Tortura psicológica: definición, evaluación y medidas
 1512981206, 9781512981209

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

LA TORTURA PSICOLÓGICA Definición, evaluación y medidas

PAU PÉREZ-SALES

LA TORTURA PSICOLÓGICA Definición, evaluación y medidas

BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA Desclée De Brouwer

Título de la edición original: PSYCHOLOGICAL TORTURE Definition, evaluation and measurement © 2017 Pau Pérez-Sales Routledge, Nueva York, USA Traducción: David González Raga

© EDITORIAL Desclée De Brouwer, S.A., 2016 Henao, 6 – 48009 Bilbao www.edesclee.com [email protected]

Printed in Spain ISBN: Depósito Legal: Impresión:

Sumario de contenidos

SECCIÓN 1. Premisas.................................................................................... 25 SECCIÓN 2. Las voces.................................................................................... 42 SECCIÓN 3. Perspectivas legales actuales................................................. 125 SECCIÓN 4. Aproximaciones científicas a una definición

y medida de la tortura psicológica........................................ 181

SECCIÓN 5. Técnicas de tortura psicológica............................................. 237 SECCIÓN 6. Propuesta de definición y medida de la tortura

psicológica................................................................................. 393

Anexos................................................................................................................. 501 Bibliografía......................................................................................................... 567 Índice................................................................................................................... 595

Sumario extendido de contenidos

Sumario......................................................................................................

7

Sumario extendido de contenidos................................................................

9

Índice de tablas........................................................................................... 17 Índice de figuras.......................................................................................... 21 Por qué este libro: La necesidad de definir y operacionalizar la tortura en el presente siglo....................................................................... 23

SECCIÓN 1 Premisas

1. Dónde estamos. Los conceptos de tortura y de tortura psicológica .................................................................................................... 27 La definición de tortura en el ámbito jurídico........................................... Los contornos de la tortura: El concepto de trato cruel, inhumano y degradante [TCID].............................................................. La tortura psicológica: Primeras definiciones........................................... Tortura blanca, tortura sin contacto y tortura limpia...............................

27 30 36 37

SECCIÓN 2 Las voces

2. Elementos intangibles de la tortura psicológica. Aprendiendo de la voz de los supervivientes.............................................. 43

Vann Nath: Retrato de una prisión camboyana......................................... 44 Carlos Liscano: El furgón de los locos........................................................ 47

10

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Jacqueline Gurruchaga y Beatriz Brenzano: Recuerdos de la tortura sexual...................................................................................... Mario Villani: Desaparecido: Memorias de un cautiverio......................... Henry Engler: El círculo............................................................................... Marcelo Viñar: Fracturas de la memoria.................................................... Jean Améry: Tortura...................................................................................... Alexander Solzhenitsin: Archipiélago Gulag............................................... Javier Larreta Aldazíbar: Detención incomunicada y tortura en España. Resumen y conclusiones: Una definición de la tortura psicológica basada en la experiencia de los supervivientes................... Implicaciones para una definición jurídica de la tortura.........................

55 57 66 68 72 75 78 85 89

3. Definición de tortura psicológica desde la mirada del interrogador............................................................................................ 91 Jorge Néstor Tróccoli: La ira de Leviatán.................................................... 92 Excoronel Gilberto Vázquez: Entrevista con un torturador....................... 98 Hugo García Rivas: Confesiones de un torturador.................................... 99 Bruce Moore-King: Actos inenarrables, gente ordinaria............................ 103 Damien Corsetti: El monstruo..................................................................... 104 «Interrogatorio duro»: Equipos de Asesores de Ciencias de la Conducta 110 Resumen y conclusiones: Una definición de la tortura psicológica según la experiencia de los interrogadores duros y torturadores............................................................................... 115

SECCIÓN 3 La perspectiva jurídica 4. La tortura psicológica en el derecho internacional.................................... 127 Análisis de la jurisprudencia....................................................................... 127 Miedos y amenazas constitutivas de tortura según el derecho internacional......................................................................... 131 El terror colectivo como forma de tortura................................................. 131 La violación como un caso especial de tortura física y psicológica............................................................................................. 132 Condiciones de detención............................................................................ 135 Otras condiciones equivalentes a trato cruel o inhumano basadas en el sufrimiento psicológico................................................... 136 Indicadores de tortura psicológica en la ley internacional sobre los derechos humanos................................................................... 138 Conclusión: La tortura psicológica está consolidando un progresivo reconocimiento en el ámbito jurídico................................. 139

SUMARIO EXTENDIDO DE CONTENIDOS

11

5. De la dignidad a la identidad: La humillación como paradigma de las diferencias entre las perspectivas psicológica y legal...................... 141 La tortura como un ataque a la dignidad humana.................................... 142 El concepto de dignidad: Una definición positiva..................................... 142 Una definición relacional de la tortura basada en el concepto de dignidad.............................................................................................. 145 La eficacia de la humillación en el entorno de la tortura.......................... 147 De la teoría a los hechos: Estudios clínicos y basados en la investigación................................................................................... 148 Conclusión: Dignidad y humillación desde las perspectivas legal y de la salud mental........................................................................ 151 6. Las razones psicológicas y legales del perpetrador: motivación, intención y finalidad................................................................ 153 Intencionalidad: Conocimiento y voluntad................................................ 154 Motivación .................................................................................................... 164 Conclusiones................................................................................................. 178

SECCIÓN 4 Aproximaciones científicas a una definición de la tortura psicológica 7. La clasificación de los métodos de tortura................................................. 183 Herramientas psicométricas para medir la tortura.................................. 184 Clasificación basada en procedimientos matemáticos.............................. 186 Grupos de consenso..................................................................................... 193 Clasificaciones derivadas de la teoría......................................................... 193 Uso aislado o combinado de los métodos de tortura................................. 198 Conclusiones: La necesidad de cambiar el foco de los métodos de tortura a los objetivos de la tortura................................... 199 8. Neurobiología de la tortura psicológica..................................................... 203 Miedo y pérdida de control......................................................................... 204 ¿Existen marcadores biológicos de la tortura psicológica?...................... 205 Emociones autoconscientes......................................................................... 207 Evidencias neuropsicológicas de la tortura................................................ 208 Conclusiones: De los correlatos no específicos a los correlatos específicos...................................................................... 209 9. La teoría del trauma y el concepto de tortura psicológica........................ 211

El concepto de «trauma»............................................................................. 211

12

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Lecciones a partir del debate sobre el concepto de trauma...................... 218 El impacto de la tortura sobre la identidad y la visión del mundo................................................................................................ 220 Medidas funcionales.................................................................................... 232 El daño mental como signo de tortura psicológica................................... 234

SECCIÓN 5

Técnicas de tortura psicológica 10. Las raíces de la tortura psicológica en la historia moderna: El lento camino hacia la convergencia....................................................... 239 La escuela francesa: El imperio del dolor.................................................. 239 La escuela británica: Puesta en práctica y entrenamiento en la tortura psicológica......................................................................... 246 La escuela estadounidense de tortura psicológica.................................... 249 Conclusiones: Lecciones de la historia ...................................................... 264 Anexo. Extractos de Modern Warfare. A French View of Counterinsurgency, de Roger Trinquier (1961)................................... 272 11. Necesidades primarias y relación con el entorno...................................... 275 Condiciones de detención............................................................................ 276 Aislamiento social, confinamiento en solitario y deprivación sensorial.. 282 Regulación del sueño................................................................................... 293 Un modelo integrado de manipulación del entorno e interrogatorio coercitivo......................................................................... 298 12. Agresiones corporales para atacar la conciencia. Técnicas de dolor sin marcas...................................................................... 299 Posturas y ejercicios que producen dolor................................................... 299 Batallas internas: Dolor autoinfligido impuesto externamente, absorción forzada, posiciones de estrés y agotamiento emocional........................................................................ 302 13. Los límites del interrogatorio estándar en los procedimientos policiales 305 Precedentes legales...................................................................................... 306 Mapeando el campo..................................................................................... 307 Clasificación de las técnicas de interrogatorio........................................... 310 De la ética a la ciencia: Estudios experimentales que han comparado diferentes estilos de interrogatorio.................................... 321 Conclusiones: ¿Deben considerarse técnicas de tortura la manipulación cognitiva y emocional o las trampas en el curso del interrogatorio?..................................................................... 324

SUMARIO EXTENDIDO DE CONTENIDOS

13

14. Procedimientos de interrogatorio en la inteligencia militar..................... 331 Manuales del ejército de los Estados Unidos: ¿Dónde colocar el límite que separa el interrogatorio de la tortura?............................. 331 Del interrogatorio coercitivo a la tortura psicológica................................ 339 El paradigma híbrido.................................................................................. 349 Conclusiones: Reglas claras para evitar la tortura acumulativa............................................................................................. 352 15. La manipulación psicológica de la identidad............................................. 353 El «lavado de cerebro»: Mito y realidad de la manipulación de la identidad y su aplicación a la definición de tortura psicológica.................................................................................. 353 Apuntando a la identidad como objetivo.................................................... 355 16. La investigación tecnológica y la tortura psicológica................................ 373

Interrogatorios monitorizados con ayuda de tecnología........................... 374 Imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).............................. 378 Potenciales evocados (PE): La huella digital del cerebro.......................... 381 Uso de drogas............................................................................................... 383 Cuestiones éticas asociadas a las nuevas tecnologías................................ 385

SECCIÓN 6 Definición y medida de la tortura psicológica 17. Redefinición del mapa conceptual de la tortura........................................ 395 Una visión global del lugar en el que estamos. Cinco miradas, cinco definiciones del mismo hecho............................ 395 Ideas convergentes hacia un modelo de comprensión integral de la tortura............................................................................................. 403 Ensamblando las piezas de un atlas global de la tortura psicológica................................................................................................ 404 El paradigma de los «cinco días bastan». Tortura con y sin límite de tiempo.............................................................................. 414 Algunas conclusiones después de redibujar el mapa................................. 415 18. Una nueva herramienta para la definición y medida de los entornos de tortura............................................................................ 433 Entornos de tortura en lugar de métodos de tortura................................ 433 La Escala de Entornos Torturantes como nueva herramienta de medida........................................................................... 435

14

LA TORTURA PSICOLÓGICA

19. La necesidad de actualizar el Protocolo de Estambul............................... 463 Reconsiderar la documentación de la tortura psicológica en el Protocolo de Estambul................................................................... 464 El sufrimiento moral................................................................................... 467 Análisis de credibilidad en el Protocolo de Estambul............................... 468 SEC: Inventario de Evaluación de Credibilidad (SEC). Una nueva herramienta, basada en el Protocolo de Estambul............................................................................................. 474 Otros aspectos.............................................................................................. 484 Conclusiones................................................................................................. 485 20. Reflexiones finales y agenda para la investigación futura......................... 487

Tortura psicológica o simplemente tortura................................................ 488 El futuro de la tortura................................................................................. 492 Muchas definiciones pero un solo concepto............................................... 494 Evaluación de entornos torturantes............................................................ 495 El Protocolo de Estambul............................................................................ 497 Invertir el paradigma................................................................................... 498

ANEXOS Anexo 1. Sistemas de clasificación internacional............................................. 503 Clasificación de los métodos de tortura según el Protocolo de Estambul (1985).................................................................................. 503 HURIDOCS: Tesauro para la clasificación de los métodos de tortura................................................................................................. 504 Anexo 2. Manuales de la CIA y del ejército....................................................... 507

Técnicas del Manual de interrogación KUBARK...................................... 507 FM 2-22.3 Human Intelligence Collector Operations (2006).................... 510

Anexo 3. Clasificación de las técnicas de interrogatorio (Kelly et al., 2013)............................................................................................... 515 Anexo 4. Caja de herramientas.......................................................................... 519 Entrevista Semi-estructurada para Supervivientes de Tortura – Escala de exposición a la tortura /Semi-Structured Interview for Torture Survivors – Exposure to Torture Scale (Basog˘lu & Paker, 1955).............................. 519 s

SUMARIO EXTENDIDO DE CONTENIDOS

15

Inventario de Tortura/Torture Checklist (Jaranson et al. 2004)............... 524 Inventario de Investigación de Tortura, Revisado / Torture Screening Checklist, Revised (TSCL-R) (Rasmussen, Questionnaire – VIVO Questionnaire (Pérez-Sales et al., 2012)........................................................................... 526 Anexo 5. Escala de Entornos de Tortura / Torturing Environment Scale (TES).......................................................................................................... 535 Anexo 6. Inventario de Evaluación de Credibilidad/Standard Evaluation Form for Credibility Assessment (SEC)......................................... 551 Anexo 7. Inventario de Evaluación de la Intencionalidad / Intentionality Assessment Checklist (IAC)........................................................ 55 Anexo 8. Guía breve paso a paso para evaluar la documentación de hechos de tortura........................................................................................... 557

Estadio 1. Testimonios................................................................................. 557 Estadio 2. El uso de herramientas y escalas.............................................. 562

Bibliografía......................................................................................................... 567 Índice................................................................................................................... 595

Índice de tablas

Tabla 1.1 Problemas clave de la definición de tortura de la CCT.................... 28 Tabla 1.2 Distinción clásica entre tortura y trato cruel, inhumano y degradante............................................................................... 31 Tabla 1.3 Distinción contemporánea entre tortura y trato cruel, inhumano y degradante............................................................................... 35 Tabla 2.1 Tortura/tortura psicológica: elementos clave para una definición según los testimonios de supervivientes de tortura................. 81 Tabla 2.2 Tortura/tortura psicológica: impacto y consecuencias según los testimonios de supervivientes de tortura................................... 84 Tabla 5.1 La dignidad en las sociedades modernas y en las sociedades tradicionales.............................................................................. 144 Tabla 6.1 Motivación, intención y finalidad de las acciones de perpetración de daño................................................................................... 154 Tabla 6.2 Inventario de evaluación de la intencionalidad (IAC)...................... 161 Tabla 6.3 Modelo de desconexión moral de Bandura...................................... 174 Tabla 7.1 estudios de análisis factorial de los métodos de tortura.................. 191 Tabla 7.2 Definición extensiva de la tortura psicológica. Adaptada de ojeda (2008)............................................................................. 194 Tabla 7.3 Categorización de los métodos de tortura: modelo de Behan....................................................................................................... 196 Tabla 9.1 Transformación persistente de personalidad tras hecho atastrófico (EPCACE). Criterios propuestos por expertos......................... 224 Tabla 9.2 Rasgos de la muerte mental/AO-CPTSD........................................... 225 Tabla 9.3 TEPT complejo (F62.0). Propuesta del grupo de trabajo de la OMS para el ICD-11............................................................................. 227 Tabla 9.4 Dimensiones de la experiencia humana en los supervivientes de tortura. Subescalas clave del cuestionario vivo en los subgrupos resiliente versus no resiliente................................. 231

18

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 10.1 Técnicas de interrogatorio comunista según Biderman...................................................................................................... 252 Tabla 10.2 Tortura psicológica. Evolución histórica, trabajo científico y en salud mental......................................................................... 268 Tabla 10.3 técnicas de tortura: compartir el conocimiento entre países............................................................................................................. 271 Tabla 11.1 Reglas y condiciones mínimas estándar de las prisiones según NNUU (2015). Reglas Mandela: extracto de reglas relevantes para una definición de la tortura.............................. 278 Tabla 11.2 Grupos de síntomas presentes en detenidos en confinamiento solitario. Los datos entre paréntesis se refieren a porcentajes estimados................................................................. 286 Tabla 11.3 Impacto psicológico de la privación del sueño............................... 295 Tabla 13.1 Métodos de interrogatorio: Recopilación de información versus acusación..................................................................... 311 Tabla 13.2 Entrevista cognitiva versus entrevista coercitiva: Estrategia global.......................................................................................... 312 Tabla 13.3 Interrogatorio cognitivo versus interrogatorio coercitivo: Estrategias básicas.................................................................... 313 Tabla 13.4 La técnica de Reid: Los nueve pasos de un interrogatorio coercitivo.............................................................................. 315 Tabla 13.5 Taxonomía de los métodos de interrogatorio (Kelly et al., 2013)......................................................................................... 320 Tabla 14.1 Manual FM 2-22.3 de inteligencia militar versus técnica de Reid............................................................................................. 333 Tabla14.2 Análisis del manual de interrogatorio militar FM 34-52 según la Convención de Ginebra................................................ 337 Tabla 14.3 Diario de los interrogatorios del detenido de Guantánamo Qahtani. Análisis de contenido............................................ 342 Tabla 15.1 Ataques a la identidad. Casos seleccionados................................... 365 Tabla 16.1 Detección tecnológica del engaño. Usos potenciales y dificultades en el momento actual........................................................... 375 Tabla 17.1 Definiciones legales de la tortura..................................................... 396 Tabla 17.2 Tortura con y sin limitación temporal............................................. 415 Tabla 17.3 Elementos para distinguir la tortura del trato cruel o inhumano.................................................................................................. 426 Tabla 18.1 Escala de entorno torturante: Nagore x.......................................... 444 Tabla 18.2 Ejemplos de aplicación: Vann Nath................................................. 449 Tabla 18.3 Ejemplos de aplicación: Carlos Liscano.......................................... 452 Tabla 18.4 Ejemplos de aplicación: Ana............................................................ 453 Tabla 18.5 Ejemplos de aplicación: Khadim..................................................... 455 Tabla 18.6 Ejemplos de aplicación: Pedro......................................................... 457

ÍNDICE DE TABLAS

19

Tabla 18.7 Ejemplos de aplicación: Inma.......................................................... 459 Tabla 19.1 Técnicas de tortura físicas versus psicológicas en el Protocolo de Estambul............................................................................. 465 Tabla 19.2 Tortura psicológica: Selección de categorías relevantes y dificultades a la hora de asimilarlas con categorías del Protocolo de Estambul........................................................ 466 Tabla 19.3 Razones para la inconsistencia de un relato de tortura a lo largo del tiempo..................................................................................... 471 Tabla 19.4 Análisis de credibilidad en el Protocolo de Estambul: Fundamentos epistemológicos.................................................................... 473 Tabla 19.5 Inventario de Evaluación de Credibilidad (SEC)............................ 478 Tabla 19.6 Ejemplo de aplicación: A.J................................................................ 480 Tabla 19.7 Inventario de evaluación de credibilidad (SEC)............................. 482

Índice de figuras

Figura 2.1 Tortura basada en el dolor............................................................... 85 Figura 2.2 Mapa conceptual de la tortura psicológica: El círculo del dolor, el miedo y las batallas contra uno mismo................................. 86 Figura 2.3 Mapa conceptual de la tortura psicológica: El círculo de la conciencia y la identidad................................................... 87 Figura 3.1 Mapa conceptual de la tortura psicológica basado en los relatos de los torturadores. El papel del contexto........................... 122 Figura 3.2 Diferencia entre interrogatorio duro y tortura desde el punto de vista de los interrogadores....................................................... 123 Figura 3.3 Trabajar dentro de la zona de seguridad........................................ 124 Figura 5.1 Culpa, humillación y vergüenza y su relación con la tortura................................................................................................ 145 Figura 6.1 Procesos cognitivos en la acción moral.......................................... 176 Figura 10.1 Tortura y control social. El modelo francés en Argelia...................................................................................................... 240 Figura 11.1 Interacción entre ataques al cuerpo, debilitamiento cerebral y vulnerabilidad del yo consciente a las tácticas de manipulación emocional y cognitiva durante el interrogatorio coercitivo y la tortura.......................................................... 297 Figura 14.1 Interrogatorio de Qahtani: Uso de enfoques y temas................... 347 Figura 15.1 Cambios de identidad ligados al trauma....................................... 371 Figura 17.1 Visión integradora estratificada de la tortura desde una perspectiva psicológica......................................................................... 405 Figura 17.2 Interacción de procesos cognitivos, emocionales y somáticos en la tortura psicológica......................................................... 409

Por qué este libro: La necesidad de definir y operacionalizar la tortura en el presente siglo

Muchas son las cosas que se han dicho sobre la tortura desde las perspectivas filosófica, legal, ética y médica desde los primeros escritos de Beccaria en el siglo XVII. Pese a ello, sin embargo, definir la tortura sigue siendo un reto. Una reciente revisión de 209 artículos académicos con revisión entre pares publicada en 2010 concluyó que: «No existe un consenso sobre el modo de definir y operacionalizar la tortura. Solo una cuarta parte de los estudios publicados proporcionan una definición explícita de la tortura y dejan la impresión de que pocos investigadores consideran que el esfuerzo de definición teórica merece la pena» (Green, Rasmussen y Rosenfeld, 2010). Pero, como afirman los autores: «Contar con una definición de tortura sería un punto de partida crítico para entender el impacto del núcleo primario y su operacionalización». Los métodos de tortura evolucionan muy deprisa, más que la capacidad de entenderlos de la sociedad y, probablemente, de los propios jueces (que, en última instancia, forman parte de la sociedad). Es un hecho de que la tortura es una práctica extendida, aun en sociedades democráticas. Nos enfrentamos a una era de cambio en la que los viejos métodos basados en la producción de un dolor insoportable coexisten con técnicas sofisticadas que operan de manera fundamentalmente psicológica. La tortura contemporánea es el resultado de métodos nuevos más elaborados orientados a convertir a la tortura en algo más aceptable para la sociedad, más «limpio» para el torturador, más oculto a los medios y más ajeno a la protección legal que protege al ciudadano medio. Este libro tiene varios objetivos: 1. Definir a la tortura en general y a la tortura psicológica en particular sabiendo que, aunque el dolor y la tortura física sigan siendo la principal vía a través de la que ocurre la tortura, cada vez se ve más reemplazada por métodos destinados a actuar sobre la mente y el yo. Y, aun en los casos en los que la tortura sea estrictamente física, el dolor no es más que la

LA TORTURA PSICOLÓGICA

24

2.

3. 4.

5.

principal –aunque no la única– puerta de acceso para doblegar la voluntad de la persona y someter, en última instancia, su mente. Es muy probable que el futuro de la tortura sea el de una tortura psicológica en el marco de la producción controlada y estudiada de un dolor moderado. Establecer un marco de referencia teórico que nos permita entender la tortura contemporánea, fundamentalmente psicológica, como paso previo para redefinir quizás, en el futuro, la tortura en términos médicos y legales. Proponer criterios operacionales que faciliten el avance de la investigación académica en el campo de la tortura. Esbozar criterios de trabajo que permitan a los operadores legales (jueces, abogados, legisladores y otros) determinar cuándo un caso podría calificarse como tortura desde un punto de vista médico. Introducir ajustes en el Protocolo de Estambul (principal herramienta utilizada en todo el mundo para la documentación de la tortura) que faciliten el logro de los objetivos anteriormente mencionados.

Sección 1 Premisas

1

Dónde estamos. Los conceptos de tortura y tortura psicológica

La definición de tortura en el ámbito jurídico La definición de tortura es vaga. Aunque, debido a la influencia del cine y los medios de comunicación, muchas personas crean entenderlo, la verdad es que el concepto de tortura (y, muy en especial, el concepto de tortura psicológica) es tan difuso como elusivo. Esto no es así por accidente. La definición de tortura que nos ofrece NNUU es concreta en determinados aspectos, pero deliberadamente ambigua en otros debido a la creencia de que una definición demasiado estricta y operacional permitiría a los gobiernos practicar una tortura que sortease fácilmente los aspectos penales. Se trata, pues, de una ambigüedad definitoria deliberada que sirve a una lógica política. Los legisladores buscaban una definición amplia y cualitativa de la tortura, que dejase a discreción de los jueces la posibilidad, en cada caso concreto, de interpretarla. Por más legítimo, sin embargo, que este enfoque pueda ser, elude la necesidad de los investigadores de contar con una definición mensurable de la tortura. Resulta indiscutiblemente difícil esbozar un marco de referencia común que facilite la comprensión de las facetas antropológicas, éticas, psicológicas y legales de la tortura. Pero la falta de una definición operativa no solo ha impedido el esbozo de una teoría comprehensiva de los mecanismos de la tortura, sino que también ha privado a los jueces de herramientas médicas y psiquiátricas más precisas para perfeccionar el proceso de toma de decisiones. Solo el 30% de la investigación académica realizada sobre la tortura, según la revisión anteriormente mencionada (Green et al., 2010), incluía una definición de tortura y dos de cada tres fuentes citaban la definición de la Convención Contra la Tortura de las Naciones Unidas de 1984], que es el referente legal incuestionable. El artículo 1 de la citada Convención define la tortura como:

LA TORTURA PSICOLÓGICA

28

todo acto por el cual (1) se inflija a una persona (2) dolor o sufrimiento grave (3) intencionadamente, (4) con el fin de obtener de ella o de un tercero una información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, (5) cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. (6) No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a estas. (Números añadidos por el autor para facilitar la claridad de la exposición).

El resto de las investigaciones utilizan la definición de la Asociación Médica Mundial . Aunque la mayoría de los países han firmado la Convención Contra la Tortura, la legislación nacional en cada país varía y cuando se reconoce el tipo penal de la tortura, realiza una definición de la misma que no siempre se ajusta a los criterios de las Naciones Unidas . 1

2

Tabla 1.1. Problemas clave de la definición de tortura de la CCT Criterios

Problemas con los criterios

Gravedad del sufrimiento: La tortura es un acto que inflige un grave dolor o sufrimiento físico o mental

• ¿Qué es «grave»? ¿Cómo se define la gravedad? • ¿Cómo se define el «sufrimiento mental»? • ¿Cuándo llega el «sufrimiento mental» a ser tan grave como para merecer la consideración de tortura?

Criterio motivacional: La tortura se inflige deliberadamente con la intención de obtener una confesión, intimidar o coaccionar

• ¿Cómo podemos conocer la «intencionalidad» del perpetrador? • Falta punto?????

1. La declaración de Tokio de la Asociación Médica Mundial (1975) especifica que: «La tortura se define como el sufrimiento físico o mental infligido en forma deliberada, sistemática o caprichosa por una o más personas que actúan solas o bajo las órdenes de cualquier autoridad, para obligar a otra persona a entregar información, hacerla confesar o por cualquier otra razón». 2. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tortura se define como «cualquier acto cometido por una persona actuando ilegalmente, con la intención concreta de infligir dolor o sufrimiento físico o mental grave (distinto al dolor o sufrimiento incidental inherente a las sanciones legales) sobre una persona que se halle bajo su custodia o control legal» (18 U.S.C 23490[1] 1998). Y «el dolor o sufrimiento físico o mental grave» se define como: «(a) infligir o amenazar con infligir dolor o sufrimiento físico grave; (b) la administración, aplicación o amenaza de administración o aplicación de substancias alteradoras de la mente u otros procedimientos destinados a perturbar profundamente los sentidos o la personalidad; (c) amenaza de muerte inminente o (d) amenaza de que otra persona se halle en peligro inminente de muerte, de verse sometida a un dolor o un sufrimiento físico grave o la administración o aplicación de substancias alteradoras de la mente u otros procedimientos destinados a perturbar profundamente los sentidos o la personalidad».

DÓNDE ESTAMOS

29

La definición de Naciones Unidas, recogida en la Convención y referente de cualquier otra definición, presenta considerables problemas operacionales, siendo las dos más importantes la definición de la gravedad del sufrimiento y el criterio motivacional (Tabla 1.1). La imposibilidad de delimitar con mayor precisión estas zonas de ambigüedad impide la elaboración de una definición operativa de la tortura que aliente la investigación en el campo de los derechos humanos. Esta dificultad se observa por ejemplo en el hecho de que la mitad de los estudios revisados por Green et al. (2010) usan categorías amplias que subsumen a las víctimas de tortura en un grupo general de víctimas de diferentes tipos de abusos o que crean una única categoría de «tortura y otras formas de maltrato» (Green et al., 2010). El criterio de gravedad del sufrimiento es un problema específico de la definición de NNUU que, sin embargo, soslaya la definición de la Asociación Médica Mundial. También se elimina como criterio en la definición de la Convención Interamericana para Impedir y Castigar la Tortura que, sirviéndose de la experiencia de su predecesora (la definición de NNUU), nos ha proporcionado la que podemos considerar, hoy por hoy, como la mejor definición legal de la tortura en el marco jurídico internacional. La definición acordada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aunque de aplicación limitada a los países latinoamericanos que la firmaron, merece, por ir mucho más allá de la definición de NNUU, una consideración especial: Para los propósitos de esta Convención, la tortura debe ser entendida como cualquier acto realizado intencionalmente por el cual se inflija dolor o sufrimiento físico o mental, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como castigo o con cualquier otro fin. Se entenderá también como tortura la aplicación sobre una persona de métodos orientados a anular la personalidad de la víctima o a reducir su capacidad física o mental, aunque no causen dolor físico ni angustia psíquica. (Artí3 culo 2 de la convención) .

Esta definición reconoce explícitamente (a) que el dolor físico no es un requisito necesario de la tortura, (b) que la «gravedad» del sufrimiento no es un criterio, porque el énfasis no debe estar tanto en las consecuencias como en los métodos utilizados y (c) que el propósito de la tortura consiste en «anular la personalidad de la víctima» o «disminuir sus capacidades mentales». Dicho en otras palabras, la definición reconoce específicamente la tortura en el caso de que haya un ataque a la integridad psicológica de la persona aun en ausencia de sufrimiento mental. La Corte Interamericana ha afirmado que, en el caso de que haya una implicación clara del Estado, no es necesario conocer la «intencionalidad» del infractor, algo que, en ocasiones, resulta imposible de dilucidar (ver discusión 3. http://www.oas.org/juridico/english/treaties/a-51.html


30

LA TORTURA PSICOLÓGICA

en el Capítulo 6). El estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y, en la década de los años 90, las Cortes Penales Internacionales para la antigua Yugoslavia y Ruanda han establecido también criterios específicos y jurisprudencia adicionales para la definición internacional de la tortura. Con contadas excepciones, la tortura se mide entrevistando a las víctimas empleando listados de métodos de tortura y se valora la tortura sumando el número de métodos de tortura a que una víctima se ha visto sometida, como si todos ellos fueran equivalentes . Esa valoración de la tortura tiene exclusivamente en cuenta la cantidad y el tipo de actos de tortura. Una herramienta más cercana a la experiencia de las víctimas debería considerar también variables clave relativas al entorno en el que tiene lugar la tortura y a la experiencia subjetiva del superviviente. Y con ello nos referimos, por ejemplo, a: (a) las pautas y tipo de relación impuesta entre torturador y torturado; (b) las circunstancias que rodean a lo que denominamos sistema torturante (persecución política, limpieza étnica, abuso policial, etcétera); (c) si el objetivo de las técnicas es o no la identidad de la persona y (d) la gravedad de cada experiencia tanto desde un punto de vista objetivo como desde un punto de vista de vivencia subjetiva personal. 4

Los contornos de la tortura: El concepto de trato cruel, inhumano y degradante [TCID] Existen, en las leyes internacionales sobre los derechos humanos y en el derecho penal internacional, excelentes revisiones actualizadas de los conceptos de tortura y de trato cruel, inhumano y degradante [TCID] (Nowak & McArthur, 2008; Rodley & Pollard, 2009a & Vos, 2007). Aquí revisaremos únicamente las cuestiones más básicas y, en el Capítulo 4, nos centraremos en aquellas cuestiones directamente relacionadas con la consideración del sufrimiento mental y psicológico como elementos para determinar o no la presencia de tortura desde el punto de vista legal en las denuncias presentadas en los tribunales internacionales. La definición de tortura está estrechamente ligada al debate jurídico sobre los límites. En 1969, la Comisión Europea de los Derechos Humanos [CEDH], un tribunal especial que evaluaba la admisibilidad de casos a la Corte Europea 4. Ver Bass og˘lu, Livanou & Crnobaric´, 2007. La Entrevista Semi-Estructurada para Supervivientes de Tortura (Semi-structured Interview for Survivors of Torture [Bass og˘lu et al., 2007]), operacionaliza por ejemplo, la tortura sufrida por los supervivientes elaborando un índice complejo que tiene en cuenta el número total de tipos de tortura (de una lista de 44 posibles), la frecuencia y duración de exposición a la tortura, la duración de la detención y la gravedad de cada técnica sufrida evaluando el nivel de angustia o distrés que la persona recuerda a través de una escala Likert de cinco puntos.

DÓNDE ESTAMOS

31

de Derechos Humanos, distinguió «tortura» de «maltrato» y estableció, en diferentes sentencias, un criterio progresivo, considerando a la tortura como una «forma grave y deliberada de trato o castigo cruel, inhumano o degradante», una fórmula posteriormente adoptada, en 1975, por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su primera Declaración contra la Tortura. Esta distinción se diluyó cuando, en 1984, NNUU aprobó finalmente la Convención Contra la Tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, en donde no se explicita la distinción entre «tortura» y «malos tratos» (ver artículo 1, ya mencionado). El artículo 16 de la Convención equipara la tortura y el TCID afirmando que cualquier Estado parte está obligado a «impedir» ambos. Sin embargo, el grado de obligación de los estados firmantes no es el mismo respecto a uno y otro. Aunque la Convención proscriba inequívocamente, en el derecho internacional, tanto la tortura como el TCID (aun en periodos de excepción o guerra), la obligación de perseguir y judicializar la tortura y llevar a los infractores ante la ley (artículos 4 a 9), el principio de no expulsión (artículo 3) y la prohibición de usar en procesos legales pruebas extraídas mediante tortura (artículo 15) se aplican únicamente a la tortura y no al TCID. Es de suma importancia, por tanto, establecer claramente la distinción legal entre tortura y otras formas de TCID en la aplicación de la Convención contra la Tortura (Nowak, 2009). La Corte Europea de los Derechos Humanos (1969) admitió a trámite denuncias contra el Estado de Grecia por torturas llevadas a cabo contra sus oponentes políticos. En las sentencias del denominado Caso Grecia se estableció el primer precedente histórico que sentó jurisprudencia. En él se establecieron tres niveles diferentes de malos tratos (1.2):

Tabla 1.2. Distinción clásica entre tortura y trato cruel, inhumano y degradante Nivel 1. Trato degradante

Trato que humilla manifiestamente a una persona o la impulsa a actuar en contra de su voluntad o su conciencia

Nivel 2. Trato cruel o inhumano

Trato que provoca deliberadamente un grave sufrimiento mental o físico que es injustificable en esa situación concreta

Nivel 3. Tortura

Trato inhumano que tiene como objeto obtener información o confesiones o infligir castigo y que generalmente es una forma agravada de trato inhumano

LA TORTURA PSICOLÓGICA

32

La Corte estableció que: • El punto clave, en el nivel 1 (trato degradante), es la dignidad y el acto no necesariamente debe ser intencional; • Los niveles 2 y 3 son indistinguibles con la única diferencia de que el 3 (tortura) es una forma «agravada» del 2 (trato inhumano). El concepto de «injustificable en esa situación concreta» desapareció de las definiciones futuras y no se aplica actualmente en el derecho internacional, aunque estuvo en el núcleo del debate que, dentro del contexto de la llamada «guerra contra el terrorismo», tuvo lugar en los Estados Unidos y en el que, para defender la legalización de la tortura bajo ciertas circunstancias, algunos expertos apelaron a los principios de «necesidad» y «proporcionalidad» (Allhoff, 2005; Dershowitz, 2008 y Sussman, 2005). El criterio del caso Grecia y las distinciones que establecía sentó las bases de la conocida sentencia Ireland versus UK que, durante la década de los 1970 y comienzos de los 1980, estableció las fronteras de la tortura para la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH, 1978a). El Tribunal admitió una denuncia del gobierno irlandés sobre el caso de un grupo de 228 ciudadanos de su país detenidos e interrogados, entre 1971 y 1974, por el ejército británico y sistemáticamente sometidos a las llamadas «cinco técnicas» (permanecer la mayor parte del tiempo de pie ante una pared, encapuchados, expuestos a un ruido monótono, privados de sueño y privados de comida y de bebida). La Comisión Europea dictaminó que el uso combinado de estas cinco técnicas «no ocasiona un sufrimiento de la intensidad y crueldad que implica el término tortura… [aunque] sí constituye una forma de trato inhumano y degradante». (Weissbrodt, Aolain, Fitzpatrick & Neumann, 2009) 5

La Corte subrayaba así la existencia de un estigma concreto asociado al término «tortura», que obligaba a utilizarlo de manera muy cuidadosa y selectiva (Nowak, 2009). Y esto, para algunos autores (como, por ejemplo, Spjut, 1979), significaba que, en la práctica, el trato solo debe ser considerado tortura cuando «implique actos de extrema brutalidad» y excluiría de la definición de tortura «la técnicas sutiles de manipulación psicológica investigadas y aplicadas de manera sistemática y destinadas a anular la voluntad del detenido». Este tipo de argumentación jurídica acabó criminalizando las formas más burdas de tortura 5. (a) permanecer de pie ante una pared: obligar a los detenidos a permanecer durante varias horas en una «posición de estrés» que, quienes la padecieron, describían como estar «con los brazos abiertos contra una pared; con los dedos en alto, por encima de la cabeza y apoyados contra la pared; las piernas separadas y los pies hacia atrás, lo que obliga a sostener el peso del cuerpo con la punta de los dedos»; (b) encapuchado: cubrir la cabeza con una bolsa negra o de color azul marino y mantenerla todo el tiempo con excepción de los interrogatorios; (c) exposición al ruido: mantener a los detenidos en una habitación en la que se ven sometidos de continuo a un ruido intenso y desagradable; (d) privación de sueño: privar a los detenidos del sueño a la espera de ser interrogados y (e) privación de comida y de bebida: someter al detenido a una dieta escasa durante su permanencia en el centro y mientras espera ser interrogado (caso Ireland versus UK, párrafo 96).

DÓNDE ESTAMOS

33

habitualmente utilizadas en países del «tercer mundo», al tiempo que protegía legalmente las formas de maltrato más sutiles no basadas en el dolor practicadas en las democracias europeas (Nowak, 2006a). Esta es una postura que, ante el aluvión de críticas recibido, la Corte se vio obligada a revisar en sentencias posteriores. En el caso de Ahmed Selmouni versus France (CEDH, 1999), la Corte modificó claramente su doctrina . Entonces estableció que los golpes y humillaciones sostenidas que dejasen alguna evidencia de lesión física (lo que anteriormente solo habrían sido calificados como «trato inhumano») constituían una forma de tortura. La Corte también estableció, en este caso, la calificación de tortura basada en el sufrimiento psicológico de la víctima (en forma de humillación, degradación e inculcar miedo o angustia), señalando «el lamentable error de la defensa de no haber aportado un informe psicológico». La Corte afirmó que: «habida cuenta de que la Convención es un instrumento vivo que debe ser interpretado a la luz de las condiciones del presente… consideramos que ciertos actos que, en el pasado, eran considerados, por oposición a “tortura”, como “trato inhumano y degradante”, pueden ser calificados, en el futuro, de manera diferente». La Corte asumió la visión de que, para defender los valores fundamentales de las sociedades democráticas contemporáneas, es necesaria una mayor firmeza. 6

Un par de años después, en el caso Keenan versus UK (ECHR, 2001), la Corte se alejó más aún del concepto de «severidad del sufrimiento» como factor definitorio. La sentencia explica que: «Aunque sea cierto que la gravedad del sufrimiento físico o mental atribuible a una determinada medida ha sido, en muchas sentencias, un factor decisivo (…) hay circunstancias, dentro del artículo 3, en las que no es necesariamente relevante determinar el efecto real sobre la persona. 6. El texto completo afirma: «La Corte considera que… mientras se hallaba bajo custodia policial, [el Sr Selmouni] ha estado indudablemente sometido [a] un dolor y un sufrimiento físico y a un sufrimiento mental (pese al error de no haberse aportado un informe psicológico realizado tras los hechos sufridos objeto de la demanda). El curso de los acontecimientos también mostró que el dolor y el sufrimiento se infligieron intencionalmente sobre el demandante con el propósito, inter alia, de obligarle a confesar el delito que se sospechaba que había cometido. (…) Los actos de los que se queja han provocado, en el demandante, sentimientos de miedo, angustia e inferioridad capaces de hacerle sentir humillado y degradarle, rompiendo muy posiblemente su resistencia física y moral» (…) «Queda por determinar si, en el presente caso, el “dolor o sufrimiento” infligido sobre el Sr Selmouni podría ser calificado como “grave”, según el significado del artículo 1 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (…) La Corte consideró que esta “gravedad” era, en tanto que “gravedad mínima” requerida según la aplicación del artículo 3, relativa, en tanto en cuando dependía de todas las circunstancias que rodeaban al caso (como la duración de la situación, sus efectos físicos o mentales, el sexo, la edad, el estado de salud de la víctima, etcétera). La Corte también estableció que el Sr Selmouni había recibido un gran número de golpes. (…) También consideró que el demandante había sido sometido a una serie de actos de carácter insidioso y humillante para cualquier ser humano, independientemente de su condición. (…) Y, teniendo en cuenta esas circunstancias, la Corte estableció que la violencia física y mental, considerada como una totalidad, infligida sobre la persona del demandante, le había provocado un dolor y un sufrimiento que debían ser considerados como “graves” y que la agresión había sido especialmente severa y cruel. Tal conducta, acorde al espíritu del artículo 3 de la Convención, debía ser considerada tortura» (Sumario, párrafo 4).

LA TORTURA PSICOLÓGICA

34

Por ejemplo, en el caso de una persona privada de libertad, el recurso a la violencia física que supere la estrictamente necesaria acorde a su conducta, representa un atentado a la dignidad humana y constituye, en principio, una infracción del derecho establecido en el artículo 3» dada la condición de indefensión de la víctima. Según afirman algunos autores (como, por ejemplo, Rodley & Pollard, 2009), la idea implícita en esta sentencia es que las «cinco técnicas» mencionadas en caso Irlanda vs UK como ejemplo de «trato inhumano y degradante» podían ser consideradas como tortura y que la Corte estaba alejándose del concepto de «gravedad del sufrimiento» (Vos, 2007). El Comité de Derechos Humanos de NNUU asumió, desde el comienzo, esta doctrina y, en 1999, cuestionó explícitamente la afirmación del gobierno israelí de que el uso de las «cinco técnicas» no provocaba un sufrimiento grave y no violaba, en consecuencia, el artículo 1 de la Convención contra la Tortura (Ginbar, 2009 e Imseis, 2001). El Comité rechazó este argumento y señaló la existencia de otros criterios «como, por ejemplo, el intento y el propósito de extraer información» . La idea subyacente del Comité era que el criterio básico para determinar si un caso es tortura o no debe residir más en el propósito y la motivación del perpetrador que en la gravedad del sufrimiento infligido. 7

La administración del presidente George W. Bush trató de volver a la distinción basada en la gravedad del sufrimiento intentando aprovechar que las leyes internacionales señalan, como decíamos, que la tortura es perseguible internacionalmente, no así el TCID (Greenberg, 2006; Jaffer & Singh, 2006 y Nordgren, Doel & Loewenstein, 2011). Según esta perspectiva, serían aceptables durante los interrogatorios a los detenidos de Guantánamo aquellas prácticas que entraran dentro del concepto de TCID, dado que aún reconociendo su existencia, quienes las practicaran no podrían ser objeto de persecución internacional (Rusfeld, 2003). Esta posición generó el rechazo unánime de los grupos internacionales de defensores de derechos humanos (porque, aunque no sea perseguible, la Convención los prohíbe a ambos) . 8

9

7. Informe del Comité Contra la Tortura, GAOR, 52ª sesión, suplemento nº 44 (1997) párrafos 24 y 25. 8. Los lectores interesados en una revisión sobre este punto, pueden encontrarla en http:// en.wikisource.org/wiki/Working_Group_Report_on_Detainee_Interrogations (consultado por última vez el 20 de mayo de 2014). 9. El Secretario de Defensa Donald Rumsfeld autorizó el empleo de treinta y cinco técnicas. Diecisiete de ellas ya estaban en uso y se recogían en el manual de inteligencia del ejército FM 34-52. Se reconoció explícitamente que las técnicas 20 y 21, 27 a 29 y 31 a 35 implicaban contacto físico que podía producir dolor o daño o amenaza de dolor o daño. Entre ellas se incluía, entre otras, el uso prolongado (de hasta 4 horas) de posiciones de estrés; interrogatorios continuos de hasta 20 horas, confinamiento en solitario de hasta 30 días, rapado obligatorio, uso de capucha, eliminación de la ropa o manipulación auditivo/ambiental. En 2005, antes de la investigación interna realizada en el propio ejército, Rumsfeld afirmó: «Esto que han ocurrido son abusos –algo, en mi opinión, técnicamente muy distinto a la tortura–… No sé si… es correcto decir… que haya ocurrido tortura o que haya habido condenas por tortura. En consecuencia, no voy a utilizar la palabra “tortura”» (citado en Vos, 2007, pág. 6).

DÓNDE ESTAMOS

35

Existe, en el derecho internacional, un consenso creciente en establecer un umbral común de «dolor y sufrimiento grave» tanto respecto a la tortura como al trato cruel o inhumano y poner en su lugar el énfasis no tanto en la intensidad del sufrimiento como en la «finalidad» y la motivación de los hechos (Rodley & Pollard, 2009b). Este es el enfoque asumido también por la CEDH, el Comité de DDHH de NNUU y la Corte Interamericana. También es compatible con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) que, para identificar la tortura en crímenes de guerra, no requiere que exista una forma «agravada» de dolor o de sufrimiento. La mayoría de los expertos consideran que esta es la postura más sencilla y a la vez más práctica (Nowak, 2009; Rodley & Pollard, 2009a y Vos, 2007). Asumiendo que el criterio esencial para diferenciar la tortura del trato cruel o inhumano es el «propósito», se hace innecesario definir cuál es el umbral mínimo de dolor o sufrimiento que los distingue. Esta visión alternativa refleja la realidad de la tortura contemporánea (así como la de la tortura en un futuro), en la que los interrogadores apelan a mecanismos más sutiles de tortura que no necesariamente se basan en el dolor o el sufrimiento. Esta definición esquiva además los intentos realizados por los gobiernos para establecer gradaciones subjetivas de dolor y erosionar así el mandato de la Convención eludiendo, al mismo tiempo, la responsabilidad por los casos de maltrato a prisioneros (Luban et al., 2012). La gradación resultante se asemejaría a la siguiente (Tabla 1.3): Tabla 1.3. Distinción contemporánea entre tortura y trato cruel, inhumano y degradante Nivel 1. Trato degradante

Trato que humilla manifiestamente a una persona o la impulsa a actuar en contra de su voluntad o su conciencia

Nivel 2. Trato cruel o inhumano

Trato que provoca deliberadamente un [grave] sufrimiento físico o mental

Nivel 3. Tortura

Trato que provoca deliberadamente un [grave] sufrimiento físico o mental con el propósito de obtener información o confesiones o infligir un castigo o cualquier otra razón basada en la discriminación (Cunnife, 2013)

Lo dicho solo se aplica cuando el dolor o el sufrimiento es infligido por (o bajo la instigación, consentimiento o aquiescencia de) un funcionario público u otra persona actuando como tal. No incluye el dolor o el sufrimiento derivado del cumplimiento de sanciones legalmente establecidas en el código penal del país.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

36

En una interpretación personal, el antiguo relator especial de las Naciones Unidas Manfred Nowak propuso tener en cuenta, además del propósito, la indefensión (powerlessness) como un factor clave adicional para diferenciar la tortura del TCID (Nowak & McArthur, 2006). En opinión de Nowak, se produciría tortura cuando una persona es agredida estando completamente sometida y no puede en modo alguno defenderse del agresor. Por ejemplo, a pesar de que el uso legal de la fuerza por parte de la policía contra manifestantes no pueda ser considerada, según la definición de la Convención, como tortura (porque la agresión es ejercida legalmente), sería necesario tener también en cuenta los principios de proporcionalidad e indefensión a los que apelaba Nowak y eventualmente si podrían haber, en ese marco, hechos susceptibles de ser considerados de tortura. Golpear a una persona tumbada en el suelo cuando ya está inconsciente o cuando se encuentra sometida e indefensa con el propósito de humillarla o castigarla debe ser considerado como TCID e incluso, en ocasiones, tortura.

La tortura psicológica: Primeras definiciones No existe definición oficial ni consenso sobre el significado del concepto de tortura psicológica (TP). Algunas de las definiciones esbozadas en la literatura subrayan la importancia de los resultados y definen a la TP como métodos «empleados para romper psicológicamente a un detenido» (Kramer, 2010) o para «alterar profundamente el funcionamiento de los sentidos o la personalidad» (PHR, 2005, citando leyes de los Estados Unidos) . La Convención Interamericana especifica, como ya hemos señalado, que la TP consiste en «el uso de métodos sobre una persona tendentes a anular la personalidad de la víctima o a reducir sus capacidades físicas o mentales, aunque no causen dolor físico ni angustia mental» . 10

11

Otros autores enfatizan el método de tortura empleado. En algunos casos, la «tortura psicológica» se define como aquellos métodos que causan un efecto aversivo que no se basa en la producción de dolor físico o que no agreden físicamente al cuerpo (Quiroga & Jaranson, 2008 y Reyes, 2008). Cunnife (2013) afirma que, como todos los métodos de tortura afectan a la mente, la expresión tortura psicológica debería reservarse a cualquier forma de tortura en que no hubiese contacto físico. En su informe sobre los métodos de tortura utilizados en Guantánamo, el Center for Constitutional Rights (Center For Human Rights & Humanitarian Law, 2006) consideraba como métodos de tortura psicológica los siguientes: «el confinamiento en solitario, la manipulación de la luz y el sonido, la exposición del 0. 18 U.S.C. párrafo 2340(2)(B) 1 11. http://www.oas.org/juridico/english/treaties/a-51.html

DÓNDE ESTAMOS

37

cuerpo a los elementos y a temperaturas extremas… la privación de sueño y las amenazas de ser trasladado a otro país para ser torturado allí». El informe revela que los «métodos físicos» incluían «golpes, permanecer atado durante horas en una postura antinatural dolorosa y las posiciones de estrés». Desde otra óptica se habla de la TP como un conjunto de prácticas destinadas a infligir dolor o sufrimiento sin recurrir a la violencia física directa, incluyendo así en su definición aquellas técnicas en las que, si bien no hay «agresión», sí que hay dolor físico (como sucede en el dolor físico provocado por las posturas de estrés prolongadas) (CSHRA, 2005). Finalmente, algunos autores establecen una diferencia entre la tortura psicológica y la tortura cerebral, definida esta como la tortura física que tiene por objeto el cerebro . Entre los métodos se incluyen golpes leves pero repetidos en la cabeza con un periódico, un libro o una mano abierta o la anoxia seca con capucha. Estas técnicas de tortura no dejan marca externa y afectan directamente al funcionamiento cerebral y, en el caso de que se repitan, pueden provocar un daño permanente que puede ser detectado por RMNf o SPECT (Panayiotou, Jackson & Crowe, 2010). 12

Tortura blanca, tortura sin contacto y tortura limpia Aunque algunos autores empleen de manera intercambiable los conceptos de tortura psicológica y de tortura blanca (white torture) (Mausfeld, 2009), este último término se limita concretamente a la tortura basada en el uso de técnicas de privación sensorial (Suedfeld, 1990). La tortura blanca se deriva de los estudios realizados, en la década de los 50, por Donald Hebb y otros (Moy, 2012), que demostraron que las personas que estaban con los ojos vendados, deprivados de sonido y colocados flotando en un tanque de agua cerrado o llevando ropas especiales destinadas a impedir la llegada de inputs sensoriales, mostraban al cabo de unas pocas horas, síntomas de confusión; indicios de desintegración de la personalidad pasadas las 24 horas y alucinaciones y síntomas psicóticos al cabo de un par de días. Los efectos eran duraderos y algunos sujetos de estos experimentos llegaron a sufrir daño mental permanente. Estos estudios constituyeron el fundamento para el diseño de prisiones experimentales de máxima seguridad (como las prisiones F utilizadas en Turquía para prisioneros kurdos [actualmente cerradas] o los módulos especiales de seguridad de la prisión de Evin [Irán]). El diseño de las celdas impedía todo contacto humano y el entorno estaba pintado de tonos blancos para reducir al máximo, de ese modo, toda estimulación visual. 12. Otra categoría similar es la tortura física dirigida específicamente a agredir los órganos sensoriales. En este caso, la vista o el oído pueden ser objeto de agresiones que no dejan ninguna huella externa.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

38

McCoy (2006 y 2012) ha acuñado el término tortura sin contacto (no-touch torture) para referirse concretamente a las técnicas desarrolladas desde 1950 por la CIA en diferentes programas de investigación psicológica (de los cuales el más conocido es el MK Ultra). El manual KUBARK (Central Intelligence Agency, 1963) perfeccionado y actualizado luego en el Human Resource Exploitation Manual (Central Intelligence Agency, 1983), describía y explicaba técnicas destinadas a «inducir en el sujeto una regresión psicológica imponiendo una fuerza externa que superaba a su voluntad de resistirse» (pág. 89). MacCoy agrupa estas técnicas en dos categorías: «desorientación sensorial» y «daño autoinfligido» . 13

14

En su exhaustiva revisión de los métodos de tortura a lo largo de la historia, Rejali (2007), introduce un par de términos nuevos: tortura coercitiva (coercion torture) y tortura limpia (clean torture). En este sentido, señala que muchas técnicas de interrogatorio o control físicamente dolorosas dejan poca huella. A diferencia de las técnicas de tortura que dejan marca, estas se conocen como «técnicas limpias», que Rejali no considera técnicas psicológicas. Según dice, la mayoría de las técnicas de tortura utilizadas por las democracias son torturas limpias porque, aunque puedan implicar un intenso dolor físico, apenas si dejan huella (poca marca duradera deja, por ejemplo, un puñetazo en el cuerpo). En su revisión seminal de los métodos de tortura psicológica, Ojeda (2008) señala la dificultad de llegar a una definición satisfactoria porque es imposible definir el «dolor psicológico» o cuánto sufrimiento es necesario para alcanzar el nivel de «tortura». Su solución es la de optar por una definición extensiva (extensional definition) alternativa de la tortura psicológica, es decir, enumerar una lista de categorías o técnicas que, según los manuales de entrenamiento de la CIA, el conocimiento científico y otras fuentes, pueden ser consideradas «tortura psicológica». En este texto partimos del hecho de que la tortura psicológica consiste en el uso de técnicas de manipulación cognitiva, emocional o sensorial dirigidas a la mente consciente y que provocan sufrimiento, daño psicológico y/o quiebre de identidad en la mayoría de los sujetos que se ven sometidos a ellas. Tales técnicas pueden ser utilizadas solas o combinadas con otras para producir un efecto acumulativo. La tortura psicológica pues, implica manipular las aferencias recibidas por la mente consciente, aferencias que permiten a la persona permanecer orientada en el mundo que le rodea, conservar el control y mantener 13. Combinación de situaciones de sobrecarga sensorial y privación sensorial vía aislamiento, seguida de un interrogatorio duro, alternancia de calor y frío, luz y oscuridad, ruido y silencio, para provocar así un acoso sistemático a todas las vías de estímulo humano. 14 De modo que la lucha contra una fuente externa de dolor (como los golpes o los choques) se ve reemplazada por la lucha contra una fuente interna de dolor (como la que se provoca al permanecer muchas horas en una postura de estrés) de modo que no haya agresión y el detenido acabe por convertirse en su propio enemigo.

DÓNDE ESTAMOS

39

las condiciones necesarias para juzgar, comprender y tomar decisiones libremente que son los ingredientes constitutivos, en suma, de un yo intacto. La mayoría de las técnicas de tortura son tanto físicas como psicológicas porque, al estar cuerpo y inseparablemente unidos, cualquier distinción al respecto no deja de ser artificial. La deprivación sensorial, la privación de alimento o el bombardeo con ruido blanco son técnicas que atacan funciones corporales básicas, debilitan a la persona y, en última instancia, acabarán atacando a la mente. El hambre, en teoría, es una técnica «sin contacto» que puede provocar un dolor físico insoportable. Cabe distinguir, pues: • técnicas psicológicas puras (como la humillación) • ataques al yo a través de ataques a las funciones corporales (por ejemplo a través de la deprivación de sueño) El abanico de perspectivas conceptuales sobre la tortura que hemos presentado hasta el momento pone de relieve la complejidad y la falta de consenso existente al respecto. ¿Cómo podemos entender la tortura psicológica desde una perspectiva multidisciplinar? ¿Podría ayudarnos la investigación psicológica a esbozar una definición operacional basada en criterios científicos objetivos que nos ayudase a mejorar los estudios clínicos y epidemiológicos, al tiempo que facilitase la evaluación forense de los casos? ¿Es posible llegar a un consenso sobre los criterios que pueden ayudarnos a perfeccionar el marco de referencia legal que proteja al ciudadano de la tortura? Estos son los retos a los que, en este libro, trataremos de responder.

Sección 2 Las voces

2

Elementos intangibles de la tortura psicológica. Aprendiendo de la voz de los supervivientes

Por lo general, los testimonios que se recogen para la denuncia y que se entregan a organismos que se ocupan de los Derechos Humanos, por detallados que sean, se limitan a contar lo que ocurrió desde el principio al fin, como un relato cronológico: vinieron a las tantas de la madrugada, entraron rompiendo la puerta, registraron durante tanto tiempo, me esposaron, me llevaron al coche, me amenazaban con la pistola, o me pegaban, etcétera. Cuando mencionan determinadas torturas se refieren casi siempre a las técnicas: me hicieron la bañera, la bolsa, me aplicaron los electrodos. (…) A veces son informes detalladísimos. Y, sin embargo, cuando se le pregunta en la intimidad a un torturado sobre el testimonio suele terminar confesando que no le satisface, que le parece muy pobre porque, de lo que en realidad allí́ le hicieron, y de lo mucho que pasó, no ha dicho apenas nada. «Yo digo: Me pusieron electrodos en los testículos, pero, ¿puede imaginarse alguien lo que eso significa? ¿El teatro y la locura que había a mi alrededor? ¿Lo que yo sentía? Esa realidad solo puede entenderla quien ha pasado por ella». (…) Para los lectores de los testimonios que habitualmente circulan es muy importante que sepan que son sólo esquemas, pequeños bocetos de un esqueleto al que le falta la carne, dan datos, enumeran las técnicas, recogen frases puntuales. (…) «Si no has pasado por ahí, no puedes entender nada», me dijo hace años otro torturado. Y es cierto. Eva Forest, Sobre la tortura (2006).

La tortura es un fenómeno muy extendido. El testimonio es uno de los elementos que contribuyen a dar sentido a la experiencia de la tortura, aunque no está exento de problemas y, en ocasiones, el testimonio genera sentimientos de impotencia, dolor o escepticismo. Hay muchos relatos autobiográficos de supervivientes de tortura procedentes de todas las latitudes y una amplia documentación recopilada por los centros de rehabilitación que nos ofrece descripciones de la experiencia subjetiva de los supervivientes. Esto nos permite acceder a testimonios de casi cualquier condición y contexto. En este capítulo incluimos una selección de textos de supervivientes que muestran una especial capacidad introspectiva para la comprensión de la psicología de la tortura y nos ofrecen una perspectiva global de los elementos clave de la tortura desde la perspectiva de los supervivientes.

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

44

Nos limitaremos la pregunta «¿Cuáles son los elementos fundamentales de la experiencia de un superviviente de tortura que pueden ayudarnos a esbozar una definición de tortura psicológica?». Solo analizaremos la tortura (y no otras formas de ejercer fuerza o coerción relacionadas con la violencia políticamente motivada que podrían caber bajo el amplio epígrafe de «experiencias de tortura») y nos centraremos en los componentes emocionales y psicológicos que forman parte de la descripción de la experiencia (dejando de lado las acciones y los métodos). Hemos seleccionado, de entre los muchos testimonios existentes, a supervivientes especialmente lúcidos a la hora de dar voz a sentimientos y experiencias habitualmente inenarrables. Testimonios de supervivientes de Uruguay (Carlos Liscano, Jacqueline Gurruchaga y Beatriz Brenzano, Henry Engler y Marcelo Viñar) Argentina (Carlos Villani), Camboya (Vann Nath) Austria (Jean Améry), España (Javier Larreta) y la antigua Unión Soviética (Alexander Solzhenitsyn). Vann Nath: Retrato de una prisión camboyana Vann Nath es una de las únicas siete personas que sobrevivieron al ingreso y tortura en el centro de detención S-21 de Phnom Penh durante el régimen de Pol Pot en Camboya . Sus memorias (Nath, 1998) describen las rutinas de la prisión y la muerte de miles de personas por hambre e inanición. 1

Yacía exhausto en el suelo, sin un grano de arroz en el estómago. Me quedé dormido (…). A la mañana siguiente, me desperté temprano. Me dolía todo el cuerpo. Estaba famélico y me preguntaba qué clase de comida me darían cuando me dejasen comer algo (…). Entonces entró en la sala un hombre llevando en sus hombros un palo en cuyos extremos iban dos baldes de pasta de arroz (…). A todo el mundo se le dio cuatro cucharadas pequeñas y un poco de sopa en la que flotaban unas pocas hojas de banano. Estaba tan hambriento que me pareció delicioso. Al cabo de un par de cucharadas ya no quedaba comida y los guardias nos ordenaron dormir. Yo me acosté en el suelo y me di cuenta de que no me iban a dar agua. Me giré hacia el prisionero que estaba junto a mí, que se llamaba Chath. Tenía los párpados cerrados. «Dos o tres cucharadas de arroz ¿Eso es suficiente? –pregunté– estoy tan hambriento» (…). «Quédate callado, ve con cuidado» –me respondió. En algún momento, me quedé dormido.

Alrededor de 12.000 personas perdieron la vida en el centro por torturas y ejecuciones extrajudiciales. Cuando me desperté, necesitaba desesperadamente (…) beber un poco de agua. (…). Y empecé a sentir el hambre. (…). El cielo empezó a oscurecerse. Se encendió la luz de la habitación [y] todo estaba tan iluminado como si fuera de día. Me tumbé de nuevo y vi, en el techo, una pequeña salamandra dedicada a atrapar 1. Nath sobrevivió porque, cuando los guardianes se enteraron de que era pintor, le encargaron hacer grandes retratos al óleo de Pol Pot para colgar en las paredes.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

45

los insectos que revoloteaban en torno a la luz eléctrica. Eran tantos que pensé que la salamandra tenía mucha más suerte que yo.

El hambre y la sed se convirtieron en una obsesión. Sentía como si tuviese la barriga pegada al espinazo. ¿Cuándo nos darían otro plato de emplasto de arroz? Quizás solo nos dieran un tazón al día. De ser así, en menos de medio mes habría muerto de hambre (…). Cuando hoy escuché a los guardias que nos ordenaban despertarnos, me senté de un salto y vi cómo traían las gachas. Tenía tanta hambre que me tragaba la saliva. Luego pasaron los cuencos, igual que habían hecho esa mañana. Quería guardar algo para más tarde, pero estaba demasiado hambriento. Los demás también lo estaban y, en un abrir y cerrar de ojos, la comida había desparecido y los cuencos estaban completamente limpios. Al cabo de varios días, mi cuerpo empezó a deteriorarse. Se me trasparentaban las costillas y mi cuerpo era como el de un hombre de setenta años. Tenía el pelo como raíces de bambú y se había convertido en un nido de pulgas. Tenía sarna por todo el cuerpo. Mi mente y mi espíritu se habían desvanecido y solo una cosa estaba clara: el hambre. Cuando, al caer la noche, si algún grillo o algún saltamontes caía de las luces eléctricas, nos lanzábamos sobre ellos, los metíamos dentro de la boca y los devorábamos como un manjar. Y, si un guardia nos descubría, nos golpeaba la cabeza con todas sus fuerzas con su gruesa sandalia de suela de neumático dejándonos los ojos amoratados o la nariz sangrando. Así viví más de 30 días. Nunca me quitaron las esposas (…). Y, si necesitábamos defecar, teníamos que pedir a un guardia que nos trajera un balde. Un día me sentí inusualmente débil y agotado. Apenas si podía escuchar y era como si llevase tapones de algodón en las orejas. (…) Entonces le susurré a Chath, el hombre que estaba junto a mí: «Hermano, no creo que pueda durar otros diez días. Estoy tan hambriento que ni veo ni oigo bien». «A mí me pasa lo mismo –respondió–. No tenemos ninguna esperanza». Quizás estuvieran a punto de matarme o quizás no. No me importaba. La sabiduría y el ánimo me habían abandonado. Mis únicos pensamientos giraban en torno a mi estómago… (págs. 42-50).

El texto describe también el entorno de absoluto terror y el permanente estado de miedo y angustia esperando el momento de la tortura o la ejecución final, mientras veían llegar camiones y más camiones cargados de nuevos detenidos, que no tardaban en ser torturados y desaparecer. Nath explicó más tarde que hasta los guardias acababan por ser desaparecidos. En un encuentro entre supervivientes y torturadores que, con ocasión de la filmación de un documental, tuvo lugar quince años más tarde, (Panh, 2003), Nath decía: Yo tengo dos tipos de heridas. Unas son heridas corporales. Me electrocutaron para que confesara una supuesta traición, algo sobre enemigos a quienes ni siquiera conocía. (…). Las otras son las heridas emocionales, las heridas psicológicas. Vivo sumido en el miedo. Me arrancaron todo lo que nos convierte en

46

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

seres humanos y me despojaron del derecho a ser una persona. Me ataron y me abandonaron en un rincón, famélico, indigno y humillado… Si has atravesado todo ese sufrimiento, jamás puedes olvidarlo. (…). Me gustaría vivir como cualquier padre y disfrutar de los mismos derechos que cualquier persona. Pero, cuando el ser humano se ha visto torturado de ese modo tan profundo, nunca será capaz de olvidarlo. Aun hoy, tengo miedo de todo sin que haya, para ello, razón ni motivo aparente alguno. Vivo asustado e ignoro cuáles son las causas.

¿Olvidar? ¿Olvidar? No podría hacerlo aunque quisiera. Anoche, por ejemplo, [antes del encuentro] solo dormí una hora. Cada vez que me despierto, aparecen una y otra vez las imágenes de la prisión. Yo no quiero, pero vienen. Le veo a usted ahora [se dirige al torturador] y esta noche le veré en mis sueños delante de mí, igual que está ahora. Veré cómo caminamos, cómo hablamos y cuáles son sus gestos… Su voz regresará de nuevo en mis sueños. Todo vuelve una y otra vez… (…). Si quiero dormir, tengo que tomarme algún somnífero. No quiero pensar en el pasado, pero lo cierto es que el pasado me aterra. (págs. 39-40). Elementos para una definición de tortura psicológica basada en el testimonio de Nath Sistema torturante. El centro S-21 se describe como un lugar de exterminio en el contexto de un país en donde gran parte de la población se vio exterminada. Solo en ese marco puede entenderse el tipo de relación existente entre guardias y detenidos, la sumisión absoluta e incuestionable de estos a aquellos y el ambiente de terror extremo en el que se vivía. En este clima de presión psicológica frecuentemente combinada con acciones absurdas, mensajes contradictorios, decisiones arbitrarias, crueldad y sinsentido, había mil razones espurias por las que una persona podía ser torturada hasta la muerte. Es imposible aislar la tortura del contexto en el que ocurre. La tortura y sus efectos no son hechos aislados, sino que forman parte de un contexto mayor que la origina y la mantiene. A esto, precisamente, es lo que Montagut (2012) y otros se refieren cuando hablan de que la tortura requiere siempre de un sistema torturante. El hambre como dolor extremo y la muerte lenta del cuerpo como métodos para quebrar al detenido. El testimonio de Nath muestra la relación existente entre los factores físicos y psicológicos. La restricción de comida y agua son ejemplos de manipulación de las funciones corporales que habitualmente no están asociados a la idea de dolor físico. Son considerados como parte del proceso de «ablandamiento» que hace molesta la detención y alienta la colaboración. Pero Nath afirma que el hambre es una experiencia radical que puede llegar a quebrar el espíritu y la mente. El hambre, el dolor físico y el colapso emocional y cognitivo van de la mano. El hambre, en su opinión, es una experiencia devastadora y peor que cualquier otro método de tortura.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

47

Tiempo interminable y ausencia de esperanza. El tiempo es interminable y la tortura puede durar eternamente, pero una cosa es cierta: todo el mundo, sin excepción, morirá. Hasta los guardias acaban muriendo. El sufrimiento se eterniza cuando uno se ve sometido a una forma de muerte lenta. Cambio permanente en la visión del mundo. Nath describe el modo en que la tortura modifica irreversiblemente el modo en que la persona ve a los demás y al mundo. Nada, después de la tortura, vuelve a ser igual. Introyección del miedo. El miedo perdura años después de la liberación y puede presentarse en cualquier situación. La persona vive como si la muerte (una muerte imprevista y demorada) pudiese llegar en cualquier momento. Carlos Liscano: El furgón de los locos El furgón de los locos es un relato detallado de Carlos Liscano de los nueve meses de tortura diaria en un centro clandestino en Uruguay, seguido de 13 años en varias prisiones de máxima seguridad y, finalmente, el exilio en Suecia (Liscano, 2004). A través de una narración introspectiva, el autor nos proporciona un retrato de los principales dilemas psicológicos a los que se enfrenta el prisionero, la compleja relación que mantiene con su torturador y la extraña, ambivalente e intrincada relación que establece con su propio cuerpo. El suyo es un relato único. Solo nosotros dos: Mi cuerpo y yo. «Acaban de traerme de la sala de tortura, que está en la planta baja, bajando la escalera, doblando a la izquierda. Se oyen los gritos, un torturado, otro y otro y otro, toda la noche. No pienso en nada. O pienso en mi cuerpo. No lo pienso: siento mi cuerpo. Está sucio, golpeado, cansado, huele mal, tiene sueño, hambre. En este momento en el mundo somos mi cuerpo y yo. No me lo digo así, pero lo sé; no hay nadie más que nosotros dos. Pasarán muchos años, casi treinta, antes de que pueda decirme qué es lo que siento. No decirme “qué se siente”, sino qué sentimos él y yo». (pág. 17). Hacer que el prisionero luche contra sí mismo. Hablar o no hablar. «La otra lucha desigual que el preso sostiene es consigo mismo. Habla o no habla. En cualquier caso pierde, no hay tablas posibles en esa partida. Si no habla, la tortura seguirá, el preso no sabe hasta cuándo, y el sufrimiento también. Si cree que aguantará a pie firme hasta el final y no lo consigue y se quiebra, puede ser desastroso, puede llevarlo a dar toda la información que tiene sin resistencia, sin obligar al torturador a arrancársela. Si el torturado habla se enfrentará a su peor enemigo. Quedará solo ante sí mismo, semanas, meses, años, sintiéndose una mierda, preguntándose por qué, diciéndose que debió y pudo haber aguantado más, un poco más, otra noche, otra sesión, otra medida de cabeza en el tacho». (pág. 54).

48

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

Querer acabar con el dolor, pero tener miedo a la culpa. «Lo primero que uno quiere es que el dolor desaparezca, todo lo demás es secundario. El enfermo no puede hacer otra cosa que esperar los resultados del tratamiento médico. Pero para el torturado el alivio depende de sí mismo. Le basta con hablar para que dejen de torturarlo. (…) Pero el dolor, ¿cuándo terminará? Depende de los torturadores, ellos decidirán el momento en que a ese preso o a esa presa no se lo interrogará más. Pero el dolor depende también del preso: le bastaría darles la información que piden para que cese el dolor. Pero entonces vuelve la conciencia: este dolor pasa, se va a pasar en algún momento. Le pide un poco más al cuerpo, otro poco, otra noche. Porque al cuerpo el dolor se le aliviará algún día. El otro dolor quedará para siempre, habrá que vivir con él». La tortura es única para cada persona. «Los detalles tienen que ver con un conocimiento íntimo, relacionado con el cuerpo, no con el cuerpo humano en general, sino con el propio. La tortura se parece a una enfermedad: no duele a todos por igual, y solo el que la ha padecido sabe qué se siente. (…) No importa todo lo que uno sepa, lo que haya escuchado, lo que haya leído sobre la tortura. La experiencia en el tormento es diferente a todo lo que uno supuso, y es única para cada uno». (págs. 48-49). Desear la muerte como escape. «Luego, en la tortura, voy a pensar que mi edad y mi buena salud son una desventaja. Si el corazón me fallara en medio de la tortura, me moriría, y allí se terminaría todo. Pero el corazón no me falla, funciona como el de un hombre joven, fuerte, que ha hecho deporte toda su vida. Si el corazón me fallara en medio de la tortura, me moriría y allí se terminaría todo. Pero el corazón no me falla, funciona como el de un hombre joven, fuerte, que ha hecho deporte toda su vida». (pág. 49). Adaptarse incluso al horror. «Durante la noche se oyen los gritos de hombres, mujeres, el ladrido de los perros que los militares azuzan contra los torturados para amedrentarlos. Los oficiales también gritan, amenazan, insultan. Después de un tiempo en los calabozos uno puede dormir aun con los gritos desesperados de los torturados. En la sala de tortura hay olor a humedad, a tabaco». (pág. 49). Escenario de horror y miedo. «Como lugar de trabajo es inhóspito e insalubre. Hay un tanque de doscientos litros, de metal, cortado por la mitad, con agua. El preso, o la presa entra a la sala, conducido de malos modos, a los empujones, a los golpes. Todavía no empezó la tortura, se trata solo de atemorizar. Es “el ablandamiento”». (págs. 49-50). Solo con tu dolor, el trabajo de «ablandamiento». «Después de las sesiones de tortura, esposado a la espalda, el preso es puesto de plantón, cara a la pared,

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

49

las piernas muy abiertas, en el calabozo, o en el corredor. Los tobillos se hinchan, se hinchan las piernas, la columna vertebral apenas puede sostener la vertical. Las muñecas duelen por las esposas apretadas, se pierde sensibilidad, primero en el pulgar, luego en el resto de los dedos, en toda la mano. Las esposas están diseñadas para que se aprieten solas. (…) Lo mejor es dejarlas como están. Pero en el forcejeo de la tortura las esposas se aprietan solas (…) Eso duele de modo permanente, y así se integra al trabajo de ablandamiento». (pág. 55). Manipulación y engaño. «Hay un torturador malo y otro bueno. El bueno advierte al detenido que a él no le gusta torturar, pero que su compañero es un hombre muy duro, de pocas palabras, violento, capaz de lo peor. Para demostrarlo, el malo se hace oír. Si se lo dejan a él, el prisionero aprenderá enseguida cómo funcionan las cosas aquí. (…) Pero el bueno todavía no ha renunciado a aplicar su bondadoso método, y continúa. (…)» (pág. 50). «El diálogo, o como pueda llamarse eso, por fin acaba cuando el preso repite que no sabe nada. El torturador bueno se enoja, o hace que se enoja, y deja lugar al malo. El malo le da unos golpes, un puñetazo, una patada. El preso no sabe si es el malo o el bueno el que pega, pero supone que son los dos. Los torturadores, hay siempre cuatro o cinco, acercan al preso al borde del tacho con agua. Uno de ellos mete la mano y la remueve. ¿El prisionero oye el agua? Bueno, si no habla irá a parar allí. Después de un rato, largo o corto, el torturador se aburre y trata de meter al preso en el tacho. No es tarea fácil. El preso se resiste. Entonces empieza el ablandamiento de los músculos del estómago. A fuerza de golpes el preso se dobla de dolor y entonces es zambullido de cabeza en el tacho. Eso dura ¿cuánto? Imposible medirlo. Para el preso es la eternidad». (págs. 50-51). La insoportable angustia del ahogo. Al borde de la muerte. «A causa de los golpes en el estómago, en el momento de ser metido en el tacho el preso ya no tiene aire en los pulmones. Está encapuchado, esposado en la espalda. Traga agua, siente que se ahoga. Esa es la sensación, la de morir ahogado. Cuando lo sacan del tacho, la capucha de tela está llena de agua. Entonces una mano cierra la capucha sobre el cuello, y el agua demora en salir. La sensación de ahogo continúa unos segundos más. El preso grita y grita. No son gritos normales de dolor, sino como de bestia, de animal desesperado. No le dan la boca y la nariz para conseguir aire. El sonido sale entrecortado, como una sucesión de explosiones. Es un bramido más que un grito. El cuerpo se mueve, salta. No hay aire en ninguna parte». (pág. 52). «Cuando está en el agua el preso hace una fuerza que normalmente no tiene, sacude las piernas, mueve el torso, se da la cabeza contra el borde del tacho. Los oficiales, dos, tienen que sostenerlo mientras está en el agua, (…) Si se hunde del todo, un cuerpo pesado es difícil de sacar, y el torturado puede ahogarse. Se

50

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

trata de segundos. Un instante de distracción y sacarán un cadáver del agua. Cuando lo sacan el preso se mueve con desesperación, sin querer da golpes a quienes lo sostienen. Oficio duro el de torturador, exige fuerza, decisión, ¿olvido de sí mismo?» (págs. 54-55). «El cuerpo tiene una capacidad de resistencia infinita». (pág. 65). La batalla con el tiempo y la posibilidad de la esperanza. «[Al interrogador] no le gusta la tortura. (…) Si el detenido quiere, todo puede arreglarse sin violencia. Basta con que conteste a lo que se le pregunta. (…) Porque ellos, el preso debe saberlo, tienen todo el tiempo del mundo para sacarle información. (…) El torturador no las tiene todas consigo. Pese a que repita a los gritos “nosotros tenemos todo el tiempo del mundo para sacarte la información”, el prisionero sabe que eso no es verdad. (…) Quizás los datos que esta noche el preso puede dar, y que permitirían detener a otros, ya no sirvan al amanecer. El torturador tiene prisa, esa es su desventaja». (pág. 53). Dependencia y odio hacia el torturador y el «dueño» del preso. «Cada preso está asignado a un “responsable”, que es generalmente un capitán si el preso es “importante”. Los tenientes y los alféreces tienen a su cargo presos de “menor importancia”. (…) El “responsable” es dueño del preso. Quizás no de su vida, porque para matarlo intencionalmente debería pedir autorización, pero es dueño de todo lo demás. (…) El preso es propiedad de su “responsable”. (…) En mi caso, soy propiedad de un capitán, que fue quien me detuvo. “Mi” capitán tiene pretensiones de ser justo. “Si me das la información que quiero, yo te trato bien.” (…) De mí depende que el capitán pueda demostrar su sentido de lo justo. (…) No es original, todos dicen lo mismo. Mi capitán tiene unos años más que yo, quizás treinta. Es un poco gordo, más bajo que yo, taciturno, de voz gruesa. Fuma todo el tiempo. A veces me da un cigarrillo. La propiedad del “responsable” sobre su preso es absoluta. El preso dormirá las horas que el “responsable” decida, comerá si el “responsable” lo quiere, irá al baño cuantas veces el “responsable” quiera, estará esposado a la espalda o delante según decida el “responsable”, tendrá una manta si el “responsable” lo ordena. Él es “su” dueño, pero ambos se pertenecen». (pág. 58). «Como el “responsable” dirige la tortura de su detenido, aprende a conocerlo profundamente. Lo ve en las peores condiciones, que es cuando se conoce lo más hondo del ser humano. Lo ve sufrir, lo oye gritar, siente su inútil resistencia [como el] de animal acorralado. Cuando el preso pide que lo dejen respirar, [suplica] que no le peguen, pide para ir al baño, miente, inventa, se humilla, el “responsable” está allí. Cuando el preso siente frío, hambre, sed, gime bajo la capucha, el “responsable” está allí. Cuando el preso es carne dolorida, orinada, maloliente, un pingajo empapado sobre un colchón mugriento, el “responsable” está allí. Al “responsable” nada del detenido le es ajeno».

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

51

«Un buen “responsable” cuida a su preso. No permite que otros lo torturen, o que el soldado de guardia le pegue por propia iniciativa, sin ningún motivo. Un buen “responsable” es un poco paternal con su preso: nunca lo tortura más allá de lo necesario. Es celoso: no permite que otros de igual o menor graduación se metan con su preso. A veces, en la madrugada, el “responsable” se hace un momento para ir al calabozo a conversar con su preso (…). Le pregunta por su familia, quiénes son, cuántos son, qué hacen. También le hace conocer al preso sus sentimientos, sus preocupaciones sociales y políticas. Puede hablarle de sus orígenes, decirle que él también es parte del pueblo. Hasta puede hacerle saber que no está totalmente de acuerdo con la forma en que se dirigen los interrogatorios, pero que él no es quien manda. Por lo que, el preso debe entender, desde cierto punto de vista, los dos son víctimas de equivocadas decisiones de sus superiores. (…) La existencia del “responsable” da un orden a las cosas, al cuartel, y también al preso». (págs. 60-61). «El “responsable” es la referencia del preso, mezcla de padre autoritario y castigador, señor de sus esclavos, pequeño dios que administra el dolor, la comida, el agua, el aire, el abrigo, la higiene, las idas al baño. El “responsable” es una persona necesaria en este mundo de dolor. (…) Después de un tiempo en el cuartel el detenido y su responsable han desarrollado una relación que hace que el “responsable” tenga cierta condescendencia con su preso. Quizás no sea condescendencia sino que el “responsable” ya no ve [más] con objetividad al preso. Cree que conoce todo de su detenido, cuando en realidad el preso puede estar ocultándole una parte importante de su vida, de sus actividades. Por eso la gente que piensa, que tiene lógica, decide, por una noche, cambiar las normas. Los presos que se sospecha pueden tener información importante dejarán por unas horas de depender de su “responsable” y serán interrogados por otro. (…) Si la sesión especial no da ningún resultado, el “responsable” confirma que puede confiar en su detenido. Si, en cambio, bajo tortura breve e intensa el detenido da información que su jefe no conocía, la relación se deteriora. El “responsable” se siente traicionado. (…) Y se irrita, le reprocha a su detenido que no le haya dado la información a él. Que lo haya dejado mal delante de sus jefes y compañeros». (págs. 58-63) Las batallas del cuerpo y la dignidad. «Cagar es un objetivo superior. Hay que hacerlo encapuchado, y por tanto uno no ve el agujero en el piso. Hay que cambiar las esposas para adelante. Luego el soldado tiene que quitarle las esposas cuando el preso termina y necesita limpiarse. Después volver a ponérselas atrás. Son muchas operaciones. Aunque no tiene ninguna importancia porque la capucha no permite ver, el preso sabe que el baño no tiene puerta, y que el soldado está allí, apoyado en el marco, mirándolo, o conversando con otro soldado. (…) Como son tantas las dificultades, los presos prefieren no cagar. Luego vienen las diarreas, o el estreñimiento. Este último caso es el mío: paso cuatro semanas, cinco, seis, sin poder hacerlo». (págs. 64-65).

52

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

«Pero [algo] mucho más fuerte y necesario que la capacidad del cuerpo para el dolor, hay algo que hace que el torturado se sostenga. No es la ideología, ni siquiera son ideas, ni es igual ni lo mismo para todos. El torturado se agarra de algo que está más allá de lo racional, de lo formulable. Lo sostiene la dignidad. (…) se hunde en su propia miseria y se reincorpora, grita, miente, quiere morir para calmar el dolor, y quiere vivir para un día recordar que aun en el tormento sostuvo la dignidad que le enseñaron, recordar que nunca confió en el torturador, que lo odió, que sintió que era capaz de matarlo con las manos, bañarse en su sangre, destrozarlo hasta que no quedara ni el polvo de sus huesos. Porque el odio, el puro odio, también sostiene, ayuda a pasar la noche, otra noche, a aguantar las sucesivas muertes en el tacho, los gritos de los compañeros». (págs. 65-66). Cambio de la visión del mundo y enfrentarse a una maldad y un terror tangibles. «Pese a que alguna vez tendré dudas, nunca dejaré de creer en el ser humano, en su aspecto luminoso, capaz de indescriptibles actos de solidaridad y sacrificio. Pero también sabré que el único animal capaz de cometer el mal absoluto, de vejar a otro por diversión, de hacerlo morir en el tormento, es el ser humano. Antes de caer preso no sabía que este descenso al abismo, esta degradación infinita, era posible. Aterra mirarse en ese espejo. Eso habré aprendido en estos calabozos». (pág. 72). ¿Podría llegar a ser como ellos? «Y me despierto, y me da miedo. No miedo de ellos sino de mí, de mis sentimientos, de este odio, tan viejo, tan profundo, que todavía vive en algún sitio dentro de mí. Y me quedo pensando: ¿Solo soy yo? ¿Yo soy así, soy capaz de hacerlo? Y se lo pregunto a mi cuerpo, si es él que no ha podido olvidar». (pág. 66). El asco como experiencia corporal. La náusea y la lucha por la identidad y la dignidad. «Los malos olores, el orín en la ropa, la baba y los restos de comida pegados a la barba, el pelo duro después de semanas de no ser lavado, la piel que comienza a caerse por falta de sol y de higiene, provocan asco. Nadie soportaría a su lado a un individuo en esas condiciones. Pero uno tiene que soportarse a sí mismo. Este cuerpo sucio, maloliente, dolorido por los golpes, por la falta de descanso, con sueño, que no puede mover un pie sin pedir autorización, induce al asco. Uno puede decir, como imagen fuerte, “esto da asco”. Es distinto sentir: “Ahora doy asco”. (…) Pero uno no puede pedirle al cuerpo que resista al dolor y a la vez decirle que da asco. Entonces siente pena por ese animal. Da asco pero uno quiere quererlo, porque es todo lo que tiene, porque de su resistencia depende la dignidad, alguna dignidad. Porque lo que el torturador quiere es que el prisionero sienta asco por sí mismo. Que esté tan indefenso que crea que no vale nada, y entonces cerrar la boca, mentir, resistirse, carecerá de

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

53

sentido. Si uno no vale nada, si uno se da asco, ¿qué puede defender en el tormento? Ni los futuros recuerdos. No encuentro la forma de explicar hasta qué punto el asco por el cuerpo propio hace que uno se vea de modo diferente, y que ese conocimiento es para toda la vida». (págs. 69-70). Los torturadores envidian a los prisioneros. «Después, en otros momentos, alguna noche, los torturadores muestran un aspecto curioso: envidian a los presos. Porque íntimamente el torturador sabe que nunca, jamás, lo que hace podrá tener alguna dignidad, algún valor humano, cultural, moral, ético. Podrá obtener la información que busca, ¿y qué? Podrá conseguir que todos los hombres y mujeres de este país le teman, en la calle, en las fábricas, en la universidad. Hasta de noche, cuando trancan la puerta de la casa y se acuestan, tendrán miedo del torturador, ¿y qué? ¿El torturador se sentirá orgulloso de ello? Nunca, nunca jamás, aunque pasen mil años, se animará a contarles a sus hijos con orgullo: «Había un hombre, o una mujer, que tenía información, y no quería dármela. Estaba encapuchado, esposado a la espalda. Se resistía. Pero lo llevé hasta el límite, lo aplasté, lo reventé. Le hice sentir que era una basura. Le hice conocer la muerte bajo el agua, una vez, muchas veces, y al final me dio la información». (págs. 74-75). El método concreto de tortura no importa, no es más que el espacio transaccional construido por el torturador para someter al torturado. «Cada torturador, creo, desarrolla sus habilidades, tiene sus tácticas. Aprende a usar instrumentos comunes, agua, electricidad, garrote, y lo aprende como se aprende a usar toda herramienta, sobre la materia, que para él es el cuerpo de los torturados. (…) Mi “responsable” se ha especializado en el tacho. (…) Estoy seguro de que lo suyo es el tacho. Es más, meses y años después me enteraré de que cada centro de detención se especializa en algún método de tortura. (…) Aquí donde estoy no hay picana eléctrica, domina el tacho. Alguna vez, para amedrentar, algún oficial dice que traerá la picana, y que entonces voy a ver lo que es bueno. Que el tacho no es nada comparado con la picana». (pág. 81). Elementos para una definición de la tortura basada en el testimonio de Liscano Carlos Liscano explica que la tortura siempre tiene una doble lucha: la de la relación con el torturador y la de la lucha con uno mismo y con el propio cuerpo. 1. La lucha contra el torturador a. La tortura es una batalla psicológica contra el torturador. Liscano describe el dolor físico como el espacio en el que tiene lugar esa lucha. Entender la personalidad del torturador es esencial para poder sobrevivir. Esto es algo que Lizcano describe como un juego macabro de ajedrez en el

54

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

que el torturador busca el punto de quiebre del detenido y este trata de entender y adaptarse a las exigencias y manías peculiares de su torturador para permanecer un paso por delante de él, ganar tiempo y minimizar el dolor. b. Existe una relación evidente basada en el dominio y la sumisión (que implica al «dueño» o «responsable» del prisionero), pero Liscano también habla de una dependencia mutua. El interrogador necesita información y tiene menos tiempo del que parece. Liscano llega incluso a sugerir que no es tan claro que el torturador domine siempre. Se trata de un vínculo especial que podría definirse como una especie de paternalismo sádico. c. Esto significa que hay continuos ataques y cuestionamientos de la identidad del detenido por parte del sistema torturante y de su «responsable», cuyo objetivo último consiste en saber cómo someter a la «identidad», al «yo interior» del prisionero. La tortura se estructura entonces en torno a la creación de una relación sádica, paternalista y manipuladora. 2. La relación del prisionero con su propio cuerpo La tortura es el proceso doloroso de cobrar conciencia del propio cuerpo como algo desconocido y extraño. a. Liscano describe el dolor como una forma extrema de conocimiento que empuja a la mente hasta sus límites. Con el paso del tiempo, la presión de una costura de ropa o de un grillete pueden provocar un dolor espantoso y la persona necesita aplicar toda su energía mental para anestesiar ese dolor. b. El prisionero establece una relación ambivalente con su cuerpo, un cuerpo doloroso y abyecto que, sin embargo, es lo único que tiene. El prisionero no tiene más remedio que amarlo pese a la aversión y odio que le provoca. La náusea y el asco son emociones básicas que ilustran la lucha del prisionero por conservar su dignidad y su identidad. c. Liscano muestra la naturaleza psicológica de la tortura física aun en el hecho aparentemente trivial de ir al servicio. Defecar y orinar pueden dominar los pensamientos del prisionero, como pueden hacerlo también cosas tan simples como beber agua, escuchar un ruido ensordecedor u otros elementos psicofísicos. El sistema establece situaciones aparentemente sencillas que alientan la dependencia del torturador y provocan una batalla por la dignidad frente a la degradación, la humillación y el rechazo de uno mismo; el punto final consiste en romper la resistencia del detenido y conseguir que se rinda.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

55

3. El sistema torturante crea una situación engañosa: no es una lucha entre el torturador y el torturado, sino una lucha del torturado consigo mismo Esto provoca un agotamiento físico y psicológico demoledor, especialmente porque (en palabras del mismo Liscano), el sistema genera una situación en la que el enemigo es interno: uno tiene el poder de detener la tortura diciendo simplemente algo, pero debe enfrentarse a la posibilidad de experimentar luego una culpa permanente. El sistema diseña una situación en la que el detenido se enfrenta continuamente a dilemas estresantes y agotadores que le obligan a repensarlo todo. 4. La tortura es un proceso con una forma de operar perfectamente definida. Es un «trabajo profesional» llevado a cabo por interrogadores «profesionalmente entrenados» Liscano explica cómo el entorno de la tortura incluye varias rutinas: a. «Ablandamiento». Golpear, gritar, caos, soledad. Escenarios de te­­ rror. b. «Charla» inicial. «Tenemos todo el tiempo del mundo». Inculcar impotencia. «Cuanto antes hables menos sufrirás». c. Manipulación: Diferentes roles preestablecidos de los interrogadores. d. Dolor tan intenso que la víctima quisiera morir para acabar con él. 5. Los detenidos aprenderán: a. Otra forma de ver y entender su cuerpo. Cuáles son sus límites y cuán lejos puede ir. b. Odiar a otros seres humanos como forma de protegerse a sí mismos y resistir. Tratar de recordar quiénes son, dónde están y por qué están ahí. El torturado acaba aprendiendo que ese odio es para siempre. El libro de Liscano describe, en suma, la tortura basada en el uso del dolor físico como un espacio transaccional que establece una relación de «confianza/ sumisión» entre el prisionero y su «responsable» en el que se ve progresivamente empujado a un estado de sumisión y entrega, pero también a una identificación con el agresor en su intento de romper la identidad del prisionero.

Jacqueline Gurruchaga y Beatriz Brenzano: Recuerdos de la tortura sexual En 2009, Gurruchaga, Brenzano y un pequeño grupo de mujeres uruguayas decidieron romper el silencio y denunciar colectivamente, treinta años después, la tortura sexual a la que se vieron expuestas como prisioneras políticas durante la dictadura uruguaya (Grupo de denuncia de la violencia sexual sufrida durante el terrorismo de Estado, 2014).

56

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

Mensaje: Dominio absoluto. «Contigo podemos hacer lo que queramos». «Estuvimos en lugares donde el descuido y el desaseo eran intencionales. La poca ventilación, la cantidad de luz, las rampas, los tachos, los ganchos, los caballetes, las picanas, las capuchas, las esposas, los toilettes, todo era funcional al propósito. (…) La combinación de acciones estaba ensayada para hacernos sentir tremendamente vulnerables, denigrados, totalmente a su merced.
En un contexto de extrema violencia, operó el abuso sexual, como parte del «muy variado menú» de abusos buscando quebrarnos. Nos hacían sentir que podían hacer todo lo que quisieran con nosotros, incluso desnudarnos, manosearnos, obligarnos a tocarlos, penetrarnos con diferentes objetos, etcétera, etcétera». (JB) Tortura: Descubrir los límites del detenido. «Combinaban distintos tipos de torturas, separadas por «tiempos de ablande», en los que ensayaban métodos más sutiles, pero siempre con un propósito: conocer nuestros límites. La indefensión, el caos, el permanecer atados, encapuchados, sin comer, beber, ni descansar, harapientos y mugrientos, en medio de música estridente y gritos durante días (…)» (JB) «El sentirnos sucios, el hacernos las necesidades encima y continuar con la misma ropa, el menstruar, el sentir nuestros olores y sus olores, aumentaba nuestras torturas, a nuestro pesar». (JB) «No hablamos en general de las torturas, menos aún de los abusos sexuales. Era como una conducta aprendida. Tal vez por un tema de pudor y dignidad. Como que no estaba bien lamentarse de algo que sabíamos que iba a pasar más o menos así. (…) Mirando en retrospectiva es un poco raro que no hayamos buscado una reflexión colectiva o en pequeños grupos, de la tortura, por lo menos en los diversos lugares por donde pasé». (JB) Memoria encarnada del dolor. «El recuerdo queda como huella permanente en la memoria del cuerpo –la sangre, las lágrimas están ahí– y sigue aún hoy dañándonos y condicionando también la vida sexual de muchas de nosotras». (BB) Doble victimización. Ocultando el daño y la vergüenza. «El dolor y el daño han sido tan grandes que durante más de 30 años no hemos podido decírselo a nadie, ni en la familia, ni al compañero de vida ni a la psicóloga. Los efectos traumáticos perduran en el tiempo y recién ahora y en el grupo –quizás por los vínculos de afecto y de cuidado que se dan entre nosotras, eso tan fuerte que nos une a pesar de las diferencias políticas, generacionales y de vidas tan distintas– hemos podido ponerlo en palabras, recordando y reviviendo el horror con la voz quebrada y llanto en los ojos. En este largo y doloroso proceso de denuncia y de reparación, que dura ya más de 2 años, escuchamos relatos de los más crueles, inimaginables y escalofriantes actos de violencia sexual contra mujeres presas. (…) Si no se habla,

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

57

no se sana. Después de denunciar ante el juez, muchas de nosotras sentimos un inmenso alivio de “tarea cumplida”, de “poder al fin dormir en paz”. (…)» (BB) El valor de la justicia. «Creemos también en la capacidad potencialmente reparadora de la condena judicial, y esperamos fervientemente que sean sancionados y condenados por violencia sexual, delitos contra la integridad sexual y crímenes de lesa humanidad». (BB) Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en los testimonios de Gurruchaga y Brenzano 1. La finalidad de la tortura sexual consiste en demostrar omnipotencia y un control absoluto aun en las esferas más íntimas. Esto incluye el acceso a las partes más inviolables del ser humano. 2. La tortura consiste en descubrir los límites de cada detenido y también en romperlos. 3. La tortura se convierte en un recuerdo corporal indeleble. El daño que provoca es para toda la vida y aunque, a veces, no pueda expresarse en palabras, sí que puede hacerlo a través del cuerpo. 4. La tortura sexual implica sentimientos de humillación y vergüenza. La violación suele generar en la víctima y en sus parientes y miembros de la comunidad, una vergüenza social. Las víctimas también pueden sentir vergüenza política debido al hecho de que ellas sobrevivieron, mientras que otros activistas no lo hicieron. Tanto la vergüenza social como la vergüenza política pueden llevar a la persona a mantener silencio e interiorizar el daño experimentado a menudo durante toda la vida. Esta vergüenza se destierra al interior de la persona, lejos de toda posibilidad de recordarla, lo que no hace sino amplificar su impacto. Como la tortura sexual no puede ser corregida ni cambiada, la víctima suele dejar de hablar de ella para evitar ofender o avergonzar los demás. Pero aportar, a fin de cuentas, un testigo a las experiencias de los supervivientes abre un espacio en el que el daño puede empezar a ser reparado y la búsqueda de la justicia se convierte en una de las pocas formas que tiene la víctima de recuperar el equilibrio de su vida.

Mario Villani. Desaparecido: Memorias de un cautiverio Mario Villani, físico y activista de la izquierda argentina, fue secuestrado por la policía federal en 1977 cuando tenía 38 años y permaneció desaparecido hasta 1981. Durante ese tiempo fue torturado durante varios meses y obligado a trabajar como esclavo en cinco centros clandestinos de detención y tortura: Athletic Club, Banco, El Olimpo, Pozo Quilmes y la Escuela de Mecánica de la Armada

58

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

(ESMA). Su testimonio, recogido en este libro y que él ha ido contrastando con otros supervivientes y fuentes de información de la época, nos proporciona un relato único del funcionamiento de cada centro de tortura y de su dinámica. Villani ha desempeñado un papel fundamental en los juicios de muchos antiguos torturadores en Argentina. Ablandamiento. «Quedé tirado en la “leonera” junto a otras personas encadenadas, sin saber todavía que ese era el lugar en el que se alojaba provisionalmente a los recién secuestrados durante el periodo de «ablande». Este periodo incluía, además de las sesiones de tortura, el terror de estar en un lugar desconocido. Tirado en la colchoneta comencé a «ratonearme» , pensando en todo con la cabeza a mil por hora. Me era difícil calcular el tiempo transcurrido desde el secuestro: había momentos que se me hacían eternos y otros eran como pantallazos. En la leonera escuché los primeros gritos de personas siendo torturadas y el ruido de la guardia entrando y saliendo para controlar a los prisioneros, dándoles trompadas y patadas cuando se movían o se llevaban una mano al antifaz. Era un ambiente espeluznante y estremecedor (…). Si bien durante mi permanencia en la leonera no me alimentaron. (…) En este y otros campos, donde se cancela el tiempo, medirlo se convirtió en una especie de obsesión para mí: aun vendado y aislado trataba de llevar la cuenta de los días para saber la fecha exacta. (…). Así como no recibí alimento en la leonera, tampoco pude ir al baño». (pág. 43). «Dentro la luz siempre estaba encendida y no se distinguía el día de la noche (…). Supongo que eso también formaba parte del proceso de desestructuración de nuestra personalidad: es muy difícil mantener el reloj interno». (pág. 65). 2

3

Incertidumbre. «La incertidumbre misma era una tortura y parte de esta etapa. A veces es peor imaginar la tortura que sufrirla. Uno trata de imaginarse el dolor pero nunca es igual al dolor real». (pág. 44). Agotamiento cognitivo y emocional. «Al principio mataba el tiempo pensando en mi vida pasada, por qué me habían secuestrado, si me había arriesgado inútilmente o si la militancia había sido un error. Pero pronto caí en la cuenta de que no valía la pena. (…). Llegué a la conclusión de que los únicos planes que podía permitirme eran aquellos que tuvieran que ver con tratar de vivir hasta mañana. (…). Esa constante lucha por llegar vivo al día siguiente era agotadora y a la vez iba formando una especie de callo en el espíritu». (pág. 65). «…En los campos no existía algo que se pudiera llamar un día «normal»: cada día podía ser repetitivo e idéntico a muchos otros, pero también podía ser 2. Pequeña celda en la que, a su llegada, se amontonaba a los nuevos detenidos. 3. Expresión que significa «roer», «rumiar».

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

59

el último. Eso es lo que hacía al sistema tan cruel: cientos de veces una rutina donde cada día «normal» es igual y a la vez puede ser el definitivo constituye un sofisticado sistema de tortura. Con un sistema así ni siquiera es necesario ponerle un dedo encima a la víctima para que se desespere». (pág. 67). Lucha intelectual y emocional por mantener los espacios de control. «Nunca me gusto sentir que las cosas suceden independientemente de mi voluntad; no es que me considere omnipotente pero no me gusta bajar los brazos con respecto a mi integridad personal. Deseaba sentir que yo era yo, y todo en el campo, en particular esa confusión de roles y la incertidumbre de saber dónde estaba parado cada uno, apuntaba a destruir la identidad del detenido. ¿Soy yo? ¿Soy el torturador? Y, si no soy el torturador, pero tampoco soy yo, ¿quién soy?» (pág. 78). Disociación y aparente «aclimatación al horror». «Y escuchar los gritos de los torturados (…). Porque, aunque parezca mentira, también eso forma parte de esa especie de rutina no rutinaria, esa incertidumbre repetida que termina por hacerse rutina (…). En un lugar así es imposible ignorar los gritos desgarradores de gente que está siendo torturada todos los días y a cualquier hora, pero uno termina por “acostumbrarse”; uno no puede ponerse tapones en los oídos de modo que, a lo sumo, termina por putear hacia adentro en silencio y continúa trabajando». (pág. 81). Convivir con ataques bruscos de brutalidad y sadismo. «Desde mi taller oía los aullidos de dolor de los torturados y los de excitación de los guardias que habían dejado de tratar eso como una sesión rutinaria de ablande y se habían cebado hasta convertirse en sádicos. Pude ver algunos detenidos muy golpeados, especialmente los que recibieron golpes de cadena en la cara. (…) Cuando comenzó la paliza tenía la ropa puesta, pero al rato se veía en las prendas desgarradas y ensangrentadas; más tarde, eran cuerpos desnudos con marcas por todas partes. Empezaron a llevárselos de a uno o dos a los quirófanos para interrogarlos, mientras seguían dándoles cadenazos a los que esperaban su turno tirados en el piso. Al final eran apenas una masa de cuerpos inmóviles en el piso (…). Algunos tuvieron que llevarlos directamente a la enfermería por el lamentable estado en que quedaron. No se cuantas horas duró todo eso». (pág. 82). 4

Culpa. Despertar al enemigo interno. Decisiones forzadas. «Otro recuerdo persistente que tengo de incidentes que escaparon a la rutina del campo es un dilema que me tocó vivir en el Banco cuando tuve que reparar una picana eléctrica (…). Cuando [el torturador] me pidió que le arreglara la picana, me 4. «Quirófano» es la expresión con la que los funcionarios se referían eufemísticamente a la habitación de tortura en la que se interrogaba a los detenidos.

60

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

atreví a contestarle: “No puedo”. “¿Cómo no vas a poder si has reparado cosas mucho más complicadas?”, me preguntó. Le respondí: “No se traza de que no pueda por una cuestión técnica; lo que pasa es que no puedo arreglar un instrumento de tortura”. No había terminado de pronunciar estas palabras cuando me asuste y pensé: “Listo, aquí se termina todo, con esto me revelé como no confiable”. Para mi sorpresa [el torturador] fue mucho más sutil de lo que esperaba y antes de que hubiera terminado de hablar, me dijo: “¿no puedes?” Está bien, de aquí en adelante voy a torturar con el variac [un transformador variable] (…). Cuando pasaron días, vi que las personas salían del “quirófano” en un estado terrible, incluido en coma (…). Soporté ese espectáculo alrededor de una semana, hasta que no pude más y le dije (…): “Traeme la picana que te la arreglo”». (pág. 84). Absurdo y soledad. «Cuando se jugó en Argentina el Mundial de Fútbol en junio de 1978 [en el que se nos obligaba a ver los partidos de Argentina en televisión] (…) no podía dejar de pensar que esos miles de argentinos ignoraban mi existencia de desaparecido. Los prisioneros no existiríamos para ellos; y al mismo tiempo, ellos y el mundo exterior estaban desaparecidos para nosotros. (…). Esto me hacía sentir impotente y resultaba enloquecedor (…). Eso formaba parte de los principios básicos de desestructuración de la personalidad». (pág. 86). Manipulación del afecto. Crisis emocional. «De pronto se abrió la puerta del taller y entró Cobani a decirme socarronamente: “Flaco, se va Juanita [una prisionera con la que sentía una profunda conexión emocional] en el traslado . Me imagino que no estarás ratoneándote ¿no?”. (…) En un flas se me cruzó por la mente cómo reaccionar (…) Hice fuerza y tragué, a pesar del terrible nudo que tenía en la garganta. Lo miré fijo a los ojos y le contesté con simulada indiferencia: “Cobani, mujeres hay muchas…”. (…) Parte del proceso de destrucción de la personalidad incluye eliminar en el prisionero todo sentimiento de afecto o compasión por los demás (…). Al nudo en la garganta por lo que sentía hacia Juanita se le agregó el temor por mi propia vida. Me sentía en la cuerda floja. Pero faltaba todavía lo más espantoso. De pronto Cobani me preguntó: “¿Querés despedirte?”. Le dije que sí. Abracé a Juanita llorando. Mientras la abrazaba, sentía grabada a fuego la cara burlona de Cobani. (…) Hasta hoy pienso en lo que ocurrió ese día. (…) Fue una de las peores cosas –peor que la tortura física– que experimenté en los campos. Una de las peores y una de las más profundas (…). El recuerdo de Cobani me persiguió por mucho tiempo. Llegué a fantasear con salir en libertad y buscarlo para matarlo». (págs. 89-93). 5

5. El «traslado» era el eufemismo como se conocía a los vuelos de la muerte. Como han declarado Alfredo Scillingo y otros torturadores en juicios, los prisioneros desaparecían cargándolos en grupos en vuelos militares, donde eran esposados, atados, drogados y arrojados vivos al océano.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

61

La tortura como un hecho social. «No hay que olvidar que la tortura no fue un hecho individual, a través de las víctimas se buscó torturar a la sociedad toda. La violación o la transformación de un militante en torturador se prolongan en el sufrimiento de sus hijos y en la sociedad que los rodea». (pág. 95). Policía interna. «¿Por qué no intenté huir de ese restaurante con la excusa, por ejemplo, de ir al baño? No se trataba simplemente de miedo a que me pegaran un tiro. Lo repito ahora como lo repetía entonces: los límites del campo no acababan en El Olimpo, el país entero era una prisión. Por lo tanto: ¿A dónde huir? Y si me escapaba ¿Cómo encontrar la forma de llevarme a mis familiares a otro país? (…) No tenía respuesta a la pregunta de ¿cómo evitar las consecuencias de mi huida? Quizás no me hubiera escapado incluso si los guardias se hubieran ido a dar una vuelta por ahí y me hubieran dejado solo por un rato (…). Más allá de estas racionalizaciones está la cuestión del policía interior que uno lleva consigo: en ese punto, el terror paraliza. Un ejemplo del terror que se infiltra en uno es lo que me pasó en 1985 cuando (…) me preguntaron si quería ser entrevistado por un periodista. Cuando me preguntaron si quería participar, mi primera reacción fue de pánico, porque iba a salir en televisión, todo el mundo me iba a ver, incluidos los represores, que seguían libres y se enterarían de que los estaba denunciando. Junto antes de decir que “no” miré alrededor y comprendí que esta vez no había nadie a mi lado con un dedito levantado diciéndome: “Mirá que si hablás te reviento”. En ese preciso instante comprendí que esa persona que levantaba el dedo en mi amenazaba estaba en mi interior (…). Y en ese mismo instante sentí que estaba empezando a desembarazarme del policía interior; ¡y eso ocurrió cuatro años después de haber salido en libertad! Por ese policía es que hasta el día de hoy hay tanta gente que no se atreve a testimoniar contra los torturadores (…) Tal es el poder del policía interno que todavía nos aterroriza». (págs. 109-110). Crisis y colaboración de los detenidos. «De los miembros del Consejo que pasaron al Pozo de Quilmes recuerdo sobre todo al Tano y a Cristoni, por su colaboración en las tareas de inteligencia (…). Eran peligrosos y [los demás prisioneros] debían tener cuidado con ellos aunque eran, al mismo tiempo, seres humanos y tan prisioneros como el resto. (…). Tano y Cristo ni empezaron haciendo tareas en el Club Atlético tales como repartir comida y llevar gente a las duchas, hasta que en un determinado momento empezaron a participar en los interrogatorios. Pasaron a trabajar en los gráficos de contacto, unos inmensos papeles desplegados sobre la pared de una oficina donde estaban dibujados los organigramas de las organizaciones con una cantidad enorme de nombres de guerra, direcciones y flechitas. (…) Posiblemente en algún momento 6

6. Grupo de detenidos destinados a ayudar en la organización del campo.

62

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

se ofrecieron a estar presentes durante el interrogatorio de alguien que conocían para verificar si la información que le extraían era correcta; de allí a convencerse de que lo mejor para cada torturado era hablar para que la guerra se terminará pronto hubo un solo paso. En efecto, el argumento que esgrimieron –que escuché de sus propias bocas– era que estábamos derrotados pero podíamos ayudar a poner fin a la guerra para que se acabaran las muertes. ¿Querían colaborar para que no hubiera más muertos? Solo puedo conjeturar al respecto y sería importante hablar con ellos para ver cómo racionalizaban sus acciones. (…). Es verdad que contribuyeron a enviar a muchos compañeros a la muerte (…) Pero, para mí, ellos no son los verdaderos culpables, sino un tipo más de víctima (…). Hoy me resulta fácil afirmar que yo no hubiera torturado nunca, pero de verdad no sé qué circunstancias los empujaron a ellos a hacerlo. (…)» (pág. 132). «Después de obtener la libertad, [el Ratón] siguió trabajando con el servicio de inteligencia. Cuando la democracia se estableció [en Argentina] se asoció con un antiguo torturador de la ESMA (…) con quien colaboró en una agencia privada de investigación y protección de personas (…) Aunque no creo que «Laura» ayudase a torturar, gracias a los datos y contactos que entregó cayó toda la gente de la Columna Sur de Montoneros [ella acompañaba a los interrogadores]. En la oficina de inteligencia ayudaba a elegir blancos y la sacaban a menudo a identificar personas en la calle (…). Cuando Laura fue liberada, emprendió una relación con un miembro civil de uno de los grupos de trabajo de la ESMA». (págs. 133-137). Entornos totalizadores. «La ESMA era el reino de la impotencia, del mal, del “maldito si lo hacés, maldito si no lo hacés”. En esa situación, un prisionero llega a pensar que el campo de concentración es el mundo». (pág. 154). La esperanza como sentimiento doloroso. «Mi percepción del tiempo empezó a alargarse, paradójicamente, a partir del momento en que intuí que podía salir con vida. Desde el momento en que contemplé esa posibilidad sentí que el momento tan ansiado no llegaba nunca. Estaba envuelto en una rutina en la que cada día era idéntico al anterior y, aunque parezca extraño, eso me agotó más que la lucha por llegar vivo al día siguiente». (págs. 154-155). Después de la liberación Desconfianza. «Al principio me resultaba difícil acercarme a los familiares de los desaparecidos para darles información o pedirles un detalle que confirmara algo que ya sabía, porque siempre asomaba la desconfianza. “Mi hijo (o mi hermano o mi primo) –me decían– desapareció: ¿Por qué vos estás con vida?”» (pág. 168).

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

63

Secuelas de la tortura Agotamiento. «Desde que salí en libertad me enfrenté a las dificultades propias del superviviente traumatizado por sus experiencias (…) [Tenía] la cara de un viejito agobiado, [pero] solo tenía poco más de 40 años. (…) A eso se sumó, al principio, la sensación de la gente conocida se cruzaba de vereda para evitarme, ya sea porque perdurase el miedo o porque no sabían qué decir. Cuando se sale de los campos es imposible no sentir alivio, pero a la vez queda un inmenso agotamiento. (…) La tortura psíquica que representa la posibilidad de ser nuevamente sometido a tormentos fue peor aún que la tortura física: ante eso no había excepciones ni paréntesis por “buena conducta”». (pág. 177). Desconfianza. «Vivir día a día con la tensión de estar alerta todo el tiempo para distinguir entre el torturador, el colaborador y el compañero lo deja a uno exhausto. (…). Esto produce una constante tensión entre la inmensa necesidad de afecto que se siente ahí dentro y el instinto de desconfiar por precaución. Es algo agotador, pero no se puede renunciar porque eso equivaldría a suicidarse (…). Estoy vivo, pero eso significó años de aquel ejercicio aplastante de intentar sobrevivir». (pág. 177). Estar enfermo. «No sé si atribuirlo a las condiciones de vida en los campos, pero después de salir en libertad tuve enfermedades y secuelas físicas de importancia». (pág. 178). Trauma. «Pero más profundas que las huellas físicas son las psicológicas. (…) A tres décadas y media de mi secuestro todavía tengo sueños relacionados con los campos y, si alguien me despierta, alzó los brazos y me cubro la cara en actitud defensiva. No son exactamente pesadillas, sino sueños sobre situaciones de la vida diaria en los centros clandestinos, momentos “normales”, no siempre los más horrorosos (…). La palabra que mejor define mi memoria de los campos es, por ese motivo, la angustia. (…). Hoy, después de tantos avatares, tengo síntomas que me llevaron a recurrir a ayuda profesional, resultando en un diagnóstico de trastorno de estrés postraumático». (pág. 178). Recordar y olvidar. «Ciertos recuerdos –como el impacto de la tortura– son imposibles de desterrar, pero otros se desvanecen. (…). Me gustaría poseer una memoria perfecta para conservar todos los detalles. Me angustia que eso no sea posible. (…). Quizás se trate de un mecanismo de defensa que aparece en cualquier persona que ha vivido situaciones extremas y cuya mente no puede recordar cada pequeño detalle. (…). Con el paso del tiempo, el olvido hace lo suyo y eso también es un tormento. (Olvidar es un pecado o una salvación? Quisiera olvidar, pero el imperativo de recordar es más fuerte». (pág. 179).

64

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

Disociación, desapego emocional y resistencia. «[A mi esposa] Rosita le cuesta entender que los supervivientes encontremos humor en ciertas reminiscencias del pasado. Hemos aprendido a desdramatizar nuestro relato, usamos la disociación como mecanismo de supervivencia y, como resultado, a los que escuchan les produce un gran malestar. (…) Somos conscientes de que enterrar las emociones es negativo y que la disociación es un signo de mala salud pero en los campos nos acostumbramos a hacerlo para no sufrir, hasta que terminó por convertirse en una forma de vida y ahora puede hacernos daño. Cada vez que siento que debo suprimir el sentimiento es precisamente cuando empieza a parecer la puntita de algo que pugna por salir: tal vez allí está la posibilidad de resolver esta petrificación de las emociones». (pág. 181). Dilemas y culpa. «Absurdo. Cuestionar la identidad. «La vida en los campos estuvo plagada de dilemas: qué es lo correcto y lo incorrecto, dónde están los límites entre lo normal y lo aberrante, qué distingue a un torturador de un prisionero obligado a denunciar a sus compañeros. Para mí, los dilemas por excelencia fueron reparar la picana para que no siguieran torturando con un cable pelado, hacer la respiración artificial a un compañero agonizante sabiendo que si no moría volvería a ser torturado y preparar mate para los interrogadores mientras torturaban». (pág. 181). La vida y la muerte. «¿Porque hoy estoy vivo? No lo sé, no soy yo quien lo decidió. Puedo suponer dos razones: que les fui útil haciendo reparaciones eléctricas y mantenimiento, una colaboración que, a mi entender, no contrarió mis principios éticos y que querían dejar algunos de nosotros libres, siguiendo un criterio en gran medida azaroso, para que al salir nuestro relato difundiera el terror en la sociedad como una metodología de control social». (pág. 182). Nada ha cambiado. «Cuando veo lo que ocurrió en Irak, con las torturas de presos en la cárcel de Abu Ghraib, infiero que la historia se repite (…). En las fotos de la prensa sobre Abu Ghraib veo los mismos lúgubres pasillos, las mismas celdas de puertas enrejadas, las mismas expresiones de terror en las caras de los prisioneros que conocí; en esas fotos percibo mi rostro y los de mis viejos compañeros de cautiverio. Esos prisioneros desnudos y encapuchados me recuerdan mi propia capucha y humillación. Vuelvo a sentir el olor inconfundible del miedo. Veo las fotos de los prisioneros apilados, algunos cubiertos de sangre, y me recuerdo en una pila similar, encapuchado y golpeado por guardias que se mofan de nosotros mientras caminan sobre esa montaña humana con botas militares (…). Los verdugos buscan el dolor, el sufrimiento y la muerte de sus víctimas tanto o más que la información que les arrancan: los cadáveres no confiesan. Combatir el terrorismo con terror es como combatir a los caníbales comiéndoselos. Si la tortura no sirve solo para obtener información confiable:

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

65

¿para qué más sirve? Quizás para aterrorizar a las víctimas y, sobre todo, a la población de la que forman parte, dejando trascender la existencia de la tortura al tiempo que oficialmente la niegan. El terror como herramienta de control social hace que se extienda por la sociedad la indiferencia y el individualismo del «sálvese quien pueda», la impunidad de los responsables implanta la sospecha sobre todos ellos y ya no sabemos si el que se sienta nuestro lado en el cine es un torturador. Esos regímenes volverán a generar torturadores cuando lo consideren necesario». (pág. 182). Elementos para una definición de tortura psicológica basada en el testimonio de Villani 1. El proceso. Hay un proceso de tortura cuidadosamente estudiado que incluye varios elementos protocolizados. Empieza con un periodo de ablandamiento, de aislamiento y de incertidumbre que genera terror, angustia y rumiaciones. Esto se alterna con el maltrato físico. Cuando el interrogatorio como tal empieza, el torturador ya ha establecido las condiciones para el quiebre del individuo con el mínimo esfuerzo. 2. Atacar la identidad. La búsqueda inconsciente de cercanía y afecto. El aislamiento alienta la necesidad del prisionero de cercanía, de alguien que hable con él, que despeje dudas, que explique, proporcione lógica y quizás incluso una salida. Que le cuide. La relación con el torturador oscila continuamente entre la crueldad implacable y una proximidad e intimidad emocional casi de confesionario. Los seres humanos buscan afecto para conservar su identidad, pero un entorno de alternancia entre cercanía y violencia puede destruir a una persona que está necesitada de protección y afecto. Este es un dilema que no tiene solución y desemboca en el agotamiento psicológico porque, si el detenido se aísla, puede sentir que ha perdido la oportunidad de poder poner fin a su sufrimiento. Y si, por el contrario, se abre a la cercanía afectiva, se torna vulnerable y queda expuesto a una crueldad devastadora. Porque estas oscilaciones, como cualquier otro aspecto del sistema de tortura, suelen ser tan impredecibles como ilógicas. 3. Aislamiento. Nadie sabe, a nadie le interesa. Parte del proceso de tortura consiste en generar una sensación de soledad, de que nadie sabe dónde está la persona y de que la sociedad ignora –o hasta justifica– lo que está ocurriendo. La sensación de desapego social profundiza la impotencia y alienta el vínculo y la vulnerabilidad ante el más pequeño indicio de afecto del torturador. 4. Lucha psicológica. En la lucha por mantener la integridad, se desarrollan diferentes estrategias inconscientes, como la disociación, la «habituación» al horror o la desconexión emocional ante el sufrimiento ajeno.

66

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

La esperanza es una trampa y el mejor enfoque es vivir día a día intentando simplemente llegar al dia siguiente. En ese día a día el detenido tiene pequeños y sutiles actos de resistencia y dignidad que sirven como actos de afirmación del yo. 5. Cooperación. La resiliencia a veces implica un sometimiento parcial a las demandas del torturador, lo que genera angustia a la hora de tener que decidir si ese sometimiento es una forma de «supervivencia» o una forma de «colaboración». El dilema es imposible y la culpa acaba por ser inevitable. 6. Consecuencias • La tortura, a largo plazo, conduce a la interiorización del miedo y al desarrollo, en el detenido, de un policía interior. • Los supervivientes pueden también acabar desconfiando permanentemente de los demás seres humanos o minimizando el sufrimiento ajeno. • El trauma permanece y aparece con los años fundamentalmente en forma de pesadillas repetitivas y flashbacks. • Son frecuentes los trastornos psicosomáticos como expresiones corporales del sufrimiento. • Los supervivientes de tortura sentirán muchos tipos de culpa, fundamentalmente relacionados con el hecho de haber sobrevivido cuando otros no lo hicieron y las razones de esa supervivencia, o por decisiones repentinas tomadas durante la cautividad. 7. La memoria queda fuera de lo que uno puede controlar. Olvidar puede producir culpa (la obligación moral de ser testigo), mientras que recordar puede activar la reviviscencia del trauma (y mantener a la persona en un dolor insoportable). Y la relativa falta de control de la capacidad de recordar u olvidar provoca angustia. Henry Engler: El círculo Henry Engler fue arrestado en plena dictadura uruguaya y mantenido en situación de aislamiento durante trece años. Durante todo ese tiempo de confinamiento en solitario desarrolló una psicosis alucinatoria. Se le diagnosticó por los médicos penitenciarios de esquizofrenia y trastorno delirante. Después de la liberación, sus síntomas psicóticos desaparecieron lentamente. En su opinión, la psicosis es una lucha psicológica contra uno mismo en el marco de la tortura (Engler, Charlo & Garay, 2012). El tratamiento en Colonia fue bestial. Jamás pude ver nada del cuartel porque la celda era un cuarto totalmente tapiado, con luz eléctrica permanente. Me sacaban encapuchado al recreo, nunca logré ver el cielo ni tengo

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

idea de cómo era el lugar, ni siquiera alrededor del calabozo. Nada. (pág. 59). Perdí la noción del tiempo (…) No distinguía el día de la noche, excepto por los sonidos de las trompetas (…) no salía ni para ir al baño, porque hacía las necesidades en un balde (…) (pág. 69). Poco después (…), empecé a escuchar voces. Antes yo había tenido problemas de confundir la realidad con lo que pasaba en mi cabeza –en el periodo de los interrogatorios– pero en Paso de los Toros el asunto se vuelve más agudo. Escucho que están torturando a Rosencof y a Antonio Mas, que los arrastran por un piso de hormigón, que les hacen preguntas. Eso es día y noche, una tortura que no tiene final. Se repite una y otra vez; yo estoy seguro de que eso es real, de que está sucediendo. Es una situación muy jodida, tanto que empiezo a decir que me torturen a mí, que dejen tranquilos a Rosencof y a Mas. Vienen unos oficiales y me preguntan: «¿Dónde estamos torturando?», yo respondo: «Acá atrás». «Pero mire que lo que hay acá atrás es una herrería», dice un oficial. Yo estaba seguro de que me estaba mintiendo pero me dejó con la duda. Esas voces se fueron haciendo más y más agresivas hasta que, finalmente, empezaron a atacarme. A partir de ese momento tengo un periodo de alucinación que prácticamente duró todos los años de cárcel. Empezó en el 72 y fue casi hasta el final así que imagínate la cantidad de años. (pág. 53). Al principio yo estaba convencido de que al sacarme la bala me hicieron un implante en algún lugar del cerebro y que la CIA puede leerme los pensamientos. Entonces, lo que me sucede es que estoy desesperado para no pensar porque imagino que si pienso tal cosa o tal otra van a ir a buscar a fulano o a mengano. Eso me origina una situación de miedo terrible, un miedo que produce un dolor casi mortal. No poder ocultar los pensamientos me produjo terror. Después ya no es la CIA la que me domina los pensamientos sino que son seres extraterrestres que me mandan mensajes y gobiernan mi cerebro. (…) Las voces me empiezan a hacer choques eléctricos. Si voy a comer, por ejemplo, me ocasionan una corriente eléctrica que va por el cerebro y me provoca una especie de ataque de epilepsia, tengo convulsiones. Es un dolor impresionante. Entonces empiezo a comer cada vez menos. También me manipulan el corazón, parece que me lo pueden agarrar y que me lo detienen. El miedo, el pánico, que tuve cuando las voces me invadieron el cerebro es irreproducible. Nunca antes había tenido una sensación como esa. Fue la culminación del terror. (págs. 56-58). El cerebro me duele, entonces trato de apagar las voces. Mi lucha está dirigida a frenar los pensamientos y a apagar las voces. Empiezo a estar todo el tiempo parado, inmóvil, mirando un punto en la pared. Al principio intenté hacerlo sentado, pero medio que me dormía. Entonces lo que hago es estar parado, aprendí a no pestañear para no perder de vista el punto aquel. (pág. 69).

67

68

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en el testimonio de Engler • El aislamiento puede destruir a una persona. En el caso de Engler, indujo un síndrome psicótico que duró cuatro años. Las voces aparecieron como una forma extrema de amenaza. Esta amenaza acabó formando parte del sistema psíquico de la persona provocando un terror extremo. El enemigo está dentro de la propia mente y no es otro sino uno mismo. • Engler fue capaz de permanecer enraizado en el aquí y el ahora concentrando su atención en «el círculo», un punto concreto de la pared. Esto representaba la lucha obsesiva contra las voces invasivas, contra la tortura psicológica y para recuperar el control sobre la integridad del yo. Marcelo Viñar: Fracturas de la memoria Marcelo Viñar, psiquiatra y psicoanalista, fue arrestado y torturado diariamente durante más de tres meses como presunto colaborador de los Tupamaros. Años después, ya en el exilio, escribió un libro (Viñar & Ulriksen, 1990), en el que recopila sus reflexiones sobre los rasgos distintivos de la tortura y que probablemente constituya el mejor libro sobre el tema publicado en castellano. En él también incluye un relato de su propia tortura escrito en tercera persona. Lo que sigue son fragmentos transcritos de una conversación personal con él . 7

La espera quiebra a la persona. «A la llegada me hicieron el submarino durante semanas. Sin preguntarme nada. Nada. Me dejan, me vuelven a llevar al tanque de agua, me devuelven a la celda… Casi no hablan conmigo… solo la tortura y la espera. Así durante días en los que, por más que piensas, no sabes seguro las razones de la detención ni lo que te espera (…). La espera es terrible. En mi caso me detuvieron y nadie me habló para decirme nada durante tres semanas… Me tuvieron tres semanas de plantón, con los ojos vendados, golpeándome… sin dirigirme apenas la palabra. El hecho de que tardaran más de tres semanas en decirme por qué estaba detenido hace que tu ansiedad llegue a extremos desbordantes…» 8

Incertidumbre. «No saber es terrible. Sientes que estás en sus manos, porque cualquier cosa puede ser la razón y das vueltas y más vueltas en la cabeza, porque nunca sabes del todo cierto que es lo que ellos saben... o que es lo que imaginan que saben… En mi caso me sugerían que me habían detenido acusado de ser un dirigente “tupa”. En realidad me había limitado a atender a un muchacho que era “tupa” y estaba clandestino y había hecho un brote psicótico. Lo fui 7. Montevideo, octubre de 2012. 8. Sumergir la cabeza en un tanque de agua.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

69

a ver y le prescribí, como psiquiatra, un neuroléptico. Eso era todo. Bueno, algo más había, pero no sabían ellos. Lo importante es que la espera, esas tres semanas de espera sin saber, destruyen a la persona. No hace falta nada más que la espera (…). Para mí lo que define la tortura es la espera». Funciones corporales. El cuerpo como enemigo. «Si tuviera que añadir más cosas diría que la tortura no solo está definida por la espera, sino también por todo lo que provoca la interrupción arbitraria de las funciones corporales, por las privación sensorial, la interrupción del sueño y la imposibilidad de controlar los esfínteres. Es decir, las dos cosas van combinadas y la interrupción arbitraria de las funciones fisiológicas, convierte el tiempo en una espera constante». «Algo tan aparentemente banal como defecar. (…). Es difícil imaginar lo que puede significar la lucha por no orinarse ni defecarse encima. Cuando llevas horas de pie, de plantón… Poder resistir sin saber si te van a llevar al baño dentro de una hora o de un día… eso unido al hambre, al sueño, a la sed». Lo impredecible, lo ilógico y lo incierto: El terror. «Lo impredecible tiene también que ver con lo que ocurrirá a la hora siguiente. Cuando te llevan al baño no sabes si te llevan al baño o a la muerte… (…) Es difícil imaginar que el terror lo generan elementos aparentemente menores. Por ejemplo, ir al baño encapuchado. Tu sabías que en el camino al baño hay varias escaleras. Cada paso que das es un paso al abismo, una angustia, porque no sabes si el tipo que te lleva del brazo te lleva de verdad al baño o a la muerte, si en el próximo paso el que está detrás de ti te va a empujar por las escaleras o te va a golpear con la puerta. Por eso estabas urgido de ir al baño, o si ibas tenías que lograr defecar aunque no quisieras… Lograr ir de un sitio al otro encapuchado y sentir que habías llegado vivo era algo así como ser un héroe nacional… Ese es el terror como marca. No hacen falta golpes…» Tortura no equivale a dolor. Manipular la expectativa y el terror. «Un torturador me decía: “He llegado a torturar con esto (y me enseñaba un bolígrafo). Están encapuchados, les acercas esto en un brazo y se lo pasas un poco por la piel y te dicen todo…” Esto es posible porque se añade a todo lo demás, a la burocracia del horror, a los pseudoexámenes médicos, las fotografías cuando entras... A que sabías que habían matado a alguien tirándolo por la escalera por la que tú tenías que pasar para ir al baño o al interrogatorio. Y cuando tu caminabas encapuchado, sentías el terror de dar 200 pasos sin saber si el siguiente paso era el del abismo… Eso es terrible…por eso se puede romper al otro simplemente con tocarle suavemente la rodilla con un bolígrafo». Tenemos todo el tiempo del mundo. «El siguiente paso es que por fin un día viene la visita del “bueno”, del persuasivo, del que te habla como si él no fuera parte del sistema. Estás esperando y deseando que llegue. Y te dice esto, literal: “Ellos

70

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

tienen que arrancarte información. Lo van a hacer de todos modos” –te dice–. Y a continuación empieza a amenazarte de una manera sutil y te dice: “Todos hablan. Algunos pueden tardar un día, otros tardan tres, un mes o seis meses. Ninguno aquí ha pasado de nueve. Pero nadie ha dejado de hablar. Si colaboras ahora, te vas a ahorrar todo ese sufrimiento, porque al final nunca ha habido nadie que no haya hablado. Tenemos todo el tiempo del mundo para hacerte hablar. »Y esa es la frase. La peor frase que te pueden decir es la de “tenemos todo el tiempo del mundo”. Eso dibuja un escenario infinito, sin fin, en que el tiempo es inagotable. Te lo dicen como un consejo paternalista. Pero lo que te están diciendo es que el tiempo es infinito. Y esta idea, que el tiempo es infinito, cuando vencer cada día es tan difícil, en este contexto de indefensión, es insoportable». La duda constante: el enemigo interno. «Un día me interrumpen en la noche. Estaba todo helado, hacía muchísimo frío. Me llevan encapuchado a una habitación. Allí me dan una hoja de papel y un bolígrafo y me dicen “Escribe tu historia”. Estuve mucho tiempo sentado pensando que si escribía algo se quedarían tranquilos, pero en otros momentos pensaba que sería peor porque entonces sí creerían que sabía algo… Finalmente dejé la hoja en blanco. Cuando volvieron y vieron la hoja en blanco fueron gritos e insultos. Y la frase: “Ahora vas a saber lo que es bueno”. Y me llevaron a mi celda. A partir de ese momento empezaba “la espera”, la espera al siguiente tormento, a las consecuencias de mi decisión de dejar la hoja en blanco que, por lo anunciado, será terrible. Y a cuestionarte si no te equivocaste y, dejando esa hoja en blanco, perdiste la oportunidad de hacer algo…» Un desgaste físico progresivo que también es psicológico. «Hay un factor acumulativo. El horror es acumulativo. El segundo mes es peor que el primero y el tercero peor que el segundo. Hay un desgaste progresivo que cada vez es más rápido y la capacidad de resistir menor, para empezar físicamente, porque estás desnutrido, agotado… Y esto conlleva un desgaste psicológico. Van juntos. Con frecuencia se desea la muerte. Es un pensamiento que aparece de manera recurrente. Si tuviera que definirlo diría que el miedo a la agonía es peor que la muerte y hace que esta sea deseable». El miedo como marca indeleble. «El miedo te acompañará ya siempre… La prueba del daño del miedo es que ese miedo ya no te deja. El miedo a que te vuelvan a detener, por ejemplo, es terrible. Yo salí de la tortura en 1972. Durante esos tres años tuve diferentes diagnósticos psiquiátricos: dispepsia, trastornos del sueño, ansiedad… Un día, estando en la consulta, aparecieron varios uniformados. En realidad no venían a detenerme sino por otro tema, pero tuve que decirle al paciente que estaba conmigo que se fuera. No podía escucharle con la tensión enorme que tenía. (…) Ese día fue cuando decidí que tenía que irme al

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

71

exilio. Porque ya no podía escuchar a mis pacientes. Era 1975 y habían pasado tres años desde la tortura. Ese es el efecto del miedo. La espera de la nueva detención y del horror… La espera metida dentro de uno. Cuando al cabo de unos meses llegué a París todos mis diagnósticos desaparecieron. No volví a tener problemas. Era la ansiedad y la tensión de la espera…» «A esto se añaden otros elementos psicológicos que te quiebran. Se sabe que tu madre te castiga. Tiene lógica. Hay algo que has hecho y esto conlleva un castigo. Lo entiendes y lo aceptas. Aquí no hay “castigo”. Aquí el núcleo es lo “ilógico”. O en la vida social… en la vida social esperas una “lógica” en la interacción con los demás. Aquí en cambio manda lo “ilógico”, lo arbitrario. Y esto te rompe. Es el caso por ejemplo de la relación con el torturador en que hay una oscilación constante entre la seducción y el tormento». Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en el testimonio de Viñar 1. Toda tortura es psicológica. La tortura es obviamente física pero, por encima de todo, es psicológica. Tortura no equivale a dolor, aunque el dolor siempre esté presente. La tortura es un proceso de quiebre y fractura de la persona. Y el mejor modo de entender eso requiere, según Marcelo, entender lo que significa la «espera». Este es un concepto clave, porque la espera puede ser más destructiva que la tortura y los golpes pueden llegar a ser un alivio. 2. El tiempo de espera y la incertidumbre. La espera es demoledora, porque está asociada a incertidumbre, dudas, incapacidad de control, cuestionamiento constante y ver de frente los propios miedos. Obliga a darle vueltas a todo lo que ha ocurrido y a magnificar cada detalle, cada reacción y cada fragmento de información en un intento de abrir espacios de control que permitan la supervivencia. 3. El terror es la piedra angular de la tortura. Todo sistema torturante crea una situación en la que cada componente está pensado para crear terror. El terror no pasa necesariamente por el dolor físico. El rasgo distintivo del terror no son los moretones que dejan los golpes en el cuerpo, sino las cicatrices más profundas e indelebles que dejan en la memoria. 4. El detalle más banal puede destruir al detenido. La importancia de la interrupción arbitraria de las funciones corporales (visión, sueño, ingesta de comida o líquidos, etcétera) es otro ejemplo, para el autor, del modo en que los aspectos aparentemente más banales de la detención pueden llegar a destruir al detenido. La tortura entraña la combinación de ataques a la dignidad, la identidad, la indefensión, la falta de control, el estrés de la espera y el proceso de debilitamiento.

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

72

5. El torturador controla el tiempo. El mensaje es el de que «no hay nada que esperar». Nadie sabe lo que está ocurriendo y, si no habla, nadie puede hacer nada para evitarlo. Cuando finalmente llega, el tiempo entre torturas es un tiempo en el que, en su empeño obsesivo por mantener el control y elaborar una estrategia, el detenido acaba debilitándose y agotándose psicológicamente. 6. Los procesos de debilitamiento físico, emocional y mental van de la mano. Jean Améry: Tortura El texto clásico del filósofo Jean Améry (2009), que fue torturado por la Gestapo y superviviente de los campos de Buchenwald y Auschwitz, es probablemente el más citado a la hora de aproximarnos a una definición subjetiva de la tortura. Améry relata que, aunque su tortura duró pocos días, porque fue pronto trasladado a un campo de concentración, esos días le marcaron para siempre. Tortura no equivale a dolor. «Cuando se habla de la tortura hay que tener cuidado de no exagerar. Lo que se me infligió en aquella inefable cámara de Breendonk no fue ni con mucho la forma más grave de suplicio. No se me introdujeron agujas incandescentes bajo las uñas, ni se apagaron cigarros sobre mi torso desnudo. Lo que sufrí (…) fue un tormento relativamente benigno y tampoco ha dejado en mi cuerpo cicatrices llamativas. Y sin embargo, veintidós años después de lo sucedido, sobre la base de una experiencia que no agotó todas las posibilidades del dolor físico, me atrevo a afirmar que la tortura es el acontecimiento más atroz que un ser humano puede conservar en su interior». (pág. 83). La rumiación en busca de una explicación lógica conduce a la autodestrucción. La tortura rompe la lógica y las creencias básicas sobre el ser humano y desemboca en la aceptación y la entrega. «Quien se regía por el espíritu era incapaz de entender que la lógica había cambiado. El pensamiento racional-analítico no solo no era, en el campo, de ninguna ayuda, sino que conducía directamente a la dialéctica trágica de la autodestrucción (…) Frente a él, frente al prisionero, las SS empleaban una lógica del exterminio que en sí misma operaba con tanta coherencia como en el mundo exterior la lógica de la conservación de la vida. Se debía mostrar un afeitado perfecto, pero la posesión de adminículos para afeitarse estaba severamente prohibida.».. (pág. 10). «El intelectual, sin embargo, se revolvía contra ellos en la impotencia del pensamiento abstracto. Al comienzo, desafiaba la locura mascullando cosas como “eso no puede ser”, pero eso era solo al comienzo. (…) El rechazo de la lógica de las SS,

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

73

la revuelta que se dirigía hacia dentro, la murmuración entre dientes de fórmulas de conjuro como “pero si no es posible” no duraba demasiado. Tras un cierto tiempo se imponía inevitablemente una actitud que era algo más que simple resignación y que podríamos describir como aceptación no sólo de la lógica, sino también del sistema de valores de las SS». (pág. 10-11). «No se ha dicho gran cosa cuando alguien que jamás ha sufrido una paliza asevera con énfasis ético-patético que con el primer golpe el detenido pierde su dignidad humana. He de confesar que no sé exactamente qué es la dignidad humana. (...) Sin embargo, estoy seguro de que ya con el primer golpe que se le asesta pierde algo que tal vez podríamos denominar provisionalmente la confianza en el mundo. En la confianza en el mundo intervienen varios supuestos: la fe irracional en el férreo principio de causalidad, injustificable desde un punto de vista lógico, por ejemplo, o la convicción, igualmente ciega, sobre la validez de las inferencias inductivas. Pero el supuesto más importante de esta confianza –y el único relevante en nuestro contexto– es la certeza de que los otros, sobre la base de contratos sociales escritos o no, cuidarán de mí, o mejor dicho, respetarán mi ser físico y, por lo tanto, también metafísico. (...) Se parece a una violación, a un acto sexual sin el consentimiento de una de las partes. Por supuesto, mientras subsista siquiera la más mínima esperanza de defenderse con éxito, se activa un mecanismo. (...) Cuando no cabe esperar ninguna ayuda, la violación corporal perpetrada por el otro se torna una forma consumada de aniquilación total de la existencia. La esperanza de socorro, la certeza de ayuda forman parte, en efecto, de las experiencias fundamentales del ser humano (...)» (pág. 28). «Toda tu vida se resume a un área muy limitada de tu cuerpo, la articulación de los hombros y a no reaccionar, porque ese es un gasto de energía que te agota completamente. Pero esto no puede durar mucho, ni siquiera con personas que tienen una constitución física robusta. En lo que respecta a mí, no tardé mucho en rendirme. Y entonces hubo un crujido en mis hombros del que hasta hoy mi cuerpo todavía no se ha olvidado». (pág. 32). «Quien ha sucumbido a la tortura, ya no puede sentir el mundo como su hogar. La ignominia de la destrucción no se puede cancelar. La confianza en el mundo que ya en parte se tambalea con el primer golpe, pero que con la tortura finalmente se desmorona en su totalidad, ya no volverá a restablecerse. En el torturado se acumula el terror de haber experimentado al prójimo como enemigo: sobre esta base nadie puede otear un mundo donde reine el principio de la esperanza. La víctima del martirio queda inerme a merced de la angustia. Será ella quien de aquí en adelante reine sobre él. La angustia y además todo aquello que solemos llamar resentimientos. También estos sentimientos permanecen y apenas tienen oportunidad de concentrarse en una espumeante y catártica sed de venganza». (págs. 107 y 108).

74

¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO?

El torturador como un dios. «Se entregaban a su deber con toda el alma, lo que significaba poder, dominio sobre espíritu y carne, exceso en la autoexpansión desenfrenada. Tampoco he olvidado que hubo momentos en que traté a la soberanía torturadora que ejercían sobre mi cuerpo con una suerte de respeto ignominioso. Pues quien es capaz de reducir a un hombre completamente a cuerpo y a quejumbrosa presa de la muerte ¿no se asemeja tal vez a un dios o al menos a un semidiós?» (pág. 101). La tortura psicológica. Secuelas. «[La tortura] posee un carácter indeleble. Quien ha sido torturado, permanece tal. La tortura deja un estigma indeleble, aunque desde un punto de vista clínico no sea reconocible ninguna traza objetiva». (pág. 34). «Una ligera presión con la mano provista de un instrumento de suplicio basta para transformar al otro, incluida su cabeza, donde tal vez se conservan las filosofías de Kant, Hegel y las nueve sinfonías completas y El mundo como voluntad y representación, en un puerco que grita estridentemente de terror cuando lo degüellan en el matadero. El torturador mismo puede entonces, cuando ha ejecutado todo, expandiéndose en el cuerpo del prójimo y extinguiendo cuanto le quedaba de espíritu a la víctima, fumarse un cigarrillo o desayunar o, si tiene ganas, ensimismarse en la lectura de El mundo como voluntad y representación». (pág. 35). La tortura como límite «No es tan fácil liberarse de la tortura, como tampoco lo es responder a la pregunta por las posibilidades y límites de la capacidad de resistencia. He hablado con numerosos compañeros sobre el tema e intentado revivir diversas experiencias ¿Es verdad que el hombre valiente resiste? No estoy tan seguro. (...). ¿Qué es la fuerza? ¿Qué es la debilidad? No lo sé. Nadie lo sabe». (págs. 36-37). Elementos para una definición de la tortura basada en el testimonio de Améry 1. El dolor no es un requisito imprescindible de la tortura y el dolor extremo todavía lo es menos. Después de escuchar por primera vez el crujido de la dislocación del hombro, basta con la más leve presión de la mano del torturador para convertir a la víctima en un ser infrahumano. 2. El terror queda como una marca indeleble que, con el tiempo, se convierte en una angustia profunda y permanente. 3. La visión del mundo que antes tenía la víctima se modifica. Este ya nunca podrá volver a ser como antes. Puede perder la fe y la confianza en el mundo y asumir que no hay límite al daño que los demás pueden ejercer. Esto puede definirse como el deterioro de la creencia en la lógica del mundo y

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

75

el natural de bondad, el final del contrato social de cuidado mutuo y la percepción de la más absoluta indefensión ontológica. Améry escribe que ese es un daño intangible e irreversible y no considera que haya esperanza de recuperación. Alexander Solzhenitsin: Archipiélago Gulag9 Escrita en el curso de más de una década y publicada en tres volúmenes (Solzhenitsin, 1975), Archipiélago Gulag es una de las descripciones de tortura más profundas y complejas que se han escrito. Está basada en la experiencia personal de Solzhenitsin y en las entrevistas que mantuvo con 227 supervivientes de los gulags, los campos de trabajo soviéticos. El libro proporciona una visión única de un sistema torturante, con un énfasis especial en los métodos psicológicos. «Empecemos por los métodos psicológicos». (…) Confusión, agotamiento y vulnerabilidad. «Empecemos por algo tan simple como la propia noche. ¿Por qué siempre se prefiere la noche para quebrar las almas?» (…) Pues porque de noche, arrancado del sueño [aunque no esté siendo torturado con privación de sueño], el detenido carece del mismo equilibrio y serenidad que posee durante el día, es más vulnerable». Humillación. «Otra técnica era la humillación previa. (…) En la Lubianka, Alexandra Ova se negó a dar ni una sola de las declaraciones que le pedían. La trasladaron a Lefortovo. En la habitación de ingresos, la carcelera le ordenó que se desnudara, supuestamente para llevar a cabo un examen médico, se llevó sus ropas y la encerró desnuda en un “box”. Entonces llegaron varios carceleros varones, que se pusieron a contemplarla a través de la mirilla, a reírse y a mofarse de sus atributos femeninos con grandes risotadas. Y si preguntáramos sistemáticamente a antiguos prisioneros, seguramente aparecerían muchos ejemplos similares. El objetivo de ese tipo de trato era siempre el mismo: desmoralizar y humillar». Engaño. «A nosotros, los borregos, no nos está permitido engañar, pero el interrogador puede contar todas las mentiras que quiera. (…). Se citaba a los familiares a declarar y la intimidación y el uso de información falsa o de engaños era el método fundamental para presionarles; “Si no nos dices tal o cual cosa (lo que fuere sobre lo que, en ese momento, versara el interrogatorio) va a ser peor para él. Le estarás destruyendo por completo”. (¡Qué complicado para una madre escuchar eso!) “¡Firmando este papel (que han colocado ante el familiar) es el único modo en que puedes salvarle!” (en realidad destruirle)». 9. La selección de los párrafos procede de la recopilación de William F. Schulz, The Phenomenon of Torture. Readings and Commentary. University of Pennsylvania Press. 2007 (págs. 63-67)

76

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Amenazar a la familia y a los seres queridos e intimidación. «Con los detenidos funcionaba también muy bien jugar con el afecto hacia los seres queridos. De hecho, era el más eficaz de todos los métodos de intimidación. Es posible romper completamente al más valiente manipulando simplemente la preocupación por las personas a las que ama. (¡Cuánta razón tiene la frase que decía: “¡Los familiares de un hombre son sus enemigos”!) ¿Recuerdan a aquel tártaro que lo soportó todo –sus torturas y las torturas a su esposa– pero que no pudo soportar ver torturar a su hija? En 1930, Rimalis, una interrogadora mujer, solía emplear esta amenaza: “¡Arrestaremos a su hija y la encerraremos en la celda de los sifilíticos!”». Situaciones engañosas y trampas. «Amenazaban con encerrar a todos aquellos a los que amabas. A veces eso iba acompañado de efectos especiales: Tu esposa ya estaba detenida y su destino dependía de lo que tú hicieras. La estaban interrogando en la estancia contigua. ¡Escucha! Y, efectivamente, oías llorar y chillar a una mujer al otro lado de la pared (todos los gemidos, a fin de cuentas, se parecen; estás escuchando a través de una pared y estás con los nervios de punta y en el peor de los estados como para poder identificar voces. A veces sencillamente se trata de una grabación de una “esposa-tipo”, soprano o contralto, obra de algún genio inventor para ahorrar trabajo). Entonces, sin trampa, te mostraban de pronto a través de una puerta acristalada a tu esposa caminando en silencio, cabizbaja y abatida. ¡Sí! ¡Tu esposa detenida en los pasillos de la Seguridad del Estado! ¡La has destruido por tu obstinación y cabezonería! ¡Ya la han detenido! (cuando en realidad la habían citado simplemente para preguntarle por algún tema de procedimiento sin importancia y, en el momento adecuado la habían dejado sola en el pasillo ordenándole “No levante la cabeza o la dejaremos detenida”). O te dan a leer una carta escrita con una letra que es casi idéntica a la de tu mujer y que dice, por ejemplo: “¡Reniego de ti! ¡Después de las mezquindades tuyas que me han contado, ya no quiero saber nada más de ti!”. (Y como quiera que esposas de este tipo las hay en el país y que cartas así no es imposible que alguna esposa las escriba, al prisionero no le queda más remedio que preguntarse si su mujer puede haber escrito la carta)». «El interrogador Goldman (en 1944) estaba tratando de que una detenida llamada Korneyeva declarase contra otras personas amenazándola: “Confiscaremos tu casa y pondremos a tu madre de patitas en la calle”. Mujer de fuertes convicciones y de fe muy firme, Korneyeva no tenía miedo a lo que pudiera ocurrirle y estaba dispuesta a sufrir. Pero, conociendo las leyes del país, las amenazas de Goldman eran demasiado reales y ello la hacía temer en serio por el destino de sus seres queridos. Cuando, a la mañana siguiente, después de una noche de negarse a firmar las declaraciones que le presentaban, Goldman

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

77

empezó a redactar una cuarta versión en la que la única acusada era ella, Korneyeva no tuvo problema alguno en firmar, con la sensación de haber obtenido una victoria moral. En lugar de intentar responder a una necesidad tan primaria como demostrar nuestra inocencia cuando se nos acusa falsamente, estamos incluso contentos si logramos cargar toda la culpa sobre nuestros hombros». Agotamiento sensorial, emocional y cognitivo. Del mismo modo que no hay, en la naturaleza, clasificación con fronteras nítidamente definidas, resulta imposible separar claramente los métodos de tortura psicológicos de los métodos físicos. ¿A qué método, por ejemplo, podrían adscribirse las siguientes situaciones? Sonidos. «Se sienta al acusado a una distancia de seis u ocho metros y se le obliga a hablar en voz muy alta y a repetirlo todo. Esto no es fácil para un hombre debilitado ya por el agotamiento. O bien se hacen dos trompetillas de cartón enrollado y, entre dos interrogadores, se acercan al detenido y le gritan a ambos oídos: «¡Confiesa rata inmunda!». El detenido queda aturdido y, en ocasiones, llega a quedarse sordo. Ese es un procedimiento cansado, pero lo que ocurre es que el trabajo de los interrogadores es muy monótono y, a veces, también les gusta divertirse; por eso le echan imaginación y tratan de inventar nuevas técnicas». Cosquillas. «Esta es también otra diversión para los interrogadores. Te atan –o sujetan– de pies y manos y te hacen cosquillas en la nariz con una pluma. El prisionero se retuerce y siente como si le estuvieran trepanando el cerebro». «El procedimiento de la luz implica el uso de una luz eléctrica muy intensa en la pequeña celda o “box” de paredes blancas en donde el acusado está encerrado, una luz que permanece encendida las veinticuatro horas del día (la electricidad que ahorraban colegiales y amas de casa). De este modo, los párpados acababan inflamados, lo que resulta muy incómodo. Después, ya en la sala de interrogatorios, el detenido se veía de nuevo bajo focos que apuntaban directamente a sus ojos». «Este era también otro ardid muy imaginativo: En la víspera del 1 de mayo de 1933, en la GPU de Khabarovsk, estuvieron doce horas –toda la noche– interrogando a Chebotariev. O, mejor dicho, no lo estuvieron interrogando sino que lo estuvieron llevando a interrogar. ¡Ey tú! ¡Coloca las manos atrás! Luego lo sacaban de la celda y caminaban rápidamente escaleras arriba a la sala de interrogatorios. El guardián entonces se marchaba. Pero el interrogador, sin haberle formulado una sola pregunta y a veces sin darle tiempo siquiera a sentarse, descolgaba el teléfono: ¡Llévense al prisionero de la 107! Entonces los guardias volvían y lo llevaban de nuevo a la celda. Pero, apenas se tendía en el catre, la cerradura chirriaba otra vez: ¡Chebotariev! ¡A declarar! ¡Las manos atrás! Y una vez llegaba allí: ¡Llévense al de la 107!

78

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en el testimonio de Solzhenitsin 1. Las posibilidades de la tortura son infinitas. El único límite es el aburrimiento de los torturadores o su deseo de que los prisioneros los distraigan. 2. La confusión sensorial sistemática se crea mediante: • El agotamiento psicológico asociado a la fatiga física y sensorial. Empleo del bombardeo sensorial o de entornos que producen síntomas similares a la psicosis. • El uso de mentiras y de engaños; manipulación de la información y del entorno. 3. Las amenazas, especialmente a miembros de la familia, son más eficaces incluso que la tortura física. 4. La tortura se basa en los ataques continuos a la identidad, incluida la desnudez, las burlas, la humillación y el abuso sexual.

Javier Larreta Aldazíbar: Detención incomunicada y tortura en España «Soy sacerdote, párroco de Arellano, un pueblo pequeño situado (…) cerca de Estella, y director del Instituto de Bachillerato de Mondragón (…)». «Estaba ya comiendo, para volver de nuevo a Mondragón a continuar las clases, cuando en ese momento llamaron al timbre, bajó mi hermano y se encontró otra vez con la Policía (…). Bajé yo, les dije que era el señor que habían venido a detener, y a ver qué es lo que pasaba. Entonces ellos me dijeron que no había apenas nada, que me tenían que hacer unas preguntas, que fuese a Pamplona y que era poco menos que pura rutina, cuestión de un par de horas. Yo intenté ir con mi coche, para poder volver, pero eso ya no me dejaron. Subí a despedirme de mis padres, y les dije que no se preocuparan, que volvía pronto, y tal y como estaba, con un jersey, un pantalón azul y veinte duros en el bolsillo me llevaron a Pamplona. Allí me aplicaron la Ley Antiterrorista y me hicieron exactamente tres interrogatorios». Tortura física: Golpes. «En estos quisiera destacar tres aspectos: en primer lugar, los malos tratos, los golpes en la cabeza, en el cuello, en el estómago, etcétera, golpes abundantes y yo diría que casi constantes. En segundo lugar, la tortura propiamente dicha y entiendo como tal, el tormento calculado, estudiado, aplicado con la sangre fría e incluso diría yo, con cinismo; como por ejemplo, cuando me aplicaron por primera vez el quirófano. Me dijeron: “Anda, súbete a la mesa, siéntate aquí. Esto que te vamos a hacer nosotros le llamamos la mesa, pero tus compinches le llaman el quirófano”»10. 10. Larreta usa en este caso el término «quirófano» para describir una técnica de tortura en la que se coloca a la persona sobre una mesa con la mitad del cuerpo colgando en el aire. Mientras que algunos interrogadores sujetan la parte inferior de la persona, otros inclinan su cuerpo

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

79

Tortura psicológica: Miedo. «En tercer lugar, la tortura psíquica es muy difícil de explicar, porque intervienen muchos factores. A mí concretamente, creo que fue lo que más me hizo sufrir; ese sufrimiento interno que te puede ir corroyendo, que te puede ir destruyendo, y que puede incluso hacerte que pierdas todo lo que de auténtica valía puedes tener en ti mismo. (…) intervienen muchas cosas; por ejemplo el miedo. El miedo es algo tan grande, tan sutil que invade todo tu ser; y que está provocado en primer lugar, por el miedo físico; estás recibiendo golpes, torturas, no sabes cuándo va a terminar todo esto. Es el miedo a la muerte. Yo me daba cuenta de que me podían matar con total impunidad. No tienes ningún testigo, y ellos pueden alegar cualquier justificación; además ellos son los creídos; la “Ley”; tú eres el “terrorista” que hay que extirpar de la faz de la tierra. También está el miedo a perder lo más valioso que tienes, y que de alguna manera te quedes tan roto internamente que puedas llegar a afirmar y a decir cosas que son totalmente falsas, en las cuales estén implicadas terceras personas, que a lo mejor ni conoces y además son inocentes». Tortura psicológica: Incertidumbre. «Otro elemento que interviene en la tortura psíquica es la incertidumbre. Incertidumbre de no saber qué va a suceder en el minuto siguiente. Lo mismo te ofrecen un cigarro como te están torturando con cinismo y a sangre fría. Incertidumbre de no saber el momento del día o de la noche en que te encuentras. En comisaría todo el tiempo es igual: el día, la noche, la mañana, la tarde. Te quitan el reloj, la luz es artificial, los lugares en los que te encuentras, si hay ventanas están totalmente cerradas. Tu tiempo en comisaría no es un tiempo cronológico, sino un tiempo intensivo. Incertidumbre también de no saber cómo están tus padres, tus amigos; si están haciendo algo por sacarte, si saben dónde estás». Tortura psicológica: Ataques a la dignidad/identidad. «Otro de los elementos que intervienen en la tortura psíquica, es el desprecio, la mofa que hacen de aquellos valores que son muy importantes para ti. En mi caso concretamente se metieron mucho con mi sacerdocio. Y así, podría ir citando muchas cosas más que intervinieron dentro de esta tortura psicológica. Por ejemplo, te obligan a hacer muchas cosas en las cuales tú te sientes ridículo; eres un payaso que les provocas la risa y el desprecio. Eres una especie de gusano, de objeto, que están aplastando y humillando constantemente». Tortura psicológica: Perplejidad, indefensión y ausencia del estado de derecho. «Por último, quiero destacar otro elemento que interviene muchísimo en la creación de esta tortura psíquica, es la aplicación de la Ley Antiterrorista. De repente te encuentras indefenso y totalmente desprotegido ante la ley, totalmente solo, solo ante sus interrogadores, que son los que representan la ley, su usando el borde de la mesa.

80

LA TORTURA PSICOLÓGICA

voluntad es la única voluntad válida en esos momentos, pero además una voluntad caprichosa». Tortura psicológica: Actitud de los interrogadores. «Al mismo tiempo descubres en ellos una actitud hostil, una agresividad muy fuerte contra ti, y una carga de odio muy intensa. Y te das cuenta que la única forma de salir airoso de esa situación, es mantener y desarrollar a tope tu propia lucidez mental. Lucidez mental para no caer en las falacias y las redes que constantemente te están tendiendo. Hay muchas cosas más que se podrían contar, como por ejemplo el sistema que se emplea en comisaría cuando te meten en las celdas de aislamiento; el ruido de las llaves, de los cerrojos, para pedirte la identificación constantemente. Es un sistema que tiende a mantener esa zozobra, esa angustia, esa incertidumbre, para en definitiva no dejar descansar al detenido. (…). De Pamplona me llevaron a Madrid. Llegué allí de noche (…) . Después me trasladaron al Palacio de Justicia, al edificio de las Salesas, me volvieron a meter en una celda de aislamiento (…). Hacia las doce, o por ahí, pasé por el juez, que decretó mi libertad incondicional sin cargo de ningún tipo. (…) Las secuelas que me quedaron de mi paso por comisaría se pueden reducir a secuelas de dos tipos: una de tipo físico, dolores bastante fuertes en la columna (…). Y otra de tipo psíquico que consistía en lo siguiente: todos los días, alrededor de las dos o dos y media de la madrugada me despertaba bruscamente y me quedaba rígido en la cama, invadido por una especie de miedo, de terror, y escuchaba atentamente todos los ruidos a mi alrededor, de pisadas, de coches; estaba así durante un rato y me volvía a dormir”».. Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en el testimonio de Larreta • La tortura interminable es devastadora, pero la detención incomunicada intensiva y concentrada en unos pocos días (entre 3 y 5) llevada a cabo por un equipo de interrogadores también puede tener efectos destructivos muy duraderos sobre la persona. • El miedo y el terror son, más que el dolor mismo, las piedras angulares sobre las que se asienta la tortura. • El miedo y el terror son el fruto de las amenazas, la incertidumbre y el aislamiento combinado con la humillación, el menosprecio y los ataques a la dignidad y al yo. • Los detenidos también sienten incredulidad ante su impotencia y ante la falta del imperio de la ley. «Ellos son la ley, los únicos en quienes se supone que puedes confiar y creer, las personas bondadosas y sinceras». La impunidad y la falta de recursos intensifican el impacto de la tortura.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

81

Tabla 2.1. Tortura/tortura psicológica: elementos clave para una definición según los testimonios de supervivientes de tortura Superviviente

Elementos claves para una definición de la tortura/tortura psicológica

Vann Nath (Camboya)

• La tortura no es un evento aislado. Siempre forma parte de un sistema torturante. La persona lo sabe y sabe lo que esto implica. • Hambre. El uso del dolor y de la muerte lenta del cuerpo como forma de romper la psique y lograr la sumisión absoluta. El objetivo último es la autoincriminación o la falsa acusación de los «camaradas». • Ausencia de esperanza. Tiempo infinito de tortura. Convencimiento de que, al final, todo el mundo va a morir.

Carlos Liscano (Uruguay)

• Relación con el torturador: la tortura como una lucha psicológica contra el torturador. El dolor físico como espacio en el que tiene lugar esta lucha. Dependencia mutua entre el torturador y su víctima. El interrogador necesita información. • La relación del prisionero con su cuerpo: –– La tortura es un proceso doloroso de autoconciencia. El dolor como forma extrema de conocimiento que lleva a la mente de la víctima a su límite. –– Relación ambivalente con el cuerpo, algo simultáneamente abyecto y que constituye lo El torturador oúnico con lo que se cuenta. • Cosas banales (como defecar) pueden convertirse en el centro absoluto del pensamiento. El torturador diseña situaciones aparentemente menores que alientan (a) la dependencia absoluta del torturador y (b) una lucha interna y agotadora por la dignidad y contra la humillación. Las víctimas sienten con frecuencia vergüenza y cuestionan su identidad. • El sistema torturante crea una ilusión: las víctimas sienten que están en una lucha consigo mismos. Esto causa (a) un agotamiento físico y una extenuación psicológica devastadora y (b) una culpa casi inevitable. • Ninguna parte de la tortura sucede al azar. En tanto que proceso, su mecánica está perfectamente definida. Se trata de un «trabajo profesional» y los interrogadores están «profesionalmente entrenados» para llevarlo a cabo.

Jacqueline Gurruchaga y Beatriz Brenzano (Uruguay)

• La tortura consiste en determinar los límites de cada detenido para cruzarlos. • La finalidad de la tortura sexual consiste en demostrar omnipotencia y control absoluto, incluso en las esferas más íntimas y aparentemente intocables. • La tortura sexual implica elementos que tienen que ver con la humillación y la vergüenza (vergüenza social, vergüenza frente a la familia, vergüenza frente a los militantes masculinos…). Estos tipos de vergüenza pueden desembocar en un silencio que dure toda la vida y en la consideración del daño como un problema individual y privado. (cont.)

82

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 2.1. (Continuación) Superviviente

Elementos claves para una definición de la tortura/tortura psicológica

Mario Villani (Argentina)

• El proceso. Hay proceso de tortura cuidadoso y planificado. El proceso comienza con un periodo de ablandamiento que crea las condiciones para una ruptura rápida del individuo. • La búsqueda inconsciente de proximidad y afecto. El ser humano busca amor para preservar la identidad; la dualidad entre cercanía y agresión destruye a la víctima. Este es un dilema que no tiene solución. • Aislamiento. Parte del proceso consiste en instilar sentimientos de soledad y abandono, de que nadie sabe dónde está o lo que le está ocurriendo y de que la sociedad prefiere hacer como si no supiera no sabe –o hasta justificar– lo que está ocurriendo. • Lucha psicológica. Disociación, adaptación al horror, distanciamiento emocional del sufrimiento de los demás. La esperanza es desmoralizante. Vivir día a día. • Colaboración. La supervivencia puede requerir seguir parcialmente las demandas de los torturadores, provocando angustia sobre si tal obediencia forma parte de la «capacidad de resistir» o si es «colaboración». La culpa es inevitable.

Henry Engler (Uruguay)

• El aislamiento destruye a la persona. Induce un síndrome psicótico que se mantiene durante más de cuatro años. «El enemigo está en tu mente, eres tú». • «Luchar contra el círculo»: concentrar la atención en un punto en la pared como ancla mental. Esto representa la lucha contra la psicosis, contra la tortura psicológica y por recuperar el control manteniendo la integridad del yo.

Marcelo Viñar (Uruguay)

• La tortura es siempre psicológica. La tortura no equivale a dolor, aunque el dolor es un elemento. La tortura consiste en fracturar, en «demoler» a la persona. • El tiempo de espera y la incertidumbre son devastadores. Están asociados a la duda, la pérdida del control, el cuestionamiento constante, amplificar cada detalle y cada reacción y verse obligado a enfrentarse a los propios miedos. • El terror como elemento clave de la tortura. Todo sistema torturante establece una situación en la que cada elemento está configurado para crear terror. Ese terror no necesariamente implica dolor físico. Los recuerdos del terror son más fuertes que los recuerdos del dolor físico. • Cada aspecto banal puede ser un elemento para ir demoliendo a la persona. Es un error limitar la conceptualización de la tortura a los golpes y el maltrato. La interrupción arbitraria de las funciones corporales (visión, sueño, ingesta de comida o bebida o defecación) tiene una importancia central y revela cómo aun los aspectos más aparentemente banales de la detención pueden contribuir a demoler a una persona –incluso aspectos que normalmente no se consideran «métodos de tortura». La tortura se constituye como una combinación de ataques a la dignidad y la identidad, sentimientos de indefensión e impotencia, la angustia de la espera y el proceso de agotamiento progresivo. • El torturador controla el tiempo. Tiene todo el tiempo del mundo para la tortura. No hay esperanza posible. • El debilitamiento físico, emocional y mental van de la mano.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

83

Jean Améry (Austria)

• Tortura no equivale a dolor. Después del primer ruido de huesos dislocados, basta con la más leve presión de la mano del torturador para convertir a la víctima en algo infrahumano. • Tortura equivale a terror. El terror deja una huella indeleble en la víctima que, con el tiempo, se convierte en una sensación de angustia permanente.

Alexander Solzhenitsin (Rusia)

• Los métodos de tortura son prácticamente infinitos. Es inútil clasificar la tortura según tipos o técnicas. El único límite a la tortura es el propio aburrimiento de los torturadores y su deseo de distraerse con los prisioneros. Confusión sensorial sistemática creada mediante: –– El agotamiento psicológico asociado a la fatiga física y sensorial. Empleo del bombardeo sensorial o de entornos que producen síntomas similares a la psicosis. –– El uso de mentiras y de engaños; manipulación de la información y del entorno. • Las amenazas, especialmente a miembros de la familia, son más eficaces incluso que la tortura física. • •La tortura se basa en los ataques continuos a la dignidad, incluida la desnudez, las burlas, la humillación o el abuso sexual.

Javier Larreta (España)

• La tortura sin límite de tiempo es devastadora, pero también puede serlo la detención breve y concentrada llevada a cabo por un equipo de interrogadores. • Aunque el dolor es también un elemento clave, el miedo y el terror son las piedras angulares de la tortura; con el paso del tiempo, el miedo y el terror duran más que el propio dolor. • La tortura se basa en las amenazas, la incertidumbre y el aislamiento, combinados con humillación, actitudes despectivas y ataques a la dignidad del yo.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

84

Tabla 2.2. Tortura/tortura psicológica: impacto y consecuencias según los testimonios de supervivientes de tortura Superviviente

Impacto y consecuencias

Vann Nath (Camboya)

• Cambio permanente de la visión del mundo. «Me despojaron de todo lo que es humano». • Introyección del miedo durante el resto de la vida. Falta de lógica. Miedo permanente. • El olvido es imposible. «Todo vuelve una y otra vez».

Jacqueline Gurruchaga y Beatriz Brenzano (Uruguay)

• La tortura deja una marca indeleble en el cuerpo. El daño dura toda la vida. • El silencio amplifica el impacto. La búsqueda de justicia se convierte en una de las pocas formas de reparación.

Mario Villani (Argentina)

• Interiorización del miedo, policía interior. • Desconfianza permanente de los demás. • Trauma (habitualmente expresado en pesadillas y flashbacks). • Expresiones somáticas del sufrimiento. • Muchos tipos de sentimientos de culpa, fundamentalmente relacionadas con la supervivencia o con decisiones minuciosas tomadas durante la cautividad. • Olvidar es imposible.

Marcelo Viñar (Uruguay)

• El miedo se introyecta. Son necesarios años para escapar del miedo.

Jean Améry (Austria)

• La comprensión que uno tenía del mundo cambia: uno asume que no hay límites al daño que los demás pueden ejercer. Esto puede definirse como el deterioro de la creencia en la lógica del mundo y el natural de bondad, el final del contrato social de cuidado mutuo y la percepción de la más absoluta indefensión. Ese es un daño intangible e irreversible y no considera que haya esperanza de recuperación. • Esto puede definirse como un cuestionamiento de la creencia en la lógica y la bondad del ser humano, la ruptura del contrato social y la más absoluta impotencia. El daño es intangible e irreversible, sin esperanza de recuperación.

Javier Larreta (España)

• Incredulidad ante la indefensión absoluta y la ausencia del imperio de la ley. La impunidad y la falta de recursos intensifican el impacto de la tortura.

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

DOLOR MODERADO-CONSTANTE Embotamiento-Confusión Necesidad de control

RUPTURA DEL CONTRATO HUMANO Después de esto…. ya todo es posible.

Crueldad DOLOR INHUMANO QUE LLEVA Brutalidad A LA PERSONA Alevosía MÁS ALLÁ DE SU LÍMITE Pérdida de control Imposibilidad de Mutilaciones, quemaduras, escapar desmembramiento, dislocación,…

85

EL SER HUMANO SE VE REDUCIDO A ANIMAL INCAPAZ DE PENSAR O SENTIR ALGO DISTINTO AL DOLOR O EL TERROR – OBLITERACIÓN DE LA CONCIENCIA

INTENTO DE CONSERVAR LA VIDA RUPTURA SUMISIÓN – RENDICIÓN CASTIGO HUMILLACIÓN BLOQUEO RECUERDO CORPORAL DEL DOLOR

Figura 2.1. Tortura basada en el dolor

Resumen y conclusiones: Una definición de la tortura psicológica basada en la experiencia de los supervivientes En las Tablas 2.1 y 2.2 se resume la definición de tortura psicológica, que podría derivarse del testimonio de los supervivientes. Nos proporcionan una visión global de las complejidades de los distintos testimonios y de los elementos comunes que aparecen. Se observan importantes similitudes, a pesar de la diversidad histórica, de contextos y motivos de detención. Para simplificar nuestro análisis, combinaremos estos elementos en tres mapas conceptuales (Figuras 2.1, 2.2 y 2.3) que pueden proporcionarnos una imagen más integradora. El resultado global es un conjunto complejo e interrelacionado de factores que pueden combinarse en una cantidad casi infinita de estructuras torturantes. Los supervivientes no establecen ninguna distinción entre tortura y tortura psicológica. La mayoría afirman que toda tortura es psicológica y que el dolor es una de las formas de producir terror y sumisión, que son los aspectos básicos de la tortura. Estos tres mapas conceptuales representan tres grados diferentes de profundidad dentro de la estrategia de tortura y tres niveles distintos de impacto. El primero de ellos (Figura 2.1) representa la tortura física convencional basada en el dolor, cuyo objetivo consiste en intimidar, castigar o tener un efecto ejemplarizante. El perpetrador maltrata al cuerpo, lo golpea, lo desfigura o lo

Tu MENTE, Tu IDENTIDAD

Tu MENTE, Tu angustia, rumiación y dudas



TORTURADOR Fuente potencial de LIBERACIÓN

TORTURADOR Fuente de dolor, Dudas

DAÑO DOLOR VIOLACIÓN MUERTE

MIEDO

Espera

2. AGOTAMIENTO FÍSICO Y PSICOLÓGICO CRECIENTE

1. MANIPULACIÓN SENSORIAL CONFUSIÓN ABSOLUTA

TERROR

8. Necesito ESPERANZA – la ESPERANZA destruye

7. Es absurdo – INCREDULIDAD



5. Quizás nadie lo sepa – estoy SOLO 6. No REGLAS, no LÓGICA



4. Capucha – aislamiento INCERTIDUMBRE

3. La MUERTE es claramente posible





Figura 2.2. Mapa conceptual de la tortura psicológica: El círculo del dolor, el miedo y las batallas contra uno mismo.

Tu CUERPO, Tu único APOYO

Tu CUERPO, Tu peor ENEMIGO

Expectativas de dolor

DOLOR

2. Todo es posible – CONTROL absoluto sobre el cuerpo

1. Tenemos un TIEMPO ilimitado – Todos acaban hablando

86 LA TORTURA PSICOLÓGICA

Nadie te habla.

Ropas humillantes. Usar números, no nombres. No mereces nada.

haciendo esto? ¿Por qué estoy aquí?/¿Por qué yo? ¿Qué es lo que queda de mi yo?

¿Quién soy yo?/¿Por qué estoy dd

IDENTIDAD

dd CONCIENCIA E

dd Evaluación ASCO

HUMILLACIÓN

dd Denigración

2. AGOTAMIENTO FÍSICO Y PSICOLÓGICO CRECIENTE

1. MANIPULACIÓN SENSORIAL CONFUSIÓN ABSOLUTA

dd

Yo nunca seré el mismo Nadie comprende VERGÜENZA Culpa Aislamiento

Algo se ha roto. El mundo nunca volverá a ser el mismo

1. Tratado como un ANIMAL – no como un ser humano 2. Soy débil. Constantemente tomo decisiones equivocadas 3. Me repugno, me desagrada mi cuerpo, mi olor, mi voz, mi razonamiento, mis dudas… 4. ¿Dónde está todo el mundo ahora?

PROCESO COGNITIVO

Figura 2.3. Mapa conceptual de la tortura psicológica: El círculo de la conciencia y la identidad.

Necesidades psicológicas Como obsesión y Evaluación como reto ¿Cuándo? ¿Cómo? Dignidad

Abuso sexual

Evaluación

Desnudez

1. Poder absoluto. No hay límites a nuestra voluntad 2. Incluso tu intimidad nos pertenece

MENSAJES

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

87

88

LA TORTURA PSICOLÓGICA

mutila con el único propósito de llevar a la persona más allá de su umbral de tolerancia al dolor reduciéndolo, como decía Jean Améry, al estado de animal, o privándole, por utilizar la expresión de Vann Nath, de todo lo que la convierte en un ser humano. La persona se ve enfrentada a su propio instinto de supervivencia, más allá de la razón. Solo queda el dolor. Brutalidad, indefensión, incredulidad e imposibilidad de huir intensifican la experiencia corporal a la hora de enfrentarse al dolor. La tortura puede entenderse como un castigo o una aniquilación, o como una preparación para un estadio posterior. La Figura 2.2 representa este estadio posterior. El núcleo ya no es el dolor en sí, sino una combinación entre dolor y anticipación del dolor y tiene que ver con la manipulación del tiempo y la espera. Según refieren las víctimas en los textos revisados, la perspectiva del dolor y la espera son más devastadoras incluso que el dolor mismo. Implica la probabilidad –que, en la mente de la víctima, siempre es muy real– de un daño irreversible, de un dolor insoportable, de violación o de muerte. Esto se ve amplificado por el propio pensamiento porque, como dice Villani, el perpetrador sabe que, durante el tiempo de espera, la persona se sumerge en sus propios pensamientos, un tiempo interminable en el que otra persona posee y controla la situación, un tiempo dominado por la incertidumbre, la desorientación, la percepción de soledad, el hecho de que quizás nadie sepa lo que está ocurriendo, la ausencia de reglas y la arbitrariedad de la situación, la sensación de irrealidad, incredulidad, la necesidad de esperanza y la destrucción que acompaña a la frustración de esa esperanza. Además, estas dicotomías, según refieren los supervivientes, no parecen tener solución. El cuerpo es el enemigo pero, al mismo tiempo, el único apoyo. La mente es, al mismo tiempo, fuente de angustia y humillación y soporte de la identidad. El torturador es tanto causa del dolor como hipotética llave de liberación. Y todo esto tiene lugar en un entorno sensorialmente alterado el que las víctimas se hallan confundidas y física y psicológicamente exhaustas. El dolor, las expectativas y el miedo generados se combinan con ataques contra la propia dignidad e identidad (Figura 2.3). Mensajes denigrantes, estar completamente sometido al control de otro (incluida la propia integridad sexual), ser tratado como un ser odioso, sucio, indigno, estúpido y equivocado, hediondo, balbuceante y, en definitiva, infrahumano, socava la propia identidad y la conciencia del yo. La vergüenza y la culpa, que pueden aparecer como secuelas, se afianzan y la persona empieza a cuestionar sus valores y su proyecto vital. Así es como la persona acaba enfrentándose a sí misma. Dependiendo del contexto y de la situación, este quiebre de la persona se genera por distintas combinaciones de los tres círculos (dolor, miedo y dignidad-identidad). Prolongado en el tiempo, puede ir más allá de la ruptura de la persona e injertar una nueva identidad, más acorde a los deseos del torturador. Aquí entra en juego la capacidad humana de adaptarse y buscar, de manera consciente o

ELEMENTOS INTANGIBLES DE LA TORTURA PSICOLÓGICA

89

inconsciente, estrategias de supervivencia, incluyendo identificarse con el perpetrador para minimizar la agresión y acabar desarrollando una nueva identidad, más afín al perpetrador, que es visto en términos magnificados y positivos. Con todo ello podemos construir una definición de la tortura –que es también de la tortura psicológica– porque, como hemos visto, toda tortura es, desde una perspectiva integradora, psicológica: La tortura es la manipulación de un ser humano a través del terror producido infligiendo dolor y daño, interrumpiendo y desregulando las funciones corporales, manipulando el tiempo, el entorno o los sentidos para romper al individuo, inculcar miedo, castigar física o psicológicamente, generar información, obtener una autoincriminación o cambiar la identidad o la visión del mundo del detenido para que se acomode a la voluntad del perpetrador. Aunque es el torturador el que establece las reglas, la tortura se experimenta como una batalla física, intelectual y emocional contra uno mismo que deja marcas indelebles en la persona (habitualmente en forma de culpa, vergüenza, recuerdos recurrentes o la inscripción permanente en el cuerpo como dolor).

Implicaciones para una definición jurídica de la tortura Esta definición contrasta profundamente con la definición jurídica actual de tortura de la Convención Contra la Tortura porque, a diferencia de lo que esta indica, la experiencia de las víctimas afirma que: 1. Tortura no es lo mismo que dolor. Es cierto que el dolor ha sido el método más ampliamente utilizado para producir miedo y terror y que todavía sigue utilizándose en muchos países, porque la tortura casi siempre implica algún tipo de dolor físico. Pero el dolor no es más que uno de los muchos elementos empleados para provocar miedo. Esto se ve reflejado en el testimonio de Améry (el torturador logra control a través del miedo después de que le dislocaran los huesos); Viñar («tortura no equivale a dolor. La tortura es un proceso de demolición, de fractura de la persona») y Larreta («aunque haya dolor, el asunto es el miedo…»). 2. Tortura equivale a terror. El terror deja una marca en la víctima que, con el tiempo, se convierte en una angustia profunda y permanente. Esto es algo que aparece en la experiencia de Vann Nath («Tienes miedo durante toda tu vida. Hay un miedo permanente sin ninguna lógica»); Villani («El miedo es para siempre. Te das cuenta que, al final, llevas al policía dentro de ti») y Viñar («El miedo se mete dentro y requiere años escapar de él»). 3. Carece de sentido centrarse en la gravedad del sufrimiento para diferenciar entre abuso de baja severidad (maltrato) y abuso de alta severidad

90

LA TORTURA PSICOLÓGICA

(tortura), porque el proceso de la tortura no afecta por igual a todas las víctimas. Es imposible establecer un límite para el «sufrimiento extremo» o el «sufrimiento psicológico extremo», porque ese límite es distinto para cada individuo. La tortura gira en torno a la lucha que se desarrolla en el interior de la víctima. El impacto de la tortura depende, además, de las características físicas del detenido y de su resistencia física. Para definir la tortura no es necesario centrarse en el método, sino en el propósito. 4. La tortura como «arte»: El torturador explora los «límites» del detenido. ¿Pero cuáles son esos «límites» y cómo descubrirlos? El único límite verdadero es la muerte. Lo que el interrogador pretende controlar (con o sin ayuda profesional) es que el detenido no sufra un daño permanente o muera antes de haber entregado información. Para este «arte», el daño psicológico no cuenta, es irrelevante. No puede ser visto, puede aparecer mucho tiempo después de la detención, puede ser considerado «exagerado», «subjetivo» y discutible y rara vez tiene implicación legal alguna para el torturador. 5. El método no importa. Mientras estaba torturado, Liscano se vio sometido al tanque («tacho»), el caballete, golpes y bofetones. El catálogo de métodos de tortura, según dijo, es interminable. El único límite es el aburrimiento de los torturadores y su deseo de que el prisionero los distraiga. Como Liscano nos recuerda, cada centro de detención se «especializaba» en un método que, en su caso, era el ahogo y la inmersión en agua (el «tacho») y, en otros, la picana o el caballete. Los métodos de tortura no pueden conceptualizarse como más o menos humanos; todos causan un tipo diferente de dolor y despiertan distintos miedos personales. Pero, aunque métodos diferentes afecten a límites físicos y psicológicos diferentes, todos ellos, a fin de cuentas, son meras estrategias dentro del amplio juego de dominio y sometimiento que constituye la tortura. Cuando los procedimientos judiciales evalúan la gravedad de la tortura basándose en el método utilizado (por ejemplo, romper una pierna se considera peor que las posiciones de estrés o el hambre) ignoran –como bien nos recuerdan Viñar y Liscano– que, adecuadamente empleadas, hasta las técnicas más banales pueden destruir a una persona. Tiene más sentido, pues, evaluar las metas y objetivos de la tortura y los caminos seguidos para quebrar a una persona. Si queremos entender la tortura, dicho en otras palabras, debemos centrarnos en los mecanismos psicológicos que la tortura pone en marcha. 6. Tiempo y reiteración no son los criterios más relevantes. Aunque la detención indefinida sea más dañina, hasta breves periodos de detención pueden tener efectos duraderos. No conviene, por tanto, para diferenciar el maltrato de la tortura, emplear como principal criterio la duración de la tortura o la reiteración de los abusos.

3

Definición de tortura psicológica desde la mirada del interrogador

Son pocos los testimonios de interrogadores duros o de perpetradores de malos tratos o tortura con los que contamos. La mayoría de los que existen de modo público son relatos autoexculpatorios utilizados dentro del marco de un proceso de justicia penal o como aporte a procesos de justicia transicional, razón por la cual resulta difícil saber en qué medida reflejan el pensamiento real del interrogador o una verdad socialmente aceptable. Diferentes estudios han puesto de relieve que estos textos suelen ser racionalizaciones justificatorias de los hechos o peticiones de perdón de conveniencia (Payne, 2009). El objetivo de este capítulo no consiste tanto en identificar el modo en que una persona normal se convierte en un torturador ni en desentrañar los mecanismos psicológicos que le permiten ejercer la tortura, sino en descubrir el modo en que un torturador conceptualiza la tortura psicológica, lo que complementará el análisis de las técnicas de interrogatorio que veremos en posteriores capítulos. Nuestra reflexión parte de los textos de tres torturadores uruguayos (Jorge Néstor Tróccoli, Gilberto Rivas y Hugo García), de Bruce Moore-King, miembro de un grupo paramilitar de Rodesia y de Damien Corsetti, interrogador norteamericano en la base aérea de Bagram y en la prisión de Abu Ghraib, todos los cuales reconocen haber torturado a detenidos. Como el componente psicológico se ha convertido en el centro de los llamados «interrogatorios duros» (harsh interrogation) que un reciente informe del senado estadounidense (2014) y el propio presidente Obama han reconocido como tortura, el testimonio de Damien Corsetti nos ayuda a entender la estrategia de los responsables de los denominados Behavioural Science Consultation Teams (BSCT), responsables de su diseño e implementación que también incluimos

92

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Jorge Néstor Tróccoli: La ira de Leviatán Jorge Néstor Tróccoli, jefe de Inteligencia de Fusileros Navales (Fusna) y oficial de coordinación del Ejército de Uruguay en la operación Cóndor, escribió el libro La ira de Leviatán (Troccoli, 1996)����������������������������������������� , en el que, si bien afirmaba públicamente haber torturado, también añadía que, en el contexto de la guerra, la tortura era imprescindible para obtener información del enemigo y poder salvar vidas. Hubo quienes le consideraron un héroe, porque fue el único oficial uruguayo que, de un modo parcialmente autocrítico, admitió haber torturado. Escapó a una orden de detención, siendo localizado en Roma en diciembre de 2007. En lo que se consideró como el resultado de un pacto secreto entre los militares y el establishment político destinado a evitar su enjuiciamiento, Italia no lo extraditó debido a un error burocrático uruguayo. El libro, inicialmente considerado un intento de explicar los acontecimientos del pasado, acabó revelándose como una maniobra mediática para su exculpación social y legal. Presentamos algunos extractos de su libro organizados temáticamente. En algunos casos, quien habla es el mismo Tróccoli [T] mientras que, en otros, entrevista a compañeros torturadores (probablemente subordinados suyos) que usan los alias de Joaquín [J] y Pedro [P]. [T] Obediencia. «El honor es la virtud militar por excelencia, es una religión, la religión del deber que señala de forma imperativa qué corresponde frente a cada circunstancia (…). La conducta diaria (…) proviene de la mística religiosamilitar. (…). Viene al caso recordar que la profesión militar es denominada “castrense” por su propia característica de castrar el libre ejercicio de comporta­mientos cotidianos». (pág. 15) «Todo ello para cumplir con la misión –sagrada, podríamos decir– de custodiar los bienes espirituales y materiales de la nación». (págs. 16-19). «La guerrilla quería cambiar la sociedad (…) aun cuando esa sociedad no quería ser cambiada. El MLN buscaba a través de la lucha armada las condiciones para que esa sociedad pidiera el cambio y fuera la revolución. Nosotros, los militares de lo instituido, queríamos defender al país, y lo hicimos». (pág. 20). La presión del grupo: El enemigo [T] Entrevistador: «¿Era preferible que te mataran o matar a alguien o torturar a alguien antes de pasar por cagón?» (J) «Yo antes de llegar a la fuerza de seguridad era un miedoso, y allí aprendí a actuar aunque tuviera miedo. Lo peor que te puede pasar es no sobreponerte al miedo, es preferible cualquier cosa». (…) «Entonces empecé a pensar cómo sacarme el miedo. El miedo se saca conociendo al enemigo, pensaba. Fui a donde estaban los presos, mujeres y hombres, y me paré junto a

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

93

un tupa1. Vi que era igual que yo (…). Al otro día estaba interrogando sin saber qué preguntar, me hablaban de “fierros”, tenía que parar para ir a preguntar a otro interrogador qué significaban “fierros”. Así fui aprendiendo. Juntábamos las declaraciones de todos y entre ellos se vendían. (…)» «El grupo proporciona otras iniciaciones: el mérito individual se manifiesta como un progreso en la escala jerárquica. Un buen desempeño hace crecer la jerarquía del grupo. Siempre el grupo es lo prioritario». (págs. 24-27). «El ansia por demostrar la adhesión y la razón de ser en la estructura grupal es máxima, se siente la observación y el juicio permanente del grupo de pertenencia». (págs. 24-28). [T] «Todo grupo necesita un enemigo, aunque sea en el plano de las hipótesis (…). La materialización del enemigo proporciona la necesaria oposición para que el conflicto se resuelva por medio de la armas». (pág. 27). «El enemigo deja de estar provisto de humanidad, es solamente la razón de ser, es el obstáculo que deberá ser superado como máxima prueba iniciática, después de lo cual recién se adquiere la verdadera condición de pertenencia, aun cuando esa superación deba ser demostrada en cada instante» (…). Un enemigo es una persona que es capaz de matarme». (págs. 27- 28). [T] El menor de dos males. «Fueron hechos de guerra (…) que no se pueden calificar con juicios de valor. Como no se puede calificar el bombardeo de poblaciones civiles durante una guerra convencional o el uso de napalm, como no se puede calificar ninguno de los hechos de una guerra». (pág. 55). «En el marco de la guerra es necesario y por tanto legítimo». (…) «En todas las guerras de la historia del mundo se torturó». (págs. 60-62). «Nadie detiene una guerra para analizar la forma en que se va combatiendo menos si se va ganando». (págs. 69-70). [T] Aislamiento y distanciamiento de la sociedad. «La situación era para mi irreal, violenta (...) La grieta que me separaba de la sociedad se iba profundizando, lo mismo nos sucedía a todos. Días después, cuando volvíamos a nuestras casas, la separación continuaba cuando nuestros amigos y familiares nos increpaban o cuestionaban por diferentes procederes “que tienen ustedes”. A los 22 años [la diferencia entre] el “nosotros” y el “ellos” era cada vez más corriente». (pág. 32). [T] Doble lenguaje: Hipocresía. «Las instituciones sociales se conmovían (…). Todo el sistema de interacción social se tambaleaba (…). El Poder Ejecutivo se sacudía ante cada renuncia de un ministro. (…). De los factores de poder del Estado solo quedaba lo militar. (…). Ninguna de las instituciones del Estado discrepó cuando comenzaron a ser utilizadas las Fuerzas Armadas en el control de la población». (págs. 34-35). 1. Tupa: Apócope de Tupamaro. El Movimiento de Liberación Nacional de los Tupamaros fue el principal grupo guerrillero uruguayo.

94

LA TORTURA PSICOLÓGICA

[T] Sistema torturante: Impunidad. «Varias veces mis superiores estaban presentes durante el interrogatorio, era una instancia más. (…) Triste sería el papel de quien adujera ignorar lo que sus subalternos hacían durante un interrogatorio». (pág. 66). [T] «[Algunos] habían encontrado en la lucha una forma de escapar a su mediocridad (…) y se negaban a volver a la antigua situación. Todos los días aparecían con un nuevo dato al que magnificaban en su importancia. Así fue que se dibujaban aparatosos organigramas para informar del “funcionamiento” de “organizaciones” que a veces no pasaban de siete u ocho individuos. Porque además los éxitos en la lucha se habían transformado en elementos de prestigio, de mando, de eficiencia, de fama personal (…)» (pág. 96). [J] «Había que pedir orden de allanamiento al juez y no se podía tener a la persona detenida más de 24 o 48 horas sin avisarle al juez. Después lo teníamos 7 u 8 días, hasta que hablara, y anotábamos el día que fuera para no pasarnos de 48 horas (…) Y ya se sabía que los jueces estaban amenazados. Cualquier cosita anormal hacía que el juez lo liberara». «Después entró la Justicia Militar que daba otra seguridad (pág. 53). [T] «La Justicia a veces no dejaba lugar al matiz, a la circunstancia personal (…). En alguna ocasión cuando fuimos ante un Juez (…) nos respondió que él actuaba en base a lo que nosotros escribiéramos. La solución era sencilla, debíamos hacer los partes de acuerdo a la pena que nosotros considerábamos como la adecuada, y así se hizo en innumerables oportunidades, la Justicia estaba, en gran medida, en nuestras manos». (pág. 97). [P] La tortura. «La obtención de información fue una premisa, es decir, el tema era obtener información. Obtener información para poder saber, justamente, en qué frente de lucha podíamos ir y capturar al enemigo. La intención era poder obtener información antes que ir a destrozar al enemigo. Una vez que el enemigo estaba capturado, lo que se pretendía era obtener información». (pág. 52). [P] «Se aprendió mucho del enemigo, no solo a través de su acción, principalmente a través de los interrogatorios. El tema de los interrogatorios es difícil de analizar por estar profundamente connotado. (...) “Debemos, con gran esfuerzo, despojarnos del lastre de la connotación y ver, desapasionadamente si es que fuera posible, a seres humanos actuando en condiciones extremas” (pág. 59). «Con estas precauciones es que tenemos que tratar el tema de los interrogatorios, fortísimamente connotados como tortura. La tortura es, de acuerdo al significado puramente literal, sufrimiento o angustia. No obstante, la significancia atribuida al término es otra. Por tortura se está dando a entender un sufrimiento gratuito, revestido de sadismo, aplicado normalmente a un inocente por un sujeto totalmente desviado (…)». (págs. 59-60).

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

95

¿Qué es la tortura? [T] «¿Dónde está el límite de lo que es y no es tortura? ¿Por qué nos torturábamos unos a otros?» [P] «Esto en gran medida fue una guerra de información, una guerra de inteligencia. Es decir, el asunto era la obtención de información (…). La obtención de información de la gente se realizaba a través de interrogatorio. Un proceso de interrogatorio típico es desnudar a la persona, después que estuvo un tiempo en el proceso, verificar los documentos, tratar de verificarle datos y preguntarle cosas. En principio era una acción digamos de persona a persona, frente a frente y después nosotros tuvimos que reaccionar frente a la posibilidad de identificación nuestra y se dejó de usar el frente a frente». (pág. 63). [T] «¿Se empleaba el apremio? La tortura, como dicen, ¿se empleaba o no se empleaba?» [P] «Bueno…el estar.. digo… la persona que ingresaba, ingresaba encapuchada. Quedaba desnuda por un buen tiempo, se le mantenía de pie, de repente tenía hambre o sed y no se le alimentaba bien. Si, eso era un tipo de apremio». (pág. 63). «Redactado por un periodista experto dice: “Si, entraba encapuchado y nos tenían desnudos sin comer, sin tomar agua, durante días y días, encapuchado”. Siempre me pregunté dónde está el límite entre lo que se considera tortura y lo que no lo es. Porque yo he visto gente después de 3, 4 días de, de tenerlo de pie, de estar de plantón, los pies quedaban tremendamente hinchados y no podía estar más de 5 días sin tomar agua porque se puede deshidratar de forma peligrosa». (pág. 63). [J] «En aquella época, si bien se decía que no se torturaba la persona estaba cinco días parada, con agua y una galleta por día y vendada. ¿Eso no es una tortura? ¿O amenazando a su hija, a su hermana, a su madre o a su padre?. Y eso no se tomaba como una tortura. ¿Cuál es el límite entonces?. (…). También vi en otros lugares donde se aplicaba métodos de tortura durante días. Pasaron los años y se aprendió que con un café, en determinado momento después de haber sufrido, empezaban a hablar (…). Tortura es todo, es todo por lo que pasa el detenido, es un medio para llegar al objetivo. (…) Si estás en una guerra lo principal es el objetivo (…) Pero cuando empezaba a hablar, dejaba de ser un enemigo, era un colaborador». (págs. 64-65). [T] Tipos de tortura. «No hay otra forma de obtener información. No hay otra forma. Y la información se obtiene a efectos de salvaguardar la integridad de la propia institución y de uno mismo. Y para poder terminar lo antes posible con aquel que me está amenazando y que está matando y que está poniendo bombas y que está queriendo subvertir la organización del Estado (…) Yo no

96

LA TORTURA PSICOLÓGICA

hacía desnudar una persona por el mero hecho de ver lo linda que es, sino para revisarla completamente. Ni me solazaba con una persona por su físico o por gozar porque estuviera jodiéndose. Yo quería obtener información, de una manera u otra. Y la premisa que había era la de obtener información lo más rápido posible. (…). Yo creo que la información dentro de la Armada, este, era mucho más… digamos que se le aplicaban apremios físicos a la persona hasta obtener la información y no más allá. Mientras que creo que en otros sectores de las Fuerzas Armadas no fue tan así. (…) Si, que se aplicaban acciones por el mero hecho de… no de obtener información, sino de castigar a la persona. A mí nunca me interesó castigar a una persona». (pág. 64). [T] «Había gente que trataba de castigarlos. Castigarlos por lo que habían hecho, ahí está la diferencia entre llevarlo a lo personal y meterlo dentro de lo institucional». (pág. 64). [P] «Yo estaba desempeñando una función de obtener información, no me cabía duda de que yo estaba haciendo las cosas lo mejor posible. No tenía duda». (págs. 63-64). [T] «Yo lo vi todo (…) vi al interrogador que buscaba la información (…) como me conduje yo, y vi al otro, al que llevando la lucha al plano personal trataba de castigar al detenido. Era fácilmente reconocible porque se lo decía al detenido: “Ustedes nos hicieron tal o cual cosa, ustedes mataron a Fulano” y a continuación le pegaba. (…). También vi a los otros, a los sádicos. Pero en los cientos de personas que interrogaron a los detenidos, eran una ínfima minoría. Se les puede encontrar en cualquier otra actividad o rol». (pág. 64). [T] Elementos psicológicos de la tortura. «Durante un interrogatorio un detenido hablaba muchas veces, como nunca había hablado con nadie. En la intimidad de la sala y sin que mediara violencia física, lo peor era el contacto con los máximos niveles de la miseria humana (…). Los anhelos secretos, los deseos inconfesos, las más viles traiciones y los actos de lealtad y valor increíbles (…). Esa circunstancia era de una violencia tal, que incluso superaba a la violencia física». (pág. 65). [T] Víctimas y familia. «Las denuncias de torturas a detenidos aumentaban, se formaba el Comité de Familiares de Presos Políticos, denominación que nos llenaba de asombro. (…). Los desaparecidos y las torturas son de vieja data de esta historia y los derechos humanos de unos y otros se violaban prácticamente a diario». (pág. 55). «Nadie es indiferente ante los amigos muertos, ante la cárcel o la tortura, pero todo combatiente que se precie de tal sabe que eso le puede tocar. Por eso no entiendo las expresiones lastimeras de algunos cuando se quejan de “lo que nos hicieron”». (pág. 95).

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

97

Tortura es lo que estamos sufriendo nosotros ahora. «Si la tortura es sufrimiento, angustia, que puede ser tanto física como mental o moral, ¿quién padeció ese sufrimiento en los años que estamos describiendo? Tal vez debamos preguntarnos quién no lo padeció». (pág. 60). «Lo que todos tendemos a olvidar es que en la construcción de la significancia se hace sufrir, se tortura podríamos decir, a las personas sin darles oportunidad al cambio personal. Porque lo que no se quiere reconocer es que cualquier persona en las mismas circunstancias, es capaz de reaccionar de la misma forma». (pág. 61). Elementos de análisis para una definición de la tortura psicológica basada en La ira de Leviatán, de Tróccoli Desde el punto de vista de los torturadores: 1. El contexto es importante. La tortura, para este autor, es un término exagerado y excesivamente cargado que, por ello mismo, no debería utilizarse y que hay que interpretar en un contexto: (a) de valores de obediencia incuestionable (“castrense”) y de honor (b) en el marco de hechos que deben calificarse de guerra no declarada y entenderse como tales, (c) donde el enemigo opera con las mismas o peores armas, (d) con una mística colectiva y de grupo, (e) con la presión de cumplir con un deber trascendental y único, (f) frente a la negligencia, la cobardía, los dobles intereses o la franca hipocresía de la clase política y los jueces que, si bien comienzan alentando y amparando al torturador, acaban abandonándolo a su suerte y (g) sintiendo el aislamiento y la distancia de la sociedad, manipulada por medios de comunicación y supuestos organismos de “derechos humanos”, que se limitan a juzgar las cosas desde una perspectiva unilateral. 2. La tortura consiste en el uso profesional y comedido de la violencia con el fin de obtener información. Se trata de un recurso no solo legítimo (porque el enemigo también lo usa), sino hasta imprescindible. 3. Hay que diferenciar el sufrimiento gratuito del sufrimiento necesario y señalar que lo que define concretamente a la tortura es el sufrimiento gratuito. Y, como el sufrimiento que se inflige a los detenidos es motivado (obtener información y solo obtener información) no se trataría de tortura (Gil, 1999). 4. Para torturar a alguien basta con mantenerle de pie, desnudo y sin comer durante cinco días. Después de eso, suele bastar con ofrecerle un simple café para que la mayoría hable. 5. Hay tres niveles diferentes de torturadores: (a) los que solo quieren obtener información, (b) los que aprovechan el poder para castigar al otro o aquello a lo que el otro representa y (c) los sádicos, que disfrutan con la tortura.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

98

6. La tortura no es un fenómeno individual o una acción aislada, sino una política global de Estado que requiere la acción, la connivencia, el encubrimiento o la omisión, en mayor o menor grado, de múltiples estamentos, incluidos los más elevados. Debe entenderse como parte de una maquinaria global que engloba tanto al individuo torturado como a la sociedad sometida a control de la que el torturado forma parte (Viñar, 2007a). En este sentido hay que hablar de un sistema global torturante que impone el miedo y el terror a través de la tortura aleatoria de una parte significativa de una población, a veces militante pero, en muchos otros casos, personas normales y corrientes. Excoronel Gilberto Vázquez: Entrevista con un torturador Responsable de la tortura y desaparición de centenares de presos políticos, el excoronel siempre ha declarado que torturó, que la tortura era necesaria y que, dadas las mismas circunstancias, volvería a actuar del mismo modo. Ha sido entrevistado en varias ocasiones por diferentes periódicos, radios y televisiones. A continuación resumimos la más conocida de dichas entrevistas (Frías, 2011)2. Utilidad de la tortura «¿Por qué empezó la tortura?» «[La tortura] era útil. Cambió la cosa porque la realidad era que al principio no se podía prender a nadie (…) no podíamos hacer nada (…) no había forma». «¿Y torturarlos los detuvo?» Cuando los empezamos a cascar y los tipos entraron a hablar, ellos nos enseñaron cómo funcionaba el MLN (Movimiento de Liberación Nacional) y dónde estaba cada uno. En un año se vinieron abajo. Pasamos de estar achicados a achicarlos a ellos. Andaban a los saltos. Agarrábamos a uno y el tipo ya llegaba al cuartel pensando: “Acá me van a hacer pelota”. Entonces muchos llegaban y decían: “Vamos a hablar bien” y no precisaba mucha tortura». «Pero igual los torturaban…» «Sí. Se hacía lo que hiciera falta para tener la información porque del otro lado estaba la vida de nuestros soldados y la paz de la República. Se vivía en un estado de inquietud permanente». «¿Usted se arrepiente de lo que pasó?» «No, al contrario. Yo estoy orgulloso de haber podido participar en la salvación del país. ¿Se imagina lo que hubiera sido un Uruguay comunista en medio de la guerra fría? ¿Vio lo que pasó en Vietnam? Acá hubiera sido espantoso. Era una cuestión práctica». 2. http:/focoblanco.com.up/2011/01/gilberto-vazquez-coronel-retirado-entrevista-de-maria-josefrias-ultimas-noticias/

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

99

«Y de haber torturado y desaparecido gente, ¿tampoco se arrepiente?» «No había más remedio. Lo otro era permitir que me siguieran matando los soldados y, por omisión, hubiera sido cómplice. Ni muerto. Yo tengo en mi celda las fotos de los camaradas muertos y viene gente joven del Ejército y no saben quiénes son. En cambio, por los que murieron del otro lado han hecho calles y plazas y son héroes nacionales. Yo no iba a dejar que los siguieran matando aunque me tuviera que embarrar las manos hasta la manija. Me dolía en el alma y me sigue doliendo pero no había otra. Lamentablemente la vida tiene una parte de guerra, violencia y brutalidad. Cuando a uno le toca, tiene que elegir el mal menor. O los reventaba a palos o dejaba que siguieran matando a mis camaradas. Hicimos las cosas lo mejor que pudimos. Algunas cosas lamentables, las tuvimos que hacer. Fue como cuando un cirujano tiene que amputar una pierna porque con la gangrena, la persona se muere. No corta la pierna porque le guste. Había que hacerlo. Nosotros salvamos al país y estamos orgullosos.

Hugo García Rivas: Confesiones de un torturador Hugo García Rivas fue un interrogador que, tras recibir entrenamiento y participar durante varios años en sesiones de tortura, tuvo cada vez más dudas y sentimientos de culpa, hasta acabar solicitando la baja voluntaria. Después de recibir amenazas de antiguos compañeros que temían que hablase, decidió exiliarse a Noruega. Su relato ha sido recogido en un libro (Victor, ������������������������� 1980)����������� y un documental3 y ha colaborado de manera voluntaria en diversas comisiones de investigación. Considera que la tortura no es útil como forma de obtener información y que debería ser abolida. Miedo, vergüenza y culpa. «¡Yo qué sé! Yo sentía remordimiento y sé que muchos de mis compañeros sienten remordimientos y sienten que lo que ellos están haciendo está mal y que siguen en eso, y sienten culpa. Yo sé que a muchos les ocurre eso. Ahora, los que se deciden a abandonarlo son muy pocos, no sé por qué es, si es por miedo a que les pueda faltar trabajo o a que puedan pasarlo mal... (…). Había muchos compañeros míos que tenían los mismos problemas que yo con sus familiares; que llegaban a sus casas y eran otras personas» (…). «Inclusive yo caminaba por la calle a veces, y sentía el temor de pronto, una persona me observa, y yo pensaba: “La persona ésta ¿no habrá estado detenida en la Compañía?”. Era un sentimiento de culpa bastante grande. (…). Hay muchos que tienen ese temor, que se sienten incapacitados para la vida civil. (…) La mayoría piensa que están ahí adentro y tienen un sueldo seguro (…) y de pronto por no arriesgarse a afrontar una vida civil, vamos a decir, una vida ganándose un sueldo con el trabajo [y que les puedan conocer]. Estoy seguro que es por eso. (…)». (págs. 27-28). 3. https://www.youtube.com/watch?v=sSu-FyajacM (revisado por última vez en marzo de 2015)

100

LA TORTURA PSICOLÓGICA

«Yo me sentía mal sabiendo que mis familiares sabían que yo era milico. No me gustaba que vieran en mi casa que yo tenía un revolver y trataba de esconderlo. Incluso pasaba que trabajando por la calle con el revólver, a veces se me levantaba la campera y se veía el revólver y yo quedaba turbado. Sentía que me subía la sangre a la cara. En mi persona, por lo menos, me hacía quedar con un sentimiento de inferioridad ante el resto de la gente, porque ser milico en Uruguay equivale a ser un haragán que está ganando el sueldo de arriba, como se dice; y equivale a ser un robot, una persona que es mandada, que no es nada». (pág. 29). Finalidad de la tortura. «Allá se detiene generalmente por sospechas o por ciertas informaciones. Entonces los órganos de seguridad detienen a las personas pero sin saber si es verdad. El método que se usa para saber si es verdad la sospecha es el interrogatorio, o sea, la tortura. La tortura es sistemática. Ellos dicen que para obtener informaciones es necesaria. Conozco el caso de una persona que por tortura fue llevada al borde de la muerte y luego falleció. Sin embargo a esta persona no se le pudo probar delito alguno». (pág. 38). «Se puede afirmar que todas las personas que son detenidas en el Uruguay son torturadas. No hay persona que no sea torturada. (…). Toda persona que es detenida es inmediatamente torturada. Para obtener informaciones. (…). Mi señora conoce un caso de amigos de ella. Fueron a detener a una persona y como no estaba detuvieron al hermano, que no tenía nada que ver. Y lo torturaron igual, a pesar de que nunca había estado en nada. La tortura es una regla normal». (pág. 73). «Yo pienso que todo esto que está ocurriendo, esta represión, estas violaciones, tienen un fin específico, que es que los militares quieren estar seguros de que en ningún momento su posición se va a ver en peligro. De que nadie en absoluto va a estar conspirando en contra de ese régimen y de ese Gobierno. No quieren permitir absolutamente nada, que nadie pueda formar algún grupo de oposición en el Uruguay. Es lo que buscan con la represión continua y con las violaciones a la persona. Ellos saben que la mayoría del pueblo no está de acuerdo y es por eso que continuamente se está mandando gente a diferentes lugares donde hay concentración de público, para que se escuche el ambiente que hay, los rumores que se corren. Es evidente que tienen el temor de que alguien pueda estar conspirando o que se forme un grupo». (pág. 42). El tacho. «Yo presencié el interrogatorio de Rosario P.M. Fue torturada en el “tacho” como se le llama allá comúnmente. Nosotros le decíamos “tacho” porque es un tanque cortado por la mitad y con agua, con una tabla para acostar a la persona y que la cabeza de la persona quede dentro del agua. Con una capucha impermeable. Así estuvo un día. Luego fue esposada, con las manos en la espalda y las esposas colocadas en un gancho que colgaba del techo y con los brazos levantados del cuerpo, separados del cuerpo. Se la mantenía desnuda». (pág. 45).

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

101

Clases de interrogatorio Entrevistador [E]: ¿Reciben instrucción sobre interrogatorios y torturas? H.R.: Sí, clases de interrogatorio sí. Ahora las está dando el capitán Ramos y en aquella época las daba el capitán Alanís. E: ¿Cómo se dan las clases de interrogatorio? H.R.: Bueno, ellos pretenden inculcarle al alumno que la tortura es necesaria, absolutamente necesaria, para obtener información. Si no, no se obtiene información. Pero la tortura debe ser hecha en forma tal que no debe poner en peligro la vida de la persona. No por el hecho de la vida de él mismo, sino por el hecho de que si esa persona se muere puede llevarse información con ella. Ahora, se da el caso que el alumno, con el ansia de demostrarle al profesor que ellos saben sacar información, el alumno se pasa en la tortura. E: ¿Se realizan clases “prácticas” de tortura? H.R.: Sí. Se trae un detenido de la Compañía, que la Compañía en general tiene. Se trae el “tacho” allí, al salón de la escuela, y se procede a que algunos golpeen al detenido o le sumerjan la cabeza debajo del agua y otro interrogue. E.: ¿Los detenidos que son llevados a estas clases “prácticas” están a su vez siendo interrogados por la Compañía? H.R.: No siempre. Puede ser que ya no esté más siendo interrogado en la Compañía pero se lo lleva igual, porque es una clase práctica. Más bien es una clase para que se vayan acostumbrando a la tortura. No es para el interrogatorio en sí. Ése es el fin. E.: ¿Eso se realiza ante todos los alumnos? H.R.: Están todos, sí. Salvo los extranjeros. Estas clases no se hacen en presencia de extranjeros, solamente los uruguayos. Ahora se van rotando en la clase. Porque como son pocos días, ellos quieren que todos participen. No siempre es el mismo detenido. Un día se utiliza a uno, otro día se utiliza a otro. Si no hay en la Compañía “se consigue” en el Batallón 13 de Infantería. E: ¿Se realiza otro tipo de torturas en esas clases? H.R.: Golpes, la colgada es común también. Choques eléctricos, es la tortura común. Bien sencilla. Eso va conectado a la red de corriente. Se agarran dos o tres cables y se trenzan, bien trenzados, se recubre con una goma gruesa por fuera y se deja la punta sin recubrir, un pedacito de cable. Entonces la otra punta se enchufa en uno solo de los orificios del enchufe. Entonces el cable queda con corriente pero no queda con 220

102

E: H.R.:

E.: H.R.: E.: H.R.:

E.: H.R.:

LA TORTURA PSICOLÓGICA

voltios. Eso se le recuesta a la persona. Se le pasa, vamos a decir. Si no tiene un efecto muy grande porque tiene poco voltaje se puede mojar a la persona. Se moja a la persona y tiene un efecto mucho más grande. Se le pone en cualquier lugar del cuerpo. No hay un lugar especial. Salvo que es como todo, ¿no? A veces se utiliza un poco de sadismo, se le puede aplicar en los testículos, por ejemplo, o en alguna parte así. ¿Eso suele suceder? Sí, eso suele suceder. Cuando empieza el sadismo. Cuando uno tiene una idea así: “¿Por qué no le recostas el cable en tal lado a ver si es tan macho?”, o algo así. Es una clase que se la tomaban muy a pecho. ¿Este tipo de clases eran una parte importante del curso? Sí. Era una parte importante del curso. Pero eso llevaba prácticamente una semana entera, para que todos participaran. ¿Nunca estuvo en peligro la vida de los detenidos en estas clases? Sí, se desmayan muy frecuentemente. En esos casos se reanima al detenido, se espera a que se reanime y luego se sigue. Allí el médico del curso es el Dr. Scarabino. Si hubiera algún problema que al detenido se lo interrogara hasta correr peligro, entonces se llama al doctor. ¿Qué actitud tenían los subalternos ante las clases de interrogatorio? Se nos decía que había que actuar con firmeza. Era una cosa por obligación. Empezando que nosotros, los jóvenes, los que éramos nuevos en la Compañía, casi ninguno actuaba con firmeza. Un día después que tuvimos una clase de ésas, por no haber actuado como ellos querían, nos dieron como castigo una clase de cloacas, que consistía en bajar a las cloacas y recorrerlas. Era intransitable, muy desagradable». (págs. 66-68).

Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en el testimonio de García Riva La profesión es vivida con vergüenza (por el rechazo de la familia y el rechazo social), culpa (por la conciencia de realizar actos inmorales) y miedo (a ser reconocido al salir a la calle, a no tener trabajo o a perder la protección si uno abandona el ejército). Se detiene y tortura a la persona en base a circunstancias (estar en un sitio), relaciones (conocer a alguien) sospechas (aspecto), sin que necesariamente haya indicios de delito. Se usa como técnica indiscriminada para obtener posibles

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

103

fragmentos de información (“pesca”). La tortura es una forma de control social destinada a infundir miedo, controlar rumores e información y evitar la hipotética articulación de grupos de opinión contrarios. En algunos casos, se utiliza también como medio de conseguir una confesión o corroborar una acusación del detenido. Forma parte, en suma, de un sistema global. La tortura, al nivel de élite en que trabajaba García Rivas, se enseña de manera explícita a través de cursos de formación que incluyen elementos teóricos y la asistencia a la tortura de los detenidos. Se establecen y modelan las técnicas a utilizar y el modo de interrogar al detenido. Existe un sistema torturante. Nunca pueden ser iniciativas aisladas. El sistema diseña programas de tortura y entrena, supervisa y ampara a los torturadores. Los políticos niegan la existencia de la tortura pero, en caso de verse obligados, entregan al responsable como un peón.

Bruce Moore-King: Actos inenarrables, gente ordinaria Bruce Moore-King era miembro de la minoría blanca de Rodesia cuando empezó la guerra de liberación nacional de Zimbaue. En la medida en que la guerra avanzó y la minoría blanca se sentía cada vez más amenazada, se enroló en un grupo paramilitar (los Grey’s Scouts) y participó en la tortura de niños, adultos y ancianos. Tenían mejores armas y condiciones que las guerrillas negras, pero carecían del apoyo de la población y, para obtener información, recurrieron a la tortura. Cuando finalmente se exiló, empezó a cuestionar lo que había hecho y escribió un libro crítico publicado, siete años más tarde, a su regreso al país (Moore-King, 1998) detallando, entre otras cosas, las atrocidades cometidas y en el que se presentaba como una víctima del caos nacionalista. Lo siguiente forma parte de una entrevista que concedió años después (Conroy, 2000). «Cuando las pistas llevaban a un kraal, es decir, a una pequeña aldea en el monte, resultaba imposible separar las pistas de las guerrillas de las de los residentes locales y, en esa situación, Moore-King sacaba a un joven de entre la muchedumbre y le preguntaba dónde se habían ido los guerrilleros. Si el joven alegaba ignorarlo, Moore-King sacaba una dinamo de su mochila, colgaba pinzas de cocodrilo de las orejas del muchacho y empezaba a girar la manivela. Moore-King creía que las descargas que administraba eran pequeñas, similares a las que había experimentado en el internado y cuando trabajaba con motores de automóvil, aunque concedió que alguna persona con problemas de corazón podría haber muerto. Pensaba que la verdadera tortura no radicaba en el dolor físico, sino en el miedo. “¿Qué efecto puede tener en un simple bosquimano que nunca ha visto un interruptor de la luz?”

104

LA TORTURA PSICOLÓGICA

En la medida en que pasaban los años y el conflicto se intensificó, los Grey’s Scouts encontraban poblados en los que solo vivían mujeres, niños y ancianos. Los sospechosos habituales –jóvenes varones– se habían apuntado a las guerrillas. En tales casos, Moore-King identificaba a la persona más anciana de la aldea. Pero el método más eficaz, en su opinión, no consistía en torturar a ese anciano, sino en buscar a su nieto. Y, una vez identificado, Moore-King ordenaba a un soldado sujetar al niño de los tobillos y sumergirlo en un cubo lleno de agua. El soldado levantaba al niño en el aire justo antes de que se ahogara y lo dejaba en el suelo, donde se le arrojaba agua, retorciéndose del dolor de la asfixia y llorando de miedo. Y este proceso se repetía hasta que al anciano terminaba hablando. Cuando le pregunté si se sentía culpable por su papel como torturador, me respondió que de ningún modo. Hay dos Bruce Moore-King –me dijo– y el que no tenía el menor problema en torturar a niños y adultos murió hace ya mucho tiempo». (págs. 89-93). Elementos para una definición de la tortura psicológica basada en la entrevista a Moore-King 1. Las amenazas a un familiar y el miedo a lo desconocido son más útiles que el dolor. La tortura es un juego psicológico. 2. Exculpación. En su posición actual, rechaza la tortura y escribe un libro para decirlo. Pero en la entrevista se muestra que no es así. Habla como si quien perpetró aquellos actos fuera otro Bruce Moore-King que se hallaba entonces bajo el influjo de una locura colectiva de la cual la persona es sin duda responsable, pero no culpable. Cualquiera, en su lugar, hubiera hecho lo mismo. Damien Corsetti: El monstruo Damien Corsetti fue un torturador en los centros de detención clandestinos de Bagram (Afganistán) y Abu Ghraib (Irak) (Pardo, 2014 y Ruiz, 2011). A los 21 años, fue enviado a Bagram como oficial de inteligencia sin apenas formación. Allí no tardó en asignársele el cargo de interrogador, que inició después de asistir a un par de sesiones viendo a otros «haciendo el trabajo». Cuatro meses después se vio ascendido, debido a sus logros interrogando a «prisioneros de alto valor». Él reconoce haber utilizado tortura física y psicológica en un proceso de aprendizaje por «ensayo y error». Fue identificado en fotografías y personalmente por dos de los detenidos que posteriormente denunciaron haber sido torturados (de entre los muchos que Corsetti interrogó). Su nombre también estuvo asociado a las escandalosas fotografías de Abu Ghraib. Se enfrentó a las acusaciones de negligencia en el cumplimiento de su deber, maltrato, asalto y actos indecentes. Un tribunal militar le declaró inocente y, a los 25 años, fue liberado con honores del

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

105

servicio con una incapacidad permanente por razones psiquiátricas y un pensión vitalicia. Después de eso, empezó a renunciar a su pasado y se manifestó públicamente en contra del uso de la tortura. Hoy en día, considera que el empleo de la tortura como método de obtención de información es inútil. Los siguientes extractos proceden del libro El Monstruo. Memorias de un interrogador4 y de una entrevista concedida durante la presentación de su libro en Madrid. Falta de formación y estrategia. «En los primeros meses de 2002, sus miembros llevaron a cabo una acelerada transformación de espías en interrogadores en las bases de Fort Bragg (Carolina del Norte) y Old England (Luisiana). Las clases solían basarse en que un soldado hiciera de interrogador, y otro de interrogado, bajo la supervisión de sus instructores». (pág. 12). Crueldad informal: Un modelo basado en la tortura psicológica. «El modelo (…) se llamaba coloquialmente crueldad informal: un sistema diseñado para humillar a los presos y someterles a constantes torturas psicológicas». (pág. 12). «La principal sala de la cárcel, en la planta baja, estaba tan iluminada como un centro comercial, aunque no tenía ni una sola ventana y el techo, de unos cinco metros de altura, dejaba ver una maraña de cables y tubos. Unos cien prisioneros vestidos con monos naranjas se agolpaban en las cinco grandes jaulas colectivas de metal con alambre de espino enredado en torno a los barrotes. Los detenidos estaban sentados, inmóviles, sobre alfombras. Tanta gente y tan poco ruido provocaban una sensación extraña, acentuada por el hedor producido por toda aquella masa de seres humanos viviendo y defecando juntos». (págs. 13-15). «El primer contacto de los presos con Bagram era bajo la forma de ladridos de perros. Los detenidos llegaban con las manos atadas con cintas de plástico y capuchas en la cabeza (…) que se mantenían pegadas a su ropa con cinta aislante, lo que dificultaba su respiración. No podían ver nada, pero oían a los animales, y a veces los tenían tan cerca que hasta podían sentir su aliento. “No tenéis nombre, solo número”. (…). Todo este proceso se hacía a gritos, con los detenidos desnudos delante de más de una docena de personas (…) incluidas mujeres. Era una humillación inconcebible para un afgano». (pág. 15) «El proceso de cribado solía durar entre quince minutos y una hora. El objetivo era determinar la importancia y el grado de cooperación de cada preso. A continuación, trasladaban a los presos a una celda de aislamiento, aunque si no había ninguna disponible les mandaban a unas jaulas individuales más pequeñas, de no más de 2,10 metros de altura, que los soldados llamaban «conductos de ventilación». 4. El Monstruo, memorias de un interrogador (Pablo Pardo, Libros del KO, Madrid, 2011) del que no hay, hasta el momento, traducción al inglés.

106

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Posiciones de estrés. «En esta nueva ubicación, los prisioneros permanecían sin dormir (Sleep dep en el argot de Bagram) entre 12 y 48 horas, dependiendo de su comportamiento. (…) En el caso de que el preso siguiera dormido, conocería en sus carnes, y por anticipado, el significado de las “posiciones de estrés”. La favorita [de Corsetti] consistía en obligar al prisionero a estar con la espalda y las piernas muy rectas, con la frente apoyada en una pared y las manos en la nuca, formando un ángulo de 60 grados con el suelo. (…) Al cabo de un rato, si el preso modificaba su postura, (…) le bastaba con posar un dedo en las esposas para obligarle a subir los brazos. “Más ventajas: el soldado podía utilizar el bolsillo del mono naranja del prisionero como cenicero, solo para humillarlo, mientras fumaba pitillos o porros, jugaba al póker y hasta bebía alcohol». (págs. 15-16). Privación de sueño. «A menudo los presos eran mantenidos durante días o semanas durmiendo solo cuatro horas diarias, a intervalos de entre diez minutos y una hora, con lo que no podían entrar en la fase REM del sueño, en la que el cerebro descansa. El objetivo (…) era que el preso deseara ser interrogado, ya que volver a enfrentarse a las preguntas de los soldados suponía, en cierto sentido, un alivio. (…). Un periodo largo de “privación de sueño”, incluso sin “privación sensorial”, “puede volver temporalmente loco a cualquiera”. (…). “[especialmente] cuando se aplicaba no como ‘shock de la captura’, sino como castigo por falta de colaboración en los interrogatorios”. “Como siempre en la tortura, la ‘privación de sueño’ es inútil. Después de estar durante cuatro o cinco días en ‘sleep dep’, los presos quedaban inutilizados como fuente de información, porque sufrían alucinaciones y mezclaban fechas y personas”. Se pasaban horas gritando y los soldados a veces preguntaban a los intérpretes qué decían. Recuerdo a un preso que gritaba llamando a su mujer, que estaba muerta. Otros llamaban a sus madres. Tengo esos gritos aquí, en mi cabeza. (…)». (pág. 17). Privación sensorial. «[En Bagram] cada prisionero tiene en su celda una alfombra de 1,20 x 2,50 m, en la que pasan en silencio 23 de las 24 horas del día. Si hablan, son encadenados al techo durante veinte minutos y se le cubren los ojos con gafas ciegas, para que no puedan ver y orejeras, para que no puedan oír. Se les lleva al sótano una vez por semana, en grupos de 5 o 6, para ducharse. Esto es algo que les vuelve locos. Casi me volvía loco a mí. (…) Aparte de esas celdas normales, había seis celdas en el sótano de la prisión, más un par de habitaciones para “invitados especiales”». Efecto combinado. «Tras varias semanas de interrogatorios infructuosos, Khan Zada fue sometido a catorce días de “privación de sueño”. En los seis primeros, sufrió un régimen estricto, esposado del techo, aunque le dejaban sentarse de vez en cuando para que se recuperase físicamente. En los últimos ocho, le dejaron dormir sus cuatro horas diarias de forma ininterrumpida. Cuando salió de la “privación de sueño”, Khan Zada era otra persona. El silencioso afgano vio

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

107

a Corsetti, el hombre que le había aterrorizado, le sonrió y se abrazó a sus piernas. “¿Cómo quieren que trate mal a este tío?”, se preguntó. »Había detenidos que no sabían ni qué era Al Qaeda (…). El 98% era inocente y había sido vendido a los estadounidenses por líderes de las diferentes milicias afganas a cambio de una recompensa». Interrogatorios drogado. «Mi aliento, a lo que debía de oler con más frecuencia, era a alcohol. Hice más interrogatorios borracho que sobrio. Y mi caso no era el único». (pág. 23). Arbitrariedad y abuso. Buscar el límite del detenido. «El interrogador podía elegir entre los insultos y las amenazas, como por ejemplo “hacer el Guantánamo”, las “posiciones de estrés”, la “privación de sueño”, la “privación sensorial” o el “monstering”*. Todo dependía de nosotros. Teníamos libertad para aplicar las técnicas que quisiéramos y cuando quisiéramos». (pág. 23) «Nunca había nada totalmente claro: quién era quién, qué persona era digna de confianza o qué normas había que aplicar. Además, la puesta en práctica de esas reglas quedaba en manos de soldados sin experiencia». (pág. 26). La tortura como juego psicológico. «La clave de este protocolo era combinar los abusos con muestras esporádicas de falsa complicidad. Era un juego psicológico. La resistencia de una persona no se quiebra como en las películas. Nadie se derrumba de golpe y empieza a hablar. Es, más bien, como un árbol muy flexible, que hay que ir doblando poco a poco y que puede recobrar su posición original en cualquier momento». (…) «Era mejor tratar al preso de forma relativamente amable: un preso furioso siempre está menos dispuesto a colaborar». «El “juego” del interrogador y el interrogado se basa en generar cierta confianza e incluso algo de gratitud hacia el interrogador». (pág. 26). «La clave para romper la resistencia psicológica de un presunto terrorista consiste, sobre todo, en sorprenderle y provocarle emociones que no pueda controlar (…). Es como una partida de ajedrez. Es imposible ganar utilizando exclusivamente la fuerza bruta». (pág. 30). Brutalidad y sadismo. «Las sesiones (…) con los interrogadores especiales estaban marcadas por una brutalidad extrema». (…) «Los presos se veían sistemáticamente sometidos al (…) waterboarding (es decir, el ahogamiento simulado). (…). Nadie puede aguantar más de dos minutos. (…) Sé que nadie resiste más tiempo porque en una ocasión un grupo de soldados probamos la técnica. La sensación es espantosa. Crees que te estás ahogando. Y, si aguantas más de dos minutos, ya te puedes sentir más que orgulloso (…). Siempre tuve la sensación de que la búsqueda de información no era, en esas sesiones, una cuestión * Que, dada su gran corpulencia, consistía en asustar al detenido con gritos que se oían por todo el recinto y simulando golpearle.

108

LA TORTURA PSICOLÓGICA

importante. Aquello era más tortura como castigo que como método para conseguir algo. (…). [Era un proceso] marcado por el sadismo, sin ningún resultado práctico». (págs. 27-28). «Los civiles que participaban en los interrogatorios utilizaban el submarino cuando querían. Los sometían entre 5 y 10 minutos sin preguntarles nada. »La tortura es siempre sádicamente inútil y estas sesiones lo prueban de la forma más concluyente posible. Es cuestionable que los presos tuviesen algún valor como activos de inteligencia porque quedaban en un estado físico y psicológico lamentable». «En Abu Ghraib y Bagram no se les torturaba para sacarles información, sino para hacerles sufrir». «[A veces la tortura no tenía más objetivo que] castigarles por ser terroristas. Les torturaban y no les preguntaban nada». (págs. 28-29). Culpa, depresión y psicosis. «Es paradójico que me felicitaran por hacer cosas que ahora querría olvidar a cualquier precio». «Pronto aparecieron los primeros síntomas de psicosis (…) y a tener ataques de ansiedad (…) probablemente agravada por su masivo consumo de éxtasis y cocaína. También jugó un papel importante su complejo de culpa, creciente desde que empezó a repasar en su cabeza lo que había hecho y visto hacer en Afganistán e Irak (…)» Nada es equiparable a la tortura. «Creo firmemente que fue tortura y que desafortunadamente tomé parte en ella. No creo que nadie pueda entender lo que pasó sin haber estado allí. No es solo el miedo a morir. No es solo la carnicería que ves a tu alrededor. Es el caos total en el que funcionas durante la guerra. No tienes plan de actuación. Tienes que decidir en una fracción de segundo. Yo soy un tipo bastante abierto pero, cuando estás en una guerra, es “yo contra ti”. Puedes pensar que eso está mal, pero también puedes salvar una vida americana. Mi sensación básica en el frente era de furia. Pero mientras fregaba los suelos de Fort Bragg me daba cuenta de que todo aquello había sido sencillamente monstruoso. Me di cuenta de que no hay nada como ver a un hombre torturado. Yo he estado en la guerra. Me han disparado, he disparado y he matado a gente, pero todo eso me parece menos malo que la tortura». (pág. 56). En la entrevista, Corsetti dice: «Mira. Nos han dejado solos en esta habitación, me han dado un rollo de cinta adhesiva para atarte a la silla, yo apagaré la luz y, a las cinco horas, firmarás una hoja de papel confesando que eres Osama bin Laden». Agua fría. «Recuerdo que uno de mis prisioneros temblaba de frío. Sus dientes no paraban de castañetear. Le cubrí con una manta, luego con otra y luego con otra y sus dientes no dejaron, ni un momento, de castañetear. Cualquiera podía ver que el hombre estaba a punto de morir de hipotermia, pero los médicos dijeron que no moriría y pude torturarle un día más».

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

109

Tortura psicológica administrada por psiquiatras. «Ellos les decían que estaban a punto de matar a sus hijos y de violar a sus mujeres y, en sus rostros, podía verse el terror. Porque, obviamente, lo sabíamos todo sobre esa gente. Conocíamos los nombres de sus hijos y dónde vivían. Les mostrábamos fotografías de satélite de sus casas. Eso es peor que cualquier tortura. No es moralmente aceptable bajo ninguna circunstancia, ni siquiera con los peores terroristas del mundo». «A veces cubríamos a una de nuestras mujeres [del personal femenino de los Estados Unidos] con un burqa y las hacíamos desfilar por la sala de interrogatorios diciéndoles: “Mira. Esa es tu mujer” y el prisionero se lo creía. ¿Por qué no habría de creérselo?». «La tortura no funciona. Una cosas es perder los nervios y dar un puñetazo a un prisionero y otra es incurrir en estos actos de brutalidad». Elementos para una definición de tortura psicológica La tortura forma parte de un sistema que forma interrogadores, los presiona para que logren resultados, les da margen de discrecionalidad y tolera prácticas que oficialmente están prohibidas, encubre esas acciones y, de ser descubiertas, proporciona impunidad, hasta donde la prensa lo permite, a quienes las llevan a cabo. Y, aunque el sistema sea bastante consciente de la escasa utilidad de la información obtenida bajo tortura, lo cierto es que siempre recurre a ella. Es fácil acabar torturando. El empleo de eufemismos, la presión del grupo, la obligación de obedecer la cadena de mando, la idea de que uno puede salvar vidas de camaradas o de población y el clima de excepcionalidad, secretismo e impunidad que rodea todo lo que ocurre impiden que uno pueda mantener distancia y no se implique. Es difícil darse cuenta de esto a menos que se logre cierta distancia crítica. La tortura también tiene un lado placentero. Implica un reto psicológico, una sensación de heroísmo y de satisfacción del deber cumplido y proporciona una increíble sensación de poder sobre otros. También tiene partes negativas y desagradables que deben ser contrarrestadas mediante el uso de alcohol en grandes dosis y de drogas, el distanciamiento emocional de las víctimas y pequeños gestos de humanidad con ciertos detenidos que permiten decirse a uno mismo que otros lo hacen con especial crueldad y saña y mantener, de ese modo, una imagen bondadosa y humana de uno mismo. El precio de darse cuenta del aspecto placentero personal de la tortura y el no poder olvidar algunas de sus facetas más desagradables acaba generando sentimientos de culpa y vergüenza, especialmente si la sociedad rechaza

110

LA TORTURA PSICOLÓGICA

públicamente la figura del interrogador al hacerse públicos los hechos y se resquebraja el mito heroico de la lucha por la libertad. La tortura puede ser absolutamente devastadora aun en un breve periodo de tiempo. Es fácil destruir completamente a una persona. Basta con tres días de completa privación sensorial o con cinco días de privación del sueño para desencadenar en el detenido una crisis psicótica que puede destruir completamente su mente consciente. Los interrogadores saben que tienen el poder de destruir a una persona. Pero destruir a una persona anula su valor como fuente de información. Solo se llegara a este extremo cuando el interrogador solo quiere castigar al detenido o vengarse, a través de él, de un determinado grupo social. Aunque puede haber reglas en contra de la violencia física y la tortura puede ser diseñada como un método psicológico que actúa a través del miedo y el terror, la confusión, la humillación y la manipulación, siempre es necesario ejercer algún tipo de violencia física. El contexto de impersonalización e impunidad imposibilita el establecimiento de límites institucionales a esa violencia y siempre pueden presentarse conductas brutales y sádicas, aunque no contribuyan a la obtención de información y vayan en contra del propio interés del torturador. El torturador tiende a interpretar el silencio como ocultación de información o engaño. Independientemente de lo grave que sea el trato, el interrogador jamás acepta un «no» por respuesta e interpreta el silencio como resistencia y falta de cooperación. De este modo, personas inocentes pueden ser torturadas durante meses sin que nadie las crea ni esté lo suficientemente seguro de su inocencia como para dar por terminado un interrogatorio. Es imposible decidir cuándo un detenido no colabora o no sabe y, asumiendo que se trata de un preso de «alto valor», se le sigue interrogando.

«Interrogatorio duro»: Equipos de Asesores de Ciencias de la Conducta Los BSCT (acrónimo de Behavioral Science Consultation Teams [y pronunciado «biscuits»]) o Equipos de Asesores de Ciencias de la Conducta, son equipos compuestos por médicos, psiquiatras y psicólogos que analizaron desde una óptica psicológica a los detenidos en los campos de detenidos norteamericanos en el extranjero. Fueron los responsables de la elaboración, implementación y supervisión de las Técnicas de Interrogatorio Mejoradas (Enhanced Interrogation Techniques). A pesar de carecer de experiencia alguna en el momento de ser contratados, su labor era garantizar que los interrogatorios se basaran en el mejor conocimiento científico y médico y de que los detenidos no terminasen con daños médicos permanentes. Su trabajo fue especialmente conocido en Guantánamo y Abu Ghraib, en donde se encargaron de elaborar los protocolos

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

111

de interrogatorio (de un modo, en ocasiones, individualizado para detenidos considerados especialmente “resistentes”) y de redirigirlos en función de los resultados, como atestiguaron, en las comisiones oficiales, diversos interrogadores, entre ellos Damien Corsetti. La Comisión del Senado que, en 2014, investigó estos protocolos, concluyó que algunos de ellos eran constitutivos de tortura. Los psicólogos John Francis Leso y Larry C. James, responsables de esos equipos, siempre han rechazado esas acusaciones negando que su trabajo pueda ser considerado tortura, alegando que su rol era necesario y éticamente correcto. El Centro de Bioética de la University of Minessota ������������������������������� (2014)������������������������� ha recopilado y publicado la mayor parte de la evidencia documental de la intervención de los psicólogos en los interrogatorios revelando que aunque, en ocasiones, aleguen en contra del trato físico excesivamente duro de los interrogadores, la mayor parte son recomendaciones de estrategias destinadas a facilitar el quiebre del prisionero. Los siguientes ejemplos proceden del libro Oath Betrayed de Steven Miles (2009) que llevó a cabo una amplia investigación sobre el trabajo de los BSCT y de una entrevista periodística con Larry C. James para una web oficial ����� (Simmons, 2008). «El general Miller creó los Behavioral Science Consultation Teams para trabajar con los Comités de Inteligencia en Irak y Guantánamo. En su evaluación de campo en Irak, describió del siguiente modo la finalidad de los BSCT: “Estos equipos, compuestos por psicólogos y psiquiatras conductuales, son esenciales para el desarrollo de estrategias de interrogatorio integradas y para evaluar la información de inteligencia recopilada por los interrogatorios”. Esta afirmación debe ser entendida a la luz de la directriz de interrogatorio sobre “Contraresistencia” emitida por el Secretario de Defensa Rumsfeld, que dice que: “Los interrogatorios deben tener en cuenta… las fortalezas y debilidades físicas y emocionales del detenido…”. Las técnicas de interrogatorio tienen como objeto manipular las emociones y los puntos débiles del detenido para lograr estimular su deseo de cooperar (…) Los BSCT desempeñan un papel fundamental para elaborar planes de interrogatorio destinados a explotar las debilidades físicas y psicológicas de los prisioneros. (…) No existen precedentes ni directrices políticas previas pensadas para los interrogatorios de los BSCT del general Miller”». «El personal del BSCT de Abu Ghraib y de Guantánamo revisaba la información médica relevante para la implementación de los interrogatorios, llevaba a cabo las evaluaciones psicológicas, recomendaba programas de interrogatorio física y psicológicamente coercitivos, monitorizaba y proporcionaba feedback durante los interrogatorios y enseñaba técnicas conductuales a los interrogadores». «Uno de los aspectos más controvertidos de los BSCT era el de revisar los expedientes médicos de los prisioneros en busca de material útil para la selección del tipo más adecuado de interrogatorio. Según la política de Guantánamo

112

LA TORTURA PSICOLÓGICA

del año 2002, el personal médico estaba obligado a entregar al personal no médico (incluidos los miembros del BSCT), la información que se solicitase en el marco de la “misión de seguridad nacional”. (…). Al ser interrogado al respecto por funcionarios de la Cruz Roja, el general Miller simplemente negó que el personal de inteligencia tuviese acceso a los expedientes médicos de los detenidos. La Cruz Roja protestó en vano por “la integración del acceso al cuidado médico dentro del sistema de coerción”. El personal médico de Irak, Afganistán y Guantánamo confirmó que los interrogadores tenían acceso a los expedientes médicos (…). En primer lugar, los exámenes clínicos se utilizaban para «sacar de la lista» a prisioneros de los programas de interrogatorio más duros. (…). Un oficial de inteligencia del campo de Na’ma (Irak) se quejaba de que «cada interrogatorio duro debía ser aprobado antes de su ejecución por él [el comandante] y por el médico» (pág. 55). En segundo lugar, los BSCT empleaban la información médica y psicológica disponible para esbozar un programa destinado a romper la resistencia del prisionero al interrogatorio. Los clínicos de Guantánamo permitían el libre acceso a los expedientes por parte del personal de inteligencia o se reunían con el personal de los BSCT para “proporcionar información sobre la salud mental y las vulnerabilidades de los prisioneros” (…). Tal información incluía fobias (como el miedo la oscuridad o a estar solo) o problemas médicos que pudieran ser usados mediante el empleo de técnicas como “Intensificar el Miedo”, “Lo sabemos ya todo” o la “Manipulación del entorno”. Una de las psicólogas especializada en inteligencia militar en Irak aplicaba sus conocimientos de psicología en una “Sección Especial” destinada a elaborar estrategias nuevas o personalizadas para “interrogar a los detenidos a los que no se conseguía romper”. Aprobaba planes de interrogatorio coercitivo que implicaban privación de sueño, aunque se oponía –en vano, todo hay que decirlo– al uso de perros o de la desnudez hasta que, finalmente, solicitó verse relevada de esa tarea. (…). Steve Stefanowicz, “interrogador” civil, testificó que había solicitado autorización para esquemas de interrogatorio que incluían la privación de sueño (permitir 4 horas al día durante 3 días, seguidos de 12 horas de sueño, para repetir de nuevo el proceso desde el principio), deprivación sensorial de hasta 72 horas, “programas de regulación alimentaria”, aislar a los detenidos en el denominado “agujero” durante 30 días con una posible ampliación a otros 30 días y afeitar la barba o cortar el pelo del detenido al cero (como forma de humillar y someter a los musulmanes durante el interrogatorio). (…). Los informes señalan que los psicólogos conductuales llegaron a gestionar directamente algunos interrogatorios. Las normas del general Sánchez establecían que los interrogadores deben “controlar todos los aspectos del interrogatorio, incluida la iluminación, la temperatura… y la comida, ropa y habitáculo del detenido”. En la prisión de Mosul las órdenes generales para los guardias eran: “[usar] control firme, unido a presión psicológica para debilitar la voluntad del detenido… Los guardias tendrán en cuenta todas las instrucciones

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

113

del sargento de guardia y del personal del equipo de interrogatorio [para]… proporcionar una presión psicológica (mental stress) apropiado a los detenidos. (…). Los guardias, por ejemplo, deben hacer lo que consideren necesario para mantener a un prisionero despierto durante el uso de la regulación del sueño en el marco de un plan de interrogatorio aprobado». (pág. 52). «El BSCT de Guantánamo estaba compuesto por un psicólogo y un psiquiatra, ninguno de los cuales era especialistas en técnicas de psicología de investigación criminal. El psicólogo del BSCT Mayor John Leso, era un psicólogo con experiencia en evaluar la aptitud de vuelo de los pilotos (pág. 54). En 2002 (…), controló el interrogatorio de Mohammed al Qahtani. El registro diario de los 50 días de interrogatorio nos proporciona una cronología detallada de la aplicación de las técnicas de aislamiento, privación sensorial, humillación, uso de cinta adhesiva, rapado de cabeza, engrilletado, amenazas con perros, etcétera». (pág. 61). La American Psychological Association condenó estas prácticas, pero se negó a abrir un proceso formal de inculpación a cualquiera de los profesionales implicados por incumplimiento de sus obligaciones deontológicas (Soldz, Raymond & Reisner, 2015)5. En enero de 2008, el Ejército de los Estados Unidos publicó, en su website, una entrevista oficial con el psicólogo Larry James. James explicaba su trabajo, negando cualquier implicación directa en el interrogatorio de detenidos, pero reconociendo que había ayudado a diseñar procedimientos de interrogatorio. En modo alguno podía creer que su conducta fuese considerada «tortura» o no ética: «Desde un punto de vista moral, siempre es bueno, cuando uno está en una misión en el extranjero, sentir que tiene el apoyo, no solo de sus seres queridos, sino también de sus colegas de todo el país. (…) Es evidente, dado el voto de la convención de la APA, que existe un apoyo abrumador a los psicólogos que llevan uniforme en cualquier lugar del mundo en defensa de esta nación. James dijo que sus equipos trabajaban con el JDG [Joint Detention Group Grupo Conjunto para Detenidos] para ayudar a garantizar que los reclutas tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para tratar adecuadamente a los prisioneros difíciles. Paseando por el campo y observando la interacción entre guardas y detenidos, el BSCT puede hacer sugerencias para mejorar el proceso de comunicación. Además, el BSCT trabaja con interrogadores asigna4. En 2015, se reveló que miembros de la junta directiva de la APA mantenían reuniones secretas con oficiales de alto rango del ejército de los Estados Unidos en las que recibían instrucciones sobre el modo en que debían justificar el papel de los psicólogos militares en el interrogatorio de los prisioneros (Soldz, Raymond & Reiser, 2015). The American Psychological Association Secret Complicity with the White House and US Intelligence Community in Support of the CIA’s «Enhanced» Interrogatorio Program. Accesible en https://s3amazonaws.com/ s3documentcloud.org/documents/2069718/report.pdf).

114

LA TORTURA PSICOLÓGICA

dos al Joint Intelligence Group monitorizando las interacciones que mantienen con los detenidos y proporcionando retroalimentación sobre el modo de fortalecer su repertorio de técnicas. Aunque, desde su nacimiento en verano de 2002, los equipos BSCT habían atravesado varias fases, sus objetivos, en opinión de James, seguían siendo los mismos: interpretar la conducta, buscar indicios para mejorar la comunicación y aprender técnicas para trabajar con los detenidos que se negasen a colaborar. Aunque el BSCT no tiene autoridad sobre los interrogadores ni los guardias, trabaja con ellos asesorándolos cuando solicitan su opinión». (…) James dijo que su equipo educa a los soldados sobre la importancia de la seguridad operacional y que el hecho de compartir información con los detenidos, los miembros de la familia o los compañeros de navío puede ser perjudicial para la misión. (…). «Nosotros les ayudamos a entender muchas cosas sobre la dinámica del detenido y les damos ejemplos del modo en que un detenido puede manipularles y acabar poniendo a un guardia contra otro. (…). Muchos de estos detenidos llevan aquí cinco o seis años y han tenido la oportunidad de perfeccionar sus habilidades. Enseñamos a los soldados a evitar algunas de las trampas que los detenidos tratan de tenderles (…). Y, como los guardias están bien entrenados y motivados antes de llegar a la bahía de Guantánamo, James dijo que el entrenamiento diseñado por el BSCT sirve para refrescar las habilidades que ya están arraigadas en muchos de los reclutas (…).Y estoy orgulloso de poder decir que, durante el tiempo que llevo aquí, jamás he visto a un guardia o a un interrogador abusar, en modo alguno, de nadie. (…) Estos jóvenes van mucho más allá de sus obligaciones para asegurarse de que todos los detenidos son tratados, en todo momento, de manera segura y humana (…). Ha sido una gran misión y estoy muy contento de estar aquí. Es extraordinario colaborar con estos soldados en esta punta de lanza destinada a derrotar al terrorismo». Elementos para una definición de la tortura psicológica desde el punto de vista de los interrogadores. • Los fundamentos de un interrogatorio con éxito son los siguientes: (a) manipulación de las fortalezas y debilidades físicas y emocionales; (b) el diseño de programas de interrogatorio adaptados a esas debilidades con el apoyo del personal médico y psicológico con el objetivo último de (c) «romper» al sujeto («interrogar a aquellos que no pueden ser rotos»). Y esto incluye (d) la manipulación de todos los factores ambientales conocidos con la intención de atacar la estructura identitaria del sujeto. • En los casos más complicados, los psicólogos o psiquiatras son quienes dirigen los interrogatorios. La meta última del proceso es la mente del detenido.

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

115

• Esta es considerada como una tarea y un deber profesional necesario en aras del interés del país. La psicología es la piedra de toque de un interrogatorio con éxito de los detenidos que se muestran más refractarios. Resumen y conclusiones: Una definición de la tortura psicológica según la experiencia de los interrogadores duros y torturadores La tortura como el arte de buscar el límite El análisis de los testimonios de los interrogadores y torturadores es consistente con el testimonio de los torturados que hemos discutido en el capítulo anterior y muestra que: a. Ciertos procedimientos se consideran «rutinas» de un interrogatorio habitual, sin mayor connotación. Los interrogadores piensan que: • La desnudez del detenido forma parte de los procesos habituales de cacheo en centros de reclusión o comisarías y no debe, en consecuencia, ser considerado maltrato. La ley autoriza y permite el registro de ropa y pertenencias y el registro, bajo ciertas condiciones, de cavidades corporales. La desnudez es considerada, por los interrogadores, como una medida lógica y equilibrada de seguridad. • La privación de visión (capucha, antifaz etcétera) forma asimismo parte de las medidas de seguridad del interrogador y protege su derecho a la seguridad y el anonimato en un entorno laboral complejo y arriesgado. • En tanto que necesidades del detenido, el sueño, la alimentación, la bebida o el acceso a instalaciones sanitarias son secundarias. Se trata de una situación excepcional en la que las necesidades fisiológicas del detenido deben supeditarse a los tiempos y exigencias del interrogatorio. Tal trato solo provoca un malestar menor justificable debido a la gravedad del contexto y solo debe ser considerado como una forma de coacción o tortura cuando excede de límites muy evidentes (como dejar al detenido, por ejemplo, varios días sin comer ni beber). Esto es lo que opinan tanto los torturadores uruguayos como los interrogadores «científicos» de Bagram, Guantánamo o Abu Grahib. Es esta rutinización la que permitió al responsable de los BSCT de Guantánamo afirmar (en una entrevista a Simmonds [2008]) que: «No he visto [tortura] ni creo que exista donde he trabajado». Este es, por tanto, una visión de la normalidad que no parece haber cambiado mucho en cuarenta años entre Uruguay y Abu Grahib.

116

LA TORTURA PSICOLÓGICA

b. El éxito del interrogatorio no tiene que ver con las técnicas concretas utilizadas (tacho, picana u otras [Uruguay] o privación del sueño, posturas forzadas o humillaciones [Estados Unidos]) ni con la cantidad de sufrimiento físico o mental infligido al detenido, sino más bien con descubrir el límite de sufrimiento físico y mental que un determinado detenido es capaz de soportar. En un caso (Uruguay), este límite se descubre gracias a la intuición del interrogador y, en el otro (Estados Unidos), con la ayuda de un equipo médico y una unidad de científicos conductistas. En ambos casos, los interrogadores consideran que la tortura tiene lugar cuando el profesional transgrede gratuitamente ese límite. Es decir, cuando no se mantiene dentro del área de ruptura psicológica y colaboración del detenido y se adentra en la zona del daño psicológico. Desde esta perspectiva, no hay que trazar una frontera que separe el interrogatorio coercitivo de la tortura porque esa línea depende de cada detenido (es decir, de su estado físico, su edad, su nivel de tolerancia, etcétera) y es el experto (el torturador uruguayo o el psicólogo-interrogador de Guantánamo) quien está en la situación de «saber» cuándo están aproximándose a ese punto. Esto implica la existencia de una «zona de seguridad», que el interrogador puede identificar, entre lo que podemos llamar punto de ruptura de la resistencia a la colaboración y el punto a partir del cual se provoca un daño físico o psicológico irreversible. c. La tortura, para los interrogadores uruguayos, tiene lugar cuando se trasgrede la ética de la profesionalidad y se entra en el terreno del «sufrimiento innecesario». Corsetti apoya esta idea en Bagram cuando diferencia entre sesiones que, por más violentas que sean, pretenden obtener información y aquellas que son mero sadismo, venganza o humillación o en las que se realizan actos «inhumanos». Pero él mismo reconoce que, en los lugares en los que trabajó, advirtió un claro factor de rápida habituación que aumentaba la tolerancia a las acciones inhumanas y normalizaba muy rápidamente como parte del «procedimiento estándar» lo que la misma persona acabará reconociendo como «evidente tortura». El mejor indicador de lo «inhumano» es, para Corsetti, cuando ve a personas psicológicamente destruidas por la tortura: infantilizadas, regresivas. Tortura, por tanto, es todo aquello que supera la violencia normal del interrogatorio coercitivo de una fuente que, de otro modo, no colaboraría, lo que incluye la violencia sádica gratuita, los procedimientos «inhumanos» en opinión subjetiva del interrogador y los procedimientos que destruyen de manera permanente a la persona. El experto del BSCT apunta ideas similares: la clave consiste en ayudar al interrogador a buscar el límite de cada detenido, un límite que depende del saber o la intuición del psicólogo.

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

117

La tortura como «arte». Uno de los interrogadores entrevistado por Tróccoli decía: «Siempre me pregunté dónde está el límite entre lo que se considera tortura y lo que no lo es. Porque yo he visto gente después de 3, 4 días de, de tenerlo de pie, de estar de plantón, los pies quedaban tremendamente hinchados y no podía estar más de 5 días sin tomar agua porque se puede deshidratar de forma peligrosa». (pág. 63). El profesor Marcelo Viñar explicaba que se vio torturado de manera continua durante tres meses y que la tortura solo cesó cuando se desmayó y alguien dijo: «Déjalo porque, con estos médicos no se sabe, capaz que se nos muere». d. Es decir, el torturador practica algo que considera un «arte» más que una «ciencia» (Uruguay) o una ciencia que tiene mucho de arte (Estados Unidos). Esto implica: (a) saber cuáles son los límites del detenido para llevarlo hasta él empleando métodos físicos o psicológicos (b) en sucesivas ocasiones y las veces que sea necesario (c) y detenerse cuando el torturador decide, en su «experta» opinión, que se ha llegado al límite de la ruptura y concluye que no hay que continuar porque ya es imposible extraer más información. Desde la óptica de los interrogadores, toda persona tiene un límite y encontrar ese límite es un problema técnico que requiere varios elementos fundamentales: (a) contar con la mayor cantidad de tiempo posible (idealmente ilimitado); (b) cualquier método que produzca dolor o miedo al dolor es válido para llevar a la persona al límite de su resistencia física o mental. También pueden usarse todas las estrategias para manipular el entorno físico, las funciones corporales o la capacidad de pensar o razonar del detenido. Todos los instintos (de supervivencia, de protección) y principios (de coherencia, de dignidad, ideológicos o identitarios) pueden ser llevados también al límite. Depende de la imaginación y la experiencia del interrogador; (c) el buen profesional sabe cuándo detener un interrogatorio coercitivo; (d) es preferible conocer varias técnicas, pero los mejores interrogadores destacan en una o dos y conocen el nivel exacto de dolor y sufrimiento producido por esos métodos para llevar de manera precisa al detenido a su límite (en Uruguay, los torturadores buscan los límites de la resistencia física mientras que, en los Estados Unidos, buscarían los límites de la resistencia psicológica); (e) el elemento final y fundamental implica el establecimiento de una relación de «confianza» con el interrogado empleando el terror, el miedo y la dependencia que se crea combinando estas emociones con gestos mínimos de bondad. En eso cuenta mucho la veteranía, las habilidades de comunicación y la capacidad del interrogador. La persona suele «hablar» mucho antes de llegar a su límite de sufrimiento (aunque no necesariamente de daño permanente). Para algunas

118

LA TORTURA PSICOLÓGICA

personas, esto no es así y el interrogador observa que mantienen una resistencia activa y siguen sin colaborar. El reto profesional consiste en saber vencer esa resistencia. Los testimonios ponen de relieve la creencia de los interrogadores de que la tortura ocurre cuando: 1. El interrogador carece de profesionalidad debido a negligencia o falta de cualificación. Esto se aplica a los interrogadores (o a quienes ocupan el escalón inmediatamente superior en la cadena de mando) que, sabiendo que han alcanzado el límite de tolerancia de un detenido sin haber logrado la información que deseaban (o que les habían ordenado obtener), lo cruzan a conciencia, rompiendo así el «acuerdo tácito» de actuar dentro de un marco de «daño no letal» (Uruguay) o cuando aplican técnicas inadecuadas que desestructuran e incapacitan innecesariamente al detenido para obtener de él información útil (Estados Unidos). 2. Incurre en la falta de profesionalidad por extralimitarse en el cumplimiento de la misión que se le ha encomendado. Esto es lo que sucede cuando el interrogador va más allá del objetivo perseguido (obtener información) y, atendiendo a una motivación estrictamente punitiva o de revancha (por algo que le ha ocurrido a él, a personas próximas o a la institución o grupo que representa), se deja llevar por el afán de castigo (contra un determinado individuo o actuando sobre él como representante de un grupo «enemigo»). 3. Incurre, por falta de profesionalidad, en una conducta sádica. Este es el caso de los interrogadores que, en el uso de un poder omnímodo o en las gratificaciones sexuales derivadas de los hechos, experimentan placer o disfrutan sádicamente dañando a los demás. Son una excepción y son conocidos por sus compañeros y a menudo rechazados (tanto en Uruguay como en los Estados Unidos). Desde el punto de vista del equipo interrogador, quienes actúan de un modo que cae en el primer supuesto pueden ser comprendidos (exceso de arrogancia, falta de preparación o una interpretación errónea de las órdenes superiores) y quienes lo hacen de un modo que cae en el segundo (debido al estrés, el miedo, el riesgo que asumen y las dificultades que su trabajo entraña). Quienes, por último, caen dentro del tercer grupo de intervenciones no profesionales, son un problema para la institución y deben ser discretamente relevados de servicio. Y, si su conducta se hace pública, deben ser juzgados por sus actos, teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes que procediera. El entrevistador sádico obtiene información de baja calidad y «arruina» a los detenidos que no se hallan bajo la

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

119

supervisión de un entrevistador profesional que pueda contrarrestar la violencia ejercida contra ellos.

¿Qué se considera tortura física desde el punto de vista de los interrogadores? ¿Y qué se considera tortura psicológica? No es posible elaborar un catálogo de técnicas de tortura dado que, desde el punto de vista del interrogador, establecer los límites de la tortura dependerá de la resistencia de la persona interrogada. Habrá quienes soporten semanas de aislamiento, confrontaciones, dolor físico o presión y coerción psicológica, con lo cual, el interrogador seguirá intensificando el maltrato. En otros casos, sin embargo, bastará con una amenaza o un bofetón. Tróccoli afirmaba que tras unos días de «ablande» basta, para la mayoría, con ofrecerles un café y una charla. Marcelo Viñar afirmaba, como ya hemos señalado, que, según confesión de un torturador, después de unos días de incertidumbre y miedo bastaba con pasar un bolígrafo por la piel de alguien encapuchado y aterrorizado para que «cantara», sin necesidad de golpes. Corsetti, por su parte, señalaba que, en algunas ocasiones, bastaba con un grito bestial («intensificar el miedo») en el momento oportuno o con saber manejar el miedo o las humillaciones específicas detectadas para ese detenido concreto. Implícito en el testimonio de los torturadores hay un par de ideas antagónicas solo en apariencia: la primera de ellas es que la tortura psicológica no existe o que se trata de un factor irrelevante (Uruguay) y la segunda, que la psicología es el núcleo de todo el proceso de obtención de información (Estados Unidos). Pero ambos casos subrayan, en el fondo, que lo físico y lo psicológico están profundamente imbricados hasta el punto de ser inseparables. Tanto Tróccoli como los equipos de asesores de los BSCT parecen entender el interrogatorio como un enfrentamiento entre dos personas ante un rival que se presupone perfectamente adiestrado para ello (tupamaros o islamistas). En un caso (Uruguay), se trata de un espacio íntimo de intercambio intelectual y, en el otro (Estados Unidos), de un combate con un enemigo cuyas reglas y estrategias de coerción son estudiadas y establecidas antes de cada sesión. Desde la perspectiva de los interrogadores, hablar de daño psicológico es, casi siempre, una exageración y, en muchos casos, una manipulación mediática de los detenidos como parte de una estrategia pactada, con la connivencia de las llamadas organizaciones defensoras de los derechos humanos. Años después de haber abandonado el servicio activo, Corsetti dejó de compartir esta idea. En cualquier caso, las respuestas dadas por los interrogadores en las entrevistas coinciden en señalar que, como sucede en cualquier batalla, todos los implicados salen perjudicados, tanto el interrogado como el interrogador.

120

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Definición de tortura desde el punto de vista de los interrogadores duros y torturadores Basándonos en sus testimonios, cabe proponer que los interrogadores y torturadores duros definen la tortura, de modo implícito, del siguiente modo: Tortura es un término excesivamente connotado que no debería ser utilizado para referirse a estos procedimientos. El interrogatorio coercitivo es el arte de obtener información de fuentes que, de otro modo, no colaborarían (y que no responden a los procedimientos normales de interrogatorio), descubriendo los puntos débiles emocionales y psicológicos del detenido para llevarlo a sus límites y en ocasiones más allá, hasta que admitan que colaborar y proporcionar información es su mejor –y única– alternativa. Y esto es algo que se logra (a) creando una situación de fuerte malestar e incomodidad; (b) empleando técnicas de presión psicológica concretas adaptadas a cada caso y (c) llevando a cabo un interrogatorio hábil que ayude a descubrir la información aun en contra de la resistencia activa del sujeto. El interrogatorio coercitivo es, en suma, desde esta perspectiva, un recurso legítimo. El interrogatorio se convierte en tortura cuando el interrogador utiliza técnicas «inhumanas», actúa de forma no profesional, provoca un daño físico grave y permanente a la persona o se lleva a cabo con objetivos distintos a los mencionados (como, por ejemplo, placer sádico, venganza o castigo). Esta definición se resume en los tres tipos distintos de mapas conceptuales que presentamos a continuación: El mapa conceptual 1 (ver figura 3.1) tiene en su centro dos selfs hipotéticamente conflictivos. Por una parte, está el yo del héroe que se ocupa de una tarea esencial extraordinariamente importante y, por la otra, el yo que, consciente de que ciertas cosas no deberían estar ocurriendo, lucha contra el remordimiento y la culpa, mientras trata de resolver del mejor modo posible la disonancia cognitiva que, de ello, se deriva. El primer self domina durante los años de trabajo profesional, mientras que el segundo, aunque probablemente estuvo siempre presente, puede no aflorar, si es que alguna vez llega a hacerlo, hasta años más tarde. Dos temas, en este intercambio de selfs en conflicto, configuran el núcleo de la definición de la tarea profesional de los interrogadores: (1) la «tortura» no es un término apropiado para referirse a su trabajo, sino que debe ser reservado para la conducta no profesional (castigo o humillación) y (2) sus acciones (destinadas a obtener información esencial) son, en tiempo de guerra, necesarias y, en consecuencia, quienes las condenan son hipócritas. La tarea del interrogador es conceptualizada, en la práctica, como el descubrimiento de los límites de cada detenido. Y esto es algo que consideran un arte que requiere una habilidad adquirida a través de la experiencia o el entrenamiento vicario y un proceso de ensayo y error.

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

121

El mapa conceptual 2 profundiza en esta idea. Los investigadores defienden que algunos aspectos del interrogatorio son inevitables y forman parte ineludible de procedimientos y rutinas estándar: (a) los relacionados con la desnudez, la regulación del sueño, el control de la ingesta y otros. Nadie pretende que estar detenido sea una situación cómoda. El detenido debe adaptarse a medidas de seguridad básicas y al horario del interrogatorio. Y, aunque haya quienes, desde una perspectiva externa, así lo crean, esto no debe ser considerado como una forma de maltrato y (b) técnicas concretas. Los métodos que elija el interrogador son irrelevantes, siempre y cuando ayuden a descubrir el punto de ruptura de la resistencia a cooperar del detenido, sin cruzar la línea de la conducta profesional impropia o no ética. El mapa conceptual 3 abunda en estas ideas. El profesional juega con dos «puntos de ruptura» (un arte que solo se aprende a través de la experiencia y el «ojo clínico»). Al primero de esos puntos le llamamos el «punto de ruptura de la resistencia a cooperar» (cuando el detenido «se rinde» y empieza a «confesar») y el segundo es el «punto de ruptura del equilibrio psíquico» en el que se quiebra la mente (cuando se cruza la barrera del daño provisional o reversible y se entra en el terreno del daño permanente que, por otra parte, es inevitable en tiempo de guerra). Este último puede implicar la pérdida de una fuente de información y tropezar finalmente con problemas legales. La frontera que separa ambos puntos es muy difusa y el interrogador se considera a sí mismo un juez que controla simultáneamente la vida y la muerte. El interrogador busca ir más allá del punto de la resistencia a la cooperación sin llegar a romper la mente (irreversiblemente)

Arrogancia

Humillación «Hazles ver lo que son… esto es una guerra»

Castigo/Revancha «En el caso de que pudieran, ellos te matarían»

PROCEDIMIENTOS «QUIZÁS POCO PROFESIONALES» DE UNOS POCOS No emplear la palabra «tortura»… usar otra menos cargada

Instilar miedo «Conseguir que, cuando salgan, cuenten lo sucedido a sus amigos»

Obtener información práctica «Adelantarse a sus movimientos»

Obtener nombres «Ampliar la red de personas sometidas a vigilancia o control»

Figura 3.1. Mapa conceptual de la tortura psicológica basado en los relatos de los torturadores. El papel del contexto

ENTRENAMIENTO PROGRESIVO (teoría y práctica) APRENDIZAJE EXPERIENCIAL (entrenamiento a través de la propia victimización como recluta o policía en formación) APRENDIZAJE VICARIO (imitación) ENSAYO Y ERROR (imaginación propia)

Miedo

Profesionalidad

Consciente del RECHAZO SOCIAL

VERGÜENZA Ocultación a la familia/amigos

Obediencia debida

CONSCIENTE DE PODER ABSOLUTO

«HÉROE»

ORGULLO

Saber buscar el LÍMITE de cada detenido como arte (o ciencia)

PROCEDIMIENTOS NORMALES Y NECESARIOS EN UNA GUERRA La sociedad es hipócrita

122 LA TORTURA PSICOLÓGICA

Falta texto????

Cruzar el punto de daño (físico) permanente o de poner en peligro la vida

Figura 3.2. Diferencia entre interrogatorio duro y tortura desde el punto de vista de los interrogadores

Entorno (ruido/música)

(Aseo/higiene)

Acceso a artículos de comodidad personal

Descubrir las vulnerabilidades emocionales y físicas La CONDUCTA «INHUMANA» ocurre, en opinión de los interrogadores, en este contexto y para este detenido concreto

Control de la ingesta (comida/ agua)

Conducta no ética o inapropiada para un profesional

SUFRIMIENTO INNECESARIO Límites individuales para cada detenido respecto al punto de ruptura y la cooperación

Técnicas específicas [Irrelevante/Específico del contexto/El interrogador se basa en su experiencia personal]

TORURA Falta texto????

Regulación del sueño (privación)

Privación de vista (capucha)

Desnudez

Procedimientos y rutinas estándar

INTERROGATORIO DURO – PROCEDIMIENTO PROFESIONAL APROPIADO

DEFINICIÓN DE TORTURA PSICOLÓGICA DESDE LA MIRADA DEL INTERROGADOR

123

LA TORTURA PSICOLÓGICA

124

Punto de ruptura de la resistencia a la cooperación

Zona de seguridad

Punto de ruptura del daño físico o psicológico

Marco de referencia alternativo: No existe, en realidad, «zona de seguridad»

Punto de ruptura de la resistencia a la cooperación

Punto de ruptura del daño físico o psicológico

Figura 3.3. Trabajar dentro de la zona de seguridad

Sección 3 La perspectiva jurídica

4

La tortura psicológica en el derecho internacional

Análisis de la jurisprudencia Existen varias sentencias que reconocen la «tortura psicológica» como una entidad. La más citada de todas ellas es la referida al pianista argentino Miguel Ángel Estrella, detenido y torturado en Uruguay. En su comentario, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas [CDH] (1980)1 cita sus palabras, afirmando que, en su caso, la tortura psicológica consistió en: amenazas de tortura o violencia sobre parientes o amigos o de extradición a Argentina para ser ejecutado, amenaza de obligarnos a presenciar la tortura de amigos e inducirnos un estado alucinatorio en el que creeríamos ver u oír cosas que no eran reales. Las amenazas, en mi caso, se centraban en mis manos. Pasaban horas enteras burlándose de mí y amenazándome con amputarlas con una sierra eléctrica diciéndome: «Contigo vamos a hacer lo mismo que hicimos con Víctor Jara». Entre los efectos que sufrí como consecuencia de ese trato fue una pérdida de sensibilidad en ambos brazos y manos que duró once meses, un malestar que todavía persiste en el pulgar derecho y un dolor intenso en las rodillas, de los que informé a varios funcionarios médicos militares del cuartel y de la prisión «Libertad» (§ 1.6).

Este trato fue considerado tortura por el CDH. Según consta en su informe, el Sr. Estrella fue luego encarcelado y en la prisión: se aplicaba una política de sanciones arbitrarias continuas con el objetivo de generar momentos de esperanza seguidos de frustración. [El Sr. Estrella alega que todo el sistema de la prisión Libertad está destinado a destruir el equilibrio físico y psicológico de los detenidos, manteniéndoles en un estado de ansiedad, incertidumbre y tensión continuas y sin permitirles expresar sentimiento alguno de amistad o solidaridad entre ellos (§ 1.12). 1. Miguel Ángel Estrella versus Uruguay, Comunicación nº 74/1980, U.N. Doc. Nº 40 (A/38/40) en 150 (1983). El CDH consideró que existía una violación del artículo 7 del Acuerdo Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles y determinó que, durante los primeros días de su detención en 1977, estuvo sometido a tortura.

128

LA TORTURA PSICOLÓGICA

El CDH prosigue citando la declaración del Sr. Estrella «muchos detenidos están psicológicamente enfermos; el psicólogo presente, el Sr Britos, es en gran medida responsable de la política represiva prevalente en la prisión Libertad» (CDH, 1980b, § 1.12). El Comité de Derechos Humanos consideró «inhumanas» las condiciones de su encarcelamiento. Concluyó que el Sr Estrella estuvo sometido a condiciones de detención inhumanas y a graves «torturas físicas y psicológicas incluida, en un intento de obligarle a admitir su participación en actividades subversivas, la amenaza de cortarle las manos con una sierra eléctrica» (§ 8.3). En otros casos de detenidos uruguayos también se determinó que habían sido sometidos a tortura psicológica. En el caso Cariboni versus Uruguay, el Comité de Derechos Humanos (1988) identificó como tortura detenciones en las que la víctima se había visto obligada a permanecer «con los ojos vendados, encapuchado y obligado a sentarse derecho en una silla día y noche durante una semana, escuchando los gritos continuos aparentemente procedentes de otros prisioneros torturados y asimismo amenazado de tortura» (§ 23). Y, en el caso Gilboa versus Uruguay, el CDH dictaminó que la víctima había sido sometida a un trato cruel y degradante «obligada a permanecer desnuda frente a guardias y torturadores, injuriada y amenazada con actos adicionales de crueldad». Parece que, para que el CDH admita la presencia de tortura psicológica, debe existir cierta gravedad combinada con otros factores que intensifiquen la vulnerabilidad de la víctima. Corte Europea de los Derechos Humanos Como repasamos en el Capítulo 1, la sentencia de la Corte Europea en el caso Ireland versus UK (1978) adoptó criterios restrictivos y consideró que las «cinco técnicas» (permanecer de pie ante una pared, encapuchados permanentemente excepto durante los interrogatorios, expuestos a ruido blanco, privados de sueño y privados parcialmente de comida y de bebida) eran constitutivas de TCID, pero no de tortura. Los votos particulares de tres de los jueces merecen una mención especial porque sostienen que el sufrimiento mental, por sí solo, puede constituir una forma de tortura. En sus consideraciones, el juez irlandés O’Donoghue expresó su descuerdo con la sentencia de sus compañeros en los siguientes términos: No deberíamos considerar la tortura como algo estrictamente limitado a los potros, empulgueras y artilugios propios de las mazmorras medievales. No cabe la menor duda de que, en el mundo actual, la tortura también puede infligirse en la esfera mental. (…) En consecuencia, considero que el uso combinado de las cinco técnicas constituye una práctica de trato inhumano y de tortura que viola el artículo 3. (CEDH, 1978b)

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

129

Una opinión parecida expresó el juez griego Dimitrios Evrigenis: La interpretación de la Corte parece, en este caso, apuntar a una concepción de la tortura basada en métodos para infligir sufrimiento que se ha visto superada por las modernas técnicas de opresión. La tortura ya no presupone necesariamente violencia, una noción a la que la sentencia se refiere de manera explícita y genérica. La tortura puede practicarse –y, de hecho, se practica– empleando técnicas sutiles desarrolladas en laboratorios multidisciplinares que afirman ser científicas. A través de nuevas formas de sufrimiento que tienen poco en común con el dolor físico provocado por la tortura convencional, su objetivo apunta, aunque solo sea de forma transitoria, a la desintegración de la personalidad del individuo, la ruptura de su equilibrio mental y psicológico y el sometimiento de su voluntad. Lamentaría mucho que la definición de tortura que se deriva de este juicio no incluyera esas distintas formas de tortura tecnológicamente sofisticadas. Tal interpretación soslayaría la situación actual y la perspectiva histórica que la Convención Europea de los Derechos Humanos debe tener muy en cuenta (…). Estoy convencido de que el empleo de estas [cinco] técnicas cuidadosamente seleccionadas y medidas debe haber provocado, en quienes las padecieron, un intenso sufrimiento físico, mental y psicológico, que debería estar inevitablemente cubierto hasta por las definiciones más restrictivas de tortura. Las evidencias que, pese al muro de absoluto silencio del gobierno demandado, pudo recoger la Comisión sobre los efectos psiquiátricos a corto y largo plazo provocados a las víctimas por la práctica en cuestión (§ 167 de la sentencia), confirman esta conclusión (págs. 125-126).

Finalmente, el juez austriaco Matscher expresó, en un voto particular, que: «Los modernos métodos de tortura que, en su dimensión externa, difieren considerablemente de los métodos primitivos y brutales empleados en otros tiempos, son bien conocidos. En este sentido, la tortura no es, en modo alguno, un modo agravado de trato inhumano» (págs. 124-125). Sentencias posteriores al caso Selmouni versus France (1999) siguen claramente esta línea de pensamiento (Neziroglu, 2007). Por ejemplo, en el caso Elci and others versus Turkey (2003), la CEDH define la tortura ateniéndose a criterios claramente psicológicos como «estar en condiciones de detención extremas –frío, oscuridad y humedad, con cama, comida e instalaciones sanitarias inadecuadas y verse insultado, agredido, desnudado y lavado con agua helada lanzada a presión con una manguera». (§ 641) En Ilascu and others versus Moldova and Russia (2004), la CEDH dictaminó, basándose exclusivamente en el criterio psicológico, la existencia de tortura en un caso que implicaba «un largo periodo de detención la amenaza continua a que se aplicara una sentencia a pena de muerte, impuesta de modo ilegal, golpes, ejecuciones simuladas, privación de alimento, luz y asistencia médica así como aislamiento de otros prisioneros y del mundo exterior». (§ 430-40) Un segundo caso, contemplado en la misma sentencia, corroboró también que la presencia de «golpes, negación de alimento, calor, luz y asistencia médica y aislamiento de otros prisioneros… con el objetivo de castigar [a la víctima]», eran una forma de tortura (§ 443-47).

130

LA TORTURA PSICOLÓGICA

En el caso Akkoc versus Turkey (2000), la Corte aplicó también criterios psicológicos y dictaminó la presencia de tortura porque la víctima [una mujer] estaba con los ojos vendados y se había visto obligada a desnudarse y caminar entre funcionarios que la manoseaban y abusaban verbalmente de ella. Le tomaron fotografías mientras estaba desnuda, se vio esposada a una puerta y obligada a escuchar los gritos de otras personas que estaban siendo maltratadas y se le dijo que su hijo había sido detenido y estaba siendo torturado. El maltrato también incluía la exposición a música a todo volumen así como métodos físicos. La Corte subrayó especialmente la importancia de las amenazas relativas a su hijo, afirmando que provocaron terror en la demandante. En el caso Aydin versus Turkey (1997), una muchacha de 17 años alegó que, además de ser físicamente maltratada, había sido desnudada y violada por un soldado. La víctima afirmó haberse sentido humillada y sufrir, debido a ello, daños psicológicos permanentes. La Comisión aceptó que estos hechos constituían un ataque a su integridad física y moral y, habida cuenta de los profundos efectos psicológicos de la violación, como también de la angustia mental y el sufrimiento físico y emocional, la Corte dictaminó que la víctima había sido torturada. La mirada integradora de la Corte Interamericana de Derechos Humanos La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura sostiene que el grado de sufrimiento no es un elemento relevante para definir la tortura y afirma explícitamente que la tortura también incluye «el empleo de métodos tendentes a anular la personalidad de la víctima o disminuir sus capacidades físicas o mentales, aunque no causen dolor físico ni angustia mental» (ver Capítulo 1). En este sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha desarrollado la jurisprudencia más avanzada que existe en la materia. En el caso Cantoral-Benavides versus Perú (2000a), la Corte estableció que el objetivo de la tortura física y psicológica es, en última instancia, psicológico, porque apunta a «socavar la resistencia psicológica [de la víctima] y a obligarla a incriminarse a sí misma o a confesar ciertas actividades ilegales». (§ 104) En la sentencia, la Corte tiene en cuenta las condiciones de la detención, la presión para que se autoincrimine y la exposición pública a situaciones humillantes y afirma que «según los estándares internacionales de protección, la tortura no solo puede ser infligida a través de la violencia física, sino mediante actos que producen un grave sufrimiento físico o moral en la víctima» (§ 100). En el caso Tibi versus Ecuador (CIDH, 2004b, § 148) se sostiene que «el objetivo de la ejecución repetida de estos actos violentos era el de reducir [las] capacidades físicas y mentales [de la víctima] y anular su personalidad [para] que se confiese culpable de un delito». La sentencia reafirma posiciones anteriores de la Corte y afirma que este tipo de actos «puede ser considerado tortura física y psicológica».

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

131

Miedos y amenazas constitutivas de tortura según el derecho internacional Diversas sentencias de las cortes Europea e Interamericana, así como diferentes pronunciamientos del Comité de Derechos Humanos (CDH) reconocen que las acciones dirigidas a producir un miedo y un terror absoluto (incluyendo las amenazas de tortura cuando estas se perciben como inmediatas y creíbles) pueden ser consideradas trato inhumano y llegar a constituir tortura. Como acabamos de ver, el caso Estrella versus Uruguay (1980), que tiene que ver, fundamentalmente, con amenazas inmediatas y creíbles de tortura y mutilación es, según el CDH, una forma de tortura psicológica. En 1982, la CEDH se enfrentó al caso de dos mujeres escocesas, la Sra Campbell y la Sra Cosans, que denunciaron a una escuela pública por emplear el castigo corporal como medida disciplinaria, arguyendo que sus hijos Gordon y Jeffrey eran «víctimas de tortura» porque el director de la escuela les había amenazado reiteradamente con golpearles con una regla en la palma de la mano aterrorizándoles, sin que el castigo, no obstante, llegase a materializarse. Y, aunque el caso acabó desestimándose, la sentencia dictaminó que «en el caso de ser suficientemente real e inmediata, la simple amenaza de una conducta… puede, en sí misma, entrar en conflicto con esta provisión» (la Convención) (CEDH, 1982). Esta sentencia ha sido citada en muchos otros casos en los que había miedo y amenazas y es considerada como un precedente de que el hecho de amenazar a alguien con torturarle puede considerarse, en determinadas circunstancias, una forma de trato inhumano. En sentencias posteriores, el mismo tribunal se reafirmó en que no solo hay que tener en cuenta el sufrimiento físico, sino también la angustia moral. La Corte Interamericana se ha mostrado muy sensible a los factores psicológicos en las demandas de maltrato y tortura, especialmente en sus recomendaciones de medidas de reparación asegurando, en repetidas ocasiones, que, para que exista tortura, bastan el miedo intenso y el terror. En el caso Maritza Urrutia versus Guatemala (CIDH, 2003, § 92), la Corte afirmó que «la amenaza o el peligro real de someter a una persona a un daño físico produce, en determinadas circunstancias, tal grado de angustia moral que bien puede ser considerada “tortura psicológica”». En el caso Baldeón García versus Perú (2006), la Corte concluyó que «las amenazas y el peligro real de daño físico causan, en determinadas circunstancias, tal grado de ansiedad moral que puede ser considerada como una forma de tortura psicológica» (§ 118).

El terror colectivo como forma de tortura Varias sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionadas con casos colectivos (especialmente casos que tenían que ver con masacres perpetradas en Guatemala y Colombia) han reconocido la importancia

132

LA TORTURA PSICOLÓGICA

de los factores psicológicos en general y del terror en particular. Por citar solo uno de los muchos ejemplos existentes: en el caso Hermanos Gómez-Paquiyauri versus Perú (CIDH, 2004, § 118), la Corte afirmó que, en situaciones de violación masiva de los derechos humanos, «la finalidad del uso sistemático de la tortura es la de intimidar a la población», por lo que afirma que todos esos casos caen dentro del alcance de la Convención. En los casos colectivos Villagran-Morales versus Guatemala (1999), 19 Comerciantes versus Colombia (2004), Masacre de Rochela versus Colombia (2007) y otros, la Corte Interamericana afirmó repetidamente que el hecho de presenciar la tortura y ejecución de otras personas y la desesperación y el miedo inmediato y creíble de ser torturado con crueldad extrema y posteriormente ejecutado debe ser reconocido, en sí mismo, como una forma de tortura. La Corte Interamericana consideró, en todos estos casos, que «el sufrimiento psicológico intenso de los supervivientes» es una forma de tortura. El Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia (TPIEY) aplicó criterios más restrictivos al juzgar la masacre perpetrada el 16 de abril de 1993 en la pequeña aldea de Ahmisi (Bosnia central). En cuestión de horas, 169 casas y dos mezquitas se vieron destruidas a manos del ejército bosniocroata, 116 personas (incluidos mujeres y niños) fueron asesinadas y 24 heridas; (Prosecutor versus Kupreškic´ and others [2000]). La sentencia describe los acontecimientos y el modo en que miembros militares y paramilitares del ejército fueron de casa en casa matando a quien se cruzara en su camino: el objetivo fundamental de la masacre fue el de expulsar a los musulmanes de la aldea, matando a la mayoría de ellos, quemando sus casas y su ganado y deteniendo y deportando ilegalmente a otras regiones a los supervivientes. El objetivo último de estos actos era el de infundir terror entre la población y disuadir a los miembros de ese grupo étnico concreto de regresar a sus hogares (§ 456).

La sentencia cita a uno de los testigos: «Yo no tenía miedo a las bombas y cascotes que cayeron sobre mi casa. (…). Esos no me preguntaban el nombre. Temía a los soldados que entraban en mi casa y mataban y herían a cada uno de manera personalizada y cometían todo tipo de atrocidades delante de los niños» (§ 752). Cinco de los seis hombres juzgados fueron declarados culpables de persecución, asesinato y trato cruel e inhumano hacia las víctimas (§ 784-85 y siguientes). «El principal objetivo de estos ataques –afirma la sentencia– era la identidad –la humanidad misma– de las víctimas» (§ 752).

La violación como un caso especial de tortura física y psicológica Es mucha la jurisprudencia que considera a la violación, tanto por sus efectos psicológicos sobre la víctima como por sus consecuencias psicosociales, como una forma de tortura.

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

133

La Comisión Interamericana fue la primera institución internacional en reconocer la violación como tortura en el caso Raquel Martí de Mejía versus Perú (Corte Interamericana de los Derechos Humanos, 1996). En una sentencia pionera, la Comisión afirmó que la violación es un método de tortura psicológica y detalló del siguiente modo los componentes psicológicos y psicosociales únicos que entraña: la Comisión considera que la violación es un abuso físico y mental perpetrado como resultado de un acto de violencia. (…) La violación es considerada un método de tortura psicológico porque su objetivo, en muchos casos, no se limita a humillar a la víctima, sino también a su familia o a su comunidad.

En el caso especial de Perú: la violación puede ser considerada un arma destinada a castigar, intimidar y humillar (…). Ser sujeto de este tipo de abuso provoca un trauma psicológico debido, por una parte, al hecho de haber sido humillado y victimizado y al sufrimiento y condena de los mismos miembros de su comunidad si la víctima llega a contar lo ocurrido.

Doña Raquel Mejía fue víctima de una violación, un acto de violencia que le provocó «dolor y sufrimiento físico y mental». Como afirma en su testimonio, después de haber sido violada, se quedó «en estado de shock sentada y sola» en su habitación. No se apresuró a presentar la correspondiente denuncia por el miedo a sufrir un «ostracismo público» por parte de su comunidad. La Comisión subrayó que: las víctimas de abuso sexual no informan de la agresión porque se sienten humilladas. Además, ninguna mujer quiere exponer públicamente el haber sido violada. No sabe cómo reaccionará su marido. [Es más], la integridad de la familia está en juego porque, si saben lo que le ha ocurrido a su madre, los hijos pueden sentirse avergonzados.

El Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia (TPIEY) ha afirmado también claramente que considera que la violación es una forma de tortura porque implica sufrimiento psicológico. En este sentido, merecen destacarse dos casos especialmente significativos. En el caso Prosecutor versus Anto Furundžija (1998), el acusado era un comandante de una unidad especial de voluntarios del Consejo Croata de Defensa (los llamados «Jokers») que, en mayo de 1993, interrogaron a musulmanes bosnios en Nadioci (Bosnia y Herzegovina). El TPIEY le declaró culpable de un delito de torturas y ultraje a la dignidad personal por haber interrogado a una mujer desnuda, con expresiones humillantes y denigratorias. Después del interrogatorio, la mujer quedó en manos de soldados que la violaron en una habitación contigua. La sentencia subrayó que la extrema humillación a la que se sometió a la víctima y su inacción para impedir la violación

134

LA TORTURA PSICOLÓGICA

colectiva por parte de sus subordinados eran elementos suficientes para ser declarado culpable del delito de tortura2. En el caso Prosecutor versus Delic, se pudo escuchar durante la audiencia en sala el testimonio de prisioneros detenidos en el campo de Čelebic´i3 la Corte encontró a Hazim Delic culpable de un delito de torturas por la violación de Grozdana Cecez. La víctima fue interrogada personalmente por Delic y llevada luego a otra habitación en donde fue violada por tres hombres, entre los que se hallaba el mismo Delic. En la sentencia se subrayó que, para determinar si la violación provoca dolor y sufrimiento constitutivos de un delito de tortura, «no solo hay que tener en cuenta sus consecuencias físicas, sino también sus consecuencias psicológicas y sociales» (§ 486). En 1997, la CEDH emitió, en Estrasburgo, su primera sentencia en la que reconocía la violación como una forma de tortura y subrayaba, como uno de los elementos clave, el daño psicológico que provocaba. En el caso Aydin versus Turkey (1997), una mujer de 17 años fue violada por un miembro de las fuerzas de seguridad turcas. Sukran Aydin había sido detenida como parte de una operación de seguridad para obtener información de ella u otros miembros de su familia sobre supuestas actividades o simpatías terroristas. Su detención duró tres días, durante los cuales fue repetidamente golpeada, desnudada y castigada con chorros de agua fría a alta presión y violada mientras se la obligaba a permanecer con los ojos vendados. La tortura descrita constituyó además la primera relación sexual de su vida y le provocó secuelas psicológicas prolongadas. La violación pretendía provocar la degradación y destrucción deliberada de la identidad de Aydin como integrante de un grupo étnico. El Tribunal determinó que tanto el propósito de infligir un sufrimiento físico como el de infligir sufrimiento psicológico constituían transgresiones del artículo 3 de la Convención Europea de los Derechos Humanos y añadió que cualquiera de esos dos criterios hubiese bastado por sí mismo para dictaminar la presencia de tortura (McGly, 2009). La Corte confirmó en Dikme versus Turkey (2000) que, aunque no dejen marcas físicas o psicológicas que puedan certificarse médicamente, las agresiones que provocan sufrimiento mental (lo que incluye, aunque no se limita, a la violación) pueden caer dentro del alcance del artículo 3 de la Convención Europea4. 2. Para un análisis detallado, ver C.G. Marzen, «The Furundžija Judgement and its Continued Vitality in International Law», Creighton Law Review, 2010, volumen 43, págs. 505-27. 3. El campo de prisioneros de Čelebic´i, operativo desde mayo hasta diciembre de 1992, fue utilizado para retener a 700 prisioneros serbiobosnios durante la guerra de Bosnia y someterlos a tortura, agresiones sexuales y palizas que, en ocasiones, desembocaban en la muerte. El juicio de los responsables de Čelebic´i duró 20 meses, recogiendo el testimonio de 691 personas y 122 testigos cuya transcripción ocupó 28.000 folios. Fue el primer caso en el que se empleó el principio legal de responsabilidad superior. El acusado fue declarado culpable basándose en su responsabilidad por los actos cometidos por personas que se hallaban bajo su mando o autoridad. 4. Dikme versus Turkey (2000) CEDH 366, § 80.

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

135

Existen otras sentencias (de la CPI, del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y de otros tribunales) que han considerado la violación como una forma de tortura basándose en el sufrimiento psicológico provocado a la víctima (Amnistía Internacional, 2011, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, 2010 y Peel, 2004). Existe suficiente jurisprudencia, en suma, desde principios de la década de los años 90, que considera que la violación constituye tortura en base al impacto físico –pero especialmente, psicológico y psicosocial– que provoca en la víctima

Condiciones de detención En aquellos casos en los que se satisface el criterio de intencionalidad y se provoca un sufrimiento que el tribunal considera suficientemente grave, las condiciones de la detención pueden ser constitutivas de TCID llegando incluso a la consideración de tortura. En el caso Prosecutor versus Krnojelac (2002), el TPIEY juzgó al comandante en jefe del campo de detención KP Dom (desde abril de 1992 hasta agosto de 1993), en el que se retenía a personas no serbias, encontrándole culpable de trato inhumano, pero no de tortura. La sentencia determinó la presencia de TCID porque: durante el periodo de su detención en KP Dom, los detenidos no serbios eran sometidos a terribles abusos psicológicos. Los detenidos se vieron expuestos durante meses, en especial en junio y julio de 1992, a escuchar de modo constante las torturas y golpes [a que eran sometidos otros detenidos], como resultado de lo cual experimentaban un pánico constante que no les permitía ni siquiera dormir. No podían identificar con qué criterio se elegía a los torturados y estaban continuamente aterrorizados ante la posibilidad de ser los siguientes. Los hubo que, dando por seguro no sobrevivir, escribieron cartas de despedida a sus familias. Otros vieron cómo seleccionaban a miembros de su familia y escucharon cómo les sometían a palizas» (§ 56).

La salud física y psicológica de muchos de los detenidos no serbios se deterioró o se vio destruida por las condiciones de vida extraordinariamente duras del campo KP Dom. Sorprendentemente, pese al trato descrito y a las evidencias de emaciación e inanición extremas dentro del campo, el presidente del Tribunal (un juez de los Estados Unidos) dictaminó que, como no había pruebas concluyentes de que los responsables habían causado un grave «dolor físico», las condiciones de detención no eran constitutivas de tortura. Condenó al acusado principal por un delito de torturas basándose exclusivamente en los golpes que infligió a algunos prisioneros, alegando que «infligir un grave dolor para lograr un propósito proscrito en la definición de la Convención no es, en este caso, un simple supuesto, sino una evidencia más allá de toda duda razonable» (§ 188).

136

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Este criterio sorprendentemente benigno no fue compartido por ningún otro juez del TPIEY. En la sentencia del caso Čelebic´i anteriormente mencionado se afirma –contrariamente al caso Krnojelac– que el dolor grave no es considerado un requisito necesario y que la humillación y los ultrajes a la dignidad deben en cambio ser considerados tortura. (§ 470) Otra sentencia destacable fue la del caso Prosecutor versus Kvocka (1998), en la que coincidieron unánimemente todos los jueces de la sala en considerar que las condiciones inhumanas del campo de detención de Omarska (del que el acusado era responsable) debían ser consideradas tortura. Esas condiciones incluían, según la sentencia, «interrogar a los detenidos, actos de humillación y abusos psicológicos». En la sentencia se afirmaba que «casi todos los actos de infligir deliberadamente violencia física y mental se cometieron con la intención de intimidar, humillar y discriminar a los detenidos no serbios» (§ 157). Los campos de detención de KP Dom y Omarska eran, en realidad, campos de concentración. Existen sentencias que han reconocido tortura en centros de detención en condiciones menos duras. En la sentencia del caso Mukong versus Cameron (1991), el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció que la detención en una celda abarrotada de presos, sin unas condiciones sanitarias mínimas y sin acceso a comida y agua durante largos periodos de tiempo constituía un caso evidente de TCID. La CEDH ha dictaminado que la existencia de TCID en condiciones de detención con instalaciones sanitarias precarias, sin privacidad, con gusanos o parásitos en las celdas de detención y restricción severa de movimientos; (véase, por ejemplo, Peers versus Greece [2001] y Kalashnikov versus Russia [2002]).

Otras condiciones equivalentes a trato cruel o inhumano basadas en el sufrimiento psicológico La Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH) ha reconocido también la presencia de Trato Inhumano o Degradante en situaciones que no están directamente ligadas a la detención ni a los procedimientos seguidos durante el interrogatorio. En el año 1978, en un caso pionero y ampliamente citado posteriormente, la Corte dictaminó que los golpes infringidos a un muchacho de 15 años por un policía (en presencia de su padre) constituía trato degradante. Y, para ello, la Corte se basó en el hecho de que el chico fue tratado como si fuera «un simple objeto en poder de la autoridad» y «en la angustia del chico mientras estaba esperando» a recibir el castigo. La Corte dictaminó que había tenido lugar una violación del artículo 3 y un ataque a la dignidad e integridad física de la persona (CEDH, 1978c), lo que fue considerado trato «degradante», pero no «inhumano». Lo importante, en ese caso, para la Corte, no fue tanto el dolor o la crueldad como el componente simbólico (es decir, psicológico) del castigo y sus efectos sobre el muchacho.

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

137

También empleó el mismo tipo de razonamiento para justificar como trato degradante castigar a un detenido con aislamiento, restricción de comida, luz e higiene y el rapado de la cabeza por haber realizado escritos privados criticando a la policía y al sistema judicial de su país (Yankov versus Bulgaria, 2003). En una revisión de casos en los que el TEDH ha considerado que se ha producido trato degradante o inhumano, Neziroglu y Webster descubrieron un amplio espectro de situaciones (Neziroglu, 2007 y Webster, 2011): • Víctimas en situación de exclusión que veían cómo las mismas fuerzas de seguridad quemaban sus hogares y la mayoría de sus propiedades. La sentencia mencionaba concretamente los sentimientos de inseguridad y conmoción de las víctimas y la ausencia de medidas tomadas para garantizar su vida (Bilgin versus Turkey). • Un hombre que había sido cacheado con desnudo integral en presencia de una mujer y al que los policías manosearon sin guantes los órganos genitales y la comida (Valasinas versus Lithuania). • El desplazamiento forzado interno de los demandantes a otra ciudad dentro del mismo país tras sufrir amenazas en la comunidad en la que vivían, y las dificultades en el nuevo lugar, donde tuvieron que enfrentarse a numerosas adversidades con apenas apoyo del Estado (Adkivar and others versus Turkey). • El uso injustificado de la fuerza física por parte de funcionarios del Estado aunque no se produjeran lesiones físicas graves a la víctima (Baru Anghelescu versus Romania). • Familias de personas detenidas desaparecidas aquejadas de la profunda angustia que conlleva que los funcionarios del Estado les nieguen información o les entreguen información falsa o distorsionada (Timurtas versus Turkey, Kurt versus Turkey, Taş versus Turkey y Cakici versus Turkey, entre otros). • Negación de la adecuada atención médica durante la detención (Nevmerzhitsky versus Ukraine). En la mayoría de estos casos, fue el contexto concreto de cada situación, su repetición o duración en el tiempo, las características del demandante (edad, sexo y estado de salud) y el impacto sobre la persona lo que llevó a la Corte a dictaminar que se había violado el artículo 3. Consideradas en su conjunto, las sentencias que hemos revisado ponen de relieve que poco a poco va cobrando forma un sistema internacional de prohibición de toda forma de tortura física o psicológica. La Corte Interamericana ha desempeñado, en este sentido, un papel pionero decisivo y a ella se suman otros tribunales internacionales que están asumiendo una concepción cada vez más amplia e integral del concepto de tortura que tiene claramente en cuenta la importancia del sufrimiento psicológico.

138

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Indicadores de tortura psicológica en la ley internacional sobre los derechos humanos Trabajando en equipo con Nigel Rodley, Daniel Crampton (2013) ha propuesto una serie de indicadores de tortura psicológica derivados del análisis jurisprudencial de sentencias de tribunales internacionales de derechos humanos. En tanto que abogados, el objetivo de su revisión no aspiraba a hacer un análisis comprensivo del fenómeno de la tortura psicológica del que derivar métodos de medida, sino establecer criterios amplios que indicasen a un tribunal la posible presencia de tortura psicológica. Este enfoque epistemológico se basa en la idea de que los casos sentenciados sientan jurisprudencia; Crampton dedujo el concepto de tortura psicológica subyacente en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y revisó las sentencias que habían tenido en cuenta los componentes psicológicos de la tortura, esbozando algunos indicadores. Los resultados son sólidos porque la mayoría de las sentencias citadas extraían sus conclusiones, al menos en parte, del testimonio experto de psicólogos y psiquiatras. Los autores complementaban además su propuesta con una breve revisión de la literatura psicológica. El enfoque de estos autores ha sido el de tratar estas circunstancias contextuales como indicadores «que apuntan a la existencia de algo que, para ser definitivo, debe verse corroborado con otra información» (pág. 29). Los indicadores, en su opinión, no son evidencias (ni la ausencia de indicador supone inevitablemente la inexistencia de tortura psicológica). Y, aunque su revisión no incluye todas las circunstancias posibles, merece la pena revisar los cuatro indicadores que proponen: 1. Acciones que impiden al detenido mantener una salud mental estable. Los autores utilizan, en este sentido, el concepto de homeostasis propuesto por Jacobs (2008): durante la detención, la persona se ve sometida a fuentes diferentes de desequilibrio (como privación de sueño, cambios de temperatura, hambre, desorientación temporal, etcétera) que son inevitables. Jacob señaló que los mecanismos homeostáticos corporales y mentales tratan de recuperar el equilibrio perdido, un intento que la tortura psicológica intenta impedir. Crampton y Rodley consideran que es irrelevante si los torturadores logran esto a través de posiciones de estrés, privación del sueño, sobreestimulación o infraestimulación sensorial u otros métodos. El indicador no se centra tanto en el método utilizado como en sus efectos. Este enfoque nos ayuda a diferenciar aquellos casos en los que tales ocurrencias son incidentales a la detención e interrogatorio de aquellos otros en los que la desestabilización se inflige de manera deliberada. 2. El segundo indicador de su propuesta se ocupa del significado subjetivo del maltrato psicológico. En el caso Estrella versus Uruguay anteriormente citado, por ejemplo, los autores sugieren que hay que considerar de espe-

LA TORTURA PSICOLÓGICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

139

cial relevancia la amenaza creíble de que el torturador va a cortar las manos de la víctima siendo este un pianista famoso. En un contexto de limpieza étnica, la violación tiene claramente connotaciones psicológicas adicionales, graves y únicas. La tortura que ataca la identidad de la víctima satisface este criterio de «significancia» del que hablan Crampton y Rodley. Los métodos que atacan los valores y principios básicos del detenido se considera que provocan un «sufrimiento psicológico grave» y que constituyen, en consecuencia, formas de tortura. Este tipo de agresiones puede influir también en la capacidad de la víctima para poder establecer y conservar relaciones en el futuro, el mantenimiento de alguna forma de autonomía personal y de cierta visión de seguridad en la vida futura, un elemento muy relevante a tener en cuenta. 3. Diseño y planificación de la tortura. El tercer indicador (estrechamente ligado y, en ocasiones, difícil de distinguir del segundo) es cuando puede concluirse que la tortura fue planificada como un proceso personalizado. Esto significa que el torturador diseñó métodos de tortura que tuviesen un impacto especialmente negativo sobre esa persona o ese grupo de personas. Es muy probable que dado que el sufrimiento que se provoca en estos casos de personalización del dolor sea especialmente severo, sean casos violen gravemente la prohibición de la tortura. Este criterio está relacionado con el elemento intencional de las condiciones de detención y tratamiento. 4. El cuarto indicador emplea el criterio del familiar más cercano y tiene que ver con el uso, en el curso de la tortura psicológica, de los seres queridos. El torturador utiliza los vínculos afectivos para obligar a la víctima a actuar en contra de su voluntad. Los casos de parientes de personas detenidas o desaparecidas son, en este punto, de una especial importancia. Los autores revisaron las sentencias del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) que habían reconocido aspectos psicológicos nucleares a la hora de delimitar la tortura; su propuesta no pretendía incluir todos los casos de tortura psicológica, sino más bien llamar la atención hacia determinadas circunstancias que pudiesen ser utilizadas como indicadores.

Conclusión: La tortura psicológica está consolidando un progresivo reconocimiento en el ámbito jurídico Desde el caso Estrella versus Uruguay (1980), ha habido una jurisprudencia creciente del Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Corte Europea de los Derechos Humanos y, muy en especial, la Corte Interamericana, que respalda el concepto de tortura psicológica como una entidad definida. Son muchas las sentencias de esos tres organismos que reconocen que las acciones

140

LA TORTURA PSICOLÓGICA

que, en sí mismas, producen un miedo y terror abrumador (incluida la amenaza creíble de una tortura inmediata y real) pueden ser constitutivas de trato inhumano y hasta tortura. La Corte Interamericana se ha mostrado, en este sentido, muy sensible y ha afirmado en repetidas ocasiones que basta, para demostrar la existencia de tortura, con identificar la presencia de miedo abrumador y terror. La Corte Interamericana también ha dictaminado que debe hablarse de tortura en el caso de masacres y terror colectivo, en situaciones en las que la víctima se vio obligada a presenciar la tortura y la ejecución de otras personas o en las que experimentaron el terror de anticipar su propia tortura inminente. Además, existe mucha jurisprudencia acumulada por la corte Interamericana, tribunales especiales de la antigua Yugoslavia, de Ruanda y Europea que considera la violación como una forma de tortura física y psicológica. Estas sentencias se basan en el estigma, el intenso sufrimiento psicológico y el miedo, a menudo duradero, experimentado por la víctima. Además, el uso de la violación como forma de ataque étnico y la denigración que la acompaña no solo se inflige sobre la persona sino también, en ciertas culturas, sobre su familia y su comunidad. Distintas sentencias del TPIEY y la CEDH señalan que, si el sufrimiento es lo suficientemente grave y se satisface el criterio de intencionalidad, las condiciones de detención pueden ser constitutivas de TCID o hasta de tortura. Todos los tribunales han dictaminado, en alguna ocasión, la presencia de trato inhumano o degradante en un heterogéneo abanico de situaciones basándose exclusivamente en aspectos psicológicos. Todo lo anterior indica, tomado en conjunto, que el concepto de tortura psicológica está logrando lentamente un reconocimiento en el ámbito de la jurisprudencia. Y, en este sentido, la Corte Interamericana ha desempeñado un papel líder al ampliar el concepto de tortura y esbozar una concepción más moderna que conceda al sufrimiento psicológico el espacio que le corresponde.

5

De la dignidad a la identidad. La humillación como paradigma de las diferencias entre las perspectivas psicológica y legal

Las autoridades también han utilizado animales para abusar sexualmente de los detenidos. Un prisionero político varón describe del siguiente modo su interrogatorio: «… Me obligaron a asumir una postura parecida a la “danza semigwa”, mientras colocaban alfileres bajo mis codos y las rodillas. Me quitaron toda la ropa. Luego vinieron cuatro guardias de la comisaría de policía, todos ellos borrachos, con un gran perro que hicieron que se montara sobre mi espalda. Después estimularon manualmente el pene del perro y lo colocaron junto a mi ano. El perro se escapó, porque tal cosa no es natural, pero los funcionarios fueron a por él y siguieron con el abuso. Esto no duró mucho tiempo, pero resultó muy humillante… Puedo perdonar a mis torturadores por cualquier otra cosa menos por este abuso sexual. Ninguna religión permite ese acto. Han destruido mi autoestima, mi dignidad. (Assistance Association for Political Prisoners (Birmania), The Darkness We See, 2005, pág. 55)

La dignidad suele citarse como el fundamento de todos los derechos humanos. Aunque, en los Capítulos 2 y 3, hemos visto que la humillación era uno de los elementos más relevantes de la experiencia subjetiva de los supervivientes de tortura, esto contrasta claramente con el estatus que, en la jurisprudencia, tiene la humillación como delito. Aunque, para muchas víctimas y expertos forenses, los ataques a la dignidad son una forma de tortura (en el sentido simbólico del término), lo cierto es que, como esta no entraña dolor físico, la humillación ocupa, en el mundo del derecho, el más bajo de los peldaños que configuran el tipo penal de la tortura. Sin embargo, cada vez es más habitual que las sentencias cuestionen este supuesto aduciendo que el sistema judicial no puede evaluar la tortura psicológica utilizando los mismos parámetros que la tortura física y señalando que el dolor no puede ser el único fundamento para establecer el nivel de punibilidad de un acto. El tema de la consideración de los ataques a la dignidad resulta paradigmático de contextos en los que existe una colisión entre las perspectivas legal y psicológica y en las que no hay coincidencia entre los criterios sostenidos por

142

LA TORTURA PSICOLÓGICA

diferentes instituciones legales. Este capítulo profundiza en la definición del concepto de dignidad y en los ataques a la misma como elementos nucleares de la tortura y explora lo que ocurre cuando se tienen en cuenta los puntos de vista legal y psicológico.

La tortura como un ataque a la dignidad humana En su primer artículo sustantivo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), que se asienta en el concepto de dignidad humana, afirma que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». Esta igualdad de dignidad es la piedra angular que sustenta el régimen de los derechos humanos. Una posición parecida asumen los estatutos de la ONU y otros documentos claves del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos afirma, por ejemplo, en su artículo 5, que: «Todo individuo tiene derecho al respeto de la dignidad inherente a un ser humano y al reconocimiento de su estatus legal. Toda forma de explotación y degradación del hombre, especialmente la esclavitud, el comercio de esclavos, la tortura y el trato o el castigo cruel, inhumano o degradante deben ser prohibidos» (Organización de la Unidad Africana, 1981). El artículo afirma, por tanto, la existencia de una relación directa entre dignidad y tortura. La prohibición absoluta de la tortura se basa, para la mayoría de los juristas, en los valores esenciales inherentes a la defensa de la dignidad humana (Castresana, 2012). La dignidad es uno de los rasgos distintivos de las sociedades democráticas y el fundamento mismo del moderno contrato social. El argumento clásico diría que aceptar la práctica de la tortura o el TCID o eliminar parcialmente su prohibición equivaldría a atacar todo nuestro sistema social y legal de valores. Y es que la dignidad humana, en una sociedad democrática debería ser innegociable. Aunque el mundo jurídico emplea una definición del concepto de dignidad que asume que se trata de una propiedad metafísica inherente a todos y cada uno de los seres humanos, no todos los autores están de acuerdo con esta definición. El concepto tiene, a fin de cuentas, una larga historia en los campos de la filosofía, la neurobiología y la psicología.

El concepto de dignidad: Una definición positiva La dignidad como concepto social. Contrariamente a lo que sostienen las visiones legales sobre el concepto de dignidad, la filosofía no considera que la dignidad sea una cualidad inherente al ser humano, sino más bien una cualidad relacional (Baumann, 2007; Luban, 2009 y McClellan, 2011). Dicho en otras

DE LA DIGNIDAD A LA IDENTIDAD

143

palabras, la dignidad no es un «hecho dado» inherente a los seres humanos, algo adquirido en el momento del nacimiento por el hecho de ser humano. Muy al contrario, la dignidad es relacional y tiene que ver con el modo en que nos consideran las personas que forman parte de nuestro grupo social de referencia. La dignidad refleja las necesidades humanas básicas de reconocimiento y respeto de los demás. El respeto es uno de los principales derechos humanos en las sociedades tradicionales y mostrarlo es inherente a la convivencia entre pares en todas las culturas. El concepto de reciprocidad incluye ambos componentes. En las sociedades tradicionales, la reciprocidad implica la obligación moral de responder, para mantener la cohesión y el equilibrio social del grupo, con elementos materiales (es decir, con riqueza) y elementos inmateriales (es decir, con reconocimiento, respeto, trabajo o tiempo). El mismo acto de reconocer y respetar al otro como un individuo digno implica que merece tal reconocimiento y respeto. MacClelland (2011) sostiene, en este sentido, que la reciprocidad tiene un fundamento etológico que probablemente esté vinculado a los circuitos neuronales responsables de la empatía y la gratitud. Stoecker (2011) añade que el respeto no solo debe ser entendido en relación a los demás, sino en relación también a uno mismo. Un aspecto clave de la dignidad es, a su entender, el respeto por uno mismo (self-respect), es decir, el modo en que uno se relaciona consigo mismo, una actitud evaluativa que tenemos hacia nuestra dignidad individual y el modo en que cuidamos y defendemos nuestras identidades. Un concepto relacionado es el de valía (self-worth) (Kuch, 2011), es decir, cómo valora uno sus aspectos positivos. La valía está relacionada con el orgullo. Y la dignidad y el orgullo son elementos clave de la identidad y parte de la percepción que tenemos de nosotros mismos. La dignidad, en suma, no es una propiedad inherente, sino un aspecto relacional que requiere de un adecuado reconocimiento y respeto tanto de los demás como de uno mismo. En lo que respecta al estatus dentro de un grupo, la dignidad está estrechamente asociada al honor, es decir, a la necesidad de que los miembros del grupo actúen de acuerdo al estatus que uno considera que tiene o merece por parte de sus integrantes. El concepto de honor refleja la necesidad de mantener el rango y el estatus en el interior del grupo. Dignidad e instituciones sociales. En tanto que propiedad relacional, Düwell (2011) afirma que la dignidad incluye también la relación del sujeto con entidades colectivas (como el Estado o las instituciones sociales y políticas). Cada ciudadano tiene derecho al reconocimiento y el respeto y merece ser tratado con dignidad por estas instituciones.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

144

Tabla 5.1. La dignidad en las sociedades modernas y en las sociedades tradicionales Dignidad: modo en que los demás nos valoran y nos tratan Sociedades modernas

Sociedades tradicionales

Fundamento

No discriminación

Honor

Valor amenazado

El derecho a ser tratado como un igual por los demás miembros de la sociedad, a tener el mismo reconocimiento y respeto El valor y el estatus se basa en ser considerado humano de pleno derecho sin sufrir ningún menoscabo

El derecho a ser tratado de manera diferente por otros miembros de la sociedad según la cualidad percibida de valor y respetabilidad que afecta tanto a la posición social y a la autoevaluación de un individuo y del grupo al que pertenece (es decir, familia o nación). Valor y estatus se basan en el respeto a la tradición y a los códigos morales.

Cualidad relacionada

Ser igual es importante

Ser diferente es importante

Relación entre dignidad y derechos humanos. Un corolario de ver la dignidad como una propiedad relacional y de que no se trate de un rasgo «dado», inherente al ser humano (es decir, que uno posea por el simple hecho de haber nacido), es que la dignidad es una posibilidad. Más aún, la dignidad, como afirma Pollman (2011), es una posibilidad precaria que la definición de los derechos humanos debe proteger. Es precisamente por no tener, desde el comienzo, igual dignidad, que todo ser humano tiene los mismos derechos, incluido el derecho a la dignidad. El lado negativo: Humillación y conceptos relacionados Recordando todo lo que acabamos de decir y viendo el lado negativo de las relaciones humanas, es posible definir la humillación como actuar con los demás de un modo que les despoja del respeto y reconocimiento social que implica la idea de dignidad. Hartling (1999) define a la humillación como: «la experiencia interna asociada al hecho de ser (o percibir que uno es) injustamente degradado, ridiculizado o rebajado, en especial, cuando lo que ha sido degradado o devaluado está en relación con la propia identidad». (pág. 7) A diferencia de la humillación, la vergüenza se asocia a las visiones negativas (reales o percibidas) que se percibe que los demás tienen sobre uno y sus acciones. La diferencia entre humillación y vergüenza es que la humillación es el sentimiento general transitorio asociado a vernos privados de dignidad por alguien

DE LA DIGNIDAD A LA IDENTIDAD

145

Culpa

Humillación

Actos realizados por uno que infringen el propio código moral (como, por ejemplo, traicionar a un amigo)

Actos cometidos contra alguien que le despojan de su dignidad (como, por ejemplo, ser desnudado)

Vergüenza Visión negativa y dolorosa de uno mismo, parte de la identidad en el futuro (por ejemplo, pensamientos dolorosos frecuentes sobre la indignidad asociada a acontecimientos que provocaron culpa o humillación)

Figura 5.1. Culpa, humillación y vergüenza y su relación con la tortura

concreto. Tiene lugar dentro de un determinado contexto y es, por tanto, interactiva. Alguien nos humilla. La vergüenza, en cambio, es un sentimiento negativo estable y centrado en uno mismo de no valer y de carecer, en general, de dignidad a los ojos de los demás. La vergüenza es un componente negativo del yo y de la identidad. No toda humillación conduce a la vergüenza. Las personas con mayor tendencia a la vergüenza pueden sentirse humilladas con más facilidad. Hay diferentes caminos para la vergüenza. Además de la humillación está la culpa. Mientras que la humillación implica que alguien nos hace algo, la culpa es el sentimiento negativo asociado a un acto que nosotros hacemos y que consideramos que viola nuestros principios morales:

Una definición relacional de la tortura basada en el concepto de dignidad Si aceptamos que la tortura es una violación de la dignidad humana y aceptamos que la dignidad es relacional, resulta claro que lo que define a la tortura es la relación existente entre perpetrador y víctima donde la dignidad se ve atacada a través de la absoluta falta de reconocimiento y respeto como ser humano. Maier (2001) propuso la siguiente definición relacional de la tortura: «La tortura consiste en infligir sufrimiento físico y psicológico a una persona por parte de otra (condición a nivel de acción) con la intención del perpetrador de imponer

146

LA TORTURA PSICOLÓGICA

su voluntad sobre la víctima (condición actitudinal) en un entorno social en el que la víctima está completamente indefensa y expuesta (condición contextual) y [el] perpetrador puede determinar todo lo que ocurre». (pág. 105). Mientras que la CCT afirma que lo que define a la tortura es el sufrimiento grave, la motivación (confesión, autoincriminación, castigo) y el contexto (infligido por un representante del Estado), la definición relacional propuesta por Maier se basa en la indefensión absoluta de la víctima. No existe, ni aun entre los filósofos defensores de una definición relacional de la tortura, acuerdo sobre las propiedades esenciales de este tipo de relación. William Tunning (1978), por ejemplo, sostiene que la tortura se define por el acto que hace sufrir a la víctima, por lo que la motivación del perpetrador únicamente es relevante en términos de determinación de responsabilidad. Esto significa que podría haber una víctima podría sufrir hechos de tortura involuntaria (es decir, un acto de tortura, careciendo el responsable de motivo e intencionalidad y provocando el daño sin pretenderlo). Sussman (2005) asume que lo que convierte a la tortura en algo esencialmente equivocado es el hecho de que la persona torturada desempeñe un papel activo en su propio sufrimiento. En tal caso, la persona no solo se ve obligada a actuar en contra de su voluntad, sino a traicionarse también a sí misma. Henry Sue (1978), por último, sostiene que lo que convierte a la tortura en algo moralmente equivocado es el hecho de que la víctima se encuentre inerme e impotente ante su torturador. Control absoluto Manfred Nowak, exrelator contra la Tortura, defiende que: «Es la experiencia de impotencia absoluta (powerlessness) la que crea la sensación, entre las víctimas de ciertas violaciones burdas de los derechos humanos, de que han perdido su dignidad y humanidad» (Nowak & McArthur, 2006b y Nowak, 2011). En tanto que «exhibición de poder», la tortura no se limita a infligir dolor, sino que también tiene una forma ostentosa y visible de hacerlo (Scarry, 1985). La humillación está asociada a la pérdida absoluta de poder. En la tortura no solo hay una falta de reconocimiento como ser humano, sino un despojamiento total también de la capacidad de agencia, por eso se fundamenta en la humillación (Kuch, 2011). La víctima, durante la tortura, se ve privada de su condición humana y obligada a sumirse en su existencia corporal como un pedazo de carne, un animal, un número, se ve despojada de su humanidad. Es por ello que la más pequeña muestra de atención (como un cigarrillo, una sonrisa o el contacto físico) o el simple hecho de ser escuchado, tiene un poder que no se debe tanto al valor del regalo en sí o al par de minutos que puede durar el cigarrillo, sino al impacto de reconocer a la víctima como un miembro de la comunidad humana, alguien merecedor de recibir un cigarrillo o de ser escuchado un rato.

DE LA DIGNIDAD A LA IDENTIDAD

147

La eficacia de la humillación en el entorno de la tortura Eficacia a corto plazo: Generar dependencia Vernos despreciados despierta nuestra ira... pero también moviliza la tendencia a cuestionarnos, tratar de adaptarnos y buscar de nuevo la aceptación. Todos tenemos la necesidad de sentirnos aceptados y de pertenecer, en lo posible, al grupo mayoritario. Existe la tendencia cognitiva a adoptar la posición de quienes están en el poder, es decir, de las personas que son percibidas como triunfadoras o brillantes. La humillación es muy eficaz para cambiar opiniones y generar dependencia porque se sirve de la tendencia inconsciente a salvar la disonancia cognitiva ajustando el propio razonamiento para que se adapte a la nueva realidad. El respeto es una de las creencias más básicas de las relaciones humanas normales. Todo el mundo sabe que debe «tratar a los demás como quiere ser tratado» y que, a cambio de ello, cabe esperar aproximadamente lo mismo. Se nos enseña a respetar a los demás, especialmente a ciertos grupos como, por ejemplo, los maestros y las personas mayores. Mostrar una absoluta y radical falta de respeto carente de toda lógica rompe este supuesto y bloquea y confunde a la persona. La víctima busca lógica, habitualmente a través de un procesamiento no consciente de información, lógica y realiza intentos más o menos conscientes de acomodación cognitiva para ser reconocida (y tratada) de nuevo como un ser humano normal». Este es, para algunas personas, el fundamento de la dependencia. Existe la tendencia a cuestionarse a uno mismo en lugar de cuestionar al otro, a atribuir el rechazo a los propios errores o características y a tratar de lograr el afecto cambiando en el sentido en que el otro –es decir, el torturador– desea. Eficacia a largo plazo: Generar vergüenza y quiebre de la identidad La tortura genera entornos que alientan el sentimiento permanente de humillación con el objetivo último de generar vergüenza, romper el sentimiento de valía, destruir la voluntad y lograr la sumisión. La tortura, como hemos visto en los Capítulos 1 y 2, no tiene que ver necesariamente con el dolor. Las técnicas de tortura son actos que se asientan en las piedras angulares de la humillación y la culpa y aspiran al objetivo último de generar un sentimiento permanente de vergüenza. El dolor psicológico se graba entonces en el cuerpo y en la mente y acaba inscribiéndose en la identidad de la víctima. Los orígenes de la vergüenza no siempre son evidentes. Lo que sabemos es que la vergüenza implica la mente inconsciente, relaciona las experiencias presentes con el pasado y evoca normas y valores introyectados en la infancia y también en las experiencias avergonzantes de la vida. La vergüenza tiene lugar cuando nos imaginamos el modo en que los demás nos juzgan e incluye nuestra percepción de su mirada invisible.

148

LA TORTURA PSICOLÓGICA

El superviviente (Kuch, 2011) puede ver la dignidad, en términos de resiliencia, como una vulnerabilidad derivada de la necesidad de reconocimiento. La víctima puede considerar la percepción subjetiva de uno mismo (identidad) como algo inmune a la opinión del torturador y distanciarse psicológicamente de la situación hasta el punto de dejar de reconocerse como parte de lo que ocurre. Y, aunque esto frena las vivencias de humillación, no es sencillo y requiere mucho control. La vergüenza, sin embargo, está más allá del control de la víctima. La experiencia de tortura conecta con elementos relevantes de su vida psicológica anterior y su identidad se tambalea. La experiencia, difícil de comunicar y profundamente avergonzante, puede alienar a la persona de los demás durante el resto de su vida y afectar a la autoestima y a la capacidad de interactuar y relacionarse con los otros.

De la teoría a los hechos: Estudios clínicos y basados en la investigación Los efectos de la humillación, utilizada dentro del contexto de la tortura, son tan duraderos y devastadores que hay quienes los consideran aún más importantes que los efectos de la tortura física (Vorbrüggen & Baer, 2007). La humillación tiene lugar cuando el perpetrador destruye la capacidad de la víctima de experimentar su propia identidad. En Abu Ghraib, los guardias de la prisión amenazaban a los detenidos varones con violarles, les forzaban a asumir posturas explícitamente sexuales y les obligaban a masturbarse (Ahuja, 2001 y Jaffer & Singh, 2006). Los prisioneros no tenían más alternativa que obedecer con actos que les avergonzaban y que estaban destinados a destruir su integridad personal, su autoestima y su orgullo y forzar la sumisión. En tales situaciones, los prisioneros experimentaban una profunda vergüenza y degradación, especialmente en aquellos procedentes de una cultura en la que la desnudez pública y la sexualidad están muy estigmatizadas. Esto es algo que, a nivel clínico, daña profundamente a la persona y alarga el proceso de recuperación de los supervivientes. Y, aunque las cicatrices corporales de ese trato pueden curar, las mentales son muchas veces indelebles y el trauma de este tipo de deshumanización puede durar toda la vida. Alexa Koenig (2013) proporciona en su tesis doctoral apoyo empírico al papel decisivo de la humillación y la vergüenza en la tortura. En su trabajo de tesis entrevistó a 78 ex-detenidos de Guantánamo de todo el mundo usando entrevistas semiestructuradas en las que, entre otras cosas, preguntaba: «¿Qué fue lo peor de Gitmo [Guantánamo]?». Luego llevó a cabo un análisis de contenidos usando software de análisis cualitativo y pudo comprobar que para la mayoría de ex detenidos el recuerdo más traumático e imborrable no fue la crueldad física (como cabría esperar), sino el trato que podríamos calificar - en los términos legales habituales- como «inhumano y/o degradante». Observó con sorpresa que casi el 10% de los entrevistados consideraban que uno de los peores tratamientos

DE LA DIGNIDAD A LA IDENTIDAD

149

de Guantánamo (peor incluso que el aislamiento), era el hecho de permanecer desnudos ante soldados. Casi todas las entrevistas mencionaban la desnudez obligada como una práctica profundamente perturbadora y traumatizante. «Te ves obligado a permanecer desnudo delante de veinte o treinta personas que están ahí, observándote. Y ahí estás tú, desnudo. Eso es lo peor de todo, sientes que querrías morir, pero no puedes y ellos… te sientes como si no fueses nada, te sientes perdido, pequeño, es terrible». (pág. 27) Un hombre procedente de un país árabe mencionó el hecho de estar desnudo ante otros hombres en las duchas como la peor de todas las experiencias que vivió en Guantánamo: «Quizá para los europeos y occidentales eso sea normal, pero es algo a lo que nosotros, árabes y musulmanes, no estamos acostumbrados… Nunca se me había ocurrido que pudiera llegar a estar en tal situación». (pág. 32) Esas prácticas, según dijo, constituyen «una humillación completa… a nuestra religión, tradiciones y cuestiones relacionadas con nuestras ideología y valores». (pág. 32) Esto contrasta con los comentarios de un entrevistado de Europa occidental que dijo «lo peor de todo fue probablemente el abuso físico. Físico, ya sabe. Porque, si alguien te humilla, no te está causando dolor, ya sabes, solo te avergüenza. Si tuviera que elegir entre ser golpeado brutalmente y ser humillado, preferiría esto último. Esa es la opción que elegiría». (pág. 32) Así pues, aunque la falta de respeto por las normas de género como, por ejemplo, permanecer desnudo ante el sexo opuesto, pueda ser algo relativamente benigno para muchos europeos o americanos varones, tales prácticas pueden haber sido vividas como una forma de tortura severa por prisioneros cuyas reglas culturales al respecto son muy rigurosas. Partiendo de estos resultados, Koenig esboza tres ideas: a. Cita a Waldron (2008) para señalar que un punto clave en la ley consiste en establecer si un determinado delito está orientada solo desde el perpetrador o también desde la víctima. Los tribunales, por ejemplo, han considerado típicamente al término «inhumano» como algo más ligado a los actos del perpetrador que a la experiencia de la víctima. Una definición más adecuada de la humillación requeriría la inclusión de estándares de referencia. ¿Pero cuáles son esos estándares? Koenig se pregunta: «¿Sobre qué base se establece el juicio de que un determinado acto es “cruel, inhumano o degradante”? ¿Las intuiciones o las sensaciones de las tripas del señor o la señora juez?» (pág. 4). Para entender completamente el mal que se ha hecho, la idea de «humillación» debería incluir también la experiencia y la perspectiva subjetiva de la víctima. Esto nos lleva a preguntarnos si, desde un punto de vista legal, debería­mos acercarnos a la humillación y el trato degradante como una experiencia objetiva o, como ella cree, subjetiva. En un estudio legal sobre la juris­ prudencia de la CEDH, Webster (2001) analiza el significado que, para los

150

LA TORTURA PSICOLÓGICA

jueces, tiene la experiencia individual de degradación. Esta autora parte de una idea perturbadora: que lo que una mujer puede considerar degradante, otra puede considerarlo ligeramente molesto o hasta gratificante. ¿Implica, el hecho de que una persona se sienta degradada, que realmente ha sido degradada? ¿Implica, el hecho de que no se sienta degradada, que no ha sido degradada? ¿Depende la degradación del contexto? Dado el gran número de sentencias en las que no se ha tenido en cuenta la degradación y se ha sentenciado negativamente, hay dos cosas sobre la Corte Europea que resultan evidentes: en primer lugar, utiliza criterios diferentes a los empleados por el TPIEY en los casos de Furundžija y Kvocka y, en segundo lugar, considera que aunque pueda ser relevante, no basta, para emitir una condena, con basarse en la experiencia emocional subjetiva de humillación. El análisis de Webster revela que el sentimiento de humillación parece implícito a la queja porque, si la persona afirma haber sido humillada, se supone que se siente humillada. La Corte Europea analiza si, dentro del contexto y las circunstancias concretas, la persona tiene razones sólidas y objetivas para sentirse humillada. Hipotéticamente, esto podría incluir casos en los que, pese a que la persona no se siente degradada, la Corte considera que se ha visto sometida a trato degradante (como, por ejemplo, verse desnudada de modo gratuito durante la detención, aunque por sus características psicológicas la persona no refiera secuelas). La sentencia, dicho en otras palabras, sería un proceso interpretativo en el que, a la hora de determinar si otra persona se ha visto degradada, el juez suele aplicar sus propios criterios personales de tipo moral, las tradiciones de su entorno y sus convicciones políticas (ver Webster, 2011), lo que no cabe duda que supone un grave problema. b. Es importante considerar, cuando evaluamos los criterios propuestos para identificar el trato inhumano y degradante y separarlo de la tortura, el contexto cultural de cada caso concreto. Los jueces de una determinada cultura pueden tener dificultades en percibir el impacto psicológico del trato degradante sobre víctimas de un sustrato cultural diferente. La conclusión central de la tesis de Koenig es que habría que considerar el trato cruel, el trato inhumano y el trato degradante como tres categorías diferentes y que la determinación del tipo penal que corresponde a cada categoría debe indefectiblemente tener en cuenta el punto de vista de la víctima, incluyendo los elementos familiares y culturales. La evaluación psicológica forense resulta, desde esta perspectiva, esencial para entender los efectos subjetivos de la tortura. c. Los ataques a la dignidad y humillación pueden ser considerados, por un determinado grupo de víctimas, como la «peor» forma de tortura pese a no entrañar dolor ni lesión física. El daño psicológico provocado en las

DE LA DIGNIDAD A LA IDENTIDAD

151

víctimas puede ser permanente. La idea de que esta es la forma «más leve» de infracción de una escala progresiva que, partiendo de la humillación, continúa en el maltrato y llegaría en su forma extrema a la tortura (ver Capítulo 1), no tiene sentido para un perito forense en el ámbito psicológico y de la salud mental. La humillación, por sí sola, puede constituir per se una forma de tortura y, en ocasiones, de tortura devastadora. Conclusión: Dignidad y humillación desde las perspectivas legal y psicológica La definición de tortura de la Convención infravalora los factores psicológicos. Cabe pensar que esto se debe, al menos, a tres factores diferentes: los orígenes europeos y estadounidenses de la mayoría de los países que trabajaron en ella, el tipo de tortura prevalente durante la década de los años 80 (fundamentalmente física y basada en el dolor) y los prejuicios culturalmente sesgados sobre los factores más relevantes para la víctima a la hora de juzgar si ha tenido o no lugar la tortura. La definición clásica introducida por la CEDH establecía tres niveles basándose en la idea de que la humillación era una forma leve de agresión que en modo alguno había que equiparar a la tortura. Pero esta definición, como hemos visto en el caso Ireland versus UK, ignoraba la motivación y el propósito de los actos. En la mayoría de los casos posteriores se ha tenido en cuenta –con alguna que otra excepción– el criterio de intencionalidad, lo que ha mejorado sustancialmente la precisión jurídica de las sentencias. La Corte Europea consideraba explícitamente a la humillación como un factor relevante en la sentencia de Selmouni vs Francia (ver Capítulo 1). En este caso, el demandante, un hombre árabe detenido y acusado por la policía francesa de tráfico de drogas, se vio obligado a permanecer de rodillas frente a una mujer joven y fue insultado en relación a su pertenencia étnica. Estando en esta posición, un policía sacó entonces su pene vejándole verbalmente y orinando luego sobre él. La policía también le amenazó con un soplete y luego con una jeringuilla. Ese fue un trato que la Corte definió como «humillante» y dictaminó que, combinado con otros elementos, fue constitutivo de tortura. El hecho de ser desnudado ha sido considerado, en sí mismo, como trato degradante y trato cruel e inhumano cuando se combina con otros elementos (ver Akkov versus Turkey y Aydin versus Turkey, entre otros, en el Capítulo 4). Un ejemplo de buena práctica de esta concepción más amplia de la «humillación» nos lo proporciona el caso Hurtado versus Switzerland examinado por la Comisión Europea. Además de lesiones físicas, la actuación de la policía el día de su arresto provocó que el demandante se defecara en sus pantalones, permaneciendo detenido sin que se le proporcionase ropa limpia, un trato que la Comisión dictaminó como trato degradante.

152

LA TORTURA PSICOLÓGICA

El exrelator especial de las Naciones Unidas Manfred Nowak considera que, en la práctica, cualquier uso de fuerza física o mental con el propósito de humillación constituye trato degradante y cualquier imposición de dolor o sufrimiento grave por un propósito concreto (como los especificados por la Convención) sería constitutivo de tortura (Nowak & McArthur, 2006a). Pero este capítulo muestra que esta perspectiva es probablemente errónea. La humillación es más compleja y puede ser empleada de dos formas diferentes: como fin en sí misma (trato degradante) y como un medio de tortura (que debe ser entonces cualificada como tortura). Los testimonios de Abu Ghraib muestran que la humillación no fue un fin en sí mismo, sino un medio para provocar la impotencia, el derrumbe y las conductas de sometimiento y obediencia propias de la tortura. Y esto se logró deshumanizando a la víctima, inculcando sentimientos de vergüenza y culpa y provocando un intenso sufrimiento mental. Como ya hemos visto, este tipo de experiencias tienen efectos duraderos y en ocasiones incluso permanentes. El futuro nos dirá si están los tribunales preparados para considerar al sufrimiento emocional grave como una forma de tortura.

6

Las razones psicológicas y legales del perpetrador: motivación, intención y finalidad

En el Capítulo 1 hemos señalado los tres problemas clave a los que se enfrenta la definición de tortura de la CCT: la evaluación de la «gravedad del sufrimiento», la determinación de la «intencionalidad» y el «criterio motivacional». Para que un acto sea considerado tortura, debe ser realizado con la intención de lograr un determinado objetivo (como intimidar, coaccionar, obtener una confesión, etcétera). Y esto introduce, en la definición, una subjetividad que analizaremos aquí. El debate sobre motivación, intención y finalidad se encuentra a caballo entre la psicología y el derecho. 1. La motivación se refiere a las razones que explican las acciones, deseos y necesidades de las personas. Son los motivos lo que impulsan a las personas a actuar de un determinado modo. Hay motivos internos (como el compromiso ideológico, el hecho de sentirse orgulloso de uno mismo o esperar la admiración de los demás, por ejemplo) y motivos externos (como el logro de una recompensa económica, conseguir un ascenso o evitar un castigo). Las motivaciones tienen que ver con las necesidades humanas. El hambre, por ejemplo, es la motivación que nos impulsa a comer, mientras que la seguridad, la sensación de pertenencia o la exploración de la sensación de poder pueden ser las motivaciones que llevan a una persona a convertirse en torturador. Este es uno de los campos que más interesa a los psicólogos sociales y cognitivos y el camino que conduce a la prevención de la tortura. 2. La intención se refiere a la voluntad de llevar a cabo un determinado acto. Un acto es intencional cuando la persona lo realiza a propósito y es consciente de sus consecuencias. Aunque la intencionalidad no sea una noción especialmente importante dentro del campo de la psicología, se trata de un concepto fundamental en el mundo del derecho.

154

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 6.1 Motivación, intención y finalidad de las acciones de perpetración de daño Motivación (Por qué)

INTENCIÓN (Conocimiento y voluntad)

FINALIDAD (Para qué)

MOTIVACIÓN INTERNA Psicología del bien y el mal Psicología de las decisiones morales

INTENCIONALIDAD (Estudiada por la Ley)

FINALIDAD (Formulada en las leyes y el Código Penal)

MOTIVACIÓN EXTERNA Psicología social del bien y el mal Psicología social de las decisiones morales

3. La finalidad es el objetivo que se pretende, es decir, el efecto (físico, emocional, cognitivo o conductual) que se espera que produzca en la víctima. En tanto que concepto relacionado con la responsabilidad, la finalidad también es muy importante en el mundo del derecho. Una persona puede torturar a alguien para sentirse orgulloso (motivación), recibir un entrenamiento concreto que le permita planificar cuidadosamente la tortura (intencionalidad), tratar de humillar al oponente o extraer de él una confesión (finalidad).

Intencionalidad: Conocimiento y voluntad Definición: Conducta dolosa y criterios que indican intencionalidad Aunque la psicología se interesa, hablando en términos generales, por las razones subyacentes que llevan a una persona a hacer el mal, el mundo del derecho ignora esa faceta y la considera irrelevante para establecer la responsabilidad de un acto o dictaminar una sentencia. No obstante, la ley ha dado grandes pasos a la hora de establecer y matizar la responsabilidad de una persona que ha cometido un delito y de realizar distinciones entre el castigo que les corresponde a quienes, sin pretenderlo, actúan de manera irresponsable o involuntaria y quienes, conscientes de que sus acciones constituyen un delito, incurren deliberadamente en él (conducta dolosa). Y, cuando la persona no solo es consciente de que cometerá un delito, sino que también lo prepara, incurre en el agravante de alevosía. Cuando hablamos, por tanto, de intencionalidad o conducta dolosa nos referimos al grado de voluntariedad o de falta de ella con el que la persona incurre

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

155

en una conducta que hace el mal. Este criterio se considera esencial para la definición de tortura y jalona la línea que, según la mayoría de los juristas, separa la tortura y el maltrato (grados 1 y 2) del trato cruel y degradante (grado 3)1. Dos son los factores que deben concurrir para que una conducta sea dolosa. La persona que incurre en el delito de maltrato o tortura debe: 1. saber que está cometiendo un delito (componente intelectual). Con ello no estamos afirmando que la persona tenga un conocimiento detallado de la ley, sino que basta con que tenga un conocimiento profano y general de que puede estar cometiendo un delito. 2. tener la intención de cometerlo (componente volitivo), lo que implica la existencia de una decisión por parte de la persona que comete el delito. Y ello implica, hipotéticamente hablando, que un juez podría exonerar al funcionario que, obedeciendo instrucciones relativas al trato de un determinado detenido, crea sinceramente que su conducta no es constitutiva de maltrato ni tortura. Cuando, dicho en otras palabras, los torturadores uruguayos que hemos presentado en el Capítulo 3 afirmaban que mantener a un prisionero permanentemente desnudo y encapuchado era un procedimiento estándar de seguridad y que la restricción del alimento era inevitable para adaptarse al horario de trabajo de una comisaría de policía, el juez debe decidir si esto es, en realidad, así y podría tratarse de un simple caso de trato degradante (es decir, no deliberado). El testimonio de Damien Corsetti y otros evidencia que este es un terreno resbaladizo y en el que los funcionarios que están a cargo de los detenidos tienden a normalizar cualquier práctica, por más brutal que esta sea y a considerarla «protocolo estándar». Este es un criterio turbio y tautológico, porque dictaminar que una persona es culpable no puede quedar simplemente al albur de una simple evaluación de la intencionalidad de los actos de maltrato o tortura. De ser así, el funcionario que incurre en tortura podría ser absuelto si el juez considerase que no sabía lo que estaba haciendo o creyese sinceramente que no había nada malo en sus acciones. ¿La cuestión es si la intencionalidad debe ser interpretada en base a los hechos (es decir, si se infligió o no un sufrimiento grave) o en base al modo en que la ley define esos hechos?

1. Con ello no estamos diciendo que la alegación de ignorancia le exonere a uno del delito (como afirma la conocida expresión latina ignorantia juris non excusat [la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento] que sostienen casi todos los sistemas judiciales), sino que es precisamente la intencionalidad la que permite al funcionario legal determinar la presencia de una conducta dolosa. En los casos de tortura, el delito se considera conducta dolosa de facto cuando hay intencionalidad. Más que agravar el delito, la conducta dolosa debe estar presente porque, de no ser así, la tortura, según la definición de las Naciones Unidas, se vería descartada.

156

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Grados de intencionalidad Este es un tema que, hablando en términos generales, la justicia ha examinado detenidamente aunque, en el caso de la tortura, todavía está por determinar. Aunque existen variaciones al respecto según la jurisdicción, la mayoría de los sistemas legales establecen diferentes grados de intencionalidad: Grado 1. La persona quería hacer exactamente lo que hizo como, por ejemplo, el funcionario que maltrata reiteradamente a un detenido con la intención deliberada de provocarle graves daños psicológicos. Esto es lo que se considera dolo directo. Grado 2. La persona no quería hacer eso, pero se trata de un resultado necesario. El funcionario que detiene violentamente a una persona y decide luego detener también a quienes le acompañaban y presenciaron el acto y, aunque no los maltrate directamente, la detención tiene un efecto aterrador en uno de ellos, incurre en un caso de dolo indirecto. Grado 3. La persona no quería hacerlo así, pero se trata de un posible resultado, pese a lo cual decide asumir el riesgo y seguir adelante. El policía que, sin pretender causar grave daño a un detenido que sabe que padece de epilepsia, le intimida con varios disparos de una pistola láser y provocándole un ataque epiléptico incurre, legalmente hablando, en un caso de dolo condicional. Grado 4. La persona no quería provocar daño pero, pese a ello, provoca un daño imprevisto. El funcionario, por ejemplo, que está a cargo de un detenido al que trata adecuadamente pero al que, sin saberlo, da un vaso de agua que no es apta para el consumo, provocándole un sufrimiento grave y una lesión intestinal permanente. Otro caso sería el del médico de la prisión que, al valorar las quejas de depresión y las ideas suicidas de un detenido, concluye que está simulando esos síntomas para obtener beneficios y decide, en consecuencia, mantenerle en confinamiento solitario en su celda, pero ese mismo día comete suicidio ahorcándose con una sábana. Legalmente hablando, ambos casos serían casos de imprudencia con resultado de lesión e imprudencia con resultado de muerte, respectivamente. La inmensa mayoría de la literatura jurídica tiende a considerar que los delitos de tortura son, según la definición de las Naciones Unidas, «delitos voluntarios» o, dicho en otras palabras, delitos cometidos con una intención clara. La mayoría de los ejemplos anteriormente citados son casos de dolo directo, es decir, casos en los que existe la intención clara de cometer un delito. También hay situaciones en las que, pese a que el perpetrador no quería causar lesiones y empleó métodos ostensiblemente menos dañinos, provocó, no obstante, daño.

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

157

El riesgo, dicho en otras palabras, estaba presente, pero no se evitó (dolo condicional voluntario). En cualquier caso, había intencionalidad y era responsable, por tanto, del delito2. Análisis legal sobre si es necesario acreditar la intencionalidad como requisito para calificar un hecho de tortura Las definiciones de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Tortura, de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH) y de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) se refieren explícitamente a la intención y la utilizan para diferenciar la tortura y el trato inhumano del trato degradante (ver Capítulo 1). La sentencia del caso Bueno Alves versus Argentina3 juzgado por la Corte Interamericana, afirma que: «Las pruebas que acompañan al registro del caso demuestran que el acto cometido no fue el resultado de una conducta negligente, accidente o fuerza mayor, sino que fue infligido deliberadamente sobre la víctima» sin definir, no obstante, cómo se llegó a tal conclusión. Fue, sin embargo, considerado como un acto de negligencia constitutivo de tortura. En 2009, en un voto individual del caso González y otros versus México (conocido también como el caso del «Campo Algodonero»)4 y, en la única mención de la jurisprudencia de la Corte que se refiere a la intencionalidad, el magistrado considera que «la intención se refiere a la conciencia del sujeto que está realizando un acto que puede provocar sufrimiento o un sentimiento de humillación y el objetivo se refiere las razones por las cuales se llevó a cabo (dominio, discriminación, sadismo, llevar a cabo u omitir una determinada acción por parte de la víctima o de los demás). Ambos elementos pueden coexistir en el trato cruel, inhumano o degradante. Lo que realmente diferencia la tortura de otro tipo de trato, en los términos formulados por la Corte en el caso Bueno Alves, es la gravedad del sufrimiento físico o mental». La Corte Europea y la Corte Interamericana de Derechos Humanos coinciden en lo substancial, es decir, en que la línea de demarcación es el grado del sufrimiento. El gran avance, no obstante, dado por la Corte Interamericana sobre la Corte Europea llega cuando afirma que, en los casos en que el Estado esté claramente implicado, no es necesario establecer la «intencionalidad» del perpetrador que, en ocasiones, resulta imposible de dilucidar. En el caso Velásquez 2. El debate sobre si el dolo es directo o condicional solo sirve, en realidad, para determinar el grado de responsabilidad (ya que puede haber factores agravantes o factores atenuantes). Y estos grados de responsabilidad no están incluidos en la mayoría de los códigos criminales nacionales ni en la jurisprudencia de los tribunales internacionales. En cualquier caso, las implicaciones de considerar si el dolo es directo o condicional son, filosófica y psicológicamente hablando, pertinentes. 3. CIDH, Bueno Alves versus Argentina. Sentencia del 11 de mayo de 2007. 4. CIDH, opinión separada de Cecilia Medina Quiroga en el juicio del 16 de noviembre González y otros («Campo Algodonero») versus México.

158

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Rodríguez versus Honduras (muy citado posteriormente en otros juicios), se especificó que: «Las violaciones de la convención no pueden basarse en reglas que, para establecer la culpabilidad individual, se centren en factores psicológicos. Para los propósitos del análisis, el intento o motivación del agente que haya quebrantado los derechos reconocidos por la Convención es irrelevante y puede establecerse la transgresión aunque se desconozca la identidad del perpetrador. Lo que resulta decisivo es si ha tenido lugar una violación de los derechos reconocidos por la Convención con el consentimiento o aquiescencia del gobierno o si el Estado ha permitido que el acto tenga lugar sin tomar las medidas para impedirlo o castigar a los responsables»5. La irrelevancia de la intencionalidad en el trato degradante es manifiesta, por ejemplo, en el caso Cyprus versus Turkey6 en el que la Corte sostiene que el Estado denunciado era responsable de haber violado el artículo 3 de la Convención Europea7 por no haber proporcionado agua, comida y asistencia médica a varias personas que estaban detenidas y custodiadas por soldados turcos. Esto fue considerado «trato degradante», independientemente de la intención que hubiera detrás, una opinión que se mantuvo en sentencias posteriores: «que el propósito del tratamiento fuera humillar o degradar a la víctima es un factor a tener en cuenta, la ausencia de dicho propósito no puede descartar que exista una violación del artículo 3»8. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas se pronunció en el mismo sentido en un caso contra Finlandia9. ¿Es posible determinar la intencionalidad de la conducta del perpetrador? Existen varios criterios para identificar el dolo que pueden ayudarnos a establecer la intencionalidad del perpetrador y determinar si un acto es constitutivo de maltrato o de tortura. Podemos establecer la intencionalidad utilizando (a) indicadores relacionados con el contexto global de la detención y (b) indicadores relacionados con la interacción concreta entre víctima y el supuesto perpetrador. Hemos agrupado estos indicadores en una escala (ver Capítulo 6 y Anexo 7) que no pretende tanto ofrecer una valoración cuantitativa como proporcionar una herramienta cualitativa que ayude a los operadores judiciales a establecer la intencionalidad del perpetrador. 5. (Caso Velásquez-Rodríguez versus Honduras CIDH [serie A] nº 4, juicio del 29 de julio de 1982, § 173; y Godínez-Cruz versus Honduras [serie C] nº 5, juicio del 20 de enero de 1989, § 183). 6. Cyprus versus Turkey, 6780/74 y 6950/75 (primera y segunda afirmación), 2 G & R 125, págs. 136-137 (1935). 7. Artículo 3 de la Convención Europea de los Derechos Humanos: «Nadie será sometido a tortura o trato o castigo inhumano o degradante». 8. Corte Europea de los Derechos Humanos, Caso Peers versus Greece, juicio del 19 de abril de 2001, § 74. 9. Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas: comunicación nº 265/1987: Finlandia. 02/05/89. General CCPR/C/35/D/265/198, 2 de mayo de 1989, original español: en inglés en § 9.2.

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

159

Los indicadores de contexto global para determinar la intencionalidad incluyen: 1. Un análisis de la situación y del contexto que sirva para determinar si la suma de los elementos a los que una persona se ve sometida durante la detención configuran un entorno torturante (ver Capítulo 18 y la Escala de Entorno Torturante del Anexo 5). 2. Un plan, entendido como una secuencia de acontecimientos organizados en donde cada evento está destinado a provocar un determinado resultado o consecuencia final (premeditación). 3. Una pauta, reflejada por acciones repetidas contra la misma persona o contra personas diferentes (que presentan similitudes en procedimientos indicadoras tanto de una pauta conductual como de una estrategia o plan). 4. Plausibilidad, basada en la historia y los roles sociales de las personas implicadas. Los indicadores de interacción concreta son: 1. Análisis de las pautas de interacción entre las víctimas y el supuesto perpetrador, basado en la idea de que la tortura es relacional y depende de la supresión absoluta de la voluntad de la víctima. 2. Perseverancia en la acción pese a la evidencia del daño infligido y la indefensión de la víctima (exageración o brutalidad). 3. Conocimiento del resultado final. El juez valora si, de haber estado completamente seguro del resultado final, la persona hubiese actuado igual o de otra manera. El dolo se establece en aquellos casos en los que, «pese a todo», la acción hubiera continuado. 4. Independientemente de que estuviese o no informada de las consecuencias de sus acciones, la persona decidió continuar. Una variante asociada implica determinar el grado en que la persona, consciente de lo que podía ocurrir, no hizo nada para impedirlo. Algunos juristas se interesan en la representación que el riesgo tiene para la persona. Dicho en otras palabras, juzgan si la persona tenía una expectativa realista de la probabilidad de que sus acciones tuviesen consecuencias negativas o si creían que esas consecuencias negativas eran irrelevantes. O si, sabiendo que el daño podía ocurrir, lo aceptaron como un mal necesario, aunque creían que sería inferior al que finalmente provocó. Pero este abordaje nos coloca en un terreno inaceptablemente especulativo. 5. Una evaluación de los sentimientos o de las actitudes. Algunos jueces evalúan, en este punto, la frialdad o indiferencia con que el acusado contempla los hechos o sus resultados. Este es un criterio generalmente subjetivo que la mayoría de los juristas rechazan como relevante para establecer la presencia de dolo.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

160

6. Pruebas o indicadores de planificación o premeditación de una determinada acción sub iúdice, es decir, que el resultado era «buscado». 7. Indicaciones de voluntariedad del tipo de: • Intensidad de la agresión o gravedad de las técnicas empleadas • Reiteración y prolongación en el tiempo • Persistencia pese a la evidencia de las consecuencias adversas en el detenido. Es importante subrayar un par de cuestiones más relativas a este listado: • su objetivo no consiste tanto en determinar si la tortura tuvo o no lugar, sino en calibrar el grado de intencionalidad del supuesto perpetrador. Cuando discutimos la «gravedad» del criterio de sufrimiento y la línea que separa la tortura del maltrato, los criterios de intensidad del dolor y reiteración utilizados por ciertos jueces son bastante cuestionables. La investigación realizada al respecto indica –como mostramos en el capítulo anterior– y en especial que la tortura psicológica sin dolor físico extremo puede ser mucho más destructiva que la tortura estrictamente física (Bas og˘lu, 2009). Un acto aparentemente inofensivo, como mantener a un detenido permanentemente desnudo ante otras personas, puede resultar demoledor para individuos pertenecientes a un determinado sustrato cultural, como los musulmanes ortodoxos, para los que la desnudez es un tabú desde la infancia (Koenig, 2013). Los criterios de reiteración, brutalidad e intensidad a los que nos referimos aquí son utilizados como indicadores de intencionalidad, que pueden o no estar asociados a tortura. s

Aunque algunos criterios son muy débiles y subjetivos y no pueden demostrar, por sí mismos, la intencionalidad (es decir, la plausibilidad), otros proporcionan un fundamento sólido para sostener tal opinión (como la presencia, por ejemplo, de alevosía o reiteración).

Finalidad Según la definición de la Convención, la tortura ocurre «para objetivos tales como obtener [del detenido] o de una tercera persona una información o una confesión, castigarle por un acto que ha cometido él o una tercera persona o es sospechoso de haber cometido, intimidado o coercionado a él o a una tercera persona o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación». Aunque que la Convención cita cuatro objetivos, los da a modo de ejemplo («tales como…») y acaba diciendo: «o por cualquier razón basada en cualquier tipo de

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

161

Tabla 6.2. Inventario de evaluación de la intencionalidad (IAC) Intentionality Asessment Checklist (IAC 1. Consistente 2. No presente, desconocido o irrelevante 3. Inconsistente INDICADORES GLOBALES 1

Entorno torturante

Análisis de la situación y del contexto. El conjunto del contexto de detención constituye un entorno de tortura.

2

Plan - Alevosía

Hay un plan, entendido como una secuencia planificada de acontecimientos destinada a producir un resultado o consecuencia específica (alevosía).

3

Patrón o Estrategia

Existe una pauta de acción similar dirigida contra diferentes personas que muestran una similitud de procedimientos que indican una pauta conductual o una pauta preestablecida. INDICADORES ESPECÍFICOS

4

Rol Social

El rol social de las personas implicadas es compatible o sugiere un criterio de intencionalidad.

5

Interacción

Anulación completa de la voluntad de la víctima. Esta queda indefensa o a merced del supuesto perpetrador.

6

Gravedad o Severidad

La agresión es especialmente intensa o las técnicas empleadas son particularmente graves.

7

Prolongación o reiteración

Los actos se prolongan o se repiten en el tiempo, especialmente cuando eso ocurre conociendo las consecuencias que están teniendo para la víctima.

8

Ensañamiento

El daño se sostiene a pesar de que la víctima ya no hace nada por defenderse.

9

Actitud (el fin justifica los medios)

La persona conoce las consecuencias adversas pero sigue o seguirá adelante aun sabiendo que el resultado final podría ser el peor imaginable.

10

Objetivo

Puede establecerse un objetivo o función clara de la agresión.

162

LA TORTURA PSICOLÓGICA

discriminación». La Convención Interamericana añade un criterio muy relevante: «La tortura también debe ser entendida como el uso de métodos sobre una persona destinados a anular la personalidad de la víctima o a disminuir sus capacidades físicas o mentales, aunque no se cause dolor físico ni angustia mental». Los relatores especiales de las Naciones Unidas han establecido doctrina utilizando esta visión más amplia de las finalidades para considerar situaciones que no caen claramente en uno de los cuatro epígrafes con los que la Convención ilustra la tortura. De hecho, Manfred Nowak avanzó que, de cumplirse el resto de los criterios, el hecho de infligir dolor o sufrimiento grave constituye, per se, si hay indefensión, un caso de tortura (Nowak & McArthur, 2006a). En el entorno del cuidado de la salud, cuando se analiza si el sufrimiento infligido puede ser considerado tortura, Juan Méndez afirma que: «Existe una aceptación general de que la finalidad explícitamente señalada en el Artículo 1 de la Convención para que el dolor y el sufrimiento provocados sean constitutivos de tortura son solo de naturaleza indicativa, no exhaustiva. Al mismo tiempo, basta con que los objetivos tengan “algo en común con las finalidades explícitamente señaladas”»10 (Center for Human Rights & Humanitarian Rights, 2014, pág. 17). Existe, en suma, la tendencia, entre los relatores contra la tortura, a no limitar el campo de la tortura a las definiciones y contextos explícitamente mencionados en la definición de la Convención como ejemplos, sino que contemplen otros nuevos. Asimismo, el debate sobre la finalidad también tiene que ver con quién se considera que pueda constituir un perpetrador. La Convención afirma claramente que la tortura es cometida por los Estados, de manera directa o a través de aquellos que los representan. En este sentido, afirma literalmente que: «Cuando tal dolor o sufrimiento sea infligido por o a instigación o con el consentimiento o aquiescencia de un funcionario público u otra persona actuando como tal». Lo que hay que establecer aquí son las limitaciones de los términos «instigación», «consentimiento» y «aquiescencia» y el modo en que pueden ser demostrados. Y, aunque esto resulte relativamente sencillo en aquellos casos en que las 10. Por ello considera que: «En lo que respecta a las obligaciones esenciales del Estado que ha asumido la prohibición de la tortura y el maltrato, he señalado que, según la CCT, “cada Estado debe prohibir, impedir y reparar la tortura y el maltrato en todos los contextos de custodia o control, por ejemplo, en las prisiones, los hospitales, las escuelas, las instituciones encargadas del cuidado de los niños, los ancianos, los mentalmente enfermos o los incapacitados, los que están cumpliendo el servicio militar y otras instituciones tanto como en contextos en los que el fracaso del Estado en intervenir aliente y aumente el riesgo de infligir daño privadamente”. Por tanto, “el tratamiento médico de naturaleza intrusiva e irreversible que carece de finalidad terapéutica constituye tortura o maltrato cuando se impone o administra sin el consentimiento libre e informado de la persona implicada (…) especialmente en el caso de los pacientes procedentes de grupos marginales, como personas con incapacidades, pese a las afirmaciones de buenas intenciones o de necesidad médica”». (Center for Human Rights & Humanitarian Law, 2014)

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

163

funciones de la policía o cuerpos de seguridad del Estado se subcontratan, por ejemplo, a empresas de seguridad privada, no sucede lo mismo en casos en los que están implicadas fuerzas paraestatales o paramilitares. Aunque requieren el apoyo o el consentimiento del Estado para entrenarse, portar armas o circular libremente para alcanzar sus objetivos, el Estado siempre va a rechazar su implicación directa o indirecta y el mismo reconocimiento puede generar controversia pública. Este es un punto claramente ilustrado por la cualificación del propio derecho colombiano y en el derecho internacional de las masacres llevadas a cabo por las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y otros grupos paramilitares colombianos como actos de tortura. Hay veces en que es posible sortear este delicado tema invocando la obligación del Estados de proteger a sus ciudadanos de la tortura y afirmando que cualquier tipo de grupo armado puede cometer tortura11, especialmente aquellos que controlan parte del territorio y actúan como estados de facto o estados en la sombra. Más amplia todavía (y claramente minoritaria) es la postura asumida por algunos teóricos que, apelando a la negligencia del Estado de su obligación de proteger a los ciudadanos, consideran la necesidad de incluir también a grupos criminales, mafias u otros tipos de agentes estrictamente privados12 y 13. Por último, hay que decir que, si la legislación nacional lo permite, ciertos juicios de violencia entre partes privadas, especialmente de violencia de género, pueden ser considerados casos de tortura14. 11. A los que la ONG Geneva Callas se refiere como: «Actores armados con una estructura de gestión básica que opera fuera del control del Estado y utiliza la fuerza para obtener objetivos políticos o supuestamente políticos (Armed Non-State Actors and Landmines, pág. 10) y por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios [conocida como OCHA por sus siglas en inglés] como: «Grupos que tienen la capacidad de emplear armas en el uso de la fuerza para obtener objetivos políticos, ideológicos o económicos; no están dentro de la estructura militar formal de un Estado ni de las alianzas interestatales, las organizaciones intergubernamentales o bajo el control del(de los) Estado(s) en el(los) que opera(n)». (Humanitarian Negotiations with Armed Groups, pág. 87) 12. En una opinión separada del caso González y otros versus México, la juez Cecilia Medina Quiroga afirmó que: «Es obligación del Estado proporcionar protección a través de medidas legislativas y otras cuando sea necesario contra los actos prohibidos por el artículo 7, ya sean infligidos por personas actuando oficialmente, oficiosamente o como entidad privada». En el reciente caso Opuz versus Turkey, la Corte Europea invocó también «la obligación del Estado de garantizar que los individuos que se hallan bajo su jurisdicción no se vean sometidos a tortura, trato inhumano o degradante o castigo, incluyendo el maltrato administrado por personas privadas». (http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_ing.pdf). 13. Especialmente pertinente es aquí la iniciativa legislativa popular impulsada por las Asociaciones de Familiares de Desaparecidos de México para que el código de justicia criminal considere como delito la desaparición forzosa y la ejecución extrajudicial a manos de individuos pertenecientes a grupos privados. Peticiones similares se han realizado también en El Salvador. 14. La legislación colombiana, por ejemplo, no define explícitamente a los actores que pueden cometer crímenes de tortura. El 11 de marzo de 2015, una corte de Medellín (Colombia) sentenció, por primera vez en la historia del país, a ARJ, de 56 años, por un crimen de tortura psicológica de su anterior pareja ELG, de 48 años, debido al acoso y a la agresión tanto física como verbal a los que la sometió en su hogar después de que se separasen.

164

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Subjetividad y establecimiento de la finalidad La finalidad de la tortura suele ser evidente. Y la determinación de la finalidad del perpetrador es relevante porque, si el actor está asociado al Estado, hasta un simple bofetón puede ser considerado trato inhumano o degradante. Pero esa determinación abre, al mismo tiempo, una puerta a la discrecionalidad del juez cuyas decisiones, en la tortura perpetrada por el Estado, suelen basarse más en su postura ideológica personal que en criterios contrastables, sopesando desde su peculiar óptica subjetiva el derecho del individuo a no ser maltratado frente a las servidumbres de la Seguridad Nacional y su visión del derecho de la sociedad a sentirse protegida. La dilucidación de la finalidad que subyacería en la parte acusada y la consideración benigna de la misma puede convertirse, de ese modo, en una excusa para que algunos jueces eviten perseguir públicamente a funcionarios que maltratan o torturan a los detenidos. Algunos jueces establecerían así la diferencia entre objetivos deshonestos, opresivos o corruptos (como, por ejemplo, el policía sádico que causa un sufrimiento innecesario) y objetivos razonables (como, por ejemplo, el empleo de la fuerza, voluntaria o involuntariamente excesiva, para llevar a cabo tareas de seguridad). Pero estas justificaciones se acercan mucho a las del torturador –mostradas en el capítulo 3– y no se centran tanto en la justificación del objetivo (extraer información), la naturaleza de los actos (infligir daño) o el impacto sobre la víctima, como en que el objetivo sea, en opinión del juez, razonable o no. El inevitable paralelismo existente entre determinados razonamientos justificatorios de algunos interrogadores y jueces cuestiona la ética de los procesos de toma de decisión en corte respecto a si han tenido o no lugar hechos de tortura e ilustra la necesidad de una definición lo más despojada posible de este tipo de sesgo ideológico. La noción de dolo es útil aquí. Cuando hay descuido consciente o deliberado de los derechos o de la seguridad de los demás y el individuo ha hecho lo que quería hacer y cuando no hay accidente ni se debe a negligencia, se trata de maltrato o tortura. Esto fue lo que se sugirió en la sentencia del caso Peers versus Greece mencionado anteriormente y en la opinión separada del juez Fitzmaurice en el caso Ireland versus UK, donde acepta como motivo el sadismo puro, excluyendo cualquier otro objetivo15.

Motivación Aunque, para el jurista, la motivación sea el aspecto menos relevante, probablemente se trate del que más interesa a los profesionales de la salud mental y el que más investigación ha generado. 15. Opinión separada del juez Fitzmaurice en el caso Ireland versus UK.

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

165

Conocer los motivos de las conductas de perpetración de daño es un campo central de investigación de la psicología desde el momento en que ésta alcanzó el estatus de ciencia. Hay, en este sentido, excelentes revisiones (por ejemplo, Bandura 1999; Miller, 2004 & Staub, 2003) y podría escribirse una monografía específica sobre este tema. En el Capítulo 3 hemos considerado el concepto de tortura psicológica a partir de los testimonios de interrogadores violentos y torturadores que nos ha permitido esbozar su peculiar mapa conceptual de la tortura (ver Figuras 3.1 a 3.3), que revela la interacción de los factores contextuales y cognitivos que intervienen en la estructuración de las motivaciones del torturador. Lo primero que, en este sentido, salta a la vista son las justificaciones dadas para defender el uso de la tortura como algo ética y legítimamente necesario trasladando la responsabilidad a la víctima. Bandura describe y clasifica muy bien estos modelos de preservación y reforzamiento del yo (self-determination), dentro de su modelo de desconexión moral (moral disengagement) (Bandura, 2002). Pero este no es más que uno de los hilos del tejido extraordinariamente complejo de elementos que configura la decisión moral de hacer daño a una persona. La Figura 6.1 nos proporciona una visión global de algunos de los elementos más importantes. También trata de unir conceptos y constructos procedentes de campos diversos, conceptos en ocasiones, solapados. La ideología, por ejemplo, forma parte de la visión y del sistema de valores de una persona, está determinada por la estructura cognitiva de la personalidad y depende, en gran medida, de la motivación moral. Los elementos contemplados en la figura no son por tanto compartimentos separados, sino modelos de pensamiento sobre la conducta moral o, por así decirlo, lámparas distintas que iluminan desde puntos diferentes, el mismo escenario. Decisiones morales: Consideraciones previas sobre ética, moral y justicia La relación existente entre ética, moral, justicia respecto al origen de los sentimientos de vergüenza y de culpa han sido objeto de análisis desde ópticas diferentes por juristas, filósofos, psiquiatras, psicólogos sociales, antropólogos y educadores. Uno de los caminos más prometedores quizás sea lo que actualmente se denomina filosofía experimental y que se ocupa de analizar, a la luz de la psicología general, las teorías clásicas de la virtud de Platón y Aristóteles para concluir que la filosofía clásica sustentaba una noción estática de la moral como una virtud hacia la que tienden todos los seres humanos (Anthony, 2008 y Doris, 2010). Pero esta es una noción que está en línea con la psicología basada en rasgos de personalidad estáticos de la que se alejan la mayoría de los autores contemporáneos (Doris, 2010). En la medida en que, durante la década de los 80, la psicología social empezó a asumir la visión opuesta y a considerar que el entor-

166

LA TORTURA PSICOLÓGICA

no era el principal –sino el único– factor determinante de las decisiones morales y que, en consecuencia, cualquier persona puede convertirse en un resistente (Sagarin, Cialdini, Rice & Serna, 2002), en un héroe o en un perpetrador (Zimbardo, 2006). Para algunos autores, los estudios de Zimbardo y Milgram supusieron el fin de la ética aristotélica y clásica de los rasgos morales. En defensa de Aristóteles puede decirse que, en los últimos años, la neuropsicología ha avanzado hacia una definición de ciertos rasgos-valores que pueden tener un fundamento neurobiológico universal (concretamente, la empatía y la compasión que, según se dice, se basan en las llamadas «neuronas espejo», Rizzolatti & Craighero, 2004). Este interesante desarrollo podría explicar la existencia de diferencias biológicas, entendidas como una predisposición16. Hábitos morales versus decisiones morales Si queremos entender la lógica que hay detrás de las decisiones morales, convendría empezar estableciendo ciertas distinciones preliminares. En primer lugar, la mayor parte de nuestras decisiones cotidianas no son el fruto de un pensamiento deliberado, sino que se adscriben a lo que podríamos llamar «hábitos morales», es decir, principios intuitivos que adquirimos durante nuestro periodo formativo y acaban «automatizándose». No robar, ceder el asiento en un autobús público a una mujer embarazada o guardar el lugar que nos corresponde en la cola del cine no exigen complicados procesos de pensamiento. Las sensaciones menores de vergüenza o de culpa que experimentamos cotidianamente tienen que ver con microtransgresiones a esos principios y con la importancia de «hacer bien las cosas» como elemento central de nuestra estructura de identidad y el modo en que nos percibimos (Blasi, 1980 y Caton et al., 2005). Hay que distinguir entre esto y los juicios críticos o dilemas complejos para los que carecemos de respuesta «automatizada». Los dilemas más complejos (que tienen que ver, por ejemplo, con el aborto, la eutanasia o dejar morir a esta persona para salvar a aquella), es decir, los dilemas de legitimidad versus legalidad, no forman parte de los guiones normalmente aprendidos durante la infancia. Son muchas las ocasiones en las que el perpetrador pasa por un proceso de entrenamiento o desensibilización (habituación) que convierte, a veces en un breve lapso de tiempo, en un simple hábito (de mala conducta) lo que inicialmente era una decisión moral de dañar a los demás. 16. Ese es el camino seguido por algunos estudios sobre la psicopatía entendida, desde una perspectiva clásica, en su sentido más biológico, es decir, personas con poca reactancia emocional en situaciones de estrés y amenaza e incapaces de anticipar las consecuencias positivas o negativas de sus actos y con baja empatía o sincronía emocional con los demás. No entra en este análisis el denominado sadismo, cuya estructura parece ser más literaria que real. No sabemos de ninguna investigación que haya demostrado la existencia del sadismo entendido como el hecho de experimentar placer con el dolor ajeno. Los mecanismos que nos permiten entender la conducta de los «sádicos» van mucho más allá de la simplicidad de este término.

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

167

Factores que explican la decisión de causar daño a los demás Diversos factores explican, a la luz de la psicología experimental, las decisiones morales que toma un ser humano y nos ayudan a entender, desde un punto de vista estrictamente psicológico, cómo una persona puede convertirse en un perpetrador. Veamos a continuación, sin pretender ser exhaustivos, algunos de los más relevantes: Identidad. Cada persona tiene una imagen de sí que está ligada a los demás y al mundo que le rodea. Varios elementos de esta identidad son, para la persona, especialmente relevantes y constituyen, por así decirlo, el «núcleo» de su forma de ser. Estos elementos pertenecen a la narración que la persona construye en torno a sí, es decir, lo que podríamos denominar su identidad moral. Identidad moral. Desde un punto de vista ético, es interesante examinar la importancia que, para la estructura de identidad de una persona, tiene la moral y la congruencia entre las ideas y las acciones. ¿En qué medida es importante, moralmente hablando, actuar correctamente? ¿Se concibe la persona a sí misma y al mundo que le rodea en términos morales? Estas preguntas tienen que ver tanto con el grado en que la persona se siente comprometida y dedica energía a ser y a que le perciban como una persona moral como con el grado en que tiende a codificar el mundo social en términos morales (Syed et al., 2006). Las personas que consideran que la moral constituye un elemento fundamental de su identidad pueden llegar a colocar en segundo plano otros valores, como la seguridad, la comodidad o la conveniencia y llegar a asumir actitudes heroicas. Quienes, por el contrario, atribuyen más importancia al éxito, el triunfo o el ascenso social, tienden a actuar como perpetradores. Atribuir mucha importancia a la moral no necesariamente significa concebirse como un ser moral. Una cosa es la importancia que uno atribuye a la moral y otra muy distinta la percepción que tiene de sí o la «consideración moral de uno mismo» que debe defender (Bushman B.J. & Baumeister R.J., 1998). Son muchos, como veremos, los perpetradores que necesitan demostrar que tienen una conducta altamente moral y dedican mucha energía a desarrollar mecanismos cognitivos para distanciarse moralmente de sus víctimas o de sus acciones y buscar razones que justifiquen sus ideas (Bandura, 1999). Esta necesidad de consideración moral explica muchas situaciones curiosas. En una serie de experimentos sobre decisiones morales, por ejemplo, los participantes que exhibían actitudes éticas muy elevadas generaban admiración entre observadores neutrales y hostilidad y rechazo entre quienes, habiendo pasado por el mismo experimento, habían tomado decisiones diferentes (Syed et al., 2006). En lugar de tomarles como ejemplo, esas personas eran percibidas como una amenaza a su consideración moral (lo que se conoce como «resentimiento moral»), lo que les llevaba, en un intento de reforzar su consideración moral, a insistir en sus acciones.

168

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Varios estudios han analizado las relaciones existentes entre la autoestima, el narcisismo y la toma de decisiones morales. Quizá el más elaborado de los modelos existentes al respecto sea el modelo del egoísmo amenazado (Bushman B.J. & Baumeister R.J., 1998), que se basa en la diferencia existente entre el narcisismo (entendido como sentimientos afectivos y libidinales intensos orientados hacia uno mismo) y la autoestima (entendida como concepción positiva o negativa que la persona tiene de sí). En los paradigmas experimentales basados en el modelo del egoísmo amenazado, la persona debe tomar decisiones después de haber visto atacada su autoestima (o no) recibiendo, por ejemplo, comentarios muy negativos sobre ellos mismos en una tarea previa. Los resultados de estos experimentos demostraron que, cuando se sienten cuestionadas, las personas con un perfil elevado de egoísmo amenazado (es decir, un elevado narcisismo y una autoestima baja y frágil) incurren en acciones agresivas (Crocker, Lee & Park, 2004). Lo que importa, para ellos, no es tanto la tarea, como el valor de uno en esa tarea. La vida, para esas personas, es percibida, en los ámbitos del afecto, de las relaciones, etcétera, como un juego de suma cero, es decir, un juego en el que, si el otro gana, uno pierde. De este modo, la información negativa, no verificada con los demás, va acumulándose, lo que implica que la persona se siente cada vez más inferior. En su autobiografía, Rudolf Hoss, el comandante de Auschwitz que envió a decenas de miles de personas a las cámaras de gas, evoca recuerdos de su infancia y describe, por ejemplo, varias situaciones en las que, ante las más leves amenazas a su ego (al recibir, por ejemplo, una carta de reprobación de un superior), se ensalzaba desproporcionadamente y descargaba sobre sus subordinados y víctimas su respuesta melancólica, violenta y exagerada (Hoss, 2008/9). Estructura de las normas y sistema moral. Nosotros nos gobernamos como seres humanos gracias a un conjunto concreto y habitualmente limitado de reglas de funcionamiento que adquirimos en nuestra infancia de manera directa o vicaria de los ejemplos y el consejo de los adultos que nos sirvieron de referencia moral. Estas respuestas morales automáticas se adquieren, en gran medida, a través de lo que vemos y escuchamos siendo niños. Si, en la infancia, alguien atribuyó mucha importancia a la lealtad al grupo (a la familia, por ejemplo), la aprobación del líder como opuesto a otros miembros del grupo (quizá un padre autoritario por oposición a los hermanos) o una educación en la que lo importante no es tanto el esfuerzo como el resultado (logro de notas excelentes a cualquier precio), podemos descubrir la estructura de valores que movilizan al perpetrador (lealtad, competición, eficiencia). Esta estructura de normas, junto a otros factores, pueden hacer que, en el contexto adecuado, el adulto atribuya más importancia a la obediencia a las normas que al respeto a la integridad física y la vida de los demás. Nada nos permite asumir la existencia de una jerarquía universal de normas en la que el primer lugar lo ocupe, por ejemplo, el

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

169

respeto a la integridad física de los demás. Y tampoco cabe la menor duda de que, cuando se ha hecho el mal, los vínculos de apego de la infancia y la capacidad que uno haya adquirido de relacionarse empática y cuidadosamente con los demás desempeñan un papel muy importante en las decisiones morales que, siendo adultos, nos impelen a realizar ciertos actos (Roccato, 2008). La estructura de personalidad cognitiva incluye una compleja red de dimensiones que determinan la predisposición a responder a determinadas pautas o esquemas en ciertas situaciones estándar. La teoría de los estilos de personalidad de Millon asume que la estructura psicológica de una persona está compuesta por objetivos motivacionales, modalidades cognitivas y conducta interpersonal y apunta varias dimensiones para cada una de ellos. Podríamos establecer una jerarquía de niveles de perpetradores de acciones de daño que abarcaría cuatro niveles diferentes: el ideólogo (es decir, la persona que proporciona la estructura de justificación), el ejecutor primario (es decir, la persona que planifica y da las órdenes y suele evitar el contacto con las víctimas), el ejecutor material (que, escudándose en el principio de obediencia debida y en la delegación y dilución de responsabilidad, obedece esas órdenes) y, por último, el observador pasivo (o by-stander), que prefiere no saber lo que está ocurriendo (o, en el caso de saberlo, decide no intervenir). Los modelos de estilos cognitivos de personalidad pueden ser la mejor explicación al hecho de que personas diferentes encajen mejor o peor en uno de esos cuatro niveles de la jerarquía de perpetradores de acción de daño. Las variables implicadas en el perfil cognitivo de la personalidad incluyen la tendencia hacia el optimismo (versus el pesimismo), la independencia (versus la aquiescencia), la sumisión (versus la resistencia), la atribución a una causa interna (versus la atribución a una causa externa), etcétera. Pero todavía carecemos de modelos concretos para predecir con exactitud quién será ideólogo, ejecutor primario, ejecutor secundario o simple observador pasivo. Visión del mundo y sistema de creencias. Cuando se toma la decisión moral de causar daño, la persona se ve condicionada por su propio sistema de creencias, entendido como la visión que tiene de sí y del mundo que le rodea. De las muchas facetas que configuran un sistema de creencias, la seguridad, la predictibilidad y la controlabilidad son aquí especialmente pertinentes. Entre los elementos que configuran la visión del ser humano se hallan la bondad, la comunicabilidad, la confianza, etcétera, que se ven abarcadas por la visión que tenga la persona de los seres humanos (Pérez-Sales, 2006 y Pérez-Sales et al., 2011). Así, por ejemplo, es más probable que la persona que percibe el mundo como un lugar inseguro y amenazador (y que, en consecuencia, se ve obligado a ejercer

170

LA TORTURA PSICOLÓGICA

un control estricto sobre su entorno), se convierta en un perpetrador, porque es alguien que considera a los seres humanos como intrínsecamente malos, egoístas y peligrosos y en los que, en consecuencia, no se puede confiar. Sea como fuere, la percepción subconsciente inclina hacia una toma de decisiones morales automática (el muchacho de un barrio desfavorecido que cree que será atacado, atacará y eventualmente matará de modo arreflexivo), mientras que la percepción consciente y reflexiva favorece una toma de decisiones deliberativa (como ilustra el caso del soldado que se ve obligado a permanecer en un pelotón de fusilamiento del que siente que debería retirarse)… aunque la distinción entre ambos tipos no siempre sea tan clara. La ideología y la posición que la persona ocupa en el seno del grupo están a caballo entre el sistema de creencias y las estructuras cognitivas. Hay más estructuras cognitivas sociológicas o grupales especialmente relevantes en el campo de la decisiones morales que llevan a hacer daño, como el autoritarismo (Altemeyer, 2006), la dominancia social (Pratto, Sidanius, Stallworth & Malle, 1994), la creencia en un mundo justo (Lerner, 1980) o el grado en el que uno tiende a justificar el sistema económico o social en el que vive (Jost, Krochik, Gaucher & Hennes, 2009). El sentido común parece indicar que, quienes muestran una mayor tendencia al autoritarismo, la dominancia social, la justificación del sistema y una baja tendencia a creer en un mundo justo, están más inclinados a decidir hacer daño aunque esa hipótesis todavía no haya recibido un respaldo experimental. También podríamos hablar, por último, de estructura de valores, para la que también existen diferentes modelos y paradigmas que pueden estar vinculados a la toma de decisiones moral (Cohrs, Maes, Moschner & Kielmann, 2007 y 2010). El modelo de Staub, uno de los principales investigadores en la conducta altruista y los modelos explicativos de los observadores pasivos (by-standers), gira en torno a la delimitación de los motivos morales (Staub, 1999 y 2003), que son comparables a la noción de creencias. Los motivos morales son, pues, el conjunto de necesidades de una persona. Desde un punto de vista altamente funcionalista, Staub habla de las necesidades básicas que tienen los seres humanos y de sus decisiones morales, que contribuyen a hacer daño en la medida en que ello se interpone para satisfacer esas necesidades (una idea muy parecida a la señalada por la ética a Nicómaco de Aristóteles). Staub afirma la existencia, en el campo de la moral, de ocho necesidades básicas: sensación de seguridad (impedir el daño físico y psicológico hacia uno mismo, tener comida y cobijo…), sensación de eficacia y control (ser capaces de lograr objetivos en la vida,), mantener relaciones positivas con las personas que nos rodean, vivir en un mundo con sentido (es decir, significatividad, algo que, en su opinión, está relacionado

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

171

con la religión y la ideología), tener una identidad positiva (una percepción positiva de quién es uno, lo que hace y quién quiere ser), percibirse como una persona independiente y autónoma, tener satisfacción vital a largo plazo (lo que podríamos considerar una sensación de plenitud) y tener una sensación de conexión (con la naturaleza, con el universo, con fuerzas superiores, con valores altruistas, con el cambio social, etcétera). Si prestamos atención al modelo de Staub, podemos esbozar la hipótesis de que, quienes hacen daño, son los que quieren lograr seguridad, eficiencia y control sobre su entorno y conectarán positivamente con otras personas del entorno que comparten sus objetivos y visión del mundo. Las acciones de daño darán un sentido y una finalidad a su vida (por ejemplo a través de su religión o la ideología que los sustentan y justifican) y se sentirán satisfechos y trascendentes. Independientemente de que admitamos que estas son las necesidades básicas del ser humano, lo que Staub propone, basándose en una serie de estudios experimentales, es que la mayoría de las decisiones no son fruto de una deliberación o un razonamiento moral, sino un producto funcional de las propias necesidades básicas (Staub, 2003). La relación existente entre todos estos factores, es decir, entre las creencias que uno tiene con respecto al mundo, la identidad, el sistema de valores y la estructura de las propias motivaciones o actitudes configura la matriz de la batalla de la toma de decisiones moral. La decisión moral de hacer daño Las decisiones morales deliberativas (es decir, las decisiones que no son automáticas y requieren la intermediación del pensamiento) asumen la forma de dilemas, es decir, de situaciones en las cuales uno puede elegir conscientemente entre varias alternativas de acción. De nuevo hay aquí una serie de factores casi impredecibles que pueden intervenir en la toma de decisiones, entre los cuales cabe destacar: 1. El nivel del desarrollo moral alcanzado. La bien conocida teoría de Kohlberg (Kohlberg, Levine & Hewer, 1983) que, pese a no ser la única, constituye un innegable punto de referencia, proporciona varios arquetipos de toma de decisiones que conjugan estos factores. Kohlberg habla de personas con un desarrollo moral preconvencional, es decir, personas cuyas decisiones están determinadas por expectativas de castigo o recompensa inmediata (como el niño que, sin pretender entender la lógica que hay detrás de las reglas, actúa tratando de evitar el castigo o de lograr el favor de sus padres). El segundo nivel del desarrollo moral es, para Kohlberg, el nivel convencional, un nivel en el que las personas entienden las

172

LA TORTURA PSICOLÓGICA

razones del castigo y de la recompensa y clasifican las acciones en una suerte de catálogo de lo que está «bien» y de lo que está «mal». Lo que importa, desde esta perspectiva, es atenerse a la ley y el orden, sin considerar siquiera la posibilidad de cuestionarlas. La última categoría incluye a quienes actúan desde una moral postconvencional, es decir, a las personas que, para guiar sus decisiones, ponen por delante su propio sistema ético. Estas personas son capaces de cuestionar el statu quo y colocan la legitimidad por encima de la legalidad. En los estudios experimentales realizados al respecto, la mayor parte de la población adopta sistemas morales convencionales, es decir, equiparan su moral a la ley. Esto nos ayuda a entender las razones que hay detrás de gran parte de las acciones perpetradas por la población civil en regímenes dictatoriales en los que la ley o ciertos estados de emergencia incitan o permiten el abuso de poder, la detención arbitraria, el maltrato o la pena de muerte. Si la ley lo permite, será que es legítimo. 2. Sentimientos. Las decisiones sobre nuestras acciones tienen lugar sobre un telón de fondo emocional. No es lo mismo llevar a cabo una acción o tomar una decisión desde un estado de tristeza que hacerlo desde un estado de felicidad, rabia o vergüenza. Y esto no solo tiene que ver con el momento y las circunstancias concretas en que se toma la decisión sino también, como ya hemos visto anteriormente, con la predisposición de la persona (es comprensible, en este sentido, que las personas que tienden a percibir el mundo como un lugar amenazante, tomen decisiones impulsadas por la emoción fundamental del miedo). Anderson va más allá de esto y habla de estados internos y considera el nivel de arousal, la cognición y el afecto en el momento de la toma de decisión (Anderson & Carnegey, 2004)17. En el Capítulo 2, Carlos Liscano detalló la lucha emocional existente entre perpetrador y víctima y, en el Capítulo 3, Damien Corsetti explicó los intensos sentimientos de miedo, rabia y orgullo del interrogador y su relación con el uso del alcohol y de la marihuana. 3. Costes y beneficios. Todas las decisiones entrañan, de forma más o menos elaborada, algún tipo de análisis de costes y beneficios (Staub, 2003), que no se hallan limitados a la esfera estrictamente personal, sino que se extienden a las personas próximas y a la sociedad en general (el concepto de bien superior). Esto, por ejemplo, está detrás de la creación de un clima de impunidad que convence a los perpetradores de que, hagan lo que hagan, nada podrá sucederles o de la creación de un entorno que incentiva la perpetración del daño. Un torturador siempre requiere un sistema torturante. La 17. A lo que también podrían añadirse factores ecológicos y circunstanciales relacionados con el malestar o el bienestar físico como, por ejemplo, el ruido, el calor, la humedad y el dolor (Anderson & Carnegey, 2004).

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

173

violencia, en última instancia, se perpetúa cuando logra su objetivo (es decir, el dominio, la supervivencia, la atención, etcétera). 4. Evaluación crítica. Detrás de muchas decisiones morales, existe un dilema entre lo que uno tiene que hacer y lo que uno realmente quiere hacer. Son varios los mecanismos que permiten a la persona cambiar sus propias decisiones morales basadas en lo que tiene que hacer y convertirlas en lo que quiere hacer. Diferentes autores han trabajado en las justificaciones morales de las decisiones contrarias a la ética. Quizás, de todos ellos, los escritos de Bandura sean, debido a su claridad y congruencia, los que nos proporcionan una visión más comprehensiva (Bandura, Barbaranelli, Caprara, & Pastorelli, 1969 y Bandura, 1999 y 2002). Bandura se refiere a la desconexión moral (moral disengagement) y describe cuatro grandes pautas de justificación de acciones censurables que resumimos en la Tabla 6.3 y presentamos más adelante. Aristóteles afirmó que, después de haber tomado una determinada decisión moral, la persona tiende a decidir siempre del mismo modo y a «consolidar» una determinada acción moral. Así es como, según dice, se construye la sabiduría… y se profundiza, sin remordimientos, la perpetración de daño, podríamos añadir. La psicología experimental contemporánea ha confirmado que, con la práctica, hasta las más complejas decisiones morales acaban automatizándose y no requieren el menor esfuerzo (Anderson & Carnegey, 2004). Esa es la lógica a la que se atiene el entrenamiento de los torturadores. Los manuales de entrenamiento de las fuerzas especiales militares, como los boinas negras o los kaibiles de Guatemala, por citar un ejemplo, muestran el modo en que los soldados se ven gradualmente impulsados a una dinámica cada vez más violenta y a tomar decisiones inhumanas sin tiempo para pensar y enfrentarse racionalmente a los dilemas morales. En un breve periodo de tiempo se ven empujados a justificar el daño que ya han perpetrado de modo que solo les queda, como único escape, huir hacia delante, hacia niveles más graves de daño a los demás. Si unimos todo esto, podríamos configurar un círculo en el que se desarrollan estereotipos y preconceptos (como el que afirma que «todos los musulmanes son potenciales terroristas») que justifican la tortura (porque, por ejemplo, «a los terroristas se les entrena para mentir, ocultar y resistir un interrogatorio»), un punto de partida que facilita la posterior desconexión moral (porque «esa escoria no merecen ser tratada como un ser humano»). Y esas son las razones fundadas y objetivas que llevan a tomar una determinada decisión (la tortura) que, si se repite una y otra vez, se automatiza y acaba normalizando la realización de acciones ilegítimas.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

174

Tabla 6.3. Modelo de desconexión moral de bandura Mecanismo

Descripción

Ejemplo

Alterar la percepción que uno tiene de la conducta reprobable

Darse una justificación moral supuestamente superior. Plantear un falso dilema entre dos opciones igualmente morales

«Lo hicimos por el bien de la patria» «Tenemos que proteger a nuestros compatriotas» «Es una lucha entre “ellos” y “nosotros”»

Establecer comparaciones mitigadoras sobre lo que podría ocurrir, dadas las mismas circunstancias, en otra parte

«Han tenido suerte porque, si hubieran caído en manos de X, sabrían lo que es bueno» «En su país, ellos hubieran…»

Utilizar eufemismos para referirse a la propia conducta

«Técnicas correctivas o de interrogatorio mejorado» «Uso legítimo de la fuerza mínima necesaria»

Alterar la percepción de las consecuencias

Minimización

falta texto????

Alterar la percepción de la conducta reprobable y de sus efectos

Diluir la responsabilidad Obediencia debida

«Yo sólo obedecía órdenes» «Pregunte a quienes elaboraron esto… yo solo estoy utilizando lo que me dieron…»

Alterar la percepción del efecto adverso sobre otros

Deshumanización

«No eran más que perros que, de haber podido, nos hubieran matado» «Eran muy consciente de lo que jugaban…» «Ellos se lo buscaron… porque, si no se hubieran metido en esos fregados, nada de esto hubiera ocurrido»

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

175

5. ¿Cómo me siento? Consecuencias esperadas y sentimientos asociados de autoevaluación. Durante este proceso, no sólo importan los sentimientos que uno tiene en el momento, sino también cómo se siente después (orgulloso, enfadado, digno, avergonzado, etcétera). Ciertos autores consideran que determinadas emociones subsiguientes pueden ser reguladas cognitivamente. 6. Autorregulación (self-regulation). En su teoría global del yo, Bandura integra esto en un modelo social de toma de decisiones morales que gira en torno a la idea de autorregulación (Bandura, 1991 y Benight & Bandura, 2004). Según este modelo, la persona reevalúa los resultados de sus propios mecanismos cognitivos de desconexión moral, las emociones asociadas a las decisiones tomadas, la percepción de las consecuencias de nuestras acciones, etcétera, de modo frecuente, lo que proporciona a la persona la oportunidad de reconducir su conducta. La persona, dicho en otras palabras, puede decidir, ver y, después de experimentar las consecuencias, esbozar nuevas respuestas. Lo que hacemos o dejamos de hacer depende fundamentalmente de que creamos que «somos así» y no podemos cambiar o que «así es como queremos ser». Los perpetradores (o las personas materialmente responsables) tienen una baja percepción de «autoeficacia», una variable social desarrollada, según Bandura, a través de la interacción con el propio entorno. 7. Presión del grupo. Las decisiones morales, por último, tienen lugar en el seno de un grupo. El orgullo, la culpa y la vergüenza son emociones que requieren la observación real o imaginaria de los demás. El entrenamiento de los torturadores habitualmente tiene lugar en grupo y son varias las descripciones etnográficas que atestiguan que los grupos pueden alentar masacres o genocidios (Browning, 1992 y Gourevitch, 1998). Diversos experimentos con jurados muestran el modo en que, para no sentirse diferentes, algunos miembros del jurado pueden suscribir sentencias injustas de culpabilidad (Saks, 1992). Todos estos factores pueden determinar acciones morales y dependen tanto de la persona como de su entorno, lo que torna insostenible la idea esbozada por Zimbardo (2006) y otros de que, dadas las circunstancias adecuadas, cualquier ser humano –incluido el lector– puede convertirse en un perpetrador (Haslam, 2006 y Packer, 2008). Son muchos los factores que entran en juego cuando se hace daño. Si, partiendo de lo que acabamos de decir, tratamos de esbozar el perfil de un «altruista», de un «rebelde» o de una persona amoral que tiende a hacer daño a los demás, podemos suponer que los altruistas o rebeldes son aquellos con (a) una motivación moral que yace en el núcleo de su sistema de identidad,

LA TORTURA PSICOLÓGICA

176

Factores biológicos Reactividad fisiológica, neuronas espejo (empatía, compasión) Psicopatía

Apego Sistema de reglas/puntos de referencia morales desde la infancia

Estructura cognitiva de la personalidad (locus de control, optimismo…) Estructura de valor (Schwartz, Hofstede) Narcisismo versus autoestima moral (egoísmo amenazado)

IDENTIDAD ¿En qué medida son la moral y la congruencia entre las ideas morales y las acciones importante para la identidad?

Creencias/visión del mundo Mundo: seguro, predecible, cambia el destino, justicia… Seres Humanos: bondad, confianza, comunicabilidad… Motivaciones morales seguridad/eficacia – control/ conexiones positivas significado/identidad positiva/ plenitud/trascendencia… IDEOLOGÍA Autoritarismo (Altemeyer) Dominio social (Sidanius) Justificación del sistema (Jost) Sentimientos y emociones en el momento del dilema

Desarrollo moral (Kohlberg)

Desconexión moral (Bandura)

Consecuencias esperadas Feedback de las personas ante situaciones y dilemas

DILEMA Análisis rápido de costesbeneficios Personal Grupal Social/colectivo

DECISIÓN

Circunstancias tiempo, ruido, calor, humedad

Observación social Falta texto????? Evaluación crítica (decisiones morales automáticas)

Emociones anticipadas ¿Positivas? orgullo ¿Negativas? culpa, vergüenza e ira

Observación social Testigos Evaluación crítica posterior por parte de otros

Capacidad de autorregulación personal

ACCIÓN MORAL

Figura 6.1. Procesos cognitivos en la acción moral

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

177

(b) sólidas reglas convencionales asociadas a principios críticos que posibilitan una sensación de justicia que va más allá del statu quo y de un determinado sistema de reglas, (c) una conducta que ubica el bien común y el beneficio ajeno por encima de los costes y beneficios personales, (d) una tendencia hacia sentimientos intensos (de orgullo, vergüenza o culpa) a la hora de evaluar las propias decisiones, (e) capacidad para identificar justificaciones morales y evitar emplearlas en dilemas entre lo que uno tiene que hacer y lo que quiere hacer y (f) una mayor capacidad de autorregular su conducta y sus creencias. Y todas estas conductas morales son todavía más probables en un entorno grupal favorable. La Figura 6.1 señala varios caminos para llevar a cabo una acción preventiva que permita entrenar a quienes están expuestos al riesgo de conductas de perpetración de daño. Parece que la teoría de los rasgos de Aristóteles heredada por Adorno (1950) y los psicólogos y filósofos experimentales que estudiaron la personalidad autoritaria como semilla para perpetrar el mal ha evolucionado hasta modelos más complejos y dinámicos de comprensión de la conducta humana. Aunque estos constructos, a menudo, se solapen o nos proporcionen una visión parcial, nos ayudan a entender, globalmente considerados, que existe cierto grado de libertad y que la conducta está determinada por una cantidad de factores complejos –aunque aislables– de los que uno puede cobrar conciencia. Y, por más que haya factores concurrentes que contribuyan a explicar ciertas conductas, también hay, en el seno de la persona, procesos claros de toma de decisión. Cuando los juristas se enfrentan a la compleja tarea de identificar los mecanismos psicológicos que influyen en una determinada decisión –lo que afecta a factores que van desde los biológicamente condicionados hasta aquellos otros relacionados con la educación, el desarrollo moral, el aprendizaje y las experiencias, el sistema ideológico y la visión del mundo y las emociones y pensamientos antes y después de tomar las decisiones– no pueden inferir que la persona sea una simple víctima de esta compleja red. Esta breve revisión pone de relieve que las decisiones pasan siempre en algún momento por procesos deliberativos conscientes. Zimbardo, el director del conocido experimento de la prisión de Stanford, siempre subrayaba que todos los estudiantes que desempeñaron el papel de guardias de la prisión participaban en actos de maldad contra quienes desempeñaban el papel de prisioneros. Posteriores réplicas del mismo experimento evidenciaron lo fácil que era para los resistentes o rebeldes aparecer entre los guardianes (Packer, 2008, Reicher & Haslam, 2006). El experimento clásico de Milgram en el que se administraban descargas eléctricas a actores para ayudarles, supuestamente, a aprender pares de palabras, el 60% de los sujetos acabaron administrando descargas letales… lo que también significa que el 40% no lo hicieron (Blass, 1991, Packer, 2008b y Rochat & Modigliani A., 1995).

178

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Las motivaciones interna y externa del perpetrador Toda esta información, globalmente considerada, subraya los procesos psicológicos implicados en la toma de decisiones de perpetración de daño. De ello se infiere que las razones del torturador pueden ser muy diferentes. Algunas de estas acciones pueden basarse en reforzadores positivos (como el compromiso ideológico, el logro personal, el ascenso, el beneficio económico, la sensación de pertenencia al grupo, la sensación de autoeficacia, etcétera), mientras que otros pueden basarse en reforzadores negativos (como evitar castigos o sanciones, sentirse excluido o apaciguar los sentimientos de culpa o de vergüenza consolidando las decisiones previas para realizar el daño). En lo que respecta a los motivos positivos hay que decir que la eficacia máxima del torturador aparece cuando la identidad positiva desarrollada en torno a perpetrar daño se identifica con lo que el perpetrador considera valores positivos. Por ejemplo la asociación, en la narrativa del perpetrador, entre el hecho de torturar a alguien con tener la fortaleza, la convicción, la decisión, la claridad y el valor de hacer lo que hay que hacer y ser uno de los pocos que pueden hacerlo. Esta dimensión ciertamente mitomaníaca o heroica basada en una imagen de uno mismo erigida en torno al valor y el poder conferido para la destrucción de otros está lejos de la imagen del funcionario de trato agradable que reiteradamente se presenta (Berkowitz, 1999) y que ciertamente también existe. Osvaldo Romo, el torturador quizás más sádico del dictador Pinochet concedió, poco antes de morir, una entrevista en la que no solo confesaba estar orgulloso de lo que había hecho, sino que no tenía la menor duda de que volvería a hacerlo (Guzmán, 2000). Una reciente tesis doctoral en la que se entrevistó años después a torturadores procedentes de siete países diferentes concluyó que la mayoría de ellos no solo no estaban arrepentidos por sus acciones, sino que, por lo general, las justificaban (Payne, 2009). No es difícil entender, a la luz de todo esto, que haya personas cuyo sistema de toma de decisiones morales y motivaciones internas y externas sea lo suficientemente poderoso como para superar la obligación moral de proteger la vida y no infligir daño a los demás e incluso más aún si la persona no es percibida como un igual.

Conclusiones La definición de tortura de las Naciones Unidas requiere que los actos del perpetrador sean intencionales. Como hemos visto a lo largo de este capítulo, la persona, en la más clara de las situaciones, debe saber que ha maltratado o torturado a alguien y que su acción ha sido deliberada, una situación a la que la jurisprudencia se refiere como dolo directo. También hay, sin embargo, otras

LAS RAZONES PSICOLÓGICAS Y LEGALES DEL PERPETRADOR

179

situaciones que se consideran dolo indirecto y dolo condicional. Algunos juristas consideran que, si el Estado es responsable, no tiene sentido entrar en el debate legal sobre la intencionalidad del perpetrador concreto dado que, en tal caso, es el sistema el que actúa a través de esa persona. Cuando afirmamos que la determinación de la responsabilidad del Estado es un criterio suficiente para establecer la intencionalidad, lo que estamos diciendo, desde un punto de vista más general, es que es posible inferir la intencionalidad teniendo en cuenta indicadores del entorno y la interacción entre la(s) persona(s) que ejerce(n) el control y la que está siendo controlada. Esto es, precisamente, lo que trata de hacer el Inventario de Evaluación de la Intencionalidad (Intentionality Assessment Checklist) (ver Anexo 7), que incluye un conjunto de criterios indicadores de voluntariedad por parte del supuesto perpetrador. Un paso adicional consiste en determinar la finalidad. Intencionalidad y finalidad van de la mano y, si puede demostrarse esta, aquella también se corrobora. Contrariamente, es difícil, sin evidencia de intencionalidad, inferir la finalidad. La Convención reconoce explícitamente la existencia de cuatro finalidades, aunque deja la puerta abierta a otras más. Conviene añadir aquí que quizás no tenga sentido establecer un listado de finalidades de tortura. Otros criterios, como el esbozado por Manfred Nowak sobre la indefensión (Nowak & McArthur, 2006a) o por la Convención Interamericana cuando habla de «anular la personalidad» parecen pertinentes aquí. En esta idea nos basamos para desarrollar algunos de los ítems de la Escala de Entornos Torturantes (Torturing Environment Scale) incluida en el Anexo 5 y desarrollada en el Capítulo 18. El paso último –y más complejo– no consiste tanto en discernir la intencionalidad o el propósito, sino la motivación. En este sentido, hemos considerado brevemente algunos procesos de toma de decisión moral. Baste con ese breve esbozo para entender que es subjetivo y altamente complejo llegar a discernir los procesos individuales y grupales que llevan a una determinada persona a perpetrar daño, haciendo que la motivación sea, legalmente hablando, relativamente poco relevante18. Pero esos son en cambio precisamente los elementos decisivos para elaborar material pedagógico destinado a educar a los jóvenes en valores y diseñar programas de formación para las fuerzas policiales y militares. Analizar las motivaciones de los individuos y el papel desempeñado por la presión del grupo permite establecer el fundamento de los programas que impidan la tortura en el futuro. 18. Hay casos en los que la psicología se ha utilizado para presentar al perpetrador como una víctima, como ilustra el juicio contra uno de los soldados torturadores estadounidenses en Irak (Zimbardo, 2007). El torturador puede ser exonerado en los raros casos en que su acción se deba a fuerza mayor (un ejemplo sería la tortura dentro de grupos paramilitares en los que la persona se ve obligada a torturar a otros o a morir torturado…). Estos factores externos actúan en este caso como elementos que condicionan el libre albedrio considerando siempre que aunque influyen sobre el sistema intrapsíquico siempre hay un margen de control o agencia en la toma final de decisiones.

Sección 4 Aproximaciones científicas a una definición de la tortura psicologíca

7

La clasificación de los métodos de tortura

Son muchos, a lo largo de los años, los esfuerzos realizados para clasificar los métodos de tortura. El trabajo más ambicioso realizado hasta la fecha es el libro Torture and Democracy, de Darius Rejali (2007). En opinión de los supervivientes (ver Capítulo 2) el método de tortura (la técnica concreta) es el espacio simbólico en el que tiene lugar la interacción destructora entre víctima y perpetrador (ver, por ejemplo, los testimonios de Villani y Lizcano. El método, desde su punto de vista, solo refleja el modo en que se produce el dolor, pero no nos dice nada sobre la totalidad de la experiencia ni sobre las dinámicas de la tortura. No obstante, es muy importante estudiar y entender los métodos de tortura y clasificarlos como parte del proceso de definición de la tortura psicológica. La investigación académica de la tortura comenzó en los años 70 con el intento pionero de varios grupos de derechos humanos trabajando en contextos de dictaduras militares en Latinoamérica y prosiguió durante la década de los 80 con el trabajo del equipo médico de Amnistía Internacional en Dinamarca, que acabó convirtiéndose en el International Rehabilitation Center for Torture Victims (IRCT). La investigación realizada en esa época y durante la década de los 90 fue fundamentalmente clínica y epidemiológica y hubo varios intentos de clasificar los métodos de tortura a través del análisis estadístico de los datos acumulados en los archivos de los centros de atención a víctimas. Estos estudios preliminares nos proporcionaron una imagen útil de un momento y un contexto determinados (las dictaduras latinoamericanas de los años 80 y 90) pero, en el siglo XXI, han aparecido esquemas de tortura que han alimentado nuevos debates cuyas contribuciones revisaremos más adelante. Empezaremos echando un vistazo a los esfuerzos realizados para elaborar escalas de medida, luego consideraremos las clasificaciones basadas en estudios epidemiológicos y, finalmente, pasaremos revista a varias clasificaciones impulsadas por las nuevas teorías.

184

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Herramientas psicométricas para medir la tortura Listados de métodos de tortura Ha habido varios intentos de crear listas de métodos de tortura, como la Exposure to Torture Scale (Metin Basog˘lu, 1999), la Allodi Torture Scale (Allodi, 1991) y la Torture Checklist (Rasmussen, Crager Keatle, Keller & Rosenfeld, 2011). Una reciente revisión (Green, Rasmussen & Rosenfeld, 2010 y Green et al., 2010a) recopiló hasta 48 listados diferentes de eventos relacionados con la guerra que incluían desde 8 hasta 164 ítems. Y, aunque ninguna de ellas se ha visto validada (Green et al., 2010a y Hollifield et al., 2002) ni se han publicado sus propiedades psicométricas, son útiles en la medida en que proporcionan una recopilación estructurada de datos recogidos durante la terapia o como parte de la documentación de la tortura. s

Estos listados fueron diseñados como entrevistas semiestructuradas para realizar evaluaciones rápidas en los campos de refugiados, como adjunto a los historiales clínicos en los centros de rehabilitación o para llevar a cabo una evaluación forense de las demandas de asilo. Primer paso: Creación de un banco de datos. El sentido común dicta la imposibilidad de elaborar un listado exhaustivo de métodos de tortura. El número de técnicas descritas en los informes es extraordinario y solo está limitado por las circunstancias y la imaginación de los torturadores (Constanzo & Gerrity, 2009). Un paso relevante consistiría en la elaboración de un banco de datos que incluyese los ítems de todos los listados disponibles agrupados, mediante un procedimiento consensual, en categorías conceptuales. Listados versus pregunta única. Un estudio centrado en un grupo de refugiados africanos en Estados Unidos (n = 1134) comparó la prevalencia declarada de tortura usando dos métodos diferentes: formular una pregunta (el ítem sobre tortura del Harvard Trauma Questionnaire, que solo indica la presencia o ausencia de la misma) y un listado de métodos de tortura (el Torture Checklist que presentamos en el Anexo 4). Hablando en términos generales, no había mucha diferencia entre la eficacia de las dos modalidades (Jaranson et al., 2004a). Solo el 14% de los que habían señalado un método de tortura de la lista respondieron «no» a la pregunta general sobre tortura y el 9% de quienes respondieron «sí» fueron incapaces de identificar un método de tortura concreto del listado. Los autores concluyen que la formulación de una pregunta puede ser una herramienta útil y fiable para llevar a cabo estudios correlaciónales entre la tortura y otros factores sin necesidad de apelar a cuestionarios interminables. Validez cultural. Esto no implica la posibilidad de crear una herramienta universal porque, dependiendo del contexto en el que se aplique, la misma técnica

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

185

de tortura puede ser entendida de maneras muy diferentes. Los listados deben adaptarse a las características de cada situación y grupo cultural. Los acontecimientos traumáticos, como el significado que se les atribuye, cambian en función del contexto histórico, político y social concreto en el que tiene lugar el trauma (Elsass, Carlsson, Jespersen & Phuntsok, 2009 y Shoe, Weinstein & Mollica, 2007) y siempre será necesario un proceso de adaptación de la herramienta utilizada. Medidas de la definición legal. Torture Screening Checklist Uno de los problemas que presentan los listados es que no permiten al investigador clínico determinar si la persona, jurídicamente hablando, ha sido o no torturada, entendiendo la «tortura» no solo como un concepto ético o clínico, sino legal (Rasmussen et al., 2011). El clínico que rellena un informe forense puede reconocer y afirmar que una persona ha sido torturada, pero el tribunal puede desestimar o considerar que hay que clasificarlo bajo un epígrafe diferente. Jaranson (2004) postuló que, si un superviviente ha pasado por una sola de las experiencias del Inventario de tortura, es un superviviente de tortura y como tal debe ser considerado a efectos forenses y de investigación. Una alternativa es el Torture Screening Checklist (TSL), una herramienta de codificación narrativa que determina si la historia contada por los supervivientes implica (o no) tortura, según la definición legal de Naciones Unidas, la Asociación Médica Mundial y la legislación nacional de los Estados Unidos. El TSL no es un autoinforme (es decir, un formulario que deba rellenar el mismo superviviente) ni una entrevista estructurada, sino un listado utilizado por el clínico que puede ayudar a determinar el estatus legal del superviviente. Cada criterio de la definición de tortura está dividido en ítems que se ven corroborados después de la entrevista. Catorce profesionales de la salud mental participaron en la validación convergente de esta escala. Aunque se suponía que el Torture Screening Checklist ayudaría a los clínicos a evaluar a los pacientes de un modo que tendría más peso en el ámbito legal, sus resultados fueron decepcionantes, porque la mayoría de los casos se vieron clasificados como tortura (132 de los 160 pacientes satisfacían el criterio de «abuso por parte de un funcionario oficial»; 131 [es decir, el 99,2%] satisfacían el criterio de la definición de tortura de la Asociación Médica Mundial, 128 [el 97%] satisfacían el criterio de la Convención y 124 [es decir, el 93,9%] satisfacían el criterio de la definición de tortura según el derecho estadounidense. Hablando en términos generales, las tres definiciones se solapaban y casi todos los pacientes cumplían con el criterio, según los clínicos, para una definición legal de tortura, un resultado con el que los tribunales probablemente disentirían. El foco de los clínicos se centra en las experiencias y el relato del superviviente, mientras que al juez la interesa determinar si los actos cometidos por el perpetrador pueden ser calificados como tortura. Un clínico, dicho en otras

LA TORTURA PSICOLÓGICA

186

palabras, puede afirmar que un superviviente ha experimentado tortura basándose en una definición legal y en su evaluación forense, mientras que un juez puede decir que los hechos, tal y como aparecen, no son constitutivos de tortura en el contexto de un juicio en el que el demandante solicita una compensación o reclama un estatus (como sucede, por ejemplo, en el caso de una demanda de asilo) o que, según la visión del demandado, la investigación y la descripción de los hechos en contexto, el supuesto perpetrador no ha cometido tortura (en el caso de un juicio que demanda a un torturador). Sería muy interesante que un panel de clínicos y jueces analizasen las fuentes de discrepancia entre los ámbitos médico-psicológico y jurídico. Medidas de la severidad de la tortura Un listado pondera por igual los distintos métodos de tortura, pero no transmite una idea de la gravedad del impacto provocado por cada método. Tener en cuenta la gravedad sería el primer paso necesario para realizar una investigación al respecto. La mitad de los estudios revisados por Green (2010) derivan sus puntuaciones de una simple suma del número de tipos diferentes de abuso experimentados (sean o no constitutivos de tortura) y solo un pequeño número de ellos tienen también en cuenta la frecuencia y duración de los métodos empleados. Ninguna de estas medidas contempla la percepción subjetiva del impacto provocado por cada método de tortura. Solo la Semi-structured Interview for Survivors of Torture de Basog˘lu operacionaliza de manera integral la gravedad de la tortura calculando el número total de tipos de tortura (de una lista de 44 ítems), la frecuencia de exposición a la tortura, la duración de la detención y la gravedad percibida de cada tipo de tortura experimentada (es decir, de angustia subjetiva) puntuada en una escala Likert de cinco puntos (ver Anexo 4). s

Clasificación basada en procedimientos matemáticos Se han realizado varios intentos de clasificar las técnicas de tortura aplicando métodos estadísticos utilizando las escalas anteriormente citadas u otros métodos semiestructurados de recopilación de información. Vamos a revisarlos aquí, centrando nuestra reflexión en el modo en que esas clasificaciones pueden ayudarnos a definir la tortura psicológica. La mayor parte de los datos proceden de análisis factoriales de pequeñas muestras de supervivientes en los centros de atención a las víctimas. Los resultados tienen un valor limitado por dos razones: (a) los resultados de los procedimientos estadísticos dependen de las herramientas psicométricas utilizadas durante la entrevista (categorías preexistentes) y (b) el pequeño tamaño de las muestras genera resultados que dependen de la edad y país de origen de los super-

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

187

vivientes a los que, en un determinado momento, se atiende. Solo descubriendo la presencia de factores comunes entre diferentes estudios podrían obtenerse resultados de aplicación más universal. De la selección de seis estudios que presentamos a continuación hemos excluido aquellos que exploran «experiencias traumáticas» en tiempo de guerra utilizando herramientas de alcance demasiado amplio para explorar concretamente la tortura como el Harvard Trauma Questionnaire (por ejemplo, Silove, Steel, McGorry, Miles & Drobny, 2002). En el Estudio 1 (Cunningham & Cunningham, 1997), se empleó un análisis de componentes principales para identificar los métodos de tortura utilizados en un grupo de 191 supervivientes bajo tratamiento en los centros STARTTS de Australia. El análisis identificó la presencia de seis factores diferentes, aunque fue difícil etiquetar cuatro de ellos e imposible hacerlo con los dos restantes. Los factores identificados en este estudio fueron los siguientes: (1) tortura común (golpes, aislamiento, amenazas y cautiverio; (2) tortura de miembros de la familia; (3) terror frente a la muerte inminente (simulacros de ejecución y de ahogo inminente) y (4) tortura pasiva (vendar los ojos, obligación de permanecer en pie y privación de sueño y de agua). En el Estudio 2, el IAN Center for Rehabilitation of Torture Victims de Belgrado elaboró un cuestionario ad hoc para analizar los métodos de tortura utilizados con personas detenidas en los campos de concentración de la antigua Yugoslavia. Enumeraron 81 métodos de tortura y publicaron los resultados en una muestra de 322 supervivientes (Jovic & Opacic, 2004). El análisis factorial determinó, en este caso, la presencia de tres factores: (1) formas de tortura que respetan la integridad física: amenazas a la víctima o a sus familiares; obligar a las víctimas a realizar actos humillantes; presenciar actos de tortura; privación de comida y bebida y maltrato físico que no provoca lesiones corporales graves (como bofetones, patadas o golpes, tirar del pelo, golpes con la culata del rifle, con una fusta, con un cinturón o con un palo o permanecer atados con cuerdas); (2) métodos de tortura destinados a infligir lesiones graves (colgar de las extremidades; sumergir en agua; quemar con un cigarrillo, con una llama o con agua hirviendo; extracción forzada de dientes, amenazas –en ocasiones cumplidas– de ser arrojados al vacío desde una altura, electrocución y amputación de partes del cuerpo, entre otros); (3) métodos de tortura dirigidos a la humillación y el abuso sexual, incluida la violación. Los autores agruparon finalmente los resultados obtenidos en una clasificación de dos grandes tipos de métodos de tortura: (a) aquellos en los que la víctima todavía se reconoce como un individuo y una persona viva e independiente y (b) aquellos otros que tratan al cuerpo del detenido como un objeto sobre el cual se ejerce un control completo y despiadado. Esta clasificación de los métodos de tortura es razonable e indudablemente tendría mucho significado si los autores lograsen demostrar la existencia de una correlación significativa con elementos clínicos o con un cierto impacto psicológico diferencial.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

188

Un estudio similar (Estudio 3) llevado a cabo en el Bellevue Center for Survivors of Torture de Nueva York (Hooberman, Rosenfeld, Lhewa, Rasmussen & Keller, 2007) analizó los datos de 325 supervivientes a través de una revisión retrospectiva de sus recuerdos. Los autores emplearon HURIDOCS, el formato internacional estándar utilizado para la clasificación de las violaciones de los derechos humanos y clasificaron los métodos de tortura en 20 categorías diferentes. El análisis factorial posterior generó un modelo de cinco factores correspondientes a: (1) presenciar la tortura de otras personas (experiencias en las que los participantes veían a otra persona que había experimentado tortura y violencia); (2) tortura de miembros de la familia (traumas que implicaban a un miembro de la familia como, por ejemplo, testimoniar la tortura de un familiar o ver cómo la familia era acosada); (3) golpes físicos (agresión física de cualquier tipo); (4) violación o acoso sexual y (5) privación o tortura pasiva (privación de comida o agua o privación sensorial). Luego trataron de corroborar los resultados determinando la correlación existente entre esos factores y los datos clínicos, descubriendo que el único factor que correlacionaba con la angustia psicológica (TEPT, ansiedad y síntomas de depresión) era el quinto (es decir, la violación o el acoso sexual). Un nuevo estudio realizado en los Balcanes (Estudio 4) analizó la gravedad del impacto psicológico en 432 supervivientes de tortura de Turquía y los países de la antigua Yugoslavia (Basog˘lu, 2009). Un análisis de componentes principales de 46 elementos de tortura reveló la existencia de siete factores subyacentes: (1) tortura sexual (violación, manipulación genital); (2) tortura física (golpes y quemaduras); (3) manipulación psicológica (amenazas de tortura o presenciar torturas); (4) trato humillante (desnudez o verse obligado a comer heces); (5) posiciones de estrés forzadas (obligación de permanecer de pie durante largos periodos de tiempo, atado al cuerpo para limitar sus movimientos); (6) malestar sensorial (mucho frío, ojos vendados) y (7) privación de las necesidades básicas (sueño o alimento). Entre los diferentes datos encontrados merece destacarse que la tortura no física se hallaba más asociada a la gravedad de las secuelas psicológicas que la tortura física. Basándose en este análisis, Bas og˘ lu abogó por una definición inclusiva y contextual de la tortura que fuese más allá de las técnicas concretas y tuviese en cuenta, como elementos nucleares, la pérdida de control, el terror, el sentimiento de indefensión y su relación con el daño psicológico crónico experimentado por las víctimas de tortura. s

s

En el Estudio 5, Punamäki, Quota & Sarraj (2010) llevaron a cabo un análisis de componentes principales en una muestra de 275 palestinos varones que denunciaron experiencias de tortura durante su detención y encarcelamiento en Israel. Los autores utilizaron una entrevista clínica, el Harvard Trauma Questionnaire (HTQ) y la Torture Experience Survey (una lista de 30 técnicas de tortura). Los resultados de su estudio mostraron la presencia de cuatro factores: (1) tortura física (intentos de violación, tortura eléctrica, quemaduras con ácido,

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

189

inyección de substancias químicas, quemar partes del cuerpo, falaqa [golpes en las plantas de los pies]); (2) tortura psicológica (humillación a través de ataques a la identidad nacional de los detenidos; simulacros de ejecución, confesiones forzadas, amenazas de muerte, amenazas contra la familia, humillación religiosa, falsas acusaciones, amenazas de violación a las hermanas o esposas, vejaciones de los miembros de la familia, forzar la delación de amigos y humillación personal); (3) deprivación y ataques a los sistemas sensoriales (hambre y/o deprivación de agua, duchas de agua fría, saltos sobre el cuerpo, golpear los genitales, crucifixión, aislamiento y confinamiento en solitario, luz muy intensa, acoso sexual) y (4) golpes (golpes con palos o con armas (pistola…), permanecer expuesto al sol; fracturas de huesos). Los resultados mostraron claramente que lo que los autores llamaban deprivación y ataques a los sistemas sensoriales cae bajo un epígrafe distinto al de la tortura psicológica, porque esta se refiere, para ellos, a técnicas ligadas a las amenazas, la humillación y la manipulación cognitiva de la víctima. Es interesante constatar que tanto los síntomas físicos como los psicológicos se asociaban a TEPT, en especial la combinación de ambos. Y la tortura psicológica –no la tortura física– se hallaba asociada a síntomas somáticos crecientes, lo que sugiere que la tortura psicológica contribuye de manera específica al daño en términos de salud mental independientemente de la manipulación sensorial y de la tortura física. Un reciente estudio (Phillips, 2011) analizó los métodos de tortura en una muestra de 181 casos de secuestro de motivación económica para pedir un rescate procedentes de 32 países a través de un procedimiento de escalado multidimensional SSA que distribuía las técnicas de tortura en mapas conceptuales (estudio 6). El objetivo era entender el grado de intensidad de cada método de tortura, sus pautas y sus funciones durante el secuestro. Los resultados del estudio, que analizó y agrupó la presencia o ausencia de 34 métodos diferentes de tortura, evidenció la existencia de cuatro pautas que se corresponden con diferentes estadios del secuestro: (1) aislamiento social: La persona permanece aislada y privada de todo contacto humano (incluso del secuestrador). Esto supone verse recluido en una jaula o en un espacio pequeño, drogado y con los ojos vendados y diferentes niveles de privación sensorial, (2) manipulación física y psicológica de la víctima: En este segundo estadio, el perpetrador quiere asegurarse de controlar completamente a la víctima. Esto incluye todo el maltrato del primer estadio más amenazas, golpes y la privación de higiene, comida y bebida. La violencia física aparece de manera espontánea y va acompañada de una gran hostilidad. El propósito de la violencia tanto física como psicológica es el miedo y, a través de él, los sentimientos de incertidumbre, peligro permanente, pérdida de control y, en última instancia, colaboración, (3) interacciones sádicas: En el caso de que la persona no se vea liberada, este estadio implica, en cerca del 15% de la muestra total de las víctimas, interacciones sádicas (interrogatorios duros, simulacro de ejecución, violación, mutilación de los dedos o las orejas y otros

LA TORTURA PSICOLÓGICA

190

abusos). La violencia se calcula más cuidadosamente para satisfacer objetivos muy concretos, (4) interacciones y recompensas positivas: En diferentes estadios pero, muy en especial, cuando el secuestro está a punto de acabar, existe una pauta de interacción personal positiva cuando el secuestrador se presenta como un ser humano, trata de entablar conversación, de establecer un rapport positivo y proporciona pequeños regalos o privilegios. Un alto porcentaje de las víctimas que atraviesan este último estadio de las técnicas se sienten agradecidas a sus secuestradores y declinan denunciarlos. Este último estudio evidencia la dificultad de analizar los datos partiendo de la imagen estática que nos ofrece el análisis factorial clásico y la necesidad de llevar a cabo análisis más complejos y dinámicos. También introduce la idea de la manipulación psicológica de la víctima, incluyendo interacciones positivas y recompensas, algo que no había tenido en cuenta ningún estudio anterior ni había sido investigado regularmente en el trabajo con los supervivientes de tortura. La Tabla 7 resume estos estudios y sus resultados nos proporcionan una información muy valiosa: Hablando en términos generales, podemos afirmar que las conclusiones del estudio con supervivientes de la guerra de los Balcanes (Basog˘lu, 2009 y Jovic & Opacic, 2004) y del estudio con supervivientes de secuestro (Phillips, 2011) fueron sorprendentemente similares. Las siete categorías propuestas por Basog˘lu constituyen un valioso punto de partida para clasificar los métodos de tortura. 1. Un vistazo más detenido de los detalles de estos estudios revela, sin embargo, que sus propuestas y categorías teóricas no siempre coinciden. El Estudio 1, por ejemplo, subraya la distinción entre la producción activa de dolor por parte del torturador y los métodos de tortura pasiva en los que (según conceptualización del manual KUBARK) la persona se ve forzada a luchar contra sí misma. El énfasis, en el Estudio 2, se centra en el respeto o la violación de las fronteras de la identidad. El estudio solo se solapa parcialmente con la categoría «miedo a la muerte inminente» del Estudio 1. Pero esta visión más detenida revela también la presencia de interesantes semejanzas: los Estudios 1 y 2 emplean categorías amplias que comparten la distinción entre métodos básicamente físicos y métodos básicamente psicológicos. Los Estudios 3 y 4 comparten una categoría con técnicas que utilizan la fuerza física contra la persona (3.3 y 4.2) y las diferencian de la privación y de la manipulación del entorno (1.4, 3.5, 4.6 y 4.7). Las amenazas a la familia aparecen en dos estudios (1.2 y 2.2). La violación y el abuso sexual siempre aparecen como una categoría distinta (1.5, 2.3, 3.4 y 4.1) excepto en el caso del Estudio 5, que expande el abuso sexual a tres factores y el Estudio 6, que lo incluye bajo el epígrafe de «interacciones sádicas». De todo ello podemos concluir que: s

s

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

191

Tabla 7.1. Estudios de análisis factorial de los métodos de tortura Estudio

Muestra (M) y Métodos (Me)

Resultados

[1] Cunningham & Cunningham (1997)

M: Muestra combinada multicultural de supervivientes de tortura que reciben tratamiento en el centro STARTTS de Australia (n = 191) Me: Entrevista semiestructurada

1. Tortura común (golpes, aislamiento, amenazas) 2. Tortura de miembros de la familia 3. Miedo a la muerte (simulacro de ejecución, asfixia) 4. Tortura pasiva (ojos vendados, permanecer obligatoriamente de pie, privación de sueño y agua) Dos factores adicionales que no pudieron ser etiquetados

[2] Jovic & Opacic (2004)

M: Supervivientes de los campos de la concentración de Croacia, Bosnia y Serbia (n = 322) Me: Exposure to Torture Scale

1. Tortura que respeta la integridad física y al otro como persona (privación de comida y agua, amenazas, humillación, presenciar la tortura, golpes) 2. Tortura que inflige lesiones graves/el otro como objeto – control pleno (asfixia, electricidad, quemaduras, amputaciones) 3. Tortura sexual

[3] Hooberman et al., (2007)

M: Muestra combinada multicultural de supervivientes de tortura que reciben tratamiento en el Bellevue Center de Nueva York (n = 325) Me: HURIDOCS

1. Presenciar la tortura de los demás 2. Acoso o tortura de parientes 3. Golpes físicos 4. Violación/agresión sexual 5. Privación/tortura pasiva

[4] Başoğlu (2009)

M: Supervivientes de tortura de los países de la antigua Yugoslavia y Turquía (n = 432) Me: Exposure to Torture Scale

1. Tortura sexual (violación o manipulación genital) 2. Tortura física (golpes, quemaduras) 3. Manipulación psicológica (amenazas de tortura, presenciar torturas) 4. Tratamiento humillante (desnudez forzada, comer heces) 5. Posiciones de estrés forzadas (permanecer de pie durante largos periodos, ataduras y restricción de movimientos) 6. Malestar sensorial (frío extremo, ojos vendados) 7. Privación de las necesidades básicas (sueño, comida) (cont.)

192

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 7.1. (Continuación) Estudio

Muestra (M) y Métodos (Me)

Resultados

[5] Punamäki, Quota & Sarraj (2010)

M: Palestinos varones que denunciaron sus experiencias durante la detención y el encarcelamiento (n = 275) Me: Exposure to Torture Scale

1. Tortura física 2. Tortura psicológica (ataques humillantes a la identidad nacional, simulacro de ejecución, confesiones forzadas, amenazas de muerte, amenazas a la familia, humillación religiosa, acusaciones falsas, amenazas de violación a la hermana/ esposa, humillación de miembros de la familia, revelar el nombre de amigos, humillación personal) 3. Malestar sensorial y privación 4. Golpes

[6] Phillips (2011)

M: Víctimas de tortura durante un secuestro (n = 181 de 32 países) Me: Escala ad hoc

• Existen técnicas destinadas a manipular el entorno de la víctima y las necesidades básicas que difieren de las técnicas orientadas a producir dolor. Y, aunque el dolor siempre pueda presentarse, el objetivo último de estas es el control. • Todos los estudios diferencian claramente la tortura física de la tortura psicológica (que apunta a inculcar miedo y obediencia). • Las técnicas psicológicas atacan la identidad y tratan de alentar la obediencia y la cooperación y las amenazas a la familia y la humillación son elementos comunes y centrales a ambas técnicas. • La violencia sexual y la violación constituyen una categoría distinta que debe ser analizada separadamente de otros métodos. Hay resultados que apuntan de modo claro y consistente que no existe correlación alguna entre los métodos (ya sean psicológicos o físicos) y la psicopatología en ninguno de los estudios, con la notable excepción de la violación. Los métodos psicológicos producen, al menos, el mismo malestar psicológico que los métodos físicos (aun los más brutales), lo que indica –como bien han señalado Basog˘lu (2007a) y Punamäki (2007), entre otros– que no existe fundamento para distinguir entre formas más o menos graves de maltrato ni entre el TCID y la tortura. La violación es un tipo diferente de tortura en la que no es extraño descubrir la presencia de emociones autoconscientes de rabia y culpa y que constituye una amenaza directa a la identidad y la visión del mundo del superviviente. s

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

193

Grupos de consenso El Protocolo de Estambul El Protocolo de Estambul (PE) como instrumento de consenso de NNUU para la documentación de la tortura adoptó una clasificación basada en categorías amplias que combinaban métodos y efectos. Su objetivo fundamental fue el de guiar la entrevista en los procedimientos forenses (ver Anexo 1). Como veremos en el capítulo 19, las categorías del PE incluyen métodos físicos, psicológicos y combinados. Los métodos de tortura psicológica se agrupan en siete categorías que no se definen y se solapan parcialmente. La principal de estas categorías es la denominada «técnicas psicológicas para romper al individuo» que, al no definirse, resulta difícil saber a qué se refiere exactamente. El Capítulo 19 se ocupa de estas deficiencias y de la posibilidad de mejorar la clasificación de tortura psicológica del PE. HURIDOCS En el año 1981 se creó un grupo de trabajo internacional para consensuar una taxonomía de violaciones a los derechos humanos cuyo resultado fue el sistema HURIDOCS (http://www.huridocs.org). Se actualiza regularmente y dispone de diferentes soluciones de software así como también de un detallado sistema de códigos para crear bases de datos El Even Standard Format y la última versión revisada del Micro-Thesaurus (Dueck, Guzman & Verstappen, 2009) se atienen aproximadamente al PE y enfatizan la tortura física. Aunque contiene HURIDOCS se estructura en 18 códigos y 37 subcódigos que detallan formas de producir dolor físico y 5 códigos y 13 subcódigos que clasifican la manipulación del entorno, solo hay un código «cajón de sastre», sin definición explícita, que lo incluye todo (03.20, sin subcódigos) llamado Tortura psicológica y maltrato (ver Anexo 1). Existen códigos adicionales para las situaciones degradantes (3.21), las amenazas (3.22) y presenciar la tortura de otras personas (3.24).

Clasificaciones derivadas de la teoría Almerindo Ojeda Ojeda, profesor de lingüística de la universidad de California, se propuso la tarea de definir la tortura psicológica (Ojeda, 2008). Empezó reconociendo la imposibilidad de establecer una definición perfecta y sugirió, como hemos visto en el Capítulo 1, que la mejor definición es simplemente la que dice que la TP consiste en «infligir deliberadamente sufrimiento sin recurrir a la violencia física directa» (pág. 5). Ojeda propone trabajar con lo que llama una definición extensiva (es decir, una lista completa de todas las técnicas que la literatura ha descrito

194

LA TORTURA PSICOLÓGICA

como «tortura psicológica») y considerando que es usar estas técnicas lo que define a la tortura psicológica». Esbozó un modelo teórico compuesto de 13 categorías que incluyen, en su opinión, todas las técnicas de tortura psicológica. La lista es una propuesta personal teórica que se cruza con diferentes fuentes para generar una tabla que aspira a mostrar que, en su propuesta, cada técnica tiene su lugar. La idea fue muy innovadora y las categorías propuestas por Ojeda son lógicas (ver Tabla 7.2). Tabla 7.2. Definición extensiva de la tortura psicológica. Adaptada de ojeda (2008) A1. Aislamiento: Confinamiento en solitario (sin ningún tipo de contacto humano) o confinamiento semisolitario (manteniendo contacto únicamente con interrogadores, guardias y otro personal ligado a la detención). A2. Debilitamiento psicológico: El efecto de la privación de comida, agua, ropas o sueño; interrupción de los ciclos del sueño; permanecer durante un tiempo de pie, agachado o arrodillado; esfuerzo físico forzado; exposición a temperaturas conducentes al sofoco o la hipotermia. A3. Desorientación espacial: Confinamiento en espacios pequeños; ventanas pequeñas, oscuras o, de otro modo, no funcionales. A4. Desorientación temporal: Negación de la luz natural; simulación del tiempo nocturno; programación errática de las comidas, duchas u otras actividades regulares. A5. Desorientación sensorial: Uso de habitaciones mágicas, es decir, de instalaciones o salas de interrogatorio que inducen una percepción equivocada o fallos sensoriales, narcosis o hipnosis. A6. Privación sensorial: Uso de capuchas, vendas para los ojos, gafas opacas, oscuridad, cascos que eliminan o limitan la percepción auditiva, máscaras nasales (posiblemente desodorizadas), guantes, mangas para cubrir los brazos, tanques o cámaras de aislamiento sensorial. A7. Ataque sensorial (sobreestimulación): Uso de luces brillantes o estroboscópicas; ruido o música intensa; gritos o uso de equipos de megafonía muy próximos. A8. Desesperación inducida: Arresto arbitrario; detención indefinida; castigo o recompensa aleatorios; alimentación forzada; inducir sensación de culpa, abandono o «indefensión aprendida». A9. Amenazas: A uno mismo o a los demás; amenazas de muerte, de tortura; simulacro de ejecución; ser obligado a presenciar o escuchar torturas. A10. Trato infrahumano: Tratar a la víctima como si de un animal salvaje se tratara; desnudez forzada; negación de la higiene personal; hacinamiento; convivir con ratas; contacto con sangre o excrementos; bestialismo; incesto. A11. Humillación sexual: Obligar a la víctima a presenciar o realizar una masturbación, cópula u otras formas de conducta sexual. A12. Profanación: Obligar a la víctima a presenciar o participar en la violación de prácticas religiosas (irreverencia, blasfemia, sacrilegio, satanismo). A13. Manipulación farmacológica: Uso no terapéutico de drogas o placebos.

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

195

Aunque la propuesta de Ojeda sea muy avanzada presenta, no obstante, varias deficiencias: 1. El modelo se deriva esencialmente de la experiencia del autor como director del Guantánamo Testimonial Projects. Parte del trabajo de Biderman en los Estados Unidos (Biderman & Zimmer, 1961), del Manual KUBARK (Central Intelligence Agency, 1963) y varios otros manuales del ejército de los Estados Unidos y concluye con diferentes memorandos y documentos oficiales publicados por el gobierno de los Estados Unidos autorizando o negando el empleo de ciertas técnicas. Dicho en otras palabras, rastrea la historia de la tortura en los Estados Unidos. Y, aunque no llegue a decir que la tortura sea esencialmente la misma en la mayoría de las democracias contemporáneas y que los torturadores suelen aprender de modelos muy similares, las fuentes de Ojeda no bastan para elaborar todo un modelo. 2. Más importante todavía es el hecho de que el modelo carece de sustrato teórico que proporcione coherencia a las categorías empleadas (¿por qué estas categorías y no otras?). A fin de cuentas, se trata de una lista. El resultado sería muy diferente si lo complementásemos con más teoría (¿Para qué sirve cada técnica? ¿Cuál es su fundamento psicológico/neurobiológico? ¿Cómo se combina con otras técnicas?, etcétera). 3. Algunas categorías son muy estrechas (como, por ejemplo, el trato infrahumano) y otras son extraordinariamente amplias (como, por ejemplo, el debilitamiento psicológico); unas tienen que ver a una técnica (como, por ejemplo, la agresión sensorial) y otras se refieren más bien a un resultado (como, por ejemplo, la desorientación temporal). 4. Las categorías carecen de definición. Uno puede preguntarse, por ejemplo, por qué la «desnudez forzada» se incluye en la categoría de trato infrahumano y no en la de humillación sexual. 5. No incluye técnicas estrictamente cognitivas (como procedimientos de entrevista e interrogatorio, decepción, traición forzada y el conocido como «dilema del prisionero») que tan esenciales son para una comprensión de la tortura psicológica contemporánea. Pese a estas deficiencias, el modelo de Ojeda es un buen punto de partida y es muy innovador en un tiempo en el que muy pocas personas están trabajando en ideas similares, razón por la cual debe ser considerado en cualquier discusión sobre este tema. Christopher Behan Tres años después de Ojeda, Christopher Behan, profesor adjunto de derecho de la Southern Illinois University, llevó a cabo un intento similar de clasificación de los métodos de tortura (sin haber accedido, al parecer, al trabajo de Ojeda).

LA TORTURA PSICOLÓGICA

196

Tabla 7.3. Categorización de los métodos de tortura: modelo de Behan Categoría

Técnicas Gulag (1), guerra de Corea/entrenamiento SER (2) KUBARK/ interrogatorio mejorado de los Estados Unidos (3)

1. Interrupción de los ritmos y rutinas cotidianos

(1) Interrogatorio nocturno (2) Interrupción del sueño y los biorritmos, manipulación de la dieta (3) Detener al sospechoso a primera hora de la mañana; proporcionar ropa de otra talla; manipulación de la dieta, de las pautas del sueño y otros aspectos fundamentales de la vida del prisionero; eliminación de todos los elementos de confort, incluyendo ítems religiosos

2. Aislamiento y privación sensorial

(1) Confinamiento en un espacio mínimo («caja»); castigo en celdas de aislamiento parcial (2) Confinamiento en solitario, aislamiento completo, semiaislamiento, aislamiento del grupo, confinamiento en una pequeñas celda, privación sensorial (3) Privación de inputs sensoriales eliminando luces, sonidos, olores, etcétera; empleo del aislamiento que dura hasta 30 días; uso de capuchas durante el transporte e interrogatorio de los detenidos

3. Monopolización de la percepción

(1) Luz intensa en celdas pequeñas con paredes pintadas de blanco (2) Aislamiento físico; oscuridad o luz muy brillante; entorno uniforme; limitación del movimiento; alimentación monótona; sobrecarga sensorial (luces, ruidos, etcétera) (3) Interrogatorio en ubicaciones no estándar

4. Debilitamiento inducido; agotamiento

(1) Obligar a los detenidos a repetirlo todo y a hablar en voz alta desde la distancia, obligándoles a permanecer sentados en un taburete sin respaldo durante horas o hasta días; privación sensorial; raciones escasas de comida; consumo de agua limitado; inanición; agua salada inductora de sed; interrogatorios continuos durante varios días (2) Semiinanición; exposición; aprovecharse de heridas; enfermedad inducida; privación de sueño; limitación prolongada del movimiento; interrogatorio prolongado u obligado a escribir; sobreesfuerzo; permanecer sentado sobre una superficie inestable y puntiaguda con los pies y las rodillas juntas (3) Amenaza de debilitamiento; interrogatorios de 24 horas

5. Amenazas

(1) Amenazas y amenazas contra los miembros de la familia (2) Amenazas de muerte, amenazas de no repatriación, amenazas de aislamiento e interrogatorio interminable; amenazas vagas; amenazas contra la familia; cambios misteriosos de trato (3) Amenazas de infligir dolor; amenazas de violar a miembros de la familia, amenazas de violar a otros detenidos

6. Mentiras y engaños

(1) Esgrimir pruebas falsas contra los detenidos (2) – (3) Uso de un expediente voluminoso con el nombre del sujeto; técnicas de engaño; mentiras del interrogador sobre su país de origen u otros; uso de documentos o informes falsos

7. Gratificaciones ocasionales

(1) Contraste psicológico (súbito cambio favorable en la actitud del interrogador), uso de la comida como refuerzo para forzar una confesión (2) Favores ocasionales; fluctuaciones en la actitud de los interrogadores; promesas; recompensas por obediencia parcial (3) Uso de múltiples interrogadores

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

197

8. Demostrar omnipotencia y omnisciencia

(1) – (2) Amenaza de traslado a instalaciones peores (3) Confrontación; dar por sentada la colaboración; demostrar un control completo sobre el destino de la víctima; uso de expedientes voluminosos con el nombre del sujeto

9. Degradación

(1) Uso de un lenguaje sucio; humillación; confinamiento (2) Impedir la higiene personal; entorno sucio e infestado; castigos degradantes; insultos y provocaciones; negación de la privacidad; verter o arrojar agua sobre el sujeto; sumergir la cabeza del detenido en un recipiente con basura u orina (3) Quitar la ropa, aseo forzado

10. Imposición de condiciones o tareas arbitrarias o absurdas

(2) Obligación de escribir; imposición de reglas extraordinariamente minuciosas

11. Potenciación de la susceptibilidad a la hipnosis y narcosis

(3) Técnicas hipnóticas (incluida la sugestión posthipnótica); uso de drogas y placebos

12. Dolor físico autoinducido. Forzar luchas contra uno mismo usando el dolor físico.

(1) Obligados a permanecer sentados en el borde de una silla o un taburete, permanecer arrodillados o erguidos durante largos periodos de hasta 12-48 horas (2) Permanecer con los brazos en cruz y sosteniendo un peso en las manos; posiciones de estrés (3) Forzar la lucha contra uno mismo usando el dolor; posiciones de estrés

13. Abuso físico

(1) Apagar cigarrillos sobre la piel del detenido; hacer cosquillas con una pluma en las fosas nasales del prisionero; golpear con instrumentos que no dejan huella; arrancar las uñas, romper la espalda (2) Golpes en el rostro o el abdomen; echar humo de pipa denso en el rostro del detenido; asfixia simulada; sacudir y agitar al sujeto; tirarle contra el suelo (3) Golpear con la mano (en hombros, estómago, bofetones vejatorios), empleo de contactos físicos leves denigrantes como sujetar el brazo, dar golpes con el dedo en el pecho, ligeros empujones, asfixia simulada

14. Explotación de fobias

(3) Explotar las fobias personales o religiosas del detenido (a los perros, por ejemplo)

15. Humillación sexual

(1) Guardias femeninas usando poca ropa para atormentar a los detenidos con tabúes religiosos; guardias varones haciendo comentarios soeces y observando a detenidas desnudas (2) – (3) Explotar los tabúes religiosos sobre el contacto entre hombres y mujeres

198

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Su enfoque es similar comparando, en esta ocasión, diferentes fuentes: la propuesta de Albert Biderman; la descripción de la tortura e interrogatorio de Alexander Solzhenitsin en Archipiélago Gulag; los métodos utilizados en la guerra de Corea contra los prisioneros estadounidenses que acabaron incorporándose a los manuales de entrenamiento SERE y las técnicas descritas en el Manual KUBARK, con técnicas adicionales de prácticas posteriormente utilizadas en Guantánamo y Abu Ghraib. Su intento no aspiraba a esbozar una clasificación global de los métodos de tortura, sino que se limitaba a decir que los métodos utilizados en Guantánamo eran los mismos empleados en la era comunista para torturar a los disidentes o a los prisioneros estadounidenses. Trataba de demostrar que era inaceptable que una democracia apelase a los mismos métodos utilizados medio siglo antes. Es interesante señalar que su trabajo contribuyó a corregir algunas de las deficiencias de la propuesta de Ojeda: (1): incluye una columna llamada «propósito» o «efecto» que abarca el sustrato teórico que respalda la propuesta y sirve para esbozar una definición; (2) incluye técnicas cognitivas y (3) tiene también en cuenta técnicas de recompensa. Desafortunadamente, su propuesta está limitada a los Estados Unidos. Behan afirma que las seis categorías originalmente propuestas por Biderman (1961) medio siglo atrás siguen siendo criterios de referencia, un esquema al que añadió lo que él consideraba un perfeccionamiento de las antiguas técnicas. Aunque insistía en que, en tanto que abogado, carecía de formación psicológica, su propuesta es consistente teóricamente y un paso hacia delante para analizar la tortura en las instituciones de los Estados Unidos.

Uso aislado o combinado de los métodos de tortura Existe un amplio reconocimiento de la escasa utilidad de analizar uno tras otro los distintos métodos de tortura. La mayor parte de las veces, la persona se halla sometida a una combinación de métodos que tienen un efecto acumulativo tanto sincrónica como diacrónicamente. Los efectos acumulativos diacrónicos se derivan de la «acumulación en el tiempo» (Reyes, 2007): el interrogador emplea técnicas coactivas con una persona previamente debilitada por la privación de comida y sueño y confundida por el aislamiento sensorial. Los efectos sincrónicos acumulativos tienen lugar cuando se aplican diferentes técnicas al mismo tiempo, como hemos visto en el testimonio de Marcelo Viñar sobre el terror a caminar mientras era conducido por una escalera encapuchado. Es la combinación de elementos lo que aterroriza a la persona. No es de extrañar que, en una revisión del debate sobre la tortura en los Estados Unidos, el New York Times describiera que las preguntas que los interrogadores formulaban a los asesores externos no se centraran tanto en el efecto de ciertas técnicas, sino en el resultado de combinar tácticas físicas y psicológicas:

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

199

Nos preguntamos por las combinaciones. «¿Podemos hacer tal y cual cosa al mismo tiempo?» –recordaba Paul C. Kelbaugh, un veterano abogado de inteligencia que, entre 2001 y 2003, era asesor legal en el Couterterrorist Center de la CIA. A los interrogadores les preocupaba que la combinación de técnicas aprobadas aisladamente pudiese tener un efecto multiplicador que cruzase la línea de lo legalmente permitido –dijo Mr Kelbaugh. También recordó que los funcionarios de la agencia preguntaron: «¿Podemos combinar técnicas aprobadas como, por ejemplo, privar de alimento y una temperatura de 50°?» o «¿Tenemos que partir de lo menos extremo e ir avanzando gradualmente desde ahí? (Shane, Johnston & Risen, 2007).

El debate que tuvo lugar en el International Expert Forensic Group del IRCT sobre el uso de capuchas como método de tortura (IFEG, 2011) ilustra perfectamente los problemas que conlleva el intento de definir y clasificar los métodos de tortura utilizando inventarios de métodos (un enfoque nomotético). Un panel de 30 expertos procedentes de 18 países revisó los fundamentos legales y concluyó que existían definiciones y sentencias contradictorias en el Derecho Internacional Humanitario, algunas de las cuales contemplan el uso de capuchas como una forma de TCID, mientras que otras lo consideran una forma de tortura. El grupo revisó las consecuencias psicológicas y médicas del uso de capuchas (impotencia, miedo extremo, desorientación y confusión, asfixia potencialmente conducente a la anoxia y daño cerebral) y concluyó que eran graves, peligrosas y que podían provocar un daño permanente. Sus conclusiones ilustran la dificultad de categorizar los métodos de tortura en general y, más concretamente, de asignar técnicas individuales a categorías concretas. El IFEG considera que encapuchar a la persona y otras prácticas equivalentes constituyen formas deliberadas de privación sensorial y que, en tanto que modalidades de trato cruel, inhumano y degradante o castigo, deben ser prohibidas durante la detención y el interrogatorio. Cuando el uso de capuchas se practica además junto a otros actos que pueden ser considerados como castigo o como trato cruel, inhumano y degradante, cabe considerarlo como una forma de tortura y su conclusión es que «el uso de capuchas, según nuestra experiencia, suele practicarse combinado con otros métodos de abuso y, en tales circunstancias, constituye una forma de tortura». Esta recomendación puede generalizarse a muchas otras situaciones en las que existe un desacuerdo sobre si los métodos deben ser considerados maltrato o tortura: es la combinación de técnicas la que define la tortura.

Conclusiones: La necesidad de cambiar el foco de los métodos de tortura a los objetivos de la tortura El Protocolo de Estambul y el sistema HURIDOCS (fundamentalmente basado en el PE) son los estándares de referencia para la clasificación internacional de los métodos de tortura. Lamentablemente, ambos carecen de modelos teóricos o de

LA TORTURA PSICOLÓGICA

200

estudios de campo que respalden su uso y ambos se basan esencialmente en técnicas destinadas a producir dolor físico, mientras que la tortura psicológica se soslaya o se agrupa simplemente en unas pocas categorías generales. Los resultados de un análisis factorial (AF) de los métodos de tortura dependen básicamente del instrumento de medida empleado, el contexto de la tortura y las características de la muestra. El AF es solo una herramienta matemática que sirve para clasificar lo que previamente hemos introducido nosotros mismos en el modelo. Proporciona un perfil de lo que ocurre en un tiempo y un lugar determinado, pero siempre está limitado por las características de la muestra que se utiliza y los instrumentos de medida. La revisión de los seis estudios que hemos presentado al comienzo de este capítulo mostraba un cierto acuerdo en torno a las siete características propuestas por Bas og˘ lu (2009): (1) Tortura sexual; (2) Tortura física; (3) Manipulación psicológica; (4) Trato humillante; (5) Posiciones de estrés forzadas; (6) Malestar sensorial y (7) Privación de necesidades básicas. s

Estas categorías tienen sentido, pero revelan las dificultades de esbozar una clasificación sin contar con un sustrato teórico y empleando únicamente procedimientos estadísticos. ¿No son, por ejemplo, las posiciones forzadas una forma de tortura física? ¿Por qué el trato humillante constituye una categoría separada? ¿Un contexto diferente habría provocado que se definiera un abanico más amplio de categorías de «manipulación psicológica»?» Los resultados de los estudios demuestran que las categorías finales no predicen el malestar psicológico (Bas og˘lu, 2009, Metin Bas og˘lu, 2009; Cunningham & Cunningham, 1997, Hooberman et al., 2007 y Jovic & Opacic, 2004). Los estudios de análisis factorial son excelentes herramientas para esbozar un primer bosquejo de la tortura en un determinado contexto y momento si se cuenta con una muestra amplia y homogénea, los autores utilizan herramientas lo suficientemente amplias e integrales como para permitir la comparación entre contextos y si los datos se someten luego a un análisis cualitativo más profundo para ver las estructuras subyacentes a cada entorno. s

s

Ojeda y Behan trataron de pasar de lo local a lo global utilizando metodologías similares: comparando manuales de entrenamiento o relatos de supervivientes, buscando elementos comunes y tratando luego de organizarlos en grupos conceptuales. Pero, para hacerlo, se apoyaron, sobre todo, en las ideas pioneras de Biderman sobre la manipulación psicológica de los años 1960, el Manual KUBARK y otros materiales de inteligencia de los Estados Unidos, por lo que su foco, en este sentido, acaba siendo fundamentalmente local. Ojeda no trató de establecer una clasificación, sino que propuso una definición «extensiva» de la tortura lo que, como ya hemos visto, conlleva sus propios problemas. Dando un paso más, Behan esbozó una propuesta compleja que incluye 15 categorías que divergían claramente del modelo de Bas og˘lu (1) añadiendo una lista s

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TORTURA

201

de técnicas físicas (como la interrupción de los ritmos de sueño y la manipulación del tiempo, creación de escenarios de falsa lucha contra uno mismo o el maltrato físico, por ejemplo); (2) proporcionando un análisis más refinado de la manipulación del entorno (por ejemplo, incluyendo el aislamiento y la privación sensorial, las técnicas de monopolización de la atención, el debilitamiento progresivo etcétera) y (3) incluyendo diversas técnicas de manipulación psicológica (como, por ejemplo, el uso de mentiras o engaño, castigos alternando de manera ocasional con refuerzos arbitrarios o demostración de omnipotencia y omnisciencia). El análisis de Bas og˘lu procede de la experiencia de los supervivientes de guerra de los Balcanes, mientras que los de Behan y Ojeda se derivan de los datos recopilados en el laboratorio de tortura de Guantánamo. s

Este capítulo ha explorado el trabajo apasionado realizado por diferentes equipos de investigadores que han tratado de encontrar un cierto orden en el casi infinito abanico de métodos de tortura empleados a lo largo de la historia. Y ha habido, en este sentido, grandes avances y grandes dificultades. Cualquier propuesta significativa debe poder aplicarse independientemente del contexto y de la muestra e incluir tanto un análisis del objetivo del método en el proceso global de la tortura (¿para qué sirve este método?) como el tipo de daño infligido (¿cuáles son sus consecuencias?). Esto nos acerca a lo que podríamos denominar un enfoque teleológico, que es lo que proponemos en los siguientes capítulos. Podemos identificar ciertos objetivos comunes en el interrogatorio coercitivo y la tortura y tipos concretos de daño asociado a ciertos métodos de tortura. Podrían añadirse, a la lista de formas existentes de TCID o de tortura, nuevas formas de daño a la persona en función de si buscan objetivos similares o si, independientemente de la mecánica que sigue una determinada técnica, producen un tipo semejante de daño físico o mental. El enfoque teleológico es un primer paso necesario que nos acerca a una clasificación integral de las técnicas de tortura, pero no es el único. Como hemos visto al final de este capítulo, los métodos de tortura se utilizan casi siempre de manera combinada. El siguiente paso consistirá en centrar nuestros esfuerzos en la idea de entornos de tortura como parte de una visión teórica alternativa a la definición de la tortura. Volveremos a estos puntos cuando, en los Capítulos 17 y 18, esbocemos una propuesta integradora.

8

Neurobiología de la tortura psicológica

La neurobiología del trauma puede ayudarnos a entender la neurobiología de la tortura. Son tantos los modelos teóricos utilizados en la investigación de la neurobiología del denominado trastorno de estrés postraumático (TEPT) que revisarlos queda fuera del alcance del presente capítulo. Hace casi 25 años, Saporta y van der Kolk (1992) publicaron un texto en el que revisaban e integraban los datos clínicos, etológicos y experimentales sobre la neurobiología de la tortura que, a día de hoy, sigue siendo la referencia base sobre el tema. Dos modelos han merecido una especial atención en este tipo de investigación: el modelo de respuestas condicionadas de miedo (fear-based responses) y el modelo de dificultades en el procesamiento de la información en memoria. El modelo de las respuestas ligadas al miedo considera que el trauma es una respuesta condicionada a una experiencia abrumadora que, de algún modo, queda inscrita en determinadas zonas del cerebro (amígdala y sistema límbico), de forma que la aparición de situaciones similares dispara de nuevo las reacciones de estrés. El modelo de procesamiento de memoria/información subraya las dificultades del superviviente para integrar los acontecimientos traumáticos en una secuencia de memoria ordenada y coherente (tiempo, espacio y significado). La primera teoría ubica el problema en los circuitos del miedo y la respuesta de alerta, fundamentalmente centrados en la amígdala, mientras que la segunda lo hace en el sistema de archivado y recuperación de la memoria autobiográfica, que tiene su asiento en el hipocampo (Brewin & Holmes, 2003; Ehlers, Maerker & Boos, 2000 y Ehrig & Gluksman, 2006). La mayor parte de la investigación realizada con supervivientes de tortura se atiene al modelo de respuesta ligada al miedo. Revisemos ahora brevemente las evidencias de cada uno de estos modelos y sus implicaciones en el campo de la tortura.

204

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Miedo y pérdida de control El trauma se ha definido tradicionalmente como una respuesta cristalizada de miedo (Kantor, 2009) y el miedo se ha considerado siempre la emoción central del TEPT (Silove, 1998). Esta ha sido, en cierta medida, la posición sostenida por el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales hasta su penúltima versión, que ha considerado al TEPT como un trastorno por una reacción de defensa excesiva y una respuesta condicionada de miedo u otras emociones desbordantes a un estímulo aversivo. Algunos defensores del modelo del miedo afirman que el elemento que realmente explica el impacto negativo del acontecimiento traumático no es tanto la emoción en sí de miedo, como la imprevisibilidad (unpredictability) de los hechos y la sensación de incapacidad de control que siente la persona (uncontrollability). A partir de un cierto umbral, la persona siente que la realidad se torna incontrolable. (Carlson & Dalenberg, 2000 y Foa, Hearst-Ikeda & Perry, 1995). Esto encuentra soporte en los testimonios de los supervivientes de tortura. En el Capítulo 2, los supervivientes hablaban del sentimiento de hallarse completamente indefensos. Cuando Marcelo Viñar se refería al poder destructivo del tiempo de espera, estaba hablando precisamente de la sensación de incertidumbre e impredectibilidad y de la incapacidad de planificar o controlar lo que ocurre. Es muy probable que, además del dolor físico mismo, uno de los elementos más perturbadores y dañinos de los que conforman el núcleo de la tortura sea la ausencia de control y el hecho de hallarse a merced de los demás, como Liscano, Villani y Larreta subrayaban. Teoría del aprendizaje El miedo y el impacto provocado por la ausencia de control se hallan, por tanto, en el núcleo de la formulación neurobiológica de la tortura desde la perspectiva de la teoría del condicionamiento y del aprendizaje (Basog˘lu & Mineka, 1992), que se basa en los conocidos experimentos realizados, durante las décadas de los 60 y 70, por Seligman y otros sobre los efectos de descargas de shocks ineludibles sobre animales de laboratorio1. El corolario del modelo es que el impacto de la tortura sería mayor cuando incluye (1) una exposición frecuente a estresores múltiples, impredecibles e incontrolables que amenazan el equilibrio físico o psicológico y (2) una ausencia de posibilidad de control sobre la agresión, lo que desemboca en un estado de indefensión, apatía y desamparo. s

1. Los experimentos de shock inescapable consisten en provocar descargas eléctricas aversivas a un animal encerrado en una caja sin que este tenga la menor posibilidad de evitarlas (presionando, por ejemplo, una palanca). La exposición continuada provoca déficits asociativos, motivacionales y emocionales permanentes en los animales (como, por ejemplo, no tratar en el futuro de escapar de una jaula abierta) que se asemejan a algunos efectos del trauma en el ser humano.

NEUROBIOLOGÍA DE LA LA TORTURA PSICOLÓGICA

205

Los efectos del estresor dependen del contexto. Esto significa que el impacto de las amenazas concretas al detenido es mayor cuando estas se combinan con otros factores (como la privación de sueño y de alimento o la restricción de movimientos) que subrayan la falta de control de la víctima sobre el entorno. El término «tortura» se refiere a todo el contexto que induce la indefensión aprendida, la percepción de falta de control y el miedo. Estas emociones dejan una impronta en el cerebro y reaparecen en forma de flashbacks, recuerdos traumáticos de tortura y la evitación consciente o inconsciente de situaciones y estímulos que recuerden el trauma pasado (Brewin, Dalgleish & Joseph, 1996). Por ello, la producción del miedo empieza en el mismo momento de la detención (a menudo por la noche o a primera hora de la mañana) que genera, en el detenido, una atmósfera de indefensión, inquietud y terror. Este miedo está en el núcleo de técnicas que, al comienzo, parecen ser estrictamente físicas. En el caso de la asfixia húmeda (llamada «el submarino» en Argentina, el «tacho» en Uruguay y waterboarding en los Estados Unidos), la víctima se ve sumergida en un tanque de agua o se le arroja agua sobre su boca y nariz. Este método de tortura provoca experiencias psicológicas aterrorizantes de muerte inminente que algunos supervivientes han considerado de las más aterradoras que el ser humano pueda experimentar (Pardo, 2014). El sufrimiento físico agudo producido durante la asfixia húmeda (con agua) o seca (con bolsas u otros métodos de asfixia) se solapa al terror a menudo insoportable de estar esperando cuándo llegará la siguiente sesión o el nuevo episodio de asfixia. La experiencia puede evocar recuerdos espantosos que persisten, según descripciones médicas, en forma de flashbacks y pesadillas recurrentes (Reyes, 2007)2. En la medida en que el miedo aumenta, puede llevar a la persona a una situación de confusión, bloqueo, desconfianza, insomnio, agotamiento mental, aislamiento y respuestas de sobresalto a alarmas tanto reales como imaginarias. Esta tensión constante daña físicamente al cuerpo en general y al cerebro en particular a través de alteraciones en el sistema neuroendocrino y, especialmente, a través de una disregulación del eje adreno-cortical, un daño que puede llegar a ser permanente (Fields, 2008).

¿Existen marcadores biológicos de la tortura psicológica? Un modo de perfilar el concepto de tortura consistiría en descubrir indicadores biológicos sensibles lo suficientemente específicos como para permitirnos diferenciar la tortura de otros acontecimientos traumáticos y cuantificar 2. Pese al intenso sufrimiento que provocan, los métodos que apuntan a «intensificar el miedo» se consideran parte de un interrogatorio normal tanto en el Manual KUBARK como en la lista de métodos autorizados en los manuales de interrogatorio de la CIA.

LA TORTURA PSICOLÓGICA

206

objetivamente su impacto. Si pudiésemos identificar marcadores biológicos de la tortura también podríamos, en teoría, abrir una puerta que nos condujera a valorar la credibilidad y el daño provocado. Actualmente hay varias líneas nuevas de investigación que utilizan procedimientos de neuroimagen (como la resonancia magnética nuclear y la tomografía computerizada), analizadores de la actividad neuronal (como el videoelectroencefalograma, los potenciales evocados y otros), marcadores neuroendocrinos (especialmente las determinaciones de cortisol y marcadores de proteínas celulares), medidas neurohormonales (como el test de sudoración y la reactividad cardiovascular, entre otros) o tests neuropsicológicos (medidas de la atención, cognición, memoria y otras funciones de orden superior), algunas de las cuales ya están en uso en los procedimientos de interrogatorio. Pese a que existen otras teorías sobre el trauma, la búsqueda de marcadores se ha circunscrito, por el momento, a las teorías del miedo. Existe una amplia investigación sobre los circuitos neuronales asociados a la respuestas de miedo y ansiedad en general y al TEPT en particular (Kolassa & Elert, 2007b y Neumeister, Shannan & Krsytal, 2007) y otras relativas a los correlatos neuroendocrinos de los diferentes clusters de síntomas del TEPT (Ressler et al., 2011 y Southwick et al., 2007). Los resultados, sin embargo, no son muy específicos y resultan, por el momento, bastante desalentadores. Siguiendo los modelos de la tortura basados en el miedo que hemos revisado anteriormente, Basog˘lu y Mineka (1992), Saporta y Kolk (1992) y Kolassa y Elert (2007) han sostenido la existencia, en el cerebro humano, de un circuito neuronal del miedo que se expande en la misma medida en que se acumulan los acontecimientos traumáticos. Durante un evento, el cerebro almacena recuerdos neutrales o «fríos», es decir, rasgos perceptuales y emocionales de la situación, información autobiográfica contextual (datos fechas y circunstancias externas) y recuerdos emocionalmente cargados o «calientes», es decir, información perceptual y sensorial (como miedo, impotencia y pulso elevado). Tanto los recuerdos calientes como los recuerdos fríos permanecen vinculados y configuran el núcleo de una red asociada a la situación traumática. Los eventos traumáticos posteriores están ligados a recuerdos calientes y fríos similares, que se integran en la red de miedo ya existente, una red que crece en la medida en que aumenta el número de conexiones interneuronales. De este modo, la activación de un determinado ítem acaba desencadenando la respuesta de toda la red del miedo. s

El circuito requiere una considerable plasticidad neuronal que puede ser rastreada a través de pequeños cambios en el tamaño de áreas de la corteza prefrontal, el hipocampo y la amígdala. Una revisión de los estudios disponibles (Karl et al., 2006 y Neuner et al., 2010) sugiere que, comparada con personas que no presentan TEPT, la estructura del hipocampo de las personas aquejadas de TEPT es significativamente más pequeña y presenta también una ligera hiper-

NEUROBIOLOGÍA DE LA LA TORTURA PSICOLÓGICA

207

trofia de la corteza prefrontal y de la amígdala. Otras revisiones, sin embargo, concluyen que los resultados son demasiado confusos y contaminados de otras variables y que no son concluyentes (Neumanmeister et al., 2007). Los resultados de los estudios sobre gemelos que comparan hermanos expuestos y no expuestos a acontecimientos traumáticos ponen de relieve que la reducción del tamaño del hipocampo aparece en ambos gemelos y que podría tratarse de un rasgo preexistente a la exposición al trauma. Es posible que tales cambios leves del cerebro no sean una consecuencia del trauma, sino un factor de riesgo. Una hipótesis alternativa asentada en un marco de referencia psicoanalítico afirma que las alteraciones del hipocampo pueden haber sido causadas por traumas infantiles compartidos por ambos hermanos (Yehuda et al., 2010). El mismo grupo alemán que llevó a cabo la investigación anteriormente citada realizó también estudios de imagen funcional con IRM en grupos de supervivientes de tortura que muestran una activación en diferentes áreas de la amígdala y de la corteza prefrontal asociada a estímulos traumáticos vinculados a su experiencia (Junghofer et al., 2003). Este grupo descubrió también que, comparados con los sujetos del grupo de control normal y los supervivientes de tortura que no padecían TEPT, los sujetos con TEPT que se ven enfrentados a imágenes aversivas presentan una pauta específica de activación de las estructuras del lóbulo occipital (Catani, Adenauer, Keil, Aichinger & Neuner, 2009). Utilizando el mismo estímulo, pero midiendo la actividad cerebral mediante potenciales evocados visuales, el equipo descubrió una pauta de activación temprana de la actividad eléctrica en áreas cerebrales tradicionalmente asociadas a los circuitos del miedo (Weierstall et al., 2010). También hay datos preliminares que evidencian una reactividad periférica mayor en supervivientes de tortura expuestos a imágenes perturbadoras (Adenauer, Catani Keil, Aichinger & Neuner, 2010). Pero considerar la tortura como una mera alteración del procesado de información o una respuesta condicionada de miedo limita nuestra visión de la experiencia del superviviente, porque hay muchos otros factores predisponentes, precipitadores y perpetuadores que explican las razones de las distintas respuestas de las víctimas de tortura, desde la resiliencia hasta el daño permanente. Y es que, aunque el miedo sea un buen punto de partida, ya vimos que no el único factor que nos proporciona una comprensión de la experiencia de los supervivientes.

Emociones autoconscientes Aunque otras emociones desbordantes como la tristeza y la ira, por ejemplo, hayan sido menos estudiadas, hay datos que demuestran que contribuyen a explicar la reacciones traumáticas independientemente del miedo (Rizvi, Jaysen, Gutner, Griffin & Resick, 2008). Especialmente importantes, como hemos visto en el Capítulo 5, son las emociones de humillación, vergüenza y culpa

208

LA TORTURA PSICOLÓGICA

(Baer & Vorbrügeen, 2007 y Harman & Lee, 2010). Son emociones secundarias en tanto en cuanto no forman parte del grupo de emociones básicas con que parecen contar, desde el momento del nacimiento, todo ser humano, sino que aparecen a partir de los dos o tres años de edad en la medida en que la persona desarrolla su identidad como individuo independiente. Esto significa que la humillación, la vergüenza y la culpa no aparecen (como lo hace el miedo) como primera respuesta a una amenaza, sino que requieren de la conciencia de sí de la víctima y de un componente evaluativo/valorativo que conecta la relación con el contexto (específicamente con el perpetrador y otras personas que se hallen presentes). Estas emociones no se ven elicitadas por una amenaza física, sino por una amenaza al yo y a la propia identidad. Los datos preliminares sugieren que las emociones autoconscientes intensifican y prolongan la sensación de amenaza primaria (Harman & Lee, 2010). Diferentes estudios han mostrado además de manera consistente en los supervivientes de una agresión sexual que la culpa es mejor predictor de problemas psicológicos a largo plazo que la amenaza física (Resick & Miller, 2009). En resumen, a la hora de explicar el malestar psicológico a largo plazo, el miedo no es el único responsable, y será necesario explorar todo el amplio rango de posibles reacciones y sobre todo la interacción entre estas respuestas condicionadas y los procesos evaluativos corticales superiores.

Evidencias neuropsicológicas de la tortura Aunque el Protocolo de Estambul aliente el uso de pruebas neuropsicológicas como una herramienta de apoyo importante para el diagnóstico de la tortura, esta es un área de la investigación que lamentablemente se ha visto muy descuidada. Una revisión del tema en la literatura médica y psicológica muestra muy poco resultados que nos indiquen cuáles son las prácticas más adecuadas, las pruebas recomendadas y el modo de mejorar la interpretación de perfiles, el diagnóstico diferencial y la investigación. Las pruebas neuropsicológicas pueden proporcionarnos una imagen exacta del desempeño de las funciones cerebrales superiores y ayudarnos a distinguir claramente el daño secundario ligado a lesión cerebral traumática del daño asociado a un trauma psicológico (Mollica et al., 2009 y Weinstein, Fucetola & Mollica, 2011). Las pruebas, entre otras muchas cosas, permiten determinar el impacto de la tortura sobre la atención y la memoria, las funciones psicomotoras, las capacidades de aprendizaje, el razonamiento simbólico y lógico y otros indicadores dinámicos del funcionamiento cerebral. También facilita el diagnóstico diferencial entre el TEPT y la contusión cerebral (Joseph & Masterson, 1999 y Weinstein et al., 2001) o entre la amnesia orgánica y la amnesia disociativa (Sutker, Vasterlig, Brailey & Allain, 1995).

NEUROBIOLOGÍA DE LA LA TORTURA PSICOLÓGICA

209

Jacobs (2001 y 2008) ha llevado a cabo una defensa convincente de la investigación neuropsicológica, desafortunadamente con poco éxito. Las pruebas neuropsicológicas consumen mucho tiempo y una exploración completa de una víctima requeriría más de un día de trabajo de un técnico. Además, no están del todo resueltos los problemas derivados de la aplicación de pruebas que requieren de un calibrado cuidadoso en cada población que se aplican y que, en ocasiones, dependen en parte de la educación y el sustrato cultural del paciente. En la era de la neuroimagen de alta tecnología y de los aparatos de detección fina de la actividad eléctrica del cerebro, las pruebas neuropsicológicas parecen tener menos futuro. Los clínicos prefieren pruebas que nos proporcionen una imagen poderosa y colorida de la realidad y que puedan ser realizadas en cuestión de minutos. Pero la verdad es que las posibilidades de la neuropsicología son extraordinarias con cargas económicas mínimas. Resulta inexplicable que su uso se haya visto limitado y se haya llevado a cabo, al respecto, tan poca investigación.

Conclusiones: De los correlatos no específicos a los correlatos específicos Diferentes teorías explican el trauma y las respuestas traumáticas pero, en el campo de la investigación sobre la tortura, solo se han explorado aquellas relacionadas con los circuitos del miedo, las emociones autoconscientes y la relación con la memoria. Los supervivientes han reconocido varios rasgos clave de la experiencia de tortura (miedo, incertidumbre, vivencia de pérdida de control, humillación o vergüenza) que encajan con estas ideas. Con el desarrollo de los nuevos procedimientos de neuroimagen, es posible descubrir, en el cerebro, correlatos biológicos inespecíficos de la tortura, como una reducción del tamaño del hipocampo, un engrosamiento de la corteza prefrontal y la amígdala o cambios en la actividad eléctrica. Los resultados de estos estudios, que han sido todos llevados a cabo por el mismo grupo de investigación de la universidad de Konstanz (Alemania), son difíciles de interpretar. Estos investigadores explican sus descubrimientos como indicadores convergentes y coincidentes que apuntan a un aumento y a una hipersensibilidad de los circuitos neuronales ligados al miedo. Pero no está claro si lo que encuentran son marcadores de una vulnerabilidad preexistente, una generalización de una situación condicionada de miedo o –como ellos proponen– un proceso de sensibilización que pasa por el aumento del tamaño, por adaptación neuronal, de las estructuras neurológicas ligadas al miedo. No está claro tampoco si, aparte de estas hipótesis tan focalizadas en una emoción existen otras explicaciones adicionales. Aunque la investigación sugiere caminos nuevos y prometedores, todavía es necesario que otros grupos distintos al de Konstanz realicen investigaciones independientes utilizando muestras y paradigmas diferentes.

210

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Pese a ello, sin embargo, todavía necesitamos aclarar el verdadero significado de estos datos biológicos asociados a la experiencia de tortura. Todas esas líneas de investigación son muy prometedoras y es posible que, en un futuro, los marcadores biológicos de las alteraciones cerebrales sean lo suficientemente específicos como para ser útiles para propósitos judiciales y forenses (y, del mismo modo que los rayos X nos permiten ver huesos rotos, la RMNf nos permita ver, por así decirlo, «mentes rotas»). Pero eso todavía queda muy lejos. Los marcadores actuales son poco fiables y tratar de relacionar las alteraciones neurobiológicas con determinados eventos del pasado, con síntomas o con diagnósticos es, en el mejor de los casos, demasiado arriesgado todavía. Sea como fuere, el coste y la viabilidad de estos procedimientos los hace completamente irreales para el trabajo diario con supervivientes de tortura. Entretanto, todavía no se ha dado a la neuropsicología la oportunidad de demostrar su potencial y su utilidad real.

9

La teoría del trauma y el concepto de tortura psicológica

El concepto de «trauma» El debate que rodea a la definición de «tortura psicológica» se asemeja mucho al que gira en torno al concepto de «trauma». Después de décadas de clasificaciones consensuales internacionales, la psiquiatría aún no ha llegado a una definición satisfactoria del concepto de «trauma». Para algunos autores, la tortura no es más que un tipo muy concreto de acontecimiento traumático (Gerrity, Keane & Tuma, 2001), mientras que otros han debatido los pros y contras del desarrollo de criterios de diagnóstico concretos para los supervivientes de tortura (y en especial criterios diagnósticos para un hipotético «síndrome del superviviente de tortura») y la adecuación de atribuir a la tortura un estatus concreto como evento traumático complejo (Genefke & Vesti, 1998). Revisaremos brevemente el debate que, en el ámbito de la salud mental ha tenido lugar en torno a la definición de trauma psicológico y utilizaremos las lecciones e intuiciones que nos proporciona la psiquiatría y la psicología clínica para esbozar una teoría general de la tortura psicológica. ¿Qué es lo que define al trauma? Perspectivas etic y emic El principal obstáculo teórico que nos impide esbozar una definición universal de un «acontecimiento traumático» es que el trauma (es decir, el daño psicológico asociado a un acontecimiento amenazador) está lejos de ser una respuesta universal. Las personas pueden reaccionar a acontecimientos traumáticos potencialmente distintos con un amplio abanico de respuestas. Aunque la mayoría de los psicólogos y psiquiatras que trabajan con supervivientes de tortura empleen en algún momento, en su trabajo cotidiano, criterios diagnósticos estandarizados como el ICD-11 [International Classification of Diseases] o el DSM-V [Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales]) para satisfacer requisitos clínicos o legales consensuales, lo cierto es que se

212

LA TORTURA PSICOLÓGICA

encuentran más cómodos trabajando con síntomas y narrativas. Una narrativa es una «historia» que la persona se cuenta a sí misma sobre lo que ocurrió y sobre los sentimientos y cogniciones que conlleva. Esta experiencia puramente subjetiva del trauma es precisamente lo que permite al profesional de la salud mental acercarse al paciente y trabajar con él en este tipo especial de diálogo que llamamos psicoterapia. La visión narrativo-construccionista de la realidad no aborda ésta como un hecho dado, sino como un fenómeno mental. Sin negar el hecho dado –que una cámara de vídeo habría grabado– el trauma es la peculiar elaboración que cada persona hace de ese hecho real externo compartido. Los elementos asociados al contexto quedan codificados de manera única en cada mente –de manera, en ocasiones, fragmentaria y caótica– en forma de inputs sensoriales, cogniciones y sentimientos. Luego son rememorados y narrados en situaciones complejas porque, en sí mismas, las experiencias traumáticas suelen ser intrínsecamente inenarrables y, a veces, hasta impensables (Pérez-Sales, 2007). La mayoría de los supervivientes suelen expresar que no encuentran las palabras adecuadas para describir esos sentimientos y experiencias o que consideran que los relatos son muy pobres y están desconectados de los acontecimientos que vivieron. La narración final de un hecho traumático que emerge con el tiempo es una mezcla de lo que ocurrió, lo que puede contarse, lo que los demás pueden o están dispuestos a oír, contaminado por experiencias pasadas similares o por lo que uno ha escuchado o leído de otros supervivientes (Fernández Liria & Rodríguez Vega, 2011; Herlihy & Turner, 2006). La forma que asume la narración depende del grupo y de la receptividad y la actitud percibida en la audiencia (Laney & Loftus, 2013). También se ve influida por los propios mecanismos de afrontamiento del superviviente, es decir, por el hecho de que tenga una tendencia a afrontamientos más centrados en enfrentar las situaciones o más centrados en la evitación y la autoregulación de las emociones negativas (Muller, 2010). Y, obviamente, la forma de la narración dependerá de la cantidad de «verdad» que pueda tolerar la mente consciente y de los fragmentos que, a modo de material disociado, permanezcan en la mente inconsciente. Esto explica la existencia de infinitas formas de procesar y reaccionar psicológicamente al mismo acontecimiento y que una determinada experiencia traumática que apenas afecta a un superviviente desencadene, no obstante, un cambio profundo en la visión del mundo de otro. Aunque esto sea un desastre en términos científicos, pero lo cierto es que es posible rastrear el trauma en determinados síntomas neurobiológicos, pero al final algo es traumático cuando el paciente lo vive como traumático y no hay una correlación entre neurobiología y subjetividad, entre cambios neurofisiológicos e impactos ontológicos (Pérez-Sales, 2007). En un reciente estudio cualitativo llevado a cabo con 30 ex –presos políticos argentinos encarcelados y torturados en los años 80, estos manifestaban mayoritariamente que se consideraban supervivientes y rechazaban de plano la posibilidad

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

213

siquiera de que experimentaran secuelas psicológicas de la tortura (Arnoso, 2010). Gudjonsson (2003), por su parte, trabajó con un paciente que se había visto gravemente traumatizado y necesitó apoyo terapéutico durante mucho tiempo después de haberse visto obligado a declarar un par de horas como testigo (que no como acusado) en un interrogatorio rutinario en una comisaría de policía. El paciente asoció este procedimiento rutinario a un intenso sentimiento de deshonor que le resultaba imposible de superar. La violación es, para la mayoría de las personas, la peor de las experiencias traumáticas y son muchos los estudios que corroboran sus efectos duraderos. Pero también se sabe que algunos supervivientes de violación sexual afirman que su reacción en el momento de la violación les hizo más fuertes (Wasco, 2003). El porcentaje de supervivientes resilientes a las experiencias más aterradoras es indefectiblemente superior al que la mayoría de la población supone. Esta es la razón por la que acabaron abandonándose conceptos como «síndrome de violación» o «síndrome de tortura». Trabajar con un modelo narrativo es una postura esencialista subjetiva y son muchos los psiquiatras y psicoterapeutas, especialmente si trabajan en entornos multiculturales complejos, que lo consideran el único abordaje respetuoso y lógico (Kleinman, 1999). El debate sobre si debemos trabajar con categorías objetivas o narraciones subjetivas es viejo en otras disciplinas. La antropología lleva décadas debatiendo la dicotomía etic-emic (o tensión entre comparativistas y particularistas). El núcleo del conocimiento gira, desde una postura emic, en torno la versión del informante mientras que, desde una postura etic, reside en la teoría y en las categorías del antropólogo en tanto que persona ajena a la cultura examinada. Poco conocimiento nuevo aportan, en última instancia, infinitos estudios sobre experiencias subjetivas. Es por ello que, aunque tengamos que acercarnos a la población con la que trabajemos desde una postura emic, si queremos que la ciencia avance, necesitamos asumir también una postura etic. La posición estrictamente subjetiva nos enfrenta a la paradoja de que, si trauma es lo que el paciente define como trauma, todo es potencialmente traumático. Esto ha provocado el abuso y la distorsión del concepto con la aparición de decenas de nuevos síndromes postraumáticos asociados a diferentes experiencias cotidianas: descubrir que la pareja tiene un amante y la ruptura de una relación (Chung, Farmer & Grant, 2002), el miedo o el dolor asociado a un parto por lo demás eutócico (Reinolds, 1997) o que los compañeros nos tomen alguna vez el pelo en el aula o en el puesto de trabajo (Hershcovis, 2011). ¿Podemos equiparar cualquiera de esas experiencias de crisis o de estrés adaptativo de la vida normal y cotidiana a la experiencia de los supervivientes de tortura? Desde un punto de vista subjetivo, la respuesta a esta pregunta debería ser afirmativa. Si tenemos en cuenta la posibilidad de vulnerabilidades y circunstancias concretas, cualquier experiencia de la vida cotidiana (hasta la más banal) puede tener

214

LA TORTURA PSICOLÓGICA

consecuencias psicológicas devastadoras para esa persona. Lo primero que viene a la mente en que la ciencia debe concentrarse en lo que es cierto para la persona promedio y aceptar la existencia de excepciones. De eso, precisamente, se ocupa la epidemiología, de determinar el riesgo de daño asociado a ciertos tipos de agresión física o psicológica. No es bueno medicalizar la vida humana y, del mismo modo que no podemos medicalizar la pena y el duelo, tampoco conviene medicalizar el trauma. Aunque algunas experiencias cotidianas puedan resultar traumáticas para algunas personas con especiales características de fragilidad o vulnerabilidad. Pérez-Sales (2006) ha definido el trauma como: 1. Una experiencia que supone una amenaza a la integridad física o psicológica de la persona y que frecuentemente va acompañada de (a) caos o confusión, (b) fragmentación de la memoria, (c) sensación de absurdo o atrocidad, (d) ambivalencia y (e) desconcierto 2. Tiene una naturaleza indiscutible inexplicable que resulta incomprensible para los demás 3. Pone en cuestión una o más creencias básicas que sirven de punto de referencia y proporcionan al sujeto una sensación de seguridad, creencias que tienen que ver con (a) la invulnerabilidad y control de la propia vida, (b) la confianza en los demás, en su bondad y en su predisposición a la empatía y (c) la confianza en la naturaleza controlable y predecible del mundo y 4. Cuestionar la visión que uno tiene de sí mismo o de su yo en el mundo. La experiencia traumática suele estar asociada a: 1. Una cicatriz subjetiva, consciente o inconsciente, pero indeleble 2. Sentimientos de alienación de quienes no han atravesado la experiencia traumática, el aislamiento y el distanciamiento 3. Retirada afectiva y emocional 4. Cuestionarse a uno mismo y a la posición que uno ocupa en el mundo: • el consiguiente enfrentamiento a las experiencias de responsabilidad personal y culpa • y los sentimientos de humillación y vergüenza o poner en cuestión la propia dignidad personal 5. Cuestionar creencias básicas sobre: • la dignidad humana y la posibilidad de mantenerse cercano a los demás • la previsibilidad del mundo • la capacidad de controlar la propia vida 6. A menudo implicado en un proceso de reconstrucción personal y de integración de la experiencia. 7. Y la capacidad de propiciar un crecimiento postraumático

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

215

Una visión que combine la biología y la subjetividad, centrada en la persona y considere a la experiencia traumática como una situación física o psicológicamente muy amenazante que, por alguna razón, no puede integrarse en los propios recuerdos y narrativas personales y acaba congelándose y poniendo en cuestión, en consecuencia, tanto el yo como el yo en el mundo. La idea de que el trauma cambia la identidad y la visión del mundo es, como pronto veremos, un interesante punto de partida que combina ambas posturas (Pérez-Sales, 2006). Los hechos traumáticos en la psiquiatría clínica Podemos rastrear la historia del concepto de trauma dentro del campo de la psiquiatría clínica siguiendo los criterios diagnósticos del trastorno de estrés postraumático (TEPT), el diagnóstico clínico especialmente asociado a los acontecimientos traumáticos. Tal y como actualmente lo conocemos, el TEPT aparece en la tercera edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (American Psychiatric Association, 1980), que lo definía como un estresor «fuera del rango de la experiencia humana habitual», que es «capaz de evocar síntomas importantes de malestar en casi cualquier persona» (criterio A). La lógica que había detrás de esta definición era la de proteger a las víctimas y no culparlas, de algún modo, de debilidad o deficiencias caracteriales apelando a un tipo de vulnerabilidad universal a determinadas experiencias. Pero los estudios epidemiológicos (Breslau et al., 1998) mostraron que el concepto de «experiencia humana habitual» era una expresión vaga, indefinida y muy dependiente, entre otros muchos factores, del medio cultural, la clase social o la historia personal (Weathers & Kesane, 2007). Hay países, dicho en otras palabras, en los que la violación de los derechos humanos es tan general y asume formas tan letales que el hecho de ser detenido e interrogado utilizando formas inaceptables de fuerza física se considera algo «normal», «lógico» y hasta «esperable». No es de extrañar encontrar supervivientes de tortura procedentes de países africanos o asiáticos que consideran que verse despojado de la ropa, abofeteado o insultado o que no se les permita comer o dormir durante varios días forma parte del trato «usual» que cabe esperar en un centro de detención de corta estancia (Assistance Association for Political Prisoners [Birmania], 2005). Desde un punto de vista etic (mirada externa) este criterio pionero se consideró demasiado indefinido como para convertirse en el fundamento de una definición universal del «trauma». El Comité de la APA reformuló el criterio de «experiencia humana habitual» del DSM-III-R diez años después, en el DSM-IV. Un acontecimiento traumático se convirtió entonces en un incidente en el que (1) la persona ha experimentado, presenciado o le han explicado uno (o más) acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o la de los demás y (2) la persona ha respondido con un temor, una desesperanza o un horror intensos (American

216

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Psychiatric Association, 1994, pág. 428). Esta nueva definición se centraba en percibir una amenaza a la integridad física de la persona y excluía por tanto específicamente del concepto de evento traumático la tortura no física (Priebe & Bauer, 1995). La Organización Mundial de la Salud estuvo en desacuerdo con esta definición y, en su décima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD), consideró que el trauma incluía amenazas a la «integridad física o psicológica» (Organización Mundial de la Salud, 2010). El criterio de «amenaza percibida» era claramente mejor que el anterior. Diferentes estudios han demostrado que la gravedad de una respuesta traumática no depende de la amenaza real u objetiva a la integridad de la persona, sino de la percepción subjetiva del evento y que esto está en conexión con las emociones que experimenta la persona (Beck, Palyo, Canna, Blanchard & Gudmundsdottir, 2006; Rizvi, et al., 2008). Las emociones desbordantes o el miedo extremo (entre otros factores) son mejores predictores de consecuencias psicológicas negativas a largo plazo que la amenaza real o la percepción racionalizada de peligro que hace posteriormente la persona. Un herido puede reconocer que estuvo muy cerca de morir en un accidente de automóvil, pero no haber experimentado miedo ni percepción alguna de falta de control durante el evento y no experimentar, en consecuencia, secuelas psicológicas. Su mejor amigo, por el contrario, que vio los hechos desde la acera y no resultar herido, puede sentirse horrorizado y bloqueado y experimentar un impacto psicológico permanente. El impacto del trauma a largo plazo parece, en suma, no depender tanto del riesgo objetivo que suponga para la vida como de la existencia de una reacción emocional desbordante en el momento de los hechos que acabe dejando una impronta indeleble en la mente. Para responder a este hecho es por lo que el DSM-IV indicaba que la respuesta de la persona al evento debía implicar «miedo intenso, impotencia u horror» (criterio A2) (American Psychiatric Association, 1994). El punto central de la definición de trauma gira por tanto en torno a vivir o presenciar un evento que suponga una amenaza para la integridad física o psicológica y esté asociado a una respuesta emocional intensa. Esto era congruente, además, como ya hemos visto en el Capítulo 8, con la conceptualización neurobiológica del trauma como una respuesta basada en el miedo. Se cruza la línea que separa la normalidad del trauma cuando las emociones asociadas al evento son tan intensas que dejan una huella indeleble en la mente del superviviente. Las reacciones de evitación, la hiperactividad y, muy especialmente, los síntomas intrusivos (flashbacks o pesadillas) no tienden a desaparecer con el tiempo, sino que perduran como respuesta condicionada al miedo o la impotencia extrema. La preparación del DSM-V vio una disputa teórica entre dos posturas opuestas. Por un lado, varios autores se reafirmaron en consolidar la posición asumida por el DSM-IV y limitar el concepto de trauma a las respuestas a las

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

217

emociones desbordantes, especialmente el miedo (Brewin, Lanius, Novac, Schnyder & Galea, 2009). Pero un grupo de académicos influyentes propuso exactamente lo contrario: la eliminación, en la definición, de cualquier mención a las emociones (criterio A). En su opinión: (1) el criterio confundía el evento traumático con la respuesta de la persona al evento, (2) la respuesta emocional inicial reflejaba, en realidad, la expresión de una resiliencia o una vulnerabilidad personal al estresor y, en ese sentido, no era tanto una causa como una consecuencia y, por último, (3) que habría muchas más respuestas emocionales a los eventos traumáticos que el miedo y el horror y que, en consecuencia, también había que tener en cuenta emociones como la vergüenza, la culpa y la ira (McNally, 2010; Resick & Miller, 2009). Las decisiones de la APA suelen tener con frecuencia mucho más que ver con disputas internas de poder que con la ciencia. El DSM-V apoyó esta última postura y estableció, desmintiendo su anterior criterio, que un evento traumático tiene lugar cuando una persona (1) se ve expuesta a la muerte o amenaza de muerte, lesión o amenaza de lesión, o violencia sexual o amenaza de violencia sexual (criterio A) (2) por haberlo sufrido directamente, haberlo presenciado, haberse visto expuesto indirectamente por motivos profesionales o tener conocimiento de que le ha sucedido a un familiar o amigo (criterio B). Los primeros borradores del DSM-V incluían un listado de hechos traumáticos que podían satisfacer el criterio A, de los cuales solo se mantuvo en el texto final explícitamente la violación. El criterio A2, relacionado con las emociones desbordantes, se eliminó porque «no había demostrado poseer el menor valor predictivo» (American Psychiatric Association, 2013). Esta sorprendente postura tiene, lógicamente, sus críticos. Los neurobiólogos consideran que el miedo no es una consecuencia del trauma (en cuyo caso no tendría sentido incluirlo en la definición), sino más bien un factor precursor, etiológico. Desde esta perspectiva, las emociones son disposiciones y formas de respuesta no controlada por la persona. El origen del daño traumático se debe a la huella indeleble que deja en la memoria, la emoción desbordante y no al revés. Por otra parte, el DSM-III-R citaba ejemplos concretos de situaciones que cabía considerar «eventos traumáticos», entre los que incluía el combate, la violación, los desastres naturales o la tortura y descalificaba estresores que caían dentro del ámbito de la vida ordinaria, como el duelo o las peleas conyugales. Todo eso desapareció en el DSM-IV debido muy probablemente al hecho de que el comité encargado de dirimirlo consideró que la enumeración de estresores traumáticos no es una cuestión conceptual, sino empírica. A consecuencia de ello asistimos, sin embargo, como señalábamos en la introducción a este capítulo, a una proliferación de estudios destinados a investigar el trauma (en su versión «estrés postraumático») en las experiencias más triviales de la vida cotidiana. Esto no fue corregido en el DSM-V, exceptuando en el caso de la violación sexual.

218

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Lecciones a partir del debate sobre el concepto de trauma La evolución del concepto de trauma ha sido un proceso de ensayo y error, de idas y venidas. Cada nueva versión del DSM nos ha proporcionado una definición distinta, pasando desde una definición extensiva («eventos extraordinarios») a una definición consecuencialista y subjetiva («emociones desbordantes») hasta la definición actual, consecuencialista y objetiva («amenaza»). Y, aunque este proceso evidencie las dificultades de llegar a un consenso, también nos brinda lecciones muy importantes. Si la definición de tortura hubiera seguido los pasos conceptuales del debate del trauma: 1. Deberíamos excluir de la definición de tortura el criterio de «sufrimiento grave» (es decir, que la definición del trauma no debe descansar en la gravedad objetiva de la amenaza), algo que en la actualidad ya nadie discute. 2. Tampoco deberíamos incluir ejemplos de métodos de tortura concretos (una definición extensiva), sino valorar las percepciones e impactos. 3. Habría que considerar la exposición a la amenaza a la integridad como el núcleo de la tortura. Asociado (DSM-IV) o no (DSM-V) a emociones desbordantes (experiencias subjetivas) que dejan una huella indeleble en la víctima. Es importante señalar que la posición reflejada por estos tres puntos no es nueva en la jurisprudencia. Como hemos visto en el Capítulo 3, la Corte Europea de los Derechos Humanos asume la misma postura en su sentencia del famoso caso Selmouni versus France, cuando dice que el sufrimiento grave (físico o psicológico) no es un factor relevante para considerar unos hechos como tortura o, dicho en sus propias palabras, que «las pruebas del impacto real pueden no ser un factor decisivo» (CEDH, 1999). En un sentido similar se ha pronunciado el Comité de Derechos Humanos (Rodley & Pollard, 2009a) y la definición de la Convención Interamericana es clara también en este punto. Consecuencias clínicas de la tortura Hay más de un centenar de estudios sobre la prevalencia clínica en supervivientes de tortura de trastornos psiquiátricos en general y del TEPT en particular. La mayoría de estos estudios ofrecen datos de muestras de exiliados, refugiados o solicitantes de asilo atendidos en recursos de salud especializados o no especializados de los países de acogida; datos de estudios epidemiológicos llevados a cabo en campos de refugiados o datos procedentes de escenarios postconflicto en los que resulta difícil aislar el efecto de la tortura del de otros estresores. La mayoría de los estudios suelen utilizar herramientas de cribado inespecífico (como el Harvard Trauma Questionnaire) y no incluyen grupo de

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

219

comparación (Gorst-Unsworth & Goldenberg, 1998; Holtz, 1998; R. Mollica et al., 1993 y Pfeiffer & Elber, 2011). Todo esto explica la gran divergencia existente en los resultados obtenidos. La revisión de algunos de estos estudios no controlados muestra una prevalencia de TEPT que va desde el 15 hasta el 85%, en la mayoría de los casos asociados a ansiedad y síntomas de depresión (Bas og˘lu, Jaranson, Mollica & Kastrup, 2011). En un reciente estudio llevado a cabo en colaboración entre cinco centros de la red del IRCT (Gaza, Egipto, México, Honduras y Sudáfrica) que proporcionan atención integral socio-sanitaria y legal a supervivientes de tortura, la prevalencia global del TEPT entre muestras era del 40%, con importantes diferencias entre centros (McColl et al., 2010). En un estudio con poblaciones postconflicto llevado a cabo en Argelia, Camboya, Gaza y Etiopía, de Jong et al. (2010) encontraron tasas de TEPT que iban desde el 16 hasta el 37%. Y, si tenemos en cuenta que la prevalencia de TEPT en la población general es inferior al 2% (Alonso et al., 2004), existiría, hablando en términos generales, una prevalencia muy elevada de TEPT entre supervivientes de tortura que se mueve en un rango muy amplio que va desde el 10 hasta el 80%. s

Los resultados de los estudios controlados sobre prevalencia de TEPT suelen coincidir en que los refugiados que han sufrido tortura tienen un mayor riesgo de experimentar un trastorno mental que los que no han sido torturados (de Jong et al., 2001; Jaranson et al., 2004b y Shresta & Sharma, 1998). En un estudio clásico caso-control llevado a cabo con prisioneros políticos turcos, por ejemplo, el 33% de los pertenecientes al grupo de los torturados sufría de trastorno de estrés postraumático crónico, comparado con el 20% de los que formaban parte del grupo de no torturados (Bas og˘lu, Paker, Paker, Ozmen, Marks, Incesu & Sahin, 1994). Jaranson et al., (2004) encontraron una prevalencia de TEPT seis veces superior entre los refugiados oromo y somalíes del estado de Minnesota que habían sido torturados (n = 502) frente a los que no habían sido torturados (n = 632). Masmas et al. (2008) informaron de una proporción similar en Dinamarca (63% versus 10%) entre 142 solicitantes de asilo procedentes de 33 países diferentes y Van Ommeren et al., (2001) encontraron por último, una prevalencia de TEPT, entre población torturada, diez veces superior (43% versus 4%) a partir de una muestra de 810 butaneses refugiados en Nepal (418 torturados y 392 no torturados). s

Dos revisiones y un metaanálisis de estudios post-conflicto coinciden en señalar que la tortura y el trauma acumulado son los predictores más fuertes de TEPT cuando se comparan con otros estresores pre-migración, (Johnson & Thomson, 2008; Rousseau, Pottie, Thombs, Munoz & Jurcik, 2011 y Steel, Chey, Silove, Marnane & Bryant, 2009) –teniendo en cuenta que las condiciones de acogida y otros estresores posteriores al trauma contribuyen de manera independiente y en ocasiones, a largo termino, incluso de modo superior a los propios hechos traumáticos.

220

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Finalmente, como ya hemos visto en el Capítulo 7, la prevalencia de TEPT entre los supervivientes que han sido objeto de tortura psicológica es igual o superior a la de quienes han experimentado tortura física (Basog˘lu et al., 2007 y Punamäki et al., 2010). s

La prevalencia, en suma, del TEPT en los estudios no controlados con supervivientes de tortura se mueve en un rango que va desde el 15 hasta el 85% con un promedio estimado que gira en torno al 40%. La prevalencia de TEPT que muestran los estudios controlados es tres veces superior en los refugiados torturados que en los no torturados y algo superior en los que sufren tortura psicológica. Así pues, la tortura predice el TEPT y la tortura psicológica es mejor predictor de TEPT que la tortura física.

El impacto de la tortura sobre la identidad y la visión del mundo Siempre se ha cuestionado la pertinencia de aplicar categorías psiquiátricas a los supervivientes de tortura (Williams & van der Merwe, 2013). Los primeros trabajos de terapeutas pioneros realizados en Latinoamérica ni siquiera consideraron la posibilidad de aplicar diagnósticos psiquiátricos a los supervivientes de tortura. No hay mención alguna al TEPT en los escritos de Elizabeth Lira o Paz Rojas (Chile), de Diana Kordon, Darío Lagos o Lucila Edelman (Argentina) o de Marcelo y Maren Viñar (Uruguay), entre muchos otros que han trabajado en los cerca de treinta centros de rehabilitación para víctimas de la tortura que aparecieron en Latinoamérica durante las décadas de los 80 y 90. Algunos de estos escritos se vieron compilados por Martín-Baró (1990) en su libro seminal Psicología social de la guerra: Trauma y terapia y en el libro colectivo Pasajes de dolor, senderos de esperanza)1 (EATIP, 2002). El uso de criterios diagnósticos para trabajar con los supervivientes de tortura fue considerado una medicalización de la realidad que despojaba a los supervivientes de un elemento central y decisivo en la terapia: la naturaleza política de lo ocurrido y la necesidad de interpretar las consecuencias médicas en el contexto político en que se producen para encontrar una lógica estructurante al sufrimiento y poder enfrentarse, en última instancia, a él. Este debate estaba en la vanguardia de la investigación sobre la tortura durante los 80 y el IRCT, la mayor red mundial de centros de atención a víctimas de tortura, decidió formar un Grupo de Consenso (Genefke & Vesti, 1998). El grupo llevó a cabo una encuesta en todos los centros de tortura vinculados a su red buscando establecer una postura oficial común. Era la época del DSM-III y del DSM-IV. En una descripción de los síntomas en una muestra canadiense, 1. Los lectores interesados en este texto pueden encontrarlo en http://www.psicosocial.net/

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

221

Allodi (1982) habló de un «síndrome de tortura» que «se asemeja mucho al TEPT definido en el DSM-III» aunque, pocos años después, concluyó que no había evidencia suficiente para proponer, como nuevo diagnóstico del DSM-IV, la existencia de un «síndrome de la víctima de tortura» y que, en la mayor parte de los casos, bastaría con el diagnóstico de TEPT, una postura muy próxima a la finalmente adoptada por el Grupo de Consenso del IRCT. Aunque reconocía las importantes reservas aducidas fundamentalmente por profesionales latinoamericanos, el IRCT consideraba que la categoría de estrés postraumático era adecuada y recomendaba su uso. Muchos estudios de esa época (por ejemplo, Gorst-Unsworth & Goldenberg, 1998b y Mollica, Gaspi-Yavin, Bollini & Truong, 1992) debatieron el «síndrome de la víctima de tortura», pero acabaron inclinándose por el uso de la categoría estándar de TEPT. Pero aquellos eran también tiempos en los que la investigación sobre las consecuencias psicológicas de la tortura necesitaba un reconocimiento científico y el IRCT acabo asumiendo una postura pragmática: la academia debía aceptar la tortura como un problema médico y que sus víctimas merecían reconocimiento y compensación. Esto solo podría lograrse si hubiese estudios científicos que convencieran a los políticos, académicos y a la población en general de las graves consecuencias psicológicas y psiquiátricas de la tortura (Genefke & Vesti, 1998). Al mismo tiempo, el grupo señalaba también que, a falta de lesiones visibles, los síntomas centrales reales de los pacientes (baja autoestima y culpa, cambios en la personalidad que afectaban a la totalidad del yo, secuelas físicas sin fundamento orgánico evidenciable o dolor psicógeno) tenían apenas un valor marginal dentro de los criterios diagnósticos del TEPT. En suma, propusieron emplear el concepto de TEPT, aunque reconocían que éste no capturaba los aspectos esenciales del sufrimiento psicológico de los supervivientes. Cada vez resultaba más evidente que el diagnóstico de TEPT no abarcaba (ver Capítulo 8) el amplio espectro de síntomas psicofisiológicos asociados a la respuesta de defensa inmediata del cerebro ante una agresión. El diagnóstico de TEPT no captura el impacto que la tortura tiene sobre pacientes que luchan por dar un sentido a lo que les pasó y procesar sus experiencias o para aquellos supervivientes cuya identidad y visión del mundo se hayan visto transformadas (Hermann, 1992; Janoff-Bulman, 1992 y Pelcovitz et al., 1997). El IRCT no tardó en reconsiderar su posición y en aceptar visiones alternativas que complementaban las categorías diagnósticas dominantes. Los teóricos estadounidenses del trauma desarrollaron conceptos como el de TEPT complejo o el de trauma acumulativo del adulto, que pretendían definir nuevas ideas que en realidad se parecían bastante a las propuestas formuladas, durante la década de los 80, por los psicólogos latinoamericanos que trabajaban con víctimas de violencia política, aunque ciertamente lo versionaron desde una perspectiva más humanitaria y apolítica.

222

LA TORTURA PSICOLÓGICA

En la medida, sin embargo, en que estos conceptos fueron logrando reconocimiento, muchas de las cuestiones claves esbozadas por los psicólogos latinoamericanos de aquella época se perdieron. En primer lugar, el trauma no es un problema individual, sino psicosocial (Martín-Baró, 1990) y que debe ser considerado, en consecuencia, dentro de la relación dialéctica existente entre el individuo y la sociedad. La tortura (en la medida en que es perpetrada por el Estado) solo puede ser entendida como parte de la lucha local (y global) contra la opresión política. Despojar al superviviente de esta perspectiva supone coadyuvar al trabajo realizado por los perpetradores y estimula la muerte física, psicológica y social de un activista político o de un defensor de los derechos humanos. En segundo lugar, aunque aparezcan síntomas de TEPT en supervivientes de tortura, hay fuertes objeciones a la idea de que puedan verse recogidos en un síndrome coherente que excluya toda consideración relativa al significado psicológico profundo del trauma. En tercer lugar, es imposible entender las consecuencias psicológicas de la tortura sin tener una idea de la historia de traumas previos de la persona, que incluyan las primeras experiencias de apego o ruptura, la historia familiar y los eventuales traumas transgeneracionales. Además, es imposible entender el impacto sin una comprensión de las circunstancias actuales de privación social o económica o de exilio del superviviente. Lo que importa, en última instancia, en un contexto clínico, como decíamos al principio, es la interpretación que el superviviente hace de la tortura, especialmente en contextos multiculturales y de adversidad política. El concepto de TEPT conduce a modelos de terapia cognitivo-conductual y de exposición narrativa que, si bien alivian los síntomas del trauma, no suelen profundizar en la experiencia del superviviente. Así, puede acabar ocurriendo que terapeutas acomodados y de clase media –que apenas entienden por lo que el superviviente se ha visto obligado a atravesar– concluyan que las lecciones dolorosas de una experiencia traumática de lucha y opresión son «errores cognitivos» que deben corregirse. Como el IRCT y otros han señalado, no cabe duda que necesitamos el TEPT y otros diagnósticos DSM-V o ICD-11 como un reflejo de parte de lo que le sucede a un superviviente de tortura y como una herramienta de consenso para propósitos forenses y académicos. Pero debemos ser muy conscientes de que esto apenas si roza la superficie de la realidad y que, si se usa como única referencia conceptual, oblitera definitivamente nuestro quehacer cotidiano. Los conceptos de trastorno de estrés postraumático complejo, EPCACE, DESNOS y muerte mental. Parte de esta visión alternativa que los autores latinoamericanos propusieron y el IRCT retomó posteriormente, ha acabado incluyéndose en las clasificaciones oficiales bajo el epígrafe de «Transformación persistente de personalidad tras

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

223

hecho catastrófico» (enduring personality change after catastrophic experience (EPCACE)]. La Organización Mundial de la Salud define al EPCACE como un trastorno «presente durante, al menos, dos años, que sigue a la exposición a un estrés catastrófico». El estrés debe ser tan extremo como para que no se requiera tener en cuenta la vulnerabilidad personal para explicar el profundo efecto sobre la personalidad. El trastorno se caracteriza una actitud permanente de desconfianza u hostilidad hacia el mundo, aislamiento social, sentimientos de vacío o desesperanza, sentimiento permanente de «estar al límite», como si se estuviera constantemente amenazado. Y, aunque el trastorno de estrés postraumático (F43.1) pueda preceder a este tipo de cambio de personalidad, el ICD considera que ambos diagnósticos son mutuamente excluyentes. La OMS afirma específicamente que el EPCACE aparece después de «experiencias en campos de concentración, torturas, desastres y exposición prolongada a situaciones amenazantes para la vida (por ejemplo, secuestro, cautiverio prolongado con la posibilidad inminente de ser asesinado». El Protocolo de Estambul recomendaba el uso de este diagnostico pero son muy pocos, desafortunadamente, los estudios que lo incluyen como categoría relevante probablemente porque, como la definición del ICD-10 no es operacional, su identificación requiere del concurso de un clínico experto. En 1999, en un estudio Delphi por encuesta (Beltran & Silove, 1999) se exploró los pros y los contras de este diagnóstico. Muchos de los encuestados reconocieron el interés y el 91% de ellos (n = 65) coincidían en que podría tratarse de un buen diagnóstico para describir las consecuencias clínicas de la tortura, pero solo el 16% había llegado a utilizarlo a alguna vez. El trabajo demostró que muchos expertos reconocían que el TEPT tenía una cobertura limitada de las consecuencias de los traumas generados por el ser humano; un hueco que podía ser llenado, en muchos sentidos, por el EPCACE, aunque la falta de criterios operacionales descartaba su uso. El mismo grupo de investigación, corroboró diez años después sus resultados con una nueva muestra de 28 expertos (Beltran, Llevellyn & Silove, 2008) y propuso el uso de criterios adicionales para mejorar la definición del EPCACE (Tabla 9.1). El grupo de trabajo sobre trastornos de ansiedad del DSM también ha estado debatiendo la necesidad de introducir la categoría de «trastorno de estrés postraumático complicado» que la literatura actual conoce con nombres tales como TEPT complejo (complex PTSD) (Hermann, 1992), trastorno de estrés extremo (disorder of extreme stress - DES) (Pelcovitz et al., 1997; van der Kolk, Roth, Pelcovitz, Sunday & Spinazzola, 2005), trastorno de estrés extremo no especificado (DESNOS), trastorno de trauma del desarrollo (developmental trauma disorder DTD) o muerte mental o trastorno de estrés postraumático complejo de inicio adulto (mental death – adult onset complex postraumatic stress disorder (AOCPTSD).

224

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 9.1. Transformación persistente de personalidad tras hecho catastrófico (EPCACE). Criterios propuestos por expertos Criterio A. Actitud hostil o desconfiada hacia el mundo La actitud hostil se manifiesta a través de agresividad, ira, enojo y/o odio. La actitud desconfiada a través de miedo, una actitud de bloqueo, retraimiento y/o paranoia. Esta actitud hostil o desconfiada se dirige hacia la sociedad y sus estructuras, los miembros de la sociedad, los perpetradores, hacia otros grupos o hacia uno mismo. Criterio B. Retraimiento social. Tendencia al aislamiento social. Impacto sobre la capacidad del superviviente de comunicarse y de entablar y mantener relaciones con otros. Apatía. No se comunica con nadie y sostiene que no hay nada de lo que hablar. Criterio C. Sentimientos de vacío y desesperanza. Falta de autoestima, sensación de nulidad y anhedonia. La desesperanza se caracteriza por la sensación de impotencia, pasividad, inutilidad, desengaño y la sensación de ausencia de futuro. Puede ir acompañado de una depresión crónica Criterio D. Sensación de estar continuamente «en guardia» como si se estuviera constantemente amenazado. Hipervigilancia. Agitación, hipersensibilidad y miedo permanente subyacentes. Estado de ánimo ansioso. Problemas cognitivos (dificultades para concentrarse, recordar y pensar claramente) y alteraciones del sueño (insomnio, pesadillas y cansancio). Criterio E. Sensación de extrañamiento. Alienado con respecto a quien se era antes y que ya no se va a volver a ser más. Criterios adicionales: (a) somatización, (b) conductas autolesivas, (c) disfunción sexual y (d) culpa duradera. Adaptado de Beltran, R.O., Silove. D. y Lewellyn, G.M. (2009).

El trastorno de estrés extremo no especificado (DESNOS) incluye un amplio abanico de síntomas que reflejan alteraciones en las capacidades de autoregulación afectiva e interpersonal (como, por ejemplo, dificultades para afrontar los picos de ansiedad, el manejo de la ira, síntomas disociativos, quejas somáticas múltiples y conductas de evitación social) que parecen desarrollarse después de la exposición a un trauma interpersonal continuo. Aunque en diversas ocasiones se ha propuesto como nueva categoría del DSM, ha sido criticada (y excluida) por falta de especificidad de sus criterios y por solaparse con los trastornos disociativos, los denominados trastornos límites de la personalidad y el TEPT (Jongedijk & Varlier, 1996; Roth, Newman, Pelcovitz, Van der Kolk & Mandel, 1997) así como por su débil validez transcultural (de Jong, Komproe, Spinazzola, Van der Kolk & Van Ommeren, 2005). Aunque el DESNOS no esté en el DSM como síndrome independiente, sus síntomas, no obstante, se enumeran como rasgos asociados al TEPT que ocurren por lo general cuando el individuo se ve expuesto a un trauma interpersonal crónico.

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

225

El Trastorno de Trauma en el Desarrollo (DTD) describe los síntomas que pueden afectar a un niño que se ha visto expuesto a un trauma interpersonal (como, por ejemplo, abandono brusco y carencias afectivas o agresiones físicas y/o sexuales). Incluye síntomas de disregulación de la emoción en respuesta a los acontecimientos traumáticos en áreas afectivo, somático, conductual, cognitivo, relacional o de autoatribución. Los defensores del DTD buscan añadir al DSM-V una versión infantil del TEPT complejo. Aunque inicialmente se incluyó en los ensayos previos al DSM-V acabó, no obstante, descartándose (Sar, 2011). Las ideas que hay detrás del DES y de DESNOS tienen que ver con la experiencia disociativa asociada al trauma extremo y a las teorías de disociación estructural (Van der Hart, Nijenhuis & Steele, 2005), mientras que en cambio la idea del EPCACE está mucho más ligada a los cambios permanentes en la identidad y la visión del mundo. Ambas condiciones parten de paradigmas distintos y abarcan áreas diferentes de respuesta a la tortura. El trastorno de estrés postraumático complejo de inicio adulto (AO-CPTSD) o «Muerte Mental» define las consecuencias a largo plazo de la exposición a un control coercitivo durante la madurez, especialmente focalizado en casos de tortura y en las experiencias vividas en campos de concentración (Ebert & Dyck, 2004). La muerte mental o «demolición mental» (mental defeat) (Ehlers, Maerker & Boos) se define por la pérdida de la identidad de la víctima anterior al trauma, la pérdida de creencias y valores fundamentales, la desconfianza y alienación de los demás, la vergüenza y la culpa y una sensación de estar continuamente dañado (Tabla 9.2). La demolición mental representa la forma más grave de daño al yo (Ehlers et al., 1998 y 2000) y muy posiblemente un paso intermedio en el

Tabla 9.2. Rasgos de la muerte mental/AO- CPTSD 1. Actuar y vivir de manera incongruente con las creencias, supuestos y valores fundamentales de la persona, lo que desemboca en una pérdida de la consistencia identitaria y llevar a la persona a sentir vergüenza y culpa durante y después del evento traumático. 2. Percibir a los demás de manera distinta al modo en que antes se los percibía, lo que limita especialmente la capacidad de la persona de confiar en los demás y de relacionarse con ellos. 3. Cambios radicales en la visión que la persona tiene del mundo, incluidas las creencias relacionadas con el orden social, la justicia y la seguridad. 4. Cambios en la conducta de la persona que rompen la continuidad entre las pautas de conducta previas y posteriores al trauma y en la consiguiente percepción del yo. Adaptado de Ehlers, A., Maercker, A. y Boos, A. (2000).

226

LA TORTURA PSICOLÓGICA

camino que conduce a lo que denominan Muerte Mental o pérdida completa de la identidad. Ha sido definida, en el caso de los supervivientes de violación sexual, como lo opuesto a la «planificación mental» (es decir, a desarrollar estrategias de afrontamiento de algún tipo). La planificación mental es definida por quienes proponen el concepto como poder pensar o planificar mentalmente lo que uno podría hacer para minimizar el daño físico o psicológico que esta sufriendo, resistir la experiencia o influir en la actitud del agresor, independientemente de que con ello se logre algo o no. La demolición mental se refiere a la percepción de la víctima de que ha sido definitivamente derrotado, ha renunciado a su propia identidad y ha quedado completamente a merced de la voluntad del agresor y supone la pérdida de la sensación de ser una persona con autonomía y voluntad o el convencimiento de haber dejado de formar parte de la familia humana (Ehlers et al., 1998). En una tesis doctoral sin publicar, Evans (2012), comparó los criterios para DESNOS, EPCACE y AO-CPTSD en una pequeña muestra (n = 27) de refugiados, la mayoría de los cuales eran supervivientes de tortura. Los resultados mostraron que tanto los criterios de DESNOS como de AO-CPTSD no lograron abordar adecuadamente los cambios que aparecían en los supervivientes de tortura. El DESNOS era infrecuente (3,7% de la muestra) y existía una gran variabilidad en el modo en que se presentaban los síntomas individuales, que carecían de consistencia y de coherencia. El AO-CPTSD, por su parte, era difícil de definir e incluía ítems que no contribuían a la definición global del cuadro. El EPCACE, por el contrario, mostraba una gran coherencia interna y todos los ítems contribuían considerablemente a la definición de la respuesta de las personas torturadas. Estos resultados reflejan el hecho de que el concepto de Muerte Mental o AO-CPTSD, aunque bien descrito y fundamentado por quienes lo proponen (Ebert & Dyck, 2004), no ha sido operacionalizado y no funciona en una investigación sistemática. Teóricamente hablando, quizás se trate del constructo más prometedor para entender y trabajar con las experiencias de los supervivientes de tortura. El nombre del concepto puede ser excesivamente espectacular y poco específico y es muy posible que los intentos realizados por sus creadores para vincularlo a la controvertida idea de «TEPT complejo» para subsumirlo de un modo aceptable para la corriente dominante de la psiquiatría actual no le haya ayudado. Dicho esto, es probable sin embargo, que no haya recibido, en la literatura del trauma, el reconocimiento que probablemente merezca. En una nota al pie, la Clasificación Internacional de Enfermedades indica que el diagnóstico de EPCACE excluye específicamente al de TEPT. Pero la tesis de Evans, por su parte, sugiere que la mayor parte de personas que presentan síntomas de EPCACE también padecen TEPT crónico y que se trata de dos sín-

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

227

dromes netamente distintos y no hay razones para que verlos como incompatibles. Evans propone que, en futuras revisiones, la clasificación de la OMS debería permitir la aplicación simultánea de ambos diagnósticos, una práctica que coincide con la experiencia clínica. El futuro Un grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud propuso la inclusión del TEPT complejo en el ICD-11, reflejando «un trastorno que surge después de la exposición a un estresor de una naturaleza típicamente prolongada o extrema y del que es difícil o hasta imposible escapar. El trastorno se caracteriza por los síntomas básicos del TEPT y por el desarrollo de un empeoramiento persistente y generalizado del funcionamiento afectivo, del yo y relacional que obstaculiza la gestión de las emociones, afecta a las creencias que uno tiene sobre sí mismo y le convierte en alguien vencido, destruido o impotente lo que le dificulta para mantenimiento relaciones duraderas» (Maercker et al., 2013). El grupo de trabajo propuso que el concepto debe reemplazar a la categoría de EPCACE del ICD-10 que «no ha conseguido atraer el interés científico y no incluye trastornos derivados de un estrés prolongado durante la primera infancia». La propuesta contempla tres rasgos básicos (Tabla 9.3): Tabla 9.3. TEPT complejo (F62.0). Propuesta del grupo de trabajo de la OMS para eL ICD-11 1. Cluster A. Dificultades en la regulación de las emociones. Manifestado como excesiva reactividad emocional o una falta de emociones y lapsos en estados disociativos. Las perturbaciones conductuales pueden incluir arrebatos violentos y conducta temeraria o autodestructiva. 2. Cluster B. Problemas con el concepto del yo. Creencias negativas persistentes sobre uno mismo como alguien disminuido, derrotado o indigno. Puede ir acompañada de sentimientos profundos y generalizados de vergüenza, culpa o fracaso por no haber logrado superar las circunstancias adversas o no haber sabido impedir el sufrimiento de los demás. 3. Cluster C. Perturbaciones en el funcionamiento relacional. Básicamente manifestado por las dificultades para sentirse cercano a los demás. La persona puede evitar las relaciones, ridiculizarlas o mostrar poco interés en ellas y en el entorno social. En ocasiones la persona puede establecer relaciones cercanas o intensas, pero tener problemas para conservarlas. Adaptado de Maercker, A., Brewin, C.R. et al. (2013).

228

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Evaluación del impacto de la tortura en la visión del mundo Durante la década de los años 90, el mundo académico empezó a desarrollar herramientas para medir el aspecto ontológico y humano de las experiencias traumáticas, aunque no llegó a diseñarse ninguna para trabajar específicamente con los supervivientes de tortura. Entre esas herramientas cabe destacar la World Assumptions Scale (WAS) (Janoff-Bulman, 1992; Kaler et al., 2008; Magwaza, 1999; Matthews & Marwit, 2004), el Post Traumatic Cognitions Inventory (PTCI) (Beck et al., 2004; Foa, Tolin, Ehlers, Clark & Orsillo, 1999; Startup, Makgekgenene & Webster, 2007) y el más reciente Vital Impact Assessment Questionnaire (VIVO) (Pérez-Sales et al., 2012), entre otros. World Assumption Scale (WAS) Solo un estudio, que sepamos, ha utilizado la WAS2 en este contexto y ninguno ha utilizado el PCTI. Magwaza (1999) comparó las consecuencias a largo plazo de la detención y tortura en 29 supervivientes del apartheid sudafricano comparándolas con 36 personas que habían presenciado la muerte violenta de un pariente cercano (hermano, madre o padre) utilizando la WAS y una escala ad hoc para abarcar aspectos culturales relacionados con la violencia. En ambos grupos se puso de relieve un impacto significativo en las creencias básicas de los supervivientes referidas al significado y la bondad del mundo. El grupo de detenidos y torturados mostraban una autoestima inferior al grupo de personas que habían perdido un ser querido. En torno a 77% de los supervivientes de tortura mostraban sentimientos internos de apatía y desesperanza. Carecían de un sistema de valores coherente. Para algunos participantes, todas las cosas habían dejado de tener importancia y sentían que no le importaban a nadie. En torno al 83% de los participantes consideraban el mundo como algo perverso y triste. Tenían una actitud más amarga y cínica con respecto a la vida que la que mostraban antes del trauma y consideraban que el mundo era más engañoso que lo que les parecía antes. La mayor parte de los supervivientes (91%) no creían que el mundo fuese un lugar justo; el 89% consideraban que no había motivo, si habían ocurrido hechos de maldad, para suponer que no pudiesen volver a ocurrir. Había una clara sensación de percepción de amenaza e hipersensibilidad al peligro, el 73% de los participantes creían que los acontecimientos de la vida eran incontrolables e impredecibles. No se consideraban víctimas, sino héroes, mártires en bien de la sociedad y personas resilientes. Sin embargo, parecían tener una fuerte necesidad 2. La WAS está compuesta por tres grandes subescalas: Bondad del mundo (si el mundo es o no un lugar bueno y la persona cree que las personas son básicamente bondadosas, amables, serviciales y cuidadosas), Sentido del mundo (si el mundo es un lugar en el que la justicia se distribuye equitativamente y la persona pueden mantener el control de su vida, lo que proporciona a la vida una sensación global de significado) y Valía (creencia de que uno mismo es una persona bondadosa, moral y digna).

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

229

de que los demás reconocieran su valor e integridad. Por último, cerca del 35% de los participantes referían formas de «culpa del superviviente». El Cuestionario de Impacto Vital Ontológico (Vital Impact Assessment Questionnaire) - VIVO El cuestionario VIVO (Pérez-Sales et al., 2012) es una medida de 116 ítems de las dimensiones de la experiencia traumática vinculadas a la identidad y a la visión del mundo de los supervivientes. Proporciona puntuaciones en 10 bloques conceptuales y 35 subescalas: Visión del mundo, Actitud ante el mundo, Visión del ser humano, Afrontamiento, Cogniciones y emociones durante y después del trauma, Comunicabilidad, Capacidad de compartir las experiencias, Consecuencias cotidianas, Apoyo social percibido e Identidad. Proporciona un marco de referencia integral para el análisis de las experiencias traumáticas extremas y aspira a ofrecer una visión global de la experiencia profunda de sobrevivir al trauma. Para ilustrar su potencial podemos considerar el caso de una superviviente de tortura y violación prolongada durante la dictadura militar en Uruguay. La mujer no satisfacía los criterios del TEPT ni de depresión pero, treinta años después de la tortura, su pareja, familia, amigos y compañeros coincidían en considerar que tenía secuelas. Aunque ella estaba orgullosa de su resiliencia durante y después de la tortura, su visión del mundo y de los seres humanos había experimentado un cambio radical, tenía profundos sentimientos de vergüenza y culpa del superviviente asociados a las mujeres que desaparecieron después de la tortura y considerables sentimientos de ira contra la sociedad en general porque, mientras todo ocurría, miraba hacia otro lado. Todo esto llevaba a una actitud de distanciamiento y a una autocrítica demoledora y feroz y a la reiteración de pensamientos suicidas no depresivos, racionales. Y, aunque todo eso trabajando desde un modelo clínico basado en la idea de TEPT, sí que fue recogido completamente por el perfil del cuestionario VIVO. En un estudio llevado a cabo en España, 45 víctimas de tortura que habían sufrido detención incomunicada (desde 5 hasta un máximo de 13 días) en aplicación de la ley antiterrorista en el País Vasco fueron evaluados utilizando el Protocolo de Estambul, medidas de TEPT y depresión y el cuestionario VIVO (Navarro, Pérez-Sales, López, Arnoso & Morentin, 2014). Poco más de la mitad de los examinados (57,7%) satisfacían, en algún punto, los criterios de TEPT propuestos por el ICD-10, el 13,4% de ellos mostraba un diagnóstico de trastorno depresivo (que iba desde leve hasta muy grave), el 6% experimentó un trastorno de ansiedad y un porcentaje similar había sufrido trastornos somatoformes. El cuestionario VIVO mostró que, pese a la evidencia de efectos clínicos de la detención, dos terceras partes de los supervivientes mostraban, hablando en términos

230

LA TORTURA PSICOLÓGICA

generales, cambios leves en su identidad y visión del mundo o eran resilientes3. Dos tercios de las victimas de tortura referían que, pese a experimentar flashbacks y conductas de evitación, no habían cambiado substancialmente en su identidad ni en su visión del mundo. La tercera parte restante de los supervivientes, sin embargo, mostraban impactos psicológicos identitarios graves que no correlacionaban con el TEPT. La Tabla 9.4 muestra el valor medio de cada subescala para las categorías resiliente y no resiliente (y las diferencias medidas por T de Student), lo que nos ofrece una imagen del impacto de la tortura tal y como la mide el VIVO. Hablando en términos generales, los supervivientes de tortura tienden a decir que: (1) durante su detención, se sintieron bloqueados; (2) tienen una mayor tendencia a pensar repetitivamente (rumiación) en lo que les ocurrió y a tratar de buscar una explicación lógica; (3) tienen miedos nuevos e inespecíficos y (4) experimentan múltiples sentimientos de culpa de naturaleza variable. También tienden a verse como víctimas y carecen de esperanza de que, en el futuro, la situación pueda cambiar. Esto se atribuye en buena medida porque los demás no quieren saber lo que se han visto obligados a atravesar y porque sienten que una parte de la sociedad considera que son ellos mismos los responsables, en tanto que militantes sociales o políticos, de lo que les ocurrió. El análisis estadístico mostró que las personas más seriamente dañadas por la tortura eran aquellas que sentían que se habían bloqueado durante la detención o que (mirando hacia atrás) consideraban que no lograron responder durante los días que duró el arresto. Consideraban asimismo que el sufrimiento que se habían visto obligados a soportar había sido personal y políticamente inútil y que, después de lo ocurrido, percibían poco apoyo social o comunitario incluso del propio entorno de militancia social. Hablar de lo que les había ocurrido no solo era, para ellos, importante, sino que había una necesidad de ser escuchados y de que su experiencia fuera validada socialmente. Comunicar la verdad, asegurarse de que las cosas no volvieran a repetirse y la abolición de la detención incomunicada formaban parte, para la víctima, de la justicia y la reparación. Un estudio sin publicar comparó los resultados del cuestionario VIVO de los detenidos vascos con muestras de supervivientes de tortura de Argentina y Uruguay utilizando el mismo análisis estadístico del cuestionario VIVO. En el caso de Argentina (n = 12), una tercera parte aproximada de los supervivientes de tortura se habían visto seriamente afectados y dos terceras partes levemente afectados o resilientes. La subescalas que mejor predecían los problemas identitarios eran, en orden de mayor a menor importancia, las siguientes: Rumiación («paso 3. Análisis de Cluster K-Means (SPSS 19.0). La mayor solución clasificatoria estadística es la de dos grupos, que nosotros denominamos grupo resiliente y grupo dañado. El programa determina el grupo al que pertenece cada participante y compara las puntuaciones medias subescala a subescala (ver Tabla 9.4).

LA TEORÍA DEL TRAUMA Y EL CONCEPTO DE TORTURA PSICOLÓGICA

231

Tabla 9.4. Dimensiones de la experiencia humana en los supervivientes de tortura. Subescalas clave del cuestionario vivo en los subgrupos resiliente versus no resiliente Selección de subescalas relevantes

Medidas/Test-T

Cita seleccionadas de las entrevistas

Visiones del mundo Visión negativa del mundo La vida carece de sentido

65 versus 51*** 52 versus 47*

«Me sentía un poco extraño en la sociedad. (…) Sentía a las personas distantes, no podían entender el contexto que había sufrido (…) aunque quizás el extraño sea yo… no sé». (MNEG01) «No sé si era bueno o malo para mí [desarrollar actividad política con otras víctimas de la tortura], pero la verdad es que no tenía fuerza, porque había advertido que necesitaba curar, sin saber cómo y de qué y, durante un tiempo, solo busqué eso. Estoy perdido». (OBAM04)

Actitudes hacia el mundo Necesidad de encontrar una lógica a lo que sucedió Inutilidad del sufrimiento Pérdida de confianza en la gente

45 versus 51* 52 versus 47* 53 versus 46*

«Pienso en ellos, eran psicópatas. Te preguntas quién es, a cuántos les habrá hecho lo mismo y si, en el caso de que tenga familia, volverá a casa tranquilamente sintiéndose un héroe por dedicarse a lo que se dedica… Me gustaría saber quiénes son y conocer su versión». (OBIM07)

Enfrentamiento Rumiación

64 versus 51***

«El aspecto físico duele, había días en los que no podía caminar, pero ni siquiera hoy puedo enfrentarme al aspecto psicológico. Es muy, muy, muy duro». (JGGL03)

Impacto del pasado Culpa Incapacidad de aprender de los acontecimientos Miedos no específicos

55 versus 49*** 54 versus 46*** 57 versus 49**

«[El recuerdo de los torturadores] viene y no puedo sacármelo de la cabeza, lo que hice… todo…» (MTRGL10) «Sinceramente me siento afectado, no lo niego, estoy emocionalmente afectado… hubo un cambio en mí y sinceramente creo que estoy pagando por lo que ocurrió». (BOB12) «Tenía miedo de lo que pudieran hacerme. Yo también estaba muy nervioso. Estaba bloqueado, asustado y físicamente herido y me dolía todo el cuerpo». (ILMW01) (cont.)

232

LA TORTURA PSICOLÓGICA

Tabla 9.4. (Continuación) Emociones Rechazo de los sentimientos negativos Importancia de comunicar lo que ocurrió

52 versus 46** 39 versus 51***

«Yo solía ser más afectivo, pero ahora me resulta difícil tener contacto físico y mostrar mis sentimientos a través del contacto físico. Antes solía dar abrazos y besos a mis amigos… Ahora, sin embargo, no puedo hacerlo». (BOB 12) «La gente que me rodea continúa con su vida como si nada hubiese ocurrido, lo que me transmite una sensación de desesperación. Ver que las personas son así, que son tan insensibles a ciertas cosas que existen». (MIIA02)

Identidad Falta de apoyo social Visión negativa del futuro – ausencia de esperanza Cambios en la identidad desde los hechos Identidad – visión de la víctima sobre los hechos

51 versus 42*** 57 versus 49** 56 versus 49* 57 versus 46**

«Sientes, por encima de todo, que la sociedad te juzga. Las detenciones son emitidas por televisión y la información [los medios de comunicación] no proporcionan ninguna ayuda. La gente acaba creyendo que algo habrás hecho o que, de algún modo, te lo merecías, lo que es muy duro». (NLMAP02) «Ahora vivo la vida día a día, no tengo muchos objetivos. Ahora mismo no me han despedido del trabajo y eso es todo. Mi objetivo este año es no perder el empleo. Eso es lo que pasa». (MNEG04) «En la medida en que mi vida ha sido normal, me considero una persona que quiere superar estas cosas y los últimos años mi vida ha funcionado relativamente bien. Con el tiempo, las heridas van curando e incluso diría que hay una suerte de olvido. Das más importancia o te concentras en las cosas que te ocurren y dejas el resto atrás». (JZLV05) «Hay un antes y un después de haber experimentado [la tortura], algo cambia en nuestro interior, no nos relacionamos del mismo modo, cambian los valores de la vida, las cosas que no importaban empiezan a importar o viceversa, algo cambia dentro». (AMRGL09)

* p < 0,05 **p < 0,01 *** p