130 78 1MB
Spanish; Castilian Pages 256 [258] Year 2012
Manuales y Anejos de «Emerita» – LII
Susana Mimbrera Olarte
FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE SICILIA (SIGLOS VII-I A.C.)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE SICILIA (SIGLOS VII-I A.C.)
ANEJOS DE «EMERITA»
Director Francisco Rodríguez Adrados (RAE y RAH)
Secretario José Antonio Berenguer Sánchez (CSIC)
Comité editorial José Manuel Cañas Reíllo (CSIC) Matilde Conde Salazar (CSIC) Luis Alberto de Cuenca y Prado (CSIC) José García López (Universidad de Murcia) Ciriaca Morano Rodríguez (CSIC) Domingo Plácido Suárez (UCM) Juan Rodríguez Somolinos (CSIC)
Consejo asesor Pedro Bádenas de la Peña (CSIC) Francis Cairns (Florida State University) Guglielmo Cavallo (Università di Roma) Carl Joachim Classen (FIEC) María del Dulce Nombre Estefanía Álvarez (Universidad de Santiago de Compostela) Emilio Fernández-Galiano Ardanaz (CSIC) Jacques Fontaine (Institute de France) Elvira Gangutia Elícegui (CSIC) María Paz García-Bellido (CSIC) Benjamín García Hernández (UAM) Juan Gil Fernández (Universidad de Sevilla) Francisco Javier López Facal (CSIC) José María Lucas de Dios (UNED) José Luis Vidal Pérez (Universidad de Barcelona)
Manuales y Anejos de «Emerita» – LII
Susana Mimbrera Olarte
FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE SICILIA (SIGLOS VII-I A.C.)
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Madrid, 2012
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
La edición del presente libro ha sido financiada por la Fundación A. G. Leventis
Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es/ Obra disponible en: http://libros.csic.es/
GOBIERNO DE ESPAÑA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
© CSIC © Susana Mimbrera Olarte
e-NIPO: 723-12-160-9 e-ISBN: 978-84-00-09592-5 Maquetación: Julia Rodríguez Rodríguez Impreso en España. Printed in Spain
ÍNDICE 1. ABREVIATURAS......................................................................................... 1.1. Forma de citar las inscripciones ...................................................... 1.2. Tipos de inscripciones y materiales .................................................. 1.3. Datación ............................................................................................ 1.4. Procedencia ....................................................................................... 1.5. Otras abreviaturas .............................................................................
15 15 15 16 16 18
2. INTRODUCCIÓN ........................................................................................ 2.1. Prólogo .............................................................................................. 2.2. Estudios anteriores sobre el dorio de Sicilia ..................................... 2.3. La documentación epigráfica de Sicilia ............................................ 2.3.1. Los corpora ....................................................................... 2.3.2. Documentación epigráfica de las ciudades de Sicilia ........ 2.3.3. Balance de la documentación epigráfica de Sicilia............ 2.4. Los alfabetos de Sicilia ..................................................................... 2.4.1. Alfabetos de las colonias sicilianas.................................... 2.4.2. El alfabeto milesio en Sicilia ............................................. 2.4.3. Hechos de grafía ................................................................ 2.4.3.1. Notación de la velar sorda ............................... 2.4.3.2. Otros hechos de grafía .....................................
21 21 22 24 24 25 43 44 44 44 46 46 48
3. CONSONANTISMO ..................................................................................... 3.1. Oclusivas........................................................................................... 3.1.1. Labiovelares ....................................................................... 3.1.2. Articulación de las oclusivas ............................................. 3.1.2.1. Oclusivas sonoras ............................................ 3.1.2.1.1. Oclusiva labial........................... 3.1.2.1.1. Oclusiva velar ........................... 3.1.2.2. Oclusivas aspiradas ......................................... 3.1.2.2.1. Intercambios de los signos para la oclusiva aspirada y sorda ...... 3.1.2.2.2. Intercambios entre oclusivas sonoras y aspiradas.................... 3.1.2.2.3. Intercambios entre y ... 3.1.3. Cambios condicionados .....................................................
49 49 49 52 52 52 52 53 53 55 55 56
8
Í NDICE
3.2.
3.3.
3.1.3.1. Oclusiva dental ante vocal i, u ........................ 3.1.3.2. Oclusiva ante oclusiva..................................... 3.1.3.3. Oclusiva ante silbante ..................................... 3.1.3.4. Oclusiva ante líquida o nasal .......................... Silbantes ........................................................................................... 3.2.1. Debilidad de la silbante ...................................................... 3.2.2. Silbante sorda ..................................................................... 3.2.2.1. Interior de palabra ........................................... -ss- .............................................................. -ts- .............................................................. *-ti̯ -, *-thi̯- *-dhi̯-......................................... *-ki̯-, *-khi̯- .................................................. *-tu̯- ............................................................ 3.2.2.2. Inicial de palabra ............................................. *ti̯-, *thi̯- ...................................................... *ki̯-, *khi̯-..................................................... *tu̯-.............................................................. 3.2.2.3. Tras consonante ............................................... 3.2.3. Silbante sonora ................................................................... 3.2.4. Grupos consonánticos con silbante .................................... 3.2.4.1. Silbante ante oclusiva ...................................... 3.2.4.2. Silbante ante líquida o nasal ............................ 3.2.4.2.1. Inicial de palabra ....................... 3.2.4.2.2. Tratamientos intervocálicos ...... 3.2.4.3. Líquida ante silbante antigua........................... *-rs- ............................................................ *-ls- ............................................................ 3.2.4.4. Nasal ante silbante........................................... 3.2.4.4.1. Tratamientos intervocálicos ...... 3.2.4.4.1.1. Grupos antiguos .... 3.2.4.4.1.2. Grupos recientes.... 3.2.4.4.2. Tratamientos finales .................. 3.2.4.5. Grupo de silbante ante semivocal (*su̯-) ......... 3.2.4.6. Semivocal ante silbante (*-u̯s-) ....................... Líquidas y nasales ............................................................................. 3.3.1. Articulación de líquidas y nasales ..................................... 3.3.2. Disimilaciones ................................................................... 3.3.3. Grupos de nasal y otra consonante .................................... 3.3.3.1. Asimilación de la nasal ................................... 3.3.3.2. Omisión de una nasal ante consonante............
56 58 58 58 59 59 59 59 60 60 60 62 62 62 62 63 63 63 64 64 64 65 65 65 69 69 70 70 70 70 71 72 72 73 74 74 74 74 74 76
Í NDICE
3.3.4. 3.3.5.
9
Grupos de líquida y oclusiva.............................................. Grupos de líquidas y nasales .............................................. *-mr- ............................................................................. *-ln- .............................................................................. 3.3.6. Grupos de líquida y nasal y semivocal ............................. Semivocales ...................................................................................... 3.4.1. Wau .................................................................................... 3.4.1.1. Inicial............................................................... 3.4.1.2. Interior ............................................................. 3.4.1.3. Conclusiones ...................................................
76 77 77 77 79 81 81 81 83 85
4. VOCALISMO.............................................................................................. 4.1. Sonantes vocálicas protogriegas líquidas y nasales .......................... 4.2. Evolución histórica del vocalismo .................................................... 4.2.1. Mantenimiento de las oposiciones de cantidad ................. 4.2.2. Tendencia a la eliminación de los diptongos ..................... 4.2.2.1. Diptongos de primer elemento largo ............... 4.2.2.2. Diptongos de primer elemento breve .............. /ai̯/ .............................................................. /ei̯/............................................................... /oi̯/ .............................................................. /au̯/.............................................................. /ou̯/.............................................................. 4.2.3. Creación de nuevas vocales largas ..................................... 4.2.4. Alteraciones diversas de los timbres .................................. 4.2.4.1. Timbre A ......................................................... 4.2.4.2. Timbre E.......................................................... /e/ ................................................................ /e:/ .............................................................. 4.2.4.3. Timbre U ......................................................... 4.2.4.4. Timbre O ......................................................... 4.3. Efectos de los encuentros de vocales en la palabra .......................... 4.3.1. Diptongo ante vocal ........................................................... 4.3.2. Contracciones isovocálicas ................................................ /e/ + /e/.......................................................................... /o/ + /o/ ......................................................................... 4.3.3. Vocales en hiato ................................................................. /ae/ ................................................................................ /a:e/............................................................................... /a:e:/ ............................................................................. /ao(:)/ ............................................................................
87 87 87 87 88 88 90 90 90 92 92 92 93 93 93 95 95 95 96 97 97 97 99 99 100 102 102 102 102 102
3.4.
10
Í NDICE
/a:o/ .............................................................................. /a:ɔ:/ ............................................................................ /ea/ ................................................................................ /ea:/............................................................................... /ɛ:a/ ............................................................................... /eɛ:/ ............................................................................... /eei̯/ ............................................................................... /eo/ ................................................................................ /eɔ:/ ............................................................................... /eau̯/ .............................................................................. /ii/ ................................................................................. /i̯o/................................................................................. /oa/ ................................................................................ /oe/ ................................................................................ /oe:/............................................................................... /ooi̯/, /oo:/ ..................................................................... Otros hechos de vocalismo ............................................................... 4.4.1. Ἀπέλλων / Ἀπόλλων ......................................................... 4.4.2. dór. Ἀρταμι- / át. Ἀρτεμι- .................................................. 4.4.3. dór. ἱαρός / át. ἱερός ........................................................... 4.4.4. dór. ἱστία / át. ἑστία............................................................ 4.4.5. Φερσεφόνα, Φερσέφασσα, Φερσσσόφασα / át. Περσεφόνη... 4.4.6. πύαλος/πυέλος «lavadero» ................................................ 4.4.7. Siracusa y su étnico ............................................................
103 103 103 105 106 106 107 107 112 113 113 113 114 114 115 115 115 115 116 117 118 119 119 119
5. LA PALABRA............................................................................................. 5.1. El final de la palabra ......................................................................... 5.1.1. Silbante final ...................................................................... 5.1.2. Nasal final .......................................................................... 5.2. El principio de la palabra .................................................................. 5.2.1. Prótesis ............................................................................... 5.2.2. Aspiración .......................................................................... 5.3. El ritmo de la palabra ........................................................................ 5.3.1. Tendencia a la abertura de las sílabas ................................ 5.3.1.1. Desarrollo de vocales de apoyo....................... 5.3.1.2. Consonantes geminadas .................................. 5.3.2. Alteraciones de ritmo de la palabra ................................... 5.3.2.1. Apócope .......................................................... 5.3.2.2. Síncopa ............................................................ 5.3.2.3. Aumento de sílabas de una palabra ................. 5.4. Encuentros de vocales....................................................................... 5.4.1. Elisión ................................................................................
123 123 123 123 125 125 125 128 128 128 128 130 130 131 131 131 131
4.4.
Í NDICE
5.4.2. 5.4.3.
11
Elisión inversa (aféresis) .................................................... Crasis.................................................................................. /a/ + /a/ ......................................................................... /a/ + /e/ ......................................................................... /a(:)/ + /o/ ..................................................................... /ɛ:/ + /e/......................................................................... /o/ + /au̯/ ....................................................................... /o:/ + /a/ ........................................................................ /ɔ:/ + /a/ ........................................................................ /o/ + /eu̯/ .......................................................................
133 133 133 134 134 134 134 134 135 135
6. MORFOLOGÍA NOMINAL. ............................................................................ 6.1. Declinación temática ........................................................................ 6.2. Declinación en -ā. ............................................................................. 6.2.1. Temas femeninos ............................................................... 6.2.2. Temas masculinos .............................................................. 6.2.2.1. Temas no contractos ........................................ 6.2.2.2. Masculinos contractos ..................................... 6.2.2.3. Nombres en -ας/-ᾶς ......................................... 6.3. Declinación atemática ....................................................................... 6.3.1. Temas terminados en oclusiva ........................................... 6.3.2. Temas en silbante ............................................................... 6.3.3. Temas en líquida ................................................................ 6.3.4. Temas en nasal ................................................................... 6.3.5. Temas en *-i ....................................................................... 6.3.6. Temas en *-u ...................................................................... 6.3.7. Temas en diptongo -u̯: ναῦς, Ζεύς, βοῦς ........................... 6.3.8. Temas en *-ēu̯- ................................................................... 6.3.9. Temas en *-oi̯-.................................................................... 6.3.10. Recapitulación: el dativo plural atemático ......................... 6.4. El sistema del adjetivo. Grados de comparación .............................. 6.5. Flexión pronominal .......................................................................... 6.5.1. Artículo .............................................................................. 6.5.2. Demostrativo de primera persona ...................................... 6.5.3. Demostrativo de segunda persona ..................................... 6.5.4. Demostrativo de tercera persona ........................................ 6.5.5. αὐτός, αὐτή, αὐτό y νιν ..................................................... 6.5.6. Pronombres indefinidos ..................................................... 6.5.7. Relativos ............................................................................ 6.5.7.1. ὅς, ἅ (át. ἥ), ὅ .................................................. 6.5.7.2. Otros relativos ................................................. 6.5.8. Pronombres personales ...................................................... 6.5.8.1. Primera persona ...............................................
137 137 140 140 141 141 142 142 142 142 144 146 147 147 148 149 150 151 152 153 154 154 155 155 156 156 157 158 158 158 160 160
12
Í NDICE
6.5.8.2. Segunda persona.............................................. 6.5.8.3. Tercera persona ............................................... 6.5.9. Adjetivos posesivos. .......................................................... Palabras invariables .......................................................................... 6.6.1. Palabras invariables formadas con sufijos ......................... 6.6.2. Palabras invariables formadas a partir de casos ................. 6.6.3. Otros adverbios .................................................................. 6.6.4. Preposiciones ..................................................................... 6.6.4.1. ἄνις .................................................................. 6.6.4.2. ἄχρι .................................................................. 6.6.4.3. ἕνεκα y ἕνεκεν ................................................ 6.6.4.4. ἐς y εἰς ............................................................. 6.6.4.5. ἔστε .................................................................. 6.6.4.6. πεδά y μετά ..................................................... 6.6.4.7. ποτί y προτι-.................................................... 6.6.5. Conjunciones...................................................................... 6.6.6. Partículas ............................................................................ 6.6.7. Interjecciones ..................................................................... Numerales ......................................................................................... 6.7.1. Cardinales. ......................................................................... «1» ................................................................................ «2» ................................................................................ «3» ................................................................................ «4» ................................................................................ Resto de numerales....................................................... «5-10» ...................................................................... «12» ......................................................................... «20-100» .................................................................. Nombres de centenas ............................................... Nombres de millares ................................................ 6.7.2. Ordinales ............................................................................ 6.7.3. Colectivos ..........................................................................
161 161 164 165 165 167 169 170 170 170 170 171 172 172 172 173 173 174 174 174 174 175 176 177 178 178 179 180 182 183 186 190
7. MORFOLOGÍA VERBAL ............................................................................... 7.1. Aoristo .............................................................................................. 7.1.1. Atemático ........................................................................... 7.1.2. Aoristos en -η- y -θη-......................................................... 7.1.3. Temático ............................................................................ 7.1.4. Sigmático ........................................................................... 7.1.5. Aoristo de κατακαίω «quemar» ......................................... 7.2. Perfecto ............................................................................................. 7.2.1. Perfecto activo radical........................................................
193 193 193 194 197 197 198 199 199
6.6.
6.7.
Í NDICE
7.2.2. Perfecto medio ................................................................... 7.2.3. Perfecto activo en -κα ........................................................ 7.3. Presente ............................................................................................. 7.3.1. Verbos atemáticos .............................................................. 7.3.1.1. Presentes radicales atemáticos sin reduplicación .............................................................. 7.3.1.1.1. Verbo εἰμί «ser» ........................ 7.3.1.1.2. Verbo εἶμι «ir» .......................... 7.3.1.1.3. ποτειε̄ ........................................ 7.3.1.2. Presentes atemáticos con reduplicación .......... 7.3.2. Presentes temáticos ............................................................ 7.3.2.1. Presentes radicales temáticos .......................... 7.3.2.2. Presentes con sufijos ....................................... 7.3.2.2.1. Presentes en nasal...................... 7.3.2.2.2. Presentes en *-i̯e/i̯o- .................. 7.3.2.2.2.1. Presentes radicales ... 7.3.2.2.2.2. Presentes denominativos de temas en consonante... 7.3.2.2.2.3. Verbos en -έω, -άω y -ώω ..................................... 7.3.2.2.2.4. Presentes en -εύω.... 7.4. Futuro ................................................................................................ 7.5. Modos ............................................................................................... 7.5.1. Subjuntivo .......................................................................... 7.5.2. Optativo.............................................................................. 7.5.3. Imperativo .......................................................................... 7.6. Formas nominales del verbo ............................................................. 7.6.1. Infinitivos ........................................................................... 7.6.2. Participios .......................................................................... 7.7. Desinencias personales ..................................................................... 7.7.1. Primera persona del singular .............................................. 7.7.2. Segunda persona del singular............................................. 7.7.3. Tercera persona del singular .............................................. 7.7.4. Primera persona del plural ................................................. 7.7.5. Segunda persona del plural. ............................................... 7.7.6. Tercera persona del plural .................................................. 7.8. Aumento ........................................................................................... 8. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................... 9. ÍNDICE DE PALABRAS Y FORMAS GRIEGAS ....................................................
13
199 203 204 204 204 204 205 205 206 207 207 207 207 207 207 208 208 211 211 211 213 215 215 219 219 221 222 222 223 223 224 225 225 226 229 249
1. 1.1.
ABREVIATURAS
FORMA DE CITAR LAS INSCRIPCIONES
Tras la cita de la inscripción, entre paréntesis, aparece el lugar del que procede, cuando se conoce. Si ha sido hallada fuera de la isla, se indica en primer lugar el sitio donde se ha encontrado y, luego, la ciudad de Sicilia de la que es originaria. Cuando la ciudad no se conoce, pero sí la región, se utiliza una designación más genérica, del tipo: reg. Siracusa. A continuación se especifica qué tipo de documento es y, en el caso de que se desconozca, se indica el material en el que está escrita la inscripción. Por último, se añade la fecha, que, a menos que se indique lo contrario, es siempre a.C. A veces, cuando no se puede precisar más, se proporciona una fecha general, del tipo «arc.» (arcaica) o «ép.hel» (época helenística). Los datos que no constan en la cita de una inscripción no se conocen. Ejemplos: IGDS 2.18 (SEL, ldc., 480-450), IG 14.423 (TAUR, fin., ép.hel), IGDS 1.117 (CAM [Cos], ldc., p. 242).
1.2. TIPOS DE INSCRIPCIONES Y MATERIALES — agon.: inscripción agonística — apotr.: inscripción apotropaica — bro.: bronce — ca.: catastro — cat.: catálogo — ce.: cerámica — com.: con anotaciones comerciales — con.: contrato — ded.: dedicación — ded.hon.: dedicación honorífica. — def.: defixión — dh.: decreto honorífico — dip.: dipinto — epíst.of.: carta oficial — est.: base de estatua — fin.: financiera — fir.: firma de artista — fun.: funeraria
16
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
— gl.mis.: glandes missiles — la.: lastra — lam.au.: laminilla de oro — ldc.: leyes, decretos y convenciones — lú.: lúdica — mág.: mágica — már.: mármol — med.: medida de grano — mon.: moneda — mus.: musiva — orac.: inscripción oracular — órf.: laminilla órfica — ostr.: ostracon — pe.: peso — plo.: plomo — priv.: privada (cuando no se puede especificar). — pro.: propiedad — pú.: pública — sac.: lista de sacerdotes — sig.: sigillum — tés.: tésera — test.: testamento
1.3.
DATACIÓN
— a.: antes de — arc.: arcaica — ép.hel.: época helenística — hel.-imp.: entre finales de época helenística y principios de la imperial. — p. d.: poco después de — IV1= primera mitad del siglo IV — Ia-Ip: entre el I a.C. y el I d.C. Inscripciones de Lípara: ant. indica antiquiores y rec., recentiores. La línea divisoria tal vez está en los siglos II-I a.C., v. Bernabò Brea – Cavalier – Campagna (2003: 56).
1.4. — AC: Acras — ACR: Acragante
PROCEDENCIA
1. A BREVIATURAS
— ACR [Dod.]: Acragante (encontrada en Dodona) — ACR [Ro.]: Acragante (encontrada en Roma) — CAM: Camarina — CAM [Cos]: Camarina (encontrada en Cos) — CAM [Esp.]: Camarina (encontrada en Esparta) — CAS: Casmenas — CAT: Catana — CEF: Cefaledio — CENT: Centúripa — C.d.Iudica: Castel di Iudica — Dod.: Dodona — ENT: Entela — FIN: Fintias — FIN [Cos]: Fintias (encontrada en Cos) — GE: Gela — gel.-acr.: área gelense-acragantina — HAL: Halesa — HALUN: Halunto — HEL: Heloro — H. GEL: Hibla Geleatis — HI: Hímera — HI [Ol.]: Hímera (procedente de Olimpia) — H. MIN: Heraclea Minoa — IAIT: Ietas — int.: interior de Sicilia — LEONT: Leontinos — LIL: Lilibeo — M.d.M.: Montagna di Marzo — MES: Mesene — MH: Mégara Hiblea — MORG: Morgantina — NAC: Nacona — NAX: Naxos — PAN: Panormo — P. Casazze: Piano Casazze — P.d.M.: Palma di Montechiaro — reg. ACR: región de Acragante — reg. GE: región de Gela — reg. SIR: región de Siracusa — SEG: Segesta — SEL: Selinunte — SEL [Dlf.]: Selinunte (encontrada en Delfos) — SEL [Ol.]: Selinunte, procedente de Olimpia
17
18
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
— SIR: Siracusa — SIR [At.], [Dlf.], [Esp.], [Magn.], [Ol.]: Siracusa (inscripción encontrada en Atenas, Delfos, Esparta, Magnesia, Olimpia) — SOL: Solunto — TAUR: Tauromenio — TERM.HIM.: Termas de Hímera — Terr.d.Cuti: Terravecchia di Cuti — T.d. Grammichele: Terravecchia di Grammichele — ZA: Zancle — ZA [Ol.]: Zancle (encontrada en Olimpia)
1.5. — ac.: acusativo — adv.: adverbio — a.i.: antiguo indio — aor.: aoristo — arg.: argivo — art.: artículo — át.: ático — Calimn.: Calimnos — conj.: conjunción — corresp.: correspondiente — cret.: cretense — dat.: dativo — dór.: dórico — dud.: dudoso — e.d.: es decir — ép.: época — Epid.: Epidauro — étn.: étnico — fem.: femenino — fut.: futuro — gen.: genitivo — Gort.: Gortina — gr.: griego — gr. mod.: griego moderno — hom.: homérico — IE: indoeuropeo — imp.: imperial — impf.: imperfecto — imptv.: imperativo
OTRAS ABREVIATURAS
1. A BREVIATURAS
— ind.: indicativo — inf.: infinitivo — jón.-át.: jónico-ático — lac.: laconio — lat.: latín — lesb.: lesbio — loc.: locativo — masc.: masculino — med.: medio — mic.: micénico — neut.: neutro — nom.: nominativo — NP: nombre personal — ord.: ordinal — p.: persona — part.: participio — perf.: perfecto — pl.: plural — plusc.: pluscuamperfecto — pres.: presente — pret.: pretérito (del latín) — pron. pers.: pronombre personal — pron. rel.: pronombre relativo — s.: siglo — sánscr.: sánscrito — sem.: semítico — sg.: singular — sigm.: sigmático — sirac.: siracusano — subj.: subjuntivo — tes.: tesalio — TN: teónimo — v.: voz — véd.: védico — voc.: vocativo
19
2. INTRODUCCIÓN 2.1.
PRÓLOGO
El presente estudio tiene como objetivo describir desde el punto de vista fonético y morfológico el dorio utilizado en Sicilia (e islas adyacentes) desde el principio de la documentación epigráfica hasta finales de la época helenística. Representa una actualización de la obra de U. Sicca Grammatica delle iscrizioni doriche della Sicilia (Arpino, 1924), que ha quedado atrasada no sólo por los progresos de la lingüística griega en el s. XX, sino también por el aumento del número de inscripciones de Sicilia. Este trabajo pretende ser de utilidad no sólo para los que se dedican a la dialectología griega y a la lingüística indoeuropea, sino también para aquellos epigrafistas o historiadores que no están familiarizados con los dialectos griegos. En esta obra no se tratan la sintaxis, el léxico, las glosas y la onomástica, que serán objeto de un estudio ulterior. Tampoco he tenido en cuenta el jonio (calcídico) de Sicilia, que desaparece a partir del siglo V como resultado de la expansión siracusana, pues ya ha sido tratado con anterioridad. 1 Sin embargo, sí he utilizado el material en dórico procedente de antiguas colonias jónicas. En cuanto al límite cronológico, no he abordado el griego de Sicilia de época imperial, pues la mayoría de inscripciones de este periodo están dispersas en distintas publicaciones periódicas2 y además son en su mayoría epitafios de estilo formular y repetitivo redactados en koiné. Con el fin de facilitar la consulta, he procurado seguir la estructura de los manuales más usados: la Morphologie historique du grec de P. Chantraine (París, 1961) y la Phonétique historique du mycénien et du grec ancien, de M. Lejeune (París, 1972). Por otra parte, he renunciado a una sucesión de gramáticas de las distintas colonias al estilo de F. Bechtel Die griechischen Dialekte (Berlín, 1921 y 1923) y he preferido realizar una única gramática del dorio de Sicilia. El motivo es que las ciudades de Sicilia tuvieron una historia muy accidentada, con frecuentes traslados de población, por lo que, a menudo, los rasgos lingüísticos detectados en época helenística no responden a lo esperado en relación con su primitivo origen.3 V. del Barrio Vega (1987). Afortunadamente, en los últimos años se ha avanzado en este campo. V. Bitto (2001) y Korhonen (2004). Para un estudio de la lengua de este periodo desde el punto de vista sociolingüístico, v. Korhonen (en prensa). 3 Así, Bartoněk (1973: 72), GDI 225. 1 2
22
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
A la hora de citar ejemplos de fenómenos lingüísticos concretos, he intentado dar una muestra representativa de los datos de las distintas ciudades. Sin embargo, a veces el material no se atestigua en toda la isla. En principio, se sigue el siguiente orden: colonias megarenses, colonias rodio-cretenses, Siracusa y sus colonias, ciudades del resto de la isla. Para comodidad del lector, se incluye una lista de todas las inscripciones relevantes para el estudio de la lengua y un índice de verba potiora. Deseo agradecer su ayuda a las siguientes personas: al doctor Javier de Hoz, que me animó a escribir una historia de la lengua griega en Sicilia y comentó una versión previa de este libro, además de prestarme su apoyo durante todo el proceso; al doctor José Luis García Ramón, que, durante una estancia en Colonia, me ayudó a concretar el tema y me dio numerosas indicaciones para mejorar una versión anterior de este trabajo; a la doctora María Luisa del Barrio, por sus útiles sugerencias durante el proceso de redacción; a los doctores Alberto Bernabé, Emilio Crespo y Julián Méndez Dosuna por sus comentarios críticos a una versión previa de esta gramática; muy especialmente, al doctor Enrique Nieto Izquierdo por haberse leído el manuscrito en un tiempo récord y haberme librado de más de un error; y, por último, al doctor Alcorac Alonso Déniz. Por supuesto, me responsabilizo enteramente de cualquier error u omisión que pueda haber en esta obra. También agradezco su ayuda a los doctores José Antonio Berenguer Sánchez y Juan Rodríguez Somolinos por haberme animado a publicar mi trabajo en esta colección; a Editorial CSIC; a Jaime Curbera, por facilitarme su tesis y tesina inéditas y por poner a mi disposición bibliografía; a Sabine Arnaud-Thuillier y Daniel Riaño por sus consejos acerca de las fuentes griegas; a Julia Rodríguez por la maquetación; a mi hermano Alejandro por su ayuda con la informática, sin la que este libro no habría sido posible en la forma actual, y a mi familia y amigos por su apoyo. El trabajo está dedicado a mi familia.
2.2.
ESTUDIOS ANTERIORES SOBRE EL DORIO DE SICILIA
El dorio de Sicilia ha sido tratado en trabajos anteriores. En primer lugar, en la gramática del dorio de Ahrens (1843) aparecen recogidos datos de las inscripciones sicilianas, pero el dialecto no constituye un estudio aparte. Hay que esperar a Bechtel (1923: 165-290, 615-656), quien realiza una sucesión de «minigramáticas» de las distintas colonias (tratadas dentro de los apartados dedicados a las metrópolis). Un buen tratamiento, aunque sucinto, del dorio de Sicilia se encuentra en Thumb-Kieckers (1932: 205-217), donde se añaden datos procedentes de Epicarmo, Sofrón y Arquímedes. Pero, sin duda, el mejor estudio de conjunto dedicado al griego de Sicilia en estas fechas es la obra de Sicca (1924), que reúne todas las inscripciones de Sicilia hasta el siglo II d.C. y estudia la fonética y la morfología, además de
2. I NTRODUCCIÓN
23
proporcionar un breve «diccionario» de términos sicilianos y un comentario de la inscripción de Halesa. Pese a sus virtudes, esta obra ha quedado anticuada por los progresos de la lingüística griega e indoeuropea durante casi un siglo (piénsese, por ejemplo, en la teoría laringal o al desciframiento del micénico) y por la publicación de inscripciones nuevas. Los documentos nuevos, como la Lex Sacra de Selinunte, los decretos de Entela o los contratos de Camarina y Morgantina, por citar unos pocos, son de una gran importancia para la descripción del dialecto. Esto ha hecho necesario un nuevo estudio de conjunto del dorio de Sicilia. Con posterioridad a la obra de Sicca se han publicado diversos trabajos sobre el griego de Sicilia, como la descripción sucinta del dialecto llevada a cabo por Garofalo (2004). Sin embargo, la mayor parte de las contribuciones versan sobre aspectos concretos. Así, algunas inscripciones han sido objeto de un análisis dialectológico pormenorizado, como los decretos sicilianos aparecidos en Cos (Harlow 1972), la Lex Sacra (Arena 1997, Dubois 1997) o las defixiones de Selinunte (Bettarini 2005). También es preciso mencionar el estudio lingüístico parcial de los decretos de Entela llevado a cabo por García Teijeiro – Molinos Tejada (1988) y Biondi (2001) y el análisis más completo de Curbera (1991). Distintos artículos de Gallavotti (1977, 1985, 1990), Giangiulio (1982), Arena (por ejemplo, 1986, 1987, 1997a, 1997b, 2006a, 2006b) y Samaniego Maeso (1992), tratan de aspectos lingüísticos puntuales. También las ediciones de Dubois (1989, 2008) recogen información sobre el léxico y algunas particularidades lingüísticas. La onomástica siciliana ha sido estudiada en dos monografías a cargo de Landi (1981) y Curbera (1994a) y en numerosos artículos de diferentes autores, como Masson (1972), Manganaro (2008, 2010), Cordano (2010) o Lazzarini (2010), por citar unos pocos. El tema de las relaciones entre los distintos dialectos ha sido abordado por Salvaneschi (1975). Por su parte, Bartoněk (1973) aboga por una koiná anterior al siglo IV y de base siracusana, tema que también tratan Curbera (1994b), Willi (2008) y Mimbrera (en prensa). Por último, el griego de época helenística y su relación con la koiné ha sido estudiado por Consani en diversos artículos (v., por ejemplo, 1995) y Mimbrera (en prensa). Pese a la importancia innegable de todos estos trabajos parciales, falta una descripción sistemática, pormenorizada y puesta al día del dorio de Sicilia, situación que la presente obra pretende remediar.
24
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
2.3. 2.3.1.
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
LA DOCUMENTACIÓN EPIGRÁFICA DE SICILIA
Los corpora
Las inscripciones griegas de Sicilia que se han conservado son pocas, pero su número ha aumentado bastante desde que se publicó la única colección dedicada a esta zona, el tomo XIV de las Inscriptiones Graecae, de G. Kaibel. Falta, por tanto, un corpus actualizado, ya que, tras esta obra, publicada en 1890, sólo se han realizado ediciones parciales de las inscripciones de Sicilia. Así, Inscriptiones Graecae Siciliae et infimae Italiae ad ius pertinentes, publicada por V. Arangio Ruiz-R. Olivieri en 1925, sólo reúne los testimonios de tipo jurídico de Sicilia y de Magna Grecia. Las novedades con respecto a IG XIV son las inscripciones n.º 13 (un nuevo fragmento de las cuentas públicas de Tauromenio), n.º 17 (= IGDS 1.194, un contrato), n.º 23 y 24 (= CDSel.20, CDSel.28, dos defixiones de Selinunte), y n.º 26 (= ISic.MG 3.84, las leyes de Monte San Mauro). Cincuenta años después apareció Iscrizioni greche lapidarie del Museo di Palermo, publicada por M. T. Manni Piraino (1979), que recoge sólo los documentos de este museo, algunos de ellos ya editados en los dos corpora anteriores. Proceden de prácticamente toda la isla. La mayor parte son inscripciones sepulcrales y dedicaciones honoríficas de época imperial, aunque también hay algunas arcaicas (de Selinunte, sobre todo). En los últimos veinticinco años ha aumentado el número de obras dedicadas a las inscripciones de Sicilia. En 1989, L. Dubois publicó en Inscriptions Grecques Dialectales de Sicile I los documentos más importantes desde la época arcaica hasta finales de la helenística (aunque predomina el material antiguo), y no sólo el descubierto en Sicilia, sino también en otras partes de Grecia. Esta edición recoge ya muchas de las inscripciones dispersas en diversas publicaciones o descubiertas en época reciente, como los contratos de Camarina y Morgantina o los decretos de Entela. El único inconveniente es que este corpus tampoco es exhaustivo. Las inscripciones arcaicas de Sicilia, agrupadas por colonias, han sido publicadas por R. Arena en Iscrizioni greche arcaiche di Sicilia e Magna Grecia. Iscrizioni di Sicilia I, II2, III, V (1989, 2002, 1994 y 1999, respectivamente). También apareció una edición de las defixiones acompañada de un comentario (M.ª del A. López Jimeno, Las tabellae defixiones de la Sicilia griega, 1991). Por su parte F. Cordano publicó las téseras públicas de Camarina (Le tessere pubbliche dal tempio di Atena a Camarina, 1992), textos muy breves que proporcionan sobre todo antropónimos. Para las inscripciones de Messina existe ahora un corpus parcial, el de I. Bitto (2001), Le iscrizioni greche e latine di Messina, que incluye en su mayoría inscripciones de fecha tardía (casi siempre funerarias) y, por tanto, no utilizadas en el presente trabajo. Las inscripciones lapidarias de las Islas Eolias están ahora editadas en L. Bernabò Brea – M. Cavalier – L. Campagna (2003), Meligunìs Lipára. Se trata de
2. I NTRODUCCIÓN
25
documentos por lo general muy breves, de carácter funerario, que abundan en nombres personales. En 2005 apareció el Corpus delle defixiones di Selinunte, de L. Bettarini, que edita cuidadosamente y comenta con detalle todas las defixiones selinuntinas y publica algunas inéditas. En su mayoría, se trata de textos anteriores al siglo IV. En 2008 vio la luz el segundo tomo de las Inscriptions grecques dialectales de Sicile de L. Dubois, donde se recogen epígrafes descubiertos recientemente, como la Lex Sacra de Selinunte, editada por M. H. Jameson, D. R. Jordan y R. D. Kotansky en 1993, y otros de diverso tipo, muchos de ellos publicados previamente por G. Manganaro (entre otros autores) en distintas revistas. Además, recoge lecturas nuevas de inscripciones aparecidas en IGDS I. Un grupo muy reducido de inscripciones muy exiguas de Selinunte ha sido editado por G. Rocca en Nuove iscrizioni da Selinunte (2009). Este material es de escaso interés dada su brevedad. Además de los documentos aparecidos en todos los corpora mencionados, hay inscripciones que han visto la luz en diversas publicaciones y que, en su mayoría, están editadas en el SEG. En definitiva, en los últimos veinticinco años los documentos epigráficos sicilianos han atraído la atención de los investigadores, lo que ha llevado a un aumento del número de ediciones. Sin embargo, el material disponible sigue estando disperso en los distintos corpora parciales mencionados y en distintas revistas especializadas, por lo que sería deseable una reedición corregida y aumentada del tomo XIV de las Inscriptiones Graecae.
2.3.2. Documentación epigráfica de las ciudades de Sicilia En esta lista se recogen únicamente las inscripciones de interés para el estudio de la lengua griega en Sicilia. Están excluidas las muy fragmentarias que no aportan nada para el conocimiento del dialecto, las jónicas, las métricas y las que están enteramente en koiné. De las colonias euboicas se emplean aquéllas con rasgos dorios. El orden de presentación del material es como sigue: 1. Colonias euboicas; 2. Siracusa y sus colonias; 3. Región de Siracusa y sus colonias; 4. Colonias megarenses; 5. Colonias rodio-cretenses; 6. Ciudades de la costa norte de la isla; 7. Ciudades del oeste de Sicilia; 8. Ciudades de la costa sur de Sicilia; 9. Ciudades del noreste de la isla; 10. Ciudades del interior; 11. Islas; 12. Inscripciones de origen desconocido. Se distingue, por tanto, entre las antiguas fundaciones y las ciudades de creación más reciente, que aparecen agrupadas por la zona de la isla en que están situadas (costa norte, interior, etc.). Dentro de cada grupo, las distintas ciudades aparecen por orden alfabético y las inscripciones están ordenadas por género y después por fecha). El objetivo que se persigue es presentar el material de una forma clara para que sea fácil de localizar.
26
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Colonias euboicas — Catana Dedicaciones: IGDS 2.14 (CAT, ded., IV), IG 14.448 (CAT, ded., ép.hel.). — Hímera Dedicaciones: ISic.MG 3.54 (HI [Ol.], ded., ¿450?), IGDS 2.17.1 (HI, ded., V), IGDS 2.17.2 (HI, ded., V), SEG 57.873 (HI, ded., II). Monedas: ISic.MG 3.55 (HI, mon., 482-472), ISic.MG 3.57 (HI, mon., 472-450). Peso: ISic.MG 3.52 (HI, pe., 450). Plomos (carácter incierto): ISic.MG 3.50 (HI, plo., 550-500), ISic.MG 3.51 (HI, plo., 475-450). — Leontinos Dedicación: IGDS 2.8 (LEONT, ded., V ex.). — Naxos Propiedad: SEG 53.1026.1 (NAX, pro., 460-450). — Zancle -Mesana Decreto: ISic.MG 3.34 + BE 2003 116.654 (ZA [Ol.], ldc., VI ex.). Dedicaciones: SEG 44.773bis (MES, ded., ca. 250), IG 14.401 +SEG 36.851 (MES, ded., ép.hel.). Monedas: ISic.MG 3.42 (MES, mon., 460-430). Propiedad: SEG 44.773 (MES, pro., ca. 300). Sigillum: BE 1950, 240 (MES, sig., III/II). Siracusa y sus colonias — Acras Catálogos: IGDS 1.109 + SEG 54.878 (AC, cat., III), IGDS 2.40 (AC, cat., III/II), IMusPal.30 (AC, cat., II1), IMusPal.31 (AC, cat., II1). Contrato: IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV). Dedicaciones: IG 14.208 (AC, ded., III/II), IG 14.209 (AC, ded., III/II), IG 14.210 (AC, ded., III/II), IG 14.211 (AC, ded., III/II), IG 14.212 (AC, ded., III/II), SEG 42.825 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.826 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.829 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.830 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.831 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.832 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.833 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.834 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.835 (AC, ded., Ia-Ip), SEG 42.836 (AC, ded., Ia-Ip), IG 14.204 (AC, ded., ép.hel.), IG 14.205 (AC, ded., ép.hel.), IG 14.222 (AC, ded., ¿I?).
2. I NTRODUCCIÓN
27
Funerarias: ISic.MG 5.76 + SEG 45.1351 bis (AC, fun., VI ex.), ISic. MG 5.77 (AC, fun., VI ex.), ISic.MG 5.78 (AC, fun., 500), IG 14.223 (AC, fun., ¿I?), IG 14.224 (AC, fun., I). Glandes missiles: SEG 32.915 (AC-Noto, gl.miss., 104-101). Lúdica: IGDS 2.45 (Palazzolo Acreide, lú., ép.hel.). Medida de grano: IGDS 1.111 (AC, med., ép.hel.). Peso: ISic.MG 5.79 (AC, pe., 450). — Camarina Contratos: IGDS 2.49 (CAM, con., VI2), IGDS 124 + SEG 39.998 (CAM, con., ca. 300), IGDS 2 (p. 119) + IGDS 1.125 (CAM, con., ca. 300), SEG 47.1437 (CAM, con., III1), IGDS 2.59 (CAM, con., III), IGDS 1.126 + SEG 39.996 (CAM, con., II), SEG 39.997 (CAM, con., 300-100), IGDS 2.50 (CAM, con., II/I), IGDS 2.51 (CAM, con., II/I), IGDS 2.60 (CAM, con.). Decreto: IGDS 1.117 (CAM [Cos], ldc., p. 242). Dedicaciones: IGDS 2.121 (CAM, ded., V), SEG 34.943 (CAM, ded., ép.hel.). Defixiones: ISic.MG 22.127 (CAM, def., 480-450), ISic.MG 22.128 (CAM, def., 460-450), ISic.MG 22.129 (CAM, def., 450), IGDS 2.61a (CAM, def., V), ISic.MG 22.133 (CAM, def., V), ISic.MG 22.130 (CAM, def., V ex.), IGDS 2.61b (CAM, def., V ex.), IGDS 2.63a (CAM, def., IV), IGDS 2.63b (CAM, def., IV), IGDS 1.122 (CAM, def., IV/III), IGDS 1.123 (CAM, def., IV ex.), IGDS 2.62 (CAM, def., ¿IV/III?). Firmas: ISic.MG 5.81 (CAM, fir., 550), IGDS 2.64 (CAM, fir., VI), IGDS 1.116 (CAM, fir., ép.hel.). Funerarias: ISic.MG 22.134 (CAM, fun., VI). Monedas: ISic.MG 22.135 (CAM, mon., 420-410). Pesos: IGDS 2.48 (CAM, pe., V), SEG 44.760.1 (CAM, pe., II), SEG 44.760.2 (CAM, pe., II), SEG 44.760.3 (CAM, pe., II), SEG 44.760.4 (CAM, pe., II), SEG 44.760.5 (CAM, pe., II), SEG 44.760.6 (CAM, pe., II). Privada (de carácter incierto): IGDS 2.55 (CAM, priv., III). Propiedad: ISic.MG 22.125 (CAM, pro., V1), IGDS 1.115 (CAM, pro., IV1), SEG 34.947 (CAM, pro., ép.hel.). Téseras: ISic.MG 22.126.1 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.2 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.3 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.4 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.5 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.6 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.7 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.8 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.9 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.10 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.11 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.12 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.13
28
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
(CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.14 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.15 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.16 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.17 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.18 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 2) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 8) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 11) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 12) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 14) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 15) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 16) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 18) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 19) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 21) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 26) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 29) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 31) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 32) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 33) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 37) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 38) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 39) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 40) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 41) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 44) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 46) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 50) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 53) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 55) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 56) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 57) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 61) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 62) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 63) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 64) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 66) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 68) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 69) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 70) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 71) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 72) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 73) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 74) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 76) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 77) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 78) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 79) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 81) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 82a) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 83) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 84) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 85) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 95) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 96) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 98) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 101) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 103) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 105) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 109) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 111) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 113) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 115) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 118a) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 123) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 127) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 129) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 131) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 132) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 133) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 140) (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 142) (CAM, tés., 450).
2. I NTRODUCCIÓN
29
— Casmenas Decreto: IGDS 1.219 (CAS, ldc., V1). Funeraria: ISic.MG 5.80 (CAS, fun., VI). Inscripción de carácter incierto: SEG 46.1260.3 (Casmenas, arc.). — Heloro Agonística: IGDS 1.100 (HEL, agon., II/I). Funerarias: ISic.MG 5.74 (HEL, fun., 500), ISic.MG 5.75 (HEL, fun., 400). — Siracusa Catálogos: IG 14, add. 9a, p. 685 (SIR, cat., ép.hel.), IG 14.8 (SIR, cat., II), SEG 34.981 (SIR, cat., I). Cerámica: ISic.MG 5.61 (SIR, ce., VII), SEG 16.538 (SIR, ce., II/I), SEG 16.540 (SIR, ce., ép.hel.), SEG 34.984 (SIR, ce.). Decreto: IGDS 1.97 (SIR [Magn.], ldc., 207/6). Dedicaciones: ISic.MG 5.63 (SIR, ded., 550), IG 5(1).217 (SIR [Esp.], ded., VI ex.), ISic.MG 5.64 (SIR [Ol.], ded., 488), ISic.MG 5.72 (SIR, ded., 485-470), ISic.MG 5.65 (SIR [Dlf.], ded., 482), ISic.MG 5.66a (SIR [Dlf.], ded., 480), ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded., 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987, 757 (SIR [Ol.], ded., 474), ISic.MG 5.69 (SIR [Dlf.], ded., 474/3), ISic. MG 5.95 (reg. SIR, ded., 480-400), IGDS 1.95 (SIR [Ol.], ded., V ex.), Gentili (1961: 8) (SIR, ded., IV-III), IGDS 1.92 (SIR, ded., IV ex.), Manganaro (1965: 171) (SIR, ded., III/II), SEG 34.980 (SIR, ded., II), SEG 34.985 (SIR, ded., ép.hel.), Agnello (1949: 208/9) (SIR, ded., ép.hel.), BE 1964, 621 (SIR, ded.), Eckstein (1958: 204209) (SIR [Ol.], ded., ép.hel.), SEG 34.986 (SIR, ded.), IG 14.4 (SIR, ded., II-I), IG 14.10 (SIR, ded., ¿ép.hel.?). Dedicaciones honoríficas: IG 14.2 (SIR, ded.hon., III), IG 14.6 (SIR, ded.hon., ¿ép.hel.?). Firma de artista: IGDS 1.86 (SIR, fir., VI). Funerarias: IGDS 2.39 (SIR, fun., VII ex.), ISic.MG 5.71 (SIR, fun., 500-475), ISic.MG 5.73 (SIR [At.], fun., 450), SEG 16.539 (SIR, fun., II/I). Lúdicas: ISic.MG 5.94 (SIR, lú., VI/V), ISic.MG 5.96 (SIR, lú., V ex.). Mármol: SEG 16.535 (SIR, már., III), SEG 14.580 (SIR, már., I). Monedas: ISic.MG 5.84 (SIR, mon., 510), ISic.MG 5.85 (SIR, mon., 500490), ISic.MG 5.86 (SIR, mon., 500-490), ISic.MG 5.87 (SIR, mon., 485), ISic.MG 5.88 (SIR, mon., 480-479), ISic.MG 5.89 (SIR, mon., 425413), ISic.MG 5.90 (SIR, mon., 415), ISic.MG 5.91 (SIR, mon., 415), ISic.MG 5.92 (SIR, mon., 412), ISic.MG 5.93 (SIR, mon., 405). Peso: BE 2010.641 (SIR, pe., 500-475).
30
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Públicas: IGDS 2.41 (SIR, pú., V), SEG 55.1029 (SIR, pú., III), IG 14.3 (SIR, pú., III). Región de Siracusa y sus colonias — Castiglione di Ragusa Firma: IGDS 2.44 (Castiglione di Ragusa, fir., VI). — Hibla Herea Funeraria: ISic.MG 5.97 (Hibla Herea, fun., VI ex.), ISic.MG 5.98 (Hibla Herea, fun., VI ex.). Propiedad: SEG 43.620 (Hibla Herea, pro., ¿VI?). — Noto Dedicación: IGDS 1.101 (Noto, ded., III), IG 14.240 (Noto, ded., III/II). Firma: IMusPal.29 (Noto, fir., Ia-Ip). Inscripción privada de carácter incierto: IGDS 2.43 (Noto, priv., IV). — Pantálica Estrígile: IGDS 2.109 (Pantálica, bro., ca. 400). — Scornavacche Dedicación: IGDS 1.102 (Scornavacche, ded., 310-280). Colonias megarenses — Mégara Hiblea Cerámica: ISic.MG 1.14 (MH, ce., 625-600). Dedicaciones: ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.), SEG 26.1100 (MH, ded., ca. 450). Funerarias: ISic.MG 1.2 (MH, fun., 600-500), ISic.MG 1.3 (MH, fun., 550), ISic.MG 1.4 (MH, fun., 550), ISic.MG 1.5 (MH, fun., VI/V), ISic.MG 1.6 (MH, fun., 500), ISic.MG 1.7 (MH, fun., V in.), ISic. MG 1.8 (MH, fun., V in.), ISic.MG 1.9 (MH, fun., V in.), SEG 26.1093 (MH, fun., V in.). Ley: ISic.MG 1.13 (MH, ldc., 550). Musiva: SEG 26.1102 (MH, mus., II). — Selinunte El corpus de inscripciones de Selinunte es el más amplio de la isla hasta el siglo V.
2. I NTRODUCCIÓN
31
Cerámica: SEG 41.835.1 (SEL, ce., 550-400), Gabrici (1927: 340/1, n.º 8) (SEL, ce., ca. 450). Decreto: ISic.MG 1.52 (SEL [Ol.], ldc., VI/V). Dedicaciones: IMusPal.52 (SEL, ded., 600-590), SEG 57.891.1 (SEL, ded., VII ex.-VI in.), ISic.MG 1.35 (SEL, ded., 600-550), ISic.MG 1.41 (SEL, ded., 550), Jordan (1991: 281) (SEL, ded., 550), ISic.MG 1.43 (SEL, ded., 550-500), IMusPal.71 (SEL, ded., VI ex.), ISic.MG 1.36 (SEL, ded., 500-475), ISic.MG 1.47 (SEL, ded., V in.), ISic. MG 1.48 (SEL, ded., 500-450), ISic.MG 1.39 (SEL, ded., 475-450), ISic.MG 1.38 + SEG 46.1274 (SEL, ded., 450), IMusPal.70 (SEL, ded., 450), ISic.MG 1.51 (SEL, ded., 450), ISic.MG 1.53 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), Gabrici (1927: 340/1, n.º 1) (SEL, ded., ca. 450), ISic.MG 1.37 (SEL, ded., 450-425), IGDS 1.53 (SEL, ded., V ex.), IGDS 1.83 (SEL, ded.-fir., V ex.), SEG 46.1279 (SEL, ded., ca. 350-250), IGDS 1.56 (SEL, ded., III ex.). Defixiones: CDSel.15 (SEL, def., VI/V), CDSel.13 (SEL, def., ca. 500), CDSel.16 (SEL, def., V), CDSel.20 (SEL, def., V in.), CDSel.18 (SEL, def., V in.), CDSel.1 (SEL, def., V in.), CDSel.23 (SEL, def., 475-450), CDSel.26 (SEL, def., V1), CDSel.21 (SEL, def., V1), CDSel.14 (SEL, def., V1), CDSel.11 (SEL, def., V1), CDSel.12 (SEL, def., V1), NISel.5D (SEL, def., V1), IGDS 2.30 (SEL, def., 475-450), CDSel.10 (SEL, def., ca. 450), CDSel.29 (SEL, def., 450), CDSel.24 (SEL, def., 450), CDSel.27 (SEL, def., 450), CDSel.2 (SEL, def., ca. 450), IGDS 2.34 (SEL, def., 450), IGDS 2.35 (SEL, def., 450), IGDS 2.36 (SEL, def., 450), NISel.2K (SEL, def., V2), CDSel.25 (SEL, def., V), CDSel.17 (SEL, def., V), CDSel.22 (SEL, def., V), CDSel.4 (SEL, def., V), BE 2010.644 (SEL, def., V), CDSel.28 (SEL, def., V ex.), CDSel.5 (SEL, def., IV). Funerarias: ISic.MG 1.15 (SEL, fun., VII ex.), ISic.MG 1.16 (SEL, fun., VII ex.), ISic.MG 1.17 (SEL, fun., VII ex.), IGDS 2.20 (SEL, fun., 600), IGDS 2.22 (SEL, fun., VI), ISic.MG 1.40 (SEL, fun., 575-550), ISic.MG 1.18 (SEL, fun., 550), IGDS 2.21 (SEL, fun., 550), ISic.MG 1.26 (SEL, fun., 550), ISic.MG 1.27 (SEL, fun., 550), ISic.MG 1.28 (SEL, fun., 550), SEG 57.889 (SEL, fun., ca. 550), ISic.MG 1.19 (SEL, fun., 550-500), ISic.MG 1.20 (SEL, fun., 550-500), IGDS 2.24 (SEL, fun., 550-500), ISic.MG 1.44 (SEL, fun., VI ex.), ISic.MG 1.45 (SEL, fun., VI ex.), ISic.MG 1.46 (SEL, fun., VI ex.), ISic.MG 1.29 (SEL, fun., VI/V), IGDS 1.69 (SEL, fun., VI/V), IGDS 2.23 (SEL, fun., ca. 500), ISic.MG 1.49 (SEL, fun., 500-450), ISic.MG 1.21 (SEL, fun., 475-450), ISic.MG 1.22 (SEL, fun., 475-450), ISic.MG 1.31 (SEL, fun., 475-450), ISic.MG 1.23 (SEL, fun., 450), ISic.MG 1.24 (SEL, fun., 450), ISic.MG 1.32 (SEL, fun., 450), ISic.MG 1.33 (SEL, fun., a. 450), ISic.MG 1.34 (SEL, fun., 450), IGDS 2.25
32
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
(SEL, fun., ca. 450), IGDS 1.61 (SEL, fun., V ex.), IGDS 1.62 (SEL, fun., V ex.), SEG 34.972 (SEL, fun., 450-425), NISel.1B (SEL, fun., V2), SEG 36.854 (SEL, fun., III), IMusPal.101 (SEL, fun., Ia-Ip). Lex Sacra: IGDS 2.18 (SEL, ldc., 480-450). Lúdica: SEG 57.891.3 (SEL, lú., V2). Monedas: ISic.MG 1.54 (SEL, mon., 467), ISic.MG 1.55 (SEL, mon., 467). Peso: ISic.MG 1.56 (SEL, pe., VI ex.). Propiedad: IGDS 1.80 (SEL, pro., VII/VI), ISic.MG 1.57 (SEL, pro., 550525), ISic.MG 1.58 (SEL, pro., VI/V), IGDS 1.82 (SEL, pro., 500). Colonias rodio-cretenses — Acragante Cerámica: ISic.MG 2.98a (ACR, ce., V), SEG 15.594 (ACR, ce., V). Contrato de adopción: IGDS 2.76 (ACR, priv., V ex.). Decreto: IGDS 1.184 (ACR [Dod.], ldc., IV/III), IG 14.954 (ACR [Ro.], ldc., I). Decreto honorífico: IGDS 1.185 (ACR, dh., ép.hel.) IG 14.955 (ACR [Ro.], dh., I). Dedicaciones: ISic.MG 22.93 (ACR [Dlf.], ded., 500-475), ISic.MG 22.94 (ACR [Dlf.], ded., 475-450), IGDS 1.183 (ACR, ded., ca. 300), IG 14.262 + SEG 35.996 (ACR, ded., ép.hel.), SEG 26.1055 (ACR, ded., I1). Defixiones: IGDS 2.77 (ACR, def., VI ex.-V in.). Firma de artista: SEG 28.761 (ACR, fir., IV). Funerarias: ISic.MG 22.88 (ACR, fun. VI ex.). Lúdica: IGDS 1.181 (ACR, lú., 420). Monedas: ISic.MG 22.96A (ACR, mon., 520-500), ISic.MG 22.96B (ACR, mon., 480-470), ISic.MG 22.96C (ACR, mon., 480-470), ISic.MG 22.96D (ACR, mon., 460-430), ISic.MG 22.96E (ACR, mon., 420-415), ISic.MG 2.96F (ACR, mon., 413-411), ISic.MG 22.96H (ACR, mon., 412-411), ISic.MG 22.96G (ACR, mon., 413406). Ostracon: SEG 49.1266.8 (ACR, ostr., ép.hel.). Propiedad: ISic.MG 22.90 (ACR, pro., 500-475), ISic.MG 2.99 (ACR, pro., 450). Sigillum: SEG 30.1116 (ACR, sig., V/IV). — Región de Acragante Cerámica: ISic.MG 22.104 (reg. ACR, ce., VI in.), ISic.MG 22.103 (reg. ACR, ce., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.100 (reg. ACR, ce., V ex.). Comercial: ISic.MG 22.137 (reg. ACR, com., 420).
2. I NTRODUCCIÓN
33
Dedicación: ISic.MG 22.98 (reg. ACR, ded., VI ex.), ISic.MG 22.101 (reg. ACR, ded., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.102 (reg. ACR, ded., VI ex.-V in.), SEG 34.959 (reg. ACR, ded., III), SEG 15.593 (reg. ACR, ded., III). Estrígil: IGDS 2.74 (reg. ACR, priv., ca. 400), SEG 49.1267.1 (reg. ACR, priv.), SEG 49.1267.2 (reg. ACR, priv.), SEG 49.1267.3 (reg. ACR, priv.). Firma de artista: ISic.MG 22.107 (reg. ACR, fir., V1). Glandes missiles: IGDS 2.73.1 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.3 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.4 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.5 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.6 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.7 (reg. ACR, gl.miss., IV/ III), IGDS 2.73.8 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.9 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.73.10 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), SEG 53.999.1 (reg. ACR, gl.miss., III/II), SEG 53.999.2 (reg. ACR, gl.miss., III/II). Lúdica: ISic.MG 22.120 (reg. ACR, lú., V in.), ISic.MG 22.121 (reg. ACR, lú., V in.). Peso: ISic.MG 22.116 (reg. ACR, pe., 500), ISic.MG 22.110 (reg. ACR, pe., V1), ISic.MG 22.117 (reg. ACR, pe., 450), ISic.MG 22.111 (reg. ACR, pe., V2), ISic.MG 22.112 (reg. ACR, pe., V2), ISic.MG 22.113 (reg. ACR, pe., pe., V2), ISic.MG 22.114 (reg. ACR, pe., V2), SEG 42.876 (reg. ACR, pe., V2), SEG 46.1295 (reg. ACR, pe., V2), ISic.MG 22.109 (reg. ACR, pe., V), ISic.MG 22115 (reg. ACR, pe., 400). Plomo: IGDS 2.78 (reg. ACR, def., IV). Propiedad: ISic.MG 22.105 (reg. ACR, pro., 490-480), ISic.MG 22.106 (reg. ACR, pro., 480-470), ISic.MG 22.108 (reg. ACR, pro., 460450), ISic.MG 22.99 (reg. ACR, pro., V1), ISic.MG 22.122 (reg. ACR, pro., V in.), ISic.MG 22.123 (reg. ACR, pro., V in.), IGDS 2.71 (reg. ACR, pro., V1), IGDS 2.70 (reg. ACR, pro., V), ISic.MG 22.124a (reg. ACR, pro., V2), ISic.MG 22.124b (reg. ACR, pro., V2), IGDS 2.72 (reg. ACR, pro., ép.hel.), SEG 46.1265 (reg. ACR, pro.), SEG 47.1426 (reg. ACR, pro.). — Gela Sobre todo, inscripciones en cerámica, ya sean dedicaciones o de propiedad o de otro tipo. Son muy breves y a menudo sólo contienen un nombre propio. Apotropaica: SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280). Cerámica: ISic.MG 22.42 (GE, ce., 500-450), ISic.MG 22.60 (GE, ce., V1), ISic.MG 22.57 (GE, ce., 475-450), ISic.MG 22.55 (GE, ce., 450), ISic.MG 22.59 (GE, ce., 450).
34
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Dedicaciones: ISic.MG 22.5 (GE, ded., VI), ISic.MG 22.1 (GE, ded., VI2), ISic.MG 22.2 (GE, ded., VI2), ISic.MG 22.23a (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.7 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.9 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.10a (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.10b (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.11 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.12 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.13 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.14 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.15 (GE, ded., VI ex.), ISic.MG 22.19 (GE, ded., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.20 (GE, ded., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.22 (GE, ded., V in.), ISic.MG 22.24 (GE, ded., V in.), ISic.MG 22.25 (GE, ded., V in.), ISic.MG 22.27 (GE, ded., V in.), ISic.MG 22.46b (reg. GE, ded., V in.), ISic.MG 22.28 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.29 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.30 (GE, ded., 500-475), ISic. MG 22.31 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.32 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.33 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.36 (GE, ded., 500475), ISic.MG 22.38 (GE, ded., 500-450), ISic.MG 22.39 (GE, ded., 500-450), ISic.MG 22.40 (GE, ded., 500-450), ISic.MG 22.41 (GE, ded., 500-450), ISic.MG 22.61 (GE, ded., 450), ISic.MG 22.65 (GE, ded., V ex.). Funerarias: ISic.MG 22.35 (GE, fun., 500-475), ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450). Lúdica: ISic.MG 22.76 (GE, lú., VI ex.-V in.), IGDS 1.151 (GE, lú., ca. 335-280). Monedas: ISic.MG 22.66 (GE, mon., 498-484), ISic.MG 22.67 (GE, mon., 485-466), ISic.MG 22.68 (GE, mon., 480-466), ISic.MG 22.69 (GE, mon., 440-430). Peso: ISic.MG 22.26 (GE, pe., V in.). Propiedad: ISic.MG 22.73a (GE, pro., VII), ISic.MG 22.74 (GE, pro., VI2), ISic.MG 22.6 (GE, pro., VI ex.), ISic.MG 22.75 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.17 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.18 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.21 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic. MG 22.16 (GE, pro., V in.), ISic.MG 22.23b (GE, pro., V in.), ISic. MG 22.48 (GE, pro., 480-450), ISic.MG 2.51 (GE, pro., 475-450), ISic.MG 22.64 (GE, pro., V1), ISic.MG 22.80 (GE, pro., V1), ISic.MG 22.51 (GE, pro., 450), ISic.MG 22.52 (GE, pro., 450), ISic.MG 22.53 (GE, pro., 450), ISic.MG 22.54 (GE, pro., 450), ISic.MG 2.58 (GE, pro., 450), ISic.MG 2247 (GE, pro., 450), ISic.MG 22.63 (GE, pro., 450), ISic.MG 22.82 (GE, pro., 450), IGDS 1.147 (GE, pro., V in.), IGDS 1.154 (GE, pro., ca. 330). Tésera: SEG 42.843 (GE, tés., I). — Región de Gela Dedicaciones: ISic.MG 22.58 (reg. GE, ded., V1), ISic.MG 22.46a (reg. GE, ded., 475-450), ISic.MG 22.46c (reg. GE, ded., V), ISic.MG
2. I NTRODUCCIÓN
35
22.46d (reg. GE, ded., V), SEG 44.751bis (reg. GE, ded., V), IGDS 1.159 (reg. GE, ded., IV/III). Laminilla de oro: IGDS 2.68 (reg. GE, lam.au., arc.). Propiedad: IGDS 2.67 (reg. GE, pro., V). — Zona geloo-acragantina Defixión: ISic.MG 22.118 (gel.-acr., def., 500). Financiera: ISic.MG 22.119 (gel.-acr., fin., 500). Testamento: IGDS 2.66 (gel.-acr., test., ca. 500). Costa norte de la isla — Apolonia Propiedad: SEG 34.933 (Apolonia, pro., ép.hel.). — Caleacte Decreto: BE 2010.645 (Caleacte, ldc., ép.hel.). — Cefaledio Dedicación: IG 14.349 (CEF, ded., ép.hel.). Funerarias: SEG 34.949 + SEG 43.625 (CEF, fun., I), SEG 42.849 (CEF, fun., I), SEG 36.847 (CEF, fun., I), SEG 37.763 (CEF, fun., ép.hel.). —Halesa Catastral: IGDS 1.196 (HAL, ca., II). Decreto: SEG 51.1191 (HAL, ldc., ca. 150). Decreto honorífico: BE 2010.646 (HAL, dh., I). Dedicaciones honoríficas: IG 14.353 (HAL, ded.hon., II), IG 14.354 (HAL, ded.hon., II), IG 14.355 (HAL, ded.hon., II), SEG 37.759 (HAL, ded.hon., II/I), SEG 37.761 (HAL, ded.hon., I), SEG 37.760 (HAL, ded.hon., I), IG 14.356 (HAL, ded.hon., ép.hel.). — Halunto Agonísticas: SEG 49.1270 (HALUN, agon., III/II), SEG 49.1271 (HALUN, agon., III/II). Dedicaciones: IG 14.365 (HALUN, ded., ép.hel.), IG 14.368 (HALUN, ded., Ia-Ip). Dedicaciones honoríficas: IG 14.366 (HALUN, ded.hon., III/II), IG 14.367 (HALUN, ded.hon., ép.hel.), IG 14.369 (HALUN, ded.hon., Ia-Ip), IG 14.370 (HALUN, ded.hon., Ia-Ip), IG 14.371 (HALUN, ded.hon., Ia-Ip).
36
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Funerarias: SEG 49.1272 (HALUN, fun., ép.hel.), IG 14.372 (HALUN, fun., ép.hel.), IG 14.373 (HALUN, fun., ép.hel.). — Panormo Funerarias: IMusPal.33 (PAN, fun., I), IG 14.298 (PAN, fun., Ia-Ip). Musiva: SEG 33.751 (PAN, mus., ca. 100). — Sanfratello Dedicación: IG 14.360 (Sanfratello, ded., ép.hel.). Dedicación honorífica: IG 14.359 (Sanfratello, ded.hon., II). Funeraria: IMusPal.39 (Sanfratello, fun., III). — Solunto Dedicación: SEG 41.836 (SOL, ded., II ex.). Dedicación honorífica: IMusPal.114 + SEG 38.964 (SOL, ded.hon., 43-31). — Termas de Hímera Dedicaciones: IG 14.313 (TERM. HIM., ded., II/I), IG 14.314 (TERM. HIM., ded., ép.hel.), IG 14.315 (TERM. HIM., ded., ép.hel.). Dedicaciones honoríficas: IGDS 1.202 (TERM. HIM., ded.hon., II/I), IGDS 1.203 (TERM. HIM., ded.hon., II/I). Funeraria: IG 14.340 (TERM. HIM., fun., I). — Tíndaris Dedicaciones: SEG 34.979 (Tíndaris, ded., III), IG 14.375 (Tíndaris, ded., II). Funerarias: IG 14.379 (Tíndaris, fun., IV/III), IG 14.376 (Tíndaris, fun., ép.hel.), IG 14.380 (Tíndaris, fun., ép.hel.). — Tripi Funerarias: IMusPal.123 (Tripi, fun., II/I), IMusPal.124 (Tripi, fun., II/I). Oeste de Sicilia — Drepana Dedicación: SEG 52.892 (Drepana, ded., ¿hel.?). — Entela Decretos: Ampolo C2 (ENT, ldc., III), Ampolo C3 (ENT, ldc., III), Ampolo A (p. 27) (NAC, ldc., III), Ampolo B1 (ENT, ldc., III), Ampolo
2. I NTRODUCCIÓN
37
A 1 (ENT, ldc., III), Ampolo C1 (ENT, ldc., III), Ampolo A 2 (ENT, ldc., III), Ampolo A 3 (ENT, ldc., III). Funerarias: IGDS 2.84 (ENT, fun., VI ex.-V in.), SEG 47.1421 (ENT, fun, IV). Ostracon: SEG 45.1357 (ENT, ostr., ép.hel.). — Érice Dedicación: IG 14.282 (Érice, ded., 49 a.C.). — Halicias Musiva: SEG 33.744 (Halicias, mus., II). — Ietas (Monte Iato) Dedicaciones: SEG 35.1004 (Ietas, ded., IV1), SEG 35.1005 (Ietas, ded., IV). Glandes missiles: IGDS 2.82 (Ietas, gl.miss., IV1), SEG 57.874 (Ietas, gl.miss., ép.hel.). Lúdicas: SEG 50.1004 (Ietas, lú., 325-300), SEG 53.1005.1 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.2 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.3 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.4 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.5 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.6 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.7 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.8 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.9 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.10 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.11 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.12 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.13 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.14 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.15 (Ietas, lú., III) SEG 53.1005.16 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.17 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.18 (Ietas, lú., III), SEG 53.1005.19 (Ietas, lú., III), SEG 46.1258 bis (Ietas, lú.). Musiva: SEG 36.836 (Ietas, mus., IV ex.-III in.). Ostraca: SEG 32.916 (Ietas, ostr., ép.hel-Ip), SEG 27.649 (Ietas, ostr., ép.hel.), SEG 46.1258 (Ietas, ostr., ép.hel.), SEG 33.746 (Ietas, ostr.), SEG 30.1125 (Ietas, ostr.), SEG 26.1066 (Ietas, ostr.), SEG 26.1067 (Ietas, ostr.), SEG 26.1068 (Ietas, ostr.), SEG 26.1069 (Ietas, ostr.), SEG 26.1070 (Ietas, ostr.), SEG 26.1071 (Ietas, ostr.), SEG 57.875 (Ietas, ostr., ép.hel.). Peso: IGDS 2.83 (Ietas, pe., III). Propiedad: SEG 34.937 (Ietas, pro., IV), SEG 31.827 (Ietas, pro., ép.hel.). — Lilibeo Dedicaciones honoríficas: SEG 34.951 (LIL, ded.hon., II1). Defixiones: IGDS 2.80.2 (LIL, def., III ex.), IGDS 2.80.1 (LIL, def., II in.).
38
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Funerarias: SEG 26.1075 (LIL, fun., III ex.), SEG 34.955 + 39.1005 (LIL, fun., II), IMusPal.19 (LIL, fun., Ia-Ip), IMusPal.20 (LIL, fun., Ia-Ip), IMusPal.21 (LIL, fun., Ia-Ip), IMusPal.22 (LIL, fun., Ia-Ip), IMusPal.23 (LIL, fun., Ia-Ip), IMusPal.24 (LIL, fun., Ia-Ip). Propiedad: SEG 26.1078 (LIL, pro., ca. 200). — Makella (Montagnola di Marineo) Ostracon: SEG 54.927 (Makella, ostr., IV/III). — Segesta Dedicación: IGDS 1.213 (SEG, ded., ¿II?). Dedicaciones honoríficas: IGDS 1.215 (SEG, ded.hon., V/IV), IGDS 2.85 (SEG, ded.hon., IV/III), IGDS 1.216 (SEG, ded.hon., III), SEG 41.828 (SEG, ded.hon., III), IGDS 2.89 (SEG, ded.hon., ca. 250), IGDS 1.214a (SEG, ded.hon., III/II), IGDS 1.214b (SEG, ded.hon., II), IMusPal.48 (SEG, ded.hon., II), IGDS 2.87 (SEG, ded.hon., II/I), IGDS 2.86 (SEG, ded.hon., I). Firmas: SEG 41.833 (SEG, fir., III), IGDS 2.88 (SEG, fir., III), SEG 41.826 (SEG, fir., ¿II?). Musiva: SEG 45.1395 (SEG, mus., II). Sigillum: IGDS 2.90 (SEG, sig., III). — Sipana/Ipana Dedicación: IGDS 2.93 (Sipana/Ipana, ded., V). Costa sur — Fintias-Licata Decreto: IGDS 1.160 (FIN [Cos], ldc., p. 242). Decretos honoríficos: IGDS 1.161 (FIN, dh., I), IG 14.257 (FIN, dh., ép.hel.), IG 14.258 (FIN, dh., ép.hel.), IG 14.259 (FIN, dh., ép.hel.). Dedicación: IGDS 1.164 (FIN, ded., ca. 350). — Heraclea Minoa Cerámica: SEG 19.613 (H. MINOA, ce., ¿III/II?), SEG 49.1285 (H. MINOA, ce., ép.hel.). Zona del noreste — Tauromenio Catálogos: IG 14.421 (TAUR, cat., ép.hel.), IG 14.422 (TAUR, cat., ép.hel.) Decreto: IGDS 1.187 (TAUR, ldc., II).
2. I NTRODUCCIÓN
39
Dedicaciones: SEG 30.1789 (TAUR, ded., ca. 430), SEG 34.988 (TAUR, ded., IV), IG 14.431 (TAUR, ded., II), IG 14.437 (TAUR, ded., ép.hel.). Dedicaciones honoríficas: SEG 32.936 (TAUR, ded.hon., II2), SEG 32.937 (TAUR, ded.hon., II2), IG 14.434 (TAUR, ded.hon., II). Financieras: SEG 38.973 A y B (TAUR, fin., III-I), IG 14.423 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.424 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.425 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.426 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.427 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.428 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.429 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.430 (TAUR, fin., ép.hel.), Arangio Ruiz-Olivieri 13 (TAUR, fin., ép.hel.), Manganaro (1964: 43-46) (TAUR, fin., ép.hel.), Manganaro (1964: 53-55) (TAUR, fin., 42-36). Interior de la isla — Adrano Dedicaciones: IGDS 2.106 (Adrano, ded., ca. 400), IGDS 2.107 (Adrano, ded., III/II). Estrígile: IGDS 2.108 (Adrano, priv., ép.hel.). Funerarias: IG 14.567 (Adrano, fun., Ia-Ip), IG 14.570 (Adrano, fun., Ia-Ip), IG 14.571 (Adrano, fun., ép.hel.). — Agirio Contrato: IGDS 2.110 (Agirio, con., III). Funeraria: IG 14.588 (Agirio, fun., Ia-Ip). — Aidone Bronce: SEG 49.1312 (Aidone, bro.). Financiera: SEG 49.1313 A, B, C (Aidone, fin.). Privada: IGDS 2.105 (Aidone, priv., III/II). — Ameselon Dedicación: SEG 34.932 (Ameselon, ded., III). — Castel di Iudica Contrato: IGDS 2.111 (Castel di Iudica, con., III). — Centúripa Agonística: SEG 57.869 (CENT, agon., III). Decreto: IGDS 1.189 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I). Dedicaciones: IGDS 1.188 (CENT, ded., III-I), IG 14.575 (CENT, ded., ¿I?).
40
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Funerarias: IGDS 2.101 (CENT, fun., ép.hel.), SEG 52.889 (CENT, fun., ép.hel.). Privada (inscripción en un fragmento de ladrillo): Manganaro (2008: 20/1) (CENT, priv.). — Cerami (prov. de Caltanissetta) Cerámica: Manganaro (2008: 19) (Cerami, ce.). — Etna-Inesa Dedicación: IGDS 2.114 (Etna-Inesa, ded.). — Henna Dedicaciones: IGDS 2.92 (Henna, ded., V ex.), Manganaro (2007: 35) (Henna, ded., IV/III), IGDS 1.198 (Henna, ded., III). — Herbita Inscripción pública: SEG 49.1289 (Herbita, pú.). — Hergetion Inscripción oracular: IOrac.Dodon.75 (Hergetion [Dod.], orac., ca. 350-300). — Hybla Gereatis Dedicación: Manganaro (1965a: 176) (Hybla Gereatis, ded., II). — Imachara Dedicación: ISic.MG 5.83 (Imachara, ded., 475-450). — Mineo Funeraria: SEG 49.1308 A y B (Mineo, fun., ép.hel.), SEG 52.925 (Mineo, fun., IV/III). Propiedad: SEG 46.1265.2 (Mineo, pro., ép.hel.). — Morgantina Cerámica: Sjöqvist (1960: 78-83) (MORG, ce., III/II). Contratos: IGDS 2.52 (MORG, con., 300-200), IGDS 2.53 (MORG, con., III), IGDS 2.54 (MORG, con., III), IGDS 2.56 (MORG, con., III), IGDS 2.57 (MORG, con., III), IGDS 2.58 (MORG, con., III), IGDS 1.194 (MORG, con., II). Dedicaciones: IGDS 1.190 (MORG, ded., IV), IGDS 1.191 (MORG, ded., IV ex.), SEG 34.961 (MORG, ded., ¿III?), SEG 34.963 (MORG, ded., ép.hel.), SEG 34.964 (MORG, ded.).
2. I NTRODUCCIÓN
41
Defixiones: SEG 29.929 (MORG, def., II/I), SEG 29.931 (MORG, def., II/I), SEG 29.932 + SEG 46.1266 (MORG, def., II/I), SEG 29.933 + SEG 46.1266 (MORG, def., II/I), SEG 35.1011 (MORG, def., I). Ladrillo: SEG 49.1317.1 (MORG). Lúdicas: IGDS 2.104 (MORG, pro., 460-450), IGDS 1.193 (MORG, lú., ép.hel), SEG 40.801 (MORG, lú., ép.hel.). Propiedad: IGDS 2.103 (MORG, pro., 550), IGDS 1.192 (MORG, pro., ca. 250). — Palagonia Lúdica: IGDS 2.100 (Palagonia, lú., III/II). — Palice Dedicación: SEG 44.776 (Palice, ded., ca. 350). — Parténico (zona de Castellazzo) Ostraca: SEG 32.927a (Parténico, ostr., III), SEG 35.1016 (Parténico, ostr., II), SEG 32.927b (Parténico, ostr., I). — Paternò Privadas: SEG 53.1028.1 (Paternò, priv., III), SEG 53.1028.2 (Paternò, priv., III), SEG 53.1028.3 (Paternò, priv., III). Propiedad: SEG 54.938 (Paternò, pro., ép.hel.). — Piano Casazze Contratos: IGDS 2.112 (Piano Casazze, con., III), IGDS 2.113 (Piano Casazze, con., ¿III?). — Polizello-Castellazzo di Marianopoli (prob.= Mytistratos) Dedicaciones: IGDS 2.91a (Mytistratos, ded., V), IGDS 2.91b (Mytistratos, ded., ca. 400). — Randazzo Inscripción pública: SEG 45.1391 (Randazzo, pú., V). — Scordia, área de Monte San Basilio (=Brikinniai) Funeraria: SEG 49.1323 (M.S. Basilio, fun., arc.). — Terravecchia di Grammichele Dedicación: IGDS 2.95 (T.d.Grammichele, ded., V1) Defixiones: SEG 47.1424 (T.d.Grammichele, def., VI/V), IGDS 2.98 (T.d.Grammichele, def., V).
42
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Estrígile: IGDS 2.99 (T.d.Grammichele, priv., IV in.). Lúdica: IGDS 2.96 (T.d.Grammichele, lú., ca. 500). Propiedad: IGDS 2.97 (T.d. Grammichele, pro., ca. 450). — Troina Glandes missiles: IGDS 2.94 (Troina, gl.miss., ép.hel.). — Procedencia indeterminada Financiera: SEG 47.1466 (centro de Sicilia, fin., ép.hel.). Islas — Lípara Dedicaciones: IIsol.Eol.1 (ded.), IIsol.Eol.2 (ded.), IIsol.Eol.3 (ded.), IIsol.Eol.4 (ded.). Inscripciones funerarias: IIsol.Eol.5 (fun., V), IIsol.Eol.5-85; 86-331 (antiquiores); 332-553 (recentiores). 554-649 (no atribuidas a las antiquiores o a las recentiores); 650-746: con nombres gentilicios romanos. También se han publicado diversos sellos de ánfora que consisten en nombres. Sin embargo, no es seguro que se trate de inscripciones sicilianas. Podrían tener otro origen. — Malta Dedicación: BE 1964, 633 (Malta, ded., ca. 50). — Panarea Dedicación: SEG 45.1387 (Panarea, ded., IV). Funeraria: SEG 45.1388 (Panarea, fun., Ia-Ip). De procedencia desconocida Bronce: SEG 49.1341 (bro.). Cerámica: ISic.MG 22.70 (ce., V in.). Dedicaciones: ISic.MG 1.78 (ded., VII ex.), ISic.MG 22.77 (ded., 500), ISic.MG 22.78 (ded., 500), SEG 36.888 (ded., IV1), SEG 46.1297 (ded., IV/III), SEG 34.991 (ded.), IGDS 2.123 (ded., ép.hel.). Financiera: SEG 57.905A (fin., p. 470). Firmas de artista: IGDS 2.120 (fir., IV), IGDS 2.118 (fir.). Funerarias: ISic.MG 1.79 (fun., VII2), SEG 53.1037 (fun., VI ex.). Inscripciones oraculares de Dodona: IOrac.Dodon.102 (Dod., orac., IV). Lúdica: IGDS 2.122 (lú., III/II). Peso: IGDS 2.124 (pe.).
2. I NTRODUCCIÓN
43
Privadas: Manganaro (2008: 8/9) (priv., arc.), Manganaro (2008: 9/10) (priv., IV), IGDS 2.119 (priv., ca. 400), IGDS 2.116 (priv.). Propiedad: ISic.MG 1.80 (pro., VII/VI), IGDS 1.218 (pro., 475-450), IGDS 2.126 (pro., ca. 300), IGDS 2.125 (pro., ép.hel.), IGDS 2.117 (pro.).
2.3.3.
Balance de la documentación epigráfica de Sicilia
La conclusión más importante es que los datos no son demasiado abundantes, si se comparan con los de Creta, por ejemplo, y si se tienen en cuenta las dimensiones de Sicilia. En especial, llama la atención la escasez de material procedente de Siracusa. Además, la falta de documentos en ciertos periodos no se debe a la falta de excavaciones arqueológicas, como sucede en los siglos VI y V.4 También destaca el hecho de que en Sicilia no hay demasiadas inscripciones que proporcionen información sobre las instituciones y la historia en comparación con otras regiones del mundo griego. Por otro lado, la documentación es discontinua. De época arcaica sólo se conservan inscripciones muy breves, en su mayoría de carácter privado, como epitafios o dedicaciones. Las escasas inscripciones públicas son en general muy breves: algunas dedicaciones, monedas y las téseras de Camarina. Las más largas son las escasas leyes conservadas. La ciudad cuya documentación se conoce mejor es Selinunte, de donde procede un grupo importante de defixiones y la famosa Lex Sacra. A partir del siglo IV, como resultado de los acontecimientos históricos (por ejemplo, Selinunte es destruida por los cartagineses en 409), disminuye e incluso desaparece el número de inscripciones de muchas localidades que habían proporcionado información hasta esa fecha. En cambio, se atestiguan epígrafes procedentes de un nuevo grupo de ciudades. En época helenística el material de carácter público es abundante: dedicaciones honoríficas (de Halesa, Halunto, Lilibeo, San Fratello, Segesta, Solunto, Tauromenio, Termas), decretos honoríficos (de Fintias, Siracusa), otro tipo de decretos (de Acragante, Camarina, Centúripa, Entela, Fintias, Halesa, Nacona, Siracusa, Tauromenio), catálogos (de Acras, Siracusa, Tauromenio) e inscripciones financieras (de Tauromenio). Las inscripciones privadas son más numerosas que las públicas, pero son muy cortas, por lo que los datos lingüísticos disponibles proceden más de las públicas que de las privadas. Entre las más importantes cabe citar los contratos de Camarina y Morgantina, las defixiones de Lilibeo, Camarina y Morgantina y la inscripción catastral de Halesa. Además, también hay dedicaciones, epitafios, etc. A lo largo de la historia de Sicilia, se puede decir que las inscripciones más numerosas son las funerarias (si se tiene en cuenta también el periodo imperial). 4
V. Prag (2002: 22).
44
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Además, resulta llamativa la escasez de documentos públicos como leyes o dedicaciones en comparación con otras zonas del mundo griego, como por ejemplo Creta, mientras las inscripciones privadas son más abundantes. En cuanto a los materiales utilizados, es preciso destacar la importancia del plomo en Sicilia antes de la llegada de los romanos (piénsese en la Lex Sacra de Selinunte, en las téseras de Camarina, los contratos y las defixiones). Los documentos en piedra son epitafios en su mayoría y son bastante frecuentes (mientras el mármol se usa en principio sólo a partir de época helenística). Como se ve, los materiales más empleados en las inscripciones conservadas no debían de ser muy caros. Aunque en los últimos años han aparecido bastantes textos nuevos, la mayoría son de carácter breve. Para profundizar en el conocimiento de la lengua (y otros aspectos) de Sicilia sería deseable una publicación científica de los textos encontrados en excavaciones ilegales y una intensificación de la labor arqueológica.
2.4. 2.4.1.
LOS ALFABETOS DE SICILIA
Alfabetos de las colonias sicilianas
No coinciden con los alfabetos de las metrópolis en muchos casos y presentan problemas aún no resueltos. Lo que sí parece claro es que en Sicilia se llegó a emplear el alfabeto de tipo rojo (es decir, el que presenta los signos complementarios Χ, Φ, Ψ para /ks/, /ph/ y /kh/) en todas las colonias menos en Mégara Hiblea y Selinunte, donde se atestigua el de tipo azul (el que tiene Φ, Χ, Ψ para /ph/, /kh/, /ps/ y Ξ para /ks/). Esto ha dado pie a la teoría de un «standard red Dorian colonial script».5
2.4.2
El alfabeto milesio en Sicilia
El alfabeto milesio se empieza a emplear en toda la isla a mediados del siglo V, con algunas excepciones, como Hímera, Siracusa o Gela, ciudades en las que está atestiguado en el segundo cuarto (en inscripciones públicas). Algunos signos, como los complementarios, la delta en forma de triángulo isósceles, la gamma en forma de ángulo recto o la sigma de cuatro trazos, se emplean antes que otros (la omega es el signo que más tarda en ser utilizado). Lo normal es que en una misma inscripción, salvo en las públicas, se emplee algún signo nuevo, pero se siga utilizando para otros signos el alfabeto epicórico. Los documentos públicos (las dedicaciones de Hierón, Gelón y Polizalo en los santuarios panhelénicos o los 5
V. Johnston (1993/4: 163).
2. I NTRODUCCIÓN
45
caduceos inscritos) aparecen inscritos con letras del alfabeto milesio antes que los privados en el caso de Hímera y Siracusa. En las demás ciudades no es posible saber en realidad si sucedió lo mismo, ya que las inscripciones públicas, excepto las monedas, escasean o son inexistentes. En las monedas, el alfabeto milesio se emplea en el segundo cuarto del siglo V, por lo general después que en los documentos privados. En el siglo IV ya no hay inscripciones en alfabeto epicórico y ni siquiera se usan de forma aislada algunos de sus signos. En Atenas, el alfabeto milesio se emplea en las inscripciones privadas hacia el 450 y, en las públicas, a partir de 469-450, siempre y cuando se refieran a ciudadanos extranjeros.6 En documentos públicos que no se refieren a ciudadanos extranjeros, se empieza a utilizar a partir del 412, con la excepción de IG I2 25. Los últimos decretos que no tratan cuestiones extranjeras y que están en alfabeto ático son del 409/8. En los documentos privados, algunas letras empiezan a aparecer ya en el 480, pero sólo en óstraca y en dipinti. Alrededror de 450, comienzan a utilizarse en inscripciones en piedra. En el último cuarto del siglo V, su uso estaba muy generalizado en las inscripciones privadas. En Sicilia, la fecha de adopción del nuevo alfabeto coincide con la de Atenas en lo que a los documentos privados se refiere. Sin embargo, los testimonios públicos en los que se emplea ya en la década de los setenta plantean problemas. No es posible compartir la opinión según la cual «Adottato da Atene, l’alfabeto milesio si impose man mano alle altre regioni della Grecia, divenendo per secoli l’alfabeto greco.».7 En efecto, el uso del alfabeto milesio en Sicilia en los documentos públicos no es posterior al de Atenas. Para explicar la temprana utilización de los signos jónicos en las monedas de Hímera y las dedicaciones de Ergóteles de Cnosso, Hierón de Siracusa y Polizalo de Gela, se ha recurrido a la presencia de Simónides de Ceos y de Epicarmo (inventores de algunas de las letras características del alfabeto jonio en la tradición griega) en la corte de Hierón.8 Aunque no se puede descartar el influjo de Simónides y Epicarmo, en realidad, no tiene nada de extraño que las dedicaciones de Ergóteles de Cnosso, Hierón de Siracusa y Polizalo de Gela en los grandes santuarios panhelénicos hayan sido escritas en alfabeto milesio, si se tiene en cuenta que éste tenía un carácter internacional.9 Por eso, en los santuarios donde se reunían griegos de las más diversas procedencias se pudieron redactar dedicaciones en el nuevo alfabeto. En cuanto a la fecha, las inscripciones de Ergóteles, Hierón y Polizalo se pueden comparar perfectamente con la dedicación del ateniense Calias en Olimpia por su victoria en el 472/1, que también está en alfabeto jónico.10 Por todo esto, parece que la difusión del nuevo alfabeto se realizó más bien a partir de los santuarios como Delfos y Olimpia y, sólo después, a partir de Atenas. 6 7 8 9 10
V. Threatte (1980: 27-34). V. Guarducci (1987: 27). V. Brugnone (1995: 1324). V. Threatte (1980: 28-29). V. Threatte (1980: 34).
46
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Lo que resulta más sorprendente es que también las monedas de Hímera estén escritas con los nuevos signos. La leyenda de estas emisiones es Σοτήρ, que hace referencia al papel que jugó Hímera en la lucha contra los cartagineses en el 480, y, por extensión, a su papel de salvadora de los griegos contra los bárbaros. Quizás por ello se optó por un alfabeto más internacional. Por otro lado, es posible que el alfabeto milesio se conociera desde muy pronto en Occidente. En primer lugar, porque en los primeros años del siglo V, refugiados samios y milesios ocupan Zancle con la ayuda del tirano de Regio, Anaxilao. En segundo lugar, porque en Magna Grecia, antes de la fundación de Turios en el 444/3, en la que participaron bastantes jonios, Siris y Velia, colonias de Colofón y Focea respectivamente (es decir, colonias jónicas), debían de emplear el alfabeto milesio. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el signo con valor vocálico se empleaba en Rodas y Creta, las metrópolis de Gela, lo que explica que se documente temprano en Sicilia. Por último, interesa destacar que la adopción del alfabeto milesio en Sicilia, como en muchos otros lugares, probablemente no se debe a razones fonéticas, sino políticas, ya que aparece por primera vez en documentos oficiales.
2.4.3. 2.4.3.1.
Hechos de grafía Notación de la velar sorda
La letra koppa se atestigua de forma irregular en las inscripciones arcaicas, junto a y .11 En las colonias megarenses, se registra ante /o(:)/ u /ɔ:/: ϙορυνθιος ISic.MG 1.14 (MH, fir., 625-600), ϙοινα ISic.MG 1.10 (MH, pro., VI/V), gen. Μυσϙο̄ ISic.MG 1.16 (SEL, fun., VII ex.), nom. Ν[ι]ϙολας ISic.MG 1.20 (SEL, fun., 550500), gen. Λυκισϙο̄ ISic.MG 1.43 (SEL, ded., 550-500), Λυϙοφρονιδα ISic.MG 1.46 (SEL, ded., VI ex.), nom. Πιθαϙος ISic.MG 1.57 (SEL, pro.-lú., 550-525), gen. Πιθαϙο̄ (SEL, def., ca. 500), ibid.6; imperativo ϙο̄λυ[εσ]θο̄ν ISic.MG 1.52.d-e-f.5 (SEL [Ol., ldc., VI/V), nom. Ξε]νοδιϙος CDSel.11.7 (SEL, def., V1), gen. Ηινυϙο̄ CDSel.12.11 (SEL, def., V1), gen. Σ]αϙο̄νος ISic.MG 1.47 (SEL, ded., V in.), cf. ISic.MG 22.101 (reg. ACR, ded., VI ex.-V in.), gen. συνδιϙο̄ν ISic.MG 1.60.5 (SEL, def., V in.) y ISic.MG 1.61.A.6 (SEL, def., V in.). También se emplea ante (/u(:)/ o /y(:)/), aunque con menor frecuencia:12 nom. ϙυλιξς IGDS 1.80 (SEL, pro., ca. 600), gen. Μιϙυθο̄ CDSel.13 (SEL, def., ca. 500), ac. ϙυλιχα ISic.MG 1.62 (SEL, def., V in.), ac. ϙυλυρικο̄ς IGDS 2.36.b.14 (SEL, def., 450) (nótese la ausencia de koppa ante /o:/). 11 No parece probable que y noten fonemas o alófonos distintos, v. Méndez Dosuna (1993b). 12 Para el valor fonético de , v. p. 97.
2. I NTRODUCCIÓN
47
En la inscripción ISic.MG 1.63 (SEL, def., 475-450) se distinguen dos partes. En la primera no se emplea koppa, mientras en la segunda, sí (aunque de forma poco sistemática). Así, junto a Φοινικος ibid.15, se atestigua también Φοινιϙος ibid.18 bis, Εϙοτιν ibid.13, 17.13 Algo similar sucede en la famosa Lex Sacra: la koppa se emplea en la primera parte, pero no en la segunda. Así, se lee ϙοτυτιο̄ν IGDS 2.18.A.7 (SEL, ldc., 480450), Μυσϙο̄ ibid.A.9, ϙολεαν ibid.A.19, ]οιϙοι ibid.A.21, pero υ]ποδεκομενος ibid.B., ᾿πακουστον 7. En las colonias rodio-cretenses, los ejemplos son menos numerosos. ante /o(:)/: nom. επαϙο[ι IGDS 2.66 (reg. GE., plo., ca. 500), 3.ª p. sg. διϙο̄ιτο IGDS 2.77 (ACR, def., VI ex.-V in.), tal vez del hápax δικάομαι, dat. συδιϙοις IGDS 2.77 (ACR, def., VI ex.-V in.); ϙοινα IGDS 1.147 (GE, pro., V in.), Πορϙος ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.), Ευνιϙο̄ SEG 57.905B (def., p. 470), εϙοντα, αεϙοντα ibid.2, pero Ευνικο̄ ibid.11; NP Πιθαϙο̄ IGDS 2.67 (reg. GE, pro., V). Se testimonia ante (/u(:)/ o /y(:)/ en σϙυφον ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.). En Siracusa y sus colonias, se atestiguan los siguientes ejemplos. ante /o(:)/ u /ɔ:/ Συραϙοσιο̄ν ISic.MG 5.84 (SIR, mon., 510), ISic.MG 5.85 (SIR, mon., 500-490), Συρ]αϙουσιον IG 5(1).217 (SIR [Esp.], ded., VI ex.), Συραϙοσιος ISic.MG 5.66 (SIR [Dlf.], ded., 480), pero Συρακοσιοι ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded, 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474), Συρακοσιο̄ν ISic.MG 5.72 (SIR, ded., 485470), ISic.MG 5.87 (SIR, mon., 485), ISic.MG 5.88 (SIR, mon., 480-479), ISic.MG 5.89 (SIR, mon., 425-413), ISic.MG 5.90 (SIR, mon., 415), ISic.MG 5.92 (SIR, mon., 412), Συρακοσιων ISic.MG 5.93 (SIR, mon., 405). También se atestigua Συϙο̄ι ISic.MG 5.78 (AC, fun., 500), ISic.MG 5.86 (SIR, mon., 500-490), πεντε]ϙοστυϜι IGDS 2.49.1 (CAM, con., VI2), Καιϙο̄ Cordano (1992: 105) (CAM, tés., ca. 450). En el interior de la isla, se registra ante /o:/ in Γοστιϙο̄ ISic.MG 5.97 (Hibla Herea, fun., ¿VI?), Σα ν[ι]ϙο̄ ISic.MG 5.98 (Hibla Herea, fun., VI ex.). También ante (/u(:)/ o /y(:)/): σϙυλος IGDS 2.44 (Castel di Ragusa, fir., VI). En conclusión, parece que el signo de koppa se atestigua muy a menudo ante /o(:)/. Hay muy pocos ejemplos de velar ante (/u(:)/ o /y(:)/), pero en ellos también se lee koppa. Parece que el uso de koppa era frecuente en el siglo VI. En el primer cuarto del siglo V e incluso a mediados, todavía se emplea, pero ya de forma menos sistemática, puesto que a veces se lee kappa. No hay ningún ejemplo posterior a la mitad del siglo V.
13 Para las posibles interpretaciones sobre las dos partes de esta inscripción, v. el comentario de Arena en la edición.
48
F ONÉTICA
2.4.3.2.
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Otros hechos de grafía
1. Notación del grupo [ps]. Antes de la adopción del alfabeto milesio, la grafía se emplea de forma esporádica para representar el grupo [ps]. Ejemplo: Δυσπσετας ISic.MG 22.105 (Sabucina, pro., 490-480), part. γραπσας ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.), NP gen. Πσιφυρο̄ IGDS 2.76 (ded., V). 2. Notación del grupo [ks]. Ocasionalmente se emplea la grafía en un intento de reflejar el valor fonético complejo de este grupo. Ejemplo: ϙυλιξς IGDS 1.80 (SEL, pro., VII/VI), Τιναξσινο̄ς ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450). También se atestigua una vez : NP Δοξξος Cordano (1992: 37) (CAM, tés., ca. 450). 3. Notación de la aspiración por medio del signo de la aspirada abierta ˫ o «media H». Este signo, frecuente en el Sur de Italia, se emplea en Sicilia de forma irregular desde principios del siglo V hasta entrado el siglo IV. Algunos ejemplos son: ˫ικατι14 ISic.MG 22.119.5 (gel.-acr., fin., 500), art. nom. sg. fem. ˫α ibid., dat. ˫ηρακλει IGDS 2.78 (reg. ACR, def., IV), dat. ˫ορμημενωι IOrac.Dodon.75 (Hergetion [Dod.], orac., ca. 350-300), pron. rel. en ac. ˫αν IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV/III), ˫ικατι LSAG 331 n.1 (Lípara, ded., V1), ˫αγησυλιος IIsol.Eol.8, cf. 6, 7, ˫ελεατας IISol.Eol.29.
14
Para la aspiración en esta forma, que presenta *u̯ - y no h- < *s-, v. p. 83.
3. CONSONANTISMO 3.1. 3.1.1.
OCLUSIVAS
Labiovelares
Como es sabido, la eliminación de las labiovelares da lugar a resultados distintos, que se detallan a continuación. 1. La labiovelar se simplifica en velar al perderse su apéndice en contacto con u, como sucede en ac. ευχαν IGDS 1.56 (SEL, ded., III ex.), de *eu̯gu̯h-, cf. NP Διευχης ISic.MG 3.51 (HI, plo., 475-450), etc.; dat. pl. γυναικεσσι SEG 57.905B (def., p. 470), de *gu̯˚nā-, donde la vocal de apoyo ha tomado el timbre u; gen. Υγιειας SEG 44.773 bis (MES, ded., ca. 250), formado con *-gu̯ii̯-; además, hay numerosos antropónimos formados a partir de λύκος (*luku̯o-). Así, voc. Λυκισκε ISic.MG 1.26 (SEL, fun., 550), gen. Λυκισϙο̄ ISic.MG 1.43 (SEL, ded., 550-500), Λυϙοφρονιδα ISic.MG 1.46 (SEL, ded., VI ex.), Λυκινο̄ CDSel.23.1, 16 (SEL, def., 475-450), nom. Λυκοφ[ρο̄ν ISic.MG 22.48 (GE, ded., 480-450), gen. Λυκισκō ISic.MG 22.126.7 (CAM, tés., 450), Λυκισκου IGDS 2.56 (MORG, con., ca. 300-200), IGDS 2.50.8 (CAM, con., II-I), nom. Λυκινος IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), Λυκιδας IGDS 2.40 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), Λυκων SEG 34.981 (SIR, cat., I), gen. Λυκωνος IG 14.209.7 (AC, ded., ép.hel), nom. Λυκισκος IG 14.423.I.2, passim (TAUR, fin., ép.hel), etc. En cambio, el adverbio relativo hοπυι IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450) presenta una labial en vez de la velar esperada, lo que se explica por analogía con otras formas como hοπο̄ ibid.A.2, donde la labial era el resultado fonético regular (v. infra). 2. La labiovelar seguida de yod también se simplifica en velar debido a la dificultad de pronunciar el apéndice u̯ ante i̯. Por tanto, los resultados son los mismos que los de los grupos de velar y yod. Así, 3.ª p. sg. impf. κατελαζετο SEG 57.905A (fin., p. 470), equivalente al át. κατελάμβανε, cuyo tema de presente se explica a partir de *sl̥h2gu̯-i̯é-;1 ac. Χαροσσαν IGDS 2.76 (ded., V), femenino en -i̯a de Χάροψ, cf. ὤψ (*oku̯-). También hay que señalar numerosos antropónimos de primer elemento ζω- ( *eu̯eu̯ku̯- > *eu̯ei̯ku̯- con disimilación. De la raíz *ku̯el-, επ᾿ ιαραπολου10 IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), part. aor. ανφιπολευσας IGDS 1.188.3 (CENT, ded., III-I). De βάλλω (*gu̯l̥-né/n-h1-11), imptv. aor. κἐ̄νβαλετο̄ IGDS 2.18.A.14 (SEL, ldc., 480-450), crasis de καὶ ἐνβαλέτω, part. aor. εμβαλοντες Ampolo A (P. 27).16 (NAC, ldc., III), 3.ª p. pl. aor. συνεβαλοντο Ampolo C3.11 (ENT, ldc., III), etc. De la raíz *gu̯em-, 3.ª p. sg. aor. επεβα IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV) y ac. sg. εμβασιν «entrada» ibid., dat. pl. ε]μ βασιεσσιν IGDS 2.52.4 + BE 1990.859 (MORG, con., ca. 300-200). De *nigu̯- «lavar», inf. aor. απονιψασθαι IGDS 2.18.B.4 (SEL, ldc., 480-450), con el tratamiento normal de labial seguida de silbante. De *i̯oku̯o-, gen. sg. hοπο̄ IGDS 2.18.B.2 (SEL, ldc., 480-450). De *penku̯-to-, dat. sg. πενπ[τōι12 IGDS 2.18.A.7 (SEL, ldc., 480-450), gen. sg. π]ενπτας ISic.MG 22.126.5 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 8) (CAM, tés., ca. 450), nom. sg. πεμπτα ISic.MG 22.126.7 (CAM, tés., 450), IGDS 1.97.5 (SIR [Magn.], ldc., 207/6). También con labial inicial, a juzgar por mic. qa-si-re-u, es la forma gen. sg. βασιλεος SEG 16.535 + 39.1033 (SIR, már., I), gen. pl. βασιλεων SEG 55.1029.A.2 (SIR, epíst.of., ép.hel.), etc. En conclusión, la eliminación de las labiovelares responde a lo esperado. Las únicas excepciones son πρέσβυς, los casos oblicuos de ἔπος, los adverbios relativos hοπε̄ y hοπυι, por analogía con otros adverbios como hοπο̄, y, por último, el adjetivo relativo ὁπεῖος, que probablemente se explica por analogía con ὁποῖος.13
9 La labial es propia del eolio. Por ello Arena (1997b: 439) no duda en calificar la forma de eolismo. Sin embargo, en cretense y en megarense, respectivamente, se atestiguan también ὁπεῖος (s. III) y ὁπειοῦν (Ia/p), por lo que es preferible no interpretar todos estos ejemplos como eolismos. 10 Para la ausencia de aspiración, v. p. 128 ss. 11 V. LIV s.v. *gu̯elh1-. 12 Para la notación de la nasal, v. p. 74. 13 V. p. 159.
52
F ONÉTICA
3.1.2
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Articulación de las oclusivas
3.1.2.1.
Oclusivas sonoras
Es sabido que, en la evolución del griego, las oclusivas sonoras pasaron a articularse de un modo más relajado. Por lo tanto, es preciso examinar si ello también sucedió en Sicilia.
3.1.2.1.1.
Oclusiva labial
Algunos ejemplos de Siracusa, Camarina y Gela parecen mostrar la grafía para notar *u̯- y, a la inversa, para *b-, pero son demasiado escasos como para concluir que, efectivamente, *b era una fricativa, aunque, desde luego, esta posibilidad no se puede descartar. Esto se trata con más detalle en otro lugar.14 Por otro lado, en dos defixiones de Morgantina se lee ac. Βενουσταν Stillwell (1963: 165) (MORG, def., II-I), SEG 29.931 (MORG, def., II-I). La transliteración de [v] del latín mediante podría significar que gr. b se articulaba como una fricativa.15 Sin embargo, ello no es así necesariamente, dado que, si el griego no disponía de las fricativas del latín, es normal que se emplearan para notarlas los signos que representaban los sonidos más cercanos. Esto explicaría el uso de .
3.1.2.1.2.
Oclusiva velar
No hay ejemplos seguros de fricativización: la forma ac. αια Ampolo A (P. 27).28 (NAC, ldc., III) podría sugerir que la velar sonora se había fricativizado ([g] > [Ɣ]) y, posteriormente, se había perdido tras vocal palatal, fenómeno conocido en otras zonas del mundo griego en época helenística.16 Sin embargo, no se puede descartar que se trate de una mera errata. Se ha propuesto otro posible ejemplo de fricativización: el NP Αθο̄νυμος IGDS 2.32 (SEL, def., V in.), si se acepta que procede de Ἀγαθώνυμος,17 pero más bien parece que se explica a partir de Ἀθανώνυμος por disimilación.18 Dado que los datos para postular este proceso fonético son dudosos y escasos, no hay razones para dudar que las velares se mantienen estables. Se ha propuesto un ensordecimiento de /g/ en el NP en nom. Ακροικο̄ι CDSel.25 (SEL, def., V), que correspondería a Ἀγροικώι, y en ερκα IGDS 2.77 (ACR, def., ca. 500), que correspondería a ἔργα. Sin embargo, no hay motivos 14 15 16 17 18
V. p. 82. V. Allen (1974: 29). V. Lejeune (1972: 56). Así, Bettarini (2005: 7). V. p. 131.
3.
C ONSONANTISMO
53
fonéticos para este ensordecimiento.19 Por ello, en el primer caso hay que contar con un nuevo antropónimo nom. Ακροικο̄ι, tal vez de origen indígena. A menos que, a partir de casos en que /k/ sonorizaba, como gen. hουγριτο̄ ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.), de ὁ Εὐκρίτου, hubieran surgido formas hipercorrectas como Ακροικο̄ι CDSel.25 (SEL, def., V), si corresponde a Ἀγροικώι. La segunda forma aparece en una inscripción fragmentaria de interpretación delicada, por lo que es preferible prescindir de ella. Por último, la forma de subjuntivo 3.ª p. sg. εσενεγη IGDS 1.187 (TAUR, ldc., II), que corresponde a ático εἰσενέγκῃ, no presenta -k-; probablemente es una mera errata. En conclusión, no hay pruebas de que a finales de época helenística las oclusivas sonoras hubieran evolucionado a fricativas en Sicilia o se ensordecieran. Por tanto, parece que su articulación se mantuvo estable.
3.1.2.2. 3.1.2.2.1.
Oclusivas aspiradas Intercambios de los signos para la oclusiva aspirada y sorda20
El intercambio de los signos para las oclusivas aspiradas y sordas se atestigua de forma esporádica en Sicilia e indica que las primeras no llegaron a pronunciarse como fricativas, sino que mantuvieron la oclusión, por lo menos hasta finales de la época helenística. Así, el signo de la oclusiva sorda se testimonia en lugar de la aspirada en ενταδε SEG 57.905B.11 (def., p. 470), es decir, ἐνθάδε, donde quizás también intervino la analogía con τάδε.21 Un ejemplo con el signo de la oclusiva aspirada en lugar de la sorda es dat. Φερσεφοναι IGDS 2.80 II A.1 (LIL, def., III ex.), nom. Φερσεφονα SEG 29.929 (MORG, def., II-I) y Φερσεφασσα IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?), gen. Φ[ε]ρσσσοφασας (sic) IGDS 1.124.4 (CAM, con., ca. 300). La primera parte del compuesto podría ser Περσε-, si se tiene en cuenta que nombres como Perseo o Perse, figuras míticas relacionadas con Perséfone, muestran la oclusiva sorda.22 La asimilación p-ph → ph-ph mostraría, una vez más, el carácter oclusivo de las aspiradas, por lo menos en el momento de realizarse la asimilación. Otra prueba del carácter oclusivo de las aspiradas es la disimilación que presenta el NP gen. Αρκαγαθυ IGDS 1.126.1 (CAM, con., II), atestiguado como V. Méndez Dosuna (2010:106). Para la sorda en lugar de la aspirada en καταγιζοντο̄, v. p. 125. 21 Teniendo en cuenta que se atestigua en vez de en algunas inscripciones del siglo V de Gela (v. p. 55, no es imposible que en ενταδε se empleara porque ya no servía para notar una oclusiva, sino una fricativa; el sonido [th] se habría mantenido intacto en ενταδε por encontrarse en posición apoyada tras [n] (para la conservación de [th] tras [n], v. Méndez Dosuna (1985: 366368)). Sin embargo, la escasez de datos impide probarlo. 22 V. Janda (2000: 225). 19 20
54
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Ἀρχάγαθος en el resto de ejemplos disponibles.23 Dicha disimilación es reciente y no está relacionada con la Ley de Grassmann, cuya aplicación queda bloqueada en frontera de palabra, cf. gen. εχεχε̄ριας IGDS 2.18.A.7 (SEL, ldc., 480-450), compuesto de ἔχω y χείρ.24 Los antropónimos Αφαιστιο̄ν[ CDSel.12 (SEL, def., V1), Αφαιστο[ CDSel.2 (SEL, def., 450) han perdido la aspiración inicial de acuerdo con la Ley de Grassmann. Un caso análogo es el término siciliano ἄμποχος (cf. ἀμπέχομαι, de ἀμφί y ἔχομαι) ampliamente atestiguado en los contratos: nom. pl. αμποχοι IGDS 2.42.6 + SEG 54.877 (AC, con., IV/III), IGDS 1.124 + SEG 39.998 (CAM, con., ca. 300), IGDS 2.59 (CAM, con., III), IGDS 1.126.6 + SEG 39.996 (CAM, con., II), IGDS 2.50 (CAM, con., II/I), IGDS 2.111 (Castel di Iudica, con., III), IGDS 2.52.7 (MORG, con., 300-200), IGDS 2.53.3 (MORG, con., ca. 300-200), IGDS 1.194 (MORG, con., II), IGDS 2.112 (Piano Casazze, con., III), cf. ἀμπόχοι· τὶς ἐν Συρακούσαις ἀρχή Hsch.s.v. La Ley de Grassmann no se ha aplicado a ενθαφιον ISic.MG 22.11 (GE, ded., VI ex.), pero sí a gen. ταφρου IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?). Tampoco se produce disimilación de aspiradas en sílabas consecutivas en nom. pl. Χιθαιοι IGDS 2.91b (Mytistratos, ded., V), que tal vez es el nombre de una fratría. De todos modos, nada excluye que ενθαφιον y nom. pl. Χιθαιοι se expliquen por asimilaciones (de aspiradas) a distancia tras haberse aplicado la Ley de Grassmann. Dejando a un lado estos casos de asimilaciones y disimilaciones, hay que mencionar algunos ejemplos en que se atestigua una aspirada en lugar de la sorda correspondiente. Así, el NP gen. Σφονγεος SEG 42.833 (AC, ded., Ia-Ip) presenta en lugar de , como es habitual en todo el mundo griego en época helenística.25 En realidad, el intercambio de sordas aspiradas y de sordas tras la silbante no extraña. En algunas lenguas, como el inglés, las oclusivas, que normalmente se pronuncian como aspiradas, tras silbante pierden su aspiración.26 Tal vez en griego de época helenística sucedía lo mismo. Ello explicaría el intercambio de sordas y sordas aspiradas tras . También se atestigua el signo de la oclusiva aspirada en vez del de la sorda27 en nom. Μυσχελυς ISic.MG 22.122 (M.d.M., pro., V in.), probablemente una variante del NP Μύσκελος, cuya aspirada es de origen expresivo.28 23 Gen. Αρχαγαθου IG 14.211.10 (SIR, ded., ép.hel.), IGDS 1.109.48 (AC, cat., ép.hel.), nom. Αρχαγαθος IG 14.210.3 (AC, ded., ép.hel), Αρχαγαθος Αρχαγαθου IG 14.212.6 (AC, ded., ép.hel.). 24 A pesar de que la Ley de Grassmann quedaba bloqueada en frontera de palabra, sí se ha aplicado en át. ἐκεχειρία, porque, al pasar a significar «tregua», dejó de percibirse como un compuesto, v. Miller (1977: 148). 25 V. Hiersche (1964: 208). 26 V. Roach (1991: 33). 27 Evidentemente, un caso distinto de los aquí tratados es inf. δεχεσθαι IGDS 1.160.18 (FIN [Cos], ldc., p. 242), que hay que atribuir al influjo de la koiné, pues la forma dialectal es δέκεσθαι, como muestran los ejemplos part. [hυ]ποδεκομενος IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), inf. ποτιδεκεσθε SEG 29.931 (MORG, def., I), cf. ανδοκεια IG 14.422.D.a.7 (TAUR, cat., ép.hel.). 28 Para el cierre de la vocal final, v. p. 97.
3.
C ONSONANTISMO
55
Por último, la forma Μαρχος IMusPal.21 (LIL, fun., Ia-Ip), en la que transcribe [k] latino (Marcus), es un indicio de que /kh/ todavía era una oclusiva a finales de época helenística y principios de la imperial en Lilibeo, por lo menos tras consonante.
3.1.2.2.2.
Intercambios entre oclusivas sonoras y aspiradas
En raras ocasiones se atestigua una oclusiva sonora en lugar de la sorda aspirada.29 Así, 3.ª p. pl. de perf. med. γεγραβαται ISic.MG 22.128.1 (CAM, def., 460-450), que presenta en lugar de . El motivo no es fonético, sino de índole morfológica.30 El único ejemplo de una oclusiva aspirada en lugar de una sonora es μηθεν SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280), que corresponde a μηδέν y es muy común en la koiné. Probablemente μηδέν fue reanalizado como μηδὲ ἕν (μηθ᾿ ἕν), lo que permitió su sustitución por μηθέν. Se trata de un caso semejante a οὐθείς por οὐδείς en ático y en la koiné.31 En conclusión, los escasos intercambios entre oclusivas sonoras y aspiradas son consecuencia de reanálisis morfológicos.
3.1.2.2.3.
Intercambios entre y
En algunas inscripciones en cerámica de Gela se atestigua por . Ejemplo: φιγε̄ς ISic.MG 22.21 (GE, pro., VI ex.-V in.), que corresponde a át. θίγῃς (subj. aor. de θιγγάνω); φιασος ISic.MG 22.41 (GE, ded., 500-450) y ανεφ[ ibid. (θίασος y ἀνέθηκε, respectivamente); Παντιφεος ISic.MG 22.42 (GE, ce., 500450), es decir, Παντίθεος; NP gen. Πσιφυρο̄ IGDS 2.76 (ded., V), cf. ψίθυρος. Sin embargo, también se registra θεοτιμος ISic.MG 22.58 (reg. GE, ded., V1). El fenómeno, que está testimoniado también de forma esporádica en otras zonas del mundo griego,32 ha sido interpretado como un indicio de la espirantización de [th] () y [ph] ().33 Lamentablemente, la documentación posterior al siglo V no arroja luz sobre este hecho, ya que es escasísima. La única inscripción en que se emplea es SEG 27.648 (s. III), donde se lee ενθα y μηθεν. En conclusión, dada la escasez de testimonios y la ausencia de datos, es preferible considerar que se trata de un hecho puramente gráfico, debido tal vez al parecido entre y .
29 Para la forma ac. pl. διωρυγας IGDS 1.202 (TERM.HIM., ded.hon., II/I), en lugar de διώρυχας, de διῶρυξ «canal», v. p. 143. 30 V. p. 200. 31 Para οὐθείς, v. Horrocks (2010: 92). 32 Por ejemplo, en el Ática, v. Threatte (1980: 470-471). 33 V. Arena (1966: 14-19).
56
F ONÉTICA
3.1.3. 3.1.3.1.
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Cambios condicionados Oclusiva dental ante vocal i, u
Como es sabido, en griego la oclusiva dental sorda puede experimentar un proceso de asibilación ante las vocales i, u. Parece que este fenómeno es un caso claro de difusión léxica,34 ya que ciertas categorías morfológicas presentan asibilación, mientras otras no llegaron a verse afectadas, como se muestra a continuación. — Ante i La asibilación afectó en todos los dialectos a aquellos adjetivos formados a partir de sustantivos con un sufijo -t-, como los sustantivos en -tā-. En Sicilia se atestigua δαμοσιον ISic.MG 5.72 (SIR, ded., 485-470), dat. δαμοσιο̄ι IGDS 2.18.B.10 (SEL, ldc., 480-450), etc., cf. δαμό-τας. A partir de estos casos se tomó *-tio- por un morfema, de donde δαμό-τας vs. δαμό-σιος.35 Entre los adjetivos, no presentan asibilación aquellas formas donde -t- no era parte del morfema, como gen. Αρχετιο̄ ISic.MG 1.58 (SEL, pro., VI/V), Αρατιο̄ ISic.MG 22.130 (CAM, def., V ex.), dat. Αρτεμιτιωι IGDS 1.109.14 + SEG 54.878 (AC, cat., III),36 gen. Κρατι[α IGDS 2.52.7 (MORG, con., ca. 300-200), nom. Χαιρητιος SEG 34.981 (SIR, cat., I), nom. Γονατιας SEG 42.829 (AC, ded., Ia-Ip), gen. Αφροδιτιας IIsol. Eol.126, 127, 128. (ant.), 568, 569. Las formas το Αφροδισιον IGDS 1.109.2, 22 + SEG 54.878 (AC, cat., III), Αφροδισι[ IIsol.Eol.125 (ant.), Αφροδισια IIsol. Eol.368 (rec.) y gen. κατενιαυσιου IGDS 1.161.2 (FIN, dh., I), título de un magistrado, probablemente sean de koiné. Los primeros términos de compuestos en -τι-/-σι- se atestiguan, sin excepción, con silbante. Sin embargo, probablemente sólo están relacionados en parte con nombres abstractos en -síā- y se trata más bien de desiderativos con -i- de unión.37 En las inscripciones se testimonian los siguientes NP: nom. Αινε̄σιδαμος ISic.MG 22.28 (GE, ded., 500-475), ISic.MG 22.126.18 (CAM, tés., 450), gen. Λυσιδαμο̄ IGDS 1.180 (ACR, def., V), nom. Λυσιμαχος SEG 42.829 (AC, ded., Ia-Ip), gen. Μνασανδριδα ISic.MG 1.21 (SEL, fun., 475-450), nom. Μνασιθαλε̄ς ISic.MG 22.27 (GE, ded., V in.), gen. Μνασιμαχου SEG 57.905A (fin., p. 470), Ονασικρατεος IGDS 1.100.1 (HEL, agon., II/I), IG 14.422.a.97 (TAUR, cat., ép.hel.), gen. Τε[ι]σανδρου IGDS 2.58.7 (MORG, con., ca. 300-200), nom. Τιναξσινο̄ς ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450), gen. Αγησιβουλας IIsol.Eol.88 (ant.), nom. Σο̄σιπολις ISic.MG 22.69 (GE, mon., 440-430), IGDS 1.161.44 (FIN, dh., I), ac. Σωσιστρα[τον IGDS 1.160.11 (FIN [Cos], ldc., p. 242), nom. Σωσιστρατος CDSel.28.3 (SEL, def., V ex.), IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), IGDS 1.117.13 (CAM [Cos], ldc., p. 242), IGDS 2.60.7 (CAM, con., IV/III), Σωσανδρος 34 35 36 37
Para esto, v. Hinge (2004). V. Hinge (2004: 214). Para el vocalismo no dorio (se esperaría Ἀρταμίτιον), v. p. 116. V. Hinge (2004: 214, n. 12).
3.
C ONSONANTISMO
57
IGDS 2.40 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), IGDS 2.59.7 (CAM, con., III), Ampolo A1.27 (ENT, ldc., III), gen. Σωσανδριδα IGDS 1.97.10 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), Σωσιβιου IGDS 2.40.III.3 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), IG 14.204.2 (AC, ded., ép.hel), Σωσιπατρ[ου IGDS 1.97.9 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), IGDS 2.40.III.4 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), ac. Σω[σι]γενη IGDS 2.50.4 (CAM, con., II-I), gen. Σωσικρατεος IGDS 1.124.7 (CAM, con., ca. 300), IGDS 1.125.4 (CAM, con., ca. 300), nom. Σωσιππος IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?). La asibilación no afecta a ciertas formas. En final de palabra, -τι se mantiene en el numeral ἴκατι, la preposición ποτί y las desinencias primarias activas *-ti y *-nti.38 Únicamente hay que señalar algunas excepciones debidas al influjo de la koiné y atestiguadas en época tardía en inscripciones oficiales (por tanto, más expuestas al formulario helenístico). Así, εικοσι IG 14.422.a.69 (TAUR, cat., ép.hel.) y, con iotacismo,39 ικοσι ibid.D.a.6; también 3.ª p. pl. subj. γραφωσιν40 IGDS 1.161.27 (FIN, dh., I). El nombre de Poseidón, cuya primera parte en dorio es Ποτει-, vocativo de *πότις,41 debería no asibilar. Sin embargo, se atestigua en Sicilia con asibilación. Así, Ποσειδ[ SEG 55.1029.B.10 (SIR, epíst.of., ép.hel.) y, también, los NP dat. Ποσειδει42 IGDS 1.109.17 + SEG 54.878 (AC, cat., III), gen. Ποσειδιος IG 14.209.1 (AC, ded., ép.hel.). Como todos los ejemplos son de época helenística, es posible que sean formas de koiné. De todos modos, también podrían explicarse por analogía con formas de primer elemento Ποσιδ˚, donde se producía asibilación. En principio, sorprende que el abstracto dat. απρακτιαι SEG 57.905B.5 (def., p. 470), de ἀπρακτία «fracaso, mala suerte», no se haya visto afectado por la asibilación, ya que este tipo de abstractos suele presentarla —por ejemplo, θυσια IGDS 2.18.A7 (SEL, ldc., 480-450)—. La razón es que probablemente -t- era parte del lexema, ya que se trata de un abstracto en -íā del verbo en -έω ἀπρακτέω, cf. αἰτία de αἰτέω. — Ante u La secuencia -τυ- se atestigua con asibilación en el hápax compuesto en -σύνα ac. οικειοσυναν IGDS 1.189.12 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I), «amistad», cf. οἰκειότης. Por otro lado, el nombre de la mitad aparece constantemente como το ημισυ en la inscripción Manganaro (1964: 53.I.1) (TAUR, fin., 42-36), probablemente por analogía con ἥμισσον,43 donde -ss- es el resultado regular de la evolución de *-tu̯-, aunque no se puede descartar el influjo de la koiné, muy notable en 38 39 40 41 42 43
Para los ejemplos concretos, v. pp. 172, 180, 223, 225. A menos que se trate de una forma híbrida de ἵκατι y εἴκοσι. La presencia de la ny efelcística es otro indicio más de que se trata de una forma de koiné. V. Risch (19742: 57, n. 50). Para este dativo, v. p. 148. Para los ejemplos de la forma ἥμισσον en Sicilia, v. p. 62
58
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
este documento. Esta última explicación vale para el pronombre personal συ SEG 33.751 (Panormo, mus., 100), en lugar de la forma esperada τύ.44
3.1.3.2.
Oclusiva ante oclusiva
La asimilación de una oclusiva al modo de articulación de la oclusiva siguiente es un fenómeno banal. Algunos ejemplos de asimilación de la aspiración son: imptv. μἐ̄χφερετō IGDS 2.18.A.20 (SEL, ldc., 480-450), crasis de μὴ ἐκφερέτω; inf. καθθεμεν ISic.MG 1.53.10 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), de κατατίθημι, con apócope del preverbio y asimilación, gen. Σαφφως IIsol.Eol.273, 274, de Σαπφώ, nom. Πιθθιας CDSel.24 (SEL, def., 450), de Πιτθίας; aoristos pasivos, como part. ταχθεις Ampolo B1.5 (ENT, ldc., III), κολαφθεν IGDS 1.161.24 (FIN, dh., I), subj. καταλειφθεωντι SEG 51.1191.8 (HAL, ldc., 150), etc. Nótese que en estos grupos de dos oclusivas aspiradas, ambas podían pronunciarse con aspiración.45 Es inverosímil que el NP gen. Δυσπσετας ISic.MG 22.105 (reg. ACR, pro., 490480) haya que interpretarlo como δυσ- y -ψεκτας (sic) con asimilación regresiva -kt- > -tt- ().46 Más probable es que se trate de un nombre indígena.
3.1.3.3.
Oclusiva ante silbante
La silbante entre oclusivas sordas contagia su aspiración, antes de desaparecer, a dichas consonantes.47 Así se explica la forma κεχ̄̓ θος SEG 57.905B.6 (def., p. 470), crasis de καὶ ἐχθός (< *ἐχ-τός < *ἐκσ-τός = át. ἐκτός).
3.1.3.4.
Oclusiva ante líquida o nasal
Los grupos de oclusiva y líquida o nasal se mantienen por lo general estables y hay pocas variaciones gráficas.48 Ante líquida, se produce asimilación de sonoridad de la oclusiva de manera esporádica. Por ejemplo, en la forma gen. hουγριτο̄ ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.), es decir, ὁ Εὐκρίτου (suponiendo que el grupo [k.r] fuera heterosilábico, pues, de otro modo, no se habría podido producir la V. p. 161. V. Allen (1974: 25). 46 Pace Arena (2006a: 239-240). 47 V. Schwyzer (1953: 326). 48 Las formas Ευκεος ISic.MG 1.58 (SEL, pro., VI/V) y καταγαφο̄ SEG 30.1020.A.2 + 43.631 (SEL, def., ca. 500) son meras erratas. 44 45
3.
C ONSONANTISMO
59
asimilación), o en nom. Σημβρωνις (Sempronius) IMusPal.21 (LIL, fun., Ia-Ip), donde la labial se halla, además, precedida por [m].49 Ante nasal, hay que mencionar la supuesta reducción del grupo /gn/ a [n] en el verbo γίγνομαι (por disimilación g—g > g—Ø, cf. γεν- en otros tiempos), con alargamiento de la vocal precedente. La forma resultante, γίνομαι, es común en la mayor parte de dialectos excepto el ático50 y está muy bien atestiguada en Sicilia: part. ac. παραγινομενους IGDS 1.117.28 (CAM [Cos], ldc., p. 242), dat. επιγινομενοις Ampolo C2.20 (ENT, ldc., III), επιγινομενοις Ampolo C1.20 (ENT, ldc., III), subj. γινηται ibid.19, imptv. γινεσ[ --- SEG 51.1191.10 (HAL, ldc., 150). Con todo, no hay más paralelos en griego de esta disimilación con alargamiento de la vocal precedente. Por tanto, tal vez sea preferible operar con dos presentes γίγνομαι y γίνομαι. La oclusiva, precedida por una líquida, se pierde ocasionalmente ante nasal debido a su debilidad en esta posición: gen. Αλμενας IGDS 2.17.1 (HI, ded., V).
3.2. 3.2.1.
SILBANTES
Debilidad de la silbante
En posición intervocálica, el único hecho destacable es el rotacismo de /s/ en el NP nom. Ονε̄ρο̄ν CDSel.26 (SEL, def., 500-450), si corresponde a ᾿Ονήσων. Es probable que se trate de un personaje eretrio,51 ya que el rotacismo es un fenómeno fonético bien atestiguado en Eretria,52 o bien podría ser un personaje calcídico, ya que parte de Sicilia fue colonizada por Calcis (si se acepta la existencia del rotacismo en Calcis).53
3.2.2. 3.2.2.1.
Silbante sorda Interior de palabra
En principio, se esperaría para notar -ss-, resultado de s + s y de la evolución de los grupos -ts-, *-ti̯-, *-thi̯-, *-ki̯-, *-khi̯-, *-tu̯-. En efecto, en -ts- se produce una asimilación que da lugar a -ss-. Por lo que respecta a los grupos *-ti̯-, *-thi̯-, 49
téra].
En época tardía, [mp] → [mb], v. Schwyzer (1953: 210). De ahí, gr. mod. τον πατέρα [tomba-
V. Buck (1955: 77), Lejeune (1972: 78). V. Schwyzer (1920-1924: 428), que a su vez sigue a Comparetti, autor de la ed. princeps. 52 En inscripciones euboicas están bien atestiguados los NP de primer elemento Ὀνηρι-, v. Barrio (1987: 255 ss.). 53 Para el problema de la existencia del rotacismo en Calcis, v. Barrio (1987: 304-305). 50 51
60
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
*-ki̯-, *-khi̯-, *-tu̯-, probablemente se transforman en -ss- a partir de un primer estadio palatal y después africado.54 Sin embargo, en época arcaica las consonantes geminadas se notan a menudo como simples. Por otro lado, a veces el resultado de los grupos *-ti̯- y *-thi̯- (con oclusiva dental y yod homomorfémica y heteromorfémica) está representado en época helenística por , probablemente por influjo de la koiné. -ssNo hay ejemplos de los fut. y aor. sigmáticos de las raíces del tipo *es- o *i̯eso de los denominativos de los temas en *-es-. En cambio, la desinencia de dat. pl. -εσσι se atestigua en los temas en oclusiva, silbante, líquida, nasal, *-i, *-ēu̯-, donde el grupo -ss- se pronunciaba como una geminada, como muestra el hecho de que se note con consonante doble.55 Como suele suceder en el resto del griego, en composición el grupo -ss- también se pronunciaba como una geminada, pues se nota con una silbante doble, por ejemplo, en nom. pl. δυσσοοι ISic.MG 22.128.29 (CAM, def., 460-450), procedente de *δύσ-σοϜο-.56 -ts-57 El único ejemplo del grupo -ts-, que evoluciona a -ss- por asimilación, es la 3.ª p. sg. aor. med. de ἵζω, hε̄σατο ISic.MG 1.35 (SEL [Dlf.], ded., 600-550), ISic.MG 1.48 (SEL, ded., 500-450). Esta forma se explica a partir de *e-séd-sa-to, con notación de -ss- por medio de una silbante simple, como es normal en época arcaica. *-ti̯-, *-thi̯- *-dhi̯— Los grupos en que la consonante dental y la yod son homomorfémicas dan como resultado -ss-, que se nota normalmente con , como en el pronombre ὅ(σ)σος (< *i̯o-ti̯o-): nom. οσσαι Ampolo A1.11 (ENT, ldc., III), dat. οσσοις Ampolo A (P. 27).10 (NAC, ldc., III). Por otro lado, hay algunos ejemplos con . Así, hοσα CDSel.29 (SEL, def., 450), donde, como es frecuente en la fecha de redacción de esta inscripción, -ss- ha 54 Algunos autores están en contra de un primer estadio palatal. Así, por ejemplo, Lejeune (1972: 102). Entre quienes están a favor hay diferencias de detalle: Risch (1979b: 269-270) reconstruye un primer estadio con geminadas palatales que no es aceptado por Brixhe (1978: 72). Para los resultados de los dialectos cretense y beocio, v. Méndez Dosuna (1991-1993: 95-101). 55 Para los ejemplos concretos, v. p. 152. 56 Para -σοο- en vez de -σαο- o -σω-, como habría sido de esperar, v. p. 102. Para la silbante inicial, v. p. 63. Para la notación de las geminadas, v. Bernabé (1996: 105). 57 No es posible citar ejemplos de dat. pl. de los temas en dental, porque éstos no presentan la desinencia -σι, sino -εσσι.
3.
C ONSONANTISMO
61
sido notada como si se tratara de una silbante simple.58 La misma explicación vale para μεσοτερ[ SEG 57.905B.7 (def., p. 470), que se explica a partir de *medhi̯o-. El resto de ejemplos se atestigua en época helenística: ac. neut. οσον IGDS 1.185.26 (ACR, dh., ép.hel.), IGDS 1.97.38 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), gen. pl. οσων Ampolo A (P. 27).10 (NAC, ldc., III), ibid.28, neut. μεσον IGDS 1.196.II.83 (HAL, ca., II), οπισω IGDS 1.109.10 + SEG 54.878 (AC, cat., III), procedente de *opiti̯ō,59 dat. pl. τοσουτοις SEG 55.1029.A.7 (SIR, epíst.of., ép.hel.). Por la fecha y por el tipo de documentos, todos de carácter oficial y, por tanto, permeables al formulario helenístico, por lo que podrían ser formas de koiné. Quizás haya que incluir entre los ejemplos la forma αισιμνα[τας ISic.MG 1.52.h.5, b.5 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), si deriva de αἶσα ( [sθ] o [sts] > [ss] > [s]. Sin embargo, el aislamiento de esta forma aconseja considerarla una errata del escriba.
3.2.4.2.
Silbante ante líquida o nasal
3.2.4.2.1. Inicial de palabra Los grupos *sl-, *sr-, *sm-, *sn- dan lugar a líquidas y nasales geminadas que se simplifican en inicial de palabra, pero se mantienen en composición. A modo de ejemplo, baste ροειδιον78 IGDS 1.196.I.27 (HAL, ca., II), diminutivo de ῥόος «conducto», pero part. απορρεον ibid.19. La analogía ha hecho que formas con los grupos mencionados hayan recibido el tratamiento propio de palabras que comenzaban por líquida o nasal antigua. Así, el inf. de perf. πα]ραλελαβηκειν IGDS 1.189.16 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I) presenta la reduplicación propia de un verbo en *l-, a pesar de que su raíz es *slabh-.79 El fenómeno contrario también se atestigua en Sicilia. En efecto, no hay indicios para suponer un grupo *sm- en el nombre de Mégara, atestiguado con el signo de la aspiración en Μhεγα[ρει ISic.MG 1.52.b.12 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), y tampoco *sl- en part. hυπολhειψας80 IGDS 2.18.A.10 (SEL, ldc., 480-450), pero hυπολειβο̄ν ibid.13. Son, por tanto, formas hipercorrectas.81
3.2.4.2.2.
Tratamientos intervocálicos
Para la evolución de los grupos de silbante antigua seguida de sonante se ofrecen varias interpretaciones. Por un lado, se ha postulado un proceso -VsR- > Para el pres. en -ώω, v. p. 209. Para la forma κατεσσκεωσε, v.p. 99. Forma con iotacismo. Para este fenómeno, v. p. 91. 79 Para esta forma de perfecto, v. p. 203. 80 Nada autoriza la etimología *slei̯b- propuesta por Walde – Hoffmann (1982) s.v. libō y Boisacq (1938) s.v. λείβω. V. DELG y GEW s.v. λείβω. La escansión de ὄφρα λείψαντε Il., 24.285, Od., 15.149 tampoco la apoya, v. Chantraine (1958: 176). 81 Este tipo de formas están atestiguadas en muchos casos (como aquí) en textos no poéticos, por lo que de ninguna manera pueden considerarse poéticas. V. García Ramón (2006: 60-61). 77 78
66
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
-VhR- > -V̄R-.82 Por otro, se ha supuesto que -sR- dio lugar a una sonante geminada que se simplificó con alargamiento compensatorio de la vocal precedente, lo que permitiría entender el comportamiento del lesbio y del tesalio, donde, efectivamente, dichos grupos producen sonantes geminadas.83 Sin embargo, la simplificación con alargamiento compensatorio no es muy frecuente desde el punto de vista tipológico. Además, no se entiende por qué la forma ἐννέα presenta geminada en jónico-ático y dórico.84 En todo caso, el dorio de Sicilia coincide con todos los dialectos, excepto el lesbio y el tesalio, en eliminar la silbante y alargar la vocal anterior, que, en los ejemplos conservados, no es nunca de timbre o. Para notar la nueva vocal larga de timbre e se emplea , aunque pronto empieza a utilizarse el dígrafo , señal de que el diptongo ei̯ había monoptongado.85 Ambas grafías coexisten hasta que, a partir del siglo IV, el uso de se sistematiza.86 Por ser monótono el material, se toman en consideración sólo los ejemplos anteriores a esa fecha (salvo en el caso de aquellas ciudades para las que no haya información disponible antes del siglo IV). 1. El grupo *-sm- es el que proporciona mayor número de datos, aunque éstos se limitan a dos formas: εἰμί y εἷμα. Por lo que respecta al verbo εἰμί, los ejemplos con para la vocal larga secundaria llegan hasta el siglo V y se atestiguan en toda la isla: ε̄μι ISic.MG 1.35 (SEL [Dlf.], ded., 600-550), ISic. MG 1.18 (SEL, fun., 550), ISic.MG 1.57 (SEL, pro.-lú., 550-525), ISic.MG 1.20 (SEL, fun., 550-500), ISic.MG 1.29 (SEL, fun., 550-500), ISic.MG 1.43 (SEL, ded., 550-500), Jordan (1991: 281) (SEL, ded., 550), SEG 53.1026.1 (NAX, pro., 460-450), ISic.MG 22.5 (GE, fun., VI), ISic.MG 22.18 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.21 (GE, pro., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.88 (ACR, fun., VI ex.), ISic.MG 22.101 (Monte Saraceno, fun. o ded., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.102 (Monte Saraceno, fun. o ded., VI ex.-V in.), ISic.MG 22.105 (Sabucina, pro., 490-480), ISic.MG 22.106 (Sabucina, pro., 480-470), ISic.MG 22.23b (GE, pro., V in.), ISic.MG 22.16 (GE, pro., V in.), SEG 43.620 (Hibla Herea, pro., VI), IGDS 2.103 (MORG, pro., ca. 550), SEG 53.1037 (fun., VI ex.), inf. ε̄μεν SEG 57.905B.2 (def., p. 470). El dígrafo se atestigua por primera vez para notar la vocal larga secundaria en el siglo VII en Selinunte y en el VI en Mégara Hiblea (no hay inscripciones anteriores a esa fecha en Mégara) y en la zona siracusana. En el área de coloniAsí, Kiparsky (1967: 621), Lejeune (1972: 121, §114). V. Ruipérez (1972: 139). 84 V. Peters (1991: 309). 85 El uso de en fecha temprana para notar /e:/ procedente de alargamiento es típico también de otras zonas, como el Ática o Corcira, v. Threatte (1980: 176). 86 Para el dudoso uso de , v. infra. 82 83
3.
C ONSONANTISMO
67
zación rodio-cretense, los primeros testimonios son del siglo V.87 A continuación se proporciona una selección de ejemplos: ειμι ISic.MG 1.5 (MH, fun., VI/V), ISic.MG 1.6 (MH, fun., 500), ISic.MG 1.7 (MH, fun., V in.), ISic.MG 1.16 (SEL, fun., VII ex.), ISic.MG 1.44 (SEL, ded., VI ex.), ISic.MG 1.58 (SEL, pro., VI/V), ISic.MG 1.21 (SEL, fun., 475-450), ISic.MG 5.77 (AC, fun., VI ex.), SEG 46.880 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400), IGDS 1.147 (GE, pro., V in.), ISic.MG 22.74 (GE, pro., VI2), ISic.MG 5.80 (CAS, fun., VI), ISic.MG 5.77 (AC, fun., VI ex.), IGDS 2.84 (ENT, fun., VI ex.-V in.); inf. ειμειν88 SEG 57.905A (fin., p. 470), IGDS 1.185.19 (ACR, dh., ép.hel.), inf. πεδειμ[εν IGDS 1.219 (CAS, ldc., V in.), que corresponde a át. μετεῖναι; otros ejemplos de infinitivo son: ειμειν Ampolo B1.9 (ENT, ldc., III), Ampolo A1.13 (ENT, ldc., III), ειμεν IGDS 1.117.6 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ειμ[εν IGDS 1.194.3 (MORG, con., II). Junto a los ejemplos mencionados, en los que la vocal larga secundaria se nota con o , hay un par de supuestas excepciones. Así, en un peso de Terravecchia di Cuti, ciudad situada en la zona helenizada del interior de Sicilia, se registra la forma ημι ISic.MG 22.112 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400). Habida cuenta de otra inscripción idéntica, de la misma localidad y fecha, donde se lee ειμι SEG 46.880 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400), es muy probable que la grafía sea una mala lectura: es fácil imaginar que el dígrafo ha podido ser confundido con , si la iota se ha escrito pegada a la épsilon.89 En cuanto a la forma ειμι Jordan (1991: 281) (SEL, ded., 550), que hay que leer ημι según otros editores,90 la misma explicación es válida.91 De todos modos, tampoco se puede descartar que 87 Para para notar el resultado del primer alargamiento compensatorio en la zona rodiocretense, v. infra. 88 Para los infinitivos en -μειν, v. p. 219 ss. 89 Lamentablemente, la fotografía de la edición no es de buena calidad, por lo que no es posible ni confirmar ni rechazar esta hipótesis. 90 V. Manni Piraino IMusPal.60, Arena ISic.MG 1.50. 91 Arena (1986: 85) acepta la lectura ημι y la utiliza como apoyo de una ingeniosa teoría. Para el autor, no es accidental que en Selinunte (localidad de la que procede la inscripción mencionada) se documente para notar la vocal resultante del primer alargamiento compensatorio en los siglos VII y V, mientras el uso de se restringe al VI. Según él, la grafía corresponde a /ɛ:/, pero, como también se usaba para *e, se empezó a emplear para representar la vocal larga secundaria (de ahí ημι). Ello significa que Selinunte poseía durante el siglo VI un sistema vocálico propio de la Doris severior o de la Doris media que, forzosamente, debió ser importado de otro lugar, pues el vocalismo original era de tipo mitior (de otro modo, no se explicaría en el siglo VII). Por ello deduce que durante el siglo VI Selinunte estuvo bajo el influjo lingüístico acragantino, colonia de Gela, que a su vez era una fundación rodio-cretense y, por tanto, supuestamente perteneciente a la Doris media. Este influjo lingüístico fue consecuencia del florecimiento de Acragante en esta época y de su expansión hacia el oeste (de hecho, el asentamiento selinuntino de Minoa cayó en manos de Acragante). Sin embargo, los testimonios de esta ciudad con respecto al primer alargamiento no prueban la teoría de Arena, ya que, antes del siglo IV, sólo se atestigua la grafía (que es ambigua, pues no está claro si nota /e:/ o /ɛ:/), mientras, a partir de esa fecha, se emplea consistentemente . Tampoco los datos de Gela sirven de gran ayuda, ya que antes del siglo IV se utilizan y y, a partir de entonces, sólo . En conclusión, nada parece avalar la teoría de que Selinunte poseyera durante el siglo VI el sistema vocálico de la Doris media por influjo externo. Hasta el siglo V, inclusive, Selinunte empleó alternativamente y para notar el resultado del primer alargamiento compensatorio. El hecho
68
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
en Sicilia se hubiera empleado alguna vez eta con valor vocálico, ya que ésta se usaba en Rodas y Creta, de donde procedían los colonos de Gela. Dejando a un lado el verbo εἰμί, la grafía se utiliza para notar el resultado del alargamiento en hε̄μα IGDS 2.18.A.14 (SEL, ldc., 480-450), de *u̯esm-, cf. ἕννυμι. Teniendo en cuenta que este ejemplo procede de Selinunte, la misma localidad en la que se atestigua para el verbo εἰμί en pleno siglo VII, cabe preguntarse por qué en esta inscripción del siglo V, tratándose del mismo grupo *-sm-, no se ha empleado el dígrafo. Ello puede estar en relación con el hecho de que la forma hε̄μα aparece en un decreto y, como es sabido, en las inscripciones oficiales las innovaciones ortográficas tardan más en imponerse que en otros tipos de documentos.92 Por otro lado, suele aparecer mucho antes en el verbo εἰμί que en otros lexemas.93 2. Del grupo *-sn- sólo se conservan ejemplos que corresponden a antropónimos de raíz *kleu̯esn-. El primero de ellos es gen. Κλεινους94 ISic.MG 22.134 (CAM, fun.,VI), de Κλεινώ, con para notar el resultado del alargamiento (ya en el siglo VI).95 En cambio, Κληναγο[ρας IGDS 2.53.3 (MORG, con., ca. 300-200), atestiguado en una inscripción incisa de modo descuidado, presenta y en Lípara, junto a Κλεινια IIsol.Eol.211 (ant.), se testimonia gen. Κληνιως IIsol.Eol.214 (ant.), 599. Los NP con podrían haber pertenecido a individuos procedentes de alguna zona del mundo griego donde este tipo de vocalismo era el esperado. Ello no extraña, si se tiene en cuenta que a partir del siglo IV Sicilia fue repoblada varias veces con colonos de muchas partes de Grecia. En definitiva, no está claro si la coexistencia de dos resultados distintos para el alargamiento compensatorio es una peculiaridad de los antropónimos o si también afectaba a los testimonios en nombres comunes. Por la fecha de las inscripciones, también es posible que /ε:/ se hubiera fusionado ya con /e:/, de donde por .96 3. El único ejemplo seguro97 del grupo *-sr- es el término gen. εχεχε̄ριας98 IGDS 2.18.A.7 (SEL, ldc., 480-450), que corresponde a át. ἐκεχειρία «tregua», cf. χείρ ( [rh] > [rr̥] > [r̥r̥]103 se había producido en algunas formas.
100 101 102 103
Para por , v. p. 96. V. Wackernagel (1909: 328-330). Para la aspirada inicial, v. p. 53. Esta evolución es preferible a una asimilación directa, v. Méndez Dosuna (1994: 111).
70
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
*-lsComo es sabido, la evolución de los grupos de sonante seguida de silbante antigua es controvertida. Por un lado, se ha postulado un proceso -VRs- > -VRh- > -VhR- > -V̄R-104 o -VRs- > -VsR- > -VhR- > -V̄R-105 (donde la metátesis se habría realizado antes de s > h). Sin embargo, también se ha supuesto que estos grupos dieron lugar a sonantes geminadas que se simplificaron con alargamiento compensatorio de la vocal precedente.106 La cuestión aún no está zanjada. En todo caso, la documentación siciliana, que es escasa y exclusivamente de época helenística, muestra el dígrafo para notar la vocal larga resultante del alargamiento compensatorio. Así, part. aor. αποστειλαντες IGDS 1.117.12 (CAM [Cos], ldc., p. 242), επαγγειλαμενων IG 14.427.I.6, passim (TAUR, fin., ép.hel). La reducción de grupos consonánticos similares (primer alargamiento) permite concluir, a pesar de los pocos ejemplos disponibles, que dicha vocal larga era cerrada.
3.2.4.4.
Nasal ante silbante
En estos grupos es preciso distinguir si la silbante es antigua o reciente, es decir, si dan lugar al primer o al segundo alargamiento compensatorio, respectivamente.
3.2.4.4.1. 3.2.4.4.1.1.
Tratamientos intervocálicos Grupos antiguos
Los grupos *-ms- y *-ns- se comportan de la misma forma que *-ls-.107 En las inscripciones de Sicilia no están muy bien representados. Sólo se atestigua el tema *mēns-, con el resultado esperable, si se tiene en cuenta que la Ley de Osthoff aún no se había aplicado cuando se alteró *-ns-. Los ejemplos proceden únicamente de la antroponimia: nom. Νεομηνι[ος IGDS 1.123.2 (CAM, def., IV ex.), gen. Νεμηνιου108 SEG 49.1287.8 (M.d.M., pú., III-II), IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), IGDS 2.40.V.7 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), ISic.MG 5.75 (HEL, fun., 400), IGDS 2.59.10 (CAM, con., III), nom. Νεμηνιος IGDS 2.107 (Adrano, ded., III-II), dat. Νεμηνιωι Manganaro (1964: 54.I.26) (TAUR, fin., 42-36), etc.
104 105 106 107 108
Así, Kiparsky (1967: 620). Así, Lejeune (1972: 128, §123). V. Ruipérez (1972: 139). Para esto, v. lo dicho en p. 66. Para los problemas que plantea su evolución fonética, v. supra, a propósito de *-ls-. Para Νεμηνιος en vez de Νεομηνιος, v. p. 110.
3.
3.2.4.4.1.2.
C ONSONANTISMO
71
Grupos recientes
-nsLos grupos de sonante seguida de silbante reciente se caracterizan por la debilidad de la sonante, que, antes de desaparecer, según una teoría, alarga sin más la vocal precedente,109 o bien, según otra, da lugar a un glide. Posteriormente, el nuevo diptongo constituido por la vocal y el glide monoptonga.110 En cualquier caso, los datos del dorio de Sicilia muestran que el resultado de la simplificación de estos grupos son vocales largas (cerradas, en el caso de las medias y, por tanto, notadas con los dígrafos y ). Los ejemplos se atestiguan en las siguientes categorías morfológicas: dativos plurales de los temas en *-nt- y femeninos en *-nti̯ă. Entre los dat. pl. de los temas en *-nt- sólo es posible mencionar πασι IGDS 1.185.20 (ACR, dh., ép.hel.), Ampolo A (P. 27).8 (NAC, ldc., III), SEG 37.761.1 (HAL, ded.hon., I) y part. dat. pl. τοις παραγουσι IIsol.Eol.446 (rec.), ya que en el resto de formas se testimonia la desinencia -εσσι y, en menor medida, -οις.111 La categoría mejor representada es la de los femeninos en *-nti̯ă: gen. pl. Μουσων IMusPal.106.2 (SIR, dh., II ex.-I in.),112 gen. Ευμουσας IIsol.Eol.401 (rec.); ac. πασαν SEG 55.1029.A.3 (SIR, epíst.of., ép.hel.), IGDS 1.124.3 (CAM, con., ca. 300), IGDS 2.60.5 (CAM, con., IV/III), ac. pl. πασας IGDS 1.117.28 (CAM [Cos], ldc., p. 242). La forma ac. pl. πασσας IGDS 1.160.29 (FIN [Cos], ldc., p. 242) es probablemente una errata, a menos que se trate de una forma hipercorrecta (surgida en un momento en que se usaban formas de koiné como ὅσος en lugar de la dialectal ὅσσος).113 Participios femeninos de presente activo: gen. υπαρχουσας IGDS 1.160.20 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.20 (CAM [Cos], ldc., p. 242), Ampolo C1.20 (ENT, ldc., III), προεδρευουσας IGDS 1.185.4 (ACR, dh., ép.hel.), φερουσας IGDS 1.117.8 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ac. ιερατευουσαν IGDS 1.213 (SEG, ded., ¿II?), gen. αγουσας IGDS 1.196.I.20 (HAL, ca., II), ac. οριζουσαν IGDS 1.196.I.49 (HAL, ca., II), nom. κωλυουσα BE 2010.646.32 (HAL, dh., I), φερουσα IIsol. Eol.509 (rec.).
Así, Lejeune (1972: 129). V. De Chene – Anderson (1979: 516). A favor de un estadio con una semivocal nasalizada están Risch (1949: 22) y López Eire (1977: 318-319). 111 V. p. 152 ss. 112 Para la etimología, v. Watkins (1995: 73). De todas formas, ésta es una forma de koiné, como muestra la desinencia de genitivo. 113 V. *-ti̯- precedido de consonante, p. 63 ss. 109 110
72
F ONÉTICA
3.2.4.4.2.
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Tratamientos finales
*-ns La evolución de este grupo coincide con la de -ns- reciente (v. supra): la sonante se pierde, dando lugar a vocales largas que, en el caso de las medias, se notan con y hasta el siglo V, pero con los dígrafos y a partir de esa fecha; estos dígrafos muestran que las vocales son de timbre cerrado. Las categorías morfológicas en que *-ns está representado son los nominativos sigmáticos de los temas en nasal (por ejemplo, en el numeral uno), los acusativos plurales en *-ns de la segunda declinación, la preposición *ἐνς114 y el nominativo singular masculino de los participios. Ejemplos: numeral uno115 εις IG 14.422.a.69 (TAUR, cat., ép.hel.); ac. pl. το̄ς CDSel.13 (SEL, def., ca. 500), το̄ς hυιο̄ς CDSel.23.5, 7, 9 (SEL, def., 475-450), το̄ς hομοσεπυο̄ς IGDS 2.18.A.3 (SEL, ldc., 480-450), στεφανο̄ς IGDS 2.18.A.14 (SEL, ldc., 480-450), [δι]α το̄ς θεο̄ς το̄[σ]δε ISic.MG 1.53.1 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), το̄ς αλλο̄ς θεο̄ς ISic.MG 1.53.5 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), τοιχους κοινους IGDS 1.124.3 (CAM, con., ca. 300), τους νομους IGDS 1.117.8 (CAM [Cos], ldc., p. 242), τους θεωρους τουτους ibid.27, ατελεστους IGDS 2.80 II A.3 (LIL, def., III ex.), φιλους IGDS 1.97.22 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), δαιθμους IGDS 1.196.I.63 (HAL, ca., II), τους IG 14.315 (Termas de Hímera, ded., ép.hel.), Καρχαδονιους Ampolo C2.7 (ENT, ldc., III), αυτους IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?), etc.; participios en nominativo singular masculino, aor. pas. ταχθεις Ampolo B1.5 (ENT, ldc., III). La única excepción con respecto a los ejemplos anteriores es la forma de ac. pl. masc. αυτος IGDS 1.160.20 (FIN [Cos], ldc., p. 242), pero αυτους ibid.23, que puede ser una errata o incluso deberse al dialecto del grabador, probablemente de Cos.116 En conclusión, las grafías atestiguadas en época helenística indican que el resultado de la evolución de estos grupos consonánticos dio lugar a vocales medias cerradas.
3.2.4.5.
Grupo de silbante ante semivocal (*su̯-)
Por lo que respecta al grupo *su̯-, es preciso señalar que los datos de Sicilia son muy escasos.117 Se limitan al numeral ἕξ y a los pronombres ἕκαστος y ἑκάτερος. Para esta preposición, v. p. 171. Este numeral se atestigua en muchas otras inscripciones de Tauromenio. Como el material es repetitivo, sólo se cita un ejemplo. 116 V. Harlow (1972: 65-66). El autor descarta la atribución de esta forma al rodio arcaico (los habitantes de Fintias procedían de Gela, colonia rodio-cretense). Los acusativos plurales en -ος son habituales en Cos, v. Buck (1955: 68). 117 Son muy escasos antes de la adopción del alfabeto jónico, que es cuando se puede seguir la evolución del grupo. 114 115
3.
C ONSONANTISMO
73
En el ordinal nom. sg. hεκτα Cordano (1992: 26) (CAM, tés., ca. 450), ibid.46, 85, el resultado de la evolución de *su̯- se nota con . En cambio, tanto el signo de la aspiración como la digamma faltan en εξε̄κ[οντα ISic.MG 1.53.11+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450). La ausencia de para notar la aspiración en esta forma no se debe a que se usara ya el alfabeto jónico, pues, en la misma inscripción, se lee Hε̄ρακλεα l.3 (por otro lado, εξε̄κ[οντα, con para /ɛ:/, también muestra que aún no se utilizaba con valor vocálico). Lamentablemente, la forma εκατεροι ISic.MG 1.52.b.12 (SEL [Ol.], ldc., VI/V) presenta una laguna al principio, lo que no permite saber si iba precedida de , o ambas letras. Por otro lado, las inscripciones de época helenística por lo general tampoco son de gran utilidad, ya que prescinden de los signos y . Así, εκατεροι Ampolo A (P. 27).13 (NAC, ldc., III), gen. pl. εκατερων ibid.13, dat. pl. εκατεροις ibid.31. En cambio, καθ ᾿ εκαστον ibid.30 muestra que había algún sonido en posición inicial. Para explicar las formas mencionadas es preciso suponer que el grupo *su̯había dado lugar a /ʍ/, es decir, a wau sordo,118 y éste a un sonido semejante a [h] (de ahí hεκτα y καθ ᾿ εκαστον), pero probablemente no idéntico. Al carecer el alfabeto de un signo adecuado para él, es natural que se dejara sin notar a veces, como sucede en εξε̄κ[οντα, a menos que se trate de una mera errata. Es posible que la evolución del grupo *su̯- precediera a la de *u̯- en Sicilia, como sucede en otros dialectos griegos,119 pero los datos disponibles no permiten confirmarlo.
3.2.4.6.
Semivocal ante silbante (*-u̯s-)
La llamada Lex Sacra de Selinunte ha transmitido dos ejemplos del aoristo de κατακαίω: imptv. κατακααντō IGDS 2.18.A.16 (SEL, ldc., 480-450), inf. κα[τα]κααι ibid.19. En caso de no ser formas de aoristo radical, sino sigmático,120 κατακᾱαι (cf. hom. κατακῆαι) se puede explicar a partir de *κατακαῦσαι, y κατακααντο̄, a partir de *κατακαυσάντω. La secuencia -Vu̯sV- (< *-Vu̯sm̥-) habría evolucionado como -VmsV- y -VnsV-: el grupo *-u̯s- produce una geminada *-u̯u̯-, luego simplificada, con posterior alargamiento de -a- precedente,121 o bien la silbante se transforma en una aspirada que se antepone a la sonante por metátesis. Posteriormente, la aspiración de -hu̯- se pierde no sin antes alargar la vocal precedente por compensación.122 En ambas hipótesis, -u̯- intervocálica se pierde.
118 119 120 121 122
V. Thumb (1898: 335-337), Méndez Dosuna (1994: 113). V.. Thumb ibid. V. p. 198. Así, Ruipérez (1972: 152, n. 55). V. Kiparsky (1967: 627-628).
74
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
3.3. 3.3.1.
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
LÍQUIDAS Y NASALES
Articulación de líquidas y nasales
El signo de la aspiración en Μhεγαρ[ει ISicMG 1.52.b (SEL, ldc., VI/V) y part. hυπολhειψας IGDS 2.18.A.10 (SEL [Ol.], ldc., 480-450) sugiere el carácter sordo de m y l, como si se tratara de formas con *sm- y *sl- inicial. Por tanto,123 es necesario admitir la analogía con palabras donde *sm- y *sl- eran etimológicos.124 Ello explica las grafías y en los dos ejemplos mencionados.
3.3.2.
Disimilaciones
La disimilación de una vibrante debido a la acción de otra vibrante en la misma palabra se atestigua con cierta frecuencia en las téseras de Camarina, donde afecta exclusivamente a la forma φράτρα. Ejemplo: gen. φατρας ISic.MG 22.126.16 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 74) (CAM, tés., ca. 450), Cordano ibid.69, junto a nom. φρατα Cordano ibid.16 y φρατρα ibid.18, etc., sin disimilación. En la misma ciudad se atestigua la forma de 3.ª p. sg. subj. aor. μ]αιτυρηση125 IGDS 1.122.7 (CAM, def., IV/III), de μαιτυρέω (=át. μαρτυρέω), con disimilación en [i̯] de la primera vibrante, como en μαίτυρες, testimoniado en Creta y Epidauro.126 Puesto que, en el siglo V, Camarina pasó a manos de Gela (colonia rodio-cretense) y fue repoblada con habitantes suyos, no se puede excluir que se trate de un rasgo cretense, aunque nada impide que la disimilación se haya producido en Sicilia de forma independiente.
3.3.3. 3.3.3.1.
Grupos de nasal y otra consonante Asimilación de la nasal
Como sucede en otras zonas de Grecia, la asimilación de la nasal al punto de articulación de la oclusiva siguiente no se nota gráficamente en época arcaica. Algunos ejemplos son hαλυνπιας ISic.MG 1.52.d-e-f.7 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), crasis de ἁ ᾿Ολυνπιάς, gen. Ανγειλιος CDSel.16.3 (SEL, def., V in.), 1.ª p. sg. 123 El topónimo Mégara no tiene etimología conocida (se trata probablemente de un préstamo, v. DELG s.v. μέγαρον 2). En cuanto a λείβω, se relaciona con formas eslavas y lituanas con *l- y no *sl- (v. DELG s.v.), y, por otro lado, la escansión de ὄφρα λείψαντε (Il., 24.285, Od., 15.149) no prueba *sl-, v. Chantraine (1958: 1.176). Sin embargo, para lat. lībō, en LEW s.v. se propone, además de una raíz con *l-, una idéntica con *sl-, cf. al. schleifen. 124 V. Lejeune (1972: 120). 125 μ]αιτυρηση corresponde a μαιτυρήσῃ. Para por , v. p. 89. 126 V. Buck (1955: 64).
3.
C ONSONANTISMO
75
ενγραφο̄ CDSel.20.A.5 (SEL, def., V in.), ενκαταγρα{ο}φō CDSel.23.14 (SEL, def., 475-450), dat. πενπ[το̄ι IGDS 2.18.A.7 (SEL, ldc., 480-450), nom. Ολυνπιας IGDS 2.18.A.8 (SEL, ldc., 480-450), imptv. κἐ̄νβαλετο̄ IGDS 2.18.A.14 (SEL, ldc., 480-450), crasis de καὶ ἐνβαλέτο̄; inf. εν[γ]υασασθαι SEG 57.905A (fin., p. 470), ac. Ενπεδοκλε̄ν ibid.5, gen. Ανχεμαχο̄ ISic.MG 22.88 (ACR, fun., VI ex.). A partir del siglo IV, la asimilación de la nasal se suele reflejar en la escritura, como muestran, entre otros, los siguientes ejemplos: gen. συγγενειας127 IGDS 1.160.20 (FIN [Cos], ldc., p. 242), Νυμφοδωρου IGDS 1.161.3 (FIN, dh., I), dat. συγκλητωι IGDS 1.185.10 (ACR, dh., ép.hel.), gen. συγκλητου IGDS 1.97.3, 7 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), αμ(φ)ιπολου IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), ac. εμβασιν IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), gen. Νυμφωνος IGDS 2.85 (SEG, ded.hon., IV/III), 3.ª p. sg. συμφερει Ampolo A (P. 27).5 (NAC, ldc., III), part. συμφεροντω Ampolo A (P. 27).8 (NAC, ldc., III), part. εμβαλοντες Ampolo A (P. 27).16 (NAC, ldc., III), imptv. συγκλαρωντω Ampolo A (P. 27).24 (NAC, ldc., III), gen. συγκλητου IGDS 1.189.5 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I). En realidad, se trata de una tendencia y en ningún caso de una norma, sin que se advierta una correlación entre las grafías y los distintos tipos de documentos. Así lo muestran numerosos contraejemplos de época helenística, entre los cuales se pueden citar los siguientes: los NP nom. Πανχαριων IGDS 2.40.I.4 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II) y gen. Σφονγεος SEG 42.833.12 (AC, ded., Ip); las formas verbales part. ανφιπολευσας IGDS 1.188.3 (CENT, ded., III-I) y επανγειλα[μενοις IG 14.428.I (TAUR, fin., ép.hel). En Camarina, las grafías fonéticas se atestiguan muy pocas veces. Así, junto a nom. πεμπτα ISic.MG 22.126.7 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 76) (CAM, tés., ca. 450), se testimonia también gen. [π]ενπτας ISic.MG 22.126.5 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 8) (CAM, tés., ca. 450), nom. Ευανγελος ISic.MG 22.126.10 (CAM, tés., 450), Ανκισσκος128 IGDS 2.61a (CAM, def., V ex.), τετρουνκιον SEG 44.760 (CAM, pe., II). Además, es preciso señalar que las grafías fonéticas se atestiguan no sólo ante consonantes oclusivas, sino también ante líquidas y nasales, aunque en esta posición son menos frecuentes. Ejemplo: ac. συμμαχιαν Ampolo C2.14 (ENT, ldc., III), part. συλλαχοντες Ampolo A (P. 27).23 (NAC, ldc., III), pero también συνλαχοντες ibid.19, συνλελογχοτες129 ibid.27. Por último, es preciso señalar la forma NP Εππις ISic.MG 22.75 (GE, pro., VI ex.-Vin.). Supuestamente, procede de Ἐμπίς con asimilación regresiva,130 pero ello no es seguro y podría tratarse de un nombre indígena.
127 La grafía no permite reconocer si la nasal se ha asimilado a la oclusiva parcial ([ƞg]) o totalmente ([gg]). 128 Para , v. p. 64. 129 Para este perfecto, v. p. 199. 130 Así, Arena en el comentario a la inscripción.
76
F ONÉTICA
3.3.3.2.
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Omisión de una nasal ante consonante
Esporádicamente se atestigua la omisión de la nasal ante una oclusiva en interior de palabra.131 Así, se lee nom. Σελινοτιος ISic.MG 1.55 (SEL, mon., 467), Ολυπις CDSel.14 (SEL, def., V1), εξηκοτα ISic.MG 1.53 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), nom. Αδρισκος ibid., CDSel.24 (SEL, def., 450), part. αννεμοτα ISic.MG 22.120 (M.d.M., vas., V in.), de ἀνανέμω, dat. συδιϙοις IGDS 2.77 (ACR, def., VI ex.-V in.); nom. Ϝιαθις ISic.MG 5.94 (SIR, lú., VI/V); ac. Νυφας SEG 42.832.6 (AC, ded., Ia-Ip), part. ευχαριστουτες SEG 42.833.15 (AC, ded., Ip), de εὐχαριστέω. Sin embargo, el número de ejemplos es reducido y tampoco hay casos de asimilación total ante oclusiva (salvo el controvertido NP Εππις mencionado supra). Se trata probablemente de meras erratas. En realidad, no es extraño encontrar formas con omisión de la nasal ante oclusiva, ya que las consonantes implosivas son más proclives a ser omitidas en la escritura que las consonantes en el ataque silábico.132 En conclusión, no parece que la debilidad de la nasal fuera un fenómeno generalizado en Sicilia.
3.3.4.
Grupos de líquida y oclusiva
Ante oclusiva dental, algunas formas presentan en vez de . Se trata de antropónimos de raíz Φιλτ-, también atestiguados en otras partes del mundo griego:133 nom. Φιντυλος ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.), Φιντων IGDS 2.56 (MORG, con., ca. 300-200), IG 14.210.5 (AC, ded., ép.hel), ac. Φιντων[α IG 14.371 (HALUN, ded.hon., Ia-Ip); nom. Φιντιας ISic.MG 5.96 (SIR, lú., V ex.), Manganaro IGDS 2.40.V.4 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), NISel.2k (SEL, def., V2), gen. Φιντια Cordano (1992: 71) (CAM, tés., ca. 450), IGDS 2.50.7 (CAM, con., II-I), IGDS 2.52.10 (MORG, con., ca. 300-200), gen. Φιντας IIsol.Eol.75. De la misma raíz, también cabe citar ac. φιντιονα SEG 57.905B.2 (def., p. 470), equivalente de át. φίλτερος. Una forma que normalmente se relaciona con las anteriores es el aoristo ποτενθετο SEG 57.905A (fin., p. 470), supuestamente idéntico a át. προσήλθετο.134 No está claro, sin embargo, que se trate de una variante fonética de ἐλθεῖν, con asimilación de l ante oclusiva dental,135 o que proceda de una raíz distinta, *h1nedh-, a la que pertenecería también hom. ἐνήνοθε.136 En realidad, es probable También en sandhi externo, v. p. 124. V. Méndez Dosuna (2007: 358-367). 133 Por ejemplo, en el Peloponeso, Grecia noroccidental y el Sur de Italia, v. LGPN. 134 Así, Schwyzer (1953: 213). 135 El fenómeno fonético es banal y está bien atestiguado en diversas lenguas, v. Bonfante (1978). 136 V. Rix (1970: 100-101). La ventaja de esta hipótesis, como el autor señala, es que explica también la forma ἐνήνοθε, que de otro modo queda aislada. Además, el aoristo ἐνθεῖν aparece en 131 132
3.
C ONSONANTISMO
77
que haya que interpretar ποτενθετο «hizo un depósito», de ποτεντίθημι (ποτ- = át. προσ-). En conclusión, no parece haber indicios sólidos de la realización /l/ como [n] ante oclusiva dental sorda en Sicilia.137 Resulta sospechoso un cambio fonético en griego que habría afectado a tan pocas raíces. Además, la forma ποτενθετο no es un ejemplo seguro de asimilación de l ante oclusiva dental. Por otro lado, la líquida se omite en la escritura de forma ocasional: NP Στι(λ)πων IGDS 2.62 (CAM, def., V/IV) y, probablemente, Μι(λ)τιαδας CDSel.14 (SEL, def., V1).138 Los ejemplos no son lo suficientemente numerosos como para postular la pérdida de la líquida en este contexto. Es preferible considerarlos erratas.
3.3.5.
Grupos de líquidas y nasales
*-mrCon respecto a este grupo, únicamente merece la pena señalar el antropónimo en gen. Σο̄μροτιδα139 ISic.MG 1.3 (MH, fun., 550), sin notación de la consonante epentética entre la nasal y la líquida (se habría esperado Σωμβροτίδα o, en todo caso, Σωμορτίδα). Lo más verosímil es que se trate de un descuido del redactor,140 pues también se documenta gen. Κλεισιμβροτιδα IG 14.2393.291 (CENT, ce.). Por tanto, no es necesario ver aquí la conservación de un rasgo micénico.141 *-lnEl grupo *-ln- da lugar, tras una asimilación progresiva, a -ll-, que posteriormente se simplifica con el alargamiento compensatorio de la vocal precedente (primer alargamiento compensatorio). Está representado en Sicilia por la epiclesis de Zeus Μειλίχιος y por βουλά y ὀφείλω.142 territorios donde el cambio fonético mencionado no se realiza. Por último, es difícil que ἐνθεῖν encubra ἐλθεῖν, ya que esta forma jon.-át. es reciente (procede de ἐλυθεῖν). 137 Para las formas del dórico literario como φίντατος en Epicarmo o βέντιστος en Teócrito, v. Molinos Tejada (1990: 301). 138 Es menos verosímil que el antropónimo derive de μίτος, como sugieren Bettarini y Dubois en el comentario a la inscripción. 139 Para el resultado de la sonante, v. p. 87. 140 Así Heubeck (1970: 67-71), a propósito de ejemplos análogos fuera de Sicilia. 141 Pace Arena (1970: 7-15). 142 En Μειλίχιος es necesario suponer *μελ-ν-, lo que parecen confirmar los resultados μέλλιχος, μελλιχόφωνος (Safo), μελλιχόμειδης (Alcmán), μηλίχιος (Creta, Tera) y με̄λίχιος (arcadio). Fuera de estos dialectos, la grafía es normal desde muy pronto. V. DELG s.v. μείλια. Los verbos βούλομαι ( /i:/. 37 Para el futuro dórico, v. p. 211. 38 V. Curbera (1994a: 173-174). 39 Para esta posibilidad, v. Gallavotti (1977: 106-107) y también Pugliese Carratelli (2003: 309-311). 40 V. Gallavotti (1977: 106-107). 33 34
4.
V OCALISMO
97
luego al dorio con , por pronunciarse como [y] en jónico.41 En este último caso, se ha supuesto que sería una palabra de origen minorasiático, pero habría terminado por relacionarse con αἶσα por etimología popular. En definitiva, no parece que la forma αισιμνατας sirva para saber cuál fue la pronunciación de en megarense. Por otro lado, algunos ejemplos presentan koppa ante : nom. ϙυλιξς IGDS 1.80 (SEL, pro., ca. 600), gen. Μιϙυθο̄ CDSel.13 (SEL, def., ca. 500), ac. ϙυλιχα ISic.MG 1.62 (SEL, def., V in.), ac. pl. ϙυλυρικο̄ς IGDS 2.36.b.14 (SEL, def., 450), nom. σϙυλος IGDS 2.44 (Castel di Ragusa, fir., VI), ac. σϙυφον ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.). Tradicionalmente se ha interpretado que la pronunciación de debía ser /u(:)/ si koppa nota un alófono velar de /k/. Sin embargo, es improbable que koppa represente un alófono. Por tanto, este signo se podía emplear ante ya fuera una grafía para /u(:)/ o para /y(:)/. Esto significa que el uso de koppa no sirve para determinar la pronunciación de .42 En conclusión, no hay indicios de una pronunciación [y(:)] de , como sucede en jónico-ático, aunque tampoco los hay de una pronunciación [u].
4.2.4.4.
Timbre O
La vocal o se mantiene estable excepto en el NP nom. Μυσχελυς ISic.MG 22.122 (M.d.M., pro., V in.), que es una variante del nombre Μύσκελος con aspirada expresiva y, si la lectura es correcta, cierre de la vocal en sílaba final, probablemente por asimilación a la vocal de la primera sílaba.43
4.3. 4.3.1.
EFECTOS DE LOS ENCUENTROS DE VOCALES EN LA PALABRA
Diptongo ante vocal
Cuando el diptongo aparece ante vocal, su segundo elemento puede consonantizarse debido a una pronunciación rápida y perderse. Se trata de un fenómeno banal que se observa también en otros dialectos. — Los ejemplos del diptongo ai̯ se detallan a continuación: gen. Γαου IGDS 1.124.4 (CAM, con., ca. 300), un epíteto de Hades;44 gen. pl. γαεωνων IGDS 1.196.II.75 (HAL, ca., II), si corresponde a un nominativo γαιεών «montón de V. DELG s.v. Para esta interpretación de los hechos, v. Méndez Dosuna (1993b: 114-117). 43 En IGDS 1.168b se lee Μυσχελος. Para el genitivo Αδεινιαυ, v. p. 141, n. 24. 44 Aunque con posterioridad a la edición seguida se ha defendido la lectura Περγαου SEG 39.998 (CAM, con., ca. 300), es preferible Γαου por el sentido (se trataría de un epíteto de Hades y correspondería al más común χθόνιος), v. Curbera (1997b: 402-403). 41 42
98
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
tierra», derivado de γαῖα con el sufijo -εών.45 La forma δικεον SEG 44.760 (CAM, pe., II), pero también δικαιον ibid., muestra que el diptongo había evolucionado a /ɛ:/, lo que implica una etapa intermedia [æ:].46 — Del diptongo ei̯ se atestiguan los siguientes ejemplos: ac. τελεον IGDS 2.18.B.10 (SEL, ldc., 480-450), αγχιστεαν Ampolo A (P. 27).18 (NAC, ldc., III). Además, algunas formas presentan por ante vocal, que probablemente es una grafía inversa a partir de casos en que se consonantizaba y perdía el segundo elemento del diptongo ei̯.47 Menos verosímil es, en cambio, que se haya formado un glide notado con , ya que precisamente la tendencia de /i /̯ entre vocales era a desaparecer, o que represente un alófono [e:], pues los alófonos normalmente no se reflejan en la escritura. Se trata de nom. Θειογειτο̄ν Cordano (1984: 32) (CAM [Esp.], pro., VI), Νειαδας ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500450), Φιλειας CDSel.14 (SEL, def., V1), en lugar de Φιλέας, gen. pl. πρεσβειων IGDS 1.97.5 (SIR, ldc., 207/6), de πρέσβυς, inf. ανανειωσ[θαι, part. fut. ανανειωσουμενοι, aor. ανενειωσαντο IGDS 1.189.3, 12, 15 (CENT, ldc., II in.), de ἀνανεώομαι48 «renovar». A veces, tras la pérdida de i̯ intervocálica, e se semiconsonantiza y posteriormente se cierra, como sucede en gen. ιεριας SEG 42.830 (AC, ded., Ia-Ip), de ἱέρεια (-ei̯a- > -ea- > -e̯a- > -i̯a-). Otra prueba de que llegó a pronunciarse [ i̯ ] ante vocal es la forma gen. Ποπλειου SEG 26.1075 (LIL, fun., III) en vez de Ποπλίου,49 del nombre Publius. Por otro lado, como en el resto del mundo griego, -ηιος transcribe lat. -eius. Así, nom. Π]ομπηιος IG 14.955.1 (ACR [Roma], dh., I), Πομπηια SEG 42.849 (CEF, fun., I). — Del diptongo oi̯ ante vocal se registran los siguientes ejemplos: impf. εποει IGDS 1.170 (reg. GE, fir., IV), aor. εποησ[εν Eckstein (1958: 204-209) + BE 1960.174 (SIR [Ol.], ded., III), εποησαν Ampolo A1.10 (ENT, ldc., III), dat. Ομο̣νοαι Ampolo A (P. 27).31 (NAC, ldc., III). — De ui̯ se conserva la forma gen. Αγυεος IGDS 2.112 (P. Casazze, con., ¿III?), genitivo singular del nombre del mes Ἀγυιεύς, cf. ἄγυια.
45 Otra posibilidad es que presente el sufijo -ών, cf. γαιωνας en Tab.Heracl. (1.136), v. Chantraine (1933: 164). En ese caso se habría notado en lugar de , lo que indicaría un cambio [eɔ:] > [e̯ɔ:] > [i̯ɔ:]. 46 V. p. 90. 47 V. Méndez Dosuna (1991: 309-330). 48 Para los verbos contractos en -ώω, v. p. 209. 49 ĭ latina se transcribía normalmente con ε, v. p. 95.
4.
V OCALISMO
99
— La pérdida del segundo elemento de eu̯ está atestiguada en nom. pl. σκεα ISic.MG 22.119.4 (gel.-acr., fin., 500), en vez de σκεῦεα (en σκεα también se ha producido hiféresis de e), a menos que se trate de una mera haplografía, y en aor. κατεσσκεωσε IMusPal.29 (Noto, fir., Ia-Ip), de κατασκευόω, o, más probablemente, κατασκευώω.50 Pero σκευεα se testimonia en IGDS 2.110 (Agirio, con., III). El mismo fenómeno podría explicar la forma σεει ISic.MG 22.52 (GE, pro., 450), si es que procede de σεύει, pero no queda claro el sentido de la inscripción. 4.3.2.
Contracciones isovocálicas
/e/ + /e/ El material es monótono, por lo que sólo se citan algunos ejemplos. Hiato /ee/ tras la pérdida de -u̯-. La contracción se atestigua ya en Κλε̄ταγορα IGDS 2.23 (SEL, fun., ca. 500), cuyo primer elemento procede de *ΚλεϜετ-, aunque, al notarse el resultado con , no queda claro el grado de abertura de la vocal larga. El resultado de la contracción se nota con en algunos ejemplos, todos ellos antropónimos, como Ηρακλητου IG 14. 421.3 y passim (TAUR, cat., ép.hel.), IG 14.422.a.71 (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.423.II.1 (TAUR, fin., ép.hel.), etc. No está claro si el resultado de la contracción daba [e:], como se espera (y tal vez [ɛ:] ya se había fundido con [e:], de ahí por ) o si los portadores del nombre procedían de otras zonas del mundo griego en que la contracción daba [ɛ:]. En cambio, el hiato se atestigua en el nominativo y dativo plural de los temas en *-ēu̯-, formas que no son fonéticas, sino analógicas de otras formas de la flexión que presentaban -e- ante las desinencias: 51 nom. pl. πρεσβεες IGDS 1.185.11 (ACR, dh., ép.hel.), de πρέσβυς, υπογραφεες IG 14.209.7 (AC, ded., ép.hel.), IG 14.212.7 (AC, ded., ép.hel.), dat. pl. ιππεεσσι Ampolo C3 (ENT, ldc., III). Pero, en otras zonas de la isla, se testimonia πρεσβεις Ampolo A (P. 27).6 (NAC, ldc., III), IGDS 1.189.1, 10, 14 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I), IGDS 1.189.1, 10, 14 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I), ιερεις SEG 42.826 (AC, ded., Ia-Ip). Esta contracción puede ser fonética (de /e + e/) o explicarse por influjo de la koiné. Hiato /ee/ tras la pérdida de -s-. Se atestigua la contracción ya en 3.ª p. sg. aor. med. hε̄σατο52 ISic.MG 1.35 (SEL [Dlf.], ded., 600-550) y ISic.MG 1.48 (SEL, ded., 500-450), de ἵζω. El resultado de la contracción era /e:/, cf. impf. ειχον IGDS 1.189.2 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I); inf. en *-sen, como λεγειν 50 Para los verbos contractos en -ώω, v. p. 209. El verbo κατασκευόω se atestigua también en Test.Epict.4.13 y GDI 1874.26 (Delfos). 51 V. Perpillou (1973: 69). V. también p. 150. 52 La forma se explica a partir de *e-sed-sa-to.
100
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
CDSel.28.4 (SEL, def., V ex.) y πρασειν ibid.7, de πράσσω;53 αποστελλειν IGDS 1.97.33 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), φροντιζειν SEG 55.1029.A.1 (SIR, epíst.of., ép.hel.), πρασσειν SEG 55.1029.B.2 (SIR, epíst.of., ép.hel.), συνθυειν Ampolo C2.18 (ENT, ldc., III), υπαρχειν Ampolo C1.10 (ENT, ldc., III), καλειν IGDS 1.160.27 (FIN [Cos], ldc., p. 242), λεγειν IGDS 2.80(I).B.1 (LIL, def., II in.), etc. Hiato /ee/ tras la pérdida de -i̯-. Siempre se atestigua la contracción, cuyo resultado se nota con antes del siglo IV, como en imptv. de v. med. καθαιρε̄σθο̄ IGDS 2.18.B.3, 8 (SEL, ldc., 480-450), del probable presente radical en *i̯e/oκαθαιρέω, en impf. εποιε̄ IGDS 1.83 (SEL, ded.-fir., V ex.), IGDS 2.64 (CAM, pe., V), en imptv. ποταγορε̄σθο̄ IGDS 2.18.B.6 (SEL, ldc., 480-450), de ποταγορέω. El resultado de la contracción se nota con (/e:/) a partir del siglo IV, como en el numeral τρεις54 Ampolo A (P. 27).17 (NAC, ldc., III), SEG 51.1191.8 (HAL, ldc., 150), IMusPal.114 + SEG 38.964 (Solunto, ded.hon., I), en presentes en *i̯e/o-, 3.ª p. sg. ωνειται IGDS 2.56.1 (MORG, con., ca. 300-200), IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), IGDS 2.112 (P. Casazze, con., ¿III?), en 3.ª p. sg. fut. εργαξειται IGDS 1.196.I.8 (HAL, ca., II), αφησειτα[ι IGDS 1.196.I.8 (HAL, ca., II). Como muestran los ejemplos, en la mayor parte de la isla el resultado de la contracción da lugar a la vocal larga cerrada /e:/. Sin embargo, produce una vocal larga abierta /ɛ:/ en Hergetion y Lípara: inf. γαοργη IOrac.Dodon.75 (Hergetion [Dod.], orac., ca. 350-300), cuyo final se explica a partir de *-e-sen, y gen. Ηρακλητου IIsol.Eol.185 (ant.), de ˚κλεϜετος. En el caso de Lípara, es posible que el individuo designado con el antropónimo fuera de origen foráneo. En cuanto al infinitivo γαοργη, el vocalismo puede atribuirse al redactor epirota.55 /o/ + /o/ El resultado de la contracción es una vocal larga notada con durante los siglos VI y V. Así, gen. Αρχετιο̄ ISic.MG 1.58 (SEL, pro., VI/V), Τερπεφιλο̄ CDSel.12.3 (SEL, def., V1), Νεοθυλο̄ (1996: 30 D) (SEL, fun., VI ex.-V in.), SEG 30.1020 + 43.631 (SEL, def., ca. 500), Λυκινο̄ CDSel.23.1 (SEL, def., 475-450), Ευξενο̄ ISic.MG 22.35 (GE, fun., 500-475), Θεσμοφορο̄ ISic.MG 22.46a (GE, ded., 475-450), Ευνιϙο̄ SEG 57.905B.1 (def., p. 470), Νανο̄ IGDS 2.84 (ENT, fun., VI ex.-V in.), gen. de tema en *-oi̯- Τιμασο̄ς CDSel.20.B.1 (SEL, def.,V in.), Δικαιο̄ς ISic.MG 22.46a (GE, ded., 475-450), Κυκυο̄ς ISic.MG 22.112 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400), SEG 46.880 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400); nom. Τιναξσινο̄ς ISic.MG Para la silbante simple en vez de la geminada, v. p. 129. Para la etimología, v. p. 176. 55 En la respuesta a un oráculo de Dodona también se atestigua . V. Méndez Dosuna (1985: 70-71). 53 54
4.
V OCALISMO
101
22.43 (GE, fun., 500-450), cuya segunda parte está formada por la palabra νοῦς (< νόος). En época helenística, el resultado de la contracción se nota con en casi toda la isla, lo que indica que la vocal larga resultante era cerrada (/o:/). Así, por ejemplo, gen. Αισχυλου IGDS 1.56 (SEL, ded., III ex.), ac. ρουν IGDS 1.196.II.23 (HAL, ca., II), gen. δαμου IGDS 1.160.25 (FIN [Cos], ldc., p. 242), εξαμηνου IGDS 1.161 (FIN, dh., I), Ασκλαπου SEG 42.843 (GE, tés., I); gen. de los temas en *-oi̯ Φιλιστους IMusPal.123 (Tripi, fun., II-I), etc. Algunos ejemplos que presentan se atestiguan en fecha muy temprana. Así, gen. του ISic.MG 5.80 (CAS, fun., VI), Εξακεστου ISic.MG 5.74 (HEL, fun., 500), του Κοβετου SEG 57.905A (fin., p. 470), Μνασιμαχου ibid.6; gen. de los temas en *-oi̯ Κλεινους56 ISic.MG 22.134 (CAM, fun.,VI). La forma Αρκαγαθυ57 IGDS 1.126.1 (CAM, con., II) es una errata, igual que του καταπυγοτατο IGDS 1.151 (GE, lú., ca. 335-280). En Hergetion, el resultado de la contracción se nota con , lo que indica que era /ɔ:/: gen. Ηργετιω IOrac.Dodon.75 (Hergetion [Dod.], orac., ca. 350-300). En una respuesta oracular de Dodona está atestiguada .58 Tal vez en dialecto epirota lo normal eran las vocales largas abiertas como resultado de las contracciones isovocálicas. En Lípara, la situación es más compleja. La forma ac. ηδυχρουν IIsol.Eol.415 (rec.) presenta , al igual que la mayoría de los genitivos singulares de la declinación temática: gen. Αγηστρατου IIsol.Eol.89 (ant.), Αφαιστοδωρου IIsol. Eol.124 (ant.), Ηρακλητου IIsol.Eol.185 (ant.), Θρασυμαχου IIsol.Eol.193 (ant.), Λαλου IIsol.Eol.217, Λυκισκου IIsol.Eol.222 (ant.), cf. IIsol.Eol.229 (ant.), 230, 236, 239, 248, 249, 250, 260, 269, 271, 282, 287, 288, 289, 290, 292, 208, 317, 318 (todas ant.), IIsol.Eol.334, 353, 356, 367, 369, 372, 377, 379, 387, 397, 407, 413, 417, 420, 439, 442, 447, 459, 463, 466, 474, 478, 486 (todas rec.), etc. Sin embargo, se atestigua en Λυκισκω IIsol.Eol.47, Πολυγν[ω]τω IIsol.Eol.61, quizás personajes extranjeros. En cambio, en Lípara el genitivo de los temas en *-oi̯- presenta casi siempre : Νικως IIsol.Eol.55, de Νικώ, Φιλικκως IIsol.Eol.70, de Φιλικκώ, Αινησως IIsol.Eol.92 y 93 (ant.), Αρχως IIsol.Eol.123 (ant.), Ζωπως IIsol.Eol.177 (ant.), Κληνιως IIsol.Eol.214 (ant.), Μ[ελ]ανθως IIsol.Eol.228 (ant.), cf. IIsol.Eol.233 (ant.), IIsol.Eol.242, 273, 274 (todas ant.), IIsol.Eol.360, 429, 433, 435, 515 (rec.), 587, 598, 599, 618. Sólo en una ocasión se atestigua : gen. Καλλιους IIsol.Eol.205 (ant.). Lo más probable es que estas formas de genitivo en -ως sean analógicas.59
56 Aunque en la editio princeps esta inscripción se fecha en el siglo VI, es probable que sea más reciente, por el ductus de las letras, v. Arena en ISic.MG 22.134. 57 Este mismo nombre aparece publicado como Αρκαγαθου en SEG 39.996. 58 V. Méndez Dosuna (1985: 70-71). 59 V. p. 152.
102
4.3.3.
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Vocales en hiato
/ae/ El grupo contrae en [a:] en la forma αθλα ISic.MG 5.93 (SIR, mon., 405). /a:e/ El resultado de la contracción es [a:], como muestra el dativo Τιμασσαι IGDS 1.101 (Noto, ded., III), si se explica a partir de *Τιμά̄Ϝεσσαι (aunque, teóricamente, también podría proceder de *Τιμά̄Ϝασσαι, con el sufijo en grado cero *-Ϝατpropio de los femeninos). /a:e:/ La contracción es en [a:]: inf. φιλε̄ταν SEG 57.905B.3 (def., p. 470), del hápax φιλητάω, νικαν ibid.13.60 /ao(:)/ El resultado normal es la contracción en [ɔ:], como se ve en numerosos antropónimos cuyo primer miembro es *ΣαϜο-. Ejemplo: gen. Σο̄μροτιδα ISic.MG 1.3 (MH, fun., 550), Σο̄ταιρο̄ ISic.MG 1.44 (SEL, ded., VI ex.), dat. Σο̄πατρο̄ι y gen. Σο̄πατρο̄ en CDSel.22.1 y 2 (SEL, def., 475-450), nom. Σο̄σιας ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450), Σο̄σιπολις ISic.MG 22.69 (GE, mon., 440-430), Σωσιστρατος CDSel.28.2 (SEL, def., V ex.), gen. Σωπατρου IIsol.Eol.282 (ant.) y numerosos ejemplos procedentes del resto de la isla. La forma nom. pl. δυσσο̄οι61 ISic.MG 22.128 (CAM, def., 460-450) «arruinados» presenta un segundo elemento σῶος, en lugar de σῶς (< *σάϜος), deducido probablemente de neut. pl. σῶα.62 El NP Δαμοφων IIsol.Eol.23 posee un segundo elemento ˚φαϜων. Otros ejemplos proceden de la conjugación de los verbos en -άω: 1.ª p. pl. νικο̄μες ISic.MG 1.53.2 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), 3.ª p. pl. νικο̄ντι ibid.1, part. νικων ISic.MG 3.54 (HI [Ol.], ded., ¿450?); opt. διϙο̄ιτο IGDS 2.77 (ACR, def., VI ex.-V in.), del hápax δικάομαι; part. nom. sg. fem. σιο̄πο̄σα ISic.MG 22.104 (int., ce., V in.), de σιωπάω. V. p. 209. En principio, podría también tratarse de δυσσοοι, cf. Theoc., 3.24, 4.45, con un segundo elemento σόος propio de la épica y que se explica como una contaminación de σάος con σῶς y ζοός, v. DELG s.v. σῶς, o bien como una forma derivada de σῶς secundariamente o como una forma con diéctasis, v. GEW s.v. σῶς. Sin embargo, no parece probable que en una defixio aparezca una forma épica, por lo que es preferible operar con δυσσο̄οι. 62 V. GEW s.v. σῶς. 60 61
4.
V OCALISMO
103
/a:o/ El resultado normal es la contracción en [a:], como muestran numerosos ejemplos de genitivo singular de los masculinos de los temas en /a:/.63 Esta contracción también se testimonia en la primera parte del NP gen. Λασο̄ιδα64 IGDS 1.69 (SEL, fun., VI/V), formado a partir de *ΛᾱϜόσσωϜος,65 en el nombre de la divinidad gen. Παιανος ISic.MG 1.36 (SEL, ded., 500-475), procedente de *ΠαιᾱϜονος, en el NP gen. Παιανιου IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), IG 14.421.a.7 (TAUR, cat., ép.hel.) y en gen. νας ISic.MG 1.52b (SEL [Ol.], ldc., VI/V) de *νᾱ-ος, gen. de ναύς. Una excepción, debida sin duda al influjo de la koiné, es θ]εωρον IGDS 1.160.11, 28, 34 (FIN [Cos], ldc., p. 242), αρχιθεωρον IGDS 1.117.12 (CAM [Cos], ldc., p. 242), θεωρον ibid.13, procedente de *θεᾱ-Ϝορόν, en vez de la forma dórica esperada θεαρός, que se atestigua en nom. θεαρος IGDS 2.76 (ACR, priv., V ex.), gen. pl. θεαρων IGDS 1.97.11 (SIR [Magn.], ldc., 207/6). /a:ɔ:/ El resultado de la contracción es [a:] siempre, como se ve, por ejemplo, en el gen. pl. del artículo ταν SEG 42.825 (AC, ded., Ia-Ip), ISic.MG 1.51 (SEL, ded., 450), gen. pl. α]ρχαν IGDS 1.219 (CAS, ldc., V1), πρεσ]βευταν IGDS 1.97.10 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), αγωνοθεταν SEG 49.1271 (HALUN, agon., III/II), Ορνιχαν IMusPal.114 + SEG 38.964 (SOL, ded.hon., 43-31), πολιταν Ampolo A (p. 27) (NAC, ldc., III), κριθαν Ampolo A1 (ENT, ldc., III), Λιλυβαιιταν SEG 34.951 (LIL, ded.hon., II1), ταν ευεργεσιαν BE 2010.646.27 (HAL, dh., I), etc. La única excepción es gen. pl. Μουσων IMusPal.106.2 (SIR, dh., II ex.-I in.), que se explica como una forma de la koiné.66 /ea/ Como en otros dialectos dóricos,67 este grupo conoce diversos tratamientos (mantenimiento del hiato y contracción en [ɛ:]), dependiendo de su posición en 63 V. p. 141. Una posible excepción es gen. sg. Αδεινιαυ ISic.MG 22.10b (GE, ded., VI ex.). El paso de -o final de palabra a -u, del que no hay más paralelos en Sicilia, es propio del arcado-chipriota y del panfilio, por lo que el portador del nombre quizás no fuera siciliano. De todos modos, es probable que esta lectura no sea correcta: la letra es bastante más pequeña que las otras y podría ser, por tanto, una simple marca accidental; además, en ISic.MG 22.9 y ISic.MG 22.10a se leen los NP Δεινια y Αδεινια. 64 El segundo elemento también podría ser -σοιδα, de -σόος, pero v. supra. 65 Esta forma muestra, además, que *-u̯- había desaparecido en posición intervocálica, como muy tarde, a principios del siglo V, v. p. 83 ss. 66 La inscripción presenta otras formas de koiné, como gen. sg. ιερεως (l. 1), de ἱερεύς. 67 V. Buck (1955: 39).
104
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
final o en interior de palabra y de las categorías morfológicas en las que esté representado. — En final de palabra el grupo /ea/ está muy bien atestiguado. La mayor parte de los ejemplos conservan el hiato. • Nominativos y acusativos plurales neutros de los temas en silbante: επεα CDSel.15 (SEL, def., VI/V); σκεα ISic.MG 22.119.4 (gel.-acr., fin., 500), que corresponde a σκεύεα.68 También se atestigua la forma esperada σκευεα IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), de σκεῦος; μερεα IGDS 2.52.3 (MORG, con., ca. 300200). Pero también se testimonia la forma contracta en /ɛ:/ κἐ̄πικλε̄ IGDS 1.86 (SIR, fir., VI), de καὶ ἐπικλε̄, ac. pl. neutro de ἐπικλῆς. • Acusativo singular de los temas en silbante. El hiato se mantiene en ατελεα IGDS 2.111 (C.d.Iudica, con., ¿III?). En cambio, la contracción en [ɛ:] se atestigua en Φιλοκρατη SEG 57.869 (CENT, agon., II), Σω[σι]γενη IGDS 2.50.4 (CAM, con., II-I), tal vez ac. Ψοκλε̄ IGDS 2.36 (SEL, def., 450), si corresponde a Ὑψοκλῆς, como sugiere el editor de la inscripción; Δι]ογενην69 IG 14.353 (HAL, ded.hon., II). En cuanto a los antropónimos en °κλέFης, se testimonia el hiato en hε̄ρακλεα ISic.MG 1.53.3 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), pero la contracción en [ɛ:] podría atestiguarse ya en el mismo siglo en Gela, cf. ac. sg. Ενπεδοκλε̄ν SEG 57.905A (fin., p. 470).70 De todos modos, también es posible que esta última forma sea el acusativo de un antropónimo de nom. -κλέας. • Nominativos y acusativos plurales neutros de la declinación temática: el grupo /ea/ se conserva en τὀ̄στεα IGDS 2.18.A.19 (SEL, ldc., 480-450), crasis de τὰ ὀστέα, y en δενδρεα IGDS 1.196.I.9 (HAL, ca., II), que procede de *δένδρεϜα. En cambio, χαλκια ibid.II.54, neutro plural del adjetivo χάλκεος, -έα, -εον, formado con el sufijo de materia *-ei̯o-, muestra la grafía , que indica una evolución fonética como la señalada a propósito de Α[λε]ξεας en Selinunte.71 Además, también es posible que haya influido la semejanza con el sufijo *-i̯o-.72 • Acusativos plurales de los temas en *-ēu̯: el hiato se mantiene, como muestra γονεας IGDS 1.203 (TERM.HIM., ded.hon., II/I). — En interior de palabra, el hiato se conserva en antropónimos compuestos de dos miembros: nom. Θεαριδας ISic.MG 22.126.9 (CAM, tés., 450), de Θε-άρης, con sufijo -ίδας. En cambio, en Lípara, se testimonia la contracción en [ɛ:]: gen. Κληρετας IIsol.Eol.43, de *ΚλεϜ-αρέτας. 68 La forma σκεα quizás sea una haplografía. Pero puede también reflejar el siguiente fenómeno fonético: consonantización y pérdida de /u̯/ intervocálica en el grupo [eu̯ea], con posterior hiféresis ([eea] > [ea]). 69 Para -ν, v. p. 145. 70 Para -ν, v. p. 145. 71 V. p. 106. 72 V. /eo/ (a propósito de χρυσίον), p. 107.
4.
V OCALISMO
105
También se mantiene el hiato en gen. νεατας Cordano (1992: 109) (CAM, tés., ca. 450), Cordano (1992: 45) (CAM, tés., ca. 450), de *νέϜ-ατος. Sin embargo, la forma con contracción en [ɛ:] se atestigua en idénticas condiciones: gen. νε̄τας ISic.MG 22.126.8 (CAM, tés., 450), Cordano (1992: 16) (CAM, tés., ca. 450), ibid.98, IGDS 1.124.3 (CAM, con., ca. 300). Por último, el NP nom. Νειαδας ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450), que corresponde a Νεάδας (*ΝεϜ-άδας), presenta por . Es probable que se trate de una grafía inversa, a partir de casos en que el segundo elemento de /ei̯/ se consonantizaba y perdía ante vocal.73 Como conclusión, cabe señalar que la conservación del hiato /ea/ es la solución mayoritaria incluso en inscripciones helenísticas. /ea:/ Se suele mantener el hiato. Cuando hay contracción, es en /a:/. 1. Femeninos de los temas en -ā: ac. sg. ϙο̄λεαν IGDS 2.18.A.19 (SEL, ldc., 480-450), que corresponde a át. κωλῆν «muslo de carne»; gen. sg. γενεας CDSel.24.1 (SEL, def., 450), ac. sg. δωρεαν Ampolo A1.8 (ENT, ldc., III). La forma ac. pl. σιδεας IGDS 1.196.I.54 (HAL, ca., II) resulta sorprendente: previamente en griego sólo se atestiguaba σίδη. Es probable que se explique por analogía con συκέα et sim.74 (precisamente esta palabra se testimonia en la misma inscripción, l. 66). 2. Masculinos de los temas en -ā formados con el sufijo -έϜας:75 el hiato se suele conservar. Ejemplo: nom. Αινεας ISic.MG 1.45 (SEL, ded., VI ex.), Αρχεας Cordano (1992: 76) (CAM, tés., ca. 450), Ανδρεας IGDS 2.40.I.5 + SEG 54. 877 (AC, cat., III-II), IGDS 2.82.4 (Ietas, gl.mis., 350-300); gen. Κρατεα ISic.MG 5.80 (CAS, fun., VI), Ανδρεα ISic.MG 22.6 (GE, pro., VI ex.), BE 1950.240 (MES, sig., III/II), Πολεα ISic.MG 22.18 (GE, pro., VI ex.-V in.), Ευκλεα76 ISic.MG 1.51 (SEL, ded., 450), Αγεα IG 14.211.7 (SIR, ded., ép.hel), Αριστεα IMusPal.124 (Tripi, fun., II-I), etc. La forma Φιλειας CDSel.14 (SEL, def., V1), en lugar de Φιλέας, es una forma hipercorrecta: presenta en lugar de en un momento en que el diptongo /ei̯/ ante vocal ya había perdido su segundo elemento.77 V. Méndez Dosuna (1991/2: 309-316). V. p. 98. V. p. 141. 75 Para este sufijo, v. Peters (1980: 301, n. 251). 76 -κλέας, muy extendido en los NP de la Grecia noroccidental, no es una variante fonética de -κλέης, sino una formación con el sufijo de hipocorísticos -έϜᾱς. 77 V. p. 98. 73 74
106
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Es posible que el hiato /ea/ de estos antropónimos hubiera evolucionado de la siguiente manera, al menos en Selinunte: [ea:] > [e̯a:] > [i̯a:].78 Esto es lo que sugiere la forma con grafía inversa nom. Αλ[ε]ξεας79 SEG 46.1274 (SEL, ded., 450), si corresponde a Αλεξιας. El proceso fonético mencionado es bastante verosímil y encuentra apoyo en algunos ejemplos de para notar /eo/ en Selinunte.80 De todos modos, nada excluye que se trate de un antropónimo con sufijo -έας. Hay algunos ejemplos con contracción en [a:]: nom. Επαφρας IIsol.Eol.396 (rec.), gen. Επαφρα IIsol.Eol.397 (rec.), Απελλα IIsol.Eol.349 (rec.). Las formas voc. Ερμα SEG 29.929 (MORG, def., II-I), SEG 29.931 (MORG, def., I), SEG 29.932 + SEG 46.1266 (MORG, def., II/I), SEG 29.933 + SEG 46.1266 (MORG, def., II/I), SEG 35.1011 (MORG, def., ¿I?), dat. Ερμαι IGDS 1.183 (ACR, ded., ca. 300), SEG 26.1055 (ACR, ded., I), IGDS 1.187 (TAUR, ldc., II) son ambiguas: podrían presentar la contracción de /ea:/ o de /a:a:/.81 La forma Ερμης IG 14.431 (TAUR, ded., II) es probablemente de koiné. Neutros en -ας: nom.-ac. pl. neut. κρα IGDS 2.18.A.15, 20 (SEL, ldc., 480450), de κρέας, y voc. Κραφαγε SEG 37.763 (CEF, fun., ép.hel.) se explican a partir de *κρέϜασ-α por contracción. Otra posibilidad es que se haya producido la siguiente evolución fonética: [kréa:] > [kreá:] > [kre̯á:] > [kri̯á:] > [krá:]. Sin embargo, parece más verosímil la primera hipótesis, ya que esta evolución no tiene paralelos en Cefaledio.82 /ɛ:a/ El resultado de la contracción es [ɛ:]. Así, en nom.-ac. sg. φρηρ83 IGDS 2.51.4 (CAM, con., II-I), de *φρῆϜαρ «pozo», y en dat. pl. φρητιοις IGDS 1.109.18 + SEG 54.878 (AC, ca., III), del diminutivo φρητίον. /eɛ:/ El único resultado es la contracción en [ɛ:]. Los ejemplos pertenecen siempre a antropónimos de segundo elemento ̊κλέFης. Algunos de ellos son: nom. Πολυκλɛ̄ς CDSel.26 (SEL, def., 500-450), Ξενοκλε̄ς CDSel.18 (SEL, def., V in.), Τ[ι]μοκλε̄ς ISic.MG 22.24 (GE, ded., V in.), ]μικλε̄ς ISic.MG 22.60 (GE, 78 También las colonias jónicas sicilianas proporcionan algunos ejemplos, como ιαν IGDS 2.15 (HI, ldc., VI ex.-V in.), ISic.MG 3.84 (Monte San Mauro, ldc., VI), que corresponden a ἐάν si la segmentación de los editores es correcta. 79 En realidad, Arena edita la forma esperada Α[λε]ξιας, pero la lectura Α[λε]ξεας de Jeffery (LSAG 277.41), Guarducci (1966: 187 ss.) y Manganaro (1996a: 40-42) es preferible. 80 V. pp. 107-108. 81 Tradicionalmente se considera que el nombre de Hermes es contracto en e (*Ἑρμέᾱς), aunque, en vista de mic. emaa2, es más probable que se remonte a *Ἑρμᾱᾱ́ ς, v. DELG y GEW s.v. Ἑρμῆς. 82 Para una evolución similar en formas verbales, v. p. 212. 83 En la inscripción se lee το φρην, que es con toda seguridad una errata por τὸ φρῆρ. Es inverosímil la disimilación de φρῆρ propuesta por Dubois IGDS 2, p. 121.
4.
V OCALISMO
107
ded., 450-400), Ηρακλης SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280), Βα]θυκλης IGDS 1.125.2 (CAM, con., ca. 300), Ιπποκλης IGDS 1.161.6 (FIN, dh., I), Ιαροκλης IISol.Eol.35, etc. /eei̯/ El resultado de la contracción es [ei̯]. Los ejemplos proceden de la conjugación de los verbos contractos, como 3.ª p. sg. κατοικει SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280), επαινει IGDS 1.161.30 (FIN, dh., I), etc. /eo/ Este grupo conoce diversos tratamientos, incluso en una misma categoría morfológica. 1. Declinación temática (hiato /eo/ formado tras la caída de yod) El único ejemplo de la declinación temática en que no se mantiene el hiato es nom.-ac. sg. neut. χρυσιον ISic.MG 1.53.10 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), pero también dat. χ[ρ]υσεο̄[ι ibid.7 «placa de oro». Es probable que esta palabra esté formada con el sufijo -ιον (*-i̯o-), de nombres de objetos antes que con el sufijo -εο- ( [eó] > [e̯ó] > [ió̯ ].85 En Selinunte, este cambio fonético parece estar atestiguado, por las mismas fechas, en gen. Ευκλιος (v. infra). Un posible paralelo en el grupo /ea/ es la forma ya citada nom.-ac. neut. pl. χαλκια.86 2. Genitivo singular de los temas en silbante. Sustantivo θεός. (Hiato /eo/ formado tras la caída de silbante). a) El genitivo singular de los temas en silbante presenta distintos tratamientos. El más frecuente consiste en la conservación del hiato y se atestigua en numerosos antropónimos. Ejemplo: Καλ(λ)ικρατεος SEG 53.1037 (fun., VI ex.), Κλεομε̄δεος ISic.MG 1.8 (MH, fun., V in.), Δεινομενεος ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded, 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474), Ιθαιγενεο ISic.MG 22.126.6 (CAM, tés., 450), Εργοτελεος IGDS 1.123.2 (CAM, def., IV ex.), Δαμοκρατεος IGDS 2.40 col.I.9 (AC, cat., III/II), Ιπποσθενεος IGDS 1.184 (ACR [Dod.], dh., 84 85 86
V. LSJ s.v. χρυσέος. Para una discusión detallada de dicho cambio fonético, v. Méndez Dosuna (1993a: 237-259). V. p. 104.
108
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
IV/III), Πανταρεος IGDS 1.147 (GE, pro., V in.), Ναυκρατεος IG 14.401 + SEG 36.851 (MES, ded., ép.hel.), Σωσικρατεος IGDS 1.124.7 (CAM, con., ca. 300), Ευθυμενεος ibid.9, Διογενεος IGDS 2.53.1 (MORG, con., ca. 300-200), Φιλοκρατεος IGDS 1.97.9 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), Αριστεος ibid.13; Ελαφεος IGDS 1.196.II.46 (HAL, ca., II), Καλλικρατεος IGDS 2.108 (Adrano, pú., ¿hel.?), Ναυκρατεος IG 14.401.12 (Messana, ded., ép.hel.), Ευφε[ιδ]εος ibid.7, Δαμοφανεος IIsol.Eol.22. Antropónimos de segundo elemento ̊κλέϜης (gen. ˚κλε(Ϝ)ε(h)ος): Μανδροκλεος ISic.MG 1.3 (MH, fun., 550), Ευκλεος SEG 30.1020.A.1 + 43.631 (SEL, def., ca. 500), Ηρακλεος IGDS 2.17.2 (HI, ded., V), Ευκλεος ibid., Διοκλεος IGDS 2.59.7 (CAM, con., III), IGDS 1.185.6 (ACR, dh., ép.hel.), Ιπποκλεος IGDS 1.161.6 (FIN, dh., I), Μεγακλεος IIsol.Eol.49, etc. Dos inscripciones privadas presentan por , gen. [Ε]υκλιος ISic.MG 1.58.6 (SEL, pro., VI/V), pero Ευκεος ibid.; también en CDSel.16.1 (SEL, def., V in.) se atestigua Ε[υ]κλεος y [Ε]υ[κ]λιος, Αριστοφανεος y Αριστοφανιος ibid.7 y 2. Ello se explica probablemente debido a la semiconsonantización y al desplazamiento del acento al segundo elemento. Posteriormente se debió de producir el cierre del primer elemento. En cambio, para Αριστοφανεος y Αριστοφανιος ibid.7 y 2 no hace falta suponer un desplazamiento del acento. En cualquier caso, este fenómeno podría ser típico de Selinunte, ya que en la misma época se atestigua la vacilación χρυσεον/χρυσιον, v. supra. La semiconsonantización y posterior cierre del segundo elemento del hiato se testimonia una única vez en Lípara: [Δ]ιογενευς IIsol.Eol.573. Sin embargo, lo normal en esta localidad es la conservación del hiato (v. por ejemplo IIsol.Eol.631, 638, 641). La contracción se registra únicamente en la forma de koiné τελους, que aparece en la expresión διὰ τέλους «siempre» (una fórmula frecuente en documentos helenísticos) en las siguientes inscripciones de Entela: Ampolo A2.7 (ENT, ldc., III), Ampolo A3.6 (ENT, ldc., III). b) El sustantivo θεός, atestiguado sobre todo en la onomástica, conoce dos tipos de tratamientos. Por un lado, el hiato se conserva hasta finales del siglo V, a juzgar por los siguientes ejemplos: nom. Θεογνις ISic.MG 1.15 (SEL, fun., VII ex.), gen. Θεοξενο̄ ISic.MG 1.20 (SEL, fun., 550-500), Ο[ι]νο[θ]εο̄ CDSel.16.B.1 (SEL, def., V in.), ac. θ]εον CDSel.23.1 (SEL, def., 475450), nom. Τιμανθεος ISic.MG 22.30 (GE, ded., 500-475), Παντιφεος ISic.MG 22.42 (GE, ce., 500-450), es decir, Παντιθεος;87 nom. Θεοτιμος ISic.MG 22.58 (GE, ded., 450-400), gen. Θεογνε̄το̄ Cordano (1992: 16) (CAM, tés., ca. 450), nom. Θεοδωρος IG 14.212 (AC, ded., III/II), gen. Θεοδωρου IG 14.4 (SIR, ded., II-I). 87
Para por , v. p. 55.
4.
V OCALISMO
109
Por otro lado, la grafía , que implica la semiconsonantización y posterior cierre del segundo elemento del hiato ([eo] > [eo̯] > [eu̯]), se atestigua en numerosos ejemplos, todos ellos de época helenística y procedentes de ciudades distintas de aquéllas en las que /eo/ se mantiene inalterado: gen. Θευπομπου IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), Θευδωρου IGDS 1.183 (ACR, ded., ca. 300), SEG 49.1287.6 (M.d.M., pú., III-II), nom. Θευδω[ρ]ος IGDS 1.124.11 (CAM, con., ca. 300), Θευδα[ (¿?) IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), Θευδωρος ibid.6, IGDS 2.73.1 (reg. ACR, gl.miss., IV/III), IGDS 2.57.6 (MORG, con., ca. 300-200), gen. Θευδωρου IGDS 2.107 (Adrano, ded., III-II), nom. Θ]ευγνις IG 14.401.3 (Messana, ded., ép.hel.), gen. Θευδωρου y Θευδοσιος IGDS 1.126.6 (CAM, con., II), etc., pero también nom. Θεοτιμος ibid.7; en Lípara se atestiguan gen. Θευδωρας IIsol.Eol.192 (ant.), Θευδοσιου IIsol.Eol.420 (rec.), nom. Θευδοσια IIsol.Eol.421 (rec.), pero también numerosos antropónimos en Θεο- IIsol.Eol.186, 187, 188, 189, 190 (ant.). Resulta extraño que los ejemplos en sean exclusivamente nombres propios,88 por lo que quizás se trate de una característica corintia conservada sólo en la antroponimia.89 Por último, la forma Θεολλου IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV) es ambigua. Podría tratarse de un nombre con /eo/ intacto, sufijo -λος y geminación expresiva o de Θευλλος (atestiguado también en ISic.MG 1.39 (SEL, ded., V in.), formado con el sufijo -υλ(λ)- y notado con por hipercorrección, a partir de casos como los ya señalados en que /eo/ evoluciona a [eu̯] (). Tal vez sea preferible considerar que se trata de dos formaciones distintas, pues ambos antropónimos se atestiguan ampliamente en Grecia, incluso en regiones donde /eo/ no evoluciona a [eu̯]. 3. Genitivo singular de los temas en *-ēu̯- y *-u-, adjetivo νέος y nombres en *ΚλεϜο˚ (hiato /eo/ formado tras la caída de -u̯-) a) Genitivo singular de los temas en *-ēu̯- y *-u-. El hiato producido por la pérdida de -u̯- se conserva sin excepción, como muestran los siguientes ejemplos: Καλεος CDSel.12.4 (SEL, def., V1), βαθεος IGDS 1.196. II.71 (HAL, ca., II), δυοδεκατεος Manganaro (1964: 43.I.16) (TAUR, fin., ép.hel.), NP Σφονγεος SEG 42.833 (AC, ded., Ia-Ip), βασιλεος IG 14.2 (SIR, ded.hon., III), etc. b) El adjetivo νέος está muy atestiguado como primer elemento de compuestos, especialmente en Νεομήνιος. El hiato se mantiene en muy pocos ejemplos: nom. Νεομηνι[ος IGDS 1.123.2 (CAM, def., IV ex.), gen. Νεοπολιος SEG 49.1267.3 (reg. ACR, priv.). 88 89
Para ποιευνται, v. p. 111. Para [eo] > [eu̯] en los dialectos de Corinto y Cos, v. Passa (2001: 394-397).
110
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Mucho más abundantes son las formas notadas con , que testimonian la desaparición del segundo elemento del hiato. Ejemplo: gen. Νεμοναιο̄ Cordano (1992: 69) (CAM, tés., ca. 450), Νεμηνιου ISic.MG 5.75 (HEL, fun., 400), BE 2010.646 (HAL, dh., I), IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), IGDS 2.59.10 (CAM, con., III), IGDS 2.40 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), nom. Νεμηνιος IGDS 2.107 (Adrano, ded., III-II), dat. νεμηνιαι Ampolo A1.3 (ENT, ldc., III), Ampolo A2.4 (ENT, ldc., III), gen. Νεμηνιου SEG 49.1287.8 (M.d.M., pú., III-II), Νεμηνιδα IGDS 1.203 (TERM.HIM., ded.hon., II/I), dat. Νεμηνιωι Manganaro (1964: 54.I.26) (TAUR, fin., 42-36), etc. La interpretación de estas formas, atestiguadas también en otros dialectos, es complicada.90 Podrían explicarse mediante hiféresis en sílaba pretónica.91 Otra posibilidad es que el primer miembro Νε- se haya generalizado a nombres como Νεομήνιος a partir de otros del tipo de Νεάρχος, donde el segundo elemento del hiato /eo/ se perdía como resultado de la siguiente evolución: [eoa] > [eo̯a] > [eu̯a] > [ea].92 La forma Νομηνιος IIsol.Eol.247 y 248 (ant.) probablemente se explica por hiféresis. En cuanto a Νουμηνιου IIsol.Eol.249, 250 (ambas ant.), presenta contracción en [o:]. Tanto Νομηνιος como Νουμηνιου se limitan exclusivamente a Lípara, mientras en el resto de la isla lo normal son las formas en Νε-. c) Antropónimos de primer elemento *ΚλεϜο˚: se conserva el hiato, como muestran los ejemplos Κλεομ[εν/εδ]ε̄ς IGDS 1.86 (SIR, fir., VI in.), Κλεο[σ]θενε̄ς ISic.MG 22.12 (GE, ded., VI ex.). 4. Formas verbales Las formas verbales presentan el mantenimiento del hiato o la contracción en [o:] (). El hiato se conserva la 1.ª y 3.ª p. del plural, el participio activo y el imperativo, como muestran los siguientes ejemplos. Tras la caída de yod: 3.ª p. pl. ]λεοντι CDSel.29 (SEL, def., 450), ακολουθεοντι IGDS 1.196.I.6 (HAL, ca., II); 1.ª p. pl. ωικεομες Ampolo C2.6 (ENT, ldc., III), οικεομες Ampolo C2.10 (ENT, ldc., III); part. παρακαλεοντω[ν IGDS 1.97.19 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), γυμνασιαρχεοντων IGDS 1.100.2 (HEL, agon., II/I); imptv. αφαιρεοντον93 SEG 51.1191.7 (HAL, ldc., 150). Tras la caída de -s-: part. εοντων IGDS 2.52.7 (MORG, con., ca. 300-200). Tras la caída de -u̯-: part. ρεοντα IGDS 1.196.II.48 (HAL, ca., II), απορρεον IGDS 1.196.I.19 (HAL, ca., II). 90 Para los ejemplos de las distintas formas de este nombre en el mundo griego, v. Masson (2000: 172-178). 91 V. Schmidt (1905: 40). 92 Así, entre otros, Meyer (1896: 192). 93 Para este tipo de imperativos, v. p. 217.
4.
V OCALISMO
111
La contracción en [o:] se atestigua también en la 1.ª y 3.ª p. del plural y en el participio activo y medio. Tras la caída de -si̯-: 1.ª p. pl. διατελουμ[ες IGDS 1.160.19 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.20 (CAM [Cos], ldc., p. 242). Tras la caída de yod: 3.ª p. pl. pres. ποιουνται IGDS 1.117.26 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ποιουντι Ampolo C2.11 (ENT, ldc., III); 3.ª p. pl. fut. ποιησουντι94 IGDS 1.196.I.70 (HAL, ca., II); part. κατακαλουντες IGDS 1.160.22 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.22 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ομον[ο]ουντας Ampolo A (P. 27).5 (NAC, ldc., III), ομονοουντες Ampolo A (P. 27).20 (NAC, ldc., III), ευχαριστουτες SEG 42.833.15 (AC, ded., Ia-Ip), προαγορουντος IGDS 1.185.5 (ACR, dh., ép.hel.); part. med. προαιρουμενοις IGDS 1.185.21 (ACR, dh., ép.hel.), part. fut. ανανειωσουμενοι95 IGDS 1.189.10 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I). La repartición de ambos resultados no está clara: las grafías y se atestiguan tanto en sílaba libre como en trabada, en las mismas categorías morfológicas, en la misma época y a veces también en el mismo lugar. El uso de es interpretado normalmente como una concesión a la koiné. Teniendo en cuenta que los ejemplos mencionados se registran en inscripciones oficiales, es verosímil que así sea, aunque no se puede descartar que se deba a un desarrollo independiente en el dorio de Sicilia. En efecto, en las formas de futuro, donde la grafía se testimonia sin excepción, el hiato /eo/ podría haber evolucionado así: [eo] > [e̯o:] > [i̯o:] > [o:] ().96 Después, la analogía podría haber llevado a la sustitución de [eo] por [o:] en el resto de la flexión verbal. De ahí que se documente la grafía fuera del futuro. Una posibilidad menos verosímil consiste en renunciar a todo intento de explicación fonética y recurrir a una analogía proporcional del tipo φέρετε : φιλεῖτε :: φέρομεν, φέροντι : x. x= φιλοῦμεν, φιλοῦντι para dar cuenta de la creación de formas contractas en la conjugación.97 En cualquier caso, interesa destacar que en el siglo II la grafía todavía no se había extendido a toda la isla, a juzgar por los ejemplos disponibles con para /eo/. Por último, la forma ποιευνται IGDS 1.160.26 (FIN [Cos], ldc., p. 242), que corresponde a ποιέονται, presenta la grafía indicativa de la semiconsonantización y el cierre del segundo elemento del hiato tras la caída de yod. Sin embargo, están los ejemplos, también de Fintias, 1.ª p. pl. διατελουμ[ες IGDS 1.160.19 (FIN [Cos], ldc., p. 242), donde el hiato ha contraído tras la caída de -si̯-, y part. κατακαλουντες ibid.22, donde la contracción se ha producido tras la caída de yod. Faltan antropónimos del tipo Θευδώρου en esta localidad, por Para este tipo de futuros, v. p. 211. Para el verbo ἀνανεώω, v. p. 209 ss. Para por ante , v. p. 113. 96 V. Méndez Dosuna (1993c: 129). V. también Cassio (1999: 187-197), que piensa que el origen de las formas con está en los participios de presente medios y en la flexión de futuro. Para el futuro, v. p. 211. 97 V. Ruijgh (1984: 74, n. 34). 94 95
112
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
lo que no está claro si la semiconsonantización y cierre del segundo elemento del hiato era un rasgo local o incluso si era un rasgo de Cos, donde se grabó el decreto en el que aparece la forma ποιευνται mencionada.98 El caso de Lípara es único, al presentar tanto la contracción en [o:] como en [ɔ:]: NP gen. Φιλουμενας IIsol.Eol.298 (ant.), Φιλωμενας IIsol.Eol.73, cf. 631bis. En Sicilia, esperaríamos [o:], pues, en general, las vocales largas secundarias son cerradas. El nombre Φιλωμενας podría haber pertenecido a una persona de origen no siciliano, aunque no se puede descartar que el sistema vocálico mitior estuviera evolucionando a uno de tipo severior.99 5. Como conclusión, puede decirse que el grupo /eo/ se mantiene bastante bien incluso a finales de época helenística, aunque con excepciones. En la declinación, algunos ejemplos selinuntinos de la grafía del siglo V indican que el hiato /eo/ había evolucionado a [i ̯o] en algunos sufijos. En los antropónimos compuestos de primer elemento Θεο- y Νεο- se emplea la grafía , que sugiere el proceso [eo] > [eo̯] > [eu̯]. Las formas Νε- pueden explicarse a partir de [eoV] > [eo̯V] > [eu̯V] con pérdida de -u̯- intervocálica. La grafía , atestiguada únicamente en el genitivo τέλους en los decretos de Entela, podría reflejar una forma de koiné. Por lo que respecta a la flexión verbal, es posible que el resultado [o:] () sea dialectal. En Lípara se testimonia el NP en gen. Φιλουμενας IIsol.Eol.298 (ant.), Φιλωμενας IIsol.Eol.73, cf. 631bis. /eɔ:/ Como en los casos anteriores, el grupo /eɔ:/ es susceptible de recibir distintos tratamientos. Normalmente, el hiato se conserva, como muestran los siguientes ejemplos: gen. ανδρεωνο[ς IGDS 1.216 (SEG, ded.hon., III), nom. pl. ανδρεωνες IGDS 2.89 (SEG, ded.hon., 250), dat. sg. θυρεωι SEG 57.869 (CENT, agon., II), dat. pl. Σκυρεωνοις IGDS 1.196.II.75 (HAL, ca., II); 3.ª p. pl. pres. subj. επιδαμεωντι IGDS 1.117.28 (CAM [Cos], ldc., p. 242), de ἐπιδαμέω; 3.ª p. sg. aor. subj. αερθεωντι Ampolo A (P. 27).22 (NAC, ldc., III), de ἀείρω; σωθεωντι Ampolo A3.13 (ENT, ldc., III), καταλειφθεωντι SEG 51.1191.8 (HAL, ldc., 150). Por otro lado, la semiconsonantización y cierre del primer elemento se atestigua en la forma de genitivo Θιωνος IGDS 2.40.II.5 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II). Tal vez también en gen. pl. γαεωνων IGDS 1.196.II.75 (HAL, ca., II), si es una grafía inversa (si el nombre corresponde a γαιών «montón de tierra», derivado de γαῖα con el sufijo -ών).100 V. Harlow (1972: 67). V. p. 93. 100 V. γαιωνας en las Tablas de Heraclea (1.136), v. Chantraine (1933: 164). Otra posibilidad es que presente el sufijo -εών. 98 99
4.
V OCALISMO
113
La contracción en [ɔ:] sólo se atestigua en los pronombres personales del plural en genitivo ἁμέων, ὑμέων (que no aparecen nunca sin contraer). Ejemplo: α]μων IGDS 1.160.7 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.9 (CAM [Cos], ldc., p. 242), υμων SEG 55.1029.B.4 (SIR, epíst.of., ép.hel.). Por último, el gen. pl. πρεσβειων IGDS 1.97.5 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), de πρέσβυς, y las formas inf. pres. ανανειωσθαι, part. fut. ανανειωσουμενοι, aor. ανανειωσαντο IGDS 1.189.3, 12, 15 (CENT, ldc., II in.), del verbo ἀνανεώω,101 presentan ante /ɔ:/. La interpretación más verosímil consiste en ver en una grafía inversa por /e/ ante vocal, una vez cumplido el proceso /ei̯V/ > /eV/.102 /eau̯/ El primer elemento del triptongo /eau̯/ contrae con el segundo dando lugar a /a:u̯/, como muestra el pronombre reflexivo gen. αυτου IGDS 1.161.16 (FIN, dh., I), IG 14.955.2 (ACR [Roma], dh., I), etc.,103 que se explica a partir de ἑαυτοῦ (otra posibilidad es que se trate simplemente de αὐτοῦ con valor reflexivo). La semivocal se ha perdido en εατου SEG 42.836.5 (AC, ded., Ia-Ip). /ii/ El mantenimiento del hiato se atestigua en dat. Διι IGDS 1.188.3 (CENT, ded., III-I), IGDS 2.18.A.8, 9 (SEL, ldc., 480-450). Sin embargo, es más frecuente la contracción. Así, Δι ibid.B.5, ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded, 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474); la contracción se atestigua también en los dativos singulares de los temas en *-i-.104 /i̯o/ Por lo general, este hiato se mantiene inalterado.105 Con todo, hay algunas excepciones. Así, en interior de palabra, se atestigua la grafía por en nom. Δινυσιος Cordano (1992: 103) (CAM, tés., ca. 450), que corresponde a Διονύσιος. Esta forma tiene paralelos en otras partes del mundo griego y se puede explicar, en principio, de tres maneras distintas:106 a) como una forma con hiféresis de -o- en sílaba pretónica, con paralelos en Sicilia del tipo Para este presente, v. p. 209. V. p. 98. 103 Para otros ejemplos, v. p. 164. 104 V. p. 148. 105 Para los ejemplos, v. el gen. sg. de los temas en -ι, p. 147 ss. 106 Para los paralelos, así como para la discusión detallada de las tres hipótesis presentadas aquí, v. García-Ramón (1987: 195-200). 101 102
114
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Νεμήνιος107 (también en Camarina, donde se atestigua precisamente Δινυσιος); b) como un compuesto de primer elemento *Di(u̯)i-, donde recubre [i:] a resultas de la contracción,108 cf., por ejemplo, *Di(u̯)ei̯- en chipr. di-we-i-te-mi-se (= /diu̯ei̯themis/); c) como un compuesto de primer elemento *Δῐ-, un doblete de *Δίσ-109 «dos veces» (cf. τρίδουλος, τρίπορνος). De las tres hipótesis, la última resulta menos verosímil por la ausencia de paralelos de compuestos determinativos con primer elemento *Δῐ-. En cambio, las dos primeras interpretaciones son perfectamente posibles y no hay argumentos que permitan decidirse por una u otra. En final de palabra, está por en algunos casos. Se trata de antropónimos latinos con nominativo en -ι(ο)ς y genitivo en -ι atestiguados a finales de época helenística: nom. Νωνις, Κοσουτις, Πλωτις, Τρεβωνις SEG 31.837 (FIN, II/I), pero también Νινιος y Απωνιος; Σημβρωνις IMusPal.21 (LIL, fun., Ia-Ip), Λολλις Curbera (1997a: 220.8) (LIL, def., Ia-Ip) y Τιτινι(ς)110 ibid.9, pero también Γαιος, Ουειβιος, Ειστανιος, Ραμιος. Son, pues, meras transcripciones de nombres latinos de la segunda declinación en nom. -i(u)s,111 gen. -i. Por tanto, no se trata de un fenómeno fonético. /oa/ El mantenimiento del hiato se atestigua en ac. ογδοαν ISic.MG 1.13 (MH, ldc., 550). En cambio, la contracción en /ɔ:/ se ha realizado en gen. pl. Γελο̄ιο̄ν ISic. MG 22.16 (GE, pro., V in.), ISic.MG 22.69 (GE, mon., 440-430), nom. Γελο̄ιος ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450), formas que se explican a partir de Γελοαῖος. También en part. ac. θο̄κεοντα SEG 57.905A (fin., p. 470), de θωκέω «sentarse» (cf. θῶκος ἱαρός), y, en otro, por *is-erós (> ἱερός).119 En dórico se atestigua la forma ἱαρός, que, por tanto, también se registra en Sicilia, en numerosos ejemplos de época arcaica, clásica y helenística. Así, nom. neut. hιαρον ISic.MG 1.35 (SEL [Dlf.], ded., 600-550), ISic.MG 1.52.a.6 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), nom. Ηιαρο̄ν ISic.MG 5.65 (SIR [Dlf.], ded., 482), Ιαρων IGDS 2.40 col. IV.5 (AC, cat., III/II), nom. sg. fem. hιαρα ISic.MG 22.46a (GE, ded., 475-450), nom. Ηιαρο̄ν ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded., 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474), gen. pl. hιαρο̄ν IGDS 2.18.A.7, (SEL, ldc., 480-450), ac. pl. neut. ibid.18, ac. hιαρειον IGDS 2.18.B.10 (SEL, ldc., 480-450), ac. pl. neut. [ι]αρα IGDS 1.95 (SIR [Ol.], ded., V), nom. sg. masc. ιαρος IGDS 2.106 (Adrano, ded., 400), IGDS 1.92 (SIR, ded., IV ex.), nom. sg. fem. ιαρα IGDS 1.102 (Scornavacche, ded., 310-280), gen. sg. ιαρεος IGDS 2.111 (C.d.Iudica, con., ¿III?), nom. Ιαρων IGDS 2.52.9 (MORG, con., ca. 300-200), IGDS 2.53.6 (MORG, con., ca. 300-200), επ᾿ ιαραπολου120 IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), επι ιαραπολου IGDS 2.53.1 (MORG, con., ca. 300-200), nom. Ιαρων IGDS 2.40.IV.5 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), nom. pl. ιαροθυται IGDS 2.107 (Adrano, ded., III-II), nom. sg. Ιαροκλης IISol.Eol.35. 119 Así, García Ramón (1992: 194-202). En el caso de ἱαρός, la adopción del sufijo -aro- pudo verse favorecida por la existencia del factitivo ἰαίνω. En cuanto a ἱερός, la extensión del sufijo -erose debe a su gran productividad. 120 Para la ausencia de aspiración, v. p. 128.
118
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
En cambio, ἱερός, que se atestigua exclusivamente a partir del siglo IV y es más frecuente que ἱαρός, es de koiné. A veces ambas formas aparecen en una misma inscripción. Ejemplo.: nom. sg. masc. ιερος IGDS 1.190 (MORG, ded., IV), gen. Ιεροκλεος Eckstein (1958: 204-209) + BE 1960.174 (SIR [Ol.], ded., III.), nom. pl. Ιερωνειο[ι IG 14.240 (Noto, ded., III-II), nom. sg. neut. ιερον IGDS 1.117.6 (CAM [Cos], ldc., p. 242), dat. Ιερωνι IGDS 2.59.3 (CAM, con., III), gen. pl. ιερων IGDS 2.52.7 (MORG, con., ca. 300-200), gen. sg. ιερομναμονος Ampolo C2.1 (ENT, ldc., III), gen. pl. ιεροφυλακων IGDS 1.216 (SEG, ded.hon., III), ac. sg. neut. ιερον Ampolo C2.14 (ENT, ldc., III), nom. pl. ιερομναμονες Ampolo A (P. 27).27 (NAC, ldc., III), ac. sg. neut. ιερειον Ampolo A (P. 27).31 (NAC, ldc., III), part. gen. sg. ι]ερομναμονεοντος IGDS 2.89 (SEG, ded.hon., 250), gen. sg. ιερομναμονος SEG 49.1271 (HALUN, agon., III/II), nom. sg. ιερα IGDS 1.196.I.70 (HAL, ca., II), gen. pl. ιερεω[ν IG 14.354 (HAL, ded.hon., II), BE 2010.646 (HAL, dh., I), ιερο[ IMusPal.48 (SEG, dh., II), part. ac. sg. fem. ιερατευουσαν IGDS 1.213 (SEG, ded., ¿II?), gen. sg. ιερεως IMusPal.106.1 (SIR, dh., II ex.-I in.), ιερεος IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), ιερ[ομναμονω]ν, ιερ[α] πολων, ιε[ρειον (ll. 34 y 36), gen. sg. ιεραπολου IGDS 1.161.1 (FIN, dh., I), IG 14.257, 258 (FIN, dh., ép.hel.), ιεροθυτα IGDS 1.185.1 (ACR, dh., ép.hel), Ιερωνος Agnello (1949: 208/9) (SIR, ded., ép.hel.), IG 14.422.a.89 (TAUR, cat., ép.hel.), nom. ιερον IG 14.428.II.6 (TAUR, fin., ép.hel.), dat. pl. ιερομναμονοις IG 14.423.I.2 (TAUR, fin., ép.hel.), nom. pl. ιεραι IGDS 2.82.7 (Ietas, ostr., ép.hel.), SEG 45.1357 (ENT, ostr., ép.hel.), dat. Ιερωνι IGDS 1.109.38 + SEG 54.878 (AC, cat., III), part. gen. sg. ιερατευοντος IG 14.205 (AC, ded., ép.hel.), gen. sg. ιερειας SEG 42.829, 832.4, 833.7, 835, 836.3 (AC, ded., Ia-Ip), ιεριας SEG 42.830 (AC, ded., Ia-Ip), Ιεροκλεος IIsol.Eol.194 (ant.), etc. El NP nom. Ηιερο̄νυμος SEG 47.1424 (Grammichele, def., VI/V), IGDS 2.98 (Terr. di Grammichele, def., V), testimoniado ya entre los siglos VI y V, no puede ser una forma de koiné. Tal vez designaba a un personaje del área jónica de Sicilia.
4.4.4.
dór. ἱστία / át. ἑστία
La forma esperada ἱστία (< ἑστία, con asimilación e-i > i-i o bien por analogía con ἵστημι121) está bien atestiguada. Así, ac. pl. neut. ενιστι[α IGDS 1.97.40 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), ac. sg. fem. ιστιαν IGDS 1.97.42 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), SEG 55.1029.B.8 (SIR, epíst.of., ép.hel.), nom. sg. masc. Ιστιοδωρος IGDS 2.40. II.6 + SEG 54.877 (AC, cat., III-II), gen. Ιστ[ια]ιου IGDS 1.161.2 (FIN, dh., I), nom. Hιστιαρχος CDSel.26 (SEL, def., V1), cf. CDSel.14B (SEL, def., V1), abreviatura hιστια( ) CDSel.27 (SEL, def., 450), etc. 121
Para la asimilación, v. Schwyzer (1953: 256). Para la analogía con ἵστημι, v. Buck (1955: 23).
4.
V OCALISMO
119
Sin embargo, la forma ática y de koiné ἑστία también se testimonia en época helenística. Ejemplo: nom. Εστια IGDS 2.59.2 (CAM, con., III), gen. εστιας IGDS 1.160.35 (FIN [Cos], ldc., p. 242).
4.4.5.
Φερσεφόνα, Φερσέφασσα, Φερσσσόφασα / át. Περσεφόνη
El nombre de la diosa Perséfone es de etimología oscura, probablemente de origen no griego, y presenta numerosas variantes.122 En Sicilia se testimonian tres formas distintas: gen. Φ[ε]ρσσσοφασας (sic) IGDS 1.124.4 (CAM, con., ca. 300), que es un error por Φερσοφάσσας; nom. Φερσεφασσα Manganaro 1998, p. 324 (XII) (plo., ép.hel.); dat. Φερσεφοναι IGDS 2.80 II A.1 (LIL, def., III ex.), nom. Φερσεφονα SEG 29.929 (LIL, plo., I). Desde el punto de vista del vocalismo, el único hecho destacable es que el nombre, que parece compuesto, presenta variación en el timbre de la vocal final del primer elemento, aunque se considera que -e- es la vocal original.123
4.4.6.
πύαλος/πυέλος «lavadero»
La forma πυαλος se atestigua en IGDS 1.196.II.24/5 passim (HAL, ca., II), así como en inscripciones en su mayor parte tardías de diversas partes de Grecia y en muy pocos autores literarios tardíos, frente a πυέλος, la forma más testimoniada en la literatura griega. La explicación de πύαλος más verosímil consiste en admitir la abertura de la vocal por efecto de la líquida,124 que ha dado lugar a la confusión de sufijos -αλο-/-ελο- en ésta y en otras palabras, como mic. pi-je-ra3/ pi-a2-ra (át. φιάλη), πτύαλον/πτύελον, ὕαλος/ὕελος, βριαρός/βριερός, etc.125 4.4.7.
Siracusa y su étnico
El nombre de la ciudad de Siracusa se testimonia en dos inscripciones sicilianas tardías como Συράκουσαι: dat. Συρακουσαις SEG 42.833.4 (AC, ded., Ip), SEG 42.836.1 (AC, ded., Ia-Ip), cf. SEG 42.831 (AC, Ia-Ip). El étnico aparece como Συρακούσιος (con ) en una dedicación encontrada en Esparta: Συρ]αϙουσιον IG 5(1).217 (SIR [Esp.], ded., VI ex.). Sin embargo, Συρακόσιος (con ) se lee 122 V. Janda (2000: 224-250). Para la oclusiva aspirada inicial, v. p. 53. Para el segundo elemento del compuesto -φασσα, v. p. 61. 123 V. Janda (2000: 225). 124 V. Méndez Dosuna (1985: 408 y n. 8). 125 Las formas πιαρός y σκιαρός podrían haber surgido por analogía con ἱερός/ἱαρός; βριαρός, por analogía con *βρίᾱμι, v. García Ramón (1992: 200 y n. 95).
120
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
en los demás ejemplos, que abarcan desde la época arcaica hasta la helenística.126 Por otro lado, muchos testimonios de inscripciones, monedas y papiros documentales de otras zonas del mundo griego y posteriores al siglo IV también presentan el étnico Συρακόσιος y el topónimo Συράκουσαι. Se considera que tanto el nombre de la ciudad como el étnico son derivados de Συρακώ en *-nt-127, sufijo supuestamente de pertenencia. Este nombre está formado a partir de Συρ-, quizás de origen indoeuropeo, y el sufijo -ακο-.128 Se trata de la denominación de un pantano cerca de la ciudad129 o de la ciudad misma.130 El sufijo *-nt- presenta en griego el grado o, por lo que se esperaría Συράκουσαι y Συρακούσιος, cf. Θάλπουσα y Θαλπούσιος. En cambio, como ya se ha señalado, las inscripciones presentan siempre Συρακόσιος (con la excepción ya mencionada), incluso a a partir del siglo IV, fecha en que se generaliza en Sicilia el dígrafo para notar /o:/ secundaria.131 El problema que plantea la existencia de Συρακόσιος junto a Συράκουσαι ha llevado a pensar que, en el étnico, el sufijo *-nt- mantuvo el grado cero propio del IE. Después, o bien -ατιος, por analogía con -οντιος, habría pasado a -οτιος,132 o bien este mismo proceso analógico se habría producido después de alterarse fonéticamente el sufijo, por lo que *Συρακάσιος ( *ΣυρακόϜεσσαι > *Συρακόεσσαι > Συρακοῦσσαι > Συράκουσαι.136 En cuanto a Συρακόσιος, podría tal vez explicarse por hiféresis. En definitiva, el sufijo *-u̯ent- da mejor sentido que el sufijo en *-nt-, aunque no hay argumentos decisivos que permitan resolver la cuestión de un modo definitivo, dado el aislamiento de la forma Συρακόσιος dentro de los étnicos griegos y dada la escasez de testimonios en inscripciones del topónimo Siracusa.
135 Con sustitución del sufijo femenino -Ϝατ- por -Ϝετ- por analogía con masc. -Ϝεντ-, v. Chantraine (1961: § 105), Meier-Brügger (1989: 207-210). 136 Con retroceso del acento y simplificación de la silbante por analogía con topónimos participiales del tipo de Θάλπουσα. Un caso similar es Θελφοῦσσα- Θέλφουσα, v. Neumann (1979: 85-89).
5. LA PALABRA 5.1. 5.1.1.
EL FINAL DE LA PALABRA
Silbante final
Igual que sucede en sandhi interno, se atestigua ante oclusiva como un intento de reflejar la duración de la silbante, que era más prolongada aquí por su articulación ambisilábica:1 ac. το̄ςς τε̄νει SEG 57.905B.7 (def., p. 470), que corresponde a τοὺς τηνεῖ. En final de palabra, la omisión de la silbante se atestigua a veces. En la mayor parte de los casos se trata de meras erratas más que de formas con asimilación al sonido siguiente.2 Así, nom. Γναιο(ς) Ειστανιος, Τιτινι(ς) Λυκος Curbera (1997a: 220.6, 9) (LIL, def., Ia-Ip), τα γλο̄σας CDSel.13.B.5 (SEL, def., ca. 500). En cuanto a στατε̄ρ δικαιο ISic.MG 5.79 (AC, pe., ca. 450), quizás haya que leer δικαιο στατε̄ρ (en realidad, se puede leer de ambas maneras), con para notar -ss- en sandhi, fenómeno normal en las inscripciones de esta fecha. 5.1.2.
Nasal final
Los ejemplos de sandhi externo no difieren del interno. También en época arcaica es excepcional el uso de grafías fonéticas. Así, no se atestiguan en εν Μυσϙο̄ IGDS 2.18.A.9 (SEL, ldc., 480-450), εν καιναις ibid.15, pero sí en una inscripción privada de la misma época, ante p y m: gen. το̄μ παιδο̄ν SEG 57.905B.10 (def., p. 470). En ac. Πυρια Μυσσκελον ibid., que está por Πυρρίαν Μύσσκελον, la nasal final del primer antropónimo se ha asimilado al punto de articulación de la consonante siguiente (Πυρια Μυσσκελον), pero se ha omitido en la escritura, lo que probablemente está relacionado con la notación irregular de las geminadas en época arcaica (en este mismo ejemplo, no se notan en Πυρια). La mayor parte de los ejemplos en los que se atestiguan las grafías fonéticas (que se dan ante m y ante oclusiva velar y labial) pertenecen a la época helenística. Así, gen. τ]ωμ μεγιστω[ν IGDS 1.160.8 (FIN [Cos], ldc., p. 242), τωγ Γελωιων
V. p. 64. V. Buck (1955: 82-83). El supuesto ejemplo de Fintias τα δευτερας IG 14.256.4, citado por Buck (ibid.), es ficticio. La lectura correcta es αλιασματα δευτερας IGDS 1.161 (FIN, dh., I). 1 2
124
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
ibid.25, ac. ταμ πομπαν ibid.31, αμ ποιευνται3 ibid.26, es decir, el relativo en ac. sg. fem. (ἅν) seguido del verbo; εμ [Β]ασανωι IGDS 1.100.5 (HEL, agon., II/I), ac. ταγ κεραμηιαν IGDS 2.60.4 (CAM, con., IV/III), gen. τωγ Καμαριναιων IGDS 1.117.5 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ac. αμαμ πολιν ibid.16, donde αμαμ es el adj. posesivo, gen. τωγ Κωιων ibid.25, αμ ποιουνται4 ibid.26, donde αμ es el pron. rel. fem. en ac. sg.; εμ βολιμωι IGDS 2.80 II A.5 (LIL, def., III ex.), ac. ταμ πολιν Ampolo C2.4 (ENT, ldc., III), Ampolo B1.5 (ENT, ldc., III), gen. ταμ πολιων Ampolo A1.6 (ENT, ldc., III), μεγ και ibid.7, εδειξαμ μεγαλαν ibid.8, gen. ταμ πολιων ibid.11, ac. ευν[ο]ιαγ και ibid.13, ac. ισοπολιτειαμ ποτι ibid.13, ταμ προεδριαν ibid.15, gen. τωμ πολιταν Ampolo A3.10 (ENT, ldc., III), ac. οικιαμ παρ IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), εμ πολι[ IGDS 2.113 (P. Casazze, con., ¿III?), etc. Por otro lado, como sucede también en sandhi externo, a veces se testimonia la omisión de la nasal final ante oclusiva. Así, το αργυριο και ISic.MG 22.119.4 (gel.-acr., fin., 500), en lugar de τὸ ἀργύριον καί, a menos que sea un genitivo de precio. La defixio CDSel.23 (SEL, def., 475-450) presenta numerosos casos. Por ejemplo, en sandhi externo, la nasal no se nota en ac. Ναυερο τον CDSel.23.4 (SEL, def., 475-450), hαγνα θεον ibid.6, τα ψυχαν ibid.14 y se restituye de forma hipercorrecta no sólo ante oclusiva, como en Καιλιō{ν} παρ ibid.6, Πυρο̄{ν} παρ sino también ante líquida, vocal o silbante, como en Πυκελειο̄{ν} Ρο̄μις ibid.17, Καιλιο̄{ν} Απελος ibid.18, Νανελαιο̄{ν} Σαρις ibid.19, lugares donde se esperaría el uso del genitivo y no del acusativo singular. Otro ejemplo es κἀρχεστρατο τον CDSel.13 (SEL, def., ca. 500). La omisión de la nasal ante oclusiva también se testimonia de forma esporádica en Camarina y Nacona.5 Así, en sandhi externo, ac. τα καπη[λ]ειαν IGDS 1.124.3 (CAM, con., ca. 300), gen. pl. συμφεροντωασι Ampolo A (P. 27).8 (NAC, ldc., III), voc. Πλούτω καί6 SEG 35.1011 (MORG, def., ¿I?). No es verosímil que estos ejemplos reflejen una tendencia al debilitamiento de la nasal ante oclusiva.7 Probablemente el autor de la defixio tuviera una escasa familiaridad con la escritura.8 Esto explicaría por qué en la misma inscripción se testimonian otras erratas como 1.ª p. sg. κα{κα}ταγραφο̄ (l. 1), ενκαταγρα{ο}φο̄ (l. 14), nom. Φονικος (l. 15). De paso, podría aclarar también por qué algunas Para en vez de , v. p. 111. Para en vez de , v. p. 111. 5 Un caso distinto, en sandhi externo, es επαινε̄ και SEG 57.905B.2 (def., p. 470), donde parece que la ny se omitió en un primer momento y después se escribió sobre la kappa. 6 Considero improbable la hipótesis de Curbera (1997b: 401), según la cual Πλούτω no está por voc. Πλούτων, sino que se trata de un voc. del nombre de Perséfone Πλουτώ no atestiguado previamente. Para ello, hay que suponer que se trata de una forma de vocativo propia del griego tardío (ya que, en principio, se esperaría Πλουτοῖ). 7 V. Méndez Dosuna (2007: 358-367). V. lo dicho a propósito de la omisión de -n ante consonante, v. p. 76. 8 Dada la abundancia de antropónimos indígenas, cabe preguntarse si el autor no sería también un indígena helenizado que aún no dominaba la escritura y la lengua griegas. 3 4
5.
LA
PALABRA
125
de las formas hipercorrectas citadas más arriba no se atestiguan ante oclusiva, sino ante vocal, silbante o líquida, contextos menos propicios al debilitamiento de la nasal.
5.2. 5.2.1.
EL PRINCIPIO DE PALABRA
Prótesis
Es posible que los NP masculinos en genitivo Αδεινια ISic.MG 22.10a (GE, ded., VI ex.), Αδεινιαυ ISic.MG 22.10b (GE, ded., VI ex.) presenten una vocal protética, ya que en otra inscripción se atestigua Δεινια ISic.MG 22.9 (GE, ded., VI ex.). Sin embargo, el desarrollo de dicha vocal ante oclusiva es excepcional en griego y, en Sicilia, no se testimonia fuera de aquí (tampoco ante otras consonantes). Por ello, tal vez sea preferible ver en ἀ- una mera alfa privativa.
5.2.2.
Aspiración
— Hasta la adopción del alfabeto jónico,9 la aspiración se nota por medio de en todas las colonias, con algunas excepciones (v. infra). Aunque se emplea casi exclusivamente en inicio de palabra, en interior también se atestigua de forma esporádica, como en imptv. εξhιρε̄το̄ IGDS 2.18.A.18 (SEL, ldc., 480-450), de ἐξαιρέω,10 NP gen. Ευhορμο̄ Cordano (1992: 63) (CAM, tés., ca. 450), pero Ενορμος CDSel.21 (SEL, def., V1). La aspiración se nota a veces en sandhi interno. Así, en imptv. καθαιρε̄σθο̄ IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), inf. καθαιρε̄σθαι ibid.8, imptv. καθευδετο̄ ibid.6, inf. κατhαιγιζε̄ν ibid.A.3, pero imptv. καταγιζοντο̄ ibid.12.11 Esta última forma con psilosis se explica probablemente por proceder del nombre de tema en -s ἄγος, sin aspiración inicial, aunque después ha sido reanalizado como un derivado de ἅγιος y de ahí las formas con aspiración.12 Otros ejemplos de sandhi interno son ac. ποθοδον IGDS 1.196.I.63 (HAL, ca., II) y gen. εφηβων IGDS 1.161.11 (FIN, dh., I). En sandhi externo, χὀ̄ντινα ibid.8 (κα ὅντινα), αντ᾿ hο̄ν CDSel.13B9 (SEL, def., ca. 500), es decir, ἀντὶ ὧν; también εφ’ικαδα Ampolo C2.3 (ENT, ldc., III), Ampolo C3.3 (ENT, ldc., III), Ampolo C1 (ENT, ldc., III).
9 10 11 12
V. p. 44. Es menos probable que haya que leer εξhικετο̄, v. Jameson-Jordan-Kotansky (1993: 38). Para en lugar de , v. p. 90. V. Méndez Dosuna (2010: 107).
126
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
— Hay formas sin aspiración, pese a emplearse el alfabeto epicórico. De ellas, algunas son aparentes excepciones.13 Así, la ausencia del signo está etimológicamente justificada en el caso de dat. αμεραι IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480450) y, por tanto, también en adv. αυταμερι14 IGDS 2.59.5 (CAM, con., III), ya que, como es sabido, la aspiración de át. ἡμέρα es analógica de ἑσπέρα.15 En las formas dat. Ηρακλει ISic.MG.1.75 (ded., 500-450), gen. Ηρμιο̄ ISic.MG 1.51 (SEL, ded., 450) y nom. Ηρα ISic.MG 2.65 (GE, ded., V ex.), es probable que esté por , hecho no desconocido en el resto del mundo griego.16 Algunos ejemplos de ausencia del signo de la aspiración en inscripciones en alfabeto epicórico admiten otra explicación.17 Se trata de οτι ISic.MG 22.119.10 (gel.-acr., fin., 500), pero artíc. nom. sg. fem. hα ibid.; nom. οιτινες SEG 57.905B.6 (def., p. 470); artículo nom. masc. ο ISic.MG 5.66 (SIR [Dlf.], ded., 480), ISic. MG 5.67a (SIR [Ol.], ded., 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), pero gen. hιαρο̄ν ibid. Por lo que respecta a ὄτι, οἴτινες y al artículo, también se atestiguan con psilosis en otras zonas del mundo griego.18 Es probable que algunas formas gramaticales como las mencionadas se expliquen por erosión fonética, por lo que probablemente llegaron a tener una pronunciación fuerte (con aspiración) y otra débil (sin ella), al igual que sucede en inglés con his, her, have, has, had.19 En cuanto a gen. Αγε̄σαρχο̄ ISic.MG 22.108 (reg. ACR, pro., 460-450), cf. ático ἡγέομαι, tal vez la ausencia de aspiración se deba a una confusión con ἄγω. Es también posible que la vacilación a la hora de notar el signo de la aspirada en algunos de los ejemplos anteriores y en otros, como el NP Ιπποκρ[ατε̄ς en Cordano (1992: 14) (CAM, tés., ca. 450), Ηι[ππ]αρινος ibid.62,20 εϙοντα SEG 57.905B.2 (def., p. 470), ac. sg. de ἑκών,21 gen. Ερμαιο̄ IGDS 2.76 (ded., V) —empleado junto a NP Hαγητορος—, y gen. Αρμοδιο̄ Cordano (1992: 140) (CAM, tés., ca. 450), cf. ἅρμα, se deba al hecho de que el alfabeto jónico estaba implantándose en Sicilia precisamente a partir del segundo cuarto del siglo V, lo que debió de dar lugar a cierta confusión en el uso de . La forma nom. Ερακλε̄ς ISic.MG 22.98 (reg. GE, ded., VI ex.) no se puede explicar así por ser de finales del siglo VI. Probablemente el uso de para /hɛ:/ y /he/ hizo que, por error, se empleara por /hɛ:/.22
Una de ellas es εξε̄κ[οντα ISic.MG 1.53.11 (SEL, ded., 450), de la que ya se ha hablado en *su̯-. V. p. 169. 15 V. DELG s.v. ἦμαρ. 16 V. Wachter (1991: 71 ss.). 17 Para εϙοντα SEG 57.905B.2 (def., p. 470), ac. sg. de ἑκών, v. p. 82. 18 V. Buck (1955: 53-55). 19 V. Roach (1991: 102-107). 20 La aspiración inicial de ἵππος no es etimológica y aún no ha sido explicada de forma convincente. No parece probable que sea de origen ilirio, como ha sostenido recientemente Bonfante (1996: 111-113). Menos inverosímil es que se haya extendido a partir de ἅρμα en las expresiones ἅρμα καὶ ἵππους o ἵππους τε καὶ ἅρματα, v. Ruijgh (1979: 207, 220). 21 Se trata de una forma con *u̯- cuya aspiración se explica probablemente por analogía con el reflexivo *su̯e, v. Lejeune (1972: 177). 22 Hay ejemplos de para /ɛ:/ en otros dialectos. V. Nieto Izquierdo (2008: 255 ss.). 13
14
5.
LA
PALABRA
127
— Por otro lado, es preciso comentar algunas formas con aspiración aparentemente no etimológica, a saber, gen. hιατρο̄ ISic.MG 1.3 (MH, fun., 550), el antropónimo nom. Ηε[υ]ρις ISic.MG 1.48 (SEL, fun., 500-450) y 3.ª p. sg. aor. hιαλε ISic.MG 3.51 (Hímera, plo., 475-450), de ἱάλλω «enviar». Con respecto a gen. hιατρο̄, cabe señalar que la aspiración está justificada (la raíz es *h1ish2- o *h1is- «poner en movimiento», cf. a.i. is- «fuerza, impulso»), aunque la forma psilótica jónica ἰατρός se ha generalizado en todo el griego.23 Por otro lado, Ηε[υ]ρις probablemente no está formado sobre εὐρύς, como se ha sostenido,24 sino que es más bien un nombre acortado de Εὕριππος,25 cf. εὑρίσκω.26 Por último, la forma 3.ª p. sg. aor. hιαλε, de ἰάλλω «enviar», resulta en principio llamativa por la aspiración inicial. Sin embargo, ésta es etimológica (ἱάλλω < *si-sl̥-i̯ō27), a pesar de atestiguarse, fuera de aquí, sólo en formas aisladas del ático y del laconio.28 Otros ejemplos son numerales cuya aspiración se explica por analogía con otros, donde sí era etimológica, como, por ejemplo, ἕβδομος o ἕκτος.29 Así, nom. hογδα Cordano (1992: 78) (CAM, tés., ca. 450), hογδοα Cordano (1992: 95) (CAM, tés., ca. 450), pero ογδοα ISic.MG 22.126.13 (CAM, tés., 450), gen. hενατας30 ISic.MG 22.126.9 (CAM, tés., 450), ISic.MG 22.126.12 (CAM, tés., 450), nom. hενα̣τα Cordano (1992: 2) (CAM, tés., ca. 450), etc., pero gen. εντας Cordano (1992: 69) (CAM, tés., ca. 450). La raíz del NP gen. Hινυϙο̄ CDSel.12 (SEL, def., V1) se atestigua en un topónimo Ἴνυκος o Ἴνυξ, transmitido por las fuentes literarias sin aspiración inicial. Esta ausencia de aspiración se suele explicar recurriendo al supuesto debilitamiento de este sonido en las lenguas indígenas de Sicilia.31 Si es correcta esta teoría, el NP Hινυϙο̄ podría retrotraerse a una época en la que este debilitamiento aún no había comenzado. — Por último, tras la adopción del alfabeto jónico, el uso de la aspirada abierta continúa en uso esporádicamente.32 Sin embargo, a juzgar por el escaso número de ejemplos que presentan dicho signo, no parece que tuviera gran arraigo en Sicilia. Además, la aspiración todavía se nota en los siguientes casos (aunque ello no V. García Ramón (1999c: 16). Así, Dubois IGDS 1.41 (=ISic.MG 1.48), que cita como paralelo Εὖθις, cf. εὐθύς. Los editores de LGPN también parecen creer que la aspiración no es etimológica, porque dan como lema Εὖρις y no Εὗρις. 25 Así, Arena ISic.MG 1.48. 26 Para otros antropónimos con εὑρε- como primer elemento, v. HPN 179. 27 V. Tichy (1983: 229-230). 28 Para el ático, cf. ἐφιάλλω Ar., V.1348, Pax 432, Hdn.Gr., 1.539. Para el laconio, v. ID 87.2 (V ex.). 29 Para ejemplos similares en otros dialectos, v. Buck (1955: 53-55). 30 Para -νϜ-, v. p. 79. 31 Así, Sicca (1924: 65). 32 V. p. 48. 23 24
128
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
prueba necesariamente que se pronunciara33): εφ᾿ ικαδα Ampolo C2.3 (ENT, ldc., III), Ampolo C3.3 (ENT, ldc., III), de ἱκάς34 «veintena», καθ᾿ εκαστον35 Ampolo A (P. 27) (NAC, ldc., III), gen. ποθοδου IGDS 1.196.I.53 (HAL, ca., II), compuesto de ποτί36 y ὁδός (át. προσόδου), gen. εφηβων IGDS 1.161.11 (FIN, dh., I). Las formas επ᾿ ιαραπολου IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200) y επ᾿ ιερεος IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), sin aspiración, son tal vez erratas.37 — En conclusión, puede afirmarse que no hay indicios claros de un debilitamiento de la aspiración en Sicilia, ya que, en primer lugar, los ejemplos de psilosis son muy escasos y en general se limitan prácticamente sólo a formas gramaticales; en segundo lugar, no hay casos de hipercorrección.
5.3. 5.3.1. 5.3.1.1.
EL RITMO DE LA PALABRA
Tendencia a la abertura de las sílabas Desarrollo de vocales de apoyo
Se observan algunos casos de adición de una vocal en el interior de un grupo tautosilábico de oclusiva y líquida (anaptixis): part. ποροειπο̄ν IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), es decir, προειπών; imptv. περιστιραφεσθο̄, ibid.5, esto es, περιστραφέσθω; απογαραφο̄ SEG 57.905B.3 (def., p. 470), que corresponde a ἀπογράφω; NP Κυπυρα ISic.MG 22.111 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400), SEG 42.876 (Terr.d.Cuti, pe., 450-400), cf. Κυπρα ISic.MG 22.110 (Terr.d.Cuti, pe., 500-450). Tal vez también en grupos de oclusiva y nasal, si NP gen. Πινιγο̄ IGDS 2.97 (Grammichele, ce., 450) procede de Πνῖγος. Esto parece un hecho meramente gráfico. Si acaso, podría deberse al estilo hiperlento del autodictado.
5.3.1.2.
Consonantes geminadas
Las geminadas se empiezan a notar gráficamente a principios del siglo V. Los ejemplos más antiguos son los siguientes: gen. [--Απο]λλο̄νος ISic.MG 1.36 (SEL, ded., 500-475), nom. Θευλλος ISic.MG 1.39 (SEL, ded., 475-450), Πυρρια 33 Ya que los sintagmas y las palabras compuestas que se mencionan podrían notarse con las consonantes aspiradas por conservadurismo ortográfico. 34 Para la aspiración en esta forma, v. p. 83. 35 Para la aspiración en esta forma, v. p. 72. 36 Para ποτί, v. p. 172. 37 A menos que [ph] (representado con ) hubiera fricativizado, en cuyo caso habría dejado de ser una grafía adecuada para notar el nexo p # h.
5.
LA
PALABRA
129
ibid.gen. Σιβυλλο̄ ISic.MG 22.38 (GE, ded., 500-450), nom. Ιππρχος ISic.MG 22.42 (GE, ce., 500-450), dat. το̄̓πολλο̄νι ISic.MG 5.66 (SIR [Dlf.], ded., 480), gen. pl. Τυρρανο̄ν ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474) y SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474), nom. Ξηνιππος38 ISic.MG 22.128.25 (CAM, def., 460-450), etc. Sin embargo, durante el siglo V las geminadas no se notan de forma sistemática e, incluso, en una misma inscripción, hay vacilaciones. Así, en la defixio CDSel.20 (SEL, def.,V in.), se lee nom. Τυρρανα (B.3), pero también γλο̄σα passim y απεστραμενα ibid. Algo parecido sucede en CDSel.23 (SEL, def., 475-450): no se notan las geminadas en gen. Πυρινο̄ ibid.7, ac. Πυρον ibid.7, 8, gen. Πυρο̄ ibid.9, 16, γλο̄σας ibid.10, etc., pero Νανελαιο̄ ibid.17, 19, aparece escrito como Ναννελαιο̄, con doble consonante, en ibid.10. En CDSel.28 (SEL, def., V ex.), inscripción en la que se emplea ya el alfabeto milesio, se lee 3.ª p. sg. μελλει, pero también inf. πρασειν. Por último, en SEG 57.905B (def., p. 470) e SEG 57.905A (fin., p. 470), que son las caras B y A, respectivamente, de un mismo documento, las geminadas sólo se notan en la cara B, aunque de forma irregular: además de gen. Απελλιος (l. 7), se lee ac. Πυρια (l. 8) en vez de Πυρρια y dat. ανδρεσι (l. 12) junto a γυναικεσσι39 ibid. En IGDS 2.36 (SEL, def., 450) se atestigua la geminada no etimológica αυττον A.l.1, que probablemente es una errata, junto a Καλλιο[παν B.l.12 y Πολλι[ο]ς B.l.14. Desde finales del siglo V, las geminadas se notan sistemáticamente, aunque en época helenística hay algunas formas escritas con una consonante:40 ac. οσον IGDS 1.185.26 (ACR, dh., ép.hel.), IGDS 1.97.38 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), gen. pl. οσων Ampolo A (P. 27).10 (NAC, ldc., III), ibid.28; ac. μεσον IGDS 1.196. II.83 (HAL, ca., II). Todas éstas son formas de koiné, frente a las dialectales, que presentaban una geminada como resultado de la evolución del grupo *-ti̯. Las formas gen. Μελισας IGDS 1.168c (M.d.M., pro., ép.hel.), nom. Μελισα IGDS 2.101 (CENT, fun., hel.-imp.), en vez de Μέλισσα(ς) son meras erratas, al igual que gen. Εμενιδα IGDS 2.94.2 (Troina, gl.mis., ép.hel.), que corresponde a Ἐμμενίδα (Εμενιδα también puede explicarse por la falta de espacio para la inscripción). A la inversa, una geminada no etimológica se atestigua en ac. pl. πασσας IGDS 1.160.29 (FIN [Cos], ldc., p. 242), ya una errata, ya una forma hipercorrecta surgida en un momento en que ciertas silbantes geminadas, en especial las procedentes de la evolución de *-ti̯-, se notaban como simples por influjo de la koiné (como ac. οσον, v. supra). Las formas μδδε IGDS 2.80(I).B.2 (LIL, def., II in.), en lugar de μηδέ, gen. κραννας IGDS 1.196.I.19 (HAL, ca., II), pero ac. κραναν (l.7) son probablemente meras erratas. En cuanto a la 3.ª p. sg. perf. γεγεννηται SEG 42.829 (AC, ded., Ia-Ip), 38 39 40
Para , v. p. 80. Para esta desinencia de dativo plural, v. p. 152. Para ὅσος, μέσος, Μέλισσα y πᾶσα, v. pp. 60 ss.
130
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
de γίγνομαι, tal vez se explique por confusión con γεννάω, cuyo perfecto habría sido γεγένναται o, con vocalismo propio de la koiné, γεγέννηται.41 Parece probable que en Sicilia las geminadas se mantuvieran estables, sobre todo si se tiene en cuenta que tanto en las hablas romances como en las griegas del sur de Italia se conservan.
5.3.2. 5.3.2.1.
Alteraciones de ritmo de la palabra Apócope
La apócope de las preposiciones (y de los preverbios) afecta a ἀνά (ante /n/, /t/ y /d/), κατά (ante /t/ y /th/), παρά (ante cualquier oclusiva, ante /s/) y ποτί (ante /t/). Los ejemplos son muy abundantes incluso en época helenística (y en documentos oficiales), a pesar de que en esas fechas descienden en número en otras partes de Grecia. ἀνά. Ante /n/: part. ac. sg. masc. αννεμοτα42 ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.), de ἀνανέμω. Ante /t/: αν του ρο[ισκου IGDS 1.196.I.4 (HAL, ca., II). Ante /d/: ανδοκεια IG 14.422.D.a.7 (TAUR, cat., ép.hel.), «garantía», cf. át. ἀναδέχομαι. κατά. Ante /t/: κατ ταν δικαν IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?), κατ τον νομον IGDS 2.60.6 (CAM, con., IV/III). Ante /th/: inf. καθθεμεν ISic.MG 1.53.10+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), de κατατίθημι. ποτί. Ante /t/: ποτ τους δυο Ampolo A (P. 27).18 (NAC, ldc., III), ποτ τας ραπα[ς IGDS 1.126.4 (CAM, con., II). Los ejemplos de apócope de παρά son más abundantes que los de las preposiciones anteriormente mencionadas. Ante /t/: παρ ταν hαγναν [θ]εον CDSel.23.1 (SEL, def., 475-450), παρ τωι Ηρακλει IGDS 2.78 (P.d.M., plo., IV). Ante /d/: παρ Διωνος IGDS 1.124.5 (CAM, con., ca. 300), παρ Δικαιαγορας IGDS 2.51.5 (CAM, con., II-I), 2.ª p. sg. imptv. παρδεξαι SEG 35.1011 (MORG, def., ¿I?), de παραδέκομαι. Ante /th/: παρ Θεστωνος IGDS 2.52.5 (MORG, con., ca. 300-200). Ante /k/: παρ Καλλια IGDS 2.74 (reg. ACR, priv., ca. 400), 3.ª p. sg. παρκατιθεται IGDS 2.78 (P.d.M., plo., IV), de παρακατατίθημι, παρ Καλλικρατεος IGDS 2.108 (Adrano, pú., ¿hel.?). Ante /g/: part. παργεναθ[ε]ντες43 Ampolo A (P. 27).6 (NAC, ldc., III), de παραγίνομαι. Ante /b/: NP Παρβολα Cordano (1992: 14) (CAM, tés., ca. 450), cf. παραβάλλω. Ante /ph/: παρ Φιλωνιδα IGDS 2.42 + SEG 54.877 (AC, con., IV), παρ Φιλοξενου IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?). Ante /s/: παρ Συμμαχου SEG 49.1267.1 (reg. ACR, priv.), παρ Σωσιγενεος IGDS 2.50.6 (CAM, con., II-I), παρ Σατυρου IGDS 2.51.5 (CAM, con., II-I), παρ σι[τ]ωναις Manganaro (1964: 44.III.12, etc.) (TAUR, fin., ép.hel.). 41 42 43
V. p. 201. V. p. 76. Para esta forma, v. p. 195.
5.
LA
PALABRA
131
Por último, es probable que la forma hοκα IGDS 2.18.A.8 (SEL, ldc., 480450) se explique a partir de ὅκα κα por apócope de ὅκα y corresponda, por tanto, a ὅκκα.44 5.3.2.2.
Síncopa
La síncopa de una vocal breve no es frecuente en las inscripciones de Sicilia. Sólo se atestigua la forma gen. Βερνικας IIsol.Eol.371 (rec.) en lugar de la esperada gen. Βερενικας. La síncopa de sílabas sí está testimoniada. Por ejemplo, en Αθωνυμος CDSel.1 (SEL, def., V in.), una forma de Ἀθανώνυμος similar a Ἀπολλ(ων)ώνυμος, Ἀκεσ(τό)τιμος, Ἑλλα(νό)νικος, Τι(μο)μένης, etc.45 Se explica probablemente por disimilación. Otro caso análogo es la forma ημεδιμνος IG 14.423.I.35 (TAUR, fin., ép.hel.), de ἡμιμέδιμνος. 5.3.2.3.
Aumento de sílabas de una palabra
La forma καταδιχιον IG 14.427.I.15 (TAUR, fin., ép.hel.) es un hiperkoinismo en lugar de *καδδίχιον, de κάδδιξ y κάδδιχος «medida de grano». Por error, se vio en *καδδίχιον una forma con apócope de κατά.46 5.4.
5.4.1.
ENCUENTROS DE VOCALES
Elisión
La elisión se atestigua sobre todo hasta el siglo V, aunque no faltan ejemplos de época helenística, incluso en decretos. Este fenómeno se produce en palabras que terminan en las vocales breves /a/, /e/, /o/, /i/ ante palabra que comienza por cualquier tipo de vocal. Las formas afectadas son las conjunciones οὔτε y ἀλλά, las preposiciones ἀντί, ἀπό, διά, ἐπί, κατά, παρά, ποτί, las partículas κα y δέ, también ac. μηδένα, nom. ὅδε, el pronombre ac. με e incluso algún nombre. Polisílabos terminados en /a/: αλλ᾿ επαινε̄ SEG 57.905B.2 (def., p. 470), que corresponde a ἀλλὰ ἐπαινεῖν; με̄δεν᾿ [Ε]υνιϙο̄ SEG 57.905B (def., p. 470), 44 Para la notación de las geminadas por medio de las consonantes simples, v. p. 128. Para el problema de la cantidad de /a/ (que se elide pese a ser larga) en κα en dorio literario, v. Molinos Tejada (1992: 328-348, esp. 333 y ss.). 45 V. Curbera (2009: 105). 46 V. Hoffmann- Debrunner- Scherer (1969: II § 70).
132
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
es decir, μηδένα Εὐνίκου; παιδι’ οτι ISic.MG 22.119.10 (gel.-acr., fin., 500), es decir, παιδία ὅτι; Τυραν᾿ απο ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded, 474), es decir, Τυρράνα ἀπό; δι᾿ οροφο̄ IGDS 2.18.A.11 (SEL, ldc., 480-450), que corresponde a διὰ ὀρόφου; δι᾿ ᾿Απολλο̄να ISic.MG 1.53.3+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), δι᾿ ᾿Αθ[α]ναιαν ISic.MG 1.53.4 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450); παρ᾿ αυτων IGDS 1.160.22, 26 (FIN [Cos], ldc., p. 242), es decir, παρὰ αὐτῶν; παρ᾿ ενα SEG 51.1191.7 (HAL, ldc., 150), que corresponde a παρὰ ἕνα; παρ αμιν47 IGDS 1.97.41 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), παρ Ιμεραιου IGDS 2.112 (P. Casazze, con., ¿III?), παρ᾿ απευχομε[ν]α[ισ]ιν IGDS 2.80 II A.4 (LIL, def., III ex.), παρ᾿ αλλαλοις Ampolo A (P. 27).32 (NAC, ldc., III), παρ᾿ αμειν IGDS 1.117.10 (CAM [Cos], ldc., p. 242), donde αμειν corresponde a ἁμίν o ἁμῖν;48 παρ᾿ Αθανιος IGDS 1.126.5 (CAM, con., II); καθ᾿ εκαστον Ampolo A (P. 27).30 (NAC, ldc., III), es decir, κατὰ ἕκαστον. Polisílabos terminados en /e/: ουτ᾿ αυτοι ISic.MG 1.52.d-e-f.6 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), es decir, οὔτε αὐτοί; τανδ᾿ ανεθε̄κε ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.), que corresponde a τάνδε ἀνέθηκε. Monosílabos terminados en /e/: μ᾿ εδο̄κε ISic.MG 1.80 (pro., VII/VI), que corresponde a με ἔδωκε; δ᾿ εμα ISic.MG 1.57 (SEL, pro.-lú., 550-525), es decir, δὲ ἐμά; δ᾿ ες IGDS 2.18.B.13 (SEL, ldc., 480-450), δ᾿ εφιλε ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.), δ᾿ ενι[αυτωι IGDS 1.194.2 (MORG, con., II). Polisílabos terminados en /i/: αντ᾿ hο̄ν (gen. pl.) CDSel.13.B.9 (SEL, def., ca. 500), e.d., ἀντὶ ὧν; ποτ᾿ Ενπεδοκλε̄ν SEG 57.905A (fin., p. 470), que corresponde a ποτὶ (=át. πρός) Εμπεδοκλῆ; ποτ᾿ αυτο̄ς49 IGDS 1.160.20 (FIN [Cos], ldc., p. 242), que equivale a ποτὶ αὐτούς, cf. IGDS 1.117.20 (CAM [Cos], ldc., p. 242), Ampolo A (P. 27).12 (NAC, ldc., III); επ᾿ ατελεια SEG 57.905B.4 (def., p. 470), e.d., ἐπὶ ἀτελείᾳ, cf. CDSel.17 (SEL, def., V), CDSel.20.A.3, .8, B.3 (SEL, def., V in.), επ᾿ αγαθαι IGDS 1.160.24 (FIN [Cos], ldc., p. 242), ἐπὶ ἀγαθᾷ, cf. IGDS 1.117.4, 23 (CAM [Cos], ldc., p. 242); επ᾿ ιαραπολου IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), que corresponde a ἐπὶ ἰαραπολου;50 εφ᾿ ικαδα Ampolo C2.3 (ENT, ldc., III), e.d., ἐπὶ ἱκάδα; επ᾿ ιερεος IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), es decir, ἐπὶ ἰερέος, etc. Polisílabos terminados en /o/: απ᾿ Απελλιος SEG 57.905B.7 (def., p. 470), e.d., ἀπὸ ᾿Απέλλιος. La elisión de una vocal larga se produce, como en el resto del griego, en la partícula κα:51 κ᾿αγε̄ ISic.MG 22.120 (M.d.M., lú., V in.), es decir, κα ἄγῃ; κ᾿αποδο̄ι ISic.MG 22.119.11 (gel.-acr., fin., 500), es decir, κα ἀποδῷ. Con excepción de la partícula modal, no tiene paralelos fuera de Sicilia la elisión de una vocal final larga, que parece estar testimoniada en los siguientes ejemplos: Πυκελει’εγο̄ 47 48 49 50 51
Para esta forma, v. p. 160. Para el iotacismo, v. p. 91. Para por en el s. III, v. p. 72. Para la ausencia de aspiración, v. p. 128. Para esto, v. Molinos Tejada (1992: 333 ss.).
5.
LA
PALABRA
133
CDSel.23.11 (SEL, def., 475-450), es decir, Πυκελείου ἐγώ, y απεστραμεν᾿ επ᾿ ατλειαι CDSel.20.A.3, .8, B.3 (SEL, def., V in.), es decir, ἀπεστραμμένα ἐπὶ ἀτελείᾳ, donde la vocal final de ἀπεστραμμένα es larga. Tal vez sean meras erratas. Cuando la vocal inicial de palabra era aspirada, la aspiración se mantenía, como muestran los siguientes ejemplos: καθ̣᾿ εκαστον Ampolo A (P. 27).30 (NAC, ldc., III), κατὰ ἕκαστον; αντ᾿ hο̄ν (gen. pl.) CDSel.13.B.9 (SEL, def., ca. 500), en vez de ἀντὶ ὧν; εφ᾿ ικαδα Ampolo C2.3 (ENT, ldc., III), ἐπὶ ἱκάδα. La aspiración no se atestigua en las siguientes formas, probablemente meras erratas: επ᾿ ιαραπολου IGDS 2.52.1 (MORG, con., ca. 300-200), ἐπὶ ἰαραπολου;52 επ᾿ ιερεος IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), ἐπὶ ἰερέος.
5.4.2.
Elisión inversa (aféresis)
La aféresis es un fenómeno menos frecuente que la elisión. En los ejemplos disponibles, la vocal elidida es /e/ tras vocal larga final de la palabra inmediatamente anterior: ε̄ ᾿πακουστον ε̄ ᾿φορατον IGDS 2.18.B.7 (SEL, ldc., 480-450), que corresponde a ἠ ἐπακουστόν ἠ ἐφορατόν;53 τεταρτα ᾿πι δεκα Cordano (1992: 32) (CAM, tés., ca. 450), donde la preposición ἐπί se ha elidido, y μη᾿ σιτω SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280), es decir, μὴ ἐσίτω; αδελφε ᾿Αρχο̄νος ISic.MG 22.119.6 (gel.-acr., fin., 500), e.d., ἀδελφεὰ Ἄρχωνος.
5.4.3.
Crasis
En Sicilia, la crasis constituye un fenómeno exclusivo de las inscripciones arcaicas. Afecta al artículo, la interjección que acompaña al vocativo, la conjunción copulativa, la negación subjetiva y la partícula condicional κα. Por lo que respecta al resultado fonético de la crasis, coincide con el de la contracción. Los ejemplos, que están ordenados por el tipo de contracción, son: /a/ + /a/ El resultado es [a:], como muestran los siguientes ejemplos: κἀκρατιξασθαι ibid.B.4, crasis de καὶ ἀκρατίξασθαι; κἀρχεστρατο CDSel.13B.7 (SEL, def., ca. 500), que corresponde a καὶ ᾿Αρχέστρατον; κἀπαρξαμενοι IGDS 2.18.A.16 (SEL, ldc., 480-450), crasis de καὶ ἀπαρξάμενοι; κἀεϙοντα SEG 57.905B.2 (def., p. 470), que procede de καὶ ἀέκοντα; κἀπρακτιαι ibid.5, que 52 53
Para la ausencia de aspiración, v. p. 128. No se puede excluir que se trate de crasis.
134
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
se explica a partir de καὶ ἀπρακτίᾳ; τἀπο IGDS 2.18.A.19 (SEL, ldc., 480450), de τὰ ἀπό. /a/ + /e/ La crasis de la conjunción copulativa con la palabra siguiente, cuyo resultado es [ɛ:], proporciona numerosos ejemplos: κε̄̓πειτα IGDS 2.18.A.13 (SEL, ldc., 480-450), de καὶ ἔπειτα; κε̄̓νβαλετο̄ ibid.14, crasis de καὶ ἐμβαλέτω; κε̄̓πικλε̄ IGDS 1.86 (SIR, fir., VI), de καὶ ἐπικλῆ; κε̄̓πεο̄ν SEG 57.905B.4 (def., p. 470), procedente de καὶ ἐπέων; κε̄̓ν ibid.5, de καί + ἐν; κε̄̓χθος ibid.5, de καὶ ἐχθός; κε̄̓λαστερο̄ ibid.B.9, de καὶ ἐλαστέρου. /a(:)/ + /o/ El resultado de la crasis de /a:/ + /o/ es [a:], como muestra la forma hἀλυνπιας ISic.MG 1.52.d-e-f.7 (SEL [Ol.], ldc., VI/V), crasis de ἁ ᾿Ολυνπιάς. Sin embargo, la de /a/ + /o/ es [ɔ:] ( en las inscripciones arcaicas). Así, το̄̓στεα IGDS 2.18.A 19 (SEL, ldc., 480-450), es decir, τὰ ὀστέα. La forma ac. χο̄̓ντινα IGDS 2.18.B 8 (SEL, ldc., 480-450), no puede corresponder a κα ὅντινα, pues la vocal de la partícula modal es larga, lo que hubiera dado χἀντινα.54 Por tanto, puede que haya que leer hοντινα. /ɛ:/ + /e/ Estas vocales contraen en [ɛ:] en με̄̓χφερετο̄ IGDS 2.18.A.20 (SEL, ldc., 480450), que corresponde a μὴ ἐκφερέτω.55 /o/ + /au̯/ El resultado de la contracción es [ɔ:u̯]. Así, hο̄ὐτορεκτας IGDS 2.18.B.9 (SEL, ldc., 480-450) corresponde a ὁ αὐτορρέκτας. /o:/ + /a/ El resultado de la crasis se nota con , que probablemente corresponde a un sonido [ɔ:], en las inscripciones en alfabeto epicórico. Ejemplo: το̄̓δειμαντο̄ SEG 30.1020.A.1 + 43.631 (SEL, def., ca. 500), es decir, τοῦ ᾿Αδειμάντου; ]το̄̓πολο̄̄ν[ ISic.MG 1.37 (SEL, ded., 450-425), ]το̄̓πολο̄[ IMusPal.52 (SEL, ded., V), procedente de τοῦ ᾿Απόλλωνος.
54 55
V. Molinos Tejada (1992: 333 ss.). Para en imptv. εχφερετω, v. p. 58.
5.
LA
PALABRA
135
/ɔ:/ + /a/ Los ejemplos de esta crasis, cuyo resultado es [ɔ:], son ο̄̓ρχεδ[α]με ISic.MG 1.33 (SEL [Dlf.], fun., 450), que corresponde a ὦ ᾿Αρχέδαμε, y dat. το̄̓πολο̄νι IGDS 1.86 (SIR, fir., VI in.), es decir, τῶι ᾿Απόλλωνι. /o/ + /eu̯/ El resultado de la crasis es [ou̯]: hοὐγριτο̄ ISic.MG 1.12 (MH, ded., V in.). Esta forma se explica probablemente a partir de ὁ Εὐκρίτου.
6. MORFOLOGÍA NOMINAL 6.1.
DECLINACIÓN TEMÁTICA
De los temas en *-o/e- se atestiguan todos los casos excepto los pertenecientes al número dual. Dejando a un lado ciertos hechos de grafía,1 apenas muestran particularidades con respecto a los demás dialectos. Únicamente merecen una explicación el dativo plural, los temas susceptibles de presentar la contracción de -oo- o de -eo- y ciertos vocativos. 1. En ámbito megarense, junto a la desinencia regular de dativo plural -οις, se emplea también rara vez -οισι.2 Los ejemplos se testimonian en la Lex Sacra de Selinunte y en dos defixiones con influjos órficos de Lilibeo:3 αθανατοισι IGDS 2.18.B.13 (SEL, ldc., 480-450), pero μιαροις ibid.A.10; καταχθονιοισι θεοισι IGDS 2.80(I).A.2 (LIL, def., II in.), απ[ε]υχομενοισι IGDS 2.80(II).2 (LIL, def., III ex.), pero καταχθονιοις, νεκροις ibid. La antigua desinencia de dativo y locativo plural -οισι se explica a partir de /-oihi/ (cf. mic. -o-i), con restitución de -s- llevada a cabo no sólo en dórico sino, probablemente, en todos los dialectos.4 Tras un periodo de convivencia de las desinencias de dat.-loc. pl. -οισι e instr. -οις, se abandonó la primera, que, pese a ello, pervive fosilizada en la expresión religiosa ἀθανάτοισι de la Lex Sacra y
1 El gen. sg. y el ac. pl. masc. son, respectivamente, en -ου y -ους, v. pp. 72 y 100. Para y en el dat. sg., v. p. 88. 2 Cf. también el dat. pl. en -αισι de los temas en -ā. En el resto de la isla se atestigua -οις (Gela, Acragante, Camarina, Morgantina, Entela, Nacona, Halesa, S. Fratello, Halunto, Tauromenio, Pálice, Centúripa, Siracusa, Acras). 3 A los ejemplos citados habría que añadir tal vez [---ανφο]τεροισι θεοι[σι] ISic.MG 1.78 (MH, ce., VII ex.). Sin embargo, la inscripción es de interpretación y lectura dudosa, por lo que no constituye un testimonio fiable. Además, podría incluso no ser de origen siciliano, porque el alfabeto empleado se parece más al de la Argólide (donde también se atestiguan los dat. en -οισι) que al de Mégara Hiblea, v. Manni Piraino (1975: 139). 4 Algunos autores consideran la restitución de -s- en /-oihi/ propia sólo de ciertos dialectos y explican la aparición de -οισι en dórico (argivo y cretense) como un rasgo de sustrato, v. Moralejo (1984: 351), Hajnal (1987: 77). De acuerdo con esta teoría, la presencia de -οισι en megarense se debería atribuir también al sustrato o, en todo caso, a la influencia del ático. Sin embargo, nada impide que la restauración de -s- se hubiera llevado a cabo también en dórico (así, Deplazes [1991: 159, 166/7]) e incluso en todos los dialectos, v. García Ramón (1975: 74; 1990: 143, n. 26).
138
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
en la parte formular de las defixiones de Lilibeo, también de carácter religioso o mágico y donde el uso de un lenguaje conservador y arcaizante no extraña.5 2. La llamada declinación contracta del ático en principio no debería existir en el dorio de Sicilia, donde se espera el mantenimiento de los hiatos. — Por lo que respecta a los temas en -oo-, las formas siguientes confirman esta suposición: gen. sg. ροου IGDS 1.126.4 (CAM, con., II), IGDS 1.196.II.5 (HAL, ca., II), nom. pl. δυσσοοι6 «desdichado» ISic.MG 22.128.29 (CAM, def., 460-450), ευνοοι Ampolo A2.8 (ENT, ldc., III), Ampolo A3 (ENT, ldc., III). Sin embargo, algunos ejemplos atestiguan la contracción: nom. ευνους BE 2010.646 (HAL, dh., I), ac. sg. ρουν IGDS 1.196.II.23 (HAL, ca., II), nom. pl. προχοι «jarras» IG 14.422.a.69 (TAUR, cat., ép.hel.), ac. pl. προχους ibid.95, ac. sg. νουν IGDS 2.80.2 (LIL, def., III ex.), ηδυχρουν IIsol.Eol.415 (rec.). La forma nom. sg. NP Τιναξσινο̄ς ISic.MG 22.43 (GE, fun., 500-450), compuesto de ἐτίναξα y νοῦς del tipo de πλήξιππος, cf. ἔπληξα, muestra que la contracción se producía ya en el siglo V.7 La forma de nom. sg. προχος IG 14.422.a.88 (TAUR, cat., ép.hel.), atestiguada en época helenística en Tauromenio junto a otras contractas (nom. pl. προχοι, ac. pl. προχους), es sorprendente: se esperaría πρόχους (en época helenística, la grafía para /o:/ es de regla) o, en todo caso, πρόχοος, sin contraer. Es probable que dicha forma πρόχος sea un testimonio del paso de los nombres contractos a los no contractos de la segunda declinación. En efecto, los nombres contractos coincidían en todos los casos excepto nominativo y acusativo singular con los nombres y adjetivos no contractos, lo que debió de propiciar el cambio:8 gen. λόγου : nom. λόγος :: gen. πρόχου : x, donde x = nom. πρόχος (en vez de πρόχους). De esta manera se eliminaban las formas de nominativo y acusativo singular menos frecuentes dentro de la segunda declinación y, por tanto, se regularizaba el paradigma. Este fenómeno es conocido en el griego (sobre todo tardío) de otras regiones.9 5 Las defixiones reflejan por lo general el habla corriente. Sin embargo, parece que, en época tardía, la especialización en las prácticas mágicas pudo favorecer el uso de una lengua más artificial y literaria en este tipo de inscripciones, v. Curbera (1999: 164). 6 Para esta forma, v. p. 102. 7 Para la identificación de Τιναξσινο̄ς como un compuesto de τινάσσω y νοῦς, v. Guarducci (1949-1951: 110-111). Para el aoristo sigmático en el primer elemento de los compuestos, v. Risch (1974: 191-192). 8 V. Jannaris (1897: 117, apart. 313-322), Schwyzer (1953: 562). Para más ejemplos, v. Kühner – Blass (1890: 402), Mayser (1938: I 2.13). 9 Cf. ac. sg. προχον GDI 1884.14 (Delfos, 170-157/6 a.C.), nom. sg. προχος VDI 1974 IV, 56, 2 (zona del Mar Negro y Escitia Menor). Para πρόχος en tesalio, v. García Ramón (2004: 243-244). Cf. también λαξός (< λᾱοξόος) PCair.Zen.176 (III a.C.), PTeb.121.13 (I a.C.), cf. λαξός, φυλλοξός Hdn., 1.186. Los primeros testimonios son de finales del siglo V, cf. nom. sg. δοριξός Ar., Pax 447, ac. δοριξόν 549, voc. δοριξέ 1260.
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
139
En resumen, el mantenimiento de los hiatos se atestigua en Camarina (ss. V-II) y Entela (s. III); la contracción, en Halesa, Tauromenio, Lilibeo y Lípara (época helenística). En Halesa las formas contractas aún no se han generalizado por escrito en el siglo II (gen. sg. ροου y ac. sg. ρουν coexisten un mismo documento), aunque es posible que en la lengua hablada se hubieran impuesto tiempo atrás. Quizás en Gela, ya en el siglo V, se testimonie la contracción, si la lectura Τιναξινο̄ς es correcta (pero v.l. Τιναξινοο̣ς). Por último, en Tauromenio la forma nom. προχος indica que probablemente algunos nombres contractos tendían a flexionarse como los no contractos por analogía. — Por lo que respecta a los temas en -eo-, sólo se atestiguan las formas no contractas. Así, nom.-ac. pl. neut. τὀ̄στεα IGDS 2.18.A.19 (SEL, ldc., 480450), crasis de τὰ ὀστέα; δενδρεα IGDS 1.196.I.9 (HAL, ca., II), de δένδρεον (< *δένδρεϜον10); dat. sg. χ[ρ]υσεο̄[ι ISic.MG 1.53.7+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450). 3. De los temas con vocal larga que dieron lugar en ático a la llamada «declinación ática» se registra ̊λᾱς (contracción de λᾱός) en los NP nom. Νιϙολας ISic.MG 1.20 (SEL, fun., 550-500), Αρχελας IGDS 1.191 (MORG, ded., IV ex.), gen. Τιμολα IG 14.422.a.88 (TAUR, cat., ép.hel.), nom. Αρξιλας IIsol.Eol.17, etc. También se atestigua como primer miembro de NP compuestos, como gen. Λαμεδοντος IIsol.Eol.218 (ant.). El antropónimo nom. Φιλολε̄ος o Φιλολεο̄ς CDSel.25 (SEL, def., V) pudo pertenecer a un extranjero de origen ático o jónico, igual que dat. Χαιρεσιλεο̄ι ISic.MG 22.61 (GE, ded., 450) o los gen. Λευδικας IIsol.Eol.219 (ant.), 446 (rec.) y Λεαρετας SEG 34.933 (Apolonia, ded., ép.hel.), donde λᾱός está en el primer miembro. — Por otro lado, en Halesa la forma correspondiente a át. ἅλως es ἅλος, -ου, ἁ, atestiguada en ac. y gen. sg. en IGDS 1.196.I.22, II.28, 34, etc. (HAL, ca., II), cuyo significado, muy debatido, es tal vez «jardín».11 — La palabra para el templo ναός se testimonia de la forma esperada en gen. ναου SEG 49.1266.8 (ACR, ostr., ép.), ac. προναον Ampolo A (p. 27) (NAC, ldc., III), BE 2010.646.31 (HAL, dh., I). 4. Por último, el voc. Δαματρι SEG 26.1075 (LIL, fun., III), de Δαμάτριος,12 se atestigua en vez de la forma esperada Δαμάτριε o, en todo caso, del nominativo V. Chantraine (1933: 62). Este término también puede significar «silo», «granero» o «viña». V. Helly (2004: 271-272). 12 En LGPN se cita este nombre, de forma incorrecta, bajo el lema Δαμάτρις. Se trata casi con toda seguridad del nombre Δαμάτριος y no de un nombre dórico en -ις, ya que el teóforo Δαμάτριος está abundantemente atestiguado en la isla, mientras no hay ningún otro ejemplo de Δαμάτρις (ni de fem. Δαματρίς). V. también Curbera (1994a: 24). 10 11
140
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
en función de vocativo. Parece que se trata de un ejemplo de la flexión en -ι(ο)ς, -ι(ου), muy frecuente en las inscripciones cristianas de Sicilia13 (así como de otras zonas del mundo griego) y de origen controvertido. Una posible explicación de este tipo de formas es el influjo de los antropónimos latinos en -is.14 Sin embargo, la flexión en en -ι(ο)ς, -ι(ου) se atestigua en algunas zonas del mundo griego antes de la dominación romana, lo que resta credibilidad a esta hipótesis. El que esta flexión se documente a menudo en nombres propios, títulos, ocupaciones y diminutivos ha hecho pensar que se trata de formas acortadas (hipocorísticos).15 Sin embargo, es más verosímil que un cambio de naturaleza fonética hubiera llevado a su creación, ya que parece un fenómeno regular.16 Este cambio podría haber sido la síncopa de /o/ átona o el paso de [i] a [j] seguido de la pérdida de /o/ y de [j] > [i] (saṃprasāraṇa).17 En todo caso, en Sicilia la declinación en -ις, -ι sólo se generaliza en época imperial. 6.2. 6.2.1.
DECLINACIÓN EN -Ā.
Temas femeninos
El material es monótono, por lo que sólo se citan los datos de interés.18 El dual no está atestiguado. En primer lugar, hay que destacar la existencia del dativo plural en -αισι (o -ασι) en Lilibeo, como muestra la forma παρ᾿ απευχομε[ν]α[ισ]ιν IGDS 2.80(II).4 (LIL, def., III ex.), cf. καταχθονιοισι θεοισι, απ[ε]υχομενοισι ibid. La desinencia -αισι es secundaria (la forma antigua esperada es -ασι, donde -s- ha sido restituida) y se explica por analogía con -οισι.19 Su presencia en la defixio, donde parece un arcaísmo, responde al deseo de conferir al documento la solemnidad propia de los textos religiosos.20 Por otro lado, no se atestiguan formas contractas. Así, por ejemplo, ac. sg. ϙο̄λεαν IGDS 2.18.A.19 (SEL, ldc., 480-450), que corresponde a át. κωλῆν «muslo», δωρεαν Ampolo A1.8 (ENT, ldc., III), gen. sg. γενεας CDSel.24.1 (SEL, def., V. Curbera (1994a: 21). Así, Hatzidakis (1892: 317 ss.) y Thumb (1901: 154 ss.). 15 Así, Gignac (1976: 25-29). 16 Así, Schwyzer (1953: 472), Mayser-Schmoll (1970 I,1: 130), Georgacas (1948: 255 ss.), Brixhe (1994: 236-237), Horrocks (2010: 175-176). 17 V. Horrocks (2010: 175-176). 18 Para la contracción del genitivo plural, v. p. 103. 19 V. Risch (1964: 230-231) y Hajnal (1987: 75). Para la restitución de -s- intervocálica, v. p. 137. 20 Cf. -οισι en p. 137. 13 14
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
141
450). Por lo que respecta a ac. pl. σιδεας «granado» IGDS 1.196.I.54 (HAL, ca., II), en lugar de la forma esperada σίδας, de σίδη21 «granado» y «granada», se trata de un hápax cuya terminación -έα se puede explicar por analogía con otros árboles frutales y arbustos como συκέα (ibid.66),22 κυδωνέα, μηλέα, μορέα, ῥοδέα. 6.2.2.
Temas masculinos
Los temas masculinos son idénticos a los femeninos, excepto en nom. y gen. sg., que terminan, respectivamente, en -ας y en -α, resultado de la contracción de -ᾱ-ο. Tanto -ς como -ο están tomados de la segunda declinación.23 Los datos son bastante monótonos, con excepción de algunas formas de gen. sg. que se apartan de lo esperado. Sin embargo, su lectura es dudosa y, además, son antropónimos que podrían haber pertenecido a individuos extranjeros, por lo que no son relevantes.24
6.2.2.1.
Temas no contractos
El material, formado sobre todo por antropónimos, es poco interesante (la mayor parte de los ejemplos son derivados en -ίδας, -τας o -ίας), por lo que se citan pocas formas: gen. Δεινια ISic.MG 22.9 (GE, ded., VI ex.), Μνασανδριδα ISic.MG 1.21 (SEL, fun., 475-450), Φιλωνιδα IGDS 2.40 col. I.4 (AC, cat., III/ II), Ηρακλειδα IGDS 1.109 + SEG 54.878 (AC, cat., III), Γλαυκία SEG 47.1437 (CAM, con., III1), Φιντια IGDS 2.55 (CAM, priv., III), etc. Otros ejemplos, interesantes desde el punto de vista de la formación de palabras, son: gen. Αρχα IG 14.422.a.91 (TAUR, cat., ca. 150), Σκοπα IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?), ambos nombres propios acortados en -ας; hápax gen. sg. ραχα IGDS 1.196.II.25, 79, 87, 66 (HAL, ca., II), de ῥάχας, -α, ὁ «cresta» (cf. ῥάχις, 21 Frente al ático, donde «granado» se dice ῥόα, otros dialectos usaban σίδη (σιδέα en Halesa) o σίδα, v. Epaminondas apud Agatharch., Fr.Hist.8. 22 V. DELG, s.v. 23 Para otra teoría, v. Ruijgh (1967: 74). 24 En Gela, junto a Δεινια ISic.MG 22.9 (GE, ded., VI ex.) y Αδεινια ISic.MG 22.10a (GE, ded., VI ex.), se atestigua también Αδεινιαυ ISic.MG 22.10b (GE, ded., VI ex.). Como la letra tiene un tamaño mucho más pequeño que las demás, parece una marca incisa por error (un gen. en -αυ propio del arcado-chipriota es inverosímil en una colonia rodio-cretense). Una posible excepción al gen. en -α es ηρμιο̄ ISic.MG 1.51 (SEL, ded., 450), si procede de ῾Ερμίας (para = [he], v. p. 126). Sin embargo, podría también ser el gen. de un antropónimo ῞Ερμιος no atestiguado hasta la fecha (v. Gallavotti [1990: 154] y LGPN) o, incluso, de ῾Ερμαῖος, donde no se habría notado por error (v. Dubois IGDS 1.58). Otra supuesta excepción es Νικιο[υ Cordano (1992: 45) (CAM, tés., ca. 450), de Νικίας, aunque, debido al mal estado de la inscripción, no hay que descartar un gen. Νικία. Por último, la forma ]ιξηο ISic.MG 22.128.4 (CAM, def., 460-450), que probablemente es un antropónimo masculino, pudo haber pertenecido a un individuo de origen jónico. De todos modos, el nombre está en muy mal estado, por lo que su lectura no es fiable.
142
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
-ιος, ἡ῾)25 o «cresta arbolada» (cf. ῥαχάς, -άδος, ἡ Hsch., Phot.),26 ac. sg. γυαν SEG 39.996.2 (CAM, con., II), de γύας, -α, ὁ «campo» (át. γύης, -ου, ὁ), NP en gen. sg. Γυγα Cordano (1992: 98) (CAM, tés., ca. 450). 6.2.2.2.
Masculinos contractos
En los antropónimos acortados formados con el sufijo -έϜᾱς (derivados en -āde abstractos de temas en *-u-, como Πολέας, cf. πολύς, o de nombres en *-ēu̯-, como Ἀνδρέας, cf. Ἀνδρεύς),27 el hiato se suele conservar, aunque hay algunos ejemplos con contracción en [a:].28
6.2.2.3.
Nombres en -ας/-ᾶς
El sufijo -ᾶς, de origen desconocido y donde -α tal vez esté alargada de forma expresiva,29 sirvió para formar nombres de oficio a partir de finales de época helenística y, sobre todo, de principios de época imperial. En Sicilia, la flexión de los nombres en -ᾶς (gen.-ᾶ) corresponde al tipo dórico, frente al tipo jónico en -ᾶς, -ᾶδος, frecuente en la koiné de otras partes del mundo griego.30 Ejemplo: ac. sg. Ορνιχαν IMusPal.114 + SEG 38.964 (SOL, ded.hon., I), «pajarero», un apodo de un individuo llamado Ἄνταλλος,31 o gen. sg. ναβλα SEG 42.829 (AC, ded., Ia-Ip), de ναβλᾶς, -ᾶ, ὁ, «tocador de la νάβλα» (un instrumento musical).32 6.3. 6.3.1.
DECLINACIÓN ATEMÁTICA
Temas terminados en oclusiva
No se atestiguan ni el vocativo ni el dual, pero, por lo demás, el dorio de Sicilia se comporta en este punto como el ático, con algunas salvedades. En primer lugar, frente a át. ῎Αρτεμις, -ιδος, el nombre de Ártemis mantiene la oclusiva dental Así, Kaibel apud IG 14.352, p. 67. Así, LSJ s.v. ῥάχας. 27 V. Otto (1903/4: 12-13). 28 Para los ejemplos concretos, v. p. 106. 29 V. Chantraine (1933: 31-32), Schwyzer (1953: 461e), Chantraine (1961: § 47). En este apartado no se ha incluido el supuesto NP Ποτικεφαλᾶς, v. BE 2002.555, ya que la interpretación de los dos textos en que se atestigua no está clara y no permite afirmar con seguridad que se trate realmente de un antropónimo. 30 V. Hdn., 1.51, 3-11; 2.636, 24 s., 657, 5 L. 31 Ὀρνιχᾶν no es el nombre en gen. pl. de la familia de los Ὄρνιχες, como cree Manni Piraino (IMusPal.114), sino un apodo, v. Masson (1974b: 194). 32 V. LSJ Suppl. s.v. 25 26
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
143
sorda antigua:33 gen. Αρταμιτος IGDS 1.92 (SIR, ded., IV ex.), dat. Αρτεμιτι34 IGDS 1.97.20 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), Manganaro (1965: 176) (H. GEL, ded., II). Además, el nombre del pájaro debe de haber sido ὄρνιξ, -ιχος, con un alargamiento en velar y no en dental como át. ὄρνις, -ιθος, según se deduce del apodo Ορνιχας35 SEG 38.964 (SOL, ded.hon., I). El nombre de la codorniz es ὄρτυξ, -υκος (v. también Philem., 245), frente a la forma común del griego en velar sonora, cf. ac. pl. ορτυκας SEG 49.1314 (MORG, III/II). Por último, se registra ac. pl. διωρυγας IGDS 1.202 (TERM.HIM., ded.hon., II/I), en lugar de διώρυχας, de διῶρυξ «canal».36 En segundo lugar, un acusativo plural en -ες se atestigua en el siguiente ejemplo: φιλια[ς] δε γενομενας, εν χ[ρ]υσεο̄[ι] ελα[φο]ν τα [μεν] ονοματα ταυτα κολαψαντ[ας ες τ]ο [Απ]ολ[λ]ο̄νιον καθθεμεν το Διο[ς--]γρα[ψα]ντες ISic.MG 1.53.10+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450). En él, el participio ]γρα[ψα]ντες se refiere al sujeto del infinitivo yusivo (se trata de una orden emitida por un oráculo) y, por tanto, debería terminar en -ας. Este tipo de construcciones, atestiguadas en distintas regiones del mundo griego ya desde el siglo V, son, junto con el empleo de -ες como acusativo en el numeral τέτορες/τέσσαρες/τέσσερες y en algunos otros nombres, responsables de la generalización de -ες como desinencia de acusativo que acaba prevaleciendo en griego moderno.37 En Sicilia, no hay más formas de ac. pl. en -ες, por lo que no es posible probar que también allí se diera esta evolución, pero, en cualquier caso, es de interés la existencia de este ejemplo de nominativo por acusativo en Sicilia ya a mediados del siglo V. En cuanto a la desinencia de dativo plural, en Selinunte, Fintias, Camarina, Halesa y Acras se atestigua -εσσι.38 Ejemplo: ποτε̄ριδε[σ]ι IGDS 2.18.A.15 (SEL, ldc., 480-450), del hápax ποτε̄ρίς «copa», Ευμενιδεσι39 ibid.9; γυναικεσσι SEG 57.905B.12 (def., p. 470), περιαγγελλοντεσσι IGDS 1.160.32 (FIN [Cos], ldc., p. 242), συνοικιξαντεσσι IGDS 1.117.3 (CAM [Cos], ldc., p. 242), παθοντεσσι BE 2010.646 (HAL, dh., I), Παιδεσσι SEG 42.825, 829, 830, 832.1, 833.16 (AC, ded., Ia-Ip). 33 El tema en dental sorda es antiguo, como demuestra el hecho de que el adjetivo Ἀρταμίτιος o Ἀρτεμίσιος, que presupone dicho tema, esté extendido por toda Grecia. Las formas con dental sonora son analógicas de los temas en -ιδ- femeninos. V. Ruipérez (1947: 21-26) con bibliografía. 34 Se trata de una forma híbrida a partir de dór. Ἀρτάμιτι y át. Ἀρτέμιδι. 35 Para la formación en -ᾶς, v. p. 142. 36 Fuera de Sicilia y en época tardía también se atestigua este término con oclusiva velar sonora, v. LSJ s.v. Es difícil saber si se trata de una forma con alargamiento -γ- original o si es secundario y se explica porque el nominativo singular διῶρυξ y el dativo plural διώρυξι podían interpretarse como temas en velar tanto sonora como sorda. 37 V. Wackernagel (1903: 367-369). Esto se debe a la analogía con aquellas formas de la declinación atemática donde la desinencia de nominativo y acusativo plural era idéntica, v. Horrocks (2010: 117). 38 Para la desinencia de dat. pl. -εσσι, v. p. 152. 39 La grafía se debe al hecho de que en esta inscripción no se notan las consonantes geminadas.
144
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
A finales de la época helenística, la desinencia -οις (tomada de la declinación temática)40 se extiende a expensas de -εσσι. Así, como ya se ha visto, en Acras se emplea -εσσι, pero la inscripción SEG 42.836 (AC, ded., Ia-Ip) muestra a la vez Παιδεσσι (l. 3) y Παιδοις (l. 9). En Tauromenio, en cambio, sólo se atestigua -οις: σιτοφυλακοις IG 14.423.I.25 passim (TAUR, fin., ép.hel.), IG 14.427.I.15 passim (TAUR, fin., ép.hel.), etc., πωλησαντοις Arangio Ruiz-Olivieri 13.II.20 (TAUR, fin., ép.hel.). La desinencia -σι aparece siempre en el adjetivo πᾶς, cf. πασι CDSel.14 (SEL, def., V1), SEG 44.776 (Palice, ded., ca. 350), IGDS 1.185.20 (ACR, dh., ép.hel.), Ampolo A (P. 27).8 (NAC, ldc., III), SEG 37.761.1 (HAL, ded.hon., I), BE 2010.646.25 (HAL, dh., I), etc., y también en el primer elemento del NP compuesto Πασικατεος IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?). Ello se explica probablemente porque la desinencia -εσσι no se había extendido a este adjetivo. En efecto, en otras zonas del mundo griego donde se emplean -εσσι o -οις parece evitarse πάντεσσι o πάντοις.41 El motivo es que las palabras de uso frecuente no son propensas a los cambios analógicos. En Lípara se atestigua la forma tardía y probablemente de koiné dat. pl. τοις παραγουσι IIsol.Eol.446 (rec.). 6.3.2.
Temas en silbante
Se testimonian todos los casos, excepto el vocativo y todo el dual. Interesa señalar que el nominativo singular de los nombres en -κλῆς ( e̯o > i̯o)46 en Αριστοφανιος CDSel.16.1 (SEL, def., V in.) pero también Αριστοφανεος ibid.7, y en [Ε]υ[κ]λιος ibid.6, pero también Ε[υ]κλεος ibid.1. Es preciso destacar que estas grafías ocasionales aparecen en defixiones, documentos en los que la presión de la norma es menor. Además del mantenimiento del hiato y la semiconsonantización y cierre de uno de los elementos, también se testimonia la contracción47 en la fórmula frecuente en época helenística δια τελους Ampolo A2.7 (ENT, ldc., III). Es posible que se trate de un rasgo de la koiné, pues los decretos suelen presentar muchos influjos supradialectales en el formulario. Por último, no hay ejemplos seguros del paso a la flexión temática en el genitivo, pues la forma Ευμενου ISic.MG 5.91 (SIR, mon., 415), interpretada normalmente como el gen. de Εὐμένης con omisión de , es más bien Ευμε̄νου, de Εὔμηνος.48 El dativo no presenta ninguna particularidad, ya que coincide con el ático y el resto de dialectos en presentar una terminación en -ει resultante de la adición de 45 No puede tratarse de una extensión analógica a partir de los masculinos de la primera, ya que éstos eran en -ᾱς y no en -ης (el mantenimiento de a es uno de los rasgos más resistentes al avance de la koiné). 46 V. p. 108. 47 En principio, también es posible pensar en el siguiente proceso, que ningún dato permite confirmar: [téleos] > [téle̯o:s] > [télo:s]. 48 V. LGPN, s.v. Εὔμηνος.
146
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
la desinencia -ι al tema en -ες, cf., por ejemplo Ϝετει IGDS 2.18.A8 (SEL, ldc., 480-450), Ηρακλει IGDS 1.159 (reg. GE, ded., IV/III), Φιλοκλει IGDS 1.109.15 + SEG 54.878 (AC, cat., III). Únicamente merece la pena señalar las formas de dat. sg. masc. Αρι[στομ]ενηι Manganaro (1964: 54.I.13) (TAUR, fin., 42-36) y Ευμαρηι SEG 49.1323 (fun., s.f.),49 probablemente motivadas por el hecho de que los diptongos /ε:i̯/ () y /ei̯/ () se pronunciaban [i:]. En cuanto a la palabra para el héroe, se atestigua en dat. ηρωι Manganaro (1965: 171) (SIR, ded., III/II). El nom.-ac. pl. neutro es, normalmente, no contracto. Así, επεα CDSel.15 (SEL, def., VI/V), μερεα IGDS 2.52.3 (MORG, con., ca. 300-200), σκευεα IGDS 2.110 (Agirio, con., ¿I?). La forma σκεα ISic.MG 22.119.4 (gel.-acr., fin., 500) podría explicarse por consonantización y pérdida del segundo elemento del diptongo en -u̯- y posterior hiféresis en el grupo -eea- resultante. También se atestigua la forma contracta κἐ̄πικλε̄ IGDS 1.86 (SIR, fir., VI), de καὶ ἐπικλε̄, ac. pl. neutro de ἐπικλῆς. Por último, κρα IGDS 2.18.A.15, 20 (SEL, ldc., 480-450) y el apodo Κραφαγος SEG 37.763 (CEF, fun., ép.hel.), cf. κρέας, pueden interpretarse como formas contractas a partir de *κρέᾱ,50 aunque es también posible que el primer elemento del hiato se haya semiconsonantizado y haya sido absorbido por la vibrante precedente. La escasez de ejemplos impide saberlo. Como es de esperar, también en el gen. pl. se testimonia el hiato. Ejemplo: κε̄̓πεο̄ν SEG 57.905B.4 (def., p. 470), crasis de καὶ ἐπέων; ετεων IG 14.421a.1 (TAUR, cat., ép.hel.). En dativo plural, se atestigua ετεσι SEG 55.1029.A.7 (SIR, epíst.of., ép.hel.), que es una forma de koiné en -σι (se habría esperado, o bien ἔτεσσι, o bien ἐτέεσσι, con la desinencia -εσσι). Sin embargo, se registra -εσσι51 en hε̄ρο̄εσι IGDS 2.18.A.10 (SEL, ldc., 480-450), de ἥρως,52 cf. nom. pl. ηρωες SEG 36.854 (SEL, ded., III), probablemente por analogía con los demás temas de la 3.ª declinación en que también se empleaba -εσσι. Temas en líquida No hay información sobre el vocativo y todo el dual (pero v. infra), pero, por lo que respecta a los demás casos, el dorio de Sicilia no presenta ninguna parti49 La forma dat. Αριστομενωι Manganaro (1964: 55.I.39) (TAUR, fin., 42-36) debe de ser una mala lectura del editor, ya que el individuo aparece designado como Αριστομένης (por ejemplo, ibid.54.I.8). 50 Los ejemplos de contracción de /ea:/ en los dialectos dóricos son muy raros, v. Buck (1955: 39). 51 En esta inscripción, no se notan las consonantes geminadas, por lo que -εσι puede corresponder perfectamente a -εσσι. En caso de que realmente se tratara de -εσι (y no de -εσσι), habría que ver aquí formas análogas a las atestiguadas en Safo y Alceo, del tipo ἄνθεσιν, στήθεσιν. Para ellas, v. Morpurgo Davies (1976: 181-197). 52 Esta palabra se incluye normalmente entre los temas en silbante, porque se comporta como uno de ellos. No se puede descartar que, en origen, fuera un tema en *-ōu̯-, pero, con toda seguridad, en micénico ya no lo era, cf. ti-ri-se-ro-e.
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
147
cularidad. La única excepción es, de nuevo, el dativo plural, que tiene la desinencia -εσσι en Entela y Nacona, pero -οις.53 en Tauromenio. He aquí los ejemplos: ανδρεσι54 SEG 57.905B.12 (def., p. 470), ανδρεσσι Ampolo B1.13 (ENT, ldc., III), γενετορεσσι Ampolo A (P. 27).31 (NAC, ldc., III). En Tauromenio, τοις δυοις ανδροις Arangio Ruiz-Olivieri 13.II.8 (TAUR, fin., ép.hel.), donde se ha empleado el plural en lugar del dual. Por otro lado, es preciso señalar que se mantienen las alternancias vocálicas, excepto en el nombre de la hija, que presenta el grado pleno en el genitivo singular,55 en vez del grado cero esperado, por analogía con otras formas de la flexión: θυγατερ[ος56 SEG 42.833.11 (AC, ded., Ip). 6.3.4.
Temas en nasal
Los temas en nasal apenas muestran particularidades. De nuevo, no hay ejemplos de los casos del dual. Por lo que respecta al vocativo singular, la forma Πλουτω SEG 35.1011 (MORG, def., ¿I?) es anómala, ya que se habría esperado Πλούτων, cf. Νυμφων SEG 37.763 (CEF, fun., ép.hel.). Para explicarla, se ofrecen tres alternativas: que la nasal se haya debilitado ante la oclusiva de la palabra siguiente (καί), pero esto no parece muy probable,57 que se trate de una mera errata o incluso que se trate del teónimo no atestiguado previamente Πλουτώ.58 Esta última posibilidad, sin embargo, no está exenta de dificultades. En efecto, para ello es preciso suponer que Πλουτώ es un nominativo en función de vocativo, a pesar de que el nominativo de un tema en *-oi̯- suele terminar en -ώι en Sicilia.59 Es más sencillo suponer que se trata de una mera errata. También aquí se testimonia el dat. pl. en -εσσι, cf. Τιτανεσσι IGDS 2.80(II).2 (LIL, def., III ex.), y, al igual que en otros temas, en Tauromenio se atestigua la desinencia de la declinación temática -οις: ιερομναμονοις IG 14.423.I.2 passim (TAUR, fin., ép.hel.), αργυρωματοις IG 14.427.I.20 passim (TAUR, fin., ép.hel.). 6.3.5.
Temas en *-i
No se atestigua ni el acusativo plural, ni el dual. Como es de esperar, se ha generalizado el grado cero de la vocal predesinencial, cf. gen. sg. Νισιος ISic.MG 1.2 53 La forma σωτηρσιν IG 14.402 aparece en una piedra transportada a Mesina desde Egas (Cilicia), por lo que probablemente no ha de tomarse como un testimonio del griego de Sicilia. 54 En esta inscripción, las geminadas se notan de forma irregular. 55 Para ejemplos en otros dialectos, v. Schwyzer (1953: 567-568). 56 El contexto de la inscripción muestra que se trata de un genitivo singular con toda seguridad, aunque la desinencia no sea legible. 57 V. p. 124 58 Así, Curbera (1997b: 401). 59 V. p. 151.
148
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
(MH, fun., 600-500), Ξενιος CDSel.2 (SEL, def., 450), πολιος Ampolo A1.8, 16 (ENT, ldc., III), IGDS 1.97.38 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), Ampolo B1 (ENT, ldc., III), NP Ολυμπιος IGDS 2.40 col.II.4 (AC, cat., III/II), Σωσιος IGDS 1.109.15 + SEG 54.878 (AC, cat., III), IGDS 2.59 (CAM, con., III), NP Νεοπολιος SEG 49.1267.3 (reg. ACR, priv.), Αθανιος IG 14.421.a.8 (TAUR, cat., ép.hel.), hαγησυλιος IIsol.Eol.8, etc. Sin embargo, en época tardía y debido al influjo de la koiné, también se testimonia el grado pleno e en el dativo singular. Podría ser un hecho fonético (/ei̯/ > /i:/) y no morfológico. Ejemplo: NP Ρο̄μι ISic.MG 22.125 (CAM, ded., 500-450), οικησι IGDS 2.59.4 (CAM, con., III), Ξενι IGDS 2.60.3 (CAM, con.), πολι Ampolo A1.8, 16 (ENT, ldc., III), IGDS 2.113 (Piano Casazze, con., III), NP Ολυμπι60 Manganaro (1964: 53.I.10) (TAUR, fin., 42-36), pero también πολει Ampolo C2.8, 21 (ENT, ldc., III), λυσει IGDS 1.194.2 (MORG, con., II), Ποσειδει IGDS 1.109.17 + SEG 54.878 (AC, cat., III), πολει IG 14.955.2 (ACR [Ro.], dh., I). La única forma de nominativo plural atestiguada61 es ταξιες IMusPal.114 + SEG 38.964 (SOL, ded.hon., I). El genitivo plural es πολιων Ampolo A1.8, 16 (ENT, ldc., III). Por último, el dativo plural es, como en casos anteriores, en -εσσι:62 ε]μ βασιεσσιν IGDS 2.52.4 (MORG, con., ca. 300-200), παναγυριεσσι IGDS 1.160.22 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.22 (CAM [Cos], ldc., p. 242), πολιεσσι IGDS 1.117.17 (CAM [Cos], ldc., p. 242).
6.3.6.
Temas en *-u
Los temas en *-u, de los que no se atestiguan ni el voc. y ac. sg. ni todo el dual, presentan el vocalismo cero de la predesinencial en singular.63 Ejemplo: gen. sg. Θρασυος Cordano (1992: 2) (CAM, tés., ca. 450), IGDS 2.40.V.8 + SEG 54. 877 (AC, cat., III-II); dat. sg. πεντε]ϙοστυϜι IGDS 2.49.1 (CAM, con., VI2). La forma gen. βαθεος IGDS 1.196.II.71 (HAL, ca., II) probablemente sea de koiné. El grado pleno se testimonia en nominativo y genitivo plural. Así, estos nombres hacen el nominativo plural en -εες (tras la pérdida de -u̯-), como muestra πρεσβεες IGDS 1.185.11 (ACR, dh., ép.hel.). En época helenística es más frecuente la terminación -εις con contracción fonética o propia de la koiné. Ejemplo: 60 El NP Ὄλυμπις es una forma acortada de Ὀλυμπιόδωρος y presenta el sufijo -ις (gen. -ιος), altamente productivo en las regiones de dialecto dórico, v. Masson (1974a: 179-183). 61 Para la forma τρεῖς atestiguada en la misma inscripción, v. p. 176. 62 Faltan datos de Tauromenio, de manera que no es posible saber si también en los temas en *-i se empleaba el dat. pl. en -οις. 63 La única posible excepción es el antropónimo dat. sg. Βειδει IGDS 2.42 (reg. SIR, con., IV), v. p. 82.
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
149
πρεσβεις Ampolo A (P. 27).6 (NAC, ldc., III), IGDS 1.189.1, 10, 14 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I). El genitivo plural no presenta contracción, por ejemplo κἐ̄πεο̄ν SEG 57.905B.4 (def., p. 470), etc., pero la forma πρεσβειων IGDS 1.97.5 (SIR [Magn.], ldc., 207/6) muestra una grafía inversa por .64 El dativo plural en -εσσι se atestigua en υιεεσσι IG 14.10 (SIR, ded.hon., ép.hel.), donde además se registra el grado pleno de la predesinencial, cf. cret. nom. pl. υιεες Leyes de Gortina (Collitz 4991, VII, 22).65 Por último, el único tema en -ū atestiguado es ac. pl. οφρυας IGDS 1.196.B.5 (HAL, ca., II), cuya desinencia -ας procede de una extensión analógica de los temas consonánticos testimoniada ya en Homero y que tiene paralelos en otras lenguas indoeuropeas (cf., por ejemplo, véd. bhúvas «mundos»).66
6.3.7.
Temas en diptongo -u̯: ναῦς, Ζεύς, βοῦς
Se atestiguan algunos casos de la palabra ναῦς: el acusativo singular ναυν SEG 37.760 (HAL, ded.hon., I) y tal vez67 el dativo singular ναι IGDS 1.193 (MORG, ép.hel.). También parece estar testimoniada la forma genitivo contracta νας ISic.MG 1.52.b.8 (SEL [Ol.], ldc., VI/V). Tanto en el dativo como en el genitivo singular, -u̯- se ha perdido en posición intervocálica. El nombre de Zeus, flexionado como en jónico-ático, se registra en voc. Ζευ IGDS 1.193 (MORG, lú., ép.hel.), ac. Δια ISic.MG 1.53.2, .5 + SEG 46.1271 (SEL, ded., 450), gen. Διος Jordan (1991: 281) (SEL, ded., 550), Agnello (1949: 208/9) (SIR, ded., ép.hel.), SEG 34.961 (MORG, ded., ¿III?), SEG 34.932 (Ameselon, ded., III), etc. En dativo se atestigua Διι IGDS 2.18.A.8, 9 (SEL, ldc., 480-450), IGDS 1.188.3 (CENT, ded., III-I), pero es más frecuente la forma con contracción Δι ibid.B.5, ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded, 474), ISic. MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474). De βοῦς sólo se atestigua un ejemplo de genitivo plural: βοο̄ν SEG 57.905A (fin., p. 470), con pérdida de -u̯- entre vocales.
V. p. 113. La palabra para el hijo se atestigua en la flexión temática en las colonias megarenses: nom. hυιος ISic.MG 1.35 (SEL [Dlf.], ded., 600-550), ac. hυιον CDSel.23.3 (SEL, def., 475-450), gen. hυιο̄ ISic.MG 1.9 (MH, fun., V in.). 66 De acuerdo con esta teoría, las formas de ac. en -υς son secundarias: resultan de la extensión del ac. pl. en -υνς de los temas en -u, según Sihler (1995: 327-328), o pueden haber surgido por paralelismo con el ac. sg. en -ῡν de los temas en -ū, según Schwyzer (1953: 571). 67 El contenido y carácter de la inscripción son bastante enigmáticos. 64 65
150
6.3.8.
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
Temas en *-ēu̯-
Los temas en *-ēu̯- están abundantemente atestiguados. La declinación, de la que no se conservan el voc., ac. y dat. sg.,68 presenta vocalismo predesinencial breve. El nominativo singular es en -ευς (< *-ηυς, con abreviación por la Ley de Osthoff). El genitivo singular dialectal en -εος ( -tato-) es más productivo. Ejemplo: gen. αναγκαιοτατων, nom. οικειοτατος IGDS 1.117.10, 11 (CAM [Cos], ldc., p. 242), δικαιοτατος Ampolo A (P. 27).21 (NAC, ldc., III). Este sufijo se ha extendido también a adverbios. Así, ac. ταν ανωταταν IGDS 1.196.I.52 (HAL, ca., II), πελασταταν ibid.II.65, de ἄνω y πέλας, respectivamente. El resultado han sido nuevos adjetivos.
6.5. 6.5.1.
FLEXIÓN PRONOMINAL
Artículo
La declinación del artículo ὅ, ἅ (át. ἥ), τό (< *so, *sā, *tod) no ofrece particularidades dignas de mención.91 El único hecho destacado es la presencia en Selinunte y Siracusa de las formas antiguas de nominativo plural masculino y femenino τοί y ταί (át. οἱ, αἱ son analógicas de sg. ὁ, ἡ).92 Así, τοι ISic.MG 1.52.de-f.5 y 6. (SEL [Ol.], ldc., VI/V), ISic.MG 1.53.1+ SEG 46.1271 (SEL, ded., 450) ISic.MG 5.67a (SIR [Ol.], ded., 474), ISic.MG 5.67b (SIR [Ol.], ded., 474), SEG 33.328 + BE 1987.757 (SIR [Ol.], ded., 474), IGDS 1.102 (reg. SIR, ded., 310280), IGDS 2.91B (int., ded., V). A partir del siglo III, con la excepción de los ejemplos τοι IGDS 1.102 (reg. SIR, ded., 310-280), ται IGDS 1.196.II.43 (HAL, ca. II), pero αι ibid.I.5, sólo se atestiguan las formas de koiné οἱ y αἱ. Los datos, muy numerosos, proceden de toda la isla: οι IGDS 1.160.6, 30, 34 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.161.36 (FIN, dh., I), IGDS 1.185.11 (ACR, dh., ép.hel.), IGDS 1.97.31 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), SEG 55.1029.B.4 (SIR, epíst.of., ép.hel.), IGDS 1.100.5 (HEL, agon., II/I), SEG 42.832.6 (AC, ded., Ia-Ip), IGDS 1.117.9 (CAM [Cos], ldc., p. 242), IG 14, p. 685, n.º 5a (TAUR, ded., ¿IV?), IGDS 2.89 (SEG, ded.hon., 250), Ampolo A (P. 27).12, 13, 19, 21, etc. (NAC, ldc., III), Ampolo B1.11 (ENT, ldc., III), Ampolo A1.7, etc. (ENT, ldc., III), Ampolo C2.5 (ENT, ldc., III), IG 14.355 (HAL, ded.hon., II), SEG 51.1191.2 (HAL, ldc., 150), [ο]ι SEG 37.760 (HAL, ded.hon., I), BE 2010.646.25 (HAL, dh., I), IG 14.349 (CEF, ded., hel.-imp.), IGDS 1.189.1, 14 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I), Manganaro (1964: 54.I.8) (TAUR, fin., 42-36), 91 Salvo las puramente fonéticas: conservación de ā en todo el femenino, genitivo plural femenino τᾶν ( -n).98
6.5.6.
Pronombres indefinidos
Los pronombres indefinidos atestiguados en las inscripciones no presentan particularidades. El pronombre τις (< *ku̯is)99 se testimonia en los siguientes casos, en los que no es posible apreciar diferencias con respecto al ático: nom. sg. τις IGDS 2.18.B.7 (SEL, ldc., 480-450), IGDS 1.196.I.70 (HAL, ca., II), IGDS 1.187.2 (TAUR, ldc., II); dat. sg. τινι Ampolo A1.12 (ENT, ldc., III); nom. pl. τινες Ampolo A1.6 (ENT, ldc., III). Otro indefinido (e interrogativo) atestiguado en Sicilia es neut. ποτερον IOrac. Dodon.102 (Dod., orac., IV). La misma flexión que αὐτός muestra ἄλλος ( πο-) y la partícula sin flexionar ὁ-, cf. micénico jo-, o-. — Por último, se atestiguan algunos adverbios relativos110 formados sobre el tema ὁ- sin declinar y πυ, como hοπυι IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), Para *ku̯is, v. infra. Para ante oclusiva, v. p. 64. 107 Como la inscripción no nota las consonantes geminadas, οτι podría corresponder tanto a ὅτι ( σ-).117 Por último, el genitivo plural es contracto, al igual que sucedía en el pronombre de primera persona. Así, υμων SEG 55.1029.B.4 (SIR, epíst.of., ép.hel.), que se explica a partir de *ὑμέων ἑᾱτοῦ, o bien, aunque es menos verosímil, por disimilación de au-au- en au-a-) y que, por trasposición de sílabas, se hubiera llegado a αὐτοῦτα. Dicha trasposición se habría extendido al plural a partir de formas del singular terminadas en vocal como αὐτοῦτα, donde este proceso es más fácil de explicar que, por ejemplo, en αὐτῶντα.130 El inconveniente más importante de esta teoría, aparte de la complejidad del proceso postulado, es que la desinencia queda en mitad de palabra, en contra de la tendencia natural del griego (cf. hom. τοῖσδεσι, tes. gen. sg. τοῖνεος, jón.-át. imptv. 3.ª p. pl. -ντων). Sin embargo, esta hipótesis también presenta varias ventajas. En primer lugar, a favor de la etapa intermedia *αὐτατοῦ y, de paso, de la explicación mediante la reducción del diptongo -āu-, cabe invocar la forma gen. εατου SEG 42.836.5 (AC, ded., Ia-Ip), que corresponde a ἑαυτοῦ (v. infra). En segundo lugar, la explicación a partir de αὐταυτόν es más económica, pues no multiplica las formas de reflexivo. Además, parece probable que αὐτόντα proceda de αὐταυτόν, pues esta forma se testimonia ya en el siglo V (tanto en la epigrafía como en la literatura siciliana) y αὐτόντα no se atestigua antes de finales del siglo IV o comienzos del III (y está ausente en Epicarmo y Sofrón).
128 Así, Thumb (1909: 150-151). En cambio, en Thumb-Kieckers (1932: 206) se abandona esa idea y se acepta que el reflexivo en -τα procede de αὐταυτόν. 129 Así, Dubois (1986: 102-105), quien habla, literalmente, de «une particule du thème *to-» que habría servido para precisar, del mismo modo que ἑ- en ἑαυτόν, la función de αὐτός (ibid.105). La idea de Dubois de que este reflexivo sea originario de las colonias rodio-cretenses es gratuita. Como señala Curbera (1991: 66), las inscripciones en que se atestigua no proceden de ninguna colonia rodia y tampoco presentan ningún rasgo propiamente rodio, como los infinitivos atemáticos en -μειν o la flexión del perfecto con las desinencias de presente. 130 Aunque esta explicación ya se apunta en Kühner – Blass (1890: 601), Wackernagel (1895: 9-11) la desarrolla con más detalle. Sus partidarios son, entre otros, Bechtel (1923: 255-256), Sicca (1924: 108), Schwyzer (1953: 267), Buck (1955: 121) y Curbera (1991: 65). A favor de la evolución -āu- > -ā-, Wackernagel, Buck ll.cc. A favor de la disimilación, Bechtel, Sicca ll.cc. Para García Teijeiro-Molinos Tejada (1988: 178), el segundo elemento simplificó, dando lugar a un reflexivo constituido por la forma flexiva αὐτός + -τα, cf. ὅδε, aunque no especifican el proceso que llevó a dicha simplificación.
164
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
— Por último, en fecha tardía se atestiguan también los pronombres gen. εατου SEG 42.836.5 (AC, ded., Ia-Ip) y ac. αυτον SEG 37.759 (HAL, ded.hon., II-I), SEG 32.936 (TAUR, ded.hon., II2), εκ των αυτου IGDS 1.188 (CENT, ded., IIII), αυτου IGDS 1.161.16 (FIN, dh., I), SEG 38.964 (SOL, ded.hon., I), IG 14.10 (SIR, ded.hon., ép.hel.), BE 2010.646 (HAL, dh., I), quizás también IG 14.955.3 (ACR [Ro.], dh., I). En la forma gen. εατου, que corresponde claramente a koiné ἑαυτοῦ, el segundo elemento del diptongo -āu̯- se ha perdido.131 En cuanto a αυτου, podría ser el anafórico αὐτοῦ utilizado como reflexivo132 o αὑτοῦ, forma ática procedente de ἑαυτοῦ con contracción de -eāu̯- en -āu̯-. Como la aspiración no se nota en esta época (y el pronombre tampoco se testimonia en juntura con oclusiva), no es posible saber con seguridad de cuál de las dos se trata. — En conclusión, el dorio de Sicilia conoce el reflexivo αὐτὸς αὐτόν, del que proceden probablemente αὐταυτόν (s. V) y αὐτόντα (desde finales del siglo IV o principios del III). El hecho de que αὐτὸς αὐτόν se documente en el siglo III (junto a αὐτόντα), mientras αὐταυτόν aparece ya en el V, no es necesariamente un argumento en contra de la afirmación anterior: es posible que αὐτὸς αὐτόν siguiera empleándose como reflexivo junto a αὐτόντα, aunque con algún matiz estilístico (probablemente se trataba de un arcaísmo, lo que explica su aparición en un decreto). Por último, las formas supradialectales ἑατοῦ (< ἑαυτοῦ) y αὑτοῦ133 se registran por primera vez en el siglo I, época en la que aún se testimonia αὐτόντα.
6.5.9.
Adjetivos posesivos
Los adjetivos posesivos atestiguados, formados a partir del tema de los pronombres personales correspondientes, concuerdan con los del resto del dórico. Para la primera persona, en singular, sólo se testimonia el siguiente ejemplo: nom. fem. εμα ISic.MG 1.57 (SEL, ce., 550-525). En plural, se registra ἁμός,134 que, como es característico del dorio, no presenta el sufijo -τερος: nom. sg. masc. ο δαμος ο αμος Ampolo B1.12 (ENT, ldc., III); ac. sg. fem. ταν αμαμ πολιν IGDS 1.160.15 (FIN [Cos], ldc., p. 242), IGDS 1.117.16 (CAM [Cos], ldc., p. 242), ταμ πολιν ταν αμαν Ampolo B1.6 (ENT, ldc., III); gen. sg. masc. του αμου δαμου IGDS 1.185.17 (ACR, dh., ép.hel.); dat. sg. masc. τωι αμωι δαμωι IGDS 1.185.14 (ACR, dh., ép.hel.); dat. sg. fem.: αμα πολει135 IG 14.955.2 (ACR [Ro.], dh., I), ται πολει ται αμαι Ampolo C2.8, 21 (ENT, ldc., III). 131 Se trata con seguridad de un diptongo largo que procede de crasis entre la forma de genitivo o dativo de ἕ y αὐτός, v. Wackernagel (1895: 6-7). 132 El pronombre αὐτοῦ se atestigua en dórico como reflexivo, v. Kühner – Blass (1890: 600). 133 La forma αὑτοῦ es ática, pero la koiné prefiere ἑαυτοῦ. 134 Para el posesivo reflexivo de primera persona del plural, v. p. 165. 135 Para por , v. p. 148, 91.
6.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
165
Del posesivo de segunda persona no se testimonia ningún ejemplo. Para el uso no reflexivo del posesivo de tercera persona, se emplea, como era de esperar, αὐτοῦ, αὐτῆς, αὐτῶν. Ejemplo: gen. sg. ταν ψυχαν αυτο̄ CDSel.23.2, 3 (SEL, def., 475-450), τα τεκνα αυτου Ampolo B1.10 (ENT, ldc., III); gen. pl. masc. τα ψυχαν αυτο̄ν CDSel.23.15 (SEL, def., 475-450). Para el uso reflexivo, no se atestiguan ὅς o ἑός, formas atestiguadas en otros dialectos dóricos, pero sí αὐτοῦτα. Así, gen. sg. masc. τ]αν αυτουτα ματερα IGDS 1.214b (SEG, ded.hon., II); gen. sg. fem. τον αυταστα πατερα IGDS 2.85 (SEG, ded. hon., IV/III); gen. pl. ες τον αυτωντα136 Ampolo A (P. 27).26 (NAC, ldc., III), ibid.19, gen. sg. masc. ταν αδελφαν αυτουτα Μινυραν IGDS 1.213 (SEG, ded., ¿II?), gen. pl. τον ευεργεταν αυτωντα Αριστοδαμον IGDS 1.203 (TERM.HIM., ded.hon., II/I). En οι αυτου εφηβοι SEG 38.964 (SOL, ded.hon., I), no es posible saber si se ha empleado el anafórico en lugar del reflexivo o si se trata de la forma ática αὑτοῦ.137 El adjetivo ἴδιος (en origen «propio») pasa a emplearse como posesivo reflexivo de tercera persona a finales de la época helenística, como sucede en otras partes del mundo griego.138 Así, ταν γυναικα ... ταν ιδιαν IGDS 1.203 (TERM.HIM., ded.hon., II/I), τας ιδιας γυναικος SEG 42.836.8 (AC, ded., Ia-Ip). También, en lugar del posesivo reflexivo de primera persona del plural, εν γα ιδια (sic) ημες, εκ τας ιδιας εξεπετομες Ampolo A2.10 (ENT, ldc., III), Ampolo A3.8, 14 (ENT, ldc. III). En las dedicaciones honoríficas es muy frecuente εκ των ιδιων SEG 26.1055 (ACR, ded., I), IGDS 2.86 (SEG, ded.hon., I), IG 14.575 (CENT, ded., ¿I?), εκ του ιδιου SEG 41.836 (SOL, ded., II ex.), IGDS 1.202 (Termas de Hímera, ded. hon., II/I), ] των ιδιων SEG 41.828 (SEG, ded.hon., III).
6.6. 6.6.1.
PALABRAS INVARIABLES
Palabras invariables formadas con sufijos
• Adverbios de datación temporal en -κα y -τα.139 El sufijo -κα se testimonia unido a temas pronominales. Así, en τνικαυτα ISic.MG 22.119.12 (gel.-acr., fin., 500), formado a partir de τανίκα140 y αὐτός, y también en la conjunción temporal característica del ámbito dórico hοκα141 IGDS 2.18.A.8, B.12 (SEL, ldc., Para esta expresión, v. p. 162 y n. 127. Para este aspecto, v. p. 164. 138 V. Schwyzer (1950: 201-202), Dieterich (1898: 195). Un ejemplo incomprensible es το φρηρ και ταν μυλαν ιδιον IGDS 2.51.4 (CAM, con., II/I), donde ἴδιον, en vez de concertar con τὰν μύλαν (e ir colocado delante del sustantivo μύλαν), concierta con φρῆρ. 139 Para la repartición dialectal de este tipo de sufijos, v. Méndez Dosuna (1985: 317). 140 El adverbio τανίκα ha sido explicado a partir de *τᾱ + νι (cf. arc. ταν-νι) + -κα o de *τᾱνϜικα (cf. lat. uic-ēs). V. Schwyzer (1953: 629). 141 Las geminadas no se notan en esta inscripción, por lo que es posible que se trate de ὅκκα < ὅκα κα, también atestiguada en megarense, v. Ar., Ach.762, y en siracusano, v. Epich., 26, 131, 163, 136 137
166
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
480-450), οκα Ampolo C2.5 (ENT, ldc., III), que corresponde a át. ὅτε.142 En cambio, -τα se atestigua asociado a εἰ (que no se emplea como conjunción condicional salvo en época helenística143) en κε̄̓πειτα IGDS 2.18.A.13 (SEL, ldc., 480-450), crasis de καὶ ἔπειτα. • Adverbios preposicionales en -θε, -θα, -δε y -τος. La etimología de las formaciones en -θε, -θα y -δε no está del todo clara, aunque -θε y -θα parecen continuar, respectivamente, IE *-dhe, *-dhn̥.144 El sufijo -to- es el mismo del superlativo y de los ordinales y poseía en origen valor ablativo. En cuanto a -δε, indica dirección y se testimonia ya en micénico. El sufijo -θε se atestigua en época arcaica en el adverbio de tiempo προσθε ISic.MG 1.52.d-e-f.5 (SEL [Ol.], ldc., VI/V). El uso de πρόσθε en vez de πρόσθα no puede atribuirse al influjo de la koiné, por la fecha en la que se testimonia y, sobre todo, porque parece que en dórico hay fluctuación entre las dos formas ya desde antiguo.145 En cambio, εμπροσθεν Ampolo A (P. 27).14, 26 (NAC, ldc., III), Ampolo C1.5 (ENT, ldc., III) es característico de la koiné, puesto que está provisto de ny eufónica.146 Se trata de una forma que ha entrado a través de la fórmula ἔν τε τοῖς ἔμπροσθεν χρόνοις, que está muy difundida en la epigrafía helenística (v., por ejemplo, IG 5(2).344, Acaya). En cuanto al sufijo -θα (que indica lugar «en donde»), se atestigua en ενθα SEG 27.648 (GE, apotr., 300-280) y, con la adición de la partícula -δε, en ενταδε147 SEG 57.905B.11 (def., p. 470). Supuestamente, también se atestigua en esta misma inscripción un sufijo -δα en ενταδα ibid.8, pero lo más probable es que se trate de una mera errata. Por último, como ejemplo de adverbio en -τος, se puede citar εχθος148 SEG 57.905B.6 (def., p. 470), «fuera», y también εξος IGDS 2.116 (def., ¿V/IV?). Esta última forma presenta un final -ος que puede ser analógico de formas como la mencionada εχθος o bien explicarse a partir de *ekso- con la adición de la marca casual -s.
Sophr., 45 y Theoc., 8.68, 11.22, 23, 15.144, Anon.Dor., 17. V. Jameson – Jordan – Kotansky (1993: 28, 45). En este caso, correspondería a át. ὅταν. 142 Parece que ὅτε y ὅκα (así como ὅτα) presentan morfemas distintos añadidos al tema del relativo o, formulado de distinta manera, ὅτε, ὅτα y ὅκα no se pueden explicar etimológicamente a partir de una única forma, v. Monteil (1963: 272-273). 143 Para la conjunción condicional, v. p. 173. 144 V. Lejeune (1939: 404). 145 V. Lejeune (1939: 353-358). Según el autor, la coexistencia de ambas formas se atestigua en un mismo documento y, en concreto, en la inscripción de Selinunte mencionada, donde, además de πρόσθε, habría que leer πρόσθα en --]ο.θα ibid.a.9. Sin embargo, el estado del texto aconseja prudencia. 146 V. Lejeune ibid. 147 Para la oclusiva dental sorda en vez de la sorda aspirada que se esperaría, v. p. 53. 148 Para la aspirada de la preposición y del sufijo, v. p. 58.
6.
6.6.2.
M ORFOLOGÍA
NOMINAL
167
Palabras invariables formadas a partir de casos
Algunos casos han servido para formar adverbios. Así, el acusativo en σατες149 IGDS 1.161.9 (FIN, dh., I), equivalente a át. τῆτες «este año» y formado a partir de *ki̯ā-150 y del nombre ἔτος. El adverbio relativo ας Ampolo A2.9 (ENT, ldc., III), Ampolo A3.7 (ENT, ldc., III), idéntico a át. ἕως, procede de IE *i̯āu̯o-, aunque no está claro sobre qué caso está formado.151 La forma πανται en αλιασμα εκτας διμηνου, Καρνειου εξηκο[ντ]ος πανται IGDS 1.185.8 (ACR, dh., ép.hel.) «en total, en definitiva», se emplea con valor modal y podría proceder de un antiguo instrumental femenino *eh2-eh1 con la adición de i (por convergencia o cruce con loc. -ai̯).152 La forma παντε̄ SEG 57.905B.13 (def., p. 470), «completamente», podría corresponder a παντῆ y ser un antiguo instrumental en *-é-h1.153 Algunos temas pronominales presentan la desinencia de locativo. Ejemplos claros son τε̄νει SEG 57.905B.7 (def., p. 470), «allí» (= át. ἐκεῖ), formado a partir del demostrativo dórico τῆνος,154 y el pronombre relativo ει IGDS 1.196.II.13 (HAL, ca., II), «donde» (át. οὗ), con la desinencia de locativo -ει propia de los pronombres. Aparentemente, también es una forma de locativo hοπυι IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), «adonde»,155 compuesto por el elemento indeclinable ὅ- (cf. *i̯os, *i̯ā, *i̯od) y πυι «adonde» y «en donde» (a partir de πυ por analogía con ποῖ «adonde»156). Por lo que respecta al resultado de la labiovelar, es analógico de otras formas del tema *ku̯o- en las que la labial estaba justificada.157 La desinencia de locativo se atestigua, además de en temas pronominales, en algunos nombres (donde suele ser -οι), como οἶκος: ]οιϙοι158 IGDS 2.18.A.21 (SEL, ldc., 480-450). Una forma de dudosa interpretación es αε SEG 57.905B.13 (def., p. 470), equivalente a át. ἀεί, ya que puede corresponder a ἀέ o a ἀή ( en alfabeto epicórico). Por lo que respecta a ἀέ, sólo se atestigua, fuera de aquí, en Píndaro (P.9.88) y en Pisandro (12) y, como primer elemento de compuestos, en Homero y Hesíodo (ἀενάοντα Od., 13.109; Hes., Tr.550; ἀέναος Hes., Tr.595). Desde el punto de vista lingüístico, ἀέ sólo se puede explicar a partir precisamente de este V. Schwyzer (1953: 621). Para el resultado fonético de *ki-, v. p. 63. 151 V. Monteil (1963: 300-302), García Ramón (1993: 139). 152 V. García Ramón (1994: 87-91). 153 V. García Ramón (1994: 88-91). 154 V. p. 156. 155 Este adverbio, que se atestigua en otros dialectos dóricos con valor locativo, indica aquí dirección, según los editores del texto: προειπο̄ν hοπο̄ κα λε̄ι ... π{ο}ροειπο̄ν hοπυι κα λε̄ι «having made a proclamation from wherever he wishes ... having made a proclamation whithersoever (to whatever directions) he wishes». V. Jameson – Jordan – Kotansky (1993: 16-17). 156 V. Schwyzer (1953: 621, n. 10; 622, 549). Para πυ ( [i̯o:]. Posteriormente, [i̯] habría sido absorbida por la /s/ precedente.101 El alargamiento compensatorio de /o/ (debido a la pérdida de silabicidad de /e/) en principio sólo se espera en las sílabas libres (por tanto, en ἀνανειωσούμενοι). Sin embargo, hay que suponer que la acción de la analogía ha dado lugar a formas como ποιησοῦντι, donde el grupo se hallaba en sílaba trabada.102 Esto concuerda con las afirmaciones de los gramáticos antiguos, según los cuales la 3.ª p. pl. del futuro dórico termina en -σοῦντι.103 — En otros ejemplos no está claro si hay que ver futuros en -see/o- («dóricos») o en -se/o- (de koiné). Éste es el caso, en primer lugar, de 3.ª p. sg. παρεξει IGDS 1.196.I.62 (HAL, ca., II), αποστασει104 ibid.63, inf. πραξειν SEG 55.1029.B.3 (SIR, epíst.of., hel.). En segundo lugar, la forma συνθυσοντας IGDS 1.97.34 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), de συνθύω «sacrificar juntamente con», también es ambigua. Por un lado, cabe la posibilidad de que se trate de un futuro «dórico». En ese caso, habría que suponer el siguiente proceso /seo/ > /se̯o/ > /si̯o/ > /so/ (no /so:/, por estar en sílaba trabada). La extensión analógica del vocalismo /o:/ () postulada para la tercera persona del plural no se habría realizado aún en el participio activo. Menos complicado es admitir que συνθυσοντας sea sencillamente una forma de koiné.105 — Por último, la forma πιη ISic.MG 2.64 (GE, vas., 450) podría corresponder a la segunda persona del singular del futuro πίῃ con omisión del segundo 99 Así, Ruijgh (1983: 406, n. 53; 1986: 456-457). Este autor cree poder distinguir tres formaciones distintas de futuro dorio. En contra, Méndez Dosuna (1993c: 126). 100 V. Cassio (1999: 193). 101 Así explica Méndez Dosuna (1993c: 129) algunas formas de Epicarmo. 102 V. Cassio (1999: 196), a propósito de formas como δωσοῦντι y ἐσσοῦνται de Epicarmo. La afirmación de Cassio de que este tipo de formas «si ritrovano poi nel siracusano ellenistico» es válida para Arquímedes —v. Heiberg (1884: 551)—, pero no para los datos epigráficos (no hay ejemplos de Siracusa). 103 V. Cassio (ibid.: 189-190). 104 Aunque, en vista de las formas 3.ª p. sg. εργαξειται l.8, αφησειτα[ι ibid., de ἀφίημι, 3.ª p. pl. ποιησουντι l.70 atestiguadas en la misma inscripción, parece que se trata más bien de futuros dóricos. 105 La inscripción está escrita en dórico, aunque presenta algunas formas supradialectales, como Αρτεμιδ[ωρος (l. 4), frente a dór. Ἀρταμι-, o nom. pl. del artículo οι, frente a dór. τοι (l. 31). La forma Αρτεμιτι (l. 20) es un híbrido, resultado del cruce entre dór. Ἀρτάμιτι y át. ᾿Αρτέμιδι.
7.
M ORFOLOGÍA
VERBAL
213
elemento del diptongo largo, un fenómeno banal bien testimoniado en Sicilia.106 Pero probablemente no sea una forma válida.107
7.5. 7.5.1.
MODOS
Subjuntivo
— El subjuntivo en *-e/o- propio de los verbos atemáticos no está representado por ningún ejemplo seguro en Sicilia.108 El subjuntivo en *-ē/ō- está atestiguado en numerosos verbos temáticos y, por extensión, en el verbo εἰμί y el aoristo sigmático. — Los ejemplos de presente son los siguientes: 3.ª p. sg. θυε̄ ISic.MG 1.13 (MH, ldc., 550), αγε̄ IGDS 1.167 (reg. GE, ce., V in.), φιλε̄ ibid., con monoptongación del diptongo -ēi̯- en -ē- o conservación del antiguo subjuntivo en *-ēt,109 προχο̄ρε̄ι IGDS 2.18.A.22 (SEL, ldc., 480-450), de προχωρέω «permitir»110; χρε̄ζε̄ι ibid.B.12, con el sufijo -ζω o, más probablemente, con -ίζω, cf. át. χρῄζω; γινηται111 Ampolo C1.19 (ENT, ldc., III); 1.ª p. pl. ποιωμες Ampolo C2.19 (ENT, ldc., III), que se explica a partir de *ποιέωμες por contracción o hiféresis;112 3.ª p. pl. δοκιμαζωντι Ampolo A (P. 27).31 (NAC, ldc., III), de δοκιμάζω; επιδαμεωντι IGDS 1.117.28 (CAM [Cos], ldc., p. 242), de ἐπιδαμέω (=át. ἐπιδημέω), con mantenimiento del hiato;113 γραφωσιν IGDS 1.161.29 (FIN, dh., I), forma de koiné que presenta la desinencia propia del jón.-át. y -ν efelcística, frente a la forma esperable γράφωντι. Del verbo λῶ «querer» se atestiguan los siguientes ejemplos: 3.ª p. sg. λειε̄ι o λε̄ιε̄ι (2 x) CDSel.15 (SEL, def., VI/V) y λε̄ι (8 x) IGDS 2.18.A.20, B.2, etc. (SEL, ldc., 480-450), 3.ª p. pl. λο̄ντι ISic.MG 1.52.d-e-f.4 (SEL [Ol.], ldc., VI/V). El subjuntivo λειε̄ι o λε̄ιε̄ι no tiene paralelos en el resto del mundo griego, a diferencia de λε̄ι, pero ambos se explican a partir de *(u̯)lēi̯ēi̯ (λε̄ι resulta de la 106 V. p. 89. Para el uso de la segunda persona del singular del futuro del verbo πίνω en copas áticas, v. Wachter (2004: 308-312). 107 Es posible que no se trate del verbo πίνω, sino de la anotación del lote al que pertenecía la pieza de cerámica (ΠΙΙΙ), v. Johnston (1999: 410), Agostiniani (2003: 430). Sin embargo, una 2.ª p. sg. del futuro πιη(ι) está atestiguada en una copa ática, v. Wachter (2004: 311). 108 Para los ejemplos ambiguos, v. infra. 109 Sin embargo, la inscripción es de difícil interpretación y, por ello, la lectura no es segura. Para el antiguo subjuntivo en *-ēs, *-ēt, etc., v. Schwyzer (1953: 661 y 791). 110 El verbo προχωρέω parece tener aquí el mismo sentido que ἐγχωρέω y ἐπιχωρέω, v. Jameson – Jordan – Kotansky (1993: 40). 111 Para γιν- en vez de γιγν-, v. p. 59. 112 V. p. 112. 113 V. p. 112.
214
F ONÉTICA
Y MORFOLOGÍA DEL DORIO DE
S ICILIA ( SIGLOS
VII - I A .C.)
siguiente evolución: /lɛ:i̯ɛ:i̯/ > /lɛ:ɛ:i̯/ > /lɛ:i̯/).114 Por tanto, en época arcaica, en Selinunte, coexistían formas sin contracción, como λειε̄ι o λε̄ιε̄ι, y contractas, como λε̄ι/λο̄ντι.115 De εἰμί, se atestigua la 3.ª p. sg. ῃ IGDS 1.97.35 (SIR [Magn.], ldc., 207/6) y η IGDS 1.185.20, 26 (ACR, dh., ép.hel), IGDS 2.52 (MORG, con., 300-200), que puede presentar la pérdida del segundo elemento del diptongo -ēi̯116 o la conservación de la desinencia antigua *-ēt. Por otro lado, el radical puede estar en grado pleno *es- y, en ese caso, los subjuntivos ᾖ y ἦ son contractos ( -ot-, únicamente se han conservado dos ejemplos: γεγονοτες Ampolo A (P. 27).13 (NAC, ldc., III) y συνλελογχοτες ibid.27, de συνλαγχάνω.164 Los participios medios están caracterizados por el sufijo *-meno-. Debido a la abundancia del material, se señalan sólo algunos ejemplos. Así, pres. nom. sg. hυ]ποδεκομενος IGDS 2.18.B.3 (SEL, ldc., 480-450), dat. pl. προαιρουμενοις IGDS 1.185.21 (ACR, dh., ép.hel.), gen. sg. ισταμενου IGDS 1.97.4 (SIR [Magn.], ldc., 207/6), ac. pl. παραγινομενους IGDS 1.117.28 (CAM [Cos], ldc., p. 242), nom. pl. neut. επομενα IGDS 1.194.1 (MORG, con., II). En aoristo, nom. pl. κἀπαρξαμενοι IGDS 2.18.A.16 (SEL, ldc., 480-450), crasis de καὶ y ἀπαρξάμενοι (de ἀπάρχομαι «dedicar»); gen. pl. αφικομενων IGDS 1.184.3 (ACR [Dod.], dh., IV/III), gen. sg. γενομενου IGDS 2.50.3 (CAM, con., II-I), nom. pl. παραγενομενοι SEG 42.832.6 (AC, ded., Ia-Ip), gen. pl. επαγγειλαμενων IG 14.427.I.6 (TAUR, fin., ép.hel.). De perfecto, nom. sg. fem. απεστραμεν᾿(ᾱ)165 CDSel.20.A.3, 8, B.3 (SEL, def.,V in.), de ἀποστρέφω; nom. sg. διαπεπραγμενος IGDS 1.161.15 (FIN, dh., I); gen. pl. αγημενων SEG 55.1029.A.8 (SIR, epíst.of., ép.hel.), del verbo corresp. a át. ἡγέομαι; dat. pl. εκπεπορευμενοις Arangio Ruiz-Olivieri 13.II.8 (TAUR, fin., ép.hel). De futuro, nom. pl. ανανειωσουμενοι166 IGDS 1.189.10 + SEG 42.837 (CENT, ldc., I), de ἀνανεώω «renovar». 7.7. 7.7.1.
DESINENCIAS PERSONALES
Primera persona del singular
Los datos disponibles no presentan anomalías: en las formas atemáticas se emplea constantemente -μι (