El español hablado en América Central: nivel morfosintáctico 9783954870677

El presente volumen da un paso adelante en la descripción de la morfosintaxis del español de América Central, empleando

140 42 2MB

Spanish Pages 384 Year 2013

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE
PRÓLOGO
ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE
EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO: ANÁLISIS GEOLINGÜÍSTICO Y PLURIDIMENSIONAL
MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR
EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO
MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA
EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO
ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ
ANEXO. CUESTIONARIO
ACERCA DE LOS AUTORES
Recommend Papers

El español hablado en América Central: nivel morfosintáctico
 9783954870677

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 1

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 2

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 3

M i g u el Án g el Qu es ad a P ach eco (ed . )

E l es pa ñol ha bla do e n Amé r ic a Ce ntr a l: nive l mor f osintá c tic o

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 4

L INGÜÍS T IC A

IB ER OAM ER IC ANA Vo l . 5 3

DIRECTORES: MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México STEVEN DWORKIN, University of Michigan ROLF EBERENZ, Université de Lausanne MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca DANIEL JACOB, Universität Freiburg JOHANNES KABATEK, Eberhard-Karls-Universität Tübingen EMMA MARTINELL, Universitat de Barcelona JOSÉ G. MORENO DE ALBA, Universidad Nacional Autónoma de México RALPH PENNY, University of London REINHOLD WERNER, Universität Augsburg

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 5

M i g u e l Á n g e l Quesada P acheco ( ed.)

El español hablado en América Central: nivel morfosintáctico

Iberoamericana



Ve r v u e r t



2013

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 6

Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2013 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.ibero-americana.net © Vervuert, 2013 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-708-8 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-759-6 (Vervuert) Depósito Legal: M-144-2013 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso integramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 7

ÍNDICE

Miguel Ángel Quesada Pacheco PRÓLOGO ......................................................................................................

13

Miguel Ángel Quesada Pacheco ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE ................ 1. Preliminares ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número ....................................................................................... 2.3. Formas de tratamiento .................................................................... 2.4. Vocativos y títulos .......................................................................... 2.5. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.6. La derivación .................................................................................. 2.6.1. El diminutivo ....................................................................... 2.6.2. Los colectivos ...................................................................... 2.6.3. El superlativo ....................................................................... 2.6.4. El intensivo .......................................................................... 2.6.5. El aumentativo ..................................................................... 2.6.6. La expresión persona que no es del lugar ............................ 2.6.7. La prefijación ...................................................................... 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Los tiempos verbales de indicativo ................................................ 3.3. Los tiempos verbales de subjuntivo ............................................... 3.4. El periodo condicional ................................................................... 4. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 4.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 4.3. La expresión ponderativa ............................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía ..............................................................................................

23 23 25 25 28 30 34 34 36 37 38 38 39 40 41 42 43 43 47 50 52 53 53 55 56 57 57 58 59 61 64

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 8

Carmen Chavarría Úbeda EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO: ANÁLISIS GEOLINGÜÍSTICO Y PLURIDIMENSIONAL ................................................................ 1. Preliminares ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número ....................................................................................... 2.3. Formas de tratamiento .................................................................... 2.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.5. La derivación .................................................................................. 2.5.1. El diminutivo ....................................................................... 2.5.2. Los colectivos ...................................................................... 2.5.3. El superlativo ....................................................................... 2.5.4. El intensivo .......................................................................... 2.5.5. El aumentativo ..................................................................... 2.5.6. La prefijación ...................................................................... 2.5.7. Otros sufijos ........................................................................ 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Modos y tiempos verbales .............................................................. 3.2.1. Tiempos del indicativo ........................................................ 3.2.2. Tiempos del subjuntivo ....................................................... 3.2.3. El periodo condicional ......................................................... 4. Fraseología y otros aspectos ................................................................... 4.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 4.3. La expresión ponderativa ............................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía .................................................................................................

65 65 69 69 75 79 85 85 85 87 89 92 94 96 97 103 103 109 109 112 114 118 118 124 127 128 129 130 131 134 140

Miguel Ángel Quesada Pacheco/Erick Rivera Orellana MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR ............................................ 1. Introducción ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número .......................................................................................

141 141 144 144 147

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 9

2.3. Formas de tratamiento .................................................................... 2.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.5. La derivación .................................................................................. 2.5.1. El diminutivo ....................................................................... 2.5.2. Los colectivos ...................................................................... 2.5.3. El superlativo ....................................................................... 2.5.4. El intensivo .......................................................................... 2.5.5. El aumentativo ..................................................................... 2.5.6. Persona que no es del lugar ................................................. 2.5.7. La prefijación ...................................................................... 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Los tiempos verbales de indicativo ................................................ 3.3. Los tiempos verbales de subjuntivo ............................................... 3.4. El periodo condicional ................................................................... 4. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 4.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 4.3. La expresión ponderativa ............................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía ..............................................................................................

149 154 155 155 157 157 157 158 159 160 161 161 164 168 170 172 172 176 179 180 180 181 182 184 189

Ramón A. Hernández Torres EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO ................................... 1. Antecedentes .......................................................................................... 2. Metodología ........................................................................................... 3. Morfología nominal ............................................................................... 3.1. El género ........................................................................................ 3.2. El número ....................................................................................... 3.3. Formas de tratamiento .................................................................... 3.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 3.5. La derivación .................................................................................. 3.5.1. El diminutivo ....................................................................... 3.5.2. Los colectivos ...................................................................... 3.5.3. Formación del superlativo ................................................... 3.5.4. Persona que no es del lugar .................................................

191 191 192 195 195 197 199 202 203 203 203 204 205

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 10

3.5.5. La prefijación ...................................................................... 4. Morfología verbal .................................................................................. 4.1. Variaciones verbales ....................................................................... 4.2. Los tiempos verbales de indicativo ................................................ 4.3. Los tiempos verbales de subjuntivo ............................................... 4.4. El periodo condicional ................................................................... 5. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 5.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 5.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 5.3. La expresión ponderativa ............................................................... 5.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 5.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 5.6. La comparación correlativa ............................................................ 5.7. La expresión de la hora .................................................................. 6. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía .................................................................................................

205 206 206 208 211 212 214 214 216 216 217 217 218 218 219 222

Tania Díaz/Christian López MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA .............................................. 1. Introducción ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número ....................................................................................... 2.3. Pronombres y formas de tratamiento ............................................. 2.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.5. La derivación .................................................................................. 2.5.1. El diminutivo ....................................................................... 2.5.2. Los colectivos ...................................................................... 2.5.3. El superlativo ....................................................................... 2.5.4. El intensivo .......................................................................... 2.5.5. El aumentativo ..................................................................... 2.5.6. Formación de gentilicios ..................................................... 2.5.7. Otros sufijos ........................................................................ 2.5.8. La prefijación ...................................................................... 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Modos y tiempos verbales .............................................................. 3.2.1. El indicativo ........................................................................ 3.2.2. El subjuntivo ........................................................................ 3.2.3. El periodo condicional .........................................................

225 225 229 229 241 246 255 256 256 257 259 261 263 264 266 268 271 271 277 277 281 284

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 11

4. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 4.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 4.3. La expresión ponderativa ............................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía .................................................................................................

287 287 289 289 290 290 291 291 292 295

María de los Ángeles Castillo Venegas EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO ................................. 1. Preliminares ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número ....................................................................................... 2.2. Formas de tratamiento .................................................................... 2.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.5. La derivación .................................................................................. 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Modos y tiempos verbales .............................................................. 4. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 4.1. Fraseología ..................................................................................... 4.2. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.3. Las preposiciones hasta y en .......................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Pluralización de se lo y singularización de les ............................... 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía .................................................................................................

297 297 303 303 306 307 311 312 317 317 319 324 324 329 333 333 334 335 335 336 338

Miguel Ángel Quesada Pacheco/Tarahy S. Tinoco Rodríguez ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ .............................. 1. Introducción ........................................................................................... 2. Morfología nominal ............................................................................... 2.1. El género ........................................................................................ 2.2. El número .......................................................................................

341 341 344 344 348

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 12

2.3. Formas de tratamiento .................................................................... 2.4. Pronombres enclíticos .................................................................... 2.5. La derivación .................................................................................. 2.5.1. El diminutivo ....................................................................... 2.5.2. Los colectivos ...................................................................... 2.5.3. El superlativo ....................................................................... 2.5.4. El intensivo .......................................................................... 2.5.5. El aumentativo ..................................................................... 2.5.6. La expresión de persona que no es del lugar ....................... 2.5.7. La prefijación ...................................................................... 3. Morfología verbal .................................................................................. 3.1. Variaciones verbales ....................................................................... 3.2. Los tiempos verbales de indicativo ................................................ 3.3. Los tiempos verbales de subjuntivo ............................................... 3.4. El periodo condicional ................................................................... 4. Fraseología y otros aspectos .................................................................. 4.1. El adverbio y locuciones adverbiales ............................................. 4.2. La preposición y locuciones preposicionales ................................. 4.3. La expresión ponderativa ............................................................... 4.4. Alternancia de oraciones pasivas e impersonales con se ............... 4.5. Se los por se lo y le por les ............................................................. 4.6. La comparación correlativa ............................................................ 4.7. La expresión de la hora .................................................................. 5. Conclusiones .......................................................................................... Bibliografía .................................................................................................

350 354 354 355 356 357 358 359 359 361 362 362 365 366 367 368 368 370 371 371 372 373 374 375 377

ANEXO. CUESTIONARIO .................................................................................

379

ACERCA DE LOS AUTORES ..............................................................................

383

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 13

PRÓLOGO MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

El presente libro forma parte del programa de investigación El español de América Central, inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INIL) de la Universidad de Costa Rica (siglas 745-A6-905),1 y del programa Variación Lingüística en América Central, del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Bergen, Noruega.2 Es el segundo producto parcial3 de la obra Atlas lingüístico pluridimensional de América Central (ALPAC), proyecto de investigación que tiene como objetivo principal recoger datos fonéticos, morfosintácticos y léxicos en cada uno de los países del Istmo Centroamericano, compuesto por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, mediante técnicas integrales de recolección de datos, de manera que permitan visualizar logros comunes, divergencias, tendencias –conservadoras o innovadoras– a través de una comparación sistemática y puntual. En este libro se tocan aspectos relevantes en lo concerniente a la morfosintaxis, para lo cual se han empleado no solo las técnicas de la geografía lingüística tradicional, de corte horizontal, sino que también se han utilizado algunos datos concernientes a la metodología sociolingüística (variables de generación y sexo). Si los estudios sobre el nivel fonético en el español de América Central han sido por lo general escasos, tanto más se podría decir de los que atañen a la morfosintaxis. En algunos países ni siquiera se cuenta con trabajos serios o sistemáticos acerca de alguno de los puntos que tienen que ver con este nivel de la lengua. Al repasar la totalidad de estudios realizados sobre la morfosintaxis de cada uno de los países centroamericanos, se observa que, de un total de 208 obras escritas sobre el tema hasta el año 2000, únicamente 57 (17,4% del total) se relacionan con temas morfosintácticos (cfr. Quesada Pacheco 2010: 14). Dos razones principales son las responsables de la ausencia de interés por este nivel de lengua. La primera tiene que ver en buena medida con el ya secular dominio de

1

Página electrónica . Página electrónica . 3 El primero trata del nivel fonético (Quesada Pacheco 2010). Para mayores detalles del proyecto, ver Quesada Pacheco (2010: 13-18). 2

ESPAÑOL AMERICA

14

10/12/12

13:39

Página 14

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

la actitud prescriptivista, normativista, que ha acaparado la actitud de las personas que se han interesado por el devenir de la lengua en el Istmo Centroamericano, desde el siglo XIX hasta nuestros días. La segunda razón radica en el poco interés, sea por la raquítica economía de la mayor parte de los países, sea por la razón antes dada, que se ha mostrado en la enseñanza superior, en muchas universidades centroamericanas. En algunas de ellas, apenas se está iniciando con estudios lingüísticos hispánicos; en otras, estos brillan por su ausencia. En términos generales, se podría dividir la trayectoria de los estudios morfosintácticos de las últimas décadas relativos a América Central en dos grandes grupos: a) estudios generales de morfosintaxis y b) estudios por países. Dentro del primer grupo resaltan los trabajos de G. Scavnicky (1967, 1974a, 1974b, 1982 y 1985-1986), R. Gingras (1989), A. Palacios (2004) y K. Moser (2010a). Los dos primeros investigadores concentran sus esfuerzos en el análisis de la morfología derivativa; por su parte, Palacios estudia la construcción artículo indefinido + posesivo + nombre con valor discursivo (del tipo una mi amiga) y Moser toca el sistema de las formas de tratamiento. El segundo grupo, los estudios por países, es mucho más numeroso y varia4 do, y se puede subdividir en: a) estudios que tratan temas generales de morfosintaxis, los cuales cubren todo el país y b) estudios relativos a un determinado asunto de la morfosintaxis. En el primer subgrupo están los trabajos de A. Quilis (1990) para Belice; J. Henríquez (2001) para El Salvador; H. van Wijk (1969) para Honduras; C. Mántica (1982) y C. López/O. Sáenz/T. Díaz (2008) para Nicaragua; M. Castillo (2000) para Costa Rica; S. Robe (1960) y M. Graell/A. Quilis (1991) para Panamá. Son estudios comprehensivos, de conjunto, los cuales se preocupan por mostrar una visión panorámica del español de los respectivos países, poniendo bastante énfasis en asuntos morfológicos y sintácticos. El segundo subgrupo toca asuntos específicos de alguna parte del nivel morfosintáctico, de entre los que se señalan los siguientes: a) Género y número (R. Matus 2003; V. Sánchez 1988; A. Calvo 1990a, 1990b); b) El artículo (L. Martin 1985; A. Palacios 2004); c) Morfología derivativa (A. Hernández/M. Rivera 1971; R. Predmore 1952, G. Rodríguez 2001, 2002 y 2004; H. Zamora 1945); 4

La lista de autores citados no pretende ser exhaustiva. Además, se descartan los estudios diacrónicos, así como los comparativos con regiones fuera del Istmo Centroamericano, y aquellos comprehensivos del español de un país, donde se inserta la fonética, la léxico-semántica u otros aspectos, junto con la morfosintaxis.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 15

PRÓLOGO

15

d) Formas de tratamiento (A. Agüero 1980, 1984; S. Baumel-Schreffler 1989, A. Castro 2001; S. De León 1998; T. Leerand 1995; S. Mathiew/C. Palma 1980; I. Menéndez 1981; K. Moser 2010b; A. Pinkerton 1986; A. Rey 1995, 1997; A. Quilis/Graell 1989; J. Quintanilla 2009; S. Robe 1950; R. Ross 1980; Y. Solano 1985; E. Thiemer 1988; C. Vargas 1974; D. Vela 1989; F. Villegas 1963); e) El sistema verbal (P. Pitloun 2003, 2005; M. Polanco 1987, 1988; C. Strandheim 2008); f) Nexos oracionales (R. Ross 1979; Y. Solano 1989, 1990, 1991); g) La oración y su estructura (S. Berk-Seligson 1983; H. Meza 1980). De las agrupaciones anteriores se pueden extraer las siguientes conclusiones: en primer lugar, los estudios serios y científicos sobre la morfosintaxis del español centroamericano se inician a mediados del siglo XX. En segundo lugar, parece que hay dos temas favoritos que son los que han llenado de más páginas la bibliografía secundaria: la morfología derivativa y las formas de tratamiento. En tercer lugar, los demás asuntos se han tocado escasamente, y muchos otros ni siquiera se mencionan. Es notable, por ejemplo, la ausencia de trabajos que atañen a la sintaxis (la oración simple, la oración compuesta, las subordinadas, el periodo condicional, etc.). Por último, tómese en cuenta que ninguno de los estudios mencionados da una visión de conjunto sobre el tema en cuestión para el español del área; prácticamente todos se refieren a un solo país, y de manera aislada, de modo que, debido a la multiplicidad de criterios, de marcos teóricos, de metodologías y técnicas de recolección de datos, es imposible partir de sus resultados para un estudio comparativo. En consecuencia, sigue reinando un vacío en el conocimiento general, de conjunto, sobre los rasgos morfosintácticos que caracterizan a cada uno de los países que forman el Istmo Centroamericano (cfr. J. D. Quesada 1996), vacío que se pretende llenar, al menos en cierta medida, a través de la confección de los atlas lingüísticos de cada país centroamericano,5 con una monografía sobre cada uno de los países, como la que se ofrece en las páginas que componen el presente libro. Cada capítulo toca tres subniveles de lengua: el primero es la morfología nominal (el género, el número, las formas de tratamiento, los pronombres enclíticos y la derivación, que encierra principalmente la expresión del diminutivo, del aumentativo y del intensivo) y el segundo se relaciona con la morfología ver-

5 El proyecto ya tiene publicados el Atlas de Nicaragua (Chavarría/Rosales 2010), el de Costa Rica (Quesada Pacheco 2010) y el de Panamá (Tinoco Rodríguez 2010).

ESPAÑOL AMERICA

16

10/12/12

13:39

Página 16

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

bal (variaciones verbales, tiempos y modos y el periodo condicional). El tercer subnivel, que se ha dado en llamar fraseología y otros aspectos, es una especie de cajón que recoge distintos tópicos de la lengua española que pueden presentar variación, como es el caso de ciertos adverbios y locuciones adverbiales, algunas preposiciones, la expresión ponderativa, la alternancia de oraciones impersonales y pasivas con se, la pluralización de se lo, la singularización de les, la comparación correlativa y, como algo extra, la sintaxis en la expresión de la hora. Al igual que en los trabajos sobre fonética (cfr. Quesada Pacheco 2010), en el presente libro todos los datos recopilados partieron de una misma guía metodológica. Asimismo, los resultados a los que se ha llegado en cada país se han descrito y analizado mediante pautas comunes, conjuntas y coordinadas, de manera que los lectores o investigadores en estos temas estarán en capacidad de comparar, prácticamente punto por punto, aspecto por aspecto, los resultados recabados. Para la recolección de los datos se aplicó la encuesta dirigida –en ninguno de los países estudiados se hicieron encuestas libres– con un cuestionario que consta de un promedio de 100 preguntas (ver anexo).6 Vale mencionar que hubo algunas modificaciones en su aplicación para cada país. Así, en las encuestas de Costa Rica, el cuestionario se redujo a 80 preguntas; por el contrario, para Guatemala, Honduras y Nicaragua se introdujeron algunas otras, según el interés o la experiencia de campo de los investigadores, tal como se verá más adelante. En lo tocante a las localidades encuestadas, el criterio seguido para la escogimiento de la red de puntos fue, al igual que en el nivel fonético, la equidistancia de las localidades en cada provincia o departamento, cuyos nombres se encontrarán en cada uno de los capítulos del libro. Respecto de los informantes, si bien a grandes rasgos se siguieron los pasos de la geografía lingüística tradicional (cfr. Montes Giraldo 1995: 74-75), no se cumplieron estos en lo relativo a su escogimiento, ya que se entrevistaron, para cada localidad, a cuatro personas según los siguientes criterios: dos personas de ambos sexos mayores de 60 años y dos de ambos sexos entre 20 y 35 años. Con esto se cumple en alguna medida con el modelo geolingüístico pluridimensional y se alcanzan tres variables para cada rasgo lingüístico representado en los mapas: la dialectal, la diageneracional y la diasexual, siguiendo los términos técnicos que se aplican a este tipo de geolingüística (cfr. Thun 1993). Otro factor que rompió el esquema tradicional de la geografía lingüística aplicada en América Central fue el demográfico. Muchos pueblos centroamericanos son de reciente fundación, y no se podían excluir de las entrevistas, si se quería

6 El cuestionario del anexo tomó como punto de partida el apartado relativo a la morfosintaxis del cuestionario para el Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (Quesada 1992).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 17

PRÓLOGO

17

ser coherentes con el principio de la equidistancia geofísica. Además, hay una constante migración interna (éxodo rural) y externa en el Istmo, de manera que es muy difícil hallar informantes con abuelos provenientes de su misma localidad. Se entrevistaron casi exclusivamente a personas con el idioma español como su lengua materna, y preferiblemente con padres con dicho idioma también como lengua materna, para evitar interferencias con otras lenguas. De la misma forma, se evitó levantar encuestas en las comunidades donde predominara alguna lengua indígena o criolla, y donde el español fuera una lengua minoritaria.7 Finalmente, queremos agradecer profundamente a los 568 informantes centroamericanos, quienes de manera muy cortés y desinteresada, nos concedieron un rato valioso de su tiempo para atender nuestras encuestas. A cada uno de ellos le manifestamos nuestra profunda gratitud. Por otra parte, muchas instituciones se han involucrado en la consecución de esta obra, al dar tiempo libre de investigación a los autores de los artículos, tales como la Secretaría de Cultura de la Presidencia (El Salvador), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Tegucigalpa), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Managua) y el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Bergen. A todas ellas, muchísimas gracias por todo el tiempo y la logística que se nos facilitó para llevar a cabo una investigación de esta índole. Asimismo, se agradece a la Fundación Meltzer (Meltzerfondet) por el financiamiento dado entre 2009 y 2011, con el cual fue posible realizar muchas encuestas a lo largo del Istmo Centroamericano, y a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Bergen, por los fondos otorgados (llamados små driftsmidlar) durante los últimos años, los cuales también han hecho posible llevar esta obra, y muchas más, a buen término.

Bibliografía AGÜERO, Arturo (1980): “Sobre el voseo costarricense”, en: Academia Peruana de la Lengua Española: VIII Congreso de Academias de la Lengua Española (20 a 27 de abril de 1980). Lima: Ministerio de Educación, 346-351. — (1984): “El voseo costarricense”, en: Academia Costarricense de la Lengua Española: Boletín de la Academia Costarricense de la Lengua, 2.ª época, 1, 9-15.

7 Se trata básicamente de las regiones beliceñas donde, además de ser el inglés la lengua oficial, la mayor parte de los poblados son de lengua criolla y lenguas mayas; las de Guatemala, habitadas por etnias mayas; las zonas atlánticas de Honduras, Nicaragua y Costa Rica, donde hay grupos étnicos de lenguas criollas de base inglesa, arawako (los garífunas), misumalpa y chibcha; y de Panamá, en las comarcas de origen chibcha y chocó.

ESPAÑOL AMERICA

18

10/12/12

13:39

Página 18

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

BAUMEL-SCHREFFLER, Sandra (1989): Una perspectiva del voseo: una comparación de dos naciones voseantes, Guatemala y El Salvador. Tesina de Maestría. Houston: University of Houston. BERK-SELIGSON, Susan (1983): “Sources of variation in Spanish verb construction usage; the active, the dative and the reflexive: a sociolinguistic study of Costa Rican Spanish”, en: Journal of Pragmatics 7, 145-168. CALVO, Annette (1990a): La formación del plural en el sustantivo en el cantón de Curridabat: estudio cuantitativo. Tesis de maestría. San José: Universidad de Costa Rica. — (1990b): “El plural en los sustantivos en vocal en el cantón de Curridabat: estudio cuantitativo”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XVI, 75-83. CASTILLO VENEGAS, María de los Ángeles (2000): Aspectos morfosintácticos del español de Costa Rica. Análisis pluridimensional. Tesis de maestría. Bergen: Universitetet i Bergen. 2 tomos. CASTRO, Amanda (2001): Los pronombres de tratamiento en el español de Honduras. München: Lincom Europa. CHAVARRÍA, Carmen/ROSALES, María Auxiliadora (2010): Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua. Managua: PAVSA. DE LEÓN, Carlos Sulugui (1998). Los pronombres personales tú, usted y vos y la discriminación étnica en el contexto escolar capitalino, zona 1. Tesis de licenciatura. Guatemala: Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. GINGRAS, René (1989): “-os-, nouveau suffixe dans l’espagnol de l’Amérique Centrale?”, en: Langues et Linguistique 15, 305-312. GRAELL STANZIOLA, Matilde/QUILIS, Antonio (1991): “Datos sobre la lengua española en Panamá”, en: Hernández Alonso, César (ed.): El español de América. Actas del III Congreso de El español de América (Valladolid, 3-9 de julio de 1989). Valladolid: Junta de Castilla y León/Universidad de Valladolid, 997-1005. HENRÍQUEZ, José (2001). “Observaciones generales del español en El Salvador”, en: Estudios sobre el español salvadoreño 9, 29-48. HERNÁNDEZ, Aurora/RIVERA, Melba (1979): El uso de los sufijos en el habla hondureña. Tegucigalpa: Escuela Superior del Profesorado “Francisco Morazán”. LEERAND, Terje (1995): Formas de tratamiento en estudiantes universitarios de San José, Costa Rica. Tesina de hovedfag. Bergen: Universitetet i Bergen. LÓPEZ, Christian/SÁENZ, Oneida/DÍAZ, Tania (2008): Estudio dialectológico del Atlas Lingüístico Pluridimensional de Nicaragua en el nivel morfosintáctico. Monografía de licenciatura. Managua: UNAN-Managua. MÁNTICA, Carlos (1982): “Morfología del habla nicaragüense”, en: Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano 37, 25-46. MARTIN, Laura (1985): “Una mi tacita de café: the indefinite article in Guatemalan Spanish”, en: Hispania 68, 2, 383-387. MATHIEW, Sonia/PALMA, Carlos (1980): El uso de la forma de tratamiento pronominal en el español de dos comunidades costarricenses. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 19

PRÓLOGO

19

MATUS, Roger (2003): “El género y el número en el español nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 27, 111-134. MENÉNDEZ DE BAYO, Ilma (1981): Sociolingüística de la forma pronominal en el habla guatemalteca. Ejemplificación en el teatro contemporáneo de Guatemala. Tesis de licenciatura. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. MEZA, Hortensia (1980): El habla de los sabaneros liberianos y tilaranenses. Estudio léxico-semántico con anotaciones fonológicas, morfológicas y sintácticas. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. MONTES GIRALDO, José Joaquín (1995): Dialectología general e hispanoamericana. Orientación teórica, metodológica y bibliográfica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. MOSER, Karolin (2010a): “Las formas de tratamiento verbales pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana”, en: Hummel, Martin/Kluge, Bettina/Vázquez, María (eds.) (2010): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 271-291. — (2010b): “San José (Costa Rica): desde los significados pragmáticos del ustedeo en el registro coloquial actual hacia sus primeras manifestaciones en el Valle Central (siglo XVIII)”, en: Hummel, Martin; Kluge, Bettina; Vázquez, María (eds.): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 671-713. PALACIOS, Azucena (2004): “Artículo indefinido + posesivo + nombre con valor discursivo en Centroamérica”, en: Signo y Seña 13, 185-214. PINKERTON, Anne (1986): “Observations on the tú/vos in Guatemalan Ladino Spanish”, en: Hispania 69, 3, 690-698. PITLOUN, Petr (2003): Los tiempos verbales de indicativo en el habla culta costarricense. Tesis de doctorado. Bergen: Universitetet i Bergen. — (2005): “La perífrasis ir a + infinitivo y la expresión de la posterioridad en el habla culta de Costa Rica”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XXI, 1, 233-250. POLANCO BARRERA, Moris (1987): Valores fundamentales del pretérito simple y compuesto del castellano hablado en Guatemala. Tesis de grado. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. — (1988): “Pretérito simple y compuesto en el castellano de Guatemala”, en: Boletín de Lingüística 2, 5-10. PREDMORE, Richard (1952): “El sufijo -al en el español de Guatemala”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 6, 140-144. QUESADA, J. Diego (1996): “A Glance at Studies on Central American Colloquial Spanish”, en: Hispanic Journal 17, 2, 235-257. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1992): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. San José: Nueva Década. — (ed.) (2010): El español hablado en América Central: nivel fonético. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. QUILIS, Antonio (1990): “Notas sobre el español de Belice”, en: Voz y Letra (1), 139-147.

ESPAÑOL AMERICA

20

10/12/12

13:39

Página 20

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

— /GRAELL, Matilde (1989): “El voseo en Panamá”, en: Revista de Filología Española 69, 173-178. QUINTANILLA AGUILAR, José Roberto (2009): “Actitudes de los hablantes de San Salvador hacia el tuteo y el voseo”, en: Hispania 92, 2, 361-373. REY, Alberto (1995): “Social Correlates of the voseo of Managua, Nicaragua: Family and Neighborhood Domains”, en Hispanic Journal 16, 39-53. — (1997): “Social Correlates of the voseo of Managua, Nicaragua: Workplace, Street and Party Domains”, en: Hispanic Journal 18, 109-126. ROBE, Stanley Linn (1950): “The Use of vos in Panamanian Speech”, en: Romance Studies presented to W. M. Dey. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 145-149. — (1960): The Spanish of rural Panama: major dialectal features. Tesis doctoral. Berkeley: University of California. RODRÍGUEZ, Germán (2001): Matices significativos de los morfemas derivativos presentes en el habla nicaragüense. Tesis de maestría. Managua: UNAN-Managua. — (2002): “Matices significativos de los morfemas derivativos presentes en el habla nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 24, 69-78. — (2004): “Matices significativos del sufijo -ito, -ita presentes en el habla nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 29, 139-150. ROSS, Ronald (1979): “Problemas conceptuales en el uso de hasta”, en: Letras [Heredia (Costa Rica): Universidad Nacional] 1, 3-19. — (1980): “Análisis generativista de las formas verbales del voseo”, en: Letras [Universidad Nacional, Heredia] 4-5, 135-161. SÁNCHEZ, Víctor (1988): “Cubá/cubases”, en: Semanario Universidad [San José: Universidad de Costa Rica] 842, 5 y 7. SCAVNICKY, Gary (1967): Suffix innovations in Central American Spanish. Tesis doctoral. Urbana: University of Illinois. — (1974a): “Los sufijos no españoles y las innovaciones sufijales en el español centroamericano”, en: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 29, 68-117. — (1974b): “El sufijo -al en el español centroamericano”, en: Español Actual 28, 18-21. — (1982): “The Suffix ‘-oso’ in Central American Spanish”, en: Hispania 65, 1, 86-89. — (1985-1986): “El sufijo -anga en el español centroamericano”, en: Boletín de la Academia Nacional de Letras [Uruguay], 6-7, 39-44. SOLANO, Yamileth (1985): Formas de tratamiento diádico en el ambiente escolar de San Ramón. Tesis de maestría. San José: Universidad de Costa Rica. — (1989): “Los conectores pragmáticos en el habla culta costarricense”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XV, 143-154. — (1990): Los nexos en el habla culta costarricense. Tesis doctoral. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. — (1991): “Las formas nexuales adversativas en el habla culta costarricense”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XVII, 219-234. STRANDHEIM, Cecilie (2008): El sistema verbal del español de Nicaragua. Tesina de maestría. Bergen: Universitetet i Bergen.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 21

PRÓLOGO

21

THIEMER, Eberhard (1988): “El voseo ante la polémica y la práctica: a propósito de algunos datos recogidos en Nicaragua”, en: Zamora Alonso, Vicente et al.: Homenaje a Alonso Zamora Vicente. II. Literatura española de los siglos XVI y XVII. Madrid: Castalia, 299-306. THUN, Harald (1993): “Theoretische Voraussetzungen, Methodologie und augenblicklicher Stand des ‘Atlas Lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay’”, en: Viereck, Wolfgang (ed.): Historische Dialektologie und Sprachwandel. Verhandlungen des Internationalen Dialektologenkongresses. Bamberg: Franz Steiner, 499-518. TINOCO RODRÍGUEZ, Tarahy S. (2010). Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá. Niveles morfosintáctico y léxico. Panamá: Editorial Universitaria. VARGAS, Carlos (1974): “El uso de los pronombres vos y usted en Costa Rica”, en: Revista de Ciencias Sociales [Universidad de Costa Rica] 8, 7-30. VELA, Daniel (1990): “Connotación social del voseo en Guatemala”, en: Academia Costarricense de la Lengua: Memoria del Noveno Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (San José de Costa Rica, 8 a 15 de octubre de 1989). San José: Respuesta, 130-132. VILLEGAS, Francisco (1963): “The voseo in Costa Rican Spanish”, en: Hispania 46, 3, 612-616. WIJK, Henri van (1969): “Algunos aspectos morfológicos y sintácticos del habla hondureña”, en: Boletín de Filología [Universidad de Chile] 20, 13-16. ZAMORA, Hernán (1945): “Los diminutivos en Costa Rica”, en: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 1, 541-546.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 22

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 23

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS D E L E S PA Ñ O L H A B L A D O E N B E L I C E MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

1. Preliminares De los países menos estudiados en el campo de la morfosintaxis centroamericana está, sin lugar a dudas, Belice. Dos razones explican esta situación: alejamiento cultural y geográfico respecto del resto de los países centroamericanos, y la creencia de que en este país no hay hispanohablantes.1 Contrario a lo que se ha pensado, lo cierto es que más de la mitad de los beliceños –si no más– en la actualidad hablan español como lengua materna, a pesar de que este idioma no figure dentro de los oficiales de la nación. En el año 2000 se consignaban 128 643 hispanohablantes en el país; es decir, 52% del total de la población nacional.2 En vista de esta realidad, se pensó en abordar la morfosintaxis en este país con el fin de describir los rasgos esenciales y generales de este componente lingüístico; a la vez, se pretendió llenar un vacío en el conocimiento de las características del español de Belice, así como a contribuir a su descripción y análisis. Anterior al presente estudio, el único trabajo del que se tiene noticia, y que toca algo de morfosintaxis en Belice, es el realizado por Antonio Quilis en la década de 1990. En esa época Quilis levantó encuestas en Corozal, Benque Viejo del Carmen, Belice y San Pedro. Sin embargo, y fuera de un articulito publicado (Quilis 1990), no se sabe nada del paradero de las encuestas recogidas en esos lugares, ni de los resultados finales de esta investigación. En vista de lo cual, se puede afirmar con seguridad que Belice continúa por la senda del desconocimiento de sus rasgos fundamentales, al menos en lo tocante al nivel morfosintáctico. El trabajo de campo que fundamenta la recolección de datos del presente estudio fue llevado a cabo por Erick Rivera durante el segundo semestre de 2009, para la realización del Atlas lingüístico etnográfico de Belice (en adelante 1

Para una descripción de las características extralingüísticas de Belice, así como de su contexto cultural e histórico, ver el artículo de Mauricio Cardona (2010: 21-27). 2 Datos tomados de . Consultado el 16 de septiembre de 2010.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

24

Página 24

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

ALEB). Los mapas lingüísticos fueron elaborados por Miguel Ángel Quesada Pacheco y enmendados por el propio Erick Rivera. Las comunidades entrevistadas son las siguientes: CUADRO 1 Localidades entrevistadas Distrito

Localidad

Corozal

Corozal Progreso

Ambergris Cay

San Pedro

Orange Walk

Orange Walk San Felipe

Cayo

San Ignacio Soccutz Benque Viejo del Carmen

Toledo

Punta Gorda San Pedro Colombia

Para la recolección de los datos se escogieron 40 informantes distribuidos de la siguiente forma y donde HJ = Hombre joven, HM = Hombre mayor, MJ = Mujer joven, MM= Mujer mayor, GI = Generación joven y GII = Generación mayor: CUADRO 2 Informantes del nivel morfosintáctico según edades y sexo Grupos etarios Sexo

GI Entre 20 y 35 años

GII De 60 años en adelante

Mujeres (M)

MJ = 10

MM = 10

Hombres (H)

HJ = 10

HM = 10

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 25

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

25

Debido al método de la geolingüística pluridimensional aplicado en el ALEB para el nivel morfosintáctico, y al igual que ha sucedido con los demás países incluidos en el presente libro, se ha roto aquí con el cuadro clásico del informante idóneo, tanto en edad como en sexo, en vista de que se desea obtener datos que permitan un acercamiento sociolingüístico a los rasgos de este nivel. GRÁFICO 1 Nivel de instrucción formal de los entrevistados

Primaria Secundaria Universitaria No dice

En lo tocante a la instrucción formal (gráfico 1), tenemos que 18 (45% del total de entrevistados) tiene cursada la escuela primaria; 10 (25%) el bachillerato, y ocho (20%) declaró tener estudios universitarios. Hubo cuatro (10%) que no declararon nivel de instrucción. Aun así, se observa que al menos el 90% de todos los informantes ha tenido algún tipo de instrucción formal. Sin embargo, es menester declarar que estas cifras son ilusorias en cuanto a que la lengua con la que han tenido contacto escrito es la inglesa, la cual funciona como lengua oficial y de instrucción formal en Belice. El español en este país centroamericano no es lengua oficial. De manera que, para los fines del presente estudio, el manejo que tienen los entrevistados del español es eminentemente oral, a nivel familiar, informal, y por lo tanto se podrá afirmar que los datos que hayan suministrado están muy cercanos a la oralidad.

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO Al igual que con el resto de los países centroamericanos, en el ALEB se escogieron tres grupos de palabras:

ESPAÑOL AMERICA

26

10/12/12

13:39

Página 26

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

a) palabras invariables, entre las que tenemos sartén, calor, mugre, costumbre, mar, chinche, azúcar y ubre (cuadro 3); b) palabras con posible variación morfológica, como pariente y testigo, y c) palabras con más de una denotación, como macho de la oveja y macho de la cabra (cuadro 4). El mapa 1 del ALEB muestra que la gran mayoría de los entrevistados se inclina por la sartén, seguido de el sartén, además de un número considerable de personas que alternan entre una y otra forma. El mapa 2 se refiere a calor, y la mayor parte de los entrevistados muestra preferencia por el calor, aunque no son despreciables las frecuencias de los que se inclinan por la calor (20%) y por los que alternan entre una y otra forma. Respecto de los mapas 3 (mugre), 4 (costumbre), 6 (chinche) y 8 (ubre), más de un 90% de los entrevistados declara la forma femenina como la única forma posible, con lo cual la variación genérica es mínima en estas palabras. En cuanto al mapa 5 (mar), si bien la mayor parte de los encuestados dijo el mar, hay un respetable 40% que declaró decir la mar, o bien alterna entre el mar y la mar. Lo anterior contrasta notablemente con los resultados a los que se ha llegado en los demás países del área, según se puede apreciar más adelante, donde la gran mayoría se inclina por la forma masculina. Respecto de azúcar (mapa 7 del ALEB), más de un 80% prefiere la forma masculina. En este sentido, los resultados del presente estudio divergen en parte de los datos de Quilis (1990: 143), quien registró únicamente la forma femenina. La distribución de los datos en el territorio beliceño no permite inferir conclusiones de tipo dialectal, ni sociolingüístico, en vista de que las divergencias se dan de manera casi uniforme en todas las localidades, entre los grupos generacionales y en ambos sexos. Y donde se dan divergencias, se observa, en el nivel dialectal, una preferencia en las comunidades del norte por el femenino en azúcar (la azúcar), y, en cuanto al parámetro diageneracional, una tendencia leve de parte de la GII por las formas no canónicas, con lo cual se podría hablar de formas obsolescentes (el costumbre, el chinche, el mugre). En lo pertinente a la variación genérica en pariente y testigo, la totalidad de informantes declaró la pariente y la testigo como las formas usuales, lo cual va en consonancia con las formas canónicas del español. En este sentido, el castellano hablado en Belice se muestra bastante conservador si notamos la gran variedad que se observa en los porcentajes de informantes de otros países centroamericanos que han elegido la parienta y la testiga. Respecto de las palabras dadas por los entrevistados para el macho de la oveja (mapa 11 del ALEB), once personas (27,5%) declararon el macho, y el resto (73,5%) se inclinó por no determinar ninguna diferenciación genérica, ni morfo-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 27

27

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 3 La variación genérica GI

Palabra HJ

GII MJ

Totales

HM

MM

2 (5%)

3 (7,5%)

22,5%

sartén el sartén

4 (10%)

la sartén

5 (12,5%)

8 (20%)

7 (18,5%)

6 (15%)

66%

el sartén ~ la sartén

1 (2,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

12,5%

calor el calor

6 (15%)

8 (20%)

7 (18,5%)

8 (20%)

73,5%

la calor

3 (7,5%)

2 (5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

20%

el calor ~ la calor

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

7,5%

mugre el mugre la mugre

2 (5%) 10 (25%)

10 (25%)

8 (20%)

5% 10 (25%)

95%

costumbre el costumbre

1 (2,5%)

2,5%

la costumbre

10 (25%)

10 (25%)

9 (22,5%)

10 (25%)

97,5%

el mar

6 (15%)

8 (20%)

5 (12,5%)

5 (12,5%)

60%

la mar

3 (7,5%)

1 (2,5%)

2 (5%)

3 (7,5%)

22,5%

el mar ~ la mar

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

17,5%

chinche el chinche la chinche

1 (2,5%) 10 (25%)

10 (25%)

2,5%

9 (22,5%)

10 (25%)

97,5%

azúcar el azúcar

9 (22,5%)

9 (22,5%)

7 (18,5%)

8 (20%)

83,5%

la azúcar

1 (2,5%)

1 (2,5%)

2 (5%)

2 (5%)

15%

el azúcar ~ la azúcar

1 (2,5%)

2,5%

ubre la ubre

9 (22,5%)

la ubre ~ el ubre

1 (2,5%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

97,5% 2,5%

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

28

13:39

Página 28

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

lógica ni semántica. Diatópicamente se observa una leve tendencia a preferir la forma el macho conforme las localidades se acercan más hacia el interior y hacia las fronteras internacionales. Ni diageneracionalmente ni diasexualmente se notan indicios de diferencias sociolingüísticas. CUADRO 4 Designaciones para el macho de la oveja y de la cabra Variantes registradas

Frecuencia y porcentajes

Macho de la oveja la oveja

39 (73,5%)

el macho

11 (27,5%) Macho de la cabra

la cabra

13 (32,5%)

el cabro

24 (60%)

el cabro ~ la cabra

3 (7,5%)

En cuanto a las palabras asociadas con el macho de la cabra (mapa 12), más de la mitad de los entrevistados declaró el cabro como única forma, mientras que el resto se inclina por no marcar la diferencia (la cabra), y algunos alternan entre una y otra forma. En cuanto a la variación territorial o social, no se observan tendencias particulares.

2.2. EL NÚMERO En el ALEB se consignan las siguientes palabras para determinar el cambio o la alternancia en el número de algunos sustantivos (cuadro 5): pie (mapa 1), mamá (mapa 2), café (mapa 3), tijera (mapa 4), pantalón (mapa 5), calzoncillo (mapa 6) y panti (mapa 7). Más de un 90% de los entrevistados se inclinó por las formas canónicas pies, mamás y cafés, lo cual calza con los datos recopilados por Quilis (1990: 143). Un dato interesante, aunque muy bajo de frecuencia, fueron los tres informantes que dijeron café por cafés, probablemente porque en su conciencia lingüística quieren distinguir entre el adjetivo de color y la unidad (taza o vaso) del producto del cafeto.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 29

29

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 5 La variación numérica GI

Palabra pies

Totales

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

7 (18,5%)

10 (25%)

10 (25%)

pieses

mamás

GII

3 (7,5%)

10 (25%)

10 (25%)

37 (92,5%) 3 (7,5%)

9 (22,5%)

10 (25%)

39 (97,5%)

mamases mamas

cafés

1 (2,5%)

10 (25%)

8 (20%)

10 (25%)

1 (2,5%)

9 (22,5%)

37 (92,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

cafeses café

2 (5%)

tijera

1 (2,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

4 (10%)

8 (20%)

tijeras

9 (22,5%)

8 (20%)

9 (22,5%)

6 (15%)

32 (80%)

pantalón

7 (18,5%)

5 (12,5%)

4 (10%)

6 (15%)

22 (55%)

pantalones

3 (7,5%)

5 (12,5%)

6 (15%)

4 (10%)

18 (45%)

calzoncillo

8 (20%)

6 (15%)

4 (10%)

4 (10%)

22 (55%)

calzoncillos

2 (5%)

4 (10%)

6 (15%)

6 (15%)

18 (45%)

calzón

9 (22,5%)

7 (18,5%)

7 (18,5%)

7 (18,5%)

30 (75%)

calzones

1 (2,5%)

4 (10%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

10 (25%)

ESPAÑOL AMERICA

30

10/12/12

13:39

Página 30

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

En cuanto a tijeras, los porcentajes a favor de la forma plural bajaron en comparación con las palabras anteriormente citadas (80%). Respecto de las prendas de vestir pantalones, calzoncillos3 y calzones, los porcentajes se invierten respecto de las palabras anteriores, de manera que menos de la mitad de los entrevistados dijo usar la forma plural como la habitual, y optaron más bien por las formas singulares el pantalón, el calzoncillo y el calzón. Dialectológicamente los datos consignados en el presente apartado no permiten entrever diferencias locales. Las tres personas que dijeron dos café se registran en el norte del país (San Felipe) y en el centro (San Ignacio y Benque Viejo). Quilis (1990: 143) registra el mismo fenómeno (dos té) en Benque Viejo. Respecto del parámetro diageneracional, el único dato relevante fue que la GI se inclinó más por la forma singular calzoncillo. En cuanto al parámetro diasexual, fueron las mujeres quienes se posicionaron a favor de la forma singularizada café en vez de cafés. Por su parte, y en relación con tijeras, igualmente fueron las mujeres el grupo de personas que se inclinó más por la forma singular tijera. Por último, solo un hombre joven declaró usar calzones, mientras varios de los demás grupos etarios dijeron usar calzón.

2.3. FORMAS DE TRATAMIENTO El ALEB contempla 17 preguntas relacionadas con las formas de tratamiento empleadas en Belice (cuadro 6). Los 17 preguntas se pueden distribuir según el contexto social o pragmático y así es que las primeras 15 preguntas se refieren a situaciones sociales; y estas se podrían subdividir en tres grupos, siguiendo la terminología de Brown/Gilman (1960): a) tratamiento de solidaridad (preguntas 1, 2, 5, 6, 7, 12 y 15); b) tratamiento de distancia (pregunta 12) y c) tratamiento de poder (preguntas 3, 4, 8, 9, 10, 11, 13 y 14). Por su parte, las últimas dos preguntas (16 y 17) se relacionan con situaciones más bien de corte pragmático.

3

La informante de la GII de Orange Walk respondió los boxers en vez de los calzoncillos. Pero como aquí se trata de observar el comportamiento morfológico y no el semántico, se incluyó su respuesta entre los que se optaron por la forma los calzoncillos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 31

31

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 6 Formas de tratamiento Variables sociales Mapa

1

Situación social Pronombre

Del esposo a la esposa

GI

GII

HJ

MJ

vos

8 (20%)

5 (12,5%)

usted

2 (5%)

5 (12,5%)

vos - usted

HM

% MM

7 (17,5%) 7 (17,5%) 2 (5%)

3 (7,5%)

1 (2,5%)

2,5%

67,5% 30%

100% 2

De la esposa al esposo

vos

7 (17,5%)

4 (10%)

9 (22,5%) 5 (12,5%)

62,5%

usted

3 (7,5%)

6 (15%)

1 (2,5%)

5 (12, 5%)

37,5%

vos

9 (22,5%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

97,5%

usted

1 (2,5%)

vos - usted 3

De padres a hijos

2,5%

vos - usted 4

De hijos a padres

100%

vos

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

2 (55%)

17,5%

usted

9 (22,5%)

9 (22,5%)

7 (17,5%) 7 (17,5%)

80%

1 (2,5%)

2,5%

vos - usted

100% 5

Entre hermanos

vos

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

100%

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

100%

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

100%

usted vos - usted 6

Entre primos

vos usted vos - usted

7

Entre amigos

vos usted vos - usted

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

32

13:39

Página 32

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 6 (Cont.) Variables sociales Mapa

8

Situación social Pronombre

De abuelos a nietos

GI

GII

%

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

vos

1 (2,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

usted

9 (22,5%)

8 (20%)

9 (22,5%)

vos

100%

usted vos - usted

9

De nietos a abuelos

vos - usted

10% 10 (25%)

87,5%

1 (2,5%)

2,5% 100%

10

De tíos a sobrinos

vos

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

100%

vos

4 (10%)

3 (7,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

27,5%

usted

6 (15%)

7 (17,5%)

9 (22,5%) 7 (17,5%)

72,5%

usted vos - usted

11

De sobrinos a tíos

vos - usted 100% 12

A un desconocido

vos

1 (2,5%)

4 (10%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

30%

usted

8 (20%)

6 (15%)

7 (17,5%) 7 (17,5%)

70%

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

100%

vos

4 (10%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

4 (10%)

35%

usted

6 (15%)

6 (15%)

6 (15%)

5 (12,5%)

57,5%

no sé

no sé

no sé

7,5%

vos - usted 13

A una persona de respeto o cargo elevado

vos usted vos - usted

14

De la persona de respeto o cargo elevado a uno

vos - usted

100%

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 33

33

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 6 (Cont.) Variables sociales Mapa

15

Situación social Pronombre

Entre novios

vos

GI

GII

%

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

9 (22,5%)

8 (20%)

8 (20%)

87,5%

1 (2, 5%)

1 (2,5%)

5%

depende

1 (2,5%)

7,5%

usted vos - usted

depende

100% 16

Cuando se está furioso

vos

3 (7, 5%)

6 (15%)

5 (12,5%)

4 (10%)

45%

usted

7 (17,5%)

4 (10%)

5 (12,5%)

6 (15%)

55%

vos - usted 17

Cuando se pide un favor

100%

vos

1 (2,5%)

5 (12,5%)

4 (10%)

25%

usted

8 (20%)

9 (22,5%)

5 (12,5%)

6 (15%)

vos - usted

2 (5%)

70% 5% 100%

El análisis de los resultados en el tratamiento de solidaridad revela, en primer lugar, que los pronombres de tratamiento entre esposos y novios son vos y usted, con porcentajes de empleo del primero más altos que del segundo (67%, 62% y 87,5% de vos frente a 30%, 37% y 12,5% de usted). Interesante fue notar que dos informantes dijeron depende cuando se les preguntó por el tratamiento entre novios, dando a entender que la carga de cariño era determinante en la escogimiento de vos o usted. En segundo lugar, el único pronombre de tratamiento entre hermanos, primos y amigos que señalaron los entrevistados fue vos (100%). En cuanto al tratamiento de distancia, los porcentajes se truecan, de modo que 70% de los entrevistados declaró tratar de usted al desconocido; el resto, de vos. Respecto del tratamiento de poder, se observa en las preguntas una clara división entre la persona de mayor edad, mayor rango familiar o cargo y los de menor edad, menor rango familiar y menor cargo, en donde los primeros apuntan abrumadoramente por el pronombre vos, mientras que los segundos se inclinan mayoritariamente por usted.

ESPAÑOL AMERICA

34

10/12/12

13:39

Página 34

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

Por último, en lo tocante a situaciones pragmáticas, los informantes muestran una preferencia por el pronombre usted (55%) frente a vos (45%) cuando se muestra furia hacia un interlocutor. Por otra parte, cuando de pedir un favor se trata, los entrevistados elevaron aun más el porcentaje en el tratamiento de usted (70% frente a 25% de vos, y 5% para ambas formas). Respecto de la distribución dialectal o social de los datos, no se han logrado determinar aspectos dignos de recalcar; además, la distribución de porcentajes es bastante pareja entre generaciones y sexos, de modo que tampoco se han determinado diferencias significativas en estos parámetros. El pronombre tú estuvo totalmente ausente de los entrevistados. Esto se opone de manera radical a los resultados de Quilis (1990: 144), quien afirma que no hay voseo en Belice.

2.4. VOCATIVOS Y TÍTULOS A lo largo de las entrevistas por Belice se recogieron vocativos y títulos dados a los interlocutores (cuadro 7). Los vocativos registrados no ofrecen variación digna de recalcar, en vista de que responden a los términos y situaciones generalmente empleados en el español estándar, a excepción de tres: brother y su versión abreviada bro, guay y cuate.

2.5. PRONOMBRES ENCLÍTICOS En este apartado se estudia el comportamiento de la partícula enclítica se en el imperativo (mapa 1, siéntense) y en el infinitivo (mapa 2, sentarse), además de la partícula lo (mapa 3, pónganlo) cuando el interlocutor es un plural, con el fin de averiguar si dichas partículas adquieren el morfema de plural -n (cuadro 8). Se registraron tres formas: la canónica (siéntense), la reduplicada (siéntensen) y la forma con metátesis (siéntesen). Según se puede observar, la forma canónica siéntense es la que tiene el mayor porcentaje (72,5%), frente a siéntensen (20%) y siéntesen (7,5%); por su parte, la forma sentarse fue la única declarada por todos los informantes. Lo anterior coincide con los datos de Quilis (1990: 144). Dialectalmente, se observa una tendencia al empleo de la forma siéntesen en los lugares aledaños a las fronteras mexicana y guatemalteca, y la forma siéntensen está más presente en el norte del país que en el sur. No se han registrado diferencias significativas entre generaciones ni por sexos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 35

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

35

CUADRO 7 Vocativos beliceños Situación social

Vocativo

1

Del esposo a la esposa

amor, mi amor, vieja, doña

2

De la esposa al esposo

amor, mi amor, viejo

3

De padres a hijos

hija, hijo

4

De hijos a padres

mamá, papá

5

Entre hermanos

hermana, hermano, brother, bro

6

Entre primos

prima, primo

7

Entre amigos

guay, cuate, bro

8

De abuelos a nietos

nieta, nieto, hijo, hija, niño, niña, hijos

9

De nietos a abuelos

abuela, abuelo

10

De tíos a sobrinos

sobrina, sobrino, hija, hijo

11

De sobrinos a tíos

tía, tío

12

A un desconocido

guay

13

A una persona de respeto o cargo elevado

señora, señor, doña, don, maestro

14

De la persona de respeto o cargo elevado a uno

señora, señor, doña, don

15

Entre novios

amor, mi amor, hembra, cariño, negrita

16

Cuando se está furioso

cabrón, perro, hijo de puta, pendejo

17

Cuando se pide un favor

mire, disculpe, por favor, mirá, disculpá

Mapa

Respecto de lo (cuadro 9), los resultados apuntan a una división muy similar entre la forma canónica pónganlo (55%) frente a una forma reducida que calza con el morfema de singular póngalo (45%). Dialectalmente se observa que las comunidades que tuvieron más porcentajes en cuanto al uso de póngalo se hallan en el norte y en el sur del país, quedando el centro como usuario en mayoría de la forma pónganlo. En cuanto a los parámetros diageneracional y diasexual, no se

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

36

13:39

Página 36

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 8 Pluralización de -se GI

Palabra

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

siéntense

8 (20%)

7 (17,5%)

7 (17,5%)

7 (17,5%)

29 (72,5%)

siéntensen

2 (5%)

2 (5%)

2 (5%)

2 (5%)

8 (20%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

40 (100%)

siéntesen

sentarse

10 (25%)

sentarsen

CUADRO 9 Tratamiento de -lo GI

Palabra

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

pónganlo

5 (12,5%)

6 (15%)

6 (15%)

5 (12,5%)

22 (55%)

póngalo

5 (12,5%)

4 (10%)

4 (10%)

5 (12,5%)

18 (45%)

observan tendencias específicas, ya que los porcentajes están distribuidos de forma bastante similar.

2.6. LA DERIVACIÓN El ALEB, al igual que en todo el Istmo Centroamericano, tiene algunos mapas referentes a la formación de palabras, los cuales son: a) b) c) d) e)

el diminutivo (mapas 1 y 6) los colectivos (mapas 2 y 3) el superlativo (mapas 4 y 5) el intensivo (mapas 7 y 8) el aumentativo (mapa 9)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 37

37

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

f) la expresión de ‘persona que no es del lugar’ (mapa 10) y g) la prefijación (mapas 11 y 12)

2.6.1. El diminutivo Respecto de mano (mapa 1), los informantes respondieron con dos morfemas, uno en -a: la manita, y otro en -o: la manito (cuadro 10). CUADRO 10 El diminutivo en mano GI

Derivado manita manito

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

7 (17,5%)

22 (20%)

9 (22,5%)

34 (85%)

3 (7,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

6 (15%) 40 (100%)

La gran mayoría de entrevistados (85%) se inclinó por el empleo de manita, dejando el restante 15% para manito. Respecto de la distribución dialectal de los datos, fueron las comunidades del norte del país (Corozal, Orange Walk, San Pedro) donde más se registra manito. En cuanto a los parámetros diageneracional y diasexual, llama la atención que ningún joven varón dijera manito, aunque los porcentajes para los demás grupos es bajo. Fuera de lo anterior, no se aprecia ninguna tendencia específica en uno ni en otro parámetro, dada la baja frecuencia de los datos. En cuanto al mapa 6 (un animal muy pequeño), los informantes dieron cuatro respuestas: pequeño, pequeñito, chiquito y chiquitillo, las cuales se pueden subagrupar según su morfema derivativo en dos clases: palabra en grado positivo (pequeño) y palabras con morfema diminutivo, sea en -ito (pequeñito, chiquito) como en -illo (chiquitillo). La gran mayoría de los entrevistados escogió el diminutivo en -ito (67,5% del total), seguido de pequeño (27,5% del total), y por último el diminutivo -illo (5%). Respecto de la distribución dialectal de los datos, los términos chiquito - chiquitillo se registran en las fronteras con México y Guatemala, pero no hacia la costa; el resto de los datos se observa en todo el territorio nacional. En cuanto al nivel generacional, no se observan tendencias específicas, y con respecto al nivel sexual, las formas chiquito - chiquitillo se registran casi solo en mujeres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

38

Página 38

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

2.6.2. Los colectivos En lo referente a los colectivos, se consignaron las palabras relativas a ‘campo sembrado de plátanos’ (mapa 2) y ‘campo sembrado de frijoles’ (mapa 3) (cuadro 11). CUADRO 11 Colectivos Colectivo

Derivado

GI

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

C Campo sembrado platanal de plátanos platanar

5 (12,5%)

2 (5%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

13 (32,5%)

5 (12,5%)

8 (20%)

7 (17,5%)

7 (17,5%)

27 (67,5%)

Campo sembrado frijolar de frijoles

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

40 (100%)

Los altos porcentajes para platanar (67,5%) y los absolutos para frijolar (el total de entrevistados) dan a entender que en Belice se prefiere la forma colectiva -ar cuando la palabra contiene un sonido /l/. Respecto de platanal, un alto porcentaje (32,5%) declaró usar esta forma. Dialectalmente, los colectivos platanar y platanal se hallan diseminados por todo el país, alternando en cierta medida, pero sin que se reconozcan isoglosas o fronteras dialectales. En cuanto a los parámetros diageneracional y diasexual, no se observaron datos dignos que muestren divergencias específicas.

2.6.3. El superlativo Los mapas del ALEB que corresponden a la formación del superlativo son el número 4 (muy guapa) y el 5 (muy fea) y cuyos resultados permiten ver dos maneras en su formación: por sinónimos en grado positivo, y por sufijos en grado superlativo, como en aumentativo. El cuadro 12 permite inferir que lo más común en la formación de superlativos es por medio de la expresión del adjetivo en forma positiva: guapa, bella, linda, bonita, hermosa, chula (70% de los entrevistados). El 30% restante queda para su expresión por medio de sufijos, tales como -ísima y -ota. Respecto de la distribución dialectal de los datos, llama la atención que las formas feya-feyísima estén diseminadas por las fronteras nacionales con México

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 39

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

39

CUADRO 12 Formación del superlativo Muy guapa Palabras Sinónimos

Muy fea

Cantidades

Palabras

Cantidades

guapa

19 (47,5%)

fea

24 (60%)

bella

2 (5%)

feya

4 (10%)

linda

4 (10%)

horrible

4 (10%)

bonita

1 (2,5%)

horripilante

1 (2,5%)

hermosa

1 (2,5%)

múcura

1 (2,5%)

chula

1 (2,5%)

34 (85%)

28 (70%) Sufijos

guapísima

4 (10%)

feísima,

3 (7,5%)

bellísima

3 (7,5%)

feyísima

3 (7,5%)

lindísima

3 (7,5%)

hermosísima

1 (2,5%)

buenota

1 (2,5%)

6 (15%)

12 (30%)

y Guatemala; el resto de las palabras registradas en el cuadro 12 no ofrece ninguna particularidad. En cuanto a la distribución por generaciones, se observa que la palabra bella se halla más en la GII. En la distribución según sexos, la palabra horrible solamente se registra en boca de mujeres (sean jóvenes como mayores). Por el contrario, la palabra feya-feyísima se registra más entre hombres.

2.6.4. El intensivo En el ALEB hay dos mapas, el 7 (muy pobre) y el 8 (muy mojado), que tienden a medir la formación de intensivos (cuadro 14). Como se desprende del cuadro 13, son los sinónimos en grado positivo los que dominan el panorama beliceño (72,5% y 80% del total de entrevistados), seguido de los sufijos (17% y 10%). Por último, llama la atención la baja canti-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

40

Página 40

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 13 Formación del intensivo Muy pobre Palabras Sinónimos

Muy mojado

Cantidades

Palabras

Cantidades

pobre

24 (60%)

mojado

14 (35%)

acabado

5 (12,5%)

empapado

29 (72,5%)

chupado

6 (15%)

bañado

1 (2,5%)

11 (27,5%)

32 (80%) Sufijos

pobrísimo

2 (5%)

mojadísimo,

2 (5%)

pobrecito

1 (2,5%)

empapadísimo

1 (2,5%)

paupérrimo

1 (2,5%)

chupadito

1 (2,5%)

pobretón

3 (7,5%)

4 (10%)

7 (17,5%) Prefijos Sintagmas

sin dinero

3 (7,5%)

sin nada

1 (2,5%)

enchupado

3 (7,5%)

bien mojado

1 (2,5%)

4 (10%)

dad de formas intensivas dadas a través de sintagmas (10% y 2,5%, respectivamente). Además, hubo presencia, aunque bien baja (7,5%) de un prefijo en la palabra enchupado. Dialectalmente, no se observan tendencias particulares de distribución de datos, ni generacionalmente. En cuanto al parámetro diasexual, se constata el uso de las palabras chupado y chupadito solo entre las mujeres, mientras que enchupado solo se registró en hombres. 2.6.5. El aumentativo El mapa 9 del ALEB (un animal muy grande) recoge la formación del aumentativo en Belice (cuadro 14).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 41

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

41

CUADRO 14 Formación del aumentativo Formación

Un animal muy grande Palabras

Sinónimos

Cantidades

grande

11 (27,5%)

enorme

3 (7,5%)

cholo

1 (2,5%)

gigante

1 (2,5%)

tamaño

1 (2,5%) 17 (42,5%)

Sufijos

grandísimo

3 (7,5%)

grandote

15 (37,5%)

grandulón

1 (2,5%)

animalón

3 (7,5%) 22 (55%)

Sintagmas

bien grande

1 (2,5%)

A diferencia de los resultados anteriores, en el caso del aumentativo hay una leve inclinación a favor de los formadores sufijales (55%), en donde se observa el uso de -ísimo, -ote y -ón. Le siguen los sinónimos en grado positivo (42,5%) y, como en los casos anteriores, una muy baja frecuencia de usos sintagmáticos (2,5%), siempre concentrados en la forma bien + adjetivo. No se observan rasgos específicos a nivel dialectal, ni en los parámetros diageneracional ni diasexual.

2.6.6. La expresión “persona que no es del lugar” El ALEB contempla la expresión “Persona que no es del lugar” (mapa 10), para ver su formación (cuadro 15). Los datos permiten inferir que las palabras más usuales son forastero, extranjero y de afuera, seguida, con mucha distancia, de foráneo.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

42

Página 42

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 15 Formación de ‘persona que no es del lugar’ Persona que no es del lugar Palabras

Cantidades

forastero

15 (37,5%)

extranjero

13 (32,5%)

de afuera

10 (25%)

foráneo

2 (5%)

Dialectalmente, la palabra extranjero se registra más frecuentemente en los límites fronterizos nacionales, lo cual podría deberse a que la gente que no es de la comunidad es precisamente del extranjero. Por su parte, foráneo se observa más hacia el sur del país (Benque Viejo del Carmen y Punta Gorda). Desde la perspectiva diageneracional, la voz foráneo solamente se registra en dos personas de la GII; de ahí en adelante, no se observan preferencias ni por generación ni por sexo.

2.6.7. La prefijación Los mapas 11 y 12 del ALEB recogen dos formadores de prefijos a través de las palabras despapayar ‘aplastar’ y desramar ‘cortar las ramas’, para ver si se presenta variación respecto del prefijo, en forma de alternancia con es- (cuadro 16).

CUADRO 16 La prefijación

Formación

Algo que se aplasta como papaya Palabras

prefijación

despapayar

Cantidades 36 (90%)

con desotras formas

aplastar

4 (10%)

Cortar las ramas de un árbol Palabras

Cantidades

desramar

37 (92,5%)

despuntar

1 (2,5%)

cortar

2 (5%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 43

43

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

Los datos del cuadro 16 muestran que las palabras más comunes son las que empiezan con el alomorfo des-: despapayar y desramar, pues superan el 90% de los usos. Ningún informante respondió con el prefijo es- (como espapayar, esramar). En cuanto a la distribución dialectal de los datos, las palabras aplastar y cortar solo se registran en las partes norte y sur (en el caso de aplastar). Respecto del parámetro diageneracional, aplastar se observa únicamente en boca de la GI, y respecto del parámetro diasexual, la forma cortar solo se registra en mujeres.

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES Los mapas 1-8 y 10 del ALEB recogen muestras de verbos cuya variación morfológica o fonética ha sido punto de divergencias, tanto dialectales como sociales de la lengua española, y condicionadas por factores históricos o evolutivos del idioma (cuadro 17).

CUADRO 17 Variaciones verbales

Verbo

GI

Forma verbal

decimos

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

27 (92,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

dicimos Decir dijeron

6 (15%)

6 (15%)

6 (15%)

7 (17,5%)

25 (62,5%)

dijieron

4 (10%)

4 (10%)

4 (7,5%)

3 (7,5%)

15 (37,5%)

trajeron

6 (15%)

3 (7,5%)

5 (12,5%)

6 (15%)

20 (50%)

trajieron

4 (10%)

7 (17,5%)

5 (12,5%)

4 (10%)

20 (50%)

Traer

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

44

Página 44

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 17 (Cont.)

Verbo

GI

Forma verbal

GII MJ

HM

MM

veía

5 (12,5%)

6 (15%)

3 (7,5%)

6 (15%)

20 (50%)

veia

5 (12,5%)

4 (10%)

5 (12,5%)

3 (7,5%)

17 (42,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

8 (20%)

8 (20%)

10 (25%)

36 (90%)

2 (5%)

2 (5%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

36 (90%)

sin respuesta

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

4 (10%)

viniste

4 (10%)

5 (12,5%)

4 (10%)

4 (10%)

17 (42,5%)

veniste

6 (15%)

5 (12,5%)

6 (15%)

5 (12,5%)

22 (55%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

9 (22,5%)

36 (90%)

1 (2,5%)

4 (10%)

vía

Ver

Totales

HJ

vi

10 (25%)

vide

verás

4 (10%)

verés

Venir

venistes

Haber

yo no he comido

9 (22,5%)

8 (20%)

10 (25%)

yo no ha comido/ otras respuestas

1 (2,5%)

2 (5%)

haya

6 (15%)

6 (15%)

5 (12,5%)

6 (15%)

23 (57,5%)

haiga

4 (10%)

4 (10%)

5 (12,5%)

4 (10%)

17 (42,5%)

hubo

2 (5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

5 (12,5%)

12 (30%)

hubieron

8 (20%)

7 (17,5%)

8 (20%)

5 (12,5%)

28 (70%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 45

45

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 17 (Cont.)

Verbo

Pastar

GI

Forma verbal

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

pastando

7 (17,5%)

5 (12,5%)

5 (12,5%)

6 (15%)

23 (57,5%)

pasteando

2 (5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

2 (5%)

9 (22,5%)

pastiando

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

7 (17,5%)

sin respuesta

1 (2,5%)

1 (2,5%)

Del cuadro 17 se infiere que, respecto del presente del verbo decir, la forma canónica es la que impera, con más de un 90% de respuestas para decimos, y el resto para dicimos. Para efectos de dialectología, es interesante señalar que fueron tres informantes del norte del país (Corozal) quienes respondieron con dicimos; el resto se acogió a la forma canónica. Para el pretérito perfecto del mismo verbo, los porcentajes para la forma canónica dijeron bajan sensiblemente (62,5%), aunque siempre forman la mayoría de respuestas, frente a la forma diptongada dijieron (37,5%). No se observan directrices ni dialectales, ni diageneracionales o diasexuales dignas de tomarse en cuenta. En lo tocante al pretérito perfecto del verbo traer, los porcentajes se mantuvieron iguales tanto para la forma canónica trajeron como para su variante diptongada trajieron. Interesante es anotar que tanto Succotz (centro del país) como San Pedro Columbia (al sur) fueron las únicas comunidades donde se dio la forma no diptongada o canónica (dijeron, trajeron) en su totalidad; en el resto del país se alterna entre dijeron, trajeron y dijieron, trajieron. Fuera de esto, no se observan tendencias específicas en lo tocante a los grupos etarios ni al sexo. El verbo ver se analiza desde distintos tiempos verbales. En el imperfecto de indicativo se muestra que la forma normativa veía cubre la mitad de los encuestados, quedando un 42,5% para la forma diptongada o antihiática veia, y solamente un 7,5% para la variante reducida vía. Por su parte, el pretérito perfecto simple vi sobrepasó en porcentaje (90%) a su variante vide (10%). En cuanto al futuro de este verbo, se pretendía con la pregunta averiguar si sobrevivía la forma voseante verés, pero ninguno de los informantes la dijo, con lo cual, la forma tuteante verás es la que predomina en todo el territorio nacional.4 No se observan 4 Hubo tres informantes que respondieron vas a ver, pero no se tomaron en cuenta porque no se trataba de averiguar los distintos modos de expresar el futuro. Por eso se puso no respondieron.

ESPAÑOL AMERICA

46

10/12/12

13:39

Página 46

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

tendencias dialectales ni diasexuales, pero sí diageneracionales en cuanto al imperfecto reducido vía, registrado únicamente en personas de la GII (mayores), con lo cual se puede considerar que esta forma va en decaída en Belice, como corresponde al español estándar. Algo similar sucede con vide, ya que, aunque se registra en cuatro informantes, dos de la GI y dos de la GII, su bajo porcentaje de registros apunta obviamente en favor de una obsolescencia de dicha forma verbal. En cuanto al verbo venir, se estudió el pretérito perfecto simple con el fin de averiguar si la forma voseante vinistes (o venistes) predominaba sobre la tuteante viniste (o veniste). El resultado del cuadro 17 muestra que la forma vinisteveniste predomina abrumadoramente, ya que se registra en un 97,5% de los entrevistados. En este caso, y más bien refiriéndonos a la variación vocálica disimilada veniste, se observa que un 55% de los entrevistados la eligieron frente a la canónica viniste (42,5%). No se observan tendencias significativas en ninguno de los parámetros estudiados (dialectal, diageneracional, diasexual). Del verbo haber se estudiaron tres variaciones: el auxiliar he de la primera persona singular del pretérito perfecto simple, el presente de subjuntivo (haya), y su pluralización cuando tiene función impersonal (hubo fiestas). En cuanto al auxiliar he, lo que se quería era detectar la variación yo he - yo ha que se observa en otros países hispanohablantes.5 Sin embargo, el 90% de los entrevistados respondió con yo he comido; el resto con el verbo en presente (yo como), con lo cual tampoco se registró la segunda variante.6 Respecto del presente de subjuntivo, más de la mitad de los informantes prefirieron haya frente a haiga. No sucedió lo mismo con la forma canónica hubo, la cual obtuvo un 30% frente a su variante pluralizada hubieron fiestas. Lo anterior calza con los datos recopilados por Quilis (1990: 144), aunque en sus datos para Ambergris Cay (San Pedro), todos los informantes respondieron con hubo, mientras que en los datos presentes se registra hubieron (en un informante mayor). Tampoco en este aspecto se observan particularidades dialectales, ni diageneracionales ni diasexuales dignas de comentar. Por último, se incluyó el verbo pastar con el fin de estudiar su comportamiento en el marcador verbal (pastar frente a pastear). Los resultados de la encuesta apuntan a una preferencia por pastar (57,5% del total) en vez de pastear (22,5%) o pastiar (15,5%). Un informante no respondió (2,5%).7 Tampoco

5 Ver, por ejemplo, el caso “yo no ha matao a naiden”, de Venezuela, consultado el 13 de septiembre de 2006 (). 6 De ahí que se pusiera “otras respuestas” en la casilla correspondiente. 7 La mujer joven de Corozal respondió con el verbo comer, pero como en este preciso caso no se está estudiando la semántica de pastar, sino su morfología, no se pudo tomar en cuenta.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 47

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

47

en este verbo se ofrecen aspectos específicos respecto de la distribución dialectal, diageneracional ni diasexual de los datos consignados.

3.2. LOS TIEMPOS VERBALES DE INDICATIVO El ALEB consigna algunos mapas para la observación de algunos tiempos verbales del español: los tiempos pretéritos (mapa 1), los tiempos de futuro (mapas 2, 3 y 4), el pluscuamperfecto (mapa 5) y el futuro perfecto (mapas 6 y 14). En lo concerniente a la oposición pretérito perfecto simple ( fui) - pretérito perfecto compuesto (he ido), solamente la comunidad de San Pedro Columbia, en el sur del país, respondió usando he ido, o bien, alternando entre fui y he ido (10% de los entrevistados). El resto de los informantes (90%) declaró fui para una acción pretérita de aspecto perfectivo. Con el dato anterior, el español de Belice se une a la macrozona dialectal del español que he dado en llamar Área de distinción aspectual, donde se emplea el pretérito perfecto simple para acciones pasadas, aunque hayan sucedido en el mismo día, y a la que pertenece casi todo el continente americano, con excepción de algunas regiones andinas (Quesada Pacheco 2003: 84). Respecto del futuro, se observa el comportamiento de la variante sintética iré frente a la perifrástica voy a ir (cuadro 18). Los tres mapas que recogen datos del futuro de indicativo intentan encontrar comportamientos distintos del futuro según el grado de lejanía del enunciado (mañana, pasado mañana, nunca más). Con el adverbio mañana, los datos más altos (87,5%) corresponden al uso de la forma perifrástica voy a ir, seguida de la forma sintética iré (10%), para terminar con un bajo porcentaje de personas que usaron el presente voy (2,5%). Con la forma adverbial pasado mañana, hubo igual cantidad de porcentajes tanto para la forma perifrástica va a venir como para el presente viene; hubo cero datos para el futuro sintético. Finalmente, con el complemento temporal nunca más, los informantes se inclinan decididamente por las formas que contienen un verbo en presente: voy a hacer, vuelvo a hacer, hago (72,5% del total de datos en presente), y el resto se decidió por el futuro sintético (27,5%): lo haré. En este sentido, se observa una discreta preferencia de los beliceños por el futuro sintético cuando la acción futura es indefinida. Los datos recopilados no dan pie para señalar divergencias en el plano dialectal. Respecto del parámetro generacional, se nota un leve repunte de parte de la GII por el uso del presente como sustituto del futuro (sintético o perifrástico); por el contrario, la GI tiende a preferir el futuro perifrástico. En relación con el parámetro diasexual, no se observan tendencias específicas. El uso del pretérito pluscuamperfecto (mapa 5) se estudia con la frase “Hacía meses que se había ido” (cuadro 19). Tal como se puede apreciar, más de la

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

48

Página 48

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 18 El futuro de indicativo Adverbio temporal

Futuro perifrástico (voy a ir) Mañana

GI

Tiempo verbal

GII MJ

HM

MM

10 (25%)

8 (20%)

9 (22,5%)

8 (20%)

35 (87,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

4 (10%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

Futuro sintético (iré) Presente (voy)

Pasado mañana

Nunca más

Totales

HJ

Futuro sintético (vendrá)

0

0

0

0

0

Futuro perifrástico (va a venir)

4 (10%)

7 (17,5%)

4 (10%)

5 (12,5%)

20 (50%)

Presente (viene)

6 (15%)

3 (7,5%)

6 (15%)

5 (12,5%)

20 (50%)

Perífrasis reiterativa (lo vuelvo a hacer)

3 (7,5%)

4 (10%)

3 (7,5%)

4 (10%)

14 (35%)

Futuro sintético (lo haré)

2 (5%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

11 (27,5%)

Presente (lo hago)

2 (5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

8 (20%)

Futuro perifrástico (lo voy a hacer)

3 (7,5%)

2 (5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

7 (17,5%)

mayor parte de los entrevistados se inclinó por el pluscuamperfecto, seguido de un considerable porcentaje de personas que lo sustituyó por el pretérito perfecto simple (37,5%), y un 5% de entrevistados que lo sustituyó por el pretérito perfecto compuesto. Desde el punto de vista dialectal, no se pueden extraer tendencias; lo único digno de apuntar es que las dos personas que respondieron con el pretérito per-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 49

49

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 19 El uso del pluscuamperfecto GI

Tiempo verbal

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

Pretérito pluscuamperfecto (se había ido)

5 (12,5%)

3 (7,5%)

7 (17,5%)

7 (17,5%)

22 (55%)

Pretérito perfecto simple (se fue)

4 (10%)

6 (15%)

3 (7,5%)

2 (5%)

15 (37,5%)

1 (2,5%)

2 (5%)

Pretérito perfecto compuesto (se ha ido) Alternancias (se fue/se había ido)

1 (2,5%) 1 (2,5%)

1 (2,5%)

fecto compuesto (se ha ido) provienen del norte del país, concretamente de Corozal. Sin embargo, vistos los datos desde la perspectiva generacional, se observa una clarísima tendencia de la GII por el empleo del pluscuamperfecto, quedando relegado el pretérito perfecto compuesto para la GI. Lo anterior pone en evidencia un cambio en marcha, donde el pluscuamperfecto, prácticamente solo usado por mayores, puede estar en estado obsolescente en Belice. De ser así, el español beliceño estaría dentro de las variantes hispánicas que, en una tendencia a la aspectualización del sistema verbal español, reducen el uso de este tiempo verbal en favor del pretérito perfecto simple (cfr. Quesada Pacheco 2001). En cuanto a las diferencias en el parámetro diasexual, no se observan tendencias particulares en los datos. Los mapas 6 y 14 contemplan el futuro perfecto (cuadro 20), y los datos recopilados constatan que su uso es bastante reducido, casi nulo, entre los informantes beliceños (5% del total de casos registrados, al menos con el auxiliar haber). La tendencia clara es a sustituirlo por el futuro sintético (57,5% y 47,5%), el futuro perifrástico (en el caso de la segunda modalidad, va a estar hecho, va a tener hecho: 42,5%) y por el presente (25% y 10%, respectivamente). El alto porcentaje del futuro sintético (estará, andará) nos revela que en el español beliceño este tipo de futuro está siendo relegado a un uso modal, ora hipotético (nunca más lo haré), ora dubitativo (dónde estará), lo cual va en consonancia con las tendencias actuales del español de la región, de acuerdo con las cuales el futuro perifrástico (voy a cantar) está tomando todos los valores futuros, y el sintético (cantaré) se utiliza en valores no temporales (cfr. Pitloun 2005: 245).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

50

Página 50

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 20 El futuro perfecto Antecedente

¿Dónde…?

GI

Tiempo verbal

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

futuro (estará/andará)

6 (15%)

3 (7,5%)

7 (17,5%)

6 (15%)

23 (57,5%)

presente (está)

3 (7,5%)

4 (10%)

1 (2,5%)

2 (5%)

10 (25%)

pretérito perfecto simple (se metió)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

2 (5%)

2 (5%)

8 (20%)

futuro perfecto (se habrá metido) futuro sintético (tendré hecho, estará hecho) Cuando usted futuro perifrástico venga, (va a estar hecho/ yo ya lo… voy a tener hecho) presente (va hecho)

2 (5%)

2 (5%)

6 (15%)

5 (12,5%)

4 (10%)

4 (10%)

19 (47,5%)

4 (10%)

4 (10%)

6 (15%)

3 (7,5%)

17 (42,5%)

3 (7,5%)

4 (10%)

1 (2,5%)

3.3. LOS TIEMPOS VERBALES DE SUBJUNTIVO En el ALEB se estudia el modo subjuntivo en los siguientes matices (mapas 7, 8, 9 y 11): – subjuntivo de probabilidad (“Si parece que va a llover, usted dice: quizá…”), – subjuntivo de deseo inmediato (“Si usted quiere un aguacero, dice: ojalá…”), – subjuntivo de deseo mediato (“Cuando quiere que llueva, pero no cree que ocurra, dice: ojalá…”), y – expresión temporal futura (“Cuando usted…, yo ya lo tendré hecho”) (cuadro 21). En el subjuntivo de probabilidad, la gran mayoría declaró usar el presente (82,5%); el resto empleó el futuro perifrástico. El subjuntivo relacionado con un

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 51

51

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

CUADRO 21 El subjuntivo Valores

Probabilidad (quizá)

GI

Formas verbales futuro perifrástico (va a llover)

Deseo inmediato (ojalá) Expresión temporal futura

Totales

HJ

MJ

HM

MM

10 (25%)

7 (17,5%)

8 (20%)

8 (20%)

33 (82,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

2 (5%)

7 (17,5%)

presente (llueva) Deseo inmediato (ojalá)

GII

presente (llueva)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

40 (100%)

pretérito imperfecto (lloviera)

9 (22,5%)

6 (15%)

9 (22,5%)

9 (22,5%)

33 (82,5%)

presente (llueva)

1 (2,5%)

4 (10%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

7 (17,5%)

presente (cuando venga)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

10 (25%)

40 (100%)

deseo inmediato solamente dio un resultado, cual es el presente de subjuntivo. En cuanto al deseo mediato, la mayor parte de los entrevistados se inclinó por el pretérito imperfecto (82,5%); el resto, por el presente de subjuntivo (17,5%). Respecto del pretérito imperfecto, vale la pena anotar que nadie respondió con la variante en -se (tuviese), con lo cual se podría afirmar que dicha variante tiene muy poco o nulo espacio entre los beliceños. Desde la perspectiva dialectal, los pocos casos del presente de subjuntivo se registran en la parte norte (Corozal y Ambergris Cay) y en la sur (San Pedro Columbia). Además, y respecto del subjuntivo de deseo mediato, la variante ojalá llueva se registró solamente en la región norte del país (Corozal, Progresso, Orange Walk, San Felipe y Ambergris Cay). En cuanto al parámetro generacional, el presente (llueva), tanto para probabilidad como para deseo inmediato, se registra más en la GI que en la GII. Respecto del parámetro diasexual, pareciera que este tiempo tiene una connotación femenina, en vista de la alta cantidad de mujeres que lo emplearon (10 mujeres frente a cuatro hombres). Sin embargo, solo un estudio más profundo podría revelar si hay alguna tendencia definida en este sentido. Por último, en la expresión temporal futura antecedida del adverbio cuando, la totalidad de los informantes dijo el presente de subjuntivo (venga).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

52

Página 52

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

3.4. EL PERIODO CONDICIONAL El ALEB analiza asimismo el periodo condicional (mapas 10, 12, 13, 15 y 16), tanto en la hipótesis real como irreal, y en la prótasis como en la apódosis. En lo pertinente a la condición real (mapa 10), se preguntó por el periodo cuando la prótasis está en presente (si usted viene), a lo cual absolutamente todos los entrevistados respondieron con el verbo en presente en la apódosis (lo llevo a pasear) y no en futuro (lo llevaré a pasear). Esto va en consonancia con los resultados del punto anterior concernientes a la vitalidad del futuro de indicativo. En cuanto a la condicionalidad irreal presente (mapas 12 y 15), se preguntó por la prótasis (“Si … dinero, lo compraría”) y por la apódosis (“Si tuviera dinero, lo …”). Para la prótasis todos los informantes respondieron con tuviera, a excepción de un joven de San Pedro Columbia, quien respondió con el presente de indicativo (tengo). Igual que en el punto anterior (cuadro 21), la terminación de pretérito imperfecto del subjuntivo en -se brilla por su ausencia, lo cual reafirma la aseveración de que dicha variante no es del todo usual en Belice. Respecto de la apódosis, el panorama cambió (cuadro 22), y las respuestas fueron variadas. CUADRO 22 La apódosis en la condicionalidad irreal GI

Formas verbales

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

Presente de indicativo (compro)

4 (10%)

3 (7,5%)

2 (5%)

4 (10%)

13 (32,5%)

Potencial (compraría)

1 (2,5%)

4 (10%)

4 (10%)

2 (5%)

11 (27,5%)

Pretérito imperfecto de subjuntivo (comprara)

4 (10%)

2 (5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

11 (27.5%)

Pretérito imperfecto de indicativo (compraba)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

4 (10%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

hubiera comprado

En primer lugar, se observa un alto porcentaje de respuestas para la apódosis en presente (32,5%); le siguen, por cantidades iguales, el condicional compraría y el pretérito imperfecto de subjuntivo comprara (27,5%), y en último lugar vie-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 53

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

53

nen las respuestas con compraba (10%) y con el pluscuamperfecto de subjuntivo hubiera comprado (2,5%). Dialectalmente se observa un predominio de las formas imperfectas de subjuntivo comprara e indicativo compraba, además de una relativa ausencia del potencial simple compraría en las localidades del norte del país (Corozal, Orange Walk y Ambergris Cay). En los demás parámetros no se observan tendencias dignas de comentar. Por último, la condicionalidad irreal pasada (mapas 13 y 16), tanto en la prótasis (“Si … dinero, lo habría comprado”) como en la apódosis (“Si hubiera tenido dinero, lo …”) dio las siguientes respuestas. En la prótasis, todos los informantes, a excepción de dos, respondieron con hubiera tenido. Las dos excepciones tienen que ver con tuviera y de tener, ambas de boca de dos mujeres jóvenes (Corozal y Ambergris Cay, respectivamente). Al igual que en el caso anterior, nadie respondió con la variante en -se. En lo pertinente a la apódosis, cinco informantes (12,5% del total) respondieron con el pretérito imperfecto de indicativo compraba y cuatro (10% del total) con el imperfecto de subjuntivo comprara; el resto (77,5% del total de informantes) escogió el pretérito de subjuntivo hubiera comprado. Lo mismo que en los casos anteriores, no aparece la forma en -se por ninguna parte. En lo tocante a lo dialectal, en este caso, como en el anterior, figura el pretérito imperfecto de subjuntivo comprara solo en boca de los cuatro informantes de Corozal, al norte del país, y de compraba en Orange Walk y en Succotz, al norte y centro de Belice, respectivamente. Respecto de los parámetros diageneracional y diasexual, no se notan cambios especiales.

4. Fraseología y otros aspectos 4.1. EL ADVERBIO Y LOCUCIONES ADVERBIALES En el ALEB se registran algunos adverbios y expresiones adverbiales como nunca más (mapa 1), nada más (mapa 2), ni pizca (mapa 3), nada (mapa 4), al instante (mapa 10), hace un instante (mapa 11), de repente (mapa 12), junto con el adverbio interrogativo dónde (mapa 6). Para la expresión de la frase adverbial nunca más se registraron tres tipos: a) expresiones con nunca: nunca más (20%), nunca (15%), nunca jamás (2,5%); b) expresiones con ya: ya no (5%) ya más (2,5%); c) expresiones sinonímicas: otra vez (27,5%), de nuevo (17,5%), no lo vuelvo a hacer (10%).

ESPAÑOL AMERICA

54

10/12/12

13:39

Página 54

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

Como se puede observar, más de la mitad de los entrevistados prefirió responder con expresiones sinonímicas (55%); el resto de los informantes se dividió en preferencias por nunca (37,5%) y ya (7,5%). La distribución de las expresiones por todo el país y en boca de todos los informantes no permite extraer conclusiones específicas desde las perspectivas dialectal, diageneracional ni diasexual. Respecto de la expresión adverbial nada más, se registraron las siguientes: a) expresiones con nada o más: nada más (35%), nada (17,5%), más (37,5%); b) expresiones sinonímicas: (ya) no quiero (10%). Dialectalmente no se observa ninguna tendencia especial más que la expresión (ya) no quiero se registró únicamente en los cuatro informantes de Succotz, en la frontera con Guatemala. Para los parámetros diageneracional y diasexual no se observa ningún comportamiento especial. En cuanto la frase “No tengo…” (mapa 3) se registran las siguientes expresiones como respuestas: a) expresiones con nada: nada (72,5%), nadita (7,5%), nada de nada (2,5%); b) expresiones sinonímicas: ni mierda (10%), estoy acabado (5%) y ni un poco (2,5%). Las expresiones adverbiales con nada dominan el panorama (82,5%). Respecto de su distribución dialectal, diageneracional o diasexual, nada se puede concluir, ni de este grupo de expresiones, ni de las sinonímicas. El mapa 4 registra la frase “No me importa…”, y los resultados de la pesquisa son los siguientes: a) expresiones con nada: nada (62,5%), para nada (2,5%); b) expresiones sin nada: no me importa (20%), ni mierda (7,5%), no me interesa (2,5%), me vale (2,5%), y en absoluto (2,5%). Las expresiones con nada son las más abundantes (65%), a pesar de que el resto de expresiones forma un buen porcentaje (35%), pero bastante disperso por la variedad de expresiones registrada. Aun así, los datos no dan pie para distinguir divergencias en los planos dialectal, diageneracional ni diasexual. Respecto de la expresión adverbial al instante (en la frase “Vámonos …” del mapa 10), se registran las siguientes expresiones temporales:

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 55

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

55

a) expresiones con ahora: ahorita (32,5%), ahora (20%); b) expresiones con ya: ya (47,5%), y c) expresiones combinadas: ahora, ya (7,5%). La distribución de las expresiones es bastante equilibrada, ya que sus porcentajes de uso son muy similares; de modo que no se podría afirmar que haya preferencia por una u otra expresión. Además, su distribución se ve muy pareja por todo el territorio nacional, de manera que no se ven distinciones dialectales, ni tampoco preferencias diageneracionales ni diasexuales. En cuanto a la expresión temporal inmediatamente anterior al momento del habla (hace un momento), que deriva del complemento de tiempo de la frase “Regresó…” (mapa 11), dio como resultado único frases que contienen el verbo impersonal hacer, las cuales, ordenadas descendentemente según porcentajes, son: hace poco (35%), hace un rato (25%), hace rato (22,5%), hace ratito (5%), hace ratos (5%), hace un momento (5%) y no hace mucho (2,5%). De lo anterior se infiere que los beliceños entrevistados se inclinaron más por expresiones con la palabra rato y sus variedades (57,5%), seguidas de la expresión hace poco (35%) y el resto con momento o no mucho (7,5%). No se notan preferencias de corte dialectal, ni diageneracional ni diasexual. Para la expresión adverbial de repente, con excepción del adverbio sorpresivamente, que figura solo una vez (2,5% del total), se registraron expresiones adverbiales precedidas por la preposición de, las cuales, ordenadas descendentemente por porcentajes, son: de repente (57,5%), de presto (12,5%), de pronto (15%), de la nada (10%) y de súbito (2,5%). Nada se puede afirmar respecto de la distribución de los datos desde el parámetro dialectal. Generacionalmente, se observa que la expresión de presto solo se registra en la GI, y en cuanto al parámetro diasexual, la expresión de la nada se registra únicamente en hombres. En lo pertinente al adverbio interrogativo dónde (mapa 6, en la frase “¿En qué lugar”), las respuestas fueron: dónde (45%), a dónde (42,5%), en dónde (5%), ónde (5%), por dónde (2,5%). Los datos no dan pie para reflexiones de tipo dialectal, ni diageneracional ni diasexual.

4.2. LA PREPOSICIÓN Y LOCUCIONES PREPOSICIONALES El ALEB estudia algunas preposiciones, tales como la locución prepositiva dentro de (mapa 16), hasta (mapa 9) y el adverbio preposicional donde para significar ‘en casa de’, ‘a casa de’ (mapas 7 y 8). Para averiguar el empleo de la locución dentro de, se pidió completar la frase “Metieron las naranjas … una caja”, y las respuestas fueron: en (47,5%), adentro de

ESPAÑOL AMERICA

56

10/12/12

13:39

Página 56

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

(32,5%) y dentro de (20%). Como se puede observar, en estos casos la preposición en compite con las frases adentro de y dentro de, las cuales, todas juntas, forman la mayoría de las respuestas recopiladas (52,5% del total). No se registró el uso de entre sustituyendo a en o dentro de, como sucede en otros países americanos (cfr. Asociación de Academias/Real Academia Española 2010: 568). Dialectalmente no se observan tendencias dignas de comentar. En cuanto al parámetro diageneracional, se nota una preferencia de la expresión adentro de por parte de la GII (20% frente a 12,5% de la GI), lo cual podría dar pie a pensar que dicha expresión está en proceso de obsolescencia. En el parámetro diasexual nada hay digno de resaltar. La frase “El negocio lo abren … 9 am” pretende averiguar el tipo de enlace en el complemento de tiempo, y generó dos respuestas: las que se emplearon la preposición hasta: lo abren hasta las 9 am. (62,5% de los entrevistados) y las que ajustan canónicamente a la preposición a para marcar la hora: a las 9 am (37,5%). Desde una perspectiva dialectal, se observa que hay una leve inclinación por una mayoría de respuestas con hasta en las comunidades del norte del país, como Progresso, Orange Walk, San Felipe y Ambergris Cay, donde la totalidad de los informantes empleó dicha preposición. En el sur, por el contrario, hay una leve preferencia por la preposicion a. Pero, sea cual sea la preferencia, el que una mayoría de entrevistados respondiera con hasta, hace que Belice pase a formar parte de los países del área (México y Centroamérica) donde dicha preposición ha alcanzado un valor puntual temporal más que de límite de una acción (cfr. Asociación de Academias/Real Academia Española 2010: 569). Finalmente, se pretendió detectar el uso de donde con valor prepositivo direccional ‘a casa de’, ‘de’ (pregunta: “Cuando uno tiene dolor de muela, uno va… dentista”) y locativo ‘en casa (“Mi hermano está … la tía”). En el primer caso la totalidad de los informantes respondió con al dentista, con lo cual se descarta la posibilidad de uso de dicho adverbio con valor prepositivo direccional. No fue, empero, lo mismo que sucedió con su valor locativo, donde, con excepción de una mujer joven de Ambergris Cay, quien respondió diciendo ‘en la casa de’ (2,5%), todos los demás respondieron con donde (92,5%) y su variante por donde (5%).

4.3. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA La frase “Cuando un niño molesta muchísimo, uno dice: este chiquillo…” (mapa 5) intenta recopilar expresiones de carácter ponderativo, y se recogieron dos tipos: a) expresiones con la conjunción qué con valor de extrañeza o enfado: qué molesta (62,5%), qué friega (2,5%), qué chinga (5%) y qué jode (5%);

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 57

57

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

b) expresiones sustitutas, en las que se hallan oraciones atributivas: es malcriado (7,5%), inquieto (5%), loco (5%), desbaratado (2,5%), travieso (2,5%) y no está quieto (2,5%). Como se puede ver, hay una decidida preferencia por expresiones con qué (75%), quedando el resto dividido en pocos niveles de frecuencia para las oraciones atributivas. Los datos no dan pie para comentarios dialectales ni sociolingüísticos.

4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE Las oraciones pasivas con se (“Se venden helados”) y las impersonales con se (“Se vende helados”) se estudian en el mapa 13 (cuadro 23). CUADRO 23 Oración pasiva con se frente a oración impersonal con se GI

Variante

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

se venden helados

6 (15%)

9 (22,5%)

7 (17,5%)

9 (22,5%)

31 (77,5%)

se vende helados

3 (7,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

1 (2,5%)

8 (20%)

alternancia entre ambas

1 (2,5%)

1 (2,5%)

Según se observa en el cuadro 23, mayor parte de los informantes se inclina por la pasiva (77,5%); el resto queda para la oración impersonal (20%) y para aquellos informantes que dijeron alternar entre una y otra (2,5%). No se observan tendencias dialectales ni diageneracionales, aunque en el parámetro diasexual se nota una marcada inclinación por los varones hacia la impersonal con se (15% frente a las mujeres con 5%).

4.5. SE LOS POR SE LO Y LE POR LES La oración “Yo se … dije a ustedes” (mapa 14) intenta medir el uso del complemento directo cuando este es singular y va acompañado de un complemento indirecto plural; es decir, del tipo de oraciones se lo dije a ustedes.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

58

13:39

Página 58

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 24 “Yo se lo(s) dije a ustedes” GI

Variante

GII

Totales

HJ

MJ

HM

MM

yo se lo dije a ustedes

7 (17,5%)

9 (22,5%)

6 (15%)

7 (17,5%)

29 (72,5%)

yo se los dije a ustedes

3 (7,5%)

1 (2,5%)

4 (10%)

3 (7,5%)

11 (27,5%)

En este sentido, el cuadro 24 muestra que la gran mayoría de los informantes escogió la oración canónica del español frente a la oración que pluraliza el objeto directo por influjo del indirecto, lo cual va en consonancia con los resultados a los que llegó Quilis (1990: 144). En lo tocante al parámetro dialectal, tanto una oración como otra se dan en todo el territorio nacional. En el nivel diageneracional se nota un leve repunte por parte de la GII en favor del complemento directo pluralizado, no así en el nivel diasexual, donde los porcentajes son muy similares. En cuanto a la oración “Yo les traje a ellos un libro” (mapa 15), se trata de medir el proceso contrario de la oración anterior; a saber, la reducción del plural en el complemento indirecto les. Los resultados de la pesquisa muestran que el 90% de los entrevistados se inclinó por la oración canónica, estándar, con les, y el restante 10% lo redujo a le. No hay tendencias dialectales en esta preferencia, pero sí generacionales, ya que el 10% se halla únicamente en la GII, lo cual podría interpretarse como fuerte apego del beliceño moderno por la oración estándar. Diasexualmente, los datos divergentes se reparten por igual, en dos hombres mayores y dos mujeres mayores.

4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA En el ALEB se estudian las variantes de dos tipos de oración comparativa correlativa: “Mientras/cuanto más llueva, mejor” (mapa 17) y “Mientras/cuanto más lo pienso, menos me decido” (mapa 18). En cuanto a la primera oración, prácticamente todos (95%) respondieron con la frase introducida por la preposición entre (“Entre más llueva, mejor”); una mujer joven de San Pedro Columbia dijo “Si más llueve, mejor” (2,5%) y un hombre mayor de Orange Walk dijo “Cuanto más llueva, mejor” (2,5%). En la segunda oración, los porcentajes a favor de la oración introducida por la preposición entre (“Mientras más lo pienso, menos me decido”) bajaron a 70%, aunque siguen siendo altos; el resto dijo la oración introducida por el adverbio

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 59

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

59

mientras (27,5%) y una mujer joven de San Pedro Columbia dijo “Cuando más lo pienso, menos me decido” (2,5%). En lo referente a la situación dialectal, se observa una marcada tendencia por el empleo de la oración “Mientras más…” en la parte norte del país (Corozal, Progresso, Orange Walk y Ambergris Cay); en las partes central y sur del país solamente tres personas la escogieron. En la dimensión generacional no se notan divergencias palpables, aunque sí en la diasexual, ya que las mujeres (20%) tienden más a favor de la oración introducida por mientras, que los varones (7,5%).

4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA Los mapas 19, 20, 21 y 22 del ALEB recogen, a grandes rasgos, algunas maneras de expresar la hora (cuadro 25). En cuanto a la manera de preguntar la hora (mapa 19), la mayoría de los entrevistados se inclina por la forma singular ¿qué hora es? (77,5%), y el resto dijo la forma plural ¿qué horas son? Dialectalmente se nota una leve tendencia por la forma plural en el sur del país (San Ignacio, Benque Viejo del Carmen y Punta Gorda). Fuera de esto, no se observan tendencias en los parámetros diageneracional ni diasexual. Para expresar la 1:50 horas (mapa 20), se registraron cinco modos distintos, y el que tuvo mayor porcentaje de uso fue diez a las dos (52,5%), seguidos de diez para las dos (22,5%), una y cincuenta (12,5%), dos menos diez (10%) y diez por las dos (2,5%). La distribución de las variantes no permite inferir observaciones de tipo dialectal. Respecto del parámetro diageneracional, se nota una mayor frecuencia de uso de la frase diez para las dos en la GII (17,5% frente a 5% en la GI), lo cual podría dar fundamento para pensar que es una estructura obsolescente. Por el contrario, la una y cincuenta registra sus más altos porcentajes en la GI (10% frente a 2,5% de la GII). En relación con la expresión 3:15 horas, el 70% de los entrevistados dijo tres y cuarto, seguido de tres y quince (20%); los porcentajes más bajos quedaron para las expresiones tres con cuarto (7,5%) y tres con quince (2,5%). Desde la perspectiva dialectal, la expresión tres y quince abunda en la parte sur del país (San Ignacio, Benque Viejo del Carmen y Punta Gorda, con un total de 17,5% de apariciones), mientras que en la parte norte del país, concretamente en San Felipe, se registra solamente una vez (2,5% de apariciones). Los parámetros diageneracional y diasexual no permiten inferencias, ya que los datos se reparten casi homogéneamente entre las generaciones y los sexos. Por último, para la expresión 3:30 horas, el 82,5% de los entrevistados dijo tres y media, y el resto de los porcentajes se repartió en las expresiones tres trein-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

60

13:39

Página 60

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

CUADRO 25 La expresión de la hora GI

Variante HJ

GII MJ

HM

Totales MM

Modos de preguntar la hora ¿qué hora es?

9 (22,5%)

7 (17,5%)

7 (17,5%)

8 (20%)

31 (77,5%)

¿qué horas tiene/son?

1 (2,5%)

3 (7,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

9 (22,5%)

1:50 horas diez a las dos

5 (12,5%)

6 (15%)

4 (10)

6 (15%)

21 (52,5%)

diez para las dos

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

4 (10%)

9 (22,5%)

una y cincuenta

3 (7,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

5 (12,5%)

2 (5%)

2 (5%)

4 (10%)

dos menos diez diez por las dos

1 (2,5%)

1 (2,5%) 3:15 horas

tres y cuarto

6 (15%)

9 (22,5%)

6 (15%)

7 (17,5%)

28 (70%)

tres y quince

2 (5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

2 (5%)

8 (20%)

tres con cuarto

2 (5%)

1 (2,5%)

tres con quince

3 (7,5%) 1 (2,5%)

1 (2,5%)

3:30 horas tres y media

9 (22,5%)

tres treinta tres y treinta treinta para las cuatro

8 (20%)

7 (17,5%)

9 (22,5%)

29 (82,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

1 (2,5%)

3 (7,5%)

1 (2,5%)

2 (5%) 1 (2,5%)

3 (7,5%) 1 (2,5%)

ta (7,5%), tres y treinta (7,5%) y treinta para las cuatro (2,5%). En cuanto al parámetro dialectal, la expresión tres treinta se observa en informantes del sur del país (Succotz y San Pedro Columbia). Por su parte, los parámetros diageneracional y diasexual no permiten observaciones dignas de comentar.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 61

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

61

5. Conclusiones Para emitir un juicio general sobre los rasgos que caracterizan la morfosintaxis del español hablado en Belice hay que situar el panorama en su contexto lingüístico y político. Por una parte, el español hablado en Belice está rodeado de otras lenguas, las cuales tienen los mismos derechos que la primera. Por otra parte, la lengua española en Belice no goza de estatus oficial, con todas las consecuencias que esto pueda traer al desarrollo y empleo de un idioma. En tercer lugar, y como producto de lo anterior, el español beliceño, se podría afirmar, está en una situación de aislamiento, de enclave, al tener apenas retroalimentación a través de ciertos medios de difusión nacionales. Está, si se pudiera decir, a la deriva del devenir de las demás variedades hispánicas. Es dentro de este contexto como se puede juzgar las características del español de este país centroamericano. El cuadro morfosintáctico que se presenta en el ALEB muestra un español bastante apegado a la norma, a las formas canónicas, lo cual es digno de admirar si se piensa en la situación de desventaja que mantienen los hispanohablantes en Belice respecto de las políticas lingüísticas del país. Lo anterior se observa en el modo de tratar el género (la sartén, el azúcar, el calor, la costumbre, la pariente, la testigo, etc.) y el número gramatical (pies, mamás, cafés, etc.), en la variación verbal (predominio de formas como decimos, dijeron, trajeron, veía, vi, he comido, haya, pastando más que dicimos, dijieron, trajieron, vía o vide, ha comido, haiga y pasteando). Excepciones son veniste y hubieron, formas preferidas a las estándares viniste y hubo, respectivamente. También se registró un alto porcentaje del empleo normativo de los enclíticos cuando el interlocutor es una pluralidad (siéntense, sentarse, pónganlo). En lo relativo a las formas de tratamiento, el sistema se rige por un estricto orden simétrico (solidaridad) y asimétrico (poder), y donde el usted denota distancia y el vos (no se registra el tuteo) el acercamiento afectivo. Por otra parte, se mantienen firmes las oraciones canónicas yo se lo dije a ellos y les dije a ellos (en vez de las construcciones innovadoras se los dije, le dije a ellos), y la expresión de la hora (¿qué hora es?). En cuanto al sistema verbal, se observa que el español beliceño sigue las pautas de los países del área: preferencia por el pretérito perfecto simple para la expresión temporal pretérita, por el futuro sintético cuando se trata de expresiones modales, mientras que el perifrástico se emplea para la temporalidad; además, se mantiene firme el subjuntivo en oraciones donde otros hispanohablantes se inclinarían por el indicativo, como en las oraciones temporales introducidas por cuando (cuando venga). No obstante, se observa una ligera pérdida del pluscuamperfecto, del futuro perfecto y, en la expresión de la probabilidad (quizás…), del pretérito presente de subjuntivo, lo cual podría obedecer a la tendencia hacia el sistema verbal condicionado por el aspecto, que se observa en América Central.

ESPAÑOL AMERICA

62

10/12/12

13:39

Página 62

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

Respecto del parámetro dialectal, en general los rasgos estudiados se hallan diseminados por todo el país. No obstante, se encuentran algunos cuyas frecuencias de empleo hacen pensar en una división dialectal norte - sur. Por ejemplo, en el norte del país (comunidades de Corozal, Progresso, Orange Walk, San Felipe y Ambergris Cay), se observa lo siguiente: • tendencia a favor de la expresión marcadora de pluralidad siéntensen y por la forma póngalo para una pluralidad; • preferencia por el diminutivo manito; • alto porcentaje del uso asimilado dicimos por decimos; • algunos casos de aparición del pretérito perfecto compuesto se ha ido en vez del común pretérito perfecto simple (se fue); • uso mayoritario del presente de subjuntivo (ojalá llueva) en vez del pretérito imperfecto (ojalá lloviera) en las expresiones de deseo mediato; • preferencia por los pretéritos imperfectos (compraba, comprara) en las oraciones condicionales; • uso frecuente de la preposición hasta para denotar una acción de carácter puntual y no terminal (el dentista viene hasta las cuatro); • tendencia a favor del empleo de la expresión mientras más en las oraciones correlativas comparativas. Por el contrario, en la parte sur se registran los siguientes usos: • tendencia a favor de la expresión marcadora de pluralidad siéntense; • preferencia por el diminutivo manita; • empleo extendido de las formas verbales pretéritas no diptongadas de los verbos traer y decir (trajeron, dijeron); • uso general del pretérito perfecto simple (se fue); • uso absoluto del pretérito imperfecto de subjuntivo (ojalá lloviera) en las expresiones de deseo mediato; • preferencia por el potencial (compraría) en las oraciones condicionales; • uso alterno de las preposiciones a y hasta para denotar una acción de carácter puntual y no terminal (el dentista viene a/hasta las cuatro); • tendencia a favor del empleo de la expresión entre más en las oraciones correlativas comparativas; • preferencia por la expresión singular ¿qué hora es? para indagar la hora, y por la expresión de la hora por minutos (tres y quince, tres y treinta o tres treinta). No obstante, en vista de que el presente es uno de los primeros estudios hechos en el campo de la morfosintaxis del español beliceño, deberán tenerse

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 63

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL HABLADO EN BELICE

63

Mapa dialectal tentativo de Belice (La zona en gris no fue entrevistada debido a la escasa presencia del castellano)

estas observaciones a manera de hipótesis, hasta que no se comprueben con mayor profundidad en estudios ulteriores y se incluyan más datos morfosintácticos. En lo que respecta al parámetro diageneracional, se notan algunas preferencias por parte de las generaciones representadas en el presente estudio. Así, la GI (los jóvenes) se inclina por el singular calzoncillo, por el verbo aplastar para despapayar, por el futuro perifrástico (va a comer), por el pretérito perfecto compuesto (se ha ido), por el presente de subjuntivo ante un deseo mediato (ojalá llueva), por la expresión temporal de presto y por la hora digital (una y cincuenta). Por el contrario, la GII (los mayores) prefieren los calificativos bella y foráneo, el imperfecto de indicativo vía del verbo ver, el presente por el futuro (sea sintético o perifrástico), el pluscuamperfecto (hacía meses que se había

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

64

13:39

Página 64

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO

ido), la expresión locativa adentro de, la pluralización del objeto directo (yo se los dije), la singularización del objeto indirecto (le dije a ellos) y la expresión diez para las dos en la hora. Finalmente, el parámetro diasexual, si bien se mantiene prácticamente en porcentajes similares, no deja de entrever algunas preferencias condicionadas por el sexo. Por ejemplo, se nota más en mujeres el empleo sin plural en dos café, por los calificativos horrible, chiquito - chiquitillo, chupado - chupadito, por el presente de subjuntivo en la expresión de deseo mediato (ojalá llueva) y por la correlación mientras más. En los hombres se registraron más los calificativos feya - feyísima, enchupado, la expresión temporal de la nada y por el empleo de la oración impersonal con se (se vende helados).

Bibliografía ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA/REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010): Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid: Espasa. BROWN, Roger/GILMAN, Albert (1960): “The Pronouns of Power and Solidarity”, en: Sebeok, Thomas A. (ed.): Style in Language. Cambridge, MA: Massachusetts Institute of Technology, 253-276. CARDONA, Mauricio (2011): “La fonética del español de Belice”, en: Quesada Pacheco, Miguel Ángel (ed.). El español hablado en América Central. Nivel fonético. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 21-48. IDIOMA ESPAÑOL EN BELICE: (16 de septiembre de 2010). MAGO BENDAHÁN, Óscar (2000): “Diálogo en la dimensión desconocida”, en: Analítica.com: (13 de septiembre de 2006). PITLOUN, Petr (2005): “La perífrasis ir a + infinitivo y la expresión de la posterioridad en el habla culta de Costa Rica”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XXI, 1, 233-250. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (2001): “El sistema verbal del español de América: de la temporalidad a la aspectualidad”, en: Español Actual 75, 1-26. — (2003): “La oposición canté - he cantado en español: aproximación dialectal”, en: Tribune [Universitetet i Bergen] 14, 73-88. QUILIS, Antonio (1990): “Notas sobre el español de Belice”, en: Voz y Letra, 1, 139-147.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 65

E L E S P A Ñ O L D E G U AT E M A L A E N E L N I V E L MORFOSINTÁCTICO: ANÁLISIS GEOLINGÜÍSTICO Y PLURIDIMENSIONAL CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

1. Preliminares La finalidad del presente artículo es hacer un análisis sobre la variedad dialectal del español guatemalteco actual en el nivel morfosintáctico. En este trabajo se hará un enfoque pluridimensional, ya que se estudiará las diferencias encontradas en el plano horizontal, o sea, la distribución geográfica de determinados fenómenos; y en el plano vertical, porque también se analizará los datos recopilados teniendo en cuenta las diferencias lingüísticas encontradas en las dimensiones diageneracional y diasexual. Los datos analizados provienen del Atlas lingüístico etnográfico de Guatemala (ALEG), nivel morfosintáctico (Chavarría, inédito), que cuenta con un total de 21 puntos encuestados, los cuales están distribuidos en toda la geografía nacional. El escenario de esta investigación es meramente urbano, ya que las localidades encuestadas son cabeceras departamentales en su mayoría y cabeceras municipales en su minoría. Es importante decir que la distribución diatópica de determinados fenómenos lingüísticos se da en regiones que abarcan diversas localidades, incluso varios departamentos, por lo que he decidido agrupar los puntos encuestados para este estudio en extensiones territoriales mayores, para proponer las zonas geográficas del cuadro 1. El ALEG cuenta con un total de 84 informantes en el nivel morfosintáctico, los cuales están clasificados en el cuadro 2. De acuerdo con el nivel de instrucción formal de los informantes, este Atlas se encuentra en los parámetros tradicionales de la aplicación de la encuesta como técnica dialectal, ya que el 79% de ellos son personas con niveles de instrucción formal básica (primaria o secundaria, completas o incompletas), además de un mínimo porcentaje de individuos sin instrucción formal. Solamente un 17% de estos cuentan con estudios técnicos, esto es, con uno o dos años de estudios superiores a la secundaria y una cantidad ínfima de informantes con estudios universitarios (gráfico 1). Es importante decir que la gran mayoría de los informantes son monolingües en español. Solamente un 13% de ellos presentan casos de bilingüismo social. El

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

66

Página 66

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 1 Localidades seleccionadas Zona geográfica

Departamento

Localidad encuestada

Región Metropolitana

Guatemala

Guatemala

Región Central

Sacatepéquez

Antigua Guatemala

Región Norte

Alta Verapaz

Cobán

Baja Verapaz

Salamá

El Progreso

Guastatoya

Zacapa

Zacapa

Jalapa

Jalapa

Jutiapa

Jutiapa

Santa Rosa

Cuilapa

Escuintla

Puerto San José

Huehuetenango

Huehuetenango

Región Nororiental

Región Suroriental

Región Noroccidental

Barillas

Región Suroccidental

Quiché

Santa Cruz del Quiché

Retalhuleu

Retalhuleu

San Marcos

San Marcos Ocós

Región del Caribe

Quetzaltenango

Quetzaltenango

Izabal

Puerto Barrios Livingston

Región del Petén

Petén

Flores Sayaxché

96% de ellos son mestizos. En algunos puntos, como Cobán y Barillas, fue difícil encontrar solamente hispanohablantes, dada la realidad multiétnica plurilingüe del país (gráfico 2).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 67

67

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 2 Clasificación de informantes según edades y sexo Grupos etarios Sexo

Generación menor Entre 28 y 45 años1

Generación mayor De 60 años en adelante

Mujeres (M)

MJ = 21

MM = 21

Hombres (H)

HJ = 21

HM = 21

GRÁFICO 1 Nivel de instrucción formal de los informantes

Sin instrucción formal

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Técnico

Universitario

En esta investigación se destacan los hallazgos más sobresalientes que se encontraron en el análisis y se agregan algunas tablas con porcentajes que reflejan las diferencias de uso para una mejor comprensión del contenido. Los datos estadísticos que se presentan equivalen a dos niveles, uno que da una visión general de los porcentajes obtenidos por cada uso lingüístico estudiado y otro

1

Hubo casos aislados de informantes con edades comprendidas entre los 46 y 49 años.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

68

Página 68

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

GRÁFICO 2 Monolingüismo y bilingüismo social en los informantes

Español

Español y qeqchi

Español y qanjobal

Español e inglés

Español y kichee

pluridimensional, porque pretende dar cuenta de las diferencias que se manifiestan en los aspectos diageneracional y diasexual. Adicionalmente, en algunos casos se harán comentarios para tratar de explicar la causa de los hallazgos más relevantes al tener como base la experiencia obtenida en el trabajo de campo y como hispanohablante centroamericano. Además trataré de comparar los resultados de algunas investigaciones realizadas en Guatemala, en particular, y en el Istmo Centroamericano, en general, que tengan directa relación con el tema que se aborda en las páginas que siguen. Igualmente, en las conclusiones solo han de destacarse los hallazgos más preponderantes que se encuentren en las tres dimensiones que contempladas en este Atlas. En este análisis se sigue el mismo orden planteado en el cuestionario del Atlas lingüístico etnográfico de Costa Rica (Quesada 2010), con el fin de facilitar la comparación con los resultados de las otras investigaciones que analizan el nivel morfosintáctico del Atlas lingüístico correspondiente a cada país centroamericano. El lector podrá ver que en algunos casos se realiza por separado el análisis de cada mapa lingüístico, y que en otras ocasiones la descripción se lleva a cabo por subgrupos o temas, lo cual depende de los resultados más relevantes que se encuentren en cada situación.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 69

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

69

Para una mejor comprensión de lo que aquí se expone, hay que agregar que en esta investigación se hablará de casos aislados cuando solo uno de los cuatro informantes de cada punto encuestado represente la excepción en la preferencia por determinado fenómeno lingüístico. Cuando sean dos informantes de cada localidad los que difieran en el uso a los dos restantes, diré que se trata de una alternancia, pero si se trata de tres o de todos los informantes que dan testimonio de usar la misma variante, se hablará de un predominio.

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO El Atlas lingüístico de Guatemala contempla el estudio del género de 14 palabras. Tras un acercamiento a los datos estadísticos, se constata que, en cuanto al género, las formas más aceptadas entre los informantes son las que se encuentran en el marco de la norma. En el caso del mapa 11, macho de la oveja, la gran mayoría de los informantes se alejan de la norma por el poco uso y conocimiento de los términos oveja y carnero, como veremos más adelante (cuadro 4). En el caso del mapa número 1, sartén, la forma masculina canónica es predominante (89% de los casos). También es posible observar que, desde una perspectiva diatópica, en el Caribe, en Puerto Barrios y Livingston, alternan las formas el sartén y la sartén. En la primera ciudad, esta convivencia de ambas en el mismo territorio se da porque los mayores prefieren la variante no estándar, la sartén, mientras que los jóvenes usan la forma canónica el sartén. En la segunda ciudad solamente la mujer mayor hizo uso de la forma no canónica. Si vemos todo el panorama nacional desde una visión vertical, nos damos cuenta de que en el aspecto diageneracional, continúa la misma tónica anterior, y en el aspecto diasexual, las mujeres prefieren la forma canónica en más casos que los hombres. Según los resultados reflejados en el mapa 2, el sustantivo calor se usa en Guatemala con género masculino de forma exclusiva (100%), ya que no se encontró ni un solo caso de la forma femenina. Falta investigar si esta misma tónica se sigue en el campo, en las aldeas, ya que los resultados de la presente investigación corresponden al análisis de la información lingüística recopilada en las ciudades, como se dijo anteriormente. La lectura y análisis del mapa 3, mugre, revela que la forma canónica la mugre es predominante en el español de Guatemala, ya que cuenta con un 94% de preferencia. No obstante, la variante el mugre fue usada en el 5,9% de los casos. En el plano diatópico se observa que la forma masculina alterna con la

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

70

13:39

Página 70

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 3 Variantes genéricas Forma estándar

Porcentaje

Forma no estándar

Porcentaje

1. el sartén

89

la sartén

10,7

2. el calor

100

el calor

0

3. la mugre

94

el mugre

5,9

4. la costumbre

92,8

el costumbre

7

5. el mar

98,8

la mar

1

6. la chinche2

88

el chinche

7

7. el azúcar

55,9

la azúcar

44

8. la ubre

83

el ubre

16,6

9. pariente3

91,6

parienta

10. testigo

77

testiga

22,6

13. estudiante4

89

estudianta

10,7

14. el agua

96

la agua

8

3,5

femenina en Cobán, ya que los hombres usaron la primera, mientras que las mujeres, la segunda. En el aspecto diageneracional, no hay ninguna diferencia interesante, pero sí en el ámbito diasexual, ya que los hombres usaron la forma no canónica en más casos que las mujeres. En el caso del lexema costumbre, se destacan los siguientes resultados: el 92,8% de los informantes usaron la forma canónica la costumbre. Si nos atenemos al aspecto diatópico, hay que destacar que esta forma está distribuida en todos los puntos encuestados. La variante el costumbre solo se usó en casos aislados. Sin

2

Hay tres informantes (3,6%) que dijeron no conocer el término. El Diccionario de la Real Academia Española reconoce el uso de este término, tanto con morfema de género masculino, como femenino. Ver ; sin embargo en el Diccionario panhispánico de dudas se dice que el femenino específico parienta es menos usado en el nivel culto. Ver . 4 Aquí se interrumpe el orden, debido a que en los dos ítems anteriores hay una pluralidad de respuestas y fue preciso registrarlas en cuadros aparte para un análisis más detallado de todos los usos. 3

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 71

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

71

embargo, en el plano generacional, vale destacar que los mayores usan la forma no canónica en más casos que los jóvenes; en el nivel diasexual, no hay ninguna diferencia interesante, ya que los hombres y las mujeres coinciden en el mismo número de casos en el que usan tanto la forma canónica, como la no canónica. La forma canónica el mar predomina de forma aplastante en todo el territorio nacional, (98.8%). Solamente el hombre mayor de Jalapa usó la forma la mar; sin embargo, aunque este caso haya sido muy aislado, llama la atención que continúe la tónica que se ha presentado en la mayoría de los casos anteriores, ya que en los aspectos diageneracional y diasexual han sido los mayores y los hombres los que han preferido las formas no estándares en más casos que los jóvenes y las mujeres. El estudio del género del sustantivo chinche (Cimex lectularius) revela que la forma predominante es la canónica la chinche (88%). La excepción se encuentra en la ciudad fronteriza de San Marcos, en donde un hombre mayor y una mujer joven usaron la forma el chinche. Los otros informantes de esta ciudad dijeron que no conocían este término. Es interesante destacar que el hombre joven de la ciudad del Kichee dijo que alternaba la forma masculina y la femenina.5 En el plano diageneracional, el 11,9% de los jóvenes usan el chinche, frente a un porcentaje mínimo e insignificante de mayores que también la usan (2%). Si nos referimos al ámbito diasexual, hay que mencionar que el 9,5% de los hombres optan por la forma no canónica, y este representa un porcentaje mayor al del mujeres que también la usan (4,7%). El lexema azúcar constituye un caso especial en este estudio, porque es el único sustantivo cuyos artículos masculino y femenino se usan prácticamente de forma equilibrada, ya que cuentan con porcentajes de 55,9% y 44%, respectivamente. En el panorama horizontal, vale mencionar que en la zona metropolitana, o sea Guatemala, que funciona como el centro irradiador de las ciudades aledañas, tales como Jalapa, Guastatoya y Antigua, hay una preferencia por la forma no canónica la azúcar. Lo mismo ocurre en las dos ciudades caribeñas, que fueron incluidas en este estudio, Puerto Barrios y Livingston. Esta misma forma predomina en la ciudad de Retalhuleu y alterna con la forma masculina en ciudades cercanas a la frontera occidental, tales como Ocós y San Marcos. La forma canónica predomina en algunas ciudades occidentales como Quetzaltenango, Huehuetenango y Barillas. Además de la región del Petén. Desde una perspectiva vertical, los jóvenes usan la forma canónica en más casos (61,9%) que los

5

La vacilación podría deberse a que San Marcos es una ciudad que presenta casos de bilingüismo social. El informante manifestó que habla kichee y español desde muy temprana edad.

ESPAÑOL AMERICA

72

10/12/12

13:39

Página 72

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

mayores (50%); de igual manera, las mujeres se acercan más a la norma (64%) que los hombres (47,6%). En el caso del sustantivo ubre prevalece el uso de la forma femenina en el 83% de los informantes consultados. En el panorama horizontal, vemos que solo en Jutiapa y Barillas se da el predominio de la forma no canónica, el ubre. En el plano vertical, los mayores y los hombres son los que más se alejan de la norma, pues usan más la forma el ubre. El mapa número 9 refleja que en el español de Guatemala predomina la forma masculina pariente, usada tanto para el referente masculino, como para el femenino, que fue utilizada en el 91,6% de los casos, a excepción de Guastatoya, en donde los informantes mayores hicieron la diferencia entre pariente y parienta. Si estudiamos todo el panorama desde el punto de vista diageneracional, obtenemos que los jóvenes usan la forma pariente en el 95% de los casos, seguidos del 88% de los mayores que también la usaron. Diasexualmente no hay diferencias significativas, aunque las mujeres alcanzaron el mayor porcentaje de uso de la misma forma. En el caso del mapa número 10, es importante resaltar que, aunque la forma predominante es la canónica testigo (77%), la forma no canónica testiga cuenta con un 22,6% de preferencia entre los informantes. Si observamos la dimensión geográfica, esta última variante predomina en las ciudades de Ocós y Guastatoya. Además, hay alternancia de ambas formas en Jutiapa, Guatemala, Huehuetenango y Sayaxché. Después de revisar los datos estadísticos del plano vertical se constata que no hay diferencias significativas, aunque es importante decir que en las dimensiones diageneracionales y diasexuales continúa la tendencia que se ha manifestado en la mayoría de los casos estudiados hasta ahora, ya que los jóvenes siguen usando la forma aceptada por la Academia en más ocasiones que los mayores, de la misma manera que las mujeres se siguen acercando a la norma en más casos que los hombres. En el estudio de la variación genérica de macho de la oveja es donde se observa la mayor pluralidad de respuestas. Los términos oveja y carnero son poco conocidos por la población guatemalteca, lo cual se evidencia en que el 51% de los informantes dijeron no saber la respuesta, por lo tanto hay ausencia de respuesta en la mitad de los casos. El hecho de que haya tanta variedad en las respuestas arroja un hallazgo interesante: en la mayoría de los casos, no hay un consenso entre la comunidad de habla sobre cuál sustantivo usar (cuadro 4). Sin embargo, es importante señalar las respuestas predominantes, tales como el ovejo (10,7%), en la cual se manifiesta la creación de una forma analógica, mediante el cambio de -a por -o. El carnero se cuentan entre las respuestas con mayor preferencia por algunos de los individuos participantes en esta investigación (9,5%). Los usos anteriores no reflejan ninguna demarcación geográfica

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 73

73

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 4 Variantes genéricas y léxicas de carnero Nivel generacional

Nivel sexual

Macho de la oveja

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

47,6

54,8

no sabe

40

59,5

51

el ovejo

14

7

14

7

10,7

el carnero

11,9

7

7

11,9

9,5

el macho

2

0

0

2

1

el chivo

4,8

4,8

4,8

4,8

4,7

el cabro

7

0

4,8

2

3,5

el cabrillo

2

0

2

0

1

el becerro

0

2

0

2

1

el borrego

7

9,5

9,5

7

8

la oveja macho

9,5

7

9,5

7

8

importante, ya que estos términos son conocidos y usados por pocos informantes. Sin embargo, vale mencionar el desconocimiento absoluto de los informantes de la región del Petén en relación con los términos en cuestión. Son asimismo dignos de mención los porcentajes que reflejan el uso de el borrego y la oveja macho, pues cada una de estas variantes fue usada en el 8% de los casos. La primera es predominante en algunas ciudades cercanas a la frontera con México, como San Marcos y Ocós. El hombre joven de Barillas también la usó. Solamente en estas ciudades de la región suroccidental fue donde se registró esta variante dialectal. La segunda respuesta no ofrece ninguna demarcación territorial. En el aspecto sociolingüístico, los jóvenes muestran mayor desconocimiento en esta respuesta, lo cual se dio en el 59,5% de los casos, frente al 40% de los mayores que tampoco supieron responder. De la misma manera, el 54,8% de las mujeres dijeron que no sabían. Un porcentaje menor de hombres (47,6%) también dio a conocer su desconocimiento en este aspecto. En el plano diageneracional, esta tendencia puede deberse a que normalmente son los mayores los que conservan los aspectos más tradicionales de la cultura, lo cual también se manifiesta en el habla; mientras que en el plano diasexual, los resultados anteriormente señalados podrían tener su explicación en la distribución cultural de las tareas

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

74

Página 74

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

domésticas de acuerdo al sexo, en donde generalmente los hombres ejercen oficios propios del campo y las mujeres trabajan en la casa. El fenómeno estudiado pertenece al ámbito de la ganadería, por lo tanto, no sorprende mucho el hecho de que sean los jóvenes y las mujeres los que muestren mayor desconocimiento al respecto. También es importante destacar que los mayores usan la variante el ovejo en más casos que los menores. Los hombres también la utilizan en más ocasiones que las mujeres. La generación mayor también mostró una leve tendencia a usar más la forma el carnero, y en el aspecto diasexual, las mujeres la usaron en más casos que los hombres, aunque las diferencias en los porcentajes son bastante sutiles. En el caso de las variantes el borrego y la oveja macho no hay diferencias significativas. CUADRO 5 Variantes genéricas y léxicas de cabro Nivel generacional

Nivel sexual

Macho de la cabra

Total Mayores

Jóvenes

85,7

78,5

83

80,9

82

la cabra macho

2

0

0

2

1

no sabe

2

14

7

9,5

8

el macho

2

0

0

2

1

el chivo

2

4,8

2

4,8

3,5

el carnero

2

0

2

0

1

el cabrón

2

2

4,8

0

2

el cabro

Hombres

Mujeres

En cuanto a macho de la cabra (cuadro 5), el estudio estadístico de los datos manifestados en el mapa 12 refleja que en Guatemala predomina la forma estándar el cabro, la cual resulta de la construcción analógica mencionada anteriormente, y fue usada en todos los puntos encuestados. No hay consenso entre una pequeña parte de los informantes sobre qué sustantivo usar, ya que el 8% de ellos aseguraron que no sabían la respuesta, entre estos se encuentran los dos informantes jóvenes de Cobán. En relación con este asunto, hay confusión en una pequeña parte de los informantes, ya que el 3,5% de ellos usaron la variante el chivo. Llama la atención el hecho de que los informantes masculinos de Huehue-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 75

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

75

tenango utilizaran la variante el cabrón, que pareciera estar arraigada en otras regiones del país, pero es probable que los informantes hayan evitado esta respuesta, ya que su uso no es muy apto en determinados contextos. En este caso también se da la misma tendencia del fenómeno anterior, y es que la generación mayor usa más la forma estándar (85,7%), que la generación menor (78,57%), que es la más desinformada al respecto, ya que el 14% de estos informantes dijeron que no sabían la respuesta y solamente un 2% de los mayores respondieron de la misma forma. Los informantes mayores también ofrecieron mayor pluralidad de respuestas. En el nivel diasexual, los hombres usaron la forma predominante el cabro en más casos que las mujeres, quienes mostraron más desconocimiento en el asunto tratado, aunque las diferencias en ambos casos son mínimas. Cabe destacar que ninguna de las mujeres usó la forma el cabrón. En el mapa número 13 sobresale el predominio de la forma canónica estudiante, que fue usada tanto para el referente masculino, como para el femenino en el 89% de las encuestas realizadas. En la dimensión topostática, se debe mencionar que la variante no estándar estudianta predomina en las ciudades de Guastatoya y Ocós, además fue usada por los informantes mayores de Retalhuleu. En el plano diageneracional, se vuelve a la tónica que se ha presentado en la mayoría de los casos anteriores porque la generación menor está más cerca del uso normativo (95%) que la generación mayor (83%). En la dimensión diasexual las mujeres usan la forma estándar en más casos que los hombres; aunque la diferencia es mínima, vale la pena mencionarla porque este hallazgo se suma a los casos anteriores en que las féminas casi siempre se acercan a la norma en más ocasiones que los varones. Este apartado finaliza con el estudio de las variantes genéricas de agua. Este sustantivo casi no presenta variación en cuanto al género, porque la forma canónica el agua fue usada por el 96% de los informantes. En la dimensión diatópica, esta forma predomina en todas las ciudades encuestadas, a excepción de Jalapa, en donde alterna con la forma femenina la agua, que fue usada por el hombre mayor y la mujer joven de esta ciudad. Esta forma también fue usada por la mujer mayor de Jutiapa. De manera que el 3,5% de informantes que usaron la forma no canónica se encuentran en estas dos ciudades de la región suroriental de Guatemala. En el plano vertical no hay ninguna diferencia interesante.

2.2. EL NÚMERO Para formar el plural de los sustantivos terminados en vocal, la tendencia predominante en las dimensiones topostática, diageneracional y diasexual es seguir la norma estándar, añadiendo la -s al final de la palabra. Sin embargo, en porcentajes muchos menores, se encontró la formación de plural, terminada en -es.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

76

Página 76

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

Los hallazgos que se obtienen a través del análisis de los datos reflejados en los mapas 1, 2 y 3 se suman a la tendencia que se manifestó en la mayoría de los casos estudiados en el apartado anterior, ya que los jóvenes y las mujeres se acercan a la norma en más casos que los mayores y los hombres, como veremos en las páginas siguientes. Si nos detenemos a observar este aspecto más detalladamente, hay que destacar que la forma pies fue usada en el 98,8% de los casos consultados, o sea que prácticamente permanece de manera exclusiva en todo el territorio nacional. En el plano vertical, el primer mapa no refleja diferencias dignas de mención, pero en los mapas siguientes hay algunos contrastes que vale la pena destacar. En el caso del mapa 2 (cuadro 6), la forma estándar mamás fue preferida por el 84.5% de los informantes y predomina en todos los puntos encuestados, a excepción de la capital y Zacapa, en donde alterna con la forma mamaes, que en esta última ciudad fue usada por la generación mayor. De manera general esta última variante cuenta con un porcentaje importante de uso (11,9%). CUADRO 6 Formación del plural de mamá Nivel diageneracional

Nivel sexual

Mamás

Total Mayores

mamás

73,8

mamaes

21

mamá

4,8

Jóvenes

Hombres

Mujeres

95

83

85,7

84,5

2

14

9,5

11,9

2

2

4,8

3,5

Si vemos el panorama desde una perspectiva vertical, la forma estándar es mucho más usada por los jóvenes (95%) que por los mayores (73,8%). Las mujeres también usan la forma estándar en más casos que los hombres, aunque la diferencia de los porcentajes es mínima. Sucede lo contrario con la variante mamaes, ya que está más arraigada en los mayores (21%) que en los jóvenes (2%), de la misma manera que los hombres la prefieren más que las mujeres. En este mapa se manifiesta el uso de otra variante que cuenta con un porcentaje mínimo de utilización de manera general (3,5%), pero que vale la pena mencionar por la innovación que representa. Se trata del caso de mamá, a la cual no se le agrega ningún morfema de número, sino que conserva la forma del singular, aunque esté antecedida por un determinante en plural: una mamá, dos mamá. En relación con esta última variante no hay nada relevante que destacar en el aspec-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 77

77

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

to sociolingüístico, pero desde una visión horizontal, vale la pena mencionar que en las ciudades que tienen costa en el Pacífico se dieron casos aislados del uso de este fenómeno, además de la ciudad de San Marcos. En cuanto al mapa 3 (cuadro 8), hay que destacar que el uso de la forma estándar cafés fue usada en el 76% de los casos. Esta forma predomina en todas las ciudades encuestadas, aunque en Huehuetenango, Sayaxché y Livingston alterna con la variante café. El uso de la forma estándar en el plano vertical no representa ninguna diferencia, ya que en todas las variables sociales hay porcentajes iguales de utilización (76%). CUADRO 7 Formación del plural de café Nivel diageneracional

Nivel sexual

Cafés

Total Mayores

cafés cafeses café

Jóvenes

Hombres

Mujeres

76

76

76

76

7

2

2

7

16,7

21

21

16,7

76 4,8 19

En el plano horizontal, la forma cafeses se usó en casos aislados en las ciudades orientales de Guastatoya, Zacapa y Jutiapa, además en la ciudad suroccidental de Ocós. Los mayores hacen más uso de esta forma antigua que los jóvenes. Las mujeres la conservan en más casos que los hombres. Hay un uso importante de la forma café (19%), que pareciera estar proliferando entre los jóvenes porque son los que van adelante con esta innovación. De seguir esta tendencia, podría haber un desplazamiento tanto de la variante estándar como de la no estándar. En el nivel diasexual, los hombres la usan en más casos que las mujeres. Cabe destacar que en los tres mapas hasta ahora estudiados en este apartado, café es la variante no estándar que cuenta con el mayor porcentaje de uso. Los datos mostrados en los mapas 4, 5, 6 y 7 reflejan que las formas singulares tijera, pantalón, calzoncillo y calzón son las más frecuentes en el español guatemalteco, tanto en la dimensión horizontal, como en la vertical. De forma general, los porcentajes de uso de estas son superiores al 80%. En cuanto a las formas en plural, tijeras es la que tiene mayor porcentaje de uso (19%). En el plano diatópico, la forma tijeras está presente prácticamente en todas las regiones de Guatemala, aunque normalmente de forma aislada; sin embargo,

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

78

Página 78

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 8 Uso del singular y del plural tijera

80,9

tijeras

19

pantalón

84,5

pantalones

15

calzoncillo

86,9

calzoncillos

13

calzón

84,5

calzones

15

en la región del Petén no se registró ningún caso. Para detallar un poco más este fenómeno, hay que destacar que esta forma alterna con el singular en las ciudades costeñas de Ocós y Puerto Barrios, ya que en la primera la usaron las féminas, mientras que en la segunda, fue utilizada por la generación menor. Es importante también mencionar que en la ciudad norteña de Cobán fue usada por el hombre mayor y la mujer joven. En el caso de pantalón, las formas singular y plural alternan en Guastatoya y en las ciudades caribeñas. En Puerto Barrios, la forma en plural fue usada por los informantes masculinos. En otras ciudades del país se encontraron casos aislados de este fenómeno. El singular y el plural de calzoncillo alternan en la capital y en las ciudades costeñas de Ocós y Livingston. Los informantes femeninos usaron la forma plural en las dos primeras ciudades, mientras que en la ciudad caribeña fue usada por los mayores. Se dieron casos aislados de este fenómeno en las ciudades occidentales de Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos. También en otras ciudades como Cobán y Sayaxché. En el caso del uso de la forma plural calzones, la capital funciona como el centro que irradia en las ciudades aledañas, tales como Guastatoya, Antigua y Jalapa, aunque en estas dos últimas se presentó de forma aislada. Otras ciudades en donde se encontró un uso minoritario de esta forma son las siguientes: Ocós y Puerto San José, en el Pacífico, Livingston, en el Caribe, Jutiapa y Flores. En San Marcos alterna el singular y el plural. Si vemos el panorama desde una óptica vertical, la tónica que se manifiesta en los cuatro mapas en cuestión es que los mayores usan las formas plurales en más casos que los jóvenes, mientras que las mujeres las prefieren más que los hombres. Entre los casos en donde mejor se manifiesta esta diferencia, hay que mencionar la preferencia por la forma calzoncillos, que en los mayores se da en el 19% de los casos consultados, mientras que en los jóvenes, en el 7%. El otro contraste importante se da en el caso del plural calzones, que fue usado por el 21% de las mujeres, frente al 9,5% de los hombres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 79

79

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

2.3. FORMAS DE TRATAMIENTO De acuerdo con el conteo estadístico de los datos reflejados en los mapas del nivel morfosintáctico, el vos y el usted son las formas de tratamiento predominantes en el español de Guatemala. Estas formas fueron registradas en todos los puntos geográficos encuestados. No obstante, se encontraron porcentajes relativamente bajos en el uso del pronombre tú, que tiene su propio ámbito de uso, por ejemplo en el trato entre parejas, novios y esposos, como se verá más adelante. CUADRO 9 Uso de las formas de tratamiento en las diferentes relaciones Tratamiento

vos



usted

vos~tú~usted

vos~usted

vos~tú

tú~usted

Entre esposos

35%

38%

18%

4%

2%

5%

0%

Padres a hijos

45%

17%

19%

2%

7%

8%

1%

Hijos a padres

15%

14%

57%

0%

10%

1%

2%

Entre hermanos

71%

5%

11%

0%

6%

7%

0%

Entre primos

68%

6%

12%

0%

10%

4%

1%

Entre amigos

48%

1%

10%

2%

30%

10%

0%

Abuelos a nietos

42%

12%

30%

0%

11%

5%

1%

Nietos a abuelos

7%

2%

76%

0%

6%

4%

5%

Tíos a sobrinos

50%

15%

23%

0%

5%

6%

1%

Sobrinos a tíos

10%

7%

68%

1%

12%

1%

1%

A un desconocido

2%

0%

87%

0%

6%

0

5%

A una persona de respeto o cargo elevado

0%

2%

93%

0%%

2%

0%

2%

Alguien de respeto o cargo elevado a uno

11%

2%

68%

4%

10%

1%

5%

Entre novios

17%

23%

7%

13%

13%

14%

13%

Cuando se pide un favor

11%

5%

45%

4%

30%

4%

2%

ESPAÑOL AMERICA

80

10/12/12

13:39

Página 80

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

Para facilitar el análisis de los resultados de los datos estadísticos presentados (cuadro 9), voy a separar las relaciones que se inscriben dentro de la solidaridad, que implica confianza, amistad, familiaridad, de aquellas que pertenecen al plano del distanciamiento, que indica desconocimiento, respeto o cortesía (Quesada Pacheco 2002: 101). Las relaciones que corresponden al ámbito de la solidaridad normalmente son simétricas, ya que el emisor y el receptor pertenecen a similares niveles sociales y afectivos, y son las que se dan entre esposos, hermanos, primos, amigos, novios, etc. En cambio, las relaciones que se ubican dentro del distanciamiento son asimétricas puesto que implican poder ya que los interlocutores “se mueven en distintos niveles sociales o afectivos condicionados por la edad, la autoridad o la jerarquía” (ibíd.), y son las que se dan entre padres e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos, entre desconocidos y la relación con personas de cargo elevado o de mayor edad, etc. Por lo tanto, la forma de tratamiento que usa el emisor y el receptor no siempre es la misma, como veremos en este análisis. En el trato que se da entre hermanos, primos y amigos la forma predominante es el vos. Esta forma se usa mucho más entre hermanos porque es la relación que implica más confianza y familiaridad. Cabe destacar que la alternancia más preponderante es vos ~ usted y se da en las relaciones horizontales entre amigos. Muchos de los informantes que usan esta alternancia dijeron que a sus amigos menores y de mayor confianza los tratan de vos, mientras que sus amigos mayores y de menor confianza reciben el trato de usted, como forma de respeto. La elección de uno de los pronombres que forman la alternancia también podría deberse al sexo del emisor o del receptor, ya que, como se mencionó antes, normalmente en el trato entre hombres se usa el vos, mientras que cuando un hombre tiene como receptor a una mujer, puede optar por el uso del tú, o el usted. En el trato entre mujeres, las formas que tienen mayor aceptación son tú y usted. El tú es la forma que predomina únicamente en las relaciones de pareja, o sea entre esposos y novios, tal vez porque suena más refinado. Otro factor que se puede mencionar como responsable de la incursión del tú es la vecindad de los guatemaltecos con México, un país que es predominantemente tuteante. Además, el tú es la forma de tratamiento canonizada en el mundo hispánico en general, sobre todo en la educación, en la escritura en general y en los medios de comunicación masivos. Sin embargo, también se observa que es entre novios en donde hay mayores posibilidades de elegir entre una forma u otra ya que es donde se observa mayor equilibrio en el uso de estos tres pronombres, incluso en las diversas alternancias que pueden derivarse de la utilización de estos; en otras palabras, en este tipo de relación afectiva, es en donde más se usa el sistema tríadico de las formas de tratamiento. En las relaciones verticales entre familiares, las formas predominantes son usted y vos. El emisor usa el vos en la gran mayoría de los casos si tiene mayor

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 81

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

81

edad o autoridad que el receptor, quien usa la forma usted para responder a este. Es bastante notorio que el uso de la forma usted por parte de los padres para dirigirse a los hijos tiene un porcentaje del 19% de los casos, y el pronombre tú 17%, de manera que en este tipo de relación vertical hay un uso importante de las tres formas, aunque el predominio lo tiene el vos (45%). No sorprende ver que en el trato de los abuelos a los nietos, haya un uso del usted en el 30% de los casos ya que este pronombre se usa también en el trato íntimo en la región centroamericana, de manera que la utilización de este pronombre puede deberse tanto al distanciamiento como a la solidaridad que hay entre los interlocutores, por lo que su significado debe buscarse en las circunstancias concretas en que se usa. En las relaciones que implican mayor distanciamiento es donde se observa un porcentaje más grande del uso de usted, particularmente en el trato con un desconocido (87%) y en la relación con una persona de respeto, que tiene mayor edad, autoridad o jerarquía (93%). En general, ambos interlocutores usan usted en el tratamiento, aunque el interlocutor que tiene más edad o poder usa vos en algunos casos (11%). Como era de esperar, vos es una forma muy poco usada en este contexto, y tú está prácticamente ausente en este tipo de relaciones. Con esto se confirma que Guatemala se suma al resto del mundo hispánico, que ha canonizado el usted como la forma de respeto por excelencia. La única situación pragmática concreta contemplada en este estudio es cuando se pide un favor. La forma que predomina en este caso es usted (45%), con lo cual se demuestra que este pronombre también se usa como una forma de cortesía en la mayoría de los casos. No obstante, la alternancia vos ~ usted fue usada en el 30% de los informantes, lo cual da paso para pensar que la elección de una forma u otra también depende de la confianza, la edad, la autoridad y el sexo del emisor o del receptor en esta circunstancia. Respecto del nivel diastrático, vale la pena mencionar que en las relaciones de parejas (esposos y novios) se observa que la generación menor usa el tú en más casos, mientras los mayores prefieren vos; esta tendencia se vuelve más patente en el trato entre esposos, pero en el segundo caso la diferencia es sutil. En las relaciones entre novios, las mujeres tienen una leve tendencia a usar más el tú. Esta preferencia, observable en los niveles diageneracionales y diasexuales, podría deberse a que casi siempre son los jóvenes los más abiertos a los cambios en el habla y en la sociedad en general, mientras que las mujeres generalmente están obligadas a “hablar bien”; por eso tal vez prefieren usar la forma tú, que sirve como modelo en la norma culta del español de Guatemala, en particular, y de Centroamérica, en general (cuadros 10 y 11). En el resto de relaciones simétricas (entre hermanos, primos y amigos), la generación menor usa vos en más casos, mientras que los mayores muestran más tendencia a usar usted. En las relaciones de amistad, las informantes del sexo

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

82

Página 82

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 10 Conteo del uso de las formas de tratamiento entre esposos Nivel generacional

Nivel sexual

Tratamiento entre esposos Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

Vos

19

10

14

15



11

20

16

15

Usted

5

10

7

8

Vos~tú~usted

2

1

1

2

Vos~usted

2

0

2

0

Vos~tú

3

1

2

2

Tú~usted

0

0

0

0

femenino alternan vos ~ usted (50%). Esto podría explicar que las féminas son más cuidadosas en la elección de una u otra forma en el trato amistoso, lo cual seguramente depende del nivel de confianza que se tenga con el interlocutor. Otra razón podría ser el sexo del receptor, o tal vez otros factores todavía no esclarecidos. CUADRO 11 Conteo del uso de las formas de tratamiento entre novios Nivel generacional

Nivel sexual

Tratamiento entre novios Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

Vos

7

7

6

8



9

10

9

10

Usted

2

4

4

2

Vos~tú~usted

8

3

5

6

Vos~usted

4

7

5

6

Vos~tú

6

6

6

6

Tú~usted

6

5

7

4

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 83

83

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

En las relaciones horizontales, generalmente son los hombres los que más usan vos y las mujeres usted. En el trato amistoso de los varones, prácticamente el vos es la única forma utilizada (74%). Las demás formas, incluso las alternancias de estas, presentan porcentajes bastante bajos, casi insignificantes. En las relaciones asimétricas, o sea las que implican distanciamiento o respeto, prácticamente se sigue la misma tónica de las relaciones que se inscriben en el plano de la simetría, ya que los jóvenes usan más el vos, mientras que los mayores prefieren el usted. Asimismo, en algunas ocasiones, los hombres prefieren más vos y las mujeres usted. En la única situación pragmática estudiada en este trabajo, cabe destacar que la tendencia es prácticamente la misma que se describe en las situaciones anteriores. El tú y usted son más frecuentes en los mayores, y son usados como formas de cortesía para que el mensaje sea más efectivo. En el nivel diasexual, las diferencias están más acentuadas, ya que ocho (19%) de los hombres consultados usan el vos y solamente una mujer (2.4%) dio testimonio de emplearlo. Este resultado se debe a que más del 50% de las féminas usan el usted, frente a un 35.7% de hombres que también lo utilizan (cuadro 12). CUADRO 12 Conteo del uso de las formas de tratamiento en una situación pragmática Tratamiento que se da cuando se pide un favor

Nivel generacional Mayores

Jóvenes

Nivel sexual Hombres

Mujeres

Vos

5

4

8

1



3

1

2

2

20

18

15

23

1

2

1

2

12

12

13

11

4

3

1

Usted Vos~tú~usted Vos~usted Vos~tú Tú~usted

1

1

2

En resumen, y en cuanto a la distribución diatópica de las formas de tratamiento, fue posible observar que las ciudades en donde hay un mayor uso de la forma tú son Flores y Cobán. En la primera, la forma predominante es el tú. El vos se usa en menor cantidad y el usted se mantiene en las relaciones que impli-

ESPAÑOL AMERICA

84

10/12/12

13:39

Página 84

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

can distanciamiento. Cabe destacar que esta ciudad es una isla que constituye uno de los principales sitios turísticos del país, puesto que se encuentra ubicada en el lago Petén Itzá, en el departamento de Petén, que tiene límite con México en la parte norte y oeste. Prácticamente todo el año es visitada por turistas extranjeros, principalmente, quienes normalmente hablan inglés o español con los nacionales y generalmente usan las formas de tratamiento you o tú. En la segunda ciudad aludida, las formas vos y tú alternan, mientras que el usted se usa en las relaciones marcadas por el distanciamiento y el respeto. Cobán se encuentra relativamente cerca de la frontera norte con México, un país cuya forma canonizada es el tú, de manera que los factores señalados anteriormente podrían ser los responsables del fenómeno. Entre los estudios de las formas de tratamiento que se han hecho en Guatemala, se pueden citar los trabajos de De León (1998), quien se interesó en investigar si existe discriminación étnica en el contexto escolar capitalino, Zona 1, a través del uso de las formas pronominales de la segunda persona del singular (vos, tú y usted). Este estudio logra demostrar la hipótesis de que no existe discriminación sociocultural contra los estudiantes mayas que se refleje en el uso de las formas de tratamiento. Por su parte, K. Moser (2010), en un estudio sobre el tratamiento en algunos países centroamericanos, afirma que Guatemala, El Salvador y Panamá presentan un sistema tridimensional (vos, tú y usted), aunque no en Costa Rica, donde es bidimensional. También asegura que en estas naciones se hace un uso informal de usted, lo cual se corresponde con los datos proporcionados por Quesada Pacheco (2002: 101), quien habla del uso informal de usted en toda Hispanoamérica. Moser (2010: 276) también asegura que en Guatemala, el sexo del emisor y del receptor es determinante para elegir entre una u otra forma, ya que “los hombres se manejan entre ellos con el voseo y las mujeres entre ellas con el usted y el tú, teniendo este último la marca de ‘homosexualidad’ para los hombres (igual que en Costa Rica)”. Carricaburo (citado por Moser 2010: 276), aclara mejor el aspecto anterior: Un hombre cuando habla con otros hombres recurre al voseo, pues el tuteo podría verse afeminado e incluso como un síntoma de homosexualidad. En cambio, cuando se dirige a una mujer, puede optar por el vos o por el tú. En cuanto a la mujer, el empleo del vos se siente como vulgar o poco femenino.

Por último, Menéndez de Bayo (1981) hace un estudio sociolingüístico del uso de la forma pronominal en el teatro contemporáneo de Guatemala. Los autores tomados en cuenta son Miguel Ángel Asturias, Hugo Carrillo, Manuel Galich y Carlos Solórzano. Entre las conclusiones más interesantes, la autora asegura que

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 85

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

85

Galich muestra una tendencia hacia el uso estereotipado de las formas de tratamiento pronominales porque generalmente refleja el habla guatemalteca. Sin embargo, en la obra de Galich se presenta un diálogo entre novios, en el cual se usa el tú. Menéndez de Bayo ve esto como poco usual y asegura que el tú en el español de Guatemala es característico de las clases media y alta. Sin embargo, en la presente investigación, es justamente en las relaciones de parejas donde se observa el predominio del tú. Tal vez por esta tendencia, el autor lo usa en este contexto.

2.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS Los tres mapas en los que se estudia el uso de los pronombres enclíticos -se y -lo en imperativos e infinitivo revelan que en el español guatemalteco únicamente se usan las formas canónicas siéntense, sentarse y pónganlo. No hubo ni un solo informante que usara otra variante.

2.5. LA DERIVACIÓN En este apartado, el ALEG contempla la formación del diminutivo (mapas 41 y 46), los colectivos (mapas 42 y 43), el superlativo (mapas 44 y 45), el intensivo (mapas 47 y 48), el aumentativo (mapa 49), la prefijación (mapa 51), sufijación (mapas 50, 52, 53 y 54) y la formación de gentilicios (mapa 55).

2.5.1. El diminutivo Los sufijos diminutivos son aquellos que transmiten una idea de pequeñez o afectividad (Lang 1992: 126). Y según los resultados que se obtienen a través del análisis del mapa número 41, en el que se estudió el diminutivo de mano, hay que destacar la preponderancia de la forma femenina manitas (90%). En el nivel diatópico, es claramente visible el predominio de la forma masculina en la ciudad petenera de Flores, la cual se diferencia en este uso del resto del país, dado que en otros puntos es menos frecuente. Diageneracionalmente no hay ninguna diferencia, pero en el aspecto diasexual, los hombres se suman a la tendencia general en más casos que las mujeres, pero esta distinción no es tan grande, por lo tanto no es posible afirmar que esto marque una tendencia (cuadro 13). En cuanto al mapa número 46, en el que se estudia las designaciones dadas a ‘un animal demasiado pequeño’ es posible dividir los datos recopilados entre

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

86

Página 86

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 13 Formación del diminutivo en mano Nivel diageneracional

Nivel diasexual

Mano

Total Mayores

manitas

90

manitos

Jóvenes

Hombres

90

9,5

92,9

9,5

7

Mujeres 88

90

11,9

9,5

grupos: el formado por sufijos (73%), que son los predominantes, los sintagmas nominales (11,9%) y los sinónimos (10,9%) (cuadro 14). CUADRO 14 Formación del diminutivo Tipo de construcción

Un animal demasiado pequeño pequeñísimo

Sufijación (73%)

Sinónimos (10,9%)

Sintagmas nominales (11,9%)

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

% 9,5

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres 5

3

5

3

8

19

23

26

16

42

50

chiquitillo

6

1

3

4

7

8

chiquitito

2

4

2

4

6

7,14

diminuto

2

3

1

4

5

5,9

mínimo

0

1

0

1

1

1,2

miniatura

1

1

1

1

2

2,4

microscópico

1

0

0

1

1

1,2

chico

0

1

0

1

1

1,2

muy pequeñito/chiquito

3

2

1

4

5

5,9

bien chiquitillo

1

0

0

1

1

1,2

muy pequeñín

0

1

0

1

1

1,2

muy pequeño

0

2

1

1

2

2,4

bien pequeño

2

0

2

0

2

2,4

pequeñito/chiquito

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 87

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

87

Los diminutivos encontrados se destacan en orden descendente: -ito, en palabras como pequeñito y chiquito (50%); -ísimo, cuya utilización se dio en pequeñísimo (9,5%). Los otros casos corresponden a diminutivos duplicados: chiquitillo, en el 8% de los casos, y chiquitito, cuyo porcentaje de uso fue de 5,9%. En el nivel diatópico vale mencionar que el sufijo -ito se distribuye en todo el territorio nacional y es predominante en algunos puntos. Los sintagmas nominales no son muy frecuentes para formar diminutivos. La estructura de los tres primeros es la siguiente: intensificador + lexema + sufijo, mientras que en los dos últimos se trata de intensificador + lexema. Los sinónimos son los menos frecuentes. Dentro de estos, el único que vale la pena destacar es diminuto (5,9%), que cumple la función de superlativo absoluto. En el plano diageneracional lo único que vale la pena destacar es que los jóvenes usan el diminutivo -ito en más ocasiones que los mayores, que son los que más frecuentemente utilizan la duplicación chiquitito, tal como se puede apreciar en el cuadro número 14. Los mayores también hacen más uso del sufijo -ísimo, aunque la diferencia es muy sutil. En la dimensión diasexual, la diferencia más interesante se encuentra en el uso de -ito, ya que se observa que los hombres lo usan en muchos más casos que las mujeres. Las variantes diminuto y muy pequeñito / chiquito son más usadas por las mujeres que por los hombres.

2.5.2. Los colectivos En la construcción de colectivos para el concepto ‘campo sembrado de plátanos’ (mapa 42), hay tres tipos de formaciones que se usan en el español guatemalteco: creación de lexemas simples a través de sufijación; sintagmas nominales y sinónimos. Los primeros predominan en un 92,9%. Los más frecuentes son platanar y platanal. Platanera es otra formación que cuenta con un porcentaje de uso importante. Las demás construcciones, aunque prolíficas, son insignificantes por su baja frecuencia de uso (cuadro 15). En el aspecto diageneracional es bastante notoria la preferencia de la forma platanar entre los mayores, mientras que los jóvenes usan más el colectivo platanal. La construcción platanera también es más usada por la generación menor que por la generación mayor. Si revisamos la dimensión diasexual, se observa que los hombres optan por los lexemas simples, además ofrecen menos pluralidad de respuestas, lo cual refleja que en ellos hay un buen consenso sobre qué sustantivo usar, seguramente porque están más familiarizados con el concepto y el referente a los que aluden estas palabras. Por otro lado, las mujeres se mostraron más creativas en estas formaciones, ya

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

88

Página 88

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 15 Campo sembrado de plátanos Tipo de construcción

Sufijación (92,9%)

Sinónimo (2,38%)

Sintagmas nominales (4%)

Campo sembrado de plátanos

Nivel generacional

Nivel diasexual Hombres

Mujeres

Total %

Mayores

Jóvenes

platanar

54,7

33

50

38

44

platanal

23,8

40

28,6

35,7

32

platanera

11,9

19

19

11,9

15

plantiyal

0

2

0

2

1,2

plantiya

4,8

0

0

4,8

2,4

güerta de plátano

2

0

0

2

1,2

sembradío de plátano

0

2

0

2

1,2

plantación de plátano

0

2

0

2

1,2

siembra de plátano

2

0

2

0

1,2

que dieron mayor cantidad de respuestas, tanto en lexemas simples, como en lexemas complejos. Los hombres prefieren la variante platanar en más casos que las mujeres, quienes usan platanal en más ocasiones que los varones. La construcción platanera es más usada por los hombres que por las féminas. La forma predominante prácticamente se registró en todo el país, pero es muy notoria su preponderancia en la zona metropolitana y las ciudades aledañas, sobre todo algunas del oriente. La variante platanal se usa en varias regiones del país, aunque regularmente de forma aislada; predomina en Quetzaltenango y en Antigua. Es frecuente el uso de platanera en la ciudad de Sayaxché y en el suroccidente, en Retalhuleu y Ocós. El otro mapa que aborda la formación de colectivos refleja resultados similares a los que se obtuvieron anteriormente, ya que los lexemas simples son los más usuales (95% de utilización), de manera que los sintagmas nominales son poco comunes para el concepto ‘terreno sembrado de frijoles’. La construcción más frecuente fue, al igual que el anterior, lexema + -ar: frijolar. En el cuadro 16 se aprecia que en los mayores hay más consenso sobre el término que se ha de utilizar, puesto que ofrecen menos variación en las respuestas. Además, el vocablo predominante es usado por el 88% de ellos y lo utilizan más que los jóvenes. Un hallazgo interesante es que la generación mayor nunca utilizó la variante frijolera, de manera que esta construcción es exclusiva de la generación

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 89

89

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 16 Terreno sembrado de frijoles Tipo de construcción

Sufijación (95%)

Sintagmas nominales (4,8%)

Campo sembrado de frijoles

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total %

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

frijolar

88

69

73,8

83,3

frijolera

0

16,7

14,29

2,38

8

frijolal

7

9,5

7,14

9,5

8

terreno sembrado de frijoles

4,76

0

2,38

2,38

2,4

sembradío de frijol

0

4,76

2,38

2,38

2,4

78,6

menor, quienes ofrecen más pluralidad de respuestas, porque probablemente no están muy seguros de las palabras más usuales en este contexto. En cuanto a la dimensión diasexual, se observa que las mujeres se acercan al uso normativo de frijolar en más casos que los hombres, quienes usan la variante frijolera en más ocasiones que las mujeres. Las otras variantes no ofrecen ninguna diferencia vertical interesante. Si le echamos un vistazo a la distribución horizontal del fenómeno estudiado, se constata que la forma más estándar se encuentra extendida en el territorio nacional, a excepción de Quetzaltenango en donde se registró polimorfismo. La variante frijolera es usual entre los hombres jóvenes del occidente del país.

2.5.3. El superlativo En el mapa número 44 (‘una mujer muy guapa, guapísima’) se encontraron tres tipos de usos: los sinónimos, que funcionan como superlativos absolutos, son muy prolíficos y además predominantes, entre los cuales bonita, bella y hermosa fueron los más usuales; la formación de palabras a través del proceso de sufijación y la construcción de sintagmas nominales. De acuerdo con los datos que se reflejan en el cuadro 17, se observa que el sufijo de superlativo -ísimo es el más usual, los demás son insignificantes, y entre los sintagmas nominales, la construcción muy linda/ guapa/ chula cuenta con bastante preferencia entre los informantes. En el nivel diageneracional es visible que los mayores hacen más uso de las formas tradicionales; por ejemplo, muestran más tendencia hacia la utilización del sufijo -ísimo, y de la construcción muy + adjetivo, aunque en este último caso la diferencia es sutil; mientras

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

90

13:39

Página 90

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 17 Una mujer muy guapa, guapísima Tipo de construcción

Una mujer muy guapa, guapísima guapísima/lindísima

Sufijación 17 (209%)

Total %

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

23,81

11,9

11,9

23,81

17,86

0

2,38

2,38

0

1,19

buenota

0

2,38

2,38

0

1,19

galana

4,76

2,38

4,76

2,38

3,6

rica

0

2,38

2,38

0

1,19

11,9

4,76

9,52

7,14

8,33

0

2,38

2,38

2,38

simpática

Sintagmas nominales 17 (20%)

Nivel diasexual

mamita

hermosa Sinónimos 50 (59,5%)

Nivel generacional

4,76

bella

11,9

16,67

19,05

9,52

14,29

bonita

19,05

21,43

21,43

19,05

20,24

chula

2,38

2,38

4,76

0

2,38

preciosa

0

7,14

4,76

2,38

3,6

linda

2,38

4,76

0

7,14

3,6

19,05

16,67

11,9

23,81

17,86

0

2,38

0

2,38

1,19

muy linda/guapa/chula bien bonita

que los jóvenes ofrecen mayor cantidad de respuestas, por lo tanto se muestran innovadores. En la dimensión diasexual también hay diferencias interesantes, ya que las mujeres se apegan más a las formas tradicionales, mientras que los hombres son más prolíficos en el uso de una variedad de formas. En cuanto a la dimensión geográfica, cabe destacar que el uso del sufijo -ísimo se presentó casi en todos los puntos encuestados; sin embargo, en las ciudades occidentales no se registró, a excepción de los casos aislados que se presentaron en Ocós y en Quiché, además la construcción muy + adjetivo se encuentra distribuida prácticamente en todo el territorio nacional, excepto en la región del Petén. En el caso del mapa número 45 (‘una mujer fea, muy fea’) se dan cuatro tipos de construcciones y hay más variedad de respuestas que en el caso anterior. A pesar de la pluralidad de formas que existen para este concepto, el superlativo

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 91

91

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

absoluto horrible cuenta con un porcentaje de uso aplastante y prácticamente está distribuido en todo el territorio nacional. Los sintagmas nominales que se encontraron son muy variados y cuentan con un porcentaje de uso importante, aunque el único que vale la pena destacar es muy fea. La sufijación ocupa el terCUADRO 18 Una mujer fea, muy fea Tipo de construcción

Derivación 18 (21,43%)

Sinónimos 40 (47,62%)

Sintagmas nominales 20 (23,81%)

Una mujer fea, muy fea

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

feíta

3

0

3

0

3

3,6

feísima

8

7

5

10

15

17,9

refea

2

4

4

2

6

horrible

15

17

15

17

32

horrenda

0

1

1

0

1

1,2

bruja

0

1

1

0

1

1,2

felipa

1

0

1

0

1

1,2

feya

0

1

1

0

1

1,2

horrorosa

1

0

0

1

1

1,2

federica

0

1

1

0

1

1,2

fiera

1

0

1

0

1

1,2

ridícula

0

1

1

0

1

1,2

más fea que la noche

0

1

1

0

1

1,2

fea con m de mucho

0

1

1

0

1

1,2

horripilantemente fea

0

1

1

0

1

1,2

poco feíta

1

0

0

1

1

1,2

tan fea

2

0

1

1

2

2,4

qué fea

3

1

1

3

4

4,8

muy fea

4

5

2

7

9

10,7

más fea que la goma

1

0

1

0

1

1,2

7,14 38

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

92

13:39

Página 92

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

cer lugar en estos usos lingüísticos, en este caso sobresale feísima. Aunque en este contexto el sufijo -ita no es frecuente, vale la pena mencionar su incorporación en feíta, en donde adquiere un matiz significativo que sirve para atenuar el valor negativo que tiene el lexema y fue usado solamente por tres hombres mayores. En los casos hasta ahora estudiados, referentes a la derivación, es la primera vez que se manifiesta la prefijación, la cual se dio únicamente en un término: refea y tiene una frecuencia de aparición que es digna de mencionar. En el plano vertical, lo único que vale la pena mencionar es que las mujeres utilizan más las formas feísima y muy fea, de manera que se apegan más a las formas tradicionales que los hombres, quienes muestran mayor creatividad en la recreación y utilización de muchas variantes.

2.5.4. El intensivo En el mapa número 47 se estudian las variantes existentes para el concepto ‘hombre sin dinero’. Se encontró una pluralidad de opciones, entre las cuales sobresalen las construcciones con sufijos. Los más usados fueron -ito y -ado. Le siguen los sintagmas nominales. Muy pobre fue el más frecuente. Las otras formas, aunque prolíficas, no son muy usuales. Entre los hallazgos llama la atención la duplicación pobre, pobre, aunque es poco frecuente (cuadro 19). La distribución diatópica de estas variantes no permite establecer demarcaciones importantes; sin embargo, la forma pobrecito es muy usual en el occidente del país. En el resto de la nación se registró, pero normalmente de forma aislada. En el plano vertical cabe destacar que la sufijación pobrecito es más frecuente en boca de los jóvenes que en los mayores. La perífrasis nominal demasiado pobre solamente fue usada por mujeres mayores, mientras que la variante gafo fue utilizada exclusivamente por hombres mayores. En cuanto al mapa número 48, las formaciones con sufijos son las más sobresalientes, ya que cuentan casi con el 60% de frecuencia de uso. Vale destacar que estas variantes no son tan prolíficas. La más sobresaliente es empapado, ya que ocupa el 45,24% de preferencia y se encuentra distribuida en todo el territorio nacional. Los sintagmas nominales son muy numerosos, bien mojado es el más sobresaliente (cuadro 20). Entre las diferencias más significativas que encontré en el análisis sociolingüístico, hay que mencionar que los jóvenes prefieren usar las formas mojadísimo y todo mojado en más ocasiones que los mayores, quienes usan la variante bien mojado con mucha mayor frecuencia que la generación menor. En la dimensión diasexual, las mujeres usan las variantes empapado y bien mojado con más frecuencia que los hombres, aunque esta diferencia es muy sutil.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 93

93

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 19 Un hombre sin dinero Un hombre sin dinero

Tipo de construcción

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

pelado, quebrado, acabado

9

9

9

9

18

21,4

pobrecito

7

13

9

11

20

23,8

pobrecillo

0

1

1

0

1

1,2

pobrísimo

3

1

3

1

4

4,8

Prefijación 2 (2,38%)

repobre

2

0

1

1

2

2,4

Composición 1 (1,19%)

pelagato

0

1

1

0

1

1,2

miserable

3

1

2

2

4

4,8

méndigo

2

3

2

3

5

6

pordiosero

0

1

1

0

1

1,2

paupérrimo

0

1

0

1

1

1,2

gafo

3

0

3

0

3

3,6

humilde

0

2

1

1

2

2,4

que está en la miseria

1

0

0

1

1

1,2

que no tiene (nada)

1

1

1

1

2

2,4

superpobre

1

0

1

0

1

1,2

de escasos recursos

1

1

1

1

2

2,4

demasiado pobre

4

0

0

4

4

4,8

muy pobre

4

5

4

5

9

10,7

sin pisto

0

1

0

1

1

1,2

pobre, pobre

1

1

2

0

2

2,4

Sufijación 43 (51,19%)

Sinónimos 16 (19,05%)

Sintagmas nominales 20 (23,81%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

94

Página 94

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 20 Un hombre completamente mojado Tipo de construcción

Un hombre completamente mojado empapado

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres 18

20

18

20

38

45,2

enchumbado

1

0

1

0

1

1,2

mojadísimo

3

6

5

4

9

10,7

Prefijación y sufijación (3,57%)

remojado

1

2

2

1

3

3,6

Sinónimos (1,19%)

bañado

1

0

1

0

1

1,2

bien mojado

13

5

8

10

18

21,4

muy mojado

1

1

1

1

2

2,4

hecho sopa

1

0

1

0

1

1,2

todo mojado

0

3

1

2

3

3,6

bien empapado

2

2

2

2

4

4,8

súper rempapado

0

1

1

0

1

1,2

súper mojado

0

1

0

1

1

1,2

bien bañado

0

1

0

1

1

1,2

completamente mojado

1

0

1

0

1

1,2

Sufijación (57,14%)

Sintagmas nominales (38%)

2.5.5. El aumentativo Los sufijos aumentativos implican amplia dimensión, fealdad o grandiosidad (ídem). Aquí solamente se contempla el estudio de un mapa ‘un animal muy grande’. Entre los resultados más relevantes encontré que de las diferentes construcciones que se usan para expresar esta idea, los sufijos son los más usuales. El superlativo -ísimo es el más sobresaliente, le sigue el sufijo -ote, que se manifestó en grandote y animalote. También se encontró la duplicación grandotote, aunque no es muy usual, según lo reflejan los resultados. Los sinónimos ocupan el segun-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 95

95

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

do lugar entre estos usos y el más común de estos es gigante. Los sintagmas nominales no son tan frecuentes como las variantes anteriores, pero la construcción muy grande cuenta con una frecuencia de uso digna de mención (cuadro 21). CUADRO 21 Un animal muy grande Tipo de construcción

Sufijación 46 (54,8%)

Prefijación 1 (1,19%)

Sinónimos 23 (27%)

Sintagmas nominales 14 (16,7%)

Un animal muy grande

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

grandote

3

9

8

4

12

14,3

grandotote

2

2

1

3

4

4,8

grandísimo

16

12

15

13

28

animalote

0

1

0

1

1

1,2

animalón

0

1

1

0

1

1,2

regrande

1

0

0

1

1

1,2

enorme

1

2

2

1

3

3,6

grande

1

0

1

0

1

1,2

gigante

8

7

5

10

15

17,9

inmenso

1

2

2

1

3

3,6

monstruo

1

0

0

1

1

1,2

muy grande

4

3

2

5

7

8

súper grande

1

1

2

0

2

2,4

bien grande

1

2

2

1

3

3,6

demasiado grande

1

0

1

0

1

1,2

exageradamente grande

1

0

0

1

1

1,2

33

En el plano diatópico vale aclarar que las variantes más comunes se distribuyen prácticamente de forma homogénea por el territorio nacional, de manera que no hay una demarcación que pueda derivarse del fenómeno en cuestión. Sin embargo, en la dimensión diageneracional es importante mencionar que los jóve-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

96

Página 96

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

nes prefieren usar el sufijo -ote en más ocasiones que los mayores, quienes optan por el uso del superlativo -ísimo con mayor frecuencia que la generación menor. Diasexualmente, se observa que el sufijo -ote es más común en boca de los hombres, a diferencia de las mujeres que prefieren utilizar las variantes gigante y muy grande en más ocasiones que los varones.

2.5.6. La prefijación En el apartado de la derivación, el ALEG contempla el estudio de la formación de palabras a través de la prefijación, con el fin de medir la frecuencia de las construcciones más usuales, en las tres dimensiones del Atlas. Aquí se estudian las variantes existentes en el español guatemalteco para el concepto ‘acción de cortar las ramas de un árbol’ y se encontró que se prefiere más el uso de otras variantes que la formación con des-. Sobresale el uso de las formas podar y cor-

CUADRO 22 Acción de cortar las ramas de un árbol Tipo de construcción

Prefijación con des22 (26%)

Otras 62 (73.8%)

Acción de cortar las ramas de un árbol

Nivel generacional

Nivel diasexual Total

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

desramar

3

3

3

3

6

desmochar

6

5

6

5

11

desmorrar

2

0

0

2

2

desbracear

0

1

0

1

1

desombrar

1

1

1

1

2

chapiar

2

0

2

0

2

mochar

1

0

1

0

1

podar

19

22

21

20

41

cortar

5

5

4

6

10

apodar

2

3

3

2

5

botar

1

0

1

0

1

machetiar

0

2

0

2

2

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 97

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

97

tar. Cabe mencionar que entre los casos de derivación con el morfema des-, se destacan las variantes estándares desmochar y desramar (cuadro 22). En el plano horizontal, llama la atención el predominio de la variante desmochar en la ciudad de Salamá, en donde los cuatro informantes la usaron, mientras que en los otros puntos se presenta de forma aislada. Desde un punto de vista vertical, tenemos que los jóvenes prefieren utilizar la forma podar con más frecuencia que los mayores, aunque la diferencia no es tan significativa. Diasexualmente no hay distinciones interesantes.

2.5.7. Otros sufijos En el ALEG también se incluye el estudio de la formación de palabras, a través de la sufijación y otros procedimientos (mapas 51 a 55).6 En Guatemala, la construcción más usual que se usa para definir a una persona que no es del lugar (mapa 51, pregunta ‘Persona que no es del lugar’) es que no es de aquí. Siguen, en orden descendente, fuereño y extraño (cuadro 23). En cuanto a la distribución geográfica de las variantes, hay que mencionar que solamente los informantes de Puerto San José usaron la variante turista, lo cual está de acorde con la vida económica de la ciudad, ya que tiene costa con el mar y por lo tanto, es altamente turística. Entre las variantes que cuentan con más diferencias desde un punto de vista sociolingüístico, hay que destacar que los mayores tienden más hacia el uso de fuereño y fuerano con mayor frecuencia que los jóvenes, quienes prefieren más usar las variantes desconocido y que no es de aquí, aunque en este último caso la diferencia es casi imperceptible. Cabe destacar también que la generación menor usa mayor cantidad de variantes que los mayores, lo cual manifiesta que hay menos consenso en los primeros sobre qué adjetivo usar. Desde una visión de género, vale mencionar que las variantes fuerano, foráneo y que es de afuera son más frecuentes en boca de los hombres, mientras que las formas extranjero y fuereño son más usuales en el habla femenina. En cuanto a los resultados que se obtienen a través de la lectura y análisis del mapa 52 (pregunta ‘Falta de luz’), hay que mencionar que las tres variantes reco-

6 Cabe destacar que las preguntas ‘Cuando falta la luz, hay…’; ‘Cuando hay abundancia de humo, hay una…’; ‘A una persona fea se le ve su…’ y ‘A las personas de su ciudad se les dice…’ no fueron contempladas en los otros Atlas de Centroamérica, solamente en Guatemala y Nicaragua, países en los que el trabajo de campo fue realizado por quien escribe, de manera que esto ha de tenerse en cuenta a la hora de hacer la comparación con los resultados del análisis morfosintáctico del español de las otras naciones del Istmo.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

98

13:39

Página 98

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 23 Persona que no es del lugar Nivel generacional

Nivel diasexual

Mano

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

que es de afuera

2

3

5

0

5

extranjero

3

3

1

5

6

tirado con honda

1

0

0

1

1

que no es de aquí

9

10

9

10

19

desconocido

2

5

3

4

7

foráneo

2

1

3

0

3

fuerano

5

2

5

2

7

turista

1

2

1

2

3

paisano

0

1

1

0

1

extraño

4

5

4

5

9

fueraño

0

1

1

0

1

juereño

0

1

0

1

1

forastero

2

1

2

1

3

provinciano

1

1

1

1

2

fuereño

9

3

5

7

12

que no es livingsteño

0

1

0

1

1

visitante

1

2

1

2

3

piladas pertenecen a la lengua estándar (DRAE). La forma que cuenta con un predominio prácticamente aplastante es oscuridad y está extendida en toda la geografía nacional (cuadro 24). En la dimensión diageneracional no hay diferencias significativas. Pero sí en la tendencia relacionada con el sexo, ya que prácticamente todas las mujeres, a excepción de una, usaron la variante estándar oscuridad. En el habla masculina esta forma también fue la preferida, pero los hombres la usan con menor frecuencia que las féminas. La variante tinieblas solamente fue utilizada por los varones.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 99

99

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 24 Falta de luz Nivel generacional

Nivel diasexual

Variantes

Total

%

41

78

92,9

2

1

3

3,6

3

0

3

3,6

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

oscuridad

39

39

37

oscurana

2

1

tinieblas

1

2

En relación con el mapa 53 (pregunta ‘Cuando hay abundancia de humo, hay una…’), se da un predominio de las formas con sufijo; la variante más generalizada es humazón, la cual fue registrada en todos los puntos que fueron incluidos en esta investigación. Vale mencionar que este término figura en el DRAE, pero solamente tiene marca diatópica correspondiente a El Salvador y Nicaragua, a pesar de que en el español guatemalteco es la variante más difundida en el habla popular, según se deduce de los resultados que se presentan en el cuadro 25. Los tres sintagmas nominales que se recogieron son metafóricos y no tan usuales; la construcción nube de humo fue la más frecuente de este grupo y llama la atención el hecho de que se registrara, aunque de forma aislada, en las ciudades de la CUADRO 25 Abundancia de humo Tipo de construcción

Sufijación (78,5%)

Sintagmas nominales (21%)

Abundancia de humo

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

humazón

26

27

23

30

53

63

humareda

8

1

7

2

9

10,7

nublazón

0

1

1

0

1

1,19

humadera

0

2

2

0

2

2,38

humazal

0

1

0

1

1

1,19

nube de humo

6

6

6

6

12

nube negra

2

3

3

2

5

5,9

nube de contaminación

0

1

0

1

1

1,19

14

ESPAÑOL AMERICA

100

10/12/12

13:39

Página 100

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

periferia del territorio nacional, las cuales son Barillas, San Marcos, Ocós y Retalhuleu, en el occidente; Puerto San José, Cuilapa, Jutiapa, y Zacapa, en el oriente; Puerto Barrios y Livingston, en el Caribe; y Flores, en el Petén. En la dimensión vertical, hay que anotar que los jóvenes ofrecen mayor cantidad de variantes que los mayores, quienes utilizan la forma más estándar del español general, humareda, con mucha mayor frecuencia que los menores. Diasexualmente, las mujeres usan con más frecuencia la variante humazón, mientras que los hombres prefieren utilizar humareda en más ocasiones. En cuanto al mapa 54 (‘A una persona fea se le ve su…’), es importante destacar el predominio de las construcciones que se forman con sufijos, las cuales son algo prolíficas (cuadro 26). Sobresale la variante no estándar feyura. Con una notable diferencia en cuanto a la frecuencia de uso, le sigue la forma canónica fealdad. En este grupo, la variante feyeza también es digna de mención. Los sintagmas nominales son exiguos. El único que vale la pena mencionar es lo feo, que cuenta con una importante frecuencia de aparición. Desde una visión horizontal, el sintagma nominal lo feo es predominante en Sayaxché. La variante fierura fue registrada en las ciudades surorientales de Jutiapa y Jalapa. La distribución de las otras variantes no representa ninguna demarcación geográfica importante. En el plano vertical, las variantes no canónicas, formadas con los sufijos -ura y -eza, feyura y feyeza, respectivamente, están ganando terreno entre los jóvenes, quienes casi no utilizan la variante estándar fealdad. Este uso normativo se da más en los mayores. Los menores también ofrecen mayor cantidad de respuestas, por lo tanto, hay más vacilación en este grupo diageneracional. Si atendemos la dimensión diasexual, las mujeres ofrecen menor pluralidad de respuestas, por ende, hay más consenso en ellas sobre qué forma utilizar. Sin embargo, sorprende ver que se alejan de la norma, ya que son las que más utilizan la variante feyura, mientras que los hombres usan fealdad con más frecuencia. Para cerrar este apartado, voy a estudiar los gentilicios que se usan en el español guatemalteco para designar a las personas que viven en las ciudades que forman parte de la red de puntos de esta investigación, o sea, la gran mayoría de las cabeceras departamentales y algunos municipios del país (cuadro 27). El sufijo más productivo para formar gentilicios en el español de Guatemala es -eco: jalapaneco, quetzalteco. Le siguen las formaciones con -eño y -ense, que también tienen una frecuencia de uso importante. El primero predomina en oriente, en Jalapa, Jutiapa y Zacapa y en las ciudades occidentales de Retalhuleu, Quetzaltenango y Huehuetenango, además de la ciudad norteña de Salamá. Curiosamente en las ciudades que tienen costa en el mar, tales como Ocós y Puerto San José, en el Pacífico; Livingston y Puerto Barrios, en el Caribe, se prefiere usar las formaciones con -eño. Ejemplos: livingstoneño, ocoseño. En Anti-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 101

101

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 26 Cualidad de feo Tipo de construcción

Sufijación (85,4%)

Sinónimo (1,19%) Sintagma nominale (13%)

A una persona fea se le ve su…

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

feyura

17

22

15

24

39

46,4

fealdad

16

4

3

7

20

23,8

horribleza

0

1

1

0

1

1,19

fierura

1

2

2

1

3

3,6

feyeza

1

6

3

4

7

8

feúra

0

1

1

0

1

1,19

feez

0

1

1

0

1

1,19

defecto

0

1

1

0

1

1,19

lo feo

6

4

4

6

10

lo horrible que es

1

0

1

0

1

11,9 1,19

gua y Flores también se suman a esta tendencia. Llama la atención el hecho de que en la capital predominó la formación con -ino, capitalino, seguramente para evitar guatemalteco, término que puede resultar ambiguo en algunos contextos, ya que además de ser el gentilicio de los que viven en la capital, también lo es de todos los nacionales. Las formas construidas con -ense, marquense, quichelense, barillense se usan de forma exclusiva en las ciudades occidentales de San Marcos, Quiché y Barillas. En Cuilapa y Sayaxché también se hace uso de este sufijo en la formación del gentilicio correspondiente a su ciudad. El sufijo -ano se usa de forma exclusiva en Guastatoya: guastatoyano. La terminación -ero solamente la usan en Cobán: cobanero, en donde es predominante. Es digno de mención el uso de rasgos pintorescos como peperecha, chivo y cuxingo, que se usa para denominar a los habitantes de Puerto San José, Quetzaltenango y Cuilapa, respectivamente. En la dimensión diageneracional vale destacar que los jóvenes son los que más hacen uso de formaciones con los sufijos -eco y -ense. Los mayores utilizan con más frecuencia construcciones sintácticas como de Cobán, de Flores, de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

102

Página 102

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 27 Gentilicios usados en el español guatemalteco Tipo de construcción

A una persona fea se le ve su…

Nivel generacional

Nivel diasexual

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres

livingstoneño barrioporteño -eño

floreño

10

10

10

10

20

livingsteño

23,8

ocoseño porteño antigüeño livingstonense marquense barillense

8

11

11

8

19

-ense quichelense

22,6

sayaxchense cuilapense -ero

cobanero

2

1

1

2

3

3,6

-ino

capitalino

2

1

1

2

3

3,6

-ano

guastatoyano

2

2

2

2

4

4,8

de Cobán,de Flores, de Sayaxché

3

1

2

2

4

4,8

peperecha

0

1

0

1

1

1,19

chivo

1

0

1

0

1

1,19

cuxingo

1

0

0

1

1

1,19

Otras variantes

Sayaxché, aunque estas diferencias no son tan significativas, tal como puede apreciarse en el cuadro 27. En la dimensión diasexual lo único que vale la pena subrayar es que los hombres utilizan las formas con -ense en más ocasiones que las mujeres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 103

103

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES En el primer mapa de este apartado se estudian las variantes del verbo decir en la primera persona plural del presente de indicativo y se encontraron dos: decimos y dicimos; sin embargo, la primera cuenta con una frecuencia de uso aplastante en relación con la segunda. De manera que, en este aspecto, los informantes optan por apegarse a la norma (cuadro 28). CUADRO 28 El verbo decir en la primera persona plural del presente de indicativo Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

42

82

97,6

0

2

2,38

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

decimos

40

42

40

dicimos

2

0

2

En el plano vertical no se encontraron grandes diferencias, sin embargo, vale decir que solamente dos hombres mayores de las ciudades occidentales de San Marcos y Barillas fueron los que optaron por la variante no estándar dicimos. En los dos mapas siguientes, el ALEG contempla el estudio del uso de los verbos decir y traer en la tercera persona plural del pretérito perfecto simple. En este análisis encontré que en el español guatemalteco se prefiere usar las formas canónicas dijeron y trajeron; ambas cuentan con un alto y equitativo porcentaje de uso. Sin embargo, las formas diptongadas dijieron y trajieron también cuentan con un respetable porcentaje de preferencia (cuadro 29). La primera variante no estándar predomina en las ciudades de San Marcos y Livingston y en el resto del territorio nacional podría afirmarse que su distribución es prácticamente uniforme. La segunda variante no canónica se encuentra dispersa casi de forma homogénea en la geografía nacional, por lo tanto no puede hablarse de una demarcación territorial específica en relación con este fenómeno. En cuanto al plano vertical, sorprende encontrar que en ambos casos quienes más se alejan de la norma son los jóvenes y las mujeres, por consiguiente, los mayores y los hombres se apegan más hacia el uso normativo. Es muy probable que debido a esta tendencia, las formas no canónicas sigan proliferando en boca de las nuevas generaciones.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

104

Página 104

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 29 Variación en el pretérito perfecto simple Variante estándar

Porcentaje

Variante diptongada

Porcentaje

dijeron

70

dijieron

29,8

trajeron

70

trajieron

29,8

En el caso del pretérito imperfecto, nuevamente la forma canónica veía, es la que se impone de forma aplastante, en relación con las otras variantes, cuyas frecuencias de uso son insignificantes. Por lo tanto, la forma estándar predomina a nivel nacional (cuadro 30). CUADRO 30 Variación en el pretérito imperfecto Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

40

81

96,4

0

2

2

2,38

1

0

1

1,19

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

veía

40

41

41

vía

1

1

estuve viendo

1

0

El estudio de las variantes recopiladas, desde una visión vertical, permite concluir que en la dimensión diageneracional no hay diferencias que valga la pena destacar, pero diasexualmente hay que decir que solamente las mujeres fueron quienes usaron la forma no canónica vía, aunque de forma muy escasa. En cuanto al uso del verbo ver en la primera persona singular del pretérito perfecto simple, no se encontró ninguna variación, ya que los resultados reflejan que en español guatemalteco solamente se usa la variante académicamente aceptada vi, de manera que no se registró ni un solo caso de utilización de otras formas como vide, por ejemplo, que fue frecuente en épocas anteriores, y actualmente fue registrada en otros países del Istmo, como en Nicaragua. Sin embargo, un hombre joven de Zacapa me dijo que en las aldeas se usa la variante yo vide, de manera que esta se podría estar usando en algunas zonas rurales de Guatemala. Para el Atlas de Guatemala, en el mapa que trata sobre el paradigma del voseo en el pretérito perfecto simple, se registraron únicamente dos formas que perte-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 105

105

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

necen al tuteo, a saber, vos veniste, que predomina de forma aplastante y vos viniste, que es poco frecuente (cuadro 31). CUADRO 31 El paradigma del voseo en el pretérito perfecto simple Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

39

79

94

3

5

5,9

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

veniste

38

41

40

viniste

4

1

2

Diageneracionalmente se observa que los jóvenes usan con mayor frecuencia la variante veniste, mientras que los mayores usaron la forma viniste en más ocasiones que lo jóvenes. En la dimensión diasexual no hay nada relevante que destacar. Diatópicamente vale mencionar que la variante viniste fue usada por los informantes mayores de Flores y en otras ciudades de la región occidental y central se registró de forma aislada. En el mapa siguiente se registra la alternancia entre las formas del paradigma verbal correspondiente al tuteo y al voseo para el pronombre vos unido al verbo ver en el futuro, o sea las construcciones vos verás y vos verés, y se encontró que la primera cuenta con un porcentaje de uso mucho mayor que el de otras variantes, ya que también se recopiló la perífrasis vas a ver, y ves, que fue usada solamente por un informante. En el plano horizontal no es posible hablar de una demarcación importante ya que las formas anteriores se encuentran distribuidas prácticamente de forma homogénea por todo el territorio nacional (cuadro 32). CUADRO 32 El paradigma del voseo y del tuteo en el futuro Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

29

57

67,9

6

7

13

15,5

4

7

6

13

15,5

0

1

0

1

1,19

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

verás

24

33

28

verés

8

5

vas a ver

9

ves

1

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

106

Página 106

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

Entre las diferencias diageneracionales que se pueden citar tenemos que la forma del voseo verés y la perífrasis vas a ver son más comunes en el habla de los mayores, mientras que entre los jóvenes hay un mayor consenso en usar en el paradigma del voseo la forma proveniente del tuteo, verás. El estudio de los datos en la dimensión diasexual no permite entrever distinciones interesantes. De acuerdo con los resultados de los mapas anteriores, en el español guatemalteco hay una clara preferencia por estas formas del tuteo, lo cual se manifiesta en todas las dimensiones que componen el Atlas de este país, tanto en el pasado como en el futuro, aunque el pronombre que se esté usando sea el vos. Estos resultados podrían deberse, en parte, a que Guatemala es uno de los países centroamericanos en donde el uso del pronombre tú tiene una relativa preponderancia, tal como pudo apreciarse anteriormente. Según lo que muestra el mapa que refleja el uso del verbo comer en la primera persona singular del pretérito perfecto compuesto, en Guatemala predomina, de manera aplastante, el uso de la forma canónica he comido, ya que se usó en el 99,9% de los casos consultados, de manera que solamente un hombre joven de Guastatoya fue el que utilizó la variante no estándar ha comido, cuyo uso representa el insignificante porcentaje de 1,19%. En cuanto al uso del verbo haber en el presente de subjuntivo, los resultados reflejan que la mayoría de los informantes prefieren usar la variante canónica haya; sin embargo, una cantidad importante de ellos se inclina por haiga (cuadro 33). Se observa la distribución de esta última en varios de los puntos encuestados y es muy frecuente en el occidente, a excepción de Huehuetenango y Barillas, en donde solamente usaron la forma estándar. CUADRO 33 Uso del verbo haber en presente de subjuntivo Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

26

56

66,7

16

28

33

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

haya

29

27

30

haiga

13

15

12

Cabe destacar que son los jóvenes los que más usan la forma no canónica, sin embargo, la diferencia es mínima y por lo tanto no es posible asegurar que eso marque una tendencia. Pero en relación con el género, hay que decir que las mujeres son las que más se apegan a la forma anticuada, y por ende la variante estándar es más común en boca de los hombres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 107

107

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

En el mapa que continúa se estudia el fenómeno de la personalización del verbo haber como marcador de existencia7 y resulta que ante la pregunta ¿Cuántas personas hay en su casa?, la gran mayoría de los informantes respondieron con el verbo personalizado habemos, por lo tanto hay que afirmar que es el más usual en el español guatemalteco y se encuentra extendido en todo el territorio nacional; además, obtuvo un porcentaje de utilización que se encuentra muy por encima de la frecuencia de uso de las otras variantes: somos y hay (cuadro 34). Se dio el uso aislado de esta última en las ciudades caribeñas, en algunos puntos del oriente y en la ciudad del Quiché. CUADRO 34 Personalización del verbo haber Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

39

77

91,7

4

2

6

7,14

0

1

1

1,19

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

40

37

38

hay

2

4

somos

0

1

habemos

Con respecto a los grupos etarios, es notorio en los jóvenes el empleo de la variante hay en más ocasiones que los mayores, quienes usan con mayor frecuencia la forma habemos. Cabe destacar también que, en cuanto al sexo, el uso de hay es más frecuente en el habla masculina que en el habla femenina, aunque la diferencia es leve. En relación con la pluralización del verbo haber como marcador de existencia (cuadro 35), vemos que un porcentaje bastante alto de informantes manifestó utilizar la variante pluralizada hubieron fiestas, que se encuentra distribuida en todo el territorio nacional. Una pequeña parte de los encuestados se inclinaron por el uso de hubo fiestas. En el plano horizontal, esta última solo se registró, normalmente de forma aislada, en algunas ciudades orientales, en el centro y en el occidente, a excepción de Quetzaltenango. Si vemos los resultados desde una óptica vertical, encontramos que los jóvenes y las mujeres son los que más se inclinan hacia el uso de hubo, mientras que los mayores y los hombres prefieren utilizar hubieron con mayor frecuencia. 7

Este mapa tampoco fue incluido en varios de los Atlas de América Central, con excepción de Nicaragua y Guatemala. Esto es importante tenerlo en cuenta en el momento de comparar los resultados con los otros países del Istmo.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

108

Página 108

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 35 Pluralización del verbo haber Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes hubo hubieron

Total

%

8

13

15,5

34

71

84,5

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

5

8

5

37

34

37

Finalmente, y respecto del verbo pastar, ninguna de las dos formas estándares cuenta con altos porcentajes de aceptación, ya que la variante más usual entre los guatemaltecos es comer. La variante que obtuvo el segundo lugar es pastar, pero con un porcentaje relativamente bajo en relación con la forma predominante. Ambas coexisten prácticamente en casi todo en el territorio nacional. La forma pastear cuenta con una frecuencia de uso insignificante, y más bien su variante pastiar es un poquito más usual (cuadro 36). CUADRO 36 Uso de -ar y -ear Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

10

23

27,38

0

3

3

3,6

1

1

0

1

1,19

28

28

27

29

56

0

1

1

0

1

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

pastar

12

11

13

pastiar

2

1

pastear

0

comer pastoriar

66,7 1,19

En cuanto a los grupos etarios no hay ninguna distinción interesante, lo único que hay que destacar es que los jóvenes ofrecen un número mayor de respuestas que los mayores. En relación con el sexo, vale decir que los hombres son los que más utilizan la variante pastando, en cambio, las mujeres usan comiendo con una frecuencia un poco mayor. Aunque estas diferencias no sean lo suficientemente grandes, nuevamente aquí se puede observar la distribución de las tareas en relación con el sexo y su manifestación en el habla, dado que los hombres son los que tradicionalmente se han ocupado de aquellos oficios que están relacionados

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 109

109

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

con el campo, por lo que lo más natural es que sean estos los que tengan mayor conocimiento sobre el léxico que se utiliza en ese terreno.

3.2. MODOS Y TIEMPOS VERBALES 3.2.1. Tiempos del indicativo En el español guatemalteco se hace uso exclusivo del pretérito perfecto simple, fui, para denotar una acción pasada. La forma verbal compuesta, he ido, fue totalmente excluida en las respuestas de los informantes. En los dos mapas siguientes (cuadro 37) se reflejan las formas verbales utilizadas para manifestar el futuro verbal. En el primer mapa se registró una del presente, otra del futuro simple y una del futuro perifrástico ir a + infinitivo, y es esta última la más usual en el habla urbana de Guatemala. CUADRO 37 La expresión de una acción futura Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

9

19

22,6

12

8

20

23,8

20

25

45

53,6

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

iré

9

10

10

voy

9

11

24

21

voy a ir

De acuerdo con una visión horizontal, la variante del futuro simple se encuentra distribuida en todas las regiones del país y en la ciudad de Antigua fue la única forma que se registró. El presente también se encuentra esparcido en todo el territorio patrio, a excepción de las regiones norteña y central, en donde predominan las otras dos. La perífrasis verbal se recopiló en cada una de las ciudades que forman parte de la red de puntos de esta investigación, exceptuando la zona central. Desde una óptica vertical, obtenemos que la generación menor es la que más prefiere la forma del presente, mientras que los de la generación mayor son más prolíficos en el uso de la perífrasis, aunque estas diferencias no son tan significativas. Sin embargo, en el ámbito diasexual es posible observar que las tendencias están un poco más marcadas: los hombres usan más el presente; en cambio, la perífrasis es más característica del habla femenina.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

110

Página 110

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

En el segundo mapa, además de las construcciones que se recopilaron en el mapa anterior, los informantes también manifestaron que utilizaban otras perífrasis como viene a + infinitivo y llegará a + infinitivo, aunque estas dos últimas son casi inusuales, ya que solamente fueron usadas por dos personas. Sin embargo, la distinción más importante es que, en este caso, las formas más usuales son las del presente, seguidas por el futuro simple y finalmente las perífrasis (cuadro 38).

CUADRO 38 La expresión de una acción futura en la tercera persona del singular Nivel generacional

Nivel diasexual

Variantes

Construcciones

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

19

15

18

16

34

Formas del presente 37 (44%)

viene me visita

2

1

2

1

3

Futuro simple 30 (35.7%)

vendrá

7

14

8

13

21

me visitará

5

4

5

4

9

va a venir

7

6

7

6

13

0

2

1

1

2

1

0

0

1

1

1

0

1

0

1

Futuro perifrástico me va a visitar 17 (20%) viene a visitarme llegará a visitarme

No es posible hablar de una demarcación geográfica de las formas en cuestión, debido a que las mismas se distribuyen prácticamente de forma homogénea en el territorio nacional. Verticalmente, el futuro y la perífrasis son más naturales en boca de los jóvenes, mientras que el presente es más frecuente en el habla de los mayores. En cuanto al sexo, los hombres tienden, aunque levemente, a usar más el presente; en cambio, las mujeres muestran mayor inclinación a la utilización del futuro sintético. El análisis del cuarto mapa de este apartado revela que en el español guatemalteco el 91,7% de los informantes privilegian el uso del pretérito pluscuamperfecto cuando se trata de informar sobre una acción pasada. El uso del pretérito perfecto fue, en conjunción con formas verbales del pasado o del presente, se dio en casos muy aislados. En el plano vertical no hay ninguna distinción que valga la pena mencionar.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 111

111

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

El ALEG contempla asimismo el uso de los tiempos verbales del modo indicativo en oraciones dubitativas, los cuales se manifestaron a través de la siguiente pregunta: Si usted espera a alguien que no llega, se pregunta: ¿dónde...? y entre los resultados más interesantes a que se llegó, hay que destacar que las formas del futuro simple son las preferidas de las personas que respondieron la encuesta. Entre estas variantes se destaca estará. El pretérito perfecto fue usado por diez informantes y la forma del presente, está, también tiene una frecuencia de uso relativamente importante (cuadro 39). Estas formas se encuentran distriCUADRO 39 Expresión del modo y del tiempo en una oración dubitativa Nivel generacional Construcciones

Nivel sexual

Variantes

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

dónde se fue

3

7

4

6

10

dónde está

2

6

4

4

8

dónde fregados está

0

1

0

1

1

dónde diablos anda

1

0

1

0

1

dónde anda

0

2

1

1

2

dónde estará

24

17

21

20

41

dónde andará

6

4

7

3

10

dónde putas estará

0

1

1

0

1

dónde diablos estará

0

1

0

1

1

dónde se habrá metido

0

1

0

1

1

dónde estará metido

0

1

0

1

1

dónde se habrá ido

0

1

1

0

1

Condicional simple dónde se iría 5 (5,9%) dónde se quedaría

3

0

1

2

3

2

0

0

2

2

1

0

1

0

1

Pretérito perfecto 10 (11,9%)

Formas del presente 12 (14%)

Futuro simple 53 (63%)

Futuro perifrástico 3 (3,6%)

Condicional compuesto 1 (1,19%)

dónde podría estar

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

112

Página 112

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 40 Expresión del futuro perfecto Nivel generacional Construcciones Simple (34,5%) Pretérito perfecto Compuesto 25 (29,8%)

Simple (3,6%)

Futuro Perfecto 16 (19%)

Otras (13%)

Nivel sexual

Variantes

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

18

11

14

15

29

he terminado/ cumplido

8

11

15

4

19

le he hecho el trabajo

2

3

1

4

5

he realizado

0

1

0

1

1

tendré el trabajo

1

2

0

3

3

la tendré hecha

1

2

1

2

3

lo habré hecho

1

5

2

4

6

se lo tendré listo

1

0

0

1

1

lo tendré hecho

0

1

1

0

1

lo voy a tener listo

1

1

1

1

2

habré terminado

3

0

2

1

3

lo tengo listo/ hecho/ arreglado/ estoy desocupada

6

5

5

6

11

terminé/ cumplí/ la realicé/ lo hice

buidas casi de forma homogénea en toda la nación, por lo tanto no es posible observar demarcaciones geográficas importantes. Si atendemos el plano vertical, habrá que decir que hay diferencias interesantes que destacar porque los mayores son los que más se inclinan por el uso de las formas del futuro simple y solamente ellos fueron los que usaron las construcciones del condicional, tanto simple como compuesto. En cambio, en la generación menor se observa una mayor tendencia hacia la utilización del pretérito perfecto, las formas del presente y del futuro perifrástico. En cuanto al sexo, hay que destacar que los hombres usan más el futuro simple que las mujeres, quienes se dis-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 113

113

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 41 Expresión del modo y del tiempo en una oración dubitativa Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Construcciones

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

Presente de indicativo (11,9%)

llueve

6

4

6

4

10

Presente de subjuntivo (15,5%)

llueva

7

6

9

4

13

lloverá

1

2

2

1

3

va a llover

27

29

23

33

56

puede llover

1

0

1

0

1

pueda llover

0

1

1

0

1

Futuro de indicativo 59 (70%)

simple perifrástico

Otras perífrasis 2 (2,38%)

tinguen por preferir en mayor cantidad de ocasiones el pretérito perfecto, el futuro perifrástico y el condicional simple. Es importante hacer notar que muchas de las formas tanto del presente como del futuro están antecedidas por expresiones que denotan la intención del hablante. La desesperación de este puede notarse cuando dice dónde putas estará o dónde diablos anda, construcciones que muy probablemente solo se utilicen en contextos familiares en general, debido a los disfemismos que las componen. En relación con el futuro perfecto, los informantes completaron el siguiente enunciado: Cuando usted venga, yo ya… (cuadro 40). Y sorprende encontrar que las formas del pretérito perfecto sean las más usuales (64%). Le siguen las formas del futuro, entre las que se destacan las perifrásticas. Finalmente, hay que dar a conocer el uso de otras formas constituidas por tener o estar + participio en función de adjetivo, cuyo uso es menos frecuente. La distribución topográfica de las variantes no permite establecer demarcaciones importantes, pues estas se dispersan prácticamente de forma homogénea en toda la nación. En el plano vertical, es notorio que las formas del pretérito perfecto simple sean muy usuales en boca de los mayores, mientras que los jóvenes se inclinan más hacia el uso de las formas compuestas. También hay que dar a conocer que las variantes del futuro son más frecuentes en la generación menor. Diasexualmente, cabe destacar que el pretérito perfecto compuesto es más usual en el habla masculina, mientras que las formas del futuro son más frecuentes en boca de las mujeres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

114

Página 114

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 42 Expresión del modo y del tiempo en una oración desiderativa Nivel generacional Construcciones

Formas del pretérito de subjuntivo 21 (25%) Formas del presente de subjuntivo 63 (75%)

Nivel sexual

Variantes

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

lloviera

8

11

11

8

19

que lloviese

0

1

0

1

1

que Dios mandara la lluvia

1

0

1

0

1

32

30

29

33

62

1

0

1

0

1

que llueva que caiga la lluvia

3.2.2. Tiempos del subjuntivo El ALEG estudia el uso del subjuntivo en oraciones dubitativas y desiderativas. En las primeras (cuadro 41), los informantes respondieron a la pregunta Si parece que va a llover usted dice: Quizá…/ A lo mejor… Y según la información recopilada, la mayoría de los hablantes seleccionados en la muestra usan el futuro, siendo la forma perifrástica ir a + infinitivo, que equivale a va a llover, la predominante, con una diferencia abismal en relación con la forma simple. La variante del presente de subjuntivo, llueva, y la del presente de indicativo, llueve, cuentan con porcentajes más o menos importantes de utilización. Diatópicamente, el futuro perifrástico está disperso en toda la geografía patria, pero en el Petén se registró solamente de manera aislada, dado que es donde más se da el uso de llueva, forma que en Cobán fue usada por los hombres, mientras que las mujeres de esta ciudad prefirieron usar la perífrasis de futuro. Diageneracionalmente solo se encontraron leves diferencias. Los mayores usaron llueve con mayor frecuencia que los jóvenes, quienes prefirieron el futuro perifrástico. En relación al sexo, sí se encontraron distinciones interesantes, dado que los hombres se inclinan más hacia el uso de llueve y llueva, mientras que las mujeres utilizan con muchísima frecuencia la forma va a llover. En lo pertinente a las oraciones desiderativas (cuadro 42), se preguntó lo siguiente: Si usted quiere que caiga la lluvia, dice: ojalá… y se encontró que los participantes de la encuesta alternan entre las formas del pretérito imperfecto y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 115

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

115

las del presente del subjuntivo y son estas últimas las predominantes, con una importante ventaja sobre las de la segunda posición. Cabe destacar que el pretérito en se (lloviese) solamente fue usado por una informante joven, con lo cual se puede asegurar que resulta extraño en el habla popular guatemalteca. En el plano horizontal, vale la pena señalar que los cuatro informantes de Livingston usaron el imperfecto, única ciudad en la que predomina, mientras que el presente se encuentra distribuido en el resto de los puntos estudiados. Verticalmente, cabe señalar que los mayores usan las formas del presente en más ocasiones que los jóvenes, quienes utilizan con mayor frecuencia las formas del pretérito. Los informantes masculinos hacen más uso del pretérito, a diferencia de los femeninos, que prefieren el presente. Las diferencias encontradas en las dimensiones diageneracional y diasexual son algo leves, por lo tanto no se puede asegurar que los resultados anteriores marquen una tendencia. Si estudiamos la expresión temporal futura en enunciados que inician con cuando, en el español guatemalteco solo se usa el presente de subjuntivo (regrese, venga, vuelva).

3.2.3. El periodo condicional Para expresar la prótasis en la hipótesis irreal futura los informantes completaron el enunciado Lo compraría, si… (cuadro 43). Y encontré que las formas del pretérito imperfecto de subjuntivo son las que reinan en este campo (98,8% de los casos). En Salamá se registró un caso aislado de la construcción lo compraría, si me lo dan fiado. En lo que concierne a la apódosis en el periodo condicional irreal, el condicional simple goza de una gran preferencia, muy por encima de las otras variantes. Entre las distinciones sociolingüísticas encontradas, hay que destacar que el 88% de los jóvenes utilizan el condicional, frente al 80,9% de los mayores que también lo usan. Las formas del presente de indicativo son más preferidas por los jóvenes; en cambio, los mayores suelen utilizar más el pretérito de subjuntivo (comprara) y el pretérito imperfecto (compraba, llevaba). Diasexualmente, salta a la vista el hecho de que en las mujeres haya un mayor consenso para utilizar el modo condicional (90,5%). El porcentaje de hombres que lo usa es menor (78,6%), ya que algunos de estos prefirieron el pretérito de subjuntivo y el presente de indicativo (cuadro 44). Respecto de la apódosis en la hipótesis irreal pasada, más de la mitad de los informantes optan por usar el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera comprado). El presente de indicativo cuenta con porcentajes de relativa importancia. Vale decir que el condicional, simple o compuesto, y la forma hubiese

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

116

Página 116

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 43 La prótasis en la hipótesis irreal futura Nivel generacional

Pretérito de Subjuntivo 83 (98,8%)

Presente de Indicativo 1 (1,19%)

Nivel sexual

Variantes

Construcciones

Total Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

tuviera

36

35

38

33

71

cargara

2

4

1

5

6

trajera

2

0

1

1

2

trajiera

0

2

0

2

2

tuviese

1

0

1

0

1

anduviera

1

0

1

0

1

me lo dan fiado

0

1

0

1

1

CUADRO 44 Expresión de la apódosis en el periodo condicional irreal Prótasis Si tuviera dinero, lo

Si hubiera tenido dinero, lo

Apódosis compraría/ llevaría

comprara

compro/ llevo

compraba/ llevaba

71 (84,5%)

6 (7%)

5 (5,9%)

2 (2,38%)

hubiera comprado

compro/ traigo

compraría

habría comprado

hubiese comprado

64 (76%)

15 (17,9%)

3 (3,6%)

1 (1,19%)

1 (1,19%)

comprado parecen extrañas en el habla popular guatemalteca en este contexto, pues cuentan con porcentajes de uso demasiado bajos. El pretérito pluscuamperfecto (hubiera comprado) parece estar ganando terreno entre los jóvenes, pues son los que más lo usan. Las formas del presente de indicativo son más comunes en el habla de los mayores. En cuanto al género, hay que decir que las mujeres le dan mayor preponderancia al pretérito pluscuamperfecto, mientras que las variantes del presente de indicativo son más comunes en el habla masculina.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 117

117

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

Los datos analizados en estos dos mapas no permiten entrever ninguna diferencia dialectal que valga la pena destacar. Para finalizar este apartado, presento el análisis del mapa en el que se registra la expresión de una acción futura inmediata. Para recoger estos datos se les hizo la siguiente pregunta a los informantes: Cuando alguien está a punto de morir, usted dice: él… Y se encontró una gran variedad de respuestas, la mayoría son CUADRO 45 Expresión de una acción futura inmediata Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

4

6

7,14

0

2

1

1,19

12

11

14

25

4

2

3

3

6

7,14

va a agonizar

0

1

0

1

1

1,19

está agonizando

7

8

5

10

15

17,9

se está muriendo

0

3

2

1

3

3,6

está por morir

2

0

1

1

2

2,38

está a punto de fallecer

0

2

1

1

2

2,38

está próximo a morir

1

1

2

0

2

2,38

pronto se muere

2

1

1

2

3

3,6

está en agonía

5

3

6

2

8

9,5

va a estirar los hules

1

0

1

0

1

1,19

está pal tigre

0

1

1

0

1

1,19

está moribundo

0

3

2

1

3

3,6

está en las últimas

3

2

4

1

5

5,9

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

morirá

3

3

2

fallecerá

1

0

13

va a fallecer

va a morir

29,8

ESPAÑOL AMERICA

118

10/12/12

13:39

Página 118

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

perífrasis verbales (cuadro 45). Como era de esperar, las variantes del futuro sobresalen con un porcentaje de uso equivalente a 46,4%; entre estas se destacan las formas perifrásticas constituidas por ir a + infinitivo (va a morir). El 21% de los encuestados dio testimonio de utilizar formas constituidas por estar + gerundio (está agonizando). En relación con la distribución geográfica de los datos, es notorio el uso de este último tipo de variantes en todo el país, salvo en la gran región occidental, en donde solo se encontró un único caso en la ciudad de Barillas. El esparcimiento de las otras variantes no permite divisar ninguna demarcación diatópica. En la dimensión diageneracional solamente se encontraron leves diferencias, ya que las variantes va a fallecer, está por morir y está en agonía son más usuales en los mayores, mientras que las formas se está muriendo, está a punto de fallecer y está moribundo solamente fueron emitidas por los jóvenes. En relación con el género encontré diferencias más notorias, pues en general las mujeres utilizan más las formas del futuro, tanto sintéticas como perifrásticas. También son las féminas las que van adelante con el uso de las variantes formadas por estar + gerundio. En cambio, las formas está próximo a morir y está en agonía son más usuales en boca de los hombres. Lo mismo sucede con las frases va a estirar los hules, está pal tigre y está en las últimas, cuyo uso es más propio del habla masculina. Vale decir que estas locuciones verbales pueden sonar groseras y vulgares en determinados contextos.

4. Fraseología y otros aspectos 4.1. EL ADVERBIO Y LOCUCIONES ADVERBIALES En el ALEG también se incluye el estudio del uso de los adverbios (mapas 8184, 86, y 90-92 del acápite correspondiente a la fraseología y otros aspectos). Cabe destacar que en los enunciados recogidos se encontraron una gran cantidad de expresiones con modos y tiempos verbales diversos, pero como este aspecto fue contemplado en el apartado anterior, aquí solo ha de tenerse en cuenta el estudio de los adverbios. Respecto del primer mapa (Cuando usted está dispuesto a no hacer algo de nuevo, dice…) se encontró una gran variedad de respuestas, entre las que sobresalen las alternas (55,9%). El ejemplo más frecuente es no lo vuelvo a hacer (20%). Es importante también atender a las diferencias generacionales, ya que las expresiones alternas son más comunes en boca de los jóvenes. He clasificado las otras respuestas de acuerdo con el complemento circunstancial de tiempo con el que cuentan (cuadro 46).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 119

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

119

CUADRO 46 Uso de algunos adverbios de tiempo Expresiones con ya

30,9%

Expresiones con nunca

10,7%

Expresiones con jamás

2,38%

La más frecuente de estas expresiones es ya no lo vuelvo a hacer (11.9%). Cabe destacar que todos los enunciados con complemento circunstancial de tiempo son más frecuentes en el habla de los mayores, pero como las diferencias son leves, no es posible afirmar que esto marque una tendencia. Respecto del nivel sexual, las expresiones con nunca y jamás son levemente más frecuentes en el habla masculina, mientras que los enunciados con ya son más comunes en boca de las mujeres. En el plano horizontal se observa que las variantes se distribuyen casi de forma homogénea en toda la nación; sin embargo, hay que decir que el uso de jamás solamente fue registrado de forma aislada en las ciudades surorientales de Cuilapa y Jutiapa. Para recopilar la información que se registra en el mapa 82 (Cuando uno está totalmente satisfecho y no quiere que le den más, dice…), al igual que en el mapa anterior, se registró una cantidad grande de expresiones. He separado los enunciados con más de los que no tienen este adverbio. Los primeros son los menos numerosos, y solamente ocupan el 15,5% del total de usos. La expresión más frecuente de este caso es (ya) no quiero más, (gracias) (10,7%). Y las otras son con eso, no más (2,38%), ya no más (1,19%) y por favor, no me dé más (1,19%). Las expresiones alternas ocupan el 84,5% del total y entre las más frecuentes figuran (ya) estoy lleno (a) (16,7%), (ya) no quiero, (gracias) (13%) y (es) suficiente (11,9%). Además, hay otros enunciados menos frecuentes como estoy repleta; estoy conforme; ya me llené; estoy bien; así está bien, (gracias); ya no tengo hambre; basta, ya no quiero; no, gracias, (cabal); mejor ya no; ya estoy tranquila, no quiero; gracias, ya estuvo bueno; muchas gracias; ya no quisiera que me dieran; gracias, pero ya me llené. En cuanto a lo diageneracional, se observa que los mayores son los que más utilizan las frases alternas, mientras que las expresiones con más son más comunes en los jóvenes. En el nivel diasexual no hay ninguna diferencia interesante. Respecto del mapa 83 (Cuando uno no tiene absolutamente nada, dice: No tengo…), la respuesta más frecuente fue nada (37%); también se encontró su reduplicación nada, nada (1,19%). Asimismo, se recogieron otras expresiones adverbiales con ni: ni un solo centavo (2,38%), que fue utilizada únicamente por

ESPAÑOL AMERICA

120

10/12/12

13:39

Página 120

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

mujeres jóvenes, y ni verga (1,19%), usada por un hombre joven de Puerto Barrios. Otras respuestas alternas son malaya, estoy (muy) pobre, estoy sin nada, estoy gafo, estoy sin naranjas, estoy sin dinero, estoy lavado (a), estoy en (la) quiebra, estoy completamente mal, no tengo nada para comer, estoy pero repobre, estoy (bien) pelado (a), estoy en la ruina, estoy quebrado de dinero, estoy en banca rota, me quedé outside, estoy en pobreza, estoy fracasado, estoy acabado, estoy rascado (58%). No fue posible encontrar diferencias horizontales ni verticales. Para recopilar los datos que se registran en el mapa 84 se les preguntó a los informantes: Cuando a uno no le importa absolutamente nada, dice… Nuevamente aquí se manifiesta otra diversidad de expresiones que evidencian el polimorfismo del español guatemalteco en este aspecto. Un detalle que vale la pena resaltar es que las expresiones adverbiales con nada tienen una baja frecuencia de uso en este país (11,9% del total). Los ejemplos se presentan en orden descendente en relación con su frecuencia de uso: no me importa nada (8,3%), no quiero saber nada (de eso) (2,38%) y no tengo nada que ver (1,19%). Las frases alternas son las más prolíficas y más usuales. Las que cuentan con mayor porcentaje de uso son: no me interesa (33,3%), no me importa (17,9%), ¡qué me importa! (13%). Las menos usuales son: no me incumbe, me vale, a mí me la pela, no vale la pena, estoy despreocupada, ya no voy a pensar en eso, no tengo interés, me pela la verga, que se quede así, ni me hablen de eso, no estoy interesada, no le doy importancia, me da igual (23,9%). Desde una mirada horizontal, se puede notar que la forma no me interesa es muy usual en toda la región occidental, en Cobán, el Petén y el Caribe. La expresión no me importa nada se registró en la capital y en otras regiones se usa de forma aislada, como en Antigua, las ciudades surorientales de Jalapa y Jutiapa y en el Petén. Las expresiones ¡qué me importa! y no me incumbe están más arraigadas en la generación mayor, mientras que me vale, no me importa, me da igual y no me importa nada parecen tener un condicionamiento generacional, pues en el habla de los jóvenes tienen mayores frecuencias de uso. En cuanto al nivel diasexual, los hombres son los que más utilizan las frases no me incumbe, me vale y me da igual, mientras que las expresiones no me interesa y ¡qué me importa! tienen mayores frecuencias de uso en el habla femenina. En relación con la expresión adverbial al instante en la frase nos vamos… (mapa 90), las expresiones adverbiales más frecuentes son ya y ahorita, que juntas representan más del 60% del total de usos (cuadro 47). Diageneracionalmente no hay diferencias interesantes, pero se puede decir que los jóvenes muestran una leve tendencia a usar más el adverbio ya. En cuan-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 121

121

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 47 Expresión adverbial de al instante Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

13

15

15

13

28

pero ya

1

1

1

1

2

2,4

ahora

0

2

0

2

2

2,4

ahora mismo

3

1

3

1

4

4,8

13

14

10

17

27

ahorita mismo

0

1

0

1

1

1,2

pronto

1

0

0

1

1

1,2

rápido

5

4

5

4

9

10,7

rapidito

1

1

2

0

2

2,4

de momento

1

0

0

1

1

1,2

inmediatamente

1

0

1

0

1

1,2

al chilazo

1

0

1

0

1

1,2

apurate

1

0

0

1

1

1,2

vámonos

0

1

1

0

1

1,2

vámonos a la chingada

1

0

1

0

1

1,2

nos vamos a la mierda

0

1

1

0

1

1,2

nos vamos yendo

0

1

1

0

1

1,2

ya

ahorita

33

32

to a la variable sexo, en el habla de los hombres hay un leve aumento de la frecuencia del uso de ya, pero la diferencia más interesante es que el adverbio ahorita goza de mayor uso en el habla femenina. Para la expresión adverbial de la inmediatez (mapa 91) se recopilaron diversas expresiones que pueden clasificarse de la siguiente manera:

ESPAÑOL AMERICA

122

10/12/12

13:39

Página 122

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

a) con la apertura del verbo hacer, que son las más frecuentes, (73,8%). Entre estas destacan: hace (un) rato, hace un momento y hace un ratito; b) expresiones con acabar de + infinitivo: acaba de venir, ~ llegar, ~ regresar, ~ entrar (20%), con estar + gerundio: está llegando (2,4%), con recién + pretérito perfecto compuesto: recién ha llegado (1,2%); y c) adverbio: ahorita (2,4%). En cuanto al plano vertical, las expresiones hace poco y hace (un) rato obtuvieron mayores frecuencias de aparición en el grupo generacional de los jóvenes, mientras que hace un ratito y hace (como) media hora son más comunes en los mayores. En el nivel sexual hay diferencias interesantes que destacar, ya que el enunciado hace ratos y sus variantes hace un ratito y hace ratitos son mucho más frecuentes en el habla femenina, en cambio, las expresiones hace poco, hace un momento, hace (unos) minutos, acaba de venir, ~ llegar, ~ regresar, ~ entrar son más comunes en boca de los informantes masculinos. En el plano diatópico no se observa ninguna demarcación digna de mencionar. En el mapa 92 se registran las variantes que se usan para expresar una acción súbita (Si usted quiere indicar que algo ocurrió de pronto, dice: “eso fue…”). Se recopilaron bastantes respuestas, pero la que sobresale es de repente, con una frecuencia de uso muy por encima de las demás variantes y cuya distribución se encuentra en todas las regiones de Guatemala, exceptuando la zona norte, donde solo se registró un caso (cuadro 48). Desde una perspectiva vertical, vale destacar que los adverbios repentino y arrepentino se conservan más en la generación mayor. La variante no canónica solamente se escuchó en boca de dos hombres mayores. En el nivel diasexual, la frase adverbial de repente aumenta levemente su frecuencia de uso en el habla femenina. El uso de de pronto pareciera tener motivaciones diasexuales, pues es más común en las mujeres. Las variantes de sorpresa y repentino se usan más en el habla masculina, aunque con leves diferencias. Finalmente, en cuanto al adverbio interrogativo dónde (mapa 86), el resultado es polimórfico, pues se da la coexistencia de tres formas con porcentajes de uso altos y relativamente altos, sin embargo, la variante sobresaliente es dónde. En la versión en línea del Diccionario de la Real Academia Española se dice que onde está en desuso;8 sin embargo, aquí se demuestra lo contrario, pues, aunque poco frecuente, está documentado en la presente investigación. El uso de en dónde y adónde tiene un condicionamiento generacional, pues la primera es más usual en los jóvenes, mientras que la segunda es preferida por los

8

Buscar en

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 123

123

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 48 Locuciones adverbiales Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

de repente

24

24

22

26

48

57

de pronto

3

3

1

5

6

7

de sorpresa

1

1

2

0

2

2,4

espontáneo

1

1

1

1

2

2,4

repentino

3

1

3

1

4

4,8

ahorita

0

1

1

0

1

1,2

rápido

0

1

0

1

1

1,2

de improviso

0

1

1

0

1

1,2

arrepentino

2

0

2

0

2

2,4

instantáneo

1

2

1

2

3

3,6

inesperadamente

1

0

1

0

1

1,2

inesperado

3

5

4

4

8

9,5

improviso

1

0

1

0

1

1,2

improvisto

1

0

0

1

1

1,2

imprevisto

1

1

1

1

2

2,4

una sorpresa

0

1

1

0

1

1,2

mayores. Las formas del cuadro 49 también tienen un condicionamiento diasexual: las mujeres usan menos variantes, ya que en el 66,7% de ellas hay consenso para utilizar solo el adverbio dónde, frente a un 42,9% de hombres que también la usan. Además, las formas adónde, onde y por onde son más de uso masculino. Vale mencionar que las mujeres que usaron adónde solamente son mayores, lo cual hace pensar que está desapareciendo del uso femenino. La última variante, por onde, fue usada exclusivamente por hombres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

124

Página 124

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

CUADRO 49 El adverbio interrogativo dónde Variantes

Porcentajes

dónde

54,8

en dónde

22,6

adónde

10,7

onde

5,9

por onde

4,8

en qué lugar

1,2

4.2. LA PREPOSICIÓN Y LOCUCIONES PREPOSICIONALES El ALEG también contempla el uso de preposiciones: donde (mapa 87 y 88), hasta (mapa 89), en (mapa 96). En el mapa 87 se estudia el uso preposicional de donde en alternancia con al en la oración: Cuando uno tiene dolor de muela, va (…) dentista. Nuevamente el resultado es polimórfico, ya que hay tres preposiciones que son usuales, las cuales destaco en orden descendente: al, con y onde. CUADRO 50 La alternancia preposicional de al y con Nivel generacional

Nivel sexual

Preposiciones

Total

%

21

43

51,2

12

10

22

26,2

4

7

9

16

19

1

1

1

1

2

2,4

0

1

0

1

1

1,2

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

al

11

32

22

con

18

4

onde

12

donde a la clínica

En este mapa se ha hallado una de las diferencias sociolingüísticas más acentuadas y tiene que ver con los grupos etarios, ya que el 76% de los jóvenes

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 125

125

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

encuestados prefieren la partícula al, seguramente debido a la influencia de la instrucción formal y de los medios masivos de comunicación, que ejercen una función niveladora de las variantes lingüísticas más estándares y prestigiosas. Solamente un 26% de los mayores se inclinan por este uso, ya que ellos prefieren el empleo de con y onde. De manera que la preponderancia de al se debe a que es la forma más usual entre los jóvenes, por cuya causa se puede decir, con toda seguridad, que estamos frente a un cambio lingüístico. Por otra parte, la utilización de estas preposiciones, vistas desde un ángulo diasexual, no ofrece diferencias tan interesantes, pero vale decir que los hombres muestran una leve tendencia a usar más con, mientras, que en el grupo femenino, onde goza de un sutil aumento en su frecuencia de uso. Diatópicamente, las preposiciones al y con alternan en casi todo el país, a excepción del Petén, en donde sobresale la primera. El adverbio preposicional onde se distribuye, normalmente de forma aislada, en casi todas las regiones de Guatemala, a excepción de la gran región occidental y el Petén, ya que en cada una de estas se registra solamente un caso. Respecto del uso de donde con valor preposicional para indicar estaticidad en un sitio (Él está … su tía), nuevamente el resultado es polimórfico, ya que se encontró el uso de cuatro preposiciones que cuentan con frecuencias de uso más o menos similares (cuadro 51). CUADRO 51 Uso preposicional de donde para indicar estaticidad Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

14

26

30,9

9

11

20

23,8

9

10

7

17

20

9

7

7

9

16

19

5

0

4

1

5

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

donde

10

16

12

en (la) casa de

10

10

con

8

onde visitando a

5,9

En cuanto a los grupos etarios, vale decir que donde es más usual entre los jóvenes, mientras que onde y la perífrasis verbal está visitando poseen mayores frecuencias de uso en la generación mayor. En el nivel diasexual las diferencias son menos acentuadas, pero hay que destacar que dónde, en (la) casa de y onde

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

126

Página 126

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

aumentan su uso en el habla femenina, en cambio, la variante con es más empleada entre los hombres. En el mapa 89 se estudia el uso de la preposición hasta con significado puntual en el enunciado La tienda abre … las 4:00 p.m. La preposición a es la preferida en este país; sin embargo, la frecuencia de uso de hasta no deja de ser importante, ya que representa un 30.9% del total. También se registró el empleo de algunas expresiones indefinidas: en la tarde, por la tarde, más tarde, usadas solamente por un 9% de la totalidad de informantes. Si observamos el panorama desde una perspectiva horizontal, se detecta inmediatamente una clara diferencia entre oriente y occidente, ya que en el primero se da una alternancia entre a y hasta, en cambio, en el segundo predomina a. CUADRO 52 La alternancia de a y hasta Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

23

50

59,5

11

15

26

30,9

2

3

3

6

7

1

0

1

0

1

1,2

1

0

0

1

1

1,2

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

a

23

27

27

hasta

13

13

en la tarde

4

por la tarde más tarde

En cuanto a la variación diastrática del fenómeno estudiado, los jóvenes son los que más utilizan la preposición a y las expresiones indefinidas son más propias del habla de los mayores. En el nivel diasexual también hay distinciones. Las mujeres elevan la frecuencia de uso de hasta, en cambio a es más de uso masculino. Respecto de la preposición en (en el enunciado: Las naranjas fueron metidas… la caja, mapa 96), la respuesta predominante es en, con un porcentaje de uso aplastante en relación con las otras variantes (cuadro 53). Desde una perspectiva generacional, los jóvenes únicamente usaron las formas predominantes: en y dentro de, por lo tanto, estas son más frecuentes en este grupo etario. Desde una mirada de género, los hombres muestran una leve tendencia a usar más la preposición en, mientras que dentro de es más frecuente en el habla femenina, lo cual se puede interpretar como un caso de hipercorrección,

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 127

127

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 53 La preposición en Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

33

68

80,9

3

6

9

10,7

0

3

2

5

5,9

1

0

0

1

1

1,2

1

0

1

0

1

1,2

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

32

36

35

dentro de

3

6

entre

5

adentro de a

en

fenómeno que no es nada nuevo en las mujeres, según lo han demostrado algunos estudios sociolingüísticos.

4.3. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA En el mapa 85 del ALEG se registran las expresiones ponderativas recopiladas en la frase Cuando un niño molesta demasiado, uno dice: este patojo… Cabe destacar que este es uno de los mapas en donde se encuentra la mayor variación, pues se registraron una gran cantidad de expresiones (30 en total), las cuales se pueden clasificar de la siguiente manera: a) verbales (41,7%): molesta mucho (14,3%) y chinga mucho (8,3%) son las más frecuentes. Otras variantes que se ubican en este grupo son: mucho friega, me va a volver loca, está chingando, está molestando, hay que despescuezarlo, me molesta, está inaguantable, no se está quieto; b) expresiones exclamativas con el adverbio cómo (28,6%): cómo chinga (10,7%) y cómo molesta (8%), las más usuales. Aquí también se ubican: cómo jode, cómo fastidia y este hijueputa cómo chinga; c) expresiones atributivas (17,9%), las frecuencias de uso de estas son bastante equitativas, ya que todas fueron usadas por 1 o 3 informantes solamente: es travieso, es fastidioso, es insoportable, es (bastante) inquieto, es molestón, es intranquilo, es muy malcriado; d) expresiones con tener (9%): ya me tiene harto (3,6%), la más frecuente. Las que siguen tienen un porcentaje de uso de 1,2%: ya me tiene china, ya

ESPAÑOL AMERICA

128

10/12/12

13:39

Página 128

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

me tiene desesperado, me tiene al borde de la locura, no tiene tranquilidad, me tiene hastiado; e) expresiones exclamativas con la interjección ponderativa qué (2,4%), cada una de ellas fue usada solamente por un informante: qué aburrido que me tiene, qué friega. No se registraron expresiones con sí ponderativo. La distribución diatópica de los datos estudiados no permite entrever demarcaciones geográficas importantes. En el plano vertical, los mayores mostraron más preferencia por el uso de las expresiones atributivas, las frases con tener y por las expresiones exclamativas con el adverbio pronominal qué, mientras que las expresiones exclamativas con el adverbio cómo son más frecuentes en los jóvenes. Aunque el objeto de estudio de este trabajo no es el léxico, no deja de llamar la atención el hecho de que las expresiones que contienen verbos como chingar o joder son más notables en el habla de los informantes menores, lo cual demuestra, una vez más, que estos utilizan, con mayor frecuencia, variantes que están estigmatizadas en la sociedad guatemalteca en general. En cuanto al género, los hombres emplean más las expresiones verbales, mientras que las mujeres suelen utilizar con mayor frecuencia las expresiones con tener.

4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE El mapa 93 del ALEG da cuenta de la alternancia de oraciones pasivas con se (“Se venden helados”) e impersonales con se (“Se vende helados”). La construcción más favorecida es la primera, ya que contó con el uso del 86,9% de los informantes. La segunda solamente fue usada por el 10,7% de ellos.9 La distribución diatópica de las variantes que aquí se estudian no permite observar ninguna demarcación importante, pues aunque la forma impersonal sea la menos usual, se registró de forma aislada en todas las regiones de Guatemala. Igualmente, la construcción predominante se distribuye casi de forma homogénea en todos los puntos encuestados. La variante impersonal es más usual en los jóvenes, mientras que la construcción pasiva es más común en los mayores. En el nivel diasexual también hay diferencias, dado que la forma se vende helados aumenta su frecuencia en el habla masculina, en cambio, se venden helados es más favorecida por las muje-

9 También se registró el empleo de hay helados (1,2%) y vendo helados (1,2%), pero quedan fuera del tema de investigación.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 129

129

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

res. Vale decir que las diferencias no son muy notables y esto impide asegurar que los resultados marquen una tendencia.

4.5. SE LOS POR SE LO Y LE POR LES En el mapa número 94 se estudia la variación que a veces se presenta en el enunciado Yo se… a ustedes, cuando el complemento directo es un objeto (se lo dije) y se da la tendencia hispánica de pluralizar en los el pronombre lo, cuya función es de objeto directo. Esta asimilación sintáctica se da por influjo del complemento indirecto, que sí es plural (a ustedes). El resultado es que casi la totalidad de los informantes utilizan la forma pluralizada, con lo que Guatemala se suma a la tendencia que se da en el mundo hispánico en general (cuadro 54). CUADRO 54 Pluralización del objeto directo por influjo del indirecto Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

42

82

97,6

0

2

2,4

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

se los dije

41

41

40

se lo dije

1

1

2

En el nivel diageneracional puede verse que no hay ninguna diferencia, sin embargo, los usos en relación con el género sí la presentan, aunque leve: la totalidad de las mujeres usaron la variante pluralizada, en cambio, la forma etimológica aumentó su frecuencia en el habla de los hombres, ya que dos de estos se inclinaron por su uso. El mapa siguiente muestra la pluralización del anafórico le a les cuando el complemento indirecto es una pluralidad, este fenómeno se estudió en la frase Yo le(s) traje a ellos un libro. Se comprobó que la mayoría de los informantes (84,5%) usan les. La distribución horizontal de ambas formas, les y le, es casi homogénea en toda la geografía nacional. La primera se registró en todos los puntos encuestados. La segunda se usó, normalmente de forma aislada, en todas las regiones, a excepción del norte, en donde no se manifestó ningún caso. Diageneracionalmente, se observan distinciones, ya que la forma pluralizada aumenta su frecuencia de uso en los informantes jóvenes, lo cual podría indicarnos que esta va en crecimiento, en cambio, le es más usada por el grupo de los

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

130

Página 130

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

mayores. Si observamos este fenómeno desde una óptica diasexual, se puede asegurar que no hay diferencias dignas de mención.

4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA Los mapas 97 y 98 del ALEG muestran la comparación correlativa en los contextos de las frases: Cuanto/ entre más llueva, mejor y Mientras/ entre más lo pienso, menos me decido, respectivamente. En el caso de la primera oración, la variante preferida es entre más llueva, mejor, cuya frecuencia de uso es muy alta en comparación con las otras construcciones (cuadro 55). De acuerdo con lo concerniente al parámetro dialectal, no hay ninguna distinción, ya que las variantes se distribuyen de forma prácticamente uniforme en todo el territorio. CUADRO 55 Expresión de la correlatividad comparativa Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

33

30

28

35

63

75

cuanto

8

9

10

7

17

20,2

mientras

0

2

2

0

2

2,4

en cuanto

1

0

1

0

1

1,2

no uso esas palabras

0

1

1

0

1

1,2

entre

Sin embargo, en el que corresponde al plano vertical, sí hay diferencias que vale la pena destacar, ya que los mayores son los que más usan la construcción encabezada por entre…, en cambio, la oración que inicia con mientras… solamente fue usada por dos jóvenes. Si observamos los datos en relación con el género, también encontramos diferencias, que en el caso del uso de entre… se vuelven más acentuadas, ya que la cantidad de mujeres que la emplean es mucho más grande que el número de hombres que también la usan. Del mismo modo, la utilización de cuanto… marca distinciones, pero más leves: esta forma aumenta su frecuencia de uso en el habla de los hombres. Es digno de mención el hecho de que las mujeres solamente usaron las formas más difundidas en el español guatemalteco.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 131

131

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

En el caso del otro mapa del ALEG que expresa la correlatividad comparativa (mapa 98), el 77,4% de los entrevistados se inclinó por el uso de entre más lo pienso, menos me decido. Muy distantes a esta preferencia se encuentran otras oraciones encabezadas por cuanto…, mientras…, en cuanto… y cuando… (cuadro 56). En el plano horizontal, es importante destacar que la forma predominante se registró en todos los puntos encuestados, y en la mayoría de ellos es la que prepondera, a excepción de Quetzaltenango, en donde la forma más usual es mientras… y Cobán, en donde alterna con entre… y cuanto. CUADRO 56 Expresión de la correlatividad cuantitativa Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes

Total

%

34

65

77,4

6

4

10

11,9

4

4

2

6

7,1

1

1

1

1

2

2,4

0

1

0

1

1

1,2

Mayores

Jóvenes

Hombres

Mujeres

36

29

31

cuanto

3

7

mientras

2

en cuanto cuando

entre

En los dos niveles del plano vertical se encontraron diferencias, ya que los mayores son los que más usan entre…, en cambio, cuanto… y mientras… son más frecuentes en los jóvenes, lo cual hace pensar que estas dos variantes están ganando terreno en el español de Guatemala. En el nivel diasexual sucede que cuanto… y mientras… aumentan su frecuencia de uso en el grupo de los hombres y entre… es más preferida por las mujeres.

4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA El ALEG contempla, en los cuatro mapas finales correspondientes al nivel morfosintáctico, las expresiones que se utilizan tanto para preguntar la hora (mapa 99) como las que se emplean para indicarla (100, 101, 102). El primero de estos mapas muestra un resultado polimórfico, y sobresalen las expresiones en singular (54,8%) con la expresión ¿qué hora es?, que encabeza la lista en orden descendente. Otra forma muy usual de este grupo es (dispense/disculpe), ¿qué hora

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

132

Página 132

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

tiene? Las expresiones en plural representan el 45,2% del total, las formas más usuales de este grupo son (perdone), ¿qué horas tiene? y ¿qué horas son? De manera que las diferencias entre los porcentajes de las formas singulares y plurales son pequeñas (cuadro 57). CUADRO 57 Expresiones usadas para preguntar la hora Variantes

Total

%

25

29,8

regalame la hora

1

1,2

a qué hora es

1

1,2

10

11,9

disculpe, a qué hora lleva

1

1,2

me podría dar la hora

2

2,4

qué hora tiene en su reloj

2

2,4

disculpe, tiene hora

2

2,4

disculpe, qué hora lleva

2

2,4

a qué horas son

1

1,2

qué horas carga su reloj

1

1,2

(perdone), qué horas tiene

20

23,8

disculpá, qué horas tienes

1

1,2

13

15,5

2

2,4

qué hora es

(dispense/ disculpe), qué hora tiene

qué horas son disculpá, qué horas tenés

Al contemplar los datos desde una perspectiva dialectal, se observa que tanto las formas singulares, como las plurales se encuentran presentes en toda la geografía nacional. Desde una visión diageneracional, el uso de las formas plurales y singulares en general no presenta ninguna distinción que valga la pena destacar. En el nivel diasexual hay usos claramente más diferenciables que en el aspecto generacional, ya que las expresiones singulares son más de uso femenino, en cambio, las construcciones con plural son más frecuentes en el habla mas-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 133

133

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

culina. Llama la atención la adición de a a la expresión interrogativa: ¿a qué hora es? disculpe, ¿a qué hora lleva? y ¿a qué horas son? Tres hombres dieron testimonio de usar este fenómeno. En los últimos tres mapas se pretendía averiguar cuál de los dos sistemas indicadores de la hora es el preferido en el español de Guatemala, a saber: el tradicional, en donde se habla de cuartos y medias, y otro más reciente, que manifiesta la hora digital y cuenta cada uno de los minutos. Se hicieron preguntas referentes a las siguientes horas: 1:50 (mapa 100), 3:15 (mapa 101) y 3:30 (mapa 102) (cuadro 58). CUADRO 58 Expresión de la correlatividad cuantitativa Nivel generacional

Nivel sexual

Variantes Mayores

Jóvenes

Hombres

Total

%

Mujeres

1:50 horas (las) dos menos diez

38

34

36

36

72

85,7

(faltan) diez para las dos

2

7

4

5

9

10,7

(la) una y cincuenta (minutos)

2

1

2

1

3

3,6

3:15 horas (las) tres y cuarto

39

37

39

37

76

90,5

(las) tres y quince

2

3

1

4

5

6

(las) tres con quince (minutos)

1

2

2

1

3

3,6

3:30 horas (las) tres y media

41

40

40

41

81

96,4

las tres con treinta minutos

0

2

1

1

2

2,4

las tres y treinta

1

0

1

0

1

1,2

En el primero de estos mapas se encontraron dos formas tradicionales, que son las más usuales: (las) dos menos diez (85,7%) y (faltan) diez para las dos (10,7%), aunque, como puede verse, la primera es mucho más preponderante

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

134

13:39

Página 134

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

que la segunda. La manifestación de la hora digital es poco frecuente. No es posible observar demarcaciones geográficas importantes en relación con estos usos, pues la forma con mayor porcentaje es predominante en casi todos los puntos encuestados, sin embargo, el empleo de (la) una y cincuenta (minutos) solamente se registró de forma aislada en Barillas, Cobán y Zacapa. Los datos (cuadro 58) manifiestan que la expresión (las) dos menos diez es más frecuente en los mayores, mientras que (faltan) diez para las dos es más usual en el grupo de los jóvenes. El empleo de estas variantes no refleja ningún condicionamiento diasexual. En el análisis del mapa siguiente se encuentran resultados similares al anterior, ya que la expresión tradicional (las) tres y cuarto fue utilizada por el 90,5% de la totalidad de los informantes, lo cual quiere decir que la expresión de la hora que toma como referencia el sistema digital es prácticamente infrecuente. En cuanto a la distribución diatópica de estas expresiones, lo único que hay que decir es que la forma tradicional es la más usual en todos los puntos encuestados. En el nivel diageneracional se observa una leve distinción: la construcción (las) tres y cuarto es más frecuente en los mayores. El empleo de la expresión tradicional y de la digital también muestran distinciones diasexuales, ya que la primera es más frecuente en los hombres, mientras que la segunda aumenta su frecuencia de uso en el grupo femenino. Respecto del último mapa de este nivel, los resultados muestran que un porcentaje aplastante de informantes (96,4%) prefieren la expresión tradicional (las) tres y media, que predomina también en todos los puntos encuestados.

5. Conclusiones El estudio de la variación morfosintáctica del español de Guatemala, reflejada en los mapas pluridimensionales del ALEG, me permite destacar los hallazgos más sobresalientes, tanto los que presentan alguna variación diatópica o diastrática, como aquellos cuyo uso es muy frecuente en todo el país y no presentan ningún condicionamiento diageneracional o diasexual. Primeramente, en la dimensión geolingüística, vale mencionar que no hay diferencias dialectales importantes que afecten la comunicación entre individuos que pertenecen a regiones muy distantes entre sí, dado que los fenómenos estudiados se distribuyen casi de forma homogénea en todo el país. Aunque es necesario mencionar que en algunos casos, como en la variación genérica y en la que concierne al número, se observó que la zona metropolitana es el centro irradiador que influye en los cambios que se presentan sobre todo en las ciudades aledañas, como Antigua y la región oriental, lo cual es muy natural, si tomamos en

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 135

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

135

cuenta que la capital es la ciudad que tiene más contacto con todas las demás regiones del país, debido al transporte, el comercio y los medios de comunicación nacionales que se encuentran en ella. De manera que, desde una visión horizontal, las diferencias más notables están entre el oriente y el occidente, ya que, en algunos casos, la primera es una zona de mayor polimorfismo y la segunda es la que más conserva algunas variantes tradicionales del español de Guatemala, pero estas distinciones no deben tenerse como regla general, pues hay muchas excepciones. Como se dijo al inicio del apartado correspondiente al género, las formas canónicas son las más usuales entre los informantes. La excepción se da en macho de la oveja, debido al desconocimiento de la mitad de los informantes acerca del asunto tratado y a la falta de consenso, de modo que la forma canónica el carnero es usada por un porcentaje muy bajo de informantes. El caso de la alternancia de las formas masculina y femenina de azúcar también constituye un fenómeno excepcional en este contexto, puesto que es el único en donde se da un uso algo equilibrado de ambas, que prácticamente conviven en todo el territorio nacional. Diastráticamente, los jóvenes usan más las formas canónicas que los mayores, de la misma manera que, en la dimensión diasexual, las mujeres se acercan más a la norma que los hombres. Estos resultados no sorprenden, si tomamos en cuenta que generalmente los jóvenes están más influidos por el sistema educativo, porque son los que tienen mayor nivel de instrucción formal y socialmente las mujeres están prácticamente obligadas a “hablar bien”. En cuanto al número, la tendencia predominante en el español de Guatemala es seguir la norma estándar, adicionando una -s al final de palabra (pies, mamás, cafés). En el plano vertical continúa la misma tónica, de acuerdo con la cual las mujeres y los jóvenes son los que más se acercan a los usos estándares. La excepción se encuentra en el uso de cafeses, ya que las mujeres la usan más que los hombres. Por otro lado, las formas singulares tijera, pantalón, calzoncillo y calzón son las más usuales en el español guatemalteco. Desde una óptica vertical, los mayores y las mujeres son los que prefieren las formas en plural en más casos que los jóvenes y los hombres. Las formas de tratamiento en el español de Guatemala están constituidas por un sistema triádico: vos, usted y tú. Las dos primeras predominan y se usan en todas las ciudades que integran el escenario de este trabajo; además, están presentes en todos los tipos de relaciones, tanto simétricas como asimétricas. Las diferencias más significativas encontradas responden al tipo de relación. Si se trata del ámbito de la solidaridad, la forma predominante es el vos. En el ámbito del distanciamiento, hay que separar aquellas que se dan en el contexto familiar y las que se ubican en el no familiar. En las primeras hay un uso asimétrico: vos de parte del emisor si tiene mayor edad o autoridad que el receptor; usted de

ESPAÑOL AMERICA

136

10/12/12

13:39

Página 136

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

parte del receptor, como marca de respeto. En cambio, en el segundo contexto, usted es prácticamente la única forma utilizada entre los interlocutores. En el aspecto geolingüístico, es importante destacar que el voseo en Guatemala es nacional; por su parte, el tuteo presentó mayor concentración en Flores y Cobán. La primera tiene una gran afluencia turística internacional y nacional durante todo el año. Ambas están ubicadas en departamentos que tienen límites con México, un país tuteante. El vos es la forma preferida por excelencia en el trato amistoso masculino. El usted es la forma polisémica por excelencia, puesto que su uso puede ser marca de respeto, de distanciamiento, de cortesía o de trato íntimo, de manera que su significado está estrechamente ligado al contexto en que se utiliza. La forma tú es preponderante en el trato de solidaridad entre esposos y novios, lo cual podría deberse a que el tú suena más elegante, porque es posiblemente la forma más prestigiosa, ya que ha sido canonizada en el mundo hispánico en general, sobre todo en la educación, en la escritura en general y en los medios de comunicación masivos. Menéndez de Bayo (1981: 81) asegura que el tú lo usan los hablantes de la clase media y alta de Guatemala, de manera que otra razón del uso de este pronombre podría ser la aspiración de subir en la escala social. En cuanto al aspecto pluridimensional, se observa, en general, que la generación menor suele usar el vos en más casos, mientras que la generación mayor prefiere el usted. Esto podría tener su explicación en que normalmente son los jóvenes los responsables de los cambios en la sociedad. El usted, usado como marca de poder o autoridad, es el reflejo de una sociedad que le otorga mucha importancia a la jerarquía y que tiene grandes diferencias en las clases sociales; sin embargo, debido a los logros obtenidos en los procesos y las luchas históricas que se han llevado a cabo en la búsqueda de la equidad y el respeto a los derechos humanos, poco a poco se van eliminando las desigualdades, por lo menos en teoría, lo cual se manifiesta en el tratamiento que se da entre los interlocutores. El hecho de que sean los jóvenes los que menos usan la forma usted da indicios para pensar que esta cada vez se irá utilizando menos. También salta a la vista el hecho de que las mujeres usan el usted en más casos, mientras que los hombres prefieren usar más el vos. Esto seguramente se debe a que el uso del vos por parte de las mujeres se ve algo vulgar y poco femenino, lo cual se corresponde con la información proporcionada por Karolin Moser (2010). Sobre la derivación es posible concluir con que en el español de Guatemala prepondera el diminutivo en -ito. Además, en la formación de colectivos, los sufijos más frecuentes son -ar y -al y son los mayores los que más los utilizan. Para la construcción del superlativo, predominan los absolutos (bonita, horrible); el uso del sufijo -ísimo y del sintagma nominal, formado con muy + adjeti-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 137

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

137

vo, son más o menos frecuentes. Los mayores y las mujeres se apegan más a estas dos últimas variantes, mientras que los jóvenes y los hombres se muestran más innovadores al emplear una variedad de formas. Cuando se trata del intensivo, los sufijos más productivos son -ado e -ito. La formación del aumentativo se da a través del sufijo -ísimo: grandísimo. Y cuando hay que denominar a una persona que no es del lugar, la variante más frecuente es la construcción sintáctica que no es de aquí. De manera general, la prefijación con des- (desramar) no es muy frecuente; en su lugar se utiliza el sinónimo podar. La expresión del concepto ‘falta de luz’ no ofrece ninguna novedad, ya que la variante más difundida, oscuridad, pertenece a la lengua estándar, mientras que cuando se habla de ‘abundancia de humo’ se prefiere la variante regional humazón, más usual en las mujeres. De la misma manera que para la idea de ‘cualidad de feo’, la forma más empleada es la no canónica feyura, además de ser la preferida de los jóvenes y las mujeres. Los sufijos más empleados para la formación del gentilicio son -eco, en primer lugar y le siguen: -eño y -ense. En cuanto a la segunda parte de este análisis, que tiene que ver con la morfología verbal, en Guatemala predominan las formas canónicas de las siguientes formas verbales: decimos, dijeron y trajeron, aunque en los dos últimos casos, las variantes no canónicas dijieron y trajieron obtuvieron un porcentaje de uso nada despreciable, y son los jóvenes y las mujeres los que más las emplean. Veía y vi son otras de las variantes mayormente aceptadas en todo el país. Respecto del paradigma verbal del voseo, las formas verbales más frecuentes son las del tuteo: vos veniste/viniste y vos verás, respectivamente; esta última es más usual en los jóvenes. Las dos primeras no mostraron ninguna alternancia con la forma verbal proveniente del voseo. Alternan las formas verbales haya y haiga, aunque la última es la menos usada, pero algo frecuente en el occidente. Los jóvenes y las mujeres son las que más la usan. Un porcentaje de más del 90% de informantes utilizan el verbo personalizado habemos, que resulta más usual entre los mayores. También se da la pluralización de este mismo verbo en hubieron, usado como marcador de existencia y es más utilizado por los mayores y por los hombres. El verbo pastar no es muy usual. En su lugar se utiliza comer. Ninguna de estas variaciones verbales muestra una demarcación territorial específica. Sobre los modos y tiempos verbales, se puede concluir que para denotar una acción pasada se registró el uso del pretérito perfecto simple (fui). El futuro verbal se manifiesta preferentemente a través de la perífrasis ir a + infinitivo (voy a ir) o el presente (pasado mañana viene mi tía) y es más común en los mayores. En Guatemala también se privilegia el empleo del pretérito pluscuamperfecto (se había ido). En oraciones dubitativas encabezadas por dónde… y quizá/a lo mejor… pre-

ESPAÑOL AMERICA

138

10/12/12

13:39

Página 138

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

dominan las formas del futuro simple, (dónde estará) y las del futuro perifrástico (a lo mejor va a llover). La primera es más común en boca de los mayores y de los hombres; la perífrasis es muy usual, principalmente en las mujeres. La expresión de una acción futura inmediata se expresa comúnmente a través de las perífrasis (va a morir); las féminas van adelante con este uso. Algunas locuciones verbales estigmatizadas que se registraron en este subcampo son más frecuentes en el habla masculina: va a estirar los hules, está pal tigre y está en las últimas. En una oración desiderativa predomina la forma verbal del presente de subjuntivo (ojalá que llueva), construcción que eleva su frecuencia de uso en el grupo de los mayores y en el de las mujeres. La expresión temporal futura iniciada con cuando se construye con el presente de subjuntivo (cuando regrese). El futuro en la apódosis se expresa generalmente a través del pretérito perfecto, tanto simple como compuesto: lo hice y he terminado, y es más usual entre los hombres. La prótasis en la hipótesis irreal futura se expresa a través del pretérito de subjuntivo (Si tuviera…) y en la apódosis se prefiere el condicional simple (lo compraría), más utilizado entre las mujeres. El pretérito pluscuamperfecto (lo hubiera comprado) es el más empleado en la apódosis de la hipótesis irreal pasada. Esta forma está proliferando más entre los jóvenes y entre las mujeres. En los mapas que reflejan el uso del adverbio y las locuciones adverbiales se encontraron los siguientes hallazgos sobresalientes: para la expresión no lo haré nunca más, comúnmente se utilizan frases alternas; esto es, no construidas sintácticamente con complementos circunstanciales de tiempo. El ejemplo más frecuente es no lo vuelvo a hacer. Estas expresiones están ganando terreno entre los jóvenes. De la misma manera, en la frase no quiero nada más también predominan las expresiones alternas, como por ejemplo (ya) estoy lleno; pero, a diferencia del caso anterior, quienes más las utilizan son los mayores. Continúa con la misma tónica el caso de no me importa nada, ya que las frases alternas son muy variadas y muy usuales, entre las que se destacan: no me interesa y no me importa. La primera es más propia del habla femenina. La segunda sobresale entre los jóvenes. En las expresiones no tengo nada y en al instante, sobresalen no tengo nada y Nos vamos ya/ahorita. La diferencia sociolingüística más notable está en el segundo caso, pues la construcción adverbial con ahorita es más favorecida en el habla femenina. La expresión adverbial de la inmediatez se expresa frecuentemente a través de enunciados que inician con hacer (hace (un) rato). La acción súbita se manifiesta generalmente a través de de repente, variante que está más arraigada en el habla femenina. El adverbio interrogativo de lugar dónde es el predominante en el habla guatemalteca, y pareciera tener un condicionamiento diageneracional, pues es más

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 139

EL ESPAÑOL DE GUATEMALA EN EL NIVEL MORFOSINTÁCTICO

139

favorecido entre los jóvenes, pero el factor más importante es el diasexual, ya que este es preferido por más del 65% de las mujeres. En Guatemala el uso preposicional de donde para indicar movimiento hacia un sitio resulta exiguo, ya que lo más empleado es a. El factor generacional es el más importante, ya que los jóvenes son quienes lo usan mayoritariamente, sin embargo, en el estudio del uso preposicional de donde para denotar estaticidad en un sitio, el resultado es polimórfico, ya que alternan donde, en (la) casa de, con y onde, aunque la primera es la predominante y es más usual entre los jóvenes y las mujeres. El estudio de la alternancia de a y hasta con significado puntual, revela que la primera es más usual en el nivel general; en el nivel dialectal predomina a en el occidente, mientras que el oriente hay alternancia de ambas. La preposición a es más usual entre los jóvenes y los hombres. En la frase las naranjas fueron metidas (…) la caja, la preposición más empleada es en. Los jóvenes son las que más la utilizan. En la proposición ponderativa, las expresiones más empleadas son las verbales, entre las que sobresalen molesta mucho y chinga mucho, las cuales resultan más usuales entre los hombres. La oración pasiva con se es la más usual: se venden helados. También se da la pluralización del objeto directo de lo a los, en el caso de que el complemento directo haga referencia a un objeto, pero el indirecto sea plural. Se registra, de manera preponderante, la pluralización del anafórico le a les, cuando el complemento indirecto es una pluralidad. Este fenómeno es más frecuente entre los jóvenes. La comparación correlativa se expresa comúnmente de la siguiente manera: entre más llueva mejor y entre más lo pienso, menos me decido, siendo ambas más usuales entre los mayores y entre las mujeres. Para preguntar la hora alternan las expresiones singulares y las plurales, pero sobresalen las primeras con una leve ventaja sobre las segundas. El ejemplo más frecuente es ¿qué hora es? Las singulares son más de uso femenino. En el español de Guatemala predominan las expresiones tradicionales de la hora: (las) dos menos diez, (faltan) diez para las dos; (las) tres y cuarto y (las) tres y media, las cuales fueron usadas por más del 90% de los informantes y, como era de esperar, son las más favorecidas por la generación mayor. Sobre la variación diatópica y diastrática del español guatemalteco en el nivel morfosintáctico, es importante hacer investigaciones más detalladas que incluyan otras variantes lingüísticas y que tomen en cuenta más variables sociales, por ejemplo los usos de ciertos grupos emergentes como las comunidades indígenas, los sexoservidores, las feministas, los homosexuales y las lesbianas. También hace falta estudiar las posibles diferencias encontradas entre las diversas

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

140

13:39

Página 140

CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA

clases sociales y los pobladores urbanos y rurales para medir la tendencia de todas estas comunidades de habla.

Bibliografía CHAVARRÍA, Carmen (inédito): Atlas lingüístico etnográfico de Guatemala (ALEG). Niveles morfosintáctico y léxico. Manuscrito. DE LEÓN, Carlos Sulugui (1998): Los pronombres personales tú, usted y vos y la discriminación étnica en el contexto escolar capitalino, zona 1. Tesis de licenciatura. Guatemala: Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. LANG, Mervyn (1992): Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en el léxico moderno. Madrid: Cátedra. MOSER, Karolin (2010): “Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana”, en: Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 271-291. MENÉNDEZ DE BAYO, Ilma (1981): Sociolingüística de la forma pronominal en el habla guatemalteca. Ejemplificación en el teatro contemporáneo de Guatemala. Tesis de licenciatura. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (2002): El español de América. 2a edición. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. — (coord.) (2010): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (ALECORI). San José: Universidad de Costa Rica. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la Real Academia Española. (consultado varias veces entre 2010 y 2011).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 141

M O R F O S I N TA X I S D E L E S PA Ñ O L D E E L S A L VA D O R MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

1. Introducción El presente estudio resume, en forma descriptiva, los resultados a los que se llegó en el trabajo de recopilación de datos para el Atlas lingüístico-etnográfico pluridimensional de El Salvador (en adelante ALPES), y presenta, a manera de resumen, los principales rasgos concernientes a la morfología nominal y verbal, además de fraseología, que caracterizan el español hablado en este país centroamericano. La recopilación de datos morfosintácticos para el ALPES se llevó a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo de 2010, bajo la dirección y ejecución de Erick Rivera Orellana. Los datos se tabularon y fueron cartografiados por los autores del presente artículo. Al igual que sucede con la gran mayoría de los países del Istmo Centroamericano, son escasísimos los trabajos relacionados con la morfosintaxis del español salvadoreño (López Morales 1999: 35-40). Justa razón tenía J. Henríquez cuando escribió: “[E]s mucho lo que nos hace falta todavía por estudiar del español en El Salvador” (2001: 41). A manera de excepción podrían citarse los trabajos de L. Canfield (1960), quien aborda las principales características del español hablado en El Salvador; de J. Lipski (1994: 259-260, y s.f.), quien se refiere someramente a las formas de tratamiento, al uso de la construcción artículo indefinido + posesivo (por ejemplo, un su amigo), y al uso de la preposición hasta con valor puntual, no durativo. Cabe también citar los estudios de P. Geoffroy (2004) sobre el español salvadoreño, aunque desde la perspectiva del contacto lingüístico. Por último, se podría citar el estudio de Quintanilla Aguilar (2009) acerca de las actitudes lingüísticas sobre el voseo y el tuteo en El Salvador. El problema de la escasez de estudios lingüísticos en El Salvador radica, a nuestro juicio, en la inveterada tradición sobre la manera cómo se ha visto la lengua española en este país centroamericano, donde ha reinado por muchas décadas el normativismo y el prescriptivismo, lo cual ha opacado y hasta frenado todo intento de descripción científica de la lengua española. En una tentativa por romper esta tradición, el ALPES se lanza a la tarea de cartografiar, además del

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

142

13:39

Página 142

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

nivel fonético y léxico, los rasgos más sobresalientes del nivel morfosintáctico, los cuales se describen en las páginas que siguen. Para el ALPES se escogieron las siguientes localidades: CUADRO 1 Localidades entrevistadas No.

1

Localidad

Departamento

1

Metapán

Santa Ana

2

Santa Ana

Santa Ana

3

Ahuachapán

Ahuachapán

4

Sonsonate

Sonsonate

5

Acajutla

Sonsonate

6

Santa Tecla1

La Libertad

7

Quezaltepeque

La Libertad

8

Chalatenango

Chalatenango

9

La Palma

Chalatenango

10

San Salvador

San Salvador

11

Panchimalco

San Salvador

12

Cojutepeque

Cuscatlán

13

Zacatecoluca

La Paz

14

San Vicente

San Vicente

15

Ilobasco

Cabañas

16

Usulután

Usulután

17

Puerto El Triunfo

Usulután

18

San Miguel

San Miguel

19

San Francisco Gotera

Morazán

20

La Unión

La Unión

Llamada también Nueva San Salvador.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 143

143

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

Respecto de la recolección de los datos, se escogieron 80 informantes distribuidos de la siguiente forma y donde HJ = Hombre joven, HM = Hombre mayor, MJ = Mujer joven, MM= Mujer mayor, GI = generación joven y GII = generación mayor: CUADRO 2 Informantes del nivel morfosintáctico, según edades y sexo Grupos etarios Sexo

GI

GII

Entre 20 y 35 años

De 60 años en adelante

Mujeres (M)

MJ = 20

MM = 20

Hombres (H)

HJ = 20

HM = 20

GRÁFICO 1 Nivel de instrucción de los informantes

ecifica

No esp Universitaria

Primaria

Bachillerato

Secundaria

Al echar una mirada al nivel de instrucción de los informantes (gráfico 1), tenemos que un 30% del total de entrevistados tiene educación primaria; 45% de educación secundaria, la mitad de los cuales completó el bachillerato; 18,7%

ESPAÑOL AMERICA

144

10/12/12

13:39

Página 144

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

tiene estudios universitarios (completos o incompletos) y 6,2% no especificó. De lo anterior se infiere que todos los entrevistados han tenido instrucción formal; en consecuencia, podrían estar los datos influidos por la norma; por otra parte, hay muchos con educación primaria y secundaria incompleta (52,5% del total), lo cual significa que hay probabilidades de no estar muy influidos por el sistema escolar y las respuestas representarán un acercamiento a la oralidad más que a la escritura. Vistos los informantes desde la profesión u oficio que declararon, se observa que la mitad (61,2%) profesa un oficio que se puede considerar mano de obra no cualificada (amas de casa, peones, empleados de almacén, agricultores, lavadoras de ropa, comerciantes sin estudios, etc.); 17,5% dijeron tener una profesión con estudios (médicos, abogados, enfermeras, etc.), y un 3,7% cursaba estudios. A estos porcentajes se suman los desempleados (7,5%) y los que no especificaron su profesión (10%). De lo anterior se deduce que al menos la mitad de los entrevistados pertenece a un gremio que, por lo menos en América Central, ha estado más cercano a lo que se podría considerar “habla popular”. Debido al método de la geolingüística pluridimensional aplicado en el ALPES para el nivel morfosintáctico, y al igual que ha sucedido con los demás países incluidos en el presente libro, se rompe en este estudio con la visión tradicional del informante idóneo, tanto en edad como en sexo, ya que prima el deseo de obtener datos para un acercamiento sociolingüístico a los rasgos dentro de este nivel.

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO Con el fin de averiguar algunos casos de variación genérica, se escogieron los siguientes grupos de palabras (mapas 1-12 del ALPES): a) invariables: sartén, calor, mugre, costumbre, mar, chinche, azúcar y ubre (mapas 1- 8 del ALPES, cuadro 3); b) aquellas que pueden presentar variación morfológica, como pariente y testigo (mapas 9 y 10, cuadro 4), y c) palabras que podrían desarrollar más de una posibilidad, como macho de la oveja y macho de la cabra (mapas 11 y 12, cuadro 5). Tal como se aprecia en el cuadro 3, los informantes entrevistados prefieren el uso de las formas femeninas la sartén, la mugre, la costumbre, la chinche y la

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 145

145

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

CUADRO 3 La variación genérica generación I

generación II

Palabra

Totales HJ

MJ

HM

MM

5 (6,2%)

5 (6,2%)

sartén el sartén

7 (8,7%)

8 (10%)

la sartén

13 (16,2%)

12 (15%)

15 (18,7%) 15 (18,7%)

25 (31,2%) 55 (68,7%)

calor el calor

18 (22,5%)

la calor

2 (2,5%)

20 (25%)

10 (12,5%)

12 (15%)

60 (75%)

10 (12,5%)

9 (11,2%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

100%

20 (25%)

20 (25%)

100%

9 (11,2%)

11 (13,7%)

59 (73,7%)

11 (13,7%)

9 (11,2%)

21 (26,2%)

mugre el mugre la mugre

20 (25%)

20 (25%)

costumbre el costumbre la costumbre

20 (25%)

20 (25%) mar

el mar

19 (23,7%)

la mar

1 (1,2%)

20 (25%)

chinche el chinche la chinche

1 (1,2%) 20 (25%)

20 (25%)

1 (1,2%)

19 (23,7%)

20 (25%)

79 (98,7%)

11(13,7%)

15 (18,7%)

63 (78,7%)

9 (11,2%)

5 (6,2%)

17 (21,2%)

azúcar el azúcar la azúcar

18 (22,5%) 19 (23,7%) 2 (2,5%)

1 (1,2%) ubre

el ubre la ubre

3 (3,7%) 20 (25%)

20 (25%)

17 (21,2%)

3 (3,7%) 20 (25%)

77 (96,2%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

146

13:39

Página 146

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

ubre; y se inclinan por el género masculino en el calor, el mar y el azúcar. Además, se observa que las variantes femeninas (la mugre, la costumbre, la chinche y la ubre) se registraron en su totalidad o casi en su totalidad en todo el territorio nacional, mientras que las demás palabras (calor, mar, azúcar) muestran cierta variación en el género, ya que, respecto de su distribución territorial, las formas el sartén, la calor, la mar y la azúcar se reparten por las secciones occidental y oriental, quedando el centro (Santa Tecla, San Salvador, Cojutepeque y Quezaltepeque) en su mayor parte reservado para las formas la sartén, el mar y el azúcar. En cuanto al nivel diageneracional, la variación para sartén ofrece un reducido margen de preferencia de la generación I por el sartén, mientras que la generación II se inclina mayoritariamente por la mar y la azúcar. En términos de vitalidad, se podría afirmar que las variantes últimas en género femenino están en retroceso. En cuanto al nivel diasexual, la variante el sartén ofrece una distribución bastante equitativa entre ambos sexos, pero en la opción por la mar y la azúcar se observa que los hombres se inclinan más por las últimas. CUADRO 4 La variación en pariente y testigo generación I

generación II

Palabra la pariente

Totales HJ

MJ

HM

MM

20 (25%)

20 (25%)

16 (20%)

16 (20%)

72 (90%)

4 (5%)

4 (5%)

8 (10%)

12 (15%)

55 (68,7%)

8 (10%)

25 (31,2%)

la parienta

la testigo la testiga

15 (18,7%) 18 (22,5%) 11 (13,7%) 5 (6,2%)

3 (3,7%)

9 (11,2%)

En lo pertinente a la variación observada en pariente y testigo (cuadro 4), la mayor parte de los informantes prefiere las formas canónicas la pariente y la testigo (90% y 68%, respectivamente). En cuanto a la parienta y la testiga, su distribución territorial encaja más en las zonas periféricas de la capital, San Salvador, y sus alrededores. Respecto de la distribución generacional de los datos, la parienta se registra únicamente en personas de la generación II, así como en un alto grado de recurrencias de la testiga. Y respecto de la distribución diasexual, los hombres se inclinan más por la forma la testiga. De acuerdo con Canfield (1960: 51), en El Salvador:

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 147

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

147

hay marcada tendencia hacia la diferenciación del sexo en la designación profesional: la dependienta, la presidenta, la jefa, la cipota, la rea, la médica, la abogada, la generala. La distinción de árbol y fruta se manifiesta como de ordinario o empleando mata o palo banano, guineo, papayo; mata de guineo, palo de mango.

Para el macho de la cabra (mapa 12 del ALPES), solamente dos hombres jóvenes, uno de San Salvador y otro de Santa Tecla, respondieron con cabra (2,4% del total); el resto de los informantes contestaron con el cabro. En cuanto al macho de la oveja (mapa 11, cuadro 5), se observan tres posibilidades, repartidas según porcentajes: la oveja (83,7%), la oveja macho (12,5%) y el macho (3,7%). CUADRO 5 Designaciones para el macho de la oveja generación I

generación II

Palabra

Totales HJ

la oveja

MJ

HM

MM

14 (17,5%) 18 (22,5%) 18 (22,5%) 17 (21,2%)

la oveja macho

5 (6,2%)

el macho

1 (1,2%)

2 (2,5%)

67 (83,7%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

10 (12,5%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

3 (3,7%)

La distribución territorial de los datos deja entrever que el término la oveja se reparte por todo el país, mientras que la oveja macho y el macho se observan tanto en la sección oriental como occidental. Respecto del nivel generacional, la generación I se inclina más por la oveja macho, y en cuanto al nivel diasexual, se observa una leve alza de preferencia de dicha forma por los hombres.

2.2. EL NÚMERO En el ALPES se registran las siguientes palabras a través de las cuales se puede observar la alternancia en el número de algunos sustantivos: pie (mapa 1), mamá (mapa 2), café (mapa 3), tijera (mapa 4), pantalón (mapa 5), calzoncillo (mapa 6) y calzón (mapa 7). El análisis de dichos mapas revela que en el habla salvadoreña se emplean más las siguientes designaciones: pies, mamás y cafés, conforme al uso del español estándar (cuadro 6). Si se observa la distribución dialectal de dichas formas en los mapas correspondientes, se nota una tendencia al uso de las formas divergentes (pieses o piéseses, mamases, cafeses) en las regiones oriental y occidental

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

148

13:39

Página 148

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

CUADRO 6 La variación numérica generación I

generación II

Palabra

Totales HJ

MJ

HM

MM

19 (23,7%)

20 (25%)

16 (20%)

14 (17,5%)

69 (86,2%

4 (5%)

5 (6,2%)

9 (11,2%)

pies ~ pieses

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

piéseses

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

16 (20%)

19 (23,7%)

65 (81,2%)

4 (5%)

1 (1,2%)

5 (6,2%)

pies pieses

mamás

1 (1,2%)

20 (25%)

20 (25%)

mamases

cafés cafeses

19 (23,7%)

20 (25%)

1 (1,2%)

7 (8,7%)

tijera

10 (12,5%)

tijeras

10 (12,5%) 14 (17,5%)

pantalón

20 (25%)

pantalones

calzoncillo calzoncillos

calzón calzones

6 (7,5%)

5 (6,2%)

18 (22,5%) 17 (21,2%) 2 (2,5%)

3 (3,7%)

17 (21,2%) 17 (21,2%) 17 (21,2%) 3 (3,7%)

19 (23,7%) 19 (23,7%) 1 (1,2%)

13 (16,2%) 15 (18,7%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

13 (16,2%)

51 (63,7%) 29 (36,2%)

71 (88,7%)

3 (3,7%)

3 (3,7%)

9 (11,2%)

8 (10%)

8 (10%)

54 (67,4%)

12 (15%)

12 (15%)

26 (32,4%)

18 (22,5%) 19 (23,7%) 11 (13,7%) 11 (13,7%) 2 (2,5%)

67 (83,7%)

9 (11,2%)

9 (11,2%)

59 (73,7%) 21 (26,2%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 149

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

149

del país, a la vez que se observa una mayor frecuencia de casos en la generación II; respecto del sexo, se observa cierta tendencia al uso de las formas no canónicas por parte de los hombres. Respecto de las demás palabras, se nota una propensión al uso en singular (tijera, pantalón, calzoncillo, calzón), en contraposición a lo que apunta el Diccionario de la Real Academia (DRAE), de acuerdo con el cual, dichas palabras se emplean más en plural que en singular.2 Al igual que con las palabras anteriores, se registra una mayor frecuencia en las regiones oriental y occidental del país, quizás con excepción de tijeras, que se registra en todo el territorio nacional. En cuanto a la dimensión diageneracional, los jóvenes se inclinan más por la forma en plural de la palabra tijera, no así en lo que se refiere a las prendas de vestir, donde prefieren el singular (pantalón, calzoncillo, calzón); lo contrario sucede, por consiguiente, con la generación II. Respecto de la dimensión diasexual, no se nota ninguna tendencia de uso en especial.

2.3. FORMAS DE TRATAMIENTO Los mapas 1 a 17 del punto 2.1.3 del ALPES están dedicados a las formas de tratamiento, en donde se describen dos modos de tratarse: a) uno de carácter sociolingüístico (tratamiento entre esposos, padres e hijos, hermanos, primos, novios, abuelos y nietos, tíos y sobrinos, a personas desconocidas o de respeto, o bien, de cargo elevado), y b) otro de carácter pragmalingüístico (tipo de pronombre usado cuando se está furioso y cuando se pide algún favor). El resultado del análisis (cuadro 7) revela que, respecto de los factores sociolingüísticos que intervienen en la elección de uno de los pronombres registrados, se distinguen claramente dos tipos de tratamiento: a) el tratamiento asimétrico, donde el emisor emplea una forma de tratamiento distinta a la del interlocutor por causa de la edad, el cargo y el prestigio (padres a hijos y viceversa, abuelos y nietos y viceversa, tíos y sobrinos y viceversa, persona de cargo elevado y persona de cargo menos elevado); es el clásico tratamiento de poder (Brown/Gilman 1960). Los pronombres registrados en estos casos son vos cuando la persona detenta mayor edad, cargo o prestigio, y usted a la inversa; b) el tratamiento simétrico, de acuerdo con el cual tanto emisor como interlocutor emplean la misma forma de tratamiento (es decir, el mismo trata-

2

Se consultó la versión digital ().

ESPAÑOL AMERICA

150

10/12/12

13:39

Página 150

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

miento en ambas direcciones), y aquí se observan dos subgrupos. En el primer subgrupo domina el pronombre vos, y tiene que ver con la mayor parte de las preguntas del cuestionario del ALPES, las cuales tocan los lazos familiares. El segundo subgrupo pertenece a relaciones de distanciamiento o cortesía, donde sale a relucir el tratamiento de usted en la totalidad de los entrevistados. Aun así, se da un buen número de respuestas que marcaron el empleo de usted en relaciones simétricas de cercanía afectiva, las cuales se registran en las regiones orientales y occidentales de El Salvador. En la región central domina el pronombre vos. CUADRO 7 Las formas de tratamiento Variables sociales Mapa

1

2

3

4

5

6

Situación social

Del esposo a la esposa De la esposa al esposo De padres a hijos

De hijos a padres

Entre hermanos

Entre primos

GI

Pronombre

vos

GII

HJ

MJ

HJ

MJ

20 (25%)

20 (25%)

13 (16,2%)

12 (15%)

65 (81,2%)

7 (8,7%)

8 (10,%)

15 (18,7%)

12 (15%)

65 (81,2%)

7 (8,7%)

8 (10,%)

15 (18,7%)

20 (25%)

19 (23,7%)

77 (96,2%)

1 (1,2%)

3 (3,7%)

usted vos

20 (25%)

20 (25%) 13 (16,2,%)

usted vos

18 (22,5%)

usted

2 (2,5%)

20 (25%)

vos

1 (1,2%)

Entre amigos

1 (1,2%)

usted

20 (25%)

20 (25%)

19 (23,7%)

20 (25%)

79 (98,7%)

vos

18 (22,5%)

20 (25%)

17 (21,2%) 17 (21,2%)

72 (90%)

usted

2 (2,5%)

vos

20 (25%)

3 (3,7%) 20 (25%)

usted 7

%

vos usted

20 (25%)

20 (25%)

3 (3,7%)

19 (23.7%) 17 (21,2%)

8 (10%) 76 (95%)

1 (1,2%)

3 (3,7%)

4 (5%)

20 (25%)

18 (22,5%)

78 (97,5%)

2 (2,5%)

2 (2,5%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 151

151

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

CUADRO 7 (Cont.) Variables sociales Mapa

8

9

10

Situación social

De abuelos a nietos

De nietos a abuelos

De tíos a sobrinos

Pronombre

GI

GII

HJ

MJ

HJ

MJ

vos

18 (22,5%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

usted

2 (2,5%)

2 (2,5%)

vos

1 (1,2%)

1 (1,2%)

usted

19 (23,7%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

79 (98,7%)

vos

20 (25%)

20 (25%)

18 (22,5%) 18 (22,5%)

76 (95%)

usted 11

12

De sobrinos a tíos

A un desconocido

14

15

A una persona de respeto o cargo elevado

2 (2,5%)

usted

18 (22,5%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

78 (97,5%)

2 (2,5%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

80 (100%)

usted

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

80 (100%)

vos

2 (2,5%)

2 (2,5%)

1 (1,2%)

vos

vos

De la persona de respeto o cargo elevado a uno

usted

Entre novios

vos

17

Cuando se está furioso Cuando se pide un favor

4 (5%)

2 (2,5%)

18 (22,5%) 18 (22,5%) 19 (23,7%) 20 (25%)

20 (25%)

usted 16

2 (2,5%)

78 (97,5%)

vos

usted 13

%

17 (21,2%)

usted

3 (3,7%)

vos usted

20 (25%)

75 (93,7%)

15 (18,7%) 13 (16,2%)

68 (85%)

5 (6,2%)

vos

20 (25%)

5 (6,2%)

7 (8,7%)

18 (22,5%) 15 (18,7%) 2 (2,5%)

5 (6,2%)

14 (17,5%) 15 (18,7%) 14 (17,5%) 13 (16,2%) 6 (7,5%)

5 (6,2%)

6 (7,5%)

7 (8,7%)

12 (15%) 70 (87,5%) 10 (12,5%) 65 (81,2%) 25 (31,2%)

ESPAÑOL AMERICA

152

10/12/12

13:39

Página 152

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

En lo pertinente al nivel diageneracional, se observa una marcada tendencia al uso de usted en situaciones de cercanía afectiva y solidaridad en la generación II (tratamiento entre esposos, entre amigos, entre primos y entre novios), lo cual se podría marcar como una tendencia a la obsolescencia, y donde llegaría a dominar el uso de vos para tales circunstancias debido al auge que tiene entre los de la generación I. Por su parte, en el nivel diasexual no se notan tendencias específicas. En cuanto a los factores pragmalingüísticos incluidos en el ALPES, se observa que el pronombre vos es el más usado (mapas 16 y 17); no obstante, se da un respetable porcentaje de respuestas a favor de usted, las cuales, al igual que en el apartado anterior, se registran en las secciones oriental y occidental del país. Como se puede observar, el pronombre tú no asoma en ninguno de los resultados del presente estudio. Lo anterior está en consonancia con lo que apuntaba Canfield años atrás, según el cual: “En cuanto al trato familiar, vos es, de uso universal” (Canfield 1960: 52). Por su parte, Quintanilla Aguilar (2009: 361) aduce: “El sistema pronominal salvadoreño permite el uso, en el habla oral, de dos pronombres de segunda persona: vos para el habla informal y familiar y usted para el habla formal”. Sin embargo, apunta Quintanilla Aguilar que esos dos pronombres no se enseñan en la instrucción formal, sino que el sistema educativo se vale de los pronombres tú y vosotros, para las segundas personas singular y plural, respectivamente, y desconoce los dos que más se emplean en el país. Lo anterior, según el autor mencionado, hace que se oiga el pronombre tú —a veces vosotros— en ciertas circunstancias formales: Por esta razón, encontramos el tuteo en algunos contextos, como en la publicidad, correspondencia epistolar, textos religiosos e interacciones con extranjeros. En el caso de vosotros, este se limita a citas bíblicas o documentos de tipo legal (Quintanilla Aguilar 2009: 361).

Quintanilla analiza ciertas actitudes de los salvadoreños hacia el voseo y el tuteo, y aduce que se observa una mayor interacción del voseo en ciertos medios de difusión, por ejemplo, entre los jóvenes. Por el contrario, el uso del vos se intercala con el uso de tú en otros medios de difusión: En los medios de comunicación salvadoreños, la mezcla de tú y vos es frecuente en el habla espontánea. El voseo se favorece si los hablantes son jóvenes o si el programa está relacionado con lo salvadoreño, como el podcast La Charamusca, destinado a los salvadoreños en el exterior. En programas pregrabados el uso de tú es más habitual. Cuando se utiliza tú no es extraño usar las conjugaciones verbales de vos (tú sos, tú podés). Esta combinación también sucede en la correspondencia epistolar o al dirigirse a un extranjero (ibíd.: 362).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 153

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

153

En cuanto al trato con un extranjero, algo similar afirma Canfield (1960: 52): “Solo hablando a una persona de otro país donde rija tú emplea el salvadoreño este último pronombre”. El análisis de Quintanilla Aguilar (2009: 365-372) revela que la mayor parte de los entrevistados, pero particularmente los jóvenes, opina que el voseo no es sinónimo ni de homosexualidad ni de pendantería, y que es usado por todas las clases sociales, no solo por la clase pobre; además, los jóvenes entrevistados piensan que el voseo no es signo de mala educación. Por otra parte, y aunque hubo un buen porcentaje de entrevistados indecisos, la mayoría es de la opinión de que el voseo no es español incorrecto. Por el contrario, los encuestados se muestran a favor del empleo del pronombre tú en los medios de difusión; no obstante, Quintanilla Aguilar comprueba que las personas con estudios universitarios están más a favor del voseo en estas circunstancias. En cuanto al tratamiento con un extranjero, la mayor parte de las personas entrevistadas por Quintanilla se inclinó por el uso de usted, lo cual podría calzar con los resultados del ALPES en la pregunta “tratamiento a un desconocido”, donde todos entrevistados adujeron el mismo pronombre.3 Además, los resultados de Quintanilla Aguilar muestran que las personas jóvenes opinan a favor del voseo en esta circunstancia. En resumen, Quintanilla Aguilar apunta que: Parece claro que las actitudes hacia todos los pronombres son positivas, sin representar competencia entre sí, aunque cada uno con determinada función. Es posible que en El Salvador tú haya sufrido una modificación en su significado, y sea visto como formal, dado los contextos en que se usa. Vemos también que los salvadoreños interpretan el significado de vosotros como de uso formal (2009: 372).

Por otra parte, J. Henríquez afirma que [E]l voseo pertenece a las clases socioculturales más populares y cada vez más la norma culta adopta el tuteo. […] El vos se usa en el trato amable y cortés, entre grupo[s] de jóvenes estudiantes, soldados, obreros, etc. En cambio, el tuteo es más aristocrático y de un tono más académico en el trato formal, nunca se usa en el discurso oral (2001: 40).

La razón por la cual no asoma el pronombre tú (ni mucho menos vosotros) en los resultados del ALPES es que la encuesta iba precisamente dirigida a asuntos relacionados con el habla informal, cotidiana, y no se tomó en cuenta el tratamiento en los medios de difusión. 3 En este caso damos por sentado que “extranjero” es también sinónimo de “desconocido”.

ESPAÑOL AMERICA

154

10/12/12

13:39

Página 154

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

Por último, se ha de notar que J. Henríquez (2001: 31) afirma que el voseo es “Otro de los ejemplos que suelen darse como rasgo arcaico del español salvadoreño”.4 Al ver los resultados del ALPES en cuanto a la vitalidad del voseo, vale la pena poner en duda el supuesto arcaísmo del voseo salvadoreño.5

2.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS Los mapas 1, 2 y 3 del ALPES (punto 2.1.4) pretenden registrar el comportamiento de los pronombres enclíticos (-me, -se, -lo, etc.) en la marca de plural en el infinitivo (sentarse) e imperativo (siéntense, pónganlo) cuando el interlocutor es una pluralidad (cuadro 8). CUADRO 8 Los pronombres enclíticos con infinitivo e imperativo Variantes

Números y porcentajes

siéntense

63 (78,7%)

siéntesen

1 (1,2%)

siéntensen

16 (20%)

sentarse

72 (90%)

sentarsen

8 (10%)

pónganlo

78 (97,5%)

póngalon

2 (2,5%)

4 Más adelante (Henríquez 2001: 40) afirma algo similar cuando escribe: “El voseo, pues, es otra característica arcaica del español salvadoreño”. 5 Aunque, obviamente, en el texto de Henríquez se habla de “arcaísmos” con respecto del español peninsular; o bien, como él dice, “con relación a la norma culta hispánica” (ibíd.: 32). Habría, por lo tanto, que discutir lo que se entiende por “arcaísmo”; cosa, por lo demás, fuera de los alcances del presente estudio.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 155

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

155

Los resultados muestran que las formas canónicas (siéntense, sentarse, pónganlo) son las dominantes entre los entrevistados; no obstante, se observa un porcentaje algo elevado respecto de las variantes siéntesen y siéntensen, con un total de 21,2% de apariciones. Dichas formas se registran mayormente en las regiones oriental y occidental del país, y solamente en boca de la generación II, lo cual obliga a pensar en un cambio en marcha, de acuerdo con el cual van haciéndose obsolescentes y se van restituyendo por las variantes estándares. De acuerdo con J. Henríquez (2001: 30), “Otra característica del habla salvadoreña es el traslado de la desinencia de la tercera persona de plural al pronombre enclítico; por eje.: Dígamen [= Díganme]. Ayúdenmen, márchesen, etc.”. Pero ahora los datos del ALPES obligarán a matizar esta característica.

2.5. LA DERIVACIÓN El ALPES, al igual que el resto de las encuestas en el Istmo Centroamericano, contempla los siguientes conceptos para la formación de palabras (punto 2.1.5): a) b) c) d) e) f) g)

el diminutivo (mapas 1 y 6) los colectivos (mapas 2 y 3) el superlativo (mapas 4 y 5) el intensivo (mapas 7 y 8) el aumentativo (mapa 9) la expresión de ‘persona que no es del lugar’ (mapa 10) y la prefijación (mapas 11 y 12).

2.5.1. El diminutivo El ALPES registra dos mapas con el fin de descubrir los modos de construir el diminutivo (cuadro 9). En el primero se encuentra el concepto ‘mano pequeña’, que dio dos resultados: manita (85%) y manito (15%). La distribución geográfica de los datos revela que tanto manita como manito están esparcidos por todo el país, sin que se pueda delimitar una zona dialectal específica. Respecto de la distribución generacional, se observa que es la generación II la que más lo emplea, de modo que se podría plantear que manito está en vías de obsolescencia. En lo tocante al parámetro diasexual, manito se halla registrada más que todo en las mujeres; en ninguno de los hombres jóvenes se documenta manito.

ESPAÑOL AMERICA

156

10/12/12

13:39

Página 156

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

CUADRO 9 La formación del diminutivo generación I

generación II

Derivado

Totales HJ

MJ

HM

MM

16 (20%)

17

15 (18,7%)

68 (85%)

4 (5%)

3 (3,7%)

5 (6,2%)

12 (15%)

mano pequeña manita

20 (25%)

manito

animal muy pequeño chiquito

18 (22,5%) 19 (23,7%) 17 (21,2%) 13 (16,2%)

animalito

1 (1,2%)

pequeñito

1 (1,2%)

67 (83,7%)

2 (2,5%)

2 (2,5%)

5 (6,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

4 (5%)

pequeño

2 (2,5%)

2 (2,5%)

chiquitito

1 (1,2%)

1 (1,2%)

pequeñín

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

En cuanto a pequeño, el mapa correspondiente6 da como sufijo preferencial -ito (chiquito, pequeñito, animalito), más una forma reduplicada (chiquitito), que resalta como excepcional a causa de su casi nula frecuencia. Lo mismo sucede con el diminutivo -ín (pequeñín). La distribución dialectal muestra que la forma mayoritaria (chiquito) se encuentra repartida por todo el país, mientras que las variantes minoritarias registradas se hallan esparcidas por el occidente y el oriente del país. Por otra parte, la distribución generacional de los datos revela un alto empleo de las formas minoritarias en la generación II, lo cual podría interpretarse como signo de obsolescencia, donde la forma que predominará será chiquito. Y en cuanto a la dimensión diasexual, son las mujeres las más propensas a emplear las variantes minoritarias. Los datos anteriores calzan con lo dicho por Canfield décadas atrás, según el cual, en El Salvador: “El diminutivo más usado es el -ito y hasta en palabras que tendrían -ecito en España o en México: llavita, piedrita, lucita, crucita, piecito, jardinito” (1960: 51). 6

El mapa 6 de esta sección se había pensado en un principio para analizar el superlativo (animal muy pequeño), pero dada la calidad de los datos recopilados, se decidió incluir en este apartado.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 157

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

157

2.5.2. Los colectivos En lo referente a los colectivos, se consignaron las palabras relativas a ‘campo sembrado de plátanos’ y ‘campo sembrado de frijoles’. En el primer caso, solamente se registraron dos informantes, la mujer joven de Panchimalco y el hombre mayor de La Unión, con la variante platanal; el resto mantuvo platanar como su forma cotidiana. En el segundo caso, la totalidad de los informantes respondió con frijolar.

2.5.3. El superlativo En los mapas seleccionados para detectar los modos de formar el superlativo, y respecto del concepto ‘mujer muy guapa’, únicamente se registraron palabras en calidad de sinónimos: guapa, linda, chulada, chula, agraciada, culo y bonita; en ningún caso se asomaron los mecanismos derivativos clásicos del español para su formación. En lo tocante al segundo concepto, ‘mujer muy fea’, se registraron, en su mayor parte, sinónimos como en el caso anterior (fea, feya, horrible y bagre), aunque ahora se presentaron tres mecanismos derivativos clásicos: el diminutivo -ito (feyita y su variante feíta), que en este ejemplo tiene más bien connotación conmiserativa; el compuesto muy + adjetivo (muy fea), y el formativo superlativo sintético -ísimo (feísima). Aun así, y porcentualmente vistos, los mecanismos clásicos derivativos asoman con muy bajos porcentajes (5%) en relación con los sinónimos registrados (95% del total de respuestas). Llama la atención la ausencia total del prefijo re- y su variante rete- en los datos del ALPES, ya que, según J. Hernández (2001: 30), El Salvador, También ha conservado gran vitalidad el prefijo re- superlativo, tan usual en el español clásico, no solo con adjetivos, sino también con adverbios. Re- alterna en E. S. con rete, forma, si cabe, más empleada todavía, referida tanto a adjetivos (retefeo, retesinvergüenza) cuanto a adverbios (retarde, retemal).

Este deberá ser un punto de estudio para futuras investigaciones.

2.5.4. El intensivo En cuanto a los formadores de intensidad, en los datos registrados dominan los sinónimos (75% del total de casos registrados): pobre, acabado, sin pisto, campesino y humilde; entre los formadores clásicos de intensidad, están el diminuti-

ESPAÑOL AMERICA

158

10/12/12

13:39

Página 158

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

vo -cito (pobrecito, con 22,5% del total de casos), -ón en pobretón (1,2%) y el superlativo -ísimo en pobrísimo (1,2%), con lo cual, sigue dominando la sinonimia en la expresión de esta categoría semántica. Una tendencia similar se muestra en el caso de ‘un hombre completamente mojado’, donde se registra una alta cantidad de sinónimos (93,7% del total de formas registradas), y representada en tres palabras: chupado, empapado y mojado. Únicamente se registran cinco casos (6,2% del total) con formadores clásicos: adverbio + adjetivo (bien mojado) y el superlativo -ísimo (mojadísimo).

2.5.5. El aumentativo Para el caso del aumentativo (mapa 9, concepto ‘un animal muy grande’), y al contrario de las categorías semánticas anteriores, se registraron más sufijos que sinónimos (cuadro 10). CUADRO 10 Formación del aumentativo Un animal muy grande Formación Palabras sufijos

Porcentajes

animalote

19 (23,7%)

animalón

18 (22,5%)

grandote

34 (42,5%)

grandísimo

1 (1,2%) 72 (90%)

sintagmas

gran animal

3 (3,7%)

sinónimos

bestia

1 (1,2%)

animal

3 (3,7%)

cholo

1 (1,2%) 5 (6,2%)

En lo tocante a la sufijación, se dio con mayor frecuencia (90% del total de sufijos registrados); entre los que destacan el morfema -ote (animalote, grando-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 159

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

159

te, con 66,2% del total de las formas registradas), seguido de -ón (22,5% casos), más un solo caso (1,2%) de superlativo (grandísimo). En cuanto a sintagmas, únicamente se registró gran animal (3,7% del total) y la sinonimia alcanzó el 6,2% del total de datos. Respecto de la distribución geográfica de los datos, el sufijo -ote domina en todo el territorio nacional, al igual que -ón, con la pequeña particularidad de que el último no se encuentra con gran frecuencia en el centro del país, como -ote. El resto de las formas registradas se concentra en las partes oriental y occidental del territorio nacional. Por su parte, en el nivel diageneracional se observa una marcada tendencia por parte de la generación II al uso de animal y animalón. El parámetro diasexual no permite entrever tendencias o frecuencias de uso específicas.

2.5.6. Persona que no es del lugar El mapa 10 del ALPES señala los modos de construir el concepto “Persona que no es del lugar”. Como se puede observar en el cuadro 11, la palabra que más se registró fue forastero (80% del total de casos), seguida de de afuera (12,5%), extranjero (5%) y fuereño (2,5%).

CUADRO 11 Persona que no es del lugar Palabras

Porcentajes

forastero

64 (80%)

de afuera

10 (12,5%)

extranjero

4 (5%)

fuereño

2 (2,5%)

La distribución geográfica de las palabras registradas permite inferir que forastero es la palabra común, pues se observa en todo el país; respecto de las tres restantes, se notan sobre todo en la sección oriental y en la occidental del territorio nacional. Respecto de los niveles diageneracional y diasexual, no se observan datos distintivos relevantes.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

160

13:39

Página 160

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

2.5.7. La prefijación El ALPES recoge dos formadores de prefijos a través de las palabras despapayar ‘aplastar’ (mapa 11) y desramar ‘cortar las ramas’ (mapa 12), con el fin de medir el alcance de su formación prefijal (cuadro 12).

CUADRO 12 La prefijación Formación

Algo que se aplasta como papaya Palabras

prefijación con des- despapayar

Porcentajes

Cortar las ramas de un árbol Palabras

Porcentajes

desramar

76 (95%)

52 (65%)

destripar

2 (2,5%)

desconchabar

2 (2,5%) 56 (70%)

otras

arruinar

1 (1,2%)

cortar

2 (2,5%)

aplastar

23 (28,7%)

podar

2 (2,5%)

24 (30%)

4 (5%)

La distribución estructural de las formas recogidas permite inferir que el prefijo des- se emplea con muchísima frecuencia en El Salvador, con cifras que superan el 70%. En cuanto a las formas sinonímicas, aplastar fue la más común (28,7%). La distribución geográfica de los datos permite entrever que las formas minoritarias registradas se extienden por las partes oriental y occidental del país, y el sinónimo aplastar se observa con mayor frecuencia a lo largo de la frontera con Honduras y por la costa del Pacífico. En cuanto a los niveles diageneracional y diasexual, no se registraron variaciones específicas. Como se ha podido observar, no se recogió un solo caso de formación prefijal con es- en alternancia con des- (del tipo espapayar, esramar, etc.). De hecho, el Diccionario de salvadoreñismos de M. Romero (2005: 157-161 y 173-176) no registra palabras donde se note dicha alternancia.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 161

161

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES El ALPES recoge, al igual que en el resto del Istmo, ciertas formas verbales que han sido objeto de cambio a lo largo de la historia del español, con el propósito de ver la vitalidad de las alternancias, algunas de las cuales se encuentran en escritores del Siglo de Oro y, por lo tanto, gozaban de prestigio. Se trata de los mapas 1-5 del apartado 2.2.1 del ALPES (cuadro 13). CUADRO 13 Variaciones verbales GI Verbo

GII

Forma verbal

Totales HJ

MJ

decimos

19 (23.7%)

20 (25%)

dicimos

1 (1,2%)

dijeron

19 (23,7%)

dijieron

HM

MM

12 (15%)

15 (18,7%)

66 (82,5%)

8 (10%)

5 (6,2%)

14 (17,5%)

18 (22,5%)

12 (15%)

12 (15%)

61 (76,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

8 (10%)

8 (10%)

19 (23,7%)

trajeron

18 (22,5%)

20 (25%)

13 (16,2,%)

14 (17,5%)

65 (81,2%)

trajieron

2 (2,5%)

7 (8,7%)

6 (7,5%)

15 (18,7%)

16 (20%)

20 (25%)

76 (95%)

Decir

Traer

veía

20 (25%)

20 (25%)

vía

4 (5%)

4 (5%)

Ver vi vide

19 (23,7%) 1 (1,2%)

20 (25%)

13 (16,2%)

15 (18,7%)

67 (83,7%)

7 (8,7%)

5 (6,2%)

13 (16,2%)

El análisis de las alternancias registradas en el ALPES revela que la mayor parte de los entrevistados (más del 70%) se inclina por las formas canónicas

ESPAÑOL AMERICA

162

10/12/12

13:39

Página 162

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

actuales sin cambio vocálico (decimos), sin diptongación (dijeron, trajeron), sin reducción vocálica (veía) y con reducción silábica (vi). Además, las personas que mantuvieron las formas divergentes (dicimos, dijieron, trajieron, vía, vide), provienen de puntos alejados del centro de irradiación lingüística —San Salvador y sus alrededores, excepto Panchimalco— y pertenecen en su mayoría a la generación II, con lo cual se puede hablar de formas obsolescentes. Respecto del nivel sexual, no se registraron variaciones especiales. CUADRO 14 Formas voseantes GI

GII

Forma verbal

Totales HJ

MJ

verés

HM

MM

1 (1,2%)

2 (5%)

3 (3,7%

1 (1,2%)

1 (1,2%)

vas a ver

viniste

18 (22,5%) 19 (23,7%) 14 (17,5%) 13 (16,2%)

veniste

1 (1,2%)

vinistes

1 (1,2%)

venistes

1 (1,2%)

64 (80%)

2 (2,5%)

3 (3,7%)

7 (8,7%)

3 (3,7%)

2 (2,5%)

6 (7,5%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

3 (3,7%)

Con el fin de medir la vitalidad de las formas voseantes, se registró la segunda persona singular de los verbos venir en pretérito perfecto simple (mapa 6 del ALPES) y ver en futuro (mapa 7), cuyos resultados indican que las formas tuteantes (viniste ~ veniste, verás) han llegado a dominar sobre las voseantes (vinistes ~ venistes, verés) en más de un 70% de los entrevistados (cuadro 14). Los porcentajes restantes quedan repartidos en zonas bien alejadas del centro irradiador capitalino de San Salvador y sus alrededores y se registraron únicamente en personas de la generación II, con lo cual se puede también aquí hablar de formas obsolescentes. Los resultados desde el nivel sexual no arrojan diferencias especiales. Entre los rasgos “arcaicos” del habla salvadoreña, J. Henríquez (2001: 31) menciona la terminación del pretérito con -s. Dicho con sus propias palabras, “Otro rasgo arcaico del habla salvadoreña es la propensión a aumentar fonemas innecesarios, sobre todo la /S/, la /N/, etc. Ej.: ¿Ya te lavaste(s) la boca? ¿Escribiste(s) la carta? ¿Qué dijite(s)?”. Sin embargo, los datos consignados por el ALPES apuntan a una desaparición del pretérito voseante.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 163

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

163

CUADRO 15 Variaciones de haber GI

GII

Forma verbal

Totales HJ

yo no he comido

20 (25%)

MJ 20 (25%)

yo no ha comido

haya

13 (16,2%) 11 (13,7%)

HM

MM

19 (23,7%) 19 (23,7%)

78 (97,5%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

4 (5%)

5 (6,2%)

33 (41,2%)

haiga

7 (8,7%)

9 (11,2%) 16 (18,7%) 15 (18,7%)

47 (58,7%)

hubo

3 (3,7%)

5 (6,2%)

15 (18,7%)

hubieron

3 (3,7%)

4 (5%)

17 (21,2%) 15 (18,7%) 17 (21,2%) 16 (20%)

65 (81,2%)

Asimismo, se estudiaron ciertas variaciones del verbo haber, tales como la variación vocálica en la primera persona de singular cuando es auxiliar del pretérito perfecto compuesto (yo he comido vs. yo ha comido, mapa 8), la variación entre haya y haiga en el presente de subjuntivo (mapa 9), y la personalización de haber (mapa 10). Los datos revelan que la forma casi unitaria en el auxiliar de haber es yo he, con excepción de dos personas mayores, una en Metapán y la otra en Panchimalco. El resto (97,5% del total de entrevistados) se inclinó por la forma canónica yo he (cuadro 15). Al contrario del caso anterior, casi el 60% de los entrevistados escogió la forma subjuntiva haiga frente a haya, y sobre el 80% se decidió por la personalización de haber (hubieron). El núcleo reducido que representa el baluarte de haya se encuentra en la capital y parte de sus alrededores, no así con hubieron, cuya forma se registra a lo largo y ancho del territorio nacional. Sin embargo, al ver los datos desde el nivel diageneracional, se muestra una divergencia, pues la generación I tiende a emplear más la forma haya (30% del total de respuestas) frente a haiga (11,2% del total de respuestas en la generación II), lo cual se puede interpretar como un cambio en marcha, donde se empieza a imponer la forma canónica, apoyada por la capital. En cambio, respecto de la personalizada hubieron, no se notan tendencias específicas ni desde el ángulo generacional ni diasexual. En lo pertinente a la formación de verbos con carácter iterativo, se adujo el concepto de ‘comer el pasto el ganado’ (mapa 11 del ALPES), para lo cual once informantes respondieron con pastear, y el resto con pastar, de modo que se

ESPAÑOL AMERICA

164

10/12/12

13:39

Página 164

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

CUADRO 16 Variaciones de pastar GI

GII

Forma verbal

Totales HJ

MJ

HM

MM

pastar

4 (5%)

5 (6,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

pastear

16 (20%)

15 (18,7%) 19 (23.7%) 18 (22,5%)

12 (15%) 68 (85%)

mantiene la forma canónica como la dominante en El Salvador (cuadro 16). Además, las personas que respondieron con -ear provienen en su mayor parte de las zonas periféricas del país, mientras que el centro, con San Salvador y Santa Tecla a la cabeza, se mantiene dentro de la forma canónica. La excepción se halla en Panchimalco, dentro de la región central. En lo referente a los niveles sociolingüísticos, se observa que, dentro de las diez personas que respondieron con -ear, nueve personas pertenecen a la generación I, lo cual es interesante, pues se puede inferir que se mantiene cierta productividad en esta formación.

3.2. LOS TIEMPOS VERBALES DE INDICATIVO El ALPES recoge mapas que estudian la variación y la vitalidad en los tiempos pretéritos del español (canté vs. he cantado, mapa 1) y futuro (iré vrs. voy a ir, mapas 2, 3 y 4), el pluscuamperfecto (mapa 5) y el futuro perfecto (mapas 6 y 14) del modo indicativo. En relación con los tiempos pretéritos, los informantes respondieron casi en su totalidad con el pretérito perfecto simple (fui), lo cual calza con las observaciones de Canfield a mediados del siglo XX: “Respecto al verbo, se nota, como en América en general, el empleo extenso del pretérito, ¿Qué tal amaneció usted?” (Canfield 1960: 52). Datos más amplios y detallados aduce J. Henríquez (2001: 37): Otro rasgo gramatical del español hablado en E.S. es el mínimo uso del pretérito compuesto (o perfecto), y sus funciones las desempeña, en la mayoría de los casos, el pretérito perfecto simple, así oímos más: “no vino Juan a clases, por no ha venido…, Vine a visitarte, por he venido a visitarte… La forma simple casi siempre tiene un valor aspectual perfectivo o terminativo.

Además, Henríquez establece que las diferencias entre el pretérito perfecto simple y el compuesto en El Salvador son básicamente aspectuales:

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 165

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

165

El pretérito simple expresa acciones perfectas, en tanto que el compuesto enuncia acciones imperfectas. Siempre que el verbo se presente como terminado, se usa el pretérito simple, sea cual sea el momento del pasado en que haya alcanzado su perfección. […] En cambio, la forma compuesta expresa acciones durativas e imperfectas; fenómenos que, aunque iniciados en el pasado, se continúan en el momento presente y aun pueden proyectarse hacia el futuro. […] Al decir “¡Vámonos! El maestro no vino” [indica que definitivamente ya no va a venir] frente a “El maestro no ha venido” [todavía puede venir] Por otra parte, la forma simple expresa acciones puntuales, hechos individuales, únicos, en tanto que la forma compuesta significa acciones reiteradas, hechos repetidos, que se han verificado en varias ocasiones. “Eso ya lo discutimos ayer”, frente a “Eso lo hemos discutido muchas veces” (2001: 38).

Una curiosa excepción a las observaciones anteriores se dio en los cuatro informantes de El Triunfo, en el oriente del país, quienes respondieron con he ido, para una acción realizada en el mismo día. Otra curiosa variación que se presentó, de corte morfológico, fue en la variante fuide, dicha por la mujer mayor de Acajutla, en el occidente del país. En lo tocante a las formas futuras, para designar una acción que se haría al día siguiente, casi la totalidad de los entrevistados respondió con el verbo en futuro perifrástico (voy a ir); las excepciones se dieron en el la informante joven de La Unión y en el informante joven de El Triunfo, ambas localidades en el oriente, quienes respondieron con la forma en presente (voy). Algo similar sucedió con la designación de una acción que se haría dos días después (mapa 3), donde se registra un solo informante con la forma vendrá (mujer mayor de La Unión, en el oriente), y siete informantes con la forma presente viene; el resto (90% del total) de los entrevistados respondió aduciendo la forma perifrástica va a venir. Los informantes que dijeron la forma presente (viene) provienen del oriente y del occidente, exceptuando la mujer joven de Panchimalco, en el centro del país. Los resultados anteriores casan con las observaciones de J. Henríquez (2001: 37) al respecto: “Asimismo, la debilitación del futuro de indicativo puede considerarse una característica del español salvadoreño”. De acuerdo con este investigador, En su lugar el salvadoreño usa más frecuentemente: a) la perífrasis “haber de + infinitivo”, desprovista ya de todo valor obligatorio, hasta el punto de que puede usarse como futuro de probabilidad. Por simple futuro se usa al decir, por Ej. “se lo he de agradecer mucho”, b) la perífrasis incoativa “ir a + infinitivo”, con mucha mayor frecuencia: “descuida, se lo voy a dar cuando lo vea”, c) la volutiva “querer + infinitivo”, en menor proporción: “eso es lo que quiero hacer”, d) el presente de indicativo: “el año que viene nos vamos a Los Ángeles y seguro que ganaremos muchos dólares” (Henríquez 2001: 37).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

166

13:39

Página 166

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

Más adelante se refiere Henríquez a la perífrasis ir a + infinitivo, al afirmar lo siguiente: “Otra peculiaridad morfosintáctica del habla salvadoreña es la preferencia por la perífrasis ir a + infinitivo en lugar del futuro en -ré: ‘Mañana me van a pagar’, ‘El domingo vamos a cantar en el teatro’ (2001: 40). La razón que aduce este investigador como factor de la pérdida del futuro sintético (cantaré) es que “Esta forma verbal parece haber conservado algo de su valor obligatorio originario lo cual podría explicar el rechazo cortés que el hablante salvadoreño siente hacia esa forma verbal” (ibíd: 40). Cuando se trata de expresar el tiempo futuro para una acción a largo plazo (nunca más lo haré, mapa 4 del ALPES), las respuestas fueron algo más variadas (cuadro 17), aunque se observa que el 90% de los entrevistados respondió en presente (nunca más lo hago, nunca más lo vuelvo a hacer); la perífrasis verbal futura (nunca más lo voy a hacer) obtuvo menos del 10% de casos, y la forma sintética futura (nunca más lo haré) solamente un 2,5% del total de formas. De lo anterior se infiere que, aun para acciones realizadas en un futuro lejano, se prefiere la forma presente a las futuras. CUADRO 17 El futuro en una acción a largo plazo GI

GII

Nunca más lo… vuelvo a hacer hago

Totales HJ

MJ

HM

MM

6 (7,5%)

7 (8,7%)

10 (12,5%)

7 (8,7%)

30 (37,5%)

11 (13,7%)

8 (10%)

11 (13,7%)

42 (52,5%)

2 (2,5%)

2 (2,5%)

6 (7,5%)

12 (15%)

voy a hacer

1 (1,2%)

1 (1,2%)

haré

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

En cuanto a la distribución regional de los datos recopilados, el futuro se registró en el centro del país (Ilobasco y Santa Tecla), pero no en la capital, donde todos los informantes respondieron con la forma presente mayoritaria (hago), y la variante perifrástica se recogió en dos jóvenes, de ambos sexos, en el norte del país (Chalatenango y San Francisco Gotera). La distribución diasexual de los demás datos no da pie para conclusiones dignas de especificar. En un intento por medir la vitalidad del pluscuamperfecto (mapa 5, pregunta “Hacía meses que se…”), se registró que la mayor parte de los entrevistados (85%) se dirigió con la forma pluscuamperfecta (había ido), frente a la perfecta simple (fue, con un 15%), lo cual no calza totalmente con lo que afirma J. Henrí-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 167

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

167

quez (2001: 38), de acuerdo con el cual, “En la lengua [sic] salvadoreña el pretérito simple suele, con mucha frecuencia, sustituir también al pluscuamperfecto, sobre todo en la lengua hablada”. Si vemos los datos desde la perspectiva regional, se observa una gradación de frecuencias, de acuerdo con la cual la forma pretérita simple (fue) se registra con mayor frecuencia en la parte occidental hasta la menor frecuencia en la parte oriental. Por otra parte, vistos los resultados desde la perspectiva generacional, se observa que la generación I es la más propensa a usar el pretérito perfecto simple (13,7% del subtotal), frente a un solo caso por parte de la generación II (1,2%). Lo anterior significa que a la larga se podría hablar de un cambio en marcha, donde el pluscuamperfecto ceda ante el pretérito perfecto simple, lo cual, entonces, apoyaría la afirmación de Henríquez antes vista. En lo tocante a la división de los datos por sexos, no se observan tendencias específicas. En lo pertinente al futuro perfecto, se implementaron dos preguntas en el ALPES con el fin de medir su uso; el primer caso en un contexto modal de duda (mapa 6), y en el segundo en un contexto temporal, para designar una acción futura tras otra acción futura (mapa 14). En el primer caso, los resultados a los que se llegó indican que el futuro perfecto se sustituye por el futuro sintético (¿dónde andará?) en la mayor parte de los casos registrados (77,6%), seguidos de la forma en presente (¿dónde está ~ anda?) con 18,7%, y a gran distancia por la forma en pretérito perfecto simple (¿dónde se metió?) con un 3,7% del total. La distribución regional de los datos muestra que el centro del país, con excepción de Panchimalco, se mantiene firme en el uso del futuro sintético; las dos formas restantes se esparcen por las secciones occidental y oriental del país. Respecto de las generaciones, se nota una leve alza en el uso de la forma presente (anda ~ está) entre las personas mayores (11,2%) frente a los jóvenes (7,5%). Los datos no dejan entrever ninguna tendencia específica desde la perspectiva diasexual. De acuerdo con el segundo elemento del futuro perfecto en su significado temporal, la mayor parte de los entrevistados (91,2%) respondió con la perífrasis futura y sus variantes (va a estar, yo lo voy a tener hecho, etc.), seguida del futuro sintético (estará, tendré hecho) con un 7,5% de casos, y 1,2% para el presente (lo tengo hecho). La distribución regional de los datos recopilados permite inferir que las dos últimas variantes se extienden por la parte oriental y noroccidental del país, con la sola excepción del hombre mayor de Panchimalco, en el centro del país. En cuanto al nivel generacional, la mayor parte de los que respondieron con la forma futura sintética pertenecen a la generación II (5%, frente a 2,5% de la generación I). La perspectiva diasexual no sugiere conclusiones especiales. Frente a los resultados que arrojan los datos acerca de la vitalidad del futuro perfecto, y en vista de que no hubo un solo informante que respondiera a dicho

ESPAÑOL AMERICA

168

10/12/12

13:39

Página 168

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

tiempo verbal, cabe preguntarse si este tiempo está en vías de desaparición en el español de El Salvador, conforme a la hipótesis de Quesada Pacheco (2001) de acuerdo con la cual este tiempo está pasando a la obsolescencia en el español americano.

3.3. LOS TIEMPOS VERBALES DEL SUBJUNTIVO El ALPES (mapas 7, 8, 9 y 11) recopila algunos tiempos del modo subjuntivo según los siguientes contextos (cuadro 18): – subjuntivo de probabilidad (“Si parece que va a llover, usted dice: quizá…”); – subjuntivo de deseo inmediato (“Si usted quiere un aguacero, dice: ojalá…”); – subjuntivo de deseo mediato (“Cuando quiere que llueva, pero no cree que ocurra, dice: ojalá…”); – expresión temporal futura (“Cuando usted…, yo ya lo tendré hecho”). Respecto de los datos que se muestran en la elección del tiempo verbal para indicar probabilidad, introducido por el adverbio quizá, poco más de la mitad de los entrevistados (52,5%) adujo el futuro perifrástico (va a llover) frente al presente de subjuntivo quizá llueva (47,5%). Vistos los datos desde la perspectiva dialectal, se observa una especie de inversión, de acuerdo con la cual en el occidente del país se prefiere la forma subjuntiva, mientras que en el oriente se inclinaron los entrevistados por la forma indicativa; en el centro del país no se advierte una tendencia específica. En cuanto a la perspectiva diageneracional, los jóvenes prefieren la forma subjuntiva (30% del total de datos) frente a los que se inclinan por la indicativa (20%); al contrario, los mayores se inclinan más por la forma indicativa (30,5%) que por la subjuntiva (17,5%). Respecto de la dimensión diasexual, los hombres que emplean la forma indicativa suman 28,7%, mientras que las mujeres alcanzan el 23,7% del total; en cuanto a la oración en subjuntivo, los hombres suman el 21,2% y las mujeres el 26,2% del total de datos, con lo cual se puede afirmar que hay una leve tendencia al empleo de la oración subjuntiva por parte de las mujeres. En cuanto al uso del subjuntivo en oraciones desiderativas inmediatas con el adverbio ojalá, más de las tres cuartas partes de los entrevistados (77,5%) respondió con el presente de subjuntivo; el resto (22,5%) con el pretérito imperfecto de subjuntivo (variante en -ra). La distribución regional de dichos datos muestra una marcada concentración del uso del pretérito imperfecto de subjuntivo en

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 169

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

169

CUADRO 18 El subjuntivo

Valores

Formas verbales

Totales MJ

HM

MM

9 (11,2%)

7 (8,7%)

14 (17,5%)

12 (15%)

42 (52,5%)

11 (13,7%)

13 (16,2%)

6 (7,5%)

8 (10%)

38 (47,5%)

presente (llueva)

16 (20%)

14 (17,5%)

15 (18,7%)

17 (21,2%)

62 (77,5%)

pretérito imperfecto (lloviera)

4 (5%)

6 (7,5%)

5 (6,2%)

3 (3,7%)

18 (22,5%)

20 (25%)

19 (23,7%)

20 (25%)

19 (23,7%)

78 (97,5%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

20 (25%)

80 (100%)

pretérito imperfecto Deseo mediato (lloviera) (ojalá) presente (llueva) Expresión temporal futura

GII

HJ

futuro perifrástico Probabilidad (va a llover) (quizá) presente (llueva) Deseo inmediato (ojalá)

GI

presente (cuando venga)

1 (1,2%)

20 (25%)

20 (25%)

20 (25%)

la parte central del país, con Santa Tecla y San Vicente a la cabeza, y algo menos en el resto del territorio nacional. En lo pertinente a las dimensiones diageneracional y diasexual, tanto la generación I como la II se inclinan marcadamente por la forma presente; lo mismo sucede con ambos sexos, donde se observa que tanto hombres como mujeres respondieron con el presente. Vistos los datos desde estas perspectivas, todo indica que el presente de subjuntivo tiene mayor alcance de uso que el pretérito imperfecto de subjuntivo. Lo contrario se da en el empleo de dichos tiempos cuando la oración desiderativa alcanza una designación mediata, a largo plazo (ojalá lloviera), en cuyo caso el pretérito imperfecto prácticamente reina en todo el territorio nacional (97,5% del total de datos). Por último, y en lo concerniente al empleo del subjuntivo en oraciones temporales de carácter futuro introducidas por el adverbio cuando, la totalidad de los informantes empleó el presente (cuando venga).

ESPAÑOL AMERICA

170

10/12/12

13:39

Página 170

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

No se registró la forma -se del pretérito imperfecto de subjuntivo, lo cual concuerda con las observaciones de J. Henríquez (2001: 41): “Muy poco usado en El Salvador es la forma en -se del imperfecto y del pluscuamperfecto de subjuntivo, casi siempre sustituidas por las formas en -ra correspondientes”.7

3.4. EL PERIODO CONDICIONAL En el ALPES se registra el periodo condicional (mapas 10, 12, 13, 15 y 16) tanto en la hipótesis real como irreal y en la prótasis como en la apódosis. CUADRO 19 La apódosis en la condición real GI

GII

Si usted viene…

Totales HJ

MJ

HM

MM

16 (20%)

12 (15%)

15 (18,7%)

54 (67,5%)

4 (5%)

8 (10%)

5 (6,2%)

26 (32,5%)

presente (lo llevo a pasear) 11 (13,7%) perífrasis (vamos a pasear)

9 (11,2%)

Respecto de la condición real (cuadro 19), más de la mitad de los entrevistados respondió con el presente (67,5%); el resto (32,5%) se inclinó por la perífrasis ir a + infinitivo. Si se ven los datos desde una perspectiva dialectal, se observa que hay una leve alza en la frecuencia a favor de la perífrasis en el occidente y centro del país, mientras que el oriente se inclina por la forma en presente. Además, tanto los jóvenes como los mayores tienden decididamente a la forma en presente; en cuanto a los sexos, hay una leve alza en el uso del presente por parte de las mujeres. En lo pertinente a la condicionalidad irreal futura, el mapa 12 indica que casi todos los informantes escogieron la prótasis en pretérito perfecto de indicativo; solamente dos hombres mayores (en Acajutla al occidente y en Usulután al oriente) dijeron tendría. 7

En términos similares se había pronunciado en páginas anteriores: “[S]e ha debilitado notablemente el uso de las formas en -se del pretérito imperfecto de subjuntivo” (Henríquez 2001: 36).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 171

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

171

CUADRO 20 La apódosis en la condición irreal futura Si tuviera dinero, lo...

GI

GII Totales

HJ

MJ

HM

MM

condicional simple (compraría)

12 (15%)

12 (15%)

12 (15%)

11 (13,7%)

47 (58,7%)

pretérito imperfecto de subjuntivo (comprara)

6 (7,5%)

7 (8,7%)

7 (8,7%)

6 (7,5%)

26 (32,5%)

pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera comprado)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

5 (6,2%)

presente de indicativo (compro)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

El cuadro cambia cuando se observa el mapa 15, en el cual se recogen las expresiones empleadas en la apódosis de la condicionalidad irreal (cuadro 20). Aquí, los informantes dieron cuatro posibilidades, dentro de las cuales, la que alcanza más de la mitad de las respuestas es la forma canónica del condicional simple compraría (58,7%), seguida del pretérito imperfecto de subjuntivo comprara (32,5%) y, a gran distancia, del pluscuamperfecto de subjuntivo (6,2%) y del presente (2,5%). Mirando los datos desde el plano regional, se observa que el condicional simple domina el centro del país, quedando las demás variantes relegadas a la periferia. Vistos los datos desde los niveles generacional o diasexual, no se observan tendencias especiales, pues tanto los jóvenes como los mayores usan más el condicional simple que el pretérito imperfecto y lo mismo sucede con la distribución por sexos. Finalmente, y en lo que se refiere a la condición irreal pasada (mapa 13 del ALPES), casi la totalidad de los informantes replicó con el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera tenido) para la prótasis, con excepción de un hombre joven de Santa Ana y otro de Panchimalco, quienes respondieron con el pretérito imperfecto de subjuntivo (tuviera). Respecto de la apódosis (mapa 16), dominó la elección por el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (lo hubiera comprado, 83,7% del total de entrevistados), seguido a gran distancia del pretérito de indicativo compraba (10%) y del condicional compuesto habría comprado (6,2%). Lo anterior va en concordancia con lo afirmado por J. Henríquez

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

172

13:39

Página 172

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

(2001: 37) en el español de El Salvador: “Aunque sin alcanzar la misma alta frecuencia, también encontramos debilitación en el uso del pospretérito (o forma en -ría), sustituido muchas veces por el pluscuamperfecto de subjuntivo (forma en -ra) en las cláusulas condicionales: ‘Si hubieras venido te hubiera divertido mucho’”. Llama la atención, en lo referente a la distribución geolectal de los datos minoritarios, que el pretérito imperfecto de indicativo (compraba) se registrara en todos los informantes de San Salvador y de Cojutepeque, en el centro del país; por su parte, el condicional compuesto (habría comprado) se observa tanto en el occidente como en el oriente. En cuanto al nivel generacional, cuatro jóvenes (5%) respondieron con el condicional compuesto, frente a una mujer mayor de Sonsonate, lo cual podría interpretarse como una nueva tendencia al uso de este tiempo.

4. Fraseología y otros aspectos 4.1. EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES Con el propósito de registrar la variación morfosintáctica en algunos adverbios y expresiones adverbiales, el ALPES (punto 2.3) registra palabras como nunca más (mapa 1), nada más (mapa 2), ni pizca (mapa 3), nada (mapa 4), al instante (mapa 10), hace un instante (mapa 11), de repente (mapa 12), junto con el adverbio interrogativo dónde (mapa 6). En cuanto a la expresión adverbial nunca más (cuadro 21), los datos permiten entrever que la expresión más usada es precisamente nunca más (61,2% del total CUADRO 21 Variaciones de pastar GI

GII

Variantes nunca más

Totales HJ

MJ

HM

MM

11 (13,7)

11 (13,7)

12 (15%)

15 (18,7%)

49 (61,2%)

nunca

3 (3,7%)

5 (6,2%)

2 (2,5%)

1 (1,2%)

11 (13,7%)

otra vez

3 (3,7%)

2 (2,5%)

4 (5%)

2 (2,5%)

11 (13,7%)

más

2 (2,5%)

2 (2,5%)

2 (2,5%)

2 (2,5%)

8 (10%)

jamás

1 (1,2%)

1 (1,2%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 173

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

173

de datos), seguida de su variante elíptica nunca y de su sinonímica otra vez (ambas con 13,7% del total); en último lugar se encuentran la expresión elíptica más (10%) y jamás (1,2%). Ninguno de los parámetros aplicados en el presente estudio (dialectal, diageneracional, diasexual) permiten extraer conclusiones acerca de la distribución y frecuencia de los datos, en vista de que las variantes registradas se hallan esparcidas por todo el territorio nacional, y en boca de ambas generaciones y ambos sexos, con la excepción de jamás, que se registró únicamente en el hombre joven de Chalatenango. CUADRO 22 La expresión de la locución adverbial nada más GI

GII

Variantes

Totales HJ

MJ

HM

MM

16 (20%)

12 (15%)

13 (16,2%)

14 (17%)

55 (68,7%)

nada

3 (3,7%)

8 (10%)

6 (7,5%)

5 (6,2%)

22 (27,5%)

nada más

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

3 (3,7%)

más

Los datos que recoge el mapa 2 respecto de las variantes de nada más (cuadro 22), permiten observar que el 68,7% de los entrevistados se inclinó por el adverbio más, seguido de nada (27,5%), y por último de la expresión nada más (3,7%). La distribución regional de los datos indica que el adverbio más se registra en todo el territorio nacional; no así el adverbio nada, que se halla más que todo en el centro y en la sección occidental, y la locución nada más en la sección occidental. Por su parte, los datos no dejan inferir conclusiones interesantes respecto de los niveles diageneracional ni diasexual. En realidad, los datos susodichos no indican mayor cosa en esta locución, ya que las formas registradas son variantes de la misma locución adverbial. En lo pertinente a la expresión adverbial ni pizca (mapa 3), se recogieron dos tipos de datos: a) variantes de nada: nada (77,5%), nadita (6,2%), de nada (1,2%), y b) variantes locutivas introducidas por la conjunción ni: ni pizca (2,5%), ni mierda (10%), ni pepa (1,2%), ni nada (1,2%). Mientras las variantes de nada, que forman el 85% del total todas las respuestas, se hallan por todo el territorio nacional, no sucede lo mismo con las variantes con ni, que se registran sobre todo en las secciones occidental y oriental del país,

ESPAÑOL AMERICA

174

10/12/12

13:39

Página 174

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

con excepción del hombre mayor de Panchimalco. Por otra parte, los datos son tan escasos con estas expresiones, que no permiten destacar cosa alguna respecto de los parámetros diageneracional ni diasexual. El mapa 4 del ALPES recoge expresiones relativas al adverbio nada en la oración no me importa nada. La gran mayoría de los entrevistados respondió con nada (90%) y quedó un 10% de respuestas para la locución adverbial en absoluto (1,2%), las expresiones me vale (3,7%) y me vale verga (3,7%), y la locución adverbial ni mierda (1,2%). La escasa cantidad de variantes no da pie para comentarios sólidos acerca de su distribución dialectal ni diageneracional ni diasexual. El mapa 10 del ALPES registra expresión adverbial al instante y se recogen las siguientes variantes: ya (82,6%), ahorita (15%), a las ya (1,2%), además de la expresión monós, pues (1,2%), que proviene de ¡vámonos, pues! El adverbio ya está esparcido por todo el país, no así las expresiones restantes, que se sitúan sobre todo a lo largo de la frontera con Honduras y por la costa pacífica; excepción hecha en el informante mayor de Santa Tecla, quien respondió ahorita. La escasez de los datos referentes a las expresiones minoritarias no permite entrever tendencias en los parámetros diageneracional ni diasexual. En lo pertinente a la expresión temporal hace un instante, se recogieron varias respuestas que se pueden agrupar en los siguientes subgrupos (cuadro 23): a) b) c) d)

expresiones temporales con hacer; expresiones con el adverbio utual y su diminutivo utualito; expresiones con el adverbio ahora y su reduplicado ahorititita; expresiones sinonímicas: dendioy, ya vino, acaba de venir ~ llegar y va llegando ~ viniendo.

Las expresiones con el verbo hacer se registran en todo el país; sin embargo, las minoritarias restantes quedan relegadas a las secciones occidental y oriental. Su escasa cantidad no permite entrever tendencias en los parámetros diageneracional ni diasexual. El adverbio utual, desconocido en la lengua estándar, es una evolución fonética, morfológica y semántica a partir del adjetivo actual (cfr. Romero 2005: 352). J. Henríquez (2001: 30) la considera una forma arcaica, así como el adverbio dendioy. La locución adverbial de repente (mapa 12 del ALPES) recoge las siguientes variantes (cuadro 24): a) locuciones adverbiales introducidas por la preposición de: de repente, de presto, de pronto, de la nada, de súbito, b) la expresión y entonces.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 175

175

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

CUADRO 23 Variantes de la expresión hace un instante Tipo de expresión y porcentajes generales Con el verbo hacer (76,2%)

Con el adverbio utual (3,7%)

Con el adverbio ahora (7,5%)

Otras expresiones (12,5%)

Expresión

Porcentajes parciales

hace rato

27 (33,7%)

hace ratos

18 (22,5%)

hace poco

5 (6,2%)

hace un rato

4 (5%)

hace ratito

4 (5%)

hace poquito

2 (2,5%)

hace un ratito

1 (1,2%)

utualito

2 (2,5%)

utual

1 (1,2%)

ahorita

5 (6,2%)

ahorititita

1 (1,2%)

dendioy (dende hoy)

1 (1,2%)

ya vino

1 (1,2%)

acaba de venir ~ llegar

5 (6,2%)

va llegando ~ viniendo

3 (3,7%)

De las expresiones registradas, solamente de pronto y de súbito se hallan relegadas a las secciones occidental y oriental del país; el resto está esparcido por todo el territorio nacional, en todas las generaciones y en ambos sexos. Por último se encuentra el adverbio interrogativo dónde (mapa 6 del ALPES), el cual recoge una serie de variantes fonéticas y morfosintácticas a partir del mismo adverbio, siendo el de mayor uso adónde, seguido de dónde, en dónde, ónde y por ónde (cuadro 25). La distribución de los datos por regiones, por generaciones y por sexos no permite deducir tendencias específicas, ya que todas las expresiones se hallan diseminadas por todo el territorio nacional, y en boca tanto de ambas generaciones como de ambos sexos. Las excepciones a esta regla son ónde y por ónde, que

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

176

13:39

Página 176

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

CUADRO 24 Variantes de la expresión hace un instante GI

GII

Variantes

Totales HJ

MJ

HM

MM

de repente

12 (15%)

8 (10%)

6 (7,5%)

11 (13,7%)

46,2%

de presto

4 (5%)

3 (3,7%)

7 (8,7%)

7 (8,7%)

26,2%

de la nada

3 (3,7%)

6 (7,5%)

6 (7,5%)

1 (1,2%)

20%

de pronto

1 (1,2%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

de súbito

1 (1,2%)

y entonces

1 (1,2%)

4% 1 (1,2%)

2,5% 1,2%

CUADRO 25 El adverbio interrogativo dónde y sus variantes GI

GII

Variantes

Totales HJ

MJ

HM

MM

adónde

10 (12,5%)

12 (15%)

6 (7,5%)

5 (6,2%)

33 (41,2%)

dónde

9 (11,2%)

7 (8,7%)

5 (6,2%)

9 (11,2%)

30 (37,5%)

en dónde

1 (1,2%)

1 (1,2%)

5 (6,2%)

4 (5%)

11 (13,7%)

ónde

3 (3,7%)

1 (1,2%)

4 (5%)

por ónde

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

se muestran relegados a la generación II, y se registran más en hombres que en mujeres. De lo anterior se puede inferir que dichas expresiones están en estado de obsolescencia.

4.2. LA PREPOSICIÓN Y LAS LOCUCIONES PREPOSICIONALES En el ALPES se recoge el uso de algunas preposiciones, como la locución prepositiva dentro de (mapa 16), la preposición hasta (mapa 9) y el adverbio preposicional donde con el significado de ‘en casa de’, ‘a casa de’ (mapas 7 y 8).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 177

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

177

En cuanto al uso de la locución prepositiva dentro de, la mayor parte de los entrevistados respondió con en (90% del total), seguido de adentro de (8,7%) y dentro de (1,2%). Si bien la preposición en se halla en todo el país, no así las variantes minoritarias, las cuales se registraron a lo largo de la frontera con Honduras, concretamente en Chalatenango y San Francisco Gotera, además de Santa Ana, hacia la frontera con Guatemala. Los datos por generaciones o sexos no dejan entrever tendencia específica alguna. CUADRO 26 La preposición hasta con valor puntual Abren el negocio a las 9 a.m. a

GI

GII Totales

HJ

MJ

HM

17 (21,2%) 14 (17,5%) 15 (18,7%)

hasta

3 (3,7%)

6 (7,5%)

5 (6,2%)

MM 20 (25%)

66 (82,5%) 14 (17,5%)

En cuanto al uso de la preposición hasta con valor puntual, no terminativo, para expresar el tiempo (mapa 9), los datos arrojan una minoría de frecuencia respecto de su contraparte la preposición a, con lo cual no se podría asegurar el uso generalizado de hasta con valor puntual en El Salvador (cuadro 26). En referencia al parámetro diageneracional, solo en las mujeres mayores no se registró hasta; y en cuanto al parámetro diasexual, hasta figura más en boca de los hombres que de las mujeres. Este bajo porcentaje de uso de hasta se opone a lo afirmado por J. Henríquez (2001: 34), ya que, según sus observaciones, es “común en todos los estratos sociales de El Salvador implicando la negación; es decir, sin que se exprese el límite final de la acción verbal, sino su comienzo: ‘Viene hasta las tres’ por ‘no viene hasta las tres’ o ‘viene a las tres’”. Por otro lado, y a pesar de no ser mayoría, los registros de este empleo mostrados en el ALPES se hallan diseminados por todo el país, de manera que no es desconocido en el territorio nacional; por lo tanto, la afirmación de Henríquez tiene vigencia.8 Además, Henríquez aporta otro significado de hasta, cual es el de marcar intensidad o énfasis: En algunos casos su aparición dentro del discurso puede parecer absolutamente innecesaria: “El Sr. Portillo será sepultado hasta hoy en el cementerio de los ilus-

8

En el Diccionario de salvadoreñismos de M. Romero (2005) no figura hasta como parte del léxico; sin embargo, el Diccionario de americanismos (Asociación de Academias/Real Academia Española 2010) registra su uso en dicho país.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

178

13:39

Página 178

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

tres”; “Hasta ayer me lo entregaron”. Sin embargo, inclusive en estos casos, posee la proposición un significado muy peculiar, intensivo, enfático o de inmediación en el tiempo. Decir un salvadoreño: “Hasta ayer me lo entregaron” no equivale simplemente a la expresión castellana “me lo entregaron ayer”, sino “apenas ayer me lo entregaron” o como dicen los argentinos “recién ayer” (Henríquez 2001: 34).

Por último, y en lo referente al uso de donde con valor locativo y direccional, el mapa 7 (“Voy … dentista”) registra que casi la totalidad de los informantes respondió con al (92,5%), cuatro con donde (5%) y dos con adonde (2,5%). Las variantes minoritarias se localizan en las partes occidental y central del país, incluso en San Salvador; no así en la parte oriental, pues allí todos los informantes respondieron con al. Además, los datos divergentes son tan escasos que no permiten marcar tendencias ni diageneracionales ni diasexuales. El hallazgo anterior contrasta abismalmente con lo hallado por Canfield (1960: 52), para quien “Donde el doctor, donde mi amigo suplen por en casa de o a casa de”. Ateniéndonos al bajo porcentaje (7,5%) de informantes que respondieron con donde ~ adonde, se podría hablar de un cambio sucedido durante la segunda mitad del siglo XX. El panorama se torna algo distinto cuando se trata de averiguar el concepto ‘en casa de’ (mapa 8), y las respuestas apuntan todas al uso prepositivo de donde y sus variantes (cuadro 27). CUADRO 27 Uso de donde con valor locativo Mi hermano está... mi tía

GI

GII Totales

HJ

MJ

HM

MM

16 (20%)

8 (10%)

11 (13,7%)

9 (11,2%)

adonde

2 (2,5%)

5 (6,2%)

3 (3,7%)

11 (13,7%)

en donde

2 (2,5%)

6 (7,5%)

6 (7,5%)

donde

onde

1 (1,2%)

44 (55%) 21 (26,2%) 14 (17,5%) 1 (1,2%)

Aparte de onde, que se recogió en boca del hombre mayor de Zacatecoluca, en la región central pacífica, y de en donde, que no se registra en las mujeres mayores, las demás variantes se hallan esparcidas por todo el territorio nacional y en boca de ambas generaciones y ambos sexos; no obstante, se observa una tendencia más acusada al uso de adonde por parte de la generación II: 17% fren-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 179

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

179

te a 8,7% entre los jóvenes. En cuanto al parámetro diasexual, los hombres (33,7%) tienden más al uso de donde que las mujeres (21,2%); caso contrario, las mujeres frecuentan más el empleo de adonde que los hombres (20% frente a 6,2%, respectivamente).

4.3. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA En el ALPES (mapa 5) se registra la frase “Cuando un niño molesta muchísimo, uno dice: este chiquillo…” con el fin de hallar expresiones con carácter ponderativo, y se recogieron las siguientes variantes, ordenadas por frecuencia: a) expresiones con la interjección ponderativa qué: qué jode, qué molesta, qué chinga (72,6%); b) expresiones sustitutas, dentro de las cuales se hallan oraciones declarativas: aburre, es inquieto, no tiene orden, molesta, es malcriado (16,2%); c) expresiones con el adverbio sí ponderativo: sí molesta, sí chinga, sí jode (5%); d) expresiones con cómo con valor de enfado: cómo molesta, cómo chinga (2,5%); e) oraciones con el verbo molestar más un adverbio de cantidad: molesta mucho, molesta bastante, etc. (2,5%); f) expresiones con qué con valor de pronombre exclamativo: qué malcriado (1,2%). Si bien el conjunto de expresiones con qué se hallan desperdigadas por todo el país y en todas las generaciones y sexos, hay algunos detalles dignos de comentar respecto del resto de las expresiones recopiladas. Por ejemplo, la expresión sí molesta y sus variantes se recogieron en el occidente y en el centro del país y solamente entre hombres mayores; por su parte, la expresión cómo molesta y sus variantes se hallan en el centro y en el oriente del país, únicamente en los informantes de la generación I. Por otra parte, las oraciones sustitutas declarativas solamente se observan en las secciones occidental y central del país, y si bien se registran en ambos sexos, se hallan más entre los de la generación II. Por último, el verbo molestar más un adverbio de cantidad se registró en el centro del país, en boca de hombres jóvenes.9

9 J. Henríquez (2001: 33) se refiere a un “qué interrogativo” en el español salvadoreño, desconocido en otras hablas hispánicas, el cual, según él, se acerca a la forma inglesa do you.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

180

13:39

Página 180

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE En el ALPES (mapa 13) se recogen oraciones pasivas con se (“Se venden helados”) e impersonales con se (“Se vende helados”). El resultado es que solamente cinco personas, todas pertenecientes a la generación I y de ambos sexos, oriundas del centro del país y de la frontera con Honduras, se inclinaron por la impersonal con se; el resto de la población entrevistada (93,7%) declaró la oración pasiva con se (se venden helados). Estos datos concuerdan con lo afirmado por J. Henríquez (2001: 29), quien observa lo siguiente: “Se muestra conservador el español en E.S. al mantener la construcción pasiva refleja del tipo ‘se alquilan habitaciones’, ‘se levantan textos’, sin dar entrada a la matriz sintáctica activa impersonal del tipo ‘se vende botellas’”.

4.5. SE LOS por SE LO Y LE POR LES El ALPES contiene dos mapas (14 y 15 del apartado 2.3) que registran el comportamiento del complemento directo pronominal (lo) cuando el indirecto es una pluralidad (yo se lo dije a ellos → yo se los dije), y cuando el complemento indirecto les está en función catafórica (a ellos). CUADRO 28 “Yo se lo(s) dije a ustedes” Yo se… dije a ustedes lo los

GI

GII Totales

HJ

MJ

HM

MM

3 (3,7%)

5 (6,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

17 (21,2%) 15 (18,7%) 19 (23,7%) 18 (22,5%)

11 (13,7%) 69 (86,2%)

En cuanto a la primera oración (cuadro 28), los datos recopilados apuntan a que la mayor parte de los encuestados se inclina por la pluralización de lo, mientras que el remanente 13,7% se queda con la oración canónica; la cual, como su

Los ejemplos que aduce Henríquez son: ¿Qué, será bueno ir al paseo?, ¿Qué, no me da la hora? Líneas más abajo se refiere al mismo como un “que átono y sin pausa alguna, válida para expresar la admiración o sorpresa” y da el ejemplo ¿Qué no te lo digo a vos? De modo que queda la duda de si es la misma interjección registrada en los datos del ALPES.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 181

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

181

variante pluralizada, se registra por todo el territorio nacional, aunque con casi nula presencia en la sección oriental. En relación con el parámetro diageneracional, se observa una mayor frecuencia de la oración canónica entre los jóvenes, pero los datos son tan escasos que no es posible hablar de un cambio en marcha, que sería la restitución de la oración canónica con lo en singular. Y respecto de la dimensión sexual, se nota una breve alza en la frecuencia de uso por parte de las mujeres hacia la oración estándar, tradicional. El panorama es todo lo contario en los datos que arroja el mapa 15, referentes a la oración yo les traje a ellos un libro, porque la mayor parte de los entrevistados escogió la oración tradicional (cuadro 29). CUADRO 29 “Yo le(s) dije a ustedes” Yo... dije a ustedes le les

GI

GII Totales

HJ

MJ

HM

MM

2 (2,5%)

3 (3,7%)

3 (3,7%)

1 (1,2%)

18 (22,5%) 17 (21,2%) 17 (21,2%) 19 (23,7%)

9 (11,2%) 71 (88,7%)

En lo tocante a su distribución geolectal, la oración canónica (yo les dije a ustedes) se encuentra dispersa por todo el territorio nacional; por el contrario, la oración con pronombre reducido a singular (yo le dije a ustedes) se registra mayormente en el centro del país, más en Santa Ana (frontera con Guatemala) y San Francisco Gotera (frontera con Honduras). Fuera de estos detalles, no se puede aducir nada respecto de los parámetros diageneracional ni diasexual por la escasez de datos y porque se hallan equitativamente repartidos. Queda por ver si hay una correlación entre lo anterior y lo registrado por J. Henríquez (2001: 31), según el cual “Otra característica de la lengua [sic] salvadoreña, en el plano sintáctico, es el uso del verbo en singular aunque el sujeto se encuentre en plural, por ejemplo: ‘Le da(n) miedo los temblores’”.

4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA El ALPES registra dos modos de construir una oración comparativa correlativa de acuerdo con los siguientes ejemplos: “Mientras/cuanto más llueva, mejor” (mapa 17) y “Mientras/cuanto más lo pienso, menos me decido” (mapa 18). Para la primera oración se halló que el 96,2% de los informantes respondió aduciendo entre

ESPAÑOL AMERICA

182

10/12/12

13:39

Página 182

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

más; el restante 3,7% proviene de tres informantes, todos de la generación II (los dos mayores de Panchimalco y la mujer mayor de Santa Ana), quienes respondieron con si más como elemento comparativo correlativo (si más llueva, mejor). Respecto de la segunda oración, todos respondieron con entre más, exceptuando el hombre mayor de La Unión, sección oriental del país, quien dijo en cuanto más. Los datos anteriores calzan en su totalidad con lo hallado por Canfield (1960: 52), quien afirma que “‘Entre más bebe, más sed tiene’ viene a ser más común que ‘cuánto más…’ o ‘mientras más…’”.

4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA Los mapas 19-22 del ALPES registran distintas maneras de expresar la hora (cuadro 30). El mapa 19 tiene que ver con la manera de preguntar la hora y más de la mitad de los entrevistados hace la pregunta en plural (¿qué horas son ~ tiene?), seguida de su homóloga en singular (¿qué hora es?), y por último la expresión ¿me da ~ puede dar la hora? Vistos los datos dialectalmente, tanto la expresión en singular como en plural se hallan en todo el país, con excepción de la región pacífica del oriente salvadoreño. La última opción, la minoritaria, se registra tanto en el oriente como en el occidente del país, pero no en el centro. Desde la perspectiva generacional, se observa un cambio marcado en la elección de una de las dos opciones mayoritarias, ya que la generación II se inclina mayormente por la pregunta en plural, y la I por el singular; de manera que se podría hablar de un cambio en marcha, donde los jóvenes empiezan a inclinarse por la pregunta en singular (¿qué hora es?), acaso influidos por los medios modernos de difusión, o quizá por la instrucción formal. Para la expresión de la hora en décimas (ejemplo 1:50 horas), la gran mayoría (82,5%) adujo diez a las dos, seguida de diez para las dos y, a gran distancia, dos menos diez. Regionalmente, la primera opción se encuentra repartida por todo el territorio nacional, mientras que la segunda respuesta se circunscribe a las secciones oriental y occidental del país; la tercera opción se recoge en el centro del país, concretamente en la mujer joven de San Salvador y en el hombre joven de Cojutepeque. Fuera de estos dos casos particulares, no se notan diferencias en los niveles diageneracional ni diasexual en las respuestas mayoritarias. En cuanto a la expresión de los cuartos de hora (ilustración 3:15 horas), la gran mayoría de los entrevistados dijo tres y cuarto (87,5%), seguido de tres y quince, tres con cuarto y pasa un cuarto de las tres. Mientras que la primera respuesta se halla por todo el país, las respuestas minoritarias se esparcen por las regiones occidental y central. Además, es la generación II la que favorece el uso de las respuestas minoritarias, con lo cual se podría hablar de opciones en vías de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 183

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

183

CUADRO 30 La expresión de la hora GI

GII

Variante

Totales HJ

MJ

HM

MM

Modos de preguntar la hora ¿qué horas tiene ~ son? 11 (13,7%) ¿qué hora es?

9 (11,2%)

¿me da ~ puede dar la hora?

8 (10%)

12 (15%)

14 (17,5%)

45 (56,2%)

11 (13,7%)

7 (8,7%)

4 (5%)

31 (38,7%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

4 (5%)

1:50 horas diez a las dos

17 (21,2%)

16 (20%)

17 (21,2%)

16 (20%)

66 (82,5%)

diez para las dos

2 (2,5%)

3 (3,7%)

3 (3,7%)

4 (5%)

12 (15%)

dos menos diez

1 (1,2%)

1 (1,2%)

2 (2,5%)

3:15 horas tres y cuarto tres y quince

19 (23,7%) 19 (23,7%) 15 (18,7%) 15 (18,7%) 1 (1,2%)

1 (1,2%)

tres con cuarto

3 (3,7%) 2 (2,5%)

pasa un cuarto de las tres

70 (87,5%) 5 (6,2%)

2 (2,5%)

4 (5%)

1 (1,2%)

1 (1,2%)

18 (22,5%)

77 (96,2%)

3:30 horas tres y media

19 (23,7%)

tres treinta

1 (1,2%)

tres y treinta

20 (25%)

20 (25%)

1 (1,2%) 2 (2,5%)

2 (2,5%)

extinción u obsolescentes. Por otra parte, los datos no arrojan conclusiones dignas de especificar desde el ángulo diasexual. Por último se encuentra la expresión de la media hora (ilustración 3:30 horas), y prácticamente la totalidad de los entrevistados respondió expresándola con medios de hora (las tres y media), en detrimento de la expresión numérica (tres treinta, etc.).

ESPAÑOL AMERICA

184

10/12/12

13:39

Página 184

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

5. Conclusiones El examen detallado de los rasgos que se escogieron en el nivel morfosintáctico del ALPES, tal como se practicó en el presente estudio, permite inferir conclusiones en los ámbitos estructural, dialectal y sociolectal. Respecto del ámbito estructural, el español hablado en El Salvador presenta las siguientes características dentro de la morfología nominal: – Expresión del género masculino en palabras como el mar, el azúcar, el chinche, el cabro, y el femenino en la sartén, la mugre, la ubre, la costumbre. – Preferencia por no variar el sustantivo en la pariente, la testigo, la oveja. – Preferencia por el plural canónico (pies, mamás, cafés) y por el empleo plural de tijeras; en cuanto a las prendas de vestir, hay una inclinación mayor por su expresión en singular (pantalón, calzoncillo, calzón). – Mayor empleo del pronombre enclítico sin variación en los infinitivos y en los imperativos (siéntense, sentarse). – En la morfología derivativa, se observa un empleo general del diminutivo -ito (manita, chiquito), por -ar en sufijos abundanciales (frijolar, platanar), por formas sustitutas en grado positivo (guapa, linda, bonita, acabado, empapado, etc.) en vez de los sufijos superlativos o intensivos (muy feo, feísimo, pobrísimo, bien mojado, etc.), con excepción del aumentativo (animalote, animalón, grandote, grandísimo, etc.) y retención del prefijo des- (despapayar, destripar, desramar, etc.). – En el tratamiento pronominal, los salvadoreños emplean los pronombres vos y usted; no se recogió un solo caso de tú. Además, estos pronombres están regidos por una distribución netamente sociolingüística, de acuerdo con la cual se marcan nítidamente los niveles de distanciamiento y de solidaridad; en el primero se emplea la forma usted (por ejemplo, en el trato con un desconocido) y queda reservado para la intimidad y la confianza el pronombre vos. Asimismo, se observa una clara división entre el tratamiento simétrico, donde tanto emisor como interlocutor reciben el mismo trato (esposos, novios, hermanos, primos, amigos), y el asimétrico, según el cual la persona de mayor peso social (por edad, cargo o parentesco) puede tratar de vos a la de menor peso social (por ejemplo padres a hijos, abuelos a nietos, tíos a sobrinos), pero no viceversa, donde la persona de menos peso en la escala social o familiar deberá tratar de usted al emisor (hijos a padres, nietos a abuelos, sobrinos a tíos, etc.). En lo tocante a la morfología verbal, se pueden señalar los siguientes rasgos:

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 185

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

185

– Preferencia por las formas canónicas decimos, dijeron, trajeron, veía, vi en vez de las variantes dicimos, dijieron, trajieron, vía, vide. – Intromisión de la forma tuteante en el sistema verbal voseante en el pretérito y en el futuro (viniste, verás) en detrimento de las formas tradicionales voseantes (vinistes, verés). – Se mantiene la forma auxiliar he en vez de ha en la primera persona singular (yo he visto sobre yo ha visto). – Retención mayoritaria del subjuntivo haiga en vez de haya en el verbo haber. – Generalización del uso de haber personalizado (hubieron fiestas). – Retención de la forma verbal -ar en verbos durativos o reiterativos (pastar sobre pastear). – Uso general del pretérito perfecto simple (fui, canté) con valor meramente aspectual. – En la expresión de la posterioridad, empleo general de la perífrasis ir a + infinitivo para designar una acción futura (inmediata o mediata), quedando relegado el futuro sintético (vendrá, estará) para aspectos modales de duda o probabilidad. – Fuerte presencia del pretérito pluscuamperfecto (había ido). – Ausencia del futuro perfecto y sustitución por el futuro perifrástico. – Uso facultativo del subjuntivo en oraciones dubitativas o de probabilidad, introducidas por el adverbio quizá (quizá llueva ~ llueve), pero general en oraciones desiderativas introducidas por el adverbio ojalá (ojalá llueva ~ lloviera), así como en oraciones temporales futuras introducidas por cuando (cuando venga). – En cuanto al periodo condicional, se observa una preferencia por el uso del presente en la apódosis (si…, lo llevo a pasear) y, en la condicional irreal futura, del pretérito imperfecto de subjuntivo en la prótasis y del condicional simple en la apódosis (si tuviera dinero, lo compraría); en la condicional irreal pasada, uso mayoritario del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo tanto en la prótasis como en la apódosis (si hubiera tenido dinero, lo hubiera comprado). Otros aspectos morfosintácticos dignos de mencionar son los siguientes: – Uso preposicional general de donde con el significado de ‘en casa de’ (está donde mi tía). – Uso mayoritario de la preposición en para indicar ‘en el interior de, dentro de’ (en una caja).

ESPAÑOL AMERICA

186

10/12/12

13:39

Página 186

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

– Empleo, aunque minoritario, de la preposición hasta con valor puntual (el negocio abre hasta las 9:00 am). – Valor de la interjección ponderativa qué (qué molesta, qué jode, etc.). – Preferencia por la oración pasiva con se (se venden helados). – Amplio influjo del complemento indirecto plural sobre el complemento directo singular pronominal (se los dije a ustedes), pero retención del complemento indirecto pronominal catafórico les (les dije a ustedes). – Valor de la locución adverbial entre más con valor de correlato comparativo (entre más lo pienso, menos me decido). En lo tocante al ámbito dialectal, si bien los rasgos anteriores se pueden observar en casi todo el territorio nacional y son en realidad representativos para la totalidad del país, hay algunos que permiten inferir que El Salvador está estructurado en dos macrozonas geolectales: el centro del país (San Salvador, Santa Tecla, Cojutepeque, San Vicente, Zacatecoluca más Panchimalco) y el resto del país, que se compone de la sección occidental (Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Acajutla) y la oriental (El Triunfo, Usulután, San Miguel, La Unión), así como las zonas fronterizas (Metapán, La Palma, Chalatenango, Ilobasco y San Francisco Gotera). La razón principal que induce a esta división dialectal radica en la distribución regional de los siguientes rasgos particulares: CUADRO 31 Macrozonas dialectales de El Salvador Región central

Región occidental, región oriental, zonas fronterizas

Uso del femenino en la sartén; del masculino en el mar, el calor, el azúcar y ausencia de variación en el femenino de pariente

Uso del masculino en el sartén, pero del femenino en la mar, la calor, la azúcar y variación en el femenino (parienta)

Retención del plural (pies, mamás); predominio del singular en tijera, pantalón, calzoncillo, calzón

Duplicación del plural (pieses, mamases, cafeses); uso del plural (tijeras, pantalones, calzoncillos, pantalones)

Uso de vos en el tratamiento simétrico (entre esposos, entre novios), o cuando se está furioso y cuando se pide un favor

Alternancia en el uso de vos ~ usted en el tratamiento simétrico (entre esposos o novios) y en algunos casos cuando se está furioso y cuando se pide un favor

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 187

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

Región central

187

Región occidental, región oriental, zonas fronterizas

Conservación del pronombre enclítico en el infinitivo y el imperativo plural (siéntense, sentarse)

Alternancia siéntense, sentarse ~ siéntensen, sentarsen

Predominio de formas sustitutas en grado positivo para denotar intensidad

Empleo sobre todo de formas derivativas (pobrecito, pobretón, paupérrimo, pobrísimo, mojadísimo, etc.)

Predominio del prefijo des- (despapayar, desramar)

Además de des-, otras formas alternas (aplastar, arruinar, cortar, podar, etc.)

Predominio del aumentativo -ote (animalote)

En alternancia con -ote, se presentan otras formas alternas (gran animal, animalón, grandísimo, cholo, etc.)

Empleo de la voz forastero ‘persona que no es del lugar’

Además de forastero, se emplean fuereño, de afuera, extranjero

Variaciones verbales canónicas (decimos, dijeron, trajeron, veía, vi)

Presencia de las variantes canónicas junto con las divergentes (dicimos, dijieron, trajieron, vía, vide)

Empleo general de las formas verbales tuteantes en el voseo (viniste, verás)

Restos de las formas verbales voseantes (vinistes, verés)

Predominio de haya

Alternancia de haya ~ haiga

Uso general de pastar

Restos de pastear

Empleo general del pluscuamperfecto (había ido)

Mayor presencia del pretérito perfecto simple en sustitución del pluscuamperfecto (fue)

Predominio del futuro en oraciones dubitativas (¿dónde estará?)

Alternancia del futuro con el presente (¿dónde está?)

Mayor empleo del condicional simple en la apódosis de la condición irreal futura (si tuviera dinero, lo compraría)

Alternancia del condicional simple con el pretérito imperfecto de subjuntivo (si tuviera dinero, lo compraría ~ comprara)

ESPAÑOL AMERICA

188

10/12/12

13:39

Página 188

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

Región central

Región occidental, región oriental, zonas fronterizas

Uso general del adverbio nada

Uso de nada más otras formas alternas (más, nada más, ni pizca, ni mierda, ni pepa, ni nada)

Empleo general de la preposición a con valor puntual (abren a las 9:00 am)

Alternancia de a y hasta (abren a ~ hasta las 9:00 am)

Mención particular merece la comunidad de Panchimalco, la cual, al estar en el centro del país, se comporta mayoritariamente como un enclave que retiene rasgos divergentes de la norma capitalina, acercándose en uno o varios rasgos a las regiones periféricas. En suma, y de acuerdo con la lista anterior, se observa claramente un mayor predominio de las formas canónicas, representativas del español estándar, en el centro de El Salvador, y de las formas divergentes, no canónicas, en el resto del país. A raíz de lo anterior surge la tentación de dividir el territorio nacional en tres macrozonas, como serían la occidental, el centro y la oriental; sin embargo, el problema que tal división acarrearía, radica en que los rasgos divergentes que se observan en las zonas occidental y oriental son prácticamente los mismos y por las mismas razones. Dicho con otras palabras, y desde la clásica teoría de las ondas lingüísticas, la parte central de El Salvador, con la capital y Santa Tecla a la cabeza son los centros irradiadores de modas lingüísticas que marcan una onda general que se va esparciendo gradualmente por todo el país. Finalmente, visto lo anterior desde la perspectiva sociolectal, queda bien fundamentada la división en el comportamiento de varios rasgos incluidos en el presente estudio, de acuerdo a los cuales se observa un mayor empleo de las formas que son la moda en el centro del país, entre los jóvenes de las secciones occidental y oriental, quedando relegados a la generación mayor muchos de los rasgos divergentes, no canónicos o estándares, con lo cual se puede hablar de rasgos obsolescentes o en vías de extinción. Por esta razón, se deberá hablar de una zona central irradiadora en contraposición a las zonas oriental, occidental y fronterizas como regiones receptoras.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 189

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE EL SALVADOR

189

Bibliografía ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA/REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010): Diccionario de americanismos. Lima: Santillana. BROWN, Roger/GILMAN, Albert (1960): “The Pronouns of Power and Solidarity”, en: Sebeok, Thomas A. (ed.): Style in Language. Cambridge, MA: Massachusetts Institute of Technology, 253-276. CANFIELD, D. Lincoln (1960): “Observaciones sobre el español salvadoreño”, en: Filología 6, 29-76. GEOFFROY RIVAS, Pedro (2004): La lengua salvadoreña. El español que hablamos en El Salvador. San Salvador: División de Publicaciones e Impresos. HENRÍQUEZ, José (2001): “Observaciones generales del español en El Salvador”, en: Estudios sobre el español salvadoreño 9, 29-48. LIPSKI, John (1994): Latin American Spanish. London/New York: Longman. — (s.f.): El español que se habla en El Salvador y su importancia para la dialectología hispanoamericana, en: (7 de marzo de 2011). LÓPEZ MORALES, Humberto (1999): América Central. Madrid: Arco/Libros. MOSER, Karolin (2010): “Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana”, en: Hummel, Martin/Kluge, Bettina/Vázquez Laslop, María

ESPAÑOL AMERICA

190

10/12/12

13:39

Página 190

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/ERICK RIVERA ORELLANA

Eugenia (eds.): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 273-291. QUINTANILLA AGUILAR, José Roberto (2009): “Actitudes de los hablantes de San Salvador hacia el tuteo y el voseo”, en: Hispania 92, 2, 361-373. ROMERO, Matías (2005). Diccionario de salvadoreñismos. Santa Tecla [El Salvador]: Editorial Delgado.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 191

E L E S PA Ñ O L D E H O N D U R A S : NIVEL MORFOSINTÁCTICO RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

1. Antecedentes El nivel morfosintáctico del español de Honduras ha sido uno de los menos estudiados en el Istmo Centroamericano; los materiales existentes son muy generales o muy puntuales y en ellos se describen algunos fenómenos propios de las tendencias de la lengua a nivel hispanoamericano, pero sin el enfoque dialectológico suficiente para ser considerados antecedentes. A continuación comentaré los únicos estudios realizados in situ que me han servido de referencia en la presente investigación.1 El primer estudio al que hago referencia es de Henri van Wijk (1990),2 el cual trata temas como el artículo definido, en donde aborda la asimilación de los artículo el, la y lo por el nombre al que anteceden o su supresión total; los adjetivos y la manera cómo se adverbializan, o bien, los adverbios que se adjetivan en ciertas construcciones; el voseo, en concreto sobre el modo en que vos ha desplazado al tuteo y el reemplazo de los pronombres vosotros, os y vuestro por ustedes, te y tú (yo); los posesivos: sustitución de las formas átonas por las tónicas y su posposición al nombre, el empleo de lo y los como acusativos y le, les como dativos; los verbos: sustitución del pretérito compuesto por el presente, desaparición del pretérito anterior, sustituido por el pretérito simple, debilitamiento del pluscuamperfecto de indicativo reemplazado por el imperfecto, desaparición del futuro y de la forma en -se del subjuntivo, debilitamiento del potencial sustituido por la forma -ra del subjuntivo, debilitamiento del futuro de indicativo sintético por la perífrasis verbal; el uso de las preposiciones, conjunciones, interjecciones y la formación nominal. Por otra parte, este trabajo recoge muchas formas del habla popular hondureña ya desaparecidas.

1

Este trabajo es un resumen y avance del libro Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras: nivel morfosintáctico, próximo a publicarse. No se incluyen los mapas por cuestiones de espacio. 2 Se publicó por vez primera en el Boletín de Filología, Instituto de Filología de la Universidad de Chile, Santiago, 20 (1969): 13-16. Posteriormente se reprodujo en Boletín de la Academia Hondureña de la Lengua, Tegucigalpa, XXIV, 26 (1982): 111-26 (cf. Herranz 1990: 129).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

192

13:39

Página 192

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

El segundo estudio es de Gary E. A. Scavnicky (1990).3 El autor divide su artículo en cuatro secciones: a) Breve historia de las lenguas y tribus aborígenes y actuales de la América Central; b) Voces con desinencias indígenas, africanas o inciertas; c) Voces cuyos sufijos pueden originarse en España o en los idiomas indígenas; d) Formaciones híbridas –raíz indígena y sufijo español– que ejemplifican usos comunes y los usos innovadores. A partir de la segunda sección, Scavnicky lista una serie de sufijos y las raíces con las que se combinan; en unos casos propone su origen indígena, africano, español, o bien incierto en los casos en que no existen evidencias etimológicas. El material de Scavnicky ayuda a explicar la riqueza de nuestro español americano. El tercer y último estudio pertenece a Antonio Medina Rivera (1994) y trata rasgos del español de Choluteca y El Paraíso. El autor analiza el pretérito simple, el pretérito perfecto y el pretérito imperfecto del verbo español, tomando como referencia el dialecto de los departamentos mencionados, pero carece de valor dialectológico, ya que trata del estudio de dichas formas verbales con el fin de comprobar las variables de focalización; o sea, la mayor o menor concentración expresada por una forma verbal en el evento, la potencialidad que mide la capacidad del verbo para repetirse en un texto y la convivencia, entendida como las distintas formas verbales aún con su contigüidad significativa, que coexisten en el mismo texto o narración. En conclusión, Medina Rivera plantea la vigencia de estas tres formas verbales en el español general a partir del dialecto estudiado. A pesar de lo anterior, el estudio reviste importancia porque demuestra que muchas formas verbales que se consideran debilitadas, incluso desaparecidas, tienen plena vigencia en el español americano en vista de que dependen del contexto y del texto para que se manifiesten.

2. Metodología Honduras tiene un territorio con una extensión de 112 486 km2, con 8,2 millones de habitantes, dividido en 18 departamentos y 298 municipios. Los criterios de selección, independientemente de la densidad poblacional de las localidades y el fácil acceso a estas regiones, fueron la importancia geográfica, administrativa y político-cultural de las ciudades. En consecuencia, se tomaron en cuenta las cabeceras departamentales; además, aquellas ciudades de mayor concentración poblacional y con mayores niveles de desarrollo económi-

3 Este artículo se publicó en Thesaurus, Boletín del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 29 (1974): 1-52 (cf. Herranz 1990: 173).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 193

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

193

co y socio-cultural, pues, se supone, son centros de innovación lingüística. De esta forma, los puntos seleccionados corresponden a las 18 cabeceras departamentales más tres ciudades de relativa importancia, como Danlí en el departamento de El Paraíso, San Pedro Sula en el departamento de Cortés y El Progreso en el departamento de Yoro. En total, en 21 localidades se aplicaron los cuestionarios (cuadro 1).4 Se entrevistaron a cuatro informantes por localidad, con un total de 84, distribuidos de la siguiente manera: dos personas de ambos sexos mayores de 55 años (generación de los mayores) y dos personas de ambos sexos entre 20 y 36 años (generación de los jóvenes). De esta forma, nos será viable combinar el ámbito diatópico con el sociolingüístico según los criterios de la geografía lingüística pluridimensional (cf. Thun 2001). Viendo los informantes según sus profesiones u oficios, se nota que solamente ocho personas (9,5% del total de entrevistados) declaran tener un trabajo que se puede considerar mano de obra calificada (maestros, empleados de oficinas, administradores, etc.); el resto (90,5%) dijo tener trabajos que se pueden considerar como mano de obra no calificada (amas de casa, fontaneros, albañiles, agricultores, zapateros, comerciantes sin estudios, albañiles, etc.). Esto nos indica que los informantes representan un habla básicamente cotidiana, sin mucho contacto con el habla formal. En lo concerniente a la instrucción formal de los entrevistados (gráfico 1), se observa que 44,05% de los entrevistados tiene primaria completa; el 33,33% primaria incompleta, el 8,33% tiene secundaria (todos completa), el 1,20% estudios universitarios, y el 13,09% no tiene instrucción formal. De acuerdo con las cifras anteriores, se puede inferir que los informantes en su gran mayoría han estado alejados de la lengua formal, y por tanto, los datos que hayan dado representarán en buena medida el habla coloquial, sin muchas interferencias de la lengua formal, normativa.

4

En esta investigación se incluirán las regiones multilingües como la zona atlántica, donde se hablan la lengua misquita, la garífuna y el inglés criollo; la zona central, donde se maneja la lengua tol o jicaque, y la región oriental con el pesh y el tawahka. Además, se estudiarán las regiones central y occidental, donde se habló el lenca y se mantiene su sustrato, y la frontera con Guatemala, de lengua maya ch’ortí’, donde predomina un sustrato indígena lingüístico muy fuerte. Sin embargo, únicamente se tomaron en cuenta hispanohablantes monolingües, con el fin de evitar interferencias en la investigación.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

194

Página 194

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

CUADRO 1 Cabeceras departamentales de Honduras Departamentos

Cabeceras departamentales

1. Atlántida

La Ceiba

2. Colón

Trujillo

3. Comayagua

Comayagua

4. Copán Santa

Rosa de Copán

5. Cortés

San Pedro Sula

6. Cortés

Puerto Cortés

7. Choluteca

Choluteca

8. El Paraíso

Danlí

9. El Paraíso

Yuscarán

10. Francisco Morazán

Tegucigalpa

11. Gracias a Dios

Puerto Lempira

12. Intibucá

La Esperanza

13. Islas de la Bahía

Roatán

14. La Paz

La Paz

15. Lempira

Gracias

16. Ocotepeque

Nueva Ocotepeque

17. Olancho

Juticalpa

18. Santa Bárbara

Santa Bárbara

19. Valle

Nacaome

20. Yoro

Yoro

21. Yoro

El Progreso

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 195

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

195

GRÁFICO 1 Nivel de instrucción de los entrevistados

Universitaria a un ng

Ni

Secu

nda

ria

Primaria inc.

com

p.

Primaria comp.

3. Morfología nominal 3.1. EL GÉNERO En el ALPH se indaga, mediante doce preguntas, el uso del género. Las primeras ocho pretenden identificar el artículo mediante el cual el hablante asigna el género masculino o femenino al sustantivo (cuadro 2). Aunque los porcentajes en el sartén y el mar son altos, en el azúcar y la ubre son bastante similares. En el caso de azúcar y calor, los jóvenes tienden más al uso de la forma masculina (el azúcar, el calor), al contrario de los mayores; pero en el caso de ubre, los jóvenes utilizan más el género no estándar (el ubre), de modo que el nivel y la calidad de la instrucción formal parecen no tener ninguna incidencia en esto. En la variable diasexual, los hombres tienden a producir más las formas normativas en el sartén, el calor, la mugre, la chinche, el azúcar y la ubre, y las mujeres las normativas en la costumbre y el mar. Respecto a las zonas dialectales, no se puede llegar a una conclusión general que englobe los ocho casos, ya que en una misma localidad se utiliza indistintamente una forma normativa y otra no normativa. Así, por ejemplo, en Ocotepeque (frontera con El Salvador) y Puerto Cortés (costa atlántica) se registra la forma no

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

196

13:39

Página 196

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

CUADRO 2 El género Forma estándar

%

Forma no estándar

%

El sartén

83,33

La sartén

16,66

El calor

57,14

La calor

42,85

La mugre

71,42

El mugre

28,57

La costumbre

72,61

El costumbre

27,38

El mar

83,33

La mar

16,66

La chinche

77,33

El chinche

22,66

El azúcar

51,19

La azúcar

48,80

La ubre

57,14

El ubre

42,85

estándar la azúcar con el 100% y 75% respectivamente, pero el caso de la forma normativa el ubre se registra en ambas localidades con el 100%. En Colón, Atlántida, la ciudad de El Progreso (en el norte) y La Paz, frontera con El Salvador, se presenta la forma no normativa la calor. En todo caso, no sucede la distinción general que se da al menos en Colombia, de acuerdo con la cual, “la zona andina colombiana opta por el masculino, el azúcar blanco, mientras la costa prefiere la forma femenina, la azúcar blanca” (Donadio Copello 2005: 218). En el caso de la azúcar, los datos del presente estudio concuerdan con la afirmación de van Wijk: El, la y lo tienden a perder su identidad ante palabra que empiece con un sonido vocálico: El se reduce a l’ en contacto con una vocal: l’amor, l’arcalde, l’anillo, l’encaje, l’hombre (…) La da l’ ante vocal: l’actoridá (= autoridad), l’agua, l’habla, l’alma, l’hambre … (1990: 113).

Las siguientes preguntas del ALPH tratan de la variación en las palabras pariente y testigo, las que la gramática identifica como “sustantivos en los que se neutraliza la oposición de género; esto es, que la diferencia entre masculino y femenino no se marca formalmente. Es decir, son nombres invariables en su forma en cuanto al género” (Hernández Alonso 1996: 508). En testigo predomina la forma normativa (80,95%), mientras en pariente baja levemente (72,61%). Diatópicamente las formas tradicionales se mantienen en el oriente del país (Gracias a Dios, Olancho y la ciudad de Danlí, y algo en Yusca-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 197

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

197

rán), en el norte (Puerto Cortés y un poco en San Pedro Sula, Colón e Islas de la Bahía), en la frontera con El Salvador (Valle, La Paz, Lempira e Intibucá) y en la frontera con Guatemala (Ocotepeque y Santa Bárbara). Las regiones donde se utilizan las formas no tradicionales (más en el caso de parienta) son Copán, Comayagua y El Progreso. La zona de transición está representada por Atlántida en el norte; Choluteca en el sur y Francisco Morazán en el centro. En cuanto a las variables sociales, en la generacional, los jóvenes manifestaron más las dos formas normativas y los mayores las formas no estándares; en la diasexual, los hombres registran más las expresiones canónicas y las no canónicas las mujeres. Respecto de las últimas dos preguntas del ALPH que indagan sobre el macho de la oveja y el macho de la cabra, el 72,61% de los entrevistados adujo ovejo, y el 21,42% cabro, además de macho, con el 5,95%. Digna de comentar es la ausencia de la palabra chivo a causa de las connotaciones peyorativas que tiene.5 Por otra parte, cabría la explicación, en el caso de oveja y ovejo, que la designación masculina sea el término marcado; en cambio, en cabro, el término marcado sería su forma femenina (cabra). Diatópicamente, la variante ovejo se registra en el oriente (Gracias a Dios, Olancho, Colón, la ciudad de Danlí); en el norte (Atlántida, Islas de la Bahía, las ciudades de Puerto Cortés, Yoro y El Progreso); en la frontera con Guatemala (Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque), siguiendo por la frontera de El Salvador (Lempira, La Paz y Valle); en el centro (Francisco Morazán y Comayagua). La forma cabro como macho de la oveja se registra como enclave en Choluteca, Intibucá y la ciudad de San Pedro Sula. En cuanto a las variables sociales, los mayores muestran un pequeño aumento en ovejo, así como los jóvenes en el caso de cabro, y la variante macho se registró en dos personas mayores; en cuanto a la dimensión diasexual, los hombres muestran un pequeño aumento en ovejo y registran más el empleo de cabro; en la variante macho no se presentan diferencias.

3.2. EL NÚMERO En cuanto a la formación del número de los sustantivos del español que terminan en vocal (pie, mamá y café), los mapas del ALPH marcan la tendencia estándar

5

En el Diccionario de americanismos (Asociación de Academias de la Lengua Española/ Real Academia Española 2010: 555) se lee para Honduras que chivo significa ‘Hombre mantenido por una mujer’ y ‘hombre casado al que le es infiel su mujer’.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

198

13:39

Página 198

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

CUADRO 3 El número Forma estándar

%

Forma no estándar

%

pies

91,66

pieses

8,33

mamás

97,61

mamases

2,38

cafés

96,42

cafeses

3,57

de la lengua (pies, mamás, cafés), los cuales predominan ostensiblemente en todo el país (cuadro 3). Respecto a la dimensión diageneracional, no existe una tendencia definida, pero sí en la diasexual, ya que las mujeres muestran más registros que los hombres en las formas estándares (pies, mamás y cafés). Otro caso investigado es el de los nombres que en español admiten tanto el número singular como el plural; por tanto, alternan ambas formas (cuadro 4). CUADRO 4 Alternancia singular-plural Forma estándar

%

Forma no estándar

%

tijera

79,76

tijeras

20,23

pantalón

36,90

pantalones

63,09

calzoncillo

67,85

calzoncillos

32,14

calzón

57,14

calzones

42,85

En Honduras predominan las formas singulares, exceptuando pantalones. Diageneracionalmente no se presenta una tendencia definida, ya que los jóvenes registran más casos en tijera; en cambio, los mayores en calzoncillo, pantalón y calzón; en la diasexual, los hombres predominan en la expresión de la forma singular en tijera, pantalón y calzón; las mujeres en calzoncillo. Las zonas dialectales de producción de las formas singulares incluyen los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, Danlí y, en menor medida, Yuscarán, en el oriente del país; las ciudades de San Pedro Sula, El Progreso y Yoro en el norte; Copán, Ocotepeque, frontera con Guatemala; La Paz, Valle, frontera con El Salvador; Choluteca en el sur y Comayagua en el centro. Las localidades donde se registran las formas plurales son: Atlántida y Colón en el norte; Santa

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 199

199

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

Bárbara, frontera con Guatemala y Lempira, frontera con El Salvador. La zona de transición está representada por Puerto Cortés, Islas de la Bahía en el norte e Intibucá, frontera con El Salvador.

3.3. FORMAS DE TRATAMIENTO Sobre las formas de tratamiento estudiadas en el ALPH, once preguntas se refieren al ámbito familiar y seis al no familiar (cuadros 5 y 6). CUADRO 5 Formas de tratamiento en el ámbito familiar No.

Tratamiento

usted

vos



1

De esposo a esposa

51,19

41,16

7,14

2

De esposa a esposo

60,71

38,09

1,19

3

De padres a hijos

50

47,61

2,38

4

De hijos a padres

80,95

16,66

2,38

5

Entre hermanos

20,23

78,57

1,19

6

Entre primos

35,71

64,28



7

Entre amigos

54,76

44,04

1,19

8

De abuelos a nietos

71,42

27,38

1,19

9

De nietos a abuelos

79,76

19,04

1,19

10

De tíos a sobrinos

60,71

36,90

2,38

11

De sobrinos a tíos

82,14

14,28

3,57

Como se puede apreciar en el cuadro 5, en Honduras predomina, en el ámbito familiar, la forma de tratamiento del ustedeo con una media porcentual del 59,18%, seguida del voseo, y por último, el tuteo. El tuteo es insignificante, y aunque en el trato del esposo a la esposa aparece con un 7,14%, no se corresponde con el de esposa a esposo (1,19%). El resultado anterior está en concordancia con lo expresado por Donadio Copello (2005: 202), quien afirma que “En el español de Honduras se presenta un uso exclusivo del vos en lugar de tú, del tipo pronominal-verbal (vos cantás, vos tenés, vos partís)”.

ESPAÑOL AMERICA

200

10/12/12

13:39

Página 200

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

Los datos más altos del ustedeo se dan en el trato de sobrinos a tíos con el 82,14% y de nietos a abuelos (79,76%), ambos con el 82,14%, seguido de hijos a padres (80,95%), lo cual refleja una relación vertical y de respeto de abajo a arriba. No obstante, es significativo que en el trato de padres a hijos se tienda hacia cierta horizontalidad con el 50% del ustedeo. Por otra parte, los datos más altos del voseo se presentan en las relaciones familiares simétricas y de solidaridad, tales como entre hermanos (78,57%) y entre primos (64,28%). Esto plantea que la relación ustedeo-voseo está determinada por las relaciones de oposición simétrico-asimétricas. Respecto a la distribución de los datos por regiones, en todo el país predomina el ustedeo, excepto en Comayagua y Puerto Cortés, donde alternan tanto el ustedeo como el voseo en las relaciones de asimetría (de nietos a abuelos, sobrinos a tíos e hijos a padres) y en las horizontales o de simetría (entre hermanos y primos) el voseo predomina en Gracias a Dios, Olancho, Colón y la ciudad de Yuscarán en el oriente; Atlántida, Islas de la Bahía y la ciudad de El Progreso en el norte; Santa Bárbara y Copán, frontera con Guatemala; La Paz y Valle, frontera con El Salvador y Francisco Morazán y Comayagua en el centro. La zona de transición está representada por Lempira, Intibucá y Ocotepeque, frontera con El Salvador; la ciudad de Danlí en el oriente y la ciudad de Yoro en el norte. Donde más se da el tuteo es en la ciudad de San Pedro Sula, en la que se presenta la oposición entre vos y tú; además, son los mayores y las mujeres quienes se expresan más con el pronombre tú. En la variable generacional, y en el ámbito de las relaciones verticales, la tendencia es que los jóvenes utilicen más el ustedeo; en la diasexual, las mujeres tienden más al uso del ustedeo y los hombres tienden más al voseo. En las relaciones comunicativas horizontales, los mayores tienden a utilizar más el ustedeo y los jóvenes el voseo; en la diasexual, los hombres tienden más a expresar el ustedeo y las mujeres el voseo. En cuanto a las relaciones comunicativas en el ámbito no familiar (cuadro 6), la media porcentual del ustedeo es de 78,96%; por lo tanto, mayor que el del ámbito familiar (59,18%). Al no figurar el tuteo en este tipo de relaciones, la oposición se da entre el ustedeo y el voseo. Lo anterior se confirma con los porcentajes elevados del ustedeo (95,23%) empleado con un desconocido, y con alguien de respeto o cargo elevado. Respecto del primero, A. Castro ya lo advertía cuando dice: En la encuesta todos los entrevistados respondieron que usan usted para preguntarle a un extraño en la calle cómo encontrar una dirección en particular6 (...) sin 6 Los entrevistados manifestaron: “Disculpe, ¿usted sabe dónde queda tal tienda?”; “disculpe, ¿me podría decir dónde queda ...?”.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 201

201

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 6 Formas de tratamiento en el ámbito no familiar No.

Tratamiento

usted

vos



12

A un desconocido

95,23

4,76



13

De respeto o cargo elevado

95,23

4,76



14

Persona de respeto a uno

84,52

15,47



15

Entre novios

65,47

34,52



16

Cuando se está furioso

42,85

57,14



17

Cuando se quiere un favor

90,47

9,52



embargo los entrevistados O, X, M y N admitieron que su elección del pronombre depende de la edad del oyente (2001: 66).7

En cuanto a alguien de respeto o cargo elevado, Castro manifiesta: En los ejemplos grabados los entrevistados G y H usaron usted con sus clientes (...) En ambos casos, se pueden considerar a los entrevistados G y H como autoridades frente a sus clientes ya que pueden mejorar o empeorar sus situaciones. Así se puede esperar que estos dos entrevistados traten a sus clientes con vos, reflejando así el poder que tienen sobre ellos. Sin embargo, los entrevistados G y H no hacen eso, sino que le hablan a sus clientes de usted (2001: 66-7).

Por otra parte, contrasta el uso del ustedeo cuando, desde una dimensión pragmática, manifiesta emotividad o desafecto, como cuando se está furioso, ya que es más alto el uso de vos (57,14% frente a usted con 42,85%). El otro dato alto de ustedeo se da cuando se quiere un favor (90.47%), pues, se podría decir que refleja un despliegue de cortesía por parte del hondureño. Con relación a la distribución de los datos por regiones, el ustedeo predomina totalmente en el país. Sin embargo, hay excepciones; por ejemplo, en el trato de una persona de respeto a otro, en la ciudad de Yoro predomina el voseo, y en Comayagua alternan vos y usted. Entre novios el voseo predomina en Colón, Olancho, Islas de la Bahía y la ciudad de Yoro y alternan vos con usted en Atlántida, La Paz, Francisco Morazán y la ciudad de Puerto Cortés. 7 “Si es una señora o señor, yo le digo: ‘Perdone, ¿usted sabe dónde queda...?’, pero si es un niño le digo: ‘vos sabés dónde queda X...’”

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

202

13:39

Página 202

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

Respecto a las variables sociales, ni en la dimensión generacional ni en la diasexual se presenta una tendencia definida. Como conclusión general, algunos estudios coinciden en que en Honduras el voseo “está completamente generalizado tanto entre las clases populares (urbanas y rurales) como en los grupos semicultos, y hasta se usa en el habla culta informal de las personas de distinción social” (Wijk 1990: 114-15). Por su parte, P. Rona (cit. por Donadio Copello 2005: 197) cita a Honduras entre los países donde predomina el voseo. Sin embargo, nuestros datos demuestran lo contrario, ya que se da un uso generalizado y predominante del ustedeo sobre el voseo.

3.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS El ALPH investigó el uso de los enclíticos en las formas imperativas e infinitivas plurales, en donde los usuarios de la lengua tienden a sufijar un morfema -n después de la raíz verbal (cuadro 7). CUADRO 7 Pronombres enclíticos Forma estándar

%

Variante

%

siéntense

91,66

siéntensen

8,33

sentarse

97,61

sentarsen

2,38

póngalo

91,66

póngalon

7,14

Variante

%

póngase8

1,19

En Honduras predominan las expresiones estándares (93,64%), superiores a los datos que se registran para Costa Rica (Castillo 2000: 46-47). De las tres respuestas, la primera y tercera son las que tienen mayor porcentaje; en cambio la segunda es menor. Diatópicamente, en todo el país predominan las formas estándares, menos en Intibucá e Islas de la Bahía, donde alternan aquellas con las formas no normativas. En las variables sociales, no existe una tendencia definida ni en la distribución de las formas estándares, ni en las divergentes de la norma.

8 Un informante respondió póngase en vez de póngalo en Gracias a Dios, lo cual puede achacarse a una falta de comprensión sobre lo que se pedía.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 203

203

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

3.5. LA DERIVACIÓN 3.5.1. El diminutivo En cuanto a la derivación nominal mediante la utilización del diminutivo -ito o -ita en la palabra mano, hubo dos respuestas de acuerdo con las cuales alternan manita y manito (51,19% frente a 48,80% de la segunda). Las zonas donde se registra manita se ubican en los departamentos de Atlántida y Colón en el norte; La Paz, Ocotepeque, Valle e Intibucá, frontera con El Salvador; Santa Bárbara y Copán, frontera con Guatemala; y Francisco Morazán en el centro. Por su parte, manito se localiza en Gracias a Dios, Olancho, Danlí y Yuscarán en oriente; la ciudad de El Progreso y San Pedro Sula en el norte; Choluteca en el sur; y Comayagua en el centro. En la variable generacional, los mayores muestran un pequeño aumento en manita y los jóvenes en manito; en la diasexual, los hombres registran más manita y las mujeres manito.

3.5.2. Los colectivos La formación de los colectivos a partir de los sustantivos plátano y frijol muestra que alternan los diminutivos -al9 y -ar, y en menor escala, -era10 (cuadro 8).

CUADRO 8 Formación de colectivos Sufijo -al

%

Sufijo -ar

%

Sufijo -era

%

platanal

29,76

platanar

65,47

platanera

4,76

frijolal

20,23

frijolar

78,57

frijolera

1,19

9

El sufijo -al lo registra Scavnicky como de origen indígena: “Se ha visto que funciona como colectivo o abundancial y es posible que encuentre apoyo en el significado de dos desinencias nahuas que se emplean con frecuencia” (Scavnicky 1990: 145). 10 El sufijo -era, -ero lo registra Wijk entre muchos significados: “Se encuentra con nombres de plantas: ayotera (…) patastera, y en nombres abstractos: tontera (…) viejera …” (1990: 126); también Scavnicky (1990: 165-6): “Designa lugar u objeto que contiene lo que designa por [sic] la raíz primitiva (...) ayotera (…) chayotera (…) patastera…”

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

204

Página 204

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

Como se puede apreciar, las formas platanar y frijolar son las más generalizadas en Honduras con la media porcentual de 72,02%, más alta que la registrada para Costa Rica (Castillo 2000: 48). Diatópicamente, las formas estándares predominan en todo el país excepto en Copán, donde prevalece la forma frijolal (aunque no platanal), y en Santa Bárbara y Gracias a Dios, donde predomina platanal. En la ciudad de El Progreso fue donde los cuatro informantes dijeron platanera (esta zona es bananera y platanera) y el único caso de frijolera. Generacionalmente, no se presenta una tendencia definida, ya que los jóvenes registran más platanar, mientras los mayores frijolar; igual sucede con las expresiones alternas; diasexualmente, tampoco se presentan distinciones. En platanera no se registran diferencias, y el único caso de frijolera fue expresado por un hombre joven.

3.5.3. Formación del superlativo El ALPH indaga sobre la formación del superlativo (cuadro 9), en cuya formación destaca el uso generalizado de las formas normativas (feísima, guapísima, mojadísimo y grandísimo), pero no se registró ningún caso de paupérrimo, y más bien fue sustituido por los diminutivos: pobrecito (16,66%) y mojadito (2,38%). Esa diferencia cuantitativa entre el uso de las formas gramaticales en guapísima, feísima, mojadísimo y grandísimo y el uso del diminutivo por el superlativo se debe seguramente al significado de afectividad o consideración que tiene aquel para algunas personas. También se registra el superlativo mediante la forma perifrástica con el intensificador muy (muy pequeño), aunque en muy pocos casos. CUADRO 9 Formación del superlativo Superlativo sufijado guapísima feísima

% 98,80 100

Superlativo perifrástico muy guapa

% 1,19



pequeñísimo

92,85

muy pequeño

7,14

pobrísimo

83,33

pobrecito

16,66

mojadísimo

97,61

mojadito

2,38

grandísimo

97,61

muy grande

2,38

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 205

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

205

De lo anterior se infiere que en Honduras predomina el uso de la formación del superlativo a partir del sufijo -ísimo, excepto en Islas de la Bahía y la ciudad de El Progreso, donde se registra el diminutivo pobrecito en vez del superlativo; en la ciudad de Yoro alternan el superlativo y el diminutivo (mojadísimo ~ mojadito). Generacionalmente, los mayores registran más porcentajes de superlativo y los jóvenes producen más el diminutivo (pobrecito), así como el único caso que se presentó de la perífrasis (muy guapa); diasexualmente, los hombres registran más la forma superlativa guapísima y las mujeres pobrísimo; por otro lado, una mujer muestra el único caso de muy guapa.

3.5.4. Persona que no es del lugar Para la formación de las palabras que indican ‘persona que no es del lugar’, en Honduras se prefiere la forma perifrástica de afuera (42,85%), seguida de la variante fuereño (29,76%) y forastero (27,38%). La región donde se presentó la forma perifrástica se ubica en Gracias a Dios y la ciudad de Yuscarán en el oriente; Colón en el norte; Lempira, en la frontera con El Salvador; y en Copán, frontera con Guatemala. La variante fuereño se presentó en las ciudades de Puerto Cortés y Yoro en el norte; y en Santa Bárbara, en la frontera con Guatemala. Por su parte, forastero predomina en La Paz, frontera con El Salvador; en Francisco Morazán, en el centro; y Olancho en el oriente. La zona donde alternan forastero y fuereño es Ocotepeque; fuereño y de afuera alternan en Choluteca, al sur, y en Intibucá, en la frontera con El Salvador. Respecto de las variables sociales, y en cuanto a la generacional, los jóvenes produjeron más de afuera y los mayores fuereño y forastero; dentro del parámetro diasexual, las mujeres pronuncian más de afuera y fuereño; los hombres registran más forastero.

3.5.5. La prefijación En el ALPH se preguntó sobre el uso del prefijo des- en dos mapas (despulgar y desramar). En el primer caso se registraron dos variantes: des- y es-, donde predomina el prefijo es- (70,23%) seguido de des- (25%). Si bien en todo el país predomina el prefijo es-, en Colón, Atlántida y las ciudades de Puerto Cortés y Yoro se manifestó más des-. La zona de transición está representada por Intibucá y San Pedro Sula. Con el prefijo es- no se presentaron diferencias ni generacionales ni diase-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

206

Página 206

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

xuales. En cuanto al prefijo des-, los mayores registraron un pequeño aumento, al igual que las mujeres. Al igual que en el primer caso, en el segundo mapa se observa que en todo el país predomina, aunque con una pequeña distancia, el prefijo es- (48,80%) sobre des- (47,61%); en este caso también se presentó la expresión cortar (3,57%). Diatópicamente, desramar se ubica en Gracias a Dios en el oriente, Islas de la Bahía y las ciudades de San Pedro Sula y Puerto Cortés en el norte; Copán, Lempira, Ocotepeque e Intibucá; la zona de transición se ubica en Atlántida y Colón en el norte; Valle en el sur y Santa Bárbara en occidente. Los casos de cortar se presentaron en Comayagua y en Gracias a Dios. En cuanto a las variables sociales, en desramar no se presentan diferencias ni generacionales ni diasexuales; en esramar, los jóvenes y las mujeres registran un pequeño aumento; cortar se presenta en los mayores y en los hombres.

4. Morfología verbal 4.1. VARIACIONES VERBALES Las alternancias que se presentan en ciertas formas verbales fueron objeto de estudio en el ALPH, tales como cambios vocálicos, formas verbales tuteantes frente a voseantes, diptongaciones, variaciones en el verbo haber y formación de verbos iterativos (cuadro 10). El cambio vocálico se estudió en decimos / dicimos, verás (forma tuteante) / verés (forma voseante) y yo no he comido / yo no ha comido. En estos, las expresiones normativas predominan ostensiblemente en todo el país sobre las variantes no estándares; en Comayagua –región central– es donde se registra la forma voseante verés y en Yuscarán –al oriente– alternan verás / verés. En las variables sociales no existe una tendencia definida. El otro grupo corresponde a las variantes diptongadas: dijeron / dijieron y trajeron / trajieron. Las formas diptongadas dijieron y trajieron se pueden considerar como de un hablar estigmatizado. Las regiones donde predominan las variantes diptongadas son en el norte (Islas de la Bahía, Atlántida y las ciudades de San Pedro Sula, El Progreso y Yoro) y en el oriente (Gracias a Dios y la ciudad de Danlí). La zona en la que alternan las variantes no diptongadas y diptongadas se ubica en Puerto Cortés en el norte; Santa Bárbara, frontera con Guatemala; Lempira e Intibucá, frontera con El Salvador; Choluteca en el sur; y Comayagua en el centro. Respecto de las variables sociales, los jóvenes manifiestan más casos en dijeron y trajeron y los mayores en dijieron y trajieron; las mujeres registran más

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 207

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

207

CUADRO 10 Alternancias verbales Forma estándar

%

Variante

%

Variante

%

decimos

95,23

dicimos

4,76

dijeron

86,90

dijieron

13,09

trajeron

83,33

trajieron

16,66

veía

80,95

vía

17,85

vide11

1,19

vi

77,38

vide

20,23

veí

2,38

viniste

78,57

veniste

14,28

vinistes

7,14

verás

86,90

verés

13,09

yo no he comido

95,23

yo no ha comido

haya

47,61

haiga

52,39

hubo

73,80

hubieron

26,19

pastar

54,76

pastear

45,23

4,76

dijeron y los hombres dijieron. En cuanto a la variación entre trajeron y trajieron, no se presentan diferencias en el nivel diasexual. El otro grupo está representado por variaciones en el verbo ver en el pretérito imperfecto (veía / vía ) y en el pretérito perfecto simple (vide, vi / veí). En el primer caso se destaca el porcentaje alto de la forma estándar veía (80,95%), seguida de vi (77,38%). La forma vide aparece con el 20,23%. Las formas normativas (veía, vi) se observan en todo el país, excepto en Islas de la Bahía y la ciudad de Danlí, donde predomina vide; en Gracias a Dios, San Pedro Sula, Comayagua, Copán, Intibucá y Yuscarán alternan veía / vía; en Choluteca y la ciudad de Yuscarán alternan vi / vide. Respecto de la alternacia tuteo / voseo del pretérito perfecto simple, segunda persona singular (viniste / vinistes), así como en el futuro (verás / verés) dominan las tuteantes frente a las voseantes. En Islas de la Bahía alternan vinistes / veniste. Diageneracionalmente, los mayores muestran más la forma tuteante

11

Una mujer mayor expresó esta forma, probablemente debido a una confusión.

ESPAÑOL AMERICA

208

10/12/12

13:39

Página 208

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

(viniste); respecto de la dimensión diasexual, las mujeres se inclinan más por la forma tuteante y los hombres alternan entre una y otra variante. En cuanto a las variaciones que presenta el verbo haber, el presente de subjuntivo haiga predomina sobre la forma estándar haya (52,39%), excepto en Olancho al oriente; en Puerto Cortés al norte; en Ocotepeque, La Paz y Valle y Santa Bárbara; por otra parte, se observa una alternancia de ambas formas en Gracias a Dios, Comayagua, Choluteca, Francisco Morazán, Danlí y Yuscarán. Los jóvenes registran más haya y los mayores haiga; los hombres haiga y las mujeres haya. Para la expresión de existencia con haber, predominó la impersonal hubo (73,80%),12 registrada en todo el país excepto en el norte (Colón y Atlántida) donde se registró hubieron. La alternancia se dio en Francisco Morazán, Intibucá, Santa Bárbara y Danlí. En las variables sociales, los jóvenes registraron más hubo y los mayores hubieron; las mujeres muestran más hubo y los hombres hubieron.

4.2. LOS TIEMPOS VERBALES DE INDICATIVO El ALPH registra los usos de algunos tiempos y modos del indicativo, tales como el sistema de pretérito, de futuro, el pluscuamperfecto y el futuro perfecto (cuadro 11). En cuanto al sistema del pretérito, los entrevistados prefirieron el pretérito perfecto simple (92,85%) para expresar una acción realizada antes del momento del habla, frente al pretérito compuesto (7,14%). Ya en los años 60 del siglo pasado Wijk señalaba la pérdida del pretérito compuesto en Honduras: “sustitución frecuente del pretérito compuesto por el presente13 (…) y, sobre todo por el pretérito simple”14 (1990: 119). Por su parte, Medina Rivera (1994: 157-158) sostiene lo siguiente: “La poca recurrencia del pretérito perfecto me llevó a pensar a primera vista que no era una forma muy utilizada en el español de Honduras”.15 De acuerdo con Moreno de Alba, a diferencia del español peninsular, en el español americano “la mayor o menor distancia cronológica entre la acción expresada y el momento de la enunciación no es relevante para el uso de canté o

12

Sorprende este dato, ya que es muy común el uso personalizado (hubieron) por personas de cierto nivel cultural a través de los medios radiales y televisivos. 13 Ejemplos de Wijk: “No nace todavía la mujer que va a ser mi esposa”. 14 Ejemplos de Wijk: “Llegaron hoy”, “Esta tarde pasé por su casa”, “¿Ya comiste(s) [sic]”. 15 Más adelante, el autor selecciona dos diálogos en los que se demuestra la frecuencia en la que aparece el pretérito perfecto con relación al simple y al imperfecto (ibíd.: 119).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 209

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

209

he cantado, sino que esa acción tenga o no relación con el presente” (cit. por Donadio Copello 2005: 208). En todo el país predomina el pretérito indefinido, aunque alterna con el compuesto en los departamentos de Lempira, Intibucá y Valle, frontera con El Salvador. En las variables sociales, los mayores prefieren fui y los jóvenes he ido; mientras las mujeres fui y los hombres he ido. CUADRO 11 Tiempos verbales del indicativo Forma estándar iré

% 14,28

vendrá

8,33

Variante

%

Variante

%

voy a ir

73,80

voy

11,90

va a venir

46,42

viene

45,23

no lo haré nunca más

95,23

no lo volveré hacer

4,76

se había ido

91,66

se fue

8,33

¿dónde se habrá metido?

79,76

¿dónde se encontrará?

20,23

El sistema de futuro se estudia en tres mapas. En los dos primeros se observa la preferencia por el uso de la forma perifrástica (voy a ir con el 73,80%, va a venir con el 46,42%) en lugar de las expresiones sintéticas (iré y vendrá). Ahora bien, entre las formas sintéticas y el presente de indicativo se muestra mayor preferencia por el empleo del segundo (57,13%, representados por voy y viene), dado que el aspecto es esencialmente imperfectivo y la acción puede proyectarse hacia el futuro: [E]n lenguas donde la distinción básica de tiempo es entre pasado y no pasado, tenemos estrictamente hablando no la posibilidad de un presente perfectivo, pero sí de un perfectivo no pasado, esto es, el perfectivo del presente-futuro, por lo que es completamente natural para el perfectivo no pasado tener como uno de sus significados el de un futuro perfectivo16 (Comrie 1976: 66).

El único caso en que aparece el futuro sintético con alta frecuencia es en el tercer mapa, en la frase no lo haré nunca más (95,23%), lo cual podría achacarse al significado modal de certeza. Esto plantea una reducción cada vez mayor del

16

Las traducciones de las citas en inglés en adelante son mías.

ESPAÑOL AMERICA

210

10/12/12

13:39

Página 210

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

futuro imperfecto que plantea Wijk (1990: 119): “debilitación del futuro de indicativo cuyas funciones se han repartido las perífrasis ir + a + infinitivo, haber + a + infinitivo y querer + infinitivo17 y en algunos casos, el pres. de indicativo”.18 También coincide esto con lo que algunos autores han observado: el futuro verbal es más inestable como tiempo gramatical (Bybee 1985: 158; Donadio Copello 2005: 204). Por otra parte, y según Comrie, “el así llamado tiempo futuro en muchas lenguas tiene valor modal así como valor de tiempo” (1976: 1). Y de acuerdo con Bybee, “varias lenguas donde se encontraron marcadores (de futuro) cuya función primaria parece expresar modo, también pueden ser usados para expresar tiempo futuro” (1985: 156). Así, en toda Honduras predomina la forma futura perifrástica ir a + infinitivo, alternando con el presente de indicativo (voy). Es general la variante sintética (vendrá) en Gracias a Dios, y alterna con el presente en la ciudad de El Progreso. Asimismo, predomina ostensiblemente en todo el país el futuro sintético en la frase no lo haré nunca más / no lo volveré a hacer nunca más. En cuanto al uso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo, este predomina (91,66%) sobre el pretérito perfecto simple (se fue, 8,33%), lo cual contrasta con lo reportado sobre Costa Rica, donde se observa un empleo casi general del pretérito perfecto simple (Castillo 2000: 55). También para Honduras, van Wijk (1990: 119) habla de una pérdida del pluscuamperfecto: “enorme debilitación del pluscuamperfecto de indicativo, reemplazado por el imperfecto en oraciones negativas19 (…) y por el pretérito simple”20, lo cual contrasta con los datos del ALPH. Diatópicamente se registra el uso del pluscuamperfecto en todo el territorio nacional, excepto en Islas de la Bahía, y alternan ambas formas el pretérito imperfecto y pluscuamperfecto en Comayagua y Yoro. Diageneracionalmente, los jóvenes prefieren el uso del pluscuamperfecto y los mayores el pretérito perfecto; las mujeres el pluscuamperfecto y los hombres el pretérito perfecto. Se hizo una pregunta para el estudio modal del futuro perfecto (¿dónde se habrá metido?) y se observa una alta frecuencia de su uso (79,76%) frente al futuro (se encontrará, con el 20,23%) en todo el país, excepto en Islas de la Bahía y las ciudades de El Progreso y Yoro. Diastráticamente, en los jóvenes se observa cierta tendencia hacia el uso del futuro perfecto; igual sucede con los hombres en el futuro imperfecto; por su parte, las mujeres marcan un leve aumento en el empleo del futuro perfecto, igual los hombres para el futuro imperfecto.

17 Ejemplos de Wijk: “No te vas a arrepentir”, “Te has de arrepentir”, “Quiero contarles algo en privado”. 18 Ejemplos de Wijk: “Domingo vamos a Tegucigalpa”. 19 Ejemplo de Wijk: “Luisa no se vestía cuando llamamos a la puerta de su cabina”. 20 Ejemplo dado por van Wijk: “Encontré el lápiz que perdiste(s)”.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 211

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

211

Asimismo, se realizó otra pregunta en el ALPH para el estudio del futuro perfecto cuando designa una acción futura tras otra acción futura (cuando usted venga, yo ya lo tendré hecho), y el 95,23% responde con el futuro perfecto, seguido a gran distancia del futuro perifrástico (lo voy a tener hecho) con el 4,76%. Esta variante se presentó en un único caso en Islas de la Bahía y las ciudades de El Progreso, Yoro y Yuscarán.

4.3. LOS TIEMPOS DEL SUBJUNTIVO El ALPH registra algunos usos del presente y del pretérito imperfecto de subjuntivo (cuadro 12). CUADRO 12 Tiempos verbales del subjuntivo Pretérito imperfecto

Contexto

Presente

probabilidad

quizá llueva

80,95

deseo inmediato

ojalá llueva

85,71

ojalá lloviera

14,28

deseo mediato

ojalá que llueva

16,66

ojalá lloviese

83,33

%

%

Futuro de indicativo quizá va a llover

% 19,04

En la oración con contenido de probabilidad (quizá llueva), el porcentaje a favor del presente de subjuntivo es alto (80,95%), pero también se empieza a manifestar el uso de la forma futura perifrástica de indicativo (quizá va a llover) con el 19,04%. Aunque el uso generalizado del presente de subjuntivo predomina en Honduras, el futuro perifrástico se registra en la ciudad de Yoro y alternan ambas expresiones en Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Comayagua. En relación con la variable diageneracional, no se presentan diferencias; en cuanto a la diasexual, los hombres muestran más el presente de subjuntivo y las mujeres el futuro perifrástico. El uso del presente de subjuntivo con contenido desiderativo (en ojalá llueva) predomina con el 85,71% frente al futuro imperfecto del subjuntivo (ojalá lloviera) con el 14,28%. Aunque existe un uso generalizado de ojalá llueva en todo el país, en la ciudad de Yoro se registra completamente ojalá lloviera y alternan ambas expresiones en Gracias a Dios. Generacionalmente, los mayores muestran más ojalá llue-

ESPAÑOL AMERICA

212

10/12/12

13:39

Página 212

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

va y los jóvenes ojalá lloviera; diasexualmente, mientras los hombres producen más la primera expresión; las mujeres, la segunda. En el caso del pretérito imperfecto del modo subjuntivo con contenido desiderativo a largo plazo, predomina la forma en -se con 83,33%, sobre el presente de subjuntivo (ojalá que llueva). En todo el país se registra el pretérito imperfecto (ojalá lloviese) pero se observa el presente (ojalá que llueva) en Gracias a Dios y Santa Bárbara; el uso alterno de las dos expresiones se nota en Islas de la Bahía, Comayagua, El Progreso y Yoro. Estos datos no concuerdan con los registros de Wijk (1990: 119), el cual acusa una “muerte total del futuro de subjuntivo y de la forma en -se del subjuntivo”. En cuanto a las variables sociales, no se presentan diferencias. Por último, en la respuesta a la oración temporal futura introducida por el adverbio cuando, la totalidad de entrevistados respondió con el verbo en presente de subjuntivo (cuando usted venga).

4.4. EL PERIODO CONDICIONAL El ALPH estudia asimismo las distintas posibilidades que encierra la elección de un tiempo verbal dentro del periodo condicional (cuadro 13). En el caso de la apódosis en la hipótesis real, la totalidad de los consultados contestó con el presente de indicativo (lo llevo a pasear), con lo cual se descarta el uso del tiempo futuro en este tipo de oración condicional. La pregunta correspondiente a la prótasis de una condicional irreal futura (si tuviera dinero) en pretérito imperfecto del modo subjuntivo ante la apódosis en modo potencial (lo compraría) fue respondida por la totalidad de informantes con el pretérito imperfecto de subjuntivo. Respecto de la apódosis en el periodo condicional futuro, la gran mayoría (79,76%) respondió con el condicional compuesto (lo habría comprado), seguido del condicional simple (lo compraría). Si bien en todo el país predomina la expresión en condicional compuesto (lo habría comprado), hay alternancia con el condicional simple en Gracias a Dios, Atlántida, Intibucá, El Progreso y Danlí. Respecto de la dimensión diageneracional, los mayores produjeron más lo habría comprado; en cuanto a la diasexual, las mujeres se inclinaron más por lo habría comprado y los hombres registran un pequeño aumento en lo compraría. En la prótasis de una oración condicional irreal pasada (si hubiera tenido dinero), la gran mayoría (85,71%) respondió con el tiempo en pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo, seguida del pretérito imperfecto del subjuntivo (si tuviera dinero). En todo el país se registra el pretérito pluscuamperfecto, excepto en Yoro, Santa Bárbara y Gracias a Dios; por su parte, alternan las dos formas en El Progreso. Dia-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 213

213

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 13 El periodo condicional Apódosis de la condición real lo llevo a pasear

100 Prótasis de la condición irreal futura

si tuviera dinero/si me ganara la lotería

100

Apódosis de la condición irreal futura lo habría comprado

79,76

lo compraría

20,23

Prótasis de la condición irreal pasada si hubiera tenido dinero

85,71

si tuviera dinero

14,28

Apódosis de la condición irreal pasada lo hubiera comprado

70,23

lo compro

9,52

lo compraría

1,19

lo hubiese comprado lo comprara

13,09 1,19

generacionalmente, los jóvenes registran más si hubiera tenido dinero y los mayores si tuviera dinero; las mujeres producen más la primera y los hombres la segunda. Finalmente, la apódosis en el periodo condicional irreal pasado (lo habría comprado) obtuvo las siguientes respuestas en orden descendente: pluscuamperfecto de subjuntivo en -ra (lo hubiera comprado), pluscuamperfecto de subjuntivo en -se (lo hubiese comprado), presente (lo compro), condicional simple (lo compraría) y pretérito imperfecto de subjuntivo (lo comprara). En cuanto a las primeras dos variantes, no existiría diferencia, ya que ambas están en pretérito pluscuamperfecto, con lo cual se redondearía el 83,32%, pero tiene sentido consignar la separación por cuanto el morfema -se alcanza un respetable 15,66% de respuestas con relación a -ra (84,28%). Por supuesto, en el nivel general se sigue el patrón del español americano, ya que “el morfema -ra predomina sobre la forma -se en el pretérito del subjuntivo, contrariamente a lo que ocurre en el español peninsular, aunque la forma -se no se descarta del todo, pues su uso se registra en las personas cultas al igual que en la lengua escrita” (Donadio Copello 2005: 209, apoyado en Moreno de Alba). En cuanto a la respuesta en presente de indicativo (me lo compro) siempre existiría concordancia modal-temporal, ya que por la imperfectividad del presen-

ESPAÑOL AMERICA

214

10/12/12

13:39

Página 214

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

te se puede proyectar la acción como posterior al momento del habla, tal como sucede con el condicional simple (lo compraría) y pretérito imperfecto de subjuntivo (lo comprara). El morfema -ra se registra en todo el país excepto en Yoro y Santa Bárbara, localidades donde se registró el morfema -se, y alternan ambos morfemas en Comayagua e Islas de la Bahía; se registró la alterancia lo hubiera comprado / lo hubiese comprado en todo el país excepto en Gracias a Dios e Intibucá, donde alterna con me lo compro. Diageneracionalmente, los mayores muestran más el morfema -ra y los jóvenes un pequeño aumento de -se; en me lo compro y lo habría comprado los jóvenes presentan más registros; los hombres predominan en el morfema -ra y un pequeño aumento en -se, y las mujeres muestran aumento en lo habría comprado.

5. Fraseología y otros aspectos 5.1. EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES Las expresiones o frases adverbiales formadas con nunca, nada o ni, registradas en el ALPH, se pueden agrupar según sus formantes o funciones oracionales; así, tendremos en primer lugar las adverbiales, cuyo núcleo es un adverbio precedido por una preposición o seguido de un adjetivo u otro adverbio (cuadro 14). Las locuciones adverbiales nunca más, nada más, ni pizca y solo el adverbio nada como formas de expresión coloquial predominan de manera generalizada en todo el país. Alternan ni pizca y no tengo nada en Comayagua y se presenta en Santa Bárbara la segunda. Los jóvenes muestran un pequeño aumento en nunca más y en nada más; por su parte, los mayores presentan mayor empleo en nunca y en más. Se observa un leve aumento entre los mayores en ni pizca y nada, así como en los jóvenes respecto de no tengo nada; los jóvenes también presentan los únicos dos casos de no me importa nada. Los hombres expresaron los únicos casos de estoy harto. Por otra parte, las mujeres emplean mayormente nunca más y nada más, así como no tengo nada y los únicos casos de soy pobre. En cuanto a los adverbios o locuciones adverbiales temporales que indican inmediatez se registra al instante (44,04%), seguido de ahorita (42,85%), ya (7,14%) y ahora mismo (5,95%). La locución al instante predomina en casi todo el país; en algunas localidades se registra vámonos ahorita (Copán, Gracias a Dios, La Paz, Olancho, Islas de la Bahía y Danlí), y alternan ambas expresiones en Ocotepeque, Comayagua e Intibucá; alternan ahorita y ya en Colón. Los jóve-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 215

215

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 14 Frases adverbiales con nunca, ni y nada No.

Formantes

Frases

%

1.

Adverbio + adverbio Adverbio + verbo adverbio

nunca más no lo vuelvo hacer nunca

86,90 9,52 3,57

2.

Adverbio + adverbio adverbio

nada más más

94,04 5,95

3.

Adverbio + sustantivo Adverbio + verbo + adverbio Verbo cop. + adjetivo calif.

ni pizca no tengo nada soy pobre

89,28 8,33 2,38

4.

Adverbio Adverbio + verbo + adverbio Adverbio + verbo Verbo cop. + participio pas.

nada no me importa nada no me interesa estoy harto

94,04 2,38 1,19 2,38

nes presentan un pequeño aumento en al instante, ahora mismo y ya, mientras que los mayores predominan en ahorita. Para indicar un tiempo sucedido en un pasado inmediato, la frase adverbial hace un momento predomina en Honduras con el 84,52%, seguida de la variante hace un rato con el 13,09% y de hace poco y otras frases con el 1,19% cada una. Hace un rato se registró en Gracias a Dios y alterna con hace un momento en Islas de la Bahía. En Yuscarán se dio hace un rato en dos informantes y un caso de cada una de las demás frases. Desde la perspectiva diageneracional, los mayores muestran un pequeño aumento en hace un momento; por su parte, las mujeres en hace un rato y el único caso de hace poco; además, las mujeres presentan un pequeño aumento en hace un momento y hace un rato y los hombres registraron el único caso en hace poco y otras frases. En la expresión de una acción repentina, el adverbio súbito predomina en todo el país (78,57%), seguido de de repente (19,04%) y se presentaron otras frases con el 2,38%. En la variable generacional no se presentan diferencias; en la diasexual, los hombres muestran más registros en de repente y las mujeres en súbito. Finalmente, en la construcción de frases interrogativas locativas con dónde, este predominó con el 60,71%, pero también se presentaron las variantes a dónde con el 27,38%, ónde con el 9,52% y en dónde con el 2,38%. Se registra a dónde en Olancho y La Paz, y alternan ambas en Lempira, Copán, Francisco Morazán e

ESPAÑOL AMERICA

216

10/12/12

13:39

Página 216

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

Intibucá; por otra lado, alternan dónde y ónde en Gracias a Dios, Yoro y Yuscarán. Diageneracionalmente, los jóvenes muestran más registros en dónde y los mayores en a dónde; las mujeres dónde y un pequeño aumento en a dónde; los hombres ónde y los dos únicos casos de en dónde.

5.2. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA El ALPH indaga sobre la expresión ponderativa mediante la frase lo que molesta. La respuesta absoluta, con algunas variantes en el verbo, fue el empleo de la interjección qué ponderativa: ¡qué molesta! (91,66%), ¡qué jode! (7,14%) y ¡qué friega! (1,19%).

5.3. LA PREPOSICIÓN Y LAS LOCUCIONES PREPOSICIONALES En este apartado se estudia el comportamiento del adverbio donde en calidad de preposición direccional (en la frase ir al dentista) y locativa (en casa de), además de hasta y en y sus variantes. En cuanto al primero, en ningún lugar se presentó dicho empleo de donde, sino únicamente la preposición a (ir al dentista). Por el contrario, en el caso de marcar localización, predominó donde con el 60,71%, seguida de en la casa de con el 27,38%. También se presentaron las variantes onde y otras frases con 4,76% cada una. La variante minoritaria en casa de se registra en Lempira y Yuscarán; alternan ambas frases en Copán, Valle, Olancho, Francisco Morazán, Intibucá y la ciudad de El Progreso; en la ciudad de Yoro se registró en casa onde. Los jóvenes muestran más registros en casa donde y los mayores emplean más en casa de y otras variantes; las mujeres usan más en casa donde y los hombres la expresión en casa de. En cuanto a este uso, acota Wijk (1990: 123): “Es corriente el empleo de donde (y sus variantes populares onde, ande) con valor preposicional: “vino donde (= a) mí”, “voy (d)onde [= a casa de] Álvarez”, “andáte ora mesmo andé [= a su casa]”. La preposición hasta con el significado de ‘a partir de’ se presentó con el 79,76% de dicho uso, seguido de la frase a las con el 20,23%. Wijk afirma al respecto: “En el español de Honduras hasta indica comienzo de la acción, no fin, terminación, como en la lengua general” (1990: 123). La frase a las se registró más en las ciudades de Yuscarán, Gracias a Dios e Islas de la Bahía y alternan ambas expresiones en Colón y Santa Bárbara. Los mayores muestran más registros en hasta y un pequeño aumento en a las; los hombres presentan un pequeño aumento en hasta; y lo mismo las mujeres en a las.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 217

217

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

La última pregunta se refiere al nexo que se emplea para indicar localización en el interior de un espacio y la preposición en es la que predomina en toda Honduras con el 86,90%, seguida de la locución dentro de con el 13,09%. Sin embargo, la segunda tiene mayoría de informantes en Valle y Francisco Morazán; además, alternan las dos expresiones en Intibucá. Diageneracionalmente, en los jóvenes se observa un mayor empleo de la preposición en y los mayores dentro de; por su parte, las mujeres muestran un mayor empleo de la preposición en y los hombres en dentro de.

5.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE En el ALPH se recogieron usos entre la oración impersonal con se (se vende helados) y la pasiva con se (se venden helados); la impersonal registró el 25% y la pasiva el 73,80%. La primera se presentó en Islas de la Bahía, Comayagua, Lempira, Santa Bárbara y Yuscarán y alternan ambas en Gracias a Dios. Los mayores muestran más registros en se vende; los jóvenes, en se venden. Las mujeres emplean más se venden, y los hombres se vende.

5.5. SE LOS POR SE LO Y LE POR LES En las siguientes oraciones se indaga sobre los pronombres de acusativo y dativo. El primer caso tiene que ver con la relación entre el pronombre de objeto directo lo con el número plural de objeto indirecto (en frases como yo se lo dije a ustedes); en el segundo caso (yo les traje a ellos un libro) con la concordancia entre el pronombre le con el objeto indirecto en plural (cuadro 15). CUADRO 15 Se los por se lo y le por les Forma estándar

%

Yo se lo dije (a ellos)

20,23

Yo se los dije

76,1921

Yo les traje a ellos

72,61

Yo le traje a ellos

27,38

21

Variante

%

En el caso de yo se lo dije a ustedes se presentaron informantes con oraciones no pertinentes (como yo te lo he dicho) y que forman un 3,58% del total de respuestas; obviamente, no se tomaron en cuenta.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

218

13:39

Página 218

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

En el primer caso fue mayoritaria la expresión no estándar yo se los dije (76,19%); por el contrario, en el segundo caso la mayor parte de los informantes adujo la expresión estándar yo les traje a ellos (72,61%). Las expresiones yo se lo dije a ustedes y yo le traje a ellos se registraron en Gracias a Dios, Comayagua e Islas de la Bahía; además de Yuscarán (para la segunda oración). En Gracias a Dios, Lempira y Santa Bárbara hay alternancia. Diageneracionalmente, los jóvenes emplean más yo se lo dije y yo les traje a ellos, mientras que los mayores adujeron más yo le traje un libro; por otra parte, las mujeres manifiestan más yo se lo dije y yo les traje a ellos; los hombres, yo le traje a ellos. 5.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA Se estudiaron dos modos de expresión de la comparación correlativa, y en Honduras se puede expresar mediante dos variantes: cuanto (entre) más y mientras (entre) más (cuadro 16). CUADRO 16 La comparación correlativa Forma estándar

%

Variante

%

Variante

%

Cuanto más

34,52

Entre más

64,28

otras

1,19

Mientras más

22,61

Entre más

75

otras

2,38

En los dos casos estudiados predominan las variantes entre más para el primer caso con el 64,28% y para el segundo con el 75%. Las frases estándares cuanto más y mientras más se mantienen en Gracias a Dios, Islas de la Bahía, La Paz, Comayagua y la ciudad de El Progreso, pero alternan en Ocotepeque, Francisco Morazán, Valle, Olancho y Yuscarán. En los mayores se observan más las frases cuanto más y mientras más, pero en los jóvenes las introducidas por entre más; en cuanto a la distribución por sexos, las mujeres muestran un pequeño aumento en cuanto más y la no normativa entre más (en el segundo caso); los hombres registraron otras frases no pertinentes al presente estudio. 5.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA Se hicieron en el ALPH tres preguntas para determinar el modo de expresar la hora (cuadro 17).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 219

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

219

CUADRO 17 La expresión de la hora 1:50 Dos menos diez

79,76

Diez para las dos

20,23

Tres y quince

84,52

Tres y treinta

10,71

3:15 Tres y cuarto

15,47 3:30

Tres y media

89,28

En los datos recopilados predominan las frases dos menos diez (79,76%), seguidas de tres y media (84,52%) y tres y quince (84,52%). La frase diez para las dos se registra mayoritariamente en los informantes de Santa Bárbara, Yoro, Comayagua e Islas de la Bahía; así como las tres y cuarto en Santa Bárbara y Yoro e Islas de la Bahía; por su parte, la expresión tres y treinta se observa mayoritariamente en Santa Bárbara e Islas de la Bahía. Vistos los datos diageneracionalmente, los mayores expresan más las frases una y cincuenta y tres y quince y los jóvenes dos menos diez y tres y cuarto; además, los mayores adujeron tres y media y los jóvenes tres y treinta. Por otra parte, los hombres muestran mayoría de uso en las expresiones una y cincuenta y tres y quince, y las mujeres en dos menos diez y tres y cuarto. Al contrario, en las 3:30 horas los hombres registran un pequeño aumento en tres y media; igual las mujeres en tres y treinta. 6. Conclusiones El presente estudio nos permite inferir conclusiones en los niveles gramatical, geolectal y sociolingüístico. Respecto de la morfología nominal, se dan las siguientes tendencias: – Uso predominante del masculino en el sartén, el calor, el azúcar, el mar, y del femenino en la mugre, la costumbre, y la chinche y la ubre, además de las formas invariables testigo y pariente. Empleo de ovejo para ‘macho de la oveja’, y cabro para ‘macho de la cabra’. – Empleo predominante de las formas estándares pies, mamás y cafés, así como el singular de los nombres tijera, pantalón, calzoncillo y calzón. Se exceptúa pantalones.

ESPAÑOL AMERICA

220

10/12/12

13:39

Página 220

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

– En cuanto a las formas de tratamiento, se observa que en el ámbito familiar existe tanto el ustedeo como el voseo. El ustedeo aumenta cuando se refleja una relación comunicativa vertical y de respeto de abajo hacia arriba; sin embargo, es significativo que de padres a hijos se dé tanto el voseo como el ustedeo. En las relaciones comunicativas no familiares, la media porcentual del ustedeo es mayor (78,96%) que en el ámbito familiar (59,18%). Por otro lado, las cifras más altas en el voseo se presentan entre hermanos y entre primos. Respecto de las relaciones no familiares, el tratamiento de usted es lo más común; lo mismo sucede cuando se trata de una situación pragmática. El tuteo es insignificante. – Predomina la no pluralización de los clíticos ante imperativos e infinitivos (siéntense, sentarse y póngalo). – La formación del diminutivo se realiza mediante el morfema -ito o -ita. – En la formación de los colectivos (a partir de los sustantivos plátano y frijol), el sufjijo -ar es el más generalizado. Es también digna de mencionar la formación de colectivos con el sufijo -era. – En la formación del superlativo se destaca el uso generalizado de las formas a partir del sufijo -ísimo (feísima, guapísima, mojadísimo, grandísimo); asimismo, se registró el diminutivo (pobrecito, mojadito) connotando lástima y consideración. – Predomina el prefijo es- ante des- (esramar, espulgar). Respecto de la morfología verbal, se pueden señalar los siguientes rasgos generales: – Predominio de las formas estándares en la variación verbal (decimos, dijeron, trajeron, veía, vi, no he comido) y las formas tuteantes en el pretérito y en el futuro (viniste, verás) sobre las voseantes (vinistes, verés). – En el presente de subjuntivo del verbo haber alternan haiga con haya, y respecto de dicho verbo con valor existencial se emplea mayormente la forma impersonalizada (hubo fiestas). – En cuanto al uso de los tiempos de indicativo, se registra un empleo casi total del pretérito indefinido (esta mañana yo fui al mercado); sobre el uso del futuro, se da la preferencia por el uso de la forma perifrástica (voy a ir), pero también aparece el tiempo presente para designar una acción futura. No obstante, cuando se trata de un futuro a largo plazo (como en no lo haré nunca más), se observa un empleo casi generalizado del futuro sintético, lo cual podría achacarse al significado modal de certeza. – El pretérito pluscuamperfecto de indicativo se manifiesta con mucha fuerza (excepto en Islas de la Bahía).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 221

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

221

– Asimismo, el futuro perfecto tiene gran vitalidad (excepto en Islas de la Bahía y las ciudades de El Progreso y Yoro, donde se registró más el futuro imperfecto). – Es alto el empleo del modo subjuntivo con contenido de probabilidad (quizá llueva), aunque también se manifiesta en algunas regiones el uso de la forma futura perifrástica (quizá va a llover). También es alto el empleo del presente de subjuntivo con contenido desiderativo (ojalá llueva). – Se registró una alta frecuencia del empleo del pretérito imperfecto de subjuntivo en -se (ojalá lloviese). – El periodo condicional se manifiesta de la siguiente manera: en la condición real, se da la apódosis en presente (lo llevo a pasear); en la condición irreal futura, la prótasis se manifiesta en pretérito imperfecto del modo subjuntivo (si tuviera dinero) y se cierra con la apódosis en modo potencial (lo compraría). Y en la condición irreal pasada, la prótasis en pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo (si hubiera tenido dinero) se completa con dos alternativas: en condicional compuesto (lo habría comprado) y en pluscuamperfecto de subjuntivo en la forma -ra; menos frecuentemente en -se (lo hubiera ~ hubiese comprado). En lo tocante a asuntos de fraseología y otros temas, se llegó a los siguientes resultados: – Las locuciones adverbiales nunca más, nada más, ni pizca y el adverbio nada predominan en todo el país. – La ponderación se forma exclusivamente a través de la interjección exclamativa qué más un verbo en presente (¡qué molesta!, ¡qué jode!, ¡qué friega!). – Es de uso arraigado la construcción de frases interrogativas con dónde; pero también se presentaron variantes (del mismo adverbio interrogativo) como a dónde y ónde. – Se emplea más la preposición a en vez del adverbio donde cuando se trata de indicar dirección (ir al dentista); pero sí para indicar localización (está donde mi tía). – La oración pasiva con se (se venden) prevalece sobre la impersonal (se vende). – Se pluraliza el objeto directo pronominal en singular por influjo del objeto directo plural (yo se los dije a ustedes); por el contrario, no se ve afectado por la reducción numérica cuando está en función de complemento indirecto plural (yo les traje a ellos un libro). – Predomina la correlación comparativa entre más sobre cuanto más o mientras más.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

222

13:39

Página 222

RAMÓN A. HERNÁNDEZ TORRES

– En cuanto a la manera de brindar la hora, en Honduras predominan las expresiones dos menos diez, tres y media y, contrario a los usos anteriores, tres y quince. En el nivel geolectal, los datos no dan pie para establecer zonas dialectales, ya que las varias isoglosas detectadas se superponen y se traslapan, aun en las mismas localidades. Respecto del nivel sociolingüístico, en los casos donde las formas normativas (sustrayendo las formas de tratamiento y la fraseología) deberían ser de dominio y uso de los jóvenes por el impacto de la escuela, los datos no son satisfactorios porque el promedio de registros de aquellos es del 31,16% frente al 30,2% de los mayores. En cuanto a la variable diasexual, si realizamos la misma operación, la diferencia es de décimas si comparamos que los hombres registran el 30,56% de casos de las formas normativas frente al 30,4% de las mujeres, con lo cual, tampoco se podría inferir que haya diferencias diasexuales marcadas y promotoras de tendencias específicas.

Bibliografía ARÁUS PUENTE, Cándido (coord.) (2005): Manual de lingüística hispanoamericana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 2 tomos. ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA/REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010): Diccionario de americanismos. Lima: Santillana. BYBEE, Joan L. (1985): Morphology. A Study of the Relation Between Meaning and Form. Amsterdam: John Benjamins Publishing Co. C ASTILLO , María de los Ángeles (2000): Aspectos morfosintácticos del español de Costa Rica: Análisis pluridimensional. Tesis de maestría. Bergen: Universitetet i Bergen. CASTRO, Amanda (2001): Los pronombres de tratamiento en el español de Honduras. München: Lincom Europa. COMRIE, Bernard (1976): Aspect: an Introduction to the Study of Verbal Aspect and Related Problems. Cambridge: Cambridge University Press. — (1985): Tense. Cambridge: Cambridge University Press. DONADIO COPELLO, María (2005): “VI. Morfosintaxis del español americano: la variación morfosintáctica”, en: Aráus Puente, Cándido. (coord.): Manual de lingüística hispanoamericana, 2. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 193 - 223. — /SALCEDO SALINAS, María E. (2005): “Caracterización de los componentes internos del español americano (I)”, en: Aráus Puente, Cándido (coord.): Manual de lingüística hispanoamericana, 2. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 143-159. HERNÁNDEZ ALONSO, César (1996): Gramática funcional del español. 3ª edición. Madrid: Gredos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 223

EL ESPAÑOL DE HONDURAS: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

223

HERRANZ, Atanasio (comp.) (1990): El español hablado en Honduras. Tegucigalpa: Guaymuras. MEDINA RIVERA, Antonio (1994): “Temas sobre el español de Choluteca y El Paraíso, Honduras”, en: Paraninfo [Revista del Instituto de Ciencias del Hombre Rafael Heliodoro Valle] 5, VII- 3, 149-168. SCAVNICKY, Gary (1990): “Los ‘sufijos’ no españoles y las innovaciones sufijales en el español centroamericano”, en: Herranz, Atanasio (comp.): El español hablado en Honduras. Tegucigalpa: Guaymuras, 130-174. THUN, Harald (2001): “L’Atlas Linguistique, Diatopique et Diastratique de l’Uruguay (ADDU)”, en: Contini, Michel (dir.): La géolinguistique en Amérique latine. Grenoble: Université Stendhal-Grenoble 3/Centre de Dialectologie, 169-185. WIJK, Henri van (1990): “Algunos aspectos morfológicos y sintácticos del habla hondureña”, en: Herranz, Atanasio (comp.): El español hablado en Honduras. Tegucigalpa: Guaymuras, 113-128.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 224

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 225

M O R F O S I N TA X I S D E L E S PA Ñ O L D E N I C A R A G U A TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

1. Introducción El presente trabajo1 analiza los rasgos morfosintácticos que conforman el Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua (en adelante ALEN) en su nivel morfosintáctico (Chavarría/Rosales 2010), realizado en las cabeceras departamentales del país; a saber: – Costa del Pacífico: Managua, Masaya, Granada, Jinotepe, Rivas, Chinandega, León, San Carlos; – Zona centro-norte: Ocotal, Somoto, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Juigalpa; y – Costa caribe: Puerto Cabezas y Bluefields. Se pretende que el presente estudio demuestre y refleje, mediante un análisis descriptivo y de conjunto, la riqueza de los fenómenos morfosintácticos que se manifiestan en todo el territorio nacional. Además, esperamos contribuir al conocimiento de los rasgos morfosintácticos característicos de los hispanohablantes centroamericanos. Nicaragua tiene una extensión territorial de 130 373.47 km2 dividida políticamente en 15 departamentos y dos regiones autónomas, ubicadas estas últimas en el litoral caribe, donde se presenta un multilingüismo y prevalecen el miskito y el inglés criollo; miskito en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y, en la región sur, el inglés criollo (cuadro 1). De los 17 puntos encuestados, se tomó una muestra de 68 informantes, equivalente a cuatro informantes por cada departamento: dos del sexo masculino y dos del sexo femenino entre jóvenes y adultos. De manera que da lugar a la apertura que la dialectología ha dado a los términos urbanos, pues en épocas anteriores se tenía preferencia por lo rural. Específicamente, los informantes fueron seleccionados tomando en cuenta tres variables, las mismas utilizadas por Cha-

1 El presente estudio está basado en el realizado por C. López, O. Sáenz y T. Díaz (2008), a la vez que toca otros temas no abarcados en dicho estudio.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

226

Página 226

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 1 Localidades encuestadas N.º

Departamento

Cabecera departamental

Número de municipios

Superficie en km2

1

Chinandega

Chinandega

13

4822.42

2

León

León

10

5138.03

3

Managua

Managua

9

3465.1

4

Masaya

Masaya

9

5

Carazo

Jinotepe

8

1081.4

6

Granada

Granada

4

1039.68

7

Rivas

Rivas

10

2161.82

8

Estelí

Estelí

6

2229.69

9

Madriz

Somoto

9

1708.23

10

Nueva Segovia

Ocotal

12

3491.28

11

Jinotega

Jinotega

12

Matagalpa

Matagalpa

13

Boaco

Boaco

14

Chontales

Juigalpa

15

Río San Juan

16 17

8

610.78

9,222.4

13

6803.86

6

4176.68

10

6481.27

San Carlos

6

7540.9

Región Autónoma del Atlántico Norte

Puerto Cabezas (Bilwi)

7

32819.68

Región Autónoma del Atlántico Sur

Bluefields

12

27546.32

varría y Rosales (2010) para el ALEN en los niveles fonético y morfosintáctico, las cuales son: 1. geográfica o diatópica: ubica el lugar de residencia u origen del informante; 2. etaria o diageneracional: clasifica las edades en mayores y jóvenes, con una edad mínima de 30 años; 3. sexual o diasexual: determina el sexo del informante.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 227

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

227

GRÁFICO 1 Niveles de instrucción formal de los encuestados

Técnico 6%

Universidad incompleta 7%

Secundaria completa 15%

Secundaria incompleta 22%

Analfabeta 4%

Primaria incompleta 33%

Primaria completa 13%

En cuanto al grado de instrucción formal de los entrevistados (gráfico 1), y con base en los 68 informantes, el 33% no terminó la primaria y únicamente el 13% afirmó haberla concluido. En el nivel de estudios secundarios, el 22% no los completó, mientras que el 15% logró bachillerarse. Entre tanto, el 7% afirmó no haber culminado el nivel superior de sus estudios, el 6% realizó estudios técnicos y el 4% es analfabeto. La mayor parte de los informantes presentaron instrucción formal incompleta. Tal y como queda apuntado, para la clasificación de los informantes se retomó la tesis de Rosales (2007: 43), quien los agrupa en mano de obra calificada y no calificada (gráfico 2): • Mano de obra no calificada: ocupaciones que por lo general no necesitan de estudios superiores, tales como: albañiles, amas de casa, cocineras, meseras, empleadas domésticas, conductores, vigilantes, etc. • Mano de obra calificada: ocupaciones que necesitan de estudios técnicos, secretarias y otras. En este grupo también se incluyeron a todos los que declararon estar jubilados, ya que todos tenían alguna profesión que entraba dentro de esta categoría. El gráfico 2 destaca que el grupo mayoritario representa a la mano de obra no calificada (96%) y únicamente un 4% es mano de obra calificada.

ESPAÑOL AMERICA

228

10/12/12

13:39

Página 228

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

GRÁFICO 2 Ocupación de los encuestados

Los datos estadísticos anteriores permiten inferir que las respuestas dadas por los informantes del ALEN están más cerca del habla espontánea que del manejo formal del español nicaragüense. Los estudios realizados sobre el español de Nicaragua se destacan en el nivel léxico y algunos sobre fonética, pero los referentes a la morfosintaxis se han realizado de forma esporádica y no siempre con criterios científicos definidos; muchos temas se han abordado de manera aislada y asistemática. Al respecto, Rosales (2007: 1) considera que “en el área de la morfosintaxis, los estudios que se han elaborado son superfluos y con marcadas limitantes geográficas”. La mayoría de los estudios sobre morfosintaxis no han sido sistemáticos y casi siempre tratan de la región pacífica, con lo cual quedan relegadas al olvido las zonas central y atlántica del país. Otros autores han criticado la metodología empleada en algunos trabajos de esta índole. A manera de ilustración, el estudio de C. Mántica (1989) tiene un capítulo dedicado a la morfología del habla nicaragüense, donde aborda temas como el género, el número, los pronombres, formas de tratamiento, los verbos, adjetivos y adverbios, entre otros aspectos. No obstante la cantidad de datos de ese libro, G. Rodríguez (2001:7-8) cuestiona el estudio de Mántica porque considera que el corpus proporcionado no está definido, como en los criterios de selección de los informantes, la representatividad de la muestra, el universo al que representan los hablantes seleccionados y el periodo en que se tomó la muestra.

A pesar de lo anterior, en los últimos años se han realizado trabajos pioneros sobre el español nicaragüense en el campo que ahora nos ocupa, tales como el estudio de C. Strandheim (2008) sobre el sistema verbal, los de R. Matus (1998, 2001, 2003) sobre diversos aspectos de la morfología, el de J. Arellano (2005)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 229

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

229

sobre gentilicios, los de A. Rey (1995 y 1997) sobre las formas de tratamiento, y los de G. Rodríguez (2001, 2002, 2004) concernientes a la morfología derivativa. Valle Castillo (1992: 41-43) aduce que según el estudio dialectológico que se realice para la elaboración de un atlas, este debe estar conformado por las tres zonas del país, mencionadas anteriormente. A partir de esta aseveración y de la necesidad de conocer más sustancialmente los rasgos lingüísticos del español de Nicaragua, nace la preocupación de algunos investigadores por clasificar estos rasgos en tres niveles fundamentales: nivel diatópico, nivel diageneracional y nivel diasexual, tal como se siguieron en el ALEN (Chavarría/Rosales 2010). Estos niveles son retomados en el presente análisis por considerarlos necesarios para destacar los lugares de realización de determinado fenómeno y así definir los grupos que lo emplean. De esta manera, el presente estudio se fundamenta en su totalidad en los mapas lingüísticos pluridimensionales del ALEN y empleará como punto de referencia o de comparación los estudios anteriores al ALEN sobre los temas pertinentes a esta investigación.

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO Para el estudio de la variación genérica, el ALEN (mapas 1-16) contempla los siguientes términos: sartén, calor, mugre, costumbre, mar, chinche (‘tachuela’ e ‘insecto’), azúcar, ubre, pariente, testigo, macho de la oveja y cabra; estudiante y agua. Los datos que consigna el ALEN revelan que en Nicaragua, como en algunos países de Hispanoamérica, se presenta el fenómeno de vacilación entre el uso del género masculino y femenino en algunas palabras. En Nicaragua, según el mapa general número 1 del ALEN (ver cuadro 2), la preferencia por el término sartén en forma de género masculino se presenta en casi todo el país. Esto corresponde al 61,76% en respuestas sugeridas (en adelante RS) y al 32,35% en respuestas espontáneas (en adelante RE).2 Se exceptúan los departamentos de Chinandega, León, Jinotega y Bluefields, donde predomina el género femenino de sartén. En el nivel diageneracional, los mayores expresan sartén en masculino de manera espontánea y sugerida los jóvenes. Además, en este último grupo se

2 De acuerdo con el mapa general número 1 se ilustra un único caso en el departamento de Carazo del término sartén en masculino, en respuesta espontánea.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

230

Página 230

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

registran pocos casos del término en femenino, ya sea su respuesta espontánea o sugerida. En cuanto al nivel diasexual, no hay grandes diferencias entre hombres y mujeres, ya que ambos utilizan el determinante en masculino. Cabe destacar que en los hombres prevalecen las respuestas espontáneas, mientras que en las mujeres predominan las respuestas sugeridas. El término en femenino se muestra en menor porcentaje, principalmente en los jóvenes varones. CUADRO 2 El género en sartén Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El sartén (RE)

14

8

11

11

7

4

7

4

22

32,35

El sartén (RS)

20

22

19

23

10

9

10

13

42

61,76

La sartén (RE)

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

La sartén (RS)

0

3

3

0

0

3

0

0

3

4,41

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

Los datos del cuadro 2 se ven reforzados por la afirmación de R. Matus (2003: 114), quien determina que sartén “en nuestro país es masculino y tiene un empleo generalizado en todos los niveles socioculturales. Agarrá el sartén de rosquillas”. El mapa general número 2 del ALEN (cuadro 3) ilustra la preferencia del determinante masculino para el término calor en los departamentos de León, Boaco, Juigalpa y Jinotega. El 47,06% en respuestas espontáneas y el 29,41% en respuestas sugeridas. La forma femenina se muestra de manera espontánea en Rivas, San Carlos, Bluefields y la zona norte del país, que totalizan el 13,24%. Generacionalmente, los jóvenes utilizan de forma espontánea el masculino de calor, a diferencia de los mayores, quienes emplean la forma femenina, tanto de manera espontánea como sugerida. Diasexualmente, los varones aplican la forma masculina principalmente en respuestas espontáneas, mientras que las mujeres lo hacen únicamente en las respuestas sugeridas. En conclusión, cuando el término calor se realiza en femenino, se muestra de manera espontánea en las mujeres y sugerida en los hombres. De acuerdo con el mapa general número 3 del ALEN (cuadro 4), se refleja mayoritariamente el género femenino de mugre en respuestas sugeridas y predo-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 231

231

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 3 El género en calor Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El calor (RE)

14

18

17

15

8

9

6

9

32

47,06

El calor (RS)

11

9

8

12

4

4

7

5

20

29,41

La calor (RE)

5

4

4

5

2

2

3

2

9

13,24

La calor (RS)

4

3

5

2

3

2

1

1

7

10,29

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

mina en Boaco, Jinotepe y Somoto, con el 58,82%. En cambio, la preferencia por la forma masculina, en respuestas espontáneas se muestra en el departamento de León y de manera sugerida en Puerto Cabezas, en menor grado en Ocotal, Estelí y Matagalpa, lo que representa un total del 23,53%. En cuanto a las edades, la forma femenina se registra únicamente en los jóvenes en respuestas sugeridas. Mientras tanto, la variante masculina domina en ambas generaciones. En el nivel diasexual, se encuentran diferencias significativas entre hombres y mujeres; los hombres dicen la mugre y las mujeres prefieren el uso masculino el mugre. CUADRO 4 El género en mugre Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El mugre (RE)

1

1

0

2

0

0

1

1

2

2,94

El mugre (RS)

7

7

4

10

2

2

5

5

16

23,53

La mugre (RE)

7

3

6

4

4

2

3

1

10

14,71

La mugre (RS)

17

23

21

19

9

12

8

11

40

58,82

Total

32

34

31

35

15

16

17

18

68

100

Según el mapa general número 4 del ALEN (cuadro 5), predomina la nominación femenina de costumbre tanto en respuestas sugeridas con 48,53%, como

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

232

Página 232

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

en espontáneas, con el 32,35%. La forma masculina prevalece en Granada y en menor grado en Estelí y Juigalpa. En relación con las edades, el determinante masculino tiene más relevancia en los mayores, mientras que la forma femenina se presenta solamente en respuestas espontáneas. En cambio, en los jóvenes predomina la forma femenina en respuestas sugeridas. En cuanto al nivel diasexual, las mujeres prefieren la variante masculina más que los hombres, que optan por la forma femenina. CUADRO 5 El género en costumbre Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El costumbre (RE)

4

2

2

4

2

0

2

2

6

8,82

El costumbre (RS)

15

7

9

13

7

2

8

5

22

32,35

La costumbre (RE)

4

3

5

2

3

2

1

1

7

10,29

La costumbre (RS)

11

22

17

16

5

12

6

10

33

48,53

Total

34

34

33

35

17

16

17

18

68

100

En lo concerniente a este grupo de palabras, R. Matus (2003: 112) acota que usos como la calor y el costumbre se practican en las zonas “urbanomarginales y rurales” del país. De acuerdo con el mapa general número 5 (cuadro 6), predomina la palabra mar en género masculino en las respuestas espontáneas con un 88,24%, mientras que en respuestas sugeridas se presenta con mayor porcentaje en Granada, en menor grado en Jinotega, Juigalpa, San Carlos y Chinandega. Generacionalmente, los jóvenes prefieren el mar de forma espontánea al igual que los mayores, pero estos últimos en respuestas sugeridas. Se registra un caso en femenino en un hombre mayor de Ocotal, en respuesta sugerida. En cuanto al nivel diasexual, los hombres de manera espontánea utilizan la variante masculina del término mar y de manera sugerida las mujeres. De acuerdo con el mapa general número 6 (cuadro 7), se utiliza el determinante masculino para chinche referente a ‘tachuela’ de forma espontánea, con mayor predominio en San Carlos, Jinotepe, Matagalpa, Boaco y Bluefields (30,88%) y de manera sugerida y generalizada en Masaya; en menor grado en Estelí, Chinandega, Granada, Rivas, Juigalpa y Puerto Cabezas, lo cual representa un total de 55,88%. La variante femenina del término se presenta de manera

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 233

233

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 6 El género en mar Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El mar (RE)

29

31

32

28

16

16

13

15

60

88,24

El mar (RS)

4

3

1

6

0

1

4

2

7

10,29

La mar (RS)

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

espontánea y esporádica en Ocotal, Somoto y Rivas y en respuestas sugeridas en Jinotega, León y Chinandega. En cuanto a las edades, la forma masculina de chinche, tanto en respuestas espontáneas como sugeridas, se registra de manera equitativa en ambas generaciones. En relación con el nivel diasexual, los hombres emplean tanto el masculino como el femenino chinche espontáneamente y, de forma sugerida, las mujeres. CUADRO 7 El género en chinche ‘tachuela’ Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El chinche (RE)

10

11

12

9

7

5

3

6

21

30,88

El chinche (RS)

19

19

17

21

8

9

11

10

38

55,88

La chinche (RE)

2

1

3

0

2

1

0

0

3

4,41

La chinche (RS)

3

3

2

4

0

2

3

1

6

8,82

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

Según el mapa general número 7 (cuadro 8), en Nicaragua predomina el masculino de chinche ‘insecto’ de forma sugerida con un 38,24% y de manera espontánea el 55,88% en Matagalpa y Juigalpa y en menor escala en Granada, Managua y Chinandega. Los casos del empleo de la palabra en femenino son esporádicos en la zona norte, particularmente en Jinotega y Somoto. Generacionalmente, los jóvenes optan por el término espontáneo en masculino y de forma sugerida los

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

234

Página 234

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

mayores. La nominación femenina se presenta en ambas generaciones. De acuerdo con el sexo, las mujeres utilizan mayormente la expresión espontánea en masculino y en sugerido los hombres, a diferencia del término en femenino, que se da más en los hombres de forma espontánea y sugerido en las mujeres. CUADRO 8 El género en chinche ‘insecto’ Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El chinche (RE)

16

22

17

21

6

11

10

11

38

55,88

El chinche (RS)

16

10

15

11

10

5

6

5

26

38,24

La chinche (RE)

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

La chinche (RS)

1

1

0

2

0

0

1

1

2

2,94

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

El mapa general número 8 (cuadro 9) muestra la palabra azúcar en masculino de manera espontánea en Juigalpa, Granada y la zona norte del país, con un 45,59% y con el 32,35% en sugeridas. En cambio, utilizan el término azúcar en femenino de forma espontánea en Ocotal, León, Managua, San Carlos, Rivas, Granada y en mayor escala en Bluefields, mientras que, en las respuestas sugeridas, se registra en Léon, Masaya, Granada, Boaco y Matagalpa. En el nivel generacional, el género masculino lo emplean con mayor preferencia los mayores al igual que los jóvenes, pero en respuestas sugeridas. Diasexualmente, los hombres indican el determinante masculino en respuestas espontáneas y en las sugeridas, las mujeres. Los hombres emplean la palabra en femenina en respuestas sugeridas y en respuestas espontáneas no hay diferencias significativas. En relación con ubre3 (cuadro 10), el mapa general número 9 del ALEN registra el uso masculino (el ubre) con un 29,41% de acuerdo con las respuestas espontáneas y con respuestas sugeridas un 27,94%. La forma femenina (la ubre) se muestra en respuestas sugeridas con un 22,06% y con un 19,12% en respuestas espontáneas. Asimismo, el masculino de ubre se presenta de manera generali-

3

En relación con el mapa general número 9, la vacilación del término ubre varía en todas las cabeceras departamentales, exceptuando únicamente un informante en el departamento de Granada, quien dijo no haber escuchado el término.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 235

235

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 9 El género en azúcar Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El azúcar (RE)

17

14

17

14

10

7

7

7

31

45,59

El azúcar (RS)

10

12

8

14

3

5

7

7

22

32,35

La azúcar (RE)

4

6

5

5

2

3

2

3

10

14,71

La azúcar (RS)

3

2

4

1

2

2

1

0

5

7,35

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

zada y sugerida en Boaco y Estelí. En cambio, el empleo en femenino y espontáneo de ubre predomina en San Carlos y Ocotal y de manera sugerida en Managua, Jinotepe, Masaya y Rivas. En el nivel generacional, los jóvenes utilizan el masculino de ubre en respuestas espontáneas y en sugeridas los mayores. En cambio, la palabra en femenino, tanto en respuestas sugeridas como espontáneas, la emplean los adultos con mayor frecuencia. En cuanto al nivel sexual, la denominación en masculino y de forma espontánea lo expresan ambos sexos y en sugerido más las mujeres. La expresión femenina la prefieren los hombres, tanto en respuestas espontáneas como sugeridas. CUADRO 10 El género en azúcar Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El ubre (RE)

6

14

10

10

3

7

3

7

20

29,41

El ubre (RS)

11

8

7

12

4

3

7

5

19

27,94

La ubre (RE)

8

5

7

6

5

2

3

3

13

19,12

La ubre (RS)

9

6

8

7

5

3

4

3

15

22,06

No ha escuchado la palabra

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

34

34

33

35

17

16

17

18

68

Total

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

236

Página 236

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

Con relación al mapa general número 15 del ALEN (cuadro 11), predomina el uso de el agua, mediante respuestas sugeridas (55,88%), y de manera generalizada en Puerto Cabezas y Jinotepe, mientras que, de forma espontánea, en Juigalpa con un 38,24%. En cuanto a las realizaciones de la agua de forma sugerida, se presenta un caso en León, Masaya, Somoto y Jinotega. En los niveles generacional y sexual, el término en masculino, en ambas modalidades, se muestra de manera equitativa. La palabra expresada en femenino la utilizan de manera sugerida mayormente los hombres y en cuanto al nivel generacional no hay variación. CUADRO 11 El género en agua Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El agua (RE)

13

12

12

13

6

6

7

7

26

38,24

El agua (RS)

19

19

19

19

9

10

10

9

38

55,88

La agua (RS)

2

2

3

1

2

1

0

1

4

5,88

34

33

34

33

17

17

17

17

68

Total

100

De acuerdo con el mapa general número 10 del ALEN (cuadro 12), se utiliza mayormente el determinante masculino de pariente en respuestas sugeridas con el 38,24%, con mayor frecuencia en Puerto Cabezas, Somoto y Granada y en respuestas espontáneas con el 32,35% de manera general en Managua. El término en femenino se presenta de forma sugerida en distintos puntos de referencia, tales como Jinotepe, Rivas, Estelí y en mayor grado en San Carlos, mientras que espontáneamente se registra en León, Chinandega y Bluefields. En el nivel generacional, los jóvenes se refieren al término como pariente tanto para el referente masculino como para el femenino, indistintamente en ambas modalidades de respuestas. En cambio, los mayores hacen la diferencia entre pariente para el masculino y parienta para el femenino. En el nivel sexual, las mujeres de manera espontánea expresan la palabra en masculino, en cambio los hombres de forma sugerida. El término pariente en forma femenina espontánea la utilizan más las mujeres que los hombres. Estos últimos en forma sugerida. De acuerdo con el mapa general número 14 (cuadro 13), en Nicaragua se utiliza con mayor frecuencia la denominación masculina del término estudiante en respuestas espontáneas con un 57,35%, expresado de manera general en Somoto,

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 237

237

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 12 El género en pariente Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Pariente (RE)

7

15

9

13

3

6

4

9

22

32,35

Pariente (RS)

12

14

15

11

5

10

7

4

26

38,24

Parienta (RE)

3

1

0

4

0

0

3

1

4

5,88

Parienta (RS)

12

4

10

6

9

1

3

3

16

23,53

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

Matagalpa y Boaco y en menor escala en Chinandega, Managua, Estelí y Bluefields. En cambio las respuestas sugeridas solamente las realizan en Jinotepe.4 La forma femenina de estudiante se presenta con mayor variedad en respuestas espontáneas 29,41% y en sugeridas con menor frecuencia, con el 10,29%. En cuanto a las edades, los jóvenes muestran mayor preferencia por el uso masculino, tanto en respuestas espontáneas como sugeridas. La forma femenina de la palabra la prefieren los mayores. Diasexualmente, el término en masculino CUADRO 13 El género en estudiante Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Estudiante (RE)

13

26

19

20

5

14

8

12

39

57,35

Estudiante (RS)

0

2

1

1

0

1

0

1

2

2,94

Estudianta (RE)

14

6

8

10

8

2

6

4

20

29,41

Estudianta (RS)

5

0

4

1

4

0

3

0

7

10,29

32

34

32

32

17

17

17

17

68

Total

4

100

El mapa general número 14 ilustra que los mayores del departamento de Jinotepe utilizan el término femenino de estudiante; en cambio, los jóvenes emplean el masculino de la palabra mediante respuestas sugeridas.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

238

Página 238

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

lo utilizan las mujeres en ambas modalidades de respuestas, mientras que el uso en femenino y espontáneo lo expresan las mujeres y en respuesta sugerida, los hombres. De acuerdo con el mapa general número 11 (cuadro 14), en Nicaragua se emplea con mayor frecuencia testigo como referente masculino espontáneo con un 85,29%, predominante en las tres zonas del país, a excepción de Ocotal, Estelí, Granada y Rivas, lo expresan de forma sugerida. La denominación femenina de testigo se muestra esporádica y espontáneamente en Managua, Jinotepe y Bluefields y, de forma sugerida únicamente en Jinotega y Puerto Cabezas. En cuanto al nivel generacional, de manera espontánea los jóvenes utilizan más el término en masculino y de forma sugerida, los mayores. La expresión femenina se utiliza con mayor frecuencia en los mayores. La palabra en masculino la expresan mayormente los hombres en respuestas espontáneas y, en sugeridas, las mujeres, aunque con diferencias menores. Relativamente, la forma femenina del término se presenta en igual porcentaje en hombres y mujeres. CUADRO 14 El género en testigo Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Testigo (RE)

24

34

30

28

13

17

11

17

58

85,29

Testigo (RS)

4

0

1

3

1

0

4

0

5

7,35

Testiga (RE)

3

0

2

1

2

0

1

0

3

4,41

Testiga (RS)

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

33

34

34

33

17

17

17

17

68

Total

100

Al respecto, R. Matus afirma que “en Nicaragua es bastante general el uso del femenino para algunos sustantivos, adjetivos y participios, sobre todo en el nivel popular: la negocianta, la liberala, la estudianta, la espadachina” (2003: 112). La cita anterior calza en buena medida con las tendencias observadas en el ALEN. En el mapa general número 12 (cuadro 15) se observa una pluralidad de alternativas para denominar el macho de la oveja. El 61,76% no respondió, y se presenta la ausencia de respuestas de manera total en Bluefields, San Carlos y Managua. Un porcentaje notable de los encuestados considera que el macho de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 239

239

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

la oveja es el chivo (16,18%). Generacionalmente el sector juvenil muestra mayor desconocimiento del término y en el nivel sexual en mayor porcentaje no responden las mujeres y los hombres expresan el chivo. La marcada ausencia de respuestas en el mapa 12 del ALEN evidencia que la oveja es un animal prácticamente desconocido en Nicaragua. CUADRO 15 El macho de la oveja Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ No responde

19

23

17

25

9

8

10

15

42

61,76

El chivo

8

3

7

4

4

3

3

0

11

16,18

El cabro

0

2

2

0

1

1

0

0

2

2,94

El ovejo

1

1

1

1

1

0

0

1

2

2,94

El ovejo macho

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

La oveja

0

3

2

1

0

2

0

1

3

4,41

La oveja macho

2

0

0

2

0

0

2

0

2

2,94

El que la guía

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

El macho

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

Que lleva los testículos

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

El ciervo

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

34

34

34

18

16

16

17

68

Total

100

En Nicaragua, según el mapa general número 13 (cuadro 16), se emplea el término en masculino el cabro para referirse al macho de la cabra5 (88,24%) el cual es representativo en las tres zonas. Otras formas de poco uso son cabro, chivo y cachorro. Generacionalmente, los jóvenes manejan con mayor frecuencia la denominación masculina del término y, en cuanto al nivel sexual, los hombres utilizan la palabra en masculino. 5 En el mapa general número 13 se refleja una excepción específica en el departamento de Jinotepe, donde una mujer mayor no conoce el masculino de cabra.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

240

Página 240

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 16 El macho de la cabra Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ El cabro

29

31

32

28

16

16

13

15

60

88,24

El cabro macho

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

El chivo

1

2

1

2

0

1

1

1

3

4,41

El que anda con ellas de arriba para abajo

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Cachorro

1

1

0

2

0

0

0

1

1

1,47

35

34

34

35

17

17

17

17

68

Total

100

En conclusión, y de acuerdo con el análisis sobre el género, en Nicaragua predomina el uso del determinante masculino en los términos calor, sartén, mar, chinche, azúcar, testigo y agua. Las palabras como mugre, costumbre y ubre se emplean mayoritariamente con el determinante femenino. Existen palabras en el habla nicaragüense que no presentan distinción genérica, tal es el caso de estudiante y pariente, por tanto en algunos casos se muestra una vacilación en cuanto a si es neutro o masculino. Para marcar la diferencia genérica de los términos se emplea la terminación -a, dando así a entender que su referente es femenino. A la pregunta “¿Cuál es el macho de la cabra?” los encuestados respondieron espontáneamente el cabro; sin embargo, un caso particular fue la definición del macho de la oveja, donde se observa en mayor porcentaje el desconocimiento del término debido a la falta de familiarización con el referente. El análisis realizado en cuanto a la categoría gramatical del género demuestra que predominan los términos en masculino, incluso los que se han considerado ambivalentes, como calor, azúcar, sartén y agua. El uso de estas palabras en la forma femenina predomina en la zona norte y en el litoral pacífico del país. Otros términos en masculino son: ubre, mar y chinche (referido a una tachuela y a un insecto). Estas palabras en masculino las utilizan más los jóvenes y dentro de este grupo, sobre todo las mujeres. Los términos mugre y costumbre predominan en la región pacífica y en la zona norte en las respuestas sugeridas con su forma femenina. En el caso de la palabra mugre, la emplean los mayores y particularmente las mujeres. En cam-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 241

241

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

bio, la expresión la costumbre, en el nivel generacional es de uso juvenil y los hombres la utilizan más en el nivel sexual. Por último, en este análisis se toman tres casos considerados neutros: pariente, testigo y estudiante, es decir, válidos para ambos géneros, y se manifiesta la tendencia a marcar el género (pariente-parienta, testigo-testiga, estudiante-estudiante) en la región pacífica y en la zona norte. De estos tres términos se emplea más de forma espontánea estudianta, sobre todo en la región pacífica.

2.2. EL NÚMERO En lo pertinente a la variación numérica, en el ALEN (mapas 17-22) se registran los siguientes términos: pies/pieses, mamás/mamases, cafés/cafeses, tijera/tijeras, además de las prendas de vestir pantalón/pantalones, calzoncillo/calzoncillos y calzón/ calzones. Según el mapa general número 16 del ALEN (cuadro 17), predomina el plural en la palabra pies6 de manera generalizada en todos los departamentos, exceptuando Ocotal y Juigalpa, donde se empleó el término pieses en respuestas espontáneas, con el 2,94%. Generacionalmente, los mayores tienden a utilizar la variante pies, tanto de forma espontánea como sugerida con un pequeño margen de diferencia sobre los jóvenes. Mientras tanto, el término pieses en respuestas espontáneas se presenta en dos jóvenes mujeres de Ocotal y Juigalpa. Dentro del nivel sexual, el plural en la palabra pies lo utilizan más los hombres en respuestas espontáneas y en las respuestas sugeridas se ilustra una única excepción de CUADRO 17 Plural de pies Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Pies (RE)

33

32

34

31

17

17

16

15

65

95,59

Pies (RS)

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Pieses (RE)

0

2

0

2

0

0

0

2

2

2,94

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

6 En el mapa general número 16 se registra una única excepción en el departamento de Jinotepe, donde una mujer mayor emplea el término pies en respuesta sugerida.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

242

Página 242

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

una mujer en Jinotepe. El término pieses, en respuestas espontáneas, se registra dos mujeres jóvenes de Ocotal y Juigalpa. De acuerdo con el mapa general número 17 (cuadro 18), el plural en el sustantivo mamás manifiesta un uso general en Managua, Granada, Rivas, parte de la zona norte y en las regiones autónomas, que representa el 83,82% en respuestas espontáneas, y en respuestas sugeridas se presenta en Chinandega, León, Masaya, Jinotepe, San Carlos, Juigalpa, Boaco, Estelí y Somoto con el 14,71%. La forma plural mamases se presenta únicamente una vez en el departamento de León, mediante respuesta sugerida. En el nivel generacional, el sustantivo mamás lo prefieren tanto los mayores como los jóvenes en respuestas espontáneas y las respuestas sugeridas se muestran equitativas. En cambio, la palabra mamases7 es empleada solamente por una persona mayor en respuesta sugerida. En cuanto al nivel sexual, el uso de la palabra mamás lo emplean los hombres en respuestas espontáneas y en sugeridas las mujeres. El término mamases presenta una única excepción en respuesta sugerida por un hombre de León. CUADRO 18 Plural de mamá Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Mamás (RE)

28

29

32

25

16

16

12

13

57

83,82

Mamás (RS)

5

5

1

9

0

1

5

4

10

14,71

Mamases (RS)

1

0

1

0

1

0

0

1

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

18

68

Total

100

De acuerdo con el mapa general número 18 (cuadro 19), en Nicaragua el plural cafés se muestra general en Masaya, Granada, San Carlos, en algunos departamentos de la zona norte y en el litoral caribe, en total el 88,24% en respuestas espontáneas y las respuestas sugeridas, con dos excepciones en Managua y León, totalizan el 2,94%. La palabra cafeses, en respuestas espontáneas se expresa en Chinandega, Rivas, Estelí y Ocotal y en las sugeridas en Jinotepe y Juigalpa.

7 En Nicaragua, en el mapa general número 17 se ilustra un único caso de respuesta sugerida en el empleo del determinante mamases.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 243

243

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

En lo concerniente a las edades, el término cafés y su variante cafeses indican mayor frecuencia en los jóvenes que en los mayores en las respuestas espontáneas; en cambio, en las respuestas sugeridas ocurre todo lo contrario. En el nivel sexual, la palabra cafés en respuestas espontáneas destaca mayor relevancia en los hombres y en las sugeridas las mujeres presentan dos casos en León y Managua. La nominación de cafeses en las respuestas espontáneas muestra tres casos en hombres de Ocotal, Estelí, Chinandega y en las respuestas sugeridas una mujer de Jinotepe y un hombre de Juigalpa. CUADRO 19 Plural de café Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Cafés (RE)

28

31

30

29

16

14

13

17

60

88,24

Cafés (RS)

2

0

0

2

0

0

2

0

2

2,94

Cafeses (RE)

1

3

3

1

0

3

1

0

4

5,88

Cafeses (RS)

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

33

34

34

33

17

17

17

17

68

Total

100

El el mapa general número 19 del ALEN (cuadro 20) muestra que la palabra tijera se expresa de manera generalizada en todos los departamentos del país (95,59%) en respuestas espontáneas, a excepción de Chinandega, León y San Carlos, donde emplean el término en plural (4,41%). Generacionalmente, la denominación singular de tijera es empleada con mayor frecuencia por los jóvenes más que los mayores en las respuestas espontáneas; en cambio, en el plural de la palabra ocurre todo lo contrario. En el nivel diasexual, la palabra tijera en las respuestas espontáneas se presenta de manera equitativa tanto en hombres como en mujeres y el empleo del determinante tijeras se muestra solamente en las mujeres de Chinandega, León y San Carlos, en las respuestas espontáneas. Los mapas números 20, 21 y 22 del ALEN (cuadro 21) registran la variación numérica en tres prendas de vestir (pantalón, calzoncillo, calzón), respectivamente; de donde se observa, en primer lugar, la preferencia por la forma singular del término pantalón en los lugares encuestados, con el 88,24% en respuestas espontáneas. Mientras tanto, el empleo de la palabra pantalones, registra casos en Chinandega, Managua, Jinotepe, Juigalpa, Boaco, Jinotega y Ocotal, lo que

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

244

Página 244

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 20 Plural de tijera Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Tijera (RE)

32

33

34

31

17

17

15

16

65

95,59

Tijeras (RE)

2

1

0

3

0

0

2

1

3

4,41

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

representa un total de 11,76%, también en respuestas espontáneas. En el nivel generacional, los mayores prefieren la denominación pantalón para indicar el plural y el singular. En cambio, los jóvenes registran casos del término en plural, con mayor frecuencia. En el nivel sexual, el término pantalón y la variante pantalones, en respuestas espontáneas, se presentan de manera equitativa tanto en hombres como en mujeres. En segundo lugar, el término calzoncillo en singular se observa en respuestas espontáneas y en todos los puntos encuestados, con un 98,53% a excepción de Boaco donde prefieren la forma plural calzoncillos. En el nivel generacional, en las respuestas espontáneas, tanto los mayores como los jóvenes emplean el singular de la palabra, a excepción de una persona mayor en Boaco que expresa la variante calzoncillos. En cuanto el nivel diasexual, no hay diferencias relevantes, predomina la forma en singular. Únicamente una mujer de Boaco utiliza la forma plural. En tercer lugar, se observa la preferencia por la forma singular del término calzón, en Granada, Jinotepe, Rivas, algunos departamentos de la zona norte y en el litoral caribe, que totalizan el 76,47% en respuestas espontáneas y en sugeridas el 5,88%. Este último tipo de respuesta se registra en Ocotal, Somoto, Jinotega y San Carlos. En cambio, la palabra en plural se concentra únicamente en respuestas espontáneas en Managua, Juigalpa y Ocotal. En el nivel generacional, los mayores prefieren el uso del singular tanto en respuestas espontáneas como sugeridas, a diferencia de los jóvenes, quienes se inclinan por el singular, pero en respuestas sugeridas. Cabe destacar que los pocos usos de la forma plural se encuentran en las respuestas espontáneas, principalmente en los jóvenes. Respecto del nivel sexual, no existen diferencias significativas, tanto hombres como mujeres utilizan el término calzón en su variante singular. En respuestas sugeridas la forma singular tiene más relevancia en los hombres que en las mujeres. En resumen, con relación a la categoría gramatical del número se concluye que en Nicaragua existe la tendencia de la adición de -s para formar plurales, de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 245

245

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 21 El número en prendas de vestir Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ pantalón Pantalón (RE) Pantalones (RE) Total

32

28

29

31

17

12

15

16

60

88,24

2

6

5

3

0

5

2

1

8

11,76

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

calzoncillo Calzoncillo (RE)

33

34

34

33

17

17

16

17

67

98,53

Calzoncillos (RE)

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

calzón Calzón (RE)

28

24

25

27

13

12

15

12

52

76,47

Calzón (RS)

2

2

3

1

2

1

0

1

4

5,88

Calzones (RE)

3

8

5

6

2

4

2

4

12

17,65

33

34

33

34

17

17

17

17

68

Total

100

manera que se origina el plural de pie-pies, café-cafés y mamá-mamás, resultado que es reafirmado por ser espontáneamente expresado por los informantes. Los casos de adición de -s se registran en León, Chinandega, San Carlos y en la zona norte. En cuanto a los niveles generacional y sexual, no se marcan diferencias considerables. Las excepciones en este caso se dieron en Ocotal y Juigalpa, donde dijeron pieses. Por otra parte, es necesario detallar que en el caso del plural de tijera, pantalón, calzoncillo y calzón, estos no agregan el morfema de plural. R. Matus (2003: 127) afirma que la tendencia a pluralizar las partes del cuerpo en Hispanoamérica se extiende en Nicaragua a las prendas de vestir, como por ejemplo los pantalones y los calzones. Sin embargo, a juzgar por los altos porcentajes del cuadro 21 para las formas en singular, es una tendencia que no ha arraigado en el país.

ESPAÑOL AMERICA

246

10/12/12

13:39

Página 246

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

2.3. PRONOMBRES Y FORMAS DE TRATAMIENTO En este acápite se analizarán las distintas formas de tratamiento que registra el ALEN, tales como vos, usted y la alternancia de vos~usted, las cuales expresan los hablantes en diferentes situaciones. Para el análisis de dichos pronombres se partió de las esferas en las que se emplean, a saber, el ámbito familiar y el social. Así, en las formas de tratamiento dentro del ámbito familiar se seleccionaron las siguientes: esposo a esposa/esposa a esposo; padres a hijos/hijos a padres; entre hermanos; entre primos; abuelos a nietos/nietos a abuelos y tíos a sobrinos/ sobrinos a tíos y para la esfera social, se consideraron los siguientes vínculos: entre amigos, a un desconocido, a una persona de respeto/ alguien de respeto a uno, entre novios, y cuando se pide un favor. En Nicaragua, según los mapas generales número 23 y número 24 del ALEN en lo que corresponde a las formas de tratamiento entre cónyuges (cuadro 22), para el tratamiento de esposo a esposa se presenta el empleo del pronombre vos en 12 de los núcleos departamentales encuestados, con un 89,71%. En cambio, el pronombre usted se registra en Rivas, Juigalpa y Puerto Cabezas. Únicamente en Managua y Somoto se presenta alternancia entre vos~usted. En el nivel generacional, el voseo se muestra equitativo tanto para los mayores como para los jóvenes, en cambio, el ustedeo se indica únicamente en dos informantes mayores de Rivas y Puerto Cabezas respectivamente y en una joven de Juigalpa. El polimorfismo de los términos se evidencia en los jóvenes de Managua. En cuanto al nivel sexual, los hombres y las mujeres utilizan el vos en las formas de tratamiento. Mientras tanto, la forma usted se da en dos mujeres, una de Juigalpa y una de Rivas. Respecto del tratamiento de esposas a esposos (mapa número 24), el voseo se generaliza particularmente en las tres zonas: región pacífica, centro-norte y en el litoral caribe del país, exceptuando Chinandega, Granada, Rivas y Somoto, donde expresaron el polimorfismo de ambos términos. Generacionalmente, el voseo se muestra imparcial tanto para mayores y jóvenes. En el caso del pronombre usted, se registra un caso en un hombre mayor de Puerto Cabezas y dos jóvenes de Matagalpa y Juigalpa. Mientras tanto, la alternancia de los dos términos tuvo relevancia en las mujeres mayores. Desde la perspectiva sexual, se emplea el voseo tanto en hombres como en mujeres. En cambio, el pronombre usted se ilustra en dos hombres: uno de Matagalpa y otro de Puerto Cabezas; y una mujer de Juigalpa. Entretanto, la preferencia del vos y usted tiene mayor frecuencia en las mujeres mayores de Chinandega, Granada y Rivas. En lo concerniente al tratamiento de padres a hijos (mapa general número 25, cuadro 23) se da prácticamente el vos, pues alcanza el 94,12% mostrándose de manera general en todos los departamentos, a excepción de Ocotal, Somoto y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 247

247

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 22 Tratamiento entre cónyuges Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ De esposo a esposa Vos

31

30

31

30

16

15

15

15

61

89,71

Usted

2

1

1

2

1

0

1

1

3

4,41

Vos-usted

1

3

2

2

0

2

1

1

4

5,88

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

De esposa a esposo Vos

30

30

30

30

16

14

14

16

60

88,24

Usted

1

2

2

1

1

1

0

1

3

4,41

Vos-usted

3

2

2

3

0

2

3

0

5

7,35

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

Masaya, donde prefieren la alternancia de vos~usted. En el nivel diageneracional, el uso de vos es general en los mayores y jóvenes; sin embargo, se presentan casos en Ocotal y Somoto, donde tres jóvenes emplean el polimorfismo de los términos. Respecto del nivel sexual, tanto hombres y mujeres emplean el vos. Contrario al resultado anterior, el mapa general número 26 muestra que, en el tratamiento de hijos a padres, el pronombre usted alcanza su totalidad en todos los departamentos, con el 86,76% y únicas excepciones en León, San Carlos, Bluefields y Jinotega, donde los informantes utilizan el vos. Generacionalmente, tanto los mayores como los jóvenes prefieren el pronombre usted; en cambio, el voseo es empleado por tres jóvenes de León, San Carlos y Jinotega y dos mayores de León y Bluefields. Los jóvenes de Chinandega, Jinotega y Bluefields y los mayores de Granada indican la alternancia de vos~usted. En cuanto al nivel sexual, el pronombre usted predomina en hombres y mujeres. Dos hombres, uno leonés y el otro bluefileño optan por la forma de tratamiento vos. En cambio, el 7,35% que corresponde a tres hombres y dos mujeres de Chinandega, Granada, Jinotega y Bluefields optan por la vacilación de los términos. Según el mapa general número 27 del ALEN (cuadro 24), entre hermanos se tratan de vos, con el 98,53% en las respuestas y de forma generalizada en todas

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

248

Página 248

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 23 Tratamiento entre padres e hijos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ De padres a hijos Vos Vos-usted Total

33

31

31

33

16

15

17

16

64

94,12

1

3

3

1

1

2

0

1

4

5,88

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

De hijos a padres Vos Usted Vos-usted Total

2

3

2

3

1

1

1

1

4

5,88

31

28

30

29

15

14

15

14

59

86,76

2

3

3

2

1

2

1

1

5

7,35

35

34

35

34

17

17

17

16

68

100

las cabeceras departamentales del país, con una única excepción del empleo de usted en una joven de Puerto Cabezas. Generacional y sexualmente, tanto hombres y mujeres mayores, como hombres y mujeres jóvenes, indican de manera predominante el voseo; únicamente se ilustra un caso excepcional de la mujer joven de Puerto Cabezas. CUADRO 24 Tratamiento entre hermanos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos

34

33

34

33

17

17

17

16

67

98,53

Usted

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

Algo similar sucede en el tratamiento entre primos, pues el voseo alcanza un 91,18% en todos los departamentos, a diferencia de Boaco y Granada, donde se

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 249

249

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

registra usted (mapa general número 28, cuadro 25), y la alternancia entre ambos pronombres se observa en Estelí, Granada y Rivas. En relación con las edades, el pronombre vos no indica diferencias, puesto que los mayores y los jóvenes lo destacan; en cambio, el pronombre usted recalca dos casos en Boaco y en Granada y la alternancia de vos~usted en dos mayores y un joven. Respecto del nivel sexual, tanto hombres como mujeres utilizan el vos en sus formas de tratamiento con mayor frecuencia. El empleo de usted se presenta en un hombre de Boaco y en las mujeres de Masaya. El uso alterno de los términos se muestra en dos hombres y en una mujer. CUADRO 25 Tratamiento entre primos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos

32

31

31

32

16

15

15

16

62

91,18

Usted

2

1

2

1

0

1

1

1

3

4,41

Vos-usted

2

1

2

1

1

1

1

0

3

4,41

34

32

33

33

17

17

17

17

68

Total

100

En cuanto al tratamiento entre amigos, el mapa general número 29 (cuadro 26) muestra el pronombre vos con el 92,65% en la mayoría de las cabeceras departamentales, a excepción de Jinotega, Juigalpa, Granada y Puerto Cabezas, que totalizan el 7,35% en ambos términos. En el nivel generacional, predomina el voseo entre amigos en ambos grupos. Sin embargo, los mayores prefieren la alternancia de ambas formas, mientras que entre jóvenes se tratan de vos. En el nivel sexual, las mujeres de Jinotega, Juigalpa, Granada y solo un hombre de Puerto Cabezas alternan los dos términos. El tratamiento entre abuelos y nietos se refleja en los mapas generales número 30 y número 31 del ALEN (cuadro 27). Con respecto a la forma registrada para el tratamiento de abuelos a nietos, el voseo alcanza el 67,65% en los departamentos de León, Managua, Jinotepe, Rivas, Bluefields y Boaco. En cambio, el ustedeo con un 10,29% se presenta en Somoto y en menor porcentaje en Chinandega, San Carlos, Estelí y Ocotal. En cambio, la vacilación de los términos se ilustra en varios de los departamentos, entre ellos Juigalpa, Chinandega, Ocotal y Jinotega. Generacionalmente, el voseo se muestra con mayor representatividad en los mayores de Masaya, Jinotepe y Puerto Cabezas, a diferencia de los jóvenes de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

250

Página 250

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 26 Tratamiento entre amigos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos Vos-usted Total

31

32

33

30

16

17

15

15

63

92,65

3

2

1

4

1

0

2

2

5

7,35

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

San Carlos, Matagalpa, Jinotega y Estelí. El ustedeo se registra en los mayores de Somoto, y la alternancia vos~usted en los mayores de Juigalpa y Jinotega y en los jóvenes de Chinandega. Según el nivel sexual, el voseo se presenta tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, la mayor frecuencia está en las mujeres de Masaya, Granada, San Carlos, Matagalpa y Estelí y con menor tendencia en los hombres de Puerto Cabezas. Mientras tanto, el pronombre usted se registra en las mujeres de Somoto y el vos~usted en las mujeres de Chinandega y Juigalpa. CUADRO 27 Tratamiento entre abuelos y nietos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ De abuelos a nietos Vos

21

25

21

25

9

12

12

13

46

67,65

Usted

6

1

4

3

4

0

2

1

7

10,29

Vos-usted

7

8

9

6

4

5

3

3

15

22,06

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

De nietos a abuelos Vos Usted Vos-usted Total

2

1

2

1

1

1

1

0

3

4,41

29

31

31

29

16

15

13

16

60

88,24

1

4

1

4

0

1

3

1

5

7,35

32

36

34

34

17

17

17

17

68

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 251

251

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

El mapa general número 31, que muestra la forma de tratamiento de nietos a abuelos, registra de manera extendida el usted, con el 88,24%, a excepción de Bluefields y León, donde emplean el vos. Entre tanto, en los departamentos de Juigalpa, Jinotepe, León y Bluefields se prefiere el polimorfismo o alternancia pronominal. Generacionalmente, tanto mayores como jóvenes prefieren el pronombre usted. El voseo se registra únicamente en los mayores de Bluefields y un joven de León, mientras el vos~usted en tres mujeres mayores de León, Jinotepe y Juigalpa y un joven de Bluefields. En el nivel sexual, mujeres y hombres emplean el ustedeo. El voseo se determina en un hombre de Bluefields y uno de León. El polimorfismo se presenta únicamente en las mujeres de Juigalpa. En lo pertinente al tratamiento entre tíos y sobrinos (mapas generales número 32 y número 33 del ALEN, cuadro 28), se muestra el predominio de vos en el tratamiento de tíos a sobrinos, lo cual representa el 95,59% en casi todos los departamentos, a excepción de Juigalpa8 y Bluefields, donde utilizan la alternancia vos~usted. De acuerdo con el nivel generacional, ambos grupos son voseantes, solamente una mujer mayor de Juigalpa y un joven de Bluefields emplean el polimorfismo. CUADRO 28 Tratamiento entre tíos y sobrinos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ De tíos a sobrinos Vos

33

32

32

33

17

15

16

17

65

95,59

Usted

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Vos-usted

1

1

1

1

0

1

1

0

2

2,94

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

De sobrinos a tíos Vos Usted Vos-usted Total

5

3

1

7

0

1

5

2

8

11,76

25

31

30

26

15

15

10

15

55

80,88

4

1

3

2

2

1

2

0

5

7,35

34

35

34

35

17

17

17

18

68

100

8 En el mapa general número 32 el único caso que se registra del uso de usted es en un joven de Juigalpa.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

252

Página 252

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

Contrario al resultado anterior, la forma de tratamiento de sobrinos a tíos más empleada es el usted y se muestra general en Chinandega, Jinotepe, San Carlos, Boaco, Matagalpa, Somoto y Puerto Cabezas que totalizan el 80.88%. A diferencia de León, Managua, Granada, Rivas, Ocotal, Estelí, Jinotega y Bluefields, donde utilizan el vos y en Managua, Masaya, Estelí, Jinotega y Juigalpa, donde se ilustra el uso de los dos términos. En el nivel generacional el pronombre usted prevalece en ambas edades; tanto en hombres como en mujeres. Diasexualmente, el voseo y la alternancia de vos~usted predomina en las mujeres mayores. De acuerdo con el mapa general número 34, en el tratamiento a un desconocido (cuadro 29) el 47,06% de los encuestados responde que los tratan de usted y ese uso se muestra general en Jinotepe y con menor frecuencia en la la región pacífica, San Carlos, Jinotega y Ocotal. El 41,18% expresa la alternancia entre vos~usted en Puerto Cabezas y en menor grado en Chinandega, León, Somoto, Matagalpa, Boaco y Bluefields y únicamente el 11,76% indica que emplean el vos en Masaya, Granada, Rivas, Jinotega, Matagalpa, Juigalpa y San Carlos. Generacionalmente, los mayores de Masaya, San Carlos, Ocotal y Jinotepe utilizan el pronombre usted; únicamente los jóvenes de Managua, Rivas, Jinotepe y Jinotega expresaron usted. El vos tiene formas particulares entre jóvenes y mayores, mientras el vos~usted es manejado más por los jóvenes. En el nivel sexual, el usted se expresa mayormente por las mujeres, en cambio la vacilación de los términos es de preferencia masculina.

CUADRO 29 Tratamiento a un desconocido Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos

4

4

5

3

1

4

3

0

8

11,76

Usted

17

15

14

18

8

6

9

9

32

47,06

Vos-usted

13

15

15

13

8

7

5

8

28

41,18

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

En Nicaragua, de acuerdo con el mapa general número 35 del ALEN, el 100% de todas las cabeceras departamentales del país utilizan el pronombre usted para dirigirse a una persona de respeto.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 253

253

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

El mapa general número 36 refleja el tratamiento de alguien de respeto a otro (cuadro 30) y el 72,06% de los encuestados respondió que alguien de respeto a otro debe tratarlo de usted. Estas respuestas se muestran generales en los departamentos de Jinotepe, Jinotega, Ocotal y Puerto Cabezas, y en menor porcentaje, en Chinandega, León, Masaya, Granada, Rivas, San Carlos, Estelí y Somoto. En cambio, el vos, con un 27,94%, se registra en Boaco, Matagalpa, Juigalpa, Managua y Bluefields. Generacionalmente, los mayores emplean con mayor frecuencia el usted y el vos, los jóvenes. De acuerdo con el sexo, los hombres y las mujeres prefieren el usted. En cambio, el vos lo expresan las mujeres de Boaco. CUADRO 30 Tratamiento de alguien de respeto a uno Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos

8

9

7

10

4

4

5

6

19

27,94

Usted

25

24

26

23

13

13

12

11

49

72,06

Total

33

33

33

33

16

17

17

16

68

100

Los datos anteriores están relacionados con la afirmación de R. Matus (1998: 90), para quien Es común en Nicaragua emplear usted para dirigirse a personas extrañas o con las que no se tiene confianza […] Pero cuando el hablante ocupa una posición social muy superior al interlocutor, lo trata de vos, aunque sea de mayor edad.

En lo pertinente al tratamiento entre novios, y según el mapa general número 37, la totalidad de los encuestados respondió diciendo que utilizan el pronombre vos. Según el mapa general número 38 (cuadro 31), en Nicaragua cuando se pide un favor se emplea el pronombre usted, que alcanza el 50%, y se muestra general en Masaya y en menor porcentaje en León, Jinotepe, Somoto, Matagalpa y Bluefields. Mientras tanto, la alternancia en ambos términos se ilustra en un 30,88% en Juigalpa, Boaco y Puerto Cabezas. En cambio, el vos con el 19,12% se usa en Managua, Chinandega y Jinotega. De acuerdo con las edades, tanto los mayores como los jóvenes emplean el usted. Sin embargo, los jóvenes también expresan polimorfismo. De igual manera en hombres y mujeres se indica el pronombre usted.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

254

Página 254

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 31 Tratamiento cuando se pide un favor Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Vos Usted Vos-usted Total

5

6

5

6

2

4

4

3

13

19,12

18

14

18

14

11

8

8

7

34

50

5

11

6

10

4

5

5

7

21

30,88

28

31

29

30

17

17

17

17

68

100

En resumen, después de analizar las distintas formas de tratamiento, se concluye que, en el ámbito familiar (entre esposos, entre hermanos y entre primos) la forma de tratamiento es mayoritariamente vos, así como en el trato entre amigos y novios y cuando el emisor es de mayor edad (padres a hijos, tíos a sobrinos, abuelos a nietos); mientras tanto, usted se registró en el ámbito familiar cuando el emisor es de menor edad (hijos a padres, sobrinos a tíos, nietos a abuelos), y en la esfera social, particularmente en el tratamiento hacia personas de mayor edad y de respeto, o bien, entre desconocidos y cuando se pide un favor. Como excepción a la regla, en algunos lugares se registró el tratamiento de usted entre esposos (Puerto Cabezas, Juigalpa, Rivas y Matagalpa). Y en cuanto a la relación hijos a padres, se presenta más el uso alterno entre vos~usted en Granada, donde el hombre y la mujer mayor prefieren estas formas. Por su parte, en la relación de sobrinos a tíos, algunos informantes señalan la expresión vos, con mayor presencia en la región pacífica. De acuerdo con el nivel generacional los mayores lo emplean más y en el nivel sexual predomina entre las mujeres. En suma, los datos que consigna el ALEN refuerzan los planteamientos hechos por Moreno de Alba (1988), Lipsky (2004), Quesada Pacheco (2002) y Rey (1995 y 1997), entre otros, quienes afirman que en el español nicaragüense predomina el voseo; además, que esta forma de tratamiento puede variar en función de la edad y del nivel de confianza que existe entre los hablantes; de manera que, de acuerdo con Rey (1997), cuanto más joven sea el interlocutor, tanto mayor es la probabilidad de utilizar vos. Al respecto afirma R. Matus (1998: 85): Nicaragua se puede definir como un país de voseo nacional, es decir, por el uso de vos en todo nuestro territorio. Su grado de generalización es prevalente no solo entre miembros de la familia, sino entre otros ámbitos más amplios, en donde los destinatarios son de ambos sexos sin distingo de edad y pertenecen a la misma clase social o un poco más baja.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 255

255

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

2.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS En el acápite de los pronombres enclíticos se pretende destacar la existencia del morfema -n en casos como siéntensen y póngalon. El mapa general número 39 demuestra que en Nicaragua se emplea el pronombre plural de -se en la forma siéntense, con un 95,59% en respuestas espontáneas en todos los departamentos, con algunas excepciones en Bluefields, Puerto Cabezas y Juigalpa. Diageneracionalmente, los jóvenes utilizan la forma siéntense con naturalidad y de manera sugerida los mayores. En cuanto en el nivel sexual no hay diferencias significativas. De acuerdo con el mapa general número 40, predomina el uso de la forma sentarse en respuestas espontáneas con un 94,12% de los encuestados, exceptuando la forma sentarse de manera sugerida en un 5,88% en los informantes de Ocotal, Masaya y San Carlos. Con relación a las edades, los jóvenes utilizan espontáneamente sentarse y de forma sugerida los mayores. En el nivel sexual, no hay diferenciación en ningún caso. CUADRO 32 Pluralización de -se en sentarse y siéntense Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Siéntense (RE)

31

34

33

32

16

17

15

17

65

95,59

Siéntense (RS)

3

0

1

2

1

0

2

0

3

4,41

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Sentarse (RE)

31

33

32

32

16

16

15

17

64

94,12

Sentarse (RS)

3

1

2

2

1

1

2

0

4

5,88

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

100

En el mapa general número 41 se muestra que en todo el territorio de Nicaragua se emplea la forma enclítica pónganlo con el 100% de los informantes. No se registraron casos como póngalon o pónganlon. Los datos anteriores contrastan abismalmente con la afirmación de R. Matus (2001: 103), que en Nicaragua, “Una característica morfológica muy común es el desplazamiento y adición de la n final de la desinencia, para el plural de terce-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

256

Página 256

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

ra persona, colocándola después del pronombre se, cuando aparece enclítica: suéltemen (desplazamiento de la n), acuérdensen (adición de la n)”.

2.5. LA DERIVACIÓN 2.5.1. El diminutivo En este acápite se analiza la derivación donde se aborda particularmente la formación de sufijos diminutivos. También se registra la prefijación y la formación de gentilicios en el español hablado en Nicaragua. En cuanto a la palabra mano, el mapa general número 42 (cuadro 33) muestra el predominio del término manito tanto en respuestas espontáneas como sugeridas con 48,53% y un 45,59%, respectivamente. En cambio, la preferencia por la palabra manita de manera espontánea y sugerida (2,94%) es notable en Masaya, Jinotega y Bluefields. Generacionalmente, los jóvenes emplean espontáneamente el sufijo -ito como diminutivo de mano, mientras que de forma sugerida lo expresan los adultos. La variante manita, tanto de manera espontánea como sugerida, no tuvo mayor relevancia en este nivel. CUADRO 33 Diminutivo de mano Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Manito (RE)

13

20

13

20

5

8

8

12

33

48,53

Manito (RS)

21

10

18

13

12

6

9

4

31

45,59

Manita (RE)

0

2

2

0

0

2

0

0

2

2,94

Manita (RS)

0

2

1

1

0

1

0

1

2

2,94

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

Respecto del nivel sexual, las mujeres prefieren el diminutivo manito en respuestas espontáneas, a diferencia de los hombres, quienes lo registran principalmente cuando las respuestas son sugeridas. Mientras, la derivación manita de forma espontánea es empleada por los hombres y los datos como respuesta sugerida no son relevantes.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 257

257

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

En cuanto a la formación del diminutivo, en el mapa general número 47 se registraron tres maneras de realizarlo: a) a través de sufijos, entre los que se contemplan -ito, la forma reduplicada itito e -ísimo; b) mediante sintagmas nominales formados por los adverbios muy y bien; c) a través de adjetivos sinonímicos en grado positivo (enano, diminuto). El sufijo mayormente empleado en Nicaragua para formar diminutivos es -ito (cuadro 34). De manera que para referirse a un animal demasiado pequeño utilizan los términos: chiquito o pequeñito con un 63,24%. Este fenómeno es notable en Rivas, Jinotepe y Puerto Cabezas, en menor grado en León, Managua, San Carlos, Bluefields, Juigalpa, Boaco, Jinotega y Somoto. De acuerdo con el nivel generacional, tanto jóvenes como mayores utilizan el adjetivo chiquito o pequeñito y en el nivel sexual no hay diferencias. CUADRO 34 Dimintuvo de pequeño Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Chiquito/pequeñito

23

20

22

21

12

10

11

10

43

63,24

Chiquitito

1

3

0

4

0

0

1

3

4

5,88

Pequeñísimo

1

4

2

3

0

2

1

2

5

7,35

Muy pequeño

4

2

4

2

3

1

1

1

6

8,82

Muy chiquito

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Bien pequeño

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Enano

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

Diminuto

1

1

0

2

0

0

1

1

2

2,94

32

32

31

33

16

15

16

17

64

94,11

Total

2.5.2. Los colectivos Con el objetivo de registrar la formación de colectivos se hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo se le llama a un campo sembrado de plátanos?”, el 58,82% de los

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

258

Página 258

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

encuestados responde platanal, sobre todo en el departamento de Puerto Cabezas y Granada, tal como se ilustra en el mapa general número 43. En cambio, en Chinandega tres informantes utilizan el término platanera y en Juigalpa se aprecia una variedad de resultados tales como: platanar, platanero, platanal y chagüite.9 En el nivel generacional, los jóvenes emplean mayoritariamente el sufijo -al en la palabra platanal, mientras que los mayores utilizan la variante chagüite. En el nivel sexual, las respuestas se ilustran de manera equitativas tanto en hombres como en mujeres en la expresión platanal. CUADRO 35 Campo sembrado de plátanos Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Platanal

15

25

19

21

8

13

9

12

42

61,76

Platanar

2

1

2

1

2

0

0

1

3

4,41

Platanero

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Platanera

4

3

5

2

3

2

1

1

7

10,29

Chagüite

7

3

4

6

3

1

4

2

10

14,71

Huerta

3

1

1

3

1

0

2

1

4

5,88

Guineyal

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

32

34

32

34

15

17

17

17

68

Total

100

En cuanto a un campo sembrado de frijoles (el mapa general número 44 del ALEN, cuadro 36) le llaman frijolar de manera generalizada en Rivas, en menor porcentaje en la zona norte y Puerto Cabezas, que totalizan el 50%. En cambio, la variante frijolal predomina en Masaya y León. En cuanto al nivel generacional, los mayores prefieren el término frijolar, mientras que los jóvenes emplean la variante frijolera. Por su parte, en el nivel sexual la palabra frijolar es de preferencia femenina y en los demás casos (frijolal/frijolera) los utilizan mayoritariamente los hombres.

9

Además de los términos mencionados en la formación de colectivos, en el departamento de Ocotal y Somoto emplean la variante huerta y únicamente un hombre mayor de Jinotega la palabra guineyal.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 259

259

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 36 Campo sembrado de frijoles Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Frijolar

21

13

14

20

8

6

13

7

34

50

Frijolal

5

8

9

4

3

6

3

2

14

20,59

Frijolera

7

13

11

9

6

5

1

8

20

29,41

33

34

34

33

17

17

16

17

67

Total

100

2.5.3. El superlativo De acuerdo con el mapa general número 45 se presentan las posibilidades de formar el superlativo (cuadro 37): a) mediante el sufijo -ísimo; b) a través de la composición con los adverbios muy, bien y demasiado; c) por medio de sustituciones adjetivales sinonímicas. Puestos en orden de frecuencias, el modo más usado de formar el superlativo es a través de adjetivos (55,87% del todal de registros), seguido del sufijo -ísimo, que alcanza el 29,41%. Y por último están los compuestos con adverbios (13,23% del total de registros). En el nivel generacional, los jóvenes emplean el superlativo guapísima y las variantes hermosa y bella, en el caso de los mayores presentan predominio del término linda. En relación con el nivel sexual, las mujeres utilizan más el superlativo -ísima y las formas hermosa y bella son más notables en los varones. En el mapa general número 46 (cuadro 38), relativo al mismo tema (pregunta “una mujer muy fea”), los formativos registrados se mantuvieron en cierta medida respecto del mapa anterior y fueron los siguientes, ordenados por frecuencias: a) sustitución por medio de sustantivos y adjetivos sinonímicos o metaforizados (47,6% del total de casos registrados); b) el superlativo -ísimo (20,59%); c) sintagmas con adverbio (muy, bien, demasiado) más adjetivo (19,12%); d) el diminutivo -ito y su variante -ecito, que marca conmiseración en este caso particular (10,29%); e) el prefijo intensivo re- (2,94%).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

260

Página 260

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 37 El superlativo (I) Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Guapísima/ simpatiquísima/ lindísima

8

12

9

11

2

7

6

5

20

29,41

Muy guapa/hermosa/ bonita

2

1

1

3

1

0

2

1

4

5,88

Bien guapa/elegante

2

1

2

1

2

0

0

1

3

4,41

Demasiado guapa/ chula

2

0

2

0

2

0

0

0

2

2,94

Bonita

2

1

2

1

2

0

0

1

3

4,41

Bella

3

4

4

3

1

3

2

1

7

10,29

Guapa

1

1

1

1

0

1

1

0

2

2,94

Hermosa

4

6

4

6

2

2

2

4

10

14,71

Simpática

3

1

2

2

2

0

1

1

4

5,88

Elegante

1

4

2

3

1

1

0

3

5

7,35

Linda

4

1

2

3

1

1

3

0

5

7,35

Vergona

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Tuanis

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Total

32

34

33

34

16

17

17

17

67

98,53

En cuanto a las sustituciones, el término horrible obtuvo el mayor porcentaje en Juigalpa, Matagalpa, Somoto, Masaya y en el litoral caribe con el 33,82%. Por su parte, el superlativo -ísima en la palabra feísima (20,59%) sobresale en León, Jinotepe, San Carlos, Managua y Boaco. En cambio, los granadinos prefieren los compuestos con adverbios más adjetivo (16,18%). Con relación a las edades, la variante horrible tiene mayor frecuencia en los adultos y el caso de los jóvenes el superlativo feísima. En el nivel sexual, las mujeres emplean mayoritariamente el referente horrible y muy fea, a diferencia de los hombres, los cuales utilizan el superlativo feísima.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 261

261

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 38 El superlativo (II) Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Feísima

5

9

7

7

4

3

1

6

14

20,59

Refeísima

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Refea

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Feyita/feyecita

6

1

3

4

2

1

4

0

7

10,29

Muy fea

6

5

9

2

1

1

5

4

11

16,18

Demasiado fea

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Bien fea

1

0

1

0

0

0

0

1

1

1,47

Federica

1

2

3

0

1

2

0

0

3

4,41

Horrible

11

12

11

12

4

7

7

5

23

33,82

Estropajo

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Horrorosa

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Fea

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

Total

34

32

41

25

16

17

17

16

66

97,06

2.5.4. El intensivo Para la expresión de la categoría de la intensidad, el ALEN contempla los mapas generales números 48 y 49, y en ellos se registran los siguientes formantes (cuadro 39): a) b) c) d) e) f)

adjetivos sinonímicos; el sufijo superlativo -ísimo; el sufijo diminutivo -ito y su variante -ecito; el sufijo -ón; el prefijo re-; los adverbios muy y bien + adjetivos.

De acuerdo con G. Rodríguez (2001: 69; 2004: 147), los sufijos de mayor productividad en Nicaragua son -ada, -ado y el diminutivo -ito. Lo anterior está

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

262

Página 262

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 39 Formación de la intensidad Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Un hombre muy pobre Pobrísimo

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

Pobrecito

15

3

4

14

4

0

11

3

18

26,47

Pobretón

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Muy pobre

5

2

4

3

3

1

2

1

7

10,29

Bien pobre

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Bien pobrecito

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

34

33

34

33

17

17

17

16

67

98,53

Total

Un hombre completamente mojado Remojado

14

8

12

10

8

4

6

4

22

32,35

Mojadísimo/ empapadísimo

1

2

1

2

1

0

0

2

3

4,41

Remojadísimo

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Muy mojado

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Bien mojado

3

3

2

4

2

0

1

3

6

8,82

Bien remojado

1

1

1

1

1

0

0

1

2

2,94

Palmado/acabado

9

28

23

14

7

16

2

12

37

52,94

Empapado

11

15

13

13

4

9

7

6

26

38,24

Rempapado

1

2

2

1

0

2

1

0

3

4,41

Embebido

2

1

1

2

0

1

2

0

3

4,41

Bañado

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

99,99

Total

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 263

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

263

en cierta relación con el término más registrado en el ALEN (mapa general número 48) para llamar a un hombre sin dinero (palmado o acabado), que alcanza el 52,94% de los casos registrados y se observa en Estelí, Jinotega, Rivas, Jinotepe, Masaya y Managua. Pobrecito es el segundo término que sobresale con un 26,47% el cual connota afectividad. En el nivel generacional, los jóvenes emplean mayormente el intensivo palmado o acabado y los mayores prefieren el término pobrecito. De igual manera en el nivel sexual hombres y mujeres utilizan palmado/acabado y pobrecito. Al igual que en el caso anterior, el rasgo más relevante que apunta a un hombre completamente mojado es el sufijo -ado10 en la palabra empapado. De acuerdo con el mapa general número 49 es en Chinandega y en menor proporción en Bluefields y Juigalpa, que totalizan el 38,24%, donde se usa de forma más generalizada. Seguidamente aparece la variante remojado (32,25%) que se presenta en Ocotal y Matagalpa. De acuerdo con las edades, los jóvenes indican la variante empapado y los mayores prefieren el intensivo remojado. En cuanto al nivel sexual, la variante empapado la expresan más los hombres y el término remojado se usa de manera equitativa.

2.5.5. El aumentativo Respecto a la formación del aumentativo, en el mapa general número 50 del ALEN (cuadro 40) se observan los siguientes recursos: a) el superlativo -ísimo (57,35%); b) composiciones de adverbios (muy, bien, demasiado) más adjetivo (19,12%); c) los sufijos aumentativos -ón, -ote y su variante reduplicada -otote (10,29%); d) el prefijo aumentativo super- (2,94%), y e) sustantivos o adjetivos sinonímicos (8,82%). Como se puede observar, y con respecto a los resultados anteriores, en este caso se invierten los formantes y el superlativo es el que predomina, particularmente en Chinandega y León, en menor grado Managua, Rivas, Bluefields, Juigalpa y Estelí. En los demás puntos encuestados sobresale la preferencia por la frase nominal muy grande.

10

Se observa la preferencia por el sufijo -ado desplazando el superlativo -ísimo.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

264

Página 264

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

En el nivel generacional los jóvenes emplean -ísimo y los mayores de Jinotepe la expresión muy grande. En el nivel sexual, tanto hombres y mujeres utilizan el superlativo; sin embargo, los hombres de Puerto Cabezas utilizan el sufijo -ote en los términos grandote y grandotote.

CUADRO 40 Formación del aumentativo Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Muy grande

5

4

4

5

2

2

3

2

9

13,24

Bien grande

0

2

0

2

0

0

0

2

2

2,94

Demasiado grande/ enorme

1

1

1

1

1

0

0

1

2

2,94

Muy grandísimo

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Grandote/grandotote

1

5

4

2

1

3

0

2

6

8,82

Grandísimo

17

21

19

19

8

11

9

10

38

55,88

Supergrande/ superenorme

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

Grandulón

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Gigante

4

0

2

2

2

0

2

0

4

5,88

Inmenso

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Tamaño

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

33

34

33

34

16

17

17

17

67

98,53

Total

2.5.6. Formación de gentilicios En Nicaragua, para definir a una persona que no es del país, el 35,29% de los encuestados expresa de afuera, según se ilustra en el mapa general número 51, rasgo ubicado mayormente en León, Managua, Jinotepe y San Carlos (cuadro 41). A la vez se registra el término forastero en Bluefields, Boaco y Somoto. En cuanto a las edades, los jóvenes para referirse a alguien que no es del país opinan

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 265

265

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

que es de afuera, mientras que los mayores prefieren la variante forastero. En relación con el sexo, la expresión de afuera es más utilizado por las mujeres, en cambio forastero es de preferencia masculina. CUADRO 41 La sufijación. Persona que no es del lugar Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Forastero

8

6

10

4

5

5

3

1

14

20,59

Fuereño

2

1

3

0

2

1

0

0

3

4,41

Fuerano

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

De afuera

9

15

11

13

5

6

4

9

24

35,29

Desconocido

1

6

3

4

0

3

1

3

7

10,29

Extraño

7

3

6

4

4

2

3

1

10

14,71

No es de aquí

6

3

1

8

1

0

5

3

9

13,24

33

35

35

33

17

18

16

17

68

Total

100

El mapa general número 56 (cuadro 42) refleja la formación de gentilicios en los 17 departamentos visitados. A cada informante se le preguntó el gentilicio de su lugar de origen, y se registraron predominantemente los siguientes sufijos: – -eño y -eña: porteño(a), bluefieleño(a), sancarleño(a), boaqueño(a), somoteño(a), juigalpeño(a), con un 20,41% de los casos registrados; – -ano y -ana: jinotegano(a), esteliano(a), ocotaliano(a), chinandegano(a), con 23,53% de los casos registrados; – -ino e -ina: juigalpino(a), matagalpino(a), jinotepino(a), granadino(a), con 22,06% del total de casos; – -ense: rivense(a) y masayense, o simplemente la expresión ‘de Masaya’ o ‘de Managua’, y a los de León: leonés. También sobresalieron dos apodos colectivos: en Masaya, los jóvenes afirman que se les llama comeyuca, y a los habitantes de Rivas se les conoce a sus habitantes como comemangos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

266

Página 266

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 42 Formación de gentilicios Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ -eño/-eña

9

11

9

11

4

5

5

6

20

29,41

-ino/-ina

8

7

8

7

4

4

4

3

15

22,06

-ano/-ana

8

8

8

8

4

4

4

4

16

23,53

-ense

3

1

2

2

2

0

1

1

4

5,88

De Masaya/ de Managua

1

2

1

2

0

1

1

1

3

4,41

Puerteño(a)

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Comeyuca

0

2

1

1

1

1

0

1

2

2,94

Leonés(a)

2

2

2

2

1

1

1

1

4

5,88

Managua

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

Comemango

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

34

34

34

34

18

17

17

17

68

99,99

Total

2.5.7. Otros sufijos En el ALEN se contemplaron otros conceptos para ver su derivación, tales como los de ‘oscuridad’, ‘cantidad de humo’ y ‘fealdad’ (mapas número 53, 54 y 55). De acuerdo con el mapa general número 53 (cuadro 43), la sufijación se representa en el término oscuridad, con un 92,65% de manera generalizada en todos los departamentos, exceptuando Ocotal, Jinotega, Boaco y Juigalpa, donde emplean la palabra oscurana. Con respecto a las edades y al sexo se ilustra en hombres y mujeres el término oscuridad. Sin embargo, tres mujeres mayores de Ocotal, Jinotega y Juigalpa y únicamente un hombre de Boaco optan por oscurana. En el mapa general número 54 del ALEN (cuadro 44) se muestra otro caso de sufijación en el sintagma nominal ‘abundancia de humo’. Así, se registró la palabra humalera,11 la cual se emplea en León, Managua, Matagalpa, Estelí y Somo11 Un caso muy curioso se presenta en Juigalpa, donde una mujer mayor emplea el término turba de humo.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 267

267

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 43 La derivación. Oscurana vs. oscuridad Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Oscurana

5

0

2

3

2

0

3

0

5

7,35

Oscuridad

29

34

32

31

15

17

14

17

63

92,65

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

to, que totalizan el 41,18%. Sin embargo, el 38,24% utiliza el término humazón de manera general en Boaco y en menor porcentaje en Granada, Bluefields y Ocotal. Las demás respuestas no presentan mayor relevancia. Además de los términos mencionados, también se emplean los sufijos -era y -ero en las palabras humacera en un joven de Somoto y humacero en uno de Puerto Cabezas. En el nivel generacional, los jóvenes prefieren el sufijo -era en humalera y los mayores la variante humazón. Mientras que en el nivel sexual, los hombres dicen humalera y las mujeres humazón. CUADRO 44 La derivación. Abundancia de humo Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Humalera

13

15

16

12

8

8

5

7

28

41,18

Humazón

14

12

13

13

6

7

8

5

26

38,24

Humacera

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Humacero

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

Humazal

2

1

0

3

0

0

2

1

3

4,41

Humarada

0

3

1

2

0

1

0

2

3

4,41

Nube de humo

3

1

3

1

3

0

0

1

4

5,88

Turba de humo

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Humareda

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

268

Página 268

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

En el mapa general número 55 del ALEN (cuadro 45) se estudia el concepto de ‘fealdad’ y el 91,18% escogió feyura; este fenómeno se presenta en casi todos los departamentos, exceptuando Chinandega, Juigalpa y Bluefields, donde utilizan el término fealdad. Los adultos de Somoto respondieron con fieruda. Generacionalmente los jóvenes prefieren más el sufijo -ura y diasexualmente, dicho sufijo lo utilizan más las mujeres. CUADRO 45 La derivación en fealdad Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Feyura

29

33

30

32

13

17

16

16

62

91,18

Fealdad

3

0

3

0

3

0

0

0

3

4,41

Fieruda

2

0

1

1

1

0

1

0

2

2,94

34

33

34

33

17

17

17

16

67

98,53

Total

Algunas de estas palabras ya vienen citadas por el filólogo checo L. Bartos en su estudio sobre rasgos léxico-semánticos del español nicaragüense, el cual afirma: “Igual que cada país hispanoamericano también Nicaragua tiene sus preferencias denominativas que no coinciden con las de los demás países” (1985: 67). A continuación cita, entre otras, fellura, oscurana y humazón.

2.5.8. La prefijación El mapa general número 52 del ALEN (cuadro 46) estudia la prefijación verbal al analizar la acción de cortar las ramas de un árbol, y se registró desramar, con el prefijo des-, que alcanza un total de 52,94% en el litoral caribe, San Carlos, Boaco y Managua, y su variante enramar, con apenas un informante que lo dijo. Además, podar obtuvo el 26,47% en las respuestas de los encuestados en Chinandega, Rivas, Jinotega, Estelí y Ocotal, más sus variantes apodar y chapodar, con un 10,29% y 3% de los casos registrados, respectivamente. Las demás palabras registradas (cortar, machetear, trozar, mochar) salen del propósito de este trabajo, además de que sus porcentajes fueron sumamente bajos (7,35% del total de apariciones). De acuerdo con el nivel generacional, los mayores presentan mayor preferencia por la palabra desramar, a diferencia de los jóvenes, quienes optan por el tér-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 269

269

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

mino podar. Según el nivel sexual, tanto hombres y como mujeres emplean el prefijo des- para la variante desramar; sin embargo, los hombres emplean con mayor frecuencia la palabra podar. CUADRO 46 La prefijación en podar Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Desramar

18

18

14

18

7

9

11

9

36

52,94

Enramar

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Cortar

1

1

1

0

1

1

0

0

2

2,94

Machetear

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Chapodar

0

2

0

2

0

0

0

2

2

2,94

Podar

8

10

11

7

5

6

3

4

18

26,47

Apodar

4

3

4

3

2

2

2

1

7

10,29

Trozar

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Mochar

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

35

32

32

17

18

17

17

69

Total

100

C. Mántica (1989: 59-60) hace ver que en Nicaragua los prefijos más comunes en la formación de verbos son precisamente a, -en y des; al respecto acota: “De estos mismos prefijos se vale el nicaragüense para convertir en verbo casi cualquier sustantivo”. Y cita, entre otros, desguindarse, desmambicharse, desapartar, desmameyar, empotrerar, entotorotarse, enchicharse, aserruchar, amelcocharse, apulismarse. En resumen, el análisis realizado en la derivación, particularmente en la sufijación, se agrupa de acuerdo con la formación del diminutivo, superlativo, intensivo, colectivo y de los gentilicios y se obtuvieron los siguientes resultados. Respecto de la formación del diminutivo, puede notarse que el uso predominante es el sufijo -ito; por ejemplo: manito (48,53%) al referirse a una mano pequeña y chiquito a un objeto o ser demasiado pequeño. Prevalece con mayor grado en la la región pacífica, norte y Puerto Cabezas.

ESPAÑOL AMERICA

270

10/12/12

13:39

Página 270

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

En lo que concierne a la formación de colectivos, los sufijos que más se emplean son -ar y -al, para referirse a ‘campo sembrado de frijoles y plátanos’. La excepción relevante se muestra mayormente en Chinandega donde le llaman platanera, es decir, usan más el sufijo -era. Por su parte, el uso del sufijo -ar (frijolar) se manifiesta más en Rivas, en parte de la zona norte y en el litoral caribe. Su uso es frecuente en el sexo femenino y entre mayores. Y la preferencia por el sufijo -al (frijolal) se presenta más en Masaya y León, sobre todo entre los hombres jóvenes. Con relación al superlativo, el de más uso en Nicaragua es el -ísimo/a para referirse a una mujer muy guapa y a un animal muy grande: guapísima y grandísimo. Este rasgo es predominante en la región pacífica, sobre todo entre las mujeres jóvenes. Sin embargo, al referirse a un hombre muy feo o una mujer muy fea, los informantes no utilizaron el superlativo -ísimo/a, sino que se optó por un cambio léxico, de manera que los informantes respondieron con horrible. Al formarse el intensivo, el sufijo que más prevalece es -ado/a en palabras como palmado y empapado. Su presencia es notable en la región pacífica y norte de Nicaragua. En cuanto al nivel generacional, los jóvenes prefieren el sufijo -ado/a y diasexualmente, los hombres. En cuanto a la formación de los gentilicios, en Nicaragua predomina el sufijo -eño; de manera que a un originario de Puerto Cabezas se le conoce como porteño, a uno de Bluefields bluefileño, a los de Boaco boaqueños, etc. Además, se utiliza el sufijo -ano para originarios de Estelí (esteliano), de Jinotega (jinotegano), de Ocotal (ocotaliano) y de Chinandega (chinandegano), y en menor escala, -ense (masayense). Estos datos concuerdan con el estudio de J. Arellano (2005: 162) sobre los gentilicios nicaragüenses, donde el autor observa que los sufijos más empleados son los mismos que registra el ALEN. Respecto a la sufijación de términos abstractos como oscuridad, fealdad, extranjero y humareda, según estudios, en Nicaragua se prefiere utilizar oscuridad. Sin embargo, existen excepciones en la zona norte y centro de Nicaragua, específicamente en los mayores y más entre las mujeres, quienes manifestaron el término oscurana. Otro término abstracto que se emplea en el habla nicaragüense para referirse a alguien que no es del lugar, es de afuera. Este fenómeno se presenta mayormente entre las mujeres jóvenes de la la región pacífica (León, Managua, Jinotepe y San Carlos). Para denotar abundancia de humo, en Nicaragua se suele expresar humalera, de manera que se tiene preferencia por el sufijo -era. La palabra humazón, o más bien, el sufijo -ón tiene un significado de alcance, particularmente en puntos como Boaco, Ocotal, Bluefields y Granada, en especial entre los varones mayores.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 271

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

271

Por otra parte, al completar la frase a una persona fea se le ve su…, inserta la palabra feyura, de manera que se prefiere el sufijo -ura en este término. Este rasgo presenta excepciones donde se utiliza fealdad o fieruda. El caso de fealdad se muestra más en Chinandega, Juigalpa y Bluefields, y se da más entre los hombres mayores. Mientras, el término fieruda se centra en los mayores de ambos sexos de Somoto. Un caso particular de prefijación analizado es respecto de la acción de cortar las ramas de un árbol, y para los hablantes nicaragüenses esta acción es desramar, presente de manera mayoritaria en el litoral caribe, Boaco, Managua y San Carlos. Entre las edades no se marcan diferencias; en cambio, en el nivel sexual, las mujeres son las que más emplean el prefijo des- para denotar esta acción. Con un cambio léxico se presenta la forma apodar en Masaya y Somoto, mayormente en Juigalpa.

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES En este capítulo se recogen las variaciones de algunas conjugaciones de verbos como dar, traer, ver, ir, comer y haber, entre otros.12 En primer lugar, se analiza el uso del verbo decir en la primera persona plural del presente de indicativo. El mapa general número 57 del ALEN no presenta ninguna variación en la conjugación verbal, ya que en todos los puntos encuestados se recogió la variante estandarizada decimos, tanto en respuesta espontánea como sugerida. Según el mapa general número 58 (cuadro 47), se utiliza la forma verbal dijeron13 de manera espontánea en Chinandega, Jinotepe y Ocotal en un 50%, mientras que de manera sugerida y en menor grado en San Carlos, Estelí, Jinotepe y en el litoral caribe, que totalizan el 26,47%. En cuanto al nivel generacional, no hay diferencias, sin embargo en el sexual, los hombres manifiestan el verbo dijeron tanto en sugerido como espontáneo. La forma verbal traer (cuadro 48) en tercera persona plural del pretérito perfecto simple se expresa en la forma trajeron14 de manera espontánea en los informantes originarios de Ocotal, Estelí, Matagalpa y Chinandega con el 67,65%, así 12

El ALEN toca los verbos magullar, rasurar y enchufar, que aquí no se verán. En Granada, se mostró que tres de los informantes hacen uso de la forma dijeron en sugerido, a excepción de una mujer joven que manifestó dijeron en espontáneo. 14 La forma trajeron de manera sugerida la expresa una mujer mayor de Rivas. 13

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

272

Página 272

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 47 El verbo decir Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Decimos (RS)

17

22

20

19

10

10

7

12

39

57,35

Decimos (RE)

17

12

14

15

7

7

10

5

29

42,65

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Dijeron (RE)

15

15

20

14

9

11

10

14

44

64,71

Dijeron (RS)

8

8

11

7

6

5

4

3

18

26,47

Dijieron (RE)

0

0

1

2

1

0

2

0

3

4,41

Dijieron (RS)

1

1

2

1

1

1

1

0

3

4,41

24

24

34

24

17

17

17

7

58

Total

100

100

CUADRO 48 El verbo traer Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Trajeron (RE)

20

26

21

25

9

12

11

14

46

67,65

Trajeron (RS)

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Trajieron (RE)

12

8

12

8

7

5

5

3

20

29,41

Trajieron (RS)

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

lo demuestra el mapa general número 59. A su vez, también se utiliza la forma trajieron, que predomina en Jinotega (29,41%). En el nivel generacional los jóvenes emplean el verbo trajeron y los mayores la forma verbal trajieron. En el nivel sexual las mujeres expresan el verbo trajeron y los hombres el verbo trajieron. En cuanto al verbo ver, el mapa general número 60 (cuadro 49) muestra que en el país se emplea la forma verbal veía de manera sugerida con mayor predominio en la zona central norte y en la región pacífica, las cuales totalizan el

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 273

273

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 49 El verbo ver en pretérito imperfecto Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Veía (RE)

9

13

12

10

5

7

4

6

22

32,35

Veía (RS)

22

21

20

23

10

10

12

11

43

63,24

Vía (RS)

3

0

2

1

2

0

1

0

3

4,41

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

63,24%; en cambio, de manera espontánea con mayor porcentaje en el litoral caribe (32,35%). De acuerdo con el nivel generacional, en los mayores prevalece la forma verbal veía en respuestas sugeridas y en los jóvenes el verbo veía, pero en respuesta espontánea. En el nivel sexual las mujeres respondieron de manera sugerida la forma verbal veía, en cambio los hombres respondieron de manera espontánea el verbo veía. CUADRO 50 El verbo ver en pretérito perfecto simple Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Ví (RE)

27

26

26

27

13

13

14

13

53

77,94

Ví (RS)

1

4

3

2

1

2

0

2

5

7,35

Vide (RE)

2

1

1

2

0

1

2

0

3

4,41

Vide (RS)

1

2

2

1

1

1

0

1

3

4,41

Veí (RE)

3

1

2

2

2

0

1

1

4

5,88

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

En el mapa general número 61 (cuadro 50), el verbo ver en primera persona del pretérito perfecto simple se expresa vi de manera espontánea y sugerida en los informantes de Chinandega, Managua, San Carlos, Juigalpa, Matagalpa, Estelí y Puerto Cabezas con un 77,94% Además de la forma vide que se registra

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

274

Página 274

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

en un 4,41%, en Jinotepe, Rivas y Bluefields. Ni en el nivel generacional ni en el sexual se observan rasgos significativos. CUADRO 51 Formas voseantes vrs. formas tuteantes Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Veniste (RE)

32

29

30

31

16

14

16

15

61

89,71

Veniste (RS)

2

5

4

3

1

3

1

2

7

10,29

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Verás

15

22

16

21

7

9

8

13

37

54,41

Verés

10

8

8

10

4

4

6

4

18

26,47

9

4

10

3

6

4

3

0

13

19,12

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Vas a ver Total

100

100

Los mapas generales número 62 y 63 (cuadro 51) muestran el paradigma del voseo en el pretérito perfecto simple y del futuro, respectivamente. En cuanto a la primera, la forma predominante es vos veniste, sin la -s característica de la forma voseante (vinistes), de forma tanto espontánea como sugerida, en la región pacífica, centro y atlántico del país, con el 89,71%. De acuerdo con el nivel generacional las respuestas espontáneas son equivalentes tanto en jóvenes como adultos (89,71%); en cambio, las respuestas sugeridas tienen mayor relevancia entre los jóvenes. Según el nivel sexual, la expresión vos veniste en respuestas espontáneas se presenta en las mujeres y de manera sugerida en los hombres. Respecto del futuro, en León y Bluefields predomina la forma verbal futura verás, típica del tuteo, rasgo que presenta un 54,41% en general. Mientras tanto, en Matagalpa se observa la variante voseante vos verés. En cambio, el futuro perifrástico vas a ver, neutro, es de preferencia en Masaya, Estelí, Jinotega y Puerto Cabezas. En el nivel generacional los jóvenes utilizan la variante tuteante verás, en cambio los mayores emplean la forma verbal voseante verés. En el nivel sexual las mujeres expresan la forma verbal verás y verés más que los hombres. Se estudió la primera persona del auxiliar (he) del pretérito perfecto compuesto para detectar el uso yo ha por yo he, y según muestra el mapa general número 64 (cuadro 52), la forma compuesta he comido está generalizada en todos los puntos encuestados. El 94,12% de los informantes respondió de mane-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 275

275

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

ra espontánea, con una diferencia mínima en la zona pacífica (5,88%) donde la respuesta fue sugerida. En cuanto al nivel generacional, los mayores respondieron he comido de forma espontánea, mientras que una minoría de jóvenes lo hizo de forma sugerida. En el nivel sexual no se encontró diferencia significativa. CUADRO 52 Yo he comido vs. yo ha comido Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ He comido (RE)

33

31

32

32

17

15

16

16

64

94,12

He comido (RS)

1

3

2

2

0

2

1

1

4

5,88

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

Se estudiaron variaciones del verbo haber, y según los datos que registra el mapa general número 65 (cuadro 53), prevalece la variante haiga en presente subjuntivo de manera espontánea con un 60,29% en Rivas, Somoto, con menor grado en la zona norte (Jinotega y Juigalpa) en la región pacífica (León, Masaya, Granada y Jinotepe) y en Bluefields. En cambio, se registra la forma verbal haya en Matagalpa y Boaco (32,35%). Generacionalmente, los mayores emplean la variante haiga tanto en respuestas espontáneas como sugeridas, en cambio los jóvenes optan por la forma haya en respuesta espontánea. De acuerdo con el nivel sexual, los hombres prefieren el término haiga, que se demuestra mediante sus respuestas espontáneas y sugeridas. Por su parte, las mujeres expresan la forma haya de manera espontánea. CUADRO 53 Presente de subjuntivo del verbo haber Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Haiga (RE)

21

20

21

20

10

11

11

9

41

60,29

Haiga (RS)

3

2

5

0

3

2

0

0

5

7,35

Haya (RE)

10

12

8

14

4

4

6

8

22

32,35

Total

34

34

34

4

17

17

17

17

68

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

276

Página 276

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

De acuerdo con R. Matus (1998: 62), “En el habla nicaragüense, especialmente en el sector rural, se conservan algunas formas arcaicas de la época medieval. El verbo haber presenta las formas haiga, haigamos, haigan”. Esta afirmación calza con los datos que revela el ALEN. Respecto de la personalización de haber, y según el mapa general número 66 (cuadro 54), los informantes prefieren la forma habemos tanto de forma sugerida (50%) como espontánea (39,71%). Habemos de manera sugerida se registra en Boaco y Juigalpa. La variable hay en forma espontánea se presenta en los informantes varones de Matagalpa, Jinotega y Granada y la forma sugerida muestra tres casos en la región pacífica. Se registra un únicamente caso de somos en una mujer adulta de Managua. En el nivel generacional hay diferencias mínimas en todos los casos. Particularmente en el sexual, el género femenino emplea habemos en respuesta sugerida, y los hombres en respuesta espontánea. CUADRO 54 Personalización del verbo haber Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Habemos (RE)

13

14

15

12

7

8

6

6

27

39,71

Habemos (RS)

16

18

15

19

7

8

9

10

34

50,00

Hay (RE)

2

1

3

0

2

1

0

0

3

4,41

Hay (RS)

2

1

1

2

1

0

1

1

3

4,41

Somos

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

En Nicaragua, según el mapa general número 67 (cuadro 55) se presenta la alternancia de las terminaciones -ar y -ear en el verbo pastar o pastiar. De los cuales, la variante pastar se registra con mayor porcentaje en León y Bluefields, en menor grado en Puerto Cabezas y en la zona central norte, con un 52,94%. Por su parte, el verbo pastear (representado en pastiar), se presenta en la región pacífica y en Juigalpa, donde alcanza el 39,71%. Referente a los niveles generacional y sexual, las diferencias que registra no tienen mayor frecuencia.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 277

277

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

CUADRO 55 Pastar vs. pastear Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Pastiar

14

13

12

15

7

5

7

8

27

39,71

Pastar

17

19

19

17

8

11

9

8

36

52,94

Pastizar

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Repastar

1

1

2

0

1

1

0

0

2

2,94

Pastoriar

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Hartar

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Total

34

34

34

34

17

17

17

17

68

100

3.2. MODOS Y TIEMPOS VERBALES En el análisis de este capítulo se retoman los fenómenos concernientes a los modos y tiempos verbales, tales como los pretéritos perfectos simple y compuesto, el futuro, al igual que el pluscuamperfecto, el futuro perfecto, además de la expresión del modo y tiempo en oraciones dubitativas, desiderativas, y en el periodo condicional.

3.2.1. El indicativo Respecto de la oposición en los pretéritos perfectos (fui vs. he ido), y según el mapa general número 71 del ALEN, en Nicaragua predomina en su totalidad la forma del pretérito perfecto simple (fui).15 A conclusiones similares llega C. Strandheim en su estudios sobre el sistema verbal del español de Nicaragua. La investigadora afirma: En resumidas cuentas, el pretérito de indicativo lleva en el español hablado en Nicaragua un valor temporal en la gran mayoría de los casos. Designa tanto hechos

15

El verbo que se pretende registrar es fui; sin embargo, sufre un cambio léxico y es suplantado por la forma anduve que también corresponde al pretérito simple de indicativo, pero su uso proviene del verbo andar.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

278

Página 278

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

acaecidos en un pasado lejano como acciones acabadas dentro de un lapso temporal que se extiende como el “ahora” del hablante (2008: 60).

En cuanto a la expresión de una acción futura, y de acuerdo con el mapa general número 72 (cuadro 56), en Nicaragua existe la tendencia a señalar el uso de la perífrasis verbal voy a ir en vez del futuro de indicativo iré con un 57,35%, manifestado en todos los niveles en Juigalpa y en menor grado en Jinotepe, Rivas, San Carlos, Bluefields, una parte de la zona norte (Ocotal, Matagalpa, Boaco, Somoto y Jinotega) y Puerto Cabezas. Mientras tanto, el presente predomina en ambos niveles en Estelí y con menor porcentaje Chinandega y Masaya (41,18%). En el nivel generacional, los jóvenes utilizan más la perífrasis verbal voy a ir. En cambio, los mayores emplean el presente (voy). En el nivel sexual los hombres expresan más la perífrasis verbal y el presente es más de uso entre las mujeres. Asimismo, y de acuerdo con el mapa general número 73, predomina el presente de indicativo para expresar una acción futura en la zona norte (Ocotal, Matagalpa, Boaco, Somoto y Jinotega) y Granada y en menor grado en León, Managua, Jinotepe, Rivas, San Carlos y Puerto Cabezas que totalizan el 76,47%. La preferencia por el empleo de la perífrasis verbal alcanza el 23,53% en Chinandega, Masaya, Bluefields, Juigalpa y Boaco. Con respecto a las edades, el presente de indicativo y la perífrasis muestran equidad en las respuestas de los jóvenes y mayores. Según el sexo, los hombres utilizan con mayor frecuencia la expresión en presente, mientras que en las mujeres predomina el uso de la perífrasis ir a + infinitivo. CUADRO 56 Expresión de una acción futura Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Iré

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Voy

16

12

13

15

8

5

8

7

28

41,18

Voy a ir

17

22

21

18

9

12

8

10

39

57,35

Total

34

32

34

34

17

17

17

17

68

Viene

26

26

29

23

14

15

12

11

52

76,47

8

8

5

11

3

2

5

6

16

23,53

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Va a venir/ me va visitar Total

100

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 279

279

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

Es palpable la ausencia del futuro sintético (vendrá) en los datos del ALEN, los cuales calzan con los recopilados por C. Strandheim. De acuerdo con la autora: A lo largo de las entrevistas, los informantes tienden a utilizar la perífrasis verbal ir a + infinitivo para designar acciones venideras. Se registra también un uso del presente de indicativo como expresión de hechos futuros, pero con menos frecuencia (2008: 76).

Por otra parte, se estudió la expresión de una acción futura inmediata, y de acuerdo con el mapa general número 83 (cuadro 57), se muestran siete tipos de respuestas, de las cuales estar por + infinitivo, estar + gerundio, y estar + adjetivos, alcanzan el 61,76% expresado en San Carlos, Bluefields, Boaco, Ocotal, Jinotepe y Rivas. Se está muriendo aparece como la segunda opción en Chinandega, Juigalpa, Boaco, Jinotega, Ocotal y Puerto Cabezas que totalizan el 26,47%. Generacionalmente, los jóvenes tienden a emplear la acción futura inmediata a través de estar por y estar + adjetivos y en el uso del verbo estar + gerundio no se marcan diferencias, aunque presentaron mayor relevancia en las respuestas: está por morir, va a morir y se está muriendo. Diasexualmente, el caso de mayor relevancia estar por + infinitivo es equitativo; sin embargo, la expresión estar + gerundio es más de uso femenino. CUADRO 57 Expresión de una acción futura inmediata Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Estar por morir/ Estar/grave/agonía

20

21

23

18

13

11

8

10

42

61,76

Ir a morir

4

3

5

2

3

2

1

1

7

10,29

Estar en los ultimos momentos

0

1

0

1

0

0

0

1

1

1,47

Estarse muriendo

9

9

5

13

1

4

8

5

18

26,47

33

34

33

34

17

17

17

17

68

Total

100

En cuanto a la expresión del pretérito pluscuamperfecto (mapa general número 74, cuadro 58), se observa que alcanza mayor porcentaje en las respuestas espontáneas en los departamentos de Rivas, San Carlos, parte de la zona norte y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

280

Página 280

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

en el centro se ubican en Jinotega, Matagalpa, Boaco y Juigalpa, donde ambos niveles manifiestan el fenómeno, y en menor grado en León, Masaya, Bluefields, Estelí, Somoto, Ocotal y Puerto Cabezas, las cuales alcanzan el 73,53%. En cambio, el pretérito de indicativo (fue) se registra en Jinotepe, Chinandega, Managua y Granada, con un 22,06%. Generacionalmente, la expresión de pluscuamperfecto en respuestas espontáneas la prefieren más los jóvenes, y la forma del pretérito perfecto simple la emplean con más frecuencia los mayores. De acuerdo con el sexo, tanto en hombres como en mujeres se ilustra de forma equitativa el uso del pluscuamperfecto en respuestas espontáneas. CUADRO 58 Expresión del pluscuamperfecto Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Se había ido (RE)

21

29

25

25

11

14

10

15

50

73,53

Se había ido (RS)

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Se fue

10

5

7

8

4

3

6

2

15

22,06

Total

32

34

32

34

15

17

17

17

66

97,06

Los datos anteriores son similares a los encontrados por C. Strandheim en su corpus. Al respecto, afirma: [E]l pluscuamperfecto de indicativo se ve sustituido a veces por la forma canté. Cuando aparece, es principalmente con su uso canónico de situar un hecho del pasado como anterior a otro hecho, también pasado (2008: 71).

El mapa general número 75 presenta el futuro de duda en respuesta a la oración: “Si usted espera a alguien que no llega, se pregunta: ¿dónde…?” (cuadro 59). La mayoría de los informantes respondieron con el futuro sintético, que alcanzó un total de 91.18% y se muestra de manera generalizada en casi todo el país, con algunas excepciones en la región pacífica (Managua, Granada y San Carlos) y en el litoral caribe (Puerto Cabezas). En segundo lugar figura el futuro perfecto (expresiones ¿dónde se habrá metido o quedado?) y luego el presente, ¿dónde está/anda?, las cuales se presentan de manera esporádica en algunos de los departamentos, por ejemplo Estelí, Granada, Managua y Puerto Cabezas. En el nivel generacional, la expresión de una oración dubitativa ¿dónde estará? o

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 281

281

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

¿dónde andará? no muestra mayores diferencias, sucede igual en los otros casos y lo mismo ocurre en el nivel sexual. CUADRO 59 El futuro de duda Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Estará/andará

31

31

30

32

14

16

17

15

62

91,18

Anda/Está

3

0

2

1

2

0

1

0

3

4,41

Se habrá metido/ quedado

0

2

1

1

0

1

0

1

2

2,94

Se metería

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

35

33

34

34

17

17

18

16

68

Total

100

En cuanto al futuro perfecto, el mapa general número 82 presenta siete modalidades de respuestas, de las cuales los encuestados, al menos el 41,18%, emplea la forma en presente (cuando venga, yo ya lo tengo listo/hecho) en Juigalpa y San Carlos, y en menor proporción Ocotal, Somoto, Estelí, Jinotega, Boaco, Puerto Cabezas, Granada y Jinotepe, en ambos niveles. La alternancia en las respuestas cuando venga yo ya lo he realizado, terminado, concluido o hecho, con un 29,41%, está generalizada en León y en menor grado en Matagalpa, Jinotega, Somoto, Bluefields y Chinandega. Las expresiones restantes no muestran mayor relevancia. De acuerdo con el nivel generacional, los mayores emplean más la forma lo tengo listo/hecho. Los jóvenes en cambio, prefieren usar la forma compuesta lo he realizado/terminado. Respecto al nivel sexual, puede decirse que las mujeres usan más la forma lo tengo listo y en el caso de la expresión compuesta no presenta diferencias.

3.2.2. El subjuntivo En el mapa general número 81 del ALEN (cuadro 60) se ilustra la expresión del subjuntivo en oraciones temporales, ante preguntas como: “¿Si su jefe sale y le ordena que realice una tarea que debe estar lista o hecha cuando él regrese, usted le dice: cuando usted …, yo lo tendré hecho”. En esta pregunta el uso del presen-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

282

Página 282

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 60 Expresión del futuro perfecto Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ En presente Lo tengo listo/ hecho

17

12

14

15

8

6

9

6

29

42,65

Le tengo su…

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

Está listo/hecho

2

1

1

2

1

0

1

1

3

4,41

En futuro perifrástico Lo voy a tener listo

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Va a estar listo

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

4

6

4

6

20

29,41

En pretérito perfecto compuesto Lo he realizado terminado/concluido/ hecho

8

12

10

10

En pretérito perfecto simple Lo hice

2

1

2

1

1

1

1

0

3

4,41

Terminé

3

2

3

2

2

1

1

1

5

7,35

2

0

0

0

2

2

2,94

0

0

0

1

1

1,47

2,94

En futuro Lo tendré listo

0

2

0

En futuro perfecto Lo habré realizado

0

1

0

1

En condicional Lo terminaría/ entregaría Total

0

2

2

0

0

2

0

0

2

33

33

33

33

16

17

17

16

67

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 283

283

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

te del subjuntivo (venga/regrese/vuelva) alcanza el 100% en todos los puntos encuestados. En lo pertinente al subjuntivo de deseo en la expresión introducida por el adverbio ojalá, de acuerdo con el mapa general número 77 (cuadro 61), el tiempo más empleado es el presente de subjuntivo (llueva) y se registra en las regiones autónomas (Puerto Cabezas y Bluefields), así como en las zonas centro-norte y pacífica (92,24%), exceptuando Granada, Jinotepe, Juigalpa, Boaco y Somoto, donde una mínima parte (7,35%) emplea el pretérito de subjuntivo lloviera. Diageneracionalmente, la expresión ojalá que llueva no presenta gran diferencia en las edades, asimismo sucede con el otro fenómeno. Diasexualmente, la expresión ojalá que lloviera la emplean tres mujeres y únicamente dos hombres, en cambio la expresión llueva no muestra mayor frecuencia. CUADRO 61 Expresión del subjuntivo desiderativo Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Llueva

32

31

32

31

16

16

16

15

63

92,64

Lloviera

2

3

2

3

1

1

1

2

5

7,35

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

La probabilidad, encabezada por el adverbio quizá, se muestra en el mapa general número 76, donde se observan tres soluciones: a) perífrasis verbal de futuro, b) presente de subjuntivo y c) futuro sintético (cuadro 62). La preferencia de la perífrasis verbal en indicativo (quizá va a llover) es la de mayor predominio, con un 45,59%, expresado en Bluefields y en menor grado en Granada, Rivas, San Carlos, Somoto y Puerto Cabezas. El presente de subjuntivo (quizá llueva) se presenta más en Ocotal y en menor grado en Chinandega, León, Matagalpa y Estelí, donde alcanza el 41,18%. También se documentó el presente de indicativo en varios lugares: Masaya, San Carlos, Juigalpa, Boaco, Jinotega y Puerto Cabezas. Según el nivel generacional, entre los casos que deben destacarse están las expresiones de modo y tiempo quizá pueda garugar o llover, que en Masaya y Rivas se ilustran en dos mayores, además del registro del futuro (quizá lloverá) en una mujer mayor de Chinandega. La estructura perifrástica va a llover es más del uso de mayores, en cambio el subjuntivo presente (llueva) es de uso juvenil. En el nivel diasexual se observa la forma va a llover en las mujeres y llueva en los hombres.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

284

Página 284

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 62 El subjuntivo de probabilidad Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Va a llover

19

12

12

19

7

5

12

7

31

45,59

Llueva

10

18

18

10

7

11

3

7

28

41,18

Llueve

2

4

2

4

1

1

1

3

6

8,82

Puede garugar/llover

2

0

2

0

2

0

0

0

2

2,94

Lloverá

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

3.2.3. El periodo condicional De acuerdo con el mapa general número 78 del ALEN (cuadro 63), en Nicaragua está generalizado el uso del imperfecto del subjuntivo en -ra cuando está regido por la forma condicional, en la prótasis, por ejemplo: “lo compraría si tuviera o anduviera dinero”, cuyas expresiones se registran con casi un 80% en Chinandega, Managua, Masaya, San Carlos y en el litoral caribe (Bluefields y Puerto Cabezas). La forma imperfecta en -se es prácticamente inexistente. Con relación al nivel diageneracional, la forma tuviera o anduviera tiene mayor relevancia en los jóvenes, y en el nivel sexual las mujeres emplean más dicha estructura. Es significativo el alto número de informantes que no respondió, lo cual deja un cierto margen de duda respecto del resultado de estas respuestas. Sin embarCUADRO 63 La prótasis hipótesis irreal futura Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Tuviera/anduviera

25

29

24

28

10

14

13

15

52

79,41

Anduviese

0

1

1

0

0

1

0

0

1

1,47

No responde

8

3

7

4

5

2

3

1

11

19,12

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 285

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

285

go, se puede afirmar que son válidas si se compara con el estudio de Strandheim, quien afirma: Con informantes de ambos sexos y en todos los niveles de educación se da un uso bastante alto de la estructura canónica de las oraciones condicionales, según la cual se emplea el imperfecto de subjuntivo en la prótasis, y el condicional de indicativo queda en la apódosis (2008: 76).

En cuanto a la apódosis en la hipótesis irreal futura, el mapa general número 79 (cuadro 64) registra que el 50% de los encuestados respondió utilizando el condicional (“si tuviera dinero, lo compraría”), el cual se registra en Somoto y Boaco en la zona norte, Chinandega, Managua y Jinotepe en la región pacífica. Los porcentajes de las respuestas restantes fueron variados: el pretérito imperfecto de indicativo (lo comprara) se registra en León, Masaya, Jinotega, Juigalpa y en el litoral caribe. El pretérito imperfecto de indicativo (lo compraba) se observó únicamente en Jinotega. El presente de indicativo (lo compro/lo pago) se presenta en Masaya, Granada, San Carlos, Ocotal y Puerto Cabezas. Por último, el pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera) en las zonas centro-norte y pacífica, y -se –una sola vez– en Juigalpa. Según el nivel generacional, el condicional lo compraría se presenta en los mayores; el pretérito imperfecto de indicativo en el sector juvenil; el pretérito imperfecto de indicativo únicamente en una mujer mayor de Jinotega; el presente de indicativo y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo –tanto hubiera como hubiese– se registra también en los jóvenes. Respecto del nivel sexual, el condicional se refleja tanto en hombres como en mujeres; el pretérito imperfecto de subjuntivo en las mujeres; el imperfecto de indicativo en una mujer mayor; el presente de indicativo lo compro/lo pago y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo lo hubiera comprado, con su variante hubiese comprado en el sector masculino. Los datos que consigna el ALEN para este apartado del periodo condicional contrastan con la afirmación de R. Matus, quien comenta lo siguiente: Existe una tendencia general a sustituir el subjuntivo por las formas de indicativo. Por eso, una expresión como “Si tuviera tiempo te esperaría” es inusual, porque se recurre a otro modo: “Si tengo tiempo, te espero” (1998: 53).

El mapa general número 80 del ALEN recoge la apódosis irreal pasada en la estructura oracional “si hubiera tenido dinero, lo habría comprado” (cuadro 65). El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en -ra (lo hubiera comprado) es lo más frecuente (66,14% del total de entrevistados), y se observa en todo el país. La variante hubiese comprado se registró en Matagalpa, Boaco, Juigalpa y León

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

286

Página 286

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 64 La apódosis en la hipótesis irreal futura Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Lo compraría

19

14

16

17

10

7

9

8

34

50,00

Lo pago/compro

3

3

4

2

3

1

0

2

6

8,82

Lo comprara

3

4

3

4

0

3

3

1

7

10,29

Lo compraba

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Lo hubiera /hubiese comprado

8

12

10

10

4

6

4

6

20

29,41

33

34

33

34

17

17

17

17

68

Total

100

(8,86%). Todo el pluscuamperfecto suma 75%. Mientras tanto, la estructura en presente de indicativo (“si hubiera tenido o andado dinero… lo compro”) se emplea en Masaya, Granada y Jinotepe (19,12%). En cuanto al nivel generacional, los jóvenes tienden a utilizar más la apódosis “si hubiera tenido dinero lo hubiera o hubiese comprado”. Los mayores optan por utilizar el presente de indicativo. Según el nivel sexual, las mujeres emplean más la estructura canónica y los hombres se inclinan por el presente de indicativo. CUADRO 65 La apódosis en la hipótesis irreal pasada Nivel generacional

Nivel sexual

Grupo individual

Variantes

Total

%

Mayores Jóvenes Hombres Mujeres HM HJ MM MJ Hubiera/ hubiese comprado

23

28

23

28

10

13

13

15

51

75

Compro

8

5

10

3

6

4

2

1

13

19,12

Compraría/llevaría

1

1

0

2

0

0

1

1

2

2,94

Comprara

1

0

0

1

0

0

1

0

1

1,47

Compraba

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1,47

34

34

34

34

17

17

17

17

68

Total

100

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 287

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

287

En resumen, luego del análisis concerniente a los modos y tiempos verbales se puede concluir que en Nicaragua se tiende a utilizar como categóricos el pretérito perfecto simple, la perífrasis verbal en la expresión del futuro (voy a ir), o bien, el presente (pasado mañana viene Juan); se torna llamativo el hecho de no preferir el futuro (iré), el cual se emplea sobre todo en oraciones modales. En cuanto al modo subjuntivo de probabilidad, hay una fuerte tendencia por sustituirlo por el modo indicativo (va a llover, llueve, etc.); lo mismo sucede con el subjuntivo introducido por el adverbio quizá, seguido de indicativo, cuya construcción es predominante, aunque de manera segregada; debe mencionarse que es más puntual en la zona atlántica, Granada, Rivas, San Carlos y Somoto. Generacionalmente lo emplean más los mayores y de acuerdo con el nivel sexual, las mujeres. Por otra parte, el uso del subjuntivo desiderativo seguido del adverbio ojalá, sea en presente como en pretérito de imperfecto (ojalá llueva, ojalá lloviera), es predominante en el español de Nicaragua. Con relación a la expresión del subjuntivo en oraciones temporales utilizando el adverbio cuando, se puede notar que en Nicaragua tiene total predominio el empleo del subjuntivo (venga/regrese o vuelva). En cuanto al pluscuamperfecto, la mayoría de hablantes nicaragüenses prefieren emplearlo (se había ido); las únicas excepciones utilizan el pretérito perfecto simple (se fue), el cual se encuentra más en el habla de los mayores y en las mujeres. Por último, en Nicaragua se prefiere el uso canónico de las estructuras del periodo condicional (si tuviera dinero, lo compraría; si hubiera tenido dinero, lo habría comprado).

4. Fraseología y otros aspectos 4.1. EL ADVERBIO Y LOCUCIONES ADVERBIALES El ALEN indaga la expresión adverbial en frases como nunca más (mapa 84), nada más (mapa 85), ni pizca (mapa 86), nada (mapa 87), al instante (mapa 93), hace un instante (mapa 94) y de repente (mapa 95), además de la variación en el adverbio interrogativo dónde (mapa 89). Respecto de la frase “No lo haré …” (mapa 84), dentro de las respuestas dadas, la única respuesta válida fue nunca más, dada por una persona, ya que las demás respuestas no contemplaron el complemento circunstancial de tiempo, y por lo tanto quedan por fuera del ámbito de esta pregunta. En cuanto a la frase “No quiero…” (mapa 85), las respuestas fueron: más (22,4%), nada (10,2%), nada más (2,8%) y su variante más nada (1,4%), ade-

ESPAÑOL AMERICA

288

10/12/12

13:39

Página 288

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

más de una serie de respuestas alternas, tales como gracias, que me den más, seguir comiendo, que me den eso, estoy lleno, estoy aburrida, estoy ful, ya no quiero y estoy completo (63,2%). En la frase “Cuando uno no tiene absolutamente nada dice: no tengo…” (mapa 86) la respuesta mayoritaria fue nada (94,2%). El resto de las respuestas se reparten entre frases alternas como estoy palmado, en qué caer muerto, ni qué comer y ni para comer (5,8%). La frase “No me importa…” (mapa 87) dio como respuesta más frecuente nada (78%), seguida de frases adverbiales alternas como me vale (madre, un poco) (8,8%), la vida (4,4%) y otras como lo que venga, la vida, no le pongo mente, ¡qué me importa!, lo que digan y no me interesa (8,8%). Respecto de la expresión adverbial al instante (mapa 93), la respuesta mayoritaria fue ya (94%), seguida de rápido (3%), ahorita (1,4%) y en estos momentos (1,4%). La expresión adverbial hace un momento (mapa 94) dio como resultado las expresiones siguientes: a) con el verbo hacer (69,4%) se destacan hace ratito, hace poco, hace poquito, hace un rato, hace un momento, hace unos momentos y hace unos minutos; b) adverbios: ahorita (4,4%); c) expresiones con acabar de + infinitivo: acaba de llegar ~ venir ~ regresar (17,6%) y con estar + gerundio: está llegando (2,8%); d) el resto respondió diciendo la hora exacta (5,8%), dando a entender que no expresan una frase adverbial, sino el momento cronológico cuando se desarrolla la acción. En la expresión adverbial de repente (mapa 95), el material recopilado se puede dividir en dos grupos: a) frases adverbiales: entre las que tenemos encabezando el grupo de repente (73,9%), de pronto (1,4%), de sorpresa (1,4%) y en un abrir y cerrar de ojos (1,4%); b) adverbios: entre los que destacan rápido (14,7%), (a)rrepentino (5,8%), e inesperadamente (1,4%). Finalmente, el adverbio interrogativo dónde (mapa 89), obtuvo las siguientes respuestas: dónde (57,5%), adónde (27,9%), aónde (1,4%) y ónde (13,2%). Es de destacar que en ningún caso de los mapas comentados se han podido detectar diferencias dialectales, diageneracionales o diasexuales.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 289

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

289

4.2. LA PREPOSICIÓN Y LOCUCIONES PREPOSICIONALES En el ALEN hay algunos mapas que se refieren al empleo de las preposiciones en (mapa 99), hasta (mapa 92), más el adverbio preposicional donde con el significado de ‘en casa de’, ‘a casa de’ (mapas 90 y 91). En cuanto a la preposición en (mapa 99, frase “Metieron las naranjas … una caja”), se registraron: en (91,4%), dentro de (5,8%) y a (2,8%). Respecto de la preposición hasta con significado puntual (mapa 99, en la frase “La tienda abre … las 4 p.m.”), a dio el 63,2% del total de respuestas, seguido de hasta (25%) más un grupúsculo de expresiones indefinidas (en la tarde, por la tarde, más tarde: 11,8%). La expresión ‘en casa de’ (mapa 91, en la frase “Él está … mi tía”), es onde (54,6%) el mayormente empleado por los informantes, seguido de donde (42,6%), y en casa de (1,4%). Solo un informante (1,4%) no respondió. En cuanto a la frase “Voy a ir … dentista” (mapa 90), las respuestas fueron: onde (42,9%), al (41,1%), donde (13,2%), y adonde (1,4%). En este mapa tampoco respondió un informante (1,4%). Al igual que en el apartado anterior, no se pueden inferir distinciones dialectales, diageneracionales ni diasexuales.

4.3. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA El mapa 88 del ALEN registra la frase “Cuando un niño molesta muchísimo, uno dice: este chiquillo…”, donde se recogen las siguientes expresiones ponderativas: a) sí ponderativo: sí que jode (7,3%); b) expresiones atributivas: es (muy) necio (30,8%) y es inquieto (1,4%); c) expresiones con tener: me tiene hastiado (1,4%), me tiene loca (5,8%), me tiene hasta la coronilla (2,9%), me tiene aburrido ~ desesperado ~ harto (7,3%) y me tiene al borde de la desesperación (7,3%); d) expresiones con el adverbio mucho: mucho molesta (26,4), mucho friega (1,4%), mucho necea (4,4%); e) expresiones exclamativas con qué: qué chavalito más necio (1,4%), y qué necio que es esta criatura (1,4%). Dichas expresiones se registran prácticamente en todo el país. En cuanto a su distribución por generaciones, la única expresión que marca una diferencia es mucho necea, la cual se registra solamente en los jóvenes. En cuanto a la distribución diasexual, no se notan tendencias específicas.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

290

Página 290

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE En el mapa 96 ALEN (cuadro 66) se contempla la alternancia entre la oración pasiva con se (“Se venden helados” y la impersonal con se (“Se vende helados”). CUADRO 66 Oración pasiva con se frente a oración impersonal con se GI

GII

Variantes

Totales HJ

Se venden helados

6 (8,8%)

Se vende helados

11 (16,1%)

MJ

HM

MM

10 (14,7%) 11 (16,1%) 12 (17,6%) 7 (10,2%)

6 (8,8%)

5 (7,3%)

39 (57,2%) 29 (42,8%)

Del cuadro 84 se deduce que hay una leve tendencia mayoritaria por la oración pasiva con se entre los informantes. Respecto de la distribución dialectal de los datos, no se puede afirmar nada concreto, ya que una y otra oración se hallan repartidas en todo el territorio nacional. En cuanto a su distribución diageneracional, se muestra un porcentaje algo más elevado entre los mayores por la oración pasiva (33,7%) que entre los jóvenes (23,5%). Por cuanto respecta al nivel diasexual, las mujeres muestran un mayor empleo en la oración pasiva con se (32,3%) que los hombres (24.9%).

4.5. SE LOS POR SE LO Y LE POR LES El mapa 97 del ALEN presenta la variación en la oración “Yo se … a ustedes”; es decir, cuando el complemento directo es un objeto (se lo dije a ustedes). La respuesta contundente fue yo se los dije a ustedes; es decir, con pluralización del objeto directo, por influjo del objeto indirecto plural (91,1%). El resto de los informantes se inclinó por yo se lo dije a ustedes (7,3%) y por yo les dije (1,4%), sin que se notara, en tan bajos porcentajes, alguna tendencia dialectal, diasexual o diageneracional. El mapa 98, por su parte, estudia la variación en la oración “Yo le(s) traje a ellos un libro” para ver si la respuesta era yo les traje a ellos o yo le traje a ellos, este último con eliminación de la marca de plural en el pronombre anafórico les. Contrario a lo esperado, los resultados demuestran una mayor inclinación por la forma canónica yo les traje a ellos (85,3%) que por la forma económica yo le

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 291

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

291

traje a ellos (14,7%), sin que se note ninguna preferencia en los niveles diatópico, diageracional ni diasexual. 4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA Los mapas 100 y 101 del ALEN muestran ejemplos de oraciones comparativas correlativas. En el mapa 100 se esperan respuestas para la oración “Cuanto más llueva, mejor”, y las respuestas se inclinan por cuatro alternativas: Entre más llueva, mejor (85,6% del total de respuestas), Cuanto más llueva, mejor (8,8%), En cuanto más llueva, mejor (4,2%) y Mientras más llueva, mejor (1,4%). Como se puede notar, los resultados demuestran que el español de Nicaragua se aleja más de la norma Cuanto más llueva, mejor. En cuanto al mapa 101, donde se recoge la oración correlativa cuantitativa “Mientras más lo pienso, menos me decido”, se observa que el 91,1% del total de entrevistados se inclina por la oración Entre más lo pienso, mejor, seguida, a gran distancia, por las otras alternativas: Mientras más lo pienso, mejor (5,8%), En cuanto más lo pienso, mejor (1,4%) y Cuanto más lo pienso, mejor (1,4%). Siendo entre el correlativo más empleado en ambas oraciones, no se puede vislumbrar diferencias ni dialectales, ni diageneracionales ni diasexuales en el resto de las alternativas. 4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA Los mapas 102, 103, 104 y 105 del ALEN recogen expresiones relacionadas con el modo de preguntar y de decir la hora (cuadro 67). En el mapa 102 se espera que los informantes respondan a la pregunta “¿Qué hora es?”. En resumen, se obtuvieron dos grupos de respuestas: aquellas en que el sustantivo principal es “hora”, y aquellas en que el sustantivo principal es “tiempo”. A su vez, interesa observar si en el sustantivo “hora” los entrevistados se inclinaban más por el singular (hora) o por el plural (horas). Los resultados (cuadro 71) muestran que la mayor parte de los entrevistados se inclina por la forma canónica ¿qué hora es~tiene?, sin que se observe ninguna tendencia específica en cuanto a distribución de variables. Le sigue la forma pluralizada ¿qué horas son?, en donde se nota un leve aumento entre las personas de la generación mayor, lo cual podría interpretarse como un cambio en marcha, de acuerdo con el cual la forma plural ¿qué horas son~tiene? podría caer en desuso. Lo anterior está en franco contraste con la afirmación de R. Matus (2003: 130), según el cual, “En el nivel coloquial popular, muy raramente se emplea en Nicaragua el singular en expresiones temporales del tipo: —¿Qué hora es? —Es

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

292

Página 292

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

CUADRO 67 Expresión interrogativa de la hora (¿qué hora es?) Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

¿Qué hora es ~ tiene?

MJ

12 (17,6%) 11 (16,1%)

HM

MM

7 (10,2%)

11 (16,1%)

41 (60,2%)

¿Qué horas son ~ tiene?

1 (1,4%)

5 (7,3%)

6 (8,8%)

6 (8,8%)

18 (26,4%)

¿Qué tiempo es ~ tiene ~ anda?

5 (%)

1 (1,4%)

2 (2,8%)

1 (1,4%)

9 (13,2%)

la una. Lo más frecuente es el plural: ¿Qué horas son? Y lo mismo para la respuesta: Son la una”. Respecto de ¿qué tiempo es? (registrado únicamente en singular), se nota que se da más en los hombres que en las mujeres, y más entre los hombres jóvenes, con lo cual se podría interpretar como una innovación. En cuanto a las formas de dar la hora, el ALEN tiene los tres últimos mapas con la expresión para las 2:50 horas, las 3:15 horas y las 3:30 horas (cuadro 68). Los resultados ponen de manifiesto que los entrevistados se inclinan abrumadoramente por la forma canónica de decir la hora (diez para las dos, las tres y cuarto, las tres y media) frente a la hora digital (la una y cincuenta, las tres y quince, las tres y treinta). Dentro del grupo que destaca en el uso de la hora digital están los jóvenes, con lo cual se puede hablar de un cambio en marcha, aunque incipiente, dada la escasa cantidad de datos. Por último, llama la atención haber registrado a un hombre mayor expresando la hora como la media de las cuatro, forma que tuvo su arraigo en épocas anteriores y que aún se emplea en lenguas germánicas. Dialectalmente no es posible detectar preferencias, dado que los datos recopilados se reparten por todo el territorio nacional. 5. Conclusiones Luego de interpretar los mapas lingüísticos pluridimensionales del ALEN, en el nivel morfosintáctico se reconocieron las principales características que se señalan a continuación: • Según la categoría gramatical del género, en Nicaragua se registra el predominio de los términos calor, azúcar, sartén, agua, mar y chinche en la

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 293

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

293

CUADRO 68 La expresión de la hora Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

MJ

HM

MM

1:50 horas la una y cincuenta

1 (1,4%)

2 (4,8%)

(faltan) diez para las dos

16 (23,5%)

15 (22%)

las dos menos diez

16 (23,5%)

2 (4,8%)

5 (7,3%)

15 (22%)

62 (91,1%)

1 (1,4%)

1 (1,4%)

3:15 horas las tres y quince las tres y cuarto

4 (5,8%)

5 (7,3%)

13 (19,1%) 12 (17,6%)

2 (2,8%)

3 (4,4%)

14 (20,5%)

15 (22%)

14 (19,4%)

54 (79,4%)

3:30 horas las tres y treinta las tres y media la media de las cuatro

17 (25%)

2 (2,8%)

1 (1,4%)

15 (22%)

15 (22%) 1 (1,4%)

3 (4,4%) 17 (25%)

64 (94,1%) 1 (1,4%)

forma masculina. Su empleo se da más entre los mayores, en especial en las mujeres. No obstante, se conserva el uso femenino de los términos mugre y costumbre, sobre todo en las regiones pacífica y norte, mugre lo emplean más las mujeres, en especial los mayores. Costumbre de acuerdo con el nivel generacional es de uso juvenil y según el nivel sexual es más usado por los hombres. Asimismo, se destacan los términos considerados neutros, tales como: pariente, testigo y estudiante. En relación con el nivel generacional, la neutralización de estos términos la emplean más los jóvenes, sobre todo las mujeres. • De acuerdo con la formación del plural, existe la tendencia a la adición de -s para formar plurales en las siguientes palabras: pie-pies, café-cafés, mamá-mamás y no se agrega la terminación -ses. Con relación al nivel generacional y sexual no se marcan diferencias significativas. • Respecto de las formas de tratamiento, de manera general prevalece el voseo, si quien lo expresa es mayor o contemporáneo de su interlocutor.

ESPAÑOL AMERICA

294









10/12/12

13:39

Página 294

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

Además, se usa el pronombre vos en el plano de la solidaridad y de confianza. En el tratamiento de padres a hijos se emplea el pronombre vos, en cambio de hijos a padres usted, marcando una relación de respeto. De igual manera, la forma de abuelos a nietos, de tíos a sobrinos utilizan el vos para tratarse. Mientras, el ustedeo es utilizado por los nietos para dirigirse a los abuelos y los sobrinos a los tíos. Entre esposos, hermanos y primos prevalece el voseo. En el ámbito social entre novios y amigos suelen tratarse de vos; el pronombre cambia a usted cuando se dirigen a un adulto, un desconocido, un jefe o alguien de cargo superior y para pedir un favor. A nivel diasexual, el voseo predomina entre las mujeres y diageneracionalmente en las personas mayores. En relación con los casos de pronombres enclíticos, como pluralización de -se y de -lo en los verbos: póngalo, siéntense y sentarse se generaliza su uso tal y como se expresa en el español estándar, de manera que su empleo no da lugar a la adición ni desplazamiento la -n. Así, el nicaragüense dice: siéntense allí, no siéntensen allí, ni siéntesen allí. En cuanto a los niveles diageneracional y sexual no se muestran diferencias considerables. Respecto de la sufijación derivativa, se identifican como sufijos de mayor producción: -ito/a para el diminutivo (manito, animalito, pequeñito); -ísimo/a para el superlativo (guapísima, feísima, grandísimo); -ado para la formación del intensivo (palmado, empapado); -ar/-al para la formación de colectivos o abundanciales (platanal, frijolar); además de -eño/a, -ino y -ano para la formación de gentilicios (chontaleño, matagalpino, chinandegano). Respecto de la variación en las formas verbales, los verbos decir y traer no presentan variación, sino que se conservan tal como lo sugiere el español estándar. En cambio, se nota la forma veniste, con un cambio vocálico y con ausencia de la característica -s voseante. Por su parte, en las formas del futuro, el paradigma se presenta en la alternancia verás (tuteante) o verés (voseante). Por otro lado, prevalece la forma haiga del verbo haber en presente de subjuntivo. No obstante, haya se registra en casi todo el territorio y predomina en la zona norte y central, en especial entre las mujeres jóvenes. También debe mencionarse, dentro de la morfología verbal, la personalización del verbo haber en la forma habemos. En cuanto al sistema verbal, debe destacarse la preferencia por el pretérito perfecto simple para indicar acciones pasadas, la perífrasis verbal del futuro perifrástico (voy a ir) o del presente para expresar acciones futuras y preferencia por el futuro de indicativo en la expresión de la duda. Además, se observa el empleo del indicativo por el subjuntivo en oraciones introducidas por el adverbio quizá, el empleo del pretérito imperfecto de subjuntivo y del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en el periodo condicional.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 295

MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL DE NICARAGUA

295

• Finalmente, los datos recopilados en la fraseología, al igual que los vistos anteriormente, no permiten entrever distinciones dialectales categóricas, dado que los rasgos observados en este aspecto se inclinan mayoritariamente por una forma (sea canónica o no); si bien se observan algunas tendencias respecto de las dimensiones diageneracional y diasexual, de donde se puede inferir que hay algunos rasgos que manifiestan cambios en marcha (particularmente en la expresión de la hora).

Bibliografía ALVAR, Manuel (1996): Manual de dialectología hispánica. Barcelona: Ariel. ARELLANO, Jorge Eduardo (2005): Del idioma español en Nicaragua. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. BARTOS, Lubomír (1985): “Apuntes léxico-semánticos al español nicaragüense”, en: Études Romanes de Brno XVI, 65-81. CHAVARRÍA, Carmen/ROSALES, María Auxiliadora (2010): Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua. Managua: PAVSA. LIPSKI, John (2004): El español de América. 3.ª edición. Madrid: Cátedra. LÓPEZ, Christian/SÁENZ, Oneida/DÍAZ, Tania (2008): Estudio dialectológico del Atlas lingüístico pluridimensional de Nicaragua en el nivel morfosintáctico. Monografía de Licenciatura. Managua: UNAN-Managua. MÁNTICA, Carlos (1989): El habla nicaragüense y otros ensayos. San José: Litografía e Imprenta Libro Libre. MATUS, Róger (1998): Lenguaje y deporte en Nicaragua y otros ensayos. Managua: Matus Lazo. — (2001): “Aportes para un estudio sobre el habla nicaragüense”, en: Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación 110, 93-107. — (2003): “El género y el número en el español nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 27, 111-134. MORENO DE ALBA, José G. (1988): El español de América. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1992): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. San José: Nueva Década. — (2002): El español de América. 2.ª edición. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. REY, Alberto (1995): “Social Correlates of the voseo of Managua, Nicaragua: Family and Neighborhood Domains”, en: Hispanic Journal 16, 39-53. — (1997): “Social Correlates of the voseo of Managua, Nicaragua Workplace, Street and Party Domains”, en: Hispanic Journal 18, 109-126. RODRÍGUEZ, Germán (2001): Matices significativos de los morfemas derivativos presentes en el habla nicaragüense. Tesis de maestría. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

ESPAÑOL AMERICA

296

10/12/12

13:39

Página 296

TANIA DÍAZ/CHRISTIAN LÓPEZ

— (2002): “Matices significativos de los morfemas derivativos presentes en el habla nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 24, 69-78. — (2004): “Matices significativos del sufijo -ito, -ita presentes en el habla nicaragüense”, en: Lengua [Academia Nicaragüense de la Lengua], 2.ª época, 29, 139-150. ROSALES, María Auxiliadora (2007): Atlas lingüístico de Nicaragua: nivel fonético. Tesis doctoral. Heredia (Costa Rica): Universidad Nacional. STRANDHEIM, Cecilie (2008): El sistema verbal del español de Nicaragua. Tesina de maestría. Bergen: Universitetet i Bergen. VALLE CASTILLO, Julio (1992): “Tareas lingüísticas urgentes en Nicaragua”, en: Arellano, Jorge E. (ed.).: El español de Nicaragua y palabras y modismos de la lengua castellana según se habla en Nicaragua [1874] C. H. Berendt. Managua: Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica/Impresiones y Troqueles, 39-46.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 297

E L E S PA Ñ O L D E C O S TA R I C A : NIVEL MORFOSINTÁCTICO MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

1. Preliminares El objetivo principal del presente artículo es realizar una investigación dialectal que dé a conocer, de modo sucinto,1 el estado actual del español de Costa Rica en los campos de la morfología y la sintaxis, con el fin de determinar diferencias lingüísticas de usos morfosintácticos en el país, según los parámetros diatópico, diasexual y diageneracional. Los trabajos de geografía lingüística en Costa Rica son bastante escasos, pese a que el interés por la realización de un atlas lingüístico fue manifestado hace casi 50 años por Arturo Agüero (1964: 151). Aunque ya se contaba con algunos trabajos afines como los de Quesada Pacheco (1981), Sánchez (1983), Gómez Córdoba (1975), Chavarría/Soto/Quesada (1977) y Rodríguez (1978), el primer trabajo orientado directamente hacia esta metodología vio la luz en la década de los 90. Fue el estudio sobre el español hablado en la provincia de Guanacaste, al noroeste del país, realizado por Quesada Pacheco (1991), que incluye, además de un análisis histórico sobre el español de esa región, una serie de mapas sobre el habla de esa zona. Le siguen a este trabajo la publicación en 1992 del cuestionario para el Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica y el Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica, el cual incluye 77 mapas sobre particularidades, especialmente léxicas, del español en Costa Rica (Quesada Pacheco 1992a y 1992b). En cuanto a trabajos relacionados con morfología y sintaxis se ha hecho bastante poco, y lo que se tiene por ahora son tres mapas incluidos en el Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica, referidos dos de ellos a la formación del diminutivo y el otro al marcador de infinitivo ante enclíticos (Quesada 1992b: 98-100), además del estudio monográfico de Agüero (2009: 69-113), donde, entre otros temas, se tocan aspectos generales de la morfosintaxis del español costarricense, como el género, el número, la derivación, la composición y rasgos del sistema verbal. Se cuenta con otras investigaciones en estas áreas, pero han sido realizadas con otros marcos teóricos y a menudo se circunscriben a zonas, temas o gru-

1

Un estudio detallado del tema se puede consultar en M. Castillo Venegas (2000).

ESPAÑOL AMERICA

298

10/12/12

13:39

Página 298

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

pos de hablantes muy específicos y limitados. Tal es el caso de los trabajos de Calvo (1990) sobre formación del plural en el cantón de Curridabat (provincia de San José); Mathieu/Palma (1980), Leerand (1995), Thomas (2008) y Moser (2010) sobre las formas de tratamiento, Meza (1980) sobre el dominio de la morfosintaxis en estudiantes de secundaria, Pitloun (2003, 2005) sobre el sistema verbal y Solano (1990) sobre los conectores pragmáticos en el habla culta costarricense. Finalmente, cabe mencionar el estudio de Castillo Venegas (2000), el cual hace un recuento detallado de la morfosintaxis del español costarricense –en cuyo estudio se fundamenta el presente artículo– y donde traza cada uno de los mapas lingüísticos de los que consta el mencionado cuestionario para el Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (Quesada Pacheco 1992a).2 En lo que sigue se describirán los resultados de la investigación, en dos niveles. Uno, en términos cuantitativos, con el fin de dar una visión general de algunos porcentajes obtenidos, y el otro, de carácter pluridimensional, que pretende presentar las diferencias porcentuales encontradas en términos de su distribución diatópica, diageneracional y diasexual. Siguiendo, en la medida de las posibilidades, el principio de la equidistancia,3 las localidades entrevistadas fueron las siguientes: CUADRO 1 Red de localidades entrevistadas en Costa Rica Provincia

Localidad La Cruz Liberia Bagaces

Guanacaste

Cañas Las Juntas Tilarán Santa Cruz Nicoya

2

El cuestionario aplicado se halla en el Anexo de este libro. Costa Rica posee grandes secciones del territorio nacional que están inhabitadas, como sucede con la parte sur, frontera con Panamá; por el contrario, hay regiones, como la parte central o Valle Central, que concentra a más de la mitad de los habitantes. 3

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 299

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 1 (Cont.) Provincia

Localidad Los Chiles Upala Ciudad Quesada Pital

Alajuela

Grecia Palmares San Ramón Atenas Orotina Moravia

San José

Santiago San Isidro Pejibaye Turrialba

Cartago

Orosi Tierra Blanca Puerto Viejo

Heredia

Barva San Antonio Esparza Puntarenas Quepos

Puntarenas

Ciudad Cortés Buenos Aires Golfito Ciudad Nelly Jicaral

299

ESPAÑOL AMERICA

300

10/12/12

13:39

Página 300

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

CUADRO 1 (Cont.) Provincia

Localidad Guápiles

Limón

Limón Bribri

Para la recolección de datos fue usado el cuestionario base del proyecto Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (Quesada Pacheco 1992: 20-23). Este incluía originalmente 100 preguntas. Al inicio se pensó aplicar el cuestionario en su totalidad. Pero conforme la investigación iba avanzando se decidió eliminar algunas preguntas por resultar confusas o repetitivas para los informantes. Puede decirse que para la realización de las preguntas se tuvieron que enfrentar básicamente los mismos obstáculos a los que Lope Blanch se refiere para el caso de México: Mi interés por reservar un lugar amplio a las cuestiones de carácter gramatical –en especial sintáctico– tropezó no pocas veces con los obstáculos previstos: dificultad para hacer la pregunta o para llevar al informante hacia la respuesta adecuada, asistematicidad de estas, cuando no ausencia total de ellas (1993: 229).

Al tomar en cuenta estos factores fue necesario eliminar 20 preguntas, por lo que el cuestionario final quedó formado por un total de 80 preguntas. Las excluidas fueron: a) Formas de tratamiento: se decidió sintetizar aquellas interrogantes sobre la relación entre padres e hijos, tíos y sobrinos y cónyuges, las cuales tenían dos direcciones (padres a hijos-hijos a padres; tíos a sobrinossobrinos a tíos, etc.). Así, en vez de preguntar por el tratamiento del esposo a la esposa y de la esposa al esposo, se preguntó: “¿Cuál es el tratamiento entre esposos?”, pues los informantes no manifestaban diferenciación alguna entre ellas. También se eliminaron las preguntas 14 (Tratamiento de la persona de respeto a uno) y 16 (Tratamiento cuando se está furioso), ya que los informantes tampoco indicaban una variación significativa. b) Variaciones verbales: se omitió la pregunta 08 (“Yo no he~ha comido”), porque fue evidente que esta es una forma obsoleta que los hablantes ya no reconocen como suya o de la gente que conocen.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:39

Página 301

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

301

c) Modos y tiempos verbales: se eliminaron las preguntas 09 (“Ojalá lloviese”), 12 (“Si tuviera dinero, lo compraría”) y 15 (“Si tuviera dinero, lo compraría”) porque resultaban repetitivas (cfr. preguntas 13 y 16 del anexo), y pese a que la respuesta buscada no era la misma, ellos no percibían ese matiz y muchas veces se sentían tensos y molestos cuando se les insistía en una pregunta que consideraban ya hecha. d) Fraseología: se eliminaron las preguntas 01 (“No lo haré nunca más”), 2 (“No quiero nada más”), 04 (“No me importa nada”) y 05 (“¡Lo que molesta!”). Una última causa por la que fue necesario suprimir algunas preguntas, fue que las respuestas dadas por los informantes no correspondían a los objetivos gramaticales del cuestionario, sino que se orientaban más hacia la lexicografía y la etnografía. Por esta causa se eliminaron las siguientes: a) La derivación: preguntas 04 (“Una mujer muy guapa, guapísima”), 05 (“Una mujer muy fea, feísima”), 08 (“Un hombre completamente mojado”) y 10 (“Persona que no es del lugar”). b) Variaciones verbales: la pregunta 01 (“Decimos~dicimos”). c) Modos y tiempos verbales: preguntas 04 (“No lo haré nunca más”) y 06 (“¿Dónde se habrá metido?”). d) Fraseología: preguntas 01 (“No lo haré nunca más”), 2 (“No quiero nada más”), 04 (“No me importa nada”) y 05 (“¡Lo que molesta!”). A manera de ilustración de lo anterior, se menciona la pregunta 05 (subtema Derivación, excluida del presente estudio), en la que se estudia el superlativo para el adjetivo fea, referido a una mujer. Un total de ocho personas, todas mayores de 60 años, manifestaron que, por razones religiosas, en caso de ver a una mujer físicamente fea no decían nada, pues según ellos “no debemos juzgar lo que Dios hizo pues a la vista de Él todos somos hermosos”. Considero que aspectos como este nos manifiestan la gran productividad de trabajos de este tipo y son dignos de tener en consideración como parte del nexo inseparable que existe entre lengua y cultura. Si no se consideran, se podría caer en errores, como creer que la generación anciana ha perdido las palabras referidas a este aspecto. Se escogieron 152 personas, cuatro por cada localidad, distribuidas de la siguiente manera: 1. Parámetro diageneracional: GI (personas entre 20 y 35 años) y GII (personas mayores de 60 años) y 2. Parámetro diasexual: GH (hombres), y GM (mujeres).

ESPAÑOL AMERICA

302

10/12/12

13:40

Página 302

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

Para el análisis de los datos por individuo, se emplearon las siguientes claves: HM (hombre mayor), MM (mujer mayor), HJ (hombre joven) y MJ (mujer joven). GRÁFICO 1 Niveles de instrucción formal de los entrevistados Sin instrucción

cun

dar

ia

a itari

vers Uni

Se

Primaria

La mayor parte de los entrevistados pertenece a la clase de informantes con instrucción primaria; y prácticamente todos los entrevistados con educación secundaria y universitaria pertenecían a la GI (gráfico 1). Respecto del oficio o profesión, de los 152 entrevistados, 20 (13,1%) declararon trabajos que son considerados mano de obra calificada, con estudios especializados (secretarias, profesores, maestros, enfermeras, funcionarios); 15 (9,8%) cursaban estudios (todos de la GI), 18 (11,8%) no indican su oficio o profesión, y el resto (65,1%) se podría incluir dentro de la mano de obra no especializada (amas de casa, jornaleros, peones, conserjes, comerciantes, panaderos, albañiles, etc.). Respecto del nivel sociocultural, la mayoría son personas de clases media o media-baja, por lo que el habla estudiada puede enmarcarse como “habla popular”. Pese a que el análisis se basa mayoritariamente en los resultados obtenidos en el nivel mencionado, me permitiré hacer algunos comentarios que, con base en mi experiencia durante el trabajo de campo y como hablante nativa del español de Costa Rica, podrían explicar la causa de los fenómenos. Muchos de ellos son empíricos y se basan en la observación, por lo que no deben ser tomados como resultado de la investigación científica realizada. Dada la naturaleza de las respuestas, no en todos los casos se pueden encontrar variantes significativas en los tres niveles. Por esta razón se tomará en cuen-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 303

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

303

ta lo que ha resultado relevante en cada caso particular. Puede ser que en algunas ocasiones lo más significativo sea la delimitación de algún área geográfica donde se da un fenómeno particular; en otros podrá serlo la diferenciación entre el habla de hombres y mujeres y en otros, la diferenciación presentada entre los grupos generacionales. En algunos apartados se realizará el análisis de cada mapa por separado y en otros se trabajará por subgrupos o por tema; nuevamente aquí serán los resultados más relevantes los que guíen la elección. Para la organización del análisis se seguirán las diferentes áreas que sigue el cuestionario: género, número, formas de tratamiento, pronombres enclíticos, derivación, variaciones verbales, modos y tiempos verbales y fraseología. Solo en este último caso se harán algunas subdivisiones que han sido consideradas pertinentes.

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO En los ocho mapas de género, que buscan el uso de artículo femenino o masculino que acompaña algunos sustantivos, se encuentra que las formas más aceptadas continúan siendo las que se consideran tradicionales y normativas, aunque perviven aún las consideradas incorrectas, en porcentajes cercanos al 15%, con excepción de las preguntas número 6 y número 8. También es importante el hecho de que, en la mayoría de los casos, son las personas mayores las que conservan las formas consideradas por la gramática normativa como incorrectas (cuadro 2). Según el parámetro diageneracional, la GI presenta un uso mayor de la forma la sartén, duplicando el porcentaje correspondiente a la GII (4%). Desde la perspectiva diasexual en los hombres se registraron un 9% de los casos, en contraste con el 3% presentado por las mujeres. En cuanto a calor, la proporción es idéntica por parte de la GII y de los hombres (un 9%). Respecto de mugre, los hombres tienen un 10% de los usos y las mujeres un 7%; desde la perspectiva generacional, se encuentra que la GII es la que mayormente usa esta forma, con un 11%. De acuerdo con esto, los hombres se manifiestan más conservadores que las mujeres, pues retienen las formas que el sistema de educación y los medios de comunicación tratan de eliminar. En el lexema correspondiente a costumbre, la tendencia anterior se mantiene, pues el grupo GH tiene un 12,5% y la GII, con una notable sobre la GI, tiene un 18%. Respecto de este lexema hay un hecho que se da en la zona fronteriza con Nicaragua, que es necesario explicar. Según me comentó la informante mayor de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

304

13:40

Página 304

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

CUADRO 2 Variantes genéricas en el español de Costa Rica Forma estándar

Porcentajes

Variante no estándar

Porcentajes

el sartén

88

la sartén

12

el calor

87,5

la calor

12,5

la mugre

83

el mugre

17

la costumbre

78

el costumbre

22

el mar

84

la mar

16

el chinche

61

la chinche-la chincha

39

el azúcar

83

la azúcar

17

el ubre

56

la ubre

44

Upala, en esa zona a la menstruación se le conoce como la costumbre, uso que además ha sido documentado en Colombia (Quesada Pacheco 2002: 97) y en Nicaragua (Van der Gulden 1994: 91), de donde probablemente la zona upaleña haya recibido el término. Por lo anterior, me parece bastante razonable que los informantes de las comunidades fronterizas que conocen eso, utilicen la forma masculina el costumbre para evitar confusiones de significado, lo que se da en especial con los adultos mayores, muchos de ellos descendientes de nicaragüenses. La forma la mar aparece registrada en un 16% de los informantes, de estos casos un 11% ha sido registrado en las zonas costeras, tanto Atlántica como Pacífica, mientras en el área central del país la tendencia es a la pérdida del artículo femenino. De los 7 casos presentados en área no costera, 5 corresponden a la GII. Merece especial atención el fenómeno que pone en evidencia las denominaciones para el insecto conocido como chinche. Se encontró, además de las formas tradicionales el chinche y la chinche, una tercera denominación, documentada por Agüero (2009: 71), en que tanto el artículo como el sustantivo se feminizan: la chincha. La forma mayormente usada es la primera, 61%, mientras que la segunda está en proceso de desaparición y fue registrada solo en 3 informantes de la GII, lo que corresponde a un 2%. Al parecer la forma la chincha está en rápido proceso de avance; es usada por un 37% de los informantes, de los cuales los jóvenes representan un 21% del total de casos. Otro aspecto que es importante recalcar, esta vez en el nivel diatópico, es el hecho de que el cambio ha avanzado más rápidamente en las zonas central, atlántica y sur del país, mientras que la zona noroeste parece mostrar una tendencia más conservadora.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 305

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

305

Siguiendo el parámetro diasexual, vemos que son las mujeres las que usan mayormente la chincha (31% GM vs. 25% GH). Respecto de esta forma, se da un fenómeno bastante interesante que puede explicar el avance de la variante la chincha. Este consiste en que en Costa Rica, la forma el chinche existe también para denominar un tipo de tachuela (Quesada Pacheco 2007: 119), lo que puede haber originado confusión entre los hablantes. Estamos ante lo que Gilliéron (citado por Coseriu 1977: 141) llamó un caso de patología del lenguaje; esto ocurre cuando una forma origina confusión al hacerse homófona a otra, los hablantes la sustituyen por una nueva. A esto se añade el hecho de que los hablantes tampoco toleran la discordancia que se da al usar el artículo femenino con chinche, voz que los hablantes perciben como masculina. Para el término ubre existe tanta aceptación del uso con artículo femenino como masculino y son los hombres de la GII quienes hacen mayor uso de la forma la ubre, cubriendo un 15% del 44% que corresponde al total. Para la pregunta 09, respecto del uso de la forma pariente-parienta, se encontró que la primera es usada en un 83,5% de los casos. Del 16,5% restante que usa la forma femenina, contrario a lo que podría esperarse, es la GII la que va adelante con el cambio, pues ocupa un 10,5% del total de casos. Nuevamente es en la zona noroeste donde se nota la mayor conservación de las formas tradicionales. Lo contrario ocurre en la pregunta sobre el uso de el testigo o la testiga, aquí es la GI la que prefiere la forma femenina y los porcentajes están distribuidos de la siguiente manera: GI, 14% y GII, 10%. El restante 76% corresponde a la forma masculina. No hay ninguna demarcación importante a nivel geográfico. En la creación del masculino para los términos oveja y cabra, en todo el país predomina la formación analógica mediante el cambio de -o final por -a, registrándose mayormente las formas ovejo y cabro. En el primer caso parece existir mayor confusión y menos aceptación de la forma y, mientras en Guanacaste es usada por una gran mayoría, en las provincias de Puntarenas y Cartago es prácticamente desconocida. Prueba de la confusión en el nombre para el macho de la oveja es que un 36% de los informantes manifestó no conocerlo. En este caso considero que del silencio de los informantes puede desprenderse un dato importante, como es no solo la falta de consenso lingüístico respecto de cuál sustantivo usar, sino que la confusión es tal para muchos hablantes, que no tienen en registro activo ninguna de las formas. También se usan en porcentajes importantes las formas carnero (14%), macho (10,5%) y chivo (6%). Respecto del caso de cabra parece no existir tal confusión, la forma el cabro es usada por un 85,5% de los informantes, siendo preferida por la GII (46,5%) y por los hombres (45%) y dominando por completo la zona noroeste del país. Hay que hacer notar que es en la zona central donde mayormente se usan las otras dos formas registradas: macho y chivo, con un 2% y un 12,5% respectivamente; en

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

306

13:40

Página 306

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

ambos casos son preferidas por la GI, especialmente marcado este hecho para chivo, donde la GI abarca un 12,5%. La razón de esto podría ser que en la jerga juvenil, cabro y cabra se usan también como sinónimos de novio y novia, respectivamente (cfr. Quesada Pacheco 2007: 84).

2.2. EL NÚMERO Para la formación del plural de sustantivos terminados en vocal, la tendencia general en todo el país es seguir la norma estándar, agregando una -s al final. Sin embargo, aún existen resabios de la forma de plural terminada en -es. A nivel diatópico, se observa claramente en los mapas 01, 02 y 03, que el proceso de pérdida del plural en -es ha empezado desde el centro del país hasta la periferia, confirmando así la teoría del neolingüista italiano Mateo Bartoli, de que las áreas centrales son los focos difusores del cambio lingüístico (citado por Coseriu 1977: 148). En el caso de Costa Rica, el Valle Central es sin dudas este foco difusor, pues es donde se ubican los servicios educativos, financieros, comerciales y gubernamentales. En el nivel diageneracional se percibe la conservación de la forma antigua en GII. Es factible suponer que el poco uso de las formas estigmatizadas en la generación joven se deba a la influencia de la educación formal y a su extensión cada vez mayor (cuadro 3). CUADRO 3 El número en el español de Costa Rica Variante

GI

GII

pieses: 12%

3%

9%

mamases: 16,5%

3,5%

13%

cafeses: 18,5%

3,5%

15%

Se registró una forma de plural que puede catalogarse como innovadora. Corresponde a la palabra café, a la cual no se agrega ningún morfema de plural, sino que conserva la forma del singular aunque esté antecedida por un calificativo en plural: un café, dos café. Esta respuesta fue encontrada en un 11% de los informantes y un 7% de estos corresponden a la GII. Además, se localiza predominantemente en la zona central del país y quedan totalmente excluidas de su uso las provincias de Guanacaste y Puntarenas.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 307

307

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

En cuanto a la alternancia entre las formas de singular y plural, la tendencia en la mayoría del país es al uso de la forma singular. La zona geográfica que aparece como más polimórfica a este respecto es la zona central, mientras que la zona noroeste se presenta especialmente monomórfica, igual que en la zona sur (cuadro 4). CUADRO 4 Alternancia singular y plural Palabra en singular

Porcentajes

Palabra en plural

Porcentajes

tijera

56,5

tijeras

43,5

pantalón

84

pantalones

16

calzoncillo

84

calzoncillos

16

calzón

85,5

calzones

14,5

Como se puede observar, el caso en que se da mayor aceptación de ambas formas es en tijera/tijeras. En el nivel diasexual puede observarse una predominancia en el uso de la forma plural por el GM, el cual ocupa un 24,5% del porcentaje total, mientras el GH registra un 19%. Generacionalmente es la GII la que se inclina más por el uso plural del término. En los otros tres casos la aceptación de la forma plural es menor, pero se mantiene el hecho de que es la GII la que mayor uso hace de ella. En dos de los tres mapas, pantalón/pantalones y calzón/calzones, se manifiesta una leve tendencia de los hombres a la conservación de las formas del plural, pues registran 8,5% vs. 7,5% y 8% vs. 6,5%, respectivamente.

2.3. FORMAS DE TRATAMIENTO En las doce preguntas relativas a las formas de tratamiento, fue posible constatar que el ustedeo sigue siendo la forma de tratamiento predominante en el español de Costa Rica, tanto en las relaciones familiares como no familiares. Pese a lo anterior, el voseo registra porcentajes bastante representativos. En cuanto al uso de tú, los porcentajes obtenidos son mínimos, casi insignificantes. En todos los casos, excepto el mapa 11, fue una sola informante limonense de la GI la que manifestó utilizar esta forma (cuadro 5). En la distribución diatópica del uso de las formas de tratamiento no se encontró, en ninguno de los casos, la delimitación de lo que pudiera ser un área dialec-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

308

13:40

Página 308

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

CUADRO 5 Distribución de porcentajes totales para las formas de tratamiento Tratamiento

Ustedeo

Voseo

Ambos

Tuteo

1. Entre esposos

57,5%

27%

15%

0,5%

2. Entre padres e hijos

67,5%

12%

20%

0,5%

3. Entre hermanos

66,5%

22%

11%

0,5%

4. Entre primos

61%

24%

14,5%

0,5%

5. Entre amigos

45%

32,5%

22%

0,5%

6. De abuelos a nietos

68,5%

19%

12%

0,5%

7. De nietos a abuelos

88,5%

10,5%

0,5%

0,5%

8. Entre tíos y sobrinos

80%

12%

7,5%

0,5%

9. A un desconocido

98,5%

1,5%





10. A una persona de respeto

97,5%

2%

0,5%



11. Entre novios

60%

21,5%

14,5%

4%

12. Cuando se quiere un favor

81,5%

18%



0,5%

tal donde se dé marcadamente un uso diferenciado al resto del país, lo que significa que el uso de las diferentes formas está distribuido de manera homogénea en todo el territorio. Antes de pasar a explicar algunos casos específicos, vale la pena resaltar otro hecho general bastante interesante: es la presencia de porcentajes para la alternancia entre voseo y ustedeo que oscilan en su mayoría entre un 10% y un 20%. Cuando inicié las preguntas me encontré con la sorpresa de que muchos informantes me decían que no usaban solamente una u otra forma, sino ambas, dependiendo de la persona, la situación o incluso, el estado emocional. Así, por ejemplo en las relaciones entre hermanos o amigos, siempre habrá unas personas con las que se tenga mayor confianza que con otras, lo que incidirá en la forma de tratamiento que se use. Entre las razones pragmáticas que pueden influir en el uso de una u otra forma, se puede mencionar por ejemplo el ambiente relajado de una fiesta o una reunión social, donde los compañeros de trabajo que normalmente se hablan de usted pueden variar el registro a vos. En el nivel diasexual se presenta el hecho de que parecen ser las mujeres las que más usan la forma vos; esto se manifiesta en 7 de las 12 preguntas (cuadro 6).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 309

309

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

CUADRO 6 Usos del voseo según sexo Tratamiento 2. Entre padres e hijos

Mujeres 7,5%

Hombres 4,5%

3. Entre hermanos

13%

9%

6. De abuelos a nietos

10,5%

8,5%

7. De nietos a abuelos

6,5%

4%

8. Entre tíos y sobrinos

7,5%

4,5%

11. Entre novios

11%

10%

12. Cuando se quiere un favor

11%

7%

Tal como se dijo, el ustedeo se presenta como una forma que alcanza todas las relaciones y contextos estudiados, sin importar el grado de distanciamiento o solidaridad entre ellos, y su uso nos remite a lo dicho por Quesada Pacheco: En Costa Rica el ustedeo traspasa los niveles diatópico, diastrático y diafásico de la lengua, de modo que se da entre parientes y no parientes, entre urbanos y rurales, en el trato cariñoso y cuando se está enojado o contento. Es también el tratamiento que se da a los animales (2002: 108).

El único caso en que usted obtuvo un porcentaje inferior al 50% fue el tratamiento entre amigos. En el nivel diageneracional es evidente que es la GII la que hace mayor uso de la forma en estas relaciones, ya que ocupa un 24,5%, cuando la GI tiene solo un 20,5%. El porcentaje restante, un 55%, se divide en un 32,5% de voseo, un 22% de alternancia y un 0,5% de tuteo. En esta pregunta se presenta uno de los pocos casos en que el GH registra mayor uso de voseo que las mujeres. Finalmente, cuando nos ubicamos nuevamente en el parámetro diageneracional es la GI la que se inclina mayoritariamente por el uso del pronombre vos. En las relaciones entre abuelos y nietos, se nota una marcada verticalidad, pues mientras para el trato de abuelos a nietos se manifiesta usar el voseo en un 19%, la situación inversa se da solo en un 10%. En el caso de la alternancia entre vos y usted, la GII tiene un 12% de los casos, mientras que en la GI solamente hay un caso, que representa un 0,5%. De lo anterior se desprende que, de nietos a abuelos, el trato predominante es usted (88%), la forma respetuosa por excelencia, ya que el uso de vos en estas circunstancias es catalogado en la mayoría de

ESPAÑOL AMERICA

310

10/12/12

13:40

Página 310

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

los casos como una falta de respeto. Algo similar, aunque en menor proporción, ocurre en el caso de las relaciones entre tíos y sobrinos, donde la GI manifiesta usar mayormente el ustedeo que la GII. Contrario a lo que podría esperarse, dado el fuerte paternalismo que se puede percibir en Costa Rica, esto no se da en las relaciones entre padres e hijos. Lingüísticamente parece haberse roto la verticalidad, pues tanto para el uso de ustedeo como de voseo y su alternancia, la GI y la GII presentan una distribución homogénea de los porcentajes. En las relaciones familiares en las que existe mayor igualdad entre los hablantes la distribución del porcentaje de ustedeo es cercana al 60%, lo que refuerza el uso de usted para expresar afecto y solidaridad. También aquí se presenta una marcada alternancia entre este y el uso de vos. Esto ocurre, por ejemplo, en los casos del tratamiento entre primos, hermanos y esposos. Las dos preguntas que marcan mayor distancia entre los hablantes obtuvieron porcentajes casi totales respecto al uso de usted. En la pregunta 09, tratamiento a un desconocido, solo un 1,5% manifestó usar vos y los dos informantes que dieron esta respuesta son hombres de la GII. Exacta situación ocurre en la pregunta 10, tratamiento a una persona de respeto, donde los 3 informantes que manifestaron usar vos (2%) y el que dijo alternar indistintamente entre vos y usted (0,5%) son hombres mayores. Como ya se ha dicho, el porcentaje de tuteo obtenido fue mínimo y representa un caso aislado, excepto en la pregunta número 11 sobre el tratamiento entre novios. En este caso hubo cinco informantes de la GI, todos con nivel educativo universitario, que manifestaron usar en las relaciones de pareja el uso alternado de tú y vos. Es interesante además que los cinco casos estén ubicados en la zona occidental del Valle Central (cantones de Palmares, San Ramón y Grecia) y que no se registrara ninguno en el área metropolitana. Respecto al uso de tú, no se manifestó su uso en ninguna persona de la GII, lo que muestra que este grupo de hablantes es más resistente a la adopción de este pronombre, transmitido especialmente por los medios de comunicación masiva. También es importante el hecho de que las mismas personas que manifestaron usar o escuchar tú en las relaciones entre novios, no reconocieran el uso en otras relaciones donde también existe un alto grado de confianza, por ejemplo, entre amigos. Esto podría indicar que son conscientes de que en ciertos contextos el tuteo continúa siendo inaceptado. Lo anterior podría estar en consonancia con los resultados a los que han llegado Thomas (2008: 189) y Moser (2010: 286), quienes observan un aumento del tuteo en Costa Rica. Para finalizar, la única pregunta que se refería al uso de las formas de tratamiento en una situación pragmática concreta, pedir un favor, muestra que la forma de cortesía por excelencia es el usted, la cual registra un 81,5% de los casos. Los hablantes manifestaron que usan el voseo únicamente cuando existe

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 311

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

311

mucha confianza previa hacia la persona a la cual le será solicitado el favor. Diasexualmente, son las mujeres las que más se inclinan por el uso de vos (11% del 18% total).

2.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS En el mapa 01 de este apartado, el cual corresponde a la pluralización de la partícula se en las formas verbales de imperativo de la segunda persona plural, se registra una gran mayoría de uso de las formas consideradas por la gramática tradicional como incorrectas. Los porcentajes quedan distribuidos de la siguiente manera: CUADRO 7 Pluralización de -se Variante

Porcentajes

siéntense

25

siéntesen

50

siéntensen

25

Como se puede observar, los casos segundo y tercero, donde se agrega el marcador de plural -n a la partícula se, ocupan un 75% del total de casos. La que más se usa es siéntesen, con un uso más marcado en la GII, que suma un 27% de casos a su favor. La forma siéntensen, sobre la que considero existe más estigma, es usada mayormente por la GI (15%) mientras que la GII la usa solo en un 10%. Esto es interesante porque se podría suponer que en este caso se siguiera la tendencia de conservación de las formas menos aceptadas por la GII, lo que no ocurre. El uso de la forma estándar siéntense presenta una distribución bastante homogénea en cuanto a las generaciones. Diasexualmente, los hombres tienden a usar más siéntense (14,5%), las mujeres siéntesen (27%) y ambos grupos tienen igual porcentaje en siéntensen (12,5%). Creo que en este caso se manifiesta el tipo de polimorfismo denominado libre, pues la mayoría de los informantes no son conscientes de cuál es la forma correcta y cuál la incorrecta, por lo que se da el uso alternado de las tres libremente, sin que medien razones correctivas, como en otros casos. La tendencia a la pluralización de se es menor en las formas sentarse y sentarsen; a la primera de ellas corresponde un 75% de los casos y a la segunda un

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

312

13:40

Página 312

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

25%. La forma plural es más usada por la GII, la cual tiene un 13,5% de casos contra un 11,5% de la GI. Pude percibir que en este caso los informantes saben con mayor claridad cuál es la forma estándar, por lo que procuran usarla. En el último mapa de este apartado se da una situación similar al 01, donde alternan, al parecer libremente, cuatro formas. Los porcentajes encontrados fueron: CUADRO 8 Alternancias de pónganlo Variante

Porcentajes

póngalo

51

pónganlo

18

póngalon

28

pónganlon

3

Respecto de la forma estándar pónganlo, solo es usada por un 18% de los informantes en igual distribución entre los dos grupos generacionales. Diasexualmente, en este caso es el GM el que hace mayor uso de ella (10,5%). Por su parte la forma singular póngalo, la más usada, es preferida por la GII, la cual ocupa un 28,5% del 51% total. En el caso de póngalon es la GI la que manifiesta mayor uso, ocupa un 17% del 28% de casos, lo que hace suponer que los usos de una u otra variante no están condicionados entre los jóvenes por el mayor acceso a la educación formal. Creo que con la forma pónganlon sí existe cierta conciencia del estigma social respecto a su uso, pues es la que se registró menos. Deseo destacar que tanto esta forma como siéntensen son usadas cuando se desea hacer referencia al habla campesina y son empleadas en canciones, chistes y anuncios publicitarios que desean referirse de manera burlona a esta modalidad de habla, lo que puede explicar que los hablantes traten de eliminarla de su registro.

2.5. LA DERIVACIÓN En la formación del diminutivo para el sustantivo mano, se encontró el prefijo femenino -ita en un 81,5%. El restante 18,5% corresponde a la forma masculina de este prefijo, -ito. La forma femenina es usada más por la GI, en un 42% de los casos, mientras la GII se inclina hacia un leve uso mayor de la masculina con un 10,5%.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 313

313

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

Es posible observar además una marcada diferenciación geográfica entre uno y otro uso. El centro del país no registra el uso de la forma masculina, lo que significa que esta forma está relegada a las áreas periféricas, en especial a la zona noroeste y a la región atlántica. Para la formación de sustantivos colectivos se plantearon dos preguntas en término de la alternancia entre los sufijos -ar y -al, para los casos de los sustantivos plátano y frijol (cuadro 9). CUADRO 9 Formación de colectivos Sufijo -ar

Porcentajes

Sufijo -al

Porcentajes

platanar

31

platanal

69

frijolar

89,5

frijolal

10,5

En esta pregunta, pese a tratarse de dos sustantivos pertenecientes al mismo campo semántico, los resultados obtenidos son bastante diferentes. En el primero predomina el uso de la forma en -al, la cual es preferida por la GII. En el segundo caso, la mayoría de los informantes se inclina por el uso de la terminación -ar. La GII tiene a su favor un 48% del 89% total y la GI tiene un 31,5%. Curiosamente, mientras en el caso del colectivo para plátano la GII prefiere usar -al, en el de frijol se inclina por -ar. Esto lleva a pensar en una alternancia polimórfica libre en cuanto a generación y sexo, pues en este último aspecto no hay ninguna variación importante en ninguna de las dos preguntas. A nivel diátopico es posible observar cómo en el caso de platanar/platanal, que a pesar de que ambas formas aparecen en todo el país, la zona central se presenta especialmente polimórfica. Por su parte, en frijolar/frijolar los casos registrados de la primera forma están distribuidos por todo el país, sin énfasis alguno en ninguna región. El mapa 04, el cual corresponde a los formadores de diminutivo, muestra que los sufijos -ito/-ico y sus variantes son los más usados en el español costarricense. El esquema de intensidad de las formas sería, al tomar como base el adjetivo chico, el siguiente: Diminutivo simple Diminutivo duplicado Diminutivo reduplicado

chiquito chiquitito/-itico chiquititito/-ititico

ESPAÑOL AMERICA

314

10/12/12

13:40

Página 314

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

Estas formas obtuvieron el 83% de los casos registrados, donde las mujeres aparecen como las que más lo usan con un 44% de los casos. En el nivel diageneracional la distribución es bastante homogénea, con un 41% la GII y un 42% la GI. En este caso es importante anotar que, contrario al alto uso de las formas dichas, la forma simple chico no se usa frecuentemente en el español de Costa Rica. Para las formas perifrásticas o del superlativo se prefiere el adjetivo pequeño, por ejemplo. A esta forma le sigue en importancia la perífrasis muy + adjetivo, con un 7% de los casos, de los cuales la GII ocupa un 4% y la GI un 3%. En este caso son los hombres quienes se inclinan mayormente por su uso con un 4,5%. En tercer lugar se ubica el sufijo de superlativo -ísimo, con un 6% de los casos, en igual distribución diageneracional y con un 4% a favor de los hombres. Se encontró además un caso aislado de la forma bien + adjetivo (0,5%), donde bien funciona como intensificador. Este fue registrado en la zona fronteriza con Nicaragua, en una mujer de la GII. Para finalizar, hubo dos formas que podrían incluirse bajo la función de superlativos absolutos, las cuales son diminuto y miniatura, la primera encontrada en un 3% de los casos y la segunda en un 0,5%. El mapa 05 se ocupa de los morfemas formadores de un adjetivo intensivo, en este caso para la palabra pobre (cuadro 10). CUADRO 10 Formación del aumentativo Variante

Porcentajes

muy pobre

43,5

pobrecito

43

pobrísimo/pobresísimo

6

muy pobrecito

4

repobre

0,5

pobretón

0,5

otras formas

2,5

Como se puede observar, también en esta pregunta los sufijos -ito/-ico ocupan una cantidad importante de casos, con un 43%. Aquí aparecen las mujeres y la GI como los grupos que más se inclinan por su uso, con un 23% en ambos. La perífrasis nominal muy + adjetivo ocupa un porcentaje bastante similar, pero su

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 315

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

315

distribución tanto diatópica como diasexual es la misma para los cuatro grupos de informantes, que tienen un 21,5% cada uno. El superlativo -ísimo registra un porcentaje igual a la pregunta anterior, y es usado en amplia mayoría por los hombres, quienes tienen un 5%. La GII tiene una leve mayoría con un 3,5% sobre el 2,5% de la GI. Entre las formas con porcentajes menores se encuentra muy pobrecito, encontrada solo en personas de la GII, especialmente hombres, con un 2,5%. El prefijo resolo fue mencionado por una informante de la GI y el sufijo -ón por un hombre de la GII. Aparecieron también dos variantes no formadas por derivación, la primera de ellas es limpio, uso propio de la jerga juvenil según Quesada Pacheco (2001: 227),4 y registrado en un hombre de la GI. La otra variante es humilde, encontrada solo en mujeres en un 2% de los casos, la cual me parece que funciona como un eufemismo para evitar la connotación negativa que conlleva la palabra pobre. En cuanto a la pregunta 06, “Cuando usted ve un animal muy grande dice que es...”, se busca la formación del adjetivo aumentativo. Los resultados porcentuales son los siguientes: CUADRO 11 Formación del aumentativo Variante

Porcentajes

muy grande

30

grandote/ grandotote

25

grandísimo

18,5

¡qué animal más grande!

9

animalón

5

otras formas

12,5

Para la primera de las formas, los resultados son idénticos para los cuatro grupos de informantes, 15% para cada uno. En cuanto al sufijo -ote y su respectiva reduplicación, la GI registra un 14,5% mientras la GII tiene un 10,5%. A nivel diasexual son las mujeres las que tienen preferencia por este uso con un 16% de los casos contra un 9% de los hombres. Es interesante que parecen ser las mujeres de la GI las informantes más inclinadas por esta variante, pues solo

4

Esta acepción se borró en la cuarta edición (Quesada Pacheco 2007).

ESPAÑOL AMERICA

316

10/12/12

13:40

Página 316

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

ellas ocupan un 9% de los casos. Con la forma en -ísimo pasa algo similar a la forma muy + adjetivo, pues la distribución entre los grupos es muy homogénea, si bien no exactamente igual. Entre las formas con menos de un 5% se ubica la del sufijo -ón, con este porcentaje, y usado por una mayoría de la GI (4,5%). Las demás formas ocupan porcentajes más significativos. Aparecen inmenso con un 5%, gigante con un 4%, enorme con un 3% y monstruoso con un 0,5%. La alternancia entre estas formas parece ser libre pues mientras en inmenso la GI ocupa la mayoría (3%), en enorme lo hace la GII (2,5%) y en gigante la distribución porcentual es igual (2% cada grupo). Diasexualmente no hay diferenciación importante, más bien la primera y la segunda variantes tienen iguales porcentajes registrados. A la alternancia de prefijos en formas verbales corresponden los mapas 07 y 08 de este apartado. El primero de ellos corresponde al prefijo des- y su variante es- en el verbo (d)espapayar, propio del español costarricense, el cual se usa como sinónimo de destrozar (Quesada Pacheco 2007: 167). Un 60,5% de los informantes usa la variante despapayar y el restante 39,5% usa espapayar. En el parámetro diasexual se encontró que la GI conserva más la d- inicial. En la primera de las preguntas el verbo despapayar es usado en un 34% de los casos por la GI, mientras la GII tiene un 26,5%. Este grupo tiende a la pérdida de la d- inicial y registró un 23% del 39,5% total para esramar. Diatópicamente se observa claramente cómo los cantones más noroccidentales del país y los ubicados en las zonas sur y atlántica, conservan más la forma con el prefijo des-. Por su parte las comunidades de las zonas central y norte pierden la d- inicial y usan mayormente espapayar. En el mapa siguiente ocurrió algo muy interesante y es que, aunque se buscaba registrar el uso únicamente de las variantes esramar/desramar para la acción de cortar las ramas de un árbol, salió a relucir la presencia de otras dos formas: podar y apodar, en las que también es posible determinar la alternancia de prefijos. Nuevamente es la variante con el prefijo des- la que tiene un mayor uso, esta vez se registra un 79% de los casos para desramar. La forma con es- disminuye su uso a solo un 7%, mientras que podar registra un 10% y su forma prefijada, apodar, un 4%. Igual que en la pregunta anterior, la GI conserva más la forma con el prefijo des-, la cual registra en el 42,5% del total de casos. Esramar, por su parte, es en este mapa de uso casi absoluto de la GII, que tiene en su haber 5,5% del 7% total. En cuanto podar y apodar, la primera, además de ser preferida por los hombres, tiene un uso levemente mayor en la GI, de 5,5. Apodar fue registrada únicamente en hablantes de la GII, en proporciones diasexuales idénticas (2%). Es aún más notoria en este mapa que en el anterior la tendencia que presentan las zonas noroeste, atlántica y sur al monomorfismo. En cambio, la zona central

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 317

317

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

se manifiesta muy polimórfica y es aquí donde más se da la convivencia entre diferentes formas para desempeñar una misma función.

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES Para los usos de verbos en los que se da un proceso de diptongación en la conjugación de tercera persona plural para el pretérito simple de indicativo, se plantearon dos preguntas correspondientes a los verbos decir y traer. En la primera de ellas, se buscaba la alternancia entre las formas dijeron/dijieron y en la segunda, la de trajeron/trajieron. Contrario a lo que pudo esperarse, dado el poco prestigio que tienen las formas diptongadas, estas obtuvieron porcentajes de uso bastante altos (cuadro 12). CUADRO 12 Variacion del pretérito perfecto simple Forma estándar

Porcentajes

Forma diptongada

Porcentajes

dijeron

76,5

dijieron

23,5

trajeron

71

trajieron

29

En los dos casos la GII presenta una distribución mayor de las formas diptongadas, un 12,5% en el primer caso y un 16% en el segundo y, por consiguiente, la GI registra un uso preponderante de las formas normativas. En el parámetro diasexual son nuevamente los hombres los que presentan una inclinación conservadora, ya que tienen una separación porcentual de las mujeres bastante significativa en términos cuantitativos: mientras en la pregunta número 03, en la primera opción tienen un 14,5% del 23,5% total, en la segunda tienen un 18% del 29% registrado. La difusión del fenómeno de diptongación a lo largo del país no presenta ninguna variación geográfica importante, al parecer en este caso la zona central no actúa como foco difusor de la nivelación del habla hacia las formas cultas. Para el pretérito imperfecto las dos formas registradas en la pregunta 03 fueron veía y vía. La primera de ellas se registra en un 78%. En la distribución geográfica del fenómeno se nota una tendencia al mayor uso de vía en la zona central, por lo que en este caso tampoco se cumple la teoría de que las áreas laterales son las que conservan las formas menos aceptadas. Diageneracionalmente hay

ESPAÑOL AMERICA

318

10/12/12

13:40

Página 318

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

una pequeña diferencia en el uso de vía por la GII, que supera en un 2% a la GI (12% vs. 10%). En el caso del pretérito perfecto, mapa 04, se emplean las formas vi y veí. La primera de ellas se usa en un 62,5% de los casos, mientras la segunda se usa en un 37%. La forma vi es usada mayormente por la GI en un 38% de los casos y, como es de suponer, la GII se inclina mayormente hacia el uso de veí, con 30%. Respecto de la forma vide, fue registrada en un solo caso. Pese a este porcentaje tan bajo de aparición, los informantes de la GII manifiestan conocer la forma y haberla escuchado en sus padres y abuelos, aunque ellos ya no la usen. De hecho, fue el informante mayor de Bagaces el que reconoció su uso. En la comunidad de Pejibaye de Pérez Zeledón escuché a una mujer entre 40 y 50 años usar esta variante, la cual probablemente haya aprendido de sus padres. Sin embargo en esta comunidad no fue posible registrarla en ninguno de los informantes y esa persona estaba fuera de los rangos de edad establecidos. En la pregunta 05 se registra el uso alternado de las formas verbales de tuteo y voseo para el pretérito perfecto simple del verbo venir, a saber, vos viniste y vos vinistes. Al parecer ambas formas coexisten en el habla costarricense, aunque se usa un poco más la del voseo, vinistes, en un 53% de los casos. Los porcentajes mayoritarios corresponden a nivel generacional a la GI, 30%, y a nivel diasexual a las mujeres, 29%. Tal y como puede suponerse, la GII y el GH se inclinan más por el uso de viniste, con un 21,5% y un 23% respectivamente. En este mapa se encontró por parte de hablantes ustedeantes de la GII poca tolerancia hacia las formas del voseo, pues un 5,5% de personas de este grupo manifestaron no usar ni viniste ni vinistes, sino vino. En este grupo se incluye también un informante de la GI, para un total de 6%. El mapa 06 también busca registrar la alternancia entre las formas del paradigma verbal correspondiente al voseo y al tuteo, ahora para el pronombre vos en combinación con el futuro del verbo ver. O sea, entre las formas vos verás y vos verés. Según los resultados, y contrario al caso anterior, la variante verás, correspondiente al tuteo, es la que más se emplea, pues a ella corresponden un 58% de los casos. Su uso tiene predominancia en la GI, que posee un 34%, un 10% más que la GII. En concordancia con lo anterior, la GII registra un mayor uso de verés, 21% contra 15% de la GI. En este caso también se dio que algunos informantes, el mismo 6% en igual distribución, no aceptan el uso del voseo, y ante la pregunta, responden que ellos solo usan la forma usted, en este caso usted verá. Diasexualmente, el GM es el que más se inclina por el uso de verás, con un 29,5% contra un 28% del GH. Verés registra porcentajes iguales y verá un uso mayor en el GH, 4% contra 2,5%. Los resultados de estos dos mapas son ejemplo claro de la complejidad del polimorfismo costarricense, pues mientras para el pretérito la inclinación es

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 319

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

319

hacia la forma paradigmal del voseo, para el futuro la inclinación es hacia la del tuteo y en ambos casos son la GI y el GM los que manifiestan mayor uso, primero para una forma y luego para la otra. Lo anterior implica que el condicionamiento no esté ni en el parámetro diageneracional ni en el diasexual. Se prueba así un caso más de alternancia libre. Las preguntas 07 y 08 corresponden al verbo haber. En la primera de ellas, sobre el uso de las variantes haya y haiga, queda en evidencia el mayor uso de la segunda forma, pues mientras un 43% de los informantes contestaron haya, un 57% dio haiga como respuesta. Del segundo grupo un 33,5% corresponde a la GII y, nuevamente, son los hombres los que conservan la forma antigua, considerada obsoleta en este caso. A nivel diatópico se nota una leve mayoría de la forma haiga en los cantones de la zona guanacasteca, tres de los cuales es la única que registran (La Cruz, Liberia y Cañas). Uno de los resultados más sorprendentes que se obtuvo fue el que se refiere a la pluralización del verbo haber. Ante la pregunta 08: “¿Usted dice hubo o hubieron fiestas?” 107 informantes, lo que equivale a un 70,5%, manifestaron usar la forma hubieron. Muchos de ellos se sienten extrañados por la pregunta, pues les parece lógico que si se hace referencia a un sustantivo plural, el verbo esté en plural también. En este caso se manifiesta, como en muchos otros, la tendencia de la GII a la conservación de la forma “incorrecta” (37%), pero no ocurre lo mismo con los hombres, ya que aquí son las mujeres las que ocupan la mayoría del uso con un 37%. Igual que con haiga, hubieron registra gran conservación en Guanacaste, donde de 32 informantes, solo 5 se inclinaron por la variante haya. Tanto este caso como el anterior son de los que permiten suponer que en la GI los medios educativos y el mayor roce social ayudan a nivelar el habla al nivel de la norma estándar. En la última pregunta de este apartado, la número 09, referente a la hiatización del gerundio del verbo pastar, se encontró que tanto la forma estándar pastando como la hiatizada pasteando presentan altos niveles de aceptación. La primera es usada por un 58,5% de los informantes y la segunda por el restante 41,5%. Los hombres son quienes se inclinan en esta oportunidad por un uso mayoritario de la variante normativa con 30,5%.

3.2. MODOS Y TIEMPOS VERBALES Para denotar una acción pasada, sin lugar a dudas la forma más usada es el pretérito simple, del cual se registra un porcentaje total del 89% en contraposición al 11% obtenido por la forma compuesta, tal como lo indica la pregunta número 1 de este apartado sobre el uso de las formas fui y he ido. Este caso llama bastante

ESPAÑOL AMERICA

320

10/12/12

13:40

Página 320

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

la atención porque, del 11% de informantes que usa el pretérito compuesto, un 9% son personas jóvenes (la mayoría hombres), lo que puede indicar o que la forma está introduciéndose en el español costarricense a través de las generaciones jóvenes, o que estos la usan influidos por el sistema educativo al considerarla una forma más culta y prestigiosa. Para la formación del futuro verbal conviven, como es sabido, las formas del presente, el futuro simple y el futuro perifrástico ir a + infinitivo. De las dos preguntas al respecto incluidas en el atlas, preguntas 2 y 3, una fue para primera persona singular y la otra para tercera persona singular (cuadro 13). CUADRO 13 El futuro verbal Futuro verbal I persona singular Futuro simple

21,5%

Presente

35,5%

Ir a + infinitivo

43%

Futuro verbal III persona singular Futuro simple

11%

Presente

64%

Ir a + infinitivo

25%

La forma del futuro simple es usada mayoritariamente por la GI, la cual ocupa en el caso de la primera persona singular un 13,5% de los casos, mientras que la GII ocupa un 8%. Esa forma parece tener más aceptación que la de la tercera persona singular, la cual reduce el porcentaje general a un 11%, de los cuales únicamente un 3% de los informantes que dieron la respuesta son de la GII. Diasexualmente se nota una pequeña diferencia entre hombres y mujeres, siendo estos últimos los que presentan mayormente el futuro sintético. Al ser esta forma tradicionalmente de poco uso en el español de Costa Rica no es de extrañar que sean los jóvenes los que la estén introduciendo, pues las personas de la GII son más resistentes al cambio. En un estudio sobre los tiempos futuros en el habla culta costarricense, Pitloun (2005: 245) descubre que la forma perifrástica voy a cantar es la más usual entre sus informantes (60,1% del total), seguida del presente canto (36,6%) y por último, la forma sintética cantaré es la menos empleada por los costarricenses (un 3,3% de sus datos).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 321

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

321

Tanto en la primera como en la segunda pregunta es la GII la que se inclina por el uso de la forma del presente. En la primera se registra un 22,5% en la GII y en la GI un 13%. En la segunda un 35% y un 29%, respectivamente. Es interesante que los porcentajes para las tres formas no estén distribuidos de manera similar en las dos preguntas, lo que puede hacer suponer que la alternancia polimórfica que se da no está condicionada a variante social alguna que no sea la diageneracional. En el mapa 04 se registra la alternancia entre el pretérito perfecto simple y el pluscuamperfecto para denotar una acción pasada. Se encontró el uso predominante del pretérito perfecto simple, registrado en un 96% de los casos. El pretérito pluscuamperfecto parece haber caído en desuso y solo fueron registrados seis casos, que podrían considerarse aislados, a lo largo del país y que corresponden a un 4% del total de informantes. Para la expresión del tiempo y modo verbales en una expresión de carácter dubitativo, mapa número 05, la pregunta fue: “Cuando parece que va a llover usted dice: Quizás...”. De acuerdo con los resultados obtenidos, la forma mayormente usada en el español de Costa Rica es el futuro perifrástico ir a + infinitivo, el cual registra un 75% de los casos, con la respuesta quizás va a llover. De estos, la GII lleva una ventaja de 3% sobre la GI y las mujeres sobre los hombres (en ambos casos 39% y 36%, respectivamente). En el nivel geográfico su uso está distribuido en todo el país, pero fue registrado de manera absoluta en la parte sureste, correspondiente a las provincias de San José, Cartago y el sur de Puntarenas. En la oración desiderativa del mapa 06, para la expresión del deseo antecedido por ojalá, alternan el presente y el pretérito de subjuntivo, aunque el primero se usa significativamente más, en un 89% de los casos. Esta forma es usada preferentemente por la GII, que comprende un 48% de los casos, mientras que a la GII corresponde un 41% de ellos. En concordancia con lo anterior, la GII hace mayor uso de la forma del pretérito, tiene un 8,5% de los casos contra un 2,5% de la GI. Diasexualmente los porcentajes están distribuidos en iguales cantidades para las dos variantes, 44,5% para llueva y 5,5% para lloviera. Geográficamente las zonas que más se alejan del centro del país, hacia los cuatro puntos cardinales, son las que presentan mayor monomorfismo, haciendo uso en este caso del presente de subjuntivo. En cuanto al mapa 07, el cual busca identificar el uso del futuro en una oración en la cual se expresa un ofrecimiento, si usted viene lo llevo a pasear, los resultados muestran que el uso del futuro simple es mínimo, ya que el tiempo que mayor porcentaje registró fue el presente de indicativo, tanto en primera persona singular como plural. Esta última variante registró para el singular llevo un 80% de los casos y para el plural vamos un 8%. La forma en singular es usada en

ESPAÑOL AMERICA

322

10/12/12

13:40

Página 322

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

su mayoría por la GII con un 42,5% de los casos y el GM con un 41%. Vamos es de uso predominante en la GI y el GH, a los cuales corresponde un porcentaje igual al 7,5%. A nivel diatópico en esta última forma se nota muy marcadamente el área de influencia, la cual abarca los cantones occidentales del Valle Central y, en Guanacaste, las localidades de Tilarán, Las Juntas y Cañas. El restante 12% del total es para la forma del futuro llevaré. Igual que en los otros mapas sobre uso de futuro (cfr. 02 y 03 de este apartado), la GI es la que más emplea el futuro simple, esta vez con un 5,5% del 8% total. Son las mujeres las que más emplean esta forma, comprenden un 1% más que los hombres con un 4,5%. En este caso a nivel geográfico es posible observar que llevaré es de uso predominante, por no decir absoluto, en las áreas periféricas del país. Las preguntas 08 y 10 corresponden a las distintas variantes de modo y tiempo para la oración cuando usted venga ya lo tendré hecho. En el primero de ellos, para la expresión del modo en la prótasis de una oración condicional temporal, sin lugar a dudas la forma dominante es el subjuntivo, tal como lo muestra el mapa 08. Mientras esta forma ocupa un 98% de los casos, el presente de indicativo fue registrado solamente en dos hombres de la GII y una mujer de la GI, los cuales están distanciados geográficamente unos de otros. Lo anterior hace suponer que se trate de casos aislados. Por su parte el mapa 10, cuyo fin es buscar el uso del futuro en la apódosis de una oración donde se plantea un ofrecimiento (ejemplo anterior), se registraron cinco formas diferentes. La primera de ellas está formada por tener o estar + participio en función de adjetivo, la segunda es el presente de indicativo, la tercera el futuro perifrástico con tener + participio, y la cuarta y última la variante de futuro perifrástico con ir a + infinitivo + participio (cuadro 14). La forma que se presenta en mayor cantidad es se lo tengo terminado, de la cual hace uso predominante la GII con un 39%, un 18% más que la GI, la cual CUADRO 14 El futuro en la apódosis Variante

Porcentajes

… (se) lo tengo listo/ hecho/ terminado

60

… está listo/ hecho terminado

11

… se lo termino … ya lo tendré hecho … va a estar listo

6 19 4

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 323

323

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

tiene solamente un 21% de los casos. Los porcentajes a nivel diasexual son bastante similares y están distribuidos en un 29,5% para el GH y un 30,5% para el GM. Le sigue en proporción la forma ya lo tendré hecho, en la que es la GI la que tiene una mayoría de 14% contra el 5% de la GII. En este caso sí hay una inclinación diasexual y son los hombres los que la tienen, con un porcentaje mayor de 10,5% contra 8,5% del GM. El tercer lugar lo ocupa está listo, con un 11% de los casos, en los cuales la GII y el GH tienen un leve porcentaje mayor de un 1% en cada caso (6% vrs 5%). Para el caso de las dos variantes con menos porcentajes encontrados, presente de indicativo y futuro perifrástico, es bastante llamativo el hecho de que solo se hayan presentado en gente joven. En el primer caso las mujeres abarcan el 4,5% de los casos y en el segundo corresponde un 2% a cada grupo. No hay ninguna marcación geográfica relevante. Los mapas 09 y 11 también corresponden a la estructura del periodo condicional, en este caso para la expresión si hubiera tenido plata lo hubiera comprado. En estos mapas se registró la existencia de varias formas, tanto para la construcción de la prótasis como de la apódosis. En el primer caso se encontró el uso del pretérito pluscuamperfecto de indicativo y el pretérito imperfecto de subjuntivo. En el segundo fueron registrados el pospretérito y pretérito perfecto de condicional, el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo y el presente de indicativo (cuadro 15). CUADRO 15 Formación de la prótasis Tiempo Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito imperfecto

Modo

Forma registrada

Porcentajes

Subjuntivo

hubiera tenido

87

hubiese tenido

3

fuera tenido

0,5

Subjuntivo

tuviera

10,5

Para la prótasis el uso predominante es el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en -ra, registrado en un 87% de los casos y extendido por todo el país. Su uso está repartido de forma muy homogénea a nivel diageneracional y diasexual, aunque es posible notar un leve aumento de su uso en el GM, el cual tiene un 44,5% mientras que el GH tiene un 42%. La forma fuera tenido, casi desaparecida, fue encontrada solo en un hombre joven, respecto del cual hay que destacar que es de zona rural y tiene un bajo nivel de escolaridad.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

324

13:40

Página 324

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

En importancia, el segundo uso es el del imperfecto de subjuntivo en -ra, tuviera, al corresponde un 10,5% de los casos. Esta forma es predominantemente usada por la GII en un 7,5% de los casos y su uso aumenta levemente en los hombres (GH: 6%, GM: 4.5%). En el nivel diatópico es excepción a la tendencia general en el uso de pluscuamperfecto en -ra, la provincia de Limón, donde solamente se registra un caso de la forma mencionada. En esta provincia predomina el imperfecto de subjuntivo y se registran, además, dos de los tres casos de pluscuamperfecto en -se, todos encontrados en la GI. En cuanto a la apódosis, el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo también es la forma por la que los hablantes se inclinan preferentemente, con un 63% del total. De estos también es la forma en -ra la más utilizada, preferida por la GI con un 33,5% de los casos contra un 28% de la GII. Esta forma es usada un poco más por las mujeres, con un 31% a su favor. Los tres casos registrados de pluscuamperfecto de subjuntivo en -se pertenecen todos a hombres del primer grupo generacional. El segundo lugar en uso corresponde al presente de indicativo, el cual comprende un 31% de los casos. Esta forma verbal es preferida ampliamente por la GII, la cual registra un porcentaje del 21%. La diferencia diasexual es de solo un 1% a favor de las mujeres (16% vs. 15%). Con porcentajes menores están el condicional perfecto, habría comprado, el cual apareció en un 3,5% de los casos, en igual distribución entre hombres de la GII y mujeres de la GI: 1,25% para cada caso y el pospretérito también de condicional con un 3,5%, todos en la GI. En el parámetro geográfico se observa que la distribución de usos está repartida en forma muy regular. Solo es posible percibir en el área puramente central y las regiones sur y fronteriza con Nicaragua la alternancia única entre pluscuamperfecto de infinitivo en -ra y presente de indicativo.

4. Fraseología y otros aspectos 4.1. FRASEOLOGÍA Bajo este apartado se incluyen las preguntas 01, 15, 16, 17 y 18, las cuales buscan expresiones fijas usadas en ciertas situaciones pragmáticas en el español de Costa Rica. En el primer caso para una situación de escasez de recursos materiales y en los otros cuatro, en relación con la manera de expresar la hora. Estas frases han sido clasificadas como unidades fraseológicas porque responden a la definición de expresiones que no se realizan mediante técnica libre en el discurso, sino que son combinaciones fijas de palabras que se repiten en los actos de

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 325

325

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

habla. Muchas de las frases del mapa 01 son identificables con lo que a través del tiempo se ha dado en llamar refranes, dichos, frases hechas, etc. (Martínez López 1995: 17). La pregunta número 1, en la que, como ya se dijo, se interrogó a los informantes respecto a qué frase acostumbran decir cuando no tienen absolutamente nada materialmente hablando, fue una de las más productivas del cuestionario. Si bien es cierto que una sola pregunta no puede formar una imagen clara del estado actual de la fraseología costarricense, también lo es que sirve para dar una idea de la amplia riqueza de este campo, aún sin explotar en Costa Rica. En la pregunta en cuestión, se registraron 27 respuestas, de las cuales solo 16 pudieron ser incluidas en el mapa. Esto debido a que fue la única pregunta en la que se registró polimorfismo individual, el cual se dio en 12 informantes, de los cuales ocho dieron dos respuestas, tres dieron tres y uno dio cuatro. Ante la imposibilidad de registrar en un solo mapa este tipo de polimorfismo se decidió incluir las respuestas que los informantes dieron como principales en el mapa y aquellas a las que les asignaron un uso secundario son incluidas en el cuadro 18. De las 16 respuestas que fue posible registrar en el mapa, todas pueden calificarse según sus estructuras generales en sustantivas, adjetivales o adverbiales.7 Dentro de las sustantivas se encuentran dos subclases: unas formadas por el verbo estar + un nexo + un sustantivo y un segundo grupo con el verbo tener + la conjunción adversativa ni + un sustantivo (cuadro 16). De estas frases han sido registradas como costarriqueñismos las números 3 y 4 (Quesada Pacheco 2007: 218 y 126). La primera de ellas además es usada con CUADRO 16 Expresiones sustantivas Formantes A. estar + (preposición) + sustantivo

B. tener + ni + sustantivo

Frase

Porcentajes

1. estoy sin un cinco

1,5%

2. estoy pal tigre

1,5%

3. estoy sin harina

0,5%

4. estoy chonete

2%

5. no tengo ni pizca

1,5%

6. no tengo ni mierda

1,5%

7. no tengo ni papa

2%

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

326

13:40

Página 326

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

el mismo sentido en Las Antillas (Neves 1975: 305). A nivel semántico, algunas de las frases remiten al contexto cultural costarricense. Por ejemplo, la 1 parece hacer referencia a la moneda de cinco céntimos, desaparecida años atrás en Costa Rica y la 3, para quien no conozca el significado de harina como sinónimo de dinero, al que aquí se alude, podría producir confusión con su significado denotativo. No ocurre así con las del grupo B, donde el carácter peyorativo del adjetivo es más fácilmente comprensible. Las expresiones de tipo adjetival se estructuran todas con el verbo estar en primera persona singular y un adjetivo que, desde el punto de vista semántico, en el español de Costa Rica connota escasez de recursos materiales o un estado emocional o físico negativo (cuadro 17). CUADRO 17 Expresiones sustantivas Formantes estar + adjetivo

Frase 1. estoy limpio

Porcentajes 37

2. estoy quemao

2

3. estoy quebrado

3

4. estoy tieso

3

5. estoy lavado

5,5

6. estoy pobre

3,5

7. estoy (d)esplatada

1,5

8. estoy listo

1,5

En este caso han sido registradas por Quesada Pacheco como costarriqueñismos las números 1 y 4 (1996: 167 y 2007: 376). La número 3 ha sido registrada por este mismo autor con el sentido de ‘irle a alguien muy mal’ (Quesada Pacheco 2007: 333), por lo que el significado dado aquí parece ser una extensión del que Quesada Pacheco documenta. La número 1 también es de uso colombiano y la número 7 se usa en este país y además en México (Neves 1975: 343 y 476). La única expresión adverbial registrada está formada por la partícula negativa no + el verbo tener + un adverbio de cantidad: no tengo nada. Su significado es literal. En términos cuantitativos, de acuerdo con los porcentajes obtenidos, las formas encontradas pueden dividirse en tres grupos: las mayoritarias estoy limpio y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 327

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

327

no tengo nada por un lado, y las múltiples frases minoritarias por otro. En cuanto al primer caso, encontramos que la GI es la que mayor uso hace de esta forma, con un 23% de los casos. Sin embargo, el porcentaje de la GII es también relevante pues ocupa un 14% del total, lo que parece indicar que su uso no es solo de jóvenes (cfr. Quesada Pacheco 1996: 167), sino que se extiende a las personas mayores, pues se está hablando de 22 hablantes con edad igual o superior a los 60 años que indicaron dicha respuesta. La distribución diasexual de esta frase no presenta mucha diferenciación, pues el GM tiene un 19% y el GH un 18%. La frase adverbial no tengo nada, con uso correspondiente al 32,5%, fue registrada en un 19,5% de los casos en las mujeres y en un 17,5% en la GI. Finalmente, en cuanto a las otras expresiones con porcentajes minoritarios, que agrupan en su totalidad un 30,5% de los casos, se encontró que la GII es la más inclinada a su uso, pues registra una notable mayoría, ya que ocupa un 21% mientras la GI tiene un 9,5%. Este resultado parece coincidir con el pensar popular de que los ancianos usan muchos refranes, sentencias y estructuras dicursivas de este tipo. A nivel diasexual los hombres aparecen con mayor inclinación al uso de estas expresiones, con un 19% contra un 11,5% de las mujeres. Algunas frases parecen tener un condicionamiento generacional, aunque la muestra es pequeña para afirmarlo rotundamente. En el dominio masculino encontramos estoy quemao, estoy tieso, no tengo ni mierda y no tengo ni papa. Al dominio femenino pertenecen estoy sin un cinco, estoy (d)esplatada y estoy sin harina. En cuanto a las frases que no pudieron ser incluidas en el mapa, se ha elaborado con ellas una tabla que se presenta a continuación, en la cual se indica la frase registrada a la izquierda y a la derecha el lugar en donde se recolectó y, entre paréntesis, de qué informante se obtuvo (cuadro 18). Tanto a nivel diageneracional como diasexual, se puede observar que aunque todos los grupos de informantes hacen uso de estas expresiones, la GII es la que más registra, pues de 11 informantes que mencionaron expresiones de este tipo, 8 son de esta generación. A nivel geográfico, no hay ningún área donde se hayan registrado estas unidades fraseológicas en forma mayoritaria. En todas las frases, a nivel de significado, el uso está dado en términos de comparación con algún elemento de la realidad del hablante, algunas estructuradas en la figura retórica conocida como símil. En la mayoría de ellas se encuentra de fondo el adjetivo limpio, con el cual se da una ambivalencia de significados, pues por una parte se emplea como punto de partida su significado denotativo estándar: limpieza, pulcritud, blancura, higiene, etc., y por otro lado este significado sufre un desplazamiento semántico hacia la acepción con que se usa en Costa Rica, ‘estar sin dinero’, a la que ya me he referido en el apartado 6. Por ejemplo, en la frase estar como María Santísima, se parte de la claridad y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

328

13:40

Página 328

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

CUADRO 18 Otras unidades fraseológicas 1. estoy como la tabla del dulce

Moravia (HM) Orosi (HJ) Ciudad Neilly (MJ)

2. estoy más escurrido que el palo de piso

Turrialba (HJ)

3. estoy en la calle

Turrialba (HJ)

4. estoy como bolsa/chaqueta de salonero

Orosi (HJ) Ciudad Neilly (MJ)

5. estoy como domingo sin plata

Orosi (HJ)

6. estoy pa’l tigre

Tierra Blanca (MM) Puerto Viejo (HM) Barva (MM)

7. estoy como la tabla de hacer cajetas

Upala (MM)

8. estoy como billetera de policía

Upala (MJ)

9. estoy como María Santísima (limpiecitico)

Upala (HM)

10. estoy más limpia que la taza del gato

Atenas (MM)

11. estoy más pelao que el palo de las gallinas

Cañas (MM)

12. estoy más limpia quel paño de la Verónica

Cañas (MM)

limpieza espiritual que caracteriza a esta figura religiosa, para pasar a significar “limpieza” en términos materiales. Tanto esta frase como estar más limpio que el paño de la Verónica son de origen religioso. En otras frases la comparación tiene su origen en costumbres o elementos domésticos de la sociedad costarricense. Esto ocurre, principalmente, en estar como la tabla del dulce y estar como la tabla de hacer cajetas, frases que hacen alusión a la higiene que caracteriza a la tabla de madera usada por los costarricenses para cortar el dulce, producto sólido derivado de la caña de azúcar. Estar más pelao que el palo de las gallinas remite al árbol en que suelen dormir estos animales en los países tropicales; estar más limpia que la taza del gato, alude al recipiente en que come este animal y en estar más escurrido que el palo de piso, la comparación se origina en que este utensilio doméstico debe estar sin restos de agua para cumplir su función.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 329

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

329

Por otro lado, las frases estar como chaqueta/bolsa de salonero y estar como billetera de policía se refieren, en términos humorísticos, a que en ambos trabajos se obtiene poca ganancia económica; de ahí la comparación. En cuanto a la frase estar como domingo sin plata, parece ser una reducción de estar más aburrido que en domingo sin plata, pero no parece existir ningún referente lógico que haya explicado el cambio de significado. En cuanto a esto, cabe mencionar lo acotado por Martínez López (1995: 170) respecto a que no todas las unidades fraseológicas tienen motivación en la realidad, muchas son formadas arbitrariamente. Esto también sucede con estar pa’l (para el) tigre. La última frase por comentar, estar en la calle, parece tener una función metafórica, pues el hablante se compara con las personas que, por falta de techo y recursos económicos, viven en las calles.

4.2. EL ADVERBIO Y LOCUCIONES ADVERBIALES En el mapa 02, el cual corresponde al uso de las variantes donde/ adonde/ en donde/ onde para el adverbio de lugar, en una pregunta interrogativa del tipo “¿Dónde vive usted?”, se obtuvo un resultado bastante polimórfico, que demuestra la coexistencia de las cuatro formas. Los porcentajes obtenidos por cada una de las variantes fueron: CUADRO 19 Donde como adverbio de lugar Variante

Porcentajes

donde

52,5

adonde

29

en donde

14,5

onde

4

Desde el parámetro diageneracional, es posible observar que las dos variantes consideradas más cultas tienen un uso predominante del grupo de hablantes de la GI. En el caso de donde, esta ocupa un 29,5% del 52,5% total y en cuanto a en donde, le corresponde un 11,5% del 14,5% total. Los otros dos usos, como es de esperarse, tienen como mayoría de uso a los miembros de la GII. En el caso de la variante onde, el 4% total de casos encontrados corresponde a este grupo. Por su parte para adonde la GII ocupa un 20%, mientras la GI únicamente un 9%.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

330

13:40

Página 330

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

La distribución de este caso de polimorfismo es bastante homogénea en todo el país. Es de destacar que la forma onde no fue registrada en la zona noroeste y en donde parece usarse menos en la zona central. El mapa 03 se ocupa del uso de donde con valor preposicional y su alternancia en la oración con la partícula al para indicar movimiento hacia un lugar. Las opciones ofrecidas a los informantes fueron ir al dentista o ir donde el dentista. La primera forma ocupa la mayoría de casos, un 54,5% y es preferida por la GI con un 31,5%. La GII por su parte se inclina por el empleo de donde, con un 27% del total registrado. Diasexualmente son muy semejantes los resultados obtenidos, pues existe una variante de solo un 0,5% entre uno y otro grupo generacional. En el último caso, concerniente al uso preposicional de donde para indicar estaticidad en un lugar, la variante preferida es donde, con una mayoría del 73,5%, de los cuales un 38% corresponde a la GI. La frase adverbial (estar) en casa de es más usada por la GII, que representa un 14,5% y por las mujeres con un 17,5% del 26,5% registrado en totalidad. En cuanto al uso y significado de algunas locuciones adverbiales, en el cuestionario se incluyeron tres preguntas al respecto, las cuales registran diversas frases que cumplen la función adverbial de modificar un verbo, sustantivo, adjetivo u otro adverbio. En la primera, mapa 06, se busca registrar la expresión usada cuando una persona le dice a otra que quiere irse inmediatamente de un lugar. Los resultados fueron: CUADRO 20 Locuciones adverbiales Expresión

Porcentajes

ya

83

rápido

5

de una vez

4

¡vámonos! ~ ¡vamonós!

7

ahora mismo

0,5

ya mismo

0,5

La forma usada por excelencia es vámonos ya, la cual es preferida por la GI, que comprende un 44% del 83% total. La distribución entre hombres y mujeres es de un 42% para los primeros y un 41% para los segundos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 331

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

331

En importancia le sigue ¡vámonos! o ¡vamonós!, donde el verbo no está acompañado por ninguna expresión que refuerce su significado. En este caso la función enfática la cumple la entonación de la frase. Esta expresión es de uso preferencial de la GII, 4,5%, y de los hombres, 4%. Le sigue la forma rápido con un 5% de casos, en los que la GII mantiene su uso predominante con un 4,5%, siendo las mujeres de este grupo las que más la usan con un 3%, mientras las mujeres de la GI no lo registraron. En cuanto a la forma de una vez, la distribución diageneracional es idéntica y a nivel diasexual las mujeres tienen un 1% más que los hombres. Las variantes ahora mismo y ya mismo fueron regsitradas solamente en un informante cada una de ellas, la primera en HM y la segunda en MJ. En el nivel diatópico se observa, contrariamente a la tendencia general en los otros mapas, que la zona central del país se manifiesta bastante monomórfica y, por consiguiente, el polimorfismo aparece en las zonas periféricas, especialmente hacia las regiones atlántica y sur del país. El mapa 07 se ocupa de las variantes para la frase que indica que una persona llegó hace poco tiempo. En este caso los porcentajes encontrados son los siguientes: CUADRO 21 Expresiones temporales Expresión

Porcentajes

hace un momento/rato(ito) llegó

19

acaba de llegar

50

viene llegando

29,5

ahorita llegó

1,5

La expresión con más porcentaje registrado, acaba de, es usada mayormente por personas de la GII, pues este grupo ocupa un 26,5%, mientras que la GI ocupa un 23,5% y se inclina más por el uso de hace un momento, con un 12% del 19% total. A nivel diasexual estas formas registran, en el primer caso una preferencia del GM que abarca el 28,5% y en el segundo del GH que comprende el 12%. De las otras dos expresiones, la forma de gerundio viene llegando se encuentra en distribución muy similar entre los dos grupos generacionales (solo un 0,5% de diferencia) y a nivel diasexual son los hombres los que prefieren su uso, con un 16% del 29,5% total. La cuarta expresión, ahorita llegó, solo fue registrada en dos informantes de la GII, un hombre y una mujer, en diferente área geográfica.

ESPAÑOL AMERICA

332

10/12/12

13:40

Página 332

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

Diatópicamente se observa que la zona sureste del país se inclina por el uso de las formas viene llegando y acaba de, mientras que las comunidades del noroeste y de la región atlántica parecen preferir hace un momento en combinación con acaba de. La región central se presenta más polimórfica, aunque mantiene una inclinación mayor hacia los usos del sureste. La última expresión correspondiente a locuciones adverbiales, es la que se refiere a la forma de decir que un suceso ocurrió de manera inesperada (cuadro 22). CUADRO 22 Locuciones adverbiales Expresión

Porcentajes

de repente

33

de pronto

25

de improviso

10

de sorpresa

4

rápido

23,5

inesperadamente

4

de momento

0,5

Los resultados de esta pregunta muestran también un marcado polimorfismo, pues la mayoría de las respuestas tienen porcentajes de uso significativos. De repente es la locución por la que más se inclinan los hablantes y generacionalmente la GI manifiesta una elevada tendencia de uso sobre la GII, pues tiene un 21% de los casos, mientras la segunda solo tiene un 12%. También de uso casi único de la GI es el adverbio modal inesperadamente, del cual este grupo tiene un 3,5%. Esto indica que la GII se inclina más por el uso de otras variantes, tal y como se ve en los resultados, pues tiene mayoría de uso en: de pronto, 16%; de improviso, 6%; de sorpresa, 3,5%; rápido, 12,5% y de momento, 0,5%. Desde el parámetro diasexual los hombres manifiestan uso mayoritario de las expresiones de repente, 17%; rápido, 12,5% e inesperadamente, 2,5%. Las mujeres se inclinan por de pronto, 14% y de momento, 0,5%. Por su parte de improviso y de sorpresa tienen distribución equitativa entre ambos sexos 5% y 2% respectivamente.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 333

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

333

4.3. LAS PREPOSICIONES HASTA Y EN Algunos hispanistas opinan que una de las diferenciaciones entre el español americano y el peninsular que puede causar verdadera confusión es el uso de la preposición hasta, pues mientras en España se usa en expresiones que indican fin, en Hispanoamérica es usada también para indicar inicio (Lope Blanch, citado por Fontanella 1993: 165; Moreno de Alba 1988: 187). Por ejemplo, mientras en España la frase “El negocio abre hasta las 8 de mañana” indica el momento en que el negocio cierra, en América puede referirse tanto al momento de apertura como de cierre. Para evitar esta confusión el español de España agrega un no a las oraciones que indican inicio: “El negocio no abre hasta las ocho de la mañana” (Quesada Pacheco 2002: 114). En el cuestionario aplicado, la pregunta número 5 corresponde al uso y valor de esta preposición en el español costarricense. Ante la frase “El negocio abre a/hasta las ocho de la mañana”, se encontró que, pese a que hasta es usada por bastantes informantes (30%), el uso predominante lo sigue teniendo la preposición a (70%). En las variantes diastráticas para el uso de esta preposición, la única importante fue a nivel diasexual, donde se encontró que los hombres se inclinan más hacia el uso de hasta, con un 17% de los casos, mientras que las mujeres ocupan solo un 13%. Geográficamente la distribución es bastante homogénea en todo el país, aunque las áreas periféricas manifiestan un leve tendencia hacia la disminución de su uso. En el mapa número 12 se buscó determinar la vigencia del uso de entre como sinónimo de dentro de o en. Los resultados al respecto muestran que la sinonimia de entre con estas dos partículas es casi inexistente. Entre obtuvo solamente un 8%, mientras en y dentro de obtuvieron porcentajes muy cercanos, el primero un 45% y el segundo un 47%. Es indiscutible que la GII es la que se inclina por el uso de entre, pues tiene en su haber un 6,5% de los casos registrados. La GI solo registra el restante 1,5%, el cual fue encontrado solamente en hombres. Respecto del uso de las otras dos formas, en el caso de en, la GI tiene un porcentaje superior con un 24,5% contra un 20,5% de la GII; en el nivel diasexual la diferencia es de solo un 1% más para el GM. Por su parte dentro de registra un porcentaje idéntico de 23,5% tanto para el parámetro diasexual como para el parámetro diageneracional.

4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE La alternancia en el uso de oraciones pasivas con se e impersonales con se, mapa 09, se da según Fontanella (1993: 154) en oraciones cuyo agente es desconocido o

ESPAÑOL AMERICA

334

10/12/12

13:40

Página 334

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

irrelevante y el elemento paciente es plural. Los resultados obtenidos en la pregunta al respecto indican que los hablantes prefieren el uso de las oraciones impersonales. La razón de esto parece ser que, al ser el elemento paciente plural, la lengua cotidiana considera discordante el emplear el verbo en su forma singular. Este tipo de construcción impersonal con el verbo en plural, ocupa un 85,5% de los casos registrados. Corresponde a la GII la mayoría del uso de este forma, con un 47% del 85,5% total. Por lo tanto, es posible percibir nuevamente que la GI es la que hace mayor uso de las formas estandarizadas. Por otro lado, los hombres manifiestan mayor uso de esta forma con un 44%, mientras las mujeres tienen un 41,5%. Diatópicamente se nota que la zona noroeste es la que manifiesta el menor polimorfismo al respecto, ya que se registran solo casos de la forma singular en tres cantones: La Cruz, Tilarán y Santa Cruz.

4.5. PLURALIZACIÓN DE SE LO Y SINGULARIZACIÓN DE LES Respecto de la alternancia en el uso de las formas se lo y se los, en la frase yo se lo(s) dije a ustedes, el mapa 10 registra que la forma en plural ocupa la mayoría de los casos. Según Kany (1969: 141) este fenómeno se da porque la forma se lo presenta ambigüedad, pues puede significar igualmente “a él”, “a ella” o “a ellos”. Para evitar esta ambigüedad, el hablante agrega una -s al complemento directo que sigue inmediatamente al complemento indirecto. Tal como se dijo, los resultados de la pregunta al respecto así lo muestran, pues la forma pluralizada registra un 66% de los casos, contra un 34% de la forma singular. La forma estándar, el singular, es preferida por la GII, que tiene un 18,5% de los casos y por las mujeres, con un 20%. Respecto de la variable generacional, vemos cómo el resultado se opone a muchos otros, donde la forma estándar es dominio de la GI. En cuanto al parámetro diasexual, como en muchos casos, los hombres son los que usan las formas alejadas de la norma y las mujeres las más aceptadas. El mapa 11 también se ocupa de la marcación de plural, esta vez en la frase yo le(s) traje a ellos un libro. El resultado es que la mayoría de la población entrevistada emplea la forma plural les. La distribución porcentual es un 85% para les y un 15% para le. Las mujeres con un 43,5% y la GII con igual porcentaje son los dos grupos que se inclinan hacia el uso de la forma estándar, como en el caso anterior. Tanto en esta pregunta como en la anterior, la distribución diatópica del fenómeno es bastante homogénea en todo el país. Considero que el resultado de esta pregunta, si bien se opone a la tendencia general del español americano, no es sorprendente si nos remitimos a la marcada tendencia a pluralizar que se ha manifestado en otras preguntas del cuestionario

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 335

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

335

como la anterior y la número 8 de Variaciones. El hecho de que la forma plural sea en este caso la norma, considero que no influye para nada, pues los hablantes la emplean sin tener conciencia de ello. La segunda opción que explica este uso, igualmente válida y probable, podría ser la conciencia lingüística correctiva al respecto, que lleve a usar la forma del plural, lo que podría verse favorecido por el hecho de que los informantes, durante la aplicación de la encuesta, tienen tiempo para pensar la respuesta. En cualquier caso, este resultado debe verse como tentativo. Le corresponderá a un nuevo estudio corroborar cuál es el verdadero uso.

4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA Según los resultados obtenidos en el mapa 13 para la comparación correlativa en el contexto de la frase cuanto/entre más llueva mejor, la frase más empleada es entre más..., la cual fue registrada en un 80% de los informantes. De estos, los que más se inclinan hacia su uso son los hombres, con un 42,5% de los casos. También se manifiesta un leve uso mayor en la GII, con un 39% a su favor. Por su parte, la forma cuanto más es usada preferencialmente por la GI y las mujeres, grupos que tienen un 11% y 12,5%, respectivamente. Para el mapa siguiente, el número 14, se buscó la alternancia de las variantes mientras y entre en el mismo tipo de comparación, esta vez con la frase entre/ mientras más lo pienso menos me decido. También en este caso la primera de ellas es la que manifiesta más uso, con un 82% de los hablantes. Los resultados desde las perspectivas diageneracional y diasexual son casi idénticos a los anteriores: los hombres (43%) y la GII (42%) comparten la preferencia por entre, mientras que las mujeres ( 10,5%) y la GI (10%), por la variante alterna, en este caso mientras.

4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA Las restantes cuatro preguntas correspondientes a Fraseología están referidas a la expresión de la hora. Para preguntar la hora, la forma del singular ¿Qué hora es?, es definitivamente la más usada, pues fue registrada en un 85% de los casos. Del 15% restante que prefiere la forma ¿Qué horas son?, surgida según Kany (1969: 29) por analogía con la respuesta “Son las dos, tres, etc.”, un 10,5% corresponde a la GII, con lo que se muestra, una vez más, la tendencia de este grupo a la conservación de las formas no estándar. Desde la perspectiva diasexual los hombres aparecen como los más conservadores, pues registran un 10% de los casos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

336

13:40

Página 336

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

Para la respuesta de la hora, se hicieron tres preguntas. La primera se refiere al momento en que faltan diez minutos para la hora en punto. La respuesta cuyo uso se presenta como predominante fue (faltan) diez para las dos, con un 83,5%. Esta variante es usada mayoritariamente por la GII con un 43% de las respuestas y por las mujeres con un 42,5%. Le siguió la una y cincuenta, con un 15%, preferida por la GI que registra un 9% y los hombres, quienes comprenden un 8,5%. La última variante, las dos menos diez, ocupa un porcentaje mínimo del 1,5%, registrado en una MM y un HJ. En el caso de la alternancia entre las formas las tres y quince y las tres y cuarto, la primera de ellas ocupa un 53% de los usos registrados y la segunda un 45%. Las tres y quince parece ser de uso preferencial en las personas jóvenes, con un 31,5% del total. Diasexualmente la distribución está menos diferenciada, pues la diferencia entre uno y otro sexo es de solo un 1% (GH, 23% y GM, 22%). El restante 2% corresponde a informantes que usan ambas formas indistintamente, registrado solo en la GII. Geográficamente, las zonas atlántica y sur parecen ser en este caso mayormente monomórficas, ya que se inclinan por el empleo de las tres y quince. Finalmente, para la coexistencia del uso entre las formas las tres y media y las tres y treinta, la primera de ellas ocupa un 82%, la segunda un 16% y la alternancia un 2%, esta última solo en hablantes de la GII. La distribución diageneracional indica que la primera de las variantes es preferida por la GI (43%) y por los hombres (42%). Por consiguiente, la segunda es usada más por la GII y por las mujeres. Igual que en el caso anterior, tres informantes de la GII manifestaron usar ambas formas, lo cual corresponde a un 2% del total.

5. Conclusiones Con el trabajo que aquí se presenta se ha podido llegar a las siguientes conclusiones: En cuanto al parámetro geolingüístico, en Costa Rica el nivel morfosintáctico es una de las áreas de la lingüística donde menor cambio se sufre. Así, todo el país presenta una base gramatical más o menos homogénea, o, al menos, con cambios que no afectan a la comunicación y al entendimiento entre los hablantes, como podría ocurrir con diferencias léxicas. Estas variaciones pueden tener más bien consecuencias sociales, como es el proceso de estigmatización que sufren algunas variantes como haiga, hubieron, dijieron, mamases, etc., que lleva a que los hablantes las eliminen de su registro, especialmetne en los contextos en que su uso puede ser sancionado. Por lo anterior, en el área morfosintáctica no se puede hablar de áreas o zonas dialectales cuya demarcación se

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 337

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

337

pueda establecer claramente. Las diferenciaciones a nivel diatópico deben establecerse en términos de áreas que presenten mayor o menor polimorfismo. A este respecto se encontró que en el área central del país es donde conviven más variantes con un mismo significado, mientras que las zonas noroeste y sur se constituyen en las áreas más monomórficas; o sea, aquellas en que hay predominancia en el uso de una sola forma para un mismo significado. Otro hecho muy interesante en el campo de la variación diatópica, relacionado con el anterior, es la comprobación de la teoría gillieroniana de que las áreas centrales son los focos difusores del cambio lingüístico. En Costa Rica esta área corresponde a San José y sus focos de irradiación; o sea, lo que se considera área central del país. Al ser este el punto de inicio de nuevos usos lingüísticos, se explica claramente por qué es, a la vez, la zona de mayor polimorfismo, pues los usos en proceso de introducción y aceptación conviven con los tradicionales. Respecto de las posibles diferencias en el habla en el parámetro diasexual, se ha podido determinar que los hombres son el grupo de hablantes que más tiende a conservar las formas lingüísticas antiguas, no estándares u obsoletas. Por su parte, las mujeres se presentan como hablantes innovadoras, que suelen ir adelante con los cambios y usos lingüísticos novedosos, además de inclinarse por las formas más cultas y estandarizadas. En este punto los resultados del estudio coinciden plenamente con los de la sociolingüística, la cual dice que las mujeres son más sensibles a las variantes de prestigio, debido a que muchas veces la falta de un lugar destacado en la sociedad las hace marcar su estatus social mediante una conducta específica. Otra razón que esta disciplina da como explicación del fenómeno mencionado es que la educación les enseña a desempeñar su función siguiendo las normas socialmente aceptadas (Labov 1983: 372-374; Moreno Fernández 1996: 97-98). Sin embargo, aunque esta tendencia es muy marcada, no debe tomarse como regla general, pues hay casos, aunque son los menos, en los que ocurre lo contrario. Desde el parámetro diageneracional, las personas ancianas se manifiestan más conservadoras y resistentes a incluir novedades en su registro lingüístico. A este grupo se restringen algunos usos considerados obsoletos, especialmente en los aspectos relacionados con el género y el número gramaticales. Los jóvenes, como las mujeres, usan más las variantes de mayor prestigio, aunque en este caso es más dado suponer que esto se deba a la influencia que la educación formal y el acceso a los medios de comunicación les han proporcionado a las nuevas generaciones de hablantes. En cuanto a los hechos morfosintácticos estudiados, se concluye entre otras cosas que la mayoría de las variantes desplazadas de la norma estándar se mantienen en el español costarricense; sin embargo, su uso va en retroceso como parte del proceso nivelador que la educación y los medios de comunicación masi-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

338

13:40

Página 338

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS

va ejercen, pues hoy en día no hay prácticamente ningún rincón del país donde no se tenga acceso a ellos, lo que sí ocurría en la Costa Rica de hace hace varias décadas. Pese a lo anterior, los hablantes han incorporado a su norma cotidiana algunos usos de poca aceptación social en medios formales, lo que ha hecho que el estigma vaya disminuyendo y, por añadidura, sean aceptados naturalmente. Esto es especialmente llamativo en casos de pluralización de formas singulares, por ejemplo, las formas personales del verbo haber y la -n enclítica (siéntensen). Bibliografía AGÜERO, Arturo (1964): “El español de Costa Rica y su atlas lingüístico”, en: Instituto de Cultura Hispánica: Presente y futuro de la lengua española. Actas del I Congreso de Instituciones Hispánicas. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 135-152. — (2009): El español de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica. CALVO SHADID, Annette (1990): La formación del plural en el sustantivo en el cantón de Curridabat: estudio cuantitativo. Tesis de maestría. San José: Universidad de Costa Rica. CASTILLO VENEGAS, María de los Ángeles (2000): Aspectos morfosintácticos del español de Costa Rica. Análisis pluridimensional. Tesis de maestría. Bergen: Universitetet i Bergen. 2 tomos. CHAVARRÍA, José Luis/SOTO, Luis Fernando/QUESADA, María Esther (1977): El habla de Quitirrisí. Fonología, forma lingüística, léxico. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. COSERIU, Eugenio (1977): El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos. FONTANELLA, María Beatriz (1993): El español de América. 3.ª edición. Madrid: MAPFRE. GÓMEZ CÓRDOBA, Carlos E. (1975): Vocabulario cafetero de la provincia de Cartago. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. KANY, Charles (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. LABOV, William (1983): Modelos sociolingüísticos. Madrid: Editorial Cátedra. LEERAND, Terje (1995): Formas de tratamiento en estudiantes universitarios de San José, Costa Rica. Tesina de Hovedfag. Bergen: Universitetet i Bergen. LOPE BLANCH, Juan M. (1993): Ensayos sobre el español de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio (1995): La fraseología del español. Acercamiento morfosintáctico, semántico y pragmático. Tesis de doctorado. Granada: Universidad de Granada. MATHIEU, Sonia/PALMA, Carlos (1980): El uso de la forma de tratamiento pronominal en el español de dos comunidades costarricenses. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. MEZA, Hortensia (1980): El habla de los sabaneros liberianos y tilaranenses. Estudio léxico-semántico con anotaciones fonológicas, morfológicas y sintácticas. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 339

EL ESPAÑOL DE COSTA RICA: NIVEL MORFOSINTÁCTICO

339

MORENO DE ALBA, José G. (1988): El español de América. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (1996): “Método geográfico y método sociolingüístico. El factor sexo en los atlas”, en: Thun, Harald; Radke, Edgar (eds.), Neue Wege der romanischen Geolingistik: Akten des Symposiums zur empirischen Dialektologie. Kiel: Westensee, 92-112. MOSER, Karolin (2010): “San José (Costa Rica): desde los significados pragmáticos del ustedeo en el registro coloquial actual hacia sus primeras manifestaciones en el Valle Central (siglo XVIII)”, en: Hummel, Martin/Kluge, Bettina/Vázquez Laslop, María Eugenia (eds.): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 671-713. NEVES, Alfredo (1975): Diccionario de americanismos. Buenos Aires: Sopena. PITLOUN, Petr (2003): Los tiempos verbales de indicativo en el habla culta costarricense. Tesis de doctorado. Bergen: Universitetet i Bergen. — (2005): “La perífrasis ir a + infinitivo y la expresión de la posterioridad en el habla culta de Costa Rica”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XXI, 1, 233-250. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1981): Análisis sociológico lingüístico del español de San Gabriel, Monterrey y La Legua de Aserrí. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. — (1991): El español de Guanacaste. San José: Universidad de Costa Rica. — (1992a): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. San José: Nueva Década. — (1992b): “Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica”, en: Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica XVIII, 2; 85-189. — (1996): Nuevo diccionario de costarriqueñismos. 2.ª edición. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. — (2002): El español de América. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. — (2007): Nuevo diccionario de costarriqueñismos. 4.ª edición. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. — (coord.) (2010): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica. RODRÍGUEZ, Ananías (1978). Léxico y cultura en el proceso de industrialización de la caña de azúcar en la provincia de Alajuela. Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica. SÁNCHEZ, Víctor (1983). Cuestionario lingüístico costarricense. San José: Universidad de Costa Rica. SOLANO, Yamileth (1990): Los nexos en el habla culta costarricense. Tesis de doctorado. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. THOMAS, Juan Antonio (2008): “Reflexiones metalingüísticas acerca del voseo costarricense”, en: Spanish in Context 5, 2, 182-195. VAN DER GULDEN, Cristina (1994): Vocabulario nicaragüense. Managua: UCA.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 340

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 341

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS D E L E S PA Ñ O L D E PA N A M Á MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

1. Introducción El presente estudio aborda los datos recopilados en el Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá (Tinoco 2010; en adelante ALEP) con el fin de dar una visión sucinta tanto de la morfología nominal, como de la morfología verbal y otros aspectos conexos, tal como se emplean en la actualidad entre los panameños. Además, se toman en cuenta los parámetros diatópico (dialectal), diageneracional (grupos etarios) y diasexual (ambos sexos), con el fin de medir la extensión de los rasgos morfosintácticos detectados dentro de dichos parámetros. En 1970, Miguel Amado escribía las siguientes palabras: Del lenguaje de Panamá se ha escrito poco; y lo poco que hay no siempre inspira fe por el rigor del método, o por la seguridad de las fuentes o por la solidez de la doctrina (1970: 87).

Con muy honrosas excepciones, parece que las palabras de Miguel Amado aún tienen vigencia, a juzgar por la escasa bibliografía que se halla en lo referente, al menos, a la morfosintaxis del español de Panamá. De hecho, se puede afirmar, sin lugar a dudas, que es en el nivel morfosintáctico donde los estudios del español panameño muestran enormes lagunas, las cuales, dicho sea de paso, también comparten los países del área. En relación con estos trabajos, un estudio pionero es el de Stanley Linn Robe (1960), donde el autor dedica el capítulo IV a describir algunos rasgos morfológicos, tales como la derivación (la sufijación), la formación de hipocorísticos, los pronombres para la segunda persona singular vos y tú, y su distribución geográfica, además de algunos rasgos del sistema verbal. Otros estudios de carácter morfosintáctico son los de Stanley Linn Robe (1950) y de Matilde Graell y Antonio Quilis (1989), ambos específicamente sobre el voseo panameño. Sin embargo, a los dos últimos autores se debe quizás la mejor descripción de los rasgos morfosintácticos que se conozca de Panamá (Graell/Quilis 1991). El artículo, aunque corto y conciso, logra describir puntualmente los logros a los que se llegó con la aplicación del cuestionario para el

ESPAÑOL AMERICA

342

10/12/12

13:40

Página 342

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Atlas lingüístico de Hispanoamerica, de Manuel Alvar y Antonio Quilis (1984): formación del género, formación del número, uso de los pronombres, uso de construcciones como se los, se las → se lo, se la, adición de -n en los pronombres enclíticos, sustitución de los posesivos nuestro y su por de nosotros, de usted, inversión de elementos en la pregunta (¿qué tú quieres?), ciertos usos verbales particulares, el voseo y el tuteo, entre otros rasgos. Por último, mención especial merece el trabajo de graduación de Yadira Gutiérrez y Nélida Pardo (2001), las cuales abordan algunos rasgos morfosintácticos del español panameño, tomando como punto de partida el proyecto de investigación sobre la norma culta en las principales ciudades de Hispanoamérica y España. En la recopilación de los datos para el ALEP se escogieron 18 localidades (cuadro 1). CUADRO 1 Localidades entrevistadas Provincia

Localidad

Darién

Yaviza La Palma Metetí

Panamá

Ciudad de Panamá

Coclé

Penonomé

Herrera

Chitré

Los Santos

Pedasí

Veraguas

Santiago Santa Fe El Tigre

Bocas del Toro

Changuinola

Colón

Colón Portobelo Salud

Chiriquí

Cerro Punta David Puerto Armuelles Tolé

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 343

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

343

En principio se eligieron las cabeceras como muestra; sin embargo, no se pudieron eludir las provincias que, por su extensión, podrían manifestar otras variantes, como es el caso de Veraguas, provincia que se extiende desde el mar Caribe hasta el océano Pacífico y cuenta con desiguales temperaturas en sus regiones; lo mismo Chiriquí, que posee área costera, sufre de altas y bajas temperaturas y tiene una considerable población indígena. Se entrevistaron 72 informantes, divididos de la siguiente manera: CUADRO 2 Informantes del nivel morfosintáctico, según edades y sexo Grupos etarios Sexo

GI Entre 20 y 35 años

GII De 60 años en adelante

Mujeres (M)

MJ = 18

MM = 18

Hombres (H)

HJ = 18

HM = 18

Debido al método de la geolingüística pluridimensional aplicado en el ALEP para el nivel morfosintáctico, se rompe aquí con el cuadro clásico del informante idóneo, tanto en edad como en sexo, y se piensa más bien en obtener datos que permitieran un acercamiento sociolingüístico a los rasgos de que se compone este nivel. Al ver los datos de estos informantes según su oficio o profesión, se obtiene que, de los 72 entrevistados, seis son estudiantes (8,3% del total) y trece declaran un oficio que rige estudios superiores o similares (18%), tales como maestras, enfermeras y arquitectos. El resto (73,7%) declaró tener trabajos pertenecientes a la obra de mano no calificada. En consecuencia, los datos que se obtengan de estos informantes van a estar muy relacionados con personas de trabajos alejados de la tradición escrita o de la instrucción formal, de manera que se podrán catalogar como bastante representativos del habla panameña cotidiana. Ahora bien, si observamos los datos que dieron estos informantes respecto de su relación con los medios escritos (lectura), auditivos (radio) y visuales (televisión), se obtienen los datos del gráfico 1 (cf. p. 344). Del gráfico 1 se infiere que los informantes del nivel morfosintáctico mantienen un contacto muy frecuente con los medios auditivos y televisivos, pero menos frecuente con la lengua escrita. Por lo tanto, se espera cierto influjo de los dos medios anteriores en las respuestas dadas por ellos y en función de la lengua estándar, ya que es la que normalmente se ofrece en dichos medios de difusión.

ESPAÑOL AMERICA

344

10/12/12

13:40

Página 344

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

GRÁFICO 1 Relación de los informantes con los medios de difusión (nivel morfosintáctico)

35 30 25 20 LEE

15

Escucha radio

10 5

Ve TV

0 SIEMPRE

A VECES

CASI NUNCA

NUNCA

2. Morfología nominal 2.1. EL GÉNERO Con el fin de averiguar la variación genérica en Panamá, se escogieron tres grupos de palabras, algunas de las cuales ofrecen variación en todo el mundo hispánico (cuadro 3): a) aquellas invariables, como sartén, calor, mugre, costumbre, mar, chinche, azúcar y ubre; b) aquellas que pueden presentar variación morfológica, como pariente y testigo, y c) palabras que podrían desarrollar más de una posibilidad, como macho de la oveja y macho de la cabra. En cuanto a las palabras que no ofrecen variación, si se elige su forma masculina o femenina (cuadro 3), se puede observar que en Panamá claramente se prefieren las formas femeninas en la mugre, la costumbre, la azúcar y la ubre, mientras que la forma masculina va hacia el sartén, el calor, el mar y el chinche. A conclusiones similares llegaron Graell y Quilis en su trabajo de campo de 1987, cuando notaron que se prefería el masculino en las palabras clima, vinagre y chinche; además, encontraron variación genérica en calor, pus, sartén y azúcar (1991: 1000). Por su parte, Robe (1960: 61) estudia un buen caudal de palabras según su variación genérica y observa que voces como radio, calor, lumbre, costumbre, azúcar y mar alternan el género; además de que se prefiere el femenino

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 345

345

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

CUADRO 3 La variación genérica Generación I

Generación II

Palabra

Totales HJ

MJ

HM

MM

sartén el sartén

13 (18%)

13 (18%)

9 (12,5%)

12 (16,6%)

65,3%

la sartén

5 (7%)

5 (7%)

9 (12,5%)

6 (8,3%)

34,7%

13 (18%)

11 (15,2%)

62,5%

5 (7%)

7 (9,7%)

37,5%

4 (5,5%)

3 (4,1%)

16,6%

calor el calor

10 (13,8%) 11 (15,2%)

la calor

8 (11,1%)

7 (9,7%) mugre

el mugre la mugre

3 (4,1%)

2 (2,7%)

15 (20,8%) 16 (22,2%) 14 (19,4%) 15 (20,8%)

83,4%

costumbre el costumbre la costumbre

2 (2,7%) 18 (25%)

18 (25%)

2 (2,7%)

16 (22,2%) 16 (22,2%)

4,1% 95,9%

mar el mar

18 (25%)

18 (25%)

18 (25%)

la mar

17 (23,6%)

98,7%

1 (1,3%)

1,3%

18 (25%)

98,7%

chinche el chinche

18 (25%)

18 (25%)

la chinche

17 (23,6%) 1 (1,3%)

1,3%

azúcar el azúcar la azúcar

4 (5,5%)

4 (5,5%)

2 (2,7%)

4 (5,5%)

14 (19,4%) 14 (19,4%) 16 (22,2%) 14 (19,4%)

22,2% 77,8%

ubre el ubre

1 (1,3%)

la ubre

17 (23,6%)

1,3% 18 (25%)

18 (25%)

18 (25%)

98,7%

ESPAÑOL AMERICA

346

10/12/12

13:40

Página 346

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

en palabras como idioma o reuma, y el masculino en boa, porción, nubazón, trompezón y comezón. Diatópicamente, no se puede definir ninguna zona dialectal a partir de los datos debido a la dispersa extensión de los rasgos. En cuanto al parámetro diageneracional, la generación II se inclina más por la sartén, mientras que la generación I prefiere la calor. Respecto de el costumbre, se nota que es una variante en retroceso, dado que los pocos que la dijeron pertenecen a la generación II. CUADRO 4 Variación de pariente y testigo generación I

generación II

Palabra

Totales HJ

MJ

HM

MM

una pariente

12 (16,6)

13 (18%)

12 (16,6)

13 (18%)

50 (69,2%)

una parienta

4 (5,5%)

3 (4,1%)

6 (8,3%)

4 (5,5%)

17 (23,6%)

un pariente

2 (2,7%)

2 (2,7%)

1 (1,3%)

5 ( 7%)

la testigo

15 (20,8%) 14 (19,4%) 14 (19,4%) 14 (19,4%)

el testigo

2 (2,7%)

3 (4,1%)

2 (2,7%)

la testiga

1 (1,3%)

1 (1,3%)

2 (2,7%)

4 (5,5%)

57 (79,1%) 11 (15,2%) 4 (5,5%)

Respecto de las palabras que varían su forma según el género, el cuadro 4 permite inferir que las formas preferidas en Panamá son una/la pariente y una/la testigo, con una media de un 75% del total de realizaciones registradas; lo anterior nos indica que en Panamá se prefiere las formas canónicas, estándares. Por otra parte, un 23% de los entrevistados prefirió escoger la variante genérica parienta, mientras que un 7% decidió no marcar la diferencia, escogiendo la forma masculina. En este sentido, se debe acotar que las personas que eligieron responder con la forma masculina, lo hicieron con cierto temor a equivocarse. Ellos, por su indecisión y por emitir su respuesta de manera “incorrecta” (definiendo como incorrecto el hecho de no ser normativo), prefirieron contestar de manérica genérica estándar. Los resultados anteriores van en consonancia con la observación de Robe (1960: 62), el cual registra que en la Panamá rural ocasionalmente se dice la sirvienta; aunque actualmente su uso está extendido por todo el país, tanto en el área rural como en la urbana. En cuanto a testigo, solo un 5,5% escogió la variante femenina la testiga, y un 15% decidió no marcarla, escogiendo la forma masculina. Dialectalmente y

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 347

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

347

visto el panorama, se observa una preferencia por la forma una parienta en la sección occidental del país hasta el límite con el canal de Panamá (13 casos); al oriente del Canal, hacia Colombia, la frecuencia por dicha forma disminuye (cuatro casos). Respecto de testigo, no se nota ninguna tendencia en particular. En cuanto a las variables generacional y sexual, se observa que no hay variación entre la GI y la GII, ni entre los hombres ni las mujeres, en la preferencia por la pariente ni por la testigo, como tampoco en los porcentajes relativos a las otras variantes morfológicas. En lo pertinente a las formas que desencadenaron las preguntas sobre el macho de la oveja y de la cabra (cuadro 5), las variantes encontradas fueron dos sintagmas nominales (oveja macho, cabra macho), que fueron los que obtuvieron el mayor porcentaje; el resto fueron palabras básicas que funcionan como sinónimos: ovejo, carnero, borrego, cordero, chivo y cabro. Luego siguen en orden de frecuencia las palabras chivo y ovejo, sin dejar de lado el porcentaje relativamente alto que deja la respuesta no sé. El hecho de que dos palabras como las que se preguntan aquí dé tanta cantidad de respuestas, lleva a una realidad cultural que se refleja en la lengua: tanto las ovejas como las cabras son animales poco conocidos en Panamá. CUADRO 5 Designaciones para carnero y cabro Forma preguntada

Variantes registradas

Frecuencia y porcentajes generales

oveja macho

35 (48,6%)

no sé

16 (22,2%)

ovejo/ovejito

10 (13,8%)

Macho de la oveja

carnero

5 (7%)

borrego

1 (1,3%)

cordero

5 (7%) 72 (99,9%)

Totales Macho de la cabra

Totales

cabra macho

24 (33,3%)

chivo

18 (25%)

no sé

16 (22,2%)

cabro/cabrito

14 (19,4%) 72 (99,9%)

ESPAÑOL AMERICA

348

10/12/12

13:40

Página 348

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Diatópiamente no es posible entrever distinciones dialectales en la elección de una u otra designación. En lo tocante al parámetro diageneracional, no se observan tendencias en cuanto a preferencias por designaciones en ninguno de los grupos etarios. En cuanto al parámetro diasexual, tampoco se ven distinciones, aunque llama la atención el hecho de que para ambas respuestas la variante no sé manifiesta el doble de frecuencia en las mujeres que en los hombres; quizás esto nos remita de nuevo a un asunto cultural, donde por tradición los hombres se ocupan más de los animales y, por lo tanto, son los que tienen más contacto con sus designaciones. Además, la variante cabro se registra más entre los hombres, y el uso del diminutivo cabrito fue dado por mujeres.1 Cabe destacar que las reacciones ante esta pregunta fueron variadas: unos se mostraron sorprendidos; otros, confundidos. Por tal razón, en no pocas ocasiones sus respuestas fueron jocosas. Es más, preguntaban cuál era la forma correcta o la verdadera respuesta.

2.2. EL NÚMERO En lo concerniente al número, se escogieron las siguientes palabras: pie, mamá, café, tijera, pantalón, calzoncillo, panti (cuadro 6). La palabra pies fue la única forma plural expresada por todos los informantes. En cuanto al plural de mamá, casi el 70% de los informantes respondió con la forma estándar mamás, mientras que, en menor grado, se escogieron mamá, madres y mamases. Para el plural de café, más de las tres cuartas partes de los entrevistados se decidieron por la estándar cafés, mientras que el porcentaje restante eligió café para el plural (ejemplo: dos café, tres café, etc.). En el caso de tijera, pantalón, calzoncillo y panti, más de la mitad de los informantes prefirió la forma singular frente a la plural. En consecuencia, se observa la poca o nula inclinación de los entrevistados por las formas plurales pieses, mamases y cafeses; lo mismo sucede con tijera, pantalón, calzoncillo y panti. Este punto merece un comentario especial, ya que en estos casos puede que se diera una interferencia fonética, pues al ser del dominio común panameño la aspiración de /s/ (Alvarado de Ricord 1971: 123-124; Cardona 2010: 188-195), quedaría la duda de si esos porcentajes más bien estarían reflejando ausencia fonética más que morfológica. Al tomar en cuenta dicha aspiración, y para evitar que se viciara el resultado de la investigación, en el momento de la entrevista se les ofreció a los encuestados las opciones en singular y en plural; es decir, el

1

No obstante, la variante ovejito se registró en boca de un hombre mayor.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 349

349

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

CUADRO 6 La variación numérica Generación I

Generación II

Palabra

Totales HJ

MJ

HM

MM

18 (25%)

18 (25%)

18 (25%)

18 (25%)

72 (100%)

pieses

0

0

0

0

0

mamá

3 (4,1%)

1 (1,3%)

3 (4,1%)

3 (4,1%)

10 (13,8%)

mamás

14 (19,4%)

12 (16,6)

12 (16,6)

11 (15,2%)

49 (68%)

1 (1,3%)

1 (1,3%)

1 (1,3%)

4 (5,5%)

2 (2,7%)

4 (5,5%)

11 (15,2%)

café

5 (7%)

3 (4,1%)

3 (4,1%)

5 (7%)

16 (22,2%)

cafés

13 (18%)

13 (18%)

56 (77,7%)

pies

mamases madres

cafeses

15 (20,8%) 15 (20,8%)

2 (2,7%)

0

0

0

0

0

tijera

15 (20,8%)

13 (18%)

14 (19,4%)

12 (16,6)

54 (75%)

tijeras

3 (4,1%)

5 ( 7%)

4 (5,5%)

6 (8,3%)

18 (25%)

13 (18%)

17 (23,6%)

59 (82%)

5 (7%)

1 (1,3%)

13 (18%)

18 (25%)

65 (90,2%)

pantalón pantalones

calzoncillo calzoncillos

panti pantis

15 (20,8%) 14 (19,4%) 3 (4,1%)

4 (5,5%)

17 (23,6%) 16 (22,2%) 14 (19,4%) 1 (1,3%)

2 (2,7%)

14 (19,4%) 12 (16,6%) 4 (5,5%)

6 (8,3%)

4 (5,5%)

7 (9,7%)

13 (18%)

16 (22,2%)

55 (76,3%)

5 (7%)

2 (2,7%)

17 (23,6%)

ESPAÑOL AMERICA

350

10/12/12

13:40

Página 350

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

informante contestó con plena convicción de que calzoncillo y panti (sin /s/) eran de su preferencia; es más, los informantes consideran que esas palabras son parte de la forma estándar del habla panameña. Caso contrario ocurrió con tijeras: en la capital, específicamente, se es consciente de lo que rige la norma; no obstante, en el momento de pronunciar se omite la /s/ final. En cuanto a pantalón, la distinción es más marcada por su plural en -nes, con lo cual queda descartada toda duda acerca de la preferencia de los informantes por la forma plural pantalones. Los datos de Graell y Quilis (1991: 999) calzan en gran parte con los que se ofrecen en el presente estudio, ya que ellos notaron caída de -s en estos casos, con excepción de papases, sofases, pieses y ajises, en las cuales registraron pluralización. De las cuatro palabras consignadas por Graell y Quilis, solamente pies se registra en el ALEP y no muestra variación en ninguno de los informantes, como queda visto. Por su parte, Robe (1960: 66) afirma que todos los niveles socioeconómicos analizados por él prefieren el singular pantalón, pero que alternan en tijera~tijeras, lo cual va en consonancia con los resultados del presente estudio. Robe localiza informantes que dicen pieses y cafeses al lado de pies y cafés; además, anotó, al lado de rubíes, la variante alomórfica rubiles (de donde sale la formación regresiva rubil, registrada por él); sin embargo, no observó variación en los plurales de corotú, guandú y tibibú, pues sus informantes solamente dijeron corotúes, guandúes y tibibúes (1960: 65-66). La variación que ofrecen las palabras vistas no permite suponer ninguna diferenciación ni diatópica, ni diageneracional ni diasexual, por el hecho de que tanto las formas singulares, mayoritarias, como las plurales, minoritarias, se pueden detectar en todo el territorio nacional, así como en boca de las dos generaciones estudiadas y en ambos sexos.

2.3. FORMAS DE TRATAMIENTO Para las formas de tratamiento, en el Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá se escogieron 17 preguntas relativas a la elección de un pronombre para dirigirse al interlocutor en situaciones de solidaridad y de distanciamiento afectivo. Solamente se registraron dos pronombres: tú y usted, más la alternancia entre uno y otro (cuadro 7). Las preguntas del cuadro 7 pueden agruparse en dos categorías, una que responde a factores sociales (preguntas 1 a 15) y otra a factores pragmáticos (16 y 17). En cuanto a las primeras, se pueden subagrupar en aquellas preguntas que tienen que ver con la solidaridad (preguntas 1-11 y 15) y las que tocan el distanciamiento afectivo (preguntas 12, 13 y 14).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 351

351

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

CUADRO 7 Formas de tratamiento Forma de tratamiento



Usted

1

Del esposo a la esposa

61 (84,7%)

11 (15,2%)

2

De la esposa al esposo

62 (86,1%)

10 (13,8%)

3

De padres a hijos

59 (82%)

13 (18%)

4

De hijos a padres

13 (18%)

59 (82%)

5

Entre hermanos

65 (90,2%)

7 (9,7%)

6

Entre primos

67 (93%)

5 ( 7%)

7

Entre amigos

64 (88,9%)

5 (7%)

8

Abuelos a nietos

45 (62,5%)

27 (37,5%)

9

Nietos a abuelos

1 (1,3%)

71 (98,6%)

10

Tíos a sobrinos

56 (77,7%)

16 (22,2%)

11

Sobrinos a tíos

10 (13,8%)

59 (82%)

12

A un desconocido

5 ( 7%)

67 (93%)

13

A una persona de respeto o cargo elevado

3 (4,1%)

69 (95,8%)

14

Una persona de respeto a uno

9 (12,5%)

18 (25%)

15

Entre novios

65 (90,2%)

7 (9,7%)

16

Cuando uno está furioso

32 (44,4%)

24 (33,3%)

15 (20,8%)2

17

Cuando se quiere pedir un favor

13 (18%)

37 (51,3%)

21 (29,1%)3

2 3

Ambas

3 (4,1%)

3 (4,1%)

45 (62,5%)

Incluida la informante mayor de Metetí, quien respondió “depende de quién sea”. Incluida la informante mayor de Metetí, quien respondió “depende de quién sea”.

ESPAÑOL AMERICA

352

10/12/12

13:40

Página 352

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Al echar un vistazo al plano social, y dentro de la subcategoría de la solidaridad, la cual tiene que ver con la manera de tratamiento entre familiares, amigos y conocidos cercanos, no hay duda de que entre los entrevistados domina el pronombre tú cuando se trata del tratamiento simétrico; es decir, entre iguales en la jerarquía familiar o de la amistad: entre esposos, entre hermanos, entre primos, entre amigos y entre novios. Sin embargo, cuando se trata del tratamiento asimétrico, o sea, cuando los interlocutores pertenecen a dos rangos distintos, como puede ser la edad o la jerarquía (preguntas 3, 4, 8, 9, 10 y 11), se observa claramente que entre los entrevistados domina el tratamiento de poder, el cual implica que la persona de mayor jerarquía o edad –en este caso los padres, los abuelos y los tíos– pueden tratar de tú a los de menor jerarquía o edad –hijos, nietos y sobrinos– pero no viceversa, porque estos se ven obligados a tratarlos de usted; o sea, con el pronombre marcador de distancia. En lo pertinente al tratamiento condicionado por factores pragmáticos, la situación cambia radicalmente porque los porcentajes se reparten más, de modo que uno se podría esperar tanto un tú, como un usted, o bien ambos. En este punto, la informante mayor de Metetí que contestó diciendo “depende que quién sea” la persona a quien se dirige el emisor, es quien en realidad está viendo los factores pragmáticos de cerca. En un país como Panamá, donde el tratamiento se rige por factores sociales, pues hay evidencia del tuteo para situaciones solidarias y del tratamiento de usted en situaciones de distanciamiento afectivo (respeto, desconocimiento del interlocutor), es muy probable que el pronombre que se elija en una situación diafásica o pragmática,sea el que uno mantenga en las relaciones sociales: se trata de tú a la persona con quien se tutea, y de usted en los demás casos, sin importar si se está contento, furioso, o si se quiere pedir un favor. En resumen, se puede interpretar la respuesta de la informante mayor de Metetí como indicadora de que el pronombre por elegir en una situación pragmática dependerá de los factores sociales, o de las conexiones sociales que el emisor tenga con el interlocutor. Dialectalmente visto el panorama, cuando el tratamiento se da dentro del campo de la solidaridad, y es simétrico (tratamiento entre esposos, entre hermanos, entre amigos y entre novios), se observa una tendencia a incrementarse el uso de usted cuanto más se aleja uno del centro del país, tomando la capital como centro irradiador tuteante, y cuanto más se acerca uno a las fronteras nacionales: al occidente con Costa Rica, al oriente con Colombia. Esto puede ser indicador de un continuum dialectal, donde el tratamiento en esas situaciones, tanto en Costa Rica, como en muchas regiones de Colombia, es el ustedeo, continuum que se rompe en el centro del país debido al intenso uso del tuteo (Quesada Pacheco 2002: 107). Este descubrimiento deberá llevar necesariamente a una revisión de los datos sobre las formas de tratamiento en Panamá, sobre el surgi-

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 353

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

353

miento del tuteo en un Istmo por tradición no tuteante y sobre la existencia del ustedeo como tratamiento vivo y vigente en este país centroamericano, asunto que hasta el momento ha sido ignorado por los investigadores.4 En su estudio, Robe registró el empleo de usted en el habla formal de todas las clases estudiadas y para dirigirse los de menor edad hacia los de mayor edad; además, registra tú en el habla familiar de las ciudades, pero en las áreas rurales afirma que este pronombre está en conflicto con vos: “Tú and vos are used among close friends and associates and in some instances to address social inferiors” (1960: 125). Agrega el autor que el voseo no es común a todas las provincias centrales y que está confinado a regiones netamente rurales. Al igual que Robe, Graell y Quilis registran el voseo y con el fin de obtener mejores logros, tuvieron que recorrer otros puntos de las provincias de Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé. Al respecto acotan: Las formas de tratamiento, en la zona explorada, son bastante complejas. En general, funcionan del siguiente modo: los hijos tratan de usted a los padres; los padres tratan a los hijos de tú o de vos; los cónyuges se hablan de usted o de vos; el jefe al subordinado, y viceversa, usted; del mismo modo, el maestro al alumno, o viceversa, de usted (1991: 1002).

El ALEP, que también consignó las provincias estudiadas por los tres investigadores mencionados, no registró un solo caso de voseo. ¿Estará totalmente perdido? ¿Habrá llegado la estigmatización de la que hablan Graell & Quilis (1991: 10021003) a empañarlo y borrarlo del mapa? En vista de que el ALEP no da respuesta a estas interrogantes, habrá que hacer un estudio similar al de Graell y Quilis en las mismas localidades –y a lo mejor en otras hacia la frontera con Costa Rica– para averiguar el estado actual del voseo panameño (cfr. Graell/Quilis 1989). Se puede acotar que en Panamá han surgido programas televisivos y radiales en donde se muestran las costumbres y tradiciones de los pueblos del interior del país, de modo que los capitalinos y de otras regiones tienen un conocimiento más amplio sobre la forma de hablar de cada zona. En dichos programas, los presentadores son personas oriundas de esa región u otros imitan el habla de los campesinos, pero no se registra el pronombre vos. Por otra parte, no todo está perdido, ya que es cierto que han quedado vestigios de esa forma de tratamiento (por lo menos en el verbal), por ejemplo, ¿tú tenéi dinero? (región de Herrera y Los Santos).

4

Por ejemplo, Moser (2010: 281-285) no se refiere al ustedeo en Panamá, ni menciona que lo hayan hecho los investigadores que consultó en su pesquisa. De su artículo se infiere que los estudiosos han hecho hincapié en el uso del tuteo como forma general panameña, así como en el voseo como forma cuasi-romántica y folclórica, en vías de extinción.

ESPAÑOL AMERICA

354

10/12/12

13:40

Página 354

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

2.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS El Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá contiene tres mapas con preguntas relativas a la colocación de los pronombres enclíticos -se y -lo en infinitivos e imperativos (siéntense, sentarse, pónganlo), con el fin de detectar posibles variaciones en dichos enclíticos. CUADRO 8 Los enclíticos y sus variantes Variantes

Números y porcentajes

siéntense

70 (97,2%)

siéntesen

2 (2,7%)

sentarse

72 (100%)

sentarsen

pónganlo

71 (98,6%)

póngalon

1 (1,3%)

Tal como se aprecia en el cuadro 8, los informantes se apegan a la norma, ya que prácticamente todos eligieron las variantes siéntense, sentarse y pónganlo. Lo más llamativo es, dentro de la perspectiva dialectal, el hecho de que el informante que dijo póngalon se encuentra en la frontera con Costa Rica, donde es habitual dicha variante (Agüero 2009: 138). Graell y Quilis (1991: 1001), quienes estudian el fenómeno en formas como díganmen, váyansen, cállensen, registran el cambio en tres de sus catorce informantes, y en la forma traénolos registran -n en seis de los catorce entrevistados, lo cual va en relativa consonancia con las frecuencias registradas en el ALEP. 2.5. LA DERIVACIÓN El ALEP contempla los siguientes conceptos para la formación de palabras: a) el diminutivo (mapa 1)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 355

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

b) c) d) e) f) g)

355

los colectivos (mapas 2 y 3) el superlativo (mapas 4, 5 y 6 ) el intensivo (mapas 7 y 8) el aumentativo (mapa 9) la expresión de ‘persona que no es del lugar’ (mapa 10) y la prefijación (mapas 11 y 12)

2.5.1. El diminutivo En cuanto al diminutivo, que se ejemplificó con la palabra mano, dio los siguientes resultados, en orden descendente. El diminutivo más frecuente fue, como se aprecia en el cuadro 9, manito, con casi un 70% de casos, seguido de manita, con casi un 28% de realizaciones, por último, de manera insignificante, manín y manecita, con un caso cada variante. Diatópicamente, no se puede afirmar que haya un condicionamiento geográfico en la elección de manita o manito, ya que se observa una dispersión casi uniforme por todo el territorio nacional, donde alternan una y otra forma. Sin embargo, si vemos los resultados desde el parámetro diasexual, se comprueba que, en general, los hombres se inclinan más por el diminutivo manito; al contrario, las mujeres muestran mayor preferencia por manita; además, fueron dos mujeres las que profirieron manín (una joven de Santiago) y manecita (una persona mayor de Chitré). Desde el parámetro diageneracional, los datos no ofrecen novedad, sino que se muestran empleados casi en las mismas proporciones por ambas generaciones. Robe (1960: 67) afirma que -ito es la terminación diminutiva más empleada por todos los niveles socioeconómicos y que alterna, en menor medida, con -cito y -ecito. CUADRO 9 El diminutivo en mano Generación I

Generación II

Derivado

Totales HJ

manito manita

MJ

16 (22,2%) 10 (13,8%) 15 (20,8%) 2 (2,7%)

7 (9,7%)

manín manecita

HM

1 (1,3%)

3 (4,1%)

MM 9 (12,5%)

50 (69,4%)

8 (11,1%)

20 (27,7%)

1 (1,3%)

1 (1,3%) 1 (1,3%) 72 (100%)

ESPAÑOL AMERICA

356

10/12/12

13:40

Página 356

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

2.5.2. Los colectivos En lo referente a los colectivos, se consignaron las palabras relativas a ‘campo sembrado de plátanos’ y ‘campo sembrado de frijoles (cuadros 10 y 11). CUADRO 10 Campo sembrado de plátanos Formas registradas platanal

Frecuencia y porcentajes 53 (73,6%)

huerta

7 (9,7%)

platanera

6 (8,3%)

huerta de tallo

3 (4,1%)

tallar

1 (1,3%)

terreno de plátanos

1 (1,3%)

platanar

1 (1,3%)

Total

72 (99,6%)

Estructuralmente, se registraron dos tipos de formas: palabras básicas (platanal, huerta, platanera, tallar, platanar) y sintagmas nominales (huerta de tallo, terreno de plátanos), y las primeras fueron las más frecuentes. En cuanto a las primeras, la palabra más empleada fue platanal, con casi tres cuartas partes de los casos registrados. El resto de los porcentajes se divide entre huerta, platanera y huerta de tallo, para luego registrarse solo un caso de tallar, terreno de plátanos y platanar, respectivamente. En lo tocante al parámetro dialectal, los datos no permiten entrever isoglosas; tampoco se pueden trazar diferencias condicionadas por la edad ni por el sexo. Respecto de campo sembrado de frijoles (cuadro 11), la situación es similar a la anterior, ya que se registran más formas básicas (frijolar, frijolal, huerta, frijolera, parcela, frijoral y frijoles) que compuestas (terreno de frijoles y pocotón de frijoles). Entre las básicas, las que tienen mayor frecuencia son frijolar y frijolal, las cuales alcanzan juntas casi el 70% del total de formas registradas, frente a las compuestas terreno de frijoles y pocotón de frijoles, con menos de un 10% de casos. Los datos consignados no permiten entrever diferencias ni dialectales, ni generacionales, ni sexuales. En el caso de huerta, se observa su alta frecuencia

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 357

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

357

CUADRO 11 Campo sembrado de frijoles Formas registradas

Frecuencia y porcentajes

frijolar

39 (54,1%)

frijolal

10 (13,8%)

huerta

7 (9,7%)

frijolera

7 (9,7%)

terreno de frijoles

5 (7%)

parcela

1 (1,3%)

frijoral

1 (1,3%)

pocotón de frijoles

1 (1,3%)

frijoles

1 (1,3%)

Total

72 (99,5%)

en la parte occidental del país, sin que se pueda afirmar que se esté marcando una isoglosa, ya que en el caso anterior (cuadro 10), dicha palabra se registra en la parte oriental (Cañitas y Metetí). Robe (1960: 89-91) registra varios derivados de -ar/-al con sentido colectivo y afirma que a veces es difícil distinguir uno de otro sufijo debido a la ausencia de oposisión entre los vibrante simple y lateral /l/ en posición final.

2.5.3. El superlativo Los mapas del ALEP número 4 (muy guapa), 5 (muy fea) y 6 (muy pequeño) corresponden a la formación del superlativo y sus resultados permiten dividir los datos en tres grupos: el formado por la sinonimia, el formado por sufijos y el formado por sintagmas nominales (cuadro 12). Los datos recopilados contrastan cuando se trata de formar el superlativo en adjetivos como guapa y fea en relación con pequeño, donde en los primeros se prefiere la formación por sinónimos, mientras que en el segundo dominan los sufijos. Dialectalmente no se podrían marcar diferencias geográficas, con excepción del sufijo reduplicado y disimilado chiquitico, el cual se registra mayor-

ESPAÑOL AMERICA

358

10/12/12

13:40

Página 358

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

CUADRO 12 Formación del superlativo Muy guapa

Muy fea

Muy pequeño

Palabras

Porcentajes

Palabras

Porcentajes

Palabras

Porcentajes

Sinónimos

galana, guapa, guapetona, bonita, encantadora, simpática, buena, linda, hermosa, elegante, bella

62 (86,1%)

fea, horrible, espantosa, churúa, horrorosa, rara

43 (59,7%)

chico, mínimo, chaparro, pequeño, enano

12 (16,6%)

Sufijos

guapísima, buenísima

7 (9,72%)

feísima, feotota, feíta

14 (19,4%)

chiquito, chiquitico, pequeñín, pequeñito, requetechiquito, pequeñísimo

60 (83,3%)

Sintagmas

muy guapa, mansa, hembra, buena moza

3 (4,08%)

bien fea, patada de mula

15 (20,8%)

mente en la parte occidental del país. En cuanto a los parámetros diasexual y diageneracional, los datos no permiten entrever distinciones ni preferencias. 2.5.4. El intensivo Los mapas 7 y 8 del ALEP se encargan de retratar la formación del intensivo (cuadro 13). En ellos se observa también un contraste, ya que, mientras que en muy pobre los informantes prefirieron los sufijos (65% del total), en muy mojado abundaron en sinónimos (casi un 70% del total), si bien la cantidad de sinónimos no fue alta (se registraron cuatro variantes).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 359

359

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

CUADRO 13 Formación del intensivo Muy pobre

Muy mojado

Palabras

Porcentajes

Palabras

Porcentajes

Sinónimos

humilde, mendigo, pobre, limpio, jodido, ruin

17 (23,6%)

empapado, encharcado, bañado, charqueando

50 (69,4%)

Sufijos

pobrecito, pobrísimo, pobretón

47 (65,2%)

empapadísimo, empapadito, mojadito, mojadísimo

20 (27,7%)

Sintagmas

muy pobre, bien pobre, demasiado pobre

8 (11,1%)

muy mojado

2 (2,7%)

Tampoco en estos aspectos es posible entrever diferencias dialectales, ni diageneracionales, ni diasexuales, dado que los datos se registran de manera uniforme a través del territorio nacional, así como entre todos los informantes. 2.5.5. El aumentativo Para la formación del aumentativo, se preguntó por un animal muy grande. Según se puede apreciar (cuadro 14), dominan los sufijos (particularmente -ón y -ote) frente al uso de sintagmas y de sinónimos. Respecto de los parámetros diatópicos, diageneracionales y diasexuales, tampoco en este mapa se pueden trazar diferencias, pues los datos se registran por todo el país y en boca de todos los informantes. En el estudio de Robe (1960: 82), el autor afirma que el formante -ísimo tiene gran vitalidad, y se prefiere ante su reduplicado -isísimo y ante otros formantes como -azo, re- y requete-. 2.5.6. La expresión de ‘persona que no es del lugar’ En el mapa 10 de la derivación se pregunta por ‘persona que no es del lugar’ con el fin de detectar su morfología (cuadro 15).

ESPAÑOL AMERICA

360

10/12/12

13:40

Página 360

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

CUADRO 14 Formación del aumentativo Un animal muy grande Sinónimos

gigante, enorme, inmenso, grande

11 (15,2%)

Sufijos

animalón, grandote, grandísimo, grandotote, grandulón

57 (79,1%)

Sintagmas

muy grande, super grande

4 (5,5%)

CUADRO 15 Formación de ‘persona que no es del lugar’ Persona que no es del lugar Palabras

Porcentajes

forastero

31 (43%)

de fuera

17 (23,6%)

turista

6 (8,3%)

no es de aquí

4 (5,5%)

fuereño

3 (4,1%)

extranjero

3 (4,1%)

visitante

3 (4,1%)

extraño

2 (2,7%)

foráneo

2 (2,7%)

La palabra de mayor frecuencia fue forastero (43%), seguida de de fuera (23,6%); las demás denominaciones registradas alcanzaron porcentajes bajos, pero todas ellas, unidas, hacen más de tres cuartas partes del total (33,4%).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 361

361

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

Tampoco en este rasgo es posible visualizar diferencias diatópicas, ni diageneracionales, ni diasexuales, por estar los datos esparcidos por todo el país y en boca de todos los grupos etarios y generacionales.

2.5.7. La prefijación Los mapas 11 y 12 del ALEP, en la parte de la derivación, indagan los conceptos ‘algo que se aplasta como papaya queda…’ y ‘cortar las ramas de un árbol’, con el fin de averiguar la formación por medio de prefijos y de medir la frecuencia (cuadro 16). CUADRO 16 La prefijación Muy pobre

Muy mojado

Palabras

Porcentajes

Palabras

Porcentajes

prefijación con des-

destripado, desparramado, despapayado

21 (29,1%)

desramar, desmontar, desmochar, despelonar

21 (29,1%)

prefijación con es-

esplayado, esprayado, esprigiado, esporringado, estripado

28 (38,8%)

esmadrocar, esramar

5 (7%)

otras

aplastado, vuelto chicha, achurrado, apachurrado, hecho puré, regado

23 (31,9%)

segar, apodar, podar, quitar las ramas, cortar, tumbar, deforestar, talar, rasmizal

45 (62,5%)

De los datos se infiere que la prefijación con des- y es- son minoritarias (todas juntas forman un 36,1% del total de datos) frente a otras formas, donde podar (y su variante apodar) obtienen un 32% del total de datos, además de cortar (18% del total).

ESPAÑOL AMERICA

362

10/12/12

13:40

Página 362

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Robe observa una alternancia morfológica en palabras que empiezan por desy es- (descomunión~escomunión, deslabón~eslabón, desnudo~esnudo, desplicación~esplicación, depelucar~espelucar, despertar~espertar, descapullar~escapullar, desconflautar~esconflautar, destroncar~estroncar, etc.) y acota que dicha altenancia se intensifica debido a la desaparición de /d/ inicial, “especially when they occur between vowels in close connected discourse” (1960: 66 y 141). Desde la perspectiva dialectal, la dispersión de los datos de mayor frecuencia por todo el territorio nacional no permite inferir diferencias. Lo mismo sucede con los parámetros diageneracional y diasexual.

3. Morfología verbal 3.1. VARIACIONES VERBALES El ALEP recoge, en una serie de mapas (mapas 1 al 7 y 10), algunas variaciones verbales que muchas veces se han considerado divergentes de la norma, pero que en épocas anteriores fueron de uso común. En nuestro caso, se trata de ver qué vigencia tienen dichas formas en Panamá (cuadro 17). El análisis de los mapas permite concluir afirmando que las formas que dijeron los entrevistados son en su mayoría las vigentes para la norma española actual. Muy pocos informantes, se podría decir que de manera insignificante, profesaron las variantes dicimos, dijieron, trajieron, vinistes; ninguno dijo vía, vide ni verés, siendo esta forma característica del voseo, el cual, como se vio páginas arriba, no figura en los datos del ALEP. A conclusiones similares llegaron Graell y Quilis en sus encuestas de 1987 cuando afirman: De las formas arcaicas vide, vido, truje, trujo, trujieron, que aparecen en nuestro Cuestionario, solo las correspondientes a ver habían sido oídas a los ancianos en Jaqué o eran usadas por los campesinos en Las Tablas y Santiago, David y Changuinola. Ninguno de nuestros informantes las empleaban (Graell/Quilis 1991: 1002).

Por su parte, Robe (1960: 137-138) registra en sus informantes rurales una alternancia entre veía~vía, vi~vide, trajeron~trajieron, dijeron~dijieron. Si bien, de las palabras que registran los investigadores mencionados, el ALEP solamente consigna vide, tanto las de Graell y Quilis como las del ALEP tienen el común denominador que tratan de registrar usos divergentes de la norma; en consecuencia, tanto los informantes del estudio de 1987 como los del ALEP se mantienen ajustados al español estándar.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 363

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

363

CUADRO 17 Variaciones verbales Variantes

Números y porcentajes

decimos

69 (95,8%)

dicimos

3 (4,1%)

dijeron

70 (97,2%)

dijieron

2 (2,7%)

trajeron

68 (94,4%)

trajieron

4 (5,5%)

veía vía

vi vide

72 (100%) 0

71 (98,6%) 1 (1,3%)

viniste

69 (95,8%)

vinistes

3 (4,1%)

verás verés

72 (100%) 0

La situación se torna abismalmente distinta cuando se trata del subjuntivo presente del verbo haber (mapa 9), donde reinó, con más del 50% de los entrevistados, la variante haiga (cuadro 18). Tomando el total de apariciones de haiga, dentro del parámetro diatópico nada se puede afirmar, ya que dicha forma se observa uniformemente dispersa

ESPAÑOL AMERICA

364

10/12/12

13:40

Página 364

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

CUADRO 18 Variaciones del verbo haber en el presente de subjuntivo Generación I

Generación II

Variante haya haiga

Totales HJ

MJ

HM

MM

10 (13,8%)

8 (11,1%)

8 (11,1%)

7 (9,7%)

8 (11,1%) 10 (13,8%) 10 (13,8%) 11 (15,2%)

33 (45,8%) 39 (54,1%)

por todo el territorio nacional. Diageneracionalmente, esta forma verbal está levemente más representada en la GII (53,8%) que en la GI (46,1%), pero la distancia es tan poca, que difícilmente se podría afirmar que haiga sea una forma relagada a la generación mayor. Respecto del parámetro diasexual, haiga fue proferida más en boca de mujeres (53,8%) que entre hombres (46,1%); sin embargo, al igual que en el parámetro anterior, la distancia es poca como para asegurar que haiga sea una forma característica del habla femenina. Robe (1960: 134) afirma que haya se oye más en boca de personas con educación secundaria; el resto, con menos instrucción, emplea haiga, de donde se infiere que la oposición haya/haiga está condicionada por el nivel de instrucción. Respecto de la pluralización del verbo haber como marcador de existencia, la totalidad de informantes declaró hubo fiestas y no hubieron fiestas. Contrario a los resultados aquí consignados, las encuestas realizadas por Graell y Quilis (1991: 1002) revelan un alto porcentaje de pluralización, ya que, de los catorce informantes entrevistados por ellos en 1987, solamente dos mantuvieron el impersonal (había dos, hubo fiestas); el resto pluralizó (habían dos, hubieron fiestas). Ante tal oposición de resultados cabe preguntarse si el panameño actual estará más influido por los medios de difusión que el de hace veinte años, o bien, si el panameño actual es más consciente de su producción lingüística en contextos aislados y más bien formales, como los que se presentan a la hora de ser entrevistado. Finalmente, respecto de la hiatización del gerundio en el verbo pastar (mapa 11), 65,2% de los entrevistados respondió pastando, mientras que un 15,2% se acogió a pasteando y el resto (19,6%) dijo formas alternas (masticando pasto, comiendo, pastoreando, alimentándose). No se notan tendencias dignas de mencionar ni en el parámetro diatópico, ni en el diageneracional, pero sí en el diasexal en cuanto a pasteando, donde se observa más registrada entre hombres (nueve casos) que entre las mujeres entrevistadas (dos casos solamente).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 365

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

365

3.2. LOS TIEMPOS VERBALES DE INDICATIVO En el ALEP se estudian los tiempos verbales como el pretérito perfecto simple (mapa 1), el futuro (mapas 2, 3 y 4), el pretérito perfecto compuesto (mapa 8 de variaciones verbales), el pluscuamperfecto (mapa 5) y el futuro perfecto (mapas 6 y 14). Quedan fuera el presente y el pretérito imperfecto por ser los tiempos verbales más estables del sistema español; o bien, los tiempos no marcados, y por lo tanto, los que menos ofrecen variación dialectal. En cuanto al uso del pretérito perfecto, de los 72 informantes, solamente tres (4,1%) dijeron he ido como alternativa a fui (95,8%),5 cuando se trata de una acción pretérita con aspecto perfectivo, anterior al momento del habla. La situación se torna contraria cuando se trata de expresar una acción no concluida, cuyo proceso se extiende hasta el momento de la enunciación (mapa 8 de variaciones verbales, en la pregunta “Si usted está sin comer, dice: yo todavía no…”), en cuyo caso la totalidad de los informantes respondió con “he comido”. Lo anterior está en consonancia con lo que sucede en varios países hispanoamericanos, donde el pretérito perfecto simple (canté) indica una acción realizada, concluida, sea inmediatamente anterior como posterior al momento del habla y el pretérito perfecto compuesto (he cantado) marca una acción iniciada en un pasado (ni importa cuándo) y continúa su vigencia en el momento del habla (Quesada Pacheco 2001: 120). En lo pertinente al futuro (mapas 2 y 3), el panorama es algo distinto, ya que se puede expresar mediante dos formas con bastante variación: presente (voy, viene) y futuro perifrástico (voy a ir, va a venir) (cuadro 19). De las dos formas, la que obtiene mayor puntaje en la frecuencia de uso es el presente sobre el futuro perifrástico, con una media del 75% para el presente y del 25% para el futuro perifrástico. No se registra variación alguna en ninguno de los parámetros estudiados (dialectal, diageneracional, diasexual). Sin embargo, en la pregunta sobre el uso del futuro en frases introducidas por la expresión adverbial nunca más, el futuro sintético (cantaré) resalta por su alta frecuencia en todo el país, en todas las generaciones y en ambos sexos (80,5%), frente al resto, repartidos entre el futuro perifrástico (11,1%) y el presente (8,3%). Por otra parte, la expresión del futuro de duda se estudia en el mapa 6 (“Si usted espera a alguien que no llega, se pregunta…”), de cuyos datos se registra el uso del futuro sintético (¿dónde andará/estará?) con el 69,4% de los casos registrados y ningún caso de futuro analítico (ir a + infinitivo); le siguen el futuro perfecto 5 En este porcentaje se incluyen las variantes me dirigí y estuve, en vista de que lo que importa en este caso es la expresión temporal, no la sinonimia.

ESPAÑOL AMERICA

366

10/12/12

13:40

Página 366

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

CUADRO 19 La expresión del futuro de indicativo Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

voy voy a ir

viene va a venir

13 (18%) 5 ( 7%)

MJ

HM

14 (19,4%) 13 (18%) 4 (5,5%)

5 ( 7%)

MM 11 (15,2%)

51 (70,8%)

7 (9,7%)

21 (29,1%)

15 (20,8%) 15 (20,8%) 15 (20,8%) 17 (23,6%) 3 (4,1%)

3 (4,1%)

3 (4,1%)

1 (1,3%)

62 (86,1%) 10 (13,8%)

(¿dónde se habrá metido/quedado?) con 15,2%, el pretérito (¿dónde se metió?, ¿por qué no ha llegado?: 8,3%) y el presente (¿dónde está/puede estar?: 7%). En resumen, se puede afirmar que en Panamá el futuro analítico (voy a cantar) se emplea para expresar una acción venidera, que se siente como real, y el sintético (cantaré) para expresar situaciones dudosas, hipotéticas, o de una lejanía futura, tal como sucede en muchas partes del continente americano (Quesada Pacheco 2001: 121). El pretérito pluscuamperfecto se cartografía en el mapa 5 (“Hacía meses que se…” ), y las respuestas dadas apuntan a una distribución entre el pretérito perfecto simple (se fue: 33,3%) frente al pretérito pluscuamperfecto (se había ido: 66,6%), sin que se note diferenciación en los parámetros diageneracional ni diasexual, aunque sí en el geográfico, ya que se observa un leve aumento del pluscuamperfecto en la parte oriental del país. Finalmente, el futuro perfecto se estudia en la pregunta “Cuando usted venga, yo ya lo…hecho” (mapa 14) y las respuestas consignadas se inclinan hacia el futuro perfecto (yo ya lo tendré/habré hecho) con un 68,2% del total de casos, frente al presente (yo ya lo tengo hecho) con un 30,5% de los casos y el pretérito perfecto compuesto (yo ya lo he hecho) con un caso (1,3%). No se observan preferencias de ningún tipo en ninguno de los parámetros estudiados.

3.3. LOS TIEMPOS VERBALES DE SUBJUNTIVO El subjuntivo (tiempos presente e imperfecto) se estudia en el ALEP mediante los mapas 7 (“Si parece que va a llover, usted dice: quizás…” ), 8 (“Si usted quiere un aguacero, dice: ojalá…”) y 9 (“Cuando quiere que llueva, pero no

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 367

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

367

cree que ocurra, dice: ojalá…”). Las respuestas obtenidas fueron, en el mapa 7, de llueva (93%) sobre lloverá (7%). Diatópicamente llama la atención el hecho de que los informantes que respondieron con lloverá se encuentran en la parte oriental del país; ninguno en la parte occidental. Diageneracional y diasexualmente, los datos se encuentran dispersos por todos los informantes. Respecto del empleo del subjuntivo en la expresión desiderativa (mapa 8), la casi totalidad de los informantes eligió el presente llueva (95,8%), frente a lloviera. Sin embargo, en la oración desiderativa con antecedente de poca probabilidad, se registran seis casos de lloviese (8,3%), luego, lloviera (40,2%) y llueva (51,5%). Desde la perspectiva temporal, la preferencia por la elección entre el presente y el pretérito imperfecto (en sus dos formas -ra y -se) es mínima; sin embargo, dentro del parámetro dialectal, llama la atención la frecuencia de lloviese en la sección occidental del país, mientras que las demás se registran uniformemente en todo el territorio nacional, sin distinciones generacionales ni sexuales. Robe (1960: 128) afirma que la terminación del pretérito imperfecto en -se no es común en el habla rural panameña, lo cual calza con los resultados obtenidos en el presente estudio. Finalmente, en la expresión temporal futura en oraciones encabezadas por cuando (mapa 11), el tiempo que más se registra es el presente de subjuntivo (cuando venga), con un 84,8% de apariciones, frente al presente de indicativo (cuando viene) con un 15,2% del total de entrevistados. No se han hallado diferencias significativas en los parámetros diageneracional ni diasexual, pero sí en el diatópico, ya que las formas del presente se registran en la parte occidental del país únicamente.

3.4. EL PERIODO CONDICIONAL En el ALEP se estudia el periodo condicional (mapas 10, 12, 13, 15 y 16), tanto en la hipótesis real como irreal y tanto en la prótasis como en la apódosis. En cuanto a la hipótesis real (mapa 10), se estudia la apódosis en la oración “Si usted viene, lo … a pasear”, de donde se obtiene un 84,7% de los casos registrados en presente (lo llevo a pasear) frente a un 15,2% de los casos en futuro (lo llevaré a pasear). Respecto de la prótasis en la hipótesis irreal con imperfecto de subjuntivo en la apódosis (cuadro 20, primera oración), los resultados indican que el tiempo más frecuente en la prótasis es el imperfecto (tuviera), seguida, a gran distancia, del pluscuamperfecto (hubiera~hubiese tenido). Por el contrario, en la hipótesis irreal con pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en la apódosis (cuadro 20, segunda oración), se prefiere el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera ~ hubiese tenido), seguida del imperfecto de subjuntivo.

ESPAÑOL AMERICA

368

10/12/12

13:40

Página 368

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

CUADRO 20 Expresión de la prótasis en el periodo condicional irreal Prótasis Si

Si

Apódosis

tuviera

hubiera tenido

hubiese tenido

63 (87,5%)

5 (7%)

4 (5,5%)

tuviera

hubiera tenido

hubiese tenido

21 (29,1%)

48 (66,6%)

3 (4,1%)

lo compraría

lo habría comprado

CUADRO 21 Expresión de la apódosis en el periodo condicional irreal Prótasis Si tuviera dinero, lo

Si hubiera tenido dinero, lo

Apódosis compraría

comprara

compraba

55 (76,3%)

13 (18%)

4 (5,5%)

habría comprado

hubiera comprado

hubiese comprado

fuera comprado

39 (54,1%)

28 (38,8%)

4 (5,5%)

1 (1,3%)

En lo pertinente a la apódosis en el periodo condicional irreal (cuadro 21), se prefiere el condicional simple en la apódosis con condicional simple, seguida de comprara y, con muy pocos casos, compraba. Respecto de la apódosis en condiconal compuesto, más de la mitad de los entrevistados eligió el condicional compuesto, seguido del pretérito pluscuamperfecto (hubiera ~ hubiese comprado), más un caso de fuera comprado. Los datos para el periodo condicional en todas sus formas y tiempos no permiten inferir diferenciaciones ni dialectales, ni diageneracionales ni diasexuales. 4. Fraseología y otros aspectos 4.1. EL ADVERBIO Y LOCUCIONES ADVERBIALES El ALEP busca indagar sobre la expresión adverbial en frases como nunca más (mapa 1), nada más (mapa 2), ni pizca (mapa 3), nada (mapa 4), al instante

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 369

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

369

(mapa 10), hace un instante (mapa 11) y de repente (mapa 12), además de la variación en el adverbio interrogativo dónde (mapa 6). Respecto de la frase “No lo haré…”, dentro de las respuestas dadas, las más frecuentes fueron fueron más nunca (43%) y su variante nunca más (31,9%), más (11,1%), nunca (7%), jamás (4,1%) y de nuevo (2,7%). Dialectalmente, todas las expresiones se registran en todo el país, a excepción de nunca, la cual se observa únicamente en la parte occidental panameña, y más en boca de mujeres que de hombres. Fuera de este rasgo, ninguna de las expresiones apuntadas marca diferencias ni generacionales ni sexuales. En cuanto a la frase “No quiero…”, las respuestas fueron: más nada (40,4%) y su variante nada más (26,3%), junto con más (26,3%) y, en menor grado, nada (7%). Igual al punto anterior, no se notan diferencias diageneracionales ni diasexuales, a no ser en el parámetro dialectal, ya que el adverbio nada únicamente se registra en el occidente panameño. La frase “Cuando uno no tiene absolutamente nada dice: no tengo…” dio los siguientes resultados: a) expresiones adverbiales con nada (41,5% del total de expresiones registradas): nada (31,9), nada de nada (8,3%) y nada absolutamente (1,3%); b) expresiones adverbiales con ni (20,2% del total): ni ñinga6 (4,1%), ni una sola cosa (1,3%), ni un centavo (2,7%), ni pizca (4,1%), ni cebo (1,3%), ni medio (1,3%), ni mierda (4,1%), ni zurro (1,3%); c) otras expresiones: [estoy] limpio (20,8%), [estoy] muerto (8,3%), un carajo (4,1%), donde caerme (2,7%) y [estoy] pobre (1,3%). Desde el parámetro dialectal, resaltan las expresiones del grupo b) en la sección occidental del país (con excepción de ni mierda, que se registra en la sección oriental). Por lo demás, no se observan diferencias en los parámetros diageneracional ni diasexual. En la frase “Cuando a uno no le importa absolutamente nada dice: no me importa…”, las respuestas se pueden catalogar, al igual que en el punto anterior, en tres grupos: a) expresiones adverbiales con nada (72,5% del total de expresiones registradas): nada de nada (5,5%), para nada (5,5%) y nada (61,5%); b) expresiones adverbiales con ni: ni un carajo (12,5%), ni mierda (8,3%), ni ñinga (2,7%), ni un pepino (1,3%); c) otras expresiones: me da igual (2,7%).

6

Ñinga en Panamá es sinónimo de mierda.

ESPAÑOL AMERICA

370

10/12/12

13:40

Página 370

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Dialectalmente se nota la misma tendencia de las expresiones anteriores, donde, con excepción de ni mierda, las que tienen el componente ni se registran en la parte occidental del país y lo mismo vale para la expresión para nada. Fuera de estos rasgos, no se registran preferencias ni a nivel generacional ni diasexual. En lo pertinente a la expresión adverbial al instante (en la frase “Vámonos…”), se registraron las siguientes expresiones: ya (65,2%), rápido (9,7%) y su variante rapidito (1,3%), de una vez (9,7%), ahora (4,1%) y sus variantes ahora mismo (4,1%) y ahorita (1,3%), enseguida (1,3%), de inmediato (1,3%) y ligero (1,3%). La expresión adverbial hace un momento registró tres tipos de expresiones: a) aquellas con el verbo impersonal hacer, que fueron las de mayor frecuencia (66,3% del total de expresiones registradas): hace un rato (34,7%) y sus variantes hace un ratito (7%) y hace un ratico (1,3%), hace un momento (8,3%) y su variante hace un momentito (4,1%), hace poco (4,1%) y su variante hace poquito (1,3%) y no hace mucho (5,5%); b) adverbios: enante (22,2%) y ahorita (1,3%); c) expresiones a partir de la perífrasis acabar de + infinitivo: acaba de regresar (4,1%) y acaba de llegar (5,5%). Los datos no dan pie para distinciones dialectales ni diageneracionales ni diasexuales. Robe (1960: 143) afirma que enantes se oye en todas las clases sociales y tanto de los campesinos como los que tienen educación secundaria la pueden nombrar, aunque no se oye en los debates parlamentarios. Para la expresión adverbial de repente (mapa 12), se registró de repente (91,8%) en su mayor parte; luego los adverbios rápido (2,7%) e inesperadamente (5,5%), sin que se puedan observar distinciones en ninguno de los parámetros en estudio. Finalmente, el adverbio interrogativo dónde (mapa 6, en la frase “Para preguntar por el lugar de habitación de alguien pregunta:…”) recibió las siguientes variantes: dónde (73,7% del total de variantes), adónde (13,8%) y en dónde (12,5%). Tampoco en este caso se pueden vislumbrar diferencias en los parámetros en estudio, ya que las tres formas halladas se ven dispersas por todo el país y en boca de todos los informantes. No se recogió la variante onde, que consigna Robe (1960: 151) en su investigación. 4.2. LA PREPOSICIÓN Y LOCUCIONES PREPOSICIONALES El ALEP contempla algunos mapas relativos al uso de las preposiciones en (mapa 16), hasta (mapa 9), más el adverbio preposicional donde con el significado de ‘en casa de’, ‘a casa de’ (mapas 6 y 7).

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 371

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

371

Respecto de la preposición en (frase: “Metieron las naranjas…una caja”), se registraron: en (89% del total), dentro (9,7%) y entre (1,3%), sin que se puedan distinguir variantes diatópicas, diageneracionales ni diasexuales. Para el significado ‘en casa de’ (mapa 6) es donde el mayormente empleado por los informantes (76,3%), seguido de en casa de (23,6%); ambos se registran en todo el país y por todos los informantes. Robe observa el mismo empleo de donde en su investigación, corrobora su uso preposicional y que “such usage being extremely frequent in Panamanian speech and one of its most prominent features” (Robe 1960: 146). Sin embargo, en el caso de la frase “Cuando uno tiene dolor de muela, uno a … dentista” (mapa 7), se esperaba que los informantes respondieran donde, como es usual en otros países del Istmo, pero la totalidad dijo al. El uso de donde con valor de ‘al’ está ampliamente registrado por Robe (1960: 151), de manera que no se descarta la posibilidad de que se emplee en el español panameño actual, a pesar de los resultados del ALEP. Por último, en el mapa 9 (“El negocio lo abren a las…”), se esperaba algún porcentaje del uso de la preposición hasta con valor puntual, como sucede en otras partes del área (Quesada Pacheco 2001: 114), pero la totalidad de los informantes respondió a las. Tampoco Robe (1960: 150-152) recoge el uso de hasta puntual.

4.3. LA EXPRESIÓN PONDERATIVA El mapa 5 enuncia la frase “Cuando un niño molesta muchísimo, uno dice: este chiquillo…”, con el fin de recoger expresiones de carácter ponderativo. Se registraron las siguientes: a) expresiones con sí ponderativo: sí jode (37,5%), sí molesta (15,2%); b) expresiones con tener: me tiene cabreada (7%), me tiene cansado (5,5%), me tiene azarado (1,3%) y me tiene harta (1,3%); c) expresiones atributivas: es necio (5,5%), es majadero (1,3%) y no se queda tranquilo (1,3%); d) sustitutos verbales: fastidia (7%), jode (7%), molesta demasiado (4,1%), cabrea (2,7%), joroba (1,3%) y da quehacer (1,3%). Los datos no permiten entrever diferencias dialectales ni por generación ni sexo. 4.4. ALTERNANCIA DE ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES CON SE El ALEP recoge, en el mapa 13, la alternancia entre oraciones pasivas con se (“Se venden helados” y las impersonales con se (“Se vende helados”). El resulta-

ESPAÑOL AMERICA

372

10/12/12

13:40

Página 372

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

do es más favorable al uso de la oración pasiva con se (59,7%) frente a la impersonal con se (40,2%) (cuadro 22). CUADRO 22 Oración pasiva con se frente a oración impoersonal con se Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

MJ

se venden helados

13 (18%)

se vende helados

5 ( 7%)

HM

MM

9 (12,5%) 12 (16,6%)

9 (12,5%)

43 (59,7%)

9 (12,5%)

9 (12,5%)

29 (40,2%)

6 (8,3%)

Respecto de la distribución dialectal de los datos, nada se puede aseverar, más que tanto un tipo de oración como el otro se registran en todo el territorio nacional. En cuanto a la distribución por grupos etarios, no se nota preferencia por ninguna; sin embargo, y en lo concerniente al sexo, se observa un aumento de frecuencia entre los hombres a favor de la oración pasiva con se; por el contrario, las mujeres se inclinan más por la oración impersonal con se.

4.5. SE LOS POR SE LO Y LE POR LES El mapa 14 estudia la variación causada en la oración “Yo se…a ustedes” cuando el complemento directo es un objeto (se lo dije a ustedes) y donde existe la tendencia hispánica según la cual, el pronombre lo, que funciona como objeto directo, se pluraliza en los por asimilación sintáctica del complemento indirecto, que sí es una pluralidad: a ustedes (cuadro 23). CUADRO 23 “Yo se lo(s) dije a ustedes” Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

yo se lo dije a ustedes yo se los dije a ustedes

MJ

HM

14 (19,4%) 10 (13,8%) 11 (15,2%) 4 (5,5%)

8 (11,1%)

7 (9,7%)

MM 6 (8,3%)

41 (57%)

12 (16,6%)

31 (43%)

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 373

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

373

El resultado de la pesquisa manifiesta que más de la mitad de los entrevistados se inclina por la oración etimológica yo se lo dije a ustedes (57%), mientras que el resto de los entrevistados se decidió por la oración yo se los dije a ustedes (43%). Respecto del parámetro dialectal, no se pueden ver diferencias, ya que ambas oraciones se registran en todo el territorio nacional; en cuanto a los grupos etarios, se nota un leve aumento de preferencia por yo se lo dije a ustedes en la GI, quizás por efecto de la instrucción formal o de los medios de difusión. En lo pertinente al sexo, se observa una preferencia por parte de los hombres a emplear yo se lo dije a ustedes. Contrario a esto, en el trabajo de Gutiérrez y Pardo (2001), que toca el tema de la falta de concordancia entre el objeto directo y el indirecto con sus antecedentes, se registra que las mujeres demuestran más cuidado en su expresión, mientras que los informantes masculinos muestran un mayor relajamiento. Graell y Quilis (1991: 2000) estudiaron y registraron el fenómeno anterior en su trabajo de campo realizado en 1987. De los 14 informantes que entrevistaron en todo el país, diez (71,4%) contestaron se lo y cuatro (28,5%) se los. Por su parte, el mapa 15 del ALEP registra la singularización del anafórico les a le cuando el complemento indirecto es una pluralidad (frase “Yo…traje un libro a ellos”). El resultado de la pesquisa dio que casi la totalidad de los entrevistados dijo le (98,7%), y solo una persona dijo les (1,3%). En este resultado, no obstante, se debe tener presente el fenómeno fonético de la aspiración de /s/ en toda Panamá, mencionado anteriormente, lo cual puede también causar un aumento del pronombre le por les. El cambio de les a le también fue estudiado años atrás por Graell y Quilis (1991: 1000), quienes lo registraron en dos de sus catorce informantes. A veinte años de distancia entre su estudio y el de Tinoco (2010), se observa que el cambio sigue en aumento.

4.6. LA COMPARACIÓN CORRELATIVA Los mapas 17 y 18 del ALEP registran las variantes de dos tipos de oración comparativa correlativa: “Mientras/cuanto más llueva, mejor” (mapa 17) y “Mientras/cuanto más lo pienso, menos me decido” (mapa 18). La primera oración en el mapa muestra que la variante preferida por los entrevistados fue entre más llueva, mejor (90,2%), seguida, a muchísima distancia, por mientras más llueva, mejor (5,5%) y cuanto más llueva, mejor (4,1%). En lo tocante al parámetro dialectal, la segunda oración encabezada por mientras se registra únicamente en la parte oriental del país, y la encabezada por cuanto se registra únicamente en la parte occidental. No se notan particularidades respecto de los grupos etarios ni del sexo.

ESPAÑOL AMERICA

374

10/12/12

13:40

Página 374

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

Respecto de la segunda oración (mapa 18), la casi totalidad de los entrevistados se inclinó por la oración encabezada por entre (95,8%), seguida a gran distancia por cuanto (2,7%) y mientras (1,3%). En el parámetro dialectal, en esta oración se registra un caso de cuanto en la región oriental, con lo cual, no se puede asegurar que este tipo de oración solo se conozca en la parte occidental, como se vio en el párrafo anterior. Además, los datos no dan pie para distinciones etarias ni sexuales. Algo similar fueron los resultados a los que llegó Robe (1960: 151) en su estudio y acota que entre alterna con mientras en dichas construcciones.

4.7. LA EXPRESIÓN DE LA HORA El ALEP registra cuatro mapas (19, 20, 21 y 22) para averiguar la expresión de la hora. En primer lugar, se quería averiguar si al preguntar por la hora, los entrevistados se inclinaban por su forma singular (¿qué hora es?) o plural (¿qué horas son?). Los resultados indican que la totalidad de informantes se inclinó por la pregunta en singular ¿qué hora es?, más una serie de variantes, todas en singular: ¿qué hora tiene?; me da la hora, por favor; ¿me puede dar la hora?; dígame la hora, por favor. No se registró ninguna forma en plural. En segundo lugar, y partiendo de dos sistemas indicadores de la hora: uno tradicional, dividido por cuartos y medias y otro más reciente, regido por la hora digital, que cuenta cada uno de los minutos, se hicieron preguntas relativas a las siguientes horas: 1:50 (mapa 20), 3:15 (mapa 21) y 3:30 (mapa 22) (ver cuadro 24). En el caso de la 1:50 horas, se observa que la variante más empleada fue la una y cincuenta (63,8%) frente a la tradicional diez para las dos (36,1%). Dialectalmente no se observa ninguna preferencia, pues ambas maneras de expresar esa hora se hallan dispersas por todo el territorio nacional; sin embargo, respecto del parámetro diageneracional, se observa que la GII se inclina más por la variante tradicional. El mismo cuadro se presenta en la expresión de las 3:15 horas, la forma tres y quince fue la más empleada por los entrevistados (72,2%), si bien se observa que la variante las tres y cuarto es la más empleada entre los mayores. El panorama cambia abismalmente cuando se trata de expresar la hora mediante la forma tradicional, tres y media, porque alcanza entre los entrevistados un 82% de los casos registrados, frente a la hora digital, tres y treinta (18%), sin que haya condicionamientos dialectales, ni diageneracionales, ni diasexuales significativos.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 375

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

375

CUADRO 24 La expresión de la hora Generación I

Generación II

Variante

Totales HJ

MJ

HM

MM

1:50 horas la una y cincuenta

13 (18%)

diez para las dos

5 (7%)

14 (19,4%) 11 (15,2%)

8 (11,1%)

46 (63,8%)

7 (9,7%)

10 (13,8%)

26 (36,1%)

10 (13,8%)

9 (12,5%)

52 (72,2%)

8 (11,1%)

9 (12,5%)

20 (27,7%)

4 (5,5%)

13 (18%)

4 (5,5%) 3:15 horas

tres y quince

15 (20,8%)

tres y cuarto

3 (4,1%)

18 (25%)

3:30 horas tres y treinta tres y media

3 (4,1%)

2 (2,7%)

4 (5,5%)

15 (20,8%) 16 (22,2%) 14 (19,4%) 14 (19,4%)

59 (82%)

5. Conclusiones El somero recorrido por los mapas que consigna el ALEP para el nivel morfosintáctico nos permite llegar a las conclusiones que se enumeran a continuación. En primer lugar, y desde la perspectiva dialectal, no es posible, a raíz de los datos del presente estudio, trazar isoglosas abundantes que ofrezcan una caracterización dialectal contundente del español panameño. En líneas generales, los fenómenos encontrados se registran a lo largo del territorio nacional, de modo que lo que se observa es una imponente unidad morfosintáctica nacional. No obstante, hay algunos rasgos dignos de comentar que permiten ver en Panamá dos subzonas: la occidental y la oriental, donde tomamos a la capital como centro irradiador lingüístico y el Canal como línea geofísica divisoria. De acuerdo con los datos consignados, en la región occidental se registran más casos de parienta por pariente, del diminutivo reduplicado y disimilado chiquitico, de un descenso en el uso del pluscuamperfecto, de un empleo del pretérito imperfecto de subjuntivo en -se (lloviese), de la preferencia por el indicativo presente en oraciones temporales de contenido futuro introducidas por cuando (cuando viene por cuando venga), así como de la preferencia por el adverbio nunca y de las locuciones que inician por ni (ni ñinga, ni pizca, ni cebo, ni zurra; a excepción de ni mierda, que se registra en todo el país). En la región oriental, por su lado,

ESPAÑOL AMERICA

376

10/12/12

13:40

Página 376

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

disminuye el uso de parienta, se prefiere el uso del pluscuamperfecto, el futuro de indicativo en oraciones introducidas por quizás (quizás lloverá) y se inclina por las oraciones correlativas introducidas por mientras; estas oraciones, cuando van introducidas por cuanto, se registran con mayor frecuencia en la sección occidental del país. En cuanto a las formas de tratamiento, se observa que, en situaciones simétricas de solidaridad, el pronombre tú disminuye su frecuencia de uso conforme se aleja del centro del país, de la capital, y aumenta el uso del pronombre usted –cuyo uso es conocido como ustedeo7– en las zonas periféricas y colindantes con Costa Rica y Colombia. Esto deberá llevar a estudios más profundos sobre el origen y la evolución de los pronombres tú y usted (y vos) en Panamá, así como su situación dialectal, sociolingüística y pragmática actual. En segundo lugar, y respecto del parámetro diageneracional, en algunos casos los datos indican que estamos frente a cambios condicionados por la edad y que es la generación mayor la que mantiene las viejas modas, como por ejemplo en la manera de expresar el género en las palabras calor (la calor) y costumbre (el costumbre), en la preferencia por mantener el objeto directo lo en yo se lo dije a ustedes entre los jóvenes, en vez de pluralizar en los (como se da entre los mayores) y como se expresa la hora tradicionalmente; sin embargo, son tan pocos los datos, que no es posible aseverar cambios rotundos condicionados por los grupos etarios estudiados. En tercer lugar, y en cuanto al parámetro diasexual, las diferencias aumentan. Así, se registra más en boca de mujeres la falta de conocimiento en conceptos lingüísticos como el macho de la oveja y de la cabra, probablemente porque su práctica está relegada a aspectos masculinos de la agricultura; también se observa entre las mujeres una preferencia por los diminutivos manita, manín y manecita, mientras que los hombres se inclinan más por manito ‘mano pequeña’. Asimismo, entre las mujeres se nota un aumento en el uso de la forma etimológica pastando, la variante subjuntiva haiga del verbo haber, así como en la frecuencia de la oración impersonal con se (se vende helados) y por la pluralización de lo en yo se los dije, cuando lo se refiere a un objeto directo en singular; los hombres, por su parte, se inclinan más por el gerundio hiatizado pasteando, por la variante haya del verbo haber, por la oración pasiva con se (se venden helados) y por la forma etimológica yo se lo dije a ustedes.

7 El ustedeo es el empleo del pronombre usted en situaciones de solidaridad y afecto (amistad, familiaridad, intimidad, etc.). No debe confundirse con el uso de usted en situaciones de distanciamiento afectivo (tratamiento a desconocidos, tratamiento de poder y para marcar jerarquía, respeto, etc.), en cuyo caso se habla del tratamiento de usted. El ustedeo es una analogía creada a partir de palabras como voseo y tuteo, usadas para las mismas situaciones de solidaridad.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 377

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS DEL ESPAÑOL DE PANAMÁ

377

Los rasgos analizados en este trabajo son algunos de los más representativos de la morfosintaxis del español panameño. En adelante habrá que ahondar en más rasgos, tanto a nivel dialectal como sociolectal, si queremos obtener una visión más profunda de los rasgos que caracterizan a la lengua española en esta parte del Istmo Centroamericano.

Bibliografía AGÜERO, Arturo (2009): El español de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica. AGUILERA PATIÑO, Luisa (1945): El panameño visto a través de su lenguaje. Panamá: Ferguson & Ferguson. ALTAMIRANDA, Pedro (1965): L’espagnol à Panama. Tesis doctoral. Paris: Université de Paris. ALVARADO DE RICORD, Elsie (1971): El español de Panamá. Estudio fonético y fonológico. Panamá: Editorial Universitaria. ALVAR, Manuel; QUILIS, Antonio (1984): Atlas lingüístico de Hispanoamérica. Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. AMADO, Miguel (1945/1949): “El lenguaje de Panamá”, en: Boletín de la Academia Argentina de Letras 14, 641-666; y 18, 339-388. — (1970): “El lenguaje en Panamá”, en: Boletín de la Academia Panameña de la Lengua, 3.ª etapa, 5, 87-103. BROWN, Robert (1976): A Sociolinguistic Description of the Spanish of Panama City. Tesis de doctorado. Washington D.C.: Georgetown University. CARDONA, Mauricio (2010): “Fonética del español de Panamá”, en: Quesada Pacheco, Miguel Ángel (coord.): El español de América Central. Nivel fonético. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 177-210. GRAELL, Matilde/QUILIS, Antonio (1989): “El voseo en Panamá”, en: Revista de Filología Española 69, 173-178. — (1991): “Datos sobre la lengua española en Panamá”, en: Hernández Alonso, César (ed.): El español de América. Actas del III Congreso de El español de América (Valladolid, 3-9 de julio de 1989). Valladolid: Junta de Castilla y León/Universidad de Valladolid, 997-1005. GUTIÉRREZ, Yadira/PARDO, Nélida (2001): Estudio de algunas características morfosintácticas de la norma culta de la ciudad de Panamá. Tesis de maestría. Panamá: Universidad de Panamá. JAÉN Y JAÉN, Roberto (1956): El español en Panamá. Tesis doctoral. Universidad Central de Madrid. LÓPEZ MORALES, Humberto (1999): El español de América. Cuadernos bibliográficos. América Central. Madrid: Arco/Libros. MOSER, Karolin (2010): “Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la perife-

ESPAÑOL AMERICA

378

10/12/12

13:40

Página 378

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO/TARAHY S. TINOCO RODRÍGUEZ

ria centroamericana”, en: Hummel, Martin/Kluge, Bettina/Vásquez Laslop, María Eugenia (eds.): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 271-291. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1992): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. San José: Nueva Década. — (1996): “El español de América Central”, en: Alvar, Manuel (dir.): Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, 101-115. — (2002): El español de América. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica. — (2008): “El español de América Central ayer, hoy y mañana”, en: Boletín de Filología [Universidad de Chile] XLIII, 145-174. RESNICK, Melvin (1975): Phonological Variants and Dialect Identification in Latin American Spanish. Den Haag/Paris: Mouton. REVILLA, Ángel (1976): Panameñismos. Panamá: Roysa. — (1982): Lenguaje popular panameño. Panamá: USMA. ROBE, Stanley Linn (1950): “The Use of vos in Panamanian Speech”, en: Romance Studies presented to W. M. Dey. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 145-149. — (1953): “Algunos aspectos históricos del habla panameña”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 7, 209-220. — (1960): The Spanish of rural Panama: Major Dialectal Features. Berkeley: University of California Press. TEJEIRA, Gil Blas (1954): El habla del panameño. Panamá: El País. THUN, Harald (1995/2001): “La pluridimensionalidad del Atlas Lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay (ADDU)”, en: Perdiguero, Hermógenes/Álvarez, Antonio (eds.): Estudios sobre el español de América. Actas del V Congreso Internacional de El español de América (Burgos, 6-10 de noviembre de 1995). Burgos: Universidad de Burgos, 1279-1304. TINOCO RODRÍGUEZ, Tarahy S. (2010): Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá. Niveles morfosintáctico y léxico. Panamá: Editorial Universitaria.

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 379

ANEXO CUESTIONARIO

2.1. Morfología nominal 2.1.1. EL GÉNERO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

sartén calor mugre costumbre mar chinche azúcar ubre pariente/parienta testigo/testiga macho de la oveja macho de la cabra

2.1.2. EL NÚMERO 1. 2. 3. 4. 5.

pies/pieses: ¿con qué caminamos? mamás/mamases: una mamá y otra mamá hacen dos cafés/cafeses: un café mas otro café hacen dos tijeras/tijeras: lo que usa la costurera para cortar se llama… pantalón/pantalones: la ropa que usan hombres o mujeres para cubrirse las piernas se llama… 6. calzoncillo/calzoncillos: la ropa interior del hombre se llama… 7. calzón/calzones: la ropa interior de la mujer se llama…

2.1.3. FORMAS DE TRATAMIENTO (VOS, USTED, TÚ, OTRAS) 1. tratamiento del esposo a la esposa

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

380

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

13:40

Página 380

ANEXO. CUESTIONARIO

tratamiento de la esposa al esposo tratamiento de padres a hijos tratamiento de hijos a padres tratamiento entre hermanos tratamiento entre primos tratamiento entre amigos tratamiento de abuelos a nietos tratamiento de nietos a abuelos tratamiento de tíos a sobrinos tratamiento de sobrinos a tíos tratamiento a un desconocido tratamiento a una persona de respeto o de cargo elevado tratamiento de una persona de respeto a otro (de menor rango) tratamiento entre novios tratamiento cuando se está furioso tratamiento cuando se quiere un favor

2.1.4. PRONOMBRES ENCLÍTICOS 1. siéntense-siéntesen-siéntensen: ¿Cómo les dice Ud. a dos personas para invitarlos a sentarse? Por favor,… 2. sentarse/-n: oh, ahí no pueden sen… 3. póngalo/-n: si traen dos personas algo y usted les pide ponerlo en la mesa les dice: por favor,…

2.1.5. LA DERIVACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

manita/manito: lo contrario de manota es platanal/platanar: un campo sembrado de plátanos se llama… frijolal/frijolar: un terreno sembrado de frijoles se llama… una mujer muy guapa, guapísima una mujer muy fea, feísima un animal muy pequeño, pequeñísimo un hombre muy pobre un hombre completamente mojado un animal muy grande, grandísimo forastero/fuereño/de afuera: a alguien que no es del lugar se le dice… espapayar/despapayar: algo que se aplasta como una papaya queda…

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 381

ANEXO. CUESTIONARIO

381

12. esramar/desramar: cortar las ramas de un árbol es…

2.2. Morfología verbal 2.2.1. VARIACIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

decimos/dicimos: el plural de yo digo es nosotros… dijeron/dijieron: el plural de él dijo es ellos… trajeron/trajieron: el plural de yo traje es ellos… veía/vía: otra forma de decir yo miraba es yo… vi/vide/veí: otra forma para decir yo miré es yo… viniste/vinistes: el pasado de vos venís/tú vienes es vos/tú… verás/verés: el futuro de ver es vos/tú… yo no he comido/yo no ha comido: si Ud. está sin comer, dice yo todavía no… 9. haya/haiga: no se dice yo quiero que haber fiestas, sino yo quiero que… 10. hubo/hubieron: el pasado de hoy hay fiestas es ayer… 11. pastar/pastear: un animal comiendo pasto se dice que está…

2.2.2. MODOS Y TIEMPOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

esta mañana fui (he ido) al mercado mañana iré (voy, voy a ir) al mercado pasado mañana vendrá (va a venir, viene) mi tía no lo haré nunca más: cuando Ud. está dispuesto a no hacer algo de nuevo, dice: nunca más… hacía meses que se había ido ¿dónde se habrá metido? Si Ud. espera a alguien que no llega, se pregunta: ¿dónde…? quizá llueva: si parece que va a llover, usted dice: quizá… ojalá llueva: si usted quiere un aguacero, usted dice: ojalá… ojalá lloviese: cuando Ud. quiere que llueva, pero no cree probable que ocurra, dice: ojalá… si usted viene, lo llevo a pasear cuando usted venga, yo ya lo tendré hecho si tuviera dinero, lo compraría si hubiera tenido dinero, lo habría comprado cuando usted venga, yo ya lo habré/tendré hecho

ESPAÑOL AMERICA

382

10/12/12

13:40

Página 382

ANEXO. CUESTIONARIO

15. si tuviera dinero, lo compraría 16. si hubiera tenido dinero, lo habría comprado

2.3. Fraseología y otros aspectos 1. no lo haré nunca más: cuando Ud. está dispuesto a no hacer algo de nuevo, dice: no lo haré… 2. no quiero nada más: cuando uno está totalmente satisfecho y no quiere que le den más, dice: no quiero… 3. no tengo ni pizca: cuando uno no tiene absolutamente nada dice: no tengo… 4. no me importa nada: cuando a uno no le importa absolutamente nada, dice: no me importa… 5. ¡lo qué molesta!: cuando un niño molesta muchísimo y tiene a todos al borde, uno dice: este chiquillo… 6. dónde / adónde / en dónde / ónde: para preguntar el lugar de habitación de alguien ¿cómo pregunta? 7. al: cuando uno tiene dolor de muela y quiere que lo vea el dentista, uno va… 8. en casa de/donde: si su hermano fue a visitar a una tía y alguien pregunta por él, usted le responde mi hermano está… 9. hasta: el negocio lo abren… 10. vámonos al instante (ahora mismo, ya) 11. hace un momento regresó 12. súbito, de repente 13. se vende(n) helados 14. yo se lo(s) dije a ustedes 15. yo le(s) traje a ellos un libro 16. metieron las naranjas (en, dentro de, entre) una caja 17. cuanto (entre) más llueva, mejor 18. mientras (entre) mejor lo pienso, menos me decido 19. para averiguar la hora ¿cómo pregunta usted? (para las siguientes preguntas ilustrar con un reloj indicando la hora) 20. son las dos menos diez 21. son las tres menos y cuarto 22. son las tres y media

ESPAÑOL AMERICA

10/12/12

13:40

Página 383

ACERCA DE LOS AUTORES

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTILLO VENEGAS obtuvo el bachillerato en la enseñanza del Castellano y Literatura por la Universidad de Costa Rica (1998), y la maestría en Español y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Bergen, Noruega (2000). En 2001 cursó la maestría en Lexicografía Hispánica en la Real Academia Española, Madrid. Su especialidad investigativa se centra en la dialectología costarricense y en el campo de la lexicografía hispánica. Desde 2000 trabaja como profesora en el Colegio Británico de Costa Rica. . CARMEN CHAVARRÍA ÚBEDA obtuvo la maestría en Filología Hispánica por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) en 2012. Es investigadora en el campo de la dialectología centroamericana, tiene publicado el Altas lingüístico-etnográfico de Nicaragua (Managua, 2010) y está preparando el Atlas lingüístico-etnográfico de Guatemala (niveles morfosintáctico y léxico). Actualmente se desempeña como profesora de Lingüística en la UNAN-Managua. . TANIA EDUVIGE DÍAZ CANO obtuvo la licenciatura en Filología y Comunicación (2008) por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Su experiencia laboral se ha enfocado en el área de televisión como productora de programas educativos, con enfoque noticioso y social. De igual manera, se ha destacado como investigadora en el campo de la morfosintaxis del español nicaragüense desde la perspectiva geolingüística pluridimensional. Actualmente está finalizando un diplomado superior en Producción Audiovisual en la Universidad Centroamericana de Nicaragua. . RAMÓN AUGUSTO HERNÁNDEZ TORRES es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Tegucigalpa), y académico de número de la Academia Hondureña de la Lengua. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, y en el CIESAS/INI (México). Se ha especializado en el análisis de lenguas indígenas de su país (tiene una maestría en lingüística indoamericana) y en asuntos relacionados con el español hablado en Honduras, tanto en el área de fonética como de morfosintaxis, así como en didáctica y en la enseñanza del español como segunda lengua. .

ESPAÑOL AMERICA

384

10/12/12

13:40

Página 384

ACERCA DE LOS AUTORES

MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO es catedrático de Español en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Bergen (Noruega). Ha realizado numerosos estudios sobre historia de la lengua española y dialectología del español americano; trabaja además con lenguas indígenas de la parte sur del istmo centroamericano. . ERICK JOEL RIVERA ORELLANA tiene una licenciatura en Comunicación y Periodismo por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador (2004) y una maestría en Lexicografía Hispánica por la Real Academia Española, Madrid (2007). Ha sido colaborador de la Nueva Gramática de la lengua española y del Diccionario de americanismos (2008-2010). Actualmente está preparando el Atlas lingüístico-etnográfico de El Salvador y el Atlas lingüísticoetnográfico de Belice, ambos en los niveles morfosintáctico y léxico; además, investiga en el campo de las actitudes lingüísticas de El Salvador. . TARAHY SENITH TINOCO RODRÍGUEZ es licenciada en Humanidades con especialización en Español y especialista en Docencia Superior, graduada por la Universidad de Panamá. Obtuvo la maestría en Lexicografía Hispánica por la Real Academia Española (Madrid 2007). Es autora del Atlas Lingüístico Etnográfico de Panamá (niveles morfosintáctico y léxico) (2010). Su ámbito de investigación se centra en el campo de las actitudes lingüísticas en Panamá. En la actualidad trabaja como profesora de Español de Educación Media (Ciudad de Panamá) y como colaboradora de la Academia Panameña de la Lengua. .