas crea una llanura por la que camina el río lentamente, la escasa pendiente hace que en el cauce se formen islotes o diques naturales, la navegación es facilitada mediante el dragado continuo. A menudo los ríos presentan a lo largo de su cauce sus tres edades.
El caudal o volumen de agua difiere de un río a otro, incluso un río puede variar a lo largo del año su caudal. Esto se llama régimen de un río. Los ríos de régimen regular arrastran cantidades más o menos constantes de agua en su curso, porque atraviesan zonas donde llueve todo el año.
Los ríos de régimen irregular se localizan en zonas donde llueve solo una vez al año o donde el río sólo se alimenta del deshielo. En época de lluvia o deshielo éstos ríos tienen una creciente avenida, estas crecientes vienen seguidas de un período de estiaje, que lleva al río a convertirse en un hilo de agua o a su desaparición.
Los ríos desembocan al vaciar sus aguas en el mar o en un lago, la forma de desembocadura varía de acuerdo con la edad del río. Hay tres tipos de desembocaduras: barra, delta y estuario. En el primer caso, el río acumula sedimentos frente al mar, formando un dique natural; en el segundo, la barra es tan grande que obliga a la corriente del río a dividirse y formar un triángulo; en el tercero, la desembocadura tiene forma de embudo, profundo, que permite el acceso de olas y facilita la navegación.
Por su extensión, los principales ríos del mundo son: Nilo, Amazonas, Misouri-Mississipi, Yang-Tsé Kiang, Congo, Lena, Yenisei, Amur, Amarillo, Paraná-La Plata, Mekong, Niger, Mackenzie, Obi,
Murray, Volga, Yukón, San Francisco, San Lorenzo, Orinoco, Bravo, Eufrates, Indo, Salween, Danubio, Brahamaputra, Sikiang, Zambese, Ganges, Sir Daria.
En México, los ríos más importantes son: Bravo, Pánuco, Tuxpan, Papaloapan, Coatzacoalcos, Grijalva, Usumacinta, Colorado, Sonora, Yaqui, Maya, Fuerte, Lerma-Santiago, BalsasTepalcatepec, Papagayo, Verde, Suchiate, Hondo, Casas Grandes, Conchos, Nazas.
5. AMERICA
5.I. Es, por su extensión (42,035,238 km2), el segundo de los continentes, después de Asia. El Continente Americano está situado entre los meridianos 173º de longitud Oeste y 35º de longitud Este y los paralelos 83º de latitud Norte y 56º de latitud Sur. América está formado por dos grandes masas terrestres: América del norte y América del Sur, unidas por el Istmo de Panamá.
5.2 El Continente Americano carece de mares litorales, con algunas excepciones. En las costas del Océano Glacial Artico sobresalen el Estrecho de Behring, las Penínsulas de Boothia, deMelville de Ungava y del Labrador, la Bahía de Hudson, Tierra de Banks (isla), Victoria, Ellesmer, Tierra de Baffin y Groenlandia. En el Océano Atlántico resaltan Terranova, Florida, Yucatán, Cabo Gracisas a Dios, bocas del Amazonas, Cabo San Roque, estuario del Río la Plata, Bahía Blanca y Tierra del Fuego. En el Océano Pacífico están el Estrecho de Magallanes los archipiélagos del sur de Chile, los Golfos de Guayaqui, Panamá y California y las Penínsulas de California y Alaska.
5.3 El elemento más antiguo del relieve americano está constituido por dos escudos precámbricos: el escudo canadiense en el norte y el de Brasil-Guyanas al sur, ambos escudos tienen altos contenidos en minerales, al igual que las Montañas Apalaches (EUA-Canadá). Los altos relieves del oeste continental son formaciones del Terciario; las llanuras de América son fértiles y ricas en hidrocarburos; en América Central y las Antillas predomina una estructura geológica de lava y rocas calizas; en América del Sur la geología es de origen volcánico.
5.4. El relieve americano tiene tres zonas orográficas fundamentales: el borde occidental con aproximadamente 14,000 km de montañas, la faja central con llanuras sedimentarias recorridas por largos ríos y la fachada oriental con cadenas montañosas de origen Paleozoico y Precámbrico, como las Guyanas y la Meseta de Brasil.
5.5. Con relación al relieve y al clima, se distinguen tres zonas hidrográficas:
a) Septentrional, con lagos glaciares y ríos que originan cataratas: Lago Superior, Lago Michigan, Lago Hurán Erie y Lago Ontario, Río Yukón y Río Mackenzie.
b) Zona Oriental, con los ríos San Lorenzo, Mississipi y Grande del Norte, en el Norte. En América del Sur son importantes los ríos Magdalena, Orinoco, Amazonas y Río de la Plata. Todos son navegables, también es importante el Lago Maracaibo.
c) Zona occidental, con los ríos Colorado, Sacramento, Snake-Columbia y Fraser. Es importante el lago Titicaca.
Las economías más avanzadas son las de USA y Canadá, cuyos fundamentos son la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, la industria, etc., en estos países son trascendentales el transporte y las comunicaciones, los servicios, etc.
En América Latina la economía es desastrosa, el subdesarrollo se ha vuelto crónico. En América Latina; Estados Unidos ejerce su poder político, económico y militar, por eso se habla de un neocolonialismo. Buscando su integración, los países latinos han creado organismos como la CEPAL, la ODECA, el CCE, etc.
6. EUROPA
6.1. Tiene una extensión de 10,236 km2. Está situada en el Hemisferio Norte, entre los paralelos 36º y 71º; con relación al meridiano de Greenwich, está entre los 25º de longitud Oeste y los 65º de longitud Este. El Océano Glacial Artico, al Norte; el Océano Atlántico, al Oeste y el Mar Mediterráneo, al Sur, son los tres grandes mares que limitan a Europa.
6.2. En la estructura geológica de Europa se distinguen los macizos, las llanuras sedimentarias, las cadenas alpinas. En el Norte hay restos de plegamientos de la Era Primaria, en el Sur hay montañas del Terciario, entre los macizos y los plegamientos hay llanuras sedimentarias y en algunas islas del sur hay vestigios de vulcanismo.
6.3. Europa es predominantemente de llanuras bajas y su esquema orográfico se forma con tres sistemas: en el NORTE, Los Alpes Escandinavos; en el centro, Europa está atravesada por diversos macizos, como los de Polonia, Checoslovaquia, Alemania y Francia; en los sistemas meridionales sobresalen los Alpes y los Pirineos. Otros sistemas orográficos son los Urales, los montes de Crimera, del Cáucaso y de los sistemas ibéricos. Las llanuras más importantes son las de Rusia, Suecia, Inglaterra, Germano-Polaca y la Atlántica (Francia, Bélgica, Holanda).
6.4. Los ríos más importantes son el Rhin, el Elba, el Danubio, el Volga, el Dniéper, el Ural. Los ríos que desembocan en el Artico, en el Báltico y en el Mar del Norte son: Petchora, Mezen, Duina, Niemen, Vístula, Oder, Elba, Rhin y Sena; en el Océano Atlántico, Loira, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir; en el Mar Mediterráneo o Negro y Caspio, Ebro, Ródano, Po, Danubio, Dniéster, Dniéper, Don y Volga. Los lagos más importantes son Ladoga, Onega (Rusia), Saimaa (Finlandia), Váarnen (Suecia), Leman (Suiza) y Constanza (Alemania).
6.5. Europa es el continente con mayor desarrollo económico por el aprovechamiento de la tierra, el rendimiento agrario, recursos energéticos, mineros y de industrias en explotación y por las más creciente y constante actividad comercial. Este desarrollo económico se debe sobre todo, a que en Europa ha tenido lugar tempranamente la acumulación de capitales y la Revolución Industrial. Puede hablarse de cuatro zonas económicas: Europa del Noroeste, Europa Mediterránea, Europa Centro Oriental y Rusia.
6.6. Los organismos de integración económica europea son: la Comunidad Económica Europea (CEE), el Consejo de Mutua Asistencia Económica (COMECON), etc.
7. AFRICA
7.1. Con sus 30,000,000 km2 se sitúa entre los 37º de latitud Norte y los 34º de latitud Sur. Este continente está rodeado por el Mar Mediterráneo al Norte, el Mar Rojo y el Océano Indico al Este y el Océano Atlántico al Oeste.
7.2. Las costas africanas son casi rectilíneas: la costa mediterránea es baja y arenosa, tiene los Golfos de Gabes y de Sidra; la costa atlántica tiene amplias curvas, como las de Cabo Espartel, Cabo Verde y Golfo de Guinea, otras curvaturas son el Cabo López y Cabo Frío; la costa índica es semejante al suroeste atlántico, con excepción del “Cuerno de Africa” (Somalia), los mejores puertos son Port Elisabeth, East London, Durban y Maputo. La costa del noreste es alta y volcanica. En el Atlantico están las islas Azores, Modeira, Canarias y Cabo Verde, en el Indico están Comores y Seychelles, Socotora, Zanzíbar, Reunión, Mauricio y Madagascar.
7.3. Africa está formada por un bloque de rocas precámbricas y paleozoicas en donde resalta la “Gran Grieta”, hacia el Este, que cobija los lagos africanos, el Mar Rojo y el Mar Muerto.
7.4. Africa es un continente casi plano, las cadenas montañosas más importantes son la Cadena del Atlas y los macizos de Ahaggar y Tibesti al Norte; al Este se hallan los macizos de Uganda, Kenia y Tanzania, donde están los picos de Stanley, Kenia y Kilimanjaro; al Sur están los montes Drakensberg o del Dragón y al Oeste está el Monte Camerún.
7.5. Los grandes ríos africanos son el Nilo, el Níger, el Congo y el Zambese; son importantes las cataratas de Livingstone en el Congo y las de Victoria en el Zambese. Los ríos menores son Medjerda, Muluya, Gambia, Gabón, Ogové, Cunene, Tana, Yuba, Chari y Logone. Los lagos africanos son Tanganica, Eduardo, Alberto, Malawi y Victoria.
7.6. Africa pertenece, por su escaso desarrollo económico y bajo nivel económico, al grupo de los países subdesarrollados. Bajo el signo del subdesarrollo y del neocolonialismo, podemos distinguir en Africa dos zonas distintas por caracteres étnicos, culturales y económicos, separados por el Desierto del Sahara: el mundo árabe y el mundo negro.
El grupo árabe lo forman Sahara, Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto. La producción agrícola es variada, se aprovecha la ganadería y en el sector industrial el petróleo es sobresaliente; la industria turística también es explotada. La integración económica en el mundo árabe africano se ha dado mediante la Comisión Económica para Africa, el Mercado Común Arabe, la Liga Arabe, Banco Arabe de Desarrollo, etc.
Africa negra vive en la actualidad un proceso de transformación en todas sus estructuras. El principal problema de la región es el neocolonialismo. Su economía se basa en la agricultura, la ganadería, la silvicultura, actividad forestal; el continente carece de fuentes de energía, los productos manufacturados son exportados, hay abundantes pesquerías industriales.
Africa negra tiene instituciones de integración como la Comunidad de Africa Oriental, Unión Aduanera y Económica de Africa Central, Comunidad Económica de Africa Occidental, etc.
ESTADOS DE AFRICA
8. ASIA
8.1. Es el mayor de los continentes, su extensión es de 44,000,000 de km2. La mayor parte de las tierras que lo forman se hallan situadas en el Hemisferio Norte entre el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Artico. Limita con Europa por los Montes Urales, el Mar Caspio, la Cordillera del Cáucaso y los Estrechos del Bósforo y Dardanelos; con Africa contacta con el Canal de Suez; al Noreste, el Estrecho de Behring le separa de América; los límites entre Asia y Oceanía son convencionales y se consideran entre los mares Timor y Aratura.
8.2. Al Norte, el continente se abre al Océano Glacial Artico, las costas orientales son bañadas por el Océano Pacífico. Hay una infinidad de islas y muchas de ellas son de origen volcánico y tienen volcanes activos, porque forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, hacia el Océano Indico. Asia se prolonga en tres penínsulas: Arábiga, Indostán e Indochina; Hacia el Mediterráneo, Asia se prolonga con la Península de Asia Menor o Anatolia.
8.3. En la estructura geológica de Asia se distinguen cuatro escudos precámbricos: los macizos de Angara, en Siberia Occidental; el macizo de Siberia Oriental; en el sur los restos del continente de Gondwana: Arabia e India; en el este, la antigua zona de China; Las grandes áreas de restos paleozoicos del centro de China e Indochina; también hay un cinturón de plegamientos terciarios. Simultáneamente surgieron los nuevos pliegues que van del Cáucaso al Himalaya y los que cruzan Japón y la península de Kamchatka.
8.4. Asia es el continente de mayor altitud media, ahí están los picos más elevados, las más gigantescas cordilleras, extensas mesetas, vastas llanuras y la más profunda depresión del mundo. Una cadena montañosa atraviesa el continente dividiéndolo morfológica y climáticamente. Las cordilleras de los montes Elbruz, Hindukuch, Kuelun e Himalaya se encadenan formando esta barrera natural que rodea las mesetas del Tíbet y del Pamir. En torno a esta región se extienden las mesetas de Siberia, Mongolia -al este- y de Irán -al oeste-; también resaltan las cordilleras de Tian-Chan, Altai, Sayan, Yablonoi, Stanovoi, montes de China y los de Birmania. Al norte del continente está la llanura de Siberia, con los montes Verjoianks, Cherski y Kolima; al sur está la llanura de los ríos Tigris y Eufrates; entre el Himalaya y la mesete del Decán, el Indo y el Gnags han formado una gran llanura. Desde Japón hasta Insulindia hay innumerables islas de origen volcánico.
8.5. Los ríos de Asia se ordenan en tres grupos: los ríos siberianos (Obi-Yenisei, Lena), los ríos de las zonas desérticas (Sir Daria, Amu Daria, Tigris Eufrates), los ríos de Asia monzónica (Hoang ho, Yang-tse Kiang, Sikiang, Mekong, Irawadi, Brahamaputra, Ganges, Indo). Los grandes lagos asiáticos son el Baikal y el Baljash.
8.6. El continente asiático es uno de los tres grandes bloques mundiales, con América Latina y Africa, que posee uno de los más bajos niveles de renta. Asia se caracteriza por un generalizado subdesarrollo económico, excepto Japón, convertido en gran potencia industrial. Asia occidental y meridional tiene tres zonas: Próximo y Medio Oriente, Indostán y Sudeste Asiático. Aquí la producción agrícola e industrial es insuficiente, hay hambre y subempleo, no hay bienestar social.
En Asia Oriental destacan Japón y China por el nivel de desarrollo alcanzado. Japón está ya a la vanguardia, en todos los aspectos, por su notoria industrialización. China se encuentra aún en proceso de desarrollo.
9. OCEANIA
9.1. Las tierras de Oceanía están constituídas por más de diez mil islas que forman una masa marina de 165,000,000 km2. Nueva Guinea, Nueva Zelanda y Australia presentan una extensión considerable. La superficie total de Oceanía sobrepasa los 8,900,000 km2, de los cuales 7,800,000 corresponden a Australia.
9.2. Los territorios oceánicos se agrupan formando Melanesia, Micronesia y Polinesia. La mayor parte de ellos están situados entre el Ecuador y el paralelo 46º latitud sur. Melanesia está formada por Australia-continente- y las islas de Nueva Zelanda, Nueva Guinea y Tasmania, así como por archipiélagos sobresalientes: Bismarck, Salomón, Nuevas Hébridas, Nueva Caledonia, etc., situadas al sudeste de Asia, estas islas componen una figura de arco al norte del continente australiano.
Micronesia es la región de las pequeñas islas. Los archipiélagos de las Palau, de las Marianas, de las Carolinas y de las Marshall están formados por 1,459 islas que cubren una extensión no mayor a 2,150 km2.
Polinesia tiene muchas pequeñas islas: Hawai, Tuamotu, Fidji, Marquesas…, tienen una longitud superior a 9,000 km.
9.3. Oceanía cuenta con dos agentes naturales que modifican su relieve: el coral y los volcanes. Los corales forman arrecifes, atolones e islas, como las de Tuamotu que son un archipiélagoatolón. Sus volcanes forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, el más importante es el Mauna Loa. En Oceanía se halla la fosa submarina de Las Marianas, con más de 11,500 m.
Nueva Guinea tiene relieve variado; Nueva Zelanda tiene volcanes activos, macizos montañosos que forman los Alpes Neozelandeses; Tasmania es una isla montañosa; Australia tiene forma maciza y compacta, resaltan el Golfo de Carpentaria, Cabo York, Gran Bahía Australiana; se distinguen tres zonas geográficas: La Meseta, La Gran Cordillera Divisoria y la Gran Depresión.
9.4. En esta última zona se hallan los lagos australianos: Eyre, principalmente y los ríos Murray, Darling y Murrumbidgee.
9.5. La estructura económica de Oceanía es muy diferente, ya que hay regiones de alto nivel aconomico como Australia. Nueva Zelanda y parte de Hawai y otras zonas son subdesarrolladas, ya que solo tienen como actividad económica la recolección y la pesca. Geografía física Relieve, nombre genérico que se da al conjunto de los accidentes (principalmente cordilleras, colinas, valles, fosas) que modelan la superficie de la corteza terrestre. Las formas de relieve están determinadas por la composición y la estructura litológicas, y por los procesos que llevaron a su génesis. Las causas por las que el relieve se modifica pueden ser tectónicas (terremotos), erosivas (por la acción de uno o varios factores erosivos), orogénicas (alzamiento de montañas) o volcánicas. Los relieves se clasifican, de acuerdo con su origen, en estructurados, residuales y de erosión (formas no estructuradas que forman parte del modelado). Las montañas aparecen normalmente agrupadas en sierras, formadas por alineaciones de cumbres y puertos. A excepción de algunas montañas que se hallan aisladas, la sierra, integrada por una o varias alineaciones de montañas de similar origen, edad y forma, puede considerarse como la unidad básica. Varias sierras, tanto si están estrechamente relacionadas en alineaciones paralelas como si se agrupan en forma de cadena, forman un sistema montañoso; a una sucesión alineada de sistemas se le llama cadena montañosa, y un amplio sistema de sierras y cadenas montañosas recibe el nombre de cordillera. Los geólogos consideran que la mayoría de las montañas se formaron por movimientos de la corteza terrestre. La teoría de la tectónica de placas ha ayudado a explicar este proceso. Simplificando, este modelo considera que la corteza terrestre está compuesta por un cierto número de grandes placas que se desplazan unos cuantos centímetros al año, lo que provoca la colisión o la separación de los continentes con el consiguiente surgimiento de alineaciones montañosas. Las colisiones entre placas producen movimientos que tienden a elevar la corteza mediante fallas, plegamientos o arqueamiento de los estratos horizontales de las rocas. La separación de las placas provoca que algunos bloques de la corteza se hundan o derrumben y permite a otros cabalgar sobre ellos. Las erupciones volcánicas también generan montañas; gran parte de la actividad volcánica del mundo se concentra a lo largo de las zonas de contacto activo entre placas de la corteza. Finalmente, el levantamiento de algunas montañas bajas se debe a los llamados procesos no tectónicos, de los que el principal es el modelado debido a la erosión diferencial. Meseta, forma de relieve extendida y poco accidentada, cuya parte superior es plana u ondulada. Está rodeada normalmente por laderas empinadas y abruptas y su altitud puede oscilar desde unos cientos a varios miles de metros. Una meseta presenta mayores dimensiones que una mesa (pese a ser un diminutivo de esa palabra) o un cerro testigo. Su origen puede ser erosivo, volcánico, tectónico o sedimentario. Llanura, superficie plana de tierra, a menudo de gran extensión, resultado de la erosión o de la deposición de materiales. Constituyen más de la mitad de la superficie continental, aunque también aparecen en los suelos oceánicos, con el nombre de llanuras abisales y plataformas. Las llanuras
de la superficie terrestre están relacionadas con las antiguas rocas que forman los interiores estables de los continentes, en contraste con las márgenes, de tectónica inestable, de los continentes, donde existen sistemas montañosos. Las llanuras necesitan millones de años para su formación, por lo que la superficie debe ser estable. A ambos lados del ecuador se extienden, simétricamente, sendas zonas de llanura: una serie en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. Las plataformas de Norteamérica y Sudamérica forman un par y las plataformas africana y euroasiática otro. La siberiana y australiana se pueden considerar como un tercer grupo. Depresión En geomorfología, una depresión es una región que, como consecuencia de un hundimiento o de un desplome, o bien se sitúa bajo el nivel del mar, como por ejemplo el mar Muerto (-395 m) o el mar Caspio (-28 m), o bien queda dominada por los territorios vecinos. Este último caso lo constituyen a menudo las hondonadas en las que la permeabilidad de la roca y el clima han permitido la formación de lagos permanentes, como la Gran Cuenca en la zona oeste de los Estados Unidos, o la depresión del río Tarim en China. Río, corriente de agua que fluye por un lecho, desde un lugar elevado a otro más bajo. La gran mayoría de los ríos desaguan en el mar o en un lago, aunque algunos desaparecen debido a que sus aguas se filtran en la tierra o se evaporan en la atmósfera. Cuencas fluviales Cuenca, área de la superficie terrestre drenada por un único sistema fluvial. Sus límites están formados por las divisorias de aguas que la separan de zonas adyacentes pertenecientes a otras cuencas fluviales. El tamaño y forma de una cuenca viene determinado generalmente por las condiciones geológicas del terreno. El patrón y densidad de las corrientes y ríos que drenan este territorio no sólo dependen de su estructura geológica, sino también del relieve de la superficie terrestre, el clima, el tipo de suelo, la vegetación y, cada vez en mayor medida, de las repercusiones de la acción humana en el medio ambiente de la cuenca. Corrientes oceánicas Las mayores corrientes superficiales oceánicas en el mundo están causadas por los vientos dominantes. Las corrientes pueden ser frías, como la corriente de deriva del viento del oeste, o cálidas, como la corriente del Golfo. Las corrientes circulan en trayectorias llamadas giros, moviéndose como las agujas de un reloj en el hemisferio norte y al contrario en el sur. Meridianos y paralelos, sistema de líneas imaginarias de la superficie terrestre representadas en la cuadrícula de un mapa; se extienden de un polo a otro en el caso de los meridianos, y de este a oeste en el caso de los paralelos. Los meridianos están numerados de 0º a 180º tanto hacia el E como hacia el O, a partir del meridiano de Greenwich considerado como el meridiano origen. Los meridianos se conocen también por líneas de longitud. Los paralelos o líneas de latitud discurren paralelas al ecuador. Su longitud va siendo menor a medida que se alejan del mismo, hasta convertirse en un punto en los polos. Los paralelos están numerados de 0º, en el ecuador, a 90º, en los polos. Las líneas de latitud y longitud se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre a través de un sistema de coordenadas. Temperatura, propiedad de los sistemas que determina si están en equilibrio térmico. El concepto de temperatura se deriva de la idea de medir el calor o frialdad relativos y de la observación de que el suministro de calor a un cuerpo conlleva un aumento de su temperatura mientras no se produzca la fusión o ebullición. En el caso de dos cuerpos con temperaturas diferentes, el calor fluye del más caliente al más frío hasta que sus temperaturas sean idénticas y se alcance el equilibrio térmico. Por tanto, los términos de temperatura y calor, aunque relacionados entre sí, se refieren a
conceptos diferentes: la temperatura es una propiedad de un cuerpo y el calor es un flujo de energía entre dos cuerpos a diferentes temperaturas. Las precipitaciones se relacionan con los frentes polares; el aire frío de los vientos polares del Este penetra por debajo del aire cálido y húmedo de los vientos del Oeste que, al enfriarse, liberan la humedad que contienen. En invierno ésta es la causa de la mayoría de las nevadas en los continentes. Climas Clima ecuatorial Es característico de las regiones de latitudes bajas, localizadas fundamentalmente entre los 10º N y 10º S. La temperatura y la humedad son altas y constantes a lo largo del año. La temperatura media del mes más frío supera los 18 ºC, y la temperatura media anual se sitúa por encima de los 25 ºC. Las precipitaciones anuales sobrepasan los 1.500 mm e incluso, en algunas áreas, los 3.000 milímetros. La duración del día y de la noche es muy similar. Clima tropical Es propio de las regiones tropicales. Las temperaturas medias mensuales son elevadas y bastante uniformes a lo largo del año, siendo la media anual superior a los 20 ºC. El régimen térmico varía entre 3º y 10º, mayor en el interior y menor en las áreas costeras. Las precipitaciones oscilan entre los 400 y los 1.000 mm anuales, aunque la variedad de clima monzónico alcanza valores muy superiores. Alternan las estaciones secas y lluviosas. En función de la distribución estacional de las precipitaciones y de la cantidad se distinguen las variedades siguientes: sudanés (precipitaciones entre 750 y 1.100 mm y tres estaciones, una seca y fresca, otra seca y calurosa, y otra lluviosa), subecuatorial (dos estaciones lluviosas y dos secas), saheliense (precipitaciones entre 400 y 750 mm, con una larga estación seca) y monzónico (estación lluviosa de gran intensidad que alterna con otra seca). Clima desértico Propio de las áreas desérticas, se caracteriza por altas temperaturas y escasez de precipitaciones. Se distinguen dos importantes variantes: el clima desértico cálido, con una temperatura media anual en torno a los 20 ºC, una fuerte oscilación térmica (puede alcanzar los 20º) y precipitaciones inferiores a los 200 mm, y el clima desértico costero, que presenta una temperatura media anual inferior a los 20 ºC, menor oscilación térmica (en general por debajo de los 10º) y precipitaciones insignificantes, por debajo de los 100 mm anuales. Además de estos desiertos propios de la zona cálida o tropical, existen otros tipos en la zona templada resultado de la degradación de los climas propios de sus latitudes. Aquí cabría hablar de los desiertos continentales, donde el elemento condicionante del régimen termopluviométrico, además de las altas presiones, es la continentalidad, que acentúa la sequía y la oscilación térmica diaria. Clima templado Bajo este epígrafe se aúnan una gran variedad de climas que tienen en común el hecho de contar con unas temperaturas estivales más elevadas que en invierno. Los climas templados se clasifican en: Clima mediterráneo
Este tipo de clima se da particularmente en los países ribereños del mar Mediterráneo, de ahí su denominación, aunque se han establecido varios subtipos en relación con la distancia a las masas oceánicas. También se da en la costa meridional de Australia, en el suroeste de la República de Suráfrica, en California y en las estrechas áreas costeras de Chile central, donde los Andes actúan como barrera climática. En sentido amplio, define el clima de las regiones costeras occidentales de los continentes comprendidas dentro de la zona de las latitudes medias de la Tierra (entre los 30º y los 45º, aproximadamente). Se caracteriza por veranos cálidos, secos y soleados, e inviernos suaves y húmedos. Las temperaturas medias anuales varían entre los 12 ºC y los 18 ºC, y la oscilación térmica anual está comprendida entre los 10º y los 15º por lo general. El promedio de precipitaciones se sitúa entre los 400 y los 700 mm, concentradas en el invierno, ya que durante el verano el clima está sujeto a la presencia de anticiclones subtropicales, y en el invierno, a las depresiones de la atmósfera. Clima chino Este clima presenta una temperatura media ligeramente superior a la del mediterráneo, lo mismo que la oscilación térmica anual, que supera los 15º. El promedio de precipitaciones sobrepasa los 1.000 mm, concentradas en el periodo estival, que contrasta con la sequedad del invierno. Clima oceánico Es el clima característico de las regiones comprendidas dentro de la zona de latitudes medias de la Tierra sujetas a la influencia oceánica. La proximidad del mar determina una amplitud térmica anual en general pequeña y unas precipitaciones importantes (1.000-2.000 mm) y bien distribuidas a lo largo del año, aunque el máximo se sitúa en la estación invernal. La temperatura media depende de la latitud, aunque se puede establecer en torno a los 10 ºC; los inviernos presentan unas temperaturas moderadas y en verano son frescas. Clima continental Este clima es propio de las regiones del interior de los continentes. Se caracteriza por una relativa escasez de precipitaciones, sobre todo en invierno, debido a la distancia que las separa de las áreas de influencia marítima, y por una notable amplitud térmica estacional (que puede alcanzar hasta los 60º), con unas temperaturas estivales bastante altas que contrastan fuertemente con los inviernos fríos. La temperatura media anual es inferior a los 10 ºC. Las precipitaciones oscilan entre los 300 y los 700 mm de promedio, que se producen principalmente en verano. Se pueden distinguir varios tipos: el siberiano (el más extremado, con una temperatura media inferior a los 0 ºC, una oscilación térmica que puede alcanzar los 60º y precipitaciones inferiores a los 200 mm anuales concentradas en el periodo estival); el manchuriano (con un temperatura media inferior a los 10 ºC, oscilación térmica en torno a los 40º y precipitaciones, concentradas en el periodo estival, que superan los 500 mm); y el ucraniano (con unas características térmicas similares al anterior, aunque la temperatura media es ligeramente más baja y la amplitud un poco superior, y unas precipitaciones comprendidas entre los 300 y los 400 mm anuales). Clima polar Clima propio de aquellas regiones que presentan una temperatura media mensual y anual por debajo de los 0 ºC, amplitudes térmicas superiores a los 30º y precipitaciones insignificantes que se producen en forma de nieve. En estas regiones, cubiertas por la nieve durante la mayor parte del año, el tipo de suelo característico es el permafrost. Clima de alta montaña
En las montañas la temperatura disminuye con la altitud, mientras que aumentan las precipitaciones, al menos hasta un cierto nivel altimétrico. La montaña, en este sentido, altera las características de la zona climática en la que se sitúa. Por este motivo, no se pueden establecer unos rasgos con validez universal que lo definan, aunque sus variedades climáticas son fácilmente reconocibles, como el clima alpino. Presenta unas temperaturas invernales negativas y unas estivales positivas, aunque la temperatura media anual se establece en torno a los 0 ºC; la oscilación térmica es inferior a los 20º y las precipitaciones, más abundantes en verano que en invierno, superan los 1.000 mm anuales. Este clima de alta montaña es el que predomina en la cordillera andina.
Geografia Politica Los procesos políticos deben apoyarse sobre un territorio bien definido. El escenario político es escenario de fuerzas centrípetas y centrífugas, las primeras cohesionan y las segundas disuaden la integración. Etapas espacio temporales: idea política - decisión - movimiento - campo de acción territorio político. La organización política-territorial se inserta es la Teoría General de los Sistemas, dentro de la cual hay unos actores que son individuos o grupos que determinan la distribución del poder: •
Regium: autoridad sobre alguien por ser este primero rey, emperador...
•
Dominium: autoridad sobre alguien por ser de un territorio concreto.
1.- MORFOMETRÍA TERRITORIAL Los Est son cuatridimensionales: SUELO / AGUA / AIRE / TIEMPO. El territorio es la base física del Est. Se diferencia según: a) Dimensión En relación con el control efectivo del poder central. La fuerza política no viene sólo determinada por la dimensión (grande) del territorio, sino también por su población y su tecnología, aunque si da cierta ventaja (defensa en profundidad) y desventaja a la hora del control. Una clasificación de la dimensión de los territorios políticos sólo tiene sentido si permite otorgar a uno u otro Est una denominación significativa. La escala G relación superficie territorio - superficie terrestre. Gx = Ga / Rx Ga: área de la tierra Gx: Dimensión Rx: Superficie del territorio político Otra escala sería la clásica (en Km 2).La mejor escala es una detallada capaz de responder a todas las gamas (Macroestados, inmensos, muy grandes...) b) Forma: La forma es su contorno espacial o su aspecto. La forma actual de los Est es un producto de un proceso histórico. Como forma ideal es aquella que proporciona el mayor grado de compactidad, forma de maximalizar la proximidad de grupos humanos.
•
Est alargado: es al menos 6 veces más largo que ancho , los problemas son los riesgos separatistas en los extremos y problemas de transporte. Las ventajas pueden ser la variedad del clima.
•
Est compacto: comprende un máximo de territorio en el interior de un mínimo de fronteras.
•
Est apendicular: es igual al anterior pero con un apéndice (bolsas fronterizas).
•
Est fragmentado: multitud de islas separadas por aguas internacionales o separadas, sus partes, por un Est extranjero (ejemplo, los EE.UU y Alaska).
•
Est perforado: aquel en cuyo interior hay otro Est, el primero suele ser más poderoso.
•
Est estrangulado: estrechamiento que dilata los extremos (ejemplo, Israel).
•
Est circundado: queda atenazado por otro que lo bloquea por el litoral.
2.- POSICIÓN Y LOCALIZACIÓN Por un lado encontramos la posición absoluta, es el lugar particular que ocupa en el seno de una zona climática o de un continente, esta es la característica más importante en política. Por otro lado esta la localización relativa, que es la inserción en el seno de una combinación territorial de otros Est. Por otro lado encontramos las desconexiones territoriales: •
Exclave: tierra de un Est A encerrada en un territorio extranjero B, pero situada a corta distancia de A.
•
Enclave: es el mismo territorio, pero visto por el Est que lo contiene, un buen ejemplo de exclave y enclave es el antiguo Berlín Oeste.
•
Periclave: parte del territorio no despegada del territorio nacional pero a la cual no se puede acceder sin atravesar un territorio extranjero. Aquí lo importante es ver por qué tenemos que pasar.
Los soportes fundamentales de la integración territorial son: a) Accesibilidad: facilidad con la que una posición puede enlazar con otra. De la accesibilidad y el movimiento ha dependido siempre la organización política. Tiene dos dimensiones: ·) Espacial: circulación. ·) Política: movimiento. b) Conectividad: corolario de la accesibilidad. Tiene dos dimensiones: ·) Circulatoria: grado de vínculo entre ideas... que se refleja en el uso de los espacios geográficos, posiciones en una red de transportes. ·) Política-Geográfica: movimientos políticamente regulados de hombres, bienes,
c) Nodalidad: corolario también de la accesibilidad. Sucede cuando la configuración fisiográfica y las corrientes de circulación de hombres, hechos por la Hª, hacen que la vida de la colectividad se concentre en el seno del territorio (por ejemplo Nueva York). d) Comparidad La localización del Est afecta a sus vecinos más próximos. La accesibilidad y sus corolarios son variables independientes que afectan al mantenimiento de las conformidades políticas, y la disconectividad obstaculiza los procesos de integración política. La posición-localización de un Est depende de cuatro parámetros: •
Morfología: dimensión y formas definidas, capital, ejes circulatorios, control fronterizo...
•
Dinámica: flujo de autoridad gobierno - cuerpos - población.
•
Posición.
•
Relaciones Externas.
El sistema territorial son estructuras territoriales cuyos elementos están unidos por flujo de materia, de energía y de información, que funcionan como un todo con relación al mundo exterior. 3.- LOS HABITANTES DE UN TERRITORIO El impacto político-territorial del hecho demográfico es muy grande, la superpoblación o la subpoblación condicionan la política de un Est. Sus miembros en edades y número se pueden reconocer en una pirámide de población. Hay 7 parámetros cualitativos que defienden políticamente a los habitantes del territorio: Cultura: superestructura de la vida económica y social. Educación. Salud. Raza: mismos caracteres biológicos (movimiento político). Religión. Lengua: lo ideal es una lengua para un Est, pero la unidad de lengua no crea siempre la unidad del pueblo. La convergencia funcional es que con varias palabras se expresa lo mismo y se comprende, luego también está la divergencia cultural que es que con una misma palabra no se expresa lo mismo, estos fenómenos se refieren a Est con varias lenguas. Espíritu nacional. La migraciones de población pueden ser: •
Vertrieben: expulsados legal o militarmente.
•
Flüchtlige: emigran porque quieren.
El territorio define la relación entre la comunidad y su hábitat, aunque hay que tener en cuenta que los territorios son creaciones artificiales y están sujetos a estímulos de unas sociedades dentro de otras. Los soportes fundamentales de los territorios políticos son la población, los recursos, la cohesión social y las comunicaciones eficaces. El estudio geográfico del medio ambiente político se basa en el examen y el análisis dentro de un sistema cartográfico, en tales estudios se pueden emplear diferentes métodos, estos métodos son (según Hartshorne): 1.- MÉTODO DEL ANÁLISIS DEL PODER Utilizado por los NO geógrafos, se considera a la geografía como uno de los varios recursos de poder, pero para realizar un método geográfico completo habría que hacer un inventario: •
Medio ambiente físico (terreno, clima, vegetación...).
•
Movimiento (transporte, comunicación...).
•
Materias primas y mercancías.
•
Población (características y ideologías).
•
La entidad política (administración, ideales...).
Estos datos del inventario son fáciles de recoger, la dificultad estriba en ponderarlas, aunque no es necesario tener en cuenta todos y cada uno de los datos, lo importante es descubrir cuales nos sirven. Los datos que utilizamos como índices de poder son relativos y de veracidad limitada, hay que estudiarlas, los resultados finales no pueden ser mas que guías útiles para el análisis comparativos. EL MÉTODO HISTÓRICO (Whittlesty) El Est y la tierra, para esto el objetivo está en el pasado, pues para ellos lo que ahora existe sólo se puede comprender en función de lo que había en el pasado, en definitiva se trata de un criterio engañoso y poco fiable. 3.- EL MÉTODO MORFOLÓGICO Como su propio nombre indica, estudia la forma, es decir, las características estructurales y sus modelos, esto vendría a ser el estudio de las organizaciones formadas por la asociación de unidades políticas. 4.- EL MÉTODO FUNCIONAL (Hartshorne) Estudia el funcionamiento de una zona como unidad política, esta zona es el Est, y la unidad contiene varios factores importantes como son la homogeneidad, coherencia y viabilidad. El método funcional las fuerzas de consolidación del Est, aunque también las de debilitación del mismo. 5.- EL MÉTODO DE COMPORTAMIENTO (Kasperson y Minghi)
En este método vemos que el espacio puede identificarse como una variable independiente, distingue entre: •
Comportamiento en el espacio.
•
Comportamiento en territorial (sentimientos innatos de ocupación y defensa),
La metodología del comportamiento comprende el examen empírico de situaciones mediante controles adecuados. 6.- EL MÉTODO SISTÉMICO Se deriva de Teoría General de los Sistemas, para la cual su foco de estudio es un conjunto de objetos relacionados entre sí, que se introducen en un sistema (entradas) y salen (salidas). Los sistemas son unidades integradas, pueden ser abiertos o cerrados. Por lo tanto en un sistema geopolítico, el proceso político actúa recíprocamente con el espacio geográfico. El proceso (transacciones políticas, fuerzas societarias...) y el espacio (lugar, zona, paisaje...) actúan recíprocamente. En los 6 métodos enunciados nos podemos encontrar un problema a la hora de medir y describir la distribución de los fenómenos políticos tal y como existen en el espacio, lo que puede llevar a confiar en elementos estáticos para describir situaciones estáticas
Geografía humana La Geografía de la Población surgió en los años cincuenta, a partir de la aparición en 1951 del libro Introduction a l´etude géographique de la population du monde, de Pierre George, y de las obras de Trewartha. Influyeron en ello los problemas poblacionales de la posguerra, el desarrollo metodológico de la Demografía y la mejora de la información estadística. La Geografía de la Población comparte con la Demografía métodos y contenidos, aunque el enfoque da prioridad a los aspectos espaciales de los fenómenos y fragmenta el espacio en territorios de distinta naturaleza y escala. El campo específico de la disciplina no está completamente delimitado pero se considera aspectos nucleares a la dinámica y estructura demográfica, la distribución espacial o las migraciones. En cada territorio se presta mayor atención a los problemas que les afectan (por ejemplo, en Europa Occidental a la inmigración y al envejecimiento). Con los años, la metodología ha ganado en rigor y profundidad, ha aumentado el uso de técnicas cuantitativas que utilizan estadísticas cada vez más complejas y los ordenadores permiten automatizar la cartografía o confeccionar gráficos con gran rapidez. Se utilizan modelos predictivos y teorías explicativas. Se investiga el origen de los fenómenos, su cómo y su porqué. Los estudios pasan del enfoque macro al micro, se ocupan de los procesos y se estudian fenómenos concretos en áreas reducidas. La Geografía de la Población explica comportamientos pasados, pero también diagnostica la actualidad y detecta problemas subyacentes que ayudan a predecir la evolución futura de la población, por lo que es de gran utilidad en estudios de mercado y en la actuación política (P.G.O.U., programación educativa, servicios sociales...) II.- LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS
Los países más avanzados disponen de datos fiables desde comienzos del siglo XIX. La época anterior, o precensal, dispuso de datos cada vez más fiables conforme se aproximaba a la era contemporánea. La aparición de censos modernos o de registros civiles no siempre garantiza una información adecuada; a veces, las fuentes son incompletas, erróneas o deformadas interesadamente. Por ello, deben usarse con mucha precaución y espíritu crítico. 1.- Fuentes precensales y métodos para su estudio El estudio de las poblaciones del pasado corresponde a la Demografía Histórica. Pero también la Geografía analiza el pasado cercano, primando la dimensión espacial de los hechos al analizar asuntos como la fecundidad, la mortalidad o las migraciones. Las fuentes de la demografía histórica pueden ser directas e indirectas. Las fuentes indirectas no son demográficas pero proporcionan información utilizables en estudios de la población: volumen de impuestos, repartos (de la sal, del médico, del equivalente...), efectos de una epidemia o listados de la misma. Están sujetas a una fuerte posibilidad de error. Las fuentes directas son principalmente los recuentos generales, los padrones municipales o listas de vecinos y los registros parroquiales. Los recuentos son el precedente de los censos modernos, pero: - suelen contar vecinos y no habitantes - tener una finalidad fiscal o militar, lo que puede originar exenciones. [En Castilla destacan el Catastro de Ensenada (1749-53) o los censos de Aranda (1768-69) y Floridablanca (1786-87)]. Los padrones municipales o listas de vecinos eran elaborados por los ayuntamientos. En general: - eran para repartir cargas por lo que contabilizaban vecinos, no habitantes; - el concepto de vecino expresa una unidad fiscal, normalmente una familia; - son importantes para los estudios locales, aunque adolecen de ocultamiento; - es necesario encontrar un coeficiente multiplicador: depende de tiempo, lugar, grado de ocultación, contabilización de viudas y huérfanos. (Existe una amplia variedad de coeficientes). Los registros parroquiales son el precedente de los actuales registros civiles: - recogen información sobre bautismos, matrimonios y defunciones; - son obligatorios desde el Concilio de Trento (1563), y desde 1614 los de defunciones, pero ya existían antes; - la explotación demográfica ha dado lugar al método de reconstrucción de familias, de L.Henry y M.Fleury, que vacían la información en fichas individuales.
2.- Censos, padrones y registros de población Reúnen, resumen, analizan y publican datos de tipo demográfico, cultural económico y social de los habitantes de un país y de sus unidades político-administrativas, referidos a un instante o período concreto. En España es el Instituto Nacional de Estadística quien lo realiza cada 10 años desde 1857 (desde 1900, en los años acabados en O; desde 1981, en los acabados en 1). Los censos se diferencian de los anteriores recuentos porque: - su finalidad es estrictamente demográfica; - la enumeración es individual, no por vecinos; - es universal, sin excepciones ni duplicaciones; - los datos son simultáneos y su periodicidad determinada. Los censos se inician en la Europa nórdica a mediados del siglo XVIII. La realización de un censo es muy gravosa. Requiere previamente: - la preparación de mapas y listas de lugares, - la determinación de los datos necesarios, - la elección de preguntas y tabulaciones, - la forma de enumeración, - el diseño del cuestionario, - la elección del procedimiento de proceso de datos y - la formación de los agentes censales. Después viene la propia ejecución del censo, mediante entrevista con el agente o autoenumeración, en la que los cabezas de familia (o persona principal) rellenan los datos; las preguntas deben ser claras, hay obligación de contestar, pero los datos son confidenciales. Posteriormente se codifican y graban los datos, se detectan y corrigen errores y, finalmente, se obtienen las tablas y se publican los datos. La principal ventaja del censo es que es la fuente demográfica que suministra una información más detallada con gran número de variables. Son imprescindibles (según las recomendaciones de la ONU): - el lugar de residencia habitual o en el momento censal,
- el lugar de nacimiento, - la antigüedad de la residencia actual, - el lugar de residencia en fecha anterior, - la relación con la persona de referencia, - el sexo, la edad, el estado civil, - la nacionalidad, - el número de hijos nacidos con vida, - el nivel de instrucción, la instrucción elemental, - los estudios en curso, - la relación con la actividad, la profesión, la rama de actividad y la situación profesional. El censo español, además de casi todas las anteriores, incluye otras cuestiones investigadas mediante pregunta directa o derivada por agregación de datos. Algunos países incluyen aspectos étnicos, lingüísticos, religiosos o socioeconómicos. Otras ventajas son la amplitud de la muestra (teóricamente, toda la población), la existencia de pocos apartados no contestados y el carácter periódico de su realización. Las limitaciones principales son: - la fiabilidad varía según países, (el nivel de preparación de los agentes censales es muy diferente, las dificultades económicas o políticas condicionan los censos en algunos países) - la falta de sincronismo en la realización, - no se adoptan las mismas definiciones de variable; - las formas de agregación son sólo las unidades administrativas. Muchas veces, el Censo utiliza dos conceptos para definir el número de habitantes: a) La población de derecho, o residente en el municipio, aunque esté ausente en el momento en que se realiza la inscripción (por viajes laborales, de estudio o de ocio). Se halla sumando presentes y ausentes. b) La población de hecho, aquella que efectivamente está en el municipio en el momento del recuento aunque resida habitualmente en otro lugar. Se halla sumando a los presentes los transeúntes. El Padrón contiene la relación de personas de los términos municipales, con expresión de algunas características.
Son realizados por los ayuntamientos cada cinco años, pero cada año se realiza una Revisión del Padrón, que contabiliza las altas y bajas producidas (por nacimiento e inmigración y defunción y emigración, respectivamente), para conocer el total de efectivos del municipio en cada año del período intercensal. Además de la periodicidad, Censo y Padrón se diferencian en que: - el Censo es estadístico y estático (refleja la población en un momento dado) mientras el Padrón se actualiza constantemente; - los habitantes deben comunicar los cambios de residencia y las alteraciones; - la información es diferente, aunque hay aspectos comunes (el Censo es igual para todo el país y tiene mayor amplitud y precisión, aunque los ayuntamientos pueden incorporar algún tipo de pregunta a sus padrones). - el censo es secreto y su publicación sólo numérica; el padrón es público y sus resultados pueden ser ofrecidos individualmente. Los registros de población son instrumentos de carácter público que varían continuamente la información sobre la población, manteniéndose permanentemente actualizados. El registro, en la época de los ordenadores y los números de identificación personal, podría haber sustituido a censos y padrones, pero su creación supone graves problemas de carácter burocrático, legal y económico. Funciona en unos pocos países desarrollados, casi todos pequeños, y sus informaciones se han reducido. 3.- Estadísticas vitales Se refieren a nacimientos, defunciones, matrimonios y aspectos relacionados con ellos. Desde el Concilio de Trento estuvieron en manos de la Iglesia, pero en el siglo XIX se estableció en Europa el Registro Civil (en 1806 en Francia, en 1837 en Inglaterra y Gales, en 1871 en España), aunque su implantación fue lenta. La información actual incluye datos sobre nacidos vivos, muertes fetales tardías, fallecidos, divorcios, abortos, legitimaciones, adopciones, separaciones, etc. En España, hasta 1990, era obligatorio inscribir los sucesos biométricos en el lugar en que sucedían, no en el de residencia (en caso de muerte o parto en hospitales fuera del municipio del sujeto); hoy ya es posible hacerlo. Existen grandes diferencias en contenido y calidad entre los países desarrollados y los países pobres. En los primeros, las cifras son completas, ofrecen una amplia desagregación espacial y mayor número de variables analizadas. En el Tercer Mundo existe un subregistro importante, por variadas razones. Los principales factores explicativos del subregistro son: - el analfabetismo de una parte de la población,
- la topografía accidentada y grandes distancias al Registro, - las condiciones climáticas adversas, - la ilegitimidad de buena parte de la población, - el que no sea obligatorio en algunos países. 4.- Estadísticas de movilidad espacial La movilidad espacial es más difícil de analizar que el movimiento natural de la población, tanto por la definición de migrante como por las numerosas fuentes existentes. Las primeras estadísticas disponibles fueron las de los movimientos internacionales. No eran completas, ni exactas, ni comparables entre sí. Recientemente ha mejorado mucho el conocimiento sobre trabajadores extranjeros, debido al fuerte control. Los criterios son diferentes según épocas y países (temporeros, permanentes, definitivos...) Las estadísticas sobre migraciones interiores son escasas. Los censos proporcionan informaciones útiles pero escasas e indirectas. Las fuentes directas se extraen de los cambios de residencia cuando es obligatorio declararlos y, aunque subestiman el número de migrantes, proporcionan datos útiles sobre las direcciones y características de estos fenómenos. Las migraciones pendulares o habituales son todavía peor conocidas, por reducirse a encuestas o a métodos de estimación indirecta. 5.- Sondeos y encuestas El sondeo es un censo parcial. Permite averiguar características con bastante exactitud pero impide conocer el volumen total. El método, por su baratura, se emplea en el Tercer Mundo. El problema es la adecuada elección de la muestra, bien eligiendo una subpoblación con idénticas estructuras que la población total o por azar. Las encuestas se utilizan para obtener un tipo de información que no se recogen en las estadísticas generales. Son básicas en demografía cualitativa y sus finalidades y métodos son variados. 6.- Errores en los datos Las estadísticas contienen errores, voluntarios o involuntarios, de quienes suministran información o de los agentes. También hay errores en el procesado y en la publicación. Los errores de cobertura se refieren a personas no contabilizadas y otras contadas dos veces; en los censos se estima un error de cobertura del 1,5-2% en países desarrollados y puede superarse el 5% en los países pobres. Los errores de contenido afectan a las características de los contados.
Existen diferentes procedimientos de verificación. El más simple consiste en considerar que la diferencia entre dos censos consecutivos debe ser igual al balance entre nacimientos y defunciones y la emigración neta. Pt+n = Pt + Nt,t+n - Dt,t*n + Int,t+n - Emt,t+n La comparación entre la población esperada y la censada permite detectar la existencia de errores en uno de los dos censos o en ambos. (Aunque también puede significar errores en el registro de nacimientos, defunciones o migraciones). Otro segundo método es comparar los resultados con los obtenidos por otros fuentes. Por ejemplo, el subregistro de algunos países atrasados puede confrontarse con otros datos, como los de los libros parroquiales. Otros sistemas pueden ser la reenumeración de una muestra de la población censada o el examen de la consistencia interna de la estadística manejada. 7.- Fuentes secundarias Entre las fuentes demográficas secundarias se incluyen una variedad de diarios, informes, atlas, revistas periódicas, hojas de datos, etc. La O.N.U. y sus organismos son los principales impulsores y productores de estas estadísticas. Entre sus publicaciones destaca, desde 1948, el Anuario Demográfico, con datos generales y estadísticas vitales; además, cada Anuario analiza detalladamente algún aspecto demográfico concreto. Sus datos proceden de la última operación estadística importante de cada país. La calidad varía en función de la naturaleza de los datos y de la antigüedad de los datos básicos; a escala global, el conocimiento es mediocre, porque la mayoría de los países del Tercer Mundo que incluyen a tres cuartas partes de la población mundial- cuentan con estadísticas poco seguras o incompletas. Otras publicaciones importantes son el Calendario Atlante de Agostini (desde 1904) y las Images economiques du monde, aunque frecuentemente utilizan como fuente las estadísticas procedentes de la O.N.U. III.- DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN La distribución de la población, y los factores de que depende, son un tema que ha interesado desde siempre a los geógrafos para la ordenación del territorio y la planificación regional. 1.- Conceptos básicos La densidad de población es la relación entre habitantes de un territorio y superficie de éste. Es un elemento descriptivo e impreciso, pero sencillo y práctico sobre la ocupación del espacio por la población. Al establecer comparaciones, ni los espacios son homogéneos, ni están uniformemente ocupados, ni las necesidades o niveles de vida son semejantes: establecer conclusiones sobre la superpoblación o no de un área a partir de la densidad bruta es arriesgado. Para solucionar esos inconvenientes se ha ideado el concepto de densidad corregida. La población total se sustituye por una categoría de ella y la superficie sólo por una parte. Ejemplos:
Población rural Densidad rural: --------------------Superficie Población que vive de la agricultura Densidad agrícola: -------------------------------------------------Superficie Población que vive de la agricultura Densidad agrícola específica:--------------------------------------------------Superficie cultivada El concepto de densidad crítica de población (C.D.P.), definido por W.Allan en 1965, mide la capacidad poblacional de un área en relación a un determinado sistema de utilización del suelo, expresado en términos de habitante por unidad de superficie. c C.D.P.= 100 b . -a Donde: a= porcentaje de tierra cultivada por métodos tradicionales. b= factor de uso del suelo, o relación entre la duración de los cultivos y el barbecho. c= factor de cultivo o superficie plantada cada año por persona. 2.-Métodos cartográficos de la distribución espacial de la población y el poblamiento Los mapas coropléticos indican cantidades calculadas a partir de valores medios por unidad de superficie, que generalmente son unidades administrativas, por medio de tonos de color, sombreados, rayados, punteados o signos convencionales. Este tipo de mapas requiere observar una serie de precauciones generales y otras específicas cuando se usan en trabajos de población: - sólo tienen algún sentido cuando se utilizan unidades espaciales pequeñas; - los marcos administrativos son de fácil manejo cartográfico y estadístico, pero las variaciones de sus límites y la existencia en su interior de zonas deshabitadas les restan significación; - exigen la elección de una buena escala de valor (pocos y bien contrastados) y una adecuada gama de sombreados. Los mapas de puntos representan la población mediante puntos de igual o diferente tamaño, según el valor que se les asigne, los cuales se sitúan de la forma más precisa posible sobre los lugares
correspondientes. Los puntos iguales son útiles para el poblamiento disperso y los territorios poco urbanizados. Para las zonas más concentradas y urbanizadas se utilizan círculos proporcionados (u otras figuras geométricas). Los mapas de líneas isopletas son aquellos en los que las cantidades vienen indicadas por líneas de valores iguales; responden a una representación continua. Tienen ventajas e inconvenientes: mitigan las variaciones bruscas y casi siempre irreales de la densidad en torno a una línea administrativa o convencional; presuponen un gradiente que no siempre se da en la población, porque se puede pasar de sectores con fuerte concentración humana a zonas casi vacías. La representación en tres dimensiones, pese a su expresividad, plantea problemas de lectura e interpretación: la identificación exacta es difícil; las porciones ocultan zonas deprimidas; la lectura exacta en dimensión vertical no es fácil. 3.- Las grandes desigualdades del reparto La distribución de los habitantes sobre el planeta muestra un fuerte desequilibrio ante cualquier gran unidad geográfica de clasificación (hemisferios, continentes, altitud, países). Ejemplos de ello son que: - casi el 90% de la población vive en el hemisferio norte, donde se sitúa la mayoría de las tierras emergidas; - por continentes, las diferencias son aún mayores: Asia concentra el 58% de la población; Oceanía, sólo el 0,5% El Viejo Mundo sigue siendo la principal zona de asentamiento humano; - en cuanto a latitudes, en el hemisferio norte, la mitad de la población vive entre los 20º y los 40º, mientras que sólo el 1,5% vive por encima de los 60º; - en casi todos los continentes la mayoría de la población tiene una localización periférica y se sitúa por debajo de los 500 m de altura; - los países desarrollados sólo cuentan con alrededor del 25% de la población. Existen cuatro grandes focos de concentración: Asia Oriental, que concentra la cuarta parte de la población del mundo con sólo el 3% de las tierras emergidas. Ahí se encuentran China y Japón. Asia meridional, con un quinto de la población en menos del 2% de las tierras. Allí se encuentran India y algunos países musulmanes como Indonesia, Bengala Oriental o Paquistán. Europa, con concentraciones importantes como la zona del cuadrilátero con vértices en París, Hamburgo, Londres y Milán. El sector nororiental de Norteamérica, con la fachada atlántica y la zona de los Grandes Lagos, en la que se localiza la megalópolis norteamericana. Existen, también, tres grandes vacíos demográficos:
Las zonas frías de ambos hemisferios. Los grandes desiertos. Algunas zonas cálidas y húmedas cercanas al ecuador. El resto de la población se sitúa casi siempre en zonas favorecidas por algún factor físico o humano: franjas litorales, oasis, lagos interiores, cursos fluviales, recursos minerales... Existen grandes contrastes a nivel continental, nacional o regional. Los factores explicativos de la desigual distribución de la población, tanto físicos como humanos, son muchos y variados; pero actúan combinadamente y es difícil medir la influencia de cada uno. Los hechos físicos ejercen gran influencia sobre la distribución especialmente en los vacíos demográficos: ciertos aspectos del clima (bajas temperaturas y oscuridad, fuerte aridez o calor húmedo y constante) explican los grandes desiertos humanos. El efecto de la altitud es más complejo. Hay hechos evidentes: a partir de cierta altura, la presencia humana no es posible (por eso, en zonas cálidas existen asentamientos a mayores alturas que en las templadas y frías); la población absoluta disminuye con la distancia a la costa y la altitud media. En cuanto a la proximidad al mar, en 1950 el 27,6% de la población vivía a menos de 50 kms del mar (frente a un 24,6% un siglo antes), 50,3% a menos de 200 kms y 73,8% a menos de 500 kms. Sólo algo más del 8,5% vivía a más de 1.000 kms de las costas. También las formas topográficas o la orientación de las vertientes, por su influencia sobre los cultivos, son factores explicativos. La montaña crea condiciones especiales en torno a ella, que favorecen la ocupación; los piedemontes aprovechan ciertos recursos (reservas de agua, acumulación de tierras fértiles); los valles favorecen el desarrollo de las actividades agrarias, industriales y comerciales. También cabe destacar la naturaleza del suelo, por su mayor o menor aptitud para los cultivos. Si los hechos físicos explican los vacíos demográficos, los hechos humanos (económicos, sociales, políticos...), combinados a lo largo del tiempo, explican los grandes focos de concentración y las diferencias de densidad. El proceso de ocupación responde a tres factores básicos: - la mayor o menor antigüedad de la ocupación inicial. - el nivel de crecimiento interno de la población (influido en cada etapa histórica por el balance entre la vida y la muerte). - los movimientos migratorios. La ocupación más antigua suele coincidir con efectivos numerosos. Los grandes focos de concentración humana (Europa y los dos asiáticos) tuvieron un poblamiento temprano, al menos desde el mesolítico. A final del paleolítico se calcula un habitante por cada 10 km2. Asia fue el polo difusor de las primeras migraciones importantes: hacia Europa, ocupación de América y hacia el mundo mediterráneo. Luego sería Europa quien se extendería hacia América y algunos enclaves de Asia y Africa. Las migraciones intercontinentales fueron las más decisivas sobre el poblamiento,
especialmente las oleadas de emigrantes ultramarinos hacia América. Respecto a la intensidad del crecimiento natural ha habido etapas clave, definidas por importantes revoluciones técnicas y económicas; por ejemplo, el Neolítico, con la agricultura sedentaria y la domesticación de animales que aumentaron la disponibilidad de alimentos. También la revolución industrial (y técnica, urbana y demográfica, a la vez) determinó cambios decisivos en el crecimiento y en el reparto, especialmente porque favoreció la lucha contra la mortalidad y desencadenó migraciones transoceánicas en dirección a ambas Américas y Oceanía; al mismo tiempo, acentuó el vacío rural y el crecimiento urbano. En Asia, la civilización rural permitió la concentración de efectivos humanos en ciertas áreas; la revolución industrial apenas contribuyó al crecimiento. Sólo tras la II Guerra Mundial, con la difusión de las técnicas de lucha contra las enfermedades y la muerte, se volvió a crecer, manteniendo niveles de fecundidad muy elevados y un alto porcentaje de población rural. En Europa la revolución industrial provocó el mayor crecimiento, además de fuerte éxodo externo y urbanización, pero después la reducción de la natalidad ha ralentizado el proceso. El foco norteamericano está ligado a la expansión europea, que también se centró en Latinoamérica; por eso existe oposición entre centro-periferia y mayor poblamiento en la fachada oriental. Hoy, en América del Norte se ha ralentizado el crecimiento por la caída de la natalidad; en el sur, el crecimiento vegetativo es más firme y la tasa de urbanización menor. En Australia y Nueva Zelanda la población es también de origen europeo, su crecimiento natural moderado, su localización periférica y su tasa de urbanización muy alta. África, pese a ser la cuna de la humanidad, nunca ha sido un gran foco demográfico. La civilización agrícola no alcanzó el nivel de Asia; la revolución industrial apenas existió; las migraciones del XIX acudieron poco allí, mitigando apenas la trata de esclavos. Sólo los fuertes crecimientos de la revolución demográfica reciente han iniciado un crecimiento rapidísimo. Las concentraciones corresponden a las zonas de agricultura rica, las áreas mineras y las escasas ciudades. 4.- Políticas y programas de redistribución de la población Los desequilibrios existen a escalas planetaria, continental, nacional, regional e incluso local, dificultando una adecuada ordenación del espacio. Muchos países, sobre todo del Tercer Mundo, tratan de corregir los desequilibrios mediante programas y políticas. Según un informe de la ONU sólo 19 de 158 países consideraban adecuado su reparto poblacional, 73 proponían medidas rápidas y radicales para corregirlo y 66 no lo creen aceptable y piensan que convendría alguna corrección. Los programas de redistribución pretenden: - reducir la presión demográfica sobre territorios de gran fragilidad ecológica; - asentar a la población nómada o rural para facilitar la prestación de servicios (sanitarios, educativos...); - repoblar áreas fronterizas por motivos de seguridad; favorecer la integración nacional, redistribuyendo grupos étnicos; - reducir los desequilibrios económicos entre regiones y favorecer el acceso al trabajo y los servicios;
- evitar la inestabilidad propia de la fuerte concentración y rápido crecimiento en las ciudades. Las medidas específicas se pueden agrupar en: - Programas para reducir el crecimiento metropolitano, frenando la inmigración, mediante concesión de permisos de residencia o creación de nuevas empresas. - Programas para trasladar poblaciones urbanas a zonas rurales mediante medidas coercitivas, como asignación obligatoria de lugares de trabajo y residencia o entrega de cupones de racionamiento sólo válidos en las áreas autorizadas. - Programas de corrección de los efectos del crecimiento urbano: mejora del hábitat y las condiciones de vida de zonas deterioradas. También descentralizando el crecimiento: áreas metropolitanas con ciudades dormitorio o satélite. - Programas de dispersión mediante la promoción de ciudades medias o capitales regionales, mediante la creación de infraestructuras o incentivos a empresarios. - Programas de retención de la población rural, mediante la promoción integral de zonas agrarias. - Programas de traslado de población rural hacia áreas infrapobladas con grandes disponibilidades de tierra. Todos estos programas pretenden: - modificar la tendencia de éxodo rural; - cambiar la distribución demográfica a escala rural o regional y - controlar el crecimiento urbano mediante la promoción de ciudades medias. La eficacia de esa política ha sido limitada, aunque dependiendo de países; a veces las medidas adoptadas han sido costosas e impopulares y han generado resultados indeseables. Para mejorar estos programas, algunos expertos recomiendan integrar mejor la planificación espacial de la población y la economía, valorar de forma meditada los efectos espaciales y conocer mejor las actitudes, comportamiento, deseos y aspiraciones de los migrantes. IV.- MOVIMIENTOS NATURALES 1.- La natalidad a) Tasas e índices Para calcularla utilizamos dos tipos de índices, los de natalidad y los de fecundidad, según prestemos más atención a los hijos o a las madres al analizar los nacimientos. El índice más sencillo es la tasa bruta de natalidad (T.B.N.), que se obtiene relacionando el número de nacidos vivos de un año determinado con la población existente a mitad de dicho año y multiplicando el cociente por mil. nº de nacidos vivos de un año
T.B.N.: 1.000 x -------------------------------------------población media de dicho año Esta tasa es la más sencilla disponible, pero debemos considerar que: - Se trata de una tasa anual, es decir, efectúa un análisis momentáneo, transversal del fenómeno. Si observásemos a un grupo de mujeres nacidas el mismo año y midiésemos los hijos habidos hasta el momento en que pierden la posibilidad de ser madres, estaríamos realizando un análisis longitudinal. - Relacionamos los nacimientos con toda la población del espacio en que suceden, cuando sólo una parte de la población -las mujeres en edad fértil (comúnmente, se consideran a las que cuentan entre 15 y 49 años)- pueden tener hijos; es decir, están afectados por la estructura por edades y sexos de la población analizada. La tasa de fecundidad por edad (T.F.E.) relaciona el número de nacidos vivos de madres de cierta edad en un año determinado con el conjunto de mujeres de dicha edad, expresado en tantos por mil. Pueden extraerse para mujeres de una misma edad o para grupos de edades, normalmente quinquenales. nº de hijos de mujeres de edad x en un año T.F.E.: 1.000 x -----------------------------------------------------------------nº medio de mujeres de dicha edad en ese año La tasa de fecundidad general (T.F.G.) permite obtener una idea global del fenómeno, relacionando los nacimientos de un año con el número medio de mujeres de 15-49 años existentes en dicho año. nº de nacidos vivos de un año T.F.G.: 1.000 x ------------------------------------------------------------------nº medio de mujeres de 15-49 años en ese año Sumando las distintas tasas de fecundidad por edad (y dividiéndolas por mil si los valores están expresados en tantos por mil) obtenemos el número medio de hijos por mujer. Este dato es significativo para conocer si una población va a ser adecuadamente reemplazada por otra o no; para que ello sea posible, cada mujer de una generación debe tener por término medio algo más de dos hijos, porque siempre mueren algunos antes de llegar a la edad de reproducción. Esta tasa puede situarse en torno al 2,1 en Europa Occidental y algo más en los países más pobres, en los que la mortalidad infantil es superior y, por tanto, se requieren más niños para el reemplazo generacional. Aunque más laborioso, para conocer si una comunidad tiene asegurada su sustitución existe la tasa bruta de reproducción, que calcula el número medio de hijas habidas por cada madre de una determinada generación. Si no existiese posibilidad de muerte hasta el momento de llegar a la edad fértil, cuando el índice es igual a 1, la población permanece estacionaria; si es mayor, la población tenderá a aumentar; si es menor que uno, la población decrecerá. Como existe la posibilidad de pérdida de efectivos por mortalidad en edades tempranas, la tasa neta de
reproducción multiplica la tasa bruta de reproducción por la posibilidad que tiene una mujer de sobrevivir desde el nacimiento hasta la edad fértil. El análisis de los valores de distintos países (fundamentalmente, la tasa bruta de natalidad y el número medio de hijos por mujer), permite detectar fuertes desigualdades a escala mundial. Si podemos considerar valores medios los que se aproximan a 25 nacimientos por cada 1000 habitantes y 3,5 hijos por mujer, muchos países europeos no alcanzan los 12 nacimientos y los 1,5 hijos, mientras que países africanos como Kenya pueden superar los 50 y los 6, respectivamente. Es difícil definir numéricamente una fecundidad natural, correspondiente a una ley teórica de reproducción de la especie, ya que los casos de ausencia total de factores limitativos son muy raros. Sobre la fecundidad natural, el número de hijos que puede tener una mujer durante su período de fertilidad, pueden intervenir causas naturales que limitan su número: mortalidad femenina antes del término del período de fertilidad, esterilidad accidental o crónica, prohibiciones sociales, emigración de hombres, retraso de la edad matrimonial... El límite de la natalidad, en una sociedad tradicional normalmente repartida, estaría en torno al 55%o Tampoco existe un límite teórico inferior de la tasa de natalidad en países con fecundidad voluntariamente restringida. Los valores más bajos se registran durante cortos períodos en países en que, por razones históricas o sociales, fue llevada hasta el mínimo, y también en países demográficamente viejos. Los países desarrollados presentan tasas bajas y relativamente uniformes, siempre inferiores al 20%, aunque lo normal son valores mucho más bajos, con un número de hijos por mujer que no garantiza el reemplazo generacional. Tasas inferiores al 10%o ya son posibles en determinados ámbitos de alguno de estos países desarrollados. Entre los países del Tercer Mundo existen países en transición hacia valores de fecundidad moderados (como Cuba, China o México) y otros que todavía mantienen niveles muy altos de fecundidad y mortalidad, a veces con tasas estabilizadas en valores superiores al 50 %o o cercanos a ellos, como algunos países africanos o asiáticos. Las tasas nacionales son valores medios, aunque existen contrastes regionales, diferencias entre el campo y la ciudad, o variaciones en función de las clases sociales. b) Los factores de la fecundidad No resulta fácil explicar las variaciones de natalidad o fecundidad, porque interviene una amplia variedad de valores. Los factores de la fecundidad se suelen clasificar en dos grupos: los estrictamente biológicos y los que podríamos denominar sociales (sociológicos, económicos, culturales...) Los factores biológicos influyen poco en la distribución planetaria de la fecundidad, aunque existen influencias ligadas a hechos como la lactancia, el clima, la raza o la alimentación. Las influencias pueden ser ocasionales, como en el clima, e incluso contradictorias, como las razas; en general, los componentes biológicos se ven afectados por hechos de tipo social (por ejemplo, la lactancia o la alimentación). Entre los factores agrupados como sociales influyen las circunstancias económicas. Existe una relación entre grado de desarrollo económico y fecundidad, aunque no siempre se puede identificar a los países pobres con alta fecundidad y a los países ricos con la baja (Cuba y Kuwait serían ejemplos de ello). De cualquier manera, en general, se comprueba que cuando las sociedades se desarrollan económicamente experimentan una reducción progresiva, incluso peligrosa en la actualidad, de sus tasas de fecundidad. Pero a veces la reducción de la fecundidad se produce sin un paralelo progreso económico, porque las técnicas de control se importan y pueden aplicarse a
sociedades atrasadas. Muchas veces, las transformaciones económicas ayudan a modificar otros factores extraeconómicos. Existe una cierta relación entre la reducción de la mortalidad infantil y el descenso de la mortalidad; la mayor probabilidad de conservar vivos a la práctica totalidad de hijos de una familia ha reducido la fecundidad, tanto porque aumentan las cargas familiares como porque casi se garantiza la supervivencia familiar; muchas familias se plantean el dilema de tener un nuevo hijo o aumentar el nivel de vida. Aunque esta reducción viene de lejos, la crisis económica actual (en especial, sus aspectos vinculados al desempleo y a la precarización del trabajo) la ha reafirmado y adaptado a las circunstancias actuales. En el Tercer Mundo, por contra, la mortalidad infantil sigue siendo más alta, los niveles educativos bajos y las aspiraciones materiales muy inferiores. Entre los factores de tipo social, en los actuales países desarrollados cabría destacar la tendencia emancipatoria de la mujer, el individualismo competitivo y la mayor tardanza en contraer matrimonio e incluso el incremento de la soltería entre las personas de ambos sexos. La edad media en que se contrae matrimonio es un factor social importante para la fecundidad. Los matrimonios tempranos tienen más oportunidades de tener hijos que los tardíos. La edad media del matrimonio es más elevada entre los países desarrollados que entre los más pobres; para la cultura occidental resultan excesivamente precoces los matrimonios de algunos países árabes o del África negra. En Europa son escasos quienes contraen matrimonio antes de los veinte años de edad. El celibato definitivo es sumamente raro en algunos países del Tercer Mundo, mientras supera el 30% en algún país europeo. Las formas de unión de la pareja (unión de hecho, matrimonio monogámico o poligámico) tienen repercusiones diferentes en la fecundidad. También influye el nivel de instrucción, tan diferente de unos países a otros; el mayor tiempo de duración de los estudios, especialmente entre las mujeres, suele coincidir con una menor fecundidad. El desarrollo educativo reduce la mortalidad infantil, alarga el momento de contraer matrimonio las mujeres, condiciona el uso de métodos de regulación de la natalidad y modifica las expectativas de promoción profesional de los individuos. También influye la religión y el grado de religiosidad de los distintos pueblos. La mayoría de las religiones mayoritarias (caso de la musulmana y la católica) son pronatalistas y contrarias al derecho al aborto. Pero el grado de permisividad ante métodos anticonceptivos es muy variable entre distintas prácticas religiosas; por lo general, entre los cristianos, la natalidad es mayor entre los católicos (tradicionalmente reacios a la utilización de los medios anticonceptivos más comunes) que entre los protestantes, mucho más permisivos y tolerantes en estos aspectos. Pero la fuerte reducción reciente de las tasas de natalidad en países como Italia, España o Portugal indican claramente que las actitudes no son inmutables en el tiempo. c) La reducción de la fecundidad en los países desarrollados Hasta el siglo XIX la fecundidad se mantuvo elevada en casi todos los países, con tasas brutas de natalidad casi siempre superiores al 30%o El descenso comenzó en Francia a principio de ese siglo, primero entre la aristocracia y después entre la burguesía y las clases populares, de forma bastante lenta; después se sumaron la mayoría de países industrializados. En todos los casos hubo grandes variaciones en función de clases sociales, regiones y zonas rurales y urbanas. Durante los años treinta del presente siglo se produjo un cierto incremento tanto en países totalitarios (Italia, Alemania) como democráticos, que continuaron después de la guerra mundial con el llamado "baby boom". Pero desde mediados de los sesenta se inició un nuevo descenso, cada vez más intenso, que en nuestros días afecta especialmente a los países mediterráneos.
El declive se ha producido por múltiples factores: •
Se ha adoptado un conjunto de innovaciones técnicas para controlar la natalidad.
Algunos autores explican que se trata de un proceso de ajuste ante la disminución previa de la mortalidad, especialmente la infantil, tendiéndose a un nuevo equilibrio de fecundidad controlada. - También se explica el descenso en función de procesos de industrialización, modernización, secularización e incremento de los niveles educativos. - Otras explicaciones aluden a "estrategias familiares", especialmente entre las clases medias, limitando los nacimientos como forma de mantener la posición social y conservarla para sus hijos. Becker, economista de la escuela de Chicago, lanzó en los sesenta la "teoría de la demanda", en la que los hijos aparecen tratados como bienes de consumo que exigen de sus padres tiempo y dinero. Se supone que cada pareja actúa con racionalidad económica y practica un control de natalidad casi seguro: el deseo de las parejas de tener hijos compite con el tiempo y el dinero de los padres. La paradoja es que el tamaño familiar disminuye con el desarrollo económico, aunque esto también puede estar en función del conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. La teoría es muy discutible; Weeks piensa que no se actúa con tanta racionalidad, no existe ese uso óptimo de los medios anticonceptivos, no se poseen las mismas actitudes ante los hijos y tampoco se consideran bienes de consumo. La “teoría socioeconómica” de Leibenstein, de 1975, relaciona el status social con los gustos, preferencias y aspiraciones de los individuos. Los costes de mantenimiento están relacionados con el grupo socioeconómico al que pertenecen los padres y el desarrollo económico produce un declive sostenido de la fecundidad. Eastenlin cree que el nivel de vida de una persona en los años finales de la adolescencia condiciona sus posibilidades como adulto; si puede mejorar en ese momento sus ingresos respecto al nivel familiar tiene más posibilidades de casarse pronto y tener hijos; en caso contrario, aplazará su matrimonio o limitará el número de hijos. Una mejora sostenida de la economía puede facilitar los niveles de nupcialidad y fecundidad, si la estructura demográfica no es excesivamente joven y no hay que competir excesivamente por los puestos de trabajo. Coale elaboró una ”teoría de síntesis” afirmando que el descenso sustancial de la fecundidad es posible cuando, aceptándose que existe una elección calculada del tamaño familiar, se percibe que la fecundidad reducida representa una ventaja social y un beneficio económico y, además, se conocen y utilizan técnicas efectivas de control. En cualquier caso, se trata de un proceso complejo basado en transformaciones económicas, sociales, culturales y técnicas, que tienden a homogeneizarse espacialmente en torno a valores reducidos. d) La fecundidad en el Tercer Mundo Es bastante elevada, aunque no espacialmente uniforme: en las regiones más urbanizadas y de mayor nivel económico se ha producido un declive notable en las últimas décadas pero siguen existiendo áreas rurales de fuerte fecundidad. En Asia, los territorios influidos por la forma de vida occidental (Hong Kong, Singapur, Taiwan) comenzaron a reducir su fecundidad en los años cincuenta y China comenzó un control decisivo de nacimientos pero en otros estados el descenso sólo afecta a las áreas urbanas. En América Latina el descenso es notable en países como Cuba o Argentina y apenas perceptible en zonas como Guatemala o Bolivia. En África el declive sólo afecta a determinadas áreas urbanas y algunas islas.
En muchas zonas subdesarrolladas la fecundidad se considera algo incontrolable o que no debe controlarse, a veces con desconocimiento de las técnicas de control, que alejan claramente el número de hijos habidos y el de hijos deseados. El uso de métodos de control de natalidad ha provocado reducciones evidentes pero ciertas creencias religiosas y la falta de niveles educativos mantienen áreas de resistencia a su empleo. A veces, conocimiento de los métodos de control y uso de los mismos no siempre coinciden, especialmente en aquellas comunidades en los que no interesa reducir el tamaño familiar. Las políticas estatales de control de la natalidad sólo han sido efectivas cuando aumenta el nivel educativo de la mujer, desciende la mortalidad infantil o se producen reformas sociales: las variaciones espaciales de la fecundidad suelen relacionarse con aquellos espacios en que se cumplen o no estas últimas condiciones. 2.- La mortalidad a) Tasas e índices La tasa bruta de mortalidad o tasa de mortalidad general se obtiene relacionando el número total de fallecidos en un año con la población media existente en dicho año en el espacio analizado; se expresa normalmente en tantos por mil. nº de muertes de un año T.B.M.: 1.000 x ------------------------------------------población media de dicho año El mayor inconveniente de esta tasa es que está profundamente afectada por la estructura por edad de la población analizada; en un país con muchos viejos es normal una tasa bruta de mortalidad más alta que en otro con gran cantidad de jóvenes, aunque el estado sanitario o las posibilidades de alimentación sean mejores que los de éste último. Por eso, también empleamos otros índices. La tasa de mortalidad infantil, también muy simple de calcular, se obtiene relacionando los fallecimientos de niños menores de un año ocurridos en un año determinado con el número de niños nacidos en dicho año, expresando también el resultado en tantos por mil. nº de muertes de menores de un años T.B.M.: 1.000 x ------------------------------------------------------nº de nacidos de dicho año En función de las causas de la muerte del niño se distinguen las tasas de mortalidad infantil endógena (debida a causas congénitas) y exógena (debida a causas externas, como la alimentación, las condiciones de vida de la familia, las influencias medioambientales...) La mortalidad por causas endógenas suele ser más frecuente en el primer mes de vida y la debida a causas exógenas en los meses restantes. La proporción de niños fallecidos en cada grupo refleja bastante fielmente el nivel sanitario y socioeconómico de un país, especialmente en cuanto a la mortalidad exógena. La esperanza de vida media al nacer equivale a la duración media que tendría la vida de las diferentes personas de una generación o de un país. Su cálculo es bastante complicado. También se pueden establecer estimaciones sobre la esperanza de vida media esperable entre las personas que llegan a una determinada edad.
b) Factores de mortalidad Aunque la muerte es un hecho biológico, se pueden clasificar los factores de mortalidad en biológicos y sociales. Los sociales analizan la influencia de ciertos hechos sociales (la profesión o los ingresos, por ejemplo) sobre los factores directos, o biológicos, de la mortalidad. Entre los factores biológicos debemos considerar: a) El sexo. Las diferencias entre hombres y mujeres son claras. Normalmente, existe una sobremortalidad masculina que indica que, a cualquier edad, mueren más los varones: la tasa de mortalidad infantil es mayor entre los niños, la esperanza de vida media es menor entre los varones, variando entre los dos o tres años de media en países desarrollados a diferencias temporales mayores en los países pobres. b) La raza. Existen diferencias en cuanto a mortalidad entre las razas negra, amarilla y blanca, aunque no deben ser atribuidas al hecho de pertenecer a un determinado grupo racial (por otra parte, difícil de distinguir en muchos casos) tanto como a las condiciones socioeconómicas más favorables o más adversas en que se desenvuelven las distintas comunidades: cuando se vive en circunstancias parecidas, no aparecen diferencias significativas. Además, aparecen rasgos distintivos de morbilidad de los distintos grupos raciales, sensibilidades diferentes ante ciertas enfermedades. c) La alimentación. Sus repercusiones son muy complejas y no siempre coincidentes entre los distintos investigadores. Las hambrunas de carácter agudo y prolongado han ido reduciéndose, pero la subnutrición, es decir el déficit de calorías, es más importante: alrededor de la cuarta parte de la población de los países pobres no alcanza los niveles suficientes; la infraalimentación produce menor resistencia a enfermedades y mayor mortalidad. Finalmente la mala nutrición, el desequilibrio de la dieta, ocasiona trastornos fisiológicos importantes. Los principales factores sociales son: a) La vida en zonas rurales o urbanas, que ha influido de forma diferente a lo largo de la historia en las tasas de mortalidad. A comienzos de la revolución industrial (con su consiguiente revolución urbana) la ciudad fue "destructora de hombres": tenía tasas de mortalidad más altas debido a graves problemas higiénico-sanitarios, y tasas de natalidad inferiores. Luego, la concentración de servicios médicos y hospitalarios y la mejora de las condiciones higiénicas cambiaron la situación, igual que sucede hoy en los países pobres. En los desarrollados, hoy las diferencias son escasas, con una cierta sobremortalidad urbana. b) La profesión también influye, aunque es difícilmente mensurable por su fuerte interrelación con otros factores. Pero ciertas profesiones comportan mayor desgaste físico o mayor siniestralidad laboral, mientras que otras, como religioso o maestro, suelen ser bastante longevas. c) El nivel de ingresos tiende a influir cada vez menos en la mortalidad, tanto en lo que se refiere a clases sociales como entre países. El hecho de sostenerse servicios médicos y hospitalarios para el conjunto de la población reduce la desigualdad social ante la muerte. Pero la influencia del nivel de ingresos en aspectos como la alimentación o las condiciones higiénico-sanitarias del hábitat continúan siendo apreciables, al menos en los casos más extremos (países extremadamente pobres o grupos sociales marginales). d) El nivel de instrucción influye en la mortalidad porque el grado de salud de una sociedad (en aspectos como las prácticas higiénicas o las actitudes sanitarias o de alimentación) depende en gran medida del grado de instrucción de sus gentes. Por ejemplo, la mortalidad infantil está
vinculada a la instrucción de los padres. Demógrafos como Sauvy piensan que la mortalidad está inversamente relacionada con el saber y que la ignorancia es más mortífera que la pobreza. c) Las variaciones de la mortalidad Hasta el siglo XVIII las tasas de mortalidad eran elevadas, con una alta mortalidad infantil, y momentos de graves crisis de supermortalidad causadas por las epidemias (como la peste o el cólera) o las grandes hambrunas. La disminución comenzó entre las clases poderosas de los países del norte de Europa, extendiéndose durante el siglo XIX al resto de Europa y América del Norte. En los países más pobres los mayores retrocesos se producirán después de la II Guerra Mundial. El retroceso puede explicarse en función de los progresos médicos, especialmente desde el siglo XIX: a la práctica de la vacunación vinieron a sumarse sucesivamente el perfeccionamiento de la cirugía, la mejora de los distintos fármacos o los éxitos de la medicina preventiva. También la mejora de la alimentación, vinculada a las transformaciones agrícolas de los inicios de la revolución industrial, es causa esencial. Como también lo son la elevación del nivel cultural o el perfeccionamiento continuado de la higiene pública. La disminución de la mortalidad infantil fue esencial para explicar tanto la reducción de la mortalidad como el rapidísimo incremento de la esperanza de vida al nacer. La disminución de la mortalidad se sigue produciendo, especialmente en los países más desfavorecidos: la esperanza de vida aumenta en ellos más aceleradamente que en los países más ricos, aunque sigue siendo más baja; las tasas de mortalidad son ya en muchos casos inferiores a las de los países ricos, puesto que se trata de poblaciones mucho más jóvenes. Es posible que la tasa de mortalidad infantil sea uno de los indicadores más nítidos de las diferencias a escala planetaria. Frente a las tasas bajísimas de los países ricos, siempre inferiores al 20%o, en muchos países atrasados padecen tasas ampliamente superiores al 100%o. Algo similar sucede con la esperanza de vida al nacer, siempre superior a 70 años en los países desarrollados. Las causas de la mortalidad siguen mostrando amplias diferencias entre países: mientras los países ricos cuentan con un elevado número de fallecimientos endógenos, vinculados principalmente a las llamadas "tres ces" (cáncer, corazón y circulación), los subdesarrollados se ven fuertemente afectados por causas exógenas (subnutrición, malnutrición, infecciones...) 3.- La nupcialidad a) Tasas e índices Las características de una población ante la nupcialidad siguen siendo un factor explicativo esencial de las tasas de natalidad y fecundidad. La tasa bruta de nupcialidad se calcula de forma bastante similar a las anteriores, relacionando el número de casamientos realizados en un año determinado con la población existente a mitad de dicho año y multiplicando el cociente por mil. nº de casamientos de un año T.B.Nup.: 1.000 x ------------------------------------------población media de dicho año En este caso sería necesario diferenciar las primeras nupcias -es decir, aquellas formadas por contrayentes solteros-, que constituyen la mayoría del conjunto de los casamientos, aunque en
proporción variable según las distintas sociedades (en función del número de viudos jóvenes, o de la existencia o no del divorcio y de la extensión de este fenómeno). Existen otras tasas, como la de nupcialidad de los solteros por edad (y por sexos), que puede calcularse tanto respecto al volumen total de la generación como considerando solo a los solteros: nº de casamientos de edad x en un año T.Nup.edad x : 1.000 x -------------------------------------------------------------población media de dicha edad nº de casamientos de edad x en un año T.Nup.edad x : 1.000 x ---------------------------------------------------------población soltera media de dicha edad También se puede considerar la frecuencia de primeros matrimonios, es decir, el número de hombres o mujeres de una generación que, en ausencia de mortalidad, acaba por realizar su primer matrimonio (normalmente, se considera este dato como definitivo al cumplirse los 50 años para relacionarlo con su influencia en la natalidad). Asimismo, también se origina una frecuencia complementaria, la de solteros definitivos. Son también cálculos interesantes el de la edad media para el primer matrimonio y la tasa de solteros por edad (que, lógicamente, se reduce fuertemente con los años). Otro factor importante es la divorciabilidad, es decir, el grado de inestabilidad de las uniones efectuadas en una población; este factor, no obstante, depende del grado de aplicación o permisividad, en función de la legislación y del estado de opinión. La tasa bruta de divorciabilidad relacionaría los divorcios de un año con la población media de dicho año, pero se trataría de un dato menos satisfactorio que su relación con el número de personas casadas, Más interesantes parece el cálculo de la frecuencia de divorcios en cada cohorte de matrimonios o la relación entre divorcios y años de duración del matrimonio (por lo general, son escasos los producidos, por ejemplo, después de treinta años de matrimonio). También es interesante el fenómeno de segundas nupcias, vinculado bien a la viudedad, bien al divorcio, aunque conforme vamos adentrándonos en estos fenómenos la disponibilidad de datos estadísticos suficientes resulta cada vez menor. b) Dos ejemplos: EE.UU. y España En Estados Unidos, a finales del pasado siglo más de un tercio de las mujeres y casi la mitad de los varones de más de 14 años estaban solteros; en la primera mitad de siglo, fue reduciéndose el celibato a medida que aumentaron los casamientos tempranos. Sólo desde 1960 volvió a retrasarse la edad de contraer matrimonio. La rebaja de la edad de matrimonio está relacionada con el aumento del nivel de vida, que permitía una precoz independencia económica de los varones; también con la difusión y disponibilidad de técnicas anticonceptivas, que evitaba la relación rápida entre casamiento y paternidad. Después de 1960, la competencia por los puestos de trabajo ha hecho que se retrase el matrimonio, tratando de aprovechar las oportunidades educativas y de promoción, especialmente ante las dificultades que encontraban las mujeres casadas para ello.
Existen diferencias reales en función de las razas. Un blanco tiene más posibilidades de estar casado y de seguir viviendo con su mujer que un negro. Según Weeks, entre los 25-29 años había en 1978 un 66% de blancos casados y sólo un 43% de negros, un 72% de blancas y un 41% de negras; el 16% de los varones negros estaba divorciado por sólo un 8% entre los blancos; en el mismo año, vivían con su padre y su madre el 84% de los niños blancos menores de 18 años frente a sólo el 44% de los negros. En España, Salustiano del Campo analizó la nupcialidad a lo largo del siglo XIX. Las tasas de nupcialidad se han mantenido bastante estables en el período comprendido entre 1900 (tasa del 7,4%o) y 1975 (7,1%o), con un mínimo en la época de la guerra civil (6%o entre 1936-40) y un máximo en los últimos cincuenta (8,3 entre 1956-60). Pero desde esa fecha hasta la actualidad la nupcialidad ha ido reduciéndose fuertemente (el 5%o en 1982, último año estudiado). En los años iniciales del siglo, la proporción de casamientos en los que intervenía al menos un viudo era mucho mayor que en la actualidad: en 1900, su porcentaje llegaba al 14,2%, siendo mucho más frecuentes las segundas nupcias entre los varones. La edad de casamiento también ha ido variando a lo largo del siglo, siendo la posguerra el momento en que más se tardaba en contraer matrimonio: en 1940, sólo el 15,2% de los contrayentes varones y el 46% de las mujeres eran menores de 25 años; por el contrario, la reducción de la edad de casamiento fue muy notable a finales de los sesenta: el 51,3% de los varones y el 75,7% de las mujeres ya se había casado antes de los 25 años. Con posterioridad a ese estudio, la edad de casamiento ha ido aumentando notablemente. En todos los casos, la edad del contrayente varón ha sido superior a la de la mujer, al igual que en todos los países occidentales. La edad de casamiento influye en la duración de la vida matrimonial y, por ello, en la fecundidad de la mujer. La nupcialidad se encuentra relacionada con una gran variedad de factores. Por ejemplo, la juventud de los matrimonios de los años setenta era relacionada con el incremento del nivel de vida, la secularización y el abandono de ciertas normas morales, los cambios en los comportamientos de los jóvenes, las facilidades de acceso a una vivienda. La edad media de acceso al matrimonio fluctúa en relación a ciertas variables: es más alta en la ciudad que en el campo; varía con la actividad laboral de la mujer, porque se casan más tarde las que trabajan y, dentro de ellas, las que ocupan profesiones de mayor especialización y cualificación académica. La tasa de nupcialidad viene también vinculada al tipo de ciudad, siendo mayor en las grandes capitales y menor en pueblos pequeños, aunque ello está en gran medida influido por la estructura de edad de cada lugar. En los últimos años, la nueva regulación legal ha permitido un incremento notable y todavía no suficientemente estudiado de las segundas nupcias, relacionadas no tanto con la viudedad como con el divorcio. Lógicamente, éstos incrementan la proporción de matrimonios civiles y la edad de casamiento. V.- MIGRACIONES Consideramos migración a cualquier cambio permanente de residencia que implique la interrupción de las actividades en un lugar y su reorganización en otro. La población se desplaza en el espacio por motivos diferentes; la mayoría de activos van diariamente de casa al trabajo; en los países industrializados son cada vez más quienes realizan desplazamientos los fines de semana o durante las vacaciones. La medición real de la migración resulta difícil debido a su complejidad: puede o no producirse, puede o no repetirse, puede retornarse al punto de partida, puede afectar a individuos aislados, a familias o a pueblos enteros, cruzar o no líneas de demarcación política. La misma definición es dudosa respecto a qué se entiende por residencia o por permanente. Todos los desplazamientos forman parte de la movilidad espacial de la población en un estudio geográfico, pero no todos son considerados como migraciones.
Se han efectuado muchos intentos de clasificar las migraciones, utilizando los siguientes criterios: - la duración: migraciones diarias, de fin de semana, vacacionales, estacionales, plurianuales o definitivas. - la distancia recorrida desde el lugar de origen: intra e interurbanos, intra e interregionales, interiores (o sin desplazamiento fuera de las fronteras) e internacionales. - las causas: laborales, de ocio (fines de semana, vacaciones)... - el grado de libertad con que se emprenden: libres o espontáneas, dirigidas o forzadas. 1.-Teorías migratorias y factores explicativos Explicar los movimientos migratorios implicaría razonar tanto por qué algunas personas no cambian de lugar de residencia nunca como por qué lo hacen otras. Las teorías explicativas han observado las pautas seguidas por los flujos migratorios y después han tratado de explicar porqué se han trasladado, en qué medida y con qué dirección. La explicación más popularizada es la llamada teoría de la expulsión-atracción, que afirma que en los traslados influyen tanto factores de expulsión en el lugar de origen de los migrantes como factores de atracción en el lugar de destino. Fue el inglés Ravenstein quien primero formuló esta teoría, en 1889, tras analizar los datos del censo de 1881 de Inglaterra y Gales. Las leyes migratorias de Ravenstein podrían resumirse de la siguiente manera: 1º La tendencia general de los emigrantes es recorrer la menor distancia posible. 2º La migración se produce de forma escalonada, absorbiendo primero a los habitantes de la zona más cercana y en una segunda etapa a los llegados de áreas más alejadas. 3º Toda corriente migratoria importante genera una contracorriente. 4º Los emigrantes procedentes de zonas más alejadas acuden fundamentalmente a los grandes centros comerciales e industriales y no a los de pequeño tamaño. 5º Los naturales de las ciudades emigran menos que los de las áreas rurales del país. La dirección principal de las migraciones sería desde áreas rurales a zonas industriales y comerciales. 6º Las mujeres emigran más que los hombres, pero estos lo hacen a distancias mayores. 7º La mayoría de emigrantes son adultos; las familias emigran poco a zonas muy alejadas. 8º Las grandes ciudades crecen más por emigración que por crecimiento vegetativo. 9º La intensidad de desplazamientos aumenta más con el desarrollo de los medios de transporte y el desarrollo de las actividades industriales y comerciales. 10º Las causas migratorias principales son las económicas. Algunas de estas afirmaciones siguen siendo básicamente correctas (como la importancia del factor económico o, en buena parte, el factor distancia), pero otras están vinculadas excesivamente
a las circunstancias existentes en la época en que fueron formuladas. Por ejemplo, en cuanto a la contracorriente compensatoria habría que matizar que el deseo de retorno al lugar de origen -muy fuerte en una fase inicial- puede aminorarse debido a la aclimatación en la zona de destino o las dificultades para volver, siendo de destacar el condicionante que pueden suponer los hijos. Por otra parte, en muchos países desarrollados las migraciones interurbanas ya son cuantitativamente más importantes que el éxodo rural. Finalmente, los cambios sociales que han transformado la vida de la mujer en los últimos decenios han influido también en cuanto a su participación en las migraciones. Algunas de las variables utilizadas por Ravenstein han sido expresadas mediante fórmulas matemáticas. Por ejemplo ZIPF ha definido la ley de la distancia inversa según la cual el volumen de emigrantes entre dos puntos es inversamente proporcional a la distancia que los separa y directamente proporcional al producto de sus poblaciones. Pi Pj Mij = K --------Dij donde: Mij = Número de emigrantes que se mueve entre la zona i y la j K es una constante n(se han adoptado valores entre 0,4 y 3). Pi = Población de la zona i Pj = Población de la zona j Dij = Distancia menor entre i y j La teoría cuenta con una argumentación razonable. Una población más numerosa puede suponer una oferta de condiciones atractivas y una distancia larga supone un mayor costo, unas menores facilidades de desplazamiento y de mantenimiento de contacto con el área de partida y una menor información sobre el posible destino. Pero el impacto no es uniforme y depende también de otros muchos factores; por eso, algunos autores han empleado variables socioeconómicas, como la diferencia del número de empleos o la disponibilidad de viviendas. A partir de los años sesenta se utilizaron modelos de regresión múltiple, considerando factores como la edad, la condición socioeconómica, los factores medioambientales, la renta per cápita, el nivel de empleo o los contactos personales entre los lugares de un campo migratorio. Como reacción contra el carácter impersonal y mecanicista de estos modelos, dentro de la llamada Geografía de la Percepción se desarrolló desde mediados de los cincuenta una perspectiva microanalítica que ve la emigración como resultado de las aspiraciones, necesidades y percepciones de las personas reales. Por ejemplo, Wolpert (1965) entiende las migraciones como el resultado de numerosas decisiones personales adoptadas por individuos tras considerar las alternativas percibidas, valorando lo que se posee en el lugar de residencia y lo que puede obtenerse en un posible destino; hay que diferenciar los estímulos objetivos de la emigración con los percibidos por los posibles migrantes. Jones (1981) afirma que la decisión de emigrar no depende sólo de características objetivas (empleo, vivienda, entorno...) sino del potencial migratorio de cada persona (edad, condición socioeconómica...); al decidirse la emigración se evalúan las condiciones de los posibles destinos, las posibilidades de conseguir las aspiraciones y
necesidades que se plantean y la recogida de información, adquirida por muy diversos medios. Aún después, deben superarse ciertos obstáculos físicos, sociales, familiares o institucionales para ello. El denominado modelo evolutivo, formulado por Zelinsky en 1971, relaciona la categoría e intensidad de las migraciones con la evolución experimentada por las diferentes sociedades desde la revolución industrial: 1º Sociedades tradicionales preindustriales, con una escasa movilidad. Es propia de sociedades de subsistencia, malas comunicaciones, fuerte arraigo en el medio o bajas rentas. 2º Sociedades en fase temprana de transición demográfica, con fuerte éxodo rural, movimientos de colonización interior, emigración exterior hacia zonas favorables y crece la movilidad habitual. 3º Sociedades en fase tardía de transición demográfica, con desaceleración del éxodo rural, menor migración exterior, cese de colonizaciones internas e incremento de la movilidad habitual. 4º Sociedades que han completado la transición demográfica, con fuerte aumento de la movilidad habitual, desaparición práctica del éxodo rural, incremento de los movimientos interurbanos, emigración internacional de trabajadores muy cualificados y recepción de trabajadores extranjeros de escasa cualificación. Weeks ha analizado una serie de factores diferenciadores de las migraciones (aunque referidos básicamente a los EE.UU.), como son la edad, el estado civil y el nivel educativo. En cuanto a la edad, afirma que la movilidad es muy superior entre los adultos jóvenes que en las demás edades; entre los 20 y 34 años existe la mayor propensión a emigrar, decayendo después considerablemente; las tasas elevadas entre los niños pequeños reflejan el hecho de que, a menudo, la emigración es un proceso familiar y no individual; las tasas de emigración de gentes de edad avanzada se relacionan con la elección de un nuevo espacio para vivir la jubilación. La relación entre migración y casamiento es muy elevada, al menos entre las mujeres casadas por primera vez, una gran parte de las cuales cambia su residencia por esta causa. Tras el matrimonio, la incidencia de la migración depende en gran medida del número y las edades de los hijos; las mayores posibilidades aparecen en las parejas sin hijos o en las monofiliales; cuanto mayor es la familia, mayores son los obstáculos. Por otro lado, cuando los hijos alcanzan la edad escolar, las posibilidades de desplazamiento disminuyen. Sin embargo, en las parejas en las que el marido contaba 45 a 54 años, la emigración era mayor entre las familias grandes: necesidad de casa más grande, o de un trabajo mejor remunerado, aunque esta circunstancia puede ser un rasgo muy particular de un país con altísima movilidad interurbana. Las migraciones aumentan con el nivel de estudios y la educación. En la clase media americana, la consecución de un determinado nivel educativo desemboca a menudo en unas determinadas ocupaciones y niveles de ingresos. Por eso, una persona con título universitario tiene en EE.UU. tres veces más posibilidades de cambiar de condado que una persona con educación básica incompleta. No obstante, a medida que aumenta el número de mujeres activas no parece que aumenten las posibilidades migratorias en la misma medida que los varones, porque generalmente ni su prestigio ocupacional ni su contribución relativa al total de ingresos familiares es similar al de su cónyuge. 2.- La medida de las migraciones Para cuantificar las migraciones se utilizan una serie de tasas parecidas a las anteriormente estudiadas. Uno de los más comunes es el saldo migratorio anual:
(nº emigrantes - nºinmigrantes) Saldo migratorio anual= 1000 x ---------------------------------------------Población media del año El saldo puede ser positivo si la inmigración supera a la emigración y negativo en caso contrario. De la misma manera, se pueden hallar tasas brutas de emigración o de inmigración en una determinada sociedad y período. Si se dispone de datos suficientes, se pueden obtener tasas más precisas, en función del sexo, la edad y cualquier categoría social o económica de los migrantes. En caso de carecer de datos directos, se puede estimar la migración neta de un período intercensal, mediante el balance de los crecimientos real y vegetativo: Mn = (Pt+n - Pt) - (Nn -Dn) El inconveniente mayor de estos índices es que no suministran información sobre las direcciones, es decir, información sobre origen y destino de las personas que se mueven en un espacio. Por ello, deben completarse con estudios pormenorizados, para los que no siempre disponemos de información estadística suficiente. 3.- Migraciones interiores De acuerdo con la duración de la migración, las migraciones interiores pueden clasificarse como estacionales (o temporales) y definitivas (o de larga duración). Las migraciones estacionales tienen una duración limitada y un carácter cíclico, repetitivo entre los puntos de partida y destino. Normalmente suelen ser realizadas mayoritariamente por población rural, agricultores que siguen ejerciendo la misma o similar actividad laboral en otro punto (caso de segadores, vendimiadores, etc.), pero también puede ir dirigida hacia las ciudades o entornos vinculados a los servicios, sin tener carácter agrícola (campaña turística de verano, por ejemplo). Las migraciones definitivas (o, al menos, de larga duración) presentan buen número de variantes: 1ª Movimientos entre zonas rurales, debido a trabajos de colonización y puesta en explotación de nuevos espacios o bien a movimientos de aparceros entre zonas relativamente cercanas. 2ª Traslados del campo a la ciudad, migración explicativa tanto del éxodo rural como del proceso de urbanización. 3ª Movimientos entre zonas urbanas, principalmente desde ciudades medianas hacia las grandes. Actualmente suelen producirse desde ciudades con función minera o industrial hacia otras predominantemente terciarias (comerciales y de servicios). El desarrollo generalizado del sector terciario también potencia traslados entre zonas similares, en función de determinadas posibilidades laborales, especialmente entre población de nivel educativo o profesional alto. 4ª Movimiento desde la ciudad al entorno rural más cercano, como parte de un proceso de descentralización de las ciudades centrales de áreas metropolitanas. Caracteriza al proceso de suburbanización propio de las grandes capitales.
a) Migraciones interiores en países desarrollados En los países desarrollados se han reducido al mínimo las migraciones agrarias de carácter temporero y el éxodo rural definitivo. El proceso masivo de abandono del campo se inició en Inglaterra en el siglo XVIII y continuó durante el XIX y buena parte del XX en la mayoría de Europa y los EE.UU; hoy sólo existe en aquellos países con urbanización moderada y elevados porcentajes de población agraria, como algunas áreas mediterráneas y de Europa del Este. Por el contrario, en los países más avanzados (caso de Alemania o los EE.UU.) son muy intensas las migraciones interurbanas y la suburbanización. En la sociedad estadounidense, por ejemplo, la movilidad interna es elevadísima, tanto como en las fases de elevado éxodo rural de muchos países pobres, aunque no llega a constituir corrientes excesivamente definidas. Las migraciones interiores de carácter económico expresan desequilibrios espaciales en cuanto a posibilidades laborales, pero a su vez tienden a acrecentarlos. Actualmente, estas migraciones interiores no responden sólo a motivos económicos; cada vez cobran más importancia las migraciones producidas en los años siguientes a la jubilación, que concentra a colectivos numerosos en zonas privilegiadas por sus condiciones climáticas o paisajísticas. La provincia de Alicante es un buen ejemplo de ello. En estas migraciones predominan los adultos jóvenes (profesionales, estudiantes, personas que acceden al primer empleo...), las parejas recientes y los trabajadores terciarios o secundarios, sin predominio claro en cuanto a sexo. b) Migraciones interiores en países subdesarrollados Las migraciones temporales siguen teniendo una gran importancia, tanto por traslado de mano de obra suplementaria ocupada en los momentos punta del ciclo agrícola anual (la recolección, principalmente) como por aprovechar las temporadas de elevado trabajo en algunos oficios urbanos (turismo, construcción...) Estas migraciones están favorecidas por las grandes desigualdades espaciales, especialmente en aquellos países que padecieron la colonización, en los que el litoral (donde se concentra la mayoría de la actividad más rentable y las ciudades más activas) recibe a miles de trabajadores procedentes de un interior rural y superpoblado. La adaptación positiva al nuevo destino puede dar origen a muchas migraciones definitivas. El éxodo rural sigue siendo el movimiento más importante, sin que parezca haberse reducido. Surgido en el tercio central del siglo, continúa enviando una corriente numerosísima hacia las ciudades, donde tienden a concentrarse en la periferia, muchas veces en barrios míseros y sin que ello suponga mejorar ni su situación económica ni su calidad de vida anterior. El emigrante típico de estos países es el campesino que llega a la ciudad. Predominan los varones jóvenes y solteros, agricultores que tendrán que aprender un nuevo oficio. El éxodo femenino está limitado por la pervivencia de costumbres ancestrales y por la escasez de empleos para la mujer. La soltería está vinculada al retraso en los matrimonios para quienes carecen de recursos económicos. Se adaptan al peonaje menos cualificado. Además, la emigración expulsa del campo a las personas más instruidas, preparadas y emprendedoras, reduciendo los recursos humanos susceptibles de producir el desarrollo rural. Las áreas receptoras crecen rapidísimamente y tienden a desarrollarse económicamente de forma más acelerada. En las zonas de partida, el éxodo rural alivia la presión demográfica, reduce el paro endémico y aporta algunas remesas económicas, en general poco elevadas. A medio plazo se convierten en espacios aún más deprimidos.
4.- Migraciones exteriores También en este caso podríamos hablar de migraciones temporales o permanentes, aunque las primeras son menores y vinculadas por lo general a entorno relativamente próximos (vendimiadores españoles en Francia, magrebíes en algunos campos españoles...). En las otras, el traslado del país, de forma libre y espontánea, dirigida o forzada condiciona este tipo de migraciones. a) Las migraciones forzadas Están relacionadas con situaciones especiales como revoluciones, conflictos violentos, persecuciones por motivos diversos (étnicos, políticos, etc.). Estas migraciones originan las figuras del desplazado y del refugiado. El desplazado es expulsado de su lugar de origen como consecuencia de algún hecho político, transfiriendo población mediante convenios. Puede haber intercambios de poblaciones, realizados por gobiernos sin consultar a las poblaciones implicadas. También hay repatriaciones de minorías, que regresan al país de origen, como ocurrió con buen número de europeos tras los procesos de descolonización. Los refugiados abandonan voluntariamente su país al considerar que no tiene garantizada su vida, su libertad o sus condiciones materiales. b) Las migraciones voluntarias Suelen responde a motivaciones de carácter económico, desde aquellas que tratan de garantizar unos mínimos medios de subsistencia que permitan superar situaciones de hambre o miseria (de ahí su discutible voluntariedad) hasta las que plantean una mejora de la situación económica e incluso el enriquecimiento. Entre estas migraciones podríamos citar como fundamentales las siguientes: * Los movimientos transoceánicos, que tuvieron su momento de apogeo entre la primera mitad del siglo pasado y la crisis de 1929. Salieron de Europa unos 50 millones de personas, con dirección a ambas Américas (sobre todo a los EE.UU.) y Oceanía. Están vinculadas al rápido crecimiento demográfico vivido en Europa y a las transformaciones producidas por la revolución industrial, como la disminución del empleo agrario o artesanal. Se beneficiaron del desarrollo de los transportes y de la política de atracción mantenida por algunos país (recordemos la cesión casi gratuita de tierras en EE.UU. o la frase "gobernar es poblar", característica de un período de la política argentina). Fue un fenómeno de masas, integrado por gentes de procedencia rural y escasa cualificación laboral; en un principio predominaron los anglosajones y luego los italianos, aunque hubo europeos de todas las procedencias. La emigración fue libre, salvo la discriminación respecto a los emigrados de Asia Oriental. La época de inestabilidad vivida entre las dos guerras mundiales restringió la emigración; se estableció una política selectiva, con cuotas, tratando de mantenerse en EE.UU. la mayoría anglosajona y protestante entre los emigrantes europeos. También en Australia y Latinoamérica se establecieron restricciones semejantes. En la segunda mitad de nuestro siglo se reanudó la emigración, pero ya no con migraciones masivas de poblamiento sino fuertemente selectivas, en función de ciertos empleos a cubrir en el país de destino. Sin embargo, en EE.UU. los orientales y los hispanos comienzan a predominar, porque también la Europa nórdica reclama mano de obra. * Migraciones de trabajadores de escasa cualificación a media distancia, típica de la Europa posterior a 1950. Son trabajadores que carecen de empleo en sus países o que reciben salarios muy inferiores a los de destino. Son activos, jóvenes y varones mayoritariamente, que
desempeñan actividades no deseadas por los autóctonos por su dureza, peligrosidad o escaso salario y tratan de retornar al lugar de origen porque la adaptación resulta difícil. Se realizan entre países bastante próximos; la mayoría fueron desde los países mediterráneos a los del entonces Mercado Común, pero también hubo movimientos similares hacia Japón, EE.UU. o la República Sudafricana. A las desigualdades económicas se sumaban las diferencias en el crecimiento demográfico. Esta corriente benefició a los países de destino, que dispusieron de mano de obra abundante, barata y sin gastos de formación y alivió el paro de los emisores, que también recibieron fuertes remesas, que en algunos casos fomentaron el desarrollo. Pero en los países de salida, la emigración supuso una merma de elementos jóvenes y emprendedores. * Como fuga de cerebros se designa a la emigración de personas de elevado nivel de cualificación, que no encuentran en sus países el empleo o la remuneración adecuada a sus características. Suele dirigirse hacia los Estados Unidos o los países europeos más avanzados. Proceden de países del Tercer Mundo que pierden así a sus elementos más cualificados y necesarios para fomentar su propio desarrollo. Estas migraciones son numéricamente escasas pero de gran trascendencia económica y social. * Las migraciones de trabajadores cualificados desde los países industrializados al Tercer Mundo también es reducida. Se trata de una cooperación técnica y cultural, con una triple finalidad: contribuir al desarrollo de aquellos países, proporcionar una experiencia útil en el momento del regreso y asentar en aquellas naciones la influencia de los países emisores. 5.- Migraciones pendulares o habituales Se caracterizan por ser repetitivas, de moderada duración y no suponer cambios de actividad. Debemos diferenciar estos desplazamientos en función del ámbito geográfico (países desarrollados y subdesarrollados) y de su relación con el trabajo (y el estudio) o el ocio (fines de semana, vacaciones...) a) En los países subdesarrollados Son mayoritariamente laborales, sobre todo ligadas a actividades primarias, especialmente las vinculadas a la ganadería: transhumancia y nomadismo. La trashumancia es estacional y motivada por la necesidad de disponer pastos, realizada entre zonas de características ecológicas diferentes; El nomadismo, hoy en retroceso, implica un radio de acción más amplio y un recorrido más inestable. Los desplazamientos diarios de trabajadores en torno a las ciudades siguen utilizando medios de transportes rudimentarios o deficientes y recorriendo distancias cortas. Los movimientos vinculados con el ocio son muy minoritarios, vinculados a una élite opulenta. b) En los países desarrollados Afectan a un sector de población muy numeroso: a medida que aumenta la población urbana y el tamaño de las ciudades, los desplazamientos laborales son más habituales y las salidas de fin de semana, más frecuentes. Las distancias son cada vez mayores, tanto en los desplazamientos laborales como en los movimientos turísticos. Las migraciones ligadas al trabajo (conocidas como movimientos pendulares) se realizan desde la periferia de las ciudades a las áreas centrales (el sentido más frecuente) o viceversa. Las causas son diversas: laborales, debido a la mayor abundancia de empleos en los centros urbanos; económicas, porque en la periferia existen viviendas de menor coste; ecológicas, por el deseo de habitar zonas no afectadas por los inconvenientes del centro urbano. Estos desplazamientos afectan cada vez a más personas, pero no resulta fácil evaluar su número. También aumenta la distancia recorrida diariamente, normalmente mayor cuanto mayor es el área
metropolitana. Al mismo tiempo, aumentan las congestiones de tráfico en hora punta, el tiempo libre perdido en estos trayectos y los gastos en desplazamiento. Entre los desplazamientos ligados al ocio, los relacionados con la posesión de una segunda residencia y la estancia en ella durante los fines de semana afectan más a las clases acomodadas, mientras que las salidas dominicales poseen un carácter más popular. El turismo vacacional se ha convertido en un hecho generalizado en los países ricos, especialmente entre la población urbana; si hasta hace medio siglo sólo afectaba a grupos sociales muy minoritarios, su auge reciente está ligado a hechos como el incremento de los salarios o las mejoras en el transporte. El turismo de masas sigue siendo un fenómeno mayoritariamente estival y la distancia recorrida varía fundamentalmente en función de las posibilidades económicas. VI.- ESTRUCTURAS DE POBLACIÓN Cualquier colectivo humano encierra en su interior una gran variedad de circunstancias en función de múltiples factores, como el sexo, la edad, el estado civil, la situación laboral, el grado de cualificación académica o muchas otras circunstancias sociales, económicas, culturales y políticas. Sin conocer estas diferencias internas resultaría imposible definir o comprender cualquier tipo de sociedad. 1.- Reparto por sexos y edades. Pirámides de población a) La sex ratio El reparto por sexos es el primer factor de diferenciación, un factor biológico que interesa analizar dadas las distintas funciones desempeñadas por los efectivos masculinos y femeninos de una población. El análisis por sexos del número de efectivos con que cuenta un colectivo poblacional permite conocer, entre otros aspectos, las posibilidades de matrimonio o emparejamiento y, en consecuencia, de reproducción. Si existen desequilibrios se producirá una merma, una pérdida de crecimiento biológico potencial de ese grupo humano, que puede llevar a un envejecimiento de la población por falta de nacimientos. En el aspecto económico interesa también conocer la proporción de hombres y mujeres y su nivel de actividad o dependencia, así como el trabajo oculto o no considerado de las mujeres. El análisis de la composición por sexos puede considerarse en sí mismo o en relación con la edad, el estado civil y la profesión. Una primera aproximación al tema consiste simplemente en el conocimiento de sus cifras absolutas: número de mujeres y de varones del colectivo estudiado. Pero, para poder comparar estos resultados con otros colectivos, sería conveniente calcular el porcentaje que estas cifras significan en el total de población. Así se utilizan las tasas porcentuales de masculinidad (Tm) o feminidad (Tf), que responden a las siguientes fórmulas: Nº de varones Nº de mujeres Tm=--------------------- . 100 Tf=---------------------- . 100 Población total Población total Pero, además, se puede emplear otro método más sintético como el de la sex ratio, o relación existente entre los efectivos femeninos y masculinos de una población. Sería lo mismo referir el
número de mujeres al de hombres o al revés, pero por costumbre se ha considerado siempre el número de varones por cada cien mujeres, de donde se obtiene la Relación de masculinidad (Rm), calculada con la siguiente fórmula: Nº de varones Rm= --------------------- . 100 Nº de mujeres Por el mismo método se puede hallar la Relación de feminidad (Rf): Nº de mujeres Rf= -------------------- . 100 Nº de varones Las cifras suelen ser muy parecidas en todas las poblaciones mundiales. Es normal que nazcan más niños que niñas, por lo que hasta los 10 años la relación de masculinidad suele ser superior a 100. Pero en los años siguientes cambia la relación, en función de la distinta mortalidad masculina y femenina, tanto infantil como adulta, y en las migraciones diferentes de cada sexo. En países subdesarrollados, y en épocas pasadas entre los países ricos, existe una sobremortalidad femenina en las edades matrimoniales, debido a la elevada mortandad postparto. Por el contrario, en los países desarrollados esta mortalidad femenina ha disminuido, al tiempo que se mantuvo la pérdida de hombres en un siglo XX afectado por dos grandes guerras mundiales y multitud de conflictos locales. Por ejemplo, Francia perdió 1.380.000 varones en la Gran Guerra. Además, la mortalidad entre los hombres es mayor por los trabajos duros desempeñados y por algunas costumbres sociales que le afectan más: el alcoholismo, la conducción, el consumo de tabaco. Por ello, dada la desigual sex ratio potencial de cada edad interesa analizar la relación en cada uno de los grupos de edades. b) La estructura por edades de la población La edad es un aspecto de gran interés para calificar a las sociedades. Igual que las personas, también las sociedades pueden ser consideradas jóvenes o viejas. Conocer la edad de cada grupo humano interesa para saber cuáles son sus recursos potenciales, como fuente de nuevos efectivos demográficos o como fuerza de trabajo, así como sus necesidades, diferentes según se trata de países subdesarrollados -con alto porcentaje de población joven y elevada natalidad- o avanzados -con una población mucho más envejecida-. Por ejemplo, en el campo de la sanidad, en los primeros harán falta médicos pediatras mientras que los segundos necesitan especialistas en geriatría; a nivel económico, en los primeros existe una gran fuerza de trabajo potencial, mientras que en los segundos escasea y los activos soportan la carga económica de las numerosas pensiones de jubilación. Generalmente, a la hora de analizar la estructura por edad de una sociedad, se consideran tres grandes grupos que, a grandes rasgos, coinciden con las etapas de formación, actividad y jubilación de las personas. El reparto suele hacerse de acuerdo con las posibilidades de trabajo o sólo conforme a la edad:
Trabajo: Edad: -------------------------------- ---------------------------------------0-14 años: Niños 0-19 años: Jóvenes 15-64 años: Activos 20-59 años: Adultos 65 y más: Jubilados 60 y más: Viejos En la división relacionada con la edad, se suelen distinguir dos grupos entre los adultos: los adultos jóvenes (de 20 a 39 años) y los adultos viejos (de 40 a 59 años). Suelen presentarse los valores porcentualmente, porque eso permite comparar distintos grupos humanos y definir las características de una sociedad. Normalmente, los países menos desarrollados presentan el 40% o más de su población entre los niños menores de 15 años y sólo un 3-4% supera los 65 años. Por el contrario, en muchos países desarrollados los menores no llegan al 30% y los mayores de 65 superan con frecuencia el 15% c) Las pirámides de población Se trata de un sistema eficaz de reflejar la distribución por sexos y edades de una población. Es una tabla estadística que incluye dos ejes de coordenadas, uno para cada sexo, y distribuye los efectivos humanos (representados en el eje de abscisas) por grupos de edad (distribuidos en el eje de ordenadas). Es sólo un instrumento de trabajo que tiene por objeto facilitar el comentario de los datos y la obtención de conclusiones sobre ellos; permite una interpretación dinámica de la situación de una población, tanto respecto al pasado como hacia el futuro. Cada detalle en su perfil, cada grupo de edad, se explica sólo por las causas que lo han provocado, registra todas las variaciones sufridas por una población, y permite imaginar cuáles serán sus efectos en los años venideros. Para interpretarla hay que relacionarla con su marco histórico, acontecimientos políticos, económicos, sociales, etc. de la sociedad estudiada. En cada rectángulo de edades, aparece representada toda una información sobre nacimientos, defunciones y migraciones. Un perfil normal de una pirámide debe representar un escalonamiento equilibrado desde la base hasta la cima, pues es normal que exista un volumen mayor de efectivos en las edades más jóvenes y se descienda conforme aumenta la edad, a causa de las defunciones. Sobre ese perfil, que podríamos llamar equilibrado, pueden aparecer modificaciones debidas al incremento o descenso de los nacimientos y las defunciones, así como a la movilidad espacial de la población, es decir, a las migraciones. La disminución de nacimientos, provocada por epidemias, hambrunas, guerras o controles artificiales, se refleja en un estrechamiento de la base de la pirámide. Esta generación mermada, al ir aumentando en edad, irá apareciendo en las pirámides posteriores como un rectángulo menor que marcará una muesca en el perfil típico de la figura. Pero, además, la falta de efectivos de esa generación repercutirá también negativamente en la de sus hijos: al existir menos padres potenciales, el número de hijos también tenderá a ser más reducido. Al contrario, un incremento de los nacimientos producirá un efecto totalmente diferente. Otras modificaciones vienen impuestas por los cambios de comportamiento social en los grupos humanos más avanzados, en los que se introducen prácticas voluntarias de control de nacimientos
y en los que los avances sanitarios limitan la incidencias de las defunciones en las edades inferiores. Sobre estos hechos actúan también los procesos migratorios: las sociedades que reciben inmigrantes ven aumentar sus efectivos de forma artificial, generalmente entre los grupos de 20 a 40 años. Por el contrario, las sociedades emigrantes ven mermadas las cohortes de estas edades. El interés de la pirámide radica en ese dinamismo, que permite prever, de acuerdo con las cohortes de progenitores, la futura natalidad; conforme a los grupos de mayor edad, el grado de envejecimiento y, según el volumen de adultos y jóvenes, los grados de madurez o juventud de una sociedad. Todo ello posee claras repercusiones sociales en aspectos como el mercado laboral, la escolaridad o la jubilación. d) Tipos de pirámide Todas las formas posibles de perfiles de pirámide se pueden sintetizar en tres, que explican las características de una determinada población: tipo de población expansiva (o progresiva), restrictiva (o constrictiva) y estacionaria: 1.- Tipo Pagoda. Representa una población joven con elevada natalidad y mortalidad, por lo que cuenta con muchos efectivos en edades jóvenes y una pérdida continua de individuos por defunción, por lo que pocos acceden a las cohortes superiores y la pirámide culmina en una punta afilada. Es característica de países subdesarrollados o de la Europa preindustrial. 2.- Tipo Bulbo o Urna. Se trata de una población en proceso de envejecimiento: el control voluntario de la natalidad provoca el estrechamiento de la base, al tiempo que una elevada esperanza de vida hace que se mantengan con valores elevados las cohortes de adultos y viejos. Es característica de las sociedades más avanzadas, especialmente de los países viejos de Europa. 3.- Tipo Campana. Se da en sociedades equilibradas entre nacimientos y defunciones, típica de sociedades en las que casi todos los que nacen tienen asegurada su vida hasta la vejez y aún no han puesto en práctica el control voluntario de nacimientos. La evolución normal seguida por buen número de países europeos a lo largo de su historia ha sido el paso desde una pirámide con forma de pagoda a una de campana, para acabar casi siempre en otra con forma de urna. Existen, además, otros dos modelos de perfil producidos por procesos ajenos a la dinámica interna de una sociedad, por lo que pueden afectar a cualquier de los tipos anteriores: 4.- Tipo As de Pique. Refleja a un grupo humano que ha padecido una catástrofe natural o una guerra, que ha vaciado las edades centrales, pero que después ha reanudado una demografía normal, con una notable recuperación de la natalidad contenida durante el período crítico. 5.- Tipo en Ocho. Propio de sociedades afectadas por emigración, con reducción de individuos adultos jóvenes, lo que a su vez merma también las nuevas generaciones, produciéndose un doble estrechamiento de la pirámide. 2.- La composición socioprofesional A grandes rasgos, podríamos distinguir sociedades con diferenciación profesional escasa y sociedades con diferenciación profesional mucho más marcada, lo que nos llevaría de hecho a una división entre sociedades agrarias y sociedades industriales o postindustriales.
La división fundamentalmente separa a las personas que producen y a las que no lo hacen, es decir, a la población activa y pasiva de una sociedad. A grandes rasgos, se considera activa a aquella persona que ejerce habitualmente una profesión o ayuda en ella a un miembro de la familia, aunque esta actividad sea interrumpida temporalmente por una enfermedad o por el paro. Es decir, se trata de medir la fuerza de trabajo de un país, que en gran medida vendrá determinada por su distribución de edades (especialmente, el porcentaje de personas entre 15-64 años), pero también por otros factores como su composición por sexos o sus costumbres sociales. Los no activos, o inactivos, según la Encuesta de Población Activa española, comprenden a los siguientes colectivos: Jubilados o retirados. Escolares y estudiantes. Menores no escolarizados. Personas dedicadas a labores del hogar. Incapacitados para trabajar. Personas no ocupadas que no buscan empleo. Otras situaciones (rentistas, ayudas familiares que no alcanzan un mínimo horario de trabajo, asistencia benéfica...) La manera de considerar el trabajo femenino y la incorporación o no de la mujer al mercado de trabajo tienen una importancia esencial. Por ejemplo, no se considera productiva a la mujer que trabaja todo el día en su casa al cuidado de la familia, ni suele incluirse como activas a muchas mujeres campesinas, pese a ocuparse de buen número de labores agrarias. En las sociedades industrializadas el trabajo femenino mantiene elevadas diferencias en función de la edad y del estado civil: fuerte ocupación en las edades más jóvenes y entre las solteras y descenso de actividad relacionado con las edades de maternidad. No obstante, los factores que influyen en el trabajo femenino son muy numerosos: por ejemplo, el trabajo femenino es mucho mayor y más continuado en el sector de los servicios (y lógicamente, en aquellas sociedades terciarizadas) y existen muchas profesiones que han ido feminizándose, como la enseñanza. Las mentalidades sociales y las orientaciones políticas también influyen en la incorporación o no de la mujer al mercado de trabajo. Los gobiernos más conservadores o aquellos que afrontan situaciones graves de crisis o paro desearían que la mujer permaneciese en el hogar, mientras que otros, como los antiguos gobiernos comunistas de la Europa Oriental, facilitaban su incorporación con guarderías infantiles o comedores colectivos. Además, la población activa depende también del porcentaje de adultos y del adelanto o retraso de las edades de jubilación. Otras matizaciones necesarias a la hora de definir la población activa es que comprende tanto a la población ocupada (y aún dentro de esta la ocupada en sentido estricto y la activa marginal) y la parada (en la que a su vez suelen considerarse varias categorías). Además, el número de puestos de trabajo no coincide ni con el de personas activas ni con el de ocupados.
Para medir la población activa se tienen en cuanta una serie de tasas e índices, entre los que el fundamental es la tasa de actividad (o tasa global de actividad): Población activa Tasa de actividad= ------------------------ . 100 Población total También son importantes las tasas de actividad por sexo: Población activa masculina Tasa de actividad masculina= -------------------------------------- . 100 Población total masculina Población activa femenina Tasa de actividad femenina= --------------------------------------- . 100 Población total femenina Del mismo modo, sería posible calcular las tasas de actividad por edad, o las tasas de actividad de los casados, o las tasas de actividad en el mundo rural... Más interesante resultan dos tasas complementarias: la de población ocupada y la de paro, que generalmente se expresan en tantos por ciento sobre la población activa: Población ocupada Tasa de población ocupada= --------------------------- . 100 Población activa Población parada Tasa de paro= -------------------------- . 100 Población activa Por supuesto, igual que las tasas de actividad, las tasas de ocupación y paro pueden expresarse también por sexos, por edades o por cualquier otra circunstancia. En función de las tasas de actividad, los países podrían distinguirse en grupos bien diferentes: aquellos que presentan tasas cercanas al 50% (EE.UU., Europa noroccidental, países exsocialistas, Japón y algún otro asiático), los comprendidos entre 30 y 40% (Europa meridional, Latinoamérica, Asia Occidental) y los que ni siquiera llegan a estos porcentajes (muchos países africanos). a) Clasificación de la población activa
Las clasificaciones de la población activa pueden ser diferente según la finalidad con que se haga, pero las principales son en función de las ramas de actividad o las categorías socioprofesionales. La clasificación más seguida es la que divide a la población en función de los tres sectores económicos que engloban a las distintas profesiones de acuerdo con su participación en la producción: •
Sector primario, que incluye a profesiones directamente productoras de materias, como la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca, las forestales o la minería (aunque en algunos casos se suele incluir a esta última en el sector siguiente).
•
Sector secundario, que incluye a aquellos que transforman las materias primas en otros productos elaborados, como los obreros industriales, los artesanos o la construcción.
- Sector terciario, que es el único no directamente productivo y el más complejo de todos: comercio, transportes, servicio doméstico, administración, enseñanza, sanidad, turismo, banca y finanzas, actividades culturales, policía, turismo... Pese a todo ello, las semejanzas entre algunos oficios incluidos en el mismo sector es prácticamente nula. Por ejemplo, en el sector terciario se incluirían desde el último criado al presidente de un país. Actualmente, incluso se tiende a distinguir un sector terciario superior (o cuaternario), que reuniría a profesiones sofisticadas y poco relacionadas con los procesos directamente productivos. Además, en las últimas décadas las estadísticas intentan combinar los tipos de empleo con su importancia aparente o social. Surgen de esta forma las llamadas categorías socioprofesionales, que distinguen a obreros y empleados de ejecutivos u altos cargos. Así, la Conferencia de Estadísticos Europeos de 1960 clasificó a los activos en cuatro grupos: los empleadores, los autónomos, los asalariados y los trabajadores familiares no remunerados. Hoy es común encontrar clasificaciones más complejas. A escala mundial, las diferencias entre los distintos países en función de la distribución de su población activa por sectores económicos son enormes. Tal vez sea el porcentaje de activos en la agricultura el dato más claramente diferenciador: en la mayor parte de países desarrollados, menos de un 10% de los activos se dedican a empleos primarios; por el contrario, la mayoría de los países subdesarrollados más pobres superan ampliamente el 50% De cualquier forma, hoy el sector retrocede en todas las naciones, incluso en el Tercer Mundo, gracias al aumento de la productividad y al atractivo de otros trabajos. El sector secundario, por el contrario, ha ido incrementándose en los países pobres y moderándose y descendiendo en las sociedades llamadas hoy postindustriales. La propia estructura interna del sector varía con el desarrollo: al principio se compone de industrias alimentarias, textiles y mineras, con mucha mano de obra y poco capital, para dar paso seguidamente a industrias necesitadas de mano de obra cualificada, fuertes capitales y mucha investigación. Los países más poderosos se reservan las tareas de gestión, investigación y alta tecnología y transfieren a los más atrasados las que necesitan mucha mano de obra o tareas de montaje. Hoy las empresas multinacionales obtienen muchos productos industriales en países de bajos salarios y abundante mano de obra. El sector terciario, más complejo que los anteriores, incrementa su importancia laboral conforme crece el desarrollo y la industrialización, sin que hasta la fecha parezca haber alcanzado su límite. En EE.UU. representaba el 15% del empleo en 1820, el 34% en 1900, el 63% en 1975 y sigue aumentando en la actualidad. En el Tercer Mundo también está en expansión, tanto por el desarrollo del aparato estatal y la burocracia como por el fuerte paro y subempleo en las ciudades,
que hace aumentar el número de estos empleos, aunque adolezcan de una muy baja productividad. b) El paro El paro es un factor revelador de las desigualdades espaciales y regionales y traduce fuertes desajustes entre la oferta y la demanda. Aunque se hable de paro coyuntural, estructural, estacionario o cíclico, los conceptos de empleo, subempleo y paro no están claramente definidos ni siquiera en los países desarrollados, que también lo sufren: la frontera que separa a la persona que tiene una ocupación de la que no la tiene no siempre es nítida, especialmente en los países subdesarrollados, donde no existe distinción clara entre el trabajo familiar y el mercado de trabajo y está muy generalizada la figura del subempleo. Según la O.I.T. "existe subempleo cuando personas provistas de empleo no trabajan por tiempo normal y podrían y desearían hacerlo, o cuando sus ingresos o su rendimiento se verían aumentados si trabajasen en mejores condiciones de producción o cambiaran de producción". 3.- El nivel de instrucción El problema de la educación está interrelacionado con el del desarrollo: la mala situación económica de muchos países influye en sus bajos niveles educativos y estos, a su vez, son un obstáculo importante para el despegue. La geografía del subdesarrollo coincide con la de la ignorancia: el analfabeto es también el peor alimentado, el de salud más frágil, el más marginado, aquel al que se explota con más facilidad. Pese a los grandes avances científicos y tecnológicos posteriores a los años sesenta, el número de analfabetos ha aumentado a escala mundial. En casi todo el mundo desarrollado la tasa de alfabetización de adultos es superior al 98% Prácticamente, todo el mundo está alfabetizado desde hace años, salvo una minoría muy difícil de instruir. Otro grupo de países ha realizado un gran esfuerzo reciente para difundir la instrucción y sus tasas actuales superan el 80%, caso de muchos estados latinoamericanos y alguno europeo. Finalmente, una gran parte de naciones subdesarrolladas no alcanzan estas cifras. La UNESCO calcula que casi la mitad de la población adulta del mundo es analfabeta. El analfabetismo es mayor en las zonas rurales que en las urbanas y en la mujer que en el hombre. La OMS calcula que dos tercios de los analfabetos son mujeres. UNESCO y UNICEF calculan que en los países en desarrollo sólo la mitad de los niños que nacen podrá alfabetizarse y que sólo el 40% de los que acuden a la escuela acabarán los estudios primarios. Además, los gastos para escolarización son muy inferiores a los que se destinan a ello en los países ricos y existe una fuerte carencia de profesores y de medios. VII.-EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN 1.- La transición demográfica La transición demográfica es el proceso mediante el cual una población pasa de una situación de elevados índices de mortalidad y natalidad a otra caracterizada por tasas bajas. Se consideran tres grandes etapas:
1ª La preindustrial o antigua, anterior a la revolución demográfica, caracterizada por altos índices de natalidad y mortalidad. El crecimiento natural era muy pequeño, e incluso negativo en ocasiones, debido a crisis de supermortalidad (hambrunas, epidemias, guerras...) 2ª La transición, en la que se producen los cambios fundamentales. Dentro de ellas se diferencias tres etapas: La inicial, en la que empieza el descenso de la mortalidad. La intermedia, en la que continúa el descenso de la mortalidad pero la natalidad también comienza a descender. La diferencia entre ambos índices es máxima y el crecimiento vegetativo es mayor que nunca. La final, en la que la mortalidad ya es baja y desciende muy lentamente, mientras que la natalidad retrocede con gran intensidad. 3ª La evolucionada o moderna, caracterizada por un crecimiento muy moderado o estancado, con natalidad y mortalidad muy reducidas. Sobre esta versión clásica, los avances de la Demografía Histórica han matizado algunas cuestiones. Así, la natalidad tradicional de Europa occidental no era tan elevada debido sobre todo a los matrimonios tardíos y al alto grado de celibato femenino. Otro aspecto discutible es la importancia fundamental atribuida a los factores económicos: hoy se piensa que también han intervenido otros factores culturales o sociales, como se comprueba comparando los casos de Francia (más precoz en el descenso de natalidad) e Inglaterra (pionera de la revolución industrial). 2.- La explosión demográfica El crecimiento acelerado de la población que durante la segunda mitad del siglo XX ha caracterizado la evolución demográfica del Tercer Mundo, con mantenimiento de elevadas tasas de natalidad y descenso rapidísimo de la mortalidad, ha recibido el nombre de explosión demográfica. Existen algunas diferencias significativas entre la evolución demográfica del Tercer Mundo y la transición demográfica vivida por los países ricos, que pone en duda la capacidad de aquellos para controlar eficazmente un crecimiento incontrolado de su número de habitantes y conseguir un descenso de las tasas vitales similar al logrado en el mundo desarrollado. En cuanto a mortalidad se constata que los países subdesarrollados tienen al final del proceso tasas más bajas que los desarrollados debido a su estructura de edades más joven, debido al mantenimiento de niveles de fecundidad elevados en los primeros momentos de la transición. En los países desarrollados el inicio del declive no se debió tanto a los avances de la medicina como a la mejora de alimentación y de las condiciones higiénicas conseguidas desde el siglo XVIII; en cambio, en el Tercer Mundo el descenso se produce gracias a los avances médicos e independientemente del progreso económico. También existen diferencias en cuanto a la natalidad: las tasas de los países subdesarrollados al iniciar la transición eran más elevadas que en los países europeos de la época preindustrial. Por el contrario, las posibilidades de descenso rápido son mayores (del 35 al 20 por mil, por ejemplo, en menos de 20 años).
Además, el crecimiento demográfico europeo contó con la válvula de escapa que supuso la emigración transoceánica que posibilitó el poblamiento blanco de los países nuevos (EE.UU., Canadá, Argentina, Australia...) Hoy los países de llegada obstaculizan los desplazamientos, por lo que los países pobres deben resolver su crecimiento demográfico casi únicamente a escala nacional, lo que obliga a una mayor intervención de los poderes públicos en el control de la natalidad. Los datos más recientes demuestran que, en muchos países del Tercer Mundo (salvo en algunas zonas del Africa Negra y algún otro país muy concreto), la mayor rapidez en la disminución de la mortalidad empieza a ser compensada con un descenso también muy rápido de la natalidad. Ello significaría una fase de transición más intensa, con mayores desequilibrios en las tasas pero también de menor duración temporal. Se supone que en las próximas décadas descenderá la tasa de crecimiento anual. Si los países ricos alcanzaron sus mayores tasas de crecimiento en el quinquenio 1955-60, los países pobres lo harán a comienzos del siglo XXI: el Tercer Mundo contará entonces con más de las cuatro quintas partes de la población mundial. Africa será el territorio con mayor crecimiento demográfico, seguida de América Latina. Los países desarrollados supondrán un porcentaje reducido y cada vez menor de la población del planeta. Al mismo tiempo, tenderá a aumentar todavía más la población urbana, debido al fuerte proceso de urbanización del Tercer mundo, con el crecimiento incontrolado de lo que hoy son ya grandes aglomeraciones. Y todo ello, con fuerte carencia de viviendas, escuelas, hospitales y empleos, con erosión de valores culturales propios y reducción de la calidad de vida. 3.-El envejecimiento de los países ricos: el caso español Se conoce como envejecimiento de las poblaciones el aumento progresivo de la proporción de personas ancianas en relación con la población total. La existencia de un mayor número de ancianos depende de muchos factores, pero pueden destacarse dos: el progreso de la medicina, que ha elevado considerablemente la esperanza de vida, y la constante disminución de la mortalidad. Aproximadamente, se consideran países jóvenes aquellos que cuentan con un porcentaje de mayores de 65 años inferior al 7%; países en transición a los que cuentan entre 7 y 11% y países envejecidos a aquellos que cuentan con porcentajes superiores al 11% (aunque existen países muy envejecidos, con porcentajes superiores al 15%). Los contrastes son muy fuertes a escala global, aunque es común que países jóvenes y envejecidos se correspondan con países subdesarrollados y desarrollados, respectivamente. Noin calculó en 1976 que, si la edad media mundial era de unos 22,9 años, en los países ricos se superaban siempre los 25 y aún los 30, mientras en los subdesarrollados no se llegaba a los 20 años de media. También existen acusadas distinciones dentro de un mismo país, entre la ciudad y el campo, e incluso en el interior de las propias ciudades. En teoría, el mejor medio para luchar contra el envejecimiento sería fomentar la natalidad; pero, a largo plazo, esa generación numerosa tendería a envejecer y, si la natalidad no continuase aumentando, reaparecería el problema. Por otra parte, no podría mantenerse el método de fomentar la natalidad de forma indefinida, pues se rompería el equilibrio entre población, espacio y recursos. España es ya un ejemplo de país envejecido; si no se alcanzan los porcentajes de envejecimiento de algunos países nórdicos, sí puede afirmarse que el proceso avanza con una rapidez mucho mayor que en los países anglosajones: en 1986 había un 17,28% de mayores de 60 años y un
4,97% de mayores de 75 años; en 1991, sólo cinco años después, un 19,25% y un 5,67% respectivamente. El rápido envejecimiento español se ha producido porque a una esperanza de vida de las mayores del mundo ha venido a sumársele el fuerte descenso de la tasa de fecundidad en los últimos años, que se ha reducido desde 2,7 hijos por mujer en 1975 a menos del 1,2 en los últimos años (Asturias en 1996 no llegaba a 0,8). El envejecimiento demográfico, muy intenso en amplísimas zonas del territorio (como las zonas rurales de provincias como Avila, Teruel o Soria, por ejemplo) ya afecta con cierta intensidad incluso a algunas ciudades industriales (el 21,3% de los alcoyanos, por ejemplo, era en 1995 mayor de 60 años). El problema del envejecimiento, económicamente, dificulta la viabilidad de un sistema de pensiones basado en el reparto de cotizaciones de obreros en activo, porque aproximadamente cada tres trabajadores ocupados deben sufragar la pensión de un jubilado, cuando en los años cuarenta la proporción era de cinco a uno. Aunque los demógrafos más sensatos señalan que el problema no es tanto de estructura de edades como de tasas de actividad y, sobre todo, de ocupación, es demagógico negar que el envejecimiento afecte al sistema de pensiones. Además, dentro de los jubilados habría que diferenciar aquellos que conservan una salud satisfactoria de aquellos que sobreviven con una calidad de vida precaria. Curiosamente, los poderes públicos han desarrollado más las actividades de ocio dirigidas hacia los primeros que las asistenciales al servicio de estos últimos. La construcción de residencias, las empresas dirigidas al apoyo domiciliario, el incremento de los servicios médicos, amén de constituir una necesidad, suponen la aparición de un nuevo sector económico y un incremento de los gastos sociales. El envejecimiento significa también un incremento notable de las personas solas. En la provincia de Alicante, donde en 1986 sólo el 3,5% de la población vivía sola, ese porcentaje se incrementaba hasta el 20,1% entre los mayores de 70 años, con una mayor incidencia entre las mujeres y los municipios más pequeños. VIII.- LA POBLACIÓN Y LOS RECURSOS: DOCTRINAS Y POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS El estudio de la relación entre la población y los recursos constituye una de las cuestiones esenciales de nuestra época. Este interés está relacionado con la gravedad de dos hechos actuales: el fuerte crecimiento demográfico del Tercer Mundo y el que una parte sustancial de sus habitantes padezca el hambre o la subalimentación. Recurso, en sentido amplio, es un concepto que alude a cualquier cosa que pueda satisfacer una necesidad humana. Cabe distinguir entre recursos humanos (trabajo, creaciones intelectuales o materiales) y recursos naturales, que pueden ser renovables o no. La consideración o no de un producto de la naturaleza como recurso dependerá del nivel cultural y tecnológico de una determinada sociedad. Aunque es difícil hacer una relación objetiva de recursos y necesidades humanas en las últimas décadas ya contamos con una amplia información estadística sobre deficiencias y lagunas, que permiten establecer un panorama de las grandes desigualdades humanas. 1.- La geografía del hambre La producción de alimentos creció en los años setenta a un ritmo medio anual del 2,5%, pero los países más desarrollados crecieron más aprisa que los del Tercer Mundo, en especial si nos referimos a producción per cápita. La situación es especialmente dura en los denominados países menos adelantados (en Asia, Afganistán, Bangladesh, Bhután, Laos, Maldivas, Maldivas, Nepal y Yemen; en Africa, Alto Volta, Benin, Bostwana, Burundi, Cabo Verde, Comores, Chad, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Lesotho, Malawi, Malí, Niger, República Centroafricana, Tanzania, Ruanda, Somalia, Sudán y
Uganda; en América, Haití); en ellos la producción sólo creció el 2,2%, lo que representó un -0.4% per cápita. El conjunto de Africa tiene hoy una disponibilidad de alimentos per cápita inferior a 1960. Dentro del Tercer Mundo existe una gran diversidad de situaciones nacionales. Hay países que tienen un promedio de producción de alimentos muy superior a la media mundial, como Argentina o Tailandia), otros con una producción similar a la media mundial, como China, Brasil, Colombia, Turquía o Irán; un tercer grupo con una producción baja y estabilizada, como India, Méjico o Paquistán y un último bloque con países en los que la producción ha disminuido, con países como Nigeria, Egipto, Bangladesh, Zaire, Etiopía o Egipto. El incremento de la producción alimenticia se debe a la obtención de mayores rendimientos en ciertos cultivos y a la ampliación de la tierra cultivada. Después de la II Guerra Mundial ha habido una auténtica revolución tecnológica agraria, con mejora genética de plantas, uso de variedades de alto rendimiento, lucha contra las plagas o uso creciente de fertilizantes y maquinaria. En los países en desarrollo su introducción ha sido más lenta e irregular, debido al coste que supone su introducción. En algunos países pobres, la presión demográfica hace que la superficie cultivable por trabajador esté disminuyendo. Las desigualdades entre países son patentes en muchos aspectos: así, el consumo de fertilizantes era en 1982 de 50 kg/ha en los países pobres y de 111 kg/ha en los desarrollados; en cuanto a la mecanización, 224 ha por tractor en los subdesarrollados por sólo 36 ha por tractor en los países ricos. La modernización necesaria en los países del Tercer Mundo sólo es accesible actualmente a los agricultores ricos o a las multinacionales que trabajan allí. Mientras, los países recurren a la importación creciente de productos agrícolas. Al mismo tiempo la necesidad de crecimiento provoca modificaciones del ordenamiento y del equilibrio de los sistemas ecológicos del planeta: prosigue la erosión de los suelos, el avance de la desertificación y la deforestación de los bosques. Con ello, se agravan las dificultades para el necesario incremento del suministro de alimentos. Es difícil clasificar a la población mundial según el nivel de alimentación, porque las necesidades alimenticias varían en función de las personas (peso, grado de actividad...) y porque las medias nacionales ocultan graves desigualdades. El agrónomo francés Klatzmann, en 1983, partiendo de la noción de alimentación satisfactoria (en torno a las 2.800 calorías y/o 40 gramos de proteínas por habitante y día), estableció la siguiente clasificación: 1º Países con alimentación excesiva (Norteamérica, Australia y casi toda Europa). En ellos una parte importante de la población ve afectada su salud por una alimentación energética elevada y una gran proporción de lípidos de origen animal en su dieta. Sería un 20% de la población mundial. 2º Países con alimentación satisfactoria, con consumos en torno a la media establecida. El ejemplo sería Japón, cuya dieta sería considerada insuficiente por muchos occidentales. 3º Países en situación intermedia, con calorías suficientes pero un volumen de proteínas bajo. Países como Egipto, México o Brasil formarían este grupo. 4º China, caso aparte, con unas 2.400 calorías y una docena de proteínas. 5º Países subalimentados, con unas 2.000 calorías por persona y día y bajísimo consumo de proteínas. Se calcula que un 30% tendría deficiencias alimenticias serias y un 10% estaría en situación de hambre.
Ante el problema de la insuficiencia de recursos alimenticios, un informe del Club de Roma de 1976 planteaba resolverlo mediante cuatro posibilidades: a) reducir el crecimiento de la demanda, frenando la expansión demográfica o racionalizando el consumo; b) corregir el desequilibrio de la producción mediante una distribución más adecuada y justa; c) rebajar las pérdidas que tienen lugar en todas las fases del sistema alimenticio y d) aumentar la producción. El crecimiento de los recursos no demanda un aumento equivalente de la producción agraria, pues existen pérdidas en todas las etapas del sistema alimentario (producción, distribución y consumo) pero incrementar la producción sigue siendo imprescindible, bien aumentando la superficie dedicada al cultivo o bien incrementando la productividad. La primera opción, que podría llegar a multiplicar por dos la superficie cultivada, no resultaría suficiente; la segunda es inevitable. Incrementar la productividad exigiría empleo de semillas de alto rendimiento, incremento de la utilización de abono, multiplicación de la maquinaria, uso más racional del agua. La agricultura biológica es un lujo de los países ricos; el aumento previsible del uso de abono plantea inconvenientes como la contaminación y el precio de su uso. Resultaría también imprescindible el incremento de la superficie regada, aprovechando recursos hoy inexplotados y la economía en el consumo. El uso de la mecanización crearía problemas en los países con mayor presión demográfica, pues podría destruir puestos de trabajo. Cualquiera de las mejoras técnicas apuntadas requiere dinero, avances educativos y transformaciones sociales para aplicarse. 2.-Los recursos energéticos El mundo consume actualmente una cantidad de energía tres veces superior a la de 1950, aunque desde 1973 (primera crisis llamada "del petróleo") el crecimiento se ha ralentizado en gran medida. Actualmente, más del 95% del consumo sigue dependiendo de las energías fósiles; las nuevas energías, las consideradas renovables, sólo alcanzarán un uso razonable cuando se reduzcan los costes de producción, supongan un verdadero ahorro energético o puedan ser utilizadas como las tradicionales. La opción nuclear divide a los ciudadanos. Los partidarios dicen que es imprescindible para mantener los niveles de consumo actuales, que es la única capaz de sustituir a corto plazo al petróleo y que es barata y segura. Los detractores opinan que la seguridad de las centrales es limitada, que no siempre se cumplen los requisitos de seguridad, porque suponen un coste económico, que la eliminación de los residuos no está resuelta satisfactoriamente y que la proliferación de centrales puede generar un auténtico terrorismo radiactivo. La distribución espacial de la producción y el consumo de energía del mundo está profundamente desequilibrada: en 1983, Africa consumía 287 kep por persona, Asia 427, Europa 2.870, la antigua URSS 4.057 y los EE.UU. 4.581 (para una media mundial de 1.251 kep). Además, tanto los países ricos como los pobres se diferencian en cuanto a su tasa de independencia energética. Por ejemplo, entre los desarrollados los países de gran dimensión como Canadá, EE.UU., Rusia y Australia tienen recursos enormes y producciones cuantiosas; pero la mayoría de países europeos y otros como Japón tienen una escasa tasa de independencia y
deben importar cantidades enormes de energía. Entre los países del Tercer Mundo, existen muchos que producen mucha más energía que la que consumen (países árabes, Sudáfrica, México) y otros que apenas producen y consumen muy poca. La disponibilidad futura de los recursos energéticos varía notablemente: mientras que el carbón goza de favorables perspectivas a largo plazo, el petróleo podría agotarse en treinta años de seguir el ritmo actual. Unas reservas en torno a 50 años dispondría el gas natural y el uranio utilizado para la energía de fisión. Enormes expectativas sobre su uso energético existen en torno a la fusión nuclear controlada y a la energía solar, aunque todavía carecen de resultados concretos suficientes. Las posibilidades energéticas son, a largo plazo y teóricamente, optimistas, pero es muy posible que a corto plazo y en ciertas zonas se puedan producir situaciones de escasez. Hoy se piensa que en los países desarrollados el consumo aumentará lentamente, no sólo por razones económicas sino también medioambientales, pero en los países en desarrollo crecerá con rapidez por el crecimiento demográfico, la urbanización y la industrialización. Siguen existiendo algunos problemas de producción y distribución de la energía. Por ejemplo, los cambios en la estructura de aprovisionamiento son muy lentos, obligando a corto plazo a una política de ahorro energético. Además, el uso de los combustibles fósiles puede influir desfavorablemente sobre el clima. La extracción del carbón también provoca degradaciones medioambientales. La energía nuclear plantea riesgos de accidentes y problemas de destrucción de desechos. Seguirá siendo necesario invertir grandes capitales, tanto para extraer recursos como para limitar el impacto sobre el medio ambiente. En el período de transición desde el uso excesivo actual de energías fósiles a la puesta en marcha de las nuevas energías será cuando se planteen los problemas de abastecimiento más graves, que van a afectar sobre todo a los países del Tercer Mundo porque poseen menos recursos que los países desarrollados (salvo la OPEP), porque van a necesitar mucha más energía que actualmente y porque carecen de capitales y tecnología para aprovechar los recursos propios de extracción difícil. También aumenta la utilización de otras materias primas minerales, aunque su peso económico es muy inferior al de la energía. Se calcula que en los últimos doscientos años la producción per cápita se ha multiplicado casi veinticinco veces. En el siglo XX ha aumentado el uso de metales nuevos, como el aluminio, o de las sustancias que abastecen a la industria química (fosfatos, potasa) y recientemente ha crecido la utilización de aquellos metales empleados en sectores industriales avanzados, como vanadio, zirconio, platino o molibdeno. No obstante, oro, hierro y cobre siguen representando la mitad del valor de la producción. La estimación de las disponibilidades de materias primas debe relacionarse con la del consumo, bien considerando el número de años que tardaría en agotarse un producto si el consumo se considerara constante o dividir las reservas entre el consumo acumulado previsto para cierto tiempo. Además, debe considerarse que un uso amplio y eficaz de las disponibilidades de reciclaje haría disminuir la tasa de utilización de nuevos recursos, preservaría el medio ambiente y supondría un ahorro de energía. Hay sustancias que no parecen presentar ningún problema de disponibilidad, como el hierro, aluminio, titanio, cromo, vanadio o platino; otras tienen reservas menos abundantes pero suficientes a medio plazo (cobre, plomo, estaño, cinc...) y otras presentan una situación más preocupante (como la plata o el mercurio) No son, pues, previsibles escaseces generalizadas y graves de las principales substancias minerales.
No obstante, existen problemas de carácter político o económico que podrían crear dificultades de aprovisionamiento. Los riesgos pueden provenir de la fuerte concentración regional de las reservas y también de que la actividad minera está dominada por grandes compañías multinacionales, que venden estos productos a quien mejor los paga. Por otra lado, la extracción y elaboración de algunas materias primas plantea un serio problema de contaminación atmosférica y marítima. Más grave aún puede ser la explotación de yacimientos situados en aguas extraterritoriales, puesto que es más difícil controlar que la explotación sea compatible con la necesaria protección del medio marino. De cualquier manera, es imprescindible intensificar la prospección para descubrir nuevos yacimientos, mejorar la tecnología para conseguir materias primas a precios razonables, reciclar los productos utilizados, sustituir las sustancias escasas por otras más abundantes, reducir el despilfarro en todas las fases del ciclo productivo e incrementar la eficacia de uso tanto social como tecnológicamente. 3.- Las doctrinas demográficas Los estudios de población siempre han valorado las ventajas e inconvenientes del crecimiento, en función de razones de carácter demográfico, económico, social, religioso, político o militar. Las doctrinas se pueden agrupar en dos grandes categorías: las optimistas, que piensan que el crecimiento es bueno y deseable porque estimula la economía y es positivo para la sociedad, y las pesimistas, que creen que un crecimiento sin límites conduce al agotamiento de los recursos y compromete el bienestar económico y la calidad de vida. Las teorías mercantilistas del siglo XVI consideraban que una población grande y creciente era beneficiosa porque aumentaba el poder político, económico y militar del estado nacional. Contra esta doctrina se alzó T.R.Malthus (1766-1834), cuya importancia excepcional explica que desde entonces las actitudes pesimistas sean calificadas de malthusianas y las optimistas de antimalthusianas. La obra cumbre de Malthus es el Ensayo sobre el principio de la población, publicado por primera vez en 1798, aunque con documentación escasa y tono polémico y panfletario. La edición de 1803 es ya un trabajo más riguroso y documentado. Los postulados de los que parte Malthus son que el alimento es necesario para la existencia del hombre y que los seres humanos poseen un impulso natural de reproducción. El problema es que los hombres tienden a multiplicarse más deprisa que las subsistencias, lo cual constituye la causa de su miseria. Afirma que, si no se ve frenada por ningún obstáculo, la población crece en progresión geométrica y los recursos sólo en progresión aritmética. Malthus piensa que existen unos obstáculos que frenan el crecimiento. El impedimento principal es la falta de alimentos, pero no actúa de forma inmediata, salvo en las hambres agudas. Los otros son la continencia moral, el vicio y los infortunios. La continencia moral la forman la abstinencia del matrimonio, las uniones tardías y la castidad fuera de él. Entre los vicios cita el libertinaje, las pasiones contra natura o el adulterio. Los infortunios son la consecuencia inevitable de las leyes de la naturaleza. Malthus considera que la continencia moral constituye el procedimiento válido para regular la población. Es contrario a los matrimonios precoces, especialmente entre quienes cuentan con menos medios, y rechaza las formas de contracepción. Los críticos de Malthus han señalado que el crecimiento simultáneo de la población y la prosperidad económica de Europa durante el siglo XIX es la mejor prueba de la inutilidad de su teoría, pero ha sido en el siglo XX cuando se ha puesto de manifiesto el desequilibrio entre población y recursos.
La crítica marxista acusa a Malthus de defender los intereses de la nobleza terrateniente y la burguesía más reaccionaria, en detrimento de las clases trabajadoras, que son las que deben reducir el crecimiento demográfico general. Malthus fue partidario de abolir las leyes de pobres, afirmaba que la asistencia social debía ir acompañada siempre de algo de vergüenza y cuestionaba la entrega de alimentos a los asilos. Pero, por otra parte, Malthus pensaba que las clases trabajadoras aliviarían su pobreza fijando límites a la descendencia. El socialismo, tanto el utópico como el marxista, rechazó las ideas de Malthus sobre las soluciones para aliviar la miseria de las clases trabajadoras. Frente a las medidas de continencia moral propusieron medidas políticas y sociales para combatir la pobreza, que no dependía de leyes naturales sino de una mala organización de la sociedad capitalista. Sólo una sociedad socialista, con un reparto justo de la riqueza, evitaría el desequilibrio entre población y recursos. Existía una confianza ilimitada en la abundancia de la naturaleza y una fe ciega en el progreso tecnológico y científico como medio de aumentar los alimentos y los recursos. En el siglo XX, muchos países socialistas, por diversas razones, han adoptado una política de planificación familiar. Las doctrinas nacionalistas recuperan las creencias mercantilistas, aunque de forma más violenta. Todos los autores nacionalistas eran partidarios del crecimiento de la población de sus países y veían con preocupación el crecimiento de sus vecinos. Estas tendencias se desarrollan sobre todo en la Alemania de Guillermo II (1888-1918), con el culto a la raza alemana y la reivindicación del espacio vital, y en la Francia posterior a la derrota de 1870. Los autores imperialistas, nacionalistas acérrimos casi siempre, pensaban que una salida adecuada al crecimiento demográfico era la adquisición de colonias a las que pudiese emigrar la población excedente, que seguiría por tanto vinculada a la metrópoli. También en aquellos años la Iglesia católica se alineó con posturas claramente populacionistas, en una línea que partiendo de la encíclica "Syllabus Errorum"(1864) de Pío IX llegó hasta la "Humanae Vitae"(1968) de Pablo VI. Otras iglesias cristianas, como la anglicana en la conferencia de Lambeth de 1908, también denunciaron la caída de natalidad. En la segunda mitad del XIX comienzan a aparecer los movimientos neomalthusianos, que difieren de Malthus en un punto esencial: la admisión y promoción del control de nacimientos. Entronca con el utilitarismo, por su defensa del derecho de la gente a buscar su propia felicidad, y con el calvinismo, por su visión pesimista del hombre y del porvenir de la humanidad. A finales de siglo, los movimientos feministas llevaron esta teoría a la defensa de la igualdad de sexos y de la emancipación de la mujer. Entre el fin de la Gran Guerra y la crisis de 1929 existió la creencia de que el mundo estaba poblado en exceso y que la densa Europa dependía del abastecimiento externo, lo que hipotecaba su bienestar; el paro de los primeros años treinta ayudó a difundir estas ideas. En los años treinta, las nuevas ideologías totalitarias consideraron que la caída de la natalidad era manifestación de la decadencia nacional y la relacionaban con el declive del prestigio nacional, la decadencia económica, la subordinación de la raza blanca e incluso la extinción de la civilización occidental. Nacieron con el fascismo italiano, llegaron a su apogeo en la Alemania nazi e influyeron, junto con las doctrinas de la Iglesia Católica, en el franquismo español. Actualmente conviven dos posiciones contrarias: los optimistas consideran el crecimiento poblacional bueno y deseable, porque estimula la renovación técnica y el cambio social, y piensan que hay suficientes recursos para mantener una población mucho más numerosa. Los pesimistas piensan que la expansión demográfica es un problema que la humanidad debe detener pues, en caso contrario, se agotarán los recursos, incluso los humanos; para evitar el hambre sólo sirven rigurosas políticas de control de natalidad. Otros autores, más moderados, piensan que el desequilibrio actual no puede solucionarse sólo de forma demográfica (controlar el crecimiento) o económica (aumentar la riqueza y repartirla más justamente) sino que deben combinarse ambas soluciones.
4.- Políticas demográficas pronatalistas y antinatalistas Una política de población es un conjunto de medidas que un gobierno adopta para obtener unos determinados resultados demográficos, que deben tener otras consecuencias políticas, económicas o sociales. El Estado puede influir en muchas variables demográficas (migraciones, distribución, mortalidad), pero es en la natalidad donde ha influido más, tratando de favorecer o limitar el crecimiento de la población. a) Políticas pronatalistas Una política natalista incluye generalmente dos tipos de medidas: las consistentes en prohibir o limitar el uso de métodos para controlar la fecundidad, y las que promueven la natalidad con incentivos económicos o una propaganda favorable hacia las familias numerosas. Las políticas más explícitas de este tipo fueron las de los estados fascistas de los años treinta. La política demográfica nazi tenía una preocupación natalista y racial: no trataba sólo de hacer crecer a la población sino de afirmar la raza aria, esencia misma de la doctrina nazi. Para ello se suprimieron los abortos y la información sobre métodos anticonceptivos; se crearon impuestos especiales para los solteros adultos; se dieron préstamos a matrimonios jóvenes y preferencia en la vivienda a las familias numerosas; se prohibieron los matrimonios mixtos con personas de algunas razas y se esterilizó a personas con enfermedades hereditarias o psíquicas. La tasa de natalidad pasó del 14,7%o en 1933 al 19,7 en 1939, aunque se debió a los primeros nacimientos, tenidos más precozmente, no al aumento del número de descendientes. En la Italia fascista, desde 1926, la emigración fue severamente limitada y la natalidad promovida con medidas similares a las nazis: se acabó el control de natalidad y el aborto, se desalentó fiscalmente el celibato y las familias pequeñas, se dieron premios y subsidios a las familias numerosas y se dio preferencia en puestos públicos a los casados con hijos. En España se adoptaron medidas pronatalistas con la llegada del franquismo. Pronto se prohibió el aborto, el divorcio y la venta e información de métodos anticonceptivos. Esto se acompañó con una política de protección familiar basada en subsidios, pluses y premios. La natalidad se mantuvo alta más por las medidas punitivas y la acción cultural de un catolicismo oficial que por la cuantía de las ayudas. También algunos países democráticos adoptaron medidas pronatalistas, sobre todo Francia, que en 1920 prohibió el abortó, la venta de anticonceptivos y la propaganda sobre control de natalidad. Además, ofreció incentivos financieros a los matrimonios. En los años sesenta, los países socialistas de la Europa Oriental también diseñaron medidas pronatalistas ante las bajas tasas de natalidad. En general, se restringió la ley del aborto, extremadamente liberal, a supuestos similares a los españoles de ahora. El deseo de aumentar la población respetando la libertad de los individuos hizo que se reforzaran las ayudas familiares: ampliación de los permisos de maternidad, trabajo a tiempo parcial de las madres con hijos pequeños, guarderías y escuelas infantiles, las desgravaciones fiscales, jubilación anticipada a madres con un cierto número de hijos... También en Europa Occidental los gobiernos practican la llamada política de las dos libertades: se conceden facilidades para el control de natalidad, pero se incentiva la ayuda a las familias. Estas ayudas varían mucho de unos países a otros: son fuertes en Francia y Alemania y escasas y de nula eficacia en Portugal, Grecia o España. Han existido políticas pronatalistas en zonas del Tercer Mundo, donde tras la descolonización algunos estados consideraron que el crecimiento demográfico era beneficioso para sus territorios
o, al menos, nadie se atrevió a proponer una política de control. El caso de China Popular es el más claro: Mao afirmó que el número constituía la fuerza del pueblo chino y que el control de natalidad era una forma de exterminarlo; desde 1956 el régimen variaría bruscamente esta política. b) Políticas antinatalistas Aunque son características del Tercer Mundo, también algunas naciones desarrolladas han adoptado en algún momento reciente políticas de este tipo. Es el caso de Japón. Este país experimentó desde los años treinta hasta la II Guerra Mundial una política nacionalista e imperialista, fuertemente populacionista: desde 1931 la venta de productos anticonceptivos fue severamente controlada, en 1940 se limitó el recurso al aborto. Después de la guerra, con la derrota, la depresión económica y la repatriación de seis millones de personas, se produjo un cambio de política, centrada en la permisividad más absoluta del aborto, prácticamente gratuito: a comienzos de los cincuenta, el 70% de los nacimientos evitados lo era por el aborto, y sólo el 30% por métodos anticonceptivos. Por eso, en 1952 el gobierno lanzó un programa de planificación basado en los métodos anticonceptivos. No existía tampoco ningún tipo de ayuda familiar. Por eso, la natalidad descendió desde el 34,3 %o en 1947 al 17,1 en 1961. Sólo desde 1972 se concedieron ayudas familiares, a partir del tercer hijo y para familias con escasos recursos. El primer país tercermundista que estableció un programa de planificación familiar tendente a reducir la fecundidad fue la India, en 1952. Luego vinieron otros muchos, sobre todo después de que los datos demográficos de la ONU en los años sesenta revelaran que muchos países pobres estaban teniendo crecimientos demográficos capaces de impedir el despegue de la economía nacional. Estos programas se pusieron en práctica cuando se empezó a disponer de anticonceptivos orales y dispositivos intrauterinos, pero pronto se comprobó que su disponibilidad no era condición suficiente para reducir la natalidad: muchas parejas, por muchos medios de que dispongan, no limitan su número de hijos si no encuentran razones convenientes para ello. Al mismo tiempo, se comprobó que las razones para tener una descendencia numerosa eran múltiples: seguridad en la vejez, ayuda para el trabajo, cumplimiento de preceptos religiosos, prueba de virilidad... Para las cifras macroeconómicas, las tasas de natalidad altas entrañan fuertes costos en alimentación y educación de nuevos seres; pero para las familias, los costos son más reducidos y los hijos pueden suponer beneficios a corto o medio plazo. La política antinatalista inicial fue cuestionada en la Conferencia de Bucarest de 1974. Los países del Tercer Mundo acusaron a los desarrollados de insistir más en las soluciones demográficas que en las económicas para resolver el desajuste entre la población y los recursos. Afirmaron que las políticas no debían emprenderse aisladamente sino integradas en programas más amplios de desarrollo económico y social, pues la elevada fecundidad de estos países no es la causa del subdesarrollo sino su consecuencia fundamental. Los actuales programas de planificación familiar presentan cambios significativos sobre las primeras experiencias: 1º Se insiste en la reforma de las estructuras socioeconómicas como medio para reducir la fecundidad: mejorar la condición de la mujer facilitándole el acceso a la educación y al empleo, o establecer sistemas de seguridad para la vejez. 2º Tratan de convencer a la población de la importancia social del descenso de la fecundidad y proclaman las ventajas que para los individuos y la sociedad representan las familias reducidas. 3º Diseñan estrategias aplicables en medios rurales, en poblaciones que no comprenden o reprueban el empleo de tales métodos.
China e India, aparte de ser los países más poblados del planeta, son ejemplos de sociedades donde el crecimiento demográfico provocaba o provoca problemas alimenticios y donde las políticas demográficas, de tipo coercitivo, se iniciaron tempranamente. China es el ejemplo más claro de país de grandes dimensiones donde una política antinatalista ha logrado resultados espectaculares. Pese a políticas previas vacilantes e incluso populacionistas, desde 1969 se establece una política malthusianista vinculada en apariencia con el desarrollo del sistema socialista: planificación demográfica, protección de las madres y los hijos, reducción de la mortalidad infantil, igualdad de hombres y mujeres... Se inicia la educación para el control y se integra la planificación familiar en los dispensarios de las comunas rurales. Todas las técnicas son válidas y aplicadas: dispositivos intrauterinos, píldoras, esterilización, aborto (son los creadores del método de aspiración) con permiso laboral, matrimonios tardíos. La esterilización, aunque libre, se aconseja e incentiva en los matrimonios que ya tienen dos hijos. Finalmente, se llegó a aconsejar el hijo único como tamaño familiar ideal, aunque sin éxito excesivo. India es el caso de política de control más radical emprendida en un país con libertades públicas. Aunque las acciones se iniciaron a principios de los cincuenta fue durante el gobierno de Indira Gandhi cuando se llegó a las medidas más radicales. Antes ya se habían realizado vasectomías en serie practicadas en campos de esterilización a cambio de pequeñas cantidades de dinero. La edad legal para contraer matrimonio se elevó. Los funcionarios federales con tres o más hijos eran obligados a la esterilización o podían perder ciertas ventajas. Incluso se chantajeo a familias pobres con la posible retirada de la asistencia médica o alimenticia, si el padre rehusaba la vasectomía. En 1976 se esterilizó a seis millones de personas. Todas estas medidas, que contribuyeron a la derrota electoral de la señora Gandhi, no fueron capaces de reducir significativamente la natalidad de un país que en 1990 mantenía una tasa del 30 por mil.
México: geografía GEOGRAFÍA FÍSICA
1. DENOMINACIÓN
En la época precolombina fue llamado Tenochtitlán, a la llegada de los españoles se le llamó Virreinato de la Nueva España y a partir de la Independencia se le llamó México. Es común decirle también República Mexicana, aunque su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, según nuestra Constitución de 1917.
2. SITUACIÓN EN EL MUNDO
México se halla en el Continente Americano, entre los hemisferios Norte y Occidental, porque se localiza al norte del Ecuador y al oeste del Meridiano de Greenwich. Las coordenadas extremas del país son:
32º 43' de latitud norte para Algodones, B.C.
14º 32' de latitud norte para la desembocadura del Río Suchiate.
118º 20' de longitud oeste para la costa occidental de la Isla de Guadalupe.
86º 42' de longitud oeste para el extremo sur de la Isla Mujeres.
2.1 ZONAS TÉRMICAS
Casi en la parte media, el país está dividido por el Trópico de Cáncer, el cual separa el territorio nacional en dos zonas térmicas: una templada al norte y otra tropical al sur.
3. SITUACIÓN EN AMÉRICA
El territorio nacional se ubica en el sur de América del Norte y al norte de América Central. Estas regiones están divididas por la Sierra Volcánica Transversal. Convencionalmente América ha sido dividida en América del Norte, América Central y América del Sur. Mexico geográficamente, se halla parte en América del Norte y parte en América Central; no obstante, políticamente, pertenece a América del Norte, junto con Canadá y Estados Unidos de América.
4. LIMITES DE MÉXICO
México limita con tres países y dos océanos. Los países son: E.U.A. (Norte), Guatemala y Belice (Sureste), los mares que bañan nuestras costas son el Océano Atlantico (Golfo de México y Mar de las Antillas) al Este el Océano Pacífico al Sur y al Oeste.
5. FRONTERAS DE MÉXICO
Con Estados Unidos las fronteras se fijaron mediante los Tratados de Guadalupe Hidalgo (1848) y el de la Mesilla (1853). Esta frontera tiene una longitud de 3,114 Km. De éstos 2,301 corresponden al Río Bravo o Grande del Norte y el resto corresponde a 258 mojoneras. Las fronteras naturales en esta región son los Ríos Bravo, Gila y Colorado y las artificiales las marcan los paralelos 32º 43', 31º 47' de latitud norte y los meridianos 111º y 108º 12' de longitud oeste.
Con Guatemala la frontera tiene 962 km., de los cuales 85 corresponden al Río Suchiate y 300 a los Ríos Chijoy y Usumacinta. Además de estas fronteras naturales hay otras como el Volcán Tacaná y los Cerros Buenavista e Ixbul. El resto de la frontera está determinado por mojoneras, las cuales representan a los paralelos 14º 32' , 16º 4' y 17º 49' de latitud norte y a los meridianos 91º y 89º 9' de longitud oeste. Estos tratados fronterizos se firmaron el 27 de septiembre de 1882 y el 10 de abril de 1895. Con Belice hay una extensión fronteriza de 176 km., de los cuales 148 corresponden al Río Hondo y al Arroyo Azul, como fronteras naturales, al igual que el Cayo Ambergris, el Estrecho de Bacalar Chico, la Isla Albión y el Salto de Carbutt. Las fronteras artificiales son los paralelos 17º 49', 18º 25', 18º 10' y 18º 9' de latitud norte y los meridianos 88º 2' y 88º 18' de longitud oeste. Los límites de esta frontera se fijaron con el Tratado de la Ciudad de México, firmado entre Inglaterra y México el 8 de Julio de 1893.
6. EXTENSIÓN TERRITORIAL
Actualmente, el territorio nacional es de 1,958, 201 km2. En esta cifra se comprenden, 1,952, 838 km2 de superficie continental y 5,363 km2 de superficie insular.
La extensión de México ha variado a lo largo de su historia: al término de la dominación española el país tenía más de 4,000,000 de Km2. Al obtener la independencia de España, México creció con la anexión de Centroamérica, la cual se separó en 1822; en 1835 se independizó Texas de México y se unió a E.U.A; en 1848 perdimos a favor de este país Arizona, Alta California y Nuevo México…, en ocho años perdimos 2,204, 000 km2. En 1853 por el Tratado de la Mesilla perdimos 139,000 kms2 más…
7. LITORALES DE MÉXICO
La longitud de las costas de la República Mexicana es de 9,903 km. De ellos 7, 147 corresponden al Océano Pacífico y 2,756 al Océano Atlántico.
8. PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS
a) Península de Baja California. Contiene las Sierras de la Giganta y San Pedro Mártir. Al Noreste corre el Río Colorado.
b) Llanura Costera del Noroeste. Se halla en los Estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Los Ríos más importantes son Altar, Sonora, Fuerte y Mayo.
c) Sierra Madre Oriental. Se extiende entre la Llanura Costera del Golfo de México y la Antiplanicie Mexicana. Sus mayores alturas son el Perote (4,280 m) y el Pico de Orizaba(5,747 m).
d) Sierra Madre Occidental. Se ubica entre la Llanura Costera del Noroeste y la Antiplanicie Mexicana. Los ríos que corren por la Llanura Costera del Noroeste nacen en esta Sierra.
e) Sierra Madre del Sur. Se extiende a lo largo de las costas del Océano Pacífico, desde Colima a Oaxaca. Se sitúa frente a la Trinchera de México, profunda fosa oceánica paralela a la costa.
f) Sierra Volcánica Transversal. Va del Golfo de México al Océano Pacífico, con una longitud de 900km. Tiene una serie de volcanes, entre los que figuran el Popocatépetl (5,450m), el Iztaccíhuatl (5,326m) y el Nevado de Toluca (4,558m). A lo largo de ella hay o hubo lagos, la cuenca más importante es la del Valle de México, donde se localiza el Distrito Federal.
g) Altiplanicie Mexicana. Ocupa gran parte del centro y norte del país. La limitan la Sierra Madre Oriental, la Sierra Volcánica Transversal y la Sierra Madre Occidental. En su parte norte destacan los Ríos Nazas y Conchos y en el Centro lo recorren los Ríos Moctezuma y Lerma, principalmente.
h) Llanura Costera del Golfo y Peninsula de Yucatán. Se halla en el este del país y es una prolongación de la Gran Llanura Costera de E.U.A. Sus rocas sedimentarias demuestran su reciente origen. Las rocas calizas en Yucatán son permeables, lo que impide la formación de ríos.
i) Depresión del Balsas. En ella corre el Río Balsas. Tiene una extensión de 112,893Km2. Se localiza entre la Sierra Volcánica Transversal y la Sierra Madre del Sur, en los Estados de Puebla, Morelos, México, Michoacán y Guerrero.
j) Istmo de Tehuantepec. Se localiza en los Estados de Veracruz y Oaxaca. El istmo se sitúa entre dos entrantes océanicas: La del Pacífico y la del Atlántico. Hay una amplia llanura con leves ondulaciones, interrumpida por la Sierra Atravesada.
II. GEOGRAFÍA POLÍTICA
En la época prehispánica, en lo que actualmente es México, hubo varios reinos, que al unirse formaron el Imperio Azteca. Los reinos más importantes eran Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba. Hubo reinos independientes como Michoacán y Tlaxcala.
Con la conquista, dichos reinos desaparecieron y en su lugar quedaron las intendencias y provincias que formaron el Virreinato de la Nueva España. Al lograr su independencia, México tuvo un efímero imperio, pero en 1824 una Constitución hizo al país una república representativa, democrática y federal y el territorio nacional se dividió en Estados y Territorios.
Actualmente, México se divide en 31 Estados y un Distrito Federal. Algunas entidades llevan nombres indígenas y otras tienen nombres de héroes nacionales o de origen español.
A continuación se anotan los Estados de México, sus capitales, superficie y porcentaje del territorio:
No ESTADO CAPITAL SUPERFICIE (KM2) PORCENTAJE
1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES 5,471
0.3
2 BAJA CALIF. NORTE MEXICALI 69,921 3.6
3 BAJA CALIF. SUR LA PAZ 73,475 3.7
4 CAMPECHE CAMPECHE 50,812 2.6
5 COAHUILA SALTILLO 149,982 7.6
6 COLIMA COLIMA 5,191 0.3
7 CHIAPAS TUXTLA GUTIÉRREZ 74,211 3.8
8 CHIHUAHUA CHIHUAHUA 244,938 12.5
9 DISTRITO FED. CIUDAD DE MÉXICO 1,479 0.1
10 DURANGO DURANGO 123,181 6.3
11 GUANAJUATO GUANAJUATO 30,491 1.5
12 GUERRERO CHILPANCINGO 64,281 3.3
13 HIDALGO PACHUCA 20,813 1.1
14 JALISCO GUADALAJARA 80,836 4.1
15 MEXICO TOLUCA 21,355 1.1
16 MICHOACÁN MORELIA 59,928 3.1
17 MORELOS CUERNAVACA 4,950 0.2
18 NAYARIT TEPIC 26,979 1.4
19 NUEVO LEÓN MONTERREY 64,924 3.3
20
OAXACA OAXACA 93,952 4.8
21 PUEBLA PUEBLA 33,902 1.7
22 QUERÉTARO QUERETARO 11,449 0.6
23 QUINTANA ROO CHETUMAL 50,212 2.6
24 SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI 63,068 3.2
25 SINALOA CULIACAN 58,328 3.0
26 SONORA
HERMOSILLO 182,052 9.3
27 TABASCO VILLAHERMOSA 25,267 1.3
28 TAMAULIPAS CIUDAD VICTORIA 79,384 4.0
29 TLAXCALA TLAXCALA 4,016 0.2
30 VERACRUZ XALAPA 71,699 3.7
31 YUCATÁN MERIDA 38,402 2.0
32 ZACATECAS ZACATECAS
73,252 3.7
III. GEOGRAFÍA HUMANA
1. LOS CENSOS
Son recuentos períodos que se realizan para conocer el número de habitantes de un país y las actividades que en el se llevan a cabo.
Si sólo consideran el número de habitantes se llaman “censos de población” y si recogen datos económicos se denominan por dicha actividad: industriales, agrícolas, ganaderos y de servicios.
En México, el primer censo de población se realizó en 1895 y desde entonces se celebran cada diez años, con excepción de: el que se celebró en 1900 y el de 1920 que se realizó en 1921. En 1930 se verificó otro. Antes de 1895 se hacían cálculos aproximativos.
Los Censos de población se realizan con fichas individuales: nombre, sexo, edad, estado civil, profesión, lugar y fecha de nacimiento, grado de educación, idioma, religión… Esto permite conocer como está compuesta la población: número de hombre y mujeres, edad…
2. POBLACIÓN ABSOLUTA
Se refiere al número total de habitantes de un lugar. La población del país crece aceleradamente si este ritmo de crecimiento se mantiene posiblemente en el año 2000 la población supere los 110 millones, toda vez que se estima que cada minuto nacen aproximadamente cinco niños. La población de un país crece cuando el número de nacimientos (natalidad) es mayor que el número de defunciones (mortalidad).
También crece la población de un país -o disminuye- por los movimientos migratorios. Los individuos que abandonan su país se llaman emigrantes y cuando llegan a otro territorio son llamados inmigrantes. La población absoluta de un país, pues, considera el total de los habitantes, sin separarlos por edad o por sexo.
3. POBLACION RELATIVA
La densidad de población o población relativa es el número de habitantes que hay en un km2. Para conocer este número es necesario tener dos datos: el total de habitantes o población absoluta y la extensión territorial en km2.
4. POBLACIÓN RURAL Y POBLACIÓN URBANA
Las localidades urbanas y rurales difieren por el número de habitantes que tienen, por las actividades económicas que realizan y por los servicios con que cuentan. Si tienen menos de 2,500 habitantes, se denominan localidades rurales; si tienen más de 2,500 habitantes, son localidades urbanas. Estas deben contar, además con todos los servicios: agua potable, luz eléctrica, teléfono…
Las localidades rurales carecen de servicios y su principal actividad económica es la agricultura y/o la ganadería; en cambio, la población urbana trabaja en la industria, comercio, transportes y servicios.
5. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MEXICO
La desigual distribución de la población se relaciona con factores físicos y sociales. La población busca establecerse en condiciones físicas favorables. Las zonas con clima templado o tropical, sin excesivas variaciones de temperatura o demasiado lluvioso; las planicies con buenos suelos; las orillas de los ríos, son lugares donde la población se ha establecido. Estas condiciones se satisfacen en el centro del país, en la parte occidental y en Veracruz. Las regiones de clima seco, con poco agua y las zonas tropicales excesivamente húmedas e inhóspidas son poco pobladas, con las áridas llanuras del norte del país y algunas partes muy húmedas y cálidas de Tabasco y Chiapas.
Entre los factores sociales que influyen en la distribución de la población figuran los económicos y los políticos. La gran densidad de población que hay en el centro del país se debe no sólo a las condiciones físicas favorables, sino también a la existencia de fuentes de trabajo por el desarrollo de la industria y el comercio. Hay regiones con factores fïsicos desfavorables; pero la explotación de recursos naturales genera centros industriales que atraen a la población como en Monterrey. Las regiones con gran tráfico comercial también atraen a la población, como Guadalajara y Matamoros. En la ciudad de México y su área metropolitana confluyen diversos factores que la convierten en la zona más poblada del país y del mundo: buen clima, agua, desarrollo industrial y comercial, escuelas, residencia de los Poderes Federales, capital del país…
IV. ZONAS GEOECONÓMICAS DEL PAÍS. GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
Para hacer un estudio integral del país éste ha sido dividido en ocho zonas económicas. Para esto se tomó en cuenta una serie de datos: desarrollo económico, rasgos físicos, históricos, políticos y culturales. Además en ellas se han considerado las ciudades que actúan como puntos de atracción. El estudio de cada zona comprende el análisis de factores físicos, humanos y económicos. Las ocho zonas económicas de México: Noroeste, Pacífico Sur, Norte, Noreste, Centro Occidente, Centro Sur, Golfo de México y Península de Yucatán.
1. ZONA NOROESTE
Está formada por los Estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Limita al norte con E.U.A. al este con la Sierra Madre Occidental, al sureste con la Zona Centro Occidente y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Esta zona tiene una superficie de 410 755 km2, lo que representa el 21% del territorio nacional.
a) El relieve (factor físico) de esta Zona lo representa la Sierra de Baja California y la Sierra Madre Occidental, en ambas hay importantes yacimientos minerales. La primera adquiere nombres diferentes en los lugares que pasa. La segunda es el sistema montañoso más importante del país, tiene 1250 km. De longitud.
Entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Golfo de California están las llanuras de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Estas llanuras son fértiles y mediante el riego, permiten el éxito agrícola. Hay llanuras también, en ambas costas en la Península de California.
La Hidrología (factor físico) indica que los ríos de esta zona nacen de la Sierra Madre Occidental y luego de regar las llanuras desembocan en el Golfo de California y en el Océano Pacífico. Los ríos más importantes son:
En Sonora: Colorado, Yaqui, Mayo.
En Sinaloa: Fuerte, Sinaloa, Culiacán.
En Nayarit: Acaponeta, San Pedro Mezquital, Santiago.
En California solo hay corrientes en la temporada de lluvias, pero hay varios manantiales. En los límites de Baja California y Sonora corre el Río Colorado, que es empleado por el distrito de riego de Mexicali. El Clima (factor físico) es caliente y seco, con lluvias escasas en el año, la vegetación es desértica y esteparia, los suelos (factor físico) son cálcicos. En Nayarit el clima es tropical húmedo y origina suelos amarillos y rojos, hay vegetación de sabana. Al noroeste de Baja California el clima es templado, con lluvias en invierno, aquí se cultivan cítricos, vip y olivo.
b) Población. La densidad de población es baja. Las ciudades más importantes son: Ensenada, Mexicali, La Paz, Tijuana (B.C.); Ciudad Obregón, Hermosillo, Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado (Son.); Culiacán, Los Mochis, Guasave (Sin.); Santiago Ixcuintla, Tepic y Tuxpan (Nay.) Hay blancos mestizos e indígenas. Los mestizos forman el 97% de la población, los indígenas el 2% y los blancos el 1%. Los principales grupos indígenas son: coras, hicholes, tepehuanos (Nayarit), mayos (Sinaloa y Sonora), yaquis (Sonora), seris (Sonora), pápagos (Sonora) y cucupás (Baja California).
c) Actividades productivas. En este renglón figuran la agricultura (algodón, trigo, cártamo, maíz, caña de azúcar, arroz, tabaco, vic, olivo, dátiles…)la pesca (crustáceos y moluscos). Los principales centros pesqueros son Mazatlán, Topolobampo, Guaymas, La Paz y Ensenada), la ganadería (vacas, caballos, puercos y cabras) y la explotación forestal (pinos y encinos). Aunada a estas actividades aparece la industria (extractiva-minería y de transformación).
d) Medios de transporte y comunicación. Hay ferrocarriles y carreteras: el ferrocarril ChihuahuaPacífico, el de Sonora-Baja California y el del Pacífico; la carretera México-Nogales y la Transpeninsular; hay puertos de cabotaje (Loreto, Puerto Peñasco) y de altura (Topolobampo, Guaymas); se cuenta con servicio de transbordadores (Mazatlán-La Paz, Puerto Vallarta-Cabo San Lucas); se tienen aeropuertos nacionales e internacionales.
2. ZONA PACÍFICO SUR
a) Ubicación. Tiene una extensión de 232, 444 km2. Comprende los Estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Limita al norte con las zonas Centro Occidente, Centro Sur y del Golfo de México; al este colinda con Guatemala; al sur y oeste limita con el Océano Pacífico.
b) Los factores físicos. El relieve es accidentado, lo que habla de actividades tectónicas y volcánicas. Estos convierten a la zona en la mayor región sísmica del país. La Sierra Madre del Sur corre paralela a la costa del Pacífico, desde el Río Balsas hasta el Istmo de Tehuantepec; originando llanuras, acantilados y bahías, como la de Acapulco y Puerto Escondido. En Oaxaca la sierra esta erosionada en la parte mixteca; entre la Sierra Volcánica Transversal y la Sierra Madre del Sur, está la Depresión del Balsas; al norte de Oaxaca hay una prolongación de la Sierra Madre Oriental, dicha prolongación es llamada Sierra Mixe y Sierra de Juárez. En Chiapas hay dos sistemas montañosos: la Sierra del Norte y la Sierra Madre, entre ellas están la Meseta Central y la Depresión Central de Chiapas, por la que corre el Río Grande o Río Grijalva.
La mayor parte de los ríos que recorren esta zona son jóvenes. Los más importantes son: Balsas, Tepalcatepec, Papagayo, Ometepec (Guerrero), Verde, Atoyac, Tehuantepec (Oaxaca), Grijalva, Usumacinta y Suchiate (Chiapas). Hay presas para obtener energía eléctrica en el Balsas, Tehuantepec y Grijalva. En las costas, en la Depresión del Balsas y en la de Chiapas, el cima es tropical, con una estación seca y otra lluviosa; los suelos son rojos y amarillos, en la región lacandona de Chiapas hay bosque tropical; en los valles y mesetas el clima es templado, con lluvias en verano; el suelo es de pradera -fértil-; en las montañas el clima es templado lluvioso; en la Depresión del Balsas y en la Mixteca el clima es cálido y seco…
c) Población. Esta zona tiene gran población rural. Las ciudades más importantes son: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo (Guerrero), Oaxaca, Salina Cruz, Juchitán (Oaxaca), Tapachula, Tuxtla, San Cristobal y Venustiano Carranza (Chiapas). Esta Zona tiene un elevado índice de población indígena, los grupos más representativos son: tlapanecas, mixtecas, amuzgos (Guerrero), zapotecas, mixtecas, mixes, zoques, chontales (Oaxaca), tzeltales, tzotziles y choles (Chiapas).
d) Actividades productivas. Las principales actividades son la agricultura de temporal o de riego (ajonjolí, caña de azúcar, maíz, copra, café), la ganadería (vacas, puercos, ovino y caprino), la pesca (sábalo, lisa, tiburón, camarón, guachinango), la explotación forestal (pino, encino, caoba, cedro) y la industria, que es muy pequeña (extracción-minería- y transformación- textil, orfebrería-). El turismo ya cobra importancia.
e) Comunicaciones. Existen carreteras de importancia: Acapulco-México, la carretera costera de Guerrero, la carretera panamericana (México-Oaxaca-Chiapas), la carretera costera de Oaxaca y Chiapas; las vías férreas son escasas: México-Balsas (Gro.), México - Oaxaca CoatzacoalcosSalina Cruz; existen líneas aéreas entre México y las capitales de los Estados; Acapulco y Zihuatanejo cuentan con aeropuertos internacionales.
3. ZONA NORTE
a) Situación. La forman los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Tiene una superficie de 654,425 km2. Limita al norte con E.U.A., al este con la Sierra Madre Oriental, al sur con las Sierras Transversales de Zacatecas y San Luis Potosí y al Oeste con la Sierra Madre Occidental.
b) Factores físicos. Al norte de la Altiplanicie Mexicana está la Planicie Septentrional. Las zonas más secas y de menor altura son el Bolsón de Mapimí y el Salado de San Luis. La Sierra Madre Ooccidental es un obstáculo hacia el Pacífico. Sierra Tarahumara, Sierra de Tepehuanes y Cumbres del Gato son denominaciones locales de la Sierra Madre Occidental, en la Tarahumara se halla la mayor elevación: Cerro Mohinera (3,300m). En la Sierra Madre Oriental hay serranías sobresalientes, como las Serranías del Burro y la Sierra de la Gloria. Hay poca agua, los ríos desembocan en lagunas o en el Río Bravo, como el Conchos (Chihuahua), y el Salado (Coahuila). En lagunas desembocan el Casas Grandes, Santa María y Carmen (Chihuahua), las lagunas que los reciben son Guzmán, Santa María y Patos, respectivamente. Los Ríos Nazas y Aguanaval (Durango y Zacatecas) desembocan en las Lagunas de Mayrán y Viezca, ahora los recibe la Presa Lázaro Cárdenas, para regar la región de la Laguna (Coahuila y Durang). En San Luis Potosí resalta el Río Verde.
En el norte el clima es seco, hay regiones con clima seco estepario y otras con clima seco desértico; los veranos son calientes y secos y los inviernos muy fríos. Los suelos son dridos. Hay pastizales y xerófitas, en la montaña el clima es húmedo y la vegetación es de coníferas.
c) Población. La densidad de población es baja. Las ciudades más importantes son: Ciudad Juárez, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Delicias (Chihuaua), Saltillo, Torreón, Monclova (Coahuila), Durango, Gómez Palacio, Lerdo (Durango), Zacatecas, Fresnillo, Jerez (Zacatecas), San Luis Potosí, Ciudad Valles y Ebano (San Luis Potosí). Los grupos indígenas son: tarahumaras, tepehuanos (Chihuahua y Durango), Otomies y huastecos (San Luis Potosí).
d) Actividades productivas. Se practica la agricultura de riego y de temporal (trigo, maíz, alfalfa, algodón, frijol, uva, pera, manzana, higo, durazno), la ganadería (vacuna, porcina, caballar, asnal, lanar, caprina), la explotación forestal (ixtle, candelilla, pino, encino, oyamel), la industria (extractiva-oro, plata, plomo, zinc, barita y de transformación -vinos, alimentos, muebles-).
e) Comunicaciones. Las primeras carreteras y vías férreas se hicieron hacia E.U.A. después hacia el centro y a lo general del país: México-Ciudad Juárez, México-Piedras Negras, México-Nuevo Laredo; con las Zonas Noroeste y Noreste se une con las carreteras a Matamoros y a Mazatlán; las capitales de los Estados se unen con regiones industriales: Monclova-Saltillo y Torreón-Mazatlán; el ferrocarril es México-Ciudad Juárez y México-Piedras Negras.
4. ZONA CENTRO-OCCIDENTE
a) Situación. La forman los Estados de Aguasacalientes, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán. Al norte limita con la Sierra de Zacatecas, al este con la Zona Centro, al sur con la Zona Pacífico Sur y al oeste con el Océano Pacífico. Su superficie es de 181,917 km2, equivalente al 49 del territorio nacional.
b) Factores físicos. Se caracteriza por la aparición de rocas volcánicas del cenozoico; esta zona pertenece a la meseta central o de Anáhuac. Hay múltiples serranías y planicies con considerable densidad de población y por lo benigno de las condiciones físicas.
El relieve de esta zona lo marca la Sierra de Zacatecas, que toma diferentes nombres; la Sierra Volcánica Transversal y la Sierra Madre del Sur. Al entrar a Jalisco, la Sierra de Zacatecas se llama Sierra de Bolaños, Sierra de Aranda y Sierra de Tepatitlán, a este conjunto se le llama Los Altos de Jalisco. En Guanajuato se denomina Sierra Gorda y Sierra de Guanajuato, ambas se extienden por los valles de Dolores Hidalgo y Allende. En el centro de la zona hay actividad volcánica, fuentes termales, manantiales medicinales; los principales volcanes son: Quinceo, Tancítaro, Paricutín, Volcán de Fuego de Colima y Nevado de Colima. Entre la Sierra Volcánica Transversal y la Sierra Madre del Sur, se ubica la depresión del Balsas.
La hidrología de la zona cuenta con varios ríos, el más importante es el Lerma-Santiago, que nace en la meseta de Toluca y desemboca en Chapala, lago que forma a su vez el río Santiago. Los afluentes del Lerma-Santiago son los ríos Turbio Laja, Juchipila y Verde. Otros ríos sobresalientes son Armería, Ameca y Tepaltepec, afluente del río Balsas. Hay depresiones ocupadas por lagos: Cuitzeo, Pátzcuaro, Zirahuen, Sayula, Zapotlán y Atotonilco.
Los climas son variables, pero predomina el templado con lluvias en verano, los suelos que originan a este clima son castaños, con vegetación natural de pastos y arbustos; al norte de la zona y en la depresión del Balsas el clima es seco, los suelos son negros y castaños, con arbustos y cactus; en las zonas costeras, el clima es tropical, con lluvias todo el año la vegetación es arborea: pinos, encinos, robles y oyameles. Los suelos de la zona son propicios para la agricultura.
c) Población. La natalidad es elevada y la mortalidad baja. Esto la hace una de las zonas más pobladas del país. Las ciudades más importantes son: Aguascalientes, Calvillo, Rincón de Ramos (Aguascalientes), Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Ciudad Guzmán (Jalisco), Salamanca, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León (Guanajuato), Manzanillo, Colima (Colima), Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas (Michoacán). Esta zona tiene un alto grado de población mestiza, los indígenas son el .8% de la población total de la zona. En Michoacán se localiza el mayor número de habitantes indígenas de la zona. Otros grupos indígenas son los coras y huicholes (norte de Jalisco), Nahuas (norte de Guanajuato y sureste de Jalisco) y otomíes (centro de Jalisco).
d) Actividades productivas. Predomina la agricultura de temporal, pero en Jalisco y Guanajuato hay agricultura de riego; se emplean fertilizantes, semillas mejoradas y maquinaria agrícola para incrementar la productividad. Esta zona fue llamada “el granero de México” por la gran producción de cereales; Jalisco sobresale por su producción de maíz, garbanzo y avena; también se cultivan cebada, trigo, frijol, chícharo, haba, jitomate, chile, cebolla, fresa y melón. En algunas regiones se produce durazno, chabacano, lima, plátano, coco, mango y aguacate; Aguascalientes produce uva y guayaba; Colima destaca por su alta producción de limón; para obtener aceite comestible, se cultiva ajonjolí y girasol.
La ganadería es una actividad relevante de la zona, se utilizan pastos naturales y alfalfa. El ganado bovino resalta en Jalisco y Guanajuato. Además del ganado, jersey y cebú, hay ganado criollo. En Sahuayo y Jiquilpan, Michoacán, está la cuenta lechera más importante de la región. La explotación forestal se da con mayor notoriedad en Jalisco y Michoacán, donde se cortan pinos, encinos, oyameles, cedro rojo y parota, los dos últimos en Colima.
La pesca es fructífera en Jalisco, Colima y Michoacán. Se obtiene tortuga, guachinango, mojarra, camarón… El turismo es próspero en Barra de Navidad y Puerto Vallarta, Jalisco, y Cuyutlán y Manzanillo, Colima.
La industria minera -oro y plata- es escasa. La zona es rica en hierro -Jalisco, Michoacán y Colima. En Peña Colorada, Colima, está la principal reserva del país. También la producción de sal es importante en Colima; la industria de transformación es trascendente en Guadalajara. Hay además, empacadoras de frutas y legumbres (Zamora, Irapuato, Villagrán), fábricas de calzado (León y Guadalajara), curtidurías (Michoacán), industrias químicas (Celaya, Guanajuato), artesanías… Esta zona económica es de las más comunicadas del país: hay carreteras, vías férreas, aeropuertos, correos, telégrafos, teléfonos, emisoras de radio y televisión…
5. ZONA CENTRO SUR
a) Situación geográfica. La forman los Estados de Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y el Distrito Federal. Al norte, limita con la Sierra Madre Oriental; al sur con la zona Pacífico Sur; al este, con la Sierra Madre Oriental y al oeste, con la Zona Centro Occidente. Tiene una superficie de 97,964 kms2., es decir, sólo el 5.2% del territorio nacional.
b) Factores físicos. La zona de estudio está enclavada en la Meseta Central o de Anáhuac, cuenta con altos valles, erosionados, como el de Toluca, de México, de Tlaxcala, de Puebla y de los llanos de Apán, además del valle de Tehuacán. La Sierra Madre Oriental separa esta zona de la llanura costera del Golfo, El Pico de Orizaba o Citlaltépetl une esta sierra con la Sierra Volcánica Transversal, en la que se encuentran los volcanes la Malinche, el Popocatépetl, el Iztaccíhualt y el Nevado de Toluca. Algunas depresiones originaron lagos, como el de Texoco-desaparecido- y el de Xochimilco.
En el renglón hidrológico, encontramos el sistema Moctezuma-Pánuco, que desemboca en el Golfo de México. Algunos afluentes del Moctezuma son: El Extoray, el Amajac, el Claro, el Temporal y Tamuín. En Morelos, el río más importante es el Amacuzac, que vierte sus aguas en el río Mescala afluente del Balsas; en Tlaxcala resaltan el río Zahuapan y el Atoyac, pertenecientes a la cuenta del Balsas, que desemboca en el Pacífico. Varios ríos poblanos son cauces de los ríos veracruzanos, que desembocan en el Golfo de México, como el Necaxa que se origina en el río Nautla. Las lagunas de Tequesquitengo, en Morelos y de Alchichica, en Puebla, son de las más visitadas por los turistas nacionales y extranjeros.
Los climas de esta zona son variados: en los sistemas montañosos, el clima es templado, con lluvias todo el año, que permiten el crecimiento de pinos y encinos; la mayor parte de la meseta tiene clima templado, con lluvias en verano, hay pastos, yerbas y arbustos; en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala el clima es seco y su vegetación es de cactáceas y arbustos espinosos; en Morelos y parte de Puebla y México el cima es tropical y predominan árboles tropicales.
c) Población. Se trata de la zona más poblada del país. En Querétaro y Tlaxcala la natalidad es mayor. La migración hacia el D.F. y área metropolitana, incide notoriamente en el incremento de la población. La Ciudad de México tiene la mayor densidad de población de todas las zonas geoeconómicas del país, por eso es llamada “la ciudad más grande del mundo”, en ella se encuentra la concentración más elevada del país de la industria, comercio, actividades políticas,
financieras y culturales. Junto a la Ciudad de México, se han desarrollado, hasta confundirse con ella, Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan entre otras ciudades del Estado de México. En Querétaro son importantes San Juan del Río y Tequisquiapan; en Hidalgo, Pachuga, Tulancingo y Apan; en México, Toluca y Cuautitlán; en Tlaxcala, Tlaxcala, Apizaco y Huamantla; en Puebla, Puebla, San Martín Texmelucan y Atlixco y en Morelos, Cuernavaca, Cuautla y Cocoyoc.
Los grupos étnicos de la zona representan un 5.2% de la población total. En Hidalgo, México y Puebla está el mayor número de indígenas: los otomíes están en Querétaro, Hidalgo y México; los nahuas están en Morelos, Puebla, Tlaxcala y D.F., los mazahuas están en México, en Tlaxcala, los tlaxcaltecas primitivos. Predomina el analfabetismo.
d) Actividades productivas. Se cultiva maíz, cebada, trigo, frijol y alfalfa. En Puebla y Morelos, con clima cálido, se produce arroz y caña de azúcar. Morelos produce en particular limón, guayaba, mango, sandía y melón; Puebla, manzana, chabacano, naranja y perón; Querétaro, vid y fresa; Hidalgo, maguey y nopal; Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo, col, lechuga y rábano; en el D.F., la agricultura, sin ser importante, se da en Xochimilco y Milpa Alta.
La cría de ganado bovino y porcino es importante en la zona; se ha incrementado la avicultura; en Puebla y Querétaro se han desarrollado cuencas lecheras; en Tlaxcala se crían caballos y toros de lidia.
Restos de riqueza forestal permanecen en México y Puebla, donde aún se explotan, pino, encino y oyamel para producir papel. En Puebla se explotan especies no moderables como la pimienta y el barbasco.
La industria extractiva se da con la explotación de manganeso, oro y plata en Hidalgo; mercurio, en Querétaro. La industria de transformación, es notoria en el D.F., Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán. Se han establecido corredores industriales en Querétaro, Puebla, Toluca, Ciudad Jasso y Ciudad Sahagún, en Hidalgo. En el D.F. hay todo tipo de producción; en Puebla y Cuernavaca prospera la industria vitivinícola y láctea.
Es la zona mejor comunicada del país: hay buenas carreteras y vías férreas, correos, telégrafos, teléfonos, télex, radio, televisión, prensa.
6. ZONA NORESTE
a) Situación geográfica. La integran Nuevo León y Tamaulipas. Limita al norte con USA; al este con el Golfo de México; al sur, con el Golfo de México y San Luis Potosí y a oeste, con la Sierra Madre Occidental. Su extensión es de 144,308 kms2, esto es, un 7.3% del territorio nacional.
b) Factores físicos. La Sierra Madre Oriental recorre la región en dirección noroeste-sureste. En Nuevo León recibe los nombres de Sierra de Lampazos, Sierra Espinazo de Ambrosio, Sierra Minas Viejas y Sierra de las Mitras, cerca de Monterrey. En los límites de Tamaulipas y Nuevo León tiene las mayores alturas: Peña Nevada y Borrado. En Tamaulipas, la Sierra Madre Oriental es llamada Sierra de San Carlos, Sierra de Buena Vista, Sierra de Tamaulipas y Sierra de las Mesas.
El río más significativo es el Bravo o Grande, que marca la frontera natural con E.U.A. También es importante la presa Falcón en Tamaulipas. Los ríos Salado, Sabinas y San Juan de Nuevo León desembocan en el Bravo. Otros ríos de Tamaulipas son San Fernando, Soto la Marina y Tamesí, éste divide al Estado con Veracruz y se une al Pánuco.
El Clima es seco estepario, con pocas lluvias en el año; los veranos son muy cálidos y los inviernos muy fríos. La vegetación es de matorrales espinosos y pastizales. En la Sierra Madre Oriental el clima es templado, con vegetación de pino y encino. Al sur de Tamaulipas, el clima es tropical con lluvias en verano. La vegetación es de sabana, con pasto y árboles espaciados.
c) Población. En esta zona hay el índice de mortalidad más bajo. Las ciudades más importantes son: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Linares y Montemorelos en Nuevo León y Ciudad Victoria, Tampico, Ciudad Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Mante en Tamaulipas. Los grupos étnicos son escasos, solo hay chichimecas y huastecos. Esta área tiene el menor índice de analfabetismo.
d) Actividades productivas. La agricultura es predominante, en Nuevo León se usan las aguas de los ríos San Juan y el Conchos. En Tamaulipas los distritos de riego aprovechan los ríos Bravo, Salado y San Juan. Se produce maíz, trigo, frijol, algodón, henequén, sorgo y naranja. En la ganadería, es común la crianza de ganado bovino, caprino, porcino y equino, aunque prospera también la avicultura. La exploración forestal es casi nula, en escala pequeña se talan pinos y encinos, la población rural pobre explota el ixtle o lechuguilla. La pesca solo se da en Tamaulipas, ahí se obtiene camarón, cazón, jaiba, lisa, robalo, guachinango, carpa, bagre y rana.
La industria tiene auge en el petróleo, en Tamaulipas hay dos refinerías: Reynosa y Ciudad Madero, de esta última parte un poliducto que surte Monterrey, Torreón y Chihuahua; en Galeana, Nuevo León se explota barita, fosforita, fluorita y mármol; en Monterrey florece la industria de transformación; se fabrica maquinaria, artículos metálicos, productos químicos, vidrio, cerveza, cemento, productos de hule; hay industrias lácteas, empacadoras de carnes y frutas, de pescados y mariscos; hay maquiladoras…
Las comunicaciones son buenas, se cuenta con carreteras y ferrocarriles, hacia el interior del país y, a E.U.A. el puerto de Tampico recibe buques internacionales, hay aeropuertos, correos, telégrafos, teléfonos, estaciones de radio y televisión…
7. ZONA GOLFO DE MÉXICO
a) Situación geográfica. La forman Veracruz y Tabasco. Tiene una superficie de 96,966 km2., esto es un 4.8% del territorio nacional. Sus límites son al norte, la zona noreste; al este, el Golfo de México; al sureste, Guatemala; al sur, la zona Pacífico Sur y al oeste, la zona Centro Sur.
b) Factores físicos. La llanura costera del Golfo es importante, los ríos que la cruzan la hacen sumamente fértil. Abundan los pantanos, sobre todo en Tabasco; asímismo, se tiene la presencia de albuferas o lagunas costeras, como la de Tamiahua. Hacia el oeste se encuentra la Sierra Madre Oriental, que separa a esta zona de la del Pacífico Sur, ésta cordillera es llamada, en Veracruz, Sierra de Tontepec, Sierra de Chichoncuaco y Sierra de Zongólica. Entre Puebla y
Veracruz se hallan el Pico de Orizaba, la mayor altura del país y más al norte de éste el Cofre de Perote; al sur de Veracruz se encuentra la Sierra de San Martín o de los Tuxtlas; Tabasco es plano y por el sur entra levemente la Sierra del Norte de Chiapas, con alturas que no alcanzan los 1000 m. Los principales ríos de Veracruz son el Pánuco, el Papaloapan, Tuxpan, Tecolutla, Nautla y Coatzacoalcos; en Tabasco, Grijalva, Usumacinta y Tres Brazos.
Los climas son muy húmedos, por las lluvias de verano y los nortes en invierno; en la Sierra Madre Oriental son templados, con lluvia todo el año; en la región alta hay pinos y encinos y en los laderos hay arboles tropicales; en la llanura veracruzana el clima es cálido, con lluvias en verano el bosque es sabanero; en Tabasco el cllima es caluroso, en la costa las lluvias son intensas, en verano, en el sur llueve todo el año, en la selva predominan altos árboles de maderas preciosas.
c) Población. El incremento de la población es notorio en Veracruz, aunque en Tabasco empieza a notarse el incremento. Las migraciones son hacia la región petrolera. En Veracruz, las ciudades más importantes son: Veracruz, Jalapa, Poza Rica, Orizaba, Córdoba, Minatitlán y Coatzacoalcos; en Tabasco, Villahermosa, Cárdenas, Comacalco, Macuspana y Tenosique.
La mayor parte de los grupos indígenas de la región están en Veracruz: huatecos, nahuas, totonacas, chinantecas, popolacas y mixtecos, en Tabasco viven los chontales.
d) Actividades productivas. En los dos Estados predomina la agricultura de temporal, con semillas mejoradas, fertilizantes y maquinaria. Veracruz resalta por su importancia agrícola y ganadera. La agricultura se sustenta en el maíz, caña de azúcar, frijo, arroz, haba, chile verde, naranja, mango, plátano, papaya, mamey, tamarindo, guayaba, limón, ciruela, café, cacao, coco y tabaco.
La región cuenta con el mayor número de cabezas de ganado bovino, porcino y caballar de México. La mayor cantidad del ganado se encuentra en el sur de Veracruz y en el sur de Tabasco, no hay cuencas lecheras en la región, el ganado bovino es criollo o cebú.
La explotación forestal es irrelevante, en Tabasco se explotan la caoba, cedro rojo, chicozapote, pimienta y barbasco.
La pesca no ha sido explotada del todo, aún cuando se extraen guachinango, robalo, lisa, mojarra, cazón, cherna, jaiba, ostión, camarón, pulpo y calamar.
El petróleo es importante en la región, los campos más productivos están en Veracruz: Poza Rica, Tuxpan, Minatitlán y Las Choapas, y en Tabasco: La Venta, Ciudad Pemex y Comacalco. Los yacimientos de azufre en Jaltipan, Veracruz, son considerados los de mayor producción mundial. No está muy desarrollada la industria de transformación, aun cuando Pajaritos, Minatitán y Cosoleacaque, en Veracruz, tienen plantas petroquímicas; en Tabasco se procesa gas en la Venta y Ciudad Pemex; Veracruz tiene ingenios azucareros; en Córdoba-Orizaba hay una fábrica cervecera; en Tabasco hay intenios azucareros y en Cárdenas Tabasco, hay una fábrica chocolatera y una empacadora de carne de caballo, que exporta a Japón y Europa.
A pesar de los pantanos, hay excelentes carreteras que comunican la región con el resto del país, también hay buenas vías férreas, hay aeropuertos de mediano alcance, hay correos, teléfonos,
telégrafos, radiodifusoras, televisoras y los puertos de Tuxpaz, Veracruz, Coatzacoalcos y Frontera tienen movimiento internacional.
8. ZONA PENÍNSULA DE YUCATÁN
a) Situación geográfica. La zona en cuestión la constituyen Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Al norte y oeste colinda con el Golfo de México; al este, con el Mar de las Antillas; al sur con Belice y Guatemala; y al suroeste, con Tabasco. Con sus 139, 426 km2. Representa el 7% del país.
b) Factores físicos. Es una extensa planicie apenas interrumpida por un conjunto de lomas que va del sur de Campeche hasta Peto, Yucatán. Dicho sistema montañoso es llamado Sierrita, con 125 km. de longitud y altura promedio de 100m. El litoral es bajo y arenoso; al este de la península hay bancos de corales que dificultan la entrada a las bahías.
Casi no hay ríos superficiales, el material calizo absorbe el agua y se forman ríos subterráneos; cuando la circulación subterránea del agua es intensa se forman cuevas y al derrumbarse su techo se forman los cenotes. Estos y las sartenejas- cavidades rocosas donde se almacena la lluvia de verano- son las reservas acuíferas de la región.
En Campeche, cuyo suelo no es calizo, corren los ríos Candelaria, San Pedro y Palizada y entre Belice y Quintana Roo está el río Hondo.
El clima en Yucatán es cálido. Llueve en verano, otoño e invierno; en el sur, las temperaturas son más elevadas y las lluvias se distribuyen en el año; la vegetación es variable; en el norte, llueve menos y hay pastos, árboles y arbustos espaciados, más al sur llueve menos y la vegetación es selvática, con caoba, cedro rojo, helechos y enredaderas.
c) Población. El crecimiento de la población es alto y la mortalidad infantil es reducida. Los centros de atracción son ciudad del Carmen, Campeche, Mérida y Cancún. Las principales ciudades son: Campeche, Ciudad del Carmen, Calkini, Hecelchakán yTenabo en Campeche; Mérida, Progreso, Tekax de Alvaro Obregón, Motul de Felipe Carrillo Puerto y Ticul en Yucatán; Chetumal, Cozumel y Cancún en Quintana Roo.
El grupo indígena más representativo es el maya, que hablan español y su idioma como segunda lengua.
d) Actividades productivas. Se practica la agricultura de temporal rústica. En el norte de la península se cultiva henequen y en Campeque, maíz y frijol. También hay producción de piña, coco, plátano y mango; en Quintana Roo hay cultivos de ajonjolí y cacahuate.
La ganadería está poco desarrollada, hay especies criollas; la apicultura se ha desarrollado notablemente.
Las zonas boscosas de la región se localizan en Campeche y Quintana Roo, donde se explotan la caoba y el cedro rojo.
La pesca es importantísima en Campeche, ya que se obtiene camarón, pulpo, curvina, sierra, cazón y tortuga. En Quintana Roo y Yucatán la actividad es intranscendente. Los puertos principales son: Ciudad del Carmen, Campeche, Champotón y Progreso.
En Quintana Roo y Yucatán hay industria extractiva y la de transformación se inicia en Yucatán. La actividad industrial más sobresaliente se realiza en Ciudad del Carmen, donde hay empacadoras de mariscos y pescados. También existen aserraderos, y una purificadora de miel. Se cuenta con ferrocarriles, carreteras, correos, telégrafos, teléfonos y aeropuertos. • Civismo Se dice de cualquier acción o institución encabezada por personas legalmente reconocidas como 'ciudadanos' en su propio país, con todos los derechos y obligaciones correspondientes.
También se dice de todo aquello que ayude al conocimiento y respeto de tales derechos y obligaciones, así como de los mecanismos legales previstos por el Estado para defender la integridad física y moral de sus ciudadanos legalmente reconocidos: 'ejemplo cívico', 'calendario cívico', 'derechos cívicos', 'acto cívico' (como los honores tributados a la bandera nacional), etcétera.
El sentido del adjetivo 'cívico' conlleva más compromiso patriótico, individual y personal, que 'civil'; así, un 'acto cívico' está orientado a cumplir con las obligaciones colectivas y personales hacia la patria, mientras que un 'acto civil' más bien manifiesta el ejercicio de los derechos individuales y sociales que el Estado garantiza a la persona.
'Civismo' es el sustantivo que se corresponde con el adjetivo 'cívico'. ESENCIA DE LA VIRTUD La virtud es otra propiedad de los actos honestos, en cuanto que se repiten y dejan en el sujeto una huella que facilita la buena conducta. Sin embargo, no todos aprecian la virtud como un valor moral positivo. A pesar de que la misma palabra está significando fuerza, energía, virilidad, frecuentemente se han hecho caricaturas de las diferentes virtudes, considerándolas en el mismo nivel de la gazmoñería, de la mojigatería, de la timidez o hasta de la hipocresía. Por eso es necesario definir con mayor precisión la esencia de la virtud, aclarar los malentendidos y describir las principales virtudes concretas que el hombre de hecho posee. DEFINICIóN DE LA VIRTUD: a) La virtud es una cualidad. En primer lugar, no deben confundirse la virtud y el acto honesto. Una persona puede realizar actos honestos sin tener virtud. Ésta es una cualidad que inclina y facilita la realización de dichos actos. b) Cualidad adquirida. Este dato es de mucha importancia. No hay virtudes innatas. Todas deben adquirirse a base de esfuerzo y repetición. Cierto es que el hombre puede tener algunas predisposiciones favorables desde el nacimiento; pero, en todo caso, tales predisposiciones sólo están en potencia convierten en virtud hasta que se actualizan de un modo voluntario.
La virtud (como todo valor moral) depende de la actuación voluntaria y libre del sujeto. Otros valores pueden heredarse, mas no la virtud. e) Es una cualidad estable. Las virtudes son hábitos buenos, según la definición aristotélica; se adquieren y poseen una cierta estabilidad en la persona, susceptible de incrementarse lentamente como una línea de conducta más o menos característica de tal individuo. d) Facilita el acto humano. Aquí está el efecto de la virtud. Quien la posee tiene mayor facilidad para actuar bien; lo hace con agrado y, además puede realizar actos que, sin ella, seria imposible. De todo lo cual surge la siguiente definición de la virtud: Es una cualidad estable y adquirida que facilita el acto honesto. Aristóteles definía la virtud como un hábito bueno. LAS PRINCIPALES VIRTUDES. Las virtudes pueden ser naturales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza) o sobrenaturales (fe, esperanza y caridad), según que correspondan al nivel humano o estén por encima de las capacidades propias de la naturaleza del hombre. También se dividen en intelectuales (prudencia, ciencia, arte, sabiduría e intuición) y morales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza), según que residan en los apetitos o en la inteligencia. Pero, sobre todo, la virtudes morales hacen al hombre bueno. No es posible usarlas mal. En cambio, las virtudes intelectuales sólo hacen bueno al hombre en cierto aspecto, y, en algunos casos, podrían estar en contra del valor moral. Solamente la prudencia es al mismo tiempo intelectual y moral. Prudencia. Es la virtud de la razón, por la que el hombre sabe lo que hay que hacer o evitar en el momento presente. El hombre prudente tiene una aptitud especial para darse cuenta de las circunstancias concretas que lo afectan, y que pueden influir en sus decisiones libres El prudente se sabe aprovechar de las experiencias pasadas. Y, acerca del futuro, sabe prever y proveer. Sabe actuar con rapidez cuando las circunstancias lo ameritan; y, en otros casos, se tomará su tiempo para meditar y elegir concienzudamente. Justicia. Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde. Una persona que, de un modo constante, respeta los derechos ajenos y le da a cada uno lo que le debe, tiene la virtud de la justicia. Se puede considerar tres clases principales de justicia: conmutativa, distributiva y legal o social. Se llama justicia conmutativa la que rige las relaciones entre personas particulares. Por ejemplo: un comerciante cumple fielmente un contrato de compraventa. El robo, la mentira, la calumnia, la injuria, el homicidio, los malos tratos, van en contra de la justicia, en cuanto que violan los derechos ajenos. La justicia distributiva rige las relaciones entre la sociedad y el súbdito. Queda a cargo de los gobernantes, quienes deben distribuir los beneficios y las cargas de la sociedad, entre los diferentes súbditos, por ejemplo: los impuestos. La justicia legal o social rige las relaciones del individuo con respecto a la sociedad. Es la voluntad de actuar en atención al bien común. Tiene importantes aplicaciones en el terreno económico, tal como se estudiará en un capítulo posterior.
Fortaleza. Es la firmeza del alma, capaz de vencer las dificultades propias de la vida. El hombre con fortaleza tiene facilidad para sobreponerse a los obstáculos y penalidades que se encuentran a lo largo de la vida; es perseverante y paciente; tiene grandeza de alma (magnanimidad). Se opone a la temeridad y a la cobardía. Es contraria a la timidez, a la desesperación y a la ambición exagerada. Templanza. Es la virtud cuyo objeto consiste en moderar los placeres sensibles. Puede tomar la forma de sobriedad, en lo que se refiere al gusto por los alimentos y la bebida; o bien, se llama castidad, cuando modera el instinto sexual. La humildad es también una forma de templanza, puesto que modera el gusto excesivo por la propia fama y gloria. En fin, quien avanza en la posesión de estas virtudes esta realizando en sí mismo el valor moral, tal como ha quedado definido: la trascendentalidad de la persona. Efectivamente: con la prudencia adquiere su inteligencia el conocimiento práctico y concreto del camino que debe seguir: trasciende el orden de los hechos. Con la justicia realiza el orden moral (de derecho) en sus relaciones con los demás. Con la fortaleza sortea las dificultades. Y con la templanza se aparta del camino fácil sugerido por los apetitos sensibles. En una palabra, las virtudes elevan al hombre más allá de lo común, le dan al sujeto una auténtica personalidad, digna de admiración y de elogio, la única que puede llamarse buena, de un modo pleno y adecuado. La moralización del individuo sólo se puede lograr a base de las virtudes personales: •
Veracidad.
Es la cualidad propia de aquellas personas que saben expresarse con la firme convicción de que lo que dicen no puede ser fuente de engaños, pues lo han investigado y reflexionado con sumo cuidado. Si comete error, éste no se debe al dolo o la mala fe, sino simplemente a las limitaciones naturales del conocimiento humano, y que por tanto estarán siempre dispuestas a corregir. Sostener la verdad aún en medio de las situaciones más comprometidas, en las que va de por medio la propia seguridad personal, es muestra de gran valor y entereza morales. La veracidad moral es distinta a la verdad en sentido gnoseológico, pero las personas veraces hacen un gran uso de la verdad, le profesan un sincero culto. •
Tolerancia.
Es el respeto y consideración que nos merecen las ideas o actuaciones de los demás, a pesar del rechazo que sintamos por ser contrarias a nuestra forma de ser y de pensar. Está fincada en el respeto a la persona y en la comprensión de nuestras limitaciones. Al reconocer que no somos poseedores de la verdad absoluta debemos permitir la manifestación de ideas distintas, por ser también distintos los puntos de vista, de la formación cultural y las costumbres entre los hombres. Todo esto dentro de los límites posibles del respeto mutuo, pues si éstos se rompen la tolerancia no tiene entonces por qué sostenerse, sobre todo cuando es demostrable el error de la parte contraria. •
Bondad.
Es la virtud moral por excelencia, el valor más alto de la conducta, que se confunde incluso con el mismo concepto de virtud. Se define casi igual que ésta como la determinación de la voluntad para hacer el bien a los demás. Si el bien es el fin esencial de la moral, entonces la bondad es la virtud suprema del acto moral, la meta ideal de la moralización del individuo. Debemos distinguir un matiz de diferencia muy importante entre la benevolencia o benignidad, que son derivaciones de la bondad, y la bondad en sentido estricto, capaz de convertir el cumplimiento del bien en una obligación autoimpuesta por la propia voluntad. Los conceptos derivados implican una actitud más bien pasiva, muy tolerante, de soportar con gran resignación el daño que otros puedan causamos. Todas las virtudes mantienen entre sí íntimos enlaces, pero la bondad es tan amplia que corno ninguna envuelve a las restantes en un todo unitario. Ante el problema muy discutido de si el hombre es bueno o malo por naturaleza, nos avocamos a creer en su bondad, y que su maldad es más bien el producto de las frustraciones e injusticias que ha sufrido a lo largo de su existencia. El hombre bueno ha de ser libre, responsable, dueño de sus palabras y acciones, con pensamientos elevados y dispuestos a construir su vida con altruismo, generosidad, tolerancia, solidaridad, y demás virtudes. •
Justicia.
Es la virtud moral que hace referencia al orden, igualdad y armonía que deben prevalecer en el hombre, en su doble dimensión social e individual. En cuanto al individuo, la justicia expresa (según Platón) el adecuado equilibrio y armonía entre las facultades del alma; quedando subordinadas a la razón la voluntad y la sensibilidad. En cuanto al ser social, la justicia procura integrar en un orden estable, armónico e igualitario las relaciones interhumanas con el fin de obtener el bien común. La justicia es la aspiración máxima del derecho, la idea que debe inspirarlo constantemente. Aunque tiene un fundamento ético de gran trascendencia, el lugar donde mejor se asienta es en el de las relaciones sociales reguladas por el derecho. Esto se debe a la propia naturaleza de la justicia, que posee en nuestro tiempo una connotación más social que individual, más positiva que metafísica. La justicia natural tiene a la equidad (lo mesurado) como uno de sus principios básicos. La justicia, derivada del derecho positivo, se encuentra plasmada en los distintos ordenamientos legales promulgados por el poder público. Esta es la justicia social o legal, que para muchos es la justicia propiamente dicha. La justicia legal se divide en general o particular, "según que considere los actos humanos en relación con lo que exige la conservación de la unidad social y el bien común, o en relación con lo que corresponde a los particulares entre sí o frente a la comunidad. La primera regula los derechos de la sociedad y la segunda los derechos de los particulares". Esta última se subdivide en distributiva y en conmutativa. La justicia distributiva, según la célebre definición de Ulpiano como: "la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo", estima, aprecia, o distingue según la ley o los principios de la equidad, lo que a cada uno le corresponde.
La justicia conmutativa es la que debe impartirse en las relaciones bilaterales de trueque o cambio; consistente en la igualdad o proporción de tipo aritmético entre lo que se da y lo que se recibe. •
Magnanimidad.
Consistente en la grandeza espiritual de ver la vida desde perspectivas muy elevadas, colocando siempre por encima de las nimiedades o asperezas de la existencia, la fuerza del ánimo emprendedor, el altruismo por el prójimo. Nadie como Aristóteles nos ha ofrecido hasta ahora un concepto tan claro y profundo de esta virtud; vale demasiado la pena para no transcribirla, nos dice: "La magnanimidad, como su mismo nombre lo da a entender, parece aplicarse a las grandes cosas... El que es digno de cosas pequeñas, y de ellas se juzga digno, es discreto, pero no magnánimo, porque la magnanimidad está en la grandeza, como la hermosura en un cuerpo grande; los pequeños son graciosos y bien proporcionados, pero no hermosos. La magnanimidad muéstrase así como cierto orden bello de las virtudes, pues las hace mayores y no se da sin ellas. Por lo cual es difícil ser con verdad magnánimo, pues no es posible serlo sin nobleza moral. El magnánimo es, pues, tal sobre todo en los honores y deshonores. Pero aún en los grandes honores, y por más que provengan de los hombres de bien, el magnánimo gozará de ellos moderadamente, como quien obtiene lo que le pertenece. Pero despreciará en absoluto los honores que vengan de gentes cualesquiera o por cosas menudas, por ser inferiores a su merecimiento. Igual conducta observará en las afrentas, que no podrían aplicarse justamente a él. Es propio del magnánimo no haber menester de nadie o apenas, sino ser pronto en dar ayuda; así como ser altivo con los que están en dignidad y prosperidad, y afable con los de mediana condición. Sobrepujar a los unos es cosa difícil y excelsa, pero fácil con respecto a los otros. Darse aires de superioridad con los primeros no cuadra mal a un hombre bien nacido; pero hacerlo con los humildes es una vulgar insolencia, tal como hacer alarde de su fuerza con los débiles. Es también propio del magnánimo no frecuentar lugares de moda, ni aquellos otros donde otros tienen el primer rango. El magnánimo es indolente y tardo, a menos que no haya de por medio algún grande honor o empresa. Es hacedor de pocas cosas, pero éstas grandes y renombradas. Es también una necesidad para él ser abierto en sus odios y en sus amistades, porque esconder sus sentimientos es propio del que tiene miedo. Más le preocupa al magnánimo la verdad que la opinión, y hablar y obrar a plena luz. y porque todo lo tiene en poco, habla con franqueza y veracidad, salvo lo que dice por ironía, pues en su trato con el vulgo es irónico. El magnánimo no es propenso a la admiración, porque nada es grande para él. Ni tampoco recuerda el mal que se le ha hecho, porque no es propio de un alma grande conservar el recuerdo de todo, y menos si son ofensas, sino más bien desdeñarlas. No es amigo de hablar de nadie: ni de sí mismo hablará, ni de otro, ni de que él sea alabado, ni de que otros sean vituperados. Y así como no prodiga elogios, tampoco habla mal de los demás, ni siquiera de sus enemigos como no sea para mostrar su desprecio. De las cosas necesarias o menudas jamás se lamenta o las solicita, pues cualquiera de estas actitudes sería indicio de un ánimo afanoso. Es inclinado a procurarse cosas bellas e infructuosas más bien que las fructuosas y útiles, por ser aquello más propio del que se basta a sí mismo. •
Humildad.
Es la virtud que se asienta en el reconocimiento profundo de nuestras finitudes e imperfecciones; de que somos por naturaleza seres débiles y corruptibles.
La humildad es una virtud esencialmente cristiana, que se opone a la soberbia de los que no aceptan el hecho de nuestra condición pecaminosa y son incapaces de acatar dócilmente los dictados de la autoridad, de la verdad, de la ley. Fácilmente se la confunde con la humillación o la abyección (bajeza, envilecimiento), pero es lo más contraria a esos sentimientos. La humildad debe enlazarse con la sencillez de sabemos limitados, pero al mismo tiempo capaz de abrimos a la trascendencia e invocar el perdón de nuestros pecados. Perdón que debe hacerse de algún modo extensivo a las personas a quienes ofendemos. También entraña el peligro de rebajamos en extremo con tal de obtener el favor de otras personas, o de Dios mismo. En estos casos, no actuamos con la humildad que impone el servicio o deber al prójimo, sino con la oculta hipocresía de obtener una ventaja o justificación de nuestras desmedidas ambiciones. •
Altruismo.
En oposición al egoísmo, es la virtud que nos lleva a sentir una honda complacencia al proporcionar bien a los demás, aún a costa de sacrificar el bienestar propio. El término fue creado por A. Comte, con el fin de integrarlo como valor supremo de su moral positivista, que sintetizó en la fórmula: "vivir para el prójimo". Se distingue de la caridad, en cuanto que el altruismo se origina en la naturaleza (los animales de muchas especies también dan muestras de él, en el sentido de un sentimiento instintivo que los une y protege) y tiene como finalidad exclusiva el bien positivo de la sociedad, mientras que la caridad se funda en el amor a Dios y tiene un fin sobrenatural. El altruismo es el producto del amor al prójimo, unido simultáneamente a la abnegación del yo individual. Es el amor desinteresado que puede desprenderse del egoísmo, de la envidia, del placer por la desgracia ajena. El altruismo no debe, sin embargo, subestimar el valor propio de nuestra individualidad, al extremo de olvidar su importancia y abstraerla de su dimensión real de la sociedad. Somos individuos, y como tales debemos afirmamos en el ámbito de las relaciones interpersonales, siempre desde la perspectiva de un mutuo respeto que propicie la eficaz ayuda que podamos proporcionamos. •
Solidaridad.
Es la virtud que nos mueve a estrechar las relaciones sociales en el plano de la reciprocidad. Es el altruismo compartido que nace del sentimiento de pertenecer a grupos con igualdad de origen, destino, aspiraciones comunes y demás aspectos que fundamentan su identidad, o simplemente por el hecho de pertenecer a la especie humana. La solidaridad implica interdependencia y ayuda mutua entre los miembros de un mismo grupo, o entre grupos heterogéneos, por razones históricas, sociales, políticas o culturales. También debe procurar, una vida social más justa e igualitaria, que evite el conflicto entre las clases, la desproporcionada repartición de la riqueza, el hambre, la ignorancia, y demás tareas que le son propias. Seria muy larga la enumeración de acciones solidarias del Estado, pero no debemos olvidar que la solidaridad es esencialmente recíproca y, por tanto, en todos estos asuntos queda implícita a su vez la respuesta y participación que moralmente estamos obligados a dar.
• Filosofía La filosofía no puede entenderse sólo como una reacción espontánea o natural de los hombres. Por naturaleza, el hombre tiene la curiosidad de saber. Esta curiosidad por saber no es por sí misma filosófica, como tampoco lo son las preguntas infantiles, ni lo era la curiosidad, que pudiera experimentar un Australopithecus cuando salía de la cueva.
Los orígenes de la filosofía occidental se remontan a la Grecia clásica. Etimológicamente, la palabra filosofía, acuñada por los griegos, significa amor a la sabiduría. De acuerdo con Nicola Abbagnano, la palabra filosofía aparece como nombre de una indagación
No se encuentra todavía en Homero ni en Hesíodo. A los sietes sabios se les llama sofistas, y sofista se llamaba a Pitágoras. Herodoto usa la palabra en su significado etimológico cuando hace decir al rey Creso dirigiéndose a Solón: "He oído hablar de los viajes que filosofando has emprendido para ver muchos países". Y Tucídides hace decir a Pericles de sí mismo y de los atenienses: "Amamos lo bello con sencillez y filosofamos sin timidez". Aquí el vocablo no se refiere a una disciplina específica. (Abbagnano, Nicola: Historia de la Filosofía., Barcelona, Montaner y Simon, 1955, pág. 4.)
Según Cicerón, quien usó por primera vez la palabra filosofía fue Pitágoras. Él comparaba la vida con los festejos de Olimpia en los que algunos eran negociantes, otros sólo iban para concursar, otros por divertirse y otros por curiosidad. A estos últimos los llamó filósofos. Otra fuente del origen de la palabra filósofo indica que Heráclito, al referirse a los indagadores, los llamaba filósofos.
Es necesario que los hombres filósofos sean buenos indagadores de muchas cosas (Ibid., pág. 5).
Indagación fue el primer significado de filosofía, que hacía parte de un saber encaminado a un aprender más allá de las apariencias. Por su parte, Platón le daba la denominación de filosofía al conjunto de disciplinas tales como la Geometría, la música, y otras que se encaminaban a su función propedéutica. La filosofía se contraponía a la sofía —muy propia de las deidades—, y también a la dóxa, vale decir, a la mera opinión del vulgo.
Filosofía como actitud. Conceptos prácticos La intervención genial de Sócrates en la historia del pensamiento occidental consiste en comprender lo que estaba sucediendo y seguidamente definir sus consecuencias. Con él comenzó el período conocido como la ilustración helénica.
De acuerdo con la descripción que Platón nos ofrece de Sócrates, Sócrates defendió que la felicidad depende de la virtud, y que a su vez la virtud depende del conocimiento. Sólo el que sabe qué es la justicia puede verdaderamente ser justo y obrar justamente.
Filosofía como forma de vida Lo que otros pensaron lo materializaron en fórmulas que pesan sobre nosotros. Así, la palabra filosofía aquí no significa para nosotros el intelectualismo socrático o cualquier otra concepción
filosófica, sino el nombre de una tarea nuestra, propia de cada uno. La filosofía en este sentido significa pensar en nuestra vida y pensar en la vida.
A su vez, algunas teorías filosóficas nos servirán para comprender la vida, y tratar de buscar alguna explicación a los problemas cotidianos que la vida siempre nos impone. Nos explica el movimiento, las causas y consecuencias. Nos sirve como guía ante situaciones difíciles.
Filosofía como conocimiento La cultura griega, al igual que todas las culturas y su entorno, contaba con una gran abundancia de narraciones míticas mediante las cuales explicaba el origen de los fenómenos naturales y también de las instituciones humanas. La tarea del filósofo griego consiste en buscar una explicación racional frente la explicación mítica.
Características de la explicación racional No recurre a divinidades o agente sobrenaturales, sino que interpreta las puertas y fenómenos naturales. La idea de la naturaleza única, la idea de necesidad, y está a su vez la idea de ley. Una explicación racional se considerará verdadera, no por la fuerza de la tradición y autoridad, sino por la fuerza de los argumentos en que se base. Cualquier explicación racional puede ser sometida a críticas siempre que sea aduciendo argumentos y pruebas.
Filosofía como historia de la filosofía Desde su aparición en Grecia hasta nuestros días, la filosofía se ha ocupado sustancialmente de las mismas cuestiones. Puede decirse que se trata de cuestiones permanentes de la filosofía, ya que se refieren a formas permanentes de la experiencia humana. Que sean permanentes no significa que estos cuestiones sean intemporales, ajenas al tiempo y a la historia. Su planteamiento y respuestas adquieren formas distintas a lo largo la historia.
Todo esto pone de manifiesto que la reflexión filosófica debe atender a la situación histórica efectiva en que nos encontramos. En Historia de la Filosofía se puede encontrar la historia de la filosofía de forma muy detallada.
Filosofar Existen distintos modos de "hacer filosofía". La llamada filosofía continental difiere de la filosofía analítica en en cómo filosofan. Rilósofos de distintas corrientes niegan quizás el modo de hacer filosofía que no sea el suyo y afirmarán que "lo otro" no es filosofía.
Las diversas corrientes de filosofía continental atienden a la historia de la Filosofía y dialogan con la tradición. Por ejemplo, los filósofos continentales estudian a Aristóteles, Kant, Hegel o Nietzsche y, partiendo de esa tradición (o conjunto de tradiciones), hacen reflexiones, proponiendo visiones del mundo o del pensamiento. La filosofía continental se hace sobre todo en países como Alemania o Francia, aunque en los Estados Unidos existe una fuerte tendencia en esta tradición. Los temas comunes de la Filosofía continental son la epistemología, la Historia de la Filosofía, la Ética y la Estética, por citar algunos.
La Filosofía analítica nace con Gottlob Frege a finales del Siglo XIX. Dicha corriente tiene la mayoría de sus seguidores en Gran Bretaña, los Estados Unidos y Australia, aunque hoy en día existen importantes grupos de filósofos analíticos en España, Francia, Italia y otros países. La Filosofía analítica, tradicionalmente, se ha ocupado de temas como la Filosofía de las matemáticas, la Filosofía de la Ciencia o Epistemología, la Filosofía de la mente, la Lógica, la Filosofía del lenguaje y, en algunos casos, Ética. Una característica sobresaliente es que los filósofos de esta corriente aceptan unas reglas del juego comunes para todos. Un ejemplo ayudará a comprender esto. En la Filosofía del lenguaje, dentro de la corriente analítica, hoy en día todos aceptan que la Teoría de la referencia directa es la teoría dominante a la hora de explicar el problema del significado. Los filósofos que atacan esta teoría dominante lo hacen argumentando fallos en dicha teoría, como por ejemplo, el problema de los nombres vacíos (empty names). Los filósofos analíticos no sólo aceptan unos métodos comunes, sino que publican en las mismas revistas (por ej. Mind, Ethics, etc.). En definitiva, la Filosofía analítica tiene mucho que ver con los métodos científicos.
Filosofía de la naturaleza En toda la primera etapa de la filosofía antigua, hasta antes de los sofistas, el problema central de que se ocupan los filósofos es la naturaleza; por eso, Aristóteles habría de llamarlos los físicos, los investigadores de la naturaleza. Lo que distingue a estos primeros filósofos de otros intentos anteriores por explicar el origen del cosmos fue que su explicación la fundan sobre un principio natural, y no sobre un principio mágicamente revelado, mítico o religioso, como se había hecho hasta entonces. Con ellos nace la convicción de que es posible conocer la realidad por medio de la razón (convicción que se mantiene hasta nuestros días),
Pero para Aristóteles, el universo era único, esférico, perfecto, finito en el espacio, pero no en el tiempo, cada una de sus regiones tiene sus propias leyes. Esto es uno de los argumentos en que la filosofía de la naturaleza del renacimiento desmiente enfrentándose a la Iglesia por que ellos creían que el universo era infinito y autosuficiente en donde la tierra no ocupa posición privilegiada alguna. Además ellos defendían la posición del Sol como el centro del universo (heliocentrismo) y no a la tierra en el centro de este como suponía el Aristotelismo medieval (geocentrismo).
Uno de los que defendían esta posición era Giordanno Bruno. Él era el primer panteísta y creía que Dios era todo el universo y no una personalidad. Pensador neoplatónico y radicalmente antiaristotélico, concibe un universo infinito, uno e inmóvil, que anticipa la concepción de la sustancia única. Considera Dios como causa interna de los fenómenos de la naturaleza y mantiene una visión heliocéntrica del universo. Afirma la existencia de múltiples sistemas solares que surgen y desaparecen en ese universo que se desarrolla como un “organismo vivo”, animado por el alma del mundo.
Otro filósofo de la naturaleza es Spinoza. Para Spinoza la base de todo su pensamiento lógico es la causa sui, es decir, una realidad que es origen de sí misma y a la vez de todas las cosas, que tiene por ello una existencia independiente. Esta "sustancia" es, por tanto, equivalente a Dios, es decir, aquello que existe por sí mismo y creador de toda realidad que es, a la vez, Él mismo. Dios y el mundo, esto es, su creación, son idénticos, dando lugar a un panteísmo. Él también concibe un universo infinito e inmóvil en donde Dios es la causa de todo. Spinoza afirma la existencia de una sola sustancia, aquello que no necesita otra cosa para existir. Esta definición solo correspondería a una sustancia infinita, Spinoza llama a esto Dios o la naturaleza (Deus sive natura).
Galileo y Kepler también participaron en este dilema del universo y de la tierra como centro del universo, aportando en gran medida con sus teorías y experimentos sobre las lunas de Júpiter, el movimiento de los planetas, las fases de Venus y el telescopio, a la filosofía de la naturaleza, ya que ellos afirmaban el heliocentrismo que creían estos filósofos.
El alma del mundo Para la filosofía de la naturaleza esta expresión es muy importante. Se ha usado la expresión 'alma del mundo' para designar la totalidad del universo concebido como organismo, o «la forma» de este universo. La idea de un alma del mundo surgió tempranamente en la filosofía griega., la suposición de que todo está entrelazado llevó a algunos a admitir un alma en el mundo. La explicación platónica del origen del alma del mundo se debió a la observación de la naturaleza y no de algo mítico. Según algunos autores, el cuerpo del mundo está envuelto por su alma; pero, a la vez, el alma del universo se halla en cada una de las cosas de éste, no parcial y fragmentariamente, sino de un modo total y completo.
Los debates habidos en las escuelas filosóficas antiguas, debates que, bajo distinta forma, se reproducen en todos aquellos momentos de la historia del pensamiento en que lo orgánico «desplaza» a lo mecánico, se centraron particularmente en los estoicos y los neoplatónicos. Unos concebían, en efecto, esta alma del mundo de un modo muy cercano a lo material; el corporalismo de los estoicos no podía dejar de influir sobre su idea del alma cósmica.
En efecto, si el mundo es un ser viviente, racional, animado e inteligente «en el sentido de una sustancia animada dotada de sensación» esta tendría una muerte. Otros, en cambio, identificaban esta alma del mundo con la razón o bien hacían de ella, como los neoplatónicos, una de las hipóstasis de la unidad suprema. El alma del mundo quedaba entonces desligada de esta unidad; aunque estrictamente subordinada a ella, no podía tampoco confundirse con la unidad primera.
El alma del mundo quedaba entonces desligada de esta unidad; aunque estrictamente subordinada a ella, no podía tampoco confundirse con la unidad primera. La confusión del alma del universo con el primer principio es, en cambio, propia de las tendencias que podrían calificarse de «panteísmo organológico». Desde el momento en que se niega, consciente o inconscientemente, la trascendencia del primer principio, aparece el alma del mundo como lo que religa la totalidad del universo, como lo que expresa esta misma totalidad, o como la propia totalidad en cuanto única realidad existente.
Aquí vemos una distinción fundamental entre dos nociones del alma cósmica: la que la convierte en mera expresión de un organismo que es el universo entero, a la vez subordinado a un primer principio, y la que la identifica con este mismo principio, es decir, la que convierte en Dios el alma del mundo. Distinción que casi nunca se hace, cuando menos explícitamente, en los sistemas de la filosofía, donde justamente suele abundar la transposición de uno de dichos conceptos al otro.
Así ocurre, por ejemplo, con la especulación sobre el alma del mundo en los pensadores del Renacimiento (Agrippa, Paracelso, algunos místicos, sobre todo Bruno) y en románticos como Schelling, Bruno tiene conciencia de esta oposición y en ocasiones la declara, pero con el fin de eludir el panteísmo funde a veces las dos nociones en un solo concepto del alma del mundo, que es a la vez la divinidad y el principio orgánico del universo. Análogamente, Schelling, que procura eludir las acusaciones de panteísmo señalando que entiende a Dios a la vez como persona y como indiferencia de opuestos, indica que el alma del mundo es lo que religa en una unidad orgánica elementos del universo que, vistos desde fuera y fragmentariamente, pertenecen al reino de lo
mecánico e inorgánico, pero señala también que es última expresión y aun realidad última de dicho universo. El alma del mundo se convierte entonces en un concepto que tiende a unificar el personalismo y el impersonalismo en la idea de lo divino, que procura tender un puente entre el teísmo religioso y el panteísmo filosófico, y por eso el alma del mundo puede ser simultáneamente, no obstante la frecuente distinción que se establece entre ella y la persona divina, principio, sentido y finalidad de un universo que es concebido siempre como un organismo.
Panteísmo Con todo esto del Alma Cósmica o alma del mundo, los filósofos de la naturaleza se acercaron más y más a una perspectiva panteísta del mundo y creían en la naturaleza como al mismo Dios. Veamos la definición. El panteísmo es una doctrina que identifica el universo (en griego pan, todo) con Dios (griego, theos). La reflexión debe partir de un conocimiento de la realidad divina y después especular sobre la relación entre lo no divino y lo divino. A este punto de vista suele denominarse panteísmo acósmico. A la inversa, cuando la reflexión empieza desde una percepción de toda realidad finita, de las entidades cambiantes, y da el nombre de Dios a su totalidad se denomina panteísmo cósmico.
La Naturaleza Acerca de la naturaleza, estos filósofos sostuvieron la idea de que ésta estaba animada y que poseía una especie de alma cósmica, de modo que todos los seres, tanto vivos como los inanimados, son entendidos como una manifestación de este organismo. Nos acercamos así a una perspectiva panteísta, es decir, a una concepción donde Dios se identifica con la totalidad, con la naturaleza, no siendo nada distinto a ella como pudimos aprender en la página anterior.
Bruno y Paracelso son algunos filósofos de la naturaleza que plantean este problema. Ellos en conjunto de otros filósofos como Voltaire, Spinoza, Jacobi, Hegel, Kepler, Galileo, Telesio, etc. Mantendrán varias ideas acerca de la naturaleza y su posición.
Ley Natural En la ley natural, estos filósofos demostraron por medio de la observación los movimientos de la naturaleza. Ellos veían que la naturaleza se movía por sí sola; por ejemplo las lluvias, los terremotos, el giro de los planetas, los cambios de los mares, los seres en acto y en potencia; y concluyeron que debía existir una Ley Natural realizada por la misma naturaleza. En este pensamiento, ellos pensaron que la naturaleza tenía vida propia y llegaron a pensar en un alma cósmica que todo lo mueve.
En el ejemplo del sistema planetario, vemos cómo todos los movimientos que acontecerán en el futuro están predeterminados de un modo inevitable, no sólo los eclipses de Luna y de Sol pueden ser preestablecidos matemáticamente, sino que también pueden serlo los menores detalles en el transcurso de los movimientos de los planetas, los satélites o los planetoides. Sin embargo este ejemplo, si lo consideramos como modelo de una idea de toda la naturaleza expresado científicamente, nos permite suponer que —por lo menos, dentro de una lógica clara— es imaginable que la naturaleza exista ella sola por sí misma, pudiendo realizar el proceso normal y lógico de todos sus fenómenos dentro de una predeterminación continuada, sin tener necesidad de ningún gobierno divino del mundo. Viendo matemáticamente la función de la tierra y el cielo, estos filósofos de la naturaleza en la época de los grandes matemáticos franceses demostraron definitivamente que el sistema planetario puede servir como modelo para esta radical concepción de una naturaleza que se basta a sí misma: una naturaleza cerrada, de un modo ininterrumpido y originario, en ella misma.
La construcción de su sistema parte del dogma de la creación operada por un ser eterno e infinito, tanto en sapiencia como en bondad y en poder; siendo así, la creación debe tener un fin y estar regida por una ley, a la que llama ley suprema del orden, que tiene cuatro manifestaciones: la ley lógica, la física, la moral y la jurídica. Entonces para la filosofía de la naturaleza, este dogma es de suma importancia para sus ideas y lo utiliza para apaciguar a la Iglesia que en esa época no permitía ciertas ideas como el geocentrismo. La ley natural es el pilar de este movimiento y la base de todas sus explicaciones referentes al alma de la naturaleza y la autosuficiencia de ella. De ese modo la ley natural sería una ley previa al hombre mismo, universal e inmutable por semejanza a las leyes físicas o químicas cuya validez universal se puede verificar científicamente, del mismo modo la ley natural es accesible mediante la razón.
Naturalismo Con el tiempo se creó el naturalismo que viene siendo la doctrina filosófica que sólo reconoce la existencia de la realidad natural, defendiendo, en consecuencia, un monismo metafísico. En función de la interpretación que se tenga de la naturaleza, el naturalismo puede plasmarse en un materialismo mecanicista (como en Demócrito de Abdera) o en un panteísmo vitalista (al estilo de los estoicos). El naturalismo volverá a desarrollarse con fuerza en el Renacimiento (Bruno, Campanella, Telesio) y en la época moderna (mecanicistas y empiristas), siendo numerosos los sistemas bajo los que se presenta.
Filosofía Moderna En la época actual, se crea un énfasis en el concepto del ser hombre y el que hacer como este. Debido a los consecuentes avances tecnológicos, los cuales muestran un nuevo dominio sobre la naturaleza, se llevó el cuestionamiento antropológico a un ámbito mayormente racional. La filosofía moderna busca basarse en el razonamiento.
La Filosofía de la ciencia La filosofía filosofía de la ciencia es la investigación sobre la naturaleza de la práctica científica. Se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las dos proposiciones básicas que nos permiten construir la ciencia:
La naturaleza es regular, uniforme e inteligible. El hombre es capaz de comprender la inteligibilidad de la naturaleza. Estos dos presupuestos metafísicos no son cuestionados en la actualidad. Lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar cosas como:
la naturaleza y la obtención de las teorías y conceptos científicos; la relación de éstos con la realidad; cómo la ciencia explica, predice y controla la naturaleza; los medios para determinar la validez de la información; la formulación y uso del método científico; los tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones; las implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia.
Gran parte de la filosofía de la ciencia es indisociable de la epistemología, la teoría del conocimiento, un tema que ha sido considerado por casi todos los filósofos.
Algunos científicos han mostrado un vivo interés por la filosofía de la ciencia y unos pocos, como Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein, han hecho importantes contribuciones. Numerosos científicos, sin embargo, se han dado por satisfechos dejando la filosofía de la ciencia a los filósofos, y han preferido seguir haciendo ciencia en vez de dedicar más tiempo a considerar cómo se hace la ciencia. Dentro de la tradición occidental, entre las figuras más importantes anteriores al siglo XX destacan Aristóteles, René Descartes, John Locke, David Hume, Immanuel Kant y John Stuart Mill.
La filosofía de la ciencia no se denominó así hasta la formación del Círculo de Viena, a principios del siglo XX. En la misma época, la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de la relatividad y de la mecánica cuántica. En la filosofía de la ciencia actual las grandes figuras son sin lugar a dudas Karl Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend.
En sentido estricto, el inicio de la Historia de la Filosofía occidental se sitúa en Grecia hacia el siglo VII adC, en las colonias de Jonia y suele considerarse como primer filósofo a uno de los Siete sabios de Grecia, Tales de Mileto, que fue además astrónomo y matemático.
Los grandes períodos en los que se suele dividir la Historia de la Filosofía occidental no son absolutamente precisos, ya que el pensamiento filosófico no ha seguido una evolución lineal, sino en bucle; con avances y retrocesos. La filosofía griega abarca desde el siglo VII adC hasta el siglo III adC; pero su influencia se ha prolongado hasta nuestros días, debido sobre todo al pensamiento y la escuela de Platón y Aristóteles (siglo IV adC). La principal característica de la filosofía griega es el esfuerzo de la razón humana por explicar todos los fenómenos cósmicos y humanos mediante análisis y argumentos racionales sin acudir a explicaciones de carácter mítico o religioso. El período del pensamiento cristiano dominó en Occidente desde el siglo I hasta el Renacimiento (siglo XV). Las figuras principales del pensamiento cristiano y católico que más han influido en la cultura han sido Agustín de Hipona y Tomás de Aquino. La característica principal de este período fue la subordinación del pensamiento filosófico a la Teología católica, poniendo toda la cultura humana al servicio del catolicismo y de la Iglesia.
El período de la Filosofía moderna se inaugura con Descartes en el siglo XVI y se centra, sobre todo, en la reflexión sobre el conocimiento y sobre el ser humano. La revolución científica que propició la aparición de la filosofía moderna y que va desde el siglo XV al XVII fue uno de los impulsos renovadores más importantes de la historia cultural de Occidente y de toda la Humanidad. Otro de los movimientos filosóficos más importantes fue la Ilustración de los siglos XVII y XVIII en Europa. Los filósofos ilustrados que más contribuyeron a la evolución filosófica de Occidente fueron Hume y Kant, que situaron el esfuerzo de la razón humana dentro de los límites del empirismo y del racionalismo.
Los orígenes Si entendemos filosofía en su acepción etimológica de amor por el saber, entonces es altamente probable que todos los seres humanos sean filósofos, en el sentido de que todos nos planteamos las grandes preguntas sobre la vida. Sin embargo, la filosofía entendida como un conjunto de escuelas o de pensamientos más o menos abstractos, encuentra lugar en varias regiones y culturas distintas. De esta manera, en antigua China destacan las figuras de Confucio, Lao Tzu y Mencio, mientras que en la India son importantes Buda y Mahavira. Antes de ello, puede
considerarse a la astrología babilónica como una escuela filosófica, en tanto es una suerte de respuesta a la naturaleza del Universo. También existe una cierta vena filosófica en ciertos escritos hebreos, como por ejemplo en el Libro del Eclesiastés, en la Biblia. {hay que reescribirlo}
El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación a los distintos acontecimientos de su vida. Y aunque los dioses son arbitrarios en su conducta, se pueden controlar mediante ritos y plegarias.
El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos entre los siglos VII-VI a. C. consiste en intentar superar esta forma de estar ante el mundo con otra forma revolucionaria que apuesta por la razón como el instrumento de conocimiento y de dominio de la realidad.
No obstante no hay que creer que la actitud mítica no desaparece completamente a partir de esta fecha, más bien ocurre que son unas pocas personas las que viven en el nuevo y revolucionario modo de pensar, y que éste poco a poco se va haciendo más universal. Aún más la actitud mítica todavía no ha desaparecido en nuestra época.
Así, pues, frente a la explicación mítica del mundo aparece en el año 625 a. de C. la actitud racional.
Los griegos descubren que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes. El mundo es un COSMOS, no un Caos, por lo que un cuerpo no se manifiesta primero de una manera y luego de otra completamente distinta, sino que en su manifestación hay cierto orden, según su Esencia o Naturaleza.
Así, pues, la filosofía nace con el paso del mito al logos”
MITO------IMAGINACIÓN-----ARBITRARIEDAD----CAOS LOGOS-----RAZÓN-----------NECESIDAD-----COSMOS
Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas sus manifestaciones (ciencia, filosofía, matemática). Las cuestiones filosóficas fundamentales, y las posibles soluciones que se pueden dar a ellas, ya se encuentran en la filosofía griega, y en gran medida en Platón. Lo característico de la filosofía griega fue su preocupación por comprender el ámbito de la Naturaleza, el cual podemos alcanzar o por el uso de los sentidos, o mediante el uso de la razón. Los primeros filósofos, que son anteriores a Sócrates, se les llama presocráticos y descubren el carácter ordenado, legal y racional del mundo, y en el hombre un instrumento que ha de servir tanto para el conocimiento como para la vida práctica (moral y política): la razón.
Filosofía griega
Filosofía presocrática I. FILOSOFÍA COSMOLÓGICA' (presocráticos): preocupación por el tema del arché (VII-V a. C.) A. FILÓSOFOS MONISTAS: Los filósofos monistas consideran que a la base de toda la realidad se encuentra un único principio. En este grupo habría que incluir a los filósofos de Mileto (Tales,
Anaximandro y Anaxímenes), Heráclito y Parménides; 1. Escuela milesia (también milésica o jónica) a) Tales (fundador:625 a. C.): agua b) Anaximandro (610-547 a. C.): ápeiron c) Anaxímenes (586-528 a. C.): aire 2. Escuela de Éfeso: Heráclito (504 a. C.): fuego, reivindicación del devenir
3. Escuela de Elea: a) Jenófanes de Colofón (530 a. C.): crítica al antropomorfismo religioso b) Parménides (540-450 a. C.): defensa del ser como inmutable y eterno c) Zenón de Elea (450 a. C.): aporías en contra de la multiplicidad y el cambio B. FILÓSOFOS PLURALISTAS:
1. Escuela pitagórica Pitágoras (fundador del pitagorismo) Alcmeón Filolao Hipaso Hipócrates de Quíos Arquitas de Tarento
2. Empédocles: (450 a.C.): agua, aire, tierra y fuego; Amor y Odio
3. Anaxágoras (499-428 a. C.): homeomerías; Noûs
4. Escuela atomista: los átomos; mecanicismo
a) Leucipo (440 a. C.) b) Demócrito (460-370 a. C.)
II. FILOSOFÍA ANTROPOLÓGICA: el hombre como preocupación básica (V a. C.)
A. Movimiento sofista: escepticismo y relativismo
1. Protágoras de Abdera (485-410 a. C.)
2. Gorgias de Leontini (485-380 a. C.)
B. Sócrates (469-399 a. C.): intelectualismo moral y objetivismo
III. FILOSOFÍA GLOBALIZADORA Y SISTEMÁTICA: preocupación por todos los temas filosóficos, por la realidad en su conjunto (IV a. C.)
A. Platón (427-347 a. C.): las Ideas y el conocimiento objetivo
B. Aristóteles (384-322 a. C.): la Physis; eudemonismo
IV. FILOSOFÍA HELENÍSTICA: preocupación por los temas morales, búsqueda de la manera de ser feliz (finales del siglo IV al siglo II a. C.)
A. Estoicismo: la virtud como bien supremo; la apatía
Zenón de Citio (341-261 a. C.) B. Epicureísmo: hedonismo
Epicuro de Samos (341-270 a. C.) C. Escepticismo: escepticismo
Pirrón de Elis (365-275 a. C.)
Filosofía clásica Filosofía correspondiente al llamado Siglo de Pericles, momento en que esta disciplina llega a su máximo apogeo en el mundo griego.
Sócrates
Platón (realista y fundador de la Academia)
Aristóteles (fundador del Liceo)
Filosofía helenística También llamada alejandrina o posaristotélica. Se trata de la filosofía que florece durante el Período helenístico.
Académicos Continuadores de la Academia platónica.
Peripatéticos Continuadores del Liceo aristotélico. Teofrasto Estratón de Lampsaco Aristoxeno Satiro Eudemo de Rodas Andronico de Rodas
Estoicos (antigua y media Estoa) Zenón de Citio (fundador del estoicismo en la Estoa) Aristón de Quíos Cleantes Crisipo Panecio Posidonio
Epicúreos Epicuro (fundador del epicureísmo en el Jardín y también atomista)
Escépticos Pirrón (fundador del escepticismo) Sexto Empírico
Cínicos Diógenes de Sinope (fundador del cinismo) Crates de Tebas Hiparquía Megarenses o Megáricos
Cirenaicos Aristipo de Cirene
Helenismo judío Filón de Alejandría Vida contemplativa
Neoplatonismo Plotino
Filosofía romana Si bien la existencia de esta denominación es aún tema de debate entre los eruditos (cf. Pierre Grimal: "¿Existe una Filosofía romana?"), lo cierto es que entre los romanos estaban muy difundidas las ideas del estoicismo, el epicureísmo y de los académicos. De hecho, muchos pensadores de este período eran más bien eclécticos. El caso paradigmático, en este sentido, es Cicerón.
Estoicos (nueva o tardía Estoa) Séneca Marco Aurelio Epicteto Cicerón (parcialmente)
Epicúreos Lucrecio
Académicos
Cicerón (parcialmente)
Boecio
Filosofía medieval En la medida en que el pensamiento medieval estaba dominado por la Fe cristiana, la Filosofía pierde su antigua autonomía y deviene ancilla Theologiae, vale decir, pasa a estar subordinada a la Teología.
Patrística Patrística griega San Clemente Romano San Justino mártir Clemente de Alejandría Orígenes San Gregorio de Nisa San Ireneo San Hipólito
Patrística latina San Agustín Tertuliano Lactancio
Escoto Erígena (Scoto Eriúgena)
San Anselmo (de Canterbury o Aosta)
Escolástica Duns Scoto (voluntarista) Tomás de Aquino San Buenaventura Guillermo de Ockham (voluntarista y nominalista) Francisco Suárez
Nicolás de Cusa
Filosofía renacentista Petrarca Lorenzo Valla Coluccio Salutati Leonardo Bruni Leon Battista Alberti Erasmo de Rotterdam Michel Montaigne Marsilio Ficino Pico della Mirandola Pietro Pomponazzi Tomás Moro Tomás Campanella Francis Bacon Giordano Bruno Galileo Galilei
Filosofía moderna
Filosofía política
La caída del antiguo orden medieval da lugar al surgimiento de distintos pensadores políticos.
Nicolás Maquiavelo Segunda Escolástica Jean Bodin Thomas Hobbes
Montaigne
Racionalismo Descartes y el cartesianismo (también innatistas) Spinoza (también panteísta monista) Leibniz (también optimista) Pascal [editar] Empirismo Locke Hume
Moralistas franceses
Ilustración Voltaire Montesquieu Rousseau [editar]
Idealismo Berkeley Kant Fichte Schelling Hegel Schopenhauer (también pesimista)
Utilitarismo Bentham Mill
Irracionalismo Además de su actitud irracionalista, estos filósofos tienen en común su rebelión contra las formas académicas de hacer filosofía, vale decir, a la manera de Kant o Hegel, por ejemplo.
Kierkegaard Schopenhauer (discutible, al igual que su voluntarismo) Mainländer (pesimista)
Materialismo histórico Marx
Filosofía contemporánea
Filosofía analítica Russell Carnap
Wittgenstein Kripke Nagel Putnam Rorty Círculo de Viena Escuela de Berlín [editar] Filosofía continental Bergson
Fenomenología Husserl Merleau-Ponty (parcial) Heidegger (discutible)
Existencialismo y Filosofía de la existencia (que difieren) Ateo Camus Heidegger (discutible) Sartre Simone de Beauvoir (parcial) Merleau-Ponty
Cristiano Jaspers Marcel
Filosofía posmoderna Bajo esta categoría caen todos aquellos filósofos que le han dado origen a la posmodernidad. Nietzsche
Deleuze Derrida (deconstruccionista) Foucault Cioran (pesimista) • Economía Origen de la Palabra Economía
Economía se designaba a la administración de una casa, es decir al manejo de los recursos de los que disponía una familia para garantizar su supervivencia y alcanzar con ello un mejor nivel de vida.
En las sociedades rurales los recursos limitados se refieren principalmente a la tierra y a sus capacidades productivas como: agricultura y ganadería
Se entiende también que estas comunidades indígenas basan parte de sus economía en las labores domésticas.
Para los antiguos griegos la economía significaba arreglar, administrar y ordenar, etimológicamente significa sustantivo, oikos = casa / adjetivo, no os =administrar / aikosnomos = administrar una casa.
Aristóteles utilizó el término economía para designar el estudio de la administración de los bienes de una familia, de sus ingresos y de sus egresos, pero además considero que en un estado o país el gobierno debe administrar los recursos del estado por lo tanto, dedujo que había tantas economías como formas de gobierno.
Concepto de Economía
Es el estudio de como los individuos o sociedades deciden emplear sus recursos para satisfacer sus necesidades (son limitados en base a nuestros ingresos) y responden a 3 preguntas básicas:
¿qué producir?
¿cómo producir?
¿para quién?
Importancia de la Economía
Esta radica en la posibilidad de conocer, analizar y prever fenómenos o situaciones que permitan un sano desarrollo de un sistema económico.
Radica también en manejar eficientemente todos los recursos disponibles para satisfacer las necesidades básicas.
En todo sistema económico la adecuada administración de los recursos llevará a una eficiencia y a un mejor desarrollo económico.
*SECRETARIAS DE ESTADO, MÉXICO*
Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación (SAGARPA)
Secretaría de comunicaciones y transportes (SCT)
Secretaria de desarrollo social (SEDESOL)
Secretaría de la función Pública (SFP)
Secretaría de economía (SE)
Secretaría de educación pública (SEP)
Secretaría de energía (SENER)
Secretaría de gobernación (SEGOB)
Secretaría de hacienda y crédito público (SHCP)
Secretaría de la defensa nacional (SEDENA)
Secretaria de la reforma agraria (SRA)
Secretaria de marina armada de México (SEMAR)
Secretaría de salud (SSA)
Secretaría de seguridad pública (SSP)
Secretaría de turismo (SECTUR)
Secretaría del trabajo y previsión social (STPS)
ECONOMÍA POLÍTICA
Concepto
En la antigüedad los griegos se preocuparon en la buena administración de los recursos del estado para proveer a los ciudadanos de sus necesidades, durante la edad media fue olvidada y apareció nuevamente en 1615 en una obra “Tratado de Economía” de Antonio de Montchretien.
Para Adam Smith la economía política era el estudio de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Consideraba que el estado debía enriquecerse para tener un mayor prestigio y una mayor capacidad bélica.
En el siglo XX la política económica se integra como una ciencia social.
Objeto de la Economía Política
La economía política estudia las relaciones de producción, la base de la sociedad y su acción mutua con la ideología de las instrucciones políticas y los sistemas jurídicos.
Relación = Producción
Producción
2.3 Importancia de la Economía Política
Es una ciencia histórica que trata de la producción material y de las leyes económicas en un modo de producción. Las leyes económicas expresan los fenómenos y procesos económicos.
Las leyes económicas rigen el desarrollo económico de una sociedad.
Las leyes económicas son hechas por el hombre y se apoyan en ellas para cambiar las condiciones económicas
Las leyes económicas tienen un carácter de clase: la clase avanzada promulga leyes económicas para impulsar su desarrollo económico.
La economía política investiga leyes de cada fase de desarrollo de la producción y se di e entonces que el desarrollo esta ligado a la economía.
La economía política estudia los diferentes tipos de relaciones de producción HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
Durante ya más de un siglo, la economía ha sido impulsada y practicada comúnmente como una ciencia, según el modelo de la física y las matemáticas. No siempre fue así. Desde el trabajo pionero de Adam Smith, en el último tercio del siglo dieciocho, hasta mucho tiempo después de la aparición del Principles of Political Economy de John Stuart Mill, en 1848, se consideraba a la economía como una rama de la filosofía moral cuyo objeto principal era una dimensión de la filosofía del hombre muy poco desarrollada en las generaciones anteriores. Parece difícil creerlo, pero antes de Smith ningún autor clásico se había preguntado: "¿Cuál es la causa de la riqueza de las naciones?" La visión prevaleciente era: "Los pobres siempre estarán contigo". No había nacido aún la perspectiva moral de eliminar el flagelo de la pobreza de la vida humana.
Con el transcurrir del siglo veinte, los economistas ortodoxos se sintieron cada vez más atraídos por el modelo científico, y en particular por la fuerza y la belleza de las matemáticas. En consecuencia, la economía como disciplina llegó a parecer algo distante de la persona humana: del sujeto activo que está en su base. En cambio, las dos ideas que guían al Centro para el Personalismo Económico son, primero, que la ciencia económica se asienta mejor en una comprensión plena del sujeto que en la del homo economicus; y segundo, que la antropología filosófica cristiana nos provee una versión especialmente fecunda. Este enfoque resulta enormemente útil para los más de dos mil millones de cristianos que habitan este planeta.
Gregory Gronbacher propone al personalismo económico como "una ciencia de la moral de los mercados". Se basa en la obra señera de los pensadores que consideran que la inspiración original de la economía es un campo perteneciente preeminentemente a la filosofía moral. Esta escuela se conoce como la Escuela Austríaca o la escuela del liberalismo clásico (uno de sus líderes, F. A. Hayek, prefería que se le llamara un "Whig"). La Escuela Austríaca prestaba una atención sostenida al sujeto activo en las actividades económicas; a los incentivos, los valores y la información; y a la elección tanto privada como pública.
Las acciones comienzan por una elección, y por esto Ludwig von Mises inicia su obra clásica Human Action con este sorprendente pasaje:
La elección determina todas las decisiones humanas. Al hacer su elección, el hombre no escoge sólo entre diversas cosas y servicios materiales. Todos los valores humanos est·n sujetos a la opción. Todos los fines y todos los medios, las cuestiones materiales e ideales, lo sublime y lo trivial, lo noble y lo innoble, se disponen en una sola fila y se someten a una decisión que selecciona una cosa y descarta otra. Nada de lo que los hombres desean o quieren evitar queda fuera de este arreglo en una sola escala de gradación y preferencia. La teoría moderna del valor amplía el horizonte científico y agranda el campo de los estudios económicos.
GRECIA Y ROMA (PRIMERAS MANIFESTACIONES)
Las cuestiones económicas han preocupado a muchos intelectuales a lo largo de los siglos. En la antigua Grecia, Aristóteles y Platón disertaron sobre los problemas relativos a la riqueza, la propiedad y el comercio. Durante la edad media predominaron las ideas de la Iglesia católica apostólica romana, se impuso el Derecho canónico, que condenaba la usura (el cobro de intereses abusivos a cambio de efectivo) y consideraba que el comercio era una actividad inferior a la agricultura.
La economía, como ciencia moderna independiente de la filosofía y de la política, data de la publicación de la obra Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776), del filósofo y economista escocés Adam Smith. El mercantilismo y las especulaciones de los fisiócratas precedieron a la economía clásica de Smith y sus seguidores del siglo XIX.
MANIFESTACIONES ESCOLÁSTICAS DE LA EDAD MEDIA.
Bueno dado a que en cualquier época de nuestra historia se ha dado la Economía, se puede decir que en la edad media, también hubo economía, tanto en la artesanía en los grandes imperios, aparte estaban la agricultura, la moneda que si no tuvo su mejor participación, también existió, es decir la economía en la edad media existió de una manera rural pero existió.
El crecimiento demográfico a partir del siglo XI absteció a la vida un crecimiento de la mano de obra y producción que desarrollo el comercio entre las ciudades, nació el sistema bancario, se implementan algunas industrias.
Tomás de Aquino elaboró muchos ensayos durante esta época que hablan acerca de la correcta utilización de la propiedad privada, se habla de un sistema de precios justos , todo esto deja él en varios ensayos de los que podemos nombrar “Summa Theologica y Summa Contra”
Los pensadores económicos de esta época condenan la usura y concentran su atención en la transformación de instituciones medievales, reclaman salarios justos y condenan radicalmente las practicas comerciales viciosas.
MERCANTILISMO
El desarrollo de los modernos nacionalismos a lo largo del siglo XVI desvió la atención de los pensadores de la época hacia cómo incrementar la riqueza y el poder de las naciones Estado. La política económica que imperaba en aquella época, el mercantilismo, fomentaba el autoabastecimiento de las naciones. Esta doctrina económica imperó en Inglaterra y en el resto de Europa occidental desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.
Los mercantilistas consideraban que la riqueza de una nación dependía de la cantidad de oro y plata que tuviese. Aparte de las minas de oro y plata descubiertas por España en el Nuevo Mundo, una nación sólo podía aumentar sus reservas de estos metales preciosos vendiendo más productos a otros países de los que compraba de ellos. El conseguir una balanza de pagos con saldo positivo implicaba que los demás países tenían que pagar la diferencia con oro y plata.
Los mercantilistas daban por sentado que su país estaría siempre en guerra con otros, o preparándose para la próxima contienda. Si tenían oro y plata, los dirigentes podrían pagar a mercenarios para combatir, como hizo el rey Jorge III de Inglaterra durante la guerra de la Independencia estadounidense. En caso de necesidad, el monarca también podría comprar armas, uniformes y comida para los soldados.
Esta preocupación mercantilista por acumular metales preciosos también afectaba a la política interna. Era imprescindible que los salarios fueran bajos y que la población creciese. Una población numerosa y mal pagada produciría muchos bienes a un precio lo suficiente bajo como para poder venderlos en el exterior. Se obligaba a la gente a trabajar jornadas largas, y se consideraba un despilfarro el consumo de té, ginebra, lazos, volantes o tejidos de seda. De esta filosofía también se deducía que, cuanto antes empezaran a trabajar los niños, mejor para el país. Un autor mercantilista tenía un plan para los niños de los pobres: "cuando estos niños tienen cuatro años, hay que llevarlos al asilo para pobres de la región, donde se les enseñará a leer durante dos horas al día, y se les tendrá trabajando el resto del día en las tareas que mejor se ajusten a su edad, fuerza y capacidad".
Como conclusi{on esta doctrina básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones.. Los privilegios frente a la comunidad y al estado dieron paso a que las organizaciones de comerciantes de diferentes clases fueran las que desarrollaran a las naciones. En los países se desarrollaron brotes de nacionalismo extremos, esto llevo a grandes cambios políticos y sociales. El poder económico de una nación era calculado en la cantidad de oro, plata y demás metales preciosos que tenia en sus arcas. El mercantilismo tuvo gran éxito al estimular el crecimiento de la industria, pero también provocó fuertes reacciones en contra de sus postulados. La utilización de las colonias como proveedoras de recursos y su exclusión de los circuitos comerciales dieron lugar, entre otras razones, a acontecimientos como la guerra de la Independencia estadounidense, porque los colonos pretendían obtener con libertad su propio bienestar económico. En Inglaterra el intelectual más importante fue Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert quien fue ministro de finanzas de Luis XIV.
LIBERALISMO
ESCUELA FISIOCRATA:
Esta doctrina económica estuvo en boga en Francia durante la segunda mitad del siglo XVIII y surgió como una reacción ante las políticas restrictivas del mercantilismo. El fundador de la escuela, François Quesnay, era médico de cabecera en la corte del rey Luis XV. Su libro más conocido, Tableau économique (Cuadro económico, 1758), intentaba establecer los flujos de ingresos en una economía, anticipándose a la contabilidad nacional, creada en el siglo XX. Según los fisiócratas, toda la riqueza era generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza pasaba de los agricultores al resto de la sociedad. Los fisiócratas eran partidarios del libre comercio y del laissez-faire (doctrina que defiende que los gobiernos no deben intervenir en la economía). También sostenían que los ingresos del Estado tenían que provenir de un único impuesto que debía gravar a los propietarios de la tierra, que eran considerados como la clase estéril. Adam Smith conoció a los principales fisiócratas y escribió sobre sus doctrinas, casi siempre de forma positiva
Esta doctrina fue la primera que aplicó el método científico a la economía. Otros fisiócratas destacados fueron Pierre Samuel du Pont de Nemours y Victor Riqueti. Los fisiócratas se oponían a la doctrina económica imperante hasta entonces, el mercantilismo, por lo que regularon el comercio internacional para evitar la salida del país de las reservas de oro y plata. Los fisiócratas, que creían en la existencia de una ley natural, defendían una política económica de laissez-faire (o de no intervención pública en la economía) que según ellos produciría de forma natural una sociedad próspera y virtuosa, y que por tanto era favorable al librecambio. También defendían que la agricultura era el único sector productivo capaz de crear riqueza, mientras que el comercio y la industria tan sólo permitían la distribución de esta riqueza; los fisiócratas estaban en contra de las políticas de comercio internacional mercantilistas, favorecedoras del proteccionismo.
Los fisiócratas alcanzaron su mayor influencia política cuando Anne Robert Jacques Tourgot, uno de sus partidarios, fue nombrado ministro de Economía en Francia en 1774.
ESCUELA CLASICA
Como cuerpo de teoría económica coherente, la economía clásica parte de los escritos de Smith y continúa con la obra de los economistas británicos Thomas Robert Malthus y David Ricardo; y culmina con la síntesis de John Stuart Mill, discípulo de Ricardo. Aunque eran frecuentes las divergencias entre los economistas clásicos que hubo en los 75 años que van desde la publicación de Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones de Smith (1776), hasta los Principios de economía política de Mill (1848), los economistas pertenecientes a esta escuela coincidían en los conceptos principales. Todos defendían la propiedad privada, los mercados y creían, como decía Mill, que "sólo a través del principio de la competencia tiene la economía política una pretensión de ser ciencia". Compartían la desconfianza de Smith hacia los gobiernos, y su fe ciega en el poder del egoísmo y su famosa "mano invisible", que hacía posible que el bienestar social se alcanzara mediante la búsqueda individual del interés personal. Los clásicos obtuvieron de Ricardo el concepto de rendimientos decrecientes, que afirma que a medida que se aumenta la fuerza de trabajo y el capital que se utiliza para labrar la tierra, disminuyen los rendimientos o, como decía Ricardo, "superada cierta etapa, no muy avanzada, el progreso de la agricultura disminuye de una forma paulatina".
El alcance de la ciencia económica se amplió de manera considerable cuando Smith subrayó el papel del consumo sobre el de la producción. Smith confiaba en que era posible aumentar el nivel general de vida del conjunto de la comunidad. Defendía que era esencial permitir que los individuos intentaran alcanzar su propio bienestar como medio para aumentar la prosperidad de toda la sociedad.
En el lado opuesto, Malthus, en su conocido e influyente Ensayo sobre el principio de la población (1798), planteaba la nota pesimista a la escuela clásica, al afirmar que las esperanzas de mayor prosperidad se escollarían contra la roca de un excesivo crecimiento de la población. Según Malthus, los alimentos sólo aumentaban adecuándose a una progresión aritmética (2-4-6-8-10, etc.), mientras que la población se duplicaba cada generación (2-4-8-16-32, etc.), salvo que esta tendencia se controlara, o por la naturaleza o por la propia prudencia de la especie. Malthus sostenía que el control natural era `positivo': "El poder de la población es tan superior al poder de la tierra para permitir la subsistencia del hombre, que la muerte prematura tiene que, frenar hasta cierto punto el crecimiento del ser humano". Este procedimiento de frenar el crecimiento eran las guerras, las epidemias, la peste, las plagas, los vicios humanos y las hambrunas, que se combinaban para controlar el volumen de la población mundial y limitarlo a la oferta de alimentos.
La única forma de escapar a este imperativo de la humanidad y de los horrores de un control positivo de la naturaleza, era la limitación voluntaria del crecimiento de la población, no mediante un control de natalidad, contrario a las convicciones religiosas de Malthus, sino retrasando la edad para casarse, reduciendo así el volumen de las familias. Las doctrinas pesimistas de este autor clásico dieron a la economía el sobrenombre de `ciencia lúgubre'.
Los Principios de economía política de Mill constituyeron el centro de esta ciencia hasta finales del siglo XIX. Aunque Mill aceptaba las teorías de sus predecesores clásicos, confiaba más en la posibilidad de educar a la clase obrera para que limitase su reproducción de lo que lo hacían Ricardo y Malthus. Además, Mill era un reformista que quería gravar con fuerza las herencias, e incluso permitir que el gobierno asumiera un mayor protagonismo a la hora de proteger a los niños y a los trabajadores. Fue muy crítico con las prácticas que desarrollaban las empresas y favorecía la gestión cooperativa de las fábricas, por parte de los trabajadores. Mill representa un puente entre la economía clásica del laissez-faire y el Estado de bienestar.
Los economistas clásicos aceptaban la Ley de Say sobre los mercados, fundada por el economista francés Jean Baptiste Say. Esta ley sostiene que el riesgo de un desempleo masivo en una economía competitiva es despreciable, porque la oferta crea su propia demanda, limitada por la cantidad de mano de obra y los recursos naturales disponibles para producir. Cada aumento de la producción aumenta los salarios y los demás ingresos que se necesitan para poder comprar esa cantidad adicional producida
Aqu{i una breve reseña sobre sus principales expositores:
El principal exponente de esta doctrina fue Adam Smith quien es llamado el padre de la economía. En su libro “La Riqueza De Las Naciones” (1776). Los postulados más destacables se basan en el liberalismo económico es decir:
Propiedad privada, libertad personal, iniciativa y control individual y capacidad empresarial.
Relación Directa entre la división del trabajo y insistencia del mercado.
Relación directa entre la especialización del trabajo y la ampliación del mercado.
Reinversión de las utilidades de la empresa en bienes de capital.
A cada factor se le paga lo que corresponde según su capacitación.
Existe una mano invisible que lleva a los individuos a actuar por beneficio propio a promover los beneficios de la sociedad. De esta manera los mercados asignan los recursos eficientemente para satisfacer las necesidades de los consumidores (“dejar hacer, dejar pasar”).
Otro importante contribuyente de esta escuela fue Tomas Maltus quien basó sus estudios en la economía agrícola a comienzos del siglo XIX. Debido a la limitación de la oferta de la tierra esta no podía expanderse y esto generaba un obstáculo para el crecimiento económico. Se pensaba que a
medida que crecía la población esta habitaría la propia tierra y no se podría expandir rápidamente la producción de alimentos por lo tanto el numero de alimentos por persona disminuía con el aumento de la población y se llegaría a un decrecimiento de la población por falta de comida.
Otro exponente del clasicismo fue David Ricardo quien estudio la economía desde el punto de vista de las relaciones con los demás países. Planteando el comercio internacional como única alternativa de crecimiento bajo el concepto de la ventaja comparativa, donde se plantea que cada país debe especializarse en la producción de un bien donde su ventaja absoluta sea mayor con respecto a otros países. Su teoría del valor trabajo, afirma que los salarios dependen del precio de los alimentos, que a su vez dependen de los costes de producción, los cuales dependen de la cantidad de trabajo necesario para producir los alimentos; en otras palabras, el trabajo es el principal determinante del valor.
ESCUELA HISTORICA ALEMANA
Las actuales teorías económicas neo-institucionales tienen sus antecedentes en el historicismo alemán de finales del siglo XIX y comienzos del XX y en el institucionalismo norteamericano de las primeras décadas del siglo actual. Eso sí, conviene advertir que entre estos dos movimientos intelectuales no existe una nítida sucesión evolutiva de ideas, como tampoco entre ambas y los planteamientos neo-institucionales que están en boga hoy en día. El mismo Coase, padre del neoinstitucionalismo económico, no veía proyectado retrospectivamente en el institucionalismo precedente. Las afinidades entre estas líneas de pensamiento puede que sean bastante tenues, incluso es posible que en una comparación severa las diferencias y contradicciones destaquen por sobre los elementos de identidad, a pesar de lo cual parece indudable de que existe una herencia que es recogida por los neo-institucionalistas, quienes las han desarrollado y elevado a un nivel teórico más robusto. Para ello, en algunos casos el neo-institucionalismo recurrió a contrastar las afirmaciones precedentes, cegando caminos que parecieron poco fértiles; y en otros, por el contrario, profundizó, amplio el horizonte de observación y formuló teorías que dieron por superadas las anteriores. Brevemente haremos un análisis de esta experiencia intelectual.
La escuela histórica alemana de economía tuvo como principal representante a Gustav von Schmoller (1838-1917), y autor del Compendio de teoría económica general, obra que fue el texto de economía y de historia económica más leído y citado en la Alemania de Bizmark, cuando Alemania se construía como estado-nacional y fortalecía su economía industrial sobre la base de su mercado unificado. En su aportación Schmoller recogía la tradición del historicismo alemán que habían representado antes Roscher, Hildebrand y Knies. Desde un punto de vista teórico, en el historicismo se fundían la tradición positivista y el método inductivo, como reflejo del camino andado por las ciencias sociales en el siglo XIX, con el nacionalismo germano que recurría a la historia, al estudio del pasado, para dar fuerza política a su proyecto social.
El principal esfuerzo de los historicistas alemanas se orientó a la recopilación de información económica de carácter histórica, excluyendo cualquier utilización explícita de recursos teóricos previos. Una actitud habitual entre ellos era la desconfianza hacia la teoría. Postulaba la idea de que el cúmulo de observaciones descriptivas aún, a finales siglo XIX, no habría sido suficientemente abundante como para formular generalizaciones fiables. Era necesario entonces avanzar por etapas, procediendo primero a la observación empírica, para inducir desde la realidad las lecciones que la historia ofrecía para el futuro. Pero, en ningún caso estas observaciones debían tender a la formulación de "leyes" sociales infalibles que crearan un marco teórico general para la economía, ya que, según afirmaban, el ejercicio de la libertad humana impedía pronosticar el comportamiento económico de las personas.
Esta primera formulación de principios alejaba a los historicistas alemanes de los economistas clásicos. No compartían con Marx su visión clasista de la sociedad y la concepción del Estado que se derivaba de ésta, y a los neoclásicos le criticaban sus posturas que exacerbaban el individualismo, mostrándose insensibles hacia la componente social de la economía. Para ellos el foco de interés de la historia estaba en la "nación", representación abstracta de los intereses colectivos de la humanidad, más allá del economicismo que animaba al individuo que sólo se movía por su interés personal y de las divisiones de clase que debilitaban a la nación. El comportamiento económico de las personas, entonces, aparecía impulsado no únicamente por la ambición individual o el interés personal por acumular, sino que reconocían la existencia de multitud de factores que impulsaban el comportamiento económico de los individuos, dándole cabida a la influencia de los elementos políticos dentro de la racionalidad económica. La economía no se explicaba por si misma, sino en función de los intereses colectivos representados por la nación.
Su preocupación por las instituciones se identificaba por encima de todo en el interés que mostraban por el Estado. Muchos de sus estudios de historia económica tenían como tema de análisis la política económica del gobierno y sus consecuecnias sobre la propsperidad económica y la organización política de Alemania. En el fondo, el Estado era entendido como la institución intermediaria indispensable entre los individuos y la nación, de allí la importancia que se le otorgó a la política económica más que a la pura teoría económica.
El legado del historicismo alemán, visto en una perspectiva de largo plazo, se puede resumir en la importancia que le atribuyeron a las peculiaridades de cada pueblo y a sus cambiantes costumbres económicas, destacando que no se pueden comprender correctamente las instituciones económicas de un país sin recurrir a su historia y al nivel de progreso económico y social alcanzado.
El final de la era de influencia de la escuela histórica fue el resultado de un cambio de época. La Primera Guerra Mundial actuó como un mega acontecimiento histórico que dividió a los siglos XIX y XX en dos épocas muy diferentes. Se puede hablar, sin temor a equivocarse, de un antes y un después de la guerra de 1914 a 1918. La guerra trajo la decadencia de Alemania y con ello la mengua de su influencia económica e intelectual por al menos una década; pero la guerra también trajo nuevos problemas económicos para los que el historicismo no tenía respuestas: la inflación y su versión más exagerada, la hiperinflación. Para enfrentarla era más eficiente el equipaje teórico de los economistas neoclásicos.
Mientras en Europa el protagonismo en la teoría económica quedaba en posesión de economistas neoclásicos, entre los cuales destacaba la figura innovadora de Keynes, y de los marxistas que tenían por delante el desafío de la revolución rusa; en Estados Unidos se daban las condiciones para que fraguara una tendencia institucionalista que, aunque recogía algunas herencias del historicismo económico alemán, no era su continuadora.
En realidad el institucionalismo norteamericano es un movimiento análogo y, al menos durante algunas décadas, contemporáneo al historicismo alemán. Su principal figura fue Thorstein Veblen, quien tuvo amplia influencia en Estados Unidos durante los años veinte y treinta, y sobre todo después de la crisis económica de 1929. Compartía con la escuela histórica su rechazo a la abstracción teórica de los neoclásicos y marginalista, también sentía especial atracción por la historia económica y entendía la economía como un aspecto de la cultura humana. Para los institucionalistas norteamericanos, la economía era concebida como la "ciencia del
aprovisionamiento social", y en esa medida se alejaba del enfoque individualista que caracteriza el análisis económico neoclásico. Pero también se distanciaba del historicismo alemán, de carácter conservador, desarrollando un talante progresista, más de izquierdas, con simpatías hacia el liberalismo, el marxismo y el laborismo. Como respuesta a los problemas de su tiempo, el eje central del institucionalismo terminó rechazando tanto el socialismo como la exaltación de la propiedad privada, así como la actuación de los grupos de presión norteamericanos.
No era estrictamente una escuela opuesta a la neoclásica, pero le criticaba su concepto de "equilibrio general" y la exclusión que hacía de las otras ciencias sociales en el análisis económico. En contraste proponía una concepción más dinámica y más próxima a la economía real, donde el concepto de proceso histórico adquiría importancia, y donde el enfoque interdisciplinar permitía considerar los argumentos políticos y antropológicos. En este sentido, los institucionalistas de las primeras décadas del siglo XX, descubrieron la relevancia económica de los hábitos, las costumbres y las leyes, que conformaban el marco institucional en el que se producían los hechos económicos y los condicionaban.
A los institucionalistas de cuño norteamericano se deben los primeros esfuerzos por reconstruir series económicas históricas de largo plazo (W. Mitchell). Se trataba de reconstruir la información económica básica para el análisis económico retrospectivo, y de allí el interés por el estudio de los ciclos económicos, el cambio en las pautas de crecimiento, las tendencias de largo plazo y los factores estructurales que condicionaban la trayectorias divergentes de los países en materia de desempeño económico.
Los cambios económicos, entonces, comenzaron a entenderse como cambios estructurales y funcionales en el que influían de una manera determinante los factores tecnológicos y el progreso científico, resultado de la evolución cultural de la humanidad. Veblen, en particular, concebía la institucionalización de los derechos de propiedad como un obstáculo para el progreso y atribuía a los métodos de producción el dinamismo del progreso.
Se había hecho una siembre fructífera y la tierra había quedado abonada. Los historicistas alemanes y los institucionalistas norteamericanos vigorizaron la historia económica y reclamaban un sitio en el universo de las teorías económicas con ideas propias. Ciertamente que el institucionalismo económico no había alcanzado el grado de formalización teórica del análisis neoclásico, pero sus preguntas seguirían siendo un problema sobre la mesa de trabajo de muchos economistas.
ESCUELA SOCIALISTA
Los principales expositores de esta doctrina son Karl Marx y Friedrich Engels
MARXISMO
Dentro de su sistema de planificación central Carlos Marx en su libro “El Capital” (1867) se destaca entre varias las tres teorías más importantes, estas son:
Teoría del valor y los salarios: Esta dada por la cantidad de mano de obra implementada en el mismo. Por lo tanto la remuneración por este trabajo debe ser más alta que otros factores de producción.
Teoría de la plusvalía: Es el robo que realiza el empresario al no remunerar adecuadamente al trabajador. Gracias a esa plusvalía puede acumular bienes de capital aumentando el desequilibrio social entre capitalistas y asalariados.
Teoría de la lucha de clases: La capacidad del obrero para manifestar su inconformismo dando inicio a los sindicatos.
SINTESIS NEOCLASICA
La economía clásica partía del supuesto de escasez, como lo muestra la ley de rendimientos decrecientes y la doctrina malthusiana sobre la población. A partir de la década de 1870, los economistas neoclásicos como William Stanley Jevons en Gran Bretaña, Léon Walras en Francia, y Karl Menger en Austria, imprimieron un giro a la economía, abandonaron las limitaciones de la oferta para centrarse en la interpretación de las preferencias de los consumidores en términos psicológicos. Al fijarse en el estudio de la utilidad o satisfacción obtenida con la última unidad, o unidad marginal, consumida, los neoclásicos explicaban la formación de los precios, no en función de la cantidad de trabajo necesaria para producir los bienes, como en las teorías de Ricardo y de Marx, sino en función de la intensidad de la preferencia de los consumidores en obtener una unidad adicional de un determinado producto.
El economista británico Alfred Marshall, en su obra maestra, Principios de Economía (1890), explicaba la demanda a partir del principio de utilidad marginal, y la oferta a partir del coste marginal (coste de producir la última unidad). En los mercados competitivos, las preferencias de los consumidores hacia los bienes más baratos y la de los productores hacia los más caros, se ajustarían para alcanzar un nivel de equilibrio. Ese precio de equilibrio sería aquel que hiciera coincidir la cantidad que los compradores quieren comprar con la que los productores desean vender.
Este equilibrio también se alcanzaría en los mercados de dinero y de trabajo. En los mercados financieros, los tipos de interés equilibrarían la cantidad de dinero que desean prestar los ahorradores y la cantidad de dinero que desean pedir prestado los inversores. Los prestatarios quieren utilizar los préstamos que reciben para invertir en actividades que les permitan obtener beneficios superiores a los tipos de interés que tienen que pagar por los préstamos. Por su parte, los ahorradores cobran un precio a cambio de ceder su dinero y posponer la percepción de la utilidad que obtendrán al gastarlo. En el mercado de trabajo se alcanza asimismo un equilibrio. En los mercados de trabajo competitivos, los salarios pagados representan, por lo menos, el valor que el empresario otorga a la producción obtenida durante las horas trabajadas, que tiene que ser igual a la compensación que desea recibir el trabajador a cambio del cansancio y el tedio laboral.
La doctrina neoclásica es, de forma implícita, conservadora. Los defensores de esta doctrina prefieren que operen los mercados competitivos a que haya una intervención pública. Al menos hasta la Gran Depresión de la década de 1930, se defendía que la mejor política era la que reflejaba el pensamiento de Adam Smith: bajos impuestos, ahorro en el gasto público y presupuestos equilibrados. A los neoclásicos no les preocupa la causa de la riqueza, explican que la desigual distribución de ésta y de los ingresos, se debe en gran medida a los distintos grados de
inteligencia, talento, energía y ambición de las personas. Por lo tanto, el éxito de cada individuo depende de sus características individuales, y no de que se beneficien de ventajas excepcionales o sean víctimas de una incapacidad especial. En las sociedades capitalistas, la economía clásica es la doctrina predominante a la hora de explicar la formación de los precios y el origen de los ingresos.
KEYNESIANISMO
Después de la escuela clásica los países occidentales comenzaron a adoptar los postulados de Adam Smith a sus economías, el gobierno no intervino o intervino muy poco en el manejo económico de las naciones. Fue hasta el final de la primera guerra mundial donde los países involucrados enfrentaban problemas de economías caídas, destrucción de infraestructura, inválidos de guerra, población sin recursos básicos, etc. Se tenia que reconstruir todas las naciones de nuevo.
De esta manera llega John Maynard Keynes fue alumno de Alfred Marshall y defensor de la economía neoclásica hasta la década de 1930. La Gran Depresión sorprendió a economistas y políticos por igual. Los economistas siguieron defendiendo, a pesar de la experiencia contraria, que el tiempo y la naturaleza restaurarían el crecimiento económico si los gobiernos se abstenían de intervenir en el proceso económico. Por desgracia, los antiguos remedios no funcionaron. En Estados Unidos, la victoria en las elecciones presidenciales de Franklin D. Roosevelt (1932) sobre Herbert Hoover marcó el final político de las doctrinas del laissez-faire.
Se necesitaban nuevas políticas y nuevas explicaciones, que fue lo que en ese momento proporcionó Keynes. En su imperecedera Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero (1936), aparecía un axioma central que puede resumirse en dos grandes afirmaciones: (1) las teorías existentes sobre el desempleo no tenían ningún sentido; ni un nivel de precios elevado ni unos salarios altos podían explicar la persistente depresión económica y el desempleo generalizado. (2) Por el contrario, se proponía una explicación alternativa a estos fenómenos que giraba en torno a lo que se denominaba demanda agregada, es decir, el gasto total de los consumidores, los inversores y las instituciones públicas. Cuando la demanda agregada es insuficiente, decía Keynes, las ventas disminuyen y se pierden puestos de trabajo; cuando la demanda agregada es alta y crece, la economía prospera.
A partir de estas dos afirmaciones genéricas, surgió una poderosa teoría que permitía explicar el comportamiento económico. Esta interpretación constituye la base de la macroeconomía contemporánea. Puesto que la cantidad de bienes que puede adquirir un consumidor está limitada por los ingresos que éste percibe, los consumidores no pueden ser responsables de los altibajos del ciclo económico. Por lo tanto, las fuerzas motoras de la economía son los inversores (los empresarios) y los gobiernos. Durante una recesión, y también durante una depresión económica, hay que fomentar la inversión privada o, en su defecto, aumentar el gasto público. Si lo que se produce es una ligera contracción, hay que facilitar la concesión de créditos y reducir los tipos de interés (sustrato fundamental de la política monetaria), para estimular la inversión privada y restablecer la demanda agregada, aumentándola de forma que se pueda alcanzar el pleno empleo. Si la contracción de la economía es grande, habrá que incurrir en déficit presupuestarios, invirtiendo en obras públicas o concediendo subvenciones a fondo perdido a los colectivos más perjudicados.
FUNDADORES DE LA ECONOMIA POLITICA
Después de la revolución francesa una serie de cambies estructurales afectaron a lo que vendría a ser el modelo económico adoptado por los países de occidente. Junto con esto vino la revolución industrial. De estos dos elementos podemos tener primero a Adam Smith en Inglaterra de quien ya hablamos y a Turgot en Francia. Este ultimo como intendente del Limousin mejoro, hizo construir magníficos caminos, mejoro la hambruna manteniendo la libre circulación de los granos y transformo al pueblo de Limousin llegando a ser un pueblo prospero dentro de la Francia pobre. Después vino Necker quien logro por vez primero abrir los mercados de Francia hacia el exterior al hacer un tratado con Inglaterra en 1786, esto se llamo el tratado franco-ingles
También tenemos a Alfred Marshall quien estableció los parámetros de la oferta y la demanda creando ya una relación mucho más directa entre el mercado y los consumidores y la vez el estado. Finalmente esta Marx quien desde otro punto de vista expuso su sistema comunista que influyo mucho más tarde a Lenin para la creación de un modelo comunista en la Unión Soviética en 1917.
POLÍTICA ECONÓMICA
Política económica, aquellas medidas que toma un Gobierno para influir en la marcha de una economía. Algunas medidas, como el presupuesto, afectan a todas las áreas de la economía y constituyen políticas de tipo macroeconómico; otras afectan en exclusiva a un sector específico, como por ejemplo, la agricultura y constituyen políticas de tipo microeconómico. Los dos tipos de medidas se influyen entre sí, puesto que cualquier decisión que cambie toda la economía tendrá efectos sobre las distintas partes, y aquella política que afecte sólo a un sector implicará repercusiones sobre el conjunto.
Las políticas de corte microeconómico son tan variadas que resulta imposible mencionarlas todas. Pueden estar dirigidas a un sector, a una industria, a un producto o a varias áreas de la actividad económica. Por ejemplo, una política microeconómica puede ser la nacionalización o la privatización de los ferrocarriles, la prohibición de exportar cuero o el cierre de las tiendas los domingos. También forman parte de la política microeconómica la regulación del mercado de trabajo (como, por ejemplo, obligar a que se establezca igualdad salarial entre sexos), el equilibrio entre la producción y venta de ciertos productos, como por ejemplo las medicinas, o la ordenación de distintas actividades, como el depósito de dinero en los bancos. Algunas políticas microeconómicas pretenden reglamentar el funcionamiento de la economía, otras van encaminadas a favorecer a ciertos sectores o actividades específicas. Existen fuertes vínculos entre las distintas políticas sociales, en especial las que afectan a la educación o a la sanidad pública, que pretenden mejorar la salud, el nivel educativo y la productividad de las personas. En general, las políticas microeconómicas crean el marco legal en el que deben operar los distintos mercados, porque de lo contrario las fuerzas de la competencia generarían graves injusticias de tipo social.
El alcance de la política macroeconómica depende del sistema económico existente, del marco legal del país y del tipo de instituciones. El sistema puede ser capitalista o comunista, puede tratarse de una economía de mercado o una economía planificada, preindustrial o industrializada. También existen importantes discrepancias entre los economistas sobre el grado de intervención del Gobierno. Algunos defienden la política del laissez-faire ("dejar hacer") y confían en el buen funcionamiento de las fuerzas del mercado al destacar la mala gestión del sector público. Otros consideran que el Gobierno puede cubrir las deficiencias del mercado. Para éstos, la política económica debe eliminar las fluctuaciones, reducir el desempleo, fomentar un rápido crecimiento
económico, mejorar la calidad y el potencial productivo, reducir el poder monopolístico de las grandes empresas y proteger el medio ambiente. Cuanto más evidente se hace que los mercados tienen efectos positivos y negativos sobre la economía, mayor es la presión para que los Gobiernos actúen mediante una política económica que corrija las deficiencias de los mercados.
Sin embargo, la política económica puede resultar contraproducente si el diagnóstico de los problemas económicos es erróneo o si el diseño de la política a aplicar no es el adecuado al problema que se pretende resolver. Por ejemplo, la política de empleo parte de una serie de supuestos sobre las causas del desempleo que se desconocían hasta que John Maynard Keynes afirmó que éstas radicaban en una insuficiencia de la demanda. La solución, a partir de este supuesto, consistía en aumentar el poder adquisitivo o, cuando el nivel de empleo se acercaba al pleno empleo, reducirlo. De igual forma, la política de control de la inflación depende de los supuestos que se establezcan sobre los factores causantes del aumento de los precios, y estos casos serán distintos según la hipótesis que se considere: de Milton Friedman, según la cual la inflación se debe a un crecimiento excesivo de la oferta monetaria, es decir, de la cantidad de dinero en circulación, o lo que es lo mismo, la hipótesis monetarista; o si la que se considera es la que defiende que la causa de la inflación es el exceso de demanda, el alto nivel de empleo o el elevado precio de las materias primas. Casi toda la teoría económica intenta demostrar las virtudes de la llamada mano invisible que dirige el funcionamiento de los mercados para después analizar los fallos del mercado y las medidas de política económica que pueden solucionar tales conflictos.
La política macroeconómica más importante es la que intenta fijar la demanda, al actuar sobre la presión que se deriva de los recursos de la comunidad; ejerce el control del poder adquisitivo, y por tanto, de la demanda, que por lo general se regula mediante la política monetaria y medidas fiscales. Desde el punto de vista monetarista se controlan los tipos de interés que cobran los bancos Desde el punto de vista monetarista se controlan los tipos de interés que cobran los bancos y la cantidad de crédito que pueden conceder; también se regula la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero en circulación. En algunos casos estas acciones se complementan restringiendo las condiciones de las compras a plazos, alargando o reduciendo los plazos de amortización. Desde el punto de vista fiscal, el Gobierno puede variar su sistema impositivo o la cantidad de impuestos que cobra para favorecer unas actividades y frenar otras, ya sean los gastos de consumo o el nivel de inversión. O también puede reducir (o aumentar) su propio nivel de gastos con el fin, de nuevo, de variar el nivel de demanda. Con todas estas medidas el Gobierno modifica la estructura del mercado, al cambiar el funcionamiento del mismo sin regular sus fuerzas. El Gobierno puede intervenir directamente regulando el nivel de demanda efectiva mediante el racionamiento, la concesión de licencias o limitando el nivel de consumo; puede también regular el proceso productivo promulgando distintas leyes, obligando a los empresarios a atender ciertas reivindicaciones de los trabajadores, regulando los requisitos que deben cumplir los productos destinados al consumo, o productos finales, o controlando los acuerdos entre distintas empresas. Estas intervenciones pueden influir en toda la actividad económica, como cuando se limita la duración de la jornada laboral, o pueden influir en una única industria o actividad, en cuyo caso se trataría de una política microeconómica y no macroeconómica.
En tiempos de guerra, o en las economías comunistas o planificadas, la política económica es más severa y la intervención gubernamental mucho mayor. La política económica consiste, en este caso, en planificar de manera centralizada todo lo concerniente al proceso de producción, en lugar de dejar que sean los trabajadores y los consumidores los que establezcan sus preferencias en los mercados, convirtiendo los precios en indicadores de estas tendencias.
Aunque casi toda la política económica la diseña el Gobierno, algunos aspectos dependen de otras instituciones. Por ejemplo, la estabilidad de precios y el control de la oferta monetaria son dos tipos de medidas que dependen de la autoridad monetaria, es decir, del banco central. Además, el éxito
que tenga la política económica no es algo que dependa únicamente de la acción del gobierno, sino que depende en gran medida de las reacciones de los agentes económicos, de su comportamiento y de la confianza que tengan en la administración, algo que el gobierno mismo no puede controlar, y menos a corto plazo. El impacto de la política económica también depende de la cualificación y del nivel de conocimiento de las personas que propongan las distintas medidas. Puesto que el diseño de la política económica depende del trabajo de muchas personas, ministerios e instituciones, es imprescindible que exista una buena coordinación entre ellos.
El problema de la coordinación cobra especial importancia cuando la política económica afecta a las relaciones internacionales. En las relaciones entre dos países hay que contemplar distintas facetas puesto que intervienen varios factores económicos como los tipos de cambio, los aranceles, las relaciones que se reflejan en la balanza de pagos, la inversión, el comercio, problemas de doble imposición, las leyes sobre propiedad intelectual, etc. Un cambio en cualquiera de estos factores supondrá repercusiones sobre la economía nacional que pueden ser de la máxima importancia, por lo que es necesario coordinar los distintos aspectos de la política nacional y la política internacional. La economía mundial está cada vez más interrelacionada (como ocurre en la Unión Europea y en otras áreas de integración o cooperación económica), la inversión y los movimientos de capital son cada vez mayores, por lo que las restricciones internas —debido a los condicionamientos del mercado— son también más determinantes. En este ámbito las decisiones de carácter general se ven afectadas e influyen a su vez en todos los órdenes de las respectivas economías nacionales. Con este fin los políticos de todo el mundo se reúnen cada vez con más frecuencia. Estas reuniones, excepcionales antes de la II Guerra Mundial, se convocan ahora de un modo regular, ya sea en instituciones internacionales, como en el seno de la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), o en las denominadas cumbres de Jefes de Estado de los países más industrializados (como por ejemplo, la cumbre de los siete grandes) o las reuniones de jefes de Estado regionales como las del Mercosur. La política económica puede coordinarse en estas instituciones o en las distintas cumbres, donde se pueden tomar medidas en contra de aquellos países que no consigan ajustar sus políticas a los acuerdos tomados en los distintos encuentros. La perspectiva de la creación de una Unión Económica y Monetaria y de un único Banco Central Europeo amplía las posibilidades de que se consiga diseñar una única política monetaria que afecte a todos los países miembros de la Unión Europea.
Existen fuertes discrepancias respecto a cuál debe ser el carácter de la política económica; ¿debe diseñarse una política económica automática o, por el contrario, es mejor diseñar una política económica discrecional en función de los factores que la condicionan? Algunos expertos en la materia defienden que hay que lograr el equilibrio presupuestario o, al menos, limitar los déficit. Otros proponen que el banco central establezca un límite a la tasa de crecimiento de la oferta monetaria. Otros especialistas defienden que el desempleo debe mantenerse por debajo de determinado porcentaje de la población activa. Todas estas recomendaciones no sólo reflejan una falta de confianza en la clase política que decide las distintas medidas que se han de aplicar en este área, sino que además atribuye a las autoridades económicas la potestad de controlar de forma ilimitada distintos aspectos de la economía.
A partir de la década de 1970 la política macroeconómica ha cambiado de forma drástica. Existe una tendencia a limitar el papel de los Gobiernos y a reducir el poder del Estado, sobre todo en lo que concierne a su capacidad de gasto; cada vez es mayor el escepticismo existente sobre la capacidad de la administración estatal para gestionar de un modo adecuado la actividad económica y la confianza en el control de la demanda como medio para estabilizar el nivel de empleo es aún menor. Se subraya la necesidad de actuar en la siguiente dirección: aumento de la competencia, incentivo de la innovación y de las empresas, promover el atractivo exterior de la economía nacional para atraer la inversión extranjera y, sobre todo, intentar mejorar la educación y
el nivel de formación de los trabajadores. El antiguo acuerdo en torno a la capacidad del control de la demanda para influir sobre la actividad económica ha desaparecido, y se vuelve a reivindicar la idea, anterior a la II Guerra Mundial, de que es más efectivo tratar de actuar sobre la oferta.
• Sociología Se puede entender a la sociología , como la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Los sociólogos analizan las formas en que las estructuras sociales, las instituciones (clase, familia, comunidad y poder) y los problemas de índole social (delito) influyen en la sociedad.
La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en las que viven.
Por lo tanto, el concepto básico de sociología es la interacción social como punto de partida para cualquier relación en una sociedad. La sociología que estudia los detalles de las interacciones de la vida cotidiana recibe el nombre de microsociología y al que se ocupa de los patrones de relación entre sectores sociales mas amplios (el Estado, la economía e incluso las relaciones internacionales) recibe el nombre de macrosociologia.
ORIGENES.
La primera definición de sociología fue propuesta por el filosofo francés Augusto Comte, en 1938, acuño este termino para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad parecidas a las de la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas. Dentro de los considerados fundadores de esta disciplina se pueden notar; Hebert Spencer, Karl Marx, el conde de Saint-Simon, Alexis de Tocqueville y a John Stuart Mill. DESARROLLO. Hasta finales del siglo XIX la sociología no comenzó a ser reconocida como disciplina académica. En Francia, Émile Durkheim, heredero intelectual de Saint-Simon y Comte, comenzó a enseñar sociología en las universidades de Burdeos y Paris. Durkheim, fundador de la primera escuela de pensamiento sociológico, destacaba la realidad independientemente de los hechos sociales (independientes de los atributos psicológicos de las personas) e intentaba descubrir las relaciones entre ellos. Durkheim y sus seguidores estudiaron ampliamente las sociedades no industrializadas de forma similar a como, mas adelante, lo harían los antropólogos sociales. En Alemania la sociología fue reconocida formalmente como disciplina académica gracias a los esfuerzos de Max Weber y Georg Simmel, la sociología alemana se baso en una amplia erudición histórica modulada por la influencia del marxismo. En Gran Bretaña, mas por el contrario, sufrió una evolución lenta; la escuela británica, combinaba el interés por el cambio social evolutivo a gran escala (Estado de Bienestar). En la segunda mitad del siglo XX, la sociología empieza a estudiar determinados fenómenos sociales como el delito, las desavenencias matrimoniales y la aculturación de los inmigrantes. El centro mas importante del estudio de la sociología antes de la II guerra mundial fue la Universidad de Chicago; allí el filosofo George Hebert Mead, destaca en sus trabajos la influencia de la mente, el yo y la sociedad en las acciones e interacciones humanas (enfoque del interaccionismo simbólico). El sociólogo Talcott Parsons se centra en el estudio de la acción social.
En la Universidad de Columbia, el sociólogo Robert Merton intento vincular la teoría con una rigurosa investigación empírica de recopilación de datos.
AREAS DE LA SOCIOLOGÍA.
La sociología abarca distintos y variados campos o áreas, dentro de los cuales podemos mencionar:
el matrimonio y la familia
la desigualdad social
la estratificación social
las comunidades urbanas
las organizaciones formales
gerontologia
la sociología del sexo
los estereotipos sexuales
sociología del derecho
sociología administrativa
de la religión
de la educación
del ejercito
de las ocupaciones y de las profesiones
la medicina
biología
de los medios de comunicación
de los deportes
etc.
En síntesis, la sociología se encarga del estudio de casi todos los estratos conformados por la sociedad y su interacción social en ellos, tomando muestras de cada sector para la subdivisión de su materia.
METODOS DE INVESTIGACIÓN.
Observación Directa.- información a través de la observación participante, es decir, formando parte del grupo estudiado o confiando en informantes seleccionados del grupo.
Métodos Cuantitativos.- engloba la recopilación de gran volumen de datos estadísticos descriptivos y la utilización de técnicas de muestreo, modelos matemáticos avanzados y simulaciones informáticas de procesos sociales.
Encuestas.- implica la recopilación y el análisis de las respuestas de grandes grupos de personas, a través de sondeos y cuestionarios diseñados para conocer sus opiniones, actitudes y sentimientos hacia un tema determinado.
NUEVAS TENDENCIAS.
A partir de la década del 60, la sociología se popularizo considerablemente en Europa y Estados Unidos. Además de la diversificación de teorías, surgieron nuevas subareas, como la sociología del genero o de los estereotipos sexuales, impulsada especialmente por los movimientos feministas y que engloba el análisis de role y desigualdades sociales según el sexo, el estudio de las emociones y el envejecimiento. Se revitalizaron subareas mas antiguas como la sociología histórica y comparada, la sociología aplicada y la sociología política. Los sociólogos aplican sus conocimientos en su trabajo como asistentes, planificadores, educadores, investigadores y gestores en la administración local y nacional, en organizaciones no lucrativas y en empresas privadas, especialmente en las áreas de marketing, publicidad, seguros, recursos humanos y análisis organizativo.
Los sociólogos interesados en el estudio de los fenómenos sociales han intensificado el uso tanto de los métodos de investigación tradicionales asociados con otras disciplinas ( análisis de material histórico, por ejemplo), como de las mas sofisticadas técnicas matemáticas y estadísticas. El desarrollo de los ordenadores y de otros dispositivos para manejar a almacenar información, ha facilitado hoy en día el procesamiento de los datos sociológicos.
Cabe destacar algunos temas mas estudiados por la sociología; temas de conocimiento general y principios básicos del terreno social; entre ellos están:
LA COHESIÓN DE LOS GRUPOS.
La palabra cohesión significa la fuerza que mantiene unidas las partes de un todo, ósea, la unión de los individuos del grupo. Es un campo de fuerzas que tiene por efecto mantener juntos a los miembros de un grupo y resistir contra las fuerzas de la disgregación. Para ello se pueden distinguir dos factores:
Extrínsecos; derivados del ambiente o contorno en que el grupo desarrolla su proceso que influyen sobre el grupo variable.
Intrínsecos; propios del grupo como tal, se pueden agrupar en dos categorías:
factores de orden socio-afectivos.
factores de orden socio-operativos.
En este trabajo, se toma muy en cuenta los diferentes tipos de comportamiento dentro de la sociedad:
el comportamiento conforme
el comportamiento disconforme
el comportamiento autónomo
el comportamiento sumiso
el comportamiento desviado
CONTROL SOCIAL.
Tomado desde el punto de vista del individuo social; indica que la sociedad es la que nos educa para sus fines. Desde el punto de vista social; es la sociedad quien nos indica el camino correcto.
El control social como dominio de si mismo significa que el individuo es lo que es, una personalidad conciente o individual, envuelta, en la medida en que se es miembro de la sociedad, en el proceso de la experiencia y la actividad y, por ello, con una conducta socialmente controlada.
Clasificación de normas.-
universales
especialidades
alternativas
CASTAS.
Una sociedad esta sometida al régimen de castas si esta dividida en un gran numero de grupos hereditariamente especializados, jerárquicamente superpuestos y mutuamente opuestos.
Sus principales caracteres son:
especialización hereditaria
organización jerárquica
repulsión reciproca
Su clasificación, aunque empírica, es la siguiente:
nobleza
mercaderes
artesanos
siervos
esclavos
CLASES SOCIALES.
Representan en general, un conjunto de caracteres materiales e inmateriales que sirven para distinguirlas:
Medio socio geográfico de referencia urbano y rural.
La función que desempeñan sus miembros.
Los valores económicos.
El tipo de existencia material.
El sentimiento de la agrupación de que forma parte.
La educación y profesión de sus miembros.
Los valores espirituales y culturales.
El prestigio.
Formación de las clases sociales. • Ética Ética (griego ήθος = latín mos ['costumbre']) Rama de la filosofía que estudia los fundamentos de lo que se considera bueno, debido o moralmente correcto. También puede definirse como el saber acerca de una adecuada gestión de la libertad.
Es menester diferenciar entre los términos 'ética' y 'moral'. Aunque frecuentemente son tomados como sinónimos, se prefiere el empleo del vocablo 'moral' para designar el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. Se reserva la palabra 'ética', en cambio, para aludir al intento racional (vale decir, filosófico) de fundamentar la moral entendida en cuanto fenómeno de la moralidad o ethos. En otras palabras: la ética es una tematización del ethos, es el proyecto de crear una moral racional, universalizable y, en consecuencia, transcultural.
Por su parte, una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. De este modo, se está estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.
La ética se subdivide, a su vez, en diferentes ramas:
Ética normativa o Teoría de: Los valores morales (axiología moral) La buena vida o vida feliz (eudemonología) El deber, las normas morales o la conducta (deontología)
Ética aplicada, como ser: La bioética La ética hacker
Metaética
La ética del siglo XX ha conocido aportes importantísimos por parte de numerosos autores.
Etica:Ciencia Auxiliar de la filosofía cuyo objeto de estudio es la conducta moral del individuo y establece la diferencia entre el bien y el mal basado en los valores universales Nociones preliminares
Al estudiar la temática de la moral, pronto descubrimos la existencia de un tipo particular de valores, denominados valores morales. Los cuales poseen inmensa importancia, pues su aparición implica una diferencia radical entre el actuar del hombre y el de los demás seres animados.
Es posible establecer que la conciencia moral, la libertad y la responsabilidad se transforman en el fundamento básico y necesario de la vida humana.Todo ello, por supuesto en un ambiente social, que es el único propicio para la realización del hombre. Es decir, se pone en evidencia que los valores son esenciales para el hombre y su vida, la cual desarrolla junto a otras libertades. Se hace imprescindible entonces conocer y comprender los fundamentos de la vinculación que surge entre vida humana, valores y sociedad. Esa ardua tarea, y de problemática creciente, es asumida por una disciplina filosófica, denominada Etica.
La Etica busca descubrir, clarificar y comprender las relaciones que se establecen entre el actuar humano, los valores y las normas morales que se gestan y desarrollan en la vida social.
Desde que el hombre se agrupa en sociedades tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. Los hombres no pueden vivir sin normas y valores. Es por esto que se ha caracterizado al hombre como un "animal ético". Sólo el hombre puede dirigirse hacia el futuro. Sólo él puede formarse una idea de un estado de cosas más deseable y poner luego los medios necesarios para llevarlo a la realidad. El hombre puede protestar, ir al paro, manifestarse o sublevarse, con una visión de un estado de cosas que 'debiera ser'. Los demás animales sólo pueden morder, arañar, golpear o huir . Si se prescinde de este aspecto de la experiencia humana que es lo moral, se tendrá una imagen que es bastante incompleta o fragmentaria del hombre y su cultura.
La Etica nos ilustra acerca del porqué de la conducta moral. Los problemas que la Etica estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la vida escolar, en la actividad profesional, etc. Problemas como: ¿qué comportamiento es bueno y cuál malo?, ¿se es libre para realizar tal o cual acción?, ¿quién nos obliga a realizar esta acción?, entre estas dos acciones, ¿cuál se debe elegir?, etc.
En un resumen preliminar, podemos apreciar que la importancia de la Etica nace por su preocupación principal, que nos atañe directamente: la actividad humana, en tanto actividad regida por principios ajenos a la determinación y necesidad que existe en el resto de los seres que pueblan la tierra. Principios que hemos de denominar valores morales.
II Definición etimológica de la ética
1.- La palabra Etica procede del vocablo ethos que posee algunos significados fundamentales:
El más antiguo de ellos fue 'residencia', 'morada', o 'lugar donde se habita'. Se usó primariamente en poesía, y hacía referencia a los lugares donde viven o crían los animales, a los lugares habituales o propios de ellos, sus madrigueras y sectores de alimentación.
Posteriormente este concepto adquirió otro matiz: mantuvo el sentido de 'lugar', pero esta vez no exterior o físico (tal como 'país en el que se vive'), sino interior, entendiéndose esto como una 'actitud interior', que sería el suelo firme, el fundamento del actuar, la raíz de la que brotan todos los actos humanos. Esta segunda acepción cambia el enfoque desde 'lugar o morada' (carácter geográfico) a una 'disposición' o 'actitud' (carácter psicológico-moral) que estaría en el hombre, en su interior, desde donde emergería hacia fuera (sociedad) en forma de conductas o comportamientos morales.
Ahora bien, Aristóteles fue quien impuso la acepción con la que actual y tradicionalmente se ha encarado y comprendido el concepto Etica. Según este autor significa 'modo de ser' o 'carácter'. Conceptos que se apoyan mutuamente para dar origen a un significado mucho más amplio, de mucho más alcance: 'modo de ser' ha de entenderse como 'forma de vida', la cual se verificá en la adquisición de un 'carácter' particular, que se va apropiando, incorporando a lo largo de la vida.
En términos generales, se debe entender la Etica en los términos señalados en el párrafo anterior, pues ese es el modo que ha servido de base para todos los enfoques posteriores.
2.- Así pues, el ethos, el carácter que se va adquiriendo, gestando, madurando y ejercitando desde la infancia, es el resultado de los hábitos, de una repetición sistemática y permanente de actos semejantes (de una misma o parecida calidad moral). El ethos entonces es lo creado, lo configurado en y por el hombre, y constituiría su segunda naturaleza. Al mismo tiempo sería la instancia que facilitaría la gestación de nuevos actos que, realizados y reforzados, constituirían nuevos hábitos que enriquecerían el ethos o carácter.
Una característica del ethos, entendido como conjunto de hábitos y maneras de ser del hombre, es su sentido no natural. En efecto, el ethos, según la tradición griega, implica una serie de costumbres adquiridas por hábito y no innatas; el ethos significa una conquista del hombre a lo largo de su vida. En este sentido, se dice que el ethos constituye una segunda naturaleza; se trata de un conjunto de hábitos de los cuales el hombre se apropia, modificando su naturaleza... Comenta Aristóteles, refiriéndose a las virtudes éticas o morales: las virtudes no nacen en nosotros ni por naturaleza ni contrariamente a la naturaleza, sino que, siendo nosotros naturalmente capaces de recibirlas, las perfeccionamos en nosotros por la costumbre.
III Estructura antropológica de la moralidad
Una de las maneras de expresar gráficamente la trama de relaciones que se dan entre los ACTOS, LOS HABITOS, EL MODO DE SER, etc. del ser humano, que conforman la estructura de la moralidad, podría ser una figura concéntrica donde, manteniendo un orden 'por capas', los números 1, 2, 3, 4 representen los estratos siguientes, dejando el número 1 al centro, como núcleo generador:
4. Los ACTOS
3. Los HABITOS
2. El MODO DE SER - CARACTER - MORADA - PERSONALIDAD
1. El YO INTIMO, LIBRE y PERSONAL.
4. Los ACTOS son la expresión de los Hábitos, brotan de los Hábitos; a su vez, son los que crean los Hábitos.
3. Los Hábitos son engendrados por la repetición de actos. Los Hábitos cumplen una funsión dual:
Por una parte, crean pautas conductuales que, en el fondo, parecen automatizar al hombre; por ello es inevitable observar un dejo de mecanicismo que condiciona la libertad y puede crear una malla de conductas que se podría caracterizar como 'rutina'.
Por otro lado, si bien es cierto que tienen la tendencia a mecanizar o rutinizar las conductas del hombre, pueden también representar, por lo mismo, una ayuda o apoyo, en el sentido de que al
automatizar las acciones más triviales o accesorias, necesarias para la sobrevivencia (a saber: hábitos de responsabilidad en el trabajo, en el estudio, etc.), permiten al hombre quedar más libre para lo que sea importante: pensar, crear, etc.
2. El MODO DE SER - CARACTER - MORADA - PERSONALIDAD: El carácter es la síntesis de los Hábitos y Actos, que al fraguarse o sedimentarse, forman, a su vez, el carácter o modo de ser.
1. El Yo Personal, íntimo, es la esfera de la libertad espiritual en donde se gestan aquellas respuestas que pueden, si así se estima, saltarse los hábitos y el modo de ser, para actuar bien o mal. Es el lugar en donde germinan las acciones y actitudes nuevas, según la presión del medio interior (conciencia moral) o medio exterior (sociedad, costumbres, etc.). En el fondo, aquí es donde se muestra en toda su profundidad la complejidad del ser humano.
Dos perspectivas, por tanto, son posibles sobre nuestro yo. Bajo una perspectiva centrípeta vemos cómo nuestros ACTOS se van sedimentando en HABITOS que, estructurados íntimamente, 'nos hacen llegar a ser aquello que hacemos o hicimos'. Bajo una perspectiva centrífuga, por el contrario, veremos cómo nuestro carácter, nuestra personalidad moral o modo de ser adquirido o segunda naturaleza, intenta manifestarse al exterior por medio de actos libremente elegidos, a espaldas o en contra muchas veces del determinismo o automatismo impuesto o propiciado por los HABITOS.
Así pues, para completar el gráfico con que hemos pretendido representar los tres niveles de la vida moral, debemos dibujar un cuarto círculo concéntrico dentro del más pequeño, el del carácter. Sería el círculo del YO, del ESPIRITU LIBRE, capaz en un momento dado de la vida, de remontarse y saltar sobre la barrera del carácter y de los hábitos y alumbrar un acto absolutamente nuevo, original, indeterminado: libre.
La posibilidad de actos como el arrepentimiento y la conversión no tendrían otra explicación que la posibilidad de escapar al determinismo de la segunda naturaleza.
IV Definición de la ética por su objeto de estudio
Teniendo en cuenta que a cada ciencia le corresponde un objeto de estudio particular y reconociendo el posible carácter científico de la Etica, su objeto de estudio ya lo hemos mencionado al afirmar la importancia de los valores morales, los cuales están circunscritos a la Moral. Es entonces, la Moral el objeto o tema de estudio de la Etica. Pero como la Moral tiene un carácter humano y social, puede ampliarse esta definición. Así tenemos que: La Etica es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad.
La Etica necesita de la Moral para sacar sus conclusiones, para explicarla, para elaborar sus hipótesis y teorías, pero ello no significa que la tarea de la Etica consista en inventar o crear la Moral.
La Moral entonces, es consustancial al ser del hombre en la medida en que éste es un ser activo, que despliega su voluntad en la realidad natural y social, en forma consciente, libre y, por lo tanto, responsable. De aquí se sigue que sólo el hombre es un ser moral, dado que en la realidad infrahumana sólo existe la necesidad y el determinismo de las conductas instintivas.
Ahora bien, la Etica se interesa por este actuar humano desde un punto de vista exclusivo y esencial: la conducta humana en tanto es regida, orientada e inspirada por valores, en tanto actúa según los ejes justo/injusto, debido/indebido, etc.
Existir es actuar. El hombre es ante todo acción. Esto es algo fundamental en la Etica que estudia precisamente la acción humana en cuanto tal (es decir, libre). En realidad, casi cualquier acción humana libre es, de por sí, moral (catalogable en términos de 'bueno'o 'malo'). Algunas de estas acciones probablemente, la mayoría- parecen fluir de un modo casi espontáneo y natural: estoy trabajando, me relaciono con los demás y los respeto...no hay esfuerzo aparente, ni sensación de lucha o tensión. En cambio, en otros momentos, la acción es dolorosa: hay que vencer contradicciones exteriores y se vive un conflicto interior. Es precisamente en los conflictos cuando se hace más evidente el carácter humano y moral de nuestra acción.
Como se puede apreciar, la acción humana en tanto humana es complejísima. El determinismo vigente para la realidad natural, plantea un desafío para el hombre en su vida personal y social. Al descubrir que nada está escrito en cuanto al destino, a su destino particular, y que es portador de una conciencia que le hace reconocer su propia libertad, surge el desconcierto, la duda, el temor, la angustia; y ante el error, la culpa y el remordimiento. Se pregunta entonces, ¿qué es lo que debo hacer?, ¿qué no debo hacer?, ¿por qué?, etc. Aquí se hace presente el Conflicto, en donde se trasluce el carácter moral y humano que interesa a la Etica Mundo contemporáneo • Hitos o acontecimientos, políticos, económicos, sociales y culturales Desde el punto de vista matemático el siglo XX comprende los años 1901-2000 ambos incluidos. No obstante, el uso popular le ha dado el significado de los años 1900-1999.
El siglo XX se ha caracterizado por los avances de la tecnología, medicina y ciencia en general, pero también por atrocidades humanas tales como las guerras, el genocidio y sin que se hayan resuelto las diferencias económicas entre países. En los últimos años del siglo ha comenzado un fenómeno llamado globalización. Tasas de mortalidad Mortalidad infantil Tasas de enfermedad Esperanza de vida Tasas de mortalidad por maternidad SIDA Acontecimientos relevantes Ciencia y Tecnología Producción industrial de todo tipo de productos. Invención de máquinas voladoras más pesadas que el aire. Vuelo espacial y aterrizaje en la Luna Invención del transistor, del circuito integrado, de la luz laser, de los ordenadores y de internet. Desarrollo de la radio y de la televisión. Teoría de la relatividad y del modelo cosmológico del Big Bang. Mecánica cuántica y física de partículas. Armas nucleares. Antibióticos, anticonceptivos, trasplante de órganos, clonación. Descubrimiento del ADN, desarrollo de la biología molecular. Guerras y política Primera Guerra Mundial Fundación de la Sociedad de Naciones Guerra civil española Segunda Guerra Mundial Holocausto Guerra de Corea Nacimiento y ocaso de países socialistas. Guerra fría Guerra de Vietnam Guerra de Oriente Medio Comienzo del reconocimiento de los derechos de las mujeres. Fin del colonialismo Constitución de la Organización de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos Arte
Arte abstracto Arte conceptual Cubismo Dadaísmo Futurismo Minimalismo Modernismo Arte pop Postimpresionismo Postmodernismo Realismo Surrealismo Cultura Funcionalismo en el diseño. Existencialismo Rock and roll Cine El siglo se inicia en medio de grandes adelantos tecnologicos, entre los cuales el automóvil ocupa un lugar destacado. En America Henry Ford adelantó una verdadera revolución en el sistema de producción industria que puso a prueba con la fabricación de su Modelo T. En 1905 la Guerra ruso-japonesa enfrentó al imparable imperio del sol naciente con el decandente imperio de los Zares de Rusia. El fin de la guerra dio como vencedor a Japón para la sorpresa del mundo occidental. La nación asiatica se convirtió de facto en una nueva potencia de caracter mundial.
El imperio aleman o Segundo Reich, comenso a forjarse en torno a Prusia de una manera clara desde el el reinado de Federico II el Grande, consolidandose de manera definitiva en las últimas decadas del siglo XIX gracias en especial al impulso dado por Otto von Bismarck. En los primeros años del siglo XX la situción de Alemania dentro de Europa habia alcanzado una posición demasiado crucial para los inetreses de las demas potencias. Especialmente Gran Bretaña y Francia veian amenzados muchos de sus intereses, lo que las llevo a suscribir la llamada Entente cordiale, y es que el desarrollo industrial y militar de Alemania se presentaba dificil de igualar por el conjunto de las demas naciones de Europa. Ademas este impetu de Prusia fue lo que llevo a la Casa de Austria a perder progresivamente su estatus de potencia continental. En 1914 los intereses de las potencias mundiales empujaron a la humanidad a una nueva dimensión de conflicto, la Primera Guerra Mundial, que aunque se inició como un conflicto europeo terminó absorbiendo a las principales naciones del mundo. La confrontación se inició tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. Los grandes perdedores al cabo de los cuatro años en que se desarrolló la guerra fueron los imperios de Austria, que perdió tal distinción para siempre, y el imperio Ruso, cuya monarquía fue exterminada (la familia real fue ejecutada) par dar paso a un nuevo sistema de gobierno, el Bolchevique, liderado por Lenin. EEUU se convirtió en potencia mundial de primer orden al igual que Japón, cuya primacía en Asia ya nadie discutía. Alemania perdió su pequeño imperio colonial, pero aun así logró mantener su infraestructura nacional. Fue el caso contrario al de Francia, que se suponía había resultado victoriosa en la guerra.
Gran Bretaña, aunque menos afectada que Francia, también vio retroceder su prestigio y de repente se encontró en condición de igualdad con EEUU, país sobre el que hacia menos de un siglo aún tenía la pretensión de volverlo a integrar dentro de sus colonias.
Por su parte el piloto alemán Manfred von Richthofen fue el icono de la guerra. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se instituyó la Sociedad de Naciones, que nació con el fin de evitar que un conflicto de esa magnitud volviese a repetirse. El Imperio Ruso pasa a ser la URSS, que con la ideologia marxista de Lenin, se convierte en la primera nación del mundo gobernada por el "proletariado".
EEUU prosiguió su rápido desarrollo económico que se vio perturbado, sin embargo, por la "gran depresión" de 1929. Argentina, que había suministrado gran cantidad de mercancias a Europa durante la guerra, se transformaba rápidamente y había alcanzado la distinción de ser uno de los países más ricos del mundo.
Alemania, asfixiada por las onerosas disposiciones del Tratado de Versalles, tenía su sistema finaciero en la crisis más grande que conoció ese siglo, mientras trataba de lograr una estabilidad democrática con la República de Weimar de la que Paul von Hindenburg era presidente. La situación en Francia no era mucho mejor, lo que propició el descontento social que se traduciría en una inestabilidad política permanente.
Japón extendía su presencia en Asia. Primero se apoderó de Corea y luego se anexó u ocupó regiones enteras de china. Además el Imperio Japonés se apoderó de las colonias que Alemania tenía en el Pacífico. El creciente descontento de los alemanes hizo que Adolf Hitler tomara el control del país en 1933 con un apoyo de la población sin precedentes. Alemania dejó de lado la República de Weimar y se convirtió en un estado totalitario al igual que la Italia de Benito Mussolini. Alemania se desarrolla nuevamente, la economía se relanza con el impulso que le da la industria y la inversión del estado en infraestructuras.
El Imperio Japonés se consolidaba en Asia, afectando los intereses de Europa y EEUU, especialmente en el pacífico. Japón crea un "Imperio títere" en China bajo el nombre de Manchukuo.
Gran Bretaña mantuvo su sistema político prácticamente inalterable, al contrario que Francia, que no logró consolidar una organización político-social fuerte.
Rusia, que entre tanto se había transformado en la URSS, fue escenario de hambrunas endémicas y una constante lucha por el poder.
La Guerra Civil Española desangró a esa nación, la convirtió en un estado totalitario y sirvió de preámbulo a la gran guerra que estaba por venir en el continente.
La situación en el resto del mundo no sufrió alteraciones considerables.
En EEUU el presidente Franklin Delano Roosevelt, lideró la recuperación económica del país tras la crisis provocada por la gran depresión de 1929. Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento a esta década y al siglo en general. Al igual que en 1914, la guerra se extendió a todo el mundo, aunque este conflicto fue mucho más sangriento y modificó el mundo de una manera más radical. En 1945, al final de la guerra, Alemania había sufrido enormes pérdidas humanas y materiales al igual que Japón, situación muy diferente a la del primer conflicto mundial de 1914. Si bien Alemania sufrió la mayor cantidad de bajas militares, fue la URSS la que sufrió el mayor número de bajas civiles. América no fue escenario de enfrentamientos significativos y los estados latinoamericanos estuvieron al margen de la confrontación, aun cuando de manera oficial apoyaron la causa de los aliados.
EEUU y la URSS se convirtieron en las nuevas y únicas potencias del mundo. Todas las demás antiguas potencias pasaron a un segundo nivel.
La Sociedad de Naciones fue reemplazada por la ONU, que a diferencia de la anterior tuvo su sede en Nueva York y no en Europa.
En 1948, se estableció formalmente el estado de Israel gracias al respaldo de Gran Bretaña y los EEUU. Esta nueva nación estaba conformada netamente de población judía, que en su mayoría era proveniente de Europa, donde habían sufrido persecución por parte de los nazis.
Las dos fuerzas principales de China que lucharon contra Japón, que fue su enemigo común durante la guerra, se vieron enfrentadas poco después en una guerra civil por el control del territorio. El bando comunista se vio apoyado decididamente por la URSS y el bando nacionalista en apariencia respaldado por EEUU fue derrotado y obligado a recluirse en la isla de Formosa (actual Taiwán).
La India consiguió su independencia a través de la revolución pacifista de Mohandas Gandhi. La URSS que había sido aliada de los países que derrotaron a Alemania y las demás naciones del Eje, rapidamente se vió transformada en el "enemigo de occidente" y el mundo vió formarse lo que se conoció como "Guerra Fría". Poco después del fin del conflicto mundial, la guerra civil en China, dió el triunfo de Mao Zedong quien instauró en la parte continental de su nación un regimen totalitario de base Comunista, reconocido como República Popular China.
En la década de 1950, la disputa entre los dos nuevos ejes mundiales, se intensificó notablemente con la guerra de Corea y la posterior división de país en dos estados diferentes. Se inició una carrera armamentista sin precedentes que se extendería en las siguientes décadas, así la URSS y EEUU se iniciaron a la carrera de un arsenal capaz de destruir todo el planeta.
EEUU vió una revolución cultural impulsada por el rápido desarrollo industrial y el consecuente fenómeno de consumismo. Alemania y Japón experimentaron una sorprendente recuperación económica que menos de dos décadas después del final de la guerra, había transformado a ambos
países en potencias económicas, si bien no políticas o militares. Por lo tanto aunque Francia y Gran Bretaña tenían un mayor peso político, Japón y Alemania, superaban a los dos países europeos que obtuvieron la victoria en la segunda guerra e incluso su presencia en el comercio internacional superaba a la de la URSS.
Un proceso de importancia capital para el futuro de Europa y el mundo se inició cuando Robert Schuman pronunció la celebre declaración que lleva su nombre y que constituye el embrión de la actual Unión Europea (UE). La iniciativa fue impulsada también por Konrad Adenauer, quien a la vez logró dotar a Alemania de estabilidad politica En el primer lustro de este decenio el régimen implantado en Cuba por Fidel Castro y el Che Guevara, entre otros, orientó la política de su país hacia la URSS, de la cual paso a ser un incondicional aliado en detrimento de los intereses geoestratégicos de EEUU. La situación tuvo su punto mas dramático en la "Crisis de los misiles de 1962" que llevó a la humanidad a estar más cerca que nunca de una tercera guerra mundial, pero que pudo evitarse gracias a la voluntad de Nikita Jruschov y John F. Kennedy. Este decenio trajo consigo el inicio de la guerra de Vietnam, cuyas consecuencias socioculturales directas aún se sienten actualmente.
La "carrera espacial", dió como vencedor a los EEUU, que lograron colocar al primer ser humano sobre la superficie lunar en 1969. Esto se logró en gran medida gracias al impulso dado por el presidente John F. Kennedy, quien había sido asesinado en 1963 en oscuras circustancias que sumieron al pueblo estadounidense en la mas profunda crisis de identidad que ha conocido hasta ahora.
En Europa se consolidan las reconciliación franco-alemana, sobre las que en gran medida se basaría la construcción de la Unión Europea (UE) que se había iniciado en la década anterior. Alemania se afianza como tercera potencia económica mundial detrás de EEUU y Japón. Gran Bretaña, al igual que Francia, pierde prácticamente la totalidad de sus colonias, en un proceso que se inició una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial y que se vió precipitado en gran medida tras la independencia de Libia.
En oriente medio se había vivido una trascendental transformación, debido a la instauración del estado de Israel en 1948, el cual quedó enclavado en el centro neurálgico de esta región. Además, las ingentes reservas de petróleo descubiertas principalmente en los llamados países del Golfo, le dieron a esta región un peso sin precedentes en la economía del planeta.
La China de Mao vivió en esta década la llamada "Revolución cultural", que supuso una transformación de la milenaria sociedad de este país. Mientras tanto, Japón continuó desarrollando su reputación de potencia tecnológica y los productos provenientes de este país empezarón a alcanzar prestigio en todo el mundo, impulsando la economía del país, mientras la sociedad era reestructurada radicalmente pero conservando sus raices culturales. El conflicto árabe-israelí y la etapa final de la guerra de Vietnam dominan la mayor parte de la vida política de esta época. El mercado del petróleo se ve sacudido por las disposiciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo que arrastra a los países industrializados a una crisis en el sector energético y por ende a toda la industria y la sociedad. Se da un bloqueo en el suministro del petróleo y ahora son las naciones productoras las que fijan los precios del combustible. La Casa Blanca es escenario del escandalo Watergate que llevo a que el presidente Richard Nixon fuera el unico presidente estadounidense en renunciar a su cargo en este siglo.
El bloque comunista que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas logró conformar durante varias decadas, empieza a dar señales de desintegración y la potencia soviética se distancia de la China comunista, lo que trajo consigo el debilitamiento de la influencia comunista en el mundo.
En Europa a pesar de la crisis energética, los países occidentales de este continente logran igualar el nivel de vida de Estados Unidos de Norteamérica y los países escadinavos consiguen el más alto equilibrio económico social del mundo.
En 1979 los fundamentalistas musulmanes toman el control de Iran bajo el liderazgo de Ayatolá Ruholá Jomeini, con lo este país se retira de la influencia occidental y se encierra en el más radical de los estados basados en Sharia (ley islámica). 1980 El inicio de este decenio está marcado el aumento de las tensiones entre la URSS y EEUU. La amenaza nuclear se hace más latente que nunca, por lo que a mediados de la década se produce un acercamiento entre los dos bloques, que se ve favorecido principalmente por las políticas conocidas en occidente como Glasnost y Perestroika, del mandatario soviético Mijail Gorbachev. El terrorismo internacional que se venía presentando desde la década anterior se intensifica y EEUU ataca a la Libia de Muamar Gadafi, como represalia por ataques terroristas supuestamente patrocinados por ese país. Perú, que salía de un régimen dictatorial de 12 años, y que retornaba a la democracia, se enfrenta al movimiento terrorista Sendero Luminoso, que comienza su accionar en los accidentados pueblos de los andes, y que poco a poco, fue incursionando en la capital.
Por otra parte las diferencias en el desarrolllo entre los diferente pueblos del mundo se evidencian con la hambruna que debasta a varios países de África. En Etiopia la situación se torna particularmente dramática debido a la sequía.
Se realiza en México la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y en las truibunas de los estadios surge el fenómeno colectivo conocido como "ola mexicana". Surge al mismo tiempo la chica Chiquitibum como todo un Icono mexicano de esta década.
En 1989 la URSS y el bloque sovietico en general se encuentran más debilitados que nunca. En noviembre el muro de Berlín que encarnaba la división de dicha ciudad desde el fin de la segunda guerra mundial, fue demolido por los propios berlineses, dando con ello el golpe de gracia a la era soviética.
El SIDA, cuyo primer caso confirmado se detectó en 1984, se presenta ante el mundo como una epidemia de enormes proporciones.
Países asiáticos como Corea del Sur, Taiwan y Singapur, experimentan un rápido desarrollo industrial que no se detendría durante el resto del siglo.
El narcotráfico ejerce una influecia en las sociedades de países latinoamericanos, en especial en Colombia donde Pablo Escobar se convierte en un verdadero poder paralelo al del estado. La situación degenera en un conflicto transnacional que involucra a EEUU, en la llamada "guerra contra el narcotráfico".
Los videojuegos se hacen cada vez más populares gracias al éxito de Nintendo, que por entonces revolucionaría la industria con su videoconsola llamada NES creada en 1983, salvando este tipo de mercado del gran pozo en el que estaba sumido debido a los fracasos de compañías como Atari en el pasado. Comienza a extenderse, de este modo, una industria que en la actualidad genera beneficios superiores a los del cine o la literatura. Una nueva cultura, una nueva forma de aprender, interactuar, pensar, entretenerse.
La mafia pierde gran poder del que alguna vez tuvo. 1990 Esta década dio nacimiento a un nuevo mundo. Tras la caída del muro de Berlín se desencadenó la desintegración de la URSS dando nacimiento a nuevos estados independientes y permitiendo la reforma política en las naciones que habían permanecido bajo su influjo. De entre estas naciones sobresaldría la Federación Rusa, que fue liderada por Boris Yeltsin durante todo el período. Los Estados Unidos conocen bajo el gobierno de Bill Clinton un crecimiento económico sin precedentes. Además la administración de Clinton respaldó negociaciones en Oriente Medio que llevaron a que el conflicto árabe-israelí estuviera más cerca que nunca de resolverse, si bien no llegó a concretarse una solución.
La República Popular China empezó a ver los beneficios de su política de transformación económica iniciada a finales de los años 1970, que hicieron que el país renunciara poco a poco a los principios de la economía comunista adentrándose cada vez más en una economía de mercado, Capitalismo.
El nacimiento de la Unión Europea (UE) en 1993, dio al mundo un nuevo bloque político económico fuerte que paulatinamente se colocó como una fuerza predominante en Europa.
Oriente medio aumentó su división interna y los países árabes dejaron de representar un peligro para la existencia del estado de Israel. La Guerra del Golfo fue el evento que más dividió a los árabes y que algunos de ellos llegarón a aliarse con Estados Unidos y otros países occidentales para atacar a Irak, algo que hubiera sido impensable algunos años atrás.
Nubeluz, programa infantil peruano, batió récords de sintonía en Latinoamérica y otros países, haciéndo giras y editando discos, teniendo como fuerte competidora a la animadora infantil brasileña Xuxa.
La aparición de Internet como una herramienta al alcance de la población, marca una revolución cultural cuyo alcance aun no puede ser cuantificado del todo, pero que sin duda ha cambiado para siempre la manera en que las personas se comunican.
• Siglas, acrónimos y funciones de organismos importantes AOD Asistencia Oficial para el Desarrollo BANOBRAS Banco Nacional de Obras y Servicios, S. N. C. BANSEFI Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S. N. C. BID Banco Interamericano de Desarrollo
BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BM Banco Mundial BNDAN Banco de Desarrollo de América del Norte CAFN Comisión de Asuntos para la Frontera Norte CB Cooperación Bilateral CBI Comisión Internacional Ballenera CBM Corredor Biológico Mesoamericano CCA Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte CCAD Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CDB Convenio de Diversidad Biológica CDS Comisión sobre el Desarrollo Sustentable CFE Comisión Federal de Electricidad CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical CIBIOGEM Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados CM Cooperación Multilateral CMDS Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático CNULD Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación, en particular en África COCEF Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza CONABIO Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad CONAFOR Comisión Nacional Forestal CONAGUA Comisión Nacional del Agua CONANP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas COPs Contaminantes Orgánicos Persistentes CR Cooperación Regional DGAFE Dirección General Adjunta de Financiamiento Estratégico
DGGIA Dirección General de Gestión e Informática Ambiental
DGPAIRS Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial
DGPE Dirección General de Planeación y Evaluación
DGPP Dirección General de Programación y Presupuesto
DGVS Dirección General de Vida Silvestre
ECOSUR El Colegio de la Frontera Sur
FANP Fondo para las Áreas Naturales Protegidas
FIDA Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola
FMAM Fondo para el Medio Ambiente Mundial
FMCN Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
FMPM Fondo Mundial para la Implementación del Protocolo de Montreal
FONDEN Fondo de Desastres Naturales
IDESMAC Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A. C.
IEPAAC Investigación y Educación Popular Autogestiva, A. C.
IHN Instituto de Historia Natural - Chiapas
IMTA Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
INE Instituto Nacional de Ecología
LGEEPA Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
NAFIN Nacional Financiera, S. N. C.
OFI Organismos Financieros Internacionales
OMC Organismo Mundial de Comercio
OMI Organismo Marítimo Internacional
ONG Organización no Gubernamental
ONU Organización de Naciones Unidas
ONUDI Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
PEMEX Petróleos Mexicanos
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
PRODER Programa Regional de Desarrollo Sustentable
PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
SAOs Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono
SECTUR Secretaría de Turismo
SEMARNAT Secretaría de medio Ambiente y Recursos Naturales
SENER Secretaría de Energía
SRE Secretaría de Relaciones Exteriores
SHCP Secretaria de Hacienda y Crédito Público
SIMEPRODESO Sistema Metropolitano de Procesamiento de Desechos Sólidos
SSGPA Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
SSPPA Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental
TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte
UACH Universidad Autónoma Chapingo
UCAI Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales
UE Unión Europea APEC Asia Pacific Economic Cooperation Mecanismo de Cooperación Económica Asia Pacífico
BCPR Bureau for Crisis Prevention and Recovery (UNDP) Dirección de Prevención de Crisis y de Recuperación
CEIT Countries with economies in transition Países con economías en transición
CITES Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Flora and Fauna Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
COP Conference of the Parties Conferencia de las Partes
EnvSal Environmental Strategic Adjustment Loans Programa de Ajuste Estructural Ambiental
EPOC Environment Policy Committee Comité de Política Ambiental de la OCDE
FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
GEF Global Environment Facility Fondo Mundial para el Medio Ambiente
GHG Greenhouse Gases Gases de Efecto Invernadero
GTZ Deutsche Gesellschaft fuer Technische Zusammenarbeit Agencia de Cooperación Técnica Alemana
IBRD International Bank for Reconstruction and Development Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
IDA International Development Association Asociación Internacional para el Desarrollo
IDF International Development & Finance Fondo de Desarrollo Institucional
IFC International Finance Corporation Corporación Financiera Internacional
IMF International Monetary Fund Fondo Monetario Internacional
J-Green Japan Green Resources Agency Agencia de Recursos Verdes del Japón
JICA Japan International Cooperation Agency Agencia de Cooperación Internacional del Japón
NAFTA North American Free Trade Agreement Tratado de Libre Comercio de Norteamérica
NAWCC North American Wetlands Conservation Council Consejo de Conservación de Humedales de Norte América
NGO Non-governmental Organization Organizaciones no Gubernamentales
NIP National Implementation Plan (for the Stockholm Convention) Plan Nacional de Implementación (para la Convención de Estocolmo)
OCDE Organization for Economic Co-operation and Development Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
ODA Official Development Assistance Asistencia Oficial para el Desarrollo
ODF Official Development Finance Financiamiento Oficial para el Desarrollo
PHRD Japan Policy and Human Resources Development Fund Fondo para el Desarrollo de Políticas y Recursos Humanos (cooperación Japonesa)
PIC Rotterdam Convention on the Prior Informed Consent Convención de Rótterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Previo Informado
POP Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
POPs Persistent Organic Pollutants Compuestos Orgánicos Persistentes
RAMSAR Convention on Wetlands, signed in Ramsar, Iran Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas
SAICM Strategic Approach to International Chemicals Management Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional
SAL Strategic Adjustment Loans Préstamos de Ajuste Estructural
TNC The Nature Conservancy
TVE Television Trust for the Environment
UK United Kingdom Reino Unido
UNCCD United Nations Convention to Combat Desertification Convención de Naciones Unidas para el Combate a la Desertificación y Mitigación de la Sequía
UNCTAD United Nations Conference on Trade and Development Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo
UNDP United Nations Development Programme Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
UNEP United Nations Environment Programme Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
UNFCCC United Nations Framework Convention on Climate Change Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
UNIDO United Nations Industrial Development Organization Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
USAID United States Agency for International Development Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
USD United States Dollar Dólar estadounidense
USEPA United States Environmental Protection Agency Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
USFWS United States Fish and Wildlife Service Agencia de los Estados Unidos para la Pesca y la Vida Silvestre
WB World Bank Banco Mundial
• Problemas y hechos significativos en el campo de la ecología, la salud y los deportes Por calentamiento global se entiende un aumento (en el tiempo) de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. En la práctica se habla de calentamiento global para referirse al calentamiento observado durante las últimas décadas. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de dióxido de carbono que incrementaron el efecto invernadero. La teoría predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan las emisiones de gases invernadero.
La denominación "calentamiento global" generalmente implica la actividad humana. Una denominación más neutral, cambio climático, se utiliza normalmente para designar a cualquier cambio en el clima, sin entrar en discusiones sobre su causa. En cambio, para indicar la existencia de influencia humana a veces se utiliza el término cambio climático antropogénico. Es necesario recalcar que calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos, más bien se cree que el efecto invernadero sería la causa del calentamiento global observado.
Frecuentemente la discusión se centra en la temperatura, pero el calentamiento global o cualquier tipo de cambio climático pueden implicar cambios en otras variables: las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera objetiva de evaluar simultáneamente estos cambios sea a través del uso de modelos computacionales que intentan simular la física de la atmósfera y del océano.
El cuerpo multigubernamental y científico encargado de su análisis global es el IPCC (siglas en inglés del Inter-Governmental Panel on Climate Change o Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Una de sus líneas de acción más visibles es el Protocolo de Kyoto, que promueve una reducción de emisiones contaminantes (principalmente gases de efecto invernadero) por parte de los países industrializados. Se denomina agujero de ozono a la zona de la atmósfera terrestre dónde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. Sobre la Antártida la pérdida de ozono llega al 70%, mientras que sobre el Ártico llega al 30%. Esta reducción se debe, según un amplio consenso científico, al aumento de la concentración de cloro en la estratósfera debido a las emisiones antropogénicas de compuestos clorofluorocarbonados (CFCs).
Dado que la capa de ozono evita el paso de las ondas de luz ultravioleta más dañinas, la disminución existente del ozono y las proyecciones futuras generaron tal preocupación a nivel mundial, que se llegó a una rápida adopción de la prohibición del uso de los CFC. Se espera que, si estas normas se mantienen, alrededor del año 2050, ambos agujeros se hayan reducido.
El viernes día 13 de mayo de 2005, salió en los medios de comunicación que los científicos que estudian el agujero de ozono habían descubierto que éste seguía creciendo.
En septiembre de 1987 varios países firmaron el Protocolo de Montreal, en el que se comprometían a reducir a la mitad la producción de CFC´s en un periodo de 10 años.
La situación, hoy, es más alarmante de lo que la el público pueda pensar, por la baja intensidad de aparición en los medios masivos de comunicación, y el acuerdo no ha sido suficiente para
solucionarlo. Para algunos expertos, la solución pasa por la supresión de los CFC cambiándolos con nuevas tecnologías y la supresión de CFC de todos los procesos industriales.
Expertos en salud medioambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU), acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad, y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de aterosclerosis.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 por ciento. El humo del tabaco y el que en general proviene de los caños de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Por desertificación o desertización se entiende el proceso por el que un territorio que no posee las condiciones climáticas de los desiertos, termina adquiriendo las características de éstos. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal y de la erosión del suelo. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 35 % de la superficie de los continentes puede considerarse como áreas desérticas.
Dentro de estos territorios sobreviven millones de personas en condiciones de persistente sequía y escasez de alimentos. La expansión de estos desiertos se debe tanto a causas naturales como humanas. La deforestación es el proceso de desaparición de masas forestales (bosques), fundamentalmente causada por la actividad humana.
La deforestación está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
En los países más desarrollados, se producen otras agresiones como la lluvia ácida que comprometen la supervivencia de los bosques, situación que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitación del contenido de azufre.
En los países menos desarrollados, las masas boscosas se reducen año tras año, mientras que en los países industrializados se están recuperando debido a las presiones sociales, reconvertiéndose los bosques en atractivos turísticos y lugares de esparcimiento.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las plantaciones de reforestación no sustituyen en ningún caso al bosque, ya que éste es un ecosistema que tarda décadas y en algunos casos siglos en formarse, constituyendo el bio-sistema óptimo de aprovechamiento de la luz solar. En cambio la reforestación en el mejor de los casos es un conjunto de árboles situados según una separación
fijada artificialmente, entre los cuales surge una vegetación herbácea o arbustiva que no suele darse en el bosque. Y en el peor de los casos, se plantan árboles no autóctonos que en ocasiones dañan el sustrato, como ocurre en muchas plantaciones de pino, abeto o eucalipto.
Una consecuencia de la deforestación es la desaparición de sumideros de dióxido de carbono, reduciéndose la capacidad del medio de absorber las ingentes cantidades de este gas causante del efecto invernadero, y agravando el problema del calentamiento global.
Como medida de contención, diversos organismos internacionales proponen la reforestación, medida parcialmente aceptada por los movimientos ecologistas, al entender éstos que en la repoblación debe considerarse no sólo la eliminación del dióxido de carbono, si no además, la biodiversidad de la zona a repoblar. Razonamiento verbal • La comprensión de lectura. Proviene del vocablo latino “lectum”, que es el supino del verbo “legere” cuyo sentido primario es; elegir, seleccionar. “Es la interpretación y selección de un mensaje que se ha recibido por escrito”. “La lectura nos permite entrar en contacto con otras maneras de ver la vida, de comprender el fenómeno de la producción de desarrollo, la vida económica o la política de un pueblo o nación”. LEER: La lectura permite la comprensión y la interpretación •
La lectura es importante porque:
A través de ella se adquiere la mayoría de los conocimientos. Es la práctica de mayor importancia en el estudio. Aumenta nuestra cultura. El éxito o el fracaso depende en gran parte de la eficiencia en la lectura. A través de ella se transmiten los conocimientos de una generación a otra. Proporciona diversas emociones. Las lecturas se clasifican de acuerdo a: La finalidad del lector, y a la naturaleza de la lectura. Las finalidades del lector según los estudiosos de este campo, reducen a cuatro: 1.- Adquirir conocimientos sobre una materia. 2.- Profundizar o ampliar los que ya se tienen. 3.- Distraerse o pasar un rato agradable.
4.- Influir en la manera de pensar, sentir y querer. De acuerdo a los fines de su naturaleza las lecturas se clasifican en: O De estudio: Su objetivo es aprender con un método para un curso, un examen, etc. O Estructural o Analítica: Revisión general, para tener una visión de las partes y contenido de un libro. O Dinámica: Es una práctica sistemática de lectura rápida y comprensiva. O De Consulta: Sirve para ampliar los conocimientos a través del diccionario, enciclopedia y de otros textos. O De Información: Para conocer el área que le interesa al lector, por medio de folletos, revistas científicas o especializadas, periódicos, ensayos, etc. O De Investigación: Se realiza en diferentes libros y materiales para obtener información necesaria para elaborar una monografía, ensayo, informe, tesis, libro, etc. O De Recreación: Para descansar, por goce estético, buscando estimular la imaginación, la emoción, la reflexión, etc. O Crítica o Evaluativa: En ella se interpreta, se valora el conocimiento, los datos e informaciones. Es una lectura reflexiva sobre la intención ideológica del autor; para poder hacer una reseña o comentario y así elaborar un juicio o apropiarse de una nueva idea. •
Otra clasificación de las lecturas es la que se hace, atendiendo a la forma como se realiza lo lectura:
O La Lectura de Comprensión: Consiste, en leer para comprender el contenido del escrito. Saber distinguir: lo fundamental, de lo accesorio; los hechos, de las opiniones; lo comprobado, de lo discutible; los principios, de las aplicaciones; las causas, de los efectos; la condición, de lo condicionado; lo exclusivo, de lo común; lo convergente de lo divergente. O La Lectura Estructural o Analítica:
Tiene por objeto conocer el libro y clasificarlo ¿Que tipo de libro es? Explosivo... imaginativo... de divulgación... de consulta..., ¿En que partes esta dividido?, ¿Cual es su estructura formal?; ¿Que asunto trata?; ¿Que es lo que busca expresar?, ¿Que problemas quiere mostrar o solucionar?, ¿Por que? O La Lectura Creativa: Exige un lector capaz de crear proyectos complementarios vinculados con una obra, que sea polemista comprometido, testigo presencial capaz de expresarse a propósito de la obra por media de trabajos escritos cuyo requisito consiste en saber leer a profundidad. O La Lectura Dinámica: Consiste en mejorar el rendimiento del lector a fin de que este pueda leer provechosamente la mayor cantidad de información escrita. Es decir, que este tipo de lectura se distingue por dos características correlacionadas: Aumentar la comprensión (la capacidad de comprensión) y aumentar simultáneamente la velocidad de la lectura. REQUISITOS DE LECTURA Para el logro de una buena lectura debemos cubrir determinados requisitos como son: •
Motivación
•
Interés
•
Atención
•
Constancia
•
Que el texto sea de nuestro nivel
•
Motivación:
Para iniciar la lectura con disposición se necesita que lleguemos impulsados por algún motivo. Por ejemplo la curiosidad por conocer el estilo de algún autor. •
Interés:
Un estudiante puede tener interés en aprobar un examen y, saber que su único recurso es leer determinada obra. Hará esto con muy buena disposición. •
Atención:
Una vez que el lector esta bien motivado e interesado; se acerca a un libro, emprenderá la tarea con toda atención, fijando su mente en el contenido y desarrollo de la obra que comenzó a leer con el fin de evitar la dispersión mental. •
Constancia:
Para que la lectura tenga éxito dependerá del emperio y asiduidad con que la realicemos.
•
Elegir bien el texto que vamos a leer:
Por más que haya disposición a leer un libro, si este se encuentra muy por encima de nuestra preparación intelectual, será imposible que logremos una buena lectura. El desconocimiento de los términos y situaciones que en el se manejen, hará que nosotros solo veamos figurillas de tinta, sin captar su significado. Es indispensable elegir bien lo que se lea TÉCNICAS DE LECTURA PRIMERA TÉCNICA EXAMEN Y REPASO En conclusión, todas las técnicas señalan caminos similares para llegar finalmente a la selección de ideas e interpretación del mensaje. Esta primera técnica comprende cuatro etapas: 1) Examinen el libro-. Consiste en la observación panorámica del libro para formarnos una opinión acerca de su contenido y la manera de tratarlo. Esta observación se logra leyendo la introducción o prologo, el índice general y algunos párrafos de algún tema que conozcamos mejor. 2) Formular preguntas: Con base en los Índices, subtítulos, epígrafos, etc., la finalidad es comprobar si la lectura responde o no a esas preguntas. 3) Leer: Se deberá adoptar una posición adecuada. Se podrán subrayar las ideas principales y consultar las palabras de difícil comprensión en el diccionario. 4) Repasar: Se sugiere que al terminar cada apartado o unidad, el lector repita con sus propias palabras el contenido. Si lo hace puede estar seguro deque lo ha asimilado. SEGUNDA TÉCNICA LECTURA DE COMPRENSIÓN Es aquella que en un texto (científico, técnico, escolar, etc.) nos permite captar el contenido de este, es decir, sus enunciados nucleares y sus jerarquías conceptuales. Etimológicamente Comprensión significa alcanzar o captar algo. Toda lectura en sentido estricto, debiera ser lectura de comprensión, ya que su finalidad es el significado de las palabras que describen los objetos o las ideas. El lector autentico debe ser capaz de traducir a sus términos cotidianos la experiencia que le dejo la lectura y relatarla en palabras comprensibles para el y para las personas que tengan su mismo nivel. En las obras informativas lo principal es el contenido, en tanto que en las expresivas lo que mas importa es la forma. Pasos de la lectura de comprensión: 1) Realizar una lectura general del texto.
2) Localizar e investigar los términos desconocidos. 3) Señalar las palabras clave y analizar la relación entre ellas. 4) Enunciar el tema en forma breve, clara y precise. 5) Formular preguntas para identificación de las ideas principales. 6) Resolver el cuestionario incluyendo las preguntas. 7) Elaborar el resumen con base a las respuestas. Todas las técnicas para una eficiente lectura de comprensión, tienen que referirse a la captación de los dos elementos del contenido. Aquí sugerimos las siguientes: a) Formulación de preguntas: Para captar la idea principal o el enunciado nuclear de un párrafo, ayuda mucho la formulación de preguntas adecuadas. Si podemos dar respuesta a tales preguntas, habremos captado lo que nos interesaba de este párrafo, de esa pagina, de ese capitulo, etc. b) Relaciones terminologicas: El otro aspecto del contenido es la jerarquía entre los conceptos. En la terminología propia de un texto -sobre todo en los científicos y en los escolares- se encuentran varios niveles. En primer nivel, o nivel básico, están los términos para cuya comprensión basta una definición ostensiva, es decir mostrar los objetos a que se refiere. Habrá términos en segundo nivel, los cuales, para ser comprendidos, necesitan ser definidos recurriendo a los del primer nivel. Asimismo, habrá términos mas cargados de significado, cuya comprensión solo Serra posible recurriendo a las significaciones de otros términos de niveles anteriores. Para obtener una comprensión complete de un texto, el ideal serio jerarquizar sus conceptos haciendo explicitas los relaciones que se encuentran entre ellos. EJEMPLO Dice la física: (1) Potencia es el trabajo efectuado en la unidad de tiempo. (2) Trabajo es el desplazamiento que realiza un cuerpo por la acción de una fuerza. (3) Fuerza es toda causa capaz de producir un movimiento o modificarlo. El concepto (1) es de cuarto nivel, porque para entenderlo necesitamos “tiempo” que es de nivel tres. El concepto (2) es de nivel tres, ya que para entenderlo necesitamos conocer “desplazamiento” y “cuerpo”, que son de nivel uno y “fuerza”, que es de nivel dos. El concepto (3) es de nivel dos porque para entenderlo necesitamos conocer “movimiento” que es de nivel uno, I “términos”, “cuerpo”, “tiempo”, “movimiento” y “desplazamiento” son de nivel uno, porque para conocer su significado nos basta con una definición ostensiva.
c) Mecanismos externos: Existen algunos auxiliares para la aplicación de cualquier técnica de lectura, que se conocen como mecanismos externos, por ejemplo: 1) Subrayar a lápiz algunas frases. 2) Tomar nota en algún cuaderno. 3) Hacer resúmenes y síntesis. De estos los principales son el resumen y la síntesis. Ambos auxiliares son una prueba o manifestación deque el sujeto efectivamente realicé una lectura de comprensión. El resumen consiste en un extracto del texto o párrafo leídos. El resumen debe contener los enunciados nucleares, con las propias palabras del autor. La síntesis es una captación de más alto nivel que el resumen y consiste en dos pasos: 1) Traducir al lenguaje propio el contenido del texto. 2) Explicar las relaciones jerárquicas que hay entre los términos o conceptos de dicho texto. PARÁFRASIS. Proviene de los vocablos: Para: junto, al lado de. Phrasis: Locución. “La paráfrasis se considera una traducción que imita el texto original pero sin reproducirlo con exactitud”. “La paráfrasis es una forma de descodificación que muestra de manera objetiva como se ha comprendido la información proporcionada por un texto”. Es la interpretación personal de un texto. PARAFRASEAR: / Habilidad que requiere de gran capacidad de comprensión como lector, puesto que, comprender el mensaje de un texto, equivale a realizar la mitad del proceso comunicativo, pues la intención de quien escribe es provocar una reacción de quien recibe el mensaje. Pasos para realizar una paráfrasis: 1.- Lee cuidadosamente el texto 2.- Consulta en el diccionario las palabras que no hayas entendido. 3.- Identifica el mensaje esencial. 4.- Escribe las palabras clave del texto y cámbialas por sus sinónimos. 5.- Redacta el borrador de la paráfrasis 6.- Realiza la redacción definitiva.
Ventajas que ofrece la paráfrasis como forma de expresión. •
Ayuda a explicar y comprender mejor el mensaje de un texto.
•
Contribuye a aprender más adecuadamente la información que proporciona un texto.
•
Manifiesta una forma de respuesta por parte del lector.
•
Conduce a un mejor desarrollo de las capacidades de estudio.
•
Constituye un recurso útil para la elaboración de fichas de trabajo.
•
Propicia la selección de un vocabulario adecuado.
EJERCICIO TEXTO ORIGINAL: DEMOGRAFÍA La demografía (del gr. demos, pueblo y grapho, describir), es una importante disciplina auxiliar de la Economía que tiene por base la estadística de la población. Si para la Política Económica es imprescindible el conocimiento de los recursos naturales y de los bienes de capital disponibles, es aun mas interesante saber con que potencial humano se cuenta y como esta constituido. En México, los Censos Generales de Población se levantan cada diez anos y captan diversos informes sobre las características de los individuos, como son: sexo, edad, grado de escolaridad, alimentación, ocupación, estado civil, etc. Se han realizado hasta la fecha 10 censos de este tipo, el próximo se efectuara en marzo de 1990. La información censal se presenta en un resumen general, con datos generales y por entidades federativas. Además, se publican en volúmenes especiales para cada una de las entidades de la Republica, con cifras por municipios. La elaboración de estadísticas permanentes, permite utilizar los datos sobre la población del país en los anos censales. (*) PARÁFRASIS DEMOGRAFÍA La palabra Demografía, proviene del gr. demos, que significa pueblo y grapho, describir. La Demografía es una disciplina auxiliar de la Economía, que permite conocer con que potencial humano se cuenta y como esta constituido. En México los Censos Generales de Población se realizan cada diez anos y captan diversos informes sobre las características
de la población. Estos datos son importantes para planear el crecimiento económico del país. RESUMEN: Es la exposición reducida de un texto. Es distinguir las ideas esencia-les de un texto. PASOS PARA ELABORAR UN RESUMEN: 1.- Leer: Realice una lectura general y otra párrafo par párrafo. 2.-Comprender: Interpreta con tu vocabulario el Texto. 3.-Seleccionar: Distingue las ideas esenciales. 4.-Escribir: Enlaza adecuadamente las ideas. 5.-Comparar: Revise que el nuevo Texto, incluya las ideas del autor. ¿PARA QUE SIRVE EL RESUMEN? •
Para comprender mejor un tema
•
Pare estudiar con mayor facilidad un tema, un capitulo o una obra.
•
Poder estructurar un examen.
EJEMPLO TEXTO ORIGINAL: “Es muy bonito que las personas se ayuden entre si; ayude a su compañero. El agradecerá que comparta el cargo del matrimonio, las relaciones, los pequeños detalles de la vida diaria, y le deje tiempo para las situaciones que verdaderamente necesitan la intervención masculina. Por ejemplo, el mundo del automóvil no es tan privativo del varón como parece; colabore, señora, interesándose por el funcionamiento del coche, lo mismo que las personas, el automóvil necesita alimentación y verificaciones periódicas para obtener de el un mejor funcionamiento. Por las mañanas, revise el nivel del agua del radiador, cerciórese que la presión de las llantas es correcta, ponga en marcha el auto, pero no arranque de inmediato, espere un momento a que la bomba del aceite lubrique los componentes y, especialmente, los balines de las punterías”. RESUMEN “Ayude a su compañero, el le agradecerá que comparta la carga del matrimonio, las relaciones, los pequeños detalles de la vida cotidiana; colabore, señora, interesándose por el funcionamiento del coche. Lo mismo que las personas, el automóvil necesita alimentación y verificaciones periódicas para obtener de el un mejor funcionamiento” SÍNTESIS La palabra síntesis, proviene del vocablo latino synthesis= Composición-unión.
“Composición de un todo por la reunión de sus partes” “Es el compendio de algunos aspectos de un Texto, no de todos, solo de los mas importantes” “La síntesis no es detallada, es general” “La síntesis se expresa con tu propio vocabulario” Elaboración de una síntesis: Esta es muy sencilla, sigue los siguientes pasos: •
Realiza una lectura general del texto.
•
Localiza la idea básica de cada párrafo
•
Busca en el diccionario las palabras de difícil significado
•
Enlaza las ideas básicas de cada párrafo (resumen)
•
Cambia las palabras que usa el autor por las que tú utilizas. Puedes agregar un comentario.
EJEMPLO TEXTO ORIGINAL: ELEMENTOS ARTÍSTICOS DEL ARTE GÓTICO (J. Manuel Lozano) El arte gótico en cuanto a sus elementos arquitectónicos, es una evolución del románico. La palabra gótico según Vasari, la utilizo por primera vez Rafael Sanzio para designar el periodo artístico anterior al Renacimiento y gótico vino a significar arte bárbaro, aunque creemos que de forma intencionada hubo una asimilación de diptongo y la palabra no debía de ser gótico, sino poético, que quiere decir mágico, pues el arte ojival parece una arquitectura producida por verdaderos magos. El arquitecto gótico ignoro la ley de la gravedad y su verdadera obsesión fue la verticalidad. Hubo un verdadero afán por la luz y procuro prescindir de los gruesos muros del románico que tenían que soportar las pesadas bóvedas de canon; para esto se sirvió de nuevos materiales como el cemento y el hierro; es por ello que el muro llego a perder su función de soporte y pudo ser sustituido por las policromas vidrieras. El origen del arte gótico esta en Francia y se inicio en los primeros anos del siglo XIII, aunque su principal característica que es la bóveda ojival de crucería ya había sido usada por los musulmanes españoles. Los elementos básicos de la arquitectura ojival son el área apuntado y la bóveda de crucería; esta acumula los empujes de peso en un punto determinado y con ello desaparecen los macizos muros románicos que serán sustituidos por amplios vanos. Pero el peso es distribuido entre los arbotantes y los estribos que rematan en pináculos. Las bóvedas descansan sobre pilares que tienen un muro central de columnas adosadas o baquetones; el numero de columnas depende del numero de nervios de la bóveda; las ventanas o vanos están limitados por un arco ojival con esbeltas columnas de fina tracería.
SÍNTESIS: Según la historia del arte, el origen del arte gótico fue en Francia a principio del siglo XIII. La palabra gótico la utiliza por primera vez Rafael Sanzio para designar el periodo anterior al Renacimiento. La arquitectura gótica empleo el cemento y el hierro en las construcciones, sustituyendo los muros por luminosas vidrieras de colores. Los elementos arquitectónicos básicos fueron el arco apuntado y la bóveda de crucería. CUADRO SINÓPTICO “Es la representación grafica, objetiva y partes esenciales de un todo”. “Es una estructura de las partes importantes de un asunto”. PASOS PARA ELABORAR EL CUADRO SINÓPTICO: 1.- Realiza una lectura general del Texto 2.-Localiza los apartados (títulos, subtítulos, inicios, etc., mas importantes del tema.) 3.-Escribe las ideas principales. 4.-Relaciona los contenidos. 5.-Elabora el esquema. CONTENIDO DEL CUADRO SINÓPTICO: El Cuadro Sinóptico contiene una enumeración, una clasificación, una división. VENTAJAS DEL CUADRO SINÓPTICO: •
Permite almacenar gran cantidad de información.
•
Despierta tu creatividad.
•
Pone en práctica tu capacidad para discernir
•
Facilita el estudio.
EJEMPLO CLASIFICACIÓN DEL TEXTO (Manuel Medina Carballo) “El Texto es todo discurso escrito que giro alrededor de un tema o asunto. El tema tratado podrá estructurarse de la siguiente manera: introducción, desarrollo y conclusión. En general, los Textos se clasifican como literarios, científicos o informativos”. TEXTOS LITERARIOS
Los Textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. El escritor se expresa por media de un lenguaje metafórico y rico en expresividad. Los Textos literarios son subjetivos y cada lector interpreta esas obras desde su punto de vista particular. Clasificación: Los Textos literarios se clasifican como: narrativos, dramáticos o líricos. •
Textos narrativos. Estas son composiciones escritas en prosa. Contienen un relato sobre algún acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espado. Entre este tipo de Texto destacan la novela y el cuento.
•
Textos dramáticos. Estos Textos ofrecen como panorama el conflicto entre dos o mas persono/es; el desarrollo de la obra esta encaminado a presentar como se desarrolla dicho conflicto y cual es su enlace.
Los Textos dramáticos. Están escritos para ser representados y dan la idea de que los acontecimientos están ocurriendo en ese momento, aun cuando se trata de acontecimientos pasados; El relato lo hacen directamente los persono/es. Tragedia: Se habla de tragedia cuando el personaje principal resulta destruido física o moralmente. Drama: Se dice que un obra es dramática si la salvación o destrucción del personaje depende de el mismo. Comedia: Cuando en la obra predomina un fono ligero y tiene final feliz, se dice que es una comedia. •
Texto Lírico: En estos Textos se manifiestan sentimientos y emociones puestos en el yo del autor o en boca de un personaje determinado.
Clasificación: Entre los Textos líricos se encuentran: himnos, odas, elegías y canciones. TEXTOS CIENTÍFICOS Los Textos científicos desarrollan a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y procesos; son resultados de las investigaciones de hombres especializados en las diversas áreas del conocimiento humano. Clasificación: Los Textos científicos se clasifican como: científicos, tecnológicos,
Didácticos, de divulgación o de consulta. •
Los Textos científicos: Por lo general, son especialistas quienes escriben este tipo de Texto. Su lenguaje esta lleno de tecnicismo y va dirigido a los científicos de las diferentes ramas del saber.
•
Textos tecnológicos: Estos se basan en los Textos científicos y explican como se aplican en forma práctica los descubrimientos y estudios realizados por la ciencia.
•
Textos didácticos: Este tipo de Textos explican, en forma gradual, los conocimientos cinéticos, para que puedan asimilarse de acuerdo con el nivel académico de los estudiantes.
•
Textos de divulgación: En estos se tratan los ternas científicos en un nivel accesible, ligero y ameno para todo tipo de lectores.
•
Textos de consulta: En estos se presentan, en forma ordenada y especializada, los conocimientos del ser humano.
TEXTOS INFORMATIVOS Los Textos informativos se distinguen por dar la información y el enjuiciamiento público, oportuno y periódico e los hechos de interés. Clasificación: Se pueden clasificar como Textos netamente informativos o Textos de comentarios o valorativos. La noticia y el reportaje constituyen un ejemplo de lo que son los Textos informativos, y se caracterizan porque comunican acontecimientos o sucesos actuales, sin comentarlos. Los Textos de comentarios o valorativos son. crónica, articulo y entrevista; estos, además de informar sobre los hechos actuales, ofrecen la opinión de quien lo escribe. Narrativos: CUENTO NOVELA Dramáticos: DRAMA TRAGEDIA COMEDIA Literarios Líricos: HIMNO ODA ELEGÍA CANCIÓN
Clasificación del texto CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS DIDACTICOS DE DIVULGACIÓN • El establecimiento de relaciones entre palabras y frases sinónimas y antónimas
• El establecimiento de completamientos o interpretaciones de razonamientos lógicos y analógicos
• La elaboración de inferencias lógicas y silogísticas
• El establecimiento de relaciones: — causa-consecuencia
— oposición-semejanza
— general-particular
— ejemplificativas
— explicativas, comparativas
— analógicas
Razonamiento matemático Una sucesión es una lista de números que siguen una regla.
a1, a2, a3,... ai,... an,...
Por ejemplo 1, 3, 5, 7, 9, ... El término general de esta sucesión es 2n - 1.
Cuando nos dan el término general es muy sencillo obtener un término determinado, pero lo contrario, dados unos pocos términos, obtener el término general, puede ser bastante difícil.
Una serie es la suma de los términos de una sucesión:
a1 + a2 + a3 + ... + ai + ... + an + ...
Las sucesiones más famosas son las progresiones aritméticas, las progresiones geométricas y la sucesion de Fibonacci.
Las sucesiones pueden ser infinitas (cuando tienen un número infinito de términos) o finitas.
Algunas sucesiones se aproximan cada vez más a un cierto número, estas sucesiones se llaman convergentes.
Se dice que un número L es el límite de una sucesión, de término general an, si la diferencia en valor absoluto entre an y L es menor que un número cualquiera, e , previamente elegido. Expresado matemáticamente ½ an - L½ < e .
Las sucesiones que no tienen este límite se llaman divergentes.
Una sucesión es estrictamente creciente si cada término de la sucesión es mayor que el anterior
Una sucesión es creciente si cada término es igual o mayor al anterior
Similares definiciones se utilizan para sucesiones estrictamente decrecientes y decrecientes.
Una sucesión es monótona si es creciente o decreciente.
Una sucesión es estrictamente monótona si es estrictamente creciente o estrictamente decreciente.
Una sucesión se dice acotada superiormente por un número A, si A >= an.
Una sucesión se dice acotada inferiormente A, si A