115 50 23MB
Spanish Pages 549 [553] Year 2022
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 1
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 3
Puñales de la Segunda Edad del Hierro en el Alto Ebro y el Duero Medio
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 4
ANEJOS DE
Gladius 20
Dirección María del Mar Gabaldón, Universidad CEU San Pablo Secretaría Sebastián Celestino Pérez, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura Comité Editorial Eduardo Kavanagh de Prado, Universidad Autónoma de Madrid Fernando Quesada Sanz, Universidad Autónoma de Madrid Esther Rodríguez González, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura María Saavedra Inaraja, Universidad CEU San Pablo Álvaro Soler del Campo, Real Armería, Patrimonio Nacional Consejo Asesor Helena Bonet Rosado, Servicio de Investigaciones Prehistóricas, Diputación de Valencia Pilar Ciprés Torres, Universidad del País Vasco Jon Coulston, University of St. Andrews Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma de Madrid María Paz García-Bellido y García de Diego, CSIC Francisco Gracia Alonso, Universidad de Barcelona Dirce Marzoli, Deutsches Archäologisches Instituts, Madrid Pierre Moret, Université Toulouse Virginia Page del Pozo, Museo de Arte Ibérico del Cigarralejo, Murcia Sabino Perea Yébenes, UNED
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 5
Puñales de la Segunda Edad del Hierro en el Alto Ebro y el Duero Medio Los puñales de tipo Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos y su influencia sobre el «pugio» romano
Roberto De Pablo Martínez
consejo superior de investigaciones científicas
Madrid, 2022
TripasOK.qxp_Maquetación 1 19/5/22 12:14 Página 6
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado: https://cpage.mpr.gob.es EDITORIAL CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])
© CSIC © Roberto De Pablo Martínez © De las ilustraciones, las fuentes mencionadas a pie de figura © Imagen de cubierta: puñal de filos curvos y vaina de la tumba 12 del sector N55 de la necrópolis de La Alcántara (Palenzuela, Palencia), s. II-I a.C. Custodiado en el Museo de Palencia. Fotografía del autor. Contracubierta: vaina del puñal de tipo Monte Bernorio del conjunto 155 de la necrópolis de Piñuelas (Laguardia, Álava), s. III a.C. Custodiada en el BIBAT-Museo de Arqueología de Álava. Fotografía del autor. ISBN: 978-84-00-10992-9 e-ISBN: 978-84-00-10993-6 NIPO: 833-22-077-5 e-NIPO: 833-22-078-0 Depósito Legal: M-12763-2022 Edición a cargo de Calamar Edición & Diseño Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 7
Índice Prólogo, por Fernando Quesada y María del Mar Gabaldón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentación, por Fernando Romero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13 17 25
Capítulo I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
I. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Marco cronológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Fuentes de estudio y su valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Datos arqueológicos o realia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Iconografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Fuentes literarias grecolatinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28 31 33 33 42 46
Capítulo II. El puñal de tipo Monte Bernorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Historia de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Número de ejemplares, yacimientos donde se documentan y zona por la que se extienden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Estructura de los puñales Monte Bernorio, elementos que lo componen y cuestiones tipológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Dagas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. La hoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. La empuñadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Vainas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Parte Superior del cuerpo de la vaina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Parte Inferior del cuerpo de la vaina o fuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Contera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Broches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Broches versus tahalíes: terminología, disposición de la pieza y sistema de suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Un broche de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Tipología de los broches de tipo Monte Bernorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Decoración en los puñales Monte Bernorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Técnicas decorativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Damasquinado o ataujía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Grabado o incisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Chapado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d. Sobredorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49 49 60 68 68 70 77 105 109 122 124 135 137 145 153 170 170 170 179 181 185
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 8
2. Motivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Decoración geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Decoración vegetal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Decoración figurada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Disposición de los motivos decorativos: esquemas compositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Evolución de los puñales de tipo Monte Bernorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Contextos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Evolución formal y estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Estudios previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Nueva propuesta para la secuencia evolutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Fase formativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Fase de Desarrollo I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Fase de Desarrollo II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d. Fase de Plenitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e. Fase Final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. El origen del puñal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191 191 194 195 198 199 200 201 202 214 216 223 229 237 245 260
Capítulo III. El puñal de enmangue en espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 I. Un puñal con una larga historia, pero «joven» en la historia de la investigación . . . . . . . . II. Yacimientos y número de ejemplares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Dispersión del tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Puñales de enmangue en espiga: nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Morfología, construcción y ornamentación del puñal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Dagas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. La hoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. La empuñadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Vainas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Tahalíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Broches y placas de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Broches-tahalíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Reconstrucción del conjunto del puñal, colocación y suspensión: ¿cómo se llevaba? . . . . VII. Cronología, origen y evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267 270 272 272 272 272 274 279 287 295 298 307 311 318
Capítulo IV. El puñal de filos curvos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 I. Historiografía, un siglo tras el puñal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Número de ejemplares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Área de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Morfología y estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Puñales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. La hoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. La empuñadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Vainas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
324 329 332 333 335 337 352 364
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 9
3. Tahalíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Broches y placas de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Suspensión del arma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Origen, cronología y evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. La daga en la iconografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
381 389 399 401 408
Capítulo V. Los orígenes del pugio romano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417 I. El puñal celtibérico y el pugio: una relación no tan estrecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El puñal de filos curvos. La variable ignorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Los puñales meseteños y los prototipos de pugio durante el siglo I a.C. Rastreando las manos de los artesanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Bidiscoidales modificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Puñales de filos curvos transformados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Nuevas producciones para el ejército romano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
418 420 427 428 432 434 437
Capítulo VI. Dagas alóctonas en el Duero Medio y Alto Ebro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Puñales de frontón mixto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Puñal de antenas de Doroño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Puñales bidiscoidales o biglobulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Puñal de tipo Alcacer do Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Puñales de frontón exento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. Consideración final sobre las armas alóctonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
441 443 445 448 451 454 460
Conclusiones: resultados de un estudio armamentístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475 Inventario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 10
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 11
Y qué hace aquí una palmera, a orillas del Escalote, en este clima riguroso. JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO, Guía espiritual de Castilla
Este trabajo está dedicado a quienes son la palmera, el pilar, de mi vida: A María, mi hermana, por su generosidad y apoyo incondicional. A Jesús, mi padre, por ser ejemplo eterno de trabajo y tesón. Y, sobre todo, a Flor, mi madre, por su dedicación, por permitirme soñar, por ser mi ángel de la guarda… simplemente por dejarme sin palabras para agradecer todo lo que ha hecho por mí.
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 12
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 13
Prólogo El volumen que el amable lector tiene en las manos es el decimoquinto de la Serie Anejos de Gladius, y por tanto marca un pequeño hito en su ciclo vital. La iniciamos en el año 2002 con la voluntad de que se convirtiera en una digna acompañante de la revista hace tantos años fundada por los Bruhn / Hoffmayer, y que es hoy un referente sobre la Arqueología militar y el estudio del armamento desde la Prehistoria al final de la Edad Moderna. La colección de monografías recién creada pretendía dar continuidad a un breve conjunto de libros también asociados al Instituto de Armas Antiguas, entregados a la imprenta con periodicidad irregular y poca difusión, y que parecía haberse extinguido en 1988. La única condición que los dres. Pilar López y José Ramón Urquijo pusieron para dar su apoyo y visto bueno a la iniciativa fue garantizar un ritmo reposado pero constante de producción de trabajos de gran alcance. Gracias al interés del CSIC, representado por ellos, el proyecto salió adelante, y creemos poder decir con modesto pero legítimo orgullo que Anejos de Gladius se ha convertido en una colección asentada y prestigiosa. En estos años Anejos de Gladius ha abordado una muy amplia variedad de temas y periodos dentro del ámbito de la Arqueología e Historia Militar, mostrando de nuevo, como en su revista hermana, una vocación para publicar aportaciones verdaderamente sustanciales. En lo cronológico, ha abarcado desde el mundo de la Protohistoria Europea al Renacimiento; en lo geográfico, desde la antigua Grecia a Mesoamérica, con énfasis en el mundo clásico grecorromano y en las culturas circundantes. Pero es en lo temático donde mejor se aprecia la amplitud de intereses que abarca la Arqueología Militar actual, ya muy lejana del afán meramente clasificatorio o narrativo de hechos bélicos. Hemos publicado, tras completa evaluación y análisis, trabajos muy especializados y relevantes sobre tipología de armamento, desde la panoplia celta a la mexica pasando por la artillería grecorromana. Pero otros trabajos se han centrado en los rituales y simbología de las armas, la logística, paga y aprovisionamiento de los ejércitos, el origen y significado de los estandartes, los campamentos militares, control del territorio, las a veces sorprendentes causas por las que un patrimonio se conserva o se pierde, la íntima relación entre sociedad y su articulación militar tan característica del mundo antiguo… el repertorio es extenso y apasionante y no para de crecer. Incluso, de manera ocasional, se han publicado actas de congresos internacionales de extraordinaria importancia. Por todo ello, este pequeño hito editorial parece un buen momento para presentar una colección formalmente remozada, con nueva maquetación más moderna y elegante, pero que sigue manteniendo el aire clásico que conviene al tema que trata y a su origen. Es también el momento PRÓLOGO
13
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 14
en que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas asume en su totalidad la labor editorial en la que durante tantos años y volúmenes había colaborado con la esforzada editorial Polifemo. Es para nosotros un placer que el volumen que ahora publicamos se dedique al estudio, minucioso y a la vez ambicioso, de un investigador joven pero ya relevante, Roberto de Pablo Martínez, centrado en el estudio de los puñales de la Segunda Edad del Hierro en buena parte de la meseta norte occidental de la península Ibérica y áreas adyacentes. No vamos a glosar y presentar aquí su contenido, cosa que hace de manera espléndida, amena y jugosa nuestro querido amigo, colega y compañero Fernando Romero Carnicero, mentor de nuestro autor. Pero dado que el tema planteado pudiera en un primer vistazo parecer a ojos no muy informados en exceso detallado, e incluso arcano, convendrá que recordemos algunas cuestiones, que demuestran un alcance mucho mayor, que nos lleva incluso al limes imperial romano del Rin en el Alto Imperio, por ejemplo. Por un lado, queremos recordar que la Universidad de Valladolid, donde se formó nuestro autor, ha sido uno de los centros más relevantes en las últimas décadas para el estudio del armamento prerromano de la Meseta, elemento de la cultura material de una enorme significación militar, social, simbólica e incluso económica en el conjunto de aquellas culturas. Los trabajos de Carlos Sanz Mínguez, en particular, con paciencia y tesón infinitos, han contribuido a aumentar notablemente el repertorio de piezas, y a aclarar los orígenes, contextos, evolución y significado de los peculiarísimos puñales generalmente llamados Monte Bernorio, aunque tal epónimo no haga real justicia a su origen y dispersión. Este trabajo sigue dicha estela, introduce novedades y matizaciones a trabajos previos, actualiza y unifican el catálogo de unas piezas cuya espectacular decoración y peculiar forma arrojan pocas dudas sobre su significado como arma de prestigio y fuerte carga simbólica. Pero es en su segunda parte, sobre todo, donde Roberto De Pablo describe y estudia a fondo, y de manera novedosa, un tipo de puñal conocido, pero hasta ahora poco comprendido, que denomina «de filos curvos» y que resulta clave —según demuestra— para entender la muy compleja secuencia de puñales peninsulares entre los momentos avanzados de la Segunda Edad del Hierro y el periodo de la conquista romana. Y sobre todo su trabajo permite comprender satisfactoriamente el proceso de adopción, adaptación y transformación durante la República final desde los puñales meseteños al pugio o puñal romano imperial. En efecto, queda ahora ya claro ya que no es solo desde el puñal antes llamado de empuñadura dobleglobular y que nosotros hemos preferido considerar, junto con nuestro colega y antes discípulo Eduardo Kavanagh, como bidiscoidal, como puede entenderse el puñal legionario romano, con todo lo que ello implica de trasmisión tecnológica y armamentística. A la cabal comprensión de todo contribuye sin duda la excelente ilustración del conjunto. Quizá hubiera sido nuestro desideratum un mayor desarrollo de los aspectos simbólicos y sociales de estas armas, y de su estudio contextual —aspectos que sabemos el autor ha trabajado, pero ha decidido omitir— hubiera redondeado el trabajo, incluso a expensas del más conocido y estudiado universo de los puñales Monte Bernorio. Pero sea así, dejando el autor para más adelante el abordar en mayor detalle estos aspectos, con la sólida base que aquí nos presenta. De hecho, y llevamos décadas insistiendo en ello, las argumentaciones brillantes de índole ritual, simbólica o social —por ejemplo—, exigen de una sólida cimentación basada en los menos glamurosos —si se nos permite el término, aceptado ya por la RAE— estudios tipológicos y de catalogación, que son medio y no fin, pero que son fundamentales en el sentido etimológico del término y que además tienden a perdurar décadas cuando quizá las teorías queden sobrepasadas. 14
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 15
Completando su estudio con los puñales alóctonos, incluyendo algunos que hasta no hace tanto eran considerados celtíberos o meseteños y cuya adscripción ibérica original mantenemos desde hace tiempo, el conjunto de la obra se convierte ya en un referente sintético para el estudio de un elemento sumamente relevante de las panoplias peninsulares prerromanas y del periodo de la conquista, y en una base para lo que sin duda serán provechosos estudios futuros. Que ustedes lo disfruten. FERNANDO QUESADA SANZ Catedrático de Arqueología Universidad Autonoma de Madrid MARÍA DEL MAR GABALDÓN MARTÍNEZ Profesora titular de Historia Antigua Universidad San Pablo | CEU
PRÓLOGO
15
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 16
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 17
Presentación De manera inconsciente, al hablar de puñales o de cualquier otra arma ofensiva, e incluso defensiva, pensamos inmediatamente en la guerra, algo que hoy nos consta que no es necesariamente así o, al menos, que no siempre es así. Y ello porque espadas o puñales, lanzas y jabalinas, escudos, cascos, corazas o petos y grebas son las herramientas del guerrero y constituyen, en su conjunto o en parte, la panoplia que le acompañaba en la batalla. Otro tanto cabe decir en relación con las fortificaciones, ya se trate de las más habituales, caso de las murallas, o de aquellas otras menos frecuentes a ellas asociadas, como ocurre con los fosos o los frisos de piedras hincadas. Sistemas defensivos y armamento fueron variando a lo largo del tiempo, así como en los diferentes ámbitos geográficos y culturales, adaptándose a las necesidades de protección de los lugares de habitación, los primeros, y a las tácticas de combate el segundo. Todo ello nos informa a su vez del concepto que tenían de la guerra las diferentes comunidades y del papel que esta desempeñara en la vida social de las mismas. Nos consta que desde el Calcolítico se erigieron potentes murallas en torno a algunos grandes poblados y que estas se siguieron levantando a lo largo de la Edad del Bronce peninsular, de la misma manera que sabemos que se fueron fabricando armas, fundamentalmente espadas en un principio, pero también lanzas, escudos y cascos algo más adelante. Va a ser, sin embargo, durante de la Edad del Hierro, y en especial a lo largo de su segunda mitad, cuando proliferen tanto las defensas como las armas. Es, en efecto, en la segunda Edad del Hierro cuando castros, poblados y ciudades, por lo general asentados en lugares elevados, refuerzan su defensa dotándose de importantes murallas, a las que en ocasiones se suman fosos y barreras de piedras hincadas, y cuando el armamento se diversificó, dando paso a variantes morfológicas o tipos nuevos dentro de los ya existentes e incorporando elementos novedosos y hasta entonces desconocidos. Al margen de otro tipo de evidencias, los sistemas defensivos, cada vez más complejos, y las armas, más numerosas y diversificadas andando el tiempo, en tanto son los testimonios más perceptibles a través de la arqueología, ponen de manifiesto el creciente interés que tuvo la guerra entre las comunidades del Segundo Hierro, hasta el punto de atribuirle una enorme importancia en el funcionamiento de las mismas y llegar a considerarla como algo endémico en el seno de dichas sociedades. Y aún vendría a abundar en el mismo sentido una breve referencia del historiador romano Justino, que vivió entre los siglos II y III d.C.; en su epítome de las Historias filípicas de Pompeyo Trogo, quien escribió a principios del siglo I d.C.; según la cual los habitantes de la península: «prefieren la guerra a la inactividad y, si les falta un enemigo fuera, lo buscan en su propia tierra. PRESENTACIÓN
17
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 18
Una apreciación coincidente con la de Estrabón, según el cual una característica de Hispania era la lucha de unas tribus contra otras». Y el propio Justinio, algo más adelante, en el mismo libro XLIV del «Epítome, nos dice que las mujeres manejan los asuntos domésticos y la cultura de la tierra, en tanto que los hombres sólo atienden a las armas y a la búsqueda del botín», en la que se considera, además de una alusión a la preferencia de los hombres por la guerra, la descripción de una evidente división sexual del trabajo. Ahora bien, hasta qué punto hay que tomar al pie de la letra tales textos, por otra parte, tan genéricos y distanciados en el tiempo de la realidad que pretenden narrar. En principio no es fácil establecer el alcance que tuvo la guerra en las comunidades protohistóricas, su magnitud y temporalidad, las causas y consecuencias de las mismas o el contexto social y religioso en el que se insertan; además hay que pensar que no cabe hablar de homogeneidad en cuanto al concepto de la guerra entre los diferentes grupos humanos, ni que este se mantuviera constante a lo largo del tiempo en el seno de los mismos. Es más, se nos escapa igualmente cual pudo ser el significado de las fortificaciones y aún de las armas en cada caso, pues, si bien es cierto que hasta no hace mucho se justificaban por motivos exclusivamente militares, en las décadas más recientes, sin descartar dicha finalidad, se ha abierto un abanico de posibilidades entre las que se encuentra, por ejemplo, la ostentación y exhibición simbólica del poder y la riqueza de la comunidad o de los miembros de su élite; en definitiva, la presencia de fortificaciones y la proliferación de armas no implicarían necesariamente la existencia de tiempos de crisis y enfrentamientos continuados. De ser así las cosas, cómo cabe entender los textos antes citados. En principio, y frente al estado de guerra permanente en que pudieran verse inmersas las comunidades del Segundo Hierro, se ha señalado que cabría pensar mejor en actividades de carácter temporal, durante las estaciones de primavera y otoño, en las que se verían implicados grupos no muy numerosos de jóvenes, quizá organizados en fratrías, que practicarían la táctica de la guerrilla contra poblaciones vecinas u otras más alejadas de su poblado. Dichas acciones servirían de adiestramiento de la iuventus para la batalla, constituirían rituales iniciáticos o de paso y pudieron formar parte de estrategias rituales de emigración como el ver sacrum o primavera sagrada. De lo dicho hasta aquí se desprende la importancia que tuvo la guerra en el seno de las comunidades de la segunda Edad del Hierro en general y de las peninsulares en particular, así como el interés que tiene para su estudio el conocimiento del armamento, en tanto constituye la constatación más evidente de su práctica por parte de dichas comunidades. Una tarea esta última que se ha impuesto Roberto De Pablo al abordar el análisis de los puñales de que se sirvieron, y no siempre como arma ofensiva en exclusiva, en el desempeño de la actividad mencionada las gentes del valle medio del Duero y el Alto Ebro, es decir, vacceos, berones, turmogos y autrigones en las centurias inmediatamente anteriores al cambio de Era. Un marco geográfico y temporal impuesto por la coherencia de los datos que ofrece la arqueología, habida cuenta las más que evidentes relaciones ofrecidas por la cultura material de una y otra región, así como la similitud del armamento documentado y, lo que no es menos importante, las diferencias que muestra respecto del proporcionado por las gentes del Alto Duero y en menor medida por el territorio vetón, con tradiciones armamentísticas claramente distintas. Apreciaciones todas ellas que habían venido siendo apuntadas por varios autores y que, por lo que se refiere al armamento, fueron avanzadas ya a principios del segundo milenio por Carlos Sanz y quedan plenamente asumidas en este trabajo. Concretados el espacio y el tiempo, De Pablo aborda la tarea sin duda más ardua y sobre la que recae el mayor peso de la investigación: la recopilación de todos 18
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 19
y cada uno de los restos conocidos de puñales del Alto Ebro y Duero Medio pertenecientes al período correspondiente, a partir de la bibliografía primero y del contacto directo con ellos, en las visitas a los diferentes museos o colección privadas que los custodian, en un segundo momento. Ello le llevó a reunir algo más de seiscientas piezas que cristalizaron en un minucioso inventario en el que se recopilaron todos los datos posibles sobre las mismas, acompañados de una imprescindible documentación gráfica, con dibujos y fotografías de todas ellas; dicho catálogo se expone aquí, por razones de espacio, resumido. De haberse pretendido un simple estudio morfo-tipológico de los puñales, prácticamente hubiera bastado con eso y poco más, dado que los materiales recuperados en el registro arqueológico constituyen la fuente básica y principal para ello, pero no se trataba de tal, se buscaba además contextualizar esa documentación, para lo que De Pablo se ha servido de las otras dos fuentes posibles: las referencias proporcionadas por los autores griegos y latinos y los testimonios iconográficos. Muy escasas y pobres en uno y otro caso, han permitido con todo iluminar algún que otro pequeño detalle, como tendremos ocasión de comentar algo más adelante. Volviendo al análisis de los restos arqueológicos, una primera aproximación a los mismos permitió apreciar cuáles eran los puñales propios de la zona y cuáles debieron ser importados, y diferenciar entre los primeros los tres tipos característicos: los puñales de tipo Monte Bernorio, los de enmangue en espiga y los de filos curvos; modelos de producción local y exclusivos de la zona que supusieron la introducción y generalización del uso del hierro como materia prima para su fabricación. A su estudio detenido y meticuloso se dedican sendos capítulos, que constituyen el grueso de la presente obra; un estudio en el que se consagra a los puñales tipo Monte Bernorio como el modelo por excelencia del Duero Medio y el Alto Ebro a lo largo de más de dos siglos y se rompe con la idea tradicionalmente mantenida, y tan en boga hasta no hace tanto, de su sustitución por los bidiscoidales como un elemento más del proceso de celtiberización; frente a ello se reivindica el papel desempeñado por los puñales de enmangue en espiga y los de filos curvos, hasta ahora prácticamente ignorados o incluidos como una variante local entre los bidiscoidales, como modelos con personalidad propia y auténticos sucesores de los Monte Bernorio. Son los puñales de tipo Monte Bernorio los más numerosos, pues se documentan algo más de doscientos setenta ejemplares, los de más amplia distribución, habida cuenta su hallazgo en cuarenta yacimientos, y los mejor conocidos, ya que han venido mereciendo la atención de la investigación desde finales del siglo XIX. Tal y como habían puesto de manifiesto ya los ejemplares estudios de Carlos Sanz, se trata de un conjunto de enorme complejidad morfoestructural, integrado por el puñal propiamente dicho, la vaina y el broche que, sometido a una fina autopsia, ha permitido establecer doce tipos distintos que, una vez ordenados cronológicamente, facilitan la comprensión de su evolución a lo largo del tiempo. Interesa destacar aquí la detenida atención prestada al tercer elemento citado; denominado tahalí desde el prístino trabajo de Cabré, se debate su nomenclatura, decantándose por llamarlo broche, y su colocación, que lleva a situarlo en la cintura. No menos minucioso es el estudio de las decoraciones de las diferentes partes, fijándose tanto en las técnicas empleadas como en los motivos que integran las diferentes sintaxis compositivas. Todo ello conduce finalmente al estudio de la evolución de los puñales de tipo Monte Bernorio a lo largo de sus más de dos siglos de vigencia; así se establecen cinco fases entre finales del siglo V y la segunda mitad del III a.C.; es decir, una más de las contempladas por Carlos Sanz ya que, manteniéndose las por él denominadas formativa y de desarrollo, con dos subfases esta última, se suprime la de expansión, sustituyéndola por dos, la de plenitud y la final, desarrolladas prácticamente en el mismo espacio temporal. PRESENTACIÓN
19
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 20
Con idéntico criterio se analizan a continuación los puñales de enmangue en espiga; se trata de ejemplares mucho menos numerosos, pues apenas se cuenta con algo más de medio centenar, y de distribución muy reducida, ya que solo han aparecido en ocho yacimientos, destacando entre ellos el de La Hoya (Laguardia, Álava) en el cual se han registrado más de la mitad de las piezas. A tener presente ahora en qué medida este tipo cuenta tanto con broche como con tahalíes propiamente dichos, la sustitución de las vainas de valvas por las de cantonera, más en consonancia con cuanto ocurre en las regiones vecinas de arévacos y vetones, pero sobre todo la clara identificación como un tipo diferente de los modelos bidiscoidales, habitualmente denominados dobleglobulares o biglobulares, a los que se había venido asociando hasta no hace mucho. Su corta vida se centra en la tercera centuria antes del cambio de Era. Identificados y dados a conocer en algunos trabajos previos por el propio De Pablo, los puñales de filos curvos, que constituyen el tercer tipo autóctono del Alto Ebro y el Duero Medio, se han recuperado en una veintena de estaciones. El pormenorizado análisis de las piezas que integran el conjunto, análogo al llevado a cabo con los dos tipos previamente comentados, ha permitido establecer las variaciones tipológicas sufridas entre finales del siglo III y mediados del I a.C. A subrayar en esta ocasión las influencias ejercidas por este modelo sobre el pugio, puñal romano que se venía considerando deudor en exclusiva del bidiscoidal, asimismo hispano pero propio de la Celtiberia; un dato novedoso que contrasta con la escasa permeabilidad a las influencias externas manifestada por las gentes de que aquí se trata, como tendremos ocasión de comentar algo más adelante, que merece un capítulo aparte en este volumen y que fue objeto de particular atención también en dos trabajos previos del autor. Al estudio de los puñales descritos se suma por último el de aquellos otros ejemplares que, aun habiéndose recuperado en diferentes localidades del área estudiada, se saben oriundos de otras regiones, caso de algunos, pocos, bidiscoidales y de frontón mixto, o de los de tipo Alcacer do Sal, de frontón exento y de antenas, de los que se ha identificado un solo ejemplar en cada caso. En total apenas sí superan el dos por ciento de los ejemplares catalogados, lo que viene a decirnos que la panoplia de las gentes del Duero Medio y el Alto Ebro se mantuvo prácticamente cerrada a innovaciones e influencias foráneas a lo largo de la segunda Edad del Hierro. Tan exhaustivo análisis ha permitido, precisamente por su carácter de tal, llamar la atención sobre algunas cuestiones que habrán de solventarse de cara al futuro, por más que nos consten las dificultades que ello entraña en no pocos casos. La necesidad de publicar los materiales recuperados en las excavaciones de algunos cementerios es sin duda una de ellas, al igual que los es también la conveniencia de acercarse a su estudio libres de prejuicios y con enfoque crítico, frente a las teorías imperantes o a los criterios de autoridad, lo que como puede apreciarse ha dado excelentes resultados en este trabajo. Ha de tenerse en cuenta, en otro orden de cosas, el lastre que supone el hecho de que el noventa por ciento de los materiales inventariados proceda de necrópolis y, abundando en ello, el que sea sobre solo cuatro de ellas, y en particular sobre la de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero, Valladolid), en las que recaiga el grueso de la documentación, por el peligro que conlleva elevar a rango general lo que no es más que un ejemplo concreto. Con todo, el origen necropolitano de los puñales tiene sus ventajas y sus inconvenientes; entre las primeras mencionaremos el hecho de que procedan de conjuntos cerrados, siempre y cuando las tumbas no hayan sido objeto de alteraciones de cualquier tipo y los puñales no constituyan reliquias amortizadas tras pasar de mano en mano a lo largo del tiempo, lo que supone un dato de vital importancia a la hora de establecer, en virtud de las asociaciones con otros materiales, la cronología de 20
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 21
las piezas. Entre los inconvenientes el hecho de que al tratarse de elementos del ajuar del difunto y haberle acompañado a la pira funeraria, han sido alterados por la acción del fuego y han perdido las piezas elaboradas con madera o hueso u otros materiales de fácil combustión, o el que los deudos retiraran, previamente a su deposición en la tumba, ciertos elementos que guardarían como recuerdo o herencia de manera que lo restante representara la pars pro toto. Un comportamiento este último constatado no solo en el cementerio de Las Ruedas, sino también en los arévacos de Numancia y Carratiermes y que pudiera estar relacionado con un sistema de herencia en virtud del cual ciertas armas se transmitirían a los parientes convirtiéndose en una auténtica reliquia, cuyo valor se vería acrecido por su propia biografía, y que podría verse avalado por el hallazgo de la vaina de un puñal de tipo Monte Bernorio, fechado a mediados del siglo IV a.C.; en una vivienda del poblado de Las Quintanas de Pintia, datada en los inicios del siglo I d.C.; evidenciando su paso de mano en mano a lo largo de más de trescientos años. De todo ello, y bastante más, ha sido plenamente consciente Roberto De Pablo, asumiendo los riesgos que ello conlleva y resolviendo en la medida de sus posibilidades los problemas que generaban; ello, con todo y pese a constituir la fuente más importante sobre la que descansa su investigación, no ha llevado a concluirla aquí, sino que le ha impelido a acudir al amparo que le ofrecen para su estudio otras dos fuentes más de información: la iconografía y los documentos escritos legados por los autores clásicos; dos fuentes de valor e importancia relativos respecto de la proporcionada por el material arqueológico, pero que no ha querido soslayar a la hora de concluir su trabajo. La iconografía no ha sido pródiga en testimonios que informen sobre cuanto aquí sería de interés y además no todos los soportes y técnicas empleados en las representaciones permiten el grado de detalle que hubiera sido de desear y, por si todo ello no fuera suficiente, hay que tener en cuenta también que la mayor parte de las piezas carecen de contexto, dándose la paradoja de que en vez de ser útiles a la hora de datar los puñales que pudieran reflejar, sean posiblemente estos los que contribuyan a fechar las imágenes. Un último dato a tener en cuenta es que aquellas representaciones que se nos antojan más útiles a nuestro propósito procedan de espacios ajenos al área nuclear de los puñales estudiados y, en concreto, de su periferia. Elocuente resulta en este sentido la decoración que presenta la pieza sin duda más emblemática de cuantas conocemos y a la que De Pablo acaba de dedicar un trabajo publicado en Archivo Español de Arqueología, el pomo del puñal de tipo Monte Bernorio recuperado en la tumba 32 de la pintiana necrópolis de Las Ruedas en el que figuran dos parejas de guerreros enfrentados y armados con lanza y escudo, pero no con un puñal como el que los aloja; otro tanto ocurre en la mayor parte de los motivos análogos que aparecen en las estelas consideradas prerromanas de los núcleos burgaleses de Lara de Infantes y Clunia, en los grabados rupestres de Domingo García en Segovia o en ciertas estelas y algunas figurillas broncíneas del Alto Ebro y Cantabria. Frente a ello, y aun con las salvedades que haya lugar, vienen a iluminar el estudio de los puñales las esculturas de los guerreros castreños del noroeste, los grabados rupestres del Valle del Coa, en Portugal, las acuñaciones monetales emeritense de Publio Carisio y las diademas aúreas de Moñes, en Asturias; en todos estos casos se han podido identificar los puñales y pese a que la información que ofrecen sea escasa ha de considerarse de valor excepcional en cuanto ilustra un aspecto imposible de conocer a partir de los puñales mismos, a saber, el sistema de suspensión de estas armas y el lugar en el que las portaban sus poseedores. Más parcos son todavía los datos que aportan las fuentes literarias, pues apenas si informan, en el mejor de los casos, del tipo de arma que portaban los guerreros y, al igual que ocurriera con las representaciones gráficas, en las ocasiones en que se muestran más explícitas se refieren a las PRESENTACIÓN
21
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 22
poblaciones vecinas y en concreto a vetones y lusitanos. Debemos tener presente además que los textos se refieren a momentos bastante precisos de finales del siglo III e inicios del II a.C.; coincidiendo con la desaparición de los Monte Bernorio y los de enmangue en espiga; es más, la mayor parte de los escritores no acompañaron a cartagineses y romanos en sus campañas en Hispania, por lo que los datos que aportan hubieron de tomarlos de otros autores y, por si todo ello no fuera suficiente, ni tan siquiera fueron contemporáneos de los acontecimientos que narran. En alguna ocasión se ha dejado decir Roberto De Pablo que su intención primera había sido estudiar el conjunto de la panoplia del Alto Ebro y el Duero Medio durante la Protohistoria, un empeño que poco a poco se vio reducido a los puñales y que queda más que justificado a la vista del resultado que no es otro que este volumen que el lector tiene entre sus manos. Un estudio a todas luces modélico en el que desde el punto de vista estrictamente arqueológico se analizan los puñales que blandieron las comunidades del Duero Medio y el Alto Ebro a lo largo de la segunda Edad del Hierro; se van desgranando así la tecnología desarrollada por los metalurgos, la tipología de los diferentes modelos y su evolución, los motivos y las técnicas aplicadas en su decoración y su modo de empleo. Un análisis que, de aplicarse con idéntico criterio y rigor a las diferentes armas que constituían la panoplia, permitiría sin duda matizar los tres círculos culturales que en su día contempló Carlos Sanz, a la vista no solo del armamento, sino también de otros elementos asociados al mismo: el oriente meseteño o área celtibérica, el ámbito vacceo del Duero Medio y el suroccidental o vetón; una zonificación que, como el mismo Sanz intuía ya, permitiría pasar de contemplar la zona del Alto Ebro-Alto Pisuerga como un área intensamente relacionada con el Duero Medio a diferenciarla claramente de ella, al resaltarse las notorias diferencias existentes entre una y otra conforme fuera aumentando la documentación correspondiente. Recordaremos una vez más, volviendo al estudio que presentamos, cómo los trabajos más recientes sobre el armamento protohistórico peninsular se sirven también de la iconografía y las fuentes clásicas, por más que su aportación sea muy limitada, como fuentes de información en una perspectiva más antropológica. Ello contribuye a contextualizar debidamente la tediosa pero imprescindible labor tipológica y abre paso a la obviamente más grata y agradecida sobre el valor y significado simbólico, ritual, económico y social del armamento. Aspectos que al hilo de la clasificación han sido tenidos en cuenta también por Roberto De Pablo a lo largo de estas páginas y que, en la versión original de su investigación, merecieron además un capítulo aparte, aquí suprimido en aras de la exigencia editorial, que, bajo el título de El reverso de las armas, aborda la valoración social y económica de las armas en la protohistoria meseteña; un texto que esperemos vea la luz a no mucho tardar. Sí han tenido cabida afortunadamente ciertos comentarios sobre el significado simbólico y ritual de los puñales. Es el caso del carácter funcional de algunos de los del tipo Monte Bernorio, palmariamente explicito en el de la tumba 32 de Las Ruedas que, aun habiéndose conservado exclusivamente el pomo, difícilmente podemos imaginar útil en el combate, en tanto que parece más ajustado contemplarlo como arma de parada y símbolo del estatus social de su poseedor. Su rica y variada decoración, única en el ámbito vacceo, ha venido mereciendo diferentes interpretaciones, la última de ellas debida al propio De Pablo, como quedó dicho paginas atrás; y aún queda abierta la discusión sobre las posibles fases en que pudo haberse ejecutado la misma. Como ya pusieron de manifiesto los trabajos de Carlos Sanz sobre los puñales de tipo Monte Bernorio, fueron estos el arma por excelencia entre los vacceos, aunque no han faltado ocasiones en las que se haya dudado de tal funcionalidad, habida cuenta su escaso sentido práctico en el enfrentamiento cuerpo a cuerpo, ya aludido al comentar el ejemplar de la tumba 32 de Pintia; ello permite 22
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 23
examinar la posibilidad de que algunas armas, al igual que se contempla hoy en relación con determinados sistemas defensivos de la Edad del Hierro, no tuvieran una finalidad directamente relacionada con el combate o la guerra, o al menos no fuera esta con carácter exclusivo, y se sugiere que pudiera tratarse mejor, o también, de elementos de prestigio y poder, de símbolos de ostentación en definitiva. Este sería el caso de puñales como el comentado y aun de aquellos otros que muestran simplemente una rica decoración damasquinada. Otro tanto cabe decir, en un mundo en el que el arma ofensiva por excelencia sería el puñal, de la espada de gavilanes curvos o de tipo Miraveche recuperada en la tumba 28 de Las Ruedas, donde los restos cremados del difunto, un varón de más de sesenta años, fueron recogidos en un cuenco cerámico decorado a peine; la excepcionalidad de la edad del difunto unida a la de la urna cineraria invitan ya a pensar que se trata de un miembro destacado de la comunidad pintiana, cuyo prestigio queda resaltado por la presencia de dicha espada, pues se trata asimismo de un arma excepcional, de la que conocemos únicamente dos ejemplares en territorio vacceo: el que comentamos y otro procedente de la necrópolis de Palenzuela, la Pallantia prerromana. Piezas ambas que solo cabe contemplar como objetos de prestigio. No menos interesante resulta la identificación de ciertos elementos como reliquias, caso como queda comentado de la emblemática vaina de un puñal del mismo tipo amortizada definitivamente en el banco de una vivienda del poblado de Las Quintanas más de trescientos años después de su fabricación; un hecho aplicable también a aquellas partes de determinados objetos, fundamentalmente armas, retiradas por los deudos del difunto, a buen seguro célebre, en algunas tumbas, con la intención de guardarlas como recuerdo, pero también de tributarle culto, hacer patente su relación con él, apropiarse de su ideología y encumbrarse política y socialmente. La introducción en unas pocas tumbas de guerreros de Las Ruedas de herramientas miniaturizadas evidencia, por otro lado, la importancia otorgada por los vacceos al ejercicio de las armas al priorizar, en el momento de hacer frente a la vida de ultratumba, los símbolos de su condición guerrera, a la que se habrían dedicado de forma ocasional o cuando la situación lo hubiera requerido, frente a los que representaban su condición habitual de campesinos; es decir, que, ante la circunstancia de la muerte y con ocasión de dotar a los varones de aquellos atributos simbólicos que los representaran, primaron las armas sobre las herramientas. Un puñado de datos a los que hemos de acudir de manera recurrente cuando pretendemos acercarnos a la información que cabe extraer del armamento más allá de su relación con la guerra y sus tácticas y que en alguna medida permiten iluminar su simbolismo, su uso en determinados rituales o su valor social y económico. Datos que lamentablemente proceden en casi todas las ocasiones del mundo funerario y que a mayor abundamiento provienen, en su mayor parte también, de un único cementerio, el de Las Ruedas de Pintia, hoy por hoy el mejor conocido de entre los vacceos. De alto interés han de considerarse igualmente las conclusiones a que se llega tras el estudio de los puñales del Segundo Hierro en el territorio de las cuencas media del Duero y alta del Ebro, en cuanto se refiere a su evolución, cronología y dispersión geográfica. Los tres tipos contemplados —Monte Bernorio, de enmangue en espiga y de filos curvos— ofrecen idéntica distribución geográfica centrada en las cuencas fluviales mencionadas y las tumbas en las que han sido recuperados muestran cronologías diferentes pero sucesivas. Por lo que a su evolución se refiere, tanto en lo que respecta a la sufrida por los Monte Bernorio a lo largo de sus dos siglos de vigencia, como con posterioridad al paso de los de enmangue en espiga, primero, y de filos curvos, después, se prima su funcionalidad en el sentido de hacerlos cada vez más efectivos, más manejables, más eficaces y, en última instancia, más letales, frente al escaso sentido práctico ya comentado de los Monte PRESENTACIÓN
23
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 24
Bernorio y ante las exigencias impuestas por las nuevas formas de combate tras la presencia en territorio peninsular de cartagineses y romanos. La identificación de los dos últimos modelos, de vida más corta y paralela a la de los puñales bidiscoidales de la Celtiberia, pone de manifiesto las diferencias existentes entre ellos, tanto por su morfología como por su dispersión geográfica, y lleva a proponer su exclusión del grupo bidiscoidal. Una larga evolución que a lo largo de cuatro centurias se desarrolló en talleres locales y culminó con la influencia ejercida por el último modelo en la elaboración del pugio romano. Dicho proceso queda claramente expuesto desde el titulo mismo de la obra: Puñales de la Segunda Edad del Hierro en el Alto Ebro y el Duero Medio. Los puñales de tipo Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos y su influencia sobre el pugio romano. Un volumen en el que Roberto De Pablo ha diseccionado pieza a pieza los múltiples y complejos mecanismos que componen cada una de las tres piezas que integran los tres tipos de puñales analizados y en el que paso a paso ha podido dibujar su evolución a partir de diferentes detalles; una obra, en definitiva, minuciosa y en la que hasta el más mínimo detalle ha sido analizado con mimo y precisión; un trabajo denso y en ocasiones tedioso, pero a toda luces necesario si queremos avanzar en el conocimiento del armamento vacceo y del Alto Ebro; un estudio que nos gustaría ver continuado por el de los restantes elementos de la panoplia: las puntas de lanza y los escudos o caetrae de tipo Monte Bernorio, entre los principales, y que cristalizara en la definición de la intuida área cultural del Alto Ebro con independencia de la vaccea. Idéntico empeño se aprecia en la elaboración del inventario de las piezas estudiadas, ya se trate de ejemplares completos o de partes, incluso insignificantes, de los mismos. Y no menor rigor caracteriza a las ilustraciones, fotografías y dibujos, que acompañan al estudio. Documentación que únicamente puede conseguirse de conocer directamente el material estudiado, tras la visita a los museos y las colecciones que los custodian, una labor llevada a cabo por De Pablo con toda la ilusión y el ánimo de que es capaz. Nos encontramos, en fin, ante un estudio de tipo arqueológico modélico, en el que ha primado el análisis tipológico de los materiales, los puñales de la segunda Edad del Hierro de la cuenca media del Duero y la del Alto Ebro en esta ocasión; un tipo de estudio que aunque pudiera parecer superado es simplemente necesario e imprescindible pues constituye la base sobre la que han de erigirse aquellos otros menos áridos y más agradecidos dedicados a desentrañar los aspectos religiosos, económicos o sociales del armamento, en concreto, y la guerra, en general. Un trabajo ejemplar que habrá de ser de obligada consulta, por parte de quienes deban de estudiar piezas como las que en él se tratan u otras de tipología o cronología análogas, y habrá de convertirse a no mucho tardar en un clásico en su género. Y si De Pablo ha de ser felicitado por ello, también lo debemos ser nosotros por poder disponer ya en nuestras manos del resultado de su esfuerzo y dedicación. FERNANDO ROMERO CARNICERO Catedrático de Prehistoria Universidad de Valladolid
24
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 25
Agradecimientos Tras varios años embarcado en esta empresa he podido comprobar cómo sin la colaboración y el apoyo de muchas personas no hubiera sido posible llevarla a buen puerto. En primer lugar, me gustaría agradecer al personal de los museos arqueológicos no solo el permitirme el acceso a sus fondos, sino la amabilidad dispensada durante las visitas; en el BIBAT. Museo de Arqueología de Álava merecen una mención especial Javier Fernández, Elisa García y Jaione Agirre; en el Museo de Armería de Álava Amelia Baldeón; en el Museo de Burgos a Marta Negro, Luis Araus, Adelaida Rodríguez y Victoria Sáez; por su parte en el Museo de Palencia igual mención merecen, Francisco Javier Pérez, Jorge Juan Fernández y Carmelo Fernández; en el Museo de Valladolid, Antonio Bellido, Fernando Pérez y Eloisa Wattenberg; en el MUPAC de Cantabria Rafael Bolado y Eva María Pereda; en el Museo Arqueológico Nacional a Susana De Luis y Alicia Rodero; en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín del Neues Museum a Petra Rösike y Almut Hoffmann. Asimismo, me gustaría agradecer a las personas que han hecho posible acceder a las colecciones privadas, a Cristina Fontaneda en la Colección Fontaneda, a Gaspar Gómez a la llamada colección Gómez Guijas y a Pedro Iglesias en el Museo Arqueológico Padre Belda. En un segundo orden de las cosas, me gustaría agradecer a Fernando Romero Carnicero, quien ha sido mucho más que un maestro, el tiempo que me ha dedicado, sus consejos, paciencia y buen magisterio. Él ha venido guiando mi formación académica durante años, lo que ha fomentado la actitud crítica conmigo mismo y defender mi propio criterio, pero también ha depositado una gran confianza en mí cada vez que hemos trabajado juntos. El departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valladolid es donde he desarrollado prácticamente todo mi trabajo. Durante todo ese tiempo la mayor parte de sus miembros me han ayudado y animado a enfrentarme al reto que suponía este estudio, por lo tanto, no puedo hacer otra cosa que agradecer ese apoyo, entre otros, a María Victoria Romero, Fernando Díez, Elisa Guerra, Manuel Rojo, Mauricio Herrero, Irene Ruiz, Ángel Rodríguez, Germán Delibes y Carlos Sanz. Este último, también director de la Zona Arqueológica Pintia, proyecto y yacimiento donde tuve la oportunidad de trabajar varios años como codirector de las excavaciones y parte del equipo, adquiriendo muchos conocimientos de la cultura material del mundo vacceo, los cuales se plasman de una u otra manera en el trabajo. Asimismo, también agradezco a aquellas personas que han tutelado mis estancias de estudios fuera de la Universidad de Valladolid, a Juan Santos, quien me recibió con suma amabilidad en la Universidad del País Vasco y, sobre todo, a Chis Gosden, quien por partida doble me AGRADECIMIENTOS
25
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 26
recibió en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Oxford. Finalmente, en el ámbito académico también me gustaría agradecer a Fernando Quesada y Raimon Graells sus consejos, comentarios y apuntes a este trabajo. En el aspecto institucional me gustaría agradecer a la Junta de Castilla y León y a los fondos de cooperación de la Unión Europea la ayuda recibida como investigador contratado, de la que disfruté durante cuatro años en la Universidad de Valladolid. Asimismo, esta universidad, mi alma mater, me permitió disfrutar de una estancia de estudios en la Universidad de Oxford. Finalmente, agradezco a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y, particularmente, a Jesús del Val y Nicolás Benet que hayan apoyado mi investigación con la financiación del proyecto de reproducción y dibujo de los puñales de la Edad del Hierro de La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos). A lo largo de todo este tiempo muchas otras personas han estado a mi lado, ya sea trabajando, compartiendo vivencias o simplemente haciendo de los largos ratos de trabajo un momento agradable. De mi paso por la Zona Arqueológica Pintia tengo presente a Cristina Górriz, María Luisa García, Amador García, Daniel Morales, Cristina Santos, Noelia Lerma, Diego Revilla o Pablo Molina. Pero qué duda cabe de que mis compañeros del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valladolid son quienes ocupan en este sentido un lugar especial, por ser, aparte de compañeros, amigos; a todos muchas gracias: Cristina Fraile, Jaime Gutiérrez, Javier Duque, Angélica Santa Cruz, Manolo Crespo, Héctor Fonseca, Javier Abarquero, Rodrigo Villalobos y Fran Tapias, a quien además he de agradecer el gran esfuerzo realizando muchas de las ilustraciones de este trabajo. Tampoco me quiero olvidar de otras personas que acompañaron en distintos lugares como Luis Araus, José Antonio Rodríguez Marcos, Javier Rodríguez, José Manuel Tarriño y Paquita Sáenz de Urturi. Finalmente, en el plano personal agradezco a todos mis amigos, tanto de Berlanga como Valladolid, que con mucha paciencia aguantan las largas temporadas de estudio y excavaciones, su apoyo en los momentos buenos y malos. Si bien he de decir que entre todos he de mencionar a quien considero casi como un hermano, Daniel Cacho. También quiero agradecer el apoyo de todas aquellas personas con las que comparto «aventuras» y el amor por mi tierra, Berlanga de Duero, en la Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga, especialmente a José Luis Martínez y M.a Concepción Abad. Para el final dejo lo más importante de mi vida: mi familia, a todos y cada uno de ellos gracias, a mis tíos, tías y primos, especialmente a Miguel Ángel, Paco y María Luisa. Pero, sobre todo, gracias a quienes son el pilar básico de mi vida: Feli, mi tía, María, mi hermana, Jesús, mi padre, y Flor, mi madre, y a quienes lo fueron, mi abuelo Alfonso y mi abuela Ángeles.
26
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 27
I. Introducción Hoy día a nadie le cabe ninguna duda de la tremenda importancia de la guerra en las sociedades pretéritas (Clark, 1980: 215-216; Quesada, 1997a: 11; Sánchez-Moreno, 2001: 153; M. Harris, 2011: 96). Su estudio se entiende como un aspecto imprescindible para explicar el funcionamiento de cualquier sociedad antigua, sus relaciones internas y la interacción con otros grupos foráneos. En este sentido, las armas, verdaderas herramientas de oficio de la guerra, constituyen la evidencia más clara de su práctica en esas sociedades. Sin embargo, ni las armas fueron la única evidencia de la práctica de la guerra ni la práctica guerrera es el único motivo de existencia de las armas. En muchas ocasiones estas traspasaron su función más evidente para convertirse en verdaderos símbolos de grupos privilegiados o indicadores de estatus, entre otros. Tampoco hemos de sustraerles otros valores como el valor disuasorio que posee cualquier arma o fortificación, en otras palabras, el papel que tiene de evitar la práctica de la guerra a través de la intimidación. La sociedad vaccea, turmoga, berona, autrigona, caristia o cántabra, es decir las sociedades prerromanas del Duero Medio-Alto Ebro no fueron una excepción a esto. La guerra jugó un papel muy importante en el funcionamiento de las mismas y las armas constituyeron una evidencia muy preciada de su práctica. Estas evidencias han sido rescatadas fundamentalmente en contextos funerarios, acompañando a su poseedor al más allá, lo que pone al descubierto la relevancia que tuvieron estos objetos para sus poseedores tanto a nivel funcional como simbólico. Su estudio no solamente permite acercarse a la actividad guerrera, el simbolismo de las armas o las formas de combate, sino que, además, son capaces de arrojar luz sobre otros aspectos de estos pueblos como la tecnología, la producción artesanal, los contactos comerciales o las prácticas funerarias, además de ser el reflejo de una sociedad jerarquizada y aportar pistas de ciertas actividades económicas. Con estas premisas nos disponemos a iniciar un estudio dedicado a los puñales del Duero Medio y Alto Ebro durante la Protohistoria que nos permita averiguar algo más del armamento y de la guerra, a través de la definición de los tipos de puñales que portaron sus gentes. Este es un trabajo de conjunto y pormenorizado que tiene como objetivo principal el estudio de las tres dagas autóctonas o producidas en la región del Alto Ebro y el Duero Medio durante la Segunda Edad del Hierro, es decir, nos referimos a los puñales de tipo Monte Bernorio, de enmangue en espiga y de filos curvos. Si bien el propósito no es solo reconocer los tres tipos de puñales autóctonos de la zona, sino también individualizar cada uno de ellos al mismo nivel, definir sus características morfológicas, estructurales y ornamentales, proponer una cronología para cada uno de ellos, saber las zonas de dispersión, contabilizar el número de ejemplares hallados e intentar reconocer en la iconografía sus posibles reflejos, para poder finalmente conocer la evolución de los puñales entre el I . INTRODUCCIÓN
27
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 28
s. V a.C. y el s. I a.C. en la región que tratamos. Asimismo, el estudio de todos los puñales hallados en la zona nos permitirá diferenciar aquellas piezas importadas de otros territorios de la Península Ibérica, las cuales también se tratan en un apartado de este trabajo.
I. Marco geográfico En el año 2002 C. Sanz en su contribución para el Seminario «La Guerra en el mundo ibérico y celtibérico (ss. VI-II a. de C.)» de la Casa Velázquez titulada «Panoplias prerromanas en el centro y occidente de la Submeseta norte peninsular» confirmó y consolidó definitivamente, a nuestro entender y muy acertadamente, la división entre la panoplia de la zona occidental de la Meseta, asimilada con el foco vetón, y la de la zona del Duero Medio y Alto Ebro, vinculada a vacceos, autrigones, berones y otros pueblos de la zona (Fig. 1). Esta división, que previamente se había insinuado en otros trabajos (Cabré y Baquedano, 1997: fig. pág. 245), quedaba evidenciada en la propia estructura del trabajo (Sanz, 2002: 91-126), donde la diferencia de los tipos y variedad de armas descubiertas en las necrópolis vetonas y en las del interior de la Meseta norte y del Alto Ebro obligó a separar ambas zonas en dos apartados diferenciados y, finalmente, a concluir que había «una clara diferenciación entre las panoplias existentes en las dos áreas culturales estudiadas» (Sanz, 2002: 126). Para Sanz esta distinción venía avalada, además, por la mayor permeabilidad del mundo vetón a influjos externos lo que dio como resultado una mayor riqueza de variedades tipológicas en su armamento frente al Duero Medio y Alto Ebro, «zona esta que solo parece alterar su secular tradición armamentística en momentos avanzados, por influjos del oriente de la Meseta» (Sanz, 2002: 126). A excepción de esta última afirmación que parafraseamos, suscribimos completamente las conclusiones a las que llegaba en su trabajo. A nuestro juicio, la diferencia entre la panoplia vetona y aquella extendida entre los pueblos del Duero Medio y Alto Ebro es evidente,
Fig. 1. Principales áreas culturales de la Meseta Norte reflejadas en el armamento (según Sanz, 2002: fig. 1A). 28
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 29
incluso podemos decir que esta panoplia ni tan siquiera fue permeable a los influjos procedentes del Alto Duero en los siglos inmediatos al cambio de Era. A día de hoy, sobre todo a partir de nuestros trabajos sobre las dagas de la zona del Duero Medio y Alto Ebro (De Pablo, 2010; 2012), ni siquiera el propio C. Sanz sostiene que hubo una permeabilidad en la panoplia vaccea en momentos avanzados (Sanz, 2010; 2016). Puesto que las espadas de antenas o las de tipo La Tenè siguen siendo un elemento completamente residual en la panoplia, los puñales bidiscoidales, que habían servido para proponer una panoplia común para todas las gentes de la Meseta durante los momentos finales de la II Edad del Hierro o para sostener esa permeabilidad en momentos avanzados, han sido desplazados de la zona del Duero Medio como arma local y la pervivencia de otras armas locales como las caetrae Monte Bernorio está asegurada hasta entrado el s. I a.C. En definitiva, los hallazgos e investigaciones realizadas desde la publicación del trabajo de Sanz no han hecho más que confirmar la independencia de la zona del Alto Ebro-Duero Medio frente a las regiones vecinas. A raíz de esta definición, deberíamos incluir esta región como un área geográfica más a las 17 ya reconocidas en su momento por Fernando Quesada en su estudio integral del armamento en la Península Ibérica (Quesada, 1997a: 31-37, figs. 6 y 7). Una nueva área generada a partir de la segregación de la parte occidental de las áreas 12 y 13, una división que ya intuía el propio autor cuando afirmaba que «una subdivisión más detallada de estas amplias y diversas regiones sería imprescindible en un análisis detallado del armamento llamado “celtibérico”». En este sentido, creemos, además, que cumple a la perfección los criterios de división establecidos por el mismo Quesada (1997a: 31-32), ya que es un territorio suficientemente grande como para practicar los análisis pertinentes de un tipo de armamento de manera global, evitando los poco efectivos estudios de armamento enfocados a unidades paleoetnográficas o incluso de yacimientos concretos como ha ocurrido en la zona, cuyos resultados no reflejan las variaciones reales entre las diferentes regiones. Asimismo, tampoco vulnera las grandes unidades geomorfológicas del cuadrante noroccidental de la península y rehúye las divisiones administrativas actuales. Pero no solamente debemos definir una región por la oposición de las demás. Como muy acertadamente decía Sanz en su trabajo «el estudio del armamento prerromano ha de encajarse en el marco social, político, económico y cultural de las sociedades que los generaron y, en este sentido, la valoración conjunta de multitud de elementos arqueológicos —producciones cerámicas, broncíneas, patrones, de asentamiento, rituales funerarios, etc., numismáticos, iconográficos, documentales escritos, etc.; resulta imprescindible» (Sanz, 2002: 127). Es por ello que para la definición de un área geográfica para el estudio de las armas hemos de tener en cuenta, también, las similitudes internas en otros campos, como la cultura material, excluyendo, ahora sí, el armamento de esta ecuación. Los vínculos entre el Duero Medio y el Alto Ebro son más que evidentes, algo de lo que muchos autores se han percatado. La cultura material, aún a falta de la publicación de muchos estudios concretos, muestra en ambos casos una relación innegable. Esta relación adquiere una particular relevancia en el campo de la cerámica, así la aparición de formas casi idénticas en los vasos —copas, cantimploras, embudos o los grandes vasos de almacenamiento tipo dolium, todos ellos documentados tanto en la región vaccea (Blanco, 2010) como en el poblado de La Hoya (Llanos, 2005: 23)— como la existencia de cajitas excisas en los dos ámbitos avalan esta relación. En el campo de la metalurgia son muchas las producciones, sobre todo fíbulas, las que se repiten entre uno y otro lado. Es cierto que muchas de estas, como las de caballito, se extienden más allá del Alto Ebro-Duero Medio, sin embargo, también encontramos algunos otros objetos singulares que parecen restringirse a esta zona de estudio, caso por ejemplo de los colgantes broncíneos de rueda, recuperados en el poblado de La Hoya (Llanos, I . INTRODUCCIÓN
29
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 30
2005: fig. 36) y en la tumba 28 de Las Ruedas (Sanz, 1997: 73-77, fig. 67). Los rituales funerarios también se repiten en una y otra zona, incineración/cremación en todas las necrópolis que hemos tratado e inhumación para los niños menores de un año bajo los suelos de las casas. Aparte de estas, son otras las vinculaciones entre uno y otro ámbito, que no expondremos aquí pues sobrepasan totalmente nuestro campo de estudio, unas vinculaciones que vienen a respaldar la creación de una nueva región de estudio para las armas que es el Alto Ebro-Duero Medio. A partir de lo dicho, la «exclusión» de la zona vetona en nuestro estudio, aunque ha sido una de las decisiones más difíciles, la creemos totalmente justificada. De todos es sabido, que aquí se encuentran La Osera y Trasguija dos de las primeras necrópolis donde se encontraron conjuntamente los tres tipos de puñales que protagonizarán nuestro trabajo —tipo Monte Bernorio, de enmangue en espiga o de filos curvos—,1 sin embargo, el rico registro arqueológico encontrado en ellas revela una realidad bien diferente a la de los cementerios del resto de la Meseta, tal y como decía Sanz (2002: 126). Las numerosas sepulturas halladas en estas necrópolis abulenses han rendido, y no en pequeñas proporciones, armamento procedente de lugares tan alejados como el Alto Ebro-Duero Medio, la Celtiberia, el mundo Ibérico o la zona occidental de la Meseta Sur, lo que contribuye a hacer más difícil el estudio del armamento en el mundo vetón. Así, consideramos que antes de abordar el estudio de una panoplia tan compleja como la vetona se debería llevar a cabo un estudio particular del armamento de aquellas regiones de donde se nutre, para así reconocer que armas son propias de esta región, algo que a día de hoy no está totalmente claro. Aparte de estos motivos, cuando empezamos nuestro trabajo la necrópolis de La Osera estaba siendo objeto de estudio por parte de Isabel Baquedano, un estudio que se ha resuelto recientemente en una tesis doctoral (Baquedano, 2013) y su posterior publicación (Baquedano, 2016). La exclusión de una zona (caso del Alto Duero o del foco abulense) no quiere decir que a la hora de estudiar los tres tipos de puñales originarios y, en consecuencia, más extendidos en la zona estudiada —Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos—, prescindamos de los ejemplares allí descubiertos, sino todo lo contrario estos serán igualmente contabilizados, estudiados y analizados, además de ser utilizados para hacer tipología, observar la extensión de estos modelos o crear una secuencia evolutiva de la que por supuesto formarán parte. En otras palabras, los ejemplares hallados fuera de la zona de estudio no se han recogido en nuestro inventario, pero se han tenido en cuenta a la hora de estudiar cada uno de esos tres tipos de puñal como luego veremos. En definitiva, el marco geográfico de estudio engloba un área de aproximadamente 33.300 Km2, geográficamente se corresponde con la cuenca media del Rio Duero y la cuenca alta del Rio Ebro, y está limitado al norte por la Cordillera Cantábrica, por el este por la Sierra de la Demanda, por el oeste por el rio Valderaduey, en tanto que por el sur el límite es un poco más impreciso, pero no alcanzaría en ningún caso la sierra de Ávila ni el Sistema Central (Fig. 2). Esta área, la cual supera por completo las divisiones administrativas actuales, incluye las provincias de Valladolid, Palencia y Burgos prácticamente integras, a excepción de la zona suroriental de la provincia burgalesa vinculada más con el mundo celtibérico, además de la mitad meridional de la provincia de Álava y la Comunidad Autónoma de Cantabria, mitad septentrional de las provincias de Segovia y Ávila y el extremo occidental de La Rioja. Una vez definida esta área, donde la panoplia muestra una independencia y personalidad propia, no cabe duda alguna de los límites que deben imperar en nuestro estudio.
1
Aunque estos dos últimos tipos de puñales no fueron reconocidos en esos momentos con estas denominaciones, fueron los primeros lugares donde se documentaron.
30
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 31
Fig. 2. Zona de estudio de nuestro trabajo (rallada). Zona geográfica del Alto Ebro-Duero Medio.
Podríamos haber optado por hacer un estudio de un tipo de armas superando las áreas arqueológicas definidas, olvidándonos de cualquier límite geográfico y llevando a cabo una recopilación de los tres tipos de puñales que van a protagonizar el trabajo. Esto muy probablemente nos habría indicado, también, que estos tres puñales objeto del estudio fueron armas producidas en el Alto Ebro-Duero Medio, aparte de que hubiéramos inventariado y consultado todos los puñales del tipo Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos. Sin embargo, ello hubiera aportado menos información al estudio de las armas, ya que si hubiéramos optado por esa opción habríamos obviado cualquier estudio de los puñales celtibéricos en el centro de la Meseta, y no podríamos haber asegurado con datos y porcentajes el carácter autóctono y alóctono de unas y otras dagas. Además, como decíamos arriba, el hecho de no estar presentes esos puñales hallados fuera de la zona de estudio en nuestro inventario no nos ha impedido estudiarlos o usarlos en nuestro estudio particular de cada uno de los tipos autóctonos de la zona estudiada.
II. Marco cronológico La definición del marco cronológico en nuestro trabajo ha sido mucho más sencilla que la del marco geográfico, ya que lo podemos resumir en la cronología que impone el periodo de la Segunda Edad del Hierro en la zona de estudio. La elección de la Segunda Edad del Hierro como marco cronológico está más que justificada, pues es cuando se generaliza la utilización del hierro para diferentes herramientas y, particularmente, para las armas, es cuando se introduce en las I . INTRODUCCIÓN
31
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 32
producciones locales y se comienzan a manufacturar los primeros modelos exclusivos de esta zona. En este sentido, nuestro trabajo abordará el estudio de los primeros puñales de hierro realizados en el Alto Ebro-Duero Medio. Frente a esto, durante los siglos anteriores en el horizonte de El Soto, identificado con la I Edad del Hierro en la cuenca media de Duero, se desarrolló una metalurgia esencialmente broncínea, atestiguada en varios poblados como El Soto de Medinilla, que dio como resultado producciones armamentísticas que distan mucho de parecerse —no solo en el material, sino también en la morfología y estructura de las piezas— a lo que más tarde se verá en las mismas tierras del Duero Medio. Asimismo, la cultura de El Soto aún cuenta con algún otro inconveniente que nos obliga a establecer nuestro punto de partida en la segunda mitad del s. V a.C. Aparte de desarrollarse una metalurgia esencialmente broncínea que, como decimos, influye profundamente en el resultado final de los productos manufacturados, la cultura de El Soto todavía no ha desvelado el destino de los cuerpos de sus difuntos, en otras palabras, no conocemos ninguna de sus necrópolis, lugares de donde procede casi el 90% de las armas en la Segunda Edad del Hierro. Aunque se han rescatado armas en poblados, a día de hoy, la escasez de las mismas, influenciado en parte por no tener lugares donde se han recuperado tantas armas como en las necrópolis de la II Edad del Hierro, hace francamente difícil comparar unas y otras producciones, ver si hay una ruptura, como parece intuirse marcada por la llegada de un nuevo material para la construcción de las mismas, o si podemos vislumbrar alguna continuidad entre ambos horizontes. El tránsito entre la Primera y la Segunda Edad del Hierro, marcado en la región por la brusca desaparición de la cultura de El Soto y establecido por diferentes autores en torno finales de la V centuria antes de la Era (Romero, Sanz y Álvarez-Sanchís, 2008: 679) será lo que marque el comienzo para nuestra investigación. Por su parte, a la hora de establecer el final de nuestra investigación se nos han planteado dos opciones sobre la mesa: cerrar nuestro inventario con la caída / inclusión del mundo indígena en la Administración romana o bien, recoger todos aquellos materiales de raigambre indígena o con influencias indígenas, que por cronología o contexto pudieran considerarse ya romanos. Es cierto que lo más obvio hubiera sido terminar nuestro estudio con la conquista del Duero Medio y el Alto Ebro por Roma y en consecuencia con el final de las producciones y tradición armamentística local. Sin embargo, la adopción de armas locales en las panoplias de los soldados del ejército romano y, sobre todo, la poderosa influencia que ejerció la última daga indígena —el puñal de filos curvos— sobre el origen del pugio romano (De Pablo, 2012) han hecho aconsejable prolongar nuestro estudio hasta la segunda mitad del siglo I a.C. Ello podrá ayudarnos a explicar porque hay un mayor o menor número de dagas indígenas vinculadas al ejército romano, los motivos por los que las dagas celtibéricas están presentes en los contextos más modernos del Duero Medio o qué rasgos presentan los prototipos de pugio en unos momentos y otros. Asimismo, entendemos que el origen del pugio romano hunde sus raíces, por muy paradójico que pueda sonar, en las tradiciones armamentísticas de dos puñales de la Meseta Norte peninsular, una relación que ya se ha establecido y explicado en multitud de ocasiones cuando se ha estudiado la daga biglobular o bidiscoidal celtibérica, pero que no se ha incluido todavía dentro del discurso evolutivo de las dagas del Duero Medio y Alto Ebro. En definitiva, nuestro trabajo engloba todas las dagas halladas en la zona de estudio desde la segunda mitad del siglo V a.C. hasta la segunda mitad del siglo I a.C.; si bien es cierto que nuestra investigación se centrará en el estudio de las dagas manufacturadas en la zona frente a aquellas que son consideradas importaciones, las cuales serán tratadas tangencialmente y se tratará de dar una explicación de su presencia en la zona estudiada. 32
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 19/5/22 12:16 Página 33
III. Fuentes de estudio y su valoración 1. Datos arqueológicos o realia La documentación arqueológica es, sin lugar a dudas, la que soporta el peso de esta investigación. Podemos afirmar sin ningún complejo que si excluyéramos esta fuente documental sería a todas luces imposible la realización de un trabajo sobre las dagas del Duero Medio y Alto Ebro. Por lo tanto, los problemas existentes en esta primera fuente adquieren inexorablemente una dimensión mucho mayor que en el caso de las dos siguientes. Como decimos esta fuente de información es la base de nuestro estudio y con la que hemos construido nuestro trabajo. Ello se refleja en un catálogo o inventario de piezas donde se recogen todos los puñales hallados en la zona del Duero Medio y Alto Ebro, aquí resumido, por razones de espacio, a nueve apartados que son los siguientes: numero de catálogo (mediante el cual citaremos en el texto los puñales de la zona nuclear); yacimiento; contexto del hallazgo (tumba, depósito, conjunto, nivel, prospección, posición secundaria, etc..); lugar actual del depósito; tipo de puñal (Monte Bernorio, Enmangue Espiga, Filos Curvos, Bidiscoidales, Frontón mixto, Antenas atrofiadas, Alcacer do Sal, Frontón exento); subtipo (en caso de que los haya en el tipo de puñal); piezas conservadas del conjunto del puñal (puñal, vaina, broche y, en algunos casos, placas) medidas; y bibliografía. Historiografía de una panoplia: la información arqueológica como una fracción de la original (o no) Siempre hemos de partir del hecho de que la información o material del que disponemos en la actualidad es solamente una parte de la original. Si bien, en el caso de nuestro estudio, hemos de manifestar que la muestra que se ha tenido del armamento de la zona y de las dagas en particular, aunque fue aleatoria, en ningún caso fue significativa de la realidad. Incluso podríamos llegar a calificarla de caprichosa o incluso tergiversadora. La muestra existente (pública o, más bien, publicada) hasta hace relativamente poco ofrecía una realidad bien diferente de la que podemos interpretar hoy a partir de los datos que hemos manejado. Así, la documentación con la que contaban los investigadores «revelaba» que los puñales Monte Bernorio, piezas por excelencia de la metalistería prerromana del Duero Medio, se veían sustituidos a principios de la segunda centuria antes de Cristo por los puñales bidiscoidales, en lo que se podría ver como un proceso de expansión de la daga celtibérica, erigiéndose una vez más la Celtiberia como el particular ex oriente lux del mundo prerromano del Duero Medio y el Alto Ebro. La formación de una imagen distorsionada de la panoplia indígena tiene su base: primero, en una historiografía que en un principio no percibió las diferencias entre el foco abulense y la zona central del Duero; segundo, en unas excavaciones centradas en la zona periférica de la Meseta Norte; y tercero, en la no publicación de varios yacimientos excavados décadas antes. Durante la primera mitad del siglo XX fueron pocas las excavaciones realizadas en la Cuenca Central del Duero, la mayor parte de la información relativa al armamento prerromano de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro emanó de los trabajos de Romualdo Moro en Monte Bernorio (Moro, 1891), de los hallazgos sueltos en Palencia capital (Cabré, 1931) y de las excavaciones en las dos necrópolis del denominado foco abulense (Las Cogotas y La Osera, Cabré, 1932 y Cabré, Cabré y Molinero, 1950), a las que posteriormente se unieron los materiales de la necrópolis burgalesa de Miraveche (Schüle, 1969). Qué duda cabe que los resultados de las dos necrópolis abulenses fueron los más I . INTRODUCCIÓN
33
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 34
destacados, y ello permitió a su excavador, Juan Cabré (1931), extrapolar los resultados de esos dos cementerios al resto de la Meseta Norte, sin darse cuenta que en esos yacimientos convergieron varias panoplias diferentes, llegando dagas tanto de la Celtiberia como de la entonces llamada «cultura Miraveche-Monte Bernorio». Aun con todo, a nuestro juicio, puede que la afirmación más transcendental de todas fuera extender la presencia del puñal biglobular a toda la Meseta Norte, apoyándose en los «caprichosos» hallazgos en la necrópolis palentina de Eras del Bosque. Allí se hallaron puñales biglobulares y prototipos de pugio que no se dudó en en relacionarlos con los anteriores, lo cual no hacía más que apuntalar la hipótesis de que el puñal biglobular estuvo presente a finales de la II Edad del Hierro, no solo en el foco abulense, sino también en la zona central del Duero. Sin embargo, en la «forja» de la imagen de la panoplia indígena vaccea no se tuvo en cuenta el lugar de donde provenían los puñales, un contexto muy moderno (siglo I a.C.) creado por la maquinaria bélica romana, que había hecho de fuerza de arrastre de las armas, y particularmente de los puñales, desde la zona oriental de la Meseta hacia el centro. Mientras tanto, los puñales autóctonos de la zona —puñales de enmangue en espiga y de filos curvos—, enmarcados cronológicamente en las dos centurias y media antes de la era, eran casi desconocidos, nuevamente por la caprichosa y aleatoria «suerte» de haber intervenido dos yacimientos como Miraveche y Monte Bernorio, los cuales manejaban cronologías en sus necrópolis anteriores a la aparición de los tipos mencionados. Todo ello ayudó a generar una imagen de la panoplia de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro un tanto desdibujada en la que, como decimos, los puñales Monte Bernorio se vieron sustituidos por unos puñales alóctonos a principios del siglo I a.C. En los años ochenta y noventa de la pasada centuria las excavaciones en Las Ruedas, Villanueva de Teba, Palenzuela o La Hoya, ayudaron a apuntalar esta interpretación pues el hallazgo de puñales Monte Bernorio se sucedía en tanto que los puñales con una cronología más baja se atribuían de manera genérica y sin un debate en profundidad a la llamada familia biglobular (Sanz, 2002: 99-100; Filloy Gil, 1997), se estudiaban como una variante local (Ruiz Vélez, 2005) o bien permanecían en el anonimato que tiene todo material no publicado (Palenzuela). Lo cierto es que todo parecía estar en contra de la definición de unos nuevos tipos de armas, que además sirvieran para dar una cierta independencia a la panoplia de las gentes del interior de la Meseta Norte. Finalmente, hace relativamente poco, la continuación de los trabajos arqueológicos en la necrópolis de Las Ruedas, nos permitió (De Pablo, 2010) abordar el estudio de los puñales de filos curvos, como un arma con carta de naturaleza propia y extendida por una región, a grandes rasgos, similar a la del Monte Bernorio. El hallazgo de seis tumbas con este mismo tipo de puñal, en el punto central de la cuenca del Duero y de la región vaccea, permitió superar los estudios regionales sobre este puñal — conocido antes como tipo La Osera y tipo Villanueva de Teba—, y dar un paso más para el conocimiento de la panoplia de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro, a partir de la vinculación con el puñal de enmangue en espiga, que también había sido desplazado y en parte ignorado. No obstante, hemos de reconocer que nuestro primer estudio sobre estos puñales (De Pablo, 2010) fue posible por estar trabajando en ese yacimiento y tener la información de primera mano. Esto posibilitó ese trabajo, pero también hicimos algunas afirmaciones que hoy no mantenemos, por desconocer la existencia de otros puñales (y muchos otros materiales) que permanecían en el inéditos al no estar publicados por sus excavadores incluso décadas después de haber sido descubiertos. Ahora, tras la visita a los museos que los custodian, contamos con una muestra mucho mayor de la que se tenía de estas armas hace tan solo una década, confiando que la muestra con la que ahora contamos sea más representativa de la realidad que pretendemos estudiar. 34
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 35
En resumen, con todo esto hemos querido decir que la muestra existente durante la primera mitad del siglo XX era aleatoria, evidentemente, pero no era significativa de la realidad, lo que no solo hizo que se creara una imagen distorsionada del armamento de estos pueblos, sino que llevó a los puñales de enmangue en espiga y de filos curvos, hallados en las excavaciones de los años ochenta y noventa y reales «sucesores» de los Monte Bernorio a ser ignorados y considerados de la familia biglobular, en vez de ver en ellos unos puñales con personalidad propia. El contexto de los realia Los materiales arqueológicos con los que hemos trabajado proceden de necrópolis, poblados, campamentos romanos, campos de batalla, cuevas y cenizales o ustrina, a los que hay que sumar los puñales carentes de contexto de los que solo sabemos el yacimiento del que proceden o tan solo la comarca, provincia o región. Nuevamente la muestra con la que tratamos no está equilibrada, las necrópolis son los lugares que más dagas han rendido, alcanzando casi el 89% de los ejemplares, le siguen muy de lejos los poblados con un 4,4% de los ejemplares inventariados, las cuevas con el 0,9%, los campamentos romanos con un 0,5% y, finalmente, los campos de batalla y los cenizales, con un solo ejemplar cada uno, lo que supone un exiguo 0,16%, y que se podría resumir en el ejemplar hallado en el campo de batalla de Andagoste (Cat. 7) y en el de Los Cenizales de El Soto de Medinilla (Cat. 592). El 5,6% restante corresponde a las armas de las que conocemos poco o nada de su contexto, procedentes de excavaciones y hallazgos antiguos o de colecciones privadas. La descompensación entre los distintos espacios donde se han hallado puñales es, cuando menos, llamativa, a la par que aporta a las necrópolis un peso absolutamente predominante en esta investigación. Si bien es verdad, la diferencia entre los poblados y los cementerios es, sin duda, la más impactante, con un 4,4% frente al 89%, lo que, sin embargo, no sorprende pues se produce una situación similar a la de otras partes del territorio peninsular. No negaremos que en el Alto Ebro y Duero Medio se hayan invertido más esfuerzos en la excavación de necrópolis que en la de poblados, pero, aun así, este motivo no justifica tamaña descompensación. Es más, el poblado de La Hoya en la Rioja Alavesa, viene a demostrar precisamente todo lo contrario, pues, durante los años setenta y ochenta del siglo pasado, las excavaciones en el poblado superaron con creces a las de la necrópolis (Llanos, 1982; 1983; 1984; 1985; 1986; 1987; 1988; 1989), tanto en campañas como en m2 intervenidos, y los resultados de ambas reflejan unos números abrumadores: de los 149 puñales o restos de puñales inventariados en nuestra base de datos solo uno corresponde al poblado,2 siendo, además, esta única pieza (Cat. 149) una contera que no podemos vincular con total seguridad a la vaina de un puñal, ya que cabe la posibilidad de que perteneciera a una espada. Las necrópolis son, como hemos dicho, las que han rendido la mayor parte de los materiales arqueológicos de análisis en este trabajo, sin embargo, tampoco entre ellas podemos hablar de una muestra uniforme. Son cuatro las necrópolis sobre las que recae el peso de esta investigación por el gran volumen de objetos que de ellas proceden, nos referimos indudablemente a la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero, Valladolid), Piñuelas (Laguardia, Álava), La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos) y, con muchas reservas por las razones que esgrimiremos más adelante, Miraveche (Burgos). 2
El resto de las armas en la panoplia corren la misma suerte que los puñales, tanto puntas de lanza como umbos de escudo aparecen en un porcentaje bajísimo en comparación a la necrópolis. Un dato al que tenemos acceso pues en un principio nuestro trabajo se extendía a toda la panoplia y esas armas también fueron inventariadas en el BIBAT Museo de Arqueología de Álava. I . INTRODUCCIÓN
35
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 36
Estas necrópolis han rendido un gran número de puñales contextualizados en conjuntos cerrados, alcanzando porcentajes de tumbas con armas muy altos en relación al total. A este respecto el caso de la necrópolis de La Cascajera puede que sea el más destacado pues el 70,2% de las tumbas del cementerio tienen armas y el 64,8% de las tumbas tienen puñales.3 En el lado opuesto, tenemos las necrópolis de El Pradillo (Pinilla Trasmonte, Burgos), Fuentesanz (Monasterio de Rodilla, Burgos) o, en menor medida, La Alcántara (Palenzuela, Palencia), donde se han hallado armas en sus depósitos funerarios, pero están muy lejos de alcanzar los porcentajes de los cementerios citados arriba. La preeminencia de los cementerios como lugares de donde emana la mayoría de los datos arqueológicos nos obliga a tener en cuenta otras variables que pueden afectar de un modo u otro al estudio de las armas. A día de hoy, a nadie se le escapa que las sepulturas de los cementerios son contextos con una carga ritual y simbólica muy alta, por lo que cualquier acercamiento a las armas allí descubiertas debe hacerse con suma cautela. Las tumbas son espacios totalmente pensados e intencionados donde se ha elegido cada uno de los elementos que la componen, el tratamiento recibido de esos elementos también ha sido premeditado, así como su posición en la misma. Lo cierto es que al trabajar con materiales procedentes de necrópolis tenemos que tener presente varios aspectos de diversa índole, que, evidentemente, pueden influir de manera positiva o negativa en el conocimiento de las armas. El tratamiento a los difuntos por parte de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro durante la II Edad del Hierro pasó por incinerar sus cuerpos antes de enterrar los escasos restos óseos resultantes de la incineración en la necrópolis.4 En muchos casos, los difuntos se acompañaron en la pira funeraria por sus objetos de ajuar, algo que queda evidenciado por ejemplo en las piezas de bronce termoalteradas. Los puñales también acompañaron en muchos casos al difunto en esa pira haciendo que piezas de madera, hueso y cuero desaparecieran en las llamas. La madera y el cuero son materiales que en caso de haber sido enterrados intactos habrían desaparecido podridos bajo tierra, sin embargo, no es menos cierto que si la oxidación del hierro se hubiese adelantado a la pudrición de la madera hubiéramos tenido, como en otros casos, negativos o madera conservada por la oxidación y en consecuencia más datos con los que estudiar los elementos degradables del puñal. Por lo tanto, el paso del puñal por la pira desechó la posibilidad de que se mantuvieran esos elementos de algún otro modo, además de termoalterar otras partes del puñal como las láminas de cubrición de bronce en los puñales de filos curvos o los damasquinados de plata y bronce de los puñales de tipo Monte Bernorio. En este sentido, las partes del puñal realizadas en hueso sí que podrían haberse mantenido si no hubieran pasado por la pira, es más, suena paradójico que el único puñal Monte Bernorio que conserva su empuñadura completa en la actualidad no proceda de un cementerio, sino de El Cenizal de El Soto de Medinilla (Cat. 592), como si un circunstancial extravío le hubiera salvado de pasar por las llamas y, por supuesto, de llegar a la tumba con su dueño. La importancia de los conjuntos cerrados es indiscutible como vehículos para determinar aspectos cronológicos o las asociaciones de diferentes objetos del puñal y el resto de la panoplia. Las necrópolis brindan en cada una de las tumbas un conjunto cerrado, el cual a partir de la asociación con otros materiales podemos llegar a dotarles de una cronología a la daga en cuestión. Sin embargo, hemos de tener presente el momento de amortización de algunas piezas, sobre todo 3
En la necrópolis de Carasta se han documentado cuatro depósitos funerarios, todos ellos con puñales. Esto supone un 100% de las tumbas con armamento, sin embargo, como se podrá entender, la muestra todavía es muy pequeña. 4 Este fue el ritual normativo en las necrópolis, aparte tenemos las inhumaciones infantiles y el ritual expositorio reservado a los guerreros caídos en combate, de los que no tenemos muchas evidencias materiales.
36
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 37
objetos de lujo, que pudieron pasarse de una generación a otra durante mucho tiempo hasta su amortización definitiva. En este sentido puede que la pieza más paradigmática de la región que estudiamos sea casualmente uno de los ejemplares hallados en un poblado, nos referimos al puñal Monte Bernorio de Las Quintanas de Pintia (Cat. 377) recuperado sobre un banco corrido de una casa altoimperial romana (Sanz, 2008), lo que nos indica que esta pieza fue pasando de padres a hijos durante más de tres siglos hasta su amortización definitiva. Otro aspecto de las sepulturas que se debe tener en cuenta es que al haberse depositado intencionadamente, en la mayoría de los casos, estos contextos se han encontrado inalterados, ya que no fueron objeto de las rebuscas típicas de las gentes de cualquier sociedad tras el incendio o destrucción de un poblado. Ello ha hecho de las tumbas los únicos contextos en los que hemos encontrado los conjuntos del puñal completos, es decir puñal propiamente dicho, vaina y broche, en muchas ocasiones acompañado por otros elementos de la panoplia como puntas de lanza o las piezas metálicas del escudo. Generalmente los conjuntos de puñal que nos hemos encontrado en las tumbas con un buen estado de conservación y prácticamente inalterados, presentan una gran coherencia entre los tres elementos que lo componen, tanto a nivel morfológico, estructural, como ornamental, de dimensiones, de técnicas decorativas y materiales utilizados. Así, por ejemplo, un puñal Monte Bernorio de la fase de desarrollo II suele presentar la misma morfología en los remaches de la vaina y del broche, la misma técnica decorativa de damasquinados de hilo de plata y bronce en la empuñadura de la daga, en la vaina y en el broche, los mismos motivos ornamentales en los tres elementos o los mismos materiales para piezas que se repiten en uno y otro elemento (caso de los remaches que suelen ser de hierro en esta fase). La presencia de los tres (o más) elementos que forman el puñal en un contexto cerrado, algo que solo nos han brindado las tumbas, nos ha permitido establecer conjuntos de puñal-tipo, ver relaciones con otras armas o conocer la evolución de los mismos a lo largo de la II Edad del Hierro, entre otras muchas cosas, siempre con el respaldo que aporta la coherencia de la mayor parte de los conjuntos estudiados. Problemas metodológicos Los problemas a los que nos hemos enfrentado en nuestra investigación han sido de índole muy distinta. En primer lugar, tenemos los propios problemas relacionados con la naturaleza del arma y la conservación después de su hallazgo. Los tres tipos de puñales que vamos a abordar en profundidad (Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos) tienen en común, entre otras cosas, la construcción de la empuñadura sobre una espiga que actúa como alma de la misma y la utilización de materiales perecederos o vulnerables a la acción del fuego para una, dos o, incluso, las tres piezas que componen la empuñadura. Estas dos características de los puñales meseteños influyen decisivamente en la información que nos llega de su empuñadura, sin duda, la parte peor conocida de estas armas. En los puñales Monte Bernorio, los de enmangue en espiga y los de filos curvos la empuñadura se compone de tres elementos —guarda, puño y pomo— dispuestos de manera horizontal al alma de la empuñadura, es decir a la espiga. Los tres tipos tuvieron un puño realizado en hueso o madera, algo que ha hecho que prácticamente ninguno de ellos se haya conservado,5 salvo
5 Téngase en cuenta también que los puñales meseteños pasaron por la pira funeraria antes de ser enterrados como se ha comentado antes.
I . INTRODUCCIÓN
37
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 38
el excepcional caso de El Soto de Medinilla. Ello nos ha impedido conocer la morfología y estructura de esa parte del puñal, es más, solo en el caso de los puñales Monte Bernorio, donde el pomo y la guarda se han conservado, podemos saber qué grosor tuvo el puño en contacto con esas dos piezas. En el caso de lo puñales de enmangue en espiga, el conocimiento de la empuñadura es peor que en los Monte Bernorio puesto que, aunque conservan —normalmente— una guarda maciza de bronce, el puño y el pomo solo se ha conservado en ejemplares muy puntuales en los que se evidencian influencias de las dagas celtibéricas y no en los puñales que presentan los rasgos normativos. Finalmente, los puñales de filos curvos son los que ofrecen más incógnitas en torno a su empuñadura, puesto que los tres elementos estuvieron realizados en material perecedero y solo conocemos su morfología por las chapas o láminas que las forraron o hicieron de grapas. Es cierto que en una daga de filos curvos de La Cascajera se ha podido reconstruir la empuñadura completa, sin embargo, son muchos los puñales de los que desconocemos cualquier aspecto de su empuñadura salvo que estuvieron montados sobre una espiga. Precisamente la espiga y su conservación es otro de los problemas que nos hemos encontrado a la hora de estudiar los puñales meseteños. La espiga de estas dagas remata en todos los casos con un tope de morfología diferente y marca aproximadamente la longitud total de la daga propiamente dicha y de la empuñadura en particular. A este respecto uno de los problemas que han afectado al estudio de los puñales y en particular de sus dimensiones es la rotura o perdida de la espiga. La espiga o alma de la empuñadura es una varilla de hierro de apenas unos milímetros de grosor que, una vez afectada por la oxidación, se rompe o descompone con suma facilidad, lo que nos impide conocer la longitud exacta que tuvo. Tampoco ayuda a la conservación de la misma que los elementos que pudieron haber servido como profiláctico o caparazón protector sean los que sufran por su naturaleza una descomposición segura, como ocurre con las piezas que formaron el puño. Algo que, evidentemente, no hubiera ocurrido si la estructura de las empuñaduras fuera similar a la de los puñales biglobulares o de frontón mixto. Aun con todo, los escasos pero extraordinarios hallazgos de algunos puñales con puño o en los que se ha podido reconstruir la empuñadura con las chapas que revistieron el cuerpo lignario nos han permitido hacer una reconstrucción aproximada de cómo fueron esos elementos perdidos. Si bien, esperamos que futuros hallazgos permitan a los investigadores moverse en este terreno con algo más de seguridad y se vaya rellenando esta laguna documental. La labor de conservación y restauración de las piezas extraídas de la tierra supone todo un reto para los restauradores. En este sentido, la conservación es una necesidad para el arqueólogo, pues una pieza de hierro que se exhuma de la tierra queda expuesta a nuevos agentes que pueden acelerar el proceso de degradación del mismo y acabar convirtiéndola en un saco de fragmentos informes de hierro y oxido cuyo valor como documento histórico no es mayor que el de una torre de mampostería desplomada; en otras palabras, si no se logra una buena conservación de la pieza podemos llegar a perder el documento histórico o una gran parte de la información que nos podría aportar. Así, la restauración, además de una necesidad, es una oportunidad de conocer muchos de los detalles que guarda el arma tras una gruesa capa de óxidos y concreciones de gravas y cantos que, en muchas ocasiones, difícilmente dejan ver la pieza. En nuestro peregrinaje por los distintos museos y colecciones hemos podido comprobar que las piezas no siempre presentan las mismas condiciones, por causas múltiples. Sea de una u otra manera, las piezas no restauradas o que no gozan de una conservación aceptable han sido todo un 38
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 39
reto al que hemos tenido que enfrentarnos en este trabajo. En algunas ocasiones las concreciones presentes en torno a la pieza no solamente han imposibilitado reconocer muchos de los detalles estructurales, morfológicos y, por descontado, ornamentales de los puñales, sino que en los peores casos ha llegado a dificultar hasta la identificación tipológica de puñal, siendo el caso más reseñable el del puñal de la tumba 54 de Las Ruedas (Cat. 391). Prácticamente todas las dagas intervenidas que hemos tratado en este trabajo han pasado a mostrar detalles que antes de la restauración permanecían ocultos, uno de los puñales de los que hemos podido ser testigos de esta evolución ha sido el conjunto del puñal de la tumba 185 de Las Ruedas (Cat. 410). Este conjunto apareció durante la campaña de 2009 (Sanz et alii, 2009: 55; De Pablo, 2010: 366) formando un paquete herrumbroso con un gran volumen de concreciones en torno a él y todos los elementos fusionados y entrecruzados. La posterior intervención en el mismo (Barrio et alii, 2012), aunque no logró separar los tres elementos del puñal, sacó a la luz la superficie de la hoja con su capa de magnetita y unas finas estrían que recorrían la hoja de arriba abajo, así como el remate de la espiga, la vaina en su totalidad, amén de otros muchos detalles que permanecían ocultos en su descubrimiento. Como decíamos antes, las excavaciones arqueológicas en la cuenca media del Duero y cuenca alta del Ebro fueron muy escasas durante la primera mitad del siglo XX. La consecuencia más inmediata fue que la panoplia de las gentes de esta zona tardase en conocerse más que la de otras regiones como la Celtiberia, es más llegó a extrapolarse la información extraída en zonas periféricas de la Meseta al interior. Aunque la escasez de excavaciones arqueológicas no favoreció el estudio y conocimiento de la zona durante la Protohistoria también se salvó de ser objeto de intervenciones arqueológicas en las que primaba el objeto y poco o nada importaba el contexto, caso de las conocidas excavaciones del marqués de Cerralbo o Morenas de Tejada en la Celtiberia. Cierto es que también contamos con algunas excavaciones antiguas de las que nada sabemos del contexto en el que fueron hallados sus materiales, y como tal esto ha sido otro de los problemas a los que nos hemos tenido que enfrentar a la hora de estudiar los materiales arqueológicos. Una de las primeras excavaciones llevadas a cabo en el norte peninsular fue desarrollada por Romualdo Moro bajo las órdenes del marqués de Comillas en Monte Bernorio (Moro, 1891), donde se encontraron en el área de la necrópolis las primeras dagas que llevan el nombre de tan señero yacimiento. Sin embargo, hoy no se conoce nada sobre el contexto en el que se hallaron estos puñales; es más, a día de hoy es tremendamente complicado vincular incluso puñales y vainas con broches, ya que la mayoría de los conjuntos documentados corresponden a una etapa muy concreta que iría de mediados del siglo IV a.C. hasta principios del III a.C. y tienen grandes similitudes morfológicas, estructurales y decorativas. La situación de los puñales de Monte Bernorio todavía empeoraría con los años, la venta del Palacio de Sobrellano a finales del siglo XX, lugar donde estaba el Museo del marqués de Comillas, hizo que la colección del magnate se disgregase, pasando la mayor parte de ellos a colecciones privadas. Varios ejemplares fueron adquiridos por Eugenio Fontaneda para su colección, que hoy se expone en el castillo de Ampudia, una suerte que no corrieron otros ejemplares descubiertos por Moro, que en la actualidad se encuentran en paradero desconocido y los hace por lo tanto más difíciles de estudiar. La necrópolis de Monte Bernorio, cincuenta años después de los proyectos del marqués de Comillas, contaría con una nueva intervención dirigida por Julián San Valero (1944) en la que se encontraron dos puñales, en dos tumbas distintas, guardando esta vez sí la integridad de los conjuntos. Lara de los infantes y Villamorón son las otras dos necrópolis que fueron intervenidas en los años veinte y treinta por M. Martínez Burgos y J. L. Monteverde la primera y L. Huidobro la seI . INTRODUCCIÓN
39
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 40
gunda y que no se beneficiaron de una metodología moderna (Ruiz Vélez, 2001: 49-61, 63-69). Hoy día la asociación de sus conjuntos está perdida, si bien, el número de ejemplares procedentes de esos cementerios es mucho menor al de Monte Bernorio, por contra hemos de decir que hemos perdido el contexto de puñales con cronologías antiguas dentro de la segunda Edad del Hierro, los cuales son los peor documentados contextualmente hablando de todos los puñales. En este sentido puede que el caso de la necrópolis de Miraveche sea el más problemático de todos. Miraveche es una necrópolis burgalesa que fue excavada en 1935 por M. Martínez Burgos y J. L. Monteverde, sin embargo, estos nunca llegaron a publicarla, habiendo de esperar a la obra de Wilhem Schüle para conocer sus materiales (1969). Lo cierto es que el ordenamiento de sus tumbas fue cuestionado desde el principio, incluso por el propio Schüle que colocó bajo la lámina de cada tumba el número de la misma junto a una interrogación (Schüle, 1969: taf. 136-152). Esta ordenación fue negada por Ignacio Ruiz Vélez años después, quien además propuso una nueva a partir de la revisión de fichas existentes en el Museo de Burgos (2001: 73-78). Lo cierto es que, a nuestro juicio, ninguna de las dos ordenaciones parece fiable, algo que nos reafirmó Juan Carlos Elorza, antiguo director del Museo de Burgos, quien, en una conversación en dicho museo, nos comunicó el escaso cuidado que se había tenido en el Museo para salvaguardar el ordenamiento de los conjuntos de Miraveche antes de su llegada allí. Decíamos atrás, cuando tratábamos las sepulturas como contextos cerrados y su valor como tales, que la coherencia de los conjuntos de puñal en las tumbas es un valor añadido en el estudio de las armas. Este permite llevar a cabo relaciones no solo entre las dagas y el resto de los objetos contenidos en la sepultura, sino también entre cada uno de los elementos que componen el conjunto del puñal, vinculando morfologías, estructuras y dimensiones de cada uno de ellos, algo que podría complicarse de no poder contar con estos contextos tan completos. Sin embargo, esta coherencia de los conjuntos de puñal a la que aludimos en las tumbas rara vez la encontramos en las sepulturas de la necrópolis de Miraveche, ni en la ordenación de Schüle, ni en la de Ruiz Vélez. Es cierto que, siguiendo la ordenación de Schüle, encontramos cierta coherencia en algunos conjuntos de puñal como los de las tumbas 22, 31 y 44 (Schüle, 1969: taf. 144),6 sin embargo, nos parecen altamente improbables las asociaciones hechas en las tumbas 36, 60 o 69 (Schüle, 1969: taf. 140, 146-147). Por su parte, la ordenación de Ruiz Vélez, lejos de dotar de un orden a la necrópolis digamos que enturbia más su comprensión. Todo esto nos ha situado en una posición muy difícil, dado que ha hecho que tengamos que elegir entre dos ordenaciones en las que no creemos. Finalmente, y solo por puro pragmatismo, hemos decidido utilizar la ordenación de Schüle para referirnos a unas u otras piezas de la necrópolis, dotarles de cierta personalidad y no referirnos genéricamente a ellas como un puñal de Miraveche y por continuar con la ordenación que han seguido prácticamente todos los autores hasta el día de hoy. Si bien todos los puñales, vainas y broches que carecen de esa coherencia han sido tratados de manera individualizada en nuestro inventario (Cat. 178-205) y solo los que tienen una vinculación evidente se han aglutinado en un mismo conjunto y por lo tanto en un solo registro, caso por ejemplo del conjunto de la «tumba» 31 (Cat. 179). Tampoco hemos utilizado las «tumbas» para establecer su cronología, puesto que ninguna de las asociaciones propuestas por Schüle o Ruiz Vélez nos parecen fiables. En resumen, hemos tratado todos los puñales de la necrópolis de Miraveche como si fueran ejemplares descon-
6 Nos parecen coherentes únicamente los elementos que componen el conjunto del puñal, no su asociación con otros elementos como fíbulas.
40
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 41
textualizados, que para nosotros lo son, ya que continuar utilizando las asociaciones propuestas nos parece una temeridad. Otro de los grandes problemas a los que nos hemos enfrentado ha sido la «no publicación» de las excavaciones realizadas en la Meseta Norte y el Alto Ebro. Resulta, cuando menos, llamativo que dieciséis años después de que Fernando Quesada advirtiera que la publicación detallada con datos completos de cronología y contexto de las armas halladas en excavaciones recientes supondría una renovación del corpus de armas existentes y una revolución en cuanto al conocimiento de las mismas, dado que este nuevo material habría sido mejor excavado, datado y contextualizado (Quesada, 2002), no se hayan publicado íntegramente los resultados de ninguno de los yacimientos que él enumeraba y afectaban a nuestra zona, como Las Ruedas, Villanueva de Teba o La Hoya u otros que no mencionaba como La Alcántara en Palenzuela. Es cierto que los motivos por lo que no se han dado a conocer unos y otros yacimientos son dispares. Por un lado, tenemos aquellas necrópolis de las que se han dado a conocer muchos datos, pero de los que falta una gran publicación que ponga a disposición de cualquier investigador todos los datos y las interpretaciones de la necrópolis. Este es el caso de la necrópolis de La Cascajera en Villanueva de Teba, dada a conocer en algunas publicaciones que estudiaban sobre todo el armamento (Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997; Ruiz Vélez, 2005), y de la necrópolis de Las Ruedas, la cual, aparte de las 66 tumbas publicadas por Sanz (1997) se han dado a conocer otras tantas más, pero desperdigadas en multitud de publicaciones que pueden llegar a ser difíciles de controlar. Por otro lado, tenemos las necrópolis de las que se han publicado algunos datos, pero omitiendo la información necesaria o básica, es decir se ha publicado una pieza, pero no se ha aportado la tumba de donde procede. Este es el caso de la necrópolis de Piñuelas, de la que tenemos varios puñales, vainas y broches publicados, pero no se ha aportado el conjunto del que procede (Filloy, 1990; Filloy y Gil, 1997; Llanos, 2002; Filloy, 2002; Llanos, 2005). No creemos que sus excavadores tuvieran la intención de ocultar información, sino más bien la cautela de no dar datos definitivos sobre la organización o seriación de las tumbas antes de la ordenación definitiva de la necrópolis. Lamentablemente, la necrópolis de Piñuelas sigue esperando una seriación definitiva, por lo que se siguen utilizando la denominación de conjuntos y no de tumbas o sepulturas a la espera de la misma. Estos conjuntos, tal y como nos dijo su excavador, son contextos cerrados, sin embargo, la escasa entidad de algunos de ellos obligará a darlos de baja o más bien a no «transformarlos» en tumbas en el futuro. Por lo tanto, a la espera de una futura organización definitiva se ha optado por seguir utilizando la numeración de los conjuntos para referirnos a las piezas que en ellos se contenían y una ordenación que es la que también sigue el propio Museo de Arqueología de Álava. Finalmente, La Alcántara puede que sea la necrópolis de la que menos noticias se han publicado (Martín Valls, 1984; 1985; 1990) a la par que el cementerio que más tiempo lleva excavado de los arriba mencionados. Un problema al que nos hemos tenido que enfrentar o sortear de la mejor forma posible pues el Museo de Palencia tampoco ha recibido por el momento todas las tumbas exhumadas en la necrópolis, lo cual ha imposibilitado que sepamos cuantas armas hay en esta necrópolis, que tipos, amén de otros aspectos como la cronología, en una necrópolis situada en plena región vaccea y que podría haber actuado como un puente más entre los hallazgos del Alto Ebro y el Duero Medio. De una u otra manera lo cierto es que hemos podido acercarnos a casi todos los materiales de las necrópolis mencionadas y extraer los datos que afectaban directamente a nuestro estudio, con la excepción de algunas tumbas de la necrópolis de La Alcántara (Palenzuela). Si bien, las limitaciones han sido obvias, en primer lugar, por tener que conseguir el permiso de sus excavadores o, en I . INTRODUCCIÓN
41
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 42
caso de no ser necesario, conseguir de ellos algunos datos básicos de la excavación, y en segundo lugar, no disponer de las interpretaciones y estudios sobre ellas, que hubieran aportado una interpretación más sobre los conjuntos descubiertos en esas necrópolis, a parte, de la nuestra propia. 2. Iconografía La Iconografía es, en orden de importancia, la segunda fuente de información de la que se nutre este trabajo, si bien es cierto que a mucha distancia de la anterior y con un peso que debemos relativizar. A día de hoy los objetos o soportes con iconografía armamentística en el Duero Medio y el Alto Ebro son realmente escasos. En la cuenca central del Duero, el yacimiento de Pintia en Padilla de Duero rindió un puñal de tipo Monte Bernorio en la tumba 32 de Las Ruedas en el que se representaron dos parejas de guerreros armados con un escudo —probablemente una caetra de tipo Monte Bernorio— y una lanza (Romero y Sanz, 1992: fig. 2,19; Sanz, 1997: 85-89 y 439-448, figs. 76-78). Por su parte, también en territorio vacceo, se halló en la necrópolis de La Alcántara en Palenzuela lo que podría ser la cabeza de un guerrero con un casco hecha en terracota (Barril y Fernández, 1990). Finalmente, Clunia, Lara de los Infantes e Iglesiapinta puede que aporten, a partir de sus estelas, el conjunto iconográfico más abundante de la cuenca central del Duero. Aunque la mayor parte de las estelas descubiertas en la zona burgalesa datan de época romana, seis de ellas se han distinguido como estelas prerromanas de finales de la II Edad del Hierro (Marco, 1978: 90-91). Cuatro de ellas proceden de Clunia, en la primera de ellas aparece un jinete armado con una lanza y un gran escudo circular (Marco, 1978: 90 y 121, B10), la segunda, hoy desaparecida, tiene un jinete con una lanza curvada en la que se ensartan tres rodelas (Marco, 1978: 90 y 121, B11), en la tercera aparece otro jinete con una lanza y un gran escudo circular y frente al caballo otras tres rodelas (Marco, 1978: 90 y 121, B12), y finalmente en la cuarta estela, también desaparecida, aparece un guerrero enfrentado a un bóvido armado con un escudo y una espada o puñal (Marco, 1978: 90 y 122, B13). En Lara de los Infantes se halló una estela con la representación de un guerrero con espada junto a una lanza rodeado por cuatro trompeteros (Marco, 1978: 91 y 144, B135). Por último, de Iglesiapinta proviene una estela con una nueva representación de un guerrero con un escudo y lábaro y un jinete, ambos afrontados a un grupo de trompeteros (Marco, 1978: 91 y 126, B38). Asimismo, nos gustaría llamar la atención sobre los grabados rupestres de Domingo García en Segovia (Balbín y Moure, 1988: 23; Ripoll et alii, 1994: 12-21; Royo, 2005: 169-170; 2009: 41) y la posibilidad de que este pueda constituir en el futuro un nuevo conjunto iconográfico de la II Edad del Hierro de gran interés, no solo a la hora de estudiar el armamento, sino la sociedad protohistórica en general. José Ignacio Royo (2009: 41, 54, 62 y 66-67)apuesta por adscribir las representaciones íntegramente piqueteadas a la Edad del Hierro frente a las realizadas con incisiones o piqueteado perimetral datadas, en este caso con seguridad, en el Paleolítico.7 Lo cierto es que, de confirmarse la datación propuesta por Royo, multiplicaría las representaciones protohistóricas de hombres armados en la Meseta Norte (con espadas, escudos u hondas), añadiría nuevas representaciones de caza y aportaría una gran información sobre actividades económicas de las gentes
7 Lo cierto es que el conjunto también tiene otros grabados datados en la Edad Moderna e incluso inscripciones contemporáneas.
42
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 43
Fig. 3. Figurilla de un guerrero hallado en el poblado de Atxa (Filloy y Gil, 1995: fig. 52).
de la época, en este caso de la ganadería. Si bien no hemos de olvidar que otros autores ponen en duda su filiación protohistórica (Ripoll et alii, 1994: 20). Por su parte, la cuenca alta del rio Ebro ha rendido varias representaciones de guerreros que podríamos englobar en dos conjuntos diferentes: figurillas de bronce (apliques y colgantes) y estelas de piedra. El primero de ellos lo componen dos colgantes antropomorfos hallados en el poblado de La Hoya (Llanos, 2002a: 84-85, fig. 78; 2005: 62, fig. 64) y uno procedente del poblado de Atxa (Fig. 3) (Filloy y Gil, 1995: 150-152, fig. 52, láms. 17 y 18) los cuales han sido interpretados recientemente como guerreros por Javier Armendáriz (2012: 75-76) en su estudio sobre la estela navarra de Turbil, por llevar cascos y discos-coraza en todos los casos. El segundo grupo de representaciones lo constituyen las estelas de piedra, de las documentadas en la zona alavesa solo tres tienen representaciones de guerreros. Qué duda cabe que la más conocida de todas es la estela del jinete de Iruña (Nieto, 1952; Filloy, 1994b: 351-352), en la que aparece un guerrero montado a caballo con una lanza en una mano y las riendas del caballo en la otra. Menos conocida y en peor estado de conservación esta la estela de Argote estudiada por Juan Carlos Elorza (1972: 133-138), quien, a partir de dos fragmentos del disco de la estela, interpretó la existencia de un jinete con lanza y caetra, cierto es que no podemos afirmar que el guerrero tuviera una montura, pero es segura la existencia de un escudo a la altura de su pecho, un penacho y en la parte baja lo que podría ser la punta de la lanza. La tercera estela alavesa fue hallada en el poblado berón de La Hoya, en este caso se trata de la representación acéfala de un guerrero (Llanos, 2005: 31, fig. 67) con dos correas cruzadas en el pecho y un cinturón del que se proyecta lo que parece la empuñadura o vaina de un puñal o espada sujeta al cinto, finalmente detrás del guerrero hay representada una lanza y algunos otros trazos que podrían llegar a interpretarse como un escudo. Por último, casi en el límite septentrional de la zona de estudio en plenas tierras cántabras proceden la estela de Zurita (Marco, 1978: 38, C73) y la de San Vicente de Toranzo (Peralta, 2000: fig. 101 y 115), unas estelas que reflejan una escenificación y unas creencias de la Edad del Hierro por lo que se han considerado indígenas I . INTRODUCCIÓN
43
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 44
o de tradición indígena (Marco, 1978: 90, C73; Peralta, 2000: 80, nota 465), si bien tampoco faltan estudios que apuestan por una cronología y carácter romano o incluso más tardío (Pérez y Nuño, 1995: 275-279; Vega, 1995: 290). La estela de San Vicente de Toranzo tiene representado un guerrero montado a caballo, al parecer desnudo, portando lo que se ha interpretado como dos lanzas o jabalinas. Por su parte, la estela de Zurita de Piélago, sin duda alguna, una de las estelas más famosas y comentadas de todo el norte peninsular, representa a tres guerreros, a los que se podría sumar un cuarto montado en el caballo situado a la izquierda de la escena. De los tres guerreros, dos están de pie y portan un escudo circular y una lanza, en tanto que el tercero, caído en combate, aparece tendido en el suelo junto a un buitre que está dando cuenta de él, en lo que parece una clara referencia al ritual expositorio de los guerreros muertos en combate a estas aves. Como decíamos al principio son pocas las representaciones iconográficas de guerreros y armas en la zona estudiada, pero lo que realmente hace que tengamos que matizar el valor documental de esta fuente de estudio para nuestro trabajo es que, como hemos podido comprobar, son prácticamente nulas las representaciones de puñales en los guerreros representados. Incluso llega a darse la paradoja, que aun siendo un puñal soporte de la representación de dos parejas de guerreros, caso del pomo de la tumba 32 de Las Ruedas, ninguno de ellos muestra puñal alguno. También es cierto que en alguna de las representaciones mencionadas podemos llegar a interpretar, aunque con ciertas dudas, la presencia de un puñal, caso de la estela de La Hoya (Llanos, 2005: 31, fig. 67) o una de las estelas de Clunia (Marco, 1978: 90 y 122, B13). De mismo modo, tampoco queremos obviar que varios guerreros tienen representados destacados cinturones, particularmente en las figurillas de bronce alavesas (Filloy y Gil, 1995: 150-152, fig. 52, láms. 17 y 18; Llanos, 2002a: 84-85, fig. 78; 2005: 62, fig. 64), un elemento de gran importancia en los puñales que trataremos a continuación y que en las figurillas broncíneas podríamos ver como una referencia indirecta a las armas que van a ser objeto de este trabajo. Por lo tanto, queremos dejar claro desde un primer momento que no llevaremos a cabo un inventario con el fin de recopilar las diferentes representaciones de puñales en la iconografía de la zona, simplemente por el hecho de que no tenemos constancia fehaciente de estos en la iconografía de la zona como hemos tenido ocasión de ver. En este punto se podría pensar que la iconografía queda como una fuente poco útil en nuestro estudio, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Se vuelve a dar la paradoja que las representaciones iconográficas en las que creemos ver las tres dagas que vamos a estudiar en profundidad proceden o se hallan fuera de los límites de la zona de estudio. Todas estas representaciones provienen de lo que podríamos denominar una franja periférica en torno al Duero Medio y Alto Ebro, zonas en las que el estudio de los realia se antoja difícil por la escasez de materiales arqueológicos, caso por ejemplo del Bajo Duero o Duero portugués, en lo que constituye una situación inversa a la de nuestra región. Tres son los grupos iconográficos de los que nos hemos servido en esa periferia para nuestro estudio y que traeremos a colación a la hora de tratar cada uno de los tres puñales. El primer conjunto iconográfico son las esculturas de los guerreros castreños de la zona del Duero portugués y el extremo occidental de la Meseta (Fig. 4) (Calo, 2003; Quesada, 2003), el segundo conjunto son los grabados rupestres de los numerosos sitios arqueológicos del Valle del Coa (Luis, 2008; Lesmos y Cruz, 2008; Baptista y Reis, 2009; Luis, 2009; 2016), y el tercero, aunque ya de menor importancia, son algunas de las acuñaciones monetales emeritenses de época romana, particularmente de Publio Carisio (Santos Yanguas, 2003; Cebrián, 2012). A estos conjuntos se une la Diadema o Diademas de Moñes, una de las piezas más destacadas de la orfebrería prerromana del Noroeste peninsular (López Monteagudo, 1977; García Vuelta y Perea, 2001; Schattner, 2012). 44
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 45
Fig. 4. Guerreros castreños de Campos (A) y Lezenho (B) (según Silva, 1986).
Ciertamente la mayoría de las representaciones mencionadas aportan muy poca información sobre la morfología o estructura de las armas aquí estudiadas. Tampoco son de gran ayuda los aportes a la cronología de las mismas, ya que, o carecen de contexto o todavía hoy son objeto de debate entre los diferentes especialistas que se han acercado a ellas. Es más, a día de hoy, es más probable que las esculturas de los guerreros castreños, la diadema de Moñes o los grabados del valle del Coa se beneficien la cronología propuesta para los puñales de la Meseta que al revés. Sin embargo, el reconocimiento de esas armas en la iconografía sí que ha aportado una información I . INTRODUCCIÓN
45
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 46
imprescindible para conocer el sistema de suspensión del arma y el lugar en el que los guerreros portaban las dagas. En este sentido, hemos de recordar que, durante la II Edad del Hierro, los pueblos de la Meseta quemaban a los difuntos y sus pertenencias (ajuar) en una pira, recogiendo posteriormente los huesos y, en el caso de los guerreros, las partes metálicas de las armas para depositarlas en una tumba abierta para la ocasión en la necrópolis. Esto impedía la conservación de las partes no metálicas del puñal, que desaparecían con las llamas, y saber el lugar donde se situaba el puñal en el cuerpo, algo que en caso de tratarse una inhumación podría haberse sabido con mucha más facilidad. Por ello las representaciones iconográficas de los puñales nos pueden ayudar a reconstruir algunas de las partes perdidas en la pira o por el simple paso del tiempo, además de ser necesarias e imprescindibles para conocer la posición del arma en el cuerpo y la funcionalidad de los diferentes elementos que forman los puñales de la Meseta y concretamente la pieza curvada que tradicionalmente se ha interpretado como un tahalí, pero que nosotros entendemos que se trata de un broche de cinturón. Las representaciones iconográficas no siempre son fáciles de interpretar, por lo que hemos de estar seguros a la hora de atribuir una representación a un arma. La dificultad reside por un lado en el detalle con que se haya representado y por otro en el conocimiento que se tenga en ese momento del arma representada. Asimismo, la gran variedad de puñales existentes en el cuadrante NO de la Península Ibérica y el parecido morfológico de la vaina, han podido llevar a interpretar como un tipo de puñal lo que se quiso representar como otro diferente. Así, puede que el ejemplo más destacado sea el haber visto un puñal Monte Bernorio en una de las series monetales de Emerita Augusta acuñadas por Publio Carisio (Peralta, 2000: 194). E. Peralta vio en el puñal del guerrero cautivo arrodillado con un trofeo sobre él, un puñal que se asemejaba sobre todo en la contera a los puñales Monte Bernorio. Sin embargo, si nos fijamos con detenimiento en el puñal (Cebrián, 2012: 37) se trata de un puñal de antenas, muy característico en la zona asturiana y galaica, que se remataba por una contera de dos pequeños discos en la vaina y con unas antenas en el pomo (Arias y Durán, 1996: 83; González Ruibal, 2006: 222-224), y no de un puñal Monte Bernorio. Con ello queremos transmitir que una mala identificación de esa arma como un Monte Bernorio, lejos de actuar como una fuente de conocimiento más para el puñal, podría haber otorgado una cronología o al menos una pervivencia de los modelos bernorianos hasta finales del siglo I a.C.; cuando sabemos que los puñales Monte Bernorio dejaron de manufacturarse entre finales del siglo III y principios del siglo II a.C.; perviviendo solo algunos de ellos como reliquias (Sanz, 2008). 3. Fuentes literarias grecolatinas Sin duda alguna las fuentes escritas son las que menos información han aportado a este estudio. Al contrario de lo que puede pasar con los escritos grecolatinos para el armamento de los galos, en los que llegan a referirse a las características de la hoja, la forma de suspensión de sus espadas e incluso a la escasa calidad de la metalurgia de sus armas (Moralejo, 2011), el armamento de los pueblos del interior de la Meseta Norte no recibió tanta atención como estas. La mayor parte de las referencias que podemos utilizar para el estudio de los puñales son muy vagas o bien hacen referencia a pueblos de la periferia y no pasan más allá de mencionar el arma. Es decir, es difícil ver en las referencias que nos han llegado de los autores griegos y latinos las armas que estudiamos. Haciendo un pequeño esfuerzo puede que podamos ver una referencia indirecta a los puñales en una cita de Apiano (Iber.; 53) en la que relata el combate singular entre Escipión y un guerrero vacceo: 46
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 47
Uno de los bárbaros salía con frecuencia a caballo hacia el espacio que mediaba entre los dos ejércitos, tocado con las armas de forma distinguida, y provocaba al que quisiera de los romanos a un combate singular, y como ninguno aceptaba, se retiraba después de burlarse y ejecutar una danza en actitud despectiva
En este pasaje cuando Apiano dice «tocado con las armas de forma distinguida» podríamos interpretar, a tenor de las características de los puñales del Alto Ebro y Duero Medio que eran indudablemente las armas más simbólicas y donde más proliferaba la decoración de la panoplia, que una de esas armas que tanto llamó la atención del cronista (que en este caso no era Apiano) era un puñal. Otra de estas imprecisas citas que pueden hacer referencia a los puñales de los pueblos vacceos (o vetones) la encontramos en un texto de Plutarco (Virt. Mul.; 248e) cuando narra la valentía de las mujeres de Salmántica en el asedio de Aníbal a la ciudad: Disponiéndose a atacar Aníbal Barca, antes de emprender la guerra contra los romanos, a Salmantiké, ciudad grande de Iberia, llenos de temor los asediados en un principio, prometieron hacer cuanto se les ordenara y dar a Aníbal trescientos talentos de plata y trescientos rehenes. Y habiendo levantado aquél el cerco, cambiando de parecer no hicieron nada de lo que habían prometido. Habiendo vuelto en consecuencia Aníbal nuevamente y habiendo ordenado a sus soldados poner mano a la ciudad, con saqueo de sus riquezas, asustándose los bárbaros, completamente se avinieron a salir con un solo vestido los libres, abandonando las armas, las riquezas, los esclavos y la ciudad. Pero las mujeres, creyendo que los enemigos cachearían a cada uno de los hombres al salir, pero que a ellas no las tocarían, llevando puñales ocultos salieron acompañando a los hombres.
No mucho más explícita es la corta referencia que hace Marco Anneo Lucano (Phars.; VI, 259) de las armas cántabras cuando las pone en relación con las teutonas, algo que no nos ha de extrañar primero por la escasez de espadas en la zona noroccidental de la península y segundo por la fama que tenían las espadas hispanas en general por la corta longitud de sus hojas: El cántabro con sus pequeñas armas y el teutón con sus armas largas
Posiblemente la referencia que mejor describa a un guerrero de la Meseta y la panoplia que portaba provenga de Estrabón (III, 3, 6). Sin embargo, somos conscientes que se refiere a los guerreros lusitanos los cuales, muy probablemente portaron armas similares a los vacceos. En otras palabras, el texto que mejor podría encajar con el registro arqueológico describe un guerrero de la periferia de la zona de estudio: Se dice de los lusitanos que son hábiles en emboscadas y exploraciones, siendo ágiles, ligeros y capaces de salir de peligros. Dicen que ellos usan un pequeño escudo que tiene un diámetro de dos pies y es cóncavo por delante, y se maneja por correas, no teniendo ni abrazadera ni asa. Además, llevan puñal o cuchillo. La mayor parte tiene corazas de lino, y sólo pocas corazas de malla y un casco con tres penachos, mientras los demás usan cascos de nervios. Los infantes usan también grebas y cada uno lleva varias jabalinas. I . INTRODUCCIÓN
47
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 48
A la escasez de menciones de armas en general y de puñales en particular, añadimos un problema más que hace de estas unas fuentes escasamente rentables en nuestro estudio, es el factor tiempo. Hay que tener en cuenta que las primeras incursiones narradas, y por lo tanto de las que tenemos noticia, de ejércitos mediterráneos en el interior de la Meseta norte se remontan al año 220 a.C. cuando Aníbal antes de dirigirse a la Península Itálica ataca el territorio de los vacceos. Después de esta mención no encontraremos otra a la zona hasta principios del siglo II a.C. y con los ejércitos romanos como protagonistas. Esto hace imposible que los textos clásicos pudieran hablarnos en detalle o siquiera mencionarnos dos tipos de puñales que estudiamos en este trabajo, los Monte Bernorio y los de enmangue en espiga, pues ambas producciones se encontraban en proceso de desaparición en las últimas décadas del siglo III a.C. Tampoco discutiremos sobre la objetividad de los autores que nos trasmitieron esos y otros pasajes, o los múltiples condicionantes de su redacción, trascripción o conservación que han sido mucho mejor analizados por otros autores que han tratado la guerra y las armas en la Protohistoria peninsular y europea (por ejemplo: Quesada, 1997a: 26-31; Gracia, 2003: 18-26; Moralejo, 2011: 29-34). Asimismo, somos conscientes de que muchos de los autores clásicos no vivieron en primera persona los hechos narrados en sus textos, ni tan siquiera fueron contemporáneos a ellos. Es por todo esto por lo que hemos de considerar los textos clásicos como fuentes secundarias o complementarias, que nos servirán únicamente en momentos muy puntuales de nuestro estudio.
48
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 49
II. El Puñal de tipo Monte Bernorio I. Introducción Qué duda cabe que cuando hablamos de la Protohistoria de la Meseta Norte y el Alto Ebro, los puñales de tipo Monte Bernorio se erigen como uno de los elementos más destacados de esta etapa. La extraordinaria decoración damasquinada, la singular morfología de su vaina o las destacadas dimensiones de algunas partes del arma, como su pomo, han hecho de él el arma más y mejor conocida de la Edad del Hierro en la zona. Aunque las características mencionadas distinguen esta de otras dagas, es sobre todo la extrema complejidad de su construcción, la que mejor podría definirla como más adelante vamos a ver. Si bien, esto no debe ocultar las lagunas que existen en torno a muchos aspectos del puñal menos vistosos, y eso a pesar de los numerosos estudios en los que han sido protagonistas y que ahora trataremos. Estas piezas constituyen hoy día casi un icono o símbolo de aquellas poblaciones de Alto Ebro y Duero Medio que vivieron durante la Segunda Edad del Hierro, a ello ha ayudado el hecho de que este sea el puñal más numeroso y más extendido de la Meseta Norte, superando muy ampliamente los dos centenares de ejemplares, pero ¿realmente fueron un símbolo?, ¿a quiénes representaron estas piezas que hoy se asocian a toda una sociedad?. En este capítulo intentaremos dar respuesta a estas y otras muchas incógnitas que aún se mantienen sobre estos puñales, indagaremos en torno a ellas para saber que nos pueden decir de una sociedad de la que, todavía hoy, desconocemos muchos aspectos.
II. Historia de la investigación Corrí la gente a una finca de D. Juan Argüeso que está al Mediodía del monte, como a 150 metros más abajo, cuyo suelo, un tanto inclinado hacia abajo, se compone de tierra arenisca bastante roja. La tal finca puede medir 40 áreas, continuando hacia abajo otra de D. Benito Gómez, que algún día debió de ser una sola pieza, pero que hoy la separa una linde transversal de dos metros, próximamente, de alto. Cruzóse la primera finca con surcos hasta tocar el suelo natural, que se compone de emanaciones calizas. Por el centro de esta finca, como a 80 centímetros de profundidad, dimos con varias piedras enclavadas de canto que no pasaban del suelo blanco calizo antes mencionado. Éstas, sin colocación ya regular, las precedían uno, dos o más pedazos, destinados II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
49
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 50
para cubrir las primeras. En el fondo de éstas, y aun afuera de ellas, un cordón negro manchaba la tierra que separa las dos clases: era, pues, evidente que estábamos sobre sepulcros de aquella época. Entre la faja negra, y tras de alguna losa de las allí aglomeradas, encontramos un haz de armas compuesto de uno o dos puñales, una o más picas, alguna gran hebilla, imperdibles de bronce y alguna otra cosa análoga. Así seguimos reconociendo toda la finca, reuniendo buena colección de armas, que pueden dar luz de la época a que pertenecen. Más tarde se siguieron los trabajos en la otra finca más baja, de D. Benito Gómez, dando por resultado algunos otros hallazgos análogos a los primeros. Como queda ya dicho, parecen sepulcros; y digo parecen, como no se viera en ellos resto alguno humano, dejando en tal caso esta apreciación para persona más competente. Diarios de excavación de Romualdo Moro (1891: 435-436)8
Corría el año 1890 cuando Romualdo Moro (1891: 435-436), capataz a las órdenes de Claudio López Bru, II marqués de Comillas, inició las primeras excavaciones en uno de los yacimientos prerromanos, a la postre, más emblemáticos de la Península Ibérica, el Monte Bernorio. Este tipo de intervenciones, no científicas, estaban muy de actualidad por aquellos tiempos en los que la burguesía y, sobre todo, la aristocracia promovía estas actividades con el fin de engrosar sus colecciones personales con objetos antiguos. Durante estas excavaciones, Moro, tal y como relató él mismo en el Boletín de la Real Academia de la Historia (1891), se topó con los primeros puñales que hoy conocemos como de tipo Monte Bernorio, en referencia a ese yacimiento que era a fin de cuentas el primero donde se hallaron este tipo de dagas.9 Aunque las primeras noticias sobre el hallazgo de los puñales se produjeron a finales de s. XIX, estos permanecieron inéditos en el Museo que el marqués poseía en la villa de Comillas hasta 1914. Ese año Enrique de Leguina y Vidal, Barón de la Vega de Hoz, en su discurso ante la Real Academia de la Historia, titulado La espada española, dio a conocer los tres primeros ejemplares10 con una fotografía junto con una somera descripción de su decoración nielada y la disposición del puñal en la cintura (1914: 60-64). Leguina, quien consideró estos como espadas primitivas, ense-
8
Esta es la transcripción que realiza Juan Cabré (1920: 8-9) de un «manuscrito de puño y letra» de Romualdo Moro en el que relata las excavaciones en el Bernorio. Esa trascripción se copió «fielmente» del manuscrito de Moro que el marqués de Comillas le permitió consultar y transcribir a Cabré. Es cierto que Moro ya había publicado este manuscrito en el Boletín de la Real Academia de la Historia (Moro, 1891), una descripción que Juan Cabré entendió que se había visto «nuevamente redactada por el padre F. Fita» con lo que se perdieron ciertos matices del cronista. No obstante, el texto firmado por Moro en 1891 tampoco varía mucho al de su diario o manuscrito de las excavaciones: «Cansado de efectuar tal calicata por cuantas partes donde el azadón describía pronto la roca, y limitado como me hallaba á rebuscar pequeños objetos que no podían saciar completamente mi ambición, corrióse la gente á una finca de D. Juan Argüeso que está al mediodía del monte, como a 150 metros más abajo […] cruzóse la […] finca con surcos hasta tocar el suelo natural, que se compone de emanaciones calizas. Por el centro de esta finca, como a 80 centímetros de profundidad, dimos con varias piedras enclavadas de canto que no pasaban del suelo blanco calizo antes mencionado. Estas, sin colocación ya regular, las precedían uno, dos o más pedazos, destinados para cubrir las primeras. En el fondo de éstas, y aun afuera de ellas, un cordón negro manchaba la tierra que separaba las dos clases: era, pues, evidente que estábamos sobre sepulcros de aquella época. Entre la faja negra, y tras de alguna losa de las de allí aglomeradas, encontramos un haz de armas compuesto de uno o dos puñales, una o más picas, alguna gran hebilla, imperdibles de bronce y alguna otra cosa análoga. Así seguimos reconociendo toda la finca reuniendo buena colección de armas» (Moro, 1891: 435-436). Con todo, hemos preferido transcribir el diario original que nos llega de mano de Juan Cabré. 9 En un trabajo reciente de Sanz (2010: 327) se menciona que Cabré fue el primero que lo encontró, algo que no es cierto, ni tan siquiera fue el primero que lo mencionó o habló de él en un trabajo. Es cierto que J. Cabré constituye un investigador ineludible en la investigación del puñal, pero como decimos, hubo investigadores que mencionaron dicha daga con anterioridad a sus trabajos. 10 Enrique de Leguina yerra cuando se refiere a las piezas halladas en el Monte Bernorio, llamándolas «monte Besorio», algo que reproducirá poco más tarde Cabré en su trabajo sobre una sepultura de un guerrero en Miraveche.
50
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 51
guida vio la singularidad y originalidad del arma, muy diferente a las estudiadas por Sandars en su obra The weapons of the Iberians (1913). Sin embargo, Leguina tuvo que hacer frente a algunas críticas provenientes de «personas muy competentes del Extranjero» que «opinaron sin vacilación que debían ser falsificadas», quienes solo rectificaron cuando supieron el promotor y las circunstancias del hallazgo. Pocos años más tarde Pedro Miguel De Artíñano (1919: XXI) recordaba con más detalle y efusividad cómo se había puesto en duda la autenticidad de estos magníficos ejemplares del Bernorio: «Como siempre ocurre, las espadas del Sr. marqués de Comillas, han sido reputadas por los arqueólogos extranjeros como una falsedad burda, hija de la imaginación de un anticuario ignorante, hasta que descubrimientos sucesivos […] han demostrado la autenticidad del tipo, repitiéndose una vez más la triste y gloriosa historia de nuestras cuevas de Altamira». A principios de 1916 Juan Cabré Aguiló, quien a la postre se convirtió en el investigador más destacado de esta arma, publicó la primera de una larga lista de contribuciones sobre este puñal. Su paso por el V Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias en Valladolid le llevo a conocer a Darío Chicote, un coleccionista de la ciudad, que poseía un pequeño lote de objetos hallado por un labriego en la localidad burgalesa de Miraveche. Este, que fue considerado como un solo depósito arqueológico, estaba compuesto por una empuñadura de un cuchillo, un broche de cinturón, una fíbula zoomorfa, un brazalete, una pulsera, un cetro (se trataba en realidad de una contera de una espada de gavilanes curvos) y un puñal. Esta última que fue la pieza que mayor atención recibió por parte del investigador, principalmente por la notable decoración que ofrecía y por la singular morfología de su vaina. Cabré, a propósito de este puñal, hizo la primera descripción del tipo, que en esos momentos denominó tipo Alar del Rey,11 buscó y recopiló todos los ejemplares con características similares, procedentes de Alpanseque, Gormaz y sobre todo Monte Bernorio, y finalmente les dio una cronología, fechándolos en el siglo IV a.C. Tan solo tres años más tarde, aprovechando la exposición de Hierros Antiguos Españoles celebrada en Madrid, donde el marqués de Comillas expuso ese nutrido lote de piezas metálicas halladas por Romualdo Moro en el Monte Bernorio (Artíñano, 1919: 29-34, núms. 153-166), Juan Cabré procedió al estudio de los once puñales que componían la colección del marqués. Su estudio, publicado apenas un año después en la revista Arte Español (Cabré, 1920), incluía importantes novedades fruto del conocimiento de nuevas piezas. En él llevó a cabo una exhaustiva descripción de la morfología y el montaje de cada uno de los elementos del puñal y de la vaina, haciendo especial hincapié en la empuñadura, una parte que no pudo estudiar años antes en el puñal de Miraveche. Otro de los temas abordados por el arqueólogo aragonés fue el modo en que «llevaban puestas sus dueños tales armas», apostando por la cintura como el lugar elegido para llevarlas y lucirlas e ilustrando su propuesta con dos reconstrucciones de su propia mano (Cabré, 1920: fig. 4, lám. III) (Fig. 5). Asimismo, fue en esta publicación la primera vez que se nombró al puñal como tipo Bernorio-Miraveche (Cabré, 1920: 29), una denominación por la que se reconocerá el tipo durante varias décadas. Un año después de la publicación del segundo trabajo de J. Cabré, Pere Bosch Gimpera (1921: 280-281 y 290-292) abordó nuevamente el tema del puñal Monte Bernorio (al que seguía llamán11
Una designación que solo volveremos a ver con Bosch Gimpera (1921: 280 y 290-292) y que tiene su origen en el error de Enrique de Leguina (1914: 60) cuando habla de que los puñales hallados por Romualdo Moro procedían del «monte Besorio» cerca de Alar del Rey, en vez del «monte Bernorio», situado, como decía Moro (1891: 432), entre las poblaciones de Quintanilla de las Torres, Helecha, Pomar de Valdivia, Villarén y Porquera. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
51
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 52
Fig. 5. Reconstrucción propuesta por Juan Cabré para portar los puñales Monte Bernorio.
dole tipo Alar del Rey) como parte de su trabajo «Los celtas y la civilización céltica en la Península Ibérica» publicado en el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. El investigador catalán, aprovechando el trabajo realizado con anterioridad por Cabré, hizo una somera descripción de la morfología y decoración de estas dagas, fechó los puñales a principios del siglo III a.C. y llamó la atención sobre la gran personalidad de esta «civilización» frente a otras, a la que incluyó también entre los «celtas de las necrópolis posthallstátticas», si bien disentía en ciertos matices con Cabré en cuanto a la calificación de tribu o etnia (Bosch, 1921). Durante la década de los veinte las excavaciones en diferentes yacimientos, tales como La Mercadera, así como la aparición de otros puñales en colecciones privadas, como los dos ejemplares adquiridos en Almazán por el anticuario García Palencia, fueron aportando un goteo de nuevas piezas; si bien, fueron las excavaciones arqueológicas de Juan Cabré y su hija María Encarnación en el castro y la necrópolis abulenses de Las Cogotas en la siguiente década las que hicieron crecer exponencialmente el número de puñales Monte Bernorio y dieron pie a nuevos estudios sobre el arma. El 20 de junio de 1930, Pérez Fortea, capataz de las excavaciones de Las Cogotas, escribía a Juan Cabré, que se encontraba en Madrid, notificándole el descubrimiento de la necrópolis y la excavación de los primeros conjuntos del cementerio abulense (Cabré, 1932). A lo largo de ese 52
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 53
mismo verano se llevó a cabo la excavación de las más de 1500 tumbas de la necrópolis, siete de las cuales contaban con un puñal de tipo Monte Bernorio lo que le permitió a Cabré volver sobre el tema y publicar al año siguiente un nuevo estudio sobre la daga (1931), esta vez en la revista Archivo Español de Arte y Arqueología. Este trabajo, titulado «Tipología del puñal en la cultura de las Cogotas», recogía los nuevos hallazgos de puñales Monte Bernorio, entre los que destacaban los ya citados de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas, retomaba el estudio de la cronología, localizando su origen entre finales del s. V a.C. y principios del s. IV a.C.; y finalmente cerraba el articulo con el «desarrollo de la tipología» del puñal, que suponía la aportación más novedosa de dicho trabajo. En este último apartado Cabré estableció siete grupos a través de los que quería demostrar la evolución del puñal en la recién bautizada cultura de «Las Cogotas», incluyendo en las dos últimas los puñales de tipo frontón y dobleglobular y dejando las cinco primeras para el desarrollo del puñal de tipo Monte Bernorio. Este trabajo, complementado con un magnífico apéndice fotográfico y de ilustraciones, supuso un gran avance en el estudio de la daga, lo que la situó como una de las armas mejor conocidas del momento. Ese mismo año, muy cerca de allí, Antonio Molinero, tras varias visitas al sitio de «Los Castillos» en Chamartín de la Sierra (Ávila), dio el aviso a la Comisión Provincial de Monumentos de Ávila del descubrimiento de un nuevo yacimiento arqueológico (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 13-14 y 43-52). Pronto entró en contacto con Juan Cabré, quien, en un viaje al lugar más tarde conocido como la Mesa de Miranda, vio la importancia del hallazgo y creyó reconocer el cementerio del castro. Así, en el verano de 1932, viendo lo prometedor del lugar inició las excavaciones en el castro y la necrópolis, acompañado esta vez por su hija M. E. Cabré y el propio Molinero. Durante la campaña estival de 1932 en la necrópolis de La Osera (así es como los lugareños llamaban a la zona por los numerosos restos óseos hallados en superficie) se descubrieron unas 530 tumbas, correspondientes a las Zonas I, II y parte de la III.12 La Osera y particularmente la suntuosa tumba 201 permitieron a Juan Cabré y M. E. Cabré la confección de un nuevo trabajo de investigación sobre la daga, esta vez acerca su cronología. El artículo, bajo el título «Datos para la cronología del puñal de la Cultura de “Las Cogotas”» (1933), tenía como principal objetivo afinar la datación del tipo dada por J. Cabré dos años atrás (1931: 222-225), y particularmente la de su «fase a». Los Cabré, apoyándose en las fechas que aportaba «una espada típica de La Tène I» descubierta en la tumba (Fig. 6), procedieron a «modernizar un poco la edad del puñal» y fechar el modelo más antiguo13 casi un siglo más tarde que anteriormente, «en el siglo IV, ya muy avanzado, o principios del III antes de J. C.» (Cabré y Cabré, 1933: 37). En el mismo trabajo, los Cabré volvieron a hacer una nueva reconstrucción de los cinturones de guerreros de la «Cultura de Las Cogotas» con el puñal de dicha tumba, esta vez comparándolo con el hallado, años atrás, en el Monte Bernorio (1933: lám. IV). Paralelamente, ese mismo año de 1933 Antonio García y Bellido publicaba un nuevo artículo sobre el tema titulado «Sobre el probable origen del puñal español posthallstáttico del tipo llamado de Miraveche o del Monte Bernorio» en la revista Investigación y Progreso. El escueto trabajo de García y Bellido comparaba las dagas meseteñas con los puñales hallstaticos de Centroeuropa, llegando a la conclusión de que «el puñal del tipo llamado de Miraveche o del Monte Bernorio fue
12 De estas labores de 1932 dio cuenta Molinero en un trabajo para el Boletín de la Real Academia de la Historia (1933), si bien, la mayor parte de las noticias de los trabajos vienen de la publicación llevada a cabo años después por los Cabré y él mismo (Cabré, Cabré y Molinero, 1950). 13 Cuando los Cabré aluden al modelo más antiguo se refieren a aquellos puñales con contera tetralobulada, que J. Cabré había englobado en la «fase a».
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
53
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 54
Fig. 6. Tumba 201 de La Osera en proceso de excavación. Fototeca del Instituto Patrimonio Cultural de España. MECD. Juan Cabré Aguiló (3345).
traído a España, en una forma probablemente embrionaria, por alguna de las tribus celtas invasoras que debió de habitar anteriormente en la región al N. de los Alpes». Al final del trabajo, en el post scriptum, García y Bellido (1933: 211) hizo una crítica al último de los trabajos citados de Cabré, diciendo que la nueva datación del puñal de tipo Monte Bernorio que el aragonés aportaba ya estaba clara desde hacía cierto tiempo gracias a los trabajos de Bosch Gimpera (1921). Ello provocó una rápida y contundente respuesta de Juan Cabré, quien, en una recensión del trabajo (1933), puntualizó y corrigió muchas de las afirmaciones del catedrático de la Universidad de Madrid. Asimismo, Cabré criticó que García y Bellido no reconociera que la práctica totalidad de los datos con los que había trabajado Boch en su trabajo de 1921 procedían de estudios suyos. Las excavaciones en los años sucesivos en la necrópolis de La Osera sacaron a la luz nuevos ejemplares de este tipo de puñal, lo que aumentó significativamente el número de puñales conocido, así como el conocimiento de las características morfológicas o decorativas del arma. Si bien, apenas dos años más tarde de finalizar la excavación de la Zona VI de la necrópolis fallecía Juan Cabré, quien había sido el gran impulsor del estudio de esta cultura de la Edad del Hierro y particularmente de la daga que ahora nos ocupa. Ello, unido a la dramática situación que vivía España en esos momentos (Guerra Civil y Posguerra), ralentizó las investigaciones sobre la Protohistoria Peninsular y por ende del estudio armamentístico meseteño. A pesar de ello, M. E. Cabré y A. Mo54
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 55
linero lograron publicar las memorias del castro de la Mesa de Miranda y de la Zona VI de la necrópolis de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950). En dicha publicación se dieron a conocer cuatro puñales de tipo Monte Bernorio,14 procedentes de las tumbas 4, 140, 509 y 514, y se comunicaba la existencia de otros 18 (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 68). Sin embargo, estos últimos, por diferentes causas, permanecieron inéditos prácticamente hasta la actualidad, concretamente hasta que Isabel Baquedano (2016), dio a conocer los conjuntos en una obra titulada La necrópolis vettona de La Osera (Chamartín, Ávila, España). En la década de los cuarenta también vieron la luz y se dieron a conocer nuevos ejemplares de este tipo de daga, procedentes nuevamente de su yacimiento epónimo. En 1943, Julián San Valero retomó las excavaciones en el Monte Bernorio, allí excavó parte del poblado y volvió a intervenir en la necrópolis, donde encontró dos puñales en sendos ajuares. Estos fueron, y a día de hoy aún lo son, los únicos puñales contextualizados en tumba y de los que estamos seguros de la relación entre daga-vaina y broche15 en dicho yacimiento, y fueron dados a conocer al año siguiente en una escueta memoria publicada en el número 5 de Informes y Memorias del Ministerio de Educación Nacional (San Valero, 1944). Las dos décadas siguientes resultaron poco fructíferas para el estudio del armamento prerromano en general y del puñal de tipo Monte Bernorio en particular. A las razones esgrimidas anteriormente hemos de sumar el cese de la producción científica de M. E. Cabré quien era a fin de cuentas la heredera a todos los efectos de Juan Cabré, el principal estudioso del arma durante las décadas anteriores. Tendríamos que esperar a la destacada publicación de W. Schüle, Die MesetaKulturen der Iberischen Halbinsel de finales de la década de los sesenta (1969), para hablar de alguna clase de avance en este campo. Qué duda cabe que la mayor aportación del investigador alemán fue la recopilación, en el segundo tomo de la obra, de numerosas piezas procedentes de las excavaciones de la Meseta, entre ellas las halladas en la necrópolis burgalesa de Miraveche, excavada dos décadas antes por Osaba y que aún se encontraban inéditas. Schüle, como parte de su trabajo, trató los puñales de tipo Monte Bernorio desde diferentes puntos de vista (1969: 108-111). Arrancaba su estudio con una exhaustiva descripción de las características morfológicas y estructurales de estas dagas, llevando a cabo algunas comparaciones con otras armas y proponiendo incluso ciertas influencias de las espadas de antenas atrofiadas. Schüle también habló de la zona por la que se extendieron los puñales Monte Bernorio, haciéndola coincidir con la cultura del Duero, algo que poco a poco se ha ido matizando como veremos a continuación. El autor alemán abordó además el tema de la cronología señalando que las piezas de la zona abulense apuntaban una cronología tardía por su asociación con espadas de antenas atrofiadas, si bien se lamentaba por la ausencia de contexto de los puñales procedentes del Monte Bernorio y Miraveche. Asimismo, trató el complicado tema del origen que, sin embargo, para Schüle no supuso grandes problemas, quedando para él clara la influencia de los puñales de lengua de carpa del Bronce Final en el origen del modelo bernoriano. En 1978, Tomás Mañanes y Tomás Madrazo (1978: 430) dieron a conocer una nueva necrópolis de la Edad del Hierro en Padilla de Duero16 (Peñafiel, Valladolid) y publicaron un grupo de materiales provenientes de la misma. Entre estos materiales17 se encontraba un nutrido grupo de
14
En la publicación se les denomina indistintamente Miraveche-Monte Bernorio o solamente Miraveche. Años más tarde el propio San Valero sacará a la luz otros dos ejemplares en el castro, pero no en tumba. 16 Se trataba de la necrópolis de Las Ruedas, denominada por aquel entonces necrópolis de Los Hoyos. 17 Este grupo de materiales posteriormente ha sido conocido como colección Madrazo, a día de hoy se custodia en los fondos del Museo de Valladolid. 15
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
55
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 56
puñales Monte Bernorio con conteras circulares y rectangulares, piezas morfológicamente diferentes a las que se habían encontrado hasta la fecha en las diferentes excavaciones en la Meseta. Al año siguiente, y ante el descubrimiento de este importante cementerio del Hierro II, se comenzaron las excavaciones en el lugar, iniciándose así las campañas arqueológicas en uno de los yacimientos necropolitanos más importantes de la Meseta18 y que a la postre mayor número de dagas Monte Bernorio rendirá. A mediados de la década de los ochenta, Carlos Sanz, aprovechando los materiales de la necrópolis padillana de Las Ruedas publicados años atrás por Tomás Mañanes y Tomás Madrazo (1978: 430-432) así como algún otro hallado en las primeras campañas de excavaciones en el yacimiento, procedió al estudio de los puñales allí encontrados, dando inicio así a una larga lista de contribuciones sobre los puñales de tipo Monte Bernorio. Este primer trabajo de Sanz (1986) diseccionó en profundidad el numeroso lote procedente de Las Ruedas, comparando cada uno de los elementos de estos puñales, de características muy homogéneas, con aquellos que habían sido recuperados tanto en el área Monte Bernorio-Miraveche, como con los que Cabré exhumó en Las Cogotas y La Osera. Al igual que en trabajos de investigadores anteriores, dio especial importancia a cómo se resolvía la contera de la vaina, reconociendo dos grupos con personalidad propia, a tenor de la existencia o no de varillas de unión entre los discos de las conteras tetralobuladas. Un grupo sería el del norte de Palencia y Burgos, carentes de esa unión, y el otro el de la zona abulense, en el que aparte de estos ejemplares sin varilla se desarrollaron otros con ella, quedando el área vallisoletana como una «zona de expansión» del grupo abulense. Estas confusas teorías sobre el puñal de tipo Monte Bernorio fueron corregidas pocos años más tarde por el propio C. Sanz. En este primer trabajo Sanz ya avisó que la seriación propuesta por Cabré no podía mantenerse, por dos razones, la comparecencia de puñales con conteras discoidales con otros con conteras tetralobuladas en las mismas tumbas y, segundo, las similitudes ornamentales y morfológicas que ofrecía el lote padillano, lo que indicaba una contemporaneidad de las piezas con una y otra contera. En 1989, Beatriz de Griño publicó una amplia monografía sobre el arma, titulada Los puñales de tipo Mte. Bernorio-Miraveche: un arma de la Segunda Edad del Hierro en la Cuenca del Duero.19 Esta obra, según su autora, tuvo como objetivo contribuir al estudio del arma con dos aportaciones bien diferenciadas. La primera de ellas fue la de llevar a cabo un inventario completo y organizado de todas las piezas conocidas hasta ese momento, recogiendo en él tanto puñales como vainas y tahalíes. El inventario constituyó el logro más notable de dicho trabajo, pues logró reunir un total de 140 piezas, que fueron ilustradas con fotografías y/o dibujos. Una vez recopiladas todas las piezas que se conocían hasta el momento, Griño, como segunda aportación, analizó las teorías e hipótesis sobre su origen, su tipología y el contexto arqueológico en el que aparecieron, asimismo encuadró el arma en una zona geográfica y cultural. El trabajo de Griño fue el primero que estableció una tipología de cada uno de los elementos que componían el puñal, intentando establecer además una asociación entre los diferentes tipos de dagas-vainas y tahalíes. Asimismo, fijó una nomenclatura para cada una de las partes de las dagas, las vainas y los tahalíes (broches), que sin embargo no siempre ha sido seguida por trabajos 18 Aunque la primera campaña fue dirigida por Tomas Mañanes y Ricardo Martín pronto Carlos Sanz tomó las riendas del proyecto. 19 Dos años antes, Griño (1986-1987) publicaba en la revista Zephyrus un artículo que no comentaremos aquí por ser un resumen y llegar a las mismas conclusiones que su trabajo de 1989.
56
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 57
posteriores, tal vez porque en algún punto fuera vaga o incluso errónea.20 Este estudio analizó además la ornamentación del arma desde diferentes ángulos, un tema que no había sido prácticamente tratado por los investigadores anteriores o lo había sido de manera muy somera. En su estudio individualizó cuatro técnicas decorativas diferentes, a saber: damasquinado, sobredorado, chapado y decoración en relieve, y fue capaz de reconocer hasta 102 motivos decorativos distintos, en un ejercicio de observación excesivamente exhaustivo. Asimismo, volvió nuevamente sobre los sistemas de suspensión o sujeción y la colocación del puñal en el cuerpo del guerrero, poniendo sobre la mesa las propuestas de Cabré y planteando por primera vez como alternativa que esta pieza fuera llevada cruzada en el pecho, como en el guerrero de Capestrano o en unas pequeñas figurillas votivas de Cerdeña. Apenas un año más tarde C. Sanz publicó en el Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de la Universidad de Valladolid su segunda aportación al estudio de estos puñales, «Metalistería prerromana en la cuenca del Duero. Una propuesta secuencial para los puñales de tipo Monte Bernorio» (1990). El interés de Sanz se centró fundamentalmente en «analizar o reconstruir la secuencia evolutiva del tipo una vez conformado en sus aspectos más esenciales y diferenciadores» (1990: 172), apoyándose en el catálogo de Griño que se había convertido en esos momentos, y aún hoy, en una fuente de consulta obligada e inestimable. En la secuencia evolutiva propuesta, estableció tres grandes fases: Formativa, Desarrollo (I y II) y Expansión, observando el desarrollo morfológico, técnico y decorativo del puñal a lo largo de dos centurias. Para situar cada una de las fases propuestas se apoyó en la cronología aportada por las nuevas sepulturas exhumadas en las excavaciones de los ochenta, como las de Carratiermes, Ucero y Las Ruedas, que se sumaban a otras ya conocidas e intervenidas durante la primera mitad del siglo XX. Si bien fueron en realidad las excavaciones en la necrópolis padillana de Las Ruedas, dirigidas por él mismo, las que le ofrecieron una información privilegiada —ya que se beneficiaba no solo de las asociaciones de estos puñales con otros objetos en las tumbas, como contextos cerrados—, la propia necrópolis ofrecía una estratigrafía horizontal que le permitió aislar las áreas más antiguas de las más modernas, algo de lo que se beneficiaron además las armas recuperadas en posición secundaria, y por lo tanto carentes de contexto. Su secuencia evolutiva fue rápidamente aceptada por la comunidad científica. La cronología aportada por él, no solo para el tipo, sino para cada una de las fases evolutivas del puñal, resultó muy útil para otros estudiosos de la protohistoria meseteña que se hicieron uso de ella para fechar contextos arqueológicos de diferente índole (Barril, 1990; Escudero, 1995). Sin embargo, Sanz renunció al estudio de otros aspectos del puñal como el origen, remitiendo a las teorías expuestas en los trabajos anteriores de Cabré (1931), García y Bellido (1933) y Griño (1989). Tampoco trató la tipología, a la que hizo algunas puntualizaciones proponiendo que se añadiera por ejemplo el tipo VC y VD (1990: 172), pero la dejó en manos de Griño. Con todo hay que ver en esta propuesta secuencial de Sanz un punto y aparte en el estudio de la evolución de los Monte Bernorio, aunque es cierto, como reconocía el propio investigador, que algunas etapas eran susceptibles de ser matizadas (Sanz, 1990: 181). La nueva propuesta de seriación de los diferentes modelos del puñal ayudó no solo a entender la daga sino que también estableció unos claros criterios cronológicos a partir de la morfología de las diferentes piezas que
20
Griño llama arriaz o gavilanes a cada uno de los extremos de los pomos naviformes hipertrofiados, sin embargo, ambas denominaciones son sinónimos de guarda y no deben aplicarse a una parte del pomo. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
57
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 58
lo componían, con todo lo que ello puede conllevar. El estudio de Sanz cerró definitivamente la propuesta de Cabré, sobre la localización cronológica de los diferentes modelos por criterios exclusivamente morfológicos (de la contera), y dio mayor importancia a elementos que a primera vista podían parece secundarios, como por ejemplo la pestaña de la vaina. Los trabajos posteriores de Sanz (1997, 2002, 2010 y 2016) se moverán en la misma línea, repitiendo mayormente los resultados del trabajo anteriormente expuesto, sin matizar aquellos aspectos que habían sido más problemáticos o cuya exposición había sido más vaga. Las mayores contribuciones de estos nuevos trabajos estuvieron orientadas a la contabilización y actualización de los puñales conocidos (2010: 327-337), siendo destacable la publicación de algunas piezas que circulaban en colecciones privadas del extranjero. Entretanto, una contribución del año 2008 se distanciaba de las demás en todos los aspectos, el trabajo «Un puñal-reliquia vacceo hallado en Pintia (Padilla de Duero, Valladolid)» publicado en la revista Gladius (Sanz, 2008) analizaba una pieza hallada en el poblado de las Quintanas como una reliquia que había pasado de generación en generación hasta quedar amortizada en la estancia de una casa romana de época Altoimperial. En este último trabajo, Sanz abordó el valor simbólico de un tipo de puñal que había sido mayoritario y casi identitario del pueblo vacceo. El mismo año en que Sanz daba a conocer por primera vez su propuesta cronológica, I. Filloy publicaba su primer trabajo sobre los puñales de tipo Monte Bernorio (1990). Con el título «Tahalíes y otros elementos de anclaje en la necrópolis celtibérica de La Hoya (Laguardia-Álava)» el artículo abordaba los distintos sistemas de suspensión documentados en dos tipos de puñal recuperados en la necrópolis alavesa (Monte Bernorio y enmangue en espiga con vainas de cañas). Filloy se fijó en aquellas piezas arqueadas que Cabré había denominado «tahalíes» y que había colocado en sus numerosas ilustraciones en la cintura. Ahora, las excavaciones en La Hoya ampliaban sustancialmente el número y sobre todo la morfología de estas piezas, lo que le permitió reconstruir en algunos casos las partes orgánicas perdidas (correaje), aunque no pudo llegar a conocer la posición del puñal en el cuerpo del guerrero (Filloy, 1990: 246). Años después, Idoia Filloy junto con Eliseo Gil (1997) dieron a conocer el número y las características de los puñales Monte Bernorio recuperados en las excavaciones de las necrópolis de Carasta —en la que únicamente se había recuperado un ejemplar— y La Hoya —con 37 puñales—. Aprovechando los nuevos datos y alguna datación radiocarbónica, realizada una década antes en el poblado de La Hoya, pusieron en duda las teorías «que señalaban hacia una evolución paulatina del puñal, basándose en estos aspectos formales» (Filloy y Gil, 1997: 141). Qué duda cabe que esta referencia hacía alusión a las seriaciones hechas por Cabré y, sobre todo, a la de Sanz, en las que se hacía uso de aspectos formales para explicar la evolución del puñal.21 Sin embargo, la crítica hecha por los arqueólogos alaveses carecía de argumentos que refutaran la propuesta de Cabré y mucho menos la de Sanz, es decir con esta referencia Filloy y Gil se posicionaban en contra de las seriaciones basadas en criterios formales,22 pero no daban alternativa alguna a lo que negaban, y si lo hacían, era afirmando la contemporaneidad de todos los modelos del puñal bernoriano. Tiempo después Sanz respondía en una nota afirmando que «ninguno de los caracteres señalados
21 Llama la atención además que no se cite en el texto a quien se refieren. Hemos de imaginarnos que se refieren a los trabajos de Cabré (1931) y Sanz (1990). 22 Realmente no era cierto que la propuesta secuencial de Sanz se basara únicamente en criterios formales, ya que las diferentes fases evolutivas propuestas por él estaban respaldadas cronológicamente, entre otras cosas por la asociación en tumba de los puñales con otros objetos, como las fíbulas, que les aportaban una fechación.
58
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 59
por los autores [Filloy y Gil] […] son los que permitan establecer por si solos secuencia, ni discusión alguna», lamentándose además de que no se diera continuidad a este avance sobre la necrópolis de La Hoya diez años después de su publicación (Sanz, 2010: 328). También durante la década de los noventa, Fernando Quesada, aunque no estudió de manera profunda el tema de los Monte Bernorio en su obra enciclopédica sobre el armamento Ibérico (1997a), trazó un estado de la cuestión de estos puñales y los trató como uno de los puñales más complejos y espectaculares de la Protohistoria peninsular, sencillamente comentaba «todo en ellos es peculiar». Quesada llamó la atención sobre la importante evolución del estudio de los Monte Bernorio en los últimos años, a partir de varias monografías detalladas, refiriéndose, sobre todo, a los trabajos de Griño (1986-1987; 1989) y Sanz (1986; 1990). En paralelo al estudio morfológico, tipológico, evolutivo, geográfico, funcional y simbólico del puñal, se abrió una nueva línea de investigación: el estudio de la manufactura del puñal a través del análisis metalográfico de las piezas. En 1999 se presentaba la obra Nuevas técnicas metalúrgicas en armas de la II edad del hierro: arqueometalurgia y conservación analítica en la necrópolis de La Hoya (Laguardia, Álava), de Jesús Alonso, Rubén Cerdán e Idoia Filloy. Este libro no estudiaba los puñales Monte Bernorio desde un punto de vista tipológico o evolutivo, sino que abordaba un tema hasta ese momento inexplorado, la manufactura de las armas de la Protohistoria peninsular. La restauración de las armas recuperadas en la necrópolis alavesa de La Hoya (Piñuelas) por el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava sacó a la luz nuevos datos relativos a su composición y estructura. Una de las mayores aportaciones de este estudio fue el descubrimiento de las diferentes capas de recubrimiento tanto en los puñales como en las vainas y «tahalíes», de bronce y magnetita, a las que se intentó buscar una explicación. Esta nueva aportación, criticada y respaldada a partes iguales, dio inicio a una serie de investigaciones en torno a la tecnología utilizada por los artesanos y al proceso de fabricación de las armas prerromanas. Este estudio tuvo al año siguiente una secuela, un artículo que Idoia Filloy (2000) publicó en la revista anglosajona Journal of Roman Military Equipment titulado «The Miraveche-Monte Bernorio type daggers: new data about their manufacture». En él trasmitía las mismas ideas que en el libro antes citado y volvía a proponer una cronología antigua para los puñales y la invalidez de la secuencia propuesta por Sanz. Asimismo, al hilo de la citada obra, Jesús Alonso y Paloma López (2007) tiempo después escribían sobre el acabado de las armas en la Protohistoria en un artículo publicado en la revista de restauración AKOBE titulado «Armas negras en la Protohistoria de la Península Ibérica. Restauración y caracterización morfoestructural». Los autores defendieron la existencia de dos tipos de revestimientos cubrientes mediante la transformación química de la superficie de magnetita (recubrimiento simple y doble magnetita-bronce) y no como resultado de la corrosión A raíz de sus estudios propusieron que la manufactura de los puñales durante la Protohistoria fue un proceso más complejo de lo que se pensaba, pues ya contaron con una capa uniforme de magnetita artificial que actuó como profiláctico de la hoja y le otorgó un peculiar color negro a las armas. Las labores de restauración de los metales del yacimiento de La Hoya llevadas a cabo por el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava permitieron, además, a Paloma López (2005) la realización de un pequeño trabajo sobre la técnica del damasquinado en los puñales Monte Bernorio. Este fue el primer trabajo que abordó el tema del damasquinado en los puñales Monte Bernorio como una técnica y no solo por sus capacidades decorativas (tema que, ya se había tocado, aunque sea de manera somera, en otras armas protohistóricas peninsulares). López en su II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
59
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 60
trabajo destacó la gran finura y complejidad del ornato y trató de comparar y distanciar el damasquinado o ataujía de estas piezas, realizados mediante dos líneas de punzonado, respecto al de otras etapas más recientes, cuando se utilizó el surco de sección de «cola de milano». En los últimos años también han visto la luz otros trabajos, ya de corte más divulgativo, como el publicado por Carlos Sanz y Juan Manuel Carrascal sobre el Armamento vacceo (2013) en Vaccea Anuario, el cual no aporta ninguna novedad respecto a trabajos anteriores, salvo la publicación de alguna nueva pieza documentada en la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero, Valladolid).
III. Número de ejemplares, yacimientos donde se documentan y zona por la que se extienden Hace ya veinticinco años Beatriz de Griño recogió en su inventario 140 ejemplares de tipo Monte Bernorio, que eran a fin de cuentas el número mínimo de puñales que resultaba de sumar en algunos casos los tres elementos que componen el conjunto del puñal y en otras ocasiones solo uno, como podía ser la daga, la vaina o el tahalí (broche) pero que a fin de cuentas representaba indudablemente a un conjunto. Esta forma de contabilizar los puñales de tipo Monte Bernorio es, bajo nuestro entender, la correcta tal y como han hecho otros investigadores con posterioridad. A medida que fue pasando el tiempo esta cifra fue aumentando hasta que hace tan solo unos pocos años Carlos Sanz (2010) contabilizara en su trabajo como número mínimo de individuos 179 ejemplares. Hoy en día, tras un exhaustivo trabajo de búsqueda hemos contado 276 ejemplares, no sin diversos problemas, como los que nos planteaban los conjuntos de la necrópolis de Miraveche, que estaban totalmente mezclados, o los materiales procedentes de prospecciones o de posición secundaria en las necrópolis de Piñuelas o Las Ruedas. En la actualidad, los dos yacimientos23 que más ejemplares han rendido son La Hoya con 62 y Pintia con 50, aunque realmente deberíamos decir la necrópolis de Piñuelas y Las Ruedas, pues de los hallados en La Hoya, 60 han sido registrados en la necrópolis de Piñuelas,24 rindiendo solo dos ejemplares La Costera,25 la otra necrópolis del poblado; de la misma manera la necrópolis de Las Ruedas de Pintia, ha rentado 49 ejemplares26 frente a un solo ejemplar procedente del Poblado 23 Tanto en Piñuelas como en Las Ruedas se han recogido muchas piezas en posición secundaria o prospección. Para sacar un número aproximado de los ejemplares se han contabilizado en Pintia las vainas completas y conteras que son, de los tres elementos que conforman el conjunto, las más numerosas y en Piñuelas los broches. Si bien hemos añadido algunas piezas que en origen es bastante improbable que correspondieran al mismo conjunto que esas vainas o broches. Cabe decir que el número obtenido para el yacimiento de La Hoya y particularmente para la necrópolis de Piñuelas puede variar, muy probablemente a la baja, ya que todavía faltan que realizar algunos trabajos de ordenación de los conjuntos. 24 La necrópolis de Piñuelas ha rendido 53 ejemplares en los conjuntos 6, 7, 14, 15, 19, 20, 24, 25, 26, 32, 33, 34, 39, 44, 45, 46, 61, 62, 66, 67, 69, 70, 80, 95, 104, 109, 110, 115, 122, 124, 133, 134 (2), 141, 146, 155, 165, 171, 185, 192, 200, 206, 207, 209, 210, 221, 225, 229, 238, 241, 243, 253, 259 y 270 (Cat. 12, 13, 16, 17, 18, 20, 22, 24, 25, 27, 28, 29, 31, 32, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 46, 47, 48, 49, 50, 54, 55, 56, 57, 58, 30, 61, 63, 67, 67, 68, 75, 77, 79, 84, 85, 86, 89, 90, 92, 96, 97, 98, 101, 103 y 106 respectivamente), conviene decir que entre ellos algunos muy posiblemente causarán baja cuando se lleve a cabo la ordenación definitiva de la necrópolis (como hemos hecho ya con los restos hallados en los conjuntos 177, 206, 230, 231, 252 y 183, este último muy probablemente corresponda al primer puñal del conjunto 134 (Cat. 57); y se han podido reconocer, al menos, 7 entre todas los elementos hallados en posición secundaria (Cat. 107-143), contabilizando los broches y comparándolos con la fase a la que pertenecen las otras piezas de puñales o vainas, lo que ha aumentado algo el número. 25 Se trata de la hoja de un puñal con los restos de una vaina (Cat. 147) y el broche de otro (Cat. 146). 26 31 han sido hallados en las tumbas 1, 9, 17, 19, 20, 21, 28, 30, 32, 33, 35, 41, 75, 76, 77, 87, 88, 94, 100, 103, 107, 109, 133, 158, 166, 172, 209, 212, 223, 247b y 250 (Cat. 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 406, 407, 408, 415, 418, 419, 422 y 423, respectivamente), un ejemplar en la estructura de com-
60
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 61
de Las Quintanas.27 Cerca de estos dos yacimientos se colocan otros dos que constituyen el llamado foco abulense, nos referimos a La Osera, necrópolis del poblado de la Mesa de Miranda (Chamartín de la Sierra, Ávila), la cual ha rendido un total de 32 ejemplares,28 y Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) donde se han documentado 16 piezas,29 distribuidos entre el poblado y la necrópolis. Asimismo, otra área tradicional ha sido el foco septentrional representado por Miraveche, que cuenta con, al menos, 21,30 y muy cerca se sitúa el yacimiento epónimo, Monte Bernorio, con 15 bustión excavada en la campaña de 2011 (Cat. 424) y, al menos, otros 17 entre todos aquellos documentados en posición secundaria (Cat. 425-591). 27 Se trata de una vaina de contera tetradiscoidal (Cat. 377) hallada en una casa de época altoimperial romana (Sanz, 2008). 28 Nos hemos encontrado con importantes problemas para conocer o, al menos, aproximarnos al número de piezas de tan destacada necrópolis. Estamos seguros de los cinco puñales documentados por J. Cabré, E. Cabré y A. Molinero (1950: 182-183) en la Zona VI, hallados en las tumbas 4, 140, 487, 509 y 514 (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 79-80, 104-105, 151152, 154 y 155-156 respectivamente, lám. XXIX-XXX, LXXIV abaj. der.; LXXIX y LXXX, respectivamente menos tumba 4 sin lámina), a los que se pueden añadir cinco piezas donadas por A. Molinero de su colección propia procedentes de rebuscas no controladas y hallazgos casuales y que están custodiadas en el Museo Arqueológico Nacional el fragmento de un broche o «tahalí» con restos de nielados en plata, la hoja de un puñal con la espiga completa, un pomo con decoración incisa, una vaina con remaches cónicos hipertrofiados en las orejetas y el fragmento de un broche con ensanchamiento central (Cabré, Molinero y Cabré, 1932: 31, 33, 36, 50 y 51, fig. 2.4, 4, 6 y 8; Griño, 1989: n.° 23, 24 y 22) , piezas a las que no añadimos un supuesto «tahalí» que bajo nuestro punto de vista no lo es y que ya Griño decía que era dudoso (1989: n.° 22). A partir de ahí ha sido complicado conocer el número de puñales de tipo Monte Bernorio en las demás Zonas de la necrópolis, debido a que hemos detectado algún problema de asociación entre las piezas que asocia I. Baquedano en su trabajo (2016a y 2016b) a una u otra tumba y las piezas que aparecen en los diarios de Juan y Encarnación Cabré (reproducidos por I. Baquedano). Por ello, solo hemos contabilizado los puñales que cita Cabré en sus diarios y descripciones de tumbas reproducidas parcialmente por Baquedano (2013; 2016a; 2016b). De esta manera hemos podido reconocer 6 ejemplares en la Zona I Tumbas 122, 125 y 377, Sepultura II del pasillo entre los túmulos V, Z y X, un «tahalí encontrado junto a la sep. III del pasillo entre los túmulos V, X y Z» y una vaina entre el material revuelto (Baquedano, 2016b: 58, 59, 84 y 113) , 3 en la Zona II Tumbas 201 y 325 y restos de una vaina clasificada como material suelto (Baquedano, 2016b: 117-122, 159-160 y 178) , 6 en la Zona III Tumbas 434, 473 y 479 (Baquedano, 2016b: 200, 214, 216-217), las Sepulturas I (Baquedano, 2013: 1142; Baquedano, 2016b: 241), LIX y LXXVI (Baquedano, 2016b: 267 y 280) , 2 en la Zona IV Sepulturas VII y XXVII (Baquedano, 2016b: 331-333 y 341-342) y 5 en la Zona V Tumbas 802, 1074 y 1506, a los que se añade una guarda suelta y el fragmento de una vaina (Baquedano, 2016b: 387-388, 455, 601, 522 y 423 respectivamente) . Los puñales de muchos conjuntos funerarios publicados por Baquedano, tales como las tumbas 125, 201 o la sepultura VII de la Zona IV, coinciden con los diarios de los Cabré. Si bien, para poder referirnos con mayor seguridad a las dagas de las tumbas donde hemos visto problemas de asociación, hemos querido matizar algunas de estas vinculaciones problemáticas o no coincidentes, además de vincular algunos puñales a las que creemos son sus tumbas de origen. Para ello hemos cruzado la información que nos dan los diarios de los Cabré (reproducidos parcialmente por Baquedano, 2016b), las fotos de Juan Cabré (digitalizadas por la fototeca del IPCE, Archivo Cabré) y la consulta de algunas piezas en el MAN. Dentro de nuestras posibilidades, nos hemos percatado de que el puñal de la tumba 122 de los diarios de los Cabré no es el que reproduce Baquedano con un dibujo en la página 58 de su estudio (2016b), ya que en el dibujo tiene la guarda completa, lo cual no coincide con la descripción que da Cabré en su diario, donde dice que la sepultura 122 «La integran un puñal de tipo Miraveche al cual falta media parte de la cruz [guarda] …» e ilustra con un dibujo donde aparece el puñal con solo media guarda (este dibujo de Cabré también lo reproduce Baquedano en su obra, 2016b: 58). Al parecer y como hemos podido comprobar, el puñal de la tumba 122 de la Zona I es el que Juan Cabré reprodujo en una fotografía custodiada en el Archivo Cabré del IPCE (CABRE-2992). Asimismo, a la hora de referirnos a la tumba 325, una tumba a la que Baquedano no asocia puñales, utilizaremos como referencia un dibujo de Juan Cabré digitalizado por el IPCE (CABRE-2979) y los dibujos de los diarios (publicados por Baquedano, 2016b: 159-160). En este sentido creemos que las piezas de la tumba 325 son una vaina recogida con el número de inventario 1986/81/VI/514/6 y el puñal que ahora se vincula a la tumba 122 (Baquedano, 2016b: 58). Para finalizar, decir que dudamos de la asociación en alguna otra tumba, sin embargo, no estamos en disposición ni contamos con los medios para corregir o afirmar dichas asociaciones. 29 Hallados 10 en la necrópolis tumbas 102, 287, 288, 418, 573, 899, 1304 y 1359 (Cabré, 1932: 44, 58-59, 59, 68, 79, 100, 130 y 134, láms. LXVIII, LXXI, LXX, LXVI-LXVII, LXXIX, LXXX, LXXII y LXIX, páginas y láminas respectivamente; Griño, 1989: n.° 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11), más 2 en el material suelto (Cabré, 1932: 139, lám. LXXX; Griño, 1989: n.° 12a y 12b) y 6 en el castro uno en la cámara 8 (Griño, 1989: n.° 13), otro en la cámara 9 (Griño, 1989: n.° 14), una vaina con decoración damasquinada custodiada hoy día en el Museo Juan Cabré de Calaceite (Cabré, 1930: lám. LXXI.4; Griño, 1989: n.° 16), otra vaina a la que le falta la contera (Cabré, 1930: 95, láms. LXXI, 1 y LXXIII; Griño, 1989: n.° 15), el fragmento de un broche damasquinado el cual fue interpretado por Cabré como una vaina (Cabré, 1930: 95, láms. LXXI, 2 y LXXII; Griño, 1989: n.° 20) y, finalmente, otro fragmento de broche (Cabré, 1930: 97, lám. LXXIII; Griño, 1989: n.° 17) . 30 Tal y como hemos dicho en páginas anteriores, la necrópolis de Miraveche no tiene una ordenación fiable que nos permita hablar de tumbas como conjuntos cerrados, es decir el desorden y la mezcla de los materiales es algo patente y cualquier investigador se dará cuenta de ello en cuanto lleve a cabo un primer acercamiento a sus materiales. Por lo tanto, para conocer la cifra aproximada de puñales Monte Bernorio que ha rendido esta necrópolis burgalesa, hemos contabilizado II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
61
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 62
ejemplares,31 a los que podríamos añadir como parte de este foco el yacimiento de La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos) que cuenta con ocho ejemplares.32 Además de estos contamos con seis ejemplares hallados en la necrópolis de La Alcántara33 (Palenzuela, Palencia), cinco en La Ciudad34 de Paredes de Nava (Palencia), cuatro en la necrópolis de Villamorón35 (Burgos), tres en la Necrópolis de El Hongar36 (Soto de Bureba, Burgos), igual que en Tariego de Cerrato37 (Palencia), en la necrópolis de Osma38 (Soria) y en la necrópolis de San Martín de Ucero39 (Soria), dos en la necrópolis de Las Erijuelas40 (Cuellar, Segovia), en Los Ausines (Burgos)41 y en Vertavillo42 (Palen-
únicamente las vainas (Cat. 178 (t. 22), 179 (t. 31), 181 (t. 33), 183 (t. 36), 184 (t. 36), 185 (t. 36), 186 (t. 36), 189 (t. 38), 190 (t. 44), 191 (t. 60), 192 (t. 60), 193 (t. 61), 195 (t. 61), 196 (t. 61), 197 (t. 62) y 198 (t. 69) y Cat. 203, 204, 205, 206 y 207 (sin tumba)), utilizando un sistema parecido al que hemos usado en Las Ruedas o Piñuelas para conocer el número mínimo de individuos entre el material de posición secundaria. En Miraveche se han hallado un total de 21 vainas (contabilizando las que se engloban en una tumba como las aparecidas o recuperadas en prospecciones o son hallazgos casuales), un número ligeramente inferior a los 22 ejemplares que daba Sanz (2010: fig. 7) para esta necrópolis, algo que probablemente se deba a que contabilizó todas las tumbas donde había restos, no solo vainas, por supuesto, contabilizando dos o tres en las tumbas donde hubiera más de un conjunto. 31 Dos de los 15 han sido hallados en el poblado (Cat. 348-349 y 351) y los otros 13 en la necrópolis. En el cementerio, de las excavaciones de Romualdo Moro (1891) proceden 11 (Cat. 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363 y 364) y de las excavaciones de J. San Valero (1944) dos (Cat. 352 y 353), ambos hallados en tumba. 32 Tan solo un ejemplar ha sido recuperado en un contexto preciso, en la tumba 22 (Cat. 240), el cual conserva restos del puñal y la vaina y el broche completo; los otros siete proceden de las prospecciones llevadas a cabo en la necrópolis (Cat. 259, 312, 313, 314, 315, 316 y 317). A estos podríamos añadir otra hoja más de la que no sabemos con seguridad la tipología (Cat. 258). 33 Tres fueron hallados en tumba en las excavaciones de R. Martín, sepultura 6 (Cat. 326) y sepultura 28 (Cat. 327) del sector N45 y sepultura 4 del sector N50 (Cat. 328), dos pomos (Cat. 330 y 606) en las prospecciones llevadas a cabo por Lázaro de Castro y un último ejemplar (Cat. 332) que se guarda en la colección particular Gómez Guijas. 34 Todos han pertenecido a la Colección Gómez Guijas. Tres se custodian en el Museo de Palencia: dos broches (Cat. 333 y 334) y un puñal (Cat. 336); y dos en la colección particular: una vaina (Cat. 338) y un puñal (Cat. 339). 35 Villamorón ha rendido cuatro ejemplares: un conjunto conservado casi completo con una vaina de contera tetradiscoidal (Cat. 220), una vaina de contera discoidal asociada con un broche (Cat. 221), una hoja de puñal (Cat. 222) que muy probablemente estuvo vinculada, según Sanz (1990: 178), a otra vaina de contera discoidal hoy en paradero desconocido, y, finalmente, un fragmento de vaina correspondiente a la parte superior de la misma (Cat. 223). 36 Dos broches (Cat. 215 y 216) y una hoja de un puñal (Cat. 217). 37 Se trata de dos puñales (Cat. 340 y 343) que se encuentran en la colección particular Gómez Guijas y una guarda custodiada en el Museo de Palencia (Cat. 342). Podríamos añadir un cuarto ejemplar, un pomo concretamente (Cat. 344), pero es posible que corresponda a uno de los dos puñales. Aun así, no es seguro que su lugar de procedencia sea Tariego. 38 Los materiales de la necrópolis de Osma (entendemos que se trata de la necrópolis de Viñas de Portuguí) fueron dados a conocer por Pere Boch Gimpera en su trabajo «Troballes de les necrópolis d´Osma i Gormaz aquirides pel Museu de Barcelona» (1921-1926). Precisamente en las tumbas 5, 6 y 14 aparece un broche (llamado tradicionalmente «tahalí») que llevó a Griño (1989: n.° 128, 129 y 130) y después a Sanz (1990) a clasificarlos como tahalíes de un puñal Monte Bernorio (algo que el investigador catalán no había hecho). En nuestro caso, mantenemos esa adscripción, pero con muchas reservas, ya que estas piezas denominadas tahalíes no son exclusivas del tipo Monte Bernorio, como ya decíamos en un trabajo hace no mucho (De Pablo, 2010), pues también aparecen en otros tipos como los de enmangue en espiga y de filos curvos; además, las fotografías que aporta Boch no son suficientemente explicitas como para ver ciertos detalles, como pudiera ser el damasquinado, que nos llevaran a clasificarlos como Monte Bernorio. Es más, hay casos en los que aparece una pieza de estas características vinculada a puñales o espadas que tradicionalmente no tienen, como en la sepultura 43 de El Romazal (Hernández, 1994: fig. 3) vinculada a un puñal de antenas atrofiadas, o incluso en sepulturas de mujer como la tumba 122 de Las Ruedas (Sanz y Diezhandino, 2007) donde una pieza de este tipo se vincula a los restos de la difunta, lo que nos hace pensar, como ya decíamos en nuestro trabajo (De Pablo, 2010: 383) y veremos más adelante con detenimiento, que esas piezas denominadas tahalíes realmente fueron broches. 39 Los puñales de tipo Monte Bernorio hallados en la necrópolis de San Martín de Ucero fueron publicados por GarcíaSoto (1992). Estos fueron recuperados, según el autor, en las tumbas 23, 30 y 48, sin embargo, recientemente nosotros mismos descartamos el puñal de la tumba 30 por tratarse de un puñal de filos curvos (De Pablo, 2010: 364). Los otros dos puñales son indudablemente de tipo Monte Bernorio, particularmente de sus fases más tempranas. A estos dos hay que añadir un tercer ejemplar representado por una contera discoidal atravesada por dos remaches y de 4 cm de diámetro (García-Soto, 1992: 375). 40 Procedentes de la sepultura VII, donde se halló un broche (Cat. 597), y de la sepultura XII, donde se documentó otro broche y una guarda (Cat. 598). 41 Se trata de un puñal con su vaina tetradiscoidal, además de la hoja de otro puñal, los cuales forman parte de un lote de 92 piezas incautadas por la Guardia Civil el año en la Operación Muserola (Cat.609 y 610). Si bien, esta última pieza cabe la posibilidad de que no sea un puñal de tipo Monte Bernorio, la restauración de la misma será la que nos saque de dudas. 42 De allí proceden dos broches sin contexto conocido (Cat. 345 y 346).
62
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 63
cia) y uno en la necrópolis de Carasta43 (Caicedo Sopeña, Álava), en el yacimiento de Roturas Nuevas44 (Caranca, Álava), en el campo de batalla de Andagoste45 (Cuartango, Álava), en el poblado de Atxa46 (Vitoria, Álava), en el yacimiento de Arce Mirapérez47 (Miranda de Ebro, Burgos), en Sasamón48 (Burgos), en la necrópolis de La Polera49 (Ubierna, Burgos), en Lara de los Infantes50 (Burgos), en Monte Cildá51 (Olleros de Pisuerga, Palencia), en la necrópolis de El Pradillo52 (Pinilla Trasmonte, Burgos), en Arconada53 (Palencia), El Soto de Medinilla54 (Valladolid), en Los Sampedros55 (San Miguel de Bernuy, Segovia), la necrópolis de Alpanseque56 (Soria), en la necrópolis de Carratiermes57 (Montejo de Tiermes, Soria), en la necrópolis de Almaluez58 (Soria), en la necrópolis de Gormaz59 (Soria), en Quintanas de Gormaz60 (Soria), en la necrópolis de La Mercadera61 (Rioseco de Soria, Soria), en el de La Corona / El Pesadero62 (Manganeses de la Polvorosa, Zamora), 43
La necrópolis de Carasta ha rendido hasta la fecha un solo puñal de tipo Monte Bernorio, precisamente en el Depósito 1 (Cat. 1), conserva todo el conjunto completo (daga, vaina y broche). 44 Se trata de una vaina ricamente decorada con damasquinados de plata (Cat. 8). 45 Ocharán Larrondo (2006) publicó el hallazgo de una guarda (Cat. 7) en este yacimiento, sin embargo, no estamos completamente seguros de que se trate de una pieza de estas características ya que no hemos tenido oportunidad de verla. 46 El yacimiento vasco rindió en los niveles prerromanos el disco de una contera tetralobulada (Cat. 150). 47 De allí procede un extraordinario broche damasquinado en plata del que desconocemos su contexto (Cat. 177). 48 El extraordinario conjunto de daga más vaina procedente de Sasamón (Cat. 213) no cuenta con un contexto preciso, esta pieza hoy se custodia en el MAN. 49 Consiste en una pequeña pieza naviforme realizada en hierro que pudo corresponder a un pomo o a una guarda (Cat. 219). 50 De allí procede un pequeño fragmento de una contera tetralobulada (Cat. 176), muy probablemente de los primeros estadios de la evolución del puñal. 51 La pieza (Cat. 320) tradicionalmente se ha dicho que procede de Peña Amaya (Burgos), desde que Cabré (1931: 12) la atribuyera al lugar, localizándolo erróneamente en la provincia de Palencia. Sin embargo, en la figura 2 del trabajo de Cabré dice que procede de Monte Cildad, yacimiento este que sí está en Palencia. Además, en la descripción de la pieza dice que fue hallada por Romualdo Moro quien según una publicación suya de 1891 del Boletín de la Real Academia de la Historia narra las excavaciones llevadas a cabo en varios yacimientos arqueológicos, entre los que esta Monte Cildá, pero no Peña Amaya. Hoy día no se puede asegurar con rotundidad de donde procede la pieza. 52 Se trata de un puñal envainado de contera discoidal hallado en posición secundaria (Cat. 212). 53 De Arconada procede un pomo (Cat. 319), publicado por Juan Cabré (1931: 12, fig. 2.2) como uno de los primeros Monte Bernorio conocidos. 54 El Cenizal de El Soto de Medinilla ha rendido uno de los ejemplares (Cat. 592) más completos y peculiares hasta la fecha, pues conserva el puño de hueso completo, algo que no se había documentado en ese estado hasta el momento de su hallazgo. 55 De allí procede un puñal con su vaina (Cat. 599). 56 En la necrópolis de Alpanseque se documentó un pequeño puñal de contera rectangular (Cabré, 1931: 226 y 228, fig. 2.1, lám. V,2; Schüle, 1969: taf. 31.4). 57 La necrópolis de Tiermes rindió un puñal de tipo Monte Bernorio con la contera rectangular en la tumba 180 (Martínez Martínez, 1992: 563, fig. 3 der.; Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410). 58 Beatriz de Griño (1989: n.° 120) recoge un broche o «tahalí» de perfil arqueado y anchura considerable hallado en la necrópolis de Almaluez, sin embargo, la autora desconoce las circunstancias del hallazgo y los materiales con los que estaba asociado. 59 La única noticia de la existencia de un puñal de tipo Monte Bernorio en la necrópolis de Gormaz viene de Juan Cabré, quien avisaba ya por entonces que se desconocía el paradero del mismo: «En uno de los lotes de objetos que de ella hizo su excavador, el Sr. Morenas de Tejada, al principio de sus investigaciones, vi, en compañía del marqués de Cerralbo, un puñalito análogo al de Alpanseque, sobre cuya particularidad llamamos la atención a su propietario. Ahora se ignora su paradero» (Cabré, 1931: 230). 60 En la necrópolis de Quintanas de Gormaz se halló un broche de tipo Monte Bernorio de forma triangular del que arranca una varilla que constituye la parte proximal del mismo (Schüle, 1969: taf. 36.9). 61 La necrópolis de la Mercadera ha rendido dos broches o «tahalíes», uno en la tumba 78 y el otro en la tumba 82. Tanto Griño (1989: 126 y 127) como Sanz (2010: fig. 7) identifican ambos broches como de tipo Monte Bernorio. Nosotros solo incluimos en el cómputo global el broche de la tumba 82 (con ciertas reservas), pero no el de la tumba 78, ya que este broche muestra en su extremo proximal dos apéndices muy similares a los que tienen los broches con bisagra de los puñales de enmangue en espiga o de filos curvos. 62 El caso de La Corona / El Pesadero es peculiar, los excavadores del yacimiento han publicado un puñal Monte Bernorio de hoja pistiliforme con una guarda naviforme (Misiego et alii, 2013: 320, fig. 80, lám. 159). A nuestro entender mientras que la guarda es indudablemente de tipo Monte Bernorio, la hoja no lo es, puesto que los puñales Monte Bernorio no suelen tener un nervio central tan marcado, la forma de la hoja en los modelos bernorianos solo se vuelve pistiliforme en las últimas fases y cuando presenta esta forma no suele superar los 3 cm de anchura. Asimismo, no parece corresponderse la guarda, morfológicamente atribuible a sus fases intermedias (Desarrollo II), con una hoja cuyas características remiten a los momentos más moII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
63
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 64
en el Pico Castro63 (Caravia, Asturias), en el Castro de Santomé (Ourense)64 y en el Castillejo de Valdecañas65 (Almaraz, Cáceres). A estos hemos de sumar aquellos custodiados en colecciones particulares y de los que no sabemos y ni siquiera intuimos su procedencia, tres de ellos formaron parte de la Colección de Axel Guttman,66 tres más fueron adquiridos en Almazán,67 dos de la Colección Pérez Aguilar,68 dos custodiados en el Neues Museum de Berlín,69 otros dos en el Museo de la Armería de Vitoria,70 uno en la Colección Fontaneda, que se custodia en el Castillo de Ampudia,71 uno en la colección Arqueológica del Museo Cerralbo72 y uno en la Fundació Privada per l’Arqueologia Ibèrica de Figuerola del Camp.73 Finalmente hemos de llamar la atención de un úldernos de la II Edad del Hierro. Por tanto, a nuestro entender pensamos que puede ser una reutilización de la guarda o simplemente una asociación incorrecta de dos piezas que casualmente han aparecido en el mismo contexto. 63 En el yacimiento asturiano del Pico Castro se halló una daga (De Llano, 1919: fig. 35; Cabré, 1931: 234 y 235, fig. 2.3 y 2.4), que conservaba la hoja, la espiga y parte del pomo. Asimismo, también se documentaron otros dos broches que podrían ser de tipo Monte Bernorio (De Llano, 1919: fig. 21) y un tercero publicado por Schubardt (1961: lám. 10. B. 2) y recogido por Griño con el número 2 en su catálogo (1989) que por el contrario no creemos que se pueda incluir como tal. Aun con todo, solo estamos seguros de que el puñal pertenezca al modelo bernoriano, por lo tanto, el yacimiento del Pico Castro solo aporta un ejemplar al cómputo global. 64 En el Castro de Santomé se halló una vaina con contera discoidal y sin estrangulamiento en el fuste. En su interior tiene con la daga enfundada, de la que se conservaba también la guarda (Lorenzo, Núñez y Veiga, 2019: 72). 65 En el castro del Castillejo de Valdecañas se han hallado en superficie materiales, entre ellos destaca una pieza metálica de estructura naviforme y decorada con una lacería central que parece tratarse de una guarda o, en su caso, un pomo de un puñal Monte Bernorio (Martín Bravo, 1999: fig. 84.27). 66 Los tres puñales junto con tres broches fueron dados a conocer en el catálogo de la casa de subastas alemana Hermann Historica (Auction 59, lot. 258, http://www.hermann-historica-archiv.de/index_gb.html) y formaron parte de la colección de Axel Guttman. A nivel académico fueron publicados por Sanz en su último trabajo sobre armamento vacceo (2010: 30, fig. 6). 67 Juan Cabré en su trabajo sobre la tipología del puñal de la cultura de «Las Cogotas» decía que había fotografiado y dibujado «varios puñales […] en la colección del anticuario señor García Palencia, de Madrid. Respecto a su procedencia, solo consta que se habían adquirido en Almazán» (1931: 228). Aunque en los últimos años tanto Griño (1989: 246) como Sanz (2010: fig. 7) han contabilizado dos ejemplares adquiridos en Almazán, Cabré en el trabajo citado, aunque no especifica el número de piezas, reproduce ya sea mediante dibujo o fotografía un total de tres ejemplares: una hoja con el tercio inferior estrangulado y sin espiga (Cabré: fig. 3 izquierda), una vaina con la contera discoidal y daga enfundada (Cabré: fig. 3 derecha) y una vaina con un puñal enfundado carente de la contera (Cabré: lám. IX.5). Los dos últimos fueron consultados por Griño en el Museo Arqueológico Nacional como procedentes de la colección Bauzá, del primero por el contrario desconocemos su paradero actual. 68 Los materiales de tipo celtibérico de la colección Pérez Aguilar fueron publicados por Álvarez, Cebolla y Blanco (1990) en el II Simposio sobre los celtíberos. Entre ellos se encontraban dos vainas de tipo Monte Bernorio, recogidas con los números 12 y 13; la primera de ellas es una vaina de contera discoidal totalmente decorada con bandas longitudinales de triángulos enfrentados rellenos de perlitas; la segunda, era una vaina de contera tetralobulada con la superficie lisa pero facetada. Esta última parece ser la misma pieza que años después fue expuesta por la Fundación Bancaja en la exposición «Tesoros de la Edad Oscura» (VV. AA.; 2002: 58, n.° 50), pues no solo presenta las mismas características, sino también las mismas medidas. Los objetos arqueológicos expuestos en la mencionada exposición formaban parte de la colección de Torkom Demirjian. Ello nos lleva a concluir que esta pieza pasó a formar parte de una nueva colección entre finales de los ochenta y principios de los noventa. Finalmente, hemos de apuntar que el puñal con el que se vinculaba la vaina en el catálogo de la exposición no solo no formó parte del mismo conjunto que la vaina, sino que tampoco es de tipo Monte Bernorio. 69 Este Museo alemán custodia en sus fondos dos ejemplares, un puñal de la fase de Desarrollo II con su vaina y broche (Cat. 602) y un puñal con el pomo hipertrofiado y decoración damasquinada (Cat. 603). 70 En el Museo de la Armería de Vitoria se conservan dos ejemplares (Cat. 151 y 152), donados por Félix Alfaro Fournier, cuya procedencia es desconocida; sin embargo, por las noticias de personas reputadas, intuimos que hayan podido llegar de Miraveche, ya que de la necrópolis de ese pueblo burgalés llegaban piezas arqueológicas a una Tienda Armería de Miranda de Ebro donde adquirieron piezas personas de Vitoria. 71 Aunque en una publicación previa (Sanz, Escudero y Fontaneda, 1996: 80-82) se decía que su procedencia era desconocida, en nuestra visita al Castillo de Ampudia nos comunicaron la posibilidad de que esta pieza (Cat. 366) procediera de la necrópolis burgalesa de Miraveche. 72 Recientemente se ha dado a conocer un puñal y broche de tipo Monte Bernorio procedentes de la colección Arqueológica Museo Cerralbo (García-Patrón y Recio, 2016). El puñal (n.o inv. 28.725) y el broche (n.º inv. 28.726) llegaron en septiembre de 2013 al IPCE para ser restaurados sin ningún tipo de identificación ni lugar de procedencia, con el único dato de que pudieron ser objetos adquiridos por Cerralbo en sus viajes. A tenor del grado de mineralización, conservando apenas núcleo metálico, las restauradoras creen que pudieron corresponder a un mismo conjunto. El broche esta fracturado y presenta una forma rectangular alargada y la cara del anverso tiene una decoración damasquinada. Por su parte el puñal, solo conserva la parte superior de la hoja y el arranque de la espiga. 73 Se trata de un puñal y su vaina. El puñal presenta una hoja de lengua de carpa con una pestaña muy destacada de la que arranca una espiga que finaliza en una gran virola de forma semioval con incrustaciones de oro. Esta daga conserva dos
64
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 65
timo puñal incautado por la Guardia Civil en un control rutinario en Boceguillas (Segovia) del que no sabemos dónde se extrajo,74 al menos de momento. A partir del reconocimiento de los 276 ejemplares en toda la península hemos pasado a localizar los yacimientos donde se han descubierto los puñales sin hacer diferencias de número (Fig. 07) y a crear una tabla en la que se muestra el número de puñales hallados en cada yacimiento. El mapa de distribución publicado por Sanz en sus dos últimos trabajos (2010: fig. 9; 2016: fig. 8) mostraba 29 puntos, frente a los 40 del nuestro. Un importante crecimiento y más si pensamos que dos de los yacimientos señalados por Sanz han sido retirados por nosotros. El primero de ellos es Almazán, damos de baja ese punto en el mapa de distribución ya que de los ejemplares que se adscriben allí solo se sabía que habían sido adquiridos en Almazán (Cabré, 1931: 228), nada nos certifica su procedencia de esa villa soriana. Por otro lado, también hemos querido dar de baja el ejemplar del poblado de El Dorre en Artajona (Navarra), una pieza de forma naviforme y realizada en hueso con una perforación en el centro para pasar la espiga que fue adscrito al tipo por el mismo Iriarte en la publicación que la dio a conocer (1998: 50-51) y por Sanz (2010: 329; 2016: 199). Bajo nuestro punto de vista esta pieza no pertenece al modelo Monte Bernorio por varias razones. En primer lugar decir que no es un pomo, sino una guarda, por la existencia de una ranura o acanaladura en la parte baja de la zona más ancha que sirvió para acomodar la base u hombros de la hoja; en segundo lugar, la ausencia de esa característica escotadura a la que Iriarte tampoco da mucha importancia es vital para sujetar y encajar un puñal Monte Bernorio a su vaina, de hecho, aunque fuera el cuerpo interior de la guarda, que no haya ni tan siquiera un desgaste en ese punto parece, cuanto menos, extraño; y en tercer lugar, si fuera el cuerpo interior de la guarda o pomo y hubiera estado cubierta con las dos piezas metálicas que normalmente forman las guardas, tendría que tener dos perforaciones dispuestas horizontalmente en la parte media que coincidieran con los remaches que unen las dos caras metálicas de la guarda y no una en el centro como tiene. Todo ello hace que nos decantemos por no considerar esta guarda como una pieza del modelo, que, si lo fuera, sería muy excepcional. A nuestro entender encontramos mayores similitudes con las guardas broncíneas de los puñales de enmangue en espiga, tanto desde el punto de vista de las medidas como morfológico, puesto que estas piezas carecen de escotadura y tienen una ranura en la base para acomodar la base de la hoja. Área de Distribución Una vez expuestos todos los lugares donde se han documentado estas piezas, podemos establecer la zona aproximada por la que se extendieron los puñales de tipo Monte Bernorio. Es cierto que prácti-
piezas naviformes que pudieron formar la guarda o bien el pomo. Por su parte la vaina, de pequeñas dimensiones y rasgos arcaizantes, presenta una contera cuadrangular (o bien una primitiva contera tetradiscoidal), tiene el fuste estrangulado y muestra una decoración en plata. Este ejemplar, es una pieza destacada que debe tenerse en cuenta para conocer más en profundidad las primeras fases del arma. Conocemos la existencia de esta pieza por Raimon Graells, a quien le agradecemos la referencia a ella, así como todas las anotaciones que nos hizo en varias partes de este trabajo. 74 El 26 de marzo de 2017 la Guardia Civil, en un control rutinario, incauto a dos personas un lote de piezas arqueológicas entre las que había un puñal Monte Bernorio de la fase de Desarrollo II, que conservaba la vaina con la daga envainada y el broche. En el lote también había restos de una vaina de un puñal de filos curvos, una hoz, varias fíbulas, un bocado de caballo y unas tijeras. Esto lo podemos afirmar a tenor de las fotos publicadas en los medios de comunicación (consultado el 03-04-2017, noticias CyL: http://www.noticiascyl.com/segovia/sucesos/2017/03/30/interceptadas-14-piezas-de-valorarqueologico-a-dos-hombres-en-boceguillas/; Norte de Castilla: http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201703/30/investigados-apropiarse-piezas-valor-20170330151608.html) II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
65
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 66
Fig. 7. Mapa con los yacimientos donde se han recuperado puñales de tipo Monte Bernorio: 1. La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila), 2. Necrópolis de Trasguija y el castro de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila), 3. Las Erijuelas (Cuellar, Segovia), 4. San Miguel de Bernuy (Segovia), 5. Las Ruedas y Las Quintanas (Padilla de Duero, Valladolid), 6. El Soto de Medinilla (Valladolid), 7. Tariego de Cerrato (Palencia), 8. Vertavillo, 9. La Ciudad (Paredes de Nava, Palencia), 10. Arconada (Palencia), 11. La Alcántara (Palenzuela, Palencia), 12. Olleros de Pisuerga (Palencia), 13. La Corona/El Pesadero (Manganeses de la Polvorosa, Zamora), 14. Monte Bernorio (Villarén de Valdivia, Palencia), 15. Villamorón (Burgos), 16. Sasamón (Burgos), 17. La Polera (Ubierna, Burgos), 18. El Hongar (Soto de Bureba, Burgos), 19. Lara de los Infantes (Burgos), 20. El Pradillo (Pinilla Trasmonte, Burgos), 21. Miraveche (Burgos), 22. La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos), 23. Roturas Nuevas (Caranca, Álava), 24. Arce Miraperez (Miranda de Ebro, Burgos), 25. Carasta (Caicedo Sopeña, Álava), 26. Atxa (Vitoria, Álava), 27. Cuartango (Álava), 28. Piñuelas y La Costera (Poblado de La Hoya, Laguardia, Álava), 29. San Marín de Ucero (Ucero, Soria), 30. Uxama (Osma, Soria), 31. Carratiermes (Montejo de Tiermes, Soria), 32. Gormaz (Soria), 33. Quintanas de Gormaz (Soria), 34. La Mercadera (Rioseco de Soria, Soria), 35. Alpanseque (Soria), 36. Almaluez (Soria), 37. Castillejo de Valdecañas (Almaraz, Caceres), 38. Pico Castro (Caravia, Asturias), 39. Santomé (Ourense), 40. Los Ausines (Burgos).
camente todos los puñales, salvo alguna pieza hallada en la zona de Extremadura, han sido documentados en la cuenca del Duero y el Alto Ebro. Si bien, hemos de diferenciar dos zonas distintas, por un lado, una en la que los puñales Monte Bernorio son el arma mayoritaria y otra donde la escasez de nuestros puñales frente a otros modelos revela que allí fueron un objeto de importación. La primera de ellas fue la zona comprendida entre el Alto Ebro y el Duero Medio, a la cual podemos denominar área nuclear o natural. De allí procede más del 90% de los puñales del modelo bernoriano, pero lo que realmente hace que en esta zona se considere como tal es que aquí, 66
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 67
los puñales Monte Bernorio, representan un porcentaje muy alto en relación a los puñales hallados, hasta el punto que en algunos yacimientos como la necrópolis de Miraveche o la de Monte Bernorio, que han proporcionado una cifra de puñales nada desdeñable, no hayan rendido otro tipo de puñal más que el que ahora nos ocupa. De la misma manera no ha de sorprendernos que haya yacimientos como la necrópolis de El Pradillo o el yacimiento de Roturas Nuevas en los que el único puñal que se conserva sea del modelo bernoriano (Cat. 212 y 8). Es más, en otros yacimientos como La Cascajera, aunque los puñales Monte Bernorio comparten espacio con otros puñales, los de filos curvos (puñales mayoritarios en dicha necrópolis y con cronologías más bajas), nunca en esta región son minoritarios en relación a puñales contemporáneos a ellos como pudieran ser los de frontón. Ello pone de manifiesto que este tipo de puñal fue parte de la panoplia de las poblaciones prerromanas establecidas en el Alto Ebro y Duero Medio. En contraposición a esta zona del Alto Ebro / Duero Medio tenemos el área del Alto Duero, donde el puñal ha hecho presencia en un total de 8 yacimientos, sin embargo, de manera muy residual. En todas las necrópolis en las que se ha hallado representa un porcentaje muy bajo respecto al total de puñales y espadas en ella recuperados. Además, si exceptuamos el caso de la necrópolis de Uxama donde han aparecido tres broches, pero ningún puñal, solo la necrópolis de San Martín de Ucero, con dos ejemplares, ha rendido más de uno. Así en la necrópolis de Carratiermes, una de las mejor conocidas hasta la fecha, tan solo rindió un puñal de tipo Monte Bernorio en una de las tumbas descubiertas, la 180, de las más de 600 excavadas. Aún menor, es decir nulo, es el porcentaje de este tipo de daga en la necrópolis de Numancia (Jimeno et alii, 2003) y eso que esta necrópolis si tiene materiales contemporáneos a nuestras dagas en sus ajuares, tales como los puñales de frontón, también llamados dobleglobulares híbridos de frontón. Todo ello confirma que las poblaciones celtibéricas asentadas en el Alto Duero, ni tuvieron ni consideraron como un arma propia el puñal Monte Bernorio, este solo fue incluido en sus panoplias como un objeto importado. Finalmente hemos de tratar una última área, nos referimos al foco abulense. Las dos necrópolis que lo representan, La Osera y Las Cogotas, han engrosado considerablemente el número total de puñales de tipo Monte Bernorio, aportando 32 y 16 ejemplares respectivamente y colocándose al nivel de los yacimientos de la zona nuclear. Si bien, dichas necrópolis también han aportado otro tipo de puñales y espadas cuyo origen no se encuentra en la zona central del Duero y el Alto Ebro, sino que hemos de mirar a la zona celtibérica, y que también representan un porcentaje muy alto en esos cementerios. Podríamos decir que estas necrópolis se nutren de dos panoplias diferentes. Lo más curioso de todo es que la mayor parte de los Monte Bernorio que encontramos allí son de las fases tardías (Desarrollo II en adelante), algo de lo que ya se percató hace años C. Sanz (1990: 180), lo que le permitió hablar de una última fase a la que denominó de expansión.75 Viendo esto es posible que el área abulense, no formara parte de esa zona nuclear del puñal, y fuera «colonizada» o llegaran allí en una etapa más tardía, una idea que se ve apoyada por la necrópolis de Las Guijas de El Raso de Candeleda (Fernández, 1986: 793-794), en cuyas tumbas no se ha encontrado ningún Monte Bernorio y tienen unas cronologías muy altas. Todavía tendremos que puntualizar algo más sobre estas dos áreas de expansión en función del subtipo de puñales que llegan allí (con cronologías más altas o más bajas). Ello nos permitirá
75 Algo que hemos matizado, ya que, en La Osera, también se han documentado puñales Monte Bernorio que se podrían situar en la fase Formativa o, a lo sumo, en la de Desarrollo I. Si bien es verdad que la gran mayoría de los puñales de la necrópolis abulense pertenecen a los estadios evolutivos más modernos.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
67
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 68
ver ciertas pautas, tendencias o relaciones entre los grupos del Alto Ebro y Duero Medio con los pueblos del Alto Duero y el foco abulense en determinados periodos de tiempo.
IV. Estructura de los puñales Monte Bernorio, elementos que lo componen y cuestiones tipológicas Son muchos los investigadores que han dedicado un espacio en sus trabajos al puñal Monte Bernorio o directamente este ha sido el objeto en una monografía, sin embargo, tan solo el trabajo de Beatriz de Griño se detuvo en fijar una terminología específica para el arma (Griño, 1989: 7). Es verdad que tanto Cabré como Sanz en sus estudios utilizaron recurrentemente una nomenclatura específica, que podríamos decir estaba asumida por casi toda la comunidad científica, pero no se pararon a explicar los diferentes tipos de cada uno de los elementos o la funcionalidad especifica de los mismos en el conjunto del puñal. Los puñales de tipo Monte Bernorio se componen de tres piezas diferentes: la daga, la vaina y el broche,76 y nos referimos a ellas como el conjunto del puñal. En este apartado definiremos cada una de las partes de las que se componen tanto la daga, la vaina y el broche, abordaremos la morfología de cada una de ellas, su composición, el montaje de su estructura y, por supuesto, sus dimensiones. Cada uno de los elementos a tratar irá acompañado de un esquema donde se señalará el nombre de cada una de sus partes y en qué punto y como se han tomado las medidas del objeto. Y como no, se establecerán unos tipos, y en su caso subtipos, los cuales, como veremos más adelante, son un indicativo de antigüedad o modernidad dentro del proceso evolutivo del puñal. Como decimos, nuestro principal objetivo es definir cada una de las partes de un puñal Monte Bernorio desde un punto de vista morfológico y estructural, sin que el estadio evolutivo al que pertenecen condicione su explicación. Tampoco hemos querido establecer tipos y subtipos que compliquen innecesariamente un arma que ya de por si es demasiado compleja y, en ciertas ocasiones, difícil de comprender. Sin embargo, y para no parecer que nos contradecimos en nuestros primeros pasos, hemos de reconocer que, para algunas partes, como la hoja, hemos tenido que hablar de evolución cronológica para explicar su morfología, puesto que varía tanto que sin el aspecto cronológico se antoja muy complicada la explicación. Asimismo, tampoco hemos querido prescindir del todo del elemento evolutivo y cronológico en esta parte de análisis morfoestructural, y hemos intentado ordenar los tipos y subtipos por orden cronológico, aunque no se mencione en ningún momento, para que a la hora de la evolución no se haga tan ardua y que los primeros tipos de cada tipología denoten antigüedad y los últimos modernidad. 1. Dagas Las dagas se componen de dos partes claramente diferenciadas, por un lado, la hoja y por otro la empuñadura (Fig. 8). La hoja está realizada en hierro y tiene unas dimensiones y una morfología que pueden variar mucho como ahora veremos. Solidaria a los hombros de esta arranca una espiga, realizada igualmente en hierro, sobre la que se monta una empuñadura tripartita o compuesta por
76 Llamado normalmente tahalí, un término que nosotros no hemos asumido. Hemos preferido denominar a esta pieza como broche una denominación, a nuestro juicio más correcta como después explicaremos.
68
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 69
Fig. 8. Partes de un puñal de tipo Monte Bernorio. Nomenclatura y lugares donde se toman las medidas. Reconstrucción del puñal del conjunto 155 de Piñuelas. Dibujo de Francisco Tapias. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
69
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 70
tres elementos independientes —guarda, puño y pomo— y remata en un tope, a modo de virola, fijado en el extremo de la espiga. A continuación, pasaremos a describir cada una de sus partes con mayor detalle comenzando por la hoja, pasando después a cada uno de los componentes de la empuñadura donde terminaremos con el pomo. a. La hoja Morfología y dimensiones: Las hojas de los puñales Monte Bernorio, realizadas siempre en hierro, tienen una morfología y unas dimensiones que cambiaron mucho a lo largo de la historia del puñal, lo que las ha convertido en unos claros indicativos cronológicos. Estas muestran tres formas claramente diferenciadas: pistiliforme, triangular alargada y de lengua de carpa o con el tercio inferior estrangulado. Esta última es, sin duda alguna, la mayoritaria, de hecho, durante casi la mitad de la existencia de los puñales bernorianos las hojas tuvieron exclusivamente esta forma y con posterioridad no desaparece, sino que convive con los otros dos modelos. La hoja con forma de lengua de carpa comienza en la base o los hombros desde su anchura máxima, a partir de ahí presenta una ligera escotadura en el tercio superior, volviendo a ensancharse hasta el tercio inferior donde se marca un fuerte estrangulamiento que reduce la anchura de la hoja a casi la mitad, a partir del cual los filos, de trazado ligeramente curvo en este sector, convergen hacia la punta. Si bien, como en todo proceso artesanal y como tal este lo es, se producen variaciones que no se ajustan sensu estricto a la forma descrita, como nos ocurre con el puñal hallado en el fondo de cabaña del castro de Monte Bernorio (Cat. 351) el cual presenta más bien una forma triangular con el tercio inferior ligeramente estrangulado, lo que podría incluso llevar a enmarcarlo en el siguiente grupo. La segunda forma más habitual entre nuestros puñales son las triangulares alargadas, que muestran una morfología muy simple. Partiendo de la anchura máxima que se sitúa en la base va reduciéndose progresivamente hasta la punta, describiendo unos filos de trazado ligeramente curvo. Este tipo de forma lo podemos ver perfectamente en el puñal de la sepultura 1.359 de Las Cogotas (Cabré, 1931: lám. XIII) o en el puñal de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401). Finalmente, las hojas pistiliformes, únicamente presentes en los últimos estadios del puñal, muestran la típica forma de pistilo, esta arranca, como las dos anteriores, desde su anchura máxima, localizada en la base, va reduciéndose en el tercio superior hasta perder una cuarta parte de su anchura, que luego va recuperando hasta el tercio inferior donde esta puede llegar a alcanzar casi el 90% de la anchura de la base, para, finalmente, ir disminuyendo progresivamente formando la punta. Ejemplos de este tipo de hojas los tenemos en el puñal de la sepultura 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI), en el del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), en el de la tumba 28 de Palenzuela (Cat. 327) o en el de la tumba 158 de Las Ruedas (Cat. 406). Las hojas, independientemente de su forma presentan unas medidas muy variables. Esta variabilidad en las dimensiones refleja además en las proporciones, las hojas tampoco siguen unas proporciones determinadas, es decir las más largas no son las más anchas, ni tampoco las hojas más cortas son las que exclusivamente tienen la mayor anchura. La longitud en los ejemplares más pequeños puede estar en torno a los 13-14 cm, como el puñal del conjunto 270 (Cat. 106) o el del conjunto 241 (Cat. 97) ambos de la necrópolis de Piñuelas, si bien hay un pequeño grupo de puñales que ni tan siquiera alcanzan esos 13 cm, caso del puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) con tan solo 12,5 cm, o el puñalito del conjunto 70 de Pi70
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 71
Fig. 9. Secciones de las hojas de tipo Monte Bernorio. 1. Esteliforme; 2. Cuatro mesas; 3. Lenticular; 4. De cuatro mesas con el nervio destacado; 5. De cuatro mesas con el eje peraltado y el nervio destacado; 6. De cuatro mesas con el eje axial abultado.
ñuelas (Cat. 42), el cual a tenor de su vaina (la hoja solo conserva 11,2 cm de longitud) no debió de alcanzar los 12 cm. En el lado opuesto, los de mayores dimensiones pueden alcanzar y superar con creces los 20 cm, caso de uno de los puñales del Neues Museum de Berlín (Cat. 602), con 21 cm, del puñal de Sasamón con 22 (Cat. 213), o incluso superar los 24 cm, documentados en el puñal del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48), en el de Villamorón (Cat. 220) o en el de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179), estos dos últimos están envainados por lo que la longitud exacta no la podemos conocer, si bien presentan una longitud en su vaina de 29 cm lo que revela que la hoja que alojan tiene que alcanzar al menos los 24 cm. Respecto a la anchura las hojas más pequeñas oscilan en torno a los 2,5 cm de piezas como el puñal de Pinilla de Trasmonte (Cat. 212) y los 5 cm de, por ejemplo, un puñal de custodiado en el Neues Museum de Berlín (Cat. 603). Finalmente, la sección de la hoja de los puñales Monte Bernorio también puede variar mucho, así encontramos seis tipos de secciones (Fig. 9): lenticular, de cuatro mesas, esteliforme, de cuatro mesas con el nervio central destacado, de manera sencilla o a modo de resalte que levanta el propio nervio, y con el eje axial abultado. Dentro de este apartado hemos de llamar la atención de un aspecto relativo a la definición o descripción de las secciones de las hojas de los puñales Monte Bernorio; en algunas ocasiones, a hora de hablar de las secciones, estas se han descrito como lenticulares, algo que se debe fundamentalmente a que las hojas se han erosionado en los lados y, sobre todo, en el eje, desgastándose la parte del nervio o la arista axial de una hoja, lo que hace que una hoja que en origen era de cuatro mesas o incluso con nervio central marcado presente en la actualidad una sección lenticular. No queremos con esto negar la existencia de hojas con sección lenticular, que las hay, ni tampoco decir que las descripciones estén mal hechas, sino poner de manifiesto que la corrosión u oxidación en una pieza metálica de hierro puede alterar en gran medida el aspecto y morfología de la misma. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
71
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 72
Fig 10. Tipología de hojas Monte Bernorio.
Frente a esta gran variabilidad de medidas, tanto en longitud como en anchura, encontramos algunas tendencias de corte cronológico. A lo largo de los dos siglos y medio de historia de estas dagas vemos como han ido variando en gran medida, tanto en sus dimensiones como en sus proporciones, lo que, a simple vista, hace que la morfología de la hoja ni tan siquiera parezca la misma. A grandes rasgos podríamos hablar de siete grupos (Fig. 10) que se van correspondiendo aproximadamente, aunque no de forma exacta, con las etapas cronológicas que veremos más adelante: Un primer grupo (I), que luego veremos que se corresponde con la llamada fase Formativa y con algunas hojas de pequeño tamaño de puñales de la fase de Desarrollo I, lo constituye hojas con una longitud que oscila entre los 14 y los 20 cm y una anchura situada entre los 2,5 y los 3,5 cm. Su forma es siempre de lengua de carpa o con el tercio inferior estrangulado, dándoles siempre un aspecto estilizado. La sección de estas hojas puede ser de cuatro mesas, como muestra el puñal de El Pradillo (Cat. 212), con el nervio central marcado y el contorno resaltado, como en un ejem72
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 73
plar de Las Ruedas (Cat. 427), o con el eje axial abultado, que sin duda alguna es el modelo más arcaizante de todos, sección que vemos también en un puñal de Las Ruedas (Cat. 433). Ejemplos de este tipo de hojas los tenemos en la tumba 133 de Las Ruedas (Cat. 402), en dos ejemplares hallados en posición secundaria en esa misma necrópolis vallisoletana (Cat. 427 y 433), en un puñal de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 196) o en el puñal de El Pradillo (Cat. 212). Un segundo grupo (II) lo forman hojas de similar morfología a la anterior, es decir de lengua de carpa con ese característico tercio inferior estrangulado, con una anchura algo mayor llegando casi a los 3 cm y cuya longitud supera los 20 cm, llegando incluso a los 22 cm, lo que les aporta un aspecto aún más estilizado que las del grupo anterior. La anchura máxima se localiza en la base, a lo largo de la mitad superior pierde algo de ancho que justo antes del estrangulamiento recupera, finalmente el tercio inferior sufre un estrangulamiento que reduce la anchura a casi la mitad, si bien esta reducción es, en cierta manera, tendida (como veremos esta es una de las características que diferencian al grupo II del grupo III de hojas). La sección de estas hojas es de cuatro mesas, con o sin nervio central marcado. Este segundo grupo coincide con los puñales de la fase de Desarrollo I. Ejemplo de estas hojas lo tenemos en el puñal de Sasamón (Cat. 213) o en uno de los puñales de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193). Aunque este grupo de hojas tiene muchos parecidos con el siguiente, la vinculación de estas con pestañas trapezoidales de gran formato y las sutiles diferencias en el trazado de la hoja en el tercio inferior han hecho que las separemos, ya que, las hojas englobadas en el siguiente grupo no se asocian a ese tipo de pestañas, sino a otras de dimensiones mucho más pequeñas. Un tercer grupo (III), muy similar al anterior, lo forman hojas de aproximadamente 20-22 cm de longitud y unos 3 cm de anchura, su forma es de lengua de carpa o con el tercio inferior estrangulado. El ancho máximo se sitúa en la base, desde la que va perdiendo un poco de anchura hasta el segundo tercio de la hoja donde la recupera mínimamente antes de proceder a ejecutarse un abrupto estrangulamiento que prácticamente divide la anchura por la mitad. Finalmente, el tercio inferior de la hoja presenta unos filos con una ligera curvatura hacia el exterior que rematan en una punta aguda. La sección de estas hojas es de cuatro mesas con el nervio central marcado o esteliformes. Este grupo de hojas coincide sobre todo con la fase de Desarrollo II. Estas hojas han sido documentadas en uno de los puñales del Neues Museum de Berlín (Cat. 602) o en el puñal del conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22). El cuarto grupo (IV) se caracteriza por hojas de grandes dimensiones, su longitud se localiza entre los 20 y los 24 cm, en tanto que la anchura puede alcanzar los 4,5 o incluso los 5 cm. Las hojas tienen el tercio inferior estrangulado, con la mitad superior muy ancha, lo que les confiere un aspecto muy contundente, aunque también contamos con algún ejemplar triangular como el documentado en una cabaña de Monte Bernorio (Cat. 351). Las hojas del tercer grupo son las de mayores dimensiones dentro del tipo Monte Benorio. Es cierto que las del grupo anterior también tienen la longitud de estas piezas, sin embargo, las del grupo III juntan las medidas máximas de longitud que se registran en el grupo II, y las medidas máximas en anchura, registradas en el grupo IV. Las hojas del grupo III registran secciones de cuatro mesas, con el nervio central marcado, o esteliforme. Ejemplos de este tipo de hojas lo hallamos en la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190), en el conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48) o en el oppidum de Monte Bernorio (Cat. 351). Las hojas del grupo III se corresponden con puñales situados entre la fase de Desarrollo II y la fase de Plenitud, en lo que hemos denominado transición a la fase de Plenitud. El quinto grupo (V) se caracteriza por hojas con una anchura entre los 4,5 y los 5 cm, en tanto que la longitud oscila entre los 15 y 17 cm llegando raramente a los 19 cm, ello les confiere un aspecto II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
73
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 74
achatado. Generalmente la morfología de estas hojas es de lengua de carpa con el tercio inferior estrangulado y en menor medida, aunque no excepcional triangular, en tanto que la sección es sobre todo esteliforme. Ejemplo de estas hojas con el tercio inferior estrangulado lo tenemos en la tumba 418 de la necrópolis de Trasguija (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), en el conjunto 134 y 253 de Piñuelas (Cat. 57 y 101) o en uno de los puñales custodiado en el Neues Museum de Berlín (Cat. 603) y para las hojas triangulares la de la tumba 287 de la necrópolis de Trasguija en Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI). Estas hojas son las características de los puñales de la fase de Plenitud. El sexto grupo (VI) se compone de hojas de forma triangular con los filos curvados,77 cuya longitud se sitúa entre los 16 cm y los 19 cm y su anchura está entre los 2,5 y los 3,5 cm, lo cual denota una gran reducción en relación a las hojas del grupo que le precede. La sección de estas hojas suele ser normalmente lenticular o, en menor medida, de cuatro mesas. Estas hojas las encontramos en las tumbas 107, 109 o 172 de Las Ruedas (Cat. 400, 401 y 408), en La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 339) o en Miraveche en las tumbas 60 (Cat. 192) y 62 (Cat. 197). Finalmente, un séptimo grupo (VII) lo constituyen hojas de poca longitud y escasa anchura y cuya morfología puede ser triangular con los filos describiendo un trazado curvo, pistiliforme y con el tercio inferior estrangulado. Las hojas del grupo VII tienen una longitud que se mueve entre los 12 y los 15 cm, a lo sumo con un máximo de 16 cm, en tanto que la anchura de estas se sitúa entre los 2 cm y los 3 cm, aunque es verdad que la mayor parte de los ejemplares se sitúa en los 2,5 cm, es decir son hojas de dimensiones muy pequeñas y aspecto muy liviano. Normalmente las hojas que hemos documentado tienen secciones lenticulares y, en menor medida, de cuatro mesas. Ejemplos de estas hojas los tenemos en los ejemplares de las tumbas 75 o 158 de Las Ruedas (Cat. 392 y 406), en el ejemplar de El Soto de Medinilla (Cat. 592) o en los de los conjuntos 241, 259 o 270 de Piñuelas (Cat. 97, 103 y 106). Dentro de este apartado hay un aspecto que todavía queda por conocer más en profundidad y que, a nuestro juicio, solo nuevos hallazgos podrán resolver, nos referimos a la superficie de las hojas, la cual en muchas ocasiones se ha visto afectada por la corrosión lo que supone una pérdida de información a la hora de saber el tipo de acabado que tenían las hojas, además de que también puede llegar a alterar la sección de estas. Las hojas presentan una superficie lisa de color negruzco sin ningún tipo de traza que les aportaba un aspecto uniforme, sin embargo, de manera casi extraordinaria hemos encontrado algunas hojas que tienen unas finas estrías en la superficie. No son muchos los ejemplos de hojas con superficies estriadas, el ejemplar de Sasamón (Cat. 213), el puñal del conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22), el de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 196), uno de los dos puñales del Museo de la Armería Álava (Cat. 152) o un ejemplar del Neues Museum (Cat. 602). Frente a estos encontramos muchos puñales con un estado de conservación bueno, es decir en los que la corrosión no ha afectado a la superficie, sin ningún tipo de estría o acanaladura en la misma, caso de el puñal de la tumba 35 de Las Ruedas (Cat. 388), el puñal de Pinilla Trasmonte (Cat. 212), el del conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41), el del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) o el de la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178), entre otros muchos. Los pocos casos de hojas con estrías en la superficie consisten en finos surcos paralelos a los filos, estos surcos pueden aparecer juntos, sin apenas espacio entre ellos, formando un haz de estrías, como vemos en el puñal del conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22) o el del Museo de la Armería Álava (Cat. 152), o en su caso, pueden aparecer separadas caso del puñal citado de Miraveche (Cat.
77 Excepcionalmente contamos con un ejemplar pistiliforme en la tumba 28 de La Alcántara (Cat. 327), con algo más de 18 cm de longitud y 3,5 de anchura.
74
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 75
Fig 11. Modos de correlación entre hombros y espiga.
196) o aquel custodiado en el Neues Museum de Berlín (Cat. 602). Las estrías parten de la base y recorren toda la hoja hasta el tercio inferior donde convergen las de ambos lados. Con todo, lo más llamativo de la existencia de estrías en unos puñales si y en otros no es que no se aparecen vinculados en particular a uno de los grupos definidos antes. Es cierto que hay mayor número de hojas de la fase de Desarrollo, tanto en la subetapa I como en la II, con estrías, pero también encontramos algunos de la fase de Plenitud y otros de la fase Final, estadios que como veremos después son los dos últimos definidos por nosotros en la evolución del puñal. Tampoco podemos ver ninguna correspondencia ni tan siquiera en el trazado de las mismas, ya que tenemos hojas contemporáneas en las que, en un caso, las estrías están juntas y, en el otro, separadas, por el contrario, tenemos hojas que nos son contemporáneas que presentan el mismo trazado. Por lo tanto, a día de hoy y con los datos que manejamos no podemos sacar muchas conclusiones sobre cuándo, cómo y por qué se hacían las estrías. Aunque, si tuviéramos que darle una explicación a las mismas sería la de decorar un espacio plano y liso en exceso para un arma con tanta decoración en otras superficies. Los hombros de la hoja y la unión con la espiga: la morfología de los hombros de la hoja constituye casi una invariable a lo largo de toda la existencia del puñal, puesto que el trazado de los hombros siempre hace un ángulo recto casi perfecto con el eje vertical del puñal. Independientemente de la pestaña o engrosamiento de la espiga, el trazado de los hombros siempre en perpendicular al eje axial de la pieza. Por el contrario, la conexión o «modo de correlacionar» la espiga y la base de la hoja es también un elemento muy cambiante. Griño, en su estudio sobre este tipo de dagas (1989: 13-15), reconoció hasta seis modos diferentes de correlacionar los hombros o base de la hoja con la espiga. Nosotros en este caso recogemos su testigo, no cambiaremos el orden de los mismos, con el fin de no hacer más complejo el tema. Si bien matizamos algunos aspectos, sustituimos el tipo 6, puesto que creemos que la unión que se hace entre espiga y hoja en el puñal de la tumba 102 de la necrópolis de Las Cogotas (Cabré, 1932: 44, lám. LXVIII) no es un tipo aparte, sino un remiendo de antiguo ejecutado para solucionar una rotura. Por nuestra parte, añadimos a cambio en el modo 6 una forma más que, aun con algún parecido al modo 3, presenta una morfología diferente (Fig. 11): II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
75
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 76
– El tipo 1 no tiene ningún engrosamiento en el arranque de la espiga, lo que hace que el punto de conexión tenga la misma anchura que el resto de la espiga. Griño diferenció dos variantes (1a y 1b), que sin embargo a efectos morfológicos del punto de unión habría que desecharlos ya que la única diferencia es el grosor de la espiga y la forma de resolver los hombros, algo que no estamos analizando ahora.78 El puñal de la tumba 35 de las Ruedas (Cat. 388), el de la tumba 60 de Miraveche (Cat. 192) o el de la sepultura 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI) resuelven de esta manera la unión hoja/espiga. – El tipo 2 presenta un pequeño engrosamiento en el arranque de la espiga a modo de refuerzo, generalmente de forma triangular. Este engrosamiento lo vemos, por ejemplo, en el puñal del conjunto 69 o 241 de Piñuelas (Cat. 41 y 97) o en el de la sepultura 288 de la necrópolis de Trasguija en Las Cogotas (Cabré, 1932: 59, lám. LXX). – El tipo 3 tiene un ensanchamiento o pestaña de forma rectangular o ligeramente trapezoidal y disposición vertical. Este es el tipo más extendido a nivel temporal. Vemos este tipo de pestaña, por ejemplo, en el puñal del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63) o en el puñal de la primera tumba descubierta en el Monte Bernorio por San Valero (Cat. 352). – El tipo 4 se caracteriza por tener una destacada pestaña, casi una lengüeta, de forma trapezoidal que invade tres cuartas partes de la base de la hoja, en algunas ocasiones puede llegar casi al noventa por ciento, dejando los hombros de la pieza como unas meras aletas. Ejemplo de ello lo vemos en varios puñales de posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 425, 427 o 429), en el puñal de la tumba 133 esa necrópolis vallisoletana (Cat. 402), en el puñal de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179), en el ejemplar de El Pradillo (Cat. 212), en uno de Villamorón (Cat. 220) o en el puñal de la tumba 48 de San Martín de Ucero (García-Soto, 1992: 374 y 375, fig. 4). – El tipo 5 es similar al anterior en cuanto a la forma y las dimensiones, si bien presenta una característica muy distintiva, una escotadura a ambos lados de la pestaña en la parte superior, a la misma altura y de forma semicircular, la cual hace que se genere en la parte superior una isleta rectangular, a modo de segunda pestaña. Este tipo de pestaña la vemos en el puñal de Sasamón (cat. 213), en uno de los puñales de Monte Bernorio (cat. 356) o en un puñal de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 196). – El tipo 6 se caracteriza por tener una pestaña rectangular en la base, si bien en este caso la disposición es horizontal, teniendo más espacio de unión con la base que en el tipo 3. Este tipo lo encontramos en el puñal del conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22) o en el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). La utilidad de estas pestañas es doble estando siempre relacionada su dimensión y forma con la escotadura de la guarda y la pestaña de la vaina. Generalmente, como luego veremos, la escotadura de la guarda reproduce la forma de la pestaña de la vaina, ya que tiene que encajar perfectamente para que se adapte el puñal a la vaina lo mejor posible en el enfunde. Una vez desenfundada la daga el hueco que deja la escotadura de la guarda es rellenado por la pestaña de la hoja, haciendo 78
76
Es más, los hombros se resuelven dependiendo de la forma que tenga la hoja.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 77
que todo quede totalmente cerrado sin ningún hueco. Asimismo, la pestaña ayuda a mejorar el ensamblaje entre la guarda, la espiga y la hoja, encajando entre los dos remaches interiores que tienen las guardas. b. La empuñadura La empuñadura de las dagas Monte Bernorio se monta sobre una espiga, que constituye el alma o el esqueleto de la misma. Esta espiga, realizada igualmente en hierro, arranca a la base de la hoja, una unión que se puede hacer de seis formas distintas, como acabamos de ver, y que tiene como función reforzar el punto más vulnerable a una ruptura. La espiga suele tener una sección cuadrangular, con un grosor de 2 o 3 mm, el cual parece mantenerse uniforme a lo largo de la misma. Normalmente esta suele estar rematada en el extremo, o bien en el tercio superior de la misma, por un tope, en forma de arandela, disco o de virola esférica,79 que en los ejemplares de los primeros estadios se realizaba en hierro y en los últimos ejemplares en bronce. Este tope o virola fija los tres elementos que componen la empuñadura y evita que se desplacen.80 Esta pequeña pieza siempre queda integrada en el último componente de la empuñadura, el pomo, ya sea como parte de la base —caso de un pomo recogido en posición secundaria de las Ruedas (Cat. 492) o del pomo del puñal de la segunda tumba descubierta por San Valero en el Monte Bernorio (Cat. 353)—, ya sea como cerramiento superior —como ocurre por ejemplo en el pomo del conjunto 253 de Piñuelas (Cat. 101) o en el pomo de uno de los dos puñales custodiados en el Neues Museum de Berlín (Cat. 603)—, o como coronamiento del mismo —así lo vemos en el puñal de El Soto de Medinilla (Cat. 592) o en el pomo de la tumba 212 de Las Ruedas (Cat. 418)—. La espiga, en caso de no haberse fracturado, tiene una longitud que puede oscilar entre los 4 cm de los ejemplares con cronologías más altas hasta los 9,5 cm de uno de los puñales hallado por Romualdo Moro en el yacimiento epónimo de Monte Bernorio y custodiado en la colección Fontaneda (Cat. 358),81 pasando por los 6 cm de puñales como el de Sasamón (Cat. 213), por los 8,5 del puñal de la tumba 288 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 59, lám. LXX). Aunque no siempre existe una correlación entre longitud de la hoja y longitud de la espiga, se da la paradoja de que los puñales con las hojas más largas son los que tienen la espiga y por lo tanto empuñadura más largas, una correlación que, como decimos, no siempre se cumple por muy llamativa que resulte. Sin embargo, a la hora de estudiar las espigas y hacer una comparativa entre ellas con el fin de sacar ciertas conclusiones como la correlación o no de hoja/espiga, nos hemos encontrado con dos problemas, en primer lugar, la espiga es un elemento que, cuando está desnudo, es muy frágil, razón por la cual más del 80% de los puñales documentados tienen la espiga fracturada; en segundo lugar, entre las pocas espigas conservadas completas tenemos varias que se han mantenido porque han conservado dos o, incluso, los tres elementos que componen la empuñadura, impi-
79
De forma excepcional encontramos un tope cuya morfología difiere de las mencionadas, nos referimos al tope del puñal de Sasamón (Cat. 213), formado por una arandela de la que arrancan dos vástagos de forma apuntada uno hacia cada lado, como si se tratara de una proyección del diámetro de la arandela. 80 El tope puede estar soldado / remachado a la espiga o, en su caso, la espiga atraviesa el tope por el eje axial, en este caso la espiga se achata en el extremo para evitar que el tope se salga de la misma. 81 Del yacimiento de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 336) procede un puñal con la espiga completa. Las dimensiones de la misma son 10 cm, sin embargo, el puñal ha sufrido alteraciones no controladas por un restaurador, no descartaremos de plano que la dimensión de esta espiga sean 10 cm ya que todo en el puñal parece normal, pero lo dejamos en reserva y tomamos el dato con cautela. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
77
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 78
diendo que se fractures, pero el mantenimiento de estas piezas, que es toda una suerte impide la toma de datos lo más precisa posible y la longitud de las empuñaduras no coincide exactamente con la de las espigas, ni siempre es correlativa, ya que en unos casos la espiga termina en la base del pomo y en otros traspasa completamente esta pieza. Con todo, es cierto que, si hablamos de longitud de la empuñadura, siempre nos manejamos en valores algo más altos que para la longitud de la espiga. Las pocas empuñaduras conservadas se mueven en valores más uniformes, siempre entre los 9 y los 12 cm, lo que nos indica que la espiga debe erigirse como un referente para la reconstrucción de la empuñadura, a no ser que se compare con otro puñal de similares características con la empuñadura conservada.82 El puñal de El Soto de Medinilla (Cat. 592) es uno de estos pocos ejemplares que conserva la empuñadura completa o semicompleta (en su caso completa) y tiene 9,5 cm de longitud, a este se le suman las de otros como los dos puñales del Bernorio hallados por R. Moro con 10 y 10,2 cm (Cat. 355 y 358), la del puñal de la segunda tumba hallada por San Valero en el mismo yacimiento epónimo (Cat. 353) con 11,8 cm, el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas con 10,5 cm (Cat. 384) y los dos puñales custodiados en Berlín que tienen 9,1 y 11 cm (Cat. 602 y 603). La composición de la empuñadura es diferente y algo más compleja que la de otras armas de la Protohistoria peninsular. Sobre la espiga, como decíamos arriba, se montan las tres piezas que forman la empuñadura: la guarda, el puño y el pomo, las cuales se componen a su vez por tres o más elementos, como veremos a continuación con mucho más detalle, lo que nos da una idea de esa complejidad de la que hablamos. Las piezas que componen la empuñadura se disponen de forma perpendicular al eje del puñal y de la espiga, o, lo que es lo mismo, las dagas de tipo Monte Bernorio tienen empuñaduras tripartitas cuyos elementos tienen una disposición horizontal. Generalmente estos tres elementos que forman la empuñadura se asientan sobre una espiga, pero, ascendiendo un escalón más en el nivel de complejidad, algunas empuñaduras se refuerzan con otras dos espigas laterales a la principal. Estas dos espigas suelen tener una longitud y un grosor algo menor a la central, se colocan paralelas a la espiga central, sin entrar nunca en contacto con ella, y no están soldadas a la hoja como ocurre con la principal, sino que arrancan de una chapa ovalada colocada en el interior de la guarda y terminan en otra, de confección similar, alojada en la base del pomo, que la espiga central suele traspasar para colocar al lado contrario el tope, o bien continúan hasta la parte alta del pomo. Las espigas laterales no son un refuerzo muy extendido, ya que únicamente aparecen en puñales de los estadios intermedios (Desarrollo II y Plenitud) y casualmente vinculadas a puñales y vainas con elementos muy ostentosos, como conteras tetradiscoidales o abigarradas decoraciones damasquinadas. Ejemplos de estas espigas laterales los tenemos en el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), en el de la segunda tumba hallada por San Valero en el Bernorio (Cat. 353), en los dos ejemplares custodiados en el Neues Museum de Berlín (Cat. 602 y 603). A continuación, trataremos de manera pormenorizada cada uno de los elementos que forman las empuñaduras de las dagas bernorianas, comenzando por la guarda y terminando por el pomo, tratando la morfología, composición, estructura y modelos de cada uno de ellos: Guarda: La guarda es una pieza metálica situada en la parte más baja de la empuñadura, entre el puño, que aloja sus cachas orgánicas en el interior de la guarda, y la hoja, cuyos hombros sirven
82
No trataremos ahora la anchura máxima de la empuñadura, puesto que esta se sitúa siempre en el pomo, un elemento que tratamos más adelante con mayor detenimiento.
78
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 79
Fig 12. Ejemplos de guardas de tipo Monte Bernorio: 1. Guarda del Conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22); 2. Guarda del Conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63); Guarda del puñal custodiado en el Neues Museum (Cat. 603); 4. Guarda del Conjunto 26 de Piñuelas (Cat. 25).
de tope para que no se deslice hacia los filos. Como su propio nombre indica, esta pieza era la guarnición del puñal, protegía la mano que agarraba la daga ante el deslizamiento de la hoja del arma del oponente sobre la propia y, en el caso de las del puñal Monte Bernorio, jugaban un papel esencial en la suspensión y el enfunde del arma. La morfología de la guarda es casi una invariable a lo largo de todo el proceso evolutivo del puñal, salvo por pequeños matices, algo que percibiremos en la tipología de la misma, donde las diferencias entre unos tipos y otros son mucho más sutiles que, por ejemplo, en los pomos. La guarda tiene una estructura naviforme o barquiforme de disposición invertida, formada por dos valvas o conchas de hierro de un milímetro de grosor unidas por dos remaches interiores del mismo metal que normalmente no son visibles al exterior (Fig. 12). La superficie exterior de estas valvas presenta una tonalidad oscura, tal vez por ese posible recubrimiento de magnetita del que hablábamos antes, el cual crea un plano muy uniforme en el frontal que solo se ve alterado en los lados de la guarda donde la curvatura se crea a base de facetas, se unen creando una arista o se doblan en ángulo recto. El borde superior de las valvas está biselado con un corte hacia el interior para facilitar la unión entre esta y el puño, por el contrario, el borde inferior esta engrosado o doblado a fin de conseguir una superficie de contacto mayor y menos cortante entre el borde de la vaina y la base de la guarda. Finalmente, en la base de las dos valvas, encontramos una escotadura centrada en el eje del puñal, de forma trapezoidal o troncotriangular, en la que encaja a la perfección la pestaña que sobresale de la embocadura de la vaina, y que más adelante tratamos. La existencia de esta escotadura en la guarda, y por ende de la pestaña de la vaina, está vinculada con la suspensión del puñal. Tal y como argumentaremos más tarde, defendemos que el puñal se llevaba a II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
79
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 80
Fig 13. Tipología de guardas de tipo Monte Bernorio.
la altura de la cintura (unido al cinturón) en posición horizontal, por esta razón la existencia de la pestaña en la vaina y la escotadura en la guarda evitaría o dificultaría que la daga se deslizara de la funda, creando un vínculo directo entre empuñadura y vaina. Es decir, la guarda no se erige solamente como el tope en el enfunde del arma, sino también como un elemento más que juega un papel importante en la suspensión del arma. Las dos valvas que conforman la guarda alojarían en su interior una pieza de origen orgánico que completaría la estructura de la misma. Son varias las evidencias materiales que tenemos de la existencia de este tercer elemento orgánico, así, hemos constatado restos de hueso en el interior de dos guardas recuperadas en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 499 y 590) o en la guarda del conjunto 221 de Piñuelas (Cat. 89). Por su parte, el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava, en las labores de restauración del ajuar recuperado en el conjunto 33 de Piñuelas (Cat. 28), documentó restos de madera en el exiguo espacio que queda entre la hoja y la guarda, los cuales probablemente pertenecieron a ese elemento interior del que hablamos. Este tercer elemento quedó fijado en el interior de la guarda por los dos remaches que unen las valvas metálicas de la misma, muy probablemente, tras asegurarse en el interior de la guarda con esos dos taladros, sería perforado de arriba abajo para que la pieza fuera insertada en la espiga, siendo el primer elemento en ensamblarse de la empuñadura. Asimismo, para ayudar a mantener la guarda en su posición y evitar desplazamientos indeseados, sería conveniente que el orificio que calara de arriba abajo el elemento orgánico de la guarda tuviera una anchura igual o algo menor al grosor de la espiga, así el elemento óseo o lignario que formaba esta pieza interna se comprimiría en el momento de ser insertado en la espiga, a la vez que seguiría ejerciendo presión o fuerza contra la espiga cuando la guarda estuviera coloca en su sitio, evitando que esta se moviese. Ello nos hace ver en las propias valvas de la guarda no solo un revestimiento 80
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 81
de la guarda, sino unas abrazaderas o grapas que evitaran que el elemento orgánico, una vez insertado se expandiera hacia el exterior. Por lo tanto, la función de este tercer elemento era la de rellenar el espacio interior y ayudar a mantener la guarda en su posición, quedando sujeta a la espiga por presión. A tenor de la morfología de la guarda y dependiendo de las piezas de las que se componga y su disposición hemos reconocido cinco tipos diferentes (Fig. 13): I. El primer tipo está constituido por dos piezas metálicas independientes con forma de proa de barco o seminaviformes, formadas cada una de ellas por una lámina de hierro doblada por la mitad y unida en sus extremos por un remache de hierro, de sección circular, que mantiene su forma e impide que la lámina se desdoble. Estas dos piezas estaban unidas a una base orgánica (realizada en hueso o madera a tenor de los restos conservados en algunas de estas piezas como aquella procedente de la tumba 31 de Miraveche, Cat. 179), la cual constituía realmente el cuerpo de la guarda y conectaba las dos piezas metálicas. Son muchos los ejemplos de este tipo de guarda, los encontramos por ejemplo en la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379), en la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179), en la tumba 4 del sector N50 de la necrópolis de Palenzuela (Cat. 328) o en la necrópolis de La Polera (Cat. 219). II. Las guardas del tipo II se componen de dos partes de forma seminaviforme, al estilo de las dos metálicas que constituyen las guardas del tipo I pero con una pestaña que se prolonga desde la parte superior y conecta con la pieza gemela. La escotadura que forman estas guardas es muy amplia y de forma trapezoidal, lo que no deja lugar a dudas de que estas guardas se vinculaban a los modelos más antiguos del tipo Monte Bernorio como luego veremos. Las guardas del tipo II tienen aletas de escaso vuelo y la caída de lados muy vertical y con un trazado casi recto o con una mínima curvatura. Estas guardas son casi tan largas como anchas. A día de hoy son escasos los ejemplos de este tipo de guarda, destacando uno recuperado en posición secundaria en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 503). III. El tipo III es el que hemos denominado naviforme estricta, ya que su morfología es la que más se asemeja al casco de un navío. La anchura de este tipo de guarda varía en función de la hoja del puñal sin embargo su longitud se mueve en valores muy bajos quedando por lo general entre los 10-20 mm. El tipo III se caracteriza por tener las aletas poco prolongadas de escaso vuelo, laterales levemente tendidos y las aristas apuntadas. Reconocemos dos variantes en función de la estructura de la pieza: a) Partida: se compone de dos piezas seminaviformes separadas, formadas cada una de ellas por una lámina de hierro doblada sobre sí misma o por dos valvas, esta última opción es la más extendida. De una u otra manera las dos caras que forman las piezas seminaviformes están unidas con un remache interior (al estilo de las piezas de las guardas de tipo I y II). Las dos piezas metálicas dibujan la mitad de la escotadura característica de la guarda y se tocan en el eje central. Este primer subtipo lo hemos documentado entre otros lugares en la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), en uno de los dos puñales de Berlín (Cat. 602) o en uno de los puñales hallados por Moro en el Bernorio (Cat. 357). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
81
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 82
b) Unitaria: está formada por dos láminas o valvas simétricas que forman el anverso y el reverso de la guarda, unidas por dos remaches colocados a media altura y en los que se dibuja la escotadura central. El segundo subtipo lo hemos documentado en los conjuntos 24 y 155 de Piñuelas (Cat. 22 y 63), en el puñal de la segunda tumba descubierta por San Valero en Monte Bernorio (Cat. 353), así como en otro puñal del mismo yacimiento (Cat. 355). IV. Las guardas del tipo IV se caracterizan por ser las de mayores dimensiones de todas. Presentan una longitud algo mayor que las del tipo III, pero lo que realmente las caracteriza es la gran anchura de las mismas, consecuencia de estar vinculadas a las hojas más anchas del tipo Monte Bernorio, unas hojas que están en torno a los 4-5 cm. Asimismo, con un fin meramente estético, la anchura aumenta porque las aletas tienen mucho más vuelo que el resto de los tipos, conformándose aletas puntiagudas con lados tendidos y aristas afiladas. Estructuralmente este tipo de guardas se conforman por dos láminas o planchuelas de forma idéntica (como las del tipo IIIb) unidas por dos remaches a media altura. Algunas guardas del tipo III y del tipo IV tienen en su interior una pieza a mayores, consiste en una chapa de forma ovalada alojada bajo los remaches que unen las dos caras de la vaina agujereada en el centro para pasar la espiga central y en la que mueren dos espigas laterales o secundarias, lo que nos lleva a resolver que estas chapas solo se colocan en las empuñaduras con tres espigas en su interior, es decir la central y las dos laterales. Este tipo de guarda está muy extendida, la encontramos por ejemplo en los conjuntos 134 y 253 de Piñuelas (Cat. 57 y 101), en la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), en la tumba 325 de La Osera (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160), en la sepultura XII de Las Erijuelas (Cat. 598) o en uno de los dos puñales custodiados en el museo de Berlín (Cat. 603). V. Las guardas del tipo V se caracterizan por ser más largas que los tipos anteriores, algo que se percibe sobre todo en la proporción anchura / longitud, la cual está menos descompensada que en los tipos precedentes o lo que es lo mismo las medidas de esos dos valores están más cercanos. Morfológicamente se definen por tener las aristas rematadas en plano o matadas y las aletas de escaso vuelo terminadas en punta o rectas. Estas guardas se vinculan generalmente con hojas estrechas por lo que la anchura de las mismas es pequeña. Asimismo, una de las características más llamativas de estas guardas es la existencia de un cuerpo alto, al que podríamos denominar tubular. Guardas del tipo V las encontramos, entre otros, en el puñal de El Soto de Medinilla (Cat. 592), en la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197), en la tumba 35 y 109 de Las Ruedas (Cat. 388 y 401), en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1) o en los conjuntos 241 y 270 de Piñuelas (Cat. 97 y 106). Esta no es la primera tipología de guardas realizada para el puñal Monte Bernorio, pues hace ya casi tres décadas que de Griño (1989: 12-13) distinguió en su estudio cinco tipos diferentes. Si bien, no hemos asumido su tipología por creer que la ordenación de los tipos según su evolución cronotipológica será más práctica para entender la evolución del conjunto del puñal. Asimismo, creemos que dos de los cinco tipos, el 4 y el 5, pueden englobarse sin mayores complicaciones en un único tipo, como hemos hecho nosotros en el tipo III. Por su parte el tipo 2 de Griño se asimila a nuestro tipo V y el tipo 1 a nuestro tipo IV. Por todo ello hemos preferido realizar nuestra propia tipología, antes que asumir y corregir una anterior. 82
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 83
Fig 14. Puñal de El Soto de Medinilla, en detalle el puño de frente y perfil (Cat. 592).
Puño: el puño es, sin lugar a dudas, una de las partes más desconocidas del puñal. En la actualidad solamente tenemos constancia de cuatro puñales que hayan conservado el puño o algún resto significativo del mismo. El primero de ellos procede de la tumba 1.304 de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1931: fig. XVI) el cual en el momento de su hallazgo conservaba «en su empuñadura restos de hueso» (Cabré, 1932: 130), algo parecido a lo que ocurre en el puñal de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), el cual según una ilustración publicada de los objetos del ajuar (Sanz, 2007: 84) conservaba restos del puño junto al pomo. Mucho más revelador, tanto en la forma como en la parte conservada, es el puño documentado en el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), el cual está realizado en hueso, tiene forma cilíndrica y está decorado con pares de incisiones en forma de V dispuestas en bandas horizontales. Finalmente, el mejor conservado de todos es aquel recuperado en el nivel I del poblado de El Soto de Medinilla (Cat. 592), el puño está realizado en hueso (Fig. 14), se compone de dos piezas (una dispuesta en el anverso y otra en el reverso), presenta una superficie muy pulida, tiene forma troncotriangular con dos escotaduras de forma semicircular, una a cada lado, sus bordes están perfectamente cortados y presenta una sección ovalada. No obstante, casi la práctica totalidad de los puños de las dagas de tipo Monte Bernorio son desconocidos para nosotros. Teniendo en cuenta que la mayor parte de los hallazgos se han realizado en cementerios y que el ritual funerario propio de los pueblos de la Meseta Norte era la cremación, pensar que los puños realizados en hueso, o en cualquier otro material perecedero como la madera, desaparecieron en el ustrinum a causa del fuego no es en absoluto descabellado. Es II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
83
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 84
más, las evidencias materiales hablan en ese sentido, puesto que los tres puños recuperados en tumba (los dos de Las Ruedas y el de Trasguija) tienen indicios de haber sido expuestos al fuego y el cuarto, procedente del poblado de El Soto de Medinilla (Cat. 592), al no haber pasado por ese trance, es el que ha llegado hasta nosotros en perfecto estado. A tenor de lo visto hasta ahora, los escasos ejemplos conservados de esta parte de la empuñadura nos hablan de puños realizados en hueso. No obstante, tampoco podemos descartar que en algunos puñales estuviera realizado en madera y recubierto por una cinta de cuero que mejorara el agarre y evitara que alguna astilla se clavara en la mano del portador. Por supuesto, esto es, cuando menos, difícil de demostrar por dos razones: en primero lugar, el puño, salvo contadísimas excepciones que veremos a continuación, no se guarda en un envoltorio inorgánico que pudiera mantener adheridos restos de esta parte de la empuñadura en su interior, como ocurre con otros elementos del puñal como el elemento orgánico alojado en el interior de guardas y pomos; y por otro lado, la mayor parte de los restos carbonizados localizados dentro de pomos y guardas son de hueso. Aun con todo, un argumento a favor de la existencia de puños de madera es que algunos puñales con incrustaciones en plata, bronce y cobre (metales mucho más sensibles al fuego que el hierro) no muestran signos de haber sido termoalterados, pero tampoco conservan las cachas que formaron los puños. Parece extraño que estos puñales, que no parecen haber pasado por la pira o haber estado sometidos al fuego, no conserven las cachas de hueso, y más teniendo en cuenta que muchos cuchillos vinculados a elementos de banquete conservan sus mangos de hueso en un perfecto estado de conservación,83 por lo que sería más lógico pensar que estos puñales, que no muestran signos de termoalteración, tuvieran puños realizados en material lignario y cuero que con el tiempo fue pudriéndose. Como venimos diciendo solo dos puños se han recuperado completos hasta la fecha, por lo que hacer afirmaciones respecto a su morfología por la simple extrapolación de los dos ejemplares conocidos puede ser un tanto arriesgado. Aun así, podemos llegar a algunas conclusiones acertadas apoyándonos, aparte de en esos dos ejemplares, en los otros dos elementos que componen la empuñadura de los puñales de tipo Monte Bernorio. El puño de la daga procedente del poblado de El Soto de Medinilla presenta una forma troncotriangular, con la mayor anchura en contacto con el pomo, dos escotaduras semicirculares, una a cada lado, y una sección ovoide. Una morfología que bien se podría haber reproducido en la mayor parte de los puñales bernorianos, puesto que la base del pomo siempre presenta una anchura mayor que la apertura superior de la guarda, por lo que nos quedaría una forma troncotriangular invertida. Asimismo, las dos zonas de contacto del pomo y la guarda con el puño presentan una forma similar, ovoide, lo que revela que la sección de los puños en contacto con esos elementos metálicos era ovalada.84 No es tan fácil, sin embargo,
83
Ejemplo de mangos de hueso perfectamente conservados y trabajados los tenemos en las tumbas de Las Ruedas, 54 (Górriz, 2010: fig. 6) o 172 (Sanz, Romero, Górriz y De Pablo, 2009: 63-69, fot. pág. 66). 84 En relación a la sección de los puños, aún podemos intuir un pequeño dato a tenor de los otros dos elementos que componen la empuñadura. En las guardas y los pomos más modernos (tipo V y tipo VIII-X, respectivamente) las aristas de unión entre las dos valvas que conforman estas piezas están matadas, algo que se vio reflejado en el puño, como vemos en el ejemplar de El Soto de Medinilla (Cat. 592), que tiene los dos laterales rematados con un corte liso. Ello nos llevaría a pensar, que los puños vinculados a guardas y pomos más antiguos (por ejemplo, los del tipo IV y tipo IV-VI, respectivamente), cuya unión entre la valva del anverso y del reverso se resuelve en una arista viva, no tuvieron un puño con los laterales tan definidos como el de El Soto de Medinilla, sino que, o bien acabara en arista, algo que nos parece poco probable por la incomodidad a la hora de agarrar el puñal, o bien muy probablemente tuvieran alguna forma más redondeada, eliminando la arista que venía de los elementos metálicos de la empuñadura, ya que el mantenimiento de la misma en el puño podría ser sumamente incómodo para agarrar la daga, como decimos.
84
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 85
Fig 15. Grapas para puño vinculadas con puñales de tipo Monte Bernorio. 1. Grapa de la tumba 325 de la necrópolis de La Osera (Según Baquedano, 2013: 1040). 2 y 3. Grapas recuperadas en Posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 493 y 510) (Sanz, 1997: fig. 190.940 y 190.964).
extrapolar la existencia de las dos escotaduras semicirculares del ejemplar de El Soto al resto de los puñales y menos si atendemos a la forma del otro puño conservado, el de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), el cual carece de ese estrechamiento y muestra un trazado completamente recto. En el caso de que dichas escotaduras pudieran responder a una necesidad funcional —sujetar mejor la daga—, veríamos probable que estuvieran presentes en otras dagas, ahora bien, si fueran resultado de un mero deseo estético, hacer esta extrapolación sería más aventurado. Es cierto también que los dos ejemplares que mantienen el pomo completo o casi completo no son contemporáneos, siendo el ejemplar de Las Ruedas el que tiene una cronología más alta (situándose en los estadios medios del proceso evolutivo del puñal), lo que también podría indicarnos que los puños de las fases intermedias tuvieron un trazado recto en tanto que en las últimas fases si contaron con esas escotaduras en el puño, conclusión esta última que nos parece demasiado simplista y que a nuestro juicio deberíamos descartar, al menos de momento. Sea como fuere, esperamos que futuros hallazgos disipen nuestras dudas. Finalmente, como parte del puño incluiremos unas piezas metálicas, de bronce o hierro, que hemos interpretado como abrazaderas-grapas de puños (Fig. 15). En la actualidad conocemos la existencia de tres piezas de estas características, dos recuperadas en posición secundaria en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 493 y 510) y otra más procedente de la tumba 325 de La Osera (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160). Se componen de dos planchuelas metálicas unidas por dos o cuatro remaches, los cuales nunca atraviesan el eje de la pieza. La forma de las planchuelas suele ser rectangular y la sección, o espacio interior entre las dos planchuelas, ovalada. La vinculación de estas abrazaderas con el puño de las dagas bernorianas viene respaldado, además de por la reveladora forma de la pieza, por la existencia de restos óseos adheridos a los remaches en uno de los dos ejemplares de Las Ruedas (Cat. 493) y por la vinculación directa con un puñal de tipo Monte Bernorio, este caso en la tumba 325 de La Osera. Estas abrazaderas rodearían total o parcialmente las dos cachas de II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
85
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 86
las que se componían los puños, superponiéndose una planchuela a la cacha del anverso y la opuesta a la del reverso; para asegurar la abrazadera al puño (y este a la espiga) se introducían varios remaches en dirección opuesta a la disposición de las cachas, es decir de adelante a atrás, los cuales nunca atravesaban el eje vertical o parte central de la pieza puesto que por ese punto habría entrado en conflicto y se habría topado con la espiga central. En definitiva, estas son piezas muy poco comunes en las dagas que ahora nos ocupan, a la luz de tres ejemplares documentados hasta ahora, es probable que fueran abrazaderas-grapas que vinieron a sustituir de manera puntual la función de algunas tiras de cuero que pudieron rodear el puño y asegurar las dos piezas de las que se componen, si bien, aporta algún dato a mayores como para conocer esta parte de la empuñadura tan desconocida, tal como la sección ovalada o que el puño se componía de dos planchas óseas. Pomo: El puñal de tipo Monte Bernorio, como decíamos al comienzo del capítulo, es la daga con más personalidad de la Protohistoria de la Meseta Norte e incluso podríamos decir que de la Península Ibérica. Qué duda cabe que los pomos son uno de los elementos que, con su singular morfología, más contribuyen a generar esa personalidad. Tradicionalmente los puñales Monte Bernorio se han relacionado con pomos naviformes sencillos o de grandes dimensiones (recogidos aquí por nosotros como tipo IV y VI respectivamente), lo que ha ayudado a generar una imagen un tanto estereotipada del puñal, pero que sin embargo no es del todo cierta. La realidad es que los pomos son uno de los elementos más variables morfológica y estructuralmente del puñal, hasta el punto de que en las últimas fases del puñal van a convivir simultáneamente hasta cinco tipos diferentes. El pomo es el tercer elemento de la empuñadura, a la cual completa en la parte alta, se dispone sobre el puño y tiene una disposición horizontal respecto al eje axial del puñal, representado por la espiga. Como venimos diciendo, este es uno de los elementos más cambiantes de los puñales Monte Bernorio, hasta el punto de que nos ha sido muy complicado encontrar rasgos comunes a todos ellos. La morfología naviforme y estar compuestos de dos valvas simétricas, una en el anverso y otra en el reverso, son las dos características que se cumplen en la mayoría de los pomos bernorianos, sin embargo, no todos ellos las cumplen. De hecho, encontramos pomos que no cumplen alguna de estas dos características, como ocurre por ejemplo con los llamados pomos de discos, cuya morfología se aleja de la característica forma barquiforme. Por lo que, ni tan siquiera a grosso modo podríamos perfilar unas características generales que cumplieran absolutamente todos los pomos del tipo. Únicamente, podemos apuntar que todos ellos contaron con un elemento o pieza interior realizada en material perecedero (ya sea madera o, muy posiblemente, hueso), que constituyó el alma del pomo, fue rodeada por planchas metálicas y perforada por al menos dos remaches. Hemos diferenciado once tipos de pomos a partir de su morfología y estructura. En cada uno de ellos describimos los rasgos que los individualizan y definen y que no hemos podido perfilar más arriba. Para la descripción de cada uno de los modelos de pomo utilizaremos una serie de términos que nos sirven para referirnos a cada una de sus partes y que señalamos en la figura adjunta (Fig. 16): I. De dos piezas separadas. Los pomos del tipo I están formados por dos piezas independientes sin un punto de unión conocido. Hasta el momento, de estos pomos nos consta la existencia de dos piezas seminaviformes formadas por una chapa de hierro doblada sobre el axial en forma de V y con un remache que une los extremos (Fig. 17). Evidentemente, para la unión de estas dos piezas seminaviformes el pomo contó con, al menos, un elemento orgánico a mayores que constituiría la base del pomo y uniría las dos piezas seminaviformes. 86
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 87
Fig 16. Tipología de pomos Monte Bernorio.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
87
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 88
Fig 17. Pomo del puñal (tipo I) de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379). Dibujo de las dos piezas naviformes (Sanz, 1997: fig. 31, F y G). Fotografías en detalle de las piezas (fotografías del autor).
Este tipo a pesar de no ser, ni mucho menos, el más escaso, es del que menos información tenemos debido a que es el que más materiales perecederos utilizó para su construcción o el que los utilizó para constituir partes básicas del mismo, como es la base, de la que no conocemos a ciencia cierta cómo fue, ni estructural ni morfológicamente. Como más adelante veremos, este modelo es el más antiguo, por lo que no podemos recurrir a tipos anteriores de pomo para conocer la estructura y morfología de aquellas partes de las que no tenemos constancia. Pero si podemos recurrir a tipos posteriores, y en particular al tipo II, para conocer esas características del pomo que nos son desconocidas. Muy probablemente los pomos del tipo I tuvieron una base de hueso o madera, de cierto grosor (1,5-2 cm), perforada de arriba a abajo en el centro, para pasar la espiga del puñal, y de adelante a atrás en los laterales, para colocar las piezas seminaviformes que quedarían fijadas a la base por los remaches que poseen esas pequeñas piezas en su parte baja. A nuestro entender esta sería la forma más sencilla de construir el pomo con una pieza orgánica y explicaría por qué los remaches de estas pequeñas piezas seminaviformes siempre se localizan en la parte más estrecha o lo que es lo mismo en la parte baja. Respalda nuestra propuesta una pieza seminaviforme recuperada en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 477) que conserva en su interior un taco óseo de 17 milímetros de espesor que ocupa la mitad inferior y está fijado por el remache interior. Este taco, que interpretamos como la mitad de esa placa base de hueso, se proyecta hacia el interior del pomo donde esta perforado, de arriba abajo, para pasar la espiga del puñal. Asimismo, tenemos constancia de otras piezas seminaviformes con restos de material óseo de la base del pomo en el conjunto 221 de Piñuelas (Cat. 89) o en varias piezas recuperadas en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 468, 477, 508 y 590). Esta, bajo nuestro punto de vista, era la forma de montar los pomos del tipo I. No obstante, en caso de no ser así, las piezas seminaviformes se
88
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:18 Página 89
apoyarían sobre la base,85 y no invadiendo parcialmente la misma, y se fijarían a ella por medio de algún clavo vertical de los que no tenemos constancia aún, lo que además dejaría sin mucha lógica al remache interior de las piezas seminaviformes. En favor de nuestra primera propuesta está otra pieza seminaviforme de Las Ruedas (Cat. 479), la cual tiene dos remaches interiores, ambos horizontales, y la parte alta y el lado interno cerrados con una lámina. Esta pieza no tiene ningún resto de un supuesto clavo vertical, lo que descarta la segunda propuesta, y aunque el lado interno está cerrado, solo se cierra parcialmente por la parte alta, ya que por abajo, a la altura del remache inferior, queda libre, por lo que se podría colocar la base de hueso como proponíamos en nuestra primera propuesta. Morfológicamente, los pomos del tipo I destacarían por tener una gran escotadura central de forma rectangular o trapezoidal, con dos lados destacados en forma de proa de barco constituidos por las piezas seminaviformes. Las piezas seminaviformes se caracterizan por una curvatura axilar suave, casi de trazado recto, y muy vertical, la parte alta recta o en su defecto levemente arqueada como ocurre en las piezas seminaviformes de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379), y tener la parte inferior más estrecha que la superior. En cuanto a las dimensiones nos es francamente complicado conocer la anchura de los pomos del tipo I, puesto que, como ya hemos explicado, falta la parte que vincula ambas mitades y actuaría de puente. Aunque es cierto que podemos establecer unos mínimos, ya que las piezas seminaviformes suelen medir 1,5 o 2 cm de anchura, 3 cm en el mejor de los casos, lo que nos podría dar entre 5 y 6 cm de anchura total, sumando las dos mitades y dándole al puente una medida de entre un 50% y un 100% de esas piezas seminaviformes. Por su parte, la longitud de los pomos se antoja algo más fácil, pues, si damos por buena nuestra primera propuesta de reconstrucción, la longitud de las piezas seminaviformes es la que revela la del pomo. Normalmente la longitud de los pomos oscilaría entre los 1,5 y 2,5 cm en la mayor parte de los casos, sin embargo, hay ejemplares que se quedan en 1,2 cm y otros que, por el contrario, alcanzan los 3 cm, tal y como vemos en algunos recuperados en posición secundaria de Las Ruedas. Se han documentado este tipo de pomos, entre otros lugares, en la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179), en el conjunto 221 de Piñuelas (Cat. 89), en la tumba 48 de la necrópolis de San Martín de Ucero (García Soto, 1992: fig. 4), en la necrópolis de La Polera (Cat. 219) o en las tumbas 9, 19, 21, 133 y 247b de Las Ruedas (Cat. 379, 381, 383, 402 y 422), amén de muchos otros ejemplos en posición secundaria de esta necrópolis vallisoletana.86 II. Los pomos del tipo II están formados por tres elementos independientes: dos piezas seminaviformes y una lámina de hierro que hace de puente o unión entre ellas. A tenor de su estructura, más concretamente de la disposición o forma en que la lámina conecta las dos piezas seminaviformes, hemos distinguido dos variantes (Fig. 16): a) En la primera variante la lámina de unión consiste en una chapa de hierro que, además de cerrar los planos interiores de las piezas seminaviformes (y en alguna ocasión los superiores) se prolonga desde la parte baja y crea un puente entre las dos, donde remacha, además, la
85
Esta segunda propuesta, es parecida a la forma de colocar las piezas seminaviformes en el tipo IIb que veremos luego. Además de las piezas naviformes rescatadas en tumba se han recuperado muchas en posición secundaria y en la estructura de combustión (ver catálogo). 86
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
89
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 90
Fig 18. Pomo (tipo IIa) hallado en posición secundaria de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 485)
Fig 19. Pomo (tipo IIb) hallado en posición secundaria de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 492)
espiga del puñal (Fig. 18). Los pomos del subtipo IIa tienen una gran escotadura, más amplia aún que los del tipo I, algo que se debe al escaso grosor del puente o base metálica frente al grosor de la base de hueso documentado en los del tipo I. La parte alta del pomo queda resuelta en plano, en tanto que la curvatura axilar es muy vertical y poco acentuada, casi igual a los del tipo I. En cuanto a las dimensiones, esta primera variante tiene una longitud que está en torno a los 2 cm y una anchura que pudo oscilar entre los 4,5 y los 6 cm.87 A día de hoy contamos con tres pomos de estas características, todos ellos recuperados en posición secundaria en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 483, 485 y 509). b) En la segunda variante vemos como el puente consiste en una lámina ovalada totalmente horizontal, la cual constituye la base del pomo y sobre ella se colocan las dos piezas seminaviformes, cerradas en sus tres lados (Fig. 19). Morfologicamente, el pomo cuenta con una gran escotadura central de forma trapezoidal, la parte alta de las piezas seminaviformes está ligeramente arqueada y la curvatura axilar muy vertical y suave, aunque algo más acentuada que el tipo I. Solamente contamos con un ejemplar de estas características y procede, como en los casos anteriores de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 492). Las medidas de esta pieza son 4,9 cm de anchura por 1,6 cm de longitud. Generalmente, las piezas seminaviformes están macizadas con hueso, material utilizado en la gran mayoría de los pomos de tipo Monte Bernorio, lo que le daría al pomo una mayor consistencia. 87
Es cierto que el único ejemplar conservado completo (Cat. 485) tiene una anchura de 74 mm en la parte alta, sin embargo, el puente no está recto, sino curvado, lo que ha hecho que se deforme todo el pomo y se separen la parte alta de las dos piezas seminaviformes. Por lo tanto, suponemos que la anchura real estaría en torno a los 5,5 o 6 cm, superando la anchura de la base (4,2 cm) pero no por mucho.
90
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 91
El tipo II es uno de los más escasos —hasta el día de hoy solo hemos constatado cuatro ejemplares en el yacimiento de Las Ruedas— sin ninguna vinculación a una hoja o vaina, ya que fueron recuperados en posición secundaria. Observando con detenimiento su morfología, como luego veremos, podremos proponer una cronología aproximada, siempre teniendo en cuenta las condiciones de su hallazgo, e incluso, podemos adelantar que, atendiendo a sus características y al número de ejemplares documentado, es un tipo transicional, casi experimental. III. Los pomos del tipo III presentan grandes similitudes formales con los pomos del tipo II e incluso del I, ya que se componen de dos piezas seminaviformes cuya longitud supera su anchura, sin embargo, en la base de la pieza encontramos una pestaña que conectaría con su pieza gemela. Los pomos tenían los brazos poco prolongados con el extremo algo anguloso, la curvatura axilar suavemente acentuada y vertical, la parte alta recta y una amplia escotadura central en forma trapezoidal, que en algún caso se le han registrado los lados ligeramente curvados (Fig. 20). Las pestañas de la base ocultaban tras de sí una placa o lámina horizontal de hierro donde remataba la espiga, la cual se apoyaba en los dos remaches internos del pomo. Es muy posible que debajo de esta lámina, con el fin de darle un poco más de consistencia al pomo, hubiera una pieza ósea que constituyera la base, a la manera que la tenían los pomos del tipo I, es decir, que además estuviera fijada con los dos remaches del pomo. Esta estructura se asemeja mucho, por no decir que es casi idéntica, a la estructura característica de los pomos del tipo IV, aunque morfológicamente sean distintos. Las dimensiones de estos pomos oscilan entre los 5-6 cm de anchura y entre los 2,5 y los 3,5 cm de longitud. Este tipo de pomos, muy escasos, los hemos registrado en uno de los puñales de la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 358) y en posición secundaria de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 487). El tipo III se podría situar entre el tipo I y IV, y consideramos, junto con el tipo II, modelos transicionales o experimentales de escasa duración. IV. Naviforme con cerramiento medio (Fig. 16). Los pomos del tipo IV presentan una forma estrictamente naviforme, con una escotadura central de forma rectangular recortada en las dos caras del pomo y una sección ovalada o losángica en planta. En algunas ocasiones el pomo presenta un trazado ligeramente arqueado en la parte alta, como podemos comprobar en el pomo del conjunto 95 de Piñuelas (Cat. 46) o en el del puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384) entre otros. Los pomos están formados por dos caras o valvas unidas por dos remaches situados en la parte baja. La base del pomo remata en un borde biselado, en tanto que el borde superior está doblado 90º hacia el interior y engrosado. Los pomos del tipo IV están cerrados hacia la mitad del mismo, justamente por debajo de la escotadura, mediante una lámina o plaquita de hierro de forma ovalada, dividiendo horizontalmente el pomo en dos mitades. En esta lámina mueren las espigas que constituyen el alma de la empuñadura, la central perforando el centro de dicha plaquita y creando un tope al extremo opuesto y las laterales (si las tiene) terminan soldándose a la misma. Sobre esta plaquita o lámina ovalada se disponen (en caso de haberse conservado) otras dos chapas, esta vez de forma cuadrangular y de grosor algo mayor a la anterior, las cuales enmarcan la escotadura, aportan cierta consistencia al pomo y cajean el material orgánico (generalmente hueso) que rellena las dos mitades de la mitad superior del pomo. Por su parte, la mitad inferior del pomo estaría igualmente rellena por material óseo, muy probablemente por II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
91
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 92
Fig 20. Pomo (tipo III) de un puñal del Monte Bernorio (Cat. 358) custodiado en la Colección Fontaneda. Parte frontal y alta, en la que falta la pieza seminaviforme de la mitad derecha del pomo.
una placa de hueso que constituiría la base del pomo al estilo de las que tendrían los pomos de los tipos I y III. Dentro de los pomos del tipo IV podemos diferenciar estructuralmente dos subtipos a tenor de si la pieza esta partida o no: a) El primer subtipo, el de estructura más arcaizante, se compone de dos piezas seminaviformes, formadas por dos valvas y unidas por un remache (Fig. 21). La unión entre estas dos piezas se hace mediante la plaquita ovalada que cierra el pomo y en la que terminan las espigas y mediante la base de hueso del pomo, que rellena la parte interna. Si bien, a pesar de componerse de dos piezas siguen teniendo el cerramiento del pomo en la parte media, por debajo de la escotadura. 92
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 93
Fig 21. Pomo (tipo IVa) del puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). Parte frontal y alta, en la que le faltan las dos láminas que cajean la escotadura.
b) El segundo subtipo, de estructura más sencilla, se compone de dos valvas de hierro unidas por dos remaches situados en la base. Este segundo subtipo es el primer modelo en el que el pomo se va a componer de dos piezas simétricas que cubren el anverso y el reverso, no como ocurría anteriormente que cada pieza del pomo cubría el lado derecho e izquierdo del mismo (Fig. 22). Las dimensiones de estos pomos oscilan en torno a los 6-8 cm de anchura y los 1,5-2,5 cm de longitud, lo que hace que se caractericen por su proporcionalidad con respecto al resto de la empuñadura y la hoja, ya que no destacan por encima del resto de los elementos. El tipo IV es uno de los más numerosos de todos, han sido documentados en el conjunto 95 de Piñuelas (Cat. 46), en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 355 y 357), en el poblado de La Corona / El Pesadero (Misiego et alii, 2013: 320, fig. 80) o en la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), amén de otros muchos ejemplos recuperados en posición secundaria en esa misma necrópolis o en el puñal custodiado en el Neues Museum de Berlín (Cat. 602). V. Naviforme con los lados prolongados y cerramiento medio (Fig. 16). Los pomos del tipo V presentan una estructura similar a los del tipo IV, es decir, están formados por dos láminas —una en el anverso y otra en el reverso, con una escotadura central— unidas mediante remaches internos, II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
93
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 94
Fig 22. Pomo (tipo IVb) procedente del conjunto 95 de Piñuelas (Cat. 46). Parte frontal y alta, obsérvese como se conservan restos incluso del hueso que rellenaba los espacios interiores.
Fig 23. Pomo (tipo V) procedente de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 138). Vista frontal y superior.
94
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 95
Fig 24. Pomo de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 386).
situados en la base y no visibles al exterior (Fig. 23). El cerramiento, constituido por una lámina de hierro de forma ovalada perforada en el centro para pasar la espiga central, se sitúa en la parte media, coincidiendo con la base de la escotadura, dividiendo el pomo en dos mitades (inferior y superior). Estas piezas, al igual que les ocurre a las del tipo IV, enmarcan los laterales de la escotadura mediante dos pequeñas láminas de hierro creando dos compartimentos cerrados a los laterales, que, suponemos, estarían rellenos de material óseo. La diferencia con el tipo IV la encontramos en su forma y dimensiones, estos ya no describen una morfología estrictamente naviforme, sino que sus lados están prolongados, perdiendo mucha más amplitud a medida que se acercan al extremo, la curvatura axilar es más prolongada y con la curva más acusada en la primera parte y su base está ligeramente ensanchada. Las dimensiones de los pomos del tipo V presentan una mayor anchura que los modelos previos, la cual oscila en torno a los 10 cm de media, llegando a los 12 cm en el caso de dos ejemplares procedentes de la necrópolis alavesa de Piñuelas (cat. 63 y 138), por su parte, la longitud queda en unos valores muy parecidos al tipo anterior, estando en torno a los 2 cm. Los pomos del tipo V podríamos considerarlos un estadio intermedio entre aquellos englobados en el tipo IV y los del tipo VI, pues si estructuralmente se acercan más al primero, morfológicamente qué duda cabe que recuerdan poderosamente a los segundos. Estos han sido documentados en la necrópolis de Piñuelas —conjuntos 7 y 155 (Cat. 13 y 63) y uno más hallado fuera de contexto (Cat. 138)— y en la necrópolis de Monte Bernorio —hallado en la segunda tumba allí descubierta por San Valero (Cat. 353)—. VI. Naviforme de gran desarrollo, con pieza adicional (Fig. 16). Los pomos de estas características, denominados en algunas ocasiones hipertrofiados, son uno de los elementos que más fama les han otorgado a los puñales de tipo Monte Bernorio, debido fundamentalmente a la espectacularidad y vistosidad de los mismos (Fig. 24). Los pomos del tipo VI presentan una morfología naviforme con los lados o arriaces88 muy prolongados o de gran vuelo, ligeramente arqueados hacia abajo, curvatura axilar marcada y muy prolongada, sección triangular y con tendencia a ensancharse a medida que se acercan al extremo. Estos pomos están formados por dos láminas de hierro unidas por remaches no visibles al exterior, algo que no nos permite precisar con exactitud con cuántos remaches cuentan. Todos ellos tienen
88
Terminología que utiliza Griño (1989: 7 y 10), pero que no estamos muy seguros de asumir, ya que la palabra arriaz generalmente se suele utilizar más para la guarda. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
95
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 96
Fig 25. Pomo (tipo VI) de uno de los dos puñales de Berlín (Cat. 603). En detalle la pieza la pieza de bronce con sección en U.
dos en la base, visibles con cierta facilidad, entre los cuales pasa la espiga central del puñal. Sin embargo, los remaches interiores solo los hemos podido constatar en los pomos fracturados o cuando las dos láminas que lo forman están separadas. Ese es el caso del pomo de conjunto 115 de Piñuelas (Cat. 50) que muestra un total de 6 remaches: los dos de la base, otros dos en la parte alta dispuestos casi en paralelo a los anteriores y finalmente uno en cada extremo, ello nos hace pensar que al menos estos pomos tuvieron un remache en cada extremo, a pesar de que no los podamos ver. Las dos láminas que conforman el pomo presentan en la parte central una escotadura de forma rectangular, la cual generalmente se cierra con una pieza de bronce, de sección en U, perforada en el centro para pasar la espiga central, la cual tras atravesar la pieza de bronce se achata generando un tope (Fig. 25). Este sistema de cierre y remate de la espiga central en los pomos del tipo VI tiene dos excepciones: el pomo del conjunto 134 de Piñuelas (Cat. 57) y el de la tumba 325 de La Osera (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160). El pomo del conjunto 134 de Piñuelas no tiene una pieza de bronce de sección en U, sino que esta ha sido sustituida por una chapa del mismo metal que descansa en la base de la escotadura sobre una lámina ovalada de hierro que cierra el pomo en la parte media (al estilo de las láminas que cierran los pomos del tipo IV y V) y en la que rematan las espigas que constituyen el alma de la empuñadura. La otra excepción la constituye el pomo de la tumba 325 de La Osera, un pomo que conocemos por los dibujos de J. Cabré y E. Cabré, los cuales muestran claramente que tras la escotadura la espiga central se achata creando un tope y carece de la característica pieza adicional en bronce o de cualquier tipo de cerramiento que selle la escotadura central. A diferencia de los pomos del tipo V que presentan un cerramiento en la parte media del mismo, estos están cerrados por la parte superior mediante la prolongación de la lámina del anverso y del reverso, las cuales doblan hacia el interior dejando el pomo completamente sellado (ayudado por la pieza adicional de bronce). Esto es, como veremos más adelante, un claro indicativo de modernidad. 96
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 97
Fig 26. Pomo de discos (tipo VII) de la tumba 6 del sector N45 de La Alcántara (Cat. 326).
Sin duda alguna, sus dimensiones son las que marcan la diferencia con el resto de tipos. La mayoría de ellos superan los 10 cm de anchura, llegando a alcanzar los veinte en varios ejemplares, caso del documentado en el conjunto 253 de Piñuelas (Cat. 101) con 21 cm, de aquel custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 603) con 22 cm o del archiconocido pomo de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), que destaca por encima de todos con sus 26,5 cm (y por su extraordinaria decoración, por supuesto). Griño en su tipología reconoce este pomo como tipo Ia (1989: 9-10, Esq. 2) y lo vincula con otro tipo de pomo (Ib), que nosotros hemos recogido como tipo VIII, algo con lo que no estamos de acuerdo, ya que esos pomos no presentan el mismo tipo de estructura ni las mismas dimensiones, ni tan siquiera la forma se parece. VII. Pomo de discos (Fig. 16). Los pomos de discos, llamados así por estar rematados en dos discos en la parte superior de los mismos, están conformados por dos láminas realizadas en hierro y unidas mediante remaches (Fig. 26). En las dos láminas se recorta una base generalmente de forma rectangular o en su defecto trapezoidal —caso este último de un pomo de la necrópolis de PalenII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
97
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 98
zuela (Cat. 330)—, doblada en el extremo y sobre la que se disponen los dos discos, de idénticas dimensiones y colocados en el mismo eje. Los pomos del tipo VII contaron en el interior con una planchuela de hueso o madera, la cual constituyó el alma del mismo, dio mayor consistencia a la pieza y permitió fijar o unir la espiga central (que generalmente se remata en una plaquita de hierro) a las láminas que forman la estructura. Son varios los ejemplos de pomos con restos de hueso en su interior, así lo demuestran dos ejemplares hallados en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 556 y 571) o el recuperado en la tumba 1.304, del que Juan Cabré decía que tenía «restos de las cachas de su pomo, de hueso calcinado» (1931: 239). Asimismo, tenemos un ejemplo con restos de madera en su interior, procedente de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 497), cuya fractura permitió «comprobar que estos discos iban montados sobre rodajas de madera» (Sanz, 1997: 209). Las diferencias morfo-estructurales entre ellos residen en cuatro puntos: 1) La existencia o no de una barra de unión entre los dos discos. La mayor parte de los pomos de discos tienen una barra de unión situada en la parte central, ligeramente por encima del eje de los círculos, este es el caso del pomo de la tumba 6 del sector N45 de la necrópolis de La Alcántara en Palenzuela (Cat. 326), el de la tumba 158 de Las Ruedas (Cat. 406) o el de la tumba 1.304 de Las Cogotas (Cabré, 1931: lám. XVI). La barra, trazada en las dos láminas que conforman el pomo, suele constituirse por una fina varilla de sección circular o triangular, si bien tenemos constancia en un ejemplar de La Alcántara (Cat. 330) en el que se ha sustituido esa varilla por una ancha tira de sección plana, a modo de puente. Aunque minoritarios, tampoco son excepcionales aquellos pomos que carecen de este nexo de unión, así lo constatan los pomos de las tumbas 287 y 288 de Las Cogotas (Cabré, 1931: lám. XV y XIV) o uno recuperado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 541). 2) El porcentaje del disco unido a la base. Por un lado, tenemos pomos cuyos discos tienen una superficie mínima de contacto con la base, quedando casi exentos, caso del pomo de la tumba 158 de Las Ruedas (Cat. 406), el de las tumbas 6 y 28 del sector N45 de la necrópolis de La Alcántara (Cat. 326 y 327) o el de la tumba 1.304 de Las Cogotas (Cabré, 1931: lám. XVI). En el lado opuesto, encontramos otros cuyos discos invaden parte de la base, como vemos en el de la tumba 288 de Las Cogotas (Cabré, 1931: lám. XIV), o que amortizan parte del mismo en pro de un mayor espacio de contacto con la base, como ocurre en el pomo hallado en la tumba 33 de Las Ruedas (Cat. 387) y, sobre todo, en aquel hallado en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 541), el cual llega a amortizar casi el 40% del disco. Antes de continuar debemos señalar que existe una estrecha relación entre el porcentaje del disco unido a la base y la existencia o no de una barra entre los discos, lo que podríamos interpretar como una pauta. Así vemos que los pomos con discos casi exentos o con poca superficie de contacto tienen barra de unión y suelen estar muy cercanos entre sí, al contrario, los pomos con discos con mucha superficie de contacto con la base no tienen ese nexo central y están desplazados hacia el exterior. 3) Existencia o no de remaches decorativos. En algunas ocasiones el remache central del pomo tiene decorada su cabeza, en la cara del anverso, con una chapa hemisférica o circular. Por otro lado, encontramos los ejemplares más sencillos, en cuya superficie o no se percibe el remache o, aunque se vea, no está ornamentado. 98
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 99
Fig 27. Pomo de tres discos hallado en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 571). Dibujo de A. Rodríguez.
4) El número de remaches. Prácticamente todos los pomos tienen cuatro remaches, dos en la base y uno en cada disco, localizados en este último caso en el eje del mismo. La diferencia en este caso reside en el número de remaches en los discos, ya que estos pueden llegar a tener en algunos casos hasta tres, como el de la tumba 6 del sector N45 de la necrópolis de Palenzuela (Cat. 326), o incluso cinco, como muestra el fragmento de un pomo hallado en Las Ruedas (Cat. 497). Dentro del tipo VII debemos establecer un subtipo cuya peculiaridad reside en la presencia de tres discos y no dos (Fig. 27). A día de hoy solo contamos con un ejemplar que fue hallado en posición secundaria en el sector E3h2 de la necrópolis de Las Ruedas (cat. 571). Morfológicamente tiene además la peculiaridad de que los discos están completamente exentos, unidos entre sí por unas finas varillas y con la base mediante unos listones algo más anchos, pero sin contacto alguno entre el disco y la base rectangular. Si bien es cierto que los tres discos se colocan en el mismo eje y descansan sobre una base rectangular, como en el resto de los pomos del tipo VII. Nuestro tipo VII o pomo de discos fue recogido por Griño (1989: 10-11) como tipo 3. Ya en su día la autora señalaba que este modelo había sido hallado en las tumbas 287, 288 y 1.304 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, 59 y 130, láms. LXXI, LXX y LXIX; Griño, 1989: n.° 4, 5 y 10) y Palenzuela (hallazgo casual, Cat. 330; Griño, 1989: n.° 116), yacimientos a los que en la actualidad tenemos que añadir la necrópolis de Las Ruedas, donde se han documentado cuatro pomos en tumba —33, 103, 107 y 158 (Cat. 387, 399, 400 y 406)— y seis más en posición secundaria (Cat. 497, 541, 556, 559, 571 y 573), e incluso en el propio yacimiento de Palenzuela se han documentado otros dos ejemplares esta vez contextualizados en tumba —6 y 28 ambas en el sector N45 (Cat. 326 y 327)—. VIII. Naviforme sencillo con cerramiento superior (Fig. 16). Los pomos del tipo VIII, de aspecto sencillo, fueron reconocidos por Griño como tipo 1b (1989: 9-10, esq. 2). Los pomos del tipo VIII se caracterizan por presentar una forma naviforme encogida, con los brazos de escaso desarrollo (apenas con un centímetro de vuelo) y remate recto (no apuntado), cuerpo central alto (causado también por la escasa anchura de los brazos) y curvatura axilar vertical y poco pronunciada hasta llegar hasta la parte alta donde se acentúa (Fig. 28). Es característico de II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
99
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 100
Fig 28. Pomo (tipo VIII) de la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197). Detalle de la parte frontal y alta.
este tipo de pomos que la arista de la curvatura axilar este seccionada para crear un plano recto, no punzante. Este tipo de pomos se compone de dos valvas realizadas generalmente en hierro, si bien encontramos una excepción en la tumba 212 de Las Ruedas (Cat. 418) donde se ha documentado un pomo de estas características realizado en bronce.89 Las dos valvas están unidas por cuatro remaches, dos dispuestos en la base —entre los que se pasa la espiga del puñal— y otros dos en la parte media o eje horizontal —orientados hacia los brazos—. La parte superior del pomo está cerrada por la prolongación de las dos valvas que se doblan en ángulo recto, lo que hace que se cree una mesa o plano superior recto solo interrumpido por un orificio central en el eje axial, por el que se pasa la espiga del puñal y se remata con una virola esférica y una arandela, que hacen de tope. Las dimensiones de estos pomos son pequeñas, la longitud oscila entre los 2-3 cm, sin contar con las virolas, en tanto que la anchura se sitúa entre los 4,5 y 6 cm, en los mejores casos, debido a que sus brazos están poco desarrollados.
89 El pomo está todavía sin restaurar por lo que no debemos descartar que se trate de un pomo realizado en hierro con oxidaciones verdosas por haber estado en contacto con una pieza de bronce o aleación de cobre. De una u otra manera mantenemos la cautela y en principio apostamos por que sea de bronce.
100
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 101
Fig 29. Pomo (tipo IX) y guarda del depósito 1 de la necrópolis de Carasta (Cat. 1).
El tipo VIII es un modelo bastante extendido, lo encontramos entre otros lugares en las necrópolis de Miraveche —tumbas 60 y 62 (Cat. 192 y 197)—, y Las Ruedas —tumbas 77, 172, 212 y 223 (Cat. 394, 408, 418 y 419)—, en La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 336), o en el poblado de El Soto de Medinilla (Cat. 592). IX. Los pomos del tipo IX (Fig. 16) presentan grandes similitudes a nivel estructural con los del tipo VIII, pues se componen de dos valvas unidas por cuatro remaches, que, dobladas en la parte superior en un ángulo recto, cierran el pomo creando una meseta totalmente plana perforada únicamente en el axial para pasar la espiga. La diferencia fundamental con el tipo VIII reside en su morfología y sus dimensiones. Los pomos del tipo IX se caracterizan por tener un cuerpo central amplio y brazos de gran anchura, escaso desarrollo, remate recto y curvatura axilar pronunciada y corta (Fig. 29). Como en el tipo anterior, la arista de la curvatura axilar esta seccionada para crear un plano recto. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
101
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 102
Fig 30. Pomo (tipo Xa) del conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41). Detalle del frontal y la parte alta. Obsérvese que el pomo contaba con una pieza de sección en U que ha perdido.
Sus dimensiones son ligeramente superiores a las del tipo anterior y oscilan entre los 3 y 4 cm en lo que a longitud se refiere y oscilan en torno a los 9,5 cm de anchura. Todo ello da lugar a pomos de aspecto muy contundente. El tipo IX ha sido documentado en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1), en las tumbas 35 y 109 de Las Ruedas (Cat. 388 y 401) o en el conjunto 33 de Piñuelas (Cat. 28). X. Tetradiscoidal (Fig. 16). El tipo X presenta una estructura similar a los dos tipos anteriores, con la salvedad de que este tipo de pomo cuenta internamente con algún remache más, situado en las esquinas de los brazos o en los discos situados en esas esquinas. Los pomos tetradiscoidales presentan una morfología naviforme, con el cuerpo central amplio y los brazos anchos y prolongados cuya curvatura axilar se presenta pronunciada en el primer tramo y más tendida en el segundo a medida que se acerca al extremo. Como en los modelos anteriores la curvatura axilar no se remata en una arista, sino que las valvas se doblan creando una superficie plana no punzante. La mayor singularidad del tipo, y la que le da nombre, es la terminación de cada una de las cuatro esquinas de los brazos, rematados en discos o semidiscos. Hemos diferenciado dos subtipos en función de la forma de resolver este característico remate de los brazos: a) Semidiscos (Fig. 30). Las esquinas de los brazos presentan una terminación redondeada o con el disco parcialmente interesado en el pomo. El disco queda exento en un 60102
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 103
Fig 31. Pomo (tipo Xb) del conjunto 270 de Piñuelas (Cat. 106). Detalle de la parte frontal y alta del pomo.
70%. Los semidiscos pueden estar decorados con chapas circulares que invaden parte del extremo del pomo o con un remache de bronce con cabeza hemisférica. Este tipo de pomos los encontramos en la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240), en la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385) o en el conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41). b) Discos exentos (Fig. 31). Los pomos del subtipo Xb se caracterizan por tener los discos totalmente exentos, unidos con una varilla a la esquina del brazo y con otra varilla al disco contiguo. Suelen estar decorados con remaches de bronce con cabeza hemisférica o con chapas circulares de bronce fijadas con remaches de hierro en embellecedores broncíneos en la cabeza. Es curioso que, al menos hasta el momento, todos los ejemplos de pomos tetradiscoidales de discos exentos proceden de Piñuelas, particularmente de los conjuntos 46, 62, 124, 241, 259 y 270 (Cat. 35, 38, 55, 97, 103 y 106). Los pomos tetradiscoidales están formados por dos valvas de hierro que, en la parte alta, se doblan 90 ° creando un plano o mesa completamente recto, solamente abierto por un pequeño II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
103
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 104
orificio en el centro, para pasar la espiga central y colocar una virola o arandela para que sirva de tope. Es verdad que encontramos cuatro ejemplares que no cumplen lo descrito arriba y se erigen como una excepción dentro de tipo, estos son: el pomo del conjunto 62, 69 y 124 de Piñuelas (Cat. 38, 41 y 55) y uno más hallado en prospección en esa misma necrópolis (Cat. 117). Estos pomos presentan un cerramiento similar a los pomos del tipo VI (el cual, como hemos visto, no difiere demasiado del que ahora tratamos), caracterizado por la existencia de una escotadura central de forma rectangular cubierta por una pieza de bronce en forma de U90 en la que remata la espiga central del puñal. A pesar de que esta característica pudiera acercar esos cuatro ejemplares a los pomos del tipo VI, sus dimensiones y, sobre todo, el remate de las cuatro esquinas en discos, hacen que los encajemos sin ningún tipo de dudas en el tipo X. Es más, estos rasgos arcaizantes, lejos de suponer un problema, hacen que consideremos estos cuatro ejemplares como piezas puente o transicionales entre el tipo VI y X, además explican a la perfección la evolución morfoestructural de esta parte del puñal. Los pomos del tipo X tienen una longitud que oscila entre los 2,5 y 3,5 cm y una anchura que puede variar entre los 9,8 cm del ejemplar de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240) y los 15,3 cm del pomo del conjunto 62 de Piñuelas91 (Cat. 38), pasando por los 11,7 cm del pomo de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385), por los 13,5 cm del pomo del conjunto 270 de Piñuelas (Cat. 106) o los 13,8 cm del conjunto 259 de esa misma necrópolis alavesa (Cat. 103). XI. Tipo XI o «martillete» (Fig. 16). Este es uno de los cuatro tipos reconocidos por Griño en su estudio, concretamente el tipo 2 de su tipología (1989: 10) y denominado de manera más coloquial como «martillete» por su aspecto o parecido a un pequeño martillo. El pomo presenta una forma naviforme, muy similar a la morfología del tipo VIII, aunque con algo más de desarrollo en sus lados y con la curvatura axilar algo más prolongada y acusada. Estructuralmente se compone de dos valvas o láminas metálicas, generalmente de hierro, unidas entre sí por cuatro remaches, de los cuales dos se sitúan en la base y dos en la parte media. Los remaches inferiores no se ven al exterior, quedando la superficie externa totalmente lisa, al contrario de lo que ocurre en algunas ocasiones con los situados en la parte media, los cuales tienen una chapita o embellecedor broncíneo de forma hemisférica, caso del pomo del conjunto 70 de Piñuelas (Cat. 42) (Fig. 32). El pomo está totalmente cerrado en la parte alta, las propias valvas que constituyen su anverso y su reverso se prolongan y doblan en ángulo recto para cerrar completamente la pieza. En la parte superior del pomo únicamente se abre un pequeño orificio, situado en el centro del mismo, entre las dos valvas (de hecho, en una valva se recorta la mitad del orificio y en la contraria la otra mitad), y cuya utilidad era pasar la espiga del puñal y colocar una virola, a modo de tope para ajustar el pomo y el resto de la empuñadura (similar al cerramiento de los tipos VIII, IX y X). Estos pomos, aunque muestran un pequeño desarrollo en sus brazos, no se acercan a las dimensiones de los pomos del tipo VI. La anchura se mueve entre los 7 cm de ejemplar del conjunto 70 de Piñuelas (Cat. 42) y los 11 cm del pomo de la tumba LIX de la Zona III de La Osera (Baquedano, 2016b: 267). Por su parte, la longitud se sitúa, en valores menos oscilantes, en torno a los 2,5 cm. 90 De los tres ejemplares citados solo el pomo del conjunto 124 conserva esa pieza en forma de U. Los otros dos ejemplares suponemos que la tuvieron. 91 Es probable que el pomo recuperado en prospección en Piñuelas (Cat. 117) superara también los 15 cm, ya que, aun no conservándose completo ya que le faltan los cuatro discos, tiene 14,2 cm.
104
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 105
Fig 32. Pomo (tipo XI) del conjunto 70 de Piñuelas (Cat. 42). El pomo se encuentra en un estado de conservación regular pues le falta el brazo izquierdo del mismo.
Encontramos este tipo de pomo en el conjunto 70 de Piñuelas (Cat. 42), en la tumba LIX de la Zona III de La Osera (Baquedano, 2016b: 267), en la tumba 1.359 la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1931: XIII) o en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 488). 2. Vainas La vaina de los puñales de tipo Monte Bernorio es, junto con los pomos, uno de los elementos que mayor personalidad le aportan al tipo, tanto su forma, su composición como su estructura son únicos y hasta el momento no se ha encontrado otra arma en toda la Península Ibérica con rasgos similares en sus fundas. Para hallar un arma con una vaina con rasgos similares deberíamos saltar los Pirineos en busca de las recargadas vainas de Centro Europa o la Península Itálica, si bien, aunque las características de aquellas vainas son igualmente espectaculares, difieren en muchos rasgos de las nuestras y aunque muchos han intentado ver relación con ellas, a día de hoy nada nos permite hacer una relación directa entre ambas. A esta fuerte personalidad de las vainas Monte Bernorio también ayuda que en ocasiones tengan una magnífica decoración incisa o damasquinada en plata y bronce que traza complejos diseños que huyen de los vacíos decorativos, como si de un horror vacui se tratara. La singularidad de la que hablamos permite identificar, además, una vaina del tipo Monte Bernorio de una manera muy sencilla, con apenas un fragmento de la misma, el cual, si viene de la contera, es casi imposible equivocarse. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
105
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 106
Fig 33. Partes de una vaina de tipo Monte Bernorio. Nomenclatura y lugares donde se toman las medidas. Vaina del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63). Dibujo de J. Alonso con pequeñas modificaciones.
Las vainas (Fig. 33) presentan una embocadura amplia de aletas acabadas en punta y con una pestaña que puede variar sustancialmente de tamaño y forma en relación a la guarda en la que tiene que encajar. Ligeramente por debajo de la embocadura, también en la mitad superior del cuerpo de la vaina se sitúan las orejetas, las cuales se proyectan como una extensión de la valva del anverso sobre la del reverso, y, perforando a estas, dos remaches de grandes dimensiones que suelen fijar en la parte 106
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 107
Fig 34. Ejemplo de dos vainas de tipo Monte Bernorio. 1. Vaina con contera tetradiscoidal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384); 2. Vaina con contera discoidal de la tumba 77 de Las Ruedas (Cat. 394).
trasera una presilla rectangular o dos arandelas circulares que hacen la misma función que esta. Por debajo de las orejetas se desarrolla un fuste que constituye el tercio medio de la vaina o mitad inferior del cuerpo de la vaina. De esta parte destaca un estrangulamiento que reduce la anchura de la vaina drásticamente y que reproduce el trazado de la hoja que enfunda, si bien la vaina solo tiene ese estrangulamiento en los casos en que la hoja también lo tenga, ya que, como veremos los ejemplares más antiguos y más modernos en algunas ocasiones carecen de él. Aparte de ello el fuste tan solo tiene, y en los menos casos, una pequeña argolla de forma cuadrangular perforada por un orificio circular en el que se coloca un pasador, todo lo cual forma una segunda presilla. Finalmente, las vainas están rematadas por una contera (Fig. 34) de morfología circular o tetradiscoidal (este tipo en sus estadios más antiguos es cuadrangular), casi siempre destacada, en algunas ocasiones estas conteras tienen una argolla circular o cuadrangular de la que pende una cadenilla con tres o cuatro eslabones que remata en una escarpia con un disco, algo que serviría para unir la parte inferior de la funda con la correa del cinturón. Al interior de las valvas, solo conservado en contadas ocasiones, la vaina se revestía con una fina lámina de madera que impedía que la hoja rozara con las valvas metálicas. Estructuralmente las vainas se componen de dos valvas o planchas enterizas realizadas en hierro dispuestas verticalmente, que conforman y cubren el anverso y el reverso de la funda. Estas valvas perfilan o recortan cada una de las partes descritas líneas arriba, podríamos decir que, de forma simétrica, a excepción de las dos orejetas, que la valva del reverso nunca las tiene recortadas, y las argollas de sujeción al cinturón que solo aparecen en la valva del reverso. Las dos valvas muesII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
107
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 108
Fig 35. Secciones de vaina. 1. Procedimiento normativo; 2. Procedimiento segundo en el que la valva del anverso se superpone a la valva del reverso; 3. Vaina de Monte Bernorio (Cat. 363), ejemplo procedimiento 1; 4. Vaina de la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197), ejemplo de procedimiento 2.
tran una convexidad que una vez unidas crean un espacio interior donde se alojaba la hoja del puñal. El acoplamiento de estas dos valvas, como bien observó Griño en su momento (1989: 16), se hace de dos formas diferentes (Fig. 35). El procedimiento más habitual es rebatir una sobre la otra manteniendo los bordes paralelos, como por ejemplo vemos en la vaina de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), en la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190) o en el conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63). El segundo procedimiento, menos habitual entre nuestras vainas, pasa por unir las dos valvas mediante el doblado de los extremos de la valva del anverso que envuelve y cubre los bordes de la plancha del reverso, una forma que hemos documentado en la vaina de la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197), en la vaina del conjunto 270 de Piñuelas (Cat. 106) o en una vaina recogida en prospección en La Cascajera (Cat. 312). En algunas ocasiones se añade una tercera pieza en la contera, una cantonera plana que cierra esa parte por el lateral. Esta cantonera la vemos sobre todo en las conteras de morfología tetradiscoidal, aunque no siempre, ya que en los ejemplares más humildes esta pieza se sustituye por una lámina de madera que cubre todo el espacio. En el caso de las conteras discoidales puede ser que no lleven esta tercera pieza, logrando el cerramiento mediante el doblez de los extremos, o que por el contrario la contera cuente con un anillo abierto por la parte superior para facilitar la entrada de la punta de la hoja en la parte inferior de la vaina. A mayores, como elementos adicionales tenemos los remaches de las aletas, normalmente de escasa entidad, los remaches de las orejetas, con un relieve mucho mayor que los anteriores y claras intenciones de ostentación, y las presillas y cadenillas de unión con el cuero del cinturón del guerrero, las cuales se sitúan en el reverso en la parte media del cuerpo de la vaina o en la contera. 108
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 109
Para describir y analizar cada uno de los elementos que componen la vaina, hemos dividido la vaina en tres partes bien diferenciadas: la parte superior del cuerpo, la parte inferior y la contera. a. Parte superior del cuerpo de la vaina La parte superior del cuerpo de la vaina es donde se concentran casi todos los elementos activos de la misma o, al menos, aquellos elementos que muestran un gran interés pues desvelan ciertos detalles del funcionamiento y suspensión de esta arma. Esta parte la hemos subdividido en dos apartados: la embocadura y las orejetas. Embocadura: La embocadura es una de las partes, junto con los remaches de las orejetas y la contera, más representativas de las vainas de tipo Monte Bernorio. Cada uno de los detalles que definen esta parte de la funda a lo largo de los más de dos siglos de existencia del puñal, nos permiten conocer, como después podremos descubrir, con que otras piezas del puñal se vinculaban o la cronología que se maneja para esa pieza e incluso extrapolarla al resto de un conjunto cerrado. La embocadura es el punto donde se registra la mayor anchura del cuerpo de la vaina en casi todos los casos. Esta parte de la vaina, habitualmente, presenta una proyección hacia el exterior de forma más o menos apuntada, lo que los diferentes autores que han abordado el tema y nosotros mismos denominamos aletas. Las aletas pueden variar su morfología, llegando a diferenciar cuatro tipos diferentes (Fig. 36): a. picudas levantadas; b. rectas de escaso vuelo; c. rectas de gran vuelo y rematadas en punta; d. rectas de gran vuelo, con arista axilar matada y punta seccionada. En el extremo o punta de las aletas se colocan dos remaches que tienen como función unir las dos valvas que conforman la vaina, no entrando en conflicto con la hoja cuando se enfunda. La cabeza de los remaches en este punto de la vaina, al contrario de lo que ocurre con los de las orejetas, son muy sencillos y de pequeñas dimensiones. Hasta la fecha hemos distinguido cuatro variantes: a. cónicos de gran altura, son muy escasos y se dan en la primera fase del puñal; b. cónicos estriados o escalonados; c. hemisféricos, son los más extendidos, dentro de estos podemos distinguir tres tipos por el material con el que están hechos: hierro, bronce y hierro chapado en bronce; d. sin cabeza, el remache se intenta disimular de cara al exterior. La embocadura en todos los casos tiene una pestaña central, reproducida simétricamente en las dos valvas de la vaina, y que coincide con el eje axial de la pieza. Uno de los detalles más relevantes de este último elemento de la embocadura es que encaja a la perfección con la escotadura que describe la guarda, algo que está relacionado directamente con la suspensión de la pieza, puesto que impedía que la hoja, arrastrada por el peso de la empuñadura, se deslizara de la vaina. La pestaña es otro de esos elementos que van cambiando mucho a lo largo de la historia del puñal, así, hemos documentado cuatro variantes de pestañas (Fig. 37): 1. trapezoidal destacada; 2. trapezoidal corta 3. rectangular de disposición horizontal; 4. rectangular de disposición vertical; 5. trapezoidal fina y alargada. La embocadura, además, cuenta con dos clavos, uno en cada valva, situados en la pestaña o bajo ella y proyectados hacia el interior, de ahí que en muchas ocasiones estos no sean visibles desde exterior (Fig. 38). A nuestro entender, la función de estos clavos fue sujetar la hoja dentro de la funda, evitando que bailase, es por esa razón que las vainas de los primeros estadios, tales como Sasamón (Cat. 213) o Roturas Nuevas (Cat. 8), con una curvatura muy acentuada en las valvas tienen unos clavos muy largos, en tanto que las vainas de los estadios medios, como la del conjunto 109 o 155 de Piñuelas (Cat. 48 y 63), con una suave curvatura en las planchas que forman la vaina tienen II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
109
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 110
Fig 36. Tipos de aletas en vainas Monte Bernorio: a. picudas (vaina procedente de posición secundaria de Las Ruedas, Cat. 425); b. rectas de escaso vuelo (vaina de Roturas Nuevas, Cat. 8); c. rectas de gran vuelo y rematadas en punta (vaina del conjunto 155 de Piñuelas, Cat. 63); d. rectas de gran vuelo, con arista axilar matada y punta seccionada (vaina del conjunto 270 de Piñuelas, Cat. 106).
clavos muy cortos, casi atrofiados. Estos clavos siempre rematan en una cabeza bífida ligeramente aplanada, con el fin de que ahí se acomodase el nervio de la vaina. Finalmente, es muy probable que tuvieran, además, la función de mantener pegado a las paredes interiores de la vaina el revestimiento lignario, que, como antes decíamos, impedía que el hierro de la hoja rozara con el de las valvas. Este particular elemento de las fundas Monte Bernorio, que en muchas ocasiones ha pasado desapercibido, es el único que no aparece en todas y cada una de las vainas, debido a que mientras las vainas de los primeros estadios muestran unos clavos muy destacados, los clavos en las vainas de las fases medias han sufrido una clara atrofia y en las últimas fases, simplemente, han desaparecido. Finalmente, el borde de toda la embocadura está biselado para facilitar el enfunde, un bisel que, en la mayor parte de las ocasiones, se extiende a la pestaña central, sobre todo si esta pestaña está muy destacada. A partir de todas las variables de estos elementos, enumeradas arriba, las cuales se van mezclando entre sí, hemos querido establecer una lista de combinaciones para las embocaduras. Es cierto, que reservamos para la parte final, cuando hablemos de la evolución cronológica, morfológica y estructural de estos puñales, las diferentes combinaciones que se dan, no solo, en la vaina, 110
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 111
Fig 37. Tipos de pestañas en las embocaduras de las vainas Monte Bernorio: 1. trapezoidal destacada; 2. trapezoidal corta 3. rectangular de disposición horizontal; 4. rectangular de disposición vertical; 5. trapezoidal fina y alargada.
Fig 38. Vista frontal, lateral y cenital del puñal de Roturas Nuevas (Cat. 8). En la frontal el clavo pasa casi desapercibido, en cambio, en la lateral y cenital se ve perfectamente la proyección de ambos hacia el interior.
sino también entre la vaina, el puñal y el broche. No obstante, creemos que no exponer una tipología de combinaciones o lo que es lo mismo de embocaduras en las vainas de tipo Monte Bernorio, dejaría este punto del capítulo falto de información. La tipología de embocaduras o combinaciones de los diferentes elementos es la siguiente (Fig. 39): I. La combinación I cuenta con una pestaña muy destacada de forma trapezoidal, en la que se dispone un clavo en el centro. Tiene además unas aletas puntiagudas de forma triangular, más o menos levantadas y con remaches cónicos o hemisféricos en las mismas. Documentamos esta combinación en la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378), amén de otras vainas recogidas en posición secundaria de esa necrópolis vallisoletana (Cat. 425, 426, 428 y 429) o dos puñales de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: Fig. 6, izq y centr.). II. La segunda combinación posee una destacada pestaña de forma trapezoidal, de grandes dimensiones, en la que se aloja un clavo largo con la terminación bífida muy marcada. Las aletas presentan un trazado recto que hace ángulo recto con el eje axial de la vaina, están muy poco proII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
111
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 112
Fig 39. Tipos de embocaduras. El punto rojo marca el lugar donde se sitúa el clavo en el interior de la vaina, en caso de no tenerlo es porque esas vainas carecían de él. Abajo se muestra además las vainas a las que se asocian en lo que puede entenderse como un adelanto de la evolución no solo de la embocadura sino de la vaina.
longadas, tienen la curvatura axilar con la arista poco marcada y remaches de cabeza semicircular realizados en hierro. Este tipo de combinación lo vemos por ejemplo en la vaina de la tumba 31 y 38 de Miraveche (Cat. 179 y 189) y en la 61 de la misma necrópolis (Cat. 193), en un puñal de Villamorón (Cat. 220), en el de Roturas Nuevas (Cat. 8), en el de Sasamón (Cat. 213), en uno de Monte Bernorio (Cat. 356) o en la tumba 9 y 133 de Las Ruedas (Cat. 379 y 402) entre otros muchos. 112
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 113
III. La tercera combinación tiene una pestaña rectangular de disposición horizontal o en su caso trapezoidal corta, lo que le da, en un caso o en otro, un aspecto corto y ancho. La pestaña suele tener un clavo situado en el centro de la misma, más corto que las anteriores. Por su parte, las aletas presentan un trazado recto, escasamente prolongadas, con una curvatura axilar rematada en una arista viva y remaches con cabeza hemisférica de hierro de pequeñas dimensiones. Esta combinación la vemos en varias vainas de la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 352, 357 y 358), en la vaina de la antigua colección de Pérez Aguilar y que hoy se encuentra en la colección de Torkom Demirjian (VV.AA.; 2002: 58, n.° 50) o en la tumba 61 de Miraveche (Cat. 195). IV. La combinación IV contempla una pestaña corta y ancha de forma trapezoidal o rectangular con una disposición horizontal, con el clavo situado en el centro de la embocadura bajo la pestaña, sin llegar a afectarla. El clavo generalmente es corto, aunque excepcionalmente puede tener un clavo largo como en la vaina custodiada en el Neues Museum de Berlín (Cat. 602). Las aletas trazan un ángulo recto con el eje axial de la vaina y están muy poco prolongadas, si bien, presentan un poco más de desarrollo que las combinaciones anteriores. En las aletas se disponen remaches con cabeza hemisférica de hierro o cónica en los menos casos. Son muchas las vainas en las que encontramos la combinación IV, por ejemplo, en la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), en la tumba 201 de la Zona II (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122), en varios puñales de la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 353, 355 y 359), en la vaina custodiada en Berlín citada antes (Cat. 602) o en el conjunto 109 y 200 de Piñuelas (Cat. 48 y 79). V. La combinación V tiene una pestaña rectangular alargada con una disposición vertical y bajo ella, en el cuerpo de la vaina propiamente dicho, un clavo muy corto y ancho, casi testimonial, que en muchas ocasiones es difícil verlo. Las aletas aparecen muy prolongadas y acabadas en pico con la curvatura axilar terminada en una arista viva. En el gran espacio que dejan las aletas se disponen remaches con cabeza hemisférica de bronce o hierro. Dentro de los puñales Monte Bernorio esta combinación es minoritaria, sin embargo, se erige como un puente entre la que le antecede y le precede. Ha sido documentada en el conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63) y en una vaina de la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 354), y es posible que esta combinación la mostrara la vaina del conjunto 207 de Piñuelas (Cat. 84). VI. La combinación VI presenta una pestaña de forma trapezoidal alargada y escasa anchura o rectangular vertical, no tiene ningún clavo vinculado a las pestañas ni en la parte central de la embocadura, es decir este es el primer tipo donde no se documenta ese elemento. La embocadura presenta unas aletas muy prolongadas rematadas en pico, con la curvatura axilar de la aleta terminada en una arista viva. Los remaches de las aletas pueden tener remaches de cabeza hemisférica de bronce. Encontramos esta combinación en la vaina de la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), en la de la tumba 509 y 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX), en la vaina de la tumba 325 de la Zona II de esa misma necrópolis abulense (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160), en el conjunto 62, 134, 229 o 253 (Cat. 38, 57, 92 y 101) de Piñuelas, en la tumba 36 de Miraveche (Cat. 183) o en la vaina rescatada en una cabaña del Monte Bernorio (Cat. 351). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
113
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 114
VII. La séptima combinación tiene una pestaña rectangular vertical o trapezoidal alargada, muestra unas aletas prolongadas con la punta seccionada y tiene la arista que hace la curvatura axilar matada. Los remaches de las aletas suelen tener una cabeza hemisférica chapada en bronce. Este tipo de embocaduras, al igual que ocurre con el tipo anterior, carecen de clavo. Embocaduras del tipo VII las encontramos en el conjunto 14, 66, 70, 241, 259 o 270 de Piñuelas (Cat. 16, 39, 42, 97, 103 y 106), amén de otra en vaina hallada en prospección en la misma necrópolis alavesa (Cat. 116). Asimismo, en la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385) también muestra esta composición. VIII. La última combinación muestra una pestaña algo más ancha que en la combinación anterior de forma trapezoidal y rectangular con disposición horizontal y vertical, la cual recuerda a las pestañas de la combinación IV, sin embargo, en este caso no posee clavo, ni en la pestaña ni en la embocadura. Las aletas están poco prolongadas, aunque con la terminación algo apuntada y la curvatura axilar suave. En algunos casos los remaches han sido disimulados para no verse y en otros presenta una forma hemisférica. Llama la atención que esta última combinación se da entre las vainas discoidales con cuerpos estrechos de los últimos estadios, como en las vainas de las tumbas 60 y 62 de Miraveche (Cat. 192 y 197), en la del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), en la de las tumbas 77, 107, 109 o 172 de Las Ruedas (Cat. 394, 400, 401 y 408) o en la de la tumba 28 del sector N-45 de La Alcántara de Palenzuela (Cat. 327). Orejetas: Las orejetas,92 localizadas siempre en la mitad superior del cuerpo de la vaina, se constituyen como una proyección de la valva superior, a modo de pestaña, hacia los lados y la parte trasera. Normalmente el número de orejetas por vaina es de dos o cuatro, siempre con disposición pareada y a la misma altura en uno y otro lado de la funda. Como una excepción a esta regla, tenemos la vaina hallada en los niveles altoimperiales de Las Quintanas de Pintia (cat. 377), la cual sabemos que tuvo en origen seis orejetas, tres a cada lado, aunque en la actualidad ha perdido una de ellas en la parte inferior y solo conserva cinco. Asimismo, debemos hablar de otra anomalía en los ejemplares más tempranos: las orejetas no se encuentran a la misma altura, sino que muestran una posición asimétrica, quedando una de las dos, ya sea la derecha o la izquierda a una altura inferior. Esta anomalía ha sido documentada en varias vainas de Las Ruedas halladas en posición secundaria (Cat. 428 o 430) o en la vaina hallada en la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410). Existe una correspondencia entre el número de orejetas y el tipo de contera. Generalmente, las vainas con cuatro orejetas suelen tener siempre conteras de cuatro discos, mientras que las vainas rematadas en un solo disco cuentan únicamente con dos orejetas. Es cierto que contamos con casos donde esta correspondencia no se cumple, no son raras las vainas con conteras tetradiscoidales y solo dos orejetas, véase por ejemplo una de las piezas custodiadas en el Museo de la Armería de Álava (cat. 151), la vaina del conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41), la funda de la tumba 509 de la zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: lám. LXXIX) o la vaina de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179). Sin embargo, en el caso contrario, es decir vainas rematadas en un solo disco con cuatro orejetas solo contamos con un ejemplo procedente del conjunto 109 de Piñuelas
92
Griño denomina a esta parte de la vaina arandela (1989: 8). Nosotros preferimos la denominación de orejeta por ser esta una palabra que no utilizaremos para cualquier otra parte de la vaina.
114
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 115
Fig 40. Tipo I de orejetas, picudas o irregulares. Vaina de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378).
Fig 41. Tipo II de orejetas, semiovaladas. Vaina de Roturas Nuevas (Cat. 8).
(Cat. 48). Más adelante volveremos sobre ello e intentaremos dar una explicación a esta y otras correspondencias de tipos y número de elementos. La función de las orejetas fue la de servir como soporte para unos remaches con cabeza de gran formato, que sujetaban en el extremo del vástago del remache, en la parte trasera de la vaina, una chapita o lámina de hierro que actuaba como presilla para fijar en ese punto la correa de cuero del cinturón a la vaina, constituyéndose este como el primer punto de unión entre vaina y cinturón. Morfológicamente hemos distinguido hasta cuatro tipos diferentes de orejetas: I. Irregulares — picudas. Son orejetas de pequeñas dimensiones que aparecen como una mera extensión de la valva sin buscar una forma determinada, lo que algunas veces da lugar a una forma con cierta tendencia a un pico como las orejetas que vemos en la vaina de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410) o las de la vaina de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378) (Fig. 40). Aparte de en las tumbas citadas encontramos estas orejetas en varias vainas de Las Ruedas (Cat. 428, 429 o 431) o en uno de los ejemplares de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: Fig. 6 izq.). II. Semiovaladas. Estas orejetas son las de mayores dimensiones del modelo Monte Bernorio y las que más superficie de contacto tienen con la vaina. Presentan una forma semiovalada (Fig. 41) que arranca justamente por debajo de la embocadura ganando en anchura progresivamente hasta el punto donde se tenía previsto realizar la perforación para el remache, en ese punto comienza a perder anchura poco a poco del mismo modo que la había ganado. El rasgo más característico de estas es la gran superficie de la orejeta, mucho mayor de la que puede cubrir la cabeza de un remache, además su forma no se corresponde en absoluto con la sección de la cabeza del remache. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
115
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 116
Fig 42. Tipo III de orejetas, semicirculares. Vaina del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92).
Observamos este tipo de orejetas en la vaina de Sasamón (Cat. 213), en una vaina de Villamorón (Cat. 220), en la vaina de la tumba 31 y 38 de Miraveche (Cat. 179 y 189), en la vaina de Roturas Nuevas (Cat. 8) o en la tumba 133 de Las Ruedas (Cat. 402) entre otras. III. Semicirculares. Las orejetas semicirculares, normalmente, presentan unas dimensiones pequeñas y una superficie de contacto con la vaina menor que el tipo anterior (Fig. 42). En algunas ocasiones tiene el claro objetivo de que la cabeza del remache cubra la totalidad de la orejeta, en cambio en otras el remache deja a la vista gran parte de su superficie. Este tipo de orejetas puede que sean las más extendidas a la par que las más atemporales perviviendo durante gran parte de la vida de los Monte Bernorio. Como ejemplo de las mismas pondremos la vaina de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), la de la primera tumba hallada por San Valero en Monte Bernorio (Cat. 352), la del conjunto 155 y 229 de Piñuelas (Cat. 63 y 92), en la vaina de la tumba 509 y 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX) o en la vaina de la tumba 102 y 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 44 y 68, lám. LXVIII y LXVI-LXVII). IV. Circulares semiexentas. Las orejetas de este tipo se caracterizan por tener una forma casi circular y una superficie de contacto con el cuerpo de la vaina menor que las demás. Es más, en algunas ocasiones, estas orejetas no aparecen como una simple prolongación de la valva del anverso, sino que la parte soldada o en contacto con el cuerpo de la vaina está en relieve, como vemos por ejemplo en la vaina de la tumba 201 de la Zona I de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122), en la de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), en la segunda tumba hallado por San Valero en Monte Bernorio (Cat. 353) o en el ejemplar custodiado en Neues Museum de Berlín (Cat. 602) (Fig. 43). Normalmente estas orejetas actúan como soporte para re116
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 117
Fig 43. Tipo IV de orejetas, semiexentas. Vaina custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 602).
maches de cabeza cónica y superficie estriada, los cuales en esta parte tienen un diámetro similar al de la orejeta, en un intento por ocultarla. V. Cuadradas. Estas últimas orejetas presentan una forma cuadrangular con las esquinas redondeadas. Las dimensiones son pequeñas y quedan siempre ocultas tras la cabeza de los remaches (Fig. 44). Se vinculan a remaches con cabeza de bronce de grandes dimensiones (tipo VIII, sobre todo) que suelen ocultarlas totalmente. Hemos documentado estas orejetas en la vaina del conjunto 14, 62, 259 y 270 de Piñuelas (Cat. 16, 38, 103 y 106), en las tumbas 60 y 62 de Miraveche (Cat. 192 y 197) o en la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385).
Fig 44. Tipo V de orejetas, cuadrangulares. Vaina del conjunto 259 de Piñuelas. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
117
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 118
Fig 45. Tipología de Remaches de orejetas: tipo I, hocicados alargados; tipo II, compuestos por un cilindro y un tronco de cono achatados; tipo III, cónico acanalado o escalonado (*); tipo IV, cónico; tipo V, cónico hipertrofiado de hierro; tipo VI, cónico ancho de bronce; tipo VII, cónico rematado en un botón; tipo VIII, cónico con disco o diábolo (*); tipo IX, hemisférico de hierro (a y b); tipo X, discoidal (a y b).
Remaches de las Orejetas: Los remaches, colocados en el orificio practicado en la orejeta, consisten en un vástago, generalmente realizado en hierro, rematado en el extremo trasero por una chapita que sirve de presilla para unir la vaina y el cinturón y en el extremo que queda en el anverso, se remata por una cabeza de gran formato y morfología variable, que tenía la doble función de servir de tope a la vez que embellecer la cara del anverso de la vaina. Hemos reconocido un total de diez tipos de remaches diferentes a tenor de la morfología de su cabeza y el material con que estaban realizados (Fig. 45): I. Hocicados alargados. Los remaches del tipo I están formados por un tronco de cono muy alargado de perfiles tendidos que genera una forma hocicada. Todos los remaches conocidos de este tipo están realizados en hierro y tienen una superficie lisa carente por completo de decoración. Estos son uno de los remaches de mayor relieve (relación anchura / altura) del tipo Monte Bernorio, llegando a alcanzar una altura de casi 1,5 cm, aunque es verdad que otros no van mucho más allá de los 0,5 cm. Por otro lado, su diámetro suele oscilar entre los 0,5 y algo más de 1 cm. Los puñales de Padilla de Duero y, particularmente, muchos de la llamada colección Madrazo, tienen este tipo de remaches en las orejetas (Cat. 428, 429, 430 o 431), si bien también presentan este tipo de remaches un puñal custodiado en la Colección Fontaneda procedente al parecer de la necrópolis de Miraveche (Cat. 366) o dos de los puñales de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6 puñal del centro e izquierda). II. Los del tipo II son remaches compuestos por dos formas geométricas, un cilindro de escasa altura como base y un tronco de cono como remate. Este tipo de remaches está realizado en hierro y posee una superficie totalmente lisa sin rastro de decoración. 118
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 119
Son varios los ejemplos que tenemos de este tipo de remache: el puñal de la tumba 9 y 133 de Las Ruedas (Cat. 379 y 402), el puñal de Roturas Nuevas (Cat. 8), uno de los puñales de Villamorón (Cat. 220), el puñal de la tumba 36 y 38 de Miraveche (Cat. 186 y 189) o en alguna vaina recuperada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 434), entre otros. III. El tercer tipo se encuentra entre los tipos más escasos dado su carácter transicional como veremos más adelante. La principal característica de este tipo son los amplios acanalados que tiene en torno a la cabeza del remache o bien troncos de cono superpuestos, los cuales, en uno y otro caso, crean una superficie escalonada. La forma que parece describir puede ser troncocónica escalonada o estar compuesta, como en la anterior, por dos figuras geométricas: un cilindro, que se sitúa en la base y que tiene un acanalado, y un tronco de cono en la parte superior, que puede estar igualmente acanalado. Dentro de este grupo tenemos los remaches de uno de los puñales de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193) y podríamos incluir el puñal de la colección de Torkom Demirjian (VV.AA.; 2002: n.° 58, vaina) y uno de los puñales descubiertos por Romualdo Moro en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 357). IV. Cónico. Este es uno de los más numerosos del tipo Monte Bernorio. Estos remaches presentan una cabeza de forma cónica con la superficie estriada o, en los menos casos, escalonada, que crea una decoración de círculos concéntricos en torno al vértice del cono. Los remaches del tipo IV están realizados normalmente en hierro, sin embargo, hemos de puntualizar que el broche del conjunto 207 de Piñuelas (Cat. 84) tiene un remache de idéntica morfología, pero realizado en bronce. Es cierto que nos estamos refiriendo a un remache que no se sitúa en las orejetas, ni tan siquiera en una vaina, sino en un broche. Sin embargo, es muy probable que la vaina asociada a este broche, la cual en la actualidad no conserva ninguna de las cuatro orejetas que poseyó, tuviera remaches de idéntica morfología y material que los del broche, como ocurre en múltiples ocasiones —véase como ejemplo en el puñal de la tumba 201 de la zona I de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122)—. Las dimensiones de estos remaches oscilan entre los 1-1,5 cm de diámetro y los 5 mm de altura, situándose entre los de tamaño medio-bajo. Tal y como decíamos líneas arriba son muchas las vainas con remaches de estas características. Entre aquellos que muestran una superficie estriada tenemos por ejemplo los de la vaina de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), los de varias fundas del yacimiento epónimo del Monte Bernorio (Cat. 355 o 358) o los de la vaina del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48) entre muchos otros. V. Cónico estriado hipertrofiado. Este remache, realizado íntegramente en hierro,93 presenta una forma cónica de gran formato con la superficie estriada, la cual crea una decoración de círculos concéntricos respecto al eje central. Sus dimensiones oscilan en torno a los 2 cm de diámetro y 1,5 cm de altura, lo que hace de estos unos de los más grandes del modelo Monte Bernorio. Beatriz de Griño los recogió en su tipología como tipo Ib (1989: 26, Esq. 9), señalando que solamente se habían podido atestiguar en vainas discoidales. Esta afirmación no es del todo cierta ya que una funda tetralobulada custodiada en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 151) tiene este tipo de
93 Encontramos una excepción en el puñal de la colección Bauzá, custodiado en el MAN (Griño, 1989: n.° 122) y que fue adquirido en un mercado de Almazán (Soria). Beatriz de Griño señala que este puñal tiene los remaches realizados en bronce.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
119
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 120
remaches, si bien, es cierto es que la mayoría de los remaches de estas características aparecen en vainas con contera discoidal. Al contrario de lo que ocurre con los anteriores, la cabeza de este remache tiene unas dimensiones tan grandes que la mitad interior, se superpone e invade la superficie de la vaina. Ello condiciona el desarrollo de la decoración en la valva del anverso, ya que para salvar el cono de la cabeza del remache se crea un arco que lo rodea perimetralmente. Encontramos este tipo de remaches en la necrópolis de Piñuelas —conjunto 225 (Cat. 90)— , en el Monte Bernorio —en la vaina aparecida en el fondo de una cabaña (Cat. 351)—, en la necrópolis de Las Cogotas —p.e. en la tumba 287 (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI)— o en la necrópolis de La Osera —p.e. tumba 140 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 104-105, láms. XXIX-XXX)—, asimismo también se han registrado en el puñal de la colección Bauzá del MAN (Griño, 1989: n.° 122) y en uno de los dos puñales custodiados en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 151). VI. Cónico ancho. Los remaches englobados en este tipo se caracterizan por la sencillez de su forma, un cono de base ancha, escasa altura y superficie lisa únicamente interrumpida por unas finas estrías concéntricas al vértice del cono. Las dimensiones de estos remaches están en torno a los 1,5 cm de diámetro y a los 0,5 cm de altura y su fabricación es íntegramente de bronce. Hasta el momento solo hemos documentado este modelo de remache en la vaina del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63), por lo que se trata de un modelo minoritario. Sin embargo, y como veremos más adelante, se trata de un modelo que explica a la perfección el tránsito o el paso de los remaches de hierro cónicos (tipo V) y los más modernos remaches de bronce formados por un tronco de cono y rematados por una bola (tipo VII) o por un disco u otro tronco de cono invertido (tipo VIII). VII. Cónico rematado por un botón. Los remaches del tipo VII están formados por un tronco de cono, cuya superficie está decorada con pequeños listones o estrías concéntricas al eje o escalonada, y rematado en su parte alta por una bola o botón. Todos los remaches de este tipo están realizados íntegramente en bronce, al igual que el modelo anterior. Sus dimensiones oscilan en torno a 1,5 y 2 cm de diámetro y 1 cm de altura. Los remaches del tipo VII han sido bien documentados, entre otros, en los puñales del conjunto 134 y 253 de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 57 y 101), en la de la tumba 325 de la zona II (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160) y en la de la 514 de la zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 155-156, láms. LXXX) o en la de la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII). Este tipo de remaches fueron recogidos por Griño en su tipología como tipo 3. Esta autora llama la atención sobre su carácter marcadamente decorativo, algo que a nuestro entender no es exclusivo de este modelo, sino que el propósito decorativo de estos remaches, particularmente de la cabeza, es continuo durante toda la existencia del puñal, es decir, los remaches de las orejetas van cambiando de forma, pero manteniendo siempre una estética de cara al exterior. Griño entre los remaches del tipo 3 engloba, además, los de dos vainas discoidales procedentes de Miraveche (1989:28) de las tumbas 60 y 62 (Cat. 192 y 197), los cuales no presentan exactamente la misma forma, ya que carecen de la bola de remate y en su lugar encontramos un tronco de cono invertido. Estos son los que hemos individualizado como tipo VIII. 120
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 121
VIII. Cónico con disco o diábolo. Este tipo de remache, realizado íntegramente en bronce, presenta una forma hocicada, pero, al contrario de lo que veíamos en el primer modelo, se trata de un remache de escasa proyección, es decir, achatado. A grandes rasgos podríamos decir que se compone de un cono en la base, coronado por un disco o, en algunas ocasiones, otro tronco de cono invertido de escasa altura que da la impresión de un disco. El cono de la base generalmente suele estar decorado por dos o tres baquetones, aunque no faltan los remaches que tienen liso el cono de la base, como el ejemplar del conjunto 259 de Piñuelas (Cat. 103). Por su parte el disco o tronco de cono que remata la cabeza de los remaches del tipo VIII suele estar liso en casi todos los casos. Son muchas las vainas donde encontramos este tipo de remaches, sirvan como ejemplo la vaina del conjunto 14, 46 o 241 de Piñuelas (Cat. 16, 35 y 97), la vaina de la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197) o la de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240) entre otras muchas. Excepcionalmente encontramos una variante realizada en hierro, documentada en el puñal de la sepultura VII de la Zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 331-333), en la tumba 22 de Miraveche94 (Cat. 178) y en la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401) y en el segundo puñal del Museo de la Armería de Álava (Cat. 152). En este último, la cabeza de los remaches muestra una decoración damasquinada en hilos de plata que revela la razón por la que el remache fue realizado en hierro y no en bronce. Beatriz de Griño no llegó a diferenciarlos, incluyendo los remaches de las vainas procedentes de Miraveche en su tipo 3 (que corresponde con nuestro tipo VII). IX. Hemisférico. El tipo IX consiste en un remache en hierro de forma hemisférica, sin ningún tipo de moldura que lo adorne. Este tipo de remache puede estar decorado con un sencillo damasquinado, como vemos en el puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), u ornamentada con incisiones que crean motivos complejos, como en la vaina recuperada en posición secundaria en la necrópolis de La Cascajera (Cat. 312). Pero son las superficies lisas las que son mayoritarias en estos tipos de remaches. Dentro de los remaches de tipo IX podemos encontrar dos variantes a tenor del relieve o la altura de la cabeza del remache: a) Las cabezas de los remaches son semiesféricas, por lo que tienen una gran proyección, generalmente, estas no tienen un diámetro muy amplio. Ejemplo de ello son los remaches de la vaina del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) o los de la sepultura XXVII de la Zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 341-342). Este primer subtipo coincide con el subtipo 2a de Griño (1989: 27, esq. 9).95 b) Esta segunda variante se caracteriza por tener remaches de gran diámetro en relación al ancho de la vaina y con escaso relieve, en ocasiones presentan únicamente una leve curvatura. Los vemos en la tumba 77 de Las Ruedas (Cat. 394) o en la sepultura LXXVI de la Zona III de La Osera (Baquedano, 2016b: 280). Este segundo subtipo coincide con el subtipo 2b de Griño (1989: 27, esq. 9).
94
La cabeza de los remaches del puñal parece tener la forma hocicada achatada o cónica con disco, si bien la conservación de los mismos no es buena, por lo que no podemos descartar de plano que se trate de otro tipo. 95 El subtipo 2c de Griño no ha sido incluido en nuestra tipología puesto que entendemos que la morfología es igual a la 2a, siendo las diferencias únicamente relativas a las dimensiones. Además de que Griño no menciona ningún ejemplo de este tipo de remache. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
121
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 122
X. Discoidal. Constituye uno de los tipos más sencillos de todos y consiste en un disco de hierro plano sin decoración. En este tipo hemos incluido los tipos 5 y 6 de Griño (1989: 28-29, esq. 9)96 ya que estos presentan pocas diferencias entre sí, y comparten, como ella misma reconoce, una cabeza en forma de disco. Estas pequeñas diferencias de tamaño las hemos resuelto en varios subtipos: a) El primer subtipo se caracteriza por ser un disco completamente liso. En este hemos incluido el tipo 5 de Griño. Este subtipo lo vemos en la tumba 573 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 79, lám. LXXIX). b) El segundo subtipo presenta dos diferencias respecto al anterior, una pequeña protuberancia en el centro coincidiendo con el vástago del remache y una suave moldura en el canto del disco. El único ejemplar es el de la tumba 1.304 de Las Cogotas, puñal publicado por Cabré (1932: 130, LXXII) en un estado de conservación perfecto, pero que en el estudio de Griño no se representa (1989: n.° 10) pues dice que está sin localizar, no obstante, ello no le impidió ver en los remaches de sus orejetas un tipo diferente, el tipo 6 que se corresponde con el subtipo que estamos tratando ahora. Aunque más adelante volveremos sobre el tema cuando tratemos la cronología y evolución del puñal, una de las más complejas y apasionantes de todas las armas del territorio peninsular, avanzaremos que los remaches son uno de los elementos que mejor marcan la evolución cronológica y morfológica del puñal. b. Parte Inferior del cuerpo de la vaina o fuste El fuste constituye la mitad inferior del cuerpo de la vaina. Esta segunda parte es mucho menos compleja que la anterior, puesto que solamente presenta un elemento activo, una presilla, en caso de que la tenga, ya que aparece en muy pocas vainas. Esta presilla a la que nos referimos está situada en la parte trasera de la vaina y se forma por una argolla que arranca de la valva del reverso, en perpendicular a la misma, y en la que se inserta un pasador de hierro. El funcionamiento de esta presilla era muy sencillo, la argolla se introducía por una ranura o pequeño corte practicado en la correa de cuero del cinturón para posteriormente asegurar la unión con el pasador, el cual impedía que la correa se separase de la argolla. Esta presilla constituye el segundo punto de unión o sujeción entre la vaina y la correa del cinturón y lo vemos en la vaina de la tumba 201 de La Osera (Fig. 46) o en la vaina de la tumba 28 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 384), así como en otra hallada en posición secundaria en esa misma necrópolis vallisoletana (Cat. 552). La principal característica del fuste es la existencia o no de un estrangulamiento en la zona media del mismo, un rasgo muy característico, si lo tiene, pues reduce a la mitad la anchura de la vaina y le da un aspecto muy característico a la vaina. Lo más común es que las vainas de tipo 96
El tipo 7 de Griño habría que ponerlo en duda puesto que por un lado el ejemplar de Miraveche (t. 22, Cat. 178) no presenta las características estructurales que le atribuye Griño, sino que, es un remache en hierro de nuestro tipo VIII. La vaina de la tumba 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI), parecen tener un remache similar al anterior, pero si seguimos el dibujo de Griño (1989: n.° 4) deberíamos hablar de una pieza compuesta que podríamos incluir en nuestro subtipo Xa.
122
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 123
Fig 46. Detalle de la argolla situada en la valva del reverso a la altura del fuste de la vaina 201 de La Osera.
Monte Bernorio tengan ese estrangulamiento en la parte media del fuste (Fig. 47.1). Sin embargo, tampoco es excepcional, ni mucho menos, que carezcan de él, describiendo, por el contrario, un trazado rectilíneo o con una suave curvatura de tendencia decreciente desde la parte superior del cuerpo hasta la contera (Fig. 47.2). Los fustes sin estrangulamiento medio coinciden, paradójicamente, con los puñales adscritos a los primeros estadios o a los más tardíos, teniendo el fuste estrangulado prácticamente todos los puñales de las fases medias (Desarrollo I, Desarrollo II y Plenitud). Evidentemente, la existencia o no de un estrangulamiento en el fuste es consecuencia directa de la forma de la hoja, una morfología que calca la vaina. Así vemos que en los estadios intermedios predominan las hojas con forma de lengua de carpa o tercio inferior estrangulado, lo que se traslada a la forma de las vainas y en concreto a la existencia de un estrangulamiento en el fuste. Por el contrario, en la fase Final (último estadio de la evolución crono-tipológica de los puñales Monte Bernorio, como luego veremos) las hojas comienzan a cambiar de morfología, orientándose hacia formas triangulares y pistiliformes, lo que hace que desaparezca esa peculiar morfología del fuste que caracterizó a las vainas de los momentos de esplendor de los Monte Bernorio. Por su parte, algunos de los puñales de la primera fase, la Formativa, no describen esa forma sinuosa en la parte media del fuste, caso del ejemplar de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410) o de un ejemplar de la Colección Madrazo recuperado en Las Ruedas (Cat. 431), en este caso viendo que sus contemporáneos sí que describen esa forma podríamos considerar dos opciones, que la hoja no presente esa característica forma de lengua de carpa, o bien, que la vaina no copie el mismo trazado de la hoja. En la actualidad, tenemos esas vainas carentes de estrangulamiento en el fuste, pero o bien la hoja esta envainada y no podemos conocer sus características, como en los dos puñales mencionados, o tenemos constancia de la vaina, pero no hay rastro de la hoja que en ella se enfundó, caso de la tumba 1 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 378). Por lo II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
123
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 124
Fig 47. 1. Vaina con estrangulamiento en el fuste, hallada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat.430); 2. Vaina sin estrangulamiento, procedente del depósito 1 de Carasta (Cat. 1).
tanto, tendremos que esperar a nuevos hallazgos que arrojen un poco más de luz sobre los primeros estadios del puñal. c. Contera La tercera parte de las vainas Monte Bernorio es la contera. Esta última es, sin duda alguna, la parte más representativa y simbólica de la vaina, lo que, junto con las otras dos partes descritas, otorgan a la funda una fuerte personalidad, alejándose nuestras vainas de las de otras armas de la Edad del Hierro peninsular. La contera es la parte de la vaina donde se aloja la punta de la hoja, protegiendo la zona activa más importante de un puñal y protegiendo al portador de la funda de cualquier posible accidente. La contera está formada por dos placas que constituyen una prolongación de las valvas de hierro 124
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 125
Fig 48. Tipología de conteras Monte Bernorio: Ia. Rectangular-cuadrangular; Ib. Con pequeños discos; Ic. Con discos exentos y cantonera (1. Con mayor proyección de los discos; 2. Con los discos menos salidos); Id1. Con discos unidos por una varilla recta plana; Id2. con cantonera o sin ella; Ie. Con los discos unidos por una varilla en forma de C y sin cantonera; II conteras de un solo disco.
que conforman el anverso y reverso de la funda. Generalmente las dos planchas de la contera presentan una misma morfología, aunque es verdad que la trasera en algunas ocasiones muy puntuales ha podido sufrir alguna deformación para encajar la punta de la hoja correctamente, una deformación que nunca se practica en la cara del anverso. La contera puede completarse con una tercera pieza, orgánica o metálica, que cierra dicha parte por el lateral a modo de cantonera. En la parte trasera de la contera esta puede llevar una argolla o hembrilla de forma cuadrangular o circular de la que cuelga una cadenilla, la cual en algunas ocasiones no llega a conservarse. Este es el segundo o tercer punto de sujeción entre la vaina y el cinturón. Como decimos, puede ser el segundo punto de anclaje después del punto principal, que es la presilla fijada por los remaches de las orejetas, o bien el tercero, si en la parte del fuste tuviera un segundo punto de anclaje. No obstante, en la mayoría de las ocasiones las vainas Monte Bernorio con un segundo punto de anclaje en el fuste, no presentan un tercero en la contera, caso de la vaina hallada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 431), que citábamos antes, o, al contrario, si llevan un punto de anclaje en la contera carecen del situado en el fuste, caso de la vaina del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48). Es decir, es muy raro encontrar una vaina con tres puntos de anclaje entre la vaina y la correa del cinturón,97 siendo lo normal uno o dos y que uno de ellos sea siempre la presilla de las orejetas. A tenor de la morfología y la estructura de la vaina hemos creado una tipología de las conteras (Fig. 48), partiendo, como no podía ser de otra manera, de la división tradicional de contera discoidal y tetradiscoidal (también denominada tetralobulada). Una división que, a grandes rasgos 97
La vaina de la tumba 201 de La Osera muestra tres puntos de anclaje (véase Fig. 30, Griño, 1989). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
125
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 126
Fig 49. Contera una vaina de Las Ruedas de morfología rectangular (Cat. 426).
podemos afirmar que divide al cincuenta por ciento el número de vainas conocidas y que por lo tanto caracteriza de la misma forma al tipo: I. Tetradiscoidal. Las conteras tetradiscoidales están formadas por un cuerpo en forma de piel de toro o reloj de arena98 rematado en sus cuatro extremos o vértices por un disco de tamaño y estructura variable, lo que nos ha hecho que distingamos un total de cinco subtipos: a) Rectangular-cuadrangular. Estrictamente no podríamos llamar a esta contera tetradiscoidal pues carece de los cuatro discos. Las conteras rectangulares presentan un cuerpo principal en forma de piel de toro y sus esquinas en vez de estar rematadas en discos, acaban en punta. En la mayoría de los casos documentados, las dos esquinas de cada lado se unen mediante una varilla o lámina dispuesta de forma vertical, presentando una morfología rectangular las que unen sus esquinas con láminas (Fig. 49) y cuadrangular las que lo hacen con varillas. La contera se forma por dos placas planas, que son en realidad una prolongación de las dos valvas del cuerpo de la vaina, quedando unidas ambas placas por varios remaches colocados en la periferia, sin ningún elemento intermedio a modo de cantonera. Para poder introducir la punta de la hoja la placa o valva trasera cuenta con un abombamiento central que aparece como una continuidad de la cavidad del cuerpo de la vaina. La inclusión de este tipo de contera dentro del tipo I o conteras tetradiscoidales es sencilla, la única diferencia entre ellas es la inexistencia de los discos, es más, desde hace tiempo está asumido y probado que estas conteras son el origen de los subtipos que le siguen, por lo tanto, no sería lógico separar ambos subtipos por un detalle morfológico y hacer innecesariamente más compleja la tipología de un puñal ya de por sí muy complicado. Este tipo de conteras se han documentado en el puñal hallado en la necrópolis de Alpanseque (Cabré, 1931: 226 y 228, fig. 2.1, lám. V,2; Schüle, 1969: taf. 31.4), en la tumba 180
98
Preferimos denominarlo forma de piel de toro por las connotaciones simbólicas que puede tener, como podremos comprobar en uno de los apartados de este trabajo.
126
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 127
Fig 50. Contera tetradiscoidal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384)
de Tiermes (Martínez Martínez, 1992: 563, fig. 3 der.; Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410), en varias vainas recuperadas en posición secundaria en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 425, 426 y 431), así como en un puñal de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: 30, fig. 6). Es cierto, como vemos, que no es una tipología muy frecuente y que faltan hallazgos que nos desvelen muchas incógnitas sobre ellas y con qué elementos se vinculan, puesto que solo una de ellas disfruta de un contexto cerrado datable. b) Contera con pequeños discos. El subtipo Ib se compone de un cuerpo principal en forma de piel de toro rematado en sus cuatro esquinas por pequeños discos de apenas 1 cm de diámetro. Los discos no están unidos entre sí por varillas, sino que son independientes. La composición de estas conteras es similar a la de las anteriores, es decir, se forman por dos placas sin ningún elemento intermedio, que, sin embargo, aparecen ligeramente arqueadas para introducir la punta de la hoja, sin que sea necesario realizar un abombamiento en la placa trasera. Con todo, no podemos, sino tomar estos datos con suma precaución puesto que contamos únicamente con una contera de estas características conservada completa, que en la actualidad no está restaurada. Este segundo tipo de conteras tetralobuladas es muy minoritario habiéndose documentado solamente en la tumba 250 de Las Ruedas (Cat. 423) y un posible fragmento de otra en la necrópolis de Lara de los Infantes (Cat. 176). Podemos considerar a esta como una contera transicional entre las rectangulares (tipo Ia) y las primeras conteras tetralobuladas totalmente extendidas (Ic). c) Con los discos exentos y cantonera. El tercer subtipo de conteras tetralobuladas está formado por dos placas planas, proyección de las valvas del anverso y del reverso, y una cantonera plana que cierra los laterales del cuerpo de la contera y el perímetro de los discos (Fig. 50). Si bien es cierto, que en algunas ocasiones hemos querido documentar, ya no una cantonera perimetral, sino una gruesa lámina de hierro que rellena el espacio entre las dos láminas, tal y como hemos querido ver en la contera de la tumba 33 de Miraveche (Cat. 181), II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
127
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 128
en uno de los puñales hallados por Moro en el Bernorio (Cat. 355) o posiblemente en la vaina de la segunda tumba hallada en el Monte Bernorio (Cat. 353). Dicho esto, dejamos este aspecto a la espera de ser confirmado a través de radiografías o en las labores de restauración. Esta cantonera (o gruesa lámina de hierro) se extiende por la parte inferior del cuerpo de la contera, como ocurre en una vaina de Villamorón (Cat. 220) o en la de Sasamón (Cat. 213) y, en los menos casos, por la parte superior, caso por ejemplo de la vaina de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). Por el contrario, si la cantonera solo cierra los laterales del cuerpo de la vaina y el perímetro de los discos, las placas que forman el cuerpo de la contera se doblan hacia el interior cerrando todo el espacio y dejándolo hueco. Este tipo de cerramiento, hecho por las propias placas que conforman en anverso y reverso de esta parte de la vaina, lo hemos constatado en el puñal del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63), pero, sobre todo, en una vaina recuperada en los trabajos de prospección de dicha necrópolis (Cat. 130), esta segunda vaina se ha encontrado incompleta y fracturada lo que nos ha permitido ver los detalles internos y como cerraba la vaina en este punto, claramente se ve como la parte superior e inferior del cuerpo de la contera se cierra mediante una prolongación de la placa que, además, se dobla para juntarse con la placa contraria. En la parte superior estas placas se doblan 45 grados, creando una superficie facetada que muestra la extraordinaria destreza del maestro que la fabricó. Conocer en detalle la estructura interior de estas conteras es un poco más complicado, puesto que en la mayoría de los casos solo conocemos su aspecto exterior, en el que, como se puede comprobar en las distintas vainas mencionadas, se intenta ocultar los clavos y remaches y formas de unión de las diferentes piezas que lo montan, es más, en algunos casos es difícil reconocer hasta dónde llega cada pieza y las zonas de empalme. Uno de los pocos ejemplos de estas vainas en las que podemos ver el interior de esas placas es en la vaina de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 130), sin embargo, tampoco es el mejor ejemplo posible puesto que se conserva en estado fragmentario y solo mantiene uno de los cuatro discos, aparte de no verse más que lo que parece un punto de remache en el centro de ese disco y otro situado en el centro del cuerpo de la contera en forma de piel de toro. No obstante, si comparamos la estructura de estas con las del siguiente tipo, que difieren en poco, tanto estructural como morfológicamente, es muy posible que estas conteras tengan un remache en el centro de cada uno de los discos, calando las dos placas y un elemento o taco interno orgánico (madera) que en pocas ocasiones se ha conservado.99 Bajo nuestro punto de vista sería necesaria la realización de varias radiografías en un número considerable de vainas conservadas completas para conocer con exactitud la forma de montaje de esta parte de la vaina, en concreto, y del resto de la funda en general. Por lo tanto, podemos ver en este aspecto una laguna que los futuros estudios sobre el tema tendrán que abordar. Ciertamente, en las conteras que aquí incluimos encontramos algunas diferencias, dado que algunas de ellas presentan una forma más estilizada y mayor anchura (variante Ic1), caso de la contera de la vaina de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179), la de Villamorón (Cat. 220) o aquella de Sasamón (Cat. 213), quedando otras con unas dimensiones más reducidas y los
99
La contera de la vaina de la tumba 33 de Miraveche (Cat. 181) parece conservar al interior una gruesa lámina de hierro que cubriría el espacio entre las dos placas. Este caso no sabemos si es una excepción o sería la regla. Como decimos serán futuros estudios, en los que se incluyan radiografías, los que resuelvan la incógnita de la estructura interna de las vainas.
128
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 129
discos con menor proyección (variante Ic2), como la contera de varias vainas del Bernorio (Cat. 354, 355 y 359), la de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384) o la del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63). Aun siendo conscientes de ello, creemos que no es suficiente para separar estas variantes en dos tipos diferentes ya que podrían complicar más aun esta labor de tipificación. El mantenimiento de ambas variantes como un solo tipo se hace porque la estructura entre unas y otras conteras es casi idéntica y hay muchos ejemplos intermedios que sería muy complicado clasificarlos. El diámetro de los discos en estas conteras es superior a los anteriores, oscilando entre los 2 y 2,5 cm y presentando un grosor mucho mayor que los anteriores, puesto que al grosor de las placas (1-2 mm) se suma la anchura de la cantonera (10 mm), dando lugar a lóbulos o, más bien, discos de 1-1,5 cm de grosor, lo cual les otorga un aspecto mucho más contundente. Por su parte, la anchura total de estas conteras oscila entre los 8 cm de las que las vainas cuyos discos tienen mayor proyección y los 5,5 cm de aquellas conteras más reducidas. d) Con discos unidos por una varilla recta con cantonera plana o sin ella. El subtipo Id se forma, igual que los anteriores, por dos placas planas, prolongación de las valvas que conforman el cuerpo de la vaina, que dibujan un cuerpo central en forma de piel de toro y en cuyos extremos se colocan cuatro discos. Pero lo que realmente identifica a este subtipo es la existencia de una fina varilla recta que une verticalmente los discos de un mismo lado. Estas varillas pueden haberse trazado solo en la cara del anverso, caso de la vaina de la tumba 418 de Las Cogotas (ver esq. 8 en Griño, 1989: 19) o la del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92), en las placas del anverso y reverso, como en la vaina de la tumba 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 155-156, láms. LXXX), o incluso en la cantonera y las placas constituyendo un grueso vástago, caso de la vaina de la sepultura XXVII de la Zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 341-342). Las dos placas que forman el anverso y el reverso normalmente cierran su perímetro con una cantonera plana, realizada también en hierro, caso de la vaina del conjunto 134 y 253 de Piñuelas (Cat. 57 y 101), 418 de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII) (Fig. 51) o en la tumba XXVII de la Zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 341-342). Ahora bien, no es extraño encontrar vainas que carecen de esta cantonera, caso del ejemplar de la tumba 509 o 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX). Este detalle (la existencia o no de cantonera) es el que nos ha permitido distinguir dos variantes —Id1: con cantonera; Id2: sin cantonera—, el cual es, además, un claro indicativo cronológico, pues las vainas que carecen de cantoneras en la contera son los que se pueden fechar con cronologías más bajas, es más, podemos ver que morfológicamente estas conteras tienen más similitudes con las del tipo Ie (más evolucionadas), que con las del tipo Ic (más antiguas). Los remaches en las conteras del subtipo Id se sitúan en el eje central de cada uno de los cuatro discos, como podemos ver en la valva del anverso que se conserva en el conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92). Estos remaches no son visibles al exterior, es decir, no se rematan con ninguna cabeza destacada como en las aletas, por lo que ver los remaches a simple vista en una vaina en un buen estado de conservación es muy complicado, por no decir casi imposible, puesto que en muchos casos encontramos decoración incisa o damasquinada sobre el lugar donde termina el vástago del remache. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
129
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 130
Fig 51. Vaina de la tumba 418 de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas. Fototeca del Instituto Patrimonio Cultural de España. MECD. Juan Cabré Aguiló (3027)
Fig 52. Despiece de la contera de la tumba 418 de Las Cogotas según Griño (1989: esq. 8).
El espacio interior de los discos de la contera se rellenaba con tacos de madera, sujetos a la placa del anverso y del reverso por medio de los remaches colocados en el centro del disco que calaba esas tres piezas. Los tacos lignarios tenían la función de crear una estructura interna para esta parte de la vaina e impedían que los discos se deformaran. A este respecto, tenemos un buen ejemplo en una vaina custodiada en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 151), la contera presenta una pequeña fractura en la cantonera de uno de los discos superiores, esta fractura ha dejado a la vista un taco de madera carbonizada que ocupa todo el espacio interior entre las piezas metálicas que lo componen, lo que constituye un ejemplo perfecto de la estructura interna de una contera de este tipo. Finalmente, como parte de la estructura de estas conteras traemos a colación la contera de la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), estudiada en detalle por Griño. Esta contera (Fig. 52) tenía una estructura como la que acabamos de describir, sin embargo «Como medidas de refuerzo auxiliar se añadieron: en su reverso los dos pares de discos 130
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 131
Fig 53. Contera de la vaina del conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41): 1. Vista frontal; 2. Vista lateral, donde se observa la carencia de cantonera.
que unidos entre sí por una varilla hacen las veces de tirante; un remache cuyos taladros paralelos se abren en las láminas del anverso y reverso de la contera y una grapa, situada exteriormente en el lateral derecho, cuyos extremos están doblados y perforados con los taladros que harán posible la inserción del remache» (Griño, 1989: 20). Debemos decir, no obstante, que no estamos de acuerdo con la reconstrucción que hace de las cantoneras («tacos de aspecto arriñonado» en palabras de Griño) y extrapola a todas las vainas, la verdad es que no estamos en posición de negar esa reconstrucción de las partes que componen la contera de la vaina de la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), pero la acogemos con reservas en ese punto. Por nuestra parte no hemos encontrado esas piezas que Griño denomina «arriñonadas» en otras vainas, sino cantoneras que recorren perimetralmente la contera, pero aún diremos más, la curvatura del cuerpo central de la contera no coincide con la curvatura exterior de los discos, por lo que esta pieza no podría ser como la dibuja Griño, sino que tendría que abrirse y crear otra curva más acentuada, además de que en la parte interna del disco no es la misma pieza que la externa, sino que llevaba un taco de madera. Este tipo de vainas se han documentado en la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), en el conjunto 62, 66, 134 y 253 de Piñuelas (Cat. 38, 39, 57 y 101) o en la tumba 509 y 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX). e) Con varilla en forma de C y sin cantonera. El tipo Ie está formado por dos placas planas que trazan una piel de toro como cuerpo principal y rematan en sus cuatro esquinas en discos de unos 2 cm de diámetro, unidos, del mismo lado, por unas varillas o segmentos en forma de C, con la curvatura siempre orientada hacia el eje central de la vaina (Fig. 53). Este detalle y la inexistencia de una cantonera perimetral, al estilo de los tipos anteriores, son los rasgos que diferencian este último subtipo. La ausencia de cantonera nos ha permitido ver con suma facilidad la estructura de estas conteras: las dos placas que forman esta parte de la vaina se unen mediante cuatro remaches colocados en el centro de los cuatro discos, unos remaches que son II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
131
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 132
visibles perfectamente en la cara del anverso, puesto que al frente se rematan con cabezas hemisféricas de bronce que tienen una función eminentemente decorativa, en tanto que en la cara trasera los remaches se han limado y ocultado a la vista. Como decimos, lo normativo es la colocación de cuatro remaches (uno en el eje de cada disco), pero tampoco es inusual que cada uno de los cuatro discos lleve un segundo remache auxiliar, junto al central, que, en este caso, se ha disimulado y solo es visto si vemos la vaina de perfil. Estos remaches, unen las dos placas que conforman la vaina, pero también calaban un taco o plancha de madera situada entre ambas, documentado por el Servicio de Restauración de la Diputación de Álava en varias fundas de la necrópolis de Piñuelas. Este taco, como los anteriores, tuvo la finalidad de mantener la forma de la contera a la par que no aportar mayor peso a la vaina. Hemos documentado estas conteras en el conjunto 14, 69, 241, 259 y 270 de Piñuelas (Cat. 16, 41, 97, 103 y 106) o en la tumba 30100 y, probablemente, 166 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 385 y 407). Es posible que pudiéramos añadir alguna otra pieza más a las mencionadas pero el estado de conservación de las varillas en muchas ocasiones no es bueno, conservando únicamente el arranque. El último subtipo es, como decíamos líneas arriba, el que tiene las cronologías más bajas y podríamos decir que el último, antes de la extinción de los Monte Bernorio. II. Discoidal. Es el procedimiento más sencillo de resolver las conteras de tipo Monte Bernorio. Consiste en la prolongación de las dos valvas que conforman el cuerpo de la vaina, rematándose en un disco que describen de manera simétrica ambas caras. Las valvas en la contera se aplanan, por lo que podemos decir que la contera se compone de dos placas circulares o discoidales. La placa del anverso es la que tiene la ornamentación, si la hay, en tanto que la del reverso permanece siempre lisa. En algunas ocasiones la placa del reverso tiene una pequeña argolla como en la vaina del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48) o la de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), que como decíamos constituye el tercer y último punto de anclaje entre la vaina y la correa del cinturón. Otras veces, la placa del anverso presenta un abombamiento o esta abultada para introducir la punta del puñal, un abultamiento que nunca se crea en el anverso. La unión entre las dos placas que forman la contera se hace a través de remaches de hierro. Estos remaches, la mayor parte de las veces y como ya apuntaba Griño en su estudio, no son visibles al exterior, disimulándose con gran maestría, a no ser que tengan una cabeza decorativa al exterior, lo cual es muy raro. El número normalmente es de dos remaches, como por ejemplo en la vaina del conjunto 104 de Piñuelas (Cat. 47) o en la de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379), o en su caso de cuatro remaches, documentados, entre otras, en la vaina de la tumba 62 de Miraveche (Cat. 197) o en la de la tumba 75 de Las Ruedas (Cat. 392), amén de alguna otra recuperada en posición secundaria. No obstante, excepcionalmente encontramos alguna vaina con cinco remaches en la contera dispuestos sin orden aparente, como un ejemplar adquirido en Almazán (Griño, 1989: 18, n.o 120), o incluso siete, caso del ejemplar de la tumba 60 de Miraveche (Cat. 192). Con todo, los remaches nunca se sitúan en el eje axial de la vaina, sino que se emplazan en los laterales de la contera para no entrar en conflicto con la hoja cuando estaba enfundada. Los remaches cuando aparecen en número de dos se sitúan en el eje horizontal de la contera uno a cada lado,
100 La vaina se encuentra en un estado de conservación pésimo y es difícil ver las características de la vaina, aun cuando está restaurada. Con todo, en el anverso se ve claramente el trazado de las varillas en forma de C.
132
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 133
Fig 54. Disposición más frecuente de los remaches en las conteras discoidales según Griño (1989: esq. 6).)
Fig 55. Contera de una vaina hallada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 428), obsérvese el abultamiento en la trasera para alojar la punta de la hoja.
por otro parte, cuando aparecen en número de cuatro los remaches se colocan dos a dos a la misma altura, separados de forma equidistante formando un cuadrado (Fig. 54). Las conteras discoidales siempre se cerraban en los laterales. La forma más sencilla de cerrar los laterales es remachar una placa contra la contraria, evidentemente esto podía crear un problema, la inexistencia de espacio para alojar la hoja, algo que se solucionó abombando un poco la placa del reverso101 (Fig. 55) como en la vaina de la tumba 1 y 9 de Las Ruedas o en una hallada en posición secundaria en esa misma necrópolis (Cat. 378, 379 y 428). Una segunda forma, posiblemente la más extendida, era la de doblar 90º las placas al interior, como vemos entre otras muchas en la vaina del conjunto 109 y 200 de Piñuelas102 (Cat. 48 y 79), en la del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), en la tumba 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI), en la tumba 77 y 109 de Las Ruedas (Cat. 394 y 401), en la tumba 22 Miraveche (Cat. 178) o en una vaina hallada en la necrópolis de Villamorón (Cat. 221). Una tercera forma, menos común en la existencia de una arandela, colocada entre las dos placas, abierta por la parte superior para dejar pasar la punta de la hoja. El ejemplo más claro de esta arandela es la tumba 75 de Las Ruedas (Cat. 392). En la actualidad la vaina se encuentra en mal estado de conservación algo que, sin embargo, nos ha permitido ver la estructura interna de dicha contera. La arandela tiene una sección plana, está abierta por la parte superior y tiene cuatro pestañas hacia el interior que sirven para recibir los cuatro remaches que unen la placa del anverso con la del reverso e impedir que la arandela se mueva. Finalmente traeremos a colación el esquema presentado por Griño en su trabajo (1989: Esq. 7), y particularmente el punto 3, en el que parece representar una contera con cantoneras, puesto que lo que cubre el borde de la contera parece ser una pieza estrecha que se asemeja a una cantonera, y que entre las representaciones de su catálogo parece tenerla la vaina de la tumba 102 de Las Cogotas (Griño, 1989: n.° 3). Nosotros no hemos documentado ninguna contera discoidal con cantoneras planas al estilo de las conteras tetradiscoidales del tipo Ic y Id y en caso de la vaina de Las Cogotas no nos 101
Aun así, estas conteras también tenían un pequeño doblez al interior como veremos en la siguiente forma de resolver el cerramiento de las conteras discoidales. 102 La contera del conjunto presenta una peculiaridad, la adición de una chapa circular con la decoración damasquinada, si bien esta placa no tiene ninguna función estructura, aunque a simple vista pudiera parecerlo. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
133
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 134
Fig 56. Evolución de la vaina de contera discoidal a lo largo de los dos siglos y medio de existencia del puñal: 1. Vaina de la tumba 1 Las Ruedas (Cat. 378); 2. Vaina de la tumba 38 de Miraveche (Cat. 189); 3. Vaina de la tumba 109 de Piñuelas (Cat. 48); 4. Vaina del poblado de Monte Bernorio (Cat. 351); 5. Vaina del depósito 1 de la Cascajera (Cat. 1).
podemos pronunciar puesto que no la hemos consultado, aunque creemos que en realidad esta contera tiene una arandela como la descrita en el ejemplar de la tumba 75 de Las Ruedas. Con todo volvemos a decir lo mismo que líneas atrás para las conteras tetradiscoidales del tipo Ic, es necesario hacer una serie de radiografías que nos permitan conocer la estructura exacta de las conteras discoidales, superando así el simple análisis externo de las piezas. Las medidas de estas conteras varían mucho a lo largo de la vida del puñal (Fig. 56). Las primeras conteras tienen unas dimensiones que oscilan entre los 4 y 6 cm de diámetro, como vemos en el ejemplar de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378), con 4,9 cm, o en el procedente de Pinilla Trasmonte (Cat. 212), con 5,1 cm. En la primera fase de Desarrollo se mantiene entre 4 y 6 cm, algo que ratifica el ejemplar de la tumba 20 de Las Ruedas (Cat. 382) con 5,1 cm, o una vaina de la tumba 61 de Miraveche103 (Cat. 196) que alcanza los 5,9 cm donde el disco llega a su mayor diámetro-anchura. Por su parte, los ejemplares de la fase de Desarrollo II muestran una disminución del diámetro de sus conteras, aunque es cierto que unos muestran una mayor disminución que otros. Los ejemplares con las conteras más grandes llegan a los 4,5 cm, caso de la contera de una vaina sin contexto de Miraveche (Cat. 203) o la contera del conjunto 200 de Piñuelas (Cat. 79) con 4,6 cm, sin embargo, otros de esta misma fase de Desarrollo II, muestran una mayor reducción,
103 Sanz atribuye en su estudio esta vaina a la fase Formativa (1990: 174), nosotros no. Aunque lo veremos después con detenimiento, adelantamos que es por la existencia de un ensanchamiento sobre la pestaña característico de los puñales de la fase de Desarrollo I.
134
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 135
tal como vemos en la vaina del conjunto 104 de Piñuelas (Cat. 47) con 4 cm, en una de Villamorón (Cat. 221) con 3,7 cm o en la vaina de la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190) con unos escasos 3,2 cm. Estas últimas vainas, presentan una contera de reducidas dimensiones pero lo que realmente hace que parezcan aún más pequeñas de lo que realmente son es que las vainas a las que pertenecen tienen cuerpos de gran tamaño, tal vez los de mayor tamaño del tipo, el ejemplo más exagerado es el de la vaina de la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190), puesto que la vaina tiene 22,2 cm de longitud, de los cuales solo 3 pertenecen a la contera y la anchura de la vaina alcanza los 5,2 cm en la embocadura y los 4,4 en la parte de las orejetas, es decir presenta una morfología muy diferente a las vainas de las fases Formativa y de Desarrollo I. En la siguiente fase, que nosotros hemos denominado de Plenitud,104 las conteras mantienen en algún caso las reducidas dimensiones de vainas de la fase de Desarrollo II, tal como vemos en la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178), cuya contera tiene 3,2 cm, o la de la tumba 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI), con 3,6 cm, pero por lo general vemos que se produce un aumento en el tamaño de las mismas. Ese crecimiento se registra en vainas como la de la tumba 102 de Las Cogotas con 3,7 cm (Griño, 1989: n.o 3), la de la vaina hallada en una cabaña del Monte Bernorio (Cat. 351) con 4,3 cm, las de la tumba 288 y 573 de Las Cogotas (Griño, 1989: n.os 5 y 7), ambas con 4,5 cm o los 4,9 cm de la contera del ejemplar de la tumba 802 de la Zona V de La Osera (Griño, 1989: n.o 39). Por último, en la fase Final las conteras están totalmente destacadas, algo que se debe no solo al diámetro de la mayoría de ellas, que vuelve a los tamaños de las primeras fases, localizándose entre los 4 y los 6 cm, sino también a que en algunos casos esas vainas tienen cuerpos pequeños y no muy largos como por ejemplo vemos en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1) con 5,4 cm de diámetro en la contera y solo 12 cm de longitud en el cuerpo, lo que aún da una apariencia mayor a la contera. Más ejemplos de conteras discoidales de la fase Final los tenemos en la vaina de las tumbas 60 y 62 de Miraveche (Cat. 192 y 197), con 5,0 y 4,8 cm respectivamente o en la de las tumbas 77 y 109 de Las Ruedas (Cat. 394 y 401), con 4,8 y 5,1 cm. Sin embargo, tampoco faltan algunas vainas de la última fase con conteras más reducidas como la recogida en prospección en la necrópolis de La Cascajera (Cat. 312), con solo 3,1 cm de diámetro. Esto último no es más que la evidencia de que la evolución de las conteras discoidales a lo largo de esos dos siglos y medio de vida de los puñales no es tan clara como las tetradiscoidales, habiendo importantes variaciones en cuanto a su dimensión en una misma fase. 3. Broches La tercera pieza que forma el conjunto de los puñales de tipo Monte Bernorio son los broches. Hasta hace muy poco a estas piezas se les ha llamado tahalíes, denominación que no compartimos y que, por lo tanto, abordaremos a continuación con mayor detenimiento pues lo creemos un aspecto muy importante. Estas piezas presentan unas dimensiones y morfología muy variadas a lo largo de los dos siglos de existencia del puñal, aunque a grandes rasgos podemos distinguir una serie rasgos específicos. Los broches de tipo Monte Bernorio son piezas metálicas realizadas en hierro que poseen una forma alargada y de perfil arqueado, generalmente no muy cerrado (Fig. 57). Los broches tienen en su extremo distal una terminación apuntada y están rematados por un gancho o garfio, de
104 Más adelante veremos que hemos suprimido la fase de Expansión de Sanz (1990), y a partir de esa y con alguna otra modificación hemos creado las fases de Plenitud y Final, en ese orden.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
135
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 136
Fig 57. Partes de un broche de tipo Monte Bernorio. Broche de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401).
sección cuadrada o redonda, en tanto que el extremo contrario o extremo proximal queda resuelto en una terminación recta con uno o varios remaches que fijan en la parte trasera, o muy excepcionalmente en la delantera, una chapita de hierro de forma rectangular que hace las funciones de presilla y sirve para unir la correa del cinturón al broche. Esta peculiar pieza tiene la función de rematar el cinturón de los puñales de tipo Monte Bernorio, es decir es el broche del conjunto. Es una de las piezas que más personalidad otorga, no solo a los puñales que estamos tratando en este momento, sino a todas las dagas producidas en el Duero Medio y Alto Ebro durante la Protohistoria. En otras palabras, podríamos definir esta pieza como 136
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 137
un broche militar propio de las producciones de la zona, aunque es cierto que hay casos de puñales de tipología diferente e incluso espadas que se han visto acompañadas de estos broches, un claro ejemplo lo tenemos en la tumba 82 de la Mercadera en la que aparece junto a una espada de antenas atrofiadas (Taracena, 1932: lám. XIX), en la tumba 78 de esa misma necrópolis que se halló junto a un puñal que se ha interpretado como un puñal de frontón a pesar de faltarle la mayor parte de la empuñadura (Taracena, 1932: lám. XIX) o en el enterramiento 43 de la necrópolis del Romazal (Hernández, 1994: fig. 3)105 en la que el broche comparece junto a otra espada de antenas atrofiadas. Los broches mencionados aparecen de manera excepcional y podríamos interpretarlos como adopciones realizadas por una persona de manera muy puntual, sin que ello lleve a interpretarse como que los artesanos de las espadas de antenas atrofiadas hicieron una pieza de estas características para que acompañara a dichas espadas. Asimismo, se han encontrado broches con características morfológicas y estructurales parecidas en sepulturas femeninas, junto a otros objetos de corte no bélico y sin relación con arma alguna, este es el caso del broche exhumado en la tumba 122 de Las Ruedas (Sanz y Diezhandino, 2007). Esto no quiere decir que neguemos la existencia de armas en tumbas femeninas, es más, tal existencia ha sido demostrada para otros lugares por F. Quesada (2012), sino que lo que queremos dar a entender es que hay piezas de similares características a nuestros broches, que hicieron las funciones de broche de cinturón, pero no estaban relacionadas con dagas, es decir no se realizaron para usos bélicos o relacionados con armas, sino como parte de la vestimenta.106 Esto último será utilizado a continuación como argumento para justificar la situación de estas piezas en la cintura. A modo de resumen podemos decir que esta pieza es un broche de corte militar producido para los puñales realizados en la cuenca central del Duero y el Alto Ebro durante toda la Segunda Edad del Hierro, que revelan el lugar de posicionamiento del puñal y la forma de suspensión del mismo. Los broches, además, están íntimamente vinculados a la vaina y la daga a las que se asocian tanto a nivel morfológico (utilizan los mismos tipos de remaches) como, sobre todo, decorativo, pues casi siempre se ornamentan con la misma técnica decorativa que las otras dos piezas del puñal. a. Broches versus tahalíes: terminología, disposición de la pieza y sistema de suspensión Las piezas que acompañan a los puñales de tipo Monte Bernorio, que presentan una forma arqueada y que están rematadas en el extremo distal en un gancho y en el extremo proximal en una presilla han sido denominadas de tres formas diferentes: a. pieza complementaria, en las primeras publicaciones; b. tahalíes, en la gran mayoría de los trabajos desde los años treinta del siglo pasado; c. broches, a raíz de un reciente trabajo nuestro (De Pablo, 2010: nota 3). Antes de comenzar con la discusión terminológica de la pieza, que ha sido causa además de proponer la posición del puñal en diferentes partes del cuerpo del guerrero con lo que queremos decir que va más allá de la mera terminología, nos debemos retrotraer hasta las primeras publicaciones que hablaron sobre el tema. Ello nos permitirá ver el origen del problema y la postura de los diferentes autores respecto a la posición y función de la pieza en cuestión. Finalmente, expondremos nuestra propuesta debidamente razonada. 105
Esta pieza se parece más a algunos broches de tipo filos curvos que de tipo Monte Bernorio. Cabría la posibilidad de considerar este broche como una ofrenda y no como propio del ajuar, sin embargo, en este caso la posición de la pieza encima de la urna cineraria (Sanz y Diezhandino, 2007) revela que se trata de una pieza del ajuar de la difunta. 106
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
137
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 138
Enrique de Leguina, allá por 1914, en una de las primeras publicaciones de los puñales de tipo Monte Bernorio, habló de estas piezas diciendo lo siguiente: «Indican, además, estas espadas107 cual era la manera de llevarlas, habiendo sido el Sr. marqués de Comillas el primero que expuso la idea de que debían de estar sujetas a la cintura por medio de la pieza de hierro que se ve en el grabado,108 quedado perfectamente horizontales, de manera que el puño viniera a la caída de la mano, facilitando la rápida acción de desenvainarlas» (Leguina, 1914: 61-62). Y para respaldar esta afirmación Leguina hace uso, entre otras cosas, de las «figuritas» ibéricas de bronce del Museo Arqueológico Nacional, pero, sobre todo, de la diadema de Moñes, que no la menciona de ese modo pero la descripción que da sobre ella parece indicar que se trata de dicha pieza «Pero, sobre todo, lo que descubre más claramente la procedencia ibérica de las espadas de Museo de Comillas, es el examen de las planchas de oro que, procedentes de la Península, han sido adquiridas por el Museo del Louvre. […] Los infantes llevan un justillo tan ceñido que parecen desnudos, y atravesada en la cintura una pequeña espada envainada» (Leguina, 1914: 62). A nuestro juicio, Claudio López Bru, marqués de Comillas, y Enrique Leguina hacen una primera lectura muy acertada en cuanto a la disposición de estas armas en la cintura, utilizando además un paralelo arqueológico muy conveniente como es la diadema de Moñes. Aunque no mencionan ni aportan una denominación a la pieza que tratamos ahora, sí que indican el lugar donde iría colocada, la cintura. J. Cabré en su primer trabajo (1916) sobre estas dagas alude a nuestros broches sin darle terminología exacta como pieza complementaria, aunque sí hizo alusión a la forma de sujetar el puñal, una manera que atribuye nuevamente a la interpretación del marqués de Comillas y que él mismo asumía (Cabré, 1916: 14). Esta misma terminología fue utilizada por P. M. De Artíñano en la Exposición de Hierros Antiguos Españoles para designar esas piezas que acompañaban a los puñales del marqués de Comillas (De Artíñano, 1919: n.o 153-166) sin especificar nada más de la pieza. En 1920, en una segunda contribución sobre el tema, Juan Cabré dedicó un amplio apartado al «modo de llevar puestos sus primitivos dueños los puñales de Bernorio y Miraveche» fruto de sus conversaciones con el marqués de Cerralbo, a quien Cabré consideraba su mentor. En este segundo trabajo el arqueólogo de Calaceite sigue sin dar una terminología concreta a nuestros broches de cinturón a los que denomina pieza de hierro curva, sin embargo, llevó a cabo una amplia descripción de cómo se fijaban los puñales al cuerpo del guerrero parecida a la que había expuesto unos años antes E. Leguina, aunque añadiendo el elemento de la cadenilla que algunas conteras de vainas portaban en su reverso y que habría servido para engarzar el gancho del broche y cerrar el puñal-cinturón (Cabré, 1920: 18-22), dándole a las conteras tetradiscoidales una importancia inusitada por su supuesta relación con los broches de cinturón. La explicación de la disposición de puñal en el cuerpo del portador la complementó con dos reconstrucciones (Cabré, 1920: lám. III y fig. 4) en las que mostraba muy a las claras su propuesta y la posición y orientación de cada una de sus partes. Respecto a la propuesta de reconstrucción de Cabré, estamos de acuerdo en muchos de los aspectos que relata, como la colocación del puñal en la cintura, la función de la pieza curva (broche) o su disposición horizontal (Fig. 58). Por el contrario, no estamos de acuerdo con Cabré en la relación que hace entre el broche y la cadenilla de la contera de la vaina y la funcionalidad que le da a
107
Habla de espadas cuando se refiere a los puñales. Cuando se refiere al grabado, Leguina está hablando de la fotografía que adjunta en la página 61 de su obra (1914) donde aparecen tres puñales del tipo, uno de ellos con un broche de tipo Monte Bernorio.
108
138
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 139
Fig 58. Propuesta de Cabré para llevar los puñales de tipo Monte Bernorio en la cintura (Cabré, 1920: Fig. 4)
esta, en la disposición de la contera en la parte intermedia de la cintura y, tampoco, en la difícil evolución que hace, a propuesta del marqués de Cerralbo, para explicar la existencia de una contera de forma cuadrangular rematada en cuatro discos en las vainas de tipo Monte Bernorio, que, según dichos investigadores, es resultado de adaptar una placa de cinturón de tipo céltico a la parte inferior de la vaina (Cabré, 1920: 18). Si bien resulta paradójico que el propio Cabré, ya avisaba en su trabajo que «si el sistema expuesto de ceñirse el puñal del Monte Bernorio no es admisible, cae por el suelo nuestra teoría sobre el origen de la contera» (Cabré, 1920: 22), algo que fue utilizado por Bosch Gimpera (1921: 291) para negar lo propuesto por el aragonés. A nuestro juicio lo que no se admite no es la totalidad del sistema, sino la colocación de la contera en el centro de la cintura y su teoría sobre el origen de las conteras.109 El propio Cabré era consciente de que la posición de la contera en el centro de la cintura haciendo de pieza hembra de un broche, en consonancia con la cadenilla, conllevaba la inexorable colocación de la empuñadura en el lado derecho del portador donde sobresaldría en exceso del cuerpo. Es más, Cabré consideraba que sería un estorbo y ocasionaría molestias para el movimiento del brazo derecho, sin embargo, lo solventó diciendo que este sería un problema al que tendrían que enfrentarse también los guerreros que portaran falcatas a tenor de las figuras votivas recuperadas en el santuario de Despeñaperros (Cabré, 1920: 22, nota 1), algo con lo que tampoco estamos de acuerdo.
109 Un origen que solo contemplaba las conteras tetradiscoidales y rectangulares, pero no las conteras discoidales, tan numerosas como las de cuatro discos.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
139
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 140
En 1931, Juan Cabré en otro de sus trabajos relativos a la daga, y en concreto a su tipología, volvió a repetir la propuesta realizada once años antes sobre la disposición y sujeción del puñal y que el origen de las conteras rematadas en cuatro discos estaba en los broches de cinturón (Cabré, 1931: 225), afirmando que las vainas tendrían «una doble misión: La relativa al fin para que fueron forjadas y la de sustituir a las placas de referencia [placas de cinturón], sirviendo de cinturón, mediante el tahalí metálico que les acompaña y las correas que se deduce que tendría, a juzgar por su forma y organización general. Pero en este último caso, el puñal clásico Monte Bernorio-Miraveche se colocaría horizontalmente en la cintura, centrado y con la empuñadura hacia la derecha, luciendo todas las galas de sus soberanos nielados». Las novedades de este trabajo no vinieron de la propuesta de sujeción del puñal al cuerpo del guerrero, sino, como hemos trascrito arriba, de llamar a la pieza arqueada tahalí. Una terminología que ya había utilizado en un su libro sobre el castro de Las Cogotas (Cabré, 1930: 93-94, lám. LXXIII) y que a partir de este trabajo monográfico sobre los puñales (Cabré, 1931) mantendrá en el futuro para denominar y distinguir esa pieza, tal como vemos en la publicación de la necrópolis de Las Cogotas (Cabré, 1932) o en la publicación de la zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950). Finalmente, J. Cabré, acompañado por E. Cabré, reafirmó la disposición de las piezas en la cintura del guerrero y con el orden citado en un trabajo sobre el puñal hallado en la tumba 201 de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: Lám. VIII), en la que además recuperó una ilustración realizada años antes para explicar las piezas del Monte Bernorio (Fig. 59). Asimismo, siguió utilizando la palabra tahalí y reafirmó que las piezas en cuestión y el resto del conjunto se llevaba en la cintura. En 1969, Wilhelm Schüle en su obra sobre la cultura de la Meseta, en la que trató los puñales de tipo Monte Bernorio, también abordó el tema de las vainas y «tahalíes» en un apartado independiente (Schüle, 1969: 111-112), término que mantuvo sin traducirlo por considerarla una pieza típicamente hispana.110 El investigador alemán no llevó a cabo ningún tipo de interpretación, se remitió al trabajo y la reconstrucción hecha por Cabré en su trabajo de 1931 y mantuvo la terminología dada por Cabré. A finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, casi de manera simultánea se dieron a conocer los trabajos de Griño (1989) y Filloy (1990), investigadoras que abrieron la puerta a una nueva interpretación y posición de la pieza en cuestión, alejándose de la propuesta de Juan Cabré. Beatriz de Griño, qué duda cabe, fue quien llevó a cabo el análisis más detallado sobre esta pieza a la que, siguiendo a Cabré y los investigadores que le continuaron, volvió a denominar tahalí. Esta terminología le dio pie para trascribir el significado de lo que definía en ese momento la Real Academia Española como tahalí111 y llegar a una primera conclusión de que a la pieza que se denominaba tahalí no era «más que un elemento de lo que constituiría el tahalí completo» (Griño, 1989: 47), asumiendo que la pieza metálica en cuestión era una parte de un tahalí completo, realizado fundamentalmente en cuero, que cruzaría el pecho y se llevaría a modo de bandolera. Paradójicamente, Griño asumió el término de Cabré sin ningún tipo de discusión, un término que no era el correcto dada la posición que había dado el propio investigador aragonés en el cuerpo del guerrero, pero Griño no asumió la disposición que le daba Cabré en la cintura (Griño, 1989: 86). 110 O tal vez porque la traducción al alemán no concordaba con la reconstrucción que se había dado para la pieza, algo que como veremos ocurre también en castellano. 111 Decimos que definía, ya que en la actualidad el término ha sido ampliado y, en nuestra opinión, mejorado por la RAE. La actual definición será utilizada por nosotros mismos.
140
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 141
Fig 59. “Reconstrucción de dos cinturones de guerreros” según Juan Cabré y Encarnación Cabré (1933: Lám. VIII): 1. Reconstrucción con los elementos de la tumba 201 de La Osera; 2. Reconstrucción con los elementos hallados en el Monte Bernorio.
Es decir, la desacertada denominación de Cabré dio pie a Griño, y después a Sanz y sobre todo a Filloy, a interpretar esa pieza arqueada como parte de un tahalí portado a modo de bandolera, algo con lo que no estamos de acuerdo en absoluto. Para respaldar la nueva propuesta Griño se sirvió de algunos ejemplos como unas figuras votivas de Cerdeña fechadas en el siglo VIII a.C. o de la estatua del guerrero de Capestrano. Griño también llamó la atención «sobre el hecho de que los tahalíes no hayan sido objeto, hasta el momento, de ningún tipo de estudio; a menudo han sido ignorados o han pasado desapercibidos, olvidando que existe una perfecta armonía e interrelación tanto en la proporcionalidad de las dimensiones como en la decoración entre el tahalí y el puñal a que se asocia» (Griño, 1989: 47). El estudio de los broches («tahalíes») después del trabajo de Griño no ha sido un tema muy recurrente pero sí que ha sido abordado de una forma u otra en los estudios sobre el tema. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
141
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 142
Fig 60. Propuesta de reconstrucción de I. Filloy (2000: fig. 2) y I. Filloy y E. Gil (2000: fig.24), dibujo de Eliseo Gil.
Al año siguiente Idoia Filloy (1990) en el único trabajo dedicado de manera monográfica a los «tahalíes» y elementos de anclaje de los puñales de la zona que conocemos, intentó llevar a cabo un estudio de los objetos de estas características recuperados en las excavaciones en La Hoya, los cuales ampliaban sustancialmente el número y sobre todo la forma de estas piezas. La primera conclusión a la que llegó Filloy fue la de que los tahalíes formaron «parte del correaje de forma inmediata, y que sea indirectamente, a través de él, que sujeten las vainas». En cuanto a la ubicación concreta de estas piezas en el cuerpo, la investigadora alavesa no afirmó categóricamente donde irían colocadas estas piezas, sin embargo, apunto que la curvatura de las mismas le sugería el hombro o en su defecto la cintura (Filloy, 1990: 246). Volvería sobre el tema años después esta investigadora, acompañada por Eliseo Gil (Filloy y Gil, 1997: 143), con mayor decisión, añadiendo, a las dos posibilidades expuestas para la colocación del puñal una nueva, la suspensión de esta pieza metálica del cinturón (aunque no sabemos si se refería con ello a la propuesta de Cabré, a pesar de que el puñal en la propuesta del arqueólogo aragonés no se suspende). En este nuevo trabajo se volvía a posicionar a favor de llevar situado el «tahalí» en el hombro, alejándose nuevamente de las propuestas de Cabré. Sin embargo, los investigadores alaveses sí estaban de acuerdo con la unión de la vaina y el «tahalí» a una misma correa de cuero «tanto el tahalí como la vaina del puñal, se unirían a una correa, en la que la vaina estaría inserta en mitad de su recorrido, en tanto el tahalí estaría remachado a uno de sus extremos, estando rematado el otro en una anilla» (Filloy y Gil, 1997: 143). Pocos años después Idoia Filloy (2000), en un artículo destinado a aportar nuevos datos sobre la manufactura de los puñales Monte Bernorio, se posicionó definitivamente en cuanto 142
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 143
a la posición del puñal y del broche («tahalí») en el cuerpo del guerrero, colocando el «tahalí» en el hombro del guerrero «the panoply is completed by metallic baldric fasteners —one of their butts always ends in a hook— some of them very long and strongly curved, which makes us think that they were placed on one of the warrior´s shoulders» (Filloy, 2000: 11). Por su parte, la vaina quedaba en la reconstrucción de Filloy en el pecho: «the dagger remained suspended on the warrior´s chest» (Filloy, 2000: 11). En ese trabajo dio a conocer una ilustración que reproduciría nuevamente, ese mismo año, en un trabajo dedicado a la romanización de Álava, esta vez acompañada por Eliseo Gil y en el que se reafirmaba otra vez de la disposición de la pieza en el hombro (Filloy y Gil, 2000: fig.24), algo que no dejaba lugar a dudas de su posicionamiento (Fig. 60). Esta hipótesis sobre la reconstrucción de la forma de llevar los puñales de tipo Monte Bernorio, que ya había insinuado Griño en sus estudios, suponía una novedad en la forma de suspensión de las armas de la II Edad del Hierro en la Península Ibérica ya que no se había visto ni propuesto ninguna suspensión similar para dichas armas, es decir llevar el puñal o la espada por encima de la cintura llegando hasta más arriba del pecho. A este respecto son varias las razones por las que no estamos de acuerdo con la hipótesis de Filloy: • Si el «tahalí» metálico se colocara en el hombro como parte de un tahalí dispuesto a modo de bandolera, uno de los bordes de la pieza metálica se clavaría en el hombro en tanto que el otro quedaría al aire, algo realmente incómodo. Es más, para solucionar ese supuesto problema la pieza metálica debería tener una doble curvatura, algo que no se ha documentado en ninguna de las piezas recuperadas hasta el momento. • Los «tahalíes» en muchas ocasiones tienen una gran longitud (40-50 cm) y una curvatura que supera los 180º de forma muy tendida y poco acusada, al contrario que la curvatura que se debería hacer para el hombro. • Colocar una pieza metálica con un garfio como parte de un tahalí dispuesto cruzando el pecho de forma transversal es en realidad un sinsentido, ya que un tahalí no necesita ser abrochado o desabrochado, sino que se puede retirar fácilmente por encima de la cabeza. Es más, colocar un broche en un lugar que no es en absoluto efectivo podría provocar que en un determinado momento este se soltara si no tenía la tensión suficiente. • Al hilo de lo anterior, en caso de que la pieza metálica formara un tahalí junto con una correa que se cruzara en el pecho, a modo de bandolera, necesitaría un cinturón que fijara dicho tahalí, puesto que si no lo tuviera no se podría desenfundar con una sola mano y el tahalí completo se movería tras la vaina arrastrada por la mano que desenfunda. Por ello, Filloy da cuenta de un cinturón del que no explica nada y del que ni en las tumbas de La Hoya (yacimiento del que ella saca todos los datos) aparece resto alguno. • En la propuesta de Filloy el desenfunde de la daga es un verdadero peligro para el portador, puesto que en el proceso de extracción de la daga la hoja podría cortar el cuello o la cara y más si esta extracción se hiciese en medio de un lance en el que el guerrero había perdido su principal arma: la lanza. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
143
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 144
• La reconstrucción hecha por la arqueóloga alavesa (Fig. 60) utiliza una vaina y un puñal de pequeñas dimensiones, concretamente parece haber usado para ella el puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), que tiene 25 cm de longitud. Sin embargo, si cogiéramos uno de mayor tamaño como el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), con 37 cm de longitud, el puñal ocuparía prácticamente todo el pecho, quedando la embocadura a la altura del cuello con lo que el desenfunde de la daga sería un problema más agravado. Asimismo, la longitud del puñal grande llegando hasta el hombro del portador ocultaría o dejaría poco a la vista la pieza metálica del «tahalí». Por todas estas razones no coincidimos con la propuesta lanzada por Filloy. Esta propuesta fue repetida nuevamente por el tándem formado por ella misma y E. Gil ese mismo año en el catálogo de la exposición permanente sobre Álava en época romana del Museo de Arqueología de Álava (Filloy y Gil, 2000: 183). En él cuando describían ese mismo puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) decían lo siguiente: «El tahalí desarrolla una gran longitud y curvatura, para amoldarlo en su ubicación en el hombro del guerrero, reforzando en este punto la correa de cuero de la que colgaba la vaina Monte Bernorio» y continuaban: «la correa tendría en su otro extremo una anilla, que es la que se anclaría al del gancho del tahalí, actuando por tanto de punto de apertura y cierre del conjunto», una anotación que como decíamos antes es un sin sentido, ya que un tahalí llevado a modo de bandolera no necesita un broche, para abrirse y cerrarse. Esta propuesta de reconstrucción fue asumida implícitamente por otro destacado arqueólogo alavés, Armando Llanos, quien en un dibujo del catálogo de la exposición «Gentes del Hierro en privado: La Casa en la Edad del Hierro en Álava» expuso dicha reconstrucción (A. Llanos, 2002a: fig. 82). En el año 2000, a raíz de la publicación Los Cántabros antes de Roma se lanzó la última propuesta, la de llevar dicha pieza arqueada suspendida del cinturón, fue presentada por Eduardo Peralta Labrador en una ilustración (2000: Fig. 90), sin embargo, no fue desarrollada, ya que tampoco trató en profundidad el tema de los puñales Monte Bernorio112 y mucho menos la posición de esta pieza en el cuerpo del guerrero. Esta propuesta fue asumida dos años después por Alberto Álvarez Peña en su obra Celtas en Asturies (Álvarez Peña, 2002) en la que copiaba esa disposición y diez años después en una nueva ilustración113 por R. Bolado, E. Gutiérrez y J.A. Hierro en su trabajo sobre la Edad del Hierro en Cantabria (Fig. 2012: 84) un estudio que tampoco trataba el tema de los Monte Bernorio de forma directa, sino como arma del pueblo cántabro. Es evidente que la posición del «tahalí» que propone Peralta no tiene mucha consistencia, ya que aparece como un elemento puente, suspendido del cinturón y uniéndose con la vaina, la cual colgaría de un tahalí de cuero. En la reconstrucción el «tahalí» queda colgando sin ningún
112 Es más, Peralta no solo no trato los puñales Monte Bernorio en profundidad, sino que hace una relación, a nuestro juicio muy poco acertada a la hora de reconocer el puñal bernoriano en unos denarios, dice refiriéndose a las acuñaciones de las Guerras Cántabras que «Se ve también en esas acuñaciones un tipo de puñal de antenas con vaina estrecha hacia la punta y rematada con una contera bilobulada» (Peralta, 2000: 194), a partir de esta descripción, en vez de relacionarlos directamente con los puñales de antenas de la zona asturiana y gallega, con los que después dice que tienen algún parecido sus antenas, continúa diciendo que: «Se trata de una evolución o variante –o puede ser una representación simplificada— de los característicos puñales tipo Monte Bernorio de la Cultura del Duero» (Peralta, 2000: 194). Evidentemente no estamos de acuerdo con la interpretación que hace Peralta, el puñal representado en las monedas de las Guerras Cántabras no tiene las mismas características que los Monte Bernorio ni en el pomo ni tampoco en la contera, pues ninguna contera que hayamos visto tiene dos discos, sino uno o cuatro. Todo indica que el puñal representado es un puñal de antenas como el documentado en Os Castros de Taramundi o en Chao Samartín (Villa y otros, 2009: 106 y 174). 113 Una ilustración de Isaac Jadraque para el trabajo de Bolado, Gutiérrez y Hierro (2012).
144
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 145
tipo de tensión por lo que este podría soltarse en cualquier momento. Todo ello hace inconsistente la propuesta de Peralta. Finalmente, C. Sanz, aun siendo uno de los investigadores que más publicaciones ha producido sobre estos puñales y ha sido uno de los más citados sobre el tema en los últimos años, no abordó de manera pormenorizada la cuestión del broche de los puñales de tipo Monte Bernorio, una pieza a la que llamaba generalmente «tahalí» pero no faltó la ocasión de denominarla broche o que hacía las funciones de broche activo (Sanz, 1997: 427; 2002: 94 y 96). En su primera publicación, siguiendo a Cabré, afirmó que la función los tahalíes era «la de permitir la sujeción del puñal al cinturón» (Sanz, 1986: 26), algo en lo que no profundizó en los numerosos trabajos posteriores, sin decantarse ni posicionarse por ninguna de las hipótesis de reconstrucción propuestas. Si bien es verdad, en uno de sus últimos trabajos, a raíz de nuestros estudios en los que poníamos en duda la terminología y función de la pieza (De Pablo, 2010), el investigador vallisoletano asumía que esta pieza era un broche e iría enganchado al cinto, a pesar de seguir llamándole tahalí, tal vez por la fuerza de la historiografía (Sanz, 2010: 333; 2016: 202 y 206). A la vista de los datos expuestos podemos decir que entre todas las reconstrucciones la de Juan Cabré es la que más se acerca a lo que nosotros pensamos, sin embargo, disentimos en ciertos detalles además de en la terminología utilizada. A continuación, expondremos nuestra propuesta en cuanto a la posición de la pieza, intentaremos dar una explicación convincente del sistema de suspensión y portabilidad de la pieza en cuestión y del puñal y finalmente discutiremos sobre la nomenclatura de la pieza, puesto que no nos parecería lógico nombrar una pieza si no estamos seguros de qué funcionalidad tenía. b. Un broche de cinturón A estas alturas es evidente que defendemos que esta pieza arqueada es un broche que se situó en la cintura. La curvatura de los numerosos broches es la primera evidencia de ello, ya que vemos que los broches siempre presentan una zona donde la curvatura es suave en tanto que la siguiente (si la tiene) es más acusada, algo que coincide a la perfección con la cintura de una persona, así la parte en la que la curvatura es más suave se localizaba en el centro o zona del abdomen en tanto que la más acusada se situaba en el lateral. En segundo lugar, utilizaremos sus dimensiones, así vemos que entre los primeros broches de tipo Monte Bernorio y los de los últimos estadios hay una gran diferencia respecto a la longitud, siempre manteniendo una curvatura, más o menos acusada, es decir como si la evolución del broche del puñal fuera recorriendo la cintura de una persona, ya que no hay otra parte del cuerpo que tenga esta curvatura y la mantenga en todo el perímetro. La excesiva longitud de los últimos broches de cinturón de tipo Monte Bernorio114 nos sirven como tercera evidencia para justificar la posición del mismo en la cintura, pues los broches fueron aumentando desde los 14-15 cm que medían los de la fase Formativa hasta los casi 50 cm de los broches de la fase Final. Este desproporcionado tamaño fue la causa de que en repetidas ocasiones estas piezas se partieran,115 muy probablemente por estar sometidos a una presión con-
114
Nos referimos sobre todo a los broches de la fase Final, etapa que más tarde abordaremos. Estas quedan documentadas en dos claros ejemplos, donde se observa que las roturas en estos broches fueron resueltas por medio de reparaciones rudimentarias. Estos dos ejemplos a los que nos referimos son el broche de la tumba 100 de Las Ruedas (Cat. 398), un broche con 49 cm y tres remiendos documentados, y el del depósito 1 de Carasta (Cat. 1), con 43 cm y con un arreglo realizado en la parte central mediante una chapa de bronce. 115
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
145
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 146
tinua y por someter a los broches a repetidas puestas y retiradas de cuerpo del portador. El problema provocado por las fracturas en los broches fue solventado con la introducción de bisagras en los nuevos broches, es por ello que vemos que los primeros broches con bisagra coinciden con los que mayor longitud presentan, separando la parte proximal del resto del broche,116 lo que permitió además quitar y poner el broche sin peligro de que la pieza se rompiera. En caso de estar en otro lugar que no fuera la cintura, como en el hombro, no tendría mucho sentido que se hubiera articulado o que hubiera sufrido tantas fracturas, ya que se hubiera puesto y quitado la pieza sin ningún tipo de estrés. Por último, defendemos que se trata de un broche situado en la cintura puesto que, para que funcione un broche con un garfio, es necesario cierta presión en la correa para que la pieza no se aflojara y se desenganchara, una presión que es evidente que tendría en la cintura de una persona. De la misma manera hemos de decir, como después podremos ver, cómo estos broches son el origen de los broches vinculados a los puñales de enmangue en espiga y a los puñales de filos curvos, o lo que es lo mismo, los broches de esos puñales son la evolución de los Monte Bernorio, algo que ya demostramos en algún trabajo (De Pablo, 2010: 383-385). Estos broches se llevaban en la cintura y llegaron a articular mediante bisagras hasta cinco elementos, para lo cual nos servimos y nos serviremos en este trabajo de su comparación con los cinturones y broches que muestran las estatuas de los denominados guerreros castreños (llamados en otras ocasiones guerreros galaicos). Una nueva propuesta. Argumentada la posición del broche parasemos a explicar la disposición del mismo y de la vaina en un cinturón, cuya única y principal función fue la de llevar el puñal. Primeramente, el broche, en su lado proximal, se remachaba en uno de los extremos de la correa de cuero del cinturón mediante remaches y presillas. Los primeros ejemplares, los más cortos, solo tenían una presilla formada por dos remaches que fijaban en la parte trasera una chapa de hierro que hacía las veces de presilla, la cual se disponía en la parte proximal del broche. Una presilla que se mantuvo con el tiempo pero que se complementó con otros remaches que sujetaban el cuero del cinturón en un segundo punto, tal y como vemos en prácticamente todos los broches de las fases de Desarrollo II, Plenitud y Final. A continuación del broche se disponía la vaina perfectamente horizontal, pero no como proponía Juan Cabré en su reconstrucción, sino que la vaina siempre orientaba la embocadura a la parte distal del broche y la contera hacia la parte proximal, a la inversa de la propuesta de Cabré. De este modo si el portador fuera diestro el broche quedaría situado en el lado derecho con el garfio colocado hacia el abdomen y la parte proximal hacia la espalda; la correa del cinturón, arrancando desde el extremo proximal del broche, continuaría y recorrería la espalda y llegaría hasta el lado contrario de la cintura, donde se disponía la vaina, colocando la contera hacia el exterior y la embocadura hacia el abdomen, permitiendo un fácil desenfunde (Fig. 61). La colocación y orientación de cada uno de los elementos del conjunto del puñal y en concreto de la vaina, colocada en horizontal con la contera hacia el exterior, nos permite explicar otro elemento muy discutido presente en dichas vainas Monte Bernorio. Nos referimos a la cadenilla de unos cuatro eslabones que arranca de una argolla dispuesta detrás de la contera y remata en una alcayata o escarpia con chapetón. Las vainas tienen siempre una o dos presillas en la parte su-
116
Encontramos broches articulados por bisagras en la tumba 109 de Las Ruedas con 39 cm (Cat. 401), en el conjunto 241 de Piñuelas con 44,7 cm (Cat. 97), o en el conjunto 270 de Piñuelas con 40 cm (Cat. 106).
146
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 147
Fig 61. Propuesta de reconstrucción propia de un guerrero con un puñal de tipo Monte Bernorio. Dibujo de Francisco Tapias. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
147
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 148
Fig 62. Fotografía del autor y dibujo (Filloy, 1990: fig. 4.2) del reverso de la contera de la vaina del conjunto 69 (Cat. 41). Se puede observar la cadenilla rematada en una escarpia, aunque ha perdido el chapetón.
perior fijada con dos o cuatro remaches de las orejetas, a la que se puede unir una segunda presilla o más bien argolla con pasador en el fuste. Ambas quedarían en contacto directo con la correa del cinturón en tanto que la contera quedaría volada puesto que en ese punto la correa del cinturón haría la curvatura de la cintura y la vaina continuaría recta. Para salvar el vacío entre cinturón y vaina se puso esa cadenilla que constituía un punto más para fijar la vaina al cinturón y que en caso de que el brazo izquierdo del portador golpeara la contera hacia adelante la presión o estrés de ese golpe lo frenara la cadenilla. La posición y funcionalidad de dicha cadenilla queda demostrada además por el remate de la misma, una escarpia y un chapetón en el extremo constatada entre otros puñales en el conjunto 14, 62, 66, 69 o 270 de Piñuelas (Cat. 16, 38, 39, 41 y 106) o en algunos de Monte Bernorio (Fig. 62), una estructura que indica a las claras que la escarpia calaba el cuero con el doble vástago y se colocaba un chapetón, a modo de arandela, para que esta no se saliese del cinturón. Finalmente, la correa de cinturón se remataría en un extremo agujereado que permitiría regular y ajustar el cinturón, lejos de la bandolera fija propuesta por algunos investigadores (Filloy y Gil, 1997: 143; Sanz, 1997: 429). Así, quedaría la empuñadura de la daga en el centro del abdomen facilitando su desenfunde, y sin peligro de cortarse como ocurría en la propuesta de Filloy, asimismo también permitiría regular la longitud del cinturón cuando se quisiese. Esta reconstrucción permitía, con suma facilidad, cambiar y darle la vuelta al conjunto para que fuera utilizado también por un portador zurdo, por lo que los artesanos de los Monte Bernorio nunca se tuvieron que preocupar por ese problema, al contrario de lo que podría ocurrir con otros puñales y espadas. Aún tenemos otro elemento más que demuestra la posición de la vaina en el cinturón en posición horizontal. Todas las vainas Monte Bernorio tienen en el centro de la embocadura, por ambos lados, una pestaña que encaja a la perfección con la escotadura que tiene la guarda del puñal, como antes hemos señalado. La función real, tanto de la pestaña como de la escotadura, era que ambas piezas encajaran perfectamente creando un mecanismo que impidiese que se deslizase la daga de la vaina. Esta pestaña aparece en las vainas de tipo Monte Bernorio que se lleva148
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 149
Fig 63. Diadema de Moñes (López Monteagudo, 1977).
ban en horizontal, pero no en los puñales de enmangue en espiga y de filos curvos que, veremos después, se colocaban orientados 45° hacia arriba, ya que no era necesario mantener la pestaña puesto que la vaina no se ponía en horizontal. En caso de que los puñales Monte Bernorio se hubieran colocado como defiende Filloy, hacer una pestaña en la vaina y una escotadura en la guarda, hubiera sido hacer más compleja un arma (y más costosa), de lo que de por sí ya era, para no lograr ningún beneficio. Nuestra propuesta viene respaldada por los diferentes soportes iconográficos que se distribuyen por las regiones cercanas a la zona estudiada, como la diadema de Moñes (Piloña, Asturias)117 o los grabados de Foz Coa, pero también por otras figuras votivas de guerreros halladas en el santuario de Despeñaperros, estas últimas, unas figuras que aunque no representen nuestros puñales son mucho más propias para hacer comparaciones que el guerrero de Capestrano en Italia o unas figuras votivas procedentes de Cerdeña datadas tres centurias antes de que aparecieran los Monte Bernorio (Griño, 1989: 86). La diadema o diademas de Moñes118 constituye una de las piezas más útiles a la hora de justificar nuestra propuesta, una pieza que ya utilizó hace más de un siglo Enrique de Leguina para defender lo mismo que estamos defendiendo nosotros mismos ahora (Leguina, 1914: 62). La diadema o diademas, con un gran valor narrativo, desarrollan varias escenas a las que se les han dado interpretaciones muy variadas (Schattner, 2012: 722-727), unas escenas en las que destacan las figuras de jinetes y guerreros que son los que portan las armas, particularmente cascos, lanzas, puñales y escudos. Los guerreros, realizados con un mismo cuño, pero retocados para lograr un nivel más alto de individualidad (Schattner, 2012: 735), son los que tienen los detalles más expresivos para nuestro estudio, pues llevan un puñal en la mano derecha, una vaina colocada en el cinturón y un escudo circular agarrado en su mano izquierda (López Monteagudo, 1977; Schattner, 2012: fig. 1a, 1c, 2, 4 y 6b). La morfología de la vaina y su posición son determinantes para: primeramente, reconocer en esa representación una vaina de tipo Monte Bernorio, particularmente una vaina con contera discoidal la cual aparece muy destacada en relación al cuerpo de la misma, muy común en los Monte Bernorio (Fig. 63); en segundo lugar, justificar nuestra propuesta de disposición de la vaina en horizontal y colocada en el cinturón; y tercero, demostrar que la contera se colocaba hacia el exterior, quedando volada a la izquierda en el cuerpo de un guerrero diestro como el de la represen-
117
También denominada de San Martín de Oscos (López Monteagudo, 1977). Se han reconocido dos diademas, denominadas Moñes I y Moñes II (García y Perea, 2001: 8-11; Schattner, 2012), en ambas aparecen las figuras que nos interesan. 118
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
149
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 150
Fig 64. Combate singular de la roca 3 de Vermelhosa (Baptista, 1999; Luis, 2008: fig. 6; Luis, 2009: fig. 5).
tación, es más en los guerreros de la diadema de Moñes (diestros) la embocadura está orientada hacia la derecha para facilitar el desenfunde del guerrero. Un segundo grupo iconográfico nos llega de Foz Coa donde se han registrado hasta 46 núcleos de arte distintos (Luis, 2016: 61). Entre todos ellos destaca el grabado de un combate singular ejecutado en la roca 3 de Vermelhosa, en la que el guerrero situado a la derecha de la escena porta un puñal en el cinturón, colocado en posición vertical con un gran pomo (Fig. 64). A partir de las características descritas identificamos este puñal como un puñal de tipo Monte Bernorio, por ese gran pomo, perfectamente asimilable a los pomos del tipo VI y por qué el resto de la panoplia coincide con las panoplias de la cuenca central del Duero, así como por la aparición de un cinturón muy destacado al que el grabador le dio mucha importancia. Esta figura, nuevamente, nos permite respaldar nuestra propuesta de sujeción y posición del puñal en la cintura. Aunque entre el gran conjunto de grabados que es Foz Coa no hemos encontrado más ejemplos tan explícitos como el que acabamos de comentar, al menos que se hayan publicado, para demostrar la posición del puñal,119 sí que tenemos otros grabados de guerreros en los que el cinturón aparece como un importante componente en la anatomía del guerrero, hablamos de los otros tres guerreros representados en la roca 3 de Vermelhosa, del guerrero de la roca 93 de Foz Coa (Luis, 2016: fig. 2.7 pág. 66) o uno de los muchos guerreros de la roca 10 de Vale da Casa (Luis, 2009: fig. 6c). Por otro lado, la roca 6 del sitio arqueológico de Ribeira do Picão nos aporta otro guerrero o figura humana con los brazos levantados, en este caso no tiene un broche destacado, sino con un puñal colocado en la cintura dispuesto perfectamente en
119
Sí hemos documentado algún otro puñal dispuesto en horizontal y en la cintura, como en la roca 10 Cascalheira, pero que hemos interpretado como otro tipo de puñal a tenor de la morfología del puñal grabado.
150
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 151
Fig 65. Roca 6 del sitio arqueológico de Ribeira do Picão. Elaboración propia a partir de una fotografía de la página web: http://www.arte-coa.pt
horizontal, aunque con escaso detalle (Fig. 65), que podría corresponder a un puñal de tipo Monte Bernorio que como hemos defendido se disponía en la cintura horizontalmente. De la misma manera, el jinete de la roca 1 de Vermelhosa (Luis, 2009: fig. 3) también tiene en la cintura dos trazos que parecen representar un puñal o en su defecto un cinturón muy destacado. Para terminar con este gran conjunto de arte rupestre, emplazamos al lector que esta frente a estas líneas a comprobar que todos los grabados a los que hemos hecho referencia, procedentes de Foz Coa tienen un cinturón destacado o un puñal a la altura de la cintura lo que ayuda a respaldar nuestra propuesta, por el contrario, en todos ellos observamos una ausencia de trazos que quieran representar un tahalí o correa cruzada en el pecho lo que apuntala aún más nuestra hipótesis. Aún podemos utilizar, salvando las distancias, algunos exvotos procedentes del santuario de Collado de los Jardines en Despeñaperros, ya no para ver en ellos puñales de tipo Monte Bernorio, sino para demostrar que en la Península Ibérica hubo otros puñales portados horizontalmente en el cinturón. Entre el numeroso conjunto allí recuperado hemos podido comprobar como dos figurillas publicadas por Juan Cabré portan a la derecha del cinturón un puñal dispuesto en horizontal (Cabré, 1920: lám. V, figs. inf. dcha. e izq.). Con ello no queremos decir que en la Península o inII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
151
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 152
cluso en la Meseta Norte no hubiera puñales y espadas suspendidos de tahalíes de cuero, que los hubo, es más esta fue la forma más extendida para llevar el arma, pero no entre nuestros puñales; lo que realmente queremos demostrar al traer a colación estas piezas es que hubo otros lugares en los que también se llevó el puñal en la cintura y que la aparición de la daga en ese punto sin tahalí de cuero a modo de bandolera no es un error en la representación puesto que hay otros muchos ejemplos de exvotos en los que el puñal lo llevan suspendido de esta otra forma. Una vez llegados a este punto debemos discutir sobre la terminología de la pieza. Líneas arriba mencionábamos que estas han sido nombradas de tres formas diferentes: pieza complementaria, tahalí y broche. La primera denominación a nuestro juicio es demasiado aséptica, algo que hizo que pronto se abandonara por otra denominación más definitoria y con más enjundia como era tahalí. Esta terminología ha sido utilizada desde los años treinta, acuñada por Juan Cabré, hasta la primera década del siglo XXI. A nuestro juicio, habiendo justificado la posición de la pieza en cuestión y su relación con la vaina, no debemos llamarla tahalí, sino broche. El tahalí, según la RAE, es una «tira de cuero, ante, lienzo u otra materia, que cruza desde el hombro derecho por el lado izquierdo hasta la cintura, donde se juntan los dos cabos y se pone la espada», o en otra descripción más cercana a lo que se podría buscar la RAE vuelve a explicar que es una «pieza de cuero que, pendiente del cinturón, sostiene el machete o el cuchillo bayoneta». Sin embargo, a nosotros no nos parece que ninguna de estas dos descripciones de lo que es un tahalí coincida con la pieza que ahora nos ocupa, ni en material, ni en forma, ni en funcionalidad. En esas dos acepciones de la palabra tahalí se destaca que este es un elemento que permite la suspensión del arma, ya sea desde el hombro o desde la correa del cinturón. Pues bien, nuestro puñal no se suspende de ningún sitio, se fija directamente al cinturón sin quedar en ningún momento en suspensión, diríamos, siendo puntillosos en la utilización de la gramática, que se sujeta o se fija al cinturón, es decir las vainas van pegadas a la cintura del portador y la pieza en cuestión no ayuda a la suspensión de la vaina, sino que es el cierre de un cinturón. Por ello defendemos que se le llame a esta pieza arqueada broche, pues realmente lo era. Mantener la denominación de tahalí para estas piezas, a nuestro juicio, no es prudente ni correcto, puesto que en primer lugar, no hace referencia a la posición real y función de la pieza; en segundo lugar, ha provocado que a raíz de esta terminología se propongan sistemas de llevar el puñal y la vaina demasiado complicados y poco lógicos como los de Filloy y Peralta vistos antes; y tercero, podría traer consecuencias en el estudio de las armas y particularmente de los puñales que sustituirán a finales de la tercera centuria antes de Cristo a los Monte Bernorio en la Meseta Norte, es decir en el estudio de los puñales de enmangue en espiga y de filos curvos. Al hilo de esto último y como más tarde comprobaremos, los puñales de enmangue en espiga y los de filos curvos se ven acompañados por un broche generalmente articulado por una bisagra, de características similares a los broches Monte Bernorio, de hecho, aquellos constituyen una evolución de los broches bernorianos. Además, en el conjunto de los puñales de enmangue en espiga y filos curvos encontramos unas pequeñas piezas metálicas que aparecen agarradas a las asas o anillas de las vainas, esas pequeñas piezas son las que realmente permiten la suspensión del puñal desde el cinturón y no la pieza arqueada que denominamos broche. Por lo tanto, si siguiéramos denominando tahalí a lo que realmente es un broche, en las producciones de épocas más recientes, no podríamos denominar a esas pequeñas piezas como tahalíes, tal y como defendíamos hace un tiempo (De Pablo, 2010). A estas pequeñas piezas se le han denominado además elementos de anclaje, un término que nos parece tan aséptico como aquel de pieza complementaria para los broches, nos parece mucho más lógico denominar a estas pequeñas 152
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 153
piezas tahalíes, puesto que cumplen con dicha función y desechar de una vez por todas el término «tahalí» para las piezas arqueadas que nosotros llamamos broches. Por lo tanto, a partir de ahora y como ya lo hicimos en nuestros trabajos anteriores, denominaremos broches a las piezas arqueadas rematadas en un gancho o garfio, en tanto que las piezas de pequeñas dimensiones rematadas en una argolla y pendientes de las vainas de los puñales de tipo filos curvos y enmangue en espiga, las llamaremos tahalíes. c. Tipología de los broches de tipo Monte Bernorio A tenor de la morfología de estas piezas hemos reconocido hasta ocho tipos con sus respectivos subtipos. El orden de los tipos responde a la evolución formal que se supone lógica en unas piezas como estas y, sobre todo, al orden evolutivo que veremos más abajo, o lo que es lo mismo el orden cronológico. Aunque en nuestra ordenación asimilaremos nuestros tipos a los de Griño (1989: 5160) no los asumiremos ya que, en primer lugar Griño no siguió ningún criterio a la hora de ordenarlos, como ahora hemos hecho nosotros, y en segundo lugar, algunos tipos de Griño constituyen un subtipo en los nuestros, es decir, aunque esta investigadora distinguió el mismo número de tipos que nosotros, no diferenció tanta variedad, ya que por ejemplo dos tipos de broches de Griño son dos subtipos de uno nuestro, como veremos ahora. Los tipos reconocidos hasta el momento son los siguientes (fig. 66): I. Este es el tipo más simple de broches bernorianos. El tipo I se compone únicamente por un tramo de forma triangular (Fig. 67). En la parte distal se coloca el gancho como una mera prolongación del broche, haciendo de remate, en tanto que el extremo proximal del broche registra la mayor anchura del mismo y remata en recto. La presilla o trabilla del broche, que une este con la correa del cinturón, se sitúa en la parte proximal, se compone de una pequeña chapa rectangular dispuesta en la parte trasera y fijada por dos remaches de cabeza lenticular o hemisférica con poco relieve. No faltan algunos ejemplos de broches cuya presilla se compone de dos chapas rectangulares, una colocada en el anverso y otra colocada en el reverso, que hacen que dudemos de la posición de la correa del cuero, es decir, si se fijaba con la chapita dispuesta en el anverso, con la del reverso o si la correa se bifurcaba, fijándose un extremo a cada lado, algo que nos parece mucho menos probable. Los broches del tipo I suelen tener una superficie lisa, en ocasiones decorada por alguna incisión con motivos no muy complejos y con unos baquetones en la base que limitan o enmarcan un alineamiento de remaches de los que solo dos son funcionales. En los menos casos encontramos broches decorados con damasquinados de bronce, como el ejemplar hallado en Paredes de Nava (Cat. 333), en el que se desarrolla una amplia laceria de trazo múltiple. También es llamativo el broche de la tumba 88 de Las Ruedas (Cat. 396) decorado toda su superficie con una gran laceria que parece estar en relieve, a modo de impresión, enmarcada por otros listones o baquetones. Las medidas oscilan entre los 10 cm de varios broches hallados en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 511, 518 o 519) y los 20 cm del ejemplar de Villamorón (Cat. 220), pasando, cómo no, por los 14 cm del broche de la tumba 77 de Miraveche (Cat. 200), los 16 cm del broche de la tumba 133 de Las Ruedas (Cat. 402) o los 18 cm del broche de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379). Encontramos un buen número de ejemplos de este tipo de broches en la necrópolis de Las Ruedas donde se han documentado varios en posición secundaria (Cat. 511, 512, 514, 515, 517 o 518, entre otros) y alguno más en la tumba 9, 20, 21, 88 o 133 (Cat. 379, 382, 383, 396 y 402). Asimismo, se han documenII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
153
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 154
Fig 67. Tipología de broches Monte Bernorio.
tado en Villamorón (Cat. 220), en la tumba 77 de Miraveche (Cat. 200), en La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 333) o en Monte Bernorio (Cat. 355 y 356) entre otros muchos lugares. Este tipo se asimila al tipo IV de Beatriz de Griño (1989: 56). II. El tipo II está compuesto por dos tramos o partes bien diferenciadas, la distal y la proximal. La parte distal presenta una forma casi idéntica a tipo I, es decir de forma triangular y sección plana rematada en un garfio en el extremo. La diferencia con el tipo anterior reside en la aparición de una varilla, de sección cuadrangular, que se prolonga desde la base de la parte distal, manteniendo la curvatura que tiene el broche en el primer tramo, como una continuación de la misma (Fig. 68). 154
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 155
Fig 67. Broche del tipo I hallado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 518).
Fig 68. Broche del tipo II de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179).
Estos broches tienen dos puntos de anclaje a la correa del cinturón: la primera de ellas se encuentra en la base de la parte distal, se trata de una presilla de similares características a las presillas del tipo I, dos remaches que fijan en la parte trasera una chapita que prensaba el cuero del cinto; a esta primera presilla, que sería la principal, se le añadía un segundo punto de anclaje en el extremo de la parte proximal, donde la varilla se aplana para crear un área en el que se remacha un clavo que fije en la trasera la correa de cuero al broche. La decoración de estos broches del tipo II se caracteriza por tener damasquinados en bronce y excepcionalmente en plata, la mayor parte de ellos con hechos con hilo ancho y los menos con hilo fino, que forman bandas de líneas horizontales o motivos geométricos simples como triángulos. Asimismo, encontramos broches lisos y otros con alguna incisión. Si bien, la escasa muestra que tenemos en la actualidad hace que futuros hallazgos sean los que completen esta información. Estos broches presentan una longitud aproximada de unos 28 cm de los que 19 cm pertenecen a la parte distal, generalmente un 50% más larga, y 9 cm a la proximal. La anchura máxima de este tipo de broches se sitúa en la base de la parte distal, en la que se suelen registrar 3 cm, mucho mayor a 1 cm tomado en la varilla que constituye el tramo proximal. El tipo II no es tan numeroso como el I, aunque lo hemos documentado entre otros sitios en las tumbas 31 y 36 de Miraveche120 (Cat. 179 y 184) o en Quintanas de Gormaz (Schüle, 1969: taf. 36.9). Griño en su tipología incluye estos broches en su tipo II, una decisión que nos parece errónea ya que los engloba en el mismo grupo que los broches que nosotros hemos recogido en nuestro tipo III y que para nosotros son morfológicamente diferentes. III. El tipo III se compone de dos partes, a excepción de los broches recogidos en el subtipo IIIa. Estos broches se caracterizan por tener un cuerpo principal o tramo distal de aspecto más 120 El broche de la tumba 60 (Cat. 191), con damasquinados de plata, es muy posible que pertenezca al tipo II, sin embargo, la parte proximal se ha perdido y es muy difícil saber si la parte que se prolonga de la base del cuerpo principal es o no un fragmento de ese tramo proximal.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
155
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 156
Fig 69. Broche del tipo IIIa de la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190).
Fig 70. Broche del tipo IIIb de Villamorón (Cat. 221).
contundente que los anteriores. Su anchura máxima, situada en la base, alcanza los 5 cm y presenta una forma troncotriangular casi rectangular, pues mantiene la anchura según avanza hacia el gancho. A tenor de la morfología del tramo proximal hemos distinguido los siguientes subtipos: a) El primer subtipo podríamos considerarlo una excepción dentro del tipo III (Fig. 69), puesto que se caracteriza por no tener una proyección desde la base de la parte distal, es decir este tipo carece de lo que constituye el tramo proximal en otros broches. Ejemplos de este tipo de broches los encontramos en la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190), en la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 363) o en Almaluez (Griño, 1989: n.o 120). b) El segundo subtipo se caracteriza por presentar un vástago o varilla, de sección cuadrangular, que arranca desde la mitad de la base del cuerpo principal o parte distal, y remata en una zona aplanada o área de remache, a modo de arandela para colocar un remache, que uniera el broche a la correa de cinturón en un segundo punto de anclaje (Fig. 70). Este tipo de broches han sido recuperados en Villamorón (Cat. 221), en la cámara 8 del castro de Las Cogotas (Griño, 1989: n.o 13), o en el Bernorio (Cat. 357 y 364). c) Este subtipo, dividido en dos partes, posee una varilla que constituye la parte proximal del broche, la cual tiene una forma alargada y sección cuadrangular o, en alguna ocasión, triangular con la sección rectangular casi plana (Fig. 71). Si bien, lo que realmente lo personaliza es que entre la zona de unión de la parte distal y la proximal, constituida por la varilla, encontramos un refuerzo, a modo de pestaña o lengüeta, en forma semicircular o semiovalada que ensancha el punto de unión. En algunas ocasiones este refuerzo es una pequeña pestaña de apenas unos milímetros, como en el conjunto 243 de Piñuelas (Cat. 98), o por el contrario, otras veces puede ser un gran refuerzo con una anchura casi similar a la del cuerpo principal, como vemos en el broche hallado en la primera tumba 156
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 157
Fig 71. Broche del tipo IIIc del Conjunto 243 de Piñuelas (Cat. 98).
descubierta por San Valero en el Bernorio (Cat. 352), en el broche de la tumba 6 del sector N45 de la necrópolis de La Alcántara121 (Cat. 326), o en uno de los dos recuperados en Vertavillo (Cat. 345). Este subtipo lo encontramos en los conjuntos 122 y 243 de Piñuelas (Cat. 54 y 98), en la tumba citada de Monte Bernorio (Cat. 352), en Vertavillo (Cat. 345), en la tumba 6 de La Alcántara (Cat. 326) o en la sepultura 102 de la necrópolis de Trasguija en Las Cogotas (Cabré, 1932: 44, lám. LXVIII). d) El cuarto subtipo se caracteriza por tener un vástago al estilo de los dos tipos anteriores, formado por una varilla de sección cuadrada rematada en un área de remache aplanada. Si bien, lo que realmente lo caracteriza es el singular refuerzo que se hace de esta parte del broche (Fig. 72). Dicho refuerzo consiste en un arco o tirante curvado que arranca del cuerpo principal, particularmente de las esquinas del mismo, y muere casi en la mitad de la parte proximal o varilla, creando entre dicha varilla y el refuerzo un espacio vacío. Hasta el momento solo hemos documentado un ejemplar en el conjunto 200 de la necrópolis alavesa de Piñuelas (Cat. 79). e) Con algún esfuerzo, aún podemos diferenciar un último subtipo a partir del ejemplar hallado en prospección en el cementerio de Piñuelas (Cat. 107). Una pieza que presenta las mayores similitudes con el subtipo IIIb, sin embargo, la varilla ha sido sustituida por un vástago de mayor anchura, casi una placa, con los lados biselados (Fig. 73) por lo que también podría ser incluido dentro del subtipo IVa2 como veremos a continuación. Es por ello que lo colocamos a medio camino entre las dos producciones.
121 Este broche comparte tumba con un pomo de discos y con un garfio que no corresponde al broche que ahora nos ocupa, sino a otro más evolucionado, por lo que no tomaremos en consideración esa asociación puesto que a nuestro juicio la tumba no ofrece asociaciones fiables.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
157
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 158
Fig 72. Broche del tipo IIId del Conjunto 200 de Piñuelas (Cat. 79).
Fig 73. Broche del tipo IIIe hallado en Piñuelas (Cat. 107).
Todas las variantes del tipo III presentan dos puntos de anclaje uno en la base del cuerpo principal y otra en el extremo de la parte proximal, a excepción de la IIIa que solo tiene la primera y el IIIe que, es posible, que tenga un tercer punto en la mitad del tramo proximal. El primer punto de anclaje consiste en la típica presilla fijada por dos remaches, de cabeza lenticular o cónica, que sujetan en la parte trasera una chapita de forma rectangular. Los dos remaches quedan disimulados al exterior como una banda o línea de roblones o botones de forma lenticular, de los que dos son remaches y los demás hacen solo una función decorativa. El segundo punto de anclaje a la correa del cinturón se sitúa en el extremo de la parte proximal, donde en los tres últimos subtipos se aplana la varilla y se crea un área de remache en la que se colocaba un clavo que fijaba en el reverso la correa del cinturón. La decoración de estos broches es casi inexistente, por lo normal el cuerpo principal queda liso, solamente interrumpido por los remaches que fijan en la base la presilla. La parte proximal, en alguna ocasión, caso del ejemplar de Villamorón (Cat. 221), está decorada por unas bandas de líneas incisas horizontales que recorren toda su superficie. Las medidas de los broches del tipo III varían mucho, ya que oscilan entre los 18 cm del broche de Villamorón (Cat. 221) y los 29 cm del conjunto 243 de Piñuelas (Cat. 98), pasando como no por los 24 cm del conjunto 200 de Piñuelas (Cat. 79). El cuerpo principal es la parte que menos varía su longitud situándose entre los 14 cm, de la pieza de Villamorón (Cat. 221), y los 18,5 cm de la pieza de la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190) —paradójicamente el único que no tiene varilla o parte proximal—. Por su parte, el vástago puede oscilar mucho más, a saber, los 4 cm del vástago del broche del conjunto 200 de Piñuelas (Cat. 79), en comparación con los 12 cm del conjunto 243 de esa misma necrópolis (Cat. 98). Griño incluyó los broches descritos en este grupo en su tipo V, aunque incorporó entre ellos el broche de la sepultura 288 de la necrópolis de Trasguija en Las Cogotas, una pieza que pensamos que se acomoda mejor a otro modelo ya que la sección cóncava así lo recomienda. IV. El cuarto tipo de broches tiene dos partes bien diferenciadas, la distal o cuerpo principal y la parte proximal o secundaria. El cuerpo principal de estos broches muestra una forma troncotrian158
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 159
Fig 74. Broche del tipo IVa1 de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384
Fig 75. Broche del tipo IVa2 custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 602).
gular o rectangular con extremo curvado y rematado en un garfio. La parte proximal, presenta una anchura menor, pero suele presenta un grosor parecido, sino igual, como si se hubieran realizado ambas partes con la misma placa. A tenor de pequeños rasgos morfológicos del tramo distal y proximal hemos podido distinguir dos subtipos con sus respectivas variantes: a) Se trata de aquellos broches en los que el cuerpo principal presenta una forma de tronco de triángulo, es decir desde la base del cuerpo principal o tramo distal hasta donde empieza la curvatura del extremo, donde se dispone el gancho, la placa va perdiendo anchura de una manera progresiva y patente. Si bien, lo más distintivo del subtipo IVa es que la sección de estos broches es rectangular casi plana, tanto en el cuerpo principal como en la parte proximal. Dentro de este subtipo hemos diferenciado dos variantes a tenor de la forma de la parte proximal o secundaria: 1. En la primera variante la parte proximal posee una forma troncotriangular alargada, o lo que es lo mismo, la parte proximal va perdiendo anchura a medida que se acerca al extremo (Fig. 74). Ejemplos de esta variante de broches son el de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384) o el de la segunda tumba hallada por San Valero en la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 353). Estos broches de la variante IVa1 están decorados con damasquinados de bronce y plata que ocupan toda la superficie y desarrollan motivos geométricos. 2. La segunda variante se caracteriza porque la parte proximal tiene una forma perfectamente rectangular, con los bordes totalmente paralelos (Fig. 75). Asimismo, un dato que deberíamos también tener en cuenta de esta variante del subtipo IVa es que la parte distal, aunque tiene una forma troncotriangular pierde mucha menos anchura a medida que avanza hacia el extremo redondeado que la variante 1, teniendo en algún caso los bordes casi paralelos. Este subtipo lo encontramos en la tumba 201 de la Zona II (Cabré y Cabré, II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
159
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 160
1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122) y en la sepultura VII de la Zona IV (Baquedano, 2016b: 331-333) ambas de la necrópolis de La Osera, en el conjunto 24 y 110 de Piñuelas (Cat. 22 y 49), así como en otros dos ejemplares recogidos en superficie en esa misma necrópolis (Cat. 133 y 134) o en el Museo de Berlín (Cat. 602). Estos broches poseen un espacio decorativo generado por listones de bronce moldurados dispuestos en los bordes, en el que se traza una decoración geométrica damasquinada en plata y bronce. Es posible que alguno de estos broches tuviera una decoración incisa, así nos lo hace intuir el fragmento del broche del conjunto 61 de Piñuelas (Cat. 37), no obstante, si así lo fuera la decoración incisa sería muy minoritaria en relación a la damasquinada. Los broches del subtipo IVa tienen unas medidas algo más reducidas que los broches de tipo IVb, es decir, dentro de este cuarto tipo son los de menor tamaño. Así la longitud total de estos oscila entre los 23 cm de un ejemplar hallado en superficie en la necrópolis de Piñuelas (Cat. 134) y los 29,5 cm del ejemplar de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), pasando por los 25,4 cm del ejemplar hallado por San Valero en Monte Bernorio (Cat. 353), los 25,5 cm del broche de la tumba 201 de la Zona II de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122) o los 28 cm del ejemplar de Berlín (Cat. 602). Generalmente, y a grandes rasgos, dos terceras partes de esta longitud corresponden a la parte distal en tanto que el tercio restante a la parte proximal. Por otro lado, la anchura máxima de estas piezas, como suele ocurrir en todos los tipos de broches, se sitúa en la base del cuerpo principal, punto en el que se registran entre 3,7 y 5 cm, en tanto que la anchura máxima de la parte proximal se puede situar en torno a los 2-2,5 cm. b) El segundo subtipo presenta un cuerpo principal rectangular con el remate redondeado donde dispone el gancho para abrochar la pieza. La parte proximal es completamente rectangular con los bordes rectos y paralelos. La característica que más individualiza a este subtipo es su sección cóncava, aspecto que como después veremos es un indicativo cronológico muy claro (Fig. 76). Este subtipo lo encontramos en la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 386) o en el conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92). Con ciertas reservas podríamos incluir dentro del subtipo el ejemplar de la tumba 573 de la necrópolis de Trasguija en Las Cogotas (Cabré, 1932: 79, lám. LXXIX). Como ya hemos dicho, las medidas de estos broches son mayores a los del subtipo IVa, moviéndose la longitud total en una ratio que oscila entre los 29 cm del broche de la tumba 229 de Piñuelas (Cat. 92) y los 39,4 cm del gran broche de la tumba 32 de las Ruedas (Cat. 386). De dicha longitud, como en los anteriores, pertenecen dos terceras partes al tramo distal y una al proximal. Por su parte la anchura de los mismos varía entre los 3,5 y 4,5 cm. Los broches de esta subvariante IVb están decorados con incisiones, caso del ejemplar de la tumba 229 de Piñuelas (Cat. 92), o bien con damasquinados de plata, como el de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386). La ornamentación suele consistir en complejos motivos geométricos que ocupan todo el espacio visible o expuesto, si bien también se ha documentado en el broche de la tumba 32 de Las Ruedas decoración zoomorfa. Los broches del tipo IV tienen por lo general tres puntos de anclaje. Los dos primeros se sitúan en la base del cuerpo principal, y consisten en dos presillas dispuestas en perpendicular 160
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 161
Fig 76. Broche del tipo IVb de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386).
Fig 77. Broche del tipo Va de la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178).
al eje de la pieza, compuestas por dos remaches y una chapita situada en la parte trasera del broche, una estructura que venimos repitiendo una y otra vez para los sistemas de fijación de la correa de cinturón al broche. El segundo punto de anclaje se sitúa en el extremo de la parte proximal o secundaria, y consiste en dos remaches que fijan en la trasera otra chapita. Así vemos como se empieza a copiar el sistema visto en las presillas anteriormente descritas y se abandonan los remaches en solitario, característicos, por ejemplo, de los broches del tipo III.
V. Los broches del tipo V están divididos, como los dos anteriores, en dos partes: una distal, de mayor anchura y longitud que constituye el cuerpo principal; y una proximal, más corta y de morfología variable. El cuerpo principal presenta una forma rectangular alargada resuelto en el extremo con una terminación redondeada o semicircular donde se coloca el gancho. Esta parte está formada por una placa de escaso grosor (2-4 mm) y presenta una sección cóncava vista desde el exterior. La parte proximal suele estar constituida por una o dos varillas que no suelen superar el centímetro de anchura, lo que le da un aspecto muy ligero. A partir de cómo se resuelve la parte proximal hemos diferenciado dos subtipos: a) La parte proximal se forma por dos varillas de sección cuadrangular o rectangular dispuestas en paralelo como una continuación de la curvatura del cuerpo principal. Las dos varillas se unen en el extremo, donde se dispone un apéndice donde se coloca un remache. Los remaches suelen poseer una morfología hemisférica, destacando entre todos ellos los que se disponen en el extremo de la parte distal, por sus grandes dimensiones (Fig. 77). Este tipo de broches los encontramos en la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178), en el conjunto 225 de Piñuelas (Cat. 90), amén de otro procedente de la necrópolis de La Osera122 y
122 De la necrópolis de La Osera procede un broche de estas características (Griño, 1989: n.° 59; Baquedano, 2016a: Fig. 118), sin embargo, no podemos asegurar a ciencia cierta a que tumba pertenece o si fue recuperado en posición secundaria,
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
161
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 162
uno más custodiado en el MAN, del que no figura procedencia exacta pero hallado entre los materiales de la necrópolis de Las Cogotas (Griño, 1989: n.o 138). b) El segundo subtipo presenta un vástago de mayor anchura que los vástagos del subtipo Va. Este vástago, algunas veces de forma plana y de cierta anchura, da continuidad a la curvatura del cuerpo principal y remata en un solo remache, el cual se puede colocar en un área preparada para este propósito. Entre los escasos ejemplos que tenemos destaca un broche hallado en la Zona I de La Osera (en el pasillo entre el túmulo V, Y y Z) (Baquedano, 2016b: 113) y el broche recuperado en la tumba 288 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 59, lám. LXX). Los broches del tipo V cuentan con dos puntos de anclaje a la correa del cinturón, puntos que copian la situación y la estructura de los puntos de anclaje que veíamos en los broches del tipo III, es decir, un primer punto de anclaje situado en la base del cuerpo principal, en el que dos remaches sujetan en la parte trasera una chapita que hace las veces de presilla junto a los clavos, y un segundo remache en el extremo de la parte proximal, remache que suele rematar al interior en otra chapita. La decoración de estas piezas suele ser muy sencilla o simplemente inexistente. Por lo general el cuerpo principal permanece liso en toda su superficie, una austeridad que solo se interrumpe en la base donde se dispone una línea de roblones, de los que dos de ellos son los remaches de la presilla, enmarcados por líneas incisas o baquetones. La parte proximal presenta en algunas ocasiones una sencilla decoración de líneas rectas, y en el mejor de los casos una banda cordada formada por líneas oblicuas incisas, caso de la pieza de la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178). La longitud total de los broches del tipo V oscila entre los 25,8 cm del ejemplar del conjunto 225 de Piñuelas (Cat. 90) y los 34 cm de un ejemplar de La Osera (Griño, 1989: n.o 138), si bien la longitud de mayoría de estos broches se sitúa entre los 28 y los 30 cm, así lo demuestran los 29,8 cm de aquel recuperado en el pasillo entre los túmulos V, Y y Z de La Osera (Griño, 1989: n.° 58; Baquedano, 2016b: 113), los 28 cm del broche de la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178) o los 29 cm de otro de los ejemplares de La Osera (Griño, 1989: n.° 59). De la longitud total, entre un 60% y 70% corresponde a la parte distal o cuerpo principal, en tanto que el otro 30-40% corresponde a la parte proximal. Por otro lado, su anchura, localizada en el cuerpo principal, se mueve entre los 2,7 y los 3,9 cm, unos valores inferiores a los de los ejemplares de los tipos III y IV. Estos broches los interpretamos como una evolución de los broches del tipo III, ya que tienen una cronología más moderna que aquellos y estructural, morfológica y ornamentalmente se parecen mucho. Finalmente, decir que nuestro tipo V se asocia con el tipo III de Griño (1989: 55-56). VI. Los broches del tipo VI poseen una forma rectangular muy sencilla que constituye un gran y único cuerpo principal o tramo único resuelto en el extremo distal en una terminación redondeada con un gancho que lo remata y, en el extremo proximal, en una terminación recta que puede tener además tres pestañas o apéndices donde se disponen los remaches. La sección de estos broches puesto que Baquedano lo coloca junto a una vaina y los pone a todas como material «suelto», algo que no es correcto ya que la vaina es la procedente de la tumba 802. A falta de una ordenación más veraz de los conjuntos de la necrópolis en los que se asocien convincentemente los materiales a las tumbas, dejamos este broche como un ejemplar procedente de esa necrópolis abulense.
162
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 163
Fig 78. Broche del tipo VIa del conjunto 134 de Piñuelas (Cat. 57).
Fig 79. Broche del tipo VIb del conjunto 66 de Piñuelas (Cat. 39).
es siempre plana y, en la mayor parte de los casos, suelen llevar en los bordes un listón de bronce, encajado en un rebaje de la base de hierro que crea un marco decorativo donde se despliega toda la decoración. La apariencia de estos broches es de ser una pieza grande, tanto por su longitud como, sobre todo, por mantener su anchura a lo largo de toda la pieza, sin aparecer en ningún momento una inflexión que reduzca su tamaño. A tenor de su anchura hemos diferenciado dos subtipos: a) La primera variante se caracteriza por broches de gran anchura, que como decimos arriba, la mantiene a lo largo de la pieza, quedándose esta en torno a los 4,5 cm. La longitud de estas piezas oscila entre los 28 cm del broche del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63) o el broche de la tumba 140 de la Zona VI de La Osera (Griño, 1989: n.° 48), hasta los 35 cm del ejemplar de la tumba 509 de La Zona VI de La Osera (Griño, 1989: n.° 49), pasando, como no, por los 31,7 cm del broche del conjunto 134 de Piñuelas (cat. 57) (Fig. 78). Generalmente estos broches suelen estar rematados en la parte proximal por tres pestañas donde se alojan remaches de cabeza hemisférica, que constituyen el segundo punto de anclaje de la pieza. Por su parte, el primer punto de anclaje se sitúa en la mitad de la misma, en un lugar donde encontramos una línea de remaches dispuestos en vertical al eje del broche y que sujetan en la parte trasera una presilla como los broches de los tipos anteriores. Estos broches han sido documentados en la tumba 69 de Miraveche (Cat. 199), en la necrópolis de Piñuelas en el conjunto 134, 155, 192, 207 y 253 (Cat. 57, 63, 77, 84 y 101) y un ejemplar más en posición secundaria (Cat. 109), en la necrópolis de La Osera en la tumba 140, 509 y 514 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 104-105, 154 y 155-156, láms. XXIX-XXX, LXXIX y LXXX) y en la tumba XXVII de la Zona IV (Baquedano, 2016b: 341-342) o en el Castro de Las Cogotas (Cabré, 1930: 95, lám. LXXI, 2 y LXXII; Griño, 1989: n.° 20). Estos broches del tipo VIa se caracterizan por estar decorados con damasquinados de plata y bronce que desarrollan complejos motivos geométricos y que se desarrollan en el II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
163
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 164
Fig 80. Broche del tipo VII de la tumba 158 de Las Ruedas (Cat. 406).
marco dejado por los listones de bronce de los bordes. Las menos veces se desarrolla algún motivo inciso, ejecutado con menor precisión que los damasquinados. b) La segunda variante la representan broches algo más sencillos y menos ostentosos, pues su anchura se queda en los 2,5 cm (Fig. 79). En cuanto a la longitud, los broches del tipo VIb tienen una longitud total que se mueve entre los 24 cm del broche del conjunto 62 de Piñuelas (Cat. 38) y los 28,3 cm del conjunto 66 de Piñuelas (Cat. 39), valores entre los que encontramos los 25,2 cm del broche de la tumba 325 de La Osera (Griño, 1989: n.° 54;123 Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160). Es cierto que el broche de Arce Mirapérez (Cat. 177) solo cuenta con 18,2 cm, sin embargo, parece haber perdido una parte del mismo conservándose solo las dos terceras partes de la zona distal. Estos broches del subtipo VIb presentan una terminación recta en su extremo proximal, donde se localizan los remaches, tres, para unir la pieza metálica a la correa del cinturón, sin que aparezcan en este caso pestañas o apéndices habilitados para la colocación de esos clavos como ocurre en el tipo VIa. A este punto de anclaje, añadimos otro más situado en la parte media, como vemos en el ejemplar del conjunto 66 de Piñuelas (Cat. 39), sin embargo, algunos otros broches de este subtipo solo presentan el primer punto de anclaje descrito y situado en el extremo proximal, caso del ejemplar de la tumba 325 de La Osera (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160) o del conjunto 62 de Piñuelas (Cat. 38).124 La decoración de estas piezas se enmarca entre los listones broncíneos dispuestos en los laterales, un espacio en el que predominan las decoraciones realizadas mediante la incisión, como en el broche del conjunto 62 de Piñuelas (Cat. 38), y los damasquinados, como el broche de Arce Mirapérez (Cat. 177). Por su parte, sobre el ejemplar de la tumba 325 de La Osera consultado por Griño para su estudio sobre estos puñales se ha dicho que estuvo decorado por damasquinados de plata, de los que «tan solo quedan algunos surcos» (1989: n.° 54). 123
Griño no asigna este broche a ninguna tumba de La Osera, sin embargo, como decíamos más arriba, sabemos por los dibujos y fotografías de Juan y Encarnación Cabré que esta pieza perteneció a la tumba 325 de la Zona II de dicha necrópolis. 124 Esta pieza estaba fracturada en la parte central, tras la restauración se ha unido, no sabemos si esa fractura hizo que se perdiera ese segundo punto de anclaje representado por dos remaches.
164
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 165
Fig 81. Remiendos en el broche de la tumba 100 de Las Ruedas (Cat. 398) (según De Pablo 2010: fig. 12).).
Nuestro tipo VI —tanto el subtipo «a» como el «b»— es muy difícil, por no decir imposible, relacionarlo con alguno de los tipos definidos por Griño en su tipología de «tahalíes» (1989: 51-58), pues ninguno de los ocho tipos reconocidos presenta la forma de los broches que nosotros hemos definido en nuestro tipo VI. Griño reparte algunos de los broches entre sus tipos I y III, y alguno otro lo obvia. VII. El tipo VII es un broche de forma sencilla, compuesto por dos tramos. La parte distal presenta una forma rectangular alargada, estrecha y de sección cóncava, y esta rematada en una terminación curvada con un garfio (Fig. 80). La parte proximal o secundaria tiene forma igualmente rectangular, aunque de anchura inferior a la anterior, y sección plana, si bien es verdad que en algunas ocasiones esta segunda parte se presenta como una extensión poco más ancha que una varilla como ocurre en el broche de la tumba 172 de Las Ruedas (Cat. 408). El extremo de este segundo tramo esta rematado en recto y algunas veces tiene el borde biselado. Estos broches tienen dos puntos de anclaje, localizados en el mismo lugar que los tipos anteriores: uno en la base del cuerpo principal, constituido por dos remaches con cabeza lenticular, bien de bronce o bien de hierro, que calan la placa y sujetan en la parte trasera una chapita que hace de presilla; el segundo punto de anclaje se encuentra en el extremo de la parte proximal, en el punto donde se bisela ese tramo y consiste en un remache que apresa en la parte del reverso una chapita. En relación a la decoración, es muy común que algunos de ellos estén totalmente lisos, sin ningún tipo de ornamentación, caso del hallado en la tumba 76 o 158 de Las Ruedas (Cat. 393 y 406). Por su parte, los que están decorados muestran algún motivo decorativo desarrollado de forma horizontal, como las lacerias de la pieza de la tumba 100 de Las Ruedas (Cat. 398) o las bandas de líneas horizontales paralelas incisas de los broches de la tumba 75 de Las Ruedas (Cat. 392) o la 287 de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI). Estas piezas tienen una longitud total que se mueve entre los 24,9 cm de la tumba 94 de Las Ruedas (Cat. 397) y los 49 cm del gran broche de la tumba 100 de Las Ruedas125 (Fig. 81), si bien casi todos
125
Es probable que el broche de la tumba 100 (Cat. 398) tenga una parte implementada que hizo aumentar su anchura de origen, aunque tampoco sabemos si esa parte la tuvo desde un primer momento o si se rompió y fue arreglada como ocurrió con otra fractura remendada en el tramo distal. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
165
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 166
Fig 82. Remiendos en el broche de la tumba 100 de Las Ruedas (Cat. 398) (según De Pablo 2010: fig. 12).
los broches conservados completos presentan medidas que oscilan entre los 30 y 38 cm, así lo demuestran los 32 cm de la tumba 158 de Las Ruedas (Cat. 406), los 36,6 cm del conjunto 33 de Piñuelas (Cat. 28) o los 38 cm del broche de la tumba 75 de Las Ruedas (Cat. 392). Como veíamos en los broches anteriores la longitud corresponde a un 60-70% a la parte distal y el otro 30-40% a la parte proximal. La anchura, por su parte, se coloca en torno a los 2 cm en la parte distal y a los 1,5 cm en la proximal. Encontramos este tipo de broches en las tumbas 75, 76, 94, 100, 107, 158, 172 y 223 de Las Ruedas126 (Cat. 392, 393, 397, 398, 400, 406, 408 y 419), que es sin duda alguna la necrópolis que más ejemplares ha rendido, aunque también han sido reconocidos en el conjunto 33 y 67 de Piñuelas (Cat. 28 y 40) y en la tumba 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI). VIII. Los broches del tipo VIII se caracterizan por tener un gran desarrollo longitudinal llegando a superar los 40 cm de longitud, algo que contrasta con la escasa anchura del mismo, que raras veces llega a los 3 cm y en sitios muy puntuales. La sección de estos broches, suele ser cóncava, como en el tipo anterior, o bien rectangular y muy gruesa, la cual se puede ver reforzada en algunos casos por listones o baquetones en los bordes y en el centro, a modo de espina central. Estas piezas tienen tres partes muy bien diferenciadas, lo que constituye el rasgo más distintivo del tipo: en primer lugar, un tramo distal que es el de mayor longitud; en segundo lugar, un tramo intermedio, el cual es el de mayor anchura, pero el más corto; y finalmente, el tramo proximal, más corto que el distal pero más largo que el intermedio, siendo la parte con menor anchura. A tenor de la morfología del tramo intermedio hemos distinguido tres subtipos: 126
En relación a los broches de las tumbas 94 y 107 (Cat. 397 y 400), creemos que se entroncan en este grupo. Sin embargo, a falta de una restauración que saque a la luz todos los detalles de estas piezas, hemos de tomar con cautela la adscripción al tipo VII, ya que en ambos casos parece documentarse una reducción de anchura en la parte proximal, pero no parece seguro. 166
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 167
Fig 83. Broche del tipo VIIIa del Conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97).
a) El tramo intermedio se resuelve con una forma rectangular que casi dobla la anchura del tramo distal (Fig. 82). Son muchos los ejemplos de este tipo de broches, los hemos documentado en la tumba 35, 77 y 109 de Las Ruedas (Cat. 388, 394 y 401), en la tumba XII de Las Erijuelas de Cuellar (Cat. 598), en el conjunto 70, 241 y 259 de Piñuelas (Cat. 42, 97 y 103), en la sepultura 1.304 de la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1932: 130, LXXII), en la tumba 125 de la Zona I de La Osera además de otro fragmento hallado en las rebuscas previas a las excavaciones de dicha necrópolis (Griño, 1989: n.° 22). A este tipo se podría adscribir otro ejemplar más recuperado en la Zona V de Las Cogotas (Griño, 1989: n.° 12b), dadas las similitudes con el broche del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97). Las piezas englobadas en nuestro subtipo «a» han sido recogidas por Griño en su tipo VI (1989: 57-58). b) El segundo subtipo presenta un tramo intermedio de forma ovalada (Fig. 83). Se ha registrado este subtipo de broches en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1), en el conjunto 25 y 141 de Piñuelas (Cat. 24 y 60), en la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240) o en la tumba 36 de Miraveche (Cat. 187), así como otro sin contexto en esa misma necrópolis burgalesa (Cat. 202). Nuestro segundo subtipo ha sido reconocido por Griño como tipo VII (1989: 59-60), separándolo, incomprensiblemente, de los anteriores. c) El tercer subtipo de broche es, sin duda alguna, el que más personalidad tiene, el tramo intermedio presenta una curiosa morfología trilobulada a cada lado, lo que le confiere una curiosa forma lobulada de aspecto muy llamativo (Fig. 84). Estos han sido documentados en el conjunto 14 y 270 de Piñuelas (Cat. 16 y 106) o en la tumba 30 y 212 de Las Ruedas (Cat. 385 y 418). Este último subtipo no fue reconocido por Griño, pues los ejemplares aquí recogidos no fueron descubiertos o publicados hasta después del trabajo de dicha investigadora. La personalidad de estos broches es muy grande, no solo por la longitud y desarrollo de los mismos o por estar conformados por tres partes claramente diferenciadas, sino también por poII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
167
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 168
Fig 84. Broche del tipo VIIIc del Conjunto 270 de Piñuelas (Cat. 106).
seer en algunos casos una bisagra, dispuesta entre el tramo intermedio y el tramo proximal. Este elemento es una auténtica novedad en los broches de tipo Monte Bernorio, puesto que no se han documentado en ninguno de los siete tipos anteriores. Las bisagras de estos broches muy probablemente vinieron a solventar posibles fracturas documentadas en otros broches, puesto que la longitud de los mismos hacía que una fractura fuera muy posible como hemos comentado páginas atrás. Las bisagras se componen de tres pestañas que rodean a un pasador central, las dos pestañas laterales corresponden siempre a la parte de mayor tamaño, es decir a los tramos distal e intermedio, mientras que la pestaña central arranca del tramo proximal. No son muchos los broches Monte Bernorio del tipo VIII con bisagra (Figs. 102 y 104), aunque los hemos podido registrar en el conjunto 14, 241 y 270 de Piñuelas (Cat. 16, 97 y 106) y en la tumba 109 y 212 de Las Ruedas (Cat. 401 y 418). En este último caso solo conservamos un pequeño fragmento del broche, pero da la casualidad que es la parte que corresponde a la unión entre esas dos partes articuladas por una bisagra. Asimismo, como un mero apunte del que a día de hoy no podemos sacar grandes conclusiones diremos que los broches articulados son aquellos que tienen un tramo intermedio con forma rectangular o lobulada, es decir los subtipos VIIIa y VIIIc, no habiéndose registrado aún un broche con el tramo intermedio ovalado. A este último respecto, I. Filloy y E. Gil (2000: 183) afirman que el ejemplar procedente del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) tuvo una bisagra formada por una lámina de bronce, algo que a nuestro juicio no es correcto; dicho broche esta fracturado en una de las partes más débiles, la unión entre el tramo distal e intermedio, una rotura que fue arreglada con una lámina de bronce que ocultó la decoración damasquinada del tramo intermedio, por lo que no es lógico que se hubiera puesto una bisagra o placa desde el primer momento como defienden dichos autores pues hubiera tapado el trabajo ornamental del orfebre, además de que las bisagras en los broches articulados se colocan en la unión entre el tramo intermedio y el proximal, no en la unión del tramo intermedio con el distal. Si bien es cierto que esta rotura se sitúa en un lugar delicado, algo que no es mera casualidad, sino lo que nos está indicando es que las bisagras se colocaron en esa zona intermedia porque era la parte más vulnerable y la inclusión de este elemento podía evitar fracturas. 168
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 169
Los broches del tipo VIII son, junto con algunos del tipo VII, los más largos de los modelos bernorianos. Estos se mueven entre los 36 cm127 de la tumba 35 de Las Ruedas (Cat. 388) y los 44,7 cm del broche del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97), pasando por los 34 cm del broche del conjunto 259 (Cat. 103), los 38 cm de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), los 40 cm del broche del conjunto 270 de esa misma necrópolis alavesa (Cat. 106) o los 44 cm del depósito 1 de Carasta (Cat. 1). Como ocurre en casi todos los casos, la parte más larga es el tramo distal, al que corresponde entre el 65-75% de esa longitud, un 10 % al tramo intermedio y entre un 20-25% al tramo proximal. La anchura de estos broches es inversamente proporcional a la longitud, es decir los broches del tipo VIII son los broches con menor anchura entre los tipos bernorianos. El tramo intermedio es el punto donde el broche alcanza mayor anchura, sin embargo, no suele sobrepasar los 3 cm. Por otro lado, el tramo distal se sitúa entre los 1,5 cm y los 2 cm y el proximal, el más estrecho, tiene una anchura que se mueve entre 1 cm y 1,5 cm. Los puntos de anclaje de estos broches a la correa del cinturón varían si los broches tienen bisagra o no. Los broches sin bisagra presentan tres puntos de anclaje: el primero de ellos se sitúa en el tramo intermedio, aprovechando su mayor anchura se disponen una serie de remaches que fijan en la parte trasera una ancha chapa que prensaría la correa de cuero a la placa del cinturón en el extremo del tramo proximal; el segundo punto de anclaje se sitúa a la mitad del tramo proximal y consiste en un remache que fija otra plaquita en la trasera; y finalmente, en el extremo del tramo proximal el último punto de anclaje. Por su parte los puntos de anclaje en los broches articulados con bisagras son algo diferentes a los anteriores, la correa de cuero del cinturón se fijaba con dos o tres remaches colocados en la parte articulada, es decir, en el tramo proximal. En estos broches articulados, la parte distal y el tramo intermedio no tienen por lo general ningún remache que los perfore, quedando todos ellos en el tramo proximal donde se localizan a la misma altura separados de manera equidistante. La decoración de estos broches es más sencilla que la de los tipos anteriores, tanto en motivos como en ejecución. Los broches del tipo VIII presentan dos tipos de decoración: el chapado, documentado en broches como el de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385) o en el del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97) y, sobre todo, la técnica denominada por Griño sobredorado (1989: 70), que la autora describe como una variante de los damasquinados (y que más adelante veremos con mayor detenimiento). Esta segunda técnica ornamental ha sido documentada en muchos broches del tipo VIII, entre ellos, el de la tumba 36 de Miraveche (Cat. 187), el de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240), en el conjunto 25, 141, 241, 259 y 270 de Piñuelas (Cat. 24, 60, 97, 103 y 106) o en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1). Este último ejemplar presenta, además del sobredorado, una técnica decorativa diferente al resto de los broches del tipo VIII, el damasquinado, que como hemos visto líneas atrás es característica de otros broches, aunque hemos de reconocer que el damasquinado de la pieza de Carasta es un damasquinado muy tosco y con motivos muy sencillos, que, como veremos luego, muestra una etapa en la que este tipo de decoración está en vías de desaparición. Finalmente diremos que las dos técnicas decorativas predominantes en el tipo pueden verse en una misma pieza, como ocurre en el broche del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97). 127 Es cierto que contamos con broches con una longitud menor al broche de la tumba 35 de Las Ruedas (Cat. 388), tales como los broches de la tumba 36 de Miraveche (Cat. 187), el de la tumba 77 de Las Ruedas (Cat. 394) o el del conjunto 70 de Piñuelas (Cat. 42). Sin embargo, estos broches no conservan su longitud completa, puesto que la parte proximal esta fracturada. Si bien es cierto que uno de los broches citados ahora —el del conjunto 70 de Piñuelas— es casi seguro que no llego hasta los 36 cm; es más, muy posiblemente no llegara ni a los 30 cm a tenor de la longitud del tramo distal (18 cm), muy por debajo de la de otros ejemplares.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
169
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 170
V. Decoración en los puñales Monte Bernorio Si por algo se han reconocido y distinguido los puñales Monte Bernorio frente a otros puñales de la Edad del Hierro peninsular ha sido, sobre todo, por su decoración. No obstante, no estaríamos en lo cierto si dijésemos que otras armas de la época no muestran una decoración similar o técnicas decorativas parecidas. Así, entre las armas que muestran decoraciones similares a los Monte Bernorio podemos mencionar las espadas de tipo Arcóbriga o las de tipo Alcacer do Sal, de hecho, son varios los trabajos dedicados a la decoración de algunas de estas armas, como aquel de E. Cabré sobre una espada tipo Alcacer do Sal hallada en la sepultura LX de la Zona III de La Osera (Cabré de Morán, 1951). La ornamentación de estas dagas se sitúa tanto en la vaina, en el broche, como en el puñal. El ornamento de los puñales de tipo Monte Bernorio se localiza en las placas o valvas del anverso de las piezas mencionadas, es decir la parte trasera de las vainas y los broches nunca está decorada. Solamente algunas placas de las guardas y pomos se decoran en los dos lados, algo que puede deberse a que la daga es la única parte de todo el conjunto que se podía exhibir de un lado y otro cuando se desenfundaba, e incluso, es probable que la daga se pudiera envainar hacia un lado u otro dada la simetría de las piezas del conjunto, si es cierto también, que las dagas y en concreto su empuñadura siempre tienen una parte mucho más exhibible. Hace ya casi tres décadas que Beatriz de Griño advirtió sobre la inexistencia de estudios técnicos y artísticos de los objetos metálicos de la Edad del Hierro. En la actualidad, la situación ha cambiado, pero solo ligeramente, pues, como hemos visto anteriormente, los estudios tecnológicos sobre la manufactura de las piezas han vivido una etapa de progreso en la primera década del siglo XXI, aunque todavía quedan muchas incógnitas por resolver y las posiciones de los investigadores involucrados en este tema están muy alejadas en algunos aspectos, por el contrario, los estudios dedicados a la decoración de estas piezas no se han beneficiado en exceso de ese progreso o si lo han hecho ha sido de forma desigual. Alguna técnica decorativa, como el damasquinado o ataujía, han sido objeto de algún estudio, sin embargo, otras como el chapado o el sobredorado no. Por ello podemos decir que el estudio de las técnicas decorativas de los objetos de la II Edad del Hierro en la mitad norte peninsular no ha progresado tanto y todavía falta mucho para conocer cada una de sus características y a partir de las cuales sacar las conclusiones cronológicas, evolutivas y tecnológicas pertinentes. 1. Técnicas decorativas La superficie exterior de los puñales Monte Bernorio fue objeto de una rica decoración, en ella se ejecutaron diferentes técnicas decorativas, concretamente seis técnicas: el damasquinado o ataujía, la incisión, el chapado, el sobredorado, la decoración en relieve y la decoración calada. a. Damasquinado o ataujía El damasquinado es una técnica decorativa que se ha descrito grosso modo como el embutido o incrustación de hilos de metales preciosos128 en ranuras de otro metal, generalmente hierro. Con 128
Generalmente oro y plata, aunque no es extraña la aparición del cobre como en muchos de nuestros puñales.
170
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 171
Fig 85. Vaina del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63). Perfecto ejemplo de damasquinado en los puñales Monte Bernorio.
posterioridad se podía aplicar sobre la pieza un tratamiento térmico, para que el metal precioso se adhiriese con facilidad al hierro, y un tratamiento mecánico, puliendo la superficie que se ha decorado (Fig. 85). Una técnica difícil de definir. La terminología: ante esta sencilla definición de la técnica decorativa que ahora nos ocupa, en los últimos años algunos investigadores han querido diferenciar entre damasquinado y ataujía, a partir de la forma en la que preparar el metal base. Esta discusión terminológica, aunque podría considerarse como una simple discusión entre aquellos que estudian esta labor durante los siglos XVI-XX, no es ajena a nosotros, ni mucho menos, ya que dichos investigadores defienden que, a partir de la forma de preparar el metal, la labor realizada por los artesanos de la II Edad del Hierro peninsular debería ser considerada ataujía y no damasquinado sensu stricto. A continuación, abordamos el tema de la terminología antes de pasar al análisis del trabajo de incrustación o embutido de metales preciosos en los puñales de tipo Monte Bernorio. Una de las descripciones más amplias que se hacen sobre el damasquinado y la que nos puede servir como un perfecto punto de partida es la que Ephraim Chambers hizo para Cyclopaedia en 1728: «Hay dos maneras de hacer el damasquinado: en la primera que es la más bella, los artistas hacen cortes en el metal con un buril, y otros instrumentos apropiados para grabar el acero; desII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
171
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 172
pués de lo cual rellenan incisiones o muescas con alambre de plata o de oro bastante grueso. En la otra, que es solamente superficial, se limitan a efectuar cortes, o toques, a través del hierro, etc..; con una cuchilla, como la que se utiliza en la fabricación de limas pequeñas. En lo que concierne a la primera, es necesario que los grabados o incisiones se hagan en forma de cola de milano; de manera que el alambre de oro o de plata, que se empuja con fuerza dentro de ellos, pueda adherirse lo más posible. En cuanto a la segunda, que es la más utilizada, el método es como sigue: habiendo calentado el acero hasta que cambia de color a violeta o azul, le dan cortes a lo largo y a lo ancho con una cuchilla, marcan a continuación con un punzón fino de latón o una aguja el dibujo u ornamento, que se desea sobre este picado. Hecho lo cual toman el alambre fino de oro y aplicándolo o cincelándolo de acuerdo con la figura escogida anteriormente, lo hunden con cuidado dentro de los cortes en el metal con un instrumento de cobre» (Chambers, 1741: 162; a través de Lavín, 1997: 18). Como vemos, Chambers hablaba de dos formas diferentes de llevar a cabo la labor del damasquinado, diciendo incluso que la primera de ellas era mucho más bella. Tiempo después, a mediados del siglo XIX, Antonio Martínez explicó en qué consistía la técnica del damasquinado, muy probablemente descrita a este por Eusebio Zuloaga, uno de los armeros más destacados del siglo XIX, que además dominó magistralmente este arte: «Es el damasquinado una labor finísima ejecutada sobre hierros tenazes ó bien batidos, cuya superficie permite por su tersidad ó unión, practicar un picado romboidal á manera del que tienen las limas muzas, con un cuchillete muy afilado, y solo con la continuación de ir trazando líneas sobre el metal é hiriendo su superficie. Preparada la pieza de esta manera, se toma un hilo capilar de oro, el cual se obtiene únicamente, aplicando á un hilo de oro cual quiera, una chapa de plata del grueso conveniente, y así preparado se pasa por la hilera en su último agujero; de aquí resulta, que sometido el alambre ya estirado á la acción del ácido nítrico, la plata se disuelve, y se consigue el hilo capilar, que es el único con que puede hacerse la operación del damasquinado. Este hilo de oro, obtenido del modo dicho, se emplea en toda clase de dibujos y labores, colocándole con un punzón de presión encima del picado ejecutado en el hierro, introduciéndolo en él por su delgadez ductilidad, primero contornando ó trazando los perfiles, y cuajando ó llenando después los espacios que hayan de estar más fuertes. Hecha esta operación se somete la pieza al fuego hasta que adquiera un color azul, y entonces por medio de un bruñidor de piedra sanguínea, se bruñe toda la labor ó adorno practicado; dilatando por este medio el oro introducido, que adquiere así fijeza y estabilidad, y hace desaparecer el conjunto de hilos» (Martínez, 1849: 39). La definición de damasquinado realizada por Antonio Martínez en su obra, descrita casi con total seguridad por Eusebio Zuloaga como decimos, es el punto de inicio de esta polémica terminológica en España como veremos a continuación. A finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, Ramiro Larrañaga ponía de manifiesto el problema de la terminología a la hora de denominar la técnica o, más bien, cada una de las técnicas de incrustación de metales preciosos sobre hierro: «Vienen citándose estas labores bajo los nombres de grabado, repujado, incrustación, ataujía, damasquinado, cincelado, burilado, labrado, etc.; para dar a entender que el objeto está decorado de alguna manera. Sin embargo, estas designaciones que se emplean a veces indistintamente y de un modo bastante anárquico, rara vez informan cómo se ha llegado a conseguir el resultado del trabajo que se examina» (Larrañaga, 1981: 23). El autor diferenció en su trabajo varias de esas técnicas (Larrañaga, 1981: 2325), si bien en un intento por dar mayor protagonismo y personalidad al damasquinado propio de Eibar, impulsado por los Zuloaga, intentó hacer una separación entre la ataujía y damasquinado 172
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 173
(Larrañaga, 1981: 28-29), aludiendo que las técnicas realizadas con anterioridad a los trabajos de los Zuloaga en la zona no eran damasquinado, sino ataujía. Larrañaga define dichas técnicas de la siguiente manera: ataujía se describe como «Adorno que se ejecuta con filamentos de oro o plata embutidos en los trazos abiertos a buril» y damasquinado como «Embutido de metales finos, oro, plata, sobre hierro o acero» (San Martín, Larrañaga y Celaya, 1981: 111). Con todo Larrañaga deja entrever en sus trabajos, así como en otro más reciente (Larrañaga, 1997), que la descripción que hizo E. Zuloaga de damasquinado, es decir la segunda forma descrita por Chambers, es la que realmente es damasquinado, en tanto que considera ataujía a la incrustación de hilos de oro en surcos previamente abiertos en el metal, es decir, la primera forma descrita por Chambers, estando la diferencia entre uno y otro en la preparación del metal. Por su parte, James Lavin en su obra El arte y traición de los Zuloaga, el damasquinado español en la colección Khalili (1997), influenciado seguramente por Larrañaga, se muestra poco claro a la hora de posicionarse a favor o en contra de esa separación entre damasquinado y ataujía, incluso a la hora de tratar la nomenclatura (Lavin, 1997: 18-19), ya que deja ese posicionamiento en manos de otros, cuando por ejemplo trascribe la explicación de Chambers sobre las dos formas de hacer damasquinado y dice a continuación que los puristas modernos considerarían la descripción del primer damasquinado de Chambers embutido, y el segundo, como propiamente damasquinado (Lavín, 1997: 18). Esta imprecisión queda reflejada nuevamente cuando define damasquinado como «decoración en oro y plata (y algunas ocasiones cobre) aplicada en forma de hilo u hoja a una superficie de hierro con picado, martilleado o bruñido. Durante siglos en España y en Italia fue incluido, junto con otros procedimientos para incrustar metales preciosos en hierro, bajo el término ataujía o taussia. Damascene y damasquiné teniendo el mismo sentido que ataujía fueron utilizados en el siglo XVI en Inglaterra y Francia» (Lavin, 1997: 212). Finalmente, Paloma López, en un reciente trabajo sobre el damasquinado en los puñales Monte Bernorio, Damasquinado a 40 aumentos (López, 2005), puso de manifiesto que el trabajo ornamental realizado en los puñales de tipo Monte Bernorio no tiene las mismas características que la ataujía que definen los puristas citados por Lavin, ya que en las producciones bernorianas se utilizó «un punzonado lineal bidireccional y no de los surcos con sección de cola de milano» (López, 2005: 65). Resumiendo, el problema podemos decir que se originó cuando E. Zuloaga tomó una palabra que tradicionalmente no se había utilizado en España para referirse la técnica que él estaba desarrollando, una técnica que ya era conocida en España como ataujía. Esto dio pie a Larrañaga, tiempo después, para hacer una diferencia entre damasquinado y ataujía, obviando que la palabra damasquinado (damasquiné en francés y damascene en inglés) definía la incrustación o embutido de metales precisos en hierro o acero, independientemente del tratamiento de la base, en otros lugares como Francia o Inglaterra durante los siglos XVI-XVIII (y también hasta la actualidad). Es decir, damasquinado en Francia o Inglaterra era la técnica de embutir el metal precioso en hierro o acero independientemente de cómo se preparara el metal base, en tanto que en España esta técnica era denominada ataujía, nunca damasquinado. De hecho, en el siglo XVI el trabajo de los Negroli en una rodela (Lavin, 1997: 24) es denominado atauxia en «La Relación de Valladolid». Hoy ese trabajo se describe como damasquinado. Es más, en algunos diccionarios francés-castellano del siglo XIX (Campmany, 1805: 221) traducían damasquer (damasquinado) como atauxia (ataujía). Asimismo, tampoco se puede decir que la técnica desarrollada por Zuloaga no se conociese en España durante los siglos XV-XVI, ya que fue utilizada por uno de los damasquinadores hispanos más II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
173
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 174
conocidos de la época: Diego de Zayas (Blair, 1970) lo que demuestra el conocimiento de las dos técnicas para realizar el damasquinado. Por lo que podríamos decir que en el siglo XIX se importó la palabra «damasquinado» pero, algunos de los autores no la quisieron importar en el más amplio sentido de esa palabra, sino solo para una de las dos formas de incrustar esos hilos de metal precioso en el hierro. Por el contrario, otros autores, como Cabré, la utilizaron para describir la técnica que hoy estudiamos, es decir importando el más amplio sentido de la palabra, e incluso la propia RAE hoy lo define así: «Labor de adorno que se hace en una pieza de hierro u otro metal embutiendo filamentos de oro o plata en ranuras o huecos previamente abiertos». Es muy complicado cerrar el problema de la terminología, en este sentido, nos posicionamos en la misma línea que López, cuando dice que lo importante es acercarse al delicado trabajo de los artesanos de la época y describir una técnica que a simple vista no puede ser detallada correctamente, se la denomine de una forma u otra (López, 2005: 66). Intentando cerrar el tema de la terminología, nos parece adecuada la utilización de la palabra damasquinado y también ataujía para la definición de la técnica que ahora tratamos, puesto que es la que se lleva utilizando desde los primeros estudios sobre nuestros puñales, y también porque esas dos palabras en la documentación antigua y moderna, prácticamente se asimilan. Es decir, por pura funcionalidad es preferible seguir denominando a esta compleja técnica decorativa damasquinado, aunque, no creemos que se cayera en un error si se le llama ataujía. Por el contrario, diremos que la palabra nielado129 debe descartarse para calificar las decoraciones de los puñales Monte Bernorio, algo que ya advirtió Griño muy acertadamente: «Con frecuencia se confunde el damasquinado con el nielado, que consiste en rellenar los huecos abiertos en la superficie metálica con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre. Este sulfuro de plata, una vez alojado en la “cama”, se somete a un proceso térmico para que se funda en el soporte» (1989: 69). Larrañaga, en su estudio sobre el damasquinado, explica el nielado de la siguiente manera: «Labor también distinta a la anterior [ataujía] y, por supuesto, al damasquinado, con el que también se ha solido confundir en algunas ocasiones. Dícese que la palabra niel procede de niello o nigello, cosa negra, y que era cierto barniz negro con que se rellenaba un grabado. Dicho de forma elemental, viene a ser, u ofrecer a la vista, un dibujo inverso al que presenta el damasquinado, porque en el nielado las figuras son negras y el resto de la superficie es el metal en su color natural». (Larrañaga, 1981: 29). Es más, es evidente, que el nielado pudo ser una decoración propia para armas con hierros y aceros de superficie «plateada», como las armas de la Edad Moderna, pero no hubiera sido una técnica ornamental muy conveniente para unas armas que tenían un color negruzco como las manufacturadas en la Edad del Hierro. El damasquinado de los puñales de tipo Monte Bernorio: el damasquinado realizado en los puñales, vainas y broches de tipo Monte Bernorio es de gran finura, perfección y, en algunos casos, complejidad, pero la fascinación por el trabajo del artesano no se ciñe exclusivamente a esa habilidad de decorar la pieza, sino que los estudios que hemos mencionado sobre la tecnología metalúrgica, ponen de relieve la compleja tecnología metalúrgica aplicada en su forja. Una tecnología que dio como resultado armas de color oscuro donde las decoraciones de hilos de plata y bronce resaltaban sobremanera. 129 En los últimos años ha seguido usándose el término nielado para referirse a la decoración de nuestros puñales, queremos creer que de una forma no intencionada: p.e. I. Ruiz Vélez (2005: 28-29 y 46); A. Martínez y V. Gil del Muro (2016: 847); E. Peralta (2000: 56) o R. Sanz, I. Ruiz Vélez y Parzinger (2014: 21).
174
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 175
Fig 86. Vaina damasquinada del conjunto 253 de Piñuelas (Cat. 101). 1. Fotografía del fuste de la vaina donde se observa una zona damasquinada en hilo de plata y otra en la que el damasquinado se ha perdido dejando a la vista los surcos; 2. Líneas de punzonados para incrustar el hilo. Se observan 2 golpes por mm. (Según López, 2005: foto 4).
Las labores de restauración en el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava llevadas a cabo por P. López en las armas de La Hoya y sobre todo en aquellas provenientes de la necrópolis de Piñuelas, permitieron conocer la forma de ejecución de esta técnica decorativa.130 La técnica del damasquinado ejecutada por los artesanos de la Edad del Hierro en la zona que estudiamos consistía en abrir un canal o surco que configurara el diseño ornamental. Estos surcos estaban formados por dos líneas paralelas realizadas mediante pequeñas marcas de punzón con direccionalidad opuesta (López, 2005: 66). A través de fotografías microscópicas el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava ha podido documentar, no solo que cada uno de estos surcos se compone de dos líneas de punzonados en dos direcciones opuestas, sino que estos punzonados son minúsculas hendiduras obtenidas por precisos golpes de buril, hasta el punto en que la longitud de dos de ellas es de 1 mm (Fig. 86). De la misma manera, los trabajos de López han puesto de manifiesto que hay diferencia entre los damasquinados de hilo fino y de hilo ancho. Si se quería introducir un hilo fino las líneas de punzonados se hacían prácticamente una junto a la otra, unidas entre sí. Por el contrario, si el hilo
130
Agradecemos la buena acogida que tuvimos en el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava y, cómo no, la ayuda que después de esa visita nos han brindado los restauradores de ese servicio, en particular Paloma López. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
175
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 176
Fig 87. Fragmento de un pomo Monte Bernorio, permite observar cómo se disponen los hilos de plata sobre la superficie de magnetita. Se trata de una sección transversal en uno de los brazos. En la página web de Jesús Alonso “Armas Protohistóricas con magnetita” (https://armasmagnetita.wordpress.com/tecnologia/procesos-de-fabricacion/metalografias -de-un-pomo-montebernorio/).
era ancho, las dos líneas se separaban. De una u otra manera siempre se aplicaba un doble punzonado en los laterales para hacer de mordiente y que se adhiriera el metal precioso. Los estudios realizados hasta la fecha no aclaran si la ejecución del surco, es decir el punzonado, se hizo en frio o en caliente. Aunque es cierto que algunos autores, como Griño, han señalado que, dada la viveza de los surcos, se podía suponer que fueron grabados sobre la pieza en frio (Griño, 1989: 69), algo de lo que nosotros no estamos seguros, puesto que en las piezas consultadas —y en concreto en las mejor conservadas— no vemos esa viveza en los surcos, sino más bien cierta suavidad en la curvatura de esas hendiduras que forman los surcos. Esto podría ser explicado por la existencia de un recubrimiento de magnetita en toda la superficie de hierro de la pieza, tal y como demuestran las metalografías realizadas por Jesús Alonso y Paloma López131 en un pomo de tipo Monte Bernorio descontextualizado (Fig. 87). Ahora bien, la cuestión es si esta capa es artificial, como defienden los investigadores que realizaron la metalografía, o no, como defienden otros autores que mencionábamos antes a la hora de hablar de la tecnología aplicada a la manufactura de estas armas. Alonso y López afirman que es un tratamiento intencionado que se les daba a las armas con el que adquirían un color negruzco que ayudaba a resaltar los damasquinados, por lo tanto, a partir de la metalografía presentada por ellos, se puede observar que la capa de magnetita se hacía con posterioridad a la ejecución del surco y con anterioridad al embutido del hilo. Con o sin recubrimiento de magnetita, el siguiente paso tras abrir el surco en la base de hierro era el de incrustar o embutir el hilo de plata o bronce en el surco. Preparada la pieza se colocaba el hilo sobre el surco y con un punzón de presión se iba introduciendo el hijo fino o ancho en el mismo, dada la delgadez del mismo y ductilidad de la plata, el golpeo hacía que este quedara fijado al fondo del surco. Una vez embutido el hilo, la pieza que se estaba trabajando, muy probablemente, se vio sometida a un doble tratamiento, tal y como hacía E. Zuloaga en sus obras, y que consistía en «someter la pieza al fuego hasta que adquiera un color azul» o lo que es lo mismo llevar a cabo un tratamiento térmico que dilatase el metal precioso incrustado y se fijara al surco, para finalmente bruñir la superficie eliminando cualquier protuberancia o saliente no deseado. 131 Los resultados de las investigaciones de Alonso y López han sido publicados en la web, Armas Protohistóricas con Magnetita y en concreto las investigaciones que ahora nos afectan en los apartados: https://armasmagnetita.wordpress.com/tecnologia/procesos-de-fabricacion/metalografias-de-un-pomo-montebernorio/ y https://armasmagnetita.wordpress.com/tecnologia/losdamasquinados-montebernorio/
176
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 177
Fig 88. Detalle de los surcos para incrustar el hilo ancho de material noble en la vaina custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 602).
A nuestro juicio, el estudio de López y Alonso supone un importante avance a la hora de saber cómo se ejecutaba esta técnica decorativa en la Protohistoria, pero no solo por el hecho de constatar la forma de ejecución en sí mismo, sino porque el estudio hace posible a investigadores, como nosotros mismos, documentar a simple vista esa técnica en otras piezas, como en el puñal de Roturas Nuevas (Cat. 8), uno de los puñales de Berlín (Cat. 602) (Fig. 88) o el archiconocido puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). No obstante, al hilo de lo anterior diremos que todavía hoy son necesarios estudios sobre la técnica ornamental de embutir hilos de metales preciosos en una base de hierro, conocida como damasquinado, en los puñales de tipo Monte Bernorio. Unos análisis que deben cruzar los datos que puedan aportar los restauradores y, por otro lado, los arqueólogos. A partir de entonces podremos hablar, no solo de cómo se ejecutaba, sino incluso de una evolución y perfeccionamiento de esta técnica durante el siglo largo en el que se usó para embellecer estos puñales. Así —y sirva como acicate, origen o como se quiera—, hemos podido comprobar, a simple vista, sin utilizar ningún tipo de binocular ni instrumento de microscopia óptica, cómo los puñales con los damasquinados más antiguos tienen una preparación del hierro o de la base diferente a los de cronologías más bajas. Así, el puñal de Roturas Nuevas (Cat. 8) o el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), ambos fechados en el siglo IV a.C.; tienen todo el espacio rebajado en el lugar que estuvo destinado para encajar un damasquinado de hilo ancho (también denominado de cinta o de chapa) II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
177
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 178
Fig 89. Detalle de la vaina de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). A la izquierda, con dos flechas, se marcan los surcos realizados en el rebaje donde se incrustó el hilo ancho de plata que hoy está perdido. A la derecha se marca la anchura del rebaje que nos indica además la anchura de ese hilo ancho de plata.
hoy desaparecido, y en ese rebaje se ejecutan las dos líneas para que sirvan de mordiente, esto hace que el espacio que rodea al damasquinado de hilo ancho quedara sobre elevado y en él se ejecutasen los motivos con hilo fino (Fig. 89). Como consecuencia directa de esta forma de encajar el hilo ancho, el gasto de metal precioso sería mayor en los puñales con cronologías altas que en los puñales más modernos, fechados entre finales del siglo IV a.C. y la primera mitad del III a.C. y que son los analizados por López y Alonso. Estos puñales de cronologías modernas vemos que o bien no tienen damasquinados de hilo ancho, caso del ejemplar del conjunto 253 (Cat. 101), o en el caso de tenerlos cuando han saltado de su lugar no dejan a la vista esos grandes canales presentes en puñales con cronologías más antiguas, es decir solo se han realizado las dos líneas de punzonados en la superficie, sin ejecutar un canal previamente o si lo hacen el rebaje es mucho menor, como se ha podido ver en la vaina del conjunto 207 de Piñuelas (Cat. 84). Ello nos hace pensar en una evolución en la técnica, pero no podemos más que apuntarlo, ya que no hemos contado con el instrumental necesario para asegurarnos. Como cierre de este apartado nos gustaría suscribir las palabras de Griño cuando, refiriéndose a la técnica del damasquinado, afirma que «De todos los procedimientos empleados, este es 178
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 179
Fig 90. Contera del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92). Se observa perfectamente las incisiones de sección en U.
el más espectacular, no solo por la riqueza de los materiales empleados, sino por la combinación y los efectos de colorido conseguidos con su combinación» (Griño, 1989: 69). b. Grabado o Incisión El grabado en los puñales Monte Bernorio consiste en un motivo decorativo realizado mediante la incisión en una superficie —en este caso, metálica— con un instrumento puntiagudo como un buril o punzón. A día de hoy todo lo que podemos decir es que la superficie de algunas vainas, broches y empuñaduras fue decorada mediante incisiones que en algunas ocasiones desarrollaron motivos muy simples y en otras complejas composiciones que no dejaron a la vista ningún espacio liso, un auténtico horror vacui. A simple vista las incisiones practicadas para ejecutar un motivo ornamental simplemente grabado, sin ningún tipo de aditamento posterior, son diferentes a los surcos que se abren en las piezas damasquinadas que hemos visto anteriormente. Tomando como ejemplo la vaina y el broche del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92) además de un puñal de la necrópolis de Las Ruedas hallado en posición secundaria (Cat. 425), vemos que las líneas que trazan los motivos decorativos realizadas sobre el hierro parecen ser continuas (Fig. 90) y no estar constituidas por una sucesión de pequeñas hendiduras y menos por un punzonado bidireccional. Asimismo, si tomamos como ejemplo la vaina mencionada de Piñuelas, parece percibirse un nuevo dato, los círculos reticulados de los discos de la contera parecen tener una anchura mayor a las incisiones realizadas en el cuerpo de esa misma contera, es más parece que el fondo de los surcos de esos reticulados, que decoran los discos de la contera, parecen tener un vaciado en forma de U en tanto que en el cuerpo de la vaina, en los frisos verticales parecen tener una sección en V. Esto nos podría indicar la utilización de, al menos, dos buriles en la confección del ornamento de una misma vaina. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
179
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 180
Fig 91. Contera de una vaina hallada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 425). Se observa la incisión más claramente en la capa inferior que en la superior.
Nuevamente, dentro de nuestras limitaciones, lanzamos una apreciación sobre la decoración de la vaina hallada en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 425) que mencionábamos antes, con la esperanza de que sirva a futuros investigadores a resolver ciertas dudas y arrojen luz sobre el complejo mundo de la tecnología que se aplicó para la ejecución de las decoraciones en los Monte Bernorio. Dicha vaina presenta una decoración incisa tan desdibujada, que en alguna zona es difícil reconocerla. Sin embargo, esta vaina presenta un estado de conservación extraordinario, estando muy poco afectada por la oxidación y mostrando una capa uniforme, probablemente de magnetita en toda la funda. Paradójicamente, esta capa desdibuja completamente la decoración y en las zonas donde ha saltado, en la embocadura y, sobre todo, en la contera, se percibe mejor la decoración. Sin intención de posicionarnos, esto podría deberse a la existencia de una capa de magnetita artificial, tal y como apuestan Alonso y López (2007), que se habría aplicado intencionadamente sobre la base de hierro en la que previamente se habría realizado esa decoración incisa (Fig. 91), por ello la decoración incisa se ve mejor en la base que en la superficie. Cuando menos resulta extraño que una de las técnicas decorativas más sencillas presentes en estas dagas no fuera reconocida por Beatriz de Griño, quien ha sido una de las investigadoras que más espacio ha dedicado a la ornamentación de estas armas de la Edad del Hierro. La investigadora reconoció cuatro técnicas decorativas, pero ignoró la presente, algo que nos lleva a pensar que Griño consideró que todas las vainas, broches y empuñaduras grabadas con incisiones eran piezas que habían perdido el damasquinado que algún día rellenó esas incisiones o surcos. Sin embargo, como hemos visto, no fue así: muchas vainas están decoradas simplemente con incisiones ejecutadas con una técnica diferente a los surcos punzonados del damasquinado. Aún iremos más allá, es posible que muchas vainas pertenecientes a una misma época tengan motivos decorativos idénticos, pero ejecutados con una técnica decorativa diferente. En el caso de las piezas grabadas con incisiones copian en muchos casos los mismos motivos de las piezas con damasquinados; es el caso por ejemplo del broche del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92), el cual presenta motivos casi idénticos a los desarrollados en el broche de la conocidísima tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386). 180
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 181
Fig 92. Detalle del extremo distal del broche de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385). Se ve el chapado de bronce y, en la zona perdida, la base de hierro.
c. Chapado La técnica decorativa del chapado consiste en cubrir con una chapa o lámina de metal noble la pieza funcional que se quiere embellecer. Esta lámina se fijaba mediante remaches a la base de hierro, unos remaches que o bien estaban hechos de bronce132 o bien de hierro, pero embellecidos con una fina lámina de bronce. El material elegido para el chapado fue fundamentalmente el bronce, del que tenemos muchos ejemplos como el broche de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385), el del conjunto 110 de Piñuelas (Cat. 49) o el de la sepultura VII de la Zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 331-333) entre otros muchos, no obstante, el chapado en plata, aunque completamente minoritario, se ha registrado en el broche de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386). La técnica del chapado la hemos documentado sobre todo en los broches. Los chapados en estas piezas suelen disponerse de tres formas distintas. Primeramente, los chapados totales, estos cubren completamente la superficie del broche y generalmente tienen una decoración grabada o impresa con fin de no dejar lisa la superficie de la chapa que tiene como principal objetivo embellecer, siendo los motivos recurrentes las lacerías (Fig. 92). El chapado total de la superficie es una forma poco común de decorar los broches de tipo Monte Bernorio, es más y como luego podremos ver, los broches que tienen chapados totales con motivos de lacerías son propios, sobre todo, de los puñales de enmangue en espiga, de hecho, el broche de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385) muestra una decoración casi idéntica a la mayoría de los broches de enmangue en espiga. El segundo tipo es el chapado parcial, el cual, minoritario como el primero, es la forma de ornamentar algunos tramos o espacios de los broches enmarcados por baquetones con el revestimiento de un metal noble, que a su vez recibe una decoración impresa muy sencilla. Los dos ejemplares que mejor muestran este tipo de chapado son el broche de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), el cual muestra una chapa de plata incrustada entre baquetones perimetrales, y el broche de la tumba 201 de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122), en el que vemos cómo se encaja una chapa de bronce entre los dos baquetones que jalonan los bordes de la parte proximal del mismo (Fig. 93). El último tipo de chapado que reconocemos en los broches de tipo Monte Bernorio podríamos calificarlo de periférico, el cual es sin lugar a dudas el chapado más ex132
Generalmente en los trabajos sobre la II Edad del Hierro utilizamos la palabra bronce cuando en realidad son aleaciones de cobre, como bien nos advierten muchos restauradores. Si bien creemos que, en nuestro trabajo, por pura funcionalidad conviene seguir utilizando el término bronce. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
181
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 182
Fig 93. Chapado parcial. 1. Detalle de la parte proximal del broche de la tumba 201 de La Osera; 2. Detalle de la parte distal del broche de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386).
tendido entre los broches. Muchos de los broches de las etapas centrales se decoraron con listones que embellecían los bordes, creando marcos decorativos, rellenados generalmente con damasquinados u otro tipo de decoración como incisiones. Los listones suelen ser lisos o estriados / moldurados, en el segundo de los casos esos estriados pueden ser paralelos a los bordes, como en el broche de la tumba 69 de Miraveche (Cat. 199) o en el conjunto 24, 134, 207 y 253 de Piñuelas (Cat. 22, 57, 84 y 101), o perpendiculares, caso del broche de la tumba 201 de la Zona II de La Osera o el citado broche del conjunto 110 de Piñuelas (Cat. 49), en el que se da la curiosa combinación de listones estriados y lisos. Finalmente, en lo referente a broches con listones que chapan los bordes, tratamos el magnífico ejemplar recuperado en los trabajos de prospección de Piñuelas (Cat. 109), este presenta los característicos listones de bronce chapando los bordes del broche y enmarcando una decoración damasquinada en plata en el campo central, pero muestra un elemento que no se ha documentado en ningún otro, se trata de cabezas de lobo de factura muy esquemática sobre los listones o como parte de ellos (Fig. 94). Las cabezas de lobo o zoomorfo, si no se quiere ser tan especifico, aparecen de tres maneras diferentes: la más pequeña tiene un hocico más ancho con respecto al cuerpo; un segundo prótomo muestra una forma más alargada, aunque algo más es182
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 183
Fig 94. Broche hallado en prospección en la necrópolis de Piñuelas (Cat. 109). Detalle de la decoración: 1. Primer y tercer tipo de cabeza de lobo; 2. Segundo tipo de cabeza de lobo.
trecha y con las orejas algo más marcadas; la última cabeza de lobo está dispuesta como un añadido, es más grande, tiene un hocico más largo y orejas aún más destacadas. El último tipo de chapado reconocido por nosotros, al que hemos denominado perimetral, ha sido recogido por Griño como una variante de su decoración en relieve, particularmente la segunda: «aplicación sobre la superficie de elementos plásticos» (1989: 71). No se puede negar taxativamente que esta decoración no pueda ser considerada en relieve, puesto que la aplicación de una chapa a la base hace que cambie el relieve de la pieza, sin embargo, hemos querido incluirla como decoración chapada, ya que es una chapa fijada por medio de remaches, y diferenciarla de la decoloración en relieve, que hemos considerado es la creación de molduras, hendiduras y acanaladuras en la base de hierro. Aunque en menor medida, también se han documentado vainas y empuñaduras con decoración chapada, generalmente cubriendo zonas planas sin ningún tipo de curvatura, como los discos de la contera o los discos de pomos tetralobulados. Precisamente este tipo de chapados los encontramos en el conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97) (Fig. 95), en el que tanto los discos de la contera de la vaina como los del pomo tienen chapados en bronce con una decoración impresa en ellos. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
183
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 184
Fig 95. Conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97). Los discos del pomo y de la contera están chapados. 184
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 185
Fig 96. Detalle del fuste de la vaina del conjunto 14 de Piñuelas (Cat. 16). La parte central se observa el sobredorado con una decoración de zigzag enmarcado por baquetones.
d. Sobredorado Esta técnica consiste en la creación de un acanalado ancho (o espacio acotado) en el que se encaja una fina lámina de bronce de aproximadamente tres milímetros de anchura. El acanalado se puede generar de dos formas diferentes, a base de un ancho surco abierto en la superficie como vemos, sobre todo, en los pomos, tales como el del conjunto 46, 241 o 270 de Piñuelas (Cat. 35, 97 y 106) o el pomo de la tumba 35 de Las Ruedas (Cat. 388); o bien, colocando dos baquetones y encajando entre ellos la laminita de bronce. Esta segunda forma se ve sobre todo en las vainas, donde los baquetones se colocan de forma horizontal bajo las orejetas, caso por ejemplo de la vaina del conjunto 14, 25 o 270 (Cat. 16, 24 y 106) (Fig. 96), y también en los broches, en los que se aprovecha el largo de los baquetones, de sección cuadrada y triangular, que recorren el broche de un extremo al otro, para encajar una lámina de gran longitud, como por ejemplo lo vemos, entre otros muchos casos, en el broche de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240), en la de la tumba 36 de Miraveche (Cat. 187) o en el del conjunto 241 o 270 de Piñuelas (Cat. 97 y 106). El sobredorado no solo se ejecutaba en espacios rectangulares o alargados, sino que también contamos con espacios circulares o de morfología irregular en los que se encajó una lámina, calcando ese espacio creando, en este caso, por baquetones. El mejor ejemplo de ello lo tenemos en la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), donde la contera de la vaina tiene varios baquetones circulares concéntricos en los que se encajan láminas de recorrido circular y en el centro una lámina II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
185
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 186
Fig 97. Foto de la decoración sobredorada en el tramo intermedio del broche de la tumba 35 de Las Ruedas (Cat. 388). En la que además se observa unas impresiones de círculos pareados que hacen de mordiente.
de forma circular. Más curiosa es la forma del sobredorado del pomo, puesto que se han creado dos espacios de tendencia triangular formados por baquetones paralelos a los bordes del pomo y cuyo espacio cubierto por una lámina encajada está decorada por círculos en relieve. Como decíamos arriba, el bronce es el material escogido para estas láminas o cintas decorativas, en tanto que la plata todavía no ha sido documentada. Todas estas láminas se decoran con algún motivo decorativo impreso, ya sea un zigzag, círculos, dientes de lobo o simples líneas de puntos pareados, que parecen haberse ejecutado mediante un cuño o troquel que golpearía repetidas veces a lo largo de la lámina de bronce una vez estuviera encajada en la base de hierro. Esta presión o golpeo mediante un cuño que dejara la marca deformaría la lámina de bronce, pero también la base de hierro, haciendo que el bronce se uniera aún más al hierro, haciendo de mordiente (Fig. 97). Esta es una técnica muy extendida en las empuñaduras, vainas y, sobre todo, broches de tipo Monte Bernorio, que por sus características podría ser considerada como un subtipo de damasquinado tal y como advirtió Griño en su trabajo (1989: 70). Sin embargo, dado que las propias láminas que se encajan entre los baquetones o en los acanalados están decoradas con algún motivo decorativo y que lo que hace que se sujete a esta fina lámina no es un punzonado en el que se presiona el hilo, sino que la lámina va encajada y después presionada contra el hierro con un cuño que aporta decoración a la misma, hemos decidido separarlo y considerarlo como una técnica aparte. La terminología de esta técnica la hemos tomado de Griño, ya que nos parece muy acertada, al igual que sus observaciones sobre dicho trabajo (Griño, 1989: 70). Por su parte tampoco hemos querido llamarlo chapado, ya que consideramos chapado aquella decoración que se fija a la base de hierro por medio de unos remaches, los cuales pueden tener la única función de fijar la chapa decorativa o alguna otra función añadida como la de fijar la presilla en la parte trasera del broche, y como hemos podido ver, estas láminas no se fijan mediante remaches. Decoración en relieve: Consideramos decoración en relieve a las molduras compuestas por baquetones, acanalados y hendiduras, practicadas directamente en la base de hierro de los broches, vainas y, en menor medida, elementos de la empuñadura. Este tipo de decoración puede verse acompañada por muescas o impresiones que decoran a su vez los baquetones lisos que tienen mucha superficie. Este tipo de decoración suele aparecer como un sencillo ornamento en la parte media de las vainas donde se disponen horizontalmente bajo las orejetas. Como recordaremos, este es el mismo 186
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 187
Fig 98. Decoración de baquetones con sobredorado en el broche del conjunto 259 de Piñuelas (Cat. 103): arriba, vista frontal, y abajo, buscando la sección y el relieve de los baquetones.
lugar donde se disponían las laminitas de sobredorado, es decir esos baquetones que decoraban la parte central de las vainas y que servían también para encajar las láminas y crear un ancho friso central en vainas, que, por lo general, no traían mucha más decoración (Fig. 118). Un ejemplo de este tipo de frisos en los que se intercalan dos tipos de decoraciones son la vaina del conjunto 14, 25 o 241 de Piñuelas (Cat. 16, 24 y 97). Aunque también tenemos ejemplos de vainas sin este tipo de añadido broncíneo entre ellas, así lo vemos en la vaina de la tumba 287 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 58-59, lám. LXXI) y la del depósito 1 de Carasta (Cat. 1). Algunas vainas también tienen decoración moldurada o en relieve en la contera, el mejor ejemplo de ello es la contera de la vaina de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401), en la que se han registrado varias molduras circulares que tienen como eje el centro del disco de la contera y sirven como marco para encajar láminas de desarrollo circular y en el centro una laminita redonda. Por su parte, la decoración en relieve de los broches se dispone generalmente de dos maneras, ambas muy extendidas: en la base del tramo distal o cuerpo principal se colocan las molduras en perpendicular al eje axial de la pieza, jalonando las líneas de remaches, como vemos entre otros muchos casos en el broche de la tumba 28 o en el de la tumba 32 ambos de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 384 y 386); la segunda manera es disponer dos o más baquetones, de sección triangular o rectangular, de forma longitudinal, paralelos al eje axial de la pieza, por lo tanto de forma horizontal, algo que vemos en muchos broches, así en la necrópolis de La Cascajera encontramos esta decoración en el de la tumba 22 (Cat. 240), en Las Ruedas en las tumbas 35, 75, 94, 100, 107 o 109 (Cat. 388, 392, 397, 398, 400 y 401), en Piñuelas en los conjuntos 14, 25, 70, 241, 259 y 270 (Cat. 16, 24, 42, 97, 103 y 106) entre otras, en Carasta en el depósito 1 (Cat. 1), en Las Cogotas en la sepultura 1.304 (Cabré, 1932: 130, LXXII) o en Miraveche en la tumba 79 (Fig. 98). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
187
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 188
Fig 99. Decoración calada: 1. Contera del puñal hallado en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 431); 2. Contera de la vaina del puñal hallado en la necrópolis de El Pradillo (Cat. 212).
Decoración en relieve, o incluso aplicada, podríamos considerar los botoncitos que se colocan junto a la cabeza de los remaches que fijan en la parte trasera, estos botoncitos tienen la finalidad de hacer pasar desapercibido el elemento funcional que fija la correa al cinturón y crear un elemento decorativo más a partir de la sucesión de botones. Finalmente, nos gustaría llamar la atención sobre la decoración en relieve de algunas piezas Monte Bernorio, concretamente de la banda que decora una vaina procedente de Villamorón (Cat. 220), del friso que recorre el centro del broche de la tumba 88 de Las Ruedas (Cat. 396) y de la decoración de la contera y la mitad superior del cuerpo de una vaina del Bernorio (Cat. 356). En estos tres casos vemos una decoración en relieve que se aleja en cuanto a forma y motivos a los baquetones que acabamos de tratar, desarrollándose un ornato mucho más complejo en el que vemos una laceria en el ejemplar pintiano y una banda de espiguilla en la vaina de Villamorón (Cat. 220). A falta de un análisis que estudie en profundidad y con los instrumentos adecuados esta técnica con la que fue realizada este ornamento, podríamos considerar esta decoración como un tosco repujado, al menos en los dos primeros, puesto que en el tercer caso la decoración parece haberse conseguido a través de un vaciado como si fuera un damasquinado, pero sin metal precioso incrustado. Calada: la última técnica decorativa reconocida es la decoración calada. Esta consiste en recortar una forma en el metal con el objetivo, generalmente, de cubrir la parte trasera o fondo con algún otro material. Lo cierto es que solo algunos ejemplares de la primera etapa evolutiva tienen este tipo de decoración, nos referimos al puñal de la necrópolis de El Pradillo (Cat. 212), un puñal hallado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 431) y el puñal de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410). Los pocos ejemplos que tenemos de esta técnica decorativa se practican en las conteras de las vainas, realizando formas triangulares o semicirculares, dependiendo de la forma de la contera (Fig. 99). Así, la contera de la vaina de Las Ruedas y la de Carratiermes, ambas con una contera rectangular, presentan un motivo aspado en el centro de la misma creado a partir de cuatro formas caladas triangulares enfrentadas en el vértice superior, que en conjunto crean un rectángulo con 188
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 189
un aspa en el centro. Por otro lado, la vaina de El Pradillo (Cat. 212) esta fracturada en los dos laterales habiendo perdido la forma completa de los troquelados, sin embargo, podemos hacer una reconstrucción a partir de la prolonación de los extremos donde se ha roto la contera y concluir que esta decoración calada hacía forma semicircular no completa quedando más cerrada en la parte inferior que en la superior y haciendo en el centro una forma en V. La única diferencia entre los dos tipos de calados registrados es que el calado de las conteras rectangulares (los ejemplares Las Ruedas y Carratiermes) dejan a la vista la punta de la hoja, en tanto que el calado de la contera circular deja la punta del puñal oculta, parece ser que de manera intencionada. Concluyendo con las técnicas decorativas: a lo largo de dos siglos de historia los puñales Monte Bernorio lucieron decoraciones muy diferentes con técnicas distintas, utilizando desde los materiales más costosos, como la plata o incluso el oro, a lo más económico que podría ser el simple trabajo del hierro sin ningún tipo de aditamento. El rico ornamento que vistieron estos puñales hizo que entre los primeros descubridores estos causaran una gran admiración y sorpresa, y más cuando Romualdo Moro, allá por el año 1890, sacó a la luz varios ejemplares con las decoraciones damasquinada más ricas y barrocas del tipo Monte Bernorio. Esto tuvo como consecuencia que los estudiosos de la Edad del Hierro se fijaran en ellos prestándoles una gran atención, pero sobre todo en aquellos que mostraban el ornamento más espectacular, a la vez desplazaron a un segundo plano aquellos puñales cuyas superficies estaban completamente lisas. Esto sigue ocurriendo en la actualidad, los propios museos y las publicaciones sobre las armas de la época, en la mayoría de las ocasiones, solo exhiben los puñales con damasquinados, pues son los que más atraen la atención de la mayoría de las personas. Lejos de erigir esto como una crítica a las formas de musealizar o presentar este tipo de arma, utilizaremos esta «experiencia actual» y la extrapolaremos al pasado para demostrar como esas técnicas decorativas, no solo fueron costosas, sino que atraerían en gran medida la atención y admiración de la gente, a la vez que transmitían estatus y mostraban el poder económico de portador. Sin embargo, también queremos llamar la atención sobre como las decoraciones más ostentosas y costosas (adjetivos que comúnmente van unidos) se desarrollan en los puñales con los elementos poco funcionales, como pomos de 20 cm de anchura, lo que ha ayudado a crear la idea de que estos puñales no fueron funcionales. Paradójicamente esas piezas sin decoración a las que aludiamos, con las valvas de la vaina y los broches completamente lisos, son los que tienen las formas más sencillas en los elementos que la componen y, probablemente, fueran las piezas más funcionales, algo sobre lo que volveremos más adelante como mayor detenimiento. Con todo esto queremos decir que también hubo entre los puñales Monte Bernorio muchas piezas lisas, sin decoración alguna, con rasgos muy funcionales en una daga, caso de un puñal de Miraveche (Cat. 203), el ejemplar de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378) o el puñal del conjunto 104 de Piñuelas (Cat. 47), que deben de recibir la atención debida, modificando un conocido refrán castellano diremos que en algunas ocasiones «los damasquinados no han permitido ver el puñal». Las seis técnicas decorativas de los puñales bernorianos no suelen aparecer solas en una misma pieza, generalmente se llevan a cabo combinaciones que resaltan espacios decorativos o partes concretas. Entre las técnicas ornamentales podríamos diferenciar entre aquellas que crean marcos decorativos y las que los rellenan. Así los damasquinados de hilo fino y las incisiones suelen rellenar los marcos, situarse en lugares destacados de las piezas y crear los motivos decorativos más complejos, además de estos el sobredorado y el chapado total, también rellenan estos espacios II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
189
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 190
decorativos con bandas o metopas muy bien definidas. Por su parte los chapados perimetrales, la decoración en relieve y los damasquinados de hilo ancho crean marcos, ya sean lisos o con relieve. Finalmente, la decoración calada, constituye una excepción a los anteriores ya que la encontramos en contadas ocasiones, generalmente crean motivos centrales en las conteras. Para que sirva como muestra, a continuación, pondremos una serie de ejemplos de vainas y broches que mezclan técnicas decorativas o simplemente aparecen solas:
Técnica/s decorativa/s Damasquinado
Ejemplo Vaina de la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII)
Damasquinado + chapado perimetral
Broche del conjunto 134 de Piñuelas (Cat. 57)
Damasquinado + chapado parcial
Broche de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386)
Damasquinado + chapado perimetral + chapado parcial
Broche de la tumba 201 de la Zona II de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122)
Damasquinado + decoración en relieve
Vaina del depósito 1 de Carasta (Cat. 1)
Damasquinado + decoración en relieve + Sobredorado
Vaina de la tumba 77 de Las Ruedas (Cat. 394)
Damasquinado + incisión
Pomo de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386)
Incisión
Vaina de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379)
Incisión + chapado perimetral
Broche del conjunto 62 de Piñuelas (Cat. 38)
Incisión + decoración en relieve
Vaina de prosp. de La Cascajera (Cat. 312)
Sobredorado
Pomo del conjunto 259 de Piñuelas (Cat. 103)
Sobredorado + decoración en relieve
Broche de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 240)
Sobredorado + decoración en relieve + chapado
Vaina del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97)
Sobredorado + chapado
Pomo puñal del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97)
Sobredorado + decoración en relieve + chapado
Broche del conjunto 241 de Piñuelas (Cat. 97)
Chapado total
Broches de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385)
Chapado perimetral
Broche del conjunto 66 de Piñuelas (Cat. 39)
Decoración en relieve
Calada
Calada + incisión
190
Vaina de la tumba 573 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 79, lám. LXXIX) Vaina de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.°4410) Vaina de El Pradillo (Cat. 212)
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 191
2. Motivos El ornamento de los puñales de tipo Monte Bernorio es casi siempre geométrico, las pocas excepciones con las que contamos podemos englobarlas en otros dos grupos diferentes a tenor de la temática: decoración figurada y vegetal. Griño en su trabajo solo trató los motivos geométricos por la sencilla razón de que, hasta el momento de su estudio, la rica decoración de los puñales bernorianos solo había deparado diseños geométricos, ya fueran complejos o sencillos. Los motivos figurados y vegetales, o no se habían hecho públicos todavía en aquel momento o ni tan siquiera habían sido descubiertos. Hemos de reconocer nuevamente que Griño en este apartado volvió a mostrar esa gran labor de recopilación (1989: 71-72, tabla 1), como veremos a continuación, que fue reproducida por muchos autores que vinieron tras ella. a. Decoración geométrica Griño a partir de sus estudios sobre este tipo de arma llegó a reconocer hasta 102 motivos decorativos diferentes (1986-1987: tabla 3-5; 1989: tabla 1). En este amplio elenco ornamental, en un primer nivel de clasificación, separó los motivos secundarios o «elementos meramente decorativos» de los motivos principales o «protagonistas», y en una segunda escala de clasificación dividió entre: rectilíneos, curvilíneos, mixtos, desarrollados a partir de un centro único y, finalmente, baquetones y acanaladuras. En nuestro caso, hemos querido ser un poco más pragmáticos, en verdad hemos tenido que ser algo más pragmáticos, y quedarnos únicamente con un primer nivel clasificatorio con algunas puntualizaciones y prescindir del segundo nivel de Griño, que a nuestro juicio es demasiado impreciso como para incluir los complejos diseños de los motivos Monte Bernorio en una división basada en la rectitud o curvatura de los trazos. Por lo tanto, con el fin de ser prácticos hemos hecho la siguiente distinción: elementos sencillos, bandas decorativas y motivos principales (compuestos). Asimismo, hemos de ser realistas a la hora de clasificar los diferentes motivos decorativos de los puñales Monte Bernorio y reconocer que existen ciertas dificultades incluso dentro de estas tres clasificaciones tan amplias, ya que por ejemplo en algunas ocasiones los motivos principales están conformados por los elementos sencillos o rodeados por bandas decorativas que es difícil decidir si forman parte de ese motivo principal o solo es una decoración exterior que rellena ese espacio liso (horror vacui), de la misma manera en otros casos algunas bandas decorativas se eligen como motivos principales enmarcados por otras bandas decorativas perimetrales. Los motivos principales se caracterizan por ser figuras con un centro desde el que se pueden trazar varios ejes de simetría, caso de cuadrados, triángulos equiláteros o círculos, o bien motivos compuestos con un eje de simetría como por ejemplo vemos en el motivo que ornamenta el extremo distal del broche del conjunto 134 de Piñuelas (Cat. 57). Los motivos principales suelen estar enmarcados en espacios decorativos muy concretos, previamente preparados mediante otras bandas. Estos se sitúan en lugares destacados, así en las vainas aparecen a la altura de las orejetas, generalmente si tienen cuatro los motivos principales se localizan entre los remaches. Asimismo, las conteras son lugares preeminentes para el desarrollo de diseños circulares en los discos o motivos más variopintos en el cuerpo con forma de piel de toro de las conteras tetradiscoidales; en el caso de los broches los motivos complejos habitualmente se disponen en el extremo distal del mismo, donde se hace la curvatura, lo que facilita el trazado de motivos distintos, con diseños curvos. Las bandas decorativas se utilizan de dos formas diferentes, por un lado, enmarcar y actuar como complemento de los motivos principales, lo que hace que en algunas ocasiones sea difícil separar II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
191
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 192
el propio motivo principal de la banda perimetral que lo enmarca, y por otro, rellenar el espacio liso que queda en una vaina o broche. En este segundo caso las bandas pueden aparecer como un elemento destacado, disponiéndose de forma horizontal en la parte central de una vaina como único motivo decorativo, como vemos por ejemplo en la vaina del conjunto 270 de Piñuelas (Cat. 106), o bien, se puede hacer uso de ellas para decorar todo el espacio visible sin dejar ningún espacio liso, en un verdadero acto de ostentación y horror vacui, como ocurre en la vaina del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63) o en la vaina de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). De una forma u otra las bandas siempre tienen una disposición simétrica en la pieza o dispuesta de tal manera que siempre queda organizada, paralelas por lo general a los bordes de la pieza. Las bandas se usan para ornamentar tanto los broches, las vainas como las guardas y los pomos. Finalmente, los elementos sencillos suelen ser motivos simétricos o, en menor medida y dependiendo del espacio a decorar, asimétricos, que se desarrollan en lugares donde no hay un gran espacio que decorar —caso, por ejemplo, de las guardas o los pomos—, es decir, por lo exiguo del espacio no pueden formar parte de elementos más complejos como bandas, y se disponen en esos lugares para no dejar el espacio liso. A partir de la revisión de los 272 ejemplares de puñal Monte Bernorio y, sobre todo, tomando como base la recopilación hecha por Griño (1989: tabla 1), hemos llegado a diferenciar un total de 133 motivos decorativos (Fig. 100).133 Podemos ver que el número ha crecido respecto al trabajo, en este sentido pionero, de dicha autora. También hemos querido puntualizar y simplificar algunas de las formas reconocidas con anterioridad, por ejemplo, los motivos 50 y 51 de Griño los hemos juntado ya que creemos que la única diferencia entre ambos es el relleno interior, por lo que se han establecido como simples variantes; es más, conocemos muchas variantes de este complejo motivo decorativo cuadrangular en el que lo único que cambia es el relleno interior. Por el contrario, entendemos que los motivos 44a y 44b de Griño deben ir separados puesto que el diseño es muy diferente, no tienen ni tan siquiera los mismos ejes de simetría. Con todo, queremos volver a reconocer esa gran labor de recopilación que ha sido la base de nuestro trabajo como se puede observar. Hemos podido comprobar también que algunos motivos van íntimamente unidos a la técnica. Particularmente dos técnicas decorativas son las que desarrollan la mayoría de los motivos decorativos y los repiten indistintamente, estas son el damasquinado y la incisión. Ello se debe a que son las técnicas que mejor permiten desarrollar una decoración a línea, asimismo en algunos momentos de la historia del puñal la incisión se vio como una técnica alternativa al damasquinado, pero más económica, por supuesto que esto no siempre fue así, ya que la incisión aparece antes que el damasquinado como ornamento de dichos puñales, es por ello que en esa época en la que coincidieron las dos se diseñen los mismos motivos. La división de los motivos decorativos según la técnica utilizada nos ha permitido ver que son precisamente estas dos técnicas las que repiten los mismos motivos, las que desarrollan la mayor parte de los mismos y en concreto los más complejos pues, qué duda cabe, son las que lo permiten dada su finura. Al contrario de lo que decía en su día Griño, no creemos que la gran variedad de motivos en los Monte Bernorio se deba a que no se repitan de unos puñales a otros; al contrario, vemos que los puñales con cronologías similares repiten una y otra vez los motivos que ornamentan las vainas y los
133 La tabla de motivos podría haber sido mucho más amplia de lo que ahora lo es puesto que también encontramos elementos complejos formados por figuras simples que ya hemos reflejado, por lo que creemos que no era necesario volverlas a reproducir. Tampoco hemos desarrollado en la tabla las bandas circulares, dado que utilizan los mismos motivos que las horizontales. Asimismo, somos conscientes de que una debida discusión sobre el tema, muy probablemente daría de baja algunos de los motivos reflejados en la tabla e incluso añadiría otros.
192
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 193
Fig 100. Motivos decorativos geométricos reconocidos en los puñales Monte Bernorio. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
193
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 194
Fig 101. Broche de Arce Mirapérez (Cat. 177) según (Ruiz y Elorza, 1991: fig. 1 y 3). En la parte derecha se pueden ver los dos motivos decorativos en forma de hoja del broche.
broches. Puede ser que no se calque el mismo esquema decorativo, pero se puede observar que los motivos de las bandas ornamentales se siguen disponiendo en la misma dirección aunque en diferente orden y los motivos principales en los mismos lugares. A nuestro juicio, la gran variedad de motivos decorativos se debe, en primer lugar, a que los Monte Bernorio son puñales que tuvieron una gran vida en la II Edad del Hierro meseteña; en segundo lugar, que la decoración es mayormente incisa y damasquinada, es decir, esta decoración se hace a mano, sin utilizar ningún tipo de moldes como veremos después para los puñales de filos curvos y enmangue en espiga decorados con placas de bronce. Asimismo, la gran variedad de motivos es posible que se deba a la imaginación de unos grandes artesanos que no cayeron en la repetición de motivos de manera continuada, sino que cada nueva generación de artesanos fue un paso más allá, no solo en la mejora de la técnica decorativa, sino también en el diseño de nuevos motivos, finalmente podemos apuntar que la decoración es un elemento más para demostrar estatus, por lo que nuevos motivos decorativos trasmiten singularidad y la singularidad trasmite exclusividad o lo que es lo mismo estatus, por lo tanto es lógico que en determinados momentos en los que unos motivos se habían repetido mucho, se buscarán otros para crear estas diferencias. Aún podríamos apuntar otras razones, sin embargo, es posible que la gran variedad de motivos responda a la capacidad, o más bien, a la genialidad de unos artesanos empujados por algunas circunstancias, que supieron dar salida a grandes diseños ornamentales. b. Decoración vegetal Al contrario de lo que pudiera parecer, esta es una decoración muy extraña entre los motivos ornamentales de los puñales de tipo Monte Bernorio. Hasta la fecha solo se ha registrado decoración vegetal en un broche procedente del yacimiento burgalés de Arce Mirapérez (Cat. 177). Esta consiste en dos hojas de forma ovalada con el nervio principal y los secundarios representados (Fig. 101). La técnica decorativa elegida para la representación es el damasquinado de hilo ancho para los bordes y de hilo filo para los nervios interiores y el material utilizado es la plata. Sin embargo, estos motivos decorativos no aparecen como el ornamento principal, sino complementario a un motivo principal geométrico formado por un círculo que ha trazado en el centro una Z. 194
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 195
Fig 102. Pomo y broche de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de Las Ruedas (según Sanz, 1997, figs. 77-78).
c. Decoración figurada La decoración figurada es igualmente escasa en los puñales de tipo Monte Bernorio, hasta el momento solo tres piezas nos han deparado una decoración de estas características, dos de las cuales pertenecen a un mismo conjunto de puñal. La primera de ellas es un broche hallado en prospección en la necrópolis de Piñuelas (Cat. 109) y las otras dos son el broche y el pomo de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), esta última es el soporte con mayor número de representaciones figuradas y con mayor carga simbólica. El broche de Piñuelas es una pieza que solo conserva la parte central de la misma, faltándole tanto el remate distal con el gancho, como el proximal donde se suele colocar la presilla. Está formado por una base de hierro en la que se desarrolla una decoración damasquinada en hilo de plata con motivos geométricos. El ornato damasquinado está enmarcado por listones de bronce moldurados con acanaladuras y, precisamente, en esta parte del broche es donde encontramos esa tan singular decoración figurada de la pieza. Esta consiste en cabezas zoomorfas, que hemos identificado con lobos, cuya morfología puede ser de tres tipos diferentes. El listón central está rematado en dos cabezas de un zoomorfo (1er tipo) en el que se marca el hocico, creado por tres facetas, y las orejas apuntadas, ejecutadas como dos pequeños triángulos dispuestos en perpendicular al hocico en las facetas laterales II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
195
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 196
Fig 103. Zoomorfos del broche de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386).
(Fig. 94.1, abajo). El listón lateral esta rematado en un extremo en otra cabeza de lobo (2° tipo), esta vez creada por cuatro facetas (más la base), con las orejas igualmente marcadas utilizando triángulos en relieve, más estrecha que las anteriores, aunque de mayor altura que las del listón central (Fig. 94.2). Finalmente, también en el listón lateral y a la altura de los remaches, se coloca otra cabeza de lobo (3º tipo), esta vez más destacada y unida al listón mediante un remache y no como parte de él (Fig. 94.1, arriba). Esta última cabeza de lobo presenta un diseño mucho más cuidado que los anteriores, así, el morro tiene un perfil curvado, muy alargado, creado a partir de cuatro facetas y separado del cuerpo por unas orejas picudas formadas por triángulos en relieve, finalmente, el cuerpo del animal es más corto que el morro y rematado por un trazado curvo que parece representar el trasero del animal. Las otras dos piezas (broche y pomo) con decoración figurada fueron halladas en el ajuar funerario de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), formando parte de un mismo conjunto, lamentablemente el depósito funerario fue hallado con claros signos de haber sido alterado, algo que explica la ausencia de otras piezas del conjunto del puñal como la hoja, la guarda o la vaina, en las que podríamos haber registrado alguna otra representación figurada (Fig. 102). El broche tiene su superficie completamente decorada con bandas horizontales donde se desarrollan motivos geométricos como lacerias, rombos entrelazados o triángulos encadenados, todo ello damasquinado en hilo de plata. En la parte distal del broche, a ambos lados de un complejo nudo de trazo múltiple y realizado también con la técnica del damasquinado en hilo de plata, se disponen dos zoomorfos vistos de perfil (Fig. 103), a cuerpo completo, de los que se destaca, sobre todo, una larga cola, un hocico muy prolongado hacia arriba y unas orejas picudas. Estos dos zoomorfos fueron interpretados por Sanz como dos verracos (1997: 440) sin más explicación de por qué han de considerarse como tales. A nuestro juicio, a tenor de la cola podrían considerarse como tales y más en concreto como jabalíes, y más dado su parecido con los jabalíes representados en el pomo. Sin embargo, la ausencia de colmillos (que si tienen los del pomo, y muy destacados) y, sobre todo, las orejas picudas de 196
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 197
Fig 104. Pomo de la tumba 32 de Las Ruedas (según Sanz, 2010, fig. 18).
forma triangular nos llevan a sopesar la posibilidad que estos dos zoomorfos fueran perros o lobos, los cuales parecen estar en una posición de aullido. El pomo de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), y concretamente, la cara del reverso y el canto superior del pomo constituyen el marco donde se contabilizan un total de 25 animales a los que hay que añadir dos parejas de guerreros enfrentados en un combate singular (Fig. 104). En cuanto a los animales, los suidos predominan en la escena con 17 ejemplares, a los que se suman dos équidos,134 dos buitres, un cánido y tres zoomorfos en perspectiva cenital que podemos interpretar como cánidos representando una divinidad. La distribución de estas figuras se hizo siguiendo una evidente simetría, en la que el cenital más pequeño, situado en el centro en disposición vertical, constituye el eje de simetría a partir del cual se realizaron a uno y otro lado motivos similares. Si bien es verdad que hay algunas diferencias que impiden que hablemos de una perfecta simetría, y así lo advertía C. Sanz: «el círculo reticulado y el verraco mayor son los dos únicos elementos que han sido delineados en trazo doble», además de que «en el canto llama la atención la disposición inversa de los animales de un lado con respecto a los otro, así como la presencia de un verraquito más en el lado izquierdo que en el derecho […] y muy particularmente la sustitución en el lado izquierdo del tercer verraquito por un cánido». (Sanz, 1997: 440). Finalmente, a estas anomalías vistas por Sanz, añadimos una a mayores, los dos animales representados en perspectiva cenital no son exactamente iguales, mientras que en el de la parte izquierda no tiene representadas las fauces y presenta dos prolongaciones a los lados a modo de cuernos u orejas, el de la parte derecha tiene las fauces abiertas y carece de esas dos prolongaciones laterales. Qué duda cabe que la pieza que más interés ofrece es el pomo por el gran número de figuras en él representadas, además de por su temática. Sin embargo, el broche también tiene un gran valor a la 134 Sanz reconoce ovicápridos en estos animales. Lo cierto es que el poco espacio que se deja para la representación de estos dos animales hace que se observen algunas limitaciones propias de la técnica y el marco. En nuestra opinión, los dos animales representados son équidos.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
197
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 198
hora de llevar a cabo ciertas interpretaciones sobre la decoración del conjunto. La decoración del pomo fue estudiada por Sanz en su estudio monográfico sobre dicha necrópolis vallisoletana (Sanz, 1997: 439-448), quien no solo se ciñó a hacer una descripción del ornato de esas extraordinarias piezas, sino que intentó llevar a cabo una interpretación de las figuras ahí desarrolladas, viendo en ella una representación con escenas yuxtapuestas. Recientemente, hemos sido nosotros mismos quienes hemos abordado el estudio de ese pomo, aportando una visión alternativa a la decoración que ahí se desarrolla, viendo una sola escena compuesta por todas las figuras enumeradas y proponiendo que este puñal pudiera tratarse no solo de un arma, sino también de objeto de veneración a los antepasados, con la representación del valor del guerrero, a través de los verracos, de la representación terrenal de los combates singulares, a través de las monomaquias, y de una divinidad protectora, a través de los animales en posición cenital (De Pablo, 2021).135 3. Disposición de los motivos decorativos: esquemas compositivos Todos estos motivos decorativos expuestos, sobre todo aquellos geométricos de la tabla de motivos decorativos (Fig. 100) se desarrollaron de una u otra manera en las vainas, broches y elementos de la empuñadura, siguiendo siempre unos patrones o esquemas. Estos esquemas distribuían perfectamente el ornato en toda la superficie, haciendo que unas zonas quedaran lisas y otras se rellenaran con unos motivos u otros, que podían tener una disposición vertical u horizontal. A lo largo de los dos siglos de historia de los puñales Monte Bernorio, los elementos de la empuñadura, los broches, pero sobre todo las vainas, mostraron diferentes esquemas decorativos. En la elección de un esquema decorativo u otro para una pieza en concreto entraron en juego, principalmente, dos variables: en primer lugar la temporal, los puñales contemporáneos suelen tener el mismo esquema decorativo, y en segundo lugar, la morfología de la superficie a decorar, así encontramos grandes diferencias entre los puñales con contera tetradiscoidal y los puñales rematados en un solo disco, siendo los primeros los que acumulan fundamentalmente toda la decoración, en tanto que los de un solo disco es común que aparezcan completamente lisos o con pequeños detalles decorativos. A partir de estas dos variables los esquemas decorativos se fueron repitiendo de unos a otros ejemplares, es decir, los puñales cuya manufactura era contemporánea y la morfología de la vaina era igual, tuvieron en la mayor parte de los casos los mismos esquemas decorativos. Por su parte, otras variables como la técnica utilizada o los motivos decorativos fueron secundarias, aunque es cierto que también hemos podido encontrar ciertas tendencias. De esta manera dos puñales con el mismo esquema decorativo, aunque hayan sido decorados con una técnica decorativa diferente, suelen ser contemporáneos y tener la misma morfología en su vaina, igualmente dos puñales con un esquema decorativo diferente, aunque hayan sido decorados con una misma técnica, lo más probable es que no fueran manufacturados en el mismo periodo temporal. Por otro lado, es muy raro que haya dos puñales contemporáneos decorados con un esquema decorativo diferente a no ser que la morfología de la superficie a decorar (contera de la vaina) sea diferente. En relación a los esquemas decorativos, son las vainas las que marcan el patrón y en las que se reflejan los otros dos elementos. A tenor de esas dos variables principales hemos podido reconocer, al menos, seis esquemas diferentes en las vainas (Fig. 105), de los cuales cinco pertenecen a vainas tetradiscoidales (una por fase) y uno a las discoidales. Esta diferencia entre unas y otras vainas se debe a que las discoidales en la mayor parte de las fases están lisas o escasamente decoradas y en las fases 135
Para más información de la interpretación de la decoración ahí desarrollada y su significado remitimos a los trabajos citados.
198
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 199
Fig 105. Esquemas decorativos de las vainas: 1-5 vainas tetradiscoidales; 6. Vainas de un solo disco.
que más decoración tienen (primera y última) disponen la decoración paradójicamente en los mismos lugares. Sirva el cuadro donde exponemos estos esquemas decorativos como explicación de los mismos y un adelanto de la evolución del puñal que presentamos a continuación.
VI. Evolución de los puñales de tipo Monte Bernorio La multitud de soluciones que tienen los puñales Monte Bernorio para cada uno de los elementos que componen tanto la vaina, el puñal como el broche revelan una larga y compleja evolución dentro del arma. La evolución planteada por nosotros, y que veremos a continuación, se basa en criterios morfológicos, estructurales, ornamentales, técnicos y, como no, cronológicos. En primer lugar, se han establecido una serie de grupos (cinco) que engloban los puñales con unas características morfoestructurales y cronologías similares los cuales constituyen las fases evoII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
199
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 200
lutivas de nuestra propuesta. Estos cinco grupos se han visto complementados por cuatro nexos o transiciones entre ellos, que acogen las piezas que están a medio camino entre el grupo precedente y el siguiente. Hemos de decir que estos nexos o enlaces, los cuales podrían constituir una fase intermedia en un futuro, se hacen casi imprescindibles para comprender la evolución y el paso de un grupo a otro. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que dentro de cada grupo también se pueden reconocer piezas más o menos evolucionadas a tenor de los elementos que las componen, ya que en realidad estamos ante un proceso de continuo progreso. Es decir, para nuestra mejor comprensión y como se ha hecho en múltiples ocasiones crearemos etapas de la producción de un taller artesanal donde nunca las hubo. Aprovechando que las piezas resultantes de esa producción presentan características similares, pero también modificaciones de corte cronológico, haremos una seriación artificial, si bien hemos de tener en cuenta —y creemos que a nadie se le escapa— que no se trata de una producción en serie como si de una fábrica se tratase, sino un proceso totalmente artesanal. A continuación, hemos procedido a ordenar esos grupos apoyándonos en la cronología que aportan los contextos en los que han sido hallados, en la lógica evolución formal de los elementos que componen el puñal y, finalmente, como no podía ser de otra manera, en estudios previos. Si bien estos tres apoyos han de evaluarse de manera pormenorizada, ponderando sus pros y contras. 1. Contextos A la hora de establecer el orden y la cronología para cada uno de estos grupos se ha recurrido, además, al estudio y análisis de los contextos donde han sido hallados, sin embargo, nos hemos encontrado con varias dificultades. La primera es que la gran mayoría de los puñales han sido documentados en tumbas, habiéndose recuperado muy pocos ejemplares en yacimientos estratificados verticalmente, con lo que carecemos de relaciones de antero-posterioridad. El segundo de los problemas es que la mayoría de estos contextos han sido datados por los puñales Monte Bernorio. Un claro ejemplo es el fondo de cabaña de Monte Bernorio (Barril, 1990) o los cenizales de El Soto de Medinilla (Escudero, 1995), en los que es el puñal el que aporta cronología al contexto y no al revés. En efecto, si son claros los dos ejemplos expuestos de yacimientos con una estratigrafía vertical, más claro queda en los conjuntos funerarios descubiertos en las diferentes necrópolis de la Meseta Norte, las cuales han sido insistentemente fechadas (con acierto o no) por los puñales Monte Bernorio en ellas hallados. Lo que hace que debamos prescindir de esa datación, ya que nos conduciría a un camino sin salida o de retroalimentación. Otro de los problemas que tenemos es que desconocemos el momento exacto de amortización del arma y, en el caso de las tumbas, la edad del individuo que se enterró con ella (datos con los que no contamos en la mayor parte de las ocasiones). Esto para un tipo de puñal con tantos grupos reconocidos (cinco grupos con sus cuatro transiciones), las cuales se intentan fechar cronológicamente de manera individualizada, puede dificultar su estudio. Finalmente, tenemos que tener en cuenta si la pieza hallada es —o no— una reliquia, es decir, si ha sido mantenida durante generaciones. A este respecto, resulta obvio considerar como reliquia el puñal Monte Bernorio, fechado en el siglo IV a.C.; hallado en una vivienda de época romana alto imperial en poblado de Las Quintanas de Pintia (Sanz, 2008). Sin embargo, cuando el puñal se recupera en un contexto prerromano o si solo ha permanecido como herencia en una sola generación no tiene por qué ser tan obvio que se trate de una reliquia. De la misma manera, hemos de tener suma precaución a la hora de considerar un puñal como una reliquia, ya que la 200
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 201
permanencia de un objeto de estas características no se debe de tomar como una pauta, sino como una excepción. 2. Evolución formal y estructural El segundo de los apoyos ha sido la evolución formal y estructural de las piezas que componen las vainas, broches y dagas; en otras palabras, que esta evolución resulte lógica y orgánica. Una vez expuestos cada uno de los tipos de los elementos que conforman los puñales Monte Bernorio se ha procedido a ver si hay o no una correlación entre ellos a nivel de morfología y estructura, apoyada, como no podía ser de otra manera, por otros datos contextuales, lo que nos puede dar pistas de una la evolución morfo-estructural de un elemento en particular. Por ejemplo, si encontramos dos pomos cuya estructura y forma es similar, aunque varía en algún aspecto puntual (como por ejemplo que el cerramiento se haga por medio de una pieza adicional o por el contrario directamente en las valvas, como ocurre en el tipo VI y IX respectivamente), es probable que ambos pomos tengan una cronología aproximada o al menos no muy alejada. Una vez analizadas las similitudes o diferencias de cada uno de los tipos reconocidos en cada parte de los puñales (pomo, guarda, hoja, etc…) pasaremos a relacionarlos con otros elementos que constituyen el puñal, la vaina y el broche, buscando además parecidos morfoestructurales entre ellos, así, por ejemplo, intentaremos buscar coincidencias entre qué tipos de pomo se relacionan con qué tipo de guardas, o que tipos de guardas con qué combinaciones de embocaduras de vainas o si por ejemplo hay alguna coincidencia entre los remaches de las orejetas y los tipos de conteras. Aunque una sola coincidencia no debe erigirse como una pauta exacta en una evolución morfo-estructural del puñal, la correlación repetida una y otra vez entre diferentes elementos que conforman las distintas partes del conjunto del puñal sí que debe constituir un puntal más en el estudio de la evolución de este puñal de la Protohistoria. Entendemos que hay armas en la Edad del Hierro que no cumplirían este precepto, pero en el caso de los puñales bernorianos todo indica que sí. La morfología de cada uno de los elementos que componen los puñales no es un aspecto creado arbitrariamente e independiente del resto de los elementos del conjunto, sino todo lo contrario, la forma de unos elementos condiciona a otros. Así, por ejemplo, cambiar la morfología de la pestaña de la vaina conllevó el cambio de la forma y el tamaño de la escotadura de la guarda y por lo tanto de la forma de la misma. Ello hace que a la hora de estudiar elementos aislados de un conjunto de un puñal podamos asociarlos o no, siguiendo con el ejemplo de las guardas y las embocaduras, las pestañas de las vaina más grandes, propias de las primeras fases evolutivas del puñal, tienen mayor longitud que las escotaduras de guardas de los estadios medios y modernos del puñal, por lo tanto nunca podremos relacionar una guarda del tipo IV con la combinación I de embocaduras de vaina, por ser, a todas luces, incompatible. Asimismo, la morfología de cualquiera de los elementos que forman el puñal tampoco es aleatoria, sino que en muchas ocasiones esta responde a unas necesidades estructurales y de montaje de la pieza. Tal vez el ejemplo más revelador es el de la guarda. Esta tiene que estar en consonancia con la anchura de los hombros de la hoja y que los remaches interiores nunca estén más separados entre sí que la propia anchura de la hoja, pues entonces estos no servirían de tope para que la guarda no se deslizara hacia adelante. Es cierto por lo tanto que la morfología puede tener una función estética en algunos casos, algo que no solo no negaremos, sino que en muchos casos afirmamos que se cumple. Sin embargo, como hemos podido ver en muchas otras ocasiones, esta responde a necesidades estructurales o funcionales de la propia arma. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
201
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 202
Asimismo, tendremos en cuenta qué tipo de materiales se utilizaron en la construcción de las dagas para apuntalar nuestra propuesta evolutiva, ya que hemos podido comprobar que el bronce se utiliza en las producciones de cronología media y baja en la vida de nuestras dagas, por lo que, en muchas ocasiones, este material sustituyó al hierro en algunos elementos, aun con todo, el hierro fue el material omnipresente durante toda la historia de nuestros puñales. Hace unos años Idoia Filloy y Eliseo Gil criticaron las seriaciones realizadas para los puñales Monte Bernorio basándose aspectos formales (1997: 141), a partir de los hallazgos de puñales de este tipo en dos necrópolis alavesas. Lo cierto es que su crítica fue tan breve como poco argumentada, ya que desconocemos si se referían a los estudios de Cabré o a los de Sanz. En esos momentos los trabajos de Sanz ya habían superado muchas de las observaciones hechas por Cabré, pero sin embargo los investigadores alaveses volvían a poner como vigentes (caso de la contemporaneidad o no de las conteras de uno y cuatro discos, que ya Sanz en su segundo estudio sobre los puñales Monte Bernorio advertía que fueron dos soluciones contemporáneas para el remate de las vainas). En nuestro caso nos gustaría poner en valor una seriación en la que la morfología y la estructura de la pieza en cuestión tienen mucho que decir. Efectivamente, si, como han hecho Filloy y Gil, nos fijamos únicamente en aspectos formales tan genéricos y simples como si una contera tiene uno o cuatro discos o si las vainas presentan dos o cuatro orejetas y obviamos detalles más pequeños, pero a la vez más reveladores, como por ejemplo qué metal fue elegido para manufacturar los remaches, la forma de los mismos o las técnicas decorativas y su ejecución y, además, renunciamos a relacionar estos pequeños aspectos entre sí, jamás llegaremos a encontrar pautas en la manufactura y creación de estas armas y la morfología de las piezas se convertirá únicamente en una anécdota en la investigación, no solo de nuestras armas, sino de la cultura material en general. Por el contrario, una postura opuesta a la de los dos investigadores alaveses es la que defendemos, a nuestro juicio el estudio pormenorizado de cada una de las piezas y elementos del arma, con un especial protagonismo de la morfología y estructura de la pieza (aspectos completamente unidos e imposible de separar uno del otro como hemos podido comprobar en los apartados anteriores) y la relación de todos ellos nos ha permitido observar patrones de fabricación muy claros, lo que unido a otros aspectos ha hecho posible comprender la evolución de un arma tan compleja como esta. Es más, creemos que prescindir de aspectos tan relevantes como la morfología y la estructura del arma haría imposible la comprensión no solo de su desarrollo evolutivo a lo largo del tiempo, sino que tampoco llegaríamos a comprender el funcionamiento de algunas partes de la misma. Por esta razón en nuestra seriación, que desarrollaremos más abajo, intentaremos dar un orden correlativo, además de al conjunto del puñal, a cada uno de los elementos que lo componen. Ello posibilitará que el hallazgo de una pequeña parte del puñal pueda darnos una idea del modelo de puñal al que perteneció dentro del tipo Monte Bernorio e incluso conocer o enmarcar dicho hallazgo en un arco temporal relativamente ajustado, todo ello gracias a la morfología de la pieza. 3. Estudios previos El tercer puntal de apoyo para el desarrollo de nuestra propuesta evolutiva de los Monte Bernorio son las anteriores propuestas secuenciales planteadas por tres autores: en primer lugar, Juan Cabre, quien lanzó la suya en los años treinta, después de excavar el castro y la necrópolis de Las Cogotas contando con un volumen no demasiado amplio de piezas y en algunos casos con el inconveniente de la descontextualización de muchas de ellas; Beatriz de Griño en los años ochenta siguió y quiso 202
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 203
adaptar las propuestas de Cabré a los nuevos datos con los que ella contaba, aunque ciertamente con poco éxito; finalmente, Carlos Sanz, tras un intento fallido de seriación de los Monte Bernorio (Sanz, 1986), fue quien mejor supo ver las características evolutivas del puñal. Estos son los tres autores que intentaron ver, con mayor o menor éxito, el proceso evolutivo de esta arma, que desde el hallazgo de sus primeras piezas se parecía vislumbrar. A continuación, explicaremos y analizaremos las propuestas de cada uno de ellos, con el fin de sacarle el mayor partido posible al trabajo de quienes nos precedieron en esta labor. Creemos que ignorar los estudios previos sería una actitud negligente por nuestra parte, es más, el último estudio de C. Sanz, es el que más aceptación ha tenido por parte de la comunidad científica, y nuestro objetivo, como más adelante veremos, será adaptarnos a él y cambiar aquellas cosas no compartimos o, creemos, necesitan ser matizadas. Pensamos que un cambio o remodelación total ni favorece a aquellos investigadores que estudian la Edad del Hierro en la Meseta y Alto Ebro, ni sería justo con el trabajo realizado en su momento por Sanz. Primer estudio evolutivo del puñal: Juan Cabré Juan Cabré, estudioso por excelencia del puñal durante la primera mitad del siglo XX, fue el primer investigador que intentó no solo hacer una tipología sino desarrollarla. En 1931, tras varios artículos en los que analizaba la morfología y estructura del puñal, hizo la primera propuesta para la seriación del puñal en su trabajo «Tipología del puñal en la cultura de «Las Cogotas»». En él estableció siete fases en la evolución de los puñales, cinco de ellas, de la «fase a» a la «fase e», correspondían a los puñales de tipo Monte Bernorio y las otras dos, «fase f» y «fase g», a puñales de frontón y dobleglobulares, respectivamente. Cabré pronto se percató de que las características de los puñales Monte Bernorio hasta ese momento documentados diferían mucho entre unos y otros, lo que le permitió diferenciar hasta cinco fases evolutivas dentro del tipo. Al contrario, los puñales de frontón y dobleglobulares mostraban unas características mucho más uniformes que le impidieron crear una tipología dentro de los mismos, al igual que había hecho con los modelos bernorianos. El primer criterio al que recurrió el arqueólogo aragonés para ordenar los diferentes ejemplares del tipo «Monte Bernorio-Miraveche» fue la morfología de la contera. De esta manera, Cabré entendió que los ejemplares con contera tetradiscoidal eran los más antiguos, agrupándolos en su «fase a», mientras que aquellos con contera discoidal eran producciones más tardías, situándolos en las fases consiguientes. Por su parte, las fases siguientes, protagonizadas por vainas rematadas en un solo disco, muestran diferencias mucho más sutiles. Como decimos, la «fase b» se caracteriza por la sustitución de la contera tetradiscoidal por la de un solo disco; en la «fase c» desaparece el estrangulamiento en el tercio inferior de la hoja lo que modifica a su vez la morfología de la vaina; la «fase d» tiene como característica principal la aparición de los pomos de discos, si bien en esta fase se vuelve a recuperar el «arcaismo» de la hoja estrangulada de la «fase b»; y finalmente, la «fase e», quinta y última de los Monte Bernorio, presenta unas características similares a la anterior aunque carente del tercio inferior estrangulado. A nuestro entender, el desarrollo tipológico que propuso Cabré adolece de ser demasiado simplista y formalista, es decir, para llevar a cabo su seriación tipológica recurrió a criterios exclusivamente formales de las partes más destacadas del puñal, como la contera. En otras palabras, Cabré dejó de lado el análisis estructural, así como el estudio morfológico, de aquellos pequeños elementos más susceptibles de cambio, como por ejemplo los remaches de las orejetas. Utilizar II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
203
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 204
criterios únicamente formales, hizo que pasara por alto las similitudes estructurales entre los puñales de contera discoidal y los tetradiscoidales, lo que le impidió ver que dos ejemplares con conteras diferentes pueden ser contemporáneos. Otro aspecto en el que no coincidimos con J. Cabré fue que este creyó que la existencia de series de puñales en una misma fase (concretamente la «a») con decoraciones diferentes era un «testimonio fehaciente de que proceden en su mayoría de diversos talleres o son obra de armeros distintos» (Cabré, 1931: 236). A nuestro juicio, esta afirmación se deriva de la anterior, ya que al colocar todos los puñales con conteras tetradiscoidales en una misma fase sin hacer ninguna diferencia respecto a su montaje, condujo a explicar las diferencias ornamentales por la existencia de varios talleres o manos. Sin embargo, y como veremos después, la ornamentación de las piezas va cambiando a medida que lo hacen otros elementos del puñal. Juan Cabré fue uno de los arqueólogos más destacados de la primera mitad del siglo XX. Una de sus virtudes fue la de saber la importancia que tenía guardar la composición de los ajuares de cada una de las tumbas de manera individualizada como conjuntos cerrados. Por ello sorprende que una persona tan meticulosa como él no hiciera uso de los materiales hallados en los contextos cerrados o tumbas, que el mismo había excavado, para apoyar su ordenación cronológicamente. Es más, aún resulta más extraño, cuando, apenas dos años más tarde, publicó Cabré, esta vez junto a su hija María Encarnación (1933), El ajuar de la tumba 201 de La Osera y utilizaron la asociación de un puñal Monte Bernorio de contera tetralobulada con una espada de tipo La Tène para fechar la «fase a» y por lo tanto localizar cronológicamente el origen del arma entre finales del s. IV y principios del III a.C. También, podemos achacar a esta primera ordenación de los modelos bernorianos un olvido total de los «tahalíes». Lo que hace que, por un lado, no se utilizaran estas piezas para apoyar la evolución del puñal y la vaina y, por otro, que se ignorase completamente que los propios «tahalíes» también tenían una evolución propia, algo obvio teniendo en cuenta las diferencias morfológicas entre unos y otros. El olvido de estas piezas, resulta algo incomprensible tanto por tratarse de un broche militar que siempre formó parte del conjunto del puñal, como por ser una de las piezas donde más se percibe el cambio. Sin embargo, es cierto que Cabré supo reconocer entre los ejemplares que tenía disponibles los que apuntaban una cronología más antigua, colocando las piezas procedentes del Monte Bernorio en su «fase a». Asimismo, vio que los pomos y las guardas constituidas por piezas independientes revelaban una cronología más antigua frente a aquellos formados únicamente por dos láminas dispuestas en el anverso y el reverso. Una gran tipología sin seriación: el trabajo de Beatriz de Griño Beatriz de Griño, como arriba contábamos, fue la primera investigadora que desgranó cada uno de los elementos del puñal, estableciendo la primera tipología conocida de cada una de sus piezas. Aunque es cierto que la tipología ha sido ampliada por el hallazgo de nuevas piezas o incluso matizada, como hemos visto arriba, creemos que hizo una labor plausible. Sin embargo, Griño rehusó llevar a cabo una evolución crono-tipológica de los diferentes modelos del puñal, tal y como lo había hecho muchos años atrás Cabré (1931) y como lo hará un año después C. Sanz (1990), aun contando con decenas de piezas nuevas y unos resultados con
204
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 205
gran potencial provenientes de su estudio.136 Su labor en este campo se ciñó exclusivamente en adaptar tres de los cinco tipos reconocidos por ella a las fases de Cabré, así los tipos I y II de Griño constituían la «fase a» de Cabré, los del tipo IIIA con empuñadura naviforme 1a integraban la «fase b», los del tipo IIIB con empuñadura martillete se asimilaban a la «fase c», los del tipo IIIA con pomo del modelo 3 a la «fase d» y finalmente, los del tipo IIIB con pomo del modelo 3 a la «fase e». Entendemos que una de las mayores debilidades del estudio de Griño fue continuar con la seriación de Cabré y no intentar crear una nueva a partir del gran volumen de datos que ella misma había recopilado. Asimismo, la asociación de tipos de vainas y tipos de empuñaduras por un lado, con las fases de Cabré por otro, convirtió la división de la tipología del puñal en un verdadero galimatías, cuya comprensión era difícil y su aplicación en otros ámbitos demasiado compleja. Propuesta Secuencial de Sanz Mínguez En 1990, tras un intento de seriación fallido a tenor de criterios morfológicos y, sobre todo, geográficos (Sanz, 1986), C. Sanz publicó su propuesta secuencial para los puñales Monte Bernorio en la Meseta. En esta nueva seriación estableció tres etapas evolutivas (Formativa, Desarrollo y Expansión) que en algún caso se llegaron a subdividir (fig. 106). Los estudios, sobre la evolución de la daga, llevados a cabo por C. Sanz han sido nuestro punto de partida, por dos razones. Primeramente, por haber sido aceptados por gran parte de la comunidad científica. Y segundo, y más importante, porque creemos que su estudio hizo uso de muchas variables para explicar la evolución de las dagas. Fue, además, el primero que sobrepasó la división cronotipológica establecida por J. Cabré décadas atrás, en la que los puñales eran más antiguos o más modernos únicamente a tenor del remate de la vaina, algo que refutó demostrando que los modelos de un solo disco y de cuatro convivieron a lo largo de su historia. A partir de ahí formuló otros criterios o indicadores evolutivos que permitieran localizarlos en una de las tres etapas que había establecido y que se sucedían de manera correlativa. No obstante, el estudio de Sanz también presenta algunas imprecisiones, debido a nuestro juicio a su dependencia del yacimiento que más conoce este investigador, que es el de Las Ruedas de Pintia, un lugar a todas luces imprescindible para conocer la evolución y desarrollo de los puñales Monte Bernorio, pero que también tiene importantes lagunas como la escasez de piezas de la fase de Desarrollo, tanto de la subfase I como de la II. Con todo, creemos que la división que hizo Sanz de los Monte Bernorio en su trabajo fue un paso adelante (Sanz, 1990; 1997; 2002; 2010; 2017). Las tres etapas que perfiló son: 1. Formativa: la primera fase definida por Sanz englobó los puñales recogidos por Griño en su tipo V (1989: 44-45). Este grupo de puñales, de los que destacaba su arcaísmo, se definían por siete rasgos: 1- pestañas trapezoidales destacadas en la embocadura; 2- una empuñadura constituida por la espiga y cuatro piezas seminaviformes; 3- la hoja acusa un estrangulamiento en el tercio inferior y posee una pestaña o lengüeta trapezoidal al inicio de la espiga; 4- la vaina carece de presillas que permitan regular la correa, sujetándose mediante dos remaches de cabeza cónica u hocicada; 5el broche es corto, de forma triangular y escasa curvatura; 6- dimensiones reducidas, en torno a 20 cm en las vainas; 7- la decoración se distribuye por la parte superior de la vaina y por la contera utilizando la técnica de la incisión fina o grabado y en menor medida el damasquinado. 136
Resultados que más adelante serán muy bien aprovechados por Sanz. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
205
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 206
Fig 106. Secuencia tipológica del puñal de tipo Monte Bernorio según Sanz (1990: fig. 3). 206
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 207
La cronología atribuida a esta etapa ha sido, recurrentemente, finales del s. V a.C. y primera mitad del IV a.C. y su distribución en torno a la zona central del Duero, el Alto Duero y la zona de La Bureba. 2. Desarrollo: La fase de Desarrollo fue subdividida en dos subetapas: I. Desarrollo I: La fase de Desarrollo I se encontraba representada por algunos ejemplares incluidos en el tipo VA y por el modelo IIB de Griño. Estos puñales se caracterizan por tener una longitud mayor que los de la fase anterior y mostrar una morfología similar a aquellos, por lo tanto, Sanz estableció como criterio imprescindible el tamaño para englobar un puñal en una u otra fase, las vainas de esta fase tenían que estar entre los 23 cm y los 30 cm. Si bien, es verdad, más adelante apuntó algunos rasgos propios de esta primera fase de Desarrollo como que algunos broches añadieron en su extremo proximal un delgado vástago que alberga un remache, o que, en caso de faltarle este vástago, se aumentó el número de remaches. La cronología atribuida a esta subfase es de la primera mitad del s. IV a.C. algo que puede ser un tanto desconcertante, ya que coincide con la de la fase anterior. Por su parte, la distribución de estas piezas se centraba en el foco del norte palentino-burgalés a excepción de algunas piezas procedentes de la necrópolis de Las Ruedas. II. Desarrollo II: La fase de Desarrollo II incluyó un buen grupo de piezas incluidas en los tipos IIIA, IIIB, IIA y IIB de Griño. A diferencia de la etapa anterior en esta segunda fase de Desarrollo Sanz reconoció importantes novedades a nivel morfológico y estructural, no así en las dimensiones que parecían mantenerse de la anterior subfase. Los cambios estructurales los resumió en una empuñadura formada por cuatro piezas seminaviformes con una lengüetilla en la parte central que las unía dos a dos en guarda y pomo; la atrofia de la pestaña de la embocadura de la vaina; aparición de cuatro orejetas en las vainas tetradiscoidales; remaches cónicos en las orejetas que fijan dos presillas en la parte trasera, a las que se le añade una hembrilla más en el reverso; los broches poseen un apéndice proximal en la mayoría de los casos; la técnica del damasquinado se generaliza y la ornamentación se extiende a la toda cara del anverso del puñal. La fase de Desarrollo II se ha situado cronológicamente durante la segunda mitad del s. IV a.C. y los puñales se extienden desde el Alto Ebro hasta el llamado foco abulense y, como no, en la zona del Duero Medio, donde el puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384) fue erigido por Sanz como pieza paradigmática. 3. Expansión: La última fase diferenciada por Sanz fue la fase de expansión, en la que englobó una serie de piezas de los tipos I, III y IV de Griño. El conjunto de puñales incluidos en este epígrafe es porcentualmente el más representativo de los Monte Bernorio y a la vez el de mayor dispersión geográfica, algo que nosotros no compartimos, como abajo argumentaremos. La principal característica de esta fase es la heterogeneidad de los puñales que forman parte de ella, por lo que morfológicamente y estructuralmente Sanz vio muchas diferencias con los de la fase anterior e incluso entre los propios puñales que forman este grupo. Como características generales, pudo reconocer que los pomos y las guardas se formaban por dos placas o valvas que formaban un solo elemento con mayor solidez que las de fases anteriores; distinguió una variedad mayor de pomos, a saber: II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
207
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 208
de discos, naviformes cortos y de gran desarrollo, por descontado los más llamativos y destacados; reconoció la existencia de hojas con otro tipo de formas, a las de tercio inferior estrangulado o lengua de carpa se les añadía ahora las hojas pistiliformes y las triangulares de lados rectos; reconoció modificaciones en las contera tetralobuladas que ahora unían sus discos con varillas rectas o en forma de C, además de ver algunos ejemplares que tenían un espacio entre las dos placas que formaban la contera y suponía que debían ser rellenados por tacos orgánicos; los sistemas de anclaje se mantenían con respecto a los puñales de la fase anterior si bien predominan los remaches con cuya cabeza son dos troncos de cono superpuestos y chaparros, a este respecto Sanz también anotó una novedad, la existencia de hembrillas con cadenillas en algunas conteras; los broches que se asocian a esta fase se caracterizan por tener dos partes, es decir con apéndice proximal, y otros en los que aparte de presentar ese apéndice proximal tenían un engrosamiento en el tránsito de las partes distal y proximal; finalmente observó en estos broches un gran desarrollo longitudinal y, en algunos casos, estar articulados por una bisagra. La fase de expansión ha sido situada por Sanz en prácticamente todos sus trabajos en el s. III a.C.; llegando a extenderla incluso a inicios del II a.C. Por su parte Sanz documento puñales de la fase de expansión en el foco abulense, en el Duero Medio, en el Alto Ebro, llegando a la cornisa cantábrica e incluso en el Alto Duero, un último dato que deberíamos tomar con suma precaución. Las razones esgrimidas arriba hacen que sea obligado tomar el relevo del trabajo de Sanz, tanto para facilitar la comprensión de los investigadores que han hecho uso del mismo, pues una ruptura con el anterior modelo seriativo crearía confusión, como, sobre todo, para el respeto a un trabajo que supo ver las particularidades de un arma tan compleja como los puñales Monte Bernorio. De la misma manera, también hemos de reconocer que esta propuesta secuencial ha de ser matizada en algunos puntos antes de continuar. Algo que el propio investigador vallisoletano reconocía en una de sus últimas contribuciones, cuando decía que, aunque su «tipología con pasos evolutivos» seguía teniendo vigencia, aún quedan «multitud de aspectos por matizar» (Sanz, 2010: 328). Un análisis en profundidad de esta propuesta pone al descubierto una serie de fallos que ahora intentaremos resolver, para ello comenzaremos desde las fases más antiguas hacia las más modernas. La tendencia natural que se percibe en la evolución de la daga es el aumento del número de piezas a medida que avanza el tiempo, algo que tal vez pudiera deberse a un proceso de abaratamiento del proceso de producción, lo que haría de estas piezas objetos más asequibles al alcance de mayor número de personas, ello incluso puede que propiciara la utilización de otros métodos de diferenciación entre las dagas más suntuosas, solo asequibles a una élite, y otras más sencillas, al alcance de individuos con menor poder adquisitivo. Fuera así o no, vemos que este proceso de incremento de piezas a medida que se van sucediendo esas etapas parece verse interrumpido o tener una falla entre la fase Formativa y la fase de Desarrollo I, lo que no deja de ser cuando menos llamativo. Tomando como referencia las cifras que dio Sanz en su última contribución (2010: 331)137 observamos que el número de piezas adscritas a la primera fase es más del doble de las que se engloban en la fase de Desarrollo I, 27 frente a 12. Una cifra, esta última, que puede verse
137 En la actualidad el número de piezas que podrían englobarse en una u otra etapa ha aumentado, casi de forma proporcional, lo que hace que esta diferencia no solo no se mantenga, sino que aumente. Sin embargo, valoraremos esta diferencia teniendo en cuenta las piezas reconocidas en 2010 por Sanz.
208
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 209
Fig 107. Arriba, foto del clavo del interior de la embocadura de la vaina de Miraveche (Cat. 203) y, abajo, de la vaina custodiada en Berlín (Cat. 602).
mermada debido a que algunas piezas adscritas por Sanz a la fase de Desarrollo I deben englobarse en otras fases. Este es el caso de un puñal de Miraveche (Cat. 203), el cual, siguiendo tanto los criterios de Sanz como los nuestros propios, no debería incluirse en la etapa de Desarrollo I, sino en la de Desarrollo II. La razón de ello reside en que no posee esa gran pestaña trapezoidal que caracteriza a los puñales de la fase de Desarrollo I (heredada de la fase Formativa), asimismo esta pestaña no tiene en el interior ese característico clavo de los puñales de esta fase, sino que se sitúa en la embocadura,138 posicionamiento típico del clavo en los puñales de la fase de Desarrollo II139 (Fig. 107). De la misma manera uno de los puñales de Villamorón (Cat. 221), si asumimos, como así parece ser por las fotos antiguas con las que contamos, que está vinculado a un broche con apéndice proximal, remaches cónicos y aspecto ancho y contundente habríamos de colocarlo en la fase de Desarrollo II. Esto hace que el número de piezas baje hasta las 10 en la fase de Desarrollo I. Pero aún hay un dato más llamativo, y es que tan solo dos de esas 10 vainas están rematadas por un disco,140 es decir, hay un gran desequilibrio entre los puñales con contera discoidal y tetralobulada en la fase de Desarrollo I.
138 Este es un aspecto en el que no incidió Sanz a la hora de definir las características de la fase de Desarrollo II, pero que, como veremos a continuación, es un rasgo claramente diferenciador. 139 Un rasgo definitorio del que Sanz no se había percatado, pero al que nosotros damos importancia. 140 Es posible que fueran tres, ya que la segunda pieza de Villamorón (Cat. 222), que Sanz atribuye a esta fase a día de hoy, está perdida parcialmente y no tenemos constancia de ella.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
209
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 210
Este desequilibrio, entre piezas con contera discoidal y otras tetralobuladas, a favor de las segundas, contrasta además con el que presenta la fase Formativa, pero a la inversa, pues el número de vainas con conteras discoidales eran de 13 frente a las 6 registradas con un remate rectangular (precedente a la de cuatro discos), siempre según los datos que maneja Sanz en sus trabajos, particularmente en el último (2010). Si bien, aun si actualizamos los datos e incluimos aquellas piezas inventariadas por nosotros, clasificándolas según los criterios de Sanz, la situación no solo no se equilibra, sino que se acentúa más: el número de puñales de la fase Formativa crecería en 2 —una pieza procedente de Palenzuela (Cat. 332) y la otra de Pinilla Trasmonte (Cat. 212)—, ambos con contera discoidal, los cuales pasarían de 13 a 15 frente a los 6 que mencionábamos arriba; y los de la fase de Desarrollo aumentarían en 1 pieza —en este caso procedente de Roturas Nuevas (Cat. 8)— la cual, aunque carente de la parte inferior de la vaina, pero dadas las características mostradas por la pieza, similares a las de la pieza procedente de Sasamón (Cat. 213), hacen pensar que tuvo una contera tetralobulada. Es cierto que un desequilibrio entre el número de vainas con un tipo u otro de contera en una misma fase o el hecho de que una fase englobe mayor número de piezas, no son unos razonamientos del todo concluyentes como para poner en duda la propuesta seriativa de dos de sus fases o, al menos, algunos aspectos de las mismas. Esta diferencia perfectamente podría achacarse a que hasta el momento la suerte de las excavaciones ha sido la de encontrar unas si y otras no. Sin embargo, este importante desfase sí que nos da un punto de partida para cuestionar que la división no esté hecha de manera correcta o sea inexacta. Sanz, a la hora de diferenciar las piezas de la fase Formativa y la de Desarrollo I, utilizó un único criterio, el tamaño o longitud de las mismas: «las modificaciones en la concepción del puñal, en un primer momento [fase de Desarrollo I] concernientes casi exclusivamente al alargamiento de las piezas —longitud entre 230/240 y 300 mm—, respetando, por lo demás, tanto los planteamientos morfológicos como decorativos» (Sanz, 1990: 177). Este criterio nos parece insuficiente (que no erróneo) para definir una fase y más teniendo en cuenta que en la etapa de Desarrollo I encontramos grandes diferencias relativas al tamaño entre unas y otras piezas. Por ejemplo, las vainas de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179) y una de las de Villamorón (Cat. 220) rondan los 30 cm de longitud, mientras que otra también procedente de Miraveche sin contexto preciso (Cat. 205) o aquella de la tumba 20 de Las Ruedas (Cat. 382) debieron rondar los 22 cm, un tamaño más cercano a las vainas de la fase Formativa (20 cm) que a sus contemporáneas. Es más, una de las vainas recuperadas en posición secundaria en Las Ruedas adscrita sin mayores complicaciones a la fase Formativa por su contera rectangular (Cat. 425) tiene una longitud que, aunque por poco, llega a superar a las anteriores con casi 23 cm, quedándose además cerca de los 24,5 cm de un ejemplar de Monte Bernorio (Cat. 356) adscrito también a la fase de Desarrollo I. Qué duda cabe que el desafío de hallar otros criterios, aparte del tamaño, para definir esta fase de Desarrollo I se antoja complicado. Para ello, hemos diseccionado varias piezas adscritas con total seguridad a la fase de Desarrollo I comparándolas con otras englobadas en la fase Formativa, de las que no tenemos dudas cronológicas y tipológicas. Ello nos ha permitido vislumbrar algunas diferencias e individualizar nuevos rasgos de una y otra etapa, que, aplicados al resto de puñales de esas dos fases evolutivas (Formativa y Desarrollo I), hace que ese desfase en cuanto al número de ejemplares se vaya mitigando. En primer lugar, hemos seleccionado una serie de piezas englobadas dentro de la fase Formativa y otras de la fase de Desarrollo I para llevar a cabo esta comparativa. Uno de los principales 210
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 211
problemas que teníamos con la fase de Desarrollo I era que la mayoría de las dagas, o mejor, sus vainas, son tetralobuladas, es más, las mejor conservadas son de cuatro discos. Por lo que no es de extrañar que las seleccionadas para ser diseccionadas presenten esta morfología en la contera, a saber: el puñal de Villamorón (Cat. 220), el de Sasamón (Cat. 213), el de la tumba 31 de Miraveche (Cat. 179) y uno de los puñales del Monte Bernorio (Cat. 356), al que le añadiremos a mayores la vaina de Roturas Nuevas (Cat. 8), por la buena conservación de la parte superior de la misma, que es la nos ha llegado. Como es lógico, hemos elegido puñales con conteras cuadrangulares de la fase Formativa, lo que ya de por si es un arcaísmo dentro del puñal, dado que se asume de manera general, y nosotros también lo hacemos, que las conteras tetralobuladas tienen su origen en las cuadrangulares, por lo tanto, son la fase precedente. Este es uno de los rasgos que mejor clasifica los puñales de una y otra etapa, correspondiendo las conteras cuadrangulares siempre a la fase más antigua. Sin embargo, y a pesar de contar con vainas con conteras tetralobuladas / cuadrangulares para realizar la comparativa, trataremos de centrarnos en otras características del puñal que no excluyan la mitad de los ejemplares, nos referimos a los puñales con conteras discoidales. A continuación, señalaremos los elementos o formas de algunos de esos elementos que aparecen en los puñales de la fase de Desarrollo y no en los de la Formativa: – Todas las vainas diseccionadas de la fase de Desarrollo I tienen el mismo tipo o mejor dicho la misma morfología en la cabeza de los remaches de las orejetas, el que nosotros hemos individualizado como tipo II. Frente a esto las vainas de conteras cuadrangulares de la fase Formativa vemos que presentan una forma hocicada alargada, tipo I. – Uno de los rasgos destacados es la utilización de la técnica del damasquinado para decorar la superficie del anverso de la vaina y los elementos metálicos de la empuñadura. Frente a esto vemos como los ejemplares de la fase Formativa decoran sus vainas con la técnica del grabado y en menor medida con calados. – Son pocas las hojas atribuidas con seguridad a la fase de Desarrollo I, ya sea por no conservarse o por estar envainadas y por lo tanto es casi imposible conocer la sección y la superficie de las mismas. Si bien tenemos una hoja desenvainada con un estado de conservación óptimo procedente de Sasamón (Cat. 213). Esta hoja tiene una sección de cuatro mesas, con la superficie surcada por dos estrías paralelas y muy cercanas a los filos. Estas, aunque no son un elemento muy extendido entre las hojas de los Monte Bernorio, se han registrado sobre todo en piezas de la fase de Desarrollo I y II. – Anteriormente decíamos que hacer del tamaño de las hojas y de las vainas el único rasgo para diferenciar las piezas de la fase Formativa y de las de Desarrollo era insuficiente. Sin embargo, el hecho de afirmar que no es suficiente no quiere decir que esta no sea una evidencia más de modernidad entre las piezas que estamos tratando. Es decir, a grandes rasgos las piezas de la fase de Desarrollo I superan, en algunos casos con creces, a las de la fase Formativa. – Uno de los rasgos más excluyentes del grupo «Desarrollo I» es la nueva forma de resolver el tránsito hoja-espiga. Este en la fase anterior se resolvía mediante una pestaña trapezoidal de gran tamaño, rasgo este que vemos también en muchas piezas de la fase de Desarrollo, por lo que II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
211
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 212
queda claro que hay pervivencias. Si bien ahora encontramos algunas piezas que muestran una pestaña con dos escotaduras de forma semicircular en la parte media, que parecen crean un ensanchamiento a continuación, lo que hemos distinguido como tipo 5, frente al tipo 4 que es el característico de las hojas de la fase Formativa y, como decíamos antes, de algunos ejemplares de la de Desarrollo I. Por lo tanto, esta característica se erige como un rasgo excluyente y a la vez característico de las hojas de la fase de Desarrollo I. Estas características pueden ser consideradas un indicativo de evolución, ya que, a pesar de no estar siempre presentes en todos los puñales de la fase de Desarrollo I, no aparecen nunca en las dagas de la fase Formativa. Es más, algunos de ellos, como la utilización del damasquinado, será algo totalmente extendido en la fase de Desarrollo II. Hasta cierto punto el trabajo llevado a cabo en estas dos fases ha consistido en ajustar las piezas adscritas a cada grupo a tenor de sus características morfológicas y buscar nuevos criterios de diferenciación e indicativos evolutivos, para más adelante comprobar si la cronología que ofrecen otras piezas que conviven en el mismo contexto se adecua mejor en la nueva situación. Por ejemplo, en el caso del puñal de la tumba 9 de Las Ruedas (Cat. 379), vemos que tiene remaches de las orejetas tipo II, asimismo vemos que las aletas de la embocadura no son puntiagudas ni están levantadas hacia arriba, lo que podría indicar una cronología algo más moderna y la posibilidad de encajarlo en la fase de Desarrollo I. Esto parece verse favorecido por la fíbula que acompaña como ajuar al puñal, una fíbula de pie vuelto, tipo 7C según Argente (1994: 83), fechada desde fines de V a.C. o principios del IV a.C. hasta finales de la cuarta centuria. Cronología algo más moderna que la que podría defenderse para la pieza de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410), entroncada con total seguridad en la fase Formativa a tenor de su contera cuadrangular o los calados en su vaina y que se ve acompañada por una fíbula de doble resorte, tipo 3D de Argente (1994: 57-58), y que remite a cronologías algo más antiguas, situadas, sobre todo, en el último cuarto del siglo V a.C. La fase de Desarrollo II es, probablemente, la mejor definida en cuanto a las características de sus puñales y duración de la misma, tal vez la etapa más acertada en cuanto a la definición de las características de los puñales que engloba. Sin embargo, presenta pequeñas inexactitudes que nos gustaría matizar. Sanz afirma que las guardas de los puñales de la fase de Desarrollo II, al igual que sus pomos, están formados por dos piezas conectadas por una lengüetilla central en la parte baja (nuestro tipo IIIa), algo que es cierto, pero igualmente cierto es que, entre los puñales de esta fase también los hay con guardas y pomos formados por dos valvas, una en el anverso y otra en el reverso (nuestro tipo IIIb), sin que dichas piezas estén partidas a la altura de la escotadura como en los ejemplares de cronologías más bajas. Esta afirmación puede que se deba, como decíamos arriba, a la excesiva dependencia de Sanz del yacimiento más prolijo de la región vaccea, la necrópolis de Las Ruedas, puesto que en el paradigmático puñal de la tumba 28 (Cat. 384) la guarda presenta esas características, es decir, es del tipo IIIa, sin embargo, el puñal de la segunda tumba hallada por San Valero en Monte Bernorio (Cat. 353), presenta un tipo IIIb de nuestra tipología de guardas, algo que no es exclusivo de esta pieza, dado que, por ejemplo, el puñal del conjunto 24 de Piñuelas (Cat. 22) también presenta estas características. Asimismo, como veremos a continuación, hemos extraído algunos ejemplares que presentan una serie de novedades o innovaciones con respecto a las dagas englobadas en la fase de Desarrollo II y que parecen vincularse con las piezas que les precederán. Entre estas, está un puñal de Monte Bernorio (Cat. 354), el puñal de la 212
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 213
tumba 44 de Miraveche (Cat. 190), así como, otros menos conocidos hasta la fecha como el puñal del conjunto 155 y 207 de Piñuelas (Cat. 63 y 84), los cuales han sido establecidos por nosotros en los nexos de transición entre la fase de Desarrollo II y la siguiente. La fase de expansión, a ojos nuestros, es la que menos consistencia presenta en términos de coherencia y homogeneidad morfoestructural. Es cierto que los puñales vainas y broches englobados por Sanz en este grupo son los que muestran las cronologías más bajas del tipo, como demostró en su momento (Sanz, 1990: 186), situándolos mayormente en el siglo III a.C. e inicios del II a.C. Sin embargo, a nadie se le escapa, ni siquiera al propio Sanz, que los puñales y pomos ahí recogidos son demasiado heterogéneos y en algunos casos con grandes diferencias a nivel tanto morfológico y estructural como decorativo y de dimensiones. Así, por ejemplo, cuesta creer que el puñal de la tumba 32 de las Ruedas (Cat. 386) o aquel recuperado en la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII) formen parte del mismo grupo o fase evolutiva que el puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) o el de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385). Ya que las hojas no presentan la misma forma y ni unas dimensiones parecidas (sobre todo en lo que anchura se refiere); las vainas de los puñales de la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386) y de la 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII) presentan una decoración damasquinada mientras que en las otras dos se ha usado el sobredorado y la decoración en relieve; asimismo en las vainas, unas conservan cantoneras en tanto que las otras carecen de ellas; los broches, por su parte, tienen formas, dimensiones y composición diferente, además de que la decoración, tanto técnica como motivos decorativos, es distinta, siguiendo en unos y otros casos la de las vainas. Todas estas razones son solamente un pequeño ejemplo de cómo la fase de expansión de Sanz carece de unos rasgos específicos que cumplan la mayoría de los puñales que se engloban en dicha fase, contrariamente a lo que habíamos visto en las fases anteriores, caracterizadas por una gran uniformidad formal, estructural y ornamental. La fase de expansión, aparte de la evidente heterogeneidad de los elementos que componen los puñales que fueron englobados esa etapa, presentaba otras descompensaciones. A partir de los datos que manejaba el propio Sanz en sus trabajos, vemos que aglutinaba el 48,2% de los ejemplares reconocidos, superando con creces a la fase de Desarrollo II con 22,9% de las piezas, la segunda con más ejemplares (Sanz, 2017: 201). Asimismo, la duración cronológica atribuida por Sanz a cada etapa tampoco estaba equilibrada, a este respecto dicha fase se dilataba en el tiempo mucho más que el resto, llegando incluso a perdurar tanto como las otras tres etapas juntas (Sanz, 2010: 327-337, fig. 8). Es evidente que, si aglutina la mitad de los Monte Bernorio reconocidos, si se prolonga durante toda una centuria y si las piezas que a esa etapa se atribuyen no son homogéneas, esta fase debe ser reexaminada para, a continuación, llevar a cabo una reorganización de los puñales que en ella se englobaban con el objetivo de que la propuesta secuencial resulte más orgánica, englobando los puñales con las mismas características en un mismo grupo, y, en consecuencia, más equilibrada. Estas y otras muchas evidencias reconocidas al examinar minuciosamente los puñales en los museos durante nuestras visitas nos han llevado a suprimir la llamada fase de expansión e implantar dos fases diferentes con sus respectivos nexos. A estas dos nuevas fases las hemos denominado fase de Plenitud (la cual se colocaría secuencialmente como cuarta fase tras la de Desarrollo II) y fase Final (que como su propio nombre indica cerraría el proceso evolutivo). Hemos optado también por eliminar el nombre de la fase de Expansión y no hacer una división entre Expansión I y II por varias razones: en primer lugar, creemos que no se debe mantener el nombre de II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
213
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 214
fase de Expansión puesto que, como veremos a continuación, los puñales englobados en la fase de Plenitud presentan tantas diferencias con los de la fase que le precede, es decir la de Desarrollo II, como con los de la fase Final, a la vista de esto, es más aconsejable diferenciar las fases con dos nombres diferentes; la supresión del nombre «expansión» también se hace para que los investigadores cuando se acerquen a la nueva propuesta secuencial no confundan los ejemplares y características definidos en su día por Sanz para la fase de Expansión con las dos nuevas fases que nosotros proponemos, algo que podría pasar si la subdividiéramos como expansión I y II; asimismo, el nombre de expansión hacia referencia a un término geográfico y no evolutivo del puñal como las anteriores, lo cierto es que, en la fase de Expansión el puñal Monte Bernorio no tiene mayor distribución que en otras fases, es más los puñales atribuidos a la fase de Expansión están casi desaparecidos por el Alto Duero, al contrario que los puñales de la fase Formativa, que son bastante comunes allí. Por ello, los dos nombres elegidos para las nuevas fases han hecho referencia también al proceso evolutivo y de producción, la fase de Plenitud ha sido denominada así por considerar que en esta etapa los artesanos lograron las cotas más altas de perfeccionamiento en cuanto a la técnica y decoración se refiere, y, la última fase evolutiva de los Monte Bernorio, ha sido nombrada como fase Final, haciendo alusión al final una la producción artesanal que se mantuvo y trasmitió durante dos centurias y que terminó con unos puñales que, aunque no alcanzaron las cotas de la fase anterior, mantenían una calidad propia de sus predecesores. Por eso mismo, también hemos prescindido de la palabra decadencia o extinción para denominar esta fase. 4. Nueva propuesta para la secuencia evolutiva Antes de exponer nuestra propuesta secuencial de los puñales Monte Bernorio hemos de tener presente que la fabricación de estas piezas es un proceso artesanal, esto, como es sabido, condiciona profundamente el conocimiento de su evolución, además de dificultar la búsqueda de unos indicadores evolutivos. En relación a estos, podrán y serán considerados como tal los elementos o formas nuevas, que evidentemente se establecerán como un terminus post quem, es decir, trataremos los puñales como pequeños conjuntos cerrados en sí mismos, como es el caso de la tumbas, por lo que la aparición de un elemento moderno en un puñal es el que lo fecha, no quiere decir que en algunos casos no pueda haber pervivencias y la desaparición de una forma o elemento no sea pareja a la aparición de otro, de hecho, es lógico que convivieran formas y elementos cuya creación no fue sincrónica. Por su parte, la desaparición o no aparición de un elemento (o morfología) en el conjunto del puñal no debe ser considerada tampoco como un indicador evolutivo, si bien no tan estricto como la aparición de un elemento nuevo. A estas alturas a nadie se le escapa que los puñales con conteras discoidales y los de cuatro discos son contemporáneos, y que ambos modelos coexistieron a lo largo de los dos siglos de existencia de los Monte Bernorio. Sin embargo, es igualmente cierto que los procesos evolutivos de los puñales discoidales y tetradiscoidales, aunque paralelos, no son completamente parejos, pues unas y otras vainas se asocian a elementos diferentes, lo que en algunos casos ha hecho que tengamos que buscar indicadores diferentes para unos y otros modelos. Como veremos a continuación, hay ciertos elementos y formas que solo se asocian a vainas con conteras tetradiscoidales o de un solo disco. Así, por ejemplo, no se ha registrado ningún puñal con contera discoidal con pomo tetradiscoidal (tipo X), o en sentido contrario, tampoco se han registrado puñales con contera de cuatro discos con pomos del tipo VII, VIII o IX. En esta misma línea, también nos encontramos con otros elementos 214
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 215
que son comunes entre los puñales tetradiscoidales y casi inexistentes en los de un solo disco, caso de los damasquinados, los pomos naviformes de gran desarrollo (tipo VI) o las cuatro orejetas en una vaina. Con ello queremos decir, que los puñales tetradiscoidales y discoidales141 son producciones contemporáneas, pero no siempre se pueden utilizar los mismos indicadores para observar la evolución de unos y otros puñales. De hecho, son los conjuntos de puñales tetradiscoidales los que mejor definen su propia evolución y en consecuencia la que más aporta a la hora comprender la evolución de todos los puñales de tipo Monte Bernorio, es más, como veremos más adelante, la evolución de esos puñales discoidales se beneficia en muchos casos de la detallada evolución que muestran los puñales tetradiscoidales y que ha sido reconocida por estudios como el de C. Sanz (1990) y ahora por nosotros mismos. Beneficiarse de la evolución de los tetradiscoidales, hasta cierto punto es lógica, dado que los puñales Monte Bernorio discoidales son los que muestran menos elementos para fijar una evolución morfoestructural. Por lo que si prescindiéramos de los puñales tetradiscoidales sería más complicado establecer una evolución de los puñales Monte Bernorio. En resumen, a lo largo de este apartado podremos comprobar que los puñales con conteras de cuatro discos son los que tienen la decoración más prolija y suntuosa, y los elementos menos funcionales de mayores dimensiones142 son sin lugar a dudas los ejemplares cuyo costo de fabricación era más alto, por ello no es de extrañar que sean estos los que primero muestren las novedades, en nuestra opinión, estas deben ser vistas no solo como una mejora, sino también como una forma de diferenciación frente a otros puñales menos costosos y elaborados, o lo que es lo mismo, más asequibles, que son normalmente los de conteras de un solo disco. En definitiva, como decíamos antes, la aparición de elementos nuevos puede marcar un terminus post quem; en otras palabras: un verdadero indicador de evolución. Sin embargo, eso no tiene por qué conllevar la desaparición del elemento que venía a sustituir en el resto de los puñales, así que de la misma manera hemos de aceptar como algo normal la pervivencia de los modelos previos. Nuestra propuesta secuencial de los puñales Monte Bernorio, consta de cinco fases (Formativa, Desarrollo I, Desarrollo II, Plenitud y Final) y cuatro nexos que hemos denominado transiciones. Estas fases tienen aproximadamente la misma duración, engloban cada una de ellas los puñales con unas características similares y que presentan, en caso de que se hayan podido fechar, unas cronologías similares. Asimismo, en caso de que estas piezas estén descontextualizadas se podrán englobar en una de estas fases beneficiándose de la cronología que aportan aquellas piezas que muestran unas características morfoestructurales y ornamentales iguales o similares y sí han podido ser fechadas. Las etapas o fases evolutivas establecidas no han de entenderse como compartimentos estancos cerrados que van abriéndose una vez se cierra el anterior. De hecho, veremos cómo en una misma fase encontramos puñales con unos elementos más arcaizantes, muy parecidos a los de fases anteriores, y otros más novedosos o modernos, muy cercanos a los que se verán en la fase siguiente. Por eso, debemos ver la evolución de los Monte Bernorio, aquí planteada, como un proceso continuo, sin interrupciones, en el que la trasformación de una pieza puede condicionar el cambio de otra.143 En el establecimiento de esta nueva seriación se nos ha planteado la 141 Cuando nos referimos a puñales tetradiscoidales o discoidales, queremos dejar claro que nos referimos a todo el conjunto, tanto al puñal, al broche como a la vaina, piezas asociadas que forman un conjunto y comparten una serie de características. 142 Un ejemplo de ello podrían ser los pomos hipertrofiados. Los de mayores dimensiones y mayor complejidad estructural y decorativa siempre suelen aparecer vinculados a vainas tetralobuladas, las cuales ya de por sí presentan una complejidad mayor que las discoidales. 143 La transformación de la pestaña de la vaina conlleva un cambio en la morfología de la guarda. Por el contrario, una modificación de la forma de la cabeza de un remache puede no ser vinculante.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
215
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 216
posibilidad de subdividir las fases generadas o anteriormente establecidas, e incluso hacer de esos nexos o transiciones fases cortas. Sin embargo, creemos que esto podría llegar a complicar innecesariamente un proceso, y hoy a partir de los datos que poseemos lo más prudente es establecer cinco fases con sus respectivos nexos en un proceso continuo sin interrupción. Como podrá imaginarse, esto responde al carácter artesanal de los productos y muy probablemente a las demandas que pudiera haber del comprador. Las fases intentan englobar a un número de piezas con características similares, pero han de entenderse como un modo o una forma de facilitar su localización cronológica, ya que no es otra cosa que un recurso del investigador para ordenar los diferentes modelos reconocidos del arma. Asimismo, al final de este apartado también presentaremos una tabla en la que se establece la duración de cada uno de los elementos que componen los puñales Monte Bernorio a lo largo de su historia, lo que hará posible que con un solo fragmento de un puñal (siempre que sea representativo) se pueda fechar, o al menos otorgar una fecha muy aproximada a ese objeto, sin necesidad de que aparezca el puñal, la vaina o el broche en su totalidad. Esto último, esperamos que se convierta en una herramienta asequible a cualquier investigador que se acerque a la Protohistoria Meseteña. A. FASE FORMATIVA
Características Puñal – Las hojas de los puñales de esta primera fase presentan forma de lengua de carpa o con el tercio inferior estrangulado y sus dimensiones oscilan entre los 14 y los 20 cm, es decir, pertenecen a nuestro primer grupo (I) de hojas (fig. 108.1). – La unión de estas hojas con la espiga se resuelve con una gran pestaña de forma trapezoidal (tipo 4), la cual invade prácticamente tres cuartas partes de la base de la hoja apareciendo los hombros como meras aletas que asoman por los extremos (fig. 108.2). – La empuñadura se forma por cuatro piezas seminaviformes, dos de ellas componían la guarda (tipo I de guardas) y las otras dos el pomo (tipo I de pomos). Las piezas seminaviformes (fig. 108.3) que conforman tanto las guardas como sobre todo los pomos presentan un perfil muy recto, casi vertical, y sin apenas curvatura, un detalle que contrasta con las guardas de la fase de Desarrollo I, muy parecidas a estas pero con la curvatura axial algo más tendida y menos vertical, algo que le aporta mayor anchura al pomo como resultado final. Vaina – Las vainas de la fase Formativa, realizadas íntegramente en hierro, se caracterizan por tener una gran pestaña de forma trapezoidal en la embocadura, la cual siempre tiene al interior un clavo para ajustar la hoja dentro de la funda (fig. 108.4). – La embocadura tiene, además, unas aletas puntiagudas de forma triangular ligeramente levantadas respecto a la horizontal de la pieza (combinación I de embocaduras), aunque es cierto que hay ejemplares en los que las aletas forman ángulo recto con respecto al eje axial de la vaina (fig. 108.5). 216
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 217
Fig 108. Cuadro de las características de los puñales de la fase formativa. Dibujo de Francisco Tapias.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
217
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:19 Página 218
– Las aletas presentan en el extremo unos remaches con cabeza en forma de cono, más o menos apuntados, como podemos ver, por ejemplo, en la vaina de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378) o en uno de los ejemplares de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6, centro). – Las orejetas de los puñales de esta fase se caracterizan por ser de pequeño tamaño, tener forma picuda (tipo I), aunque sin tener una morfología muy definida y estar dispuestas de manera asimétrica, es decir en muchas ocasiones estas no se sitúan a la misma altura, apareciendo la orejeta del lado izquierdo más arriba que la del derecho o, en algún caso, al revés (fig. 108.6). – Generalmente las orejetas de las vainas de la fase de formación se disponen muy cerca, incluso pegadas, a las aletas que forman la embocadura de la funda. – Los remaches de las orejetas presentan una forma hocicada alargada o de gran desarrollo (tipo I) (fig. 108.7). – El fuste de las vainas de la fase Formativa suele presentar un estrangulamiento en la parte inferior (fig. 108.8), como vemos en algunos ejemplares de Las Ruedas (Cat. 428, 429 o 430), sin embargo, también contamos con vainas, normalmente las de dimensiones más pequeñas, que o carecen de él o lo tienen muy poco marcado, caso de la vaina de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410). – Las vainas están rematadas por conteras de forma discoidal, una forma que se va a prolongar durante toda la historia de los Monte Bernorio, o rectangular / cuadrangular (tipo Ia). Este segundo tipo de conteras es uno de los rasgos más exclusivos de la fase Formativa, ya que, en las etapas siguientes, estas evolucionarán hacia las conteras tetradiscoidales (fig. 108.9). – Las dimensiones de las vainas siempre son reducidas, oscilando entre los 15 y los 23 cm de longitud, si bien los valores más comunes se sitúan entre los 15 y 20 cm, siendo los ejemplares de más de 20 cm excepcionales. – La ornamentación de las fundas se centra en el tercio superior de la vaina, en torno a las orejetas y las aletas, y en la contera (fig. 108.10). Si bien contamos con alguna excepción, como lo es el caso de una vaina de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6, izquierda). – Las técnicas decorativas utilizadas en las fundas de esta etapa son el grabado y el calado, este último ejecutado solo en la contera. Excepcionalmente, la vaina de Figuerola del Camp presenta toda la superficie decorada con un protodamasquinado o damasquinado rudimentario en plata. No lo denominamos como damasquinado sensu estricto ya que la técnica no parece que embuta hilos de plata en un surco creando diseños, como veremos luego, sino que parece que hace un hueco con una determinada forma y se rellena con el metal precioso (dando como resultado una vista casi inversa a la del damasquinado). Si bien es importante ver en este, sino el origen o punto de partida, el precedente de lo que luego se verá en los puñales damasquinados con hilos de plata y bronce. Broche – La forma de los broches de la fase Formativa es triangular, con un solo tramo y escasa curvatura (tipo I) (fig. 108.11). – Las dimensiones de los broches son pequeñas, situándose entre los 10 y 15 cm de longitud y entre los 1,5 y 2,5 cm de anchura. – Generalmente la presilla se sitúa en el extremo proximal en algunas ocasiones en la parte trasera, en tanto que en otras, se dispone en la delantera, e incluso raramente vemos que los remaches de la parte proximal, normalmente dos, fijan dos chapitas, una en el anverso y la otra en el reverso (fig. 108.12). 218
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 219
Fig 109. Lugares donde se han documentado puñales de la fase formativa (incluye también el nexo de transición a la fase de desarrollo I): 1. La Osera; 2. Las Ruedas; 3. Miraveche; 4. Lara de los Infantes; 5. San Martín de Ucero; 6. Carratiermes; 7. Alpanseque.
– Los broches carecen de decoración grabada, si bien en casos puntuales tiene unos baquetones en la parte proximal que podrían ser considerados como decoración en relieve. Ejemplares reconocidos y distribución geográfica (Fig. 109) A pesar de tener bastante bien definidas las características y rasgos propios de los puñales de este primer estado evolutivo, a la hora de reconocer algunos ejemplares con contera discoidal hemos tenido ciertas dudas dado que entre algunos ejemplares de vaina discoidal de esta etapa y los de la siguiente, es decir, los de la fase de Desarrollo I, las diferencias residen en unos pocos elementos que muchas veces no se han conservado. De la misma manera, es cierto que el reconocimiento de la otra mitad de puñales de esta fase ha sido a todas luces muy sencillo, pues rematan la funda con conteras rectangulares o cuadrangulares. En la fase Formativa hemos documentado,144 al menos, 19 ejemplares, de los cuales siete son puñales con vainas rematadas en una contera rectangular o cuadrangular (tipo Ia), así en la ne-
144 Tanto en esta fase como en las siguientes solo se han contabilizado los puñales hallados en tumba que no ofrecen dudas de su adscripción a una fase en concreto. De las piezas halladas en posición secundaria o prospección solo se contabilizan las que tienen suficiente entidad o personalidad. Sanz, en un trabajo reciente (2010: 332) atribuye a esta fase algunas piezas que nosotros hemos preferido no incluirlas, tal y como la pieza de La Polera, una pieza seminaviforme que pudo haber formado parte de un puñal de esta fase o la siguiente.
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
219
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 220
crópolis de Las Ruedas se han recuperado tres ejemplares hallados en posición secundaria (Cat. 425, 426 y 431), otro en la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410), uno más en la tumba 10 de la necrópolis de Alpanseque (Cabré, 1931: 226 y 228, fig. 2.1, lám. V,2; Schüle, 1969: taf. 31.4), uno en el Museu d’Arqueologia Ibèria de Figuerola del Camp y finalmente uno más en la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6 izq.). Por su parte, los puñales con vainas con contera discoidal ascienden a diez. Así, uno ha sido registrado en la necrópolis de San Martín de Ucero en la tumba 48 (García-Soto, 1992: 374 y 375, fig. 4), otro sin contexto en Miraveche (Cat. 204), dos más en la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6 centro y der.) y, al menos, otros seis más en la necrópolis de las Ruedas, de los cuales uno se encontró en la tumba 1 (Cat. 378) y cinco fueron recogidos en posición secundaria (Cat. 428, 429, 430, 432 y 591), a los que hay que añadir, al menos, otro puñal (Cat. 433). A estos ejemplares podemos sumar uno más recogido en La Osera (Cabré, Molinero, Cabré, 1932: fig. 4), en las primeras rebuscas, que a tenor del dibujo podemos adscribirlo a esta fase, no sin ciertas dudas. Cronología Lo cierto es que nos encontramos con importantes problemas a la hora de fechar esta fase, dada la escasez de puñales atribuibles a ella hallados en un contexto cerrado. Hasta el momento tan solo cuatro puñales atribuibles con seguridad a la fase Formativa han sido hallados en contextos cerrados: el puñal de la tumba 48 de San Martín de Ucero (García-Soto, 1992: 374 y 375, fig. 4), el de la tumba 10 de Alpanseque (Cabré, 1931: 226 y 228, fig. 2.1, lám. V,2; Schüle, 1969: taf. 31.4), el de la tumba 1 de Las Ruedas (Cat. 378) y el puñal de la tumba 180 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n.° 4410). A esto hay que añadir un problema, los ejemplares sorianos, como ya avisara en su día Sanz (1990: 176), detentan un carácter alóctono y por lo tanto pudiera ser que su amortización en tumba se dilatara algo más de lo normal, con todo, no creemos que todas las armas halladas en el Alto Duero se perpetuaran por generaciones hasta convertirse en reliquias. La tumba 48 de San Martín de Ucero fue fechada, a principios de los 90, en la segunda mitad del siglo IV a.C. por García-Soto (1992: 378) a tenor del hallazgo de un cuenco de cerámica realizado a torno, una producción que en aquellos momentos se estimaba que, había generalizado en la Meseta Oriental a mediados de la cuarta centuria a.C.; así como por la existencia de una fíbula de doble resorte y puente de cruz, a la cual fechaba en el siglo IV a.C. o principios del III a.C. apoyándose en el trabajo de E. Cabré y J. A. Morán (1977: fig. 7). Esta fecha, a nuestro juicio demasiado baja, puede revisarse a la luz de trabajos posteriores. Así las fíbulas de doble resorte, fueron fechadas poco después por José Luis Argente (1994: 57-58) entre el último cuarto del siglo V a.C. e inicios del IV a.C.; lo cual nos aporta un punto de partida muy interesante para fechar esta primera tumba. Por su parte, durante los años noventa vieron la luz varios trabajos sobre el origen del mundo celtibérico y en concreto sobre la introducción del torno alfarero en la Meseta Oriental, retrotrayendo la aparición de las primeras cerámicas torneadas a finales del siglo VI o principios del V a.C.; en tanto que la producción local de este tipo de cerámica se habría iniciado avanzado el siglo V a.C. (Cerdeño y García, 1995: 269-270). A raíz de estas nuevas fechas, para las piezas que componen su ajuar podemos proponer finales del siglo V a.C. o inicios del IV a.C. para la tumba 48 de Ucero. Por su parte la tumba 180 de Carratiermes fue fechada por C. Martínez (1992: 563) a inicios del siglo IV a.C. a tenor del mobiliario de la tumba, entre el que se hallaba una fíbula de doble re220
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 221
sorte de puente de cruz. Si bien, al igual que ocurre con la tumba 48 de San Martín de Ucero, el estudio dado a conocer por Argente poco después (1994: 57), podría otorgar una fecha aún más antigua, hasta finales del siglo V a.C. para esta tumba. Si bien es cierto, que en la publicación más reciente sobre la necrópolis soriana de Carratiermes se defiende la primera mitad del siglo IV a.C. para esta tumba (Argente, Díaz y Bescos, 2000: 62). La tumba 1 de la necrópolis de Las Ruedas (Sanz, 1997: 52-53; Cat. 378) no arroja mucha más luz a los datos aportados por los ejemplares hallados en el Alto Duero, ya que a la vaina tan solo le acompañaba en la tumba una punta de lanza, hoy día muy mal conservada, lo que impide afinar en cuanto a su datación cronología, es más, en este caso la tumba siempre pasa por fecharse por el puñal antes que por la punta de lanza. Es verdad que la posición de la tumba en la zona más meridional de la necrópolis permite situarla, a partir de la «estratigrafía horizontal» reconocida por Sanz en Las Ruedas, en la fase I, la más antigua de la misma (primera mitad siglo IV a.C.). La tumba 10 de Alpanseque también rindió otro puñal Monte Bernorio (Lorrio, 2005: 162) que hemos adscrito sin muchas dificultades a la fase Formativa. Esta sepultura, situada en la fase IIA1 del cuadro evolutivo del armamento celtibérico por A. Lorrio (2005: 158-162, fig. 59), viene fechada por la existencia de una espada de frontón, una producción antigua que está constatada en la Meseta Oriental con seguridad desde principios del siglo IV a.C. y con probabilidad desde mediados del V a.C.; no yendo más allá de mediados del siglo IV a.C. (Quesada, 1997a: 178). El resto de los ejemplares reconocidos, y concretamente los ejemplares pintianos, carecen de contexto conocido, si bien aquel recuperado en posición secundaria del sector E2e6 de Las Ruedas (Cat. 591) podría beneficiarse de la estratigrafía horizontal reconocida por C. Sanz en ese cementerio, ya que dicho sector se halla en la que es considerada la zona más antigua de dicha necrópolis o fase I (Sanz, 1997: 467-471), situada cronológicamente en la primera mitad del siglo IV a.C.; si bien a la luz de nuevos hallazgos como un puñal de frontón exento, que luego veremos, podríamos incluso remontarla a finales del siglo V a.C. A tenor de los escasos datos con los que contamos, algo que se agrava si vemos como tan solo un ejemplar de los cinco contextualizados ha sido hallado en la zona natural o de origen del puñal Monte Bernorio, podemos proponer el último cuarto del siglo V a.C. e inicios del siglo IV a.C. como periodo cronológico que abarca la fase Formativa del puñal. Esta propuesta cronológica la hacemos con suma cautela, conscientes de que hoy todavía son pocos los ejemplares bernorianos rescatados en contextos cerrados con estos rasgos tan arcaicos y que podamos situar en el tiempo, por lo que han de ser futuros hallazgos los que determinen su edad. TRANSICIÓN A DESARROLLO I El primer nexo de unión lo constituyen algunas piezas que presentan ciertos rasgos propios de la fase inicial del proceso evolutivo de los Monte Bernorio, pero que también muestran elementos característicos o que estarán generalizados en la fase de Desarrollo I. Los puñales que constituyen este primer nexo entre fases presentan unas dimensiones más parecidas a las de la fase Formativa que a la de Desarrollo I, tanto en hojas como en las vainas. Las vainas son las que mejor muestran esta mixtura entre unos y otros, particularmente el puñal custodiado en la colección Fontaneda procedente de Miraveche (Cat. 366) (fig. 110). Este puñal, aun manteniendo unas dimensiones propias de la fase Formativa, presenta unas amplias orejetas que, aunque no llegan a ser semiovaladas como, por ejemplo, en la vaina de Sasamón (Cat. 213), sí tiene una gran amplitud. Sin emII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
221
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 222
Fig 110. Puñal de Miraveche custodiado en la Colección Fontaneda (Cat. 366), ejemplo de un puñal a caballo entre las fases formativa y de desarrollo I.
bargo, sigue manteniendo los remaches de forma hocicada característicos de la primera fase, y las orejetas se sitúan muy cerca de donde arrancan las aletas de la embocadura. La embocadura también muestra esa mixtura a la que aludimos, por una parte, mantiene unos remaches cónicos muy altos en las aletas, lo que nos sitúa cerca de los ejemplares formativos, sin embargo, las aletas no están levantadas lo que es un signo de modernidad. Finalmente, los elementos que más alejan a esta vaina de la fase Formativa es la decoración damasquinada, muy sencilla y centrada en la zona de las orejetas y la contera, y, sobre todo, la aparición de cuatro discos en la contera, sustituyendo las conteras rectangulares y cuadrangulares. Aparte del puñal de Miraveche, tenemos otra contera con los discos atrofiados (tipo Ib) en la tumba 250 de Las Ruedas (Cat. 423), lo que es sin duda alguna un elemento transicional entre las últimas conteras rectangulares y las primeras tetradiscoidales. Pero lo más curioso, es que esta contera de Las Ruedas con discos atrofiados también aparece decorada con la técnica del damasquinado, lo cual nos hace reafirmarnos en nuestra postura de elemento transicional de dos fases y de que la introducción del damasquinado es una señal del fin de una etapa y el comienzo de otra. En este primer nexo de unión hemos reconocido pocos ejemplares, lo cual no se debe a otra cosa que, a la dificultad de asimilar, sobre todo los ejemplares con contera discoidal a una u otra 222
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 223
fase, si a estos les faltan ciertos elementos. Asimismo, la falta de piezas contextualizadas en la primera fase y la imposibilidad de avanzar más en la relación broches-vainas en estas dos primeras fases hace que encontrar piezas transicionales entre ellas sea muy complicado. Los ejemplares que marcan el final de la fase Formativa y el inicio de la de Desarrollo I son un puñal de Miraveche custodiado en la Colección Fontaneda (Cat. 366), el ejemplar de la tumba 250 de Las Ruedas (Cat. 423) y posiblemente restos de otra contera procedente de la necrópolis de Lara de los Infantes (Cat. 176), entre los ejemplares de contera tetradiscoidal. Por su parte, entre los ejemplares de contera discoidal, dos piezas adscritas a la fase Formativa por nosotros podrían también marcar el paso de una a otra etapa, la primera es el puñal de la tumba 23 de San Martín de Ucero (GarcíaSoto, 1992: 373 y 374, fig. 2), que, con una vaina de 22 cm de largo, muestra una gran longitud para los ejemplares formativos; la otra pieza es una de las dos vainas de la colección de Axel Guttmann (Sanz, 2010: fig. 6 derecha), cuyos remaches se parecen a los de la fase de Desarrollo. B. FASE DE DESARROLLO I
Características Puñal – Las hojas de la fase de Desarrollo I se caracterizan por tener el tercio inferior estrangulado o de lengua de carpa (fig. 111.1), manteniendo una morfología muy similar a la de la fase anterior (II grupo). – Aunque mantienen la forma de la hoja, se registra un aumento generalizado en cuanto a la longitud se refiere. Si bien hemos de matizar esta afirmación, ya que, aunque hemos registrado un aumento en la mayor parte de las hojas, son precisamente las hojas vinculadas a vainas con conteras de cuatro discos las que se disparan y presentan las dimensiones más destacadas, en algunos casos llegando incluso a superar a otras, de cronología contemporánea, en casi una tercera parte. – La unión entre la hoja y la espiga se suele resolver con una pestaña muy destacada (tipo 4) como en la fase anterior (fig. 111.2), sin embargo, ahora encontramos una primera alternativa, ya que, en varios ejemplares, la pestaña presenta dos escotaduras de forma semicircular (tipo 5), una a cada lado, que parten la pestaña en dos mitades (fig. 111.3). Esta característica es, a nuestro juicio, uno de los rasgos que mejor identifican los puñales de esta etapa y la que nos ha permitido ver que hay puñales de dimensiones más reducidas en esta fase de lo que proponía Sanz, siendo el ejemplo más palpable el de un puñal envainado de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 196). – Algunas hojas muestran unas pequeñas estrías a los lados (fig. 111.4), detalle que no deja de ser exclusivo de esas piezas con mejor conservación, tales como la del puñal de Sasamón (Cat. 213). – Las empuñaduras se forman por cuatro piezas seminaviformes, dos en la guarda (tipo I) y dos en el pomo (tipo I), conservando la misma estructura que en la fase precedente (fig. 111.5). Muy probablemente a esta etapa se puedan atribuir también las guardas altas con una gran escotadura trapezoidal (tipo II) y los pomos formados por dos piezas seminaviformes unidas por una lámina de hierro dispuesta en la base que hace de puente entre ellas (tipo IIa) o incluso otras de similares características a esta y formadas por tres piezas (tipo IIb). Sin embargo, el principal problema que tenemos con estas piezas es que carecen de contexto y no fueron halladas junto con puñales II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
223
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 224
Fig 111. Cuadro de las características de los puñales de la fase desarrollo I. Dibujo de Francisco Tapias.
224
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 225
o vainas que nos permitan establece una relación entre los puñales de la fase de Desarrollo II y esos tipos de guardas y pomo. Por lo tanto, proponemos que puedan pertenecer a esta fase puesto que muestran una morfología y una estructura que está a medio camino entre las pocas guardas y pomos vinculados directamente con los puñales de esta fase y los de la siguiente. Vaina – La vaina tiene en la embocadura una pestaña muy destacada y, al interior de esta, dos clavos muy destacados, no visibles al exterior (fig. 111.6). Esta presenta, además, dos aletas de forma triangular cuyo trazado hace ángulo recto con el eje axial de la funda y en cuyo extremo se disponen remaches con cabeza de tendencia hemisférica (Combinación II de embocaduras). – Las orejetas de las vainas, ahora, se sitúan un poco más abajo que en la fase anterior, poseen una forma semiovalada (tipo II) (fig. 111.7). – Los remaches de las orejetas tienen una cabeza de tendencia hemisférica formada por dos figuras geométricas, un cilindro de escasa altura y un tronco de cono como remate (tipo II) (fig. 111.8). – El fuste de la vaina presenta el característico estrechamiento o estrangulamiento en su parte inferior (fig. 111.9). – Las conteras rectangulares y cuadrangulares de la fase Formativa evolucionan en las conteras tetradiscoidales (tipo Ic) con los discos unidos al cuerpo de la contera, pero sin conexión alguna entre ellos (fig. 111.10). Paralelamente se siguen haciendo vainas rematadas con conteras discoidales. – Aparece la técnica del damasquinado, tanto en plata como en bronce, la cual convive con el grabado. Si bien, hemos de destacar un dato muy revelador, las vainas con damasquinado son aquellas con contera tetradiscoidal (fig. 111.11), en tanto que el grabado se reserva a las vainas discoidales. – La decoración de las vainas se circunscribe a la contera y al tercio superior de la vaina, extendiéndose a las aletas, a la zona de las orejetas y puntualmente a la pestaña de la embocadura. También de forma excepcional, la vaina de Sasamón (Cat. 213) presenta decorada con una lacería la parte superior del fuste (fig. 111.2). Broche – Durante esta fase se mantienen los broches de un solo tramo y forma triangular (tipo I) típicos de la fase Formativa (fig. 111.12), si bien en esta etapa aparecen los broches de dos tramos (fig. 111.13), formados por una parte distal de forma triangular y una parte proximal constituida por una varilla de sección cuadrangular (tipo II). – Los broches muestran una decoración damasquinada o en algunos casos en relieve mediante baquetones. Ejemplares reconocidos y distribución geográfica (Fig. 112) Hemos reconocido un total de 20 ejemplares adscritos a la fase de Desarrollo I. De ellos 7 son puñales con vainas con contera tetradiscoidal, tres procedentes de Miraveche, el primero de la tumba 31 (Cat. 179) y dos sin contexto conocido (Cat. 205 y 206), otro ejemplar procede de la localidad burgalesa de Sasamón (Cat. 213), uno más de Villamorón (Cat. 220), otro del yaciII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
225
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 226
Fig 112. Lugares donde se han documentado puñales de la fase de desarrollo I (incluye también el nexo de transición a la fase de desarrollo II): 1. Monte Bernorio; 2. Villamorón; 3. Sasamón; 4. Miraveche; 5. Roturas Nuevas; 6. Piñuelas; 7. Palenzuela; 8. Las Ruedas; 9. El Pradillo; 10. San Martín de Ucero.
miento de Roturas Nuevas (Cat. 8) y un último ejemplar de la necrópolis del Monte Bernorio (Cat. 356). Por otro lado, hemos registrado un total de 13 puñales con vainas de contera discoidal, de los cuales uno fue hallado en de Palenzuela (Cat. 332), otro recuperado en Pinilla Trasmonte (Cat. 212), uno en San Martín de Ucero en la tumba 23 (García-Soto, 1992: 373 y 374, fig. 2), dos en Villamorón (Cat. 222 y 223), tres fueron descubiertos en la necrópolis de Miraveche, en las tumbas 36, 38 y 41 (Cat. 186, 189 y 196), y, finalmente, cinco en la necrópolis de Las Ruedas, en las tumbas 9, 20, 133 (Cat. 379, 382 y 402) y otros dos recuperados en posición secundaria (Cat. 434 y 435). A este respecto hemos de decir que la cifra de puñales de las fases Formativa y de Desarrollo I es más baja que la del resto de las fases por la razón de que a medida que avanza el tiempo el acceso a estas armas se amplía, pero también hay otra razón más práctica, o, mejor dicho, de reconocimiento y vinculación de piezas, entre, por un lado, broches y, por otro lado, puñales y vainas. Los broches de la fase de Desarrollo I y Formativa presentan una forma prácticamente igual, por lo tanto, cuando encontramos un broche del tipo I, sin vinculación alguna a una vaina o puñal que nos verifique que esa pieza perteneció a un conjunto de la fase Formativa o de Desarrollo I, no podemos vincularlo a ninguna de las dos fases por lo tanto tenemos el dato de que existe una pieza de una de esas dos fases pero no contabiliza en ninguna, como por ejemplo ocurre con el broche de la tumba 19 de Las Ruedas (Cat. 381). Algo que incluso po226
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 227
dríamos extender a otras partes del puñal como pomos, que en otros casos son muy fáciles de reconocer y vincular a una fase en concreto, pero que una pieza seminaviforme es tremendamente complicado asociarla a una u otra fase si no tenemos algún dato más con el que confirmar esa datación. Esto último por ejemplo ha pasado con la pieza seminaviforme hallada en la necrópolis de La Polera (Cat. 219) o la del conjunto 221 de Piñuelas (Cat. 89), las cuales, aunque creemos que pertenecen a la fase Formativa y de Desarrollo I respectivamente no podemos afirmarlo con total seguridad. Cronología Si en la fase anterior contábamos con el inconveniente de tener tan solo 4 piezas contextualizadas, el panorama en la fase de Desarrollo I no es mucho mejor, es más, solo 4 de los 19 ejemplares reconocidos fueron rescatados en tumba y de ellos uno, el de la tumba 20 de Las Ruedas (Cat. 382), se halló en una sepultura muy alterada (Sanz, 1997: 65). Los otros dos puñales contextualizados en la necrópolis de Las Ruedas son el de la tumba 9 y 133 (Cat. 379 y 402). En el caso del primero contamos con una fíbula de pie vuelto que nos puede ayudar a fechar la tumba en el siglo IV a.C.145 a tenor de la cronología que aporta Argente (1994: 83) para estas fíbulas recogidas en su tipología como 7C. Abundaría en esta cronología y aún nos llevaría a fecharla en la primera mitad de la centuria la ausencia de cerámica a torno, una producción muy extendida en las sepulturas datadas en la segunda mitad del siglo IV a.C. en la necrópolis pintiana. En este mismo sentido habla la ausencia de una urna cineraria que contuviera los restos óseos del finado, los cuales fueron hallados directamente en contacto con la tierra, tanto en la tumba 9 y 133 (Cat. 379 y 402)como en la maltrecha tumba 20 (Cat. 382), este detalle que no deja de ser revelador ya que pone de manifiesto que durante los primeros compases de la necrópolis los huesos cremados no se guardaron en urnas cerámicas, sino en contenedores perecederos que, una vez descompuestos, dejaron los huesos en contacto directo con la tierra del hoyo. La otra sepultura de San Martín de Ucero donde se recuperó el segundo puñal Monte Bernorio, la tumba 23, fue situada por García-Soto en la segunda fase del cementerio (1990: 31-32), la cual fechó desde comienzos del siglo IV a.C. hasta finales de la misma centuria. Dentro de dicha centuria, la espada de antenas atrofiadas, adscrita al tipo Atance (Lorrio, 2005: 180), parece respaldar esta fecha, ya que esta producción se ha fechado entre comienzos del siglo IV a.C. y fines del III a.C. (Quesada, 1997a: 221), si bien,146 con algunos rasgos arcaizantes para estas espadas, podría llevar a fechar la tumba hacia la primera mitad del siglo IV a.C. A tenor de estos escasos datos con los que contamos, nos decantamos por fechar la fase de Desarrollo II durante la primera mitad del siglo IV a.C.; extendiéndose desde principios de siglo hasta los comedios de dicha centuria. Al contrario de lo que hizo en su día Sanz (1990: 178), no contemplamos datar las piezas de Miraveche por no mostrar asociaciones fiables, como hemos expuesto páginas atrás. Discutir sobre la cronología de las tumbas sería en balde ya que siempre planearía sobre las conclusiones la desconfianza de no ser conjuntos que hayan permanecido inalterados desde su hallazgo. 145
Fecha que también apuntaba Sanz (1993: 374-379) en uno de los primeros estudios sobre dicha sepultura. El puñal de la tumba 23 de San Martín de Ucero (García-Soto, 1992: 373 y 374, fig. 2) supera en su vaina los 22 cm de longitud, lo cual, a la vista de la fecha que le aporta la espada de antenas atrofiadas puede incorporarse a la fase de Desarrollo I sin problemas, en contra de lo propuesto en su día por Sanz (1990: 176). 146
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
227
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 228
Fig 113. Puñal de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193).
TRANSICIÓN A DESARROLLO II El nexo de unión entre las dos fases de Desarrollo se ejemplifica en el puñal de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193) (Fig. 113). La vaina de este puñal muestra una embocadura muy similar a las de las vainas más características de la fase de Desarrollo I puesto que tiene una gran pestaña trapezoidal con un clavo en su interior, lo que nos lleva a concluir además que a esta se vincularon guardas de dos piezas o con una gran escotadura (tipo I o II, respectivamente). Por el contrario, en esta vaina aparecen por primera vez cuatro orejetas, ahora más pequeñas que en la fase de Desarrollo I, por ende, mucho más parecidas a las de Desarrollo II. Asimismo, los remaches de dichas orejetas son cónicos escalonados o acanalados (tipo III), a medio camino entre los remaches tipo de la fase de Desarrollo I (tipo II) y los cónicos estriados y sencillos (tipo IV) comunes de la fase de Desarrollo II. La vaina de Miraveche también muestra una decoración damasquinada que se extiende por toda la superficie, decorando ahora el fuste de la vaina y utilizando en la zona de la contera motivos decorativos compuestos por complejas lacerias (ejecutadas con poca simetría) que no se habían visto hasta el momento. A parte del ejemplar de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193), podríamos incluir algún otro como uno de los ejemplares hallado por Romualdo Moro en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 358), por sus características arcaizantes, dentro del grupo de puñales englobados en la fase de Desarrollo II. Otro puñal con contera discoidal procedente del conjunto 104 de Piñuelas (Cat. 47), el 228
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 229
cual parece mantener los remaches del tipo II pero con unas orejetas de pequeñas dimensiones, se postula como un ejemplar con rasgos a caballo entre las dos fases de Desarrollo. C. FASE DE DESARROLLO II
Características Puñal – Las hojas de los puñales de la fase de Desarrollo II se caracterizan por tener dimensiones grandes manteniendo la morfología de las fases anteriores. Siguiendo con la tendencia de las hojas de la fase anterior las hojas adscritas a esta fase presentan una forma de lengua de carpa con el tercio inferior estrangulado mediante abrupto cambio (III grupo) (fig. 114.1). Asimismo, en las postrimerías de la fase de Desarrollo vemos una serie de hojas que, manteniendo la morfología, experimentan un crecimiento en cuanto a la anchura se refiere, llegando a alcanzar los 4,5 o los 5 cm, a la vez que mantienen la longitud que veíamos en las hojas que le preceden, lo que hace de ellas las hojas más grandes del tipo Monte Bernorio (IV grupo). – La unión entre los hombros de la hoja y la espiga se realizada por medio de una pequeña pestaña de forma rectangular de disposición horizontal (tipo 6) (fig. 114.2) o vertical (tipo 3). – La guarda presenta la característica forma barquiforme y puede estar compuesta por dos piezas seminaviformes (tipo IVa) o por el contrario estar formada por una única pieza (tipo IVb) formada por dos valvas que describen la misma forma en el anverso y el reverso (fig. 114.3). – Durante esta fase los pomos presentan mayoritariamente una forma naviforme estricta (tipo IV) (fig. 114.4), ya se compongan de dos piezas (tipo IVa) o sea una pieza unitaria (tipo IVb). Si bien, es cierto que en los puñales más arcaizantes encontramos pomos con una longitud algo mayor (tipo III) que recuerdan a los de fases anteriores. De la misma manera los ejemplares con los rasgos más avanzados muestran pomos naviformes con los brazos prolongados (tipo V), que suponen una clara evolución de los ejemplares del tipo IV y una transición a los naviformes de gran desarrollo (tipo VI). – En esta fase, es la primera vez que se documentan empuñaduras con tres espigas (fig. 114.5). La central o principal, que conecta directamente con la hoja, y dos laterales, normalmente de menor grosor, que arrancan de una placa interna en la guarda y mueren en la placa que cierra los pomos por la mitad. Vaina – La vaina presenta una embocadura estrecha con las aletas muy poco prolongadas, las cuales forman ángulo recto con el eje axial de la vaina (combinación III y IV de embocaduras). Las vainas de la fase de Desarrollo II se caracterizan además por tener una pestaña ancha y corta de forma trapezoidal o rectangular de disposición horizontal. Las embocaduras tienen un clavo hacia el interior, el cual se puede disponer en el centro de la pestaña (Combinación III) o en la embocadura bajo la pestaña sin llegar a tocarla (Combinación IV) (fig. 114.6). Las embocaduras que muestran el clavo en la pestaña presentan por lo general rasgos más arcaizantes, en tanto que las que tienen el clavo dentro del cuerpo de la vaina tienen elementos más modernos. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
229
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 230
Fig 114. Cuadro de las características de los puñales de la fase desarrollo II. Dibujo de Francisco Tapias.
230
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 231
– Las orejetas se caracterizan por tener una forma semiexenta (tipo IV), como característica más propia de esta fase (fig. 114.7), aunque también encontramos orejetas de forma semicircular (tipo III), si bien, ambos tipos siempre de pequeño tamaño. Las orejetas semiexentas se suelen vincular a remaches con cabeza cónica estriada (tipo IV) (fig. 114.8) en tanto que las semicirculares aparecen junto a remaches cónicos escalonados o con grandes acanalados (tipo III), si bien, hay excepciones. Los remaches más característicos y mayoritarios de la fase son los cónicos estriados (tipo IV), ya que los escalonados surgen en el periodo de transición o nexo entre las dos fases de Desarrollo. – Las vainas de la fase de Desarrollo II son las primeras en las que se generaliza la existencia de cuatro orejetas para las vainas con conteras tetradiscoidales, pero siempre para vainas tetradiscoidales (fig. 114.9). Es cierto que encontramos alguna vaina con contera de cuatro discos con solo dos orejetas, como muestra una vaina hallada en Monte Bernorio (Cat. 357), la cual presenta rasgos muy arcaizantes para dicha fase, rasgos tales como orejetas semicirculares o remaches con cabeza escalonada (tipo III). – Las vainas muestran el característico estrangulamiento en el fuste (fig. 114.10), si bien, también en este caso encontramos alguna excepción como un puñal hallado en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 552). En estos momentos pasa a ser común, aunque no muy extendida, la existencia de una argolla con pasador en la parte trasera de los fustes (fig. 114.11) como muestra el de la vaina de la tumba 201 de la Zona II de La Osera (Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122) o el de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384). – Las conteras tetradiscoidales se caracterizan por tener una cantonera de sección plana que recorre toda su periferia y estar los discos unidos solamente al cuerpo de la contera y no entre sí (fig. 114.12), es decir los discos de la contera no se unen mediante varillas o cualquier otro elemento como luego veremos en la fase de Plenitud y fase Final. Por su parte las conteras discoidales continúan la tradición anterior. – Incluso dentro de la fase de Desarrollo II observamos una evolución en las conteras, tanto tetradiscoidales como de un solo disco. Las vainas que presentan los rasgos más arcaizantes tales como el clavo interior en la pestaña (combinación III) o los remaches con cabeza escalonada (tipo III), tienen una contera más ancha en el caso de las de cuatro discos y con mayor diámetro en las discoidales, sin embargo, las vainas con los rasgos más modernos muestran conteras que podríamos denominar atrofiadas, puesto que presentan una anchura menor. – La técnica del damasquinado en plata y bronce se generaliza completamente en las vainas rematadas en cuatro discos. Las vainas con decoración damasquinada ornamentan toda la superficie de la cara del anverso, no dejando ningún espacio sin rellenar, un auténtico horror vacui. Durante esta etapa se emplea el damasquinado de hilo ancho para crear los marcos y el damasquinado de hilo fino para desarrollar todos los motivos y bandas decorativas. El esquema decorativo es muy claro, la mitad superior del cuerpo de la vaina se decora con un motivo principal encajado entre las cuatro orejetas y enmarcado arriba y abajo por bandas decorativas horizontales, por su parte la mitad inferior del cuerpo de la vaina se decora por bandas verticales paralelas a los lados y finalmente la contera queda ornamentada con otro motivo principal en el cuerpo y con círculos concéntricos en los discos (fig. 105.3). – Por su parte las vainas con conteras discoidales durante la fase de Desarrollo II no muestran prácticamente decoración (fig. 114.13), salvo en muy contadas excepciones y de poca complejidad y calidad. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
231
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 232
– Las dimensiones de las vainas de la fase de Desarrollo se caracterizan por presentar una gran longitud que se sitúa en torno a los 25 cm y una anchura que oscila en torno a los 2,5 cm a la altura de las orejetas. Si bien nos encontramos con vainas, las de rasgos más modernos, que presentan una anchura muy por encima de la anteriores alcanzando incluso los 4,5 cm a la altura de las orejetas y manteniendo la longitud citada, lo que las coloca como las fundas más grandes del modelo Monte Bernorio. Broche – Durante la fase de Desarrollo II encontramos varios tipos de broches. En primer lugar, observamos una pervivencia de los broches de fases anteriores, sobre todo del broche triangular de un solo tramo (tipo I), que en esta fase presenta una longitud algo mayor que las piezas precedentes, baquetones en la base que enmarcan líneas de remaches y la superficie del anverso totalmente decorada, dando prioridad a grandes lacerias que llenan todo el centro del espacio decorativo. Este tipo de broches es minoritario y se asocia generalmente a puñales con rasgos arcaizantes dentro del tipo. Por otro lado, encontramos broches con dos tramos, concretamente los reconocidos por nosotros en los tipos III (todos los subtipos) y tipo IV (subtipo IVa). Los broches de dos tramos en los que el distal lo conforma una pieza ancha con los lados rectos y remate redondeado y el distal una varilla que puede tener algún complemento (tipo III) (fig. 114.14) se vinculan generalmente a vainas de un solo disco en cada uno de los subtipos reconocidos. Los broches formados por un tramo distal ancho, de sección plana y remate redondeado y una parte proximal de forma rectangular o troncotriangular de anchura menor al tramo distal (tipo IVa) (fig. 114.15) se asocian a puñales con conteras tetradiscoidales. – La decoración de los broches es muy dispar. Aquellos broches (tipo III) vinculados a vainas de contera discoidal carecen prácticamente de decoración como les ocurre a las fundas a las que se asocian. Por su parte, los broches (tipo IV) que aparecen junto a vainas con conteras tetradiscoidales suelen tener una decoración muy similar a esas fundas, tanto en cuanto a los motivos ornamentales se refiere como a las técnicas con que se ejecutan esos motivos, así son recurrentes los damasquinados de hilo ancho y fino tanto de bronce como de plata y de manera excepcional chapados perimetrales en bronce. Ejemplares reconocidos y distribución geográfica (Fig. 115) La fase de Desarrollo II muestra un aumento del número de ejemplares adscritos a ella respecto a las etapas que le preceden, contabilizando147 un total de 33. Puñales de la fase de Desarrollo II con vaina de cuatro discos se han registrado 18, uno en la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384), otro en el oppidum de Las Quintanas de Pintia (Cat. 377), uno más procedente de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 338), otro en la tumba de 201 de la zona II de La Osera
147
Se verá que algunos ejemplares adscritos por Sanz a esta fase no se han contabilizado, puesto que han pasado a formar parte del nexo de unión con la fase de Plenitud, por lo tanto, suponen una extensión de la fase de Desarrollo II aunque sensu stricto no pertenecen a la fase puesto que potencialmente podrán formar una nueva fase o no en futuros estudios, o bien se han llevado al nexo de unión con la fase de Desarrollo I, caso del puñal de la tumba 61 de Miraveche (Cat. 193), que no incluimos en la fase que tratamos ahora.
232
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 233
Fig 115. Lugares donde se han documentado puñales de la fase de desarrollo II (incluye también el nexo de transición a la fase de plenitud): 1. Monte Bernorio; 2. Villamorón; 3. El Hongar; 4. Miraveche; 5. Piñuelas; 6. Paredes de Nava; 7. Palenzuela; 8. Vertavillo; 9. Tariego de Cerrato; 10. Las Ruedas y Las Quintanas (Pintia); 11. Los Sampedros; 12. La Osera; 13. Las Cogotas; 14. El Castillejo de Valdecañas; 15. La Corona/El Pesadero.
(Cabré y Cabré, 1933: 39-40, lám. VII; Baquedano, 2016b: 117-122), otro más custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 602), dos de la necrópolis de Piñuelas, uno en el conjunto 24 148 (Cat. 22) y el otro en el 61 (Cat. 37), cuatro en la necrópolis de Miraveche, en las tumbas 33, 36, 60 y 61 de Miraveche (Cat. 181, 184, 191, 195), seis en el Monte Bernorio, uno en la segunda tumba hallada por San Valero (Cat. 353), amén de otros cinco procedentes de las excavaciones de Romualdo Moro (Cat. 355, 357, 358, 359 y 360) y, finalmente, el recientemente requisado en Boceguillas. Por su parte puñales con vainas rematadas en contera discoidal hemos documentado 7, uno en el conjunto 200 de Piñuelas (Cat. 79), otro en Villamorón (Cat. 221), otro sin contexto en Miraveche (Cat. 203), uno en posición secundaria de Las Ruedas (Cat. 552), otros dos en Monte Bernorio, uno en la primera tumba hallada por San Valero en la necrópolis (Cat. 352) y otro más en las excavaciones de Romualdo Moro (Cat. 363) y, probablemente, uno más en la tumba 122 de la Zona I de La Osera (Baquedano, 2016b: 58).
148
Aunque este conjunto no conserva nada de la contera, los elementos que lo componen siempre se vinculan a vainas de conteras tetradiscoidales. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
233
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 234
Asimismo, en algunas tumbas o conjuntos encontramos elementos sueltos que podemos adscribir sin mayores complicaciones a esta fase como es el caso del pomo del conjunto 95 de Piñuelas (Cat. 46) o los broches de los conjuntos 110, 122, 171 o 243 de esa misma necrópolis (Cat. 49, 54, 68 y 98). Además de que en la misma necrópolis de Piñuelas se recogieron en prospección dos broches (Cat. 133 y 134) y dos grandes fragmentos correspondientes a dos vainas (Cat. 128 y 130). Por su parte, en El Hongar se ha recogido un broche (Cat. 215), otro broche en Vertavillo (Cat. 345), restos de uno más en la tumba 6 de La Alcántara (Cat. 326), un pomo en Tariego de Cerrato (Cat. 342), una guarda de La Corona/El Pesadero (Misiego et alii, 2013: 320, fig. 80, lám. 159) y otra guarda en el Castillejo de Valdecañas (Martín Bravo, 1999: fig. 84.27). Además de restos de, al menos, tres puñales más en posición secundaria de Las Ruedas, a tenor de las guardas allí recogidas (Cat. 494, 495 y 507). Todo ello daría lugar a, al menos, 14 puñales más adscritos a la fase de Desarrollo II. Cronología La tumba 201 de La Osera supone y ha supuesto el punto de partida para fechar esta tercera fase secuencial de los puñales Monte Bernorio (Sanz, 1990: 179-180). Esta sepultura, poco después de su hallazgo, fue utilizada para fechar nuestros puñales entre finales del siglo IV a.C. e inicios del III a.C. (Cabré y Cabré, 1933), una datación que tiempo después fue asumida por Sanz (1990: 179-180) y más tarde por Álvarez-Sanchís (1999: 189). Recientemente, aunque con ciertas reservas, fue admitida por Gustavo García en su estudio sobre el armamento de tipo La Tène (García Jiménez, 2012) a pesar de que la mayoría de las espadas La Tène del subtipo B2.1, una de las cuales comparece en dicha tumba de La Osera, remiten de forma genérica al siglo III a.C. En esta misma tumba nos encontramos con el aplique de un casco hispano-calcídico, el cual ha sido estudiado por R. Graells, A. Lorrio y F. Quesada en su obra monográfica sobre estos cascos, en ella discuten sobre la cronología de dicha tumba (2014: 8-11) llegando a la conclusión de que a raíz de recientes estudios fechar esta tumba entre finales del siglo IV y principios del III a.C. se antoja lo más prudente, incluso sin descartar la primera mitad de la tercera centuria a tenor de su relación con las espadas de tipo La Tène de tipo B2.1 de G. García. Aun siendo la tumba de La Osera la que más juego ha dado para fechar no solo los puñales de tipo Monte Bernorio de esta fase, sino también algún tipo de las espadas La Tène, es la tumba 28 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 384) la que más seguridad ha aportado a la hora de fechar este grupo de puñales que constituyen la fase de Desarrollo II. La tumba pintiana, desde el momento de su hallazgo, fue fechada en la segunda mitad del siglo IV a.C. (Sanz, 1993: 379-386) apoyándose entre otras cosas en la aparición de una espada de tipo Miraveche,149 la existencia de cerámica torneada y dos puntas de lanza de perfil ondulado, también fechadas recientemente en esa misma centuria. Asimismo, Sanz hacía a dicha sepultura deudora de la estratigrafía horizontal reconocida en ese cementerio, situada en la fase II (Sanz, 1997: 471-473), fechada por su excavador en durante la segunda mitad del siglo IV a.C.150
149
Una producción que se ha fechado entre los siglos V y IV a.C. (Farnié y Quesada, 2005: 159-160). Si bien no hemos perder de vista que el argumento de Sanz se retroalimenta en sí mismo, ya que la fase II también se beneficia de la cronología de la tumba 28, y esta de la cronología de la fase. 150
234
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 235
Por su parte, del conjunto 200 de la necrópolis de Piñuelas151 (Cat. 79), donde comparece un puñal de esta fase, procede una fíbula de pie vuelto del tipo 7D de Argente la cual le otorga un arco cronológico muy aséptico entre el siglo IV y III a.C. (Argente, 1994: 82-83), que respalda la cronología de las tumbas antes tratadas, pero en absoluto nos ayuda a afinar más. A partir de los datos expuestos, coincidimos con Sanz en fechar la fase de Desarrollo II durante la segunda mitad del siglo IV a.C. Si bien, no solo cabe la posibilidad, sino que es un hecho, que algunos puñales, como el ejemplar hallado en Las Quintanas de Pintia (Cat. 377), fueran amortizados mucho tiempo después de su fabricación, convirtiéndose en una reliquia que pasó de generación en generación. Algo que también podría explicar ese pequeño descuadre que parece presentar la pieza de La Osera, la cual simplemente podría haber sido amortizada en un periodo más amplio de lo habitual, ya que tal como recuerdan Graells, Lorrio y Quesada (2014: 10) cuando hablan de esta sepultura, los materiales metálicos vienen documentando amplias perduraciones. TRANSICIÓN A PLENITUD Los últimos ejemplares de la fase de Desarrollo II comienzan a mostrar un aumento en cuanto a la anchura de sus hojas y vainas, manteniendo la longitud, ello hace que entre los puñales más característicos de la fase de Desarrollo II y los que veremos en la fase de Plenitud aparezcan una serie de piezas con una personalidad particular que mantienen gran parte de la morfología y estructura de los puñales que les preceden, pero que a la vez muestran una serie de innovaciones que les acercan a las dagas de las fases siguientes. Los puñales muestran un considerable crecimiento en el ancho de la hoja (4,5 cm aproximadamente), registrando además una disminución del grosor lo que acentúa la sección esteliforme de la hoja. Por su parte las guardas se hacen más anchas en consecuencia de lo anterior y en relación a los pomos vemos que se imponen los naviformes con los brazos prolongados del tipo V, siempre conformados como una pieza única, los cuales son una clara evolución de los naviformes sencillos (tipo IV). Las vainas a consecuencia del crecimiento de las hojas registran también un aumento en la anchura, manteniendo la longitud, lo que hace que encontremos en este grupo de piezas, las más grandes del tipo Monte Bernorio (Fig. 116). Uno de los cambios más distintivos respecto a las vainas caracte-
151
La cronología de la necrópolis de Piñuelas ha sido muy discutida desde que Armando Llanos propusiera para dicho cementerio un espacio temporal oscilante entre mediados del siglo V a.C. y comedios del siglo IV a.C. (1990: 145-146), a partir de la paralelización de los materiales hallados en algunos conjuntos funerarios con los del nivel A3 de la Fase I del poblado de La Hoya. Un nivel que se había fechado mediante C-14 en las fechas antes citadas y que también sirvió a I. Filloy y E. Gil para fechar dicha necrópolis y mantener esta cronología aún tiempo después de ser puesta en duda (Filloy y Gil, 1997: 143 y 147-149). Uno de los primeros críticos, y creemos que el que más se ha extendido en ello, fue A. Esparza (1991: 17), quien en la recensión sobre la obra en la que se publica la contribución de Llanos, puso en duda las elevadas fechas aludiendo a la posible naturaleza de las muestras y pasó a calibrar las tres aportadas por el investigador alavés (460+-85; 350+-85; 350+-80) dando como resultado fechas algo distintas (763 al 397 cal BC para la primera; 409 al 214 cal BC para la segunda; 408 al 233 cal BC para la tercera). A esta crítica se sumaron poco después C. Sanz (1993: 390) y I. Ruiz y J. C. Elorza (1997: 300), se reiteró el propio Esparza (1991-1992: 543) y hasta nosotros mismos las tomábamos con precaución hace no mucho cuando estudiábamos los puñales de enmangue en espiga (De Pablo, 2010: 379, nota 1). A nuestro juicio, aun si tomáramos como buenas las dos últimas fechas calibradas, tampoco supondrían una gran ayuda para nuestro estudio ya que el periodo que abarcan es prácticamente todo el periodo de existencia de las dagas bernorianas. Por otra parte, nos parece bastante arriesgado relacionar un nivel del poblado con todos los conjuntos del cementerio, puesto que cada uno de los conjuntos suponen un contexto independiente que se fecha en un momento determinado, además tampoco se tiene en cuenta la pervivencia de cada uno de los elementos que aparecen en cada conjunto. Asimismo, no se señala qué materiales específicos aparecen en el poblado y con qué conjuntos funerarios se relacionan, por lo que carecemos de datos para poder juzgar estos supuestos paralelismos. Por ello, no tomaremos en cuenta las fechas aportadas por los investigadores alaveses para la necrópolis de Piñuelas, e intentaremos fechar cada conjunto de forma individualizada a través del análisis de los materiales que sabemos con seguridad que aparecieron formando parte del mismo. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
235
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 236
Fig 116. Puñal del conjunto 155 de Piñuelas (Dibujo de José Manuel Tarriño).
236
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 237
rísticas de la fase de Desarrollo II es la proyección de las aletas de la embocadura, estas embocaduras suelen combinarse con pestañas más estrechas y largas (combinación V), algo que les acerca a las embocaduras de las vainas de la fase de Plenitud. Si es cierto que, en una dirección opuesta, en el interior de la embocadura, las vainas siguen manteniendo el clavo, aunque muy atrofiado, como ocurre con los ejemplares de la fase de Desarrollo II. Asimismo, observamos un cambio en las orejetas, las cuales aumentan con respecto a aquellas características de la fase de Desarrollo II, si bien se mantiene una pauta inaugurada en la fase de Desarrollo II, mantener el mismo diámetro de los remaches y de las orejetas, haciendo que estas últimas no sean visibles desde el anverso puesto que las cabezas de los remaches las tapan. De la misma manera observamos un cambio en los remaches de las orejetas, además de aumentar de tamaño, los remaches ahora se empiezan a hacer en bronce, además de mostrar una morfología diferente en algún caso como en la vaina del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63), realizados en bronce y de forma cónica ancha y baja (tipo VI). Finalmente, la vaina se remata con conteras poco destacadas, de similar tamaño y morfología a las de la etapa precedente, sobre todo en las vainas rematadas en cuatro discos (sin varilla de unión entre ellos) que ven crecer la anchura del cuerpo, pero no la de la contera, lo que les da una apariencia atrofiada. Finalmente, estos puñales situados en las postrimerías de la fase de Desarrollo II se vinculan con grandes broches de un solo tramo de gran anchura y longitud (tipo V) propios de la fase de Plenitud, con chapados perimetrales de bronce y remaches del mismo material. Un tipo de broches que no habían hecho aparición hasta entonces. En este grupo de puñales, que situamos entre las postrimerías de la fase de Desarrollo II y que a la vez constituyen los albores de la fase de Plenitud, están los puñales del conjunto 155 y 207 de Piñuelas (Cat. 63 y 84), un puñal hallado en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 354), uno más tumba 4 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 79-80), además de una vaina con decoración damasquinada procedente del Castro de Las Cogotas (Cabré, 1930: lám. LXXI.4; Griño, 1989: n.° 16), todos ellos rematados en conteras tetradiscoidales. Por su parte, incluimos en este grupo los puñales con conteras discoidales hallados en el conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48), en la tumba 44 de Miraveche (Cat. 190), uno hallado en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 362) y el puñal de Los Sampedros (Cat. 599).152 A nadie se le escapa que el volumen de ejemplares reconocidos en este nexo excede con mucho a los del resto de nexos o transiciones, es por ello que vemos en él la potencialidad para que en un futuro pueda formar, a tenor de los nuevos hallazgos, una nueva fase o escala en la secuencia evolutiva de los Monte Bernorio, o por el contrario se quede como un nexo entre dos etapas. D. FASE DE PLENITUD
Características Puñal – Las hojas de los puñales de la fase de Plenitud presentan una longitud que oscila entre los 16 y los 19 cm y una anchura de 4-5 cm (V grupo), lo que revela que este último valor se ha man-
152
El puñal de la tumba 802 de la Zona V, podría adscribirse a este grupo o a la fase de Desarrollo II estricta. Sin embargo, nos faltan datos para decantarnos con seguridad. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
237
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 238
Fig 117. Cuadro de las características de los puñales de la fase de plenitud. Dibujo de Francisco Tapias.
tenido mientras que la longitud ha disminuido en un 20-30% respecto a las hojas de la fase anterior (Fig. 117.1). – La forma de las hojas de esta fase es de lengua de carpa, con un marcado estrangulamiento en el tercio inferior y, en menor medida, y vinculadas a vainas discoidales, triangulares. – La unión entre hombros y espiga se hace por medio de una pestaña de forma rectangular y disposición vertical, cuyo tamaño es muy reducido (tipo 3) (Fig. 117.2). – La guarda presenta unas aletas de gran vuelo, lo cual unido a la anchura que tienen las hojas hacen de estas guardas las más grandes del tipo Monte Bernorio (tipo IV) (Fig. 117.3). Asimismo, se caracterizan por rematar la unión entre las dos valvas que la forman en una arista viva. – En la fase de Plenitud lo más característico son los pomos de gran desarrollo horizontal (tipo VI), es más son exclusivos de esta fase (Fig. 117.4). Los pomos del tipo VI con mayores dimensiones se vinculan siempre a vainas de cuatro discos y se suelen decorar con damasquinados en hilo de plata, en tanto que los de tamaño más pequeño se suelen vincular con vainas con conteras discoidales. En esta misma línea, los puñales vinculados a vainas discoidales presentan pomos de discos, sin barra de unión entre ellos y con una gran superficie de contacto con la base (tipo VII) (Fig. 117.5). 238
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 239
Vaina – Las vainas de la fase de Plenitud presentan una embocadura ancha con aletas muy prolongadas acabadas en pico (Fig. 117.6). La pestaña suele tener una forma trapezoidal alargada y carecen por primera vez de clavos, inexistentes en la pestaña ni en la propia embocadura (combinación VI). – Las vainas muestran unas orejetas de forma semicircular de pequeño tamaño (Fig. 117.7) en las que se fijan remaches con cabeza de forma cónica rematado en un botón y realizados en bronce (tipo VII) (Fig. 117.8) o bien remaches de cabeza cónica hipertrofiada realizados en hierro (tipo V) (Fig. 117.9). Asimismo, también encontramos otros remaches de manera más minoritaria en forma de diábolo (tipo VIII) realizados en hierro, tal y como vemos en el puñal custodiado en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 152), o de forma hemisférica realizados también en hierro como vemos en el puñal de la sepultura XXVII de la zona IV de La Osera (Baquedano, 2016b: 341-342). – El fuste o mitad inferior de las vainas muestra en esta etapa la característica reducción o estrangulamiento que calca la forma de la hoja (Fig. 117.10). Si bien es cierto, que algunos ejemplares carecen de este estrangulamiento, como vemos en el puñal de la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178). – En esta fase los fustes carecen de presillas de fijación a la correa del cinturón; en cambio, los ejemplares con elementos más modernizantes muestran una argolla con una cadenilla, un elemento que se generalizará sobre todo en la fase final. – Las conteras tetradiscoidales se caracterizan por estar formadas por dos placas, prolongación de las valvas del cuerpo, en la que los discos de uno y otro lado, aparte de estar unidos al cuerpo de la vaina, se unen entre sí por una fina varilla recta (Fig. 117.11). Las conteras tetradiscoidales con cronologías más antiguas presentan una cantonera de sección plana que cierra completamente esa parte de la vaina, sin embargo, este elemento en las vainas con elementos más modernizantes desaparece. – Las técnicas decorativas en vainas, broches y elementos del puñal es el damasquinado, el grabado y en menor medida el chapado perimetral o parcial. – La decoración se suele concentrar generalmente en las vainas rematadas en cuatro discos, permaneciendo las discoidales lisas sin ornamentación alguna o en su caso con una pequeña banda por debajo de las orejetas con varias incisiones paralelas. – El esquema decorativo en las vainas tetradiscoidales (Fig. 105.4) es muy abigarrado siguiendo el esquema de la fase anterior, la mitad superior del cuerpo de la vaina se decora con un motivo principal (muy complejo y de trazo múltiple) encajado entre las cuatro orejetas, si bien en este caso observamos un pequeño detalle muy revelador, la decoración se amolda a la forma del remache, nunca la cabeza del remache queda por encima del ornamento, creando arcos que evitan ese posible conflicto. Este motivo, como en la fase previa, queda enmarcado arriba y abajo por bandas decorativas horizontales. Por su parte la mitad inferior del cuerpo de la vaina se decora por bandas verticales paralelas a los lados. Finalmente, la contera queda ornamentada con otro motivo principal en el cuerpo y motivos sencillos como círculos reticulados o en motivos solares en los discos. – Las vainas con conteras tetradiscoidales se decoran con damasquinados de hilo de plata fino, desplazando el damasquinado en hilo ancho y el damasquinado de bronce, una técnica y un material que no llega a desaparecer por completo como vemos en la vaina custodiada en el Museo de Armería (Cat. 151). Las vainas tetradiscoidales no decoradas con damasquinados muestran una decoración grabada copiando el esquema y los motivos de las vainas damasquinadas, tal y como vemos en el puñal del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
239
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 240
Broche – En esta fase encontramos tres tipos de broches diferentes vinculados a los puñales. En primer lugar, los broches formados por dos tramos, la parte distal tiene forma rectangular extremo redondeado y sección cóncava y la proximal, de menor anchura que la anterior, también tiene forma rectangular y sección plana (tipo IVb). Este tipo de broches son sin lugar a dudas una herencia de la fase anterior, si bien presentan alguna diferencia morfológica como la sección de la parte distal y, sobre todo, ornamental, ya que, en este caso, al igual que pasaba en las vainas, los broches se decoran en los damasquinados con hilo fino de plata, desplazando los hilos anchos que creaban los marcos en para los motivos decorativos. El segundo tipo de broches también está formado por dos tramos, uno distal de forma rectangular y sección cóncava rematado en una terminación redondeada, y otro proximal formado bien por dos varillas que se unen en el extremo donde se coloca el remache de unión a la correa de cinturón (Fig. 117.12) o bien por un vástago de mayor grosor (tipo Va y Vb). Estos broches no tienen decoración en la parte distal y generalmente en la parte proximal se ornamentan con unas finas incisiones paralelas a los laterales. Finalmente, el último tipo son broches de aspecto muy contundente formados por un solo tramo, de gran anchura y longitud, forma rectangular y sección plana (tipo VI). Es cierto que dentro de este tipo de broches encontramos algunos de mayor anchura los cuales alcanzan los 4,5 cm (tipo VIa) (Fig. 117.13) y otros que se quedan en 2,5 cm de anchura (tipo VIb), aunque con características similares a los anteriores y cronologías contemporáneas. Generalmente estos broches se decoran con damasquinados de hilo fino de plata y se enmarcan con chapados perimetrales. Ejemplares reconocidos y distribución geográfica (Fig. 118) La fase de Plenitud mantiene un número similar de piezas respecto a la fase anterior, llegando a 35 ejemplares. Hemos contabilizado 18 puñales con vainas tetradiscoidales, uno en la tumba 36 de Miraveche (Cat. 183),153 otro en la tumba 32 de Las Ruedas (Cat. 386), un puñal hallado en la necrópolis de Monte Bernorio (Cat. 361), otro más en la tumba 418 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII), otro custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Fig. 119) (Cat. 603), cinco en la necrópolis de Piñuelas, en los conjuntos 34, 66, 134, 229, 253 (Cat. 29, 39, 57, 92 y 101), otros cinco en La Osera, en la tumba 325 de la Zona II (Fototeca del IPCE, CABRE-2979; Baquedano, 2016b: 159-160), en las sepulturas VII y XXVII de la Zona IV (Baquedano, 2016b: 331-333 y 341-342) y en las tumbas 509 y 514 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX), los dos puñales custodiados en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 151 y 152) y, finalmente, el puñal procedente de Los Ausines (Cat. 609). Por otro lado, se han contabilizado 9 puñales atribuidos a esta fase vinculados a vainas con un solo disco, uno en el conjunto 225 de Piñuelas (Cat. 90), otro en la tumba 22 de Miraveche (Cat. 178), dos en Monte Bernorio, uno en la necrópolis (Cat. 364) y otro en el oppidum (Cat. 351), dos en la necrópolis de La Osera, en la sepultura LXXVI de la Zona III (Baquedano, 2016b: 280)154 y en la tumba
153
Este puñal, aparece vinculado a un broche del tipo VIa en una fotografía de Juan Cabré (IPCE, Fototeca, Archivo Cabré: CABRE 5599). Tanto el tipo como la decoración parecen que invitan a pensar que ambas piezas pertenecieron a un mismo conjunto, si bien ese broche parece haberse perdido. Agradecemos a Susana De Luis por haberse percatado por la existencia de esa foto y la vinculación con la pieza burgalesa. 154 Este puñal lo recoge Griño, a nuestro entender, erróneamente como perteneciente a la tumba LXIII de la Zona IV (Griño, 1989: 38).
240
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 241
Fig 118. Lugares donde se han documentado puñales de la fase de plenitud (incluye también el nexo de transición a la fase de final): 1. Monte Bernorio; 2. Monte Cildá; 3. Miraveche; 4. Arce Mirapérez; 5. Piñuelas y La Costera (La Hoya); 6. Paredes de Nava; 7. Palenzuela; 8. Las Ruedas; 9. Las Erijuelas; 10. Las Cogotas; 11. La Osera; 12. Pico Castro; Los Ausines.
140 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 104-105, láms. XXIX-XXX), y cuatro en la necrópolis de Trasguija de Las Cogotas, en la tumba 102, 287, 288, 573 (Cabré, 1932: 44, 58-59, 59 y 79, lám. LXVIII, LXXI, LXX, y LXXIX). De la misma manera hemos registrado en algunos conjuntos tumbales elementos de distintas partes del puñal que han sido colocados en esta fase sin mayores dificultadas. Así por ejemplo tenemos el pomo del conjunto 115 de Piñuelas (Cat. 50), un broche en el conjunto 80 de esa misma necrópolis (Cat. 43), una guarda en la sepultura XII de Las Erijuelas de Cuellar (Cat. 598), el broche de la tumba 69 de Miraveche (Cat. 199), o un broche en la tumba 1.074 de la Zona V de La Osera (Baquedano, 2016b: 455). Finalmente, sin un contexto preciso tenemos el broche de Arce Mirapérez (Cat. 177), dos fragmentos de dos broches hallados en posición secundaria en Piñuelas (Cat. 109 y 115), el fragmento de una vaina y un pomo de La Osera procedentes de las primeras rebuscas (Cabré, Molinero y Cabré, 1932: 31, fig. 6; Griño, 1989: n.° 24), varias guardas y pomos en la necrópolis de Las Ruedas (Car. 504, 541, 542, 543, 550, 551, 560 o 576), el fragmento de un broche en La Ciudad (Cat. 334), uno de los puñales adquiridos en Almazán (Cabré: lám. IX.5), el puñal del Pico Castro (De Llano, 1919: fig. 35), un pomo procedente de la necrópolis de la Alcántara (Cat. 606) y finalII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
241
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 242
Fig 119. Puñal custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 603) (dibujo de Francisco Tapias).
mente el pomo en Monte Cildá o Peña Amaya (Cat. 320). En total, al menos, 19 ejemplares más. Cronología La cuarta etapa de nuestra fase evolutiva viene fechada por varios conjuntos tumbales procedentes de tres necrópolis, Piñuelas, La Osera y Las Ruedas. En Piñuelas son seis conjuntos en los que se han documentado puñales adscritos a la fase de Plenitud, en el 34, 66, 134, 225, 229 y 253 (Cat. 29, 39, 57, 92 y 101). Unas tumbas caracterizadas por contener muy pocos materiales cerámicos, siendo casi exclusivamente conjuntos metálicos 242
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 243
lo que nos encontramos, lo que en algún caso nos ha permitido fecharlos, dado que producciones como las fíbulas han sido muy estudiadas. Sin embargo, en los casos en los que solo comparece el conjunto del puñal, no hemos podido aferrarnos a ninguna otra producción como la existencia o no de cerámica torneada o a mano, que nos permitiera hacer una mínima aproximación. El conjunto 253 de Piñuelas (Cat. 101) contiene junto con el puñal una fíbula de pie vuelto de tipo 7D, que como decíamos páginas arriba presenta una cronología un tanto aséptica, y crea un amplio marco de dos centurias, siglos IV-III a.C.; para fechar esta tumba y en extensión la producción. Más concretas son las fechas que nos aporta la fíbula de torre tipo 8A2 del conjunto 229 de Piñuelas (Cat. 92), tipo fechado por Argente entre el último cuarto del siglo IV y mediados del II a.C. (1994: 93-95), lo cual centra la cronología dentro de la tercera centuria antes de la Era. Estas fechas modernas del grupo de puñales adscrito a la fase de Plenitud, con respecto a la fase anterior, parecen ser constatadas en esta necrópolis alavesa por la existencia de umbos de escudo con casquete semioval o en forma de mamelón en los conjuntos 34, 66, 134 y 229 (Cat. 29, 39, 57 y 92). Este tipo de umbo hace presencia en los conjuntos en los que hay puñales adscritos a la fase de Plenitud y fase Final, lo que es un claro indicativo de modernidad, no así en conjuntos donde comparecen puñales de la fase de Desarrollo II, tanto en la propia necrópolis de Piñuelas como en el foco abulense. Un tipo de umbo que sí está, por ejemplo, en conjuntos funerarios con puñales de enmangue en espiga, caso del conjunto 244 de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 99), unos puñales que fechamos durante la tercera centuria antes de la Era, conviviendo con los puñales de Monte Bernorio de la fase de Plenitud y Final, se verá con más detalle en el siguiente capítulo de este trabajo. Los puñales de las tumbas 509 y 514 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 154 y 155-156, láms. LXXIX y LXXX) han sido datados a raíz de sus ricos ajuares en la tercera centuria antes de la Era. J. Álvarez-Sanchís en su estudio monográfico sobre los vettones situó estas dos tumbas en la fase II de la panoplia vetona, en esta segunda fase reconoció un enriquecimiento del material presente en los ajuares, la incorporación y madurez de algunos tipos metálicos entre los que se encontraban las espadas de tipo Arcobriga y la desaparición de los modelos más antiguos, así como el aumento de las producciones torneadas lo que le permitió fecharlas en el siglo III a.C. (Álvarez-Sanchís, 1999: 187-194). Estas dos tumbas, como bien se percató Sanz en su momento (1990: 185), proporcionan un término ante quem para los puñales de esta fase en concreto puesto que fueron fosilizadas por el tercer recinto del castro de la Mesa de Miranda, el cual ha venido fechándose en la primera mitad del siglo II a.C. (Álvarez-Sanchís, 1999: 194). Estas dos tumbas de la Zona VI, evidentemente, tratadas por I. Baquedano en su estudio integral de la necrópolis de La Osera, dicha autora sitúa ambas sepulturas en el nivel II del cementerio, que fecha entre mediados del IV a.C. y el primero cuarto del III a.C. (Baquedano, 2016a: 470-471 Cuadro 20 y 21). En el mismo nivel sitúa además la sepultura 325 de la zona II (Baquedano, 2016a: Cuadro 20), no así las tumbas VII y XXVII de la Zona IV, la sepultura LXXVI de la Zona III, la tumba 1.074 de la Zona V y la 140 de la Zona VI que las sitúa en el nivel III del cementerio, fechado por ella entre el 275 a.C. y el 200 a.C. (Baquedano, 2016a: 470-471 Cuadro 20 y 21). Por su parte las sepulturas mencionadas de Las Cogotas, tumbas 287, 288 y 418 (Cabré, 1932: 58-59, 59 y 68 lám. LXXI, LXX y LXVI-LXVII), también fueron incluidas en la fase II de J. Álvarez-Sanchís, por lo se beneficiaban de la cronología del siglo III a.C. propuesta para ese periodo. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
243
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 244
Pudiendo fechar esta fase dentro de la tercera centuria, aún podemos ajustar un poco más, a tenor de la ausencia de estas piezas en la necrópolis de La Cascajera, donde sí se han documentado puñales Monte Bernorio de la fase Final. I. Ruiz Vélez fecha el origen de la necrópolis burgalesa bien avanzada la segunda mitad del siglo III a.C. (2002: 872-878),155 lo que invita a pensar que estos puñales no perduran hasta finales de la centuria y habían evolucionado ya a la quinta y última fase de nuestra secuencia. Esto nos llevaría a situar los puñales de la fase de Plenitud en la primera mitad del siglo III a.C. Esta cronología también parece verse respaldada por otros conjuntos funerarios como es el caso de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 386) donde se han documentado cerámicas torneadas, pero donde están ausentes producciones y formas con cronologías bajas, que sí aparecen vinculadas por ejemplo con puñales Monte Bernorio de la fase Final, como ocurre con el puñal de la tumba 172 (Cat. 408) que comparece junto a un magnifico vaso acampanado de cerámica tornada negra bruñida (Sanz, Romero, Górriz y De Pablo, 2009: 63-69). TRANSICIÓN A FINAL Este último nexo, como ocurre en los anteriores, engloba los puñales que tienen una serie de elementos que encajan en la fase de Plenitud y otros distintos que se acomodarían mejor en la siguiente, siendo difícil por lo tanto situarlos en una u otra fase, lo cual lejos de ser un problema nos permite comprender mejor el proceso evolutivo de una producción artesanal como la de los Monte Bernorio. Los puñales englobados en este nexo presentan unas dimensiones más propias de la siguiente fase, si bien, las hojas todavía siguen mostrando el tradicional estrangulamiento del tercio inferior, por su parte las guardas son ya del tipo V, aunque el remate de las aletas sigue siendo apuntado, algo que indica continuidad respecto a la fase de Plenitud. En relación a los pomos vemos como en este periodo transicional surgen los pomos tetradiscoidales (tipo X), aunque siguen teniendo el cerramiento o pieza adicional de sección en U cubriendo la escotadura central. Los pomos podríamos decir que mantienen una morfología parecida a los de la fase de Plenitud (tipo VI) aunque con dimensiones mucho más reducidas. Las vainas mantienen aletas prolongadas, sin llegar a la amplitud de la fase de Plenitud, las orejetas semicirculares con remaches de bronce cuya cabeza es cónica con un botón como remate y en las conteras tetradiscoidales continúa la varilla recta, todavía no aparece la varilla en forma de C, aunque también es cierto que ahora carecen de cantonera plana, como las últimas vainas de la fase de Plenitud. Los broches suelen ser alargados y estrechos, en el caso del broche del conjunto 62 de Piñuelas (Cat. 38) todavía mantiene los chapados perimetrales típicos de la fase de Plenitud, pero que en la fase Final desaparecerán en detrimento de los sobredorados o los chapados totales. Entre los puñales con vainas tetradiscoidales que funcionan como vínculo entre la fase de Plenitud y la Final tenemos los puñales de los conjuntos 62 y 124 de Piñuelas (Cat. 38 y 55) y una vaina hallada en prospección (Cat. 116) de esa misma necrópolis alavesa. Por su parte el puñal de la tumba 75 de Las Ruedas (Cat. 392) y, posiblemente, el de la tumba 1.359 de Las Cogotas (Griño, 1989: n.° 11) parece ser el ejemplar de contera discoidal que muestra la continuidad entre una y otra fase.
155 En esa misma línea se movían publicaciones anteriores que trataban el tema de la necrópolis burgalesa (Abásolo et alii, 1982: 26)
244
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 245
E. FASE FINAL
Características Puñal – Las dagas de la fase Final tienen hojas de dimensiones más reducidas que las de etapas anteriores, diferenciándose dos grupos de hojas (VI y VII). Por un lado, son comunes las hojas de pequeñas dimensiones tanto en longitud (12-15 cm) como en anchura (2-3 cm), cuyas formas pueden ser triangulares con los filos curvados, con el característico tercio inferior estrangulado o pistiliformes (Grupo VII) (Fig. 120.1). El segundo tipo de hojas son triangulares con los filos curvados, no muy anchas, las cuales se sitúan en torno a los 2,5 y 3,5 cm, y una longitud mayor que las anteriores, oscilando entre los 16 y 19 cm (Grupo VI) (Fig. 120.2). Este segundo grupo de hojas están exclusivamente vinculadas a vainas con contera discoidal. – La unión hombros-espiga se hace de tres formas diferentes, mediante una pestaña rectangular o cuadrangular de pequeño tamaño (tipo 3) (Fig. 120.3), por medio de un engrosamiento cónico o triangular (tipo 2) (Fig. 120.5), o bien sin ningún tipo de elemento intermedio, es decir la espiga muere directamente en los hombros sin mostrar engrosamiento alguno (tipo 1) (Fig. 120.4). – Las guardas de los puñales de la fase Final muestran una anchura inferior a las de la fase anterior a causa de la reducción de la anchura de las hojas, pero también porque las aletas laterales tienen mucho menos vuelo (Fig. 120.6). Asimismo, la longitud de la guarda es mayor a las de fases anteriores, quedando los valores de anchura y longitud más cercanos. Morfológicamente se caracterizan por tener la junta de unión entre las dos valvas rematada en plano, llegando incluso a tener la esquina o extremo de la aleta achaflanado, además presenta una escotadura rectangular no muy ancha (tipo V). – Durante la fase Final vemos una diversificación de pomos, llegando a reconocer hasta cinco tipos diferentes. Heredado de la fase anterior vemos que perduran los pomos de discos (tipo VII) (Fig. 120.7), los cuales, esta vez, muestran discos casi exentos y una varilla de unión entre ellos. Otro tipo de pomo característico de esta etapa es el pomo naviforme de cerramiento superior y tamaño pequeño (tipo VIII) (Fig. 120.9) y los pomos naviformes de aspecto contundente y cerramiento superior (tipo IX) (Fig. 120.10), los cuales, al igual que el tipo anterior, se vinculan siempre con vainas de contera discoidal. Otro tipo de pomo de esta etapa son los tetradiscoidales (tipo X) (Fig. 120.11), tanto los de semidiscos (tipo Xa) como los de discos exentos (tipo Xb), pomos con mucha personalidad que siempre se vinculan con vainas de conteras de cuatro discos. Y, finalmente, los pomos de tipo «martillete» (tipo XI) (Fig. 120.8), los cuales pueden aparecer con vainas de contera tetradiscoidal (como en el conjunto 70 de Piñuelas, Cat. 42) o de un solo disco (como en la tumba 1.359 de Las Cogotas, Griño, 1989: n.° : 11). Vaina – Las vainas de la fase Final muestran dos tipos de combinaciones en la embocadura. Una combinación tiene una pestaña de forma rectangular o trapezoidal de disposición vertical y pequeñas dimensiones, con las aletas prolongadas las cuales en alguna ocasión se rematan en recto elimiII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
245
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 246
Fig 120. Cuadro de las características de los puñales de la fase final. Dibujo de Francisco Tapias.
nando la punta (combinación VII) (Fig. 120.12). La otra se caracteriza por tener una pestaña de forma rectangular o trapezoidal, algo más ancha que en el caso anterior, con las aletas poco prolongadas pera acabadas en punta (combinación VIII) (Fig. 120.13). En ambos casos, es decir, en las vainas de la fase Final, las embocaduras carecen de clavo. – Las orejetas de las vainas suelen presentar una forma semicircular (tipo III) (Fig. 120.14) o bien cuadrangular (tipo V) (Fig. 120.15), esta última es una forma exclusiva de esta fase Final. 246
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 247
– Los remaches de las orejetas pueden ser de tres formas diferentes. Vinculados, generalmente, con conteras tetradiscoidales aparecen remaches con cabeza de forma de diábolo o cónica con disco (tipo VIII) realizados en bronce (Fig. 120.16). Por su parte, los remaches hemisféricos (tipo IX) (Fig. 120.17) y de disco (tipo X), ambos realizados en hierro, son más característicos en las vainas discoidales. Tanto unos como otros presentan una cabeza de grandes dimensiones que muchas veces inunda o cubre parte de la valva de anverso de la vaina y tapan totalmente la superficie de la orejeta. – Las vainas presentan un cuerpo estrecho cuyo fuste, en la mayor parte de las ocasiones, no muestra un estrangulamiento (Fig. 120.18). – Las conteras tetradiscoidales están formadas por dos placas, que constituyen la proyección de la valva del anverso y del reverso, al igual que en etapas anteriores, si bien la diferencia entre las de la fase Final y las de etapas anteriores está en que carecen de cantonera metálica que cierre el lateral y los discos están unidos entre sí por unos segmentos o varillas en forma de C (tipo Ie) (Fig. 120.19). En muchos casos estas conteras conservan en la parte trasera una argolla de la que cuelga una cadenilla que haría de unión entre la vaina y la correa del cinturón. – Las conteras discoidales de esta etapa se caracterizan por destacar mucho respecto al cuerpo (Fig. 120.20), recordando las proporciones (cuerpo / contera) de los primeros estadios evolutivos del puñal. Algo que se debe a la disminución de anchura del cuerpo y el mantenimiento de las dimensiones, cuando no aumento, del disco que remata la funda. En esta fase también es común que las conteras discoidales tengan argollas en la parte trasera, tal y como vemos en las vainas de las tumbas 109 y 172 de Las Ruedas (Cat. 401 y 408). – La decoración de las vainas de esta etapa se caracteriza por la austeridad respecto a la fase anterior. Las técnicas utilizadas para ornamentar tanto fundas como broches y empuñaduras son el grabado, el sobredorado, la decoración en relieve y ya de una forma muy residual el damasquinado, ejecutado con mucha menos maestría que en la fase de Plenitud. El ornato de estas fundas se localiza siempre debajo de las orejetas, donde se suele disponer una banda o friso decorativo en disposición horizontal, y en las conteras, y en el menor de los casos sobre las orejetas, donde se encajan motivos sencillos, y en los fustes, donde encontramos frisos verticales (Fig. 105.5 y 105.6). – La decoración aparece tanto en las vainas de un disco como las tetradiscoidales. Broche – Los broches de la fase Final se caracterizan por tener una gran longitud llegando en algunos casos hasta los 50 cm y una anchura muy pequeña. En esta fase encontramos dos tipos de broches (VII y VIII) diferentes con sus respectivos subtipos. El primer tipo de broche está formado por dos tramos de forma rectangular (tipo VII) (Fig. 120.21), el distal es de mayor anchura y de sección cóncava y el proximal es más estrecho y de sección plana. Este tipo de broche tiene una longitud que oscila entre los 25 y los 49 cm, en tanto que su anchura se sitúa siempre por debajo de los 2 cm para la parte distal y 1,5 para la proximal. El segundo tipo de broches se caracteriza por estar formado por tres tramos, con el tramo intermedio de mayor anchura y el proximal de menor (tipo VIII) (Fig. 120.22). Dentro de este segundo tipo se encuentran varios subtipos a tenor de la morfología del tramo intermedio, pero todos ellos podría decirse que son contemporáneos. Este último tipo de broches presenta un elemento novedoso con respecto al resto de broches, entre II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
247
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 248
Fig 121. Lugares donde se han documentado puñales de la fase final: 1. Miraveche; 2. La Cascajera; 3. Carasta; 4. Atxa; 5. Piñuelas y La Costera (La Hoya); 6. Arconada; 7. Palenzuela; 8. Paredes de Nava; 9. Tariego de Cerrato; 10. El Soto de Medinilla; 11. Vertavillo; 12. Las Ruedas; 13. Las Erijuelas; 14. Las Cogotas; 15. La Osera; 16. Santomé (Ourense).
el tramo intermedio y proximal se dispone una bisagra que articula la pieza (Fig. 120.23). Este elemento, hasta la fecha, lo tenemos constatado en cinco broches, es exclusivo del tipo VIII y es un claro punto de conexión con los broches de los puñales de enmangue en espiga y de los puñales de filos curvos, dagas que sucederán a los Monte Bernorio en la Meseta Norte. – La decoración de los broches es muy sencilla. Están decorados por bandas longitudinales con motivos geométricos poco complejos como el zig zag y combinando la técnica del sobredorado con la de la decoración en relieve, siendo el chapado en lámina de bronce más escaso. Ejemplares reconocidos y distribución geográfica (Fig. 121) La fase Final, lejos de aparecer como un periodo residual o de extinción, se muestra como una etapa en la que los puñales Monte Bernorio se generalizan, muy probablemente llegando a manos de quienes en épocas pasada no hubieran podido obtener, tal vez por no ser tan elaborados como en fases anteriores y presentar dimensiones mucho más pequeñas. En la fase Final se han contabilizado 38 puñales, de ellos 15 con vainas rematadas en cuatro discos, a saber, doce en la necrópolis de Piñuelas, en los conjuntos 14, 25, 26, 32, 44, 46, 69, 70, 146, 241, 259 y 270 de La Hoya (Cat. 16, 248
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 249
24, 25, 27, 32, 35, 41, 42, 61, 97, 103 y 106), dos en Las Ruedas, en las tumbas 30 y 166 (Cat. 385 y 407) y uno en La Cascajera, hallado en la tumba 22 (Cat. 240). Por su parte, los puñales con vainas discoidales se han contabilizado 23, uno en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1), otro en el conjunto 33 de Piñuelas (Cat. 28), uno más en la tumba 1.304 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 130, LXXII), uno más procedente de la tumba 28 de La Alcántara (Cat. 327), otro más de Tariego de Cerrato (Cat. 340), otro en el Soto de Medinilla (Cat. 592), uno en La Osera, en la tumba 479 de la Zona III (Baquedano, 2016b: 216-217), uno más en Santomé (Lorenzo, Núñez y Veiga, 2019: 72), dos dagas procedentes de Paredes de Nava (Cat. 336 y 339), otros dos recuperados en prospección dicha necrópolis La Cascajera (Cat. 312 y 313), tres en Miraveche, en las tumbas 60, 62 y 69 (Cat. 192, 197 y 198) y ocho en Las Ruedas, en las tumbas 35, 77, 107, 109, 158, 172, 212 y 223 (Cat. 388, 394, 400, 401, 406, 408, 418 y 419). A estos hay que sumar un broche en el conjunto 67 y 141 de Piñuelas (Cat. 40 y 60), otro en la tumba 125 de la Zona I de La Osera (Baquedano, 2016b: 59), una empuñadura en la sepultura LIX de la Zona III de La Osera (Baquedano, 2016b: 267), la parte superior de una vaina y un broche en La Cascajera (Cat. 313 y 317), un pomo en Arconada (Cat. 319), el fragmento de un broche de la sepultura XII de Las Erijuelas (Cat. 598), restos de una contera tetradiscoidal en Atxa (Cat. 150), una hoja de Tariego de Cerrato (Cat. 343), un pomo de discos en la tumba 6 y otro en prospección de la necrópolis de La Alcántara (Cat. 326 y 330), otro pomo más y una hoja recogidos en las prospecciones de Piñuelas (Cat. 118 y 124), otro broche de Vertavillo (Cat. 346), tres más en las tumbas 76, 100 y 209 de Las Ruedas (Cat. 393, 398 y 415), varias guardas y pomos recogidos en posición secundaria de la necrópolis pintiana de Las Ruedas (Cat. 490, 499, 502, 536, 554, 556, 558, 559, 561, 571, 573, 577, 582), un fragmento de un broche en la tumba 899 de Las Cogotas y otro fragmento más hallado suelto en esa necrópolis (Griño, 1989: n.° 9 y 12b) y, finalmente, el fragmento de otra vaina en el castro de Las Cogotas (Cabré, 1930: 95, láms. LXXI, 1 y LXXIII; Griño, 1989: n.° 15). Estos últimos suman, como poco, 20 ejemplares más, que se añaden a los anteriores. Cronología Los ejemplares que constituyen la fase Final presentan las cronologías más bajas del tipo Monte Bernorio. Creemos que un buen punto de partida a la hora de fechar estos puñales es la necrópolis de La Cascajera, donde se han documentado dos ejemplares de la fase Final, uno recogido en prospección (Cat. 312) y otro en la tumba 22 (Cat. 240), sepultura en la que comparecen otros dos puñales del tipo filos curvos, que como veremos después hemos fechado a finales del siglo III a.C. y constituyen los ejemplares con rasgos más arcaizantes del tipo, es decir puñales transicionales. Este cementerio burgalés ha sido fechado por Ruiz Vélez entre finales del siglo III y el siglo I a.C. (2005: 6-7 y 47) constituyendo la tumba 22 uno de los conjuntos tumbales con las fechas más altas del mismo. Si los ejemplares de la necrópolis de La Cascajera nos remiten a momentos avanzados de la tercera centuria, las piezas halladas en la necrópolis de Las Ruedas parecen apuntar hacia la misma dirección. La tumba 172 presenta un rico ajuar funerario en el que está presente un vaso de cerámica a torno negra bruñida, una producción típica del mundo vacceo que ha sido fechada entre finales de la tercera centuria y el siglo I a.C. (Romero, Sanz, Górriz y De Pablo, 2012: 634), en la misma línea hablan los recipientes cerámicos relacionados con el banquete (cratera, copa y cubilete) hallados en el ajuar, los cuales parecen generalizarse desde los últimos compases del s. III II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
249
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 250
a.C. (Górriz, 2010: 243-248).156 La tumba 109 arroja una cronología similar a la de la anterior y fue fechada entre finales de la tercer centuria e inicios de la segunda (Sanz, 2007: 86), una cronología que a tenor del ajuar también podría compartir la vecina tumba 107. La tumba 35 de esta misma necrópolis también fue fechada por C. Sanz en esa misma línea, aunque con un marco cronológico algo más vago o amplio, entre el siglo III y el II a.C.; dados los problemas para fechar algunos de los conjuntos funerarios de ese sector de la denominada Zanja II donde se halló la tumba (Sanz, 1993: 386-390). Esa datación fue mantenida, e incluso algo más definida, a partir de su inclusión en la fase III del cementerio (inicios del siglo III a.C. a mediados del siglo II a.C.), sin ser ninguna de las tumbas que definían el arranque o final de la fase (Sanz, 1997: 473-474). Por su parte, la tumba 75 de Las Ruedas, la cual como hemos visto con anterioridad establecería el comienzo de esta última fase, fue situada cronológicamente en el siglo II a.C. (Sanz et alii, 2004: 173-189), una datación que nos parece demasiado baja a tenor de los elementos que hacen presencia en la tumba. Es evidente que se trata de un miembro de la elite vaccea, por la aparición en tumba, no solo de una completa panoplia formada por puñal, puntas de lanza y caetra, sino también por la existencia de unos arreos de caballo en la misma y elementos de banquete. Estos últimos llevarían a fechar esta tumba en el siglo III a.C. siguiendo a C. Górriz (2010: 245-248) cuando dice que a partir del siglo IV y hasta finales del III a.C. son escasas las evidencias de objetos relacionados con el banquete, los cuales aparecen siempre en enterramientos de individuos situados en la cúspide de la pirámide social y suelen ser muy escasos. Pues bien, parece que la tumba 75 cumpliría a la perfección estas características, puesto que tan solo presenta dos recipientes hechos en cerámica a torno fina anaranjada relacionados con el consumo del vino, a los que se podrían sumar algún otro catino hecho en cerámica a mano. Por su parte los elementos de caetra, particularmente las abrazaderas presentan unas dimensiones pequeñas, alejadas de otras abrazaderas de mayor tamaño y más evolucionadas tipológicamente como las que podemos ver en la tumba 9 de La Cascajera, de forma ovalada y de gran anchura, y vinculadas a un puñal de filos curvos, por lo tanto, de cronologías más avanzadas. A nuestro juicio, a tenor de lo dicho, fecharíamos la tumba 75 en los comedios del siglo III a.C. lo que a su vez nos situaría el inicio de la última fase evolutiva de los Monte Bernorio. Como contrapunto de la tumba 75, en esa misma necrópolis, encontramos la tumba 30 fechada por el propio Sanz a comienzos del siglo III a.C. (1997: 471-474), a tenor de la situación de la tumba en un lugar del cementerio situado entre la segunda y tercera fase del mismo. A este respecto, encontramos la fecha otorgada a dicha tumba demasiado alta, es más nos extraña que esta tumba sea fechada a comienzos del tercero, o lo que es lo mismo, un siglo y medio antes que la 75, viendo que tanto los elementos de caetra como los del puñal presentan unas características morfoestructurales más evolucionadas que los de la tumba 75. Por eso convendría, a nuestro juicio, rebajar la cronología de dicha tumba a la segunda mitad del siglo III a.C.; a la vez que, disminuir la importancia de la situación de las tumbas en el plano del cementerio a la hora de fecharlas, o lo que es lo mismo, no dar tanta importancia a esa estratigrafía horizontal reconocida (Sanz, 1997: 467-476). Una estratigrafía horizontal, que, sin negar que haya una evolución desde la parte meridional a la septentrional, ha de asumir la posibilidad de reocupación de ciertos espacios del ce-
156 Algunos elementos del ajuar llevaron a fechar dicha tumba en el siglo II a.C. (Sanz, Romero, Górriz y De Pablo, 2009: 63-69), a día de hoy optaríamos por fecharla en los últimos compases del siglo III o a inicios del II a.C.
250
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 251
menterio en cualquier momento después de su primera ocupación, como se ha demostrado recientemente con las tumbas 127a, 127b y 128 (Sanz y Romero, 2010), fechadas en las dos primeras centurias antes de Cristo y halladas en la zona más antigua de dicho cementerio.157 La tumba 1.304 de la necrópolis de Las Cogotas, la cual ejemplifica a la perfección las características de los puñales de la fase Final de la producción bernoriana, fue situada en la fase II del armamento vetón por J. Álvarez-Sanchís, una fase que, como antes comentamos, fue datada en el siglo III a.C. (1999: 187-194). Las piezas de la necrópolis de Miraveche pueden beneficiarse de la datación general de la necrópolis realizada por I. Ruiz Vélez (2001: 84) quien establece sus orígenes en los albores del siglo IV a.C. y permanece en uso durante los inicios del siglo III a.C.; sin embargo esta primera datación propuesta por I. Ruiz parece que se quedaba un tanto corta, teniendo en cuenta la aparición de producciones de cronología avanzada dentro del siglo III a.C. como los puñales de la fase Final bernoriana, asegurando poco después que dicha necrópolis habría perdurado hasta bien entrada la segunda mitad del siglo III a.C. (Ruiz Vélez, 2002: 877) una datación más aconsejable al ampliar un poco más su vida útil. Esta cronología se ve apoyada por la ausencia de puñales de filos curvos en ninguna de sus tumbas, unos puñales que hemos situados cronológicamente entre finales del siglo III y el siglo I a.C. Ello vendría a otorgar a las tres piezas que mencionábamos arriba una cronología tardía dentro de la necrópolis que podría situarse en la segunda mitad del siglo III a.C. Por su parte los conjuntos de Piñuelas, a pesar de ser muy numerosos, no hemos podido fecharlos dada la escasez de materiales que acompañan a los puñales en esos ajuares. Algunos de ellos muestran elementos de caetra de tipo Monte Bernorio que, como decíamos arriba, muestran cronologías bajas, muchas veces centradas en el siglo III-II a.C.; algo que nos imposibilita, nuevamente, a asumir las fechas aportadas por sus excavadores (Llanos, 1989: 145-146; Filloy, 1989: 241; Filloy y Gil, 1997: 143), al igual que tampoco podemos asumir las fechas que I. Filloy y E. Gil (1997: 141) para el depósito 1 de Carasta (Cat. 1) que fechan en el siglo IV a.C.; junto con los otros tres depósitos hallados en esa necrópolis, pues lo sitúan cronológicamente por la comparación que hacen con los conjuntos de La Hoya. La pieza de El Soto de Medinilla (Cat. 592) viene a redundar en las bajas cronologías expuestas anteriormente para este grupo de puñales. Este puñal fue hallado en el nivel I de El Cenizal, el cual fue datado por Escudero (1995: 196) entre finales de la III centuria y la II centuria a.C. A la luz de los datos expuestos situamos la fase Final entre mediados del siglo III a.C. y finales de dicha centuria, sin descartar proyecciones o amortizaciones posteriores en el siglo II a.C. Una apasionante evolución morfoestructural a lo largo de dos centurias A tenor de los rasgos expuestos en cada una de las series evolutivas pasaremos a explicar el progreso de las dagas desde sus orígenes hasta el final de su producción, sin pararnos en poner ejemplos que no sean absolutamente necesarios, pues creemos que las ideas evolutivas que se van a exponer están debidamente fundamentadas en los apartados anteriores. En las postrimerías del siglo V a.C.; muy probablemente en el último cuarto de la centuria, hicieron aparición los puñales que conocemos con el nombre de Monte Bernorio. Los primeros
157 Queremos dejar claro que esta reflexión la hacemos con total conocimiento de la necrópolis de Las Ruedas y su registro arqueológico, en la que estuvimos trabajando durante seis campañas consecutivas (2006-2011).
II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
251
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 252
ejemplares, recogidos en la fase Formativa, se caracterizaron por estar fabricados íntegramente en hierro, a excepción, claro, de aquellos elementos orgánicos de hueso y madera de los que tan solo nos han llegado pequeños restos. Las formas de las primeras dagas revelaban un cierto arcaísmo, patente en las hojas con forma de lengua de carpa con el tercio inferior estrangulado, con secciones con el nervio central abultado o de cuatro mesas, las de tendencia más moderna (I Grupo de hojas). Las empuñaduras se montaban sobre una espiga y se componían de un puño de material orgánico y de un pomo y una guarda formados por dos piezas seminaviformes (tipo I de guardas y pomos), que en el caso de la segunda dejarían a la vista, en una gran escotadura, la pestaña o lengüeta de la hoja (tipo 4). Las primeras vainas, con formas muy marcadas y destacadas, tenían una pestaña de grandes dimensiones y forma trapezoidal rematando la embocadura, en cuyo interior se proyectaba un clavo con cabeza bífida para sujetar e impedir que bailara la hoja dentro de la vaina. Las aletas presentaban una forma triangular puntiaguda y puede que, orientadas hacia arriba o lo que es lo mismo levantadas, y en su extremo se disponían remaches con cabeza en gran relieve. Inmediatamente debajo de las aletas se disponían unas orejetas de forma irregular o acabadas en pico de disposición asimétrica en las que se disponían remaches de gran formato y forma hocicada, con una gran proyección al exterior (tipo I). El fuste de las vainas podía reproducir o no la forma de la hoja, es decir esta podía carecer del característico estrangulamiento que se refleja en la mayor parte de las vainas Monte Bernorio. Finalmente, las vainas remataban en conteras discoidales o cuadrangulares / rectangulares, siempre destacadas. En el caso de las segundas, la parte central de la contera presentaba la forma de piel de toro quedando los extremos o esquinas de cada lado unidas por varillas, si tenía forma cuadrangular, o por láminas planas y anchas, en el caso de las rectangulares. Las vainas, generalmente, tenían una decoración incisa de motivos geométricos dispuesta en la zona de la embocadura hasta las orejetas y en su caso en la contera, siendo muy raras las vainas con decoración completa en toda la valva del reverso. Sí es cierto que algunas vainas tienen una decoración calada con formas muy sencillas y siempre situada en la contera. En cuanto a la decoración, como ya se ha mencionado, la vaina de Figuerola del Camp supone toda una excepción, ya que siguiendo a grandes rasgos los esquemas decorativos de la fase, desarrolla la ornamentación de la vaina y de las piezas naviformes de la guarda y el pomo con un damasquinado muy rudimentario. Estos puñales y vainas, generalmente, se veían acompañados por broches de un solo tramo y forma triangular, los cuales, en ocasiones tenían una doble presilla situada en el anverso y reverso de la pieza. Todas las piezas de los conjuntos más antiguos (puñal, vaina y broche) muestran unas dimensiones pequeñas. Las vainas, generalmente, quedan por debajo de los 20 cm de longitud, aunque los ejemplares de mayores dimensiones llegan a alcanzar en casos extraordinarios los 23 cm. Los broches, por su parte, oscilan entre los 10 y los 15 cm algo lógico ya que cuentan con un solo tramo, quedándose su anchura en los 1,5-2,5 cm. En las primeras décadas de la cuarta centuria, se empiezan a atisbar en las producciones bernorianas los primeros cambios, dando lugar a una nueva fase de la secuencia evolutiva, fase de Desarrollo I. Los puñales, sobre todo aquellos vinculados con las vainas rematadas en cuatro discos, experimentaron un gran crecimiento en sus hojas lo que se reflejó en consecuencia en la vaina de los mismos. Las secciones de las hojas se generalizan en las de cuatro mesas, muchas veces con 252
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 253
el nervio central marcado y, en las menos, con alguna estría paralela a los filos. Los cambios también se extendieron a la empuñadura, apareciendo ahora una nueva forma en la transición hoja / espiga, a la característica pestaña de gran formato de la fase anterior, en algunos ejemplares se practicaron dos escotaduras semicirculares dividiendo la pestaña en dos partes, si bien muchos otros ejemplares siguieron manteniéndola. Por su parte, la empuñadura registro pocos cambios, pues seguía manteniendo la misma estructura que en la fase anterior, aunque con ciertos atisbos de modernidad como la aparición de la decoración damasquinada en bronce y plata en algunos ejemplares o el que la curvatura axilar de las piezas parecía ser algo más prolongada y no tan vertical. Las vainas sufrieron importantes cambios, sobre todo en aquellas rematadas en cuatro discos. Estas son las que sufrieron los mayores cambios y las que muy probablemente se convirtieron en la variante más suntuosa y que mejor representaba el estatus elevado de sus poseedores, no solo en esos momentos, sino hasta casi el final de su existencia. En primer lugar, protagonizaron un importante crecimiento en cuanto a longitud se refiere, llegando a alcanzar en los casos mayores hasta los 29-30 cm; sus conteras evolucionaron de las destacadas terminaciones cuadrangulares / rectangulares a las distinguidas conteras con forma de piel de toro rematadas sus extremos en cuatro discos; la superficie de muchas de estas vainas tetralobuladas fueron vestidas de manera mucho más común con primorosos damasquinados en plata y bronce, que decoraban la parte superior de la misma y la contera, como en la etapa anterior, pero ahora algunas vainas pasaron a ornamentar el fuste con sencillas lacerías. También se ejecutaron otros cambios en las vainas, como la aparición de orejetas mucho más amplias de forma semiovalada con unos remaches formados por un chato cilindro sobre el que se dispone un tronco de cono igual de ancho y achatado (tipo II) lo que creaba un remache con una cabeza de menor relieve a la de la época anterior y muy probablemente mucho más cómoda para el portador. Estos últimos cambios, al contrario que los descritos arriba para las vainas tetralobuladas, también se aplicaron a las vainas discoidales. Por lo general, las vainas de un solo disco mostraron rasgos más arcaizantes y mantuvieron las dimensiones de las de la fase anterior, si bien también hubo otras que siguieron la pauta de las tetralobuladas, aunque nunca llegando a sobrepasar los 23 cm, muy lejos por lo tanto de aquellas vainas con contera tetralobulada contemporáneas a ellas. Durante esta fase las vainas también mantuvieron elementos de la fase Formativa como una pestaña muy destacada en la embocadura y el clavo que de ella se proyectaba hacia el interior, así como los motivos decorativos que las decoraron como las lunas enfrentadas por la espalda. Sin lugar a dudas, una de las herencias más estables en la fase de Desarrollo I fueron los broches de un solo tramo y forma triangular, que llegaron incluso a perdurar hasta la segunda mitad de la centuria, vinculándose incluso a los primeros puñales de la fase de Desarrollo II. Aun así, tampoco faltaron los cambios evolutivos en estas piezas pues algunas de ellas añadieron por primera vez una varilla dando continuidad al tramo triangular, alargando la pieza un 40 % y creando el broche de dos tramos. La decoración de los broches mantuvo los motivos incisos e introdujo, como en las vainas, los damasquinados, añadiendo lacerías y otros motivos de trazo curvo. En los comedios de la cuarta centuria, las producciones bernorianas volvieron a experimentar nuevas transformaciones, desembocando en una nueva etapa, la fase de Desarrollo II. Los puñales mantuvieron la dimensión de sus hojas y morfológicamente variaron sensiblemente en el tercio inferior donde el estrangulamiento de esas características hojas de lengua de carpa se acentuaba más aún que en las etapas anteriores. Los cambios más sustanciales se situaron en los hombros de las hojas, donde la destacada pestaña de las fases anteriores se tornaba en una discreta II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
253
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 254
extensión de forma rectangular. La empuñadura sufrió un importante desarrollo tanto en su estructura como en la forma y tanto el pomo como la guarda, variaron su morfología creándose ahora piezas de forma estrictamente barquiformes formadas por un único elemento o, en su caso, por dos piezas simétricas seminaviformes que daban como resultado la misma forma y siempre tenían contacto con la pieza seminaviforme del lado opuesto, al contrario de lo que veíamos en los periodos anteriores (separadas y unidas por un taco orgánico). Otra novedad fue la aparición de empuñaduras con tres espigas, añadiéndole a la central dos laterales de menor grosor, que arrancaban en una chapita ovalada alojada en el interior de la guarda y morían en otra chapa de similar forma dentro del pomo, la cual, en este último caso, cerraba el pomo a media altura bajo la característica escotadura que tenían en el centro. Las vainas, en lo que a tamaño se refiere, variaron poco, pues se generalizaron las fundas de grandes dimensiones, sobre todo aquellas de contera tetradiscoidal. El cambio fue mayor a nivel morfoestructural, así la embocadura sustituyó las viejas pestañas trapezoidales de gran formato por otras igualmente trapezoidales o bien rectangulares, pero en ambos casos de reducido tamaño. Las vainas con los rasgos más arcaizantes dentro de esta fase de Desarrollo II, siguieron manteniendo el clavo en la pestaña, en tanto que aquellas donde los cambios se veían totalmente consolidados pasaron a situar el clavo interior de la embocadura en el propio cuerpo de la vaina, justo por debajo de la pestaña, y con una proyección al interior menor a la que se había visto en la fase de Desarrollo I. Las orejetas comenzaron un proceso de disminución, así las vainas con los rasgos más arcaicos dentro de la fase de Desarrollo II mostraban orejetas semicirculares (algo más pequeñas que aquellas orejetas semiovaladas de las vainas anteriores), generalmente en número de dos y con remaches cónicos escalonados o con acanalados con un diámetro algo más pequeño que el de las orejetas. Este proceso de disminución del tamaño de las orejetas cristalizó en un momento pleno de la fase en unas orejetas de forma casi circular, semiexentas y de pequeño tamaño, las cuales, en las vainas tetradiscoidales aparecían en número de cuatro, en tanto que en las de un solo disco en número de dos. Estas orejetas se vincularon recurrentemente con remaches de cabeza cónica estriada, de tamaño pequeño pero que ocultaban toda la superficie de la orejeta, consumándose un proceso de ocultación de las orejetas al exterior que da como resultado un aspecto casi a la inversa que el que se podía ver justamente en la etapa anterior, donde los discretos remaches de las orejetas no llegaban a ocultar ni tan siquiera la mitad de la superficie de la misma. A lo largo de la fase de Desarrollo II las vainas también operaron algunos otros cambios. En las conteras se produjo una paulatina reducción de tamaño que coincidió, en las últimas décadas de la cuarta centuria y por lo tanto en las postrimerías de la fase, con un aumento en el ancho de las hojas / vainas, lo que a las últimas vainas de la etapa o las transicionales a la de Plenitud les otorgó un aspecto de atrofia en esa parte de la funda (cuerpo ancho y largo con conteras reducidas). Los broches también vivieron una gran explosión en cuanto a formas y tamaños durante esta etapa. Los antiguos broches de un solo tramo y morfología triangular, que todavía se mantuvieron hasta los albores de esta fase de Desarrollo II, y aquellos escasos broches de dos tramos formados por un tramo triangular y un segundo tramo constituido por una varilla, evolucionaron en broches de dos tramos, uno distal ancho y con el extremo redondeado y otro proximal que podía estar constituido por una varilla o por una lámina gruesa. En cuanto se refiere a la ornamentación de las piezas, en esta fase los conjuntos con vainas tetradiscoidales o discoidales sufrieron una evolución totalmente dispar. Mientras que lo conjuntos con vainas tetradiscoidales pasaron a decorar toda la superficie visible, tanto de los elementos de 254
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 255
la empuñadura como de la vaina y el broche, con damasquinados de plata y bronce y complejos motivos centrales que se complementaban con numerosas bandas que se ajustaban al espacio existente sin dejar ni un solo centímetro sin decorar en un auténtico horror vacui, los conjuntos con vainas discoidales quedaron en la mayor parte de las ocasiones con las superficies lisas, sin decoración alguna. En otras palabras, la decoración de esta etapa no hacia otra cosa que ratificar algo que se había empezado a reconocer a finales de la fase Formativa, los conjuntos con vainas tetradiscoidales contaban con las piezas de mayores dimensiones, elementos más novedosos, estructuras más complejas y, por supuesto, decoraciones mucho más cuidadas y costosas, en consecuencia, conjuntos accesibles a menos usuarios. Una dicotomía, la de estos dos conjuntos bernorianos singularizada en la contera de la vaina, que se mantuvo desde principios del s. IV a.C. hasta los últimos compases de la daga, en la fase Final, momento en que esos dos conjuntos parece que se aproximaron hasta casi solo diferenciarse en ese detalle morfológico. A comienzos de la tercera centuria el puñal sufrió y consolido una serie de cambios que los llevaron a una nueva etapa evolutiva, que duró hasta mediados de siglo y a la que hemos denominado fase de Plenitud. Los puñales a comienzos de la tercera centuria protagonizaron cambios de diversa índole, su tamaño varió sensiblemente, las hojas mantuvieron la anchura de los últimos ejemplares de la fase de Desarrollo II que, como se podrá comprobar, hemos englobado en un periodo o nexo de transición, no así la longitud que se redujo hasta en una tercera parte, con hojas ahora de entre 16 y 20 cm. La transición hombros / espiga siguió la senda marcada en la fase anterior, haciéndose a través de pestañas pequeñas y cortas, en este caso de morfología cuadrangular. Las empuñaduras, por su parte, protagonizaron un crecimiento en el plano horizontal, en un verdadero alarde de exhibición. Las guardas, formadas ahora en todos los casos por una pieza única (constituida por dos láminas; una en el anverso y otra en el reverso), proyectaron sus aletas hacia el exterior, haciéndolas más puntiagudas, y recortaron una escotadura trapezoidal pero fina. Aunque en realidad el gran desarrollo horizontal fue el de los pomos, que llegaron a alcanzar de manera genérica los 20 cm y en los casos más sorprendentes los 26 cm de anchura, resultado de una evolución de los pomos estrictamente naviformes de la fase de Desarrollo II que también tuvo su elemento puente en los pomos naviformes con los brazos prolongados (tipo V). Estructuralmente, hubo continuidad, pero también ruptura con la fase anterior. Así se heredaron las empuñaduras con tres espigas para los ejemplares de los conjuntos más destacados, siempre singularizados en los conjuntos de conteras de cuatro discos, y las guardas y los pomos se siguieron constituyendo por dos valvas que conformaban una sola pieza; si bien, estos últimos mostraron una novedad estructural, puesto que los pomos ahora no se cerraban con una chapita ovalada en la parte media, sino en la parte alta del mismo mediante la proyección de las dos valvas hacia el interior, manteniéndose una escotadura central que se cubrió, eso sí, con un elemento broncíneo de sección en U donde remataba la espiga central. Asimismo, en esta fase también hizo aparición un nuevo tipo de pomo, el de discos (tipo VII), vinculado siempre a conjuntos discoidales y que avisaba de la variedad morfológica de los pomos en la última etapa de la secuencia evolutiva. La reducción de tamaño de las hojas, como no podía ser de otra manera, se manifestó también en vainas más cortas, pero de gran anchura, lo que les dio un aspecto un tanto achatado respecto a la fase anterior. Algo a lo que ayudo la nueva morfología de las aletas, que se proyectaron horizontalmente alcanzando la misma anchura que la guarda en un proceso simétrico de creciII . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
255
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 256
miento. El clavo de la embocadura, que se había alojado en la pestaña y bajo ella, desapareció definitivamente en la etapa de Plenitud. Las orejetas mantuvieron su tamaño pequeño, aunque mostrando una morfología semicircular muy sencilla, si bien lo realmente novedoso en esta parte de la vaina fue la generalización de remaches con cabeza de bronce, en las vainas tetradiscoidales, y cónicos hipertrofiados de hierro, en las vainas discoidales, cuyo diámetro excedía con mucho el tamaño de la orejeta y se metía o invadía el cuerpo de la vaina, lo que no había pasado en etapas anteriores, alterando incluso el diseño de la decoración, la cual creaba un arco en ese punto para evitar el conflicto. Los remaches de bronce, aparecidos por primera vez en los puñales transicionales entre la fase de Desarrollo II y la de Plenitud como muestra el paradigmático puñal del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63), presentaban en estos momentos una peculiar morfología cónica rematada por un botón y con estriados en el cuerpo. En esta fase el número de orejetas en cada vaina mantuvo la pauta iniciada en la fase anterior, con cuatro las tetradiscoidales y solo dos las unidiscoidales, aunque siempre hubo excepciones, sobre todo, entre las primeras, con varios ejemplos de vainas tetradiscoidales con solo dos orejetas. Las conteras de las vainas no solo sufrieron una evolución respecto a las de la etapa precedente, sino que también dentro de la fase de Plenitud evolucionaron hacia una mayor sencillez estructural. Las conteras tetradiscoidales de la fase de Plenitud contaron con una peculiar diferencia con respecto a las de Desarrollo II, las nuevas vainas se dotaron de unas finas varillas rectas que unían los discos de cada lado. Asimismo, dentro de las conteras de cuatro discos, las de cronología más antigua dentro de la fase de Plenitud contaban con una cantonera plana que cerraba la pieza perimetralmente, como herencia de las de la fase de Desarrollo II, en tanto que las más modernas de la fase suprimieron esa cantonera a modo de cierre metálico, un rasgo que será característico y extendido entre las conteras tetradiscoidales de la fase Final. Por su parte las conteras discoidales protagonizaron un aumento de tamaño, después de que en la fase previa llegaran a atrofiarse hasta casi el mínimo. La decoración en las vainas llegó, en la llamada fase de Plenitud, a cotas que no se superaron en ningún otro momento de la II Edad del Hierro en la zona del Duero Medio y Alto Ebro, pero solo en las fundas con conteras de cuatro discos, pues aquellas unidiscoidales permanecieron lisas sin ningún tipo de ornamento o en caso de tenerla era muy puntual, austera y simple. Durante la primera mitad del siglo III a.C.; y como herencia de los diseños de las fundas de la fase de Desarrollo II, pero llevándolos un paso más allá, se ejecutaron primorosos ornamentos en las vainas de los puñales Monte Bernorio, en los que el damasquinado en hilo fino de plata jugo un papel principal, dejando como secundarios el damasquinado en hilo fino de bronce y el damasquinado de hilo ancho tanto en plata como en bronce. Sí es cierto también, que hubo vainas con decoración exclusivamente incisa que desarrollaron idénticos motivos ornamentales que las decoradas con damasquinado, lo que, incluso, establecía una «jerarquía» o escala en los puñales más exclusivos de los Monte Bernorio de la época. Los motivos decorativos alcanzaron niveles de complejidad que ni antes ni, por supuesto, después se llegaron a igualar, puesto que de los complejos motivos recogidos de la fase anterior, tales como los motivos cuadrangulares aspados (70-73, fig. 100), se generaron otros nuevos ejecutados con una exquisita simetría (78-80, fig. 100), complementados con motivos sencillos y bandas horizontales y verticales que rellenaron todo el espacio expuesto en el anverso, manteniendo el horror vacui de la fase anterior. La fase de Plenitud consolidó aún más la división o dicotomía entre los conjuntos con vainas tetradiscoidales y de un solo disco marcada en las fases anteriores, tal y como demuestran la aso256
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 257
ciación de unos tipos de broches a los primeros y otros tipos diferentes a los segundos. Las vainas tetradiscoidales se vincularon a broches de forma rectangular, un solo tramo, de gran longitud y, en los casos más destacados, de gran anchura, que habían hecho aparición en los puñales transicionales hacia la fase de Plenitud o, en su defecto, se vincularon a broches de dos tramos con una parte distal ancha y remate redondeado y otra proximal de forma rectangular y algo más estrecha que la anterior, los cuales en esta fase fueron minoritarios y constituyeron una clara herencia de los broches vinculados a las vaina tetradiscoidales de la fase de Desarrollo II. Por su parte, los broches emparentados a vainas discoidales, habitualmente, eran más sencillos y con una anchura algo menor, ya que salvo en contadísimas ocasiones los grandes broches rectangulares y aquellos de dos tramos solo se llevaron junto a vainas tetradiscoidales. Los broches asociados a vainas de un solo disco, aunque formados también por dos tramos, presentaban una parte distal rectangular no muy ancha de la que partían una o dos varillas que constituían la parte proximal y le otorgaban un aspecto algo más endeble que los broches antes mencionados. Las decoraciones de estos broches, mantuvieron esa dicotomía mencionada arriba, así los emparentados con vainas tetradiscoidales fueron objeto de trabajados diseños que entremezclaban bandas de motivos geométricos o lacerías con motivos complejísimos de trazo múltiple ejecutados mediante la técnica de la incisión o el damasquinado, sobre todo, de hilo de plata y enmarcados por listones de bronce a modo de chapado perimetral. Por su parte, los broches relacionados con vainas discoidales carecían en la mayoría de los casos de decoración, y en caso de tenerla se ceñía a austeros baquetones o bandas de líneas incisas. Finalmente, a mediados del s. III a.C. se operaron los últimos cambios en las producciones bernorianas, en lo que se hemos reconocido como la fase Final de la producción, una etapa que llegó hasta finales del siglo III o, probablemente, hasta las primeras décadas del siglo II a.C. Durante las últimas décadas de existencia de estos puñales las producciones se igualaron, ya que, aunque hubo elementos propios de conjuntos discoidales y otros que solo aparecieron en los tetradiscoidales, las dimensiones de las diferentes partes del conjunto del puñal, el gasto en la ejecución de la decoración o la complejidad de los diferentes elementos que compusieron cada una de las tres partes del conjunto del puñal pasaron a igualarse. Podríamos decir que, los conjuntos discoidales quedaron técnica y ornamentalmente a la misma altura que los tetradiscoidales. Sin embargo, la diferencia entre unos y otros se mantuvo, aunque solo fuera a nivel morfológico de ciertos elementos. Es más, en el caso de las dimensiones de la hoja de la daga los conjuntos discoidales superaron en longitud a aquellas dagas de los conjuntos tetradiscoidales, aunque ya no por el crecimiento de los primeros, que se mantenían en valores no muy alejados a los de la fase anterior e incluso por lo general inferiores (16-19 cm de longitud y 2,5-3,5 de anchura), sino por la importante reducción que experimentaron los segundos, que llegaron a registrar en este campo los valores más bajos de toda la historia del puñal (12-15 cm de longitud y 2-3 de anchura) y se erigieron, ahora sobre todo, en armas más simbólicas que funcionales. Si bien es cierto que, aunque esta es la pauta general, también hubo hojas de pequeñas dimensiones (12-15 cm de longitud y 2-3 de anchura) vinculadas a vainas discoidales como en el depósito 1 de Carasta (Cat. 1), no así hojas largas asociadas a vainas de cuatro discos. Las hojas durante esta etapa, aparte de los evidentes cambios en el tamaño, variaron su morfología incorporando a la clásica forma de lengua de carpa, hojas pistiliformes y triangulares con los filos levemente curvados, las cuales presentaban secciones de cuatro mesas y lenticulares. La transición hombros / espiga continuó la tendencia de reducción de las pestañas que se arrastraba II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
257
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 258
desde las primeras fases y que llegó a concluir en esta fase con la total desaparición de las mismas o, en caso de tenerlas, en la existencia de pestañas muy reducidas y de forma cuadrangular. La empuñadura de las dagas también sufrió cambios. Las guardas redujeron su anchura, con una menor proyección de las aletas (sobre todo en los ejemplares discoidales) las cuales, además, achaflanaron la unión entre las dos valvas para que esta no se quedara en arista viva, por el contrario, crecieron en altura o longitud en la parte central donde en la base se seguía manteniendo una escotadura estrecha típica del modelo. Los pomos se diversificaron, llegando a convivir en estos últimos compases hasta cinco tipos diferentes, de ellos, dos se vincularon a conjuntos de cuatro discos (salvo en contadas ocasiones), el tetradiscoidal (tipo X) y el de tipo martillete (tipo XI), y los otros tres a los discoidales, naviforme sencillo con cerramiento superior (tipo VIII), naviforme de aspecto contundente (tipo IX) y de discos (tipo VII). Este último había hecho aparición en la fase de Plenitud, si bien en esta fase contaba con una novedad, una varilla de unión entre los dos discos. Estructuralmente hablando, los pomos sufrieron pocas modificaciones ya que siguieron utilizando la misma forma de montaje, a excepción de que se eliminó la pieza de sección en U prolongándose las valvas y eliminando la escotadura superior que cubría esa particular pieza. Aparte de este cambio, la estructura de los pomos solo varió en la unión de las dos valvas en las curvaturas axilares, donde, al igual que en las guardas, la arista se achaflanó, logrando de este modo un agarre más cómodo en la empuñadura. Como siempre había ocurrido, la variación de las dimensiones de las hojas se reflejó inmediatamente en las vainas, que redujeron su longitud, mayormente en las tetradiscoidales, y, sobre todo, su anchura. En el caso de las tetradiscoidales, las aletas mantuvieron una gran anchura respecto al cuerpo, aunque sin llegar a alcanzar la anchura de momentos pasados y a pesar de tener en algunas ocasiones la punta seccionada. La pestaña de la embocadura se tornó aún más estrecha y de forma rectangular y como decíamos antes, sin rastro de clavo alguno. Las orejetas cambiaron su morfología, ahora pasan a ser cuadrangulares y de pequeño tamaño, hasta el punto de que el diámetro de los remaches superaba con creces la anchura de las orejetas que quedaban, como en etapas anteriores, totalmente ocultas. Los remaches siguieron siendo de bronce y su cabeza, parecida a las de la fase de Plenitud, evolucionó a la forma de diábolo, superponiéndose un tronco de cono a otro o un disco a un tronco de cono. El fuste de la vaina en muchos casos eliminó el estrangulamiento tan característico en los puñales Monte Bernorio, influenciado, cómo no, por la nueva morfología de las hojas. Finalmente, entre las conteras, se consolidó una modificación que ya habíamos visto en las vainas tetradiscoidales más modernas de la fase de Plenitud: la eliminación de la cantonera perimetral, quedando únicamente entre las dos chapas que formaban esa parte de la vaina una lámina de madera. Si bien en estas conteras aún hubo un par de novedades más: la varilla que unía los dos discos de cada lado pasó de ser recta a trazar una C; y en la parte trasera se hizo común colocar una argolla de la que pendía una cadenilla con varios eslabones que unía esta parte de la vaina con la correa del cinturón. Por su parte, las vainas discoidales, también a raíz de los cambios en el tamaño de la hoja, sufrieron importantes modificaciones. A este respecto, entre las vainas discoidales hubo dos perfiles diferentes. Por un lado, estaban aquellas que alojaban hojas de pequeñas dimensiones y que tenían un aspecto similar a las tetradiscoidales descritas arriba, con las únicas variantes de la terminación en un solo disco, muy destacado en proporción a la estrechez del cuerpo de la vaina, y la existencia de solo dos orejetas semicirculares en las que se fijan remaches de cabeza hemisférica realizados en hierro, un tipo de remaches que parecen tener su origen en algunas vainas de los últimos momentos de la fase de Plenitud. El segundo perfil de vainas, vinculado a las hojas más largas de la fase Final, 258
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 259
lo constituyeron vainas con un cuerpo estrecho y largo sin ningún tipo de estrangulamiento en el fuste, con una embocadura con las aletas escasamente proyectadas al exterior, aunque también acabadas en punta y con una pestaña ancha y corta que recuerda poderosamente a las embocaduras de las vainas de la fase de Desarrollo II. Las orejetas de estas vainas siguieron el patrón marcado en esta fase, orejetas de forma cuadrangular o semicircular, en las que se colocaron remaches de bronce o hierro en forma de diábolo o en su defecto en forma de disco. Finalmente, la contera, como en el primer perfil, aparecía muy destacada y tenía en la trasera una argolla. Lo cierto es que, salvo contadas características, como las citadas de la embocadura, entre los dos perfiles descritos de las vainas discoidales, lo único que realmente las distancia fueron las dimensiones. Las vainas en esta etapa vivieron una peculiar evolución, que, al menos en el aspecto de la decoración, las equiparó. La mayor parte de las vainas de esta etapa Final redujeron drásticamente el espacio decorado, ciñéndose a un friso ornamental bajo las orejetas, la contera y en algunas ocasiones la parte entre la embocadura y las orejetas. La técnica más utilizada fue el sobredorado, con motivos sencillos como el zigzag, los dobles puntos o los círculos concéntricos, enmarcado por baquetones moldurados, y en las zonas planas se utilizó el chapado. La técnica del damasquinado y la incisión perduró en esta etapa en algunas vainas, aunque lo hizo de forma residual, desarrollando motivos mucho más sencillos y utilizando, en el caso del damasquinado, el bronce, asimismo se dio la paradoja que se ejecutó en vainas discoidales. Por su parte, los motivos decorativos pasaron a ser mucho menos complejos, desapareciendo en esta última etapa los primorosos diseños que vistieron las vainas de la primera mitad del siglo III a.C. Los broches en la fase Final experimentaron un gran crecimiento longitudinal, llegando a alcanzar los 45 o incluso 50 cm en los casos más excepcionales, algo que contrastó con la reducción de su anchura que llego a registrar mínimos en este valor de los broches. Ello dio lugar a broches muy largos y estrechos, que en algunos casos mantuvieron la estructura de dos tramos y sección cóncava (tipo VII), con la parte distal más ancha que la proximal, y en otros añadieron un tercer tramo intermedio (tipo VIII). Esta parte intermedia en los broches de tres tramos, aunque no es seguro, pudo venir a solventar un problema de fracturas en estas piezas, ya que muchas de ellas, dada su longitud, terminaron rompiéndose en la parte central, particularmente en la zona de unión entre la parte distal y la proximal. Sin embargo, parece ser que fue en vano, dado que muchas piezas siguieron fracturándose en esa misma zona, ya sea en el punto de unión entre el tramo intermedio con el distal, ya sea en el punto de unión con el proximal. Ello hizo que los últimos broches de este tipo fueran dotados con una bisagra entre el tramo intermedio y el proximal, para así evitar roturas o en algunos casos para solventarlas, como en el broche de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401). Los broches de la última fase se decoraron con baquetones, que recorrían toda la superficie de la pieza longitudinalmente y entre ellos se encajaban finas láminas con la técnica del sobredorado (con los motivos anteriormente citados). Este tipo de decoración es probable que tuviera además una explicación estructural puesto que los baquetones, generalmente dos o tres, hicieron la función de costillas longitudinales que reforzaron por el exterior la curvatura del broche para hacer más difícil su ruptura. Una decoración que vemos coincide con las vainas a las que acompañaban y muestra también el abandono de ciertas técnicas decorativas como el damasquinado o la incisión, en sustitución del sobredorado y la decoración en relieve a modo de baquetones, renunciando además a los diseños de la fase previa, los cuales eran demasiado complejos, caros y en algunos casos amplios para desarrollarlos en los nuevos broches. También, como una técnica minoritaria se utilizó para la decoración de los broches el chapado total de bronce con lacerias incisas, en lo que es una evidente II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
259
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 260
relación con los broches de los puñales de enmangue en espiga que por esos momentos convivían con los Monte Bernorio y que en casi todos los casos tuvieron ese tipo de decoración. En las postrimerías de la tercera centuria o en los albores de la segunda, los puñales Monte Bernorio dejaron de manufacturarse, siendo sustituidos en la panoplia de los pueblos del Duero Medio y Alto Ebro por los puñales de filos curvos, los cuales como veremos en los dos siguientes capítulos fueron resultado de una evolución de los puñales de enmangue en espiga, los cuales convivieron en la tercera centuria con las producciones bernorianas. Durante casi dos centurias y media los puñales Monte Bernorio pervivieron en la zona en una continua evolución que tuvo su punto álgido entre mediados del siglo IV y mediados del III a.C. e incluso podríamos decir que en ese medio siglo a caballo entre la cuarta y la tercera centuria, coincidiendo con el final de la fase de Desarrollo II y las primeras décadas de la fase de Plenitud. A lo largo de estas páginas hemos intentado demostrar que la evolución del puñal Monte Bernorio no consistió en cambios puntuales, sino de una evolución total de la daga, en la que cada uno de los elementos que forman las tres partes del conjunto del puñal —daga, vaina y broche— fue transformándose a diferentes niveles: morfológico, estructural, metrológico y decorativo. Lo cual nos ha permitido ver, además, la evolución de cada uno de las partes que componen esos tres elementos (fig. 108, 111, 114, 117 y 120), algo que nos permite y permitirá situar cronológicamente y conocer el posible aspecto de un puñal Monte Bernorio con tan solo una pequeña parte de ese conjunto (como el remache de una orejeta, una contera tetradiscoidal o un pomo), siempre y cuando esa pieza sea lo suficientemente explícita.
VII. El origen del puñal «El problema del origen de estos puñales parece aún muy confuso». Con esta frase C. Sanz definía el estado del estudio sobre origen de los puñales Monte Bernorio en su primer trabajo sobre el tema (1986: 38). Hoy, tres décadas más tarde, la situación no es mucho mejor, los estudios que sucedieron a los del profesor de Valladolid no abordaron el origen de esta daga o si lo hicieron no fueron decididos a solventar la incógnita. Lo cierto es que, aunque hubieran querido, los datos con los que contaban estos investigadores no les hubieran permitido, ni incluso ahora, establecer una teoría suficientemente asentada para no ser desmontada con facilidad. La cuestión del origen de las dagas de tipo Monte Bernorio, casi desde su descubrimiento, ha sido una incógnita difícil de resolver. En 1930, Juan Cabré, contando con los nuevos ejemplares hallados en Las Cogotas, propuso como prototipo de estas armas algunas espadas de tipo itálico, caso del ejemplar de Palestrina, caracterizadas por un estrangulamiento en el tercio inferior de la hoja y datadas en la I Edad del Hierro, que evolucionarían en las espadas cortas «de los castros gallegos, y luego, en un periodo más avanzado, en la fase de transición entre la primera y segunda Edad del Hierro de Castilla y sus inmediaciones, creando la de Miraveche, Monte Bernorio y Las Cogotas» (Cabré, 1930: 94). Un año más tarde, en su estudio monográfico sobre el puñal de la «Cultura de Las Cogotas» (Cabré, 1931: 223-224) volvió a insistir en la relación entre las espadas cortas y puñales de bronce o hierro de los castros gallegos y los puñales que ahora tratamos, asimismo volvió a ver los puñales italianos como prototipos, sin embargo, en este caso, avisaba de que «procedan o no, en orden tipológico, de los itálicos de hierro hallstattieneses, en nada se relacionan con ellos respecto a sus especiales vainas». 260
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 261
Apenas dos años más tarde, Antonio García y Bellido (1933), en el único estudio de este autor dedicado exclusivamente a los Monte Bernorio, volvió a apostar por los puñales itálicos «prenestrinos» como los prototipos formales en los que buscar el origen de los puñales del Duero,158 por tener el tercio inferior de la hoja estrangulado y por «los apéndices terminales tan marcados» de su vaina. Sin embargo, García y Bellido advirtió de la gran distancia cronológica y geográfica entre ambos, la cual salvó con tipos intermedios o «tipos puente» que unieran ambos extremos por «su forma, su cronología y su geografía». Estos tipos a los que se refería García y Bellido son los puñales hallstatticos del Norte de los Alpes, en la actual Suiza y el sur de Alemania, fechados por Sievers (1982) entre el periodo del Hallstatt C y Hallstatt D1. El profesor de Madrid en un intento por resolver el tema del origen de los Monte Bernorio se sirvió particularmente de los ejemplares de Neuenegg, Langenthal, Salem o Niederaunau para resolver que «el puñal del tipo llamado de Miraveche o del Monte Bernorio fue traído a España, en forma probablemente embrionaria, por alguna de las tribus invasoras que debió habitar anteriormente en la región al Norte de los Alpes [… ]. El tipo de puñal de Miraveche […] experimentaría en España un cultivo especial, derivación del prototipo exótico al cual sobrevivió, evolucionando por su cuenta hasta dar en los magníficos ejemplares hallados en la Meseta y sus aledaños» (García y Bellido, 1933: 210-211). Tiempo después, Wilhelm Schüle volvió a retomar el tema del origen, reconociendo desde un principio que era un aspecto que no estaba claro y poniendo en entredicho las propuestas de sus antecesores a la hora de buscar paralelos en las hojas de tipo itálico de Palestrina. Asimismo, el investigador alemán miró por primera vez hacia las hojas de puñales halladas en depósitos del Bronce Final y principios del Hierro I, como los de Huerta de Arriba o Pragança (Schüle, 1969: 110-111). Sin embargo, la distancia temporal entre ambos era demasiado grande como para poder construir una teoría sólida, aun teniendo en cuenta que los parecidos entre unas y otras no se podían negar. Ya en la década de los ochenta del siglo pasado, Beatriz de Griño (1989: 97-100), exponiendo las diferentes teorías propuestas sobre el tema, ahondó en el aspecto de los paralelos entre los puñales Monte Bernorio y los puñales hallstatticos e itálicos. En el caso de los primeros, dos fueron los puñales en los que se centró Griño a la hora de buscar paralelos: por un lado, el puñal de la tumba 90 de la necrópolis de Villingen-Magdalenenberg (Sievers, 1982: 26, n.° 82, taf. 13) y, por otro, el de la tumba del príncipe de Hochdorf. Era evidente que el puñal procedente de VillingenMagdalenenberg presentaba importantes similitudes en la vaina con algunos puñales Monte Bernorio. Asimismo dicha investigadora también vio parecidos en el pomo, dispuesto en perpendicular al resto de la empuñadura, y en la decoración metopada de la vaina. La contera del puñal del príncipe de Hochdorf también fue utilizada por Griño para buscar estrechas relaciones con los puñales Monte Bernorio, rasgo al que añadió otros que también recordaban a los ejemplares de la Meseta, como la forma de la hoja y la embocadura de la vaina, con una destacada pestaña. Estos paralelos reconocidos por Griño, sumados a los que habían visto sus predecesores en los puñales itálicos y hallstatticos, así como las relaciones de todos ellos con la metalurgia del Bronce Final, consciente además de la gran distancia que separaban los ejemplares europeos e ibéricos, la llevó a concluir que «Teniendo en cuenta que los puñales de antenas de la Edad del Bronce Final aparecen tanto en la Península Ibérica como en las áreas donde se producen los paralelos para los 158
Esta coincidencia entre Juan Cabré y Antonio García y Bellido en cuanto al posible origen de los Monte Bernorio no fue reconocida por este último en su artículo. Ello, unido a otras críticas de García y Bellido sobre Cabré, terminó siendo respondido por el arqueólogo de Calaceite en una dura recensión ese mismo año en la revista Archivo Español de Arte y Arqueología (Cabré: 1933). II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
261
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 262
de Monte Bernorio-Miraveche, es posible que estemos ante un proceso de evolución paralelo a partir de un modelo único» (Griño, 1989: 100). Entre el ruido se llegan a escuchar algunas notas: la difícil cuestión del origen Hoy día, tras las seriaciones realizadas por parte de Sanz y, ahora, por nosotros mismos, tenemos un punto de partida claro desde donde arrancar. Es evidente, que los puñales que tenemos que usar para investigar y ahondar en los orígenes de esta arma son aquellos ejemplares englobados en la llamada fase Formativa. Es decir, aquellos puñales realizados íntegramente en hierro, sin prácticamente ninguna parte hecha en bronce, con hojas con el tercio inferior estrangulado o con forma de lengua de carpa y pestañas muy destacadas en la base, vainas con conteras de forma circular y rectangular con escotaduras en forma de semicírculo. Por lo tanto, hemos de excluir las conteras de cuatro discos en la búsqueda de esos orígenes puesto que las consideramos una evolución de las rectangulares, no negamos de manera rotunda que en el resultado final de esta parte de la vaina hubiera influencias externas, sí en cambio negamos que puedan ser utilizadas para estudiar el origen del Monte Bernorio, del mismo modo que tampoco sería lógico utilizar los pomos de discos, las decoraciones damasquinadas o los broches de gran desarrollo para el aspecto que ahora nos ocupa. Es decir, una vez reconocidos los ejemplares con cronologías más antiguas y más modernas debemos descartar todos los puñales Monte Bernorio de las fases más evolucionadas y utilizar únicamente los de la fase Formativa y, a los sumo, los de la fase de Desarrollo I. Resultaría ilógico a todas luces utilizar las similitudes morfológicas de puñales entroncados en la fase de Plenitud, cuando el arma está completamente consolidada, con dagas centroeuropeas, que además se fechan en momentos mucho más tempranos. Por lo tanto, para hacer comparativas y ver si realmente pudo haber o no influencias centroeuropeas o de cualquier otra parte en el origen del puñal meseteño hemos de individualizar las características de los puñales Monte Bernorio más antiguos. El principal problema existente a la hora de estudiar el origen de estas dagas es que, a día de hoy, nos enfrentamos con una abrumadora falta de armas, y en particular de puñales, en el registro arqueológico de la I Edad del Hierro de la cuenca central del Duero y el Alto Ebro, es decir en la Cultura de El Soto y en los poblados de la zona del norte de la actual provincia de Burgos y del sur de la de Álava. En la zona de la Meseta Norte este desalentador vacío solo se ve salpicado por unas pocas piezas de bronce fechadas en los primeros compases del Hierro I y que se han relacionado con la metalurgia del Bronce Final IIIb y particularmente con la de tipo Baioes-Vénat (Delibes et alii, 1995: 69-71). Por su parte, la situación en el Alto Ebro no es mucho mejor que la de sus vecinos del sur, los poblados, los depósitos de hoyos y las cuevas donde se ha documentado una ocupación del Hierro I tampoco han sido prolijos en el hallazgo de objetos relacionados con el armamento y particularmente en puñales, los cuales, cuando se han recuperado, casi en su totalidad estaban realizados igualmente en bronce. Entre los puñales hallados en el Duero Medio encontramos la empuñadura de bronce hallada en el Teso de la Mora (Brandherm, 2007: n.° 181), el puñal de Paredes de Nava, amén de otro procedente de algún lugar de la Meseta Norte (Fernández Manzano, 1986: 103, fig. 30.1 y 30.2; Herrán, 2008: fig. 71.5 y 115), asimismo, dada la escasez de datos con la que contamos hemos tenido en cuenta, además, algunos moldes del poblado de El Soto de Medinilla (Rauret, 1976: 135-142, figs. 7-9, láms. XXVII-XXXIII), todo sea dicho que con poca fortuna. Por su parte, el área oriental de la Cordillera Cantábrica también ha rendido algún otro puñal datado durante el Hierro I como el de los hoyos de Landatxo (Llanos y Fernández de Medrano, 1968: 262
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 263
55-61; Llanos, 2009: 330-331), el de Peñas de Oro (Llanos, 2009: 305-306) o en el Castillo de Portilla (Estavillo, 1975: 57; Llanos, 2009: 318-319), sin embargo, la circunstancia del hallazgo de la mayor parte de ellos hace que tengamos que movernos con suma cautela con estas piezas. Esta apabullante falta de piezas en el registro arqueológico, sobre todo en el horizonte Soto, hace muy complicado buscar los orígenes de los primeros Monte Bernorio en las producciones de bronce del Hierro I de la zona estudiada. A pesar de que estas piezas, y algunas más, pueden aportar alguna pista para solucionar este, hasta ahora, irresoluble problema, no hemos de obviar que lo que ha llegado hasta nosotros son solo las hojas de los puñales, sin rastro alguno de vainas, lo que nos permitiría buscar algún parecido con las primeras fundas bernorianas. Abordar y explicar las razones por las que el registro arqueológico no ha brindado esos hallazgos sobrepasa los límites de este trabajo, si bien podemos apuntar que la total ausencia de necrópolis en la cultura de El Soto complica las cosas, a sabiendas de la reconocida rentabilidad de los cementerios en cuanto al armamento se refiere. A tenor de los datos expuestos, viendo que las producciones metalúrgicas durante El Soto son en parte deudoras de la metalurgia del Bronce Final y suponiendo que la metalurgia del Hierro II pudiera ser deudora en parte de aquella desarrollada en bronce durante el Hierro I, podríamos ver, en un ejercicio muy arriesgado, algunos parecidos entre algunas hojas de puñal del tipo BaioesVénat y Porto de Mos con las primeras hojas de tipo Monte Bernorio, tal y como ya insinuó Schüle en su estudio (1969: 110-111). A este respecto, una de las hojas de tipo Monte Bernorio más arcaizante, aquella recuperada en posición secundaria de Las Ruedas y englobada sin muchas dificultades en la fase Formativa (Cat. 433), podría servir para llevar a cabo paralelos con aquellas producciones del Bronce Final III, pues presenta una morfología que recuerda mucho a las últimas producciones del Bronce Final y las primeras del Hierro I. En primer lugar, la hoja tiene forma de lengua de carpa y una longitud de 17,5 cm, similar a algunos ejemplares del tipo Baioes-Vénat y Porto de Mos del Bronce Final III (Fernández García, 1997). Asimismo, la hoja bernoriana tiene un nervio central muy ancho, abultado y de sección semicircular, atípico a todas luces entre los Monte Bernorio pero que, por el contrario, es muy común entre las producciones del Bronce Final y las pocas del Hierro I. Del mismo modo, las grandes pestañas existentes en las hojas de los primeros Monte Bernorio, y en concreto la de esa hoja del cementerio pintiano, también podrían paralelizarse con esas grandes pestañas trapezoidales existentes en los puñales de tipo Porto de Mos y Venat. Sin embargo, a pesar de las numerosas analogías entre las primeras producciones armamentísticas del Hierro II y aquellas piezas del Bronce Final III y Hierro I el gran espacio temporal existente entre ambas hace que erigir una teoría evolutiva entre ellas, o tan siquiera hacer una relación formal, sea cuando menos temeroso. Cierto es, que si estas últimas producciones del Bronce Final y las primeras registradas en los albores de la cultura de El Soto hubieran perdurado hasta finales de este último periodo, podríamos proponer que las primeras hojas Monte Bernorio fueran una herencia de las manufacturas realizadas en la misma zona tiempo atrás, y que las diferencias en partes tan dispares como la empuñadura podrían incluso aducirse al constatable cambio entre la manufactura de una pieza en bronce, moldeada, y una en hierro, trabajada en frio. Pero como decimos, no hay constancia de que estas perduraran a lo largo del Hierro I, es más, la mayoría de las piezas de bronce datadas en el Hierro I tienen cronologías altas y en aquellos ambientes soteños con cronologías más bajas no se documentan armas como para poder llevar a cabo relaciones con las del Hierro II, por lo tanto, nos encontramos en un territorio desconocido por la falta de datos que nos permitan orientarnos. II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
263
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 264
En uno de los trabajos más extensos de Juan Cabré dedicados a este tema, el investigador aragonés, como mencionábamos arriba, afirmó que los Monte Bernorio eran el resultado final de una larga evolución tipológica desde los puñales «hallstatticos» de los castros gallegos, ejemplificados en las piezas de Santa Tecla, Coubueira o Zoñan (Cabré, 1931: 223). Estas dagas, estudiadas en diferentes ocasiones (p.e. Schüle, 1969: 81-89; Ruiz-Gálvez, 1980; González Ruibal, 2006: 220-226), son conocidas como puñales de antenas, sus orígenes se remontan según algunos de estos autores a inicios del Hierro I, se extienden hasta la romanización y tienen la peculiar característica de presentar indistintamente hojas realizadas en hierro o bronce. Lo cierto es que, sobre todo, aquellos puñales fechados en el Hierro I, los englobados por González Ruibal en los tipos Cariño y Vilalba (2006: 222-223), podrían ser utilizados para buscar paralelos con los primeros Monte Bernorio, en primer lugar, por tener una datación más antigua que los nuestros, en segundo lugar, por presentar un nervio central ancho y abultado como ese ejemplar bernoriano procedente de La Ruedas, en tercer lugar, por poseer un enmangue en espiga y finalmente, por tener unas dimensiones próximas a los Monte Bernorio de la fase Formativa. Sin embargo, otros rasgos parecen apuntar en una dirección diferente, ya que los Monte Bernorio no poseen ricassos en la base de la hoja; las hojas de nuestros primeros puñales tienen el tercio inferior estrangulado muy marcado, aunque en ambos la espiga sea el alma de la empuñadura, los Monte Bernorio de la fase Formativa tienen una gran pestaña en la base y los de antenas no, además, los puñales bernorianos carecen de antenas en los pomos, el puño nunca es metálico, amén de otros rasgos estructurales que no desglosaremos aquí en detalle. En nuestra opinión, esta vía, abierta por Cabré hace ya más de ocho décadas, debe tenerse en cuenta a la hora de aportar una serie de pistas que nos permitan acercarnos o saber algo más, ya no sobre origen del Monte Bernorio, sino sobre los puñales del Hierro I en la Meseta Norte de los que hoy, prácticamente, no sabemos nada. Aun con todo, hemos de ser conscientes también de que, a pesar de los numerosos estudios sobre los puñales de antenas, todavía son muchas las incógnitas que hay que resolver sobre ellos, a este respecto en uno de los estudios más recientes, en el trabajo citado de González Ruibal, se llevan a cabo una serie de relaciones bastante desacertadas entre los Monte Bernorio y los puñales de antenas, que no ayudan precisamente a mejorar el conocimiento, ni de unos ni de los otros, llegando incluso a proponer la descabellada idea de suprimir el nombre de Monte Bernorio para nuestros puñales a tenor del supuesto, pero falso, hallazgo de puñales de antenas en la necrópolis de Las Ruedas: «La aparición de numerosos y bien datados puñales de antenas en la necrópolis de Las Ruedas, en plena zona vaccea, desaconseja seguir utilizando el nombre de Miraveche-Monte Bernorio» (González Ruibal, 2006: 221), además de no distinguir las espadas Miraveche (únicas armas con ricassos en la Segunda Edad del Hierro en la zona que estudiamos) de los puñales Monte Bernorio, los cuales, como ha quedado bien demostrado, no tienen ricassos ni antenas en ninguno de sus ejemplares, contrariamente a lo que dice González Ruibal «Durante la Primera Edad del Hierro existen espadas y puñales con antenas desarrollados semejantes a los galaicos en el Noreste ibérico, de raigambre hallstáttica. Entre ésta zona y la que aquí tratamos se encuentra la tradición de Miraveche-Monte Bernorio, donde las coincidencias con las armas galaicas se encuentran tanto en las antenas como especialmente en los ricassos circulares —excepcionalmente desarrollados en el grupo burgalés—.» (González Ruibal, 2006: 221). La hoja con el tercio inferior estrangulado, como acabamos de ver, y las conteras destacadas son los dos rasgos que se han utilizado, hasta ahora, para buscar el origen de esta daga. Esta segunda característica fue utilizada por investigadores como Cabré, García y Bellido y, más recientemente, Griño para buscar las raíces de los puñales Monte Bernorio, comparando nuestras producciones con aquellas de Centroeuropa fechadas en el Hallstatt C y D. Uno de los parecidos más acertados entre 264
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 265
Fig 122. Conteras de bronce: 1. Lara de los Infantes (Cat. 174); 2. Lara de los Infantes (Cat. 175): Poblado de La Hoya (Cat. 149).
aquellas y las nuestras, mencionado por Griño, es del puñal de la tumba 90 de la necrópolis de Villingen-Magdalenenberg, y particularmente su vaina, con las vainas discoidales Monte Bernorio. Es cierto que el parecido de la pieza hallstattica con algunas bernorianas es evidente, particularmente con la del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48) o con aquella recuperada en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 552), dos ejemplares que, paradójicamente, no llegó a conocer Griño para la publicación de su trabajo, pues se han hecho públicas con posterioridad. Sin embargo, a pesar de estos parecidos innegables en la vaina, las analogías entre las piezas peninsulares y la centroeuropea no son válidas para buscar el origen de nuestras dagas, la razón de ello es que los dos puñales bernorianos a los que nos referimos no se engloban en la fase Formativa del puñal, es decir, no cuentan con las cronologías más altas dentro del tipo, sino que se engloban en la fase de Desarrollo II avanzado, es decir, en los estadios intermedios. Por el contrario, la morfología de las primeras vainas discoidales de tipo Monte Bernorio y la hallstattica es muy diferente, lo que hace que estas similitudes morfológicas citadas antes tengan que matizarse y que este supuesto nexo basado en la morfología lo reconozcamos como una mera convergencia casual. A nuestro juicio, la relación de nuestros puñales con los hallstatticos es muy difícil, puesto que aparte de no presentar muchos parecidos en la morfología de la vaina y la hoja, estructuralmente tampoco parecen acercarse, es más, carecen de un elemento como el broche imprescindible en el conjunto bernoriano. En plena búsqueda de precedentes de las vainas de tipo Monte Bernorio en el territorio del Alto Ebro y Duero Medio nos encontramos con unas piezas sumamente interesantes. Procedentes de contextos presumiblemente muy antiguos del Hierro II, tal vez de momentos transicionales II . EL PUÑAL DE TIPO MONTE BERNORIO
265
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 266
entre la Primera y Segunda Edad del Hierro, conocemos tres conteras de vaina realizadas en bronce con un apéndice destacado (Fig. 122). Una de ellas fue recuperada en el nivel A3 del poblado de La Hoya (Cat. 149) y las otras dos proceden de la necrópolis de Lara de los Infantes (Cat. 174 y 175). Estas conteras, aunque con algunas diferencias morfológicas entre ellas, están constituidas por el tramo inferior de cuerpo de la vaina, de sección ovalada, el cual remata en un apéndice de tendencia ovalada o semicircular (en forma de abanico) que es macizo. Es muy tentadora la relación entre esas conteras y las primeras conteras de las vainas de tipo Monte Bernorio, sin embargo, no estamos exentos de problemas, como que no han aparecido vinculadas a ninguna hoja de puñal o que, dos de ellas, carezcan de un contexto preciso, más allá de saber que proceden de la necrópolis de Lara de los Infantes. Aunque, también es cierto, que estas son las únicas piezas pertenecientes a vainas que podemos relacionar con puñales en contextos anteriores a la aparición de los puñales bernorianos, por lo tanto, tampoco deben de caer en saco roto dichas consideraciones en un futuro. Finalmente, hemos de tener en cuenta que la mayoría de los puñales de la fase Formativa han sido hallados en la cuenca del Duero siendo Pintia el lugar que más ejemplares ha rendido. Ello dio pie a que Carlos Sanz (2010: 331) propusiera la cultura vaccea como lugar de origen y desarrollo de la daga. A este respecto, hemos de reconocer que dicha afirmación puede sonar, en cierto modo, atrayente, ya que incluso podríamos utilizar la proyección de los primeros ejemplares bernorianos hacia el Alto Duero como una primera extensión desde la zona nuclear situada en el Duero Medio, una primera expansión, que posteriormente no tuvo continuidad y que planteada desde otro lugar como el Alto Ebro parece más difícil, pero en ningún caso descartable, a sabiendas de la existencia de más puñales de tipo frontón mixto (manufactura típica celtibérica) en el Alto Ebro que en el Duero Medio. Esta propuesta de la cultura vaccea como lugar de origen de la daga no está exenta de pegas; en primer lugar, el hecho de que la cultura vaccea haya rendido más piezas puede ser algo circunstancial, movido por el mayor volumen de excavaciones en la zona; por otro lado, no se ha dado lugar todavía el feliz hallazgo de un lugar de manufactura en dicha zona relacionado con el armamento; asimismo, consideramos la inexistencia de zonas mineras en su entorno un posible problema a la hora de respaldar dicha propuesta. En resumidas cuentas, la parquedad del registro arqueológico del Hierro I en la cuenca media del Duero y Alto Ebro en lo que al armamento se refiere, así como la inexistencia de piezas de similares características a los Monte Bernorio en otras zonas, aunque sea alejadas (como ocurre con los kopis griegos y las falcatas), hace que se cierna una espesa niebla en torno a este aspecto que nos impide ver sus raíces, aun a sabiendas que el ruido existente alrededor de su origen nos aporta ciertas pistas. Tal y como comenzábamos este apartado, hemos de reconocer que no estamos en condiciones de asegurar cual fue el origen de esta prodigiosa producción nacida a los albores de la Segunda Edad del Hierro si, como nosotros nos decantamos, son el resultado de una evolución de los puñales de bronce o hierro que aún desconocemos manufacturados por gentes de El Soto, es decir, se trata de una producción cuyos orígenes son locales y en los que solo la aparición de la nueva metalurgia del hierro o, mejor dicho, de su generalización, fue el elemento exógeno que influyo en su origen, o por si el contrario, estas piezas son en realidad copias de otras producidas en regiones vecinas en un momento de generalización del hierro, piezas que tampoco conocemos. Las ideas aportadas puede que sirvan para que en un futuro otros investigadores con nuevos datos lleguen a conclusiones más certeras que nosotros, si bien, en la actualidad hemos de resignarnos a esperar futuros descubrimientos que arrojen luz sobre este tema. 266
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 267
III. El puñal de enmangue en espiga I. Un puñal con una larga historia, pero «joven» en la historia de la investigación Sorprende que a estas alturas el puñal de enmangue en espiga no haya recibido carta de naturaleza como un tipo independiente. Todos los trabajos que lo han tratado no han sido suficientes para desvincularlo de la influencia de otros puñales, ya sea porque se trató como parte de una familia mayor —caso de Idoia Filloy y Eliseo Gil (1997) cuando estudiaron los puñales de la necrópolis de La Hoya— porque lo consideraron exclusivamente como un tipo más de las armas de una única necrópolis —caso de Ignacio Ruiz (2005) que lo adscribió como tipo III en La Cascajera—, o porque se vio como un modelo transicional entre dos dagas, como hicimos nosotros mismos en un trabajo recientemente publicado (De Pablo, 2010). Aunque el caso de Baquedano (2016a: 349-360) aún es más sorprendente, pues conociendo los trabajos anteriormente citados y el reconocimiento de un modelo nuevo en el panorama de la investigación armamentística de la Meseta Norte en el Hierro II, no supo diferenciarlos de otros tipos (Baquedano, 2016a: 357-364) e incluso podríamos decir que se negó a ello, ya que siguió con las tipificaciones realizadas por Juan y Encarnación Cabré a pie de excavación, según dice la autora: «Por nuestra parte vamos a seguir, como es tónica habitual de nuestro trabajo, las tipificaciones realizadas por Juan y Encarna Cabré definiendo armas y tipos como ellos las consignaron, básicamente, por dos razones, la primera, porque al excavar la necrópolis tienen las piezas en la mano, las estudian y asignan en los diarios sin vacilaciones a los tipos ya definidos o descifrando nuevos modelos (algunas armas documentadas en La Osera no hemos podido estudiarlas de primera mano, teniendo exclusivamente los datos y dibujos de los diarios por lo que damos por válidas sus definiciones) y, en segundo lugar, recordamos que la tipología de armas de la Edad del Hierro realizada por Encarna Cabré es la base, sin cambios señeros, del armamento celtohispano por lo que asumimos el argumento de autoridad. No obstante, como acabamos de realizar, señalaremos las nuevas asignaciones de algunas armas de La Osera» (Baquedano, 2016a: 350). Negar el avance en las investigaciones con estas afirmaciones nos parece un tanto desacertado por muchas razones, pero fundamentalmente por una. Sin querer quitar ningún mérito al magnífico trabajo realizado en su día por Juan y Encarnación Cabré, no se puede mantener de manera inmutable una tipología que fue establecida hace ochenta años, a la luz de los hallazgos de unas pocas necrópolis, si esta se ha quedado corta o es insuficiente para las necesidades de la investigación actual, sin mayor razonamiento que el criterio de autoridad o por seguir la denominación de aquellos que las descubrieron. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
267
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 268
Fig 123. Ajuar de la tumba 997 de la necrópolis de La Osera. Fotografía de Juan Cabré Aguiló. Fototeca del Instituto Patrimonio Cultural de España. MECD. Juan Cabré Aguiló (3015).
Volviendo al tema principal, vemos cómo la investigación no ha sabido o podido avanzar en este punto, ya que en muchas ocasiones los datos de unas y otras necrópolis han permanecido inéditos y por lo tanto han dificultado establecer la relación entre las armas que ahora nos ocupan. El descubrimiento del primer puñal de esta tipología se remonta a 1932 en la necrópolis abulense de La Osera. Allí la excavación de la Zona I deparó el hallazgo de dos puñales en las sepulturas 64 y 129. Tanto en una como en otra tumba, los Cabré reconocieron estos puñales como dagas de la familia «dobleglobular», adscribiéndolos por primera vez a un tipo que no les correspondía, a pesar de que no cumplían sensu estricto los rasgos que definían a los puñales dobleglobulares.159 En las siguientes campañas, el hallazgo de varios puñales más, que hoy día podemos adscribir, sin ningún tipo de problemas, 159
Hoy denominados bidiscoidales (Kavanagh, 2008).
268
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 269
a la tipología que ahora tratamos, tampoco fue suficiente para que Cabré los individualizara como dagas diferentes, clasificándolos nuevamente como pertenecientes a la familia dobleglobular, caso del puñal de la tumba 997 (Fig. 123), o considerándola como un tipo transicional, como en la tumba 942 la cual describió así «aparece un puñalito envainado de curioso tipo de transición, con un tahalí pequeño y una grapa y espigón en la empuñadura que falta». Hasta cierto punto, viendo el registro armamentístico exhumado en La Osera, parece normal que Cabré no complicase más la tipología de puñales que él había ayudado a construir e intentase buscar las similitudes con otras dagas que ya tenían carta de naturaleza. Los dos primeros autores que abordaron el tema individualizando el arma fueron Idoia Filloy y Eliseo Gil (1997), a partir de los hallazgos de dos necrópolis del Alto Ebro, La Hoya y Carasta. Estos investigadores se percataron que las características de los puñales que ahora nos ocupan diferían de las de los conocidos puñales de frontón que también fueron documentados en ambos yacimientos alaveses. Si bien estos autores, no supieron ver la personalidad e independencia de este puñal aun contando con veinte ejemplares en el yacimiento de La Hoya y otros dos en Carasta (1997: 139). Filloy y Gil consideraron el puñal de enmangue en espiga como un integrante más de la «familia» a la que pertenecen los puñales de frontón, que como es sabido la forman fundamentalmente estos últimos y los bidiscoidales. Sorprende que únicamente por compartir un tipo de vaina, al que ellos denominan «de cañas»,160 se asocie un puñal a una familia determinada. Por este mismo razonamiento, deberíamos incluir prácticamente todas las espadas de la Protohistoria meseteña en un solo tipo por la utilización de vainas con cantoneras, por supuesto, esto es un absurdo. De la misma manera, la inclusión dentro de la familia frontón / bidiscoidal de este puñal es un desatino, aun contando con claras influencias de los puñales de frontón, como luego tendremos ocasión de ver, este puñal tuvo un enmangue totalmente diferente, lo que los propios autores ya reconocen (Filloy y Gil, 1997: 149), además de unas hojas, una construcción y sobre todo un sistema de suspensión totalmente distinto a los de frontón, todo lo cual revela la existencia de unos artesanos diferentes tras esta producción. Años más tarde, Ruiz Vélez (2005: 15-17) también lo diferenciaba entre los puñales de la necrópolis de La Cascajera en Villanueva de Teba. El autor burgalés lo definió como tipo III (siempre dentro de los tipos de esa necrópolis) y llamaba la atención por su singularidad, llegando a compararlo con algunas dagas sureñas como las del tipo Alcacer do Sal o Almedinilla, algo que nos parece un total desacierto. En un giro de las cosas, Ruiz vincula más tarde las hojas de su tipo III con las de los modelos bernorianos de la fase de expansión y con los puñales de frontón y bidiscoidales del Alto Duero, algo que nos parece más acertado. Asimismo, es capaz de atisbar, a partir de los materiales que acompañan a esta daga en la tumba 33, una cronología antigua dentro de la necrópolis de La Cascajera, algo en lo que nosotros también coincidimos. Recientemente, fuimos nosotros mismos quienes abordamos el tema como parte de un estudio sobre el puñal de filos curvos (De Pablo, 2010). En este caso, calificamos este tipo como una pieza transicional entre los puñales de tipo Monte Bernorio y los puñales de filos curvos, si bien, separándolo ya de la denominada familia frontón / bidiscoidal. En estos momentos, y tras estudiar los puñales del yacimiento de La Hoya (que es de largo el que más ejemplares ha rendido), podemos afirmar que se trata de algo más que un modelo transicional, pensamos que es un nuevo tipo con personalidad propia. A raíz de nuestra publicación y como parte de un estado de la cuestión realizado sobre armamento vacceo, Sanz (2016: 208) trato el tema, incluyendo al puñal de enmangue en espiga entre las produc160
Nosotros, por el contrario, optamos por la denominación de vaina de cantoneras. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
269
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 270
ciones de metalistería prerromana en la cuenca central del Duero. Si bien, los datos que da son un mero traslado de los aportados por nosotros en el trabajo citado, sin incluir ninguna novedad en ellos. Hoy día podemos decir que el puñal de enmangue en espiga es una daga con personalidad propia y un periodo de vigencia que va más allá de las tres o cuatro décadas que apuntábamos en aquel momento (De Pablo, 2010: 289), estando presente durante casi toda la tercera centuria antes de Cristo. Somos partidarios y así lo haremos, de darle carta de naturaleza diferenciándolo de otras dagas de la Meseta Norte, por muchos motivos que a lo largo de este capítulo podremos comprobar. Sabemos que el puñal de enmangue en espiga toma prestados varios de sus elementos del puñal de frontón, pero por ello no debe incluirse en la misma familia que los bidiscoidales y de frontón ni negar su independencia frente a ellos, puesto que considerar a esta daga como un subtipo de los puñales celtibéricos sería como considerar la falcata ibérica como un subtipo de la kopis etrusca, algo que como sabemos no es así (Quesada, 1997a: 126-161). Es cierto que ha sido difícil este reconocimiento, el descubrimiento de este puñal en focos tan distanciados como el Alto Ebro y la zona sur de Ávila, en el mismo Sistema Central, han hecho difícil que el mundo de la investigación los relacionase. En un proceso de reconocimiento similar al que le ocurrió años atrás al puñal de filos curvos (De Pablo, 2010: 363-369) serán los hallazgos en la necrópolis de Las Ruedas los que han servido de puente para conectar esos focos y reconocer el puñal de enmangue en espiga como un tipo más de la panoplia prerromana de la zona. Esto, como no podía ser de otra manera, ha ayudado a entender mejor el panorama armamentístico de la Meseta Note y en concreto de los puñales, que se habían visto eclipsados por el puñal Monte Bernorio, sin lugar a dudas el arma más destacada.
II. Yacimientos y número de ejemplares. (Fig. 124) El número de piezas reconocidas hasta la actualidad es de 57 ejemplares. De ellas el asentamiento de La Hoya es con diferencia el que más aporta con un total de 33, 31 de ellas fueron documentadas en la necrópolis de Piñuelas —conjuntos 1, 4, 9, 12, 21, 24, 31, 38, 45, 85, 119, 120, 138, 158, 172, 176, 187, 194, 201, 204, 244, 256 y 269161 (Cat. 9, 10, 14, 15, 21, 23, 26, 30, 33, 45, 52, 53, 59, 65, 69, 70, 76, 78, 80, 82, 99, 102 y 105, respectivamente) y restos de otros ocho en prospección (Cat. 108, 110, 111, 114, 120, 122, 135 y 141)— y otras dos en la necrópolis de La Costera (Cat. 145 y 148), le sigue la necrópolis de La Osera con ocho ejemplares —dos en la Zona I: tumbas 64 (Baquedano, 2016b: 44) y 129 (Baquedano, 2016b: 60); uno en la Zona II: tumba 311 (Baquedano, 2016b: 155-156); uno en la Zona IV;162 tres en la Zona V: tumbas 942 (Baquedano, 2016b: 419-420), 997 (Baquedano, 2016b: 435-436) y 1.297 (Baquedano, 2016b: 513-514);163 y uno en la Zona VI:164 tumba 59 (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 10)—, con seis
161
Algunos de los contabilizados en los conjuntos, son restos de puñales que probablemente una vez se lleve a cabo la ordenación definitiva de las sepulturas se den de baja o se unan con otros fragmentos. 162 El ejemplar de la Zona IV de La Osera fue «descubierto en el empedrado de la zona IV en el pasillo del túmulo II» (diario de excavaciones de La Osera, pág. 119, según Baquedano, 2016b: 387). De esta pieza solo conocemos el dibujo realizado en dichos diarios, en los que se reconoce como «tipo La Osera». Sin embargo, nosotros, viendo la forma de la hoja nos remite al tipo enmangue en espiga. 163 Baquedano reconoce los ejemplares de las tumbas 64, 129, 311, 942 y 997 como puñales dobleglobulares (2013: 542), algo con lo que no estamos de acuerdo, ya que en las tumbas 64 y 311 el puñal tiene espiga y no lengüeta, en las 129 y 942 el puñal y la vaina tienen todas las características de un puñal de enmangue en espiga y cuenta con un broche y en la tumba 997 se dice que es de la familia dobleglobular, cuando es obvio que no tiene nudo central. Por su parte, el puñal de la tumba 1.297 habría que analizarlo en profundidad para saber si se trata de un puñal tipo La Osera / filos curvos o de enmangue
270
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 271
Fig 124. Mapa de dispersión de los puñales de Enmangue en Espiga: 1. La Hoya; 2. Carasta; 3. La Cascajera; 4. Las Rabas; 5. Las Ruedas; 6. La Osera; 7. Quintanas de Gormaz; 8. El Romazal.
ejemplares Las Ruedas de Pintia —tumbas 151, 173 y 227165 (Cat. 405, 409 y 420) y restos de tres más en posición secundaria (Cat. 458, 529 y 574)—, cuatro en la necrópolis de El Romazal —enterramientos 20, 65, 110 y 227 (Hernández y Martín, 2017: 40-42, 69-71, 82 y 127-128, figs. 25, 54, 62 y 101)—, tres en Carasta —depósitos 2 (Cat. 2), 3 (Cat. 3) y restos de una vaina en el depósito 4 (Cat. 5)— y finalmente un solo ejemplar en Las Rabas (Cat. 164), La Cascajera —tumba 33 (Cat. 248)— y Quintanas de Gormaz (Schüle, 1969: taf. 40.3). Con ciertas reservas tratamos un broche-tahalí procedente de la tumba 747 de Trasguija de Las Cogotas (Cabré, 1932: lám. LXXX 747; Griño, 1989: n.° 8) que muy probablemente formó parte de un puñal de enmangue en espiga. No obstante, estas piezas aparecen en algunas oca-
en espiga, ya que la guarda parece del primer tipo, pero la hoja no es pistiliforme, un rasgo muy definitorio de los puñales de filos curvos. Es por ello que nosotros nos decantamos por que sea de enmangue en espiga. 164 No hemos de descartar de plano que el ejemplar de la tumba 55 (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 10) sea también un puñal de enmangue en espiga. Asimismo, en el castro de la Mesa de Miranda encontramos unas cantoneras de una vaina con una contera discoidal, que pertenecen a un puñal de enmangue en espiga o a uno de filos curvos (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 6.38). 165 Una vez analizada la pieza de la tumba 44 de la necrópolis de Las Ruedas, que adscribíamos en un trabajo anterior a este tipo (De Pablo, 2010: 385), hemos decidido darla de baja por no estar seguros de que sea un tahalí de un puñal de enmangue en espiga. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
271
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 272
siones vinculadas a otros puñales, como ocurre con una vaina de cantoneras con asas y agarraderas metálicas (tahalíes), característica del tipo que ahora nos ocupa, la cual aparece vinculada a un puñal bidiscoidal en la tumba 383 de esa misma necrópolis (Cabré, 1932: lám. LXXV).
III. Dispersión del tipo En la actualidad contamos con 57 ejemplares, de los cuales aproximadamente la mitad son restos o parte de un puñal, por lo que es fácil que el avance en las excavaciones arqueológicas, y por consiguiente de las investigaciones, aporte nuevas características, matices y datos que permitan conocer mejor este modelo. Esos ejemplares han sido recuperados en solo ocho yacimientos (Fig. 124), cuatro de ellos localizados en el Alto Ebro —La Hoya, Carasta, La Cascajera y Las Rabas—, uno en la cuenca central del Duero —Las Ruedas—, otro en el Alto Duero —Quintanas de Gormaz—, otro en la zona abulense —La Osera— y finalmente uno más en Extremadura —El Romazal—. Es incontestable el hecho de que el foco más potente hasta el momento es el del Alto Ebro, del que han salido tres cuartas partes de los puñales estudiados, apareciendo La Hoya con 31 ejemplares como el yacimiento imprescindible para conocer y definir el tipo. El segundo foco de mayor importancia es el vetón, donde ocho ejemplares proceden de la necrópolis abulense La Osera y cuatro de la cacereña de El Romazal. Finalmente, los hallazgos en estos últimos años en la necrópolis pintiana de Las Ruedas se han erigido como puente entre los dos focos anteriormente citados. Sin olvidarnos del ejemplar de Quintanas de Gormaz, que interpretamos más como una pieza llegada al Alto Duero por el comercio o intercambio que como una llegada natural como parte de la panoplia de los pueblos de la zona.
IV. Puñales de enmangue en espiga: nomenclatura A partir del estudio de las casi seis decenas de ejemplares identificados hemos diferenciado cada una de las partes que componen el conjunto de un puñal de enmangue en espiga. Primeramente, la daga propiamente dicha está formada por la hoja y la empuñadura, la cual se monta sobre una espiga soldada a los hombros de la hoja y en la que hemos diferenciado tres partes: guarda, puño y pomo, el cual puede estar rematado por una, dos o tres virolas. Por otro lado, encontramos la vaina de cantoneras y puentes horizontales, que presenta dos asas a los laterales de las que se enganchan dos tahalíes o un tahalí y un broche-tahalí que la unían al cinturón. Finalmente, completando el conjunto está el broche, que podría verse acompañado o no de una placa articulada, que son las únicas partes conservadas del cinto (fig. 125).
V. Morfología, construcción y ornamentación del puñal 1. Dagas Las dagas del tipo que ahora nos ocupa, las hemos dividido en dos partes para facilitar su comprensión y estudio: la hoja, de la que arranca una espiga, y la empuñadura, subdividida a su vez, 272
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 273
Fig 125. Conjunto de un puñal de enmangue en espiga, partes y nomenclatura.
como nombrábamos arriba, en guarda, puño y pomo, elementos estos últimos que se tratarán de manera conjunta. A la hora de realizar el inventario de las piezas hemos querido fijar una nomenclatura para cada uno de los elementos que las componen y situar los lugares donde se toman las medidas, resumiéndolo en una figura. Este gesto, aunque pueda resultar a simple vista una obviedad, es básico para que los inventarios y descripciones se hagan con un mismo estilo y no se trate de manera diIII . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
273
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 274
ferenciada por cada uno de los investigadores que aborden el estudio de estos puñales, ahora y en el futuro. Asimismo, no solo queremos situar dónde se han tomado las medidas, sino también cómo se denominan cada una de las partes. Aunque esto vuelve a parecer una obviedad, tampoco lo es, por ejemplo cuando se miden las dimensiones de las guardas en muchas ocasiones se le ha llamado longitud a la medida más alta. Sin embargo, creemos que la longitud de la guarda hay que tomarla conforme a la daga, con la misma orientación, por lo que en la mayoría de los casos la Longitud es menor a la Anchura máxima de la pieza, a no ser que la pieza esté fracturada, por lo que la longitud podría superar a la Anchura Máxima, si bien esto no deja de ser una excepción. A día de hoy, todavía son pocos los puñales de enmangue en espiga documentados que conservan la longitud total y menos aun los que podríamos considerar puñales completos. Solo seis de los 57 ejemplares reconocidos conservan su longitud total y proceden dos de Piñuelas — conjuntos 45 y 244 (Cat. 33 y 99)—, otros dos de La Osera —tumbas 64 y 997 (Baquedano, 2016b: 44 y 435-436)—, uno del El Romazal —tumba 20 (Hernández y Martín, 2017: 40-42, fig. 25)— y finalmente uno de La Cascajera —tumba 33 (Cat. 248)—. Si bien, para hallar la media de la longitud de los puñales conocidos solo podemos contar con cinco, ya que el procedente del conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99) ha perdido parte de la espiga debido a una fractura moderna. La media de la longitud total de estos cuatro puñales es de 26,2 cm, situándose los ejemplares de las tumbas 64 y 997 de La Osera en torno a ese valor (con 26,2 y 26,4 cm respectivamente), en tanto que el ejemplar del conjunto 45 de Piñuelas y el de la tumba 20 de El Romazal son los más pequeños con 25,2 cm y 25,5 cm, y el ejemplar de la tumba 33 de La Cascajera es el de mayores dimensiones con 28,1 cm. La longitud total de estos puñales, como vemos, es pequeña, quedando por debajo de la de los puñales Monte Bernorio de la fase de desarrollo, de los puñales de filos curvos o de sus contemporáneos puñales de frontón. Algo que no solamente viene por tener hojas más cortas, sino que las empuñaduras también muestran una longitud menor en 3,4 y hasta 5 cm. Si es cierto que presentan una longitud mayor a la de los últimos Monte Bernorio, tanto en longitud como en anchura. a. La hoja MORFOLOGÍA
Las hojas, realizadas íntegramente en hierro, pueden presentar tres formas diferentes con sus variantes (Fig. 126): 1. Pistiliforme: las hojas que presentan esta forma no son muy numerosas, de hecho a día de hoy solo tenemos constancia de dos, la del puñal de la tumba 20 de El Romazal (Hernández y Martín, 2017: 40-42, figs. 25) y la del conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99), la cual presenta una forma pistiliforme inequívoca y muy acusada. 2. Con el tercio inferior estrangulado: esta forma es, sin lugar a dudas, una herencia del tipo de dagas que preceden en la zona a los puñales de enmangue en espiga, nos referimos a los puñales Monte Bernorio, en los que estrangular el tercio inferior de la hoja era lo más extendido. Este tipo de hoja ha sido registrada en el puñal de la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409) y en el puñal 274
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 275
Fig 126. Tipos de hojas en los puñales de enmangue en espiga. 1. Pistiliforme; 2a. Hoja de filos paralelos con el tercio inferior estrangulado; 2b. Triangular con el tercio inferior estrangulado; 3a. Triangular con una leve tendencia pistiliforme; 3b. Triangular estricta.
de la tumba 59 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 10). Dentro de los puñales con hojas con el tercio inferior estrangulado vemos dos variantes: a. La primera variante presenta filos paralelos y mantiene su anchura hasta el tercio inferior donde se reduce bruscamente el ancho hasta casi a la mitad, la hoja de la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409) es hasta el momento el único ejemplar. b. La segunda variante se caracteriza por tener forma triangular con una brusca disminución en el ancho de la hoja en el tercio inferior, la tumba 59 de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 10) ha aportado el único ejemplar de estas características hasta la fecha. 3. Triangular con los lados o filos levemente curvados: Este último tipo es el más numeroso de todos, y lo hemos podido registrar en la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248), en las tumbas 311, 942 y 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 155-156, 419-420 y 435-436), en los depósitos 2 y 3 de Carasta (Cat. 2 y 3) y en los conjuntos 1, 38, 45, 194 y 269 de Piñuelas (Cat. 9, 30, 33, 78 y 105) donde hay que sumar una más de prospección (Cat. 120). Es cierto que entre estas hojas podríamos distinguir dos variantes: a. Se define por tener una forma triangular, pero con una ligera tendencia hacia las hojas pistiliformes, es decir, la hoja parte de la anchura máxima y en apenas un centímetro reduce con una curvatura hacia el interior la anchura en unos milímetros, a partir de ese punto comienza una reducción paulatina de su ancho hasta la punta, siempre describiendo un trazado curvo. Esta variante es la más numerosa e incluso podríamos decir que es el modelo normativo de las hojas del puñal de enmangue en espiga. b. La variante B, por su parte, presenta un trazado más recto, desde la base hasta la punta, aunque nunca sin perder esa leve curvatura en el filo que las caracterizan. El ejemplo más claro de ello lo tenemos en el puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9). III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
275
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 276
Fig 127. Secciones de los puñales: I. Sección de cuatro mesas; II. Sección lenticular; III. Sección de cuatro mesas con nervio central.
Fig 128. Puñal del conjunto 1 de Piñuelas.
Los tres tipos de hojas suelen tener mayoritariamente una sección lenticular, documentada en muchos de los ejemplares de la necrópolis alavesa de Piñuelas, o de cuatro mesas, como en la tumba 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436) (Fig. 127). Generalmente, el nervio central no está marcado o tan solo se insinúa, como ocurre en la hoja de la tumba 173 de las Ruedas (Cat. 409), donde queda marcado tan solo en la parte superior, a la altura de los hombros. La hoja, además, carece de estrías en la superficie y rara vez muestra algún trazo o indicios de las mismas. Sin embargo, todos estos datos que acabamos de aportar relativos a la sección y superficie de la hoja hay que tomarlos con suma precaución, ya que el análisis en profundidad del puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9) (Fig. 128), donde encontramos la hoja mejor conservada del tipo, hace que nos cuestionemos si las secciones y superficies eran así o han sufrido tal deterioro que han perdido las características que les definían en su día. Esta hoja, recubierta por una superficie de magnetita artificial (Alonso y López, 2007: figs. 7 y 8) que hoy día mantiene un estado de conservación magnífico, tiene una sección de cuatro mesas perfectamente definida, con el nervio central muy marcado de sección triangular y dos estrías a cada lado y paralelas al nervio. La conservación de la pieza es muy dispar, ya que mientras que la parte superior de la misma conserva una definición milimétrica de cada uno de los elementos trazados en el taller, recubiertos por esa fina capa de magnetita, la parte inferior se ha visto afectada por la corrosión, lo que ha hecho que se haya perdido la superficie original con su recubrimiento de magnetita, el nervio central y de las estrías tan solo hayan quedado algunos rastros. La pregunta que nos hacíamos arriba sobre si esta pieza es una excepción dentro del tipo, o si por el contrario las demás piezas han perdido la superficie que 276
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 277
Fig 129. Detalle de los hombros del puñal del conjunto 1 de Piñuelas, donde se observa el biselado del borde que genera un triple facetado.
les revestía y el nervio ha quedado totalmente desdibujado por la oxidación, creemos no poder responderla tajantemente en estos momentos. No obstante, es bastante explícito que en una misma hoja veamos la existencia de acabados diferentes por el hecho de haber sido afectada por la corrosión y la oxidación, por lo que nos quedamos con los rasgos más fiables del puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9) pero por supuesto sin descartar los que antes apuntábamos. Los hombros de estas hojas presentan un trazado recto, dispuestos de forma perpendicular al eje de la pieza, es decir, haciendo ángulo recto con la espiga. Ello queda patente en la mayor parte de las hojas que hemos estudiado, caso por ejemplo del puñal del conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99) o de la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409). Solamente debemos puntualizar un par de casos donde los hombros, no sabemos si por mala conservación o por haber sido trazados de manera diferente, están levemente incurvados hacia abajo o tendidos. Estos son los puñales del conjunto 194 de Piñuelas (Cat. 78) y el del depósito 2 de Carasta (Cat. 2). Recurrir nuevamente al puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9) nos aporta un nuevo dato sobre los hombros de la pieza (Fig. 129). El remate de estos no consiste en un corte perpendicular sin más, sino que el remate de la base se ha biselado por ambos lados haciendo después un corte en la parte superior que eliminara cualquier arista cortante. De esta manera se crean unos hombros con un acabado apuntado, triplemente facetado, que encajaría perfectamente en la hendidura que tienen todas las guardas del tipo. DIMENSIONES
Las dimensiones de estas piezas están por encima de las de los puñales de tipo Monte Bernorio de la fase final, lo que denota una evolución hacia dagas con hojas de mayor tamaño. Es verdad que todavía no contamos con muchos ejemplares de los que podamos obtener medidas totalmente fiables, ya sea porque se encuentran en un mal estado de conservación y les faltan partes que nos impiden conocer las dimensiones exactas, como la punta o parte de la base, o directamente porque en el conjunto del puñal se conserva o solo se incluyó la vaina y el broche, pero falta la hoja como por ejemplo ocurre en la tumba 129 de La Osera (Baquedano, 2016b: 60). A día de hoy, son 17 las piezas que conservan la longitud completa, pero tan solo podemos extraer medidas de longitud de catorce de ellas, seis de Piñuelas —conjuntos 1, 38, 45, 194 y 269 y de uno de prospección (Cat. 9, 30, 33, 78, 105 y 120)—, cuatro de La Osera —tumbas 64, 311, 942 y 997 (Baquedano, 2016b: 44, 155-156, 419-420, 435-436)—, una de Las Ruedas —tumba 173 (Cat. 409)— una de La Cascajera — III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
277
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 278
tumba 33 (Cat. 248)—, otra de Carasta —depósito 3 (Cat. 3)— y otra de El Romazal — tumba 20 (Hernández y Martín, 2017: 40-42, figs. 25)—. De las otras tres hojas no conocemos sus dimensiones por estar enfundadas, caso de los puñales de los conjuntos 172 y 256 de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 69 y 102), o por haberse perdido, caso del puñal de la tumba 1.297 de La Osera (Baquedano, 2016b: 513-514). La longitud de las hojas se mueve entre los 14 cm del puñal del conjunto 194 de Piñuelas (Cat. 78), como ejemplar más pequeño, y los 20 cm del puñal de la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409), de lejos el más largo. Si bien, la longitud media se establece en los 17 cm, apareciendo los puñales del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33), del depósito 3 de Carasta (Cat. 3), de la tumba 20 de El Romazal (Hernández y Martín, 2017: 40-42, figs. 25) o de la tumba 997 de la Zona V de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436) como los ejemplares más prototípicos. Pero si en algo se distancian las hojas de los puñales de enmangue en espiga de los modelos bernorianos es en la anchura. Esta medida se presenta mucho más constante que la longitud, situándose casi todos los ejemplares entre los 3,5 y los 4 cm de ancho. Despunta escasamente el puñal del conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99) con 4,3 cm, y en el caso contrario, no llega a los 3,5 cm el ejemplar del depósito 2 de Carasta (Cat. 2) y el de tumba 20 de El Romazal (Hernández y Martín, 2017: 40-42, figs. 25). El trazado de prácticamente todas las hojas, independientemente de su forma, mantiene la anchura en la mitad superior o incluso en los dos tercios superiores hasta en un 70%. Será a partir de este punto cuando va reduciéndose poco a poco paulatinamente y de manera más drástica hasta la punta. Las hojas de forma triangular, no describen un triángulo perfecto como ocurre con los puñales de frontón que trazan unos filos perfectamente rectilíneos, sino que mantienen la anchura mediante un trazado curvo, afilándose a partir del tercio inferior. Las hojas pistiliformes registran, al igual que las demás, su mayor anchura en la base, reduciéndose en el primer tercio hasta un 25% y recuperando en el tercio siguiente apenas un porcentaje mínimo, si bien vemos cómo mantiene una anchura de más de un 70% hasta el tercio inferior. Finalmente, las dos hojas con el tercio inferior estrangulado mantienen, como la pieza pintiana, o pierden poca anchura, como en La Osera, si bien en el caso de la hoja de Las Ruedas es mucho más patente el mantenimiento del ancho de la hoja que en la de La Osera, ya que apenas pierde un 5-10% en los dos primeros tramos de la hoja. Con todo ello, queremos trasmitir que con el puñal de enmangue en espiga hay un drástico cambio en el tamaño de las hojas, no tanto en la longitud, pues ya se habían visto hojas que sobrepasaban los 20 cm con los puñales Monte Bernorio de la fase de desarrollo, sino en la anchura, llegando a doblar incluso la de algunos Monte Bernorio de la fase final, que son contemporáneos a los de enmangue en espiga. La última dimensión tomada en las hojas de los puñales de enmangue en espiga es el grosor que, al igual que ocurre con la anchura, es una medida que esta generalmente por encima de la de los puñales de tipo Monte Bernorio. Así vemos que este oscila entre los 4 y 5 mm en su punto máximo, que es el eje de la pieza, y va perdiendo grosor, como es lógico, a medida que se va acercando al filo. Como decimos la pérdida del grosor de la hoja hacia los filos se hace de forma progresiva, no de manera tan brusca como en los puñales de frontón, cuya hoja por lo general es más fina que las de nuestros puñales. Las hojas de los puñales de enmangue en espiga tampoco tienen la misma sección que los de frontón, cuatro mesas o lenticular frente a esteliforme, una sección, esta última, que hace que el grosor y contundencia de la hoja sea menor. Traer a colación esta comparativa en el tema del grosor entre el puñal de enmangue en espiga y el de frontón no es casual, sino que lo 278
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 279
Fig 130. A. Puñal del conjunto 45 de Piñuelas (según Filloy y Gil, 1997). Este es el perfecto ejemplo de empuñadura tripartita horizontal, en la que solo se ha conservado la guarda y la virola del pomo, habiendo perdido los otros dos elementos de la empuñadura (puño y pomo) hechos con madera. B. Reconstrucción hipotética del puñal con las partes perdidas en línea discontinua.
hacemos con una clara intencionalidad, distanciar el puñal que ahora tratamos de otros puñales que usan vainas de cantoneras, creando a lo largo del capítulo una base sobre la que asentar la carta de naturaleza que le hemos dado al principio. En definitiva, y como veremos más tarde con algo más de detenimiento, la aparición de estas dagas abre una nueva etapa de puñales de diferente hechura, más contundentes y funcionales, que se distanciarán de los previos y terminarán imponiéndose a ellos. b. La empuñadura Al igual que ocurre con casi todos los puñales y espadas de la II Edad del Hierro peninsular, las empuñaduras de estas dagas se formaron por tres partes: guarda, puño y pomo. Sin embargo, la estructura y el montaje de estas no se muestra tan estereotipada como en otras armas. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
279
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 280
La empuñadura, o mejor dicho los elementos que la componen, se monta sobre una espiga de hierro de apenas 3-4 mm de grosor y solidaria a la hoja, que constituye el alma de la misma. A partir de aquí la estructura de la empuñadura puede cambiar combinando elementos metálicos con otros orgánicos, así como elementos de disposición horizontal con otros de disposición vertical. Tradicionalmente los puñales Monte Bernorio constituían sus mangos con tres elementos dispuestos horizontalmente o perpendicularmente respecto al eje de la pieza, independientes entre sí; es decir, la guarda, el puño y el pomo no tenían relación directa o unión entre sí.166 Por el contrario, los mangos de los puñales de frontón se formaban a partir de dos cachas metálicas dispuestas verticalmente generando en una y otra cara los tres elementos que estaban unidos o ligados, pero que, sin embargo, la lámina que formaba el anverso y la que formaba el reverso eran independientes. En los puñales de enmangue en espiga vemos tres combinaciones posibles en la construcción de sus empuñaduras, fruto de una mezcla de la tradición local, plasmada en los puñales de tipo Monte Bernorio, y de influencias externas, materializadas en los puñales celtibéricos de frontón. EMPUÑADURA TRIPARTITA DE DISPOSICIÓN HORIZONTAL
Este tipo de construcción es la más común y numerosa de todas. En otras palabras, podemos decir que es la normativa. Las empuñaduras tripartitas de disposición horizontal estaban formadas por tres elementos independientes, al estilo de los puñales Monte Bernorio y de los puñales de filos curvos. Estos tres elementos estaban compuestos por piezas metálicas y orgánicas, muy probablemente de madera o hueso, pues solo conservan la guarda y, más raramente, el remate del pomo o virola (Fig. 130). Guarda. La guarda es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más peculiares y definitorios, no solo de esta construcción, sino del puñal de enmangue en espiga, pues es la única daga donde encontramos una guarda de estas características. Su aspecto, muy estereotipado, tiene un cuerpo trapezoidal con los extremos redondeados, la base totalmente plana carente de escotadura central y, en la parte superior, una pestaña rectangular no muy destacada. Todas ellas están realizadas en bronce y son macizas, si bien tienen un orificio de sección oval que las perfora verticalmente por el eje para pasar la espiga (Fig. 131). Asimismo, la base tiene una hendidura longitudinal en forma de V practicada en el centro que sirve para acomodar los hombros de la hoja. Hasta la fecha, todas las guardas que hemos documentado tienen la misma morfología, pudiéndose apuntar tan solo una salvedad, la del puñal de la tumba n.° 1.297 de La Osera (Baquedano, 2016b: 513-514). Un puñal que, arriba ya apuntábamos, podía tratarse de un ejemplar de filos curvos o incluso de un modelo transicional entre las dos dagas. Esta guarda, a partir de una foto de Juan Cabré, parece estar constituida por dos láminas, tiene una forma ligeramente abatida y una pestaña trapezoidal dispuesta de manera invertida. Como decimos, este tipo de guardas, constituidas por dos láminas son más típicas de los puñales de filos curvos, sin embargo, la hoja, de forma triangular con los filos curvados, nos remite a los modelos que ahora tratamos, es por ello que proponemos que sea un modelo transicional entre ambas dagas.
166
A día de hoy, a partir de los datos que tenemos, no podemos asegurar que hubiera relación directa o unión entre los diferentes elementos que formaban la empuñadura con algún clavo o encastres, salvo que unos se adaptaran a los otros.
280
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 281
Fig 131. Vista superior, frontal e inferior de la guarda del conjunto 9 de Piñuelas (Cat. 14). En la vista superior se observa el orificio por donde pasa la espiga y en la vista inferior la ranura donde encaja la base de la hoja.
La decoración más compleja y abundante de estas guardas se dispone en el anverso y la más sencilla en el reverso. La cara del anverso esta ornamentada en tres puntos: la base con una banda dispuesta horizontalmente, la pestaña por otra banda o una simple línea incisa y, en algunos casos, la zona central. La banda de la base se compone de triángulos enfrentados rellenos de perlitas o lisos, zigzag, frisos cordados, acanalados enmarcados por líneas rectas o un simple haz de líneas rectas horizontales. Por su parte, la pestaña se decora por sencillas bandas de líneas rectas con o sin acanalado central, por un semicírculo a modo de arco colgando o por una línea de puntos que tiene continuidad en los laterales abatidos de la guarda. Más exclusiva es la decoración de la parte central del cuerpo, la cual generalmente queda lisa. Hasta hoy, tan solo tres ejemplares de Piñuelas —conjuntos 172 y 269 (Cat. 69 y 105) y uno de prospección (Cat. 120)— han mostrado un mínimo ornamento en esta parte, y consiste en unos singulares motivos decorativos formados por líneas de puntos. Los dos primeros muestran tres y dos arcos enlazados que arrancan y terminan en la banda decorativa de la base, por su parte, el ejemplar de prospección tiene dos motivos circulares que generan, junto con la decoración de la base y la doble línea perimetral de puntos que recorre los laterales y la pestaña, una guarda muy barroca. Finalmente, la cara del reverso queda decorada, generalmente, por una línea incisa paralela a la base, como un ornamente meramente testimonial. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
281
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 282
Puño. Hasta el momento no hemos documentado ni un solo puño en las dagas de enmangue en espiga con este tipo de construcción. Algo que pone de manifiesto que la fabricación de este se hizo con materiales orgánicos, probablemente madera o hueso, y que su paso por la pira acabó con cualquier vestigio del mismo. Sin embargo, el análisis de las pestañas de las guardas, anteriormente tratadas, permite hacerse una idea del grosor y de la anchura del puño, el cual tendría, al menos, en la parte de contacto con la guarda una anchura de unos 2 cm y un grosor de 1 cm. Por otro lado, aunque es más difícil conocer las características morfológicas de los puños, si nos apoyamos en los dos puñales de enmangue en espiga que muestran una construcción diferente a la normativa167 y que por lo tanto sí conservan esta parte, podemos hacer un esbozo de su morfología. Unos rasgos comunes de los puños conservados es que carecen de nudo central (lo que les aleja de los modelos celtibéricos) y su trazado es completamente recto desde la base del pomo hasta la guarda, similar como es comprensible a algún ejemplar Monte Bernorio. No hay que descartar tampoco que el puño estuviera algo engrosado o, al contrario, que tuviera una escotadura en la parte media como vemos en el puño de hueso del puñal Monte Bernorio de El Soto de Medinilla (Cat. 592), contemporáneo a los modelos que ahora tratamos. Ya fuera de una u otra manera, los hallazgos futuros serán los que definirán o determinaran como eran los puños de los puñales de enmangue en espiga, ya sea porque reste algún elemento óseo de esa parte como ocurrió en algunas dagas bernorianas o porque haya que recurrir a los restos conservados en el óxido u otro tipo de descomposiciones que preserven un negativo de un elemento desaparecido. Pomo. La información con la que contamos para el estudio de los pomos no es mucho más abundante que para los puños. Solamente dos puñales, ambos procedentes de la necrópolis de Piñuelas —conjunto 45 y 244 (Cat. 33 y 99)—, conservan parte del mismo, particularmente el remate o virola.168 Las virolas de estos dos ejemplares se componen de una lámina o placa de bronce, remachada al extremo de la espiga, y dos o tres bolas ligeramente achatadas unidas a la lámina mediante unas pequeñas varillas de hierro que traspasan ambos elementos (Fig. 132). A pesar de carecer del resto del pomo, la virola de estos puñales nos revela dos de las tres medidas del mismo, la anchura, de unos 4 cm, y el grosor, en torno a 1 cm. Por su parte, la longitud y la morfología resultan mucho más difíciles de reconstruir, aunque volviendo a recurrir nuevamente a esos dos puñales con una construcción diferente en la empuñadura podemos hacernos una idea. Estos muestran un pomo en forma de D o frontón invertido cuya longitud se sitúa en los 2 cm y la anchura en los 3,5 cm, no muy lejos de los 4 que apuntábamos líneas arriba para las láminas de las virolas. Teniendo en cuenta esto, no es de extrañar que el pomo que ahora tratamos tuviera una hechura similar al de esos dos ejemplares y que estuviera constituido por un cuerpo en forma de D realizado en madera o hueso y rematado por dos o tres bolas de bronce dispuestas sobre una lámina, buscando imitar el remate de las espadas meseteñas de antenas atrofiadas. Aunque poco probable, tampoco debemos descartar que esta lámina y las bolas fueran exclusivamente el pomo, acabando el puño en la base de la lámina y
167 Puñal de las tumbas 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436) y 33 de La Cascajera (Cat. 248), que veremos en detalle en los siguientes apartados. 168 En el conjunto 9 de Piñuelas (Cat. 14) encontramos una guarda con un fragmento de espiga de hierro rematada en una virola de bronce de forma ovalada, que muy posiblemente perteneció al pomo de ese puñal, por lo que también podemos contabilizarlo como tal.
282
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 283
Fig 132. Virolas de remate de los pomos de enmangue en espiga. A. Virola del conjunto 45 (Cat. 33) con esquema; B. Virola del conjunto 244 (Cat. 99) con esquema.
sobresaliendo está ligeramente por los lados como lo hacen los pomos de las espadas de antenas atrofiadas, claro que la base del pomo de estas últimas presenta una forma oval parecida a la sección su puño, no como nuestras láminas que se alejan de la posible sección que pudieron tener los puños. Finalmente, para conocer la longitud del puño y del pomo recurriremos a la única espiga conservada completa con una construcción tripartita de disposición horizontal en su empuñadura, es decir a la espiga del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33). Esta mide 8,3 cm de largo lo que nos marca la longitud total que tuvo la empuñadura, de ellos 0,9 cm corresponden a la guarda y los otros 7,4 cm restantes al puño y al pomo. En los dos ejemplares de La Cascajera y La Osera, dos terceras partes de la longitud del puño más pomo corresponden al primero, por lo que si lo extrapoláramos esto al ejemplar del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) tendríamos un pomo de unos 2 cm y un puño de unos 5 cm. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
283
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 284
Fig 133. Puñal de la tumba 997 de La Osera (según Baquedano, 2016b).
EMPUÑADURA DE CACHAS METÁLICAS DE DISPOSICIÓN VERTICAL
Este tipo de empuñadura está formada por dos láminas metálicas, de bronce en el anverso y de hierro en el reverso. Cada una de ellas dibuja la guarda, el puño y el pomo, disponiéndose a uno y otro lado del alma de la empuñadura, es decir, de la espiga. Estas dos láminas, en su día, se complementaron con dos cachas interiores de material orgánico, seguramente madera por el tipo de remaches que tienen las láminas metálicas, que separaban las tres piezas metálicas entre sí. La guarda presenta una forma similar a las que citábamos arriba, aunque, como sabemos, de estructura completamente diferente. Esta tiene la base recta, los laterales abatidos y una pestaña rectangular destacada en la parte superior. El puño, por su parte, muestra una forma rectangular y un trazado recto desde la misma pestaña hasta la base del pomo. Ambas láminas, en la parte del puño tienen una sección ligeramente cóncava, dando lugar a una sección ovalada que facilitaría el agarre. Finalmente, el pomo tiene una forma de D o de frontón invertido, está constituido por las dos laminas que forman la empuñadura, a las que le faltaría una pieza de madera al interior, y tendría una sección cuadrangular. Al igual que pasaba con los ejemplares de la construcción tripartita horizontal, el pomo parece estar rematado por una virola, dado que el ejemplar 284
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 285
Fig 134. Detalle del frontal y el canto de la empuñadura del puñal de la tumba 997 de La Osera.
de la tumba 997 de La Osera prolonga su espiga por encima del pomo, sin embargo, el extremo de esta, aunque esta adelgazado y achatado, no conserva ninguna virola (Fig. 133). Hasta el momento, este tipo de construcción solo la hemos documentado en el puñal de la tumba 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436) (Fig. 134), al que podemos añadir el puñal de la tumba 64 de la misma necrópolis abulense (Baquedano, 2016b: 44), en el que queda un fragmento de la cacha delantera correspondiente a la guarda y arranque del puño.169 El gran parecido de esta pieza con las empuñaduras de los puñales de frontón, sobre todo respecto a la disposición de las cachas (de manera vertical), nos revela una indudable influencia del modelo celtibérico en las dagas de enmangue en espiga y particularmente en esta. Si bien, la escasez de este tipo de construcciones en las empuñaduras de los puñales de enmangue en espiga y la inexistencia total en los puñales de filos curvos, que tienen cronologías más bajas, revela que no llegó a consolidarse en la zona. 169 A partir del dibujo que publica Isabel Baquedano (2013: 903) cuya autoría pertenece a Encarnación Cabré, una de sus excavadoras, podemos ver los elementos que se conservaban en el momento de su hallazgo. Si bien, Cabré hace una interpretación —a nuestro juicio, errónea— del resto de la empuñadura basándose en los modelos bidiscoidales, puñales que sea dicho de paso son escasos en esa necrópolis a pesar de que Baquedano interprete como tales muchos puñales que no lo son.
III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
285
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 286
Fig 135. Puñal de la tumba 33 de La Cascajera (según Ruiz Vélez, 2005).
EMPUÑADURA DE CONSTRUCCIÓN MIXTA
Como su propio nombre indica muestra una combinación de los dos tipos de construcciones: la parte inferior de la empuñadura es como la primera, y el puño y pomo como la segunda. Dos láminas metálicas, de bronce en el anverso y hierro en el reverso, forman a ambos lados de la empuñadura un puño recto y un pomo en forma de D. Estas dos láminas están unidas mediante seis remaches, dos localizados en el pomo, dos en la parte alta del puño y otros dos en la parte inferior. Un último remache se localiza en la parte central del puño y pudo haber tocado o perforado la espiga. Por su parte, la guarda es independiente y está constituida por una sola pieza hecha en bronce, idéntica a las de las empuñaduras de construcción tripartita de disposición horizontal. 286
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 287
La construcción mixta la hemos registrado únicamente en el puñal de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248) (Fig. 135). Si bien una chapa metálica de bronce correspondiente a la parte del pomo fue recogida en prospección por Gratiniano Nieto en La Hoya (Cat. 608) durante las campañas de 1950 y 1953, pudo pertenecer a una empuñadura de estas características, aunque también podría corresponder al tipo anterior. La decoración de estas empuñaduras es muy barroca y se desarrolla en la guarda, así como en el puño y en el pomo. No describiremos la decoración de la guarda por ser similar, siempre con sus matices, a las que hemos descrito en el primer tipo de construcción. Por su parte, el puño y pomo presentan una ornamentación que se extiende por prácticamente toda la superficie del anverso, no así por el reverso, que aparece liso (haciendo gala nuevamente de esa dicotomía tan típica de estos puñales). La cara del anverso está decorada por cinco bandas cordadas que crean cuatro espacios intermedios en los que se disponen motivos oculados de dos tipos diferentes, unos más sencillos creados mediante círculos concéntricos y otros más complejos rodeados por una banda circular perimetral cordada. El tipo de construcción más numeroso como decíamos arriba es el tipo I, construcción tripartita de disposición horizontal, lo que nos indica cuál de los tres tipos se impuso. Sin embargo, queda mucho por conocer sobre la empuñadura de los puñales de enmangue en espiga, puesto que las empuñaduras de las que más información tenemos son las menos numerosas y por lo tanto no las normativas. 2. Vainas Las vainas de los puñales de enmangue en espiga entran dentro de las llamadas vainas de cantoneras o de cañas,170 cuyas características se acercan a las de otras zonas como la Celtiberia y se alejan de las que hasta el momento se habían visto en los puñales del Alto Ebro / Medio Duero. Las vainas están constituidas por una cantonera que recorre perimetralmente la funda, la cual forma en la parte inferior una contera discoidal de unos 2 / 3 cm de diámetro. Sobre esta se disponen dos puentes —uno a la altura de la embocadura y otro en la parte media— y en la contera una chapita circular que la cierra a uno y otro lado. En los laterales se colocan dos asas que enlazan verticalmente los puentes, de las que cuelgan unos pequeños tahalíes metálicos que facilitaban la suspensión del puñal en el cinturón. El espacio central entre los puentes y la cantonera se cubre en algunas ocasiones con una lámina de bronce (Fig. 136). Las cantoneras están hechas en hierro, aunque no es extraño que nos encontremos con algunas de bronce como en los conjuntos 187 y 269 de Piñuelas (Cat. 76 y 105). Presentan una superficie facetada y suelen tener una sección en U en los laterales y plana en la contera para formar el disco que lo remata. Los puentes, por su parte, presentan una forma rectangular, están dispuestos en la embocadura y en la parte media, y se forman por dos láminas colocadas a ambos lados de la funda, generalmente, la parte del anverso está hecha en bronce y es la que tiene decoración y la del reverso está hecha en hierro y aparece lisa. Nuevamente, encontramos las mismas excepciones que en las cantoneras, puesto que las fundas de los conjuntos 187 y 269 (Cat. 76 y 105) tienen la lámina del reverso hecha en bronce y con decoración. Los puentes se remachan con unos pequeños clavos, 170
Una denominación que no seguiremos, dado que nos parece más correcta llamar a este tipo de vainas, de cantoneras. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
287
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 288
Fig 136. Vaina del conjunto 244 de Piñuelas (fotografía propia, dibujo de José Manuel Tarriño).
dos o cuatro por puente, que unen al unísono los dos lados del propio puente, la cantonera y el asa vertical. Uno de los elementos que más información arroja sobre la vaina son las asas. Estas, hechas en bronce o hierro, están formadas por una varilla de sección hexagonal o circular cuyos extremos se doblan en un codo con un ángulo de 90° y rematan en una pestaña semiovalada con un borde biselado. Esta pestaña tiene como finalidad recibir el remache que va a unirla al cuerpo de la funda. Normalmente uno de los dos codos del asa presenta al interior un desgaste mayor o una muesca (Fig. 137), provocada por la presión que ejerció la argolla del tahalí, la cual, en muchos casos, encaja en ella a la perfección. Estas muescas siempre se disponen a diferente altura, es decir, si en el asa derecha la muesca está en el codo inferior, en el asa izquierda está en el superior o al revés, lo que revela dos cosas: que la vaina siempre estaba inclinada 45º sobre la perpendicular del cinturón y en qué lado de la cintura se llevaba, algo sobre lo que volveremos más adelante. En el interior de la funda, encajada entre las cantoneras, se dispone una o dos láminas que cubren los espacios libres que quedaban en la vaina. Estas láminas, normalmente de hierro en el reverso y de bronce en el anverso, tenían una doble función, proteger de la intemperie y del roce, 288
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 289
Fig 137. Muescas de las asas de la vaina del conjunto 256 de Piñuelas.
los elementos contenidos en el interior de la funda (la madera de recubrimiento y la hoja del puñal) y decorar la vaina, sobre todo la lámina de bronce del anverso, que muestra siempre una decoración ya sea más o menos abigarrada. Al igual que ocurre con los puentes y las láminas de cubrición, las chapitas de la contera muestran esa misma dicotomía, bronce en el anverso y hierro en el reverso. En este caso las chapitas, unidas al elemento orgánico que fijaban al interior, tienen una función tanto estructural, por dar consistencia a la vaina en ese punto, como decorativo, además de crear una contera discoidal mucho más cómoda para su portador que las vainas con las cantoneras dobladas en la contera. Resulta curioso que algunas de estas vainas, como la del conjunto 31 de Piñuelas (Cat. 26), no tienen esa característica contera circular, sino que las cantoneras en la parte inferior se doblan en un ángulo de 180°. Sin embargo, aparece en el mismo conjunto una pieza o contera adicional, formada únicamente por una cantonera que hace la forma discoidal y que en la parte de unión con el cuerpo de la vaina se corta y crea un hueco central (fig. 138). Este hueco tiene la misma anchura que las cantoneras dobladas de la vaina, por lo tanto, es de prever que esta pieza se uniera a la parte inferior de la funda con el fin de que, cara al exterior, se exhibiera una vaina con contera discoidal y fuera más cómoda para su portador. Ello nos lleva a pensar que la forma de la vaina, aparte de tener la función de alojar la punta en algunos casos, era, sobre todo, un rasgo distintivo del puñal y trasmitía una información determinada sobre sus portadores (pertenencia a un grupo frente a otro). III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
289
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 290
Fig 138. Vaina (a) y contera adicional (b) del conjunto 31 de Piñuelas.
Como es comprensible, las vainas contaron con partes orgánicas que ayudaron a la construcción de la pieza, facilitaron el enfunde del arma y, sobre todo, evitaron el contacto entre los elementos metálicos de la vaina y la hoja del puñal, garantizando su mejor conservación. Durante la II Edad del Hierro el ritual funerario practicado por todas las comunidades que hemos tratado fue la cremación. El cuerpo del difunto pasó, junto con su ajuar, por la pira funeraria, devorando las llamas cada una de las partes orgánicas que encontró y quedando únicamente las partes metálicas de las armas, y particularmente de las fundas de los puñales. Sin embargo, excepcionalmente se han documentado restos de materiales orgánicos que, protegidos por las partes metálicas, se mantuvieron en su posición original, aportando una información adicional sobre aquellas partes de la vaina que normalmente se han perdido. En el caso de las vainas de los puñales de enmangue en espiga tenemos restos de piezas orgánicas en la contera —un taco de madera que está calado por el remache central— y en el interior del cuerpo171 —adhe-
171 Agradecemos al Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava y particularmente a su restauradora Paloma López la información sobre las partes orgánicas de estos puñales que se pudieron documentar en los trabajos de restauración.
290
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 291
Fig 139. Restos orgánicos en las vainas de enmangue en espiga: a) contera de la vaina del depósito 3 de Carasta; b) Recubrimiento lignario interior de la vaina del conjunto 172 de Piñuelas; c) Recubrimiento lignario interior de la vaina del conjunto 256 de Piñuelas (Fotografías cedidas por Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava).
rido a las láminas de cubrición, a las cantoneras o a la hoja del puñal si estaba enfundado—. Entre los primeros destaca la funda del depósito 3 de Carasta (Cat. 3),172 la cual conserva un taco de madera carbonizada encajado entre las cantoneras y las chapitas circulares, que pudo documentarse en el proceso de restauración de la pieza al estar desprendida la chapa superior (fig. 139). También se ha podido documentar este taco en la contera del conjunto 158 de Piñuelas (Cat. 65), al desprenderse una lasca del hierro de la cantonera, y en una vaina de prospección de la misma necrópolis (Cat. 122), en la que el desgaste de la chapita superior de bronce ha dejado a la vista los restos de ese taco de madera, también carbonizada. Los casos de vainas con recubrición interior lignaria son más escasos, aun así, los encontramos en la de los conjuntos 172 y 256 de Piñuelas (Cat. 69 y 102). Ambas vainas se conservaban enfundadas, lo que fue clave para el mantenimiento de la madera, que se preservo gracias a los productos de corrosión del hierro y el cobre (los dos metales que estaban en contacto con la madera). Una vez iniciada la restauración se pudo certificar la existencia de una cubrición lignaria interior, si bien no se
172 Nos referimos al puñal de enmangue en espiga, puesto que en este mismo depósito hay otro puñal más, de tipo frontón y que también conserva restos de madera, aunque en este caso mineralizada, no carbonizada, y adherida a la hoja, no a la vaina.
III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
291
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 292
puede asegurar si esta consistía en una simple lámina de 1 / 1,5 mm de grosor o en una lámina formada por un entramado de pequeños listoncillos, a modo de cestería, que cubriera todo el interior. Esta duda se debe a que, tanto en la vaina del conjunto 172 (Cat. 69) como, sobre todo, en la del conjunto 256 (Cat. 102), aparecen pequeños fragmentos de madera de anchura similar que se entrecruzan (fig. 139), algo que podría deberse, sin embargo, a que una simple lámina de madera se hubiera visto afectada por la llamada pudrición cúbica o parda.173 Sea de una u otra manera, queda constatada la existencia de una cubrición interior que evitó el contacto entre la hoja y los elementos metálicos de la vaina. La unión o el ensamblaje de todas estas piezas se hace con remaches de hierro o bronce, dispuestos en cinco puntos clave: cuatro en los puentes y uno en la contera. Los remaches de los puentes se colocan en los extremos, uniendo simultáneamente las dos chapas del puente, la cantonera y el asa, además del recubrimiento lignario interior, del que hemos hablado antes y solo se ha conservado en contadas ocasiones. Por su parte, el remache de la contera se coloca en el centro del disco calando las dos chapitas, que sobresalen por encima de la cantonera aplanada en ese punto, y un taco de madera encajado en el interior y del que tenemos constancia por ejemplo en el depósito 3 de Carasta (Cat. 3). En algunos casos, se registra un sexto remache situado en la zona de unión entre el cuerpo y la contera. Este sexto remache cala las cantoneras de ambos lados, y lo puede hacer en la misma dirección que los demás remaches, es decir, de adelante a atrás, como se observa en el conjunto 176 de Piñuelas (Cat. 70), o de un lado al otro, como en el conjunto 158 (Cat. 65) o en la vaina de prospección (Cat. 122) de la que hablábamos antes de la misma necrópolis. Decoración La decoración de estas vainas se desarrolla en cuatro zonas: en el anverso de los puentes, en las asas, en el disco de la contera y en la lámina de cubrición. Los puentes, normalmente, se decoran con bandas horizontales que se intercalan con acanalados o líneas incisas. Estas bandas tienen motivos distintos y de hecho pueden intercalarse entre ellas, si bien entre todos destacan los dientes de lobo rellenos de puntos enfrentados o formando un zigzag, que los podemos ver por ejemplo en la vaina de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248), en la del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) o en la de los conjuntos 172 o 194 de Piñuelas (Cat. 69 y 78). También son comunes las bandas de trazos oblicuos que imitan un sogueado y las líneas en zigzag simples como en el conjunto 21 de la necrópolis alavesa (Cat. 21). Por el contrario, son más escasas las líneas onduladas, la espiguilla e incluso ya más excepcional la tira de perlitas o botones de bronce adosados al puente como ocurre en la vaina del conjunto 201 de Piñuelas (Cat. 80). Las asas, por su parte, tienen una decoración muy simple, de puntos o triángulos con puntos en su interior, dispuestos a modo de banda vertical en cada una de sus caras y que únicamente aparece en las que son de bronce. En ocasiones puntuales las pestañas de las asas tienen unos pequeños trazos oblicuos incisos en el bisel del borde. El disco del anverso de la contera está siempre decorado con bandas circulares concéntricas al remache central. Estas suelen ser mayoritariamente simples líneas incisas o acanalados, intercalados con las bandas de puntitos dobles o simples, de triángulos enfrentados rellenos de perlitas,
173
La pudrición cúbica o parda está provocada por un hongo, Serpula lacrymans o Poria placenta. En este caso el hongo se alimenta principalmente de celulosa, dejando intacta la lignina. La madera afectada por este tipo de pudrición toma un color marrón oscuro y se cuartea, formando pequeñas formas cúbicas.
292
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 293
Fig 140. A. Vaina del conjunto 269 de Piñuelas (fotografía del autor y dibujo de J. Alonso); Vaina del depósito 3 de Carasta (fotografía del autor y dibujo de J. Alonso).
de sogueados o de eses entrelazadas, que pueden ir complementadas en la parte superior con una línea de motivos oculados. Finalmente, la lámina de cubrición del anverso, hecha en bronce, suele tener una decoración troquelada que genera dos marcos claramente diferenciados formados por baquetones, a veces dobles, de sección triangular. El primero, de forma rectangular, coincide con el espacio que queda libre entre los dos puentes y el segundo, de forma triangular, se ajusta al hueco entre el puente inferior y la contera. En ambos marcos, tanto en el inferior que es triangular, como en el superior III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
293
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 294
Fig 141. Decoraciones en puñales, vainas y broches de enmangue en espiga. A. Motivos centrales; B. Bandas decorativas, pueden aparecer en disposición horizontal, vertical o circular; C. Motivos sencillos.
que es rectangular, se ajusta o adapta una laceria triple formada por una o dos líneas de puntos, decoración que luce, entre otras, la vaina de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248) o las fundas de los conjuntos 21, 45, 172, 244 o 269 de Piñuelas (Cat. 21, 33, 69, 99 y 105) (Fig. 140). Aunque menos común, estos marcos también pueden estar rellenos por motivos oculados (de círculos concéntricos), ornamento que vemos en la lámina del puñal de la tumba 997 de La Osera,174 de líneas de puntos que forman semicírculos, como en el conjunto 138 de Piñuelas (Cat. 59), o incluso, que el espacio quede liso o vacío, como ocurre en la vaina del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) (Fig. 140). Los marcos pueden estar decorados a mayores, por bandas desarrolladas entre los baquetones 174
En el reciente trabajo de I. Baquedano (2016b: 435-436) la vaina aparece en un estado de conservación malo. La zona central de la funda, concretamente la lámina de cubrición, está desaparecida. Sin embargo, la foto de Cabré de la pieza, conservada y digitalizada por el IPCE (Juan Cabré Aguiló (3015), reproducida en las primeras páginas de este capítulo), da cuenta de la decoración que tuvo.
294
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 295
(cuando son dobles) o en paralelos a ellos (cuando son simples) de puntos, motivos oculados, botones o triángulos rellenos de perlitas. Puntualmente el ornamento de las piezas se completa con unos embellecedores circulares de bronce que ocultan la cabeza de los remaches en los puentes, los cuales se ornamentan a su vez con una banda de trazos oblicuos, a modo de sogueado. Estas cubriciones las encontramos en la vaina de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248) o en la del conjunto 201 de Piñuelas (Cat. 80). Los motivos ornamentales en estas vainas son muy repetitivos o recurrentes en todas y cada una de sus partes, tal y como veremos más tarde en tahalíes y sobre todo broches. Nunca aparecen formas figuradas o vegetales, asimismo, se alejan de los complejos diseños de los puñales Monte Bernorio de la fase de plenitud, recurriendo siempre a sencillos dibujos geométricos que se acercan más a los motivos decorativos de las vainas Monte Bernorio de la fase de expansión, dejando a nuestro entender el reflejo y la estética de la pieza al propio brillo y color del bronce. (Fig. 141) 3. Tahalíes Consideramos tahalíes aquellas piezas metálicas que permitían la suspensión de la vaina y unían esta con la correa del cinturón. Los tahalíes están compuestos por, al menos, dos láminas y una argolla, los cuales en los casos más complejos pueden llegar a tener una configuración mucho más compleja y una morfología y tamaño muy dispar como vamos a ver. La argolla, situada en la parte superior del tahalí, arranca de la lámina del anverso, rodea una de las dos asas de la vaina y remata en la lámina del reverso. Los tahalíes, aunque estuvieran unidos a las vainas por las argollas, no quiere decir que estas quedaran fijas a las asas de la vaina, sino que, dentro del asa, tenían una cierta movilidad que les permitía cambiar de posición. Por su parte, las dos láminas están unidas por uno o dos remaches, que fijaban además la correa de cuero del cinturón, es por ello, que estas dos chapas siempre las encontramos separadas por un espacio de unos 2 / 4 mm. Estas piezas tienen unas dimensiones pequeñas, oscilando su longitud entre los 5 y 7 cm y su anchura entre los escasos 2 y 2,5 cm. Por su parte, el grosor de las láminas es 1 / 2 mm y el diámetro máximo de la argolla es 2 cm aproximadamente, con un hueco interior de 1 cm, lo que hace que ajuste mejor en el asa. Finamente decir que, algunos de estos tahalíes presentan un perfil arqueado por su posición en la cintura, continuando la curvatura de otros elementos del puñal como broches o broches-tahalí. Antes de continuar con la explicación de estas piezas, conviene aclarar que tradicionalmente se han calificado de tahalíes a aquellas piezas de perfil arqueado rematadas en un gancho, que nosotros denominamos broches por ser esta su función real. Conviene aclarar esto, ya que los broches que veremos a continuación son el siguiente estadio en la evolución de los broches militares de la II Edad del Hierro en la zona, por lo que seguir llamándoles tahalíes nos situaría en una posición muy difícil. Si continuáramos con la nomenclatura tradicional estaríamos denominando tahalí precisamente a la pieza que no tenía ninguna relación con la suspensión del arma, quedándose las piezas que sí tuvieron esta función con una denominación tan aséptica como la de piezas de anclaje o anclajes.175 Asimismo, esta no es la única razón por la que queremos y debemos considerar estas pequeñas piezas metálicas tahalíes y a aquellas arqueadas como broches. La denominación tahalíes a 175
Una denominación que dan I. Filloy (1990: 244) y I. Filloy y E. Gil (1997: 144) cuando tratan el tema. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
295
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 296
Fig 142. Tipología de los tahalíes de los puñales de enmangue en espiga.
las piezas que nosotros llamamos broches ha provocado que algunos autores como Idoia Filloy (1990: 246; 2000: 11, fig.2) hayan querido colocar estas piezas en el hombro, como parte de un tahalí de cuero dispuesto a modo de bandolera, algo totalmente descartado y que ya hemos aclarado con anterioridad que no era así cuando hablábamos de los broches Monte Bernorio. Por lo tanto, cambiar la designación a broche, trasmite la idea de su función real y el lugar donde iba colocado, dejando el término tahalí para las piezas que ahora tratamos. A raíz de su morfología y estructura hemos querido distinguir dos tipos de tahalíes diferentes en los puñales de enmangue en espiga, con sus respectivas variantes (Fig. 142): I. Simples: Estos tahalíes se componen de una argolla en la parte superior y dos láminas de hierro de pequeñas dimensiones, a las que se les puede superponer otra lámina, esta vez de bronce, para embellecer la pieza. Ocasionalmente, el tahalí ha sido fabricado íntegramente en bronce (incluyendo tanto las láminas como la argolla), ejemplo de ello lo tenemos en el conjunto 187 de Piñuelas (Cat. 76), si bien esto no debe extrañarnos, pues el resto de los elementos que componen la vaina también fueron realizados en bronce. Estos son lo que muestran la construcción más prototípica y la estructura más sencilla, tal vez por eso son, además, los más numerosos, apareciendo en todos los yacimientos donde se han documentado puñales de enmangue en espiga. Casi más como una excepción que como una regla, encontramos dos ejemplares articulados, ambos en Piñuelas —Conjunto 201 (Cat. 80) y uno en prospección (Cat. 111)—, compuestos por 296
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 297
dos piezas. Estos tahalíes presentan una estructura idéntica a los tahalíes que tratamos, pero con una bisagra en la base, realizada en hierro, que une el cuerpo principal del tahalí con otra placa. Esta última, en el caso del conjunto 201 de Piñuelas (Cat. 80), se compone de una lámina broncínea en el anverso y una de hierro en el reverso. Dentro de estos tahalíes hemos diferenciado dos tipos, el primero de ellos con tres subtipos a tenor de la forma del cuerpo: IA. Circulares. Los tahalíes de cuerpo circular se componen de dos discos de idéntico tamaño unidos en el centro por un solo remache. En el caso de estos tahalíes no encontramos ninguno con una lámina de bronce por encima que lo embellezca. Se ha registrado este subtipo en los conjuntos 1176 y 31 de Piñuelas (Cat. 9 y 26) o en la tumba 129 de La Osera (Baquedano, 2016b: 60). IB. Semiovaladas. Estos presentan un cuerpo semioval ligeramente apuntado, con los lados levemente curvados hacia la argolla y la base recta. Es el subtipo más numeroso y característico del modelo enmangue en espiga. Se han documentado en el conjunto 45, 85, 172, 204, 244 y 269 de Piñuelas (Cat. 33, 45, 69, 82, 99 y 105), en el Castro de Las Rabas (Cat. 164), en la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409), en las tumbas 331 y 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 155-156 y 435436), en los depósitos 2 y 3 de Carasta (Cat. 2 y 3) y en la tumba 33 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 248). IC. Cuerpo rectangular y remate curvado. Son similares a los anteriores, diferenciándose tan solo en un detalle, los laterales del cuerpo son rectos hasta el remate, que tiene una forma semicircular. Este subtipo lo hemos documentado en el conjunto 187 (Cat. 76) y en prospección en la necrópolis de Piñuelas (Cat. 110). II. Alargados: Es el tipo más escaso y exclusivo de todos. Hasta la actualidad solo hemos documentado el caso del conjunto 256 de la necrópolis de Piñuelas (Cat. 102). Este tahalí está constituido por dos partes claramente diferenciadas: la parte del enganche con el asa y una pestaña o prolongación del mismo. La parte del enganche tiene una estructura casi idéntica a los tahalíes del tipo IA: tiene un cuerpo circular y está compuesto por tres láminas, dos de hierro que forman la base y una de bronce que embellece la pieza, unidas por un remache en el centro del cuerpo y por una argolla de sección rectangular en la parte superior que rodea el asa. La segunda parte, consiste en una prolongación del tahalí por medio de una varilla o vástago que arranca de la base de hierro del anverso y remata en el extremo opuesto en otro disco de hierro sobre el que se dispone una lámina circular de bronce unidas por un remache en el centro. Este tipo de tahalí fijaría la correa de cuero en dos puntos; primero en el disco de la parte del enganche, entre las dos láminas de hierro, y segundo en el disco del extremo opuesto. El tahalí del tipo II probablemente constituya un tipo excepcional, que no encontró continuidad en el arma por presentar una morfología poco adecuada y hasta cierto punto peligrosa para su portador. La existencia de una varilla a la altura del abdomen podría causar una herida al guerrero, en caso de fractura y sin estar unida más que en sus dos extremos a la correa del cinturón. No olvidemos que 176
Solo uno de los dos tahalíes tiene esta morfología, el otro entra dentro de los llamados broches-tahalí. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
297
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 298
las fracturas en de los broches militares de la zona eran más comunes de lo que normalmente se ha pensado, si bien la sección de estos no era tan punzante como la de la varilla descrita. Una pregunta recurrente en este caso y que nosotros nos hemos hecho es ¿por qué esta pieza no está incluida entre los llamados broches-tahalí? La respuesta es sencilla, los broches-tahalí funden una parte de cada uno de esos dos elementos, es decir, tienen una argolla que los une a las asas de las vainas, como los tahalíes, y rematan su extremo distal en un gancho, como los broches. Pues bien, la pieza que ahora nos ocupa, aunque es una pieza que morfológicamente tiene más similitudes con los broches tahalí que con los tahalíes simples, no tiene gancho, por lo que no cumple una de las dos funciones básicas de esas piezas. Los tahalíes de los puñales de enmangue en espiga se decoraron con una lámina de bronce, de la que hemos hablado arriba, que tenía una función ornamental cuando había dos de hierro por debajo o una función ornamental y estructural cuando el tahalí estaba realizado íntegramente en bronce. Estas láminas, generalmente, se decoraban con sencillos motivos geométricos y, muy puntualmente, quedaban lisos sin ningún tipo de decoración. Es cierto, que algunas de estas láminas han perdido la decoración por haber estado sometidas al fuego de las piras funerarias en las que incineraron el cuerpo del difunto guerrero a quien perteneció el arma, lo que primero provocó el fuego fue su deformación y, en algunos casos, con posterioridad facilitó que esta lámina siguiera cuarteándose como ocurrió en el depósito 3 de Carasta (Cat. 3). Pero aun habiendo perdido información en algunas de ellas, muchas otras quedaron intactas con su decoración en perfectas condiciones. Las láminas con los diseños más sencillos presentan dos líneas perimetrales de puntitos o perlitas paralelas a los bordes, tal como vemos en el tahalí del conjunto 269 de Piñuelas (Cat. 105). En un nivel superior, a estas líneas perimetrales se les añade en los laterales dos semicírculos o arcos orientados hacia el interior, como vemos en el tahalí de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248). El diseño de estas láminas puede ser más complejo aun, y a las líneas perimetrales y arcos laterales se añaden motivos concéntricos en torno a los remaches y una banda de motivos oculados o puntos dobles en la base, así lo vemos en los tahalíes de los conjuntos 172 y 244 de Piñuelas (Cat. 69 y 99). Parecido a este último diseño, encontramos el tahalí del conjunto 85 (Cat. 45), que presenta una o dos bandas concéntricas en torno a los remaches, con una decoración cordada o de puntos, pero sin las líneas perimetrales de puntos. Finalmente, el tahalí del conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102) vuelve a erigirse como una nueva excepción. Este se decora con dos chapas circulares y una laminita lisa en el vástago, las chapas circulares presentan motivos distintos entre sí, aquella más alejada de la argolla se decora con círculos impresos sin un orden aparente, en tanto que la contraria tiene bandas concéntricas al remache central, una primera de círculos, la segunda de dientes de lobo rellenos de puntos y la tercera de puntos dobles. Ciertamente esta última chapa recuerda más a las conteras de las vainas que a la decoración que hemos visto en las láminas que embellecen los tahalíes. La decoración de los tahalíes se completa en algunas ocasiones con motivos sencillos dispuestos en el arranque de la argolla, tales como aspas, líneas incisas paralelas o acanalados. Esta decoración aparece tanto en los tahalíes, cuya argolla es de hierro, como en aquellos que están realizadas en bronce. 4. Broches y placas de cinturón Los broches de los puñales de enmangue en espiga tienen una morfología y unas dimensiones muy bien definidas (Fig. 143). Todos los broches analizados hasta el día de hoy presentan una 298
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 299
Fig 143. Broche del conjunto 244 de Piñuelas (dibujo de José Manuel Tarriño).
forma rectangular alargada y un perfil arqueado de suave curvatura. El extremo distal tiene una terminación redondeada ligeramente apuntada y remata en un gancho, de sección rectangular, circular o semicircular, cuyo trazado presenta una doble curvatura. Por su parte, el extremo proximal presenta una terminación recta, en perpendicular al eje longitudinal de la pieza, rematándose su extremo con una bisagra en la que se enganchaba una segunda placa articulada. Esta bisagra se compone de tres goznes que rodean un pasador, los dos de los lados se proyectan desde la base de hierro del broche y el central desde la placa articulada. La sección de estas piezas es mayoritariamente cóncava, vista desde el exterior, como se puede ver en los broches de los conjuntos 45, 172, 187, 204, 244 y 269 de Piñuelas (Cat. 33, 69, 76, 82, 99 y 105), o en su defecto, plana con dos baquetones o listones en los laterales, que también generan una concavidad hacia el exterior; así lo podemos ver en el broche del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) o en la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409). La longitud de los broches de enmangue en espiga se sitúa entre los 17,5 y los 23 cm, situándose la media de los ocho conservados177 completos en los 20,5 cm. El ejemplar más pequeño documentado hasta el momento es el broche de la tumba 173 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 409) con solo 17,5 cm, seguido por un broche documentado en posición secundaria en la necrópolis de Piñuelas
177
Procedentes uno de la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409), otro del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) y el resto de Piñuelas, concretamente de los conjuntos 45, 172, 187, 204, 244 y un último ejemplar de posición secundaria (Cat. 33, 69, 76, 82, 99 y 108). III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
299
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 300
Fig 144. Broche del Depósito 2 de Carasta (dibujo de José Manuel Tarriño).
(Cat. 108) con 18 cm.178 En el lado opuesto tenemos el broche del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) y el del conjunto 187 de Piñuelas (Cat. 76) con 22,5 cm, los cuales, muy probablemente, estuvieron superados por el broche del conjunto 204 (Cat. 82) que, aun fracturado en la parte central, pudo superar los 23 cm de longitud. La anchura, por su parte, se mantiene siempre entre los 2 y 2,5 cm, todos los puñales estudiados se encuentran en esas dimensiones y así lo demuestran los 2,1 cm del puñal de prospección de Piñuelas (Cat. 108), los 2,2 cm que tienen los broches de los conjuntos 187 y 244 de Piñuelas (Cat. 76 y 99) y el del depósito 3 de Carasta (Cat. 3), los 2,3 cm del conjunto 204 también de Piñuelas (Cat. 82), los 2,4 cm del broche del conjunto 172 de la misma necrópolis alavesa (Cat. 69) o los 2,5 del broche de la tumba 173 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 409).
178
Este broche se compone de dos piezas remachadas en su extremo: el broche propiamente dicho, que mide 18 cm de longitud y una lámina de hierro de 13,3 cm. En origen estas dos piezas estuvieron unidas, pero no por medio de cuatro remaches como lo están hoy, sino mediante una bisagra que articulaba el conjunto. Esta bisagra en un momento dado se rompió, lo que llevó a su dueño a remendarla de una forma muy peculiar, dando la vuelta a la placa, remachando el extremo opuesto al broche y dejando el gozne de la bisagra en la parte proximal de la nueva pieza.
300
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 301
Fig 145. Esquema de los remaches en los broches de enmangue en espiga.
Morfológicamente, podríamos tener una excepción en el depósito 2 de la necrópolis de Carasta (Cat. 2) (Fig. 144). Allí encontramos un raro broche realizado en hierro con los extremos poco cuidados y en estado fragmentario. La forma del broche se aleja de la de los que hemos visto con anterioridad, puesto que presenta una forma triangular con el extremo proximal más estrecho que el distal, no tiene bisagra, la sección es plana y la superficie no tiene restos de haber estado cubierta por una lámina de bronce. Si bien, no parece que debamos dudar de que se trata de un broche militar vinculado con el puñal, particularmente, por la existencia de un gancho en el extremo distal y la suave curvatura de la pieza. Asimismo, la longitud de este peculiar broche está en los 24 cm, lo cual no desentona con el resto de los broches vistos arriba. Esta medida, es cierto que está algo por encima de los broches tipo de los puñales de enmangue en espiga, pero si tenemos en cuenta que no tiene bisagra y no pudo tener una placa articulada, la dimensión del broche sería, al fin y a la postre, menor que los demás. La decoración de estas piezas se hace con una lámina bronce o aleación de cobre de, aproximadamente, 1 mm de grosor. Esta lámina está unida a la base hierro mediante cuatro remaches —broche del conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69)—, cinco remaches —conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33)—, seis remaches —broche del conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99)— o siete remaches —broche del conjunto 187 de Piñuelas (Cat. 76)—, los cuales siempre tienen la misma tipología en la cabeza, lenticular o semicircular achatada. Dicha lámina se fija generalmente en tres puntos de la zona perimetral, evitando invadir la zona central reservada a la decoración, estos tres puntos son: en el extremo distal, donde se disponen dos remaches, como en el conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99), III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
301
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 302
Fig 146. A. Broche del conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69) y extracto de la decoración, ejemplo de lazada cerrada; B. Broche del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) y extracto de la decoración, ejemplo de lazada abierta.
o tres remaches, que vemos en el ejemplar del conjunto 187 de la misma necrópolis alavesa (Cat. 76); en la parte media del cuerpo, si bien hay algunas piezas que carecen de estos clavos, particularmente aquellos que cuentan únicamente con cuatro remaches para la unión de esta lamina; y en el extremo proximal, disponiéndose uno en cada esquina. (Fig. 145) Esta lámina de cubrición, que oculta en gran medida la base de hierro, está decorada a su vez con un sencillo ornamento impreso. La decoración de todas las láminas documentadas consiste en una lacería dispuesta horizontalmente que recorría el cuerpo del broche de lado a lado. El trazo de esta lacería se forma por una línea de puntos impresos que le confiere un aspecto muy peculiar. Tan solo observamos una pequeña diferencia entre las lacerias de unos y otros broches, y es que estas pueden tener el nudo o la lazada más o menos abierta (Fig. 146). Las de lazada más abierta crean un espacio libre en el centro que puede estar decorado por un motivo circular —conjuntos 45, 244 o 269 de Piñuelas (Cat. 33, 99 y 105)— o en su defecto puede quedar liso —conjunto 187 de Piñuelas (Cat. 76)—. Por su parte, las de lazada cerrada no crean espacios interiores, apa302
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 303
Fig 147. Fotografía en detalle del aplique del gancho del conjunto 45 de Piñuelas.
reciendo casi como una sucesión de eses entrelazadas —conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69)—. Ya sea de una u otra forma, la decoración de lacería parece querer representar en todas ellas la forma de una soga. Generalmente esta lacería suele estar enmarcada por una banda perimetral formada, ya sea por pequeños dientes de lobo rellenos de puntitos —como en los broches de los conjuntos 172 y 244 de Piñuelas (Cat. 69 y 99) o en el ejemplar de La Costera (Cat. 148)—, por una simple línea de puntos similar a la línea que forma la lacería —caso del broche del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33)—, o por una línea de puntos doble —como por ejemplo en el broche del conjunto 269 de la misma necrópolis alavesa (Cat. 105)—. En algunas ocasiones, podemos encontrar decoración en la base del broche, desarrollada en la misma lámina remachada a la base de hierro o en otra pequeña chapita de forma rectangular añadida a la anterior. El ornato en este punto se dispone con una orientación perpendicular a la del resto del broche, es decir en vertical, y presenta unos motivos muy simples que suelen consistir en una o dos líneas de motivos oculados o lacerías enmarcadas por dos bandas de líneas rectas sencillas o de puntos paralelas a la base del broche. Este tipo de decoración lo vemos en los broches del conjunto 45, 244 y 269 (Cat. 33, 99 y 105) y en el ejemplar de prospección, todos ellos de la necrópolis de Piñuelas, los cuales casualmente muestran el mismo tipo de lacería en el espacio central de la lámina de bronce, de lazada abierta con el espacio central decorado con un motivo oculado. Frente a esto encontramos varios broches sin ninIII . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
303
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 304
gún tipo de decoración en la base, que coinciden con los de lazada cerrada o abierta sin decoración en el centro, así lo vemos en el broche del conjunto 172, 187 o 204 de Piñuelas (Cat. 69, 76 y 82). Finalmente, la base de hierro no se decora, salvo el arranque del gancho, el cual se decora con dos bandas de líneas paralelas, que generan un marco o caja rellena con un aspa, todo ello realizado con técnica incisa. Ejemplo de ello lo tenemos en el broche del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) o en el conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99). En términos decorativos, encontramos como una excepción el aplique que tiene sobre el gancho, el broche del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) (Fig. 147). Este aplique, realizado en bronce, representa lo que parece el cuerpo de un lobo de forma muy esquemática sin sus extremidades; la cabeza, orientada hacia el extremo del gancho, tiene una forma troncocónica, remata en un hocico ligeramente pronunciado, a modo de botón, y presenta dos las orejas apuntadas en la base; por su parte, el cuerpo, de sección semicircular, tiene una forma ovalada y está decorado por tres acanalados separados por líneas incisas. Los broches rematados con una bisagra en el extremo proximal (hasta la fecha todos menos uno), tienen o tuvieron una placa articulada que prolongaba esta pieza entre un 50% y un 75%, llegando en algunos casos a los 35 cm de longitud. A día de hoy, son pocos los puñales de enmangue en espiga que, además de conservar el broche, hayan mantenido la placa articulada. Solo conservamos seis de estas placas,179 de las cuales, una fue hallada en un conjunto sin broche —conjunto 4 de Piñuelas (Cat. 10)— y otra fue modificada y remachada al broche por una supuesta fractura de la bisagra (Cat. 108). En realidad, solo tres nos permiten estudiar la relación entre broche y placa —conjuntos 45 y 172 de Piñuelas (Cat. 33 y 69) y depósito 3 de Carasta (Cat. 3)—. Desconocemos por qué no hacen presencia las placas articuladas en conjuntos o sepulturas donde encontramos bien conservados el puñal, la vaina con los tahalíes y el broche, tal y como ocurre en el conjunto 244 de Piñuelas (Cat. 99) o en la tumba 173 de Las Ruedas (Cat. 409). La respuesta a esta pregunta podría ser simplemente el azar —esa pieza quedó fuera del conjunto funerario por desprenderse del broche—, que tenga una explicación material —estuvo realizada con materia orgánica o perecedera que desapareció con el tiempo— o bien que fuera intencionada —que se debiera a que una persona intencionadamente la quitase antes de depositarlo en la tumba—. Sea cual fuera la razón, las dos últimas nos parecen las menos plausibles. Las placas articuladas conservadas presentan unas características morfológicas similares: forma rectangular alargada, de perfil arqueado con escasa curvatura (menos incluso que el broche) y sección plana. Todas las placas que se conservan completas tienen en el extremo distal una bisagra, en tanto que en el proximal se rematan con una presilla constituida, ya sea por una plaquita de bronce independiente o por una placa de hierro que constituye la base, como veremos a continuación. Las diferencias entre unas y otras residen en tres puntos, el material con que fueron realizadas, la estructura y, derivado de esto, el ornato con el que se decoran. A tenor de estas tres variables hemos distinguido dos tipos: I. Las placas del tipo I están realizadas en hierro, presentan una sección plana, aunque con dos o tres acanalados en la superficie que permiten encajar laminitas de bronce para su ornamentación (Fig. 148 ). Estas placas se constituyen por una base de hierro que en sus extremos remacha unas
179 Cuatro proceden de Piñuelas, de los conjuntos 4, 45 y 172 (Cat. 10, 33 y 69) y uno de prospección (Cat. 108), una de La Costera (Cat. 148) y una de Carasta, en el depósito 3 (Cat. 3).
304
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 305
Fig 148. Broche y placa articulada del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) y detalle de la placa ampliada.
pequeñas chapitas para crear en el extremo distal la bisagra y en el proximal la presilla. La bisagra se forma por dos chapitas de bronce de forma rectangular unidas por un puente, una chapita se coloca en el anverso, la otra en el reverso y el puente rodea el pasador de la bisagra por el centro, finalmente ambas chapitas van unidas a la base de hierro por dos remaches. Por su parte, la presilla se forma con una chapita rectangular de similares dimensiones a las que constituyen la bisagra y se fija con dos remaches al anverso de la placa, de esta manera se crearía un espacio entre la base y la chapita que uniría la correa del cinturón. Las placas del tipo I están ornamentadas por unas laminitas de bronce que se decoran a su vez con un zigzag corrido cuyos espacios se rellenan con puntitos. El número de bandas o laminitas encajadas en la base de hierro puede ser de dos, como en la placa del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) o en el ejemplar de prospección procedente de La Costera (Cat. 148), o de tres, como en el conjunto 4 (Cat. 10) o el de prospección (Cat. 108), ambos de Piñuelas. II. Las placas del tipo II están compuestas por dos láminas: una de bronce dispuesta al exterior y una de hierro que se coloca en el reverso como base de la placa articulada (Fig. 149). Las dos láminas que constituyen la placa se unen mediante remaches, dos en cada extremo, coincidiendo con la presilla y la bisagra, y otros dos o tres en el eje longitudinal de la pieza. La lámina de bronce tiene un grosor de 1 mm y una anchura mayor que la de hierro, por lo que esa última siempre queda oculta. La bisagra en estas placas se forma por la prolongación de la lámina de bronce mediante una pestaña que rodea el pasador y remata en el reverso en una chapita rectangular, la cual queda remachada a la base de hierro con dos remaches que calan la chapita y las dos láminas. Por su parte, para fijar la correa del cinturón a la placa se juega con la existencia de las dos láminas, las III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
305
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 306
Fig 149. Broche y placa articulada del conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69) fotografía de Javier Agote, Archivo fotográfico del Museo de Arqueología de Álava. Arriba detalle de la placa ampliada, fotografía del autor. Abajo detalle de la bisagra y de las dos láminas que forman la placa articulada (interior de hierro y exterior de bronce).
cuales quedan separadas por un espacio que sería rellenado por el cuero de la correa y todo ello se uniría con los remaches dispuestos en el extremo proximal y en el centro de la placa. La decoración de estas placas se dispone exclusivamente en la lámina de bronce, y presenta siempre motivos geométricos muy recurrente en las vainas. En ella se disponen bandas longitudinales de dientes de lobo rellenos de perlitas o con un motivo cordado, enmarcadas por líneas 306
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 307
rectas incisas y acanalados paralelos a las bandas. En los extremos de la lámina, las bandas rematan en dos frisos de disposición vertical donde se colocan los remaches de los extremos y se decoran con líneas y acanalados paralelos. Este tipo de placas las hemos encontrado únicamente en el puñal de conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69) y en el depósito 3 de Carasta (Cat. 3). Si bien, hemos de decir que sobre todo, en el caso del de la necrópolis del poblado de La Hoya, se conserva en un estado de conservación estupendo, permaneciendo todavía unida la placa al broche y manteniéndose la bisagra completa, lo que nos ha permitido ver cómo el pasador de la misma también se embellecía con unas pequeñas chapitas en sus extremos. En cuanto a las dimensiones de estas placas, siempre se sitúan por debajo de las de los broches a los que acompañaron. La longitud oscila entre los poco más de 11 cm de la placa del conjunto 172 de Piñuelas (Cat. 69) y los 14,5 cm del conjunto 45 de la misma necrópolis alavesa (Cat. 33). Por su parte, la anchura, la cual suele oscilar entre los 1,7 cm —conjunto 4 de Piñuelas (Cat. 10)— y los 2,1 cm —depósito 3 de Carasta (Cat. 3)—, suele guardar cierta correlación respecto al broche, y siempre está ligeramente por debajo de la anchura del broche al que acompañó. Por ejemplo, si la anchura del broche del citado conjunto 172 (Cat. 69) es 2,4 cm, la anchura de la placa es de 1,9; o si la del broche del conjunto 45 de Piñuelas (Cat. 33) es de 2,1 cm, la de la placa se sitúa en 2 cm exactos. A lo sumo podemos ver una placa que tiene la misma anchura que el broche, como ocurre en el depósito 3 de Carasta (Cat. 3), algo que es lógico, ya que se intentaría conseguir una uniformidad y sintonía entre las dos piezas metálicas del cinturón. 5. Broches-tahalíes Los broches-tahalí, tal y como su propio nombre indica, son en realidad una simbiosis entre los dos últimos elementos que acabamos de tratar, los tahalíes y los broches. Simbiosis que no solo afecta en lo formal, con grandes parecidos tanto en la morfología como en la decoración, sino también en lo funcional, pues sustituye la función de ambas piezas en una sola. Hoy contamos con un total de siete ejemplares, repartidos en dos cementerios separados entre sí por más de trescientos kilómetros. Nos referimos a la necrópolis de Piñuelas, en el Poblado de La Hoya, localizado en Laguardia en plena Rioja Alavesa, y la necrópolis de La Osera del poblado de La Mesa de Miranda, en la localidad abulense de Chamartín de la Sierra. En la necrópolis alavesa encontramos cinco piezas de estas características, en los conjuntos 1, 12, 31, 194 y 256 (Cat. 9, 15, 26, 78 y 102), en tanto que en la necrópolis abulense se documentaron estas piezas en las sepulturas 942 y 997, ambas en la Zona V del cementerio (Baquedano, 2016b: 419-420 y 435-436). A estas podríamos sumar un octavo ejemplar hallado en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 529), con muchas reservas, el cual fue publicado por Sanz hace un tiempo como un tahalí de tipo Monte Bernorio (Sanz, 1997: 214 fig. 193.1020). Es cierto que esta pieza es similar a algún broche Monte Bernorio y más parecida aún a un broche de enmangue en espiga como los que acabamos de describir, sin embargo, el hecho de que la pieza se estreche en la parte central nos hace pensar que sea un broche-tahalí como los que ahora tratamos. Los broches-tahalí, realizados en hierro, presentan una forma alargada, con un leve estrechamiento o ensanchamiento en el centro, tienen perfil arqueado y sección plana o cóncava vista desde el exterior (Fig. 150). Ambos extremos presentan una terminación redondeada, si bien el remate de un lado es diferente al del otro. El extremo distal esta rematado por un gancho al estilo III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
307
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 308
Fig 150. A. Conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9) con el broche-tahalí a la derecha y una tahalí del tipo IA a la izquierda (dibujo, Filloy y Gil, 1997); B. Conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102) con un broche-tahalí a la izquierda de la vaina y un tahalí del tipo II a la derecha (dibujo de José Manuel Tarriño, Museo de Arqueología de Álava).
308
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 309
Fig 151. Tipos de broches-tahalí de los puñales de enmangue en espiga.
de los broches del tipo enmangue en espiga, en tanto que el extremo contrario esta rematado por una argolla —como podemos ver en la sepultura 997 de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436)— o una placa de la que arranca una argolla —como en el conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9)—, al estilo de los tahalíes de las vainas del tipo que ahora nos ocupa. Como podemos ver, esta pieza presenta una morfología parecida a los broches en su extremo distal y en el cuerpo principal, en tanto que el extremo proximal repite las formas de los tahalíes o una parte de ellos, en concreto la argolla. Los broches-tahalí simplifican en una sola pieza, además, la función que tienen en el conjunto del puñal dos elementos distintos (el broche y un tahalí), por un lado, unen la vaina con el cinturón con un elemento de anclaje y por otro abrochan el cinturón militar o cinturón del puñal. Por ello, en los conjuntos donde encontramos un broche-tahalí no aparece el broche propiamente dicho —y por supuesto tampoco una placa articulada— y solo encontramos agarrado a las asas de la vaina un tahalí, el del lado contrario es la pieza que ahora nos ocupa. Dentro de estas piezas podemos diferenciar dos tipos a tenor de la forma y sobre todo de las dimensiones (fig. 151):
III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
309
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 310
Tipo I. Son los más numerosos, podríamos decir que es el tipo normativo. Encontramos estos broches-tahalí en los conjuntos 1, 31, 194 y 256 de Piñuelas (Cat. 9, 26, 78 y 102) y en la tumba 997 de la Zona V de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436). Las peculiaridades que les caracterizan son que el cuerpo principal de la pieza presenta una suave escotadura en el centro, lo que estiliza la pieza y le da cierta sensación de fragilidad. Asimismo, estas piezas siempre tienen una sección cóncava muy destacada vista desde el exterior, lo que facilita la colocación de una lámina de bronce o aleación de cobre sobre la base de hierro para embellecerla. Las láminas de bronce suelen estar fijadas a la base de hierro por varios remaches, dos o tres en los extremos y, en alguna ocasión puntual, otros dos en la parte central, los cuales se suelen colocar siempre en la periferia con el fin de no afectar ni cubrir la decoración. Aparte de constituir el material de bronce una decoración en sí misma, las láminas están ornamentadas a su vez por una sencilla decoración geométrica que se desarrolla longitudinalmente. Los motivos documentados se resumen en dos: motivos oculados concéntricos, con un botón central destacado, ejemplo de ello lo tenemos en el conjunto 194 de Piñuelas (Cat. 78); o una lacería realizada mediante una línea de puntos corrida, similar a las que decoraban los broches, que como recordaremos, podían ser de lazo abierto o de lazo cerrado, si bien en el caso de las láminas de los broches-tahalí las lacerías tienen un lazo que queda abierto, pues se dibuja un espacio central, pero sin tener prácticamente hueco para decorarlo o dejarlo liso, por lo que estaríamos ante una decoración intermedia. Este último tipo de decoración la vemos en el broche-tahalí del conjunto 31 (Cat. 26) y del conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102). Las piezas del tipo I tienen una dimensión similar a la de los broches de cinturón de los puñales de enmangue en espiga. Su longitud, incluida la argolla, se sitúa entre los 17,5 cm, del ejemplar recuperado en el conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102), y los algo más 20 cm que tiene el ejemplar del conjunto 31 de esa necrópolis alavesa (Cat. 26). En cuanto a la anchura de la pieza, todas ellas se sitúan en torno a los 2 cm, y su grosor alrededor de los 3-4 mm. Tipo II. Los broches-tahalí del tipo II son mucho más escasos, habiéndose recuperado hasta la fecha tan solo dos ejemplares: el del conjunto 12 de Piñuelas (Cat. 15) y el de la sepultura 942 de la Zona V de La Osera (Baquedano, 2016b: 419-420). Las características morfológicas que los definen son fundamentalmente dos: el cuerpo tiene una forma alargada, si bien la parte central está levemente engrosada, en contraposición al tipo I que se estrecha, lo que le da un aspecto más contundente, aunque como veremos más abajo, las piezas del tipo II son más pequeñas que las del tipo I; la sección de estas piezas es convexa vista desde el exterior con muy poca curvatura o prácticamente plana. Asimismo, otra diferencia con respecto al tipo anterior es la ausencia de ornamento. Los broches-tahalí del tipo I no se decoraron con ninguna lámina de bronce o de cualquier otro material, lo que se ve ratificado no solo por la inexistencia de esta lámina, sino también por la ausencia de remaches de unión a la base de hierro. Tampoco estuvo decorada la base con incisiones y ni tan siquiera podemos mencionar que la base de los ganchos tuviera alguna línea o aspa que la ornamentara, algo tan típico de estas piezas y broches del tipo enmangue en espiga. El tamaño de estos broches-tahalí es pequeño, su longitud está entre los 12 cm, tomados en el ejemplar del conjunto 12 de Piñuelas (Cat. 15), y los 12,5 cm de la pieza de la sepultura 942 de La Osera (Baquedano, 2016b: 419-420). La anchura es de 2 cm, similar a los del tipo I, aunque tomada en la parte engrosada, y el grosor 2 mm, por debajo del tipo anterior. Por todo ello, queda claro que los broches-tahalí del tipo II son piezas de menor entidad, vinculadas a puñales menos ornamentados y recogidas en conjuntos menos suntuosos. 310
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 311
VI. Reconstrucción del conjunto del puñal, colocación y suspensión: ¿cómo se lleva? El conjunto del puñal de enmangue en espiga, tal y como hemos podido ver en las páginas anteriores, se componía de un mínimo de cuatro elementos, que son daga, vaina, tahalí y broche-tahalí, y un máximo de seis, a saber: puñal, vaina, dos tahalíes, broche y placa articulada. Las numerosas evidencias materiales con las que contamos en la actualidad dejan bien claro la composición de cada uno de estos elementos, la desaparición de partes orgánicas de las que sin ellas sería difícil explicar el arma, la función de cada elemento y la vinculación entre cada uno de ellos. Sabemos que los conjuntos de puñales de enmangue contaban con una daga que se enfundaba en una vaina de cantoneras, la cual tenía dos tahalíes metálicos a los lados que unían la vaina a una correa de cuero, a la que a su vez se vinculaba la última pieza metálica del conjunto, un broche rematado en un gancho que permitía abrochar y desabrochar un extremo de la correa al otro. No obstante, parece que lo que no ha quedado tan claro en la investigación vigente es la posición del puñal en el cuerpo y la función de algunas piezas respecto a la suspensión del arma. A lo largo de mucho tiempo se ha discutido sobre la posición del puñal en el cuerpo. El origen de estas discusiones se retrotrae a principios del siglo XX, si bien no para este puñal, sino para el Monte Bernorio, que como veíamos anteriormente tiene unas piezas similares a los broches del tipo enmangue en espiga. La denominación de los broches vinculados no solo a estos puñales, sino sobre todo a los Monte Bernorio como tahalíes, fue propuesta, o más bien comenzada a utilizar, a principios del siglo XX por Juan Cabré, si bien el autor aragonés colocó la pieza como un broche y dispuso el puñal en sus reconstrucciones históricas en la cintura (1920: fig. 4). A partir de esta denominación, que ha perdurado durante décadas, Idoia Filloy, quien conocía de primera mano los hallazgos de La Hoya, vio la similitud de las bernorianas con estas de similares características que aparecen vinculadas con los puñales de enmangue en espiga. A partir de aquí la autora alavesa, acompañada en ocasiones de Gil Zubillaga, tomando de Cabré solo la denominación y no la posición respecto al cuerpo del guerrero, propuso la colocación del puñal a la altura del pecho, cruzado y sujeto en una correa dispuesta como una bandolera, de modo que el broche (que lo autores alaveses llaman tahalí) quedara sobre el hombro. Así en una de las últimas publicaciones sobre el tema, Idoia Filloy y Gil Zubillaga decían lo siguiente del broche del depósito funerario 2 de Carasta (Cat. 2): «El tahalí desarrolla una pronunciada curvatura, adecuada para amoldarlo a su ubicación en el hombro del guerrero. En este punto reforzaba la correa de cuero de la que colgaba la vaina del puñal. Así, el tahalí metálico funcionaría además como elemento de apertura y cierre del conjunto» (Filloy y Gil, 2000: 184). A nuestro juicio la propuesta de Filloy y Gil es errónea, ya que la existencia de un broche o una pieza que actuara como «elemento de apertura y cierre» es en sí misma una incongruencia, ya que, de ser así, deberíamos preguntarnos qué necesidad hay de colocar un gancho para quitar y poner una correa si se podría retirar con suma facilidad por encima de la cabeza. Es más, deberíamos cuestionar la comodidad de llevar en el hombro una pieza metálica, rígida, en vez de una correa de cuero que se adaptara perfectamente a la curvatura y no produjera ningún tipo de rozadura. De la misma manera, queda como una interrogación la utilidad de articular el broche con una segunda placa. Y finalmente nos preguntamos, si se llevara el puñal con una correa de cuero (tahalí de cuero) a modo de bandolera, ¿qué necesidad habría de colocarle dos agarraderas metálicas con dos asas a la vaina, si con dos anillas como las vainas de los puñales de frontón y bidiscoidal serían suficientes y mucho más funcionales?. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
311
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 312
Fig 152. Reconstrucción hipotética de un guerrero con un puñal de enmangue en espiga (dibujo de Francisco Tapias).
Poco tiempo después, Armando Llanos publicaría una «reconstrucción de la figura de un guerrero con su dotación armamentística» (Llanos, 2005: fig. 81) también a partir de los materiales descubiertos en el poblado de La Hoya. En este caso Llanos no explica, ni describe, por qué coloca en una posición u otra el puñal de enmangue en espiga y porque coloca de otra manera el puñal Monte Bernorio (la posición que como hemos dicho páginas atrás, bajo nuestra opinión, no es la 312
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 313
correcta). Centrándonos en el puñal de enmangue en espiga, Llanos coloca la vaina colgada del cinturón mediante una pieza que agarra el asa de la vaina. Aunque el detalle del dibujo es muy bajo en ese punto y cae en algún error a la hora de vincular el cinturón y la vaina, su reconstrucción se acerca más a nuestra hipótesis que la de Filloy y Gil. Tras un análisis exhaustivo de todas las piezas encontradas en la necrópolis de Piñuelas, Carasta, Las Ruedas y La Osera, donde se conservan los conjuntos completos de este tipo de puñal, podemos lanzar nuestra propia hipótesis sobre la colocación del arma y particularmente de la pieza que nosotros hemos denominado broche en el cuerpo del guerrero. El puñal, todo su conjunto, se portaba siempre a la altura de la cintura, mediante un cinturón (Fig. 152). Los dos tahalíes de la vaina se enganchaban o remachaban a una correa de cuero, la correa de un lado terminaba en la placa articulada del broche, donde se volvía a remachar con una presilla, en tanto que el lado contrario terminaría en un extremo agujereado para que se introdujera el gancho del broche. En el caso de los conjuntos compuestos por cuatro elementos, donde el broche-tahalí sustituía a broche con la placa y el tahalí de un asa de la vaina, el sistema era similar al descrito, la vaina tenía un tahalí que se agarraba o remachaba a una correa de cuero del cinturón que en su extremo se agujereaba para introducir el gancho del broche-tahalí que unía nuevamente con la vaina. Es decir, en esta segunda versión el cinturón solo tenía una pieza de cuero y no dos. Nuestra hipótesis viene respaldada no solo por la tradición que siguen estas piezas —tanto en los puñales que hemos visto como en los que veremos a continuación, las piezas curvadas rematadas en un gancho se colocaban en la cintura—, sino sobre todo, por las evidencias materiales del registro arqueológico y por las representaciones iconográficas de guerreros de la Edad del Hierro en la Meseta. Las dos piezas que forman los broches de cinturón (broche propiamente dicho y placa) nos aportan la primera evidencia material de su colocación en la cintura del guerrero. La curvatura de las dos piezas no es corta y pronunciada como para colocarla en el hombro de una persona (teoría defendida por Filloy y Gil), sino más bien es prolongada y suave, lo que la hace mucho más apta para colocarlos en la parte del abdomen o, lo que es lo mismo, en la parte delantera de la cintura. La decoración de los broches nos remite a una clara intencionalidad de exhibición de la pieza, por lo que colocarla en la parte delantera sería lo lógico quedando la vaina en uno de los dos laterales. Los broches-tahalí, otro elemento vinculado, sin lugar a dudas, con la suspensión del arma, son si cabe más clarificadores, ya que, si su curvatura tuviera como razón de ser la curva del hombro del guerrero, la empuñadura de la daga quedaría pegada literalmente en el rostro del portador, siendo una posición totalmente descabellada. Por el contrario, si la pieza quedara a la altura del pecho la curvatura de la pieza sería mucho más acusada como para colocarse en ese punto del cuerpo. Sí tendría razón de ser que esta pieza estuviera situada en la cintura. Es más, la curvatura de los broches-tahalí es algo más acusada que la de los broches, algo que podría explicarse por estar colocada en el lateral, al estar vinculada a la vaina, donde la cintura acentúa su curvatura. Una nueva evidencia la hallamos en las vainas, particularmente en las asas verticales dispuestas a ambos lados de la funda. Como advertíamos líneas arriba, las asas de las vainas tienen en el interior de sus codos una muesca o deformidad que coincide a la perfección con la argolla del tahalí, por lo que no hay dudas que esta fue la causante de dicha marca. Es necesario ejercer presión hacia el exterior para provocar esa deformidad en el interior del codo. Ello nos lleva a descartar que la vaina quedara suspendida a modo de colgante, ya que si hubiera pendido de una correa-tahalí de cuero los tahalíes metálicos no ejercerían la presión suficiente para deformar el codo del asa. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
313
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 314
Fig 153. Guerrero representado en la Roca 6 de Vale do Forno en Foz Coa (según Martinho y Reis, 2009: fig. 24)
Esto justifica y respalda nuestra hipótesis sobre la colocación del puñal en la cintura, donde el cinturón según la posición que adquiriera en un momento u otro el portador del puñal (sentado, de pie, etc…) ejercería mayor o menor presión sobre las asas. Es probable que cuando el guerrero estuviera sentado o a horcajadas en un caballo, el propio cinturón se viera sometido a mayor presión o en algún otro momento tan cotidiano como después de una comida, cuando el abdomen adquiere mayor volumen. La última evidencia material la encontramos, paradójicamente, en dos dagas importadas de la necrópolis de Piñuelas. Nos referimos a dos puñales de frontón hallados en los conjuntos 155 y 203 (Cat. 62 y 81). Las vainas de estos dos puñales presentan una modificación muy clara: se le han añadido en la anilla superior un broche-tahalí al estilo de los broches-tahalí de los puñales de enmangue en espiga. En nuestra opinión, este complemento revela que el puñal de frontón, importado del Alto Duero, fue modificado para adecuarlo al sistema de suspensión de los puñales del Alto Ebro y Duero Medio, por lo que no resultaría muy lógico que se hubiera modificado el puñal de frontón, el cual se lleva a modo de bandolera, con un tahalí de cuero, si no fuera para colocarlo en otra posición diferente a la acostumbrada para ese puñal. 314
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 315
Fig 154. Guerrero de la Roca 10 del sitio de Cascalheria en Foz Coa. Elaboración propia a partir de una fotografía de la página web: http://www.arte-coa.pt/
Si recurrimos a la escasa iconografía que ha llegado hasta nosotros, podemos concluir que los guerreros de los pueblos prerromanos de la Meseta llevaban los puñales en la cintura. Ya hemos podido comprobar en la Diadema de Moñes o en el combate singular de la Roca 3 de Vermelhosa en Foz Coa que los puñales Monte Bernorio eran portados en la cintura del guerrero. Asimismo, en su día (De Pablo, 2010) demostramos (y más adelante lo veremos con mayor detalle) como los puñales de filos curvos se llevaban unidos al cinturón y que las esculturas de los guerreros castrexos eran un buen ejemplo de ello. Los puñales de enmangue en espiga han sido un poco más complicados de rastrear por su similitud con los que le preceden. Sin embargo, hemos creído ver este tipo de puñal en el guerrero representado en la Roca 6 de Vale do Forno en Foz Coa (Fig. 153) (Martinho y Reis, 2009: fig. 24), el cual porta una lanza en la mano derecha y una caetra en la mano izquierda y lleva en el cinturón un puñal (sin ningún tipo de correaje, a modo de bandolera). El puñal aparece ampliado en la parte inferior izquierda del guerrero y presenta una hoja triangular con los filos curvados, el puño recto y el pomo apenas destacado, lo que nos hace intuir que pueda ser un puñal de enmangue en espiga por descarte del resto de los modelos meseteños. Sea como fuere, el artista del grabado vemos que hizo especial hincapié en el cinturón, al igual que en el combate singular de la Roca 3 de Vermelhosa, lo que da idea de la importancia, no solo del puñal, sino del cinturón militar en sí mismo. Muchos grabados de Foz Coa, aun siendo esquemáticos en su representación, muestran guerreros o jinetes portando un puñal a la cintura, lo que también nos sirve para apoyar nuestra hipótesis. El jinete de la Roca 1 de Vermelhosa aparece a galope llevando una lanza en una mano, con la contraria sujeta las bridas del caballo y en la cintura aparece representado de manera muy esquemática un puñal (Lluis, 2009: Fig. 3). En la Roca 3 de Canada do Arrobao encontramos otro guerrero (se describe montado a caballo, aunque da la impresión de que no lo está), que III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
315
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 316
Fig 155. Vainas de puñales de enmangue en espiga donde se señala el punto donde tienen el desgaste o deformidad provocada por la argolla de los tahalíes en las asas. Las vainas proceden de las necrópolis de Carasta (Car.), La Cascajera (Cas.), La Osera (Os.) y Piñuelas (Pñ).
316
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 317
parece llevar en la mano izquierda un escudo representado de perfil, y en la derecha otro objeto de difícil interpretación, y en la cintura un puñal inclinado o dispuesto en transversal. Asimismo, el sitio de Cascalheira nos trae el tercer grabado de un guerrero (Fig. 154), en la Roca 10 se representa un personaje con una lanza en la mano izquierda y un escudo en la mano derecha, en tanto que a la altura de la cintura tiene un arma, muy probablemente un puñal. En el grabado, el puñal está en posición horizontal con la empuñadura sobresaliendo a su derecha, y a la izquierda la vaina queda en contacto con un triángulo que podría querer representar el extremo distal de un broche. Suspensión Son muchas las evidencias que nos señalan en qué lugar del cuerpo se portaba el puñal. Su colocación a la altura de la cintura, mediante un cinturón, ha sido justificada líneas atrás. Si bien, aún podemos ser más específicos y exprimir los datos con los que contamos para conocer la posición de la vaina y su inclinación con respecto al cinturón. Para ello traeremos nuevamente a colación las muescas o deformaciones documentadas en el interior de los codos de las asas laterales de la vaina. Las muescas siempre se disponen a diferente altura, registrándose dos tipos de combinaciones posibles. En la combinación 1, la deformación en el asa derecha180 está en el codo superior, en tanto que la deformación del asa izquierda aparece en el codo inferior. Por su parte, la combinación 2 es justo al contrario: la deformación en el asa derecha está en el codo inferior, y la del asa izquierda en el superior. El análisis pormenorizado de estas muescas y su posición nos revela dos realidades: primeramente, que la vaina del puñal tendría una inclinación de aproximadamente 45° sobre la horizontal del cinturón, lo que facilitaría el desenfunde del arma. Y segundo, que dependiendo de qué combinación muestren, si la 1 o la 2, la vaina se situaría en un lado u otro de la cintura. La combinación 1 revela que la vaina estaría situada en la parte derecha de la cintura, orientándose la embocadura de la funda hacia el frente del guerrero. Por otro lado, la combinación 2 se da en las vainas que estuvieron colocadas en el lado izquierdo de la cintura, orientándose, como la anterior, la embocadura hacia adelante. Un total de trece vainas de puñal de enmangue en espiga conservan esas deformaciones o muescas en sus asas. Hemos de decir que las muescas son muy evidentes en las asas realizadas en bronce, pero muy difíciles de ver en aquellas realizadas en hierro, donde las asas se han visto afectadas por la corrosión y la oxidación, que ha cuarteado su superficie. Lejos de observar una tendencia en los trece ejemplares conservados, vemos que se reparten entre las dos combinaciones (Fig. 155): seis corresponden a la combinación 1, la cual la podemos ver en las vainas de los conjuntos 194, 201, 204 y 256 de Piñuelas (Cat. 78, 80, 82 y 102), en la del depósito 2 de Carasta (Cat. 2) y en la de la tumba 997 de La zona V de La Osera (Baquedano, 2016b: 435-436); y cinco corresponden a la combinación 2, que vemos en las vainas del conjunto 45, 187 y 269 de Piñuelas (Cat. 33, 76 y 105), la del depósito 3 de Carasta (Cat. 3) y la de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248). Las dos últimas de las trece vainas mencionadas, procedentes del conjunto 21 y 172 de Piñuelas (Cat. 21 y 69), nos suscitan ciertas dudas. El motivo, que mencionábamos arriba, es la mala conservación de las asas de hierro, lo que nos impide decir con total seguridad qué combinación se dio en estas vainas. Sin embargo, aun con ciertos reparos, pensamos que en la 180
Nos referimos a derecha e izquierda en las asas mirando la vaina de frente. III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
317
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 318
vaina del conjunto 172 (Cat. 69) se dio la combinación 1 y en la del conjunto 21 (Cat. 21) la combinación 2. Dicho todo esto, las combinaciones solo revelan el lugar donde se posicionó la vaina en la cintura del guerrero, pero no por el hecho de estar diseñadas de una manera u otra, sino por una simple elección voluntaria del portador. Es decir, las vainas se diseñaron para poder colocarse en un lado u otro indistintamente. Ya que no habría ningún problema en cambiar de lado la vaina en un momento dado, simplemente subir la argolla de un tahalí y bajar la del contrario. La colocación de la vaina en un lado u otro de la cintura podría responder a tres posibilidades: a. Que el portador fuera diestro o zurdo. Si fuera diestro, situar la vaina a la izquierda (combinación 2) sería mucho más cómodo y rápido para él desenvainar la daga, y en caso de ser zurdo, desenfundar un puñal cuya vaina se sitúa a la derecha sería mucho más natural. b. Mejor exhibición de la pieza; el portador prima la muestra del puñal por encima de la funcionalidad. c. Que el portador llevara un arma más contundente —una espada— en el lado contrario. En este caso es lógico que se añada el puñal como tercera arma tras lanza y espada. Sin embargo, hasta el momento ningún conjunto funerario donde se ha hallado un puñal de enmangue en espiga se ha documentado una espada, del tipo que fuera. Es más, es sabido que la espada es un arma muy poco frecuente en la zona por donde se extiende el tipo de puñal que ahora nos ocupa.
VII. Cronología, origen y evolución Los puñales de enmangue en espiga se sitúan en la evolución de las dagas meseteñas de la II Edad del Hierro, a medio camino entre los puñales de tipo Monte Bernorio y los de filos curvos. Como decíamos antes, no queremos ver en estos un modelo transicional, sino un arma completamente consolidada. Asimismo, tampoco hemos de ver esta evolución como una serie de fases completamente cerradas que se suceden una tras otra; más bien, los periodos de existencia de estos tres tipos de puñales se suceden solapándose y conviviendo unos puñales con otros, algo que queda patente, sobre todo, con el modelo de enmangue en espiga. Para conocer el origen de los puñales de enmangue en espiga hemos de acudir a otro puñal, cuyo área de dispersión y los artesanos que lo fabricaron son diferentes al nuestro, si bien la morfología de algunos de los elementos que lo componen se asemejan bastante. Nos referimos indudablemente al puñal de frontón.181 El Alto Ebro es el área de la zona estudiada donde se han documentado mayor número de estos puñales. Es más, a excepción de algún resto en posición secundaria en Las Ruedas y uno hallado en la tumba 61 del sector N45 de Palenzuela (Martín y Esparza, 1992: 263),182 todos los demás han sido recuperados en las necrópolis alavesas de Carasta y, sobre todo, Piñuelas (Filloy, 2002). Esta última necrópolis es la que nos ha aportado mayor número 181
También denominado puñal de frontón mixto, aunque nosotros nos referiremos al mismo únicamente como de frontón por mayor comodidad. Quede claro a partir de este momento que cuando digamos puñal de frontón nos referiremos a los puñales de frontón mixto originarios de la Celtiberia y no a los puñales de frontón exento, típicos del sur de la Península. 182 No hemos podido consultar ni la tumba 61 del sector N45, ni la tumba 2 del sector N55 de Palenzuela por no estar aún depositadas en el Museo de Palencia. Por eso no se encuentran en la base de datos. Asimismo, no podemos descartar que no se haya hecho una identificación correcta del puñal, como ha ocurrido otras veces por su similitud con otras dagas más conocidas.
318
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 319
de ejemplares, que además muestran unas muy interesantes y reveladoras transformaciones. Los puñales de frontón y particularmente sus vainas tienen dos goznes en los que hay una anilla en cada uno para pasar una correa o tahalí de cuero que permitía su suspensión. Los ejemplares del conjunto 203 (Cat. 81) y del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 62) han sufrido una modificación, añadiéndoles un broche-tahalí con gancho en una de esas anillas, similar al de algunos puñales de enmangue en espiga, con el objetivo de adaptar este puñal al sistema de suspensión de los puñales del Alto Ebro / Duero Medio, en los que la vaina no se suspendía de un tahalí / correa de cuero, sino que iba directamente unido al cinturón. Por otro lado, vemos que los puñales de frontón aparecen compartiendo contexto funerario con un puñal de enmangue en espiga en el depósito 3 de Carasta (Cat. 3). Lamentablemente, las posibles asociaciones entre los puñales de frontón y el puñal Monte Bernorio de la fase de plenitud en el conjunto 155 no las podemos usar como argumento para certificar que estos puñales celtibéricos comparten contexto con los bernorianos, ya que sus excavadores certifican que el conjunto 155 fue alterado y que muy probablemente hubo al menos dos tumbas, sino tres (Filloy, 2002: 6468). A partir de estos dos datos aportados hemos hecho las siguientes consideraciones: – Las tumbas halladas en las necrópolis del Alto Ebro nos han llevado a fechar la llegada de los puñales de frontón (a través de intercambios o comercio) a finales del siglo IV a.C. o, más probablemente, a principios del III, lo que no sería de ninguna manera descabellado, teniendo en cuenta que el origen de la daga celtibérica se viene fechando en el siglo IV. – Al mismo tiempo, sabemos que estos puñales de frontón pasaron por las manos de artesanos del Alto Ebro para añadirles ese broche-tahalí del que hablábamos antes. Lo que revela los artesanos del Ebro conocieron de primera mano y manipularon unas dagas construidas en la Celtiberia. A partir de estas consideraciones, creemos que los artesanos del Alto Ebro, conociendo esa producción foránea, comenzaron a fabricar unos modelos parecidos, pero de la forma que ellos sabían o mediante las soluciones que ellos conocían, aportándoles además su personalidad. Su objetivo, a nuestro entender, no era otro que el de saciar la demanda de dagas de características diferentes a las fabricadas hasta ese momento en la zona y frenar, cómo no, la posible importación de puñales foráneos que por una u otra razón eran más atractivos. Por lo tanto, no diremos que se copia sensu estricto el puñal de frontón, ya que a simple vista es obvio que no, dado que el puñal de enmangue en espiga llega a conseguir una gran personalidad y estereotipismo frente a la daga celtibérica. Pero si vemos que el origen de los puñales de enmangue en espiga está influenciado por el puñal de frontón, del que se toman prestados algunos elementos, como las vainas de cantoneras, que se adaptarán al sistema de suspensión de la zona, frente a esto, otros elementos como el enmangue y construcción de la empuñadura o la forma y grosor de las hojas serán diferentes a las del puñal celtibérico. El origen de estas dagas lo situamos, como decimos, en la primera mitad del siglo III a.C. A partir de entonces y a lo largo de la esa centuria, los puñales de enmangue en espiga van a aparecer formando parte de la panoplia de los guerreros de la zona, si bien no como daga única o exclusiva, sino compartiendo espacio, primero, con los puñales de tipo Monte Bernorio de la fase final y, después, en sus últimos momentos con los puñales de filos curvos. Esta cronología viene avalada, además, por las fechas que se manejan para los materiales que acompañan a estos en las diferentes III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
319
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 320
tumbas donde se han recuperado. Las fíbulas de torre conviven con dichos puñales en tres conjuntos de la necrópolis de Piñuelas —4, 38 y 201 (Cat. 10, 30 y 80)—, modelo que Argente (1994: 93-95) sitúa entre mediados del siglo IV y el II a.C.; una cronología algo más amplia que la propuesta para nuestros puñales pero que concuerda perfectamente con ella.183 Por su parte, las fechas que aporta el ejemplar de la tumba 33 de La Cascajera (Cat. 248) también van en esta misma línea. Ruiz Vélez (2005: 15) reconoce que esta sepultura presenta una cronología antigua dentro de la necrópolis burgalesa, fechada por él mismo entre mediados del s. III y el s. I a.C. (2001: 124, fig. 30). Fechas similares o poco más modernas son las que se manejan para la tumba 173 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 409), la cual cuenta entre sus elementos de banquete con una copita hecha a torno en cerámica negra bruñida. Esta peculiar producción, característica de los poblados vacceos, se localiza cronológicamente entre fines del s. III a.C. y el cambio de Era (Romero et alii, 2012: 634). Asimismo, podría avalar nuestra cronología la ausencia de elementos metálicos miniaturizados relacionados con el banquete —parrillas, trébedes o pinzas—, en la tumba 173 (Cat. 409), los cuales han sido hallados tanto en las tumbas de la necrópolis de Pintia como en otras necrópolis vacceas como Palenzuela o Las Erijuelas de Cuellar y para los que se indican cronologías bajas (Górriz, 2010: 240-241). Todo parece indicar que el periodo cronológico de este puñal se desarrolló durante el siglo III a.C. Abundaría en esta misma idea ese supuesto vínculo morfológico y ornamental, que ya advertíamos hace tiempo (De Pablo, 2010: 383-384), entre broches de enmangue en espiga y algunos de los de puñales Monte Bernorio de la fase de final (fechados también durante la tercera centuria). Como hemos podido ver la mayor parte de los puñales de enmangue en espiga tienen broches de sección cóncava con una lámina de bronce remachada en el anverso y decorada por una laceria, una morfología y decoración casi idéntica por ejemplo al broche del puñal Monte Bernorio de la tumba 30 de Las Ruedas (Cat. 385), lo que denota una contemporaneidad entre ambos modelos. Una similitud que también podríamos encontrar con el fragmento de broche Monte Bernorio de la tumba 212 de Las Ruedas (Cat. 418), el cual también está articulado. Durante la primera mitad del siglo II a.C. estas dagas se van a ver desplazadas poco a poco por los puñales de filos curvos, unos modelos más evolucionados que presentan hojas más grandes o construcciones mucho más eficaces. Son dos las evidencias que nos afirman que estas no perduraron hasta el final del mundo indígena, es decir, hasta mediados / finales del siglo I a.C.; por un lado, la inexistencia de restos en los últimos niveles de ocupación indígena, y por otro, la escasez de piezas en necrópolis con cronologías tardías como La Cascajera. Hasta la actualidad no contamos con muchos poblados excavados de la Segunda Edad del Hierro en la Meseta, si bien los que han sido intervenidos han rendido pocas armas y menos puñales. Como decíamos al comienzo de este trabajo, la mayor parte de las armas proceden de contextos funerarios y muy pocas de poblado. Pues bien, en los poblados donde se han documentado niveles muy tardíos dentro del mundo indígena, fachados entre fines del II y el I a.C. no se ha documentado ni un solo puñal de enmangue en espiga, por el contrario sí tenemos documentados puñales de filos curvos (aunque sean restos) en los niveles de época sertoriana, e incluso alto imperiales, en Las Quintanas de Pintia (Cat. 369, 370, 373 y 376) y en el Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450), lo
183 Lo mismo podría ocurrir con el puente de la fíbula del conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102), el cual podríamos adscribir al modelo 7D de Argente (1994: 80-83, fig. 8) que fecha en los siglos IV y III a.C. Si bien y aun confirmando nuestra propuesta, lo tomaremos con precaución al faltarle la mitad o el pie de la fíbula.
320
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 321
que hace improbable que los puñales de enmangue en espiga llegaran hasta los últimos estadios del mundo indígena. A la vista de todo esto, podríamos seguir manteniendo la postura que tomamos en 2010 y afirmar que el puñal es un modelo transicional entre los puñales Monte Bernorio y los de filos curvos. No obstante, tenemos que tener en cuenta que a día de hoy todavía son pocos los yacimientos, y particularmente necrópolis, con cronologías avanzadas como la de La Cascajera las que se han intervenido en la zona de las actuales provincias de Burgos, Palencia y Valladolid, es decir en la zona central de la cuenca del Duero. Muchos otros yacimientos, como Villalón, Ubierna o el propio Miraveche, presentan cronologías muy altas para que fuera posible el hallazgo de estas piezas. Algo que no solo apoya nuestra propuesta cronológica para estos puñales, sino que también hace que sean muchas las esperanzas de hallar nuevos ejemplares que los consoliden como un nuevo tipo. En un futuro, con el avance de las investigaciones en núcleos poblacionales del Hierro II como Dessobriga (Melgar de Fernamental / Osorno) o La Ciudad (Paredes de Nava) o la publicación de los materiales de la necrópolis de Palenzuela, esperamos que el mapa aquí expuesto se vaya completando. Ello respaldará la independencia de este puñal, el cual, aunque no tuvo una vida tan dilatada como los otros dos modelos de la Meseta Norte, sí que tuvo unas rasgos muy específicos y característicos del tipo que fueron repetidos una y otra vez por los artesanos de la zona y lo erigieron como un modelo diferente y novedoso frente a las omnipresentes dagas Monte Bernorio, que habían predominado en la zona durante las dos centurias anteriores.
III . EL PUÑAL DE ENMANGUE EN ESPIGA
321
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 322
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 323
IV. El puñal de filos curvos Disponiéndose a atacar Aníbal Barca, antes de emprender la guerra contra los romanos, a Salmantiké, ciudad grande de Iberia, llenos de temor los asediados en un principio, prometieron hacer cuanto se les ordenara y dar a Aníbal trescientos talentos de plata y trescientos rehenes. Y habiendo levantado aquél el cerco, cambiando de parecer no hicieron nada de lo que habían prometido. Habiendo vuelto en consecuencia Aníbal nuevamente y habiendo ordenado a sus soldados poner mano a la ciudad, con saqueo de sus riquezas, asustándose los bárbaros, completamente se avinieron a salir con un solo vestido los libres, abandonando las armas, las riquezas, los esclavos y la ciudad. Pero las mujeres, creyendo que los enemigos cachearían a cada uno de los hombres al salir, pero que a ellas no las tocarían, llevando puñales ocultos salieron acompañando a los hombres. Plutarco, Virt. Mul.; 248e (traducción de V. Bejarano, 1955: 104)
Con este interesante texto de Plutarco comenzábamos nuestro primer trabajo sobre el puñal de filos curvos hace tan solo unos años (De Pablo, 2010), con el objetivo de hacer un símil entre aquel episodio, en el que los puñales habían pasado desapercibidos entre los ropajes de las mujeres que salían de Salmantica, y la situación en ese momento en que la comunidad científica ignoraba la verdadera dimensión de los puñales de filos curvos. En ese primer trabajo se detalló el porqué dichas dagas pasaron desapercibidas para el mundo académico, hasta el punto de que pocos investigadores recurrieron a ellas para tratarlas de forma global. La primera razón de ese desconocimiento era la escasez de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo durante la primera mitad del siglo XX en la cuenca media del Duero, en contraposición al alto número de las practicadas en la Celtiberia, lo que hizo que durante mucho tiempo el conocimiento del mundo celtibérico, y concretamente su armamento, fuera mucho más profundo, que el de los pueblos que habitaron las zonas del Duero Medio y Alto Ebro. Como se dijo entonces, podríamos decir que la zona sedimentaria del Duero fue víctima del peso historiográfico de la Celtiberia. Se señaló, además, como segunda causa de ese desconocimiento el hecho de que las necrópolis intervenidas en la periferia meseteña, tales como Monte Bernorio (Palencia) y Miraveche (Burgos), mostraran unas cronologías altas dentro de la Segunda Edad del Hierro, lo que impedía documentar este tipo de dagas. Indicábamos, además, como una causa de ese desconocimiento que necrópolis como la de Trasguija de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) no proporcionara ningún IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
323
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 324
ejemplar, o que la de La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila) en la que sí se documentaron dos ejemplares, cinco de sus seis zonas permanecieran inéditas hasta prácticamente hoy (Baquedano, 2016). Finalmente abundaba en este desconocimiento que los puñales de tipo Monte Bernorio, extendidos también por el Medio Duero y Alto Ebro, sean los más numerosos de la Meseta, además de contar con la ventaja de haber sido estudiados monográficamente (Griño, 1989; Sanz Mínguez, 1990), lo que les ha colocado en una posición predominante respecto a los puñales que ahora son objeto de nuestra atención. Todo esto impidió a lo largo de varias décadas ver la verdadera naturaleza de estas dagas, la singularidad de las mismas y obtener carta de naturaleza como un arma más de la protohistoria meseteña. Hoy día son varios los estudios que se han hecho eco de nuestro trabajo y empiezan a reconocer estos puñales como las últimas dagas indígenas pertenecientes a la panoplia de los pueblos del Duero Medio y Alto Ebro. La personalidad de las dagas que ahora nos ocupan es innegable como veremos a continuación, y su definición como tipo, a tenor de los estudios ya publicados y de lo que se va a exponer a continuación, no debe ponerse en duda.
I. Historiografía, un siglo tras el puñal 418— Sepultura de guerrero (13) en cuyo ajuar no aparece urna cineraria. Las armas consisten en un puñalito, cuya longitud total es de 305 milímetros correspondiéndole a la hoja 192 milímetros, de hoja pistiliforme con nervio central resaltado y a sus lados unas finísimas acanaladuras, y que de la empuñadura ha conservado tan sólo el espigón o alma, que es de sección cuadrilátera, excepto en sus 18 milímetros finales, que es de sección redonda y tiene un pequeño orificio como para fijar el pomo, que nos parece puede ser una pieza de bronce de forma semilunar, de sección aplanada y terminada en dos botones igualmente aplastados, que recuerdan a las antenas de otras armas y decorada con pequeñas circunferencias concéntricas troqueladas. De la vaina se conserva la contera discoidal, que mide 35 milímetros de diámetro y tiene cuatro clavos de remache, parte de las cañas y la chapa de revestimiento de uno de los lados decorada con unas líneas paralelas grabadas horizontalmente hacia la mitad de la vaina. El elemento de suspensión es originalísimo y consiste en una barra colocada oblicuamente, que en sus dos extremos forma sendas anillas. Este tipo de puñal nos es desconocido hasta ahora entre las armas de la Edad del Hierro. Ignoramos si una pequeña barra de hierro de 70 milímetros de longitud, mal conservada, y una anillita de 20 milímetros de diámetro que aparecieron junto al puñal, pueden también ser parte de él. III Cuaderno de Campaña de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140)
Era el 30 de agosto de 1943 y Juan y María Encarnación Cabré describían de esta manera tan precisa el hallazgo de la tumba 418 de la Zona VI de la necrópolis de La Osera (fig. 156). En la tumba se detuvieron especialmente en un singular puñal, al que tildaron en su consiguiente estudio como una «absoluta novedad» y propusieron que se llamara, de ahí en adelante, variante La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 184). No estamos seguros de que fuera este el primer puñal de 324
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 325
Fig 156. Tumba 418 de la Zona VI de La Osera in situ y ajuar de la misma sepultura. Fotografías tomadas por Juan Cabré. Fototeca del Instituto Patrimonio Cultural de España. MECD. Juan Cabré Aguiló (3304 y 3173).
filos curvos con el que se toparon los Cabré en sus excavaciones, puesto que años antes, en esa misma necrópolis, en la sepultura II del túmulo Z de la Zona I se encontró un puñal de frontón con su vaina y junto a otro puñal de hoja pistiliforme y espiga solidaria, que fue representado hasta en dos ocasiones en los diarios de excavación, pero del que no se decía nada en la descripción de la tumba (Baquedano, 2016b: 108-109).184 La identificación de la daga que ahora nos ocupa como un nuevo tipo de puñal —tipo La Osera—, alejado de los bidiscoidales o de los Monte Bernorio, tuvo lugar por lo tanto con la publicación de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, láms. LXVLXVI). A la hora de estudiar la daga como representante de un nuevo tipo, los Cabré llamaron la atención de los característicos rasgos del tipo, tales como su forma pistiliforme, el nervio central muy marcado, las finas estrías a los lados, pero, sobre todo, les sorprendió el original sistema de suspensión, sin parangón en la Península Ibérica, consistente «en una barra colocada oblicuamente, que en sus dos extremos forma sendas anillas». Asimismo, interpretaron una pieza de bronce en forma de media luna con troquelados circulares, hallada en la tumba, como el ostentoso pomo del puñal. No obstante, esto último ha sido puesto en duda en los últimos años por Quesada (1997a: 295) y por nosotros mismos (De Pablo, 2010: 364), ya que no encajan las arcaicas caracte-
184 Es probable que, aunque en los diarios no se describiera la existencia de un segundo puñal, ese «bloque» que describen los Cabré en el diario contuviera el puñal. Ya sea así o no, seguiremos con la duda hasta que alguien ahonde más en el tema.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
325
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 326
rísticas de la pieza en comparación con el moderno aspecto que muestran el resto de las piezas de la tumba, además de que tras el hallazgo de varias decenas de puñales de filos curvos no hemos podido documentar otro pomo de formas similares. Sin embargo, a pesar del esfuerzo de los Cabré y dado que se trataba de una sola pieza, no fue suficiente para que fuera reconocido al nivel de otras armas protohistóricas meseteñas,185 pasando casi inadvertido durante mucho tiempo como un hallazgo meramente excepcional o anecdótico, considerándolo incluso a finales de la década de los noventa del siglo pasado como un hallazgo todavía novedoso (Álvarez-Sanchís, 1999). Es más, en uno de los principales estudios sobre el armamento de la Edad del Hierro en la Península, realizado por W. Schüle en 1969, prácticamente no se hace eco de este tipo, a pesar de ser un estudio que aborda armas que hasta ese momento no habían sido estudiadas como las espadas de tipo Miraveche. Durante las dos últimas décadas del siglo xx se sucedieron puntualmente los hallazgos, si bien al tratarse de piezas aisladas fueron identificadas con alguno de los tipos ya conocidos; este es el caso de la hoja recuperada en la tumba 30 de la necrópolis soriana de San Martín de Ucero (García-Soto, 1992) o del puñal de la Dehesa del Rosarito (Enríquez, 1981; Griño, 1989) consideradas como pertenecientes a un ejemplar de tipo Monte Bernorio, o del ejemplar de la Cueva de Cofresnedo (Cat. 165) (Matienzo, Cantabria) reconocido como un bidiscoidal (Kavanagh, 2008, nota 350). Fueron realmente las excavaciones de la necrópolis burgalesa de La Cascajera en Villanueva de Teba, dirigidas por J. C. Elorza y J. A. Abásolo, las que cambiaron absolutamente el panorama. Allí los trabajos arqueológicos permitieron exhumar 37 tumbas en dos campañas sucesivas, el verano de 1981 y 1982 (Ruiz Vélez, 2002: 8). Las tumbas proporcionaron ricos ajuares con un alto porcentaje de objetos metálicos y en particular muchos puñales del tipo filos curvos, presentes en veintidós de las treinta y siete tumbas. Sin embargo, la publicación de los resultados de la necrópolis y en particular de los puñales hallados se hizo esperar. El primer trabajo sobre ese tema en concreto, titulado «Los puñales de la necrópolis “protohistórica” de Villanueva de Teba (Burgos)», fue publicado tres lustros más tarde por I. Ruiz Vélez y J. C. Elorza (1997), un segundo avance sobre toda la necrópolis lo dio, ya en solitario, I. Ruiz Vélez en su discurso de ingreso como académico numerario en la Institución Fernán González (Ruiz Vélez, 2001: 85-103) y finalmente, el más extenso, titulado «La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)», fue publicado nuevamente por I. Ruiz Vélez cuatro años después (2005). En el último trabajo citado el autor obvió186 la existencia de un puñal, de similares características a los que habían aparecido de forma tan numerosa en la necrópolis burgalesa, en la tumba 418 de La Osera y que los Cabré habían denominado variable La Osera. Ello le hizo ver en las dagas recuperadas en La Cascajera un nuevo tipo de puñal al que le denominó Villanueva de Teba. Fruto de esta no asimilación de tipos por parte del investigador burgalés, se generó un nuevo problema, el de su denominación. A mediados de la pasada década, el tipo era reconocido con una
185
Es cierto que en la denominación tipo La Osera los Cabré también incluyeron otros puñales que hoy día nosotros no hemos incluido dentro del tipo filos curvos. Tipológicamente y estructuralmente esos puñales se incluyen dentro del tipo enmangue en espiga. Podemos decir, por lo tanto, que el tipo La Osera no estaba tan definido como hoy el tipo filos curvos o enmangue en espiga y era una especie de cajón de sastre, así lo demuestra que se denominaran tipo la Osera tanto a un puñal hallado en la tumba 1.297 de la Zona V de La Osera, el cual no cumple con el rasgo básico que es la hoja pistiliforme, como el de la tumba 418 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI). 186 No sabemos si de manera intencionada, pero lo que está claro es que conocía el puñal de La Osera, ya que lo citaba en el trabajo anterior, cuando se refería al sistema de suspensión (Ruiz y Elorza, 1997: 290).
326
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 327
Fig 157. Puñal de filos curvos, vaina y broche de cinturón con una placa de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404). Dibujo A. Rodríguez González.
doble denominación; por un lado, la inicial otorgada por J. Cabré, M. E. Cabré y A. Molinero —La Osera— (1950: 184-185), con la asimilación por Quesada (1997a) a su tipo VII y, por otro lado, la propuesta por Ruiz Vélez y Elorza (1997) —Villanueva de Teba—. Esta doble denominación se vio favorecida por la distancia que separa los dos yacimientos donde se había individualizado el puñal como un modelo nuevo y por la inexistencia de un yacimiento puente. Por lo tanto, el problema de la denominación junto con el localismo de algunos estudios sobre este puñal hizo que, a pesar de ser una pieza más conocida de lo que lo era antes de los mismos, siguiera sin estar presente o pasara desapercibida en estudios generales de armas de la protohistoria, ya no solo de la Península IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
327
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 328
Ibérica, sino también de la propia Meseta (Lorrio, 2008; Illarregui, 2008; Peralta, 2009), o bien, se siguiera considerando parte de la llamada familia biglobular (Sanz, 2002: 100). Tendremos que esperar hasta nuestra primera publicación sobre el tema para que se ponga de relieve la verdadera dimensión del puñal, se aborde la problemática que se había generado en torno a la denominación, se reconozcan como puñales de filos curvos muchos puñales asimilados a otros modelos y se establezcan unas características morfológicas y estructurales comunes al tipo (De Pablo, 2010). Nuestra primera contribución tomó como excusa el hallazgo de un puñal de estas mismas características en la tumba 150 de las Ruedas (Cat. 404) (Fig. 157) durante la campaña de excavaciones de 2008 para demostrar que los puñales hallados en La Cascajera y La Osera pertenecían a un mismo tipo y que este hallazgo, junto con los que otros siete que vinieron en la campaña siguiente,187 se erigió como un puente entre esos dos ámbitos culturales. Ante este hecho se nos planteó una triple alternativa: mantener el nombre originario, optar por el del yacimiento que más ejemplares había aportado hasta ese momento u otorgarle una nueva, con el fin de rehuir la referencia a yacimientos epónimos e identificarlo con algún aspecto destacado de su morfología, tal y como ocurre con los puñales de frontón o con los biglobulares, recientemente rebautizados por Kavanagh (2008) como bidiscoidales. Optamos por la última opción, y desechamos las otras dos, pues pretendíamos evitar asociaciones inconscientes entre un modelo de puñal y un yacimiento que a la postre pudieran suponer un lastre (Quesada, 1997a: 204), ya que podría dar una imagen equívoca sobre el origen y difusión del tipo. Problema que había afectado ya a otras armas como las espadas de antenas atrofiadas de tipo Arcóbriga o los puñales de tipo Monte Bernorio, cuyos ejemplares más antiguos no fueron documentados en el yacimiento de Monte Bernorio, sino en el Duero Medio. Por lo tanto, y habida cuenta que el mismo se caracteriza por tener hoja pistiliforme, propusimos, y hoy mantenemos, su denominación como «puñal de filos curvos». La labor realizada en nuestro estudio para dar carta de naturaleza al puñal pasó por reconocer todos los puñales de filos curvos descubiertos hasta el momento, algo más de medio centenar de piezas distribuidas en doce yacimientos, amén de algunas custodiadas en colecciones y museos de los que no se sabe su lugar de procedencia (De Pablo, 2010: 365-369). Asimismo, se reconocieron las características comunes al tipo, se propuso una cronología, la cual se movía entre el siglo III y I a.C.; y se buscaron representaciones del puñal en soportes de la época. Finalmente se presentó una hipótesis sobre su origen, desde las dagas Monte Bernorio y enmangue en espiga, en una compleja evolución en tres etapas que tendremos que revisar, matizar y corregir en algunos puntos. Cuatro años después presentamos otro trabajo sobre el tema, Nuevas piezas para el estudio del puñal de Filos Curvos (De Pablo, 2014a) en el que, fruto de las nuevas investigaciones, dábamos a conocer casi una veintena de piezas procedentes de diez yacimientos distintos. Finalmente, en los últimos años, nuestras propuestas en torno al puñal han sido asumidas en diferentes trabajos. En el año 2013 en un artículo de corte divulgativo sobre el armamento vacceo C. Sanz y J. M. Carrascal incluían el puñal de filos curvos como una producción más de la metalistería prerromana de la zona (2013: 35-38) y en 2016, esta vez C. Sanz en solitario, en un estado de la cuestión sobre la guerra y el armamento vacceo, volvió a reproducir los resultados de nuestra primera contribución como parte del avance en las investigaciones sobre ese tema (Sanz, 2016: 206-210).
187
En la campaña de 2009 se descubrieron otras siete piezas en las tumbas 185, 187,195, 201, 205, 210 y 211 (De Pablo, 2010: 366-367).
328
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 329
II. Número de ejemplares El número de ejemplares de puñales de filos curvos conocidos hasta el momento es de 114. La necrópolis de La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos) es, sin lugar a dudas, el lugar que más ejemplares ha rendido, con un total de 37 ejemplares, de los cuales 25 fueron hallados en tumba188 y los otros 12 en prospección.189 Le sigue la Zona Arqueológica Pinta (Padilla de Duero / Peñafiel, Valladolid) con 20 ejemplares, de los cuales 4 se hallaron en el poblado de Las Quintanas190 y los demás, 16, han sido recuperados en la necrópolis de Las Ruedas, de ellos 11 preceden de tumbas,191 y, al menos, cinco de posición secundaria.192 A cierta distancia se sitúan el resto de los yacimientos donde se han recuperado puñales de filos curvos, así en el castro de Las Rabas (Cervatos, Cantabria), entre las excavaciones antiguas de Miguel Ángel García y Regino Rincón (1970) y las recientes de Pedro Ángel Fernández (2012) se han podido reconocer, al menos, tres ejemplares de entre los ocho restos de puñales documentados allí,193 otros tres en el campamento de Santa Marina de Valdeolea194 (Cantabria), en la necrópolis abulense de La Osera195 (Chamartín de la Sierra, Ávila), en Numancia196 (Garray, Soria) y en castro Campa Torres197 (Gijón, Asturias). Por su parte la necrópolis palentina de Eras del Bosque198 (Palencia) ha ren-
188
Las tumbas que han rendido puñales de filos curvos en La Cascajera son 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 (2 ejemplares), 19, 22 (2 ejemplares), 25, 26 (2 ejemplares), 27, 31, 34 y 35 (Cat. 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 249, 250 respectivamente). Hemos de puntualizar ahora, antes de continuar, algo importante respecto a la publicación de estos puñales. Desde la primera publicación de las dagas de la necrópolis de La Cascajera (Ruiz y Elorza, 1997), se adscribió un puñal enfundado, excepcionalmente conservado, con dos tahalíes metálicos enganchados a las anillas de un elemento en S (Cat. 245), a la tumba 27 de dicha necrópolis. Así lo vemos en ese primer trabajo (Ruiz y Elorza, 1997: 285-290) y, sobre todo, en el trabajo de Ruiz Vélez (2005) donde además lo muestra en la figura 10. De ello nos hicimos eco en nuestros trabajos (De Pablo, 2012: fig. 4; 2014a: 284; 2014b: 297-298, fig. 3). Sin embargo, la investigación en detalle de estas piezas nos ha llevado a saber que hubo un error de inicio (qué duda cabe que sin ninguna intencionalidad), y se adscribió ese puñal indebidamente a la tumba 27, cuando en realidad se halló en la tumba 26, algo que muestra claramente el dibujo de excavación de la tumba 26, que presenta I. Ruiz en su tesis doctoral (2002: 334), que muy amablemente nos ha permitido consultar. Nosotros, en nuestro catálogo lo hemos recogido con el número 245, y reconocido como conjunto 2 de la tumba 26, un número que desde ahora debe ser el que se utilice para referirse a este puñal. 189 En la necrópolis de La Cascajera se han recogido muchas piezas en posición secundaria o prospección. Para sacar un número aproximado de los ejemplares se han contabilizado los puñales completos o las hojas que son, de los elementos que conforman el conjunto, las más numerosas. Se han podido reconocer, al menos, 12 ejemplares entre todos los elementos hallados posición secundaria (Cat. 251-311). 190 En el poblado de Las Quintanas de Pintia se han encontrado dos guardas (Cat. 369 y 376) correspondientes a dos puñales distintos en los últimos niveles vacceos de época sertoriana. Y ya en los niveles altoimperiales se han recuperado restos de un broche y de un puñal (Cat. 370 y 373). 191 Las tumbas donde se han documentado puñales de filos curvos son: 54 (con ciertas reservas como indicamos en el catálogo), 142, 150, 185, 187, 195, 201, 205, 210 y 211 (Cat. 391, 403, 404, 410, 411, 412, 413, 414, 416 y 417, respectivamente). De las últimas campañas se ha publicado el hallazgo de un puñal de filos curvos en la tumba 267, que aquí contabilizamos, ya que no queremos ignorar el hallazgo, pero que sin embargo no está en nuestro Catálogo, puesto que se contabilizan los hallazgos hasta principios de 2012. 192 En nuestro catálogo hemos registrado hasta 21 fragmentos diferentes pertenecientes a puñales de filos curvos, pero solo se han contabilizado cinco: aquellos fragmentos que corresponden a la parte inferior de la lámina del anverso, la cual tiene una decoración muy específica. 193 En el castro de Las Rabas se han recogido restos de tres tahalíes diferentes (Cat. 158, 161 y 162), un broche (Cat. 156), restos de tres láminas de cubrición del anverso de la vaina (Cat. 157, 159 y 163) y una guarda (Cat. 160). 194 Los tres fragmentos hallados en el campamento de Santa Marina de Valdeolea son la parte articulada de un tahalí (Cat. 170), la contera de una vaina, formada por dos láminas de bronce (Cat. 171) y un tahalí de grandes dimensiones (Cat. 169). Se han contabilizado tres ejemplares por la distancia a que se hallaron unos de otros. 195 Dos ejemplares en sepultura, uno hallado en la tumba 418 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI) y el otro en la sepultura II del túmulo Z de la Zona I (Baquedano y Escorza, 1996: 185 y 192, fig. 10). Este segundo hallazgo aparece en los diarios de excavación de los Cabré donde se reproduce hasta en dos ocasiones (Baquedano, 2016b: 109), aunque Baquedano no la reproduce en su trabajo. A estos dos ejemplares hallados en tumba tenemos que añadir un tahalí articulado hallado entre los objetos sueltos de la zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: lám. XXXI). 196 Uno hallado en la tumba 60 de la necrópolis de Numancia (Jimeno et alii, 2004: fig. 64.6, donde se da como de tipo indeterminado), otro en el campamento de Molino, atribuida al tipo bidiscoidal (Luik, 2002: 87; fig. 91, 6) y un tahalí más hallado en los campamentos de asedio a Numancia en las excavaciones de Schulten (Luik 2002: 256, Fig. 79). IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
329
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 330
dido dos ejemplares, igual que el Soto de Bureba,199 el Monte Bernorio200 (Villarén, Palencia), el poblado de La Hoya (Laguardia, Álava) —en el que ha aparecido un ejemplar en Piñuelas201 y otro en La Costera202—, la Cuesta del Mercado203 (Coca, Segovia), dos también en la necrópolis de La Alcántara204 (Palenzuela, Palencia), dos en La Ciudad205 (Paredes de Nava, Palencia), en la necrópolis de El Romazal (Botija / Plasenzuela, Cáceres)206 y en El Raso de Candeleda207 (Ávila), y un solo ejemplar en la necrópolis de Carasta208 (Caicedo Sopeña, Álava), en la Cueva de Cofresnedo209 (Matienzo, Cantabria), en la Cueva de La Arena210 (Arredondo, Cantabria), en la Cueva del Aspio211 (Ruesga, Cantabria), en el campamento romano de La Cabaña (Castañeda, Cantabria),212 en la Sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias),213 en Tariego de Cerrato214 (Palencia), en el Cerro de la Miranda215
197 En el castro de Campa Torres se han hallado restos de tres ejemplares, un tahalí de forma triangular (Maya y Toribio, 2001: 115 fig. 53.7) documentado en el sector XXVI, un tahalí de forma semioval con crestones laterales y una chapa de bronce en el reverso (Maya y Toribio, 2001: 115 fig. 54.3) recuperado en la zona revuelta del sector VI y un anillo de bronce perteneciente a una empuñadura (Maya y Toribio, 2001: fig. 77.6) registrado en el sector XVI. 198 Son dos ejemplares los que podemos adscribir al tipo filos curvos en la necrópolis de Eras del Bosque. El primero se conserva en la Hispanic Society (Cat. 325) (Fernández Ibáñez, 2008: 104-105, fig. 25) y consiste en una vaina con una hoja enfundada. El segundo es la lámina del anverso de una vaina modificada a los gustos del ejército romano (Cat. 324) (De Pablo, 2012: 62), custodiada en el Museo Arqueológico Nacional. 199 Un broche recogido durante la prospección de la ladera sur de la necrópolis de El Hongar (Cat. 214) y un tahalí hallado en superficie el castro de Los Llanos (Cat. 218). 200 Se trata de un fragmento de la lámina enteriza trasera de una vaina (Cat. 350) de la que no se sabe si procede del oppidum o de la necrópolis, y de un anillo perteneciente a la empuñadura de un puñal de filos curvos (Cat. 347), en este caso sabemos que procede del oppidum. 201 En el conjunto 163 (Cat. 66) de la necrópolis se recuperó un broche de cinturón de perfil arqueado, con dos crestones en los lados y una bisagra rematando el extremo proximal. 202 En las tierras que ocupa la necrópolis de La Costera, se recuperó en prospección una lámina de bronce (Cat. 144) que bien pudo cubrir el anverso o el reverso de la contera de una vaina. 203 En el yacimiento de La Cuesta del Mercado se han rescatado 3 piezas correspondientes a puñales de filos curvos: los restos de dos tahalíes (Cat. 593 y 594) y un fragmento de la lámina del anverso de una vaina (Cat. 595). Se han contabilizado dos ejemplares, puesto que los tahalíes son diferentes y pertenecerían a dos conjuntos distintos, en cambio la vaina podría haber estado vinculada a uno de los dos tahalíes. 204 El primer ejemplar de Palenzuela procede de la tumba 12 del sector N55 (Cat. 329), en la que se halló un extraordinario puñal con incrustaciones de oro. El segundo fue recogido en las prospecciones realizadas por Lázaro de Castro y es el extremo distal de un broche (Cat. 331) sobre el que se ha remachado una lámina de bronce, si bien mantenemos ciertas reservas a la hora d adscribirlo al tipo, ya que lo hacemos por exclusión respecto a los otros dos tipos predominantes en la Meseta Norte. 205 En el yacimiento de «La Ciudad» se han recuperado restos de dos ejemplares. Por un lado, un fragmento de un broche de cinturón articulado (Cat. 335) custodiado en el Museo de Palencia, y por otro la mitad superior de una vaina con el tahalí y restos de la contera (Cat. 337) procedente de la colección Gómez Guijas. 206 En la necrópolis de El Romazal se halló un puñal con la espiga completa y un elemento en S de una vaina de un puñal sin contexto (Hernández y Martín, 2017: 151-153, fig. 119.2 y 119.6). Asimismo, se han documentado varios fragmentos de broches de cinturón, alguno articulado con bisagra (Hernández y Martín, 2017: 155, fig. 122.4-121.7), si bien no podemos afirmar con rotundidad que formaran parte del conjunto de un puñal de filos curvos. 207 Se han encontrado dos ejemplares en el poblado de El Raso de Candeleda. El primero de ellos es una vaina hallada en la Casa C2 (Fernández Gómez, 1986: 312 y 329) en un estado pésimo de conservación, y la segunda es otra vaina o, mejor dicho, la mitad superior de la misma, en la casa D27 (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450) en un estado de conservación no mucho mejor que la primera. Podríamos contar un tercer ejemplar: una hoja pistiliforme hallada en la casa C1 (Fernández Gómez, 1986: 290 y 293, fig. 165,10). Esta hoja parece tener los hombros rectos o semirrectos y por ello podríamos incluirla entre los puñales de filos curvos, pero el hecho de haber otro tipo de puñales como los bidiscoidales en esas casas del poblado hace que no lo contabilicemos y lo tratemos con precaución. 208 Se trata de un ejemplar recuperado en posición secundaria, que conserva la hoja y la espiga completa (Cat. 6). 209 La cueva de Cofresnedo ha rendido una hoja de un puñal de filos curvos (Cat. 165), al que bien se le puede vincular el fragmento de un tahalí (Cat. 166) documentado en la misma sala (sala de los Pendants). 210 En la cueva de La Arena, también llamada La Frontal, se halló en superficie una contera de una vaina de un puñal de filos curvos (Cat. 154). 211 En la Cueva del Aspio se halló en el Sondeo 2 de las excavaciones una hoja de un puñal de filos curvos (Cat. 168). 212 En el foso del campamento se recuperó en las prospecciones realizadas durante el año 2016 un tahalí de bronce y hierro (información procedente de El Diario Montañes: https://www.eldiariomontanes.es/bahia-centro-pas/201705/16/descubren-campamento-romano-guerras-20170515231323.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F y de una conferencia impartida en el MUPAC por parte de Enrique Gutiérrez Cuenca sobre el hallazgo del campamento de La Cabaña). 213 La sima de La Cerrosa-Lagaña ha rendido una vaina formada por dos laminas enterizas de bronce, a la que se vinculan
330
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:20 Página 331
(Palencia), en Sepúlveda216 (Segovia), en la necrópolis de Fuentesanz II,217 en Amaya218 (Burgos), en la necrópolis de San Martín de Ucero219 (Ucero, Soria), en el yacimiento de La Corona / El Pesadero220 (Manganeses de la Polvorosa, Zamora), en la Dehesa del Rosarito,221 en el yacimiento de Barranco Valhondo-Cerro Picacho (Chiloeches, Guadalajara),222 en la Cueva del Montgo (Xàbia, Alicante)223 y otro en el campamento romano de Nijmegen (Países Bajos).224 A estos hay que sumar aquellos ejemplares custodiados en museos o colecciones privadas de los que se desconoce su procedencia, entre estos hay un ejemplar en el Museo de la Armería de Álava,225 otro en la colección Fontaneda,226 otro en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín,227 uno más en el Romisches Germanischen Zentralmuseum en la ciudad de Mainz en Alemania,228 dos en la colección privada de Torkom Demirjian229 y otro más en el Museo Arqueológico del Padre Belda de Alba de Tormes.230 dos placas semiovaladas y dos rectangulares en lo que parecen ser sendos tahalíes articulados (De Luis, Fanjul y Serna, 2021: 146-151, Fig. 4A y 5A). 214 En Tariego de Cerrato (Palencia) fue hallada la lámina de cubrición del anverso de la contera de una vaina (Cat. 341). 215 En el Cerro de la Miranda se ha documentado un puñal de filos curvos (Cat. 605), tenemos constancia de él por la amabilidad de Francisco Javier Pérez, conservador del Museo de Palencia, quien nos ha facilitado la información. Si bien sus excavadores todavía no lo han depositado en dicho museo. 216 En la localidad segoviana de Sepúlveda se ha hallado recientemente un puñal de filos curvos semienvainado (Cat. 600). 217 En Fuentelsanz II se han documentado tres restos: la parte superior de un elemento en S (Cat. 209), un tahalí (Cat. 210) y un anillo perteneciente a una empuñadura (Cat. 211), que hemos contabilizado como uno, ya que las tres piezas pudieron pertenecer a mismo puñal. 218 En la localidad burgalesa de Amaya se encontró como hallazgo casual un tahalí de un puñal de filos curvos (Cat. 172). 219 Documentado en la tumba 30 (García-Soto, 1992: 374, fig. 3). El puñal fue reconocido por García-Soto como un puñal de tipo Monte Bernorio, identificación que corregimos en otra ocasión (De Pablo, 2010: 364). 220 En el yacimiento de La Corona / El Pesadero se ha documentado un puñal de hoja pistiliforme, con los hombros rectos, sección plana, nervio central marcado y espiga solidaria (Misiego et alii, 2013: 320, fig. 80, lám. 159). Sus descubridores lo adscriben al tipo Monte Bernorio. Sin embargo, nosotros creemos que estamos delante de un puñal de filos curvos. 221 Se trata de un puñal descontextualizado hallado en la cacereña Dehesa del Rosarito, el cual fue donado en el 20 de julio de 1939 por Jesús Cánovas Pesini al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz (Enríquez, 1981: 48 y 49). 222 El yacimiento guadalajareño ha deparado una pieza realmente interesante. Se trata de un broche de cinturón (Cerdeño y Gamo, 2015) de forma rectangular, terminación apuntada y con una bisagra en el lado proximal. Esta realizado en hierro se decora con unas finas láminas de oro encajadas en las bandas horizontales que forman los crestones y lo baquetones que recorren su superficie longitudinalmente. 223 El Museo Arqueológico Nacional custodia un ejemplar procedente de la colección Santa Olalla en el que como única referencia aparece que procede de dicha cueva alicantina (1973/58/CMG/178). El puñal conserva la hoja y la espiga completas, la hoja tiene forma pistiliforme, con los hombros ligeramente caídos, filos biselados y nervio marcado, en tanto que la espiga es rectangular, es más gruesa en contacto con la hoja y remata en una virola deteriorada. Debemos el conocimiento de esta pieza a la amabilidad de Susana De Luis Mariño, quien es su resdescubridora en los fondos del MAN. 224 Del campamento romano de Nijmegen procede una vaina, carente de contera (Gerharlt-Witteveen y Hubrecht, 1990: fig. 15; Obmann, 2000: taf. 46.1), llegada allí muy probablemente con las tropas romanas. 225 El Museo de la Armería de Vitoria guarda en su colección la hoja de un puñal de filos curvos (Cat. 153), en un buen estado de conservación, en el que se ven perfectamente las estrías y el nervio central de la pieza. 226 La Colección Fontaneda custodia en el Castillo de Ampudia el extremo distal de un broche (Cat. 367), realizado en hierro decorado con laminitas de oro y con una lámina de bronce en el reverso. 227 Se trata de un extraordinario conjunto custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Museum für Vor-und Frühgeschichte) y cuya procedencia es hispana (Cat. 601). El conjunto se compone de vaina, broche y placas articuladas que se unen a los tahalíes formando un auténtico cinturón metálico con estructura de hierro que crea marcos donde se encastran láminas de oro. El conjunto se completa con una daga a la que se le ha sustituido la característica empuñadura de esto puñales por otra típica de los pugiones romanos, lo que indica que esta pieza fue reutilizada por personas vinculadas al ejército romano. 228 Se trata de una vaina de origen hispano, dada a conocer como de un pugio romano (Obmann, 2000: taf. 46.2; Fernández Ibáñez, 2008: 106, Lámina VI) pero que en realidad es una funda de un puñal de filos curvos. 229 Los dos ejemplares de la colección de Torkom Demirjian fueron expuestos por la Fundación Bancaja en la exposición «Tesoros de la Edad Oscura» (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 50 y 52) en 2002. El primero es un puñal de hoja pistiliforme con el nervio central marcado y unas finas estrías paralelas a los filos, este puñal se vinculó, erróneamente, con una vaina de tipo Monte Bernorio que, como hemos podido comprobar en el capítulo que tratamos el puñal bernoriano, procedía de la colección Pérez Aguilar, donde aparecía sola. El otro ejemplar es un extraordinario puñal enfundado en una vaina típica del modelo con una contera calada. Si bien lo más destacado es la parte de la empuñadura, de la que se mantiene una virola hemisférica, los dos anillos de bronce del puño y una guarda abatida donde se representa un animal en perspectiva cenital. 230 No se tiene constancia de la procedencia exacta del puñal custodiado en la colección del Padre Belda (Cat. 368), solo se sabe que llegó de la provincia de Palencia. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
331
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 332
Fig 158. Mapa de dispersión: 1. La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila); 2. Las Ruedas y Las Quintanas de Pintia (Padilla de Duero, Valladolid); 3. San Martín de Ucero (Ucero, Soria); 4. Numancia (Garray, Soria); 5. La Alcántara (Palenzuela, Palencia); 6. Peña Amaya (Burgos); 7. Fuentesanz II (Monasterio de Rodilla, Burgos); 8. El Hongar (Soto de Bureba, Burgos); 9. La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos); 10. Carasta (Caicedo Sopeña, Álava); 11. La Hoya (Laguardia, Álava); 12. Cueva de Cofresnedo (Matienzo, Cantabria); 13. Tariego de Cerrato (Palencia); 14. La Ciudad (Paredes de Nava, Palencia); 15. La Cuesta del Mercado (Coca, Segovia); 16. Monte Bernorio (Villarén de Valdivia); 17. Campamento de Santa Marina (Valdeolea, Cantabria); 18. Cueva de El Aspio (Ruesga, Cantabria); 19. Cueva de La Arena (Arredondo, Cantabria); 20. Campa Torres (Gijón, Asturias); 21. El Raso (Candeleda, Ávila); 22. Castro de Las Rabas (Cervatos, Cantabria); 23. Sepúlveda (Segovia); 24. Eras del Bosque y Cerro de la Miranda (Palencia); 25. La Corona/El Pesadero (Manganeses de la Polvorosa, Zamora); 26. Valhondo-Cerro Picacho (Chiloeches, Guadalajara); 27. Sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias); 28. El Romazal (Botija/Plasenzuela, Cáceres).
III. Área de distribución A estas alturas no debe sorprender en absoluto que los puñales de filos curvos hayan sido documentados prácticamente en los mismos yacimientos o al menos en los yacimientos situados en las mismas zonas que los dos tipos anteriores (Fig. 158). Es cierto que el número de ejemplares por yacimiento varia, algo que responde fundamentalmente a dos factores, la intensidad de los trabajos en ellos y la cronología de los mismos. Dicho esto, no sorprende que el segundo yacimiento con más ejemplares documentados sea la Zona Arqueológica Pintia, en Padilla de Duero, que se 332
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 333
lleva excavando de manera casi ininterrumpida desde los años ochenta del siglo pasado. Asimismo, tampoco es de extrañar que solo tengamos dos ejemplares procedentes de La Ciudad de Paredes de Nava, donde las excavaciones arqueológicas comenzaron hace apenas unos años.231 Por otro lado, como después abordaremos, los yacimientos de la zona estudiada donde no se han encontrado puñales de filos curvos tienen cronologías altas o medias-altas, dentro de la II Edad del Hierro meseteña, lo que es una explicación clara de la inexistencia de unos puñales que apuntan hacia los siglos finales de este periodo. Por otro lado, el yacimiento con más puñales, la necrópolis de La Cascajera en Villanueva de Teba (Burgos), tiene su origen en la segunda mitad del siglo III a.C. con unas cronologías muy modernas, lo que explica la escasez de puñales Monte Bernorio y el gran número de los que ahora nos ocupan. La situación de cada uno de los hallazgos en el mapa (Fig. 5) desvela la existencia de un importante foco en el Alto Ebro, con once yacimientos que reúnen casi el 50% de los hallazgos. En esa zona aún podemos centrarnos en la región de La Bureba, donde se localiza la mayor acumulación de ellos y, qué duda cabe, que el yacimiento de La Cascajera —con 37 ejemplares— marca la diferencia, revelándose como faro en el estudio del tipo. Un segundo foco lo representan 8 yacimientos arqueológicos del Duero Medio, que juntan entre todos ellos la nada desdeñable cifra de 31 ejemplares, aglutinando una tercera parte de los documentados en nuestro estudio. En este segundo foco vuelve a destacar un yacimiento entre los demás, la Zona Arqueológica Pintia, y en particular su necrópolis, con 20 ejemplares. A partir de aquí, el resto de las dagas documentadas se distribuyen en focos de menor entidad como la zona abulense, donde se han recuperado 5 ejemplares en dos yacimientos o el Alto Duero con 3 dagas en otras dos excavaciones. El otro 20% restante precede de yacimientos aislados en la costa cantábrica —Campa Torres— o en el oeste de la Meseta Norte —La Corona / El Pesadero— o bien se guardan en las colecciones privadas que hemos visto anteriormente. Con todo podemos ver una dispersión focalizada en las dos áreas geográficas, Alto Ebro y Duero Medio, casi similar a la que exponíamos para los dos tipos de puñales anteriores, salvo por las proyecciones puntuales hacia la cornisa norte peninsular. Esto nos permite, ya desde el principio, asumir que el puñal de filos curvos fue uno de los tres tipos de dagas fabricadas por y para los pueblos de la zona y que formó parte de su panoplia.
IV. Morfología y estructura La complejidad del arma nos obliga en primer término a dividir este estudio morfoestructural en cuatro grandes apartados diferenciados a tenor de las partes funcionales que lo componen. En cada apartado se atenderá no solo a la morfología de las piezas, sino también a su estructura, sus dimensiones y decoración. Por ese motivo y con el fin de hacerlo más sencillo, hemos dividido el trabajo en cuatro grandes apartados: el puñal, la vaina, los tahalíes metálicos y el broche con las placas de cinturón. Estas son las cuatro partes que generalmente suelen componer el puñal y los lugares donde se toman las medidas: (Fig. 159). Por supuesto hay algunas excepciones en las que broches, placas o tahalíes se funden creando piezas que cumplen más de una función, como veíamos anteriormente con los broches-tahalí de los puñales de enmangue en espiga. 231
De hecho, ninguno de los dos ejemplares fue hallado en contexto, son resultado de búsquedas no controladas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
333
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 334
Fig 159. Partes de un puñal de tipo filos curvos. Nomenclatura y lugares donde se toman las medidas. Abajo composición del conjunto.
334
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 335
1. Puñales El puñal propiamente dicho está constituido por varias piezas encajadas entre sí. El elemento principal es la hoja, de la que se prolonga desde su base una fina espiga que actúa como alma de la empuñadura. Esta última está compuesta, a su vez, por tres elementos independientes que completan la daga: guarda, puño y pomo, este último rematado por una o varias virolas que cierran la empuñadura y rematan la espiga. A día de hoy, tan solo catorce, del centenar de puñales de filos curvos documentados, se conservan completos: nueve en el cementerio de La Cascajera,232 tres en la necrópolis pintiana de Las Ruedas,233 uno en la necrópolis de la Alcántara en Palenzuela,234 uno en la necrópolis de La Osera,235 el ejemplar del La Corona / El Pesadero (Misiego et alii, 2013: 320, fig. 80, lám. 159) y un último ejemplar conservado en la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52). Este dato tan pobre se ve incluso agravado por la imposibilidad de obtener las dimensiones de dos de ellos por estar envainados, caso del puñal del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245) y del conservado en la colección de Torkom Demirjian. Son dos las razones que explican que la mayoría los puñales aparezcan incompletos y están íntimamente relacionadas con la estructura y construcción de la empuñadura, que es la parte más débil del arma. El primer y principal problema radica en la fragilidad del alma que sustentaría la empuñadura, es decir, de la espiga, ya que el escaso grosor de la misma, que incluso se agudiza en la parte distal, hace que se fracture con mucha facilidad. A ello se suma un segundo problema, y es que el grueso del cuerpo de la empuñadura estuvo normalmente realizado con materiales orgánicos (hueso y madera), lo que no ha ayudado ni al mantenimiento o refuerzo de la espiga, ni tampoco a conocer las dimensiones reales de la empuñadura a partir de unas supuestas cachas o piezas metálicas que, aún fracturada el alma, hubieran revelado sus dimensiones. Con ello queremos decir que la pérdida de parte de la espiga, y concretamente del extremo de la misma, imposibilita conocer la longitud exacta de la empuñadura, y en consecuencia de la daga, algo que para otras armas podría ser una pequeña pérdida de datos, en el caso de nuestros puñales supone un mayor estrago.236 Dejando a un lado los problemas del estudio de estas piezas, que explicamos más arriba, podemos señalar que la longitud media de los trece puñales conservados completos hasta la fecha es de 31,5 cm. Los de mayores dimensiones son el puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Fig. 160), el puñal del conjunto 1 de la tumba 17 de la misma necrópolis burgalesa (Cat. 243 y 237) y aquel hallado en la tumba 12 del sector N55 de la necrópolis de La Alcántara (Cat. 329), con una longitud de 33, 34 y casi 36 cm de longitud respectivamente. Por su parte los puñales de menor tamaño, de poco más de 29 cm de longitud, proceden de la tumba 187 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 411) y del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238). La escasez de puñales enteros con los que contamos a día de hoy, hace que sea útil el cálculo de un índice, resultado de dividir la longitud total de la daga entre la longitud de la hoja, al que le hemos denominado índice 1, que nos dé una idea de las dimensiones aproximadas que pudieron 232
Son los puñales de la tumba 11, 15, 25 y 34 (Cat. 231, 235, 243 y 249), y los dos de la tumba 17 (Cat. 237 y 238) y 26 (Cat. 244 y 245). 233 Los puñales de la tumba 185, 187 y 195 (Cat. 410, 411 y 412). 234 Tumba 12 de sector N55 (Cat. 329). 235 El puñal de la tumba 418 de la Zona VI (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI). 236 Es larga la lista de armas que, aun con el alma de la empuñadura fracturada, conservan la longitud total gracias los elementos metálicos de la misma. Los casos más claros nos los ofrecen los puñales bidiscoidales del Alto Duero. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
335
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 336
Fig 160. Puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243). Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León.
tener aquellos puñales en los que se conserva la hoja completa pero no la espiga. Los resultados de este índice oscilan entre un valor mínimo de 1,49 (resultado del ejemplar de la cueva de Montgó) y un máximo de 1,79 (obtenido del cálculo del primer puñal de la tumba 17 también de La Cascajera, Cat. 237), hallándose los resultados más proporcionados en torno al 1,60, muy cercanos a la media calculada en 1,59. Podemos utilizar este índice para dar una idea de la dimensión total que la pieza tendría en su momento, sin embargo, al no haber una correlación exacta entre la longitud total y longitud de la hoja en los ejemplares conservados completos (sobre todo en aquellos que ofrecen los valores más altos y más bajos), debemos utilizarlo con prudencia y no como una referencia exacta. Como veremos a continuación existe una clara correlación entre los diferentes elementos que componen el puñal. Es decir, la elección de una sección o una forma de hombros determinada, está íntimamente relacionada y obedece, sin duda alguna, al diseño de la forma de hoja o a la naturaleza de los elementos escogidos para la componer la guarda. Con ello queremos decir que los diferentes elementos que conforman el puñal están perfectamente interconectados. 336
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 337
Fig 161. Puñal de la tumba 16 de La Cascajera (Cat. 236). Dibujo de Ignacio Francés Negro.
a. La hoja CARACTERÍSTICAS DE LA HOJA
Las características de las hojas de estos puñales son bastante uniformes, hasta el punto de que, aunque ocasionalmente puedan presentar variantes en alguna de sus partes, la repetición de sus rasgos una y otra vez es una de las razones de mayor peso para afianzar esta arma como un nuevo modelo de la Protohistoria meseteña. Además, los rasgos de las hojas son una de las herramientas más útiles y sencillas para distinguirlos y diferenciarlos de otras dagas de la zona del Duero y del Ebro, tal y como son los archiconocidos puñales bidiscoidales. La forma de la hoja es, sin duda alguna, el rasgo más reiterativo ya que, aunque sus dimensiones y proporciones pueden variar, haciéndolas más o menos estilizadas, todas ellas tienen forma pistiliforme (Fig. 161). El trazado de la misma tiene la particularidad de que, partiendo del ancho máximo situado en la base, va reduciéndose progresivamente en su primer tercio hasta un máximo IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
337
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 338
Fig 162. Tipología de hombros de los puñales de filos curvos: 1. Normativo; 2. Variante semirectos; 3. Variante Tendidos.
de un 40-42%; es decir, en este primer tramo la hoja ve reducida su anchura hasta al 60% respecto a la base. Esta progresión negativa se invierte en el siguiente tercio, en el que va aumentando su anchura gradualmente hasta conseguir estar cerca o superar el 75% del ancho basal, sin llegar nunca a superar este último. Finalmente, en el último tercio los filos describen un recorrido convergente hasta la punta. Los hombros (Fig. 162), por su parte, presentan un trazado recto con un desarrollo totalmente perpendicular al eje de la pieza, lo cual crea un ángulo recto entre la espiga y cada uno de los hombros. Si bien, aunque este es el tipo básico, excepcionalmente hemos documentado dos pequeñas variantes respecto al anterior: – Hombros semi-rectos: Esta primera variante se caracteriza por tener unos hombros levemente incurvados hacia abajo. En las piezas en las que encontramos esta forma observamos que las esquinas de la base están ligeramente más bajas que el punto de origen de la espiga y el trazado entre esos dos puntos no es recto, sino que presenta una leve curvatura hacia arriba, creando un efecto a modo de hombreras. Este rasgo, más o menos acentuado, lo encontramos en la hoja de la tumba 195 de Las Ruedas (Cat. 412), en la de la tumba 3 y en el conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 226 y 244) o en la del ejemplar documentado en Palenzuela, en la tumba 12 del sector N55 (Cat. 329). – Tendidos: En relación a la segunda variante, se caracteriza por tener unos hombros caídos cuya trayectoria describe una curvatura orientada hacia la parte baja de la pieza. Esta variante es exclusiva del puñal de la tumba 6 de la necrópolis de Villanueva de Teba (Cat. 228), hecho que hace que nos preguntemos si se trata más bien del resultado de una mediocre conservación más que de una forja intencionada en su origen. El diseño de unos hombros rectos está íntimamente relacionado con la estructura de la guarda y la naturaleza de los elementos que la componen. Las guardas, como explicaremos a continuación con más detalle, tuvieron una base realizada en material perecedero, con dos láminas 338
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 339
metálicas en el anverso y reverso, unidas estas y la base orgánica con dos remaches. A nuestro juicio, la finalidad de este diseño de los hombros es evitar un deslizamiento no deseado de la empuñadura hacia la hoja en el apuñalamiento, el cual podría agravarse más aún si durante la estocada la daga se encuentra con un elemento rígido que la detenga en seco. La existencia de unos hombros abatidos, tal y como muestran los puñales bidiscoidales, podrían actuar como una verdadera cuña que poco a poco fuera incidiendo u horadando en los elementos orgánicos que componen la base de la empuñadura, y particularmente en el cuerpo de la guarda, hasta abrirlos, lo que en consecuencia podría producir graves cortes en la mano. DIMENSIONES
Pasando ya a las dimensiones de la hoja, tanto para la longitud como para la anchura, contamos con un volumen de datos tres veces mayor al de puñales conservados enteros, con algo más de cuarenta hojas completas. Si bien no podemos contar con las medidas de todos ellos puesto que en varios casos no hemos tenido la posibilidad de tomarlas. Aunque estamos todavía lejos del número de piezas con las que cuentan otros tipos, como los puñales Monte Bernorio, manejamos una cifra nada desdeñable, y que, como a continuación veremos, nos hace posible sacar ciertas conclusiones sobre el tipo. La longitud media de las hojas de los puñales de filos curvos, particularmente de las 37 hojas completas con las que podemos trabajar, es de 19,73 cm. La mayor de todas, de 24 cm, se documentó en el conjunto 3 la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242), le siguen a esta, dos hojas de 23 cm, la primera de ellas está custodiada en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 153) y la segunda procede de la tumba 12 de la necrópolis de La Alcántara en Palenzuela (Cat. 329). En el extremo opuesto, las de menores dimensiones proceden de la necrópolis de Carasta (Cat. 6), hoja que no llega a los 16 cm, de la cueva del Aspio (Cat. 168), con tan solo 16 cm, y de La Cascajera, donde en las sepulturas 4, 12 y en el conjunto 2 de la 17 (Cat. 227, 232 y 238) las hojas superan por poco los 17 cm. A pesar de que encontramos algunas piezas cuyas dimensiones se alejan ligeramente de la media global, establecida en 19,73 cm, más de la mitad de las hojas documentadas oscilan entre los 19 y los 21 cm de longitud. Por ello podemos decir que la moda coincide con la media global, lo que podría interpretarse como una búsqueda por parte de los herreros de una largura tipo para casi todas las dagas. Las dimensiones de nuestros puñales, como hemos podido ver arriba, están comprendidas entre los 16 y los 24 cm de longitud, valores que sitúan la mediana (que no la media, ni la moda) en los 20 cm, paradójicamente, muy cerca de la media global y dentro de la moda, algo que no siempre es así como demuestra Kavanagh (2008: 53) para los puñales bidiscoidales. Este amplio arco de ocho centímetros, donde la hoja más grande del tipo es un 50% mayor que la más pequeña, por raro que parezca, no es reflejo de un grupo muy heterogéneo, sino de todo lo contrario. Ya que, si comparamos esta diferencia de longitud entre la hoja más grande y más pequeña de los puñales de filos curvos (un 50%), con este mismo valor en otras armas peninsulares como las falcatas (la de mayores dimensiones supera casi en un 100% a la más pequeña) o los puñales bidiscoidales (la más grande es casi un 125% mayor que la pequeña), vemos cómo estas últimas doblan el porcentaje de nuestros puñales. Es posible que estos resultados nos hablen de una producción mucho más estereotipada en las hojas de nuestros puñales que en otras armas peninsulares, donde las desviaciones de la moda IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
339
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 340
son mucho mayores. Sin embargo, no podemos obviar que la vida de nuestros puñales fue mucho más corta que la de las otras armas citadas, que remontan su origen al siglo IV o incluso el V a.C. A este respecto, es bastante revelador el dato que ofrece E. Kavanagh, cuando compara las longitudes de los bidiscoidales más primitivos, datados en los siglos IV y III a.C.; con los más modernos, de los siglos II y I a.C.; pone de manifiesto que los primeros bidiscoidales «son también más heterogéneos en cuanto a sus dimensiones», circunstancia que se invertirá en los siglos consiguientes. La anchura máxima de los puñales de filos curvos se localizada siempre en la base de la hoja y sus dimensiones están comprendidas entre los 5,7 cm que registra uno de los puñales recogidos en prospección de La Cascajera (Cat. 252) y los 3,5 cm del ejemplar de la necrópolis de Carasta (Cat. 6), sin lugar a dudas el ejemplar más pequeño del tipo, como hemos podido comprobar también en la longitud, y que en este campo se sitúa casi más como una anomalía que como un valor común. Si bien, aun con alguna puntual excepción como la pieza de Carasta (Cat. 6) u otros tres ejemplares de La Cascajera que rozan (Cat. 227, 244 y 247), pero no llegan a los 4 cm, dos terceras partes de las hojas analizadas (veintisiete) presentan medidas entre los 4 y 5 cm de anchura, donde se fija la moda. A estas le siguen las que superan los 5 cm, no siendo en absoluto minoritarias (siete). Nuevamente vemos como las dimensiones de los puñales de filos curvos varían mucho menos que las de su homólogo celtibérico, algo más de 2 centímetros de los nuestros frente a una variación de casi 4 centímetros entre la más grande y la más pequeña en los bidiscoidales (Kavanagh, 2008: 54). La media de la anchura máxima de la hoja es de 4,60 cm, de un total de 39237 hojas analizadas. No obstante, y aunque sea mera casualidad, la comparación de las anchuras de las hojas por áreas, de un lado los documentados en yacimientos del Alto Ebro y de otro los del Duero Medio, nos parece, cuando menos, curioso. Mayoritariamente los puñales con las hojas más estrechas se localizan en la zona septentrional y raramente encontramos algún ejemplar de 5 cm o más. Por el contrario, las piezas más anchas las encontramos en el área meridional —cinco de las siete que superan los 5 cm fueron documentadas aquí—, de hecho, en este caso, sorprende que tan solo un ejemplar, el puñal de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404), este por debajo de la media global, pero por muy poco. A la vista de estos resultados se nos plantea la siguiente pregunta ¿unos resultados diferentes en este campo podrían interpretarse como la existencia de dos talleres diferentes, uno por zona? La respuesta, bajo nuestro punto de vista, es negativa, ya que, si este fuese un indicativo de la existencia de dos talleres diferentes que funcionaron en la región, uno por zona, tendría que coincidir con otros valores como las longitudes, con el número de estrías en la superficie del puñal o el tipo de virola que vistió el pomo, entre otras cosas. Por el contrario, vemos que las longitudes entre una y otra zona son mucho más homogéneas, las virolas del mismo tipo aparecen en uno y otro espacio o las estrías se muestran en número de 3 y 4 en los dos ámbitos geográficos. Así pues, que por el momento nada nos hace pensar en la existencia de dos talleres independientes que fabricaran armas para una y otra zona, algo muy difícil dado la continua repetición de los numerosos rasgos del puñal. Uno de nuestros primeros objetivos a la hora de abordar el estudio de las medidas de las hojas de esta arma ha sido conocer la existencia, o no, de un canon o más bien de una tendencia a la hora de manufacturarlas, partiendo del innegable hecho de que todas las piezas fueron fabricadas a mano, sin ningún tipo de molde que hiciera posible la creación de ejemplares en serie.238
237
Dos de las hojas estudiadas conservan la anchura, pero no la longitud. Tal y como pudo pasar en épocas anteriores cuando gran parte del armamento que portaban los guerreros era de bronce o cobre. 238
340
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 341
Fig 163. Los tres puntos de inflexión en las hojas de los puñales de filos curvos.
En primer lugar, para confirmar o descartar una tendencia en la fabricación de estas hojas vamos a analizar la anchura en los tres puntos de inflexión de la hoja y el crecimiento o decrecimiento entre ellos (fig. 163). El primer punto de inflexión es el que hemos denominado punto basal y se encuentra en la base de la hoja, es decir, es el lugar donde se sitúa siempre el ancho máximo de la hoja y por ello este representa el 100% de la anchura máxima, y la referencia con la que relacionar los otros dos puntos y el crecimiento o decrecimiento de la misma. El segundo punto de inflexión lo hemos denominado punto medio, y se encuentra en el lugar más estrecho de la escotadura. Finalmente, el tercer punto de inflexión es el que hemos llamado punto inferior, y se sitúa donde la hoja alcanza su mayor anchura en la mitad inferior. Todas las hojas arrancan, desde el punto basal, con una tendencia decreciente en el primer tercio. Llegados al punto medio, la hoja se ha visto reducida respecto al punto basal en un 25% en el menor de los casos y hasta un 40,5% o un 41,2% en los casos en las que la reducción ha sido muy pronunciada. Por lo tanto, en el punto medio, la anchura de la hoja se ha quedado en unos valores que fluctúan entre el 58% y el 75% de la anchura en el punto basal. Una ratio demasiado grande en sí IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
341
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 342
misma, y que sin contar con el análisis del siguiente punto de inflexión nos da una pista del resultado negativo que parece vislumbrarse en esta búsqueda. A partir del punto medio, la hoja inicia un crecimiento paulatino hasta nuestro tercer punto de inflexión, es decir, hasta el punto inferior. Aquí, la anchura de la hoja presenta unos valores que se sitúan entre el 66% y el 92% de la anchura en el punto basal. Esta última, como anteriormente decíamos, nunca asciende por encima del 100%, es decir, la anchura en el punto inferior nunca iguala, ni mucho menos supera, el ancho de la base. La combinación de los valores que nos aporta el punto medio y el inferior es lo que hace que una hoja sea más o menos estilizada, aunque siempre de forma pistiliforme. Las hojas que presentan las formas pistiliformes más destacadas son las que muestran una combinación de valores altos en el punto inferior y medios o bajos en el punto medio. A tal respecto, la hoja de la tumba 6 de La Cascajera (Cat. 228) es la que tiene forma más acusada de todas las dagas estudiadas. Esta presenta el valor más bajo en el punto medio hasta ahora registrado, 59%, a la vez que muestra en el punto inferior el valor más alto, 92%, con una anchura muy cercana a la base de la hoja. Por el contrario, aquellas hojas que muestran sus filos poco sinuosos, es debido a la combinación de valores altos en el punto medio y medios o bajos en el punto inferior, o lo que es lo mismo: valores muy cercanos entre sí. La tumba 195 de Las Ruedas (Cat. 412) ha rendido una de las hojas con el trazado más suave, y presenta en los dos puntos de inflexión de la hoja una anchura muy similar —75% y 76,7%—. Muy cerca le sigue el puñal del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244), con 75% y 77,7% en los puntos medio e inferior, respectivamente. La relación de estos valores va más allá de la mera estética de la hoja, influyendo profundamente en su funcionalidad: – Las hojas con una gran anchura en el punto inferior, pero escasa en el punto medio, es decir, las que presentan la forma más acusada, se muestran como las menos funcionales. Ya que, en la estocada, el primer tramo ofrece mucha más resistencia y el peso recae sobre la escotadura, punto más débil de la hoja, por lo que aumentan las posibilidades de fractura o doblez de la misma en el punto medio. – Las hojas con valores muy altos o muy cercanos entre los dos puntos, es decir, con los filos poco sinuosos, es posible que en la segunda mitad de la hoja ésta todavía siga ofreciendo resistencia en la penetración del puñal. Es decir, se beneficia menos de las ventajas de la forma pistiliforme. – Por lo tanto, lo idóneo sería que las hojas presenten valores medios en los dos puntos de inflexión, en definitiva, valores más equilibrados. Evitando, en primer lugar, que la hoja ofrezca mayor resistencia en la primera mitad y, en segundo lugar, no cargar más peso del debido en el punto más débil de la misma, y finalmente que no siga ofreciendo mayor resistencia en la mitad proximal de la hoja. Por otro lado, y con intención de ver si existe un canon o no en las hojas pistiliformes de los puñales de filos curvos acudiremos seguidamente a comprobar si hay alguna relación entre longitud y anchura. Esta relación la hemos denominado índice 2, el cual se define como la razón matemática entre la longitud de la hoja y la anchura máxima, situada en la base. Pues bien, lo cierto es que la aplicación de este índice a todas las piezas en las que conocemos anchura y longitud no revela ninguna correlación entre ambas. Si aplicamos este índice a la media de la longitud y de la anchura nos da como resultado 4,3, o lo que es lo mismo la longitud es casi cuatro veces y medio 342
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 343
más que la anchura de la pieza. Ciertamente algunos ejemplares se alejan de ese valor, tal y como vemos en el puñal custodiado en el Museo de la Armería (Cat. 153) o el de la tumba 31 de La Cascajera (Cat. 247), ambos con un índice supera a 5, o en el lado opuesto el puñal de las tumbas 195 y 205 de Las Ruedas (Cat. 412 y 414), con un índice de 3,4. Sin embargo la mayoría de las hojas se mantienen en estos valores en torno a 4-4,5 como vemos en el puñal de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404), el del conjunto 1 de la tumba 17 de la Cascajera (Cat. 237) o en el puñal de la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329). A partir de todo ello podemos concluir que, a nuestro juicio, no existió un canon estricto a la hora de fabricar una hoja pistiliforme. Sin embargo, sí creemos que pudo haber una tendencia o normas genéricas no impuestas, pero que cumplió el artesano. Podemos afirmar esto ya que hay ciertos aspectos que siempre se cumplen, como el de no ser mayor la anchura en el segundo tercio que en la base, o que la longitud de la hoja es normalmente 4-4,5 veces mayor que su anchura. Vistas las medidas de estas dagas se hace, cuando menos, tentador la comparación con las dimensiones de los puñales que precedieron a estos en la zona del Alto Ebro y Duero Medio, nos referimos a los Monte Bernorio y los de enmangue en espiga. En relación a estos, documentamos un claro crecimiento de las hojas y en consecuencia a las fundas en relación a los modelos que preceden al puñal de filos curvos en la Meseta Norte. Es más, si comparáramos los puñales de filos curvos con los modelos bernorianos (que es el tipo más asentado en la Meseta) observaríamos que en los casos más extremos tanto la longitud como, sobre todo, la anchura se ha duplicado en las nuevas dagas. Ello, como apuntamos hace poco (De Pablo, 2010: 388), podría revelar que en los últimos siglos antes de la Era se impusieron dagas muchos más funcionales. Otro aspecto que se debe tener en cuenta en el estudio de la hoja es la sección. Este tipo de puñales presenta comúnmente una sección plana con un nervio central destacado, el cual aparece mucho más acusado en los dos primeros tercios de la hoja que en el último, donde va disminuyendo poco a poco hasta que desaparece cerca de la punta. El grosor de la hoja, de aproximadamente 4-5 mm sin contar con el nervio, se mantiene de manera uniforme hasta los bordes donde estos se cortan a bisel por ambas caras y ambos lados creando en la hoja dos filos de doble bisel plano. El bisel de los filos presenta una anchura similar a lo largo de todo el perímetro de la hoja, de unos 5-6 mm aproximadamente, lo que hace que en el extremo de la misma se forme una punta de sección romboidal. Son muchas las hojas de los puñales de filos curvos que debido a la degradación de la superficie han perdido el nervio, e incluso su sección se ha visto alterada hasta tal punto que parece estar más cerca de ser lenticular que plana nervada. Sin embargo, las hojas mejor conservadas muestran repetidamente una sección plana con un nervio central destacado, caso del puñal de la tumba 25 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 243), del ejemplar de la tumba 418 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI) o del puñal de la tumba 12 sector N55 de La Alcántara (Cat. 329), todos con un nervio central perfectamente marcado. En otras ocasiones la degradación solo afecta a una parte de la pieza, este es el caso del puñal custodiado en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 153), en el que la mediocre conservación en el primer tercio, donde se ha borrado completamente el nervio central, contrasta con la buena conservación del tercio inferior, donde se ve perfectamente su trazado, el acabado de la superficie y las profundas estrías que lo acompañan a ambos lados. Este tipo de sección, plana nervada o con un nervio central muy marcado, a nuestro juicio, fue una elección muy pensada. Las hojas pistiliformes, forma que dibujan todas las hojas de IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
343
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 344
los puñales de filos curvos, encuentran su mayor fragilidad en el primer tercio de la misma, donde se sitúa su característica escotadura. La localización de la anchura mínima de la hoja en una zona tan cercana a la base aumenta las posibilidades de que esta se doble. Por lo tanto, es comprensible la existencia de un nervio central que refuerce esta parte y evite un doblez, a la vez que también es lógico que este refuerzo vaya decreciendo a medida que va acercándose a la punta del arma. Pleiner (1993: 76-77) ha estudiado las ventajas y desventajas de las hojas con nervio central y sin él para las espadas de tipo La Tène a través de un trabajo experimental. Los resultados obtenidos revelaron que las hojas con nervio central eran mucho más difíciles de fabricar que las que carecen de ella, lo que aumentaba casi al doble el tiempo invertido en su fabricación, y en consecuencia, como es lógico, su coste. Sin embargo, tenían la ventaja de que, partiendo de una barra con un peso similar, era posible crear una hoja con nervio central de similares dimensiones a la hoja sin nervadura, pero más ligera, ya que durante el proceso de fabricación se perdía más material. A pesar de que es difícil extrapolar todos los resultados de Pleiner a nuestro estudio, ya que en nuestro caso no podemos olvidar de que nos encontramos delante de un arma fundamentalmente punzante, al contrario que las espadas de La Tène, arma primordialmente tajante y en menor medida punzante, sí podemos sacar algunas conclusiones. La elección de una hoja pistiliforme nervada respondería más, como decíamos arriba, a reforzar la resistencia de la hoja en su primer tercio que conseguir una hoja más ligera con la misma longitud. La reducción de peso puede ser significativa para una espada de más de 50 cm de longitud como las de tipo La Tène, pero no para un puñal que por norma no suele superar los 20 cm. Ningún artesano se plantearía la reducción de peso para una pieza de esas dimensiones. Volviendo al estudio de Pleiner, sí podemos extrapolar, en cambio, los resultados respecto al tiempo de fabricación, el cual sería sin ninguna duda mayor que si se fabricara una hoja de sección lenticular. Pues bien, en el caso de que un artesano asumiera ese mayor gasto de tiempo para la forja de una hoja, sería para dotarla de mayor consistencia, ya que es muy probable que al herrero le preocuparan los efectos de un impacto frontal. Por lo tanto, la existencia de un nervio central aportaría mayor resistencia a la parte más débil de la hoja, lo que atrás hemos denominado punto medio. Todo ello nos lleva a pensar que las nuevas hojas de los puñales de filos curvos serían mucho más complejas y costosas de fabricar que, por ejemplo, muchas de las hojas de etapas previas. Y ello sin contar con la complejidad que añadiría en la construcción las estrías o acanaladuras que a continuación analizaremos. A la vez que también nos lleva a pensar que las hojas de filos curvos estaban mucho más preparadas para la función inherente de los puñales que las de etapas anteriores. Las estrías o finas acanaladuras (a continuación, veremos el porqué de esta segunda denominación) son otro elemento que aparece en la mayoría de las hojas de los puñales de filos curvos, a no ser que el ejemplar este muy afectado por la corrosión y ello haya provocado la pérdida del trazado de estas acanaladuras (Fig. 164). En referencia a esto y como caso más paradójico, se presenta la hoja del puñal de la tumba 34 de La Cascajera (Cat. 249). Esta pieza muestra una buena conservación en la mitad inferior, donde el trazado de las estrías es perfectamente visible, al contrario que en su mitad superior, donde la corrosión ha incidido más en ella y no solo ha provocado la pérdida del trazado de sus cinco estrías, sino que además ha deshecho el nervio central y, en consecuencia, la sección, que se ha visto profundamente alterada en esa parte. No obstante, y aunque la mayor parte de los puñales documentados las tienen, tampoco son raros los aquellos que no las presentan, tal es el caso del ejemplar hallado en la tumba 12 del sector N55 de la necrópolis 344
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 345
Fig 164. Detalle de las estrías del puñal de la tumba 16 de La Cascajera (Cat. 236).
de La Alcántara (Cat. 329), el de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242) o el procedente de la Dehesa del Rosarito (Enríquez, 1981: 48 y 49; De Pablo, 2010: 368). El estudio de estrías y acanaladuras en los puñales de filos curvos nunca ha sido abordado, aunque en nuestros dos trabajos anteriores (De Pablo, 2010; 2014a) y en los de Ruiz Vélez y Elorza Guinea (1997; 2005) nos hacemos eco y ponemos de manifiesto la existencia de unas estrías o finas acanaladuras en la hoja, pero no llevamos a cabo un análisis en profundidad que explique la aparición de estas incisiones en la mayoría de las hojas de estos puñales. Algo lógico, teniendo en cuenta que dichos trabajos tienen como finalidad principal dar carta de naturaleza a esta joven arma de la protohistoria meseteña y no hacer un análisis en profundidad, como el que estamos llevando a cabo ahora, de todos los elementos que la componen. Sin embargo, el hecho de que no se haya estudiado este elemento en los puñales de filos curvos no quiere decir que no haya trabajos precedentes que se hayan encargado de las acanaladuras y estrías en otro tipo de armas. El estudio de Quesada (1988; 1997a: 93-100) para las falcatas se presenta como el trabajo más completo en el análisis de este elemento. Este autor lleva a cabo un minucioso estudio sobre las acanaladuras de las falcatas, teniendo en cuenta cuatro variables: el número de acanaladuras, la forma, su disposición en la parte más próxima a la empuñadura y su disposición en la zona central. En nuestro caso, aunque tengamos este trabajo como referencia, la entidad de las estrías que surcan la superficie de nuestras dagas no nos permite llegar tan lejos, ni por supuesto atribuirles la trascendencia de las que tiene la espada ibérica. De hecho, si tuviéramos que buscar algún paralelo, estarían más cercanas a las discretas estrías de las machairas etruscas (Quesada, 1997a: 97-98, fig. 30) o de los puñales de frontón (Filloy, 2003: 60), que con las anchas y profundas acanaladuras de las falcatas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
345
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 346
Fig 165. Tipos de trazados de estrías en las hojas de los puñales de filos curvos.
A grandes rasgos, las estrías de los puñales de filos curvos consisten en unas finas incisiones de apenas un milímetro de anchura y una profundidad incluso menor que discurren a lo largo de la superficie de la hoja, a uno y otro lado del nervio central, y en ambas caras de la hoja, si bien nunca ocupando el espacio de los biseles de los filos. Tienen su origen en la base y se unen, las de un lado y otro del nervio central, en el tercio inferior de la hoja a unos 3-6 cm de la punta, dependiendo del ejemplar. Estas estrías o finas acanaladuras nunca aparecen solas, sino que suelen presentarse en conjunto y siguiendo un trazado paralelo unas a otras, lo que nos hace pensar que fueron realizadas por una herramienta que realizaba todas las estrías a la vez. El punto en el que se unen las estrías, en el tercio inferior de la hoja, el nervio central ya ha menguado su tamaño, y aunque está ligeramente marcado, permite que las estrías se superpongan al mismo; la mengua en este punto del nervio central parece intencionada por parte del artesano, ya que, habiendo reforzado los dos primeros tercios de la hoja, en el último, el más resistente, la mengua no afecta a su resistencia a la vez que permite una unión más fácil de las estrías. Frente a estos rasgos comunes a las estrías en todas las hojas de los puñales de filos curvos expuestos anteriormente disponemos de tres variables que distinguen unas de otras y que nos aportan un punto más para su estudio. Estas tres variables son: 346
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 347
Trazado. Aunque generalmente parece que estas estrías discurren paralelamente a los filos, si observamos con detenimiento el recorrido de la traza parece ser que la búsqueda de este paralelismo no fue siempre la intención del herrero. Hemos podido distinguir tres tipos diferentes a tenor de su trazado (Fig. 165): I. Paralelo a los filos en todo el recorrido, desde su origen hasta la unión de los dos grupos de estrías o acanaladuras. Este es sin duda alguna el tipo más común entre los puñales de filos curvos. Son ejemplo de ello el puñal de las tumbas 4, 6, 12, 15, 25 o 31 de La Cascajera (Cat. 227, 228, 232, 235, 243 y 247), el custodiado en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 153) y, posiblemente, aunque no se puede asegurar con toda fiabilidad hasta que no se lleve a cabo su restauración, el de la tumba 195 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 412). II. El trazado arranca de la base paralelamente a los filos. Sin embargo, tras la escotadura de la hoja las estrías no se vuelven a separar del nervio central siguiendo los filos, sino que continúan rectas paralelas al nervio, hasta que en el tercio inferior giran al interior para crear la unión de las estrías. Un ejemplo claro de este trazado lo hallamos en un puñal hallado en prospección en la necrópolis de La Cascajera (Cat. 251). III. El arranque del trazado de las estrías es paralelo al nervio central, en cambio, una vez llega al tercio inferior se va abriendo poco a poco siguiendo la progresión de los filos en el segundo tercio. Este parece ser el tipo minoritario, representado únicamente por tres ejemplares, el puñal de la tumba 3 de La Cascajera (Cat. 226), el ejemplar recientemente restaurado de la tumba 185 de Las Ruedas (Cat. 410) y el de la tumba 418 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI). Profundidad y anchura. En relación a estos dos parámetros podemos distinguir dos tipos diferentes claramente diferenciables (fig. 166): A. El primer tipo, el más común de los dos por antonomasia, lo constituyen aquellas estrías realizadas sin separación, pegadas unas de otras, dispuestas en un acanalado de apenas 3 a 6 mm de anchura (dependiendo del número de estrías que se encajen en el acanalado) y entre las cuales el espacio que remonta y las separa no suele alcanzar el mismo nivel que la superficie de la hoja, quedándose normalmente por debajo. De estas finas estrías, dado su carácter artesanal, llama poderosamente la atención la gran precisión de su trazado, ya que, en los ejemplares mejor conservados, caso del puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), podemos ver cómo no solo las propias estrías mantienen una anchura similar y son perfectamente paralelas entre sí, sino que además el conjunto de las mismas conforma un acanalado que guarda siempre un mismo ancho. Ello es lo que nos lleva a pensar que estas fueron realizadas por un instrumento que realizara una incisión múltiple de una sola vez, a modo de peine. B. Un segundo tipo, mucho más minoritario, presenta unas estrías (casi acanaladuras dada su mayor entidad) mucho más profundas, con una sección en forma de V, separadas unas de otras casi un milímetro y cuyo espacio medianero está al mismo nivel que el resto de la superficie de la hoja, algo que hace que el conjunto de estas estrías no dé la sensación de acanalado. La ejecución de estas estrías parece que pudo haber estado hecha tanto con un instrumento al estilo de las primeras, pero cuyas púas o puntas tuvieran más calado, o bien con un punzón, si bien esa perfección y paralelismo entre unas y otras lo hace más improbable. En el caso de este segundo tipo solo hemos constatado un ejemplar con tres estrías, que es el expuesto en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 153). IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
347
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 348
Fig 166. Detalle de los dos tipos de estrías según la profundidad: A. Estrías de la hoja de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243); B. Estrías de la hoja de puñal custodiada en el Museo de Armería de Álava (Cat. 153).
Estas últimas, al igual que las primeras, muestran la gran destreza de los artesanos de la zona, ya que, aunque el paralelismo entre unas y otras se pudo haber conseguido utilizando un instrumento de incisión múltiple, la simetría entre uno y otro trazado en la misma cara de una hoja exige algo más que un mero instrumental y ahí es donde entran en escena las manos y la habilidad de estos artesanos, casi verdaderos maestros. Número. Como comentábamos más arriba, las estrías de estos puñales nunca aparecen solas, es decir no se conoce ningún puñal que, constatándose en su superficie estrías, tenga una a cada lado del nervio central. Generalmente suelen aparecer en grupos de tres —tal y como observamos en la hoja del puñal custodiado en el Museo de la Armería de Álava (Cat. 153), el de la tumbas 418 de la Zona VI de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI) o el de la tumba 31 de La Cascajera (Cat. 247)—, grupos de cuatro —registradas en las hojas de los puñales de las tumbas 185 y 195 de Las Ruedas (Cat. 410 y 412), en las de las tumbas 4 o 12 de La Cascajera (Cat. 227 y 232) y los documentados durante la prospección de la necrópolis burgalesa (Cat. 251, 252, 253)— o en grupos de cinco —en las hojas de las tumbas 25 y 34 de La Cascajera (Cat. 243 y 249)—. 348
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 349
La aparición de un diferente número de estrías en la hoja como es lógico responde a la utilización de, al menos, tres instrumentos diferentes que crearan estas incisiones al tiempo, cuatro si incluimos el que creó las del tipo B del apartado anterior, profundidad y anchura. Por eso nos preguntamos, a pesar de que suene arriesgado, ¿podría ser esto un reflejo de los tiempos o periodos de creación de las dagas y servir como una referencia cronológica dentro de un tipo tan estereotipado? claro, ello suponiendo que el taller donde se llevó a cabo la producción de estos puñales hubiera cambiado de herramienta con el paso del tiempo; o ¿acaso refleja la existencia de varios talleres que fabricaran este arma en la zona Duero Medio-Alto Ebro?, suponiendo en este caso que cada uno tuviera una herramienta con diferentes número de púas. Preguntas, cuando menos interesantes, pero que no podemos resolver, sino más adelante cuando cotejemos estas con otras variables del puñal y, por supuesto, de los contextos en los que fueron hallados. Sin embargo, el tiempo de amortización de una pieza puede variar mucho. Fuera ya de toda consideración tipológica, la funcionalidad, o más bien la finalidad, de estas estrías en los puñales de filos curvos se nos presenta como una tarea algo más complicada de desentrañar. La finalidad que se les ha supuesto a estas en armas blancas, tal y como ha sintetizado Quesada (1997a: 98-100),239 se pueden resumir en tres hipótesis no excluyentes entre sí: agravamiento de una herida tras haber penetrado el arma por la entrada de aire, decoración del arma y, finalmente, aligeramiento de la hoja y por lo tanto del arma, evitando el exceso de flexibilidad y manteniendo e incluso aumentando la resistencia. A continuación, iremos abordando cada una de estas hipótesis por separado en relación a las estrías de las dagas que estamos analizando, sin olvidar que lo liviano de las mismas y su aparición en un arma de características muy diferentes a las de la espada ibérica. Hablar de que este elemento tuviera la finalidad de agravar una herida producida por una puñalada es una posibilidad, a nuestro juicio, altamente improbable y si en alguna ocasión lo hubiera hecho, hubiera sido sin intencionalidad. La creencia generalizada, defendida por algunos autores (Cuadrado, 1963: 18; García-Gelabert y Blázquez, 1989: 108), de que el artesano que diseñara estos surcos para infligir un mayor daño a su enemigo, por la entrada de aire y de bacterias contaminantes que podría producir —entre otras cosas, gangrena—, nos parece errónea, en la misma línea que Quesada (1997a: 98), y además por varias razones. En primer lugar, al igual que ocurre en el arma ibérica, las incisiones practicadas en la superficie de la hoja de los puñales de filos curvos no llegan a la punta del arma, ni siquiera se acercan a la zona del bisel; es más, la mayoría de los puñales presentan el trazado más cercano al nervio central que a los filos, lo que supondría que para que este elemento actuase en un apuñalamiento debería clavarse la hoja de la daga más de 5-6 cm —una puñalada de por sí ya peligrosa—, además tan solo empeoraría las heridas más graves. Por otro lado, nos parece muy remota la posibilidad de que el artesano que fabricara estas armas tuviera conciencia de que la entrada de aire agravara la herida y, por supuesto, menos aún sus diversas consecuencias, que explícitamente recoge Quesada (1997a: 98-99); de hecho, incluso nos parece más verosímil, aunque tampoco compartimos la popular creencia de que estas acanaladuras o estrías se realizaron para facilitar la salida de la sangre, ya que en aquellos tiempos, una muerte por desangramiento era una realidad visible por cualquiera.
239
Quesada (1988: 291) para acanaladuras de las falcatas apunta que el objeto de su ejecución era conseguir una mayor resistencia, ligereza y flexibilidad, así como la decoración del arma. Desechando la idea de que sirvió para agravar las heridas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
349
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 350
Una segunda finalidad que se le ha apuntado a este elemento es la de rebajar o aligerar el peso de la hoja, sin que ello aumente en exceso su flexibilidad y manteniendo, e incluso mejorando su resistencia. Esta, una posibilidad innegable para las falcatas ibéricas, se presenta como una función difícilmente aplicable a los puñales que ahora tratamos ya que, teniendo en cuenta lo liviano de las acanaladuras de los puñales de filos curvos, salvo el ejemplar del Museo de la Armería de Álava (Cat. 153) cuyas estrías-acanaladuras son más hondas, la reducción de peso sería insignificante, y más si tenemos en cuenta otras tres carácterísticas añadidas: que la mayoría de las hojas de nuestros puñales no pasa de los 20 cm longitud; que las estrías no inciden en toda la superficie, sino solo en tres cuartas partes de la misma; y que las incisiones generalmente, al contrario de lo que ocurriría con el arma ibérica, donde las acanaladuras son más anchas y profundas, no suelen incidir más de medio milímetro en el grueso de la hoja. Por otra parte, y en relación a la resistencia de la hoja, cabe la posibilidad de que estas estrías tuvieran como finalidad la creación de pequeños nervios laterales que reforzaran la hoja. Sin embargo, aunque puede ser que lo lograran, no parece que hubiera sido algo buscado por el herrero, ya que, los dos puñales de mayor longitud del tipo, el de La Alcántara en Palenzuela (Cat. 329) y el de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242), no presentan estrías ni restos de ellas. Y precisamente serian estos puñales a los que más falta les haría este elemento, ya que serían los que contarían con mayor riesgo de que se doblaran. Asimismo, parece que esta función ya la cumpliría sobradamente el nervio central. A falta de un propósito realmente práctico, o que al menos podamos demostrar, defender que estas estrías tuvieron como principal finalidad la decoración de la hoja es la hipótesis más probable. A pesar de que podría pensarse que esta es una decoración muy geométrica y, a grandes rasgos, sin ninguna variante a simple vista, es el tipo de decoración que vemos en muchos objetos de la época, un sencillo ornato que se aleja de las barrocas decoraciones de puñales de épocas anteriores. Para afianzar nuestra propuesta, por sorprendente que parezca, acudiremos a dos puñales bidiscoidales cuya amortización, durante el primer siglo antes de Cristo, se produjo fuera del área de influencia de esta arma. Se trata del puñal bidiscoidal hallado en el campamento de Oberaden (Helmig, 1990: fig. 3c; Bishop y Coulston, 2006: fig. 42.1) y del procedente de la necrópolis palentina de Eras del Bosque (Fernández Ibáñez, 2008: 97, figs. 2 y 3). Estos dos puñales, como ya decíamos en un trabajo reciente (De Pablo, 2012: 60-61), presentan unas incisiones realizadas a posteriori de su fabricación a modo de estrías,240 imitando las de los modelos del Duero Medio y Alto Ebro, es decir imitando las estrías de los puñales de filos curvos. El propósito de esta acción es, bajo nuestro punto de vista, la decoración u ornamentación del arma, simple y llanamente. Sin lugar a dudas una personalización del arma por parte de un soldado, alguien que conviviría día a día con el arma que ahora tratamos. Proponer una función diferente a esta relacionada con su estructura, como la de restarle peso aportándole incluso mayor resistencia, nos parecería totalmente errónea. De hecho, antes de mejorarla, la ejecución de estas incisiones es más probable que perjudicara la estructura de la hoja, por el levantamiento de la capa superficial de magnetita, que actúa como protector de la hoja en la superficie (Alonso y López, 2009: 64). Es obvio que quien encargó o realizó las incisiones lo hizo con la clara intencionalidad de imitar un elemento decorativo que era visible en otras armas, en este caso en los puñales de filos curvos, que como sabemos
240 En el caso del puñal bidiscoidal de Stanjel (Istenic, 2009), no se habla de ningún tipo de estrías ni acanaladuras en su hoja, ni tampoco se reflejan en el dibujo. Sin embargo, la fotografía parece revelar unas posibles incisiones, toscamente realizadas, en la parte de la punta.
350
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 351
Fig 167. 1. Puñal de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 237). Dibujo de Adelaida Rodríguez; 2. Puñal de la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329). Dibujo de Ángel Rodríguez.
también convivieron con el bidiscoidal y los primeros pugiones en los campamentos romanos durante el siglo I a.C. Por lo tanto, aunque no podamos afirmar que la finalidad de estas estrías fuese exclusivamente decorar el arma, sí podemos afirmar que es una opción que queda demostrada. En resumen, extrapolar las características funcionales de las acanaladuras de las falcatas que propone Quesada (1988: 288-291; 1997a: 98-100) para las estrías de los puñales de filos curvos se antoja más que difícil. Nos decantamos por pensar que fueron razones más bien decorativas, rompiendo la monotonía de una hoja lisa, las que explican su aparición en las hojas de nuestros puñales. Si bien, como antes decíamos, no queremos descartar de manera tajante una posible función estructural del elemento, ya que no sería excluyente a la finalidad decorativa, y menos aún en el ejemplar del Museo de la Armería de Álava (Cat. 153). El último aspecto que se debe tener en cuenta de las hojas de los puñales de filos curvos es la superficie de las mismas. Las hojas muestran una superficie brillante de un color negruzco con reflejos azulados, resultado de lo que algunos autores creen que es un recubrimiento artificial de magnetita. Este recubrimiento consiste en una fina capa, de grosor uniforme, que se extiende por toda la superficie de la misma (Alonso y López, 2007; García Sánchez, 2009; García Sánchez et alii, 2010-2012). La cual, en las dagas mejor conservadas o restauradas va reproduciendo todas las formas e incisiones de la hoja. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
351
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 352
b. La empuñadura La empuñadura de los puñales de filos curvos es sin lugar a dudas la parte menos conocida del arma. Puesto que, en la mayor parte de las ocasiones, dos o incluso las tres partes que compusieron la empuñadura fueron hechas en materiales orgánicos, elementos que si no desaparecieron quemados en la pira funeraria (tenemos en cuenta el alto porcentaje de armas recuperadas en necrópolis frente a los demás contextos donde los restos de estos puñales son mucho más escasos y de poca entidad), al cabo de un tiempo se degradaron y terminaron por desaparecer. La espiga, solidaria a la hoja, tiene unas medidas que van desde los 10 a los 15 cm, sin guardar en ningún caso relación con la longitud de la hoja. A este respecto llama la atención las dimensiones de la espiga del puñal del conjunto 1 de la tumba 17 de La Cascajera (Fig. 167.1), con 15 cm de longitud (la más larga de las documentadas hasta la actualidad), puñal que tiene una hoja de 19 cm de largo, ello contrasta con los 13 cm de la espiga del puñal de Palenzuela (Cat. 329) (dos menos que el burgalés) que, sin embargo, es uno de los puñales con la hoja más larga, con 23 cm (Fig. 167.2). Otro ejemplo de esa no correlación entre hoja y espiga lo tenemos en los puñales de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243) y de la tumba 195 de Las Ruedas (Cat. 412), ambos tienen una espiga de aproximadamente 12,5 cm de longitud, sin embargo, el primero tiene una hoja de 20,5 cm de largo por los 19 cm del segundo. De la misma manera, el puñal del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), siendo uno de los puñales con la hoja más pequeña con poco más de 17 cm, tiene una espiga de casi 12 cm, mayor a las espigas de los puñales de las tumbas 185 (10,7 cm) y 187 (10 cm) de Las Ruedas (Cat. 410 y 411) o el puñal de la tumba 418 de la Zona VI de La Osera (11,3 cm) (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI), todos ellos con una hoja que supera los 19 cm. La espiga, en la mayoría de los casos rota, presenta generalmente un engrosamiento en la zona de unión con la base de la hoja, donde alcanza el 10 mm de anchura. A partir de este punto va decreciendo progresivamente hasta la virola, donde su grosor ha disminuido hasta los 3-5 mm dependiendo de cada puñal. Por lo general las espigas presentan una sección cuadrangular, tal y como vemos por ejemplo en el puñal de la tumba 418 de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI), en el de la tumba 187 de Las Ruedas (Cat. 411) o en el de la tumba 16 de La Cascajera (Cat. 236). Si bien, encontramos una excepción en el puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), el cual presenta una sección romboidal (o cuadrangular virada) a modo de prolongación del nervio central. Así como el extremo de la espiga del puñal de la tumba 418 de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI) que presenta una sección circular, probablemente vinculada con la estructura del pomo. La espiga, como decimos, constituye el alma de las empuñaduras las cuales se componen de tres partes —guarda, puño y pomo— que muestran una disposición horizontal respecto al eje del puñal o, lo que es lo mismo, la espiga. Y generalmente se remata con una virola, de hierro o bronce, que además forma parte de la estructura del pomo. A continuación, exponemos las características de los tres elementos que componen la empuñadura y se asientan sobre la espiga: LA GUARDA
La guarda es la pieza situada en la parte de contacto con la hoja, como su propio nombre indica servía para salvaguardar la mano a la vez de servir de tope contra la base de la hoja para que no se 352
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 353
Fig 168. Detalle de la guarda y el anillo del puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243). La pestaña de la guarda es mayor al espacio del anillo, por eso que ha hecho una ranura para que encaje la pestaña.
deslizase toda la empuñadura hacia delante. Es fácil que se tratara de una pieza prismática rectangular realizada en madera o en otro material orgánico como el hueso, ya que no han quedado restos de la misma. En algunas ocasiones estas guardas se revistieron con unas pequeñas chapas de metal, bronce la del anverso y hierro la del reverso, comúnmente, que son las que nos da idea de la forma que pudieron tener estas piezas. Todas ellas presentan una base recta, que se colocó en perpendicular a la espiga, con los laterales también rectos y la parte superior bien ligeramente abatida, bien recta, lugar donde la guarda presenta sus variantes. En sus dos extremos, y algunas veces bajo la pestaña en la parte central, se colocaron remaches, los cuales, al contrario de lo que ocurre en los puñales bidiscoidales, no llegaron a perforar nunca el hierro de la hoja ni de la espiga. Estos remaches generalmente están embellecidos de cara al exterior, es decir en el anverso, con una cabeza esférica y una ancha arandela de bronce, al contrario que por el reverso donde no son visibles, es más se han limado para evitar cualquier enganchón a la hora de desenfundarlo. La función de estos remaches es unir la chapa delantera con la trasera, calando el cuerpo de la guarda, realizado posiblemente en madera, y aportarle cierta presión para fijar aún más a la espiga. Por su parte el remache colocado en la parte central estaría destinado a fijar la chapa al cuerpo de madera de la guarda, un remache que aparece en los puñales de las tumbas 4, 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 227, 231 y 239), casualmente aquellas que repiten el mismo tipo de decoración, como veremos a continuación. Estas piezas, a tenor de la morfología que muestran las guardas de los puñales de enmangue en espiga, es fácil que presentaran una acanaladura o incisión en la base, de apenas unos cinco milímetros o seis de profundidad por una anchura similar. En esta ranura es donde encajaría la IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
353
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 354
Fig 169. Tipología de guardas y decoración de las mismas.
base de la hoja, quedando ligeramente oculta por la guarda, lo que le daría cierta estabilidad a la hoja, reduciendo al máximo la movilidad de la misma. Asimismo, para el paso de la espiga, la pieza de material orgánico estaría perforada verticalmente por un orificio que la calaría de arriba abajo, lo que como es lógico nos lleva a concluir que antes de rematar la espiga con la virola, tendrían que encajar el resto de las piezas, empezando por la guarda. Algunas de estas guardas están rematadas por unas pequeñas pestañas de escaso desarrollo. Estas pestañas, de un centímetro de anchura aproximadamente, tienen una anchura similar o ligeramente inferior al diámetro interno de los anillos de puño. Esto es lo que nos lleva a pensar que los anillos se colocarían por encima de las pestañas, o, lo que es lo mismo, la pestaña encajada en el hueco del anillo, cubriendo el anillo el ensamblaje entre la guarda y el puño. A este respecto encontramos una pequeña excepción, a la que podríamos llamar error de cálculo, en el puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), la pestaña presenta una anchura mayor a la del diámetro interior del anillo, es por ello que a la hora de encajar los elementos de la empuñadura se tuvo que realizar un corte para encajar la pestaña en el cuerpo de anillo, hoy día de hoy todavía encajan esos dos elementos que como vemos no están afectados por la oxidación (Fig. 168). A tenor de esas dos chapas metálicas —la del anverso de bronce y la del reverso en hierro— hemos podido diferenciar cuatro tipos de guardas según su morfología. Partimos del hecho de que todas ellas tienen la base recta, algo que se omite en la descripción de cada una de ellas (Fig. 169): Tipo 1. Rectas. Presentan forma rectangular y desarrollo recto simple en la parte superior, o lo que es lo mismo: el trazado superior es paralelo a la base. Ejemplo de ello es la guarda del puñal de la tumba 195 de Las Ruedas (Cat. 412) y la del puñal de la tumba 19 La Cascajera (Cat. 239). 354
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 355
Tipo 2. Rectas con pestaña. Muestran una forma idéntica a la anterior, con tan solo una diferencia: una pestaña en el centro de la guarda. Este tipo de guardas han sido halladas en la tumba 187 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 411) y en una casa de época sertoriana del poblado de Las Quintanas (Cat. 373). Asimismo, en este tipo se podrían incluir con ciertas dudas dos piezas más: la guarda de puñal de la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231) —la cual no es completamente rectangular, sino que sus lados están suavemente abatidos— y la guarda documentada en el castro de Las Rabas (Cervatos, Cantabria), con una pestaña poco definida con los laterales muy tendidos. Tipo 3. Abatidas. Se caracterizan por tener una ligera pendiente desde los laterales hacia el centro, donde rematan en una pestaña apenas insinuada o más bien en una meseta plana, cuya anchura coincide con el diámetro interior de los anillos broncíneos del puño. Un ejemplo de este tipo de guardas lo encontramos en el conjunto 3 de la tumba 22 La Cascajera.241 Tipo 4. Abatidas con pestaña. Presentan una base recta como las anteriores en tanto que la parte superior tiene los lados abatidos los cuales rematan en el centro en una pestaña más o menos destacada. Este tipo de guardas las vemos en las piezas de las tumbas 4, del conjunto 2 de la 17 o 25 de La Cascajera (Cat. 227, 238 y 243). En el poblado de las Quintanas, durante la campaña de 1999, se halló una pequeña chapa realizada en bronce (Cat. 370). Esta chapa parece que perteneció a una guarda de forma abatida y con una pestaña ligeramente insinuada, presenta las esquinas superiores redondeadas, distanciándose ligeramente del tipo 4. En su parte central está perforada por dos remaches, de sección circular y cabeza hemisférica, dispuestos de manera asimétrica —está colocado el de la izquierda ligeramente más arriba que el de la derecha—. Habremos de esperar a hallazgos futuros para confirmar o no una nueva tipología en esta guarda, si bien no lo parece. DECORACIÓN DE LA GUARDA
La decoración de estas piezas, por lo general, suele localizarse en la chapa delantera; por el contrario, la trasera queda lisa, exenta de cualquier tipo de ornamento. La disposición de la decoración suele ser en bandas horizontales formando frisos, utilizando diferentes técnicas, entre las que hay que destacar la incisión y la impresión. Esta es la técnica decorativa más extendida no solo en las guardas, sino en la mayor parte de los elementos ornamentados del puñal, tal como son las vainas o los broches. Las guardas con decoración incisa muestran varios tipos de bandas, que pueden intercalarse de una u otra manera (Fig. 169): I. Bandas de líneas horizontales simples o múltiples, paralelas entre sí o a otras bandas. II.Acanaladuras simples. Lo más normal es que estas vayan acompañadas de las anteriores creando frisos de cinco bandas, dos acanaladuras y tres bandas de líneas rectas. Esta decoración es la que viste las guardas de las tumbas 4, 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 227, 231 y 239). III. Bandas de pequeños trazos oblicuos o decoración sogueada enmarcada por líneas rectas. Estas aparecen en la guarda hallada en la casa del sector D1 de Las Quintanas de Padilla de
241 No hay que descartar que la guarda, aunque se vincule al puñal del conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242), perteneciera al puñal del conjunto 2 de la misma tumba, del que no tenemos constancia.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
355
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 356
Duero (Cat. 373) y en la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242). IV. Bandas de triángulos enfrentados rellenos de puntitos o perlitas, a modo de zigzag o dientes de lobo. V. Bandas de trazos verticales formados por tres puntos enmarcados por líneas rectas. VI. Calada. Tenemos constancia de dos guardas donde la lámina del anverso tiene una decoración calada. La primera de ellas la encontramos en el puñal del conjunto 2 de la tumba 17 de la Cascajera (Cat. 238), donde la guarda está decorada con una banda horizontal con calados, en forma de círculos y eses entrelazadas. Pero lo más peculiar de esta pieza es que bajo los calados se dispone una finísima lámina de plata que le otorga un curioso contraste de colores, la cual, en palabras de Ruiz Vélez, «además, está decorada con un repujado de puntitos» (2005: 21). La segunda fue documentada en la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), allí la guarda tiene una lámina frontal decorada por una línea incisa en el borde superior y dos en la base, las cuales enmarcan en el centro un espacio con decoración calada. En este gran espacio central se disponen cinco círculos unidos con los bordes y entre sí mediante unas finísimas varillas que forman también los círculos, las cuales a su vez están ornamentadas con una incisión. VII. Filigrana tosca. La guarda del puñal de la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52) destaca por tener una tosca filigrana que la decora. Si en el caso de las dos piezas anteriores su excepcionalidad era grande por la utilización de la plata en un caso y la finura en la ejecución en otro, en este último caso también lo es por el motivo decorativo que representa. La guarda del puñal de la colección de Torkom Demirjian está decorado por un hilo de bronce que recorre todo el perímetro de la guarda y deja en el centro un espacio decorativo, a modo de «nicho». En el interior de este espacio se ha representado, de manera muy esquemática, un animal en perspectiva cenital, con la cabeza orientada hacia el pomo y los pies hacia la hoja. Esta sencilla representación iconográfica es el único ornamento no geométrico registrado en estos puñales, junto con los zoomorfos del broche de la colección Fontaneda (Cat. 367). La aparición de este zoomorfo hace que pensemos inmediatamente en aquel esquemático lobo representado en el pomo del puñal de la tumba 32 de la necrópolis de las Ruedas (Cat. 386). Sin embargo, en este caso no tiene esa peculiar lengua conectada con esa torta o círculo reticulado. El simbolismo o significado de este ornamento es probable que estuviera relacionado con alguna deidad protectora representada bajo este cenital, si bien será más adelante cuando abordemos este tema conjuntamente con la simbología de la propia arma. Finalmente, y en relación a la decoración de la guarda nos centraremos en las arandelas de bronce colocadas en torno a los remaches. La principal función de estas pequeñas arandelas es, a nuestro entender, la decoración de la pieza. Ya que no siempre los remaches tienen arandelas — caso de ejemplar anteriormente citado de la colección de Torkom Demirjian (VV.AA.; 2002: 5859, n.° 52) o el de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242)—, además de que la propia cabeza de los remaches es suficiente tope para el estrecho orificio por el que pasa el vástago, aún, es más, algunas arandelas tienen una perforación mayor al de orificio por el que pasa el vástago del remache practicado en la chapa de la guarda. Normalmente la decoración de estas arandelas es muy sencilla, con simples líneas incisas de círculos concéntricos. Más llamativa es la forma de las arandelas del puñal de la tumba 19 de La Cascajera (Cat. 239), con forma de casquete, pero que por el contrario no tiene ninguna incisión que los decore. 356
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 357
Fig 170. Tipología de anillos y decoración en los mismos.
PUÑO
El puño, como bien es sabido, es la parte de la empuñadura por donde se agarra el arma. Hasta la actualidad tan solo se ha documentado una empuñadura completa, la de la tumba 11 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 231). El puño de este ejemplar presenta un desarrollo recto sin ningún nudo en la parte central y está chapado por ocho láminas de bronce de forma rectangular fijadas por dos anillos, situados en la parte superior e inferior, o lo que es lo mismo, en las zonas de contacto con la guarda y con el pomo. A tenor de las láminas que lo revistieron, podemos hacernos una ligera idea de cómo eran los puños, rectos sin ningún nudo central y con una sección circular u octogonal (a juzgar de los anillos y las ocho láminas del puñal citado). Si bien salvo este ejemplar, no tenemos más piezas que puedan confirmar o desmentir su forma. Estos puños estuvieron formados por, al menos, tres piezas funcionales diferentes —el cuerpo principal o base y dos anillos—, sin contar, por supuesto, con los chapados que acabamos de ver, pues bien, no son ni funcionales ni comunes. En relación a la primera, es decir a la base o cuerpo principal, a día de hoy no tenemos ni un solo ejemplar donde se haya conservado esta pieza del puño, ni tan siquiera restos de ella, ya fuera por acción de la oxidación o por cualquier otra razón.242 La inexistencia de cualquier elemento metálico u óseo relacionado con esta parte, deja como opción más probable, y más lógica también, la fabricación de esta pieza en madera. Es fácil que el puño estuviera realizado en madera y tuviera una forma cilíndrica con una perforación central para insertarla en la espiga, a modo de canuto. Por su parte, los anillos, en este caso sí conservados, son unas pequeñas abrazaderas metálicas, normalmente realizadas en bronce y excepcionalmente en hierro, que suelen aparecer en parejas con una decoración y una morfología similar entre las dos. Estos anillos son bastante comunes y, aunque no están en todos los puñales, es fácil que todos los puñales los hubieran tenido, aunque de material orgánico. A nuestro juicio la función de estos anillos es doble. La principal sería la de aportar presión y ajustar las dos piezas que formarían los cuerpos de puño y guarda contra la espiga. La segunda función es, sin lugar a dudas, proteger las dos zonas de unión entre los tres elementos de la empuñadura, que podrían ser las zonas más vulnerables. Asimismo, en el único caso que nos hemos encontrado con el puño chapado las ocho chapas que lo forran al exterior están sujetas por los anillos. En función de su morfología y decoración hemos diferenciado cuatro tipos diferentes de anillos (Fig. 170):
242
Tampoco en el puñal de la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231), del cual, como hemos dicho, se ha reconstruido el cuerpo principal del puño a partir de las láminas que lo decoraban o chapaban. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
357
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 358
Tipo 1: Este primer tipo se caracteriza por tener una superficie plana en la que se disponen uno o dos baquetones lisos, en los bordes o cerca de los bordes, creando en la parte central un friso decorativo. Esta parte normalmente presenta una banda de círculos concéntricos en torno a un punto central o bien, en los menos casos, una sencilla banda formada por líneas incisas y baquetones. Anillos con estas características los encontramos en los puñales 4, 11 y 19 de la Cascajera (Cat. 227, 231 y 239), casualmente los mismos puñales que tienen la guarda decorada con una combinación de bandas de líneas horizontales rectas y acanaladuras. En este tipo también podríamos incluir tres anillos más: dos anillos hallados en posición secundaria en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 564 y 566), que está decorado con dos bandas de círculos concéntricos; y otro recogido en los trabajos de prospección de la citada necrópolis burgalesa (Cat. 265) que, por el contrario, no presenta decoración alguna, es decir, el friso central no tiene ningún motivo ornamental. Tipo 2: El segundo tipo de anillos es un tipo muy sencillo. Presenta una sección plano-cóncava o con una doble concavidad separada por un crestón. La superficie se muestra lisa sin ningún tipo de decoración incisa o impresa. Este es el más numeroso de los cuatro tipos, documentándose en los puñales de las tumbas 15, 16, en el conjunto 1 de la 17 y en el conjunto 2 de la 26 de La Cascajera (Cat. 235, 236, 237 y 245), asimismo en la necrópolis de Las Ruedas se ha hallado un anillo con estas mismas características en posición secundaria (Cat. 459). Tipo 3: Este tipo se caracteriza por tener dos, tres y hasta cuatro frisos decorativos separados por baquetones muy destacados los cuales presentan a su vez una decoración cordada. Hasta el momento se han documentado tres puñales con este tipo de anillos: con dos frisos decorativos el de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), cuatro frisos decorativos el puñal de la tumba 12 N55 de La Alcántara de Palenzuela (Cat. 329) y tres frisos decorativos, el mejor conservado, el puñal de la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52). Dos de los tres puñales —el de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243) y el de la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52)— tienen sus frisos decorativos ornamentados con una banda de líneas de puntos verticales. Por su parte el tercer puñal documentado con este tipo de anillos —puñal de la tumba 12 N55 de Palenzuela (Cat. 329)— tienen encajadas en esos espacios unas finas láminas de oro, con un zigzag repujado. Tipo 4: En los trabajos de prospección de la necrópolis de Villanueva de Teba se recogió otro anillo (Cat. 266), que en caso de confirmarse como un elemento del puñal, estaríamos ante el tipo más sencillo. Presenta una superficie sin baquetones tan solo decorada por dos bandas de líneas incisas, una en el borde superior y otra en el inferior. Aparte de los tipos de decoración que hemos visto en los anillos, las únicas láminas conservadas para chapar el puño, las del puñal 11 de La Cascajera (Cat. 231), presentan una ornamentación diferente. Están decoradas mediante un resalte en zigzag relleno en sus espacios libres por puntitos, similar a la decoración que más adelante veremos en los broches y que hemos visto en un tipo de guarda. POMO
Por último, el pomo, generalmente montado a partir de varias piezas de bronce y alguna en material orgánico de la que no tenemos ninguna constancia, constituye la pieza más atractiva a la vez 358
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 359
que la más compleja de la empuñadura. En el caso de los pomos de los puñales de filos curvos nos encontramos con una situación un tanto curiosa. Muchos puñales conservados completos tienen una virola rematando la espiga de diferente morfología, esta virola formó parte del pomo, pero en sí misma apenas nos aporta información sobre la morfología del cuerpo principal del pomo. Aun así, las diferencias morfológicas entre los diferentes tipos de virolas en los pomos de filos curvos llevaron a I. Ruiz Vélez (2005: 21 y 22), en el único trabajo en el que trataba la morfología de estos puñales, a diferenciar cuatro tipos de pomo. En nuestro primer trabajo ya advertimos que, aunque podía ser una tipología en parte acertada para las virolas no se podía considerar una tipología de pomos (De Pablo, 2010: 272), y por lo tanto no se podía hablar de tipos de pomo. La realidad es algo diferente, en la actualidad tan solo conocemos un tipo de pomo, al que el propio Ruiz Vélez denominó pomo de cilindros (2005: 22), una denominación que nos parece bastante acertada. El pomo de cilindros, documentado completo en la tumba 11 de la necrópolis burgalesa de La Cascajera (Cat. 231), está constituido por tres cilindros de bronce que forman el cuerpo principal del mismo y que se montarían sobre un elemento orgánico hoy desaparecido. El cilindro central, de mayor tamaño que los otros dos y constituido por dos chapas semicilíndricas unidas por dos remaches con cabeza de bronce, tiene como alma la propia espiga del puñal. Por su parte los cilindros laterales, de menor diámetro y con la base achaflanada, se muestran independientes del central y tienen como alma una pequeña varilla que une las dos chapas que cierran el cilindro por la parte superior e inferior. Sobre los tres cilindros, a modo de cierre, se dispone una chapita trilobulada con un engrosamiento central y sobre ella, rematando el puñal, tres pequeñas virolas de cuerpo troncocónico y cabeza oval. Como decimos, este tipo de pomo fue hallado completo en la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231), pero restos del mismo se han podido documentar en otros seis enterramientos del mismo cementerio, en la tumba 9, 12, 14, 19, 26 (conjunto 2) y 34 (Cat. 230, 232, 239, 245 y 249), teniendo en cuenta que sin el ejemplar de la tumba 11 hubiera sido extremadamente complicado saber que esas pequeñas chapitas curvadas de bronce pertenecieron al pomo del puñal. Los puñales de todas las tumbas citadas243 tienen en común que el extremo de la espiga, de un modo u otro, está rematada por una o varias virolas de bronce de forma cónica rematada por una bola. Ello nos podría llevar a la realización de una tipología como la que realizó Ruiz Vélez (2005: 22) en su día para estos puñales en la que se asumiera que cada tipo de virola revelaba un tipo de pomo diferente. Nosotros hemos preferido ser más cautos y realizar una tipología exclusiva de virolas sin asumir que ello sea un elemento revelador de un tipo de pomo, sino tan solo una mera evidencia de ello o ni tan siquiera eso, tan solo una forma de rematar el pomo de los puñales de filos curvos (Fig. 171). I. Cónica con cabeza esférica. Esta es una de las virolas más comunes de los pomos de los puñales de filos curvos. Las virolas del tipo I están realizadas en bronce y presentan una forma compuesta por un cono rematado en la parte superior por una bola, que puede ser esférica u ovalada-achatada, siendo estas dos las únicas variables dentro del tipo. Estas virolas suelen aparecer en los pomos en número de uno —lo vemos en el puñal de la tumba 19 y en el conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 239 y 244)—, dos —en el conjunto 2 de la tumba 26 (Cat. 245)— o tres —en la tumba 11 y 34 de La Cascajera (Cat. 231 y 249) y muy probable-
243
Salvo el puñal de la tumba 14 que no ha conservado el extremo de la espiga. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
359
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 360
Fig 171. Tipología de virolas de los pomos de los puñales de filos curvos. El tipo I se ha representado con el llamado pomo de cilindros, único documentado hasta la fecha, y que se vincula hasta el momento con las virolas del tipo I. El resto de los tipos de virolas se desconoce si se vincularon a un pomo de cilindros o a otro por lo que se ha optado por hacer un trazado semicircular con línea discontinua (haciendo un guiño a la forma de los pomos de enmangue en espiga), cuya mesa superior, entendemos, siempre fue plana.
mente en la 12 de la misma necrópolis244 (Cat. 232)—. Las virolas cuando aparecen en número de 1 o la central sí aparecen 3, se encajan directamente en el extremo de la espiga haciendo de remate. En cambio, cuando son 2, o las dos laterales sí aparecen 3, necesitan una varilla que la fije a una plaquita horizontal remachada a su vez a la espiga. II. Hemisférica. Este tipo de virola se caracteriza sobre todo por su sencillez, consistente en una pieza semiesférica que remata la espiga y que está hecha en hierro. Se ha documentado en los puñales de las tumbas 15, 22245 y 25 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 235, 242 y 243), en el puñal de la tumba 12 sector N55 de Palenzuela (Cat. 329) y en el puñal envainado de la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52). Este tipo de virolas, en caso de tener algún tipo de ornamento, se decoran con una o dos acanaladuras horizontales, caso del ejemplar de la Colección Demirjian, y, excepcionalmente, con baquetones sogueados con incrustaciones de láminas de oro, caso de ejemplar de La Alcántara (Cat. 329). III. Pomo de virola esférica y casquete de bronce. Se compone de dos piezas: un casquete hemisférico hueco, hecho a partir de una chapa de bronce, y una bola o esfera maciza, perforada en el axial y embutida en el extremo de la espiga a modo de remate. Tenemos constancia de este tipo de cierres en el puñal del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), en la tumba 187 de Las Ruedas (Cat. 411), y son dudosos el de la tumba 12 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 232), el cual, si conserva la esfera, pero no el casquete, y el de la tumba 205 de la necrópolis pintiana (Cat. 414), en la que cerca del puñal se encontró una chapita aplastada de bronce, con forma circular y perforación central que bien pudo haber sido el casquete. Dado el estado de conservación de los ejemplares citados, solo hemos podido estudiar la decoración de la virola
244
En la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232) encontramos dos virolas de bronce de estas características, completamente aisladas, pero que relacionamos con el puñal. Una de ellas parece ser la virola donde remataba el extremo de la espiga central, y la otra, una de las virolas laterales de los pomos de tres virolas, por lo que damos por desaparecida una como esta. 245 En la tumba 22 hace presencia el extremo de la espiga de un puñal de filos curvos, rematada en una virola hemisférica. Sin embargo, no podemos afirmar con rotundidad a que puñal perteneció, si al del conjunto 2 o al del 3. Tradicionalmente se ha adscrito al puñal del conjunto 3.
360
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 361
del ejemplar del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), que es la siguiente: la bola está decorada con líneas rectas horizontales en la parte central. En tanto que el casquete suele mostrar una banda en la base, a modo de faldón, decorada con trazos verticales imitando flecos, sobre esta banda se desarrolla un acanalado que sirve de separación con el motivo circular superior en el que se dibuja una cruz con el eje en el axial de la pieza. IV. Virola de cuerpo cilíndrico y cabeza esférica. El tipo IV ha sido documentado en el puñal de la tumba 195 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 412), y aparece realizada en hierro, al contrario de lo que hemos podido ver en otros cierres hechos en bronce. La tipología246 que exponemos aquí, al contrario que la desarrollada por I. Ruiz Vélez, se ciñe exclusivamente a la morfología de las virolas con independencia de la forma que tuviera el cuerpo principal del pomo. Qué duda cabe que el tipo I de virolas coincide con los pomos de cilindros, pues los puñales de las tumbas 11, 12, 19, 26 y 34 (Cat. 231, 232, 239, 245 y 249), o bien tienen una chapa trilobulada que remataba el pomo, como en la tumba 34, o conservan alguna parte de los cilindros, como en la tumba 12, 19 y 26. Es más, las dos tumbas donde se han hallado restos de pomos de cilindros y no se documentan virolas del tipo I, tumba 9 y 14 de La Cascajera (Cat. 230 y 234), tampoco aparecen otro tipo de virolas, es decir, simplemente en esas tumbas no hay ni un solo resto del extremo de la espiga del puñal, lo cual no hace más que apuntalar esta asociación entre las virolas del tipo I y pomos de cilindros, o lo que es lo mismo: que los pomos de cilindros siempre estaban coronados por unas virolas de forma cónica rematadas con una bola. Sin embargo, esto no ha de dar pie a la conclusión precipitada de «cada virola revela un tipo de pomo diferente», algo que no negamos en absoluto, pero que no podemos darlo como cierto sin un mínimo debate. Los puñales rematados con virolas de los tipos II, III y IV, no cuentan en ninguno de los casos con restos metálicos que pudieran corresponderá a un pomo o, al menos, al chapado de esta parte del arma. Si bien a partir de los elementos colindantes al pomo, tanto los anillos del puño como las virolas, podemos llegar a unas conclusiones mínimas relativas a dimensiones y morfología: – Primeramente, creemos que la parte alta del pomo de los puñales de filos curvos rematados con virolas del tipo II, III y IV era plana. Es decir, no se remataria con algún pomo curvado como los puñales bidiscoidales o de frontón, sino con un pomo que creara una meseta en la parte superior como los pomos de los puñales de enmangue en espiga y los de tipo Monte Bernorio. A esta conclusión llegamos porque esos tres tipos de virola están rematados en plano en su parte baja, muy probablemente para asentar bien sobre la superficie amesetada del pomo. – Podemos apuntar unas dimensiones mínimas, sobre todo de grosor, para los pomos de los tres tipos de virolas que tratamos. Las virolas del tipo II tienen un casquete de 2,6-2,8 cm de diámetro lo que nos da idea de que los pomos tuvieron que tener al menos 3 cm de grosor en 246
Ruiz Vélez (2005: 22) en su tipología diferencia otro pomo más que ha denominado pomo de virola hemisférica y cuerpo cóncavo. Según él este es un tipo exclusivo hasta el momento de uno de los tres puñales de la tumba 22 de la necrópolis de La Cascajera. Esta virola está formada por un botón de bronce de cabeza hemisférica y un cuerpo cóncavo. No obstante, el propio Ruiz Vélez pone en duda que se trate de una pieza de un puñal de filos curvos. En nuestra visita al Museo de Burgos tuvimos ocasión de ver el remate de una espiga de un puñal de filos curvos en la tumba 22 de la necrópolis de Villanueva de Teba (Cat. 242), sin embargo, no creemos que esta constituya un nuevo tipo, sino que se trata, como decíamos arriba, de una virola del tipo II, la cual se ha visto afectada por la oxidación. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
361
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 362
la zona central. Por su parte las virolas del tipo III tuvieron pomos de al menos 1,5-2 cm de grosor a tenor del diámetro las virolas conservadas (1,5-1,8 cm). A partir de estos datos, de la comparación con los pomos de cilindros y teniendo en cuenta que los puñales de filos curvos recogieron una tradición armamentística que forjaron otros puñales como el Monte Bernorio y el puñal de enmangue en espiga, podemos lanzar algunas hipótesis en relación a la forma de los pomos de estos puñales rematados con virolas de los tipos II, III y IV. Muy probablemente los pomos de los puñales de filos curvos presentaran una anchura algo menor a la de las guardas que los acompañan, en la misma línea que los puñales de enmangue en espiga o los pomos de cilindros de estos mismos puñales. En cuanto a la morfología presentarían una superficie amesetada en la parte alta, en tanto que el cuerpo pudo mostrar una forma semicircular o en forma de D invertida. Lanzamos está hipótesis, aún arriesgada, primero, a partir de los datos que nos aportan los puñales de enmangue en espiga; segundo, a partir de la morfología que parece describir de forma general los pomos de cilindros, es decir, los pomos de cilindros tienen un cilindro central de mayores dimensiones y dos laterales más cotos y achaflanados en su parte baja, lo que les da un aspecto de D invertida; y tercero, hace tiempo que demostramos la filiación entre los puñales de filos curvos y los pugiones altoimperiales, puñales estos últimos que adoptaron la estructura de las cachas de la empuñadura de los bidiscoidales y copiaron la forma de la guarda y el puño, pero que sin embargo no reproducen la misma forma en el pomo, el cual tiene forma de D y rematado por virolas, por lo que creemos que pudo copiar la forma del pomo de filos curvos con sus virolas, pero en este caso con las cachas metálicas, tal como se copiaron otros elementos de los puñales de filos curvos y se adaptaron a los pugiones (De Pablo, 2012). No obstante, todo esto no dejan de ser más que elucubraciones que esperamos en el futuro sean confirmadas o desmentidas. Con todo, a modo de conclusión, podemos decir que las virolas del tipo I están siempre vinculadas a los pomos de cilindros, sin embargo, no podemos afirmar ni desmentir con los datos que tenemos en la actualidad que las virolas de los tipos II, III y IV estuvieran vinculadas a pomos con otra forma, ni siquiera que fueran o no los remates de pomos de cilindros realizados en material orgánico. Por lo tanto, no debemos ver en cada una de estas virolas «sin pomo» un indicativo de un tipo de pomo diferente y en la actualidad solo podemos hablar con seguridad de un tipo de pomo para los puñales de filos curvos, el de cilindros (Fig. 172). Finalmente hemos querido traer a colación el «pomo» o pieza interpretada como tal por los Cabré, de la tumba 418 de la Zona VI de la necrópolis de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI), y que ha sido puesto en duda como pomo por varios autores, entre ellos nosotros mismos. En la publicación de la Zona VI de la necrópolis abulense los Cabré decían que «Lo más notable de estos puñales es el pomo formado por una chapa de bronce de sección rectangular, formando arco […]. Por el reverso este pomo laminar está completamente liso y no sabemos si se robustecería con una cacha de madera de sus mismos perfiles. El pomo se fijaba al alma de la empuñadura (en forma de espigón de sección rectangular, salvo en sus dos centímetros finales, que es redondeada), por medio de un clavito, completándose el resto de la empuñadura con cachas de materia perecedera». A nuestro entender, y a pesar de la propuesta de reconstrucción que hacen los Cabré, no creemos que esta pieza fuera el pomo de un puñal de filos curvos, además por varios motivos: la pieza arqueada, en caso de haber constituido el pomo del puñal, hubiera dado un aspecto un tanto arcaico a un puñal cuya morfología es inequívocamente tardía (Quesada, 1997a: 295); la pieza arqueada, en caso de disponerse a modo de antenas en el 362
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 363
Fig 172. Puñal envainado de la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231), único ejemplar que conserva la empuñadura completa. Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León.
puñal, estaría agujereada en una dirección opuesta al trazado de la espiga; los propios excavadores de la tumba dicen que la «pieza salió desprendida de su sitio y colocada encima del paquete de armas», por lo que no hay una vinculación directa con el puñal (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139). Y finalmente no creemos que la pieza arqueada constituya el pomo del puñal, puesto que en la misma necrópolis se halló una pieza de idénticas características (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: fig. 10. suelto) que no se remacha a una espiga, sino a una chapa ancha y plana, que nada tiene que ver con las espigas de los puñales de filos curvos; es más, ningún puñal que hayamos estudiado hasta el momento tiene una chapa de esas características rematando la espiga o vinculada a ella. PROPUESTA DE ENSAMBLAJE DE LA EMPUÑADURA (FIG. 172)
Los tres elementos que compusieron la empuñadura se realizaron en material orgánico, a excepción de la virola que remataba la espiga, la cual estaba hecha de metal. Hoy conocemos la morfología e intuimos en ocasiones la estructura de estos elementos a tenor de los restos metálicos que los chaparon o actuaron como abrazaderas, puesto que el cuerpo interior de estos elementos se fabricó enteramente IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
363
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 364
en material perecedero; es más, apuntaríamos hacia la madera, dado que hasta el momento no nos hemos encontrado con resto alguno de hueso. Comenzando por la guarda, es muy probable que el artesano realizara una pieza maciza de madera agujereada por la parte central para pasarla desde el extremo de la espiga hasta la base de la hoja, donde una ranura realizada en la base de esta pieza encajaría en los hombros de la hoja, asentándose la primera pieza e impidiendo que girase sobre la espiga como si esta fuese un eje. La parte alta de la pieza lignaria de la guarda tendría un machihembrado para encajar con la siguiente pieza lignaria, el puño. Este machihembrado tendría dos objetivos: el primero, evitar que el puño rotase, y el segundo, lograr un ensamblaje mejor de la empuñadura, y del cual hemos querido ver una evidencia en el remache o agujero situado en el axial de la guarda y que no calaría la espiga, por lo tanto, creemos que este remache, que encontramos en la guarda de las tumbas 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 231 y 239) tendría como objetivo fijar el macho del cuerpo lignario del puño. Una vez ensamblada la segunda pieza lignaria de la empuñadura, se colocaría un primer anillo en la parte de unión con la guarda y se esperaría a encajar el segundo una vez estuviera puesta la tercera pieza del puzle de la empuñadura, la pieza del pomo. La pieza del pomo presentaría otro machihembrado con la pieza lignaria del puño y finalmente se colocaría la virola, como parte imprescindible, para impedir que, ninguno de los tres elementos, se moviesen. Es probable que las chapas metálicas que revistieron estos elementos actuaran como abrazaderas o grapas, las cuales, mediante los remaches imprimirían mayor presión sobre la madera de los elementos base para que estos se empujaran contra la espiga central y se fijaran más aún. 2. Vainas Las vainas, caracterizadas por una gran uniformidad, están constituidas por cuatro grandes piezas: dos láminas metálicas, un elemento en S y unas cantoneras de hierro, todas ellas unidas con remaches de vástago de hierro. Las dos láminas enterizas que componen la vaina, la del anverso y la del reverso, presentan similitudes en la forma, pero no en la decoración y en el material de construcción (Fig. 173). La lámina enteriza frontal, de forma alargada y bordes y límites muy definidos, presenta dos ensanchamientos o puentes que unen las cantoneras de uno y otro lado, haciendo la misma función que los puentes en otras vainas de cantoneras. Estos puentes, situados en la embocadura y en la parte central de la vaina, están unidos por un tramo intermedio de menor anchura y disposición vertical. Por su parte, el tercio inferior de la lámina presenta una forma triangular, arranca del puente central con una anchura similar al tramo intermedio y va decreciendo hasta la contera, donde esta rematada en un disco. La lámina del anverso está generalmente realizada en bronce, si bien contamos con tres excepciones: la vaina de la tumba 6 de La Cascajera (Cat. 228), que está realizada completamente en hierro; las vainas de puñal de la tumba 12 de La Alcántara de Palenzuela (Cat. 329), y la del puñal custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín247 (Cat. 601), realizadas igualmente en hierro, pero con chapados en oro y plata.248
247
Como decíamos arriba, el broche, la vaina y los tahalíes de este puñal son del tipo filos curvos, en cambio, el puñal o, mejor dicho, la empuñadura del mismo no. Es por ello que, cuando hablamos de las características de las vainas de puñales filos curvos, incluimos también esta, a sabiendas que en sus últimos años de existencia el conjunto del puñal fue reutilizado y modificado, si bien la parte a la que ahora nos referimos no fue alterada. 248 Estas dos piezas difieren en algo más que en el material de construcción, ya que como veremos más adelante las láminas de anverso no se componen de una sola pieza como el resto, sino de varias unidas entre sí.
364
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 365
Fig 173. Vaina de la tumba 9 de La Cascajera (Cat. 230). Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León.
Asimismo, contamos con, al menos otras dos excepciones,249 ya no por el tipo de material utilizado, sino por su forma y estructura. Procedente de las prospecciones (Cat. 269) y en el conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242) encontramos una lámina frontal formada por tres piezas: los dos puentes y una pieza vertical, que constituye los tramos verticales y la contera. Si bien, uno de los detalles más curiosos de esta tercera lámina es que en la parte superior y en la parte media tiene dos calados que coincidirían con los puentes, lo que es un indicativo claro de que los puentes se superponían a esta tercera lámina, además de ser un aspecto revelador de que el orfebre tuvo una clara intención de ahorrar material, que, por supuesto, iba a quedar oculto en la vaina. La lámina enteriza del reverso presenta una forma similar a la anterior —alargada, con dos ensanchamientos250 a modo de puentes, un tercio inferior de forma triangular y remate circular o discoidal—. Sin embargo, en este caso los bordes y límites son mucho más vagos. La transición entre la zona de los puentes y el cuerpo de la lámina o tramos verticales esta mucho menos definida
249
Decimos al menos, puesto que hay varias placas pertenecientes a láminas de vainas de filos curvos que pudieron haber estado compuestas por más de una pieza. Así lo vemos en la vaina de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404) y la del conjunto 2 de la misma tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241), así como otra vaina recuperada en prospección en esa necrópolis burgalesa (Cat. 271). Estas vainas tienen puentes independientes a los que no parece que les haya afectado una rotura y se hayan desprendido de los tramos verticales de la lámina frontal de la vaina, ya que el corte es muy limpio y recto, si así fuera tendríamos que contabilizar estos tres ejemplos como vainas cuyas láminas frontales se compusieron de más de una pieza. 250 En este caso podemos hablar tanto de ensanchamientos como de puentes, ya que en esos dos puntos la lámina no presenta una gran diferencia con el resto del cuerpo, tan solo una leve ampliación. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
365
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 366
Fig 174. Tipología de elementos en S.
y cuidada, con un trazado curvilíneo frente a las líneas rectas y limpias de la lámina frontal. La lámina del reverso está realizada en hierro, si bien, al igual que ocurría con la anterior, tiene varias excepciones: la vaina de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246), la vaina custodiada en la Hispanic Society of America de Nueva York (Cat. 325), la vaina custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601), el reverso de la contera hallada en el campamento de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 171), y posiblemente un fragmento correspondiente al tercio inferior proveniente de las antiguas excavaciones en el castro de Monte Bernorio251 (Cat. 350). Estas cinco excepciones, aunque sobre todo la de Villanueva de Teba, tienen la curiosidad de que su forma, aun estando hecha en bronce, no esta tan cuidada ni definida como las que hemos visto en las láminas enterizas frontales. Este detalle de la ejecución de la lámina trasera de la vaina y, sobre todo, la
251
Cabe la posibilidad de que otra pieza de bronce sean también del reverso de una vaina de filos curvos. Una procede de la necrópolis de La Costera del poblado de La Hoya (Cat. 144).
366
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 367
utilización del hierro en las láminas del reverso es un reflejo de la dicotomía entre las piezas dispuestas en el anverso y en el reverso de las vainas. Es cierto que esta diferencia entre uno y otro lado ya la hemos visto en las guardas y la veremos también en los tahalíes, si bien en las vainas es donde realmente se acentúa. A nuestro juicio es innegable que esa dicotomía responde fundamentalmente a un sentido estético —especial cuidado en lo que se ve frente a aquello que queda oculto—, por ello las láminas enterizas del reverso se trabajan menos por el poco interés de exhibición que ofrece para la vaina, ya que las láminas de hierro, a pesar de ser más difíciles de trabajar, podrían haber tenido la misma forma que las de bronce, tal y como nos lo demuestra la lámina del anverso de la vaina de la tumba 6 de La Cascajera (Cat. 228), la cual, como hemos dicho líneas arriba, se hizo en hierro. Sin embargo, tampoco deberíamos descartar que la elección del hierro para la lámina trasera tuviera una explicación estructural, pues una lámina de hierro puede soportar mejor que una de bronce el elemento en S, que es a fin de cuentas el que une la vaina con los tahalíes, y en consecuencia con el cinturón. Las cantoneras están realizadas en hierro, tienen una sección en U o V en todo su recorrido, salvo en la contera donde se aplana, y una superficie facetada en dos, tres, cuatro o cinco caras, algo que se percibe en los ejemplares mejor conservados. Las cantoneras suelen esbozar la forma sinuosa de la hoja, a excepción de la contera, donde perfila un pequeño disco, protegiendo así el filo y la punta del arma. Finalmente, en la parte trasera de la vaina se sitúa el elemento en S. Esta pieza tiene forma de S, como su propio nombre indica, si bien en algunas ocasiones su trazado es muy poco sinuoso y en otras es casi recto. El elemento en S presenta un cuerpo de sección plana y remata en los extremos en dos anillas, que normalmente no llegan a cerrar el círculo. La forma entre unos y otros puede cambiar, si bien es verdad que siempre mantienen esa particular morfología en S. A tenor de esto último hemos reconocido tres tipos con sus consiguientes variantes (Fig. 174): 1. El primer tipo se caracteriza por tener un trazado muy poco sinuoso, prácticamente recto. Dentro de este, y a tenor de si existe aumento de anchura o no de la parte central hemos distinguido tres variantes: a. Sin ensanchamiento central. Esta variante mantiene la anchura prácticamente uniforme desde una anilla a la otra. Está representado únicamente por el de la tumba 185 de Las Ruedas (Cat. 410). b. Con ensanchamiento progresivo. El elemento en S va aumentando poco a poco su anchura hasta la parte central, donde comienza a decrecer hasta llegar a tener la misma anchura que en la anilla opuesta. Un ejemplo de ello lo tenemos en la tumba 9 de la necrópolis de la Cascajera (Cat. 230). c. Con repunte. El elemento en S mantiene la misma anchura durante la primera mitad, inferior y superior, hasta llegar a la parte central donde sufre un brusco aumento de anchura, formando un repunte en forma de rombo o diamante. Este tipo de elemento en S lo vemos en la vaina del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245). 2. El tipo 2 presenta un trazado cuyas curvas son algo más onduladas que las del tipo anterior, sin llegar a ser acusadas. Al igual que en el tipo 1, a tenor del aumento de anchura o no de la parte central, hemos distinguido tres variantes: a. Sin ensanchamiento central. Variante documentada en el elemento en S de la tumba 14 de La Cascajera (Cat. 234). IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
367
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 368
Con ensanchamiento progresivo. Es una de las variantes más numerosas de todas, ejemplo de ella lo tenemos en las vainas de las tumbas 1 y 4 de La Cascajera (Cat. 224 y 227) y 205 de Las Ruedas (Cat. 414). Con repunte. Dentro de los elementos en S del tipo 2 también encontramos un ejemplar que presenta un repunte o pequeño ensanchamiento en la parte central en forma de rombo, documentado en la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232). 3. El tercer tipo se caracteriza por tener un trazado muy sinuoso, describiendo las dos curvas del elemento en S un ángulo de noventa grados o casi ( ). A tenor del ensanchamiento o no central hemos vuelto a distinguir tres variantes: a. Sin ensanchamiento central. Variante representada por la pieza procedente del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241). b. Con ensanchamiento progresivo. Con ciertas dudas podemos incluir dentro de esta variante el elemento en S de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404), que sin embargo podría corresponder a la variante «a» ya que al no estar restaurado puede que la parte central muestre un ligero engrosamiento artificial. c. Con repunte. Ejemplo de esta variante es el de la vaina del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244). Un elemento en S de escaso grosor en los primeros tramos, con un trazado muy estilizado, con las dos curvaturas muy acentuadas y un repunte en el centro en forma de diamante. La función de esta pieza está relacionada con la suspensión del puñal y es unir la vaina con el cinturón, descargando de toda presión a la estructura de la vaina. De ahí que los tahalíes o elementos de anclaje, que son los que ejercen esta presión, estén colocados a uno y otro lado del elemento en S. Su disposición, entre el extremo derecho del puente superior y el extremo izquierdo del puente inferior —vista desde atrás—, con una inclinación de 45°respecto al eje de la vaina, hace que cuando el puñal estuviera colocado en la cintura del guerrero la vaina quedara inclinada 45°. Esta inclinación, indica el lugar de suspensión de la vaina, colocada en el lado izquierdo de la cintura del combatiente, lo que facilitaría el desenfunde del arma (a los diestros). Existen dos alternativas al elemento en S para la suspensión de los puñales de filos curvos. La primera solución, hasta ahora, se ha documentado en cuatro ejemplares: el puñal de la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329), en el ejemplar berlinés (Fig. 175) (Cat. 601), en el de La Cerrosa (De Luis, Fanjul y Serna, 2021: fig. 4A) y en el vaina de la casa D27 de El Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450). Esta solución alternativa al elemento en S consiste en dos pequeñas varillas, de sección troncotriangular y escasa anchura, rematadas en uno de sus extremos en una anilla que no llega a cerrar el círculo. Estas varillas se disponen en la parte trasera de la vaina de forma paralela a los puentes y no tienen conexión alguna entre ellas, por lo que rompen el principio básico de mantener sin ninguna presión la estructura de la vaina. Ya que la presión que ejerzan los tahalíes sobre las anillas pasará a la estructura de la vaina y no se mantendrá ajena a ella como ocurre con el elemento en S. La disposición de estas anillas con respecto a la vaina es la posición normativa —vistos desde la parte trasera: superior derecha, inferior izquierda—, una disposición igual a la de las anillas del elemento en S, es decir su disposición en la cintura del guerrero no cambiaría nada respecto a las anteriores, colocado en la cintura con una inclinación de 45° hacia delante, seguramente en el lado derecho. Asimismo, vemos que en la vaina de Berlín (Cat. 601) se utilizan los mismos remaches que unen la cantonera con las dos láminas de cubrición para unir además las varillas, concretamente los rema368
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 369
Fig 175. Vainas con varillas pareadas: 1. Vaina custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601); 2. Vaina de la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329). Dibujos de Ángel Rodríguez; 3. Esquema del reverso de una vaina con varillas pareadas.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
369
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 370
Fig 176. Vaina hallada en prospección en la necrópolis de La Cascajera (Cat. 271), único ejemplar que muestra esta variante al elemento en S, de una argolla remachada a al puente de la lámina trasera. Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León. Esquema del reverso creación propia.
ches inferiores de los puentes. Muy probablemente algo que se cumpliría también en la vaina de La Alcántara (Cat. 329), aunque en este caso un remache de la varilla superior parece haberse partido y el extremo izquierdo parece haberse movido. Tenemos constancia de otra variante al elemento en S, documentada en una vaina hallada en prospección en la necrópolis de La Cascajera (Cat. 271). La vaina solo conserva el puente superior, pero es suficiente para saber el sistema de suspensión que tuvo. En el extremo derecho del puente superior, siguiendo la misma disposición que los sistemas de suspensión vistos anteriormente, encontramos una argolla de hierro unida a la vaina por los dos remaches que unen también las láminas y la cantonera, los cuales calan unas pestañas creadas por aplanamiento de la propia varilla (Fig. 176). La argolla presenta una forma semicircular algo deformada, tal vez por la presión que ejerció hacia el exterior el tahalí que pende de ella. A nuestro entender, este tipo de suspensión lo deberíamos contemplar como una mera excepción y no como característico del tipo, pues todo parece indicar que la argolla de esta vaina no fue colocada por la misma persona que fabricó el puñal, dado el contraste entre la vaina y el tahalí, en las que se ve cierta calidad en su manufactura, con respecto a la argolla, de hechura menos cuidada, sino que se trata de una solución o remiendo a una rotura del sistema de suspensión original. ENSAMBLAJE DE LA VAINA
Una vez vistos los cuatro elementos que compusieron la vaina de un puñal filos curvos, pasamos a explicar cómo estaban montadas. El montaje de estas vainas, para que quedaran herméticamente cerradas, era relativamente sencillo. Se colocaban las dos las láminas enterizas por encima de la cantonera, tanto en el anverso como en el reverso, a continuación, se unían estos tres elementos con remaches dispuestos a ambos lados de los dos puentes y en la contera. Estos remaches suelen perforar las dos láminas y dos veces la cantonera, además de que a menudo fijan el elemento en S a la parte trasera. Normalmente los remaches de los puentes aparecen dos a cada lado, aunque uno solo no es extraño, así lo demuestran las piezas de las tumbas 8, 15 y la del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 229, 235 y 244) o el puñal procedente de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 337), entre otros. Por el contrario, sí es excepcional la existencia de tres remaches en los puentes, hasta ahora solo registrados en el puñal de Sepúlveda (Cat. 600). Los remaches están hechos en bronce, o bien en hierro y embellecidos con una cabeza de bronce. La cabeza de los remaches presenta forma esférica, semi370
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 371
esférica, lenticular o cilíndrica en el anverso, en tanto que, en el reverso, el vástago del remache se achata, para que sirva de tope, y limado, para que no sea visible ni se enganche en la ropa del portador. Por su parte, en la contera se sitúan en el perímetro del disco —derecha e izquierda del eje central de la contera y abajo en el mismo eje de la contera— y más raramente en el centro del disco. Si bien, nunca perforan la cantonera en este punto, solo unen las dos láminas enterizas. En el interior, muy posiblemente, la vaina tuvo un revestimiento orgánico, de cuero o madera, con el fin de ayudar a guardar y enfundar la hoja y evitar cualquier roce entre esta y los elementos metálicos que componían la funda. En las vainas de los puñales de enmangue en espiga se ha podido constatar un revestimiento lignario en su interior, unas vainas que constituyen el precedente de las de filos curvos, por lo que no resultaría extraño que, siguiendo la tradición, tuvieran una capa interior de escaso grosor. Es más, en algunos casos la oxidación ha dejado restos de material orgánico que pudieron pertenecer a este revestimiento interior, como ocurre en la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329). Finalmente, el elemento en S, fijado con un remache a uno de los dos extremos de los puentes, contó, a mayores, con otro remache más, situado en la parte central, que aseguraba la pieza y calaba únicamente la lámina del reverso. DECORACIÓN
La decoración de estas piezas está perfectamente localizada para su exhibición, de ahí que su lámina frontal esté siempre decorada, la lámina trasera muy pocas veces y las cantoneras excepcionalmente. Lámina frontal La lámina del anverso, realizada en bronce —algo que de por sí ya se podría considerar como una decoración—, suele presentar toda su superficie decorada. De hecho, todas las láminas frontales que se conservan están decoradas en mayor o menor medida. Normalmente el ornamento de estas se estructura en dos partes: por un lado, el cuerpo de la vaina —puentes, tramo de unión intermedio y tercio inferior— , que suele presentar la misma decoración, con los mismos frisos y bandas decorativas; y la contera, que en la mayor parte de las ocasiones poco se asemeja a la del resto de la vaina. La decoración del cuerpo de la lámina frontal es muy sencilla: está estructurada en bandas decoradas con motivos geométricos intercaladas en ocasiones con acanaladuras que, en la mayor parte de los casos, forman frisos. Estas bandas se desarrollan paralelas a los bordes de la lámina —es decir, horizontales en los puentes, verticales en el tramo intermedio y verticales / transversales en el tercio inferior— y en caso de que formen frisos, suelen dejar un espacio central liso entre ambos, aunque esto no siempre se cumple. Hemos distinguido tres tipos a tenor de la técnica decorativa y sus correspondientes subtipos y variantes, en este caso a tenor de los distintos motivos decorativos y la sintaxis compositiva: 1. Decoración realizada a base de incisiones y acanalados, que a su vez se subdivide en dos subtipos (fig. 177): A. Frisos compuestos por una o dos acanaladuras enmarcadas por bandas de líneas rectas. Esta es sin duda alguna la decoración más extendida, pues más del 80 % de las vainas docuIV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
371
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 372
Fig 177. Tipos de decoración en las láminas broncíneas del anverso de las vainas de puñales de filos curvos.
mentadas tiene este tipo de decoración. Entre ellas podemos reconocer tres variantes a tenor de las acanaladuras por friso: I. Los que presentan una acanaladura tanto en los tramos verticales como en los puentes. Ejemplo de ello son las vainas de las tumbas 8, 12, del conjunto 1 de la 17 y del conjunto 2 de la 26 de La Cascajera (Cat. 229, 232, 237 y 245), la de la colección Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 5859, n.° 52) o la vaina de El Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450). Dentro de este subtipo también podemos incluir la vaina de la tumba 6 de La Cascajera (Cat. 228), con una acanaladura en cada friso, sin embargo, presenta dos diferencias importantes en relación al resto. En primer lugar, la lámina frontal no está realizada en bronce, sino en hierro. Es la única lámina enteriza de hierro que hemos documentado, aunque con una decoración de frisos acanalados e incisiones paralelas a los bordes. La segunda diferencia es que la separación entre un friso y otro no es un espacio liso sin decorar, sino un baquetón de sección triangular. 372
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 373
II. Los que presentan una acanaladura en los tramos verticales y dos en los puentes. Distribución que se muestra en las vainas de las tumbas 1, 9, 14, 15, del conjunto 2 de la 17, 19, del conjunto 3 de la 22 y del conjunto 1 de la 26 de La Cascajera (Cat. 224, 230, 234, 235, 238, 239, 242 y 244). III. Aquellos que tienen dos acanaladuras en los tramos verticales y dos en los puentes. En este caso tenemos otros tres ejemplos, y los tres provenientes de La Cascajera, de las tumbas 4, 11 y 27252 (Cat. 227, 231 y 246). B. Frisos compuestos por una o dos bandas con decoración geométrica enmarcada por bandas de líneas rectas. Este tipo de decoración es muy poco común, hasta el momento solo hemos documentado dos ejemplos con este tipo de decoración, que podrían constituir dos variantes:253 I. Simples: El primero de ellos procede del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241) y presenta paralelo a cada uno de los bordes un friso compuesto por una banda central de eses entrelazadas enmarcado por dos bandas de líneas rectas. II. Dobles: El segundo ejemplo fue hallado en el yacimiento de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 337) y pertenece a una colección particular (Cat. 337). La vaina muestra una decoración mucho más compleja que la anterior, pues cada friso se compone de dos bandas con decoración geométrica, una cordada y otra con lacerias, las cuales están enmarcadas ambos por bandas de líneas rectas paralelas. 2. Decoración calada. La decoración calada consiste en recortar una tira de metal de forma rectangular, lo que correspondería a una banda decorativa de la vaina, para cubrirla parcialmente por encima con varillas, creando una decoración a modo de celosía. Tan solo tenemos dos casos de decoración calada en el cuerpo de la vaina, y ambos se sitúan en el mismo punto, en el tramo de unión entre los dos puentes. Los motivos de la celosía son muy sencillos; aspas y líneas paralelas oblicuas, siguiendo el mismo estilo que el resto de la decoración. Por otro lado, lo que desconocemos, es si bajo esa celosía se disponía alguna chapa metálica que cubriera bajo la base de hierro el calado, al estilo de la guarda del puñal del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), o si por el contrario podría ser el cuero o madera que ajustara el puñal lo que quedaría a la vista. Encontramos este tipo de decoración en la vaina de Sepúlveda (Cat. 600), la cual tiene una superficie prácticamente lisa, salvo dos líneas rectas trazadas de un lado a otro de cada puente y los dos calados rectangulares en el tramo intermedio en los que se distribuyen catorce aspas, formando esa particular celosía. El otro caso es el de la vaina de la tumba 12 N55 de La Alcántara (Cat. 329) cuya ornamentación, aunque en su mayor parte se ha realizado mediante chapados en oro al estilo de los que veremos a continuación, también presenta dos bandas caladas verticales. Exactamente las dos bandas caladas que tiene la vaina presentan la misma disposición que en la vaina de Se252 Esta vaina tiene una peculiaridad respecto a las demás: en los puentes, entre el friso de un borde y otro, el espacio que los separa presenta una superficie convexa, contrapuesta a la acanaladura, y no plana y lisa como en el resto. 253 La tumba 211 de Las Ruedas rindió una chapa de forma troncotriangular de bronce junto con el puñal de filos curvos (Cat. 417). En principio ha sido reconocida como parte del tercio inferior de la lámina del anverso de una vaina de filos curvos. Sin embargo, aunque a primera vista lo parece, no es algo de lo que estemos al cien por cien seguros, ya que las chapas del broche tienen una decoración similar, con lo que podría no haber pertenecido a la vaina, sino a una parte del cinturón, como placas articuladas o tahalíes. En caso de que esto se confirme, tras su restauración —que formó parte de la vaina—, habrá que hablar de un nuevo tipo de decoración en las láminas enterizas de la vaina, pues esta muestra una lacería que recorre el centro de la pieza jalonada por dos bandas paralelas a los bordes compuestas de pequeños trazos horizontales enmarcados por líneas rectas.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
373
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 374
Fig 178. Vaina de la tumba 12 sector N55 de La Alcántara (Cat. 329): 1. Detalle de los carriles colocados sobre la lámina frontal; 2. Detalle de la decoración de una línea ondulada en el puente superior; 3. Decoración de triángulos rellenos de perlitas; 4. Detalle de los carriles colocados sobre la lámina frontal. Asimismo, se puede observar en el tramo central las dos bandas verticales con decoración calada.
púlveda, es decir, en el tramo intermedio de unión entre los dos puentes, a ambos lados del eje central. Sobre el calado no se han trazado aspas como las que decoran la vaina de Sepúlveda, sino unas finas barras de hierro con decoración de trazos impresos a modo de sogueado —idéntica a la decoración de los baquetones que enmarcan las bandas de chapados en oro—, asimétricamente dispuestas, con nueve barras en una banda y diez en la otra. En la vaina procedente del yacimiento de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 337) también encontramos estos espacios rectangulares recortados a ambos lados del tramo intermedio. Sin 374
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 375
Fig 179. Tipos de decoración en las conteras: A. Vaina de la tumba 6 de la Cascajera (Cat. 228), Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; B. Vaina custodiada en la Hispanic Society of America (Cat. 325), según Fernández Ibáñez, 2008; C. Vaina del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245), Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; D. Vaina de la tumba 15 de La Cascajera (Cat. 235), Dibujo de Ignacio Francés; E. Vaina de la tumba 9 de La Cascajera (Cat. 230), Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; F. Vaina del conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242), Dibujo de Ignacio Francés; G. Vaina del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; H. Vaina del conjunto 2 de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246), Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; I. Vaina de la tumba 13 de La Cascajera (Cat. 233), Dibujo de Ignacio Francés; J. Vaina de la colección de Torkom Demirjian, dibujo a partir de foto; K. Puñal custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601), Dibujo de Ángel Rodríguez.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
375
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 376
embargo, la finalidad de estos rectángulos no era crear una celosía, pues en la lámina frontal de dicha vaina se recontaron esos dos rectángulos y se dejaron dos tiras paralelas al tramo intermedio, de la misma anchura que las cantoneras para chaparlas y que estas quedaran ocultas. 3. Decoración chapada o sobredorada.254 Esta es la decoración más compleja y trabajada de las tres, por lo que es normal que solo la encontremos en dos vainas —la de la tumba 12 de Palenzuela (Cat. 329) y la custodiada en el Museo Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601)—, particularmente en las dos únicas cuyas láminas frontales no son enterizas, sino que se componen de varias partes realizadas en hierro y se han preparado para encajar finas laminitas u hojas de oro. Esta compleja decoración consiste en colocar sobre las chapas que forman la lámina enteriza unos rieles o carriles, de sección en U, cuyo fondo está decorado con una banda impresa en el hierro; la decoración más frecuente es la de triángulos enfrentados rellenos de perlitas (seis o diez) y en menor medida una línea ondulada con puntos en los espacios libres o bandas de círculos (Fig. 178). Sobre estas bandas, impresas en el hierro, se disponen unas finísimas laminitas de oro (casi pan de oro) que calcan la impresión que subyace debajo. En algunas ocasiones, estas finas hojas de oro se han levantado, dejando a la vista la base de hierro con la impresión de triángulos impresos rellenos de puntos (Born, 1998: Abb. 15). La decoración se remata con los baquetones que forman la unión de los bordes de los rieles, los cuales suelen estar ornamentados con finos trazos impresos a modo de sogueado. La estructura que sigue esta decoración es muy simple: cinco bandas decorativas en los puentes y seis o siete en los tramos verticales, en este caso sin formar un friso decorativo, sino que las bandas son independientes. La contera es la otra parte de la lámina frontal donde se concentra recurrentemente la decoración. Esta singular parte de la vaina presenta un total de once tipos diferentes de decoración, que hemos ordenado de menos a más complejo (fig. 179): A. Lisa, sin decoración, únicamente con un botón en el centro. Sus superficies solo tienen los remaches de unión de la contera. Solo tenemos un ejemplo de conteras lisas entre nuestros puñales, y viene de La Cascajera, concretamente de la tumba 6 (Cat. 228). B. Motivo aspado inciso. Un motivo más característico de la contera, pero con las láminas del reverso realizadas en bronce. El único ejemplar que lo luce en el anverso, el de la Hispanic Society of America de Nueva York (Cat. 325), tiene cinco incisiones cada trazo del aspa. C. Bandas de círculos concéntricos incisos tomando como eje el mismo punto central del disco de la contera, el cual está decorado con un botón esférico. Este botón imita la cabeza de un remache, sin embargo, no es funcional. Este tipo de decoración lo presenta la vaina del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244). Posiblemente esta misma decoración vistió la contera del puñal de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 337), ya que junto con el puñal (en una intervención no controlada) aparece un disco exactamente con la misma decoración, que por las dimensiones perfectamente pudo haber pertenecido a una contera.
254
Por la similitud a la decoración de los Monte Bernorio de la última fase, podríamos denominar esta decoración como tal, y no chapada, ya que se trata más de finas laminitas de metal precioso que de una chapa propiamente dicha que necesita ser remachada.
376
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 377
D. Bandas circulares con decoración sogueada en torno a un botón central. La única que presenta esta decoración es la vaina de la tumba 15 de La Cascajera (Cat. 235). E. Bandas de círculos concéntricos intercaladas con otras con decoración sogueada y cuyo eje esta rematado con un botón. El mejor ejemplo conservado de esta decoración lo tenemos en el puñal de la tumba 9 de la Cascajera (Cat. 230). F. Bandas de círculos concéntricos intercaladas con otras de impresiones rectangulares de un instrumento romo y con un botón en el centro. Documentada en la tumba 22 (Cat. 242) y en una lámina de prospección, ambas, de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 269). G. Segmentos de círculos o semicírculos formados mediante la sucesión de puntitos o perlitas. En algunas ocasiones estos segmentos pueden ir acompañados por botoncitos, ya sea en los espacios que dejan, o bien en la periferia con una banda botones. Esta decoración la se ha documentado en la vaina del conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238) (cuatro botones colocados en el centro de los segmentos) y en la vaina del Romischen Museum de Mainz (veintidós botones) (Obmann, 2000: taf. 46.2; Fernández Ibáñez, 2008: 106, Lámina VI). H. Bandas de círculos concéntricos incisos enmarcados por una banda exterior de botones en la periferia y en cuyo centro se dispone otro botón, de mayores dimensiones. En la mayor parte de las ocasiones la zona central de la contera está ligeramente abultada formando el tronco de un cono. El número de botones en la banda de la periferia no es uniforme y suele variar entre los 16 y los 22. Este es el tipo mayoritario con un total de siete, paradójicamente todas en La Cascajera, proceden de las tumbas 1 (veintiún botones), 4 (dieciséis), 11 (veintidós), 12 (diecisiete), conjunto 1 de la 17 (dieciocho), 19 (dieciocho), conjunto 2 de la 26 (veintidós) de La Cascajera (Cat. 224, 227, 231, 232, 237, 239 y 245). No obstante, el más extendido es el tipo I, como ahora veremos. I. Bandas circulares con decoración sogueada intercaladas con bandas de botones (con número variable) y con el centro o eje ornamentado con otro botón, pero en este caso de mayores dimensiones. Muestran esta decoración la contera procedente de Tariego de Cerrato (quince botones) (Cat. 341), en La Cascajera las vainas de la tumba 13 (diecisiete), 27 (quince) y 31 (quince) (Cat. 233, 246 y 247), la contera de la cueva de La Arena (Cat. 154) y la contera del campamento de Santa Mariana de Valdeolea (trece) (Cat. 171). J. Uno de los tipos de decoración más peculiares es sin duda alguna el que muestra el puñal de la colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52). Este presenta una banda de botones en la periferia, en los que se cuentan un total de diecinueve, y otro más de mayores dimensiones en el centro. Entre la banda de la periferia y el botón central se ha dejado un espacio libre donde se han practicado calados formando trazos semicirculares que parecen crear un motivo aspado o una especie de piel de toro. K. Este último tipo de decoración es el que más destaca por su ostentación. Se compone de una banda de botoncitos (catorce) que recorre la periferia, encerrando en su interior un motivo circular compuesto por siete celdillas, seis en la parte exterior y una central de forma circular. La decoración se remata con la inclusión de unas finas chapitas de oro que decoran el interior de las celdas. A día de hoy tan solo el ejemplar de Berlín (Cat. 601) presenta esta decoración, si bien es verdad, creemos que la vaina de Palenzuela (Cat. 329), la cual carece de la mitad inferior de la vaina, también contó con una contera con un ornato similar, ya que así ocurre con el cuerpo de la vaina. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
377
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 378
Fig 180. Vaina de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246). Dibujo de Ignacio Francés Negro.
Lámina trasera La lámina del reverso carece en la mayor parte de las ocasiones de decoración, apareciendo por lo general lisa, como por ejemplo vemos en la vaina de las tumbas 150, 185 o 205 de Las Ruedas (Cat. 404, 410 y 414), de la tumba 1, 4, 9, 12, 17 (conjunto 1 y 2), 19, 22 (conjunto 3) o 26 (conjunto 1 y 2) de La Cascajera (Cat. 224, 227, 230, 232, 237, 238, 239, 242, 244 y 245). Sin embargo, contamos con dos grupos de excepciones: por un lado, la vaina del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241) y la vaina de la tumba 418 de la Zona VI de la necrópolis de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139-140 y 184-185, lám. LXV-LXVI), que muestran una sencilla decoración incisa de tres líneas rectas paralelas en la parte media de la pieza, a la altura del límite inferior del punto 378
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 379
central; y por otro, las láminas traseras realizadas en bronce, las cuales, frente a aquellas realizadas en hierro que mayoritariamente no se decoran, siempre tienen decoración por mínima que sea. La decoración de las láminas del reverso hechas en bronce es incisa y, al igual que ocurre con las láminas enterizas del anverso, se distribuye entre el cuerpo de la lámina y el disco de la contera. El cuerpo de la lámina presenta frisos horizontales compuestos por dos bandas de líneas incisas (en número de tres a seis) que enmarcan motivos aspados, caso del ejemplar de la vaina de la Hispanic Society of America de Nueva York (Cat. 325) o la de La Cerrosa (De Luis, Fanjul y Serna, 2021: fig. 4A), una retícula de rombos, caso del fragmento localizado en el castro de Monte Bernorio (Cat. 350), o bien quedan lisos, como ocurre en la vaina de la tumba 27 de La Cascajera (Fig. 180) o en ejemplar custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601). La contera en las láminas de bronce presenta siempre el mismo motivo ornamental, un aspa creada por dos trazos de incisión múltiple, tal y como vemos en la vaina custodiada en Berlín (Cat. 601), la de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246) o la de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 171). La única variante de este motivo ornamental es el número de incisiones por trazo, que está entre tres y seis.255 Cantoneras Las cantoneras es el elemento de la vaina que menos decoración presenta, por supuesto sin contar con el elemento en S, del que hasta el día de hoy no hemos encontrado ninguno ornamentado. Las tres técnicas decorativas que se han utilizado para ornamentar las cantoneras de las vainas son la incisión, el chapado en bronce y el recubrimiento con una finísima lámina de plata o plateado. La primera de ellas, la incisión, la encontramos en tres vainas: en la vaina de las tumbas 4, 11 y 27 de La Cascajera (Cat. 227, 231 y 246) y en la de Berlín (Cat. 601). Esta sencilla decoración incisa consiste en una banda de tres o cuatro líneas paralelas que recorren las cantoneras por la parte frontal, pegadas a la lámina enteriza del anverso como si estas fueran una extensión de su decoración. Por su parte, el segundo tipo de decoración, el chapado en bronce, solo lo presenta la vaina de La Ciudad de Paredes de Nava (Cat. 337). Consiste en un chapado parcial de la cantonera por la parte frontal, como una continuación de la lámina del anverso, es decir, la misma pieza de la lámina enteriza cubre o chapa la cantonera y une los dos puentes. El último tipo de decoración es el más peculiar y lo presenta únicamente la vaina de la tumba 12 del sector N55 de La Alcántara (Cat. 329). Las cantoneras presentan un recubrimiento mediante una finísima lámina de plata que es perfectamente visible en la parte frontal. Sin embargo, en la parte trasera se da un curioso hecho, la lámina de plata se encuentra embutida entre dos capas de hierro, lo que puede deberse a que la propia corrosión de la pieza haya recubierto o traspasado esa finísima lámina argéntea, por lo que solo se ve en la sección donde la cantonera está fracturada. MEDIDAS
Las dimensiones de estas vainas por lo general suelen ser, como es lógico, ligeramente superiores a las de la hoja que enfundaron. Su longitud, incluida la contera, está entre los 21 y los 24 cm, aunque
255 En el caso de la contera de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 171) un trazo tiene cuatro incisiones y el otro cinco, por lo que parece ser que el número de incisiones en esta parte de la vaina no tiene mayor trascendencia que la meramente decorativa.
IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
379
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 380
hay algunas vainas algo más pequeñas que se salen de esta ratio, caso de la vaina de Berlín (Cat. 601) de 20,5 cm, la de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246) de 20,3 cm o la todavía más corta proveniente del conjunto 1 de la tumba 17 (Cat. 237) de la misma necrópolis, con algo menos de 19 cm. Por su parte, la anchura máxima de la vaina, situada en la embocadura, aún se ajusta más al ancho de la base de la hoja, ya que normalmente está entre los 5 y 6 cm, a excepción de algún caso como la vaina de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242) o, paradójicamente, la vaina del conjunto 1 de la tumba 17 de esa misma necrópolis burgalesa (Cat. 237), que superan la media. Mientras que la boca deja un espacio para el enfunde de 1,5-2 cm, espacio que se vería disminuido por el revestimiento interior orgánico, del que en algunas vainas restan fragmentos de madera oxidada. El disco de la contera es la única parte de la vaina que no guarda relación con la hoja. Su tamaño suele ser muy uniforme, situándose en torno a los tres centímetros de diámetro, aunque hay excepciones que, sin embargo, no son mayores de los 3,8 cm ni menores de los 2,3 cm. EL CASO EXCEPCIONAL DE LA VAINA DE LA TUMBA 12 DE LA ALCÁNTARA Y LA VAINA CUSTODIADA EN EL MUSEO DE PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE BERLÍN
Excepcionalmente contamos con dos vainas que se salen parcialmente de las características del resto de las fundas del tipo. Estas dos vainas son la de la tumba 12 del sector N55 de la necrópolis de La Alcántara de Palenzuela (Cat. 329) y la custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601) hallada en territorio peninsular, muy probablemente en la Meseta Norte (Fig. 175). Ambas vainas presentan una construcción similar a las demás, a base de láminas enterizas que cubren tanto el frontal como la parte trasera de la vaina, cantoneras que protegen los laterales, que se unen mediante remaches colocados incluso en los mismos puntos y sobreponiéndose a las cantoneras. Sin embargo, la lámina del anverso no está realizada de una sola pieza, es decir, no son enterizas como ocurre en las vainas que hemos visto arriba, sino que están formadas por varias piezas. Es verdad que presentan la misma forma, pero están divididas en partes y tienen una mayor complejidad. Las láminas delanteras de estas vainas están compuestas por cinco piezas que coinciden con los puentes, los dos tramos verticales, tanto el de unión entre los puentes como el tercio inferior, y la contera.256 Las chapas que forman las láminas frontales se superponen unas a otras, algo que desde el exterior no se ve, pero si en el interior, donde el empalme entre ellas es claro (Fig. 181). La complejidad de estas láminas se hace mayor si contamos con la decoración de la misma, que como antes decíamos, está impresa en el interior de unos canales o rieles de hierro, de sección en U, colocados sobre la base y soldados a ella y entre sí formando un todo. La rotura de uno de los dos puentes de la vaina de La Alcántara (Cat. 329) ha dejado a la vista la sección del mismo donde se ven a la perfección cada uno de los canales de hierro, asentados sobre la base de hierro y cómo, al exterior, la junta entre los canales se ha querido ocultar con un baquetón decorado. Por otra parte, si nos vamos a la parte trasera de la vaina encontramos otra diferencia: el elemento en S se ha sustituido por dos finas varillas de sección troncotriangular, paralelas a los puentes, que rematan en uno de sus extremos en una anilla. Esta es la variante al elemento en S de la que hablábamos arriba que, aparte de las dos vainas que tratamos, solamente se ha documentado 256 De las dos vainas, solo la de Berlín (Cat. 601) conserva la contera. En ella parece que el disco que forma esta parte también es independiente, sin bien no lo aseguramos al ciento por ciento, dado que la parte de contacto entre el disco y el tramo inferior está muy bien conseguida, hasta el punto que dos baquetones del tramo inferior continúan y se sobreponen al disco, lo que a nuestro entender tendría el objetivo de ocultar la junta y reforzar la unión.
380
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 381
Fig 181. 1. Frontal de la lámina del anverso de la vaina de Berlín, donde es complicado ver los empalmes entre las diferentes partes que la forman; 2. Detalle de los empalmes de la lámina del anverso de la vaina de Berlín. Las flechas marcan los empalmes.
en la vaina de El Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450), lo que revela el carácter excepcional de las mismas. Estas, llamémoslas, anomalías en la construcción de una vaina de un puñal de estas características, con decoración en oro y plata, podrían atribuirse a una escasa funcionalidad militar del mismo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad; no olvidemos que en el caso de Palenzuela (Cat. 329) el puñal vinculado a esta vaina es uno de los de mayores dimensiones que hemos estudiado, tanto en longitud de hoja como total, contando con una espiga o alma de la empuñadura de mayor entidad, por lo que parece poco o nada probable que se hubiera mantenido ajeno a cualquier lance bélico. Por supuesto que su función ostentosa y simbólica es completamente innegable, pero descartamos de plano que se tratase de lo que se han denominado armas de parada. 3. Tahalíes El tercer componente funcional que encontramos en el conjunto del puñal son los tahalíes (Fig. 182). Cuando hablamos de tahalíes nos referimos a aquellos elementos de anclaje, que unen o conectan la vaina con el cinturón a través del elemento en S, o en su defecto de las varillas pareadas. Normalmente estas piezas suelen aparecer en parejas, asidas una a cada anilla del elemento en S, sin posibilidad aparente de soltarse de las mismas, aunque sí es cierto que en la mayoría de las ocasiones las anillas del elemento en S y de las varillas pareadas no están completamente cerradas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
381
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 382
Fig 182. Puñal de la tumba 26 de La Cascajera, conjunto 2 (Cat. 245), con dos tahalíes articulados agarrados a las anillas del elemento en S. Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León.
Aunque lo normal es que aparezcan dos tahalíes vinculados a una vaina con una morfología similar, como pasa en las tumbas 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 231 y 239), no siempre encontramos vainas con elementos en S y tahalíes, ni tahalíes de igual morfología vinculados a una misma vaina, como ocurre en la vaina de la tumba 4 de La Cascajera (Cat. 227). La estructura de estas piezas, muy similar a la de las agarraderas de los arreos de caballo, tiene tres componentes independientes, aunque puede presentar más o, en algún caso excepcional, menos. Las tres piezas básicas que componen todos los tahalíes del tipo son dos láminas y una argolla de sección circular. La lámina o chapa delantera suele ser de bronce, en tanto que la trasera es de hierro, algo que ya hemos visto en la vaina o en la guarda del puñal y que se mantiene en la mayor parte de los elementos del mismo. La argolla, hecha también en hierro, conecta ambas láminas por la parte superior, quedando soldada a la lámina del reverso y unida a la del anverso por un remache. La unión de las dos láminas se ve reforzada, además, por varios remaches que calan 382
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 383
perpendicularmente las dos chapas y dejan un espacio entre ellas, que suponemos, es donde estaría prensada la correa de cuero del cinturón. Como vemos se trata de una sencilla estructura en la que aparecen dos láminas realizadas de diferente material, bronce y hierro, totalmente funcionales. Esta sencilla estructura la encontramos por ejemplo en los tahalíes de las tumbas 1, 4 o 9 de La Cascajera (Cat. 224, 227 y 230). No obstante, y como hemos dicho más arriba, hay tahalíes que tienen una estructura diferente a la que hemos descrito. Se han podido diferenciar dos variantes respecto a la estructura básica. La primera variante se caracteriza por tener dos láminas de hierro funcionales, ambas solidarias a la argolla, y una tercera lámina de bronce en el anverso que únicamente tiene la finalidad de ornamentar la pieza. Las láminas de hierro también guardan una separación entre las dos, donde se insertaría la correa de cuero, con la misma función que los tahalíes de estructura básica que hemos visto arriba. Estos tahalíes por ejemplo los podemos encontrar en la tumba 19 de La Cascajera (Cat. 231 y 239). La segunda variante se diferencia por poseer una única lámina, normalmente hecha en hierro, de la que se prolonga en su parte distal la argolla, la cual nace y muere en la misma lámina. Esta variante, que podemos verla en el los tahalíes de ejemplar de Berlín (Cat. 601) o el tahalí hallado en la Campa Torres (Maya y Toribio, 2001: 115 fig. 54.3), tiene desarrollada su decoración en la misma lámina de hierro, si bien en el caso citado de Berlín se han añadido además unas delicadas hojas de pan de oro. Dentro de esta variante, aunque con algunas diferencias, tenemos el tahalí de la tumba 205 de Las Ruedas de Pintia (Cat. 414), el cual se compone de una lámina de hierro, muy similar en su forma a los broches de algunos puñales Monte Bernorio. Este tahalí destaca, además, porque sus dos remaches no sobresalen hacia el interior, sino hacia el exterior. Con ello queremos decir que este tahalí se compone de una sola lámina de la que arranca una argolla, que suponemos finalizaría en la misma lámina —algo que no se puede asegurar al ciencia cierta ya que se ha perdido la mayor parte de la argolla—, y en cuyo reverso se remachó el cuero del cinturón, dejando oculto el cuerpo de hierro del tahalí, de ahí que los dos remaches sobresalgan de la lámina dejando un espacio entre la cabeza del remache y la lámina de lo que aproximadamente sería el grosor del cuero. Independientemente de la variante a la que pertenezcan, los tahalíes de los puñales de filos curvos pueden contar o no con una bisagra o charnela en la base de la pieza. Estas articulaciones permiten unir el tahalí con una pequeña presilla que agarraba la correa de cuero del cinturón o una placa metálica de cinturón articulada. Las bisagras de los tahalíes de tipo filos curvos están compuestas por un pasador y tres articulaciones o pestañas. Estas articulaciones están formadas a partir de una prolongación de las láminas de hierro del reverso, tanto del cuerpo del tahalí como de la pieza articulada, las cuales, tras haber rodeado el pasador, forman una pequeña chapa rectangular en la parte del anverso, donde remacha la lámina de bronce del tahalí (en algunas ocasiones tanto el anverso como reverso de la bisagra, son independientes de las láminas del tahalí). Así pues, las láminas del reverso son las que actúan y forman los goznes en la bisagra, mientras que las del anverso, hechas en bronce, son totalmente independientes y sobre las que no recae peso en el juego de la charnela. De las tres articulaciones o pestañas de la bisagra, las dos laterales se corresponden con la pieza articulada y la central, ligeramente más ancha, con la lámina del cuerpo principal del tahalí. Por su parte, el pasador, generalmente hecho en hierro, esta rematado en sus extremos por dos virolas o apliques, que hacen la función de topes, para así evitar el desplazamiento de las articulaciones hacia los laterales. Estas virolas tienen formas diferentes: de IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
383
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 384
Fig 183. Tahalí articulado con una placa de cinturón del puñal custodiado en Berlín (Cat. 601): 1. Detalle de la bisagra desde la parte trasera, en este caso tanto la placa como el tahalí tienen una lámina de bronce que recubre el interior y oculta el mecanismo de la bisagra; 2. Bisagra vista desde arriba, el pasador de la bisagra, queda evidenciado por las dos virolas o botones que lo rematan, se puede observar, además, la lámina que crea los goznes de la bisagra entre la base y la lámina de bronce; 3. Esquema del tahalí con la placa articulada; 4. Vista frontal del tahalí.
cuerpo troncocónico y cabeza esférica, de cabeza y base hemisférica y cuerpo cilíndrico, ovaladas, hemisféricas o, simplemente, una arandela. Estas bisagras, como decíamos arriba, permiten unir el tahalí a una pequeña presilla o bien a las placas metálicas de cinturón. La presilla, con una estructura similar a la del cuerpo del tahalí, se compone de dos láminas —de bronce la exterior y de hierro la interior—, unidas por un par de remaches y conectadas por la propia articulación de la bisagra. Esta presilla tendría la función de fijar la correa de cuero del cinturón, sustituyendo la función que harían las dos láminas del cuerpo de los tahalíes sin bisagra. En el segundo caso, esta bisagra no une con una pequeña presilla donde 384
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 385
Fig 184. Tipología de los tahalíes de los puñales de filos curvos.
se remacha el cuero del cinturón, sino que une directamente con las placas que forman el gran cinturón metálico articulado que veremos a continuación (Fig. 183). La bisagra en los tahalíes de los puñales de filos curvos no es un elemento excepcional o atípico, sino que es frecuente que nos las encontremos formando parte de estas piezas, como una forma de dar continuidad y conectar un elemento tan vistoso como el broche y las placas de cinturón que veremos más abajo. Así nos encontramos con que más de una tercera parte de los tahalíes estudiados tienen una bisagra o charnela. En relación a la morfología de los tahalíes, estos pueden presentar formas diferentes que nos permiten clasificarlos en tres tipos con sus correspondientes subtipos (Fig. 184): 1. Semiovalado. Es una forma muy común entre los tahalíes de filos curvos. Cuando hablamos de tahalíes semiovalados, son aquellos que tienen la forma de medio ovalo, el cual puede estar cortado por su eje más largo; por lo tanto, vemos que el cuerpo de los tahalíes es más ancho que largo, como en la tumba 19 de La Cascajera (Cat. 239), o cortado por el lado corto, como en la IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
385
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 386
tumba 12 o en el conjunto 2 de la 26 de La Cascajera (Cat. 232 y 245), por lo que el tahalí resultaría más largo que ancho y ligeramente más apuntado. En muchas ocasiones, distinguir esta forma de la siguiente es sumamente complicado, dado su carácter artesanal, hasta el punto que hay tahalíes que, por el trazado de un borde, podríamos clasificar de semiovalados, mientras que el borde contrario podría considerarse semicircular. Además de los citados, encontramos tahalíes de forma semiovalada en las tumbas 1, 9 o en el conjunto 1 de la 26 de La Cascajera (Cat. 224, 230 y 244), entre otros. 2. Semicircular. El segundo tipo es muy sencillo; consiste en un semicírculo, y lo vemos en uno de los tahalíes de la tumba 4 de La Cascajera (Cat. 227), y corresponde a un tipo minoritario. 3. Triangular. Es una forma más bien escasa que la podemos encontrar en uno de los dos tahalíes que de la tumba 4 de La Cascajera (Cat. 227). 4. Cuerpo rectangular y extremo superior de forma variable. El cuerpo del tipo 4 se caracteriza por componerse de dos formas: una inferior o cuerpo central rectangular, más o menos alargado, y una superior o remate bajo la argolla, a partir de la cual hemos reconocido los siguientes subtipos: A. Extremo curvado. Vemos esta variante en el remate del tahalí de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404) o en el tahalí de la cueva de Cofresnedo (Cat. 166). B. Extremo triangular. Son varios los ejemplos de tahalíes con el cuerpo central rectangular y un remate triangular; los vemos de grandes dimensiones, como el hallado en el campamento de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 169) o en el conjunto 2 de la tumba 17 de La Cascajera (Cat. 238), o pequeños, como uno de los documentados en el castro de Las Rabas (Cat. 158). C. Extremo apuntado. Estos tahalíes se caracterizan por tener un remate alargado y terminado en punta. Los vemos en la Campa Torres (Maya y Toribio, 2001: 115 fig. 54.3) o en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601). Los tahalíes del tipo 4 presentan, generalmente, una longitud mayor que el resto, lo que hace posible que algunos ejemplares tengan calados dispuestos en el centro del cuerpo de manera horizontal que perforan tanto la lámina de hierro como la de bronce. Este es el caso de uno de los dos tahalíes de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404), uno de los dos del puñal custodiado en el Museo Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601), uno de los dos tahalíes de la tumba 15 de La Cascajera (Cat. 235) o la lámina de bronce perteneciente a otro más hallada en las excavaciones en el Castro de Las Rabas (Cat. 162). A nuestro juicio, estos tahalíes con calados rectangulares cumplieron una función añadida: la de placas hembra para abrochar el gancho del broche del cinturón, lo que les constituiría en las primeras placas hembra vinculadas a broches de puñales. Esta hipótesis viene respaldada por varias razones: en los conjuntos donde aparecen tahalíes con calados solo uno de los dos los tiene; los tahalíes con calados no tienen bisagra, lo que conlleva que no tienen ninguna placa articulada y podrían ser la última pieza del cinturón; los calados aparecen en número de dos, lo que permitiría regular la longitud del cinturón. Para finalizar, haremos constar uno de los detalles más llamativos constatado en el estudio de los tahalíes de los puñales de filos curvos, y es que, aunque es normal que los dos tahalíes que 386
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 387
Fig 185. Decoración de los tahalíes de filos curvos: I. Motivos centrales; II. Bandas decorativas para la base y periferia.
hay en un puñal presenten la misma forma, no es una anomalía que la morfología varíe en entre uno y el otro, tal y como ocurre en el puñal de la tumba 4 (Cat. 227) o en el puñal de la tumba 15 (Cat. 235), ambos de La Cascajera, uno de forma triangular y el otro semicircular en el primer caso y en el segundo, uno de ellos casi dobla la longitud del otro. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
387
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 388
DECORACIÓN
La decoración de los tahalíes de los puñales de filos curvos está muy en la línea de lo que hemos visto en otros elementos funcionales del conjunto del puñal, y es muy similar también a los broches de cinturón que podremos ver a continuación con más detenimiento. Como venimos diciendo para otros elementos como la vaina y la guarda, la decoración de los tahalíes se ciñe a la cara del anverso que era la visible, quedando la parte interna, realizada en hierro, lisa. La técnica decorativa utilizada para la decoración de las láminas de bronce, que como decimos son las únicas decoradas, es la impresión con un cuño y en los menos casos la incisión. Asimismo, es cierto que la base de la argolla realizada en hierro, en el lado del anverso, se decora generalmente a base de bandas de líneas incisas intercaladas con acanalados. En cuanto a la ornamentación del reverso tenemos una excepción, los tahalíes del puñal de Berlín (Cat. 601), que están chapados en su parte trasera con una lámina de bronce que, en algún punto, llega a decorarse con bandas de líneas incisas con sogueados. La lamina del anverso desarrolla el ornato en tres puntos bien definidos: en la base, en torno al remache central situado en el cuerpo del tahalí y en la zona perimetral del cuerpo central con proyecciones hacia el interior, siempre con motivos muy repetitivos (Fig. 185). La base presenta una decoración muy homogénea, utilizando siempre los mismos motivos en la misma dirección; predominan, por encima de todo, los frisos compuestos por bandas de líneas incisas rectas horizontales, paralelas a la base, intercaladas con acanalados, ejemplo de ello son los tahalíes de la tumba 1 o 22 (conjunto 3) de La Cascajera (Cat. 224 y 242). Asimismo, tan comunes como los acanalados son las bandas de botoncitos, entre los cuales se encuentra algún remache funcional, así lo vemos en las tumbas 4 y 11 de la misma necrópolis burgalesa (Cat. 227 y 231). Es posible que en alguna ocasión aparezcan motivos más complejos completando los frisos de la base: lacerias, caso de los tahalíes de la tumba 27 de esa necrópolis (Cat. 246), o triángulos rellenos de perlitas, como muestra uno de los dos tahalíes del conjunto 1 de la tumba 17 (Cat. 237) de dicha necrópolis. El segundo punto decorativo lo situamos en torno al remache central, zona que se decora con una banda ornamental cuyo eje es el remache o, mejor dicho, la cabeza decorativa del remache. Generalmente consiste en una sencilla decoración de círculos concéntricos, la cual está presente en los tahalíes de la tumba 1 o del conjunto 3 de la 22 de La Cascajera (Cat. 224 y 242), si bien no es raro ver algún friso más complejo como el de los tahalíes del conjunto 2 de la tumba 26 (Cat. 245), que se compone de una banda cordada enmarcada por líneas incisas. Excepcionalmente, los recientes hallazgos en La Cerrosa vienen a añadir a este escaso repertorio decorativo un motivo más complejo consistente en dos arcos partidos por un segmento (De Luis, Fanjul y Serna, 2021: fig. 5), el cual a nuestro juicio parece querer representar un animal en perspectiva cenital, tan común en la meseta Norte. Asimismo, la otra placa de tahalí procedente de la Cerrosa, presenta igualmente una decoración calada, sin embargo, no con el mismo motivo, dado que en este caso muestra motivos ondulados contrapuestos. El tercer punto decorativo de los tahalíes se dispone en la zona perimetral del cuerpo superior. Los frisos en este caso se desarrollan paralelos a los bordes, independientemente del trazado de los mismos, siendo lo más común las líneas incisas, como en las tumbas 1, 11, 12 o 19 de La Cascajera (Cat. 224, 231, 232 y 239), o aquellas formadas por la sucesión de puntitos, como vemos en un tahalí del castro de Las Rabas (Cat. 158). De manera menos frecuente se encuentran frisos, como en el tahalí de morfología triangular de la tumba 4 de La Cascajera (Cat. 227), formado por 388
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 389
Fig 186. Broche y placas articuladas de la tumba 26 de La Cascajera, conjunto 2 (Cat. 245). Dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León.
triángulos enfrentados rellenos de puntos enmarcados por esas líneas de puntos. Tampoco es extraño que desde los bordes se proyecten arcos hacia el interior formados por líneas de puntos simples, dobles o triples, como en un tahalí de la tumba 4 (Cat. 227) o en los de la tumba 9 de la Cascajera (Cat. 230), o que incluso lleguen a invadir todo el espacio central, como en aquel recuperado en el campamento de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 169). Dentro de este tercer punto decorativo podemos incluir las bandas de dientes de lobo con puntitos en los espacios libres que rellenan todo el espacio existente, caso de los tahalíes del puñal de Berlín (Cat. 601). Estos, más que ofrecer una técnica decorativa diferente al resto de las tahalíes vistos, copian la decoración que se lleva a cabo en el broche y las placas articuladas, haciendo de este un conjunto muy uniforme. Como veremos a continuación, la decoración a base de dientes de lobo con perlitas es la más característica de los broches y por tanto no se debe tomar esta como una excepción. Como último tipo ornamental de las láminas del anverso de estas piezas son los apliques en forma de insecto, compuestos por un cuerpo central ovalado y decorado con estrías horizontales rematado en sus dos extremos por dos bolas. Hasta el momento solo hemos encontrado estos tipos de apliques en las tumbas 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 231 y 239). 4. Broches y placas de cinturón Por último, y completando el conjunto del puñal, estarían los broches y placas de cinturón, las cuales podían ir enganchadas a los tahalíes, o a la correa del cinturón por medio de una presilla (Fig. 186). Estos elementos, normalmente, están presentes en las sepulturas que cuentan con puñales IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
389
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 390
Fig 187. Aplique en forma de omega de la tumba 26 de La Cascajera y broche del conjunto 2 de la misma tumba (Cat. 245). Con una flecha negra se señalan las muescas o deformaciones hechas por presión.
de filos curvos, siendo variable el número de placas que lo integrarían, aunque lo normal es que se documenten una o dos placas, además del broche. Los broches presentan una forma alargada, rectangular y de perfil arqueado. En su extremo distal el broche tiene una terminación apuntada o redondeada y remata en un gancho o garfio que permitía quitar y poner el cinturón, en tanto que en su extremo proximal la terminación es recta y remata en una bisagra o charnela, con pasadores de hierro rematados con botones de bronce, que permite unir y articular la primera placa del cinturón. Estos broches presentan unas características morfoestructurales casi idénticas a los broches de los puñales de tipo Monte Bernorio y enmangue en espiga; de hecho, los broches de los puñales de filos curvos representan el ultimo estadio evolutivo de estas piezas en la Meseta Norte. Los broches de tipo filos curvos, al igual que ocurría con los del tipo Monte Bernorio o enmangue en espiga, no tienen placas hembra,257 es decir, el garfio engancharía directamente en un agujero practicado en la correa del cinturón. Si bien es cierto que varias tumbas de La Cascajera (tumba 9, 17 o 26) han rendido entre las piezas de ajuar unos curiosos apliques broncíneos en forma de omega, que a nuestro juicio pudieron estar remachados a la correa del cinturón y servir como hembras o apliques metálicos que impidieran que el garfio no desgarrara o diera de si el cuero de la correa. El aplique en forma de omega y el broche del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245) pueden respaldar esta afirmación, pues tanto el aplique como el garfio del broche tienen una pequeña muesca o deformación en el interior que podría haber sido provocada por la presión ejercida el uno contra el otro (Fig. 187). Es más, la anchura de la muesca del aplique en forma de omega es de la misma anchura que el garfio del broche. Por su parte, las placas de cinturón presentan una forma completamente rectangular, tienen un perfil levemente arqueado y rematan en sus dos extremos en sendas bisagras, a excepción de la última placa que, si no se une a un tahalí articulado, finaliza en una presilla compuesta por dos plaquitas de hierro donde fijaría una correa de cuero. 257
A excepción de los escasos tahalíes con calados mencionados arriba.
390
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 391
Fig 188. Placa del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244). En la que se señalan cada una de las partes que forman la placa.
La unión entre las diferentes placas y el broche se hace mediante las bisagras, las cuales se forman por tres articulaciones o pestañas que rodean al pasador de hierro. En la unión de estas piezas vemos cierto criterio en su disposición, así la pieza que se engancha aporta la articulación central en tanto que la base o pieza a la que se engancha (que la recibe) tiene las dos articulaciones laterales. Es decir, el broche de cinturón (o pieza base) tiene en su extremo proximal dos articulaciones situadas en los lados, en tanto que la placa que se une o engancha aporta la tercera articulación, la central, la cual se encaja entre las dos del broche. Esta estructura se repite entre la primera placa y la segunda: la primera placa tendría en su extremo proximal dos articulaciones y la segunda en su extremo distal una articulación. Por lo que las placas generalmente tienen en un extremo dos articulaciones (normalmente en el extremo proximal) y una en el contrario (extremo distal). Como excepción a esta regla, las placas que unen con el tahalí, tienen solo una articulación en ambos extremos como vemos en las placas del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244). Los broches de cinturón suelen tener una longitud de 26 a 30 cm y una anchura de entre 3 y 5 cm, anchura que puede mantenerse o reducirse en las placas, la cuales presentan una longitud que oscila entre los 12 y los 16 cm. La supuesta uniformidad de la mayor parte de las dagas y vainas vista hasta el momento parece difuminarse para los broches y placas de cinturón. Por ello hemos establecido una tipología para los broches y las placas articuladas en función de tres variables: material con el que está realizada la pieza, estructura / disposición de las láminas ornamentales: I. Hierro. Placas con una base o cuerpo principal de hierro. Dentro de este tipo hemos diferenciado dos subtipos a tenor de la estructura o disposición de las láminas que decoran la pieza: IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
391
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 392
Fig 189. Detalle del broche del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241). En la que se señalan cada una de las partes que forman el broche.
A. Sobre la base de hierro se dispone una lámina enteriza de anchura similar o ligeramente inferior a la de hierro que cubre toda o casi toda la superficie férrea. Dentro de estas, a tenor de la morfología hemos diferenciado cuatro variantes: 1. La variante 1 se caracteriza por tener una base de hierro con dos crestones o listones a los lados para encajar una lámina de bronce entre ellos y tiene una anchura situada entre los 34 cm. El broche del conjunto 163 de Piñuelas (Cat. 66), el broche y la placa de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404) y el broche y las placas articuladas del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244) presentan estas características. Si bien hemos de puntualizar que las placas de esta última tienen, a mayores, otra lámina más, a modo de cobertura interior, bajo base de hierro y del mismo material, la cual sobresale en los laterales y sirve de base para remachar unos apliques alargados de bronce (fig. 188). 2. La segunda variante tiene una base de hierro totalmente plana, sin crestas en los bordes, sobre la que se montan láminas de bronce unidas mediante remaches a la de hierro. La anchura de estas piezas oscila entre los 2,5 y los 4 cm, ligeramente por debajo que la variante anterior. Encontramos este tipo de broches y placas en las tumbas 185 y 211 de Las Ruedas (Cat. 410 y 417) o en el conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241) (Fig. 189). B. Broches y placas de hierro en las que se desarrollan baquetones longitudinalmente paralelos a los bordes, además de dos crestas laterales, entre las que se encajan pequeñas chapitas o laminitas de bronce u oro. Al contrario que en el caso anterior, el hierro sí queda a la vista, tanto en las crestas como en los listeles o baquetones los cuales presentan una decoración sogueada. Este es el tipo más común de todos, así lo vemos en el broche y las placas de las tumbas 6, 11, 14 y 31 de la Cascajera (Cat. 227, 231, 234 y 247) o en el broche de las tumbas 12, 19 y del conjunto 3 de la 22 de la misma necrópolis burgalesa (Cat. 232, 239 y 242). Asimismo, encontramos esta es392
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 393
Fig 190. Broche del puñal del Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601). En el que se señalan cada una de las partes del broche.
tructura en los custodiados en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601), Chiloeches (Cerdeño y Gamo, 2015) y en el ejemplar de la Colección Fontaneda (Cat. 367), que presentan dos peculiaridades dentro del tipo: la primera de ellas es que las láminas no están hechas en bronce, sino en oro y la segunda peculiaridad es que la parte trasera de estas piezas está cubierta por una lámina de bronce a modo de cobertura interior o profiláctico (Fig. 190). 2. Bronce. Placas y broches hechos íntegramente en bronce, unidos por remaches a unas bisagras de hierro que quedan ocultas a su vez por embellecedores hechos igualmente en bronce. Estas presentan una morfología idéntica a las placas y broches del tipo I.B.; puesto que tienen dos crestones en los laterales entre los cuales se desarrollan baquetones longitudinalmente que enmarcan las bandas decorativas. Si bien una de sus características más llamativas de este tipo es la existencia de un refuerzo trasero de hierro, de una anchura mucho menor a la de la placa que lo lleva, como podemos ver en la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232). Este refuerzo, que se une de una a otra bisagra, es la parte sobre la que se descarga todo el peso y presión del cinturón. Es cierto que este refuerzo solo lo hemos podido documentar en las placas articuladas, puesto que el único broche realizado íntegramente en bronce, procedente del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245), carece de este apoyo en la parte trasera (Fig. 191). La existencia de varios tipos de placas realizadas con materiales y estructuras diferentes no quiere decir que en un mismo cinturón no se mezclen placas o placas con broches de dos tipos diferentes, tal y como se puede observar en las tumbas 12, 17 (conjunto 1) y 31 de la necrópolis de La IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
393
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 394
Fig 191. A. Broche y placas articuladas del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245); B. Detalle del anverso del extremo distal del broche; C. Detalle del reverso del extremo distal del broche, donde se observa la ausencia de una base o refuerzo de hierro; D. Anverso de una de las placas del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera; E, Reverso de la misma placa del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera, en este caso la placa conserva un refuerzo interior de hierro que une las dos bisagras.
Cascajera (Cat. 232, 237 y 247): en las tumbas 12 y 17 el broche es del tipo IB y las placas del tipo II, y en el caso de la tumba 31 tenemos dos broches-tahalí y una placa del tipo IB y una placa del tipo II. Es cierto que cuando se mezclan tipos en un mismo cinturón, estos corresponden a los del tipo IB con los del tipo I, los cuales morfológicamente son más parecidos, como ya hemos comentado. Por el contrario, los cinturones en los que se da el tipo IA, no se mezclan con otro tipo nunca. No queremos terminar este apartado sobre los broches y placas de cinturón sin antes hacer un apunte sobre otros broches de cinturón vinculados a los puñales de filos curvos, aunque no los consideramos parte del conjunto por varias razones. Lo cierto es que son varias tumbas, particularmente en la necrópolis de La Cascajera, en las que los puñales no se ven acompañados por los típicos broches de tipo filos curvos, caracterizados por la terminación apuntada en su lado distal y rematada en un gancho, como acabamos de ver. En sustitución de estos, en algunas sepulturas 394
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 395
Fig 192. Tabla de motivos decorativos en los broches de cinturón y placas articuladas de los puñales de filos curvos.
fueron hallados broches de forma rectangular alargada, con una terminación triangular en el lado distal con en una pestaña plana a modo de gancho en su extremo, si bien la mayor peculiaridad de estas piezas es la existencia de una placa hembra donde esa pestaña o gancho plano engarza perfectamente. Estos broches con placas hembra han sido documentados en la tumba 1, 17 y 25 de La Cascajera,258 tumbas en las que no se han hallado broches de cinturón,259 lo cual nos lleva a pensar que estos broches pudieron hacer las veces de broches militares para estos puñales. Ello
258
Excavaciones de Villanueva de Teba (La Bureba, Burgos). Necrópolis prerromana (S. III-II a.C.) por Juan Carlos Elorza, Informes Técnicos de la Junta de Castilla y León, Delegación Territorial de Burgos, Caja n° 1837. 259 Es cierto que en la tumba 17 hay un broche de cinturón de tipo filos curvos, pero hay dos puñales con sus vainas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
395
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 396
Fig 193. Foto reverso broche tumba 26 (Cat. 245) con abultamientos.
no hace que los consideremos como broches militares del tipo filos curvos, ya que sensu estricto no lo son, pues no tienen los rasgos morfológicos y estructurales de los broches de cinturón vinculados tradicionalmente a los puñales de la Meseta, tampoco presentan una decoración similar a la de las vainas y elementos ornamentados del puñal y, finalmente, aparecen en tumbas sin armas caso de la tumba 29 de La Cascajera. DECORACIÓN
Las decoraciones que encontramos en estas piezas consisten en bandas longitudinales paralelas a los bordes, siempre dispuestas en el anverso de la pieza. Estas bandas pueden tener diferentes tipos de ornamento (Fig. 192): a. Triángulos enfrentados rellenos de perlitas, cuya sucesión crea un efecto de zigzag, con la pequeña variante de que en algunos casos el zigzag queda marcado por un baquetón que resalta este efecto, como pasa en el broche y en la placa de la tumba 6 (Cat. 228) y en una placa de la tumba 11 (Cat. 231), ambas de La Cascajera. Esta es, muy distanciada de las demás, la decoración más común y extendida entre los broches y placas de los puñales de filos curvos; es más, los tipos IB y II únicamente se decoran con este tipo de ornato. Estos triángulos se realizan con un troquel, en las piezas de bronce esto queda patente en el broche del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245), el cual tiene en el reverso una sucesión de abultamientos provocados por el golpeo del troquel en el anverso (Fig. 193), y en las piezas de hierro también se graba esta decoración con el troquel, como se demuestra en las placas de Berlín (Cat. 601), en las que una laminita de oro se ha levantado, dejando a la vista el hierro con la forma (Born, 1998: Abb. 15). De manera minoritaria encontramos otro tipo de ornatos: b. Líneas paralelas horizontales enmarcadas por baquetones, como se observa en la pieza de la tumba 150 de la necrópolis pintiana de Las Ruedas (Cat. 404). 396
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 397
Fig 194. Detalle de la decoración de círculos concéntricos en el broche de cinturón de la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232).
c. Lacerias de lazo ancho y codos acusados (casi rombos entrelazados), desarrollada por ejemplo en la banda central del broche de la tumba 211 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 417). d. Bandas cordadas, también documentadas en la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404). e. Segmentos verticales formando bandas, reconocido como marco en el broche de la tumba 211 de Las Ruedas (Cat. 417). f. Eses entrelazadas, como en el broche del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241). g. Bandas de triángulos simples, como en los espacios metopados del broche de filos curvos de la Colección Fontaneda. h. Bandas de líneas de puntos o círculos que llegan incluso a trazar arcos, caso del mencionado broche de la Colección Fontaneda. i. Círculos concéntricos, este tipo de decoración aparece generalmente como un complemento a la de triángulos enfrentados (recogida aquí como «a»), cuando las bandas de estos no se pueden representar porque no hay espacio como ocurre en el broche de la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232) (fig. 194). Asimismo, como decoración aplicada encontramos líneas de botoncitos, motivos localizados sobre todo en los bordes de los broches y embellecedores de las bisagras. Estos broches y placas quedan generalmente lisas por el reverso a excepción de la pieza de Berlín (Cat. 601) que presenta un chapado interior con láminas de bronce que tienen unas discretas líneas verticales en dichas láminas, a modo de bandas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
397
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 398
Fig 195. Diferentes composiciones de los cinturones de los puñales de filos curvos. (III*) es la variante de la composición III que elimina la correa con orificios, haciendo su función un tahalí con calados.
FORMANDO UN CINTURÓN MILITAR
El broche y las placas articuladas forman una parte importante del cinturón de los puñales de filos curvos, el cual se completaría con los dos tahalíes, la vaina (realmente el elemento en S o las varillas pareadas a las que se fija la funda) y una o dos correas de cuero que engancharían a los elementos metálicos por medio de presillas (compuestas por una pequeña lamina rectangular metálica con dos remaches que fijarían el cuero contra la lámina de los tahalíes, de las placas o en su defecto del broche). 398
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 399
La disposición del broche y las placas con respecto a los tahalíes y la vaina en el cinturón no es siempre la misma y pueden cambiar. Así vemos cuatro composiciones diferentes en los cinturones de los puñales de filos curvos (Fig. 195): I
Correa cuero
Tahalí 2
Vaina (ele. S)
Tahalí 1
Correa cuero
Broche
II
Correa cuero
Tahalí 2
Vaina (ele. S)
Tahalí 1
Correa cuero
Placa 1
Broche
III
Correa cuero*
Tahalí 2
Vaina (ele. S)
Tahalí 1
Placa 2
Placa 1
Broche
IV
Broche
Placa 1
Tahalí 1
Vaina (ele. S)
Tahalí 2
Placa 2
Correa cuero
(*) Cuando esta combinación tiene un tahalí con calados se prescinde de la correa de cuero
La composición I solo la vemos en el conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241) (y probablemente en el conjunto 3 de la misma tumba, Cat. 242), es una composición muy rara ya que el broche no tiene bisagra y no se articula con ninguna placa, por lo que el resto del cinturón se completaría con correas de cuero unidas a las presillas del extremo proximal del broche y de los tahalíes. La composición II tiene un broche con una placa articulada la cual se fijaba por remaches a una correa de cuero que la unía a un tahalí, en tanto que el otro se remachaba a una segunda correa donde además se enganchaba el broche, esta composición la vemos por ejemplo en las tumbas 150 y 185 de Las Ruedas (Cat. 404 y 410). La composición III es una de las más numerosas y forma un cinturón metálico casi completo, uniendo mediante bisagras, el broche a una primera placa, esta a una segunda placa y, finalmente, esta segunda placa al primer tahalí articulado; en el lado opuesto de la vaina se colocaba el otro tahalí articulado que remataba en una presilla en la que se enganchaba un extremo de una correa de cuero en tanto que en el opuesto se abrochaba el garfio del broche. La correa de cuero podía ser eliminada en esta composición si el tahalí 2 tenía calados. La composición III se ha documentado en las tumbas 11, 12 y en el conjunto 2 de la 26 de La Cascajera260 (Cat. 231, 232 y 245) y en el conjunto conservado en Berlín (Cat. 601). Finalmente, la composición IV se parece mucho a la anterior; de hecho, se componen de las mismas piezas, sin embargo, no presentan el mismo orden, ya que la placa 1 une el broche con el primer tahalí en tanto que la placa 2 une el tahalí 2 con la correa, siendo la única vez que una placa articulada no se vincula con un broche u otra placa. Esta última composición solo la hemos documentado hasta el momento en el conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244).
V. Suspensión del arma A la vista de la morfología de cada uno de los elementos descritos y de la vinculación entre ellos concluir cómo llevaban los guerreros este conjunto o la colocación del mismo en el cuerpo del guerrero es relativamente sencillo. El conjunto de los puñales de filos curvos (daga, vaina y broche), al igual
260
Es muy probable que el cinturón del conjunto 1 de la tumba 17 y el de la 19 de esa necrópolis (Cat. 237 y 239) tengan también esa composición, aunque no podemos asegurarlo al cien por cien ya que le faltan partes de las bisagras y no se sabe con seguridad cómo iban ensambladas. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
399
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 400
Fig 196. Propuesta de reconstrucción y como se portaban los puñales de filos curvos. Dibujo L. Pascual Repiso.
que los puñales que le precedieron en la zona, se portaba en la cintura. El conjunto arrancaba con un broche de cinturón metálico que generalmente se prolongaba mediante una o dos placas articuladas por medio de bisagras que podían unir con el primer tramo de cuero de la correa del cinturón o bien, directamente con el tahalí que se sujetaba a la anilla superior o, menos probablemente, con la inferior del elemento en S colocado detrás de la vaina (Fig. 196). Este elemento en S, dispuesto en diagonal en la vaina, hacía que la funda quedara inclinada 45° en un cinturón militar dispuesto en horizontal, rotando siempre hacia la izquierda (si miramos de frente). Ello nos lleva a la lógica conclusión de que la vaina se disponía siempre en el lateral izquierdo de la cintura del guerrero, lo que facilitaría el desenfunde del arma pde un guerrero diestro que hubiera perdido la lanza, su arma principal. Hasta la actualidad no hemos encontrado ninguna vaina que disponga el elemento en S; al contrario, es decir entre el extremo izquierdo del puente superior y el extremo derecho del puente 400
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 401
inferior —vista desde atrás—, que haría posible que se pudiera colocar en el lateral derecho de la cintura del guerrero y facilitara el desenfunde a guerreros zurdos. Aunque algunos elementos en S han aparecido despegados de la vaina, y por lo tanto, no sabemos a ciencia cierta si alguno pudo tener la disposición contraria, todo parece indicar que no a tenor de los mejor conservados. Algo que contrasta con los puñales de enmangue en espiga que, como pudimos ver, repartían su disposición en el lateral izquierdo y derecho de la cintura casi a partes iguales. No podemos sino cuestionar este último dato, y preguntarnos si la disposición del puñal siempre en el lateral izquierdo de la cintura del guerrero tuvo una función que hoy en día se nos escapa o es, acaso, una evidencia de las formas de lucha y orden en el campo de batalla de los guerreros de los siglos II y I a.C. en la zona de la Meseta. Dicho esto, resulta muy tentador pensar que la disposición del puñal tuviera alguna relación con la formación que estos guerreros adoptaron en el campo de batalla cuando, en las dos últimas centurias antes de la Era, los ejércitos mediterráneos llegaron a la zona del Duero, por lo que las poblaciones y ejércitos indígenas tuvieron que modificar sus tácticas en la guerra para poderse enfrentar a un nuevo enemigo, mucho más organizado y letal. Con ello queremos decir que en épocas anteriores las formaciones y estrategias en los enfrentamientos armados, no diremos que tuvieron poca importancia, pero por supuesto no tuvieron la trascendencia que tuvieron cuando los rivales eran los ejércitos mediterráneos, en particular el romano. Si esta hipótesis fuera cierta, la disposición del puñal sería una clara evidencia del uso de una formación en línea en batalla y revelaría también que la llegada de los nuevos ejércitos a la zona del Duero modificó el armamento de estas gentes, algo que ya apuntamos en su día (De Pablo, 2010). Con todo, son muchas más las variables que habría que estudiar para poder avanzar en este campo, las cuales exceden el objetivo de nuestro trabajo, por lo tanto, tómese esta reflexión tan solo como un apunte para tener en cuenta en futuros estudios.
VI. Origen, cronología y evolución Los orígenes de esta singular daga se remontan a la segunda mitad del siglo III a.C. Para respaldar nuestra propuesta nos valdremos de tres puntos de apoyo: la cronología comparada, la evolución morfoestructural de las dagas que le preceden y, por otro lado, la fecha antequem que aporta una de las dagas recuperada en La Osera. En primer lugar, a fin de justificar que el puñal de filos curvos tiene su génesis en la segunda mitad del s. III a.C.; acudiremos a la tumba 22 de la necrópolis de la Cascajera, donde constatamos la existencia de un puñal de tipo Monte Bernorio de la fase final (Cat. 240) que fue documentado junto con dos puñales de filos curvos (Cat. 241 y 242), precisamente dos de aquellos puñales que presentan las características más arcaizantes dentro del tipo. Esta convivencia nos confirma que la daga bernoriana convivió en sus últimos estadios, fechados por nosotros en este trabajo en la segunda mitad del siglo III a.C.; con los primeros puñales que podemos considerar de filos curvos y que habían evolucionado desde las dagas de enmangue en espiga. Como veremos a continuación, esas características arcaizantes dentro del tipo son visibles en la lámina frontal de la vaina del conjunto 3 de la tumba, compuesta por tres piezas o la decoración de la misma. En esa misma tumba comparece un broche Bureba tipo IC, según la tipología de Sanz (1991), modelo con la cronología más baja de los broches Bureba y que se circunscribe a la zona de la Bureba donde, a finales del siglo III a.C.; decayó en favor de los broches de tipología ibérica (Sanz, 1991: 128). IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
401
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 402
Fig 197. Vaina del conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242). A la izquierda se muestra la vaina desmontada, con el tramo vertical de la lámina del anverso a un lado mostrando que, al contrario que en los demás casos de las vainas de filos curvos, la lámina del anverso se compone de ese tramo vertical y de dos puentes, separados. A la derecha la vaina montada presenta un aspecto similar al resto de las vainas de filos curvos, que como recordaremos tenía en el frontal una lámina enteriza que dibujaba los tramos verticales y los puentes en una sola pieza.
Asimismo vienen a apoyar nuestra propuesta cronológica las similitudes morfoestructurales entre los puñales de enmangue en espiga y los de filos curvos, que como hemos podido ver anteriormente son evidentes, así como la existencia de elementos idénticos que constituyen los conjuntos de ambas dagas. Así pues, defendemos que la aparición u origen de los puñales de filos curvos es el resultado de una indudable evolución de los puñales de enmangue en espiga que cristalizó en un modelo totalmente estereotipado como es el puñal de filos curvos, que se impondrá al resto de variantes que veíamos en los diferentes elementos del puñal de enmangue en espiga. Los puñales de enmangue en espiga, al igual que los de filos curvos, se componen de un puñal cuya empuñadura se compone de tres elementos diferenciados y de disposición horizontal, una vaina de cantoneras fijada a un cinturón por medio de tahalíes metálicos o agarraderas y un cinturón que remata en un broche de perfil arqueado, articulado con una placa metálica a mayores. Estos elementos solo han sido reconocidos en los puñales que ahora nos ocupan, los cuales se distribuyeron además por la misma área, aunque en épocas diferentes. El vínculo entre ambas dagas no se ciñe exclusivamente a que sus conjuntos se compongan de las mismas piezas o a que se distribuyeran por la misma zona, sino que los elementos que componen estas dagas muestran claramente una evolución desde los puñales de enmangue en espiga hacia los puñales de filos curvos. En primer lugar, centrándonos en el puñal propiamente dicho, vemos que los puñales de enman402
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 403
gue en espiga tuvieron cuatro tipos diferentes de hojas, una de ellas completamente pistiliforme y otra, la mayoritaria, con una cierta tendencia a esa forma, lo que da pie a pensar que la hoja pistiliforme tan típica y característica de los puñales de filos curvos tiene su base en el que consideramos su antecesor. Otro elemento típico de las hojas de filos curvos también encuentra precedente en los puñales de enmangue en espiga; nos referimos a las estrías de la superficie, presentes en la hoja mejor conservada del tipo enmangue en espiga, nos referimos al puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9), el cual también posee un nervio central muy marcado como los puñales de filos curvos. Pasando a la parte de la empuñadura vemos que en ambos casos se monta sobre una espiga solidaria a la hoja, la cual forma ángulo recto con los hombros de la pieza, que igualmente presentan un trazado recto en los dos tipos. Si bien uno de los elementos que coinciden en ambos casos y que es cuando menos revelador en cuanto al vínculo se refiere, es la existencia en ambos casos de virolas que rematan la espiga en su extremo y que sirvieron de tope o cierre de la empuñadura. Es más, las virolas conservadas en los conjuntos 45 y 244 de Piñuelas (Cat. 33 y 99), formadas por dos y tres bolas respectivamente colocadas sobre una lámina de bronce, constituyen a nuestro juicio un perfecto precedente de las virolas que rematan el puñal de las tumbas 11, del conjunto 2 de la 26 o de la 34 de la necrópolis de La Cascajera (Cat. 231, 245 y 249). Pasando a la vaina, en ambos casos constatamos vainas de cantoneras, cubiertas en el anverso por piezas de bronce y en el reverso por otras de hierro. La diferencia básica entre ambas es que los puñales de enmangue en espiga tienen una lámina independiente que cubre el frontal y se encaja detrás de los puentes (entre las cantoneras), en tanto que los puñales de filos curvos tienen una lámina enteriza que une puentes y lámina de cubrición en una sola pieza. Si bien, los puñales de filos curvos con cronologías más altas pueden aportarnos el puente entre ambos casos. Así, en la tumba 22 de La Cascajera encontramos en el conjunto 3 una vaina (Cat. 242) (Fig. 197) cuya lámina frontal no es enteriza, sino que se compone de tres piezas:los dos puentes y una pieza vertical rematada en disco que en la parte coincidente con los puentes está calada.261 Esta pieza, a nuestro entender es ese puente entre ambas vainas, pues no es enteriza pero la pieza vertical sí tiene la contera incluida, al contrario de lo que ocurre con las conteras de las vainas de enmangue en espiga, que son independientes. También podemos vincular las vainas de los estos tipos de puñales si observamos con detenimiento cómo se resuelve la cantonera perimetral en la contera, donde se aplana y describe el disco de la contera a la perfección, en ambos casos. Las vainas de los puñales de filos curvos, como hemos visto, se unían al cinturón por medio de unos pequeños tahalíes metálicos, cuyo precedente más cercano, morfológicamente, estructuralmente, geográficamente y cronológicamente se encuentra sin lugar a dudas en los tahalíes de los puñales de enmangue en espiga. Es más, no solo tiene una estructura casi idéntica, sino que en el conjunto 201 de Piñuelas (Cat. 80) encontramos un tahalí articulado en un puñal de enmangue en espiga, un perfecto vínculo que aún afianza más esa relación de descendencia entre el puñal de enmangue en espiga y el de filos curvos.
261
Una lámina de idénticas características fue hallada durante las prospecciones de la misma necrópolis, pieza también inventariada por nosotros (Cat. 269). Se trata de la vaina de la tumba 150 de Las Ruedas (Cat. 404) y la del conjunto 2 de la misma tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241), así como la vaina recuperada en prospección en esa necrópolis burgalesa (Cat. 271), que tienen puentes independientes y no parece que les haya afectado una rotura ni se hayan desprendido de los tramos verticales de la lámina frontal de la vaina, puesto que el corte es muy limpio y recto, lo que nos llevaría a pensar que estos tres ejemplos también son de vainas cuyas láminas frontales se compusieron de más de una pieza. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
403
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 404
Finalmente, los broches y placas articuladas del cinturón también suponen un vínculo entre ambas dagas. Es más, podríamos decir que los broches y las placas articuladas de cinturón de los puñales de filos curvos son el colofón o evolución final de un elemento que aparece con los primeros Monte Bernorio, allá por el siglo V a.C. y que evolucionó hacia piezas más largas y anchas. Avanzado el siglo III a.C. los broches habían alcanzado unas dimensiones enormes, tal y como queda reflejado en el broche de la tumba 100 de Las Ruedas (Cat. 398), el cual alcanzaba los 49 cm de longitud, si bien esto provocó roturas (De Pablo, 2010: 384-385, fig. 12), al menos dos, las cuales, en los siguientes broches se solucionaron mediante la introducción de bisagras que permitieran quitar y poner el cinturón con mayor comodidad y menor riesgo de ruptura y así evitar que ciertas posturas ejercieran más presión sobre algunas partes de ese broche, que ya comenzaba a constituir un cinturón más que un broche. Así, en algunos broches de cinturón vinculados a los Monte Bernorio de la fase final, vemos que les ha introducido una bisagra separando la parte distal de la parte próxima, así se puede ver en el broche de la tumba 109 de Las Ruedas (Cat. 401) o en los conjuntos 241 y 270 de Piñuelas (Cat. 97 y 106). Los broches de los puñales de enmangue en espiga recogieron esta tradición y constituyeron un estadio más en el proceso evolutivo, pues, siguiendo una morfología similar a la de los broches Monte Bernorio, muestran bisagras en su extremo proximal y placas articuladas algo que luego legarán a los broches y puñales de filos curvos. Estos, en un último estadio evolutivo, desarrollarán aún más la longitud del broche, transformado en un verdadero cinturón metálico y haciendo uso de las bisagras. El vínculo que estamos defendiendo entre los broches de uno y otro tipo de daga podemos apuntalarlo aún más con un último apunte. Si nos fijamos en las formas y estructura de las piezas más arcaizantes, como son los puñales de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241) o la tumba 211 de Las Ruedas (Cat. 417), en las que aparecen broches decorados por una lámina remachada, con motivos en un caso de eses entrelazadas y en otro de una laceria, los cuales se acercan más a los motivos ornamentales mayoritarios en los broches de enmangue en espiga que no a los motivos de triángulos enfrentados de los broches de filos curvos. Finalmente, la tumba 418 de la necrópolis de La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 139140 y 184-185, lám. LXV-LXVI), en la cual se halló un puñal de filos curvos, nos proporciona una referencia ante quem para nuestros puñales. La tumba fue hallada en la zona VI del cementerio, sector sobre el que se levantó la muralla del tercer recinto de La Mesa de Miranda, cuya construcción viene fechándose en torno a mediados de siglo II a.C. (Martín Valls, 1985: 129; Álvarez-Sanchís, 1999: 164, y 2007: 239-244). Teniendo en cuenta la amortización de la pieza y que la familia del difunto no haría una tumba en el lugar en el que se estaba, ni tan siquiera planteando construir una muralla, puede servirnos para retrotraer el origen del puñal de filos curvos a la segunda mitad del siglo III a.C. Todo ello nos permite concluir que el origen del puñal de filos curvos se sitúa avanzada la segunda mitad del siglo III a.C. El puñal de filos curvos se va a desarrollar a lo largo del último tercio del siglo III, el siglo II y gran parte del I a.C.; hasta la caída del mundo indígena por la conquista romana. Ello queda constatado en el mundo vacceo por la asociación de estas piezas con objetos cerámicos fechados en torno a las dos últimas centurias antes de la Era. En la necrópolis de Las Ruedas estos puñales aparecen siempre en estrecha asociación a las urnas cinerarias que se acompañan a su vez de cerámicas hechas a torno, cocidas en fuego oxidante y, en ocasiones, decoradas con pinturas. Entre las
404
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 405
vasijas realizadas en cerámica fina anaranjada262 debemos destacar la asociación con recipientes vinculados al consumo de bebidas, como jarras de pico tal y como se constata en las tumbas 185 y 195, copas en las tumbas 187 y 205 o cráteras, caso de las tumbas 185, 195 y 211, ajuares relacionados con el consumo de vino y otras bebidas alcohólicas, que aumenta durante el siglo II a.C. (Gorriz, 2010: 246-248), lo que coincide con la consolidación del puñal de filos curvos como daga propia de esta etnia. Asimismo, se dan otras formas cerámicas con bajas cronologías, también presentes en los ajuares de los conjuntos funerarios de la necrópolis pintiana de Las Ruedas en los que están nuestros puñales. Nos referimos a anforetas en las sepulturas 195 y 205, o una cantimplora en la 187, o incluso motivos decorativos muy avanzados, como prótomos de caballo (Blanco, 2010: 271) pintados un cuenco de la tumba 211. De la misma manera, la existencia de un puñal de filos curvos en la tumba 205 abunda en la misma línea, puesto que en esa sepultura también se halló un cuenco realizado en cerámica negra bruñida, una producción fechada en cronologías muy bajas dentro de la Segunda Edad del Hierro (Romero et alii, 2012: 632-634). Asimismo, esta cronología, tardía también, se ve constatada por los hallazgos y las asociaciones que se dan en sepulturas de territorio autrigón, y particularmente de la necrópolis de La Cascajera en Villanueva de Teba. Allí, junto con puñales de filos curvos, aparecen grandes fíbulas de cazoleta y torrecilla decoradas de manera muy barroca, broches de cinturón de tipología ibérica, bocados de caballo de filete articulado o con desveno con ostentosos ornatos que indican indudablemente una cronología avanzada dentro la II Edad del Hierro meseteña para toda la necrópolis de La Cascajera y en particular para las numerosas tumbas donde aparecen puñales del tipo que ahora nos ocupa (Ruiz Vélez, 2000: 85-103 y 122-124, fig. 30). Por su parte, la pervivencia del tipo hasta los últimos compases del mundo indígena, bien entrado el siglo I a.C.; se ve constatada por el hallazgo de la vaina de un puñal de filos curvos en la casa D27 de El Raso de Candeleda en la última ocupación del poblado (Fernández Gómez, 2011: 285 y 407) o por los restos de uno o varios puñales en los niveles de época sertoriana del poblado de Las Quintanas en Padilla de Duero (Cat. 369, 370, 373 y 376). De la misma manera, el descubrimiento de restos de puñales de filos curvos en campamentos romanos, caso de la vaina del campamento de Nijmegen en los Países Bajos o de la contera del campamento de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 171), nos permite hablar de una indudable pervivencia del puñal hasta bien entrado el siglo I a.C. Es más, estos hallazgos fueron claves para la demostrar la filiación y la influencia entre el puñal que ahora nos ocupa y el pugio romano (De Pablo, 2012), tema que más adelante volveremos a tratar. Por último, abunda en esta misma línea que la necrópolis de Eras del Bosque (Palencia), fechada recurrentemente a partir de sus materiales entre el siglo I a.C. y I d.C. (Del Amo, 1992; Coria-Noguera, 2015: 166), rindió dos puñales de filos curvos, uno de ellos modificado para adaptarlo al gusto y funcionalidad romana (De Pablo, 2012). Los ejemplares hallados hasta el momento llevan a pensar en un tipo de daga muy homogéneo a lo largo del tiempo, aunque es cierto que podemos encontrar algunas diferencias de pequeña entidad entre unos puñales y otros. Diferencias que vemos en el número de estrías en la hoja, los tipos de guardas, los anillos del puño, las variables de virola que rematan el pomo, en la existencia o no de elemento en S y tipos de elementos en S, material con que se realizada la lámina del reverso o en las decoraciones de las vainas y de los broches de cinturón. Unas diferencias que nos han permitido establecer una tipología para cada uno de los elementos tratados, tal y como hemos visto 262
Cerámica denominada algunas veces cerámica celtibérica. IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
405
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 406
arriba, pero que no nos ha hecho posible hacer una seriación a partir de la creación de grupos de puñales con rasgos (tipos) iguales en los mismos elementos. En nuestro intento por agrupar algunos ejemplares con características comunes o realizar una seriación hemos comprobado que los tres puñales con los anillos del tipo 3 —tumba 12 N55 de La Alcántara (Cat. 329), tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243) y el puñal de la Colección de Torkom Demirjian (VV. AA.; 2002: 58-59, n.° 52)— tienen una virola hemisférica (II) y una guarda de lados abatidos (4), sin embargo el puñal de la tumba 15 de La Cascajera (Cat. 235), también con una virola del tipo II, tiene un anillo del tipo 2, por lo que nos impide hacer una agrupación. Por otra parte, hemos visto que los dos puñales con virola del tipo I o pomo de cilindros con guardas no abatidas son los puñales de las tumbas 11 y 19 de La Cascajera (Cat. 231 y 239) y también en el conjunto 2 de la tumba 26 de esa necrópolis263 (Cat. 245). Sin embargo, los anillos de los puñales de las tumbas 11 y 19 no corresponden con los del conjunto 2 de la tumba 26. Por ese motivo, a día de hoy es prácticamente imposible constatar una evolución dentro del mismo, si es que la hubo, a la manera que se ha hecho con los Monte Bernorio. Sin embargo, a pesar de que decíamos no poder establecer una evolución dentro del tipo por ese estereotipismo del que hacen gala estos puñales, si hemos podido, por un lado, reconocer rasgos que denotan antigüedad o modernidad. El primero de ellos es la existencia de una lámina frontal no enteriza, algo que mencionábamos líneas arriba para el conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242), formada por tres o más piezas, lo que indica sin lugar a dudas fechas altas dentro del tipo filos curvos. De la misma manera, los broches de base plana de hierro decorados con láminas remachadas como los de la tumba 211 de Las Ruedas (Cat. 417) y el broche del conjunto 2 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 241), decorados además con motivos de lacerías o eses entrelazadas, nos remiten a los primeros momentos del tipo, posiblemente como reminiscencias de los broches de los puñales de enmangue en espiga. En el lado opuesto tenemos las láminas enterizas traseras, realizadas en bronce, las cuales se han documentado en vainas halladas en contextos modernos; una de estas vainas fue recuperada en la necrópolis de Eras del Bosque y custodiada en la Hispanic Society (Cat. 325), y otra en el campamento de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 171), ambos contextos datados en el s. I a.C. Otras dos vainas con el reverso en bronce son la de la tumba 27 de La Cascajera (Cat. 246) —cuyos remaches de cabeza lenticular recuerdan mucho a los de la vaina de la Hispanic Society—, la cual convive con una hebilla anular en omega, cuya producción ha sido fechada a partir del siglo II a.C.264 (Mariné, 2001: 271-272), y la vaina del puñal custodiado en Berlín (Cat. 601), que también se podría fechar en torno al siglo I a.C.; ya que el puñal fue modificado para colocarle una empuñadura al gusto romano. Asimismo, dos de los tres ejemplares con varillas pareadas (sustituyendo al elemento en S), fueron halladas en contextos con cronologías bajas, lo que nos lleva a pensar en cronologías bajas, caso del puñal custodiado en Berlín (Cat. 601) y de la vaina de El Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 2011: 285, fig. 450). Para finalizar nos gustaría llamar la atención sobre dos datos, que, aunque ahora no nos permiten sacar conclusiones evolutivas dentro del tipo, esperemos que en un futuro cuando el número 263
No sabemos con seguridad a cuál de los dos puñales corresponde la guarda hallada en la tumba, aunque no importa, ya que ambos puñales se rematan por el mismo tipo de virola. 264 Algunos han identificado esta como una producción de época romana (Mariné, 2001: 260). Sin embargo, los hallazgos en yacimientos como Los Castros de Lastra, en el que se ha fechado entre mediados del siglo II a.C. y principios del I a.C. (Sáenz de Urturi, 1987: 293), Numancia, los castros del noroeste peninsular o la misma necrópolis de La Cascajera, avalan que se trata de una producción de raigambre indígena, si bien es verdad, tardía y con un largo recorrido durante todo el periodo romano (Mariné, 2001: 272).
406
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 407
de ejemplares aumente puedan aportar pistas sobre la cronología o evolución del tipo. Observamos que en las dos tumbas donde se han documentado dos puñales de filos curvos, en ambos casos, las virolas son del mismo tipo, en la tumba 17 de La Cascajera las virolas son del tipo 3 (Cat. 237 y 238), mientras que las virolas de los puñales de la tumba 26 (Cat. 244 y 245) son del tipo 1. Sin embargo, esta coincidencia solo se da en las virolas y no en la decoración de las vainas; tanto en la tumba 17 como en la 26, una vaina está decorada con dos acanalados en los puentes y la otra con uno. Así pues, la decoración de la vaina no debería tomarse como un indicativo cronológico, pero puede que las virolas sí; eso siempre que se tomaran los puñales como contemporáneos, y no que el hallazgo de dos puñales en esas tumbas respondiera al depósito del puñal de una generación anterior o de un puñal reliquia. Sea como fuere, cabe la posibilidad de que las variantes en el pomo, en los anillos o en la guarda solo respondan a razones estéticas, tal y como vimos en la fase final de los puñales de tipo Monte Bernorio, en la que encontramos muchos tipos de pomo fechados en un momento relativamente corto y que convivirían unos con otros. A modo de resumen, concluimos que el puñal de filos curvos tuvo su origen avanzada la segunda mitad del siglo III a.C.; resultado de la evolución del puñal de enmangue en espiga hacia elementos más estereotipados. Sin embargo, no se puede entender el origen del puñal que ahora nos ocupa sin hablar de su predecesor, el de enmangue en espiga, que como hemos visto, había recogido las tendencias y gustos predominantes en el cuadrante noroeste peninsular, muy probablemente influido por el puñal de frontón mixto, a principios del siglo III a.C. La asunción de las nuevas tendencias por parte de los artesanos del Duero Medio y Alto Ebro durante la primera mitad del siglo III a.C. responde, a nuestro juicio, a un intento por frenar la llegada de armas que podían ser más atractivas que las que se realizaban en la zona desde hacía más de un siglo: los puñales Monte Bernorio. Así, los artesanos de la zona lograron frenar la llegada de esos novedosos puñales (puñales de frontón mixto), que sí llegaron a recalar en las panoplias de algunos guerreros del poblado de La Hoya. Adoptando los nuevos elementos, como la vaina de cantoneras, o las nuevas formas, como las hojas anchas y más largas e introduciéndolas en sus manufacturas, cambiando por completo la estructura de los puñales que realizaban y creando un nuevo tipo. Ello provocó que las nuevas manufacturas (los puñales de enmangue en espiga) fueran desplazando poco a poco a los Monte Bernorio, que habían predominado anteriormente, pasando a producirse una convivencia entre los modelos bernorianos y los de enmangue en espiga. Si bien, la creación de un nuevo tipo de puñal a finales de la tercera centuria, tal vez por una generación nueva de artesanos, desplazó de un plumazo a los dos tipos predominantes en la Meseta Norte durante el siglo tercero antes de la Era para ser sustituidos por el puñal de filos curvos, de corte mucho más funcional que los anteriores. La imposición de este puñal no la queremos ver como una imposición en todos los ámbitos, sino que nos referimos al ámbito de la fabricación, es decir, los artesanos dejan de fabricar el resto de modelos para centrarse en uno solo con características muy bien definidas. Ello no quiere decir que los puñales Monte Bernorio o los de enmangue en espiga no siguieran usándose, e incluso transmitiéndose de generación en generación como ocurrió con el puñal recuperado en una casa imperial de Las Quintanas (Cat. 377). Por ello no nos debería extrañar que la amortización de algunos de estos viejos puñales se produjera durante el siglo II a.C. y en menor medida I a.C. Sin embargo, el hallazgo de algún ejemplar suelto o, más bien, elemento suelto de un Monte Bernorio, como en el campo de Batalla de Andagoste (Cat. 7)265 265
Recordamos que no podemos asegurar ni desmentir que la guarda hallada en Andagoste fuera del tipo Monte Bernorio, IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
407
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 408
donde se encontró una guarda, no debería de utilizarse como plataforma o servir para justificar la pervivencia de un tipo extinto mucho tiempo antes. Durante la segunda mitad del siglo I a.C.; con la conquista romana de la zona, la fabricación de este tipo de piezas se detuvo para siempre, impuesta por la nueva realidad vigente. Pero la historia del puñal de filos curvos no quedo ahí: durante la conquista de la Meseta Norte, el ejército romano entró en contacto con los tipos armamentísticos que se extendían por toda la zona, adoptando e incluyendo algunas de esas armas en la panoplia de algunos soldados. El ejemplo más paradigmático, qué duda cabe, fue el del puñal bidiscoidal, que pronto encontró cabida en esas panoplias romanas y que le ayudo a extenderse y viajar por otras regiones por las que hasta el momento se habían impuesto otras armas, algo sobre lo que volveremos más tarde. En este contexto, el puñal de filos curvos, también encontró cabida y sirvió como prototipo, junto con el archiconocido puñal bidiscoidal, del futuro pugio romano. Una influencia que se plasmó en la copia e introducción de algunos elementos del puñal de filos curvos en el romano y que pervivieron en este último hasta mucho después de la desaparición de la daga de filos curvos. Este interesante tema sobre el que ya escribimos (De Pablo, 2012) lo abordaremos en el capítulo que viene a continuación.
VII. La daga en la iconografía Por último, no queremos obviar algunas referencias o posibles representaciones de estos puñales. En principio tres son los conjuntos iconográficos en los que creemos documentado el puñal de filos curvos: las esculturas de los llamados guerreros galaicos o guerreros castreños, los grabados de Foz Coa y las acuñaciones monetales de Publio Carisio, en particular los denarios acuñados en Emerita Augusta, y de Marco Junio Bruto. En las esculturas de los guerreros (Fig. 198) documentamos cómo estos portan puñales directamente enganchados al cinturón (Silva, 1986: Est. CXX-CXXIII; Calo, 2003; Quesada, 2003: 103), faltando por tanto el característico tahalí de cuero de iberos y celtíberos, lo que permite descartar que se traten de ejemplares de tipo bidiscoidal, a excepción del guerrero de Santa Comba de Basto (Silva, 1986: Est. CXXII.2), que muestra un puñal colgado del cinturón con dos correas de cuero, aunque no a modo de bandolera. En lo que respecta a las vainas, se representan generalmente las de armazón de cantoneras —insinuándose algunas veces los puentes como en el guerrero de Reflojos de Basto o en el de Meixedo (Silva, 1986: Est. CXXII.1 y CXXI.3)—, rematadas en una contera discoidal muy marcada, al estilo de las características de los puñales de filos curvos. Los puñales representados en estos guerreros muestran una inclinación hacia adelante que pudiera obedecer, como apunta Quesada (2003: 104), al hecho de que la mano apoye sobre la empuñadura o, lo que consideramos más probable, a que esa sea la posición real del puñal. Las características expuestas de los puñales de los guerreros castreños coinciden a la perfección con las de los puñales de filos curvos, si bien estos son los datos más concluyentes para la identificación de estas dagas representadas en los guerreros castreños con los puñales que nos ocupan vienen del cinturón. En primer lugar, vemos que muchos de los cinturones representados están divididos en varias partes —en torno a cuatro— separadas por series de líneas verticales paralelas, las cuales nos recuerdan a las placas articuladas unidas mediante bisagras de los puñales ya que no la hemos podido consultar por estar en estudio.
408
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 409
Fig 198. Esculturas de los guerreros castreños: 1. Lezenho; 2. Lezenho; 3. Cendufe; 4.S. Juliao (Según Silva, 1986: Est. CXX).
de filos curvos (Fig. 199 y 200). Este tipo de divisiones las vemos en el guerrero de Sao Juliao (Silva, 1986: Est. CXX.4; Calo, 2003: n°. 24) en el de San Paio de Meixedo (Silva, 1986: Est. CXXI.3; Calo, 2003: n.° 25), o en dos de los guerreros de Lezenho (Silva, 1986: Est. CXX.2 y CXXI.1; Calo, 2003: n.° 12 y 14). Insistiendo en ello, y haciendo un pequeño esfuerzo, las bandas o baquetones que, en número de dos o cuatro, se disponen horizontalmente a lo largo del cinturón, tal y como vemos, por ejemplo, en dos de los guerreros de Lezenho (Calo, 2003: n.° 13 y 14) no pueden por menos que recordarnos las decoraciones que ofrecen los cinturones metálicos de tumbas como la 11, 12 o 31 de La Cascajera (Cat. 231, 232 y 247). De la misma manera vemos en los destacados baquetones laterales que muestran los cinturones de uno de los guerreros de Lezenho (Calo, 2003: n.° 11), del guerrero de Sao Juliao (Calo, 2003: n.° 24) o del guerrero de San Paio de Meixeido (Calo, 2003: n.° 25) una copia de los broches del tipo IA1, documentado por ejemplo en el conjunto 1 de la tumba IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
409
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 410
Fig 199. Comparación entre el cinturón representado en el guerrero de Lezenho (Según Silva, 1986: Est. CXXI1) y placas articuladas del conjunto 1 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 244) (dibujo cedido por la Junta de Castilla y León, realizado por Adelaida Rodríguez).
26 de La Cascajera (Cat. 244). Es más, a pesar de que los broches de los cinturones quedan ocultos tras la caetra, en el caso de uno de los guerreros de Lezenho (Silva, 1986: Est. CXXI.1; Calo, 2003: 13) vemos que el escultor sí representó el broche e incluso podríamos decir también el tahalí que unía con la vaina desde la parte trasera. No cabe duda de que en el caso del guerrero de Lezenho citado, parece abrochar en el costado izquierdo del guerrero donde muestra una terminación apuntada que recuerda al extremo distal de nuestros broches (Fig. 201 y 202), es más vemos que la decoración del broche termina de la misma forma que en los broches de filos curvos de tumbas como 410
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 411
Fig 200. 1. Detalle del cinturón de un guerrero de Lezenho (según Calo, 2003); 2. Placa de cinturón de la tumba 2 de La Cascajera (Cat. 225); 3. Placa de cinturón del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245); 4. Placas de cinturón del conjunto custodiado en Berlín (Cat. 601).
las 11, 12 o 31 de La Cascajera (Cat. 231, 232 y 247), y desemboca en un apéndice triangular alargado que interpretamos sin dudarlo con el gancho del broche. Algo similar puede apreciarse en el costado derecho de esta misma escultura, aunque por morir el extremo apuntado en el puñal nos decantamos ahora por pensar que el mismo corresponda al tahalí que, como se recordará, presenta un remate similar al de los broches, aunque sustituyendo garfio por argolla. Incluso podría pensarse que se tratase de dos grandes broches, como los que comparecen en la tumba 31 de La Cascajera (Cat. 247), que uno de ellos hiciera las funciones de tahalí, uniendo directamente con la vaina. Sea como fuere, queda claro, al menos en nuestra opinión que los cinturones aquí representados son los cinturones de los puñales de filos curvos. Los puñales representados en estos guerreros muestran, como vemos, importantes analogías con los de filos curvos, lo que nos permite pensar que sean precisamente estos los reproducidos en las esculturas. Este dato se vería apoyado por otro lado por el hecho de que los guerreros porten un tipo de escudo, cóncavo, del tipo que menciona Estrabón (III, 3, 6) para los lusitanos y que teIV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
411
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 412
Fig 201. 1. Comparación entre el cinturón representado en el guerrero de Lezenho (Según Silva, 1986: Est. CXXI1) y el broche del conjunto 2 de la tumba 26 La Cascajera (Cat. 245) (dibujo cedido por la Junta de Castilla y León, realizado por Adelaida Rodríguez). Obsérvese las similitudes entre la terminación del broche de cinturón de la escultura y la pieza de Villanueva de Teba.
nemos bien documentado iconográficamente entre los vettones —placa de cinturón de la tumba II del túmulo Z de la Zona I de La Osera, en la cual, como se recordará apareció también un puñal de filos curvos (Baquedano y Escorza, 1996: 185 y 192, fig. 10; De Pablo, 2010: 368)— y entre los vacceos —pomo del puñal Monte Bernorio de la tumba 28 de la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 384)— (Quesada, 1997a: 523-525 y 527-528, figs. 304 y 305); unas relaciones que encuentran un punto de conexión en los grabados portugueses del valle del Côa (Quesada, 2003: 92, fig. 2) donde se representa un combate singular entre dos guerreros que empuñan, como en el broche y el pomo mencionados, escudos cóncavos y lanzas (Lorrio, 2008: 258, fig. 3.1) —uno de ellos muestra ade412
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 413
Fig 202. Comparación entre el remate del broche de cinturón representado en uno de los guerreros de Lezenho (Calo, 2003: Cat. No. 13): 1. Detalle del costado izquierdo de uno del guerrero de Lezenho (según Calo, 2003: Cat. No. 13) en el que se observa un broche con terminación apuntada; 2. Broche de la tumba 12 de La Cascajera (Cat. 232) (dibujo de Ignacio Francés Negro); 3. Broche del conjunto 3 de la tumba 22 de La Cascajera (Cat. 242) (dibujo de Ignacio Francés Negro).
más, como apuntábamos más atrás, en su cintura un puñal—. Y todo ello sin olvidar que la asociación entre puñales de filos curvos y escudos cóncavos queda demostrada arqueológicamente en diferentes tumbas de la necrópolis de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005: 31-38, tabla IV). Un único hecho podría contravenir nuestra propuesta de que el puñal que llevan los guerreros sea el que estudiamos: el que lo porten en el costado derecho, en tanto que los nuestros debieron disponerse, a juzgar por los elementos de suspensión, en el izquierdo; aspecto este en el que coincidimos con Quesada (2003: 103) cuando señala lo contradictorio de este dato en el mundo céltico y se pregunta, desde el titulo mismo de su artículo, si estas esculturas no serían espejos de piedra. Un segundo soporte de representación viene de Foz Coa. El sitio arqueológico de Foz Coa cuenta con un total de 46 núcleos de arte distintos, en algunos de ellos, como veíamos en los capítulos anteriores, se han documentado grabados de la Edad del Hierro y particularmente guerreros y armas. En los grabados de guerreros representados con puñal, en la mayoría de ellos, se observa cierta importancia a la hora de representar el cinturón. Esto, a nuestro juicio, es un indicativo claro del tipo de puñal que se pretende representar, es decir aquellos que se vinculan a broches militares como los Monte Bernorio, los enmangue en espiga o los de filos curvos. Como pudimos ver en el capítulo dedicado a los puñales Monte Bernorio, esta daga se representa en la roca 3 de Vermelhosa en uno de los dos guerreros que protagonizan un combate singular y en los que el cinturón aparece realmente destacado. Asimismo, en la roca 6 de Vale do Forno y en la roca 10 de Cascalheira es probable que se quisiera representar un puñal de enmangue en espiga, representaciones que no podemos descartar que fueran de filos curvos por las similitudes entre IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
413
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 414
Fig 203. Grabados de Foz Coa: 1. Grabado de un jinete en la roca 3 de Canada do Arrobao, fotografía de la página web: http://www.arte-coa.pt/; 2. Jinete grabado en la placa de Paço. Elaboración propia a partir de la fotografía de la página web: http://www.arte-coa.pt/
ambos conjuntos y la poca definición en los grabados. En otros núcleos del Valle del Coa encontramos otras representaciones de guerreros que parecen portar puñales de filos curvos o se representan dagas sin ningún contexto. En el caso de los primeros nos llama la atención el grabado de un jinete en la roca 3 de Canada do Arrobao, este personaje porta al cinturón un puñal con una inclinación de 45°, orientado hacia su lado izquierdo (Fig. 203.1). Otro jinete encontramos en la placa de Paço (Fig. 203.2), en la esquina inferior derecha (la cual se ha visto afectada por una fractura), el cual porta un puñal en el lado izquierdo de su cintura, daga que por su posición podríamos considerar un puñal de filos curvos. Sin embargo, afirmar que el puñal que porta un guerrero a pie en el centro de la placa es un puñal de filos curvos sería temerario, incluso sabiendo que muy probablemente fue una zona donde se distribuyó el tipo. Por otro lado, existe un segundo grupo de representaciones donde se ven reflejadas armas, nos referimos a los grabados de puñales sueltos; hasta el momento se han documentado tres: uno en Foz do Coa, otro de Penascosa y el tercero de Vale de Cabroes (Luis, 2016: Fig. página 64, 3, 4 y 5), el primero y el último parecen representar dos dagas medio desenfundadas, el de Vale do Coa tiene dos abultamientos, que creemos que corresponden con la guarda y el pomo, y el de Vale de Cabroes tres, el tercer abultamiento podría corresponder a un nudo en el puño; a la vista de esto podríamos reconocer el primero de ellos como un puñal de filos curvos y el segundo como un puñal bisdiscoidal (Fig. 204); finalmente el grabado de Penascosa no muestra detalles en la parte de la empuñadura lo que hace que sea más difícil identificar el tipo. 414
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 415
Fig 204. Grabado del puñal de Foz do Coa (1) y de Vale de Cabroes (2). Elaboración propia a partir de las fotografías de la página web: http://www.arte-coa.pt/
El tercer soporte en el que parecen reproducirse los puñales son las monedas de Publio Carisio —legado de Augusto, que participaría en las campañas contra astures y cántabros, y por lo tanto conocedor del armamento indígena—, y particularmente en algunos de los denarios acuñados en Emerita Augusta a comienzos del último tercio del siglo I a.C. Estos presentan, en el anverso, la cabeza de Augusto a la derecha o a la izquierda con la leyenda IMP CAESAR AVGVSTVS, y, en el reverso, armas indígenas a modo de trofeo, con la leyenda P CARISIUS LEG PRO PR (Santos Yanguas, 2003: 173); de entre ellos nos interesan particularmente los correspondientes a la serie séptima de la segunda emisión, en cuyo reverso aparece un casco, entre un puñal y un hacha bipenne (García-Bellido y Blázquez, 2001: 123, donde el puñal se identifica como cuchillo). Los puñales representados en dichos denarios (Fig. 205.1), de hoja indudablemente pistiliforme, tienen un pomo ancho y rectangular que, en ocasiones parece estar rematado por un círculo a modo de virola, un puño recto, carente del nudo central que permitiría pensar en ejemplares bidiscoidales, y una guarda igualmente recta o ligeramente abatida, razones todas ellas que nos inclinan a pensar que nos encontramos, una vez más, ante un puñal de filos curvos. De igual interés se muestra el denario acuñado por Marco Junio Bruto para la conmemoración del asesinato de Cayo Julio Cesar (Fig. 205.2). En este caso podría sonar extraño que habláramos de un puñal hispano en una acuñación de tal transcendencia para la República romana, como es la muerte de Julio Cesar, pero si tenemos en cuenta que en el reverso observamos un puñal bidiscoidal (Kavanagh, 2008: 78-79) —conviene, sin embargo, no confundirse con el pugio romano, ya que este, a pesar de tener raíces en el puñal celtibérico como más tarde veremos, y ciertas similitudes en cuanto a la morfología de la empuñadura, el pomo lo tiene normalmente semicircular y no discoidal como el biglobular, por lo que nos referimos al representado en la moneda como IV. EL PUÑAL DE FILOS CURVOS
415
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 416
Fig 205. 1. Denario de Publio Carisio acuñado en Emerita Augusta (reverso); 2. Denario acuñado por Marco Junio Bruto para la conmemoración del asesinato de Cayo Julio Cesar (reverso).
un bidiscoidal—, es perfectamente factible pensar que la otra daga representada pueda ser igualmente hispana, al tener además las mismas características que los representados en los denarios acuñados por Publio Carisio en Emerita Augusta —hoja pistiliforme, guarda recta, puño carente de nudo y pomo alargado dispuesto horizontalmente y rematado por una virola circular—. Aunque complicada, la lectura que haríamos de la aparición de estos dos puñales en acuñaciones de la propia Roma va encaminada a comprender en primer lugar por qué representar puñales, y en segundo lugar, por qué puñales hispanos de época prerromana. A la primera de las preguntas la respuesta es obvia, ya que Julio Cesar fue asesinado en el Senado apuñalado en repetidas ocasiones por los propios senadores. En el caso de la segunda, es posible que los puñales representados (44 a.C.) fueran los que en ese momento utilizaba el propio ejército romano —hasta que la fusión de elementos de las dos dagas dará lugar, como veremos de manera pormenorizada más adelante, al puñal romano por excelencia, el pugio—, el cual, todavía sin un armamento estandarizado —algo que se logrará a partir de Augusto—, se nutrió en muchas ocasiones de armas por medio de artesanos locales o de requisas y botines de guerra, y si tenemos en cuenta que durante los siglos II-I a.C. la Submeseta Norte (lugar donde se fabricaban estas piezas) fue escenario no solo de batallas entre romanos e indígenas, sino también de algunos episodios de las guerras sertorianas, es totalmente factible pensar que esos dos puñales aparezcan en esa representación.
416
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 19/5/22 12:17 Página 417
V. Los orígenes del «pugio» romano Pugio, quem curva signat brevis orbita vena. Stridenten gelidis hunc Salo tinxit aquis. Marcial (Libro VI, Epigrama XXXIII)
Marcial, a partir de este enigmático epigrama, es el único de los autores grecolatinos que nos insinúa mínimamente las raíces del puñal romano, puesto que la práctica totalidad de los autores clásicos, al contrario de lo que ocurre con el gladius hispaniensis (Quesada, 1997b: 42-44; 2007: 391-398), nunca llegaron a incurrir en el origen del puñal legionario, y mucho menos en que sus raíces estuvieran en suelo ibérico. Sin embargo, la realidad arqueológica permitió, hace un siglo, plantear a Sandars (1913: 64) y después a Schulten (1914-1931: 214-215) su origen peninsular, aludiendo a la singular morfología que compartían las empuñaduras del pugio y de un arma indígena de la Meseta: el puñal bidiscoidal. En esta misma línea, en cuanto a la génesis del puñal, se moverían los trabajos posteriores de Schüle (1969: 106), Cabré de Morán (1990: 221-222), Feugère (1994: 163), Connolly (1997: 56), Quesada (1997b: 300 y 302), Filloy y Gil (1997: 138) o Bishop y Coulston (2006: 56-57), en los que el pugio tenía un mayor o único protagonismo. En estos estudios se aceptaba siempre el origen hispano del arma romana, aunque con importantes matizaciones acerca de la forma de la hoja, ya que Sandars desconocía puñales bidiscoidales con hojas pistiliformes, o sobre el modo de adquisición, teoría esta que se muestra en consonancia con las fuentes literarias clásicas, las cuales constatan un profundo contacto entre romanos y celtiberos desde la Segunda Guerra Púnica, pasando por las Guerras Celtibéricas, hasta la conquista total de la Celtiberia a principios del siglo I a.C. e incluso cuando Roma utilizó tropas auxiliares celtíberas. Por lo tanto, podríamos decir que hoy día nadie duda sobre el origen hispano del pugio romano; es más, la investigación académica en su mayoría apunta, no sin razón, al Alto Duero como lugar de adquisición, y al puñal bidiscoidal como el origen de la pieza romana. No obstante, los problemas sobre sus raíces son patentes, y la relación bidiscoidal-pugio no termina de cuajar, algo de lo que se han percatado ya varios autores (Quesada, 2006: 76-77 y 2007: 387-391; Kavanagh, 2008: 66-69; Fernández Ibáñez, 2008: 111-115; Kavanagh y Quesada, 2009) y que ahora intentaremos abordar aportando nuevos datos y una perspectiva diferente. Nuestro objetivo no es afianzar más la relación entre el puñal celtibérico y el romano, puesto que es una labor que creemos que en los últimos años han cumplido sobradamente los trabajos de Kavanagh (2008) y Fernández Ibáñez (2008) e incluso en trabajos conjuntos (Fernández, KaV. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
417
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 418
vanagh y Vega, 2012). Sí, en cambio, la de introducir una nueva arma, el puñal de filos curvos, que creemos rellena aquellos vacíos que todavía hay en el proceso de formación del pugio. De acuerdo con nuestro objetivo este corto capítulo estará dirigido a confirmar la filiación entre el arma romana y el puñal de filos curvos, sin que ello haya de entenderse en ningún caso como un intento de desplazar a los bidiscoidales. Relación que tras la publicación de nuestro trabajo «El pugio: nuevos datos para el estudio de su origen» (2012) ha sido aceptada por algunos investigadores como el propio Kavanagh (2016: 155-159). A continuación exponemos las conclusiones a las que llegamos en ese estudio y que, como veremos, poco han cambiado desde entonces.
I. El puñal celtibérico y el pugio: una relación no tan estrecha El puñal bidiscoidal remonta su origen al siglo III a.C. y perdura entre las poblaciones celtibéricas hasta la conquista romana de la zona en los siglos II-I a.C. Esta arma, originaria de la Celtiberia, se extendió, aparte de en esa zona nuclear, a lo largo del Sistema Central llegando a formar parte no solo de la panoplia de las poblaciones de celtiberas, sino también de las vettonas. Estos puñales presentan hojas con formas pistiliformes, triangulares y de filos paralelos, con unas dimensiones medias en torno a los 15 / 21 cm de longitud y los 4 / 5,5 cm de anchura máxima. Por su parte, la empuñadura es la parte más singular del arma; está construida sobre una lengüeta y formada, a su vez, por dos pletinas metálicas con dos discos dispuestos de manera vertical —uno en el pomo y otro en el puño—. Entre las pletinas y la lengüeta se colocarían dos cachas, normalmente orgánicas, unidas todas ellas por unos remaches de hierro. Finalmente, las vainas están compuestas por un armazón de cantoneras de hierro unidas en la embocadura y en el centro por dos puentes, y en la contera por un remate macizo. Para su suspensión, a uno de los dos lados de los puentes se disponen anillas por las que pasaría un tahalí de cuero. Por lo tanto, a tenor de los rasgos propios de los puñales celtibéricos y teniendo en cuenta las características de los pugiones tardorrepublicanos y altoimperiales (Saliola y Casprini, 2012: 4756), la relación entre ambos es obvia. Esta relación, como anteriormente señalábamos, reside en su innegable parecido externo, tanto en la hoja como, sobre todo, en la empuñadura. Además, si a los indudables parecidos tipológicos sumamos que el bidiscoidal era un arma propia de las gentes de la Celtiberia al menos desde el siglo III a.C. y que el ejército romano durante las Guerras Celtibéricas entraría en contacto con esta daga,266 se situaría el puñal celtibérico en un lugar inmejorable como pieza base en la formación del pugio. Sin embargo, una vez que desmontamos el puñal romano y nos adentramos en las características de la propia daga, de la vaina y de la suspensión, observamos importantes diferencias entre uno y otro. Y es que, desde la adopción del puñal bidiscoidal por algunos soldados romanos en la Celtiberia durante el siglo II a.C. a modo de trofeo o botín,267 hasta la aparición del pugio en época augustea como parte del armamento reglamentario del ejército romano, hay un lapso de cien años.
266
El contacto entre soldados romanos y el arma celtibérica esta constatada desde mediados del siglo II a.C. por la aparición de puñales bidiscoidales en los campamentos del cerco numantino de Castillejo en Garray y La Atalaya de Renieblas (Kavanagh, 2008: 75). 267 Coincidimos con Quesada (2007: 391) en que dicha arma fue adoptada en la guerra numantina de manera individual por algunos soldados y oficiales a modo de botín de guerra o trofeo, sin que ello haya de entenderse como una inclusión entre las armas reglamentarias romanas.
418
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 419
Esta centuria, en la que habría que centrarse para conocer ese supuesto proceso de evolución de un arma a la otra y que explicara además las divergencias tipológicas a las que aludíamos más arriba, a día de hoy se presenta como una laguna arqueológica. Durante los últimos años son varios los trabajos (Quesada, 2007: 387-391; Kavanagh, 2008: 66-69; Kavanagh y Quesada, 2009: De Pablo, 2012; 2014b) que han puesto sobre la mesa estas diferencias morfológicas y estructurales a las que venimos haciendo referencia. Estas son las siguientes: En la daga: – Las hojas en los pugiones son mayoritariamente pistiliformes, mientras que los ejemplares celtibéricos presentan también hojas triangulares y de filos paralelos (Kavanagh, 2008: 5052), como por ejemplo vemos en el puñal descubierto en el depósito de la Azucarera (Iriarte et alii, 1996: 174 y 180, fig. 7.2). – Algunas hojas presentan acanaladuras en su superficie, ausentes en los puñales celtibéricos, caso de los puñales de Leeuwen (Ypey, 1960-1961: fig. 12), Nijmegen (Bogaers y Ypey, 19621963: fig. 9) o Hedegard (Saliola y Casprini, 2012: núm.199). – El tamaño de las hojas crece, teniendo la mayoría de los pugiones más de veinte centímetros. – Algunos pugiones no reproducen en la lengüeta el nudo central, tal y como se puede ver en la radiografía del puñal de Ljubljianica (Milic et alii, 2009: fig. 30), sino que se deja un trazado recto. Sí, en cambio, coincide la longitud de la lengüeta, la cual llega a la base del pomo, que se rellena con un elemento lignario. – Los hombros de la hoja no solo se presentan caídos como en los modelos celtibéricos, sino que forman ángulo recto respecto al eje de la hoja, apareciendo rectos. – Aunque mantiene a grandes rasgos el aspecto exterior de la empuñadura, vemos que esta se monta en algunas ocasiones sobre una lengüeta y en otras sobre una espiga de sección rectangular (Saliola y Casprini, 2012: 50-51, Fig. V / 9), tal como muestra un ejemplar de Vindonissa (Saliola y Casprini, 2012: 50, Fig. V / 8) o en uno de los puñales de Usk (Scott, 1985: 206, fig. 2, 65). – Los pomos en forma de D invertida o semicírculo son los que caracterizan al puñal romano, frente a los pomos discoidales típicos del modelo celtibérico. – Los pomos de algunos puñales están rematados por una o más virolas esféricas, hemisféricas o cónicas, como vemos claramente en los puñales de Allériot (Bonnamour y Fernoux, 1969: figs. 1 y 4), Oberammergau, Mainz-Weisenau (Bishop y Coulston, 2006: pl. 1, fig. 42.4), Velsen (Morel y Bosman, 1989: figs. 7 y 9A) o Ljubljianica (Istenic, 2009a: figs. 87-88). En la vaina: – La vaina, construida en los modelos celtibéricos a base de cantoneras en los laterales y unos puentes de hierro que las unían, pasa a estar constituida por dos grandes láminas enterizas decoradas que cubren toda la superficie de la hoja con un cuerpo de madera o, en menor medida, de cantoneras de hierro como el caso de Allériot (Bonnamour y Fernoux, 1969: fig. 1 y 4). – La funda se remata en la contera por un disco hueco, inexistente en los ejemplares celtibéricos. – La vaina presenta cuatro y no dos anillas de suspensión como en los bidiscoidales. V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
419
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 420
– El sistema de suspensión de la vaina también es diferente: mientras que en el puñal celtibérico va colgada mediante un tahalí de cuero que cruza o se pasa por las anillas colocadas en sus lados,268 la vaina del pugio queda suspendida por dos pequeños tahalíes metálicos articulados en el lado izquierdo de la cadera, algo que queda perfectamente constatado en las estelas de los legionarios y auxiliares Flavoleius Cordus, Petilius Secundus, Firmus y Annaius Daverzus (Bishop y Coulston, 2006: fig. 150) en el limes germánico. – Las vainas de los pugiones tienen una rica decoración de damasquinados y esmaltados, así como decoración escasa o nula en las fundas celtibéricas. A la vista de todas estas diferencias, tipológicas y estructurales, entre las dos dagas, las cuales van más allá del mero aspecto externo, hacen que hablemos de un hiato arqueológico entre el paso del ejercito romano por la Celtiberia y su contacto con el puñal bidiscoidal y la aparición del pugio como un arma más de la panoplia romana, en torno al cambio de Era. Y por lo tanto deberíamos preguntarnos, qué ocurrió durante ese siglo I a.C. Hasta la actualidad los documentos arqueológicos que se han venido utilizando para explicar este hiato se han mostrado insuficientes, caso del puñal de Alesia (Luik, 2002: 88, fig. 52, 6), la estela del centurión Minucius Lorarius en Padua (Bishop y Coulston, 2006: fig. 22), el puñal de Titelberg (Vanden Berghe y Simkins, 2001), la vaina de Basel (Helmig, 1990) o la moneda de Marco Junio Bruto conmemorativa del asesinato de Julio César (Kavanagh, 2008: 79, fig. 23). Por ello deberíamos buscar, ya no ejemplos poco explícitos que resuelvan esta incógnita, sino un tipo de puñal que posea la mayoría de los elementos que, carentes en los bidiscoidales, se encuentren en los pugiones altoimperiales. Es decir, una pieza que actúe como la llave que permita resolver esta incógnita. Bajo nuestro punto de vista, esa variable ignorada hasta el momento y que aporta la clave para comprender el origen del puñal romano es el puñal de filos curvos, sobre el que volveremos a continuación con mayor detenimiento. Por ello, y bajo nuestro punto de vista, la lectura que ha imperado hasta el momento sobre el origen del pugio, basada únicamente en el puñal bidiscoidal, se presenta incompleta. Con ello no se quiere decir que sea erróneo hablar de su origen en el Alto Duero y del puñal bidiscoidal como una importante pieza en el proceso de formación, sino que consideramos que se ha caído en la sobrevaloración de ambos factores, sobre todo del segundo, y en el olvido del resto de los pueblos de la Meseta Norte y en particular de su armamento, diferenciado del celtibérico e igualmente capaz de influir en el armamento romano.
II. El puñal de filos curvos. La variable ignorada Como hemos podido comprobar anteriormente, este puñal, extendido por el Duero Medio y el Alto Ebro, formó parte de la panoplia de los pueblos indígenas de esa zona, como berones, autrigones, vacceos o vetones, desde la segunda mitad del siglo III a.C. hasta la conquista por Roma. A modo de resumen y para que sirva de contextualización en este capítulo, recordaremos a grandes rasgos de las características de estas dagas, las cuales tienen una hoja pistiliforme, con nervadura central, sección plana, filos biselados, unas finas estrías que surcan la superficie paralelas a los filos en número 268
Kavanagh, en su último trabajo sobre el tema (2016), asocia el sistema de suspensión por anillas a la Meseta, propio tanto de celtíberos como de vacceos. En este sentido queremos puntualizar que este tipo de sistema solo aparece en las vainas de puñales bidiscoidales. Por el contrario, los modelos de filos curvos tienen dos anillas, pero sin juego, es decir, son anillas fijas sin posibilidad de moverse.
420
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 421
Fig 206. 1. Influencias de los puñales indígenas sobre el pugio; 1. Puñal bidiscoidal de la tumba 512 de la necrópolis de Carratiermes (Montejo de Tiermes, Soria) (Argente, Díaz y Bescós, 2000); 2. Pugio de Allériot (Bonnamour, 1990); 3. Pugio de Leeuwen (Ypey, 1960-1961); 4. Estructura interna de la empuñadura del Pugio de Usk (Scott, 1985); 5. Puñal de filos curvos de la tumba 25 de la necrópolis de La Cascajera (dibujo de L. Pascual Repiso); 6. Empuñadura del puñal de filos curvos de la tumba 11 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005).
de cuatro a seis y hombros que hacen ángulo recto con el eje de la pieza. Como veíamos, las hojas tienen además una longitud de entre 17 y 24 cm, sin incluir la espiga, y una anchura que puede ir de los 3 a 6 cm. El alma de la empuñadura es una espiga, de sección rectangular, que fue la base para colocar los tres elementos que conformaron la empuñadura. Las vainas están formadas por un armazón de cantoneras en hierro y dos láminas enterizas, con dos puentes, uno en la embocadura y el otro en la parte media, donde se unen con las cantoneras mediante remaches, y un disco en la parte inferior, que forma junto con las cantoneras una contera discoidal hueca. El elemento en S, última parte de la vaina, está rematado en sus extremos por dos anillas en las que se agarran dos pequeños tahalíes metálicos que unirían el cinturón con la funda. El conjunto se completa con un broche de cinturón, de forma rectangular, perfil arqueado, extremo distal apuntado rematado en un gancho y chapado en bronce —en algunas ocasiones excepcionales el chapado se hace con pequeñas laminitas de oro—, al que se le unen unas placas articuladas por bisagras. V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
421
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 422
Fig 207. Influencias de la vaina del puñal de filos curvos sobre la vaina del puñal romano; 1. Reconstrucción del pugio de Velsen (Morel y Bosman, 1989); 2. Puñal y vaina de filos curvos de la tumba 26 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005); Vaina de Allériot (Bonnamour y Fernoux, 1969).
Como decíamos arriba este puñal muestra muchos de aquellos elementos que, ausentes en el bidiscoidal, se encuentran en el pugio. Elementos comunes que consideramos son las influencias del puñal del Duero Medio en el romano: En la daga (Fig. 206): – El montaje de la empuñadura sobre una espiga (Fig. 206.4 y 206.5). – Los hombros de la hoja levantados formando ángulo recto respecto al eje de la pieza. Asimismo, estos no se perforan para fijar la guarda de la empuñadura. – Las estrías o acanaladuras en la superficie de la hoja. – Hojas exclusivamente pistiliformes. – El pomo de los dos puñales se remata con una o tres virolas, en muchas ocasiones con una morfología sorprendentemente similar. Por ejemplo, encontramos una virola hemisférica en el pugio de Oberammergau (Bishop y Coulston, 2006: Pl. 1) y en el puñal de filos curvos de la tumba 187 de Las Ruedas de Pintia (Cat. 411); o tres virolas de cuerpo troncocónico y cabeza esférica en el pugio de Utrecht (Ypey, 1960-1961: fig. 5) y en el puñal de filos curvos de la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231). En la vaina (Fig. 207): – La suspensión del puñal en el cinturón mediante pequeños tahalíes metálicos en el lado izquierdo es la característica, junto con la siguiente sobre las láminas enterizas que mejor sustenta la relación entre el puñal de filos curvos y la daga romana (Fig. 207.1 y 207.2). Estos 422
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 423
tahalíes metálicos, no solo permiten la suspensión del puñal en el lado izquierdo de la cintura del soldado, como ocurre en los puñales de filos curvos, sino que también muestran una bisagra que articula la pieza. – Las láminas enterizas que componen la vaina y forman una contera discoidal hueca presentan la misma forma. Las láminas de cubrición de la vaina del pugio muestran dos ensanchamientos —uno en la embocadura y el otro en la parte media— que actuarían como puentes y un disco rematando la contera (Bishop y Coulston, 2006: figs. 18.6 y 44.2-7; Saliola y Casprini, 2012: 125-127, F1-F33), una estructura idéntica a la de las vainas de los puñales de filos curvos, aunque carente de las cantoneras en hierro que en algunas ocasiones parecen haber sido sustituidas por otros elementos orgánicos. Es cierto que algunas de estas láminas de los puñales romanos presentan más similitudes a las de las láminas de los puñales de filos curvos que otras, por ejemplo las láminas de las vainas de Usk (Obmann, 2000: GB21), de Köln (Obmann, 2000: D9), dos de Mainz (Obmann, 2000: D15 y D21) o la de Melun, que todavía conserva el disco que remataba la vaina en el tercio inferior (Obmann, 2000: F6), presentan una forma casi idéntica a las de las dagas indígenas del Alto Ebro y Duero Medio,269 por el contrario las vainas tipo Dangstetten (Istenic, 2012) tienen unas láminas con la forma más sinuosa que se aleja de la morfología de los puñales de filos curvos, o al menos, de la lámina del anverso, puesto que la del reverso no tiene los puentes tan definidos. – Si bien las vainas de los pugiones también presentan algunas diferencias con las de los puñales de filos curvos, ya que el elemento en S ha desaparecido, trasladándose las anillas a los lados de los puentes y apareciendo ahora cuatro270 y no dos. Esta modificación en la vaina es posible por la existencia de las láminas enterizas que absorben la presión ejercida por el cinturón como antes lo hacía el elemento en S,271 permitiendo además cualquier combinación entre las cuatro anillas, tanto paralela como diagonal, por lo que diríamos que se adopta la vaina con su sistema de suspensión pero se adapta a las necesidades de los legionarios romanos. Creemos que los goznes con las anillas podrían ser una herencia o una aportación de las vainas de cantoneras de los puñales bidiscoidales, aunque doblando el número de goznes y argollas, puesto que hasta la fecha solo el puñal bidiscoidal de El Molón (Almagro et alii, 1996; Kavanagh, 2008: 27) ha sido documentado con cuatro anillas, algo que podríamos achacar, al igual que su longitud anómala respecto a lo corta que es, a un contacto con el mundo romano y una reutilización y transformación de la misma, sobre este tema volveremos más tarde. Redundaría en la relación pugio-puñal de filos curvos afirmar que este último fue un arma que manejaron los pueblos prerromanos de la Meseta —vacceos, autrigones, vetones o cántabros— a los que se enfrentaría el ejército romano durante el siglo I a.C.; centuria en la que localizamos ese hiato o laguna arqueológica. Por lo tanto, y en otras palabras, esta arma está en el lugar adecuado y en el momento preciso, y sería, como decíamos más arriba, pieza clave para conocer el origen del pugio. 269
Son idénticas en la forma, pero no en la decoración. La finalidad de estas cuatro anillas podría estar orientada a que en un determinado momento los tahalíes metálicos se cambiaran de una a otra anilla; en batalla se utilizarían anillas a distinto nivel o lo que es lo mismo, una combinación diagonal para que el puñal tuviera una inclinación de 45°, lo que facilitaría el desenfunde, mientras que para las marchas o vida cotidiana convendría mantener el puñal totalmente vertical, utilizando las dos anillas superiores como muestran las estelas de los legionarios Firmus o Annaius Daverzus (Bishop y Coulston, 2006: fig. 150). 271 Ello explicaría además que la mayor parte de las láminas sean de hierro y no de bronce. 270
V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
423
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 424
Fig 208. Vaina del campamento romano de Nijmegen en Holanda (según Obmann, 2000: taf. 46.1).
Fig 209. Pomo del puñal de la tumba 11 de la Cascajera (fotografía de C. Santos) y pomo del puñal de Allériot (Bonnamour y Fernoux, 1969).
No obstante, esta vinculación entre estos dos tipos de dagas no solo se reduce a unos parecidos morfológicos entre los elementos del pugio y del puñal de filos curvos y una convivencia entre aquellos pueblos que utilizaron el puñal de filos curvos y el ejército romano, sino que algunos ejemplares de puñales de filos curvos han sido hallados en campamentos romanos utilizados, ya sea por soldados romanos, ya sea por auxiliares, incluso alguno de ellos trasformado o modificado al gusto de su portador romano —que los dejaremos para más adelante—. A continuación vemos cinco piezas que resumen perfectamente esta relación, tres piezas halladas en campamentos romanos peninsulares y otras dos procedentes de campamentos del norte de Europa. Las tres piezas halladas en el campamento romano de Santa Marina de Valdeolea (Cat. 169, 170 y 171) constatan la convivencia del puñal de filos curvos con los pugiones en un campamento romano, ya que en este recinto campamental se ha documentado un pugio romano con el pomo en forma de D (Fernández y Bolado, 2011: 312, figs. 11 y 12) y los restos de las cachas metálicas de la empuñadura de otro puñal.272 Las tres piezas halladas en el campamento de Santa Marina de Valdeolea son: un tahalí de forma cuadrangular y remate triangular, una placa articulada mediante una bisagra correspondiente a un tahalí diferente y una contera de una vaina. No es de extrañar el hallazgo de estas piezas en este contexto, dado que en torno a la Cordillera Cantábrica también se extendió el puñal de filos curvos, por lo tanto estas piezas pudieron llegar allí por la adquisición de las mismas por parte de los soldados romanos acantonados en la zona o en la panoplia de tropas auxiliares, vacceas, autrigonas o beronas que portaban ese puñal y lo conocían desde hace mucho tiempo. Pero sin lugar a dudas, uno de los ejemplares más destacados es la vaina del campamento romano de Nijmegen en Holanda (Fig. 208) (Gerharlt-Witteveen y Hubrecht, 1990: fig.15; Obmann, 2000: taf. 46.1). A cientos de kilómetros de su área nuclear, en un contexto plenamente romano encontramos una vaina de un puñal de filos curvos, lo que pone de manifiesto que este puñal fue adoptado por algunos soldados romanos e incluido en su panoplia personal. Si bien, lo más 272
Sabemos de la existencia de esta cacha por la amabilidad del equipo de P. Fernández Vega.
424
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 425
paradójico de todo esto es que esta vaina, junto con otra custodiada en el Romisches Germanischen Zentralmuseum de la ciudad de Mainz (Obmann, 2000: taf. 46,2) también del tipo filos curvos, han sido incluidas por algunos autores (Obmann, 2000: taf. 46.2; Fernández Ibáñez, 2008: 106, lám. VI) en sus estudios sobre la daga romana, aceptando inconscientemente la relación a la que venimos haciendo referencia. La última pieza de la que queremos hablar es una cantonera de la contera de una vaina hallada en Dangstetten (Obmann, 2000: taf. 27.2). Aunque es un fragmento pequeño de la vaina y resulte arriesgado identificarlo con una vaina de un puñal de filos curvos, esa manera de resolver la forma de la cantonera en la contera discoidal es muy característica de las fundas indígenas, tal y como se puede ver en las piezas de la necrópolis de La Cascajera (Villanueva de Teba, Burgos), que es el yacimiento con la mejor selección de estas piezas que se conoce hasta ahora. Sin embargo, no debemos obviar que la inclusión del puñal de filos curvos en este proceso de formación del pugio aún deja sin explicar otros aspectos, como el pomo semicircular o en forma de D invertida, del que podemos puntualizar ciertas cosas al respecto. Es difícil rastrear cualquier relación entre los pomos semicirculares y los puñales de filos curvos, pues el pomo es el rasgo menos conocido de estas dagas y del que tan solo tenemos constancia de un ejemplar que lo conserve completo (tumba 11 de La Cascajera, Cat. 231) entre el centenar de puñales conocidos, por lo que hay que suponer que estuvo hecho en la mayoría de los casos de material orgánico. Por el contrario, sí se conservan las virolas o botones que rematarían el pomo en los puñales de filos curvos, en número de una, dos o tres, y que nos recuerdan mucho a las que rematan los pomos de los pugiones de Utrecht (Ypey, 1960-1961: fig. 5), Oberammergau (Bishop y Coulston, 2006: pl. 1), y Allériot (Bonnamour y Fernoux, 1969: fig. 1 y 4), o los restos del pomo de Velsen (Morel y Bosman, 1989: figs. 7 y 9A) (Fig. 6). Asimismo, aunque puede resultar arriesgado, si acudimos a aquellos puñales que precedieron a los de filos curvos —los de enmangue en espiga—, vemos cómo algunos de ellos presentan pomos semicirculares o en D invertida, lo que nos podría dar una pista sobre la morfología de los puñales de filos curvos y el posible préstamo de estos últimos al pugio.273 Incluso, al comparar el único pomo conservado en este tipo de puñal —el de la tumba 11 de La Cascajera— y el de los pugiones (Fig. 209), observamos una nueva similitud, ya que los dos remaches del frontal del pomo están colocados en ambos de manera similar: flanqueando la espiga. De la misma manera, tampoco podemos olvidar que la decoración de la mayoría de las vainas y en menor medida de las empuñaduras de las dagas que presentan un ornato, está, en ocasiones, muy alejado de las dos dagas meseteñas. En el caso de los damasquinados que tienen algunos puñales y vainas, no debemos descartar que sean un ornato tomado también de la Península Ibérica, donde los nielados de cobre, plata o incluso oro tenían una tradición bastante antigua, para ello no tenemos más que ver los puñales Monte Bernorio de la fase de Desarrollo I, forjados allá por el siglo IV a.C.; aunque tampoco es menos cierto que estos puñales habían sido desplazados por otros hacía una centuria, y en sus últimas versiones los damasquinados habían sido desplazados por chapados y eran una decoración minoritaria. Sí, en cambio, vemos damasquinados en otras armas de cronología más moderna como en el puñal bidiscoidal de la tumba 1387 de la Zona V de La Osera o en la vaina y la empuñadura de muchas espadas de antenas atrofiadas de tipo Arcóbriga
273
Incluso viéndose la cronología de los puñales de enmangue en espiga, finales del S.III a.C. comienzos del S.II a.C.; se podría apuntar la posibilidad de que algunos de los ejemplares pervivieran hasta la conquista romana, a pesar de que se hubieran dejado de fabricar hacía tiempo. V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
425
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 426
Puñal bidiscoidal
Puñal de filos curvos
Forma Nervio central Hoja
Acanaladuras Caídos Hombros Rectos Cachas metálicas Decoración damasquinada
PUGIO
Enmengue Empuñadura Nudo Central Pomo
?
Virola Sistema de suspensión Láminas enterizas Cantoneras metálicas Vaina
Armazón Orgánico Decoración de la vaina Contera discoidal hueca
Fig 210. Elementos del puñal bidiscoidal y del puñal de filos curvos presentes en el pugio romano.
(p.e. Cabré y Baquedano, 1991: img. pág. 67 y 69-71; Quesada, 1997a: 221-226; Álvarez-Sanchís, 1999: 182-194). Por el contrario, los esmaltados constatados en muchos puñales y vainas de pugiones como el de Vindonissa (Saliola y Casprini, 2012: fig. 1 / 11) o el de Ljubljianica (Milic et alii, 2009: fig. 31; Istenic, 2009a: figs. 87-88) son completamente ajenos a las armas y demás metalistería prerromana de la Meseta y de la Península Ibérica. Este tipo de ornato es muy característico de las producciones británicas (Bateson, 1981), por lo que, en este caso, no deberíamos reducir las influencias a producciones hispanas, sino que la ornamentación de muchas dagas romanas se ejecutó con una técnica decorativa que, en este caso, estuvo muy extendida en Britania. Visto todo esto y creyendo demostrada la filiación entre el puñal de filos curvos y el pugio, no consideramos deba hablarse de una simple evolución del bidiscoidal al pugio. Más bien, al contrario, entendemos la aparición del puñal romano como resultado de un largo y complejo proceso, que tendría lugar a lo largo del siglo I a.C.; en el que aparecerán nuevas dagas vinculadas al aparato militar romano que recogerán las influencias de los dos tipos de puñales (Fig. 210) que hemos estado viendo, el bidiscoidal, con el que llevaban en contacto varias décadas y había sido adoptado por algunos soldados y oficiales romanos en la Celtiberia, y el de filos curvos, arma característica de los pueblos del Duero Medio, y que en menor medida también encontró cabida entre la panoplia de algunos legionarios romanos. Durante este siglo I a.C. se vivirá una etapa de formación del arma en la que aparecerán diferentes modelos híbridos que mezclan elementos de los puñales autóctonos, a la par que incorporan añadidos que reflejan las exigencias y necesidades de los solda426
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 427
dos romanos. Estos puñales híbridos o experimentales, hallados fundamentalmente en el Medio Duero y la Cornisa Cantábrica —zona de actuación de las legiones romanas en Hispania en esos momentos—, se sucederán a lo largo de dicha centuria hasta que en un momento determinado un modelo se imponga con cierta claridad sobre los demás, siendo aceptado y entrando poco después a formar parte del armamento estandarizado romano y pasando a ser manufacturado en las fabricae castrenses. Aunque el pugio nunca llegará a mantener un estereotipismo tan acusado como aquellos puñales que influyeron en su origen. Este proceso de formación del arma romana, al que hacíamos referencia líneas arriba, se vio favorecido por la compleja situación de la centuria. El fin de la conquista de la Celtiberia, el paso por el Duero Medio, con la conquista de las tierras vacceas, autrigonas o vettonas,274 las Guerras Cántabras, y, sobre todo, las Guerras Sertorianas275 y Civiles provocaron el contacto continuo de las poblaciones del solar hispano con el ejército romano, contacto que se acrecentó con la incorporación de tropas indígenas en calidad de auxiliares. A todo ello se nos abre una nueva pregunta: ¿qué artesanos manufacturaron esos nuevos puñales que se erigen como los prototipos o el germen de los futuros pugiones?
III. Los puñales meseteños y los prototipos de pugio durante el siglo I a.C. Rastreando las manos de los artesanos A continuación, examinaremos esos puñales que, fechados entre la segunda mitad del siglo I a.C. y principios del I d.C.; se presentan como producciones intermedias, a medio camino entre los puñales indígenas y el pugio, y cuyo análisis intentará responder a qué artesanos se debe la autoría de los mismos. Empresa para la que contamos no solo con nuevas armas hibridas o experimentales producidas para el ejército romano, sino también con puñales que, con una clara factura en la Celtiberia o en la cuenca central del Duero, fueron puestos a punto o modificados a lo largo de su vida útil por esos artesanos vinculados al ejército romano. En la actualidad, a partir de los datos arqueológicos que tenemos, fruto tanto de excavaciones modernas como de las practicadas durante la primera mitad del siglo xx, no podemos asegurar si estas armas fueron hechas por artesanos oriundos de la zona o, por el contrario, manufacturadas por otros que, llegados a la Meseta de la mano del ejército romano, trabajaron en las oficinae armorum —y más adelante fabricae— campamentales y se vieron influidos por las producciones locales. A favor de que fueran artesanos locales los que trabajaron para las legiones romanas está el hecho de que algunos puñales bidiscoidales vinculados con asentamientos romanos del Duero Medio muestran unas pequeñas laminitas en el canto, de plata o bronce, cuya decoración a base de triángulos enfrentados rellenos de perlitas es característica de los broches y tahalíes de los puñales de filos curvos; de la misma manera, el que en algunos de los puñales bidiscoidales aparezcan unas finas acanaladuras paralelas a los filos, en número de cuatro o cinco, a cada lado del nervio central, muy parecidas a las acanaladuras que vemos en las hojas de los puñales de filos curvos. Frente a esto, son varias las razones que nos hacen pensar que fueran manos foráneas las que fabricaron y modificaron estos puñales. Entre otras, al hilo de que lo hablábamos arriba, está
274 275
Casi silenciado por las fuentes. Momento en el que hubo incluso alianzas con ciudades vacceas, caso de Sertorio y Pallantia (Apiano BC, I, 112). V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
427
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 428
el hecho de que esas mismas acanaladuras presentan un trazado muy irregular, lo que no es propio de un especialista que realice este tipo de incisiones a menudo; asimismo, el que el trazado de dichas acanaladuras levantara esa primera capa de magnetita, característica de las armas de la Protohistoria peninsular (Alonso y López, 2007) y que da mayor dureza y resistencia al arma, nos lleva a pensar que la persona que las hizo desconocía las técnicas de fabricación de los puñales de la Meseta, y no solo de los bidiscoidales, sino también de los de filos curvos. Por otro lado, vemos que alguna vaina de nueva fabricación, como es el caso de una funda de la necrópolis de Eras del Bosque (Fernández Ibáñez, 2008: 133, 134 y 135, fig. 8, 9 y 10), muestra una factura muy poco depurada, rematando la contera un disco martilleado, fruto de la unión de las dos cantoneras, y no el característico disco hueco de las vainas de los puñales de filos curvos, ni tampoco el aplique macizo que muestran muchas de las vainas de los bidiscoidales; asimismo, la decoración tiene poco que ver con lo que muestran las fundas indígenas. A todo esto se une el hecho de que en las nuevas producciones se fusionen elementos que antes no se habían visto en un mismo arma, como por ejemplo anillas remachadas a los puentes de una vaina de láminas enterizas o empuñaduras de cachas de metal y nudo central dispuestas sobre enmangues en espiga. Por lo que cabe la posibilidad de que fueran artesanos foráneos los que fabricaron y / o modificaron estos puñales, aunque con profundas influencias de las producciones indígenas. Incluso no deberíamos descartar una última posibilidad tan factible como las anteriores, y es el hecho de que un arma a lo largo de su vida útil pasara por las manos de más de un artesano que desconociera la técnica original de fabricación de dicho puñal y estuviera familiarizado, por el contrario, con la de otros. Ello explicaría que en algunos bidiscoidales aparezcan añadidos propios de los puñales del centro de la cuenca del Duero y otras intervenciones que serían impropias de alguien que conociera las técnicas de fabricación, no solo de los bidiscoidales, sino de cualquiera de las armas peninsulares, lo que nos llevaría a pensar tanto en artesanos locales como romanos para las legiones durante el siglo I a. C. A continuación, veremos de manera pormenorizada los ejemplos más expresivos tanto, de puñales bidiscoidales con modificaciones en la Meseta276 y de los puñales de filos curvos transformados, como de las nuevas producciones armamentísticas. 1. Bidiscoidales modificados En primer lugar, nos ocuparemos de los puñales bidiscoidales que, con una indudable factura celtibérica, sufrirán pequeñas transformaciones, ya sea por cuestiones funcionales, con el fin de mantenerlos activos, ya por estética. Este es el caso del puñal bidiscoidal de la necrópolis de Eras del Bosque en Palencia (Fernández Ibáñez, 2008: 97, figs. 2 y 3) (Fig. 211), hoy custodiado en la colección Fontaneda, el cual con una clara factura celtibérica, constatada entre otras cosas por una empuñadura montada sobre lengüeta o un pomo discoidal, muestra en la superficie de la hoja unas finas acanaladuras paralelas a los filos de trazado irregular —por lo que las suponemos posteriores a la construcción del puñal—, en absoluto características de los modelos celtibéricos, y que nos recuerdan a las de algunos puñales de filos curvos, tanto por la forma como por el número. Por otro lado,
276 Aun habiendo sido localizados algunos en el limes germánico, suponemos que esas alteraciones las sufrieron en territorio peninsular, ya que las legiones que estuvieron instaladas en los campamentos en los que se han hallado estas piezas anteriormente habían estado en Hispania, y particularmente en las Guerras Cántabras.
428
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 429
Fig 211. Daga bidiscoidal de Eras del Bosque (Fernández Ibáñez, 2008).
este puñal también conserva en los costados de la punta huellas de afilado (Fernández Ibáñez, 2008: 97), por lo que esta arma se puso a punto en un momento determinado. Finalmente, el canto del pomo vemos que está decorado por una laminita de bronce decorada con un zigzag similar a los que vemos repetidamente en los broches de los puñales de filos curvos (Ruiz Vélez, 2005: 24-29), realmente escasos entre los ejemplares celtibéricos, y que curiosamente también se encuentran en el bidiscoidal de Monte Cildá (Alonso, 2004: 39, fig. 5), aunque esta vez en plata. Un segundo ejemplar es la pieza de Titelberg (Vanden Berghe y Simkins, 2001), la cual, fechada entre el 30 y el 10 a.C.; muestra una curiosa construcción en la que podemos diferenciar, al menos, dos momentos: del primero son la hoja y la lengüeta, y del segundo, resultado de una modificación, la empuñadura rematada por tres virolas en su pomo. Aunque a día de hoy es difícil saber dónde se montó esa empuñadura, sí en cambio estamos en condiciones de asegurar que la hoja tiene una indudable fabricación celtibérica, algo que se percibe entre otras cosas en los hombros caídos de la misma, en los dos remaches que calan la guarda y la hoja y en que la empuñadura se monte sobre una lengüeta que además tiene un ensanchamiento central. La empuñadura por V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
429
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 430
su parte, compuesta por dos cachas metálicas rematadas por un pomo en D invertida, presenta dos tipos de remaches, los primeros, de diámetro mayor —4,5 / 5 mm—, son los originales, mientras que los segundos, de tan solo 2 mm de diámetro, son aquellos que se colocaron con las nuevas cachas. Los segundos han sido interpretados por Vanden Berghe y Simkins (2001), por tener una cabeza semiesférica al exterior, como ornamentales; opinión que no solo no compartimos, sino que creemos que son remaches totalmente funcionales, al estilo de los de cabeza semiesférica que se colocan en los puñales de filos curvos, cumpliendo una doble función: la de fijar las cachas a la lengüeta y la de embellecer el puñal. Asimismo, las tres virolas o botones que rematan el pomo, igualmente producto de ese segundo momento, recuerdan mucho a aquellas que rematan los de los puñales de filos curvos. Ello, y aunque hasta cierto punto pueda resultar arriesgado, lleva a suponer que esta pieza, en su origen un bidiscoidal, también pudo ser modificada por artesanos indígenas de la cuenca central del Duero o más probablemente por especialistas al servicio de Roma influenciados por las producciones meseteñas —los puñales de filos curvos— de esa zona. En esta misma línea está el puñal de Oberaden (Helmig, 1990: fig. 3.c; Bishop y Coulston, 2006: fig. 42.1) que, manufacturado en la Celtiberia, presenta, al igual que el ejemplar de Eras del Bosque, cinco finas acanaladuras en la superficie de la hoja paralelas a los filos. Esto se pudo deber a que, en un momento indeterminado, mucho después de la forja, su propietario decidiera, ya sea por estética o por creer que podían hacer el arma más eficaz, realizar esas acanaladuras mediante unas incisiones, las cuales levantaron la capa de magnetita, mucho más resistente dejando a la vista el hierro que forma el grueso de la hoja. No es de extrañar el hallazgo de un ejemplar como este en el campamento de Oberaden localizado en el limes germánico —que fue ocupado por tropas romanas entre el 11 y el 7 a.C. y en el que también se han documentado otros materiales llegados de Hispania, caso de las monedas estudiadas por García y Bellido (1996)— ya que allí se acantonaron las tropas de la Legio I Augusta, legión que intervino en las Guerras Cántabras y que fue una de las primeras en abandonar suelo hispano tras dicha contienda (Morillo, 2005: 27). Este mismo puñal presenta, además, en el pomo una decoración incisa lineal de círculos concéntricos sobre la que se dispone un motivo radial de seis haces que van desde el centro hacia la periferia, decoración esta similar a la que muestra el puñal bidiscoidal de la tumba 1.387 de la Zona V de La Osera (Kavanagh, 2008: 46), con damasquinados de plata y oro en este último caso. Concluiríamos pues, que en esta pieza, fabricada en la Celtiberia, se realizaron transformaciones copiando de manera tosca la decoración de ejemplares bidiscoidales del área vettona y algún elemento de los puñales de filos curvos, como son las acanaladuras. Un cuarto puñal fue documentado en la localidad eslovena de Stanjel (Istenic, 2009b), hoy custodiado en el Museo Nacional de Eslovenia. Una vez más vemos un puñal bidiscoidal lejos de la Península Ibérica, vinculado a un contexto romano de la época de Augusto. Nuestra opinión respecto a esta daga es la misma que respecto a la de Oberaden: es un puñal bidiscoidal fabricado por artesanos peninsulares que recaló en la panoplia de un soldado romano, quien probablemente ordeno ciertas modificaciones en la empuñadura y en la hoja. La empuñadura muestra en el anverso una decoración muy similar a la daga de Oberaden o la daga damasquinada de la tumba 1387 de la zona V de La Osera, el reveso, por su parte, esta ornamentado con motivos florales (Istenic, 2009b: fig. 4), prácticamente inexistentes en los puñales celtiberos (Fig. 212). Esto nos hace pensar que la ornamentación se realizó con posterioridad a la manufactura, al igual que las someras incisiones practicadas en la hoja. Estas incisiones, aunque no se representan en el dibujo del trabajo de Istenic ni se hace mención en el texto, tal vez por lo livianas que son y el trazado poco firme, se pueden ver 430
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 431
Fig 212. Empuñadura (reverso y anverso) del puñal de Stanjel (Istenic, 2009b: fig. 4).
en las figuras 2 y 5. En la primera vemos que en la punta de la hoja se distinguen dos surcos, paralelos más o menos a los filos con unas estrías al interior que convergen en el tercio inferior. Asimismo, en la figura 5a, a la izquierda de la hoja observamos ese mismo surco con algunas líneas internas o estrías. Como decíamos arriba, en nuestra opinión estas estrías se realizaron con posterioridad a la manufactura de la pieza, en primer lugar, por lo liviano de las mismas y por su trazado sinuoso, pero, sobre todo, porque no es normal que en las hojas con un nervio central marcado que llega hasta la punta, este vaya acompañado de acanaladuras o estrías. Así, vemos cómo en los pugiones con estrías, el nervio central no llega hasta la punta —siguiendo una característica muy presente en los puñales de filos curvos—, tal y como vemos por ejemplo en el puñal de Leeuwen (Ypey, 19601961: fig. 12), en el de Ribtissen (Bishop y Coulston, 2006: 42.3), en uno de Mainz (Bishop y Coulston, 2006: 42.5) o en el de Ljubljianica277 (Milic et alii, 2009: fig. 29). Para terminar, no queremos dejar pasar un aspecto en la formación del pugio, que, tal vez, necesite ser debatido: nos referimos al hecho de asumir que los puñales que hemos visto en este apartado son un tipo de pugio o las primeras producciones del mismo, como hemos visto defender o asumir a algunos autores (Fernández, 2008; Istenic, 2009, Saliola y Casprini, 2012, entre otros muchos). A nuestro juicio y como opinión propia no debemos llamar pugiones a estas dagas, sino puñales bidiscoidales modificados. Evidentemente, tanto el tipo bidiscoidal como el tipo filos curvos influ-
277 En este pugio no se observan con claridad las estrías, pero sí dos depresiones, a modo de acanalado, en torno al nervio central, que desaparecen en el tercio inferior de la hoja junto con el nervio central.
V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
431
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 432
yeron en el origen de la daga romana, pero también es evidente que antes de que el ejército romano y sus artesanos fabricaran puñales como los que encontramos en los campamentos del siglo I a.C. los soldados tomaron o adquirieron puñales indígenas y los incluyeron en su panoplia en un hecho completamente normal y funcional. Estas piezas que acabamos de ver presentan en origen todas y cada una de las características de los puñales bidiscoidales de aristas y las modificaciones constatadas parecen haber sido posteriores como resultado, entre otras cosas, de una larga vida útil que les llevó cientos de kilómetros más allá de donde fueron creadas. En otras palabras, vemos en estas piezas esas primeras dagas de fabricación indígena adquiridas por soldados romanos. En un reciente trabajo E. Kavanagh reconoce cinco puntos de analogía (2016) entre los bidiscoidales de aristas y las que se han denominado primeras producciones de pugio, el investigador ve analogías idénticas en la estructura interna, en la superficie facetada de la empuñadura, en el nudo central de la empuñadura, en la disposición de los remaches y en los arriaces. Estas analogías entre las dagas celtibéricas y el puñal de Oberaden, utilizado como ejemplo de los primeros pugiones romanos (Kavanagh, 2016: fig. 4,5), son tan similares que, a nuestro juicio, lo difícil es buscar las diferencias, puesto que se debe a que son el mismo tipo de puñal: puñales bidiscoidales producidos por artesanos de la Celtiberia. Asimismo, a esas analogías idénticas tendríamos que sumar el grosor o diámetro de los remaches, los puñales como los de Stanjel o Titelberg —los antiguos— tienen los remaches muy anchos o de un diámetro superior a los que vemos por ejemplo en el pugio de Santa Marina de Valdeolea, los cuales además están hechos en bronce. Es decir, el grosor de los remaches también coincide con el de los bidiscoidales, por lo que no estamos de acuerdo con ver en el puñal de Oberaden o Stanjel sea una producción romana, sino indígena. Con todo, nuestra intención tampoco es la de negar que las primeras producciones romanas del pugio tengan pomos discoidales como los puñales bidiscoidales, sino la de separar las producciones indígenas de las romanas, por difícil que pueda parecer. Es cierto que algunos puñales, particularmente sus empuñaduras, tienen un disco rematándolos, tal como el puñal de Cáceres el Viejo (Kavanagh, 2008: fig. 22) o alguno de Herrera de Pisuerga (Fernández Ibáñez, 2008: fig. 6), pero en este caso y viendo la estructura parecen tratarse de puñales de fabricación romana que desconocen el proceso de fabricación de las dagas celtibéricas, unas nuevas producciones que luego trataremos y que nos gusta denominar prototipos de pugio. 2. Puñales de filos curvos transformados Parecería extraño que no contáramos con algunos ejemplares del tipo de filos curvos que hubieran acabado en manos de soldados u oficiales del ejército romano y que tras un tiempo de uso fueran modificados o puestos a punto, como ocurrió con los bidiscoidales que hemos visto más arriba. A este respecto contamos con dos ejemplares, procedentes de la Meseta Norte, que sufrieron modificaciones. El primero de ellos es un ejemplar hallado en Palencia capital, aunque de contexto desconocido, y custodiado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (Fernández Ibáñez, 2008: 105, fig. 26) (Fig. 213). Se trata de la lámina del anverso de la vaina de un puñal de filos curvos, con tres remaches a los dos lados de los puentes o ensanchamientos, en vez de los uno o dos característicos de estas vainas, que sujetan, a su vez, dos laminillas bífidas de las que cuelgan las anillas de suspensión. Vemos cómo en una vaina de fabricación claramente indígena se ha eliminado el característico elemento en S para ser sustituido por las cuatro anillas, situadas a los laterales de los puentes, propias de las fundas romanas. 432
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 433
Fig 213. Vaina de un puñal de filos curvos modificada, necrópolis de Eras del Bosque (Palencia) (Fernández Ibáñez, 2008).
Fig 214. Puñal modificado, vaina, broche y placas de cinturón del conjunto de filos curvos custodiado en Berlín (Cat. 601).
El segundo caso es un conjunto de piezas custodiado en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Fig. 214) y proveniente también de la Península Ibérica; compuesto por un puñal de hoja pistiliforme con empuñadura de cachas metálicas, nudo en el puño y pomo semicircular, un broche de cinturón al que se le unen mediante bisagras dos placas articuladas, dos pequeños tahalíes en hierro y una vaina de contera discoidal con un elemento en S en la parte trasera. Tanto la vaina, como el broche y los tahalíes presentan el mismo ornato a base de pequeñas chapitas de oro, con decoración de triángulos llenos de perlitas, encajadas en una base de hierro que constituye la parte útil de cada una de las piezas. Se trata indudablemente de un grupo de piezas de producción local, muy parecido al magnífico ejemplar hallado en la tumba 12 del sector N55 necrópolis de La Alcántara (Cat. 329). Sin embargo, encontramos en la daga una empuñadura cuya morfología es idéntica a la de los ejemplares romanos y en absoluto propia de los puñales de filos curvos, lo que hace que pensemos que en un momento dado se sustituyó la empuñadura originaria, compuesta por tres piezas independientes, por otra formada por dos cachas metálicas al estilo de las empuñaduras de los modelos romanos, que como sabemos habían imitado la estructura de los bidiscoidales. La hoja parece que se asemeja tanto en las dimensiones como en la morfología a las V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
433
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 434
producciones indígenas, lo que hace que la consideremos como tal, pero el alma de la empuñadura parece haberse modificado y sustituido por una lengüeta en la que se fija una empuñadura típicamente romana. Nuestra conclusión al respecto es que el puñal fue adoptado por un miembro del ejército romano, quien le cambió la empuñadura por alguna razón funcional, identitaria o, simplemente, porque en un determinado momento se fracturó la espiga del puñal de filos curvos y fue remendado por un armero romano. 3. Nuevas producciones para el ejército romano Por su parte, los puñales perdidos, deteriorados o inutilizados fueron sustituidos por otros de nueva factura, cuya producción, como ya hemos tenido ocasión de ver, estuvo influenciada por los dos tipos de puñales de la Meseta, dando lugar a ejemplares híbridos o experimentales. Estos puñales híbridos mostraban múltiples soluciones dado su carácter artesanal; sin embargo, ya comenzaban a emerger y perfilarse las que, décadas más tarde, serían las características propias de los pugiones. Por eso, lo que contemplamos a estas nuevas producciones como prototipos de pugio. Es cierto, como hemos mencionado arriba, que entre esas producciones nuevas también hubo copias exclusivas de los puñales bidiscoidales realizadas, a nuestro juicio por artesanos no celtíberos, tales como las empuñaduras de Cáceres el Viejo y Herrera de Pisuerga, que ya damos por explicadas y no serán tratadas nuevamente en este apartado. Unas producciones que también consideramos prototipos de pugio, podríamos puntualizar que muy probablemente las primeras. Estos puñales híbridos o experimentales han sido hallados fundamentalmente en el occidente meseteño, y excepcionalmente en el norte de Europa. Aunque son, sobre todo, tres ejemplares de la necrópolis palentina de Eras del Bosque los que mejor evidencian ese carácter experimental, por conservarse tanto el puñal como la vaina, conviene también tener en cuenta ahora un pequeño tahalí hallado en el campamento de la Legio IIII Macedónica en Herrera de Pisuerga. El primero de ellos (Fernández Ibáñez, 2008: 133, 134 y 135, figs. 8, 9 y 10), muestra un aspecto exterior más cercano a los puñales bidiscoidales, aunque ya va introduciendo algunos elementos propios de los puñales de filos curvos como son los remaches de cabeza hemisférica, en los extremos de la guarda sin llegar a calar la hoja, y una virola esférica que remata un pomo, ya no discoidal como los modelos celtibéricos, sino en forma de D invertida. La hoja, por su parte, muestra mayor parecido con las de los puñales del Alto Duero, puesto que siendo pistiliforme —característica que también comparte con los de filos curvos—, tiene un nervio central muy marcado que recorre toda la superficie, sin acanaladuras, desde la base hasta la punta, a lo que podemos añadir que los hombros de la pieza están ligeramente abatidos. Todo ello, unido a que la vaina presenta una decoración muy poco característica entre los ejemplares celtibéricos y una factura muy poco depurada, rematada en un disco plano resultado de la unión de las dos cantoneras mediante martilleado, y no con el característico disco hueco de las vainas de los puñales de filos curvos, ni con el aplique macizo que muestran muchas de las vainas de los bidiscoidales, hace que nos decantemos por pensar que este ejemplar no fue realizado por un artesano de la Meseta. Por su parte, el segundo de los puñales de la necrópolis de Eras del Bosque, hoy conservado en la Colección Fontaneda (Cabre, 1931; Fernández Ibáñez, 2008: 144, fig. 19), presenta importantes analogías con los del limes germánico, situándose más cercano a ellos que su homologo anteriormente descrito. Las influencias de los puñales indígenas en esta pieza son claras: morfología y construcción de la empuñadura y hoja pistiliforme con el nervio central marcado influencia de 434
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 435
Fig 215. Vaina custodiada en la Colección Fontaneda.
los bidiscoidales; y vaina constituida por láminas enterizas —de bronce en el anverso y de hierro en el reverso— rematadas en disco, igualmente que una hoja pistiliforme por parte de los puñales de filos curvos. Aunque a la vez vemos añadidos claramente romanos ajenos a las manufacturas locales, como las cuatro anillas de la vaina fijadas a partir de cinco remaches, la barroca decoración de la vaina, o un pomo en forma de D invertida. Muestra nuevamente inequívoca de esta hibridación entre los dos tipos de puñales prerromanos que mantenemos, y que sirven de puente entre los modelos meseteños y el romano. La tercera pieza que traemos aquí a colación es una vaina (Fig. 215) custodiada en el castillo de Ampudia en la Colección Fontaneda. En nuestra visita a la colección tuvimos ocasión de analizar esta funda, inédita, procedente también de la necrópolis Palentina de Eras del Bosque. La vaina presenta unos rasgos muy peculiares que nos permite incluirla entre las producciones denominadas por nosotros prototipos de pugio. Se compone de un armazón de cantoneras que forma un todo con los puentes, es decir los puentes están unidos o soldados con las cantoneras, lo que no es característico ni de los puñales de filos curvos ni de los bidiscoidales y se remata por un gran disco plano que solo tiene una función estética, puesto que no se podría alojar en él la punta de la V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
435
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 436
Fig 216. Placa de Tahalí hallada en el campamento de la Legio IIII Macedónica en Herrera de Pisuerga (Fernández Ibáñez, 1999).
hoja. Asimismo, tiene un detalle decorativo circular en la unión entre ambas cantoneras no visto antes en las dagas indígenas. Pero, qué duda cabe, que la daga tiene sus influencias indígenas, como las cantoneras laterales o la contera circular, e incluso puede que esta vaina tuviera una lámina de bronce que cubriera el frontal, puesto que en la contera se conserva una gota fundida de bronce que pudo pertenecer a una chapa circular dispuesta sobre la contera discoidal. Es decir, son claras las influencias de las dagas prerromanas, pero el constructor de la daga muy probablemente no conoció el proceso productivo de ninguno de los dos puñales indígenas. Finalmente terminamos con el tahalí (Fig. 216) hallado en el campamento de la Legio IIII Macedónica en Herrera de Pisuerga publicado por Fernández Ibáñez (1999), con quien coincidimos en que se trata de una pieza con indudables semejanzas a los tahalíes indígenas, y concretamente con los tahalíes con bisagra de los puñales de filos curvos; sin embargo, no coincidimos en la reconstrucción del cinturón legionario que hace a partir de pequeñas placas articuladas unidas una a otra, sino que creemos que esta pieza tendría tan solo una plaquita articulada más, y que sería esta segunda placa la que uniría directamente con la correa de cuero del cinturón, tal y como ocurre en muchos ejemplares indígenas, así como en algunos pugiones como el de Velsen, y como muestran las estelas de los legionarios del limes germánico a que anteriormente hemos hecho referencia. Este pequeño tahalí sería pues una pieza puente entre los ostentosos tahalíes indígenas —con una misma composición estructural, con una base de hierro y una lámina de bronce, y con una decoración grabada y troquelada— y los sencillos tahalíes que suspenden los puñales romanos, como el de Kempten o el anteriormente citado de Velsen. A estos puñales, por su carácter híbrido entre las dos producciones indígenas mencionadas y por creer que fueron realizadas por personas que desconocían tanto los modos de producción de la daga celtibérica y de la de filos curvos, los hemos denominado prototipos de pugio. A partir de estas producciones y con una continua influencia por parte de las dagas prerromanas se seguirán produciendo dagas en los talleres del ejército republicano o talleres vinculados de alguna manera a él hasta que una variante o prototipo se imponga sobre las demás, con unas características mucho 436
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 437
más definidas.278 Asimismo, nos referimos a ellos como prototipos de pugio porque las diferencias entre los puñales a los que nos acabamos de referir en este apartado son muy grandes, tanto a nivel morfológico, estructural como decorativo, hasta el punto que algunas dagas presentan soluciones exclusivas de un solo puñal, algo que no ocurrirá en los pugiones de la altoimperiales, que pueden tener unos rasgos casi idénticos a pesar de haber sido hallados en lugares tan alejados como Eslovenia y Gran Bretaña.279 En otras palabras, encontramos más diferencias en los puñales hallados en un solo yacimiento, Eras del Bosque, que entre los que han sido hallados dispersos por toda Europa.
IV. A modo de conclusión A lo largo de este capítulo hemos ido esgrimiendo una serie de razones que vienen a ratificar, si aún quedaba algún atisbo de duda, que el pugio romano posee un origen hispano en muchos de sus elementos y que su génesis obedece a la fusión de las características estilísticas, morfológicas y estructurales de dos tipos de dagas de la protohistoria meseteña: los puñales bidiscoidales y los de filos curvos. El proceso de formación del puñal romano se iniciaría así en el Alto Duero, cuando las legiones romanas toman el puñal bidiscoidal como trofeo de guerra o botín; la posterior incursión,280 ya en la primera centuria antes de la Era, en tierras vacceas, autrigonas o cántabras va a hacer que entren en contacto con el puñal de filos curvos, que influirá asimismo en las nuevas producciones romanas, dando pie a la creación de una nueva arma, con rasgos de unos y otros, además de los añadidos romanos (Figs. 206, 207, 210). Si bien, hay que señalar que en las primeras producciones romanas hubo una copia de los modelos celtibéricos como parece demostrar el puñal de Cáceres el Viejo, datado en torno al 80 a.C.; pero que pronto se empezó a desplazarse en favor de unas producciones mixtas influidas por las dos dagas hispanas, ya que el ejército romano comenzó a entrar en contacto con las comunidades del centro de la Meseta Norte. Es decir, no es raro que las primeras producciones romanas no tengan influencias de las dagas de filos curvos, ya que el mundo romano entrara en contacto en profundidad con el siglo I a.C. La entrada en escena de una daga poco conocida hasta la fecha y que hace no mucho nos encargamos de poner en valor (De Pablo, 2010), hace que podamos dar un importante paso adelante en el conocimiento no solo del origen del pugio, sino también de sus raíces, cerrando algunas de las incógnitas que se habían planteado en los últimos años. Sin embargo, queda por resolver, pese a todo, quienes fueron los artífices de las diferentes innovaciones y, en definitiva, de los modelos puente281 entre los puñales indígenas y el pugio. Aunque algo podemos intuir, ya que, pese a que algún indicio apunta a una manufactura autóctona, la mayor parte induce a hablar de artesanos
278
Como ejemplos de la variante o prototipo impuesto podrían ser el puñal de Santa Marina de Valdeolea (Vega y Bolado, 2011: 312, figs. 11 y 12), el puñal de Ljubljianica (Istenic, 2009a: figs. 87-88), el de Alleriot (Bonnamour y Fernoux, 1969), el de Utrecht (Ypey, 1960-1961: abb. 1-2) o el de Oberammergau (Obmann, 2000: D23). Escogemos ejemplos de varios puntos de la geografía europea de un tipo impuesto. 279 Esto no quiere decir que en el futuro el arma no siga evolucionando o creando versiones con mucha identidad, como el tipo Dangstetten, con unos rasgos bien definidos en todos los ejemplares del tipo. Si bien, conviene remarcar que nuestro objetivo es llegar hasta el pugio en época altoimperial, que es cuando este puñal aparece totalmente aceptado en la panoplia romana y desaparecen los puñales indígenas, objeto de este trabajo. 280 Aunque las fuentes clásicas recogen las noticias sobre algunas incursiones del ejército romano en el Duero Medio durante el siglo II a.C.; diferenciamos estas acciones de las propias de conquista de la zona en la primera centuria antes de la Era. 281 Aquellos que hemos denominado prototipos de pugio. V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
437
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 438
Fig 217. Propuesta sobre el origen del pugio a partir de influencias externas y una evolución interna: 1. Puñal bidiscoidal de la tumba 512 de Carratiermes (Argente, Díaz y Bescós, 2000); 2. Daga bidiscoidal de Eras del Bosque (Fernández Ibáñez, 2008); 3. Puñal de Titelberg (Vanden Berghe y Simkins, 2001-2002); 4. Puñal de Oberaden (Bishop y Coulston, 2006); 5. Puñal de Cáceres el Viejo (Fernández, Kavanagh y Vega, 2012); 6. Empuñadura de Cáceres el Viejo (Fernández, Kavanagh y Vega, 2012); 7. Alèsia (Fernández, Kavanagh y Vega, 2012); 8. Puñal de Eras del Bosque (inédito); 9. Puñal de Eras del Bosque (Fernández Ibáñez, 2008); 10. Puñal de Eras del Bosque (Cabré, 1931); 11. Puñal del Rio Ljubljanica (Istenic, 2012); 12. Puñal de Santa Marina de Valdeolea; 13. Reconstrucción del pugio de Velsen (Morel y Bosman, 1989); 14. Dangstetten (Alemania) (Istenic, 2012); 15. Puñal de la tumba 26 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005); 16. Puñal de la tumba 11 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005); 17. Puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005); 18. Puñal modificado, vaina, broche y placas de cinturón del conjunto de filos curvos custodiado en Berlín (Cat. 601); 19. Vaina de un puñal de filos curvos modificada, necrópolis de Eras del Bosque (Palencia) (Fernández Ibáñez, 2008).
438
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 439
no indígenas282 en la fabricación de estos puñales durante el siglo I a.C. En el paso del ejército romano por tierras del Duero podemos reconocer dos momentos claramente diferenciados. En primer lugar, la conquista de la Celtiberia, hasta finales del siglo II y principios del siglo I a.C.; momento en que los soldados de las legiones romanas se sirvieron de las producciones indígenas sustituyendo así sus armas gastadas o perdidas y añadiéndolas de manera no oficial a su panoplia dada la similitud entre las celtibéricas y romanas (Quesada, 2003: 188-193; 2006b: 164) —algo lógico teniendo en cuenta que cada ciudadano tenía que suministrase su propio armamento, costumbre que todavía seguía estilándose en estos momentos tal y como nos dice Polibio (VI, 22)—. Si bien durante esta etapa, muy probablemente, el ejército romano ya tuvo artesanos dedicados a la manufactura de nuevos puñales, copia de los bidiscoidales. Seguidamente, una segunda etapa, la conquista del resto de la Meseta Norte, durante los dos primeros tercios del siglo I a.C.; momento en que es fácil que hubieran funcionando algunas officinae armorum —luego fabricae— que, integradas por artesanos foráneos, manufacturaron nuevos modelos que imitaban las características de los puñales indígenas, solventando así las necesidades armamentísticas de las legiones que anteriormente habían tenido que resolver mediante la adopción de armas autóctonas. Aunque es cierto que en esta segunda etapa, y hasta que los sistemas productivos del ejército estuvieran en pleno funcionamiento, también se siguió incorporando e incluyendo armas indígenas en la panoplia romana. Entre estos dos periodos, en los que parece que hay un cambio en el abastecimiento de armamento y acceso a las armas por parte de los soldados romanos, está la Lex militaris de C. Sempronio Graco, del 123 a.C.; y, más adelante, la reforma de C. Mario en el 107 a.C.; que supuso en palabras de Goldsworthy (2005: 46) la ruptura del lazo entre propiedad y servicio militar, así como la aparición del Estado romano como distribuidor de armas. Ello explicaría, además que haya un mayor número de puñales celtibéricos vinculados al aparato militar romano que puñales de filos curvos, las intervenciones en algunas dagas de producción local y la aparición en el siglo I a.C. de unos puñales híbridos que mezclan elementos de dos tipos de dagas indígenas, pero realizados con técnicas de fabricación diferentes a estas últimas (Fig. 217). Aún podríamos hablar de una última etapa, la conquista del noroeste peninsular, en el último tercio del siglo I a.C.; que coincidiría con la consolidación del pugio romano como puñal del ejército romano, con unas características perfectamente definidas.
282
O artesanos que no conocen los modos de fabricación de los puñales de la zona. V. LOS ORÍGENES DEL PUGIO ROMANO
439
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 440
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 441
VI. Dagas alóctonas en el Duero Medio y Alto Ebro I. Introducción A estas alturas, decir que los pueblos de la cuenca central del Duero y el Alto Ebro poseyeron una panoplia con una fuerte personalidad es evidente. No solo por la singularidad de los puñales, parte más visible y simbólica del armamento de la zona, sino también por la existencia de un tipo de caetra, denominada también Monte Bernorio, cuya morfología y composición difería de otras utilizadas por pueblos del levante peninsular o simplemente de los pueblos celtibéricos. La panoplia se completaba con las omnipresentes lanzas de las que solo nos han llegado las moharras, de las que esta zona también tuvo algunas versiones muy características como las puntas de lanza de hoja flameante y otras de sección rectangular y filos biselados, si bien esta arma es la que menos identidad le aporta a la panoplia. Es posible que esta fuerte personalidad de la que hablamos fuera la causa de la escasa permeabilidad de armas exógenas, y particularmente de puñales, entre las panoplias de los guerreros de la zona. A partir del estudio realizado solo hemos encontrado 14 puñales o, más bien, restos de ellos, lo que apenas supone un 2,3% del total de las armas inventariadas, pero si solo contabilizamos aquellas encontradas en un claro contexto indígena nos quedaríamos con 7, es decir, un 1,15 % del total. Esta fuerte personalidad se refleja además en la escasa llegada de armas de mayor contundencia a las panoplias; nos referimos a la escasez de espadas encontradas en ellas. Hasta la fecha solo hemos documentado las espadas de tipo Miraveche y algún resto de una espada de antenas atrofiadas hallada en la necrópolis de La Costera del poblado de Laguardia (Llanos, 2002: 107, lám. I.1). Redunda en la idea de la impermeabilidad que todas las espadas de tipo Miraveche se han encontrado en la zona estudiada, a saber: la necrópolis de Miraveche, Monte Bernorio, Peña Amaya, Palenzuela, Lara de los Infantes y la necrópolis de Las Ruedas (Sanz, 2010: 322-327, fig. 3 y 4), es decir, está considerada como un arma exclusiva de la zona, con una cronología alta dentro del periodo estudiado, siglos IV-III a.C.; y muy escasa, puesto que no pasa de la veintena las espadas de tipo Miraveche reconocidas hasta la fecha. En otras palabras, los pueblos del Alto Ebro y Duero Medio, tuvieron la espada como un arma secundaria o de menor importancia dentro de su panoplia, hasta el punto que cuando desaparece esta espada del registro arqueológico no será sustituida por otra ni de fabricación local ni foránea. VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
441
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 442
Fig 218. Puñal de frontón del conjunto 203 y 155 de Piñuelas (Cat. 81 y 62) (según Filloy, 2002: fig. 2 y 3).
442
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 443
Aún diremos más; muchas de las armas procedentes de otras áreas culturales, sobre todo de la Celtiberia, han sido halladas en contextos romanos altoimperiales, por lo que no podemos decir que fueran importadas por las gentes de la zona ni que llegaran allí por intercambios cuyo destinatario final era alguien de la zona, sino que estas armas originarias de la Celtiberia llegaron al Duero Medio con las tropas romanas, que, como decíamos antes, adoptaron el puñal bidiscoidal como parte de la panoplia. Si bien, el puñal bidiscoidal, lejos de lo que han podido pensar muchos autores, no fue un puñal común en las tierras que estamos tratando; es más, incluso entre los puñales alóctonos tampoco es el más numeroso.
II. Puñales de frontón mixto El puñal de frontón mixto,283 establecido como tipo IV por Quesada (1997a: 272-278 y 290-291), es el puñal alóctono más numeroso de todos en el registro arqueológico de los yacimientos de la Segunda Edad del Hierro en la cuenca central del Duero y en la cuenca alta del Ebro. Hasta el momento, se han documentado seis ejemplares de este puñal procedente de la Celtiberia, de los cuales cinco se han recuperado en la necrópolis de Piñuelas284 (Fig. 218) y uno en la necrópolis de Carasta,285 es decir, todos los puñales de este tipo documentados en la zona estudiada proceden de allí, lo que ya de por si nos aporta un dato interesante y erige a la zona del Alto Ebro como un área receptora de estas dagas por delante del Duero Medio. A estos dos yacimientos podríamos añadir otros dos, aunque con muchas reservas: el primero de ellos es la necrópolis de La Alcántara (Palenzuela), donde R. Martín y A. Esparza (1992: 263) aseguran haber hallado un ejemplar en la tumba 61 del sector N45, una afirmación que tomamos con suma cautela ya que no hemos tenido ocasión de estudiarlo;286 el segundo yacimiento, es la necrópolis de Las Ruedas, entre los materiales recuperados en posición secundaria de los sectores F2j1-F2j2-F2j3 se halló una pieza en forma de D287 que remata un vástago y tiene cierto parecido a los pomos de puñales de frontón; sin embargo, la altura es menor y la anchura mucho mayor que la de los pomos de frontón y la estructura diferente, por lo que tendremos que tomarlo con suma cautela o incluso desecharlo. Los puñales de frontón de la necrópolis de Piñuelas han sido estudiados por Idoia Filloy (2002), a excepción del ejemplar depositado en el Museo de Arqueología de Álava en el año 2012. La investigadora alavesa acierta a la hora de decir que el número de ejemplares es alto si lo comparamos con otros yacimientos de la Celtiberia como La Mercadera u Osma, aunque hay que tener 283
Llamaremos puñal de frontón únicamente a los puñales de frontón mixto o con nudo en el puño como una manera de resumir y ser más efectivos a la hora de explicar. 284 El primero de ellos en el conjunto 5 (Cat. 11), el cual conserva únicamente dos terceras partes del puñal; otros dos ejemplares proceden del conjunto 155 (Cat. 62 y 64), si bien no podemos asegurar que formaran un único conjunto funerario ya que se encontró muy alterado (Filloy, 2002: 64-68), sus excavadores reconocen posiblemente tres depósitos diferentes en los que cada puñal estuviera asociado a un depósito funerario; el cuarto ejemplar procede del conjunto 203 (Cat. 81); y un último ejemplar es un hallazgo casual en superficie (Cat. 139) el cual fue donado por Roberto Arnaez Rojo junto con algunas otras piezas. Asimismo, en el conjunto 60 de Piñuelas encontramos la punta de una hoja (Cat. 36), de sección esteliforme, que pudo corresponder a un puñal de frontón, aunque no estamos completamente seguros de ello. 285 El puñal de frontón procedente de la necrópolis de Carasta fue hallado en el depósito 3. Este puñal (Cat. 4) se encuentra en un estado de conservación malo, manteniéndose solo la hoja y parte de su empuñadura. 286 En nuestra visita al Museo de Palencia no se pudo consultar la tumba 61 del sector N45 puesto que todavía no se ha entregado al museo por parte del director de las excavaciones. 287 Esta pieza inédita fue hallada en el nivel superficial (U.E. 1800) de los sectores F2j1-F2j2-F2j3 junto con otros muchos fragmentos de otros objetos de metal como una guarda de un puñal Monte Bernorio de la fase de Plenitud, una contera de una vaina de cantoneras o algunos elementos de una caetra de tipo Monte Bernorio como tirantes o grapas. VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
443
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 444
Fig 219. Broche-tahalí del conjunto 203 y 155 de Piñuelas (Cat. 81 y 62).
en cuenta que el dato más importante, y que no se le escapa a Filloy, es que el porcentaje que constituyen los puñales de frontón en la necrópolis de Piñuelas es bajo en comparación con los puñales de tipo Monte Bernorio y los de enmangue en espiga. Por lo tanto, no tiene ningún sentido plantear el origen de la daga fuera de la Celtiberia (Filloy, 2002: 70) y tampoco insinuar que su origen pudiera estar en el Alto Ebro, y mucho menos después de los hallazgos en la necrópolis de Numancia (Jimeno et alii, 2004: 239-245, fig. 172). Una propuesta que lanza Filloy aludiendo a una supuesta cronología absoluta, que habría que tomar con suma precaución, como poco, por los pocos datos y explicaciones ofrecidas al respecto.288 Uno de los elementos de mayor importancia e interés para nuestro estudio de los puñales de frontón hallados en Piñuelas es el broche-tahalí documentado en la vaina de un puñal del conjunto 155 (Cat. 62) y en el puñal del conjunto 203 (Cat. 81) (Fig. 219). Las vainas de los puñales de frontón suelen tener dos goznes de los que cuelgan dos anillas, uno en el extremo de un puente y el otro
288
Nuevamente, no asumimos esta cronología dada para, no solo los puñales de frontón, sino todos los conjuntos funerarios de Piñuelas y que ya estableció hace tiempo la misma autora (Filloy, 1990: 241). En primer lugar, asumir esa datación por parte de comunidad científica llevaría a vaciar casi por completo el siglo III a.C. de producciones y metalistería y llevar el origen de muchas piezas a mediados del siglo IV a.C. si no antes, cuando en otros muchos yacimientos han sido situadas cronológicamente en otros momentos. Por otro lado, asumirla llevaría a cambiar el origen de algunas producciones como los puñales de frontón a un área del que sabemos que es altamente improbable que fueran oriundos. Asimismo, tampoco asumimos esa fecha por no tener suficientes datos sobre la misma como de dónde se tomó esa muestra, si está calibrada o no, por qué se extrapola al resto de conjuntos funerarios, etc…. Es más, fechar todos los conjuntos funerarios conforme a una fecha —o varias— rompe con algo tan básico como que cada conjunto funerario es un contexto arqueológico diferente e independiente, que puede tener fechas muy dispares al que tiene junto a él. También queremos decir que no somos los primeros que acogemos con reservas estas fechas tan altas dadas para las dagas objeto de este estudio (Sanz, 2010: 328) o para otros materiales (Esparza, 1991-1992: 543), e incluso Lorrio (2016: 268, nota 93) cuando habla de las fechas manejadas para el puñal de frontón también cree que mediados del siglo IV a.C. —como Filloy propone también para las dagas de frontón— es una fecha elevada y que se debería aceptar una datación algo más avanzada.
444
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 445
en el contrario, que sirvieron para cruzar por ellas la correa del tahalí.289 En las dos vainas que estamos tratando ahora vemos que la anilla superior ha sufrido una transformación o sustitución. En la funda procedente del conjunto 155 la anilla ha sido sustituida por un pequeño broche-tahalí290 cuya anilla está formada por la prolongación del vástago que forma la parte proximal de la pieza, una anilla que se diferencia de la inferior (que es la original) porque esta última es de sección circular y la nueva de sección cuadrangular. Son llamativas también las similitudes morfológicas que muestra dicho broche-tahalí con los broches de tipo Monte Bernorio de la fase de Plenitud y Transición a Plenitud, si bien con unas dimensiones más pequeñas. Por otro lado, la anilla superior de la vaina del conjunto 203 de Piñuelas también se ha visto alterada, en este caso se ha soldado un pequeño broche a la anilla original (sección circular), de forma alargada, perfil arqueado, sección cóncava al exterior y rematado en un garfio. Qué duda cabe que esta morfología nos lleva nuevamente a los broches bernorianos de la fase de plenitud, que heredarán también los puñales de enmangue en espiga. El análisis de estos elementos añadidos en los puñales de frontón recuperados en Piñuelas nos permite fechar la llegada de estas dagas a principios del siglo III a.C. Una fecha que coincide con el origen de los puñales de enmangue en espiga, es decir, la llegada de los puñales de frontón al Alto Ebro influyó, a nuestro modo de ver, en el origen de una nueva daga en la zona, tal como defendíamos más atrás.
III. Puñal de antenas de Doroño En el año 1968, A. Llanos publicó el primer y último ejemplar de un puñal hibrido de antenas hallado en el Alto Ebro y Duero Medio (Llanos, 1968: 87-88, fig. 3). Lamentablemente los detalles de este hallazgo y el lugar exacto del descubrimiento eran desconocidas por parte de los investigadores. Tan solo pudieron saber que el puñal fue adquirido por un anticuario a un natural de Doroño (Condado de Treviño, Burgos). Los investigadores se trasladaron hasta Doroño, y las conversaciones mantenidas con gentes de allí les hicieron sospechar que el puñal no fue hallado en la propia localidad de Doroño, sino en algún lugar próximo por las gentes del pueblo.291 Es decir, en el caso del puñal de Doroño (Cat. 173) nos encontramos con la misma situación que con el puñal que veremos más abajo de Coca, con la ventaja de que este puñal sí se conserva o sabemos su paradero: el Museo de la Armería de Álava en Vitoria. El puñal de Doroño (Fig. 220) posee unas características muy reconocibles por el buen estado de conservación en el que se encuentra. La hoja del puñal, hecha de hierro, presenta forma pistiliforme, de sección esteliforme, con el nervio central muy marcado y que recorre la hoja de la base hasta la punta y filos biselados. Asimismo, parece que la superficie posee tres o posiblemente cua289
En la tumba 64 de Numancia (Jimeno et alii, 2004: 245, fig. 64) aparece una pieza que ha sido interpretada como un broche, aunque no creemos que sea un broche-tahalí como los ejemplares de La Hoya. Parece más un broche de las características de los puñales de la Meseta Central y el Alto Ebro que aparece vinculado a otro puñal, algo que no sería la primera vez como comentábamos páginas atrás para algunas piezas interpretadas como Monte Bernorio. 290 De idéntica morfología a los broches Monte Bernorio de la fase de Plenitud y Transición a Plenitud del conjunto 122 (Cat. 54) de la misma necrópolis alavesa o el del broche de la tumba 102 de Las Cogotas (Cabré, 1932: 44, lám. LXVIII). Lo que también nos sugiere que esta daga pudo recalar en la zona a principios del siglo III a.C. 291 En nuestra visita al Museo de la Armería de Álava comprobamos que en los archivos del museo se anotó el lugar de aparición del puñal en Doroño «al sur de Zaldiaran carretera de Berrosteguieta», por lo tanto, el hallazgo se produjo al norte de Doroño, cerca del monte Zaldiaran. VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
445
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 446
Fig 220. Puñal de Doroño (según Filloy y Gil, 1997: fig. 5.2).
tro finas estrías, al estilo de las estrías que ya vimos en los puñales de tipo frontón. De los hombros de la hoja arranca una lengüeta, de sección plana y con un ensanchamiento central, sobre la que se montan dos pletinas de hierro a modo de cachas, de sección plana, que forman la empuñadura y están unidas a la lengüeta por cuatro remaches: dos en la guarda, que calan los hombros de la hoja y dos en el puño que calan la lengüeta, de ellos ninguno en el nudo central. Así, se forma una guarda de forma rectangular, un puño de forma bitriangular, con dos calados rectangulares y triangulares, con un nudo central calado en el centro por un círculo (solo en la cacha del anverso). Remata la empuñadura en un pomo de antenas atrofiadas formado por una lámina ovalada en la base del que parten dos antenas rematadas en dos bolas formadas por dos piezas. A la vista de estas características es obvio que este puñal dista mucho de parecerse en forma, medidas, estructura y decoración a los puñales que hemos estado tratando en este trabajo en los capítulos anteriores. Sin embargo, sus características son muy parecidas a las de los puñales de frontón que analizamos de la cercana necrópolis de Piñuelas de La Hoya y que acabamos de decir eran un producto importado, procedente en origen de la Celtiberia. El primer trabajo monográfico sobre el tema fue presentado por E. Cabré y J. A. Morán (1992) en el II Symposium de Arqueología Soriana en 1989 y recogía la mayoría de las dagas conocidas hasta la fecha, a excepción, paradójicamente, del puñal de Doroño, que había dado a conocer dos 446
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 447
décadas antes A. Llanos.292 El trabajo consideraba esta daga una producción celtibérica, en concreto un «producto típico de la tendencia al hibridismo de la panoplia celtibérica» y reconocía dos variantes a tenor de cómo se resolvía el pomo: en la variante I las bolas se enchufaban en dos proyecciones del alma de la empuñadura, en tanto que la variante II ensartaba en la parte alta del alma una plaquita con los extremos levantados para colocar las bolas. Asimismo, Cabré y Morán en esta corta pero intensa contribución, apuntaron cuáles pudieron ser las armas que les inspiraron, esbozaron el área geográfica donde se distribuyeron —en la Celtiberia sobre todo—, y plantearon una cronología para el tipo entre principios del siglo IV y principios del III a.C. siendo el tránsito entre dichas centurias el de mayor uso (Cabré y Morán, 1992: 391-395).293 Unos años después, F. Quesada en su estudio sobre el armamento ibérico volvió a abordar el tema de los puñales híbridos de antenas, a los cuales distinguió en su tipología como tipo V (Quesada, 1997a: 291-292). El autor revisó el número de ejemplares conocidos hasta la fecha, incluyendo, ahora sí, el puñal que nos ocupa, se distanció de algunas asociaciones hechas por E. Cabré (como mencionamos en la nota anterior) y propuso una cronología diferente, algo más moderna, centrada en el siglo III a.C. A partir de los estudios citados podemos decir que el puñal de Doroño es una daga de origen celtibérico, posiblemente fechada a finales del siglo IV a.C. o, más probablemente, en la primera mitad del III a.C.294 A tenor de cómo se resuelve su remate la podríamos englobar en la variante II de Cabré y Moran, puesto que cuenta con una plaquita dispuesta horizontalmente rematada en punta en sus dos extremos donde se enchufan las dos bolas. Asimismo, las medidas de la hoja del puñal de Doroño, 24,3 cm —1,1 cubiertos por la guarda—, hacen que sea un ejemplar situado entre los más pequeños del tipo, siendo el puñal de Carratiermes (Cabré y Morán, 1992: 394, fig. 2.C) el de mayor parecido morfológico, lo que se une además a que ambos pertenecen a la variante II de Cabré y Morán. Aunque es verdad que en medidas el puñal de Doroño se parece más al ejemplar de la tumba 928 de La Osera,295 con 33,5 cm de longitud del abulense (Cabré y Morán, 1992: 394) por los 32,9 cm del alavés.
292 Es cierto que este fue el primer trabajo sobre el tema, pero fueron Ruiz Zapatero y Núñez (1981: 190) los primeros en advertir que un puñal hallado en la necrópolis de Carratiermes podría constituir un nuevo tipo de puñal. 293 En este artículo se recogían las ideas esbozadas poco antes por E. Cabré en su trabajo en solitario sobre las espadas y puñales de las necrópolis celtibéricas (1990) presentado en el II Simposio sobre Celtíberos, si bien ampliaba la cronología, ya que Cabré en su trabajo en solitario apostaba por que el origen de estas dagas estuviera en las postrimerías del siglo IV a.C. aludiendo a un puñal hallado en la tumba 79 de la Mercadera (Taracena, 1932: lám. XIX) que consideraba del tipo híbrido de antenas a pesar de que la daga no conservaba su empuñadura. La inclusión dentro del tipo y posterior uso para hacer cronología a partir de él fue criticada, a nuestro juicio, muy acertadamente por Quesada (1997a: 292), ya que nada aseguraba que esta daga pudiera incluirse en el tipo. Paradójicamente, en el trabajo de 1992 no se incluye el puñal de la Mercadera, y los autores proponen una cronología más alta para este tipo de dagas. 294 A nuestro juicio, creemos que el tipo es una hibridación entre el puñal de frontón y las espadas de antenas atrofiadas, muy probablemente las de tipo Arcóbriga, como dicen Cabré y Moran (1992: 392), excluyendo a nuestro juicio las de tipo La Tène. Una producción realizada, muy probablemente, por los mismos artesanos que crearon los puñales de frontón. Por lo que no entendemos las altas cronologías, de comienzos del IV a.C.; que dan estos autores a tenor de las piezas influyentes en el tipo. Con todo creemos conveniente una nueva revisión de este tipo de dagas. 295 Este puñal lo incluye I. Baquedano en su recientemente publicado estudio sobre la necrópolis de La Osera (2016b: 414), si bien hemos de volver a decir que en el dibujo técnico actual aparece junto a una vaina que, sin embargo, no vuelve a aparecer en los dibujos del diario de los Cabré, que la misma autora reproduce, ni tampoco se cita la existencia de una funda en la descripción de la tumba en dichos diarios. Es más, E. Cabré en su trabajo junto con J. A. Morán (1992), hablan de este puñal de La Osera, pero no mencionan ninguna vaina en la tumba. Aunque el estudio de este tipo de dagas no es nuestro objetivo, creemos que es nuestra obligación expresar esta percepción como aviso a futuros investigadores que aborden el tema. Con esto, queremos decir que la necrópolis de La Osera necesita una nueva revisión poniendo como base los diarios y fotografías de los Cabré, y tomar con suma precaución la ordenación que tiene en la actualidad el Museo Arqueológico Nacional, que creemos que es la que ha seguido la autora.
VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
447
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 448
Para finalizar diremos que este no es el primer puñal hallado en la zona procedente del Alto Duero, pues en las necrópolis de Carasta y Piñuelas también recayeron puñales de tipo frontón, pero sí el primer puñal correspondiente a un tipo tan escaso como este, y que podría demostrar una posible relación comercial o de cualquier otra índole entre las gentes del Alto Duero y Alto Ebro.
IV. Puñales bidiscoidales o biglobulares Nuestro objetivo en este apartado no es, ni mucho menos, estudiar los puñales biglobulares o bidiscoidales,296 una labor que creemos ha sido cubierta por muchos investigadores, desde que a principios del siglo xx autores como Sandars (1913) o De Artíñano (1919: 9 y 10, cat. 24 y 25) los incluyeran en sus estudios, hasta las últimas contribuciones de A. Lorrio (1993; 1994; 2005: 183; 2016: 258-262) o de manera mucho más profunda y pormenorizada E. Kavanagh (2008), pasando, como no, por los estudios de Schüle (1969: 105-107), M. E. Cabré (1990: 221-222) o F. Quesada (1997a: 292-295).297 Podemos decir que ni tan siquiera nos pararemos en este apartado para analizar las características estructurales de los bidiscoidales hallados en la zona de estudio, algo que está desarrollado en el inventario para cada una de las piezas, sino que nuestro principal objetivo es dar una explicación del porqué esas armas llegaron al Alto Ebro o Duero Medio y, sobre todo, matizar la influencia y expansión del puñal celtibérico entre los pueblos vacceos, autrigones, berones, cántabros o caristios. Tradicionalmente, y hasta fechas muy recientes, esta zona ha sido considerada como un área más en la distribución del puñal bidiscoidal. Es decir, durante mucho tiempo el puñal bidiscoidal fue considerado como una importante pieza dentro de las panoplias de la zona. Muy probablemente, este discurso se debió al gran peso de la historiografía del mundo celtibérico y a que los hallazgos sobre el armamento y demás aspectos del mundo prerromano de la zona del Duero Medio y Alto Ebro permanecieran inéditos o tardaran mucho tiempo en salir a la luz. Ello llevó a extrapolar la presencia de la daga celtibérica a nuestra zona con el fin de llenar el vacío que dejaba el Monte Bernorio tras desaparecer del panorama armamentístico en el tránsito de los siglos III-II a.C.; lo cual se veía apoyado por el hallazgo de algunas dagas bidiscoidales en algunos yacimientos de la Meseta occidental con cronología romana. Asimismo, contribuyó al mantenimiento de este discurso la identificación de algunas dagas de filos curvos y de enmangue en espiga como puñales bidiscoidales, así ocurrió con el puñal de la cueva de Matienzo o la asimilación de los puñales de enmangue en espiga a una supuesta familia biglobular que como hemos visto ha de matizarse mucho o al menos restringirse a un ámbito más concreto y a un grupo de dagas específico. Finalmente, también influyó en el mantenimiento de este discurso la vinculación de la zona vetona y de la Celtiberia con la zona central del Duero y Alto Ebro, como si se tratara de la misma área cultural, englobado todo en la Meseta Norte, y como tal la extrapolación del armamento de esas zonas al resto de la Meseta. Este discurso fue asumido por C. Sanz en sus estudios sobre el armamento vacceo (2002), aunque comenzó a relativizar la presencia del puñal bidiscoidal en pro de otros modelos que parecían tener más razonada su presencia en nuestras panoplias. 296 De todos es sabido que este tipo de puñal ha tenido varias denominaciones, todas ellas relacionadas con su característica empuñadura. Tradicionalmente se le ha llamado dobleglobular y biglobular, denominaciones a las que recientemente se ha añadido la de bidiscoidal por E. Kavanagh (2008: 5-6). 297 Reconocido en su tipología como tipo VI.
448
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 449
Fig 221. Puñal del Castro de Monte Cildá (según Alonso Gregorio, 2004: fig. 2 y 3).
Hace relativamente poco, a raíz de la puesta en valor del puñal de filos curvos y de ver la verdadera dimensión del puñal de enmangue en espiga, comenzamos a desmontar la importancia del puñal bidiscoidal en la zona (De Pablo, 2010). En aquel momento ya dijimos que el nuevo panorama que se establecía tras dar carta de naturaleza a nuestra daga desplazaba las piezas celtibéricas en pro de unas de fabricación local. En la actualidad se han hallado pocos puñales bidiscoidales en la zona de estudio. Asimismo, los restos de los mismos que podemos atribuir con total seguridad298 a dichas dagas también son escasos, teniendo siempre la duda de que se trate de restos de pugiones romanos, sobre todo en el caso de encontrar un fragmento de empuñadura que no sea lo suficientemente explicita. Los puñales biglobulares o restos que hemos documentado en la zona están recogidos en la siguiente tabla: 298
En la necrópolis de Las Ruedas, recogidos en posición secundaria (Cat. 460 y 578), hallamos restos de dos hojas, de puñales indeterminados, difícilmente clasificables. No se puede descartar que sean bidiscoidales, como tampoco se puede descartar que fueran puñales de frontón o pugiones, dado que está demostrado el uso de la necrópolis después de la conquista romana (Sanz et alii, 2003: 206-220, fig.6-13). VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
449
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 450
Lugar del hallazgo
Contexto
Conserva.
Cat.
Hallado en la Sala de los Pendats junto a restos óseos de un individuo adulto (18-20 años) de sexo masculino. Sin embargo, la datación de uno de estos Cueva de Cofresnedo
huesos ha dado como resultado una cronología para
Frag. de la
los huesos 1000 años anterior a las fechas que se
empuñadura
167
manejan para los puñales bidiscoidales.Tampoco debemos descartar que se trate de un fragmento de las cachas de un pugio.
Castro de Monte Cildá
La daga de Monte Cilda ha sido fechada entre el siglo I
(Fig. 221)
a.C. y el I d.C. en la primera ocupación del castro.
Necrópolis de Eras del Bosque
Oppidum de Las Quintanas de Pintia
Oppidum de Las Quintanas de Pintia
Puñal completo
321
Puñal completo
323
Hallado en una casa de época augustea (sector A1).
Empuñadura
372
Hallado en una casa de época augustea (sector B1).
Empuñadura
375
Hallado en una tumba de la que se desconocen más datos. La necrópolis ha sido fechada entre la segunda mitad del siglo I a.C. y la primera mitad del siglo I d.C.
Como podemos observar, todos los puñales bidiscoidales, o restos de ellos, hallados en el territorio estudiado han sido registrados en contextos de época romana, a excepción del fragmento de la cueva de Cofresnedo, del que no podemos asegurar que el contexto sea ni uno ni otro. En el caso de la Zona Arqueológica Pintia, los dos fragmentos procedentes de allí fueron hallados en niveles de época augustea, por lo tanto, no pueden considerarse que fueron hallados en un yacimiento prerromano. Recientemente se ha vuelto a publicar un mapa de dispersión de los hallazgos de dagas bidiscoidales en el periodo de la conquista de Hispania en el que se coloca Las Ruedas como un yacimiento prerromano donde se ha hallado un puñal bidiscoidal (Fernández, Kavanagh y Vega, 2012: fig. 2.7), una atribución que deberíamos, al menos, poner entre interrogantes, ya que como dijimos en nuestro trabajo (De Pablo, 2010: 392) el puñal hallado en la tumba 54 de la necrópolis que Sanz atribuyó al tipo celtibérico (1997: 124129 y 448-449) carece de ciertos rasgos básicos del bidiscoidal y no se podía atribuir a ciencia cierta ya que es una daga que no se ha restaurado y conserva muchas concreciones y óxidos. Es más, en una visita reciente al Museo de Valladolid, donde se guarda la daga, pudimos comprobar que distinguir la tipología de la misma es, cuando menos, complicado, aunque es cierto que no tiene restos de los elementos de la empuñadura, aun conservándose el alma de la misma, por lo que apunta en la dirección de dagas con elementos orgánicos que formaran la misma. Es decir, nuestra consulta hace que nos decantemos hacia puñales de filos curvos o de enmangue en espiga. 450
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 451
Fig 222. Puñal de Coca (según Barrio, 1999: fig. 81).
Para finalizar, queremos aclarar que nuestra intención no es negar cualquier tipo de atisbo de esta archiconocida daga celtibérica en la zona que estudiamos, sino matizar y contextualizar las que se han hallado en la zona. Es más, somos conscientes de que con el avance de las investigaciones, el hallazgo de estas dagas en contextos plenamente indígenas es casi seguro, algo que se tomará con absoluta normalidad, al igual que se toma con absoluta naturalidad encontrar puñales de frontón en el Alto Ebro o dagas exógenas en la zona del Alto Duero, interpretadas como simples importaciones o como regalos o dadivas entre los grupos regentes.
V. Puñal de tipo Alcacer do Sal En 1936 J. Barrientos (1935-1936) en una escueta contribución «sobre la antigua Cauca» en el Boletín del Seminario Estudios de Arte y Arqueología dio a conocer la fotografía de un puñal procedente de Coca (Segovia). En esa breve noticia, Barrientos solo menciona que en su visita al lugar pudo «anotar un lote de vasijas ibéricas […] varias fíbulas» y entre otras cosas más «un puñal», sin precisar a qué tipología lo adscribía, dónde lo había encontrado o quién se lo había cedido, resolviendo que las bellas piezas halladas en Coca merecían un estudio más detenido. En la actualidad, desconocemos el paradero de este puñal; es más, tan solo tenemos para su estudio la foto publicada por el propio Barrientos (1935-1936: lám. V), una foto de calidad que permite observar cada uno de los detalles y rasgos de la daga, además de poder conocer en qué estado se encontraba en aqueVI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
451
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 452
Fig 223. Comparación de puñal de Coca y la espada corta de la tumba 650 de la Zona IV de La Osera (a partir de Cabré y Morán, 1979: fig. 1.5 y 2.2).
llos momentos. A partir de la foto se han realizado varios dibujos (Fig. 222), más o menos acertados, como el de Cabré y Morán (1979: fig. 2.2) o el de Barrio (1999: fig. 81). El puñal de Barrientos conservaba la daga prácticamente completa sin ninguna fractura aparente —aunque en la foto, la punta de la hoja y la parte alta del pomo aparecen truncadas, nada da a entender que tenga una fractura en la zona que no visible—, por otro lado, la vaina conserva sus dos terceras partes, faltando únicamente la contera, con lo que podemos decir que la pieza en aquellos momentos se conservaba en un buen estado. Tres décadas más tarde E. Cabré y J. A. Morán, en un intento por reconocer una nueva variante en las armas de tipo Alcacer do Sal, establecieron el paralelismo más atinado que se ha hecho hasta el momento de la daga que nos ocupa (1979: 765-766, fig. 2.2). Estos investigadores, muy acertadamente, vieron grandes similitudes entre la espada corta de la tumba 650 de la Zona IV de La Osera con el puñal de Coca (Fig. 223), al que calificaron de tipo Alcacer do Sal. Es evidente que las características del puñal de Coca coinciden mayoritariamente con las de la síntesis del tipo que dan en ese mismo trabajo, a excepción de la forma de la hoja y la longitud, puesto que estamos ante un puñal de esa familia y no una espada; los autores las resumen del siguiente modo: «arma […] con la hoja nervada y acanalada de filos rectos y paralelos hasta su tercio inferior, desde donde convergen hasta la punta. La cruz posee, por lo común, escotadura para el brocal de la vaina en arco […] en tanto que en los gavilanes muestra dos minúsculas muescas o esguinces. El puño, cuya sección se ensancha en el centro y en los extremos, ostenta seis u ocho facetas; sobre él se encajan las antenas atrofiadas y adornadas con botones discoidales» (Cabré y Morán, 1979: 763). Al respecto de esta última afirmación, Cabré y Morán proponen la existencia de una última variante a tenor de la espada corta descubierta en La Osera, no recogida en el trabajo de 1934 (Cabré y Cabré, 1934), y que 452
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 453
terminaría con «dos largas y gruesas antenas divergentes de sección prismática que no están añadidas o fijadas a la empuñadura, sino formando cuerpo con ella, y que, por otra parte, no se rematan con los elementos discoidales, troncocónicos, esferoidales o lenticulares propios de las otras series de la familia» (Cabré y Morán, 1979: 765). Estas características son idénticas a las que muestra el pomo del puñal de Coca en la foto de Barrientos, algo que, como decimos, les sirvió para afirmar que la variante representada por el puñal de Coca y la espada corta de la tumba 650 de la Zona IV de La Osera podrían constituir la serie 5 de la familia Alcacer do Sal. Es cierto que hay importantes parecidos entre estas dos dagas y el puñal de Almedinilla, como ya decían los autores (Cabré y Morán, 1979: 765-766), una daga de tipo frontón que tiempo después F. Quesada clasificó como de tipo IB bifurcado (Quesada, 1997a: fig. 164). Estos parecidos no hicieron que los autores clasificaran la daga como de tipo Alcacer do Sal, ya que veían claros los parecidos con espadas de frontón como la de la necrópolis de Casa del Monte, pero sí que les permitió proponer que los puñales y espadas de frontón bifurcado influyeran de una u otra manera en el origen de esta serie 5 de Alcacer do Sal y que el parecido entre ambas no fuera un hecho casual, sino una simplificación del frontón (Cabré y Morán, 1979: 767). Asimismo, a tenor de la alta densidad de armas de tipo Alcacer documentadas en los focos de La Osera y del epónimo portugués propusieron la zona de la occidental de la Península como lugar donde principalmente se forjaron.299 Tiempo después, la daga caucense fue abordada por Quesada en su estudio general sobre el armamento Ibérico, en el que fue englobada dentro de los puñales de antenas (tipo II) y dentro de este, en el subtipo IIA, el cual se caracteriza por la empuñadura facetada y corresponde al tipo Alcacer do Sal (Quesada, 1997a: 279-287). Dentro de este subtipo, Quesada estableció cuatro variantes, considerando la daga de Coca como único ejemplar de la variante IIA3. En su estudio volvía a reconocer algo que creemos indiscutible y es la similitud entre esta y la espada corta de la tumba 650 de La Osera y evidenciaba nuevamente las similitudes entre este y los puñales de frontón: «tenía el pomo facetado bifurcado en dos ramas, como si fuera un arma de frontón, pero sin este» (Quesada, 1997a: 282). Sin embargo, en su estudio Quesada proponía un lugar de manufactura muy alejado del que Cabré y Morán habían expuesto, la Alta Andalucía, a tenor de los puñales hallados en el sur peninsular y que no se habían incluido (Quesada, 1997a: 218) en los estudios previos (Cabré y Cabré, 1934; Cabré y Morán, 1979). En cuanto a la cronología, las dagas más antiguas las fechaba en el siglo IV a.C. (incluso el V a.C.), las de la zona andaluza, mientras que las dagas de la Meseta las situaba cronológicamente en el siglo III a.C. (Quesada, 1997a: 285-287) La adscripción del puñal de Coca a la familia Alcacer do Sal o tipo IIA de Quesada aporta una cronología no muy concreta a la pieza, el siglo IV a.C. o, si atendemos a las fechas que les da Quesada a las dagas de la Meseta, el siglo III a.C. Sin embargo, a partir de los escasos o nulos datos aportados por Barrientos, poco más podemos decir del puñal, salvo que no es extraña la aparición de una daga de estas características en Coca, un yacimiento situado en la zona sur de la región vaccea, muy cerca del área vetona, donde comparecen hasta 17 ejemplares del tipo Alcacer do Sal, por encima incluso del yacimiento epónimo situado en Portugal, en las cercanías de Lisboa. Es decir, tanto si estas armas fueran originarias de la zona occidental de la Península, como si fueran importaciones traídas de la Alta Andalucía, este ejemplar solo sería uno más de esas armas traídas desde la mitad meridional peninsular o bien importada desde la zona occidental de la Península. Es verdad que
299
En el trabajo de Cabré y Cabré (1934) propusieron el norte de Portugal y Galicia como lugar de origen del tipo Alcacer do Sal, algo que corrigió la propia E. Cabré años después en el trabajo citado arriba. VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
453
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 454
los nuevos datos conocidos sobre las armas de tipo Alcacer do Sal o de antenas con la empuñadura facetada apoyan la teoría de Quesada sobre el origen del tipo en la Alta Andalucía, ya que han hecho aparición nuevos ejemplares que no habían entrado en los estudios citados en la zona Andaluza, como el ejemplar hallado en el rio Guadajoz y custodiado en una colección particular (Sierra, 2001) o el ejemplar de la necrópolis de Mesas de Asta, Rosario 1 (Barrionuevo, 2016). Nuestra posición no nos permite establecer una opinión debidamente fundada y bien argumentada, puesto que para ello deberían haber pasado por nuestras manos algunas armas —si no la totalidad— para poder emitir esa valoración. La cual, como es sabido, excede por completo los objetivos de este trabajo. Además, ni tan siquiera hemos podidos estudiar el puñal caucense pues, como decimos, se encuentra en paradero desconocido. Si es cierto que nos gustaría quedarnos con el dato de que el puñal de Coca guarda sus mayores similitudes con la espada corta de la tumba 650 de La Osera,300 algo que no nos parece casual.
VI. Puñales de frontón exento Los puñales de frontón exento son producciones ibéricas, procedentes de la zona andaluza y el Sureste peninsular, que en algunas ocasiones recalaron en la Meseta Norte. En toda la Meseta Norte son varios los ejemplos de puñales de frontón exento los que se han documentado, siempre arrojando cronologías altas dentro de la Segunda Edad del Hierro, hasta la actualidad conocemos seis (Quesada, 1999: fig. 2), que son el puñal de la necrópolis de Las Guijas en El Raso de Candeleda301 (Fernández, 1986: 620, fig. 349), el puñal de Alpanseque (Schüle, 1969: taf. 25.1), el puñal de Ucero (García-Soto, 1990: nota 11) y los tres de Aguilar de Anguita (Cabré, 1990: Fig. 10, 11 y 12). En las dos últimas décadas ha sido F. Quesada, quien ha aportado los mayores avances en la investigación de esta daga, a la que reconoce en su tipología como tipo I (1997a: 278-279, fig. 164; 1999). En sus trabajos da una cronología de entre mediados del siglo V a.C. y finales del siglo IV a.C.; establece una tipología dentro del tipo, estudia el área de distribución y establece unas características para estas dagas. Hasta 2007, el número de ejemplares reconocidos en la zona de estudio de este trabajo eran sencillamente cero. El verano de dicho año, en una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en la Zona Arqueológica Pintia hizo aparición la primera daga de este tipo, no solo en territorio vacceo, sino en la cuenca central del Duero y Alto Ebro. A continuación, pasamos a estudiar en profundidad el hallazgo pintiano, como primer puñal de frontón exento aparecido en la zona. Puñal de frontón exento de Las Ruedas La necrópolis de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel, Valladolid) es uno de los yacimientos que mejor permite conocer, a día de hoy, todo lo concerniente a la panoplia que portaron los pueblos del Duero Medio y Alto Ebro. Un yacimiento imprescindible para el aná-
300
La espada corta de La Osera supera en longitud total en unos 6 cm. Hemos incluido El Raso de Candeleda por su cercanía a la zona de estudio y por ser una población vetona, pero podríamos excluirla ya que, sensu stricto, está en la Meseta Sur. 301
454
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 455
Fig 224. Puñal de frontón exento hallado en la necrópolis de Las Ruedas (Cat. 562). Dibujo de Ángel Rodríguez.
lisis del armamento y la guerra en el mundo vacceo, pero también básico para comprender la evolución y dispersión de algunos tipos de armas de la Meseta, como hemos podido comprobar a lo largo del trabajo. Una distinción que solo se podría aplicar a otros cuatro yacimientos en la zona estudiada (Piñuelas, La Cascajera, Miraveche y Monte Benorio). De hecho si prescindiéramos de las armas halladas en el cementerio pintiano nos veríamos en graves apuros para estudiar el armamento en este territorio, tan virgen en excavaciones arqueológicas. Contaríamos apenas con algo más de medio centenar de armas, esparcidas por una decena de yacimientos, muchas de ellas hallazgos casuales que poco nos ayudan a precisar una cronología o evolución tipológica, amén de otras muchas cuestiones que conlleva la pérdida del contexto originario. VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
455
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 456
Así el cementerio de Pintia ha rendido en las XXVI campañas arqueológicas un importante número de piezas correspondientes a las armas que las gentes del territorio vacceo llevaron en su panoplia. Armas que no solo proceden de contextos cerrados, halladas ente alguna de las 295 sepulturas exhumadas y mencionadas hasta 2017 (Sanz y Pedro, 2016), sino también de posición secundaria, es decir aquellas piezas que un día formaron parte de un conjunto tumbal hoy destruido. Precisamente de una de estas piezas halladas en posición secundaria, es de la que nos vamos a ocupar en las siguientes páginas, concretamente de un puñal de frontón exento, cuyo origen hay que buscar lejos de la cuenca central del Duero. Aunque se trata de un ejemplar recuperado en posición secundaria, debemos tratarlo con cierta excepcionalidad; en primer lugar, porque es la primera vez que se trata este arma que permanecía inédita desde su hallazgo, así como porque se trata de un arma de claro origen ibérico. Un tipo de pieza que hasta la actualidad no solo no había sido documentada en territorio vacceo, como decimos, sino que se trata del ejemplar hallado más alejado de su área nuclear, en el sureste peninsular (Quesada, 1997a: 278-279; 1999). Es más, la extrañeza es mayor cuando irrumpe en un panorama armamentístico como el vacceo sumamente escaso en importaciones, independientemente del tipo que se trate, e incluso algunas veces monótono repitiendo hasta la saciedad los mismos tipos de puñales o escudos, lo que parece revelar una escasa permeabilidad. El Puñal El puñal de frontón exento que ha llegado hasta nosotros (Cat. 562), aunque pueda resultar extraño dado la naturaleza de su hallazgo como pieza recuperada en posición secundaria, cuenta no solo con la hoja y con la mitad de la empuñadura, sino también con parte de la vaina, algo no demasiado común entre este tipo de dagas. El puñal (Fig. 224), aunque ligeramente afectado por la oxidación, ha llegado en un buen estado de conservación hasta nosotros. Particularmente, es la hoja la que mejor ha resistido el paso del tiempo, hasta el punto de ver en ella perfectamente el trazado de sus acanaladuras aun sin haber sido restaurada y únicamente constatamos una pequeña melladura en uno de sus filos. Por su parte, la empuñadura cuenta aún con la guarda, casi completa de no ser por una pequeña fractura en uno de sus lados, y el arranque de la lengüeta, rota en su parte central. Por el contrario, no hemos podido documentar ni tan siquiera un fragmento del pomo o frontón exento.302 Finalmente, la vaina es la parte de todo el conjunto que peor se ha conservado, aunque, igual que el resto de las piezas, ha resultado poco afectada por la oxidación. Esta se encuentra facturada e incompleta y conserva algo menos de la mitad de la funda. La hoja, realizada íntegramente en hierro al igual que el resto del conjunto del puñal, presenta una forma triangular alargada, hombros caídos y sección plana. En la superficie de la misma discurren cuatro vaceos o acanaladuras paralelas entre sí, dos a cada lado del eje central de la pieza, cubriendo tan solo la parte central de la hoja, algo poco común pero no raro a la vista de los demás puñales de frontón exento. Estas acanaladuras arrancan de la base y recorren la superficie longitudinalmente hasta el tercio inferior donde se ocultan tras la oxidación. Finalmente, la hoja no cuenta, en el eje central de la misma, con el característico nervio central que poseen muchos ejemplares de este tipo.
302 Aunque tampoco hay que descartar que en un futuro las excavaciones en sectores colindantes den con alguno de esos pocos fragmentos que le faltan a la pieza.
456
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 457
En el caso de la empuñadura, como decíamos líneas arriba, contamos todavía con parte de la lengüeta horizontal, que suponemos presentaría la característica forma losángica del modelo, y la guarda. Esta última, carente de escotadura central, está compuesta por una sola pieza unida a los hombros de la hoja por tres remaches de sección circular, dos en los extremos —dispuestos simétricamente— y uno en la parte central —ligeramente por encima de los dos anteriores—. Asimismo, la guarda muestra un sencillo remate en pico que bien pudiera sustituir a los remates decorativos en forma de palmeta tan característicos del tipo y que podemos ver en muchos ejemplares andaluces —como en uno de Casa del Monte o tres de La Carada (Quesada: 1999: 8488, fig. 3, nº. cat. 1.224, figs. 15, 18 y 19)— así como en algún otro mesteño —caso del puñal de Alpanseque (Schüle, 1969: taf. 25.1; Quesada: 1999: fig. 3, n°. cat. 4.082)—. Sin embargo, aunque parece que el remate es similar en ambas caras, no podemos hablar con total seguridad de una desaparición, sustitución o atrofia de este elemento decorativo, ya que es posible que tan solo se trate de una fractura de la palmeta oculta por la oxidación, algo que también ocurre en los puñales de El Molar (Quesada, 1999: fig. 3, n°. cat. 1.350) y El Morrón (Quesada, 1999: fig. 22). Por último, la funda, fracturada e incompleta, la hemos podido reconstruir a partir de tres fragmentos correspondientes a la contera, la parte media y la embocadura. Se trata de una vaina de armazón de cantoneras, de sección en U, unidas al menos por un puente en la parte superior, a la altura de la embocadura, y un remate en forma de U o cubilete, abierto por la trasera, que envuelve las dos cantoneras ligándolas en la contera. Asimismo, encajada entre las cantoneras se dispone una lámina, hecha en hierro y de unos 2-3 mm de grosor, la cual, salvo por dos pequeños trazos verticales en la parte superior, no muestra decoración aparente. Finalmente, del sistema de suspensión hemos constatado, junto al puente, un gozne, unido al armazón de la vaina por un remache del que pendería una pequeña anilla también de hierro, de la que se conserva algo menos del cincuenta por ciento. En cuanto a lo referente a las dimensiones de la pieza, entran dentro de lo normal para el modelo. El puñal tiene una longitud conservada de 24,5 cm, de los que 21,2 corresponden a la hoja, y el resto a la empuñadura. Asimismo, la hoja cuenta con un grosor de 8 mm y una anchura, tomada como es lógico en la base, de 4,6 cm, cifra que se sitúa entre los valores más bajos del tipo y ayuda a configurar ese aspecto estilizado de la pieza. Por su parte de la empuñadura también podemos señalar la anchura de la guarda, 5,6 cm, y el grosor de la lengüeta, contabilizado en este caso en 2-3 mm. Mientras que para la vaina es más difícil dar unas medidas concretas por su estado fragmentario, si bien es posible que su longitud oscilara en torno a los 26-27 cm y una anchura máxima de 5,5-6 cm. El Contexto del Hallazgo El puñal fue hallado en la campaña de excavaciones desarrollada en el verano de 2007, en E2f5, un sector localizado en la zona más meridional de la necrópolis. Aun contando con el hándicap de ser una pieza recuperada en posición secundaria, tenemos la posibilidad de darle una fecha aproximada, dado que el cementerio de Las Ruedas cuenta con una estratigrafía horizontal relativamente bien definida (Sanz, 1997: 467-477). En este caso, el área donde se sitúa el sector E2f5 está adscrita por C. Sanz (1997: 467-471) a la fase inicial de la necrópolis o Fase I, fechada entre los inicios y comedios del siglo IV a.C. En los últimos años y más concretamente entre 2007 y 2015, las excavaciones en esta parte del cementerio han consolidado esta hipótesis con el hallazgo de varias tumbas cuyos materiales VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
457
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 458
—caso del puñal Monte Bernorio de la tumba 133, adscribible a los primeros estadios del tipo— o disposición de los huesos —depositados directamente sobre la terraza fluvial sin contar con urna que los contuviera— nos retrotraen a la primera mitad del siglo IV a.C. si no antes.303 A ello habría que sumar la escasez de cerámica a torno y, sobre todo, las altas cronologías que muestran muchos otros materiales hallados en posición secundaria, como algunas fíbulas de pie alzado o anulares hispánicas de sus modelos más antiguos o un importante volumen de cuentas de collar de pasta vítrea, amén de otras muchas piezas de armamento sobre todo de puñales Monte Bernorio de la fase Formativa o de Desarrollo I. Todo ello nos lleva a datar este puñal, en concreto su amortización, en el siglo IV a.C. como fecha más probable, aunque con cierto riesgo, ya que no conocemos su contexto original. La cronología que atribuimos a nuestro puñal, coincide perfectamente con la propuesta por Quesada para su Tipo I (Puñal de Frontón), quien maneja unas fechas que van desde la primera mitad del V a.C. hasta inicios del S. IV a.C.; si nos referimos a la zona del suroeste peninsular, y finales del IV a.C.; si nos ceñimos a las fechas que da para la Meseta (Quesada, 1997: 278-279; 1999: 71). Lo que viene a respaldar las fechas propuestas por nosotros para el ejemplar pintiano. Paralelos El puñal ibérico de Pintia se puede adscribir sin grandes dificultades al tipo IA de Quesada y particularmente a la variante 2, ya que los vaceos, lejos de ocupar toda la superficie de la hoja, se circunscriben a la parte central de la misma. Al contrario, vemos difícil que se pudiera englobar en el tipo IB, puesto que, aunque los vaceos discurren de manera similar, paralelos al eje central de la pieza, y la hoja muestra una sección plana, nuestro puñal no tiene una guarda con escotadura, tampoco parece que haya perdido un frontón bifurcado ni posee esa combinación de acanalados y estrías, tan propia de este subtipo. Finalmente queda descartado completamente su adscripción al tipo IC, dado que las características que presenta nuestro ejemplar, sin nervio central, con acanaladuras o vaceos y con sección plana, se alejan bastante de las piezas meseteñas que se engloban en este grupo, con nervio central, hoja lisa y con sección de cuatro mesas. Haciendo un esfuerzo en la búsqueda de mayores paralelismos con algunos puñales englobados dentro del subtipo IA2 y afinando tan solo un poco en este proceso, comprobamos como la morfología de nuestro puñal se acerca mucho a seis ejemplares en particular. Estos ejemplares son los dos de la tumba 63 de la necrópolis de Cabeza Lucero (Quesada, 1999: fig. 2 y 3, n°. cat. 5.274 y 5.275), los dos de Casa del Monte (Quesada, 1999: fig. 3, n°. cat. 1.240 y 1.224), el de El Molar (Quesada, 1999: fig. 3, n°. cat. 1.350) y, por último, uno de los tres ejemplares documentados en la necrópolis de Aguilar de Anguita, y concretamente aquel recogido por Quesada con el número 3.223 en su catálogo (Quesada, 1997a: 857). Es este sexto puñal304 el más parecido al puñal de Pintia, hasta el punto de que parecen casi idénticos. Ambos tienen el mismo número de acanaladuras o vaceos, cuatro (dos a cada lado del eje central), dispuestos en la parte central; el perfil de la hoja está muy estilizado, con una anchura máxima inferior a los 5 cm; aparentemente carecen de nervio central; y mantienen una guarda de morfología similar, rematada en pico. Sin embargo, es una 303 Si bien es verdad, estas mismas excavaciones, han puesto de manifiesto una reocupación de la zona sur de manera puntual en época tardía, con sepulturas datadas cronológicamente en el siglo I a.C.; caso de las tumbas 127a, 127b y 128. 304 Este puñal fue fotografiado por Juan Cabré junto con el resto del ajuar de una sepultura de Aguilar de Anguita. Hoy se puede consultar esa fotografía en la Fototeca del Instituto Patrimonio Cultural de España. MECD (Archivo Cabré, CABRE 1176).
458
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 459
pena que este puñal no se encuentre localizable a día de hoy, lo que permitiría certificar algún otro dato como la longitud y el grosor de la hoja o la sección de la misma. Únicamente contamos con una fotografía de J. Cabré publicada por Enrique Aguilera y Gamboa, el marqués de Cerralbo, en su obra inédita (1911: III, L. 22,1) y reproducida años más tarde por E. Cabré (1990: fig. 11). Esta instantánea de J. Cabré (Fig. 9) supone a día de hoy el mejor documento para su estudio, ya que, aunque poco después Sandars recogía en su obra, The weapons of the Iberians, el único dibujo que hay de esta pieza (Sandars, 1913: fig. 37.3), este no despeja las dudas que nos deja la foto de Cabré. Más difícil es la búsqueda de paralelos para la vaina, puesto que muchos de los ejemplares de puñal de frontón conservados, o bien no se ven acompañados por la vaina o en el caso de llevarla consigo se encuentra en un estado de conservación bastante malo. Es más, aun conservándose bien, como es el caso del conjunto de El Raso de Candeleda (Fernández Gómez, 1986: 620, fig. 349), es muy frecuente que haya perdido la contera, una parte muy reveladora y que permitiría llevar a cabo un proceso de asociación más completo. Habida cuenta de que documentar una vaina de armazón de cantoneras en un puñal de frontón exento no da pie a llevar a cabo ninguna comparativa entre los distintos puñales del tipo, ya que, salvo el ejemplar citado arriba de Aguilar de Anguita —dato que no deja de ser sorprendente—, no se ha documentado ninguna otra vaina que no sea de armazón de cantoneras. Volviendo al tema del remate de la contera, tan solo hemos podido constatar esta pieza en el ámbito meseteño, y concretamente en un ejemplar de Aguilar de Anguita (Cabré, 1990: Fig. 12; Quesada, 1997a: n°. de cat. 4.041). Dado que los puñales del sureste peninsular, aun preservando gran parte de la vaina, caso de los de Castellones de Ceal (Quesada, 1997a: n°. de cat. 6.046), Molino de Caldona (Quesada, 1997a: n°. de cat. 1.730) y Los Patos (Quesada, 1997a: n°. de cat. 1.745), parecen haber perdido este remate de la contera, cuya función sería la de abrazar las dos cantoneras. Centrándonos en el ejemplar aguilareño vemos cómo presenta un remate de forma circular, más cercano a aquellos que muestran las conteras de las vainas de las espadas de frontón (Quesada, 1997a: fig. 98) que propiamente al nuestro. Así, los paralelos que podamos encontrar son prácticamente inexistentes. Aunque sí destacaremos la particularidad de nuestro remate, en forma de cubilete abierto por la trasera, al que podemos calificar como raro, por su sencillez o tosquedad. En tierra extraña El puñal de frontón de Pintia, a pesar de estar en posición secundaria, no creemos que erráramos mucho si afirmásemos que formó parte del ajuar de un personaje destacado de la comunidad pintiana. Pues una pieza como esta, ya no solo destacaría entre las demás por ser morfológicamente diferente a las piezas autóctonas de la zona, los puñales Monte Bernorio de la fase formativa, sino además considerablemente superior en tamaño. Dato que no debe parecer baladí. La vía o ruta de acceso de este puñal a la cuenca central del Duero suponemos que sería el área celtíbera y no solo por esos grandes parecidos que guarda con el puñal de Aguilar de Anguita, lo que incluso nos permite hablar de un mismo taller para ambos ejemplares, sino que esta supuesta procedencia oriental se ve respaldada por las relaciones existentes con la Celtiberia en esos momentos, a tenor de la aparición de puñales Monte Bernorio de la fase de Formación y Desarrollo I en la provincia de Soria (Sanz Mínguez, 2010: fig. 7), caso del puñal de la tumba 180 de la necrópolis de Carratiermes (Martínez Martínez, 1992: 563, fig. 3 der.; Argente, Díaz y Bescós, 2000: 62, n°. 4.410), el de Alpanseque (Cabré, 1931: 226 y 228, fig. 2.1, lám. V,2; Schüle, 1969: taf. 31.4) o los VI . DAGAS ALÓCTONAS EN EL DUERO MEDIO Y ALTO EBRO
459
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 460
dos de Ucero (García-Soto, 1992: fig. 2 y 4), lo que no ocurrirá en momentos posteriores. Por su parte la zona vetona muestra una situación completamente contraria, lo que hace más difícil sostener una vía meridional para la llegada de esta daga a territorio vacceo, ya que a día de hoy el número de puñales Monte Bernorio de la fase formativa en la zona abulense es muy bajo, casi nulo, mientras que los de las fases siguientes se cuentan por decenas. En definitiva, podríamos decir que una pieza de este tipo se añade a los escasos elementos de importación documentados en la zona, refuerza un supuesto contacto entre el Alto Duero y el Duero Medio en momentos tan tempranos como el siglo IV a.C. y sitúa un punto más en el mapa de dispersión de los puñales de frontón exento, ampliando además el área de dispersión hacia el noroeste peninsular.
VII. Consideración final sobre las armas alóctonas Como venimos diciendo, el escaso número de hallazgos de armas, y concretamente de puñales, de origen foráneo en la cuenca central del Duero y el Alto Ebro llama la atención y revela la acusada impermeabilidad de las panoplias de los pueblos vacceo, autrigón, berón o caristio, muy bien reflejado, hasta el día de hoy en el registro arqueológico. Hasta tal punto de llegar a escasear incluso en estas zonas las armas procedentes de la Celtiberia, no haber encontrado aún la primera espada de tipo Arcóbriga, por ejemplo, o no haber llegado ni siquiera algún puñal de antenas desde la zona gallega. A este respecto, nos preguntamos si lo que conocemos hasta la fecha del registro arqueológico, propio como circundante, nos está revelando que los tipos de armas extendidos por la zona de estudio, no solo se erigieron como tipos muy personales que impidieron la llegada de otros foráneos, sino que tuvieron tanta aceptación fuera de ella que superaron con creces los llegados a la zona.
460
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 461
Conclusiones: resultados de un estudio armamentístico Los capítulos anteriores han abordado de manera pormenorizada cada uno de los aspectos morfológicos, estructurales, tipológicos, ornamentales y funcionales de las dagas autóctonas de la cuenca central del Duero. De la misma manera, hemos propuesto, una cronología para cada uno de estos tipos y, en el caso de haberlos, de los correspondientes subtipos, proponiendo una evolución secuencial para uno de ellos, caso del puñal Monte Bernorio. Además, hemos realizado un recuento del número de ejemplares conocidos, superando los límites geográficos impuestos en nuestro estudio. Finalmente se ha intentado buscar el origen de estos puñales, tanto en las producciones armamentísticas de la zona, como del exterior, las cuales actuaron en algunos casos como verdaderos imanes de los que se adoptaron elementos muy característicos. En los capítulos previos hemos tratado también las dagas importadas de lugares tan cercanos como la Celtiberia o tan alejados como el mundo Ibérico, y, en la medida de nuestras posibilidades, hemos tratado de dar una explicación a su presencia en tierras del Duero Medio y Alto Ebro. Finalmente, cerramos el análisis de las dagas con las influencias de los puñales autóctonos y en particular del puñal de filos curvos sobre el pugio romano. El estudio realizado para cada una de las armas ha sido meticuloso, aunque descender en tantos casos al detalle ha podido causar la pérdida del hilo conductor del mismo. Por lo tanto, a continuación, propondremos una evolución de las dagas en la zona estudiada desde finales del siglo V a.C. hasta la romanización, sin detenernos en detalles que creemos hemos explicado páginas atrás y ayudándonos de otros elementos de la panoplia.
I. Evolución de los puñales en la cuenca central del Duero y Alto Ebro durante la Protohistoria Como decíamos, a lo largo de los cinco capítulos anteriores hemos podido ver los diferentes puñales utilizados por los pueblos del Duero Medio y Alto Ebro durante la II Edad del Hierro. Tres de ellos, el puñal Monte Bernorio, el de enmangue en espiga y el de filos curvos, fueron piezas autóctonas, extendidas básicamente por la zona estudiada con algunas proyecciones dependiendo CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
461
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 462
de la etapa que se mire, desde sus primeras versiones (Monte Bernorio de la fase formativa) hasta los modelos más avanzados (puñales de filos curvos). A día de hoy no cabe ninguna duda de que estes tres producciones dieron forma a las panoplias de guerreros de la zona, siendo el arma con mayor personalidad de todas las que portaban. Junto con otras armas de singularidad indiscutible, como las caetrae de tipo Monte Bernorio, crearon una panoplia distintiva, original y con unas características muy marcadas, que compartieron varios pueblos de la zona. Una panoplia tan especial que no debemos vincular a un grupo étnico en particular, tal y como se ha asociado el puñal biglobular a los celtiberos (no sin razón), sino que hemos de hablar de una panoplia compartida y, por lo tanto, tenemos la obligación de desechar denominaciones como armamento vacceo, armamento autrigón o armamento cántabro,305 pues mantenerlo nos llevaría al absurdo de abordar estudios de una misma realidad que, artificial y negligentemente, se habría compartimentado impidiendo conocerla de forma integral, pues muchas veces se ignora lo que hay alrededor. Durante ese largo periodo que hoy se define como la Segunda Edad del Hierro, en las panoplias de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro también se introdujeron algunas otras producciones armamentísticas de orígenes diversos. Esas producciones son las que hemos recogido en nuestro trabajo como dagas importadas o alóctonas, que como hemos visto llegaron desde zonas tan diversas como la Celtiberia o el mundo ibérico. Nuestro primer objetivo en ese apartado era el de averiguar si armas como el puñal biglobular o el puñal de frontón mixto se extendieron por nuestra zona de estudio, incorporándose al armamento de sus gentes y desplazando al archiconocido puñal Monte Bernorio en los dos últimos siglos antes de la Era, o si, por el contrario, son armas, a pesar de lo que se ha dicho en continuas publicaciones, minoritarias respecto a otras producciones. Si en nuestro primer trabajo sobre el tema (De Pablo, 2010: 392-393) ya matizábamos el peso de la daga biglobular en el armamento de los pueblos vacceos, turmogos o autrigones, a día de hoy y tras haber inventariado y estudiado las armas protohistóricas del Duero Medio y Alto Ebro,
305 Al hilo de lo anterior podría darse el caso de que imponer los límites de una etnia para estudiar el armamento de una zona podría generar una panoplia artificial y darle mayor unidad a un pueblo de la que realmente tuvo, al menos en el caso del armamento. No es necesario recordar los numerosos trabajos que se han realizado imponiendo los límites de una etnia a una realidad arqueológica, ignorando incluso aquellos de corte geográfico. A este respecto puede que el caso cántabro sea el más destacado, resulta cuando menos sorprendente que las distintas publicaciones científicas que han abordado el armamento cántabro (ejemplos más claros Peralta, 2000: 188-195; Torres, 2011: 406-420) no hayan puesto de claro manifiesto que existe una evidente diferencia entre la zona norte, donde las armas, si no inexistentes, son realmente escasas, y la sur, que se nutre indudablemente de la panoplia del Alto Ebro. Es el caso de las armas halladas en Monte Bernorio, las cuales han sido extrapoladas al resto del territorio cántabro, creando la imagen de un guerrero un tanto distorsionada con armas que solo se han hallado en un yacimiento del extremo sur del territorio que se le supone a esta etnia. Incluso podríamos hablar de la paradoja de que ni un solo puñal de tipo Monte Bernorio ha sido hallado en el territorio de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria. Caso similar pasaría con los puñales bidiscoidales, que, si en algún caso han sido hallados allí, lo han sido en contextos romanos o simplemente en lugares de difícil adscripción como la Cueva de Matienzo. Pero los trabajos mencionados arriba (Peralta, 2000: 188-195; Torres, 2011: 406-420) han hecho extrapolaciones aún más peligrosas, como la del gladius u otros puñales como los de frontón mixto. Es más, aún podremos incidir en otro dato a este respecto: en el castro de El Cincho, situado en la zona norte de la etnia cántabra, se han hallado recientemente los restos de un escudo que poco tiene que ver con las caetrae Monte Bernorio típicas de la zona que estudiamos (Mantecón y Marcos, 2014), lo que viene a avalar que no solamente en la mitad norte de la región cántabra escasearon, como poco, los puñales de raigambre meseteña, sino que los escudos tampoco fueron los mismos. Nuestra conclusión al respecto es que debemos llevar mucho cuidado a la hora de generar la imagen de un guerrero si no tenemos datos suficientes que lo sustenten, pues como está ocurriendo en estos momentos, la labor de deconstrucción de un falso histórico en este campo puede ser, como poco, ardua y complicada. Con esto no queremos negar que el pueblo cántabro llevara unas u otras armas en sus panoplias, sino que hemos de ser pacientes y esperar nuevos datos arqueológicos que nos permitan generar una imagen del guerrero más fiel a la realidad.
462
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 463
podemos concluir que esta daga no tuvo un peso significativo en la panoplia de nuestros guerreros, algo que hemos querido demostrar incluyéndola en el apartado correspondiente de puñales importados. Son varios los factores que han influido en la sobrevaloración de este puñal en lo que su extensión y presencia por la zona central del Duero y Alto Ebro se refiere. El primer lugar, los tempranos hallazgos de Palencia capital a principios del siglo XX (los de la necrópolis de Eras del Bosque) establecieron un primer punto para la distribución de los puñales biglobulares en el centro de la Meseta Norte que fue cuando menos muy significativo. A ello se sumó la escasez de excavaciones arqueológicas en el Duero Medio y la aparición de puñales bidiscoidales y Monte Bernorio en las necrópolis abulenses. Todo apoyado por la fuerza de la investigación que a principios del siglo XX se llevaba a cabo en la zona de la Celtiberia, quedando otras regiones como la vaccea relegadas a un segundo plano. Esta primera visión podríamos decir que cristalizó en una primera publicación de Juan Cabré (1931) en la que estudiaba los puñales de «la cultura de Las Cogotas», quien hizo una clara propuesta evolutiva de las dagas de la zona, haciendo al puñal de frontón y al biglobular sucesores de la daga bernoriana en el occidente de la Meseta. Esta visión no solo no se revisó, sino que se perpetuó en las décadas siguientes en la que las excavaciones en la zona Media del Duero seguían siendo escasas o incluso inexistentes. A finales de los años setenta y durante los ochenta y noventa del siglo XX, se sucedieron excavaciones con prolijos hallazgos, pero el hecho de que en unos casos permanecieran inéditos aquellos puñales que podían poner en duda esa supuesta extensión del biglobular por el Duero Medio y Alto Ebro, como en La Cascajera, en La Hoya o en La Alcántara, y en otros casos se hicieran esperar hasta momentos recientes, caso de la necrópolis de Las Ruedas, ayudó a que se siguiera hablando del puñal bidiscoidal como de un arma que desde la Celtiberia se extendió hacia el oeste de la Meseta (Sanz, 2002), hasta llegar a considerarse un elemento unificador en lo que a las armas se refiere durante las dos últimas centurias antes de la Era. Hoy sabemos que esto no fue así, pues los puñales biglobulares hallados en la Meseta están, por lo general, vinculados a contextos romanos fechados en su mayoría en el siglo I a.C. y si hoy nos los encontramos en el centro de la Meseta fue por la fuerza de arrastre de la maquinaria bélica romana, que, como es bien sabido, procedió a la conquista de la zona desde las regiones orientales hacia las occidentales. I.1 Afirmando y matizando nuestros trabajos previos
Hace apenas unos años, en nuestro primer trabajo sobre el tema de los puñales protohistóricos del Duero Medio y Alto Ebro (De Pablo, 2010), llevamos a cabo la primera relación entre los tres tipos de dagas predominantes en esta región, producidos también en esa misma área. En ese trabajo, que tenía como principal objetivo la puesta en valor de los puñales de filos curvos, incluimos una compleja propuesta en la que se explicaban las transformaciones vividas en los puñales de la zona desde los últimos Monte Bernorio hasta los primeros puñales de filos curvos, explicando así el origen de estos últimos. Por aquel entonces decíamos lo siguiente sobre el origen de los puñales de filos curvos, algo que conllevaba ciertas ideas interpretativas acerca de los otros dos tipos de puñal: «Hasta cierto punto puede ser complicado rastrear la génesis de un puñal [filos curvos] que se extiende geográficamente por un área en la que los modelos que le preceden cronológicamente, en este caso los Monte Bernorio, distan mucho de parecerse estéticamente a él. Dar respuesta a dicho interrogante abre dos posibilidades: que se trate de una pieza foránea importada desde otras áreas, o, que sea CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
463
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 464
fruto de una profunda transformación de las piezas locales y que hubiera sido en los talleres de los artesanos de la cuenca media del Duero donde se produjo dicha transformación. A este respecto parece poco probable la primera hipótesis, ya que fuera del territorio meseteño son prácticamente nulos los hallazgos de este tipo de puñal, tal y como anteriormente ocurría con los Monte Bernorio, además las características que presenta el puñal de filos curvos son ajenas a cualquier otro arma del mismo tipo. Optamos por tanto por la segunda alternativa, pues, aunque las diferencias entre uno y otro sean evidentes a simple vista, pensamos que los puñales de filos curvos fueron resultado de un complejo proceso de cambio, llevado a cabo en los talleres de aquellos artesanos que en el pasado habían montado los puñales Monte Bernorio. En este sentido, conviene tener presente que no se trata de la simple desaparición de unos puñales o de su sustitución por otros de factura más novedosa, sino de una transformación progresiva, auspiciada por influjos externos —a partir de los puñales de frontón y las espadas de antenas atrofiadas—, evoluciones locales y, sobre todo, por las nuevas modas y necesidades que imperarían en esos momentos, que desembocará en la aparición del nuevo tipo.» De aquellas afirmaciones seguimos manteniendo, y ahora con más ahínco, que los puñales de filos curvos son una producción local de la zona de estudio y no una importación, algo que a estas alturas se antoja evidente. También seguimos defendiendo que los puñales de filos curvos y los de enmangue en espiga se forjaron en los mismos talleres que los Monte Bernorio. Además de mantener el orden cronológico y secuencial de las tres producciones que hemos tratado en este trabajo. Sin embargo, a partir de los nuevos datos manejados, no podemos mantener esos pasos evolutivos tal y como los planteamos en su momento (De Pablo, 2010: 376-389). En primer lugar, no creemos que hubiera una trasformación de los modelos bernorianos a fin de conseguir unas producciones diferentes más cercanas a tipos de espadas o puñales más funcionales militarmente hablando, sino que la evolución del puñal Monte Bernorio sigue un curso propio desde su origen hasta su desaparición, evidentemente con influencias puntuales que provocaron ciertas modificaciones, como pudieron ser las antenas atrofiadas sobre los pomos de discos. Al hilo de esto no podemos defender que los puñales de enmangue en espiga fueran resultado de la trasformación de los puñales Monte Bernorio, sino que constituyó una producción que, aunque fue realizada por los mismos armeros que montaron los Monte Bernorio, tuvo su origen en la copia de otras dagas foráneas, resuelta con técnicas locales y adaptada al sistema de suspensión y al gusto de las gentes de la zona, algo que le otorgaba una personalidad propia (volveremos más abajo sobre ello con mayor detenimiento). Es decir, nos encontramos con dos tipos de producciones paralelas en el s. III a.C. realizadas por los mismos artesanos pero que tuvieron un desigual desenlace. Sí, en cambio, seguimos defendiendo que los puñales de filos curvos son resultado de un proceso de transformación de los puñales de enmangue en espiga, una daga, esta última, con muchas variantes en elementos como el pomo o la forma de la hoja y que a finales de la tercera centuria cristalizó en una nueva producción mucho más estereotipada que era el puñal de filos curvos. I.2 Los puñales y la panoplia de las gentes del Duero Medio y Alto Ebro
Hasta el día de hoy, el armamento del Duero Medio y Alto Ebro ha sido objeto de un análisis y examen desigual, ya que, mientras las dagas han sido motivo de estudio de varios trabajos monográficos, otras armas, tales como las lanzas o los elementos de las caetrae de tipo Monte Bernorio, permanecen en un segundo plano a la espera de ser abordadas de forma pormenorizada. Nuestro 464
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 465
Fig 225. Evolución de los puñales durante la II Edad del Hierro en la Cuenca Central del Duero y Cuenca Alta del Duero: 1. Puñal hallado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 425) (según Sanz, 1997: fig. 191.976); 2. Puñal hallado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 428) (según Sanz, 1997: fig. 191. 969); 3. Puñal de la necrópolis de El Pradillo (Cat. 212) (según Abarquero y Palomino, 2007: fig. 3.5.); 4. Puñal de la tumba 36 de Miraveche (Cat. 186), dibujo de Ignacio Francés; 5. Puñal de Sasamón (Cat. 213), dibujo de Francisco Tapias; 6. Puñal hallado en posición secundaria en Las Ruedas (Cat. 552), dibujo de Ángel Rodríguez; 7. Puñal de la tumba 28 de Las Ruedas (Cat. 384) (según Sanz, 1997: fig. 65-67); 8. Puñal del conjunto 109 de Piñuelas (Cat. 48), dibujo de José Manuel Tarriño; 9. Puñal del conjunto 155 de Piñuelas (Cat. 63), dibujo de Jesús Alonso; 10. Puñal de la tumba 418 de la necrópolis de Trasguija (Cabré, 1932: 68, lám. LXVI-LXVII); 11. Puñal del castro de Monte Bernorio (Cat. 351) (Barril, 1995); 12. Puñal del depósito 1 de Carasta (Cat. 1) (según Filloy y Gil, 1997: fig. 1.1 y 1.3); 13. Puñal del conjunto 69 de Piñuelas (Cat. 41) (según Filloy y Gil, 1997: fig. 2.2); 14. Puñal del conjunto 1 de Piñuelas (Cat. 9) con el broche-tahalí a la derecha y una tahalí del tipo IA a la izquierda (según Filloy y Gil, 1997); 15. Conjunto 256 de Piñuelas (Cat. 102) con un broche-tahalí a la izquierda de la vaina y un tahalí del tipo II a la derecha, dibujo de José Manuel Tarriño, Museo de Arqueología de Álava; 16. Puñal de la tumba 997 de La Osera (según Baquedano, 2016b); 17. Vaina de la tumba 9 de La Cascajera (Cat. 230), dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; 18. Puñal envainado de la tumba 11 de La Cascajera (Cat. 231), dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; 19. Vaina del conjunto 2 de la tumba 26 de La Cascajera (Cat. 245), dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; 20. Puñal de la tumba 25 de La Cascajera (Cat. 243), dibujo de Adelaida Rodríguez, Junta de Castilla y León; 21. Vaina custodiada en el Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín (Cat. 601), dibujo de Ángel Rodríguez y Francisco Tapias; 22. Prototipo de pugio de Palencia (según Cabré, 1931). CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
465
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 466
estudio, lejos de equiparar unas y otras o, al menos, deshacer en parte esta diferencia, la ha hecho mayor. Como contrapartida diremos que en nuestro periplo por los distintos museos y colecciones en las que se custodian las piezas consultadas, no solo hemos visto, sino que hemos tratado e inventariado el resto de armas, aunque lamentablemente razones de diversa índole nos han aconsejado dejar su estudio para otra ocasión, aun habiendo desarrollado parte del mismo, como es el caso de los escudos de tipo Monte Bernorio. Este estudio realizado sobre las caetrae Monte Bernorio, pero que aún no ha visto la luz, nos ha servido de apoyo en momentos puntuales de nuestra investigación sobre las dagas. A continuación, expondremos nuestra idea de la evolución de los puñales a lo largo de la II Edad del Hierro (Fig. 225) ayudándonos o mencionando puntualmente las armas que normalmente le acompañaron en la panoplia, esbozando de la misma forma una evolución del resto de la misma, que como se puede imaginar, también varió en gran medida a lo largo de los cuatro últimos siglos antes de la Era. A finales de la quinta centuria aparecieron las primeras dagas de hierro de fabricación local en la región de la cuenca central del Duero: los puñales Monte Bernorio de la fase formativa, si bien es posible que estos no fueran las primeras producciones armamentísticas realizadas en hierro, sino que con anterioridad vieron la luz y se generalizaron, al menos por la zona oriental del área tratada, puntas de lanza de forma triangular alargada con el nervio central muy marcado, registradas particularmente en la necrópolis de La Muela en Lara de los Infantes (Schüle, 1969: taf. 154.4 y 5). La aparición de materiales con una cronología alta como fíbulas de doble resorte con puente romboidal o fíbulas de pie vuelto con botón de estructura sencilla han llevado a fechar esta necrópolis entre finales del siglo VI y todo el V a.C. (Ruiz Vélez, 2001: 52-61 y 117-120, fig. 30), lo cual, unido a la escasez de restos de dagas bernorianas,306 viene a indicar que, con anterioridad a la aparición de las primeras dagas Monte Bernorio este material ya se había generalizado en otras armas de factura más sencilla como las puntas de lanza. No obstante, como decíamos más atrás, aún queda una interesante incógnita por resolver y es si esas conteras de bronce con remate discoidal halladas en Lara de los Infantes (Cat. 174 y 175) pudieron ser las primeras dagas locales hechas en hierro o, por el contrario, también se realizaron en bronce, como algunas puntas de lanza de esa misma necrópolis o, incluso, pudieron pertenecer a vainas de espadas, como prototipo de las espadas de tipo Miraveche. En la actualidad, a partir de los datos que manejamos, podemos afirmar que las primeras dagas hechas en hierro de fabricación local de las que tenemos constancia en la zona fueron los puñales Monte Bernorio de la fase formativa. Estos puñales se vieron acompañados por puntas de lanza con la hoja de cuatro mesas y con forma de gota alargada (o triangular alargada con los filos curvados en la base) como en la tumba 1 de Las Ruedas (Sanz, 1997: 52, fig. 16). Lo cierto es que volvemos a toparnos con la problemática de la escasez de puñales de la fase formativa contextualizados en el área nuclear; ello nos impide ver las asociaciones entre los primeros puñales Monte Bernorio y el resto de las armas que conformaron la panoplia. Es cierto que tenemos puñales recuperados en tumba que se ven acompañados por otras armas como puntas de lanza o espadas, pero estos han sido documentados en necrópolis de la Celtiberia, por lo que lo más lógico y prudente es obviarlas a la hora de buscar asociaciones que nos hablen de la panoplia de las gentes de Duero Medio y el Alto Ebro.
306 En esta necrópolis tan solo se ha documentado un pequeño resto de la vaina de un puñal Monte Bernorio (Cat. 176) encajado en las primeras fases del puñal, datado en el tránsito de la quinta y la cuarta centuria, por similitudes morfológicas con otros. Un resto que podría interpretarse como perteneciente a los últimos momentos de uso de la necrópolis.
466
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 467
El reciente hallazgo de dos sepulturas en la necrópolis de Las Ruedas podría arrojar algo de luz a este respecto, las tumbas 247b y 250 (Sanz, 2012: 7-8) han rendido restos de puñales atribuibles a los primeros estadios del puñal. En la tumba 250, junto con una contera situada en la transición de la fase formativa a la de desarrollo I y una pieza seminaviforme de rasgos arcaicos, se recuperaron restos de una caetra de tipo Monte Bernorio, específicamente un fragmento de un tirante de hierro y lo que podían interpretarse como los restos de una abrazadera de caetra. En el caso de la tumba 247b, el puñal Monte Bernorio se reduce a una pieza seminaviforme, con los rasgos arcaizantes como la anterior, y se acompaña por dos abrazaderas y dos grapas de caetra. A partir de estos escasos datos que manejamos podríamos decir, con un cierto riesgo a equivocarnos, que con los primeros puñales Monte Bernorio se empezó a esbozar una panoplia muy específica que mantuvo su composición hasta la romanización y que estuvo formada por puñal, con su característico cinturón metálico, caetra de tipo Monte Bernorio y lanza (de la que nos han llegado la moharra y el regatón en algunos casos), y excepcionalmente y durante un periodo corto de tiempo por una espada de tipo Miraveche.307 Unas armas que durante estos primeros compases de la Segunda Edad del Hierro poseían unos rasgos muy arcaicos, decoraciones muy sencillas grabadas en el metal y estructuras no muy complejas. Evidentemente, cada una de estas armas tuvo una evolución propia, que, como se podrá entender, no trataremos por las razones esgrimidas arriba. A finales del siglo V a.C.; como venimos diciendo, apareció un nuevo tipo de puñal fabricado en hierro y de tamaño, relativamente, reducido. Los puñales Monte Bernorio de la fase formativa pronto se generalizaron e impusieron entre las gentes de la zona, transformándose en el elemento más icónico de su panoplia. A principios de la cuarta centuria, se empezaron a pergeñar los primeros cambios en la daga, tanto a nivel morfológico y estructural como ornamental, lo que, como veíamos páginas atrás, desembocó en lo que se ha reconocido como el primer estadio evolutivo del puñal, denominado fase de desarrollo I. Los puñales de la fase de desarrollo I se vincularon con puntas de lanza con la hoja de perfil de sauce y laurel, haciéndose cada más rara la aparición de puntas de lanza de perfil triangular en la hoja y el nervio central marcado. Asimismo, los puñales de la fase de desarrollo I se siguieron vinculando a caetrae realizadas en madera y con elementos sencillos de metal como las grapas de forma acintada y abrazaderas de escasa anchura como los documentados en la tumba 9 de Las Ruedas (Sanz, 1997: 57 y 58, fig. 31), siendo los umbos metálicos un elemento que solo podemos constatar vinculados con los últimos puñales de este primer estadio evolutivo. Asimismo, suponemos, aunque no podemos asegurar, que la espada Miraveche compartió espacio con los puñales Monte Bernorio de la fase de desarrollo I, ya que las tumbas de Miraveche no aseguran una asociación fiable de los conjuntos funerarios por lo que tendremos que quedar a la espera de nuevos hallazgos que rellenen estos vacíos. En los comedios de la cuarta centuria, la continua mejora de las dagas bernorianas cristalizó en una nueva fase evolutiva, a la que se ha denominado fase de desarrollo II. Los nuevos puñales, de tamaño similar, pero con una estructura y decoración mucho más depurada, convivieron con lanzas en forma de hojas de sauce y laurel, pero también con unas nuevas moharras con una gran personalidad; nos referimos a aquellas puntas de lanza de forma flameante, con la sección esteliforme y unas finas estrías paralelas a los filos, que rompían la monotonía de la superficie de la hoja. Estas hojas han sido documentadas en la tumba 28 de Las Ruedas (Sanz, 1993) o en los conjuntos
307
Espada que solo ha podido ser documentada con todas las garantías en la tumba 28 de Las Ruedas, ya que los hallazgos de Miraveche no ofrecen las asociaciones fiables. CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
467
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 468
200 y 243 de Piñuelas308 donde se recuperaron puñales de la fase de desarrollo II, así como en la necrópolis de Monte Bernorio donde la mayor parte de las dagas se han englobado sin muchas complicaciones en esa fase misma. A estos puñales los acompañaron caetrae ya con elementos de mayor entidad que en la fase anterior. Generalmente los puñales con las cronologías más altas del grupo, así como los últimos puñales de la fase de desarrollo I, se han hallado junto a umbos de escudo de casquete troncocónico con el borde liso y la solapa estrecha rematada con pequeñas muescas, en tanto que los puñales de la fase de desarrollo II con las dataciones más bajas se asocian a umbos cuyos casquetes rematan su borde superior con púas y las solapas muestran una anchura algo mayor. Durante la segunda mitad del siglo IV los puñales Monte Bernorio (fase de desarrollo II) y las caetrae vivieron un periodo de desarrollo simultáneo, así los umbos de escudo no solo evolucionaron cambiando su morfología, sino que también comenzaron a generalizarse en las tumbas con puñales Monte Bernorio. Asimismo, los elementos restantes de la caetra sufrieron su peculiar transformación: los tirantes pasaron a ser más estrechos y finos, de sección triangular o en algunos casos trapezoidal;309 las grapas aumentaron la anchura del anverso; y las abrazaderas ampliaron el espacio que envolvía el borde del escudo. Y finalmente, ahora sí, podemos asegurar que los puñales Monte Bernorio de la fase de desarrollo II convivieron con las espadas Miraveche, como se ha constatado en la tumba 28 de Las Ruedas (Sanz, 1993: 379-386) y muy probablemente lo hizo en la necrópolis del Monte Bernorio, donde se hallaron los restos de una contera de una espada Miraveche (Schüle, 1969: taf. 163.47), y también en Miraveche. A finales de la cuarta centuria e inicios de la tercera, mientras los Monte Bernorio protagonizaban una nueva transformación que les llevaría a la fase de mayor esplendor, la de plenitud, recalaron en la zona del Alto Ebro y muy probablemente en la cuenca central del Duero (aunque todavía no se ha podido confirmar con certeza) los puñales de frontón mixto, más como una importación puntual que como una expansión de ese puñal desde la Celtiberia, tal y como lo constatan los hallazgos de Piñuelas (conjuntos 5, 155 y 203) y Carasta (depósito 3). Aunque los Monte Bernorio habían llegado a unas cotas de complejidad que no alcanzaban las producciones celtibéricas, las nuevas formas de estas, con ciertos parecidos a las espadas sobre todo en la vaina, parecieron calar entre las gentes del Duero Medio y Alto Ebro. Como respuesta a la llegada de nuevas dagas, los artesanos locales, haciendo gala de un gran ingenio, adoptaron esos nuevos influjos y los fusionaron con las producciones que se habían estado haciendo en esta región hasta el momento, cristalizando en una daga: el puñal de enmangue en espiga. Este nuevo puñal evidenciaba importantes influencias de las dagas celtibéricas en la vaina de cantoneras, en el tamaño y la morfología de la hoja o en la construcción de algunas empuñaduras (como la de la tumba 33 de La Cascajera o, sobre todo, la de la 997 de La Osera), a la vez que mantenía el sistema de suspensión con el arma en el cinturón y los broches metálicos que habían definido en parte la personalidad de los Monte Bernorio, a la vez que seguía montando las empuñaduras sobre una espiga de hierro que constituía el alma de las mismas y triunfaba nuevamente una construcción tripartita del mango. En el primer tercio de la tercera centuria aproximadamente nacían los puñales de enmangue en espiga, si bien, al contrario de lo que dijimos en su día (De Pablo, 2010: 376-384), los Monte Bernorio no desaparecieron, sino que continuaron su producción y siguieron cambiando a lo largo de 308
Consultadas en nuestra visita al BIBAT de Vitoria. Un conjunto custodiado en el Museo de Palencia (Colección Gómez Guijas) y procedente de Tariego de Cerrato (Museo 98. 6-2. 51) muestra una asociación entre ese tipo de umbos y los tirantes de forma trapezoidal. El conjunto muestra un gran interés, y es una lástima que su procedencia no nos permita conocer el contexto en el que fue hallado. 309
468
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 469
la tercera centuria, generándose así una doble producción de dagas en el mismo taller o bien en talleres conectados de una misma región. Sí es cierto, por el contrario, que la producción de los Monte Bernorio se resintió, los puñales con las cronologías más bajas dentro de la fase de plenitud y, sobre todo, aquellos de la fase final, muestran unas dimensiones más pequeñas, estructuralmente menor complejidad y una ornamentación más sobria, algo que achacamos al creciente protagonismo de las nuevas producciones. A mediados de la tercera centuria, mientras las dagas de enmangue en espiga experimentaban diferentes soluciones para la empuñadura, además de para otras partes del puñal y se consolidaban como una importante variante respecto a los Monte Bernorio, se ejecutaron en estos últimos nuevas transformaciones que condujeron a una última fase que hemos reconocido y denominado fase final. Los Monte Bernorio de la fase final convivirán con los puñales de enmangue en espiga, una relación directa no solo por compartir espacio en algunas necrópolis como Piñuelas y distribuirse por las mismas regiones que los puñales Monte Bernorio de la fase de plenitud y final, sino también por compartir y presentar las mismas soluciones para algunos elementos como los broches, tal y como advertíamos hace tiempo en la similitud entre el broche de la tumba 30 de Las Ruedas y algunos broches de Piñuelas, como las de los conjuntos 45 o 172 (De Pablo, 2010: 383-385). En estos momentos los puñales Monte Bernorio resueltos con contera tetradiscoidal, al parecer, quedaron como elementos fundamentalmente simbólicos, de ahí sus reducidísimas dimensiones en tanto que los puñales con contera discoidal presentaban un tamaño mayor y unos pomos mucho más funcionales.310 El ejemplo más claro lo tenemos en los pomos tetradiscoidales, ciertamente anchos respecto a la daga, solo presentes en las vainas tetradiscoidales y vinculados con hojas muy pequeñas, en tanto que las hojas de mayores dimensiones de la fase final se vinculaban con elementos mucho más funcionales como los pomos del tipo VIII y IX y se asociaban a vainas discoidales. A lo largo de la segunda mitad del siglo III a.C. los Monte Bernorio y los puñales de enmangue en espiga protagonizaron una evolución simultanea que, sin embargo, tuvo un desenlace desigual. Así en las últimas décadas del siglo III a.C. las diferentes soluciones experimentadas en los puñales de enmangue en espiga se materializaron en un nuevo modelo de daga, el puñal de filos curvos, con un estereotipismo muy marcado. Como ya comentábamos en su momento (De Pablo, 2010: 385-387), el puñal de filos curvos recogió muchos de los elementos que definieron el puñal de enmangue en espiga. Recordaremos esos párrafos en los que explicábamos el tránsito entre una y otra daga, que, en este caso sí, seguimos manteniendo: «Desparecen ahora [con la aparición de los puñales de filos curvos] las hojas triangulares y de tercio inferior estrangulado, manteniéndose las pistiliformes, con dimensiones algo superiores a las que hemos venido viendo, llegando a alcanzar incluso los 23-24 cm de longitud y los 6 cm de anchura. Por otro lado, las hojas muestran habitualmente entre cuatro y seis finas acanaladuras paralelas a los filos; acanaladuras que esporádicamente encontrábamos ya en algunos puñales de enmangue en espiga —como muestra un ejemplar de la necrópolis de La Hoya [conjunto 1 de Piñuelas], donde se disponen paralelas al nervio central— pero que presentan ahora una disposición
310
Es cierto que a lo largo de los dos siglos de historia de los Monte Bernorio, los puñales resueltos con conteras discoidales, aunque menos espectaculares, tuvieron las soluciones más funcionales. Pero cierto es también que los puñales de conteras tetradiscoidales fueron, a nuestro juicio y salvo contadísimas excepciones, igualmente funcionales salvo en la fase final, momento en el que se manufacturan dagas de dimensiones muy pequeñas, incluso inferiores a cuchillos para cortar carne, lo que nos da idea del simbolismo de la pieza en esos tiempos. CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
469
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 470
similar a la que documentamos en las espadas de antenas atrofiadas de los tipos Atance y Arcobriga —tal y como vemos una vez más, por ejemplo, en La Osera (Cabré, Cabré y Molinero, 1950: 176180 y 180-181, lám. XLVI y lám. XXXIV, XXXVIII, XLI, L y LXXIX respectivamente) o en Las Cogotas (Schüle, 1969: figs. 112-113 y 116)—, lo que podría sugerir su posible influencia. La empuñadura seguirá construyéndose mediante tres elementos —guarda, puño y pomo— , muchas veces broncíneos, sobre una espiga de sección rectangular, que se mantiene desde los Monte Bernorio. En la vaina pervivirán una construcción y unos elementos similares a los de los puñales de enmangue en espiga, como la contera discoidal —hueca en todos los casos—, las cantoneras de hierro y la cubrición en bronce en el anverso y hierro en el reverso; a destacar, en cualquier caso una diferencia importante en relación con este último aspecto, ya que los puentes y las láminas de cubrición en bronce y hierro se funden ahora en una sola lámina enteriza que cumple ambas funciones: cubrir la hoja y unir el armazón de cantoneras. Por su parte, en el sistema de suspensión desaparecen las grandes asas laterales, que son sustituidas por dos anillas, unidas por un elemento en S, de las que penderían dos tahalíes, casi idénticos a los que hemos visto en los puñales de enmangue en espiga. Finalmente, y por lo que se refiere a los broches de cinturón, estos continúan alargándose mediante placas unidas por bisagras, pudiendo llegar a constituir en algunos casos auténticos cinturones metálicos. Asimismo se generalizará en estas piezas el chapado en bronce sobre una base de hierro, manteniéndose las decoraciones —aunque en este caso troqueladas y grabadas y no damasquinadas técnica que parece desaparecer con los Monte Bernorio— de líneas rectas paralelas y de lacerias, aunque predominará la de triángulos rellenos de perlitas, motivo este último que ya veíamos en algunas vainas bernorianas de la necrópolis de Las Ruedas (Sanz Mínguez, 1997: 211, fig. 192.981), así como en otras de puñales de enmangue en espiga, caso de la tumba 33 de La Cascajera (Ruiz Vélez, 2005: 17, fig. 3)» (De Pablo, 2010: 385-386). La transición que proponemos entre los dos tipos de puñales se ve respaldada por los dos de filos curvos de la tumba 22 de La Cascajera hallados junto con un puñal de tipo Monte Bernorio. Estos puñales, aparte de presentar una cronología alta dentro del tipo por su asociación con un Monte Bernorio de la fase final, presentan unas características un tanto arcaicas para los puñales de filos curvos (como la separación entre los puentes y la lámina de cubrición del anverso frente a la lámina enteriza característica del tipo), lo que nos permite ver en los dos ejemplares de la tumba 22 unos modelos puente entre los puñales de enmangue en espiga y los de filos curvos. Asimismo, la transición mencionada entre estos dos tipos de dagas se ve apoyada por la existencia de un tahalí con bisagra en un puñal de enmangue en espiga en el conjunto 201 de Piñuelas, un rasgo novedoso en el tipo, pero muy extendido entre los puñales de filos curvos, y que viene a indicar que la articulación de los tahalíes mediante una charnela tuvo su origen en los puñales de enmangue en espiga, aunque su generalización fuera posterior en los puñales de filos curvos. A finales del siglo III a.C. los puñales de enmangue en espiga desaparecieron en favor de la nueva daga, la de filos curvos. Muy probablemente, la imposición de esta última desbancó, ahora sí, definitivamente a los puñales Monte Bernorio, los cuales, como decimos, llegaron a convivir en sus últimos momentos con los primeros puñales considerados del tipo filos curvos en La Cascajera. El puñal bernoriano, aun contando con dos siglos de tradición y habiendo alcanzado cotas altísimas en su ejecución, no tenía unos rasgos tan funcionales como las nuevas dagas, además de ser mucho más costosa la producción, lo que pudo ser un motivo más para su desaparición. La llegada de los ejércitos mediterráneos a la Península y particularmente a la Meseta Norte creemos 470
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 471
que influyó decisivamente en las armas. Como ya se ha dicho, los simbólicos pero poco funcionales puñales Monte Bernorio fueron desplazados por otros de mayor efectividad como fueron los puñales de filos curvos311 en un momento en el que la entrada de los ejércitos romano y cartaginés protagonizaron importantes enfrenamientos con motivo de la Segunda Guerra Púnica en el Levante y el ejército de Aníbal cruzaba el Sistema Central en un ataque directo contra poblaciones vacceas y vetonas, quizá en busca de aprovisionamiento de víveres antes de su campaña a la Península Itálica (Sánchez-Moreno, 2000). Este último dato creemos pudo ser determinante en cuanto a la modificación de parte de la panoplia indígena y la imposición de un nuevo puñal (De Pablo, 2010: 388), ya que a raíz de esa expedición y sobre todo a lo largo del siglo II a.C. la presencia de los ejércitos mediterráneos, y en concreto del romano, introdujeron una nueva forma de entender y hacer la guerra, cambiando al tiempo el concepto que estas poblaciones tenían de ella, al mostrar una cara mucho más feroz y cruenta. Otras partes de la panoplia también evolucionaron durante la tercera centuria. La caetra vio como los elementos metálicos que la formaban cambiaban su morfología y, en la mayor parte de las veces, aumentaban de tamaño. Así, las grapas y abrazaderas vinculadas a las dagas en el siglo III a.C. presentaban una mayor anchura en el frontal, caso de las grapas, o en las dos caras, como vemos en las abrazaderas, en tanto que los tirantes continuaron con su característica forma, fina y de sección triangular. Los umbos con casquete de púas se consolidaron, a la vez que aparecieron otros nuevos, con una solapa igual de ancha, pero con el casquete de forma semioval o troncocónico cerrado. Por su parte, las puntas de lanza mantuvieron una morfología sencilla, más tendente a la forma losángica, de hoja de laurel y, sobre todo, de sauce, siendo cada vez más escasas las hojas flameantes con estrías típicas de la segunda mitad del IV a.C. Finalmente, las espadas Miraveche dejaron de estar presentes en las panoplias de las gentes del Duero y Ebro, desapareciendo a finales de la cuarta centuria, lo que llevó a que se importaran de otros territorios las escasas espadas que han sido documentadas en esos yacimientos. La trepidante evolución de los puñales en el siglo III a.C.; con influencias externas, transformaciones locales y apariciones de nuevos modelos, terminó con el puñal de filos curvos como daga única de la panoplia de los guerreros del Duero Medio y Alto Ebro, cortándose la producción de los otros dos tipos de dagas. Paulatinamente, desde finales de la tercera centuria y durante la segunda, el puñal de filos curvos se fue imponiéndose en todas las zonas por donde se había extendido el puñal Monte Bernorio, y sustituyéndolo como símbolo de un selecto grupo afín a la élite guerrera. Durante el más de siglo y medio de vida del puñal, se asoció a las mismas armas que sus homólogos en fechas anteriores: lanzas y caetrae de tipo Monte Benorio, siendo casi totalmente inexistentes las espadas. En las caetrae, siguieron manteniéndose los umbos de púas con una cruceta interior y los troncocónicos cerrados, en tanto que los semiovales parece que se difuminaron (algo que deberá confirmarse con futuros hallazgos), a la vez que se consolidaron las grapas y abrazaderas de gran anchura, en tanto que continuaron los tirantes de sección triangular y aspecto liviano. En estos momentos también se consolidó otra novedad de las caetrae del siglo III a.C.: la realización de algunos elementos en bronce como grapas, aros estructurales y manillas. La asociación entre estos elementos de escudo y los puñales de filos curvos se ha constado, sobre todo, 311
Recuérdese que durante toda la tercera centuria el Monte Bernorio convive con un puñal más eficiente militarmente hablando como el puñal de enmangue en espiga, la desaparición de los modelos bernorianos y la evolución de los enmangue en espiga en los puñales de filos curvos coincide con la llegada a la Meseta Norte del ejercito cartaginés y el desarrollo de la Segunda Guerra Púnica. CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
471
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 472
en la necrópolis de La Cascajera, donde tumbas como la 6 o la 9 dan cuenta de ello. Por su parte, en las lanzas continuaron las puntas con hojas de forma losángica, de hoja de laurel y sauce, con secciones lenticulares y de cuatro mesas, si bien, ahora con la novedad de secciones planas, aunque de cierto grosor, con los filos biselados y un nervio central marcado que nos recuerdan a la sección de los puñales. Este último tipo de lanzas han sido recuperadas en tumbas de La Cascajera, caso de la 27 o la 31 así como en otras necrópolis como en La Alcántara donde fueron descubiertas junto a uno de los puñales de filos curvos más espectaculares del tipo en la tumba 12 del sector N55. El marcado estereotipismo de la daga de filos curvos no ha permitido, de momento, hacer una evolución interna dentro de esa arma, es más se han cruzado datos morfológicos, estructurales y ornamentales de la daga y salvo en contadas excepciones, tal y como hemos explicado, no se han encontrado coincidencias que luego se puedan traducir en una secuencia cronológica de los rasgos que definen la daga, al estilo de los Monte Bernorio. Con todo, creemos que, en un futuro, a la luz de nuevos datos, será posible vislumbrar, también en esta daga, una evolución como la del archiconocido puñal Monte Bernorio, ayudado como no, por otros elementos de la panoplia. Durante la primera mitad del siglo I a.C. con la llegada de los ejércitos de Roma al centro de la Meseta Norte, los cuales ya habían hecho severas incursiones en la zona como la de Lúculo en el 151 a.C.; la producción de los puñales indígenas de filos curvos se fue apagando hasta desaparecer con la pax impuesta por Roma tras la conquista de la zona. No antes de que algunos soldados romanos lo adoptaran para su panoplia y pasase a ser una importante influencia en la forja del nuevo puñal que los artesanos romanos crearon para sus soldados, el pugio. Paradójicamente, la maquinaria bélica que puso fin a su producción, adoptó algunas características de la daga, lo que, a nuestros ojos pudo ser la mejor herencia y final que pudieron tener los puñales y la tradición armamentística de esta zona, que había arrancado cuatro siglos antes. Aunque todavía no se han hallado los lugares de producción de nuestros puñales, creemos, y podríamos decir que estamos casi seguros, que los artesanos que manufacturaron estas complejas piezas se asentaron en algún lugar de la zona que hemos estudiado. En la actualidad, los datos no nos permiten hablar, ni mucho menos con seguridad, del lugar donde se fabricaron estas armas, aunque apuntaremos dos áreas en las que podría haberse asentado el taller o talleres donde se manufacturaron. Por un lado, en la zona central del Duero, el área en torno a Padilla de Duero (antigua Pintia) y, por otro lado, en el Alto Ebro, la comarca de la Bureba en torno a la cual se sitúan yacimientos con un alto rendimiento como Miraveche o Villanueva de Teba, así como otros en los que se han documentado restos de puñales como la necrópolis de El Hongar en Soto de Bureba o Fuentesanz en Monasterio de Rodilla. Este apunte responde a que en estas dos áreas se han registrado prácticamente toda la secuencia evolutiva de los tres tipos de puñales producidos en la zona. Por supuesto que esta evidencia está sumamente condicionada por los hallazgos producidos hasta la fecha, es decir, se han encontrado puñales en ciertos lugares porque allí es donde se han llevado a cabo más excavaciones o prospecciones arqueológicas. Si bien, también podemos utilizar un argumento contrario; zonas como el Alto Duero o el foco abulense han rendido un buen número de ejemplares, sobre todo en el caso del segundo, aunque estas armas no son exclusivas allí ni se documenta toda la secuencia de las dagas que ahora nos ocupan. A nuestro juicio, si tuviéramos que decantarnos por un lugar de fabricación de los puñales Monte Bernorio, enmangue en espiga y filos curvos, lo situaríamos en la mitad norte de la actual provincia de Burgos y concretamente en el entorno de la comarca de La Bureba y el Alfoz de Burgos (en el interfluvio Ebro-Arlanzón), pues cerca o en esa misma área existen lugares donde explotar 472
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 473
el mineral de hierro312 y se trata de una zona, sino equidistante, muy cercana a los principales focos donde se han hallado estos puñales (es decir, salimos de esos dos grandes focos que más hallazgos han rendido). Asimismo, algo más al norte, al sur de las Merindades, encontramos varias explotaciones de mineral de cobre en el municipio de Los Altos,313 un material muy utilizado en la fabricación de los puñales que ahora tratamos, sobre todo en los de filos curvos. Con todo, esta propuesta ha de tomarse con suma cautela, y, nuevamente, serán futuras excavaciones e investigaciones sobre el terreno las que lo confirmen o desmientan, ya que nuestra propuesta se asienta en razonamientos que pueden ser refutables sin mucho esfuerzo.
II. Líneas de investigación en el futuro Este trabajo ha pretendido responder a algunas de las incógnitas con las que partíamos en un principio; sin embargo, siguen existiendo otras que no hemos podido resolver. Evidentemente, las cuestiones pendientes de respuesta difieren en función del tipo de arma de que se trate, ya que mientras que el estudio de los puñales de filos curvos o de enmangue en espiga puede y debe aspirar a definir la correspondiente evolución dentro del tipo, el estudio de los puñales Monte Bernorio debe tener el objetivo de afinar, más aún si cabe, las etapas definidas y rellenar los vacíos que todavía hoy se aprecian en los periodos establecidos. A este respecto, los estudios tecnológicos y metalúrgicos puede que sean, de cara al futuro, la vía de investigación más prometedora para avanzar en el estudio de estas armas. Una vía de investigación que ya fue enunciada hace dos décadas por Fernando Quesada (1997a: 664) y que todavía hoy suscribimos nosotros, convencidos de que pueden ser un útil instrumento para conocer más en profundidad estas piezas, desde un prisma casi desconocido, aunque conscientes a la vez del escepticismo a que nos impelen los escasos avances habidos en este campo a lo largo de los últimos años. Por último, hemos de ser conscientes de que el puñal, aunque fue el arma más emblemática y simbólica del armamento de los guerreros del Duero Medio, fue solo una de las que compuso su panoplia, la cual, como ya sabemos, se formó con otras armas que tuvieron una evolución tan apasionante como la de los puñales. Todavía hoy, dichas armas esperan ser el objetivo de una investigación tan meticulosa como a la que han sido sometidas las dagas; ello es necesario no solo para su mejor conocimiento, sino también para apuntalar o matizar la evolución de los puñales de la II Edad del Hierro aquí propuesta.
312
La Base de datos de minas e indicios mineros de la Sociedad de Investigación y Explotación Minera de Castilla y León, S.A. (SIMELSA) nos indica la existencia de, al menos, siete yacimientos en el área de Burgos capital y la Sierra de Atapuerca (200-Burgos http://siemcalsa.com/mapas/pdf/200.pdf n.° 1276-182). 313 La Base de datos de minas e indicios mineros de la Sociedad de Investigación y Explotación Minera de Castilla y León, S.A. (SIMELSA) nos indica la existencia de dos explotaciones en el Municipio de Los Altos (135— Sedano http://siemcalsa.com/mapas/pdf/135.pdf n.° 828 y 830). CONCLUSIONES : RESULTADOS DE UN ESTUDIO ARMAMENTÍSTICO
473
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 474
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 475
Bibliografía ABARQUERO MORAS, F. J. (2006-2007): (2014): «Vertavillo. El viejo Breto». Vaccea Anuario 2013. Valladolid: Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg», pp. 26-33. ABARQUERO MORAS, F. J. y PALOMINO LÁZARO, A. L. (2007): «La necrópolis de “el Pradillo”, Pinilla-Trasmonte (Burgos). Evolución de los ritos funerarios en el confín occidental del territorio celtibérico». As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas do IV Congresso de Arqueología Peninsular (Faro, 14-19 de Setambro de 2004), pp. 249-262. ABARQUERO MORAS, F. J. y PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J. (2010): «La Ciudad de Paredes de Nava y el problema de la identificación de la Intercatia vaccea». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg» (Vaccea Monografías, 4): 163-192. ABÁSOLO, J. A.; BARTOLOMÉ ARRAIZA, A.; CAMPILLO, J.; CASTILLO, B.; ELORZA, J. C.; GARCÍA, R.; MOURE, A.; DE PALOL, P.; PÉREZ, F. RUIZ; y I. SACRISTÁN, J. D. (1982): Arqueología burgalesa. Burgos: Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Burgos. ABÁSOLO, J. A.; BARTOLOMÉ ARRAIZA, A.; CAMPILLO, J.; CASTILLO, B.; ELORZA, J. C.; GARCÍA, R.; MOURE, A.; DE PALOL, P.; PÉREZ, F.; RUIZ, I. y SACRISTÁN, J. D. (1982): Arqueología burgalesa. Burgos: Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Burgos. AGUILERA y GAMBOA, E. marqués de Cerralbo (1911, ined.): Páginas de la Historia Patria por mis excavaciones arqueológicas. I-IV. ALMAGRO, M. GÓMEZ, R.; LORRIO, A. y MONEO, M.a T. (1996): «El poblado ibérico de El Molón». Revista de Arqueología, 181, pp. 8-16. ALONSO GREGORIO, O. A. (2004): «Sobre el hallazgo de un puñal biglobular en monte Cildá (Aguilar de Campoo, Palencia): la panoplia militar indígena al servicio de Roma» Sautuola, X, pp. 35-46. ALONSO LÓPEZ, J. (2007): «Umbos de Escudo reformados en la Necrópolis de la Hoya». AKOBE 8, pp. 58-59. — (2010-12): «Los recubrimientos de magnetita. Estado de la cuestión y propuestas metodológicas para su estudio y conservación». Sautuola, XVI-XVII, pp. 389-433. ALONSO LÓPEZ, J.; CERDÁN, R. y FILLOY NIEVA, I. (1999): Nuevas técnicas metalúrgicas en armas de la II edad del hierro: arqueometalurgia y conservación analítica en la necrópolis de La Hoya (Laguardia, Álava). Vitoria: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura. ALONSO LÓPEZ, J. y LÓPEZ SEBASTIÁN, P. (2007): «Armas Negras en la Protohistoria de la Península Ibérica. Restauración y Caracterización Morfoestructural». AKOBE, 8: pp.60-64.
BIBLIOGRAFÍA
475
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 476
ÁLVAREZ GRACIA, A.; CEBOLLA BERLANGA, J. L. y BLANCO MORTE, A. (1990): «Elementos metálicos de tipo celtibérico: la colección Pérez Aguilar». En F. Burillo Mozota (coord.), II Simposio sobre los celtíberos. Necrópolis celtibéricas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1221, pp. 287-304. ÁLVAREZ PEÑA, A. (2002): Celtas en Asturies. Gijón, Picu Urrielu. ÁLVAREZ SANCHÍS, J. R. (1999): Los Vettones. Madrid: Real Academia de la Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 1. AMO, M. del (1992): «Una tumba en la necrópolis de Eras del Bosque». BSAA Arqueología, LVIII, pp.169-211. ARGENTE OLIVER, J. L. (1994): Fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental: valoración tipológica, cronológica y cultural. Madrid: Ministerio de Cultura. Dirección de Bellas Artes y Archivos, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Excavaciones Arqueológicas en España, 168. ARGENTE, J. L.; DÍAZ, A. y BESCÓS, A. (2000): Tiermes V Carratiermes necrópolis celtibérica. Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura. Memorias Arqueología en Castilla y León, 9. ARIAS VILAS, F. y DURÁN FUENTES, M. C. (1996): Museo do Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo). Xunta de Galicia, Conselleria de Cultura e Comunicación Socia, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural. ARMENDÁRIZ MARTINJA, J. (2012): «Hallazgo de una estatua estela de tipología ibérica en Turbil (Beire, Navarra). Estudio preliminar». Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 24, pp. 55-101. ARTÍÑANO y GALDÁCANO, P. M. de (1919): Exposición de Hierros Antiguos Españoles. Catálogo. Madrid: Sociedad Española de Amigos del Arte. BALBÍN, R. y MOURE, J. A. (1988): «El arte rupestre de Domingo García (Segovia)». Revista de Arqueología, 87, Julio. Madrid, pp. 16-24. BAQUEDANO BELTRÁN, I. (2013): La necrópolis vettona de La Osera (Ávila, España): Sistematización del conjunto. Tesis doctoral inédita dirigida por M. Almagro-Gorbea y C. Martín-Escorza. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. — (2016a): La necrópolis vettona de La Osera (Ávila, España): Volumen I. Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, Zona Arqueológica 19. — (2016b): La necrópolis vettona de La Osera (Ávila, España): Volumen II. Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional, Zona Arqueológica 19. BAQUEDANO, I. y ESCORZA, C. M. (1996): «Distribución espacial de una necrópolis de la II Edad del Hierro: La Zona I de La Osera en Chamartín de la Sierra, Ávila». Complutum, 7, pp.175-194. — (2008): «Sacerdotes vettones: el sol y las estrellas. Un mapa estelar en la necrópolis de La Osera». En J. Álvarez-Sanchís (ed.), Arqueología Vettona. La Meseta Occidental en la Edad del Hierro. Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional. Zona Arqueológica, 12, pp. 311-320. BAPTISTA, A. M. y REIS, M. (2009): «Prospecçao da arte rupestre no Vale do Côa e Alto Douro portugês: Ponto da situaçao em julho de 2006». En R. de Balbín (ed.), Arte Prehistorico al aire libre en el Sur de Europa. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, pp. 145-192. BARRIENTOS, J. (1935-1936): «Sobre la antigua Cauca». BSAA: 2° y 3er Trimestre, XI-XII, pp. 141-142. BARRIL VICENTE, M. (1990): «Comentarios sobre el fondo de cabaña de Monte Bernorio». Actas del III Congreso de Historia de Palencia: 30, 31 de marzo y 1 de abril de 1995. M.V. Calleja González (Coord.), Vol. 1 (Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua), pp. 153-174. BARRIL VICENTE, M. y FERNÁNDEZ GÓMEZ, J. M. (1990): «Representación en terracota de un guerrero prerromano procedente de la necrópolis de Palenzuela». Actas del III Congreso de Historia de Palencia: 30, 31 de marzo y 1 de abril de 1995. M.V. Calleja González (Coord.), Vol. 1 (Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua), pp. 174-188. BARRIO MARTÍN, J. (1999): La II Edad del Hierro en Segovia (España). Estudio arqueológico del territorio y la cultura material de los pueblos prerromanos. Oxford: BAR International Series (790).
476
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 477
BARRIO, J.; CATALÁN, E.; GUTIÉRREZ, C.; MEDINA, M. C. y SANZ, C. (2012): «Reexcavar la tumba 185 de la necrópolis de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel, Valladolid): Aplicación de técnicas láser en la restauración de su panoplia». En C. Sanz (Dir.), Vaccea Anuario 2011. Valladolid: Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg», pp. 70-74. BARRIONUEVO CONTRERAS, F. J. (2016): Espadas de antenas. Siglo IV-III a.C. La pieza del mes. Museo Arqueológico Municipal de Jerez / Asociación de Amigos del Museo. BATESON, J. D. (1981): Enamel-working in Iron Age, Roman and Sub-Roman Britain. The Products and Techniques. B.A.R. British. Series 93, Oxford. BEJARANO, V. (1955): «Fuentes antiguas para la historia de Salamanca». Zephyrus, 6, pp. 89-119. BENDALA, M.; DEL ÁLAMO, C.; CELESTINO, S. y PRADOS, L. (2008): «Catálogo». En M. Bendala, C. Del Álamo, S. Celestino y L. Prados El Tesoro arqueológico de la Hispanic Society of America, BOCM, Museo Arqueológico Regional, 389-498. BISHOP, M.C. y COULSTON, J. C. N. (2006): Roman military equipment: from the Punic Wars to the Fall of Rome. Oxbow, Oxford. BLAIR, C. (1970): «A Royal Swordsmith and Damascener: Diego de Çaias». Metropolitan Museum Journal, Vol. 3 (1970), pp. 149-198. BLANCO GARCÍA, J. F. (1994): «El castro protohistórico de la Cuesta del Mercado (Coca, Segovia)». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM, 21, pp. 35-80. — (2010): «La cerámica vaccea». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg. Vaccea Monografías, 4, pp. 257-292. BOHIGAS ROLDÁN, R. (1986-1987): «La Edad del Hierro en Cantabria. Estado de la Cuestión». Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, XXXIX-XL, 1986-1987, pp. 119-138. BOGAERS, J. E. y YPEY, J. (1962-1963): «Ein neuer römischer Dolch mit silbertauschierter und emailverzierter Scheide aus dem Legionslager Nijmegen». Berichten van de rijksdienstvoorhet Oudheidkundig Bodemonderzoek, 12-13: 87-98. BOLADO DEL CASTILLO, R. y CUBAS, M. (2010): «La Cueva del Aspio (Ruesga). Nuevas interpretaciones arqueológicas». En P. Madrazo Gutiérrez (Coord.) Cantabria. Nuevas evidencias arqueológicas. Asociación para la defensa de los intereses de Cantabria, Editorial Los Cántabros, pp. 91-118. BOLADO DEL CASTILLO, R. y FERNÁNDEZ VEGA, P. A. (2010): «Castro de Las Rabas». En M. L. Serna, A. Martínez y V. Fernández (Coord.) Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones desde los orígenes de la Edad del Hierro a las guerras con Roma, Catalogo, revisión y puesta al día. ACANTO, pp. 405-428. BOLADO DEL CASTILLO, R. GUTIÉRREZ CUENCA, E. y HIERRO GÁRATE, J. A. (2012): «La Arqueología de la Edad del Hierro en Cantabria: una breve síntesis». En A. Ocejo Herrero, R. Bolado del Castillo, E. Gutiérrez Cuenca, J. A. Hierro Gárate y J. C. Cabria Gutiérrez (Autores) Cántabros. Origen de un pueblo. Asociación para la defensa de los intereses de Cantabria, Los Cántabros, pp. 33-93. BONNAMOUR, L. (dir.) (1990): Du silex à la poudre. 4000 ans d’armement en Val de Saône. Catalogue de l´Exposition. Montagnac. BONNAMOUR, L. y FERNOUX, H. (1969): «Un poignard romain trouvé dans la Saone». Gallia, XXVII: 178-185. BORN, H. (1998): «Ziertechniken auf iberischen Eisenwaffen». En Müller-Karpe y Brandt (eds.) Studien zur Archäologie der Kelten, Römer und Germanen, Rahden, Westfallen, pp. 23-42. BOSCH GIMPERA, P. (1921): «Los celtas y la civilización céltica en la Península Ibérica». Boletín de la Sociedad Española de Excursiones. Vol. 29, n.° 4, 1921, pp. 248-301. — (1921-1926): «Troballes de les necrópolis d´Osma i Gormaz adquirides pel Museu de Barcelona». Anuari de l´Institut d´Estudis Catalans, VII, Anuari MCMXXI-XXVI, pp. 171-185.
BIBLIOGRAFÍA
477
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 478
— (1929): El arte en España. Guía de la sección de España Primitiva de Museo del Palacio Nacional. Barcelona: Exposición Internacional de Barcelona 1929. — (1932): Etnología de la Península Ibérica. Barcelona: Editorial Alpha. — (1975): Prehistoria de Europa: las raíces prehistóricas de las culturas de Europa. Madrid, Itsmo. BRANDHERM, D. (2007): Las espadas del Bronce Final en la Península Ibérica y Baleares. Munich: C.H. Beck´sche Verlagsbuchhandlung, Prähistorische Bronzefunde, Abteilung VI, Band 16. CABRÉ, J. (1916): «Una sepultura de guerrero ibérico de Miraveche (Burgos)». Arte Español, Revista de la Sociedad de Amigos del Arte, Año V, Tomo III, 1: pp.1-16. — (1920): «Acrópoli y necrópoli cántabras, de los celtas berones, del monte Bernorio». Arte Español, Revista de la Sociedad de Amigos del Arte, Año IX, Tomo V, 1: pp.1-30. — (1930): Excavaciones de Las Cogotas, Cardeñosa (Ávila). I. El Castro, Madrid: Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 110. — (1931): «Tipología del puñal, en la cultura de «Las Cogotas». Archivo Español de Arte y Arqueología, XXXI: pp. 221-241. — (1932): Excavaciones de Las Cogotas, Cardeñosa (Ávila). II. La necrópoli, Madrid: Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 120. — (1933): Recensión a Antonio García y Bellido: Sobre el probable origen del puñal español posthallstático del tipo llamado de «Miraveche» o del «Monte Bernorio». Archivo Español de Arte y Arqueología, IX: pp. 144-146. — (1937): Broches de cinturón de bronce damasquinados con oro y plata. Archivo Español de Arte y Arqueología, XIII: pp. 93-126. — (1940): «La Caetra y el Scutum en Hispania durante la Segunda Edad del Hierro». BSAA, VI: pp. 57-83. CABRÉ AGUILÓ, J. y CABRÉ HERREROS, M.E. (1933): «Datos para la cronología del puñal de la cultura de Las Cogotas». Archivo Español de Arte y Arqueología, IX: pp. 37-45. — (1934): «Las espadas de antenas tipo Alcacer do Sal y su evolución en la necrópolis de la Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila)». En Homenagem a Martín Sarmento. Guimaraes, pp. 85-90. CABRÉ AGUILÓ, J.; CABRÉ MORÁN, M.E.; MOLINERO, A.; (1950): El Castro y la Necrópolis del Hierro Céltico de Chamartín de la Sierra (Ávila). Madrid: Ministerio de Educación Nacional. Comisaria de Excavaciones Arqueológicas. Acta Arqueológica Hispánica V. CABRÉ AGUILÓ, J.; MOLINERO PÉREZ, A. y CABRÉ, M.E. (1932): «La necrópoli de La Osera». Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria, XI: pp. 21-52. CABRÉ DE MORÁN, E. (1951): «Una pieza cumbre del arte industrial céltico peninsular de la II Edad del Hierro». II Congreso Nacional de Arqueología, Madrid, pp. 317-320. — (1990): «Espadas y puñales de las necrópolis celtibéricas». En F. Burillo Mozota (coord.), II simposio sobre celtíberos. (1988, Daroca, Zaragoza). Zaragoza, Fundación Fernando el Católico: 205-224. CABRÉ DE MORÁN, M. E. y BAQUEDANO BELTRÁN, I. (1991): «La guerra y el Armamento». Revista de Arqueología, 5 (n.° extra: Los Celtas en la Península Ibérica), pp 58-71. — (1997): «Armamento céltico de la II Edad del Hierro». En Guerra en la Antigüedad, una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania, Madrid, pp. 240-259. CABRÉ DE MORÁN, M. E. y MORÁN CABRÉ, J. A. (1977): «Fíbulas en las más antiguas necrópolis de la Meseta Oriental Hispánica». Revista de la Universidad Complutense, n.° 109, pp. 109-143. — (1979): «Aportación al estudio tipológico de las espadas Alcácer do Sal». Una nueva serie descubierta en la necrópolis de La Osera (Chamartín de la Sierra, Ávila)». En XV CNA, pp. 763-770.
478
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 479
— (1992): «Puñales celtibéricos con empuñadura de triple chapa plana y pomo con antenas». En II Symposium de Arqueología Soriana: Homenaje a Teógenes Ortego y Frías (19-21 de octubre de 1989). Vol. 1. Soria: Diputación de Soria, pp. 367-398. CALO LOURIDO, F. (2003): «Catálogo». Madrider Mitteilungen, 44, pp. 6-32. CAPMANY, A. de (1805): Nuevo diccionario francés-español. Imprenta de Sancha. CAPRILE, P. (1986): «Estudio de los objetos de adorno del Bronce Final y Edad del Hierro en la provincia de Álava». Estudios de Arqueología Alavesa, 14. CASTRO GARCÍA, L. de (1971): La necrópolis de Pallantia. Palencia. — (1972): «Proceso de aparición de las primeras ciudades en el suelo palentino y recientes hallazgos arqueológicos en Palenzuela». Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 33, pp. 117-141. CEBRIÁN SÁNCHEZ, M. A. (2012): «Emerita Augusta y sus imágenes monetales I». Revista Numismática OMNI, n.° 4, 2012, pp. 31-42 CERDEÑO SERRANO, M.L y GAMO PAZOS, E. (2015): «Un cinturón tipo Villanueva de Teba en Carpetania». En J. García Sánchez, I. Mañas Romero y F. Salcedo Garcés (eds.) Navigare necesse est. Estudios en Homenaje a José María Luzón Nogué. Universidad Complutense de Madrid: pp. 119-124. CERDEÑO, M.L y GARCÍA HUERTA, R. (1995): «La introducción del torno en la meseta», I Congresso de Arqueología Peninsular, Acta VI, Trabalhos de Antropología e Etnologia, XXXV-2. Porto, pp. 261-271 CHAMBERS, E. (1741): Cyclopaedia, Or an Universal Dictionary of Arts and Sciences, Vol. I. Londres. CLARK, G. (1980): Arqueología y sociedad. Madrid: Akal Universitaria, serie: arqueología. CONNOLLY, P. (1997): «Pilum, Gladius and Pugio in the Late Republic». Journal of roman military equipment studies, 8: 41-57. CORIA-NOGUERA, J. C. (2015): «Cerámicas vacceo-romanas de la necrópolis de Eras del Bosque». BSAA Arqueología, LXXXI, pp. 149-170. CUADRADO, E. (1963): «Puñales de antenas en territorio ibérico». Zephyrus, 14, pp. 17-27. DELIBES DE CASTRO, G.; ROMERO CARNICERO, F.; SANZ MÍNGUEZ, C.; ESCUDERO NAVARRO, Z. y SAN MIGUEL MATÉ, L. C. (1995): «Panorama arqueológico de la Edad del Hierro en el Duero Medio». En G. Delibes, F. Romero y A. Morales (eds.) y Z. Escudero (coord.) Arqueología y Medio Ambiente, El primer milenio a.C. en el Duero Medio. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, Valladolid, pp. 49-146. ELORZA GUINEA, J. C. (1972): «Dos nuevas estelas alavesas». Estudios de Arqueología Alavesa, 5, pp. 133-141. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J. (1981): «Dos falcatas ibéricas y un puñal en la provincia de Cáceres en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz». Revista de Estudios Extremeños, XXXVI, n°. 1, 1981, pp. 47-51. ESCUDERO NAVARRO, Z. (1995): «Nuevos estudios sobre el poblado vacceo de «El Soto de Medinilla» (Valladolid)». En G. Delibes, F. Romero y A. Morales (Eds.) y Z. Escudero (Coor.) Arqueología y Medio Ambiente, El primer milenio a.C. en el Duero Medio. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, Valladolid, pp. 179-217. ESPARZA ARROYO, A. (1991): «Tradición y Modernidad en el estudio de las necrópolis celtibéricas». Arqritica, 1, pp. 17-19. — (1991-1992): «Cien años de ambigüedad: sobre un viejo tipo de fíbulas de la Edad del Hierro de la Meseta española». Zephyrus, 44-45, pp. 537-552. ESTAVILLO VILLAMBROSA, D. (1975): «Contribución a la prehistoria del País Vasco. Los hallazgos líticos de la zona de Araico; Un poblado protohistórico en Portilla La Alta y otros datos de arqueología treviñesa». Estudios de Arqueología Alavesa, n°. 8, pp. 11-85. FARNIÉ LOBENSTEINER, C. y QUESADA SANZ, F. (2005): Espadas de hierro, grebas de bronce: Símbolos de poder e instrumentos de guerra a comienzos de la Edad del Hierro en la Península Ibérica. Murcia: Monografías del Museo de Arte Ibérico de Cigarralejo, 2.
BIBLIOGRAFÍA
479
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 480
FERNÁNDEZ GARCÍA, S. (1997): «Los puñales de tipo “Porto de Mos” en el Bronce Final de la Península Ibérica». Complutum, 8, pp. 97-124. FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1986): Excavaciones arqueológicas en El Raso de Candeleda. Ávila: Institución Gran Duque de Alba de la Excma. Diputación provincial de Ávila. — (2011): El poblado fortificado de El Raso de Candeleda (Ávila): El Núcleo D. Un poblado de la III Edad del Hierro en la Meseta de Castilla. Real Academia de la Historia, Bibliotheca Archaeologica Hispana, 34. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1999): «Placa de tahalí para la suspensión de las dagas en el ejército romano: entre la República y el Imperio. A propósito de un hallazgo en el campamento de la Legio IIII Macedónica (Herrera de Pisuerga, Palencia, España)», Estudios en Homenaje al Profesor Dr. García Guinea. Sautuola, VI: pp. 335-345. — (2008): «Dagas del ejercito altoimperial en Hispania». Gladius, XXVIII, pp.87-176. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C.; KAVANAGH DE PRADO, E. y VEGA AVELAIRA, T. (2012): «Sobre el origen de la daga en el ejército de Roma. Apreciaciones desde el modelo bidiscoidal hispano». En C. Fernández y R. Bohigas (eds.) In Durii Regione Romanitas, estudios sobre la Romanización en el valle del Duero. En Homenaje a D. Javier Cortes Álvarez de Miranda. Diputación de Palencia e Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, Palencia / Santander, pp. 201-209. FERNÁNDEZ VEGA, P. A. y BOLADO DEL CASTILLO, R. (2011): «El recinto campamental romano de Santa Marina (Valdeolea, Cantabria): Un posible escenario de las Guerras Cántabras. Resultados preliminares de la campaña de 2009». MUNIBE, n°. 62, pp. 303-339. FERNÁNDEZ VEGA, P. A.; BOLADO DEL CASTILLO, R.; CALLEJO GÓMEZ, J. y MANTECÓN CALLEJO, L. (2012): «El Castro de Las Rabas (Cervatos, Cantabria) y las Guerras Cántabras: resultados de las intervenciones arqueológicas de 2009 y 2010». MUNIBE, n°. 63, pp. 213-253. FEUGÈRE, M. (1993): Les armes des romains: de la République à l´Antiqué tardive. París, editions errance. FILLOY NIEVA, I. (1990): «Tahalíes y otros elementos de anclaje en la necrópolis celtibérica de La Hoya (LaguardiaÁlava)» En F. Burillo Mozota (coord.), II simposio sobre los celtíberos. Necrópolis celtibéricas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1221, pp. 241-246. — (1991): «El Castro de Carasta». Revista de Arqueologia, n°. 122, pp. 40-43. — (1994a): «Poblado de Carasta (Caicedo Sopeña), III Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 94, pp. 80-89. — (1994b): «Temas iconográficos en las estelas funerarias de la II Edad del Hierro en Álava: Representaciones astrales, animales y humanas». Cuadernos de Sección. Antropología-Etnografía 10, pp. 343-358. — (1996): «Yacimiento de Carasta (Caicedo Sopeña, Ribera Alta), IV Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 96, pp. 50-57. — (1997): «Yacimiento de Carasta (Caicedo Sopeña, Ribera Alta), V Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 97, pp. 84-90. — (2000): «The Miraveche-Monte Bernorio type daggers: new data about their manufacture». Journal of roman military equipment studies, n°. 11, pp. 11-16. — (2002): «Los Puñales con empuñadura globular-de frontón en la Necrópolis de la II Edad del Hierro de La Hoya (Laguardia, Álava)», Gladius XXII, CSIC, pp. 57-72. FILLOY NIEVA, I. y GIL ZUBILLAGA, E. (1995): «El instrumental metálico. El nivel de la II Edad del Hierro del yacimiento de Atxa». En E. Gil Atxa: Memoria de las excavaciones arqueológicas 1982-1988. Vitoria: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, Servicio de Museos. Memorias de yacimientos alaveses, 1, pp. 128-157. — (1997): «Las armas de las necrópolis celtibéricas de Carasta y La Hoya (Álava, España): Tipología de sus puñales y prototipos del pugio». Journal of roman military equipment studies, n°. 8, pp. 137-150.
480
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 481
— (2000): La Romanización, Museo de Arqueología de Álava. Guías del Museo. Vitoria, Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura. GARCÍA-BELLIDO, A. (1933): «Sobre el probable origen del puñal español posthallstático del tipo llamado de “Miraveche” o del “Monte Bernorio›”», Investigación y Progreso, 7, pp. 207-211. GARCÍA-BELLIDO, M.a P. (1996): «Las monedas hispánicas de los campamentos del Lippe ¿Legio Prima (antes Augusta) en Oberaden», Boreas 19, pp. 247-260. GARCÍA-BELLIDO, M.a P. y BLÁZQUEZ, C. (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. II. Catálogo de cecas y pueblos. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Textos Universitarios, 36. GARCÍA-GELABERT, M.a P. y BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1989): «El armamento de las necrópolis ibéricas de la alta Andalucía». Historia 16, 153, pp. 105-112. GARCÍA GUINEA, M. A. y RINCÓN, R. (1970): El asentamiento Cántabro de Celada Marlantes (Santander). Santander, Institución Cultural de Cantabria, Diputación Provincial de Santander. GARCÍA JIMÉNEZ, G. (2012): El armamento de influencia de la Tène en la Península Ibérica. Éditions Monique Mengoil, Monografies instrumentum 43. Montagnac. GARCÍA-PATRÓN SANTOS, N. y RECIO MARTÍN, R. C. (2016): «Tahalí damasquinado en la colección arqueológica del Museo Cerralbo». Estuco. Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo [Internet] n.° 1, 1 de diciembre, pp. 177-186. GARCÍA SÁNCHEZ, L. (2009): Interpretación metalográfica de piezas arqueológicas de aceros: Tecnologías de fabricación y posibles intervenciones posteriores. Tesis doctoral inédita. GARCÍA SÁNCHEZ, L.; CRIADO PORTAL, A. J.; CHAMÓN FERNÁNDEZ, J. y CRIADO MARTÍN, A. J. (2010-12): «Contribución científico-tecnológica para el conocimiento de los recubrimientos de magnetita y bronce-magnetita en armas prerromanas». Sautuola, XVI-XVII, pp. 435-456. GARCIA-SOTO MATEOS, E. (1990): «La Necrópolis de la Edad del Hierro en el alto valle del Duero» En F. Burillo Mozota (coord.), II simposio sobre los celtíberos. Necrópolis celtibéricas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1221, pp. 13-38. — (1992): «Tumbas con puñales de tipo Monte Bernorio en la necrópolis de San Martín de Ucero». En II Symposium de Arqueología Soriana: Homenaje a Teógenes Ortego y Frías (19-21 de octubre de 1989). Vol. 1. Soria: Diputación de Soria, pp. 367-388. GARCÍA VUELTA, I. y PEREA, A. (2001): «Las diademas-cinturón castreñas: El conjunto con decoración figurada de Moñes (Villamayor, Piloña, Asturias)». AEspA, 73, pp. 3-23. GERHARLT-WITTEVEEN, A. M. y HUBRECHT, A. V. M. (1990): «Survey of Swords and Daggers in the Provinciaal Museum G.M. Kam, Nijmegen». Journal of roman military equipment studies, 1: 99-107. GIL FARRÉS, O. (1963): «Armas posthallstátticas del siglo III a. de J.C.». Memorias de Museos Arqueológicos Provinciales, XIX-XXII, 1958-61, pp. 14-16. GOLDSWORTHY, A. (2005): El Ejercito Romano. Madrid: Ediciones Akal. GÓMEZ MORENO, M. (1929): Arte en España. Guía del Museo del Palacio Nacional. Barcelona, Exposición Internacional de Barcelona. GONZALEZ RUIBAL, A. (2004): «Artistic Expression and Material Culture in Celtic Gallaecia». e-Keltoi, Journal Interdisciplinary Celtic Studies, Volume 6: The Celts in the Iberian Peninsula, pp. 113-166. — (2006): «Galaicos: Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica». Brigantium, 18, Tomo I, pp. 1-277. — (2007): «Galaicos: Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica». Brigantium, 19, Tomo II, pp. 277-692. GORRIZ GAÑÁN, C. (2010): «Rituales de vino y banquete en la necrópolis de las Ruedas de Pintia». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg» (Vaccea Monografías, 4), pp. 231-256.
BIBLIOGRAFÍA
481
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 482
GRACIA ALONSO, FRANCISCO (2003): La guerra en la Protohistoria. Héroes, nobles, mercenarios y campesinos. Barcelona: Ariel, Ariel Prehistoria. GRAELLS, R.; LORRIO, A. J. y QUESADA, F. (2014): Cascos hispano-calcídicos. Símbolo de las elites guerreras celtibéricas. Mainz: Römisch-Germanisches Zentralmuseum, Forschungsinstitut für Archäologie. Band 46. GRIÑO, B. de (1986-1987): «Los puñales del tipo Monte Bernorio-Mireveche». Zephyrus, XXXIX-XXXX, pp. 297306. — (1989): Los puñales de tipo Monte Bernorio-Miraveche: un arma de la Segunda Edad del Hierro en la Cuenca del Duero. Oxford: BAR International Series (504). HARRIS, M. (2011): Vacas, cerdos, guerreros y brujas. Madrid. Alianza Editorial. HELMIG, G. (1990): «Hispaniensis Pugiunculus?-Technologische Aspekteund Anmerkungen zum Fund einer Militärdolchscheide aus Basel», Archäologie der Schweiz, 13, Basel, pp. 158-164. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. (1994): «La necrópolis de El Romazal. Plasenzuela (Cáceres)». En J. Mangas y J. Alvar (Eds.), Homenaje a José M.a Blázquez, vol. II, pp. 257-270. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. y GALÁN DOMINGO, E. (1996): La Necrópolis de «El Mercadillo» (Botija, Cáceres). Junta de Extremadura, Consejería de Cultura y Patrimonio, Extremadura Arqueológica VI. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F.; GALÁN DOMINGO, E. y MARTÍN BRAVO, A. M. (2008): «La necrópolis prerromana de El Romazal I (Plasenzuela, Cáceres)». En J. Álvarez-Sanchís (ed.), Arqueología vettona. La Meseta Occidental en la Edad del Hierro. Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Provincial. Zona Arqueológica, 12, pp. 322-336. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. y MARTÍN BRAVO, A. M. (2017): Las Necrópolis de El Romazal y el conjunto arqueológico de Villasviejas del Tamuja (Botija / Plasenzuela, Cáceres). Madrid: La Ergástula Ediciones, Serie Arqueología y Patrimonio, 12. HERRÁN MARTÍNEZ, J. I. (2008): Arqueometalurgia de la Edad del Bronce en Castilla y León. Valladolid: Universidad de Valladolid, Studia Archaeologica, 95. ILLARREGUI, E. (2008): «Cantabrian weapons». Journal of roman military equipment studies, n°. 16, pp. 81-93. IRIARTE KORTÁZAR, A. (1998): «Algunos elementos de armamento de la Segunda Edad del Hierro localizados en prospección en Navarra». Cuadernos de Arqueología, Universidad de Navarra, 6, pp.49-61. IRIARTE, A. GARCÍA, M. L.; FILLOY, I. y GIL, E. y SESMA, J. (1996): «El depósito de armas de la Azucarera (Alfaro, La Rioja)». Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra. 1996, n°. 4, pp.173-194. ISTENIC, J. (2009a): «The Ljubljianica and the Roman army». En P. Turk, J. Istenic, T. Knific y T. Nabergoj (ed.) The Ljubljianica, a River and its Past. Narodni Musej Slovenije, pp. 86-91. — (2009b): «An Early Roman dagger from the vicinity of Štanjel». En G. Tiefengraber, B. Kavur, y A. Gaspari (eds.) Keltske studije II, Studies in Celtic Archaeology: Papers in honour of Mitja Gustin. Montagnac, Editions Monique Mergoil. Protohistorie européenne, 11, pp. 331-342. — (2012): «Daggers of the Dangstetten type». Arheološki vestnik, 63, pp.159–178. Jimeno, A.; et alii. (2004): La necrópolis celtibérica de Numancia. Valladolid: Junta de Castilla y León. Arqueología en Castilla y León, Memorias 12. KAVANAGH DE PRADO, E. (2008): «El puñal bidiscoidal peninsular: tipología y relación con el puñal militar romano (pugio)». Gladius, XXVIII, pp. 5-86. — (2016): «Algunos apuntes en torno a la adopción de armas hispánicas por el ejército de Roma». En R. Graells y D. Marzoli (eds.), Armas de la Hispania Prerromana-Waffen im vorrömischen Hispanien. Römisch-Germanisches Zentralmuseum. Band 24, pp. 149-164. KAVANAGH DE PRADO, E. y QUESADA SANZ, F. (2009): «Between Celtiberia and Rome. Daggers with bidiscoidal hilts: Current research and analysis of the construction of the sheaths», Limes XX. 20th International Congress of Roman Frontier Studies, 2006, León. Anejos de Gladius 13, Madrid, 2009, pp. 339-350.
482
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 483
KURTZ, W.S. (1987): La Necrópolis de Las Cogotas. Volumen I: Ajuares. Revisión de los materiales de la necrópolis de la Segunda Edad del Hierro en la Cuenca del Duero (España). Oxford: BAR Internacional Series, 344. LARRAÑAGA, R. (1977): «El damasquinado». Boletín de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, año XXXIII, Cuadernos 3° y 4°, pp. 451-469. — (1981): «El damasquinado y sus antecedentes». En J. San Martín, R. Larrañaga, y P. Celaya El Damasquinado en Eibar. Patronato del Museo de Eibar, pp. 17-76. — (1997): «El damasquinado como parte del arte grabador». En J. D. Lavin El Arte y Tradición de los Zuloaga. Damasquinado Español de la Colección Khalili. Patronato de la Alhambra y Generalife, Consejería de Cultura Junta de Andalucía, pp. 36-39. LAVIN, J. D. (1997): El Arte y Tradición de los Zuloaga. Damasquinado Español de la Colección Khalili. Patronato de la Alhambra y Generalife, Consejería de Cultura Junta de Andalucía. LEGUINA y VIDAL, E.; de (1914): La Espada Española. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia. Madrid: Imprenta de Bernardo Rodríguez. LESMOS, F. S. y CRUZ, G. (2008): «Muralhas e Guerreiros no Proto-Historia do Norte de Portugal». En A. Cerveira Lima, A. Martinho Baptista y A. Sá Coixão (eds.) Actas do III Congresso de Arqueologia de Trás-osMontes, Alto Douro e Beira Interior. Oporto: Associação Cultural Desportiva e Recreativa de Freixo de Numão, pp. 29-55. LLANO ROZA DE AMPUDIA y DEL VALLE, A.; de (1919): El libro de Caravia. Oviedo. LLANOS, A. y FERNÁNDEZ DE MEDRANO, D. (1968): «Necrópolis de hoyos de incineración en Álava». Estudios de Arqueología Alavesa, n°. 3, pp. 45-72. LLANOS ORTIZ DE LANDALUZE, A. (1968): «Dos nuevos hallazgos de la Segunda Edad del Hierro, en Álava». Estudios de Arqueología Alavesa, n.° 3, pp. 83-91. — (1982): «La Hoya (Laguardia, Álava), IX y X Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 81-82, pp. 22-24. — (1983): «La Hoya (Laguardia, Álava), XI Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 83, pp. 20-23. — (1984): «La Hoya (Laguardia, Álava), XII Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 84, pp. 27-29. — (1985): «La Hoya (Laguardia, Álava), XIII Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 85, pp. 22-25. — (1986): «Poblado de La Hoya (Laguardia, Álava), XIV Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 86, pp. 20-24. — (1987): «El Poblado de La Hoya, XV Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 87, pp. 16-19. — (1988): «El Poblado de La Hoya, XVI Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 88, pp. 16-19. — (1989): «El Poblado de La Hoya, XVII Campaña de Excavaciones». Arkeoikuska, 89, pp. 28-31. — (1990): «Necrópolis del Alto Ebro» En F. Burillo Mozota (coord.), II simposio sobre los celtíberos. Necrópolis celtibéricas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1221, pp. 137-147. — (2002a): Gentes del Hierro en privado: La Casa en la Edad del Hierro en Álava. Museo de Arqueología de Álava, Exposiciones. Vitoria, Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura. — (2002b): «Yacimientos arqueológicos en las proximidades del poblado de La Hoya (Laguardia, Álava)». Estudios de Arqueología Alavesa, n°. 19, pp. 96-107. — (2005): Mil años de vida en el Poblado Berón de La Hoya (Laguardia-Álava). Vitoria: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, Juventud y Deportes. — (2009): «El complejo paso de la Edad del Bronce Final a la del Hierro, en el Cantábrico Oriental». Estudios de Arqueología Alavesa, n°. 24, pp. 297-354. LÓPEZ MONTEAGUDO, G. (1977): «La diadema de San Martín de Oscos». En Homenaje a García Bellido, III. Revista de la Universidad Complutense, 109, pp. 99-108. LÓPEZ SEBASTIÁN, P. (2005): «Damasquinado a 40 aumentos». Akobe: restauración y conservación de bienes culturales = ondasunen artapen eta berriztapena, 6, pp. 64-66.
BIBLIOGRAFÍA
483
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 484
LORRIO ALVARADO, A. J. (1993): «El armamento de los celtas hispanos». En M. Almagro-Gorbea y G. Ruiz Zapatero (eds.), Los Celtas: Hispania y Europa, Madrid, 285-326. — (1994): «La evolución de la panoplia celtibérica». Madrider Mitteilungen 35, 212-257. — (2005): Los Celtíberos. 2.a edición ampliada y actualizada. Bibliotheca Archaeologica Hispana 25. Complutum Extra 7. Madrid. — (2008): «El armamento vettón». En J. Álvarez-Sanchís (ed.), Arqueología vettona. La Meseta Occidental en la Edad del Hierro. Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Provincial. Zona Arqueológica, 12, pp. 252-274.7 — (2016): «La guerra y el armamento celtibérico». En R. Graells y D. Marzoli (eds.), Armas de la Hispania Prerromana-Waffen im vorrömischen Hispanien. Römisch-Germanisches Zentralmuseum. Band 24, pp. 229-272. LUIK, M. (2002): Die Funde Aus Den Römischen Lagern Um Numantia im Römisch-Germanische Zeltralmuseum. Mainz, Habelt. LUIS MARIÑO, S. de, FANJUL PERAZA, A. y SERNA GANCEDO, M. L. (2021): «La panoplia de finales de la II Edad del Hierro de la sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias). ¿Un conjunto asociado a las Guerras Cántabras?». Complutum, 32(1): pp. 141-165. LUÍS, L. (2008): «Em busca dos cavaleiros com cabeça de pássaro perspectivas de investigaçao da proto-história no Vale do Côa». En R. de Balbín (ed.), Arte Prehistorico al aire libre en el Sur de Europa. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, pp. 415-438. — (2009): «Per petras et per signos»: A arte rupestre do Vale do Côa enquanto construtora do espaço na Protohistória. En Lusitanos y vettones: Los pueblos prerromanos en la actualdemarcación Beira Baixa-Alto Alentejo. Memorias, 9, Cáceres: Junta de Extremadura, Museo de Cáceres, pp. 213-240. — (2016): «As gravuras da Idade do Ferro no Vale do Coa». Vaccea Anuario 9, 2015, pp. 60-70. MANTECÓN CALLEJO, L. y MARCOS MARTÍNEZ, J. (2014): «El hallazgo de un escudo de la Segunda Edad del Hierro en el Castro de «El Cincho» (Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)». Sautuola XIX, pp. 159-186. MARCO SIMÓN, F. (1978): Las estelas decoradas de los conventos Caesaraugustano y Cluniense. Caesaraugusta, Publicaciones del Seminario de Arqueología y Numismática Aragonesas, 43-44, Institución Fernando el Católico (CSIC)-Excma. Diptación Provincial de Zaragoza. MARINÉ ISIDRO, M. (2001): Fíbulas romanas en Hispania: La Meseta. Madrid: CSIC Instituto de Historia, Departamento de Historia Antigua y Arqueología. Anejos de AEspA. XXIV. MARTÍN BRAVO, A. M. (1999): Los Orígenes de la Lusitania: el I Milenio a.C. en la Alta Extremadura. Madrid: Real Academia de la Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 2. MARTÍN VALLS, R. (1984): «Prehistoria palentina». Historia de Palencia, I, Madrid: 15-53. — (1985): «Segunda Edad del Hierro. Las culturas prerromanas». En J. Valdeón (ed.), Historia de Castilla y León, I. La Prehistoria del valle del Duero. Ámbito, Valladolid, pp. 104-131. — (1990): «Los simpula celtibéricos». BSAA Arqueología, LXI, pp. 144-169. MARTÍN VALLS, R. y ESPARZA ARROYO, A. (1992): «Génesis y evolución de la Cultura Celtibérica». Complutum, 2-3, pp. 259-279. MARTÍNEZ, A. (1849): Catálogo de la Real Armería. Madrid, Aguado, MARTÍNEZ BURGOS, M. (1935): Catálogo del Museo Arqueológico Provincial del Burgos. Madrid. — (1941): «Museo Arqueológico de Burgos». Memorias de Museos Arqueológicos Provinciales, I, pp. 49-55. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, C. (1992) «El armamento de la necrópolis celtibérica de Carratiermes (Montejo de Tiermes, Soria): espadas y puñales». En II Symposium de Arqueología Soriana: Homenaje a Teógenes Ortego y Frías (19-21 de octubre de 1989). Vol. 1. Soria: Diputación de Soria, pp. 559-569.
484
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 485
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. (1923): Prehistoria burgalesa. Inédito. MARTINHO BAPTISTA, A. y REIS, M. (2009): «Prospecçao da arte rupestre no Vale do Còa e Alto Douro portugés: ponto da situaçao em julho de 2006». En R. de Balbín (ed.), Arte Prehistorico al aire libre en el Sur de Europa. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, pp. 145-192. MAYA GONZÁLEZ, J. L. y CUESTA TORIBIO, F. (eds.) (2001): El Castro de La Campa Torres. Período Prerromano. Gijón: VTP Editorial / Ayuntamiento de Gijón. MILIC, Z.; LEMAJIC, G.; PEROVSEK, S. y ISTENIC, J. (2009): «The conservation and restoration of finds from Ljubljianica». En P. Turk, J. Istenic, T. Knific y T. Nabergoj (ed.) The Ljubljianica, a River and its Past. Narodni Musej Slovenije, pp. 32-37. MISIEGO TEJADA, J. C.; MARTÍN CARBAJO, M. A.; MARCOS CONTRERAS, G. J.; SANZ GARCÍA, F. J.; PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J.; DOVAL MARTÍNEZ, M.; VILLANUEVA MARTÍN, L. A.; SANDOVAL RODRÍGUEZ, A. M.; REDONDO MARTÍNEZ, R.; OLLERO CUESTA, F. J.; GARCÍA RIVERO, P. F.; GARCÍA MARTÍNEZ, M. I. y SÁNCHEZ BONILLA, G. (2013): Las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de «La Corona / El Pesadero», en Manganeses de la Polvorosa. La Edad del Hierro y la Época Romana en el norte de la provincia de Zamora. Valladolid: Junta de Castilla y León. Arqueología en Castilla y León, Memorias 19. MOLINERO PÉREZ, A. (1933): «El Castro de la Mesa de Miranda (Chamartín-Ávila)». Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo CII, Cuaderno VII. Enero 1933, pp. 421-439. — (1952): «Una necrópolis del Hierro Céltico en Cuellar (Segovia)». II Congreso Nacional de Arqueología, Madrid, pp. 337-354 — (1971): Aportaciones de las excavaciones y hallazgos casuales (1941-1959) al Museo Arqueológico de Segovia. Excavaciones Arqueológicas en España, 72. MONTEVERDE, J.L. (1958): «Los Castros de Lara (Burgos)». Zephyrus, IX, pp. 191-199. MORALEJO, J. (2011): El armamento y la táctica militar de los galos. Fuentes literarias, iconográficas y arqueológicas. Vitoria-Gasteiz: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, Anejos de Veleia, Series Minor, 28. MOREL, J. M. A. W. y BOSMAN, A. V. A. J. (1989): «An Early Roman Burial in Velsen I» Roman Military Equipment Conference, V, BAR 476: 167-191 MORILLO CERDÁN, A. (2005): «Hispania en la estrategia militar del Alto Imperio: movimientos de tropas en el arco atlántico a través de los testimonios arqueológicos». En C. Fernández Ochoa y P. García Díaz (eds.), III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón: Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Gijón, 2003), BAR Int. Series 1371, Oxford, pp. 19-33. MORO, R. (1891): «Exploraciones arqueológicas». Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo XVIII, Cuaderno V. Mayo 1891, pp. 426-440. NIETO GALLO, G. (1952): «La estela de Iruña». BSAA, XVIII, pp. 13-14. OBMANN, J (2000): Studien zu römischen Dolchsheiden des 1. Jahrhunderts n.Chr. Archäologische zeugnisse und bildliche überlieferung. Rahden / Westf.: Verlag Marie Leidorf. OCHARÁN LARRONDO, J. A. (2006): La Batalla de Andagoste (Cuartango, Álava). http: / / www.euskonews.com / 0333zbk / gaia33302es.html, Euskonews y Media. OSABA y RUIZ DE ERENCHUN, B. (1955) Museo Arqueológico de Burgos. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, Guías de los Museos de España. 111. PABLO MARTÍNEZ, R. De (2010): «Los Puñales de Filos Curvos en el Duero Medio y Alto Ebro. A propósito de los llamados tipo La Osera y Villanueva de Teba». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Vaccea Monografías, 4): 363-396. — (2012): «El pugio romano: nuevos datos para el estudio de su origen». Gladius XXXII, CSIC, pp. 49-68. https://doi.org/10.3989/gladius.2012.0003
BIBLIOGRAFÍA
485
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 486
— (2014a): «Nuevas piezas para el estudio del puñal de “Filos Curvos”. En J. Honrado, M. A. Brezmes, A. Tejeiro y O. Rodríguez (Coords.), Actas de las II jornadas de jóvenes investigadores del valle del Duero: Del Neolítico a la Antigüedad Tardía. Glyphos publicaciones: 281-293. — (2014b): «Influencia del puñal de filos curvos en el pugio romano». En F. J. González, E. Paniagua y P. de Inés (Coords.), Actas de las III jornadas de jóvenes investigadores del valle del Duero: Del Neolítico a la Antigüedad Tardía. Glyphos publicaciones: 291-305. — (2021). «El puñal Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas ¿arma y objeto de veneración de los antepasados? Nueva propuesta sobre la iconografía desarrollada en su pomo». Archivo Español de Arqueología, 94, e12. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.12 PARZINGER , H. y SANZ SERRANO, R. (2000): Das Castro von Soto de Bureba: Archäologische und historische Forschungen zur Bureba in vorrömischer und römischer Zeit. Rahden / Westf.: Leidorf, Deutsches Archäologisches Institut. PERALTA LABRADOR, E. (2000): Los Cántabros antes de Roma. Madrid: Real Academia de la Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana, n°. 5. — (2009): «Los pueblos del norte». En M. Almagro-Gorbea (coord.) Historia Militar de España I. Prehistoria y Antigüedad. Madrid: ediciones del Laberinto y Ministerio de Defensa, pp. 81-98. PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J. y ABARQUERO MORAS, F. J. (2010): «La Ciudad de Paredes de Nava y el problema de identificación de la Intercatia vaccea». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg. Vaccea Monografías 4, pp. 163-192. PÉREZ RODRÍGUEZ-ARAGÓN, F. y NUÑO GONZÁLEZ, J. (1995): «Acerca del carácter no indígena de las estelas gigantes de Cantabria», en V Congreso Internacional de Estelas Funerarias, de la Casa, C. (Ed.), Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Soria, Soria, pp. 273-281. PLEISNER, R. (1993): The Celtic Sword. Clarendon Press, Oxford. QUESADA SANZ, F. (1988): «Las acanaladuras en las hojas de Falcatas Ibéricas». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM, 15, pp. 275-299. — (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas de la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.). Montagnac: Éditions Monique Mergoil. Monographies instrumentum, 3. — (1997b): «¿Qué hay en un nombre? La Cuestión del Gladius Hispaniensis». Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 37, pp. 41-58. — (1999): «Nuevos puñales Ibéricos en Andalucía (I): Puñales de Frontón». Gladius, XIX, pp. 69-96. — (2002): «Armas y arreos de caballo en la protohistoria peninsular. Problemas de la documentación y líneas de investigación prioritarias». En P. Moret y F. Quesada Sanz (eds.) La guerra en el mundo ibérico y celtibérico (ss. VI-II a. de C.). Collections de la Casa Velázquez, 78. Madrid, Casa Velázquez, pp. 1-34.
— (2003): «¿Espejos de piedra? las imágenes de armas en las estatuas de los guerreros llamados galaicos». Madrider Mitteilungen, 44, pp. 87-112. — (2006): «Armamento indígena y romano republicano en Iberia (siglos III-I a.C.): Compatibilidad y abastecimiento de las legiones republicanas en campaña». En A. Morillo (ed.), Arqueología Militar Romana en Hispania. Producción y Abastecimiento en el Ámbito Militar. León, pp. 75-96. — (2007): «Hispania y el ejército romano republicano. Interacción y adopción de tipos metálicos». Sautuola, XII, pp. 379-401. — (2010): Armas de la Iberia antigua. De Tartesos a Numancia. Madrid: La Esfera de los Libros. — (2012): «Mujeres, amazonas, tumbas y armas: una aproximación transcultural». En L.Prados, C.López, J.Parra (eds.) La Arqueología funeraria Ýesde una perspectiva de género. Colección Estudios 145. Madrid, Universidad Autónoma, pp. 317-364.
486
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 487
— (2016): «La guerra y el armamento ibérico: Estado actual». En R. Graells y D. Marzoli (eds.), Armas de la Hispania Prerromana-Waffen im vorrömischen Hispanien. Römisch-Germanisches Zentralmuseum. Band 24, pp. 165-191. RAURET, A.M. (1976): La metalurgia del bronce en la Península Ibérica durante la Edad del Hierro. Publicaciones eventuales, 25. Instituto de Arqueología y Prehistoria, Universidad de Barcelona. RIPOLL, S.; MUNICIO, L.; MUÑOZ.; F. J.; PÉREZ, S. y LÓPEZ, J. R. (1994): «Un conjunto excepcional de arte paleolítico: El Cerro de San Isidro en Domingo García (Segovia). Nuevos descubrimientos». Revista de Arqueología 157, pp. 12-21. ROMERO CARNICERO, F. (2010): «Las Representaciones zoomorfas en perspectiva cenital. Un estado de la cuestión». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Vaccea Monografías, 4), pp. 467-545. ROMERO CARNICERO, F.; SANZ MÍNGUEZ, C.; y ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R. (2008): «El primer milenio a. C. en las tierras del interior peninsular», en F. Gracia (coord.), De Iberia a Hispania, Barcelona, Ariel, 2008, pp. 649-731. ROMERO CARNICERO, F.; SANZ MÍNGUEZ, C.; GÓRRIZ GAÑÁN, C. y DE PABLO MARTÍNEZ, R. (2012): «Cerámicas negras bruñidas del oriente vacceo». En D. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds.), Cerámicas hispanorromanas II. Producciones regionales. Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 619-638. ROMERO CARNICERO, F. y SANZ MÍNGUEZ, C. (1992): «Representaciones zoomorfas prerromanas en perspectiva cenital. Iconografía, Cronología y dispersión geográfica». En II Symposium de Arqueología Soriana: Homenaje a Teógenes Ortego y Frías (19-21 de octubre de 1989). Vol. 1. Soria: Diputación de Soria, pp. 453-471. ROYO GUILLÉN, J. I. (2005) «Las representaciones de caballos y de élites ecuestres en el arte rupestre de la Edad del Hierro de la Península Ibérica». Cuadernos de Arte Rupestre, n°. 2, Año 2005, pp. 157-200 — (2009): «El arte rupestre de la Edad del Hierro en la península Ibérica y su problemática: aproximación a sus tipos, contexto cronológico y significación». SALDVIE n°. 9 2009, pp. 37-69. RUIZ COBO, J. y SMITH, P. (2001): The Archaeology of the Matienzo Depression, North Spain. Oxford: BAR International Series (975). — (2003): La Cueva de Cofresnedo en el valle de Matienzo. Actuaciones Arqueológicas 1996-2001. Santander: Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (1980): «Consideraciones sobre el origen de los Puñales de Antenas Gallego-Asturianos». Actas do Seminário de Arqueologia do Noroeste Peninsular. Vol. I. Guimarães, pp. 85-112. — (2001): «La economía celtibérica», en Celtas y vettones, Ávila, pp. 209-217. RUIZ VÉLEZ, I. (2001): El ritual funerario en las necrópolis burgalesas de la Edad del Hierro. Discurso de ingreso del académico numerario Ilmo. Sr. D. Ignacio Ruiz Vélez. Burgos: Institución Fernán González, Academia Burguense de Historia y Bellas Artes. — (2002): Ritual funerario y cultura material durante la Segunda Edad del Hierro en La Bureba. La necrópolis de La Cascajera en Villanueva de Teba (Burgos). Tesis inédita. Burgos. — (2005): «La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)». Gladius, XXV, pp.5-82. — (2015): «Los castros de Lara (Lara de los Infantes, Burgos): una visión de conjunto». Boletín de la Institución Fernán González, n°. 251, pp. 375-434. RUIZ VÉLEZ, I.; ABÁSOLO ÁLVAREZ, J. A.; TRANCHO GAYO, G. J.; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, A.; CASTILLO IGLESIAS, B. y NEGRO COBO, M. (en prensa): La Necrópolis Tumular de La Polera en Ubierna (Burgos). Valladolid: Junta de Castilla y León. Arqueología en Castilla y León, Memorias 18. RUIZ VÉLEZ, I. y ELORZA GUINEA, J. C. (1991): «Un tahalí damasquinado en plata de Miranda de Ebro (Burgos)». Zephyrus, Vol. 44, pp. 579-586. — (1997): «Los puñales de la necrópolis «protohistórica» de Villanueva de Teba (Burgos)». Boletín de la Institución Fernán González, n°. 215, pp. 273-304.
BIBLIOGRAFÍA
487
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 488
RUIZ VÉLEZ, I.; y RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, A. (2010-2012): «Algunos aspectos de la metalurgia de la Edad del Hierro en Burgos». Sautuola, XVI-XVII, pp. 457-470. — (2012): «Miraveche, revisión de materiales. Tahalí ricamente decorado». Boletín de la Institución Fernán González, Nº 245, pp. 257-272. RUIZ VÉLEZ, I.; SANZ SERRANO, R. y PARZINGER, H. (2002): «La Necrópolis de la Segunda Edad del Hierro del Poblado de Soto de Bureba (Burgos)». Boletín de la Institución Fernán González, n°. 225, pp. 293-321. RUIZ-ZAPATERO G. y NÚÑEZ GARCÍA, C. (1981): «Un presunto ajuar celtibérico procedente de Carratiermes». Numantia I, 189-194. SÁENZ DE URTURI, F. (1987): «Alfileres de cabeza trapezoidal y hebillas anulares en omega de Los Castros de Lastra (Caranca, Álava)». Zephyrus, 40, pp. 289-295. SALIOLA, M. y CASPRINI, F. (2012): Pugio –Gladius brevis est—. Oxford, Archaeopress, BAR Internacional Series, 2404. SAN MARTÍN, J.; LARRAÑAGA, R. y CELAYA, P. (1981): El Damasquinado en Eibar. Patronato del Museo de Eibar. SAN VALERO APARISI, J. (1944): Excavaciones arqueológicas en Monte Bernorio (Palencia) primera campaña – 1943. Madrid: Ministerio de Educación Nacional, Comisaria General de Excavaciones Arqueológicas, Informes y Memorias, n°. 5. — (1966): Excavaciones arqueológicas en España. Monte Bernorio, Aguilar de Campoo (Palencia). Campaña de estudio en 1959 (financiada por la Diputación Provincial de Palencia). Madrid: Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas y Excma. Diputación Provincial de Palencia, n°. 44. SÁNCHEZ MORENO, E. (2000): «Releyendo la campaña de Aníbal en el Duero (220 a. C): La apertura de la meseta occidental a los intereses de las potencias mediterráneas. Gerión, n°. 18, pp. 109-134. — (2001): «Algunas notas sobre la guerra como estrategia de interacción social en la Hispania prerromana: Viriato, jefe redistributivo (I)». Habis, 32 (2001), pp. 149-169. SANDARS, H. (1913): The Weapons of the Iberians. Archaeologia 64, Oxford. SANTOS YANGUAS, N. (2003): «Las acuñaciones monetales de Publio Carisio, legado de Augusto en Lusitania, y la conquista romana del N.O. peninsular». Aquila legionis: cuadernos de estudios sobre el Ejército Romano, 4, pp. 165-188. SANZ MÍNGUEZ. C. (1986): «Variantes del puñal de tipo Monte Bernorio en el valle Medio del Duero». Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LII, pp. 25-46. — (1990): «Metalistería prerromana en la cuenca del Duero. Una propuesta secuencial para los puñales de tipo Monte Bernorio». Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LVI, pp. 170-188. — (1991): «Broches de tipo Bureba. Tipología, cronología y dispersión». Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LVII, pp. 93-130. — (1993): «Uso del espacio en la necrópolis de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid): cuatro tumbas para la definición de una estratigrafía horizontal». En F. Romero, C. Sanz y Z. Escudero (Eds.), Arqueología Vaccea. Estudios sobre el mundo prerromano en la cuenca media del Duero, Junta de Castilla y León, Valladolid, pp. 371-396. — (1997): Los Vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid). Valladolid: Junta de Castilla y León. Arqueología en Castilla y León, Memorias 6. — (2002): «Panoplias prerromanas en el centro y occidente de la Submeseta norte peninsular». En P. Moret y F. Quesada Sanz (eds.) La guerra en el mundo ibérico y celtibérico (ss. VI-II a. de C.). Collections de la Casa Velázquez, 78. Madrid, Casa Velázquez, pp. 87-133. — (2007): «El equites de la tumba 109: la confirmación de espacios reservados para la elite en el cementerio de Las Ruedas». En C. Sanz Mínguez, F. Romero Carnicero (eds.), En los extremos de la región vaccea. Catálogo de la Exposición (Cea, León, y Padilla de Duero, Valladolid, 2007), Caja España, León, pp. 83-86.
488
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 489
— (2008): «Un puñal-reliquia vacceo hallado en Pintia (Padilla de Duero, Valladolid)». Gladius, XXVIII, pp. 177-194. — (2010): «Armamento vacceo». En F. Romero y C. Sanz, De La Región Vaccea a la Arqueología Vaccea. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Vaccea Monografías, 4), pp. 319-361. — (2012): «Campaña XXII de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel)». Vaccea Anuario 5, 2011, pp. 6-14. — (2016): «La guerra y el armamento vacceo». En R. Graells y D. Marzoli (eds.), Armas de la Hispania Prerromana-Waffen im vorrömischen Hispanien. Römisch-Germanisches Zentralmuseum. Band 24, pp. 193-228. SANZ MÍNGUEZ, C. y CARRASCAL ARRANZ, J. M. (2013): «Metalistería vaccea. 1. Armamento». Vaccea Anuario 2012, 6, pp. 48-64. SANZ MÍNGUEZ, C. y DIEZHANDINO COUCEIRO, E. (2007): «Tumba 122, una posible mujer joven, de alta condición social». En C. Sanz Mínguez, F. Romero Carnicero (eds.), En los extremos de la región vaccea. Catálogo de la Exposición (Cea, León, y Padilla de Duero, Valladolid, 2007), Caja España, León, pp. 91-94. SANZ MÍNGUEZ, C.; ESCUDERO NAVARRO, Z. y FONTANEDA BERTHET, C. (1996): «Tres piezas de metalistería prerromana en la colección Fontaneda (Castillo de Ampudia, Palencia)». Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LXII, pp. 79-93. SANZ MÍNGUEZ, C.; GALLARDO MIGUEL, M. A.; VELASCO VÁZQUEZ, J y CENTENO CEA, I. (2003): «La tumba 75 de Las Ruedas, primer testimonio arqueológico de la elite ecuestre vaccea». En C. Sanz y J. Velasco (Eds.), Pintia. Un oppidum en los confines orientales de la región vaccea. Universidad de Valladolid: pp. 173-196. SANZ MÍNGUEZ, C. y GARRIDO BLAZQUEZ, A.I. (2007): «Tumba 107, un digno representante de la iuventus vaccea». En C. Sanz Mínguez, F. Romero Carnicero (eds.), En los extremos de la región vaccea. Catálogo de la Exposición (Cea, León, y Padilla de Duero, Valladolid, 2007), Caja España, León, pp. 87-90. SANZ MÍNGUEZ, C. y PEDRO, R. (2016): «Campaña XXVI de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel)». Vaccea Anuario 9, 2015, pp. 6-10. SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (2010): «Mujeres, rango social y herencia en la necrópolis vaccea de Las Ruedas, Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel, Valladolid)». En F. Burillo (coord.), Ritos y mitos. VI Simposio sobre Celtíberos. Daroca, 27-29 de noviembre de 2008, Zaragoza, Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, pp. 403-420. SANZ, C.; ROMERO, F.; GARRIDO A. I.; GÓRRIZ, C.; DIEZHANDINO, E.; DE PABLO, R.; GARCÍA, M. L. y LAGUNA, E. (2008): Pintia, Campaña 2008. Universidad de Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Informe de excavación inédito. SANZ, C.; ROMERO, F.; GARRIDO A.I.; GÓRRIZ, C.; y DE PABLO, R. (2009): Pintia, Campaña 2009. Universidad de Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Informe de excavación inédito. SANZ MÍNGUEZ, C. y ROMERO CARNICERO, F. (2009): «Campaña XIX de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel)». Vaccea Anuario 2, 2008, pp. 6-13. SANZ MÍNGUEZ, C.; ROMERO CARNICERO, F.; GÓRRIZ GAÑÁN, C. y DE PABLO MARTÍNEZ, R. (2009): El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la Protohistoria. Universidad de Valladolid-Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg» (Vaccea Monografías, 3). — (2011a): Pintia, Campaña 2011. Universidad de Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Informe de excavación inédito. — (2011b): «Campaña XXI de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel)». Vaccea Anuario 4, 2010, pp. 8-16. SANZ MÍNGUEZ, C.; ROMERO CARNICERO, F.; GÓRRIZ GAÑÁN, C.; DE PABLO MARTÍNEZ, R. y GARRIDO BLÁZQUEZ, A. I. (2009): Necrópolis de Las Ruedas de Pintia (Padilla de Duero / Peñafiel), Campañas 2000, 2002, 2003 y 2004, Tumbas 67 a 89. Universidad de Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Informe inédito.
BIBLIOGRAFÍA
489
TripasOK.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:21 Página 490
SANZ MÍNGUEZ, C.; ROMERO CARNICERO, F.; SAN GREGORIO HERNÁNDEZ, D.; GARRIDO BLÁZQUEZ A. I.; GARCÍA GARCÍA, E.; ROMÁN MERINO, A.; GÓRRIZ GAÑÁN, C. y DIEZHANDINO COUCEIRO, E. (2005): Pintia, Campaña 2005. Universidad de Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Informe de excavación inédito. SANZ MÍNGUEZ, C. y VELASCO VÁZQUEZ, J. (2003): Pintia. Un oppidum en los confines orientales de la región vaccea. Universidad de Valladolid. SANZ SERRANO, R.; RUIZ VÉLEZ, I. y PARZINGER, H. (2014): «Nuestros ancestros: Autrigones». Vaccea Anuario 8, 2014, pp. 14-24. SCHATTNER, T. (2012): «Sobre la interpretación de la decoración de las diademas de Moñes». Acta Palaeohispanica XI, Palaeohispanica 13. pp. 717-752 SCHUBARDT, H. (1961): Atlantische Nieteukessel von der Pyrenäenhalbinsel». Madrider Mitteilungen, 2, pp. 35-54. SCHÜLE, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen Halbinsel. Berlín, Madrider Forschungen, 3. SCHULTEN, A. (1914): Numantia I. Die Ergebnisse der Ausgrabungen 1905-1912. Die Keltiberer und Ihre Kriege Mit Rom. München. SCOTT, I. R. (1985): «First century military daggers and the manufacture and supply of weapons for the roman army». En The Production and Distribution of Roman Military Equipment, Proceedings of the Second Roman Military Equipment Research Seminar (M.C. Bishop ed.), B.A.R. Int. Series 275, Oxford, 160-213. SIERRA MONTESINOS, M. (2001): «Espada tipo Alcacer do Sal de una colección particular». Antiquitas, 13, pp. 115-121. SIEVERS, S. (1982): Die mitteleuropäischen Hallstattdolche. Munich: C.H. Beck´sche Verlagsbuchhandlung, Prähistorische Bronzefunde, Abteilung VI, Band 6. SILVA, A. C. F. DA (1986): A Cultura Castreja no Noroeste de Portugal, Camara Municipal de Paços de Ferreira, Museu Arqueológico da Citania de Safins, Paços de Ferreira. SMITH, P. y MUÑOZ FERNÁNDEZ, E. (2010): «Las Cuevas de la Edad del Hierro en Cantabria». En M. L. Serna, A. Martínez y V. Fernández (Coord.) Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones desde los orígenes de la Edad del Hierro a las guerras con Roma, Catalogo, revisión y puesta al día. ACANTO, pp. 676-693. TARACENA AGUIRRE, B. (1932): «Excavaciones en la provincia de Soria». Madrid. Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 119. TORRES-MARTÍNEZ, J. F. (2011): El Cantábrico en la Edad del Hierro. Madrid: Real Academia de la Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 35. VANDEN BERGHE, L. (1996): «Some Roman military equipment of the first three centuries AD in Belgian museums», Journal of Roman Military Equipment Studies, 7, Oxford, 59-96. VANDEN BERGHE, L. y SIMKINS, M. (2001 / 2): «Construction and reconstruction of the Titelberg dagger», Journal of Roman Military Equipment Studies, 12 / 13, Oxford, 75-84. VEGA DE LA TORRE, J. R. (1995): «Problemática cronológica y funcional de las estelas gigantes de Cantabria: una aproximación crítica», en V Congreso Internacional de Estelas Funerarias, de la Casa, C. (Ed.), Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Soria, Soria, pp. 283-290. VILLA VIÑAS, A. y Otros (2009): «Catálogo». En A. Villa Viñas (Ed.) Museo Castro de Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias y Asociación de Amigos del Parque Histórico del Navia, pp. 83-516. VV. AA. (2002): Tesoros de la Edad Oscura. Valencia, Fundación Bancaja. LORENZO RUMBAO, B.; NÚÑEZ SÁNCHEZ, M. P. y VEIGA ROMERO, A. M. (2019): Catálogo de pezas. En M. Xusto Rodríguez y X. Rodríguez González (coords.) Santomé: Conxunto arqueolóxico natural. Orense: Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, Xunta de Galicia. YPEY, J. (1960-1961): «Drei römische Dolche mit tauschierten Scheiden aus niederländischen Sammlungen» Berichten van de rijksdienstvoorhet Oudheidkundig Bodemonderzoek 10-11: 347-362.
490
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 491
Inventario Cat.: Número de Catálogo o inventario Yac. (Yacimiento): CAR (Necrópolis de Carasta, Caicedo Sopeña, Álava); AND (Batalla de Andagoste, Álava); RNV (Roturas Nuevas, Fresneda, Álava); LHY (Necrópolis de Piñuelas de La Hoya, Laguardia, Álava); LCO (Necrópolis de La Costera de La Hoya, Laguardia, Álava); PHY (poblado de La Hoya, Laguardia, Álava); ATX (Poblado de Atxa, Vitoria-Gasteiz, Álava); ARE (Cueva de La Arena o la Llosa (Arredondo, Cantabria); AGU (Cueva del Águila o Peña Sota II, Asón, Cantabria); RAB (Castro de Las Rabas, Cervatos, Campoo de Enmedio, Cantabria); CFR (Sala de los Pendants, Cueva de Cofresnedo, Matienzo, Cantabria); ASP (Cueva del Aspio, Ruesga, Cantabria); VAL (Santa Marina, Valdeolea, Cantabria); AMY (Amaya, Burgos); PAM (Peña Amaya, Amaya, Burgos); DOÑ (Doroño, Condado de Treviño, Burgos); LAI (Necrópolis de Lara de los Infantes, Lara de los Infantes, Burgos); ACM (Arce Mirapérez, Miranda de Ebro, Burgos); MIV (Necrópolis de Miraveche, Miraveche, Burgos); FTZ (Necrópolis de Fuentesanz II, Monasterio de Rodilla, Burgos); EPR (Necrópolis de El Pradillo, Pinilla Trasmonte, Burgos); SAS (Sasamón, Burgos); EHG (Necrópolis de El Hongar, Soto de Bureba, Burgos); SOB (El Castro de Soto de Bureba, Burgos); LPO (Necrópolis de La Polera, Ubierna, Burgos); VIL (Necrópolis de Villamorón, Termino de El Peral, Villamorón, Burgos); LCS (necrópolis de La Cascajera, Villanueva de Teba, Burgos); AUS (Los Ausines, Burgos); ARC (Arconada, Palencia); MCD (Monte Cildá, Olleros de Pisuerga, Palencia); EBQ (Necrópolis de Eras del Bosque, Palencia); PAL (Palencia, Palencia); LALC (Necrópolis de La Alcántara, Palenzuela, Palencia) PLZ (Palenzuela, Palencia); LCIU ("La Ciudad", Paredes de Nava, Palencia); TGC (Tariego de Cerrato, Palencia); VTV (Vertavillo, Palencia); OMB (Oppidum de Monte Bernorio, Villarén, Palencia); NMB (Necrópolis de Monte Bernorio, Villarén, Palencia); QUIN (Las Quintanas, Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid); LRU (Necrópolis de Las Ruedas de Pintia, Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid); ESM (El Cenizal de El Soto de Medinilla, Valladolid); CMC (Castro de la Cuesta del Mercado, Coca, Segovia); COC (Coca, Segovia); ERI (Necrópolis de Las Erijuelas, Cuellar, Segovia); SMP (Necrópolis de Los Sampedros, San Miguel de Benuy, Segovia); SPL (Sepulveda, Segovia); CMD (Cerro de la Miranda, Palencia); IND (yacimiento indeterminado o desconocido, solo se intuye procedencia de la zona). Tu. (Contexto): Número (número de tumba, depósito o conjunto de una necrópolis); PS (Posición Secundaria); PR (Prospección); SUP (superficie); Nv (Nivel); SC (Sin Contexto); HC (Hallazgo Casual); EX (Expolio), sn (sin número de inventario). INVENTARIO
491
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 492
Dep. (Museo o lugar actual del depósito): BI (BIBAT, Museo de Arqueología de Álava); MA (Museo de Armería de Álava); MC (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria), BU (Museo de Burgos); PAL (Museo de Palencia); BAR (Museo Arqueológico de Barcelona); MAN (Museo Arqueológico Nacional); HSA (Hispanic Society of America, Nueva York, EE.UU.); VAL (Museo de Valladolid); CEV (Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid); SEG (Museo de Segovia); BER (Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín, Neues Museum); CFON (Colección Fontaneda, Castillo de Ampudia, Palencia); CGG (Colección Gómez Guijas. Colección particular); CJRE (Colección de José Rodríguez Estévez); CPB (Colección Padre Belda, Alba de Tormes, Salamanca); DES (Desconocido). Tipo de Puñal: Monte Bernorio (MB); Enmangue en Espiga (EE); Filos Curvos (FC), Frontón (Fr); Bidiscoidal (Bi); Híbrido de antenas (ANT); Alcacer do Sal (ADS); Frontón Exento (FrE); prototipo de pugio (PPug). Subtipo (solo en los puñales Monte Bernorio): FOR (fase formativa); DS1 (fase de desarrollo I); DS2 (fase de desarrollo II); PL (fase de plenitud); FIN (fase final). Pz (Piezas conservadas del conjunto): Puñal (P) [Hoja (Ho), Guarda (Gu), Puño (Pu), Pomo (Po)]; Vaina (V); Tahalí (Th), Broche (Br); Placa (Pl); Broche-tahalí (Br-th); Fragmento (fr). Medidas Biblio (Bibliografía)
492
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 493
Cat.
1
2
3
Yac.
CAR
CAR
CAR
Tu.
1
2
3
Dep.
BI
BI
BI
Tipo
MB
Sub.
FIN
EE
EE
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal: L total=225; Hoja: L=126, AMx=23, G=5; Espiga: G=7.Guarda: L=21; AMx=51, G=11, G de la lámina=2/4; Escotadura: L=10, A=9. Pomo: L=40; AMx=97, G=12, G de la lámina=1. Vaina: L=182, AMx embocadura=54, AMx zona de las orejetas=37, Ø contera=54, G embocadura=12, G de la valva=5, Pestaña de la vaina: L=13, AMx=12, AMin=10, Ø del remache hemisférico=19, h remache=10. Broche: L=438; Parte Distal: L=250, AMx=13, G=6; Gancho o garfio: L=26, AMx=5; Parte media: L=37, AMx=30, G=4, Parte proximal: L=151, AMx=10, G=4.
Filloy Nieva, 1994: 87; Filloy y Gil, 1997: 141, fig. 1.1 y 1.3; Filloy y Gil, 2000: 182-186, fot. 39.
P, V y Br
Puñal: L total cons=194; Hoja: L cons.=124, AMx=34, G=5; Espiga: L total=70, AMx=3/8, G=3. Vaina: L=184, AMx=72; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=49, AMx del puente central o a la altura del puente central=46, G Embocadura=15, Ø contera=14, G contera=8; Puentes: A del superior=18, A del inferior=19, G=1; Asas laterales: L=60, G=5; Cantoneras: A=8, G=9. Tahalí 1: L=42, AMx=23, G=7; Argolla del tahalí: L=17, AMx=14, G=6; Láminas: G=1. Tahalí 2: L=52. Broche: L total cons.=244 ; Parte distal: L cons.=97, AMx=22, G=2; Gancho o garfio: L=29, AMx=10, G=4; Parte proximal: L=147, AMx=15, G=2, Ø orificio=2.
Filloy Nieva, 1994: 87; Filloy y Gil, 1997: 141; Filloy y Gil, 2000: 182-186, fot. 40.
P, V, Br y Pl (1)
Puñal: L total cons=259; Hoja: L aprox.=181; Espiga: L cons.=70, AMx=10/6, G=4. Guarda: L=10; AMx=48, G=10. Vaina: L cons.=127, AMx=84; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=51, AMx del puente central o a la altura del puente central=49, G embocadura=11, Ø contera=26, G contera=11; Puentes: A del superior=22, A del inferior=21, G=1; Asas laterales: L=81, G=7; Cantoneras: A=9. Tahalí 1: L cons.=52, AMx=22, G=8; Argolla del tahalí: G=5; Láminas: G=. Tahalí 2: L=62, AMx=21, G=7; Argolla del tahalí: L=23, G=5; Láminas: G=2. Broche: L=226, AMx=21, G=4, G con crestas=6, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L=26, AMx=9. Placa articulada: L=119, AMx=21, G lámina de bronce=2, G base de hierro=1, Ø cabeza remaches=6.
Filloy Nieva, 1996: 53-54; Filloy y Gil, 1997: 141.
Puñal: L total cons.=201; Hoja: L cons.=139, AMx=41, G=6; Espiga o lengüeta: L cons.=62, AMx=17, G=2; Remaches Ø=3. Cacha: G=4, L de laguarda=15, AMx de la guarda=48, AMx del puño=17, AMx del del nudo cons.=29.
Filloy Nieva, 1996: 53-54; Filloy y Gil, 1997: 141.
Vaina: Cantoneras: A=8, G=9.
Filloy Nieva, 1997: 87.
Puñal: L total cons.=267; Hoja: L=156, AMx=35, G=5; Espiga: L cons.=111, AMx=9/5, G=4.
Filloy, 1991: 40; Filloy y Gil, 2000: 182-186; De Pablo, 2014a: 288.
-
Ocharán Larrondo, 2006.
Vaina: L cons=167, AMx embocadura=45, AMx zona de las orejetas=38, G=21, G de la valva=3, Pestaña de la vaina: L=19, AMx=15, AMin=12; Remaches orejetas: Ø=10, h=5; Remaches pestaña: L=5/6, G=3.
Inédito.
4
CAR
3
BI
Fr
P
5
CAR
4
BI
¿EE?
V (fr)
6
CAR
PS
BI
FC
P
7
AND
PS
BI
-
P (Gu)
8
RNV
PS
BI
MB
DS1
V
INVENTARIO
493
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 494
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
Puñal y vaina: Puñal: L total=260; Hoja: L=178, AMx=39, G=4; Espiga: L cons.72=, G=4/8.Vaina: L cons.=128, AMx=67; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=48, AMx Puente central o a la altura del puente central=46, Gembocadura=10; Puentes: A del superior=18, A del inferior=21, G=1; Asas laterales: L=70, G=5, remache cabeza: Ø=5; Cantoneras: A=8, G=7.Tahalí: L=48, AMx=26, G=4; Argolla del tahalí: L=23, AMx=15, G=4; Láminas: Ø=26, G=1. Broche-tahalí: L=193; AMx=22, G=3; Garfio: G=4; Tramo intermedio: L=12, AMx=10, G=5; Remate circular: Ø=25.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy y Gil, 1997: fig. 3.3.
9
LHY
1
BI
EE
P, V y Br-th
10
LHY
4
BI
¿EE o FC?
V y Br
Vaina: L cons.=70, Contera: Ø=22, G=7.Tahalí: L=69, AMx=21, G=2.Broche: L con.=79; AMx=17, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P
Puñal: L cons.=174; Hoja: L cons.=102 (11mm están ocultos por la guarda), AMx=40, G=5; Empuñadura: L cons.=85, G total=14, G de la cacha metálica=2; Guarda: L=10, AMx=49; Puño: L cons.=75, AMx=10, AMx en el nudo=17; Lengüeta: L=78, AMx=12, AMx en el nudo=19, G=1; Remaches Ø=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: fot. 29 y 30; Filloy, 2002: 68-69, fig. 5.
11
LHY
5
BI
Fr
12
LHY
6
BI
MB
DS2
V y Br
Vaina: Ø disco o lóbulo=20, G lobulo=13. Broche: L cons.=50.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
13
LHY
7
BI
MB
Tr. PL
P (Po)
Pomo: L=88, AMx=20, G=16; Pestaña= L=11, AMx=9; Orificio o perforación de la parte alta del pomo: Ø=5, Espiga: G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
14
LHY
9
BI
EE
P (Gu)
Guarda: L=10, AMx=53, G=11; Pestaña: L=2, AMx=21; G pestaña=4; remate pomo: Ø=12, h=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
15
LHY
12
BI
EE
Br-Th
Broche-tahalí: L cons=120; Cuerpo: L=87, AMx=21, G=2; Gancho: L cons.=18, AMx=5, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
16
LHY
14
BI
MB
FIN
P, V y Br
Puñal: Guarda: L=20; AMx=57, G=13, G de la lámina=2/3; Escotadura: L=7, A=5; Remache: Ø=4; Vaina: L=188, L cuerpo=135, AMx embocadura=55, AMx del cuerpo zona de las orejetas=20, AMx tercio inferior del cuerpo=20, AMx contera=66, G embocadura=13, G lóbulos=13, Ø de los lóbulos de la contera=23, G de la valva=2/3; Remaches de las orejetas: L total=20, Ø de la cabeza=17, L presilla=28, AMx de la presilla=12; Pestaña de la vaina: L=8, AMx=6; Argolla cuadrada de la contera: A=8, G=3. Broche: Tramo distal: L cons.=137, AMx=18, AMx a la altura de las aletas=40, G=5, Ø cabeza remaches=6; Tramo proximal: L=134, AMx=12, G=2/3, Ø cabeza remache=7.
17
LHY
15
BI
MB
FIN
Br
Broche: L cons.=119, AMx cons.=40; Parte distal: AMx=18, G=5; Parte proximal: AMx=16, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
18
LHY
19
BI
MB
-
V
Vaina: L cons.=74, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
19
LHY
20
BI
Fr
V
Vaina: L cons.=70; Cantoneras: A=7, G=9; Gozne: L=19, AMx=9; Anilla: Ø=25, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
494
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 495
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
20
LHY
20
BI
MB
-
21
LHY
21
BI
EE
22
LHY
24
BI
MB
23
LHY
24
BI
EE
24
25
26
27
28
LHY
LHY
LHY
LHY
LHY
25
26
31
32
33
BI
BI
BI
BI
BI
MB
MB
DS2
FIN
FIN
EE
MB
MB
FIN
FIN
Medidas
Bibliografía
V
Vaina: L cons.=107, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V
Vaina: L cons.=90, AMx=81; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=54, AMx Puente central o a la altura del puente central=53, G embocadura=10; Puentes: A del superior=25, A del inferior=23, G=1; Asas laterales: L=74, G=7; Remache: Ø=6; Cantoneras: A=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total cons.=251; Hoja: L=226, AMx=31, G=5; Espigas: G=3/4. Guarda: L=15; AMx=45, G=18, G de la lámina=2/3; Escotadura: L=6, A=11; Remache: Ø=4; Broche: L cons.=149; Parte Distal: L cons.=66, AMx=48, G=4; Parte proximal: L=93, AMx=30, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal: L total=214; Hoja: L=170, AMx=34, G=4; Espiga: AMx=9, G=4. Vaina: L cons.=55; Anilla o contera: Ø=16, G=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br (2)
Puñal y vaina: Puñal: L total cons.=147; Hoja: L=137, AMx=22, G=4; Espiga: G=4 Guarda: L=19; AMx=44, G=11, G de la lámina=2/3; Escotadura: L=4, A=6; Remache: Ø=4; Vaina: L=189, AMx embocadura=46, AMx del cuerpo en la zona de las orejetas=24, AMx contera=63, Ø de los lóbulos de la contera=22, G embocadura=11, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=7, AMx=7, AMin=6; Ø del remache hocicado=16, h remache hocicado=7. Broche 1: L=293; Parte Distal: L=210, AMx=14, G=4; Gancho o garfio: L=17, AMx=5; Parte media: L=44, AMx=22, G=3, Parte proximal: L=39, AMx=9, G=2. Broche 2: L=239 AMx=19, G=6; Gancho o garfio: L=38, AMx=9. Pieza de perfil en U: L=45, AMx=40, h=27, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30
P
Puñal: Espiga: G=5; Guarda: L=25; AMx=66, G=, G de la lámina=2/4; Escotadura: L=13, A=6; Remache: Ø=3; Pomo: L=38; AMx=105, G=14, Ø de los remaches=3, Ø de cabeza de los remaches=7, G de la lámina=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Vy Br-Th
Vaina: L=210, AMx=72; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=49, AMx Puente central o a la altura del puente central=44, G embocadura=11, Ø de la contera=11, G contera=11; Puentes: A del superior=24, A del inferior=15, G=1; Asas laterales: L=71, G=4; Remache: Ø=3; Cantoneras: A=8, G=7. Contera aplicada de mayor diámetro: Ø de la contera=25; Cantonera: A=7, G=3; Cavidad: A=10. Tahalí: L=47, AMx=23, G=9; Argolla del tahalí= L=23, AMx=13, G=2-4; Láminas: Ø=23, G=2. Broche-tahalí: L=203, AMx=22, G=, Ø cabeza remaches=12; Gancho o garfio 1: L=34, AMx=10; Gancho o garfio 2: L=24, AMx=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal y vaina: Puñal: L total=149; Hoja: L=139, AMx cons.=23, AMx recons.=30 aprox., G=5. Vaina: L cons.=150, AMx embocadura cons.=24, Ø de los lóbulos de la contera=25, G de la valva=3-4, Pestaña de la vaina: L=12, AMx=7, AMin=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P y Br
Puñal y vaina: Puñal: L cons.=88; Hoja: AMx=25, G=4; Espiga: G=3. Broche: L=366; Parte Distal: L=230, AMx=22, G=4, Garfio: L=18, AMx=9, G=4; Parte proximal: L=136, AMx=12, G=3; Remaches: Ø cabeza=7.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
INVENTARIO
495
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 496
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
29
LHY
34
BI
MB
PL
30
LHY
38
BI
EE
31
LHY
39
BI
MB
32
LHY
44
BI
MB
33
LHY
45
BI
EE
34
LHY
45
BI
MB
35
LHY
46
BI
MB
36
LHY
60
BI
¿Fr?
37
496
LHY
61
BI
MB
Medidas
Bibliografía
P y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total=181; Hoja: L=170, AMx=33, G=4. Broche:L cons.=139, AMx=33, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal: L total=219; Hoja: L=146, AMx=38, G=5; Espiga: L cons.=73, AMx=8, G=5. Guarda: L=13, AMx=49, G=10; Pestaña= L=6, AMx=18. Vaina: Asas laterales: L=68, G=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
¿DS2 o PL?
P
Puñal: L total=66; Hoja: AMx cons.=42 (recons 46 aprox.), G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
FIN
P, V y Br
Puñal y vaina: Vaina: AMx embocadura=45, AMx zona de las orejetas=27, G de la valva=3, Pestaña de la vaina AMx=7, Ø del remache hocicado=15, h remache hocicado=11. Broche: L cons.=66, AMx (distal)=17, G(distal)=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V, Br y Pl
Puñal, vaina y broche: Puñal: L total=252; Hoja: L=169, AMx=37, G=4; Espiga: L=70, AMx=8/5, G=3; Pomo: Lámina: L=49, AMx=11, G=4; Bolas: Ø=12, h=7; Guarda: L=9, AMx=48, G=11; Pestaña: L=3/4, AMx=19; G pestaña=4. Vaina: L cons.=159, AMx=66; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=46, AMx del puente central o a la altura del puente central=43; Puentes: A del superior=21, A del inferior=22, G=1; Asas laterales: L=77, G=5; Cantoneras: A=8, G=8. Tahalí: L=54, AMx=20, G=; Argolla del tahalí= L=23, AMx=13, G=4; Láminas: G=1/3. Broche: L=201, AMx=21, G de la base=3, G de la chapa de bronce=1, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L cons.=24, AMx=9, G=3; Aplique decorativo con cabeza de lobo: L=29, AMx=7, h=5. Placa articulada: L=145, AMx=20, G de la base=2, G láminas de bronce=1, Ø cabeza remaches=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy y Gil, 1997: fig. 5.1.
Puñal: Pomo: L=27; AMx=94, G=14, G de la lámina=1; Escotadura: L=18, A=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Puñal: Pomo: L=31; AMx cons.=117, G=14, Ø de los lóbulos=13, Ø de los remaches=3, Ø de cabeza de los remaches=6, G de la lámina=2; Escotadura: L=22, A=3. Vaina: L cons.=124, AMx zona de las orejetas=24, AMx tercio inferior=15, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: AMx=8, Ø del remache hocicado=17, h remache hocicado=7. Broche: AMx=18, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Puñal: L cons=157, AMx=27, G=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Puñal y vaina: L=12; AMx cons.=36, G=21, G de la lámina=2; Escotadura: L=6; Remache: Ø=5; Vaina: AMx tercio inferior=19, Ø de los lóbulos de la contera=20. Broche: L cons.=105, AMx=38, G base=2, G listón=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
FIN
FIN
P
P, V y Br
P
DS2
PyV
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 497
Cat.
38
Yac.
LHY
Tu.
62
Dep.
BI
Tipo
MB
Sub.
Tr FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
P,V y Br
Puñal y vaina: Espiga lateral: L=72, G=3. Guarda: L=20; AMx cons.=50, G=10, G de la lámina=2/3; Escotadura: L=9, A=6; Remache: Ø=3; Pomo: L=25, AMx=153, G=11, Ø de los lóbulos=7, Ø de los remaches=3, Ø de cabeza de los remaches=, G de la lámina=; Pieza que cubre la escotadura: L=15, A=6. Vaina: L=180, AMx embocadura=64, AMx zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=16, AMx contera=64, Ø de los lóbulos de la contera=20, G lóbulos=9, G embocadura=12, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=8, AMx=7 (asimétrica en la parte trasera es L=9, AMx=6), AMin=, Ø del remache hocicado=16, h remache hocicado=9; Remaches de bronce en lóbulos: L total=9, Ø de la cabeza=7, Ø vástago=2; Ø eslabones cadenilla=10. Broche: Lcons.=246, AMx=25, G=4, Ø cabeza remaches=6, Listón: AMx=6, G=1; Gancho o garfio: L=20, AMx=9.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
39
LHY
66
BI
MB
PL
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total=155; Hoja: L=142, AMx cons.=23, G=4; Espiga: G=5 Vaina: L=174, AMx embocadura cons.=45 (recons. 60), AMx zona de las orejetas=22, AMx tercio inferior del cuerpo=16, AMx contera=66, Ø de los lóbulos de la contera=21, G lóbulos=8, G de la valva=3, Pestaña de la vaina: AMx=8, Ø del remache hocicado=15, h remache hocicado=9; Remaches de bronce en lóbulos: L total=11, Ø de la cabeza=9; Ø eslabones cadenilla=10. Broche: L=283, AMx=24, AMx láminas=7, G base=4, G láminas=1; Gancho o garfio: L=30, AMx=7; Ø cabeza remaches=6/8, Ø vástago remache=2.
40
LHY
67
BI
MB
FIN
Br
Broche: L=355; Parte Distal: L=245, AMx=22, G=4, Garfio: L=18, AMx=6, G=3; Parte proximal: L=110, AMx=11, G=3; Remaches: Ø cabeza=7, Ø vástago=2; Presilla: L=16, AMx=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal: L total=143; Hoja: L=131, AMx cons.=24 (casi completa, pudo tener 25-26 mm), G=4; Espiga: L cons.=, Ø=5. Guarda: L=20; AMx=57, G=10, G de la lámina=2; Escotadura: L=9, A=6; Remache: Ø=3; Pomo: L=26, AMx=126, G=11, Ø de los lóbulos=9, Ø de los remaches=3, G de la lámina=1; Escotadura: L=13, A=6. Vaina: L=177, AMx embocadura cons.=48 (61 recons.), AMx zona de las orejetas=22, AMx tercio inferior del cuerpo=15, AMx contera=62, Ø de los lóbulos de la contera=21, G lóbulos=8, G embocadura=10, G de la valva=1/3, Pestaña de la vaina: L=10, AMx=8; Remaches de hierro en lóbulos: Ø vástago=2; Ø eslabones cadenilla=10; Argolla de la contera: A= 7; Presillas o arandelas traseras de los remaches de las orejetas: Ø=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy y Gil, 1997: 2.2; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 33-71, fig. 2, fot. 1 y 6; Filloy, 2000, fig. 3 y 4.
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total cons.=117; Hoja: L cons.=112, AMx cons.=19, G=3; Espiga: G=3. Pomo: L=23, AMx cons.=58 (recons. 74), G=11, G lámina=1, Ø de la cabeza de los remaches=7, Ø vástagos remaches=2. Vaina: L=156, AMx embocadura cons.=41 (recons. 44), AMx zona de las orejetas=20, AMx tercio inferior del cuerpo=17, AMx contera=55 (en los discos inferiores), Ø de los lóbulos de la contera=19, G valva=2, Pestaña de la vaina: L=6, AMx=5; Remaches de bronce en lóbulos: Ø de la cabeza=7, Ø vástago=3; Ø eslabones cadenilla=10. Broche: L cons.=214; Parte distal: L=181, AMx=14, G=3; Gancho o garfio: L=18, AMx=5; Ø cabeza remaches=7; AMx presilla=10; Tramo cuadrangular o intermedio: L=21, AMx=26, G=4; Parte proximal: L cons.=12, AMx=9, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
41
42
LHY
LHY
69
70
BI
BI
MB
MB
Tr FIN FIN
FIN
INVENTARIO
497
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 498
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
43
LHY
80
BI
MB
44
LHY
83
BI
EE
45
LHY
85
BI
EE
46
LHY
95
BI
MB
47
48
LHY
LHY
104
109
BI
BI
MB
MB
Sub.
PL
Pz.
Medidas
Bibliografía
Broche: L cons.=109, AMx=30, G=2, Garfio: L=22, AMx=8, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 91-93, fot. 14.
Puente de la vaina: L=58; AMx=22, G=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Tahalí: L=64, AMx=27; Argolla del tahalí: L=20, G=4; Láminas: G hierro=3, G bronce=1; Ø cabeza remache=7.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P (Po)
Pomo: L=15, AMx=78, G=18, G lámina=3/5; Pestaña= L=11, AMx=9; Orificio o perforación de la parte alta del pomo: Ø=4, Espiga: G=3/4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V
Vaina: L=224, AMx embocadura cons.=47, AMx zona de las orejetas=34, AMx tercio inferior del cuerpo=23, Ø contera=40, G de la valva=2; Remaches orejetas: Ø de la cabeza=11, h cabeza=6; Ø vástago remaches de la contera=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal: L total=288; Hoja: L=244 (sin pestaña), AMx=41 Vaina: L=257, AMx embocadura=59, AMx zona de las orejetas=44, AMx tercio inferior del cuerpo=30, Ø contera=40, G valvas en la contera=4, G de la valva=3; Pestaña de la vaina: L=5, AMx=11; L remache cónico=20, Ø de la parte achatada en la trasera de los remaches cónicos=10, Ø del remache cónico=11, h remache cónico=6; Ø argolla=11.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 88-91, fot. 13; Filloy, 2000: fig. 6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 93-97, fot. 15 y 16; Filloy, 2000: fig. 7.
Br
V (fr)
DS2
DS1
Tr. PL
49
LHY
110
BI
MB
DS2
Br
Broche: L=321; Parte Distal: L=228, AMx=49, G=3; Parte Proximal: L=93, AMx=26, G=4, Ø lóbulos=10; Gancho o garfio: L=24, AMx=4; Remaches: Ø cabeza=10, L=14; Presilla: L=29, AMx=7.
50
LHY
115
BI
MB
PL
P (Po)
Puñal: Espiga: G=4; Pomo: L=25, AMx=138, G=10, Ø de los remaches=3, Ø del vástago de los remaches=3, G de la lámina=1; Pieza que cubre la escotadura: L=16, A=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
51
LHY
118
BI
¿EE?
V (fr)
Tahalí: L cons.=54, AMx=25; Argolla del tahalí: G=4; Láminas: G hierro=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
52
LHY
119
BI
EE
V (cn)
Contera de la vaina: Ø=25, G=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
53
LHY
120
BI
EE
V (cn)
Contera de la vaina: Ø=25, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
54
LHY
122
BI
MB
Broche: L cons.=184; Cuerpo: L=161 aprox., AMx=43, G=3, Garfio: L=18, AMx=7, G=3; Remaches: Ø cabeza=7 h=3; Apendice: L cons.=13, AMx=7, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
498
DS2
Br
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 499
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
Puñal y vaina: Espiga: G=3. Guarda: L=23; G de la lámina=3/4; Escotadura: L=12; Pomo: L=27, AMx cons.=126 (recons.137), G=11, Ø de los lóbulos=11, Ø de los remaches=3, G de la lámina=3; Pieza que cubre la escotadura: L=19, A=7. Vaina: L cons.=91, AMx tercio inferior del cuerpo=16, AMx contera=62 (en los discos inferiores), Ø de los lóbulos de la contera=23, G lóbulos=9, G de la valva=2; Remaches de bronce en lóbulos: L total=11, Ø de la cabeza=6, Ø vástago=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Broche: L=191; Cuerpo: L=164, AMx=21, G=3; Garfio: L=27, AMx=6, G=3; Presilla: L=26, AMx=11.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal: Hoja: L=150, AMx cons.=37; Guarda: L=22; AMx=97, G=14; Pomo: L=30; AMx cons.=172, G=14, Ø de los remaches=3.5, G de la lámina=2; Escotadura: L=19, AMx=9. Vaina: L cons.=150, AMx embocadura cons.=47 (posiblemente tuvo unos 94), AMx del cuerpo zona de las orejetas=45, AMx tercio inferior del cuerpo=36, G lóbulos=8, Ø de los lóbulos de la contera=25; Remaches de las orejetas: L total=, Ø de la cabeza=19; Pestaña de la vaina: L=12, AMx=8. Broche: L total=317; Parte Distal: L=167, AMx (a la altura de los remaches)=45, AMx del cuerpo zona donde acaba la decoración de los ojos (empieza el semicírculo)=41, G base de hierro=2, G=3, Ø cabeza remaches del centro=6, Ø cabeza remaches de los listones=4, A listones=9; Parte proximal: L=150, AMx=48, G base=3, G baquetones=3, Ø de la cabeza remaches pestaña=5, Ø vástago=2, A listones=12; Pestaña central: AMx=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal: L cons.=71, G=5. Vaina: L cons.=101, AMx tercio inferior del cuerpo=16, AMx embocadura=52, AMx zona de las orejetas=23, G embocadura=13, G de la valva=3/4; Remaches orejetas: Ø de la cabeza=6, Ø vástago=2 ; Remaches hocicados: L Ø de la cabeza=17, Ø vástago=4, h cabeza=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V (fr)
Vaina: L puente=58, AMx puente=22, G=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br
Broche: L=261; Parte Distal: L=200 (con gancho), AMx=16, G=4; Gancho o garfio: L=32, AMx=7; Parte media: L=40, AMx=25, G=3, Parte proximal: L=21, AMx=9, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal y vaina: Puñal: L=71; Hoja: L=150, AMx=27, G=4, Pestaña: L=3, AMx=8; Espiga: L cons.=83, G=5, Ø remate=11. Vaina: L cons.=94, AMx embocadura=31, AMx zona de las orejetas=28, G de la valva=3/4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
55
LHY
124
BI
MB
Tr FIN
PyV
56
LHY
133
BI
MB
¿PL?
Br
57
LHY
134
BI
MB
58
LHY
134
BI
MB
59
LHY
138
BI
EE
60
LHY
141
BI
MB
61
LHY
146
BI
MB
PL
FIN
FIN
FIN
INVENTARIO
499
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 500
Cat.
62
63
Yac.
LHY
LHY
Tu.
155
155
Dep.
BI
BI
Tipo
Sub.
Fr
MB
Tr PL
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal: L total=306; Hoja: L=216 (13 mm están ocultos por la guarda), AMx=45, G=6; Empuñadura: L total=105, G total=14, G de la cacha metálica=2; Guarda: L=12, AMx=53; Puño: L=, AMx=11, AMx en el nudo=19; Pomo: L=16, AMx=32; Lengüeta: L=73, AMx=14, AMx en el nudo=21, G=4; Remaches Ø=4. Vaina: L=225, AMx=63; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=54, AMx del puente central o a la altura del puente central=48, G embocadura=11 aprox.; Puentes: A del superior=22, A del inferior=22, G=1; Cantoneras: A=7, G=8 Tahalí: L=120, Cuerpo:L=80, AMx=26, G=2; Anilla: Ø=19, G=4; Gancho o garfio: L=17, AMx=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy, 2002: 64-66, fig. 3, Lám. 2.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=186; Hoja: L cons.=160, AMx=38, G=5; Pestaña: L=9, AMx=12; Espiga: G=5. Guarda: L=22; AMx=75, G=19, G de la lámina=3; Escotadura: L=13, A=9; Remache: Ø =4; Espiga: G=4. Pomo: L=21; AMx=119, G=21, G de la lámina=3-4; Escotadura: L=12, A=10; Remache: Ø =5. Vaina: L=271, L cuerpo=228, AMx embocadura=76, AMx del cuerpo zona de las orejetas=40, AMx tercio inferior del cuerpo=24, AMx contera=73, G embocadura=18, G lóbulos=13, Ø de los lóbulos de la contera=20, G de la valva=3/4; Remaches de las orejetas: L total=18, Ø de la cabeza=14, Ø vástago=5, AMx de la presilla=9; Pestaña de la vaina: L=14, AMx=12. Broche: L=280, AMx=47, G=2; Gancho o garfio: L cons.=17, AMx=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy, 2002: 66; Llanos, 2002: 9899, fot. 2 y 3; Llanos 2005: fig. 83; López, 2005: fot. 1.
Puñal: L total=308; Hoja: L=202 (13 mm están ocultos por la guarda), AMx=42, G=5; Empuñadura: L total=112, G total=14, G de la cacha metálica=3; Guarda: L=12, AMx=52; Puño: L=85, AMx=11, AMx en el nudo=22; Pomo: L=15, AMx cons.=25, G lámina de bronce=0.5, Lengüeta: L cons.=58, AMx=12, AMx en el nudo=20, G=2; Remaches Ø=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy, 2002: 6667,fig. 4.
Contera de la vaina: Ø=24, G=11.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
64
LHY
155
BI
Fr
P
65
LHY
158
BI
EE
V (fr)
66
LHY
163
BI
FC
Br
Broche: L=230; Cuerpo: L=191, AMx=30, G base=2, G en los crestones=4; Gancho o garfio: L=29, AMx=10, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
67
LHY
165
BI
MV
-
V (fr)
Vaina: L cons.=148; AMx embocadura=50, AMx zona de las orejetas=39, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
68
LHY
171
BI
MB
DS2
Br
Broche: L=201, AMx=41, G=3; Gancho o garfio: L=21, AMx=6; Ø cabeza remaches=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Puñal, vaina y broche: Puñal: L total=; Hoja: AMx=44, G=5; Espiga: L cons.=58, AMx=10, G=3. Guarda: L=13, AMx=49, G=10; Pestaña: L=3, AMx=20. Vaina: L=223, AMx=79; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=53, AMx del puente central o a la altura del puente central=48, Ø contera=22, G contera=10; Puentes: A del superior=21, A del inferior=19, G=; Asas laterales: L=77, G=6; Cantoneras: A=8. Tahalí 1: L=56, AMx=21, G base hierro=2, G bronce=1, Anilla: L=25, AMx=8, G=3. Tahalí 2: L=52, AMx=19, G base hierro=2, G bronce=1, Anilla: L=25, AMx=9, G=4. Broche: L=205, AMx=24, G=6, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L=27, AMx=8; Placa articulada: L=112, AMx=19, G láminas=1, Ø cabeza remaches=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy y Gil, 1997: fig. 3.1 y 3.2.
69
500
LHY
172
BI
EE
P, V, Br y Pl
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 501
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
70
LHY
176
BI
EE
71
LHY
177
BI
MB
72
LHY
179
BI
MB
73
LHY
181
BI
EE
74
LHY
183
BI
MB
75
LHY
185
BI
MB
76
LHY
187
BI
EE
77
LHY
192
BI
MB
78
79
80
LHY
LHY
LHY
194
200
201
BI
BI
BI
Sub.
Medidas
Bibliografía
V (fr)
Contera de la vaina: Ø=23; Cantoneras: AMx=7, G=7.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30
PL
Br (fr)
Broche: AMx=9, G=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
-
Br (fr)
Broche: AMx=23, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V (fr)
–
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PL
V (fr)
Vaina: Disco contera: Ø=25, G=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
DS2
Br (fr)
Broche: L cons.=99, AMx=19, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V, Br y Pl
Vaina: L cons.=80, AMx=79; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=46, AMx del puente central o a la altura del puente central=44; Puentes: A del superior=19, A del inferior=20, G=1; Asas laterales: L=74, G=6; Cantoneras: A=6, G=7. Tahalí o elemento de anclaje: L cons.=34, AMx cons.=18, G=6; Argolla: L=20, AMx=7, G=3. Broche: L=225; Cuerpo: L=199, AMx=22, G base de hierro=3/4, G lámina de bronce=1; Garfio: L=26, AMx=9, G=4; Ø cabeza remaches=6; Bisagra: Ø eje=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br (fr)
Broche: L cons.=102, AMx=45, G=3; Gancho: L=26, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br-Th
Puñal y vaina: Puñal: L total=162; Hoja: L=140, AMx=34, G=4; Espiga: L cons.=22, AMx=7, G=3. Vaina: Ø contera=15 (deformada), G contera=8; Puentes: A del superior=14, A del inferior=15, G=1; Asas laterales: G=6; Cantoneras: A=8, G=9. Anclaje-Tahalí: L cons.=39, AMx=20, G base hierro=2, Anilla: L cons.=16, AMx=6, G=3. BrocheTahalí: L=186; Cuerpo: L=120, AMx=20, G=3, Ø cabeza remaches=6; Ganchos: L=28, AMx=9; Argolla: L=38, AMx=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V y Br
Vaina: AMx embocadura cons.=45, Ø contera=46, G contera=14, G de la valva=2; Pestaña: L=9, AMx=7. Broche: L=240, AMx=44, G=3; Gancho: L=26, G=6; Vástago proximal: L=36, G=4, Ø cabeza remache=12.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V
Puñal, vaina y broche: Vaina: L cons.=110, AMx=80; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=54, AMx del puente central o a la altura del puente central=53, G embocadura=12; Puentes: A del superior=24, A del inferior=25, G=1; Asas laterales: L=81, G=4, Ø arandela anverso=10, Ø cabeza remache=5, Ø arandela reverso=5; Cantoneras: A=8, G=8. Tahalí 1: L=47; Cuerpo: L=26, AMx=26, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=24, AMx=15, G=4. Tahalí 2: L=44; Cuerpo: L=25, AMx=26, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=23, AMx=14, G=4. Laminita: L=42, AMx=25, G=1, Ø cabeza remaches=4; Bisagra: L=16, G=9, G láminas=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
DS2 o PL
EE
MB
EE
DS2
Pz.
INVENTARIO
501
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 502
Cat.
81
Yac.
LHY
Tu.
203
Dep.
BI
Tipo
Sub.
Fr
82
LHY
204
BI
EE
83
LHY
206
BI
MB
FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal, vaina y tahalí: Puñal: L total=290; Hoja: L=195 (13mm están ocultos por la guarda), AMx=43, G=4.5; Empuñadura: L total=107, G total=, G de la cacha metálica=3; Guarda: L=12, AMx=51; Puño: L=72, AMx=10, AMx en el nudo=20, Ø del calado del puño=10; Pomo: L=23, AMx=37, G lámina de bronce=1, Lengüeta: L=77, AMx=13, AMx en el nudo=20, G=2; Remaches Ø=3. Vaina: L cons.=198, AMx=65; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=54, AMx del puente central o a la altura del puente central=50, G embocadura=12 aprox.; Puentes: A del superior=21, A del inferior=21, G=1; Cantoneras: A=9, G=8. Tahalí: L=132, Cuerpo:L=88, AMx=22, G=3; Anilla: Ø=25, G=4; Gancho o garfio: L cons.=9, AMx=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Filloy, 2002: 6164,fig. 2, lám. 1.
V y Br
Puñal, vaina y broche: Vaina: L=201, AMx=70; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=47, AMx del puente central o a la altura del puente central=45, Ø contera=21, G contera=13; Puentes: A del superior=22, A del inferior=22, G=1; Asas laterales: L=82, G=5; Cantoneras: A=8, G=7. Tahalí: L=41, AMx=25, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=23, AMx=15, G=5. Broche: L cons.=235, AMx=23, G=3, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L=27, AMx=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 97100, fot. 17
V (fr)
Vaina: Disco contera: Ø=22, G=9; Remaches de hierro vástago Ø=3; Remaches de bronce: Ø cabeza=12, Ø vástago=2/3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
84
LHY
207
BI
MB
Tr. PL
V y Br
Vaina: L=215, AMx embocadura=46, AMx zona de las orejetas=37, AMx contera=66, Ø de los lóbulos de la contera=18, G de la valva=3, Pestaña de la vaina: L=7, AMx=9, AMin=6, Ø del vástago remache contera=4. Broche: L cons. base=158, L cons. listones=259, AMx=51, AMx listones=11, G=5, G base de hierro=3; Pestaña central: Ø=10, Ø cabeza remache de la pestaña=11; Ø cabeza remaches centrales=5, Presilla central: L=15, AMx=11.
85
LHY
209
BI
MB
¿FIN?
Br (fr)
Broche: L cons.=80, AMx=15, G=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
86
LHY
210
BI
MB
PL
P (Po)
Puñal: Pomo: L cons.=2; AMx cons.=71, G=9, G lamina=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
87
LHY
211
BI
EE
Th
Tahalí: Cuerpo: L=34, AMx=22; G=6; Láminas: G hierro=2, G bronce=1; Ø cabeza remache=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
88
LHY
215
BI
EE
Th
Tahalí: L cons.=44, AMx=13, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
89
LHY
221
BI
MB
P (Po)
Puñal: Pieza naviforme: L=29, AMx=22, G=19, G lamina=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L cons.=138, AMx=, G=3. Vaina: L cons.=92, AMx embocadura=42, AMx zona de las orejetas=28, G de la valva=3; Pestaña: L=7, AMx=6; Remaches orejetas: L Ø de la cabeza=20, Ø vástago=6, h cabeza=12. Broche: L=258; Parte distal: L=193, AMx=32, G=2/3, Ø cabeza remaches de la presilla=6, Ø cabeza resto de remaches=4; Gancho o garfio: L=20, AMx=6. Parte proximal: L=165, AMx=24, A de los vástagos o tirantes=6, G vastagos o tirantes=2, Ø cabeza remaches=5. Elemento en U: L=40, AMx=19, h=18, G=2; Remache: L=11, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
90
502
LHY
225
BI
MB
DS1
PL
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 503
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
91
LHY
227
BI
Fr
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
V (fr)
Vaina: Cantonera: A=9, G=9.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
92
LHY
229
BI
MB
PL
P, V y Br
Puñal: L total=147; Hoja: L=138, AMx cons.=25, G=5; Espiga: AMx=6. Vaina: L=202, L cuerpo=156 (con pestaña), AMx embocadura=59 (70 recons.), AMx del cuerpo zona de las orejetas=28, AMx tercio inferior del cuerpo=19, AMx contera=70, G embocadura=12, G lóbulos=10, Ø de los lóbulos de la contera=24, G de la valva=3; Remaches de los lóbulos: L total=8, Ø vástago=4; Pestaña de la vaina: L=7, AMx=8. Broche: L cons.=288; Parte distal: L=205, AMx=34, G=5, Ø cabeza tres remaches=9; Presilla trapezoidal: L=29, AMx=27, G=2; Parte proximal: L=83, AMx=23, G=3, Ø cabeza remache=6, Presilla trasera: L= 16, AMx=13.
93
LHY
230
BI
MB
DS2 o PL
P (Po)
Puñal: Pieza naviforme: L=14, G lamina=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
94
LHY
231
BI
MB
-
V (fr)
–
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
95
LHY
237
BI
MB
DS2
P (Po)
Puñal: Pieza naviforme: L=18, AMx=35, G=20, G lamina=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
96
LHY
238
BI
MB
DS2 o PL
P (Ho)
Puñal: L total cons.=275; Hoja: L cons.=178, AMx=43, G=5; Espiga: L cons.=97, G=6; Pestaña: L=9, A=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total=152; Hoja: L=138, AMx=23, G=3; Espiga: G=6 Guarda: L=21; AMx=56, G=11, G de la lámina=1-2; Escotadura: L=9, A=5; Remache: Ø =3; Pomo: L=26; AMx=108, G=12, Ø de los lóbulos =13, Ø de los remaches=3, Ø de cabeza de los remaches=6, G de la lámina=1; Escotadura: L=17, A=4. Vaina: L=171, AMx embocadura=56, AMx zona de las orejetas=40, Ø de los lóbulos de la contera=23, G embocadura=12, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=4, AMx=7, AMin=11, Ø del remache hocicado=17, h remache hocicado=8. Broche: L total=447; Parte distal: L=326 (con gancho), AMx=13, L ensanchamiento o tramo intermedio=41, AMx en el ensanchamiento rectangular=30, G=3, Ø cabeza remaches=6; Disco: Ø=20, G=3; Gancho o garfio: L=29, AMx=8, G=4. Placa articulada o parte proximal: L=121, AMx=12, G=2, Ensanchamiento de la parte proximal: AMx=22; G=5, Ø cabeza remaches=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br
Broche: L=288; Parte Distal: L=167 (incluido los 22 del gancho), AMx (a la altura de los remaches)=48, G base de hierro=1/2, Ø cabeza remaches del centro=6; Parte proximal: L=61, AMx=4, AMx de la parte de unión=12, Ø de la del disco del extremo=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal, vaina y broche: Puñal: L total=; Hoja: L cons.=153 AMx=43, G=5; Espiga: L cons.=52??, AMx=10/6, G=5. Vaina: L=222, AMx=76; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=43, AMx del puente central o a la altura del puente central=43, G embocadura=14, Ø contera=28, G contera=8; Puentes: A del superior=21, A del inferior=21, G=1; Asas laterales: L=81, G=8; Cantoneras: A=8, G=9. Broche: L=195, AMx=22, G=4, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L=22, AMx=9.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
97
98
99
LHY
LHY
LHY
241
243
244
BI
BI
BI
MB
MB
EE
FIN
DS2
INVENTARIO
503
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 504
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
100
LHY
252
BI
MB
-
V (fr)
101.1
102
LHY
LHY
253
256
BI
BI
MB
EE
103
LHY
259
BI
MB
104
LHY
268
BI
EE?
504
PL
FIN
Medidas
Bibliografía Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal: L total=167; Hoja: L=160, AMx cons.=36, G=3/4; Pestaña: L=7, AMx=8. Guarda: L=20; AMx=86, G=11, G de la lámina=2; Escotadura: L=11, A=9; Pomo: L=26; AMx=210, G=12, Ø de los remaches=4, G de la lámina=3; Escotadura: L=19, AMx=9. Vaina: L=208, L cuerpo=161, AMx embocadura=64, AMx del cuerpo zona de las orejetas=37, AMx tercio inferior del cuerpo=20, AMx contera=77, G embocadura=14, G lóbulos=11, Ø de los lóbulos de la contera=24, G de la valva=2/3; Remaches de las orejetas: L total=21, Ø de la cabeza=19, Ø vástago=6; Pestaña de la vaina: L cons.=6, AMx=10. Broche: L=318; Parte Distal: L=172, AMx (a la altura de los remaches)=41, AMx del cuerpo zona donde acaba la decoración de los ojos (empieza el semicírculo)=35, G base de hierro=2, G=1, Ø cabeza remaches del centro=7, Ø de los listones=6; Parte proximal: L=146, AMx=42, G base=1, G baquetones=3, Ø de la cabeza remaches pestaña=7, Ø vástago=3; Pestaña central: AMx=9.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br-Th (2)
Puñal, vaina y broches-tahalí (2): Puñal: L total cons.=216; Hoja: Espiga: L cons.=58, AMx=9, G=5. Guarda: L=11, AMx=43, G=10; Pestaña: L=4, AMx=15 . Vaina: L=195, AMx=70 Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=47, AMx del puente central o a la altura del puente central=43, Ø contera=19, G contera=9; Puentes: A del superior=27, A del inferior=27, G=1; Asas laterales: L=70, G=5; Cantoneras: A=9, G=7. Broche tahalí 1: L total=180; Parte del enganche o primera parte: L=60, AMx=31, G=8, G láminas=1, Ø cabeza remache=4; Argolla: L=33, AMx=11, G=4; Segunda parte: L=120; Varilla: L=95, AMx=8/10, AMin=6, G=3; Disco: Ø=24/25, G base hierro=2, G bronce=1. Broche-tahalí 2: L cons.=172; Cuerpo: L=135, AMx=21, G=3, Ø cabeza remaches=6; Gancho o garfio: L cons.=25, AMx=9; Argolla: L cons.= 12, AMx=11.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total=154; Hoja: L=143, AMx=24, G=3; Espiga: G=3 Guarda: L=26; AMx=45, G=14, G de la lámina=4; Escotadura: L=5, A=7; Remache: Ø=4; Pomo: L=30; AMx=138, G=14, Ø de los lóbulos=10, Ø de los remaches=3, Ø de cabeza de los botones=5, G de la lámina=1. Vaina: L recons.=183, AMx embocadura=53, AMx del cuerpo en la zona de las orejetas=23, AMx contera recons.=62, Ø de los lóbulos de la contera=21, G embocadura=12, G de la valva=3, Pestaña de la vaina: L=5, AMx=7, AMin=6, Ø del remache hocicado=17, h remache hocicado=6. Broche: L=340; Parte distal: L=233, AMx=14, G=4; Gancho: L=34, AMx=7, G=5; Parte Media: L=35, AMx=27, G=5; Parte proximal: L=72, AMx=10, G=; Remaches: Ø cabeza=6. Elemento en U: L=25, AMx=10/11, h=22, G=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 100103, fot. 18
V (fr)
–
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 505
Cat.
105
Yac.
LHY
Tu.
269
Dep.
BI
Tipo
Sub.
EE
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal, vaina y broche: Puñal: L total=233; Hoja: L=155, AMx=38, G=4; Espiga: L cons.=78, AMx=9, G=4. Guarda: L=12, AMx=46, G=10; Pestaña: L=3, AMx=19. Vaina: L cons.=92, AMx=70; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=47; Puentes: A del superior=18, G=1; Asas laterales: L=76, AMx=7, G=5; Cantoneras: A=8. Tahalí 1 (derecha): L=54, AMx=22, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=23, AMx=9, G=6. Tahalí 2 (izquierda): L=53, AMx=19, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=21, AMx=8, G=4. Broche: L cons.=54, AMx=21, G=3, Ø cabeza remaches=7; Lámina de la bisagra: AMx=9.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 80-88, fot. 8-12; Filloy, 2000: fig. 5 y 8.
106
LHY
270
BI
MB
FIN
P, V y Br
Puñal: L total=160; Hoja: L=137, AMx=25, G=3; Pestaña: L=7, A=5; Espiga central: L cons.=17, Ø=4; Espiga lateral: L cons.=53, Ø=3. Guarda: L=23; AMx=52, G=12, G de la lámina=2; Escotadura: L=8, A=7; Remache: Ø=4; Pomo: L=32, AMx=134, G=15, Ø de los lóbulos=10, Ø de los remaches=4, Ø de cabeza de los remaches=5, G de la lámina=2; Rebajes: L=21, A=3/4. Vaina: L=182, AMx embocadura=56, AMx zona de las orejetas=21, AMx tercio inferior del cuerpo=18, AMx contera=69, Ø de los lóbulos de la contera=23, G lóbulos=9, G embocadura=14, G de la valva=, Pestaña de la vaina: L=9, AMx=8; Remaches de bronce en lóbulos: L total=12, Ø de la cabeza=8, Ø vástago=5; Ø eslabones cadenilla=12; Argolla cuadrangular de la contera: A= 7; Presillas traseras: L=30, A=11. Broche: L total=400; Parte distal: L=275, AMx=16, AMx en las aletas=40, G=3, G con crestas=5, Ø cabeza remaches=5; Aletas: L=34, AMx=11, G=2; Gancho o garfio: L=31, AMx=5. Placa articulada: L=125, AMx=12, G=3, Ø cabeza remaches=6, Ensanchamiento de la parte proximal: L=15, AMx=22; G=5.
107
LHY
PR P-1
BI
MB
DS2
Br
Broche: L total=236; Parte distal: L=158 (con gancho), AMx=46, G de la base=3, Ø cabeza remaches=7; Gancho: L=24, AMx=10, G=4; Parte proximal: L=78, AMx=18, G=4, Ø cabeza=14.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
LHY
PR P-2
Br
Broche: L total=310; Broche propiamente dicho: L=180, AMx=20, G de la base=2/3, G de la chapa de bronce=1, Ø cabeza remaches=6; Placa: L=136, AMx=18, G de la base=2, Ø cabeza remaches centrales=7, Ø cabeza remaches de la bisagra=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br
Broche: AMx=35, G de la base de hierro=3; Listón lateral: L cons.=168, AMx=9, G=1, Lobo destacado aplicado: L=22, AMx=5, h=4; Cabeza de lobo de remate del listón: L=12, AMx=4, h=3. Liston Central: L=87, AMx=6, G=1; Lobos de los extremos: L=9, AMx=5, h=2. Remaches: , Ø cabeza=6, Ø vástago=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
108
109
LHY
PR P-3
BI
BI
EE
MB
PL
INVENTARIO
505
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 506
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
110
LHY
PR, P-4
BI
EE
111
LHY
PR, P-5
BI
EE
112
LHY
PR, P-6
BI
MB
¿FIN ?
113
LHY
PR, P-7
BI
MB o EE
¿FIN ?
114
LHY
PR, P-8
BI
EE
115
LHY
PR, P-9
BI
MB
116
LHY
PR, P-17 + 19
BI
MB
Sub.
PL
Tr. FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
V
Vaina: Tahalí: L=68, AMx=21, G laminas=1, G de todo el cuerpo con las cuatro láminas=5; Argolla: L=23, AMx=14, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V
Vaina: Tahalí: L=47, AMx=18, G bronce=1; Argolla: L=15, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br (fr)
Broche: L cons.=58, AMx=28, G=2; Ø de cabeza del remache=8, Ø del vástago remache=3; Presilla: A=9, G=1.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br (fr)
Broche: AMx=19.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
V
Vaina: Asa lateral: L=80, G=6; Remate:Ø=10, Ø de la cabeza del remache=7. Tahalí: L=64, AMx=25, G base hierro=2, G bronce=1, Argolla: L=24, AMx=15, G=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
Br
Broche: AMx=31, G de la base de hierro=3; Listones laterales: AMx=6, G=1 Ø cabeza remaches=6; Remaches del centro: Ø cabeza=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
PyV
Puñal: L total=; Hoja: L=112, AMx cons.=31, G=4; Espiga: L cons.=5, G=4; Pestaña: L=6, A=8. Vaina: AMx mbocadura=73, AMx zona de las orejetas=25, AMx contera=67, Ø de los lóbulos de la contera=24, G lóbulo=7, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=9, AMx=7, Ø del vástago remache contera=3; orejetas: Ø=15, Ø cabeza hocicada=18, H cabeza hocicada=7; Presillas: A=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 103-105, fot. 19 Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30; Alonso, Cerdán y Filloy, 1999: 105-106, fot. 20
117
LHY
PR, P-20
BI
MB
Tr. FIN
P (Po)
Puñal: Pomo: L=25; AMx cons.=142, G=14, Ø vástago de los remaches=3, G de la lámina=2; Escotadura: L=14, AMx=10.
118
LHY
PR, P-21
BI
MB
FIN
P (Po)
Puñal: Pomo: L=31; AMx cons.=53, G=12, Ø vástago de los remaches=4, G de la lámina=2; Rebaje: L=22, AMx=3. Espiga: G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
119
LHY
PR, P-22 + 32
BI
EE o Fr
V (fr)
Vaina 1: Cantonera: L cons.=49, A=10, G=9; Puente: L cons.=28, A=23. Vaina 2: Cantonera: L cons.=33, A=10, G=7; Gozne: L=15, A=9, G=10.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
120
LHY
PR, P-23
BI
EE
P
Puñal: L total=189; Hoja: L=167 (1 mm oculto por la guarda), AMx=42, G=3.5; Espiga: L cons.=22, AMx=9, G=5. Guarda: L=11, AMx=49, G=10; Pestaña= L=3, AMx=19.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
121
LHY
PR, P-25
BI
MB
P
Puñal: Hoja: L cons.=106, AMx=25, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
122
LHY
PR, P-26 + 34 + 35
BI
EE
V
Vaina: L cons.=105, AMx=70; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=47; Puentes: A del superior=20, A del inferior=18, G=1; Asas laterales: L=78, G=5, Ø cabeza de los remaches=7; Cantoneras: A=7, G=7; Contera: Ø=22, G=8, Ø cabeza remache=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
123
LHY
PR, P-27
BI
EE
V (fr)
Vaina: Cantonera: L cons.=110, A=7, G=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
124
LHY
PR, P-28
BI
MB
P
Puñal: L total cons.=142; Hoja: L=130, AMx=19, G=4.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
125
LHY
PR, P-29
BI
EE o Fr
V
Vaina: L cons.=99, Contera: Ø=10, G=11; Lamina de cubrición: G=1; Cantoneras: A=8, G=8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
506
-
FIN
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 507
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Medidas
Bibliografía
126
LHY
PR, P-30
BI
EE
V (fr)
Vaina: Cantonera: L cons.=54, A=7, G=6.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
127
LHY
PR, P-31
BI
MB
-
V (fr)
Vaina: L cons.=108, AMx tercio inferior=20, G de la valva=2.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
128
LHY
PR, P-33
BI
MB
DS2
V
Vaina: L cons.=168, AMx embocadura cons.=49 (54 recons.), AMx zona de las orejetas=38, AMx tercio inferior=27, G de la valva=2/3, Pestaña de la vaina: L=11, AMx=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
129
LHY
PR, P-37
BI
MB
DS2
P
Puñal: L total cons.=235; Hoja: L=211, AMx cons.=28, G=4; Pestaña: L=3, AMx=13; Espiga: L cons.=21, G=5.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
130
LHY
PR, P-49 + 18
DS2
V
Vaina: L=258, L cuerpo=229 (con pestaña), AMx embocadura cons.=43, AMx del cuerpo zona de las orejetas=,29 AMx tercio inferior del cuerpo=19, AMx contera cons.=42 (58 recons.), Ø de los lóbulos de la contera=15, G de la valva=3; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=4, Ø vástago=3.
BI
MB
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
131
LHY
PR, P-49
BI
MB
¿DS2?
V
Vaina: AMx del cuerpo zona de las orejetas=37, G de la valva=3; Remaches de las orejetas: Ø vástago=4; Presilla: AMx=7/8.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
132
LHY
PR, P-70
BI
¿EE?
P
Puñal: L total=80; Hoja: L cons.=71, AMx=33, G=4; Espiga: L cons.=9, G=3.
Llanos, 1987: 18-19; Llanos, 1988: 17-18; Llanos, 1989: 30.
133
LHY
HC
BI
MB
DS2
Br
Broche: L cons.=270; Parte distal: L=198 (con gancho incluido, que mide L=19), AMx=50, G=3; Parte proximal: L=81, AMx=20, G=4; Presilla trasera: L=41 , AMx=9.
Inédito.
134
LHY
HC
BI
MB
DS2
Br
Broche: L cons.=230; Parte distal: L cons.=146 (falta gancho), AMx=44, G=3; Parte proximal: L=84, AMx=24/25, G=3,
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
135
LHY
HC
BI
MB o EE
Br
Broche: L cons.=112, AMx=17, G=6.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
136
LHY
HC
BI
MB
DS2
V (fr sup)
Vaina: L cons.=89, AMx embocadura=47, AMx del cuerpo zona de las orejetas=34, embocadura=21; Pestaña de la vaina: L cons.=7, AMx=11.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
137
LHY
HC
BI
MB
FIN
Br (fr)
Broche: L cons.=112, AMx=17, G=4; Gancho: L=28.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
138
LHY
HC
BI
MB
PL
P (Po)
Pomo: L=23, AMx=121, G=17; escotadura= L=11, AMx=11; cabeza remache de la parte alta del pomo: Ø=7, Espiga: G=3/6.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
P
Puñal: L total cons.=176; Hoja: L cons.=92 (15 mm están ocultos por la guarda), AMx=46, G=6 (con el nervio); Empuñadura: L total=99, G total=17, G de la cacha metálica=2; Guarda: L=13, AMx cons.=37; Puño: L=, AMx=13, AMx en el nudo=19; Pomo: L=15, AMx=35; Lengüeta: L=71, AMx en el nudo=21; Remaches Ø=4.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
P (Gu)
Guarda: L=17, AMx=65, G=13; escotadura= L=8, AMx=7.
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
V (fr)
-
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
139
LHY
HC
BI
Fr
140
LHY
HC
BI
MB
141
LHY
HC
BI
EE
Sub.
PL
Pz.
INVENTARIO
507
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 508
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
142
LHY
HC
BI
EE
143
LHY
HC
BI
144
LCO
PR Nº5
145
LCO
146
Medidas
Bibliografía
V (fr)
-
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
-
P (h)
-
Inédito. Donación Roberto Arnáez.
BI
FC
V (fr)
Contera vaina: Ø=31, G=3/4.
Llanos, 2002b: 100-103.
PR, Nº27
BI
EE
P
Puñal: Hoja: L cons.=40, AMx=35, G=7. Guarda: L=11, AMx=46, G=11; Pestaña: L=2, AMx=18; Espiga: AMx=12, G=6.
Llanos, 2002b: 100-103.
LCO
PR, Nº29
BI
MB
PL
Br
Broche: L cons.=156 aprox.; Cuerpo: L cons.=140, AMx=42, G=2; Enmangue: L cons.=16, G=4.
Llanos, 2002b: 100-103.
147
LCO
PR Nº31
BI
MB
PL o FIN
PyV
Puñal: L cons.=140; Hoja: L=136, AMx=25, G=5; Vaina: G valva=2, disco=24, de la cabeza del remache del disco=10.
Llanos, 2002b: 100-103, lám. 1.2.
148
LCO
PR, Nº31
BI
MB o EE
Br y Pl
Broche: AMx=19, G=3; Placa: L cons.=52, AMx=19, G=3; Bisagra: AMx=23.
Llanos, 2002b: 100-103.
149
PHY
Nv.A 3
BI
-
V
Contera vaina: L=61; Arranque del Cuerpo: L=37, AMx=20, AMin=20, G=10, G valva=1/2; Semidisco: L=24, AMx=28, G=12.
Inédito
150
ATX
Nv.H II
BI
MB
V (fr)
Contera vaina: Ø=24.
Filloy y Gil, 1995: 133, fig. 45.
PyV
Puñal y vaina: Pomo: L=21; AMx=147, G=13, G de la lámina=2; Escotadura: L=11, AMx=9; Ø vástago remaches=3. Vaina: L=224, L cuerpo=189, AMx embocadura=45, AMx del cuerpo zona de las orejetas=29, AMx tercio inferior del cuerpo=17, AMx contera=67, G embocadura=12, G lóbulos=10, Ø de los lóbulos de la contera=21, G de la valva=2/3; Remaches de las Aletas: Ø de la cabeza=4, Ø vástago=2; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=22, h cabeza=14, Ø vástago=5; Pestaña de la vaina: L cons.=5, AMx=10.
Griño, 1989: Cat. 139; Quesada, 2010: 88.
PyV
Puñal y vaina: Puñal: L total cons.=138; Hoja: L=128, AMx=29, G=4.5; Espiga: G espga central=4, G espigas laterales=4. Pomo: L=21; AMx=134, G=13, G de la lámina=2; Lamina ovalada de cierre L=46, AMx=9, G=2; Remaches: Ø=4; Escotadura: L=11, A=8. Vaina: L cons.=170, AMx embocadura=49, AMx del cuerpo zona de las orejetas=34, AMx tercio inferior del cuerpo=24, G embocadura=13, G de la valva=2/3; Remaches de las orejetas: L total=18, Ø de la cabeza=14, Ø vástago=4; Pestaña de la vaina: L=13, A=8; Argolla trasera: A=8.
Griño, 1989: Cat. 140; Alonso, Cerdán y Filloy: 106-111, fot. 21 y22.
Puñal: L total cons.=258; Hoja: L=230, AMx=42, G=7; Espiga: L cons.=28, AMx=6/10, G=6.
De Pablo, 2014a: 288; De Pablo, 2014b: fig. 2; De Pablo, 2014a: 288.
151
IND.
-
MA 1095
MB
Sub.
FIN
PL
152
IND
-
MA 7
MB
153
IND
-
MA 1070
FC
P
154
ARE
SUP
MC 10732
FC
V (fr)
Contera: Ø=31, Ø cabeza del remache central=6,5, Ø cabeza remaches periferia=4.
Smith y Muñoz, 2010: fig. 4.3; De Pablo, 2014a: 288.
-
Br (fr)
Broche: L cons.= 200 aprox., AMx=9, G base=4, G listón=0,5; L broche más bisagra=210 aprox.
Smith y Muñoz, 2010: fig. 4.2. (reconocido erróneamente como la empuñadura de un puñal).
FC
Br
Broche: L=117, AMx=22, G=7; G lámina anverso=1, G lámina reverso=2/3; Remaches: L=8, Ø cabeza=10/11; Gancho o garfio: L=21.
Fernández Vega et alii, 2012: 228 y 240, fig. 13.1; De Pablo, 2014a: 290.
155
AGU
SUP
MC 10743
156
RAB
PR
MC 09.218
508
PL
Pz.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 509
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
157
RAB
PR
MC 09.26
FC
V (fr)
158
RAB
PR
MC 09.271
FC
Th
159
RAB
SC
MC 8398
FC
V (fr)
Medidas
Bibliografía
Contera: Ø de las chapas=29, Ø cabeza del remache central=3, Ø cabeza remaches periferia=3.
Fernández Vega et alii, 2012: 246, fig. 13.9; De Pablo, 2014a: 290.
Tahalí: L cons.=49, AMx=21, G base hierro=2, G bronce=1, Anilla: L cons.=7, G=4.
Fernández Vega et alii, 2012: 238, fig. 12.22; De Pablo, 2014a: 290.
Lámina vaina:L cons.=22, G=1.
García y Rincón, 1970: 16 y 23-24, fig. 32,3, Lám. XVIII,6; De Pablo, 2014a: 290.
160
RAB
SC
MC 8398
FC
P (Gu)
Lámina Guarda:L a la altura de la pestaña=15, L en el cuerpo=10, AMx=51, G=1; Pestaña: L=3, A=16.
García y Rincón, 1970: 23-24, fig. 31,6, Lám. XVII,2; Bolado del Castillo y Fernández Vega, 2010: fig. 14.2; De Pablo, 2014a: 290.
161
RAB
SC
MC 8398
FC
Th
Tahalí: lámina anverso: L cons.=26, AMx cons.=28, G bronce=1.
García y Rincón, 1970: Lám. XVIII,7; De Pablo, 2014a: 290.
162
RAB
SC
MC 8398
FC
Th
Tahalí: lámina anverso: L=65, AMx=31, G bronce=0,5.
García y Rincón, 1970: fig. 33,3, Lám. XIX,9; De Pablo, 2014a: 290.
163
RAB
SC
MC 8398
FC
V (fr)
Contera: Ø de la chapa=33, Ø cabeza del remache central=5, L cons. tramo inferior=21.
García y Rincón, 1970: 24, fig. 33,1; De Pablo, 2014a: 290.
164
RAB
SC
MC 8398
EE
Th
Tahalí: lámina anverso: L=34, AMx=13, G bronce=1.
García y Rincón, 1970: fig. 31,2, Lám. XVII,2.
FC
P
Hoja: L=175, AMx=48, G=5.
Bohigas, 1986-1987: fig. 3.2. Ruiz y Smith, 2001: 119-122; Ruiz y Smith, 2003: 87-88; Smith y Muñoz, 2010: 688, fig. 4.1.
FC
Th
Tahalí: lámina anverso: L=49, AMx=26, G bronce=1; Remache: L=7, Ø=7, chapita: L=9, A=8.
Ruiz y Smith, 2001: 119-121; Ruiz y Smith, 2003: 87-88.
Cacha puñal: L cons.=39; AMx en el nudo puño= 28, A puño=15.
Ruiz y Smith, 2003: 164-166.
165
CFR
DES
MC 617 – V.12.1
166
CFR
SUP
MC 10817
167
CFR
B11,1
MC
168
ASP
Son.I I
MC
FC
P
Hoja: L=161, AMx=38.
Smith y Muñoz, 2010: 688, fig. 4.4; ; De Pablo, 2014a: 288; Bolado y Cubas, 2016: 108-110, fig. 10.
169
VAL
HC
MC 2733
FC
Th
Tahalí: L=84, AMx=44; Argolla del tahalí: L=20; Lámina: G=1; Ø cabeza remache=7, Ø vástago de los remaches=3, Ø cabeza remache remiendo=4.
Fernández y Bolado, 2011: 315, fig. 17 y 18. De Pablo, 2014a: 290.
INVENTARIO
509
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 510
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
170
VAL
PR
MC
171
VAL
PR
172
AMY
HC
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
FC
Th
Placa: L=35, AMx=33 G=6, G lámina anverso=1, G lámina reverso=2, Ø =13
Inédito.
MC
FC
V (fr)
Contera: Ø de las chapas=29/30, L cons. del tramo inferior=10=, Ø cabeza del remache central=3, Ø cabeza remaches periferia=3.
De Pablo, 2014a: 290.
BU
FC
Th
–
Bohigas, 1986-1987: fig. 13.9; De Pablo, 2010: 368.
Puñal: L total=329; Hoja: L=243 (11 mm están ocultos por la guarda), AMx=47, G=2.5 (con nervio 5mm); Empuñadura: L total=97, G de la cacha metálica=1; Guarda: L=10, AMx=54; Puño: L=70, AMx=14, AMx en el nudo=22, AMx tramo superior=22, Ø del calado del puño=11; Pomo: L=16, AMx=42, Lámina de la base: L=36, AMx=12, G=3; Antenas o bolas:Ø=20, h=12/14; Lengüeta: L=68, AMx=14, AMx en el nudo=22, G=2; Remaches Ø=4.
Llanos, 1968: 87-88, fig. 3; Cabré de Morán y Morán Cabré, 1992; Quesada, 1997a: 291292; Filloy y Gil, 1997: 147, fig. 5.2.
Contera vaina: L=73; Arranque del Cuerpo: L=51, AMx=20, AMin=17, G=11, G valva=2; Semidisco: L=21, AMx=33, G=6.
Schüle, 1969: taf. 154,9; Ruiz Velez, 2001: 55; Ruiz Vélez, 2015: 403-404, fig. 12.
V (Co)
Contera vaina: L=82; Arranque del Cuerpo: L=51, AMx=21, AMin=16, G=14, G valva=3; Cinta: A=15; Disco: L=31, AMx=37, G=8.
Martínez de Burgos, 1935: Lám. II, núm. 404; Monteverde, 1958: 196; Schüle, 1969: taf. 154,8; Ruiz Velez, 2001: 55; Ruiz Vélez, 2015: 403-404, fig. 12.
Contera vaina: Ø=19.
Ruiz Velez, 2001: 55; Ruiz Vélez, 2015: 403404, fig. 12.
Broche: L=182 aprox., AMx=25, G=1/2.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1991.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=236; Hoja: L=161, AMx=30, G=3; Espiga: L cons.=75; Guarda: L=23, AMx=75, G=10. Pomo: L=21, AMx cons.=60. Vaina: L=188, AMx cons. embocadura=68, AMx zona de las orejetas=34, AMx tercio inferior del cuerpo=26, Ø contera=33, G de la valva=2; Remaches orejetas: Ø cabeza=18, L=17; Presilla trasera: L=43, AMx=12; Pestaña de la vaina: L=12, AMx=6; Ø argolla=7, Ø eslabones=10, Ø chapa circular=19. Broche: L=282; Parte distal: L=189, AMx=30, G=4, Ø cabeza remache=6, Ø presilla=8; Gancho: L=13, AMx=7; Parte Proximal: L=93, AMx=20, AMx varillas=8, G=4, Ø lóbulo=12, Ø cabeza remache=10, Ø chapa circular=12.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 137.9-11 y 137.17; Griño, 1989: Cat. 60; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
P, V y Br
Puñal: Hoja: AMx=39; Pestaña: L=21, A=18. Guarda/Pieza naviforme: L=29, AMx=30, G=29. Vaina: L=288, AMx embocadura=47, AMx zona de las orejetas=29, AMx tercio inferior del cuerpo=18, Ø lóbulos=23, G de la valva=3; Pestaña de la vaina: L=21, AMx=17; Ø argolla=7. Broche: L=280; Parte distal: L=191, AMx=30, G=5, Ø cabeza remache=6; Parte Proximal: L=89, AMx=5 G=6.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº, primera de la derecha; Schüle, 1969: taf. 139.19, 139.11 y 139.12; Griño, 1989: Cat. 61; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
173
DO Ñ
IND
MA 69
ANT
P
174
LAI
IND
BU
-
V (Co)
175
LAI
IND
BU
-
176
LAI
IND
BU
MB
Tr DS1
V (Co)
177
ACM
IND
BU
MB
PL
Br
178
179
510
MIV
MIV
22
31
BU
BU
MB
MB
PL
DS1
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 511
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
180
MIV
31
BU
MB
DS1?
P
181
182
183
184
185
186
187
188
189
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
33
33
36
36
36
36
36
36
38
BU
BU
BU
BU
BU
BU
BU
BU
BU
MB
MB
MB
DS2
PL
PL
MB
DS2
MB
FOR – DS1
MB
MB
MB
MB
FOR - DS1
FIN
DS2
DS1
Medidas
Bibliografía
Puñal: L total cons.=145; Hoja: L cons.=123, AMx cons.=19, G=3; Pestaña: AMx=6; Espiga: L cons.=22.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 139.3; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Vaina: L cons.=49, AMx=67, G=20, Ø discos contera=19.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 138.14; Griño, 1989: Cat. 62 (solo contera); Ruiz Vélez 2001: 71-84.
P
Puñal: L total cons.=111; Hoja: L cons.=, AMx cons.=27, G=4; Pestaña: AMx=9; Espiga: L cons.=52.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 138.5; Griño, 1989: Cat. 62 (solo hoja de puñal); Ruiz Vélez 2001: 71-84.
V
Vaina: L cons.=147, AMx embocadura cons.=56, AMx zona de las orejetas=35, AMx tercio inferior del cuerpo=26.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 140.1; Griño, 1989: Cat. 66; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
V y Br
Vaina: AMx contera=65, Ø lóbulos=20. Broche: Lcons.=243; Parte Distal: L cons.= 175 (168 sin gancho), AMx=28, G=3; Gancho: L cons=7; Parte Proximal: L cons.=68, AMx=8, G=4.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 140.2 y 5; Griño, 1989, Cat. 65 y 68; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
V
Vaina: L cons.=175, AMx del cuerpo zona de las orejetas=27, AMx tercio inferior del cuerpo=15; Pestaña de la vaina: L=15, AMx=15, AMin=12.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 140.3; Griño, 1989: Cat. 64; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PyV
Puñal: Hoja: AMx=29; Pestaña: L=20, AMx=17; Espiga L cons.=14, G=4. Vaina: L=188, L cuerpo=140, AMx embocadura=42, AMx del cuerpo zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=14, Amin cuerpo=11, Ø contera=49/54, G embocadura=16, G de la valva=3; Remaches de las orejetas: L total=18, Ø de la cabeza=10, AMx de la presilla=13; Pestaña de la vaina: L=17, AMx=18, AMin=8.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº, segundo de la izquierda; Schüle, 1969: taf. 140.4; Griño, 1989: Cat. 63; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Br
Broche: Lcons.=326; Parte Distal: L=240 (205 sin gancho), AMx=16, G=4; Gancho: L=35, AMx=7; Parte Media: L=48, AMx=28,G=6; Parte Proximal: L cons.=38, AMx=9, G=3; Chapa: AMx=21.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 140.6; Griño, 1989: Cat. 67; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Puñal: L total cons.=167; Hoja: L=149 (sin incluir pestaña), AMx cons.=24, G=2 (5 con el nervio); Pestaña: L=7, A=11; Espiga: L cons.=14.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 140.8 (lo dibuja como una punta de lanza); Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Puñal (enfundado); Vaina: L=197, L cuerpo=153, AMx embocadura=36, AMx del cuerpo zona de las orejetas=22, AMx tercio inferior del cuerpo=12, Ø contera=50.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 142.3; Griño, 1989: Cat. 69; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
V
P
PyV
INVENTARIO
511
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 512
Cat.
190
191
192
193
194
195
196
197
512
Yac.
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
MIV
Tu.
44
60
60
61
61
61
61
62
Dep.
BU
BU
BU
BU
BU
BU
BU
BU
Tipo
MB
MB
MB
MB
MB
MB
MB
MB
Sub.
DS2 PL
DS2
FIN
Tr DS2
DS1 – DS2
DS2
DS1
FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal: L total cons.=197; Hoja: L cons.=182 sin pestaña (podría llegar hasta los 190), AMx cons.=43, G=3 (4 con el nervio); Pestaña: L=6, A=9; Espiga: L cons.=9. Vaina: L=222, AMx embocadura=54, AMx zona de las orejetas=44, AMx tercio inferior del cuerpo=32, Ø contera=29-32, G valvas en la contera=1, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: L=7, AMx=11; Ø argolla=8. Broche: L=185 (161 el cuerpo), AMx=44, AMin=35, G=2; Gancho: L=24, AMx=7; Chapa: L=29, AMx=10.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 144.1, 144.2, 144.3 y 144.4; Griño, 1989: cat. 73; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
V y Br
Vaina: L=204, L cuerpo=155, AMx embocadura=37, AMx zona de las orejetas=26, AMx tercio inferior del cuerpo=15, AMx contera=84, Ø lóbulos=19, G de la valva=; Pestaña de la vaina: L=4, AMx=11. Broche: L cons.=208, AMx=30, AMin=20, G=5.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº, primera vaina por la izquierda; Schüle, 1969: taf. 146.6 y 6a; Griño, 1989: cat. 75; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PyV
Puñal: L total cons.=210; Hoja: L=182, AMx=26, G=4; Espiga: L cons.=28, G=7. Guarda: L=21; AMx=38, G=16, G de la lámina=1; Escotadura: L=4, A=10; Remache: Ø=3; Pomo: L=32, AMx=58, G=15, A de la base=36. Vaina: L cons.=205, AMx cons. embocadura=46, AMx zona de las orejetas=27, AMx tercio inferior del cuerpo=22, Ø contera=50, G de la valva=2; Remaches orejetas: Ø cabeza=18, L=21; Pestaña de la vaina: L=4, AMx=10; Ø argolla=9, Ø eslabones=10.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº, tercera vaina por la derecha; Schüle, 1969: taf. 146.3, 146.4 y 146.5; Griño, 1989: cat. 74; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PyV
Puñal: L total cons.=228; Hoja: L cons.=201 (212 con pestaña), AMx cons.=22; Pestaña: L=11, A=17; Espiga: L cons.=17. Vaina: L=234 (198 cuerpo), AMx embocadura=51, AMx del cuerpo en la zona de las orejetas=31, AMx tercio inferior del cuerpo=19, Ø de los lóbulos de la contera=23, G embocadura=24, G de la valva=3, Pestaña de la vaina: L=21, AMx=18, AMin=15; Ø del remache aleta=6, h remache orejeta=8.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 148.2; Ruiz Vélez, 2001; Griño, 1989: Cat. 78; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
P
Puñal: L total cons.=252; Hoja: L cons.=208, AMx cons.=24, G=5; Pestaña: L=5; Espiga: L cons.=39.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 148.1; Ruiz Vélez, 2001; Griño, 1989: cat. 79; Ruiz Vélez, 2001.
V
Vaina: L cons.=97, AMx= 34; AMx del cuerpo zona de las orejetas=26; Pestaña de la vaina: L cons.=7, AMx=13.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 148.3 y 4; Griño, 1989: cat. 77; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PyV
Puñal: Hoja: AMx=29, G=4; Pestaña: AMx=13; Espiga L cons.=9, G=5. Vaina: L=214, L cuerpo=165, AMx embocadura cons.=34, AMx del cuerpo zona de las orejetas=27, AMx tercio inferior del cuerpo=17, Amin cuerpo=14, Ø contera=50/59; Pestaña de la vaina: L=18, AMx=11, AMin=10.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº segundo puñal por la derecha; Schüle, 1969: taf. 148.7; Griño, 1989: cat. 76; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PyV
Puñal: L total=291; Hoja: L=194, AMx=25, G=4; Empuñadura: L=; Guarda: L=23; AMx=48, G=16; Escotadura: L=3, A=9; Pomo: L=28; AMx=57, G=16, Ø de cabeza de los remaches=7; Ø arandela tope=8. Vaina: L=211, L cuerpo=165, AMx embocadura=45, AMx zona de las orejetas=28, AMx tercio inferior del cuerpo=23, Ø contera=48, G valvas en la contera=1, G de la valva=1/2; Pestaña de la vaina: L=3, AMx=11; Ø cabeza remache orejeta=18.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº tercer puñal por la derecha; Schüle, 1969: taf. 148.12 y 13; Griño, 1989: cat. 80; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 513
Cat.
198
199
200
Yac.
MIV
MIV
MIV
Tu.
69
69
77
Dep.
BU
BU
BU
Tipo
MB
MB
Sub.
FIN
PL
Martínez Burgos, 1941: 53; Griño, 1989: Cat. 85; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=205; Hoja: L cons.=188 sin pestaña, AMx cons.=26, G=4; Pestaña: L=10; Espiga: L cons.=7. Vaina: L=235 (sin contera 191), AMx embocadura=38, AMx zona de las orejetas=28, AMx tercio inferior del cuerpo=19, Ø contera=45, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: L=7, AMx=11. Broche: L=121 (110 el cuerpo), AMx=21, G=2; Gancho: L=10; Chapa: L=21, AMx=12.
Martínez Burgos, 1941: 53; Osaba, 1955: lám. s/nº tercer puñal por la izquierda; Griño, 1989: Cat. 86; Ruiz Vélez 2001: 71-84
V
Vaina: L parte superior=53, L parte infe.=111, AMx embocadura=37, AMx del cuerpo zona de las orejetas=21, AMx tercio inferior del cuerpo=13, AMin cuerpo=11, Ø contera=37/40, G de la valva=2; Remaches de la orejeta: L total=, Ø de la cabeza=7, h de la cabeza=10, AMx de la presilla=10, Ø arandela=12, L vástago+arandela=19; Pestaña de la vaina: L cons.=12, AMx=16.
Martínez Burgos, 1941: 53; Griño, 1989: Cat. 87; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Puñal: Hoja: L aprox.=140 (sin pestaña) AMx=24; Pestaña: L=14, A=15. Vaina: AMx contera=70, Ø lóbulos=17.
Cabré, 1931: 234, lám. VIII.3; Martínez de Burgos, 1935: 332; Schüle, 1969: 154.7; Griño, 1989: 88.
Puñal: Lcons=196. Vaina: L=240, AMx embocadura=54; Contera: AMx=108, L=48;
Cabré, 1916: 2 y 4, fig. 1; Bosch, 1929: 106, núm 5748; Cabré, 1931: 233 y 237, lám. VI y VII, 1 y 2; Bosch, 1932: fig. 69; García y Bellido, 1947: fig. 368; Schüle, 1969: 153.1 y 3; Bosch, 1975: lám pág. 846, nº 1 y 2; Griño, 1989: 89; Cabré y Baquedano, 1997.
MIV
SC
BU
MB
FIN
205
206
MIV
MIV
SC
SC
BU
BU
BAR
Broche: L=143, AMx=21, G=3; Chapa delantera: L=21, AMx=10; Chapa trasera: L=21, AMx=10.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 150.5; Griño, 1989: Cat. 82; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Broche: L cons.=300; Parte Distal: L=240 (con el gancho), AMx=16, G=4; Gancho o garfio: L=37, AMx=6; Parte media: L=46, AMx=28, G=3, Parte proximal: L=14, AMx=13, G=3; Chapa: L=11.
202
SC
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 149.10; Griño, 1989: Cat. 81b; Ruiz Vélez 2001: 71-84; Ruiz y Rodríguez, 2012.
Br
MB
MIV
Br
Broche: L base de hierro=220, L cons. contando con los listones=280 aprox., AMx=44, G=2; Listones: AMx=8, G=1; Remaches: Ø cabeza=6; Chapita trasera: AMx=8.
Broche: L=166, AMx=19, G=3; Chapa: L=16, AMx=8
BU
204
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 149.12; Griño, 1989: Cat. 81a; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
Br
79
BU
V
Vaina: L cons.=64, AMx embocadura cons.=37, AMx zona de las orejetas=22, G de la valva=2; Placa trasera: L=37, AMx=14; Ø orejetas=14.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 151.11; Griño, 1989: Cat. 84; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
MIV
SC
Bibliografía
DS1
201
MIV
Medidas
MB
FOR – DS1
203
Pz.
MB
MB
MB
MB
DS2
FOR
DS1
DS1
Br
PyV
PyV
INVENTARIO
513
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 514
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
207
MIV
SC
BAR
MB
DS2
V
Bibliografía
Vaina: Contera: L=58, AMx=50, Ø discos=18.
Cabré, 1931: 234 y 237, lám. VIII.4; Shüle, 1969: taf. 158,10; Griño, 1989: Cat. 90.
P
Puñal: L total cons.=190; Hoja: L cons.=165, AMx=22, G=5; Espiga: L cons.=20.
Martínez Burgos, 1941: 53; Schüle, 1969: taf. 153.2; Griño, 1989: Cat. 72; Ruiz Vélez 2001: 71-84.
208
MIV
SC
BU
MB
209
FTZ
PR
BU
FC
V
Elemento en S: Ø anilla=21 Tahalí: L=45, AMx= 21.
Abásolo, Ruiz Vélez y Rodríguez, 20032004: 131, fig. 6.3.
210
FTZ
PR
BU
FC
Th
Tahalí: L=59, AMx= 28.
Abásolo, Ruiz Vélez y Rodríguez, 20032004: 131, fig. 6.1.
211
FTZ
PR
BU
FC
P
Anillo del puño: Ø=21, h=10.
Abásolo, Ruiz Vélez y Rodríguez, 20032004: 131, fig. 3.10.
PyV
Puñal: L total=217, Hoja: L=177 (199 con pestaña) AMx=25, G=4; Pestaña: L=22, AMx=20, AMin=15; Espiga: G=4. Vaina: L=215, L cuerpo=163 (incluida la pestaña), AMx embocadura=45, AMx del cuerpo zona de las orejetas=24, AMx tercio inferior del cuerpo=16, Ø contera=51, G embocadura=14, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=5; Pestaña de la vaina: L=20, AMx=15, AMin=10.
Abarquero y Palomino, 2007: 253, fig. 3.5.
PyV
Puñal: L total=272; Hoja: L=212, AMx=28, G=6; Pestaña: L=9, AMx=12; Ensanchamiento: L=8, A=9; L total ensanchamiento escotadura pestaña=22, Espiga central: L=38, G=4. Vaina: L=247, L cuerpo=200 (con pestaña), AMx embocadura=43 aprox., AMx zona de las orejetas=24, AMx tercio inferior del cuerpo=15, AMx contera=73, G lóbulos=10, Ø de los lóbulos de la contera=21-22, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: L=21, AMx=19, A Min=9; L orejetas=25; Ø cabeza remaches de las aletas=5.
Gil Farrés, 1963: pp. 14-16, figs. 8 y 9; Griño, 1989: cat. 92; Quesada, 2010: 87.
Br
Broche: L cons.=260, AMx=35, h crestas=6, G=2.
Ruiz Vélez, Sanz Serrano y Parzinger, 2002: 313, fig. 6.
212
EPR
PS
BU
MB
IND
Medidas
FOR – DS1
213
SAS
SC
MA N
MB
214
EHG
PR
BU
FC
215
EHG
PR
BU
MB
DS2
Br
Broche: L=200; Parte distal: L=140, AMx=40; Parte proximal: L=60, AMx parte semicircular=28; L garfio=18.
Ruiz Vélez, Sanz Serrano y Parzinger, 2002: 310, fig. 6.
216
EHG
PR
BU
MB
IND
Br
Broche: L cons.=153; AMx=22; L cons. garfio=16.
Ruiz Vélez, Sanz Serrano y Parzinger, 2002: 311, fig. 6.
217
EHG
PR
BU
MB
IND
P
Puñal: L cons:190; Hoja: L cons.=170; Espiga: L cons.=20.
Ruiz Vélez, Sanz Serrano y Parzinger, 2002: 311, fig. 7.
514
DS1
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 515
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
218
SOB
SUP
BU
FC
219
LPO
SC
BU
MB
220
221
VIL
VIL
SC
SC
BU
BU
MB
MB
Sub.
FOR – DS1
DS1
DS2
Pz.
Medidas
Bibliografía
Th
Tahalí: L=23, AMx=32, G=1.
Parzinger y Sanz , 2000: 165, taf. 70, núm. 480.
P (Po)
Pieza naviforme: L=21, AMx=18.
Ruiz Vélez et alii, ep.
P, V y Br
L Total= 300; Puñal: Hoja: AMx=33, G= ( con el nervio); Pestaña: L=17, A=19; Espiga: L cons.=21. Vaina: L=290 (240 cuerpo), AMx embocadura=52, AMx zona de las orejetas=32, AMx tercio inferior del cuerpo=18, Ø discos contera=23, AMx contera=98, G valvas en la contera=2, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: L=21 aprox., AMx=21; Ø cabeza remache=10. Broche: L=204 (195 el cuerpo), AMx=27, G=4; Gancho: L=9, AMx=7; Chapas: L=24, AMx=11.
Gómez Moreno, 1929: 21; Cabré, 1931: 233234, Lám. VIII,1; Martínez Burgos, 1935: 19, Lám. I, núm. 270; Schüle, 1969: taf. 157.13 y 157.14; Griño, 1989: Cat. 94.
V y Br
Vaina: L cons.=215 ( cuerpo), AMx del cuerpo en la zona de las orejetas=33, AMx tercio inferior del cuerpo=21, Ø de la contera=37, G de la valva=3; Ø del remache orejeta=14. Broche: L=180 (162 el cuerpo); Parte distal: L=, AMx=37, G=2; Parte Proximal: L=40, AMx=7, G=3, Ø disco del remate=11; Ø remaches base=7; Gancho: L=18, AMx=7; Chapa: L=32, AMx=7.
Martínez SantaOlalla, 1923; Cabré, 1931: 233, Lám. VIII; Martínez Burgos, 1935: 20, Lám. I, 274 (la hoja no); Griño, 1989: Cat. 93a (93b no).
Puñal: L total cons.=175; Hoja: L=160 (167 con pestaña), AMx cons.=22, G=3 (4 con el nervio); Pestaña: L=7, A=13; Espiga: L cons.=8.
Martínez SantaOlalla, 1923; Martínez Burgos, 1935: Lám. I, núm 274 (semienvainada en una funda diferente); Griño, 1989: cat. 93b; Sanz, 1990: 178.
–
Martínez Burgos, 1935: Lám. II; Schüle, 1969: taf. 157,15; Griño, 1989: cat. 95.
Puñal: L total cons.= 272; Hoja: L= 205, AMx= 47, AMed=38, A escota.=35, G= 3 (6 con el nervio); Espiga: L cons.= 67, AMx= 9. Vaina: L total=240, L del cuerpo=210, AMx=59, AMx puente medio=52, A del tramo vertical medio=28, AMx tramo vertical inferior=28, Ø del disco de la contera=38; Ø cabeza remache=6. Elemento en S: L=130, AMx=21, Ø anilla=18. Tahali 1: L=59, AMx=45; L argolla=21,Ø cabeza remaches=7.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 175-183, fig. 50 y 54; Ruiz Vélez, 2005: 1731, tabla IV.
Pl (2)
Placa 1: L=126, AMx=46, G=2, h crestas= 5, Chapa que oculta la bisagra: L=47, AMx=17; Placa 2: L=134, AMx=47, G=2; Chapa que oculta la bisagra: L=48, AMx=16; Base de hierro: L=134, AMx=47, AMin=16.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285-300; Ruiz Vélez, 2002: 184-185, fig. 58; Ruiz Vélez, 2005: 1731, tabla IV.
PyV (fr)
Puñal: L total cons.=220; Hoja: L=189, AMx=42, A punto inferior=34, A punto medio=31, G=3 (6 con el nervio); Espiga: L cons.=31, AMx=7. Vaina: Ø del disco de la contera=32
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 186-187, fig. 59; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV.
222
VIL
SC
BU
MB
DS1
P y ¿V?
223
VIL
SC
¿BU?
MB
DS1
V
224
225
226
LCS
LCS
LCS
1
2
3
BU
BU
BU
FC
FC
FC
PyV
INVENTARIO
515
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 516
Cat.
227
228
229
230
231
516
Yac.
LCS
LCS
LCS
LCS
LCS
Tu.
4
6
8
9
11
Dep.
BU
BU
BU
BU
BU
Tipo
FC
FC
FC
FC
FC
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal: L total cons.=260; Hoja: L=171, AMx=39, A punto inferior=31, A punto medio=27, G=3 (4 con el nervio); Espiga: L cons.=89 , AMx=9. Anillo 1: ø= 16, h=9; Anillo 2: ø= 17, h=12; Guarda: L=15, LMin=9, AMx=46; G lamina=; Pestaña: L=1, A=14; Vaina: L total=228, AMx=52, AMx puente medio=49, A del tramo vertical medio=28, AMx tramo vertical inferior=31, G de la boca=11, Ø del disco de la contera=28; Ø cabeza remache=6. Elemento en S: L=108, AMx=15, Ø anilla=20; Tahalí 1 (semiovalado): L cons.=52 (69 con la bisagra y placa articulada), L cuerpo=33, AMx=50 ; L eje de bisagra más apliques=55. Tahalí 2 (triangular): L=38 (55 con la bisagra y placa articulada), L cuerpo=38, AMx=44; L eje de bisagra más apliques=55.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 188-196; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig.4-5.
P, V, Br y Pl
Puñal: L total cons.=237; Hoja: L=204 , AMx cons.=49, A punto inferior=37, A punto medio=30, G=2 (4 con el nervio); Espiga: L cons.= 33, AMx= 8. Vaina: L total=229, AMx=63, AMx puente medio=56, A del tramo vertical medio=30, G de la boca=15, Ø del disco de la contera=28; Ø cabeza remache=4. Broche: L=262, AMx=42,G=2, L del gancho=42, h de la cresta=5, A aplique (espacio adyacente a la cresta)=4; Placa: L= 140, AMx=39, G=2, h de la cresta=5; Chapa que oculta la bisagra: L=39, AMx=18.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 198-216; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig.6.
V
Vaina: L cons=157, AMx puente medio=50, A del tramo vertical medio=24, AMx tramo vertical inferior=27.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 217-219; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV.
V
Vaina: L total=233, AMx=58, AMx puente medio=48, A del tramo vertical medio=23, AMx tramo vertical inferior=22, G de la boca=10, Ø del disco de la contera=32; Ø cabeza remache=5. Elemento en S: L=119, AMx=21, Ø anilla=21. Tahali 1: L=65, AMx=42; L argolla=29,Ø cabeza remaches=5. Tahali 2: L=70, AMx=41; L argolla=29, Ø cabeza remaches=6.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300, fig. 8; Ruiz Vélez, 2002: 225-234; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig.6.
P, V, Br y Pl
Puñal: L total=330; Hoja: L=207, AMx=49, A punto inferior=32, A punto medio=27, G= ( con el nervio); Guarda: L=15, AMx=57; Puño: L de las laminitas=68, A de las laminitas=11, ø de los anillos=18; Pomo: L de los cilindros=28, ø de los cilindros laterales=14, ø del cilindro central=23; Virola: h=11, ø de la base=10; Placa trilobulada: L=38, AMx=17; Vaina: L total=229, AMx=56, AMx puente medio=47, A del tramo vertical medio=30, AMx tramo vertical inferior=29, G de la boca=21, Ø del disco de la contera=32; Ø cabezas remaches puentes=5. Broche: L=300, AMx=37, h crestas=8; Placa: L=152, AMx=32, h crestas=8, G=2; Chapa que oculta las bisagras: L=34, AMx=16, Ø arandela=12. Tahalí 1 (con la escotadura): L=66, L cuerpo=42, AMx=46, G=8; L eje de bisagra más apliques=57. Tahalí 2: L=67, L cuerpo=41, AMx=46; L eje de bisagra más apliques=60.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300, fig. 6 y 7; Cabré y Baquedano, 1997: 248; Ruiz Vélez, 2002: 236-245; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig.7 y 15, Lám. 4. De Pablo, 2010: fig. 4; De Pablo, 2012: fig. 2, 3 y 6.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 517
Cat.
232
233
234
235
236
Yac.
LCS
LCS
LCS
LCS
LCS
Tu.
12
13
14
15
16
Dep.
BU
BU
BU
BU
BU
Tipo
FC
FC
FC
FC
FC
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V, Br y Pl
Puñal: L total cons.=215; Hoja: L=171, AMx=41, A punto inferior=29, A punto medio=26, G=4 (6 con el nervio); Espiga: L cons.=44, AMx=9. Cilindro central del Pomo: L=35, AMx=20; Anillo: Ø=15, h=8. Vaina: L total=231, AMx=62, AMx puente medio=46, A del tramo vertical medio (de la chapa de bronce)=31, AMx tramo vertical inferior=29, G de la boca=15, Ø del disco de la contera=29; Ø cabeza remache=6. Elemento en S: L=102, AMx=16, Ø anilla=17. Tahalí 1: L=70, AMx=52, G= ; Argolla: L=18, AMx=18; L eje de bisagra más apliques=65; Base placa articulada con el tahalí: L cons.=100 (longitud conservada del fragmento de la base pegado al tahalí, el total seria=270), AMx=53, AMin=15. Tahalí 2: L=71, L cuerpo=51, AMx=53 ; Argolla: L=18, AMx=18; Placa articulada de la presilla: L=, AMx=52; Broche: L=315, AMx=56, h crestas=8, G=2, L del gancho cons.=23; Placa: L recons.=270 aprox.; Placa de bronce: AMx=53, G=1, h crestas=6; Placa base de hierro: AMx= 52 (en el extremo), A ensanche=20, AMin=12; Chapa que oculta la bisagra: L=52, AMx=13. Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 246-250; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 246-250; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
V (2)
Vaina 1: Ø contera=32 Ø anilla=21. Vaina 2: L cons.=103, L puente=33. Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285-300; Ruiz Vélez, 2002: 251-255; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 251-255; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
P, V, Br y Pl
Puñal: L total cons.= 229; Hoja: L= 183, AMx cons.= 41, A punto inferior=32, A punto medio=30, G=4 (6 con el nervio); Espiga: L cons.= 46, AMx= 8; Pomo: L cilindro=31; Guarda: L=54, AMx=17. Vaina: L cons=, 124, AMx=56, Ø cabeza remache=9. Elemento en S: AMx=13, Ø anilla=21. Tahalí 1: L=64. Tahalí 2: L=65. Placa: L=, AMx=43, G=3, h de la cresta=7. Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285-300; Ruiz Vélez, 2002: 256-258; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 256-258; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
PyV
Puñal: L total cons.=300; Hoja: L cons.=179, AMx=46, A punto inferior=34, A punto medio=29, G=4 (6 con el nervio); Espiga: L=121 , AMx=8 . Anillos: ø=17, h=9; Virola: ø=15, h=12; Vaina: L total cons.=185, A del tramo vertical medio=21, AMx tramo vertical inferior=24, Ø del disco de la contera=23 cons. (recons. 32 aprox.); Ø cabeza remache=7. Elemento en S: Ø anilla=18. Tahalí 1: L=103, L cuerpo=82, AMx=53, G=6 ; Argolla: L=, AMx=10 (14 en la zona de remache). Tahalí 2: L=63, L cuerpo=45, AMx=48; Argolla: L cons.=18.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 259-260; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, Lám. V; De Pablo, 2010.
P
Puñal: L total cons.=257; Hoja: L=202, AMx=43, A punto inferior=35, A punto medio=32, G=4 (6 con el nervio); Espiga: L cons.=55 , AMx=9; Anillo: h=8, ø=16.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 261-264; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
INVENTARIO
517
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 518
Cat.
237
238
239
240
241
242
518
Yac.
LCS
LCS
LCS
LCS
LCS
LCS
Tu.
17 (1)
17 (2)
19
22 (1)
22 (2)
22 (3)
Dep.
BU
BU
BU
BU
BU
BU
Tipo
Sub.
FC
FC
FC
MB
FC
FC
FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal: L total=340; Hoja: L=190, AMx=44, A punto inferior=33, A punto medio=28, G=4 (7 con el nervio); Espiga: L=150 , AMx=12; Anillo: Ø =16, h=7; Virola: Ø=11. Vaina: L total=189, AMx=61, AMx puente medio=49, A del tramo vertical medio=34, AMx tramo vertical inferior=34, G de la boca=12, Ø del disco de la contera=31; Ø cabeza remache=7. Elemento en S: Ø anilla=20. Broche: L=282, AMx=33, h de la cresta=7, L= del gancho=42; Placa 1: L cons.=122, AMx=34, G=1, h crestas=4; Base de hierro: AMx=30; Chapa que oculta la bisagra: AMx=17; L eje de bisagra más apliques=50. Placa 2: L=162, AMx=34, G=1; Base de hierro: AMx=36, AMin=13; Chapa que oculta la bisagra: L=,34 AMx=16. Tahalí 1: L=49 (65 con la placa articulada), L cuerpo=37, AMx=35; Argolla: L=20. Tahalí 2: L= 52 (67 con la placa articulada), L cuerpo=38, AMx=30; Argolla: L=21; L eje de bisagra más apliques=44.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 265-285; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 8 y 12, Lám. VI. De Pablo, 2010.
PyV
Puñal: L total=293; Hoja: L=172, AMx=40, A punto inferior=31, A punto medio=30, G=2 (4 con el nervio); Espiga: L=121, AMx=9; Guarda: L=16, AMx=59, G lámina de bronce=1, Ø arandelas=11, L de la pestaña=1, A de la pestaña=12; Casquete: Ø=27-28, h=12; Virola: Ø=11. Vaina: L total=216, AMx=56, AMx puente medio=55, A del tramo vertical medio=31, AMx tramo vertical inferior=35, G de la boca=13, Ø del disco de la contera=32; Ø cabeza remache puentes=6.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 265-285; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 8 y 12, Lám. VII. De Pablo, 2010.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=302; Hoja: L=200, AMx=41, A punto inferior=33, A punto medio=30, G=4; Espiga: L cons.=102 , AMx=9; Guarda: L=18, AMx=54, A pestaña=15, L pestaña=1; Virola: L=14, ø de la base=11; Anillos: h=10-11, ø=17. Vaina: L total=234, AMx=55, AMx puente medio=52, A del tramo vertical medio=27, AMx tramo vertical inferior=27, G de la boca=15, Ø del disco de la contera=32; Ø cabeza remache central=6. Broche: L=230, AMx=44; L eje bisagra=62; Placa 1: L=148, AMx=47, G=, h de la cresta=6; Placa 2: L=159, AMx=44, G=, h de la cresta=6; Chapa que oculta la bisagra: L=44, AMx=16. Tahalí 1: L cuerpo=26, AMx=45. Tahalí 2: L cons.=40, L cuerpo=25, AMx=44.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 292-299; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=133; Hoja: L=122, AMx cons.=24; Espiga: L cons.=11. Guarda: L=23; AMx=; Escotadura: L=5, A=7; Pomo: L=29, AMx=98, Ø de los lóbulos=11. Vaina: Ø de los lóbulos de la contera=20, Ø cabeza remaches=19;
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278282, fig. 3; Ruiz Vélez, 2002: 310-311; Ruiz Vélez, 2005: 13-14, tabla IV, fig. 2, Lám. I. De Pablo, 2010.
V y Br
Vaina: AMx=62.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 311-313; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 8 y 12, Lám. VII.
P, V y Br
Puñal: L total=401 aprox. (asumiendo que la virola le pertenece); Hoja: L=241, AMx cons.=53, AMed=45, A punto inf.=46, A, G=4 (6 con nervio); Espiga: L=148; Virola: h=12, ø=15. Guarda: LMx=16, LMin=16, AMx=49. Vaina: L total= 230 recons., AMx=61, AMx puente medio=56, AMx lamina central=23 ø del disco de la contera=31 (34 con cantoneras); Tahalíes: L=66, L del cuerpo=37, AMx=36 Broche: L=340, AMx=41.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 282; Ruiz Vélez, 2002: 311313; Ruiz Vélez, 2005: 13-15, tabla IV, Lám. VII. De Pablo, 2010.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 519
Cat.
243
244
245
246
247
Yac.
LCS
LCS
LCS
LCS
LCS
Tu.
25
26 (1)
26 (2)
27
31
Dep.
BU
BU
BU
BU
BU
Tipo
FC
FC
FC
FC
FC
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
P
L total= 330; Hoja: L= 205, AMx= 51, AMed=37, A=31, G= 4 (5,5 con el nervio); Espiga: L= 125, AMx= 13, AMin=6; Virola: h=14, ø=14. Anillos: Ø=19, L=12. Guarda: L=17, LMin=12, AMx=56; G lamina=1; Pestaña: L=2, A=15; Remaches: L=12, Ø cabeza=9, Ø vástago=3.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 323-333; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 11 (solo el puñal no el broche que es de la tumba 19). De Pablo, 2010; De Pablo, 2012: fig. 1 y 3.5.
P, V, Br y Pl (2)
Puñal: L total=306; Hoja: L=190, AMx=38, AMed=30, G=3 (5 con nervio); Espiga: L=116, AMx=10; Virola: h=10, ø=9. Guarda: L=11, AMx=54, G=12. Vaina: L total=224, AMx=53, AMx puente medio=46, G de la boca=13, ø del disco de la contera=13; Elemento en S: L=117, AMx=12, ø de las anillas=20; Cinturón: Broche: L=300, AMx=42, L del gancho=37, h de las crestas=6; Placa 1: L=133, AMx=43, L ensanchamientos=37, AMx en ensanchamientos=56, h de las crestas=5; Chapa que oculta la bisagra: L=42, AMx=17,. Placa 2: L=140, AMx=43, L ensanchamientos=36, AMx en ensanchamientos=56, h de las crestas=5; Chapa que oculta la bisagra: L=42, AMx=17.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 334-337; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 9 y 14 (izq.). De Pablo, 2010.
P, V, Br y Pl (2)
Puñal: Hoja: AMx=44; Espiga: L=102, AMx=10; Anillo: h=5, ø=15; Virolas: h=11, ø de la base=9; Chapa trilobulada: L=32, AMx=15; Vaina 1: L total=215, AMx=55, AMx puente medio=48, ø del disco de la contera=34; Elemento en S: L=110, AMx=16, ø de las anillas=21; Tahalí 1: L=67, L cuerpo=54, AMx=33, G= 10; Argolla: L=22, AMx=8; L eje de bisagra más apliques=47. Tahali 2: L cons=74, L cuerpo=63, AMx=38, G=5; Argolla: L=25, AMx=9; L eje de bisagra más apliques=51; Cinturón: Broche: L=275 aprox. (con garfio), AMx=37, L del gancho=23, h de las crestas=6; Placa 1: L=131, AMx=37, h de las crestas=6; Placa 2: L=145, AMx=38, AMx lámina base de hierro=14, h de las crestas=6; Chapa que oculta la bisagra: AMx=17; L eje bisagra=52. IMPORTANTE: Ruiz Vélez recurrentemente ha publicado esta pieza como parte de la tumba 27 (Ruiz Vélez, 2002; Ruiz Vélez, 2005), sin embargo, revisando los planos de las tumbas realizados in situ durante las excavaciones y los números de inventario hemos podido comprobar que no esta pieza apareció en la tumba 26. Este error de Ruiz Vélez se ha extendido a los autores que, siguiendo su ordenación, han citado la pieza.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 347; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 10 (izq.) y 14 (der.), Lám. IX. De Pablo, 2010; De Pablo, 2014a: fig. 4.
V
Vaina 2: L total=203, AMx=56, AMx puente medio=50, G de la boca=16, ø del disco de la contera=36; Ø cabeza remache=8. Tahali 1: L=93, AMx=36, G=11; L tramo 1=28, L tramo 2=22, L tramo 3=28, Ø cabeza remaches=5. Tahali 2: AMx=35.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 346-349; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
P, V y Br (2)
Puñal: L total cons.= 303; Hoja: L= 210, AMx cons.= 39, A punto inferior=34, A punto medio=30, G=43 (6 con el nervio); Espiga: L cons.= 97, AMx= 8. Vaina: AMx=56, Ø del disco de la contera=31; Ø cabeza remache=9. Elemento en S: Ø anilla=18. Broche 1 (8091/5): L cons.=325, AMx=43, G=3, h de la cresta=7 Broche 2 (8091/6): L cons.=298, AMx=43, G=3, h de la cresta=8; G base gancho o argolla=7. Placa 1 (8091/7): L cons.=139, AMx=43, G=2, h de la cresta=7. Placa 2 (8091/8): L cons.=85, AMx=43, G=1, h de la cresta=5. Lámina de cubrición bisagra: L=43, A=18.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 367-371; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV. De Pablo, 2010.
INVENTARIO
519
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 520
Cat.
248
Yac.
LCS
Tu.
33
Dep.
BU
Tipo
Sub.
EE
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal: L total=281; Hoja: L=195 (con pequeña perdida en la punta), AMx=40, G=3; Empuñadura: L=86; Espiga: L cons.=72, AMx=8; Guarda: L=12, AMx=52, G=12; Pestaña: L=3, AMx=20; Puño: L=57, AMx=20, G=10; Pomo: L=17, AMx=32, G=10. Vaina: L=244, AMx=81; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=52, AMx del puente central o a la altura del puente central=53, Ø contera=26 (con cantonera 29), G contera=12; Puentes: A del superior=26, A del inferior=26; Asas laterales: L=82, G=6; Cantoneras: A=9. Tahalí 1: L=56, L cuerpo=37, AMx=24 ; Argolla: L=19. Tahalí 2: L=57, L cuerpo=33, AMx=23; Argolla: L=24.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 283285, fig. 4 y 5; Ruiz Vélez, 2002: 377-386; Ruiz Vélez, 2005: 1517, tabla IV, fig. 3,Lám. III. De Pablo, 2010.
Puñal: L total=312; Hoja: L=201, AMx=49, G=6; Espiga: L=111, AMx=8; Virola: ø de la base=9, h=20.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 285300; Ruiz Vélez, 2002: 387-396; Ruiz Vélez, 2005: 17-31, tabla IV, fig. 10 (der.),Lám. IX. De Pablo, 2010.
–
Ruiz Vélez, 2002: 397-398.
249
LCS
34
BU
FC
P
250
LCS
35
BU
FC
V (fr)
251
LCS
PR
BU 6520
FC
P
Puñal: L total cons.=223; Hoja: L=191, AMx=48, A punto inferior=42, A punto medio=36, G=4 (6 con el nervio); Espiga: L cons.= 32, AMx=11 .
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18.
252
LCS
PR
BU 6533
FC
P
Puñal: L total cons.=293; Hoja: L=225, AMx=57, A punto inferior=39, A punto medio=33, G=4 (8 con el nervio); Espiga: L cons.=68 , AMx=11.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18.
253
LCS
PR
BU 6644
FC
P
Puñal: L total cons.=128; AMx cons.=35, G= 7 (con nervio).
Inédito.
254
LCS
PR
BU 6721
FC
P
Puñal: L total cons.=225; Hoja: L=178, AMx=46, A punto inferior=, A punto medio=, G= (7 con el nervio); Espiga: L cons.=47 , AMx=9.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18.
255
LCS
PR
BU 6584
FC
P
Puñal: L total cons.=247; Hoja: L=204, AMx=46, A punto inferior=, A punto medio=, G= (7 con el nervio); Espiga: L cons.=43 , AMx=9.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
256
LCS
PR
BU 7923
FC
P
Puñal: Hoja: L=204, AMx=44, G cons.=4.
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
257
LCS
PR
BU 8062
FC
P
Puñal: Hoja: L cons.=165, AMx cons.=38
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
258
LCS
PR
BU 6729
IND
P
Puñal: L total=260; Hoja: L=170, AMx=34, A punto inferior=24, A punto medio=23, G=3 (4 con el nervio); Espiga: L cons.=90 , AMx=9.
Inédito
259
LCS
PR
BU 6640
MB
P
Puñal: L total cons=105; Hoja: L cons.=93, AMx=26.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
520
FIN
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 521
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
260
LCS
PR
BU 6602
FC
261
LCS
PR
BU 6765
262
LCS
PR
263
LCS
264
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
P
Puñal: L total cons.=275; Hoja: L=175; Espiga: L=100.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
FC
P
Puñal: L total cons.=190; Hoja: AMx=40.
Ruiz Vélez, 2002: 134; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
BU 7122
FC
P
Puñal: L total cons.=200; Hoja: L cons.=110.
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
PR
BU 7978
FC
P
Puñal: L total cons.=70
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
LCS
PR
BU 8002
FC
P
Puñal: L total cons.=130
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
265
LCS
PR
BU 7989
FC
P
Anillo: Ø=16, h=10.
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
266
LCS
PR
BU 7981
FC
P
Anillo: Ø=19, h=10.
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
267
LCS
PR
BU 6628
FC
P
Cilindro: Ø=28, h=9.
Ruiz Vélez, 2002: 135; Ruiz Vélez, 2005: 18-19.
268
LCS
PR
BU 6687
FC
P (Gu)
Guarda: L=14, LMin=11, AMx=57; G lamina=1;
Ruiz Vélez, 2002: 136
269
LCS
PR
BU 8499
FC
V
Vaina: L=273, AMx=32, Ø contera=31.
Ruiz Vélez, 2002: 137, fig. 38; Ruiz Vélez, 2005: 14, fig. 1,13.
270
LCS
PR
BU 6703
FC
V
Vaina: Ø del disco de la contera=32; Ø cabeza remache central=6, Ø botoncitos laterales=4, Ø vastago remache=3.
Ruiz Vélez, 2002: 137.
271
LCS
PR
BU 7965
FC
V
Vaina: AMx=65 aprox.; Øanilla=27, Ø remaches=7, Ø argolla tahalí=21.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
272
LCS
PR
BU 7127
FC
V
Vaina: L cons=104, Ø cabeza remaches=11.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
273
LCS
PR
BU 7116
FC
V
Vaina: Ø del disco de la contera=30; Ø cabeza remache lateral=6, Ø vastago remache=2.
Ruiz Vélez, 2002: 137.
274
LCS
PR
BU 6524
Tr FC
V
Vaina: L=26, AMx=51.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
INVENTARIO
521
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 522
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
275
LCS
PR
BU 6550
FC
276
LCS
PR
BU 7901
277
LCS
PR
278
LCS
279
Medidas
Bibliografía
V
Vaina: L cons.=82, AMx puente=58.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
FC
V
Vaina: L=28, AMx=63.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
BU 8006
FC
V
Vaina: Puente: L=37, AMx=56.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
PR
BU s/n
FC
V
Vaina: L cons.=63, AMx=38.
Ruiz Vélez, 2002: 137: núm. 13.
LCS
PR
BU 6591
FC
V
Vaina: L=55.
Ruiz Vélez, 2002: 136.
280
LCS
PR
BU 6544
FC
Pl
Placa: L=160, AMx=49, h de las crestas=6, h de las crestas=7;
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
281
LCS
PR
BU 6633
FC
Pl
Placa: L cons=40, AMx=32.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
282
LCS
PR
BU 6578
FC
Pl
Placa: L =110, AMx=35.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
283
LCS
PR
BU 6626
FC
Pl
Placa: L cons.=32, AMx=48.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
284
LCS
PR
BU 6630
FC
Pl
Placa: L cons.=40, AMx=50.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
285
LCS
PR
BU 6646
FC
Pl
Placa: L cons.=30, AMx=20.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29
286
LCS
PR
BU 6661
FC
Pl
Placa: L cons.=45, AMx=42.
Ruiz Vélez, 2002: 141; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
287
LCS
PR
BU 6745
FC
Pl
Placa: L cons.=38, AMx=50.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
288
LCS
PR
BU 6749
FC
Pl
Placa: L cons.=125.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
289
LCS
PR
BU 6751
FC
Pl
Placa: L cons.=135, AMx=32.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
522
Sub.
Pz.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 523
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
290
LCS
PR
BU 7217
291
LCS
PR
292
LCS
293
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
FC
Pl
Placa: L=122, AMx=51.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
BU 7219
FC
Pl
Placa: L cons.=103, AMx=50.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
PR
BU 7906
FC
Pl
Placa: L cons.=158, AMx=43, L gancho=20.
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
LCS
PR
BU 6495
FC
Pl
Placa: L cons.=163, AMx=52; Tahalí: L=45, AMx=65.
Ruiz Vélez, 2002: 144, fig. 40,15; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,15.
294
LCS
PR
BU 7911
FC
Pl
Placa: L cons.=145, AMx=49;
Ruiz Vélez, 2002: 144; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
295
LCS
PR
BU 7931
FC
Pl
Placa: L cons.=200, AMx=36.
Ruiz Vélez, 2002: 144, fig. 40,17; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,17.
296
LCS
PR
BU 7932
FC
Pl
Placa: L cons.=157, AMx=46; L gancho=2.
Ruiz Vélez, 2002: 144, fig. 40,18; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,18.
297
LCS
PR
BU 7933
FC
Pl
Placa: L cons.=195, AMx=35.
Ruiz Vélez, 2002: 144, fig. 40,19; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,19.
298
LCS
PR
BU 7948
FC
Pl
Placa: L=127, AMx=44.
Ruiz Vélez, 2002: 144, fig. 41,20; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,20.
299
LCS
PR
BU 7950
FC
Pl
Placa: L cons.=165, AMx=48. Plaquita de cubrición: A=16.
Ruiz Vélez, 2002: 145, fig. 40,21; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,21.
FC
Pl
Placa: L cons.=145, AMx=50.
Ruiz Vélez, 2002: 145 fig. 41,22 (si bien en el texto es la 23); Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,22.
300
LCS
PR
BU 7963
301
LCS
PR
BU 7964
FC
Pl
Placa: L cons.=120, AMx=46.
Ruiz Vélez, 2002: 145 fig. 41,24; Ruiz Vélez, 2005: 24-29, fig. 13,24.
302
LCS
PR
BU 7975
FC
Pl
Placa: L cons.=130, AMx=45.
Ruiz Vélez, 2002: 145; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
303
LCS
PR
BU 8001
FC
Pl
Placa: L cons.=154, AMx=40.
Ruiz Vélez, 2002: 145; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
304
LCS
PR
BU 8503
FC
Pl
Placa: L cons.=130, AMx=44.
Ruiz Vélez, 2002: 145; Ruiz Vélez, 2005: 24-29.
INVENTARIO
523
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 524
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
305
LCS
PR
BU 6521
306
LCS
PR
307
LCS
308
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
FC
Pl
Placa: L cons.=150, AMx=42.
Ruiz Vélez, 2002: 145; Ruiz Vélez, 2005: 4-29.
BU 6494
FC
Th
Tahali : L=66, AMx=69 con las virolas.
Ruiz Vélez, 2002: 132, fig. 37.
PR
BU 6541
FC
Th
Tahali : L=40, AMx=43.
Ruiz Vélez, 2002: 132.
LCS
PR
BU 6565
FC
Th
Tahali : L=35, AMx=35.
Ruiz Vélez, 2002: 132.
309
LCS
PR
BU 6598
FC
Th
Tahali : L=40, AMx=51.
Ruiz Vélez, 2002: 132.
310
LCS
PR
BU 6663
FC
Th
Tahali : L=33, AMx=39.
Ruiz Vélez, 2002: 132.
311
LCS
PR
BU 6512
FC
Th
–
Ruiz Vélez, 2002: 134.
Guarda: L=11, AMx=30. Vaina: L=191, AMx embocadura=30, Ø contera=31, G embocadura=12; Pestaña de la vaina: L=2; Placa trasera: L=93.
Griño, 1989: cat. 96; Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278282, fig. 2; Ruiz Vélez, 2002: 137-138, fig. 39; Ruiz Vélez, 2005: 9, Lám. II, fig. 1.
312
LCS
PR
BU 8498
MB
FIN
P (Gu) y V
313
LCS
PR
BU 6622
MB
FIN
V
Vaina: L cons.=150.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278-282; Ruiz Vélez, 2002: 138; Ruiz Vélez, 2005: 9.
314
LCS
PR
BU 6587
MB
¿FIN ?
V
Vaina: L cons.=78.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278-282; Ruiz Vélez, 2002: 138; Ruiz Vélez, 2005: 9.
315
LCS
PR
BU 6607
MB
¿FIN ?
V
Vaina: contera Ø=35.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278-282; Ruiz Vélez, 2002: 138; Ruiz Vélez, 2005: 9.
316
LCS
PR
BU 6711
MB
¿FIN ?
V
Vaina: contera Ø=23.
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278-282; Ruiz Vélez, 2002: 138; Ruiz Vélez, 2005: 9.
MB
Br
Broche: L=161, AMx=16; L garfio=34
Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997: 278282; Ruiz Vélez, 2002: 137-138, fig. 38; Ruiz Vélez, 2005: 9, fig. 1.
IND
P
–
Ruiz Vélez, 2002: 134.
317
LCS
PR
BU 281-282
318
LCS
PR
BU 6580
524
FIN
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 525
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
319
ARC
SC
DES
MB
FIN
P (Gu)
–
Cabré, 1931: 12, Fig. 2.5; Schüle, 1969: Taf. 164.20; Griño, 1989: Cat. 98.
P (Po)
Nota: La pieza tradicionalmente se ha dicho que procede de Peña Amaya (Burgos), desde que Cabré (1931: 12) la atribuyera al lugar, localizándolo erróneamente en la provincia de Palencia. Sin embargo, en la figura 2 del trabajo de Cabré dice que procede de “Monte Cildad”, yacimiento este que sí está en Palencia. Además, en la descripción de la pieza dice que fue hallada por Romualdo Moro quien según una publicación suya de 1891 del Boletín de la Real Academia de la Historia narra las excavaciones llevadas a cabo en varios yacimientos arqueológicos, entre los que esta Monte Cildá, pero no Peña Amaya. Hoy día no se puede asegurar con rotundidad de donde procede la pieza.
Cabré, 1931: 12, Fig. 2.2; Griño, 1989: Cat. 91 (solo el pomo, el resto es una espada de tipo Miraveche).
P
Puñal: L Cons=232 ; Hoja: L cons.=125, AMx=45; Empuñadura: L=107, GMx=18; G del Alma=2, G de Cachas hueso=2; Guarda: L=13, AMx=47; Nudo: AMx=28; Pomo: Ø=32
Alonso Gregorio, 2004.
Cabré, 1931: 241, lám. XX.4; Fernández Ibáñez, 2008: 97 y 104, figs. 19 y 20. De Pablo, 2012: 65.
320
MCD o PAM
SC
DES
MB
321
MCD
HC
CJRE
Bi
PPug
P
Puñal: L total cons.=246; Hoja: AMx=47, G=3. Vaina: L=202, AMx=65.
Bi (PPug)
P
Puñal: L total=339; Hoja: L=234, AMx=46, G=2; Empuñadura: L=116.
Fernández Ibáñez, 2008: 97, figs. 2 y 3. De Pablo, 2012: 60, fig. 7.
Vaina: L cons.=186, AMx=66.
Cabré, 1931: 241, lám. XX.5; Fernández Ibáñez, 2008: 105, figs. 26. De Pablo, 2012: 62, fig. 8.
Vaina: L total=240, AMx=73, G de la boca=13, Ø contera=28. Hoja: L cons=147, Amx=68 (medidas según Fernández Ibáñez, 2008)
García y Bellido, 1993: 214, lám. 350-3; Fernández Ibáñez, 2008: 98 y 104-105, fig. 25; Bendala, Del Álamo, Celestino y Prados, 2008, 401.
Pomo: L=42, AMx=77, A en la base=41, Ø de los discos=33, G=14; Láminas: G=1/2; Remaches: Ø del vástago remaches=3, Ø de la cabeza remaches de los discos=7. Broche: L total cons.=110; Cuerpo: L=107, AMx=44, G=3, Ø de la cabeza remaches=14; Lengüeta: L=10, AMx=39, G del apéndice=7. Gancho separado: L cons.=51.
Inédito
Martín Valls,1984: Fig.14
Inédito
322
EBQ
SC
CFO N
323
EBQ
SC
CFO N
SC
FC MAN (PPug)
SC
HSA R 4478/ 2
324
325
PAL
EBQ?
PL
V
FC
Pyv
FIN (Po) DS2 (Br)
LALC
6 N45
327
LALC
28 N45
SEM
MB
FIN
PyV
Puñal: L Total=203; Hoja: L=182, AMx=35, G=5; Espiga: L cons.=61, Ø=6. Pomo: L=34, AMx=55, A base=34, G=8, G chapa=1, Ø discos=26. Vaina: L=188, AMx=55, A orejetas=27, AMin=21, G=15, Ø contera=47; Pestaña: L=6, AMx=,.
328
LALC
4 N50
PAL
MB
FOR – DS1
P (Po)
Puñal: Pieza naviforme: L=22, AMx=16, G=14, G lamina=2; Remache: Ø=3.
326
PAL
MB
P (Po) y Br
INVENTARIO
525
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 526
Cat.
329.1
330
Yac.
LALC
LALC
Tu.
Dep.
12 N55
PAL
PR
PAL 7579
Tipo
Sub.
FC
MB
FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal: L total=358; Hoja: L=229, AMx=53, G=5; Espiga: L (incluida virola)=129, AMx=9/13; Anillos: Ø=21, h=19, G=4; Virola: Ø=18, h=13; Vaina: L cons.=101, AMx=78; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=59, AMx del puente central o a la altura del puente central=56; Puentes: A del superior=26, A del inferior=26, G=3/5; Lamina o placa entre el puente superior e inferior: L=60, AMx=39, G=4; Refuerzo trasero: L con anilla=73, L sin anilla=52, AMx=6, G=3, Ø anilla=23, G anilla=6; Cantoneras: A=11, G=8.
De Pablo, 2010: 368; De Pablo, 2012: 62.
P (Po)
Pomo: L=33, AMx=55, A en la base=34,Ø de los discos=23, G=13; Láminas: G=1/2; Remaches: Ø del vástago remaches de la base=3, Ø de la cabeza remaches de los discos=4.
De Castro, 1971: 26 (núm. 68) y 31, Lam. XVIII-68; De Castro, 1972: 141, núm. 59; Griño: 1989: Cat. 116.
Br
Broche: L cons.=146; Cuerpo: L cons.= 88, AMx=31, G=4; Apendice circular: Ø=28, G=3; Gancho: L cons.=31, AMx=10, G=5; Lámina de bronce: G=2; Remaches: Ø cabeza=4/5.
De Castro, 1971: 25, Lam. XVII-62; De Castro, 1972: 140, núm. 57; Griño: 1989: Cat. 117.
331
LALC
PR
PAL 7536
EE o FC
332
PLZ
SC
CGG
MB
DS1
V
Vaina: L aprox.=216, AMx=33, AMx en la zona de las orejetas=21, AMin=15, Ø contera=48; Pestaña: L=24, A=18.
Inédita.
333
LCIU
SC
PAL
MB
DS1 o DS2
Br
Broche: L=100, AMx=33, G=2; Remache: h cabeza=4, Ø cabeza=12.
Abarquero y Pérez, 2010:177, Fig. 3.5.
334
LCIU
SC
PAL
MB
PL
Br
Broche: L cons.=152, AMx=53, G=2/3; A listones=7.
Abarquero y Pérez, 2010: 177, Fig. 3.6.
335
LCIU
SC
PAL
FC
Br
Broche: L cons.=29, AMx=48, G=1/2; A goznes=7 el central y 11 los laterales; Ø eje=5, Ø gozne=6/7.
Abarquero y Pérez, 2010: 178, Fig. 4.14; De Pablo, 2014a: 290.
P
Puñal: L total cons.=293; Hoja: L cons.=193, AMx=22, G=7; Espiga: G=5. Empuñadura: L total=100; Puño: L=55,G=12; Guarda: L=17; AMx=39, G=20; Pomo: L=20; AMx=55, G=20, G lámina=3; Ø Virola=7.
Abarquero Moras y Pérez Rodríguez, 2010: 175, Fig. 3.2.
V
Vaina: L cons.=108, AMx=62; Cuerpo de la vaina: AMx embocadura=62, AMx del puente central o a la altura del puente central=50; Puentes: A del superior=32, A del inferior=34; Cantoneras: A=10. Tahalí: L cons.=30, AMx=30.
De Pablo, 2014a: 290.
336
LCIU
SC
PAL
MB
FIN
337
LCIU
SC
PAL
FC
338
LCIU
SC
CGG
MB
DS2
V
Vaina: L cons.=95, AMx contera=64, Ø=19, G=12.
Inédito.
339
LCIU
SC
CGG
MB
FIN
P
Puñal: L total aprox.=299 (sin virola); Hoja: L cons.=170, AMx=27; Empuñadura: L total=129 (sin virola); Guarda: L=18; AMx=54; Pomo: L=27; AMx=80.
Inédito.
340
TGC
SC
CGG
MB
FIN
P
Puñal: Hoja: L cons.=167, AMx=27; Guarda: L=18; AMx=39.
Inédito.
526
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 527
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Medidas
Bibliografía
341
TGC
SC
PAL
FC
Lámina de vaina: L cons.=67, G=1; Contera: Ø contera=31. Ø remaches perimetrales=3, Ø remache central=7.
De Pablo, 2014a: 290, fig. 7.
342
TGC
SC
PAL
MB
DS2
P (Po)
Pomo: L=13; AMx=62, G=11, G de la lámina=2/3; Escotadura: L=7, A=9.
Inédito.
343
TGC
SC
CGG
MB
FIN
P
Puñal: L Cons: 159; Hoja: L cons.=155, AMx=29;
Inédito.
344
TGC o LCIU
SC
CGG
MB
FIN
P (Po)
–
Inédito.
345
VTV
SC
PAL
MB
DS2
Br
Broche: L total=202; Cuerpo: L=176, AMx=54, G=4, Ø cabeza remaches=; Gancho: L cons.=8, Ø=7; Apéndice: L=18, A=10, G=4.
Abarquero, 2014: 31 (foto esq. inf. derecha).
Br
Broche: L total cons.=224; Parte distal: L=155, AMx=14, G=4, Lámina de remiendo del anverso: L=48, A=10; Lámina de remiendo del reverso: L cons.=32, A=11; Tramo central: L=56, AMx=18, G=4, Ø cabeza remaches=6; Parte proximal: L cons.=13, A=12, G=3.
Abarquero, 2014: 31 (foto esq. inf. derecha).
Puñal: Anillo: h=10, Ø=16/17, G=2.
San Valero, 1966: 128, núm. 23; De Pablo, 2014a: 290.
V
Vaina: L cons.=94, AMx embocadura= 46, AMx zona de las orejetas=40, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=5, AMx=10; Remache central: Ø de la cabeza=5, Ø del vástago=4.
San Valero, 1944: ¿núm. 31 o 129? (imposible reconocer la pieza en el inventario que aporta).
V
Vaina: L cons.=97, AMx embocadura= 50, AMx zona de las orejetas=40, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=4, AMx=9; Ø de la cabeza de los remaches de las aletas=6.
San Valero, 1944: ¿núm. 31 o 129? (imposible reconocer la pieza en el inventario que aporta).
V
Vaina: Lámina: L cons.=44; AMx=24, G=1.
San Valero, 1966: 127, núm. 8; De Pablo, 2014a: 290.
Puñal: L total cons.=294; Hoja: L cons.=208, AMx=40, G=4; Pestaña: L=4, AMx=8; Espiga: L cons.=82,G=5. Pomo: L=19; AMx=117, G=15, G de la lámina=2-3; Escotadura: L=9, A=7; Remache: Ø =3. Vaina: L=236, AMx embocadura=64, AMx zona de las orejetas=38, AMx tercio inferior del cuerpo=23, Ø contera=43, G valvas en la contera=5, G de la valva=2/3; Pestaña de la vaina: L=6, AMx=9; Remaches cónicos de las orejetas: L=24, Ø de la parte achatada en la trasera=9, Ø del vástago=6, Ø de la cabeza=19, h cabeza=13; Presilla: L cons.=40, AMx=14, AMin=10; Remaches aletas: Ø cabeza=7.
San Valero, 1966: 37, 133 y 134, núm. 18 y 24; Griño, 1989: Cat. 112; Barril, 1995.
346
VTV
SC
PAL
MB
347
OMB
SC
PAL
FC
348
OMB
SC
PAL 1514
MB
349
OMB
SC
PAL 1515
MB
350
OMB
SC
PAL 1716
FC
351
OMB
Fond . Cbañ
PAL
MB
Sub.
Pz.
V
FIN
P (Pu)
DS2
DS2
PL
PyV
INVENTARIO
527
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 528
Cat.
352
353
354
355
356
357
528
Yac.
NMB
NMB
NMB
NMB
NMB
NMB
Tu.
SC
SC
SC
SC
SC
SC
Dep.
PAL
PAL
CFON
CFON
CFON
DES
Tipo
MB
MB
MB
MB
MB
MB
Sub.
DS2
DS2
Tr PL
DS2
DS1
DS2
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal: L total cons.=234; Hoja: L cons.=162, AMx=29, G=4; Pestaña: L=8, AMx=12; Espiga: L=64,G=4/6; Lámina que remata la espiga: L cons.=15, AMx=8, G=1. Vaina: L cons.=146, AMx embocadura=37, AMx zona de las orejetas=28, AMx tercio inferior del cuerpo=20, G de la valva=2/3; Pestaña de la vaina: L=10, AMx=12; Remaches de las orejetas: L cons.=16, Ø del vástago=5, Ø de la cabeza=9, h cabeza=5. Broche: L=143; Cuerpo: L cons.=112, L lengüeta=14, AMx=44, A lengüeta=41, G=2/3, Ø cabeza los remaches=13; Presilla: L=41, AMx=11, G=1; Apéndice: L=31, G=2, AMx parte triangular=9, Ø del disco=20; Lámina de la presilla: L=13, AMx=9; Remache del disco: Ø cabeza=16.
San Valero, 1944: 3133, núm. 37 y ¿31?, Lám. VI-VII1; San Valero, 1966: 123, núm. 37 y ¿31?; Schüle, 1969: Taf. 160.8 y 161.7; Griño, 1989: Cat. 110.
P, V y Br
Puñal: Hoja: AMx=28 aprox., G=5; Pestaña: L=5, AMx=12; Espiga central: L cons=75,G=5/7; Espigas laterales: L=100 aprox., G=4. Guarda: L=13; AMx=46, G=21, G de la lámina=3; Escotadura: L=7, A=8. Pomo: L=18; AMx=95, G=17, G de la lámina=34, G plaquita de cierre=2; Escotadura: L=8, A=8. Vaina: L=248, L cuerpo=206, AMx embocadura=45, AMx zona de las orejetas=29, AMx tercio inferior del cuerpo=18,AMx contera=57, G embocadura=20, G lóbulos=10, Ø de los lóbulos de la contera=15, G de la valva=2/3; Pestaña de la vaina: L=6, AMx=10; Ø orejetas=10; Remaches de las orejetas: L=20, Ø del vástago=5, Ø de la cabeza=9, h cabeza=4; Ø presilla trasera=9; Ø cabeza remaches de las aletas=6; Broche: L=254; Parte distal: L= 170 (con garfio), AMx=37, G=5, Ø del vástago de los remaches=3; Garfio: L=19, G=5; Parte proximal: L=84, AMx=15, G=5, Ø de los discos o lóbulos=11; Lámina de la presilla: L=19, AMx=10, G=1; Remaches cónícos: Ø cabeza=7.
San Valero, 1944: 33, núm. 42 y 43, Lám. VII2; San Valero, 1966: 123, núm. 42 y 43, Schüle, 1969: Taf. 160.2 y 161.1; Griño, 1989: Cat. 103.
P, V y ¿Br?
Puñal: Hoja: AMx cons.=33; Espiga central: L cons=20. Vaina: L=240, L cuerpo=205, AMx embocadura=63, AMx zona de las orejetas=40, AMx tercio inferior del cuerpo=27, AMx contera=66, Ø de los discos de la contera=21; Pestaña de la vaina: L cons=4, AMx=13; Ø orejetas=13.
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 153; Cabré, 1920: Lám I izq. y lám III; Cabré, 1931: Lám III; Schüle, 1969: Taf. 159.5; Griño, 1989: Cat. 101.
P, V y ¿Br?
Empuñadura: L Total= 100; Guarda A=43;L=12; Pomo: AMx aprox.=74 Vaina: L total=260, L cuerpo=224, AMx embocadura=42, AMx zona de las orejetas=26, AMx tercio inferior del cuerpo=20,AMx contera=55, G embocadura=17, G lóbulos=14, Ø de los lóbulos de la contera=17; Pestaña de la vaina: L=3, AMx=10; Ø orejetas=11; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=10, h cabeza=6; Ø cabeza remaches de las aletas=6.
Moro, 1981: 432; De Leguina, 1914: 61; De Artiñano, 1919: Núm. 154; Cabré, 1920: Lám I centro; Cabré, 1931: Lám IV der.; Schüle, 1969: Taf. 159.2; Griño, 1989: Cat. 99.
P, V y ¿Br?
Puñal: Espiga central: L cons=36; anchura ensanchamiento en la pestaña de la hoja=14 Vaina: L= 249, L cuerpo=203 aprox, AMx embocadura=41, AMx zona de las orejetas=25, AMx tercio inferior del cuerpo=16,AMx contera=78, Ø de los discos de la contera=19, Pestaña de la vaina: L=22, AMx=14; Ø orejetas=22; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=8, h cabeza=5-6.
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 155; Cabré, 1920: Lám I centro izq.; Cabré, 1931: Lám I1 y V1; Schüle, 1969: Taf. 159.6; Griño, 1989: Cat. 102.
-
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 156; Cabré, 1931: Lám IV 2izq.; Schüle, 1969: Taf. 159.3; Griño, 1989: Cat. 100.
P, V y ¿Br?
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 529
Cat.
358
359
360
361
362
363
Yac.
NMB
NMB
NMB
NMB
NMB
NMB
Tu.
SC
SC
SC
SC
SC
SC
Dep.
CFON
DES
DES
DES
DES
CFON
Tipo
MB
MB
MB
MB
MB
MB
Sub.
DS2
DS2
DS2
Tr PL - PL
Tr PL
DS2
Pz.
Medidas
Bibliografía
Puñal y Vaina: L Total=342 Puñal: Hoja: AMx=24 aprox; Pestaña: L=6, AMx=12, Espiga central: L=95 con virola, G=5. L empuñadura=102, Guarda: L=15; AMx mitad=17 Pomo: L=24; AMx mitad= 29; Vaina: L=250, L cuerpo=205, AMx embocadura=30, AMx zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=15,AMx contera=77, G embocadura=18, Ø de los lóbulos de la contera=21; Pestaña de la vaina: L=8, AMx=11; Ø orejetas=16; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=9.
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 157; Cabré, 1931: Lám IX1; Schüle, 1969: Taf. 159.1; Griño, 1989: Cat. 104.
-
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 158; Cabré, 1931: Lám IX2; Schüle, 1969: Taf. 159.4; Griño, 1989: Cat. 105.
-
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 159; Cabré, 1931: Lám IX3; Schüle, 1969: Taf. 160.3 y 160.7; Griño, 1989: Cat. 107.
-
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 160; Cabré, 1931: Lám IX4; García y Bellido, 1933: fig.1 der.; Schüle, 1969: Taf. 160.1; Griño, 1989: Cat. 106.
P, V y ¿Br?
-
Moro, 1981: 432; De Leguina, 1914: 61; De Artiñano, 1919: Núm. 161; Cabré, 1920: Lám. I der.; Cabré, 1931: Lám X2; Griño, 1989: Cat. 111.
P, V y ¿Br?
Vaina: L=249, L cuerpo=208, AMx embocadura=50, AMx zona de las orejetas=37, AMx tercio inferior del cuerpo=27, Ø contera=43, G embocadura=17, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: L=11, AMx=10; Ø orejetas=18.
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 162; Cabré, 1931: Lám X1; Schüle, 1969: Taf. 160.5; Griño, 1989: Cat. 108.
P, V y ¿Br?
P, V y ¿Br?
P, V y ¿Br?
P, V y ¿Br?
364
NMB
SC
DES
MB
PL
P, V y ¿Br?
-
Moro, 1981: 432; De Artiñano, 1919: Núm. 163; Cabré, 1931: Lám X3; García y Bellido, 1933: fig.1 izq.; Schüle, 1969: Taf. 160.4; Griño, 1989: Cat. 109.
365
NMB
SC
DES
MB
Tr PL
Br
-
De Artiñano, 1919: Núm. 166; Griño, 1989: Cat. 114.
Puñal: Hoja: AMx=, G=; Pestaña: L=, AMx=, Espiga central: L cons=, G=. Vaina: L=215, L cuerpo=175, AMx embocadura=44, AMx zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=14,AMx contera=70, Ø de los discos de la contera=20; Pestaña de la vaina: L=24, AMx=17; Ø orejetas=23.
Sanz, 1990: 173; Sanz, Escudero y Fontaneda, 1996: 80-82, Fig. 1.
366
MIV
SC
CFON
MB
Tr DS1
PyV
INVENTARIO
529
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 530
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
367
IND
SC
CFO N
368
IND PAL?
SC
369
QUIN
370
Pz.
Medidas
Bibliografía
FC
Br
Broche: L total cons.=119; Cuerpo: L cons.=83, AMx=37, h cresta=10; Gancho: L cons.=36.
Sanz, Escudero y Fontaneda, 1996: 8288, Fig. 2; De Pablo, 2010: 329.
CPB
FC
P
Puñal: L total=175; Hoja: L cons.=140, AMx=40, A punto medio=27, A punto inferior=33, G=5; Espiga: L=35, G=6.
Inédito.
Sec A1 sn
CEV
FC
Br
Placa 1: L cons.=41, AMx=44, G=2. Placa 2: L cons.=41, AMx=44, G=2. Bisagra: Chapas: L=44, A=14, Ø de la cabeza de los remaches= 10.
Inédito.
QUIN
Sec A1 sn
CEV
FC
P (Gu)
Lámina broncínea: L=38, AMx=14, G=; Remaches: Ø de la cabeza=5, Ø del vastago=.3
Inédito.
371
QUIN
Sec A1 sn
CEV
Bi?
V
Vaina: Puente: L=61, AMx=25, G=2. Cantoneras: AMx=10.
Inédito.
372
QUIN
Sec A1 sn
CEV
Bi
P
Empuñadura: L cons=92, Ø de los remaches= 5; Cachas: A=12, A del nudo del puño=20, G=5, Ø del pomo=25, Ø de la lámina de bronce=14; Lengüeta: A=13, G=3.
Inédito.
373
QUIN
Sec D1 sn
CEV
FC
P (Gu)
Guarda: Lámina broncínea: L=56, AMx=13, A de la pestaña=12, G=1; Remaches: L=,16 Ø de la cabeza=8, Ø del vastago=4.
Inédito.
374
QUIN
Sec C1 sn
CEV
PPug ?
Pl
Lámina: L total=67, G=2; Parte distal: Ø=24; Puente: AMx=26, AMin=13; Parte proximal: A=33.
Inédito.
375
QUIN
Sec B1 sn
CEV
Bi
P
Empuñadura: L cons=95, A=14, A del nudo del puño=26, G=3, Ø del pomo=38.
Inédito.
376
QUIN
Sec D1 sn
CEV
FC
P
Espiga: L cons.=91, G=7; Casquete: Ø=28, G=2.
Inédito.
V
Vaina: L=270, L cuerpo=221, AMx embocadura=40, AMx del cuerpo zona de las orejetas=33, AMx tercio inferior del cuerpo=22, AMx contera=51, G embocadura=18, Ø de los lóbulos de la contera=19, G de la valva aprox.=2; Remaches de las orejetas: L total=19, Ø de la cabeza=13, AMx de la lámina presilla=10; Pestaña de la vaina: L=4, AMx=9.
Sanz, 2008; Sanz, 2010: 349-356, fig. 20.
V
Vaina: L=194, L cuerpo=150, AMx embocadura=48, AMx del cuerpo zona de las orejetas=27, AMx tercio inferior del cuerpo=22/25, Amin cuerpo=14, Ø contera=49/42, G embocadura=14, G de la valva=1/2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=5; Remaches de las orejetas: L total=22, Ø de la cabeza=9, h cabeza=10, Ø vástago=4, AMx de la presilla=11; Pestaña de la vaina: L=26, AMx=17, AMin=10.
Sanz Mínguez, 1997: 52-53, figs. 15 y 16.
377
378
530
QUIN
LRU
Sec C1 sn
1
CEV
VAL
MB
MB
Sub.
DS2
FOR
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 531
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
Sanz Minguez, 1993: 374-379, figs. 2; Sanz Minguez, 1997: 52-53, figs. 15 y 16.
379
LRU
9
VAL
MB
DS1
P, V y Br
Puñal: L total=187; Hoja: AMx recons.=36, G=4; Pestaña del puñal: L=15, AMx=15, AMin=12 ; Espiga: L cons.=14, AMx=5. Pieza naviforme (F): L=24, AMx=15, G=14, G lamina=2; Remache: Ø=2. Pieza naviforme (G): L=24, AMx=13, G=14, G lamina=2; Remache: Ø=3. Pieza naviforme (H): L=19, AMx=14, G=13, G lamina=2; Remache: Ø=3. Vaina: L=174, L cuerpo=137, AMx embocadura=38, AMx del cuerpo zona de las orejetas=22, AMx tercio inferior del cuerpo=14, Ø contera=41/38, G embocadura=16, G contera=8, G de la valva=1,5; Remaches de las aletas: L total=11, Ø de la cabeza=4,5, Ø vástago=2,5; Remaches de las orejetas: L=19, Ø de la cabeza=10, Ø vástago=5, AMx de la presilla=11; Pestaña de la vaina: L=18, AMx=13, AMin=10. Broche: L=181, AMx=24, G=2/; Presilla: lámina anverso: L=23, AMx=12; lámina reverso: L=21, AMx=11; Ø cabeza remaches=5; Gancho o garfio: L=15, AMx=5.
380
LRU
17
VAL
MB
Tr PL
P (Po)
Pomo: L=16; AMx=108, G=13, Ø de los remaches=3, G de la lámina=2; Escotadura: L=7, AMx=7.
Sanz Mínguez, 1997: 63, figs. 43 y 44.
381
LRU
19
VAL
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=175, AMx=23, G=3, Chapas de la presilla: L=22, AMx=15; Gancho o garfio: L=19, G=5.
Sanz Mínguez, 1997: 64 y 65, figs. 48 y 49.
Sanz Mínguez, 1997: 65-67, figs. 49 y 50.
382
LRU
20
VAL
MB
DS1
P, V y Br
Conjunto puñal y vaina: L cons.=269 Puñal: L total=; Hoja: AMx=39, G=5, A pestaña=19, A Min=12, L pestaña=24; Espiga: L cons.=22, Ø=5. Vaina: L cons.=222, L cuerpo=171, AMx cons. embocadura=40, AMx del cuerpo zona de las orejetas=32, AMx tercio inferior del cuerpo=25, Ø contera=51/53, G embocadura=14, G de la valva=2; Pestaña de la vaina: AMx=13. Broche: L=125, AMx=21, G=4; Gancho o garfio: L=22, AMx=6.
383
LRU
21
VAL
MB
FOR
P (Po)
Puñal: Pieza naviforme: L=16, AMx=16, G=11, G lamina=1/2; Remache: Ø=4.
Sanz Mínguez, 1997: 67 y 68, figs. 51 y 52.
P, V y Br
Puñal Total: L=367; Empuñadura: L=105; Guarda: L=19; AMx=51, G=21, G de la lámina=2; Escotadura: L=7, A=13/14. Puño: L aprox.= 67; cacha de hueso: L cons.=60, AMx=19. Espiga: Ø=4. Pomo: L=19; AMx=68, G=25, G de la lámina=2; Escotadura: L=9, A=14; Remate espiga central: Ø=9. Vaina: L=270, L cuerpo=224, AMx embocadura=49, AMx del cuerpo zona de las orejetas=33, AMx tercio inferior del cuerpo=24, AMx contera=70, G embocadura=20, G lóbulos=11, Ø de los lóbulos de la contera=20, G de la valva aprox.=3; Remaches de las orejetas: L total=20, Ø de la cabeza=13, Ø vástago=4, AMx de la lámina presilla=13/14; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=5; Pestaña de la vaina: L=8, AMx=13; Argolla: A=12, G=5, h=7; Broche: L=294; Parte distal: L=199 (con garfio), AMx del cuerpo=35, AMx con los clavos=41, AMx del cuerpo en la parte media=37, AMx parte media con los clavos=33, G=2,5 (3,5 contando con los baquetones); Garfio: L=25, G=5; Ø dela cabeza de los remaches=6,5, Ø del vástago de los remaches=4; Lámina de la presilla: L=31, AMx=13, G=1; Parte proximal: L=95, AMx=16, G=3/4, Ø de los discos o lóbulos=9; Lámina de la presilla: L=17, AMx=13, G=1; Remaches cónícos: Ø cabeza=8.
Sanz, 1993: 379- 386, lám. I y II, figs. 4; Sanz, 1997: 73-77, figs. 65-67 y IV y V.
384
LRU
28
VAL
MB
DS2
INVENTARIO
531
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 532
Cat.
385
Yac.
LRU
Tu.
30
Dep.
VAL
Tipo
MB
Sub.
FIN
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal y vaina: Puñal: L total=165; Hoja: L=160, AMx=27, G=4; Espiga: G=4 Guarda: L=20; AMx=66, G=11, G de la lámina=2; Escotadura: L=7, A=4; Remache: Ø=5. Pomo: L=31; AMx=117, G=16, Ø de los lóbulos=11, Ø de los remaches=4, Ø de cabeza de los botones=6, G de la lámina=2; Escotadura: L=12, A=7. Vaina: L=181, L cuerpo=138, AMx embocadura=71, AMx zona de las orejetas=30, AMx tercio inferior del cuerpo=25, AMx contera=65, Ø de los lóbulos de la contera=21, G lóbulos=14, G embocadura=14 aprox., G de la valva=3, Pestaña de la vaina: L=7, AMx=7; Remaches de hierro en lóbulos: Ø vástago=3; Presillas o arandelas traseras de los remaches de las orejetas: Ø=12. Broche: L=361 aprox; Parte distal: L=253, AMx=19, G=5; Gancho: L=24, G=6; Parte Media: L=28, AMx=42, G=4; Parte proximal: L=80 aprox, AMx=13, AMin=13, G=3; Remaches: Ø cabeza=6; Chapa trasera: L cons=, AMx=.
Sanz Mínguez, 1997: 79-83, figs. 70-73.
Puñal: Espiga: G=3, Ø cabeza=7. Pomo: L=33; AMx=264, G=14, Ø de los remaches=2, G de la lámina=2; Escotaduras: L=22, AMx=7; Broche: L=394; Parte distal: L=266, AMx=44, G=5 (en los bordes doblados); Gancho: L=29, AMx=8, G=7; Chapa en la trasera: L cons.=37, AMx=14; Remaches de la base de la parte distal: Ø cabeza=7; Parte proximal: L=128, AMx=31, G=3; Chapa trasera: L=31, AMx=14; Chapa delantera: L=31, AMx=10, G=1; Remaches de la base de la parte proximal: Ø cabeza=6.
Romero y Sanz, 1992: fig. 2,19; Sanz, 1997: 85-89 y 439-448, figs. 76-78; Romero, 2010: 481-491, fig. 10-12.
386
LRU
32
VAL
MB
PL
P (Po) y Br
387
LRU
33
VAL
MB
PL
P (Po)
Pomo: L=33, AMx cons.=61, A en la base=12,Ø de los discos=25; Láminas: G=2; Remaches: Ø del vástago=4, Ø de la cabeza=7.
Sanz Mínguez, 1997: 92-93, figs. 80-81.
P y Br
Puñal: L total=213; Hoja: L=164, AMx=31, G=4; Espiga: L cons.=49, G=5. Guarda: L=25; AMx=58, G=12, G de la lámina=2; Escotadura: L=9, A=6; Remache: Ø=3; Pomo: L=36; AMx=94, G=12, Ø de los remaches=3, G de la lámina=1. Escotaduras/rebajes: L=, AMx=. Broche: L=363; Parte distal: L=252, AMx=17, G=5; Gancho: L=23, AMx=6, G=5; Parte Media: L=22, AMx=28, G=4; Parte proximal: L=89, AMx=10, G=3; Remaches: Ø cabeza=5; Chapa trasera: L cons=13, AMx=12.
Sanz, 1993: 386-390, figs. 5; Sanz Mínguez, 1997: 92-93, figs. 85.
PyV
Puñal y vaina: Puñal: Hoja: L cons.=68, G=7. Vaina: L cons.=107, L cuerpo cons.=56, AMx tercio inferior del cuerpo=24, Ø contera=52, G contera=11, G de la valva=3.
Sanz Mínguez, 1997: 105, figs. 87-98.
Hoja: L cons.=123, AMx cons.=29, G=4.
Sanz Mínguez, 1997: 109, figs. 104-105.
388
LRU
35
VAL
MB
FIN
389
LRU
41
VAL
MB
390
LRU
44
VAL
IND
¿P?
391
LRU
54
VAL
¿FC?
P
Puñal: L total=265; Hoja: L=192, AMx=50; Espiga: L=73, A=9.
Sanz Mínguez, 1997: 124-128, figs. 126-128.
P, V y Br
Puñal y vaina: Hoja: L=155; AMx=33, Ø espiga=6; Pomo: L=26; AMx=115, G=14. Vaina: L=195, AMx embocadura=60, AMx zona de las orejetas=24, Ø contera=46, Ø del remache orejeta=14. Broche: L=382 aprox.; Parte distal: L=240 (incluye el gancho), AMx=21, G=8; Gancho: L=29; Parte proximal: L=142, AMx=17, G=4.
Sanz, Gallardo, Velasco y Centeno, 2003: 173-196, fig. 4 y 7; Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Garrido, 2009: 28-36.
392
532
LRU
75
VAL
MB
IND
Tr FIN
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 533
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
393
LRU
76
VAL
MB
FIN
Br
Broche: L=334; Parte distal: L=218, AMx=22, G=2; Gancho: L=14, AMx=4, G=3; Parte proximal: L=116, AMx=15, G=5
Sanz y Velasco, 2003: 291; Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Garrido, 2009: 37-40.
Puñal y vaina: Guarda: L=25; AMx=58, G=12, G de la lámina=2; Escotadura: L=9, A=6; Remache: Ø=3; Pomo: L=32; AMx con.=49, G=16, Ø de los remaches=3, G de la lámina=2. Vaina: L=180, AMx embocadura=37, AMx zona de las orejetas=24, AMin=16, Ø contera=48, G embocadura=11, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=6, AMx=6, Ø del remache orejeta=18; A argolla=9. Broche: L=306; Parte distal: L=261 (incluye el gancho), AMx=17, G=5; Gancho: L=30, AMx=5, G=4; Parte Media: L=52, AMx=28, G=4; Parte proximal: L=10, AMx=15, G=2; Remaches:Ø cabeza de los grandes=10, Ø cabeza de los pequeños=5; Chapa trasera: L=49, AMx=22.
Sanz y Velasco, 2003: 290; Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Garrido, 2009: 41-45.
394
LRU
77
VAL
MB
FIN
P, V y Br
395
LRU
87
VAL
MB
FIN
Br
Broche L cons.=60, AMx parte media=50.
Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Garrido, 2009: 70-72.
396
LRU
88
VAL
MB
DS1 o DS2
Br
Broche: L=202, AMx=24, G=3; Gancho: L=15, G=5; Ø cabeza remaches=7; Chapita presilla: L=21, AMx=10.
Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Garrido, 2009: 75-76.
MB
PL FIN
Br
Broche: L aprox.= 249 (incluye el gancho), AMx=18, G=6; Gancho: L=29.
Sanz, Romero, San Gregorio, Garrido, García, Román, Górriz y Diezhandino, 2005.
Broche: L aprox.= 490 (incluye el gancho); Parte distal: AMx=15, G=6.
Sanz, Romero, San Gregorio, Garrido, García, Román, Górriz y Diezhandino, 2005; De Pablo, 2010: 385, fig. 12.
PyV
Puñal: Hoja: L cons.=115; AMx=24, G=5; Vaina: L=198, L cons.=51, AMx embocadura=65,. Pieza con disco: Ø=33.
Sanz, Romero, San Gregorio, Garrido, García, Román, Górriz y Diezhandino, 2005.
P, V y Br
Puñal: L total=203, Hoja: L=189; AMx=22; Guarda: L=22, AMx=46, G=12. Pomo: L=28, AMx=60, G=15. Pomo de discos: L=34, AMx=53, Ø=26. Vaina: L=198, L cuerpo=148, AMx embocadura=49, AMx zona de las orejetas=23, Ø contera=59. Broche: L= aprox.; Parte distal: L= (incluye el gancho), AMx=, G=; Gancho: L=; Parte proximal: L=, AMx=, G=.
Sanz y Garrido, 2007: 87-90
P, V y Br
Puñal: L total=292 (contando con los 6 mm de la virola), Hoja: L=190; AMx=24; Guarda: L=26, AMx=44. Pomo: L=38, AMx=90 Vaina: L=196, L cuerpo=146, AMx embocadura=46, AMx zona de las orejetas=24, Ø contera=51, Pestaña: L=13, AMx=8. Broche: L aprox.=383; Parte distal: L=251 (incluye el gancho), AMx=15, G=4; Gancho: L=20; Ensanchamiento parte distal: L=27, AMx=27; Parte proximal: L=132, AMx=11, G=2, AMx lámina trasera=26.
Sanz, 2007: 83-86; De Pablo, 2010: fig. 11.
397
398
399
400
401
LRU
LRU
LRU
LRU
LRU
94
100
103
107
109
CEV
CEV
CEV
CEV
CEV
MB
FIN
MB
PL FIN
MB
MB
FIN
FIN
Br
INVENTARIO
533
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 534
Cat.
402
403
404
405
406
407
408
409
534
Yac.
LRU
LRU
LRU
LRU
LRU
LRU
LRU
LRU
Tu.
133
142
150
151
158
166
172
173
Dep.
CEV
CEV
Tipo
MB
FC
CEV
EE o ¿FC?
CEV
CEV
CEV
DS1
MB
MB
MB
EE
Pz.
Medidas
Bibliografía
Puñal: L total cons.=186; Hoja: L=136 (sin pestaña), AMx=27, G=5; Pestaña del puñal: L=18, AMx=16, AMin=12; Espiga: L cons.=32, AMx=5. Vaina: L=209, L cuerpo=151 (con pestaña incluida), AMx embocadura=48, AMx del cuerpo zona de las orejetas=26, AMx tercio inferior del cuerpo=15, Ø contera=53/58, G embocadura=15; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=8; Pestaña de la vaina: L=17, AMx=17, AMin=14. Broche: L=165, AMx=19, G=2; Presilla: lámina reverso: A=9; Ø cabeza remaches=5; Gancho o garfio: L=14.
Sanz,Romero, Garrido, Román, Górriz, Diezhandino y García, 2007; Sanz y Carrascal, 35.
Tahalí: L cons.=79, AMx=27, G=3.
Sanz, Romero, Garrido, Román, Górriz, Diezhandino y García, 2007; De Pablo, 2010: 366; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.1.
Puñal: L total cons.=282; Hoja: L=195, AMx=45, G=8; Espiga: L cons.=87, AMx=12; Vaina: ø del disco de la contera=33; Elemento en S: AMx=15; Tahalí: AMx=35; Broche: L=220 aprox., AMx=39; Placa: L=150 aprox., AMx=27.
De Pablo 2010: 365369, fig.2; Sanz, Romero,Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 33-34; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.2.
Vaina: L cons. cantonera=128 (tramo largo) 49 (tramo corto).
De Pablo 2010; Sanz, Romero,Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 44.
P y Br
Puñal: L= 219 Hoja: L=137, AMx=30, G=3; L espiga=82; Guarda: L=18, AMx=46, G=9,6; Pomo: L=38, AMx=56, ødiscos=25, G:11 Broche:L=319 aprox.; L parte proximal=210 aprox.; L parte distal=109 aprox; A parte proximal=21,5; A parte distal=16,9; G=3,9
Sanz, Romero,Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 106.
PyV
Puñal: Hoja: L cons=135, AMx=31; Guarda: L=26, AMx=50; Vaina: L cons.=83; contera: AMx=63, ødiscos=22.
Sanz, Romero,Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 138.
P, V y Br
Puñal: L cons.=184; Hoja: L=172, AMx=25; L espiga cons.=12; Pomo: L=25, AMx=48. Vaina: L=205, AMx=40, A a la altura de las orejetas=28, A en el tercio inferior=15, Ø=33/38; Broche:L=238 aprox.; A parte distal=15; G=6. Las medidas es muy probable que cambien una vez que se lleve a cabo una restauración de todo el conjunto, aunque no sustancialmente.
Sanz, Romero,Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 178179; Sanz, Romero, Górriz y De Pablo, 2009: 63-69.
Puñal: L cons.=216; Hoja: L=204, AMx=42, G=4; L espiga cons.=12; Vaina: L asas=63; Tahalíes: L=40, AMx=17. Broche:L=175; AMx=25; G=3
Sanz, Romero, Garrido, Górriz, Diezhandino, De Pablo, García y Laguna,2008: 186187; De Pablo, 2010: 379, fig.9
P, V y Br
¿P? Y Th
FC
CEV
CEV
Sub.
P, V y Br
V
FIN
FIN
FIN
P, V y Br
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 535
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
410
LRU
185
CEV
FC
P, V, Br y Pl
Puñal: L total=318; Hoja: L=211, AMx=50; G espiga=5/10; Vaina: L=232, AMx=65, Ø contera=29; Broche: L=265, AMx=40, G=6; Placa articulada: L=148, AMx=40, AMin=30, G=2.
Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo, 2009: 55; De Pablo, 2010: 366; Barrio et alii, 2012; De Pablo, 2014a: fig. 5; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.4.
411
LRU
187
CEV
FC
P
L total=295; Hoja: L=195, AMx=51, G=15; Guarda: L=15, AMx=52, G total=15, G de las láminas que componen la guarda=4; Pomo/virola: Ø de la esfera de bronce=12, Ø del casquete=26.
De Pablo, 2010: 366, fig. 5; Sanz, 2016: 206210, fig. 13.3.
De Pablo, 2010: 366; Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 94 y 99; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.5.
412
LRU
195
CEV
FC
P
L total= 317, Hoja: L= 190 aprox., AMx= 56 aprox., G= 7; Espiga: L= 127 aprox, AMx= 6, G= 5; Guarda: L=14, AMx=65, G total= 12, G de las láminas que componen la guarda= 2; Pomo/virola: h= 15, Ø=4.
413
LRU
201
CEV
FC
Th
Tahalí: L=59, AMx=19.
De Pablo, 2010: 367; Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 123.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=250; Hoja: L=198, AMx=57, G=10 aprox.; Vaina: L de la lámina del reverso=220 aprox., AMx del puente superior=62, AMx del puente inferior=53, G de la lámina=2, Ø del disco de la contera=23; Tahalí: L=111, AMx=30, G= 2, L de los remaches=8; Broche: L cons.=190, AMx=36, G=3; Placa: L=20, AMx=30.
De Pablo, 2010: 366; Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 138-142; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.6.
Br
Broche: Parte distal: AMx= 26, G= 9; Parte proximal: AMx= 19, G=9.
Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 167.
V (fr)
-
De Pablo, 2010: 367; Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 170.
P, V y Br
Puñal: L total cons.=290; Hoja: L=228, AMx=48, G=8 aprox.; Vaina: Lámina de bronce: AMx=19, G=1; Lámina de hierro del reverso: AMx=25, G=2; Láminas rectangulares de hierro: L=51, AMx=26, G=2; Remache: L=19, G= 2; Broche de cinturón y placas: Broche: L=235, AMx=28, AMx de las chapas=24, G de la base de hierro=5, G de las chapas=2; Gancho: L=38, AMx=12, G=6; Placas: L=90, AMx=22, G de la placa de hierro=2, G de la lámina de bronce=2.
Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 176; De Pablo, 2010: 366; Sanz, 2016: 206-210, fig. 13.7.
P y Br
Pomo: L= 26, AMx= 46, G= 16, Ø de la esfera de bronce= 5.
Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 181.
414
LRU
205
CEV
FC
415
LRU
209
CEV
MB
416
LRU
210
CEV
FC
417
LRU
211
CEV
FC
418
LRU
212
CEV
MB
FIN
FIN
INVENTARIO
535
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 536
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
419
LRU
223
CEV
MB
FIN
P, V y Br
420
LRU
227
CEV
EE o FC
421
LRU
235
CEV
EE o FC
422
LRU
247b
CEV
MB
FOR – DS1
423
LRU
250
CEV
MB
424
LRU
Ustrin
CEV
MB
425
LRU
426
427
428
536
PS HC
VAL TM 228
LRU
PS HC
VAL TM 227
LRU
PS HC
VAL TM 232
LRU
PS HC
VAL TM 215
MB
Medidas
Bibliografía
Puñal: Hoja: AMx=24, G=5; Pomo: L=23, AMx= 57, G=18; Virola: ø=6; Espiga: G=6; Vaina: L cons.=133, AMx=33, G=19; Broche: L cons.=269; Parte distal: AMx= 22, G= 9; Parte proximal: AMx= 17, G=5.
Sanz, Romero, Garrido, Górriz y De Pablo,2009: 243.
V
Placa de vaina: L cons.= 59, AMx=29, G=4.
Sanz, Romero, Górriz De Pablo y Olteanu,2010: 43.
V
Contera vaina: L=64, A=21, G=11.
Sanz, Romero, Górriz, De Pablo y Olteanu,2010: 78.
P (Po)
–
Sanz, Romero, Górriz y De Pablo, 2011: 33.
Tr DS1
PyV
Pieza naviforme: L= 24, AMx=19, G=13, G lamina=13. Contera de la vaina: L=38, Amx=67, ø lobulos=10, G=13. G de las laminas=3.
Sanz, Romero, Górriz y De Pablo,2011: 40.
DS2
P (Po)
Pomo: L=19, AMx=45, G=18, G de la lámina=5; G de la espiga=5.
Sanz, Romero, Górriz y De Pablo,2011: 49.
PyV
Puñal: L total=261, Hoja: L=197 (con pestaña 220),AMx=33, G=; Pestaña: L=23, AMx=17; Espiga L=41, Ø=4, Ø arandela=9; Vaina: L=228, L cuerpo=192, AMx embocadura=57, AMx del cuerpo zona de las orejetas=27, AMx tercio inferior del cuerpo=19, Amin cuerpo=16, L contera=35, AMx contera cons.=69, G embocadura=16, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=4; Remaches de las orejetas: L total=23, Ø de la cabeza=7 y 12, h cabeza=12, Ø vástago=4, Ø de la arandela=12 y 18; Pestaña de la vaina: L=28, AMx=19, AMin=12.
Sanz, 1986: 42, fig. 2,1; Griño, 1989: Cat. 134; Sanz, 1997: 211, figs. 191,976.
V
Vaina: L=219, L cuerpo=177, AMx embocadura=47, AMx del cuerpo zona de las orejetas=24, Ø orejetas=15, AMx tercio inferior del cuerpo=19, AMin cuerpo=17, L contera=42, AMx contera=57, G embocadura=10, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=5; Remaches de las orejetas: L total=21, Ø de la cabeza=10, h cabeza=12, A chapa=11; Pestaña de la vaina: L=25, AMx=15, AMin=10.
Sanz, 1986: 41, fig. 1,1; Sanz, 1997: 211, figs. 191,977.
P
Puñal: L total cons.=228, Hoja: L cons.=153 (con pestaña 174),AMx=29, G=3 (5 con el nervio); Pestaña: L=20, AMx=20, AMin=13; Espiga L=54, Ø=4, Ø arandela=9.
Sanz, 1986: 42, fig. 1,4; Griño, 1989: Cat. 131; Sanz, 1997: 209, figs. 191,966
Puñal y vaina: L total cons.=244; Puñal: Hoja: AMx cons.=28; Pestaña: L=10, AMx=20, AMin=16; Espiga L=46, Ø=5, Ø arandela=. Vaina: L=200 L cuerpo=161, AMx embocadura=46, AMx del cuerpo zona de las orejetas=21 (con las orejetas 36), AMx tercio inferior del cuerpo=15, AMin cuerpo=13, Ø contera=39/43, G embocadura=15, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=4; Remaches de las orejetas: L total=19, Ø de la cabeza=10, h cabeza=5, Ø vástago=4, AMx de la presilla=10; Pestaña de la vaina: L=22, AMx=17, AMin=9.
Mañanes y Madrazo, 1979: 430, fig. 4,1; Sanz, 1986: 41-42, fig. 1,2; Griño, 1989: Cat. 132; Sanz, 1997: 210, figs. 191,969.
FOR
MB
FOR
MB
FOR o DS1
MB
FOR
PyV
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 537
Cat.
429
430
431
Yac.
LRU
LRU
LRU
Tu.
PS HC
PS HC
PS HC
Dep.
VAL TM 216
VAL TM 214
VAL TM 229
Tipo
MB
MB
MB
Sub.
FOR
FOR
FOR
Pz.
Medidas
Bibliografía
PyV
Puñal: L total=237, Hoja: L cons.=153 (con pestaña 174), AMx=29, G=3; Pestaña: L=20, AMx=16, AMin=6; Espiga L=35, Ø=4, Ø arandela=8. Vaina: L=199, L cuerpo=157, AMx embocadura=46, AMx del cuerpo zona de las orejetas=22, AMx tercio inferior del cuerpo=16, Amin cuerpo=13, Ø contera=42/44, G embocadura=15, G de la valva=2/3; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=5; Remaches de las orejetas: L total=25, Ø de la cabeza=11, h cabeza cons.=6, Ø vástago=5, AMx de la presilla=8; Pestaña de la vaina: L=24, AMx=17, AMin=11.
Sanz, 1986: 42-43, fig. 2,2; Sanz, 1997: 211, figs. 191,970.
V
Vaina: L=209, L cuerpo=166, AMx embocadura=45, AMx del cuerpo zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=14, Amin cuerpo=13, Ø contera=43/45, G embocadura=13, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=4/5; Remaches de las orejetas: L total=24, Ø de la cabeza=10, h cabeza=9, Ø vástago=3/4, Ø arandela=8; Pestaña de la vaina: L=23, AMx=18, AMin=12; laminita de remiendo: L=23, AMx=11.
Sanz, 1986: 43, fig. 2,4; Griño, 1989: Cat. 131; Sanz, 1997: 211, figs. 191,972.
PyV
Puñal: L total=200. Puñal: L total=197; Hoja: L=139 aprox. (con pestaña ),AMx=26; Pestaña: L=17, AMx=, AMin=15; Espiga L=42, G=4/7, Ø extremo achatado=8. Vaina: L=183, L cuerpo=143, AMx embocadura cons.=41, AMx del cuerpo zona de las orejetas=24, Ø orejetas=, AMx tercio inferior del cuerpo=18, AMin cuerpo=16, L contera=40, AMx contera=43, G de la valva=3; Remaches de la contera: Ø de la cabeza=5; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=13; Pestaña de la vaina: L=24, AMx=13, AMin=13.
Mañanes y Madrazo, 1979: 430, fig. 4,2; Sanz, 1986: 42, fig. 1,3; Griño, 1989: Cat. 133; Sanz, 1997: 211, figs. 191,975.
Sanz, 1986: 43, fig. 2,5; Sanz, 1997: 211, figs. 191,973.
432
LRU
PS HC
VAL TM 218
MB
FOR
V
Vaina: L=195, L cuerpo=156, AMx embocadura=45, AMx del cuerpo zona de las orejetas=23, AMx tercio inferior del cuerpo=15, Amin cuerpo=14, Ø contera=39/46, G embocadura=14, G de la valva=1/2; Ø orificios orejetas=6; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=6, Ø vástago=3; Pestaña de la vaina: L=20, AMx=18, AMin=13 aprox.
433
LRU
PS HC
VAL TM 230
MB
FOR
P
Puñal: L total cons.=204, Hoja: L cons.=155 (con pestaña 173), AMx=24, G=3 (4 con el nervio); Pestaña: L=18, AMx=18, AMin=12; Espiga L=31, Ø=4, Ø arandela=9.
Sanz, 1986: 44, fig. 3.4; Sanz, 1997: 209, figs. 191,967.
PyV
Puñal: L total=222, Hoja: AMx cons.=20, G=3; Pestaña: L=16, AMx=16, AMin=14; Espiga L=41, G=3, Ø arandela=8. Vaina: L=179, L cuerpo=140, AMx embocadura cons.=33, AMx del cuerpo zona de las orejetas=20, AMx tercio inferior del cuerpo=15, Amin cuerpo=12, Ø contera=39/42, G embocadura=13, G de la valva=2; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=6, h de la cabeza=7; Remaches de las orejetas: L total=17, Ø de la cabeza=8, Ø vástago=4, AMx de la presilla=10/13, Ø arandela=8; Pestaña de la vaina: L=20, AMx=15, AMin=10.
Sanz, 1986: 43, fig. 2,3; Sanz, 1997: 211, figs. 191,971.
V
Vaina: L=244, L cuerpo=190, AMx embocadura cons.=54, AMx del cuerpo zona de las orejetas=28 (con orejetas 45), AMx tercio inferior del cuerpo=22, AMin cuerpo=17, Ø contera=54/56, G embocadura=15, G de la valva=2; Ø orificios orejetas=5; Remaches de las aletas: Ø vástago=3; Pestaña de la vaina: L=28, AMx=22, AMin=13.
Sanz, 1986: 43, fig. 2,6-7; Sanz, 1997: 211, figs. 191,974.
434
435
LRU
LRU
PS HC
VAL TM 217
PS HC
VAL TM 221 Y 222
MB
MB
DS1
DS1
INVENTARIO
537
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 538
Cat.
436
Yac.
LRU
Tu.
Dep.
PS HC
VAL TM 219
Tipo
Sub.
MB
FOR o DS1
Pz.
Medidas
Bibliografía
V
Vaina: L cons.=155, AMx embocadura cons.=40, AMx del cuerpo zona de las orejetas=24, AMx tercio inferior del cuerpo=17, G embocadura=15, G de la valva=3; Ø orificios orejetas=3; Pestaña de la vaina: L=23, AMx=16, AMin=12.
Sanz, 1986: 44, fig. 3.3; Sanz, 1997: 211, figs. 192,978.
Sanz, 1986: 43-44, fig. 3,1; Sanz, 1997: 211, figs. 192,980.
437
LRU
PS HC
VAL TM 225
MB
FOR o DS1
V
Vaina: L cons.=114, AMx embocadura cons.=41, AMx del cuerpo zona de las orejetas=25, G de la valva=2; Ø clavo pestaña=3; Remaches de las orejetas: L total=17/20, Ø de la cabeza=10, G vástago=5; Lámina delantera: L=44, AMx=10, G=10; Chapitas traseras:L=12, A=10; Pestaña de la vaina: L=27, AMx=19, AMin=12.
438
LRU
PS HC
VAL TM 226
MB
FOR o DS1
V
Vaina: L cons.=92, AMx embocadura cons.=35, G de la valva=3; Ø clavo pestaña=4; Pestaña de la vaina: L=24, AMx=17, AMin=12.
Sanz, 1986: 44, fig. 3,2; Sanz, 1997: 211, figs. 192,979.
439
LRU
PS HC
VAL TM 220
MB
FOR o DS1
V
Vaina: Ø contera=43, G=9.
Sanz, 1986: 44, fig. 3,7; Sanz, 1997: 212, figs. 192,987.
440
LRU
PS HC
VAL TM 223
MB
FOR o DS1
V
Vaina: Ø contera=35, G=9.
Sanz, 1986: 44, fig. 3,5; Sanz, 1997: 212, figs. 192,985.
441
LRU
PS HC
VAL TM 224
MB
FOR o DS1
V
Vaina: Ø contera=34.
Sanz, 1986: 44, fig. 3.6; Sanz, 1997: 212, figs. 192,986.
442
LRU
PS SUP
VAL 981
MB
DS1
V
Vaina: L=76, AMx=51.
Sanz, 1997: 211, figs. 192,981.
443
LRU
PS Sec. II-i
VAL 982
MB
FOR o DS1
V
-
Sanz Mínguez, 1997: 211, figs. 192,982.
444
LRU
PS Sec. II-AK
VAL 983
MB
-
V
Vaina: AMx=40.
Sanz Mínguez, 1997: 212, figs. 192,983.
445
LRU
PS Sec. II-AG
VAL 984
MB
FIN
V
Vaina: AMx=25.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,984.
446
LRU
PS HC
VAL 988
MB
FOR o DS1
V
Vaina: Ø contera=47.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,988.
447
LRU
PS Sec. II-O
VAL 989
MB
-
V
Vaina: Ø contera=41.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,989.
448
LRU
PS Sec. II-A
VAL 990
MB
-
V
Vaina: Ø contera=38.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,990.
449
LRU
PS Sec. II-A
VAL 991
MB
-
V
Vaina: Ø contera=46.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,991.
538
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 539
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
450
LRU
PS Sec. II-L
VAL 992
MB
-
V
Vaina: Ø contera=60.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,992.
451
LRU
PS Sec. II-U
VAL 993
MB
-
V
Vaina: Ø contera=45.
Sanz, 1997: 212, figs. 192,993.
452
LRU
PS Sec. II-V
VAL 994
MB
PL
V
-
Sanz, 1997: 212, figs. 192,994.
453
LRU
PS Sec. II-T
VAL 995
MB
PL o FIN
V
–
Sanz, 1997: 212, figs. 192,995.
454
LRU
PS Sec. II-AL
VAL 201.1 87
FC
V
Vaina, lámina: L. Cons.=42, G=1.
Sanz, 1997: 194, figs. 182,722.
455
LRU
PS SUP
VAL 1029
FC
V
-
Sanz, 1997: 214, fig. 194,1029.
456
LRU
PS Sec. II-i
VAL 1031
FC
V
-
Sanz, 1997: 214, figs. 194,1031.
457
LRU
PS Sec. III-D
VAL 1033
FC
V
-
Sanz, 1997: 216, figs. 194,1033
458
LRU
PS Sec. II-AE
VAL 1028
EE
V
-
Sanz, 1997: 214, figs. 194,1028.
459
LRU
VAL PS Sec. 60.21 II-AO 8
FC
P
Anillo: Ø=19, h=10, G=1.
Inédito
460
LRU
PS SUP
VAL 1026
IND BI?
P
Puñal: AMx=44, G=2 (4/5 con nervio central).
Sanz, 1997, 214, fig. 194, 1026.
461
LRU
PS HC
VAL TM 239
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=14, AMx=23.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.3; Sanz, 1997: 207, fig. 190.914.
462
LRU
PS Sec. II-G
VAL 915
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=12, AMx=14.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.915.
463
LRU
PS Sec. II-L
VAL 916
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=12, AMx=15.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.916.
464
LRU
PS Sec. II-N
VAL 917
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=15, AMx=15.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.917.
465
LRU
PS HC
VAL TM 234
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=15, AMx=30.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.8; Sanz, 1997: 207, fig. 190.918.
INVENTARIO
539
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 540
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
466
LRU
PS Sec. II-N
VAL 919
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=20, AMx=19.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.919.
467
LRU
PS Sec. II-i
VAL 920
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=21, AMx=16.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.920.
468
LRU
PS Sec. II-i
VAL 921
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=21, AMx=18.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.921.
469
LRU
PS Sec. II-H
VAL 922
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=21, AMx=18.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.922.
470
LRU
PS HC
VAL TM 237
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=28, AMx=20.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.923.
471
LRU
PS HC
VAL TM 236
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=26, AMx=21.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.8; Sanz, 1997: 207, fig. 190.924.
472
LRU
PS HC
VAL TM 238
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=25, AMx=15.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.4; Sanz, 1997: 207, fig. 190.925.
473
LRU
PS HC
VAL TM 244
MB
DS2 o PL
P
Pieza naviforme: L=23, AMx cons.=43.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.5; Sanz, 1997: 207, fig. 190.926.
474
LRU
PS HC
VAL TM 240
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=29, AMx=19.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.6; Sanz, 1997: 207, fig. 190.927.
475
LRU
PS HC
VAL TM 235
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=24, AMx=16.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.7; Sanz, 1997: 207, fig. 190.928.
476
LRU
PS SUP
VAL 929
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=24, AMx=15.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.929.
477
LRU
PS SUP
VAL 930
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=34, AMx=20.
478
LRU
PS Sec. II-O
VAL 931
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=25, AMx=16.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.931.
479
LRU
PS Sec. II-D
VAL 932
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=25, AMx=18.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.932.
480
LRU
PS Sec. II-O
VAL 933 y 934
MB
DS1
P
Piezas naviformes (medidas idénticas): L=26, AMx=19.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.933 y 934.
481
LRU
PS Sec. II-AG
VAL 935
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=26, AMx=16.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.935.
540
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Sanz, 1997: 207, fig. 190.930.
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 541
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
482
LRU
PS Sec. II-O
VAL 936
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=21, AMx=18.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.936.
483
LRU
PS Sec. II-E
VAL 937
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=22, AMx=17.
Sanz, 1997: 207, fig. 190.937.
484
LRU
PS Sec. II-M
VAL 938
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=25, AMx=25.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.938.
485
LRU
PS HC
VAL TM 241
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=30, AMx=74.
Sanz, 1986: 45, fig. 4.13; Sanz, 1997: 209, fig. 190.939.
486
LRU
PS Sec. II-F
VAL 940
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L=25, AMx=25.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.940.
487
LRU
PS HC
VAL TM 233
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=34, AMx=25.
Sanz, 1986: 45, fig. 4.11; Sanz, 1997: 209, fig. 190.941.
488
LRU
PS HC
VAL TM 247
MB
PL FIN
P
Pomo: L=20, AMx cons.=45.
Sanz, 1986: 44, fig. 4.9; Sanz, 1997: 209, fig. 190.942.
489
LRU
PS HC
VAL TM 245
MB
IND
P
Guarda: L=19, AMx cons.=33.
Sanz, 1986: 45, fig. 4.12; Sanz, 1997: 209, fig. 190.943.
490
LRU
PS Sec. IIAC
VAL 944
MB
FIN
P
Pomo: L=21, AMx=43.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.944.
491
LRU
PS HC
VAL TM 246
MB
DS1 o PL
P
Guarda: L=20, AMx cons.=32.
Sanz, 1986: 45, fig. 4.10; Sanz, 1997: 209, fig. 190.945.
492
LRU
PS Sec. II-P
VAL 946
MB
Tr PL o PL
P
Pomo: L=16, AMx=49.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.946.
493
LRU
PS Sec. II-P
VAL 947
MB
-
P
Abrazadera de puño: L=5, AMx=52.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.947.
494
LRU
PS Sec. II-P
VAL 948
MB
DS2
P
Guarda: L=11, AMx=48.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.948.
495
LRU
PS Sec. II-P
VAL 949
MB
DS2
P
Guarda: L=15, AMx=56.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.949.
496
LRU
PS Sec. II-R
VAL 950
MB
DS2
P
Guarda: L=15.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.950.
497
LRU
PS Sec. II-V
VAL 951
MB
PL o FIN
P
Pomo: L=29, AMx cons.=46.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.951.
INVENTARIO
541
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 542
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
498
LRU
PS Sec. II-R
VAL 952
MB
PL o FIN
P
Guarda: L=18, AMx=63.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.952.
499
LRU
PS Sec. II-O
VAL 953
MB
FIN
P
Guarda: L=24, AMx=43.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.953.
500
LRU
PS Sec. II-T
VAL 954
MB
PL
P
Guarda: L=20.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.954.
501
LRU
PS Sec. II-R
VAL 955
MB
DS2 o PL
P
Guarda: L=19, AMx aprox.=60.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.955.
502
LRU
PS Sec. II-U
VAL 956
MB
FIN
P
Guarda: L=22, AMx=53.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.956.
503
LRU
PS Sec. II-M
VAL 957
MB
DS1
P
Guarda: L=22, AMx=53.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.957.
504
LRU
PS Sec. II-O
VAL 958
MB
PL
P
Guarda: L=22, AMx=100.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.958.
505
LRU
PS Sec. II-S
VAL 959
MB
DS2 o PL
P
Guarda: L=16, AMx=65.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.959.
506
LRU
PS Sec. J1
VAL 960
MB
DS2 o PL
P
Guarda: L=19, AMx=70.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.960.
507
LRU
PS SUP
VAL 961
MB
DS2
P
Pieza naviforme: L=14, AMx=28.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.961.
508
LRU
PS SUP
VAL 962
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=30, AMx=20.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.962.
509
LRU
PS SUP
VAL 963
MB
DS1
P
Pieza naviforme: L=27, AMx=18.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.963.
510
LRU
PS Sec. II-U
VAL 964
MB
P
Abrazadera de un puño: L=33, AMx=23.
Sanz, 1997: 209, fig. 190.964.
511
LRU
PS HC
VAL TM 250
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=109, AMx=25, G=1; Gancho o garfio: L=8, AMx=5. Ø arandelas=8; Lámina del anverso: L=24,5, AMx=10
Sanz, 1986: 45, fig. 4,14; Sanz, 1997: 212, fig. 193.1007.
512
LRU
PS HC
VAL TM 255
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=101, AMx=36, Amin=9, G=3; Gancho o garfio: L=13, AMx=7. Lámina presilla: L=22, AMx=8
Sanz, 1986: 45, fig. 4,15; Sanz, 1997: 212, fig. 193.1008.
513
LRU
PS HC
VAL TM 256
MB
PL?
Br
Broche: L=102, AMx=26, G=3; Gancho o garfio: L=23, AMx=7. Lámina presilla: L=22, AMx=8
Sanz, 1986: 45, fig. 4,16; Sanz, 1997: 212, fig. 193.1009.
542
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 543
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
514
LRU
PS HC
VAL TM 248
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=138, AMx=22, G=2; Gancho o garfio: L=11, AMx=6.
Sanz, 1986: 45, fig. 4,14; Sanz, 1997: 212, fig. 193.1014
515
LRU
PS HC
VAL TM 252
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L cons.=117, AMx=26, G=2,5; Gancho o garfio: L=12, AMx=7.
Sanz, 1986: 45, fig. 4:17; Sanz, 1997: 214, fig. 193.1010.
516
LRU
PS HC
VAL TM 254
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=150, AMx=24,5, G=3; Gancho o garfio: L=14, AMx=6; Chapa: L=24, AMx=12.
Sanz, 1986: 45, fig. 4:18; Sanz, 1997: 214, fig. 193.1011.
517
LRU
PS HC
VAL TM 251
MB
FOR o DS1
Br
Broche: Lcons.=112, AMx=22, G=3; Chapa: L=21, AMx=9.
Sanz, 1986: 45, fig. 4:19; Sanz, 1997: 214, fig. 193.1012.
518
LRU
PS HC
VAL TM 249
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=110, AMx=20, G=3; Chapa: L=17, AMx=7; Ø cabeza remache=5.
Sanz, 1986: 45, fig. 4:20; Sanz, 1997: 214, fig. 193.1013.
519
LRU
PS SUP
VAL 1015
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=106, AMx=22, G=2.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1015.
520
LRU
PS SUP
VAL 1016
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=77, AMx=26, G=1/2.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1016.
521
LRU
PS SUP
VAL 1017
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=80, AMx=18, G=2.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1017.
522
LRU
PS SUP
VAL 1018
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=75, AMx=25, G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1018.
523
LRU
PS Sec. II-Q
VAL 1019
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L cons.=84, AMx=21, G=2.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1019.
524
LRU
PS Sec. II-AK
VAL 1021
MB
PL
Br
Broche: L=280, AMx=57.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1021.
525
LRU
PS Sec. II-A
VAL 1022
MB
FOR o DS1
Br
Broche: AMx=29, G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1022.
526
LRU
PS Sec. II-H
VAL 1023
MB
FOR o DS1
Br
Broche: G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1023.
527
LRU
PS Sec. II-G
VAL 1024
MB
FOR o DS1
Br
Broche: G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1024.
528
LRU
PS Sec. II-D
VAL 1025
MB
FOR o DS1
Br
Broche: AMx=21, G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1025.
529
LRU
PS SUP
VAL 1020
EE
Th
Tahalí: AMx=18, G=3.
Sanz, 1997: 214, fig. 193.1020.
INVENTARIO
543
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 544
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
530
LRU
PS Sec.1 Zan.v
CEV Inv. 7
FC
531
LRU
PS Sec. AE
CEV Inv. 436 Y 437
532
LRU
PS Sec. AE-AF
533
LRU
534
Medidas
Bibliografía
P
L cons=33; Virola: L=11; Ø de la base=9, Ø de la cabeza=8; Espiga: L cons.=21, G= 5; Placa: L cons.=10, AMx=9, G=1.
Inédito.
FC
P
Guarda: L cons.=30, L aprox.=44, AMx=20, A de la pestaña=15, h de la pestaña=10, G=10; Láminas: G=1; Remaches: L=10, Ø de la cabeza=4, Ø del vástago=3.
Inédito.
CEV sn
FC
P
Pomo: L cons.=50, h virola=14, Ø virola=15.
Inédito.
PS Sec. AE-AF
CEV sn
EE o FC
V
Contera: Ø=22.
Inédito.
LRU
PS Sec. AG
CEV Inv. 76
FC
V
L cons.=30, G=2.
Inédito.
535
LRU
PS Sec. AH
CEV Inv. 7286
MB
IND
V
L cons=81, AMx cons.=28, G de las valvas=4.
Inédito.
536
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 359
MB
FIN
P
Guarda: L=45, AMx=22, G=12; Láminas: G=1; Remaches: Ø del vástago=3.
Inédito.
537
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 358
MB
IND
P
L=28, AMx=15, G=20; Lámina: G=3; Remaches: Ø del vástago=4.
Inédito.
538
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 357
MB
IND
P
Espiga: L cons.=63, G=4; Lámina: L cons.=16, AMx=6, G=1.
Inédito.
539
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 360
MB
IND
V
Contera: Ø=53, G=15.
Inédito.
540
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 363
MB
IND
P
Hoja: L cons.=64, AMx=24 G=8.
Inédito.
541
LRU
PS Sec. Y
CEV Inv. 6
MB
PL
P
Pomo: L=41, AMx=18, Ø de los discos=18, G=14; Láminas: G=2; Remaches: Ø del vástago=4.
Inédito.
542
LRU
PS Sec. AD
CEV sn
MB
PL
P
Pomo: L=148, AMx=26, A de la escotadura=6, G=14; Láminas: G=3.
Inédito.
543
LRU
PS Sec. AD
CEV sn
MB
PL
P
Guarda: L=68, AMx=21, G=14; Láminas: G=4; Remaches: Ø del vástago=3.
Inédito.
544
LRU
PS Sec. AD
CEV sn
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L:26, AMx=13, G=11; Láminas: G=2; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
545
LRU
PS Sec. AB
CEV sn
MB
PL o FIN
P
Pieza naviforme: L=21; Lámina: G=2; Remache: Ø del vástago=3.
Inédito.
544
Sub.
Pz.
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 545
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
546
LRU
PS Sec. AB
CEV sn
MB
FOR o DS1
P
Pieza naviforme: L:26, AMx=12, G=19; Láminas: G=3; Remache: Ø del vástago=3.
Inédito.
547
LRU
PS Sec. AG
CEV sn
MB
FIN
Br
Broche: L=210 aprox., AMx=17, G=5; Gancho: G=4; Lámina trasera: L=18, AMx=13.
Inédito.
548
LRU
PS Sec. AB
CEV sn
FC
P
Guarda: L cons.=25, AMx=17, Ø cabeza del remache=6, G=1.
Inédito.
549
LRU
PS Sec. AH
CEV sn
FC
V
Lámina vaina: L aprox.=102, AMx=23, Ø contera=27, G=1.
Inédito.
550
LRU
PS Sec. S
CEV sn
MB
PL
P
Guarda: L=18, AMx=73, G=10; Láminas: G=2; Remaches: Ø del vástago=3.
Inédito.
551
LRU
PS Sec. S
CEV sn
MB
PL
P
Guarda: L=22, AMx=74, A de la escotadura=6, G=13; Láminas: G=4; Remaches: Ø del vástago=5.
Inédito.
552
LRU
PS Sec. V
CEV sn
MB
DS2
PyV
Vaina: L=200, AMx del cuerpo=48, A el cuerpo en la unión con la contera=19, G valvas=4, Ø de la contera=34, G de la contera=9, A de la pestaña=10, h de la pestaña=7, L de la presilla=19, A de la presilla=6, G de la presilla=2. Puñal: AMx cons=36, AMx reconstruida=42 aprox.
De Pablo, 2010: fig. 8.
553
LRU
PS Sec. V
CEV sn
MB
DS2
Br
Broche: L=154; Parte distal: L=130, AMx=47, G=5; Parte proximal: L=24, AMx=16, G=5.
Inédito.
554
LRU
PS Sec. R
CEV sn
MB
FIN
P
Guarda: L=18, AMx=34, G=12; Láminas: G=2-4.
Inédito.
555
LRU
PS Sec. T
CEV sn
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=89; AMx=38, G=2; Garfio: L=11, G=4; Lamina del reverso: L=35, AMx=14, G=2.
Inédito.
556
LRU
PS Sec. AA-AB
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=37, AMx=58, A en la base=38, Ø de los discos=25, G=14; Láminas: G=3; Remaches: Ø del vástago=4.
Inédito.
557
LRU
PS Sec. AA-AB
CEV sn
MB
FIN
V
Vaina: L cons.=70, AMx=67, G=16; Valvas: G=4; Pestaña: L=6, AMx=7.
Inédito.
558
LRU
PS Sec. AA-AB
CEV sn
MB
FIN
P
Guarda: L=22, AMx=52, G=12; Láminas: G=2-4.
Inédito.
559
LRU
PS Sec. Y-Z
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=38, AMx=64, A en la base=37, Ø de los discos=28, G=15; Láminas: G=1; Remaches: Ø del vástago=3.
Inédito.
560
LRU
PS Sec. Y-Z
CEV sn
MB
PL
P
Guarda: -
Inédito.
561
LRU
PS Sec. Y-Z
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=21, AMx=48, A en la base=31, G=15; Láminas: G=1; Remaches: Ø del vástago=3.
Inédito.
INVENTARIO
545
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 546
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
Sub.
Pz.
Medidas
Bibliografía
562
LRU
PS Sec. E2f5
CEV sn
FrE
IA2
PyV
Puñal: L cons.=245; Hoja: L=212, AMx=46, G=8; Empuñadura: AMx de la guarda=56, G de la lengueta=3. Vaina: L aprox.=250 reconstruida, AMx aprox.=60 reconstruida, G de la lamina interna=3.
Inédito.
563
LRU
PS Sec. E2g9
CEV sn
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=110; AMx=26, G=2; Garfio: G=5; Lamina del reverso de la presilla: L=24, AMx=11, G=1; Lámina del anverso de la presilla: L=26, AMx=9.
Inédito.
564
LRU
PS Sec. E3h1
CEV sn
FC
P
Anillo: h=8, Ø=15.
Inédito.
565
LRU
PS Sec. E2g9
CEV sn
MB
P
Pieza naviforme: L=28; AMx=20, G=16; G de la lámina: G=2, G del remache=3.
Inédito.
566
LRU
PS Sec. E2g9
CEV sn
FC
P
Anillo: h=7, Ø=14.
Inédito.
567
LRU
PS Sec. E3i2
CEV sn
MB
P
Guarda: L=17, AMx=60, G=13; Láminas: G=2-4; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
568
LRU
PS Sec. E3i5
CEV sn
FC
V
-
Inédito.
569
LRU
PS Sec. E3h1
CEV sn
MB
FOR o DS1
Br
Broche: L=94; AMx=19, G=3; Garfio: G=3; Lamina del reverso de la presilla: L recons.=23, AMx=12, G=2.
Inédito.
570
LRU
PS Sec. E3h1
CEV sn
MB
DS1
P
Guarda: L=10, AMx=43, G=14; Escotadura: L=4, AMx=10; Láminas: G=2-3; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
571
LRU
PS Sec. E3h2
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=37, AMx=64, A en la base=44, Ø de los discos=19, G=11; Láminas: G=2; Remaches: Ø del vástago=4.
Inédito.
572
LRU
PS Sec. G2a1 -2-3
CEV sn
MB
DS2
P
Pomo: L=16, AMx=56, G=13; Láminas: G=1-3; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
573
LRU
PS Sec. G2a1 -2-3
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=37, AMx=59, A en la base=39,Ø de los discos=38 , G=9; Láminas: G=1; Remaches: Ø del vástago=3, Ø de la cabeza=6.
Inédito.
574
LRU
PS Sec. G2f1-2
CEV sn
EE
Th
Tahalí: L=48, AMx=17, G=6; Anilla: L=19, AMx=16, G=5; Láminas de bronce y hierro: G=1; Remaches: Ø de la cabeza=5.
Inédito.
575
LRU
PS Sec. G2f1-2
CEV sn
FC
V
Vaina: L Cons lámina anverso=44, L cons. pieza del reverso=75, AMx puente=41.
Inédito.
576
LRU
PS Sec. F2j12-3
CEV sn
MB
PL
P
Guarda: L=22, AMx=65, G=10; Láminas: G=2-4; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
577
LRU
PS Sec. G2e1 -2-3
CEV sn
MB
FIN
P
Pomo: L=23, AMx=54, A en la base=43, G=17; Láminas: G=4; Remaches: Ø del vástago=5.
Inédito.
546
FOR o DS1
PL FIN
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 547
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
578
LRU
PS Sec. G2c1-2
CEV sn
IND
579
LRU
PS Sec. G2c1-2
CEV sn
MB
580
LRU
PS Sec. G2c1-2
CEV sn
MB
581
LRU
PS Sec. G2c1-2
CEV sn
FC
582
LRU
PS Sec. G2c1-2
CEV sn
MB
583
LRU
PS Sec. G1b8
CEV sn
584
LRU
PS Sec. G1b8
585
LRU
586
Medidas
Bibliografía
P
Hoja: L cons=168; AMx cons.=31, G=5.
Inédito.
IND
P
Hoja: L cons=126; AMx cons.=19, G=5.
Inédito.
IND
V
Contera: Ø =45, Valvas: G=4/5.
Inédito.
V
Contera: Ø =32, Valvas: G=2.
Inédito.
P
Guarda: L=25, AMx recons.=74, AMx cons.=61, A en la parte alta=36, G=12; Láminas: G=3-4; Remache: Ø del vástago=4.
Inédito.
FC
V
Contera: L cons.=37, AMx=32, G=1.
Inédito.
CEV sn
FC
V
Contera: L cons.=39, AMx=26, G=1.
Inédito.
PS Sec. G1e9
CEV sn
FC
V
-
Inédito.
LRU
PS Sec. G1d9
CEV sn
IND
P
Hoja: L cons=58; AMx=44, G=6.
Inédito.
587
LRU
PS Sec. G1d9
CEV sn
FC
V
Vaina: L. Cons.=31, AMx=56, G de las laminas=1/2; Cantoneras: AMx=8, G=9, G de la lámina=2; Tahalí: L=38, AMx=16
Inédito.
588
LRU
PS Sec. E2g5
CEV sn
MB
FOR o DS1
P
Puñal: L cons=258; Hoja: L=221, L sin pestaña=197, AMx cons.=29, AMx recons.=32, G=5; Pestaña: L=25, AMx=22, AMin=19,.
Inédito.
589
LRU
PS Sec. E2g6
CEV sn
MB
DS2
P
Guarda: L=17, AMx=31, G=20; Lámina: G=4.
Inédito.
590
LRU
PS Sec. E2e5
CEV sn
MB
FOR o DS1
P
Piezas naviformes (guarda): L=28, AMx=22, G=18; Lámina: G=2; Remaches:Ø =4.
Inédito.
PyV
Puñal y vaina: L total=219; Puñal: L de la espiga=32, G=6; Vaina: L=187, AMx embocadura=43, AMx zona de las orejetas=47, Ø de la contera=39, G=13, G de la valva=2, Pestaña de la vaina: L=17, AMx=18, AMin=11, Lámina: G=; Remaches:Ø del remache hocicado=8, h remache hocicado=8, del remache esférico=11; Presilla: AMx=12.
Inédito.
P
Puñal: L total=230; Hoja: L=135, AMx=31, G=7 Empuñadura: L=95 Guarda: L=25; AMx=41, G=14; Escotadura: A=3; Puño: L=37, AMx=32, AMin=28, A en la zona de las escotaduras=20, Ø escotaduras o L=12 , G=16. Pomo: L=31; AMx=59, G=16, Ø cabeza de los remaches=6; Ø del tope=8.
Escudero Navarro, 1995: 196, Fig. 8.
591
592
LRU
ESM
PS Sec. E2e6
Niv I
CEV sn
VAL
MB
MB
Sub.
FIN
FOR
FIN
Pz.
INVENTARIO
547
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 548
Cat.
Yac.
Tu.
Dep.
Tipo
593
CMC
HC
SEG?
594
CMC
HC
595
CMC
HC
596
COC
597
ERI
SC
VII
Pz.
Medidas
Bibliografía
FC
Th
Tahalí: L=50, AMx=45.
Blanco García, 1994: 60 y 66, fig. 21,5; De Pablo, 2014a: 291.
SEG?
FC
Th
Tahalí: L cons.=45, AMx=35.
Blanco García, 1994: 60 y 66, fig. 21,4; De Pablo, 2014a: 291.
SEG?
FC
Th
Tahalí: L cons.=45, AMx=35.
Blanco García, 1994: 60 y 66, fig. 20,2; De Pablo, 2014a: 291.
P
Puñal: L total cons.=290; Hoja: L cons.=197, AMx=43 aprox.; Empuñadura: L cons.=93; Lengüeta: AMx nudo=31, A lengüeta=26; Guarda: L=19, AMx=59. Vaina: L cons.=154, AMx embocadura=59; Pestaña de la vaina: L=7, AMx=12. (Medidas a partir de dibujo)
Barrientos, 1935-1936: 142, Lám. V; Cabré de Morán y Morán Cabré, 1979: 765-766, fig. 2,2; Quesada, 1997a: 279287; Barrio, 1999: 117 y 207-210, fig. 81
-
Molinero, 1952: 346347, Lám. XLI,1; Molinero, 1971: 99, Lám. CLXXIII, C-175; Barrio, 1999: 158-159 y 207-210; Griño, 1989: Cat. 118.
SEG?
SEG?
ADS
MB
Sub.
IIA3
FIN
Br
598
ERI
XII
SEG?
MB
PL FIN
P y Br
Guarda: L=22, AMx=85,G=14. (Medidas a partir de dibujo)
Molinero, 1952: 347348, Lám. XLV,13; Molinero, 1971: 99, Lám. CLXXV, C-380 y 381; Griño, 1989: cat. 119; Barrio, 1999: 158159 y 207-210, fig. 140.
599
SMP
SC
SEG?
MB
DS2 – Tr PL
PyV
Puñal: L total cons.=250; Hoja: L cons.=223, AMx=44. Vaina: L=197, AMx embocadura=58, AMx zona de las orejetas=41, AMx tercio inferior del cuerpo=26; Pestaña de la vaina: L=5, AMx=8.
Barrio, 1999: 89 y 207-210, fig. 38.2-3
600
SPL
SC
SEG
FC
PyV
Desconocidas
Inédito
Puñal: L total=296; Hoja: L=205 (195 restando la parte cubierta por la guarda), AMx=54, A punto inferior=39, A punto medio=34, G=3 (4 con el nervio); Empuñadura: L Total=103 Guarda: L=12, AMx=58. Puño: A o Ø nudo=26 (25 la cacha), A puño=13 (similar a la de la lengüeta), G=13 (similar al resto de la empuñadura). Pomo: L=21 (19 en la cacha exterior), AMx=35; Vaina: L total=205, AMx=55, AMx puente medio=53, G de la boca=, Ø del disco de la contera=32; Ø cabeza remache central contera=9, Ø cabeza remache de los remaches perimetrales=5; Ø cabeza remache de los puentes superiores=10. Medidas Adicionales de la Vaina: Tahali 1: L=90, AMx=35, G=3, h cresta=10; L argolla=38, Ø argolla=22, A chapa de cubrición=14; Tahali 2: L=140, AMx=37, G=4, h cresta=9, h cresta con chapa reverso=12; L argolla=24, Ø argolla=18, A chapa de cubrición=15; L huecos=14/16; Cinturón: Broche: L=352, AMx=34, A del espacio decorativo=, L del gancho=26, Espacio entre gancho y cuerpo=29, h de las crestas=9; L espacio sin cresta en el extremo proximal=12. Placa 1: L=146 (con bisagras de ambos lados), AMx=35, G=3, L de placa sin cresta=14, h cresta=10 (12 con chapa de bronce el reverso); Bisagra: L eje con virolas=50, AMx=; Bisagra con placa 2: L eje con virolas=51; L placas que ocultan pestañas de bisagra=14. Placa 2: L=174 (con bisagra del tahalí), AMx=, L de placa sin cresta=14, h de las crestas=10; Bisagra que pega con tahalí: L con virolas=52, h cabeza=8; L placas que ocultan pestañas de bisagra=14.
H. Bonn, 1998: 31-33, Abb. 11, 12, 13, 14 y 15, Taf. I, 3, 4; De Pablo, 2012: 62.
601
548
IND
SC
BER MVF Vb 537 a, b 538 a, c
FC
P, V, Br y Pl (2)
PUÑALES DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO EBRO Y EL DUERO MEDIO
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 549
Cat.
602
Yac.
IND
Tu.
SC
Dep.
BER MVF Vb 533 a, b y 534
Tipo
MB
Sub.
DS2
Pz.
Medidas
Bibliografía
P, V y Br
Puñal: L total=297; Hoja: L=209, AMx=29, A tras estrang.=16, G=5,5; Espiga: G=4 (3 las laterales) Empuñadura: L=91; Guarda: L=17; AMx=40, G=17; Escotadura: L=8, A=11. Puño: L aprox.=56; Pomo: L=17; AMx=65, G=20; Escotadura: L=7, A=11. Vaina: L=248, L cuerpo=210, AMx embocadura=43, AMx del cuerpo zona de las orejetas=28, AMx tercio inferior del cuerpo=20, AMx contera=58, G embocadura=18, G lóbulos=11, Ø de los lóbulos de la contera=15, G de la valva aprox.=2; Remaches de las orejetas: Ø de la cabeza=9, Ø vástago=3; Remaches de las aletas: Ø de la cabeza=6; Pestaña de la vaina: L=8, AMx=11; Cinturón: Broche: L=282, AMx=39, A en la parte media=34, L del gancho=24, G=3; A extremo proximal=18; Remache: L=11.
H. Bonn, 1998: 27-30, Abb. 1, 2, 3, 4 y 5, Taf. I, 1; Sanz, 2010: 329, fig. 5.
P
Puñal: L total=297; Hoja: L=186 (199 con escotadura), AMx=48, A punto medio=35, A punto inferior=38, A tras estrang.=20; Espiga: G=15. Empuñadura: L=111; Guarda: L=26; AMx=111; Escotadura: L=13, A=6. Puño: L aprox.=60, A del puño en contacto con el pomo=59, A del puño en contacto con la guarda=53. Pomo: L=29; AMx=221, A base=59, L en los extremos=20; Escotadura: L=18.
H. Bonn, 1998: 30-31, Abb. 6, 7, 8, 9 y 10, Taf. I, 2; Sanz, 2010: 329.
603
IND
SC
BER MVF Vb 519
MB
604
FTZ
PR
BUR
Bi o PPug
V
Vaina: disco contera: G=1/2, Ø=22
Abásolo, Ruiz Vélez y Rodríguez, 20032004: 131, fig. 6.2.
605
CMD
DES
DES
FC
P
Hoja: L cons=180, Amx=40 aprox.
Inédito.
Pomo: L=16, AMx cons.=79.
De Castro, 1971: 25 (núm. 63) y 31, Lam. XVII-64; De Castro, 1972: 141, núm. 59; Griño: 1989: Cat. 116.
Puñal: L total cons.=180, AMx=24.
Sanz, 1997: 209, figs. 191,968.
P (Po)
Pomo: L total cons.=35, AMx=37, G=3, G en los oculos=11.
Caprile, 1986: 100, lám XXXII.2
Puñal y Vaina: Puñal: L cons.= 150; Hoja: L cons=40, AMx cons.=35, G=3/4; Espiga: L=90, G=5/8. Vaina: L=223, AMx embocadura cons.=45, A el cuerpo en la unión con la contera=19, G valvas=3, Ø remaches=19, Ø discos de la contera=21, AMx contera=65, A de la pestaña=9, h de la pestaña=12.
Inédito.
Puñal: L cons.=178; Hoja: L=174, AMx.=30, G=3; Espiga/pestaña: L cons.=4.
Inédito.
PL
606
LALC
PR
PAL?
MB
PL
P (Po)
607
LRU
PS
VAL
MB
FOR
P
608
LHY
PS
BI
EE
609
AUS
EX
BU
MB
PL
PyV
610
AUS
EX
BU
¿MB?
¿FOR o DS1?
P
INVENTARIO
549
Final_inventario.qxp_Maquetación 1 5/5/22 10:25 Página 550