361 56 6MB
Spanish Pages [443]
REVISIONES EMPÍRICAS DEL DESARROLLO HUMANO
VOLUMEN I
Coordinadores José González Tovar Eduardo Ruiz Pérez Julio Cufarfan López
Este texto es el producto de las investigaciones realizadas en el programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la U.A. de C.
©José González Tovar ©Eduardo Ruiz Pérez ©Julio Cufarfan López ©Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Unidad Camporredondo, Edificio N C.P. 25280, Saltillo, Coahuila, México Diseño de portada: Juan Martín Arzola Monreal ISBN: 978-607-506-159-7
Comité de Arbitraje Mtro. Ernesto Menchaca Arredondo Universidad Autónoma de Zacatecas Mtro. Salvador Ponce Ceballos Universidad Autónoma de Baja California Mtro. Ernesto Santilla Anguiano Universidad Autónoma de Baja California Mtra. Reyna Rosa Rivera Universidad Autónoma de Baja California Mtra. Julieta López Zamora Universidad Autónoma de Baja California Mtra. Verónica Santa Rosa López Universidad Autónoma de Baja California Mtra. Yoshie Bio Olguín Universidad Autónoma de Baja California Dr. Nelson Piña Tovar Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo La Habana, Cuba
Contenido Página Introducción José González Tovar
9
La higiene mental y el eustrés: una alternativa integral para la práctica docente positiva Tehua Xóchitl Muñoz Carrillo
19
Ejercicio físico asociado al desarrollo de características de liderazgo en estudiantes universitarios de enfermería Perla María Trejo Ortiz y Eduardo Ruiz Pérez
53
La función tutorial en el desarrollo humano y proyecto de vida adolescente Humberto Falcón Villareal
97
La tutoría y la dimensión personal de los estudiantes: el caso de la Universidad Autónoma de Baja California Denisse Islas Cervantes y José González Tovar
129
Condiciones socioeducativas y prácticas juveniles de estudiantes en educación superior pública Emilia Cristina González Machado, Agustín Sández Pérez y José González Tovar
175
Desesperanza aprendida en la adolescencia: modelo predictivo y análisis de senderos Rosa Isabel Garza Sánchez y José González Tovar Ecología de la violencia entre pares: agresores y formas de agresión en la escuela primaria Carlos Humberto Ruedas Carrillo y José González Tovar
227
Discurso escrito en redes sociales: relación entre pensamiento crítico y calidad de vida Carla Beatriz Capetillo Medrano
265
305
5
Representaciones sociales: relación entre reforma, política educativa y concepciones docentes Francisco Javier Hernández Gutiérrez
355
La inoperancia de las políticas públicas del gobierno mexicano en la producción de spots en salud sexual y física como recurso preventivo Jesús Alberto García García Julio Cu Farfán López
405
Sobre los autores
433
6
El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo Karl Raymond Popper La sociedad abierta y sus enemigos (1945)
Introducción El tema del desarrollo humano (DH), más allá de concepciones filosóficas ha sido asumido por organismos internacionales como una unidad de medida del progreso de las naciones. Ejemplo de esta situación es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que tiene el propósito de promover el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor además de realizar mediciones sistemáticas al progreso de los países (PNUD, 2013). Estos esfuerzos internacionales estan anclados en los ocho objetivos del milenio establecidos para el año 2015 (Naciones Unidas, 2013). Uno de estos objetivos del milenio incluye el tema educativo como una de las vías para alcanzar un nivel de calidad de vida que garantice el cumplimiento de los grupos de derechos humanos fundamentales, sobre todo los de la niñez (Naciones Unidas, 2012). Bajo esta noción e implicaciones en el DH es que se concibió esta obra, que se pone a disposición de los lectores y que tuvo el propósito de presentar el abordaje empírico de las variables asociadas con el desarrollo humano desde el campo educativo. En estos estudios se incorporan temáticas como la calidad de vida, el desempeño del docente, el eustres, actividad fisica, los procesos de tutoria en las instituciones educativas, el lenguaje como un medio de promocion de la calidad de vida, la desesperanza en los jovenes y el impacto de la política educativa y reformas en la práctica docente. Además del objetivo anteriormente mencionado, el texto cumple un propósito de divulgación científica, ya que todos los autores de los capítulos presentados en este documento forman parte de los programas de posgrado de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila. Con este ejercicio, los alumnos 9
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
fortalecen no sólo sus habilidades de investigación mediante el desarrollo de sus proyectos, sino que cumplen el ciclo de la generación del conocimiento a través de la publicación de sus hallazgos y conclusiones más relvantes. Los manuscritos publicados pasaron por un proceso de revisión de pares académicos externos a la UA de C, todos con experiencia en investigación y divulgación científica. El texto está organizado en nueve capítulos con estructura de reporte de investigación empírica. En el primer capítulo, Muñoz Carrillo presenta los hallazgos de su estudio empírico sobre el eustres como una herramienta para la práctica docente denominada por la autora como positiva. Realizó el abordaje teórico de la investigación desde la perspectiva de la higiene mental como un estado psicológico de adecuado funcionamiento mental que traducido en la cotidianidad de las personas corresponde a realizar actividades productivas, tener relaciones que le resulten satisfactorias y la capacidad de adaptarse a los cambios frente a la adversidad (Stuart, 2003). Para someter a prueba empírica la presencia de estas variables, la autora diseñó una encuesta basada en un modelo cuantitativo de investigación. Tomó como participantes del estudio a docentes en formación de la ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Sus principales hallazgos mostraron que existe poca asociación del concepto eustrés en los ámbitos académicos, y que únicamente se usa como una medida de esparcimiento y no como condicionante para que los estudiantes desarrollen con mayor éxito sus capacidades y talentos. En el capítulo número dos, Trejo Ortiz expone los resultados de su estudio sobre ejercicio físico y liderazgo en población universitaria. Tomó una muestra de alumnos de la carrera de enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). La selección de la población en la cual se trabajó la investigación se sustentó en la importancia que tiene el liderazgo en las instituciones de salud, lo que les 10
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
permite cumplir de una manera más eficiente las metas organizacionales (Alcalá, López & Figuera-Guerra, 2005). El interés que tuvo la autora en el ejercicio físico radica en el comportamiento que esta actividad ha presentado en las últimas encuestas nacionales y que ha sido analizada por diversos grupos de investigación (Gómez, Hernández-Prado, Morales y Shamah-Levy, 2009). Los principales hallazgos de este estudio cuantitativo fueron que la práctica regular de ejercicio o deporte logra mejorar la función física, el rol emocional, la función social, el dolor corporal, la vitalidad, la salud mental y el autoconcepto en general (Esnaol y Revuelta, 2009; Rufino-Serralde, Rosas Barrientos y Sánchez Ortiz (2009), características que en conjunto probablemente hagan sinergia para que las características de liderazgo antes mencionadas sean desarrollas con mayor facilidad. Por otro lado, Falcón Villareal, en el capítulo tres, aborda el tema de tutorías, su relación con al desarrollo integral del alumno y su plan de vida. Se basó en su estudio en la perspectiva de desarrollo humano propuesta por Naciones Unidas (2013). El análisis de resultados lo hizo en dos niveles estadísticos: correlaciones y análisis comparativo. Sus principales hallazgos y conclusiones apuntan hacia que el ámbito educativo formal no es el único que impacta en el adolescente, por lo que la educación y la función tutorial debe ampliar su perspectiva con la finalidad de apoyar en mayor medida el desarrollo armónico de los mismos, ya que no todo se refiere a conocimientos académicos. Hay coincidencia en la tesis de Mulsow (2000) que enfatiza el desarrollo de la persona en un sentido holístico, global, marcando la importancia del ser conmigo mismo y con los demás. En el capítulo cuatro, Islas Cervantes presenta la relación de la tutoría a nivel superior con la calidad de vida de los alumnos. El tratamiento cuantitativo de la información lo realizó bajo la definición de tutoría como como un proceso de ayuda y acompañamiento que se da en la formación de los 11
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
aprendices, que se expresa por atender de manera personal al alumno o al conjunto de estos mediante el trabajo de docentes competentes para desarrollar la función tutorial (Castillo, Torres, & Polanco, 2009). La recolección de información se enfocó en los alumnos, quienes tuvieron que caracterizar y valorar el desempeño de su tutor en diversas dimensiones. Se concluyó que el tutor de la UABC no sólo atiende de manera eficiente los requerimientos del alumnado en cuanto a aspectos de su formación académica, sino que demuestra en primer lugar valores y actitudes esperadas para su función tutorial (Díaz Barriga, 2006, citado en Valladares, 2011). En la misma línea de trabajo con adolescentes y jóvenes se ubicó a González Machado en el capítulo cinco. La autora toca el tema de las prácticas juveniles y las condiciones socioeducativas de los alumnos, esto en el contexto de la educación superior pública. La postura epistemológica que asume en su investigación es desde el abordaje multidisciplinario y tomó como eje central la dimensión sociocultural. Su estudio de corte cuantitativo concluye que las condiciones sociales de jóvenes de educación superior pública son diferentes según el contexto educativo familiar. En el capítulo número seis, Garza Sánchez aborda el fenómeno de la desesperanza aprendida en población adolescente. Metodológicamente enfoca su estudio en dos técnicas de análisis: modelos de regresión y análisis de senderos. El modelo teórico que está detrás de este estudio fue el desarrollado por Beck mediante su Escala de Desesperanza (Beck, Rush, Shaw & Gary, 1983). Se generaron modelos predictivos y modelos estructurales hasta lograr el mejor ajuste en los parámetros. A manera de conclusión se mencionó que el estado de desesperanza que presentan los adolescentes es un rasgo que está evolucionando para convertirse en una característica de la personalidad contemporánea, tal y como los demostró en su momento García-Alandete y colaboradores (2009). 12
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Por otro lado, Ruedas Carrillo en el capítulo siete, toca uno de los temas más investigados durante los últimos años: el acoso escolar o bullying. La definición de acoso tomada para este estudio abarca desde la agresión física, psicológica y la agresión verbal. Teóricamente, la investigación se ubica en el campo del modelo ecológico de Bronfenbrenner. Los participantes del estudio fueron niños de educación primaria, quienes respondieron un instrumento que tuvo el propósito de explorar su sentir con respecto a las agresiones que han sufrido o que otros han sufrido, además de reportar los agresores y las formas de agredir. Se esperaba en este estudio que la participación en los actos violentos por parte de los alumnos, ya fuera como partícipe directo, así como observador fueran altos, sin embargo esto no fue así, tal y como se comenta al inicio del apartado conclusiones. Otro tema de gran vigencia e importancia en la sociedad actual fue el desarrollado por Capetillo Medrano en el capítulo ocho. En este apartado toca el tema de las redes sociales, el discurso escrito y su relación con el pensamiento crítico y la calidad de vida de los jóvenes. La hipótesis que se sometió a prueba en la investigación de corte cuantitativo fue que el discurso escrito en redes sociales se caracteriza por utilizar símbolos científicos y técnicos; religiosos, matemáticos, signos gestuales (emoticonos), íconos o imágenes, faltas de ortografía y contracciones. Una de las principales conclusiones a las que se llegaron es que el discurso escrito en redes sociales afecta el pensamiento crítico y la calidad de vida de los alumnos. Esto contrasta con los antecedentes de la investigación encontrados, ya que en éstos se plantea que el discurso escrito es sólo una nueva forma de escritura (Fuenmayor y Villasmil, 2010), sin tomar en cuenta todas las áreas del desarrollo con las que se relaciona el uso del lenguaje. El capítulo nueve, está a cargo de Hernández Gutiérrez, quién hace un análisis de las implicaciones de 13
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
la política educativa, el desarrollo curricular y la práctica docente. El autor abarca el contexto de la educación primaria. Parte de la premisa de que a partir de los procesos de refundación educativa constante, ya sea una reforma educativa o reingeniería curricular (Sacristán, 2008), se da como consecuencia que el docente no aplica, ni acepta de forma intrínseca tales prácticas, por ello, las reformas han fracasado y tienen que ser rediseñadas, reorientadas o cambiadas de manera definitiva. El autor encontró después de análisis de los resultados que se confirmó por medio de una estructura de tres factores la relación significativa que se presenta en la vida escolar entre la práctica docente en las escuelas primarias y la construcción de concepciones como representaciones sociales específicas de un nivel de interacción en un ámbito de desenvolvimiento docente. El cierre de las aportaciones a este texto lo hace García García, quién aborda el tema de las políticas públicas de salud, mediante el análisis del impacto de spots televisivos en la intención del cambio a conductas saludables en el ámbito sexual y físico en un grupo de adolescentes de nivel de educación superior. Estas dos dimensiones en las cuales midieron el impacto de los recursos multimedia se abordaron como dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud, de manera teórica se tomó como base al modelo de la acción razonada de Ajzen y Fishbein (1980). Los principales hallazgos informan del bajo impacto de las campañas en la intención del cambio de conductas en los participantes del estudio. Los diez capítulos incluidos en este texto guardan una congruencia metodológica y procedimental. Sin embargo las perspectivas dentro del DH que se tocan son muy variadas y esta diversidad justifica la importancia de los proyectos, no sólo en términos de conveniencia, beneficio y practicidad, sino que además cumplen una función científica importante: generar conocimiento. 14
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Se pone a juicio y crítica de los lectores este material con la esperanza de que el conocimiento que aquí se presenta sirva para que las visiones del desarrollo de la persona sean enriquecidas y porque no decirlo, también superadas.
José González Tovar
15
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Referencias Ajzen, I., & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. Alcalá, M., López, N. & Figuera, E. (2005). Liderazgo de la enfermera supervisora y la motivación en la enfermera de atención directa en la Unidad de perinatología pediátrica del consejo universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar segundo semestre del año 2004. (Tesis de licenciatura en Enfermería) Recuperada de http:// www.lib.utexas.edu/benson/lagovdocs/venezuela/ federal/salud/Memoria_2005.pdf Castillo, S., Torres, J. & Polanco, L. (2009). Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa. Madrid, España: Pearson. Esnaol, I. & Revuelta, L. (2009). Relaciones entre la actividad física, autoconcepto físico, expectativas, valor percibido y dificultad percibida. Acción Psicológica, 6(2), 31-43. Recuperado de http://espacio.uned.es/ fez/eserv.php?pid=bibliuned:AccionPsicologica2009numero2-0004&dsID=Documento.pdf Fuenmayor, G., & Villasmil, Y. (2010). Nuevas formas de comunicación juvenil en la producción textual. Interacciones, 16, 90-109. Consultado el día 25 de octubre de 2011. Disponible en: http://www.eses.pt/ interaccoes García-Alandete, J., Gallego-Pérez, J. F., & Pérez-Delgado, E. (2009). Sentido de vida y desesperanza: un estudio empírico. Universitas Psychologica, 8(2) 447-454. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=64712165013 Gómez, L. M., Hernández-Prado, B., Morales, M. C. & Shamah16
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Levy, T. (2009). Actividad física y sobrepeso/obesidad en población adulta mexicana. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Salud Publica de México, 51(supl 4), S621-S629. Recuperado de http://www. scielo.org.mx/pdf/spm/v51s4/a17v51s4.pdf Mulsow G., G. (2008). Desarrollo emocional: impacto en el desarrollo humano. Educao, 31(64), 61-65. Recuperado de: www.redalyc.org/articulo.oa?id=84806409 Naciones Unidas (2012). Informe del Comité de los Derechos del Niño. Nueva York: Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.refworld.org/cgibin/texis/vtx/ rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=50a0cddf2 Naciones Unidas(2013). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nueva York: Naciones Unidas. Recuperado de: http:// www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report2013-spanish.pdf Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013). Informe sobre el Desarrollo Humano. Nueva Yorik: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 11 de septiembre, 2013, disponible en: http://hdr.undp.org/en/media/HDR2013_ES_ Summary.pdf http://www.undp.org/content/undp/ es/home/librarypage.html Rufino-Serralde, Y., Rosas-Barrientos, J. & Sánchez-Ortíz, A. (2009) Efecto del ejercicio aeróbico en la calidad de vida de pacientes con diabetes tipo 2. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, 14(3) 109-116. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=47312183002 Sacristán, G. J. (2008). Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid: Ediciones Morata. Stuart, G. W. (2003). Promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad. México. Elselvier. Octava edición. 17
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Valladares, L. (2011). Las competencias en la educación científica. Tensiones desde el pragmatismo epistemológico. Perfiles Educativos, XXXIII(132) 158182. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=13218510010
18
La higiene mental y el eustrés: una alternativa integral para la práctica docente positiva Tehua Xóchitl Muñoz Carrillo Benemérita Escuela Normal de Zacatecas Manuel Ávila Camacho
Introducción El afán educativo actual responde a exigencias cada vez más concretas. Se busca elevar la calidad, pertinencia, eficiencia y funcionalidad de la educación a través de diversos medios. Sin embargo, se omite frecuentemente que los seres humanos responden y actúan motivados por intereses particulares, derivados de situaciones sociales; cada persona está influenciada tanto por su contexto como por las experiencias familiares, escolares, tecnológicas y comunicativas. Por esa razón surge la inquietud de investigar un tema que poco se ha relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes. Se conocen por ejemplo, las características psicológicas en el desarrollo infantil y del adolescente, pero esos estudios se remiten exclusivamente a la atención de quienes lo solicitan o aparentan necesitarlo ¿Y dónde queda el estudio del desarrollo humano de los jóvenes y adultos estudiantes? ¿Qué tipo de intereses y situaciones emocionales enfrentan y cómo éstas repercuten en su desempeño profesional? El término estrés se usa comúnmente para describir el aspecto negativo de la palabra, es decir, el distrés, sin embargo, cuando una persona percibe estímulos amenazantes, su organismo genera eustrés, es decir, la creación de respuestas positivas al estrés para favorecer la adaptación a los factores estresantes. De ahí la importancia de considerar aspectos 19
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
esenciales dignos de explorarse de manera individual, debido al interés de reflexionar ¿Por qué en las mallas curriculares no se atiende el aspecto sobre el equilibrio emocional? ¿A qué se debe la ausencia de pensamientos asertivos para el logro de metas, además de los aprendizajes esperados? Ese descuido y ausencia de promoción al desarrollo de la autoestima provoca actitudes de resistencia y aislamiento comunicativo; causas de deterioro social y crisis de valores en la relación con los demás. Si a eso se le agregan los sucesos implícitos en el currículo oculto derivados de la práctica docente, se obtienen consecuencias improductivas. Entonces: ¿Cuáles son los resultados educativos logrados en las diversas entidades federativas? Al indagar la forma de actuar de los estudiantes, mediante el acercamiento a distintos espacios escolares y en diferentes niveles educativos de educación básica, media y superior se encontró en la práctica de los maestros en servicio, una constante manera de conducirse con muestras de ansiedad, desesperación, enojo, frustración, intolerancia y estrés. Por eso comenzó el cuestionamiento para detectar el impacto de dichas acciones en el desempeño de los estudiantes quienes con diferentes formas de pensar se forman bajo criterios de planes de estudio y de perfiles de egreso definidos. Por lo tanto, es conveniente valorar la contribución de los docentes a favor o en contra de los ciudadanos del siglo XXI desde cada espacio escolar. Al analizar el grado de responsabilidad y la función de cada una de las partes involucradas en el papel educativo; autoridades, maestros, padres de familia, alumnos, para valorar cómo cada uno de ellos contribuye para obtener resultados a favor de la educación, se plantea: ¿Por qué es importante atender la situación de higiene mental, asociada al eustrés y al desempeño académico? En el contexto global, México es un país rezagado o atrasado a pesar de las inversiones económicas que 20
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
se han destinado (Esquivel, 2009), debido a la ausencia de resultados educativos impactantes para el país. Las oportunidades de los profesionistas mexicanos comparadas con las de Canadá, EUA y Corea, entre otros, son mínimas: la preparación no es de excelencia. Al igual que en México se encuentran inconsistencias en el desempeño de maestros en servicio, además de la incapacidad de algunos y las múltiples ocupaciones de otros (Meléndez, 2013). La mayoría de los padres son cómplices pues, cualquiera que sea su justificación, no se involucran en las educación de sus hijos, no ven el rezago, no participan, no exigen ni gestionan mejoras. Los estudiantes simulan su función porque carecen de compromisos escolares; no cuestionan, no aprenden, no investigan, no buscan la competencia ni se hacen responsables de sus intenciones, palabras o actos. De relevancia fundamental resultó el impacto al investigar la higiene mental en relación con el eustrés (Estrés positivo) asociado al rendimiento académico, para favorecer una práctica docente asertiva. Para ello se analizaron las implicaciones teóricas del estudio y se diseñó un instrumento para tener elementos de análisis que sustentan la validez del contenido del proyecto, sometidos a prueba mediante diversos procedimientos descritos posteriormente. En la primera parte de este capítulo, se tiene el objetivo de resaltar las características principales de los antecedentes de la investigación, al presentar cómo ha sido estudiado el tema desde diferentes perspectivas y a partir de distintos autores. Se muestra la interrogante de investigación, se argumentan los objetivos a perseguir y se manifiestan las hipótesis que corresponden a los planteamientos. En la segunda parte se muestra la perspectiva conceptual de la investigación. Incluye teorías explicativas del fenómeno sometido a cuestionamiento, además, se definen algunas variables incluidas en los ejes. Especifica cuáles son los paradigmas psicopedagógicos vigentes, 21
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
alusivos a la calidad educativa, como sustento teórico para ampliar las características cualitativas. Hace énfasis en la validez y pertinencia de contenido del proyecto para ampliar el panorama y contextualizar el marco de referencia. El conjunto de elementos mencionados promueven la reflexión, el análisis, la comprensión y el enfoque a seguir como referente para la investigación original. La intención final consiste en el surgimiento de una propuesta innovadora encaminada al mejoramiento de la formación docente inicial. Por consecuencia, la educación de las próximas décadas verá incrementado el grado de desarrollo humano, en la sociedad donde el conocimiento es la principal riqueza social. El mundo actual es un espacio de tendencias educativas dinámicas y complejas. La educación está en constante creación, mientras algunas teorías quedan obsoletas ante la rápida evolución del pensamiento humano. Antecedentes La intención de buscar información útil y significativa para la investigación, referente al área del desempeño profesional, llevó a la necesidad de localizar un tema que trascienda más allá del discurso pedagógico y de lo que tradicionalmente se ha dicho en investigaciones previas sobre calidad, eficacia y eficiencia. En este sentido y a través de una serie de intentos se logró enfocar una línea de investigación pertinente que acceda a encontrar nuevos senderos para la intervención propositiva dentro de las aulas, al ser la investigación la principal corriente mediante la cual se puedan encontrar contrastes entre los textos ya existentes con las temáticas no relacionadas a tratar. De manera imprescindible, para conocer el significado del término a estudiar, se consultó sobre cada eje del estudio en libros, revistas indexadas y sitios web; acerca del contexto, postura, antecedentes, autores y afirmaciones que permiten valorar que es un tema atrayente para conocerlo 22
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
a profundidad. Debido a que durante las últimas décadas se han estudiado con constancia los mismos temas y en ocasiones solo se remiten a hacer críticas y pocas veces éstas tienen tintes innovadores, creativos o antes no relacionados. El intelecto juega un papel preponderante para el avance y construcción de estándares que ayuden a cumplir con los ideales y planteamientos diseñados desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2003), que ha basado su visión desde tres ideales; construir la paz, garantizar el desarrollo solidario y duradero, y reconciliar al hombre con la naturaleza (Abrego, 2010). Por esa razón, se involucra a la variable de higiene mental en este proceso. La intención es verificar si en la medida que el ser humano sea y haga conscientes sus actos para una sana convivencia y más aún para el bienestar personal y colectivo, podrá aminorar situaciones que lo pongan en riesgo principalmente en conductas destructivas. En cuanto a las emociones se refiere, es necesario contemplar que el rendimiento escolar depende de la disposición mental que se tenga para hacer o emprender determinada tarea, dígase escolar, familiar o social. En la escuela, si los alumnos poseen las mismas posibilidades para aprender, unos lo hacen con mayor facilidad y otros tienen dificultades, situación que no solo se atribuye a los ritmos de aprendizaje o se asocia con las inteligencias múltiples, sino más bien, algunos alumnos hacen conscientes sus deseos por aprender (Ospina, 2008). Únicamente quien reflexiona y encuentra motivación por lo que hace, ya sea por convicción propia o por inducción, aprende y aplica sus conocimientos. La higiene mental en el ámbito educativo es un tema poco explorado que permite darle sentido a la presente investigación, debido a que se investigan los detonantes que impiden un buen rendimiento escolar. Asimismo cómo el estrés incrementa la aparición de enfermedades, el acumulamiento de temores, traumas, miedos e impide la 23
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tranquilidad personal y las oportunidades de aprendizaje. Sustentados en esos principios, es importante mencionar que los medios de comunicación juegan un rol de influencia trascendental: evolucionan a través del tiempo y utilizan la información trasmitida a las masas a favor o en contra de una cultura educativa. Entre el vaivén de las reformas educativas, los pilares de la educación forman parte del imaginario que se pretende proyectar para lograr el desarrollo de competencias en los estudiantes del nuevo siglo. En contraste con el tema hay pretensiones de simulación, disimulo y falsas creencias como para augurar que con los “nuevos” fundamentos educativos se alcanzarán niveles de rendimientos iguales o comparables a los de países desarrollados. Se ponen en tela de juicio a los actores educativos quienes con sus discursos intentan delegar responsabilidades, encontrar justificantes, o preservar, con el currículo oculto, el estado de cosas. Las intenciones políticas responden a los intereses de unos cuantos en perjuicio del bienestar social. Cuenta de ello son los conocimientos, supuestamente universales (Reforma Educativa, 2013) e incongruentes con las necesidades básicas de aprendizaje; ellos debieran coadyuvar al incremento del rendimiento escolar y a proponer mejores alternativas de vida destinadas a una sana convivencia entre seres humanos que impiden las discriminaciones. En algunos foros de debate Ademar (2011) encontró que acerca del Proyecto de las Metas Educativas para el 2021 se analizan y discuten los ideales y las perspectivas culturales, desde distintos puntos de vista, las prioridades educativas en cuanto a problemáticas se refiere. Dichos espacios de expresión abierta impiden a los interesados la aportación de sentimientos y pensamientos específicos, en cuanto a situaciones particulares del ámbito educativo se refiere: en ningún debate se abordó el tema del eustrés y su impacto para mejorar la práctica docente. 24
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
En la presente investigación, el concepto de higiene mental significa la depuración de ideas y la creación de actitudes solidarias, cuyo impacto mejora la práctica cotidiana de los docentes. Un requisito insoslayable consiste en promover en los maestros en formación, la influencia de pensamientos positivos que abracen sus ideas al momento de combinar los múltiples intereses personales con los intereses ajenos, especialmente, el cúmulo de aprendizajes esperados que deben adquirir por obligación y los que obtienen por gusto, normalmente relacionados con las tecnologías y nuevas tendencias educativas. En este sentido a lo que se aspira según el autor del presente estudio es el hecho de que se trabaje también para la formación de seres humanos con capacidades y talentos basados en la sana convivencia, con amor a la familia y con cimientos firmes para el servicio a los demás, porque la sociedad actual demanda que niños y jóvenes sean capaces de ser y actuar con calidez y armonía, trabajo permanente que se debe fomentar desde las aulas todos los días. En el mismo orden de ideas se contempla a la motivación como un concepto central que contribuye al tema de estudio; porque desde el inicio de la escolaridad, el estudiante asiste a un centro educativo con o sin deseos de aprender. En los primeros años de manera inconsciente y obligada se carece de conocimiento de causa, después, lentamente se adquiere o no el convencimiento de que estudiar es una fuente de superación personal: es entonces cuando el estudio se puede realizar con gusto y de manera permanente. Sin embargo para lograr que los estudiantes alcancen niveles convincentes de comprensión y acepten el reto de superarse, requieren que el sistema educativo les ofrezca oportunidades reales de acceso y participación y los involucre de manera atractiva hacia las actividades escolares. Es por eso que el eustrés ofrece la posibilidad de mejorar las prácticas docentes, debido al incremento en la motivación de los alumnos al comprender 25
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
los aspectos positivos de cada situación e interesarse paulatinamente durante el transcurso de la vida escolar. Obviamente, existen momentos y diferencias motivacionales entre hombres y mujeres, pero siempre: “motivar a los estudiantes para que se vuelvan aprendices autónomos e interesados en aprender es una meta que la escuela debe perseguir” (Flores, 2010). La motivación se ha enfocado en tres aspectos: las variables que influyen en la motivación, el cambio de la motivación en el transcurso de la vida escolar y las diferencias entre estudiantes con distinto rendimiento académico, indicó Flores (2010), situación que es comprensible debido a que el propio desarrollo humano lo indica, en las etapas por las que atraviesa el hombre: sus pensamientos, ideales y metas cambian. La forma de percibir el mundo circundante y el gusto o deseo sentido son condicionantes principales en la motivación que propicia la dedicación en el estudio. Asistir a la escuela con entusiasmo e interés provoca el desarrollo gradual e individual del aprendizaje, sin embargo, para hablar del rendimiento escolar dentro de un mismo espacio académico, se requiere revisar los estudios realizados durante más de 40 años por Reuven Feuerstein (Noguez, 2002), quien en sus investigaciones psicológicas cognitivas pone énfasis en el desarrollo de las habilidades del pensamiento, sin medir o señalar coeficientes de inteligencia, que es lo que han hecho otros autores al establecer parámetros en los que se mide el nivel de destrezas del pensamiento. La creatividad es un elemento clave para generar altas expectativas en los aprendizajes de los alumnos, razón que otorga sentido a la iniciativa tomada por investigadores educativos al proponer teorías, actividades, estrategias o nociones que incrementen la afectividad. Tal es el caso del “el aula inteligente” descrita como un constructo creativo, al proponer un cambio de modelo de educación a través de la reingeniería del sistema educativo. Lozano propone el 26
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
incremento de la calidad en educación mediante el uso del aula inteligente, descrita como una: Comunidad de aprendizaje, cuyo objetivo principal es el desarrollo de la inteligencia y de los valores de los alumnos, que planifican, realizan y regulan su propio trabajo, bajo la mediación de los profesores, por medio de métodos didácticos diversificados y tareas auténticas, evaluados por alumnos y profesores, en un espacio multiuso abierto, tecnológicamente equipado y organizado (Lozano, 2004). Bajo esta premisa se tiene la idea de que es posible trabajar en busca del desarrollo de la inteligencia desde el contexto inmediato al alumno (Damon, 1997), al hacer posible la afluencia de valores; a través de actividades que permitan conocer, evaluar y mejorar el trabajo que cada actor educativo desempeña. El desempeño escolar también se encuentra mediado por otro tipo de factores, económicos, familiares, psicológicos y contextuales entre otros, sin embargo uno que se encuentra manifiesto junto con el estrés es la ansiedad en los estudiantes, “lo que aumenta el número de alumnos en riesgo de bajo rendimiento y de fracaso en la escuela” (Jadue, 2001). Es por eso que se manifiestan grados de ansiedad cuando los estudiantes se enfrentan a situaciones de conflicto, por ejemplo con las periódicas evaluaciones conocidas como exámenes que todavía no desaparecen de las actividades escolares. Y aunque poco a poco disminuyen, prevalecen las tareas diarias a las que se enfrentan los alumnos: estas son causa de preocupaciones. La cuestión de los valores ha tenido diferentes significados a través del tiempo, debido a las condiciones que le ha tocado vivir a cada sociedad, sin embargo nada de eso ha hecho 27
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
que la formación en valores sea un tema desatendido, por el contrario “se encuentra vinculado a la dinámica de los afectos y no sólo requiere del conocimiento racional de los principios y normas, sino que se necesita fincar en las actitudes” (Díaz, 2006). Donde se demuestra la práctica sana y la convivencia con los valores poseídos por los seres humanos se mejora la práctica docente e incrementa la calidad en el aprendizaje. Los antecedentes encontrados acerca del tema referido a la higiene mental es que existen diversos modelos mentales en el razonamiento humano. Han sido interpretados desde diversas ópticas o perspectivas en las cuales se dice que la mente construye modelos internos del mundo externo y usa éstos para razonar y tomar decisiones (Solaz, 2011). Cada individuo posee un repertorio de conocimientos previos de acuerdo al contexto que le rodea, en el que crece y se desenvuelve desde su nacimiento. La higiene mental que cada alumno posee, se manifiesta en el mismo espacio escolar donde convive y aprende. Ahí demuestra el constructo de sus vivencias individuales, al ser y actuar de determinada manera. Quien crece en contextos armónicos lo expresa en su mirada, a través de gestos de alegría, seguridad, atención y su forma de actuar. Las actitudes positivas proceden de ambientes agradables, por el contrario los alumnos que testifican situaciones difíciles, son susceptibles a dañar u ofender a los otros, cuando su higiene mental está en desequilibrio. Los modelos mentales a los que se ha hecho referencia pueden ser estáticos o dinámicos, son representaciones de lo que se intenta incorporar a la realidad (Alfaro, 2008). Directamente éstos se encuentran relacionados con el razonamiento, con los modelos o imágenes que los estudiantes tienen en su repertorio y almacenan en su memoria a largo o corto plazo, ¿Qué es lo que permite que estos sean más duraderos?, ¿Por qué se obstaculiza su trasportación a otros canales de almacenamiento en la memoria?, ¿Y de qué 28
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
manera se pueden relacionar los conocimientos previos con los nuevos que se incorporan a diario? El rendimiento académico se encuentra mediado por diversos factores, tal es el caso de la observación relacionada con el concepto de inteligencia emocional “como una vía para mejorar el desarrollo socioemocional de los alumnos” (Extremera, 2004), debido a que al tener un adecuado control en las emociones se puede ejercer una influencia positiva hacia lo que se hace, al plantearse metas, ser asertivos, buscar el lado bueno de las cosas, pensar con juicio crítico y actuar con audacia ante las actividades escolares. El concepto inteligencia emocional apareció por primera vez desarrollado en 1990 en un artículo publicado por Salovey y Mayer, sin embargo fue Goleman quien publicó un libro al que tituló inteligencia emocional donde afirma que existen habilidades más importantes que la inteligencia académica a la hora de alcanzar un mayor bienestar laboral, personal, académico y social (Fernández, 2009). Y se cree que están estrechamente relacionadas con la capacidad humana para enfrentar las situaciones por las que atraviesa. Actuar con eustrés, significa proceder serena y tranquilamente, preferir las soluciones y evitar las innecesarias preocupaciones. Algunas personas poseen un alto nivel intelectual y a pesar de ello, necesitan desarrollar habilidades sociales y emocionales para poder comunicarse y relacionarse con los demás. Por esta razón la inteligencia emocional se relaciona con la higiene mental, porque en la medida que existan pensamientos positivos en la mente de los seres humanos, se sabrá optimizar la calidad en las relaciones. Quienes lo logran, a su vez, le otorgan sentido placentero a su vida. Colateralmente, se encuentra el estudio realizado por Rogers, (Guadiana, 2003), quien aborda la forma en que el arte y la expresión sirven al crecimiento personal y grupal en la Teoría Expresiva Centrada en la Persona, términos que pueden considerarse útiles para valorar ¿en qué medida se 29
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
promueve en los centros escolares la terapia expresiva? Y si ésta se ha considerado en el desempeño de las clases o bien si es del conocimiento de los docentes para “darle más espacio a lo intuitivo, creativo, emocional y a la fascinante exploración de la experiencia humana” (Guadiana, 2003). Los cambios vertiginosos experimentados a diario en los diferentes ámbitos permiten adoptar, continuamente, modelos o patrones similares a otros países. Son generalmente los países desarrollados, quienes muestran evidencias observables del logro de los resultados obtenidos en cuanto al contexto educativo se refiere. Por eso “la creciente incorporación de modelos basados en estándares de competencia, en muchos sistemas educativos y de capacitación, más allá de políticas y estrategias innovadoras, responde a la difusión de estos como parte de los procesos de globalización dentro de las naciones y entre ellas” (Climént, 2010). Resulta entendible la existencia incontenible de los cambios en las formas de organizarse, pensar e idear, propios de cada sociedad. El proyecto milenio “ha definido quince desafíos globales o transnacionales, que demandan soluciones basadas en acciones colaborativas de los gobiernos, organizaciones internacionales, empresas, universidades, organizaciones no gubernamentales y personas en general” (Guzmán, 2007). Dichos desafíos requieren contemplar el proyecto en su conjunto para trascender fronteras enfocadas a propósitos en común. El desafío principal se enfoca en el ámbito educativo, porque a partir de ello se engranan y consolidan las condiciones de vida de los habitantes del milenio presente. En cuanto a los antecedentes del rendimiento escolar se encontró que han estudiado el tema desde las siguientes percepciones: teorías subjetivas en docentes de una escuela de bajo rendimiento, sobre la enseñanza y el aprendizaje del alumno (Cuadra, 2009); algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar (Jadue, 2001); satisfacción escolar y rendimiento académico (Cabrera, 2002); inteligencia 30
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
emocional y rendimiento escolar (Morales, 2009); factores psicológicos que predisponen al bajo rendimiento, al fracaso y a la deserción escolar (Jadue, 2002); funcionamiento intelectual y rendimiento escolar en niños con anemia y deficiencia de hierro (Stanco, 2007); oportunidades de aprendizaje y rendimiento escolar en matemática y lenguaje (Cueto, 2008); el rendimiento académico, concepto, investigación y desarrollo (Navarro, 2003); rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios (Torres, 2006); relación entre estatus sicométrico, género y rendimiento académico (Plazas, 2006); estilos intelectuales y rendimiento académico: una perspectiva evolutiva (Nuñez, 2009); ¿puede la inteligencia emocional predecir el rendimiento? (Hernández, 2005); la temperatura ambiental y su vinculación con el aprovechamiento escolar (Gómez, 2007); y las aportaciones y retos futuros de la investigación sobre eficacia escolar (Murillo, 2008), trabajos que aportan al conocimiento del concepto eustrés desde distintas perspectivas. Durante los últimos treinta años, ha sido estudiado por diversos especialistas el tema de salud mental quienes han mostrado las principales líneas de investigación sobre las neurociencias, al determinar la importancia médica que tiene un adecuado manejo de las emociones y los sentimientos (Gerhard, 2008). Cuando la salud mental se convierte en una prioridad se reitera la necesidad de mantener el equilibrio entre la persona y el medio, por lo que se puede mejorar la calidad de vida y el bienestar. La salud mental se conceptualiza como: Un estado de buen funcionamiento mental, que se traduce en actividades productivas, relaciones satisfactorias y la capacidad de adaptarse a los cambios frente a la adversidad. La salud mental es imprescindible para el bienestar personal, relaciones 31
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
familiares e interpersonales y la contribución a la sociedad (Stuart, 2003).
La higiene mental es producto del ajuste del individuo a su realidad interna y externa. Se manifiesta por buenas relaciones interpersonales, estabilidad productiva, adaptabilidad y capacidad de obtener en su oportunidad biológica y social una satisfacción plena (Barquin, 1994). Existe la importancia latente de que se tenga un cuidado especial en el equilibrio emocional de cada ser humano, dentro y fuera de la escuela. El ser humano requiere un estado de equilibrio que le permita desarrollarse naturalmente y con eficiencia con los demás, dado que en la medida que emita pensamientos positivos y actitudes coherentes a ello, podrá potencializar sus destrezas y habilidades. Incluso la calidad del sueño de los estudiantes tiene importancia en su higiene mental (Sierra, 2002). El descanso oportuno, pertinente y suficiente, repercute en la calidad de pensamientos que un individuo posee. Un referente tomado en cuenta en todo proceder educativo es considerar el conocimiento previo, los modelos mentales y la resolución de problemas como parte de la estrategia para la activación mental (Solaz, 2008). El desarrollo del potencial de aprendizaje (Noguez, 2002) depende del interés de los estudiantes por interactuar con el conocimiento. Es el interés quien permite desarrollar el concepto de higiene mental y relacionarlo con el enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación (Martínez, 1999). En consecuencia y con suficiente grado de recomendación, los resultados educativos obtenidos con el instrumento diseñado se integraron con las respuestas de las interrogantes planteadas, acerca de cómo se relaciona la higiene mental de los participantes desde su infancia. Específicamente en cuanto al distrés, en los momentos de tristeza, soledad, angustia, depresión, alegría, paseos y
32
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
diversiones; reflejadas en las conductas de los alumnos tímidos, malhumorados o consentidos en oposición con otros quienes poseen eustrés, con un manejo positivo de los impulsos y buenas dosis de humor. El eustrés consiste en una manifestación positiva del estrés, considerado sano; es el que mejora las capacidades y favorece una respuesta adaptada a las necesidades, es el estrés de la vitalidad y la energía, porque con él la vida se experimenta dotada de equilibrio y placer (Gutiérrez, 2011). Es asimismo un estado de conciencia, en el cual pensamiento, emoción y sensación parecen organizarse para proporcionar un efecto general de alegría, satisfacción y energía vital. Por lo que sería recomendable transformar el distrés por el eustrés, al canalizar toda la energía tensa por otra que origina confortabilidad, reduce las enfermedades y aumenta los niveles de rendimiento en cualquier ámbito personal o social. En suma, la razón de la presente investigación consiste en buscar la relación existente entre la higiene mental, el rendimiento académico y el eustrés que poseen los maestros en formación del Estado de Zacatecas. Esto permitirá analizar la disposición de los profesionales de la educación, a partir de su infancia, las motivaciones que permitieron elegir la misión de educar y su estado actual de higiene mental, como guía de preparación para participar de manera activa con su autoformación integral. En términos de eustrés contribuirán en la construcción de su propio aprendizaje, comprenderán los actuales preceptos educativos, diseñarán y propondrán desde su actuar profesional, las situaciones didácticas que beneficien y solucionen las necesidades formativas de los educandos del siglo XXI en ésta región. Método Participantes.
La muestra estuvo compuesta por 160 maestros en formación de la Benemérita Escuela 33
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Normal “Manuel Ávila Camacho” del estado de Zacatecas. El consentimiento para la aplicación del instrumento fue otorgado a través de la Dirección Escolar. El procedimiento de muestreo fue de tipo intencional selectivo. Los informantes clave son estudiantes que cursan el quinto (83.8%) y séptimo semestre (16.2%). Los participantes proceden de las distintas licenciaturas en Educación: Preescolar (13.8%), Primaria (16.3%), Secundaria con especialidad en Telesecundaria (30%), Educación Especial (26.8%) y Educación Física (13.1%). Del total de la muestra el 28.7% son hombres y el 71.3% son mujeres, por lo que la muestra en cuanto a sexo no es equilibrada (χ2=28.700, gl=1, p=.000). La edad promedio de los informantes de la muestra fue de 20 años. Instrumento. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario sobre higiene mental, eustrés y rendimiento académico elaborado para este estudio a partir de la consulta de diversas fuentes de información, con la entrevista previa a cinco expertos en la materia: un psicólogo clínico, un psicoterapeuta, un médico psiquiatra, un doctor en educación y una trabajadora social. Además en su elaboración se tomó en cuenta a los antecedentes teóricos de cada eje de investigación y fue mediante la aplicación de una prueba piloto en la que se permitió detectar algunas opiniones y a partir de ellos se hicieron modificaciones para dejar la versión final. El cuestionario consta de 130 ítems y considera tres ejes. La forma de respuesta es a través de una escala decimal de estimación de cada uno de los planteamientos. Dentro de las propiedades psicométricas del instrumento de recolección de datos, se exploró la consistencia interna del mismo a través del método de alfa de Cronbach, del cual resultó que el coeficiente total de la escala fue de .923. La primer parte del instrumento se refiere a la higiene mental estudiada desde la infancia, en cuanto a conductas y recuerdos, consta de 28 indicadores. Enseguida se plantean 34
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
cuestiones relacionadas con hábitos y miedos experimentados en cada participante desde el ingreso a sus estudios de nivel superior, consta de 16 indicadores. El siguiente factor es con respecto al estado emocional desde aspectos afectivos, sobre deseos personales y respecto a las actitudes y está compuesto por 30 indicadores. Los consecuentes 10 indicadores hacen referencia al estrés al realizar tareas escolares, elaboración de planeaciones, materiales didácticos, escritura de ensayos, hacer investigaciones, presentar exámenes y participaciones en clase. Para acompañar el tema le siguen 13 reactivos asociados a la salud física, referente a síntomas diversos: dolor de cabeza, estomago, cansancio, sueño, falta de concentración, vista cansada, desesperación, mareos y dolor de garganta. El último apartado se refiere al desempeño académico y está formado por 25 reactivos, acompañados por siete más que hablan de las características del perfil de egreso de las licenciaturas en educación. En el estudio se excluyeron a los estudiantes de primer semestre puesto que inician su formación y poseen pocos elementos en cuanto a la práctica docente y el acercamiento al contexto escolar. Procedimiento. La recolección de la información se llevó de manera presencial con los grupos mediante el cuestionario por escrito sobre higiene mental, eustrés y rendimiento académico. La aplicación de instrumento se realizó en base a la información que se obtuvo de manera previa, primero se aplicó una prueba piloto con 30 sujetos (quienes no pertenecen a la muestra). Después de aplicar la prueba piloto se realizó, la exploración de la consistencia interna del mismo a través del método de alfa de Cronbach que permitió mejorar el instrumento. Posteriormente se aplicaron 160 instrumentos a maestros en formación de quinto y sexto semestre y la aplicación se realizó durante las horas de clases. El tiempo de respuesta del instrumento osciló entre una hora y quince minutos. Enseguida se conformó la base de datos tanto en 35
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
el programa computacional SPSS versión 20 y en Statistica versión 7 para realizar los análisis correspondientes. Una vez que la base de datos estuvo terminada, se procesaron los datos generales del instrumento que contienen una escala decimal, se sacaron frecuencias y porcentajes. Mismos que sirvieron para la descripción de la muestra y enseguida se prosiguió a realizar distintos análisis estadísticos para encontrar evidencia. Resultados Al aplicar la prueba de Kolmogorov-Smirnov para identificar la distribución de los datos se rechazó la hipótesis nula de normalidad (Zk-s=5.209, p=.048), por lo tanto la forma de distribución de las variables es diferente a la normal teórica, es decir que el uso de la estadística paramétrica es reducido. Dentro de las propiedades psicométricas del instrumento de recolección de datos, se exploró la consistencia interna del mismo a través del método de alfa de Cronbach, del cual resultó que el coeficiente total de la escala fue de .923 de los 160 indicadores, para el eje de higiene mental se obtuvo un valor de .770, en cuanto al eje de eustrés .841, respeto al estrés el valor es de .893 y finalmente para el eje del perfil docente fue de .931, por lo que se considera que cumple con los parámetros establecidos. Al calcular un índice del 0 al 10 para el puntaje total de higiene mental se encontró una media de 51.4, con un mínimo de 29.23 y un máximo de 79.62, en cuanto al eustrés la media es de 66.4, al ser el mínimo de 27.5 y el máximo de 95.8. Con el propósito de establecer la relación entre los reactivos que componen el eustrés y el puntaje total de higiene mental se procesó un análisis de correlación de Pearson. Hay correlación de tipo débil entre el puntaje total obtenido y las cuatro variables que componen la sub escala 36
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de los 16 indicadores de higiene mental. Esto indica que las personas que tienen un nivel adecuado de higiene mental suelen poseer buenas dosis de humor, tienen la capacidad de ser productivos ante las presiones, acostumbran a escribir en un diario personal y tienen la capacidad de ser líderes. Por el contrario, las mismas tareas se les dificultarían a las personas que normalmente trabajan bajo presión y con frecuencia se sienten cansadas o con enfermedades físicas. Tabla 1.
Resumen del análisis de correlación de Pearson para el puntaje total de higiene mental y los reactivos que componen al eustrés. Ítem
Puntaje mental Poseer buenas dosis de humor 0.270 Capacidad de ser productivo ante las presiones 0.258 Escribir un diario 0.325 Ser líder 0.216
total
de
higiene
Nota: Las correlaciones son significativas a un nivel de probabilidad de p≤.05
Posteriormente con la finalidad de establecer diferencias por sexo con los indicadores de estrés, se aplicó una prueba t para muestras independientes, al considerar que la prueba de homogeneidad de varianzas de Levene aceptó la hipótesis nula en los indicadores del estrés (Hacer investigaciones: Z = .044, p = .004; Escribir ensayos: Z = .263, p = .016; Presentar exámenes; Z = .063, p = .011; Cansancio Z = .754, p = .000), se cumplieron los supuestos de nivel de medición, el número de sujetos y distribución normal de los datos. Se encontraron diferencias significativas entre los niveles de estrés de hombres y mujeres. Los hombres presentaron medias mayores para los indicadores de estrés, mientras las mujeres mayores en cuanto a padecimientos físicos. Lo anterior muestra que los niveles de estrés dependen del sexo
37
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
del sujeto (Tabla 2). Tabla 2 Prueba t para muestras independientes de los indicadores de estrés por sexo de los participantes Estrés Hacer investigaciones Escribir ensayos Presentar exámenes Cansancio
M1 5.19
M2 3.28
T .835
Gl 88.68
P .004
DE1 2.73
DE2 2.55
.25
47.15
.609
73.30
.013
7.29
7.04
6.71
5.26
.063
72.78
.006
2.82
3,31
6.58
4.76
.754
83.72
.000
2.48
2.46
Nota: M1 = media mujeres con estrés, M2 = media hombres con estrés, t = puntaje de la prueba, gl = grados de libertad, p = nivel de probabilidad, DE1 = desviación estándar mujeres, DE2 = desviación estándar hombres.
Además con la finalidad de establecer la estructura de la higiene mental, asociada al eustrés académico y su impacto en el rendimiento escolar de los maestros en formación, se procesó un análisis factorial exploratorio con el instrumento de investigación presentado a los mismos. En la prueba de adecuación muestral de Káiser-Meyer-Olkin se encontró un nivel de adecuación alta. Sin embargo la prueba de esfericidad de Bartlett rechazo hipótesis nula de independencia, lo cual muestra que la matriz de correlaciones es adecuada para la factorización. Se procesó el análisis mediante el método de Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG), se utilizó una rotación ortogonal para darle mayor claridad a la solución. Se encontró una estructura de cuatro factores, que explican el 47.430% de la varianza total. Todos los factores cumplen el criterio de Káiser para la extracción. En la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para las puntuaciones factoriales se aceptó hipótesis nula (F1 ZK-S=1.421, p=.035, F2 ZK-S=1.323, p=.060, F3 ZK-S=.932, p=.350, F4 ZKS=1.798, p=.003). El factor número uno es el que tiene el
38
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
mayor porcentaje de explicación de la varianza (28.683%). El primer factor se etiquetó con el nombre de Perfil docente, se conforma de 26 indicadores que corresponden a la manera de actuar y conducirse de los maestros en formación hacia los demás dentro del espacio escolar, al trabajar en equipo de manera colaborativa, manejar cordialmente las relaciones personales y emocionales, al ser asertivos con las siguientes características: desafiar la adversidad fracaso con una actitud positiva, ser fuerte ante los problemas, afrontar los retos y proponerse metas de tal manera que pueden actuar de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional, comunicarse con eficacia con los demás sin distinción, ser perseverantes para poder generar ambientes formativos que promuevan el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. El segundo factor tiene el nombre de Autoestima y motivación donde los estudiantes afirman afrontar retos, ser responsables, estudiar, participar en clase, ser fuertes ante la adversidad, concentrarse en sus buenas acciones, tener el deseo de ser líder, hablar de manera positiva, ser perseverantes, proponerse metas, escuchar con atención a otros y buscar el lado bueno de los demás, se compone de 17 indicadores. Al tercer factor se le etiquetó con el nombre de Estrés y falta de concentración el cual se compone de 9 indicadores y que en sentido opuesto al primero hacer referencia al cansancio, fatiga, desvelos, desesperación, dolores físicos (de espalda, cabeza, vista cansada) y falta de concentración originados por las actividades académicas dentro y fuera de la escuela. El cuarto factor compuesto por 8 indicadores recibe el nombre de Optimismo y resiliencia debido a que se caracteriza porque la infancia de los participantes estuvo llena de travesuras y diversiones, con muchos amigos y compañeros de juego, llena de paseos, fiestas y regalos, además se 39
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
denota la capacidad de ser productivo ante las presiones, ser obediente, tener empatía, ver el futuro con optimismo, poseer buenas dosis de humor y anhelar un mundo mejor. Tabla 4 Matriz de factores rotados para el instrumento de higiene mental, eustrés y rendimiento académico Reactivos
Procedes a favor de la democracia, la libertad y la paz Actúas con juicio crítico frente a normas sociales Manejas cordialmente las relaciones personales Actuar de manera ética ante la diversidad de situaciones Valoras los elementos de la diversidad étnica de nuestro país Tomas acuerdos y negocias con otros Trabajas en equipo de forma colaborativa Tomas en cuenta las implicaciones sociales del uso de las tecnologías Generar ambientes formativos Te comunicas con eficacia con los demás sin distinción Aplicar críticamente el plan y programas de estudios Combates la discriminación Emplear la evaluación formativa Llevas a buen término situaciones problemáticas Desafías la adversidad y el fracaso con una actitud positiva Propiciar espacios de aprendizajes incluyentes Utilizas en tus prácticas docentes los conocimientos y habilidades que has aprendido Tomas decisiones y afrontas las consecuencias Diseñar planeaciones didácticas atractivas e incluyentes Utilizar recursos de la investigación educativa, para enriquecer la práctica docente Seleccionas la información de mayor utilidad para sintetizarla Usar las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje Empleas recursos tecnológicos para comprender el mundo que te rodea Formas juicios críticos a partir de la información Intervenir de manera colaborativa Afrontar retos Ser responsable Estudiar Participar 40 Ser fuerte ante la adversidad Concentrarte en tus buenas acciones Ser líder Hablar de manera positiva
Factor 1 2 .789 .736 .698 .689 .684 .678 .676 .660 .645 .632 .624 .599 .565 .559 .554
.407
.553 .540 .536 .503 .497 .482 .441 .439 .436 .414
.738 .738 .651 .635 .624 .624 .572 .568
3
4
.439 Empleas recursos tecnológicos para comprender el mundo que te rodea .436 Formas juicios críticos a partir de la información .414 Intervenir de manera colaborativa .738 del Desarrollo Humano Afrontar retos Revisiones Empíricas .738 Ser responsable .651 Estudiar .635 Participar .624 Ser fuerte ante la adversidad .624 Concentrarte en tus buenas acciones .572 Ser líder .568 Hablar de manera positiva .557 Ser perseverante .552 Tener fe en ti mismo .537 Proponerte metas .517 Tener espiritualidad .506 Escuchar con atención a otro .473 Sentir paz interior .467 Buscar el lado bueno de los demás .405 .416 Conoces libros de autores reconocidos en el ámbito educativo .854 Fatiga .825 Cansancio .703 Desesperación .695 Sueño .624 Mareos .601 Vista cansada .562 Dolor de espalda .560 Dolor de cabeza .537 Falta de concentración .832 Llena de travesuras y diversiones .755 Capacidad de ser productivo ante las presiones .713 Con muchos amigos y compañeros de juego .616 Obediente .599 Llena de paseos, fiestas y regalos .481 Empatía y ver el futuro con optimismo .438 Buenas dosis de humor .403 Anhelar un mundo mejor
Nota: Método de extracción MCG, Método de rotación: Varimax con Káiser. Factor 1=Perfil docente, Factor 2=Autoestima y motivación, Factor 3= Estrés y falta de concentración, Factor 4=Optimismo y resiliencia
Discusión Al considerar que la investigación educativa permite tener un amplio panorama respecto al tema de estudio, se encontró que cada ser humano se distingue por su forma particular de actuar, creer y socializar, donde a partir de dicha interacción acumula experiencias que forman parte de su carácter. Es necesario contemplar que dichas características individuales se combinan en un mismo espacio por medio de la interacción dentro de un centro escolar con fines 41
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
parecidos, con rasgos de perfil de egreso comunes, al evaluar con estándares curriculares establecidos y competencias definidas. Entonces, se encontró mediante los antecedentes de la investigación que al medir el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel superior no se toman en cuenta los ritmos y estilos de aprendizajes, lo que favorece prioritariamente a quienes son hábiles al contestar evaluaciones por escrito y se olvida a quienes tienen otro tipo de capacidades y actitudes por lo que las evaluaciones a nivel nacional pueden convertirse en subjetivas o injustas. Es importante mencionar que el estudio de la higiene, la salud y la educación han sido abordados en diferentes épocas (Viñao, 2010). A pesar de esto, no se han vinculado con el desempeño académico directamente y en particular con el de los maestros en formación. El interés surgió al cuestionar cómo se mide el desempeño de los maestros que se forman y qué impacto posterior tendrá en los alumnos que ellos a su vez formarán, en proporción con los niveles de higiene mental que posean y la proyección que pueden tener de sus hábitos de estudio. Además, al contrastar el rendimiento académico se detectó que también está determinado por el nivel de higiene mental de cada persona, es decir, por su capacidad resiliente para solucionar asertivamente las situaciones adversas, mediante el uso positivo del estrés (eustrés). Las consecuencias evidentes se detectan al superar los miedos, traumas, fobias depresiones, resentimientos y perturbaciones: a través de la resiliencia es posible armonizar el equilibrio en la higiene mental (alternativa integral de eustrés), concentrarse en las buenas acciones, mejorar las prácticas docentes e incrementar el nivel de eficiencia académica de los estudiantes. En cuanto al estudio del desarrollo humano de los jóvenes estudiantes se dice que no se ha terminado de responder a los requerimientos sociales actuales para construir relaciones que fortalezcan el progreso educativo con un sentido ético y 42
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
solidario, por lo que una educación para el desarrollo humano necesita considerar el tipo de hombre que se debe formar al priorizar primero la realización de las necesidades humanas (Ospina, 2008). En este sentido los maestros en formación se encuentran en la búsqueda constante de sus necesidades físicas y emocionales, como lo hacen otros seres humanos, solo que ellos por las oportunidades que tienen, por las exigencias de familiares, por su propia voluntad, por su contexto o porque fue su única opción, acuden a un centro escolar a recibir educación y con el deseo de encontrar superación y una oportunidad laboral posterior. Por lo tanto, son ellos quienes juegan un papel importante para la interacción de los sujetos con el conocimiento, porque al definir las prioridades enfocan sus esfuerzos al cumplimiento de sus metas. Simultáneamente disfrutan de las actividades propias de su edad, tales como, salir con los amigos, tener novia, ir al cine, salir a bailar o viajar, entre otros. Siempre existe el riesgo de distraerse y perjudicar los procesos académicos, pero se privilegian los eventos, como oportunidades reales para aminorar el distrés propio de las fatigas escolares, suscitadas inconscientemente por las tareas propias de quienes se forman como maestros. El sistema educativo mexicano se ha involucrado en constantes reformas. En 2011 se concretó la renovación del currículo en educación básica, con el supuesto teórico de acrecentar la equidad y calidad educativas. No obstante a nivel global es bajo el nivel de desempeño comparado con otros países, por lo que con la investigación y los resultados obtenidos de los maestros que actualmente se forman en las diferentes escuelas normales se pretendió encontrar el origen de tales resultados: no para encontrar culpables ni para justificar una realidad, más bien como una oportunidad para valorar el impacto de la higiene mental en el rendimiento académico y proponer el eustrés, como una alternativa integral para mejorar la práctica docente. 43
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Contradictoriamente la reforma curricular llegó primero a la educación básica con los maestros en servicio; mientras los maestros en formación seguían formándose con planes obsoletos. En 2012 comenzó la implementación de una nueva malla curricular con el enfoque centrado en competencias, misma que centra la atención en el alumno, del cual aún no egresa ninguna generación con este nuevo perfil docente, ni con el domino de una segunda lengua y donde se omiten las cuestiones de higiene mental, entonces ¿Cómo se pretende que en algunas décadas los resultados cambien? La resolución del dilema no compete a los ámbitos académicos, sino políticos, es decir se han demostrado, mediante los exámenes para el otorgamiento de plazas, altas cifras de reprobación en el mismo: ello evidencia y pone en tela de juicio lo que los maestros en formación debieron aprender. Por lo tanto, se refuerza la importancia de insertar el eustrés como tema de estudio, debido a los antecedentes encontrados, para mejorar la práctica docente de los presentes y futuros profesionales de la educación. En contraste con los antecedentes teóricos de la investigación se descubrió la poca asociación del concepto eustrés en nociones académicas, únicamente se usa como una medida de esparcimiento y no como condicionante para que los estudiantes desarrollen con mayor éxito sus capacidades y talentos. En cuanto a la disposición mental planteada, se detectó que desde las teorías psicopedagógicas no existe aprendizaje significativo sin motivación. Es la motivación quien convierte al distrés en eustrés y provoca el desarrollo adecuado de las habilidades cognitivas definidas como las facultades del ser humano para construir, expresar y manejar el conocimiento (Ramírez, 2006). Esta alternativa integral, es imprescindible para los maestros, dado que son ellos quienes ayudan a los estudiantes a aprender y a desaprender: conceptos, actitudes y procedimientos. Con respecto a la terapia del campo mental, después de 44
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
la investigación, se encontró que existen personas afectadas por enfermedades mentales graves y crónicas. Se detectó la necesidad de recibir atención psicopedagógica como un componente esencial para asegurar la cobertura de atención y resolución de las demandas educativas para promover la mejora del funcionamiento mental y favorecer con ello su integración y participación social en la comunidad (Ruiz, 2006). Entonces, es posible mejorar los niveles de higiene mental a través del eustrés y por tanto necesario, considerar dicha alternativa integral como una competencia docente, indispensable para que tanto los maestros en servicio como los maestros en formación incrementen su equilibrio emocional y mejoren sus prácticas docentes cuando formar a los educandos de las nuevas generaciones. En cuanto a las limitaciones del estudio se considera que sería necesario implementar el instrumento de investigación en el resto de normales del estado de Zacatecas, sobre todo en las rurales porque llevan una formación complementaria que los prepara para poseer y utilizar mayor conciencia crítica, espíritu libertario y lucha social para adquirir los beneficios que favorezcan la satisfacción de los intereses individuales y colectivos. Se cree que si se tuviera la oportunidad de extender la muestra a otras regiones se tendría un panorama más amplio de las condiciones de los maestros en formación del país de acuerdo a sus características geográficas y sociales. Otra limitación fue la presión de tiempo a la que se sometió un grupo de veinte estudiantes al contestar el instrumento debido a la carga horaria y de actividades que tenían, donde se espera que el tiempo no haya influido en las respuestas de los respondientes, lo asertivo es que fue en solo esa parte de la muestra pues el total de encuestados fue de ciento sesenta. Los alcances del estudio se apreciaron al mirar la inquietud de los maestros en formación por mejorar la calidad de sus pensamientos y su visión ante la educación para contribuir a ser más propositivos, detectar sus debilidades 45
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
y trabajar en virtud de sus fortalezas. En otras palabras, les interesó buscar el significado de conceptos analizados en el estudio y al interesarse por el tema tuvieron la posibilidad de acrecentar su conciencia ética mediante la adquisición de la higiene mental, asociado con el rendimiento académico. De implementarse este estudio a nivel nacional, se espera que en las siguientes evaluaciones se refleje el cambio de mentalidad en las cuestiones de aprovechamiento escolar. Desde la teoría existente los alcances de estudio vislumbran la integración de un expediente con un seguimiento psicológico, actitudinal y procedimental de los futuros maestros. Dado que el estrés estudiantil desencadena otro tipo de desórdenes como el síntoma del pánico y el síndrome de ansiedad, aparentemente inofensivos, pero que en algunas investigaciones de inclinación conductual/ cognoscitiva se han mostrado evidencias de su complejidad: es necesario tener en control y armonía la cuestión emocional del profesorado (Martínez, 2000). Las aportaciones resultantes son en sí mismas interesantes para propiciar indagaciones semejantes y con ello encontrar las razones, causas y consecuencias de los resultados obtenidos. Para lo cual serán útiles investigaciones análogas en el área del desarrollo humano y su interacción con el contexto a través de la alternativa integral propuesta donde la higiene mental y eustrés promueven la mejora constante de la práctica docente. Referencias Abrego, F. M. (2010). La situación de la educación para la paz en México en la actualidad. México. Espacios Públicos. Vol. 13, Núm. 27, 149-164. Ademar, F. H. (2011). Construir futuros posibles: El desafío de aprender a emprender en las sociedades del 46
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
conocimiento. Tiempo de Educar, 9-28. Recuperado de http//:www.redalyc.org/articulo.oa?id=31121090002 Alfaro, V. R. (2008). El rol de los modelos mentales espaciales en la aprehensión literaria. Revista de Ciencias Sociales, 167-178. Recuperado de http//:www.latindex.ucr. ac.cr/descargador.php?archivo...09 Barquin, C. M. (1994). Sociedad, familia y salud mental. Sociomedicina. México: Méndez 4ª ed. Cabrera, p. (2002). Satisfacción escolar y rendimiento académico. Revista de Psicodidáctica / Journal of Psychodidactics. Recuperado de http//: www.ehu.es › Inicio › No 14 (2002) › Cabrera. Damon, Matt y Ben Affleck. (1997). En busca del destino o mente indomable. Nombre. Recuperado de http:// www.enbuscadeldestinoequipo003.blogspot.com/ Climént, J. (2010). Sesgos comunes en la educación y la capacitación basadas en estándares de competencia REDIE, 12(2). Recuperado de http//: redie.uabc.mx/ index.php/redie/article/view/261 Cuadra, M. D. (2009). Teorías subjetivas en docentes de una escuela de bajo rendimiento, sobre la enseñanza y el aprendizaje del alumno. RMIE, 939-967. Recuperado de http//: www.scielo.org.mx/scielo. php?...6666200900030... Cueto, S. (2008). Oportunidades de aprendizaje y rendimiento escolar en matemática y lenguaje. REICE, 2941. Recuperado de http//: www.rinace.net/arts/ vol6num1/art2.pdf Díaz, B. A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. REDIE. Recuperado de http//: mepreyes.wikispaces. com/.../Ángel+Díaz+Barriga.pptx Esquivel, E. N. H. (2009). Reflexiones sobre el valor de la educación y educación en valores. La lámpara de Diógenes 18 y 19. B. México. UAP. Recuperado de 47
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
http//:www.ldiogenes.buap.mx/revistas/18/169.pdf Extremera, N. B. (2004). El papel de la inteligencia emocional en el alumnado: evidencias empíricas. redie. Vol.6 (2). Recuperado de http//:www.redie.uabc.mx/index. php/redie/article/view/105 Fernández, P. (2009). La inteligencia Emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 85-108. Recuperado de http//: emotional. intelligence.uma.es/articulos.htm Flores, M. R. & J. Gómez B. (2010). Un estudio sobre la motivación hacia la escuela secundaria en estudiantes mexicanos. REDIE, pp. 25-43. Recuperado de http:// www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1607...script... Gerhard, H. M. (2008). XXX Aniversario de salud mental. Recuperado de http//: www.redalyc.org/ pdf/582/58231101.pdf Gómez, A. (2007). La temperatura ambiental y su vinculación con el aprovechamiento escolar. Recuperado de http//: www.academia.edu/.../Temperatura_ambiental_y_ apr... Guadiana, L. (2003). Las artes expresivas centradas en la personalidad en la educación. REDIE, 14-31. Recuperado de http//: www.redalyc.org/pdf/155/15550206.pdf Gutiérrez, G. J. (2011). Eustrés: un modelo de superación del estrés. Psicología científica, ISS. Recuperado de http//:psicopediahoy.com/eustres/ Guzmán, V. A. & M. Andrea T. D. (2007). Desafíos globales como megatendencias empresariales. Portal de revistas UR. Vol 12. Recuperado de http//:www.revistas. urosario.edu.co›...›Guzmán Vásquez Hernández, P. (2005). ¿Puede la inteligencia emocional predecir el rendimiento? Revista Interuniversitaria de formación de profesores, 45-62. Recuperado de http//: www.tafor.net/educativa/asistencia.../articulo_chile. pdf 48
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Jadue, J. G. (2001). Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar. Recuperado de http//: www. scielo.cl/scielo.php?...07052001000100008 Lozano, A. (2004). El aula inteligente: ¿hacia un nuevo paradigma educativo? REDIE. Recuperado de http//: http://redie.uabc.mx/vol6no2/contenido-lozano. html... paradigma educativo? Meléndez Ruiz, L.F. (2013). De una y otras… y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley de reforma magisterial. Recuperado de http//:www.melendezr. wordpress.com/.../de-una-y-otras-y-otras-... Martínez, A. (2000). Desorden de Pánico, Conceptualización y tratamiento psicológico. Revista Latinoamericana de Piscología, 137-163. Recuperado de http//: ipsi.uprrp. edu/opp/pdf/amtaboas.pdf Martínez, M. (1999). El enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación. REDIE. Recuperado de http//: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/244264. pdf Morales, J. L. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar. Recuperado de http//: www.scielo.unal.edu. co/scielo.php?...0534200900010... Murillo, J. (2008). Aportaciones y retos futuros de la investigación sobre eficacia escolar. Revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 1-6. Recuperado de http//: www.rinace. net/arts/vol6num3/editorial.htm Navarro, E. R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE, 1-15. Recuperado de http//: www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208 Noguez, S. (2002). El desarrollo potencial de aprendizaje. Entrevista a Reuven Feuerstein. REDIE, 4 (2). Recuperado de http://www.psicologia2.pbworks. com/w/.../Reuven%20Feuerstein Nuñez, B. (2009). Estilos intelectuales y rendimiento 49
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
académico: una perspectiva evolutiva. Recuperado de http//: www.psicothema.com/pdf/3670.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2003). Educación. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/ education/ Ospina, R. B. (2008). La educación como escenario para el desarrollo humano. Investigación y Educación en Enfermería, 12-15. Recuperado de http//: www. redalyc.org/pdf/1804/180424319017.pdf Plazas, E. A. (2006). Relación entre estatus sociométrico, género y rendimiento académico. Recuperado de http//: www. redalyc.org/articulo.oa?id=21301708. Ramírez, M. (2006). Desarrollo de habilidades cognitivas en docentes universitarios: en la búsqueda de un camino para su comprensión y mejoramiento. Revista Mexicana de Física, 28-31. Recuperado de http//: www.redalyc. org/articulo.oa?id=57020393008 Reforma Educativa. (2013). Educación, la base para transformar a México. Recuperado de http://www. pactopormexico.org/reformaeducativa/ Ruiz, E. (2006). Recursos asistenciales de terapia ocupacional en salud mental. Indivisa. Boletín de estudios e Investigación, 195-198. Recuperado de http//: www. redalyc.org/articulo.oa?id=77100714 Sierra, J. C. (2002). Calidad del sueño en estudiantes universitarios: importancia de la higiene del sueño. Recuperado de http//: www.redalyc.org/articulo. oa?id=58262505. Solaz, P. J. J. (2008). Conocimiento previo, modelos mentales y resolución de problemas. Un estudio con alumnos de bachillerato. REDIE, 10 (1). Recuperado de http//:www. redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/180 Solaz, P.J.J. (2011). Cambio en las actitudes hacia el estudio de las ciencias en alumnos universitarios: efectos 50
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de usar una metodología instruccional transmisiva o una constructivista. Omnia, 23-34. Recuperado de http//:www.revistas.luz.edu.ve›...› Vol. 17, No 3› Solaz Portolés Stanco, G. (2007). Funcionamiento intelectual y rendimiento escolar en niños con anemia y deficiencia de hierro. Recuperado de http//: redalyc.uaemex.mx/buscador/ search.jsp?query...c... Stuart, G. W. (2003). Promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad. México. El selvier 8ª ed. Torres, E. (2006). Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios. Recuperado de http//: www.redalyc.org/articulo.oa?id=29211204. Viñao, A. (2010). Higiene, salud y educación en su perspectiva histórica. Educar en Revista, 181-213. Recuperado de http//: www.scielo.br/pdf/er/n36/a13n36.pdf
51
Ejercicio físico asociado al desarrollo de características de liderazgo en estudiantes universitarios de enfermería Perla María Trejo Ortiz Universidad Autónoma de Zacatecas Eduardo Ruíz Pérez Universidad Autónoma de Coahuila Introducción En todo individuo es indispensable desarrollar características de liderazgo, pues a diario se enfrentan a distintos problemas que requieren una práctica autónoma que permita tomar acciones acertadas, lo que significa elegir el mejor juicio ante una posibilidad de alternativas que sin duda repercutirán en el bienestar de la sociedad. No existen “recetas mágicas” para desarrollar características de liderazgo, sin embargo es de vital importancia buscar alternativas que permitan ampliar el panorama sobre dichas estrategias, en este caso una posibilidad que pudiera resultar novedosa es el ejercicio físico. El liderazgo hoy en día puede considerarse como un tema crucial en las organizaciones de salud, donde la apertura de los mercados, la globalización y el impacto de la tecnología generan necesidades de ser instituciones competitivas, con recurso humano eficiente, preparados y con habilidades en la gestión dentro de la organización, principalmente de liderazgo. Las instituciones vinculadas al sector salud ofrecen un servicio orientado al ser humano, este servicio debe estar basado en el conocimiento científico, en principios y valores, en la creatividad, responsabilidad y en el liderazgo, siendo este último, uno de los factores de mayor relevancia para el desarrollo y cumplimiento de metas personales y organizacionales (Alcalá, López & Figuera-Guerra, 2005). 53
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
A través de estudios realizados en otros países se han evidenciado situaciones que dejan entrever equivocaciones en el desarrollo del liderazgo personal e interpersonal en los profesionales en enfermería, tales como carencia de autonomía en donde la persona no posee la capacidad para dominarse a sí misma y a su entorno, lo que puede impedir desarrollar su rol independiente, una baja autoestima, la desvalorización del trabajo realizado, problemas de comunicación entre el equipo interdisciplinario de salud y entre el cuerpo de enfermería, desinterés por adquirir nuevos conocimientos y problemas para manejar el poder. Ante este panorama, es evidente que enfermería requiere profesionales dinámicos, con habilidades interpersonales, visionarios, motivadores para poder lograr que sus seguidores lleven a cabo los propósitos institucionales, que favorezcan la productividad organizacional y lo más importante generen un impacto positivo en los usuarios (Pardo-Mejía & Abaunza de González, 2011). La psicología social hace más de un siglo que se ha ocupado del estudio del liderazgo, considerando la importancia de éste en los grupos y la sociedad. A través de este transcurrir del tiempo ha existido la polémica de si el líder nace o se hace, siendo aún poco clara la respuesta. Lo que sí es un hecho es que se requieren de nuevas alternativas para su formación. Una alternativa para ello se centra en la práctica de ejercicio físico, variables que poco han sido estudiadas en conjunto tal como se detalla a continuación. El estudio de la actividad física, ha tomado diferentes rumbos. En principio se encuentran los investigadores interesados en el tema del ejercicio físico y su impacto en la salud física de las personas, tal es el caso de Gómez, Hernández-Prado, Morales y Shamah-Levy (2009) quienes a través de los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2006 (ENSANUT), estudiaron la asociación entre actividad física y el exceso de peso en 15901 mexicanos. 54
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Dentro de las variables incluidas para su estudio refieren el sobrepeso, el tiempo dedicado a la actividad física por semana, la intensidad de la misma, actividades sedentarias como las horas por día frente al televisor, tiempo sentado en el trabajo, casa o estudiando y horas de descanso, además de incluir características sociodemográficas y estatus socioeconómico. Concluyendo que el ejercicio se asocia negativamente con la obesidad en los hombres más no en las mujeres; en otras palabras, a mayor cantidad de ejercicio realizado por el hombre menor la presencia de sobrepeso y obesidad. En consideración a las consecuencias derivadas de la acumulación de grasa abdominal por encima de niveles saludables, González-Calvo, Hernández-Sánchez, PozoRosado y García-López (2011), se dieron a la tarea de realizar un meta-análisis de los estudios realizados para evaluar el impacto del ejercicio físico en el tejido adiposo abdominal. Refieren estos estudios en su mayoría han sido de carácter longitudinal, con variaciones de 8 a 30 semanas de ejercicio físico, mostrando resultados significativos en cuanto a la reducción de los niveles plasmáticos de colesterol, perímetros y pliegues adiposos antropométricos, espesores grasos, así como un descenso en el porcentaje de riesgo para a salud y la muerte. Un dato que comprueba lo anterior es el estudio llevado a cabo por Moya-Martínez, Sánchez López, López Bastida, Escribano Soto, Notario Pacheco y Salcedo Aguilar (2011), quienes analizaron el coste-efectividad de una intervención de actividad física de tiempo libre diseñada para reducir el sobrepeso, la obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular en escolares. Sus resultados mostraron que en el grupo de intervención hubo un descenso del grosor del pliegue cutáneo tricipital y del porcentaje de grasa corporal, por lo que concluyen que los programas de actividad física son costeables económicamente si se consideran los múltiples beneficios en la salud física y lo más importante en 55
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
la prevención de la obesidad. Por su parte Barakat, Cordero, Rodríguez-Romo, Stirling y Zakynthinaki (2010) llevaron a cabo un estudio para evaluar el impacto de la actividad física en la edad gestacional materna y el peso del recién nacido; para ello desarrollaron un estudio de casos y controles en 473 mujeres de Madrid. Entre los aspectos a evaluar de la actividad física consideraron la ocupación laboral, el tiempo de estar en pie al día, tiempo dedicado a realizar actividades domésticas, además de la actividad física antes y durante el embarazo. Sus resultados señalan que la edad gestacional fue similar en ambos grupos, pero si se observaron diferencias significativas en el peso del recién nacido, los hijos de las madres incluidas en el grupo de casos presentó un peso menor en comparación con los hijos de las madres del grupo control. Bajo el mismo enfoque que el estudio anterior: impacto de la actividad física durante el embarazo, con la diferencia de que se aplicó una metodología experimental, Barakat y Stirling (2008), analizaron la influencia que tiene el ejercicio aeróbico moderado en el segundo y tercer trimestre de embarazo en los niveles de hemoglobina y hierro maternos, encontrando que el ejercicio no impacta en los niveles de los componentes sanguíneos mencionados. Otra de las investigaciones que muestra cómo se han estudiado los beneficios del ejercicio en la salud física en diferentes edades, fue el realizado por Mancera, Ramos y García-Vega (2008), quienes tomando como referencia que el ejercicio puede mejorar el perfil lípidico, dirigieron una investigación con el propósito de evaluar el efecto de un programa de ejercicio físico aeróbico sobre el perfil lipídico de mujeres postmenopáusicas con hiperlipidemia. Sus resultados mostraron que las mujeres sometidas al programa de actividad moderada o vigorosa redujeron sus concentraciones séricas de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas. 56
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Sobre la misma perspectiva pero considerando población enferma, autores como Hall-López (2009) han evaluado el impacto de actividad física leve o moderada durante seis meses tres veces a la semana, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 o hipertensos derechohabientes del IMSS en Sinaloa. Mostrando que la capacidad aeróbica puede mejorar hasta un 54% en reposo, el índice de masa corporal muestra cambios significativos pasando de un estado de obesidad a sobrepeso y con la posibilidad de reducir el consumo de medicamentos vía oral que reciben este tipo de pacientes. Como se puede observar, los estudios del ejercicio se enfocan a la actividad aeróbica, sin reportar los beneficios del ejercicio anaeróbico. Ahora bien, no todas las investigaciones se han centrado en evaluar el impacto del ejercicio en la salud física, sino que han ido más allá llegando a la influencia en la salud psicológica. Al respecto Olmedilla, Ortega y Candel (2009), estudiaron la asociación entre la práctica de ejercicio físico, ansiedad y depresión en 371 universitarios, dejando claro que existe una correlación negativa y significativa entre las variables mencionadas, es decir, las mujeres que practican actividad física presentan menores niveles de depresión y ansiedad en comparación con jóvenes sedentarias. Otras investigaciones de corte transversal también han reportado los beneficios mencionados. Candel Campillo, Olmedilla Zafra, y Blas Redondo (2008) desarrollaron un estudio para observar cómo influye el tipo de actividad física que realizan, la intensidad, la frecuencia y la satisfacción en las variables psicológicas de estudiantes de bachillerato de 16 a 19 años, señalando que las mujeres que practican actividad física con mayor frecuencia tienen unos niveles inferiores en ansiedad y depresión. Por otro lado, las chicas que practican actividad con una intensidad baja mantienen niveles más altos de ansiedad. El grupo de mujeres a las que les resulta agradable la práctica de ejercicio físico, manifiesta niveles menores de ansiedad, en comparación con aquellas a 57
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
las que no les resulta agradable. Considerando que la mayoría de las investigaciones sobre autoconcepto y actividad física se han realizado en adolescentes o jóvenes, Infante y Goñi (2009) llevaron a cabo una investigación con el objetivo de asociar estas variables en población adulta de 23 a 64 años. En general observaron que las personas, de acuerdo a lo reflejado por el gasto energético, que mostraron ser más activas presentaron mejor percepción de su condición, habilidad, y fuerza; sin embargo no se encontraron diferencias en el autoconcepto general o la percepción de atractivo. Como sustento de lo anterior, también se encontró el estudio de Esnaol y Revuelta (2009), quienes analizaron las relaciones entre el autoconcepto físico, las expectativas de éxito, el valor percibido y la dificultad percibida de la actividad física, en 300 adolescentes de 12 y 24 años estudiantes de España, mostrando que los jóvenes activos físicamente tienen un mejor autoconcepto (habilidad física, condición física, fuerza, autoconcepto físico y autoconcepto general). Además su expectativa de éxito en el deporte es mayor y perciben menos dificultad para realizarlo, resultado mayor en hombres respecto a las mujeres. Otra de las interrogantes que aún siguen despertando el interés de diversos investigadores en la temática de la actividad física es encontrar las causas por las que las personas no son activas físicamente. Al respecto Martínez-López, LozanoFernández, Zagalaz-Sánchez y Romero Granados (2009), desarrollaron una investigación con el objetivo de contrastar las opiniones respecto a la autoestima, hábitos sedentarios, la frecuencia de actividad física y salud de adolescentes de 13 a 15 años, encontrando que entre el grupo que presentó exceso de peso fue común que refirieran que el profesorado no les recomienda hacer actividad física extraescolar y consideran que el ejercicio que realizan dentro de la escuela no es el más idóneo para bajar su exceso de peso. En general los padres 58
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
no recomiendan a sus hijos con sobrepeso realizar ejercicio. Aunque los jóvenes con sobrepeso u obesidad mostraron estar más conscientes de los beneficios que la actividad física tiene en su autoestima, esto no se reflejó en sus prácticas. En otras palabras, sus resultados señalan el papel que juega la institución educativa y la familia en la práctica de actividad física en los adolescentes. Guiados por el enfoque cualitativo, Castillo Viera y Sáenz-López Buñuel (2007), muestran que las jóvenes se sienten más motivadas cuando la actividad física no es reglamentada o con amigos. En sus reportes señalan que el abandono de la práctica de actividad física se asocia con la entrada a la universidad, la falta de motivación en la familia y la poca disponibilidad de tiempo. Los resultados sobre los factores asociados a la práctica de actividad física se complementan por investigaciones como las de Moreno, Moreno y Cervello (2007), quienes comprobaron cómo el autoconcepto físico puede predecir la intencionalidad de ser físicamente activo. Para ello seleccionaron 988 alumnos de 15 a 17 años, esto a través de la aplicación del cuestionario denominado Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo. Sus resultados dejan clara la asociación entre autoconcepto físico y la intención de seguir siendo activo físicamente después de terminar de estudiar; en general la intención de ser físicamente activo se debe en un 23% al autoconcepto físico. Agregan que la competencia percibida fue el principal predictor para tener la intención de ser físicamente activo, seguido de la percepción de fuerza, condición física, autoestima y apariencia física. Retomando que la educación física escolar es un medio ideal para la promoción de la actividad física y un medio para desarrollar aptitudes físicas entre los niños, Pérez-Bonilla (2009) evaluó el efecto de la estructura de la clase de educación física sobre los niveles de actividad física moderada y vigorosa en 1007 alumnos de primaria 59
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
del estado de Chihuahua. Entre sus resultados señalan que las clases de educación física son reducidas: 13 minutos en comparación con el tiempo estipulado para ello y en su mayoría se caracterizan por ser clases en las que el alumno está de pie. En las escuelas el 61.2% de los niños mostraron un nivel de actividad sedentario. Los niveles de actividad física moderada o vigorosa fueron mayores en niños que en niñas. Existen estudios que tratando de ver un impacto más global del ejercicio físico, han evaluado cómo este afecta la calidad de vida. Al respecto Cerda, Mascayano, Sanhueza, Abusleme y Wolf (2011) indican que un programa de ejercicio aeróbico de 30 minutos, con intensidad entre 70 y 80% del consumo máximo de oxigeno de cada paciente, con una frecuencia de tres veces a la semana durante diez semanas permite mejorar además de aspectos clínicos, todas las dimensiones de la calidad de vida: función física, rol físico, dolor, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental en adultos mayores de Santiago, Chile. Lo anterior les permitió inferir que la población de la tercera edad es más sensible al cambio de la calidad de vida en respuesta a programas de actividad física. Ahora bien, el impacto del ejercicio en la calidad de vida no sólo ha sido de utilidad en población de la tercera edad. Rufino-Serralde, Rosas Barrientos y Sánchez Ortiz (2009) señalan que desde 1996 ha sido de interés el estudio de la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo dos, lo que los motivó a realizar una investigación de tipo prospectiva y comparativa del tipo pretest-postest, con el objetivo de evaluar el efecto del ejercicio en la calidad de vida de estos pacientes, los cambios en la glucemia y el índice de masa corporal después de un programa de actividad física. Para ello implementaron un programa de ejercicio de 60 minutos, tres veces por semana, durante 13 semanas, en 30 pacientes con un promedio de edad de 57.5 años. Entre sus resultados 60
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
encontraron que se presentó una mejora en seis dominios de la calidad de vida manejada por el cuestionario SF-36 (función física, rol emocional, función social, dolor corporal, vitalidad y salud mental) y los dominios de percepción de la calidad y gravedad de la enfermedad del cuestionario de diabetes-39. Por su parte la glicemia disminuyó de 167 a 159 mg/dL y el peso de 67.2 a 65.7 kgs., concluyendo que el ejercicio es parte de la piedra angular en el tratamiento de la diabetes. Los datos señalados anteriormente, son respaldados por investigaciones como la de Arias-Vázquez y LucateroLecona (2010) quienes, considerando que el ejercicio físico mejora el consumo de oxígeno, disminuye concentraciones de lactato y efectos adversos de fármacos, entre otros beneficios; se vieron motivados en realizar un estudio experimental en 22 pacientes con hepatitis crónica tipo C en fase de tratamiento. Sus resultados apuntan a que existe una mejora en la capacidad física, funcionalidad, calidad de vida y disminución de la fatiga después de ocho semanas de ejercicio supervisado. Por lo que se puede inferir que la actividad física es de beneficio no sólo en personas sanas sino también enfermas. Esta misma línea de trabajo de calidad de vida y actividad física llevada a otros espacios pareciera tener resultados similares. Curiacos de Almeida Leme y Curiacos Meyer (2008), al verificar la interferencia de tres meses de actividad física en la calidad de vida de diez funcionarios de la línea de producción y oficina en una industria metalúrgica y automovilística de San Paulo, Brasil, encontraron que la aplicación de gimnasia laboral pueden contribuir para mejorar la calidad de vida de funcionarios de industria, particularmente en la dimensión de salud general. También existe literatura que puntualiza a través de investigaciones experimentales, que los programas de ejercicio físico bien estructurados puede mejorar la calidad 61
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de vida en mujeres posmenopáusicas de la Región de Murcia España (Saucedo Rodrigo, Abellán Alemán, Gómez Jara, Leal Hernández, Ortega Toro, et al., 2009). Lo anterior sugiere que para mostrar los efectos benéficos del ejercicio físico son de gran utilidad los estudios donde existe manipulación de variables. Ahora bien, también el estudio del ejercicio físico ha sido asociado a la mejora en las funciones ejecutivas. Estas investigaciones en su mayoría han sido realizadas en España, Estados Unidos y Japón. En específico los estudios que vinculan la práctica de ejercicio físico y el funcionamiento cognitivo han sido valorados desde varios enfoques: a) una tradición de estudios que muestra el efecto protector del ejercicio físico en las funciones ejecutivas de los adultos mayores sanos, b) una segunda línea de investigación que evidencia el efecto positivo del ejercicio sobre adultos mayores con alguna enfermedad y c) una tercera trayectoria de investigación que muestra el impacto del ejercicio físico en las funciones ejecutivas de niños con alguna patología. Centrándose en la primera línea, recientemente López, Zamarrón y Fernández-Ballesteros (2011), estudiaron la asociación entre la realización de ejercicio e indicadores de funcionamiento físico y cognitivo en 690 sujetos provenientes de 7 países europeos. La selección de la muestra se hizo a través de un muestreo de cuotas por edad (30–49 años; 50– 64 años; 65–74 años y 75–85 años). Sus resultados aportan datos empíricos sobre la relación entre la intensidad en la práctica de ejercicio físico de tipo aeróbico e indicadores de funcionamiento físico (fuerza muscular, capacidad respiratoria y velocidad motora) y cognitivo (memoria y velocidad viso perceptiva). Una evidencia más a esta aseveración son los resultados de Rand, Eng, Liu-Ambrose y Tawashy (2010) quienes determinaron si un programa de activación física y recreación durante seis meses, dos horas al día, puede mejorar la 62
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
funcionamiento ejecutivo y la memoria en personas adultas mayores con accidente cerebrovascular crónico, sugiriendo que el ejercicio y la recreación pueden mejorar la memoria y las funciones ejecutivas de las personas residentes en la comunidad con un accidente cerebrovascular. Estos mismos argumentos son planteados y sustentados por el estudio de Arcoverde, Deslandes, Araujo y Laks (2011), quienes realizaron un estudio tipo caso clínico sobre una mujer de 65 años, diagnosticada con demencia mixta, a quien se le brindó atención durante ocho meses: en los cuatro primeros meses se sometió a un tratamiento convencional con medicación, y durante los cuatro siguientes se le instó a que practicara junto con el tratamiento un programa regular de ejercicio físico; demostraron que la práctica regular (30 minutos, dos veces por semana por 12 semanas) mejora ciertos aspectos cognitivos, logrando mejores puntuaciones en pruebas neuropsicológicas que evalúan el estado cognitivo general, la función ejecutiva (Test del Trazo A), la atención y el control inhibitorio (Test de Stroop). Además de una mejor capacidad de planificación en comparación con el resultado obtenido durante el periodo en que solo recibió tratamiento farmacológico. Contrario al resultado anterior y bajo la segunda línea de estudio, en Japón un grupo de investigadores evaluaron la efectividad del ejercicio de fuerza (anaeróbico) realizado dos veces a la semana durante 12 semanas para mejorar la calidad de vida y las funciones ejecutivas en un grupo de119 adultos de 65 años y más, encontrando que las funciones cognitivas no mejoraron después de la intervención en actividad física (Kimura, Obuchi, Arai, Nagasawa, Shiba, et al., 2010). Respecto a los estudios en niños, de acuerdo con la investigación realizada por Davis, Tomporowski, Boyle, Waller, Miller, Naglieri y Gregoski (2007) se ha demostrado que el ejercicio puede ser un método simple pero importante 63
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
en la mejora del funcionamiento mental de éstos, resultados sustentados por un estudio experimental con 94 infantes con sobrepeso, estudiantes de una escuela de Georgia, a los que se dividió en tres grupos: el que realizaría 20 minutos de ejercicio al día, el que practicaría durante 40 minutos y el grupo control. Concluyen que una dosis regular y vigorosa de ejercicio aeróbico mejora las funciones ejecutivas en los niños, sobre todo lo correspondiente a la planeación. En relación al estudio del liderazgo, la mayoría de las investigaciones se centran en revisiones de literatura o ensayos donde se definen los tipos de liderazgo en diferentes sectores sociales. Dentro de las investigaciones empíricas encontradas hasta el momento, se encuentra la realizada por Contreras, Barbosa y Espinosa (2010), donde analizaron la personalidad (neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad) inteligencia emocional y afectividad en 422 universitarios de áreas empresariales de Colombia, encontrando que la apertura a la experiencia y la responsabilidad presentan una tendencia hacia el incremento; mientras que la extraversión y la amabilidad presentan un descenso importante hacia el final de la carrera. Sobre las características de un líder efectivo, resalta la investigación realizada por Lupano Perugini, CastroSolano y Casullo (2008), quienes se interesaron en indagar los prototipos masculinos y femeninos de liderazgo efectivo que tienen internalizados líderes y seguidores en población militar en Perú. Los participantes tendieron a identificar como líderes, en el caso de hombres a personas pertenecientes a población militar y mujeres a aquellas que han fungido como guías espirituales o con trayectoria. Los líderes se reconocieron entre otras cosas por su honestidad y valores, ejemplo personal, carisma, resultados obtenidos, consideración de los demás e inteligencia entre otros. Sobre la misma línea de características de los líderes, 64
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
se han realizado otras investigaciones encaminadas a determinar los valores presentes en éstos según el tipo de liderazgo ejercido, tal es el caso del estudio realizado por Nadar y Sánchez (2010), donde se comparó un grupo de militares y civiles, encontrando diferencias entre los valores de un tipo de liderazgo y otro. De igual manera Aguilar-Luzón, Calvo-Salguero y García-Hita (2007), identificaron el perfil de los valores laborales de los profesionales de enfermería y analizaron si se relacionan con el estilo de liderazgo percibido en 160 enfermeros/as de un hospital público de Almería, España. Los hallazgos reflejan que la percepción del estilo de liderazgo orientado hacia la tarea, se correlaciona positivamente con los valores autoridad/poder, seguridad y logro, y negativamente con los valores benevolencia y universalismo. La percepción del estilo de liderazgo orientado hacia la relación correlaciona positivamente con los valores universalismo, logro, tradición y autodirección. Por otro lado Cuevas López, Díaz-Rosas e HidalgoHernández (2008) se enfocaron a investigar a través de un estudio exploratorio el liderazgo que ejercen los directores en Ceuta, España. Encontrando que los directores alcanzan una alta valoración en el ejercicio del liderazgo, aunque existieron diferencias significativas según la titularidad, el tipo y tamaño de la universidad. Una de las funciones claves para una dirección eficaz fue el establecer metas coherentes y compartidas. Así mismo, cuando consideraron el sexo, las mujeres directoras alcanzaron mejores resultados. La percepción que tiene el subordinado y el propio líder sobre el estilo de liderazgo también ha sido objeto de estudio. Los resultados de estas investigaciones muestran que existe una tendencia a percibir un liderazgo transformador tanto de subordinados como de líderes, considerando que el líder proporciona características que los figuran como un modelo a seguir entre sus colaboradores, tal como se reporta en el estudio de Pirela de Faria (2010). 65
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Otro rasgo que ha llamado la atención al momento de estudiar el liderazgo, son las habilidades para la comunicación, como lo muestra el estudio realizado por Batista y Romero, (2007), al que titularon “Habilidades comunicativas del líder en universidades privadas y su relación con la programación neurolingüística”, realizado en directivos y docentes de las escuelas públicas de educación básica del municipio de Maracaibo, Venezuela. En sus conclusiones comentan existe la imperiosa necesidad de capacitar a estos directivos en dichas áreas, a fin de obtener una comunicación efectiva y eficaz dentro del ámbito universitario. Hasta ahora los estudios encontrados sobre la formación de un líder se concentran en estudiar si estos nacen o se hacen con base a las circunstancias de su medio ambiente (Castro-Solano & Benautil, 2010). Al respecto Arver Zhang, Avolio y Krueger (2007), exploraron los factores que influyen en la ocupación de puestos de líderes entre las mujeres en Minnesota. Sus resultados mostraron que los dos factores ambientales con asociación significativa fueron la experiencia familiar y experiencia en el trabajo éste último con una varianza explicada de 12%. Respecto a los factores genéticos, encontraron que la presencia de liderazgo en las mujeres se debe en un 32% a la genética. Sus conclusiones señalan que el otro 50% de por qué el liderazgo es aún incierta. Quizá un porcentaje de conocimiento para llenar el hueco de información respecto a cómo se forma un líder lo refleje la inteligencia, considerado el rasgo más prototípico que los seguidores toman en cuenta al momento de definir un líder en el ámbito deportivo, educativo, laboral y político. Al respecto se encontró una investigación donde se asoció la inteligencia, el rendimiento académico y el conocimiento tácito en un grupo de militares; refiriendo que tanto en el liderazgo transformacional como en el transaccional existe un mayor razonamiento abstracto y pericia para resolver problemas (Castro-Solano & Benatuil, 2007). En este estudio 66
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
la inteligencia se midió por medio de subtests de razonamiento abstracto o no verbal y verbal, los cuales han mostrado una alta sensibilidad al valorar las variables comentadas. El acercamiento del estudio del liderazgo y el deporte, se ha enfocado principalmente, al desarrollo de escalas que permitan medir la capacidad de liderazgo en deportistas sobre todo de equipo. Como sustento a lo anterior, se encuentra el estudio realizado por Arce, Torrado, Andrade, Garrido y De Francisco (2008), quienes desarrollaron una investigación orientada a elaborar una escala para medir la capacidad de liderazgo de los jugadores en los deportes de equipo. Ocuparon una muestra de 143 jugadores de baloncesto masculino en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). Entre sus resultados demostraron que son tres los principales factores que definen el liderazgo: la empatía y responsabilidad que explicó una varianza de 28.9%, la asertividad, con una varianza explicada de 16.55% y la impulsividad con una varianza explicada de 4.96%. Concluyendo que la empatía y responsabilidad son propiedades universales de los líderes, dado que las puntuaciones de éstas se comportaron de manera homogénea entre todos los líderes evaluados, Por su parte Álvarez, Castillo y Falcó (2010), quienes se encaminaron al estudio del tipo de liderazgo ejercido en entrenadores de deportistas de la Selección Nacional Española de Taekwondo de alto rendimiento, encontraron que el liderazgo transaccional o tradicional es el más empleado según lo reportan los deportistas, siendo este último, el liderazgo que más se asocia de manera positiva y significativa con el esfuerzo, dedicación y adherencia al entrenamiento del taekwondista. Bajo el contexto de los hallazgos anteriores, los autores sugieren explorar si estos resultados pueden ser equiparables a lo encontrado en otros deportes con el mismo nivel de competitividad. Un año después, Arce, Torrado, Andrade y Alzate (2011), considerando las limitaciones tanto a nivel teórico 67
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
como metodológico para el estudio del liderazgo informal, construyeron una escala para evaluación del liderazgo ejercido por los deportistas, a partir de una muestra de 407 jugadores de futbol españoles con edades de 16 a 38 años. Entre sus resultados señalan el liderazgo puede ser evaluado a partir de 5 factores: empatía, influencia en la toma de decisiones, valores deportivos, apoyo social y orientación a la tarea, siendo los cuatro primeros quienes definen la orientación social del liderazgo; en este sentido les fue posible respaldar la teoría bidimensional del liderazgo que se caracteriza por tener dos grandes ejes conceptuales: la orientación social y la orientación a la tarea. Otra línea de investigación retomada por algunos autores, es analizar el papel del liderazgo en la promoción de salud en el trabajo. Muestra de ello, se encuentra el estudio de Contreras, Barbosa, Juárez, Uribe y Mejía (2009), quienes describieron el clima organizacional, los factores de riesgo psicosocial y los estilos de liderazgo que percibían 400 trabajadores del sector salud cuyos contratos fuesen igual o menores a un año, distribuidos en administradores, operarios, ejecutivos/directivos y técnicos, en cuatro ciudades colombianas y observar si existían diferencias significativas entre ellas. Básicamente identificaron dos tipos de liderazgo: el deseable y no deseable de acuerdo a su realización con el clima, bienestar del trabajador y desempeño laboral. El primero caracterizado por ser orientado hacia las personas, reflexivo, colaborador, honesto, franco, racional, cálido, digno de confianza, detallista, generoso, realista, abierto, emprendedor, firme, cortés, brillante, analítico, equilibrado y razonable, quien de acuerdo con los subordinados, genera un clima laboral caracterizado por altos niveles de recompensa, reconocimiento a la calidad, productividad y esfuerzo de los trabajadores, resultados que evidencian la relación entre estas variables. Los resultados anteriores son apoyados por lo 68
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
encontrado en el estudio de González-Millan y Parra-Penagos (2008) quienes al examinar la relación entre el liderazgo, la motivación, la cultura y el clima organizacional y los niveles de satisfacción en los puestos de trabajo con el desarrollo del espíritu empresarial de las pequeñas empresas del Valle de Sugamuxi, encontraron que el estilo de liderazgo predominante en el sector empresarial de esta área es el considerado de vanguardia o mixto, dejando de lado el liderazgo participativo que es altamente favorable para el desarrollo empresarial. Por su parte la motivación en una escala del 0 al 100 fue de 80%, pero sin metas fijas ni impulsadoras de procesos de cambio. Ante el panorama anterior, la presente investigación tuvo por objetivos determinar los hábitos de ejercicio físico, los principales componentes del liderazgo y la relación existente entre la práctica de ejercicio físico y el desarrollo de características de liderazgo en estudiantes de enfermería, bajo la siguiente hipótesis de investigación: existe asociación entre la práctica de ejercicio físico y las características de liderazgo en los estudiantes de enfermería. Método Participantes. La muestra se conformó por 178 participantes, 75.3% de los cuales era del sexo femenino y 24.7% del masculino, siendo la proporción entre hombres y mujeres no equivalente (χ2=45.50, gl=1, p=.000), con una edad promedio de 20 años. En cuanto lugar de nacimiento el 55.6% indicó haber nacido en Zacatecas y zona conurbada, 33.7% en otros municipios del estado y sólo 10.7% en otros estados, siendo las diferencias de estos grupos significativas (χ2=53.94, gl=2, p=.000). Respecto al estado civil la mayor proporción (85.4%) era soltero, 7.9% casados, sólo 5.6% vivían en unión libre y 1.1% divorciados, diferencias no equivalentes (χ2=347.93, gl=3, p=.000). La mayoría con peso normal (59%) y sólo 11.3% con algún tipo de obesidad, siendo 69
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
las diferencias de estos grupos significativas (χ2=266.80, gl=5, p=.000). El procedimiento de muestreo fue de tipo intencional, estratificado por semestre (dos grupos de cada semestre non). Se excluyeron mujeres embarazadas, estudiantes con alguna contraindicación para realizar ejercicio físico o aquellos en quienes fuera imposible la toma de medidas antropométricas (peso y talla). Instrumento. Se aplicó un cuestionario de autoreporte no remunerado de actividad física y características de liderazgo elaborado para este estudio, el cual fue validado en su contenido posterior a algunas adecuaciones, por una ronda de cinco expertos, prueba piloto y confiabilidad a través de un análisis inter-ítems. Este instrumento se conforma por 130 reactivos los cuales se dividen en tres secciones. La primera de ellas corresponde a información general del participante (sexo, carrera, semestre, peso, estatura, edad, estado civil, promedio actual, ingreso mensual, entre otros). La segunda sección está destinada a evaluar la actividad física, subdividida en dos apartados. El primero de ellos indaga la actividad física realizada en el hogar, en él se presenta una serie de actividades ante las cuales el participante debe responder si las realiza o no, los días por semana que las ejecuta y tiempo por día que dedica a realizarlas; también se cuestionan las horas y días por semana que pasa frente a la computadora y televisión, el tiempo que permanece de pie, además del medio de transporte ocupado para trasladarse de su hogar a la escuela. El segundo apartado cuestiona si se realiza ejercicio físico o deporte, en caso positivo se solicita señalar el tipo, frecuencia, tiempo por día y tiempo que lleva practicándolo; motivo y lugar donde lo realiza. Además se pregunta si en otra etapa de la vida ha realizado ejercicio físico, la etapa en que lo realizó, el tipo de ejercicio y el tiempo que lo practicó. La tercera sección cuestiona el liderazgo y se subdivide en tres apartados: conductas, actitudes y características de 70
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
liderazgo. La opción de respuesta es una escala de intervalo de 0 a 100, donde 0 es nunca y 100 siempre para el primero y segundo apartados y 0 nada a 100 bastante para el tercero. Dentro de las propiedades de la sección de liderazgo se exploró la consistencia interna mediante el método alfa de Cronbach cuyo coeficiente total estandarizado fue de .958. En el análisis de cada uno de los factores o apartados que componen esta sección, se obtuvo un puntaje alfa estandarizado de .873 en el factor conductas de liderazgo, compuesto por 28 ítems. El factor actitudes de liderazgo, integrado por 32 indicadores, obtuvo un alfa de .920. El último apartado llamado características de liderazgo resultó con un alfa de .916. Procedimiento. Para la recolección de la información se solicitó la autorización de la Directora de la Unidad Académica de Enfermería, además de horarios de los grupos seleccionados con anticipación. A los docentes que se encontraban con el grupo al momento de la encuesta, se les solicitó su autorización un día previo a la recolecta de los datos. Cada participante recibió una explicación clara de la investigación incluyendo la confidencialidad en la misma y el consentimiento informado por escrito como lo señala la Ley General de Salud en Materia de Investigación en Seres Humanos (Secretaría de Salud, 1987). Técnica y material para toma de peso y talla. Después de la aplicación del cuestionario se procedió con la toma de medidas antropométricas (peso y talla), la cual se realizó siguiendo la técnica establecida para tal fin. La toma del peso corporal se realizó en ropa ligera y sin zapatos. Se utilizó una báscula digital marca SECA con capacidad para 150 kilogramos modelo UM-804, la cual fue colocada en una superficie plana, verificando que ésta se encontrara calibrada. Una vez que se verificó lo anterior se le pidió al estudiante subir a la plataforma de la báscula y se parara en el centro de la misma, sin apoyo y con el peso distribuido en forma pareja en ambos pies, con la cabeza elevada y la vista 71
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
hacia el frente. La medida fue expresada en kilogramos La talla fue medida a través de un estadímetro marca SECA con altura de 2m. Se solicitó a los participantes retirarse todo tipo de objetos de su cabeza o peinados que alteraran la medición. Posterior a ello se le pidió colocarse de pie delante del estadímetro con el cuerpo totalmente erguido, pies unidos por los talones formando un ángulo de 45º, brazos a los costados, colocados de una manera libre y natural, la cabeza situada en el plano de Frankfurt (línea imaginaria que une el borde inferior de la órbita con el conducto auditivo externo), en posición horizontal y la vista al frente. Una vez que se corroboró que los talones, las nalgas y la parte media superior de la espalda se encontraran con la guía vertical, se colocó a un lado del mismo y se tomó la lectura en metros, ajustándola al 0.1cm más cercano. Con ambas mediciones se calculó el índice de masa corporal clasificándolo de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012): bajo peso IMC menor a 18.4, peso normal un IMC 18.5 a 24.9, sobrepeso de 25 a 29.9, obesidad grado 1 de 30 a 34.9, obesidad grado II de 35 a 39.9 y obesidad grado III o mórbida igual o mayor a 40 kg/m2. Estrategia de análisis de datos. El análisis y captura de datos se realizó en el paquete estadístico SPSS (Statiscal Package for Social Sciences) version18. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar a la muestra y determinar los hábitos de ejercicio físico. Se realizó un análisis factorial para determinar la estructura del liderazgo, además de una regresión lineal múltiple para determinar los principales predictores del mismo. La comparación de características de liderazgo según la práctica de actividad física se procesó mediante la prueba t de Student para muestras independientes, mientras que la asociación entre el ejercicio físico y el liderazgo se procesó con el coeficiente de correlación Tau de Kendall. 72
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Resultados Respecto a los hábitos de ejercicio físico, se encontró que el 40.4% (f = 72) de la muestra practicaba algún tipo de ejercicio físico o deporte, 34.7% de estos sólo lo practicaba 2 días por semana, 19.4 % uno o tres días y el resto (26.4%) cuatro días o más; el 95.8% al menos 30 minutos al día. Los principales motivos para realizar actividad física fueron por salud (98%), porque les gusta el deporte (83%), por diversión y pasar el tiempo (75.8%), por estética (71.4%), salir de la rutina (62.1%) o hacer carrera deportiva (25%). En relación a la práctica de ejercicio físico de familiares, el 61.8% contestó afirmativamente a diferencia de 38.2% que respondió negativamente. Respecto a sí los amigos realizaban deporte, la mayor proporción indicó que sí (66.3%), sólo una minoría contestó lo contrario (33.7%). Para determinar si la realización de ejercicio físico se diferenciaba según sexo, se procesó una prueba de Chi-Cuadrada. Los resultados mostraron que el 71.6% de las mujeres en comparación con el 22.7% de los hombres no practicaban ejercicio físico, diferencias que resultaron significativas, es decir, los varones practican más ejercicio que las mujeres, como se muestra en la Tabla 1. Tabla 1 Tabulación cruzada por género para la práctica de ejercicio físico en la muestra participante Categoría No realiza ejercicio físico Realiza ejercicio físico Total
Sexo Femenino 96 71.6% 38 28.4% 134 100.0%
Masculino 10 22.7% 34 77.3% 44 100.0%
Total 106 59.6% 72 40.4% 178 100.0%
73
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Fuente: cuestionario de actividad física y liderazgo de TrejoOrtíz y Ruíz Pérez (2012). χ2 de Pearson = 32.901, gl=1, p =.000. Por otro lado y con el propósito de establecer la estructura del liderazgo en los estudiantes de enfermería se procesó un análisis factorial exploratorio con los 91 ítems que evaluaron el liderazgo. En la prueba de adecuación muestral de KáiserMeyer-Olkin se encontró un nivel de adecuación alto y la prueba de esfericidad de Bartlett rechazó hipótesis nula de independencia, lo cual muestra que la matriz de correlaciones fue adecuada para la factorización. Se procesó el análisis mediante el método de mínimos cuadrados generalizados, se utilizó una rotación ortogonal para darle mayor claridad a la solución. Se encontró una estructura de cuatro factores que explicaron el 50.56% de la varianza total. El factor número uno es el que tuvo mayor porcentaje de explicación de la varianza (32.719%). Todos los factores cumplieron el criterio de Káiser para la extracción. En la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para las puntuaciones factoriales sólo se aceptó la hipótesis nula para dos de ellas (F1 ZK-S = 1.006, p = .264, F2 ZK-S = 1.166, p = .132, F3 ZK-S = 1.499, p = .022, F4 ZK-S = 1.520, p = .020). Tabla 2 Porcentajes de varianza explicada para una solución de cuatro factores por el método de MCG Factor 1 2 3 4
1
Total 15.051 3.588 2.618 2.003
Autovalores iniciales % de la varianza % acumulado 32.719 32.719 7.800 40.519 5.692 46.211 4.354 50.565
Nota: Método de rotación Varimax con Káiser 74
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
El primer factor se etiquetó como facilidad de comunicación, el cual se conformó de 15 indicadores que se relacionan con expresar las ideas sin temor a ser criticado, tomar la iniciativa para hablar, expresar ideas claras que estimulen la reflexión. El factor dos, denominado motivación a logro, también se integró por 15 características que corresponden a tener claros los resultados a alcanzar, felicitar a otros cuando las cosas salen bien, ser optimista y encontrar soluciones a las limitaciones presentadas. Por su parte el factor tres se identificó como carisma, conformado por once rasgos entre los que destaca ser integrador, estratégico, motivador, generoso, practico e inteligente, entre otros. Finalmente, el cuarto factor se tituló manejo de equipos de trabajo, integrado por 5 indicadores que corresponden a solucionar diferencias entre personas, identificar fortalezas de los integrantes de un grupo y comisionar funciones de acuerdo a las mismas (Tabla 3). Tabla 3 Matriz de factores rotados para el instrumento de liderazgo Factor Indicadores 1 2 3 Expresas tus ideas sin .768 temor a ser criticado Cuando te comunicas .660 diriges tu mirada hacia los que te escuchan Cuando se debe hablar .639 tomas la iniciativa Realizas gesticulaciones al .637 hablar Adoptas una postura que .611 muestre seguridad Expresas las ideas con .604 claridad Después de trabajar en un .596 equipo, eres quien expone ante los demás los resultados o conclusiones Estimulas la reflexión con .583 tu discurso Expresas ideas que son .542 consideradas como originales Diriges el trabajo a realizar .530 .431
4
75
Después de trabajar en un .596 equipo, eres quien expone ante los demás los resultados o conclusiones Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano Estimulas la reflexión con .583 tu discurso Expresas ideas que son .542 consideradas como originales Diriges el trabajo a realizar .530 Ordenas las palabras de .508 forma coherente Cuando se trata de realizar .508 una actividad tomas la iniciativa Dentro de un equipo de .504 trabajo eres el encargado de organizar el trabajo Cuando se trata de realizar .508 una actividad tomas la iniciativa Dentro de un equipo de .504 trabajo eres el encargado de organizar el trabajo Impulsas a tu equipo para .486 alcanzar los resultados esperados Tomas decisiones .459 Tienes claros los resultados que se pretenden alcanzar
.404 .676
Tabla 3 Continuación Indicadores Te esfuerzas por ayudar a los demás En un equipo estas dispuesta a la acción Eres tolerante frente a un hecho Eres decidido Miras a los que te escuchan Eres organizado Eres autodisciplinado Felicitas o reconoces los méritos de otros Identificas la dirección a seguir para alcanzar el 76 éxito esperado Encuentras acciones que permitan superar las limitaciones para alcanzar
1
.431
.463
2
Factor
3
.636 .631 .619 .577 .445
.463
.565 .559 .556 .535 .509
.501
.437
4
escuchan Eres organizado Eres autodisciplinado Felicitas o reconoces los méritos de otros Identificas la dirección a seguir para alcanzar el éxito esperado Encuentras acciones que permitan superar las limitaciones para alcanzar una meta Eres perseverante Prestas atención a la persona con la que dialogas Eres optimista Priorizas acciones de acuerdo a las metas a alcanzar Eres carismático Eres integrador Eres seguro de ti mismo Eres inteligente Eres estratégico Eres persuasivo Eres motivador Eres innovador Eres práctico Eres generoso Inspiras a otros Dejas claro cómo se trabajará para alcanzar el objetivo Comisionas funciones de acuerdo a fortalezas de cada miembro del equipo Orientas a las personas sobre su posición dentro del grupo
.445
.565 .559 .556
.509
.501 .455 .445 .441 .425 .735 .667 .627 .594 .594 .586 .529 .517 .505 .457 .452 .826 .761 .570
Tabla 3 Continuación
Manejas la diferencia de intereses y opiniones entre dos o más personas Identificas fortalezas de los integrantes de un grupo para organizar el trabajo
.437
Revisiones .535Empíricas del Desarrollo Humano
Factor 1
2
3
4 .508 .401
77 Nota: Método de extracción: Mínimos cuadrados generalizados. Método de rotación: Normalización Varimax con Káiser. Factor 1: facilidad de comunicación, Factor 2: motivación a logro, Factor 3: carisma, Factor 4: manejo de equipos de trabajo.
1 Manejas la diferencia de intereses y opiniones entre dos o más personas Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano Identificas fortalezas de los integrantes de un grupo para organizar el trabajo
2
3
4 .508 .401
Nota: Método de extracción: Mínimos cuadrados generalizados. Método de rotación: Normalización Varimax con Káiser. Factor 1: facilidad de comunicación, Factor 2: motivación a logro, Factor 3: carisma, Factor 4: manejo de equipos de trabajo.
Con las 46 características de liderazgo que resultaron con mayor carga factorial, se procesó un análisis de regresión lineal múltiple con el método de pasos sucesivos (Stepwise), esto con el objetivo de determinar los principales predictores del liderazgo. El modelo se ajustó con catorce predictores (reactivos 24, 29, 46, 55, 60, 63, 69, 75, 77, 89, 101, 106, 109, 112) que explicaron el 94% de la variabilidad. Lo anterior indica que el liderazgo en los estudiantes de enfermería se caracteriza principalmente por ser estratégico, tener iniciativa para hacer las cosas, organizado, perseverante, estimular la reflexión al hablar, ser tolerante frente a un hecho, hacer gesticulaciones, seguro de sí mismo, tener clara la dirección para alcanzar el éxito, ser el encargado de organizar el trabajo en un equipo y tomar la iniciativa para actuar dentro de éste, generoso, identificar fortalezas dentro de los miembros del grupo y dirigir la mirada hacia los que escuchan (Tabla 4). Tabla 4 Resumen del modelo de regresión para la variable dependiente liderazgo Predictores
78
89 46 109 112 55 75 60 106 77 24 101 63 69 29
CNE B ET .098 .012 .077 .011 .045 .013 .092 .012 .047 .010 .051 .012 .037 .009 .069 .011 .054 .012 .044 .008 .066 .013 .049 .014 .052 .012 .042 .010
CT Beta .192 .173 .082 .161 .110 .103 .092 .146 .106 .132 .105 .076 .101 .091
t
p
8.295 6.917 3.505 7.436 4.767 4.390 4.276 6.511 4.505 5.776 4.910 3.490 4.256 4.007
.000 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .000 .001 .000 .000 .000
Correlaciones Par Sem .545 .154 .476 .128 .265 .065 .503 .138 .350 .088 .325 .081 .318 .079 .454 .121 .333 .083 .412 .107 .359 .091 .264 .065 .316 .079 .299 .074
T .637 .547 .620 .729 .642 .620 .749 .679 .621 .656 .750 .726 .615 .673
EC
FIV 1.569 1.829 1.612 1.371 1.557 1.614 1.335 1.472 1.611 1.524 1.333 1.377 1.626 1.487
75 60 106 77 24 101 63 69 29
.051 .037 .069 .054 .044 .066 .049 .052 .042
.012 .009 .011 .012 .008 .013 .014 .012 .010
.103 .092 .146 .106 .132 .105 .076 .101 .091
4.390 4.276 6.511 4.505 5.776 4.910 3.490 4.256 4.007
.000 .325 .081 .620 1.614 .000 .318 .079 .749 1.335 .000 .454 .121 .679 1.472 .000 .333 .083 .621 1.611 .000 .412Empíricas .107 del .656 1.524 Revisiones Desarrollo Humano .001 .359 .091 .750 1.333 .000 .264 .065 .726 1.377 .000 .316 .079 .615 1.626 .000 .299 .074 .673 1.487
Nota: CNE = Coeficientes no estandarizados, CT = Coeficientes tipificados, Par = Correlaciones parciales, Sem = Correlaciones semiparciales, T = tolerancia, FIV = factor de inflación de la varianza, EC = Estadísticos de colinealidad, R = .972, R2 = .944, R2 corregida = .939, Error típico = 2.44, 89 = estratégico, 46 = cuando se trata de realizar una actividad tomas la iniciativa, 109 = organizado, 112 = perseverante, 55 = estimulas la reflexión con tu discurso, 75 = ser tolerante frente a un hecho, 60 = realizas gesticulaciones al hablar, 106 = seguro de ti mismo, 77 = identificas la dirección a seguir para alcanzar el éxito esperado, 24 = dentro de un equipo de trabajo eres el encargado de organizar el trabajo, 101 = generoso, 63 = en un equipo estas dispuesta a la acción, 69 = identificar fortalezas de los integrantes de un grupo para organizar el trabajo, 29 = cuando te comunicas diriges tu mirada hacia los que te escuchan.
Posteriormente y con el propósito de identificar los principales predictores del liderazgo según sexo, se realizaron modelos de regresión a través del método de pasos sucesivos (Stepwise), para. Para el caso de las mujeres, el modelo se ajustó con nueve predictores (89, 46, 112, 79, 37, 92, 53, 77, 62) que explicaron el 93% de la variabilidad, relacionados con ser estratégica, tomar la iniciativa para realizar actividades, perseverante, encontrar acciones para superar las limitaciones al alcanzar una meta, expresar ideas consideradas como originales, integradora, uso de palabras ordenadas en forma coherente, encontrar la dirección a seguir para alcanzar el éxito esperado y con una postura que muestra seguridad (Tabla 5).
79
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 5 Resumen del modelo de regresión para la variable dependiente liderazgo en las mujeres Predictores Predictores 89
CNE B CNE ET B ET .071 .017
CT Beta CT Beta .147
t
p
t 4.131
p .000
Correlaciones Par Sem Correlaciones
T
EC
Par .348
Sem .098
T .444
EC FIV FIV 2.250
46 89
.081 .071
.012 .017
.192 .147
6.535 4.131
.000
.506 .348
.155 .098
.647 .444
1.545 2.250
112 46
.141 .081
.016 .012
.234 .192
8.783 6.535
.000
.619 .506
.208 .155
.789 .647
1.267 1.545
79 112
.062 .141
.017 .016
.110 .234
3.561 8.783
.001 .000
.305 .619
.084 .208
.583 .789
1.717 1.267
37 79
.086 .062
.012 .017
.200 .110
7.169 3.561
.000 .001
.541 .305
.170 .084
.720 .583
1.388 1.717
92 37
.109 .086
.015 .012
.244 .200
7.096 7.169
.000
.537 .541
.168 .170
.473 .720
2.116 1.388
53 92
.066 .109
.013 .015
.143 .244
5.089 7.096
.000
.416 .537
.120 .168
.708 .473
1.412 2.116
77 53
.073 .066
.016 .013
.139 .143
4.695 5.089
.000
.389 .416
.111 .120
.635 .708
1.574 1.412
62 77
.054 .073
.013 .016
.117 .139
4.171 4.695
.000
.351 .389
.099 .111
.715 .635
1.399 1.574
62
.054
.013
.117
4.171
.000
.351
.099
.715
1.399
Nota: CNE = Coeficientes no estandarizados, CT = Coeficientes tipificados, Par = Correlaciones parciales, Sem = Correlaciones semiparciales, T = tolerancia, FIV = factor de inflación de la varianza, EC = Estadísticos de colinealidad, R = .965, R2 = .931, R2 corregida = .926, Error típico = 2.706, 89 = estratégica, 46 = cuando se trata de realizar una actividad tomas la iniciativa, 112 = perseverante, 79 = encuentras acciones que permiten superar las limitaciones para alcanzar una meta, 37 = expresas ideas que son consideradas como originales, 92 = integrador, 53 = ordenas palabras de forma coherente, 77 = identificas la dirección a seguir para alcanzar el éxito esperado, 62 = adoptas una postura que muestre seguridad.
Para el caso de los hombres las variables predictoras del liderazgo fueron seis (97, 60, 83, 26, 74 y 100), mismas que explicaron el 92.7% de la variabilidad, orientadas a ser práctico, realizar gesticulaciones al hablar, dejar claro cómo se trabajará para alcanzar un objetivo como equipo, impulsar al grupo para alcanzar los resultados esperados, manejar la diferencia de intereses u opiniones entre dos o más personas y ser autodisciplinado (Tabla 6)
80
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 6 Resumen del modelo de regresión para la variable dependiente liderazgo en los hombres Predictores
B
CNE
ET
CT Beta
t
p
Correlaciones Par Sem
T
EC
FIV
97
.091
.038
.177
2.371
.023
.363
.105
.354
2.828
60
.163
.027
.322
6.062
.000
.706
.270
.703
1.423
83
.055
.038
.110
1.431
.161
.229
.064
.336
2.977
26
.125
.027
.268
4.596
.000
.603
.204
.583
1.717
74
.102
.026
.213
3.982
.000
.548
.177
.691
1.448
100
.110
.041
.218
2.686
.011
.404
.119
.299
3.340
Nota: CNE = Coeficientes no estandarizados, CT = Coeficientes tipificados, Par = Correlaciones parciales, Sem = Correlaciones semiparciales, T = tolerancia, FIV = factor de inflación de la varianza, EC = Estadísticos de colinealidad, R = .963, R2 = .927, R2 corregida = .915, Error típico = 2.894, 97 = práctico, 60 = realizas gesticulaciones al hablar, 83 = dejas claro cómo se trabajará para alcanzar el objetivo, 26 = impulsas a tu equipo para alcanzar los resultados esperados, 74 = manejas la diferencia de intereses u opiniones entre dos o más personas, 100 = autodisciplinado.
Con el propósito de establecer diferencias en las características de liderazgo según la práctica de ejercicio físico o deporte, se aplicó una prueba t para muestras independientes. Lo anterior considerando que la prueba de homogeneidad de varianzas de Levene aceptó la hipótesis nula en doce las catorce variables que resultaron del modelo de regresión lineal (Z = 6.862, p = .951), se cumplieron los supuestos de nivel de medición y el número de sujetos, aunque no la distribución normal de los datos (ZK-S = 5.791, p = .016). Los resultados mostraron diferencias significativas en las siguientes variables: ser estratégico, estimular la reflexión con su discurso y seguro de sí mismo, es decir, los estudiantes que dijeron practicar un deporte presentaron medias mayores en estas características. Lo anterior muestra que existen características de liderazgo vinculadas con la práctica de ejercicio físico. 81
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 7 Prueba t para muestras independientes de características de liderazgo según la práctica de actividad física Características M1 de liderazgo Estratégico 71.30 Estimular la reflexión con 59.89 el discurso Seguro de sí 72.87 mismo
M2
t
gl
p
DE1
DE2
78.49
-2.459
176
.015
20.28
17.27
68.14
-2.374
176
.019
24.09
20.64
80.99
-2.662
176
.009
22.18
18.30
Nota: M1 = media personas que no realizan ejercicio físico, M2 = media personas que realizan ejercicio físico, t = puntaje de la prueba, gl = grados de libertad, p = nivel de probabilidad, DE1 = desviación estándar personas que no practican ejercicio físico, DE2 = desviación estándar personas que practican ejercicio físico.
A fin de determinar cuáles características de liderazgo se asocian a la práctica de ejercicio físico y días por semana que se realiza dicho ejercicio, se efectuó un análisis de correlación Tau de Kendall. Existió una asociación positiva y significativa entre los días por semana que se practica ejercicio físico y ser el encargado de organizar el trabajo en un equipo, además de una correlación también positiva entre el practicar ejercicio físico con los ítems 55, 89, 106 y 112, lo cual indica que si se practica ejercicio físico se es más estratégico, seguro de sí mismo, perseverante y se estimula la reflexión con el discurso. Se destaca que todas las correlaciones fueron débiles (r ≤ .257), como se muestra en la Tabla 8.
82
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 8 Resumen del análisis de correlación Tau de Kendall para características de liderazgo, práctica de ejercicio físico y días que se practica el ejercicio Características de liderazgo 24 55 89 106 112
Practica ejercicio físico .139 .165 .164 .142
Días por semana que practica ejercicio físico .257
Nota: Correlaciones significativas a un nivel de p ≤ .05. 24 = dentro de un equipo de trabajo eres el encargado de organizar el trabajo, 55 = estimulas la reflexión con tu discurso, 89 = estratégico, 106 = seguro de si mismo, 112 = perseverante.
Discusión A través de la presente investigación fue posible identificar que poco menos de la mitad de los estudiantes de enfermería es sedentario. Dato que coincide con lo reportado en otros estudios a nivel internacional (Castillo-Viera & Sáenz López-Buñuel, 2007; Mac Millán, 2007) y nacional (Pliego, Díaz de León, Robles, Celis, 2007) en los cuales se reporta la población activa a esta edad apenas y alcanza el 40%. Ante este resultado es evidente que se está ante un gran reto: lograr que aumente el número de estudiantes en enfermería que realicen ejercicio físico de manera regular, considerando que el acceso a la universidad supone un cambio importante en el individuo que puede repercutir en su estilo de vida, en este caso, aumentando los niveles de sedentarismo (IrazustaAstiazaran, Hoyos-Cillero, Díaz-Ereño, Irazusta-Astiazaran & Gil-Orozco, 2007). Tal como lo mencionan Castillo Viera y Sáenz-López Buñuel (2007), los motivos para practicar ejercicio físico se pueden englobar en tres factores: personales, sociales y 83
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
ambientales, datos que coinciden con lo encontrado en el estudio de Pliego, Díaz de León, Robles, Celis (2007) quienes indican las principales motivaciones son verse bien, mantener o mejorar la forma física, socializar, sentirse bien, controlar el estrés, por salud, bajar de peso o por gusto. Al comparar la práctica de deporte según sexo, se encontró que los hombres realizan más ejercicio físico en comparación de las mujeres. Este dato es similar a diversas investigaciones (Silva, Cuevas, Espinosa & García, 2012; Páez- Cala & Castaño-Castrillón, 2010; Pavón-Lores & Moreno-Murcia, 2008; Grimaldo-Muchotrigo, 2005; García– Ferrando, 2005), donde se han encontrado estas mismas diferencias. En concreto se ha confirmado que las causas de este comportamiento están relacionadas con la posición de la mujer en la sociedad y el rol que ésta le asigna, así como las relativas a la propia naturaleza de la actividad físicodeportiva lo que tal vez impide el desarrollo de ejercicio físico. Ahora bien, al determinar la estructura del liderazgo se encontraron datos que coinciden con lo reportado con anterioridad. Como ejemplo de ello se encuentra el estudio de Soto-Mejía, Estrada-Mejía y Zuluapa-Rodríguez (2010), quienes establecen un modelo en el que es claro que el líder debe tener tres grupos de características fundamentales: individuales, como la facilidad de comunicación y la disposición para el aprendizaje; sociales, entre las que destaca el desempeño en equipos de trabajo, la negociación y solución de problemas; las de gestión relacionadas con la visión de futuro y orientación a logros. Bajo este resultado es posible indicar que el líder no sólo requiere ser un buen administrador sino que precisa tener claros los objetivos y metas a alcanzar y cómo lograr que sus seguidores participen en ellas. Por otro lado y tal como lo reportan estudios anteriores (Lupano Perugini, Castro-Solano y Casullo, 2008) el carisma también ha sido identificado como una característica 84
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
fundamental en los líderes. Al respecto está característica constituye uno de los elementos fundamentales que configuran el liderazgo transformacional, aquel en el que el líder motiva a los seguidores a hacer más de lo que originalmente se esperaba de ellos. Sorprendió que entre los principales rasgos predictores del liderazgo no se encontrara la inteligencia, característica que de acuerdo con Castro-Solano y Benatuil (2007) es considerada como el rasgo más prototípico que los seguidores toman en cuenta al momento de definir un líder En contraparte predominaron las características relacionadas con la resolución de problemas, asertividad, empatía y perseverancia, resultados que coinciden con lo reportado en las investigaciones de Arce, Torrado, Andrade y Alzate (2011); Álvarez, Castillo y Falcó (2010); Arce, Torrado, Andrade, Garrido y De Francisco (2008); Contreras, Barbosa y Espinosa (2010), Contreras, Barbosa, Juárez, Uribe y Mejía (2009); quienes entre otras aportaciones señalan la responsabilidad y empatía son responsables de casi el 30% del liderazgo. Probablemente estos resultados indiquen que la formación de líderes no sólo debe orientarse a desarrollar individuos con una capacidad intelectual alta, sino alguien que inspire confianza y resuelva problemas considerando el bien de sus seguidores. Similar a lo reportado por Lupano Perugini, CastroSolano y Casullo (2008), la estructura del liderazgo fue diferente en hombres y mujeres. En los primeros es más enfatizada la practicidad y manejo de equipos de trabajo, mientras que en las mujeres se valora que vaya orientada hacia el logro de metas. En este sentido se pudiera pensar que el liderazgo está dotado de matices con enfoque de género que debieran ser estudiados a profundidad, considerando que en la profesión de enfermería predominan las mujeres. Lo anterior despierta el interés por identificar si, como lo mencionan Cuevas López, Díaz-Rosas e Hidalgo-Hernández 85
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
(2008), las mujeres alcanzan mejores resultados de liderazgo que los varones. Además, a pesar de respaldar la teoría bidimensional del liderazgo que se caracteriza por tener dos grandes ejes conceptuales: la orientación social y la orientación a la tarea, es evidente que estos dos rasgos del líder deben ser valorados en función del sexo. En respuesta al objetivo general planteado, fue posible determinar que existen algunas características de liderazgo tales como ser estratégico, seguro de sí mismo, perseverante y estimular la reflexión con el discurso, que están asociados a la práctica de ejercicio físico en los estudiantes de enfermería. Lo anterior resulta de interés al considerar que se pudiera tener una nueva alternativa para desarrollar características que son de vital importancia en la profesión de enfermería, además de reconocer que el líder también se puede formar a través de hábitos que en la actualidad influyen de manera decisiva en la salud física y mental del individuo: el ejercicio físico, que a partir de este momento pudiera tener una aplicación más y por tanto un fundamento sumado para gestionar que sea en los propios espacios educativos a nivel superior donde se promueva la activación física. De igual manera, la asociación entre las variables mencionadas se torna de gran importancia al reconocer que, específicamente el ser estratégico, resulta de relevancia para establecer estrategias competitivas que permitan la identificación de nuevas oportunidades tanto a nivel personal como organizacional y que no decir de la relevancia que tiene lograr la reflexión en las personas a las que enfermería otorga consejería o a sus colegas para motivarlos hacia el logro de una meta en común (Quero, 2008). Finalmente y a pesar de no haberse encontrado estudios que asocien el ejercicio físico al desarrollo de características de liderazgo, es posible mencionar que la práctica regular de ejercicio o deporte logra mejorar la función física, rol emocional, función social, dolor corporal, vitalidad, salud 86
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
mental y autoconcepto en general (Esnaol y Revuelta, 2009; Rufino-Serralde, Rosas Barrientos y Sánchez Ortiz (2009), características que en conjunto probablemente hagan sinergia para que las características de liderazgo antes mencionadas sean desarrollas con mayor facilidad. Entre las limitaciones del estudio es de mencionar que aunque los grupos participantes fueron seleccionados aleatoriamente, los estudiantes dentro de los mismos no. Por otro lado el nivel de actividad física fue determinado a través del autoreporte de los estudiantes, lo cual puede generar sesgo, al igual que el reporte de las características de liderazgo, que fueron evaluadas a través de la autopercepción, por lo que se sugiere que en futuras investigaciones se valore la actividad física a través de parámetros más exactos y hacer un contraste entre el autoreporte de las características de liderazgo con la percepción de los compañeros, esto considerando que el liderazgo en gran parte depende de la opinión de los otros. Referencias bibliográficas Aguilar-Luzón, M. C., Calvo-Salguero, A. & García-Hita, M. A. (2007). Valores laborales y percepción del estilo de liderazgo en personal de enfermería. Salud Pública de México, 49, 401-407. Recuperado de http://www. scielo.org.mx/pdf/spm/v49n6/a06v49n6.pdf Alcalá, M., López, N. & Figuera, E. (2005). Liderazgo de la enfermera supervisora y la motivación en la enfermera de atención directa en la Unidad de perinatología pediátrica del consejo universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar segundo semestre del año 2004. Tesis de licenciatura en Enfermería publicada: Universidad Central de Venezuela. Recuperada de http://www.lib. utexas.edu/benson/lagovdocs/venezuela/federal/ salud/Memoria_2005.pdf Álvarez, O., Castillo, I. & Falcó, C. (2010). Estilos de Liderazgo 87
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
en la Selección Española de Taekwondo. Revista de Psicología del Deporte, 19(2), 219-230. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=235116352005. Arce, C., Torrado, J., Andrade, E. & Alzate, M. (2011). Evaluación del liderazgo informal en equipos deportivos. Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 157-165. Recuperado de http://www.scielo. org.co/pdf/rlps/v43n1/v43n1a13.pdf Arce, C., Torrado, J., Andrade, E. & Alzate, M. (2011). Evaluación de una escala para la medida de la capacidad de liderazgo de los deportistas de equipo. Psicothema, 20(4), 913-917. Recuperado de http:// www.psicothema.com/pdf/3574.pdf Arcoverde, C., Deslandes, A., Araujo, N. & Laks, J. (2011). Ejercicio físico y demencia mixta: un caso clínico. Psicogeriatría, 3(2), 93-96. Recuperado de http://www.viguera.com/sepg/pdf/ revista/0302/302_0093_0096.pdf Arias-Vázquez, P. & Lucatero-Lecona, I. (2010). Beneficios del ejercicio aeróbico en pacientes con hepatitis crónica tipo C en fase de tratamiento: Estudio piloto. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 22(3), 83-91. Recuperado de http://www.medigraphic. com/pdfs/fisica/mf-2010/mf103c.pdf Arvey, R., Zhang, Z., Avolio, B. & Krueger, R. (2007). Developmental and Genetic Determinants of Leadership Role Occupancy Among Women. Journal of Applied Psychology, 92(3), 693-706.doi: 10.1037/0021-9010.92.3.693. Barakat, R., Cordero, Y., Rodríguez-Romo, G., Stirling, J. R. & Zakynthinaki, M. (2010). Actividad física durante embarazo, su relación con la edad gestacional materna y el peso de nacimiento. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 20(6), 205-217. Recuperado de 88
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
http://www.cafyd.com/REVISTA/02003.pdf Barakat, R. & Stirling, J. (2008). Influencia del ejercicio aeróbico durante el embarazo en los niveles de hemoglobina y hierro materno. International Journal of Sport Science, 11, 14-28. Recuperado de http:// www.cafyd.com/REVISTA/01102.pdf Batista, J. & Romero, M. (2007). Habilidades comunicativas del líder en universidades privadas y su relación con la programación neurolingüística. Laurus, 13(25), 36-64. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/ src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=76111479003 Candel-Campillo, M., Olmedilla-Zafra, A. & Redondo-Blas, A. (2008). Relaciones entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la ansiedad y la depresión en chicas adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(1), 61-77. Castro Solano, A. (2010). Percepción del clima de aceptación de la diversidad en las organizaciones. Un estudio con líderes argentinos. Boletín de Psicología, 98, 41-53. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/ previos/N98-3.pdf Castillo Viera, E. & Sáenz-López Buñuel, P. (2007). Hábitos relacionados con la práctica de actividad física de las alumnas de la Universidad de Huelva a través de historias de vida. Revista de currículum y formación del profesorado, 11(2). Recuperado de http://www. ugr.es/local/recfpro/rev112ART7.pdf Castro-Solano, A. & Benatuil, D. (2007). Estilos de liderazgo, inteligencia y conocimiento tácito. Anales de Psicología, 23(2), 216-225. Recuperado de http://www.redalyc. org/redalyc/pdf/167/16723206.pdf Castro Solano, A. (2010). Percepción del clima de aceptación de la diversidad en las organizaciones. Un estudio con líderes argentinos. Boletín de Psicología, 98, 41-53. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/ 89
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
previos/N98-3.pdf Cerda, L., Mascayano, M., Sanhueza, S. Abusleme, E. & Wolf, C. (2011). Efecto de la actividad física en la calidad de vida de una población adulto mayor de Santiago. Revista del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, 22(5), 5-12. Contreras, F., Barbosa, D. & Espinosa, J.C. (2010). Personalidad, inteligencia emocional y afectividad en estudiantes universitarios de áreas empresariales Implicaciones para la formación de líderes. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 65-79. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=67916261006# Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., Uribe, A.F., Mejía, C. (2009). Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales en entidades del sector salud. Un estudio comparativo. Acta Colombiana de Psicología, 12(2), 13-26. Recuperado de http://portalweb. ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_2731_v12n2art1.pdf Cuevas-López, M., Díaz-Rosas, F. & Hidalgo-Hernández, V. (2008). Liderazgo de los directores y la calidad de la educación. Un estudio del perfil de los directivos en un contexto pluricultural. Revista de curriculum y formación del profesorado [en línea]. Recuperado de http://www.ugr.es/~recfpro/rev122COL3.pdf Curiacos de Almeida Leme, J. & Curiacos Meyer, E. (2010). Efectos de la gimnasia laboral en la calidad de vida de los trabajadores. Ciencia y Trabajo, 10(29), 100105. Recuperado de http://www.cienciaytrabajo.cl/ pdfs/29/pagina%20100.pdf Davis, C., Tomporowski, C., Boyle, C., Waller, J., Miller, P. Naglieri, J. & Gregoski, M. (2007). Effects of Aerobic Exercise on Overweight Children’s Cognitive Functioning: A Randomized Controlled Trial. Research 90
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Quarterly for Exercise & Sport, 78(5), 510–519. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ articles/PMC2662758/pdf/nihms-88069.pdf Esnaol, I. & Revuelta, L. (2009). Relaciones entre la actividad física, autoconcepto físico, expectativas, valor percibido y dificultad percibida. Acción Psicológica, 6(2), 31-43. Recuperado de http://e spacio.uned.es/ fez/eserv.php?pid=bibliuned:AccionPsicologica2009numero2-0004&dsID=Documento.pdf Grimaldo- Muchotrigo (2005). Estilos de vida saludables en un grupo de estudiantes de una universidad particular de la ciudad de Lima. Rev Liberabit de Psicología, 11: 75-82. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/686/68601109.pdf García –Ferrando. P. (2005). Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles. Avances de resultados. Recuperado el día 1 de diciembre del 2012 de: http:// www.csd.gob.es/csd/estaticos/noticias/DOSSIERENCUESTA.pdf Gómez, L. M., Hernández-Prado, B., Morales, M. C. & ShamahLevy, T. (2009). Actividad física y sobrepeso/obesidad en población adulta mexicana. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Salud Publica de México, 51(supl 4), S621-S629. Recuperado de http://www. scielo.org.mx/pdf/spm/v51s4/a17v51s4.pdf González-Calvo, G., Hernández-Sánchez, S., Pozo-Rosado, P. & García-López, D. (2011). Asociación entre tejido graso abdominal y riesgo de morbilidad: efectos positivos de ejercicio físico en la reducción de esta tendencia. Nutrición Hospitalaria, 26(4), 685-691. Recuperado de http://www.nutricionhospitalaria. com/pdf/5201.pdf González-Millán, J. & Parra-Penagos, C. (2008). Caracterización de la cultura organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del Valle de 91
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial. Pensamiento y Gestión, 25, 40-57. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/646/64612241003. pdf Hall-López, J. (2009). Efecto de un programa de ejercicio aerobio en adultos con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sobre la resistencia cardiorespiratoria, el índide ce masa corporal y el consumo de medicamentos. Revista Mexicana de Investigación en Cultura Física y Deporte, 1(1), 1831. Recuperado de http://ened.conade.gob.mx/ publicaciones/CONADE_BOOK_20_ABRIL.pdf Infante, G. & Goñi, E. (2009). Actividad físico-deportiva y autoconcepto en la edad adulta. Revista de Psicodidáctica, 14(1), 49-61. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=17512723004 Irazusta-Astiazaran, A., Hoyos-Cillero, I., Díaz-Ereño, E., Irazusta-Astiazaran, J. & Gil-Orozco, S. (2007). Alimentación de estudiantes universitarios. BIBLID, 8, 7-18. Recuperado de http://edpcollege.info/ebookspdf/08007018.pdf Kimura, K., Obuchi, S., Arai, T., Nagasawa, H., Shiba, Y. et al. (2010). The Influence of Short-term Strength Training on Health-related Quality of Life and Executive Cognitive Function. Journal of Physiological Antropology, 29, 95-101. Recuperado de http://www. jstage.jst.go.jp/article/jpa2/29/3/95/_pdf López M.A., Zamarrón, M.D. & Fernández-Ballesteros, R. (2011). Asociación entre la realización de ejercicio e indicadores de funcionamiento físico y cognitivo. Comparativa de resultados en función de la edad. Revista española de geriatría y gerontología, 46(1), 15–20. Recuperado de http://www.elsevier.es/ es/revistas/revista-espa%C3%B1ola-geriatria92
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
gerontologia-124/asociacion-realizacion-ejercicioe-indicadores-funcionamiento-fisico-90000146seccion-ciencias-sociales-comportamiento-2011 Lupano-Perugini, A., Castro-Solano, A. & Casullo, M. (2008). Prototipos de liderazgo masculino y femenino en población militar. Revista de Psicología (Lima), 26(2). Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo. php?pid=S0254-92472008000200001&script=sci_ arttext MacMillan, K. (2007). Valoración de hábitos de alimentación, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Revista Chilena de Nutrición, 34(4). Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0717-75182007000400006 Mancera, É., Ramos, D., García-Vega, Ó. (2008). Efecto de un programa de ejercicio físico controlado-supervisado sobre el perfil lipídico en mujeres postmenopáusicas en Bogotá, Colombia, 2007. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 59(4), 297-303. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=195214333005# Martínez-López, E.J., Lozano-Fernández, L.M., ZagalazSánchez, M.L. & Romero Granados, S. (2009). Valoración y autoconcepto del alumnado con sobrepeso. Influencia de la escuela, actitudes sedentarias y de actividad física. Revista internacional de ciencias del deporte, V(17), 44-59. Recuperado de http://www.cafyd.com/REVISTA/01704.pdf Moreno, J.A., Moreno, R. & Cervelló, E. (2007). El autoconcepto físico como predictor de la intención de ser físicamente activo. Psicología y Salud, 17(2), 261-267. Recuperado de http://www.um.es/univefd/PS.pdf Moya-Martínez, P., Sánchez López, M., López Bastida, J., Escribano Soto, F., Notario Pacheco, B. & Salcedo 93
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Aguilar, F. (2011). Coste-efectividad de un programa de actividad física de tiempo libre para prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños de 9-10 años. Gaceta Sanitaria, 25(3), 198-204. Recuperado de http:// scielo.isciii.es/pdf/gs/v25n3/original3.pdf Nadar, M., Sánchez, S., (2010). Estudio comparativo de los valores de líderes transformacionales y transaccionales civiles y militares. Anales de Psicología, 26(1), 72-79. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/ src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=16713758009# Olmedilla, A., Ortega, E. & Candel, N. (2009). Ansiedad, depresio´n ypráctica de ejercicio físico en estudiantes universitarias. Apunts Medinica de L´Esport, 45(167), 175–180. doi:10.1016/j.apunts.2010.03.001 Organización Mundial de la Salud [OPS] (2012). Sobrepeso y obesidad. Consultado el 03 de enero, de 2012. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/ factsheets/fs311/es/. Páez- Cala & Castaño-Castrillón (2010). Estilos de vida y salud en estudiantes de una facultad de Psicología. Revista Psicología desde el Caribe, 25(1), 155-178. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/ pdf/213/21315106008.pdf Pardo-Mejía, C. & Abaunza de González, M. (2011). Liderazgo personal e interpersonal en los coordinadores y profesionales en enfermería que laboran en las IPS de 3er nivel de atención de Cartagena. Tesis de maestría publicada: Universidad de Cartagena. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/4110/1/ claudiapatriciapardomejia.2011.pdf Pavón- Lores & Moreno-Murcia (2008). Actitud de los universitarios ante la práctica física deportiva: diferencias por géneros. Rev de Psicología del Deporte, 17(2), 7-23. Recuperado el día 1 de diciembre del 2012 de: http://www.um.es/univefd/acuni.pdf 94
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Pérez-Bonilla, A. (2009). Impacto de la clase de educación física sobre la actividad moderada y vigorosa en niños de primaria. Revista Mexicana de Investigación en Cultura Física y Deporte, 1(1), 152-172. Recuperado de http://ened.conade.gob.mx/publicaciones/ CONADE_BOOK_20_ABRIL.pdf Pirela de Faría, L. (2010). Liderazgo y cultura organizacional en instituciones de Educación Básica. Revista Venezolana de Gerencia, 15(51), 486-503. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=29016318008# Pliego, A., Díaz de León, M., Robles, M. & Celis, R. (2007). Hábitos de actividad física en la comunidad universitaria del instituto Tecnológico de estudios superiores de occidente (ITESO). Revista Brasileira de Ciencia e movimiento, 15(4), 121-128. Recuperado de http://www.efsi.iteso.mx/psidafi2008/RevistaBrasil eiradeCienciayMovimiento.pdf Quero, L. (2008). Estrategias competitivas: factor clave de desarrollo. Revista científica electrónica ciencias gerenciales, 10(4), 36-49. Recuperado de http:// www.revistanegotium.org.ve/pdf/diez/Art3.pdf Rand, D., Eng, J., Liu-Ambrose, T. & Tawashy, A. (2010). Feasibility of a 6-month exercise and recreation program to improve executive functioning and memory of individuals with chronic stroke. Neurorehabil Neural Repair, 24(8), 722–729. Recuperado de http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3123336/pdf/ nihms1784.pdf Rufino-Serralde, Y., Rosas-Barrientos, J. & Sánchez-Ortíz, A. Efecto del ejercicio aeróbico en la calidad de vida de pacientes con diabetes tipo 2. Revista de Especialidades Médico-quirúrgicas, 14(3), 109-116. Saucedo, R., Abellán Alemán, J., Gómez Jara, P., Leal Hernández, M., Ortega Toro, E. Colado Sánchez, JC. 95
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
& Sainz de Baranda Andujar, P. (2009). Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la calidad de vida en la postmenopausia. Archivos en Medicina Familiar, 11(1), 3-10. Recuperado de http://redalyc.uaemex. mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=50719069002 Secretaria de Salud. (1987). Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud. México, D. F. 1987. Consultado el 10 de septiembre de 2012, Recuperado de http://www.salud.gob.mx/ unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.htm. Silva, Cuevas, Espinosa & García (2012). Sedentarismo y obesidad en estudiantes universitarios de primer semestre. Estudio comparativo. Rev CuidArte, 1(1). Recuperado de http://journals.iztacala.unam.mx/ index.php/cuidarte/article/viewArticle/200 Soto-Mejía, J., Estrada Mejía, S. & Zuluaga-Ramírez, C. (2010). Evaluación de eficiencia a los líderes del AMCO por medio del análisis envolvente de datos. Scientia e technica, XVII(46), 191-196. Recuperado de http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=84920977020
96
La función tutorial integral en el desarrollo humano y proyecto de vida adolescente Humberto Falcón Villarreal Universidad Autónoma de Coahuila Introducción La adolescencia es un período de crecimiento, cambios y desarrollo humano, se puede afirmar que la adolescencia es la última etapa antes de que lleguemos a la madurez. La adolescencia es por sí misma una etapa de profundos cambios, de transformaciones, que lleva al sujeto a una búsqueda incesante de nuevos escenarios de socialización y nuevas formas de sociabilidad, a fin de lograr consolidar su identidad personal y social, en este aspecto y por su naturaleza, la educación exige el desarrollo humano de la persona. Creemos fundamental el estimar a la persona humana y como parte central de este estudio, percibir al adolescente como un ser perfectible, íntegro y con capacidad de adaptación a una sociedad dinámica y cambiante. En ese mundo de autonomía creciente en el que viven los adolescentes, comienzan a tener peso las decisiones propias y las trayectorias bosquejadas a partir de las disposiciones singulares de la edad, en combinación con las prácticas a través de las que se perfila el proyecto adulto(Cardozo & Alderete, 2009). Al tomar en cuenta que esta etapa de cambios profundos, será de trascendencia para la vida adulta, que se fortalezca el desarrollo del adolescente en todos sus niveles, esto con la intención de que existan las condiciones óptimas para que el joven perfile su proyecto de vida. Del latín proiectus, el concepto de proyecto nombra al conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que 97
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
buscan cumplir con un objetivo específico. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. Independientemente de que los adolescentes se caracterizan por vivir el aquí y el ahora, y tener poca percepción del riesgo, es la etapa en la que tendrán que planificar y llevar a cabo acciones que influirán en su futuro económico, familiar y social. De ahí que al orientarlos en la importancia de la toma de decisiones como un elemento vital en la formación de sus proyectos, apoyará la determinación de tomar las riendas de su vida personal y asumir las consecuencias de dichas decisiones. Rodríguez y Dulpa (1992, citados por Mulsow, 2000) mencionan que la educación corresponde a los ideales que cada época estima como prioritarios; de la forma de abordar los objetivos fundamentales hoy dependerá la orientación de la educación integral. No priorizando el consumismo, el culto al tener, sino más bien enfatizando el desarrollo de la persona en un sentido holístico, global, marcando la importancia del ser conmigo mismo y con los demás (Mulsow G., 2000). En términos generales, un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana (Martínez Antón, Buelga, & Cava, 2007) El mundo está en constante evolución en todos los campos del conocimiento y es necesaria siempre la superación de obstáculos, pretendemos acudir al llamado de auxilio de muchos adolescentes, de adolescentes que son parte de la sociedad en la que estamos inmersos, que forman parte de una comunidad escolar o incluso de nuestra propia familia. Las carencias formativas llevan a los jóvenes a una posición de fragilidad y vulnerabilidad, a situaciones de desventaja laboral y social y, en consecuencia, su desarrollo personal se ve afectado, lo que se refleja en su bajo auto concepto, irritabilidad, relaciones sociales inadecuadas, conductas de riesgo, etc. Estos jóvenes salen del sistema escolar cargados de 98
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
frustración y de fracasos acumulados, con un sentimiento de falta de competencia, rechazan a las instituciones, tienen problemas de autocontrol de su conducta y baja autoestima, lo que les hace especialmente vulnerables e influenciables. Es aquí donde la función tutorial puede trabajar eficazmente la resiliencia para que a pesar de las adversidades se salga adelante (Cardozo & Alderete, 2009). Es en este contexto que la educación cobra una importancia vital como generadora del cambio, es aquí donde la educación está llamada a emprender procesos de transformación y renovación radicales, ante el desafío de solucionar grandes problemáticas inherentes a las sociedades contemporáneas que se encuentran en crisis en muchos aspectos y así trascender a las concepciones meramente económicas para asumir dimensiones arraigadas en la moralidad, ética y espiritualidad, por tanto los valores son parte intrínseca del conocimiento, del saber hacer y del saber ser y del aprender a ser, los cuales deben tenerse en cuenta en el proceso de formación de los estudiantes a través de la tutoría (Calle Márquez & Saavedra Guzmán, 2009). Se tiene como objetivo analizar la función tutorial como una alternativa viable para incentivar al adolescente a que fortalezca su desarrollo humano y posteriormente su proyecto de vida. El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2013) define hoy al desarrollo humano como el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades. Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo. 99
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Papalia (2000 citado por Muslow, 2008) menciona que desde una perspectiva psicológica se define el desarrollo humano como evolución, crecimiento global de las personas, por lo que una perspectiva educativa y social del desarrollo humano considera a las personas como un centro principal de atención a quienes se les debe otorgar oportunidades concretas para un desarrollo equilibrado e integral (Mulsow, 2008). El desarrollo humano tiene como meta la plena realización de los individuos y desde este punto de vista es abordado en la presente investigación relacionada con los adolescentes. Delors (1996 citado por Flores Vega y Hernández Romero, 2010) menciona la importancia de la educación como medio para tener un mayor desarrollo económico pero afirma también que la educación tiene un trasfondo más amplio para coadyuvar al desarrollo humano(Flores Vega & Hernández Romero, 2010) El sistema institucional de tutorías se ha considerado como un conjunto de acciones dirigidas a la atención individual del estudiante, aunado a otras actividades que apoyan la práctica de tutorías (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [ANUIES], 2002). Frente a los grandes y numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la sociedad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social, la educación actual exige comprender mejor al joven, comprender mejor al mundo, la adolescencia es, sin duda, una de las etapas evolutivas de más cambios y contradicciones de la persona, el paso de la infancia a la edad adulta siempre ha sido duro para los adolescentes y complicado de sobrellevar para los adultos. ¿El tutor pudiera ser un complemento para educar para la vida? ¿Cómo fortalecer el desarrollo del adolescente y fomentar un proyecto de vida viable y saludable? En un análisis de los antecedentes que existen en 100
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
el tema de la función tutorial, se pudo detectar que estos son múltiples pero que la mayoría están enfocados al nivel universitario y escasas son las investigaciones orientadas al área de educación básica, específicamente hacia los adolescentes de secundaria. Dentro de los antecedentes, orígenes y uso de la tutoría, Álvarez et al (2010) mencionan la Odisea, y hacen referencia a que la diosa Atenea, bajo el aspecto de mentor y guía, aleccionaba al joven Telémaco, hijo de Ulises, hasta que este último finalmente regresa a Ítaca. Desde esos inicios legendarios, el vocablo mentor, tutor o guía se ha utilizado dando a entender el vínculo entre un maestro y su protegido. Aquí la sabiduría desempeña un papel decisivo en la definición. En la Odisea, mentor era más un tutor de vida que de estudio para Telémaco, ya que lo escoltaba en su crecimiento, siendo a la vez consejero, padre y cuidador del joven (Alvarez, Porta, & Sarasa, 2010). Con el transcurrir de los siglos, un mentor-tutor se ha convertido en alguien que despliega una interacción con su protegido, actuando como ejemplo o modelo, guía y padrino. La función tutorial como un apoyo a los adolescentes no es algo nuevo, ya que la figura del tutor o preceptor ha sido una constante en la educación de los niños y jóvenes desde la antigüedad. ¿Pero qué relación pude existir entre la acción tutorial y el desarrollo humano del adolescente? ¿El enfoque actual de la función tutorial es potencializador del desarrollo y del proyecto de vida adolescente? González Bernal (2005) menciona en su investigación que el origen del término tutor proviene del latín oris persona que ejerce tutela, defensor, protector, y que en la Roma antigua para los habitantes de Lacio significaba defender, guardar, preservar, sostener, socorrer. Así denominaban a la persona que se desempeñaba como defensor o protector encargado de la tutela del pupilo hasta que este alcanzaba los 14 años(González Bernal, 2005). 101
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Sin embargo durante el siglo XIX la idea de un tutor moral comenzó a cambiar y a ejercer un papel más académico. El papel del tutor se refería a “enseñar a los estudiantes a cómo usar sus mentes, enseñar cómo pensar, no enseñar qué pensar” (Moore, 1968 citado por Ariza y Ocampo, 2005). Apoyando este punto de vista Lara Ramos (2008) afirma que no podemos entender a la función tutorial como un elemento añadido al quehacer educativo de un maestro, sino que este va unido a la práctica docente. La función del maestro es compleja; ser profesor es fácil, consiste en profesar, consagrarse o practicar una materia determinada y desenvolverse o desplegar los conocimientos delante de las personas interesadas. Un poco más complicado es ser maestro, pues nos menciona que además de ser experto o estar capacitado en el tema, implica ser consejero, mentor, preceptor, guía, educador, inspirador e instructor de un discípulo. Orientando toda la acción en beneficio del aprendiz (Forero Useche, 2008). En investigaciones de Aracena y Benavente (2002, citados por Salvatierra López et al, 2005) se relacionó a la acción preceptora o tutorial como un apoyo en el proyecto de vida del adolescente, se definió proyecto de vida como lo que una persona se propone hacer en distintas áreas a través del tiempo, con la intención de desarrollarse. El proyecto de vida de un adolescente se irá nutriendo de las decisiones que se tomen día a día, las que van abriendo o cerrando posibilidades para lograr las metas propuestas. El camino para lograr materializar el proyecto de vida en la adultez, comienza en la etapa de la adolescencia, aquí la importancia de que sea orientada y apoyada positivamente, dado que los jóvenes están formando su identidad y pensando en quienes son y en que quieren hacer (Salvatierra López et al., 2005). En otros estudios realizados por Calle y Saavedra (2009) se hizo mención de que la especie humana tiene el 102
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
control de los recursos brindados por la naturaleza y estos son complementados por la ciencia y la tecnología, pero que en la actualidad es necesario edificar una nueva sociedad por lo que es preciso educar y ayudar a la formación de la persona como tal. Es necesario formar individuos sociales con valores fundamentalmente humanos, espíritu de servicio y en general una educación integral que marque (Forero Useche, 2008) un cambio en el rumbo que nuestras sociedades han tomado. (Durán, 2009) menciona que desde hace décadas las investigaciones en el campo de la educación han demostrado que las interacciones entre los alumnos, debidamente organizadas por el docente-tutor pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje, “se debe convertir el aula en una comunidad donde los alumnos no solo aprendan de las ayudas ofrecidas por el propio profesor-tutor, sino que también aprendan gracias a las ayudas mutuas proporcionadas por ellos mismos, siempre bajo supervisión.” En un artículo publicado recientemente por Hernández y Douglas (2011) se establece a la tutoría como una actividad orientadora dirigida a los estudiantes, la cual es realizada por un docente-tutor que genera un vínculo que propicie la formación integral de los tutorados, en la que se incluye el desarrollo de competencias académicas, personales y profesionales; se reduce el riesgo de reprobación, rezago y abandono escolar, y se logra un desempeño comprometido con su entorno social. González Cubillán (2009) en uno de sus artículos hace referencia a la importancia del proyecto de vida que debe ir formando el adolescente, recalcando que las situaciones de adversidad son vistas como un desastre, una situación problemática, un sufrimiento, y aunque inicialmente pueda presentarse con estas características, el análisis de los hechos y la revisión de la literatura sobre este tema indican que de cada momento adverso puede surgir una intensa 103
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
creatividad cuando esa adversidad es abordada desde el potencial de energía de la persona que la sufre recalcando de manera especial la importancia del Proyecto de Vida para ayudar a la persona al enfrentamiento con sus posibilidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional en los momentos de adversidad. Desde el punto de vista de Hernández y Douglas Beltrán (2011), la función tutorial es una fortaleza ya que su función es integral e integradora con el entorno social del alumno. García Pérez menciona que la función tutorial apoya el logro de una formación integral de los estudiantes al implementar acciones que permitan atender y formar a los estudiantes en los aspectos que inciden en su maduración personal (García Pérez, 2010). Dio por entendido que no sólo el ámbito académico es el que importa sino que la función tutorial es algo más integral. La función tutorial apoya la autonomía del estudiante entendiéndose autonomía como el estado o la condición en la que se disfruta de la facultad de dirigirse a uno mismo(Nahmad Sitton, 1999). Esta condición fortalece al adolescente para que siga adelante a pesar de las dificultades que pudiera enfrentar en su vida familiar, social, económica y de cualquier otro tipo. La tutoría es una mediación para estimular el análisis crítico, la autonomía personal y el diálogo reflexivo, lo cual hace posible que el estudiante aprenda a reconocer sus propias posibilidades para el aprendizaje y acceso al conocimiento, al desarrollo de la creatividad, la potenciación de las competencias genéricas y específicas, la detección de los problemas enunciados en los componentes temáticos desde los más simples hasta los más complejos y la solución de los mismos (Calle Márquez & Saavedra Guzmán, 2009). Al hablar de educación se habla de progreso, cambio, unión entre culturas y sociedades, donde el hombre demuestra su solidaridad de una manera humilde y sólida. 104
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Por consiguiente “puede decirse que la Educación es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el progreso social” (Nerici, 1969). Irizar, González Camargo y Noguera Pardo (2010) mencionan que al hablar de la educación, se hace referencia a la formación integral de la persona, formación que abarca no sólo la dimensión intelectiva del ser humano, sino también la afectiva y la espiritual. Por tanto un indicador clave del grado de educación de un individuo o de una comunidad, es su capacidad de hacer uso responsable de su libertad. La tutoría auxilia al alumno en conflictos o problemas entre los que destacan: integración a la comunidad, deficiencias académicas, cambios psicológicos, conductas de riesgo y baja autoestima.(Calderón Castañeda, 1997). La labor del tutor según Fishman (1990) tendrá que impulsar el crecimiento del alumno a través de fomentar su autoestima, definida esta como aquella persona que se acepta incondicional, tiene una visión agradable de sí misma y confía en sus capacidades y virtudes. Si el tutor se preocupa por conocer ciertas características por las que están pasando los alumnos su labor será más fructífera ya que entenderá ciertas situaciones por las que atraviesa el alumno, tanto en el plano cognitivo como en el emocional y social y podrá orientarlo adecuadamente; además deberá proporcionarle las herramientas necesarias para que vaya adaptándose a su medio escolar, familiar y social (Fishman, 1990). Méndez y Monecillo (1994) mencionan que el nuevo sistema educativo está confiriendo por primera vez un reconocimiento a la necesidad de potenciar la acción tutorial y orientadora dentro de los centros escolares como elemento clave e imprescindible para contribuir a la calidad y a la 105
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
eficacia de la enseñanza, dotándola de los mecanismos necesarios para su práctica e integración en el curriculum escolar. Las características del propio sistema educativo justifican por si mismas la presencia obligatoria de la acción tutorial y orientadora, asegurando que la educación sea verdaderamente integral y personalizada y no quede reducida a una mera instrucción de conocimientos, facilitando así mismo la toma de decisiones ante la diversidad de itinerarios educativos y profesionales que ofrece el sistema. El tutor debe ser un complemento y educar para la vida, debe fomentar un proyecto de vida, donde los alumnos adquieran los conocimientos, actitudes y habilidades para resolver problemas que tengan que enfrentar, permitiendo su desarrollo integral y su inserción al mundo social y productivo (Fishman, 1990). Impartir una educación de calidad significa atender e impulsar el desarrollo de las capacidades y habilidades individuales, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo; al mismo tiempo que se fomentan los valores que aseguren una convivencia social solidaria, y que se prepara para la competitividad y participación activa en la sociedad (Peinado Guevara, Manuel, Huerta Sandoval, Mendoza Zamora, & Ladron de Guevara Torres, 2011). ¿Puede la función tutorial ser un apoyo potencializador para el desarrollo humano y proyecto de vida del adolescente?, ¿Se puede ampliar la perspectiva actual del sistema educativo y tomar en cuenta que el adolescente aprende no solo en la escuela, sino también en otros ámbitos? ¿Existe relación entre el desarrollo humano del adolescente y su proyecto de vida? El grito de auxilio de los adolescentes debe ser atendido, es por el bien de ellos, de nuestra sociedad y de nosotros mismos. Método Participantes. El muestreo o parte representativa de la 106
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
población que nos interesa conocer estuvo compuesta por 150 adolescentes de educación secundaria con un rango de entre los 12 y 15 años de edad, residentes en las ciudades de Monclova y Frontera, Coahuila. México. El consentimiento informado de la aplicación del instrumento fue otorgado a través de los supervisores de las zonas escolares 201 y 202 de escuelas secundarias generales a las cuales pertenecen las siguientes instituciones: Escuela Secundaria Juan Gil González Turno Matutino; Martín González Vázquez Turno Matutino; Justo Sierra Méndez Turno Vespertino y Héroe de Nacozari Turno Vespertino. El procedimiento de muestreo fue de tipo sistemático (ya que se seleccionaron muestras al azar, donde éstas se encontraban clasificadas por grados y dieron la guía para obtener la muestra a partir del primer elemento clasificado). Del total de la muestra 42.6 % (64 de 150) son hombres y el 57.3% (86 de 150) son mujeres, existe un 0 % de datos perdidos. En cuanto a edades el 73.33% (110 de 150) reportó tener 13 años, el 20.66% (30 de 150) especificó tener 14 años y el 6 % (9 de 150) reportó 15 años. La edad promedio de la muestra fue de 13 años de edad. Instrumento. Para la recolección de datos en adolescentes se utilizó una encuesta de elaboración propia, el cuestionario consta de 100 ítems a los cuales se les hicieron algunas adecuaciones después de la validación de expertos y del piloteo para lograr un mejor entendimiento. El instrumento considera cuatro factores (desarrollo humano, proyecto de vida, entorno escolar y acción tutorial), se utilizó escala ordinal tipo Likert porque se medirían actitudes y el número representaría la variación. La forma de respuesta fue a través de 5 opciones que corresponden a la forma de sentir del adolescente respecto a las situaciones que le son presentadas. El valor asignado para cada pregunta va desde 1 para 107
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
cuando se está totalmente en desacuerdo de izquierda a derecha, 2 cuando se está en desacuerdo, 3 ni en acuerdo ni en desacuerdo, 4 de acuerdo y hasta el 5 para totalmente de acuerdo. Los primeros dos datos fueron indicadores sociodemográficos (edad y sexo). El primer factor: del ítem 1 al 22 corresponde al aspecto del desarrollo humano, el segundo factor corresponde al tema de proyecto de vida y abarca 36 ítems 23 al 58), el tercer factor denominado entorno escolar abarca 16 reactivos (59 a 75) y el cuarto factor que está etiquetado como acción tutorial abarca 25 ítems (76 a 100). Dentro de las propiedades psicométricas del instrumento de recolección de datos, se exploró la consistencia interna del mismo a través del método de alfa de Cronbach, del cual resultó que el coeficiente total de la escala fue de .94 indicando esto un nivel de consistencia muy alta (Hernández, Fernández & Collado, 2006), la correlación promedio interítem fue de .171138. Procedimiento. Con la información obtenida en la aplicación del instrumento, se formó una base de datos en el programa estadístico SPSS versión 19. El estudio de la función tutorial en los adolescentes y su relación con su desarrollo humano y proyecto de vida fue analizado contrastando aspectos que permitan explicar el comportamiento de las variables que lo integran. El presente análisis aborda el fenómeno con la perspectiva que los adolescentes aprenden en la escuela pero también en otros ambientes por lo que se aplicó encuesta a adolescentes cuyas edades se encuentran entre 13 y 15 años de edad. El procesamiento de los resultados fue con prueba t para muestras independientes y análisis de correlación de Pearson. Resultados El capítulo de resultados incluye primero un análisis comparativo de variables para muestras independientes por género de los participantes, en este apartado las mujeres 108
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
resultaron con una puntuación más alta en lo que indica que las creencias religiosas las apoyan para salir adelante en la vida (3.997) apoyando la hipótesis de que se debe ampliar la perspectiva actual del sistema educativo y tomar en cuenta que el adolescente aprende y es apoyado no solo en la escuela, sino también en otros ámbitos, en el reactivo 2 que menciona la actuación ante una persona que actúa de manera injusta se lo hace saber también las mujeres obtuvieron más alta puntuación (3.872) mientras que en el reactivo 3, los hombres obtuvieron puntuación más alta (3.859) en cuanto a que les resulta más fácil encontrar varias soluciones a un mismo problema, apoyando la hipótesis de que una educación de calidad y específicamente la función tutorial debe ampliar su perspectiva e impulsar no solo las capacidades intelectuales y afectivas sino también promover aspectos como el creativo, valoral, de convivencia solidaria e integración a la sociedad (Peinado Guevara et al., 2011). Tabla 1 Resumen de análisis comparativo de la prueba t para muestras independientes por género de los respondientes Reactivo
M1
M2
t
gl
DE1
DE2
1. Mis creencias religiosas 3.516 3.977 -2.20 148 1.480 1.084 me apoyan para salir 2. Cuando adelante en veola vida. que una 3.250 3.872 -3.33 148 1.345 0.943 persona actúa de manera resulta injusta sefácil lo 3.859 3.360 2.76 3. Me 148 1.167 1.039 hago saber. encontrar varias soluciones a un mismo Nota: M1=Hombres, M2=Mujeres, gl=grados de libertad, p=nivel de problema.
probabilidad, DE1=desviación estándar en hombres, DE2=desviación estándar en mujeres, Prueba de homogeneidad de varianzas rechazó hipótesis nula en la variable 3(3L=0.15, p=0.320)
El análisis comparativo de reactivos relacionados con el entorno escolar por la prueba t para muestras independientes 109
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
por género, de los respondientes al instrumento de recolección de datos, marcó como resultado una mayor puntuación en la media en las mujeres (M=4.547), en que están más conscientes que los hombres en cuanto a la existencia de reglas que todos deben cumplir en las materias que llevan en el plan de estudios del nivel de secundaria, en el reactivo 3 los hombres obtuvieron menor puntuación (3.500) en cuanto a que defienden a un amigo del que se habla mal aún en contra de los demás, indicando una mayor lealtad y respeto que las mujeres, en el reactivo 2 también la información reveló (M=4.058) que las mujeres son más abiertas a preguntar cuando no entienden algo en clase. Tabla 2 Resumen de análisis comparativo de reactivos relacionados con el entorno escolar por la prueba t para muestras independientes por genero de los respondientes Reactivo 1. En las materias que llevo actualmente hay reglas que todos debemos cumplir. 2. Pregunto cuando no entiendo algo de la clase. 3. Cuando se habla mal de un amigo lo defiendo aún en contra de los demás.
M1
M2
t
gl
DE1
DE2
4.109
4.547
-3.08
148
1.025
0.714
3.656
4.058
-2.07
148
1.348
1.033
3.500
4.198
-3.79
148
1.357
0.892
Nota: M1=Hombres, M2=Mujeres, gl=grados de libertad, p=nivel de probabilidad, DE1=desviación estándar en hombres, DE2=desviación estándar en mujeres, Prueba de homogeneidad de varianzas rechazó hipótesis nula en la variable 3(3L=3.74, p=0.055)
En el resumen de análisis comparativos de reactivos relacionados con la acción tutorial por la prueba t por género de los respondientes se obtuvieron los siguientes resultados: reactivo 4, que menciona que es positivo contar con la clase de tutoría en la educación secundaria, las mujeres 110
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
obtuvieron una mayor puntuación (4.256) en relación a los hombres, de igual manera en los reactivos 1, (un espacio) 2 y 3 los hombres obtuvieron más baja puntuación en cuanto a las preguntas: La tutoría es útil para conocer mejor el funcionamiento del centro educativo al que pertenecen, la tutoría les sirve para promover mejores relaciones con los compañeros y si es positivo contar con la clase de tutoría en el nivel de secundaria. En este análisis comparativo por género son las mujeres las que consideran en mayor medida que la función tutorial puede ser un apoyo potencializador para su desarrollo humano y proyecto de vida. Los resultados apoyan la hipótesis de que la función tutorial debe fortalecer el “aprendizaje integral”, esto es, debe ir más allá de la mera adquisición de conocimientos, por lo que se deben trabajar ámbitos cognoscitivos, pero no sólo, ya que se convierte en prioritario el desarrollo de competencias que implican, además, destrezas, habilidades y actitudes (García Nieto, 2008). Tabla 3 Resumen de análisis comparativo de acción tutorial por la prueba t para muestras independientes por genero de los respondientes Reactivo
M1
M2
t
gl
DE1
DE2
1. La tutoría me es útil para conocer mejor el funcionamiento del centro educativo al que pertenezco. 2. La tutoría me sirve para promover mejores relaciones con mis compañeros. 3. Los recursos utilizados en cada sesión de tutoría son los adecuados. 4. Es positivo contar con la clase de tutoría.
3.828
4.302
-3.10
148
1.121
0.753
4.156
4.500
-2.44
148
1.027
0.699
3.453
3.977
-2.57
148
1.344
1.148
3.891
4.256
-2.07
148
1.210
0.948
111
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Nota: M1=Hombres, M2=Mujeres, gl=grados de libertad, p=nivel de probabilidad, DE1=desviación estándar en hombres, DE2=desviación estándar en mujeres, Prueba de homogeneidad de varianzas rechazó hipótesis nula en la variable 1(1L=3.22, p=0.002)
En el análisis de correlaciones de Pearson se fortalece la hipótesis que se debe tener la actitud para aprender y salir adelante y que el adolescente aprende en la escuela, pero también en otros ambientes. De la Cruz Flores et al (2006) mencionan que la tutoría tradicional es la que prepara a los alumnos para el éxito escolar, pero que descuida el desarrollo de capacidades para contender con la complejidad y la incertidumbre inherente a la sociedad del conocimiento. La correlación de la autodisciplina es baja por lo que la función tutorial pudiera apoyar lo que la sociedad actual demanda: individuos capaces de actuar en los ambientes reales y dinámicos de la actividad profesional misma, formados para trabajar con problemas mal definidos, que involucran múltiples variables y no respetan fronteras disciplinarias. Tabla 4 Análisis de correlación de Pearson entre rasgos del desarrollo humano Reactivos
112
Mis creencias religiosas me apoyan para salir adelante en la vida.
Debo tener la actitud para aprender y salir adelante.
Aprendo en la escuela, pero también en otros ambientes
Tengo autodisciplina
Mis creencias religiosas me apoyan para salir adelante en la vida.
____
-,012
,065
,119
Debo tener la actitud para aprender y salir adelante.
-,012
___
,176*
,151
Aprendo en la escuela, pero también en otros ambientes
,065
,176*
___
,055
Tengo autodisciplina.
,119
,151
,055
___
adelante. Aprendo en la escuela, pero también en otros ambientes
,065
Tengo autodisciplina.
,119
,176*
___
,055
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano ,151
,055
___
Nota: * La correlación es significativa en el nivel de 0.05
Discusión De acuerdo a los resultados obtenidos se puede afirmar que el ámbito educativo formal no es el único que impacta en el adolescente, por lo que la educación y la función tutorial debe ampliar su perspectiva con la finalidad de apoyar en mayor medida el desarrollo armónico de los mismos, no todo son los conocimientos académicos y hay coincidencia en la tesis de Mulsow (2000) que enfatiza el desarrollo de la persona en un sentido holístico, global, marcando la importancia del ser conmigo mismo y con los demás. Debemos señalar que no existen investigaciones sólidas entre las variables estudiadas y que lo que se ha encontrado en la literatura especializada son eminentemente de orden asociativo, al mismo tiempo es posible analizar la relación desde una perspectiva complementaria ya que un adolescente con un buen nivel de desarrollo tenderá a establecer su proyecto de vida de manera más natural coincidiendo con Papalia, 2000 citado por Muslow G, (2008) el cual menciona que desde una perspectiva psicológica se define el Desarrollo Humano como evolución, crecimiento global de las personas, por lo que una perspectiva educativa y social del Desarrollo Humano considera a las personas como un centro principal de atención a quienes se les debe otorgar oportunidades concretas para un desarrollo equilibrado e integral.(Mulsow, 2008) Según la UNESCO y su comisión nacional sobre la educación para el siglo XXI, la educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Pero 113
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
¿Los adolescentes están aprendiendo a conocer? ¿Están aprendiendo a ser con los demás? ¿Están aprendiendo a vivir en sociedad? ¿Se están desarrollando adecuadamente hacia ideales de convivencia armónica? Calle Márquez & Saavedra Guzmán (2009) confirman por tanto que los valores son parte intrínseca del conocimiento, del saber hacer y del saber ser y del aprender a ser, los cuales deben tenerse en cuenta en el proceso de formación de los estudiantes a través de la tutoría. Contrastando la visión de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2000)
y en respuesta al llamado que muchos de los adolescentes hacen actualmente a través de sus acciones, ideales y de su comportamiento, el objetivo de la presente investigación es explorar la relación entre la función tutorial y el fortalecimiento del desarrollo humano y proyecto de vida de los adolescentes. Concluyendo que existen nuevos retos en la educación básica que requieren de objetivos más amplios que los meramente cognoscitivos, es decir, de objetivos que ayuden al desarrollo personal, emocional, familiar y social de todos los alumnos, independientemente de su origen. Demasiada apatía, indiferencia y violencia impera en el mundo, esto contradice la esperanza que algunos habían depositado en el progreso de la humanidad. La historia humana siempre ha sido conflictiva, pero hay elementos nuevos que acentúan el riesgo, en particular para los adolescentes. Hasta el momento, la educación no ha podido hacer mucho para modificar esta situación. Pero no se descarta concebir una educación que permitiera evitar los conflictos o solucionarlos de manera pacífica, fomentando el conocimiento de los demás, de sus culturas y espiritualidad, es decir aprender a vivir juntos. Laos resultados expuestos en este documento abren un espacio de análisis y reflexión sobre la influencia y apoyo que la función tutorial en la escuela secundaria puede tener en el 114
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
adolescente. La tutoría según Sola y Moreno (2005) debe ser “integral e integradora” ¿Pero realmente lo es?, la tutoría ha de considerarse dentro del campo de responsabilidad que el profesor ha de tener para con los estudiantes, con la finalidad de contribuir a su formación integral y no meramente académica, esta actividad se enfocará teniendo en cuenta los conocimientos, el aprendizaje y lo personal en cada alumno. Los resultados de la presente investigación coinciden con el punto de vista de Lara Ramos (2008) el cual afirma que no podemos entender a la función tutorial como un elemento añadido al quehacer educativo de un maestro, sino que este va unido a la práctica docente. No se debe menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar; mientras los sistemas educativos formales tienden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo. En esa concepción deben buscar inspiración y orientación las reformas educativas, tanto en la elaboración de programas como en la definición de las nuevas políticas pedagógicas. Cada adolescente se relaciona con muchos aprendizajes y no solo con los escolares por lo que la visión de la educación y específicamente de la función tutorial debe cambiar. De allí la relevancia de continuar con el desarrollo de investigaciones centradas en estudiar las diversas variables ligadas al desarrollo de los adolescentes en todos los ámbitos, a la adaptación, al proyecto de vida, espiritualidad, motivación, sentido de la vida y en general a sus potencialidades positivas, en vez de centrarnos en sus deficiencias y limitaciones. La carencia formativa y afectiva lleva a los jóvenes a una posición de fragilidad y vulnerabilidad, a situaciones de desventaja laboral y social, y en consecuencia, su desarrollo humano se ve afectado, lo que se refleja en su 115
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
bajo auto concepto, apatía, irritabilidad, relaciones sociales inadecuadas, falta de un proyecto de vida, conductas de riesgo, etc. Coincidiendo con la tesis de Cardozo & Alderete (2009) menciona que “es aquí, donde la función tutorial puede trabajar eficazmente la resiliencia para que a pesar de las adversidades se salga adelante”. Estos jóvenes salen del sistema escolar cargados de frustración y de fracasos acumulados, con un sentimiento de falta de competencia, rechazan las instituciones, son violentos, tienen problemas de autocontrol y baja autoestima, lo que les hace especialmente vulnerables e influenciables. Este es un campo propicio para la función tutorial, la función tutorial entendida como una estrategia de visión holística que integre todos los tipos de aprendizaje a los que está expuesto el adolescente y no solo al aprendizaje escolar. Conclusiones De acuerdo a los resultados y conclusiones mostradas según la evidencia analizada, se exponen a continuación los escenarios que pueden impactar en la transformación del estado actual de las cosas, mencionándose que la presente propuesta prosperará en la medida en que se le dé difusión en las instancias competentes. Hay que propiciar la implementación de la función tutorial integral en educación secundaria bajo nuevos enfoques, más actuales y creativos en los que sean tomados en cuenta los diferentes ámbitos de aprendizaje que tiene el adolescente y no tomando en cuenta solo el ámbito académico del mismo sino también el social, afectivo, personal, familiar, moral, comunitario. Lo anterior coincide con el pensamiento de Peinado Guevara et al (2011) quienes cuales mencionan: “la función tutorial debe ampliar su perspectiva e impulsar no solo las capacidades intelectuales y afectivas sino también promover aspectos como el creativo, valoral, de convivencia solidaria e integración a la sociedad”. 116
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
La tutoría en la educación secundaria ha de ayudar a integrar conocimientos y experiencias de los distintos ámbitos en los que está expuesto el adolescente, y contribuir a integrar la experiencia escolar con la vida cotidiana extraescolar, desde esta perspectiva, el desarrollo de la función tutorial integral asegura que la educación sea verdaderamente integral y personalizada y no quede reducida a mera instrucción, plática informal o impartición de conocimientos. Se propone dentro de las acciones de cambio y transformación revalorizar la figura y las funciones del tutor en todas las etapas y modalidades de enseñanza, haciéndose especial énfasis en la función tutorial en el nivel de secundaria ya que los alumnos de este nivel requieren de apoyo institucional organizado coincidiendo con el punto de vista de Hernández y Douglas Beltrán (2011) los cuales definen a la función tutorial como una fortaleza ya que su función es integral e integradora con el entorno social del alumno. Las actividades de ejercicio de la función tutorial, como parte de la función docente, están incluidas entre las obligaciones del profesional de la educación, por lo que es importante que dentro de los programas de perfeccionamiento y superación contínua del profesorado se incluyan contenidos que preparen y cualifiquen a los profesores para el desempeño de la función tutorial. Esta propuesta está enfocada principalmente a modificar la visión que actualmente se tiene de la función tutorial en el nivel medio básico, especificamente en el nivel de secundaria, la cual ha sido mostrada con una visión parcializada y como un proceso no favorable para el desarrollo humano del adolescente, ya que modificando la visión hacia una función tutorial “integral” tomaría en cuenta otros ámbitos de desarrollo y aprendizaje del adolescente tales como el emocional, social, familiar, afectivo, comunitario y religioso entre otros; complementando la visión académica/ 117
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
escolar y coincidiendo con las afirmaciones de De la Cruz Flores et al (2006) que mencionan en su investigación Modelo integrador de la tutoría: de la dirección de tesis a la sociedad del conocimiento “que la tutoría tradicional es la que prepara a los alumnos para el éxito escolar pero que descuida el desarrollo de capacidades para contender con la complejidad y la incertidumbre inherente a la sociedad del conocimiento”. La propuesta antes mencionada se puede extender y aplicar en los diferentes niveles educativos ya que la “función tutorial integral” es un medio para optimizar el desarrollo humano y el proyecto de vida. Referencias
Alcántara Santuario , A. (2007). Globalización, reforma educativa y las políticas de equidad e inclusión en México: el caso de la educación básica. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), XXXVII(1-2) 267-304. Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=27037213 Almonte, C. (2010). Autobiografía de un espantapájaros, testimonios de resiliencia-el retorno a la vida feliz. Revista Psiquiatría Universitaria, 6(2) 134-136. Álvarez González, M. (2008). La tutoría académica en el Espacio Europeo de la Educación Superior. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 22(1) 71-88. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=27413170004 Alvarez, Z., Porta, L., & Sarasa, M. C. (2010). Una exploración del rol de los mentores en las trayectorias profesionales de los buenos docentes universitarios. Praxis Educativa (Arg), XIV(14) 42-48. Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=153115865005 Alzate Medina, G. M., & Peña Borrero, L. B. (2010). La tutoría entre iguales: una modalidad para el desarrollo de la escritura en la educación superior. Universitas 118
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Psychologica, 9(1) 123-138. Recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=64712156010 Amato, R. (2006). Proyecto de vida. Recuerado el 17 de 02 de 2012, . Disponible en: http://www.sap.org. ar/staticfiles/actividades/congresos/congre2006/ conarpe34/material/ado_amato.pdf Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [ANUIES] (2002). Programa institucional de tutorías. Biblioteca de la Educación Superior Serie Investigaciones. México: ANUIES. Anzola, M. (2003). La resiliencia como factor de protección. EDUCERE, 07(22), 190-200. Araiza Ordoñez, G. I., & Ocampo Villegas, H. B. (2005). Acompañamiento tutorial como estrategia de la formación personal y profesional:Un estudio basado en la experiencia en una Institución de Educación Superior. Universitas Psychologica, 4(001). Arbizu, F., Lobato, C., & Castillo, L. d. (2005). Algunos modelosde abordaje de la tutoría universitaria. Revista de Psicodidáctica, 10(01), 7-22. Disponible en: ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/ download/367/347 Arranz Freijo, E., & Oliva Delgado, A. (2010). La influencia del contexto familiar en el desarrollo psicológico durante la infancia y la adolescencia. PSICODOC. Athié Diaz, D. A., & Gallegos Orozco, R. (2009). Relación entre la resiliencia y el funcionamiento familiar. Revista Psicología Iberoamericana, 17(01), 5-14. Recuperado de: http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/ ripsic/ripsic17-1.pdf Cafferata, I. (16 de Noviembre de 2009). La resiliencia: habilidad para lograr tu proyecto de vida. Recuperado el 20 de enero de 2012 Disponible en: resilienciaproyectodevida. blogspot.com/. Calderón Castañeda, F. E. (1997). La personalidad del 119
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
adolescente. Familia Satélite. Calle Marquez, M. G., & Saavedra Guzmán, L. R. (2009). La tutoría como mediación para el desarrollo autónomo del estudiante. Tabula Rasa, (11) 309-328. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617332013 Cano Gonzalez, R. (2009). Tutoría universitaria y aprendizaje por competencias ¿Como lograrlo? Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 12(01), 181-204. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=217015332014 Cardozo, G., & Alderete, A. M. (2009). Adolescentes en riesgo psicosocial y resiliencia. Psicología desde el Caribe(23), 148-182. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte. edu.co/index.php/psicologia/article/view/650/342 Corpas Pastor, G., Bautista Zambrana, R., Castillo Rodríguez, C., Toledo Báez, C., & Seghiri, M. (2007). Entornos de formación en red: tutoría virtual, e-learning y emoderación. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 8(2) 162178. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=201017334010 Correa Alzate, J. I., & Bedoya Sierra, M. (2010). Intervensión en el manejo social del riesgo en infancia y adolescencia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte(29), (29) 1-23. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=1994214466008 Melillo, C.A. (2005). de Resiliencia, el pensamiento de Boris Cyrulnik. Perspectivas sistemicas, (85) Disponible en: www.redsistemica.com.ar/melillo.htm De la Cruz Flores, G., Diaz Barriga Arceo, F., & Abreu Hernandez, L. F. (2010). La labor tutorial en los estudios de posgrado. Rúbricas para guiar su desempeño . Perfiles educativos, 32(130), 83-102. Recuperado en 11 de septiembre de 2013, de http://www.scielo. org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185120
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
26982010000400006&lng=es&tlng=es De la Cruz Flores, G., García Campos, T., & Abreu Hernández, L. F. (2006). Modelo integrador de la tutoría:De la dirección de tesis a la sociedad del conocimiento. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 11(31) 1363-1388. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=14003112 Delors, J. (1994). Informe de la UNESCO de la comisión nacional sobre la educación para el siglo XXI. Ediciones UNESCO. Difabio De Anglat, H. (2011). Las funciones del tutor de la tesis Doctoral en Educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 16(50) 935-959. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14019000012 Durán, D. (2009). Reseña de la Colaboración en el aula: más que uno más uno, de Cabrera E.P. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(3) 610-612. Recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511929018 Fernandez Ramirez, M. E. (2010). Primer Congreso Latinoamericano y el Caribe:”La Pedagogía Hospitalaria Hoy: Contextos, Políticas y Formación Profesional”. El pedagogo resiliente, promotor de bienestar y calidad de vida en situación de enfermedad. México. Fishman, C. (1990). El adolescente fugitivo:una terapia de opciones en tratamiento de adolescentes con problemas. Madrid: Paidos. Flores Crispín, M. s. (2008). Resiliencia y proyecto de vida. Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes del tercer año de secundaria de la UGEL 03. Lima, Perú. Flores Vega, L., & Hernández Romero, G. (2010). El desarrollo humano en México:El caso de la educación. (Espacios Públicos, 13(29), 137-157. Forero Useche, G. A. (2008). Ser profesor es fácil. REDVET, IX(6), 1-2. Gairin, Joaquín, Feixas, Mónica, Guillamón, C., & Quinquer, 121
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
D. (2004). La tutoría académica en el escenario de la educación superior. Revista interamericana de formación del profesorado, 18(01). García Aretio, L. (1987). Hacia una definición de educación a distancia. Asociación Iberoamericana de educación superior a distancia UNESCO, 4(18). García Aretio, L. (2007). Educación XX1. Educación XX1(10). García Nieto, N. (2008). La función tutorial de la universidad en el actual contexto de la educación superior. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 22(01). García Pérez, S. L. (2010). El papel de la tutoría en la formación integral del universitario. Tiempo de educar, 11. Garibay Bagnis, B. D. (2003). campusdigital.uag.mx/ academia/modelo/Pl_tutorias.pdf. Recuperado el 18 de 02 de 2012 Ghouali, H. (2007). El acompañamiento escolar y educativo en Francia. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(032). Gómez Collado, M. E. (2010). La Educación para la Paz aplicada a la Tutoría Académica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. (U. d. Granada, Ed.) Revista de Paz y Conflictos(03). Gonzalez Arratia Lopez Fuentes, N. I., Bameveld, H., & Gonzalez Escobar, S. (2009). Resiliencia y Salud en niños adolescentes. Ciencia Ergo Sum, 16(3). González Bernal, E. (2005). La tutoría en la Universidad Colombiana:etapas, procesos y reflexiones. Historia de la Educación Latinoamericana, 07. González Cubillán, L. (2009). El proyecto de vida, estrategia para enfrentar la adversidad. Estudio de casos. Encuentros Multidisciplinarios, 11 ene-abril. Hernández Martínez, G., & Douglas Beltrán, L. (2011). Un modelo y un programa institucional de tutoría actualizado para la UANL. Ciencia UANL, 14(3). 122
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, Baptista Lucio, M.P. (2010) Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Quinta edición. Irizar, L. B., González Camargo, J. N., & Noguera Pardo, C. (2010). Educación y desarrollo humano. Una propuesta de educación. (U. P. Colombia, Ed.) Historia de la Educación Latinoamericana(15). Lara Ramos, A. (2008). La función tutorial. un reto en la educación de hoy. Revista de curriculum y formación de profesorado, 12(002). Latapí Sarre, P. (1998). Reseña de “México, valores nacionales. visión panorámica sobre las investigaciones de valores nacionales” de Ana Hirsh Adler. Revista mexicana de investigación educativa , 3. Lleixa Fortuño, M., Gisbert Cervera, M., Marques Molías, L., & Espony Vidal, C. (2011). Diseño de un programa de E-Tutoría para favorecer la inserción laboral de los profesionales noveles de enfermería. Pixel-Bit revista de medios y educación(38). Lopez Torres, V. (2010). Educación y resiliencia:alas de la transformación social. Revista electrónica actualidades investigativas en educación, 10(02). Manrique Fonseca, A. M. (2009). Madres comunitarias como tutores de resiliencia. Recuperado el 23 de 02 de 2012, de www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/ tesis95.pdf. Martínez Antón, M., Buelga, S., & Cava M., J. (2007). La satisfacción con la vida en la adolescencia y su relación con la autoestima y el ajuste escolar. Anuario de Psicología, 38(2). Martínez, M. T., & Briones, S. M. (2007). Contigo en la distancia:la práctica tutorial en entornos formativos virtuales. Pixel Bit revista de medios y educación(29). Maya Betancourt, A. (1993). La educación a distancia y la función tutorial (Segunda edición ed.). (U. S. José, Ed.) 123
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
San José, Costa Rica. Mazurkiewicz R, H. J., & García M, C. A. (2008). Acción Tutorial en el sistema de estudios a distancia de la universidad de zulia. ORBIS Revista Científica Ciencias Humanas, 3(009). MEC. (1989). Libro Blanco para la reforma del sistema Educativo. Madrid, España. Méndez Garrido, J. M., & Monescillo Palomo, M. (Marzo de 1994). Orientación y acción tutorial con los medioa. Comunicar(02). Mercado Cruz, E. (2007). Formar para la Docencia..una aproximación al trabajo de los asesores y tutores en la escuela normal. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(33). Meriño Gamiño, C. (1993). Identidad y plan de vida en la adolescencia media y tardía. Perfiles Educativos(60). Morillo Moreno, M. C. (2009). Labor del tutor y asesor de trabajo de investigación. Experiencias e incentivos. EDUCERE, 13(47). Mulsow G., G. (2000). Desarrollo Humano:A través de los objetivos fundamentales transversales (OFT). Estudios Pedagógicos(26), 127-132. Mulsow G., G. (Abril de 2008). Desarrollo emocional:Impacto en el desarrollo humano. Educao, 31(64), 61-65. Nahmad Sitton, S. (1999). Autonomía Indígena y Soberanía Nacional: El caso de la ley indígena de Oaxaca. Alteridades, 6(017). Navarro.Rubén, E. (2010). Entornos Virtuales de Aprendizaje, la contribución de lo virtual en la educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(44). Nerici, I.G. (1969) Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Kapeluz. OEA Organización de Estados Americanos. (2003). La cooperación universitaria internacional ha jugado, y juega, un importante. Madrid, España. 124
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Pagano, C. M. (2007). Los tutores en la educación a distancia, un aporte teórico. Revista de Universidad ySsociedad del Conocimiento, 04(02). Pagliarulo, E. (2004). www.fpsico.unr.edu.ar/congreso/ mesas/.../pagliarulo_elisabetta.pdf. Recuperado el 18 de 02 de 2012, de Tutoría educativa, espacio para la construcción de resiliencia. Palomar Lever, J., & Gomez Valdez, N. E. (Julio de 2010). Desarrollo de una escala de medición de la resiliencia con mexicanos. Revista Interdisciplinaria, 27(01). Peinado Guevara, H. J., Manuel, V., Huerta Sandoval, J. A., Mendoza Zamora, F., & Ladron de Guevara Torres, M. D. (2011). Impacto de la tutoría escolar en la proyección de los estudiantes adultos en el nivel medio superior, modalidad semiescolarizada. Ra Ximhai, 07(01). Peña, C. I., Marzo, J. L., De la Rosa, J. L., & Fabregat, R. (2002). Un sistema de tutoría inteligente adaptativo considerando estilos de aprendizaje. sistemas de tutoría inteligente. España. Pera, S. M., Gisbert Cervera, M., & Isus Barado, S. (2007). E-Tutoría:uso de las tecnologías de la información y comunicación para la tutoría academica universitaria. Teoría de la Educación.Educación y Cultura en la sociedad de la información, 08(02). Planas Domingo, J. A. (2009). Una nueva formación del profesorado. Cuadernos de Pedagogía(389 Abr.). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD] (2013). Informe sobre desarrollo humano 2013. Nueva York: Naciones Unidas. Recuperado de: http://hdr.undp.org/en/media/HDR2013_ES_ Summary.pdf Ramos Herrera, S. (2004). La tutoría en la formación integral. (L. Cisneros Hernández, & S. Robles Rodríguez, Recopiladores) Guadalajara, Jalisco, México. Rodríguez González, Carolina. (s.f.). www.evaluacion.unam. 125
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
mx/docs/Proy_Vida_Man_alumno.pdf. (U. N. México, Ed.) Recuperado el 17 de 02 de 2012 Rodríguez, A., Sánchez Alvarez, M. S., & Rojas De Chirinos, B. (2008). La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual. La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual, 23(02). Rodríguez, A., Sánchez Alvarez, M. S., & Rojas De Chirinos, B. (s.f.). La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual. La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual, 23(02). Romari Barrientos, L. E. (2008). La resiliencia ¿Como forjar personas resilientes en nuestras escuelas? Revista Pedagógica del maestro peruano. Rosas, A. K., Flores, D., & Valarino, E. (2006). Rol del tutor de tesis: Competencias, relaciones personales y funciones. (U. P. Libertador, Ed.) Investigación y Postgrado, 21(001). Ruiz Bolívar, C. (2005). Enfoque estratégico en la tutoría de tesis de grado: Un modelo alternativo para aprender a investigar en el postgrado. SAPIENS revista universitaria de investigación, 6(01). Salgado Luevano, A. C. (2005). Metodos e instrumentos para medir la resiliencia:una alternativa peruana. LIBERABIT revista peruana de psicología(11). Salvatierra López, L., Aracena alvarez, M., Ramirez Yañez, P., Reyes Aranis, L., Yovane, C., Orozco Rruzama, A., y otros. (2005). Autoconcepto y Proyecto de vida:Percepciones de adolescentes embarazadas de un sector periférico de Santiago, Participantes de un programa de educación para la salud. (U. d. Chile, Ed.) Revista de Psicología, XIV(001). Sansinenea, E., Gil de Montes, L., Aguirrezabal, A., & Garaigordobil L, M. (2010). Predictores del afecto positivo: el papel de la autonomía percibida y el estilo de afrontamiento. Ansiedad y Estrés. 126
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Sanz Oro, R. (2010). El profesor como tutor: Un reto a consolidar en el ejercicio profesional de la orientación. Revista española de orientación y psicopedagogía. Seoane Pardo, A. M., & García Peñalvo, F. J. (2007). Los orígenes del tutor:fundamentos filosóficos y epistemológicos de la monitorización para su aplicación a contextos E-learning. (U. d. Salamanca, Ed.) Teoría de la Educación y Cultura en la Sociedad de la información, 08(02). Seoane Pardo, a. M., García Carrasco, J., & García Peñalvo, F. J. (2007). La tutoría online como elemento estratégico para una e-formación de calidad. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 08(02). Silas Casillas, J. C. (2008). ¿Porque Miriam si va a la escuela? resiliencia en la educación básica mexicana. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 13(39). Silas Casillas, J. C. (2008). La resiliencia en los estufdiantes de educación básica, un tema primordial en comunidades marginales. Revista electrónica sinéctica(31). Soares, A. P., Guisande, M. A., & Almeida, L. S. (2007). Autonomía y ajuste académico:un estudio con estudiantes portugueses de primer año. International Journal of Clinical and Health Psychology, 07(03). Sobrado Fernandez, L. (2008). Plan de acción tutorial en los centros docentes universitarios:El rol del profesor tutor. (U. d. Zaragoza, Ed.) Revista Interuniversitaria de formación del profesorado, 22(01). Sola Martínez, T., & Moreno Ortíz, A. (2005). La acción tutorial en el contexto del espacio europeo de educación superior. Revista Educación y Educadores, 08. Stefano, V., Quiceno, J. M., & Moreno San Pedro, E. (2007). Resiliencia en adolescentes. (U. N. Colombia, Ed.) Revista Colombiana de Psicología(16), 139-146. Peinado Guevara, H. J., Manuel, V., Huerta Sandoval, J. A., 127
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Mendoza Zamora, F., & Ladrón de Guevara Torres, M. D. A. (2011). Impacto de la tutoría escolar en la proyección de los estudiantes adultos en el nivel medio superior, modalidad semiescolarizada. Ra Ximhai, 07(01). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2000). Foro Mundial de Educación. La Educación para todos. Dakar: Naciones Unidas Universidad de Guadalajara, programa institucional de tutoría. (2004). La tutoría en la formación integral. Guadalajara, Jalisco, México. Uriarte, J. d. (2006). Construir la resiliencia en la escuela. Revista de psicodidáctica, 11(01). Vela Sánchez, A. J. (2007). Acción tutorial sobre un trabajo de investigación colectiva. Revista psicodidácta, 12(02). Vélaz De Medrano Ureta, C. (2009). Competencias del profesormentor para el acompañamiento al profesorado principiante. Revista Curriculum y formación de Profesorado, 13(01). Villalta Páucar, M. A. (2010). Factores de resiliencia asociados al rendimiento académico en estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad. (U. C. Venezuela, Ed.) Revista Pedagógica, 31(88). Waldo Sánchez, M. (2002). La tutoría académica (una opción en la formación integral del alumno). Conciencia tecnológica(19). Zorrilla Fierro, M. (2009). ¿Cual es la aportación de la escuela secundaria mexicana en el rendimiento de los alumnos en matemáticas y español. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(02).
128
La tutoría y la dimensión personal de los estudiantes: el caso de la Universidad Autónoma de Baja California Dennisse Islas Cervantes Universidad Autónoma de Baja California José González Tovar Universidad Autónoma de Coahuila Introducción La tutoría ha sido abordada desde diversos aspectos entre ellos su origen, conceptualización, características, elementos, definiciones, roles, funciones, métodos de implementación e instrumentalización, seguimiento y evaluación; aún, y después de la atención al tema desde diversas ópticas, la tutoría presenta problemáticas en cuanto a su comprensión y delimitación, como si realmente todavía no lograra comprenderse la función del docente y el conjunto de elementos que se requiere para la atención del estudiantado a su cargo. Desde esta perspectiva, resulta de interés conocer la opinión de los tutorados (usuarios de este servicio) sobre los tutores, donde puedan identificarse las competencias requeridas por los alumnos en función del impacto de la tutoría respecto al apoyo para el progreso, logro y alcance del plan de vida personal y profesional del alumnado. Ante la imperante, apresurada y competida realidad, se requiere una óptima, eficiente y efectiva tutoría, García (2008) afirma que el profesor universitario debe atender a los cambios sociales y a las demandas de la nueva sociedad y del nuevo aprendiz. Lo que requiere incorporar, de manera sistemática e intencional, la tutoría como tarea que ha de formar parte, cada vez más, del quehacer universitario. 129
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Hablar de tutorías remonta alrededor de los 380 a.C., donde clásicos como Platón utilizaba un procedimiento que semejaba la actividad tutorial con sus discípulos; Aristóteles utilizó la tutoría con un sentido militar; así mismo, en la edad media debido a la inexistencia de libros, los maestros como fuente de todo conocimiento y poseedores del mismo se les denominaba tutores (Romo, 2010). De esta forma y en una primera acepción, se entendió como tutor a alguien que tiene que corregir a otro que no sabe, que es ignorante, y por otra parte utilizado como una estrategia que apoya a una civilización al ser formada con valor, con capacidad de alcanzar objetivos y darle un sentido, así como el logro de habilidades. En este contexto histórico y enmarcado dentro del Sistema Educativo Mexicano, la tutoría ha existido en educación básica y media superior desde 1956, la figura y funciones del tutor se tornaban en actividades relacionadas a la de elección de carrera, la atención de problemas personales, otorgamiento de becas o aplicación de evaluaciones psicopedagógicos. En los 70s se asume el concepto del tutor como un acompañante para los niveles medio superior y superior (Canales, s.f.). La tutoría como actividad de atención para el desarrollo humano de las personas en formación debe ser concebida en las instituciones educativas de forma transversal, desde una perspectiva preventiva, debido a que todas las actividades que se desarrollen deben integrarse en el proceso académico desde el sentido de la promoción del desarrollo y madurez del alumnado, por lo que los contenidos de las diversas materias deberán contemplar dicho desarrollo. Será la actividad tutorial la que venga a darle dicho sentido a lo largo de toda la currícula (Álvarez, 2002). La tutoría es definida como un proceso de ayuda y acompañamiento que se da en la formación de los aprendices, que se define por atender de manera personal al alumno 130
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
o al conjunto de estos mediante el trabajo de docentes compententes para desarrollar la función tutorial (Castillo, Torres & Polanco, 2009). Arnaiz e Isús (1995) afirman que la tutoría es “la capacidad que tiene todo docente de ponerse al lado del alumno, de sufrir con él los procesos de alumbramiento conceptual, de ayudarle a resolver sus problemas, de aprendizaje, de autonomía-dependencia de relación”. Así mismo, señalan que nadie puede excluirse de tan importante tarea, pues la tutorización es una fase de acompañamiento en el aprendizaje vital (citado en Mazurkiewicz & García, 2008). La tutoría también es considerada como una modalidad de la orientación educativa, le imprimen la importancia de brindar un servicio integral de tipo socio-afectivo, cognitivo y pedagógico, que a su vez, asegura la adecuada orientación a los estudiantes y con ello se previene la aparición de problemáticas. Los pilares que sustentan el trabajo conjunto de la tutoría y la orientación educativa son el currículo, el desarrollo humano y la relación tutor-estudiante. Las áreas de la tutoría son el área personal social; académica; vocacional; área de salud corporal y mental; de ayuda social; de cultura y actualidad; y de convivencia y disciplina escolar. Las características de la tutoría las describen como formativa, preventiva, permanente, personalizada, integral, inclusiva, recuperada, pero no terapéutica (Ministerio de Educación de la República del Perú, 2007). Las tutorías en las Instituciones de Educación Superior (IES) surgen como una estrategia de intervención con la finalidad de abatir los índices de deserción, reprobación y eficiencia terminal en dichas instituciones. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES 2000) menciona que “en cifras generales y como promedio nacional, de cada 100 alumnos que inician estudios de licenciatura, entre 50 y 60 concluyen las materias del plan de estudios, cinco años después y, de éstos, tan sólo 20 131
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
obtienen su título”. Ante estas situaciones las universidades han requerido implementar estrategias que permitan aproximarse a las características y comportamientos de los estudiantes e identificar los factores que afectan los procesos de ingreso, permanencia y egreso del estudiantado como parte de su trayectoria escolar y a partir del conocimiento de dichas causas asegurar la permanencia y éxito escolar de los estudiantes para el logro de la eficiencia terminal y a su vez cumplir con el objetivo de formar profesionistas competentes que se insertarán en los diversos ámbitos laborales y que apoyarán para el crecimiento y desarrollo del país y para alcanzar estos objetivos es indispensable consolidar una oferta educativa de calidad; parte de ello es a lo que ANUIES refiere mediante el establecimiento de sistemas tutoriales para el logro de objetivos centrados en la formación integral del aprendiz y conduciente a la planeación sistemática de proyectos institucionales que permita atender las disposiciones de éstas y la participación responsable de los actores que intervienen en el proceso de tutorías (Castellanos, Venegas y Ramírez, 2003). Romo (2004) identifica la presencia de problemáticas de índole financiera, de normatividad, de recursos humanos y materiales y de índole administrativa en la implementación de las tutorías en Instituciones de Educación Superior. Respecto a las dificultades encontradas en los recursos humanos enuncia los siguientes: a) insuficiente número de profesores para atender el Programa, b) escasez de profesores con experiencia o capacitados para impartir tutorías, c) pesada carga laboral de los profesores de tiempo completo, d) falta de personal que permita el seguimiento, la evaluación y la administración del programa, así como los servicios de atención especializada, y e) incumplimiento de los compromisos demandados por el Programa por parte de las instancias institucionales de dirección. 132
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Razones que pueden afectar la implementación de los programas e impedir atender a los aprendices según sus requerimientos. En este contexto, Romo López (2005) afirma que el funcionamiento de un programa institucional de tutoría descansa en la generación y procesamiento de información que proveea datos relacionadas a las trayectorias académicas de los aprendices y que sea de forma sistematizada. Por ello, las acciones y esfuerzos de las instituciones es uno de los aspectos más relevantes en la propuesta de la ANUIES. Los alumnos actuales demandan servicios educativos que den respuestas respecto a sus necesidades personales, trayectorias y expectativas escolares. Al ingresar a licenciatura están consolidando sus etapas de desarrollo a la vez que suman un cambio radical de un sistema educativo a otro en niveles diferenciados como los académicos, sociales, de normatividad y culturales. Por estas razones, el tutor fungirá como un apoyo importante para que disminuya la ansiedad y el miedo a lo desconocido y pueda ajustarse e integrarse a la nueva institución y por ende mejorará sus condiciones de aprendizaje y a la vez irá desarrollando su sentido de identidad. Por estas razones, el tutor no puede ser indiferente a los vertiginosos cambios en los que los jóvenes universitarios se encuentran inmersos, reconociendo el grado de bienestar de ellos en la dimensión de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y contextual, salud física y mental, educación, recreación, pertenencia, integración e identificación personal y social, pero para ello, debe estar preparado y contar con competencias tutoriales descritas ya por algunos autores. El perfil del tutor se ha definido por Pere e Isús (1998) como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes además de su conocimiento en su área profesional y demás procesos académicos- institucionales que intervienen en el proceso de formación de los aprendices. Respecto a las 133
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
características del tutor Quintanal y cols. (2001) consideran las siguientes áreas: Humanas (el ser), científicas (el saber) y las técnicas (saber hacer); entendidas como características tradicionales del tutor (citado en Yepez y Jurado, 2010). Sin embargo, autores como Yepez y Jurado (2010) consideran que describir los perfiles de los docentes-tutores es fundamental, ya que permitirá desarrollar dicha función de una manera más aterrizada a las necesidades de la propia institución, pero es igualmente importante describir las características de personalidad favorables para una tutoría exitosa. Así mismo, Arredondo, Torres y Polanco (2009) mencionan que la competencia que el docente-tutor debe demostrar en su rol se compone de características como: Autenticidad, madurez emocional, buen carácter y sentido de la vida, comprensión de sí mismo, capacidad empática, inteligencia y rapidez mental, cultural y social; estabilidad emocional, confianza inteligente en los demás, inquietud cultural y amplios intereses; liderazgo, experiencia en las condiciones de vida en el aula, conocimientos de las condiciones y circusntancias económicas, sociales y laborales del momento y de la zona de la influencia del centro educativo Así mismo, Corey (1995, citado en Aburto y Meza, 2008) reconoce características ligadas al trabajo de orientación efectiva en tutorías, entre ellas: presencia, poder personal, valentía, voluntad para confrontarse consigo mismo, sinceridad y autenticidad, sentido de identidad, imaginación y creatividad. Okun (2001), describe que en el proceso de atención tutorial se desarrollan dos procesos a la par: el primero, refiere al deseo de promover un crecimiento en la persona que aprende y apoyarle en el fomento de actitudes, estrategias, 134
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
herramientas o metas personales para enfrentar la vida; y en el otro actor se caracteriza por satisfacer las necesidades de aquel que busca ayuda (citado en Aburto y Meza, 2008). La tutoría sienta las bases en el establecimiento de una relación de ayuda, fundamentada en el enfoque humanista, con una visión positivista y de logro en la persona, en la que se confía en la autorrealización y crecimiento personal. Por ello, las cualidades humanas del tutor son el centro para el logro o promoción del cambio y crecimiento de la persona que aprende. Trotzer (1977, citado en Aburto y Meza, 2008) menciona que el tutor debe tener un genuino interés en sus propios procesos de desarrollo y cambio, ser vigilante de su evolución como persona, para entonces estar en condiciones de entender y atender a otro, además de las siguientes características: autoconocimiento, apertura, flexibilidad, actitud positiva, tener interés genuino por el otro, calidez y cuidado, objetividad y demostrar ser una persona madura e integrada. Respecto a las características o necesidades de los alumnos, Canales Rodríguez (2010) afirma que los jovenes contemporáneos requieren tener oportunidades que los lleven a generar nuevas capacidades y por ende nuevas respuestas. El joven universitario ingresa esperando conformar su identidad para poder acceder al mundo adulto. Refiere que la necesidad de apoyo académico y personal se hace presente a lo largo de toda su formación, especificándolo en tres momentos: al ingreso para conocer y organizar acciones formativas y preventivas; en el transcurso para dar seguimiento a la progresión y logro de sus aprendizajes e intervenir oportunamente, y al final, para impactar en la efiencia terminal y su ingreso al mercado laboral. Para ello será necesario desarrollar una serie de compentencias que deberán ser verficadas de forma permanente por el tutor, entre ellas, las habilidades discursivas como lo afirman Sánchez, Grajales, y García (2011), ya que al conocer y comprender un 135
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
hecho o fenómeno implicará interactuar con el mundo, y lo dotará de herramientas para que actúe de forma dinámica en el contexto en el que se insertará profesionalmente. En este sentido, Díaz-Barriga (2006) refiere que las competencias incluyen información, habilidades y actitudes; esto es, que el alumno demuestre contar con suficiente información para enfrentarse a la diversidad de circunstancias y poder resolvérselas, identificar las estrategias y metodologías como medios de resolución de problemas y finalmente con actitudes que le permitan enfrentarse a dichas situaciones y las resuelva de forma positiva y con ética (citado en Valladares, 2011). Para la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dentro de los Lineamientos Generales para la Operación de las Tutorías Académicas (2012), la tutoría académica se conceptualiza como Proceso mediante el cual se hace disponible la información sistemática al tutorado, que le permite la planeación y desarrollo de su proyecto académico y profesional, a través del acompañamiento de un tutor, quien reconoce, apoya y canaliza las necesidades específicas que le plantea el tutorado, considerando la normatividad y apoyos institucionales disponibles que responden a estas necesidades, respetando en todo momento la libertad del estudiante en la toma de las decisiones de su trayectoria académica (UABC,2012). El propósito de la tutoría académica es “potencializar las capacidades y habilidades del alumno para que consolide su proyecto académico con éxito, a través de una actuación responsable y activa en su propia formación profesional con la guía y acompañamiento de un tutor” (UABC, 2012). En este tenor, el objetivo de la presente investigación es describir los atributos que integran las competencias del 136
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tutor en opinión de los tutorados; identificar la percepción de los estudiantes respecto a las actitudes del tutor; valorar el grado de satisfacción de la tutoría recibida en opinión de éstos, y verificar si en opinión de los estudiantes existe apego del perfil del tutor en función de los perfiles descritos por los teóricos o definir los atributos esenciales para la conformación de un nuevo perfil de tutor que se adapte y responda a las necesidades de los jóvenes universitarios contemporáneos. Desarrollo de antecedentes La tutoría ha sido investigada y conceptualizada por autores nacionales e internacionales, se vuelve el foco de atención para investigadores ya que al ser un servicio bajo el modelo de apoyo para los estudiantes en las Instituciones de Educación Superior (IES), es factible observar los efectos que ésta tiene en la vida del estudiantado, considerando las dimensiones que la engloba: académico, personal y laboral. Abordar la tutoría, supone no sólo el reconocer las latentes necesidades que presenta la población estudiantil, sino crear estrategias de intervención y seguimiento que brinden una atención oportuna y eficaz capaz de disminuir los índices de deserción, reprobación y rezago y favorecer la satisfacción y permanencia del alumnado, así como acciones de mejora dirigidas a las propias IES y al país en su conjunto. La historia aporta elementos que permiten comprender la evolución de la acción tutorial, Asensi (2002) analiza las funciones asignadas al tutor a lo largo de treinta años y con un impacto en la creación de los Departamentos de Orientación y el sentido de los mismos en la Universidad de Salamanca; en palabras del autor, muchos han sido los roles en los que se ha definido que el tutor conozca las capacidades y aptitudes de sus tutorados, sus intereses, actitudes y personalidad, pero sobrepasa la preparación técnica y el tiempo del tutor, como respuesta a ello generan instrumentos que faciliten dicha función, sin embargo, la interpretación y tratamiento de los 137
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
resultados es complicada, en respuesta a ello se crean los centros de orientación, donde tutor y orientador trabajarán coordinadamente en apoyo a los estudiantes y cada área desarrollará su función. En este contexto, la tutoría en México se ha definido para las IES como programas institucionales que atienden procesos de aprendizaje. Se practica desde inicios de la década de los cuarenta y apareció en niveles de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), centraba su interés en responsabilizar al estudiante y al tutor del desarrollo de un conjunto de actividades académicas y de la realización de proyectos de investigación de interés común (Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior, 2000). La Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior afirma que el apoyo a los estudiantes de licenciatura es realmente reciente, desarrollándose en la UNAM bajo las modalidades individual y grupal. La nueva figura del docente como tutor, se enmarca en la legislación y las políticas educativas, entre ellas se hace referencia en la constitución (Art. 3°), y en la Ley General de Educación (Art. 7°), así mismo en el Programa de Desarrollo Educativo (1995-2000), en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (2011) y ANUIES, en las que se manifiesta que la educación tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, contribuyendo a su desarrollo integral e incidiendo en su maduración personal de tal manera que cuente a lo largo de toda su formación con el consejo y el apoyo de un profesor debidamente preparado (ANUIES, 2000). La examinación de las características, posibilidades y dificultades de la tutoría en el establecimiento de los procesos de las IES ha sido tema de interés para Alcántara (1990), donde señala que se anteriormente se referenciaba a la tutoría como un guardián de los intereses del otro (semejante al rol de padrino actualmente). Realiza una diferenciación entre 138
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
asesoría y tutoría, resaltando la importancia de estudiar los métodos en los que se desarrolla la tutoría para dar razón acerca de cómo se encuentran y cuáles son las dificultades y logros alcanzados. Muñoz Riverohl (2003), valora los programas institucionales de tutoría que propone la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) basándose en las condiciones reales en las que opera la propuesta. Aborda las experiencias desarrolladas en IES como UNAM, IPN, y La Salle como programas emergentes de tutorías. Propone dos niveles a considerar: el nivel de planeación, y el docente como acción tutorial. Considera la propuesta de ANUIES como ambiciosa por la diversidad de roles que debe desempeñar un tutor. Analizando las nuevas funciones de los tutores en el siglo XXI, Olea Deserti (2005) señala que en México no se cuenta con un modelo de funcion tutorial, independientemente de que ya se tengan programas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Menciona que la mayoría de los tutores realizan las funciones esperadas por ANUIES y la UNED, así mismo en su mayoría muestran interés en presentarse con los tutorados y entablar confianza. Pero son carentes en las funciones de orientación que favorecen el desarrollo personal de los estudiantes. Por su parte, Preciado, Gómez, y Kral (2008) en su investigación hacen referencia a los cambios del ser y el quehacer (docencia, investigación, gestión y tutoría) del profesorado universitario, que se ha promovido a través del PROMEP y las políticas institucionales. A partir de las entrevistas con los participantes, mencionan que los sujetos se van despersonalizando en mayor grado, debido a que se centran en cubrir con el requisito solicitado por la instancia, ya que como a la par se exige la actividad investigativa, en su opinión, no atienden como debería ser a los alumnos 139
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tutorados, debido a que invierten mayor tiempo en el resto de las actividades. La sistematización de la tutoría es analizada en el trabajo desarrollado por Alarcón y Fernández (2008) donde comparten la experiencia del Sistema Institucional de Tutorías (SIT) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, utilizaron instrumentos que les permitieron medir las expectativas, intereses y necesidades del estudiantado y la forma en cómo se desarrollaban las tutorías. Los tutores externan que la tutoría es una vía real para conocer los intereses y necesidades del alumnado, conocerlo como persona y conocer sus necesidades de aprendizaje. A su vez, la experiencia de Badillo, Huerta, y Romero (2010) en la Facultad de Pedagogía Región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), evaluaron el programa institucional de tutorías. Dentro de los hallazgos encontrados se identificó que el Departamento de Tutorías ha implementado estrategias que desde el punto de vista de los estudiantes han favorecido su desempeño académico y su tránsito por la universidad. También se han desarrollado estudios como el de Silva, Hernández y Sosa (2010) quienes abordan la aplicación de la encuesta “Búsqueda de la personalidad de los estudiantes” aplicada a estudiantes de la Universidad Veracruzana. Se tomaron en cuenta una serie de frases incompletas orientadas a conocer los hábitos de estudio, valoración de sí mismos y percepción del alumnado sobre su trayectoria académica, los resultados aportan premisas para el desarrollo de estrategias de atención en las áreas de orientación educativa y por ende brindar información a los tutores respecto a las áreas de oportunidad que presentan los estudiantes y las estrategias que deberán considerar desarrollar al trabajar con ellos. Desde los planes de acción tutorial centrados en la formación integral, Fernández (2001) aborda el sistema tutorial de la Universidad Anáhuac, el sistema considera la 140
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tutoría personalizada y se desarrolla en tres momentos de acuerdo al modelo educativo de la universidad: una etapa de planeación (diagnóstico), otra de desarrollo y operación del programa (curso permanente de técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje a alumnos) y una última relacionada a la evaluación del plan (evaluaución del tutor), afirma que las acciones tutoriales deben fomentar el desarrollo de competencias humanas, en las que el sujeto piense, actúe y tome decisiones en su ejercicio profesional. Los planes de acciones tutoriales deberán desprenderse de las funciones de los docentes-tutores; de la claridad que se tenga de ellas será el grado de profundidad y apoyo que podrán ofrecer a los aprendices. Por ello, Domínguez, Granizo, Soler y Delgadillo (s/f) exponen que las funciones del tutor se dimensionan en tres áreas: una diagnóstica, una de intervención y una de coordinación. En la primera el docente-tutor (identifica, organiza, valora, interpreta); en la segunda, elabora, planifica y evalúa; y la tercera, coordina actividades que involucren a docente, estudiantes, padres y contexto social. Ante ello, la capacitación y formación del docente- tutor tendrá que ser dirigida a competencias específicas. Así mismo, Martínez, Torres y Huerta (2005) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizaron una propuesta de intervención psicopedagógica para apoyar la trayectoria académica de los estudiantes universitarios, encaminadas a trabajar etapas de integración, consolidación y transición. Esta propuesta promueve un enfoque integral y adaptable a los modelos abiertos y flexibles de las instituciones de educación superior. Por su parte, Chávez (2006), refiere que la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica de la UNAM, centra sus esfuerzos en la formación integral, la motivación, el desarrollo de habilidades para el estudio y el trabajo, el apoyo y retroalimentación académica y la orientación al estudiante. Por su parte, Borja (2010) aborda el tema de las 141
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tutorías desde la perspectiva del rendimiento académico, observando aumento de los índices de reprobación y deserción del estudiantado, sugiere por ende la implementación de programas extraordinarios que apoyen lo que la labor docente no ha podido cubrir. La tutoría estudiada desde las características de los tutores, existen aportaciones como las de Barcelata-Eguiarte, Gómez-Gutiérrez y Taboada Aranza (2010) en el que centran su estudio en identificar características sociodemográficas y académicas básicas del tutor. Los datos encontrados reflejaron experiencia docente y satisfacción respecto a su función como tutor, pero identificando la carencia de un entrenamiento específico para ello. Los investigadores expresan como necesario fortalecer las bases para ser tutor, ya que no basta con la experiencia profesional y el conocimiento disciplinar, sino el poseer competencias psicopedagógicas que trascienden la función docente, a favor de la guía, el apoyo personal, la orientación pedagógica, profesional y vocacional del alumno o grupo de alumnos. Gómez Collado (2007) se interesó en conocer la percepción de los alumnos sobre la acción tutorial, encontrando que les gustaría que los atendieran cuando ellos así lo requieran, resultan sugerencias respecto a mejorar el trabajo del tutor para favorecer la percepción y apreciación de los tutorados; así como difundir el programa para que los usuarios conozcan los beneficios y obligaciones del tutor. El tema de la tutoría es abordado desde la perspectiva de Durán y Huerta (2008) como entre pares, basados en el aprendizaje cooperativo en la Universidad de Oaxaca. El trabajo se desarrolló realizando tutoría entre iguales y en el que de forma recíproca los roles de los alumnos se alternaban. Los resultados fueron favorables, los estudiantes fueron más conscientes de la importancia de aprender con otro, de actuar como docentes, recibir retroalimentación, detectaron las áreas de oportunidad al relacionarse con otros 142
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
y se comprometieron a superarlas. En el artículo de Badillo (2007) refiere reflexiones en torno al curso desarrollado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES) e Instituciones de Educación Superior (IES) en México como (fueron) la Universidad de Guadalajara, la Universidad Popular de la Chontalpa (Tabasco), el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Universidad Veracruzana, instituciones se interesan por la importancia de las tutorías en la formación de los alumnos y desarrollan temas relacionados a los desafíos para impactar en la calidad del proceso educativo, el sistema tutorial, y el rol del tutor como actor central de la innovación institucional. Concluyen con una visión tutorial que no sólo abarque los aspectos escolares, sino que también contemple la situación social, económica, afectiva y de salud que afecta al estudiante. El tutor no debe asumir la función de terapeuta, ni tomar decisiones que sólo le compete resolver al estudiante, es simplemente estar al pendiente de todas las variables que pueden afectar el desempeño académico del alumno y canalizar con el profesional correspondiente. En el ámbito internacional, Lobato, Del Castillo, y Arvizu (2005) afirman que la conceptualización y desarrollo de la tutoría está sujeta a representaciones sociales que se construyen en individual y colectivo. Aplicaron una encuesta semi-estructurada dirigida a docentes y alumnos de la Universidad del País Vasco. Los hallazgos refieren una certeza en los docentes respecto a que la tutoría debe centrarse en un modelo que oriente al alumno sobre la asignatura, las competencias a desarrollar, su planeación en la trayectoria escolar y en menor medida la orientación personal. Por su parte, el alumnado considera que la tutoría sirve para orientar la asignatura y la evalución de la misma, además de enfrentarse a dificultades respecto al horario y problemas para 143
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
entrablar una relación con el docente. Por ello, la universidad debe estructurar su propio modelo de tutorías, que cuente con tutores capacitados y la disposición de recursos para su puesta en marcha. Así mismo, Calle y Saavedra (2009) presentan el tema de la tutoría como una mediación para el desarrollo de la autonomía, el trabajo independiente y la colaboración durante la formación del alumnado. Mencionan que el documento de la UNESCO y del Banco Mundial, así como la Declaración de Bolonia, invitan a reflexionar de manera efectiva y positiva sobre la importancia y significado de la tutoría universitaria. Por ello, resulta indispensable que el docente-tutor asuma el reto debido a que coadyuvará en la formación de las personas que construirán una sociedad con visión prospectiva. Respecto a la integración de la tutoría a la Universidad Española en el Espacio Europeo de Educación Superior, Sobrado (2008) pone de relieve que la función tutorial debe ocupar un puesto preeminente para incidir en la transmisión y creación de los saberes en el desarrollo personal de los estudiantes y, posibilitar en éstos los procesos de transición académica y profesional, ayudando por tanto a los estudiantes a identificar y diseñar sus objetivos de índole académica, profesional y personal. Menciona que “la función de tutoría es compleja, y no todos los docentes se hallan en una situación deseable para realizarla ni poseen aptitudes para ello”. Por ello, es necesario que el profesorado tutor reciba una capacitación para poder desarrollar con efectividad su actividad tutorial. La tutoría en cuanto a la formación inicial, según lo desarrollado por Van Veen, Martínez, y Suleda (1997) toman como referencia la situación en Holanda; han propuesto una estrategia con tres caracteres básicos como son: intensidad de actuación, contextualidad e integración en el sistema organizativo y curricular. Destacan que la tutoría debe ser abierta, que se adapte a la diversidad de actividades y 144
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
necesidad de los alumnos, que se inmiscuya la participación de varios actores, por ello debe hablarse de una función tutorial y no referirse a la función del tutor. Cerrillo (2002) menciona que una de las tareas fundamentales de la tutoría es la de aprender a convivir, por que el individuo debe ser capaz de adaptarse a los cambios, aprender a relacionarse y comunicarse con otros, ejercer liderazgo y trabajar con otros, tomar decisiones, desarrollar habilidades sociales y por ende, ser enseñadas por el tutor, apoyado por todo el centro escolar. Así mismo, Ariza y Ocampo (2005) conceptualizan a la tutoría de forma general, revisando los estilos, métodos y procedimientos de esta actividad, de tal manera que permita el logro de objetivos que la educación superior persigue. Debido a los cambios que se han dado en todos los ámbitos se hace preciso poner en marcha programas de acompañamiento tutorial que apoyen a los estudiantes en cada dimensión de su vida. Afirman, Cruz, García, y Abreu (2006) que de manera tradicional la tutoría centra sus esfuerzos en preparar a los alumnos para el éxito académico, descuidando el desarrollo de capacidades para lidiar con los procesos complejos y la incertidumbre inherente a la sociedad del conocimiento (Stehr, 1994, citado en Cruz et al., 2006). Mencionan que “el modelo integrador promueve a los actores de este proceso a ser conscientes de sus acciones y promueve una práctica tutorial reflexiva, planeada, autorregulada y efectiva”. La aportación de Vales, Ramos, y Olivares (2009) aborda el desarrollo de la tutoría como mecanismo de apoyo de las instituciones educativas en sostén de jovenes con dificultades académicas, así mismo abordan los beneficios y dificultades que pueden presentarse en las modalidades de atención tutorial de forma presencial y en línea. La tutoria en línea es un nicho de oportunidad para los estilos de vida contemporáneos, sin embargo deben desarrollarse mecanismos, estrategias y actividades de atención en las que 145
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
el alumno se sienta próximo a su tutor como sucede en las tutorias personalizadas. La investigación De Vela (2007) hace referencia a que en España la acción tutorial podría desarrollarse a través de tres modelos básicos: la tutoría de asignatura-curso; la tutoría integral de grupo; y la tutoría mentor o entre iguales. Concluye que la tutoría debería desarrollarse con una evaluación de los alumnos hacia el proceso de tutoría y una autoevaluación del tutor. Investigadores como Gairín, Feixas, Franch, Guillamón, y Quinquer (2003) argumentan que el éxito de la tutoría dependerá de un plan de acción tutorial que deberá contener al menos 4 fases: diseño de finalidades, objetivos y recursos; el tiempo y las actividades; diseño de actividades que incluyen el análisis, métodos e instrumentos; la valoración del funcionamiento de tutorías como organización y resultados concretos del proceso orientador. En el trabajo realizado por Fernández y Barniol (2009) en la Universidad de Washington, se aprecia como objetivo primordial identificar el impacto que tienen los manuales tutoriales académicos para lograr el aprendizaje en los estudiantes de determinada asignatura, dando tono de asesoría y orientación académica tanto a la acción tutorial como al perfil del tutor o facilitador. Los resultados encontrados por los investigadores se precisan en el efecto positivo de la utilización de tutoriales para la comprensión conceptual de la asignatura, así como la relevancia que tiene el perfil del tutor, es decir la formación profesional específica del tutor/facilitador de los contenidos descritos en la asignatura para lograr un entendimiento y aprendizaje en el alumnado. De acuerdo a la experiencia y propuestas de los programas de tutorías de índole internacional, se encuentra la de Murillo (2006) el cual propone un programa que sirve para la acción preventiva de carácter sistemático, dirigido a 146
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
estudiantes de nuevo ingreso y encaminado a la detección de problemas de ajuste en el alumno y a la búsqueda conjunta de alternativas de solución. Propone la capacitación del tutor iniciando con diplomado con tutoría académica. García (2010) presenta una propuesta para la instrumentación del Programa de Tutoría en las Instituciones de Educación Superior (IES). Se pretende dividir la aplicación del programa de tutoría en tres etapas: planeación, instrumentación y evaluación. La ejecución de un programa bajo estas tres etapas garantiza el apoyo a la formación integral del estudiante. En el trabajo desarrollado por García-Valcárcel (2008) en la Universidad de Salamanca, respecto a los recursos de apoyo para el tutor en la acción tutorial, proyecta el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como herramienta y estrategia del tutor para desenvolver el trabajo tutorial con actividades que le ameritan, tales como la orientación y seguimiento de los estudiantes en cualquier modelo pedagógico (créditos ECTS Y TIC). Se detectó que una de las principales complicaciones de los tutores para desempeñar la acción tutorial radica en la falta de tiempo y el exceso de alumnos que tienen a su cargo para darles seguimiento, por lo que la utilización de las tics (plataformas virtuales, correo electrónico) resulta una herramienta efectiva como estrategia para tutorar a los alumnos, favoreciéndose el docente y el alumno. Otra investigación relacionada al uso de herramientas para el acompañamiento de las tutorías, es la de González (2008), centrándose en dos orientaciones fundamentales, una centrada en el docente quien lleva el control del proceso formativo del alumno y la otra centrada en el alumno y el prefeccionamiento en su propio proceso formativo. El mecanismo fundamental del trabajo del tutor es el acompañamiento y sobre ello versa su propuesta: el modelo de Planeación de Vida y Carrera, con aplicabilidad no sólo en generar el proyecto personal del alumno, sino para el docente, 147
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
capacitándolo en la sensibilización y el autoconocimiento en su rol de persona y educador. Así mismo, Guerra (2010) aborda la importancia de la inteligencia emocional dentro de las funciones de los directores de los centros educativos que favorezcan las relaciones de trabajo con docentes, supervisores y otros actores educativos. La inteligencia emocional debe implementarse en los centros educativos a manera de capacitación para todo el personal, ya que favorece la salud mental y por ende se evita el fracaso gerencial y el desarrollo de proyectos en todas las áreas escolares. La tutoría analizada desde la función del docente a través de su ejercicio tutorial, lo aborda Lázaro (1997) desde un ejercicio meramente administrativo, hasta la concepción de un tutor como asesor del alumno. Se presenta la perspectiva del alumno respecto a su tutor; según lo externado por los alumnos, se encuentra una diversidad de percepciones que asume se han dado por las experiencias que han tenido con sus tutores y por la poca delimitación del rol tutorial, donde cada profesor elabora una conducta tutorial que da varios mensajes para los estudiantes afectando su percepción. En 2007, Mercado investigó los retos, desafíos, contradicciones y problemáticas que enfrentan los docentes de las escuelas normales durante los procesos de asesoría y tutoría que realizan en el 7º y 8º semestre; menciona que a partir del Informe Delors publicado en 2006 por la UNESCO se atribuye a los docentes el favorecer en los estudiantes las competencias que les permitan aprender a aprender, aprender a ser y aprender a convivir. Deben ser por tanto nuevos docentes que rompan con los esquemas tradicionales y se centren en los procesos de enseñanza- aprendizaje, de formación y actualización. Amador et al (2007) analizan el papel de los profesores como facilitadores del aprendizaje autodirigido en los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Colima, bajo el enfoque del método de aprendizaje basado en problemas. En este estudio los 148
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
alumnos evaluaron como favorable la labor del docentetutor, afirmando que “casi siempre” el tutor facilita, ayuda, promueve o colabora en el desarrollo de las habilidades que les permitirán ser estudiantes autónomos o autodirigidos. Existen experiencias diversas respecto a la comprensión de la respecto de los tutorados, entre ellas se encuentra la de Lázaro (2008), menciona que se revisaron con estudiantes europeos las tendencias predominantes que perciben y desearían ante la figura del tutor, señalando las competencias, requisitos, funciones, actividades, etc. Entre las que destacan la afectividad y autoridad-serenidad como condiciones básicas que debe distinguir el ejercicio tutorial. Por tal motivo, convendría que existiera un coordinador de tutorías en cada titulación o centro, con constancia escrita, para dar seguimiento a las estrategias aplicadas a los procesos tutoriales y sobre ello, replantear las nuevas formas de investigación. Respecto a los retos que implica la sociedad del conocimiento, autores como Cruz Flores y Abreu (2008) perciben como limitada a la tutoría si ésta se centra únicamente en acompañamiento académico, por tanto, proponen que debe ser orientada a desarrollar individuos creativos, adaptables a actuar en ambientes dinámicos, en los que se desenvolverán social y personalmente para convertirse en personas innovadoras. Como podrá observarse la evidencia empírica sustentante versa o aborda la tutoría respecto al origen y desarrollo histórico, las conceptualizaciones, la definición de programas institucionales, la elaboración de planes de acción tutorial, la tutoría vista desde la percepción del docente, las funciones y roles de los tutores comparación de los lineamientos establecidos por la ANUIES (Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior) en el ámbito nacional y por el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) como ámbito internacional, y finalmente la tutoría entendida como 149
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
apoyo extraordinario relacionado al desempeño escolar. Ante la revisión y análisis de investigaciones contemporáneas relacionadas al tema de la tutoría, resulta claro notar la carencia de evidencia que demuestre qué elementos de las competencias del tutor favorecen los proyectos académicos y el bienestar del alumnado universitario, pudiendo ser este tema una oportunidad como nicho de investigación original. Objetivo y fundamentación de la investigación La tutoría en México como programa institucional atiende procesos de aprendizaje en la educación superior. La ANUIES (2000) afirma que el apoyo a los estudiantes de licenciaturas es realmente reciente, desarrollándose en la UNAM bajo las modalidades individual y grupal. La nueva figura del docente-tutor se enmarca en la legislación y las políticas educativas, entre ellas se hacen referencia en la constitución (Art. 3°), en la Ley General de Educación (Art. 7°). El Programa de Desarrollo Educativo (PROMEP, 2011) de manera sintética refiere que la educación tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, contribuir a su desarrollo integral y que incida en su maduración personal y que cuenten a lo largo de toda su formación con el consejo y el apoyo de un profesor debidamente preparado (ANUIES, 2000). Los vertiginosos cambios en el presente siglo han revolucionado los estilos de vida y de aprendizaje de los sujetos que están en situación y -en un mejor caso- en disposición de aprender. El impacto de dichos cambios, llámense económicos, políticos, sociales, familiares, personales, han requerido la generación de estrategias que apoyen a los sujetos en formación. Las tutorías surgen en sus inicios como una estrategia educativa que apoye a las instituciones a abatir los problemas de deserción, rezago y eficiencia terminal del alumnado que haya sido impactado por algunas o varias de estas situaciones (ANUIES, 2000), por ende, 150
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
las instituciones han de desarrollar en los participantes – docentes y alumnos- competencias profesionales y personales que apoyen el impulso de la persona en formación y el de la propia institución. Como sujetos ante las diversas experiencias, la evolución y el enfrentamiento de cosas nuevas que suponen retos de aprendizaje y de adaptación, se requiere de un apoyo experto que faciliten la orientación, el enfrentamiento y la superación de los retos que se presenten, para asegurar el avance en su formación como profesionales que posteriormente se incorporarán productivamente a la sociedad y que impacta en el despliegue de sus potencialidades y desarrollo de sus habilidades y en la conformación de sus actitudes , haciéndolo pues competente en todos los ámbitos de su vida. Las tutorías dejaron de ser prácticas exclusivas de los orientadores o psicólogos de los centros escolares, estableciéndose estatutariamente en algunas instituciones como una función que pasa a ser un nuevo rol para los docentes y que deberían asumir mediante el desarrollo de actividades diversas relacionadas a enseñar métodos de estudio, asesoría y supervisión del desempeño en las distintas asignaturas, generación de empatía, sugerencias de actividades extracurriculares que apoyen su formación integral, informar en aspectos académicos-administrativos que lo apoyen en el logro de sus metas profesionales, de manera general brindar sustento en aspectos académicos, económicos, sociales y personales. Así mismo, algunas instituciones consideraron que los tutores debían realizar una evaluación a los alumnos mediante batería de pruebas y otros instrumentos que mostraran indicadores del desempeño y apoyaran la predicción de permanencia de los estudiantes como exámenes médicos (valorar condiciones de salud), datos socioeconómicos (valorar los recursos y posibilidades de desarrollo en cuanto a recursos materiales y humanos), exámenes de conocimientos (para determinar el grado de 151
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
conocimiento de los alumnos y con ello predecir su grado de capacidad) y pruebas de personalidad (definir los rasgos que definen a los estudiantes y las formas en que actuarán). Este apartado tiene como campo atencional identificar el grado de satisfacción de los tutorados, la identificación de competencias que demuestran los tutores en su práctica tutorial y en opinión del estudiante identificar cuáles competencias son las que requieren del tutor para favorecer su proyecto académico y por tanto su calidad de vida, y a su vez, corroborar si los perfiles del tutor descritos en la literatura se ajustan o resultan ser los requeridos por los estudiantes contemporáneos en función del logro de las propias competencias del estudiantado. Método Participantes. La muestra estuvo compuesta por 150 jóvenes de educación superior de la DES de Educación y Humanidades integrada por la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California. Para el diseño del instrumento se realizó el proceso de validación interjueces; para el tratamiento y análisis de los datos cualitativos arrojados en el interjueceo se trabajó con redes de trabajo por ejes utilizando el software ATLAS TI, después de dicho análisis se diseñó el instrumento. El pilotaje del instrumento arrojó un alfa de Cronbach del .881. El procedimiento de muestreo fue de tipo intencional, alcanzando un alfa de Cronbach del .972. Del total de la muestra el 30.7% son hombres y el 69.3% son mujeres, el sistema no reporta casos perdidos, la proporción entre hombres y mujeres es equivalente (χ2=22.42, gl=1, p=.000). La edad promedio de la muestra fue de 23 años. El estado civil del 82% de los sujetos reportan ser solteros, un 12% son casados, un 5.3% viven en unión libre y se presenta un .7% de casos perdidos. Del total de la muestra el 47.3% refieren 152
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
trabajar actualmente, mientras que el 48.7% no trabaja, existe un .4% de casos perdidos, la proporción de los sujetos es equivalente (χ2=.028, gl=1, p=.868). Los jóvenes refieren que la razón principal por la que estudian una carrera universitaria es por haberse planteado una meta en su vida (48.7%), seguido por el interés en el campo ocupacional (15.3%), por gusto (14%), por vocación (11%), por estatus (6%), así como por dinero (2.7%) y obligación (2%), el sistema arroja un 4% de datos perdidos. En cuanto a la etapa y semestre que el estudiantado se encuentra cursando, fueron considerados los alumnos de tercer semestre en adelante, debido a que son alumnos que están ingresando a la segunda etapa de los planes de estudio de la institución y mínimo ya tuvieron la experiencia de un año de tutoría mientras cursaron el tronco común; así mismo, los alumnos de quito semestre ya que están por cambiar de etapa y finalmente los alumnos de octavo semestre quienes ya vivieron las tres etapas que dictan los planes de estudio y han tenido dos tutores a lo largo de su formación profesional. En este sentido, la mayor parte de la muestra reportó estar cursando la etapa disciplinaria y distribuida en los semestre según el plan de estudios de la institución, el 2% reportó estar cursando el tercer semestre, el .7% reportó estar cursando el cuarto semestre, el 62% reportó estar cursando el quinto semestre; correspondiente a la etapa terminal el 14% reportó estar cursando el sexto semestre, el 18% reportó estar cursando el séptimo semestre, y el 2.7% reportó estar cursando el octavo semestre, con un .7% de casos perdidos. De ellos, el 54.7% tiene pareja, mientras que un 44.7% refiere no tenerla. Respecto a su ingreso económico mensual la muestra refiere que un .7% tiene un nivel socioeconómico muy alto, un 7.3% tiene un nivel socioeconómico alto, un 70% tiene un nivel socioeconómico medio, un 13.3% tiene un nivel socioeconómico bajo, un 2% tiene un nivel socioeconómico 153
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
muy bajo, un 4.7% reporta no saber y se registró un 2% de casos perdidos. En cuanto a los grados escolares de los padres de familia de los jóvenes, se encontró que los hombres en su mayoría cuentan con carrera, seguidos por papás con estudios de secundaria y preparatoria. En el caso de mujeres el grado escolar de secundaria, seguido por mamás con estudios técnicos y por estudios de preparatoria, véase (tabla 1). Tabla 1 Distribución de frecuencias de los grados escolares de los padres de la muestra de jóvenes universitarios de la UABC Categoría Primaria Secundaria Técnico Preparatoria Carrera (Licenciatura/Ingeniería) Maestra Doctorado No estudió Valores perdidos Total
% papás 16.0 22.7 6.0 20.7 24.0 5.3 .7 3.3 1.3 100
% mamás 11.3 25.3 18.7 18.0 16.0 4.7 1.3 4.7 --100
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. En cuanto a las actividades o trabajos a los que se dedican los padres de familia de los jóvenes, se encontró que los hombres en su mayoría son empleados, seguido de padres profesionistas y comerciantes. En el caso de las mujeres la principal actividad es el trabajo en el hogar, seguido de ser empleadas y profesionistas (tabla 2).
154
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 2 Distribución de frecuencias del trabajo de los padres de la muestra de los jóvenes universitarios de la UABC Categoría No trabaja No se En casa Obrero/empleado Comerciante
% papás .7 4.0 --44.7 12.7
En su profesión
14.0
Maestro(a) Jubilado Otro Valores perdidos Total
3.3 6.0 .7 14 100
% mamás 4.0 --37.3 27.3 6.0 11.3 4.0 4.7 --5.3 100
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. El promedio de calificaciones de los jóvenes se clasificó por rangos, siendo mayormente el de 94 a 90 el más alto (32.7%), seguido por el rango de 100 a 95 (22%), un rango de 89-85 (20%), un rango de 84-80 (12%), un rango de 7975 (2%), un rango de 74 a 70 (.7%) con un 10.7% de casos perdidos. Del total de la muestra un 56% vive von papá y mamá, un 18% vive sólo con mamá, un 12.7% viven de manera independiente, un 4.7% vive con los abuelos, un 1.3% sólo con papá, un 2.7% con otros tutores, un .7% vive con sus tíos, con un 4% de casos perdidos. Un 43.4% de los respondientes reportan que duermen de 6 a 8 horas por noche durante la semana (no incluye sábado y domingo), un 24.7% duerme un promedio de 4 a 6 horas, un 16.7% duerme entre 8 a 10 horas, un .7% duerme más de 10 horas, con un 14.7% de casos perdidos. De acuerdo a su derecho de contar con un tutor un 48.7% ya ha acudido a visitar a su tutor, mientras que un 50% no lo han hecho aún, con un 155
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
1.3% de casos perdidos. Herramientas. Para la recolección de los datos en jóvenes universitarios, se construyó un instrumento a manera de cuestionario dirigido a expertos y donde se abordaban algunas preguntas referentes a los ejes de la investigación, con la finalidad de validar el instrumento interjueces. Para la selección de expertos se consideraron como criterios la antigüedad y conocimiento de la institución, la experiencia tutorial, y el que la tutoría sea su línea de investigación. Una vez obtenidas las respuestas de los expertos, el tratamiento de las mismas fue mediante el paquete estadístico de ATLAS. TI, en una primera instancia se trabajó por los ejes de la investigación y con redes de trabajo de familias para cada eje y después de la validación proceder a la construcción de las variables que conformarían el instrumento a aplicar. El apartado de tutorías se incluye debido al interés de valorar no sólo la opinión de los estudiantes respecto al servicio de tutoría recibido, sino también valorar las repercusiones de este servicio en el bienestar del alumno dentro de la institución. El instrumento considera cuatro ejes o factores conformados por un total de 170 reactivos. La forma de respuesta es a través de una variación de la escala. La primera escala likert consta de 66 reactivos que van de nunca a siempre he inlcuye autopercepciones del alumno en general respecto a su estado de salud físico, sentimientos frecuentes respecto a autocuidado, hacia el trabajo, en la realización de traeas domésticas, su desempeño en sus clases y el uso de tiempo libre. La segunda escala que se utiliza en el instrumento consta de 32 reactivos y refiere a la satisfacción que siente el sujeto y va de muy satisfecho a muy insatisfecho, en este apartado valora su satisfacción en términos generales (actividades diversas) así como su nivel de satisfacción con la atención tutorial que ha tenido resecto a la aclaración de dudas diversas. La tercera escala que se utiliza en el instrumento consta de 37 reactivos y va desde 156
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Totalmente de acuerdo a Totalmente en desacuerdo refiere al tema de las tutorías en donde los respondientes valoran las competencias que el tutor demuestra en su práctica tutorial desde su experiencia. Finalmente, se incluye un apartado donde se presentan expresiones faciales, el estudiante identifica la expresión facial más común que su tutor tiene las emociones varían en estados de ánimo como serio, sorprendido, preocupado, enojado, desconcertado o feliz y en las que el respondiente además podrá identificar su propio estado de ánimo. Se obtuvo una consistencia interna del instrumento a través del método de alfa de Cronbach, del cual resultó que el coeficiente total de la escala fue de .986. Procedimiento. La recolección de datos de la muestra fue de tipo intencional. En la semana del 23 de octubre del presente año, se aplicaron 138 instrumentos, respondidos por estudiantes de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Idiomas, todas pertenecientes a la DES de Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. Por cuestiones de autorización, los siguientes 12 instrumentos fueron aplicados el siguiente martes en la Facultad de Idiomas, completando con ello la muestra de 150 estudiantes. La condiciones de aplicación fueron iguales, dispuestos en las aulas de clase de las distintas facultades, no se presentaron interferencias o problemáticas al momento de contestar el instrumento. El método de procesamiento de la información fue mediante Análisis Factorial Exploratorio y utilizando el software estadístico SPSS versión 20 y paquetería Windows 97-2003. Resultados Se procesó un análisis factorial exploratorio para valorar el nivel de satisfacción que experimentan los tutorados 157
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
al recibir la atención por parte del tutor. En la prueba de adecuación muestral de Káiser-Meyer-Olkin se encontró un nivel de adecuación alto. Sin embargo la prueba de esfericidad de Bartlett rechazó hipótesis nula de independencia, lo cual muestra que la matriz de correlaciones es adecuada para la factorización. Se procesó el análisis mediante el método de Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG), se utilizó una rotación ortogonal para darle mayor claridad a la solución. Se encontró una estructura de tres factores, que explican el 85.38% de la varianza total. Todos los factores cumplen el criterio de Káiser para la extracción. En la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para las puntuaciones factoriales se aceptó hipótesis nula (F1 ZK-S=2.554, p=.000, F2 ZK-S=1.993, p=.001, F3 ZK-S=2.818, p=.000). El factor número uno es el que tiene el mayor porcentaje de explicación de la varianza (71%). (Tabla 3). Tabla 3 Porcentajes de varianza explicada para una solución de tres factores por el método de MCG para estudiantes universitarios de la UABC. Factor 1 2 3
Total 9.962 1.373 .619
Autovalores iniciales % de la varianza 71.159 9.807 4.422
% acumulado 71.159 80.966 85.388
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. Nota: Método de rotación Varimax con Káiser El primer factor se etiquetó como Dimensión Académica, se conforma de 9 indicadores que corresponden a la opinión que tiene el sujeto acerca de la satisfacción en cuanto a la 158
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
atención recibida por parte del tutor en aspectos relacionados a resolver dudas respecto a los servicios de la institución, del plan de estudios, de movilidad y problemáticas con maestros. (Tabla 4). El segundo factor se etiquetó como Dimensión Personal, se conforma de 5 indicadores que corresponden a la opinión que tiene el sujeto acerca de la satisfacción en cuanto a la atención recibida por parte del tutor en aspectos relacionados a problemas familiares, económicos, de desempeño y de aprendizaje. El tercer factor se etiquetó como Dimensión EscolarSocial, se conforma de 1 indicador que corresponden a la opinión que tiene el sujeto acerca de la satisfacción en cuanto a la atención recibida por parte del tutor en aspectos relacionados a problemas con compañeros. Tabla 4 Matriz de factores rotados para el instrumento de tutorías para estudiantes universitarios de la UABC. Satisfacción con respecto a… Cuando acudes para aclarar dudas de información de movilidad académica Cuando acudes para aclarar dudas de información administrativa La atención de mi tutor Cuando acudes para aclarar dudas de información de materias optativas y créditos Cuando acudes para asesoría sobre tu proyecto académico Cuando acudes para aclarar dudas de información relacionada a tu mapa curricular y la seriación de materias Cuando acudes para aclarar dudas de trámites para realización de requisitos de egreso. Cuando acudes para aclarar dudas de problemas con maestros Cuando acudes para aclarar dudas de problemas familiares Cuando acudes para aclarar dudas de problemas económicos Cuando acudes para aclarar dudas de problemas personales Cuando acudes para aclarar dudas de problemas
1
Factor 2
3
.878
.305
.204
.878
.333
.179
.831
.342
.209
.826
.353
.202
.824
.344
.237
.790
.220
.373
.755
.369
.202
.549
.385
.474
.239
.820
.210
.390
.813
.222 159
.317
.812
.218
para realización de requisitos de egreso. Cuando acudes para aclarar dudas de problemas con maestros CuandoEmpíricas acudes para aclarar Humano dudas de problemas Revisiones del Desarrollo familiares Cuando acudes para aclarar dudas de problemas económicos Cuando acudes para aclarar dudas de problemas personales Cuando acudes para aclarar dudas de problemas de aprendizaje Cuando acudes para aclarar dudas de problemas con calificaciones Cuando acudes para aclarar dudas de problemas con compañeros de grupo
.755
.369
.202
.549
.385
.474
.239
.820
.210
.390
.813
.222
.317
.812
.218
.380
.684
.492
.556
.578
.238
.307
.420
.854
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. Nota: Método de extracción MCG, Método de rotación Varimax con Káiser. Factor 1= Dimensión Académica, Factor 2=Dimensión Personal, F3= Dimensión escolarsocial. Se procesó el análisis mediante el método Componentes Principales (CP), se utilizó una rotación ortogonal para darle mayor claridad a la solución. Se encontró una estructura de dos factores, que explican el 83.879% de la varianza total. Todos los factores cumplen el criterio de Káiser para la extracción. En la prueba de normalidad de KolmogorovSmirnov para las puntuaciones factoriales se aceptó hipótesis nula (F1 ZK-S=3.088, p=.000, F2 ZK-S=2.801, p=.000). El factor número uno es el que tiene el mayor porcentaje de explicación de la varianza (76%). (Tabla 5) Tabla 5 Porcentajes de varianza explicada para una solución de dos factores por el método CP para estudiantes de la UABC. Factor 1 2 160
Total 29.106 2.768
Autovalores iniciales % de la varianza 76.595 7.283
% acumulado 76.595 83.879
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. Nota: Método de rotación Varimax con Káiser El primer factor se etiquetó como Valores, se conforma de 25 indicadores que corresponden a la opinión que tiene el sujeto respecto a los valores que considera el tutor manifiesta en la atención tutorial como honestidad, humildad, disciplina, comprensión, responsabilidad, coherencia, demuestran interés en la formación del alumnado y son comprometidos. (Tabla 6). El segundo factor se etiquetó como ConocimientosHabilidades, se conforma de 13 indicadores que corresponden a la opinión que tiene el sujeto acerca de los conocimientos y habilidades que demuestra el tutor en la atención tutorial que recibe como conocimientos en procesos de desarrollo humano, conocimientos sobre el plan de estudios, habilidad de observación, de planeación, de resolución de conflictos, de comunicación y de empatía. Tabla 6 Matriz de factores rotados para el instrumento de tutorías para estudiantes universitarios de la UABC. Mi tutor es… Honrado Paciente Humilde Optimista Demuestra actitudes positivas Demuestra actitud de servicio al alumno Disciplinado Comprensivo Tolerante Demuestra amabilidad Motivador Solidario Justo Desempeña su función con disposición Tiene una actitud autocrítica Responsable
Factor 1 2 .886 .344 .882 .368 .878 .323 .878 .383 .873 .294 .871 .357 .869 .377 .867 .379 .861 .344 .856 .352 .839 .400 .823 .472 .815 .466 161 .803 .474 .802 .437 .792 .452
Disciplinado Comprensivo Tolerante Demuestra amabilidad Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano Motivador Solidario Justo Desempeña su función con disposición Tiene una actitud autocrítica Responsable Coherente Inteligente Honesto Tiene un genuino interés en la formación del alumnado Confiable Comprometido Se actualiza constantemente Conocimientos sobre procesos de Desarrollo Humano Conocimientos del plan de estudios Conocimientos de su área disciplinar Conocimientos de la normatividad y los servicios de la institución Conocimientos sobre criterios de evaluación y acreditación Demuestra habilidad de observación Demuestra habilidad de planeación Demuestra habilidad para resolver conflictos Demuestra habilidad de comunicación Demuestra habilidad de escuchar Demuestra cordialidad Demuestra flexibilidad Demuestra empatía
.869 .867 .861 .856 .839 .823 .815 .803 .802 .792 .788 .784 .783 .769 .768 .759 .746 .273 .289 .201 .319
.377 .379 .344 .352 .400 .472 .466 .474 .437 .452 .522 .342 .454 .489 .504 .442 .526 .879 .858 .847 .846
.366
.820
.493 .491 .530 .480 .544 .532 .502 .503
.786 .782 .746 .738 .731 .705 .692 .687
Fuente: elaboración propia, datos tomados del cuestionario Calidad de Vida y tutorías, 2012. ---: la categoría no aplica. Nota: Método de extracción CP, Método de rotación Varimax con Káiser. Factor 1= Valores, Factor 2= ConocimientosHabilidades. Discusión La atención tutorial desde la perspectiva del estudiante ha resultado satisfactoria, ya que refieren a un tutor que brinda información suficiente y clara respecto a los planes de estudio, las oportunidades de movilidad de la institución, de las áreas de atención de la misma, del propio proyecto 162
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
académico de acuerdo a los perfiles de las licenciaturas y de atención ante la situación problemática con docentes, ante ello, puede inferirse que los tutores de la DES de Educación y Humanidades de la UABC a través de su acción tutorial responden a las necesidades e intereses de los estudiantes y brindan importancia a encontrar las dificultades y logros alcanzados por el estudiante en la dimensión académica, personal y escolar (Alcántara, 1990), por ello, los tutorados refieren satisfacción cuando los tutores atienden necesidades relacionadas con problemáticas de índole familiar, económica, de aprendizaje y de calificaciones, todas éstas pertenecientes a la dimensión personal y de desempeño del estudiante. Se reafirma lo expuesto por Asensi (2002) en cuanto a que el tutor en su rol, conoce las capacidades y aptitudes de sus tutorados, sus intereses, actitudes y personalidad, aun cuando pudieran presentarse limitantes ya sea en su preparación técnica para la atención de las mismas o de otra índole. Referente a la atención que brinda el tutor cuando los alumnos tienen problemas con los compañeros, concebida desde la dimensión escolar social, los tutorados expresan satisfacción en el tratamiento de dicha temática. El tipo de atención e intervención del tutor de la DES de Educación y Humanidades de la UABC tiende al desarrollo armónico de las capacidades de la persona, contribuyendo a su formación integral y con impacto en su maduración, ello en apego a lo que declara la ANUIES (2000) en cuanto a la tendencia de la educación. El estudiantado se siente satisfecho en primer momento en cuanto a la demostración de valores morales por parte de sus tutores al momento de atenderlos, identifican un actuar congruente respecto a las características esperadas en el rol de tutor según Trotzer (1977, citado en Aburto y Meza, 2008) y un genuino interés en sus propios procesos de desarrollo y cambio; ser vigilante de su evolución como persona, para 163
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
entonces estar en condiciones de entender y atender a otro, además de las siguientes características: autoconocimiento, apertura, flexibilidad, actitud positiva, tener interés genuino por el otro, calidez y cuidado, objetividad y demostrar ser una persona madura e integrada. En un segundo momento consideran a la demostración de conocimientos y habilidades, confirmando lo expuesto por Quintanal, et al. (2001) quienes consideran como características del tutor las siguientes áreas: Humanas (el ser), científicas (el saber) y las técnicas (saber hacer); (Citado en Yepez y Jurado, 2010). El tutor de la UABC demuestra la capacidad de acompañar al alumno, de comprender los factores que influyen en las dimensiones de su vida y de apoyarle en la resolución de problemas (Arnaiz e Isús, 1995), por tanto, la tutoría es una vía real para conocer los intereses y necesidades del alumnado, conocerlo en su proceso de aprendizaje y como persona (Alarcón y Fernández, 2008). Resulta interesante realizar un análisis respecto a las competencias que el tutor demuestra y de las cuales el alumno percibe, en este caso, el análisis estádistico realizado da evidencia de que el tutor de la UABC no solo atiende de manera eficiente los requerimientos del alumnado en cuanto a aspectos de su formación académica, sino que demuestra en primer lugar valores y actitudes esperadas para su función tutorial (Díaz Barriga, 2006, citado en Valladares, 2011) y en un segundo momento los conocimientos y habilidades con los que debe contar para desarrollar su función de manera óptima y convertirse realmente en un guía, como lo aborda Sola y Moreno (2005) ofrecer ayuda continuada y oportuna a cada alumno, según sus exigencias y necesidades a lo largo del proceso de aprendizaje. De esta forma, puede afirmarse que el tutor cumple con las expectativas de logro, de función y de apoyo hacia los estudiantes como lo marca la literatura (Morín, 1999; Domínguez, Granizo, Soler y Delgadillo, (s/f ); Borgobello, y 164
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Peralta, 2011), cabe resaltar, que la literatura poco o casi nada ha abordado respecto a la tutoría y su impacto en la calidad de vida de los estudiantes, resultando de interés el análisis de esta información para futura evidencia respecto al trabajo desarrollado por actores educativos básicos en la formación profesional: tutor y tutorado. Referencias Aburto, S., & Meza, C. (2008). Tutorías para el desarrollo humano. Reflexiones y experiencias. . México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Alarcón Pérez, L. M., & Fernández Pérez, J. A. (2008). Las tutorías de aprendices: una experiencia de la benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 6(15), 30-36. Alcántara Santuario, A. (1990). Consideraciones sobre la tutoría en la docencia universitaria. Perfiles educativos, 51-55. Amador, G., Chávez, A., Alcaraz, N., Moy, N., Guzmán, J. & Tene, C. (2007). El papel de los tutores en la autodirección del aprendizaje de los aprendices de enfermería. Revista Investigación y Educación en Enfermería (25)2, 52-59. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ iee/v25n2/v25n2a05.pdf Álvarez, P. R. (2002). La función tutorial en la universidad. Una apuesta por la mejora de la calidad de la enseñanza. Algete, Madrid, España: EOS. Álvarez, M., Fernández, A., Fernández, R., Flaquer, T., Moncosí, T., & Sullá, T. (2007). La orientación vocacional a través del currículum y la tutoría. Barcelona, España: ICE de la Universitat de Barcelona. Ariza, G. I., & Ocampo, H. B. (2005). El acompañamiento tutorial como estrategia de la formación personal y profesional. Un estudio basado en la experiencia en 165
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
una institución de educación superior. Universitas Psychologica, 4(1), 31-41. Arnaiz, P., & Isús, S. (1998). La tutoría, la organización y tareas. (4 ed.). Barcelona, España: Graó. Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior[ANUIES] (2000). Recuperado de Programas Institucionales de http://www.anuies.mx/servicios/p_ anuies/publicaciones/libros/lib42/000.htm. Asensi, J. (2002). El desarrollo de la función tutorial en los centros educativos (1970, 2002). Revista Tendencias pedagógicas 7, 117-135. Recuperado de http://www. tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2002_07_04.pdf Ayala, G. G. (2005). La función del profesor como asesor. (5 ed.). D.F., México, México: Trillas. Badillo, J. (julio-diciembre, 2007). La tutoría como estrategia viable de mejoramiento de la calidad de la educación superior. Reflexiones en torno al curso. Revista de Investigación Educativa 5. Recuperado de http:// www.uv.mx/cpue/num5/practica/completos/badillo_ tutoria.html Barcelata, B., Gómez, Y., & Taboada, O. (2010). Perfil Sociodemográfico del Tutor. Revista Mexicana de Orientación Educativa , VII (19), 50-55. Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S16655272010000200008&script=sci_arttext Barrón Tirado, C. (2004). Currículum y actores. Diversas miradas. D.F., México, México: Centro de estudios sobre la universidad-UNAM. Baudrit, A. (2000). El tutor: el proceso de tutela entre alumnos. Barcelona, España: Paidós. Bausela, E. (2010). Reseña de Planes de acción tutorial en la universidad. Revista de la Educación Superior , XXXIX (153), 119-121. Borgobello, A., & Peralta, N. (2011). Funciones tutoriales y auxiliares de la docencia en Argentina. Revista Mexicana 166
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de Orientación Educativa, (VIII)20, 48-55. Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S166575272011000100007&script=sci_arttext Borja, J. (2010). Las tutorías: el caso de psicología en la universidad de sonora. Enseñanza e investigación en psicología, 15(2), 417-422. Boza, Á., Salas, M., Ipland, J., Aguaded, M. C., Fondón, M., Monesicillo, M., & otros. (2005). Ser profesor, ser tutor. Orientación educativa para docentes. (2 ed.). Huelva, España: Publidisa. Braslavsky, C. (2006). Diez Factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(2e), 84-101. Calle, M., & Saavedra, L. (2009). La tutoría como mediación para el desarrollo autónomo del Aprendiz. Tabula Rasa, 11, 309-328. Canales, L. (s.f.). El perfil del tutor académico. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Recuperado de http://www.anuies.mx/e_ proyectos/html/pdf/tutorias/116.PDF Canales, L. (2010). Las tutorías académicas. Un asunto para la reflexión. Pachuca, Hidalgo, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Careaga, A., Gómez, A., Musetti, G., y Scocozza, A. (2006). La acción tutorial. Uruguay: Universidad de la República. Castellanos, A., Venegas, F. & Ramírez, J. (2003). Sistemas Tutoriales en el Centro Occidente de México. Colima, Colima, México: Universidad de Colima/ Asosiación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior . Castillo, S., Torres, J. & Polanco, L. (2009). Tutoría en la enseñanza, la universidad y la empresa. Madrid, España: Pearson. Cerrillo, M. (2002). Enseñar a convivir, una tarea del tutor. 167
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tendencias pedagógicas, 7, 179-189. Recuperado de http://www.tendenciaspedagogicas.com/ Articulos/2002_07_07.pdf Cruz, G., & Abreu, L. (2008). Tutoría en la educación Superior: transitando desde las aulas hacia la sociedad del conocimineto. Revista de la Educación Superior, 3(17), 107-124. Cruz, G., García, T., y Abreu, L. (2006). Modelo integrador de la tutoría. De la direccion de tesis a la sociedad del conocimiento. RMIE, 11(13), 1363-1388. De Garay, A. (2001). Los actores desconocidos. Una aproximación al conocimiento de los aprendices. D.F., México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Domínguez, B., Granizo, S., Soler, S., y Delgadillo, C. (febrero, 2012.). Recuperado de http://www.cesdonbosco.com/ revista/foro/38%20-Belen%20Dominguez.pdf Durán, D., & Huerta, V. (2008). Una experiencia de tutoría entre iguales en la Universidad mexicana de Oaxaca. Revista Iberoamericana de Educación, 48. Recuperado de http://www.rieoei.org/expe/2693Duran-Maq.pdf Fernández Juárez , P. (2001). La tutoría académica personalizada y su importancia en la eficiencia escolar. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 1(2), 3136. Gairín, J., Feixas, M., Franch, J., Guillamon, C., & Quinquer, D. (2003). Elementos para la elaboración de planes de tutoría en la universidad. Contextos educativos: Revista de educación (6-7), 21-42. García, N. (2008). La función tutorial de la Universidad en el actual contexto de la educación superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 22, 21-48. García, S. (2010). El papel de la tutoría en la formación integral del universitario. Tiempo de Educar, 11(21), 168
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
31-56. García-Valcárcel, A. (2008). La tutoría en la enseñanza universitaria y la contribución del asTICS para su mejora. Relieve, 14(2). Recuperado de http://www. uv.es/RELIEVE/v14n2/RELIEVEv14n2_3.htm Gallego, M. (2007). Las funciones docentes presenciales y virtuales del profesorado universitario. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información , 8 (2), 137-161. Gómez Collado, M. E. (2007). Percepcion de los tutorados sobre el programa de tutoría académica en la facultad de Ciencias Políticas y Adminsitración Pública de la UAEM. Espacios Públicos, 10(20), 343-362. González, E. (2005). La tutoría en la Universidad Colombiana: etapas, procesos y reflexiones. Revista Histórica de la Educación Latinoamericana, 7, 241-258. Recuperado de http://www.rhela.rudecolombia.edu.co/index. php/rhela/article/viewArticle/110 Guerra, D. (2010). Inteligencia emocional del gerente educativo y su desarrollo profesional. Revista Mexicana de Orientación Educativa , VII (8), 34-44. Lázaro, A. (1997). La formación tutorial en la formación docente. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 28, 93-108. Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=117933 Lázaro, A. (2008). Diferencias cualitativas entre experiencias tutoriales para opciones de aprendizaje universitario. Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 61, 109-137. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=2541042 Lobato, C., Arvizu, F. & Del Castillo, L. (2005). Las representaciones de la tutoría univesitaria en profesores y aprendices: un estudio de caso. International journal of psychology and psychological therapy, (5)2, 148-168. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/descarga/ 169
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
articulo/1311508.pdf Macedo, B. (2006). Habilidades para la vida: contribución desde la educación científica en el marco de la década de la educación para el desarrollo sostenible. La Habana, Cuba.: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de http:// unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162181S. pdf Marchesi, Á. (2009). Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. 4(12), 87-157. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de Organización de Etsado Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura: http://www.revistacts.net/marchesi_metas_ educativas_2021.pdf Martínez J., Graña, J. & Trujillo, H. (12 de enero de 2010). La calidad de vida en pacientes con trastorno por dependencia al alcohol. Recuperado el 02 de diciembre de 2012, de http://www.unioviedo.net/reunido/index. php/PST/article/download/8918/8782 Martínez, J., Torres, M. & Huerta, R. (2005). Los planes de acción tutorial en la AUSLP. La trayectoria académica como eje de construcción. Revista Mexicana de Orientación Educativa, III(5), 34-37. Mazurkiewicz, H., & García, C. (2008). Acción tutorial en el sistema de estudios a distancia de la Universidad del Zulia. ORBIS Revista científica Ciencias Humanas , 3 (9), 74-98. Menchén, F. (1999). El tutor. Dimensión histórica, social y educativa. Alcalá, Madrid, España: CCS. (Universidad Autónoma de Baja California, 2012) Mercado, E. (2007). Formar para la docencia. Una aproximación al trabajo de los asesores y tutores en la escuela normal. RMIE, 12(33), 487-512. Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Paris, Francia. Recuperado el 22 170
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de febrero de 2012, de http://www.rsu.uninter.edu. mx/doc/EdagarMorin.pdf Müller, M. (2010). Docentes tutores. Orientación educativa y tutoría. Buenos Aires, Argentina: Bonum. Muñoz, B. (2003). La tutoría académica desde la perspectiva de la orientación educativa. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 1(1), 12-15. Murillo, R. (2006). Tutoría académica. Un paso más, mano con mano. Conciencia Tecnológica, 31, 70-72. Olea, E. (2005). Funciones emergentes del docente en el siglo XXI: la tutoría. Recolecta. Recolector de ciencia abierta. Recuperado de http://www.recolecta.net/ buscador/single_page.jsp?id=oai:e-spacio.uned. es:bibliuned:19520 Olmedo-Buenrostro, B., Mora, A., & Ávalos, J. (s.f.). El impacto de la tutoría y características de los tutorados y tutores. Colima, Colima, México. Recuperado de http://148.202.105.12/tutoria/encuentro/files/ ponenciaspdf/El%20impacto%20de%20la%20 tutoria%20y%20caracteristicas.pdf Pain Lecaros, O. A. (2008). Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas: validación del instrumento ADCA-1. Perú: Universidad Católica del Perú. Recuperado el 20 de 02 de 2012, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/ handle/123456789/641/PAIN_LECAROS_OSCAR_ ASERTIVIDAD.pdf?sequence=1 Pérez, N., y Barniol, P. (2009). Efectos del perfil tutor en el aprendizaje logrado al realizar un tutorial. EDUCATIO. Revista de Investigación Educativa, (4)8, pp.38-49. Recuperado de http://www.educatio.ugto.mx/PDFs/ educatio8/Perez-Barniol.pdf Perú., M. d. (2007). Manual de tutoría y orientación educativa. Recuperado el 21 de febrero de 2012, de Scribd: http:// es.scribd.com/doc/14420839/Manual-de-Tutoria-y171
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Orientacion-Educativa Preciado Cortés, F., Gómez Nashiki, A., y Kral, K. (2008). Ser y quehacer docente en la última década. Un estudio cualitativo del impacto de las políticas de formación en el profesorado. RMIE, 13(39), 1139-1163. Rodríguez, S. (2004). Manual de tutoría Universitaria. Barcelona, España: OCTAEDRO. Romo, A. (2004). La incorporación de los programas de tutoría en las instituciones de educación superior. Recuperado el 06 de octubre de 2011, de Asociación Nacional de Universidades e Intituciones de Educación Superior: http://publicaciones.anuies. mx/colecciones/documentos/164/la-incorporacionde-los-programas-de-tutoria-en-las-instituciones-de Romo, A. (2005). La incorporación de los programas de tutoría en las instituciones de educación superior. D.F., México, México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Romo, A. (2010). La percepción del aprendiz sobre la acción tutorial. Modelos para su evaluación. (1 ed.). D.F., México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Sánchez, S., Grajales, I., y García, E. (2011). Un instrumento para el diagnóstico de habilidades de lectura de los estudintes de la Licenciatura en Enfermería. Perfiles Educativos , XXXIII (132), 108-124. Santos, B. (2004). Orientación y acción tutorial y mejora de habilidades sociales en el alumnado. Educar en el 2000, 128-131. Obtenido de http://www. educarm.es/templates/portal/images/ficheros/ revistaEducarm/9/revista8_14.pdf Sauleda, N, Martínez, M. & Van, D. (1997). Los modelos de tutoría: un escenario necesario para la formación del profesorado. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 28, 119-130. Recuperado de http://dialnet. 172
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=117935
Serna, A. (2010). La tutoría académica desde la mirada del alumno. Mexicali, Baja California, México: Universidad Autónoma de Baja California. Sobrado, L. (2008). Plan de acción tutorial en los centros docentes universitarios: el rol del profesor tutor. Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 1(22), 89-107. Sola, T., & Moreno, A. (2005). La acción tutorial en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. Educación y Educadores , 8, 123-143. Vadillo, G. (2007). De maestro a tutor. Cuarenta semanas y clases innovadoras efectivas. D.F., México, México: Paidós. Vales, J., Ramos, D., y Olivares, K. (2009). La función del tutor en los ambientes presenciales y no presenciales. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 6(16), 1619. Valladares, L. (2011). Las competencias en la educación científica. Tensiones desde el pragmatismo epistemológico. Perfiles Educativos. , XXXIII (132), 153-180. Vela, A. (2007). Acción tutorial sobre un trabajo de investigación colectivo. Revista de Psicodidáctica, 12(2), 221-236. Universidad Autónoma de Baja California. (2012). Lineamientos generales para la operación de las tutorías académicas. Mexicali, Baja California, México. Obtenido de http://sriagral.uabc.mx/Externos/ Acuerdos/Rector/Acuerdo_Tutorias.pdf Yepez, N., & Jurado, M. (2010). Importancia de la definicion del perfil del tutor de la facultad de medicina de la unam: aspectos académicos y de personalidad. México: Universidad Autónoma de México. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de http://prepa8.unam.mx/tutorias/ 173
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
encuentro_2010/htmls/Eje5/YepezGarciaNorma.pdf
174
Condiciones socioeducativas y prácticas juveniles de estudiantes de educación superior pública Emilia Cristina González Machado Agustín Sandez Pérez Universidad Autónoma de Baja California José González Tovar Universidad Autónoma de Coahuila Introducción La presente investigación se encuentra ubicada de manera genérica dentro de los estudios de juventud, y en particular sobre la población estudiantil, la cual se constituye como unidad de análisis de este trabajo. La población de jóvenes, ha sido estudiada desde distintas disciplinas y perspectivas, no se vislumbra un constructo teórico que problematice la realidad de los jóvenes y que integre un marco de análisis para su comprensión (Dávila, 2004), en este trabajo se propone un abordaje multidisciplinario, que integre los aspectos socioeconómicos y socioculturales dentro de los espacios escolares. ¿Cuál es la importancia de que los jóvenes en México estudien la universidad? Esta interrogante pretendió ser respondida a partir de la Encuesta Nacional de Alumnos de Educación Superior (ENAES 2008-2009), a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior. La ENAES 20082009, buscaba identificar una serie de deficiencias y fallas de la educación superior, a partir de una encuesta sobre la percepción y opinión directa de los estudiantes universitarios. De acuerdo con datos de la ENAES 2008-2009, los principales motivos que eligen los jóvenes para estudiar la educación superior son: La educación superior aumenta la oportunidad de obtener mayores ingresos (21.7%), y permite 175
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
conseguir trabajo seguro o casi seguro (18.9%) (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2008). Estos datos que indican que las expectativas de un mejor ingreso y de inserción laboral, como principales factores de motivación para el ingreso a educación superior, contrastan con el proceso masificación de la educación superior a finales del siglo pasado en México. La idea de estudiar educación superior como un privilegio social, económico y cultural ha ido perdiendo fuerza, al promoverse una ampliación de la cobertura y la creación de nuevas instituciones con el objetivo de brindar acceso a jóvenes que anteriormente eran excluidos de la educación superior (Suárez, 2012). Por otro lado, la agenda política del estado mexicano en materia educativa se encuentra plasmada en la reciente publicación del Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018 (PND 2012-2018). Dentro de las cinco metas nacionales del PND 2012-2018, la II y la III se relacionan con políticas de inclusión social y calidad educativa respectivamente; el PND 20122018 presenta un diagnóstico sobre la persistencia de niveles altos de exclusión y desigualdades sociales (Presidencia de la República, 2013). Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 46.2% de la población en México vive en pobreza, esto representa 52 millones de personas, por lo que casi 1 de cada 2 habitantes tiene problemas de acceso a la educación, servicios de salud, servicios básicos de la vivienda y de alimentación. Esto representa un aumento de 3.2 millones respecto al 2008 (CONEVAL, 2013). Para el CONEVAL, en México se presenta un patrón dentro de las cinco dimensiones relacionadas a la pobreza: acceso a servicios de salud, a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos de vivienda y a la alimentación. Este patrón también se reproduce en el caso de carencia por rezago educativo, ya que la incidencia es mayor en la población pobre con un 29.9% y la población en pobreza extrema con un 46.2% 176
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
(CONEVAL, 2013). En el caso particular del rezago educativo, este ascendió en el 2010 de manera general a un 20.6%, el equivalente a 23.2 millones de personas, aunque hubo una reducción particularmente en la población de 5 a 15 años de edad, el reto fundamental se encuentra en la población mayor de 16 años o más, cuya incidencia particular en el 2010 fue del 26.5 % (CONEVAL, 2013). Para el Estado mexicano estos son argumentos suficientes para considerar fundamental la atención al creciente número de jóvenes que no estudian y no trabajan, y por lo tanto la importancia de desarrollar políticas públicas específicas para la mejora de la calidad de vida y las oportunidades; ya que, si la población joven no es atendida, existirá el riesgo de reproducir intergeneracionalmente la pobreza y la falta de cohesión social (Gobierno de la República, 2013). En materia de educación superior el PND 2012-2018 identifica una matrícula de 3.3 millones de estudiantes, lo que representa una cobertura de 29.2%, por lo que la población joven que no ingresa en esta cifra, se relaciona a la población de menores ingresos, con posibilidades mínimas de acceder a una educación de calidad y concluir de manera satisfactoria sus estudios universitarios (Presidencia de la República, 2013). De esta forma, en materia de política educativa, se identifica a nivel federal la importancia de disminuir las brechas de acceso a la educación, la cultura y el conocimiento, pues el rezago educativo se identifica como una limitación para integrarse al mercado laboral. Es decir, que la meta I y la meta II del PND 2012-2018, mantienen una estrecha relación en aquellos aspectos de inclusión que tienen que ver con el acceso, no solo a la educación, sino a la calidad de la misma como requisito de aspiración al empleo digno y a la satisfacción de necesidades básicas. En ese sentido, la equidad educativa en los Planes de Desarrollo de las distintas administraciones federales aun cuando aparecen como una prioridad, la realidad es que los recursos destinados a las 177
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
entidades más pobres ha sido menor que la destinada a los estados más ricos, por lo que las regiones más deprimidas económicamente, han presentado una desventaja en su desarrollo (Schmelkes, 2005). Para Schmelkes (2005), es común que el gobierno de México reconozca la desigualdad educativa como uno de los problemas fundamentales del sistema educativo nacional, sin embargo existen claras evidencias de que las diferencias en el desarrollo educativo entre ricos y pobres tiende a aumentar. Ahora bien, si se parte del supuesto que el capital económico, como son, la propiedad de riquezas materiales y financieras, son un elemento en la conformación de lo social; existen otras especies de capital que también lo son (Chauviré y Fontaine, 2008). En este trabajo se analizan las prácticas culturales como parte del capital cultural que conforman los recursos de los jóvenes estudiantes de educación superior. El capital cultural se refiere al conjunto de instrumentos de apropiación de los bienes simbólicos, así como al equipamiento necesario para la creación de bienes simbólicos, en un sentido más amplio el capital cultural de un individuo es la suma de estos instrumentos y el conjunto de los bienes simbólicos (Coelho, 2000). En términos generales una práctica cultural es una actividad de producción y recepción cultural, ya sea componer, escribir, pintar o bailar, asistir al teatro, al cine, a conciertos, etc. De manera más específica, las prácticas culturales se encuentran relacionadas con hábitos culturales, en el sentido de entender un hábito como una disposición duradera adquirida por la repetición de un acto. En términos de mayor especificación las prácticas culturales se refieren a las actividades que movilizan una conducta grupal o de una comunidad hacia una dirección estética, ideológica, etcétera, definida con anterioridad (Coelho, 2000). En el caso de las prácticas juveniles, estas hacen referencia a las actividades, comportamientos y hábitos que realizan con regularidad las 178
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
personas que integran el grupo etario de jóvenes o que por otro lado encajan dentro de la institución denominada juventud en un tiempo histórico y sociocultural determinado. Desde esta concepción es posible relacionarlas con el concepto de culturas juveniles, la diferencia radica en esta investigación en que las practicas juveniles se analizan desde una visión de comportamiento individual, en contraposición a los comportamientos colectivos como en el caso de las culturas juveniles (Feixa, 1999). Por lo que en este estudio no se hace una clasificación de sujetos, sino una clasificación de prácticas juveniles, entendiendo estas prácticas como un reflejo simbólico de las estructuras económicas y sociales en los términos de Bourdieu. Ahora bien, el que los jóvenes estudiantes incluyan dentro de sus hábitos actividades que tengan relación con la lectura (leer libros, periódicos, revistas, ir a librerías y bibliotecas) y el consumo cultural (asistir a espectáculos de danza, obras de teatro, practicar actividades artísticas, asistir a exposiciones de artes plásticas y fotográficas); se correlaciona positivamente con el logro académico. Las prácticas culturales son un indicador en la población en general del nivel de capital cultural que un individuo o grupo poseen, aun cuando es posible hacer una diferencia entre capital cultural de producción y capital cultural de consumo, que significa aún una diferenciación mayor entre sectores de la población que tienen acceso al capital cultural como consumidores y aquellos que lo producen (Coelho, 2000). Según la última Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumos culturales, desarrollada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA, 2010), el 27% de los mexicanos ha leído al menos un libro en los últimos doce meses, en contraposición al 59% de los españoles que lo han hecho, del 71% de los franceses y el 82% de habitantes del Reino Unido respectivamente. Tanto en los espacios escolares, como los laborales se 179
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
tiene posibilidad de acceder a lecturas, sin embargo solo el 13% de los mexicanos ha leído un libro no relacionado a la escuela-trabajo, en contrapartida el 68% no ha leído ningún libro fuera de los ámbitos escolares-laborales. En cuanto a la asistencia a librerías el 57% de los mexicanos ha ingresado a una librería o tienda donde vendan libros. Sin embargo cuando se pregunta si han comprado libros no relacionados a la escuela-trabajo el 79% afirma no hacerlo, en contrapartida de un 7% que ha comprado un libro. El 20% de los mexicanos refiere haber asistido a un museo, en contraposición con el 31% de los españoles, el 44% de los habitantes del Reino Unido y el 77% de los franceses. El 59% no ha asistido a un museo en los últimos doce meses, en comparación un 26% lo ha hecho una vez. En lo referente al teatro como práctica cultural, los mexicanos refieren asistir a ver una obra de teatro en un 8%, de este porcentaje un 21% fue a ver una obra en los últimos doce meses, 2 obras un 6%, 3 obras un 2%, 4 y 5 obras un 1% respectivamente; mientras el 68% no lo hizo. En relación a la asistencia a prácticas artísticas y culturales, el 87% de los encuestados afirma haber asistido a presentaciones de pintura, escultura o música; en contraparte el 8% asistió en una ocasión. En el caso de la asistencia a fiestas tradicionales un 41% de los mexicanos afirma haber asistido, en comparación con un 10% de los franceses. Del porcentaje que ha asistido a fiestas tradicionales, el 23% afirma haber asistido a un evento en los anteriores doce meses, el 11% haberlo hecho a dos eventos, mientras el 58% a ninguna. En lo referente a la práctica de alguna actividad artística no asociada a actividades escolares, el 84% afirma no practicarlas, mientras el 15% lo hace. Por último se destaca por contraste, la asistencia a espectáculos de danza no asociados a eventos escolares, donde un 66% afirma haber asistido alguna vez en contraste de un 33% que no lo ha hecho. 180
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
En el caso particular de la danza, los mexicanos afirman haber asistido a un espectáculo en un 17%, en comparación con los habitantes del Reino Unido que lo hicieron en un 10%, los de Francia en un 8%, y los de España en un 5%. Sin embargo del 33% que asistieron a espectáculos de danza, un similar 33% lo hizo para ver un espectáculo en los últimos doce meses, mientras un 46% no asistió a ninguno (CONACULTA, 2010). En otro apartado, el presente trabajo indica que si los jóvenes tienen acceso al servicio de Internet en sus hogares es un determinante o predictor del nivel de condiciones sociales en las cuales vive. Estudios de la OCDE refieren que en el caso de México el acceso a Internet en los hogares, se encuentra entre los de mayor costo entre los países miembros (OCDE, 2012). Según la Asociación Mexicana de Internet-AMIPCI, los usuarios de Internet en México al cerrar el 2012 se encontraron cerca de los 45.1 millones, con un incremento del 10% sobre el 2011 con un total de 40.6 millones (Asociación Mexicana de Internet, 2013). Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) que realiza el INEGI, el 62% de los usuarios de Internet en México se encuentran entre los 12-34 años, por lo que la población joven sigue siendo el grupo con mayor consumo. La disponibilidad para el acceso a Internet en los hogares mexicanos muestra un rezago respecto a los otros países de la OCDE, mientras que en México uno de cada diez hogares cuenta con posibilidades de conexión, en los demás países se presenta un promedio de siete de cada diez hogares (INEGI, 2012). Estos datos indican la importancia de promover y generar mecanismos que faciliten el acceso a Internet a estudiantes, no solo por ser una herramienta necesaria para cumplir satisfactoriamente con las actividades escolares en la universidad, sino porque finalmente ayuda a la ampliación de conocimientos, al desarrollo autogestor y a la adquisición 181
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de destrezas tecnológicas. Otro de los indicadores sobre ingreso-permanencia de los jóvenes en instituciones de educación superior es el relacionado con la escolaridad de los padres. Para Suárez (2012), el papel que juega la escolaridad de los padres en el desempeño escolar de los hijos ha sido ampliamente documentado, señalando que la relación entre ambas variables es positiva y directa. En el caso del bachillerato Abril, Román, Cubillas y Moreno (2008) encontraron una correlación directa entre el nivel de escolaridad de los padres con una media de 8.35 años en una población de estudiantes del estado de Sonora, la cual no brindaba la posibilidad a los padres de acceder a empleos de mayor remuneración. Para Suárez (2012) es la escolaridad materna la que tiene mayor incidencia en el desempeño educativo de los hijos, como resultado de los roles familiares que se asumen según el género. Para Hoff (2003), los padres con mayores niveles de educación desarrollan con sus hijos ambientes intelectualmente más estimulantes, así como una interacción distinta en especial en el área del lenguaje. En especial las madres con educación universitaria emplean una mayor riqueza en su vocabulario con sus hijos, que aquellas que solo estudiaron el bachillerato (Hoff-Ginsberg, 1991). Los trabajos de Ardila, Rosselli, Matute, y Guajardo, (2005), en el terreno de la neuropsicología, también correlacionaron significativamente el nivel educativo de los padres con el nivel de ejecución de sus hijos en tareas específicas, esta correlación fue incluso mayor que la establecida entre nivel de ejecución y tipo de escuela (pública o privada). En México según la ENAES 2008-2009, el 48% de los estudiantes universitarios pertenecen a familias en las que ninguno de los dos padres tiene estudios de educación superior, el 14% tiene padre con estudios de nivel superior pero madre que no los tiene; el 7% tiene madre con estudios universitarios pero padre sin este nivel de estudios y un 24% procede de 182
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
núcleos familiares en donde ambos padres tienen estudios universitarios (Secretaría de Educación Pública, 2008). Desde un punto sociológico clásico, tanto Marx como Weber reconocieron que el nivel de renta y la posición específica en el sistema de producción, eran elementos que abonaban a la frecuencia de ciertas prácticas que implicaban estilos de vida específicos de un grupo social o clase, por lo que la práctica de ciertas actividades tenían una relación directa con el nivel de renta, la ubicación laboral, el nivel educativo y el estatus. Para Marx la case social se encontraba estrechamente vinculada a fases históricas particulares del desarrollo de la producción (Marx y Engels, 1974). Para Weber la clase se define por la capacidad adquisitiva o de ingreso, en otras palabras, un cierto número de personas pertenece a la misma clase cuando son comunes sus intereses económicos en la posesión de bienes y en las condiciones determinadas por el mercado, lo cual representa sus oportunidades de vida (Weber, 1969). Se puede decir finalmente, que la población de jóvenes estudiantes como agentes sociales se construyen en los contextos concretos. En términos de la posición de joven dentro del campo social, su posición corresponde a su habitus. Bourdieu identifica estos habitus como principios generadores de prácticas distintas y distintivas. Una de las funciones de la noción de habitus, es que unifica el estilo, las prácticas y los bienes de un agente o de una clase de agentes (Bourdieu, 1997). En palabras de Gustavo Colautti (2012): A veces escuchamos aseveraciones sobre la capacidad o los límites de un alumno, sobre la imposibilidad de que pueda alcanzar logros o éxitos escolares o sentencias sobre un fracaso anunciado, deberemos ser prudentes para entender (...) que los habitus de los alumnos(...) pueden tener perfiles distintos a los que conocíamos hace un par de décadas, que es preciso comprender, esperar y atender esa nueva configuración del habitus y saber que, como tal (...) que no está condenado a la reproducción pasiva del hábito escolar. 183
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Finalmente, entre las dos dimensiones campo/habitus existe una relación dialéctica de influencia mutua, donde el campo condiciona al habitus, y el habitus constituye al campo. Como campo, los espacios escolares se encuentran a disposición de esferas de juego de distintas naturaleza (económico, político, intelectual, etc.), son espacios de lucha con sus propios principios regulatorios, entre los cuales, sus agentes compiten por la apropiación de algún tipo de capital. La posibilidad de que los agentes intervengan activamente dentro del espacio donde operan, ya sea reproduciéndolo o transformándolo, implica una postura que reconoce finalmente que como todo campo de batalla, la última palabra no se ha escrito. Algunos antecedentes empíricos en torno a la juventud Formalmente los primeros estudios sociológicos sobre los jóvenes se inauguraron con la Escuela de Birmingham a mediados de la década de los 60 del siglo XX, los cuales se enfocaron en el estudio sobre los jóvenes ingleses después de la segunda guerra mundial. Autores como Hall, Jefferson, Cohen, Hebdige y Willis analizaron a los grupos informales de jóvenes y la manera en que ocupaban su tiempo libre, así como su manera de convivir con las estructuras de los adultos, de acuerdo con una serie de reglas que les eran permitidas: el trabajo, la escuela y la familia. Ya entonces se comenzaba a desdibujar en el imaginario colectivo la idea errónea de hablar de una cultura juvenil (un todo homogéneo), debido a la diversidad entre los distintos estilos de la expresión del ser joven. La Escuela de Birmingham rescató las resistencias aparentemente escondidas en la supuesta pasividad juvenil de la posguerra (Urresti, 2002). En el caso de los estudios sobre jóvenes en América Latina, fue en el período comprendido entre 1982-1986 cuando la producción de las investigaciones comenzó a
184
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
desarrollarse de manera exponencial, el trabajo eje en ese sentido corrió a cargo de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL) ya que en 1986 se festejaba el Año Internacional de la Juventud. Con este trabajo se establecieron dos grandes líneas de acciones en investigación sobre jóvenes: las que utilizaban metodología de fuentes secundarias (censos, encuestas, estadísticas educativas, etc.), y las del trabajo de campo. En este período se iniciaron los estudios sectoriales relacionados con los jóvenes y el empleo, y los estudios de jóvenes y poblaciones urbano-marginales, así como una vertiente relacionada con los estudiantes de nivel medio y universitario. Tres años después, en 1989, aparecería el Primer Informe sobre la Juventud en América Latina, como parte de III Conferencia Iberoamericana sobre Juventud, entre los ejes principales de este trabajo resaltan los relacionados con tres grandes áreas sectoriales relacionadas con la población joven: educación, empleo y salud (Pérez Islas, 2006). La caída del muro de Berlín y el final de la guerra fría, el resurgimiento de las democracias electorales en América Latina, así como el ascenso del neoliberalismo como política económica; dieron pié a una serie de análisis dentro de las ciencias sociales y las humanidades respecto al papel de ciertos actores sociales que se desenvolvían en estos contextos antes polarizados ideológicamente. Los estudios sobre juventud en América Latina, no fueron la excepción, a partir de la última década del siglo XX, surgieron un gran número de estudios enfocados a la población joven. Esta tendencia se mantuvo en los primeros diez años del nuevo siglo, y al parecer continuará. Uno de estos ejemplos es el Informe Mundial de la Juventud de las Naciones Unidas, en el 2007 este informe considera que los jóvenes actualmente representan a la juventud mayor educada en la historia de la humanidad (Naciones Unidas, 2007). Sin embargo, también deja claro que para una gran mayoría, la pobreza y 185
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
su incapacidad para obtener un trabajo decente dificultan su transición a la adultez; además debido a la pobreza y otras limitaciones sociales y culturales, los jóvenes se quedan excluidos del acceso a una educación de calidad, al trabajo decente, a los servicios de salud y otros recursos. Según el informe de Naciones Unidas del 2005, entre los años 19952005 la juventud, integrada por las personas entre los 15 y los 24 años de edad, aumentó de 1,025 millones a 1,153 millones; por lo que en la actualidad la juventud representa el 18% de la población mundial y el 85% de todos los jóvenes del mundo vive en los países en desarrollo (Naciones Unidas, 2005). Para el 2011, el informe de Naciones Unidas se enfocó en la relación de los jóvenes y el empleo, particularmente en el proceso de transición entre escuela y trabajo, en él se indica que los países en vías de desarrollo albergan el 87% de la juventud mundial. Estos jóvenes, por lo general, experimentan el subempleo y trabajan dentro de la economía informal en condiciones poco favorables (Naciones Unidas, 2012). Uno de los elementos importantes a considerar en los estudios sobre jóvenes, es que en la actualidad que la gran mayoría de ellos no viven en condiciones óptimas, sino en condiciones de vulnerabilidad, si se considera que la vulnerabilidad también hace referencia a aquellos grupos sociales que no encuentran estructuralmente condiciones de oportunidades, que comparten la exclusión o la marginalidad, enfrentando situaciones de desprotección y reducción de expectativas de vida (Ramos, 2001). Esta vulnerabilidad, si bien es cierto no únicamente abarca al sector juvenil de la sociedad, si es un factor que ha sido analizado en los estudios sobre juventud, en especial en aquellos relacionados con los procesos educativos. Sobre todo porque en las últimas décadas, se ha asociado el fin de la etapa escolar, con el ingreso a la etapa adulta y las responsabilidades asociadas a la vida laboral. Este modelo, 186
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
que busca la inserción entre la educación y el trabajo y/o entre el mundo familiar y el trabajo dependiendo del origen social, se va trastocando en el marco de la crisis global del empleo, para convertirse en una transición larga y compleja que deben vivir los jóvenes (Jacinto, 2002). El papel de la educación como eje central del análisis de la vida de los jóvenes se ha convertido en uno de los referentes de investigación, el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), presentó el informe Situación Presente de la Educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe, un estudio de carácter analítico–descriptivo de la situación actual de la educación en 21 países de América Latina en el período 20002006, ahí se plantea la necesidad de una nueva propuesta que reconceptualice las políticas de educación de los jóvenes en su conjunto, debido a que aproximadamente la mitad de ellos no estudian ni trabajan, lo que pone en tela de juicio a la instituciones educativas (Caruso, Di Pierro, Ruiz, Camiol, 2008). En una publicación del INEE se reflejan los resultados de estudios realizados en primaria y secundaria a nivel estatal y nacional en donde se analizan el capital cultural de los familiares de los estudiantes y la relación con los rendimientos académicos, específicamente en matemáticas y español, además de identificar los factores que se asocian al aprendizaje de los estudiantes que ayudan a explicar las diferencias entre el logro educativo. Entre los resultados se muestra que en las escuelas indígenas es donde se encuentran la mayor cantidad de estudiantes con baja escolaridad y bajo nivel cultural, los estudiantes de las escuelas rurales públicas tienen mejores aprendizajes que las anteriores; mientras que los de las escuelas urbanas públicas se encuentran por encima de la media del logro educativo, y, finalmente es en las escuelas particulares es donde se encuentran los estudiantes con alto rendimiento y 187
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
alto capital cultural. Acorde con el trabajo de Bourdieu, se muestra en resumen, que el capital cultural es un principio de diferenciación igualmente poderoso, como lo es el capital económico (Backhoff, et al. 2007). En un intento de aproximarse a una relación entre educación y condiciones económicas el mismo INEE publicará en el 2007 La educación para poblaciones en contextos vulnerables en el que se escoge como tema central el de los servicios educativos que atienden a alumnos que viven mayoritariamente en condiciones de pobreza. En este documento, se reflexiona sobre la problemática de la desigualdad y se considera que es un reto que las políticas educativas deben enfrentar a corto plazo. En este informe (INEE, 2007) se enfatiza que los trabajos sobre desigualdad suelen atender aspectos particulares, pero hacen falta una mayor argumentación para ofrecer sustentos sólidos a la políticas que buscan promover la equidad. Este trabajo muestra que los alumnos que viven en circunstancias más desfavorables en el hogar son atendidos en escuelas de mayores carencias por lo que concluye que el espacio escolar contribuye a agudizar las desventajas de sus estudiantes. Es importante hacer notar que uno de los elementos que ha influenciado la investigación entre condiciones sociales y educación, ha sido la inclusión de los derechos humanos como eje de análisis. Para Gentili (2009), la serie de conquistas democráticas en la actualidad tienen a incorporar y reconocer a la educación como uno de los derechos fundamentales de la humanidad. Enmarcados estos derechos dentro del ámbito de categorías más universales como lo son la igualdad y la libertad, han sido incorporados al discurso democrático dentro de los espacios educativos. Estos aspectos son considerados en el marco legal de México a partir de su incorporación a la Constitución y de la promulgación de Ley General de Educación. En este aspecto, la educación es considerada en México parte del 188
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
desarrollo personal y social (INEE, 2009). Quizá uno de los ejemplos claros de la caracterización del sistema educativo superior en México y que refleja la profunda desigualdad en el ingreso y permanencia en estudios profesionales sea el Informe Nacional sobre la Educación Superior en México de la Secretaría de Educación Pública-SEP (2003). En él se presenta una descripción general de las características más sobresalientes de este subsistema, dentro de los que sobresalen las siguientes: el sistema de educación superior mexicano es básicamente urbano, de clase media o alta (45%); los estudiantes de zonas urbanas pobres representan un 11%, y los de zonas rurales el 3%. Aun cuando la educación en México sigue representando una aspiración de movilidad social parar los jóvenes, en realidad el porcentaje total de ingreso sigue siendo comparativamente inferior a otros subsistemas. En el caso de la educación superior para el 2010 la población mayor de 15 años representó el 16.5%, con un incremento de 2.9% respecto al 2005 (13.6%), aun así el grueso de la población que asiste a la escuela en México se encuentra en la educación básica con un 56.1%, siendo el promedio nacional de estudios de octavo grado o segundo grado de secundaria (INEGI, 2011). Un dato importante al momento de establecer una relación entre condiciones sociales acceso a la educación es identificar los niveles comparativos de acceso entre educación pública y privada. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (2005) realizó un documento descriptivo y en base a datos oficiales que denominó Informe sobre la educación superior en México, en donde presenta una serie de datos sobre cuatro aspectos del sistema de educación superior (oferta educativa, cobertura de la educación superior, prospectiva de la educación superior, y el gasto en la educación superior). En este informe se resalta que existen 4 mil 876 escuelas de educación superior, de las cuales más del 50% son de sostenimiento privado y atienden al 32.5% de la matrícula. El 189
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
número de escuelas de educación superior públicas aumentó de 1417 en 1990 a 2340 para el 2005, de ahí se concluye que las instituciones de educación superior públicas atienden al 69% de la matrícula. Sin embargo la tendencia imperante hasta la actualidad en México respecto a la educación superior pública como mayoritaria cambiará en el siguiente quinquenio. A partir de una serie de proyecciones de la propia Subsecretaría de Educación Superior, las instituciones de educación superior privadas pasaran de contar con 813 mil estudiantes en el 2010 a un millón seiscientos mil en 2016, esto es un crecimiento acumulado de 23.75%, casi el mismo proyectado para el sector público (Álvarez, 2011). Como se mencionó líneas arriba, los profundos cambios políticos y económicos que se han operado en América Latina desde la década de los noventa del Siglo XX, han contribuido a un crecimiento de la matrícula escolar en educación en general y una desordenada oferta en el caso de la educación superior privada (Picardo, 2004). Para Picardo esto ha provocado la inserción de un modelo de universidades garaje provocada por: a) una falta de políticas de educación superior, b) una reducción de los presupuestos estatales, c) un desdén de los gobiernos hacia el desarrollo científico y tecnológico, d) una desvalorización de la profesión docente e) un malinchismo pedagógico y f) la falta de intensivos académicos. Por ello no es de extrañar, que desde las ciencias sociales, se haya intentado abordar la dinámica de la reproducción de las desigualdades sociales en América Latina dentro de un sistema global capitalista y neoliberal. El trabajo de Pérez y Mora (2009) considera a los grupos, las clases sociales y la agencia individual como un vehículo adecuado para entender el proceso de reconstitución de las desigualdades. La influencia de los puntos de vista sociológicos que se han aplicado al análisis de la educación, proponen que la igualdad de oportunidades educativas debe ser el objetivo prioritario de las políticas en América Latina. Por su parte Reimers (2000), 190
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
analiza los procesos a través de los cuales la desigualdad social se reproduce en la escuela. Propone que el interés por la igualdad de oportunidades educativas ha pasado por dos etapas: una entre 1950 y 1980, donde la prioridad fue aumentar el acceso especialmente a la educación primaria; otra desde 1990, donde se inician programas compensatorios para mejorar la calidad de las escuelas a las que asisten los hijos de los pobres. Desde 1980, asociado a los programas de ajuste económico y a la inserción de la región en la economía global, hay un énfasis en el mejoramiento de la calidad, en la competitividad y en la eficiencia de la gestión educativa. El trabajo de Reimers propone la necesidad de iniciar una nueva etapa que priorice la acción afirmativa y la discriminación positiva. En un estudio de análisis de la pobreza en México durante el periodo de 1950-2002, Székely (2005) examina los determinantes de desigualdad y de pobreza excesiva a partir de datos económicos y concluye que el promedio relativamente alto en educación es el resultado de que pocos individuos cuentan con un número elevado de años de escolaridad, mientras existen otros que si bien lograron ingresar al sistema escolar, no alcanzan a terminar la educación primaria; esto indica que a mayores ingresos mayor acumulación de capital cultural, lo cual influye en una reproducción del ciclo de las desigualdades sociales. Otro de los estudios sobre la desigualdad a nivel América Latina y el Caribe, se encuentra en el trabajo de Paes, Ferreira, Molinas y Saavedra (2008), realizado con el apoyo del Banco Mundial en el que se analiza la desigualdad de oportunidades en 19 países del continente. Este trabajo considera que las personas pueden tolerar la desigualdad de ingresos, siempre y cuando este tipo de desigualdad sea generada por las mismas personas en su toma de decisiones, su esfuerzo o como consecuencia de su talento individual; en contratarte la que no es tolerada es considerada como injusta, y abarca principalmente la desigualdad de oportunidades, la 191
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
cual es generada por circunstancias ajenas a la persona como el origen étnico, su lugar de nacimiento, género y su entorno familiar. Paes et al (2008) proponen medidas sistemáticas que expresen el nivel de desigualdad de la población en América Latina, a partir de dos técnicas: la primera; implica un índice de oportunidades humanas para medir las diferencias de oportunidades entre los niños; la segunda técnica se construye a partir de mediciones de desigualdad de ingreso, desigualdad del consumo y desigualdad en el logro educativo. Entre las conclusiones resalta la urgencia de implementar políticas públicas para la reducción de las desigualdades de oportunidades, ya que el bienestar, el progreso económico y social depende de las decisiones, esfuerzos y talentos individuales y no de las circunstancias de las personas. Esto ha llevado a considerar a que el principal problema educativo en América Latina más que el ingreso o la cobertura, es la mínima capacidad de retención de los sistemas educativos. La alta tasa de deserción que se registra por debajo de los estudios secundarios, hace pensar que las posibilidades de romper el ciclo de la pobreza se encuentra en políticas que promuevan la retención y la transición optima entre subsistemas (Espíndola y León, 2002). En el caso particular de la pobreza Carlos Barba (2008) establece que en América Latina los ejes paradigmáticos que cruzan y organizan el campo de estudios sobre pobreza, giran en torno a tres imaginarios sociales que han conformado el discurso y que sirven como referentes obligados de los modelos de bienestar que articulan estos estudios. La primer imagen estigmatizadora es la concibe que la pobreza es resultado de incapacidades individuales, que los pobres se niegan a trabajar, y que únicamente quienes enfrentan situaciones extremas que ponen en peligro sus existencia merecen algún tipo de apoyo. En el segundo imaginario la pobreza es vista como riesgo que amenaza a quienes no están integrados a formas de organización que articulen la economía con el 192
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Estado, la comunidad y la familia. Los pobres son aquellos que no pueden intercambiar bienestar a cambio de lealtad. En el tercer imaginario la pobreza no es vista como un problema derivado de limitaciones, sino del funcionamiento del mercado y de los privilegios de grupos sociales organizados. En este caso la pobreza es vista como un riesgo social pero se considera que puede enfrentarse de manera solidaria. Los tres imaginarios se sintetizan en tres discursos sociopolíticos acerca del bienestar social: el liberal, el corporativo y el socialdemócrata, los cuales influyen en los tres paradigmas del bienestar social: residual, conservador y universalista. Aun cuando el término inclusión educativa se utilice frecuentemente para referirse a estudiantes con necesidades especiales, en realidad es un concepto más amplio en que es posible incluir otras situaciones de desigualdad, y que finalmente se refieren a la atención de estudiantes en situación de vulnerabilidad (Echeita y Ainscow, 2011). En este mismo sentido Blanco (2006) desarrolla una investigación en la que a partir del análisis de instrumentos e informes internacionales de UNICEF y la UNESCO muestra que los países de América Latina y el Caribe se caracterizan por sociedades desintegradas y fragmentadas debido a la pobreza y desigualdad en la distribución de ingresos lo que genera altos índices de exclusión. Además refiere que en varios países latinoamericanos se excluye y discrimina a varios alumnos del sistema educativo y quienes que más necesitan la educación para superar su situación de desventaja o de vulnerabilidad son los niños de zonas rurales aisladas o de extrema obreza, niños indígenas y desplazados, y niños y niñas con discapacidad. Blanco (2006) encuentra que las desigualdades en función del origen socioeconómico son las más significativas en los países de América Latina, y la pobreza está asociada a distintos tipos de desigualdad, en especial las relacionadas con vivir en zonas rurales o pertenecer a pueblos originarios, lo cual sitúa a un buen porcentaje de 193
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
la población en una posición de gran vulnerabilidad. Según datos de CEPAL 1998, (Blanco, 2006) las personas que provienen de hogares con escasos recursos suelen cursar 8 o menos años de estudio, y en general no superan la condición de obrero u operario, mientras quienes crecen en hogares de mayores recursos suelen cursar 12 o más años de educación y se desempeñan como profesionales, técnicos o directivos. Como señala Blanco, los procesos de desigualdad social y educativa en América Latina se encuentran íntimamente relacionados con la administración de políticas públicas que en la mayoría de los casos se manifiestan a partir de una desigual distribución de los recursos que difícilmente llagan a zonas con mayor vulnerabilidad. Tuñón y Halperin (2010) intentan ofrecer un diagnóstico de la magnitud y las características de la segmentación educativa en las zonas urbanas de Argentina, a través de la desigualdad social en el acceso a recursos educativos tanto en la educación pública como privada. Muestra cómo los niños y adolescentes en un mismo nivel de enseñanza acceden a desiguales recursos según el estrato socioeconómico de los mismos. El trabajo Tuñón toma como indicadores de la segmentación educativa la oferta educativa a la que acceden los niños/as y adolescentes en el nivel primario y medio. Por su parte, Lennon (2004) plantea el problema de la distribución marcadamente desigual de los resultados escolares entre los niños de distinta pertenencia social en Chile, y muestra como se encuentra íntimamente ligado al problema de la calidad de la educación, considerado como un foco central de las políticas educacionales durante las últimas décadas. Este trabajo se basa en la noción de distancia cultural de Bourdieu y Passeron, la distancia cultural es un componente relacionado con el éxito escolar; es decir, a mayor nivel de instrucción de los padres mayores posibilidades de logro académico en los hijos. El trabajo de Lennon considera las diferencias culturales como un 194
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
elemento importante en los espacios escolares para lograr desarrollo cognitivo, integra el desarrollo socio cognitivo de los alumnos de medios culturales diversos para integrar sus modos de saberes, de aprender y de pensar en los procesos escolares de enseñanza-aprendizaje. En el caso particular de la educación superior Donoso y Schiefelbein (2007) presentan un estudio de tipo analítico sobre los modelos explicativos de retención de estudiantes en la Universidad, desde una visión desde la desigualdad social. El artículo analiza la evolución de los estudios desde la temática de la deserción a la retención de estudiantes en las universidades, contextualizando este fenómeno en el caso chileno, donde los estudios sobre resultados educativos han dado cuenta de un problema de significación asociado a la pobreza. Se inserta esta discusión en la temática de la exclusión social y educativa que genera el sistema educativo, incluyendo el nivel superior, y debate las principales orientaciones sobre esta materia desde la perspectiva teórica señalada. Los autores proponen incluir en los estudios empíricos, además de las variables de nivel socioeconómico (ingreso-estatus), la combinación de factores psicosociales para reducir el sesgo equilibrar el proceso de desarrollo, madurez y elección que va realizando el estudiante en relación con las condiciones estructurales en las cuales está inserto. Sin embargo, la desigualdad social no se manifiesta solamente a partir de factores económicos, Rosemberg (2004) señala que al menos en el caso brasileño, la investigación referente a la reclusión educativa debida a la condición de raza ha sido un fenómeno prácticamente negado en educación. La Universidad Fluminense de Brasil (UFB) en conjunto con la Universidad Federal de Mato Grosso (Brandao, De Marinis, y Da Silva, 2006) a través de un censo realizan un estudio investigativo para identificar el perfil étnicoracial de los alumnos de ambas instituciones. En el estudio quedan manifiestos los mecanismos de reproducción de las 195
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
desigualdades sociales raciales generadas por el sistema de instituciones públicas de educación superior de Brasil. Entre las conclusiones se destaca que, de acuerdo con los resultados obtenidos los estudiantes negros y mulatos logran ingresar a la UFB en menor proporción que los blancos. Los blancos presentan una tasa positiva de 30 de las 32 carreras, los mulatos en seis de éstas y los negros en dos. Para los análisis de los resultados los autores retoman la perspectiva sociológica de Bourdieu en en el análisis del papel de la educación en el sistema capitalista; y la posición de los estudiantes en el campo a partir de su perfil étnico-racial. El caso de México en relación a la desigualdad educativa es un tema aún pendiente, a pesar del avance en materia de educación en los últimos 50 año, los indicadores siguen siendo bajos en relación a otros países cuya economía se ha desarrollado de manera similar (Giorguli, Vargas, Salinas, Hubert y Potter, 2010). En un trabajo realizado en 2002, Martínez establece una serie de objetivos descriptivos sobre la desigualdad educativa en de 1970 al año 2000. A partir de la revisión de la distribución del ingreso (medida del índice Gini) y la escolaridad. Concluye que la desigualdad en México ha disminuido y adjudica tales avances a los procesos generales de crecimiento más que al diseño de políticas con la intención de logros (Martínez, 2002). Dentro del espectro de jóvenes que no logra terminar la educación básica y que se incorporan prematuramente al campo laboral, Hernández Flores (2007), se enfoca en la población de jóvenes estudiantes sin educación básica concluida, que trabajan desde pequeños, con exclusión escolar y que viven en condiciones de pobreza. La autora muestra como estos jóvenes viven con el estigma de ser desastrosos, desordenados y rezagados, pero también encuentra que tienen una serie de conocimientos, y que han desarrollado habilidades cognitivas a lo largo de su vida y trabajo. Son jóvenes que tienen sueños, deseos de mejorar 196
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
su calidad de vida y de contribuir a la de vida de su familia. La autora propone visualizarlos como agentes producto de su propio aprendizaje. El trabajo de Hernández coincide con lo expuesto por Oliveira (2006) quien identifica que los jóvenes mexicanos se insertan dentro de mercados de trabajo cuyos empleos se caracterizan por grados de precariedad que van desde los moderados a los muy altos. Para Oliveira, esta es una característica que sitúa a los jóvenes asalariados en un condición de vulnerabilidad laboral y social. Otro de los factores asociados al estudio de los espacios de interacción de los jóvenes, tiene que ver con los espacios familiares Es a partir de los años 70 del siglo pasado, que se retoma el análisis las redes sociales y los sistemas de apoyo social como eje de investigación. Las redes familiares brindan una serie de apoyos relacionados con el consejo, la ayuda, el afecto y la valorización (Arteaga y Fernández, 2003). El trabajo de Mier y Rabell (2005) analiza la relación entre el tipo de familia y las actividades que desarrollan los jóvenes, a partir de tres ejes de desigualdad: condición socioeconómica, tipo de organización familiar y el género. Trabajaron con jóvenes de 12 a 16 años, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica-ENADID de 1997. A pesar del paso del tiempo respecto a los datos que se analizan se consideran un aporte importante la metodología y la caracterización que hacen de los tipos de organización familiar que propicie que los jóvenes se dediquen exclusivamente a estudiar. El estudio muestra que las familiar nucleares son el mejor ámbito para el desarrollo de los jóvenes, pues favorecen a los miembros con mayores recursos educativos en los tres sectores y ingresos superiores en el sector medio. En la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2006 se realizó un estudio cuantitativo descriptivo con 121 estudiantes de la carrera de psicología a través de un cuestionario se examinaron el contexto universitario y familiar, las percepciones acerca del apoyo que les brinda la familia, los problemas que enfrentan 197
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
en el proceso académico, las expectativas propias y de las familias hacia la carrera. En los resultados se encontró que existe relación entre el apoyo que los estudiantes perciben y su ejecución académica. En el estudio se le atribuye a las variables socioeconómicas, culturales, escolares, familiares y las diferencias individuales como aspectos relacionados con el fracaso o logro académico. Se concluye en este trabajo que la participación de la familia es clave para el rendimiento escolar y logro académico (Torres y Rodríguez, 2006). Si bien el ámbito familiar provee una serie de recursos y apoyos psicosociales a los jóvenes, también es cierto que hay una sobrevaloración de la dinámica familiar en relación con la permanencia de los estudiantes en la escuela. Abril, Román, Cubillas y Moreno (2008) destacan que es común en ciertas disciplinas de investigación social el incluir las problemáticas y el desinterés familiar como factor determinante en el abandono o deserción. En este estudio descriptivo realizado en educación media superior en Sonora, se aplicó una encuesta a 147 jóvenes de entre 15 y 22 años, en la cual se explora la situación familiar, historia escolar, motivos de deserción y planes futuros a través de un cuestionario que incluye temas: sociodemográficos, historia, escolar, labora, plan de vida, expectativas, significado de espacio escolar y de la educación. Entre los resultados se encuentra que la principal razón para abandonar la escuela fue por motivos económicos, reprobación o falta de interés. En dicho estudio de Abril, Román, Cubillas y Moreno (2008) se concluye que la deserción escolar está relacionada a factores como los económicos y no de carácter individuales. Además de sugerir la importancia y necesidad de integrar la cultura juvenil a la cultura escolar. De manera similar en un estudio de caso sobre un grupo de jóvenes que se postularon para ingresar a la Autónoma Metropolitana en 1991, GarcíaCastro y Bartolucci (2007) realizan una investigación sobre las condiciones sociales de los alumnos para identificar los 198
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
elementos fundamentales los que sustentan sus aspiraciones educativas. Se consideran la edad, género, trayectoria escolar previa, ingresos familiares y la participación en la vida laboral de los alumnos, así como la escolaridad de sus padres como datos que sirven como indicadores para el logro académico. Sin embargo, finalmente en su trabajo, concluyen que los factores asociados al éxito escolar son: ser estudiante de tiempo completo (no trabajar y estudiar) y la dependencia económica de los padres, así como los indicadores escolares previos (promedio en bachillerato). Uno de los contrargumentos sobre la relación entre desigualdad y las estructuras económicas, se encuentra en la influencia del economista indio Amartya Sen, cuyo trabajo se ha convertido en una referencia inevitable para el análisis económico actual del fenómeno de la pobreza. Flores-Crespo (2002) analiza la relación entre desigualdad y educación superior en México desde la perspectiva de las capacidades humanas de Amartya Sen, basa su trabajo un enfoque explicativo y no descriptivo. Flores-Crespo eligió a la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), como caso de estudio en el que aplicó un cuestionario con 22 preguntas para obtener información del nivel socioeconómico, condiciones laborales y educativas, teniendo como muestra a 451 egresados. Además se entrevistaron a 26 egresados para poder evaluar las capacidades y las realizaciones de los individuos que han estudiado en UTN. En el estudio se concluye que aun cuando la UTN contribuye como institución en la reducción de la desigualdad de capacidades, también es necesario poner atención al ámbito institucional, político y económico que rodea a esta universidad para ampliar el entendimiento de la desigualdad dentro del campo educativo. El mismo Flores-Crespo (2005), realizó una investigación para encontrar la relación entre educación y desarrollo, incluyendo el contexto social y la influencia de las condiciones estructurales socioeconómicas en el 199
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
proceso de ampliación de las capacidades de las personas académicamente instruidas. El objetivo principal del estudio es evaluar si la educación que recibieron los egresados de tres universidades tecnológicas (UT), permitió a sus estudiantes extender sus libertades, concepto retomado de Sen (quien encuentra relación entre las capacidades individuales y las estructuras sociales). La investigación la realiza a partir de estudios de casos (UT-Netzahualcóyotl, UT-Aguascalientes y UT-Tula-Tepeji), aplicación de encuestas (una muestra de 717 estudiante), entrevista a informantes clave y la revisión de documentos. Entre los resultados se encuentra que la población egresa a una edad ntre los 22 y 24 años, para una gran mayoría la UT no fue su primera opción, sino que son rechazados de UNAM, UAM e IPN, la mayoría estudia para adquirir mayor conocimiento y aplicarlo a su trabajo y para conseguir un mejor empleo. En cuanto al ingreso familiar, los resultados son similares entre Netzahualcoyótl (entre 3 y más de 9 salarios mínimos) y Aguascalientes (entre 5 y más de 9 salarios mínimos), el más bajo es Tila-Tepeji (entre 1 y 7 salarios mínimos). Ocho de cada 10 encuestados trabajan. Más de la mitad encontró empleo en los primeros meses después de egresar, muchos de ellos percibiendo de 1 a 3 salarios mínimos. El autor concluye que la relación de la educación con la ampliación de las libertades está mediada por el contexto en que está inmersa la universidad y que no son sólo las limitaciones económicas las que influyen en el desarrollo, en las desigualdades o en la falta de libertades sino las acciones institucionales, políticas, económicas y sociales que apoyan el esfuerzo educativo. Sin embargo el trabajo sobre la educación y la desigualdad de Bracho (2002) se desplaza en sentido contrario al trabajo de Flores-Crespo. Bracho muestra una descripción social de la educación en el caso mexicano en un contexto de una importante desigualdad social y económica. Es un estudio analítico-descriptivo que toma como fuentes 200
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de información las condiciones demográficas del país y la distribución del ingreso per cápita de los hogares, su trabajo compara los promedios de escolaridad de la población para describir las brechas de escolaridad entre distintos estratos de ingreso. Bracho encuentra que el grupo de edad de entre 15 y 24 años se encuentra en un momento histórico debido a que ha alcanzado su máximo volumen, por lo que 1 de cada 5 mexicanos estará demandando educación posterior a la básica. Sobre la desigualdad en la distribución del ingreso, Bracho describe que el 40% se encuentra en los hogares en condiciones de pobreza y el 20% a los de extrema pobreza. En cuanto a la desigualdad educativa los jóvenes de entre 20 y 24 años tienen un promedio de escolaridad de 9.4 años en contraste con 6.9 años del resto del a población adulta lo que puede indicar, según las autora, que se ha expandido el sistema educativo en términos de las oportunidades educativas de los distintos grupos sociales. Bracho concluye que la desigual distribución educativa es una problemática nacional y no se encuentra distribuida por regiones o grupos particulares. En la misma línea de estudios sobre educación superior en México. Por otra parte, la Universidad Veracruzana a través del Instituto de Investigaciones en Educación en conjunto con la Red de Investigadores en Educación de Veracruz coordinó un trabajo sobre: Estudios recientes en educación superior. Una mirada desde Veracruz, ahí mismo se presenta una investigación realizada por Casillas, Badillo y Ortiz (2010), en ella se da cuenta de las características socioeconómicas, la trayectoria y experiencias escolares en los estudiantes indígenas. Este estudio se basa en un censo sobre una población de 1,819 estudiantes, que a través de un cuestionario recoge datos sobre: condiciones socioeconómicas, situación personal, trayectoria escolar, experiencia escolar, relaciones con la sociedad y sobre el estudiante como joven. Dentro de las conclusiones del estudio se considera que los jóvenes 201
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
estudiantes indígenas han sido invisibilizados y que la gran mayoría de los estudiantes indígenas tienden a negar u ocultar su identidad indígena para ser aceptados y tratados como iguales que sus pares, profesores y propias autoridades. Uno de los indicadores recientemente incorporados al análisis de las desigualdades sociales en educación son el uso y acceso a nuevas tecnologías (TICs), ya que comúnmente se asocian al discurso de las políticas públicas educativas en los últimos años. Para Tedesco (2006), esto se justifica pues comúnmente se presenta a las nuevas tecnologías como un elemento “igualador de oportunidades” de la población, con un carácter altamente democratizador y como un factor que por sí mismo eleva los niveles educativos. De Garay (2006) en un estudio cuantitativo sobre una muestra nacional de jóvenes y las TICs, analiza las características socioeconómicas y culturales de los jóvenes universitarios mexicanos. De Garay identifica que el 85% de los jóvenes provienen de familias cuyos padres no tuvieron oportunidad de acceder a estudios superiores lo que significa que en las universidades públicas estudian aquellos jóvenes que constituyen la primera generación de su familia que logran ingresar a estudios de educación superior. Además subraya las diferencias entre los que estudian en instituciones públicas o privadas, pues la mayoría que estudia en el sistema público no cuenta con equipamiento de calidad. Lo que significa que en México se está construyendo un sistema educativo superior fragmentado, que reproduce las desigualdades de la sociedad, más que otorgar oportunidades nuevas. Como puede observarse, la aproximación al análisis de las condiciones sociales y el acceso a la educación, es una temática recurrente en Latinoamérica. Los estudios a gran escala han sido básicamente realizados por organismos e instituciones desde una óptica socioeconómica, y han tenido la ventaja de explorar las repercusiones de las políticas públicas educativas en un ámbito neoliberal. Por otro lado 202
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
investigaciones nacionales, regionales e incluso locales, han estado básicamente arropadas por investigadores o centro de investigación universitaria, el énfasis de estas últimas recae en una enorme cantidad de datos e información, que paradójicamente es escasa en la región noroeste de México. Metodología La investigación es de tipo cuantitativo no experimental, transversal, prospectivo y analítico (Urdiales, Leyva y Villareal, 2006); pues se plantea una serie de hipótesis alternativas y se contrastan con prueba de hipótesis a partir de un diseño factorial con el propósito de observar los efectos de interacción entre las variables independientes para poder explicar el fenómeno que se investiga (Hernández et al, 2010). Instrumento. Por lo que respecta a la recolección de datos, se utilizó un instrumento que consta de un cuestionario de 54 preguntas cerradas sobre condiciones sociales, agrupadas en dimensiones en relación con datos personales, en el apartado de condiciones sociales se incluyen aspectos sobre la vivienda, ingreso económico, así como, alimento, salud, transporte y educación; de las cuales veinticinco son del tipo con alternativa de respuesta, diecisiete son del tipo dicotómicas y las otras doce son de respuesta breve. El instrumento incluye además, una escala por intervalos que aborda aspectos sobre prácticas juveniles, compuesta por treinta nueve reactivos en donde se identifica la frecuencia de hábitos y prácticas culturales. En cuanto al tipo de medición de las variables, estas son de tipo categórica y numérica, de naturaleza cualitativa y cuantitativa respectivamente, en donde hay diez variables con medición numérica de razón, treintainueve variables con medición numérica por intervalos con cinco puntos de amplitud. Cinco variables son nominales de respuesta breve, diecinueve son nominales politómicas y diecisiete nominales dicotómicas (Landero, 2004). 203
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Participantes. La muestra de participantes de esta investigación está compuesta por jóvenes que realizan estudios formales de licenciatura en el campus II de la Universidad Autónoma de Baja California, es decir, una institución de educación superior pública estatal en la ciudad de Mexicali, Baja California; los rangos de edad son 18 a 29 años, el tipo de muestreo que se realizó es probabilístico estratificado (Hernández et al, 2003), en donde se consideró mantener equilibrio entre hombres y mujeres. A partir de los datos obtenidos en la página oficial de la institución, la población del estudio fue de 2712 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas 721, en la Escuela de Deportes 440, en la Facultad de Artes 442; así como, en la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa 641 y en la Facultad de Idiomas 468 estudiantes; por lo que se dividió la población en cinco estratos y se seleccionó de cada uno, el tamaño de muestra proporcional al estrato indicado (Hernández et al, 2003), quedando una muestra de la siguiente manera:
Tabla 1 Muestra estratificada Estrato Sociales y políticas Artes Pedagogía e innovación Deporte Idiomas
Población 721 442 641 440 468
Muestra estratificada 57 35 51 35 37
Elaboración propia. Nota para determinar el tamaño de muestra estratificada se utilizó la fórmula: nh=Nh*ksh, en donde Nh y nh= población y muestra de cada estrato, ksh=es la desviación estándar constante y se determina ksh=n/N.
Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula en Excel, al contar con una población finita de 2712, se obtuvo una muestra de 189 casos con el 95% de 204
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
confiabilidad (z=1.96) y un error de muestreo de un 3%, según un modelo de distribución normal. Considerando una proporción del 12% de pérdidas, se ajustó la muestra a 215 casos. Para seleccionar participantes que componen la muestra, se utilizaron los siguientes criterios: considerar la cuota a cubrir por cada escuela o facultad de acuerdo al tamaño de muestra por estrato (previamente identificado), que fueran estudiantes inscritos formalmente de nivel licenciatura, pertenecientes al campus II de la Universidad Autónoma de Baja California y que pertenecieran al grupo etario de 18 a 29 años. La muestra de jóvenes integrada con 215 estudiantes de 5 unidades académicas del campus II Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California está compuesta por el 59.1% de mujeres y un 40.9% de hombres, con una edad promedio de 22 años; en cuanto a las distribución por escuela (x2= 23.021, p=.000), un 28% se encuentra adscrito a la facultad de Ciencias sociales y políticas, un 21% a la facultad de Pedagogía; cerca de 17% estudia en la facultad de Deportes, un 17% en Idiomas y otro 17% son de Artes. La distribución por etapa de carrera es de la siguiente manera, el 57.3% es de la etapa disciplinaria, un 23.9% estudia en la etapa básica y un 18.8% en etapa terminal. Procedimiento. Se trabajó en el software IBM SPSS Amos, la técnica de Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) para crear un modelo que confirmara las relaciones hipotéticas entre las variables generadas a partir del AFE, se corrió con las variables numéricas de intervalo y de razón de la bases de datos, en donde se le dio tratamiento a los datos perdidos sustituyéndolos por la media, se identificaron las variables latentes y las manifiestas; se consideró realizar la prueba, por contar con una muestra probabilística y mayor 200 sujetos. Se procesó diagnóstico de multicolinealidad, el método de estimación de las funciones de discrepancia fue 205
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
mínimos cuadrados generalizados (Moral, 2006). Resultados A continuación se presentan los resultados de un análisis factorial exploratorio que se procesó con el propósito de establecer la estructura factorial de las escalas que exploran las condiciones sociales estudiantes de nivel licenciatura así como las prácticas juveniles, cabe mencionar que este análisis se suele utilizar en la reducción de los datos y así poder identificar un pequeño número de factores que explique la mayoría de la varianza observada en un número mayor de variables manifiestas. Se procesó el AFE para encontrar estructuras subyacentes en la escala de condiciones sociales, en la medida de adecuación de Kaiser-Meyer-Olkin se encontró nivel de adecuación muestral de .792 lo que indica que es aceptable. El resultado de la prueba de esfericidad de Bartlett rechazó hipótesis nula de dependencia lo que indica que existe una adecuación del modelo factorial en la matriz de correlaciones (χ2=523.526, gl=36, p=.000). El análisis fue procesado a través del método de Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG), la prueba de bondad de ajuste del estudió rechazó hipótesis de matriz nula (χ2=4.246, gl=19, p= .002) se utilizó una rotación ortogonal (Varimax con Káiser) para mayor claridad a la solución. Se encontró una estructura de dos factores, que explican el 55.173% de la varianza total, es importante señalar que no se cumple el nivel de varianza explicada cercano al 70% como se requiere para el análisis de componentes principales, sin embargo todos los factores cumplen el criterio de Káiser para la extracción (Moral, 2006).
206
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Tabla 2 Autovalores y varianza total explicada en el Análisis Factorial Exploratorio de condiciones sociales Autovalores Factor 1 2
Total 3.462 1.503
% de la varianza 38.470 16.703
% acumulado 38.470 55.173
Nota: Método de extracción: Mínimos cuadros generalizados.
El gráfico de sedimentación de los autovalores del procedimiento de extracción de factores mostró que el punto de inflexión de la curva se ubica en el factor dos, apoyando la solución inicial basado en el criterio de Cattell.
Figura 1 Gráfico de sedimentación de los autovalores de los factores extraídos de las condiciones sociales por MCG 207
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
El primer factor se etiquetó como Recursos de canasta básica que está compuesto por los reactivos: quedarse sin transporte para las actividades cotidianas, preocupación por falta de alimento en el hogar, quedarse sin comida por falta de recursos, sin alimentación sana por falta de dinero. Como se puede observar el factor integra variables que se relacionan con aspectos que tienen que ver con necesidades básicas, tales como el alimento y el transporte para la funcionalidad de su rol como estudiante, vinculando la calidad de la satisfacción del alimento. El segundo factor se etiquetó como Servicios en el hogar que incluye los reactivos: teléfono fijo en casa, televisión de paga en casa, internet en casa, computadoras en casa, automóvil en casa; aspectos que se relacionan con el nivel de equipamiento de la vivienda, los cuales son de necesidades secundarias para la funcionalidad del rol de estudiante que tienen relación con la comunicación, conexión virtual y transporte. Tabla 2 Matriz estructural de los factores extraídos de las condiciones sociales 1
Factor
Quedarse sin transporte para las .573 actividades cotidianas Preocupación por falta de alimento en .747 hogar Quedarse sin comida .716 Sin alimentación sana por falta de dinero .765 Teléfono fijo en casa .343 Televisión de paga en casa .199 Internet en casa .140 Computadoras en casa .086 Automóvil en casa .212 Nota: Método de extracción: Mínimos cuadrados generalizados. rotación: Normalización Varimax con Káiser. 1= Canasta básica, 2= el hogar. a. La rotación ha convergido en 3 iteraciones.
208
2 .122 .201 .134 .155 .527 .505 .834 .591 .354 Método de Servicios en
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Se realizó un análisis factorial exploratorio para la escala de prácticas juveniles en donde se obtuvo un puntaje en la medida de adecuación muestral de Káiser-Meyer-Olkin (KMO) de .751, clasificado como adecuado y en la prueba de esfericidad de Bartlet rechazó hipótesis nula de dependencia entre las variables (X2= 1704.100, gl=300, p=.000) por lo que se considera que existe una adecuación del modelo factorial en la matriz de correlaciones. Se optó por utilizar el método de Mínimos Cuadrado Generalizados (GLS), la prueba de bondad de ajuste del estudió rechazó hipótesis de matriz de nula (X2=238.685, gl= 166, p=.000). En la solución factorial se obtuvieron cinco factores que explican el 54.479% de la varianza total. El criterio para la extracción de los factores fue el de Káiser con autovalores iguales o mayores a uno. Tabla 3 Autovalores y varianza total explicada en el Análisis Factorial Autovalores iniciales Exploratorio de prácticas juveniles Factor 1 2 3 4 5
Total 5.197 2.595 2.094 1.681 1.508
% de la varianza 21.652 10.813 8.724 7.006 6.284
% acumulado 21.652 32.465 41.189 48.195 54.479
Nota: Método de extracción: Mínimos cuadrados generalizados
El gráfico de sedimentación de los autovalores del procedimiento de extracción de factores mostró que el punto de inflexión de la curva se ubica entre los factores 4 y 5 el factor lo cual apoya la solución que se basó en el criterio de Cattell.
209
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Figura 2 Gráfico de sedimentación de los autovalores de los factores extraídos de las prácticas juveniles por MCG El primer factor se etiquetó como consumo cultural compuesto por los reactivos: asistir a espectáculos de danza, ver obras de teatro, practicar actividades artísticas, escribir cuentos, poemas o novelas, asistir a exposiciones de artes plásticas, asistir a exposiciones fotográficas y comics, asistir a centros culturales, como puede observarse, este factor aglutina aquellas prácticas juveniles que implican la satisfacción de necesidades básicas para que puedan ser llevadas a cabo. El segundo factor se etiquetó como tiempo libre, que incluye los reactivos: usar internet, ir a fiestas, ir de paseo al campo, hacer manualidades, ir a parques, visitar parques, ver tiendas y pasear por la ciudad. El tercer factor se etiquetó como actividades de lectura, 210
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
que incluye los reactivos: ir a bibliotecas, ir a librerías, leer libros, leer revistas, leer periódicos. El cuarto factor se etiquetó como actividades de riesgo de salud conformado por dos reactivos, fumar y consumo de bebidas alcohólicas. El quinto y último factor se etiquetó como hábitos del cuidado del medio ambiente integrado por los reactivos: cuidar la energía y cuidar el agua. Tabla 3 Matriz estructural de los factores extraídos de las prácticas juveniles Asistir a espectáculos de danza Ver obras de teatro Ir a bibliotecas Ir a librerías Leer libros Leer periódicos Leer revistas Practicar actividad artísticas Escribir cuentos, poemas o novelas Exposiciones de artes plásticas Exposiciones de fotografía y comics Asistir a centros culturales Usar internet Ir a fiestas Ir de paseo al campo Hacer manualidades Ir a parques Visitar plazas Ver tiendas Pasear por la ciudad Fumar Consumo de bebidas alcohólicas Cuidar el agua Cuidar la energía
Factor 1 2 3 4 .406 .267 .177 -.045 .493 .308 .258 .005 .159 .051 .666 .023 .213 .109 .763 .018 .184 -.002 .633 -.051 .052 .000 .475 .239 .041 .161 .464 .087 .457 .132 .045 -.072 .467 -.052 .342 -.044 .845 .034 .103 .061 .813 .122 .124 .008 .625 .275 .259 .100 .101 .404 .148 .049 -.006 .555 .008 .545 .070 .586 .022 .306 .208 .456 -.033 -.029 .182 .632 -.016 -.104 .158 .501 .015 .006 -.008 .692 .093 -.017 .131 .480 .095 .212 -.009 .051 -.025 .770 .057 -.008 .052 .801 -.043 .111 .118 .117 .118 .031 .097 .011
5 .079 .057 .156 .030 .110 -.056 .036 -.038 .089 .033 .058 -.047 .064 .018 .046 -.012 .027 .024 .048 .133 .009 .102 .759 .987
Nota: Método de extracción: Mínimos cuadrados generalizados. 211
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Método de rotación: Normalización Varimax con Káiser. 1: Actividades de consumo cultural, 2: Actividades de tiempo libre, 3: Actividades de lectura de libros, 4: Actividades de riesgo de salud, 5: Hábitos de cuidado del medio ambiente
En el AFC se consideran como criterios de decisión de ajuste del modelo, la prueba ji-cuadrado (χ2), el cociente entre ji cuadrado y sus grados de libertad (χ2/gl), la función de discrepancia (FD), el residuo cuadrático medio de aproximación (RMSEA) de Steiger-Lind, el índice de bondad de ajuste (GFI) de Jöreskog y Sörbom y el índice de bondad de ajuste corregido (AGFI). Los valores de buen ajuste para los indiciadores son: p de χ2> .07, χ2/gl y FD< 2, RMSEA.97 y AGFI>.93. El análisis se procesó para ajustar de manera conjunta cuatro factores obtenidos en el AFE de las prácticas juveniles en relación con el logro académico, el método de estimación de las funciones de discrepancia fue mínimos cuadrados generalizados. La variable de prácticas juveniles está compuesta por cuatro indicadores: consumo cultural, tiempo libre, actividades de lectura y actividades de riesgo en salud. La variable latente logro académico está compuesta de: reprobación de materias, intentos para ingreso a la carrera profesional, promedio de general de preparatoria, familiares con estudios profesionales. El modelo se ajustó con un índice de Función de discrepancia (FD) fue de 1.522, el índice de bondad de ajuste de Jöreskog y Sörbom (GFI) fue de .97, el índice de bondad de ajuste corregido (AGFI) fue de .936. El residuo cuadrático medio de aproximación de Steiger-Lind (RMSEA) fue de 0.040. La Chi cuadrada sobre los grados de libertad (χ2/gl) fue de 1.522. Aunque los valores de correlación entre las variables latentes no se ajustan según lo que la literatura indica (p=.07), dentro de las practicas juveniles 212
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
las variables con mayor peso son las de consumo cultural y actividades de lectura que al ser aplicadas con frecuencia relacionadas al logro académico permiten ajustarse al modelo con los índices antes mencionado. Por lo que puede inferirse que de los indicadores de las prácticas juveniles, son el consumo cultural y las actividades de lectura como aquellos hábitos que se correlacionarán considerable y fuertemente con el logro académico, es decir, que en la medida en que estudiantes de universidad pública realicen dentro de sus prácticas juveniles, actividades de consumo cultural y de lectura estarán impactando directamente al logro académico. e1
e2
e3
e4
TL
CC
AL
ARS
.43
.75
.57
.09
.17 Prácticas juveniles e5
RM
e6
II
-.32 .07
e7
PGP
-.25 .52
Logro académico
.00 e8
FEP
Figura 3 Modelo de las Prácticas juveniles y logro académico con cuatro indicadores con parámetros estandarizados y estimado por Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS). χ2=25.880, gl=17, p=.070, χ2/gl=1.522,
GFI=.97, AGFI=.936, RMSEA=.040, FD=1.5
213
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Discusión Las condiciones sociales de jóvenes de educación superior pública son diferentes según el contexto educativo familiar, por lo que, en donde exista mayor nivel de escolaridad del padre existe mayor equipamiento y recursos de canasta básica en la vivienda, se puede afirmar que: como se menciona en el apartado introductorio de este trabajo, el papel de la relación directa entre el nivel de escolaridad de los padres y desempeño académico de los hijos en cualquier nivel educativo es una característica probada y documentada (Hoff-Ginsberg,1991; Hoff, 2003; Ardila, Rosselli, Matute, y Guajardo, 2005; Abril, Román, Cubillas y Moreno,2008; Suárez, 2012). Ahora bien, la relación entre nivel educativo, equipamiento y recursos de canasta básica, parte del supuesto de que a mayor escolaridad mayor capacidad económica para la adquisición de bienes y servicios. El efecto de la competencia educativa en el mercado de trabajo en México tiene una relación directa. Ya en el apartado de antecedentes, se menciona que acorde con el trabajo de Bourdieu, el capital cultural es un principio de diferenciación igualmente poderoso, como lo es el capital económico (Backhoff, et al. 2007). Según Blanco (2006) las personas que provenientes de hogares con escasos recursos suelen cursar 8 o menos años de estudio, y en general no superan la condición de obrero u operario, mientras quienes crecen en hogares de mayores recursos suelen cursar 12 o más años de educación y se desempeñan como profesionales, técnicos o directivos. En la misma introducción de este trabajo, se muestra como según datos del ENAES 2008-2009, la relación entre los estudiantes universitarios que provienen de hogares con padres con educación superior en relación a los que provienen de hogares con padres sin educación superior es de un 48% y 24% respectivamente. El propio capital cultural, asociado a las actividades 214
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
de tiempo libre y de lectura, son finalmente estrategias de reproducción en los términos que Bourdieu (1997). Como se mencionó anteriormente, tanto las instituciones como los espacios del tiempo libre han prevalecido en los centros urbanos, siendo los lugares de recreación, los lugares favoritos y privilegiados para una gran mayoría de jóvenes urbanos (De Garay, 2006). Sin duda la capacidad económica de la familia, termina condicionando la capacidad de elección y practicas juveniles. Como se indica en la discusión teórica de este estudio, cuando se hace referencia al grupo de jóvenes estudiantes hay una relación entre las diferentes formas de consumo durante el tiempo libre, y consumo de opciones de entretenimiento (Silva, 1999). También se hizo referencia en este trabajo al reporte de las Naciones Unidas (2005) sobre el aumento en las actividades de esparcimiento como parte del desarrollo de los jóvenes, se puede afirmar entonces que la relación directa entre prácticas juveniles, condiciones sociales y escolaridad del padre encontrados en este trabajo refuerzan la postura teórica de análisis sociológico del campo social de Bourdieu, la cual postula el peso de la inversión familiar en materia de capital cultural. Los datos expuestos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), muestran que se presenta un patrón respecto al rezago educativo, ya que su incidencia es mayor en la población pobre. Estos datos del CONEVAL presentados en la introducción, que se indican que el mayor grupo con rezago educativo se encuentra en la población mayor de 16 años de edad. Estas afirmaciones han sido demostradas en esta investigación de manera empírica, por lo que es factible afirmar que en la población estudiada, se presenta una relación directamente proporcional entre logro académico y condiciones sociales. Para la población con escasos recursos, le es más difícil mantener los estándares de las instituciones educativas, mientras que aquellos estudiantes que provienen de familias 215
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
con mejores condiciones sociales, se les facilita en mayor grado la integración al sistema educativo y a la reproducción de las prácticas juveniles asociadas a su condición. Si los jóvenes tienen acceso al servicio de internet en sus hogares es un determinante o predictor del nivel de condiciones sociales en las cuales vive. Según datos mostrados con anterioridad de la Asociación Mexicana de Internet-AMIPCI (2013); los usuarios de Internet en México se encontraron cerca de los 45.1 millones. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) que realiza el INEGI, el 62% de los usuarios de Internet en México se encuentran entre los 12-34 años, por lo que la población joven sigue siendo el grupo con mayor consumo. La disponibilidad para el acceso a Internet, se había comentado con anterioridad, muestra un rezago respecto a los otros países de la OCDE, mientras que en México uno de cada diez hogares cuenta con posibilidades de conexión, en los demás países se presenta un promedio de siete de cada diez hogares (INEGI, 2012). La razón principal está relacionada con los costos actuales que una familia requiere para incorporar los servicios de internet en el hogar. A mayores ingresos familiares, mayor probabilidad existe que una familia pueda integrar los servicios de internet, e incorporar mejoras en la adquisición de productos de la canasta básica. Por el contrario, las posibilidades de que una familia de escasos recursos, pueda brindar a sus hijos el acceso a internet, disminuye en función del poder adquisitivo. Por ello, en la población estudiada, uno de los indicadores a nivel predictivo de las condiciones sociales de la familia de origen del estudiantes, es la posibilidad de contar o no con acceso al servicio de internet en el hogar. Como ya se indicó en el apartado teórico de este trabajo, que una práctica cultural es una actividad de producción y recepción cultural. Por lo tanto, toda práctica juvenil que 216
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
refuerce el proceso de reproducción de capital cultural en cuanto habitus, es una actividad que de igual forma reproduce el campo de las instituciones educativas (Bourdieu, 1997). Dentro de las funciones de las prácticas culturales, se ha indicado en esta investigación que las prácticas culturales conllevan una función simbólica. Esta función simbólica se refiere a que las actividades realizadas durante el tiempo libre son un símbolo o señal de que el individuo pertenece a una determinada categoría social y al mismo tiempo, puede ser un signo de afirmación personal con respecto a los demás. En palabras de Bourdieu, se convierten en prácticas de distinción social, lo que se busca con la práctica de ciertas actividades de tiempo libre es el reconocimiento social más que el placer. El consumo y las actividades de tiempo libre forman parte del prestigio social de un individuo. Por ello, una práctica como la lectura y el consumo cultural, indican lo que se presenta en al apartado teórico de este trabajo (Pestana, 2007) reconocerlas como facilitadores fundamentales para el desarrollo pleno de la personalidad. En ese sentido se puede decir que en lo referente a la población de esta investigación, está pertenece al 13% de los mexicanos que ha incorporado a la lectura como un hábito (CONACULTA, 2010). También datos de CONACULTA (2004), presentados en el apartado teórico, indican que la población de estudiantes universitarios es el grupo que menos tiempo dedica la televisión. En suma, esta investigación refuerza lo referido por De Garay (1998), en cuanto a que la educación y la clase social son factores que tienen relación directa con los niveles de actividad de entretenimiento y el tipo de actividad realizada durante el tiempo libre. Es entonces que la aportación final del estudio aun con las limitaciones por su carácter instrumental exploratorio, es la integración de aspectos socioculturales en el espacio escolar para favorecer el logro académico en estudiantes de educación superior pública. 217
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Bibliografía Abril, E., Román, R., Cubillas, M. y Moreno, I. (2008). ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Revista electrónica de investigación educativa (10)1. Consultado en http://redie.uabc.mx/vol10no1/contenido-abril. html Álvarez, G. (2011). El fin de la bonanza. La educación superior privada en México en la primera década del siglo XXI. Reencuentro. Núm. 60. Abril, pp. 10-29. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Ardila, A., Rosselli, M., Matute, E. y Guajardo, S. (2005). The influence of the parents educational level on the development of executive functions. Developmental Neuropsychology, 28(1), 539-560. Recuperado de: http://psy2.fau.edu/~rosselli/NeuroLab/pdfs/ parents_effect_on_executive_function.pdf Arteaga, A. y Fernández, F. (2003). Las redes de apoyo social de los adolescentes acogidos en residencias de protección. Un análisis comparativo con población normativa. Psicothema. Vol.5, núm.1, pp. 136142. Disponible en: http://www.psicothema.com/ psicothema.asp?id=1035 Asociación Mexicana de Internet [AMI] (2013). Hábitos de los usuarios de Internet en México 2013. Backhoff, E., Bouzas, A., Hernández, E. y García, M. (2007). Aprendizaje y desigualdad social en México. Implicaciones de política educativa en el nivel básico. México: INEE. Barba, C. (2008). Los estudios sobre la pobreza en América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Mexicana de Sociología. Vol. 71, núm. especial. Blanco, R. (2006). La equidad y la inclusión social: uno de los 218
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
desafíos de la educación en la escuela de hoy. Revista electrónica Iberoamericana sobre Calidad Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 4, núm. 3. Disponible en: http://www.rinace.net/arts/vol4num3/art1.pdf Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. Bracho, T. (2002). Desigualdad social y educación en México. Una perspectiva sociológica. Educar. Vol. 29, pp. 3154. Centro de Investigaciones y Docencia Económicas. México: CIDE. Brandao, A., De Marinis, M. y Da Silva, A. (2006). Raza y desigualdades educativas en el acceso a la universidad. Revista de la educación superior. Vol. XXXV (1), núm. 137. Pp.75-87. Caruso, A., Di Pierro, M., Ruiz, M., Camilo, M. (2008). Situación Presente de la Educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe. Informe regional. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. Casillas, M., Badillo, J. y Ortiz, V. (2010). Estudiantes indígenas en la universidad veracruzana. Una aproximación a su experiencia escolar en: Colorado, A. y Casillas, M. (2010). Estudios recientes en educación superior. Una mirada desde Veracruz (pp. 53-94). México: Instituto de Investigaciones de Educación. Universidad Veracruzana. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. (2005). Informe sobre la educación superior en México. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/ cesop/doctos/DDL040%20Informe%20sobre%20 la%20educacion%20superior%20en%20Mexico.pdf Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (2010). Encuesta nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Disponible en: http://www.conaculta.gob.mx/ 219
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
encuesta_nacional.php Chauviré, C., y Fontaine, O. (2008). El vocabulario de bourdieu. Buenos Aires: Ariel. Coelho, T. (2000). Diccionario crítico de política cultutal: cultura e imaginario. México: Instituto Tecnológico de y de Estudios Superiores de Occidente. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco. Colautti, G. (2012). El habitus como función de la educación terciaria. Notas de Coloquio. Instituto Dr. Alexis Carrel. Recuperado de: http://alexisterciario.com. ar/wp-content/uploads/2012/01/El-Habitus-comofunci%C3%B3n-de-la-Educaci%C3%B3n-Terciaria_ Layout-1.pdf Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL] (2013). Prioridades de Desarrollo Social para el Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México. Recuperado de: http://www. coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS2012/ PND%20-%20Prioridades%20Sociales%20 %2829%20ene%2013%29%20%283%29.pdf De Garay, A. (2006). Los jóvenes universitarios mexicanos y las nuevas tecnologías de comunicación. Material didáctico innovador nuevas tecnologías educativas. Vol. 3, núm. 8. UAM: México. Disponible en: http:// www.revistamdi.uam.mx/archivos_rmdi/rmdi20061. pdf Donoso, S. y Schiefelbein, E. (2007). Análisis de los modelos explicativos de retención de estudiantes en la Universidad: Una visión desde la desigualdad social. Estudios Pedagógicos. Número 1. Pp. 7-27. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/estped/v33n1/art01. pdf Echeita, G. y Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como 220
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo. Revista de Didáctica de la Lengua y Literatura. Núm. 12, pp. 26-46. Disponible en: http://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=3736956 Espíndola, E. Y León, A. (2002). La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana de Educación. Núm.30. Septiembre-Diciembre. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie30a02.htm Feixa, C. (1999). De Jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud. Barcelona: Ariel. Flores-Crespo, P. (2002). En busca de nuevas explicaciones sobre la relación entre educación y desigualdad. El Caso de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. Revista mexicana de investigación educativa. Vol. 7, núm. 16. Pp. 537-576. Flores-Crespo, P. (2005). Educación superior y desarrollo humano. El caso de tres universidades tecnológicas. México: ANUIES. García-Castro, G. y Bartolucci, J. (2007). Aspiraciones educativas y logro académico un estudio de caso sobre características y condiciones sociales de los estudiantes de la UAM. Revista mexicana de investigación educativa. Vol. 12, núm. 35. Pp. 12671288. Giorguli, S., Vargas, V., Salinas, D., Hubert C., y Potter, J., (2010). La dinámica demográfica y la desigualdad educativa en México. Estudios Demográficos Urbanos. Vol.25, núm. 1, enero-abril. El Colegio de México, pp.7-44. Presidencia de la República. (2013). Plan nacional de desarrollo 2013-2018. Recuperado en: http://pnd. gob.mx/ Hernández, G. (2007). Políticas educativas para la población 221
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
en situación de pobreza. México: CREFAL. Hernández, R., Fernández, C.C. & Baptista, P.L. (2010) Metodología de la Investigación. México, D.F.: McGraw-Hill. Quinta edición. Hoff, E. (2003). The specificity of environmental influence: socioeconomic status affects early vocabulary development via maternal speech. Child Development, 74(5), 1368-1378. Recuperado de: http://www.psy. miami.edu/faculty/dmessinger/c_c/rsrcs/rdgs/ language/hoff_ses_via_mom_speech.CD2003.pdf Hoff-Ginsberg, E. (1991). Mother-child conversation in different social classes and communicative settings. Child Development, 62(4), 782-796. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación [INEE] (2007). La educación para poblaciones en contextos vulnerables. Informe anual 2007. México: INEE. INEE (2009). El derecho a la educación en México. Informe anual 2009. México: INEE. Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2011). Perspectiva Estadística de México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Disponible en: http:// www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/.../ perspectiva-mex.pdf INEGI (2012). Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnologías de información y comunicación en los Hogares, 2011. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México. Recuperado de: http://www. inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/encuestas/especiales/endutih/ ENDUTIH2011.pdf Jacinto, C. (2002). “Los jóvenes, la educación y el trabajo en América Latina. Nuevos temas, debates y dilemas”, en De Ibarrola, M. (coord.) Desarrollo local y formación. Hacia una mirada integral de la formación de los jóvenes para el trabajo, Montevideo: DIE -Cinvestav/ 222
Revisiones Empíricas del Desarrollo Humano
Cinterfor- OIT /Universidad Iberoamericana León/ Red Latinoamericana de Educación y Trabajo, pp.67103. Landero, R. & Gonzalez M.T. (2012) Estadística con SPSS y metodología de la investigación. México, D.F.: Trillas. Lennon, O. (2004). Desigualdad social en la Educación. I+I: Informes de Investigación. Núm. 4. Santiago. Disponible en la World Wide Web:.05 .95 >.90