La Dulcíada: poema épico en siete cantos 9783968693972

Atribuido a Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca (1741-1806), prebendado y visitador de la catedral de Cádiz, La Dulc

196 77 3MB

Spanish; Castilian Pages 300 [298] Year 2022

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE
1 ARMA BESTIAMQUE CANO
2 LA ÉPICA BURLESCA EN LA ILUSTRACIÓN
3 EL PREBENDADO POETA
4 LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO EN SIETE CANTOS
5 ESTEMÁTICA Y VARIANTES DE AUTOR
6 CRITERIOS DE EDICIÓN
LA DULCIADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS1
CANTO PRIMERO
CANTO SEGUNDO
CANTO TERCERO
CANTO CUARTO
CANTO QUINTO
CANTO SEXTO
CANTO SÉPTIMO
APARATO CRÍTICO
BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTOS
Recommend Papers

La Dulcíada: poema épico en siete cantos
 9783968693972

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

La Dulcíada Poema épico en siete cantos

00-preliminares.indd 3

28/10/22 10:38

CLÁSICOS HISPÁNICOS Nueva época, nº. 32 Directores: Abraham Madroñal (Université de Genève / CSIC, Madrid) Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel) Consejo científico: Fausta Antonucci (Università di Roma Tre) Anne Cayuela (Université de Grenoble) Santiago Fernández Mosquera (Universidad de Santiago de Compostela) Teresa Ferrer (Universidad de Valencia) Robert Folger (Universität Heidelberg) Jaume Garau (Universitat dels Illes Ballears) Luis Gómez Canseco (Universidad de Huelva) Valle Ojeda Calvo (Università Ca’ Foscari) Victoria Pineda (Universidad de Extremadura) Yolanda Rodríguez Pérez (Universiteit van Amsterdam) Pedro Ruiz Pérez (Universidad de Córdoba) Alexander Samson (University College London) Germán Vega García-Luengos (Universidad de Valladolid) María José Vega Ramos (Universitat Autònoma de Barcelona)

00-preliminares.indd 4

28/10/22 10:38

Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca

La Dulcíada Poema épico en siete cantos

Edición crítica de Rafael Bonilla Cerezo

Iberoamericana – Vervuert Madrid – Frankfurt 2022

00-preliminares.indd 5

28/10/22 10:38

Este libro se ha beneficiado de los sufragios del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios de la Universidad de Córdoba (Área de Literatura Española) y del Proyecto «Prácticas editoriales y sociabilidad literaria en torno a Lope de Vega» (UCO-FEDER 18 REF. 1262510).

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Derechos reservados © Iberoamericana, 2022 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 - Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2022 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 - Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-9192-333-6 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96869-396-5 (Vervuert) ISBN 978-3-96869-397-2 (e-book) Depósito Legal: M-26691-2022 Diseño de la cubierta: Rubén Salgueiros Ilustración de cubierta: Belén Abad de los Santos (a partir de una idea de Rafael Bonilla Cerezo) Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.

00-preliminares.indd 6

28/10/22 10:38

A María J. Moreno Prieto ¿Una palabra mística? ¡Tiramisù!

00-preliminares.indd 7

28/10/22 10:38

00-preliminares.indd 8

28/10/22 10:38

ÍNDICE

Estudio introductorio 1. Arma bestiamque cano........................................................................................ 13 2. La épica burlesca en la Ilustración............................................................... 17 2.1. Bodegón de manjares................................................................................... 17 2.2. Opulentas miniaturas................................................................................... 19 2.3. En este siglo de los diccionarios.................................................................... 23 3. El prebendado poeta...................................................................................... 29 4. La Dulcíada. Poema épico en siete cantos......................................................... 33 4.1. Ramillete de dulces en busca de autor......................................................... 33 4.2. Datación de un papel sin papeles................................................................ 58 4.2.1. La biblioteca de la calle Don Carlos................................................... 61 4.2.2. Bajo el signo de Delio........................................................................ 64 4.2.3. A la vejez, retoques............................................................................ 68 4.3. Estructura y comento.................................................................................. 82 4.3.1. Travestismo de género....................................................................... 82 4.3.2. Proposición, invocación, mecenas, dedicatoria y elogio del héroe...... 90 4.3.3. Historia del huevo mol...................................................................... 106 4.3.4. De la nouvelle cuisine a la moscomaquia............................................. 113 4.3.5. Jicacos, tamarindos, dulces de rosa e invención de las yemas y el merengue.................................................................................... 118 4.3.6. Rumbo a los Campos Elíseos............................................................. 123 4.3.7. La invasión de las Galias.................................................................... 132 4.3.8. En las montañas de la Golosina......................................................... 139

00-preliminares.indd 9

28/10/22 10:38

5. Estemática y variantes de autor................................................................... 147 5.1. Collatio....................................................................................................... 147 5.1.1. Errores privativos de M..................................................................... 148 5.1.2. Errores de A y B................................................................................ 150 5.1.2.1. Errores de A......................................................................... 151 5.1.2.2. Errores de B.......................................................................... 152 5.1.3. El impreso B...................................................................................... 153 5.2. Estilística de variantes................................................................................. 155 5.2.1. Supresión del ceceo........................................................................... 155 5.2.2. Corrección de hipermetrías............................................................... 159 5.2.3. Sinónimos para ganar expresividad o concreción............................... 161 5.2.4. Retoques con intención épica............................................................ 166 6. Criterios de edición...................................................................................... 169 La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos Canto I................................................................................................................ 173 Canto II............................................................................................................... 191 Canto III............................................................................................................. 201 Canto IV............................................................................................................. 217 Canto V............................................................................................................... 227 Canto VI.............................................................................................................. 245 Canto VII............................................................................................................ 255 Aparato crítico................................................................................................... 265 Bibliografía........................................................................................................ 277 Fuentes primarias............................................................................................... 277 Fuentes secundarias............................................................................................ 284 Agradecimientos................................................................................................ 299

00-preliminares.indd 10

28/10/22 10:38

ESTUDIO INTRODUCTORIO

01-estudio introductorio.indd 11

28/10/22 11:07

01-estudio introductorio.indd 12

28/10/22 11:07

1 ARMA BESTIAMQUE CANO

Las epopeyas de la España neoclásica, e incluso me atrevería a decir que buena parte de la historia moderna y peninsular del más culto de los géneros, preludiaron cuatro de los alejandrinos de aquel soliloquio de Machado (1997: 191) —difícil toparse con un poeta menos épico, a pesar de la Castilla «adusta, fina y guerrera» (v. 183) de La tierra de Alvargonzález— en su conocido Retrato (1914): ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso como deja el capitán su espada, famosa por la mano viril que la blandiera, no por el docto oficio del forjador preciada (Machado, 1997: 150-151, vv. 21-24).

De ahí que justo cien años después del nacimiento del creador de Juan de Mairena en la Casa-Palacio de las Dueñas, Villar Ribot (1975: XXXII) resolviera que «no hay [por qué] suponer la Épica en el Sur. Ni [tampoco] fomentarla en las ocho provincias del expolio». Y sin embargo, tres cuartos de siglo antes de que Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca (Cádiz, 1741-1806) ultimase La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, el bibliotecario sevillano Gabriel Álvarez de Toledo (La Burromaquia, Madrid, Imprenta del Convento de la Merced, 1719/1744)1, y a su zaga tanto Francisco Nieto de Molina (La Perromaquia, Madrid, Pantaleón Aznar, 1765) como Gaspar de Molina y Zaldívar, 1  Véase

01-estudio introductorio.indd 13

Martín Puya (2017).

28/10/22 11:07

14

LA DULCÍADA

tercer marqués de Ureña y cuarto conde de Saucedilla (El imperio del piojo recuperado, Sevilla, Imprenta de Hidalgo, Vázquez y Cía, 1784), ambos naturales de Cádiz, compusieron un agudo corpus de batallitas que junto a Luján Atienza (2014) di en bautizar con el título de «zoomaquias»2. Todo un animalario, en fin, señoreado por los más bravos rucios, perros, gatos, grillos, ¡y hasta un murciélago alevoso!, del primer adviento de los Borbones. Con esta secuela resucito otro juguete de la Ilustración y, de paso, aplaudo un libro al cuidado de Bagué Quílez y Santamaría (Malos tiempos para la épica: última poesía española: 2001-2012), en cuyo proemio se lee: En un territorio donde abundan los trampantojos y las encrucijadas, la figuración irónica señala el lugar de intersección por excelencia. Este procedimiento funciona [aquí] como término medio entre la distancia y la proximidad, la estabilidad y la inestabilidad, la libertad creativa y la autoparodia. […] El ironista y su interlocutor ponen en juego una complicidad implícita, caracterizada por la disimulación de las fronteras entre ficción y realidad. Su campo de actuación no se limita a la guerra contra los clichés ni [tampoco] a la discordancia entre texto y contexto. La ironía se presenta como un recurso capaz de dar cuenta del mundo exterior y de superar las contradicciones inherentes a la actividad artística. […] El efecto irónico contribuye a la desmitificación de la epopeya, degradada en pequeños relatos fragmentarios y antiheroicos, como los que conforman Adiós a la época de los grandes caracteres (2005), de Abraham Gragera; Fragmentos de un cantar de gesta (2007), de José Luis Gómez Toré; y Página en construcción (2011), de Luis Bagué Quílez. Esta perspectiva disolvente favorece [el brote de] una «contraépica» que rescribe la épica subjetiva de la otra sentimentalidad (Bagué Quílez y Santamaría, 2013: 24-25).

Bastaría girar las agujas de nuestros relojes hasta el «siglo que llaman ilustrado» (Checa Beltrán y Álvarez Barrientos, 1996) para divertirnos de lo lindo 2  Se

trata de un subgénero dentro de lo que se llamó «épica burlesca» en España, «poema eroicomico» en Italia y mock-epic en el Reino Unido. Los franceses acuñarían una distinción terminológica, fruto de enfatizar unas categorías textuales u otras: «travestismo» (travestissement) y «poema heroico-cómico» (poème héroï-comique, según reza el subtítulo de Le Lutrin de Boileau). Remito a Ruiz García (2015). El creador de Le Virgil travesti (1648-1652), parodia de la Eneida, fue apodado el «Homero de la escuela bufona» por Gautier (Serroy, 1988: 1); y Virgilio, el propio Homero y Ovidio darían lugar entonces a no pocos contrafacta: «La Eneida fue reescrita por autores conocidos de la época, como Antoine Furetière, Laurent de Laffemas, Georges de Brébeuf, los hermanos Perrault, Du Fresnoy y Barciert, además de [por] Scarron, quien fue el único que se ganó un [sitio] dentro de esta tradición y logró eclipsar a sus contemporáneos. Este último [bebía de] la Eneide travestita de […] Giambattista Lalli, ya que desde la época de las dos reinas Médicis, Catalina y María, y posteriormente durante el periodo de Mazarino, la cultura italiana ejerce una fuerte influencia en la corte francesa y los medios mundanos». Sobre este particular véanse Leclerc (2008: 17-18) y el clásico ensayo de Bar (1960).

01-estudio introductorio.indd 14

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

15

con otra suerte de contraépica: La Dulcíada, cuya fecha de redacción se antoja un punto difusa. Lo cierto es que la princeps salió de manera póstuma en 1807 (Madrid, Imprenta de la calle de la Greda) y nos informa del gracejo de don Cayetano Huarte, prebendado y visitador de la catedral de Cádiz. Siempre, naturalmente, que analicemos sus cantos a la luz de seis de los recursos aquilatados por Bagué Quílez y Santamaría: «trampantojo», «complicidad implícita», «dislocación», «desmitificación», «fragmento antiheroico» y «perspectiva disolvente». Y eso que el beato Huarte carecía de dotes como visionario, toda vez que, ya inmersos en el Prerromanticismo —¡de nuevo la disyuntiva machadiana!—3, asomó por aquella república de las letras con usos más propios de un empelucado ministro de la corte de Carlos IV. Huelga abundar en que las epopeyas de altos y guasones vuelos se habían venido resistiendo desde el Barroco (La Gatomaquia de Lope de Vega; el Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado de Quevedo)4 a que los preceptistas de turno las confinaran dentro de la celda de la Poética de Aristóteles5. Por eso, lejos de proceder de ese modo, Huarte levantó su Dulcíada sobre un crisol de modelos que nos devuelven la silueta de una «anti-gesta» primorosamente ceñida al quinto grado de las imitaciones épicas, según la taxonomía de Lara Garrido (1999: 183); o sea, al complejo ejercicio de una poesía que «juega a anular o multiplicar simetrías respecto a los textos imitados, manifestando […] la capacidad de distanciarse creativamente [de ellos], al tiempo que deja indelebles las huellas del diseño original». A lo largo de estas páginas me esforzaré en publicar que tan bizarro capricho se nutrió de cuatro géneros. Dos de ellos hunden sus raíces en la latinidad, mientras que el segundo par se acuñaría durante la Edad Moderna: 1) la Eneida de Virgilio (siglo i a.C.); 2) los elogios paradójicos; 3) las guerras burlescas, con 3  Sobre estos conceptos, véanse Caso González (1961), Brown (1991) y los matices de Sebold (1983: 75-108) al primero de ellos. 4  Vega (1634: 87r-137r; 1983; 2022; 2008: 441-560; y, sobre todo, 2019: 72-80 y 565581). Remito asimismo a Blázquez Rodrigo (1995), Conchado (1996), Cebreiro (2021) y Sánchez Jiménez (2021). Respecto a las octavas del autor del Buscón, véanse Quevedo (1990: 12211269), Alarcos García (1946), Caravaggi (1961), Sabor de Cortazar (1966-1967), Mata Induráin (2000), González Miranda (2004), Cacho Casal (2012) y Rubio Árquez (2016). 5  Esteve (2010: 63) puntualizó que «en el tratado Della vera poetica (Venezia, 1555), Giovan Pietro Capriano arguye que no basta con aplicar los preceptos de teoría literaria de Aristóteles y de Horacio para elaborar un buen poema, puesto que las reglas de estos antiguos maestros, pese a ser muy provechosas, presuponen sutiles conocimientos que se han olvidado con el paso del tiempo. Al entender de Capriano, la Italia liberata da’ Goti (1547-1548), […] epopeya de Giangiorgio Trissino, […] refleja las carencias de quien solo ha observado los requisitos establecidos por estas autoridades y ha desatendido, en cambio, otras fuentes y modelos de los que habría obtenido consejos muy útiles».

01-estudio introductorio.indd 15

28/10/22 11:07

16

LA DULCÍADA

La Moschea. Poética inventiva en octava rima (Cuenca, Domingo de la Iglesia, 1615) del padre José de Villaviciosa y La Secchia rapita. Poema eroicomico (c. 1614-1617; París, Toussaint Dubray, 1622) de Alessandro Tassoni abriendo el cartel6; y 4) no descarto, ya que sus deudas pudieron ser mutuas, el rastro de La Posmodia (Madrid, Imprenta de la calle de la Greda, 1807) del mencionado Gaspar de Molina, uno de los correligionarios de Huarte; amén de su compatricio desde la cuna a la sepultura, pues vinieron al mundo el mismo año y también lo abandonaron al unísono.

6  El

original texto de Tassoni sería musicado como drama heroicómico en tres actos por Antonio Salieri y Gastone Boccherini. La obra se estrenó el 21 de octubre de 1772 en el Burgtheater de Viena. Otro hito dentro de este género fue la publicación en Italia, con diversas tiradas entre 1517 y 1552, de los poemas macarrónicos de Teófilo Folengo, que firmaba bajo el seudónimo de «Merlín Cocayo». El más famoso, Moscheide o Moschaea, serviría de falsilla para el homónimo de Villaviciosa. Remito a Lujan Atienza (2002), Freixas (2007), Balcells (2016: 121-134) y Domínguez Leal (2001). No se ignoren tampoco la Myrmichomyomachia (1550) de Natale Conti; su traslado en octavas: Canti cinque della guerra delle mosche e delle formiche, a cargo de Serafino Croce (Venezia, il Ciotti, 1625); y la Moscheide del nursino Giovanni Battista Lalli, impresa en Venecia por Giacomo Sarzina en 1623, pero compuesta dos décadas antes. Remito a Zaggia (2013).

01-estudio introductorio.indd 16

28/10/22 11:07

2 LA ÉPICA BURLESCA EN LA ILUSTRACIÓN

2.1. Bodegón de manjares El debate sobre la épica durante el Siglo de Oro, venturosa síntesis entre la Eneida y las ideas de Aristóteles, se cifró en la exigencia de plegarse o no a un puñado de reglas que derivaban de su periodo de mayor gloria: la lectura ideológica y política de Virgilio [por el Humanismo] es fruto de las consideraciones morales (retóricas y, por extensión, alegóricas) a las que se somete la interpretación del corpus virgiliano ya desde […] sus primeros comentaristas; y […] es justamente esta naturaleza ideológica la que guía y determina el asentamiento de una tradición épica que es antes virgiliana que aristotélica (incluso en la aportación de Tasso) (Vilà, 2010: 27-28)7.

Pero el giro del canon sancionado por la Eneida —y remozado quince siglos después por el Orlando innamorato (Venezia, Giovanni Battista Brigna, 1495) de Matteo Maria Boiardo, el Orlando furioso (Ferrara, Francesco Rosso da Valenza, 1532 [1516]) de Ludovico Ariosto y la Gerusalemme liberata (Lione, Alessandro Marsilii, 1581) de Torquato Tasso— hacia un tipo de épica burlesca aprobada por un grupo de humanistas que, sin discutir el magisterio de Aristóteles, defendieron los modernos experimentos, no solo socavaría las macizas autoridades 7  Véanse

también Mazzacurati (1972), Battistini y Raimondi (1990) y, sobre todo, Baldassarri (1982: 9-22). Resulta útil el panorama bosquejado por Davis (2005).

01-estudio introductorio.indd 17

28/10/22 11:07

18

LA DULCÍADA

latinas, sino que empezó a fraguarse dentro de la propia escuela neoaristotélica8. Sin ir demasiado lejos, «[Giulio Cesare] Escaligero [Poetices libri septem, 1561, lib. I, cap. III; y lib. III, cap. XCVII], Antonio Sebastiani Minturno [L’Arte poetica, 1564, p. 5] y Lodovico Castelvetro [Poetica d’Aristotele, 1570, p. 107] sostuvieron que […] había lugar en la épica para las personas de baja condición social y moral» (Esteve, 2010: 70). De hecho, fue Castelvetro el responsable de poner en jaque la consistencia del criterio ético que [el estagirita utilizara] para explicar las diferencias entre los géneros, al señalar contradicciones patentes en la misma Poética: razona el comentarista que si Homero escribió el Margites inspirándose en precedentes cómicos y vulgares, y la Ilíada y la Odisea a partir de modelos nobles e ilustres, debe admitirse que su carácter tenía que ser variable, como podía serlo el del resto de poetas (Esteve, 2010: 80).

Acerca de los conceptos de «mezcla» y de «variedad», y por ello de admiratio («Come raccende il gusto, il mutar esca, / così mi par che la mia istoria, quanto / or qua or là più varïata sia, / meno a chi l’udirà noiosa fia», dejó escrito Ariosto (2005: 464-465) en el canto XIII del Furioso, octava 80)9, Luis Zapata advertía en su carta «A la Cesárea Real Majestad del rey don Felipe II, nuestro Señor» de su Carlo famoso (Valencia, Ioan Mey, 1566), el más difundido de los poemas histórico-celebrativos sobre el caudillo del Sacro Imperio: entre la verdad de esta historia […] mezclé muchos cuentos fabulosos y muchas fábulas por deleitar y cumplir con la poesía, pues tomé esta manera de escribir a mi cargo. Homero, escribiendo la verdadera guerra de Troya, por cumplir con esta mezcló muchas fábulas. Virgilio hizo lo mismo, escribiendo la verdad de la pasada [sic] de Eneas a Italia. Lucano, de cosas humanas, no pudo escribir cosa más grave que las Guerras civiles, y mezcló en ellas cuentos y fábulas (Vilà y Londoño, 2010: 273-275)10. 8  Véase

Lara Garrido (1999: 33). Remito en especial a Cinthio (1554: 189): «Non può M. Giovambattista bastare a simile componimento, chi non è di un vivacissimo ingegno, e versatile, e come il cameleonte, atto a ricevere ogni colore. E questo si fa […] con l’essere ben versato nelle discipline, e nelle lingue, e con l’haver voltati e giorni e notti i migliori Poeti, e essersi essercitato variamente prima ch’altri ad opra di tanta importanza si metta». Véase asimismo Nicolucci (il Pigna) (1554). 9  Remito también a Chemello (1990). 10  Modernizo la grafía. Véase Cacho Casal (2012) y la tesis de López Marcos (2003). Del mismo parecer que Zapata fueron Gonzalo Gómez de Luque, «Prólogo de la obra al lector», en el Libro primero de los famosos hechos del príncipe Celidón de Iberia (Alcalá, Juan Íñiguez de Lequerica, 1583); Gabriel Lobo Lasso de la Vega, «Prólogo» a De Cortés valeroso (Madrid, Pedro de Madrigal, 1588); y Cristóbal de Mesa, «A los lectores», en Las Navas de Tolosa. Poema heroico (Madrid, Viuda de Pedro Madrigal, 1594). Reproducen sus palabras Vilà y Londoño (2010: 286-287, 299 y 302, respectivamente). No ignoro que en 1556 ya se había publicado en Zaragoza uno de los más

01-estudio introductorio.indd 18

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

19

No cuesta nada resolver la ecuación: si ya en la épica antigua hallaron su acomodo las «personas de baja condición social y moral», los «cuentos», las «fábulas» e incluso los animales, viandas y objetos de toda laya —recordemos la Batracomiomaquia del seudo-Homero11, el inciso de la guerra entre los ratones y los gatos en el Carlo famoso12 o dos de los cantos (VIII y XVI) del Pelayo (Madrid, Imprenta de Luis Sánchez, 1605) de Alonso López Pinciano, donde menudean los guiños cómicos al Furioso13—, otra de las dianas favoritas para aquellos teóricos del quinientos había sido el romanzo multiforme, justo por constituir «una desviación ilícita de la norma épica» (Lara Garrido, 1999: 61). De hecho, el mismo Furioso supuso ya una sediciosa reescritura del poema caballeresco en sentido lato14. Luego queda claro que los humanistas removieron los viejos cimientos que muy pronto facultarían al género grave para que dos ejércitos de moscas y felinos armados hasta los dientes (La Moschea y La Gatomaquia) y una artesa de madera (La Secchia rapita) se rebelasen contra sus papeles secundarios dentro de ese «montaggio tra partitute diverse»15 que habían orquestado la epopeya de Zapata o la Creación del mundo en siete cantos (Roma, Juan Pablo Profilio, 1615) de Alonso de Acevedo16. 2.2. Opulentas miniaturas No cabe duda de que múltiples y combativas especies animales y la disputada cuba de Módena se adueñaron a partir de 1615 de todo un acervo de tempranos y curiosos intentos de épica culta nacionalista. Un documento histórico-legendario, «desbordado de afanes eruditos, y un prurito de imitación temática clasicista (que afecta a la latinización del estilo) se explayan en los once mil versos, divididos en nueve libros, de Las Abidas de Jerónimo de Arbolanche. […] El contenido abunda en episodios que son otros tantos núcleos temáticos, a veces casi independientes: el enamoramiento de las tres pastoras (libro I), la historia del pastor Serrano (libro II), la desgracia de Hircania (libro III), el amor de Abido por su madre Adriana (libro IV), la aventura con el polifémico Cleantes (libro V), la terrorífica nereida Ródano (libro VI) o la descripción del palacio alegórico de los Campos Elíseos (libro VII)» (Lara Garrido, 1999: 42-43). Véase también Arbolanche (1969-1972). 11  Remito a Bernabé Pajares (1978). 12  Octavas 33-73 del canto XXIII (Zapata, 1566: 124v-126v). 13  Pinciano había observado en la Philosophía antigua poética (1596) que «no solo a la [poesía] cómica se puede mezclar la épica, mas también a la satírica» (III, 219-220). Véase Lara Garrido (1999: 395-454). 14  Se entenderá mejor ahora el porqué de un tratado como Della la nuova poesía, overo delle difese del «Furioso». Dialogo, de Giuseppe Malatesta (Verona, Sebastiano dalle Donne, 1590). 15  Así describió Mazzacurati (1987: 225-247) los hilos de la tela compuesta por Ariosto. 16  Epígono de Le Sette Giornate del mondo creato de Torquato Tasso, remito a Acevedo (1984) y Barbolani (2020). Del todo afín a mis intereses, véase Narciso (1998).

01-estudio introductorio.indd 19

28/10/22 11:07

20

LA DULCÍADA

guerrillas en miniatura que se dilataría a lo largo del siglo xviii. Haciendo suyo un verso de la jornada VII de Il mondo creato (c. 1592-1594; Venezia, Bernardo Giunti y Giambattista Ciotti Senese, 1607) de Tasso, Baldassarri (1982) las definió como «quasi un picciolo mondo». Por la sola razón de que el autor de la Gerusalemme había sido de los primeros en afirmar en sus Discorsi del poema eroico (c. 1567-1570; Venezia, Vassalini de Ferrara, 1587) que «le cose picciole possono esser trattate con grand’ornamento» (Tasso, 1970: II, 716). También ayudaría a su emancipación el que, a raíz de los escolios renacentistas de la Poética, «se hubiera convertido en norma intangible la exigencia en la épica de un maravilloso sobrenatural» (Lara Garrido, 1999: 73). De ahí que el eruditísimo Marco Girolamo Vida (De arte poetica, París, Robertus Stephanus, 1527) aconsejara que «el aprendiz de poeta debía seguir el ejemplo de Virgilio y de Homero y [componer] breves épicas burlescas, [o bien églogas], antes de atreverse a escribir una extensa epopeya» (Cacho Casal, 2012: 76)17. Con la salvedad, eso sí, de respetar el estilo de los maestros elegidos como piedras de toque. Lo habitual en este tipo de obras es que disminuyan tanto el tamaño de las tropas como los aires de las peripecias en las que se ven envueltos sus protagonistas. No así la retórica, según prescribiera Antonio de Fuentelapeña (2007: 197) en su agudo prólogo al Ente dilucidado. Discurso único novísimo que muestra que hay en la naturaleza animales irracionales invisibles y cuáles sean (Madrid, Imprenta Real, 1676): «El estilo no será limado, porque no le quiero diminuto; y parece dificultoso quede entera la inteligencia de la materia si anda la lima en el estilo muy oficiosa». El capuchino estaba persuadido de que «a leer una épica no se acomoda el vulgo» (Vega Ramos, 2010: 122-129); por más que Pierce concluyera tres centurias después que las españolas nunca llegaron a despertar el mismo clamor con que se recibieron los romanzi en Italia. Aun otorgando que ni Lo scherno de’ falsi dei (Venezia, Paolo Guerigli, 1618) del aretino Francesco Bracciolini, ni La Secchia rapita —acabada en 1614 y solo impresa en 1622— calaron en nuestro país, conocemos que La Gatomaquia y La Moschea sí que merecieron los elogios de Nicolás Antonio y el plácet de la Academia (Pierce, 1968²: 46-51). No en balde, la epopeya de Villaviciosa se incorporó al canon de los ilustrados, reeditándose un par de veces a lo largo del siglo xviii: una por la RAE (1732) y otra gracias a don Antonio Sancha (1777); sin orillar que sus versos asoman por aquí y por allá en el Diccionario de Autoridades18. 17  Del

mismo parecer era Cebrián (1989: 183), para quien «la épica hispánica no es cosa, sólo, de largas y farragosas epopeyas. La forman también poemitas en miniatura [Canto de Jacob y Raquel, 1648; Canto de Marco Antonio y Cleopatra, 1663, ambos del príncipe de Esquilache; La Raquel (1643), de Luis Ulloa Pereira], no estudiados todavía como se merecen». Véase ahora Ulloa y Pereira (2015). 18  Véase Freixas Alás (2003: 277-279).

01-estudio introductorio.indd 20

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

21

Comoquiera que estos textos no se reducen a la categoría de espejos deformantes y zoomórficos, repárese en que, para Aristóteles (2011: 40-41), el reflejo burlesco de la epopeya, igual que la comedia lo era de la tragedia, derivaba bastante menos de la Batracomiomaquia (vi a.C.)19 que de un poema en hexámetros y trímetros yámbicos: el Margites (vii a.C.), hoy perdido y también atribuido a Homero y luego a Pigres de Halicarnaso. Parodia de la Odisea, a tenor de los escasos pasajes conservados carecía de héroes de naturaleza animal20. Sin descartar que el estagirita, o quizá el hermano de la reina Artemisia I, legitimaran —siempre que llegara a escribirse— que «el grande ingenio de Homero tuvo por empleo singular el componer un tratado entero del mosquito» (Fuentelapeña, 2007: 196). Broich (1990: 28) observó que «Boileau says they should not be an Aeneas or a Dido, but, for example, a watchmaker or his wife, and Crowne advocates characters like a chorister, priests or sexton». Y en el salado ovillejo que abre la segunda edición de la traducción de la Muscipula de John Quincy, un anónimo declaró: Nor was it thought such little Themes to chuse, Beneath great Homer’s or the Mantuan Muse. In Homer’s Verse the Frogs to Battle ran, And Virgil sung The Gnat, who sung The Man

(Broich, 1990: 63).

Salta a la vista que la tradición generada por la Ilíada —con la Batracomiomaquia como envés festivo— y los romanzi de Ariosto y Tasso —burlados en el Barroco por La Secchia rapita de Tassoni— son los que gozaron de mayor fortuna en el viejo continente, dando lugar a una subdivisión dentro del género heroicómico, entonces todavía en mantillas: los poemas que otorgaban protagonismo a los animales y los que no. La Dulcíada de Huarte pertenece al segundo grupo, en virtud de su condición de tardío estrambote de una serie de opúsculos clásicos y renacentistas que Lope ya había desgranado en la silva V de su Gatomaquia: Y también escribió del transparente camaleón Demócrito, 19  Resulta

elevado el número de paráfrasis de la Batracomiomaquia entre 1500 y 1700, empezando por la Homeri Batrachomyomachia Hoc est, Ranarum & murium pugna. Graece & Latine. Apud inclytam Germaniae Basileam (Basel, Johanes Froben, 1518). Véase Balcells (2016: 79-87). A propósito del Margites, remito a Torres Guerra (2018). 20  Véase asimismo la monografía de Ford (2007).

01-estudio introductorio.indd 21

28/10/22 11:07

22

LA DULCÍADA

y las cabañas rústicas Teócrito, y tanta filosófica fatiga Diöcles puso en alabar el nabo, materia apenas para un vil esclavo; el rábano Marción, Fanias la ortiga, y la pulga don Diego de Mendoza, que tanta fama justamente goza (Vega, 1982: 171-172, vv. 57-65)21.

Lo cual no obsta para subrayar que en ese camino que conduciría desde La Eneida a La Moschea, con el eslabón intermedio de La Farsalia de Lucano22, una de las fuentes a las que acudió el prebendado fuera precisamente la guerra entre las moscas y las hormigas del relator de Cuenca. Leamos la octava 13 del canto III de La Dulcíada: Despertamos del sueño, y empezamos a sacudir las moscas; nada hicimos, aunque con ambas manos ojeamos. Al favor de los dioses acudimos; el auxilio de Aracne conjuramos, pero, viendo que nada conseguimos, determina de acuerdo la asamblea invocar al autor de la Moschea23.

Luego veremos cómo Huarte quiso distinguirse por su fino manejo de los códigos de la epopeya dentro de un divertimento para un público refinado en 21  Según

Cacho Casal (2003: 107), «el contexto de las academias literarias favoreció notablemente la composición de poemas paradójicos. Juan de Arjona escribió unos tercetos En loor de la mosca y otros En loor del puerco en la academia granadina de don Pedro de Granada Venegas (1598-1603). Los miembros de la valenciana Academia de los Nocturnos (1591-1594) dejaron numerosos poemas (y textos en prosa) que se ocupan de mujeres romas y flacas, zanahorias, pulgas, cuervos o perrillos de faldas. Por otro lado, Agustín de Rojas Villandrando también incluyó un elogio de la mosca y otro del puerco en su Viaje entretenido (1603), que constituyen casi un plagio de las poesías de Arjona». 22  En la octava 21 del canto V, Huarte escribe: «Tanto los dulces troncos me agradaron / que talar la arboleda he pretendido, / y al hacerlo las manos me temblaron; / todo me sentí al punto conmovido. / Mis golosos despechos respetaron / lo sagrado del bosque, y he creído / que, si los sacros árboles hiriera, / la segur contra mí se revolviera». Sin duda recicló aquí como palimpsesto el episodio de las «selvas de los germanos», o sea, el bosque del valle de San Pons (La Farsalia, III, vv. 426-428): «Hanc iubet inmisso siluam procumbere ferro; / nam uicina operi belloque intacta priore / inter nudatos stabat densissima montis» («Ordena César que, metiendo el hacha en ella, derriben esta foresta porque, cercana a las fortificaciones e intacta de la guerra anterior, estaba espesísima en medio de montes pelados»). Véase Lucano (1967: 92). Remito a la nota 208 de mi edición. 23  Cito siempre por mi edición.

01-estudio introductorio.indd 22

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

23

extremo, como refinada era también aquella Cádiz de la segunda mitad del setecientos por la que enredaron sus muy lúdicos colegas: el tercer marqués de Ureña, el conde de Noroña y el II marqués de Méritos, de los cuales me ocuparé en el epígrafe 4.2.124. 2.3. En este siglo de los diccionarios Sabedor de que una golondrina nunca hará verano, apenas extraña que La Dulcíada se alumbrase en un contexto de veras singular, coincidiendo con la metamorfosis de Cádiz, hacia 1760, en «el verdadero nexo de unión entre toda la Europa comercial y marítima, de un lado, y el vasto continente americano, del otro. El condicionamiento fue tan fuerte que […], a comienzos de la centuria, […] el Padre Labat la definió como una ciudad de comercio y una morada de comerciantes» (García-Baquero González, 1988: 15)25. Mutatis mutandis, la primera batallita de la Ilustración, compuesta tres décadas antes del nacimiento de Cayetano Huarte, se la debemos a Bezaleel Morrice (1712: 75-85), a quien se le ocurrió mofarse en su Battle of the Mice and Frogs (Londres, Daniel Brown at the Black Swan and Bible without Temple Bar, 1712) de una de las refriegas de nuestra Guerra de Sucesión (1701-1713): la batalla de Almansa (25/04/1707), que había enfrentado a las huestes de Felipe V de Francia con las del archiduque Carlos de Austria (Cervera Torrejón, 2000). Y el mismo año en que vino al mundo el prebendado, Henry Fielding avanzaría en la misma dirección al publicar The Vernon-iad (Londres, C. Corbett, 1741)26, a zaga de dos de las cimas de la mock-epic del Enciclopedismo: The Rape of the Lock (Londres, Cross-Keys, 1712, 1714, 1717, 1718, 1723) y The Dunciad (Dublín/ Londres, A. Dodd, 1728; reescrita en 1635 y 1742), ambas de Alexander Pope27. 24  Repárese,

por oposición, en el estreno de una paráfrasis de la comedia La estrella de Sevilla de Lope, titulada Sancho Ortiz de las Roelas (1800) y arreglada por Cándido María Trigueros. Huarte se cebó con ella en una de sus Cartas satíricas: «A mí se me figuraba al leer la comedia que estaba leyendo a dos locos» (Morgado García, 1991: 245). Según el mismo Morgado García (2008: 446-447), «Huarte perteneció al grupo de ilustrados gaditanos, en el que podríamos incluir a su hermano Francisco, Antonio Mosti, Rafael de Antúnez, el marqués de Ureña y el marqués de Méritos; […] sus relaciones […] con ellos debieron ser bastante fluidas, por cuanto Cayetano casó a Antúnez y predicó el sermón correspondiente cuando una de las hijas de Mosti se convertía en religiosa». Acúdase asimismo a Ravina Martín (1991: II, 353-368). 25  Por sus enfoques genuinamente gastronómicos, véanse Gázquez Ortiz (2008) y, sobre todo, Ruiz Torres (2009). 26  Véase Broich (1990: 33). 27  Remito a Griffith (1915) y Balcells (2016: 179-187), que sondeó la traducción de Alberto Lista: El imperio de la estupidez (22 de julio de 1798).

01-estudio introductorio.indd 23

28/10/22 11:07

24

LA DULCÍADA

Desde mediados de la Ilustración la crítica sajona reclamó para sí el invento de la parodia épica como una especie autónoma, disociándola del poema heroico (Broich, 1990: 61-64). Y dicho reajuste en el sistema de los géneros también se dejaría sentir en España. Así, el reputado Ignacio de Luzán (2008: 367-368) la aprobaba en el capítulo XX («Del estilo jocoso») de su influyente Poética (Zaragoza, Francisco Revilla, 1737), donde patentó un distingo similar al que ya existía entre el «travestismo» y el «poema heroicómico»: a la deformidad propia o ajena puede reducirse y atribuirse otro principio de nuestra risa y otra rama y especie de estilo jocoso, que consiste en la desproporción, desconformidad y desigualdad del asunto respecto de las palabras y del modo; o al contrario, de las palabras y del modo respecto del asunto. Y por este medio viene a ser muy apreciable en lo burlesco lo que sería muy reprensible en lo serio. Lo primero sucede cuando se hacen asunto y objeto principal de un poema los irracionales más viles y ridículos, o también hombres muy bajos y menospreciables por su estado y por sus cualidades; y a estos, ya irracionales, ya hombres despreciables, se atribuyen acciones y palabras propias de hombres grandes y de héroes famosos. Lo segundo sucede cuando, por el contrario, se atribuyen acciones plebeyas, palabras y modos bajos a héroes y personas de gran calidad28.

Masdeu consideraba en su Arte poética fácil: diálogos familiares en que se enseña la poesía a cualquiera de mediano talento, de cualquiera sexo y edad (Valencia, Oficina de Burguete, 1801) que «la única diferencia entre el poema serio y el jocoso es que los pensamientos y expresiones de este han de llevar “el traje de la ridiculez”; pero el poeta debe mantener la grandeza heroica, “dando a los objetos, aunque frívolos, un aspecto de importancia, como si fueran muy graves”» (Checa Beltrán, 1998: 257-258). Y ya en nuestros días, luego de arrojar nueva luz sobre la favorable recepción de La Moschea y La Gatomaquia entre los fundadores de la Academia, Balcells (2016: 121-159) puso el acento en que lo más genuino de nuestro Siglo de las Luces fue precisamente el triunfo de la épica burlesca; con independencia de los dicterios del marqués de Valmar, de las aporías de Manuel José Quintana sobre la falta en España no tanto de materia cuanto de poetas épicos —excepción hecha de Alonso de Ercilla y Bernardo 28  Al mismo preceptista se debe también la Giganteida —deudora de la fábula mitológica del seiscientos y del Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando de Quevedo— contenida en un manuscrito (Poesías inéditas) hallado por Ángel Omella en la iglesia parroquial de Alcañiz y editado hace casi cuatro décadas por Egido (1983). Sánchez Laílla (2010) ha vuelto sobre dicho códice, que incluye asimismo La Gatomiomaquia, y lo ha editado en su integridad. Tanto Luján Atienza como quien suscribe reeditamos esta última epopeya dentro de nuestras Zoomaquias (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 41-44 y 199-214).

01-estudio introductorio.indd 24

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

25

de Balbuena29— y del pirronismo de Forner (2000: 58), quien aseveró en sus Exequias de la lengua castellana (c. 1788) que la Edad de Oro no había carecido de poesía épica, pero sí de «poema épico», pues los que se escribieron entonces no eran sino una bujería inútil para «matar enfermos, […] embrollar pleitos [y] […] malbaratar rentas»30. En el capítulo XII de su colectánea, el mismo Balcells (2016: 152-153) analiza cuatro de los textos que edité junto a Luján Atienza: La Burromaquia (1719) de Álvarez de Toledo, La Gatomiomaquia de Luzán (c. 1752), La Perromaquia (1765) en jocosas redondillas de Nieto de Molina y las homónimas silvas (Madrid, Antonio de Sancha, 1786) de Juan Pisón y Vargas; antes de detenerse en las Guerras civiles entre los ojos negros y los azules de Cadalso, «obra que comprende un único canto de 400 versos y que se publicó póstuma (1792) […] dentro del conjunto de diez composiciones titulado Epístola dedicada a Hortelio». Destacan asimismo sus notas sobre El Morión, del citado Forner; La Huerteida, de Leandro Fernández de Moratín, enderezada contra Vicente García de la Huerta, «al calor de la polémica desencadenada con motivo de la [salida] del Teatro español (1785-1786)» (Balcells, 2016: 152-153); La Quicaida de Gaspar María de Nava, II conde de Noroña, incluida en sus dos tomos de Poesías líricas (1799-1800) y formada por ocho cantos que superan los 3.500 versos (Balcells, 2016: 152-153); y, por fin, la Gatomaquia valenciana de Bartomeu Tormo, «que no se editó hasta 1800 y […] remeda en muchos puntos la de Lope […], aunque no en la vertiente métrica, pues el […] levantino se valió de pareados hepta y decasilábicos» (Balcells, 2016: 152-153)31. 29  Lara

Garrido (2013: 279) ha estudiado cómo «Quintana se remonta […] hasta “el nacimiento de las artes” y establece que la modelización de la gran épica tuvo lugar, de forma plena, en “la antigüedad”, y de manera siempre deficiente “en los siglos modernos”». 30  Véase Marías Martínez (2013), en especial el parágrafo «Géneros, metros y temas poéticos» (179-183). Checa Beltrán (1998: 257) adujo también la postura de Santos Díez González (Instituciones poéticas, con un discurso preliminar en defensa de la poesía, y un compendio de la Historia poética o mitológica para inteligencia de los poetas, Madrid, Benito Cano, 1793), que «declara no haber hallado un poema épico en castellano apto para ilustrar los principios teóricos de la epopeya, pues aunque Ercilla, Lope, Virués, Juan Rufo, Gabriel Lasso y “otros que por la materia de sus obras se llaman ‘poetas épicos’, hayan esparcido algunos rasgos dignos de la epopeya, los han oscurecido por la demasiada libertad con que se abandonaron a su propio ingenio”. En consecuencia, sostiene que “no tenemos en castellano una epopeya” y pone sus esperanzas en una obra que aún no conoce, porque acaba de ser anunciada en la prensa de entonces, y de cuyo autor se espera mucho: se trata de la Titiada, de Ángel Sánchez, publicada en 1793». 31  Acaba de publicarse La Martinhada de Caetano José da Silva Souto-Maior, «epopeya erótica» en dos cantos que incluyen un retrato del carajo y la oda a Príapo. Se transmitió en varios manuscritos e impresos cuya transmisión iluminan J. Ignacio Díez Fernández, Lilia Antas Boltelho y José A. Cerezo en su edición de Da Silva Souto-Maior (2021).

01-estudio introductorio.indd 25

28/10/22 11:07

26

LA DULCÍADA

Del examen de estos títulos se colige que la tendencia al didactismo y la apuesta por el «estilo medio» se tradujeron en una notable pérdida de epicidad y en la apuesta por un tipo de poema que pasaría a primer plano uno de los tres imposibles afeados por Antonio Burriel en su Compendio del arte poética (Madrid, s. i., 1757): el «físico»32. Por eso dentro de las zoomaquias ilustradas también conviene separar aquellas que imitaron la lengua de los clásicos antiguos y modernos (La Burromaquia de Álvarez de Toledo; El imperio del piojo recuperado, que Ureña cantaría en cultos alejandrinos; la Gatomiomaquia de Luzán; la Rani-ratiguerra de José March y Borrás, Valencia, Francisco Burguete, 1790) del cuarteto que se desvió de aquellos: las dos Perromaquias de Nieto de Molina y Pisón y Vargas, la Grillomaquia (ms. 18471 de la BNE) y El murciélago alevoso (Correo de Madrid, diciembre de 1786) de Diego Tadeo González («Delio»)33. Lo curioso es que un género neonato que había conquistado su identidad en los albores del Barroco alcanzara su apogeo, que además fue revival y vindicación, durante el reinado de Carlos IV. Prueba de ello es que esta clase de obritas tocarían a su fin con el siglo xix: justo cuando empezaban a languidecer las serísimas epopeyas que antaño les sirvieron como fragua. Las últimas fueron el Pelayo (Madrid, Yenes, 1840) de José de Espronceda y el Colón (Valencia, Imprenta de José Ferrer de Orga, 1853) de Ramón de Campoamor34. Está claro 32  Según Checa Beltrán (1998: 240-241), «Burriel dice que deben evitarse tres tipos de “imposibles”: el imposible metafísico, que niega la verdadera esencia de las cosas, por ejemplo decir que el hombre no es racional. El imposible físico que atenta contra el curso regular de los fenómenos naturales (como pintar un delfín en una selva), o contra la normalidad de las acciones humanas, presentando como humano algún acto superior a las fuerzas humanas. Pero el imposible físico puede aceptarse si se justifica adecuadamente, o porque suceda debido a “alguna virtud superior” o porque “de antemano se ha preparado el camino con tales requisitos y circunstancias [para] que dicha acción no resulte disonante. El tercer tipo de imposible es el imposible moral, en el que puede caerse mezclando religiones incompatibles, juzgando mal la religión que se profesa, o cometiendo anacronismos e inconveniencias varias». 33  Broich (1990: 53) razonó que el Neoclasicismo buscaba una moral en la épica burlesca de igual modo que lo hacía en la épica seria, y dedicó todo un capítulo de su libro (68-74) a la concepción del poema burlesco como sátira. Sostiene que el didactismo ilustrado solo se alcanzaba por esa vía: «For most mock-heroic poems, this was achieved by the satire» (Broich, 1990: 68). Esta era la única forma posible de épica en un periodo durante el cual dicho género había perdido casi toda su fuerza. Se trata de un proceso, en realidad, que había comenzado ya en el Barroco, justo cuando se agotaron los «plectros» de la epopeya grave: «The fact that comic epic could only meet the aesthetic requirements of neoclassicism by imitating the form, language and motifs of the serious epic bears witness to the status of antiquity and the classical epic; but the fact that the epic was only possible in the form of parody shows the decline of the epic ideal. Of course, the mock-heroic poem was meant to be the poet’s expression of his love for Homer and Virgil, an aesthetic game with an esteemed model, a purely comic but not critical parody, and a genre standing within the heroic tradition» (Broich, 1990: 66). 34  Véase Alonso Moreno (2001).

01-estudio introductorio.indd 26

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

27

que la inclinación a la enseñanza y a la sátira con las que se las había ido revistiendo terminaron por exiliarlas del canon de los liberales románticos. Según Bertoni (1997: 134), una contraddizione di base si percepisce: si sogna ancora l’epos, ma insieme si avverte il fascino di una forma differente. L’eroicomico sembra colmare un vuoto che la teoria letteraria si trova a fronteggiare nel xviii secolo, vuoto prodotto dalla decadenza del poema eroico dall’avvento difficile e ancora non codificato del novel.

Concluyo, pues, que la épica burlesca se las supo arreglar para resistir como gato panza arriba frente a la oleada de estéticas y mentalidades que trajo consigo el Neoclasicismo. Y en dicha evolución merecen siquiera una nota tres juguetes que considero hermanos y apenas han suscitado el interés de los dieciochistas: 1) La Quicaida (1779) de Gaspar María de Nava Álvarez, II conde de Noroña35; 2) La Posmodia (1807) del marqués de Ureña (Molina y Zaldívar, 2019); y 3) La Dulcíada (1807) de Cayetano María Huarte.

35  Analizo sus ocho cantos (3.500 vv.) en otra edición en curso: Noroña narra la batalla entre

dos mujeres, Quica y Tirsa, por ganarse el favor de los hombres. La segunda destrona a la primera desde el momento en que luce una rosa en invierno, lo cual desencadena una reyerta por la posesión de ese rosal que florecía fuera de temporada. Al modo homérico, no faltan el auxilio de los dioses, las metamorfosis, las hazañas ni las cruentas venganzas. Véase Unceta Gómez (2012: 150).

01-estudio introductorio.indd 27

28/10/22 11:07

01-estudio introductorio.indd 28

28/10/22 11:07

3 EL PREBENDADO POETA

El piadoso Cayetano María de los Dolores Joseph Antonio Ramón Liberato de Santa María Práxedes Huarte y Ruiz de Briviesca nació en Cádiz el 21 de julio de 1741. Su padre, don Juan Antonio Joseph de Huarte, ostentaba el cargo de regidor perpetuo del cabildo, y su madre, doña Josefa María Gertrudis de Briviesca, gozó de una posición desahogada gracias a su progenitor, Francisco Ruiz de Briviesca, «en varias ocasiones […] regidor y alcalde de la Santa Hermandad en Córdoba, amén de caballerizo mayor de Mariana de Neoburgo, viuda de […] Carlos II» (Morgado García, 1991: 10). La biografía de nuestro autor la trazó Morgado García (1991: 12), quien subraya que Cayetano no fue el único hijo de los Huarte: Francisco, su primogénito, alumbrado el 24 de enero de 1739, también llegaría a integrarse en el cabildo municipal, «ornando el lustre de su apellido con la pertenencia a la Real Maestranza de Sevilla y el hábito de la Orden de Santiago»36. Más allá de su trienio en el Convento de Mercedarios Descalzos de Cádiz, donde recibiría lecciones de Filosofía, se ignora casi todo sobre la juventud del autor de La Dulcíada. Al comienzo de su cursus eclesiástico le seguiría un sexenio en el convento de Santo Domingo, durante el cual Huarte se consagró a la Teología Escolástica y Moral. Dicha etapa culminaría con su matrícula en la Universidad de Osuna y el posterior doctorado en Teología. Finalmente, «el 11 de marzo 36  Remito también a la entrada firmada por Gómez del Val en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia: https://dbe.rah.es/biografias/90327/cayetano-maria-de-huarte-yruiz-briviesca.

01-estudio introductorio.indd 29

28/10/22 11:07

30

LA DULCÍADA

de 1758 el prelado fray Tomás del Valle le imponía la primera tonsura y recibía las órdenes menores en el Palacio Episcopal» (Morgado García, 1991: 14). Cuatro años después, se haría merecedor de un subdiaconato, desempeñando las tareas inherentes al mismo en la iglesia de Santa María, antes de obtener el diaconato el 24 de septiembre de 1763. Tampoco se demoró su nombramiento como presbítero el 24 de junio de 1764. Ese mismo año opositaría sin éxito a la canonjía penitenciaria de la catedral de Jaén, si bien el prelado fray Benito Marín lo designó examinador sinodal y visitador de dicho obispado, misión que también asumiría en la diócesis de Cádiz desde 1766. Hacia 1770 se postuló para una serie de prebendas vacantes en su rincón nativo, a la espera de su gran oportunidad, que le llegaría en 1773, tras la muerte del racionero Francisco Remondino. Comienza entonces un periodo que Morgado García rotuló con el título de «Aprendiz de prebendado» (1773-1787). Sin comerlo ni beberlo, fruto acaso de su amistad con fray Tomás del Valle, Huarte se vería envuelto en los rifirrafes entre el deán Manuel Félix de Gorrichátegui y el canónigo magistral José Martín y Guzmán. Es probable que se posicionara del lado del segundo, aunque sin demasiado entusiasmo. Secretario del Cuerpo Capitular desde 1776, permaneció en el puesto hasta 1788. De cara a la sociedad gaditana, destaca su ímproba labor en el Hospicio, entregado a la beneficencia y servicio de pobres, una vez comunicó al cabildo su investidura como vocal de la Junta encargada de dicha institución. Recibió asimismo las dignidades de «diputado de la fábrica de la nueva catedral que […] se estaba edificando (1779)» (Morgado García, 1991: 36), hacedor de rentas, diputado de la Casa de Viudas fundada por Juan Clat Flagela, examinador sinodal del cabildo de canónigos in sacris y, desde el 20 de julio de 1783, racionero del cabildo. Los años de su prelatura, especialmente los comprendidos entre 1786 y 1788, «suponen el culmen del reformismo en el obispado» (Morgado García, 1991: 47). Huarte tomaría posesión de la canonjía penitenciaria el 5 de febrero de 1788, y «el 22 de abril remitía una carta al cabildo de canónigos in sacris en la que anunciaba su paso por Chiclana, recorriendo en días sucesivos las [sedes] de la diócesis: Medina Sidonia, San Fernando, Los Barrios, San Roque, Alcalá de los Gazules, Jimena de la Frontera, Puerto Real, Vejer, Algeciras, Chiclana, Tarifa y Conil. […] Lo [escoltó] en su periplo el notario de visita José María Muñoz Roa y Coca» (Morgado García, 1991: 49). Como visitador frecuentó los conventos de agustinas calzadas de San Cristóbal y de agustinas recoletas de Jesús, María y José de Medina Sidonia, los de las recoletas de Jesús Nazareno (Chiclana) y el de la Compañía de María de San Fernando. De sus informes se deduce que allí «se [había] desterrado casi por completo el concubinato; [y] que salvo excepciones los eclesiásticos cumplen con sus obligaciones. Sin embargo, la formación intelectual del cuerpo sacerdo-

01-estudio introductorio.indd 30

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

31

tal [era] muy deficiente, uniéndosele a todo ello la precaria situación en la que se encontraban muchos conventos de monjas» (Morgado García, 1991: 53). Su salud se resentiría a partir de 1793, año en que solicitó patitur para recobrarse de una enfermedad. Entre 1794 y 1797 disfrutaría de nuevas licencias para tomar baños medicinales en Lanjarón (Granada). Estuvo fuera del cabildo durante las fechas en que estalló la Guerra del Rosellón contra la primera república francesa (1793-1795), por lo que no tendría parte alguna en las medidas que allí se tomaron. No obstante, se opuso a «aprobar la guerra santa, en claro contraste con la actitud mantenida por la mayoría de los predicadores gaditanos: en Silvano a su hijo que iba voluntario a campaña, escrito [por las mismas fechas], satirizará la fobia antifrancesa extendida por todos los sectores sociales» (Morgado García, 1991: 54). La desamortización de Godoy-Urquijo (1798) le brindaría otra oportunidad para demostrar su celo en la defensa del cabildo, librándose de los estragos causados por la epidemia de fiebre amarilla (1800). En calidad de visitador (1801), examinó al clero secular, denunciando frivolidades como el consumo de tabaco en las sacristías de San Fernando y Medina Sidonia; también les afearía a los curas de Tarifa su asistencia a la «casa pública de juego de truco y naipes»; y a los de Algeciras que frecuentaran los teatros. Nunca pasó por alto que en algunos distritos los clérigos se despojaran de sus hábitos, incidiendo en la necesidad de mejorar su instrucción (Morgado García, 1991: 58-59). Reservaría algún espacio para la vida espiritual de las monjas, exhortando a las del convento de agustinas recoletas de Medina a la práctica de la oración mental […] y […] manifestando su opinión contraria a una comunión frecuente. […] Menor atención [le dedicó] Huarte a los fieles. […] En alguna ocasión centrará sus providencias en la moralidad de las costumbres, promulgando un edicto en el cual [ordenaba] a las mujeres [que] «se presenten en la iglesia con mantillas modestas que las cubran hasta la cintura echadas en la cara» (Morgado García, 1991: 62-63).

Ya con un pie en el estribo, obtuvo los títulos de examinador sinodal (1802), archivero del cabildo, diputado de sagradas ceremonias (1804) y hacedor de rentas (1804-1805). Asistiría por última vez al cabildo celebrado el 2 de enero de 1806, pues falleció tres días después. Sus honras fúnebres se oficiaron el 14 del mismo mes. Fue aplaudido por su discurso Sobre los santos que se dicen del obispado (11 de octubre de 1802), paradigma de su dominio de la hagiografía del setecientos, en especial de la España sagrada (Madrid, Antonio Marín, 1764) de Enrique Flórez. Vale la pena el titulado La fe de la Iglesia en orden de la Sacrosanta Eucharistía, donde evidenció que conocía bien

01-estudio introductorio.indd 31

28/10/22 11:07

32

LA DULCÍADA

la Biblia ([…] los Salmos, los profetas Isaías, Jeremías y Ezequiel; los Evangelios y algunas epístolas paulinas) y, especialmente, la Patrística: […] san Agustín, san Ambrosio y san Juan Crisóstomo. […] Por el contrario, a excepción de sus frecuentes referencias a san Bernardo, no le interesa en absoluto la literatura religiosa medieval, y [solo] en un sermón citará al gran representante de la Escolástica, santo Tomás de Aquino. Idéntica indiferencia manifiesta por los clásicos grecolatinos, salvo alguna mención aislada de Virgilio (Morgado García, 1991: 87-88).

Pronunció todos sus sermones en actos de los cabildos municipal y catedralicio, la Hermandad de la Santa Caridad, la Real Audiencia de Contratación a Indias y los conventos de Franciscanas Concepcionistas Descalzas de Cádiz y de Religiosas de la Enseñanza de San Fernando. Destacan los dedicados a María Magdalena (Cádiz, Pedro Gómez de Requena, 1765), la Oración panegírica del S. P. S. Francisco de Asís (Cádiz, Manuel Espinosa de los Monteros, 1778) y el Sermón en honor de los santos mártires san Servando y san Germán, patronos de la ciudad (Cádiz, Juan Ximénez Carreño, 1788). Ninguno de sus poemas, salvo precisamente La Dulcíada, llegaría a las prensas hasta la edición de Morgado García en 1991. Huarte expresó cierto rechazo hacia los neoclásicos, aunque no se lo debe tachar de oscurantista; y también se lo relacionaría con el catolicismo ilustrado, a causa de su «[condena] de la religiosidad popular, sentido histórico, espíritu crítico, gusto por la historia de la Iglesia, oposición al escolasticismo, austeridad moral […], fidelidad a las lenguas vulgares, crítica de la oratoria barroca y [tolerancia con] los protestantes» (Morgado García, 1991: 105).

01-estudio introductorio.indd 32

28/10/22 11:07

4 LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO EN SIETE CANTOS

4.1. Ramillete de dulces en busca de autor El título del juguete que nos traemos entre manos, La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, acaso desnorte, primero, y sorprenda, después, a los lectores devotos de los conflictos entre tirios y troyanos, modeneses y boloñeses o roedores y batracios. Ni siquiera se ha probado a ciencia cierta que esta «fantasía antiépica» saliera de la pluma de Cayetano Huarte. Y según razonaré enseguida, otro par de dificultades atañen a sus fechas de composición y, más aún, a su doble proceso redaccional37. La Dulcíada ha llegado hasta nosotros gracias a tres testimonios: 1) El manuscrito de las Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte, canónigo penitenciario de esta Santa Iglesia Catedral de Cádiz. Se conserva en el estante 19, 125 de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis de Cádiz; signatura Castro 602 Hua . Una vez examinado a la letra, puedo asegurar que perteneció a un tal «J. L.» y que lleva el sello del erudito Adolfo de Castro (1823-1898). Numerado a lápiz hasta la p. 137, contiene un manojo de poemas que encabeza «La Dulcíada en siete cantos, por Hernán Pérez de El Pulgar», pp. 3-4138. 37  Vuelvo

aquí sobre lo publicado en Bonilla Cerezo (2019). el códice que editó Morgado García (1991): La Dulcíada en las pp. 119-158. Tanto el historiador como quien suscribe opinamos que la grafía es de principios del xix. Pasó por las manos de Leopoldo Augusto Cueto, marqués de Valmar, antes de desembocar en otras de las que no poseemos datos. 38  Es

01-estudio introductorio.indd 33

28/10/22 11:07

34

LA DULCÍADA

2) La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, Madrid, Imprenta de la Calle de la Greda, 1807, 55 pp., 1 h. Ejemplar consultado: Biblioteca de Catalunya, Tus-8-188139. Nota ms. en la portada: «Cayetano María de Huarte, 1ª edición». En la p. [56], después de las «Notas», reza: «Se hallará en la librería de Ranz, calle de la Cruz». 3) La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, Madrid, Imprenta de don Miguel de Burgos, 1833, 55 pp., 1 h. Ejemplares consultados: Biblioteca Nacional de España, T/32077(5); Taylor Institution, Bodleian Library, Oxford University, Vet. Span III. A. 116. En el vuelto de la portada reza: «Este poema es un juguete hecho en su juventud por don Cayetano María de Otuarte [sic], prebendado de la catedral de Cádiz. Después de su fallecimiento, le dio a luz un amigo suyo en 1807, reimpreso por otro amigo que vivía con el autor cuando le compuso»40.

Si a principios del siglo xix ya era vox populi que un poeta bucólico como el gaditano había gastado algunas cuartillas en escribir una epopeya burlesca que acabó en poder de uno de sus íntimos, don Francisco de Paula Miconi y Cifuentes (1735-1811), II marqués de Méritos y supuesto responsable de que La Dulcíada se diese a los tórculos, convendría preguntarse:

1) ¿Por qué en la editio princeps (1807) no asoma por ningún lado el nombre de su autor? 2) ¿Se leyó La Dulcíada como un poema de Huarte? 3) ¿Es verdad, según consta en la segunda tirada (1833), que lo escribió durante su juventud? 4) ¿Quién avala que lo sacara a la luz «un amigo suyo» y que fuera «reimpreso por otro que vivía con él cuando le compuso»?41. Para el primer interrogante, sin duda espinoso, no tengo respuesta. Pero sí me escama, dado su estrecho trato, que el marqués de Méritos silenciara el 39  Se

guarda otro ejemplar en la Hispanic Society of America. No he podido cotejarlo. Véase la List of Printed Books in the Library of the Hispanic Society of America (1910: VII, 3156). 40  No descarto que el apellido «Otuarte» sea un calambur y, por ello, también la primera chanza del librito («¡Oh, tu arte!»). En el ejemplar de la Bodleian Library de Oxford (Taylor Institution), Vet. Span. III A. 116, consta una portadilla final que noticia que «se vendía en las librerías de Matute, Sánchez y Cuesta, y en la imprenta de Burgos, calle de Toledo, frente de San Isidro». 41  Apenas Cambiaso y Verdes (1829: 90), quien se lamentaba de que «no hemos tenido a la vista [todos los textos de Huarte] que deseábamos, por más que hemos instado para formar tan solo el catálogo de sus tareas literarias. Hay en algunos una pereza o desidia abominable para suministrar las noticias que se les piden rendidamente».

01-estudio introductorio.indd 34

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

35

nombre de su colega de salones y tertulias. Máxime al descubrir que en 1807 también veía la luz en la gaditana imprenta de la Casa de Misericordia el Manifiesto que hace la Real Escuela de Bellas Artes de esta ciudad a los profesores de Pintura, Escultura, Arquitectura y Grabado de Francisco Huarte y Ruiz de Briviesca, hermano de nuestro prebendado (Buiguès, 2021: 287). Vayamos, pues, a la segunda pregunta. En la reseña publicada en la Minerva o el revisor general (1807: VIII, 140-142) de Pedro María de Olive se lee: Ved aquí una obra que, en lugar de en la tienda de un librero, debería venderse estas Pascuas en todas las confiterías y puestos de turrón, mazapanes, jalea y perada que por todos los portales, calles, callejuelas y esquinas aparecen en estos dulcísimos días a dulcificar nuestros golosísimos ojos, dedos, boca, vientre y todo el cuerpo, pues no parece sino que en tal tiempo llueven, manan y brotan dulces por todas partes, empapándonos en almíbar, hasta convertirnos en compotas y conservas. Y pues que todo el cuerpo se hace una jalea, hágase también el alma con todas sus potencias, no pensando ni entendiendo más que en dulces, ni acordándose más que de golosinas, ni deseando más que comer, chupar, lamer y relamer cosas melosas y azucaradas, saboreándose en ellas. Mucho antes de comer el dulce ya se hallará dulcificada la imaginación, y cuando el vientre de los golosos no pueda contener más dulzura, cuando, empalagada la boca, o se rehúse al dulcísimo saboreo, o no lo sienta por estar ella más dulce que los dulces mismos, la imaginación sostenga aún el confiteril apetito, prolongue y perpetúe el dulce banquete. Feliz aquel que pueda pasar sus pascuas en una continuada dulcedumbre, comenzándola con turrones, mediándola con mazapanes y finalizándola con suaves jaleas, que, muy armoniosamente mezcladas con la tierna perada, pueda ir estirando el apetito hasta los días de carnaval, en el que el vientre, ya más brioso, acomete a cosas sustanciosas, fuertes y nutritivas, como los rellenos, pavos, pollas de leche y la innumerable serie de despojos de aquel feliz animal, que debe ser el símbolo, el emblema y figura de los glotones. Pero, ¡oh desdichado autor!, si a ejemplo de otros pintas los placeres sin gozarlos, las riquezas sin tenerlas, y los dulces sin haberlos catado más que en boda de avaro, en profesión de monja pobre, en aguinaldo lugareño o en refresco de usía de medio pelo. Aún más infeliz, ¡oh tú, pobre estudiantillo aficionado a libros curiosos y nuevos!, si teniendo solo una peseta en el bolsillo, compraste La Dulcíada por tres reales, quedándote nada más que uno para emplearlo en el empedernido alajú, lima tenaz de los dientes de los muchachos. Compren a resmas La Dulcíada los golosos y glotones de profesión, que tres reales poco pueden sumar en los muchos que con profusión se emplean estos días en dulces. Con esto, el autor, rico o pobre, cual él se sea, podrá tener muy alegres Pascuas a la salud de los lectores de su obra; y extiendan también los gastrómanos su liberalidad a dar un buen aguinaldo de dulces a todos aquellos literatos que, por no estar prácticos en las ciencias del confitero, no pueden juzgar científicamente del verdadero mérito de la obra42. 42  Berchoux

(1820: 166-167), al final del IV libro de La gastronomía o los placeres de la mesa. Poema, vertido libremente al verso español por don José de Urcullu, publicitó que «así como los

01-estudio introductorio.indd 35

28/10/22 11:07

36

año:

LA DULCÍADA

El mismo gacetillero invitaba a su compra durante las Navidades de aquel Si alguno se atreviese a tachar este poema de pobre en su invención, podría responderle su autor que no es este el principal mérito en la confiteril poesía; si dijese que es frío y un tanto cuanto soso, con sus resabios de empalagoso, le satisfaría haciéndole ver que no es bueno el dulce caliente, que los dulces no han de ser salados ni picantes, ni de sabor subido, y que es propio de su naturaleza lo empalagoso, por lo cual esta falta se convertiría en belleza, haciendo ser la poesía verdaderamente imitativa. Las cualidades más apreciables en los dulces [son] la pureza, suavidad, delicadeza y lo bien trabajado en cuanto al arte, y estas cualidades me parece no se le pueden negar a La Dulcíada (Minerva o el revisor general, 1807: VIII, 150).

El poema se atribuye a un «desdichado autor», y luego a un «autor, rico o pobre, cuál él se sea». Ni rastro, pues, de don Cayetano María Huarte, ni de ningún otro del rosario de antropónimos con el que sus padres lo crucificaron en la pila bautismal. Asimismo, el reseñista de la Minerva o el revisor general y el capitán José de Urcullu, traductor en 1820 de La Gastronomie ou l’homme des champs à table: poëme didactique en quatre chants, pour servir de suite à L’Homme des champs (París, Giguet & Cie, 1801) de Joseph Berchoux y familiarizado por ello con los tratados culinarios de la Ilustración, tampoco mencionan al gaditano43. Y lo mismo ocurriría en la noticia —sobre la segunda edición de La Dulcíada (1833)— que el conde José Justo de la Cortina (1839: I, 132-133), si no uno de sus heterónimos («don Simplicio», «doña Mónica», «don Pánfilo»), divulgó en el número 17 del Zurriago literario44. Por el artero motivo de que se entretuvo en fusilar aquella otra aparecida en la Minerva. De cualquier manera, cabe especular con que La Dulcíada se vendiese también en Centroamérica. Dicho océano de incertidumbres se despejaría gracias a la descripción de Adolfo de Castro en el códice de las Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte, canónigo penitenciario de esta Santa Iglesia Catedral de Cádiz: que ya tienen sus placeres en la mesa se recrearán leyendo la Gastronomía, así también aquellos que prefieren un merengue a un chorizo de Extremadura podrán deleitarse con el poema en siete cantos intitulado La Dulcíada. Yo lo anuncio para que no pierdan tan dulcísima lectura los aficionados al azúcar, que ignoran la existencia de este poema». La obra del inventor del término «gastronomía» se había hispanizado ya un par de años antes (La gastronomía o el arte de comer, trad. Manuel Pedro Sánchez Salvador, Londres, Henrique Bryer, Bridge-Street, Blackfriars, 1818), pero sin el liminar que advertiría del valor de La Dulcíada. 43  Jacopo Landoni lo tradujo al italiano como La gastronomia cioè ammaestramento ai bravi mangiatori. Canti quattro en ottave rhyme italiane, Ravenna, Roveri, 1838. 44  Véase Ibarra Chávez (2018).

01-estudio introductorio.indd 36

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

37

Este es el manuscrito más curioso para la bibliografía gaditana que ha podido adquirir para este establecimiento el amor de Cádiz que anima a su director. Este manuscrito fue donado años ha al marqués de Valmar por si le convenía utilizarlo en su tomo sobre los poetas del siglo xviii que ordenó aquel para la Biblioteca de Autores Españoles de Rivadeneyra45.

Insisto en que se trata de un testimonio tardío, posterior a la muerte del responsable de los versos, y sin duda apógrafo; seguramente copiado años después de la impresión de La Dulcíada. También choca que sea esta la única composición de Huarte —siempre que estemos hablando de Huarte— que llegó a las prensas en forma de librito, si bien en un estado redaccional distinto del transmitido por el manuscrito de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis. De acuerdo con los avisos de Castro, leamos ahora la opinión del marqués de Valmar: Don Bartolomé José Gallardo dice en una lista de los manuscritos de Huarte, escrita de su puño, que La Dulcíada fue compuesta para «D. Jerónimo de Luque, maestrescuela de Cádiz, golosísimo». Más creíble es lo que se afirma en una nota impresa con el poema, esto es, que «dio motivo a La Dulcíada Dª. María Amoroso» (Cueto, 1893³: II, 53)46.

Podemos extraer ya cuatro conclusiones:

1) no hay pruebas textuales de que el canónigo Luque fuera el dedicatario de esta obra; 2) a la altura de 1893, Cueto solo había manejado la edición de 1833, porque en la de 1807 no figura esa nota sobre «Dª. María Amoroso» y tampoco se atribuye el poema a Huarte; 3) en su antología de epopeyas para la Biblioteca de Autores Españoles, Rosell (1854: 24) procedió de igual modo que el marqués de Valmar; 4) es muy poco lo que hoy conocemos del tal Luque. Huarte recordaba en 1802 cómo Juan Bautista Suárez de Salazar (Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad de Cádiz, Cádiz, Clemente Hidalgo, 1610) solo enumeró como santos propios de la diócesis a Servando y Germano. […] En el cabildo celebrado el 19 de noviembre de 1803, el doctoral Joseph Muñoz y Raso, el lectoral Antonio Trianes y el magistral Antonio Cabrera se declararon enemigos de cualquier innovación, a fin de no dar escándalo al pueblo, en tanto [que] el maes45  También 46  La

01-estudio introductorio.indd 37

recoge esta cita Morgado García (1991: 91). Dulcíada vuelve a atribuirse al prebendado en Hidalgo (1879: VI, 201).

28/10/22 11:07

38

LA DULCÍADA

trescuela Gerónimo de Luque, el racionero Manuel de Cos y [nuestro autor] se mostrarían partidarios de eliminarlos del calendario «por la falsedad y el error por el que en él existen» (Morgado García, 2008: 352).

Sea como fuere, lo cierto es que Luque continuaba vivo en la segunda década del siglo xix, según atestigua la Guía de Cádiz para el año de 1811 (1811: 51), donde asoma junto al resto de notables catedralicios: Francisco de Carasa, deán y canónigo; Manuel Valentín de Nicolás, arcediano titular; Nicolás de la Rosa y Chacón, chantre; José Figueroa y Pazzo, tesorero; y Pedro Juan Cervera, arcediano de Medina. Que el asunto no es sencillo lo sugieren otro par de detalles: 1) nada he descubierto acerca de «Dª. María Amoroso», a la que el padre Huarte solo celebra —caso de hacerlo— dentro de La Dulcíada; no así en ningún paratexto, que además brillan aquí por su ausencia: Al mundo vuelve, y surca el oceano hasta hallar una isla que fundada dicen que fue por Hércules Tebano y yace entre sus aguas sitüada. Allí hallarás un numen soberano, una diosa de todos venerada por su carácter sabio e ingenioso: esta es la que preside en lo goloso (I, 7, vv. 57-64)47;



2) quien se encargara de la edición de 1833 sostuvo que Huarte «hace alusión a doña María Amoroso, que dio motivo a este poema». Pero el autor no escribió el dulce nombre de María en ninguna de sus octavas y sí una epopeya heroicómica. De ahí que sospeche que uno de los modelos para La Dulcíada pudo ser el canto V de La Secchia rapita de Tassoni (1744: 167): Musa, tu che cantasti i fatti egregi del re de’ topi e de le rane antiche, sì che ne sono ancor fioriti i fregi là per le piagge d’Elicona amiche; tu dimmi i nomi e la possanza e i pregi de le superbe nazioni nemiche, ch’uniron l’armi a danno ed a ruina de la città de la salciccia fina (V, 23)48.

47  Las

cursivas siempre serán mías, salvo indicación contraria al respecto. Cabani (1999: 150).

48  Véase

01-estudio introductorio.indd 38

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

39

Una piéride no muy diferente, en suma, de aquella que Huarte alabaría en el canto I de La Dulcíada (octavas 2-3): Dime, Musa, el origen que tuvieron los dulces que hasta ahora se inventaron, y si los dioses o los hombres fueron los que tales delicias nos dejaron. Quiénes los dulces cándidos hicieron, y quiénes los de almíbar idearon; quién inventó bizcochos y tablillas, quién las compotas, cremas y natillas. A vosotras, abejas, que formasteis en la boca de un león podrido y yerto un sabroso panal con que admirasteis al caudillo del pueblo más experto, y a hacer sabios enigmas le ayudasteis, por musas os invoco, pues advierto que más que a ellas asistirme os toca; ¡así el panal pusierais en mi boca!

Aunque el apóstrofe a las musas ya se había canonizado desde los tiempos de Homero49, Tassoni invocó en La Secchia rapita a una deidad, señaladísima por cierto, para que lo ayudara a cantar «el año y la ruina de la ciudad de la salchicha fina». De ahí quizá que Huarte le pidiera a la suya, y después a las abejas, que le colocaran un panal en la boca. Ambos poetas apelan a sendas diosas chocarreras, si bien en La Dulcíada la mención de los «enigmas» (v. 21), fruto de los dictados de este enjambre, remite a un emblema muy conocido en la España barroca50. El panal al que alude el gaditano es el de la facundia, y la boca del 49  «Decidme,

ahora, Musas, dueñas de olímpicas moradas, / pues vosotras sois diosas, estáis presentes y sabéis todo, / mientras que nosotros solo oímos la fama y no sabemos nada, / quiénes eran los príncipes y los caudillos de los dánaos» (Ilíada, 2, 484-489). Véase Homero (1999: 69). 50  Las empresas resucitan en el canto VII de La Dulcíada, una vez que el poeta protagonista ha llegado al palacio de la Golosina: «Jamás vi un edificio tan hermoso. / Tenía una magnífica portada, / la que, con un relieve primoroso, / toda de alto abajo está grabada / con emblemas de un gusto harto ingenioso: / se admira la virtud representada / del numen que le habita, la divina, / la siempre augusta, sacra Golosina» (octava 4). No descarto la posible lectura por Huarte de The Dunciad de Pope, considerando que se vertió al francés en 1779 y se contaba entre los volúmenes de la biblioteca gaditana de don Sebastián Martínez, sobre la que volveré en el parágrafo 4.2.1. El libro III del poema del londinense se ambienta en el Templo de la Dulzura; y en él, como en el canto V de La Dulcíada, Teobaldo tiene un extraño sueño, desciende al Hades y se ceba con los críticos del Reino Unido.

01-estudio introductorio.indd 39

28/10/22 11:07

40

LA DULCÍADA

león aquella del vencido por Sansón, el «caudillo del pueblo más experto» (v. 20), en el capítulo 14 del Libro de los Jueces. Por eso, en vez de malgastarlo en tan groseras fauces, Huarte sueña con que sus aladas musas le reserven un mejor destino51. En paralelo, quién sabe si doña María Amoroso, «una diosa de todos venerada» (I, 8, 62), tomó prestado algún detalle —aunque el poeta nunca la llame por su nombre— del íncipit de la Battaglia delle vecchie e delle giovani (c. 13521354), en el cual Franco Sacchetti invocaba a la Virgen con el epíteto de «santa Venus» (Boaglio, 2001: 44); y más probablemente de la descripción del país de las musas macarrónicas en el libro I (vv. 1-19) del Baldus (1517) de Folengo: La fantasía a mí me vino más que fantástica de la historia de Baldo cantar con grasientas Camenas, ante la cuya fama altísona y nombre gallardo tiembla la tierra, y de miedo se caga ahora el Infierno. Antes, empero, vuestro favor invocar es preciso, ¡oh, las Musas fuente del macarrónico arte! ¿Acaso podrá del mar pasar mi góndola escollos, si de vuestra ayuda no se ve protegida? A mí ni Melpómene, ni Talía bobalicona, ni Febo, el guitarro rascando, a mí me dicten de versos; pues cuando pienso en las dimensiones de mi barriga, no del Parnaso la cháchara viene bien a mi gaita. Solo las Musas panzudas y las doctas hermanas, Gosa, Comina, Maga, y Mafelina, Toña, Pedrala vengan la boca a llenar al poeta de macarrones, y de polentas denle cinco u ocho bandejas. Son las famosas diosas grasientas, ninfas untuosas, cuya morada, región y su territorio exclusivo recóndito queda en cierto rincón remoto del mundo, que aún no conoce de los españoles la carabela52.

Al margen de su canto III, La Dulcíada no presenta lances épicos, aun cuando trufe su peripecia con varios guiños a la Eneida y el citado homenaje a La Farsalia. Se trata más bien de un banquete a los postres, de un festivo bode-

51  Véase

ahora el emblema «Merces belli» de Saavedra Fajardo (1789: III, 434-444) y los escolios de Egido (1993: 14-16). 52  Cito por la cumplida traducción de Domínguez Leal en su blog La poesía macarrónica en España: http://poesiamacarronica.blogspot.com/2015/07/baldo-libro-i-vv-1-63.html. Empero, véase también Folengo (1997: I, 70-71). Sobre la fortuna del Baldus en nuestro solar, remito a Domínguez Leal (2001) y Blecua (2021: 235-341).

01-estudio introductorio.indd 40

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

41

gón (cantos I y II) y de una sarta de loores al huevo hilado, el mol, la jalea, el huevo de cuchara, las yemas y el merengue (canto IV) con ecos del sensismo de Condillac, cuya herencia recogió Girard-Raigne en Les sens, poéme en cinq parties (Amsterdam, [Paris, Le Jay], 1769])53. Esto no resultaba tan común en la Antigüedad, excepción hecha del elogio a la sal por los sofistas, tal como documentaron Isócrates, Platón y Menandro el rétor54. Desde Gorgias —creador del encomio paradójico— a Dion Crisóstomo, «lo normal era ensalzar al papagayo o al mosquito; les seguirían la laudatio de la mosca, por parte de Luciano; de la nuez y de la pulga, gracias a Ovidio; o bien del mosquito y del almodrote, que se le han venido atribuyendo al responsable del Appendix Vergiliana» (Núñez Rivera, 2010: 22). Quevedo (1969-1981: IV, 252) escribió en su Anacreón castellano que no estorba que escribiese del vino y de las parras sin tratar de otra cosa; que no porque Luciano alabó la mosca, se ha de entender que gustaba de ellas, las buscaba; ni porque Ovidio alabó la pulga, que se entretenía con tenerlas en su aposento, y que no huía de ellas. Asuntos son de valientes ingenios55.

Ya en la época moderna, hasta donde alcanzo, este tipo de convites solo endulzan el cierre de Lo scherno de’ falsi dei (1618, XX, 63) de Bracciolini (1822: 132): Questo è quel cibo onde a sfamarsi vanno là presso Agosto i ruvidi villani, lor non bastando il trappolar ch’egli hanno fatto con le bestemmie delle mani. Ferve l’opera industre, e se ne fanno mille gran piatti a guerreggiar domani, e sopra tutti, oh largità infinita! era sparso il formaggio alto due dita.

Pongo así el punto y final al primer obstáculo de La Dulcíada. El segundo concierne a su autoría, sobre la cual Ruiz Pérez (2014: 178) volvió no hace 53  Según

Álvarez Barrientos (2005: 86), «en España [las obras de Condillac] se tradujeron en los años ochenta [del siglo xviii], aunque era conocido con anterioridad. El militar y asiduo traductor Bernardo María de la Calzada puso en español la Lógica o los primeros elementos de pensar (1784), y el avanzado Valentín de Foronda redactó La lógica de Condillac en diálogos (1794), para ser empleada en el Seminario de Vergara. Hubo otras versiones y adaptaciones, aunque el Santo Oficio prohibió en 1789 su Cours d’etudes, que sería traducido parcialmente en 1813, en Cádiz». 54  Véase Menandro (1989). Remito a Marcos de la Fuente (2004: 86), que informa de los sucesivos pasajes en Isócrates (Hel. 12), Platón (Sym. 177b-c) y Menandro (332, 26). 55  Véase sobre todo Cacho Casal (2003: 103-110).

01-estudio introductorio.indd 41

28/10/22 11:07

42

LA DULCÍADA

demasiado, juzgándola de padre ignoto: «Más ajustada [por lo que concierne a Benegasi] resulta la pintura del anónimo autor de La Dulcíada (1809), al descubrirlo cuando en el canto V atraviesa el Hades guiado por el […] Buen Gusto». Al margen del pequeño lapsus sobre la fecha de imprenta —el texto solo se estampó en 1807 y 1833—, entiendo que mi colega hubo de basarse en la princeps, donde, según vimos, nada se dice acerca del prebendado. ¿Escribió Cayetano Huarte La Dulcíada? Yo opino que sí, aunque no pondría la mano en el fuego. De lo único que estoy seguro es de que debió componerla el mismo autor de la gavilla de versos —asumiendo que sean suyos— que se copiaron en el códice de las Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte. Dicho manuscrito nos ayudará a interpretar algunas octavas de La Dulcíada, atribuida allí a «Hernán Pérez del Pulgar», seudónimo relativo al capitán del ejército castellano que triunfó en la Guerra de Granada (1482-1492), ganándose así el favor de la reina Isabel y el título de «Alcaide de las Hazañas» (López de Coca Castañer). Todo más falso, pues, que un duro sevillano. Los textos compilados en dicho testimonio son:   1. L  a Dulcíada. Poema épico, por Hernán Pérez de el Pulgar, pp. 1-41.   2. É  gloga en elogio de la Andalucía. Escrita en Madrid, año de mil setecientos setenta y dos. Salicio, Floro el poeta, pp. 42-56.   3. V  ersión de El cántico de Moisés, éxodo, capítulo 15, pp. 56 («Sin fecha, se tiene por inédito», Castro).   4. S ilvano a su hijo, que iba voluntario a campaña, 1795, octavas, pp. 59-64 («Se tiene por inédito», Castro).   5. C  uando con motivo de la Guerra de los Franceses se les maldecía públicamente aun en los púlpitos hizo el autor este bello soneto, p. 65 («S[in] f[echa]. Se tiene por inédito», Castro).   6. H  abiendo visto un sujeto el decreto que prohíbe la obra Liga de la Teología Moderna, con la Filosofía y la que impugna con el título de El pájaro en la Liga, dijo este soneto, pp. 66-67 («Inédito», Castro).   7. C  on motivo de cantarse en la Iglesia de Pópulo en Cádiz en la Cuaresma de 1793 el Miserere con música muy teatral, a la que había una concurrencia escandalosa, pp. 68-69 («Inédito»).   8. [Cuartilla añadida por Castro con un soneto A la señorita María Amparo Aguirre, condesa de Morales, que falleció de edad de 31 años el 5 de septiembre de 1808: «Oh mortal, al teatro apasionada». Firma un tal R. J. P. A. Castro añade a renglón seguido: «Este epitafio fue escrito por don Cayetano Huarte y se conserva en el cementerio de Cádiz. Está citado en la obra de Cambiazo»], p. 70.   9. A  don Antero Benito Núñez, escrito en Lanjarón en 4 de agosto de 1794. Anacreóntico, pp. 70-76 («Inédito»). 10. A  el mismo don Antero Benito Núñez. Avisándole la desgraciada suerte de un amigo de ambos. Le remite la versión de los siguientes versos, pp. 76-77 («Inédito»).

01-estudio introductorio.indd 42

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

43

11. Llanto de Delio por su patria, Cádiz, bombardeada por los ingleses en las noches de el 3 y 5 de julio de 1797, en las que se hallaba el autor en la ciudad de Granada, pp. 77-83 («Inédito»). 12. Habiéndose quemado los dedos del mirarlos al cerrar con lacre una carta, quien la conoce muy bien desde la mañana del 12 de julio de 1777. Le escribió desde Chiclana en 19 de mayo de 1793. Lo siguiente, pp. 84-86 («Inédito»). 13. Sueño de Delio a Albana, pp. 87-92 (Nota de Valmar: «Albana, la duquesa de Alba»). 14. Fábula primera. La retama y el romero, pp. 93-94 (Nota de Valmar: «Se imprimió esta fábula en el Diario de Granada, agosto de 1797»). 15. Fábula segunda. Las abejas. Escrita en el año de 1798, pp. 94-97. 16. Fábula tercera. El vaquero, pp. 97-100. 17. Sátira primera. El familiar de obispo, pp. 100-103. 18. Sátira segunda contra la diversión de corridas de toros, hecha en Granada reprehendiendo los abusos en general y los particulares de aquella ciudad, pp. 103-108. 19. O  tras corridas, creyendo deber ir a esta pues es limosna para el culto de la Virgen. 20. S átira tercera contra los errores en las doctrinas morales y devociones falsas y supersticiosas. En la que el autor se propone atacar varios abusos y prácticas falsas y supersticiosas, pp. 109-122. 21. S átira cuarta. A la obra de el ex jesuita Bonola, Liga de la Teología Moderna con la Filosofía, en daño de la religión de N[ues]tro Señor Jesucristo, pp. 123-129. 22. S átira quinta. Himno a la Giralda, pp. 129-131 (Nota de Valmar: «Esta composición a la Giralda fue publicada como del P. Manuel Gil en La Bética (revista sevillana) del 15 de junio de 1862. Tiene algunas variantes que mejoran algo la versificación. Aquí el segundo y el último verso, por ejemplo, no son versos [sic]». 23. Glosa de Valmar en la p. 132: «Colóquese esta fábula después de las otras tres anteriores». [Cueto (o una segunda mano) añade un «IV» a lápiz al principio del texto]. Título: Fábula que en el día 31 de marzo de 1800 dijo Josefa de Sierra, niña educanda en la Casa de Misericordia de Cádiz al empezar el examen general, practicando a presencia de la Junta presidida por el Presidente, el Excmo. Sr. Gobernador don Luis de las Casas, pp. 133-134 («Todas estas poesías son inéditas»). 24. C  arta que escribió don D. N. a un amigo suyo habiendo leído la tragedia Sancho Ortiz de las Roelas, p. 136 (Nota de Valmar: «Por el mismo tiempo en que se escribió esta primera carta, publicó El Mercurio de España (Madrid, Imprenta Real, 1800) un examen crítico bastante prolijo de Sancho Ortiz: este examen, atribuido a Cienfuegos, es inferior en intención y desembarazo a la obra de Huarte. Ambas críticas son más agudas que filosóficas»). 25. Habiendo remitido un sujeto de Cádiz esta sátira a Madrid para que se insertase en el Memorial literario, el autor de este se excusó con la siguiente carta, p. 137 (Nota de Valmar: «En varios apuntes autógrafos de D. Bartolomé José Gallardo que tenemos a la vista encontramos la siguiente nota: “Quintana no era redactor del Memorial literario. Éralo Ezquerra. Quintana lo era de las Variedades de Ciencias, Literatura y Artes. A este periódico es sin duda a donde fue dirigida esa donosa

01-estudio introductorio.indd 43

28/10/22 11:07

44

LA DULCÍADA

crítica del Sancho Ortiz”»). («Después de esta carta, el mismo Sr. Quintana escribió a don Joaquín Quirós, administrador de rentas generales en Chiclana, [para que] averiguase quién era el autor de la Sátira contra la tragedia de Sancho Ortiz. El Sr. Quirós encargó esta averiguación a un amigo de Cádiz, el que le respondió con la siguiente carta». Nota de Valmar: «Esta carta es también obra de Huarte».

El vínculo inicial de La Dulcíada con el resto de los versos de nuestro autor asoma en la obertura del canto I: Yo, aquel que en algún tiempo canté amores, y al blando son de la süave avena canté celos de rústicos pastores ya en églogas, ya en dulce cantilena; yo, que canté de Marte los horrores cuando agitaba su furor mi vena, ahora que Apolo no me inflama tanto canto los dulces, sus elogios canto56.

El abandono de un supuesto corpus pastoril permite asociar La Dulcíada con la Égloga en elogio de la Andalucía (1772), donde Huarte se expresó en términos parecidos: Ya no cantar pienso mis amores al Manzanares, ni decir loores al Ebro, al Tormes, al Jarama, al Duero, ni verá mi semblante placentero el mismo Tajo, el Tajo caudaloso, que oyó al dulce Salicio y Nemoroso (vv. 132-138). (Morgado García, 1991: 162). 56  El

v. 2 («y, al blando son de la süave avena») halla su correlato en la Bucólica V de Virgilio («Ynfelix solium, et sterilis dominantur avenae», v. 37) y en los versos que prologan el libro I de la Eneida en varios manuscritos: «Ille ego, qui quondam gracili modulatus avena / carmen, et egressus silvis vecina coegi / ut quamvis avido parerent arva colono, / gratum opus agricolis, at nunc horrentia Martis…» («Yo que en la tenue flauta campesina / toqué de joven, y al dejar mis sotos / hice que el campo obedeciese dócil / al ávido labriego, con que supe / ganar su amor, de Marte hoy las erguidas...»). Véase Virgilio (2009: 4). Huarte acudió al mismo tópico en la canción 19 de la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772), con la que pudo hacer su presentación en la república de las letras: «Bien tú conoces, Silvio, tú que eres / cual yo infeliz, lo justo de mis quejas. / En esta estéril tierra no has hallado / qué coman tus ovejas, / ni lo hallarás aunque hagas lo que hicieres. / Mira aquí al labrador, que ni su arado, / su industria, su sudor, aún no han logrado / hacer la tierra amena, / ella le rinde en vez de trigo avena, / y burla su esperanza / lo que su afán recoge en la labranza / pues halla su faena, / al registrar la troje, / que es cizaña y ballico lo que coge» (Morgado García, 1991: 165-166).

01-estudio introductorio.indd 44

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

45

Téngase en cuenta que las contadas obras de tema marcial —que no épico— del gaditano se limitaron a dos poemas de madurez: Silvano a su hijo, que iba voluntario a campaña (1795) y el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797), en el que reprobó el bombardeo de su ciudad por la escuadra de Nelson entre el 3 y el 5 de julio de 1797. Asimismo, la misión del protagonista de La Dulcíada es arribar a la Tacita de Plata (I, 8), donde un «numen soberano» se encargará de inspirarlo: Al mundo vuelve, y surca el oceano hasta hallar una isla que fundada dicen que fue por Hércules Tebano y yace entre sus aguas sitüada. Allí hallarás un numen soberano, una diosa de todos venerada por su carácter sabio e ingenioso: esta es la que preside en lo goloso.

La leyenda de la fundación de Cádiz se relaciona con Hércules, quien en su décimo trabajo derrotó al gigante tricéfalo Gerión, señor de la isla Eritrea, en el archipiélago de las Gadeiras. Plinio (Historia Naturalis, IV, 20) informa de que el nombre de Gades lo acuñaron los tirios, que decían haber venido del mar Éritro. Pues bien, obsérvese que Huarte avanzó imágenes del mismo jaez en la citada Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 15-27): Tú, que habitas aún la más gloriosa isla del oceano que a la provincia bética ennoblece; aquella que el fenicio y el romano hicieron tan famosa, que es lo que más a Alcides ennoblece, oye, si te parece, lo que hablaron llorando estos pastores, los que no tanto entonan sus amores cuanto suspiran tiernos su perdida patria, su patria de ellos tan querida; y así, mientras tú en ella te festejas, de todos aplaudida, de Silvio y Floro escucha tú las quejas (vv. 15-27). (Morgado García, 1991: 158)57. 57  Fray

Diego Tadeo González («Delio»), uno de los poetas de cabecera de Huarte, la había exaltado en su canción Al río Guadalete («Guadalete, gracioso», vv. 73-80), que, en opinión de

01-estudio introductorio.indd 45

28/10/22 11:07

46

LA DULCÍADA

Ya en la octava 4 del canto III de La Dulcíada, el poeta, ahora de excursión junto a una cofradía de gourmets, celebra un banquete a orillas del Guadalquivir: Yacen unas llanuras muy sombrías a la orilla del Betis sitüadas; en ellas varias quintas y alquerías forman mil perspectivas agraciadas. A estas pensamos ir por unos días a tener unas mesas delicadas varios amigos, todos del conjuro y sabios en los dogmas de Epicuro.

Aunque pudo espigar este guiño al filósofo griego en el canto II de La Mosquea (1615, vv. 377-380) de Villaviciosa («Deja la mesa espléndida y olvida / el ser en tales tiempos Epicuro, / y perdona también en la comida / tanto beber alegre de lo puro»; 2002: 174), las bondades del Betis también se publicaron en la Égloga en elogio de la Andalucía: Yo, dulce patria, yo, caros amigos, yo no os olvidaré mientras que fueren de mi alma estos miembros animados. Mis ansias os prefieren a cuanto aquí se ve: buenos testigos me son de oír de vuestros nombres celebrados los montes y los prados, los llanos y malezas. No hay que no tenga en su corteza esta voz esculpida: «Betis, amado Betis de mi vida». Y si hablo en lo hueco, «Betis» repito en voz enternecida, por tal que Betis me repita el eco (Morgado García, 1991: 167).

Huarte describe aquí un locus amoenus con tintes geórgicos que luego desarrollaría en las octavas 8-11 del canto III de La Dulcíada: Sánchez Pérez (2006: 71), no pudo escribirse antes de 1774, ni después de 1776: «De Cádiz el hermoso / besar podrán el muelle celebrado / donde Hércules, osado, / a sus conquistas puso fin glorioso. / O tal vez, de furiosos vendavales / movidos mis raudales, / podrán, ¡qué dicha!, en las olas encrespadas / asaltar sus murallas deseadas».

01-estudio introductorio.indd 46

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

47

Nuestras gulas ¡qué alegres que comían en aquel verde campo! Las manadas de cabras y de ovejas, que corrían, tenían nuestras vistas recreadas; las vacas y los toros, que pacían; las aves, que volaban a bandadas, formaban en el aire objeto grato, pero más agradables los del plato. Siete horas menos cuarto se pasaron antes que se sirviese el ramillete; doscientas diez limetas se apuraron de Bordó, de Champaña y Pajarete. Casi todos, unánimes, pensaron que les movía la tierra el taburete; en nuevo idioma cada cual gritaba, nadie entendía al otro lo que hablaba. En esto, el ramillete nos pusieron cuando, ¡oh dolor, oh pena imponderables!, de un barranco vecino allí salieron ejércitos de moscas formidables. Vuelan, y el claro sol oscurecieron, y con sordos zumbidos, lamentables, embisten a la mesa y convidados en sueño y ricos vinos sepultados. Así como el furioso bando griego a la infelice Troya descuidada embistió, que del seno del sosiego en susto y confusión se vio mudada, así nuestra asamblea se vio luego de un improviso espanto apoderada, al ver el gran furor con que arremete el mosquil escuadrón al ramillete58.

Aunque el marqués de Méritos anotara que la octava 8 acusa la huella de la Eneida (lib. III, v. 220), el pasaje remedado por Huarte es un poco más largo: «Huc ubi delati portus intrauimus, ecce / laeta boum passim campis Armenta uidemus / caprigenumque pecus nullo custode per herbas», III, vv. 219-221) 58  Desliza aquí epítetos como «mosquil», a zaga de los inventados por Villaviciosa en La Mosquea: «de lengua hebrea vuelta en la mosquita» (I, v. 64); «la traducción retórica mosquita» (II, 64); «y el tabanesco su desdicha llora» (XII, 682) o «todo el mosquino bando aprisa trota» (XII, 693).

01-estudio introductorio.indd 47

28/10/22 11:07

48

LA DULCÍADA

(«Cuando llevados acá entramos a puerto, he aquí / que por doquier en los campos vemos rebaños alegres de bueyes / y ganado caprino sin guardián alguno por entre la hierba») (Virgilio, 2009: 117). Otra Arcadia junto al Betis se pintaba en la Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 1-14), donde, por cierto, el canónigo había apelado ya a una tal María: Oye de Silvio y Floro los lamentos, ¡oh tú, bella María! Dos pastores que el Betis caudaloso en su ribera fría escuchó muchas veces sus acentos, y ahora uno y otro, en mísero sollozo, suspira congojoso viendo que el crüel Hado los ha del Sacro Betis alejado, donde tuvieron antes sus majadas, pero ya sus ovejas trasladadas al río Manzanares, al verlas en su orilla recostadas suspiran, lloran por sus patrios lares (Morgado García, 1991: 158).

Abundaría sobre el asunto —y lo mismo vale para La Dulcíada— algunos versos después: Mil cabras de los montes descendían mil ovejas el llano pastaban entre lirios y azucenas, y casi a nuestra mano los pájaros volando se venían, y sin tener que hacer nuestras faenas veíamos derramar de puro llenas las ubres de cabras y ovejillas. Allí corren las mansas becerrillas, aquí muge la madre que las llama, acá salta en la grama el perdigón ligero, y la perdiz que incauta la reclama avisa al cazador su paradero (Égloga en elogio de la Andalucía, 1772, vv. 71-84). (Morgado García, 1991: 160)59. 59  Que

se trataba de un motivo del gusto de Huarte lo confirma la Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 140-144): «Tus blancos corderillos / y mis manchados, bellos cabritillos /

01-estudio introductorio.indd 48

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

49

Sin embargo, lo más ingenioso de La Dulcíada es la bacanal del canto III, repetida —o tal vez esbozada, depende de las fechas de composición— en el romancillo que lleva por título Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794): Ven, sube conmigo a aquel alto cerro entre los peñascos. Mira los sarmientos. Con las propias manos los exprimiremos, y en las propias manos nos los beberemos. Si acaso beodos los dos nos ponemos, do quiera que vaya hay mil arroyuelos. Sus frías corrientes, el Céfiro bello que corre entre yerbas nos tornará el seso

(Morgado García, 1991: 184-185).

Detengámonos en la octava 10 del canto III, en la cual una bandada de moscas arremete contra los comensales. Más allá de que tanto el marqués de Méritos como el responsable de la edición de 1833 emparentasen dos de sus endecasílabos («de un barranco vecino allí salieron / ejércitos de moscas formidables», vv. 75-76) con un inspirado hexámetro (lib. II, v. 260) de la Eneida («reddit equus laetique cauo se robore promunt»; o sea, «a las brisas y felices se echan fuera de la hueca madera de roble», Virgilio: 2009: 67), la imagen nos concierne por el paralelismo entre el ataque de los insectos y la salida de los aqueos del interior del caballo de Troya60; sin desdeñar que esta octava fuera la base —o quizá la refacción— de la Fábula de las abejas, que data de 1798:

entre rosas nacían, / y al compás de armoniosos pajarillos, / ¡qué gusto no era ver cómo corrían!» (Morgado García, 1991: 163). 60  Huarte repitió la analogía —en clave menor— entre la Guerra de Troya y la ofensiva de las moscas en el romance A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793, vv. 5-16): «Entreabre la cubierta, / y acaso oscureciendo / del papel la blancura / lo blanco de sus dedos, / sobre estos, ¡qué desgracia!, / unas gotas cayeron; / y casi desmayada, / mi Gelmira al momento / da alaridos y gritos / más que en el cruel incendio / de Troya gritarían / los troyanos y griegos» (Morgado García, 1991: 195).

01-estudio introductorio.indd 49

28/10/22 11:07

50

LA DULCÍADA

En qué sé yo qué provincia, diz que había un señor que tenía un colmenar famoso que lo hacía poderoso, pues tanto lo castraba que un dineral sacaba. Cierto día las abejas se juntaron y le representaron con humildes instancias que modere un poco sus ganancias, con lo que ellas, menos fatigadas, lograrían mirarse más medradas; mas los que a este señor lisonjeaban y de la miel chupaban, y le aconsejan desprecie injustas quejas, y trate con rigor a las abejas, con lo que ellas se irritan y contra él furiosas se concitan. Sabido esto en los alrededores, seis y ocho apeadores a los que las abejas no han picado, ya juran en tan vil desaguisado ellos han de vengar enteramente. / […] / Al colmenar marcharon, y en cuanto se acercaron, apenas las abejas los sintieron, de sus corchos salieron, y arremeten a mis apeadores, los que olvidados ya de los ardores con que el lance empeñaron, huyen, y en sus cortijos se encerraron sin que ninguno más haya cuidado de adquirir el ganado, el cortijo famoso ni el sembrado abundoso, con lo que habían pensado engrandecerse asaz de enriquecerse. / […] / Uno de ellos, que es hombre juicioso, aunque antes riguroso, había a las abejas acudido, con ellas se había unido, conociendo que lo otro es disparate; y este aconseja al cura que no trate

01-estudio introductorio.indd 50

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

51

resistirla con armas, que a su estado no dicen bien los fieros de soldado (Morgado García, 1991: 203-206).

Según digo, en el canto III de La Dulcíada se narra uno de los episodios más redondos: el de las feroces moscas. Una miniatura épica que reduce por meiosis otro pasaje de la Eneida. Leamos la octava 12: Como aquellas harpías que asaltaron a las mesas del héroe prodigioso que refiere Virgilio, así volaron a las nuestras las moscas en furioso ejército. Gran parte se llevaron, dejando todo sucio y asqueroso; aquí fue nuestro susto, nuestro espanto, nuestra gran confusión y nuestro llanto.

En realidad, se trata primero de un préstamo de La Ilíada («Así como el furioso bando griego / a la infelice Troya descuidada / embistió […]», vv. 81-83) y luego de la Eneida: la acometida de las harpías que, coincidiendo con el desembarco de Eneas en las islas Estrófades, «vuelan y saquean» el festín dispuesto por los dárdanos (III, vv. 225-228): At subitaque horrifico lapsu de montibus adsunt Harpyiae et magnis quatiunt clangoribus alas diripiuntque dapes contactuque omnia foedant inmundo; tum uox taetrum dira inter odorem61.

Lo original de La Dulcíada es que su autor nunca se ciñe a la imitación vicaria de un modelo serio, sino que también gusta de echar mano de la primera zoomaquia del Siglo de Oro: La Moschea (1615) de José de Villaviciosa, aducida en la octava 13: Despertamos del sueño, y empezamos a sacudir las moscas; nada hicimos, aunque con ambas manos ojeamos. 61  «Mas,

repentinas, con espantable descenso de los montes se nos presentan / las Harpías; y con gran chirriar sacuden sus alas, / desbaratan los manjares y todo con su sucio contacto / echan a perder; entonces surge una voz terrible entre el olor asqueroso» (Virgilio, 2009: 118). Si bien el canto III de La Dulcíada se funda sobre las harpías del libro III de la Eneida, el motivo de los pasteles y el tono jocoso remiten a otro banquete, mucho más frugal, del libro VII (vv. 107-117). Véase la nota 112 de mi edición.

01-estudio introductorio.indd 51

28/10/22 11:07

52

LA DULCÍADA

Al favor de los dioses acudimos, el auxilio de Aragne conjuramos; pero viendo que nada conseguimos, determina de acuerdo la asamblea invocar al autor de La Mosquea.

Los glotones se encomiendan a Aracne porque, como se sabe, las arañas capturan a las moscas en su tela. De hecho, Ovidio (1990: 201-210) había narrado ya esta fábula en el libro VI de sus Metamorfosis: Aracne, hija del tintorero Idmón de Colofón y consumada bordadora, alardeaba de coser mejor que Minerva. Tras desafiarla a un duelo de agujas, el tema elegido por la primera de ellas —los amoríos de los dioses olímpicos— indignó a la protectora de Roma, que acabaría por destruir el tapiz de su rival antes de convertirla en araña. Asimismo, como fuente para la cita del «autor de La Mosquea» (v. 104), Huarte también debía pensar en la octava 44 del canto IV (vv. 345-352) de Villaviciosa (2002: 215): También las lleva [las abejas] porque son extrañas para un ardid y provechoso intento contra las trazas y traidoras mañas de las arañas: ¡raro pensamiento! Porque estas romperán de las arañas, con su ligero vuelo y movimiento, las delicadas redes con que enlazan las tristes moscas que en la guerra cazan62.

En La Dulcíada la petición de socorro a los dioses resulta más deudora —toda vez que no la he registrado en La Mosquea— del epílogo de la Batracomiomaquia del Pseudo-Homero, donde Júpiter desataba un diluvio que decanta la batalla a favor de las ranas, ahora defendidas por un ejército de cangrejos (vv. 873-880): No consintió tan pertinaz demanda el padre de los dioses, y al momento 62  Los corchetes son míos. Según Cabani (1999: 166-167), «l’eroicomico non è un eserzicio sui soli contenuti né sulle sole forme, ma su contenuti modellati entro la forma metrica che li plasma. La resistenza del “significante” (affidata per gran parte alla fissità delle rime e alla formularità del versi) da un lato garantisce la lunga sopravvivenza del genere, dall’altro conduce alla desemantizzazione paródica». Y añade: «La ottava della Secchia rapita può presentarsi composta di pezzi prefabbricati, a mosaico (riprese di enteri o, piú in generale, di alcune fondamentali strutture di verso) o interamente modellata sull’impalcatura di ottave ilustri» (Cabani, 1999: 176-177).

01-estudio introductorio.indd 52

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

53

que vayan tropas auxiliares manda a turbar del ratón el nuevo aliento. Vino la gente generosa que anda siempre de lado, con torcido tiento; cual, aunque tiene el dorso, es tartamuda, dos tenazas las bocas y conchuda (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 474)63.

Y no solo, porque la primera ocurrencia de los epicúreos de La Dulcíada es ofrecer a los insectos «un cántabro hecatombe en que cebasen / el furor con que al dulce acometieron» (III, 14, 107-108). Sin embargo, se corrige enseguida que, fruto de una serie de desgracias, no se hallaron esos cien pollinos y alguien propuso dar muerte a un centenar de vascos: todo un vizcainicidio (III, 15, 114) abortado por la intervención de «Arrispurri, un navarro conmovido» (III, 15, 115). Huarte tenía verdadero talento para el neologismo cómico: en su pulla contra los vascos, el sujeto que impidió la masacre atiende por «Arrispurri», un nombre parlante cuyo lexema no queda muy lejos de la voz «¡arre!». Compárense estos versos con otra octava de la Burromaquia (1719/1744) de Álvarez de Toledo, que empezó burlándose de los euskaldunas antes de hacerle un guiño a la «cántabra poesía»64. Dos chocarrerías —sugeridas por la obertura del Panegírico al duque de Lerma («Si arrebatado merecí algún día», 1617) de Góngora— de las cuales parece nutrirse la octava 15 del canto III de La Dulcíada: Si vizcainado merecí algún día tu burramen, Garnica, pardicano, concédele a mi cántabra poesía el ronco acento del mejor paisano. Émula del relincho, su armonía escuche alegre el espacioso llano, y el valle que en sus parvas le alimenta Filomena cuadrúpeda le sienta (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 149-150).

La batalla continúa con la propuesta de sacrificar algunos dulces para que las moscas los dejen en paz (octava 16), la ejecución de dicho acuerdo y la muerte de un buen número de ellas, presas de patas en el almíbar (octava 17): 63  Cito

por mi edición de la traducción dieciochesca de March y Borrás (1790). en muchos textos áureos (Álvarez de Toledo citaba al Sancho de Azpeitia del Quijote en el segundo rebuzno de La Burromaquia), se distinguían por lo ridículo de sus pretensiones nobiliarias, la necedad, la rudeza y el uso de una jerga muy tópica. Véase Hernández Pérez de Landazábal (2006). 64  Escarnecidos

01-estudio introductorio.indd 53

28/10/22 11:07

54

LA DULCÍADA

Así fue ejecutado, y a bandadas el escuadrón goloso se desata: unas, entre las piezas enredadas, ya se dejan un ala, ya una pata; otras, cual mariposas engañadas, su incauta golosina allí las mata, porque tanto en el dulce se pegaron que expiran en la almíbar que buscaron.

Nada de particular, si no fuera porque Huarte las compara enseguida con las mariposas, lepidópteros con una rica tradición emblemática (v. 133134). Reciclaba así un motivo petrarquista que también haría suyo el Barroco. El soneto CXLI («Come talora al caldo tempo sòle») del Canzoniere amonestaba a los imprudentes que perecían por arrimarse demasiado al fuego del amor; y el Humanismo también se valió de la divisa de la polilla o mariposa nocturna, que muere atraída por la luz de su dama, simbolizada por una vela mortal. Se percibe a las claras en una pictura («Così vivo piacer conduce a morte») de Gabrielle Simeoni (1600: 288). Aunque menos famoso que Alciato o Covarrubias, los emblemas del toscano se editaron junto a los Symbola heroica de Paradin, que se habían difundido por Europa gracias a la oficina plantiniana (1600)65. Ya a mediados del seiscientos, arriesgo el rastro del Mundus simbolicus (Milán, Francesco Mognagha, 1653) de Filippo Picinelli (1653: 251-260) sobre la octava 17 del canto III de La Dulcíada, toda vez que el canónigo lombardo discurrió sobre las abejas al principio de su libro VIII. No se trata del único modelo para dicha estrofa, ya que la muerte de los dípteros en el almíbar recuerda a una de las fábulas más populares de Félix María de Samaniego (1991: 68), titulada precisamente Las moscas: A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron que, por golosas, murieron presas de patas en él. Otra dentro de un pastel enterró su golosina. Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina.

65  Véase

01-estudio introductorio.indd 54

Cabello Porras (1995: 65-108).

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

55

Pero la guerrilla del canto III no termina con los restos de las moscas en el almíbar. Esta troupe de epicúreos se afana en comprobar que sus almas hayan cruzado el Leteo (III, 18) antes de seguir devorando postres llenos de cadáveres66. Una nota escatológica, con tintes necrófagos, que no debe ocultar que Huarte se basó en otro episodio del libro VI de la Eneida: aquel en que Eneas divisa en las orillas del río de los muertos a un tropel de almas como «cuando en los prados las abejas en el estío sereno / se posan en las variadas flores y en torno a los blancos / lirios se derraman, zumba todo con el murmullo» (Virgilio, 2011: 165-166). A continuación, Anquises, ya difunto, le mostrará a todos sus herederos, paladines de la futura Roma: Interea uidet Aeneas in ualle reducta seclusum nemus et uirgulta sonantia siluae Lethaeumque, domos placidas qui praenatat, amnem. hunc circum innumerae gentes populique uolabant ac, uelut in pratis ubi apes aestate serena floribus insidunt uariis et candida circum lilia funduntur, strepit omnis murmure campus. horrescit uisu súbito causasque requirit inscius Aeneas, quae sin tea flumina porro quiue uiri tanto complerint agmine ripas. tum pater Anchises: «animae, quibus altera fato corpora debentur, Lethaei ad fluminis undam securos latices et longa obliuia potant. has equidem memorare tibi atque ostendere coram iam pridem, hanc prolem cupio enumerare meorum, quo magis Italia mecum laetere reperta» (vv. 703-718)67. 66  Dicha agudeza se remonta a El culex del Pseudo-Virgilio (1972: 22-23): «El espectro del mosquito se le presentó [al pastor] y triste le entonó reproches por su muerte: “¡A qué extremos” dijo “por mis servicios, yo que me veo forzado a afrontar una suerte cruel! Por serme más querida tu vida que la mía misma, soy arrastrado por los vientos a través de sitios vacíos. Tú, despreocupado, reparas tu cansancio en medio de una tranquilidad feliz, salvado de horrible muerte; en cambio, a mi corazón los Manes le fuerzan a pasar las aguas leteas. Soy conducido como presa de Caronte”». 67  «Entretanto ve Eneas en un valle remoto / resguardada arboleda y la sonora maleza del bosque / y el río Leteo, que fluye ante esas moradas de paz. / A su alrededor gentes y pueblos innúmeros revoloteaban / y, como cuando en los prados las abejas en el estío sereno / se posan en las variadas flores y en torno a los blancos / lirios se derraman, zumba el campo todo con el murmullo. / Se espanta ante la repentina visión y pregunta su causa / Eneas, que la ignora, qué ríos son aquellos del fondo / o qué hombres saturan las orillas en tan gran hilera. / Entonces su padre Anquises: “Almas son, a las que por destino se deben / otros cuerpos, que en la corriente del río Leteo / beben aguas sin cuitas y largos olvidos. / Precisamente enseñártelas y mostrártelas en persona / es cosa que hace tiempo deseo, / enumerarte la prole aquí presente de los míos / para que conmigo aún más te alegres de haber hallado Italia”» (Virgilio, 2011: 165-166).

01-estudio introductorio.indd 55

28/10/22 11:07

56

LA DULCÍADA

Las moscas de La Dulcíada se resisten a dar sus aguijones a torcer y vuelven a la carga en la octava 19, una anomalía dentro del género de la épica burlesca: la guerra en la que diez mil de ellas se midieron con unos borrachos, cuando lo habitual era el choque entre dos batallones de animales y, a veces, de humanos (como en La Secchia rapita). Aquí se trata de una pelea entre hombres e insectos. Hasta el punto de que en la octava 20 las moscas se precipitan sobre las bocas de los disfrutones, donde tropezarán con los «[…] vestigios aun recientes / de la ciudad batida por los dientes» (vv. 159-160); o sea, con una suerte de Troya en ruinas que da paso a la octava 21, en la cual la fuga de estos lúculos rumbo a las aguas del Betis viene precedida por otra meiosis que iguala su repliegue con la imagen de un toro espantando a las «inevitables golosas», que diría Machado: Como el robusto toro, que acosado en el rigor de estío del agudo aguijón de las moscas, que ha pasado de su cerviz el cuero tan membrudo, que cabecea al uno y otro lado, corre, brama, se arrastra, y si no pudo sacudirse las moscas, su congoja le hace buscar un río, en que se arroja (vv. 161-168).

Aunque la estrofa no posea los préstamos clásicos, barrocos y dieciochescos —la Ilíada, la Batracomiomaquia, la Eneida, La Moschea, la Burromaquia, la fábula Las moscas de Samaniego— en los que me he detenido para explicar el canto III como síntesis de la poética de Cayetano Huarte, otro par de ejemplos confirman que el gaditano hubo de ser el autor de La Dulcíada: la estampa del morlaco sacudiéndose las moscas apenas difiere de esta otra de su Fábula del vaquero («Iba yo el otro día», vv. 45-48): Si veo un toro que brama porque le pican tábanos, con un par de pedradas lo dejo cojo o manco;

(Morgado García, 1991: 20),

mientras que la descripción del pensil que adorna el palacio de la Golosina en el canto VII (octava 13): Los árboles frutales, que, regados a cual de más almíbar, se crïaban,

01-estudio introductorio.indd 56

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

57

los frutos daban ya tan empapados que a las compotas mismas les ganaban. Fuentes vi que por caños encontrados leche y miel de continuo allí manaban. ¡Recréete, mecenas, mi lectura; ya que no comas, lee esta dulzura! (vv. 97-104)

recuerda lo suyo a otra de la Égloga en elogio de la Andalucía: Ya no vemos los árboles frutales que con próvida mano viste la primavera, las que ofrecen varias gustosas frutas al verano, ni aquellos otoñales que cuando ya los montes se encanecen con la nieve sus frutos aparecen. Si aquí estuviera nuestro mismo Albano no acertara su mano a ingerir peras, ni a plantar sarmientos. Inútiles serían sus intentos. En este triste llano no valdría su saber ni su eficacia, pues solo arraiga aquí nuestra desgracia (Morgado García, 1991: 163-164).

Finalmente, la octava 29, que remata el canto VII y, por tanto, el poema: Siendo esto así, la lira que, atrevida, pulsó mi mano y deja destemplada, para no más tocarla ya en mi vida de un verde sauce quedará colgada; Ya mi cansada voz enronquecida no será de los hombres escuchada, y al contemplar el héroe que he aplaudido, más que cantar quisiera haber comido (vv. 144-151),

resucita otro motivo de Huarte, presente ya en la Égloga en elogio de la Andalucía (vv. 127-140), donde evocaba un sauce en vez de una encina: De una encina, al pasar, dejé colgado mi rústico instrumento para que allí lo usaran los pastores,

01-estudio introductorio.indd 57

28/10/22 11:07

58

LA DULCÍADA

pues, falto de contento, no hay instrumento alegre a un desdichado (Morgado García, 1991: 162).

Esta idea volvería a repetirse en el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797, vv. 1-7): Del autor en la ribera recostado lloraba yo y plañía, pues de ti, madre Cádiz, me acordaba. La cítara que a veces yo tañía de un álamo he colgado, ya nada mi tristura consolaba y solo en ti pensaba (Morgado García, 1991: 187).

4.2. Datación de un papel sin papeles Resuelto siquiera en parte el asunto de la dedicataria, y también el de la autoría, el tercer apuro de La Dulcíada se cifra en su redacción, que, según el impreso de 1833, databa de los años mozos del prebendado. Para conjeturarlo de nada nos sirve el argumento, parco en noticias históricas, y sí algo más tanto la biografía de Huarte como el Parnasillo que satirizó en el canto V. Nótese que el único dato objetivo tampoco cuenta en absoluto: al hilo de la écfrasis del palacio de la diosa Golosina, el poeta matiza que los jardines de la Granja palidecían ante estos otros (VII, 12): Bajámonos a ellos al momento; no son los de la Granja más floridos. De rosas se cubría el pavimento y las murtas formaban mil tejidos. Entre ellos se escuchaba el dulce acento de las alegres aves. Los oídos, los ojos y nariz se recreaban; solo mis pobres dientes ayunaban.

El trazado de los pensiles de la sede estival de Felipe V se le encargó al escultor Renato Carlier, sucedido a su muerte por el jardinero Esteban Boutelou, y comenzaría en 1721, justo dos décadas antes del nacimiento de Huarte (Bonet Correa, 1990: 45-46). Por otro lado, del análisis temático que vengo ensayando se desprenden pistas contradictorias: aunque ya no admita debate su afinidad

01-estudio introductorio.indd 58

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

59

con la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772: canciones 6, 9, 10 y 14), hemos visto cómo ciertas octavas de La Dulcíada repiten —¿o preludian?— motivos de textos más tardíos: A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793), Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794), Llanto de Delio por su patria Cádiz («Del autor en la ribera recostado», 1797) y Fábula de las abejas («En qué sé yo provincia diz que había», 1798: el ejército mosquita y la cofradía de gourmets). Y no debiera asombrarnos, porque La Dulcíada bien pudo gestarse en la década de los setenta y sufrir durante un cuarto de siglo no pocas revisiones que culminarían en la editio princeps de 1807. Sugiero una primera redacción temprana en virtud de cinco claves:

1) los lazos entre la epopeya burlesca y el efervescente mundillo de los salones se fortalecieron desde mediados del setecientos. Lo certifica la trama de Los literatos en Cuaresma (1773) de Tomás de Iriarte, [obra] en la que se describe una velada cualquiera en la casa de un caballero madrileño. Durante la misma, los participantes hubieron de expresarse a la manera de autores concretos; a saber, Teofrasto, Cicerón, Cervantes, Boileau, Pope y Tasso. […] Los tres últimos […] pueden relacionarse con la épica, y aun con la epopeya [chancera], de la que fue el propio […] Iriarte un raro cultivador, pues se le debe la creación de textos épico-burlescos macarrónicos, emparentados, por tanto, con la clase de [poemas que nos conciernen] (Balcells, 2016: 1549).

Según Pemán Medina (1992: 29-30), en la Cádiz de la segunda mitad del Neoclasicismo las tertulias y los salones llegaron a constituir la actividad de más alto exponente y el objetivo más codiciado de una sociedad […] selecta y autocomplacida. Los amigos y las damas gaditanas aspirantes a femmes savantes […] rodearían [al tercer marqués de Ureña] como las francesas a Franklin en París, haciéndole fuente caudalosa de su información al mismo tiempo que objeto encarecido de sus vanidades. Eran años en los que deslumbraba el esplendor del progreso, asombraban los adelantos científicos y se devoraba la cultura de divulgación68; 68  Álvarez

Barrientos (2018: 95-100) añadiría que «colocar la Casa de Contratación en ella en 1717 supuso un importante cambio para la urbe, aunque ya se estaba dando desde antes. Pero lo que sí se puede afirmar es que el protagonismo económico que alcanzó desde entonces hizo que pasara con asiduidad a los itinerarios de viaje y a los registros literarios. Pocos viajeros extranjeros olvidan visitarla ni en el siglo xviii ni en el xix. […] De modo que lo que los viajeros escribieron sobre Cádiz sirvió para consolidar los mitos, las imágenes y las identidades nacionales, y desde

01-estudio introductorio.indd 59

28/10/22 11:07

60

LA DULCÍADA

2) dos de las obritas que voy a espejar aquí, La Posmodia de Gaspar de Molina, impresa en 1807, y La Dulcíada del pequeño de los Huarte, que se estampó el mismo año, son muy coetáneas de la floración de tres géneros ilustrados: el artículo en prensa, el cuento filosófico y el pamphlet. De ahí el abandono en La Dulcíada «della solenne ipertrofia epica, [sostituita da] un impianto narrativo meno vasto e pretenzioso, facilmente fruibile, aderente alla tecnica del guizzante coup d’oeil e non dell’articolata rappresentazione del destino umano, aperto e sfuggente nella conclusione e non arginato dalla stabilità di un fermo orizzonte ideologico» (Bertoni, 1997: 135); 3) tan fértil contexto le procuraría a Huarte una poltrona asaz confortable. Sobre todo desde que le abrieron las puertas de sus haciendas el III marqués de Ureña y otro de los amigos del linajudo, además de pariente por línea materna y reputado melómano: don Francisco Miconi, II marqués de Méritos… y el tercer hombre de toda esta intriga: el culpable, en suma, de promover un ramillete de epopeyas burlescas compuestas por la nobleza gaditana de las postrimerías del siglo xviii y, presuntamente, el supervisor de la princeps de La Dulcíada69; 4) también se ha documentado que, a lo largo de la década de los setenta, Molina, Miconi, el conde de Noroña y el propio Huarte frecuentaron la mansión del comerciante Sebastián Martínez Pérez, tesorero general del Consejo de Finanzas, miembro de la Academia de Bellas Artes de Madrid, «hombre de amplia cultura, gran coleccionista de pinturas y grabados y poseedor de una interesantísima biblioteca» (Pemán Medina, 1992: 35)70. luego locales. Y a Cádiz como emblema de la nueva España. […] Para los años setenta la ciudad ya ha cambiado, como ocurre en otras del reino gracias al traslado del nuevo modelo urbanizable que se ensaya en Madrid desde mediados de siglo, […] como muestra Peyron, que dialoga con Labat para revelar los avances urbanísticos e insistir en la condición de mundo pequeño, pues “todas la naciones concurren a poblar Cádiz”: franceses, flamencos, italianos, ingleses, holandeses, alemanes, y también españoles de otras regiones que tenían allí establecimientos comerciales». 69  Según Ravina Martín (1991: 358), «al grupo ilustrado [de Antúnez] debieron pertenecer, aparte de Antonio Mosti, […] don Gaspar de Molina y Zaldívar, […] quien fue precisamente el que restauró la casita de campo de Chiclana [del propio Antúnez]; D. Cayetano María de Huarte, poeta y orador sagrado, que fue quien casó [al teniente de gobernador en Sanlúcar de Barrameda] y predicó el día que una de las hijas de Mosti se metía a monja; su hermano, Francisco de Huarte, autor de los estatutos provisionales del Estudio de Bellas Artes de Cádiz, albacea de Mosti; el Marqués de Méritos, autor de numerosas obras literarias; quizás […] Esteban Beyens…». 70  García-Baquero González (1988: 12-13), matizó con prudencia que «en modo alguno me propongo utilizar esta biblioteca como ejemplo de […] la cultura gaditana del siglo xviii y ni siquiera [de] la de los comerciantes […] de la época». Habría que precisar, además, que Martínez poseyó un par de ellas: una depositada en su domicilio […], que es la que nos interesa, y otra, bastante menor, en la casa que compró o alquiló en Madrid. Remito asimismo a Morgado García (2021: 464). Sobre los amigos del marqués de Ureña, véase Cruz Bahamonde (1813: XIII, LV, 221-225; y XXIII, IV, 300).

01-estudio introductorio.indd 60

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

61

4.2.1. La biblioteca de la calle Don Carlos En la Andalucía neoclásica, «la biblioteca y la librería eran las metáforas de la amistad, de la felicidad, de la vida culta y serena: los únicos marcos posibles de la fraternidad intelectual. […] Las bibliotecas ilustradas competían entre sí, y la posesión y circulación de los libros se convertían, de esa manera, en una simbólica acumulación de sabiduría que honraba, daba prestigio y, a menudo, concedía posición social y política» (Lara Ródenas, 2021: 197). Sobresalió sin duda la del señor Martínez Pérez, cuyos fondos, inventariados por García-Baquero, revelan que entre los 824 volúmenes que guardaba en su vivienda de la calle Don Carlos figura todo el corpus de poemas que pautaron el camino de la epopeya desde Grecia hasta Roma; sin recusar las sucesivas aportaciones del humanismo italiano y de la Inglaterra de Swift, Fielding y Richardson: 1) Homero, La Ilíada, trad. Ignacio García Malo. 3 tomos, in-8º, pasta. (1788); 2) Homero, La Ulixea, trad. Gonzalo Pérez. 2 tomos, in-8º, pasta. (1767); 3) Virgilio, La Eneida, trad. Hernández de Velasco. 2 tomos, in 8º, pasta. (1768; o bien 1776); 4) Virgilio, Œuvres, trad. Des Fontaines, con el texto latino. 4 tomos, in-8º, pasta. (1743); 5) Virgilio, Virgilius [Obras completas]. 1 tomo, in-4º, pasta. (1757); 6) Ludovico Ariosto, Orlando furioso. 4 tomos, in-8º, pasta. (1773, 1785 o 1789)71; 7) Alonso de Ercilla, La Araucana. 2 tomos, in-8º, pasta. (1788); 8) Juan Yagüe de Salas, Los amantes de Teruel, epopeya trágica. 1 tomo, in-8º, pergamino. (1616); 9) Alessandro Tassoni, La Secchia rapita. 1 tomo, in-8º, pasta. (1630; 1737; 1747; o 1786); 10) Alexander Pope, Œuvres complètes, trad. Joseph de la Porte. 8 tomos, in-8º, pasta. (1779); y 11) Juan de Escoiquiz, Méjico conquistado. Poema heroico. 3 tomos, in-8º, pasta. (1798) (García-Barquero González, 1988: 53-105). Partiendo de la base de que la mayoría son ediciones dieciochescas fundadas en sus traslados humanistas, al ordenar estos once títulos, según las épocas de sus autores, se puede concluir que 1) excepción hecha del Virgilius completo, que se estampó en 4º, desde el 1700 la épica seria circuló por España en pequeños formatos. Todas las obras aquí listadas se vendieron en 8º, con vistas a conquistar a un público cada vez más numeroso72; 71  Me inclino por la segunda, en cinco tomos, que es la que también adquirieron los señores cordobeses Enrique Álvarez Aguilar y Ramón de Aguilar Fernández de Córdoba: Lodovico Ariosto, Orlando furioso, Niza, Società Tipografica, 1785. Véase Bonilla Cerezo (2020: 68-69). 72  Según Buiguès (2003: 303-316), «de cada diez obras que se publicaron [en las primeras décadas del] xviii, cuatro fueron opúsculos de menos de cincuenta páginas. [...] Considérese además que son veintidós las ciudades que no tenían actividad editorial a principios de siglo y que en la década de los ochenta [sí] la tienen».

01-estudio introductorio.indd 61

28/10/22 11:07

62

LA DULCÍADA

2) en la biblioteca de Martínez Pérez figuraban los hitos tanto del género grave como del cómico: desde Homero hasta Pope. Solo falta la Gerusalemme de Tasso. Una rara ausencia, a tenor de la importancia del libro del ferrarés y, más aún, de su registro en otras bibliotecas andaluzas del xviii y mediados del xix. Así, en la de don Vicente José Casimiro Pulciani Laso de la Vega (1735-1799) se atesoraba un impreso en 4° del quinientos, además de la edición por Sancha (1777) de La Moschea de Villaviciosa, tres volúmenes en 8º de las Opera de Virgilio y otro en 4º (García Fernández, 1999: 245-248); y en la del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, fruto en su mayoría de una donación de Domingo Portefaix, los dos tomos de la Gerusalemme liberata impresos en Niza (Società Tipografica) y Lyon (Reymann e Compagnia) en 1799 (Bonilla Cerezo, 2020: 234-235); 3) de este acervo se deduce que Virgilio seguía ostentando el trono del Parnaso en plena Ilustración, ya que el inventario del documento de partición, bajo el epígrafe «Libros de Cádiz», recoge hasta tres ediciones de la Eneida: en latín, vertida al francés, y la española (Toledo, Juan de Ayala, 1555) de Gregorio Hernández de Velasco (1555), la más difundida en nuestro país antes de la publicación de las de Cristóbal de Mesa (Madrid, Imprenta de Alonso Martín, 1615) y Juan Francisco Enciso Monzón (Cádiz, Cristóbal de Requena, 1698); 4) no resulta fácil asignar un terminus post quem a la primera redacción (O1) de La Dulcíada, ya que el padre Huarte pudo haber manejado cualquiera de las ediciones de Virgilio que se estamparon por media Europa durante el Siglo de Oro; y tampoco le pillaría a trasmano la traducción de Iriarte (Madrid, Benito Caro, 1787)73; 5) en los anaqueles de Martínez se contaron la Ilíada (Madrid, Pantaleón Aznar, 1788) y la Odisea (Madrid, Imp. de Francisco Xavier García, 1767) de Homero, pero en sus primeras paráfrasis castellanas: la neoclásica de Ignacio García Malo (1788)74 y la renacentista de Gonzalo Pérez (La Ulixea, Anvers, Juan Estelsio, 1550), el secretario de estado de Felipe II75. Aunque habría tela que cortar sobre la competencia en las lenguas 73  También se conserva en el Real Círculo de la Amistad. Véanse Bonilla Cerezo (2020: 34) y Salas Salgado (2011). 74  Véase Hualde Pascual (1999). 75  Desde finales del siglo xv corrieron por Europa varias traducciones de Homero: la princeps en latín de Demetrio Calcóndilas se había publicado en Florencia (1488). Le siguieron las dos aldinas de 1504 y 1517, respectivamente. A esta última se plegaron la juntina de 1519, la tercera aldina de 1521 y la romana de 1542-1550. En este como en otros casos fue Henri Estienne el primero en distanciarse de las previas con sus Poetae Graeci principes heroici carmini (1566), cuyo

01-estudio introductorio.indd 62

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO





63

clásicas de la cofradía de aristócratas que rodearon a Sebastián Martínez Pérez, estoy convencido de que más de una y de dos veces acudirían a traslados galos, o bien hispanos, de los textos de Homero y Virgilio; 6) los linajudos de Cádiz conocían las obras de Tassoni y Pope; aunque en el caso del primero —por mor de una costumbre de Martínez, que anotaba en su idioma los libros foráneos, sin precisar casi nunca la edición—, ignoremos cuál de ellas corrió entre el «regimiento de la Posma»; 7) su interés no se frenaría en estas guerrillas de ficción; consultaron asimismo alguna preceptiva que otra, ceñidas en el catálogo de Martínez Pérez al Traité du poème épique (1 tomo, in-8º. La Haye, 1714) de René Le Bossu, cuya primera tirada data de 1675.

Valgan lo que valieren mis escolios, lo seguro es que gracias a aquella compañía de grandazos vieron la luz tanto La Posmodia. Poema en cuatro cantos por uno que le escribió. [En Siam, Imprenta del Elefante] ([Madrid]: [s.n.], [1807] (Imp. Calle de la Greda), 20 cm., 54 pp.), oda y sátira de la pereza compuesta por el tercer marqués de Ureña (Molina y Zaldívar, 2019)76, como las dos Odas al coronel de la Posma («Feliz aquel que lejos de cuidados» y «Descanso pide con ferviente voto»), que forman parte del mismo juego bromista e intelectual (Molina y Zaldívar, 2019: 166-171). Nótese la similitud entre la advertencia de La Dulcíada, o sea, la obligada tercería de la pareja de amigos —un anónimo y, en principio, el II marqués de Méritos— que se encargaron de darla a las prensas en 1807, y el exordio de La Posmodia: Hace unos buenos veinte años que yo comencé tan solamente a zumbar como moscón en las carpetas de algunos amigos con el poema que viene detrás, y a fe mía primer tomo incluía la obra del ciego de Quíos. Las primeras traducciones en lengua romance, más o menos fieles, o reducidas a paráfrasis, hay que buscarlas en Alemania, Francia e Inglaterra. Allí se imprimieron tanto La Odisea, por iniciativa de Simon Schaidenreisser (1537) y Salomon Certon (1604), como La Ilíada, en el haber de Johann Spreng (1610), Jehan Samxon (1530) y George Chapman (1611). Más cercanas a mi trabajo están el traslado italiano en ottava rima de La Odisea (1573) que firmó Lodovico Dolce y, ya en España, la de Gonzalo Pérez: La Ulixea, Salamanca, Andrea de Portonaris, 1550 (cantos I-XIII); y, ahora completa, Antwerpen (Amberes), a costa de Juan Esteelsio, 1556. Seis años después se costearía otra edición en Venecia (Francisco Rampazeto, 1562), «revista por el autor», que debe considerarse definitiva y de la que solo se hizo una reimpresión (Madrid, Imprenta de Francisco Xavier García, 1767). Es la que poseyó Sebastián Martínez Pérez. Véanse Guichard (2006) y Pérez (2015). 76  Se conservan dos manuscritos con un estado redaccional diferente al de la princeps: A) La Posmodia [Manuscrito] / de Gaspar de Molina y Zaldívar, marqués de Ureña, siglo xviii. 31 h.; 21 x 15 cm. En blanco la h. 3v. BNE, MSS/2287; y B) La Posmodia por uno que la escribió en Siam [Manuscrito]: poema en cuatro cantos / [por Gaspar de Molina y Zaldívar, marqués de Ureña], siglos xviii-xix. 30 h.; 22 x 16 cm. En blanco las h. 1v y 4v. MSS/4094 1001168863.

01-estudio introductorio.indd 63

28/10/22 11:07

64

LA DULCÍADA

que no me he incomodado en sacarlo a la luz pública. Otro es el que se ha tomado ese trabajo, que si no dormiría él por los siglos de los siglos (Molina y Zaldívar, 2019: 71-72).

Las glosas de La Barrera a uno de los dos manuscritos en los que sobrevivió el texto de Ureña traen noticias de interés acerca de esta hermandad de señores: Méritos se había autoproclamado «Coronel de la Posma» en los años setenta del siglo xviii, mientras que el autor de las antedichas Odas era don Gaspar María de Nava Álvarez, conde de Noroña y sargento mayor del Regimiento de Dragones de Lusitania. También se enroló en tan delirante grupo el general Ricardos, a quien don Francisco de Paula Miconi no dudaría en ofrecer un «refuerzo posmático» para la campaña del Rosellón (Molina y Zaldívar, 2019: 71-72)77. Continúa La Barrera: Ese pasatiempo del «Regimiento de la Posma» […] fue imitación […] de las Órdenes o Sociedades burlescas de Alemania, Polonia, Inglaterra, Italia y, singularmente, de Francia, donde tanta boga tuvieron en la primera mitad del siglo pasado. De estas puede citarse como la más análoga la titulada el «Regimiento del Gorro» (Régiment de la Calotte), fundado por varios altos empleados de la servidumbre de Luis XIV. En ella eran inscritos inmediatamente los personajes notables que por alguna indiscreción, extravagancia o necedad se ponían en ridículo, haciéndose acreedores a la picante burla de los jefes superiores o meros soldados del «Regimiento». Se les enviaba un mordaz epigrama, o bien una burlesca patente en verso y, desde luego, quedaban [tachados] como […] gorrones (calottins) (Molina y Zaldivar, 2019: 71-72).

4.2.2. Bajo el signo de Delio Otros indicios podrían hacer de La Dulcíada una epopeya vecina de tres poemas de fray Diego Tadeo González («Delio») (1732-1794), a quien Huarte veneraba sin reservas: 1) El Cádiz transformado y dichas soñadas del pastor Delio (c. 1775); 2) la Cantinela de Delio a Mirta; y 3) mucho más inseguro, El murciélago alevoso (1786), del cual poseyó un manuscrito, hoy en el Archivo Histórico Nacional gracias a doña María Brey, viuda de don Antonio Rodríguez Moñino78. Quizá las fechas vuelvan a llevarnos a engaño, porque la difusión, 77  Al

mismo Miconi se debe también la Instrucción burlesca que hacía las veces de estatuto o premática para auxiliares, cuyos servicios anotaba. 78  Este manuscrito consta de 104 pp. En la página que antecede a las poesías de «Delio» se lee: «Poesías de D. Cayetano María de Huarte, que fue canónigo penitenciario de la catedral de Cádiz, nació en 21 de julio de 1741 y murió el día 5 de enero de 1806». Un poco más abajo del texto citado, y con letra distinta: «Son de fray Diego Tadeo González».

01-estudio introductorio.indd 64

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

65

primero, y la edición, después, de los versos del salmantino fue todo menos sencilla. A pequeñísima escala, el citado «regimiento de la Posma» se tradujo en una suerte de proyección andaluza de la Escuela salmantina, formada por Juan Meléndez Valdés, Juan Pablo Forner, José Iglesias de la Casa, José Cadalso («Dalmiro»), Juan Fernández de Rojas («Liseno»), Andrés del Corral («Andronio») y fray Diego Tadeo González («Delio»). Pero carecemos de pruebas que garanticen alguna privanza entre Huarte y el monje castellano, asociado con la generación de Ramón de la Cruz, Cándido Trigueros, José Clavijo y Fajardo y Vicente García de la Huerta para justificar cómo, hacia 1760, aquella a la que pertenecía Nicolás Fernández de Moratín «va a ser la responsable de un cambio sustancial en todos los géneros literarios» (Ríos, 1992: 113). Que el autor de La Dulcíada admiró la poesía de Delio lo atestiguan una serie de sucedidos que, sin embargo, no dan fe de un trato cercano:

1) el agustino había desempeñado el cargo de secretario de la Visita General de Andalucía. De ahí que, a su regreso a la capital del Tormes (junio de 1775), ya concluida su misión (1774-1775) en el suroeste de la península como secretario del padre Belza, se hubieran robustecido los lazos entre el Parnaso salmantino y los ingenios sevillanos del último ciclo de la Ilustración, con los que Huarte pudo llegar a amistarse: Manuel María de Arjona, Félix José Reinoso, José María Blanco White y Alberto Lista; 2) Delio también frecuentó aquellos meses al padre Miras («Mireo»), agustino como él. Desde la designación de González como prior del convento de Salamanca, «[la sede] de reunión de estos poetas va a ser su celda. El nuevo prior era el mayor de todos y tal vez esta circunstancia, unida a la de poseer un genio pacífico y deleitoso, le debió de granjear una estima especial y la calidad de aglutinador del grupo» (Vallejo, 1992: 179). En 1773, solo un año antes de dicho nombramiento, Huarte tomaba posesión de su prebenda en la catedral de Cádiz; 3) Vallejo (1999) y Sánchez Pérez (2006) explicaron que buena parte de la obra de Delio se compuso a lo largo de tres lustros: entre 1774 y 1789, descollando su lírica amorosa —con notas pastoriles, eróticas y rococó—, la festiva, la didáctica, un puñado de versos dedicados a sus amigos, la oda «A las nobles artes» (1781) y una serie de poemas de circunstancias referidos a sucesos de aquel tiempo. Monguió (1961: 256) clasificó estos últimos como «poesía civil»; 4) la tarea de salvar y editarlos mal que bien dentro del volumen Poesía de Delio (Madrid, Imprenta de la Viuda e hijo de Marín, 1796) recayó sobre Juan Fernández de Rojas («Liseno»); lo cual no obsta para que se

01-estudio introductorio.indd 65

28/10/22 11:07

66

LA DULCÍADA

hubieran difundido ya en vida del autor. Vallejo (1999: 68) fechó hacia 1776 la Historia de Delio («Jovino descendido»), mientras que fray Diego habría compuesto El triunfo de Manzanares el 13 de febrero de 1776. Además, en marzo y noviembre de ese mismo año escribió dos cartas al padre Miras y a Jovellanos, ambas coetáneas de El murciélago alevoso. Nos concierne que la primera alusión a «Mirta», bajo la que se ocultaba María del Carmen González Llorente, el segundo gran amor de Delio, aflora en las últimas octavas de El triunfo de Manzanares (vv. 153-184) (Sánchez Pérez, 2006: 290-291). Dicho de otro modo: aunque lleve el número 14 en la edición príncipe, el libro compilado por Liseno informa del maduro idilio del fraile salmantino con la andaluza. Verbigracia, El Cádiz transformado y dichas sonadas del pastor Delio, incluido con el número 15 en la misma edición, pero escrito por fray Diego Tadeo hacia 1775, es una égloga en la que Mirta, disfrazada de pastora, escucha los requiebros de su galán. Delio hubo de conocerla en Cádiz, con motivo de su periplo andaluz; y el festejo epistolar con Mirta tocaría a su fin en el verano de 1778, toda vez que el poeta se dolía en otra carta a su amigo Jovellanos «del silencio de la fidelísima Mirta, que ha dejado de escribirle, [confesándole] la verdadera naturaleza de su afecto hacia ella» (Sánchez Pérez, 2006: 110). Luego la trayectoria amorosa de Delio y aquellas correrías gaditanas tal vez nos asistan a la hora de sugerir una fecha de redacción para La Dulcíada. Diego Tadeo González nació en 1732, una década antes que Huarte. Y sabemos que su primera obra pública fue «una colección de décimas […] al rey Carlos III con motivo de su solemne entrada en Madrid, el 13 de julio de 1760» (Sánchez Pérez, 2006: 86). Entre 1768 y 1779, coincidiendo con sus deberes como lector de Teología en el convento de San Agustín, «conoció entre los alumnos que asistían a sus clases a Pedro Centeno y Andrés del Corral (“Andronio”), y [un bienio] después a Juan Fernández de Rojas (“Liseno”)» (Sánchez Pérez, 2006: 87). Por último, se conserva una carta, datada el 11 de noviembre de 1775 y dirigida a Miras, en la que Delio menciona a tres de los poetas que lo visitaban en su celda: Este Parnaso salmantino se compone de cinco poetas que se tratan con familiaridad y mutuamente se estiman. Los tres, Liseno, Delio y Andronio son de casa. […] Los otros dos poetas son jóvenes seglares, profesores de jurisprudencia, en que van haciendo singulares progresos (Cueto, 1910: CVIII).

De esta misiva se deduce que González no firmó ningún poema con el seudónimo por el que pasaría a la historia antes de finales de 1775, meses en los

01-estudio introductorio.indd 66

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

67

cuales Vallejo (1999: 68) dató la Historia de Delio. Y como digo, no hay rastro de que escribiera nada antes de 1760, teniendo en cuenta que solo fraternizó con «Andronio» y «Liseno» ocho años después. Por consiguiente, tras valorar estos datos a la luz de los que nos brinda el único manuscrito que transmite poemas de Huarte, resuelvo que a) la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos»), el texto más antiguo entre los copiados en el códice que describí en el epígrafe 3.1, se escribió en 1772; b) otra baza a favor de la datación de La Dulcíada en la década de los setenta se deriva de los poemas castrenses de Huarte, el marqués de Ureña y el conde de Noroña. Junto con Silvano a su hijo, que iba voluntario a campaña (1795), La Dulcíada es el único que participa de la guerrilla burlesca en octavas. Y aunque se me escape cuándo empezó a fraguarse La Posmodia, solo uno de los diez libros de Ureña —en su mayoría científicos (Conclusiones de Física experimental, c. 1757)79 o técnicos (Reflexiones sobre la arquitectura, ornato y música del templo, Madrid, Joaquín Ibarra, 1785)— guarda relación con La Posmodia y, por ello, con la epopeya de Huarte: El imperio del piojo recuperado (1784); c) camarada de los posmas, Gaspar M.ª de Navas Álvarez de las Asturias (1760-1815), conde de Noroña, perteneció a una generación posterior, y zumbaría por Cádiz a partir de 1779, distinguiéndose por su valor en el sitio de Gibraltar (1779-1783). El par de tomos que recogen sus Poesías (Madrid, Vega y Compañía) y albergan La Quicaida, jocoépica muy lindera de La Posmodia y de La Dulcíada, no se publicaron hasta 1799 y 1800: luego su origen —igual que el de la obrita de Huarte— tal vez se remonte a aquella juvenil estadía gaditana, durante la cual Navas alternaría con Huarte y los marqueses de Ureña y Méritos; d) la querencia del visitador por la anacreóntica es deudora de fray Diego Tadeo; y lo mismo ocurre con el reciclaje del heterónimo del salmantino —«Delio» solo empezó a firmar como tal desde 1775—. Por ejemplo, la Égloga en elogio de la Andalucía (1772) no difiere de la que el padre González tituló Delio y Melisa («¿Qué tienes, Delio mío? ¿Qué acciden79  Según Vega (2010: 91), «en abril de 1757 [los reyes] honraron con su presencia […] las conclusiones de física experimental en el Real Seminario de Nobles, presentadas por Gaspar de Molina, marqués de Ureña; pero lo más relevante es que la publicación de las mismas se dedicó exclusivamente a la reina porque, [tal como] se lee en el escrito, era sabida la inclinación que tenía “al estudio de la Física natural”, particularmente todo lo relativo a “conocer las cualidades del aire mismo que respiran los cuerpos, y que produce un sin números de efectos, no menos agradables que prodigiosos”». Véase también Valverde Pérez (2007: 98-99).

01-estudio introductorio.indd 67

28/10/22 11:07

68



LA DULCÍADA

te?»), aun cuando la suya se articulara en tercetos (Sánchez Pérez, 2006: 219-227). Y la canción El Cádiz transformado, y dichas soñadas del pastor Delio («Desde que vivo ausente») (Sánchez Pérez, 2006: 292-296), por la que ya desfilaba Mirta, posterior al 13 de febrero de 1776 (Sánchez Pérez, 2006: 285), hubo de servirle a Huarte como fuente remota —siendo generosos— para el Llanto de Delio por su patria Cádiz, que, según el códice de la Biblioteca José Celestino Mutis, dataría de alrededor de 1797; y también para el Sueño de Delio a Albana («Albana descendida»), cuya fecha se ignora; e) la analogía más evidente se da entre el romance A la quemadura del dedo de Filis («El caso que ha pasado») (Sánchez Pérez, 2006: 311-313), de antes de 1777, y el que Huarte tituló A Gelmira, al haberse quemado los dedos (1793). Queda claro, pues, que nuestro autor tuvo acceso a parte de la obra de Delio antes de que Liseno publicara sus Poesías en 1796. Resumiendo:



1) Huarte no pudo ponerse la máscara de Delio antes de 1775; 2) sus metros inspirados en otros de fray Diego abarcan el lustro comprendido entre 1793 y 1797, si bien los del salmantino se remontaban a 1776-1777; 3) si sumamos a lo anterior que Delio debutó como poeta antes de 1760, y que el casi veinteañero Huarte parecía entonces más interesado en obtener alguna canonjía que en escribir versos; que el parecido de La Dulcíada con el resto de la obra del gaditano se antoja mínimo; que debió de frecuentar los mismos círculos que el resto de integrantes de esa miniatura del Parnaso helmántico, activo solo a partir de 1768; y que el marqués de Ureña (La Posmodia, 1807; El imperio del piojo recuperado, 1786), el de Méritos y el conde de Noroña (La Quicaida) se incorporaron a los salones de su ciudad en 1779, y con tres epopeyas similares a La Dulcíada, podría concluirse que la primera redacción de esta última (O1) se escribió entre 1770 y 1780; o, con mayor exactitud, entre 1772 y 1779. 4.2.3. A la vejez, retoques Pero las cosas no son tan sencillas. Empezando porque los poemas de Huarte, al margen de la Égloga en elogio de la Andalucía, pertenecen sospechosamente a la última década del setecientos; siempre que comulguemos con las datas del

01-estudio introductorio.indd 68

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

69

códice de la Biblioteca José Celestino Mutis: Versión del Cántico de Moisés («Cantemos al señor gloriosamente») es de alrededor de 1797; Silvano a su hijo, que iba voluntario a campaña («¿Dónde el impulso de Mavorte fiero?») se fechó en 1795; Soneto con motivo de la guerra contra Francia («Aunque adultere en público») en 1793-1795; Soneto con motivo del decreto que prohíbe la «Liga de la Teología moderna con la Filosofía» y «El pájaro en la liga» («Resucita, Pelagio, y con audacia») en 1799; Soneto con motivo de los escándalos cometidos en la Iglesia del Pópulo en Cuaresma («¿Quieres ver nuestros templos dedicados?») en 1793; Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí, entre estas peñas») en 1794; Llanto de Delio por su patria Cádiz («Del autor en la ribera acostado») en 1797; A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas») en 1793; Fábula primera: la retama y el romero («En un camino real y pasajero») en 1797; Fábula segunda: las abejas («En qué sé yo provincia, diz que había») en 1798; Sátira cuarta: a la obra del exjesuita Bonola. «Liga de la Teología moderna con la filosofía» («Había una señora muy hermosa»), circa 1798; y Fábula dicha por una niña del hospicio («Excelso jefe nuestro») en 1800. Creo haber dado con un par de claves que refutan la tesis de una obra juvenil. O mejor, que invitan a postular una segunda redacción de La Dulcíada (O2) después de 1789. En la octava 5 del canto III se lee: Por cocinero la asamblea destina a un francés de tan raras invenciones que al grande diccionario de cocina ha hecho glosas, comentos y adiciones. Su mano sobre todo es peregrina en rellenar de yerbas los pichones, hace boeuf a la moda, hace gatoes, huevos a la hugonota y fricandoes (vv. 33-40).

La sociedad gastronómica que presenté en el epígrafe 4.1 se dispone a dar buena cuenta de los platos de un chef que escolió un formidable tesauro. Llama aquí la atención la apuesta de Huarte no solo por los galicismos burlescos («boeuf», «gatoes», «huevos a la hugonota» y «fricandoes»), sino por recetas venidas del otro lado de los Pirineos. Así, el estofado de vaca (beuf) y los huevos a la hugonota ya los había elogiado Iriarte en su fábula XII (Los huevos: «Más allá de las islas Filipinas»), no muy distinta, por cierto, de La Dulcíada, aunque infinitamente más breve. El libro del tinerfeño se publicó en 1782 (Madrid, Imprenta Real; Barcelona, Imprenta de Eulalia Piferrer) y se reeditaría en 1787 (Fábulas literarias, Madrid, Benito Cano; Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta de Benito Cano, 6 vols.), 1792 (Fábulas literarias, Gerona, Imprenta de Antonio Oliva), 1802 (Fábulas literarias,

01-estudio introductorio.indd 69

28/10/22 11:07

70

LA DULCÍADA

Madrid, Imprenta Real) y 1805 (Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta Real, 8 vols.)80: No bien se pasó un año, cuando otro dijo: sois unos petates; yo los haré revueltos con tomates: y aquel guiso de huevos tan extraño, con que toda la Isla se alborota, hubiera estado largo tiempo en uso, a no ser porque luego los compuso un famoso extranjero a la hugonota. Esto hicieron diversos cocineros; pero ¡qué condimentos delicados no añadieron después los reposteros! Moles, dobles, hilados, en caramelo, en leche, en sorbete, en compota, en escabeche

(Iriarte, 1787: I, 24).

Como no he sido capaz de averiguar qué edición manejó el gaditano, me valgo ahora de un papel atribuido a Cadalso, Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, impreso en el tomo XVII del Semanario erudito (1789: 256-257), que, a mi juicio, constituye el modelo para la octava 5 del canto III: Reparé que aquella mesa, aunque tan adornada y vestida, estaba «desollada». Por más que la busqué no pude encontrar la olla, siendo mi cotidiano alimento y a la que, después de Dios, prefiero la casa de Quirós. Fue de mucha mortificación para mí la abstinencia de olla en un día que, por ser domingo, no era día de ayuno, y así no fue para mí día de fiesta. —¿Quiere usted —me dijo un comensal— bufaladob? —¿Qué es?, pregunté a Juan. —Estofado o vaca adobada —me respondió—. Dije que sí, y también comí de un plato de ternera mechada o claveteada con tocino, al que llamaron fricandó, y de una pepitoria que nombraron fricasé. —¿Gusta usted —me dijo el otro monsieur— de huevos a la hugonata? —Nada a la hugonata me gusta —le respondí— y esos nombres me desbautizan. —¿Quiere usted maleta? —Deme usted de esa tortilla, que es lo mismo, dijo Juan; —Pero para mí no es lo propio —le respondí—. También otro me ofreció pulpitón, y dije que no era predicador ni rompía cátedras, y así no necesitaba púlpito grande ni chico. Se rió de esto, porque le parecía rústica 80  Véase

01-estudio introductorio.indd 70

Palau y Dulcet (1954: VII, 104-106).

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

71

ignorancia. Me hizo la caridad de enseñarme que el pulpitón (término que, entre otros, ha enriquecido nuestra pobre lengua la chacharona italiana) era carne picada, picadillo o gigote, del que se hacen almondiguillas, pero con la singularidad de no pluralizarlas, reduciéndolas a una grande, como si dijéramos almondigón. Con esto me enteré de que los acabados en «ton» todos los modistas los aprecian más, y el tontón, que usan a tuntún, les agrada más al oído que el gongón (como Rodrigón) y el runrún81.

Aunque se trata de una de las obras más enigmáticas del Neoclasicismo, «a causa de las circunstancias de su publicación (en un circuito de reediciones limitado, […] pirata y […] ajeno a la voluntad de su autor)» (Peñas Ruiz, 2012: 88), los Anales de cinco días se acostumbran a fechar en 1779, siguiendo el criterio habitual desde, al menos, Cotarelo. Así lo cree Glendinning, quien precisa que, si no fue en este año exacto, los Anales tuvieron que ser escritos a finales de la década de los setenta por ciertas alusiones en el texto a la Puerta de San Vicente, al alcantarillado de Leganitos, a Romero y Costillares, a Boston y a Washington. […] El texto de los Anales iba precedido por una obra que no guardaba relación con él (una carta del cardenal Sandoval); a continuación, [Antonio] Valladares, [responsable del Seminario patriótico], incluía otro breve texto, la Guía de hijos de vecino y forastero, porque el ingenio va a guías, para este año, el pasado, y el que viene, y todos los demás que Dios fuere servido; porque son noticias generales para todo tiempo, que apuntaba en una breve nota […] a Cadalso y, tras la Guía, aparecía una Carta de una señora andaluz a su marido, que se hallaba en la corte, y al parecer no bien entretenido. [La segunda parte del título de la obrita], «en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado», evoca, por otra parte, el de El siglo ilustrado, vida de don Guindo Cerezo, nacido y educado, instruido y muerto, según las Luces del presente siglo, […] que circulaba [manuscrito] en Sevilla ya desde la primavera de 1776 y que fue «dad[o] a luz por don Justo Vera de la Ventosa en 1777, cuya maraña de manuscritos (al menos treinta y uno) puso de manifiesto Aguilar Piñal, señalando como posible autor a fray José Gómez de Avellaneda» (Peñas Ruiz, 2012: 89-92).

Del poema de Huarte y de la sátira atribuida a Cadalso se desprende que a mediados del siglo xviii la invasión de la nouvelle cuisine era ya un hecho82. Así, desde la subida al trono de Felipe V en 1700, la corte española había recibido 81  Véase la edición moderna por Francisco Alonso (Cadalso, 2001). He corregido dos veces un error del cajista de la princeps: «hugonata», en lugar de «ubonata». Remito asimismo, por sus diversos modos de elaborar el gigote, al Nuevo arte de cocina, bizcochería, pastelería, cosas de masa, aguas heladas y de olores, de hacer dulces de todos los géneros (siglo xviii: 4-15): gigote grueso, común, de carnero, ternera y jamón, de conejos, de liebre y tortillas de gigote de carnero. 82  Sgorbati Bosi (2018: 243) observa que «en 1742 [Joseph] Menon tituló La nouvelle cuisine [París, Joseph Saugrain] el tercer volumen de su Nouveau traité de la cuisine (los primeros volúmenes se habían publicado en 1739)».

01-estudio introductorio.indd 71

28/10/22 11:07

72

LA DULCÍADA

a varios cocineros franceses, epígonos del genial François Vatel, inventor de la crema chantillí y maître de Luis II, príncipe de Borbón-Condé83. Pérez Samper (2011: 158-159) ha estudiado cómo eran típicos de la mesa real los caldos, jaleas y consumados. Durante la primera mitad de su reinado, Felipe V tomaba diariamente un caldo hecho con pollo cebado y dos libras de ternera, al que se añadía vino, azúcar y canela. […] Otra variante era el llamado chaudeau, que la documentación define como una «sopa ejecutada con cuatro yemas de huevo, azúcar, canela y vino de Borgoña». […] Entre los platos que se servían en segundo lugar —referidos en el canto III de La Dulcíada—, dominaba ampliamente la volatería. Las aves, de todas clases, se preparaban de mil maneras: asadas, emparrilladas, guisadas, estofadas, rellenas [«los pichones rellenos de yerbas»], empanadas, marinadas, gratinadas y acompañadas de las más diversas salsas y guarniciones. Los platos son variadísimos. Muchas veces, sugestivos nombres franceses o el añadido «a la italiana» denotan la gran influencia tanto de la cocina francesa como de la […] [transalpina]84.

Huarte alude en el canto III al fricandó (5, 40), carne de ternera, mechada de tocino y salteada en su grasa, que solía acompañarse de acelgas o espinacas85; a los «huevos a la hugonota» (5, 40), escalfados con salsa de bovino dentro de la 83  Véanse

Mandrell (2022) y, sobre todo, el clásico libro de Simón Palmer (1997). guiones y los corchetes son míos. Tampoco se ignore que, después de más de un siglo y medio de silencio, a partir 1651 en Francia se habían sucedido con inusitada rapidez «obras como Le vrai cuisinier françois de François-Pierre de La Varenne (Troyes, Jacques Oudot, 1651), […] Le pâtissier françois (Amsterdam, Louis y Daniel Elzevier, 1655 [1653]), atribuido a La Varenne, Le délices de la campagne de Nicolás de Bonnefons (Amsteldan, Raphael Smith, 1655), Le cuisiner de Pierre de Lune (París, Pierre David, 1560 [1656]), L’école parfaite des officiers de bouche de Pierre Ribou (París, Pierre Ribou, 1798 [1662]), […] Le nouveau et parfait cuisinier de Pierre de Lune (1668) [o] Le cuisinier royal et bourgeois de François Massialot (París, Claude Prudhome, 1734 [1691]). […] Y no faltaron reediciones de todas ellas, incluso en el siglo sucesivo. Como señala Quellier, la difusión de estos tratados culinarios no solo contribuyó a codificar una precisa terminología (con el consiguiente afrancesamiento de la jerga), sino también a establecer un corpus de reglas y prácticas que favorecieron la teorización de la Cocina y, consecuentemente, su progresiva elevación a arte refinado y, más tarde, incluso a ciencia» (Sgorbati Bosi, 2018: 16 y 413-439). Véase asimismo Quellier (2013). 85  Pérez Samper (2011: 160) resume que «se trata […] de un trozo de ternera mechado y glaseado, con diversas variantes, como fricandó de ternera mechada con esencia de jamón o con salchichas. Muy habitual era también el lomo de ternera asado». Copio también la receta del Libro de cocina (UCSD, AIWF TX 716.M4L53 1700z): «Se fríen unos dientes de ajo, y se pica en un picador bastante perejil menudito; se parte un pedacito de jamón en pedacitos chicos, y se fríen el jamón y el perejil junto con el ajo. Ya que esté frito, se le echa el caldo en que se coció la carne, pimienta, clavo y canela molidos, su sal. Se tuesta un pedazo de pan, dorado, que no se queme, y se muele con unas almendras mondadas, y se le echan. Ya que ha hervido bien, se baja; y de allí a un rato se baten unas yemas de huevo con vinagre de Castilla o limón, y se revuelven muy bien en el guisado. No se le echan las yemas cuando está hirviendo, porque se corta, sea vinagre o limón, poco» (Phelts Ramos, 2022: 185). 84  Los

01-estudio introductorio.indd 72

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

73

plancha o sartén donde se preparaban; y al «boeuf a la moda» (5, 39), que no es sino el bufaladob, un estofado de Provenza y Borgoña que se guisaba cociendo el morcillo en vino, con distintas verduras y hierbas aromáticas, en una olla de arcilla llamada daubière. En su Traité historique et pratique de la cuisine (París, Jean Baptiste Claude Bauche, 1758), Joseph Menon repescó de otros libros del seiscientos la receta del boeuf à la mode, ahora ligeramente modificada: Se corta una buena pieza de buey en lonchas, del grosor que se desee, se mecha con trozos de tocino espolvoreados con una mezcla de sal, especias, perejil y cebolleta. Se pone la carne en una olla llena de lonchas de tocino, se moja con una cucharada de caldo y un vaso de vino tinto, se agregan una o dos cebollas, una o dos hojas de laurel, se cierra herméticamente y se cuece procurando que no salga el vapor. Se cocina a fuego muy lento y, cuando empiece a hervir, se introduce la olla en el horno de modo que la rodeen las brasas, prolongando la cocción durante doce horas por lo menos. Cuando la carne esté cocida, se coloca en el plato y se rocía con la salsa de la cocción, que previamente se habrá filtrado (apud Sgorbati Bosi, 2018: 286).

Aunque Huarte no conociera la versión manuscrita de los Anales de cinco días, estoy persuadido de que el papel de 1789 sirvió de fuente para el canto III. Por consiguiente, la epopeya burlesca del gaditano —o al menos el banquete de los heliogábalos— debió componerse después de ese año. Otro dato a favor de una redacción tardía se localiza en la octava 5 del canto IV, donde el poeta se ceba con los dulces oriundos de las Indias: ¿Y qué habré de decir cuando una hilaza −porque alguno de América ha venido− sacan de tamarindos en gran taza? Parecen habichuelas del cocido, por más que con el almíbar se disfraza. Luego, al mascarlos, se halla aquel tejido de un estambre tan duro y pegajoso que puede fastidiar al más goloso.

Tal vez nos ayude el que la acepción botánica («hilos en el centro de la flor o alrededor de la semilla») del sustantivo «estambre» no se importó a nuestro idioma hasta el Diccionario castellano con las voces de las ciencias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas francesa, latina e italiana (Madrid, Viuda de Ibarra, hijos y compañía, 1787) de Esteban de Terreros y Pando. Sin embargo, solo la octava 4 del canto V despeja el laberinto de las fechas y las autoridades. Huarte se burla del afrancesamiento en la moda y los peinados con ocasión de la prosopografía del Buen Gusto:

01-estudio introductorio.indd 73

28/10/22 11:07

74

LA DULCÍADA

No vio Versalles joven más pulido, no vio Fontainebleau mejor peinado; ¡qué crepé, y a la greca, tan batido! ¡Y qué vestido à la dernièr cortado! ¡Qué sombrero tan chico y reducido! ¡Qué chupa corta y puntas de arqueado! No he visto, ni ver pienso en adelante, figura comme il faut más elegante.

La fuente vuelve a localizarse en una obra posterior a 1789. En esta oportunidad se trata del ovillejo del padre Isla A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la invenciones y embelecos que vienen de la otra parte de los Pirineos («Otros defectos tienen no crecidos») (1793: 179-180), compilado dentro del Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía de Jesús (Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar, 1790): Muy preciadas de hablar a lo extranjero, y no saben su idioma verdadero. Yo conocí en Madrid una condesa que aprendió a estornudar a la francesa; y porque otra llamó a un criado chulo, dijo que aquel epíteto era nulo, por no usarse en París aquel vocablo, que otra vez le llamase pobre diablo. Y en haciendo un delito cualquier paje, le reprehendiese su libertinaje. / […] / Al Nuevo Testamento —este es aviso del mayor momento— llamarle así es ya muy vieja usanza, llámase à la dernière «Nueva alianza»86.

No oculto que las dianas para estas dos lluvias de saetas son muy distintas: un apuesto mancebo, en La Dulcíada, y una condesa, en el poemita del padre Isla. Ni tampoco que se cuentan por decenas los textos que hicieron sangre de los galicismos; amén de que en estos versos solo el sintagma «à la dernière» (‘a la 86  El

tópico del cabello «a la greca», reciclado aquí por Huarte, hunde sus raíces en la sátira VI de Juvenal (vv. 185-187): «Nam quid rancidius, quam quod se non putat ulla / formosam, nisi quae de thusca Graecula facta est; / de sulmonensi mera Cecropis?» («¿Pues hay algo de peor gusto que no hay mujer que se juzgue hermosa si de toscana no se nos hace una grieguilla, y una ateniense de pura cepa la que nació en Sulmona?»). Véase Juvenal/Persio (1991: 213). Otra vez el padre Isla (1978: 626-627), había aducido esta cita para criticar los excesos de la costura gala.

01-estudio introductorio.indd 74

28/10/22 11:07

75

ESTUDIO INTRODUCTORIO

moda’) coincide con la octava 4 del canto V. Pero el busilis no estriba tanto en la sátira del jesuita como en la colectánea facticia en la que se publicó: el Rebusco de las obras literarias del citado Isla. Por la sola causa de que en el canto V de La Dulcíada el Buen Gusto constituye un remedo de la onírica aparición de Anquises en el libro V de la Eneida (vv. 722-735); e incluso de la Sibila que condujo a Eneas por el Infierno (libro IV), rumbo a los Campos Elíseos. Luego de toparse con el barquero Carón (La Dulcíada, V, 2, 10-11), y receloso este último de que le robaran de nuevo a Proserpina —otro guiño a los vv. 295-404 del libro VI de la Eneida—, el poeta y el Buen Gusto se recrean con «unos campos tan tristes que lloraban en ellos, / pues se ven atormentados, / los que de un dulce amor aquí gozaban / y están entre unos mirtos encerrados» (V, 13, 98-101)87. Entre ellos figura el malquisto Galafrón (V, 13, 102), o sea, el Gatalone, o Ganelone, del Orlando Innamorato de Boiardo; si bien aquí asoma el único préstamo dantesco del texto, ya que solo el autor de la Comedia (XXXII, vv. 121-123) condenó a Ganelón, o Galafrón, a las heladas aguas del Cocito, junto a un hatajo de traidores: Gianni de’ Soldanier credo che sia più là con Ganellone e Tebaldello, ch’aprì Faenza quando si dormia

(Alighieri, 1991: 353).

Pero este Ganelón disfruta aquí de la compañía de Erífile, Dido y Cineo, que padecieron los rigores del infierno del libro VI (vv. 445-451) de la Eneida, junto a Fedra, Procris, Evadne y Pasífae: […] his Laodamia it comes et iuuenis quondam, nunc femina, Caeneus, rursus et in ueterem fato reuoluta figuram. Inter quas Phoenissa recens a uulnere Dido errabat silua in magna […]88.

Lo más original es que, después de esta procesión virgiliana, el Buen Gusto y el poeta reparen en una suerte de Parnasillo donde se hallan recluidos varios ingenios del tiempo de los novatores (octavas 14-17). A saber: 87  Virgilio (2011: 149) los había caracterizado en el libro VI de la Eneida (v. 440) como «Lu-

gentes Campi: sic illos nomine dicunt» («los Campos Dolientes: es este el nombre que les dan»). 88  «[…] a ellas Laodamía / va acompañando y, mozo antaño, Ceneo, ahora mujer / de nuevo devuelta / por el hado a su antigua figura. / Entre ellas la fenicia Dido, / fresca aún su herida, / erraba por el gran bosque […]» (Virgilio, 2011: 150).

01-estudio introductorio.indd 75

28/10/22 11:07

76

LA DULCÍADA

Allí vi a Cañizares remendando las comedias de Lope manuscritas que después fue a su nombre publicando con mil faltas groseras y malditas. Vi a Sarasa, que estaba mendigando en romances y coplas infinitas, y a cada muerto que Carón pasaba con catorce sonetos saludaba. También estaba Benegasi, haciendo de inventor de una nueva poesía; lloraba triste y suspiraba, viendo que nadie le imitaba ni seguía: Benegasi es aquel numen tremendo cuya arte y reglas fue su fantasía; hizo un poema entero en redondillas, y puso la epopeya en seguidillas. Seguíale Butrón, envanecido al ver que su elocuencia nos ha dado un poema hasta ahora no entendido. Vi a Ocejo pretender muy apurado ser a cien mil Butrones preferido por haber una octava así acabado: «Indicaba lúgubre latrocinio, término criminal, perdone Vinio». Mas los dos ningún premio consiguieron, pues el grande Durán salió alegando que ellos jamás comedias escribieron y él escribió una acción de San Fernando. Su numen, sus escenas, aplaudieron unos ciertos amigos, admirando que hizo hablar en ridículos lenguajes aun a los más heroicos personajes.

De la fama de José Cañizares como dramaturgo remendón no solo se burló Huarte. José Gerardo de Hervás, escondido bajo el seudónimo de Jorge Pitillas (1742: 207), lo había motejado ya en su «Sátira contra los malos escritores de este siglo», publicada en el número VII del Diario de los Literatos (1742): Yo lo fío, copiante perdurable, que de ajenos andrajos mal zurcidos

01-estudio introductorio.indd 76

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

77

formas un libro enjerto en porra o sable; y hurgando en albañales corrompidos de una y otra asquerosa poliantea, nos apestas el alma y los sentidos.

Y tampoco se libraría el autor de El asombro de Francia, Marta la Romarantina de las pullas de Juan Pedro Maruján, con quien sostuvo una polémica por haberlo tachado de falsificador de comedias barrocas: ¿Que Cañizares vive es ignorado en el Parnaso? Vive, y muy vivido, cada día su bando es más seguido… / […] / ¿Qué numen sacro su furor conmueve? Porque solo Luzbel y sus secuaces de influir en sus obras son capaces, siendo incursas por ley y privilegio todas ellas en hurto y sacrilegio. / […] / ¿Qué ha dicho Cañizares que no sea concepción, feto y parto de otra idea? (apud Leal Bonmati, 2007: 492).

Si Huarte llegó a conocer los textos de Hervás y Maruján, e incluso si saqueó alguno de ellos, o ambos, no puedo demostrarlo a ciencia cierta. Bastante más fortuna he tenido al rastrear el corpus de Benegasi y Luján. Cuando el gaditano se refiere al madrileño como «inventor de una nueva poesía» (V, 15, 114), sin duda tenía en mente las Poesías líricas y jocoserias (Madrid, Imprenta de José González, 1743); o bien las Obras líricas jocoserias. […] Van añadidas algunas poesías de su hijo, don José Benegasi y Luján, posteriores a su primer tomo lírico, las que se notan con esta señal* (Madrid, Juan de San Martín, 1746)89. Y al informarnos de que «hizo un poema entero en redondillas» (V, 15, 119), pensaba en la Vida del glorioso san Dámaso, pontífice máximo, martillo de la herejía, diamante de la fe, crisol de la castidad y especialísimo abogado de los perseguidos con falsos testimonios (Madrid, Imprenta de Miguel Escribano, 1763)90. Sin em89  Véase

Padilla Aguilera (2019: 530-534). a la segunda edición aumentada y corregida por el autor. El padre Isla se había cebado con el madrileño en términos muy similares a los de Huarte: «[…] Benegasi, aquel botaratón y aquel menguado, / coplero de los ciegos disparado, / aquel que en algún día, aunque me ladre / un plato de gazofia dio mi padre / para que allí comiese, / porque de hambre pensó que se muriese, / salió con modo recto / y disparó su voz en un soneto» (Ruiz Pérez, 2014: 177-178). Desde el plano teórico, parece que Huarte fija el límite de la epopeya cómica no tanto en la degradación de los personajes o del argumento, sino en la apuesta por esquemas octosilábicos, como son los 90  Aludo

01-estudio introductorio.indd 77

28/10/22 11:07

78

LA DULCÍADA

bargo, la fuente para la octava 15 se localiza en el Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi (Madrid, Imprenta de Juan San Martín, 1760), donde su responsable ironizó («¿Son de su merced (acaso)?») sobre la catarata de sarcasmos que había sufrido: Pero en España es antiguo sin juicio, ni reflexión, no herir la dificultad si no es herir al autor. De estos disparates y otros no debo admirarme yo, sabiendo lo que tiraron a un Quevedo y a un León. Pero en siendo ingenio, digan: ¿a cuál no se persiguió?, ¿ni cuando la necedad corrió con la discreción? (vv. 53-64) (Benegasi y Luján, 2015: 10-11)91.

Respecto al uso y el abuso de las seguidillas, Benegasi y Luján (2015: 1516) advertía en el mismo texto: Diré que la primera objeción que tienen mis seguidillas es ser seguidillas, porque el asunto que tomé requiere escribirse en verso heroico. No obstante, mi prólogo a la Vida del Santo Negro, sobre el escribirla en el propio metro y las razones que alegan en su favor mis doctos aprobantes, algo templan y desvanecen la fuerza de esta crítica, pero, sin embargo, repito [que] es bien hecha y que el haber dado motivo a esta objeción «debe extrañarse no poco, / y más sabiendo mi patria, / pues los hijos de Madrid / son inclinados a octavas»92. de la seguidilla y la redondilla. Con otras palabras: la épica jocosa se concibió para la octava rima (la Moschea, la Burromaquia, La Posmodia o la propia Dulcíada), la silva (La Gatomaquia, La Perromaquia de Pisón), e incluso el alejandrino (El imperio del piojo recuperado); y nunca para el arte menor (La Perromaquia de Nieto Molina o las citadas obras de Benegasi). 91  Véanse Padilla Aguilera (2021; 2019: 362-364), sobre las críticas que Álvarez y Baena, La Barrera y Leirado y Mesonero Romanos dispensaron a las obras del madrileño, y Ruiz Pérez (2017). 92  Bègue (2008: 33) señaló que desde finales del seiscientos «la naturalidad del discurso acompaña a la progresiva pérdida del determinismo temático y estilístico que caracteriza el Barroco y va sometiendo los metros y géneros a su nueva materia. Notamos así, si no un abandono de las formas italianas, sí una considerable disminución de su uso, que se limita al gusto personal de una minoría de poetas, a unas convenciones genéricas y a los círculos académicos o justas poéticas. Y, por lo contrario, asistimos a un auge del octosílabo y a la multiplicación de las formas romanceadas».

01-estudio introductorio.indd 78

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

79

Próximos ya a las fechas de composición de La Dulcíada, Benegasi y Luján (2015: 11) se había expresado en iguales términos dentro de El no se opone de muchos y residencia de ingenios (Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1789): «Góngora se reía de algunas voces cultas de [Jáuregui], y [Jáuregui] de las de Góngora; y en nuestro tiempo apenas se halla ingenio que confiese que otro lo es, porque a los más les parece discreción propia el negar la ajena». De nuevo parece que el terminus post quem para la redacción final de la epopeya de Huarte habría que fijarlo después de 1789. Y todo queda más claro al ahondar en la figura del padre Pedro Nolasco de Ocejo, denostado en la octava 16 del canto V: Vi a Ocejo pretender muy apurado ser a cien mil Butrones preferido por haber una octava así acabado: «Indicaba lúgubre latrocinio, término criminal, perdone Vinio» (vv. 124-128).

José Gerardo de Hervás, ahora bajo el alias de Hugo Herrera de Jaspedós (1739: 11), discurriría sobre la falta de decoro entre el tema y la métrica escogida por el responsable de El Sol de los anacoretas, la luz de Egipto, el Pasmo de la Tebaida, el Asombro del Mundo, el Portento de la Gracia, la milagrosa Vida de San Antonio Abad puesta en octavas por don Pedro Nolasco de Ocejo (Madrid, 1737) en su «Carta apologética» de enero de 1738, impresa en el Diario de los literatos de España (Madrid, Imprenta Real, 1739): Prosiguen vuestras mercedes dando unos alaridos que ni en el Real de don Sancho fueron mayores sobre averiguar el estilo en que nuestro [Ocejo] escribió sus benditas octavas: el épico, el mismo autor le descarta; el bucólico, con todo el rigor que pide lo lírico, y que más adelante escogió, […] tampoco es de la aceptación de vuestras mercedes. […] Pues señores, aquí del Dios y del rey. ¿Qué estilo ha de ser este que ni es épico, ni lírico, ni bucólico? ¿Será acaso estilo de comercio? No, porque parece que [Ocejo] se inclinó a un estilo esdrújulo; y siendo así, no hallo otro más a propósito que un estilo energúmeno93. 93  Menéndez Pelayo (1994: 1181) recordaba cómo «José Gerardo de Hervás [Jorge Pitillas y don Hugo Herrera de Jaspedós] ejerció la crítica acerba […] en las dos irónicas y chistosas cartas contra el poema de San Antonio Abad o el Sol de los anacoretas, de D. Pedro Nolasco Ocejo, y contra el Rasgo épico, verídica epiphonema, del doctor D. Joaquín Casses, rezagados abortos gongorinos, que no merecían tratarse en serio». Los corchetes son míos. Pero no todo fueron pullas en la «Carta apologética» de 1738: «habiendo visto con cuánta sinrazón, animosidad y acaso envidia vuestras mercedes en su cuarto tomo despedazan y acribillan la grande obra de la Vida de San Antonio Abad, puesta en octavas por don Pedro Nolasco Ocejo, […]

01-estudio introductorio.indd 79

28/10/22 11:07

80

LA DULCÍADA

Esta epístola serviría como altavoz de los hachazos que le habían asestado a Ocejo los autores del Diario de los literatos. He aquí unas perlitas de Juan Martínez Salafranca (1738: 342-344): Notaremos por mayor los defectos y monstruosidades que se hallan en él a modo de sabandijas engendradas del excesivo calor y humedad de un numen poético que es el agente principal de esta corrupción. […] No se reconoce en toda la obra parte alguna que le merezca al arte el más mínimo precepto.

Me atrevo a asegurar que Huarte leyó la «Carta apologética» de Herrera de Jaspedós en el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla (1793: 55-97), sobre todo porque a dicha misiva le sigue en el mismo impreso la «Carta que, bajo la máscara de Jorge Pitillas, escribió el Padre Isla a los mismos autores del Diario de los Literatos de España, acompañando una Sátira contra los malos escritores de este siglo» (Rebusco, 1793: 98128). Hablamos, pues, de un volumen tan apócrifo como facticio, toda vez que varias de las obras atribuidas al padre Isla salieron en realidad de la pluma de Hervás. Lo que no pudo obedecer al azar, ¡ni en la más optimista de las poligénesis!, es que el pareado de Ocejo (1737: 51) en la octava 16 del canto V de La Dulcíada («Indicaba lúgubre latrocinio, / término criminal, perdone Vinio») sea el mismo que ya había indultado Herrera de Jaspedós (1793: 27-28) en su «Carta apologética»: Creo empero que algún poco de razón tienen vuesas mercedes en la censura de uno de los referidos ejemplos, que es el en que D. P. dijo: «Indicaban lúgubres latrocinio, / término criminal, perdone Vinio». Aunque el descuido que ahí hubo tiene distinto motivo que el de la ponderada frialdad. Este es que, habiendo justamente resuelto D. P. el valerse de las voces más cultas y encrespadas, pudo haber omitido el citar a Vinio con este nombre común y sabido de todos, y expresarle con el de Arnoldo, que también tiene, y era más regular y propio de su intento. Pero ya que él no lo hizo, lo ejecutaré yo, y trovaré aquellos dos versos, sin salir del tema propuesto, que es defender a D. P., diciendo en su nombre: «Y en impugnarme a mí gastó Leopoldo / término criminal, perdone Arnoldo»94. deliberé tomar la pluma para vindicar la ofendida fama de este incomparable varón» (Rebusco, 1793: 58). 94  Estas cazas de brujas tampoco faltaron en la poesía de Huarte, que atacaría a calvinistas y jansenistas en su Sátira tercera: contra los errores en las doctrinas morales y devociones falsas y supersticiosas («¡Oh tiempos, oh costumbres! ¿Dónde estamos?», vv. 209-220 y 233-248): «Pues, ¿y esos canonistas que desprecian / a Reifenstuel, Víctor Picler, Murillo, / y andan las Decretales expurgan-

01-estudio introductorio.indd 80

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

81

Leamos ahora la postura de Huarte acerca del jesuita José Antonio Butrón: «Seguíale Butrón, envanecido / al ver que su elocuencia nos ha dado / un poema hasta ahora no entendido» (V, 16, 121-123). Dicho texto no era sino la Harmónica vida de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Reforma de Carmelitas descalzos y descalzas (Madrid, Francisco del Hierro, 1722), sobre la cual José Vargas Ponce (1793: 143-144) arguyó en el capítulo 18 («Corruptores de la poesía») de su Declamación de los abusos introducidos en el castellano, presentada y no premiada en la Academia Española, año de 1791: siempre perdiendo por la parte del ingenio, y empeorando del lado de las extravagancias, hemos visto después sostenerse sucesivamente la secta de los cultos en los Poemas de Santa Teresa del Padre Butrón, y de San Jerónimo, de fray Francisco de Lara; y omitiendo otros dos no tan estupendos en los dos de San Antonio Abad y San Juan Bautista, que han sido el trueno gordo con que en nuestros días han rimbombeado estos últimos cohetes del fuego fatuo del culteranismo95.

Huarte hojearía este discurso de su paisano, impreso en 1793, a la hora de componer la octava 16 del canto V. Lo difícil es penetrar si leyó aquella riada de cartas, antídotos y censuras en sus ediciones príncipe, la mayoría salidas en diarios de finales de los treinta, o tal vez llegaron a sus manos gracias a papeles espurios y tardíos, como he sugerido para el caso del Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla (1793). Que el negocio es peliagudo lo confirma la octava 17, en la cual declara que «el grande Durán […] / hizo hablar en ridículos lenguajes / aun a los más heroicos personajes» (vv. 130-136). Una breve nota de Cueto en el códice de la Biblioteca José Celestino Mutis reza que Cayetano Huarte «alude aquí sin duda a la Historia cómica de la conquista de Sevilla, colección de comedias

do si son de Anacleto o de Siricio? / Que en el Gisbert y Van Espen estudian, / que averiguan qué han dicho los concilios, / qué los antiguos Padres, y cuán fuese / la disciplina de los otros siglos, / no habiendo más concilios ni más Padres / que los que los pontífices han dicho, / herejes son tan ciertos como hay viñas, / no lo dudes, fray Juan, yo te lo digo. / […] / No digo nada de los moralistas: / ya Diana, Sánchez, Busenbau, Firylo, / Castropalao, Filucio, Torrecillas, / Leandro, Larroix, ni aun Lárraga el divino, / que se ha reimpreso más de treinta veces / para honor de la España en nuestro siglo, / tienen aceptación, y solo privan / los que enseñan el fiero rigorismo. / Besombes, Juenin, Droyven, Fransoya, / Patuzzi, Contenzon, el Guardagnino, / el Natal Alejandro, Falbert, el Zola, / y sobre todos Concina el maldito, / tan extremadamente riguroso / que contra el jesuita Venci dijo / que el tocarle los pechos a las monjas / es pecado mortal, ¡qué desatino!» (Morgado García, 1991: 224-225). 95  Véanse García i Martín (1999) y, sobre todo, Durán López (1997: 45-46) y Vargas Ponce (2012: LX-LXXI, 141-192 y 452-463).

01-estudio introductorio.indd 81

28/10/22 11:07

82

LA DULCÍADA

relativas a este entretenimiento. […] Por don [Juan] Manuel Durán [Juárez] e impresas en Madrid, 1759, en 4º». Sin embargo, la princeps había visto la luz en 1737, con el título de Historia cómica de la conquista de Sevilla por el Santo Rey don Fernando, dedicada a… Doña María Antonia Fernanda, infanta de España (Madrid, Imprenta de Alfonso de Mora). Y en ella el dramaturgo estampó una «Prevención» que no carece de nervio: «si en este estilo cómico no hallares los agraciados lances de Moreto y Calderón, lo disculpes con la sequedad histórica del asunto, y lo atribuyas a la gran diferencia de mi ingenio a los suyos» (s. p.). Si no yerro el tiro, Huarte se divertiría con la reseña («Artículo X») de esta obra en el tomo II del Diario de los literatos de España (1737: II, 196-197): El autor de esta Historia cómica se propuso sin duda el hacer el entremés más ridículo con que se puede escarnecer la comedia. Estamos persuadidos de que no fue su intento hacer una representación cómica de la memorable conquista de Sevilla, sino dar una muestra de que su ingenio es capaz de hacer hablar en ridículo a los personajes que veneramos por heroicos. No se le debe negar la feliz invención de haber trastornado todo el arte cómico español, pues sin ejemplar, razón ni oportunidad invierte el orden, división y nombres con que hasta aquí se ha nombrado y dividido la comedia, introduciendo la extravagancia de llamar a la comedia apariencia y a las jornadas estaciones.

Esta reseña nunca se reeditó; por lo que de nuevo vale concluir que Huarte acudió en La Dulcíada tanto a autoridades de la década de los treinta como, las más de las veces, a impresos posteriores a 1789. 4.3. Estructura y comento 4.3.1. Travestismo de género Antes de analizar la epopeya del gaditano, conviene describir la naturaleza editorial del sustantivo «juguete». Y es que el formato de La Dulcíada apenas difiere de otros libros del tiempo de los novatores (Pérez Magallón, 2002). Sin cambiar de geografía, repárese en: 1) los Juguetes del ingenio y rasgos de la poesía (Madrid, Pantaleón Aznar, 1768) de Francisco Nieto de Molina, que son un cancionerillo polimétrico: un volumen de 20 cm. y 39 páginas (BNE, R/8781) frente a las 56 de La Dulcíada96; 2) el notable corpus de papeles gaditanos que atesora el Real Círculo de la Amistad, veintidós de 96  Los

01-estudio introductorio.indd 82

acaba de editar Castellano Quesada (2022).

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

83

ellos de Diego de Torres Villarroel97; y 3) varios de los opúsculos de Benegasi y Luján98. 97  Diego Torres Villarroel, El hermitaño y Torres, aventura curiosa, en que se trata lo mas secreto de la Philosophia… Madrid : En la Imprenta Castellana y Latina de Diego Lopez de Haro, en calle de Genova, [s.a.]. 43 p.; 4º; Pascvas y agvinaldo, que da, y remite el Doct. D. Diego Torres Villarroel… Sevilla : en la Imprenta Real de Diego Lopez de Haro, en Calle de Genova, [s. a.]. 34 p.; 4º; Prognostico de lo preterito, anticipacion de lo presente y regresso de lo futuro. Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro, en Calle de Genova, [s.a.]. 8 p.; 4º; El hospital en que cura amor de amor la locura. Comedia nueva. Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro, en calle de Genova. 36 p.; 4º; Zarzvela Harmonica. La Harmonia en lo insensible y Eneas en Italia [texto impreso]. Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro, en Calle de Genova, [s.a.]. 24 p.; 4º; Zarzuela El jvicio de Paris y Elena robada… Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego López de Haro, en Calle de Genova, [s.a.]. 27 p.; 4º; Montante christiano, y politico, en pendencia musica-medica-diabolica [texto impreso] / lo desembainó ... Diego de Torres ... [Sevilla] : Impresso en Madrid, y por su original ... en Sevilla: en la Imprenta Castellana, y latina de Diego Lopez de Haro..., [entre 1724 y 1756]. 16 p.; 4º; Lethargo, mejoria, verdadero, juicioso testamento, y repartimiento de los bienes de don Diego de Torres / lo escrivieron, y sacan a luz dos discipulos suyos, assistentes y practicantes en su enfermedad. [Sevilla]: Impresso en Madrid, y por su original … en Sevilla : en la Imprenta Castellana, y Latina de Diego Lopez de Haro, en Calle Genova. [2], 12 p.; 4º; Testamento del Reverendo D. Diego de Torres y Villarroel, Cathedratico de Astrologia en la Universidad de Salamanca. Sevilla : en la Imprenta Castellana, y Latina de Diego Lopez de Haro, en calle de Genova, [entre 1701 y 1780]; 8 p.; 4º; Ultimo sacudimiento de botarates, i tontos, i si me vuelven a enfadar, no sera el ultimo [texto impreso] / es carta circular de Don Diego de Torres i Villarroel ... [Sevilla] : Impresso en Madrid, i por su original ... en Sevilla : en la imprenta castellana i latina de Diego Lopez de Haro ... [1730?]. [4], 13 p.; 4º; Juicio, i prognostico del Globo, i tres columnas de fuego, que se dexaron ver en nuestro orizonte español [texto impreso]: el dia dos de Noviembre de este año de 1730, i unas preparaciones medicinales mui dulces, para librarse de la malicia de sus vapores, i humos / por Don Diego de Torres Villarroel... [Sevilla] : Impresso en Madrid, i por su original ... en Sevilla: en la imprenta de Manuel Caballero..., [1730?]. [4], 19 p., [1] en bl.; 4º; Conquista del Reino de Nápoles por su rey don Carlos de Borbon [texto impreso] / escritas en octavas por ... Diego de Torres y Villarroel ... [Sevilla] : Impresso en Madrid y por su original ... en Sevilla : en la Imprenta Real ... castellana y latina, de don Diego López de Haro ..., [1735?]. [16], 47, [1] p.; 4º; Historia de historias, a imitacion de el cuento de cuentos de D. Francisco de Quevedo y Villegas [texto impreso] / por Don Diego Torres Villarroel. [S.l.] : [s.n.], [1736?] [3], 12 p.; 4º; Peregrinacion al glorioso apostol Sant-Iago de Galicia [texto impreso] / por el doctor don Diego de Torres y Villarroèl ... Impresso en Sevilla : en la Imprenta Real de D. Diego Lopez de Haro ..., [1737?]. [6], 12 p.; 4º; Ocios politicos en poesias de varios metros de el Gran Piscator de Salamanca D. Diego de Torres Villarroel / Las recogio, y saca a luz su mayor amigo don Isidro Lopez del Hoyo. Sevilla : en la Imprenta Castellana y Latina de Diego Lopez de Haro, en calle de Genova, [entre 1724-1756]. [1] h., [2], 88 p.; 4º; Sartenazo ochenta y qvatro, en que se juzga que quedarà frito el Doctor D. Diego de Torres… [texto impreso]. Sevilla : [s.i]. 8 p.; 4º; Armazon contra los pronosticos en ristre, que estàn yà para saltar à la cara, y à las faltriqueras, prevencion, para que no nos dañe, quando Dios permita, que nos venga esta plaga, avisos en juicio, y fuera de el, para conservar y aconsitar la salud ... Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro, en calle de Genova, [s.a.]. 12 p.; 4º; Soplo a la jvsticia alentado por el general escándalo, y particular miedo de el Doctor Diego de Torres, producido de las escusadas dispvtas, e impertinentes disputadores de la

01-estudio introductorio.indd 83

28/10/22 11:07

84

LA DULCÍADA

Se me podrá criticar que comparo obras más que distintas, y hasta distantes, pero existe afinidad entre la noción de «juguete», que Nieto de Molina eligió para titular su manojo de epigramas, con evidente conciencia genérica; la glosa del presentador de La Dulcíada («Es un juguete hecho en su juventud por don Cayetano María») y lo que en el siglo xvii se empezó a definir como «papel». Según Padilla Aguilera (2021: 311),98 a partir de finales del siglo xvii este término pasa a sustituir al de pliego suelto. [Sus] características […] lo convierten en el producto más vendido del mercado. De alguna manera este sigue cumpliendo las características atribuidas al pliego suelto por Infantes y Rodríguez-Moñino. Este último lo [presenta] como «un cuaderno de pocas hojas destinado a propagar textos literarios o históricos entre la gran masa lectora, principalmente popular». En definitiva, se trata de un soporte caracterizado por la inmediatez y el bajo coste, destinado a un público preponderantemente popular. Estas [cualidades] acaban condicionando el formato y a la inversa, con lo que podemos hablar del pliego suelto como de una suerte de género editorial. Sin embargo, en esta etapa el papel se convierte en un soporte al servicio de la inegable ... nobleza del ... padre Santo Domingo de Guzman el Bueno ... Sevilla : en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro, en calle Genova [1739?]. [4], 12 p.; 4º; Arte de hacer kalendarios de veras, y prognosticos de burlas ... [texto impreso] : con una tabla de computos eclesiasticos, desde el año de 1740 hasta el 1800. Sevilla : en la Imprenta Real de don Diego Lopez de Haro..., [1740?]. 28 p.; 4º; Exequias mentales, y tristes sentimientos, que en la muerte de el mayor rey de el Mundo, el immortal Phelipe Quinto, hizo el amor, la esclavitud, y la reverencia de el mas humilde, y fidelissimo de sus Vassallos ... Diego de Torres Villarroel... Sevilla: en la Imprenta Real de Don Diego Lopez de Haro..., [1746?]. 16 p.; 4º; Fee de vida, y testimonio de sanidad de el doctor D. Diego de Torres, predicado por muerto, sin haverle llegado su hora, y sin consultarle si tenia gana de morirse. Sevilla: en la Imprenta Real de D. Diego Lopez de Haro, en calle de Genova, [entre 1724-1756]. [6] p.; 4º; Desengaños razonables [texto impreso]: para sacudir el polvo del espanto y de el aturdimiento, que ha producido en los espiritus acoquinados el cadaver de don Roberto Le Febure Dumoulinel, cadete de las Reales Guardias de Corps, por haverle visto flexible, y sudando, despues de algunos dias, expuesto en un Salon del Hospital General de Madrid. Sevilla : en la Imprenta Real de D. Diego Lopez de Haro..., [post. a 1747]. 16 p.; 4º. Todos ellos en el volumen facticio 10/2/27 del Real Círculo de la Amistad. Véase también, por su carácter gaditano, épico y casi único: El Muñoz ó La hidraulicana: poema, que sobre la celebre, quanto utilisima obra de la gran Muralla de Sur, de la Plaza de Cadiz / escribila Manuel Copons. Cadiz : en la imprenta de la calle de San Juan : y se hallará en la Librería de d. Victoriano Pajares..., [s.a.]. Descripción física: [4], 37, [1] p. en bl., [5], [1] p. en bl.; 4º. Signatura: 9/5/15. Solo se conserva otro testimonio en la biblioteca de la RAE. Véase Bonilla Cerezo (2020: 35-38). 98  La augusta Belisa. Canción heroica, Madrid, Imprenta Real de la Gaceta, 1766, 40 pp.; Juan Antonio de Azpitarte (seudónimo), Carta en prosa, y en diferentes versos, en la que se incluye un sueño breve, a fin de que vuelva de un letargo cierto ingenio místico, esto es, dado a Dios, Madrid, Imprenta y Librería de Juan de San Martín, c. 1742-1779, 16 pp.; o El fiambre de cuantos papeles han salido con motivo de las reales fiestas, así por tardo como por frío, Madrid, Antonio Marín, 1766, 65 pp.

01-estudio introductorio.indd 84

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

85

expresión rápida de ideas (el nacimiento de la prensa periódica acelera los procesos dialécticos de réplica y contrarréplica) y muy a menudo aparece ligado al ámbito de las polémicas, especialmente las de carácter literario.

Nótese asimismo que en la prensa ilustrada los impresos más pequeños solían recibir el nombre de papeles, mientras que sus hermanos «gordos» —valga la licencia y el guiño al artículo de Gómez Canseco (2011)— atendían en cambio por libros. Álvarez Amo (2013: 11) sintetizó que un atisbo diferenciador «se registra tanto en la poesía de Cadalso como en la de Torres Villarroel, quien se ganó la vida con la escritura de almanaques y pronósticos»99. Se comprenderá mejor así que la moda de estas obritas promoviera la apertura de nuevas imprentas y hasta una cierta reorganización del sistema: De cada diez obras que se publicaron [en las primeras décadas del] xviii, cuatro fueron opúsculos de menos de cincuenta páginas. [...] Considérese además que son veintidós las ciudades que no tenían actividad editorial a principios de siglo y que en la década de los ochenta [sí que] la tienen (Buiguès, 2003: 312).

La mejor caracterización de tales impresos la firmaron los responsables del Censor (2005: 276-280) en su discurso CXXXVII (Utilidad de los papeles periódicos), publicado el 28 de diciembre de 1786: En la lectura de un pequeño discurso se conserva desde el principio al postre toda la atención de que cada uno es capaz; ningún descuido se escapa, por ligero que sea; si el estilo no es vivo y sostenido se trata al autor de frío e insípido. Quiérese que los caracteres que se describen se presenten en toda su extensión, quiérese que cada discurso sea una especie de tratado, quiérese que se oculte toda la lectura, todo el trabajo que ha sido preciso para componerle, de tal arte que no parezca haber costado el menor esfuerzo, que cada uno que lo lee se juzgue capaz de otro tanto. El autor debe, por una parte, sostener en toda la obra el carácter de que una vez se ha revestido, y por otra debe, para darle variedad, transformarse a cada paso en diversos personajes, cuya introducción haga el mismo efecto que en un drama o en una epopeya los episodios. […] El poco coste de cada papel le hace comprar de muchos a quienes se haría duro alargar de una vez mayor cantidad de dinero; el poco tiempo que su lectura exige es causa de que, pasando con rapidez de mano en mano, un solo ejemplar haga el oficio de muchos y sirva para un gran número de lectores; su corto volumen es motivo para que lo lean infinitos a quienes aterra la vista de un libro abultado; la variedad de los asuntos que en ellos se tratan los hace propios para todos genios y todas inclinaciones. […] Agrégase la circunstancia de que tales papeles suelen ser leídos en tertulias y corros numerosos. Esto da lugar a 99  Sobre la actividad del erudito salmantino remito a Durán López (2016) y Pérez López (1998).

01-estudio introductorio.indd 85

28/10/22 11:07

86

LA DULCÍADA

que se tengan sobre su contenido muchas conversaciones, comunícanse recíprocamente las ideas, excítanse disputas en cuyo ardor se producen nuevas reflexiones y de cuyas resultas se medita el asunto con más atención, y suelen emprenderse lecturas que sin esta ocasión nunca se hicieran.

Harina de otro costal es el proteísmo de La Dulcíada. Si algo singulariza a esta seudo-epopeya —cuyo título invita a pensar en una parodia o contrafactum de la Ilíada, a zaga de La Secchia rapita— es la industria de Huarte para frustrar el horizonte de expectativas de sus lectores. Nada más lejos de la realidad y de los propios clásicos. Por irritante que parezca, el gaditano no cantó raptos ni batallas. La Dulcíada se asemeja más, salvando las abismales distancias, a una modernización de lo que en la antigua Grecia había sido el poema Hedypatheia (la Gastronomía o El buen comer) de Arquéstrato de Gela (siglo iv. a.C.), del cual solo se conservan sesenta y dos pasajes en hexámetros (Dalby, 1995; Olson y Sens, 2000); o más cercano a su época, al primer volumen del Festin joyeux ou La cuisine en musique, en vers libres (Paris, Lesclapart Pere et Lesclapart Fils, 1738) de Joseph Lebas (1738: LXX), en cuyo «Quatrieme service: Le dessert» se lee: Voyons ce qui réveille le gôut et les esprits, ah! la vraie Kyrielle, et quels plaisants recits; les biscuits, massepains, des pommes la gelée, supprimons les tourons don, don les pralines aussi là la, la, la meringue est aimée.

Pero tales antepasados no deben disfrazar que la «capilaridad de su abanico paródico» se derrama por los siete cantos de Huarte con la vista puesta en otros juguetes100. Pienso en la Bataille du Caresme et de Charnage, modelo para la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma en el Libro del Buen Amor. El contraste respecto al texto del gaditano radica en que el fablel galo narraba cómo «las dos poderosas alegorías acuden a París, donde estaba el monarca [francés], 100  Bertoni

(1997: 131) afirmó que «la capillarità del ventaglio parodico della Secchia, le sue diramazioni microtestuali sono trascurate; d’altra parte, la notazione sulla maggiore insensibilità della parodia nel poema italiano, mette indirettamente a fuoco la tendenza di Tassoni ad attribuire, diversamente da Boileau e Pope, più peso alla creazione di un autentico intreccio che all’immersione nelle astuzie della scrittura, nei congegni del gioco intertestuale».

01-estudio introductorio.indd 86

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

87

y constatan que por aquella zona se prefería el pescado a la carne, lo que Carnal considera un ultraje. Por ello se apresta a desafiar a Cuaresma, ambos en palacio. […] Ante el rey, Cuaresma responderá al envite con [ofensivos] dicterios» (Balcells, 2016: 26). Aunque el arcipreste de Hita le diese la vuelta a la tortilla y en su mester sea la Cuaresma quien rete a don Carnal, a raíz de una ejecutoria de este, que tomará durante un año el feudo de aquella, un detalle separa el episodio del Libro del Buen Amor de La Dulcíada: los animales de Juan Ruiz estaban vivos, se parecían a los hombres y hasta se conducían como soldados. Sin embargo, a diferencia de los postres de Huarte, ninguno pasará por el horno. De modo que el arcipreste embromó con más tino el orden militar que la secuencia culinaria. Según Balcells (2016: 29), esta descripción de «viandas en potencia» imita un despliegue bélico, pero la estructura de las fases de un banquete está meramente indicada y es incompleta, pues no acaba con una «salida» del menú equivalente al postre, como sucedía en el texto francés; lo que resulta lógico, ya que no procede describir un ágape de veras si los animales que podrían ser ingeridos siguen estando vivos: tan vivos como los peces del ejército de Cuaresma, y es que, como observa Márquez Villanueva, «todo se reduce, como fin en sí mismo, a una maravillosa danza de diversísimos peces, aves y cuadrúpedos. En lugar de ser devorados, el destino mucho más sutil de estos es solo incorporarse como adictos participantes al eterno ciclo de la batalla ritualizada entre Carnal y Cuaresma»101.

Huarte procedió justo al revés. Como primer gesto de rebeldía contra la epopeya seria, no gasta ni un segundo en pintar tropas animales o vegetales. Por eso tampoco borró de La Dulcíada varios atributos de lo que Genette (1989: 34), a partir de otro concepto —el de parodia— tan viejo como el mundo, categorizó como «pastiche heroico-cómico». Y es que, según apunté al principio, la parodia —y no el travestismo, que modifica el estilo sin anular la gravedad del tema—, consiste justamente en reducir el tema, o sea, la peripecia, sin que dicha meiosis perjudique al estilo: [se puede escribir] ya conservando el texto noble para aplicarlo, lo más literalmente posible, a un tema vulgar (real y de actualidad): la parodia estricta (Chapelain decoi101  Véase Márquez Villanueva (1987: 179). Del mismo juego participarían los Tercetos a Baco y sus bodas o alabanzas del vino (c. 1600) de Pedro Rodríguez de Ardila, en los que pasa revista a «la enorme variedad de los licores españoles y europeos, que rinden pleitesía al dios Baco, desembocando finalmente en un elogio del vino, puesto en boca del mismo Sileno. La alabanza del vino […] (325-411) se centra en el repertorio de sus múltiples propiedades culinarias y curativas, como cosmético o reconstituyente» (Núñez Rivera, 2010: 48). Remito también a Rodríguez de Ardila (1933).

01-estudio introductorio.indd 87

28/10/22 11:07

88

LA DULCÍADA

ffe); ya inventando por vía de imitación estilística un nuevo texto noble para aplicarlo a un tema vulgar: el pastiche heroico-cómico (Le Lutrin, 1672-1674), [donde, en vez de una cuba, se hurta un púlpito]. Parodia estricta y pastiche heroico-cómico tienen en común, a pesar de sus prácticas textuales completamente distintas (adaptar un texto, imitar un estilo), el introducir un tema vulgar sin atentar a la nobleza del estilo, que conservan con el texto o que restituyen por medio del pastiche102.

Lo explicaba con palabras de su tiempo Clemente Bondi (1773: s. p.), autor de Giornata villereccia. Poemetto in tre canti (Parma, Stamperia Reale, 1773), cuya trama coincide en algún punto con el canto III de La Dulcíada: Una cert’aria di lepido non plebeo, misto e, dirò così, travestito di una nobile serietà, forma, se non m’inganno, lo spirito ed il carattere di questa breve operetta, non forse afatto difforme della difficile idea che in simil genere di componimento ne’ fuoi precetti ha segnata, e felicemente espressa nel suo Lutrin il celebre Boileau.

Resumo ahora el argumento de La Dulcíada, procurando no distraerme en demasía: Canto primero I. Prótasis. II. Invocación del poeta a la primera musa. III-V. Invocación a las abejas. VI-XIX. Viaje (o sueño) mágico del poeta protagonista por los Elíseos. Los dioses tutelares de las confiterías. X. Regreso del poeta a su lóbrego aposento. XI-XIII. Invocación a la segunda musa (¿María Amoroso?). XIV-XV. Loor del huevo hilado. XVI-XX. Loor de la jalea real. XXI-XXIV. Apóstrofe a Júpiter y respuesta de «una clara voz». XXV. Segunda invocación a la musa (¿otra vez María Amoroso?). Canto segundo I-II. III.

Invento del huevo mol durante el incendio de Roma. Descriptio urbis.

102  Chesterton

(2013: 68) opinaba que «la parodia no consiste solo en contrastes; lo más que puede decirse es que consiste sobre todo en un contraste superficial que recubre una esencial armonía. Puede existir el tipo de parodia amarga, y tiene todo el derecho a existir; pero se pone en duda si en este caso en particular lo más amargo es lo mejor. Este tipo de parodista parodiará, por supuesto, la clase de estilo que le disgusta. Pero otro tipo distinto parodiará la clase de estilo que le agrada».

01-estudio introductorio.indd 88

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

IV-VIII. IX-XIV.

89

Erección de la pirámide a Publio Heleno. El estanque de huevos moles.

Canto tercero I-III. IV. V-VI. VII-IX. X-XXIII.

Invocación del poeta a su mecenas. Epicúreos a orillas del Betis. Un cocinero galo. Banquete campestre. El ejército mosquita.

Canto cuarto I. II-III. IV. V-VI. VII-VIII. IX-XV. XVI-XXI.

Resumptio del canto III y vínculo con los anteriores. Loor del huevo de cuchara. Censura de los dulces poco carnosos. Censura del tamarindo y del dulce de rosa. El mal uso del azúcar. Apóstrofe a Júpiter y loor de las yemas de huevo con caramelo. La yema de huevo vs el merengue.

Canto quinto I-II. III-IV. V-IX. X-XVII. XVIII-XXV.

Sueño del poeta/protagonista. Descripción del Buen Gusto. Bajada del poeta los Infiernos. Carón, azote de novatores. Llegada del poeta los Elíseos y locus amoenus de frutales.

Canto sexto I-II. III-IV. V-XIII. XIV. XV-XIX.

La tormenta. Ninfas y tritones de río. La nereida profeta: catálogo de dulces. Un panal de rica miel. Censura de la cuisine française.

Canto séptimo I. II. III. IV-XIII. XIV-XVI.

01-estudio introductorio.indd 89

Rumbo al palacio de la diosa Golosina. La montaña de bizcocho. Entre frondas y arboledas. Descripción del palacio. Reproches de Golosina.

28/10/22 11:07

90

LA DULCÍADA

XVII. Fin del sueño del narrador/protagonista. XVII-XIX. Epílogo.

4.3.2. Proposición, invocación, mecenas, dedicataria y elogio del héroe El íncipit de La Dulcíada, cuyos modelos he rastreado en el parágrafo 4.1, sigue a pies juntillas la división tripartita de la Eneida; o sea, prótasis, invocación y dedicatoria: Yo, aquel que en algún tiempo canté amores, y, al blando son de la süave avena, canté celos de rústicos pastores, ya en églogas, ya en dulce cantinela; yo, que canté de Marte los horrores cuando agitaba su furor mi vena, ahora que Apolo no me inflama tanto, canto los dulces, sus elogios canto.

Huarte rememora aquí su trayectoria como poeta grave: «yo, que canté de Marte los horrores, / cuando agitaba su furor mi vena» (vv. 5-6). No obstante, considerando que sus trovas castrenses fueron tardías: Silvano a su hijo, que iba voluntario a campaña («¿Dónde el impulso de Mavorte fiero?», 1795) y el Llanto de Delio por su patria Cádiz («Del autor en la ribera recostado», 1797), se limitó a calcar otro tópico de la epopeya humanista: la reticencia —casi preterición— a referir hazañas o héroes de los aedos de Grecia y Roma. Por ejemplo, en la Vida del ilustrísimo señor Octavio Gonzaga, recogida por Francisco Balbi de Correggio (Barcelona, Hubert Gotard, 1581) se leía: No las troyanas armas coloradas en sangre griega por Héctor famoso, ni las del fiero Aquil ensangrentadas en la troyana, a quien fue tan dañoso; ni las astucias de Ulixes usadas, ni hecho por antiguo mentiroso: mas la vida, sucinta y brevemente, quiero contar de un varón excelente (vv. 1-8).

(Baldissera, 2014: 24).

Similar a los derroteros que tomaría Huarte en la octava 1, resulta el arranque del canto XXXIV de La segunda parte de Orlando con el verdadero suceso de la

01-estudio introductorio.indd 90

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

91

batalla de Roncesvalles, fin y muerte de los doce pares de Francia (Zaragoza, 1557) de Nicolás Espinosa (1557: 171v): Canté hasta aquí batallas que son flores, heroicos hechos, cosas contecidas, parte dellas causaron los amores, que hicieron inmortales bellas vidas, mas juntos son agora los valores […], los pasados hispanos belicosos con los hadados cuerpos poderosos (octava 33).

El gaditano también aprendió de varias zoomaquias del Barroco y de la Ilustración, en cuyas oberturas todavía se escuchaban clarines grecolatinos103. Transcribo solo el de La Gatomaquia (Vega, 1983: 71-72): Yo, aquel que en los pasados tiempos canté las selvas y los prados, estos vestidos de árboles mayores, y aquellas de ganados y de flores, las armas y las leyes, que conservan los Reinos y los Reyes (I, 1-6);

y el de La Perromaquia (1786) de Pisón y Vargas (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 348): Yo que nunca canté selvas ni prados vestidos de arboledas y ganados, ni sublimes hazañas, altos hechos de fuertes corazones, nobles pechos, ni las armas ni leyes, que conservan los reinos y los reyes; yo que unas veces triste, otras contento, al son de mi instrumento, en baja consonancia medía la distancia que entre males y bienes ostenta la fortuna en sus vaivenes; yo, en fin, que con mi metro bien hallado ni envidioso vivía ni envidiado, 103  Según Bertoni (1997: 31), «la parodia è costituzionalmente una modalità in certa misura

indefinita, esitante fra la derisione e l’omaggio, strettamente ancorata ai testi che snatura».

01-estudio introductorio.indd 91

28/10/22 11:07

92

LA DULCÍADA

y aunque me estimularan, temiendo que las cuerdas no alcanzaran, jamás subí mi lira del bajo tono en que feliz respira, ya mudo de intención, ya sin reparo a salir de mis dudas me preparo (I, vv. 1-20).

Tanto Lope como Pisón bebieron del Furioso para reflejar el contraste entre el pasado de las historias y el presente de los poetas. Por eso no debemos caer en el error de leer estos preámbulos, incluido el de La Dulcíada, como tres parodias de la obra maestra de Ariosto. Se trata más bien de una de las contadas muestras de fidelidad hacia el modelo, porque, al reflejarse desde sus primeros versos el pasado y el presente, «el Furioso […] es [un texto] muy distinto [de otros romanzi coetáneos, habida cuenta de que] la ironía crece admirablemente entre realidad y sueño» (Prieto, 1975: 47). La degradación del canon serio solo se da en el pareado de la octava 1 de Huarte, donde un chiste le imprime tono heroicómico: «ahora que Apolo no me inflama tanto, / canto los dulces, sus elogios canto» (I, 1, 7-8). Los sempiternos Ulises, Aquiles, Eneas, Carlos V o don Juan de Austria son sustituidos in absentia, sin citarlos siquiera, por el encomio de unos pasteles de fábula. Recuérdese que la invocación a la musa (¿María Amoroso?), algo deudora de las festivas de Folengo o Tassoni, menudeaba asimismo por las narrationes de los maestros del quinientos, empezando por la segunda octava de la Gerusalemme de Tasso (1971: 13-14): O musa, tu, che di caduchi allori non circondi la fronte in Helicona ma su nel cielo infra i beäti cori hai di stelle inmortali aurea corona, tu spira al petto mio celesti ardori, tu rischiara il mio canto, e tu perdona s’intesso fregi al ver, s’adorno in parte d’altri diletti, che de’ tuoi le carte.

Leamos ahora la de Huarte: Dime, musa, el origen que tuvieron los dulces que hasta ahora se inventaron y si los dioses o los hombres fueron los que tales delicias nos dejaron;

01-estudio introductorio.indd 92

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

93

¿quiénes los dulces cándidos hicieron, y quiénes los de almíbar idearon? ¿Quién inventó bizcochos y tablillas, quién las compotas, cremas y natillas?

Esta musa marca el paso y hasta el contenido del poema, aunque se haya parodiado su papel como nuncia de la Historia (Clío), de los pueblos y de la fama de sus héroes104. Para abonar su contracanto, Huarte no vaciló en sustituir la geografía y la patria chica de los soldados por las de los dulces y sus respectivos inventores (vv. 9-12). Se fundó para ello en una correlación de anáforas sobre la que descansan la segunda parte de la estrofa («¿Quiénes?», «¿Quién?», «¿Quién?», vv. 13-16) y el sintagma definitivo: los «dulces cándidos» (v. 13), o sea, los de nata y los bañados de azúcar; seguidos a corta distancia por los bizcochos, las tablillas («género de masa mezclada con algún dulce, y extendida como las tabletas», Aut.), las compotas, las cremas y las natillas (vv. 15-16)105. Cabani (1999: 150) subrayó que «la possibilità di stabilire un contatto con Omero e Virgilio [y añádanse Ariosto, Tasso, Folengo y Tassoni] serviva a legittimare e ufficializzare un tipo di letteratura difficilmente inseribile altrimenti nel quadro dei generi canonici». Y otra primicia que Huarte pudo copiarle a Tassoni es que el narrador de La Secchia rapita invoca tanto a Apolo como a las nueve musas: una rareza dentro de la épica burlesca. Según acabamos de ver, ni corto ni perezoso, en La Dulcíada el poeta apela primero a su musa y después a un panal (I, 3-5): A vosotras, abejas, que formasteis en la boca de un león podrido y yerto un sabroso panal con que admirasteis al caudillo del pueblo más experto, y a hacer sabios enigmas le ayudasteis, por musas os invoco, pues advierto que más que a ellas asistirme os toca; ¡así el panal pusierais en mi boca! 104  Véase

Luján Atienza (2002: 29). la analogía entre esta octava y unos versos de Lorenzo Magalotti (1943: 305) en su «Trionfo dei buccheri», que difícilmente conocería nuestro gaditano: «… spume, nevi, alme gragnuole, / alterate de viole, / candidissime lattate. / Quel superbo cioccolate, / quel terror del crudo inverno, / or mercè d’aspro governo / fatto vezzo della state». Usunáriz y Ortiz Martín (2021: 54) presentan una tabla muy elocuente del uso de los dulces en el Arte de cocina de Martínez Montiño: «1) mazapán: n.º de recetas: 13 (2,3%); 2) almíbar: n.º de recetas: 24 (4,3%); 3) miel: n.º de recetas: 43 (7,6%); 4) azúcar: n.º de recetas: 270 (47,9%); 5) alcorza: n.º de recetas: 1 (0,2%)». 105  Nótese

01-estudio introductorio.indd 93

28/10/22 11:07

94

LA DULCÍADA

El trueque de Apolo y los dioses olímpicos por el panal supone otro desvío respecto a las epopeyas graves106, pero los enigmas dictados por las abejas remiten a una moda que derivaba de la España de Felipe II. A mediados del siglo xvii, Gracián (2004: I, 208) argumentó en su Agudeza y arte de ingenio (Huesca, Iván Nogués, 1648) cómo a un mismo blanco de la filosófica verdad asestaron todos los sabios, aunque por diferentes rumbos de la invención y agudeza: Homero con sus epopeyas, Esopo con sus fábulas, Séneca con sus sentencias, Ovidio con sus metamorfosis, Juvenal con sus sátiras, Pitágoras con sus enigmas, Luciano con sus diálogos, Alciato con sus emblemas, Erasmo con sus refranes, el Bocalino con sus alegorías y el príncipe don Manuel con sus cuentos.

De hecho, el docto jesuita fue pionero a la hora de relacionar la épica de Homero —sin separar la grave de la jocosa— con los enigmas de Pitágoras; géneros ambos que activan los resortes de la agudeza. Luego explicaré cómo el mundillo de las empresas resurge en el canto II de La Dulcíada. La tercera octava gira alrededor de una empresa aludida en la hispanización de los famosos Raguaggli di Parnaso (Venezia, Pietro Farri, 1612) de Traiano Boccalini por Antonio Vázquez, alias Pérez de Sousa: Discursos políticos y avisos del Parnaso (Madrid, María de Quiñones, 1634)107. El panal que evoca Huarte es el de la facundia, y la boca del león en la que anidan las abejas el del rendido por Sansón en el Libro de los jueces (cap. 14). Lo hemos visto en el epígrafe 4.1. Remito en paralelo al libro I del Templo de la elocuencia castellana (Salamanca, Rodrigo Calvo, 1629) del predicador Jacinto Carlos Quintero (1629: 6r), que recicló el mismo episodio: «Vivamos con la pureza antigua y hablemos con la policía nueva; que de esa suerte (como abejas diligentes en el panal de Sansón) juntaremos

106  Lo

mismo ocurre en La Martinhada de Da Silva Souto-Maior (2021: 147-149). Cito la traducción de Antas Botelho: «Yo canto la porra y el varón potente, / ese que hizo de los riñones en el seminario / a toda carne humana carne ardiente, / en el apetito del exceso fornicario: / Martinho, o carnero semental, / que sobre las putas tiene miembro arbitrario, / eclesiástico anfibio de maldad, / que juntamente fue clérigo y fraile. / […] / No quiero las nueves hermanas, que por solteras / no me influirán siendo doncellas; / deseo un coro de noventa putas, / graduadas en el ejercicio de rameras; / pero si es preciso que de Pindo las grutas / tengan parte de la voz en los tañimientos, / bastará que me asistan del Parnaso / los cojones y juicio del Pegaso» (vv. 1-24). 107  Gagliardi (2010: 199) copió la aprobación que fray Miguel Francisco de Parada, calificador del Santo Oficio, redactara para los Discursos políticos y avisos del Parnaso. El sacerdote aplaudía allí el mérito de haber elegido «con acierto de ingeniosa abeja lo más gustoso de las Centurias del Trajano, menos ofensivo a las naciones que suele picar, y aun morder; más enderezado a las buenas costumbres de los Estados. Súpole entresacar lo bueno sin mezcla de lo satírico, de suerte que hermanó lo útil».

01-estudio introductorio.indd 94

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

95

a las costumbres de cera blandas, puras, inocentes, la miel de la elocuencia usada, siendo en nuestra elección acertados y en nuestro lenguaje advertidamente cuerdos». Quintero (1629: 3r) añadiría una glosa que me ha inducido a pensar que pudiera contarse entre los modelos del primer canto de La Dulcíada: Si no hubiera puesto la doctrina antes, no era el enigma fácil; […] eso es lo que engañosamente hace estimada la elocuencia, la opinión enseñada, aun en los entendidos, a venerar lo que fue y no es, y a despreciar lo que es y no ha llegado al no ser. Pero, si atentamente se repara y examina, león era vivo, que bramaba o rugía, el que hoy, sin más limas que la falta de vida y el polvo ciego del sepulcro, le hace venerado en su panal, en su miel, en su dulzura y sus escritos.

Tampoco me admiraría que Huarte conociera el emblema Ex bello pax de Alciato, en el cual un enjambre zumba dentro de una celada; y más próximo a los textos de Quintero y de nuestro autor, el del león muerto («Merces belli») en la Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas (Monaco, Nicolao Enrico, 1640) de Diego de Saavedra Fajardo, que también evocó la anécdota de Sansón (Egido, 1985: 14):

No termina aquí el papel de las ‘musas-abejas’ en la obra de Huarte. Hernández Miñano (2015: 49) puso el acento en que Virgilio, Servio e Isido-

01-estudio introductorio.indd 95

28/10/22 11:07

96

LA DULCÍADA

ro «recogen una […] creencia que sostenía que […] nacían de los cadáveres de los bueyes; […] y según Hesíodo y Platón, las abejas se relacionan con el alma del justo». Sin orillar que Góngora inició «un proceso de ridiculización, desmitificación y defenestración de cuanto se refiere al Olimpo y al Parnaso. […] Esa variante, a la que pertenece el Baldus de Folengo, gozó de amplio historial satírico, al contrahacer en gastronomía “macarrónica” el alimento propiciado por las musas, y derivar en burlas chocarreras» (Egido, 2002: 104-106). En la octava 4, antes de rogarles que le busquen un mecenas, el gaditano ordena lo siguiente: No voléis a la cumbre bipartida a traerme del agua de Hipocrene, que de agua encharcada y corrompida no quiero que mi cántaro se llene; volad sí allá a la tierra prometida, y si algún medio fácil se os previene, traedme todo aquel río peregrino que leche y miel manaba de contino.

El modelo vuelve a ser la segunda octava del proemio de la Gerusalemme liberata de Tasso (1971: 13), que Huarte parafraseó sin empacho: O musa, tu, che di caduchi allori non circondi la fronte in Elicona, ma su nel Cielo infra i beati cori hai di stelle immortali aurea corona.

Aunque el motivo sea idéntico, el gaditano oscureció el mito con su guiño al «agua de Hipocrene» (v. 25), o sea, la «fuente del caballo» —consagrada a las musas— que nacía en una de las faldas del monte Helicón. El rastro de textos como La Moschea aflora cuando el protagonista de La Dulcíada manda a las abejas que no vuelen a la cumbre bipartida, es decir, la cima de Beocia, porque «[…] de agua encharcada y corrompida / no quiero que mi cántaro se llene; / volad sí a la tierra prometida» (vv. 26-27). Además de la cláusula gongorina («No A, sí B»)108, esa turpitudo de la ciénaga (el «mal gusto») en la cual parecía haberse anegado el estilo da paso a una «tierra prometida» donde un «río peregrino» 108  Alonso (1961: 151) explicó cómo estas fórmulas, sobre todo el esquema «A, si no B» y sus derivados, evolucionan en Góngora «hacia un más frecuente y sistemático empleo, por una parte, y hacia un empleo rutinario y puramente formal, por otra».

01-estudio introductorio.indd 96

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

97

mana leche y miel (vv. 30-31). Se trata, por supuesto, de un duplicado del que bañaba la Tierra Prometida (Deuteronomio, 23-24). La nota escatológica (el «agua encharcada y corrompida» / «las agotadas aguas del Averno») remontaba al canto I de La Moschea (Villaviciosa, 2002: 143): Las provocadas furias del infierno, sembrando rabia y ponzoñosa espuma, el odio horrible y el rencor interno, el sumo estrago y mortandad sin suma, las agotadas aguas del Averno por soldados alados y sin pluma, los fieros encontrados reinos canto que el imperio poblaron del espanto.

Finalmente, el Neoclasicismo despertó una viva pasión por los dulces y sus cualidades orgánicas y reparadoras, fruto sin duda —y es un detalle capital— de que en la Francia de entonces no clausuraban las comidas, sino que formaban parte del tercero de los cinco platos del menú109. Sin ir más lejos, entre los viajeros foráneos, el padre Caíno, obsequiado con un pote de la célebre miel de la Alcarria por los monjes del monasterio de Villaviciosa, la elogiaba vivamente: «es un néctar de un olor tan suave y de un gusto tan exquisito que beatificaría la sensualidad de la más delicada mujercita». […] Peyron ensalzaba la miel valenciana del pueblo de Viar, cerca de Villena. […] Y también le dedica a la miel española, sin origen concreto, un gran elogio el marqués de Langle, en 1784: «Jamás he saboreado esa miel del monte Hibla, pero dudo sea mejor que la miel que se encuentra en Madrid» (Pérez Samper, 2011: 121-122)110.

En la octava 5 el poeta codicia el favor de un buen mecenas («grande o chico», «noble o plebeyo», vv. 33-40). Pero no solo, ya que luego advierte: «Yo os cedería aun a Tiberio Augusto / si me dieseis un hombre de buen gusto» (vv. 3940). El emperador sucedió a Cayo Octavio el 19 de agosto del año 767 después de la fundación de Roma, asumiendo desde entonces poderes plenipotenciarios. Reconocido ya en su juventud como uno de los más grandes generales del Impe109  1)

Entrées, potages, hors-d’oeuvres, terrines y ragoûts; 2) relevés de los potages, carnes y pescados en salsa; 3) asados y ensaladas, grands entremets salados, moyen entremets (dulces); 4) entremets calientes, verduras, tortas; 5) quesos frescos, cremas, helados, sorbetes, frutas frescas y confitadas, compotes (Sgorbati Bosi, 2018: 398). 110  Véanse también las recetas con protagonismo de la miel en el Libro del arte de cocina de Diego Granado (1614: 295-296): miel colada, miel rosada y miel rosada de zumo.

01-estudio introductorio.indd 97

28/10/22 11:07

98

LA DULCÍADA

rio, tras salir victorioso de sus campañas en Panonia, Ilírico, Recia y Germania, Huarte se muestra aquí dispuesto a cambiar todas las prendas del abuelo de Calígula por un español de «buen gusto». Tanto este deseo como la sutil ironía de que su cicerone en los Campos Elíseos atienda por «Buen Gusto» apuntan a una de las claves de la Ilustración: Este concepto suponía capacidad para discriminar lo que era bueno de lo que no, tener un criterio crítico adecuado, que es lo mismo que decir ajustado a los principios clasicistas. Aunque las Riflessioni sopra il buon gusto nelle scienze e nelle arti (de 1708) de Muratori no se tradujeron hasta 1782, [la idea] era de sobra conocida en España. […] Como, en realidad, el buen gusto era tener juicio crítico, […] podía manifestarse en todos los aspectos de la experiencia humana, pero, para tenerlo, había que educarse. Así, el conde de Peñaflorida, en su Discurso sobre el buen gusto (1766), traduciendo a veces, aunque sin citarlo, el artículo «Goût» que escribió Voltaire para la Encyclopédie (tomo 7, 1757), daba cuenta de la extensión que había alcanzado este ideal de conducta, al considerar que «vivimos un siglo que puede llamarse con propiedad el Siglo del Buen Gusto, porque a nada damos cuartel que no haya pasado primero por su aduana». […] Quizá es a partir de mediados de este siglo cuando se manifiesta de forma más continuada este interés por alcanzar[lo]. […] Se percibe en la Academia poética del Buen Gusto, que pretendió una síntesis de los lenguajes poéticos ajustada a criterio, y se encuentra en multitud de testimonios. Uno significativo, por la condición del sujeto al que alude, es el título del catálogo de la biblioteca de Manuel Godoy, realizado por Casiano Pellicer y publicado en 1803: El templo del buen gusto, o breve descripción de la biblioteca de Excmo. Sr. Príncipe de la Paz. La expresión se encuentra aplicada a casi todo, unas veces como modelo o criterio para restaurar el «buen gusto» literario perdido, de manera especial al tratar sobre el teatro español antiguo; otras, como sinónimo del modelo de educación que habían de recibir los estudiantes; […] otras, como medio para saber qué es lo bueno en la ciencia y en el arte (Álvarez Barrientos, 2005: 197)111.

Huarte nos enfrentará en La Dulcíada con sendos hombres de buen gusto: uno positivo, este que añoraba el poeta (I, 5, 39-40), y el afrancesado petimetre que lo escolta por los Elíseos. Sobre el primero, Francisco Mariano Nipho dedicó tres artículos de su Cajón de Sastre (1760-1761) a declarar la guerra al mal gusto, «motivo […] de la decadencia española, y a proponer un retorno a 111  Véase asimismo Checa Beltrán (2019: 887): «el conflicto que los teóricos del xviii plantean con el gusto barroco les induce a minusvalorar los aspectos formales, concediendo, a cambio, la supremacía a los contenidos. El “buen gusto” neoclásico rechaza la excesiva atención que los autores barrocos prestaron al uso de cultismos o neologismos, a la sonoridad y brillantez de las palabras, y a la desaforada utilización de figuras retóricas. Para Luzán, primero son los “pensamientos”, las “cosas”, y luego son las “palabras”, los “metros”. Los valores formales de los neoclásicos son los de sobriedad frente a recargamiento, claridad frente a oscuridad, naturalidad ante afectación y elegancia frente a vulgaridad».

01-estudio introductorio.indd 98

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

99

“las obras de nuestros pasados, que hablaron con mucha propiedad y pureza”» (Jacobs, 2001: 211). Vale decir que a finales del siglo xviii «el hombre de buen gusto» había devenido en ideal de la sociedad: El buen gusto se contaba entre aquellos valores que contribuían a consagrar la identidad de la burguesía como clase social y permitían su diferenciación en una sociedad en la que la ascendencia noble iba dejando de ser valorada como motivo de distinción social y se empezaba a discutir sobre el papel de la nobleza en la sociedad. […] El concepto de hombre de gusto no aparece en la Poética de Luzán pero sí lo hace el de «hombre de juicio», a quien dedica su atención y a partir del cual se refiere también a los «ingenios de buen gusto», que se distinguen por valorar a los poetas de la Antigüedad. […] Para Erauso y Zavaleta los discretos, esto es, los hombres de buen gusto, son aquellos que encuentran placer en el teatro del Siglo de Oro español y considera que estos siguen siendo predominantemente los nobles. […] Tomás de Iriarte se manifiesta en sus Consideraciones que se han tenido presentes para la extensión del Plan de la Academia de Ciencias y Buenas Letras de 1779 y lo hace en relación con la sección de traductores de la Academia, planeada acerca de la formación del hombre de gusto, a quien las traducciones de modelos extranjeros resultan de gran importancia por lo que puede aprender de ellas (Jacobs, 2001: 264-266).

Sin previo aviso (I, 6), el protagonista de La Dulcíada es trasladado a los Elíseos, donde lo juzgarán tres árbitros que resultan ser los dioses de los obradores y las confiterías (I, 7): «Sabe —me dicen luego estos señores— que los tres somos dioses tutelares que presidimos en los obradores y de confiterías somos lares. Tus repetidos ayes y clamores han logrado apiadar nuestros altares, y ya un mecenas hoy se te destina que el non plus ultra sea en golosina».

La apoteosis celeste o la bajada a los infiernos (nekyia) no escasean ni en las epopeyas ni en los diálogos de Luciano; y también se registraban en otro juguete que Huarte pudo tener sobre el atril. Durante el sueño de la Posmodia del marqués de Ureña (I, octavas 8-9), el autor incursiona por los mundos de Babia, rumbo al templo del dios Reposo; una premisa no muy diferente a la del viaje del poeta de La Dulcíada hasta el palacio de la Golosina: En tal disposición abandonada, pacífica, tranquila y dulcemente

01-estudio introductorio.indd 99

28/10/22 11:07

100

LA DULCÍADA

mi torpe humanidad a la almohada, el alma se levanta diligente, y a una distancia poco dilatada se le opone a los ojos vivamente un cuerpo de notable arquitectura, retratado en enérgica pintura. Camina paso a paso por un prado cuya vista termina el edificio; adormideras de uno y otro lado recortaban la senda; claro oficio con su luz ejercía el sol dorado, que del alto ciprés verde resquicio alegremente vario me ofrecía, convertida la noche en claro día

(Molina y Zaldívar, 2019: 79).

La primera transición del canto I de La Dulcíada resulta algo brusca: el anónimo poeta es devuelto a la tierra —y no a cualquiera— en menos de una octava. La número 8 relata su asiento en una isla fundada por Hércules, patria a la sazón de un «numen soberano» al que se venera «por su carácter dulce y amoroso» (v. 63). Según los lares antedichos, que no tardarán en hacer mutis, «la que preside en lo goloso» no tiene igual «de un polo al otro, de una a la otra osa» (v. 71). Este episodio provoca un repentino cambio de espacio: en la octava 10 el poeta regresa a su «lóbrego aposento» (v. 76) y parodia otro lugar común de la epopeya seria: el apóstrofe a las musas y la dedicatoria al mecenas de turno. Así, Huarte sustituyó en la undécima el néctar y la ambrosía del Olimpo por los mucho más castizos «mermelada y jalea» (I, 11, 84). Y tampoco falta el apóstrofe a «doña María», que habría de concederle «el sacro fuego, / para que dignamente sea tratado» (I, 12, 91-92). A cambio, el protagonista se confiesa dispuesto a lo siguiente: Yo te ofrezco mi pluma colgar luego allá en tu templo, en el dintel sagrado, y aun yo me colgaría, si consientes que en tanto asunto ponga yo mis dientes (I, 12, 93-96).

Huarte aprovecha tanto el motivo del «furor», un don platónico para los vates elegidos («Pero, a poder del numen, ya me advierto / a elogiar a los dioses inflamado», vv. 97-98)112, como el de colgar la cítara —aquí la pluma— en ofrenda a su musa. 112  Roses

Lozano (1990: 33) recaló en la evolución del binomio ingenium-ars desde Homero, Demócrito y, sobre todo, Platón: los conceptos de «inspiración» y «furor» se entreveran con la

01-estudio introductorio.indd 100

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

101

La narratio o, para ser precisos, la epideixis de los dulces, comienza en la octava 14, dedicada al huevo hilado; al cual Huarte destinó asimismo la 15: Por ti habré de empezar, ¡oh huevo hilado!; por tu bizcocho y por aquel tejido de tu hilo en almíbar empapado, que aun nombrado es delicia de mi oído. Contigo, pues, ni el néctar tan sagrado, ni la dulce ambrosía han competido. ¡Quién para devanar todo tu hilo tuviera siete bocas como el Nilo! Si fue de Berenice la guedeja, constelación al cielo trasladada, ¿por qué, oh gran huevo hilado, tu madeja no es en más alto empíreo colocada? De esta, por dicha mía, mucho se aleja apoteosis mayor ya preparada; por tu grande dulzura ser te toca astro fijo en el cielo de mi boca (vv. 104-120).

Junto a las refinadas imágenes y a la oración de participio latino («De tu hilo en almíbar empapado», v. 107), hay que destacar tres detalles. 1) Huarte se afirma aquí como un poeta elemental, al modo que Neruda concibió ese epíteto a mediados del novecientos (Odas elementales, Buenos Aires, Losada, 1954; Nuevas odas elementales, Buenos Aires, Losada, 1956; y Tercer libro de las odas, Buenos Aires, Losada, 1957). Ramírez (2002) ha etiquetado la trilogía del nobel chileno como «épica doméstica». Y precisa: en las odas lo que hace [Neruda] es despojar su lenguaje de las elevaciones de la retórica y de la ambición barroca, y regresar a la fuente más simple, que es la recreación de los objetos del mundo terrestre y doméstico. […] idea del origen divino en la poética. Tras examinarlos en Vives, Miguel de Salinas, García Matamoros, Fadrique Furió, Huarte de San Juan, Carballo y Góngora, ultimó que con el adviento de la mentalidad renacentista «los conceptos de “inspiración” y “furor” son sustituidos progresivamente por el de “ingenio”, que se constituye en explicación racional de los lastres míticos de la teoría antigua. En esta época, ingenium se opone a ars, poseyendo este último término la acepción de repertorio preceptivo, “conjunto de normas aprendibles por el escritor”, para la realización de las operaciones de formación del mensaje literario. Pero lo más significativo del segundo vocablo de dualidad tópica es su creciente identificación con imitatio, lo que contrasta y opone, tácitamente, “ingenio” y mimesis».

01-estudio introductorio.indd 101

28/10/22 11:07

102

LA DULCÍADA

Las odas de estos dos libros vienen a ser un canto épico de factura diferente, porque se trata de una épica doméstica; un canto al acontecer de todos los días, y a los símbolos siempre presentes de ese acontecer. No relatan una sucesión de batallas y de hazañas, sino que se nos presentan a manera de una galería de cuadros, como si página tras página recorriéramos las salas de una pinacoteca (Ramírez, 2002).

Algo similar es lo que ensayó Huarte dos centurias antes, pero ciñéndose a las golosinas de sus días. Y también el Góngora más culto, enorme cantor de gallos, quesos, terneros, peces y aceitunas en las Soledades (1613-1614)113. Deslumbrado por su maestría a la hora de «re-imaginarlos», Rosales (1973: 76) celebró que «el metaforismo de la lengua de [don Luis] es [siempre] más que un recurso ornamental y se convierte en auténtico metamorfismo». 2) El protagonista de La Dulcíada también se parece a uno de aquellos gourmets —cierto que hispanizado— convertidos en blanco de la comedia Les Costeaux (1666) de Donneau de Visé, donde el marqués de Clidamante se reía de estos expertos; así hay que leer la voz costeau, ‘colina’ o ‘lado de la colina’, porque eran capaces de reconocer el terroir del que provenían los vinos: Gente es de gusto delicado, que adora los manjares y sabe reconocerlos; por experiencia tiene el mejor gusto, el más digno de fiar en toda Francia. De los glotones de hoy son la élite y la flor y nata, y, con solo ver algo de caza, saben decir por su olor de qué región proviene. Hombres admirables éstos, paladares refinados, verdaderos amigos de la mesa, de la que pueden ser llamados dignos soberanos, conocen todos los lados de las colinas donde crecen los buenos vinos y habiendo a su gusto enseñado esta ciencia, en Francia los conocen con el gran nombre de Costeaux (apud Sgorbati Bosi, 2018: 48). 113  Jáuregui

(2002: 17-18) se cebó justo con esta costumbre en su Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades (1616): «Bien podríamos no hablar de la oscuridad confusa y ciega de todas las Soledades, suponiéndola como cosa creída y vista de todos, y tan concedida del que más defiende a vuestra merced. Pero caso es digno de ponderación que apenas haya período que nos descubra enteramente el intento de su autor. Aun si allí se trataran pensamientos exquisitos y sentencias profundas, sería tolerable que de ellas resultase la oscuridad; pero que, diciendo puras frioneras y hablando de gallos y gallinas, y de pan y manzanas, con otras semejantes raterías, sea tanta la maraña y la rudeza del decir, que las palabras solas de mi lenguaje castellano materno me confundan la inteligencia, ¡por Dios que es brava fuerza de escabrosidad y bronco estilo!».

01-estudio introductorio.indd 102

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

103

3) El loor del huevo hilado y su guiño a la «guedeja de Berenice» (I, 15, 113) remiten tanto a la elegía de Calímaco, imitada por Catulo en su carmen 66, como a la apoteosis de un elemento tan plebeyo —o no— como un postre. Recuérdese que Berenice, mujer de Ptolomeo III Evergetes, juró en el templo de Afrodita que, si su marido volvía de su guerra contra Seleuco II de Siria, sacrificaría su hermosa cabellera para honrar a la diosa. Cumplida su promesa, una noche alguien robó la melena, despertando por ello la ira de los faraones. Sin embargo, el astrónomo Conón de Samos los calmó mostrándoles una corriente de estrellas que acababa de surgir en el firmamento: el catasterismo de los cabellos de Berenice, elevados allí por la misma Afrodita (Conti, 2006: 286). De forma que Huarte tradujo su minutio de este mito en un chistoso cielo de andar por casa: el de la boca del poeta; igual que la apoteosis del pelo de la egipcia se convierte en el ovillo de almíbar que envuelve las yemas. Este par de octavas y las cinco que consagró a la jalea (I, 16-20) vienen signadas por otro epilio ovidiano. Luego de la historia de Berenice, los versos sobre la jalea se abrochan con la reificación de la fábula de Apolo y Dafne (I, 20): si la bellísima dríada se metamorfoseó en un laurel, el poeta sueña con que alguien lo transforme a él en jalea: ¿Y qué diré que digno elogio sea de aquella sacra confección divina en invención de los dioses, la jalea? / […] / Mirarme en ella tanto me recrea como a Narciso el agua cristalina

(vv. 121-126);

porque «no fue la griega Elena más hermosa, / ni con la tuya iguala otra hermosura» (I, vv. 131-132). Las huellas cultas se dilatan en la octava 19: la jalea, ora rubia, ora rojiza, viene comparada con «el color de Febo refulgente» (I, v. 148) para actualizar el tópico de Apollo auricrinitus, según el cual los cabellos del Sol brillaban tanto como el propio astro. Y no se menosprecie la ingesta de dicha confitura («¡Oh muela afortunada! ¡Oh feliz diente / el que en comer jalea se ha gastado: / en ella misma seas engarzado!», vv. 150-152)114 en un país donde 114  Huarte remeda un recurso sublimado por Góngora (2016) en su letrilla «Ándeme yo caliente» (1581): «Pues Amor es tan crüel / que de Píramo y su amada / hace tálamo una espada / do se junten ella y él, / sea mi Tisbe un pastel, / y la espada sea mi diente, / y ríase la gente». El gaditano ignoraba con seguridad un curioso diálogo renacentista sobre las prácticas culinarias

01-estudio introductorio.indd 103

28/10/22 11:07

104

LA DULCÍADA

«cada vez se consumía más y más azúcar; sobre todo a partir del aumento de producción y su consiguiente descenso de los precios, factores derivados de la extensión e intensificación del cultivo de la caña […] en América» (Pérez Samper, 2011: 122)115. Las alabanzas del huevo hilado y la jalea, preludio de la cumplida relación del origen y virtudes del huevo mol, al que Huarte dedica su segundo canto, participaban de otro género grecolatino: el loor paradójico. Núñez Rivera (2010: 19-20) ha estudiado cómo al lado de la laudatio y la vituperatio puras se promovería un modo o género mixto que aplica las pautas de la alabanza a elementos proclives a la censura. […] No en otro principio reside la técnica del elogio del elogio burlesco. […] Los tratados clásicos no dedican apenas espacio a la adoxografía. […] Hasta la segunda sofística, uno de los momentos más fructíferos del género, […] no contamos, sin embargo, con una definición y un método precisos, consignados en una serie de manuales retóricos que proporcionaban las pautas necesarias para realizar ejercicios epidícticos. El seudo-elogio resulta anticonvencional respecto al paradigma canónico del encomio. Le impone una pauta paródica que lo carga de connotaciones burlescas y humorísticas. Esta dimensión risible proviene de la propia naturaleza del objeto realzado, cuya insignificancia transgrede las normas del decoro entre los argumentos de la inventio y su tratamiento elocutivo. Téngase en cuenta que, a pesar de referirse a una materia baja, el estilo adoptado en el encomio paradójico suele tender al nivel medio-alto. Resumien-

que debían erradicarse: el Coloquio breve y compendioso, sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca, de Francisco Martínez de Castrillo (1557: 136r-136v): «Y todo lo dulce se convierte muy fácilmente en cólera y humores calientes y humosos cuando en el hígado hay este calor excesivo que os he dicho; y de aquí es ser dañoso y malo. También como es pesado y de su sustancia grueso y pegajoso, cuando lo comen quédase mucho en la dentadura; y como esta, pegado a las encías por de fuera, impide que no respire ni salga lo que corre por dedentro, y así da pesadumbre y hace tal sentimiento y dolor que decís. […] Y por esto, y por que si lo dejan en las muelas se corrompe muy presto y daña las encías y dispone para ello a los dientes, es bueno no lo comer; pero si lo comen, es necesario enjaguar luego la boca: que no quede nada de lo dulce pegado a la dentadura». 115  El Diccionario de Autoridades distingue entre azúcar de pila, de pilón, de lustre, de quebrado, de redoma, negro, piedra o cande. Véanse Pérez Samper (2013) y la vecindad de las octavas de Huarte con estas de Giambattista Roberti (1767: 54-55) en «Le fragole» (II, 22-23): «O zucchero, o dolcezza, o dono caro / a noi venuto da straniero loco! / Pèra chiunque o stupido, od avaro, / o zucchero vital, ti pregia poco: / pèra chiunque altrui porgere amaro / turco caffè si prende il tristo gioco: / pèra chis enza te torta o pastiglia / di fabbricare unquanco s’assottiglia. / Per te si sorbe, e tergesi la voce, / se affiocata s’arroca e irrugginisce; / per te la molle pesca e l’aspra noche / di tal concia s’incrosta e si candisce, / che crudo verno ostil lor non più nuoce / né la lor pasta emugne e inaridisce; / ed il verde per te pistacchio eletto / si cangi in bianco ed immortal confetto». Las cita Camporesi (2022: 228-229).

01-estudio introductorio.indd 104

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

105

do: el pseudoelogio debe enjuiciarse como una sutilización suprema del discurso epidíctico. […]116.

Ya en el Barroco se imprimieron varias antologías de textos paradójicos. Destaca entre ellas la preparada por Gaspard Dornau (Caspar Dornavius): Amphitheatrum sapientiae socraticae joco-seriae (Hannover, 1619). Se trata de un voluminoso libro dividido en dos partes que suman más de 1100 páginas, organizado por [temas] (Pulex, Pediculus, Formica, Mors, Senectus, Ficus…). Dornau recoge elogios adoxográficos griegos (en versión bilingüe griega y latina), romanos, renacentistas y barrocos; además de otros textos relacionados con esta modalidad como la Batracomiomaquia o la Utopía de Tomás Moro (Cacho Casal, 2003: 106).

Pero el rosario de loores paradójicos que Huarte engarzó dentro de sus dos primeros cantos se restringe a los postres, que habían sido rara avis en la antigüedad. Repito que el gaditano fue un «bardo elemental», pero los cantos II-V también publican su espíritu de gastrósofo con todas las letras; al socaire de los socialistas utópicos de la segunda mitad del xviii y el alba del Romanticismo. Liderados por Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (1760-1825), Joseph Proudhon (1809-1865), Robert Owen (1771-1858) y, en especial, Charles Fourier (1772-1837), sería este último quien se decidió a crear un «nuevo hombre» a partir del desarrollo de una ciencia mezcla de química, agronomía, medicina y cocina: la gastrosofía. El primer paso consistía en sustituir el sosísimo pan por bollos suculentos bañados en crema y mermelada, sobre todo mucha mermelada. [Luego] la educación del nuevo hombre será un [impulso] de su pasión dominante: la voracidad. Los niños, llevados por su glotonería, empezarán por comer, por nadar en mermeladas y compotas. […] Pero ahí no para la cosa: la glotonería y su [crecimiento] culinario son fuente de sabiduría, de luz y de acuerdos sociales. Si en Platón era el filósofo quien regía los destinos de la República, para Fourier el gastrósofo es el verdadero líder de la sociedad. Un liderato que llega al extremo de la religión. No hay mayor santidad que la de aquel que se muestra capaz de acomodar los alimentos entre sí y con sus aderezos. Esto quiere decir que para Fourier no hay mayor mérito intelectual, moral ni espiritual que el de aquel que inventara, por ejemplo, las fresas con nata, o el jamón cocido 116  Véanse

especialmente Longhi (1983: 138-181), Dandrey (1997) y Billerbeck y Zubler (2000). Los periodistas del Censor escribirían en su «Discurso VIII» de 29 de marzo de 1781 [Apología de la sátira] que «los declamadores han tomado por asunto formar el elogio de las cosas más despreciables. Se han visto panegíricos de la pulga, de la araña, del piojo, del lodo, de la cuartana, de la nada, y aun del p… mismo» (El Censor, 2005: 86).

01-estudio introductorio.indd 105

28/10/22 11:07

106

LA DULCÍADA

con huevo hilado, o el paté con salsa de arándanos. A la inversa, no hay mayor perversión que la de aquellos que guisan y comen mal (Giménez García,2010²: 84-85)117.

En la despedida del canto I (octavas 21-25), Huarte se encomienda a Júpiter para que, igual que Midas convertía en oro cuanto tocaba, él merezca la gracia de mudar cualquier cosa en confite, empezando por el coloso de Rodas (v. 176)118. El señor del Olimpo, a través de un «sagrado numen» (v. 186), le concederá su deseo, siempre y cuando se afane en glorificar como es debido los dulces de cuchara y el huevo mol; un asunto que excedía la pluma de Homero (vv. 191-192) y a cuya historia reservará buena parte del segundo canto. 4.3.3. Historia del huevo mol Conociera o no Huarte la gastrología de la Edad de Oro y la Ilustración: Los cuatro libros del arte de la cocina de la confitería (Alcalá, Juan Gracián, 1592) de Miguel de Baeza, primera obra sobre esta disciplina publicada en nuestro idioma; el Libro del arte de cocina (Salamanca, Antonia Ramírez, 1607) de Domingo Hernández de Maceras; el célebre Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería (Madrid, Luis Sánchez, 1611) de Francisco Martínez de Montiño, cocinero de Felipe III119; el Libro del arte de cocina (Lérida, Luis Manescal, 1614) de Diego Granado; o, más vecinos de su tiempo, El arte de repostería 117  Torres Villarroel (1752: 7-8) también se había revelado como tal en sus Ventajas de la repostería (Salamanca, Pedro Ortiz Gómez, 1752): «la Repostería […] ahora se ha encaramado a ser ciencia tan exquisita que recoge más instrucciones y elementos que cuantas facultades asombran y tienen pensativos, cabizbajos y vanagloriosos a los profesores de nuestras universidades. Varias veces he dicho yo a mis con-doctores que esta facultad y otros mecanismos cuyos fondos están totalmente ignorados de nuestra presunción tienen más que aprender que cuanto sirve para nuestras disputas, conclusiones, argumentos y presidencias». 118  A diferencia de lo habitual en la tradición latina, Júpiter no le otorga al poeta armas o regalos útiles para la guerra —verbigracia Perseo, a quien las ninfas le dieron un zurrón mágico para guardar la cabeza de la gorgona Medusa, unas sandalias con alas y el casco de Hades, que hacía invisible a todo el que lo llevara (Conti, 2006: 104-105 y 252)—, sino que lo premiará con el don de trocar cualquier cosa en dulce si su vena poética cumple las expectativas. 119  Se reimprimió con frecuencia a lo largo de los siglos xvii y xviii. Huarte pudo acceder, entre otras, a la decimocuarta tirada: Madrid, Joseph Doblado, 1790. Coincidiendo con la entrega de mi edición de La Dulcíada, se ha publicado la edición crítica del Arte de cocina de Martínez Montiño (2021) a cargo de Jesús M. Usunáriz y Magalí Ortiz Martín. Me he valido de su estudio preliminar, pero no me ha sido ya posible cambiar las páginas de las citas tanto de mi propia introducción como de las notas al texto. Véase asimismo Torres Martínez (2014), quien rastreó la adopción de una treintena de voces del libro de Montiño en el Diccionario de Autoridades.

01-estudio introductorio.indd 106

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

107

(Madrid, Antonio Marín, 1747) de Juan de la Mata120 y el anónimo Nuevo arte de cocina, bizcochería, pastelería, cosas de masa, aguas heladas y de olores, de hacer dulces de todos los géneros, así seco como en almivar, breve y fácil con otras curiosidades sacadas de la Escuela de la experiencia por un Curioso para que cualquier persona de gobierno (Sevilla, Imprenta de la Universidad, siglo xviii)121, el canto II de La Dulcíada sobresale por la gracia con que describe el invento del huevo mol122. 120  Volvería

a salir en el taller de Ramón Ruiz (Madrid, 1791). Sobre estas obras véase Moyano Andrés (2010). Se me antoja imposible que Huarte consultase cualquiera de los tres manuscritos inéditos datados en la encrucijada del siglo xvi al xvii que hoy atesora la BNE: Vergel de señores en el qual se muestra a hacer con mucha excelencia todas las conservas, electuarios, confituras, turrones y otras cosas de azúcar y miel (siglo xv, ms. 8575), Libro de recetas de pivetes, pastillas y uvas perfumadas y conservas (siglo xvi, ms. 1462) y Recetas y memorias para guisados, confituras, olores, aguas, afeites, adobos de guantes, ungüentos y medicinas para muchas enfermedades (siglo xvi y post., ms. 6058). Remito a Simón Palmer, (2010: 63-81) y Pérez Samper (2012). Por más que en él se recojan instrucciones para hacer el budín de bizcocho (21), el pastel de mariquita (29), los pestiños (31), las natillas (39), el bizcocho imperial (50), el dulce de guinda (51), los huevos hilados (55) y los huevos moles (56-57), tampoco tuvo noticia del Libro de apuntaciones de guisos y dulces (c. 1740) de María Rosa Calvillo de Teruel, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca de la Real Academia Española: https://bibliotecavirtualmadrid.comunidad.madrid/bvmadrid_publicacion/ es/consulta/registro.do?id=17307. Mi paginación sigue la del visor de la copia digitalizada. Hay edición moderna: Calvillo de Teruel (2013). Véase, por fin, Infantes (2013). 121  Véase la página web Gastronomía española: s. xv-xix de Gutiérrez Gutiérrez y Rodríguez Vela (2018): http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/gastronomia/Introduccion/. Remito asimismo a la valiosa tesis de Santamaría Arnaiz (1987). 122  Copio la receta del ms. 12464 de la BNE, que contiene los Apuntes de cozina de fray Pedro de la Santísima Trinidad: «Se clarifican dos libras de azúcar, y así que coge el punto bien alto, se le echarán cuatro onzas de almendras muy remolidas, y así que da un hervor se aparta del fuego. Ya se tendrán dos docenas de yemas de huevos batidas y se irán echando y meneando en la referida almíbar, poco a poco, hasta que se enfríe; y antes que coja punto la almíbar se le echará medio pozuelo de vino y un poco de agua azahar. Estos huevos se echan sobre marquesotes y su gragea por encima, y se dan de segundo» (Phelts Ramos, 2022: 66-67). No me resisto a transcribir la receta del «ante de huevos moles» tal como se recoge en el Libro de cocina (UCSD, AIWF TX 716.M4L53 1700z): «Se hace la almíbar de medio punto, a cada libra de azúcar, nueve yemas de huevo. Se baten los huevos, se baja la almíbar hasta que se enfría, se echan las yemas de huevo, se bate mucho. Se vuelve a batir, se vuelve a subir la lumbre, batiéndose sin que hierva a que quede ni aguado ni espeso, cosa que, con el marquesote y puesto en el platón, la primera capa se pone de huevos moles, y la segunda de natillas; y de esta manera se llena el platón, quedando arriba y en medio de huevos moles. Y arriba se cubre con betún, o amarillo o blanco, con yemas de huevo o claras. Si es de claras, se baten tres muy duras y, remolida la azúcar, se cierne y se le va echando a estas claras, que quedan como turrón, y se tapa todo, poniéndole el comal con lumbre arriba; y así que haya cuajado, se quita el comal, y se laborea con gragea» (Phelts Ramos, 2022: 278). En México se documenta una curiosa variante de la receta tradicional, a la que se incorporan la miel y el vino: «A cada libra de azúcar, veinte yemas si fueren frescas; si fueren añejas, dieciséis. Se clarifica la piel y se le da punto alto, se aparta y enfría bien, y se echan las yemas batidas —bien deshechas

01-estudio introductorio.indd 107

28/10/22 11:07

108

LA DULCÍADA

Una hipérbole aclara que este postre bastó para sofocar el incendio de Roma a manos de Nerón (octavas 1-2): Mandando, pues, este impío, este perverso, cuando el mundo en crueldades zozobraba, cuando lloraba todo el universo viendo que ardía Roma y él cantaba, el Cielo se apiadó del orbe inmenso en un mar de amarguras, que imploraba su auxilio, y con prodigio sin segundo pareció el huevo mol en este mundo (vv. 9-16).

Pero Huarte no siempre quebrantó los pilares de la épica grave, como se deduce del laus urbis de la ciudad eterna (octava 3): ¡Oh tú, Roma! Si hasta ahora te has gloriado de que Rómulo y Remo te fundasen, de que el Tíber tus muros ha bañado y que doce colinas te cercasen, timbres tan cortos ya se han elogiado, y en otro tiempo es bien que se elogiasen; mas ¿qué tienen que ver con el destino de ser patria de invento tan divino? (vv. 17-24).

Siguiendo las tesis de Quintiliano (Institutiones oratoriae III, v. 26), enumera tanto los conditores («Rómulo y Remo») como su antigüedad (vetustas: «y en otro tiempo es bien que te elogiasen»), seguidos por su geografía y baluartes (ex loci positione ac munitione): «De que el Tíber tus muros ha bañado / y que doce colinas te cercasen»123. No obstante, se las arregló para sustituir la pompa de los romanos (cives... sunt decori) y sus monumentos (Est laus et operum...) por un paisaje que solo merecería pasar a la historia por «ser patria de invento tan divino»: el huevo mol124. Nótese la repetición del sustantivo «invento», que resucita en la estrofa 4 (II, vv. 25-32); y no una sino dos veces: y quitados los pellejitos— y se vuelve a poner a que cuezan las yemas; y así que tiene punto suelto, se les echa al vino, que sepa al gusto. Y se hace también almíbar aparte para humedecer el mamón» (Phelts Ramos, 2022: 323). 123  A propósito del encomium urbis, remito a Ramajo Caño (2003: 100). 124  Su consumo estaba tan extendido que se los cita y degusta incluso en las listas de alimentos de familias que al parecer nunca compraban huevos, como por ejemplo la del nuevo rico catalán Erasmo de Gónima. Véase Pérez Samper (2009: 48).

01-estudio introductorio.indd 108

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

109

Apenas, pues, fue en Roma publicado un invento tan útil y gustoso que el pueblo, hasta aquel punto consternado, se transformó en un pueblo el más gozoso. Los cónsules proponen al senado que se busque un artífice ingenioso que en eterna memoria del invento erija una pirámide al momento.

Es probable que Huarte tuviera un ejemplar del tratado de Polidoro Virgilio: De rerum inventoribus (Venezia, Christophorus de Pensis, 1499), ampliado y revisado de continuo hasta 1550125. Solo dos décadas antes, Antonio de Guevara se ensañaba en el «Prólogo general» de su Relox de príncipes (Valladolid, Nicolás Tierri, 1529) con el candor de los colectores —protoeruditos a la violeta— que repetían a machamartillo las ideas del sabio de Urbino, quien, entre los absurdos inventores de la Historia, como el primero que se untó para curarse del morbo gálico, «señalaba [el acto de] rascarse la barba. Parece que el primo […] [del Quijote] (II, 22) estuviese al tanto, pues cuando menciona como suyo el Suplemento a Polidoro Virgilio, Sancho le pregunta si Adán fue el primero en rascarse la cabeza» (Vosters, 2009: 241). La lectura de tan bizarra poliantea me llevó hasta el capítulo 18 del libro III: «De muchas cosas que han sido inventadas, así viejas como nuevas. Y no se sabe quién fueron los inventores de ellas» (Vergilio, 1550: 142-145). Pues bien, al margen de que Huarte lo consultara o no, la verdad es que el huevo mol cabría dentro de ese cajón de sastre que guarda las patentes del reloj, las campanas, la aguja de marear, los tiros de bronce, los estribos, la gorra, el molino de agua, los órganos y clavicordios, los anillos ¡y hasta la imprenta! El poeta de La Dulcíada clama en la octava 4 por que al padre de este postre se le erija una pirámide más alta que la columna trajana. En ella, una vez lo aprueben los cónsules y el senado, deberá grabarse también una inscripción en verso (II, 5, 35-36). La Fama, asidua en la épica seria para dejar memoria de los héroes, eterniza ahora no a don Juan de Austria, por citar a un general archiconocido126, sino a una «conserva hecha de huevos, almendra machacada 125  Véase

Atkinson (2007: 22-33). de La Austríada de Juan Rufo (Madrid, Alonso Gómez, 1584), léase A su alteza el serenísimo señor don Juan de Austria, contemplándole rayo de la guerra y luz de la paz. Romance heroico de un ingenio de esta ciudad, incluido en las Delicias de Apolo compiladas por José Alfay (Madrid, Melchor Alegre, 1670): «Del héroe más soberano / que en estaciones anales / hoy le venera la fama, / deidad del viento vagante; / aquel a cuyo sagrado, / desatada en gravedades, / su trompa en su aplauso real, / sus mismos ecos no caben; / aquel varón que a ser llega / ejemplo de las edades, / pues solo en él quedan mudas / retóricas que le aplauden; / amor y temor me cercan 126  Además

01-estudio introductorio.indd 109

28/10/22 11:07

110

LA DULCÍADA

y azúcar, todo en proporción; la cual es muy gustosa y suave al paladar» (Autoridades). Si la primera prosopografía de la Fama se alojaba en la Eneida de Virgilio, que la retrató con hechuras de monstruo, durante el Humanismo se la consideraría una linda doncella. Y a pesar de que la tradición le atribuyera algún lunar que otro —se la acusó de difundir tantas verdades como rumores—, era adorada por el pueblo, habida cuenta de que gracias a ella perduraban las antiguas gestas. Asimismo, se aludía a la Fama como un medio para alcanzar la inmortalidad, en tanto que facilita que los prohombres sean recordados (Lida de Malkiel, 1983: 276-290). La pirámide consagrada al huevo mol se levanta a lo largo de tres octavas (6-8): Huarte privilegia su enorme altura («de ciento ochenta codos, primorosa», II, 6, 43) y la basa donde se publica el año en que se levantó: el 109 desde la fundación del Imperio, bajo el gobierno de Nerón y el consulado de Aviola y Festo Avieno; sin omitir tampoco el nombre del pastelero: Publio Heleno (II, 7, 54), un festivo guiño a la Troya edificada por el príncipe homónimo del libro III de la Eneida. De nuevo sobreviven aquí el estilo elevado, la horma latina y hasta la dignidad de los sujetos, pero se degrada la del objeto: la poderosa Ilión y su fundador quedan reducidos a una suculenta compota y a un divino repostero. Sin embargo, como el monumento era de tronío, Huarte reservó una estrofa (II, 8) para las tres autoridades que habrán de ensalzarlo: 1) Jerónimo Román de la Higuera, autor de unos Cronicones (1594-1619) cuyo origen paleocristiano a partir de excerpta de Lucio Dextro, Luitprando, Marco Máximo, Helenca, Julián Pérez o Aulo Halo sería puesto en tela de juicio por Juan Bautista Pérez, obispo de Segorbe (1595), y después por Gregorio Mayans (Marín Ruiz de Assín, 2017); 2) las Decretales Pseudoisidorianas (siglo ix), falazmente atribuidas a un tal Isidorus Mercator, a menudo confundido con el santo cartagenero; y 3) el padre Juan Antonio, que al parecer no habló de la pirámide en su Beroso: ignoro la identidad de este clérigo, si bien estoy persuadido de que Huarte pensaba en el Pseudo-Beroso, superchería asociada con un sacerdote de Babilonia activo a principios del siglo iii a.C., durante la época de control del Imperio seléucida. En 1498, Annio de Viterbo, oficial del papa Alejandro VI, dijo haber hallado el original, añadiendo por su cuenta y riesgo una lista de reyes desde Jafet en adelante, sus teorías sobre las razas celtas con sacerdotes druidas en el occidente de Europa y la dinastía de monarcas españoles que descendían de Túbal, hijo del citado Jafet y nieto de Nóe. / a que a su esfera me ensalce, / generoso aquel me anima, / cobarde este me combate, / mas venza a lo temeroso / valiente siempre lo amante, / y tribute en este pleito / Calíope el homenaje» (Jodar Jurado, 2018: 484, vv. 1-20).

01-estudio introductorio.indd 110

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

111

Estos datos prueban dos ideas capitales: 1) el poso culturalista de La Dulcíada; y 2) el fino humor de Huarte, dado que a los tres historiadores se los tachó de falsarios, como sin duda lo hubieran sido sus textos sobre el origen del huevo mol. Para solemnizar la pirámide, el poeta narra que los cónsules llenaron de huevos moles un estanque donde se darían cita tanto nobles como plebeyos (octava 9). Dicho espectáculo apunta inevitablemente al Pecile que, rodeado por un graderío circular, se reservaba para las fiestas y naumaquias de Adriano en la villa que mandó construir en Tívoli (siglo ii). Y en concreto al Canopus («estanque») y al Serapeum («bóveda»), espacios del mismo conjunto a las afueras de la ciudad. Dedicado a las comidas públicas del césar hispalense, ha sobrevivido el ninfeo en torno a un eje central, sede del lujoso estanque rodeado por una arquería decorada con copias de esculturas griegas. Pero la fuente más plausible para el canto II de La Dulcíada es la mansión que Lúculo (i a.C.) edificó en el Pincio, de la cual subsisten los Horti Luculliani, hoy absorbidos por la Villa Borghese. Diseñaría otra similar en la periferia de Nápoles, con collados suspendidos y estanques para la piscicultura. A su vez, tanto las cenas como los pantagruélicos derroches del soldado, historiados por Plutarco en el volumen V de sus Vidas paralelas (XXXIX-XLI), se hicieron muy populares. Se le debe asimismo la introducción en Roma de la cereza, el durazno o manzana persa y el albaricoque: en la vida de Lúculo, como en la antigua comedia, se pueden leer en la primera parte los hechos políticos y bélicos, y en la segunda la bebida, los banquetes y, por así decir, las francachelas, las fiestas nocturnas y todo tipo de frivolidades. Pues al menos yo pongo en la categoría de frivolidades los edificios lujosos, la construcción de jardines y baños y aún más las pinturas y estatuas y la devoción a estas artes, a las que aquél dedicó entonces enormes dispendios, vertiendo en ellas el caudal de riqueza ingente y brillante que había reunido en sus campañas; de tal forma, aún ahora, aunque el refinamiento ha llegado a tal extremo de desarrollo, los jardines de Lúculo se cuentan entre los más lujosos de los pertenecientes a los emperadores. Y en cuanto a las obras realizadas en las costas y cerca de la ciudad de Nápoles, donde hizo colgar colinas con grandes galerías y rodear sus palacios de brazos de mar y cascadas para criar peces, fundando una residencia marina, el estoico Tuberón, al contemplar esto, le llamó «el Jerjes con toga». Tenía alrededor de Túsculo unas residencias campestres y observatorios para vigilar en derredor, y estancias extensas para reunirse o pasear, en las cuales Pompeyo una vez estuvo y reprochó a Lúculo que para el verano hubiera dispuesto el lugar de la mejor manera posible, pero lo había hecho inhabitable para el invierno. Y aquél, riendo, le dijo: «¿Es que te parece que tengo menos cabeza que una grulla o una cigüeña y no voy a migrar de residencia cuando llegue el momento?». Y una vez que un general trazaba ambiciosos planes para un espectáculo y le pidió como adorno en cierto coro unas capas

01-estudio introductorio.indd 111

28/10/22 11:07

112

LA DULCÍADA

púrpuras, éste le replicó que pensaría si tenía y se lo diría por si podía dárselas. Y al día siguiente le preguntó cuántas le hacían falta, y al responder éste que le bastaría con cien, le instó a tomar el doble de aquel número. A él se refería el poeta Flaco cuando dijo que no consideraba riquezas las cosas que se ven, sino más bien las que se ocultan a la vista. Los banquetes cotidianos de Lúculo eran de nuevo rico, no solo por los paños teñidos de púrpura, las copas engarzadas de joyas, los coros y los episodios recitativos, sino también por las preparaciones de todo tipo de platos de carne y otros dispuestos de forma lujosa se hizo acreedor de la envidia de los menos pudientes. Lúculo, además, no sólo disfrutaba sino que también se enorgullecía de este género de vida, como resulta evidente por las cosas que se recuerdan de él. Pues se cuenta que como llegaran a Roma una vez unos griegos, les alojó durante muchos días. Entonces les ocurrió algo típicamente griego, pues se avergonzaron y se excusaron de esta invitación, ya que gastaba tanto por ellos día a día. Pero Lúculo les dijo sonriente: «Hay algo de estos gastos que también es de vuestro bolsillo, griegos. Aunque la mayor parte corre de cuenta de Lúculo». Y otra vez que tomó en la mesa sólo una cena frugal que le [3] habían preparado, se indignó y llamó al criado que estaba a cargo de todo. Y al decir éste que no creía que nadie necesitara algo lujoso, pues no había invitados, le replicó: «¿Qué dices? ¿No sabes que hoy en casa de Lúculo cena Lúculo?» (Plutarco, 2007: 158-159).

El canto II se cierra con lo sucedido tras la apertura del estanque de postres (octavas 10-13) y la alusión explícita a otro episodio de La Eneida (libro IV): la historia de Dido y Eneas, que daría pie a muchos romances durante el seiscientos, empezando por uno de Salas Barbadillo: «Aquel dios ciego y malsín»127. Transcribo los versos de Huarte, en los cuales el asombro de Eneas al escuchar las cuitas de la reina africana se parangona con la de estos romanos al descubrir la piscina de huevos moles: Así como al hablar desde su asiento Eneas a Dido, reina memorable, le hizo renovar su sentimiento contándole la historia lamentable, callan todos, pendientes del acento que refiere el suceso deplorable: Así, al abrir a aquel estanque puerta, quedaron todos con la boda abierta (vv. 71-80).

Huarte narra cómo se lanzaron al estanque, deliciosa y acuática Troya en la que «todos no dar cuartel capitularon, / sino que el huevo mol que se encontrara / fuese pasado a filo de cuchara» (II, 11, 86-88). Y en medio de la voraz apoteosis glucémica, «cuales estatuas todos se quedaron, / de admiración y gula enmude127  Remito

01-estudio introductorio.indd 112

a las Delicias de Apolo (Jodar Jurado, 2018: 403-405) y a Pintacuda (2011).

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

113

cieron» (II, 11, 82-83). He aquí un tableau congelado que acaso remita al episodio de Lot, sobrino de Abraham, que huyó de Sodoma antes de que Yahvé la arrasara. Su mujer, Edith, que desobedeció la orden del Señor («no mirar atrás, a espaldas del marido»), fue convertida en estatua de sal como castigo por su curiosidad (Deuteronomio, 29.23). El frenesí por devorar los huevos se compara con una batalla que «no se vio ni en el golfo de Lepanto» (II, 12, 96); otro símil guasón, toda vez que en su prólogo a las Novelas ejemplares (Madrid, Juan de la Cuesta, 1613) Cervantes (2011: 17) encumbró aquel combate contra los turcos como «la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros». Huarte canta aquí un sabroso campo de Agramante, con trazas de la Eneida, que deviene una bacanal donde los huevos moles (octavas 13-14), pesados por naturaleza, deleitan incluso a los enfermos y salvajes. Nada raro en un contexto como el de la Roma imperial, que hizo bandera de las saturnales. Y menos aún en la España de Carlos IV, a la que empezaban llegar noticias de los opulentos agasajos parisinos de Paul Heinrich Dietrich (1723-1789), barón de Holbach, mecenas de filósofos, artistas y científicos, epicúreo confeso e inventor de las cenas galantes (soupers fins), uno de los platos fuertes de la cultura ilustrada: El concepto de cena galante hace alusión a un tipo de banquete en el que la puesta en escena, los perfumes, las viandas, los aderezos, la disposición de la comida en el plato, los vinos, etc., están pensados, y mucho, para proporcionar a los comensales [una sabia mezcla de placeres gastronómicos y eróticos. […] Los almuerzos [y cenas] de D’Holbach suponen la más alta manifestación del buen gusto. No sabemos con detalle qué se servía en sus salones; lo que sí conocemos es que a ellos acudían los enciclopedistas en pleno, sus protectoras (con la señora Du Deffand a la cabeza), clérigos, descreídos, aristócratas renegados, deístas, teístas, moralistas, libertinos y cuanto filósofo extranjero pisaba por París (Giménez García, 2010²: 125-127)128.

4.3.4. De la nouvelle cuisine a la moscomaquia Por su espíritu digresivo, el canto III se separa de los previos, a imagen de la urdimbre de los romanzi del quinientos, con el Furioso a la cabeza129. Mientras 128  Véase

también Gutiérrez Pacios (2021). Pozzi (1987: 28), «mentre Ariosto gioca sulla tecnica dell’interruzione e del rinvio per eccitare la curiosità del lettore e poi appagarla, Tassoni usa quella dell’interruzione senza completamento. Ne consegue che mentre nel Furioso l’entralacement serve al potenziamento della struttura narrativa (all’interno della quale ogni storia interrotta è completata al momento opportuno), nella Secchia rapita l’interruzione gratuita e definitiva delle vicende contribuisce a indebolire il già debole impianto narrativo». 129  Según

01-estudio introductorio.indd 113

28/10/22 11:07

114

LA DULCÍADA

el poeta continúa soñando con fantásticos dulces, informa de que va a fingir cómo su mecenas le mandó narrar una triste historia. Y a zaga del magisterio de Ariosto, Huarte rompe el hilo de su discurso mediante una analepsis que ramifica la peripecia: «el estrago que viles mirmidones / hicieron en la Troya más amable» (III, 2, 12-13). Como señuelo, se atreve a medir lo que nos contará con «lo que los griegos y dólopes hicieron» (v. 15), calcando otra aventura homérica: en el libro IX de la Ilíada, los dólopes, pueblo tracio asentado en la frontera de Ftía (Tesalia), auxiliaron a los persas cuando se produjo la invasión de Jerjes. Huarte nunca juega con las cartas marcadas. Pero exige de sus lectores una cierta familiaridad con Homero y Tucídides (Historia de la guerra del Peloponeso, I, 98) antes de entonar su tercer canto como una «antropo-zoomaquia» a partir del libro II (vv. 3 y ss.) de la Eneida. El episodio que nos interesa se sitúa en una alquería de Sevilla, a orillas del Betis, que acoge a una cofradía de amigos, todos «sabios en los dogmas de Epicuro» (octava 4). Cabría hablar ahora de una sociedad de gourmets —como la de la Giornata villereccia de Bondi— resueltos a degustar los platos de un chef ejecutivo que había enmendado un insulso recetario: Su mano sobre todo es peregrina en rellenar de yerbas los pichones, hace beuf a la moda, hace gatoes, huevos a la hugonota y fricandoes (octava 5, vv. 37-40).

Sorprende la adopción no solo de tres ladinos galicismos, sino de una serie de manjares que volverán a cocinarse en las octavas 6 y 7: Este héroe que, guisando las perdices, un gusto todo nuevo conseguían, sus manos mil relieves y matices sobre la pasta de un pastel hacían. No es moda ya poner las sacras lises; si estas en otro tiempo se ponían, él graba en una torta por trofeo la ampolla, san Dionisio y Clodoveo. Llegamos, pues, y al pie de una alquería las epicúreas mesas se pusieron; desde el amanecer al medio día los diestros reposteros las cubrieron. Todo allí respiraba simetría; la bonne-chère y el buen gusto consiguieron las aves y las salsas delicadas comerlas a la moda, pero heladas.

01-estudio introductorio.indd 114

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

115

La especialidad del heroico chef (v. 41) no eran precisamente los dulces. Se sentía más atraído por los pichones, la carne de ternera (beuf), las perdices y los huevos a la hugonota, que, según apunté en el parágrafo 4.2.3, habían aplaudido ya tanto Iriarte (Los huevos: «Más allá de las islas Filipinas») como Cadalso en sus Anales de cinco días. Gracias a los poemas del canario y del gaditano, y a la divertida sátira de Dalmiro, todos de la segunda mitad del siglo xviii, se colige que la nouvelle cuisine había llegado para quedarse. En el canto III se listan el fricandó, los huevos a la hugonota, el beuf a la moda y el gatò (III, 5, 39-40), cuyo nombre viene del francés gateau («pastel»), que a su vez fue una apropiación del gattò di patate, típico de la cocina napolitana y siciliana, el cual se gratinaba al horno junto con salami, queso parmesano y huevo duro. El menú galo de La Dulcíada se sublima cuando un cocinero graba encima de sus pasteles flores de lis (III, 6, 45-46), asociadas a la monarquía del país vecino desde Luis VII; y sobre las tortas, los retratos de san Dioniosio y Clodoveo (vv. 47-48), uno de los siete enviados por el papa Fabián para evangelizar la Galia y el primero de sus reyes cristianos, además del fundador de la dinastía merovingia, respectivamente. Con el grupo de golosos al pie de la alquería, plaza para esta bonne-chère (octava 8), el poeta bosqueja un locus amoenus («[…] las manadas / de cabras y de ovejas que corrían», III, 8, 58-59) que sirve como decorado de las entonces denominadas «comidas de bodegón»: unas veces, se trataba de comidas completas, otras […] eran meriendas y, otras […] simplemente pan, vino, queso, frutas, dulces y otros productos de distracción y capricho. [Impresiona] la lista de viandas […] para las salidas al campo de Felipe V, en 1706. Incluía una libra de queso, un melón, pérsigos de Génova, ciruelas, limones, bizcochos, rosquillas de yema, huevos doblados, cinco azumbres de vino, una arroba de nieve, dos panes de boca y un cuarterón de pan común (Pérez Samper, 2011: 165).

Los gastrósofos de Huarte se muestran más liberales que el mismísimo monarca, pues aquellas cinco azumbres de vino son aventajadas aquí por «doscientas diez limetas de Bordó, de Champaña y Pajarete» (octava 9). Se trata, en fin, de una neoclásica bacanal de los Andrios; de una anacreóntica —género más que ilustrado desde la oda A la primavera («La blanda primavera») de Luis Meléndez Valdés hasta el poema A Venus («Madre divina del alado niño») de Cadalso130— que sin embargo Huarte no llegaría aquí a desarrollar. Lo redujo a tres pince130  Remito

01-estudio introductorio.indd 115

a la tesis doctoral de Nang (1990).

28/10/22 11:07

116

LA DULCÍADA

ladas sobre la denominación de origen de los caldos: el Burdeos; el champaña, el producto más noble de la provincia homónima; y el pajarete, que sin duda incluyó para hacer patria: este dulce licoroso y muy fino resulta de mezclar el vino con arrope o sancocho. Su nombre deriva del pago del Monte Pajarete, en el municipio gaditano de Villamartín (Rivero, 2001). Cualquier opción para una anacreóntica se esfumará en la octava 10, donde, luego de probar el ramillete (III, v. 73), o sea, una «piña artificial de dulces, o de varias frutas» (Aut.), estos glotones, víctimas ya de los efectos de los morapios, se ven sorprendidos por varios «ejércitos de moscas formidables» (III, 10, 76). Transcribo solo las estrofas 11 y 12: Así como el furioso bando griego a la infelice Troya descuidada embistió, que del seno del sosiego en susto y confusión se vio mudada; así nuestra asamblea se vio luego de un improviso espanto apoderada al ver el gran furor con que arremete el mosquil escuadrón al ramillete. Como aquellas arpías que asaltaron a las mesas del héroe prodigioso que refiere Virgilio, así volaron a las nuestras las moscas en furioso ejército. Gran parte se llevaron, dejando todo sucio y asqueroso; aquí fue nuestro susto, nuestro espanto, nuestra gran confusión y nuestro llanto.

Como vengo pregonando, uno de los tropos más repetidos en La Dulcíada es la meiosis de la tradición. Este par de octavas constituyen una miniatura cómica de dos hitos de la epopeya más culta: la Ilíada («Así como el furioso bando griego / a la infelice Troya descuidada / embistió […]», vv. 81-83) y el libro III de la Eneida: tras el desembarco de Eneas en las islas Estrófades, las harpías, que «asaltan» y «vuelan», se adueñan de las mesas dispuestas por los troyanos. Pero Huarte nunca se limitó a la imitación vicaria de los dechados graves, sino que acostumbraba a soluciones más propias de La Moschea de Villaviciosa. Naturalmente los heliogábalos acaban imponiéndose sobre el «mosquil ejército» (III, 23, 178), responsable primero y último de tan feroz «moscomaquia» (III, 23, 184); con todo el alcance que entraña la acuñación por Huarte de ese neologismo. Más aún al evaluar la desigualdad entre los contendientes:

01-estudio introductorio.indd 116

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

117

digna de mayor fama y de más gloria que la batalla de Actium tan nombrada; Sevilla en sus anales y en su historia tiene esta nuestra hazaña celebrada (vv. 179-182).

Aunque la hazaña de esta cofradía no fuera como para tirar cohetes, nos interesa la cita de la batalla de Actium (2 de septiembre del 31 a.C.): frente al golfo de Ambracia, cuya paronomasia con el sustantivo «hambre» no admite dudas, se midieron la flota de César Augusto, capitaneada por Agripa, y la de Marco Antonio y Cleopatra, reina de Egipto. Las hostilidades se saldarían con la victoria absoluta de las naves del dueño de la República junto al promontorio de Accio. Huarte pudo inspirarse para evocarla en la écfrasis del escudo de Eneas, gentileza de Vulcano, en el libro VIII la Eneida (vv. 671-731): in medio classis aeratas, Actua bella, cernere erat, totumque instructo Marte uideres feruere Leucatem auroque effulgere fluctus. hinc Augustus agens Italos in proelia Caesar cum patribus populoque, penatibus et magnis dis, stans celsa in puppi, geminas cui tempora flammas laeta uomunt patriumque aperitur uertice sidus. parte alia uentis et dis Agrippa secundis arduus agens, cui, belli insigne superbum, tempora nauali fulgent rostrata corona. hinc ope barbarica uariisque Antonius armis, uictor ab Aurorae populis et litore rubro, Aegyptum uirisque Orientis et ultima secum Bactra uehit, sequiturque (nefas!) Aegyptia coniunx

(vv. 675-688)131.

Tampoco es baladí la elección de los sustantivos «historia» y «anales» en la octava 23. El canónigo celebraba con ellos una joya del humanismo andaluz: la Historia de Sevilla (Sevilla, Imprenta de Andrea Pescioni y Juan León, 1587) de 131  «En

el centro era posible distinguir una armada de bronce, / batalla de Accio, y verías con el dispositivo de Marte bullir / Leucate entero y sus aguas resplandecer de oro. / De un lado, Augusto César conduciendo a los ítalos a la batalla / con senadores y pueblo, con los penates y los dioses grandes, / de pie sobre su alta popa; sus sienes felices derraman sendas llamaradas y en su cabeza se abre la estrella paterna. / En otra parte Agripa, con vientos y dioses propicios, / tremendo guiando su tropa; a éste —soberbia insignia de guerra— sus sienes rostrales le refulgen con la corona naval. / Del otro lado, con fuerzas extranjeras y heterogéneas armas, Antonio, / vencedor de los pueblos de la Aurora y del mar bermejo, / arrastra consigo al Egipto, las fuerzas de Oriente / y la remota Bactra, y lo sigue (¡oh infamia!) una esposa egipcia» (Virgilio, 2011: 114-115).

01-estudio introductorio.indd 117

28/10/22 11:07

118

LA DULCÍADA

Alonso de Morgado, cumbre de las conocidas como historias urbanas o ciudadanas132; hasta el punto de que Diego Ortiz de Zúñiga fusilaría páginas enteras en sus Annales eclesiásticos y seculares de la muy noble ciudad de Sevilla, metrópoli de Andalucía desde el año de 1246 hasta el de 1671 (Madrid, Imprenta Real, Juan García Infanzón, 1677)133. Para ser exactos, Huarte se ufana aquí —entre burlas sin veras— de que su moscomaquia se había recogido a modo de cronicón, antes siquiera de escribirse, en el libro I del volumen de Morgado: «La historia de Sevilla desde su fundación mítica hasta la conquista por Fernando III». 4.3.5. Jicacos, tamarindos, dulces de rosa e invención de las yemas y el merengue El canto IV ataja de raíz el paréntesis mosquita, que nada contribuyó a la narratio. Quiero decir con esto que valdría como interludio para cualquiera de las peripecias de La Dulcíada: entre el canto I y II, entre el IV y el V, o bien en el III, que es donde lo colocó su autor. Ahora, tras enunciar que el poeta fue testigo presencial de lo que vendrá a continuación («para llorar lo que mis ojos vieron; / aun tiembla el corazón sobresaltado», IV, 1, 4-5), Huarte da rienda suelta a un bodegón de postres digno de los pinceles de Tomás Yepes o Luis Egidio Meléndez134. Se abre con el loor del huevo de cuchara (octava 2):

132  El

texto de Morgado es coetáneo de los Anales de Granada de Francisco Henríquez de Jorquera, manuscritos hasta el siglo xx y fechados en torno a 1646. Remito a los tres volúmenes que se conservan en la Biblioteca Colombina de Sevilla (57-6-31/33) y a Henríquez de Jorquera (1934). Soria Mesa (2011: 94) se preguntó el porqué de esta explosión grafomaníaca: «Evidentemente, no hubo una sola causa, el proceso no es modo alguno unidireccional. A mi juicio, entre los múltiples elementos que debieron desembocar en él hay que destacar por encima de gustos, oportunidades y cuestiones estéticas el papel de lo político a nivel local. Unas ciudades y grandes villas que estaban viendo cómo se recomponía su clase dirigente, escenarios de poder en los que la antigua nobleza de sangre (o viejos grupos de orígenes variados que a estas alturas se habían conformado ya como nobleza de sangre) se estaba mezclando con advenedizos de procedencia hebraica». 133  Véase sobre todo Cartaya Baños (2021). 134  Me permito una analogía que juzgo novedosa: de igual modo que la épica burlesca se contó durante largo tiempo dentro de los géneros bajos, sobre todo al aplicarle la vara de medir de Virgilio, Ercilla o Zapata, el bodegón fue durante el Siglo de Oro «un género no narrativo, lo que hacía que dentro de la escala jerárquica clasicista [también] se encontrara en un nivel muy bajo respecto al retrato y la llamada “pintura de historia”. Para los tratadistas [consistía] en un tipo de pintura puramente imitativa, que no requería cultura, conocimientos de anatomía y proporciones, o capacidad de “invención” por parte del pintor. La materia con la que trabaja el artista son las formas, texturas y materiales de los objetos, y las diferentes combinaciones que se establecen entre ellos» (Portús, 2009: 171).

01-estudio introductorio.indd 118

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

119

Solo el dulce de huevo de cuchara al huevo mol es algo comparable; este mi gusto al oro le compara, y aquel es a mi gusto oro potable. Si el huevo de la almíbar se separa es a los melindrosos reparable, mas, lo que es a mi gusto, no es trabajo que tenga mucha almíbar por debajo (vv. 9-16).

La octava 3 contiene el segundo eco veterotestamentario del poema, tras el del panal en la boca del león sometido por Sansón. Huarte admite que si «Esaú, aquel peludo, fue un salvaje» (v. 17) que vendió su primogenitura por un plato de lentejas, él canjearía hasta doscientos mayorazgos por un huevo de cuchara. Dicha hipérbole antecede a la crítica de los jicacos (octava 4), un tipo de ciruelo muy poco carnoso; y luego de las hilazas de tamarindo (octava 5), que «parecen habichuelas del cocido / por más que con la almíbar se disfraza» (vv. 36-37); y de los dulces de rosa (octavas 6-7), que solo valían como purgantes135. El gaditano considera sacrílego malgastar el azúcar para tales postres, pues lo único factible sería endulzarlos con miel de caña, sucedáneo que ocupaba el segundo escalón dentro del orden edulcorante de entonces (octava 8). Según Pérez Samper (2012: 28-29), resulta también muy notable y muy característica de la época moderna la gran difusión del empleo del azúcar, que dominó cada vez más a la miel, a pesar de su elevado costo, sobre todo a partir de la extensión del cultivo de la caña de azúcar, primero en las Islas Canarias y después en América. Ante la gran demanda existente, el crecimiento de la producción y el desarrollo del comercio pudieron aumentar la oferta y hacer los precios más asequibles, haciendo, por tanto, del azúcar el endulzante preferido. El azúcar no solo era un buen alimento, muy nutritivo y con un gran atractivo para el gusto, sino que además se le atribuían unas propiedades energéticas, saludables y curativas casi milagrosas, que lo convirtieron en un producto […] esencial136.

Es tal la indignación del poeta que en la octava 9 osa invocar a Júpiter por segunda vez. El señor del Olimpo se mostrará compasivo porque no ignora que, como atenuante para el atropello cometido con el azúcar, los hombres inventaron el «cubrir yemas de huevo en caramelo» (v. 71). Y una libra de este postre bastaría 135  Véase

Pérez Samper (1992: 154 y 175). azúcar se celebró hasta el infinito desde Los cuatro libros del arte de la confitería (1592) de Miguel de Baeza: «En las cosas que Dios ha criado para buen provecho de los hombres es una de ellas el azúcar, por ser tan suave y dulce y de mucho provecho para muchas cosas, porque de ello se azen muchas conservas y confituras medicinas y xaraves para sanos y enfermos» (apud Pérez Samper, 2012: 33). Véase también Gilliers (1751). 136  El

01-estudio introductorio.indd 119

28/10/22 11:07

120

LA DULCÍADA

para aplacar tanto la ira del hijo de Saturno como la del mismísimo Cerbero (IV, 10, 78). El palimpsesto grave de Huarte vuelve a ser el libro VI de la Eneida: Cerberus haec ingens latratu regna trifauci personat aduerso recubans immanis in antro. Cui uates horrere uidens iam colla colubris, melle soporatam et medicatis frugibus offam obicit. Ille fame rabida tria guttura pandens corripit obiectam atque immania terga resoluit fusus humi totoque ingens extenditur antro. Occupat Aeneas aditum custode sepulto euadique celer ripam inremeabilis undae (vv. 417-425)137.

Transcribo la alquitarada pintura de las yemas y el merengue; según Huarte el único que podría competir con aquellas (IV, 11-15): Si tú hubieras probado su blandura, no dudo que te hubiera enamorado mucho más que de Europa la hermosura, 137  «El

enorme Cérbero con su ladrido de tres fauces estos reinos / hace retumbar, recostando su desmesura en la cueva que tienen al frente. / La adivina, al ver que ya de culebras se erizaban sus cuellos, / un buñuelo adormecido de miel y de mejunje de frutos / le arroja. Él, sus tres gargantas abriendo de hambre rabiosa, / atrapa lo arrojado y relaja sus desmesurados lomos / desparramando por tierra, y en su inmensidad ocupa la cueva toda. / Eneas se lanza sobre la entrada ante el letargo del guardián / y con rapidez abandona la orilla del agua irretornable» (Virgilio, 2011: 148). Recuérdese asimismo que Dante Alighieri (2018: 85-86) dedicó a los golosos el canto VI del Infierno: «Después de que la mente se ofuscara, / compadecida por la triste historia / de los cuñados, recobré el sentido. / Nuevos tormentos me rodean, nuevos / atormentados por doquier contemplo, / y no hay donde mirar que no aparezcan. / Ahora estoy en el círculo tercero, / el de la lluvia eterna, cruel y fría, / implacable turbión que nunca mengua. / Agua negra, granizo enorme y nieve / atraviesan el aire tenebroso, / apestando la tierra en la que caen. / Cerbero, fiera cruel, monstruo deforme, / ladra cual perro por sus tres gargantas / a la gente que se halla aquí enfangada. / Tiene en ascuas los ojos, sucia barba, / enorme el vientre y garras en las manos, / con que desuella y descuartiza almas. / Bajo la lluvia aúllan como perros / y se van dando sin cesar la vuelta, / protegiendo un costado con el otro. / Cuando nos vio Cerbero, el monstruo informe, / la boca abrió, mostrando los colmillos, / y agitó todo el cuerpo con violencia. / Mi maestro abrió entonces las dos manos, / se las llenó de tierra y le lanzó / en las voraces fauces los puñados. / Como el perro famélico que ladra / y en cuanto le hinca el diente a la comida / se calma y solo piensa en engullirla, / así callaron las mejillas sucias / del demonio Cerbero, que ensordece / con sus bramidos a las pobres almas. / […] / “Dime quién eres para estar metido / en lugar tan horrendo, que haber puede / pena mayor, mas no tan angustiosa”. / “Mi sereno vivir pasé”, me dijo, / “en tu ciudad, de envidia tan repleta / que ya está a punto de romperse el saco. / Solíais conocerme como Ciacco / y mi pecado fue la gula; ahora / bajo la eterna lluvia me consumo. / Como bien puedes ver, no soy el único, / pues todas estas tristes almas purgan / la misma culpa”. Y nada más me dijo» (vv. 1-57).

01-estudio introductorio.indd 120

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

121

y te hubieras en mosca transformado, porque no es explicable su dulzura: en tal animalillo ser cambiado en nada ofender puede tu decoro, porque es mejor ser mosca que ser toro. Si te costó a ti tanto que en tu lomo Europa se sentase, a mí me toca una dicha mayor si yemas como, pues las llevo sentadas en mi boca. Con su dulzura ya ni por asomo hay en mí desazón mucha ni poca. ¡Qué poder, qué virtud la de una yema! ¡Qué imperturbable da, qué dulce flema! Así era razón que sucediese a aquel que yemas coma en caramelo, que el humor bilioso se extinguïese bajo aquel aparente, terso velo. Si duro a nuestras manos aparece, halla el goloso el premio de su anhelo, pues cuando el diente en apretar se apura se encalla de la yema en la blandura. Apenas, pues, los dientes le han partido, la suave yema hiere la membrana, y el paladar sus poros ha extendido que parece cada uno una ventana; aquel tal cual resorte que han tenido las fibras todas pierden de tal gana que el esófago queda por más prueba más flexible y más blando que una breva. Afirma un grande médico del Norte que hasta que treinta días han pasado de comida una yema, su resorte ninguna fibra puede haber cobrado hasta que poco a poco se conforte. ¡Oh yemas, lo mejor que el hombre ha hallado! Dulce ninguno en suavidad te imita, si no es ya que el merengue te compita.

La burla dialoga ahora con el tercer libro de las Metamorfosis. El rapto de Europa por Júpiter, convertido en un toro albahío, se rebaja para insinuarle al Op-

01-estudio introductorio.indd 121

28/10/22 11:07

122

LA DULCÍADA

timus Maximus que más le hubiese valido transformarse en mosca: porque ellas sí que logran catar los dulces; a diferencia del morlaco, que, a pesar de su fuerza y tamaño, no pasa de ser un rumiante138. Junto al epifonema, frecuente en la épica seria para subrayar las hazañas («¡Qué poder, qué virtud la de una yema! / ¡Qué imperturbable da, qué dulce flema!», IV, 12, 95-96), el poeta precisa que quienes las comen apagan su humor bilioso, al cual había aludido ya en el canto III; curiosamente el único que podríamos etiquetar como «seudo-bilioso», o mejor, como «seudo-belicoso». Nótese el regocijo que le procura este plato: «Y el paladar sus poros ha extendido / que parece cada uno una ventana» (IV, 14, 107-108). Huarte apostilla que las cualidades de las yemas («lo mejor que el hombre ha hallado», IV, 16, 118) y el merengue prendieron la mecha de una rivalidad que correría parejas con la de César y Pompeyo en «los campos de Farsalia» (v. 124). Es así como el poeta da entrada a la última de sus fuentes épico-forales: Lucano, del cual solo abocetó su libro III en la estrofa 21 del canto V139. Las octavas 17-19 del cuarto se reducen a un expansivo pleito —abundan las voces legales: «antes que en este pleito resolviera, / los autos a mis dientes avocara», vv. 130-131; «informe diera», v. 132; «partes sin tardanza», v. 135; «término de prueba», v. 138; «arbitrio prorrogado», v. 139; «alegar de bien probado», v. 141)— cuyo fallo por el poeta, antes con aires galénicos, ahora más bien digestos, ¡y hasta digestivos!, se inclina a favor del merengue (IV, 20-21): Aun no ha comprehendido bien la boca si es merengue, o qué es lo que ha mascado, cuando una dulce vehemencia toca que todo el paladar ha titilado, y tal que ablandaría hasta una roca. Busca entonces la lengua aquel bocado 138  Anda cerca el paradigma de «la abeja y la flor», que Ponce Cárdenas (2010: 107-108) estudió a partir del Fescennino IV de Claudiano; y en concreto de los versos sobre el robo de la miel del Hibla y el furioso insecto: «Beso, lascivia, belleza y dulzura compondrían acaso los cuatro puntos cardinales en la semántica de unos pasajes líricos que versan sobre la miel sensual. […] Quizá pueda articularse una suerte de paradigma del beso y la abeja a través de seis elementos (tres principales, tres secundarios): […] 1. La abeja (en tanto transposición animal del agente masculino); 2. La configuración de la boca femenina bajo la especie floral (clavel en un sinfín de testimonios; puntualmente, el acanto); 3. Las acciones análogas de libar o chupar; 4. Una escenografía campestre donde parece imperar el sueño y el silencio; 5. El parámetro (más o menos constante) de la que debe mostrar el varón para conseguir aquello que desea; 6. La presencia sancionadora de los erotes, en tanto divinidades propicias a la lascivia, asimilables a un enjambre de seres alados». 139  La copio por segunda y última vez: «Tanto los dulces troncos me agradaron / que talar la arboleda he pretendido, / y al hacerlo las manos me temblaron; / todo me sentí al punto conmovido. / Mis golosos despechos respetaron / lo sagrado del bosque, y he creído / que, si los sacros árboles hiriera, / la segur contra mí se resolviera» (vv. 161-168).

01-estudio introductorio.indd 122

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

123

que tanto estrago al paladar ha hecho, y halla que ya la causa se ha deshecho. ¡Oh invención de los hombres! ¡Que una espuma la sepan disponer de tal manera que cause al paladar delicia suma, tal que no haría otro tanto una ternera! ¡Oh digno objeto de más diestra pluma! La mía, sin embargo, aunque grosera, mil octavas hará, si a más no alcanza, todas en loor tuyo y alabanza140.

Además del encomio paradójico, sobre el que traté en el bloque 4.3.2, el lector se estará preguntando qué ha sido en La Dulcíada del catálogo de naves, el rapto de las damas de guardia y la écfrasis de las armas de los paladines. La respuesta se me antoja categórica: al margen de la «moscomaquia» del canto III, esta obrita carece de epicidad. Lo cual no anula que su despliegue de bodegones en almíbar se arrime al universo de las gestas siquiera por uno de sus flancos: Ponce Cárdenas (2019: 26) leyó el Polifemo (1612) de Góngora como un «epos problemático» en el cual, «frente a las [hazañas] de los héroes opondrá un sensualísimo triunfo de amor, frente a los catálogos de tropas va a describir un bodegón de productos pastorales, frente a los espacios oscuros y terribles propios de la katábasis evocará el caluroso y aromático entorno floral de un paraje ameno, frente a la actividad guerrera en los polvorientos campos de batalla cantará el ocio de unos pastores errantes en una isla devastada por el deseo». Algo parecido, pero bastante más tosco y burlesco, es lo que ensayaría Huarte en La Dulcíada, donde no se solemniza a ningún cíclope, sino a una cofradía de posmas y borrachines. 4.3.6. Rumbo a los Campos Elíseos La promesa al merengue con la que el poeta dijo adiós al canto IV («mil octavas hará, si a más no alcanza, todas en loor tuyo y alabanza», vv. 167-168) 140  Huarte tal vez hojeara el famoso Traité historique et pratique de la cuisine (1758) de Menon, en cuya sección pastelera se compilaron «las recetas de los petis choux, de la crema de merengue (hoy conocida como île flottante), de su versión más rica, los oeufs à la duchesse, de los famosos gâteaux de Savoye, de los dariolles, de los macarons, de los merengues, de los marrons glacés, de la fruta en espíritu (o mejor dicho: en aguardiente), aún empleada en Francia, una nueva receta de crème brûlée, donde una crema hecha con huevos, harina, leche y laurel se vierte en una cacerola donde el azúcar caramelizado está listo, y se pone al fresco solo después de haberlo mezclado todo bien para que adquiera el sabor del caramelo (sucre brûlé)» (Sgorbati Bosi, 2018: 289-290).

01-estudio introductorio.indd 123

28/10/22 11:07

124

LA DULCÍADA

se hace preterición por arte de birlibirloque. Cuando parecía que Huarte iba a regalarnos un floreto de octavas acerca del merengue, transformando su obrita en una naturaleza muerta a lo Meléndez, decidió cambiar el paso para componer un lance onírico. Durante el canto V, el sueño se apodera del protagonista. Y es entonces cuando se le aparece el mancebo que lo llevará hasta los Campos Elíseos. A menudo da la impresión de que Huarte cosió retales de otros géneros dentro de un juguete que no siempre está bien cortado (los cantos III y V). En esta oportunidad, el recurso del sueño (octavas 1-2) permite entroncar La Dulcíada con La Posmodia del tercer marqués de Ureña —un vate tan «fruslero» como el de Méritos, según Cueto (1869: I, CLXX)— y, asimismo, con un nutrido corpus de textos que lo prolongaron a lo largo del setecientos141. Brilla sobremanera el modo en que nos presenta al Buen Gusto (octavas 3-4): Apenas, pues, gozaba el don gracioso de los dioses, en sueños se presenta

141  Véase

el inicio del «Discurso CLXI» ([Sueño del reloj], 12 de julio de 1877) de uno de los plumillas del Censor (2005: 315): «Hace ya mucho tiempo que no he comunicado a mis lectores ninguno de mis sueños, y esto que no he dejado de tenerlos bien singulares y tales que darían harto que hacer a los oneirocríticos. A la verdad, aunque el talento de soñar ordenada y metódicamente es una gracia que me lisonjeó siempre mucho interiormente por figurárseme que me hace algo parecido a mi padre y a otros hombres grandes que ilustraron mi familia, temía con todo, si le ejercitaba mucho, dar un pretexto especioso a los mal contentos de mis censuras para hacerme ridículo con el epíteto de soñador». Según Calvo Ortega (2014: 71), «la respuesta corriente a la casi perfecta similitud entre la imagen onírica y la realidad despierta, “es como un sueño”, esconde una cuestión esencial en el análisis del sueño: el peligro que supone para la meditación del sujeto confundir los límites desde los que se perciben el sueño y la vigilia, y a su vez, la capacidad del sujeto de seguir meditando a pesar del asombro y perturbación que provoca el sueño. El peligro está en la posibilidad de llegar a no estar seguro de que uno está despierto, es decir, que el asombro afecte de tal forma al sujeto que llegue a confundir el sueño con la vigilia». Aunque posterior a La Dulcíada, por la semejanza de ciertos motivos léase el hilarante Sueño de un glotón (1849: 132) publicado en La Ilustración de Madrid (nº 18, 30 de junio de 1849, pp. 132-133): «A través de los entornados párpados erraban con vaguedad sus miradas como las azuladas llamas de un ponche, en medio de las cuales entrevía mil imágenes fantásticas, mil trasgos saltando como chispas, bajo las figuras de seres horribles, de máscaras grotescas; bayaderas de esbeltos talles, de pierna fina y transparente; esbeltas y frescas perís, balanceándose como abejas en torno de los perfumados cálices de las flores. Después, aumentándose el vértigo, parecíale que los frascos, las porcelanas y los cristales abandonaban la mesa y comenzaban a bailar; las botellas, sosteniendo las servilletas por sus cuatro puntas, manteaban las carrafas, los vasos puestos al revés y los pies al aire, iban en fila tocando cual si fuesen campanas; los tenedores se sostenían a caballo sobre las cucharas… Todo concluyó por confundirse en un torbellino infernal. Esta vez el sueño, pero un sueño vertiginoso, se había apoderado de nuestro héroe».

01-estudio introductorio.indd 124

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

125

a mi idea un mancebo muy hermoso, no con la cara triste y macilenta como vio Eneas a Héctor, lastimoso; No trae la barba larga, ni sangrienta, ni venía llorando compasivo, antes sí muy alegre y muy festivo. No vio Versalles joven más pulido, no vio Fontainebleau mejor peinado; ¡qué crepé, y a la greca, tan batido! ¡Y qué vestido a la dernière cortado! ¡Qué sombrero tan chico y reducido! ¡Qué chupa corta y puntas de arqueado! No he visto, ni ver pienso en adelante, figura comme il faut más elegante.

Según su costumbre, Huarte vuelve a saquear otro episodio de La Eneida: aquel en el que Héctor se aparecía en sueños al hijo de Anquises y Afrodita (II, vv. 410-418) antes de que este abandone Troya con los penates y el fuego eterno consagrado a Vesta. El desvío radica en que el anti-Héctor de La Dulcíada responde por Buen Gusto (octava 5) y no irrumpe en el poema «con la cara triste y macilenta» (V, 3, 20)142. Esta clase de cicerones, más o menos bufos, no son convidados de piedra en las zooépicas del Neoclasicismo. En La Gatomiomaquia de Luzán leemos por boca de la Economía (octava 10, vv. 73-80): Deja la casa, infiel, deja estos lares y múdate a otra parte luego luego; 142  La aparición de este sujeto no difiere de la del dios Apolo que orienta a Benegasi y Luján (1789: 2-12) durante el sueño de El no se opone a muchos y residencia de ingenios (Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1789): «Parecíame entraba en mi estrecho aposento un joven, como un sol en lo hermoso, y que mirándome con el mayor agrado, prorrumpía en estas palabras: “¿Es posible que, siendo tú tan inclinado a los versos (y aun haciendo algunos), des de mano tan decente diversión, entregándote al descanso, cuando habías de estar ocupado en ella? Ea, deja ya la cama, que no es tu fama tan buena para echarte a dormir, y vístete al instante, porque esta noche has de ir conmigo de ronda, para que veamos si los demás aficionados a la Helicona fuente están menos descuidados que tú”. […] Estando en esta conversación, volvió la cabeza el buen ratero de versos. […] Viéndose en esta precisión, entregó una comedia que estaba no haciendo sino zurciendo, para que por mano de mi maestro y compañero se volviese a cada tomo de los poetas agraviados la parte que le correspondía. […] Apenas lo pronunció, ¡caso admirable!, se deshicieron por sí aquellos cuadernillos en que estaba escrita la entremesada comedia; y cierto que lo era el ver ir unas hojas a las Obras de Cáncer; otras a las de Moreto, muchas a las de Calderón y no pocas a las de Candamo». ¿Quizá otro dardo —esta vez del madrileño— contra José de Cañizares?

01-estudio introductorio.indd 125

28/10/22 11:07

126

LA DULCÍADA

recoge tus penates familiares tus pobres muebles y tu patrio fuego: será el daño mayor cuanto tardares. Huye presto de aquí, yo te lo ruego, por entrambos Leonardos, caro Ignacio, por Marón, por Homero y por Horacio (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 203-204);

y lo mismo vale para la irrupción de Grandasno durante el sueño de Archiburro en el primer rebuzno de La Burromaquia (vv. 177-184): Apenas de Morfeo el cetro blando los párpados sellaba soñolientos, y el Leteo, sus ojos inundando, beben dulces olvidos sus tormentos; no bien dormido descansaba cuando, alas hurtando a los nocturnos vientos, en negro bulto, a quien la sombra crece, de Grandasno la imagen le aparece (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 159).

Sin embargo, la desfachatada prosopografía del Buen Gusto dispara una saeta contra la moda francesa, que campaba por sus fueros en la corte de Carlos IV. A dicha invasión obedecen las ironías sobre Versalles, los peinados de Fontaineblau (V, 4, 24-25) y una indumentaria («[…] ¡qué vestido à la dernièr cortado»!, V, 4, 28) a la que se plegó la moda de los petimetres y sus delirios capilares («¡Qué crepé, y a la greca, tan batido!», V, 4, 27), ya satirizados por Molina y Zaldívar en El imperio del piojo recuperado143. Para expresarlo con Luis 143  Sin ningún afán exhaustivo, véanse siquiera un par de recientes artículos de Giorgi (2019

y 2020). Molina y Zaldívar, igual que Pisón y Vargas en su Perromachia, rubricó una sátira contra los abusos en peinados, tocados y vestidos. Se allegaba así al Cadalso de la Óptica del cortejo (Barcelona, Viuda Piferrer, 1790), al Moratín de La petimetra (Madrid, Oficina de Juan Muñoz, 1762), a innumerables sainetes de Ramón de la Cruz (Sainete nuevo o la maja majada, Valencia, José Ferrer de Orga, 1813) y, sobre todo, a Juan Fernández de Rojas, autor del Libro de moda ó ensayo de la historia de los currutacos, pirracas y madamitas de nuevo cuño. Escrito por un filósofo currutaco y aumentado nuevamente por un señorito pirracas (Madrid, Imprenta de Fermín Villalpando, 1795). Las chanzas del Imperio del piojo recuperado se ponen de manifiesto desde su íncipit, al abrigo de una cita de Juvenal sobre el arreglo de las damas y el guiño a dos epigramas de Marcial relativos a las presumidas (vv. 292-294). Que el afrancesamiento del vestir era un asunto que preocupaba al aristócrata se aprecia ya en su Soneto del reverbero, en las pullas a las modistas y los petimetres de La Posmodia y en uno de los excursos de su Viaje europeo: «Teoría sobre el lujo», que no era sino la invectiva —basada en lo que había visto en París— contra los manirrotos, el lujo estéril y lo pasa-

01-estudio introductorio.indd 126

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

127

de Eijoecente (1785: 101-102), en la España del rey Cazador «todo el mundo quiere ya hablar, reír y andar a la francesa». No en balde, el vestido «a la dernière» y la «chupa corta» de La Dulcíada respondían a un código que Giorgi (2019: 59-60) ha perfilado con tiento: [el traje de los petimetres] se componía de la casaca, que era su prenda más importante y que correspondía al justaucorps francés: se trataba de una larga prenda exterior que se caracterizaba por amplios faldones con aberturas en los laterales y en la espalda. Pero ya a finales del siglo xvii sufrió su primer cambio radical: la silueta se ajustó a la cintura, al mismo tiempo que los faldones adquirían más volumen gracias a pliegues laterales que caían en forma de abanico ornamental —recurso que procedía del mundo militar, con el fin de proporcionar comodidad a la hora de montar a caballo. Bajo ésta, se vestía la chupa—; en francés, veste: una ropa semi-interior que se abrochaba de arriba abajo, a pesar de que los faldones se acortaron de manera progresiva. Por último, el vestido a la francesa se completaba con el calzón o coulotte: o sea, el vestido que sirve para cubrir el cuerpo, desde la cintura, hasta las corvas. Se confeccionaba en el mismo tejido de la casaca y se componía de dos perneras que se cerraban con botones y posteriormente a través de la hebilla de la jarretera con la que se sujetaban a las medias. Así, este atuendo se completaba de sus accesorios característicos, elementos que completaban y enriquecían las apariencias masculinas: como la peluca, la corbata, el espadín, las medias y, por último, los zapatos con hebilla.

No descartaría que Huarte hubiese leído la misiva del «Historiador de la Moda» (1789: 830) del Diario de Madrid: Vinieron a España los franceses en mayor número, y nosotros, como imitadores perpetuos, usamos más de la multiplicidad de sus trajes: las casacas llegaron a ser jero de las modas: «¿Pero a qué se reduce, sino a nada y en muy pocos días, lo que va dirigido por lo que llaman moda? Aún antes que acabe, se le da muerte civil en un escondrijo. Un encaje perece en un corchete o en un alfiler, una blonda apenas tiene existencia, un coche del mejor charol lleva una lanzada por un cochero enajenado de los vapores del vino, una vajilla de plata no circula más que de la mesa a un armario; pasa la moda y se aniquilan las hechuras. De ochocientas mil almas que tiene París, las setecientas mil se ponen polvos. A onza por cabeza salen setecientas mil onzas de harina que el aire se las lleve, que han 43.750 libras de pan con que casi pueden mantenerse cuarenta mil personas, que es la ventésima parte de la población. ¡Cuánto dinero vale y cuánto se reduce a nada en este solo ramo diario! Aquí se ve el uso de una cosa no necesaria» (Pemán Medina, 1992: 204). Entre los sujetos que pululan en torno a este mundo, son los peluqueros los que cargan con la peor fama y el blanco preferido para las burlas de Molina y Zaldívar, ya que habían pasado a formar parte de las necesidades primarias de los pudientes: «Los complicados peinados que la moda francesa había introducido hacían necesaria la ayuda cotidiana de un peluquero, que solía trabajar a domicilio y que constituía un indispensable símbolo de lujo. Todas las mujeres ansiaban tener peluquero particular, y si podía ser de nacionalidad francesa y no peinarlas más que a ellas, mejor» (Martín Gaite, 1981: 45).

01-estudio introductorio.indd 127

28/10/22 11:07

128

LA DULCÍADA

más estrechas, como también el calzón, y más corta la chupa… Se usó el peinado en herradura de caballo; coletas en que se gastaban una docena de varas de cinta… De modo que no iba petimetre quien no fuese harinado como todo peluquero;

o bien la Carta de Narciso Pintado, maestro de petimetres, publicada en El Censor (2005: 219-221) el 15 de diciembre de 1785: Vuestra merced mismo, caballero mío, el mismo señor Censor no traerá mientras yo viva otra hechura de hebillas que la que yo diseñe, otro peinado que el que yo disponga ni otros colores que los que yo le prescriba. Arrojará su sombrero chico para tomar uno de a folio, que volverá a recortar cuando lo pida mi capricho o tal vez mi necesidad. […] Considere vuestra merced, pues, por vida suya, cuánta será mi satisfacción cuando salgo al paseo, cuando […] veo cortadas de falda todas las chupas, estrechados todos los calzones, recortadas todas las cotillas, ahuecadas todas las faldas.

El Buen Gusto de La Dulcíada oficia como consejero franco-español del poeta en su periplo «[…] a unas regiones / que nadie ha visto» (octava 6, vv. 46-47). Apenas si han cruzado unas frases cuando Huarte desliza otra de sus abruptas transiciones para narrar otro tableau de cuño virgiliano: «[…] Aun esto estaba hablando, / y hétenos por un río navegando» (vv. 47-48). A zaga del motivo de la Eneida, las octavas 7 y 8 relatan una bajada a los infiernos durante la cual el Buen Gusto, «mentor y fiel compañero» (v. 50) del protagonista, lo ayudará a atravesar el estanque Cocito y la laguna Estigia. La meiosis alcanza así su clímax, habida cuenta de que, entre los mortales, solo Eneas había disfrutado del privilegio de conversar con Carón. O para ser justos, el gran héroe troyano y también un afligido mosquito que desde la Antigüedad se venía atribuyendo a la pluma de Virgilio: Tú, despreocupado, reparas tu cansancio en medio de una tranquilidad feliz, salvado de horrible muerte; en cambio, a mi corazón los Manes le fuerzan a pasar por las aguas Leteas. Soy conducido como presa de Caronte. ¡Ves cómo todos los umbrales en los templos brillan con el resplandor crepitante de hostiles antorchas! Frente a mí, Tisífone, ceñida toda su cabellera de serpientes, me azota con fuego y golpes crueles; detrás Cerbero (¡cómo se enardecen sus bocas ladrando cruelmente!), cuyos cuellos se erizan por todos lados de serpientes retorciéndose. […] ¡Ay, mis fatigas no cambiarán nunca! Soy arrastrado a lugares diversos todavía más lejos, veo sombras distintas. Me contemplo transportado para pasar a nado las aguas Elisias (Pseudo-Virgilio, 1972: 23-24).

La extraña pareja formada por el poeta y el Buen Gusto se adentran en «tristes bosques y sombrías regiones» (V, 9, 66) que recuerdan a los que Eneas fatigó junto

01-estudio introductorio.indd 128

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

129

a Acates y la sibila Cumana en los Elíseos de la obra de Virgilio (VI, vv. 384-404) y, sucesivamente, al de Dante guiado por el mantuano en los primeros cantos de la Comedia. En la octava 12 el protagonista describe aquellas frondas («en un lóbrego bosque entramos luego / en donde el sol sus rayos oscurece», vv. 91-92) y la playa en la que desembarcan, donde dialogan lucianescamente con Carón144. El barquero del Hades los conmina entonces a abandonar el Averno, maliciándose que más pronto que tarde imitarán la conducta de Hércules en su trabajo más peligroso: «De vosotros no debo yo fiarme, / no vengáis como Alcides a robarme» (V, 10, 79-80). Naturalmente, ni el anónimo poeta —trasunto burlesco de Cayetano Huarte— ni su Virgilio de haute couture se proponían liberar a ningún Teseo. Pero el mayor acierto del canto V (octavas 14-17) estriba en la sátira de un Parnasillo de nuestro Bajobarroco. Si en los primeros «campos tristes» (v. 98) ambos se tropezarán con Erífile, Dido y Cineo, incluidos ya en la Eneida (lib. VI, 445-451), enseguida suscita su atención una infernal miniatura del ciclo de los novatores: José de Cañizares, sus tocayos Benegasi y Luján y Butrón y Mújica, y el gongorino Pedro Nolasco de Ocejo145. De ellos me ocupé en el parágrafo 4.2.3, pero quisiera puntualizar que varias de las pullas del gaditano se avanzaban a contrario en el romance A cierto excelentísimo sobre pretensión particular del zaherido Benegasi ([1760]: 81b): En un siglo en que florecen con tanto acierto las ciencias, la poesía ¿en qué pecó, que así los más la desprecian? Necios críticos mordaces […] han dado en pegar en ella. Vuecencia, por quien es, como a dama la defienda; y que reviva, señor, que reviva, que está muerta.

Para Sebold (2001: 61-62) no cabe duda de la naturaleza de la pérdida, […] que el poetastro Benegasi considera sostenida por España. […] El nombre de «Garcilaso» no es más que un cómodo consonante de «Parnaso», según se ve por su elogio del verso de fray Juan de la Concepción: «Doctísimo fray Juan, monstruo de la ciencia, / maravilla y asombro del Parnaso,

144  Me refiero a dos de los Diálogos de los muertos de Luciano de Samósata: el IV (Caronte y Hermes) y sobre todo el X (Caronte, Hermes y varios muertos). 145  Véanse Pérez Magallón (2002) y Ruiz Pérez (2019: 17-96).

01-estudio introductorio.indd 129

28/10/22 11:07

130

LA DULCÍADA

/ segundo Lope, nuevo Garcilaso». Es iluminativa también la crítica que Benegasi hace al poeta más garcilasista de esos años, Eugenio Gerardo Lobo, pues con ella se ilustra [su] conservadurismo: […] «De los ingenios que tenemos vivos —dice— / el de Lobo es brillante, es gallardo, / aunque quisiera en Gerardo / más conceptos y menos adjetivos». Por si no bastara ya esta insinuación de preferencia por el estilo conceptista del seiscientos en los conservadores de los primeros decenios del setecientos, en otra composición Benegasi afirma que «aquel fue el siglo para ingenios prontos; / llegó el presente, bello para tontos». A [sus] ojos, los no tontos de su tiempo serían versificadores como […] [Pedro Nolasco de Ocejo], autor del Sol de los anacoretas, […], gongorino poemón que se estampó en Madrid el mismo año en que apareció en Zaragoza la Poética de Luzán: 1737.

La octava 18 del canto V sirve de bisagra al descubrimiento de un mundo que hubiera hecho las delicias de Roald Dahl (Charlie and the Chocolate Factory, 1964; cuento llevado a la pantalla en 1971 y 2005 por los no menos bizarros Mel Stuart y Tim Burton) o Ian Fleming (Chitty Chitty Bang Bang, 1964; adaptada para Warfield por el sicodélico Ken Hughes, con guion del citado Dahl). No por nada Carême sancionó a principios del siglo xix que «existen cinco bellas artes: la pintura, la poesía, la música, la escultura y la arquitectura, cuya rama principal es la pastelería» (Camporesi, 2022: 56). Escribe Huarte: Llegamos a los muros. Mis sentidos absortos se quedaron al mirarlos: eran de azúcar-cande construidos, ¡cuánta se gastaría en fabricarlos! Quise dejar mis dientes esculpidos, mas la prisa me hizo abandonarlos; entramos a una selva allí vecina, y en ella perdió pie mi golosina. Mil árboles frutales la formaban que no de agua, de almíbar son regados; en ella sus raíces se empapaban y pronuncian los frutos confitados. Miel en vez de resina destilaban por sus poros los troncos abultados, todo es suave dulzura cuanto arroja el tronco, la corteza y aun la hoja.

El canto se despide con un puñado de guiños a la tradición clásica: el único hipotexto de La Farsalia (III, 426-428) en la octava 22 y sendos trazos del jar-

01-estudio introductorio.indd 130

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

131

dín de las Hespérides, donde un solo frutal producía las manzanas de oro de la inmortalidad146; si no del árbol de la ciencia del Bien y del Mal (Génesis, 2-3), porque Huarte pudo pensar en ambos: Mi mano extiendo a un árbol, atrevida, a coger de la fruta y a comerla cual si fuese materia prohibida (vv. 171-173).

La manzana posee aquí tres valencias simultáneas: alude al majestuoso huerto de Hera, al edén habitado —y corrompido— por Adán y Eva, y, por fin, ya en la octava 24, al mito de Tántalo: ¿Por qué quieres que Tántalo aquí sea, y a esta dulce arboleda me has traído, donde, cuando un sentido se recrea, me queda atormentado otro sentido? (vv. 185-188)147;

justo antes de que el poeta y el Buen Gusto pierdan pie y, dejando el canto en suspenso, a diferencia del resto, que eran autoconclusivos, se sumerjan en un río de leche (octava XXV)148. 146  En su undécimo trabajo, Hércules engañó a Atlas, familiar de las ninfas hespérides, para que recuperase algunas manzanas de oro de este jardín, ofreciéndose a sujetar el cielo mientras tanto. A su regreso, Atlas se negó a seguir portando el firmamento y, en su lugar, se ofreció a llevárselas a Euristeo. Pero Hércules volvería a embaucarlo, aceptando reemplazarlo si el titán sostenía el cielo un instante para que él pudiera arreglarse la capa. Este así lo hizo, ocasión que el semidiós aprovechó para coger las pomas y esfumarse. Véase Aragón (marqués de Villena) (1499: VIIIv-Xr). 147  Tántalo fue castigado por los dioses a no beber agua ni probar frutos a pesar de tenerlos a su alcance, pues huían de él cuando se aproximaba: «Y así, fue condenado para el infierno a perpetua pena, en esta manera: que estuviese metido en las aguas hasta el bezo más bajo de la boca, y árboles cargados de fruta le cuelguen hasta el bezo más alto, y cuando comer quisiese de la fruta, se le alcen los árboles, y cuando beber del agua, se le baje; y por tal triste condición, Tántalo fue puesto entre frutas y bebida, padeciendo continua sed y hambre» (Pérez de Moya, 1995: 571). Kluge (2009: 96-97) subrayó que «en la mitología cristiana Tántalo se interpreta como una figura de la Avaricia, [según] se puede observar en el importantísimo Ovidius moralizatus de Bercorio, sobre 1340». 148  La leche manaba ya en el canto V de Las Abidas (Arbolanche, 1972: 517): «Allí ha una caverna honda y oscura, / entre peñas muy altas fabricada, / donde nasce una fuente que es su nombre / de Leche por su grande dulcedumbre, / cuyas meladas gotas mansamente / caen de piedra en piedra cristalina, / haciendo un lento y plácido murmullo» (vv. 8-14). También el conde Benvenuto Robbio di San Raffaele, gentilhombre de cámara de Víctor Manuel II, invitó al abate Roberti, un entusiasta del jamón, a «saborear unas delicias muy distintas, a sumergirse en un mar de chocolate, bizcochitos [biscottini], pastitas [zuccherini], rosquillitas [canestrelli], a zambullirse, [por fin], en un oscuro, denso lago perfumado por la espuma blanquinosa del azúcar, en el re-

01-estudio introductorio.indd 131

28/10/22 11:07

132

LA DULCÍADA

4.3.7. La invasión de las Galias El motivo épico de la tormenta solo asoma en el canto VI149. Pero no se trata ya de un accidente previo a la batalla —porque aquí no hay batalla alguna; y si la hay, es de índole coquinaria—, y tampoco de una alegoría de los apuros que debe arrostrar cualquier escritor150, sino de la borrasca que trajo consigo el golpe de timón sufrido por nuestra cocina151. Nótese que en la octava 1 —sin emplear la voz «tormenta», demorada hasta la 2 («una fuerte tormenta nos espanta», VI, 2, 13)— Huarte colocó ocho verbos en posición versal para subrayar tanto la enargeia como el vaivén de las olas: «vimos», «alteraba», «percibimos», «se formaba», «advertimos», «elevando», «alcanzando», «advertimos» y «se encrespaba»; como si «ante uno mismo pasaran los hechos» (Aristóteles, 1982: 1455a)152. Hago mías estas palabras de Videau-Delibes (1991: 73-74) con vistas a explicar la naturaleza elegíaca de este canto, un treno por los guisos y postres españoles: La tempête, l’agitation de la mer, est avant tout un motif épique. […] L’adaptation du motif de la tempête à l’élégie est donc, à partir de l’impulsion donnée par Properce, une réalisation proprement ovidienne et elle trouve sa dernière expression dans les trois tempêtes qui jalonnent le «raconter» les troubles de la mer et du ciel.

Otro ajuste tiene que ver con la elipsis del catálogo de vientos (Eolo, Céfiro, Lebeche, Bóreas, Austro) y sus efectos, reducidos aquí a una semiestrofa: una fuerte tormenta nos espanta con centellas y rayos repetidos, molino caliente de las delicadezas piamontesas: “Yo desearía mandarle una caldera llena de denso y bien batido chocolate, hecho con verdadero cacao de Soconusco, y avivado con la más traviesa vainilla; y flotando encima de él una falúa tejida de canestrelli de Vercelli, empedrada con biscottini de Novara o de Chieri, con las paredes incrustadas a modo de mosaico de Mondovì” (G. Roberti, “Lettera del cav. Benvenuto Robbio Conte di S. Rafaele al padre G. R.”, en Scelta di lettere erudite del padre G. R., Venezia, Tipografia di Alvisopoli, 1825, p. 209)» (Camporesi, 2021: 227-228). 149  Sobre este tópico véanse Fernández Mosquera (2006a) y Sarmati (2009). 150  Según Pot (2003: 92), «la tempête n’est plus qu’image et forme; elle est à elle-même sa propre métaphore». 151  Acerca del sentido alegórico de la procela en Quevedo, remito a Fernández Mosquera (2006b: 95): «El olvido del valor meramente descriptivo y contextualizador de la tormenta épica que se constata en Quevedo tiene origen […] clásico, como [ya] se ha señalado. Sin duda, además de los valores simbólicos que han querido ver los exegetas y comentaristas bíblicos en los textos sagrados, la poesía elegíaca latina contiene desde muy temprano estos valores alegóricos como rasgo predominante del significado del motivo». 152  Véanse asimismo las consideraciones de Lozano-Renieblas (2005: 29-38).

01-estudio introductorio.indd 132

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

133

y contra mí se unen al instante Eolo, Neptuno y Júpiter tonante (VI, 2, 13-16);

y como marca de la casa Huarte, la interrupción, sin previo aviso, de este proyecto de tormenta. Las olas dejarán de sacudir en la octava 3, cediendo su lugar a seis tritones y otras tantas náyades y nereidas, «númenes tutelares» (v. 29) de aquel río153. Enseguida se aproximan al poeta y al Buen Gusto, que, nada sorprendido, aconseja al protagonista que escuche a una de ellas. Tanto el río como el sintagma «númenes tutelares» reflejan de forma especular ideas ya apuntadas en el primer canto: Golosísimo joven, pues el Cielo permitió que a este río hayas llegado, cuya custodia fía a nuestro celo, razón será que vayas ilustrado; pues que a saber no llega tu desvelo lo que a la edad futura es reservado, y el estrago que aguarda al mundo entero, oye este vaticinio verdadero (VI, 5, 33-40).

Recordemos que los jueces de la octava 7 del canto de apertura (I, vv. 4956) se habían expresado en estos términos: Sabe —me dicen luego estos señores— que los tres somos dioses tutelares que presidimos en los obradores y de confiterías somos lares. Tus repetidos ayes y clamores han logrado apiadar nuestros altares, y ya un mecenas hoy te se destina que el non plus ultra sea en golosina.

De vuelta al canto VI, la nereida rememora cómo «ya ha siglos que en el mundo se veía / que en cualquier visita de abundancia / toda especie de dulces se servía / de Portugal, de América y de Francia» (VI, 6, 41-44), en alusión a las cenas galantes que reseñé en el parágrafo 4.3.3. Incluso en aquellos casos en 153  Los

asnos del canto I de la Giornata villereccia de Bondi (1773: 15) se ven envueltos en un episodio similar: «Al lor passaggio, escono fuor dell’onde / sciolte le Ninfe gli umidi capelli, / e seguendo i Garzon lungo le sponde / versi alternando van leggiadri e belli; / col canto anch’essi dalle verdi fronde / l’eletto stuol salutano gli augelli. / E d’ogni villa e d’ogni casolaro / escon latrando i cani da pagliaro» (octava 28).

01-estudio introductorio.indd 133

28/10/22 11:07

134

LA DULCÍADA

los que «solo un dulce, es verdad, mas con largueza / y con noble abundancia ministraban» (VII, 7, 53-54). No digamos ya en los banquetes de postín, donde se servían «diez o doce géneros de jaleas exquisitas», «agua helada», o sea, granizados, «bizcochos de especies infinitas» y «dulce seco» (VI, 8, 57-64). A la luz de estos datos, Huarte debía de conocer el capítulo XX («Que trata del modo de hacer toda suerte de bizcochos exquisitos y no exquisitos») del Arte de repostería (1747) de Juan de la Mata (1786: 83-96), que dio cumplida noticia de los de almendras, alfóncigos, «Saboya», «Saboya ligeros», Palacio Real, almendras amargas y avellanas, chocolate, nata, cuaresma (o sin huevos), limón y naranja, panecitos de limón, a la española, líquidos, a la italiana, reales, de castañas, imperfectos, «ligeros bañados», bizcochillos, gimbeletes de Francia, grandes de caja amarillos, de Mallorca de anís y rabioles a la napolitana. Respecto a las jaleas, el recetario más conspicuo es el Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería (1611) de Francisco Martínez de Montiño (1822²²: 436-437), en el cual se glosan las de membrillo, granadas, amacenas y agraz. El agua helada también era habitual en una de las diversiones por excelencia de aquellos días: el refresco154. Como explicó Pérez Samper (2019: 158), Juan Francisco Peyron, un diplomático francés de viaje por España entre 1772 y 1773, describía así uno de estos saraos: Las familias que se visitan y se frecuentan se dan sucesivamente un refresco o una merienda. Cuando una casa se propone dar un refresco, cuida, algunos días antes, de hacer invitar a los hombres y a las mujeres conocidos suyos… Cuando todo el mundo está colocado, se ve entrar a varias jóvenes sirvientas que llevan bandejas cargadas de bizcochos, de panecitos azucarados, de pasteles y de agua pura helada; tal es el comienzo del refresco, que se termina con tazas de chocolate, confituras líquidas y dulces. Nadie abandona su puesto y cada uno es servido a su vez; la con154  Remito al capítulo VIII («Modo fácil y breve para hacer algunos helados y otras cosas») del Nuevo arte de cocina, bizcochería, pastelería, cosas de masa, aguas heladas y de olores, de hacer dulces de todos los géneros, así seco como en almivar (siglo xviii: 133-136), donde se describen las aguas de limón, canela, aurora, la leche de almendras y la leche helada. Sobre los refrescos, Juan de la Mata (1786: 187-188) escribió: «Un refresco general se previene con cuatro aparadores, con la gente correspondiente, más o menos, según la función: uno, que es el principal para señoras; otro para señores y los otros dos para la demás familia y concurso. Estos estarán guarnecidos con manteles y bandejas donde se colocarán los ramilletes, guarnecidos antes de todo género de dulces, estatuas y figuras de azúcar y caramelo, fuentes bastante capaces, con servilletas para poner todo género de dulces, huevos quemados, dobles, moles, etcétera. Bizcochos largos para las comidas. Tendrán también bastantes géneros de bebidas, espumas de leche y chocolate, frutas heladas y pirámides, chocolate caliente con sus bizcochos de Saboya, roscos u otros géneros de bizcochos. También se suele servir en estas funciones figuras de pan, como son hombres, aves u otros géneros de que gustaren, salvillas y vasos, cucharitas para tomar las bebidas y frutas heladas, dulces en almíbar y azúcar rosado».

01-estudio introductorio.indd 134

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

135

versación es tranquila y mezclada con mucho silencio. En esos refrescos no está mal visto, cuando hay abundancia, el llenar sus bolsillos de frutas y de bombones155.

El arte de agasajar, y más en concreto la repostería, se convirtió en un poderoso signo de distinción social. De nuevo Pérez Samper (2001: 147) concluye que «la mesa actuaba como elemento de identidad y de jerarquía»156. De ahí los sarcasmos de Cadalso (2000: 51) en la undécima de sus Cartas marruecas (Madrid, Imprenta de Sancha, 1793): Se comprueba la franqueza de los españoles de este siglo con la relación de las mesas continuamente dispuestas en Madrid para cuantos se quieran sentar a comer. La primera vez que me hallé en una de ellas conducido por Nuño, creí estar en alguna posada pública según la libertad, aunque tanto la desmentía la magnificencia de su aparato, la delicadeza de la comida y lo ilustre de la compañía. Dijéselo así a mi amigo, manifestándole la confusión en que me hallaba; y él, conociéndola y sonriéndose, me dijo: —El amo de esta casa es uno de los mayores hombres de la monarquía; importará doscientos pesos todos los años, lo que él mismo come, y gasta cien mil en su mesa. Otros están en el mismo pie, y él y ellos son vasallos que dan lustre a la corte; y sólo son inferiores al soberano, a quien sirven con tanta lealtad como esplendor. Quedeme absorto, como tú quedarías si presenciaras lo que lees en esta carta.

Según profetizó la nereida de La Dulcíada, este «siglo de Oro» se apagaría a causa de la invasión de la cocina gala, que hizo de la segunda mitad del xviii y el recién nacido xix un «siglo de vil plomo, desgraciado» (VI, 9, 65-67). La moda francesa obligó a batirse en retirada a los «sacros dulces venerables» (VI, 10, 75), sustituidos por «dos o tres especies solamente» (VI, 10, 79). Más aún: los tardíos secuaces de Vatel importarán una significativa reducción del tamaño de las raciones, pues las viejas y útiles azumbres —equivalentes a un kilo y medio— dejaron su trono a vasijas con «parvidades de materia» (VI, 11, 8788). Para decirlo de una vez, las estrellas del otro lado de los Pirineos se habían adueñado de nuestros cielos mucho antes de que monsieur Michelin publicara su influyente guía en 1920. Y tampoco se ignore que Huarte versificó en estas octavas, bien es cierto que hispanizándolo, el debate entre la nouvelle cuisine y la cuisine à la ancienne, de largo alcance en el país vecino: Francia quedó dividida en dos: los que consideraban la buena cocina como un arte refinado y la nouvelle cuisine como su mejor expresión, y los que reivindicaban 155  Véase 156  La

01-estudio introductorio.indd 135

asimismo Pérez Samper (2001: 107-153). misma autora desarrolla esta idea por extenso en Pérez Samper (2009: I, 175-198).

28/10/22 11:07

136

LA DULCÍADA

un estilo de vida sobrio y añoraban un mítico pasado de costumbres virtuosas y alimentos saludables, ingeridos casi al natural, y muy lejos del artificio pomposo y poco saludable de la nouvelle cuisine. Los filósofos se encontraron en una posición delicada. Por un lado, está claro que no podían aliarse con los devotos, pero por otro no podían tampoco alabar una cocina que era un componente esencial del lujoso estilo de vida aristocrático. […] Louis-Sébastien Mercier, autor del superventas Tableau de París, condenaba las burdas sensaciones que el sentido del gusto proporcionaba, y juzgaba los placeres de la gula como los menos refinados de entre todos […], estigmatizando el hecho de que algunos petits plats de délicatesses costaran diez veces más que un buen plato abundante. Lo que no impidió, sin embargo, juzgar la cocina moderna más saludable y sabrosa que la de los tiempos de Luis XIV (Sgorbati Bosi, 2018: 297-301)157.

La mengua de las raciones se traducirá —lamenta la nereida de La Dulcíada— en unas bandejas ¡con tres dulces distintos! y en la transformación de las legendarias tazas en tacillas que rebosan con apenas tres fresas (VI, 12)158. Camporesi (2021: 24) observó con finura cómo en las mesas dieciochescas domina una inédita ratio convivialis, un orden geométrico y una razón matemática: en la multiplicidad de los platos se sobreentiende la ligereza de las sustancias; y la variedad de los sabores es anticipada por la diversidad de los colores. La vista, [destronando al] olfato, favorece y exalta la policromía del desfile, el minué de las tacitas, el baile de los manjares. Policromía y miniaturización se funden en el concierto bien temperado del almuerzo como en una elegante frase musical.

157  Dicha

controversia también se dejó sentir en la Italia del setecientos. Biondi (1773: 21) escribió en el segundo canto de La giornata villereccia: «Che importa a me che con esperta mano / gallico cuoco i cibi miei colori, / e alle vivande con ingegno strano / nuovi insegni a mentir dolci sapori? / Che importa che le mense a fasto insano / sassone argilla o sculto argento onori; / e che da mari e colli peregrini / mandi straniera vite eletti vini?» (octava 2). Como explican Licona Valencia, García López y Cortés Patiño (2018: 170), «el espacio culinario, a manera de espacio social, es un campo de luchas simbólicas por la diferenciación y legitimación en donde sus agentes (actores sociales relacionados) movilizan capitales económicos, simbólicos, culturales y sociales para constituirse legítimamente por medio de prácticas particulares de preparación y consumo de alimentos que condensan complejamente en un guiso o sabor producido, por lo que, si es “bueno para comer, también es bueno para diferenciar”». 158  Sobre las tazas y tacillas durante el Barroco, remito al Bodegón de dulces (1622) de Juan Van der Hamen, donde aparecen «dos finas copas sobre una taza de cerámica, una mielera de barro rojo, unos barquillos, una taza de con unos dulces y otros recipientes de fino vidrio, que se suceden de una manera extraordinariamente ordenada y se proyectan sobre un fondo oscuro. […] Aunque aparentemente sobrio desde el punto de vista de su técnica enumerativa, el cuadro estaba cargado de connotaciones sociales, pues todos los objetos que aparecen en él se asociaban con un determinado grupo social» (Portús, 2009: 177).

01-estudio introductorio.indd 136

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

137

El mismo especialista reproduce estas palabras de Giambattista Roberti en su «Lettera ad un vecchio e ricco signore feudatario sopra il lusso del secolo xviii», publicada en su Scelta di lettere erudite del padre G. R. (Venezia, Tipografia di Alvisopoli, 1825, p. 126): la hueste de los platitos y de los tazoncitos es infinita, pero de tan miserable capacidad que apenas en cada uno cabe un pedacito o apenas puede darse un pequeño sorbo. […] Algunas casas, tras la aparición de los invitados, pretenden atenuar la escasez de la mesa ordinaria recurriendo al elogio de la sana sencillez; y si todavía queda en ellas cierto rastro de pompa, para eso está el pastel o timbal que se llama de la semana, porque dura una semana entera, y lo que madame de Maintenon, en una famosa carta suya escrita a la d’Aubigné, llama pyramide éternelle (Camporesi, 2021: 193).

Pero no solo: la España posterior a la revolución de la nouvelle cuisine exilió los dulces de las «juntas de llaneza» (VI, 13, 98) y los neoclásicos inventarían panales «para abolir los dulces celestiales» (VI, 13,103); o sea, «el pan de azúcar rosado, hecho en figura de panal de miel» (Autoridades). Dentro de La Dulcíada, se trata de la segunda cita de la miel como ambarino sucedáneo del azúcar —la primera se localizó en el canto IV, 8—159. Otros ingenios habían reparado ya en la acuciosa necesidad vaticinada por la nereida. Así, en su Arte nuevo de aumentar colmenas, reglas seguras para manejar abejas y coger con abundancia la miel y la cera (Madrid, Imprenta del Convento de la Merced, 1747), Francisco Moreno (1747: 298-300) sugería que para aprovecharse el colmenero de la cera y de la miel, y para aplicar cada una a sus respectivos y distintos usos, es precisa la separación de estas dos bellísimas sustancias que las oficiosas abejas nos dan unidas en sus panales, y para ejecutarlo daremos reglas al colmenero. […] El primero [modo], que es el más conveniente para que la miel salga con todos los requisitos de buena, se practica así: tómense los panales, si puede ser calientes y en la forma en que están cuando se sacan de la colmena; pártanse en menudos trozos y, apretándolos muy bien, échense en una cesta de mimbres o cañas, que ha de estar prevenida sobre un banco de colar paños, debajo del cual ha de haber una vasija de barro o de madera para que la miel que destilan los panales se recoja en ellas; y esta miel ordinariamente es muy blanca y de excelente calidad160. 159  Según

Garrido Aranda, Hidalgo Nuchera y Muñoz Hidalgo (1995: 209), «muy cerca de los confiteros estaría el ramo de la melcocha (miel cocida) y el turrón, incluso en algunas ordenanzas (Córdoba, 1768)». 160  Véase asimismo Garrido Aranda, Hidalgo Nuchera y Muñoz Hidalgo (1995: 180), quienes se detienen en la Ordenanza de los colmeneros (1722, AMC, Sección 6ª, Leg. 25).

01-estudio introductorio.indd 137

28/10/22 11:07

138

LA DULCÍADA

Pero los galos no se conformaron con malear nuestra repostería. Después de la octava 14, relativa al «panal esponjado», posiblemente los «huevos esponjados» tal como los recetara Martínez de Montiño (1822²²: 299)161, la nereida desgrana las perversiones del nouveau menu: 1) la albóndiga y el gigote pasarán a mejor vida por culpa del budín, el fricandó y el gató (VI, 15); 2) los vinos de Málaga y Jerez serán sometidos por los de Burdeos y Champaña (VI, 16)162; y 3) los dulces patrios, cuyas virtudes laxantes habían sido aplaudidas, estudiadas y hasta prescritas por el doctor Guillermo Cullen (Elementos de medicina práctica, trad. al francés por Bosquillon y a nuestra lengua por Bartolomé Piñera y Siles, Madrid, Imprenta de don Benito Cano, 1799)163, perderán su hegemonía en aras de la bonne chère (VI, 17); lo cual nos condenará —como venganza de la diosa Golosina— a sufrir ataques de gota, perlesía y mortales apoplejías (VI, 18)164. Poco debiera chocarnos esta familiaridad entre el arte coquinaria y la medicina, pues del Humanismo, aunque con adiciones barrocas, databan los curiosos manuscritos que llevan por título Recetas y memorias para guisados, confituras, olores, aguas, afeites, adobos de guantes, ungüentos y medicinas para muchas enfer161  «Tomarás media libra de miel, otra media de manteca de vacas, y ponlo todo en un cacito al fuego. Entretanto batirás docena y media de huevos con claras, y cuando esté cociendo la miel y manteca, echa los huevos dentro, ponles una cobertera encima con un poco de lumbre. Se cuajará que parezcan huevos mejidos; y sírvelos sobre rebanadillas de pan». 162  Pérez Samper (2019: 145), señala que «Carlos III demostraba su buen gusto a la hora de elegir vinos: uno extranjero, el Borgoña, el mejor vino francés del siglo xviii; y otro español, el vino de Canarias, un vino dulce que gozó de gran fama en la época moderna. Pero siguiendo la costumbre para aligerar la bebida, mezclaba el vino de Borgoña con agua tibia». Sgorbati Bosi (2018: 234) se detuvo en la carta de Charles de Marguetel de Saint-Denis de Saint-Évremond (1616-1703), exiliado en Inglaterra por un panfleto contra Mazzarino, a un amigo caído en desgracia: «No escatiméis gasto alguno por disponer de vinos de Champagne, aunque estéis a doscientas leguas de París. Los de Borgoña están desacreditados entre la gente de buen gusto y apenas conservan unas migajas de su antigua reputación entre los comerciantes. No hay provincia que proporcione vinos tan excelentes para todas las estaciones como Champagne: nos ofrece hasta la primavera los vinos de Ay, de Avenay, de Haut-Villiers; durante el resto del año los de Tessy, Sillery, Versenay». Véase asimismo Lebas (1738: LV-LVI) («Quand on a du vin de Champagne»). 163  Véase Cullen (1799: II, 435). 164  Según estudiaron Aguirregoitia Martínez y Fernández Poyatos (2015: 22), hasta bien entrado el siglo xix «la crítica a la pretendida imitación de la cocina francesa discurre paralela al debate sobre la existencia, o no, de una cocina nacional. Es un cocinero de S.M. quien advierte de las consecuencias derivadas de emular en exceso la cocina gala, siendo la más grave el detrimento de nuestra mesa nacional (La Ilustración española y americana, 30/7/1877: 7). Debaten los autores acerca de la conveniencia de procurar la unidad gastronómica nacional que, reconocen, no existe, pues tenemos federada la cocina; por ello, y porque en todas las comarcas españolas hay especialidades dignas de figurar en las mesas de palacio, la forma de lograr una cocina nacional es pedir a cada región su receta y formar así un repertorio de “manjares ilustres españoles” (15/12/1877) y “una colección ó mosaico de alimentos heterogéneos” (30/1/1878)».

01-estudio introductorio.indd 138

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

139

medades (BNE, ms. 6058) y Recetas experimentadas para diversas cosas (BNE, ms. 2019) (Farlas Peñarrocha, 2020: 143-145). Desde mediados del Renacimiento «se creía que los sabores ácidos favorecían la absorción de las propiedades nutritivas de los alimentos y que los dulces ayudaban a la digestión, lo que explica la propagación de las salsas ácidas y las recetas agridulces hasta el siglo xvii y, sobre todo, la costumbre de reservar los dulces para el final de la comida» (Sgorbati Bosi, 2018: 39)165. He aquí el motivo, según Camporesi (2021: 79-80), por el cual «la [fácil] digestión del “hombre de buen gusto […] busca la verdad” y […] no puede abandonarse a sueños extraños y desordenados, a grotescas quimeras, ni adormecer nunca la presteza y la vivacidad intelectual con un “sustento grosero”». 4.3.8. En las montañas de la Golosina Al inicio del canto VII, el poeta y el Buen Gusto cruzan los Elíseos hasta desembocar en el fabuloso palacio de la Golosina: Apenas el Buen Gusto y yo pasamos el sacro, lácteo río que dijimos, los mojados vestidos nos chupamos y el camino empezado proseguimos. Una grande montaña divisamos, la cual al acercarnos conocimos que de tierno bizcocho está formada y la falda del río está bañada (VII, 1, 1-8).

Aunque el rey Latino de la Eneida (VII, 170-182) vuelve a ser aquí el modelo clásico, Huarte pudo acudir también a otro par de dechados épicos de la Edad de Oro: el castillo del libro VII de Las Abidas de Jerónimo Arbolanche y, sobre todo, el de Júpiter en el canto IX de La Mosquea (vv. 49-160). Como este último lo he analizado en mis notas al canto VII de La Dulcíada, transcribo solo el pasaje que nos interesa de la epopeya del tudelano (Arbolanche, 1972: 596-598): Había sido mil veces declarado que en estos campos de la gran Tartesia, que después han llamado Andalucía, fértiles más que cuantos tiene el mundo, 165  Véase

01-estudio introductorio.indd 139

también Serrano Larráyoz (2022) para el reino de Navarra durante el siglo xvi.

28/10/22 11:07

140

LA DULCÍADA

estaban los nombrados Elíseos, donde —según aquellos discantaban— era el albergue de los ya difuntos, donde no hay frío, ni calor, ni noche oscura, antes todo es reposo y alegría, todo es claridad y dulcedumbre. […] Abido, y de la suerte que (aun apenas por las inhiestas cumbres) ver podemos la clara faz del sol, el vio muy lejos por entre la espesura de unos árboles que al cielo amenazaban con sus cimas, un hermoso castillo, algo más bello que aquel que vio Faetón con sus colunas; y las grandes pirámides nombradas, y que la torre que hizo Ptolomeo en la ínsula de Faro, y que el gran templo que fue hecho en Éfeso a la Diana, porque tenía las torres espesísimas con las almenas todas de oro fino, de oro más bello que el que Tajo cría ni que el Pango monte de la Tracia, ni el que nos dan los pueblos dichos Dardos eran las torres de rubí más fino que se podía traer de la Masilia. Había entre aquellas torres solas cuatro anchísimas y de hermosura grande: la una era de Jacinto de Etiopía, al parecer traído; y la segunda de cristal muy más claro que el de la India; la tercia de esmeraldas muy mejores y de color más verde y más cendrado que las de Scitia y que las Eritreas; la cuarta de color varia de Jaspes: de aquellas cuatro torres procedían fuentes muy dulces de aguas cristalinas (vv. 61-115).

Tamaño esplendor se convierte en toda una apoteosis dulcera al divisar el palacio de la Golosina, sito en la cumbre de una «cóncava peña» (VII, 2, 10) de la cual brotaba un manantial de miel roja. Rodea a este volcán una arboleda igual de dulce, mientras que el palacio ostenta una fachada «con emblemas de un gusto harto ingenioso» (VII, 4, 29); alegorías, pues, de las bondades de su propietaria, en la mejor tradición de lo que Lleó Cañal (2007) denominó «edificios elocuentes».

01-estudio introductorio.indd 140

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

141

El patio lo sostienen nada menos que «mil y dos columnas» de pasta de alfajor (VII, 5, 35-38); hipérbole que remite a aquella otra del canto II (octava 6) para festejar al inventor del huevo mol. A partir de esta soberbia logia, el VII gana estatura respecto a los anteriores (V-VI), pues constituye un alarde de imaginería y agudeza arquitectónica . Huarte rentabiliza el monólogo interior —extraño en la epopeya burlesca— cuando arde en deseos de encadenarse a una de estas columnas (VII, 6). Dicho guiño a la historia de Sansón (Libro de los Jueces, 13-16) representa la tercera deuda de La Dulcíada con la tradición veterotestamentaria, después de las ya aducidas acerca del forzudo israelita (I, 3, 20) y Esaú (IV, 3, 17). Las losas del palacio son una taracea de tablillas de fresa y violeta (VII, 7) que anteceden a la escalera de pasta de almendra (VII, 8). Esta estrofa hace gala de un dinamismo ausente en las cuatro anteriores: detrás de una «mampara hermosa» (VII, 8, 61), el poeta y el Buen Gusto hallan una puerta a través de la cual se llega al Salón de Embajadores (vv. 62-64), que vuelve a recordar al de Júpiter en La Mosquea (IX, 121-128). Si bien el poeta viaja ahora en brazos de Morfeo, a los lectores más afrancesados no se les escaparía que tan azucarada sede no difería de las meriendas y banquetes que Luis XIV había ordenado servir en Versalles entre 1682 y 1714: A las seis de la tarde el rey mandó abrir todas las puertas del palacio para que nadie se perdiera los entretenimientos organizados; luego salió de paso con la reina y la corte, haciendo distintas pausas para admirar las diversas fuentes y sus juegos de agua. A continuación se dirigieron a una arboleda con el fin de resguardarse del calor allí debajo y luego al laberinto verde. Recorriendo los senderos, llegaron a un cabinet de verdure pentagonal, es decir, una explanada rodeada de árboles y paredes de setos destinados a ofrecer algo de plácida intimidad después de los vastos espacios abiertos de los jardines reales. En el centro había una fuente de agua encima de la cual se habían construido cinco mesas dispuestas de tal manera que servían de punto de apoyo para una magnífica merienda presentada con arte y fantasía: sobre una se había levantado una montaña, recubierta con setas y trufas, en cuyas cuevas se hallaban distintos tipos de embutidos y pasteles. La ladera de la montaña acababa en una llanura cubierta de ensaladas y verduras. En otra mesa había un castillo de mazapán y pasta de azúcar, con pasteles y otros productos de panadería. Una tercera presentaba una pirámide de fruta confitada, con compotes y dulces de mazapán. La cuarta exhibía una infinidad de jarrones de cristal con toda clase de licores y aguas heladas. La quinta estaba cargada con trozos de caramelo, similares a los guijarros de ámbar, y jarrones de porcelana repletos de cremas (Sgorbati Bosi, 2018: 171).

01-estudio introductorio.indd 141

28/10/22 11:07

142

LA DULCÍADA

Y lo mismo vale para el sabroso templete que el conde Robbio di San Raffaele imaginó en su carta al abate Roberti: En medio [de la caldera] se levantaría un templete construido de rosquillas, de fruta confitada —cidra, melocotón, membrillo— y de cuantas otras cositas sabrosas suelen hacer en sus breves momentos de ocio las manos inocentes de nuestras monjas. La cúpula de este templete tendría como bola del mundo una de esas peladillas nuestras que vienen de los monasterios de Asti; y todo alrededor, en buen orden, se erguirían varias estatuillas representando a Febo, las Musas y el caballo poético montado demasiado a menudo y por demasiados personajes; y semejantes figuras no deberían estar hechas de cristal o de porcelana, sino de blanquísimo y excelente azúcar (Camporesi, 2021: 227-228).

O para las descripciones que Juan de la Mata (1786: 193) hizo de una «mesa de setenta cubiertos, en figura triangular, servida por dentro»: El número 1 es un ramillete en forma de ciudadela, compuesto de diferentes triunfos, como castillos, baluartes y miradores: todo unido, que bien ejecutado es de mucho trabajo y coste, pero por lo mismo muy vistoso. Guarnécese por todo el cuerpo de diferentes figuras, flores y dulces de todos los géneros, y a las puertas figuras de hombres de azúcar armados, coronando el muro, y baluartes también de algunas figuras de hombres. De trecho en trecho algunos floreros de azúcar o caramelo, labrado con sus flores naturales o artificiales, y por remates algunas piezas de naranjas, limones, etcétera; y por remate del torreón principal, una flor de lis, con otras flores. El 2 de dos triunfos, que cada uno forma por dentro a una galería rodeada de escaleras guarnecidas de figuras, flores y todo género de dulces. El 3 son dos platos alzados con cristal en forma de eses, que tendrán unos pirámides pequeños de bastonaje por remate, y en lo demás de dulces de todos los géneros. El 4 son cuatro platos, dos a las puntas de la mesa, y dos en el centro, en escalera, sobre columnas guarnecidas de dulces y flores, y los remates piezas de naranjas. El 5 son dos piezas de labor de jardín, que se guarnecen como las demás. El 6 son cuatro platos, en cada esquina el suyo, levantados con vidrios y vasos que se guarnecerán con frutas verdes y heladas, con sus hojas. El 7 son dos platos alzados, guarnecidos de dulces, flores y unas figuras por remates. El 8 son tres platos de quesos helados diferentes. El 9 dos pirámides helados. El 10 es de cuatro platos de quesos crudos. El 11 son cuatro platos, dos a los lados y dos al centro, con diferentes bizcochos. El 12 y el 13 son seis platos, que serán de diferentes compotas. El 14 otros seis platos, que se distribuirán los cuatro de diferentes frutas verdes en pirámides y los dos de hostias bañadas o rizadas.

01-estudio introductorio.indd 142

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

143

Y de otra de «cien cubiertos, cuadrada»: El núm. 1 es un ramillete cuya figura es un gran templo o palacio. Guarnécese todo el cuerpo de flores, figuras y dulces. Por dentro es una gran galería que se guarne-

01-estudio introductorio.indd 143

28/10/22 11:07

144

LA DULCÍADA

cerá en el modo ordinario y tendrá asimismo unas figuras de hombres como que se pasean, u otras cosas, si gustare. A las puertas de este palacio o templo se adornará de una arboleda con sus calles y jardines. Los remates de él serán banderas de pasta de bastonaje de colores, acompañadas de algunas figuras de caramelo o azúcar blanco a las esquinas (Mata, 1786: 224).

Los «bustos de caramelo matizados» (VII, 9, 66) de los principales «héroes golosos» (VII, 9, 68) que decoran el Salón de Embajadores de La Dulcíada quizá tengan algo de su homólogo sevillano y en especial de las cincuenta y seis tablas de Diego Esquivel, que pintó por orden cronológico las dinastías reales de nuestro país: desde los godos a los Austrias menores; o para ser exactos, desde Chindasvinto a Felipe III. El recurso de la pinacoteca épica también se consignaba y desarrollaba —porque Huarte solo lo insinúa— en La Gatomaquia (silva III), justo después del duelo entre Marramaquiz y Micifuf; durante las bodas de Zapaquilda y Micifuf (V, 105-126), poco antes de la batalla final (VII) y, a modo de calco, en la silva III (vv. 163-180) de La Perromaquia de Pisón166. Huarte no revela los nombres de los héroes esculpidos, pues se reducen a la antesala del testero presidido por una estatua de la Golosina (VII, 10). Sin embargo, para sorpresa de los visitantes, el trono de la diosa estaba vacío, ya que ese día no concedía audiencias y se había traslado a su jardín, superior a los de la Granja de San Ildefonso: sus árboles, regados de almíbar (VII, 13), daban frutos tan jugosos que excedían a las mejores compotas. Allí nunca dejaban de manar fuentes de leche y miel (VII, 13, 101-102), tan deliciosas que propician un segundo monólogo interior de protagonista (VII, 14) a partir del soneto X de Garcilaso («Oh dulces prendas por mi mal halladas»). Escribe el prebendado: ¡Oh dulces prendas por mi bien halladas! ¡Oh dulces prendas por mi mal perdidas! ¿Por qué consentís, dioses, sean miradas de mí frutas que no ha de ser comidas? (vv. 107-110).

Los vv. 109-110 abundan sobre el mito de Tántalo, al cual ya había aludido en el canto V (octava 24) y sirve de pórtico a lo que Golosina juzgará una 166  «Allí

estaba Mambrina, aquella perra / que mantuvo la guerra / con treinta pasteleros / y a cuchillo pasó mil gallineros. / La ejemplar alianza de Cipión y Berganza / contra perros feroces / muda en un lienzo / estaba dando voces. / De la fiera polilla carcomido / daba muestras un cuadro de haber sido / de aquel héroe Macarte, / famoso Perrimarte / que sin oír consejos / asoló todo un soto de conejos. / Y hasta del Can Celeste que, bizarro / del rubicundo Dios embiste el carro, / con suma vigilancia, / otro cuadro pintaba la arrogancia» (vv. 163-180; Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 374-375).

01-estudio introductorio.indd 144

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

145

profanación de su pensil por este par de intrusos. Las cuatro últimas estrofas son tan originales como ambiciosas. A imagen de los dioses olímpicos, la diosa había ido leyendo el «indigno poema» (VII, 15, 120) a medida que su autor lo componía durante el sueño. Huarte, a la vez que hace gala de un desenvuelto nonsense y de una nula indulgencia para consigo («Todos los versos son, a lo que entiendo, / infelices abortos de Talía», VII, 16, 125-126), hubo de basarse en el enfado de Júpiter en La Mosquea (IX, 233-248) a la hora de concebir una ucronía —diríase que mise en abyme— entre dos planos espacio-temporales en absoluto coincidentes, porque, como se sabe, el tiempo de los dioses siempre han sido muy otro. Más todavía: entre la realidad y el sueño, a caballo entre el duermevela y la vigilia. Es entonces cuando el poeta se despierta sobresaltado y se apresta a destruir La Dulcíada. Solo el alegre recuerdo de su dedicataria (¿María Amoroso?), a la que volverá a citar en la octava 18, logra indultar este cómico festín, cuyas «agudezas y sentencias, sazonadas con los picantes y sales de la lengua, […] [fueron] sabrosos platos para el alma» (Staffa, 2015: 60).

01-estudio introductorio.indd 145

28/10/22 11:07

01-estudio introductorio.indd 146

28/10/22 11:07

5 ESTEMÁTICA Y VARIANTES DE AUTOR

5.1. Collatio Vengamos ya a los apuros textuales de La Dulcíada. Ninguno de los tres testimonios supérstites fue revisado por el padre Huarte; no en vano, tanto el códice de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis (M) como los dos impresos de 1807 (A) y 1833 (B) son posteriores a su muerte. Huelga abundar en que M, por un lado, y A y B, por otro, transmiten un par de redacciones muy diferentes; de ahí que no se pueda concluir si la versión impresa salió por entero del puño y letra del canónigo o intervino alguno de sus colegas gaditanos o madrileños. La falta de errores comunes a toda la tradición que denuncien la existencia de un arquetipo, y el elevado número de variantes de M respecto a AB, nos obligan a conjeturar un original en movimiento con al menos dos fases escriturales: O1 y O2. El manuscrito (M) derivaría de O1, mientras que ambos impresos se basaron en O2167. Asimismo, M es un apógrafo plagado de corruptelas que más de una vez obstaculizan la reconstrucción de O1, mientras que la pulcritud de A y B delata la mano de un atento supervisor que tal vez intercaló siquiera una parte de las variantes del segundo estadio.

167  Remito

a Bonilla Cerezo (2022). He matizado aquí no pocas conclusiones —estema incluido— de mi primer asedio ecdótico al poema.

01-estudio introductorio.indd 147

28/10/22 11:07

148

LA DULCÍADA

5.1.1. Errores privativos de M Canto, octava, verso I, 1, 4

M

AB

di, ¿quién inventó bizcochos y tablillas?

quién inventó bizcochos y tablillas

Hipermétrico I, 1, 6

yo, que lo vi tan airado y tan severo Hipermétrico

I, 1, 7

Me presentaron a un juez horrible y feo

yo, al verle tan airado y tan severo Presentáronme a un juez horrible y feo

Hipermétrico I, 5, 37

no os pido sea un noble, mas que plebeyo sea

nada que noble o que plebeyo sea

Hipermétrico I, 13, 97

Pero yo poder del numen ya me advierto

Pero a poder del numen ya me advierto

Hipermétrico I, 13, 102

más quisiera yo tirarles un bocado

quisiera yo tirarles un bocado

Hipermétrico I, 17, 133

¿Y por qué del hombre la codicia ansiosa?

¿Por qué del hombre la codicia ansiosa?

Hipermétrico III, 5, 39

hace beuf a la moda, hace fricandoes

hace beuf a la moda, hace gatoes

Hipermétrico Nota bene: M invirtió el orden de las palabras versales en los vv. 39-40: «hace beuf a la moda, hace fricandoes, / huevos a la hugonota y gatoes».

01-estudio introductorio.indd 148

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

149

III, 8, 59

de las cabras y ovejas que comían

de cabras y de ovejas, que corrían

III, 8, 60

tenían nuestra vida recreada

tenían nuestras vistas recreadas

III, 15, 115

si Arrispurris, un navarro conmovido

si Arrispurri, un navarro conmovido

Hipermétrico IV, 9, 65

¡Oh sacro Jove!, ¿cómo no has tardado?

¡Oh sacro Jove!, ¿cómo no has tronado?

IV, 10, 77

¿Y qué digo yo? Con una que comiera

¿Mas qué digo? Con una que comiera

Hipermétrico IV, 21, 165

¡oh digno objeto de más cortada pluma!

¡oh digno objeto de más diestra pluma!

Hipermétrico V, 2, 15

después que hube valientemente resistido

después que hube valiente resistido

Hipermétrico V, 6, 46

a peregrinar a unas regiones Hipométrico. Raro (¿y erróneo?) acento en la quinta sílaba (Huarte gusta de colocarlos en 4ª y 6ª, como mandan los cánones del endecasílabo).

a peregrinar —dijo— a unas regiones168

168

Los deslices métricos del copista de M son ostensibles, en la misma medida que otro par de innovaciones de naturaleza monogenética: la sustitución de «vistas», o quizá «vista» (O1), por «vida» en III, 8, 60 —no conozco a nadie cuya vida «se recree» solo por mirar unas corderas—, y la de «tardado» por «tronado» en IV, 9, 65. La primera corruptela se me antoja la más útil. 168  No

recojo en la tabla una serie de aparentes hipometrías de M que —cabe pensar— obedecieron a un tosco resabio del poeta: acogerse a la dialefa para que el acento recaiga sobre la sexta sílaba. A saber: I, 24, 191 («pues que a tanto asunto considero»), II, 1, 6 («solo a ser cruelísimo se inclina»), III, 7, 55 («la vianda y las salsas delicadas»), V, 8, 64 («sin que antes sus huesos descansasen»), VI, I, 1 («Ya íbamos nadando cuando vimos») y VI, 17, 129 («Hasta ahora el hombre disfrutaba»).

01-estudio introductorio.indd 149

28/10/22 11:07

150

LA DULCÍADA

Huarte imitaba aquí unos hexámetros del libro III (vv. 219-221) de la Eneida, donde el mantuano había descrito cómo triscaban unas reses: «Huc ubi delati portus intrauimus, ecce / laeta boum passim campis Armenta uidemus / caprigenumque pecus nullo custode per herbas» («Cuando llevados acá entramos a puerto, he aquí / que por doquier en los campos vemos rebaños alegres de bueyes / y ganado caprino sin guardián alguno por entre la hierba») (Virgilio, 2009: 117). El verbo «comían», que insertó de manera fortuita el copista de M, es un error por atracción (causado por la presencia de «pacían» en el v. 61), y obedeció asimismo a una pifia grafemática, dado que los trazos de la letra eme no difieren en exceso de los de dos erres consecutivas. Pero, aunque durante el acto de copia resultara fácil confundir los verbos «corrían» y «comían», la innovación posee un valor separativo —toda vez que no es detectable sino para quién conozca el hipotexto virgiliano)—, probando a las claras que A y B no derivaron de M. 5.1.2. Errores de A y B Cada una de las ediciones presenta además un puñado de errores separativos sin valor estemático. Por tratarse de gazapos poligenéticos de los respectivos componedores, son susceptibles de corregirse ope ingenii sin dificultad169. Me detendré, no obstante, en un par que, si bien de diversa entidad, he tipificado como monogenéticos170. 169  Véase

Brandoli (2007). hay que confundir con hipermetrías —y, por consiguiente, errores conjuntivos entre A y B— sendas variantes redaccionales de O2: 1) en III, 9, 70 se lee: «que les movía la tierra el taburete» (AB) / «les movía la tierra el taburete» (M). La conjunción «que» es atribuible tanto a Huarte como al primero de los revisores de O2. La sinéresis en el verbo «movía» permite leerlo como bisílabo, al margen de que, según argumentara Brandoli (2007), la inserción (o la supresión) de una «palabra vacía» y monosilábica como «que» debe ignorarse a la hora de filiar los testimonios, pues resulta del todo poligenética; y 2) en IV, 17, 132 reza: «mandaría al paladar que informe diera» (AB) / «y al paladar mandara informe diera» (M). Remito a lo que acabo de señalar, pues se trata de un lugar muy semejante al previo: todo depende del añadido de la conjunción «que» para evitar una cláusula subordinada sustantiva de complemento directo sin nexo. Sin embargo, ese «que» implica el crecimiento de una sílaba, lo cual hubiese convertido —y de hecho opino que temporalmente convirtió— en hipermétrica la versión de O1. A saber: «y al paladar mandara [que] informe diera». Por eso Huarte, o acaso el «corrector» de O2, se vería en la obligación de reordenar este endecasílabo en un par de fases: a) elipsis de la conjunción copulativa «y»; b) reemplazo del pretérito imperfecto de subjuntivo («mandara») por el condicional («mandaría»), que hubo de pasar al inicio del verso para generar una forzada cadena sonora basada en una sinéresis seguida de sinalefa: «man / da / ri’al / pa / la / dar / quein / for / me / die / ra». Valga lo que valiere, el gaditano (o su camarada) se las ingenió para salvar los muebles. 170  No

01-estudio introductorio.indd 150

28/10/22 11:07

151

ESTUDIO INTRODUCTORIO

5.1.2.1. Errores de A Canto, octava y verso

A

MB

I, 12, 91

Ah, sobre mi descienda el sacro fuego

haz sobre mí descienda el sacro fuego

V, 7, 55

«El estanque Cecito?». A lo que infiero

«El estanque Coccito [Cocito en B]?». A lo que infiero

Poligenético VI, 17, 133

bonchèr

bonne chère

IV

VI

IV

Poligenético

El error I, 12, 91 posee un claro valor separativo, puesto que el cajista de A confundió el imperativo de la segunda persona del verbo «hacer» («haz») con una interjección («ah»). Se trataba además de un estilema que el padre Huarte volvería a utilizar dentro del mismo canto: «haz, porque el mundo tu poder advierta, / que yo todo en jalea me convierta» (I, 20, 159-160). Tampoco considero poligenético el gazapo de VI, 17, 133: bonchèr (A) aúna en un fallido sustantivo el sintagma «bonne chère» (MB), fruto de un error acústico; o sea, el testimonio A reprodujo el sintagma tal como se pronuncia. Luego veremos otro caso parecido. Sin embargo, el mismo cajista ya lo había compuesto correctamente en III, 7, 54. En buena lógica, no debe atribuirse valor separativo al tropiezo de VI, 17, 133.

01-estudio introductorio.indd 151

28/10/22 11:07

152

LA DULCÍADA

5.1.2.2. Errores de B Canto, octava y verso

B

AM

I, 5, 37

pebleyo

Plebeyo

I, 9, 69

la golosa que es no te explicamos

lo golosa que es no te explicamos

I, 13, 100

si es que le tnve alguna vez cerrado

si es que lo [le en A] tuve alguna vez cerrado

IV, 7, 53

En su uso la pone trastocada

En su uso la pone trastrocada (A) / cambïada (M)

Los únicos errores de estas tablas que podríamos tildar de monogenéticos son «Ah sobre mí descienda el sacro fuego / para que dignamente sea tratado» (A: I, 12, 91) y «bonchèr» (A: VI, 17, 133). Por su singularidad no he incluido en ninguna de las dos el siguiente caso, que representa un fenómeno casi idéntico al de «bonne chère»: «¡Y qué vestido à la dernièr cortado!» (A) / «¡Y qué vestido à la dernière cortado!» (MB) (V, 4, 28). Está claro que el sintagma «à la dernière» debe leerse como tetrasílabo, tal como se pronuncia en la lengua gala; de ahí el pequeño traspiés de A. A pesar de su nimiedad, repárese en esta curiosa variante: Canto, octava y verso V, I, 8

M

AB

apenas los dos párpados despliego

apenas los dos párpados desplego (A) / despego (B)

Aunque pudo caer un grafema vocálico en A («despl[i]ego»), el CORDE recoge usos sin diptongar del verbo («desplegar»); incluso en el siglo xx. Y tampoco se ignore que Huarte había optado en I, 25, 206 por «templa» en lugar de «tiempla». Lo único seguro, pues, es que B reaccionó frente a la lección «desplego», cambiándola ope ingenii por «despego». A la luz de estos datos, la presencia de un par de errores significativos en A que B no registra, uno de los cuales se antoja de relativo peso («Ah» por «Haz»),

01-estudio introductorio.indd 152

28/10/22 11:07

ESTUDIO INTRODUCTORIO

153

nos lleva a suponer que B, al contrario de lo presumible, no fue un mero descriptus de la princeps. 5.1.3. El impreso B Por otra parte, se documentan varios loci en B donde los retoques de un revisor parecen indudables. En I, 8, 63 se lee: por su carácter sabio e ingenioso (M y A) por su carácter dulce y amoroso (B)

Aunque concediésemos que la sustitución de «sabio e ingenioso» (M y A) por «dulce y amoroso» (B) no supera el coto de la adiaforía, me escama que, justo hasta ese lugar, el impreso de 1833 coincidiera a pies juntillas con la princeps. B también intervino en II, 1, 3 para corregir una lección que juzgaba extraña: aquel hermoso monstruo que insolente (M) aquel hermoso monstruo que atrozmente (A) aquel horrible monstruo que atrozmente (B)

La obertura del canto II gira en torno a la figura del emperador Nerón, tildado en el v. 5 de «bárbaro» e «inclemente». Sin excluir un posible error del cajista de B («horrible»), el revisor de dicho impreso pudo entender el sintagma «hermoso monstruo» como un tropiezo de A, disponiéndose a sustituirlo ope ingenii por «horrible monstruo». No en balde, el CORDE solo informa de un uso neoclásico de «hermoso monstruo», en el haber de Feijoo (Teatro crítico universal, VII, 1736): Es inimitable la facilidad, con que escribe en las materias más arduas; la dulzura de palabras, con que se hace escuchar en puntos bien delicados; la propriedad de las voces, con que explica los mysterios más estraños de la Naturaleza; la claridad, con que hace sensibles al alma las más sutiles especies; enlazadas todas estas prendas con un entendimiento sublime, forman un hermoso monstruo de sabiduría.

Pero el contexto es muy distinto de aquel en que lo esgrimió Huarte. Luego la enmienda de B no parece baladí. Ahora bien, el hecho de que apenas dos versos después (II, 1, 5) nos tropecemos con una situación algo insólita me ha dado que pensar: Nerón, que fiero, bárbaro, inclemente (M y B) Nerón, que fiero, bárbaro insolente (A)

01-estudio introductorio.indd 153

28/10/22 11:07

154

LA DULCÍADA

El epíteto de A («insolente») no representaba ningún obstáculo para la cabal intelección por B de cómo era el espíritu del hijo de Agripina. Más todavía: dicho adjetivo tampoco invitaba a conjeturar un lapsus de A. Entonces, ¿por qué el cajista de B se desvió aquí de la princeps para adoptar una variante que, ¡oh sorpresa!, coincide con la de M? La hipótesis más económica apunta a que tanto en O1 como en O2 se leía «inclemente»; de ahí que sea esta la lección que se registra tanto en M como en B. La fenomenología del error del cajista de A tiene fácil explicación: el hecho de que ambas lecciones ocupen la posición versal, la coincidencia de los dos primeros grafemas («in») y la plena igualdad de las terminaciones de ambos epítetos («-ente») motivó el desliz. Según razonó Timpanaro (1975: 51-52), «la critica testuale c’insegna che uno dei più frequenti errori consiste nella confusione tra parole di eguale numero di sillabe e connesse tra loro da spiccata somiglianza fonica, meglio che mai da rima o assonanza. Non si tratta, nella grande maggioranza dei casi, di errori derivati da fraintendimento di segni nel modello da copiare […]. Si tratta, invece, di errori di memoria, e di memoria auditiva più che visiva». Téngase en cuenta, pues, que B no necesariamente tuvo que copiar directamente de A, sino de cualquier otro testimonio —autógrafo o apógrafo— de O2; lo cual no impide, por supuesto, que también pudiera echar mano de una copia ‘corregida’ de A. Tanto nos da, porque esa supuesta contaminación —repito: muy factible— no cambiaría nada, a fin de cuentas. La clave estriba en comprender que B tiene las mismas probabilidades de heredar lecciones de O2 que A también podría reclamar para sí. Va de suyo que la disposición del texto en ambos impresos resulta idéntica: A y B coinciden tanto en el número de páginas, cincuenta y cinco, como en la mise en page de las octavas en cada una de ellas; a razón de dos o tres estrofas, según los casos. Otro dato que no invalida el cotejo de A —o de un ejemplar repristinado de A— por parte de B. He aquí el estema que una tradición con tan pocas corruptelas nos permite trazar

O1

O2

α M A

01-estudio introductorio.indd 154

B

28/10/22 11:07

155

ESTUDIO INTRODUCTORIO

5.2. Estilística de variantes Insisto en que parte de las variantes de M son atribuibles al poeta. Y entre los tipos de mudanza sobresale uno por encima del resto: el trueque en O2 de todas las rimas que en O1 favorecían un chiste a partir del ceceo gaditano, confundido y a veces hibridado con el seseo. De ahí el intento de castellanizar esta epopeya, sin duda posterior a O1; y acaso con la ayuda del marqués de Méritos o de cualquier otro de sus linajudos amigos: ¿aquel que «vivía con el autor en 1807»? 5.2.1. Supresión del ceceo O2

O1

Admite, pues, ¡oh numen soberano!, el aborto infeliz de mi tarea; así el Cielo te dé con larga mano la mejor mermelada y la jalea, y halles quien en invierno y en verano de tan enormes dulces te provea de unos dulces tan grandes te provea que, empezando a comer a sol naciente, que te dure el comer cualquier pedazo antes que acabes llegue al occidente (I, 11, 81-88). desde nacer el sol hasta el ocaso.

La variante de I, 11, 86 («de tan enormes dulces te provea») en nada afecta al ritmo, y tampoco al sentido; más allá de que Huarte o alguno de sus cofrades apostasen por la hipérbole («enorme dulces») dentro de un texto que aspiró a ser épico sin conseguirlo apenas. No obstante, el pareado sí tiene su aquel: la reescritura de O2 se saldaría con un cambio de rima («naciente» y «occidente», O2 vs «pedazo» y «ocaso», O1) que obligó al ajuste del verbo del v. 87 («empezando» vs. «dure»), generando así una isotopía de fonemas nasales («que, empezando a comer a sol naciente, / antes que acabes llegue al occidente») ausente en la versión primitiva. Otro ejemplo. La octava 4 del canto II celebra así el invento del huevo mol: O2

O1

Apenas, pues, fue en Roma publicado un invento tan útil y gustoso que el pueblo, hasta aquel punto consternado, se transformó en un pueblo el más gozoso. Los cónsules proponen al senado que se busque un artífice ingenioso

que el pueblo en aquel punto contristado se deja apoderar de un suave gozo.

01-estudio introductorio.indd 155

28/10/22 11:07

156

LA DULCÍADA

que, en eterna memoria del invento, erija una pirámide al momento (II, 4, 25-32).

Con la voluntad de hacerla fruible a un público más amplio, o sea, no privativo de la Tacita de Plata, Huarte modificó la rima, que sonaría rara a los no ceceantes: «gustoso» (O2) en lugar de «gozo» (O1). Adviértase que en O1 los vv. 26 y 28 («un invento tan útil y gustoso»; «se deja apoderar de un suave gozo») exigían el ceceo entre «gustozo» y «gozo»; y que al autor, o bien a otro de los posmas, no le tembló el pulso a la hora de mudar en posición versal el sustantivo «gozo» por el epíteto «gozoso». Eso sí, respecto a O1 el texto de la princeps incurre en la pobre repetición del sintagma «el/un pueblo» en los vv. 27-28. Lo mismo ocurre en la estrofa 6: O2

O1

En medio de una plaza harto espaciosa se erigió la pirámide; su altura, de ciento ochenta codos; primorosa obra en que el resto echó la arquitectura: en la bruñida basa una famosa inscripción se grabó, de gran cultura, que a muy larga distancia se leía y, traducida en español, decía: (II, 6, 41-48).

En medio, pues, de una espaciosa plaza de ciento ochenta y cua[t]ro codos pasa: el resto en ella echó la arquitectura. Sobre el bruñido mármol de la basa se grabó la inscripción cuya lectura a mil pasos distante se leía

De tan sutiles ajustes se deriva un traspié; y el relevo de la rima («plaza» y «pasa», O1; vs «espaciosa» y «primorosa», O2, vv. 41 y 43) vuelve a aclarar el desaguisado. Porque de la mano del ceceo se esfumó también una parte —y no pequeña— de la hipérbole sobre la altura de la pirámide: «de ciento ochenta codos» (O2) vs «de ciento ochenta y cuatro codos pasa» (O1). No es moco de pavo, si consideramos que cada codo equivalía a dos palmos (0’61 centímetros); o sea, a 2,44 metros. Bastante menos dañina para el monumento parece la permuta de «mármol» (O1) por «basa» (O2), evitando así el fonema alveolar /s/ en posición versal y, una vez más, el dichoso ceceo. A fin de cuentas, el sentido del v. 45 se antoja sinónimo en ambas versiones. Otro cantar es el 47, donde O2 («que a muy larga distancia se leía») dio al traste con la exactitud de la segunda hipérbole («a mil pasos distante se leía»). Y sin motivo ninguno171. 171  Respecto a las hipérboles cuantitativas, véase además IV, 3: «Esaú, aquel peludo, fue un salvaje, / pues la herencia y derecho de primero / vendió por un vil plato de potaje. / Si por dulce de huevo el majadero / hiciera a su interés tan grande ultraje, / yo le disculparía, y asevero / que valen de

01-estudio introductorio.indd 156

28/10/22 11:07

157

ESTUDIO INTRODUCTORIO

Más que conseguida resulta la octava 12: O2

O1

¿Y quién podrá pintarnos cuál sería el valor de estos héroes aguerridos en este fausto y memorando día? Hasta el pescuezo en huevo mol sumidos, combaten todos, luchan a porfía en tan dulces trabajos engreídos. ¡Tal constancia, denuedo, esfuerzo tanto, no se vio ni en el golfo de Lepanto! (II, 12, 89-96)

¿Quién pintará aquel trágico suceso ni de aquellos romanos el ardor que llevaron su gula hasta el exceso? Cual lo arroja al estanque su furor y en huevo mol se mete hasta el pescuezo; cual muestra aún en los dientes su valor. ¡Tal constancia en pelear, esfuerzo tanto, no se vio ni en el golfo de Lepanto!

El rimario se ha transformado por completo, manteniéndose solo el del pareado: el v. 95 («Tal constancia en pelear, esfuerzo tanto», O1) varió en O2 («Tal constancia, denuedo, esfuerzo tanto») para respetar el ritmo de un endecasílabo comme il faut: nótese que en O1 los acentos recaían sobre las sílabas primera, tercera, sexta (fruto de una sinéresis: «pelear»), octava y décima en O1, mientras que en O2 la distribución quedó así: 1 («Tal»), 3 («constancia»), 6 («denuedo»), 8 («esfuerzo») y 10 («tanto»). He incluido las demás adiáforas dentro de este mismo bloque porque son fruto del talón de Aquiles del ceceo, que Huarte debió de juzgar menos burlesco, o más grosero, para el público de Despeñaperros arriba: «¿Quién pintará aquel trágico suceso / ni de aquellos romanos el ardor / que llevaron su gula hasta el exceso?» (O1, vv. 89-91). En su mayoría responden a la oscuridad sintáctica de los versos de O1; y el problema se cifra en el pronombre relativo «que» de la subordinada («que llevaron…»). A mi juicio, el poeta alude al sintagma «aquellos romanos», los cuales (o sea, «que») se entregaron a toda suerte de excesos. Sin embargo, tal como lo formuló en O1, el lector apresurado —o poco avisado— podría ligar dicho pronombre «que» al sustantivo «ardor». Y el texto se cortocircuitaría. De ahí la metamorfosis de los versos y de la rima en O2 («el valor de estos héroes aguerridos / en este fausto y memorando día»); y de camino la este dulce dos hartazgos / mucho más que doscientos mayorazgos» (O2, vv. 17-24). Al margen de la buena factura de la segunda versión, la de O1 no necesitaba ningún remiendo. En el pareado final se leía: «que valen de este dulce dos hartazgos / mucho más que doscientos mayorazgos» (O1). Como en el ejemplo que acabo de transcribir, O2 atenuó la carga irónica de la hipérbole, reduciéndola a la mitad. Algo semejante se registra en V, 14, 111-112: «y a cada muerto que Carón pasaba / con catorce sonetos saludaba» (O2); «y a cada muerto que Carón pasaba / le hacía diez sonetos y una octava» (O2). Y, por fin, pero, al contrario, ya que se trata de la única vez que O2 refina la lección de O1, en VII, 5, 35: «que mil y dos columnas sostenían» (O2); «a los que mil columnas sostenían» (O1).

01-estudio introductorio.indd 157

28/10/22 11:07

158

LA DULCÍADA

síncopa de los pantagruélicos chistes de O1. Pero dicho ajuste hubo de pagar su precio: la pérdida de una agudeza burlesca: «cual muestra aún en los dientes su valor» (O1, v. 94), relativa al modismo «ir armado hasta los dientes», como correspondería a la batalla de Lepanto y, en paralelo, al festín que los epicúreos devoraron en la piscina de huevos moles. El canto IV discurre pródigo en cambios y acaba por ser el más edulcorado de los siete, ya que se suceden el elogio del huevo de cuchara, la crítica de los postres poco carnosos, las saetas contra el tamarindo y el dulce de rosa, el mal uso del azúcar, el loor de las yemas de huevo con caramelo y el debate acerca de estas y el no menos exquisito merengue. Veamos la octava 5: O2

O1

¿Y qué habré de decir cuando una hilaza −porque alguno de América ha venido− sacan de tamarindos en gran taza? (IV, 4, 33-35).

¿Y qué diré cuando en alguna casa sacan de tamarindos una taza?

Mientras condenaba los dulces importados de América, Huarte se esforzó en precisar el léxico culinario: el sustantivo «hilaza» (O2, v. 33) borra del texto el sintagma «alguna casa» (O1), favoreciendo un hipérbaton más pulido («una hilaza de tamarindos sacan en gran taza») que el de la primera redacción. O1 se había limitado a emplear una anástrofe («de tamarindos una taza») que aludía a la voz más cercana dentro de la frase («taza»). Pero la clave vuelve a ser fonética: en O1 la rima solo funcionaba («casa»-«taza») al cecear el primero de los sustantivos (‘caza’)172; de ahí que el prebendado se viera en la necesidad de sustituir «casa» por «hilaza». Naturalmente, el sentido del v. 33 nada tiene que ver en las dos redacciones, pero el trueque en O2 trajo consigo una mayor finura semántica («hilaza») por lo que respecta a la gastronomía y a la supresión del traído y llevado ceceo gaditano. A medida que nos acercamos al final, decrece el número de variantes y también su calidad, lo cual sugiere que el rigor de la revisión del texto menguó una vez resuelto el asunto de las rimas ceceantes. Me detendré siquiera en dos del canto V, muy deudor de la Eneida (VI, 295-336 y 384-404): el protagonista baja a los infiernos, dialoga con Caronte, azota al «Parnasillo bajobarroco» (Cañizares, Sarasa, Benegasi, Butrón, Ocejo) y se deleita con unos Elíseos colmados de frutales. El primero de los ejemplos es idéntico al último del IV:

172  Cabe

pensar, pues, en una obra concebida para la lectura pública ante el «Regimiento de la Posma» u otro grupo de ilustres gaditanos.

01-estudio introductorio.indd 158

28/10/22 11:07

159

ESTUDIO INTRODUCTORIO

O2

O1

Mis brazos veo alargar en esperezos; siento una lasitud que va aflojando las coyunturas todas y los bezos; y por más que los ojos me refriego, apenas los dos párpados despego (V, 1, 4-8).

las coyunturas todas de mis huesos.

Huarte acertó de pleno. La versión de O1 («las coyunturas todas de mis huesos») sonaba algo tautológica, ya que Autoridades aclara que la voz «coyuntura» es tecnicismo de la anatomía: «ligadura o trabazón con que se ata un hueso con otro». Dentro de una octava que gira alrededor del sueño, la inserción del sustantivo «bezos», o sea, «el labio grueso y que sale mucho hacia fuera, como de ordinario le tienen los negros» (Aut.), respalda la agudeza del gaditano, ahora en hábito de fisonomista. Se trata de un retrato mucho más feliz que el de O1: el de un glotón que duerme con la boca medio abierta. Pero nótese que la causa del remplazo volvió a ser la urgencia de suprimir un vocablo («huesos»), que —siempre que no se cecee (‘huezos’)—, echaba por tierra la rima con «esperezos», por otro («bezos») que sí contiene la interdental fricativa sorda (/θ/). Conexo con el tema del ceceo y el seseo, cierro este apartado con un ejemplo de la octava 10 del canto III: la del ataque de las moscas al banquete de epicúreos. El añadido del epíteto «sordos» (v. 78) subraya la aliteración de fonemas alveolares /s/ y el propio zumbido de los insectos: O2 Vuelan, y el claro sol oscurecieron, y con sordos zumbidos, lamentables, embisten a la mesa y convidados en sueño y ricos vinos sepultados (III, 10, 77-80).

O1 y con unos zumbidos lamentables

Por tanto, «sordos» dilata aquí la isotopía de sibilantes que arrancaba del v. 77 («sol», «oscurecieron») para enfatizar el revoloteo de las moscas: «zumbidos», «lamentables», «embisten», «mesa», «convidados», «sueño», «ricos», «vinos» y «sepultados». 5.2.2. Corrección de hipermetrías Uno de los fenómenos más interesantes —estuviera o no ya presente en O2, porque se le podría atribuir al revisor de A, cuyos pasos seguiría el de B— se basa en la inserción de la conjunción «que» para evitar cláusulas subordinadas

01-estudio introductorio.indd 159

28/10/22 11:07

160

LA DULCÍADA

sustantivas de carácter absoluto. Como señalé, en dos ocasiones (III, 9, 70 y IV, 17, 132) ambos impresos tropezaron al añadirla y el verso devino hipermétrico. Sin embargo, en el resto de añadidos la sintaxis se antoja más fluida, gracias a un nexo que, por lo general, obligó a ligeros ajustes que no rebasan la condición de variantes adiáforas. Aunque el autógrafo de La Dulcíada se haya perdido, Huarte debió de escribirla a trancos forzados. El coro de las musas se obstinaría en darle la espalda con frecuencia, a tenor del número de hipermetrías de O1 que se corrigieron en O2, fase redaccional en la que, según digo, también se deslizaron un par de ellas. La mayoría de las soluciones responden al cambio de sitio de un término que acaba en vocal, con el fin de hacer sinalefa y ganar así una sílaba métrica. Nótese asimismo como otras veces bastó con elidir una conjunción de O1 («¿Y por qué del hombre la codicia ansiosa», I, 17, 133), un adverbio («más quisiera yo tirarles un bocado», I, 13, 102), un artículo («el que sería a mi arbitrio prorrogado», IV, 18, 139) o un pronombre («¿Y qué digo yo? Con una que comiera», IV, 10, 77), que a veces pasa a posición enclítica («Me presentaron a un juez horrible y feo» (I, 1, 7)173. En ocasiones, aunque no siempre, la semántica también se refina: O2

O1

Pero a poder del numen ya me advierto a elogiar a los dulces inflamado, y el apetito a ellos se me ha abierto, si es que le tuve alguna vez cerrado. Voy a elogiarlos; más —y esto es bien cierto— Voy a elogiarlos, pero, como es cierto, quisiera yo tirarles un bocado: más quisiera yo tirarles un bocado ¡Qué hemos de hacer! Puesto que no comemos, manos, pues, a la pluma y empecemos (I, 13, 97-104).

Huarte, que no goza de un puesto remontado en el Parnaso, se percató de su hipermetría («más quisiera yo tirarles un bocado», O1, v. 102) y sustituyó la conjunción adversativa bisílaba del v. 101 («pero», O1) por el adverbio monosílabo («más», O2), amén de introducir un paréntesis (O2, v. 101) que aclara la frase respecto al muy burdo y casi agramatical inciso «voy a elogiarlos, pero como es cierto» (O1). 173  Resultan

más interesantes este par de ejemplos: en III, 5, 39, la sustitución en los impresos (A y B) de fricandoes (trisílabo) por gatoes (bisílabo) no afecta a la rima, pero sí a la semántica. Son dos platos muy distintos: un guiso de ternera y una tarta de almendras. Sí que resultó positivo en IV, 21, 165 («¡oh digno objeto de más cortada pluma») el paso del epíteto trisílabo «cortada» al bisílabo «diestra», lejanamente sinónimo de aquel.

01-estudio introductorio.indd 160

28/10/22 11:07

161

ESTUDIO INTRODUCTORIO

5.2.3. Sinónimos para ganar expresividad o concreción En el canto I aflora otro proceso corrector que menudea a lo largo de La Dulcíada: el relevo de un vocablo por su sinónimo: por ejemplo, «Creí que me llevaban como a reo» (O2, v. 43) en lugar de «Discurrí me llevaban como reo» (O1)174: O2 Apenas esto dije, que me veo a los Campos Elíseos trasladado. Creí que me llevaban, como reo, a ser por mal poeta castigado. Presentáronme a un juez, horrible y feo, que estaba entre otros dos muy rellanado; yo, al verle tan airado y tan severo, temí que me soltara el can Cerbero. (I, 6, 41-48)

O1

Discurrí me llevaban como reo, el cual estaba entre otros dos sentado. temí no me soltara el can Cerbero.

Se observa en O2 un intento de simplificar el verbo («creer» por «discurrir»). Además, gracias a esa mengua de una sílaba, Huarte restituyó la conjunción «que» —aconsejada para las cláusulas subordinadas que dependen de un verbo dicendi (o cogitandi)— justo después de «creí». Mayor enjundia posee la mudanza del v. 46 en O2: «que estaba entre otros dos muy rellanado». El poeta acude al adjetivo «rellanado», poco frecuente, para singularizar la imagen del «numen» tutelar de los dulces: este horrible juez estaba, pues, repantingado, y no solo «sentado». Tampoco tiene desperdicio el encomio del huevo hilado en la estrofa 14, una paradoxografía en miniatura: O2

O1

Por ti habré de empezar, ¡oh, huevo hilado!, por tu bizcocho y por aquel tejido de tu hilo, en almíbar empapado, que aun nombrado es delicia de mi oído.

de tus hilos de almíbar empapado que aun nombrado es delicias a mi oído

174  Véanse

asimismo I, 10, 75: «advierto que me habían trasladado» (O2) / «me encuentro que me habían trasladado» (O1); I, 10, 79: «Mas, ay, ¡cuánto mayor mi dicha fuera» (O2) / «Pero ¡cuánto mayor mi dicha fuera!» (O1); I, 21, 168: «en dulce sea al punto transformado» (O2) / «en dulce sea al punto cambïado» (O1), eliminando de paso la diéresis, que resultaba algo tosca para solucionar un problema de hipometría; y II, 6, 41: «En medio de una plaza harto espaciosa» (O2) / «En medio, pues, de una espaciosa plaza» (O1).

01-estudio introductorio.indd 161

28/10/22 11:07

162

LA DULCÍADA

Contigo, pues, ni el néctar tan sagrado, ni la dulce ambrosía han competido; ¡quién, para devanar todo tu hilo, tuviera siete bocas como el Nilo! (I, 14, 105-112).

ni la dulce ambrosía ha competido; ¡quién, para desatar todo tu hilo,

El sentido varía lo suyo al comparar los testimonios. Si en O1 el sintagma preposicional («de tus hilos de almíbar empapado») se refería al «tejido» (v. 106), en O2 («de tu hilo, en almíbar empapado», v. 107) connota al «huevo hilado» (v. 105) y, a raíz de la ruptura del citado sintagma («de tus hilos de almíbar empapado»), también al sustantivo «hilo», que adquiere en O2 un valor metonímico: la parte por el todo. La enmienda en la tradición impresa del v. 108 («que aun nombrado es delicias a mi oído») derivó sin duda de la nula concordancia entre el verbo copulativo («es») y su atributo («delicias»), convirtiéndolo O2 en el bastante más redondo «que aun nombrado es delicia de mi oído». El mismo fenómeno se da en los vv. 109-110, donde, por tratarse de un sujeto doble («néctar» y «ambrosía»), rige un verbo en plural («han competido», O2). Con buen tino, Huarte acabó asimismo por sustituir «desatar» (O1), que se asocia al campo léxico del «hilo», por el más preciso «devanar» (O2), en la medida en que toda la estancia se levanta sobre el huevo hilado, trasunto aquí de un dulcísimo ovillo175. Son de veras ingeniosos los retoques de las octavas 2 y 3 del canto II: O2

O1

mandando, pues, este impío, este perverso, cuando el mundo en crueldades zozobraba, cuando lloraba todo el universo viendo que ardía Roma y él cantaba, el Cielo se apiadó del orbe inmenso en un mar de amarguras que imploraba su auxilio; y con prodigio sin segundo pareció el huevo mol en este mundo.

compadecido el Cielo de lo adverso quiso a él ser que ya el orbe fluctüaba porque tanta amargura se templase que el huevo mol entonces se inventase.

¡Oh tú, Roma! Si hasta ahora te has gloriado de que Rómulo y Remo te fundasen,

175  Otro

ejemplo del mismo tipo en I, 19, 150-152: «¡Oh, muela afortunada! ¡Oh, feliz diente / el que en comer jalea se ha gastado: / en ella misma seas engarzado!» (O2); «en ella misma seas engastado» (O1). Con la peculiaridad de que la adiáfora de M funciona mejor aquí que la de la princeps y su descriptus: para «engarzar» un objeto (o un diente) en otro (o en una jalea) se precisa algún tipo de hilazón, mientras que la imagen del verbo «engastar» apunta al sintagma «engastar en oro»; o sea, ‘embutir el diente, como si fuera una perla, en el interior de la jalea’.

01-estudio introductorio.indd 162

28/10/22 11:07

163

ESTUDIO INTRODUCTORIO

de que el Tíber tus muros ha bañado y que doce colinas te cercasen, timbres tan cortos ya se han elogiado, y en otro tiempo es bien que se elogiasen; mas ¿qué tienen que ver con el destino de ser patria de invento tan divino? (II, 2-3, vv. 9-24).

y que doce colinas te rodeasen, deja tan cortos méritos a un lado, dignos que en otro tiempo te elogiasen; no ya que serle debes al destino la patria de un invento tan divino.

La metamorfosis en el retrato de Nerón afecta al v. 13 y crece a su costa: «compadecido el Cielo de lo adverso» (O1). Huarte hubo de solucionar aquí dos estorbos: el participio concertado («compadecido el Cielo», O1, v. 14) y la vaguedad del sintagma «lo adverso» (O1, v. 14). Por eso reordenó toda la frase, modificando la sintaxis de raíz y ganando entonces una sílaba («se apiadó», O2 / «compadecido», O1); lo cual ayudaría a incluir el sustantivo «orbe» en el v. 13, reciclado del v. 14 de O1 («quiso a él ser que ya el orbe fluctuaba»), donde además tendría que añadir una diéresis para arreglar el ritmo, tan cojo como su sentido. Mediante un efecto dominó, aprovecharía enseguida el sustantivo «amargura» (O1, v. 15), adelantándolo un endecasílabo en la versión seudodefinitiva («en un mar de amarguras que imploraba», O2, v. 14). Dicha mudanza repercutió sobre los vv. 15-16 de ambas redacciones: me refiero a la variación del pareado en O2, que sí usa el verbo en plural («tienen») y hasta «ser» en infinitivo. Más gris parece la reescritura de la octava 3: Huarte suplió el verbo «rodeasen» (O1, v. 20) por «cercasen» para librarse de la sinéresis. Y luego procedería como en el caso previo, retrasando en O2 «elogiar» («timbres tan cortos ya se han elogiado», v. 21) a partir del texto de O1: «dignos que en otro tiempo te elogiasen» (v. 22). Constituyen sendos aciertos el cambio del sustantivo «méritos» (O1, v. 21) por el bisílabo y más culto «timbres» (O2, v. 21), fruto, a su vez, de haber antepuesto el verbo («elogiado») respecto a su posición en O1, donde «méritos» era el complemento directo de «deja», asimismo bisílabo. Por último, las erótesis del pareado en O2 («mas ¿qué tienen que ver con el destino / de ser patria de invento tan divino?») iluminan un pasaje que O1 había desarrollado de forma difusa: «no ya que serle debes al destino / la patria de un invento tan divino» (vv. 23-24). El canto III presenta variantes de inferior calado. En la octava 8 reza: O2

O1

Nuestras gulas ¡qué alegres que comían en aquel verde campo! Las manadas de cabras y de ovejas, que corrían, tenían nuestras vistas recreadas;

en aquel campo donde las manadas de las cabras y ovejas que comían tenían nuestra vida recreada

01-estudio introductorio.indd 163

28/10/22 11:07

164

LA DULCÍADA

las vacas y los toros, que pacían; las aves, que volaban a bandadas, formaban en el aire objeto grato, pero más agradables los del plato (III, 8, vv. 57-64).

los toros y las vacas que pacían; las aves que volaban a manadas.

Conviene jerarquizar aquí las correcciones de O2. El añadido del epíteto «verde» (v. 58) respecto a O1 empaña el original, pues nada favorece la semántica, más allá de la brusca pausa después de «campo». Para ese viaje no se necesitaban alforjas. Más peliaguda es la inversión del sintagma «los toros y las vacas» (O1) por «las vacas y los toros» (O2), que, en principio, podría ser del gaditano; igual que la permuta de «manadas» (O1) por «bandadas» (O2, v. 62). Ciñéndonos a la zootecnia, se antoja mucho más certero reservar «manadas» para los mamíferos («vacada» dentro del orden bovino), ya que las «bandadas» definen sobre todo a las aves y los insectos. Está claro que Huarte no quiso repetir el sustantivo «manadas», ¡y encima en posición versal!, en los vv. 58 y 62, pero no anduvo fino al cambiarlo por «bandada». Lo mejor hubiese sido «cabradas», término que acaso ignoraba, por tratarse de una lexía que solo connota a los rebaños caprinos; o que tal vez prefirió evitar para huir del políptoton entre «cabras» (v. 59) y «cabradas». Detengámonos en un arrepentimiento de la octava 11 del canto IV: O2

O1

Si tú hubieras probado su blandura, no dudo que te hubiera enamorado mucho más que de Europa la hermosura, y te hubieras en mosca transformado, porque no es explicable su dulzura: por chupar tan suavísima dulzura. en tal animalillo ser cambiado en nada ofender puede tu decoro, porque es mejor ser mosca que ser toro (IV, 11, 85).

En un contexto repleto de yemas, Huarte reculó al sustituir por el verbo copulativo «es» el «chupar» de O1, que debió de intuir muy erótico, o quizá plebeyo en demasía; y que, en cambio, era el más oportuno para un comilón que deseaba transformarse en mosca. Un personaje, en fin, que amaba los postres y obtenía de ellos mayor placer que aquel que Júpiter recibiera de Europa luego de convertirse en toro. El prebendado, de forma harto contenida, mandó al limbo el verbo clave de la octava, que habría que definir como ‘acto de libar por la

01-estudio introductorio.indd 164

28/10/22 11:07

165

ESTUDIO INTRODUCTORIO

mosca’. Sin duda sospechaba que el guiño al mito ovidiano de Júpiter y Europa invitaría a una lectura sensual de sus versos; y de la propia ingesta de las yemas. Y estaba en lo cierto, porque ya durante el Barroco se topicalizó la imagen del galán que, animalizado como abeja, chupaba el néctar de los labios («claveles») de la dama. El ejemplo más notable es sin duda este del Polifemo (1612) de Góngora (2019: 174): «cuando al clavel el joven atrevido / las dos hojas le chupa carmesíes» (1612, XLII, 329-332)176. Movido o no pudoris causa, lo único seguro es que Huarte compuso un banquete burlesco en el que las moscas, igualadas con aquellas harpías de la Eneida (III, vv. 225-228) que saltearon los manjares dispuestos por los dárdanos, se adueñan del canto III. Luego el verbo «chupar» tenía aquí pleno sentido; y también el epíteto «suavísima» para aludir a la yema (O1, v. 82), que sus lectores podrían haber asociado con la piel de la hermosa Europa. El gaditano daría otro errado paso en la octava 12: O2 Si te costó a ti tanto que en tu lomo Europa se sentase, a mí me toca una dicha mayor si yemas como, pues las llevo sentadas en mi boca. Con su dulzura ya ni por asomo hay en mí desazón mucha ni poca. ¡Qué poder, qué virtud la de una yema! ¡Qué imperturbable da, qué dulce flema! (IV, 12, 89-96).

O1

Tanta dulzura yo en comerlos tomo que la bilis después no me sufoca ni me exalta el humor ninguna pena contraigo para siempre una gran flema.

Se confirma ahora el fallido trueque de la estrofa previa: el paralelismo y la sensualidad entre el episodio protagonizado por Júpiter y el hecho de «llevar sentadas en mi boca [las yemas]» (O2, v. 92) retoman la correlación que había procurado mitigar en la 11. Por otro lado, «la bilis» y «el humor» (O1) desaparecieron por su relación con el genus turpe —¿demasiada crudeza?—, arrastrando consigo la huella del galenismo, que clasificó a los coléricos como sujetos con exceso de bilis y a los melancólicos como aquellos que poseían demasiada de la 176  Según Ponce Cárdenas (2019: 312-313), «la acción de succionar se asocia al acto de libar por parte de la abeja, de modo que el contexto poético del epilio evoca otras escenas gongorinas análogas, como aquel “lascivo enjambre de Cupidillos” presente en la Fábula de Angélica y Medoro. Bajo la presencia vivificante de los mismos, resulta inequívoca la figuración del novio ardiente en la Soledad Primera como lasciva abeja que libra (“chupa”) de la boca virginal de la tierna esposa (“acanto”) el humor más dulce y exquisito (“néctar hibleo”)». Sobre la fortuna áurea de este motivo, remito a Ponce Cárdenas (2010: 94-111).

01-estudio introductorio.indd 165

28/10/22 11:07

166

LA DULCÍADA

negra. Sin orillar que, por medio de los postres, el protagonista de La Dulcíada se destapa como un flemático feliz177. De todo lo dicho, el epifonema de la octava 12 («¡Qué virtud, qué poder la de una yema! / ¡Qué imperturbable da, qué dulce flema!», O2, vv. 95-96) solamente recicló el sustantivo «flema», dando así al traste con la breve reseña médica y desvaneciendo, por ello, la agudeza de O1. 5.2.4. Retoques con intención épica Varios ajustes de O2 se orientan a dotar de mayor epicidad a la obra. Véase la octava 5 del canto I: O2 Buscadme un buen mecenas, que yo vea que, si acaso el poema le dedico, admitirá gustoso mi tarea. Nada importa que sea un grande o un chico, nada que noble o que plebeyo sea, nada que sea pobre o sea rico. Yo os cedería aun a Tiberio Augusto si me dieseis un hombre de buen gusto (I, 5, 33-40).

O1

No os pido sea un grande, sea un chico; no os pido sea un noble, mas que plebeyo sea; que no me hace lo pobre ni lo rico, y os cedería aun a Tiberio Augusto.

O2 avala que Huarte supo dar en el clavo. En O1 (o mejor, en la copia que M hizo de O1) el ritmo («No os pido sea un grande … / no os pido sea un noble… / que no me hace»)178 se atenúa respecto a la segunda redacción: la semiestrofa descansa sobre dos endecasílabos heroicos, mientras que en O2 avanza signada por un trío de enfáticos: «Nada importa… / nada que noble… 177  Según Galeno, el cuerpo humano se componía de cuatro humores: bilis negra (que se aloja en el bazo), bilis amarilla (segregada por el hígado), flema (que está en el cerebro) y sangre (en el corazón). Los humores se ubican fácilmente dentro de otras categorías cuatripartitas, como los elementos naturales (tierra, fuego, agua, aire), las calidades (frío, templado, húmedo, seco), las estaciones (invierno, verano, otoño, primavera) o las edades del hombre (infancia, juventud, madurez, vejez). El exceso de uno de los humores produce cuatro temperamentos distintos (melancólico, colérico, flemático y sanguíneo), con sus relativas complexiones, que influirían también en los intereses y oficios; así, el humor melancholicus se relacionaba con la excelencia en la actividad intelectual, la filosofía y la política. Veáse Klibansky, Panofsky y Saxl (1983). 178  Como se indicó en la tabla 1, el v. 37 de M es hipermétrico, a resultas de un error por atracción del copista. En O1 debía leerse: «no os pido un noble, mas que plebeyo sea»; con sinéresis en el verbo («sea») en posición versal.

01-estudio introductorio.indd 166

28/10/22 11:07

167

ESTUDIO INTRODUCTORIO

/ nada que sea pobre…» (vv. 36-38). Lo cual no impide que en O2 la anáfora («Nada»), diluida en M, suene algo machacona. Está claro que el poeta se vio en el trance de elidir la conjunción «que» (O1), arcaizando así la lengua en los vv. 36-37179. Finalmente, O2 deslizó otro cambio, con vistas a subrayar la épica de la octava: la adversativa con valor excluyente de O1 («no os pido sea un noble, mas que plebeyo sea; / que no me hace lo pobre ni lo rico», vv. 36-37) se abrevia y se pule en sendos paralelismos con esticomitia: «nada que noble o que plebeyo sea, / nada que sea pobre o sea rico» (O2, vv. 37-38). Juzgo más afortunado el recurso de la octava 23 del canto III: O2 Esta es, clara mecenas, la victoria contra el mosquil ejército ganada, digna de mayor fama y de más gloria que la batalla de Acción tan nombrada. Sevilla, en sus Anales y en su Historia, tienen esta nuestra hazaña celebrada, pues de su amado Betis la ribera vio la golosa moscomaquia fiera (III, 23, 177-184).

O1

tiene nuestra victoria celebrada.

La batalla de Actium («Accio» en español; y «Acción» tanto en M como en A: ambos rebatidos por B, que latiniza el topónimo: «Actium») se evocaba en el libro VIII de la Eneida: dentro de la écfrasis del escudo de Eneas, regalo de Vulcano (vv. 671-731). Sin embargo, ninguna pista se deriva de dicho palimpsesto. El cambio de O2 («tienen esta nuestra hazaña celebrada», v. 182), respondió al deseo de no abusar de un sustantivo («victoria», M) que O1 y A ya habían usado en posición versal («esta es, clara mecenas, la victoria», O2, v. 177). La reescritura de la octava 9 del canto IV, colofón de la sátira contra los dulces de las Indias y los fabricados con rosas, sí que precisó de mayor reforma: O2

O1

¡Oh sacro Jove!, ¿cómo no has tronado al ver estas nefandas invenciones?

¡Oh sacro Jove!, ¿cómo no has tardado al ver estas nefandas invenciones?

179  Este

fenómeno se repite en el III, 14, 111: «mas como no se hallaron cien pollinos» (O2) / «y viendo no se encuentran cien pollinos» (O1); y en V, 23, 184: «Si me traes a ser Tántalo, repara / que para esto en mi cuarto me estuviera; / y es una grosería, la más rara, / el traerme a ver dulces convidado / sin que siquiera uno haya probado» (V, 23, 180-184, O2) / «y vuelva sin haberlos yo probado» (O1).

01-estudio introductorio.indd 167

28/10/22 11:07

168

LA DULCÍADA

¿Cómo tus sacros rayos no has vibrado sobre los que así abusan de tus dones? Si estás por estos dulces indignado, a los hombres te ruego que perdones; atiende a que ha inventado su desvelo cubrir yemas de huevo en caramelo (IV, 9, 65-72).

¿Cómo tus sacros rayos no has vibrado sobre los que así abusan de tus dones? Mas si te han estos dulces indignado, yo te ruego a los hombres los perdones, pues ahora ha inventado su desvelo cubrir yemas de huevo en caramelo.

Como adelanté, el v. 65 incorpora un cambio en O2 que no constaba en O1, pues la lección de M («tardado», en lugar de «tronado», O2) se la atribuyo al distraído copista del códice gaditano. Sin embargo, la segunda parte de la octava sí que fue alterada por Huarte (o su camarilla): en el v. 68 solo cambió el verbo «haber» (O1) por el copulativo «estar» (O2), lo cual supuso la mudanza del sujeto, que pasó de ser un sustantivo plural («los dulces») a un pronombre en segunda persona del singular («[tú]», O2); e incluso del ritmo: el endecasílabo melódico de O1 («Mas si te han estos dulces indignado», v. 69) fue sustituido por uno heroico («Si estás por estos dulces indignado», O2) que hace hincapié en el poder de Júpiter, dominado en O2 por enfáticos y heroicos, salvo el ya referido v. 69: «a los hombres te ruego que perdones». Quizá hubiese funcionado mejor aquí la fórmula de O1 («yo te ruego a los hombres los perdones», v. 70), que sin embargo pecó de elidir «que» tras verbos dicendi y de repetir el pronombre «los». Aunque a primera vista el v. 71 se muestra más cohesivo en O1 («pues ahora ha inventado su desvelo») que en O2 («atiende a que inventado su desvelo», A), el núcleo verbal en imperativo («atiende») dio pie a otro endecasílabo heroico, a diferencia de lo que se leía en el estado inicial, que comenzaba con la conjunción «pues» y, por ello, con una doble anacrusis: «pues ahora». En resumen, el carácter no siempre sistemático de los cinco tipos de variantes de autor nos confirma siquiera dos cosas: 1) aunque Huarte terminara la primera redacción de La Dulcíada hacia 1789, debió seguir rondándole por la cabeza algún tiempo; porque se percibe a las claras el deseo de que O2 —ni ceceante ni seseante— llegara a un público más «peninsular»; y 2) en el otoño de sus días, rebasada la linde del siglo xix, y casi con un pie en el estribo, el canónigo de la catedral de Cádiz pudo tomar la decisión de revisarla: motu proprio o alentado por el marqués de Méritos, que antaño se habría reído de lo lindo con la salada «versión andaluza» (O1).

01-estudio introductorio.indd 168

28/10/22 11:07

6 CRITERIOS DE EDICIÓN

Una vez colacionados los tres testimonios, dibujado el estema y analizadas las variantes de autor entre M, A y B, queda claro que la tradición de La Dulcíada casi no incurrió en errores. Elijo como base para la constitutio textus el acuerdo entre los impresos (A y B); naturalmente, cuando A y B difieren entre sí, me acojo a AM o BM. En un par de topónimos que presentaban casos de adiaforía he optado por B: I, 18, 144: «Vitoria» (B), en lugar de «Victoria» (AM); y V, 7, 55: «Cocito» (B), en lugar de Coccito (M). El resto de criterios son: — las mayúsculas y minúsculas se conforman a la ortografía académica de hoy; — se normaliza el uso de las sibilantes («celos», en lugar de «zelos»; «tacillas», en lugar de «tazillas»); — se suprimen las tildes en las palabras llanas («origen», en lugar de «orígen»; «idearon», en lugar de «ideáron») y en las monosílabas («fue», en lugar de «fué»); — se restituye la tilde allí donde es necesaria: «Plutón», en lugar de «Pluton»; «producían», en lugar de «producian»; — se sustituyen en los diptongos crecientes «ay», «ey» y «oy» la vocal de abertura mínima por su grafema actual i: «airado», en lugar de «ayrado»; «reine», en lugar de «reyne»; «heroicos», en lugar de «heroycos»; — se añade la hache en las voces donde se había omitido («¡oh numen!», en lugar de «¡o numen!»; «habichuelas», en lugar de «abichuelas»), además de los signos de admiración de apertura;

01-estudio introductorio.indd 169

28/10/22 11:07

170

LA DULCÍADA

— se eliminan los casos de betacismo: «almíbar», en lugar de «almívar»; — el fonema velar fricativo sordo se escribe siempre con jota y no con equis, ni con ge: «roja», en lugar de «roxa»; «ejecutado», en lugar de «executado»; «dijo», en lugar de «dixo»; «alfajores», en lugar de «alfaxores»; «salvaje», en lugar de «salvage»; — se modernizan un topónimo y un mitónimo: «Rodas», en lugar de «Rhodas»; y «Carón», en lugar de «Charón»; — cuando es necesario, el fonema velar oclusivo sordo se escribe con la letra ce al inicio de palabra, según los usos de hoy: «cual», en lugar de «qual»; «cuando», en lugar de «quando»; — se escribe «comprendido», en lugar de «comprehendido» — se modernizan los grupos consonánticos cultos: «oscurece», en lugar de «obscurece»; — se incorporan las diéresis a efectos métricos. Las abreviaturas más utilizadas se refieren a: Aut.: Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española de la Lengua. DRAE: Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (seguido, tras coma, del año de la edición). CORDE: Corpus Diacrónico del Español. Por lo que atañe a las notas, van dirigidas a explicar en detalle el léxico y las alusiones mítico-poéticas, los préstamos, acontecimientos, personajes, lugares, fuentes y tópicos grecolatinos y áureos. Hago cumplido hincapié en las deudas que Huarte contrajo con la Eneida de Virgilio y La Moschea de Villaviciosa. Procuro no repetir a pie de página las citas ya aducidas en el estudio preliminar, salvo en casos del todo justificados. Como presumo que esta edición podrá interesar no solo a los filólogos devotos del Neoclasicismo y la crítica textual, sino a los estudiosos de nuestra cocina, gastrónomos de cinco tenedores y chefs más o menos estrellados, he querido anotar tanto las recetas como los dulces. Acudo principalmente a tres libros sobre la ciencia coquinaria durante el Siglo de Oro y el de las Luces: el Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería de Francisco Martínez Montiño (1611, ed. 1822²²), el Arte de repostería de Juan de la Mata (1747, ed. 1786) y La gastronomía o los placeres de la mesa (1801) de Joseph Berchoux (trad. José de Urcullu, 1820).

01-estudio introductorio.indd 170

28/10/22 11:07

LA DULCIADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS1

1  En

el ms. Castro 602 Hua de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis reza: «La Dulcíada. Poema épico, por Hernán Pérez de el Pulgar», seudónimo que remite al capitán del ejército castellano (Ciudad Real, 1451-Granada, 1531) que se distinguió en la Guerra de Granada, ganándose el favor de Isabel la Católica. Fue conocido como el «Alcaide de las Hazañas» o simplemente «El de las Hazañas».

02-la dulciada.indd 171

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 172

28/10/22 10:56

CANTO PRIMERO

Hace el poeta la proposición: invoca y se le da un mecenas; dedica la obra y empieza los elogios de su héroe I Yo, aquel que en algún tiempo canté amores, y al blando son de la süave avena2 canté celos de rústicos pastores ya en églogas, ya en dulce cantilena3; 2  avena:

«instrumento músico. Lo mismo que flauta» (Aut.). Huarte parodia el íncipit que algunos editores anteponen a la Eneida: «Ille ego, qui quondam gracili modulatus auena / carmen, et egressus siluis uecina coegi / ut quamuis auido parerent arua colono, / gratum opus agricolis, at nunc horrentia Martis…» («Yo soy aquel que otrora con grácil caramillo tañía / mi canto, y que dejando los bosques, a los labrantíos vecinos / forcé a obedecer, por más que ávido, a su colono, / trabajo grato a los campesinos: mas ahora espantables de Marte…») (Virgilio, 2009: 4). Estos cuatro hexámetros se registraron por vez primera en el cod. Bernensis 172 (siglo ix). Fray Diego Tadeo González se acogería al mismo motivo en su Llanto de Delio y profecía de Manzanares. Égloga («El sol hacia su ocaso declinaba», 1783, vv. 204-207): «Con mis versos templar he discurrido: / que ya sabes, Melisa, tengo vena, / y no hay uno entre todos los zagales / que me exceda en cantar con dulce avena» (Sánchez Pérez, 2006: 226). 3  cantilena: «cantar o copla que se hace para cantarse repetidamente. […] Comúnmente se toma por cantar despreciable» (Aut.). Según he adelantado en la introducción, es probable que Huarte remede aquí el arranque de La Gatomaquia: «Yo, aquel que en los pasados / tiempos canté las selvas y los prados, / estos vestidos de árboles mayores / y aquellas de ganados y de flores, / las armas y las leyes, / que conservan los reinos y los reyes, / agora, en instrumento menos grave, / canto de amor süave / las iras y desdenes, / los males y los bienes, / no del todo olvidado / el fiero taratántara, templado / con el silbo del pífaro sonoro» (I, vv. 1-13) (Vega, 1983: 71-72). Este des-

02-la dulciada.indd 173

28/10/22 10:56

174

LA DULCÍADA

yo, que canté de Marte los horrores cuando agitaba su furor mi vena4, ahora que Apolo no me inflama tanto5 canto los dulces, sus elogios canto6.

5

II Dime, Musa, el origen que tuvieron7 los dulces que hasta ahora se inventaron y si los dioses o los hombres fueron los que tales delicias nos dejaron; quiénes los dulces cándidos hicieron8

10

vío respecto a su corpus pastoril vincula La Dulcíada con la quizá coetánea Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772, vv. 132-138), donde Huarte se expresa en términos parecidos: «Ya no cantar pienso mis amores / al Manzanares, ni decir loores / al Ebro, al Tormes, al Jarama, al Duero, / ni verá mi semblante placentero / el mismo Tajo, el Tajo caudaloso, / que oyó al dulce Salicio y Nemoroso» (Morgado García, 1991: 162). Intervengo siempre en la puntuación. 4  Las escasas obras marciales —que no épicas— del gaditano se reducen a dos poemas de madurez: Silvano a su hijo que iba voluntario a campaña (1795) y el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797), en el que Huarte condena el bombardeo de su ciudad por la escuadra de Nelson entre el 3 y el 5 de julio de 1797. 5  Según Roses (2007: 157), «la concepción del poeta como ser divino, enajenado y dirigido por las musas [o por el mismo Apolo], tiene su origen en los diálogos platónicos, especialmente en el Fedro y el Ion». Los corchetes son míos. Remito sobre todo a López Martínez (2003). 6  Primer quiebro burlesco de La Dulcíada. Lo normal en la tradición grecolatina era celebrar a los dioses y luego a los hombres. Véase Hesíodo (2007: 36): «[…] Y dejando oír su voz inmortal / la estirpe de los dioses primero celebran con el canto, / desde el comienzo, a los que Gea y el ancho Urano daban a luz, / y los dioses que nacieron de ellos, dadores de bienes» (vv. 43-46). Huarte coincide aquí con la tesis de José de Urcullu en su traducción de La gastronomía o los placeres de la mesa (1801) de Berchoux (1820: 7-8): «Muchos son los que han empleado la poesía […] en celebrar batallas, en ridiculizar de distintos modos los vicios y en presentar en la escena los trágicos sucesos de los reyes. Otros […] en lisonjear las pasiones, y otros en mil frivolidades y en impertinencias. Y entretanto, los honestos placeres de la mesa no han merecido una mirada halagüeña de las musas españolas. […] ¿Dónde se explaya con toda libertad el corazón del hombre sino en la mesa? ¿Dónde se descubre mayor regocijo interior del alma sino en la mesa?». 7  El apóstrofe a las musas se canonizó desde los tiempos de Homero (1999: 69); así, por ejemplo, en la Ilíada (2, 484-489): «Decidme, ahora, Musas, dueñas de olímpicas moradas, / pues vosotras sois diosas, estáis presentes y sabéis todo, / mientras que nosotros solo oímos la fama y no sabemos nada, / quiénes eran los príncipes y los caudillos de los dánaos». 8  cándido: «blanco, albo» (Aut.). Entre los «dulces cándidos» del reinado de los Austrias destacaban los «melindres de azúcar», es decir, unos «rollitos, a modo de rosquillas delgadas, puestos

02-la dulciada.indd 174

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

175

y quiénes los de almíbar idearon; quién inventó bizcochos y tablillas9, 15 quién las compotas, cremas y natillas10. III A vosotras, abejas, que formasteis en la boca de un león podrido y yerto un sabroso panal con que admirasteis al caudillo del pueblo más experto11 20 sobre unas obleas, [horneadas] y con un poco de anís molido»; y la llamada «fruta de manjar blanco», «tortillas hojaldradas, con manjar blanco por encima, que se calentaban en la sartén» (Díaz, 2003: 165-166). Ya en el siglo xviii, brillaron con luz propia los mazapanes, los merengues, los «macarrones», compuestos de azúcar, almendras y claras de huevo (Mata, 1786: 110), y la sabrosa torta de nata (Martínez Montiño, 1822²²: 346). 9  Sobre los tipos de bizcocho durante el Barroco, remito al capítulo XX del Arte de repostería de Juan de la Mata (1786: 83-96), que informa de los de almendras, alfóncigos, de Saboya, de Saboya ligeros, del Palacio Real, de almendras amargas y avellanas, de chocolate, de nata, de Cuaresma (o sin huevos), de limón y naranja, panecitos de limón, de Portugal, a la española, líquidos, a la italiana, reales, de castañas, imperfectos, ligeros bañados, bizcochillos, gimbeletes de Francia, grandes de caja amarillos, de Mallorca, de anís y rabioles a la napolitana. tablilla: «lo mismo que tableta o tabletilla» (Aut.). Tableta o tabletilla: «se llama un género de masa, hecho con harina, huevos y azúcar, que se vende en las confiterías, la cual se extiende en forma de tabla, de lo que tomó el nombre» (Aut.). 10  Berchoux (1820: 10) respondió a estas preguntas en La gastronomía o los placeres de la mesa, donde precisaba que Tearión había inventado varios de los mejores dulces de la antigüedad: «Brillara Tearión en los pasteles. / La harina entre sus manos delicadas / solía transformarse prontamente / en hojuelas, barquillos y buñuelos, / hojaldres y otras frutas de sartenes. / Él aprendió el secreto en Capadocia / de hacer tortas más blancas que la nieve, / mezclando en ellas miel del monte Himeta, / esta miel que en el mundo no parece». Sobre las compotas, véase el capítulo XIV del Arte de repostería de Juan de la Mata (1786: 58-67), que glosa las de albaricoques verdes, de almendrucos o almendras verdes, de uva crespa o uva espina y brusela, de guindas y cerezas, de frambuesas, de fresas y fresones, de uva espina o brusela madura, de albaricoques amarillos, de albaricoques a la portuguesa, de ciruelas, de peros agrios rojos, de peras de estío, de peras, de peras asadas, de perillos reales, de manzanas a la portuguesa, de manzanas rellenas, de membrillos, de castañas, de batatas de Málaga y de naranja. 11  Huarte alude al panal de la elocuencia; y la boca del león en la que anidaron las abejas no es otra sino la del despedazado por Sansón, el «caudillo del pueblo más experto» (v. 19), en el capítulo 14 («Sansón y la mujer filistea de Timnat») del Libro de los jueces: el forzudo se prendó de una filistea y suplicaría a sus padres que se la dieran por esposa. A pesar las reticencias iniciales, pues ignoraban que dicho matrimonio era voluntad de Jehová, que buscaba la ocasión para cargar contra los filisteos, dueños por aquel entonces de Israel, acabarán cediendo a sus deseos. Transcribo todo el episodio, básico para la recta comprensión de la octava III: «14.5. Y Sansón descendió con su padre y con su madre a Timnat; y cuando llegaron a las viñas de Timnat, he

02-la dulciada.indd 175

28/10/22 10:56

176

LA DULCÍADA

y a hacer sabios enigmas le ayudasteis, por musas os invoco, pues advierto que más que a ellas asistirme os toca. ¡Así el panal pusierais en mi boca!12

aquí un león joven que venía rugiendo hacia él. 14.6. Y el espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho. 14.7. Descendió, pues, y habló a la mujer; y ella agradó a Sansón. 14.8. Y volviendo después de algunos días para tomarla, se apartó del camino para ver el cuerpo muerto del león; y he aquí que en el cuerpo del león había un enjambre de abejas, y un panal de miel. 14.9. Y tomándolo en sus manos, se fue comiéndolo por el camino; y cuando alcanzó a su padre y a su madre, les dio también a ellos que comiesen; mas no les descubrió que había tomado aquella miel del cuerpo del león. 14.10. Vino, pues, su padre adonde estaba la mujer, y Sansón hizo allí banquete; porque así solían hacer los jóvenes. 14.11. Y aconteció que cuando ellos le vieron, tomaron treinta compañeros para que estuviesen con él. 14.12. Y Sansón les dijo: “Yo os propondré ahora un enigma, y si en los siete días del banquete me lo declaráis y descifráis, yo os daré treinta vestidos de lino y treinta vestidos de fiesta. 14.13. Mas si no me lo podéis declarar, entonces vosotros me daréis a mí los treinta vestidos de lino y los vestidos de fiesta”. Y ellos respondieron: “Propón tu enigma, y lo oiremos”. 14.14. Entonces les dijo: “Del devorador salió la comida / y del fuerte salió la dulzura”. Y ellos no pudieron declararle el enigma en tres días. 14.15. Al séptimo día dijeron a la mujer de Sansón: “Induce a tu marido a que nos declare este enigma, para que no te quememos a ti y a la casa de tu padre. ¿Nos habéis llamado aquí para despojarnos?” 14.16. Y lloró la mujer de Sansón en presencia de él, y dijo: “Solamente me aborreces, y no me amas, pues no me declaras el enigma que propusiste a los hijos de mi pueblo”. Y él respondió: “He aquí que ni a mi padre ni a mi madre lo he declarado, ¿y te lo había de declarar a ti?”. 14.17. Y ella lloró en presencia de él los siete días que ellos tuvieron banquete; mas al séptimo día él se lo declaró, porque le presionaba; y ella lo declaró a los hijos de su pueblo. 14.18. Al séptimo día, antes que el sol se pusiese, los de la ciudad le dijeron: “¿Qué cosa más dulce que la miel? ¿Y qué cosa más fuerte que el león?”. Y él les respondió: “Si no araseis con mi novilla, nunca hubierais descubierto mi enigma”. 14.19. Y el espíritu de Jehová vino sobre él, y descendió a Ascalón y mató a treinta hombres de ellos; y tomando sus despojos, dio las mudas de vestidos a los que habían explicado el enigma; y encendido en enojo, se volvió a la casa de su padre. 14.20. Y la mujer de Sansón fue dada a su compañero, al cual él había tratado como su amigo». En La Dulcíada, Huarte aspira en cambio a que las musas depositen la miel dentro de su boca. 12  Al margen del chiste de sustituir a las musas por abejas, no conviene olvidar que en el canto VIII de La Mosquea «siempre el divino Júpiter propicio / se mostró a las abejas, en memoria / del alimento en su niñez, indicio / y pronóstico claro de su gloria» (Villaviciosa, 2002: 304, vv. 553-556). Luego el vuelo de estos insectos alrededor de cualquier sujeto era signo de futura gloria: «a Platón y Píndaro pronosticaron las abejas, por haberse sentado sobre sus bocas siendo niños, la dulzura de sus letras y facundia» (Cov.).

02-la dulciada.indd 176

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

177

IV No voléis a la cumbre bipartida13 25 a traerme del agua de Hipocrene14, que de agua encharcada y corrompida no quiero que mi cántaro se llene15. Volad sí allá a la tierra prometida16, y si algún medio fácil se os previene, 30 13  El

monte Helicón, en la región de Tespias (Beocia, Grecia). Próximo al Parnaso, la mitología helena lo consagró a Apolo y las nueve musas («helicónides»). Véase Pausanias, Descripción de Grecia, IX, 34, 4. El apóstrofe a las musas, al Helicón y a la fuente Hipocrene arranca de la Teogonía de Hesíodo (2007: 33): «Por las Musas Helicónides comencemos a cantar, / las que habitan del Helicón la montaña grande y divina / y alrededor de la fuente violácea con sus pies delicados / danzan alrededor del altar del poderosísimo Cronión» (vv. 1-4). 14  Hipocrene: una de las dos fuentes del Helicón, junto con la de Aganipe, las cuales inspiraban a los que bebían en ellas: «Hic cum in Helicona euolasset, faxum ungula feriens aperuit, quae ex eo Hippocrene, id est, fons equinus est appellatus» (Stephano, 1606). 15  La burla contra las musas se remonta al «Prólogo» de las Sátiras de Persio: «Nec fonte labra prolui caballino / neque in bicipiti somniasse Parnasso / Memini, ut repente sic poeta prodirem: / Heliconiadasque / pallidamque Pirenem / Illis relinquo, quorum imagines lambunt / Hederae sequaces. […]» («Del alado corcel nunca a la fuente / he acercado mis labios, ni recuerdo / sobre la doble cima del Parnaso / haber soñado para alzarme luego / hecho poeta. / De Helicón las hijas, / la pálida Pirene, a aquellos dejo, / cuyas efigies la flexible yedra / acaricia. […]» (Persio, 1879: 2-3). A la zaga del satírico latino, Huarte se mofará en el canto V de los «poetas corrompidos» de su siglo. Como estudió Morgado García (2008: 240), en la biblioteca del chantre Bartolomé Escoto, formada en 1700 por un total de 539 libros, se contaban los siguientes clásicos: Séneca, Tácito, Estrabón, Plutarco, Juvenal, Persio y Mela. Autores nada extraños, pues, en los anaqueles andaluces de la época. Repárese en que Berchoux (1820: 9-13) se pronunció de modo similar a la octava IV de La Dulcíada en la «Deprecación de un poeta al dios Júpiter» de La gastronomía o el arte de comer: «Haced que […] en lo sucesivo se nos prohíba derramar el oro en los versos, que no lo necesitan para nada, y hagáis que se pase a nuestras bolsas, […] que es el único medio de que se hagan buenos versos, y a mi parecer mucho más eficaz que las artes poéticas, el Parnaso y todas las aguas de la fuente Hipocrene» (p. 13). No obstante, el modelo más lindero para la «aonia deprecación» de Huarte se localiza en el canto XI de La Mosquea: «No pido de Aganipe ni Sebeto / para mis cantos el cristal del agua, / ni la que tuvo del caballo efecto, / que la alta cumbre de Helicón desagua; / que aunque pudieran en cualquier aprieto / matar el fuego de mi ardiente fragua, / y especial este en que mi pecho teme / que envuelto en fuego bélico se queme» (Villaviciosa, 2002: 362, vv. 41-48). 16  La Tierra Prometida, o sea, Israel; y en concreto la porción comprendida desde la costa de Egipto hasta el Éufrates. Cuando Jehová liberó a los israelitas de la esclavitud, prometió llevarlos «a una tierra buena y espaciosa, a una tierra que mana leche y miel» (Éxodo 3: 8). En el Deuteronomio 8: 7-10 se lee: «Porque Yahvé, tu Dios, te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel. […] Allí comerás y te saciarás, y bendecirás a Yahvé, tu Dios, por la buena tierra que te habrá dado».

02-la dulciada.indd 177

28/10/22 10:56

178

LA DULCÍADA

traedme todo aquel río peregrino que leche y miel manaba de contino17. V Buscadme un buen mecenas, que yo vea que, si acaso el poema le dedico, admitirá gustoso mi tarea18. 35 Nada importa que sea grande o chico, nada que noble o que plebeyo sea, nada que sea pobre o sea rico. Yo os cedería aun a Tiberio Augusto19 si me dieseis un hombre de buen gusto. 40 VI Apenas esto dije, que me veo a los Campos Elíseos trasladado20. Creí que me llevaban, como reo, a ser por mal poeta castigado21. Presentáronme a un juez, horrible y feo, que estaba entre otros dos muy rellanado22;

45

17  contino:

«lo mismo que continuamente o de continuo» (Aut.). aquí la divertida glosa del reseñador de la Minerva o el revisor general (1807: 143): «Este buen poeta a la cuenta entiende hablar de los mecenas de la antigua, pues en el día los más ni las gracias suelen dar, por lo que muchas obras salen a volar a la buena ventura o se abrigan de un Mecenas que allá se forjan en su caletre». 19  Tiberio Augusto: nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (16 de noviembre de 42 a.C.-16 de marzo de 37 d.C.), fue el segundo emperador romano: desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte. Miembro de la dinastía Julio-Claudia, durante su juventud fue celebrado como general. Empero, también se lo tachó de oscuro y sombrío gobernante (López Barja de Quiroga y Lomas Salmonte, 2004: 374-375). 20  Prolepsis del argumento de los cantos VI y VII. Los Campos Elíseos eran la morada de los muertos. Se reservaba a las almas virtuosas, que debían beber en las aguas del río Lete para acceder a ellos y olvidar su paso por el infierno. Esta aparición de los dioses de los obradores remeda la de Anquises en La Eneida, a quien Eneas visitó en los Elíseos. Allí le vaticinó a su hijo el memorable futuro de la ciudad que estaba llamado a fundar (Virgilio, 2011: 164-179, VI, vv. 679-898). 21  Huarte preludia la amenaza de la diosa Golosina en el canto VII (octava 16). 22  rellanar: «volver a allanar alguna cosa, hollándola y apretándola mucho» (Aut.). 18  He

02-la dulciada.indd 178

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

179

yo, al verle tan airado y tan severo, temí que me soltara el can Cerbero23. VII «Sabe —me dicen luego estos señores— que los tres somos dioses tutelares24 50 que presidimos en los obradores y de confiterías somos lares25. Tus repetidos ayes y clamores han logrado apiadar nuestros altares, y ya un mecenas hoy te se destina 55 que el non plus ultra sea en golosina26. VIII Al mundo vuelve y surca el oceano hasta hallar una isla que fundada 23  can

Cerbero: perro de tres cabezas que guardaba las puertas del Infierno. Véase fray Baltasar de Vitoria (1646: 399-401). Su misión era impedir que nadie entrara ni saliera del Hades sin su permiso. Era hijo de Tifón y Equidna, y hermano de otros monstruos, como la Hidra de Lerna y la Quimera. Al margen del libro VI de la Eneida, que Huarte tomó aquí como falsilla, el Cerbero asoma por otro pasaje culinario de la silva II de La Perromaquia (1786, vv. 90-93) de Pisón y Vargas: «¿Qué pastel, a pesar del diligente / y sucio cocinero, / más temido de mí que el Cancerbero, / no ha sido presa de mi agudo diente?» (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 363). 24  tutelar: «lo que ampara, protege o defiende» (Aut.). 25  lares: «los genios o dioses que los gentiles fingían presidir en las casas y hogares» (Aut.). 26  non plus ultra: las columnas de Hércules eran el límite del Mundo para los antiguos navegantes del Mediterráneo. Hasta ellas se llegaba con relativa seguridad, nacida del conocimiento milenario; más allá (plus ultra), había una gran extensión líquida e inabarcable. Dicho lema se asocia con uno de los triunfos del semidiós: en un rapto de locura, Hércules mató a sus hijos; de modo que, una vez recobrada la razón, el oráculo de Delfos le indicó que para purificarse tendría que servir a Euristeo, rey de Tirinto, durante una docena de años. Habiendo tenido noticia el monarca de la fama de los bueyes de Gerión, ser fabuloso que poseía tres cuerpos y moraba en el Lejano Occidente, se aprovechó de que aún no había expirado el ciclo de vasallaje y le ordenó a Hércules que los capturase. El viaje de ida, antes de llegar a Eriteia —una de las antiguas islas sobre las que hoy se asienta la ciudad de Cádiz—, fue pródigo en aventuras de toda laya; hasta el punto de que para celebrarlas se elevaron las dos columnas que llevan su nombre y dividen África de Europa: la del peñón de Gibraltar (Kalpe o Calpe) y la de Ceuta (Abila). Finalmente, Hércules tomó prestada la Copa del Sol para navegar sobre el océano y llegar así a la tierra de los Geriones. Mató al boyero y regresó al reino de Euristeo con el ganado, no sin antes separar las dos rocas y abrir el camino hacia el Atlántico. Véase Mela (1989: 73).

02-la dulciada.indd 179

28/10/22 10:56

180

LA DULCÍADA

dicen que fue por Hércules Tebano y yace entre sus aguas sitüada27. 60 Allí hallarás un numen soberano28, una diosa de todos venerada por su carácter dulce y amoroso29: esta es la que preside en lo goloso. IX Esa es el gran mecenas que te damos para que a ella el poema se dedique, pues en el mundo todo no encontramos quien guste más de cosas de alfeñique30. Lo golosa que es no te explicamos, ni es posible que haya quien lo explique; de un polo al otro, de una a la otra osa31, no es posible hallar dama más golosa».

65

70

27  La

legendaria fundación de Cádiz se relaciona con Hércules, que sometió al gigante tricéfalo Gerión. Según Plinio, Historia Naturalis, IV, 20, el nombre de «Gades» lo acuñaron los tirios, antepasados de los cartagineses, que decían provenir del mar Éritro. Huarte repitió imágenes del mismo jaez en el Elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772, vv. 15-27): «Tú, que habitas aún la más gloriosa / isla del oceano / que a la provincia bética ennoblece; / aquella que el fenicio y el romano / hicieron tan famosa, / que es lo que más a Alcides ennoblece, / oye, si te parece, / lo que hablaron llorando estos pastores, / los que no tanto entonan sus amores / cuanto suspiran tiernos su perdida patria, / su patria de ellos tan querida; / y así, mientras tú en ella te festejas, / de todos aplaudida, / de Silvio y Floro escucha tú las quejas» (Morgado García, 1991: 158). Nótese cómo fray Diego Tadeo González también había exaltado a Cádiz en su canción Al río Guadalete («Guadalete, gracioso», vv. 73-80), que, según Sánchez Pérez (2006: 271), no pudo escribirse antes de 1774, ni después de 1776: «De Cádiz el hermoso / besar podrán el muelle celebrado / donde Hércules, osado, / a sus conquistas puso fin glorioso. / O tal vez, de furiosos vendavales / movidos mis raudales, / podrán, ¡qué dicha!, en las olas encrespadas / asaltar sus murallas deseadas». Intervengo siempre en la puntuación. 28  numen: «lo mismo que deidad. Llamaban así los gentiles a cualquiera de los dioses fabulosos que adoraban» (Aut.). 29  GDE (Glosa del editor del testimonio B): «Hace alusión a doña María Amoroso, que dio motivo a este poema». No he podido averiguar nada sobre la susodicha. 30  alfeñique: «pasta de azúcar que se suaviza con aceite de almendras. […] Dícese metafóricamente de cualquier cosa que se quiere ponderar de blanda, suave, blanca y quebradiza» (Aut.). 31  ‘De la Osa Menor a la Mayor’. Hay distintas versiones sobre la constelación de la Osa Menor. Para algunos mitógrafos, Fénice fue convertida en osa por Artemisa tras haberse rendido a los festejos de Zeus. Otros apuntan a que se trataba de Cinosura, nodriza del señor del Olimpo y ninfa del monte Ida; si bien hay quien la asocia con Arcas, hijo de Calisto. Finalmente, los griegos consideraban que la Osa Mayor era aquella en la que había sido transformada Calisto por Arte-

02-la dulciada.indd 180

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

181

X Apenas esto habían pronunciado cuando, sin saber cómo, en un momento, advierto que me habían trasladado otra vez a mi lóbrego aposento. Al ver que tal mecenas se me ha dado, celebré mi fortuna muy contento; mas, ay, ¡cuánto mayor mi dicha fuera si mi mecenas fuese confitera!

75

80

XI Admite, pues, ¡oh numen soberano!, el aborto infeliz de mi tarea; así el Cielo te dé con larga mano la mejor mermelada y la jalea32, y halles quien en invierno y en verano de tan enormes dulces te provea que, empezando a comer a sol naciente, antes que acabes llegue al occidente.

85

XII Ya con temor la pluma a poner llego en asunto que tanto he respetado; haz sobre mí descienda el sacro fuego33 para que dignamente sea tratado.

90

misa luego de la seducción de Zeus. Homero (1999: 1110-1111) la menciona en el canto V de la Odisea, cuando Ulises intenta en vano guiarse por ella para volver a Ítaca: «[…] No bajaba a sus ojos el sueño, velaba / a las Pléyades vuelto, al Boyero de ocaso tardío / y a la Osa, a que otros dan nombre del Carro y que gira / sin dejar su lugar al acecho de Orión; solo ella / de entre todos los astros no baja a bañarse al Océano» (vv. 271-275). El nombre latino de este par de constelaciones era Septentriones (‘siete bueyes’). Indicaban la dirección norte de la ruta Creta-Cumas. 32  Véase el capítulo «Memoria de jaleas» de Martínez Montiño (1822²²: 436-437), que describe las de membrillo, granadas, amacenas y agraz. La sátira de la cuisine française en el canto VI invita a echar un vistazo al capítulo XIX del Arte de repostería de Juan de la Mata (1786: 81-82), y en concreto a la «jalea de uva crespa al modo de la que se hace en Tours». 33  sacro fuego: además del motivo de la inspiración apolínea, no se descuide que en la mitología griega Hestia era la diosa de la cocina, la arquitectura y el hogar. A su vez, cuando Dionisos fue admitido en el Olimpo, Hestia le cedería su puesto en el consejo de los doce dioses, ocupándose

02-la dulciada.indd 181

28/10/22 10:56

182

LA DULCÍADA

Yo te ofrezco mi pluma colgar luego allá en tu templo, en el dintel sagrado; y aun yo me colgaría, si consientes que en tanto asunto ponga yo mis dientes.

95

XIII Pero a poder del numen ya me advierto34 a elogiar a los dulces inflamado, y el apetito a ellos se me ha abierto, si es que le tuve alguna vez cerrado. Voy a elogiarlos; más —y esto es bien cierto— quisiera yo tirarles un bocado: ¡Qué hemos de hacer! Puesto que no comemos, manos, pues, a la pluma y empecemos.

100

XIV Por ti habré de empezar, ¡oh, huevo hilado!, 105 por tu bizcocho y por aquel tejido de tu hilo, en almíbar empapado, que aun nombrado es delicia de mi oído35. Contigo, pues, ni el néctar tan sagrado, ni la dulce ambrosía han competido36; 110 a partir de entonces de cuidar el fuego sagrado. Según los Himnos homéricos (XXIX, 6), su mansión se ubicaba en lo más alto del monte: «Hestia, […] sin ti no hay banquetes entre los mortales donde el que los comienza no haga libación de vino dulce como la miel en el primer lugar y en el último en tu honor» (Conti, 2006²: 633). 34  advertir: «reparar con particular cuidado en alguna cosa y aplicar el entendimiento a ella» (Aut.). 35  Iriarte (1787: I, 24) poetizó este mismo asunto dentro de su fábula XII (Los huevos): «Esto hicieron diversos cocineros; / pero ¡qué condimentos delicados / no añadieron después los reposteros! / Moles, dobles, hilados, / en caramelo, en leche, / en sorbete, en compota, en escabeche. / Al cabo todos eran inventores, / y los últimos huevos, los mejores» (vv. 29-36). El huevo hilado con una base de bizcocho, tal como lo describe Huarte, figura en un memorial (3 de marzo de 1789) de Pedro Luis Concedieu, el jefe de cocina de Carlos IV, que gustaba de almorzar con el infante don Antonio y algunos cortesanos: «[…] [le sirven] otras veces un jamón cocido en un pastel con su farsa; un bizcocho grande, sacada la miga, y después relleno de huevos hilados y huevos moles, y a proporción los demás platos, diferenciando con equivalentes para dar gusto a S. M., como está acostumbrado a servírsele» (Pérez Samper, 2011: 179). 36  néctar y ambrosía: manjares de los dioses. Conti (2006²: 135) recuerda cómo en el libro IV (2-4) de la Ilíada «la venerable Hebe escanciaba néctar; y ellos [los dioses] con copas de oro se

02-la dulciada.indd 182

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

183

¡quién, para devanar todo tu hilo, tuviera siete bocas como el Nilo!37 XV Si fue de Berenice la guedeja constelación al cielo trasladada38, ¿por qué, oh, gran huevo hilado, tu madeja no es en más alto empíreo colocada?39 De esta, por dicha mía, mucho se aleja apoteosis mejor ya preparada40;

115

daban la bienvenida entre sí. […] Lo testimonia también Cicerón en el libro I (40, 112) de Sobre la naturaleza de los dioses […]: “Pero algunos poetas disponen manjares de néctar y ambrosía y que administra las copas Juventud o Ganimedes”». 37  La desembocadura del Nilo forma un delta en el extremo sureste del Mediterráneo, donde se divide en varios brazos, cuyo número resulta variable. En la Antigüedad fueron siete y se los denominó «las siete bocas del Nilo». Según Malte-Brun (1853: II, 16) «se seguían por este orden: 1º. La boca Canópica, representada por la desembocadura del lago Edku, o, según otros, por la del lago de Abukir; 2º. La Bolbítica, en Roseta; 3º. La Sebennítica, que probablemente es la desembocadura del lago Burlos; 4º. La Fatnítica o Bucólica, en Damieta; 5º. La Mendesiana, que ha desaparecido en el lago Manzaleb, pero cuya boca está representada por la de Dibeh; 6º. La Tanítica o Saítica, que se encuentra al parecer en la extremidad este del lago Menzaleh, en la que actualmente lleva el nombre de Omm saregdj, pues el brazo del Nilo que conducía sus aguas al mar corresponde al canal Moeys, que en el día desaparece en el lago; 7º. La boca Pelusíaca, que al parecer está actualmente representada por la desembocadura más oriental del lago Menzaleh, en donde existen todavía los escombros de Pelusa». 38  Huarte evoca el catasterismo de Berenice, mujer de Ptolomeo III Evergetes, rey de Egipto. Cuando este subió al trono, su primera misión consistió en ir a Siria para enfrentarse contra Seleuco II y vengar así el asesinato de su hermana y de su sobrino, heredero de aquella región. Ptolomeo III logró muchas victorias, pero, durante su ausencia, Berenice languidecía y temía por la vida de su marido. Presa del desconsuelo, acudió al templo de Afrodita y juró que le sacrificaría su hermosa cabellera en el caso de que el soberano regresara triunfante. El mismo día de su vuelta, Berenice se dispuso a cumplir la promesa. Sin embargo, en mitad de la noche alguien se adentró en el templo y robó sus guedejas. La desesperación de Berenice y el furor de Ptolomeo III fueron tales que solo el astrónomo Conón de Samos pudo calmarlos al mostrarles una agrupación de estrellas que acababa de aparecer en el cielo. Se trataba de la cabellera de Berenice, elevada a las alturas por Afrodita. Véase Kampakoglou (2013: 300-334). El catasterismo asoma por vez primera en nuestra épica burlesca dentro del canto III de La Mosquea (vv. 481-488): «¿No son del cielo estrellas el león fiero, / el águila, el caballo, la serpiente, / el escorpión, las vacas, el carnero, / la cabra y toro de cornuda frente, / el cuervo del dios Febo mensajero, / la liebre con el perro pestilente, / las osas, peces y otros animales / que agora son estrellas celestiales?» (Villaviciosa, 2002: 198). 39  empíreo: «el cielo, supremo asiento y lugar de la divinidad y morada de los Santos, superior a los demás Cielos, y el que abraza en sí y dentro de su ámbito al primer móvil» (Aut.). 40  apoteosis: «lo mismo que deificación, en el sentido que le tomaba la superstición gentílica, que era colocar o numerar entre sus dioses a algún emperador o héroe» (Aut.).

02-la dulciada.indd 183

28/10/22 10:56

184

LA DULCÍADA

por tu grande dulzura ser te toca astro fijo en el cielo de mi boca41. 120 XVI ¿Y qué diré que digno elogio sea de aquella sacra confección divina e invención de los dioses, la jalea? Al ver su trasparencia peregrina42, mirarme en ella tanto me recrea como a Narciso el agua cristalina; mas no soy como él necio, pues, al vella, de mí no me enamoro, sino de ella43.

125

XVII «¡Oh, tú —mi fe le dice religiosa—, oh, tú, la más perfecta crïatura! No fue la griega Elena más hermosa44, ni con la tuya iguala otra hermosura. ¿Por qué del hombre la codicia ansiosa —si ser dichoso es lo que procura—, por qué busca, surcando el mar profundo, otros bienes, estando tú en el mundo?

130

135

41  cielo

de la boca: «lo mismo que paladar» (Aut.). «extraño, raro, especial en su línea o pocas veces visto» (Aut.). 43  Según Conti (2006²: 701), «de Narciso cuentan las fábulas que fue convertido en la flor de su nombre. Se dice que fue hijo del río Cefiso y de la ninfa Liríope, como queda claro en Ovidio en el libro III [de las Metamorfosis] (vv. 341-348). […] Cuando ya había crecido y la hermosura aumentaba de día en día con sus tiernos años, fatigado por el esfuerzo de la caza y por el calor, llegó un día hasta una fuente muy cristalina; y este, tras haber doblado las rodillas para beber en la fuente, […] sin haber acercado todavía sus labios al agua […], contempló su imagen. […] Entonces Narciso cayó presa de amor y deseo hacia su imagen, de tal forma que, al darse cuenta de que no le quedaba ninguna esperanza de adueñarse de tal figura, finalmente por el deseo de sí mismo se debilitó poco a poco, y por último, por compasión de los dioses, se convirtió en la flor de su nombre». Los corchetes son míos. 44  Hija de Zeus y Leda, cuya belleza y posterior rapto por Paris desencadenaron la Guerra de Troya. 42  peregrino:

02-la dulciada.indd 184

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

185

XVIII El holandés que, necio, se desvela y va del frío norte, diligente, a la isla de Ceilán por la canela45; el portugués, no menos imprudente, para coger las perlas, porque anhela, surca del oceano la corriente46, pudiendo a menos costa, y con más gloria, ir a traer jaleas a Vitoria47.

140

XIX Y a la verdad, ¿qué gloria más cumplida que comer la jalea transparente?

145

45  Ceilán, hoy Sri Lanka, destacó en el Siglo de Oro por la producción y exportación de canela, té, caucho y coco. Después de la colonización portuguesa (1517), los Países Bajos hicieron suya parte de esta isla, coincidiendo con la expedición de Joris de Spielleag (1602). No en vano, fundaron una colonia en Kottiar, de la que luego serían expulsados por los lusos, con ayuda española. Otra acometida flamenca destruyó en 1638-1639 los fuertes portugueses al este de la isla, apoderándose de todo el territorio, excepción hecha del interior, que se mantuvo independiente. Remito a la entrada («Ceilán») de Boy (1839: I, 700-702). Berchoux (1820: 58) alabó Ceilán solo por sus reservas de corcho: «Estimáis la corteza saludable / que de Ceilán los bosques nos envían». Las expediciones de los holandeses figuraban ya en La Gatomaquia (I, vv. 25-33): «Tú, don Lope, si acaso / te deja divertir por el Parnaso / el holandés pirata, / gato de nuestra plata, / que infesta las marinas / por donde, con la armada, peregrinas, / suspende un rato aquel valiente acero / con que al asalto llegas el primero, / y escucha mi famosa Gatomaquia» (Vega, 1983: 74). 46  Según Cantú (1854: 735-736), «uno de los principales productos de las posesiones portuguesas eran las perlas. […] Los portugueses ocultaron el monopolio bajo el nombre de protección, fingiendo apadrinar a los naturales y facilitar el despacho de sus mercancías; y trayendo estas a los mercados europeos, conseguían fácilmente los tesoros metálicos de América. Además, bajó mucho el precio de los géneros, habiendo hecho mucho más fácil y abundante el transporte en grandes buques, y no pasando por tantas manos; de modo que en Lisboa se tuvieron por la mitad de precio que en Alejandría y en Alepo». 47  Destacado centro productor de jalea durante los siglos xviii y xix: «A la calle de Embajadores, número 1, frente a la buñuelería, acaba de llegar un gran surtido de cajas de jalea, perada, membrillo, melocotón, ciruela y toda clase de dulces y almíbares, fabricado todo en Vitoria. La tienda donde se despacha es conocida por La Vizcaína. A la posada de Castilla, calle angosta de San Bernardo, frente a la aduana, ha llegado Santiago, fabricante de dulces de Vitoria, con un surtido de estas y otro de almíbares de todas clases. También hay en la misma turrón de Alicante y Jijona» (Diario de Avisos de Madrid [1830: 1409]).

02-la dulciada.indd 185

28/10/22 10:56

186

LA DULCÍADA

Que ya rubia, ya roja, parecida es al color de Febo refulgente48 y es el imán más fuerte de mi vida. ¡Oh, muela afortunada! ¡Oh, feliz diente el que en comer jalea se ha gastado: en ella misma seas engarzado!

150

XX ¡Tú, Apolo, que de Dafne la belleza en un verde laurel la transformaste y en medio de la selva más espesa entre árboles silvestres la dejaste49, si es que acaso mi ruego te interesa y toda tu virtud no la gastaste, haz, porque el mundo tu poder advierta50, que yo todo en jalea me convierta!

155

160

XXI ¡Y tú, Jove, que a Midas ambicioso51 le concediste aquella gracia rara de que cuanto él tocase, codicioso, en oro luego al punto se trocara52! ¡Oh, si a mi ruego hicieras, generoso, otra gracia que menos te costara:

165

48  Febo:

hipocorístico de Apolo. Conti (2006²: 266-267), «la ninfa Dafne, amada por Apolo, fue metamorfoseada en [laurel] al escapar [del dios], dado que se complacía más con Leucipo, joven lampiño y muy fuerte. […], [como] atestigua Ovidio en el libro I (vv. 452-565) de las Metamorfosis». Los corchetes son míos. 50  porque: con sentido final, ‘para que’. 51  Jove: forma nominativa para referirse a Júpiter. 52  Baco le propuso a Midas, rey de Frigia y el soberano más rico de su tiempo, que le pidiera cualquier cosa que deseara; y este, «con la locura que excita los ánimos de los mortales, pensando que la mayor felicidad consiste en poseer muchas cosas, pidió que cualquier cosa que tocara al momento se convirtiera en oro, fábula que contó Ovidio en el libro IX (vv. 85-194) [de sus Metamorfosis]. Como después incluso los alimentos que comía, al tocarlos, se convertían […] en oro, lo dominó el arrepentimiento de su petición; y si el dios no hubiese sido benévolo con él, quitándole estas molestias, necesariamente hubiese muerto de inanición» (Conti, 2006²: 699). Los corchetes son míos. 49  Según

02-la dulciada.indd 186

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

187

que cuanto de mi mano sea tocado en dulce sea al punto trasformado! XXII Si a este mi ruego tu piedad consiente, empezaré al instante a tentar cuanto53 170 a mi cansada vista se presente. Tentaré a mis amigos, a mí, y tanto que no habrá habido diablo que más tiente54; y aunque el andar me cuesta gran quebranto, me iré a Rodas, con paso presuroso, 175 a tentar y hacer dulce a su Coloso»55. XXIII Apenas dije esto, que en mi oído sonó una clara voz que me decía: «Aún no lo has plenamente merecido; aún no se te halla digno todavía de una gracia cual es la que has pedido.

180

53  tentar:

«ejercitar el sentido del tacto palpando, o tocando, alguna cosa materialmente» (Aut.). 54  Dilogía entre el sentido previo del verbo tentar y otra de sus acepciones: «instigar, inducir o estimular» (Aut.). Huarte se refiere a las tentaciones que sufrió Jesús en el desierto por parte de Satanás (Mt, 4, 1-11). 55  Según Conti (2006²: 558), «Cares de Lindo hizo el coloso del Sol en Rodas, de setenta codos, de admirable belleza». Erigido en el año 292 a.C. y destruido por un terremoto en 226 a.C., fue tenido por una de las siete maravillas del mundo. Plinio lo evoca así en su Historia Naturalis, 34.18.3: «Pauci pollicem eius amplectuntur, maiores sunt digiti quam pleraeque statuae. Uasti specus hiant defractis membris; spectantur intus magnae molis saxa, quorum pondere stabiliuerat eum constituens. Duodecim annis tradunt effectum CCC talentis, quae contigerant ex apparatu regis Demetrii relicto morae taedio obsessa Rhodo» («Pocos pueden abarcar el pulgar con los brazos, sus dedos eran más grandes que la mayoría de las estatuas que tenían marfil. El vacío de sus miembros rotos se asemeja a grandes cavernas. En el interior se ven magnas rocas, con cuyo peso habían estabilizado su constitución. Doce años tardaron en terminarla y costó 300 talentos, que se consiguieron de las máquinas de guerra abandonadas por el rey Demetrio en el asedio de Rodas»).

02-la dulciada.indd 187

28/10/22 10:56

188

LA DULCÍADA

Lo serás si, ayudado de Talía56, dignamente elogiares, con voz clara, el huevo mol y el dulce de cuchara»57. XXIV Esto dijo, y apenas hube oído lo que el sagrado numen me ha mandado, le respondí: «Serás obedecido, ¡oh, tú, seas el que fueres que has hablado! El huevo mol de mí será aplaudido, mas temo que saldrá mal elogiado, pues para asunto tal yo considero corta facundia la del mismo Homero58.

185

190

56  Huarte

se encomienda a Talía para elogiar un par de postres («el huevo mol y el dulce de cuchara», v. 52), repitiendo así el motivo del rechazo —o bien de la meiosis— de las musas comunes, a zaga de Persio. Remito a la nota 15. Esta musa «inventó la vida cómica y las costumbres respetables» (Conti, 2006²: 547). Posiblemente la elección de Talía responda a que patrocinó las Bucólicas de Virgilio (1996: 172): «Prima Syracosio dignata est ludere uersu / nostra neque erubuit siluas habitare Thalia» («Antes que ninguna otra se dignó a jugar mi Talía con versos siracusanos / y no se ruborizó por vivir en las selvas», VI, vv. 1-2). 57  huevos moles: «cierta conserva que se hace de huevos, almendra machacada y azúcar, todo en proporción; la cual es muy gustosa y suave al paladar» (Aut.). Copio la receta de Juan de la Mata (1786: 118): «Después de haber pasado por el cedazo las yemas, […] se tomarán cuatro […] para un cuarterón de azúcar; y habiéndole clarificado, bien suelto y medio frío, se echarán dentro las yemas desleídas, añadiendo el gusto de agua de azar, o de otra cualquiera cosa, como canela molida pasada por el tambor, donde se cocerán a fuego lento hasta que estén grasos, meneándolos continuamente con el cucharón para que no se peguen. […] Suelen servirse en cajitas de madera para refrescos, y para las mesas en platos de china o plata». 58  facundia: «elegancia en el hablar, abundancia de voces, frases y figuras retóricas para hacer agradable una oración» (Aut.). El guiño a Homero menudea por la épica burlesca de la Ilustración. Así, en La Gatomiomaquia de Luzán (octava XXXIII, vv. 257-264) se lee: «Calïope, del Píero serrana, / tú, en este empeño que crüel me aprieta, / inspira aliento al pecho, al gusto gana / y, si menester fuere, dame teta. / Así a tu heroica trompa soberana / no aplique el sucio labio un mal poeta: / solo Homero la toque, el Mantüano, / Tasso, Ariosto y Juan Milton, britano» (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 212). El chiste de Huarte, que vinculó el elogio de unos simples dulces con el aedo por excelencia, no debiera ocultar que durante el setecientos se había distinguido a Homero como el creador de la Odisea y la Ilíada, pero también como el padre de la heroicómica Batracomiomaquia. Remito al canto I de La gastronomía o el arte de comer de Berchoux (1820: 17-18): «Con negra vecindad, no subo tanto, / ni mi método es ese; basta al siglo / de Hesíodo ascender, contemporáneo / digno del gran poeta que cantaba / los troyanos, las ranas y los dioses. / Entonces, la cocina envilecida, / despreciada, ¡qué lástima! No tuvo / lisonjeros prestigios en su ornato. / El hombre allí sin prevención, sin arte, / necio se alimentaba; / y el hambre los manjares sazonaba.

02-la dulciada.indd 188

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

189

XXV ¡Tú, musa, la que fueres, que encargada has estado hasta aquí de gobernarme, templa mi lira, hasta ahora destemplada, y dígnate, piadosa, de inflamarme! Mi pobre vena se verá apurada si tú no te resuelves a guiarme; voy a cantar, cediéndote la gloria, del huevo mol la milagrosa historia»59.

205

210

/ Homero nos transmite / menudencias domésticas que el genio / con heroicas acciones mezclar supo». 59  Huarte y Berchoux (1820: 3) vuelven a coincidir en este punto. En La gastronomía o los placeres de la mesa, se lee: «Al dios, al ledo dios que en los festines / preside, invocar quiero: ¡oh dios, desciende! / Mitológico dios, ven a mi acento; / ven como mofletudo y regordete. / Digno será del universo todo / mi proyecto si tú me favoreces».

02-la dulciada.indd 189

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 190

28/10/22 10:56

CANTO SEGUNDO

Declara la época de la invención del huevo mol, quién le inventó y dónde I Imperando en Oriente y Occidente aquel impío hijo de Agripina60, aquel hermoso monstruo que atrozmente reducir quiso a Roma a su rüina, Nerón, que fiero, bárbaro, inclemente, a encruelecer únicamente inclina61, destinando, sacrílego, su mano a dar muerte a su madre y a su hermano62;

5

60  hijo

de Agripina: alude a Nerón Claudio César Augusto (37-68), hijo de Julia Agripina (Agripina la Menor, 15-59), descendiente, a su vez, de Germánico y Agripina la Mayor, y por ello bisnieta de Marco Antonio y Octavia la Menor. Julia Agripina fue, además, hermana de Calígula y esposa de su tío Claudio. Es habitual dentro de la épica que la presentación del héroe —aquí del sádico emperador— arranque con una perífrasis ab ovo sobre sus ancestros. 61  encruelecer: «instigar, fomentar y encender a uno en crueldad» (Aut.). 62  El asesinato de Calígula (24 de enero del año 41) y el nombramiento como emperador de Claudio (24 de agosto del mismo año) comportó la vuelta a Roma de Julia Agripina y de su hermana Julia Livila. A los dieciséis años, Nerón (13 de octubre de 54) subió al trono y su madre comenzó a utilizarlo con fines cada vez más turbios; hasta el punto de liquidar a Británico, hijastro de su progenitora, durante un banquete. Tampoco escaparía a sus designios Aulo Plaucio, el supuesto amante de Agripina. La llegada de Popea Sabina a la corte, en calidad de pareja del emperador, supondría el final de la sobrina de Claudio. Popea no tardó en advertir

02-la dulciada.indd 191

28/10/22 10:56

192

LA DULCÍADA

II mandando, pues, este impío, este perverso, cuando el mundo en crueldades zozobraba, cuando lloraba todo el universo viendo que ardía Roma y él cantaba63, el Cielo se apiadó del orbe inmenso en un mar de amarguras que imploraba su auxilio; y con prodigio sin segundo pareció el huevo mol en este mundo64.

10

15

III ¡Oh tú, Roma, si hasta ahora te has gloriado de que Rómulo y Remo te fundasen65, que Agripina influía en exceso sobre su voluble hijo, de modo que lo incitó a eliminarla. Tras varios conatos de matricidio, de los que Agripina logró zafarse, fue acusada de avivar una conjuración y acabó ejecutada, aunque no se aclararon los detalles del crimen. Véase Tácito, Anales, XIV, 1. 63  Un incendio devastó Roma durante la noche del 19 de julio del 64. Sin embargo, entre los historiadores de entonces solo Plinio el Viejo (Naturalis Historia, XVII. 1-5) lo relata, a diferencia de Flavio Josefo, Dion Crisóstomo, Plutarco o Epicteto. Suetonio (La vida de los doce Césares. Vida de Nerón, 38) y Dion Casio (Historia romana LXII. 16) sugieren que fue el propio Nerón quien lo declaró, a fin de reconstruir la ciudad a su capricho. Y van incluso más lejos, pues señalan que, mientras Roma ardía, Nerón cantaba el Iliupersis. 64  Este invento del «huevo mol», hiperbolizado por Huarte al situarlo en el Imperio romano, lo prefiguró Villaviciosa (2002: 156) en el canto I de La Mosquea: «Por serle Roma en todo parecida / a tanta maravilla, a tal grandeza, / entre todas ha sido y es tenida / por señora del mundo y por cabeza; / y autores hay, si no es cosa fingida, / que afirman con razones y certeza / que al cimiento primero de su cerca / no faltaron moscones allí cerca» (vv. 417-424). Lo estimo una fuente probable para el gaditano, sobre todo al leer el argumento del canto III de La Dulcíada: el «ejército mosquita». 65  Virgilio (2009: 23) reparó en la fundación de Roma (21 de abril de 753 a.C., según Varrón) en el libro I de la Eneida (vv. 276-277): «Romulus excipiet gentem et Mauortia condet / moenia Romanosque suo de nomine dicet» («Rómulo continuará la estirpe, fundará las mavorcias / murallas y los llamará romanos a partir de su nombre»). Sobre el linaje de Rómulo, véase el libro VI de la Eneida (vv. 777-778). El propio Virgilio añade que «[…] Remo cum fratre Quirinus / iura dabunt; […]» («[…] Quirino con su hermano Remo / las leyes darán […]» (I, vv. 292-293). Remo era el hermano gemelo de Quirino, nombre de Rómulo tras su deificación, quien más tarde lo asesinó por una disputa surgida durante la creación de Roma. Hijos de Rea Silvia y el dios Marte, fueron metidos en una canasta al nacer y transportados río arriba hasta Alba Longa, donde la loba Luperca los salvó y amamantó. Cerca habitaba el pastor Fáustulo y su mujer Aca Larentia, quienes finalmente los adoptarían. Ambos hermanos se propusieron levantar una nueva ciudad (Roma) allí donde fueron encontrados por la fiera. Virgilio (2011: 110) incluye el episo-

02-la dulciada.indd 192

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

193

de que el Tíber tus muros ha bañado66 y que doce colinas te cercasen67, 20 timbres tan cortos ya se han elogiado68, y en otro tiempo es bien que se elogiasen! Mas ¿qué tienen que ver con el destino de ser patria de invento tan divino? IV Apenas, pues, fue en Roma publicado un invento tan útil y gustoso que el pueblo, hasta aquel punto consternado, se transformó en un pueblo el más gozoso.

25

dio dentro de la digresión sobre el escudo de Eneas (VIII, vv. 630-634): «Fecerat et uiridi fetam Mauortis in antro / procubuisse lupam, geminos huic ubera circum / ludere pendentis pueros et lamberé matrem / impauidos, illam tereti ceruice reflexam / mulcere alternos et corpora fingere lingua» («Había grabado también la loba preñada, recostada en la verde / gruta de Marte, a los críos gemelos jugando colgados / en torno a sus ubres y chupando a la madre / sin miedo, a ella, girando su bien torneado cuello, / lamiéndolos al uno y al otro y moldeando sus cuerpos con la lengua»). 66  Tíber: este río nace en el monte Fumaiolo de la Romaña y atraviesa las regiones de Umbría y Lazio, pasando por Perugia y Roma. Desemboca en el mar Tirreno. Los versos de Huarte recuerdan a un par de hexámetros del libro II de la Eneida (vv. 781-782): «et terram Hesperiam uenies, ubi Lydius arua / inter opima uirum leni fluit agmine Thybris» («y llegarás a la tierra de Hesperia, donde el lidio Tibris / fluye con blando acarreo entre los feraces labrantíos de los hombres») (Virgilio, 2009: 97). 67  Las siete colinas —que no doce, quién sabe si por hipérbole o desliz del poeta— que rodearon la Roma antigua eran el Aventino, el Capitolino, el Celio, el Esquilino, el monte Palatino, el Quirinal y el Viminal. Las primitivas recibieron los nombres de Cermalus, Palatium, Velia (picos del monte Palatino), Cispius, Fagutalis, Oppius (picos del monte Esquilino) y Sucusa. Así las cosas, Huarte puede que incluyera dentro de su lista las dos del Trastevere (Vaticana y Janículo) y, ya en el norte, el monte Pincio. Pero las cuentas tampoco salen. Quizá errara el tiro por confundirlas con la docena de cuervos que se posaron sobre el Palatino y determinaron que Rómulo erigiera allí Roma. Lucano (1974: 145) aboceta este episodio en el libro VII (vv. 437-439) de La Farsalia: «Volturis ut primum laueo fundata uolatu / Romulus infami conpleuit moenia luco, / usque ad Thessalicas seruisses. Roma, ruinas» («Desde el momento en que observando el vuelo siniestro de un buitre, Rómulo fundó las murallas y las llenó con el infame asilo, hasta la catástrofe tesálica, oh Roma, hubieras permanecido en servidumbre»). 68  timbre: «cualquier acción gloriosa que ensalza y ennoblece» (Aut.). Como señalado en la introducción, Huarte siguió a pies juntillas el tópico del laus urbis, de acuerdo con las claves prescritas por Quintiliano (Institutiones III, v. 26).

02-la dulciada.indd 193

28/10/22 10:56

194

LA DULCÍADA

Los cónsules proponen al senado69 que se busque un artífice ingenioso que, en eterna memoria del invento, erija una pirámide al momento70.

30

V Fue por todos los votos concedida la petición, de todos aprobada; mandan que en una lápida bruñida 35 una inscripción en verso sea grabada, de forma que de todos sea leída y quede la memoria eternizada de aquel a quien los dioses escogieron y por él tan gran bien nos descubrieron71. 40 VI En medio de una plaza harto espaciosa se erigió la pirámide; su altura, de ciento ochenta codos; primorosa72 69  En

509 a.C., por obra de Colatino y Lucio Junio Bruto, sobrino de Tarquinio el Soberbio, la legitimidad de la autoridad en Roma, representada por los fasces, fue transferida de los reyes a la nueva institución del consulado (Tácito, Anales, I. 1.1). Nacía así la República, que se prolongaría hasta el año 27 a.C., cuando César Augusto dio comienzo al Imperio. Entre los más devotos del «buen comer» se contaba el simpar Lúculo (118 a.C.-56 a. C.), promotor de soberbios festines: «¡Oh, cónsules de Roma! Entre vosotros / a Lúculo distingo… reverente; / la frente humillo al escuchar su nombre, / admiro sus riquezas, sus placeres» (Berchoux, 1820: 11). El mismo Berchoux (1820: 100) anota que «fue el primero en traer del Ponto las primeras cerezas que se han visto en Europa». 70  Huarte repitió esta imagen de la pirámide en su Sátira quinta: Himno a la Giralda (vv. 1-4): «Sabios egipcios, / los que levantasteis / tantas pirámides y columnas altas, / venid confusos y adorad humildes / nuestra Giralda» (Morgado García, 1991: 241). 71  Homenaje burlesco a la Fama, resultado aquí no de una hazaña bélica, sino de la invención del huevo mol. El prebendado recicló dicho tópico, esta vez a lo serio, en sus octavas Silvano a su hijo que iba voluntario de campaña («¿Dónde el impulso de Mavorte fiero?», 1795, vv. 9-12): «¿Al combate sangriento y horroroso / qué te lleva, di, joven malhadado? / ¿Adquirir fama? ¿Un nombre más glorioso / que el de un humilde labrador honrado?» (Morgado García, 1991: 175-176). 72  codo: «medida que, según Covarrubias, constaba de seis palmos. Conviene, a saber, veinticuatro dedos, porque los cuatro dedos hacían un palmo diferente del que hoy se usa, y pie y medio hacía un codo. Hoy comúnmente se entiende por codo la distancia que hay desde este último a

02-la dulciada.indd 194

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

obra en que el resto echó la arquitectura: en la bruñida basa una famosa inscripción se grabó, de gran cultura73, que a muy larga distancia se leía y, traducida en español, decía:

195

45

VII «El año ciento y nueve de fundado el imperio romano, y el noveno en que Cayo Nerón nos ha imperado74, siendo cónsul Aviola y Festo Avieno75, Júpiter, de los hombres apiadado, reveló el huevo mol a Publio Heleno76;

50

la mano, puesto en derechura» (Aut.). GDM (Glosa del marqués de Méritos): «Es lástima que se haya perdido el uso de la voz primor en la acepción de primer orden, correspondiente a chef d’ouvre, en francés, y capo d’opera, en italiano. Véase en el compendio del Diccionario de la Academia esta voz en su segunda acepción antigua y se hallará también la voz primera, de que tampoco usamos». He cumplido la orden del marqués y transcribo aquí ambas definiciones. Primor: «1. Destreza, habilidad, esmero o excelencia en hacer o decir alguna cosa y el mismo artificio y hermosura de la obra ejecutada con él. 2. Primería, primacía, principalidad» (DRAE, 1803). 73  cultura: «la hermosura y elegancia del estilo, lenguaje, etc.» (Aut.). 74  Es decir, el año 63. 75  Manio Acilio Aviola fue un senador romano del siglo i que desarrolló su cursus honorum bajo las dos primeras dinastías: Julio-Claudia y Flavia. Claudio lo nombró consul ordinarius en el año 54; y Nerón lo designaría procónsul de la provincia romana de Asia en 65-66. Terminó sus días, en el año 97, a las órdenes de Vespasiano, como curator aquarum de Roma, o sea, en calidad de supervisor de la red de acueductos de la caput mundi. No hay que confundirlo con su nieto homónimo, consul ordinarius en el año 122, bajo el imperio de Adriano. Por su parte, Rufo Festo Avieno fue un poeta latino del siglo iv cuyo nombre completo «Postumius Rufius Festus [qui et] Avien[i]us» se menciona en una inscripción de Bulla Regia, yacimiento en el noroeste de Tunicia. Hombre de inmensa cultura, fue dos veces cónsul, siempre que le demos crédito a lo publicado por los anticuarios Jacon Spon y Raphael Fabretti. Se le recuerda por habernos legado la primera fuente escrita sobre Hispania, la Ora marítima, de la que solo se conservan 713 versos. Entre sus poemas menores destaca la «Epístola a Flaviano Mirmeico», apenas «treinta y un hexámetros, a alguien residente en África, pero por lo demás desconocido, demandándole granadas (Punica mala) para combatir con ellas la falta de apetito de su estómago enfermo» (Avieno, Rufo Festo, 2001: 11 y 26). Lo más relevante de esta octava 7 es el uso de la cronología, muy dudosa, lo cual da idea de un cronista poco fidedigno: si Aviola era cónsul 109 años después de la fundación del Imperio, cuya primera dinastía abarcó desde 27 a.C., con el gobierno de Augusto, hasta la muerte de Nerón (68), el huevo mol dataría del año 92. En cambio, como hemos visto, Huarte fecha la vida de Avieno de forma errónea, ya que el poeta nada tuvo que ver con Nerón ni con Aviola. 76  Publio Heleno: guiño festivo al homónimo príncipe que edificó Troya en el libro III de la Eneida.

02-la dulciada.indd 195

28/10/22 10:56

196

LA DULCÍADA

y en digna recompensa de este hombre se erigió esta pirámide a su nombre».

55

VIII Esta es la historia cierta y verdadera, muy digna de ponerse en letras de oro. En el gran Cronicón del padre Higuera77 —no ya en las Decretales de Isidoro78— 60 77  Padre Higuera: Jerónimo Román de la Higuera (¿Toledo?, 1611) fue un jesuita e historiador famoso por redactar en 1594 unos cronicones a los que atribuyó origen paleocristiano. A su juicio, eran obra de Flavio Lucio Dextro, Luitprando, Marco Máximo, Heleca, Julián Pérez y Aulo Halo. Antes de su estampa en 1619, bajo el título de Fragmentum Chronici siue omnimodae historiae Flavii Lucii Dextri Barcinonensis, in lucem editum et vivificatum zelo et labore P. Fr. Ioannis Calderon, Caesaraugustae, apud Ioannem a Lanaia et Quartanet, se discutieron en un largo debate que concitó a Juan Bautista Pérez, obispo de Segorbe, que los consideraría falsos en 1595. Gregorio de Argáiz, el mayor de sus apologetas, publicó un estudio de seis volúmenes al respecto (16671675); y ya en el siglo xviii, a Gregorio Mayans no le resultaría nada fácil probar su falsedad. Godoy Alcántara (1868: 16-36) señala que Higuera «se ocupaba en ilustrar la geografía antigua, escribir vidas de santos poco conocidos e historias de viejas ciudades […] cuyas lagunas colmaba con conjeturas e inducciones pocas veces felices, […] acabando, como Ulises, por creer sus propias ficciones». Y añade: «Fijose Román de la Higuera en Dextro, hijo del obispo de Barcelona Paciano, de quien escribe san Jerónimo que había compuesto una omnímoda historia. […] En manos de Higuera quedó reducido a uno de esos monjes de la Edad Media que ante todo procuraban ser concisos, porque tenían que raspar lo previamente escrito en el pergamino de que se servían. […] Dextro resucita llamándose Flavio Marco Dextro, en vez de Marco Flavio Dextro; […] [Higuera] dedica la obra a Paulo Orosio (ignorando que el primero de estos nombres es una interpretación equivocada de la P. inicial de presbyter) porque había muerto san Jerónimo. […] La historia abrazaba desde la Creación del mundo, pero no se habían encontrado más que dos fragmentos (este sistema de fragmentos es del Berosio de Annio) que correspondían […] a la era cristiana, uno del año 36 al 348, y otro del 350 al 430. […] Higuera pensó que pisaba firme y lanzó sus cronicones a la prueba suprema, el juicio de don Juan Bautista Pérez […], como copia sacada del códice original de la biblioteca de Fulda; a esta sazón aún no se había inventado el cuento de Worms y del padre Torralba. […] Burlose Pérez del engendro y escribió a Higuera, diciéndole paladinamente […] que era una ficción. […] Los primitivos cronicones de Dextro, Máximo y Eutrando, volviendo maltrechos de su primera salida, se sumieron en [una] completa oscuridad». 78  Se trata de las Decretales seudo-isidorianas, apócrifo falsamente atribuido a Isidorus Mercator, durante largo tiempo confundido con Isidoro de Sevilla. Escritas entre los años 30 y 40 del siglo ix, fueron una destacada fuente del derecho canónico medieval. Su «autor» compiló en ellas lo mejor de otras colecciones previas (Hispana, Dionysio-Hadriana, Quesneliana), añadiendo otras cien decretales de nuevo cuño. Atendidas como auténticas hasta las postrimerías del setecientos, el pontificado de Nicolás I (858-867) coincidió con su mayor difusión. La princeps apareció en 1525, al cuidado de Jacques Merlin; y hoy sabemos que todas salieron del mismo taller: verbigracia la Hispana Gallica Augustodunensis, una superchería a partir de la Collectio Hispana; los Capitulaires de Benoît le Lévite y los Capitula Angilramni. Rieger (1838: II, 137-152), señala que «en España no se

02-la dulciada.indd 196

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

197

el lugar que merece se le diera; y si esto no bastaba a su decoro, que hubiese puesto invento tan famoso el padre Juan Antonio en su Beroso79. IX Como el mérito en Roma conocieron, el día que la pirámide acabaron tan gran porción de huevo mol hicieron que un estanque grandísimo llenaron. Los nobles y plebeyos concurrieron el día que los cónsules mandaron;

65

70

conocieron hasta pasados algunos siglos, […] pues Loaisa observa en su prefacio a los concilios de España que el monje Vigila ordenó su colección por los años de 876 y en ella no se encuentran. En la que llamamos colección Escurialense de sagrados cánones y decretales, muy elogiada por el docto P. Andrés Marcos Buriel y de la que habla D. Miguel Casiri, tampoco se encuentran, [con independencia] de haberse escrito a mitad del s. xi; y lo que es más, el mismo P. Burriel, que con tanto trabajo y diligencia registró los mejores archivos de nuestra nación, dice en su carta escrita al P. Francisco Rábago, confesor de Fernando VI, que cita Masdeu, que en ninguno de ellos se halla ni copia ni noticia de las decretales inventadas por Isidoro hasta después de la invención de la imprenta». 79  El cierre de la octava VIII reviste no poca ironía, habida cuenta de que todas las fuentes aducidas por Huarte se definen por su falsedad. El gaditano hace aquí un guiño al «Beroso del padre Juan Antonio», o más bien al Pseudo-Beroso, supuestamente escrito por Beroso, sacerdote de Babilonia activo a principios del siglo iii a.C., que no pasaba de ser un sofisticado fraude. En 1498, Annio de Viterbo, oficial del papa Alejandro VI, se ufanó de haber descubierto los libros del autor de la Babiloniaka y sumaría una lista de reyes desde Jafet en adelante, cubriendo así una laguna del relato bíblico sobre el diluvio; el historiador introdujo asimismo figuras que espigó en los clásicos, publicando su volumen como Commentaria super opera diversorum auctorum de antiquitatibus. Resulta curioso que aventurase que los reyes españoles descendían de Túbal, hijo de Jafet y nieto de Noé. Véase Caro Baroja (1991: 57). Ya en el siglo xviii, «Masdeu, en su Historia crítica de España y la cultura española, […] [atacó] al falso Beroso, pues su obra había ejercido una gran influencia en los historiadores de la primera mitad del siglo xvi, que ampliaron su significado añadiendo que Túbal trajo también la primitiva lengua prerromana a la Península. Según Esteban Garibay y otros, esta fue el vascuence, teoría que dio lugar al “tubalismo vasco”» (Fernández Montes, 2012: 166). Considero que el «padre Juan Antonio» obedece a un error de Huarte. Diría que pensaba más bien en el citado fray Juan Annio de Viterbo. No en vano, con ese nombre se lo cita en uno de los manuscritos (siglo xvii) que transmiten su texto («Defensa de el Beroso caldeo y de frai Juan Annio de Viterbo», fols. Ir-VIIv), hoy conservado en la Biblioteca Universitaria de Salamanca (ms. 1892). Véase Lilao Franca y Castrillo González (2002: 225). Otra posibilidad, aunque menos plausible, es que Huarte pensara en el canónigo Juan de Vergara, que había dado ya por fabuloso al autor del Pseudo-Beroso. Empero, hasta donde alcanzo, este sacerdote no llevaba como segundo nombre el de «Antonio». Véase Pellicer (1791: 123). Sobre las ediciones del Beroso, remito a Caballero López (2002).

02-la dulciada.indd 197

28/10/22 10:56

198

LA DULCÍADA

y, dada la señal, no hubo romano que no estuviese con cuchara en mano80. X Así como, al hablar desde su asiento, Eneas a Dido, reina memorable, le hizo renovar su sentimiento 75 81 contándole la historia lamentable , callan todos, pendientes del acento que refiere el suceso deplorable; así, al abrir a aquel estanque puerta, quedaron todos con la boca abierta82. 80 XI Apenas, pues, el grande estanque abrieron, cuales estatuas todos se quedaron, de admiración y gula enmudecieron, y un instante después se recobraron. Del estanque los muros embistieron, todos no dar cuartel capitularon83,

85

80  Remito a lo dicho en la introducción sobre la Domus Aurea de Nerón y la villa tusculana de Lúculo. 81  Eneas le narra a Dido la Guerra de Troya («la historia lamentable») en los libros II-III de la Eneida. Este motivo aparecía ya en una octava del canto VII (vv. 89-96) de La Mosquea: «Destos fue y por su origen de quien dijo / el bravo Eneas, cuando allá en Cartago / quiso Elisa saber el mal prolijo / de Troya, y de sus gentes el estrago: / “Mándasme que el dolor con que me aflijo / y en su memoria, ¡oh, reina!, me deshago / te cuente, caso que ablandar pudiera / del duro Mirmidón la estirpe fiera”» (Villaviciosa, 2002: 269). Los amoríos de Dido, soberana de Cartago, y Eneas se refieren en el libro IV de la Eneida: la africana se prenda del bravo troyano y este la corresponde. Tras un breve idilio, Júpiter ordena al hijo de Anquises que funde un nuevo pueblo en el Lacio, de manera que Eneas embarca rumbo a su destino. La desgraciada Dido, rota de dolor, contempla dicha partida y manda levantar una pira donde, al amanecer, se hunde en el pecho la espada de su amado (vv. 365-391). Véase Virgilio (2011: 37-38). 82  Huarte acudió a la historia de Dido en su romance burlesco A Gelmira, al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793, vv. 29-36): «Suspiran, gimen, plañen, / el malhadado dedo, / cual jarva, lloraría / de Dido sobre el cuerpo. / Todo es llanto y tristeza, / solo el pastor Ex Nerio / se ríe, pues conoce / de la zagala el genio» (Morgado García, 1991: 195-196). 83  capitular: «hacer pactos y conciertos sobre alguna dependencia» (Aut.).

02-la dulciada.indd 198

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

199

sino que el huevo mol que se encontrara fuese pasado a filo de cuchara. XII ¿Y quién podrá pintarnos cuál sería el valor de estos héroes aguerridos 90 en este fausto y memorando día?84 Hasta el pescuezo en huevo mol sumidos, combaten todos, luchan a porfía en tan dulces trabajos engreídos85. ¡Tal constancia, denuedo, esfuerzo tanto86, 95 no se vio ni en el golfo de Lepanto!87 XIII Y a la verdad, ¿qué cosa más gustosa que comer huevo mol? De él un bocado causa una sensación muy deliciosa aun en el paladar más embotado88; 100 La suavidad del huevo, en sí sabrosa, con la almíbar asciende a tanto grado que aun aquel que tuviese calentura89 percibirá al extremo su dulzura. XIV Dicen de él que es un poco empalagoso, pero aquel que temiere empalagarse es indigno del nombre de goloso.

105

84  memorando:

«lo mismo que memorable» (Aut.). «penalidad, molesta, tormento» (Aut.). engreído: «compuesto, adornado, engalanado» (Aut.). 86  La trimembración de voces de la misma categoría morfológica —sobre todo sustantivos y epítetos— es un estilema que Huarte compartió con su admirado Delio. Véase al respecto Sánchez Pérez (2006: 172). 87  Se refiere a la batalla naval de Lepanto, en la cual la coalición católica, liderada por don Juan de Austria, derrotó al imperio otomano el 7 de octubre de 1571. 88  embotar: «enervar, debilitar y hacer menos activa, eficaz o poderosa alguna cosa» (Aut.). 89  calentura: «pupa en los labios o alrededor de la boca» (Aut.). 85  trabajo:

02-la dulciada.indd 199

28/10/22 10:56

200

LA DULCÍADA

Mas ¿por qué al huevo mol ha de culparse de lo que solo es culpa del goloso que no sabe en el dulce moderarse?90 110 Aquel que el huevo mol a arrobas trague91 no dudaré que un tanto se empalague.

90  Huarte se vale aquí de la «parresía», o sea, de la licencia para hablar con cierto descaro, amonestando o reprendiendo. 91  a arrobas trague: ‘abundantemente’. Arroba: «pesa de veinticinco libras de a diez y seis onzas cada una» (Aut.).

02-la dulciada.indd 200

28/10/22 10:56

CANTO TERCERO

Corta el hilo a la narración el poeta, acordándose de un terrible suceso que le acaeció en una ocasión; finge que su mecenas manda referirlo, y lo ejecuta92 I Ahora, clara mecenas, que engañaba la golosa, insaciable, gula mía, y que a mi paladar se figuraba estar mascando el dulce que escribía, de pronto esta delicia se me acaba, pues se me acuerda aquel nefando día en que me sucedió la triste historia que nada borrará de mi memoria.

5

II ¿Y qué? ¿Tú, a quien el Cielo favorable por mecenas destina a mis canciones, quieres que cuente el caso imponderable93,

10

92  Según apunté en la introducción, parte de este canto se inspira en el episodio de las harpías del libro III de la Eneida (vv. 209-267). 93  GDM y GDE: «Virgilio, lib. 2, v. 3». O sea: «“Infandum, regina, iubes renouare dolorem”» («“Renovar, reina, me mandas un dolor indecible”»).

02-la dulciada.indd 201

28/10/22 10:56

202

LA DULCÍADA

el estrago que viles mirmidones94 hicieron en la Troya más amable95, capaz de enternecer los corazones; lo que griegos y dólopes hicieron96 15 y las miserias que mis ojos vieron?97 III ¿Y quién habrá que su pesar modere contando esta? Pero ya la obscura98 noche, ya las estrellas, quien las viere, 94  mirmidón:

«voz de historia y fábulas. Pueblos de Tesalia que, a ruego de Eaco, rey, hizo Júpiter que saliesen de las hormigas, por haberse despoblado el reino con la peste. Estos eran los soldados de Aquiles. Virgilio los nota de ásperos y duros» (Terreros y Pando, 1787: II, 592-593). 95  Villaviciosa (2002: 210) remedó este lance virgiliano en el canto IV de La Mosquea (vv. 185-192): «Este vino a la guerra y desafío / con un millón de fuertes mirmiliones, / soldados todos de robusto brío, / bravos y forajidos valentones. / Estos en las calores del estío / se juntan en copiosos escuadrones, / y a los que entonces por los montes pasan / más que las fuerzas del calor abrasan». 96  dólopes: Huarte se basa en el comienzo del libro II de la Eneida (vv. 3-7): «“Infandum, regina, iubes renouare dolorem, / Troianas ut opes et lamentabile regnum / eruerint Danai, quaeque ipse miserrima uidi / et quorum pars magna fui. Quis talia fando / Myrmidonum Dolopumue aut duri miles Vlixi / temperet a lacrimis […]”» («“Renovar, reina, me mandas un dolor indecible, / cómo las fuerzas troyanas y su reino digno de lástima / arrasaron los dánaos y los hechos muy desgraciados que yo mismo vi / y en los que tuve parte importante. ¿Quién al narrar tales cosas / de los mirmidones o de los dólopes, o el soldado de Ulises el duro / contendría las lágrimas? […]”») (Virgilio, 2009: 52). Los dólopes eran un pueblo tracio que vivía en la frontera con Ftía y se hallaban, por tanto, bajo el dominio de Peleo. Este guiño al episodio de los mirmidones y los dólopes se hizo común en las letras del Siglo de Oro y llegó hasta las neoclásicas. Sin ir más lejos, Cervantes (1998: 947) escribía en la Segunda parte del Quijote: «Muerta, pues, la reina, y no desmayada, la enterramos; y apenas la cubrimos con la tierra y apenas le dimos el último vale, cuando ¿quis talia fando temperet a lacrimis?». Y Tomás de Iriarte (1805: 85) trasladaría a la letra los versos de Virgilio: «¿Pues qué soldados habrá del duro Ulises / que mirmidón o dólope que pueda, / al recordarlas, contener el llanto?». No en vano, el pasaje de la Eneida cobró, durante el setecientos, carácter preceptivo a la hora de tratar de la muerte de cualquier notable. Cadalso (1989: 243) aconsejaba en su carta LXVII: «Cuando publique endechas muy tristes sobre la muerte de algún personaje célebre, cuya pérdida sea sensible, vea vuesa merced ¡cuán al caso vendrá la conocida dureza de algunos soldados de los que tomaron Troya!, diciendo con Virgilio: “… Quis, talia, fando, / Myrmidonum, Dolopumve, aut duri miles Ulysei / temperet a lacrymis?”». 97  Huarte, repitiendo las palabras de Eneas, se acoge al tópico de la autopsía, el método historiográfico de Herodoto que defendía la necesidad de contemplar u oír (akoé) de forma directa los hechos. Obviamente, el prebendado no participó en la Guerra de Troya, pero juega a presentarse como testigo de primera mano. Véase Burguière (dir.) (1986: 341-342). 98  GDM y GDE: «Verso 6 y siguientes». Remito a la nota previa.

02-la dulciada.indd 202

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

advertirá que el día se apresura y que el debido sueño nos requiere; mas, pues quieres oír tal desventura, aunque horroriza el ánimo el pensarlo, y lo rehúsa, empezaré a contarlo.

203

20

IV Yacen unas llanuras muy sombrías a la orilla del Betis sitüadas; en ellas varias quintas y alquerías99 forman mil perspectivas agraciadas100. A estas pensamos ir por unos días a tener unas mesas delicadas varios amigos, todos del conjuro y sabios en los dogmas de Epicuro101.

25

30

99  quinta: «casería o sitio de recreo en el campo donde se retiran sus dueños a divertirse algún tiempo del año. Llámase así porque los que las cuidan, labran, cultivan o arriendan solían contribuir con la quinta parte de los frutos a sus dueños» (Aut.). alquería: «la casa sola en el campo donde mora el labrador con sus criados y tiene los aperos y hato de su labranza» (Aut.). 100  El entusiasmo por el río Betis aflora también en la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772): «Yo, dulce patria, yo, caros amigos, / yo no os olvidaré mientras que fueren / de mi alma estos miembros animados. / Mis ansias os prefieren / a cuanto aquí se ve: buenos testigos / me son de oír de vuestros nombres celebrados / los montes y los prados, / los llanos y malezas. / No hay que no tenga en su corteza / esta voz esculpida: / “Betis, amado Betis de mi vida”. / Y si hablo en lo hueco, / “Betis” repito en voz enternecida, / por tal que Betis me repita el eco» (Morgado García, 1991: 167). 101  Epicuro (Samos, c. 341 a.C.-Atenas, 270 a.C.), filósofo que desarrolló los conceptos del hedonismo racional y el atomismo, este último a partir de la obra de Demócrito. A su juicio, los placeres del espíritu superan a los del cuerpo, y ambos deben satisfacerse con inteligencia, procurando alcanzar un estado de bienestar que llamó «ataraxia». La mayoría de sus textos se han perdido y conocemos su pensamiento gracias al De rerum natura de Lucrecio. Como subraya Rodríguez Donís (2004²: 269-295), entre los siglos xvii y xix el epicureísmo aflora en muchas de las investigaciones filosóficas. Desde Gassendi a La Mettrie, pasando por Spinoza, Bayle, Leibniz, Locke, Hobbes, Toland, Diderot y Voltaire. Así, el citado La Mettrie (1709-1751) prescribió: «aprovecha las buenas ocasiones cuando y donde se presenten; goza del presente, olvida el pasado, que no es más, no temas el futuro… que todo lo que deleita da placer, que solo el dolor es contra la naturaleza… […] Bebe, come, duerme, ronca, sueña; y si alguna vez piensas, hazlo entre dos vinos, y que sea siempre sobre el placer del momento presente, o del deseo reservado para la hora siguiente» (apud Rodríguez Donís, 2004²: 295). Este eco del pensador griego se registraba ya en el canto II (vv. 377-380) de La Mosquea: «Deja la mesa espléndida y olvida / el ser en tales tiempos Epicuro, / y perdona también en la comida / tanto beber alegre de lo puro» (Villaviciosa, 2002: 174).

02-la dulciada.indd 203

28/10/22 10:56

204

LA DULCÍADA

V Por cocinero la asamblea destina a un francés de tan raras invenciones que al grande diccionario de cocina102 35 ha hecho glosas, comentos y adiciones. Su mano sobre todo es peregrina en rellenar de yerbas los pichones103, hace beuf a la moda, hace gatoes104, huevos a la hugonota y fricandoes105. 40

102  Probablemente aluda al famoso Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería (Madrid, Luis Sánchez, 1611) de Francisco Martínez Montiño, cocinero mayor de Felipe II, que se reeditó en catorce ocasiones hasta 1790. 103  Berchoux (1820: 8-9) recuerda cómo Miteco, Actides, Filóxenes y Arquéstrato fueron los primeros en cantar —y alguno de ellos también en inventar, porque Filóxenes trabajó como poeta y cocinero— el relleno de las aves: «De diversos objetos conocieron / la amalgama y unieron diestramente / el comino, el orégano, el tomillo, / el agradable anís y el serpol verde. / Rellenaron los pavos y capones, / sin olvidarse del lechón de leche». La Gastronomía de Arquéstrato (siglo iv a.C.) solo ha llegado hasta nosotros en 62 fragmentos citados por Ateneo en su Deipnosofistas (El banquete de los sabios). Véase Douglas Olson y Sens (2000). Huarte alude aquí a un plato bien descrito por Martínez Montiño (1822²²: 52-53): «Para hacer platillo de pollos, pichones, gallinas u otra cualquiera cosa tomarás los pollos o pichones, los cocerás a medio cocer y los asentarás en un cazo o cazuela; y tomarás las yerbas perdigadas, como son lechugas, escarolas, riponces o achicorias dulces o amargas, e irás mudando cada día su manera de yerbas y volatería, y asentarás las yerbas sobre los pollos o pichones. Freirás cebollas con tocino; se las echarás por encima. Echarás caldo hasta que se bañen. Picarás un poco de verdura, perejil o yerbabuena, y echárselo por encima; y sazona con todas las especies, y cuando esté el platillo cocido, lo cuajarás con yemas de huevos batidas y un poco de vinagre, apartando primero la flor; y no cueza más de medio hervor, porque no se corte. Lo servirás en el plato sobre rebanadillas de pan y le echarás la flor por encima». 104  beuf a la moda: el bufaladob, o boeuf en daube, estofado típico de Provenza y Borgoña que se guisaba cociendo la carne de morcillo en vino, con verduras y hierbas aromáticas, preferiblemente en una olla de arcilla llamada daubière. Remito a mi introducción. gatò: del francés gateau (‘pastel’). 105  huevos a la hugonota: escalfados en salsa de carne. Toman su nombre de la plancha o sartén donde se preparaban. fricandó: «plato de carne de ternera o cordero mechada de tocino y salteada en su propia grasa que solía acompañarse de acelgas o espinacas» (Pérez Samper, 2011: 160). Véase lo dicho en mi introducción y en los Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado de Cadalso, publicado de forma póstuma en el volumen XVII del Semanario erudito (1789).

02-la dulciada.indd 204

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

205

VI Este héroe que, guisando las perdices, un gusto todo nuevo conseguían106, sus manos mil relieves y matices sobre la pasta de un pastel hacían107. No es moda ya poner las sacras lises108, 45 si estas en otro tiempo se ponían; él graba en una torta, por trofeo, la ampolla, san Dionisio y Clodoveo109. 106  La perdiz había merecido capítulo aparte («Cómo se aderezan las perdices») en el Arte de cocina de Martínez Montiño (1822²²: 27): «La salsa de estas se suele hacer señalándolas por las junturas, echando un poco de limón y un poco de vino, pimienta, y nuez de especia, y estofarlas un poquito, de manera que no cuezan; y si les quisieres echar un poco de manteca de vacas fresca, será buena. Otra salsa de limones se suele servir con las perdices, tomando limones, mondarlos, cortarlos menudos y echar un poquito de vinagre, pimienta, sal y una gota de vino blanco, y echarlo por encima de las perdices así como salen del asador. […] Y si le quisieres echar alguna vez azúcar, de manera que vaya agridulce, no será malo». Sin embargo, fruto del afrancesamiento de nuestra cocina española durante el siglo xviii, no descarto que Huarte pensara en las «perdices en fricasé», preparación que figura en el recetario de los jesuitas: «Estas perdices bien peladas y lavadas, se echan en una olla con ajos y cebollas; se echa vinagre, sal y bastante aceite, con una poca de agua; cuecen hasta estar tiernas a fuego manso, sazonarlas de sal y vinagre. Se les sacará aceite si le sobrare por encima, sin sacar el caldo. Se le echarán, después cuando vayan a servir, clavo molido, canela y pimienta. Este guiso es muy gustoso y se puede comer frío» (Pérez Samper, 2011: 53). 107  Se trata de un pastel de perdices o «empanada sin repulgo». Vuelvo a copiar la receta de Martínez Montiño (2011: 36-37): «Haz una masa encerada con huevos, sal y un poquito de manteca, y tiende una hoja un poco larga y gorda; […] pondrás muchos pedacitos de manteca por debajo de la masa, que tome la mitad de ella, y la rociarás con un poco de harina; y la doblarás que caiga encima de la manteca del otro pedazo que no la tiene. […] Luego cortarás cerca de un palmo de este rollo de masa, recogerás las puntas y harás una torta redonda. Luego tomarás unas lonjas de tocino gordo, y lo pondrás sobre la masa. Luego pondrás una perdiz, la pechuga hacia abajo, y luego la pondrás en las espaldas otra lonja de tocino gordo, e irás recogiendo la masa, de manera que todas las orillas vengan a juntarse en la espalda de la perdiz. […] Luego volverás la perdiz la pechuga hacia arriba, y la amoldarás de manera que no se vea por dónde se cerró; y tomarás los pies de la perdiz, y los hincarás en la empanada, las uñas afuera. La darás con yemas de huevo. Ponlo sobre un papel y métela en el horno». 108  sacras lises: la flor de lis es símbolo de la realeza francesa desde la Edad Media. En el siglo xii, Luis VII, de la dinastía Capeto, hizo de su escudo un campo de lises sobre fondo azul. Dos centurias más tarde, pasaría a formar parte del blasón de la casa Valois; por último, ya en pleno Renacimiento, los Borbones aprovecharon la idea del campo de flores de oro, añadiéndole un fondo blanco. 109  ampolla: Huarte se refiere a san Remigio de Reims (c. 437-533), obispo de la ciudad durante setenta años. Se lo considera el precursor del cristianismo en Francia por haber bautizado a Clodoveo I, fundador de la dinastía merovingia, que gobernó a los francos desde el 481 al 511. Según una tradición legendaria, al faltar los óleos para ungir el bautismo del monarca, un

02-la dulciada.indd 205

28/10/22 10:56

206

LA DULCÍADA

VII Llegamos, pues, y al pie de una alquería las epicúreas mesas se pusieron; desde el amanecer al mediodía los diestros reposteros las cubrieron. Todo allí respiraba simetría, la bonne-chère y el buen gusto consiguieron110 las aves y las salsas delicadas comerlas a la moda, pero heladas111.

50

55

ángel se apareció bajo la forma de una paloma que transportaba una ampolla con un ramillete de lirios (flores de lis) que contenía a su vez el aceite para santificar al rey. Se significaba así que su autoridad era de origen divino. A partir de entonces, la ampolla se usaría para cristianar a los monarcas galos. Sobre este portento nada recogen los biógrafos y coetáneos de san Remigio: san Venancio Fortunato, Gregorio de Tours, san Avito de Vienne o el papa Anastasio II. Sí consta, por el contrario, en la vita escrita por san Hicmar (siglo ix). Véase Butler (1916). De acuerdo con la enumeración de Huarte, san Dionisio de París (siglo iii), conocido como el «santo sin cabeza» o «san Denis», fue el primer obispo de París, donde, junto con sus compañeros Rústico y Eleuterio, sufriría martirio en una persecución anterior a la de Diocleciano (303). Véase Dolbeau (2000: 632-634). La octava 6 del canto II de La Dulcíada no es azarosa: Huarte parece doblar la rodilla ante la invasión de la cocina gala. Empero, se cuida de precisar que solo se sometería a la Francia católica. No se olvide que en los albores del cristianismo la Vulgata de san Jerónimo llevaba una flor de lis dibujada en la portada. 110  bonne chère: «buena comida». 111  Huarte podía tener noticia de los avances en este campo gracias a las reflexiones de François Marin, promotor de las salsas como base culinaria. No en vano, consideró que el bouillon, un caldo de carne, era el «alma de la cocina» y la clave para un plato profundo y contundente. A su lado hay que poner el libro de Carême (1833-1844), que dividió las salsas en familias: espagnole, allemande, velouté y bechamel. A partir de ellas, sancionó una jerarquía con la que se afanaba en probar que cualquier otra derivaba de una de las cuatro básicas. Además, el Neoclasicismo conocería el nacimiento de la soubise y, más aún, de la douxelle de champiñones y mayonesa. En España se perfeccionaron por aquellos días el «prebe», o pebre, «salsa que se hacía para sazonar algunas viandas. Existían muchas variantes y era esencial la pimienta, de donde seguramente le venía el nombre» (Pérez Samper, 2011: 115); la salsa de frutas agrias, hecha «del zumo de granadas, guindas, moras y semejantes. Se le [echaba] azúcar o miel, y un poco de caldo, y se [ponía] al fuego a que se [incorporará un poco], antes de sazonarla» (Pérez Samper, 2011: 118); la de avellanas y la de membrillos. Aunque el canto III de La Dulcíada se inspira en el libro III de la Eneida, el universo de los dulces y su burla también remiten a otro banquete —esta vez muy frugal— del VII (vv. 107-117): «Aeneas primique duces et pulcher Iulus / corpora sub ramis deponunt arboris altae / instituuntque dapes et adorea liba per herbam / subiciunt epulis (sic Iuppiter ipse monebat) / et Cereale solum pomis agrestibus augent. / Consumptis hic forte aliis, ut uertere morsus / exiguam in Cererem penuria adegit edendi / et uiolare manu malisque audacibus orbem / fatalis crusti patulis nec parcere quadris, / “heus, etiam mensas consumimus”, inquit Iulus, / nec plura, adlundens. […]» («Eneas y sus primeros capitanes y el hermoso Yulo / tienden sus cuerpos bajo las ramas de un alto árbol / y comienzan un banquete y por la hierba ponen tortas / de espelta

02-la dulciada.indd 206

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

207

VIII Nuestras gulas ¡qué alegres que comían en aquel verde campo! Las manadas de cabras y de ovejas, que corrían112, tenían nuestras vistas recreadas; las vacas y los toros, que pacían; las aves, que volaban a bandadas, formaban en el aire objeto grato, pero más agradables los del plato113.

60

IX Siete horas menos cuarto se pasaron antes que se sirviese el ramillete114;

65

bajo los manjares (tal era el precepto de Júpiter mismo) / y esa base de Ceres la hacen crecer con frutas agrestes. / Consumidas entonces a la sazón las otras viandas, como la escasez de alimentos / los empujó a lanzar sus bocados sobre aquella fina Ceres / y a violar con su mano y osados carrillos el círculo / del pastel fatal y a no respetar los amplios recuadros, / “¡Eh! ¿también las mesas nos las comemos?”, dijo Yulo / −y nada más− en broma. […]») (Virgilio, 2011: 13-14). 112  GDM y GDE: «Eneida, lib. 3, v. 220». El pasaje imitado por Huarte es un poco más largo: «Huc ubi delati portus intrauimus, ecce / laeta boum passim campis Armenta uidemus / caprigenumque pecus nullo custode per herbas», III, vv. 219-221) («Cuando llevados acá entramos a puerto, he aquí / que por doquier en los campos vemos rebaños alegres de bueyes / y ganado caprino sin guardián alguno por entre la hierba») (Virgilio, 2009: 117). 113  El locus amoenus con el Betis al fondo también figura en la Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 1-14): «Oye de Silvio y Floro los lamentos, / ¡oh tú, bella María! / Dos pastores que el Betis caudaloso / en su ribera fría / escuchó muchas veces sus acentos, / y ahora uno y otro, en mísero sollozo, / suspira congojoso / viendo que el crüel Hado / los ha del Sacro Betis alejado, / donde tuvieron antes sus majadas; / pero ya sus ovejas trasladadas al río Manzanares, / al verlas en su orilla recostadas / suspiran, lloran por sus patrios lares» (Morgado García, 1991: 158). Lo repetiría algunos versos después (vv. 71-84): «Mil cabras de los montes descendían / mil ovejas el llano / pastaban entre lirios y azucenas, / y casi a nuestra mano / los pájaros volando se venían, / y sin tener que hacer nuestras faenas / veíamos derramar de puro llenas / las ubres de cabras y ovejillas. / Allí corren las mansas becerrillas, / aquí muge la madre que las llama, / acá salta en la grama / el perdigón ligero, / y la perdiz que incauta la reclama / avisa al cazador su paradero» (Morgado García, 1991: 160). Que era un motivo muy del gusto de Huarte lo confirma la misma Égloga en elogio de la Andalucía (vv. 140-144): «Tus blancos corderillos / y mis manchados, bellos cabritillos / entre rosas nacían, / y al compás de armoniosos pajarillos, / ¡qué gusto no era ver cómo corrían!» (Morgado García, 1991: 163). 114  ramillete: «se llama metafóricamente una especie de piña artificial de dulces o de varias frutas que se sirven en las mesas y en los agasajos» (Aut.). Juan de la Mata (1786: 188-189) explicó cómo disponerla: «se mandarán cortar vidrios de todas suertes, cortados en forma de eses, bandas, flores de lis, ramitos, medias lunas, hojas de parra, etcétera, con los que se armará la arquitectura de los dibujos subsecuentes, a idea de cada uno, u otros sobre el fundamento de platos de china,

02-la dulciada.indd 207

28/10/22 10:56

208

LA DULCÍADA

doscientas diez limetas se apuraron115 de Bordó, de Champaña y Pajarete116. Casi todos, unánimes, pensaron que les movía la tierra el taburete; en nuevo idioma cada cual gritaba, nadie entendía al otro lo que hablaba117.

70

X En esto, el ramillete nos pusieron cuando, ¡oh dolor, oh pena imponderables!, de un barranco vecino allí salieron ejércitos de moscas formidables118.

75

o espejos de cristal, y columnas de diferentes tamaños, sobre las cuales se va formando la idea o arquitectura, pegándolos con cola blanca de pescado. […] Hecha ya la arquitectura material, se guarnecerá por las orillas con papel cortado de varios colores, flores artificiales o naturales, figuras de azúcar o caramelo, correspondientes a alguna historia o idea a que se haga el ramillete; y últimamente se vestirá de todo género de dulces». 115  limeta: «cierta vasija de vidrio, a modo de redoma, que sirve para poner en ella vino u otro licor» (Aut.). 116  El vino de Burdeos («Bordó») se impuso durante todo el Neoclasicismo. En 1725 su expansión había alcanzado un grado tal que se dividió en áreas específicas para que el consumidor pudiera saber de dónde procedía cada uno de los caldos. Esa nómina de distritos fue conocida como el «Vignoble de Bordeaux», y las botellas se etiquetaron tanto con los datos de la región como del área productora. El «champaña» es el espumoso elaborado conforme al método champenoise, en la región homónima (noroeste de Francia). El Renacimiento lo popularizó en las cortes inglesa y francesa. Se da por seguro que la primera bodega de champán la fundaría Nicolás Ruinart en 1729, en Épernay; por las mismas fechas, adquirió renombre internacional gracias a Claude Moët o Florenz-Louis Heidsieck. Por último, el «pajarete» es un licoroso, fino y delicado, resultado de mezclar el vino con arrope o sancocho. Su nombre proviene del pago del viñedo de Monte Pajarete, situado en el municipio de Villamartín, en la provincia de Cádiz (Rivero, 2001). 117  La bacanal se repite dentro del romancillo Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794): «Ven, sube conmigo / a aquel alto cerro / entre los peñascos. / Mira los sarmientos. / Con las propias manos / los exprimiremos, / y en las propias manos / nos los beberemos. / Si acaso beodos / los dos nos ponemos, / do quiera que vaya / hay mil arroyuelos. / Sus frías corrientes, / el Céfiro bello / que corre entre yerbas / nos tornará el seso» (Morgado García, 1991: 184-185). Se trata de un lugar común propio de este género. Berchoux (1820: 81) lo resumía así en el canto IV de La gastronomía o los placeres de la mesa: «¡Qué confuso lenguaje, qué discursos! / ¡Qué algazara, qué estrépito y bullicio! / ¡Qué trápala, qué chisca, qué chacota! / Habláis, mas no os entiendo, y aun yo mismo, ajeno del delirio que os embriaga, / lo que deciros quiero ya no atino». 118  GDM y GDE: «Eneida, lib. 2, v. 260». Es decir: «reddit equus laetique cauo se robore promunt» («a las brisas y felices se echan fuera de la hueca madera de roble» (Virgilio, 2009: 67). Los editores del texto parangonan la irrupción de las moscas con la salida de los aqueos del interior del caballo de Troya.

02-la dulciada.indd 208

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

209

Vuelan, y el claro sol oscurecieron, y con sordos zumbidos, lamentables, embisten a la mesa y convidados119 en sueño y ricos vinos sepultados120. 80 XI Así como el furioso bando griego a la infelice Troya descuidada embistió, que del seno del sosiego en susto y confusión se vio mudada121, así nuestra asamblea se vio luego de un improviso espanto apoderada, al ver el gran furor con que arremete el mosquil escuadrón al ramillete122.

85

119  convidado:

‘comensal’. episodio fue el modelo —o la ampliación, dependiendo de las fechas— de la Fábula de las abejas (1798): «En qué sé yo que provincia, diz que había / un señor que tenía / un colmenar famoso / que lo hacía poderoso, / pues tanto lo castraba / que un dineral sacaba. / Cierto día las abejas se juntaron / y le representaron / con humildes instancias / que modere un poco sus ganancias, / con lo que ellas, menos fatigadas, / lograrían mirarse más medradas; / mas los que a este señor lisonjeaban / y de la mil chupaban, / y le aconsejan desprecie injustas quejas, / y trate con rigor a las abejas, / con lo que ellas se irritan / y contra él furiosas se concitan. / Sabido esto en los alrededores, / seis y ocho apeadores / a los que las abejas no han picado, / ya juran en tan vil desaguisado / ellos han de vengar enteramente. / […] / Al colmenar marcharon, / y en cuanto se acercaron, / apenas las abejas los sintieron, / de sus corchos salieron, / y arremeten a mis apeadores, / los que olvidados ya de los ardores / con que el lance empeñaron, / huyen, y en sus cortijos se encerraron / sin que ninguno más haya cuidado / de adquirir el ganado, / el cortijo famoso / ni el sembrado abundoso, / con lo que habían pensado engrandecerse / asaz de enriquecerse. / […] / Uno de ellos, que es hombre juicioso, / aunque antes riguroso, / había a las abejas acudido, / con ellas se había unido, / conociendo que lo otro es disparate; / y este aconseja al cura que no trate / resistirla con armas, que a su estado / no dicen bien los fieros de soldado» (Morgado García, 1991: 203-206). 121  Huarte repitió esta analogía entre la Guerra de Troya y la ofensiva mosquita en el romance A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793, vv. 5-16): «Entreabre la cubierta, / y acaso oscureciendo / del papel la blancura / lo blanco de sus dedos, / sobre estos, ¡qué desgracia!, / unas gotas cayeron / y casi desmayada / mi Gelmira al momento / da alaridos y gritos / más que en el cruel incendio / de Troya gritarían / los troyanos y griegos» (Morgado García, 1991: 195). La conquista de la antigua Ilión y el episodio del caballo de madera habían sido versionados a lo jocoso en la Gatomaquia (II, vv. 184-189): «No estuvo más airado / Agamenón en Troya / al tiempo que, metiendo la tramoya / del gran Paladïón, de armas preñado, / echaron fuego a la ciudad de Eneas, / de ardientes hachas y encendidas teas» (Vega, 1983: 108). 122  Huarte desliza aquí epítetos como «mosquil» al socaire de los de José de Villaviciosa en La Mosquea; «de lengua hebrea vuelta en la mosquita» (I, 64); «la traducción retórica mosquita» (II, 64); «y el tabanesco su desdicha llora» (XII, 682), «todo el mosquino bando aprisa trota» (XII, 693)… 120  Este

02-la dulciada.indd 209

28/10/22 10:56

210

LA DULCÍADA

XII Como aquellas arpías que asaltaron a las mesas del héroe prodigioso que refiere Virgilio, así volaron123 a las nuestras las moscas en furioso ejército. Gran parte se llevaron, dejando todo sucio y asqueroso; aquí fue nuestro susto, nuestro espanto, nuestra gran confusión y nuestro llanto.

90

95

XIII Despertamos del sueño y empezamos a sacudir las moscas; nada hicimos, aunque con ambas manos ojeamos124. Al favor de los dioses acudimos, el auxilio de Aragne conjuramos125;

100

123  Remito

de nuevo a Virgilio (2009: 118): «At subitaque horrífico lapsu de montibus adsunt / Harpyiae et magnis quatiunt clangoribus alas / diripiuntque dapes contactuque omnia foedant / inmundo; tum uox taetrum dira inter odorem» («Mas, repentinas, con espantable descenso de los montes se nos presentan / las Harpías; y con gran chirriar sacuden sus alas, / desbaratan los manjares y todo con su sucio contacto / echan a perder; entonces surge una voz terrible entre el olor asqueroso», III, vv. 225-228). 124  ojear: Huarte emplea este verbo con valor cinegético. El ojeo es una forma de caza menor para cobrar la perdiz (aquí el ejército de moscas). En un extremo del puesto se colocan los ojeadores, o sea, cazadores provistos de pañuelos y palos con los que hacen ruido y asustan a la presa. 125  Los comensales piden auxilio de Aracne porque, como se sabe, las arañas atrapan a las moscas en su tela. Ovidio (1990: 201-210) había narrado la fábula de Aracne en el libro VI de las Metamorfosis. Esta tejedora, hija del gran tintorero Idmón de Colofón, alardeaba de coser con más destreza que Minerva, a la que retaría a un duelo de agujas. El tema elegido por Aracne, los amores de los dioses, le resultó irritante a Minerva, que acabó por destruir el tapiz de su rival y la convirtió en araña. A la luz de la cita del «autor de La Mosquea» (La Dulcíada, III, v. 104), Huarte debía tener en la uña una octava del canto IV (vv. 345-352) de la epopeya de Villaviciosa (2002: 215): «También las lleva [las abejas] porque son extrañas / para un ardid y provechoso intento / contra las trazas y traidoras mañas / de las arañas: ¡raro pensamiento! / Porque estas romperán de las arañas, / con su ligero vuelo y movimiento, / las delicadas redes con que enlazan / las tristes moscas que en la guerra cazan». Los corchetes son míos. No obstante, esta invocación a los dioses se antoja más deudora del final de la Batracomiomaquia del Pseudo-Homero, donde Júpiter desata una tormenta que decanta la batalla a favor de las ranas, escoltadas por un batallón de cangrejos (vv. 873-880): «No consintió tan pertinaz demanda / el padre de los dioses, y al momento / que vayan tropas auxiliares manda / a turbar del ratón el nuevo aliento. / Vino la gente generosa que anda / siempre de lado, con torcido tiento; / cual, aunque tiene el dorso, es tartamuda, / dos tena-

02-la dulciada.indd 210

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

211

pero viendo que nada conseguimos, determina de acuerdo la asamblea invocar al autor de La Mosquea126. XIV Por tal de que las moscas nos dejasen, hacer los de la junta dispusieron un cántabro hecatombe en que cebasen127 el furor con que al dulce acometieron. Mandan que las cien reses se buscasen, ¡oh, qué de diligencias no se hicieron!; mas como no se hallaron cien pollinos, determinan matar cien vizcaínos128.

105

110

zas las bocas y conchuda» (Bonilla Cerezo y Luján Atienza, 2014: 474). Cito por mi edición del traslado neoclásico de March y Borrás (1790). 126  José de Villaviciosa (Sigüenza, 1589-Cuenca, 1658), poeta y, desde 1622, relator del Consejo de la Inquisición. Se estima que terminó La Mosquea en 1613, aunque la obra no se imprimió hasta dos años después (Cuenca, Domingo de la Iglesia, 1615). Dedicada a don Pedro de Rávago, regidor perpetuo de la ciudad del Júcar y propietario de un lavadero de lanas cerca del riachuelo Moscas, se volvería a dar a las prensas en 1732, por la viuda de Francisco del Hierro; y en los mismos tórculos, ya en 1777, por Antonio de Sancha. A lo largo de sus doce cantos (925 octavas) se narra la guerra entre las moscas y las hormigas, resuelta a favor de estas últimas gracias a la ayuda de sus aliados: las pulgas, los piojos, las chinches y, sobre todo, las arañas. 127  hecatombe: «sacrificio de cien reses de una misma especie que hacían los griegos y gentiles cuando se hallaban afligidos de algunas plagas» (Aut.). Lo chancero aquí es el uso del epíteto «cántabro» dentro de un contexto donde pronto asomarán unos pollinos. Huarte debió pensar en La Burromaquia de Álvarez de Toledo: «Si vizcainado merecí algún día, / tu burramen, Garnica, pardicano, / concédele a mi cántabra poesía / el ronco acento del mejor paisano» (Rebuzno I, vv. 1-4). Y poco después: «Oiga el claro rebuzno de la fiera, / pompa de la Cantabria, la corriente / del Bidaso, que guarda en su ribera / de su huella el carácter elocuente. / Del hierro, blando más que su mollera, / armada le oiga la indomable gente, / porque atruene los términos del mundo / del roznido canoro el son profundo» (Rebuzno, I, vv. 17-24). Véase Bonilla Cerezo y Luján Atienza (2014: 149-151). En el siglo xviii «cántabro» se empleaba ya como sinónimo de «vasco»; de ahí que Huarte hable de un «vizcainicidio» en el v. 114. Pero no terminan aquí los modelos, porque siguió de cerca otros dos pasajes de La Mosquea. En el canto I (vv. 257-264) del «poema mosquita» se lee: «Bajan y en tanto cesa el edificio, / y la chusma con ánimos devotos / a Júpiter suplican sea propicio / poniendo medios de aceptables votos. / Un solemne hecatombe y sacrificio / de animales no vistos y remotos / le ofrecen, y con lágrimas internas / de diez fieras tarántulas las piernas». Y casi al final, en el canto XII (vv. 81-84): «Cuando a cien piojos cruda muerte distes / para aplacar las iras celestiales, / y un hecatombe tan solemne hicistes / que ha habido pocos en el mundo iguales» (Villaviciosa, 2002: 151 y 391). 128  Entre los defectos de los vascos, escarnecidos en multitud de obras áureas —baste citar al escudero don Sancho de Azpeitia del Quijote, aludido por Álvarez de Toledo en el «Rebuzno

02-la dulciada.indd 211

28/10/22 10:56

212

LA DULCÍADA

XV En aquel mismo instante hubiera sido el cruel vizcainicidio ejecutado129, si Arrispurri, un navarro conmovido130, 115 no hubiera a todos de esta forma hablado: «¿Tanta ira y crueldad cómo ha cabido en pechos tan golosos? Me he admirado131 de que, a vista de un dulce tan sabroso, reine en vosotros el humor bilioso132. 120 XVI Tan bárbara crueldad aborrezcamos, de generosidad ejemplo demos −hablo del ramillete que lloramos−, algunas piezas de él sacrifiquemos. Si estas y alguna almíbar arrojamos sobre ese verde campo, lograremos se cebe en ellas el furioso enjambre y no estorbe la suya a nuestra hambre».

125

II» de La Burromaquia, donde acuñaría un neologismo verbal a partir del epíteto «cántabro» («no don Sancho de Azpeitia el afamado / cantabrizó coraje más activo / cuando dobló su sólido cogote / la tajante segur de don Quijote», vv. 37-40)—, se cuentan lo ridículo de sus pretensiones nobiliarias, la necedad, la rudeza y una jerga muy tópica. Véase Hernández Pérez de Landazábal (2006). 129  vizcainicidio: neologismo festivo a zaga de los de La Burromaquia. 130  Arrispurri: nombre parlante. De nuevo según La Burromaquia, en la cual Álvarez de Toledo se sirvió del prefijo «arr-» —que apunta fonéticamente a la interjección «¡arre!»— para designar a una de las sedes de su poema: el «arreópago» («Ya junto el areopago jumentoso», Rebuzno I, v. 233, p. 168) (solo en el ms. 105 del Catálogo de los Manuscritos Castellanos de The Hispanic Society of America, que estimé un descriptus del 1581 de la BNE en mi edición del 2014. De ahí la lectio «areopago»). Nótese que el chiste encierra una doble agudeza, pues «Arre» es también un concejo del municipio de Ezcabarte (Navarra). 131  GDM y GDE: «Eneida». Ambos editores tenían en mente el libro III (vv. 234-240) de la Eneida, pues Arrispurri hace aquí las veces de Eneas y de Miseno, el trompeta del héroe troyano. 132  humor bilioso: Huarte se hace eco de la doctrina de los humores, teorizada por Hipócrates, adoptada y reelaborada por Galeno y predominante en la fisiología medieval y renacentista. Véase lo dicho al final de mi introducción.

02-la dulciada.indd 212

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

213

XVII Así fue ejecutado, y a bandadas el escuadrón goloso se desata: unas, entre las piezas enredadas, ya se dejan un ala, ya una pata; otras, cual mariposas engañadas133, su incauta golosina allí las mata, porque tanto en el dulce se pegaron que expiran en la almíbar que buscaron.

130

135

XVIII En fin, como soldados inexpertos nos abandonan luego el ramillete; solo quedan sobre él los cuerpos muertos, cuyas almas ya habrán pasado el Lete134. 140 Nosotros, ya de la victoria ciertos, y más del hambre que nos reacomete, con militar furor arremetimos y el dulce y moscas muertas nos comimos. XIX Aunque los nuestros con sigilo hicieron el asalto que acabo de pintarte, las moscas avanzadas nos sintieron y a su ejército luego dieron parte. Diez mil moscas en arma se pusieron, capaces de asustar al fiero Marte;

145

150

133  Sobre

la mariposa calcinada por el fuego, un motivo heredado del Canzoniere (soneto CXLI: «Come talora al caldo tempo sòle»), véase mi introducción y Trueblood (1977). 134  Lete: en la mitología grecolatina, uno de los ríos del Hades. Con palabras de Conti (2006²: 222), «una vez que han bajado las almas a los Infiernos y han estado durante mucho tiempo en los Campos Elíseos, […] antes de ser trasladadas al Sol superior se dice que beben el agua del río Lete para olvidarse de todas las cosas pasadas, según dice Virgilio en el VI (vv. 714-716) [de la Eneida]. […] Se bebía el agua del Leteo por dos motivos: por una parte, para que las almas olvidaran aquellos placeres de los que disfrutaban en los Campos Elíseos, y también para que se les borraran de la memoria aquellos sinsabores que habían soportado antes en vida».

02-la dulciada.indd 213

28/10/22 10:56

214

LA DULCÍADA

y sacando sus fieros aguijones, nos vienen a embestir en pelotones. XX Como aún en nuestras bocas se veían las migajas del dulce que comieron, a ellas las crueles moscas acudían, y este fue el primer sitio que embistieron. Mientras unas las bocas nos herían, otras a nuestras manos acudieron, donde hallaron vestigios aún recientes de la ciudad batida por los dientes.

155

160

XXI Como el robusto toro, que acosado en el rigor de estío del agudo aguijón de las moscas, que ha pasado de su cerviz el cuero tan membrudo135, que cabecea al uno y otro lado, corre, brama, se arrastra, y si no pudo136 sacudirse las moscas, su congoja le hace buscar un río, en que se arroja137,

165

XXII a este modo, nosotros, afligidos −tanto el dolor y el susto nos apura−, ya subimos al monte enfurecidos, ya bajamos, bramando, a la llanura;

135  membrudo:

zález.

170

«fornido, robusto y grande de cuerpo y miembros» (Aut.). («corre, brama, se arrastra») a imagen de las de fray Diego Tadeo Gon-

136  Trimembración

137  Huarte repite el mismo cuadro en su Fábula del Vaquero («Iba yo el otro día», vv. 45-48): «Si veo un toro que brama / porque le pican tábanos, / con un par de pedradas / lo dejo cojo o manco» (Morgado García, 1991: 207).

02-la dulciada.indd 214

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

y viéndonos a pique de perdidos138, atravesamos todos la espesura. En el undoso Betis nos echamos, y allí las crueles moscas ahogamos139.

215

175

XXIII Esta es, clara mecenas, la victoria contra el mosquil ejército ganada, digna de mayor fama y de más gloria que la batalla de Actium tan nombrada140. 180 Sevilla, en sus Anales y en su Historia141, tiene esta nuestra hazaña celebrada, pues de su amado Betis la ribera vio la golosa moscomaquia fiera142.

138  a

pique: «modo adverbial que significa “cerca”, “a riesgo o contingencia”» (Aut.). Huarte parece jugar también con el refrán «De perdidos, al río». Como indica el Refranero multilingüe del CVC, «parece que esta frase proviene de las batallas, cuando en otros tiempos la principal maniobra para derrotar al enemigo consistía en empujarlo hasta que llegase a orillas del río. Así, al tener a su espalda el río, se reduciría su capacidad de maniobra y perdería la batalla, pues o se tiraban al río si no querían morir o se rendían». 139  A efectos prosódicos, debe aspirarse la hache (‘ajogamos’). Véase acerca de esta guerrilla la Sátira segunda: contra las diversiones de corridas de toros («No, hija mía, ¿yo había de llevarte?», vv. 75-82): «Reserva esos afectos compasivos / para cuando el asunto lo merezca / como cuando yo, airado, neciamente, / he solido pegar a tu perrita; / guarda el susto y pavor, guarda tu miedo, / para cuando tú veas que te siguen / el inmundo ratón o la curiana, / y otro bicho capaz de hacerte daño» (Morgado García, 1991: 214). 140  Sobre la batalla de Actium («Accio») remito al parágrafo 4.3.4 de mi introducción. Huarte volvió a inspirarse, aunque la redujera a un trazo, en la digresión sobre el escudo de Eneas, regalo de Vulcano, en el libro VIII la Eneida (vv. 671-731). Véase Virgilio (2011: 114-119). 141  Huarte se refiere a la Historia de Sevilla de Alonso de Morgado (Sevilla, Imprenta de Andrea Pescioni y Juan León, 1587) y a los Annales ecclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de Andalucía desde el año de 1246 hasta el de 1671 de don Diego Ortiz de Zúñiga (Madrid, Imprenta Real, Juan García Infanzón, 1677). 142  Sobre el uso de «moscomaquia» con valor genérico, consúltese el parágrafo 4.3.4 de la introducción.

02-la dulciada.indd 215

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 216

28/10/22 10:56

CANTO CUARTO

Argumento. Vuelve a tomar el hilo de la narración; llora el mal uso que se hace del azúcar destinándola a malos dulces; elógiase la nueva invención de yemas acarameladas y la de los merengues, y no se sabe a cuál especie dar la preferencia I Ya has oído el cruel desaguisado que aquellas moscas en el dulce hicieron; el referirlo solo me ha bastado para llorar lo que mis ojos vieron. ¡Aún tiembla el corazón sobresaltado! Y pues estas memorias produjeron a mi imaginación mil amarguras, vuélvome al huevo mol y a las dulzuras.

5

II Solo el dulce de huevo de cuchara al huevo mol es algo comparable; este mi gusto al oro le compara, y aquel es a mi gusto oro potable143.

10

143  El

«huevo de cuchara» vuelve a ser el «hilado», ya aducido en el canto I, 14-15. Huarte lo llama ahora «de cuchara» por la manera de cocinarlo: «Harás almíbar de una libra de azúcar y

02-la dulciada.indd 217

28/10/22 10:56

218

LA DULCÍADA

Si el huevo de la almíbar se separa es a los melindrosos reparable, mas, lo que es a mi gusto, no es trabajo que tenga mucha almíbar por debajo.

15

III Esaú, aquel peludo, fue un salvaje, pues la herencia y derecho de primero vendió por un vil plato de potaje144. Si por dulce de huevo el majadero hiciera a su interés tan grande ultraje, yo le disculparía, y asevero que valen de este dulce dos hartazgos mucho más que doscientos mayorazgos145.

20

IV No haré con todo dulce tal exceso, pues nunca aquellos dulces me han gustado que tienen poca carne y mucho hueso.

25

tomarás dos docenas de yemas de huevos; las batirás muy bien. Luego los echarás en una punta de estameña o servilleta, los apretarás, colarán todos y quedarán en la servilleta las tetillas de las yemas de los huevos y las galladuras. Luego tomarás una cucharita que no tenga más de un agujero y pondrás la azúcar sobre buena lumbre que alce el hervor. Echarás de las yemas batidas en la cucharita, e irás echando sobre la azúcar, andando alrededor siempre por encima del hervor del azúcar y apriesa, por que no se pegue una hebra con la otra; y que salga muy delgado, y harás una madejilla que parezca seda» (Martínez Montiño, 1822²²: 294-295). No descarto que pueda referirse también a los huevos dorados; o quizá a ambos: «Para [los huevos dorados] tomarás una libra de azúcar y harás almíbar que no esté demasiado gruesa; y lo apartarás, [hasta] que esté medio frío, o frío del todo. Luego echarás en él veinticuatro yemas de huevos crudos y enteras, y cuando lo quisieres servir pon el cazo sobre buena lumbre; y cuando el azúcar subiere a cubrir los huevos, déjale dar un medio hervor, y entonces estarán buenos, porque están cuajados y están tiernos. Y si las yemas de los huevos dorados salen duras, no son buenos: estos servirás sobre unas rebanadillas de pan muy delgadas, y vayan calientes a la mesa; y el azúcar que sobrare, échaselo por encima. Las rebanadillas que vayan bañadas en almíbar» (Martínez Montiño, 1822²²: 313). 144  Alusión al episodio bíblico de Esaú, que le vendió su primogenitura a Jacob por un plato de lentejas (Génesis, 25, 27-34). 145  mayorazgo: «rigurosamente significa el derecho de suceder el primogénito en los bienes, que se dejan con la calidad de que se hayan de conservar perpetuamente en alguna familia. Y por extensión se llama mayorazgo cualquier derecho de suceder en bienes vinculados, por vía de fideicomiso u otra disposición» (Aut.).

02-la dulciada.indd 218

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

219

En las visitas siempre me ha enfadado −y ahora tan solamente lo confieso− cuando un par de jicacos me han tocado146, 30 que, tras de estar los tales muy añejos, se reducen a huesos y pellejos. V ¿Y qué habré de decir cuando una hilaza147 −porque alguno de América ha venido− sacan de tamarindos en gran taza148? 35 Parecen habichuelas del cocido, por más que con el almíbar se disfraza. Luego, al mascarlos, se halla aquel tejido de un estambre tan duro y pegajoso149 que puede fastidiar al más goloso. 40 VI ¿Y quién sufrirá el gusto tan pedante de hacer dulces de rosa, con que ya150 146  jicaco:

el Diccionario de Autoridades lo españoliza como «icaco»: «cierto género de ciruelo pequeño que se cría en las Antillas, en forma de zarza. Sus ramas todo el año están cubiertas de hojas pequeñas y prolongadas, y dan dos veces al año unas flores hermosas, blancas y azules, a las cuales se sigue un fruto del tamaño de una ciruela damascena, el cual, en estando maduro, se vuelve de los colores de la flor. Es muy dulce y se trae mucho de las Indias en conserva, y la pepita de él tiene dentro una como almendra muy sabrosa» (Aut.). 147  hilaza: «lo mismo que el hilado» (Aut.). 148  tamarindo: «árbol de las Indias, tan grande como el fresno, las hojas verdes, pequeñas, nerviosas y pareadas; el fruto algo más largo que un dedo y gordo como el pulgar, cubierto de una corteza verde al principio, y después negruzca, la carne negra y de un agrio apacible al gusto. Dentro tiene unas semillas parecidas a los guisantes» (Terreros y Pando). 149  estambre: la acepción botánica (‘hilitos en el centro de la flor o alrededor de la semilla’) no se incorporó a nuestra lengua hasta el Diccionario castellano con las voces de las ciencias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas francesa, latina e italiana de Terreros y Pando (1787). 150  Aunque el gaditano no lo precise, es probable que se refiera a las pastillas de rosas blancas, cuya receta Juan de la Mata (1786: 70-71) explicó al detalle: «Cortadas en menuditas partes con un cuchillo las rosas blancas, en cantidad de media onza, se echarán en una libra de azúcar preparado a la pluma, que antes se habrá removido cinco o seis veces alrededor, a fin de que por este medio más fácilmente se pueda templar; y todo junto se volverá a menear por dos o tres veces, y se guardarán». Lo ampliaría en las pp. 123-124 de su Arte de repostería. No obstante, podría tratarse también de la mermelada de rosas, o quizá del sofisticado «pequeño azúcar candi en flor

02-la dulciada.indd 219

28/10/22 10:56

220

LA DULCÍADA

nos dan de las boticas un purgante comparable al ruibarbo y al maná?151 Con razón temo que si va adelante el gusto de botica —como va, pues ya nos dan un fuerte digestivo—, nos den mañana un dulce vomitivo152.

45

VII La rosa solamente fue criada para alegrar la vista y el olfato; ¿quién, pedante, pensó que trasladada haya de ser de la nariz al plato? En su uso la pone trastrocada quien de ella quiere hacer un dulce grato, como si un ave de comer dejase y solo con olerla le bastase.

50

55

VIII ¡Oh, tres y cuatro veces desgraciada la azúcar que a tal uso se destina! de rosas»: «Habiendo cocido el azúcar a la pluma, se echará sobre los moldes, que ya tendrán la flor cortada en gruesos pedazos, de modo que toda se bañe; y entonces, por espacio de diez o doce horas, se meterán en la estufa a secar» (Mata, 1786: 132). 151  ruibarbo: «planta que echa las hojas grandes, anchas y casi redondas, espesas, y de un verde oscuro, alrededor de sus vástagos, en lo alto de los cuales arroja flores blancas en forma de campanillas. Su simiente es grande, triangular y de color castaño lustroso. Su raíz es gruesa y pesada, oscura por afuera y amarillo por adentro, de gusto o sabor amargo o áspero, y un olor suave. Viene de la China casi siempre y es muy medicinal y usada en la Europa» (Aut.). En la época, y todavía hoy, se utilizaba para aliviar el dolor del estómago y el constipado. También sirve como cataplasma contra la fiebre y la hinchazón. maná: «el licor blanco o amarillo que naturalmente por sí mismo, o por incisión, mana del tronco, ramos y hojas de los fresnos y se cuaja en ellos a modo de goma y en forma de canelones de cera. Es de naturaleza de azúcar y miel y de un gusto dulce y meloso. Cógese con grandísima abundancia en Calabria y Sicilia, y es uno de los purgantes más benignos y propios que usa la medicina» (Aut.). 152  El purgante de zumo o jarabe de rosas pálidas lo describió Palacios (1792: 260) en su Palestra farmaceutica, chimico-galenica: «Purga los humores pituitosos y biliosos, mitiga el hervor de ellos, evacua blandamente los humores melancólicos, es contra la putrefacción y las lombrices, refocila los espíritus vitales. […] Puédese sacar el zumo poniendo las rosas de Alejandría, limpias de todas sus partes herbáceas, dentro de una cucurbita de vidrio que se ha de poner en el baño de María caliente, hasta que se vuelvan blandas y zumosas».

02-la dulciada.indd 220

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

¡Quién no te llamará mal empleada viéndote hacer un dulce medicina! Quien te vio a otras empresas elevada, ¿cómo a hacer de ti un uso tal se inclina?153 ¡Cómo en esto oscurece tus hazañas! ¡Para tal dulce sobra miel de cañas!154

221

60

IX ¡Oh sacro Jove!, ¿cómo no has tronado155 65 al ver estas nefandas invenciones? ¿Cómo tus sacros rayos no has vibrado156 sobre los que así abusan de tus dones? Si estás por estos dulces indignado, a los hombres te ruego que perdones; 70 atiende a que ha inventado su desvelo cubrir yemas de huevo en caramelo157. X ¡Perdónalos, oh Jove! Si yo fuera, aunque el más vil plebeyo me agraviara, 153  El siglo xviii veneró el azúcar, que se consumía cada vez más, «sobre todo a partir del aumento de producción y su consiguiente descenso de los precios, factores derivados de la extensión e intensificación del cultivo de la caña de azúcar en América. El azúcar era uno de los llamados productos de ida y vuelta, que del Viejo Mundo fue llevado al Nuevo para volver después al Viejo, a través de un activo comercio que rendía grandes beneficios» (Pérez Samper, 2011: 122). 154  miel de cañas: en puridad, la melaza de la caña de azúcar. No era un producto raro en la Andalucía neoclásica, ya que desde el setecientos se ha venido elaborando en la única fábrica especializada de toda Europa: la de Nuestra Señora del Carmen de Frigiliana (Málaga). Actúa como laxante natural. 155  Uno de los apelativos de Júpiter era Tonans («el Tronador»). 156  vibrar: «por extensión vale arrojar con ímpetu y violencia alguna cosa, especialmente las que con su movimiento hacen algunas vibraciones» (Aut.). 157  De nuevo es Juan de la Mata (1786: 268-269) quien trae la receta: «Desleiranse en un plato, u otra vasija, doce yemas de huevo, añadiendo seis onzas de azúcar fino en polvo, seco y pasado por el tambor, una gota de agua de azar y una readura de limón, molida muy bien; todo bien mezclado y secado a fuego lento hasta que se vaya espesando. Se hará de ello pequeñas bolitas, del grueso y forma de una yema de huevo. Preparadas de este modo, se bañarán con una libra de azúcar clarificado y preparado a punto de caramelo. Puédense tirar en seco, cambiando el punto de caramelo por el de pluma, envolviendo después cada una en un papelito».

02-la dulciada.indd 221

28/10/22 10:56

222

LA DULCÍADA

si una libra de yemas me ofreciera158 75 al instante mi cólera aplacara. Mas ¿qué digo? Con una que comiera el can Cerbero al punto se amansara159. ¿Y tú, Júpiter, sigues indignado? Bien se conoce que no la has probado. 80 XI Si tú hubieras probado su blandura, no dudo que te hubiera enamorado mucho más que de Europa la hermosura160 y te hubieras en mosca transformado, porque no es explicable su dulzura: en tal animalillo ser cambiado en nada ofender puede tu decoro, porque es mejor ser mosca que ser toro.

85

158  libra:

«pesa que comúnmente consta de dieciséis onzas» (Aut.). se refiere a otro episodio del libro VI de la Eneida (vv. 417-425): «Cerberus haec ingens latratu regna trifauci / personat aduerso recubans immanis in antro. / Cui uates horrere uidens iam colla colubris, / melle soporatam et medicatis frugibus offam / obicit. Ille fame rabida tria guttura pandens / corripit obiectam atque immania terga resoluit / fusus humi totoque ingens extenditur antro. / Occupat Aeneas aditum custode sepulto / euadique celer ripam inremeabilis undae» («El enorme Cérbero con su ladrido de tres fauces estos reinos / hace retumbar, recostando su desmesura en la cueva que tienen al frente. / La adivina, al ver que ya de culebras se erizaban sus cuellos, / un buñuelo adormecido de miel y de mejunje de frutos / le arroja. Él, sus tres gargantas abriendo de hambre rabiosa, / atrapa lo arrojado y relaja sus desmesurados lomos / desparramando por tierra, y en su inmensidad ocupa la cueva toda. / Eneas se lanza sobre la entrada ante el letargo del guardián / y con rapidez abandona la orilla del agua irretornable»). Véase Virgilio (2011: 148). 160  Según Conti (2006²: 645), «cuentan que Europa, [hija de Agénor, rey de los fenicios, y de la ninfa Melia], fue de tanta prestancia y belleza de cuerpo que aventajaba fácilmente a todas las mujeres de su tiempo. Se dice que, como Júpiter amara muy perdidamente a esta, se convirtió en un blanco y hermosísimo toro y llegó hasta la orilla del mar a la que Europa solía ir alguna vez con sus jóvenes compañeras. Admirando la maravillosa y extraordinaria belleza de este toro, […] se subió [a él] como si fuera un caballo. Y se dice que, engañada por este, fue transportada a través del mar de Creta, según escribió Ovidio en el libro III (1-2) de Los cambios de forma». Por su contexto dentro de La Dulcíada, el guiño al mito de Júpiter y Europa entronca con su hijo Radamanto, hermano de Minos y uno de los jueces del Infierno en el libro VI de la Eneida (vv. 566-569): «Gnosius haec Rhadamanthus habet durissima regna / castigatque auditque dolos / subigitque fateri / quae quis apud superos furto laetatus inani / distulit in seram commissa piacula mortem» («El cnosio Radamanto gobierna estos durísimos reinos / y castiga y oye los engaños y obliga a confesar / aquello que alguien, feliz por su vasto ocultamiento entre los de arriba, / como culpas cometidas ha retrasado hasta su muerte tardía»). Véase Virgilio (2011: 157). 159  Huarte

02-la dulciada.indd 222

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

223

XII Si te costó a ti tanto que en tu lomo Europa se sentase, a mí me toca una dicha mayor si yemas como, pues las llevo sentadas en mi boca. Con su dulzura ya ni por asomo hay en mí desazón mucha ni poca. ¡Qué poder, qué virtud la de una yema! ¡Qué imperturbable da, qué dulce flema!

90

95

XIII Así era razón que sucediese a aquel que yemas coma en caramelo, que el humor bilïoso se extinguiese bajo aquel aparente, terso velo. Si duro a nuestras manos aparece, halla el goloso el premio de su anhelo, pues cuando el diente en apretar se apura se encalla de la yema en la blandura161.

100

XIV Apenas, pues, los dientes le han partido, la suave yema hiere la membrana, y el paladar sus poros ha extendido que parece cada uno una ventana; aquel tal cual resorte que han tenido las fibras todas pierden de tal gana que el esófago queda por más prueba más flexible y más blando que una breva.

105

110

XV Afirma un grande médico del Norte que hasta que treinta días han pasado 161  encallar: «metafóricamente vale parar en algún negocio, no poder pasar adelante con él por

algunos embarazos y dificultades que han retardado su conclusión y suspendido su curso» (Aut.).

02-la dulciada.indd 223

28/10/22 10:56

224

LA DULCÍADA

de comida una yema, su resorte ninguna fibra puede haber cobrado hasta que poco a poco se conforte. ¡Oh yemas, lo mejor que el hombre ha hallado! Dulce ninguno en suavidad te imita, si no es ya que el merengue te compita.

115

120

XVI Desde que el uno y otro se inventaron, cual César y Pompeyo compitieron, y las mesas han sido en que se hallaron los campos de Farsalia en que lucieron162. Los grandes reposteros que idearon las compotas sus votos dividieron, y sin ceder alguno de su tema, cual aplaude el merengue, cual la yema.

125

XVII Si hubiera de ser yo quien sentenciara, antes que en este pleito resolviera, los autos a mis dientes avocara163; mandaría al paladar que informe diera de lo que de la prueba resultara; y que si él la razón no conociera,

130

162  Alusión

a la batalla de Farsalia (48 a.C.), en las inmediaciones de la homónima localidad griega de la llanura de Tesalia. César se impuso aquí sobre Pompeyo el Grande, decidiendo el curso de la segunda guerra civil durante la República. Véase el canto I de La Mosquea (vv. 8-16): «Grandes fueron los ímpetus civiles / de la soberbia Roma en la Farsalia, / por quien se baña en sangre de gentiles / el espacioso campo de Tesalia; / grande la mortandad cuando entró Aquiles / (desdicha que resulta en bien de Italia) / con el hinchado monstro y aparente / que tuvo en Troya cámaras de gente» (Villaviciosa, 2002: 143). 163  auto: «decreto y determinación de juez dada y pronunciada jurídicamente sobre la causa civil o criminal de que conoce» (Aut.). avocar: «llamar ante sí algún tribunal superior y traer los autos de alguna causa, citando las partes litigantes y sacando el proceso de otro tribunal inferior» (Aut.). Junto a estas imágenes forenses, nótese la dilogía entre «avocar» y «abocar»: «coger y asir alguna cosa con la boca» (Aut.).

02-la dulciada.indd 224

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

me enviase las partes sin tardanza, y yo haría de ellas la mayor probanza164.

225

135

XVIII No bastaría esto a mi cuidado. Alargaría el término de prueba, que sería a mi arbitrio prorogado165 aún más que por la ley hacerse deba; y viendo ya alegar de bien probado, y que el derecho de ambos se comprueba, con igual fundamento sentenciara que era mejor aquel que más pesara.

140

XIX Esta es, pues, la sentencia que yo diera; mas si después alguno me obligara a que uno de los dos yo prefiriera, por el merengue creo que votara; pues aunque de los dos sobremanera la süave dulzura me es tan cara, fallo: «El merengue debe preferirse», pues se come el merengue sin sentirse166.

145

150

XX Aun no ha comprehendido bien la boca si es merengue, o qué es lo que ha mascado, cuando una dulce vehemencia toca

155

164  probanza: «la averiguación o prueba que jurídicamente se hace de una cosa» (Aut.). Huarte rentabiliza otra dilogía con «probar», o sea, «gustar alguna pequeña porción de algún manjar o líquido» (Aut.). 165  arbitrio: «facultad y poder para obrar libremente y sin dependencia alguna. Lo mismo que albedrío» (Aut.). prorogar: «dilatar, extender o continuar alguna cosa por tiempo determinado» (Aut.). 166  Sobre su esplendor en la Ilustración remito al capítulo «De los merengues y macarrones» de Juan de la Mata (1786: 110), quien, tras avisar de que se hacen del «azúcar más selecto», discurrió acerca de los merengues a la española dobles, dobles de otro género, secos y de alfónsigos, los cuales «sirven para guarnecer las tortas y formar de ellos pirámides sobre porcelanas para el ramillete».

02-la dulciada.indd 225

28/10/22 10:56

226

LA DULCÍADA

que todo el paladar ha titilado167, y tal que ablandaría hasta una roca. Busca entonces la lengua aquel bocado que tanto estrago al paladar ha hecho, y halla que ya la causa se ha deshecho.

160

XXI ¡Oh invención de los hombres! ¡Que una espuma la sepan disponer de tal manera que cause al paladar delicia suma, tal que no haría otro tanto una ternera! ¡Oh digno objeto de más diestra pluma! La mía, sin embargo, aunque grosera, mil octavas hará, si a más no alcanza, todas en loor tuyo y alabanza.

165

167  titilar:

«tocar delicadamente alguna cosa sensible, de suerte que cause cierta conmoción agradable» (Terreros y Pando).

02-la dulciada.indd 226

28/10/22 10:56

CANTO QUINTO

Cuando iba el poeta a elogiar el merengue, quédase dormido y se le aparece un joven hermoso que le conduce a los Campos Elíseos I Esto, mecenas, escribía cuando advierto que mi boca con bostezos me está un profundo sueño amenazando. Mis brazos veo alargar en esperezos168; siento una lasitud que va aflojando169 5 las coyunturas todas y los bezos170; y por más que los ojos me refriego, apenas los dos párpados desplego. II Tomé un gran polvo y quise levantarme171, mas, como si estuviese en él clavado, del asiento no pude separarme.

10

168  esperezo:

«desperezo» (Aut.). «desfallecimiento, descaecimiento y falta de vigor» (Aut.). 170  bezo: «el labio grueso y que sale mucho hacia fuera, como de ordinario tienen los negros» (Aut.). 171  polvo: «tomadura de tabaco. Se dice así porque el tabaco está reducido a polvo» (Aut.). 169  lasitud:

02-la dulciada.indd 227

28/10/22 10:56

228

LA DULCÍADA

Nunca ha estado Morfeo tan pesado172, ni yo tan empeñado en desvelarme: venció al fin, no por dios, por porfïado173. Después que hube valiente resistido, en mi poltrona me quedé dormido174.

15

III Apenas, pues, gozaba el don gracioso de los dioses, en sueños se presenta a mi idea un mancebo muy hermoso, no con la cara triste y macilenta como vio Eneas a Héctor lastimoso175; No trae la barba larga, ni sangrienta, ni venía llorando compasivo, antes sí muy alegre y muy festivo176.

20

172  Morfeo es uno de los tres hijos del dios Sueño, junto con Icelo y Fántaso (Conti, 2006²: 193). 173  porfiado:

«terco y obstinado en su dictamen y parecer» (Aut.). «silla» (Terreros y Pando). 175  Huarte remeda la aparición en sueños de Héctor a Eneas en el libro II de la Eneida (vv. 270-279): «In somnis, ecce, ante oculos maestissimus Hector / uisus adesse mihi largosque effundere flectus, / raptatus bigis ut quondam, aterque cruento / puluere perque pedes traiectus lora tumentis (ei mihi, qualis erat, quantum mutatus ab illo / Hectore qui redit exuuias indutus Achilli / uel Danaum Phrygios iaculatus puppibus ignis!), / squalentem barbam et concretos sanguine crinis / uulneraque illa gerens quae circum plurima muros / accepit patrios […]» («En sueños, he aquí que me pareció que ante mis ojos se hallaba / penosísimo Héctor; y que derramaba abundante llanto, / como antaño, arrastrado por la biga y negro de polvo / cruento, y con unas correas atravesándole los pies inflamados / (¡ay de mí, qué aspecto tenía! ¡Qué cambiado de aquel / Héctor que regresa vestido con los despojos de Aquiles / o después de arrojar fuegos frigios a las popas de los dánaos!), / con la barba mugrienta y los cabellos apelmazados por la sangre / y con aquellas muchas heridas que en torno a los muros / patrios recibió […]» (Virgilio, 2009: 68-69). El gaditano se burla aquí del tópico de los aparecidos, del cual ya había hecho uso Villaviciosa (2002: 25-252) en el canto VI de La Mosquea (vv. 129-184), tras el naufragio del rey Sicaborón, seguido de la irrupción personificada del Hambre: «No soy fantasma, bruja ni estantigua / como tus ojos dices que parezco. / Porque más que esas cosas soy antigua / y en mi vejez la información ofrezco. / Mi proceder decrépito averigua / el efecto tan duro que apetezco. / Es mi madre la gula, el tiempo padre, / y soy de insultos y trabajos madre. / […] Yo soy aquella que de ley carezco, / cuya frasis latina se tradujo / en decir en Castilla que parezco / cara de hereje con mi ser magrujo. / Soy la que los manjares encarezco / y sin ser quien los gasto, soy quien trujo / el mundo a tal extremo que al materno / diente he dado a comer el hijo tierno». 176  Huarte también recurrió al motivo —no siempre épico— de las apariciones dentro del Sueño de Delio a Albana (vv. 14-26): «Soñé que cabe mí se presentaba / una niña inocente / de color atezado. / Me pareció miraba / el cruel hierro ardiente / que su rostro ha marcado; / y al ser tal aten174  poltrona:

02-la dulciada.indd 228

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

229

IV No vio Versalles joven más pulido177, 25 no vio Fontainebleau mejor peinado178; ¡qué crepé, y a la greca, tan batido!179 ¡Y qué vestido à la dernière cortado!180 ¡Qué sombrero tan chico y reducido! tado, / todo movido de ira, / gritaba “¡qué violencia!”, / que la misma inocencia / esclava ya se mira, / que sin culpa es trofeo / de codicioso bárbaro europeo» (Morgado García, 1991: 196-197). Y de nuevo en la Fábula dicha por una niña del hospicio (1800, vv. 1-8): «Excelso jefe nuestro, / ilustres diputados, / respetables señores, / que asistís a este acto, / mis amadas hermanas, / dadme atención un rato, / y os diré brevemente / lo que anoche he soñado» (Morgado García, 1991: 241-242). 177  Luis XIV de Francia, el rey Sol, mandó levantar el palacio de Versalles entre 1661 y 1692. Constituye uno de los complejos más imponentes de toda Europa. Símbolo de la sociedad cortesana de finales del Barroco, sobresalen la «Galería de los Espejos», cuya decoración acabó Lebrun en 1686, y los espléndidos jardines de Le Nôtre. Curiosamente, la primera fiesta en palacio («fêtes, divertissements, plaisirs y réjouissances») se celebraría en 1664 y llevó por título «Los Placeres de la Isla Encantada». Allí se leyeron y/o representaron parcialmente las dos grandes epopeyas del Renacimiento italiano: el Furioso de Ariosto, en concreto el episodio de la hechicera Alcina; y la Gerusalemme Liberata de Tasso. Véase Salvadori (1999: 91). pulido: «agraciado y de buen parecer» (Aut.). 178  El palacio de Fontainebleau, en el norte de Francia, refleja las aportaciones constructivas de varios monarcas galos, a partir, eso sí, de una estructura inicial de Francisco I. Dio pábulo durante el siglo xvi al manierismo en la decoración de interiores («estilo Fontainebleau»). 179  crepé: «porción de pelo ajeno que a modo de trampa introducen las mujeres [o los hombres] en su peinado» (Diccionario Rodríguez Navas, 1918). Los corchetes son míos. a la greca: crítica del excesivo afrancesamiento. Sobre dicho particular, el padre Isla (1978: 626627) se acogió a la sátira 6 de Juvenal (vv. 185-187): «Nam quid rancidius, quam quod se non putat ulla / formosam, nisi quae de thusca Graecula facta est; / de sulmonensi mera Cecropis?» («¿Pues hay algo de peor gusto que no hay mujer que se juzgue hermosa si de toscana no se nos hace una grieguilla, y una ateniense de pura cepa la que nació en Sulmona?»). Véase Juvenal/Persio (1991: 213). batido: ningún diccionario aclara el sentido poético. A mi juicio, ‘sofisticado’, ‘elaborado’. Remito asimismo al libro de Jean-Baptiste Thiers, Histoire des parruques (París, 1690), mencionado por el padre Isla (1978: 685) en su Fray Gerundio: «Si hay historia y no mal escrita, por Juan Bautista Thiers, de las pelucas y de los peluqueros, ¿por qué no la podrá haber de los escribanos?». 180  a la dernièr: «a la última». Véase el ovillejo del padre Isla (1790: 179-180) A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la invenciones y embelecos que vienen de la otra parte de los Pirineos («Otros defectos tienen no crecidos») en el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía: «Muy preciadas de hablar a lo extranjero, / y no saben su idioma verdadero. / Yo conocí en Madrid una condesa, que aprendió a estornudar a la francesa. / Y porque otra llamó a un criado chulo, / dijo que aquel epíteto era nulo, / por no usarse en París aquel vocablo, / que otra vez le llamase pobre diablo. / Y en haciendo un delito cualquier paje, / le reprehendiese su libertinaje. / […] / Al Nuevo Testamento / (este es aviso del mayor momento) / llamarle así es ya muy vieja usanza, / llámase a la dernière nueva alianza». Sobre esta colectánea facticia y su lectura por Huarte remito al parágrafo 4.2.3 de mi introducción.

02-la dulciada.indd 229

28/10/22 10:56

230

LA DULCÍADA

¡Qué chupa corta y puntas de arqueado!181 30 No he visto, ni ver pienso en adelante, figura comme il faut más elegante182. V A mí se vino en ademán de hablarme, y al oír que en español me saludaba, yo no pude por menos que admirarme: un galo-castellano pronunciaba que no sabía yo determinarme183; si era francés, si era español dudaba. «¿Quiénes sois? −al fin le dije con gran susto−». «Yo soy −me dijo el joven− el Buen Gusto.

35

40

VI Yo presido a los jóvenes del día cual numen que dirijo sus acciones, y vengo aquí a premiar tu poesía. La pluma es fuerza un rato que abandones para ir en mi amable compañía a peregrinar −dijo− a unas regiones que nadie ha visto». Aun esto estaba hablando, y hétenos por un río navegando184.

45

181  chupa:

«vestidura ajustada al cuerpo, larga hasta cerca de las rodillas, que abraza las demás vestiduras interiores, encima de la cual no hay más ropa que la casaca» (Aut.). puntas de arqueado: «especie de encajes de hilo, seda u otra materia que, por un lado, van formando unas porciones de círculo» (Aut.). arquear un tejido equivale a «sacudirlo o esponjarlo, o con unas varas, o con unas cuerdas, para que así, limpio, se pueda labrar y hilar» (Aut.). 182  Dilogía irónica entre dos de las acepciones de figura: ‘imagen’, ‘aspecto’ y «hombre ridículo, feo y de mala traza» (Aut.). Entre los atributos de los «figurones», que luego heredarían los petimetres ilustrados, destacan su «anticortesanía y su ridícula confianza en sí mismos» (Arellano, 1989: 35-36). Vitse y Lanot (1976: 205) opinan que «tout figurón est un “confiado en sí mismo”, un extravagant en proie à une illusion autarcique, qui le rend incapable de la moindre évolution et l’empêche de jamais se corriger». comme il faut: «como se debe». 183  determinar: «en lo forense vale “sentenciar” y “definir”» (Aut.). 184  El Buen Gusto desempeña las funciones de Anquises durante la aparición en sueños del canto V de la Eneida (vv. 722-735) y las de la Sibila que guía a Eneas por el infierno (IV). Transcribo solo el episodio del padre del héroe troyano: «uisa dehinc caelo facies delapsa parentis

02-la dulciada.indd 230

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

231

VII «¿Cómo se nombra el río por do vamos? −le dije a mi mentor y compañero−». «¿Qué dudas −me responde−, si miramos el estanque Cocito?». A lo que infiero185 por la laguna Estigia caminamos186, cuyas sacras corrientes yo venero, y aun veneran los dioses. No se ha dado quien a jurar por ellas haya osado187.

50

55

/ Anchisae subito talis effundere uoces: / “Nates, mihi uita quondam, dum uita manebat, / care magis, nate Iliacis exercite fatis, / imperio Iouis huc uenio, qui classibus ignem / depulit et caelo tándem / miseratus ab alto est. / Consiliis pare quae nunc pulcherrima Nautes / dat senior: lectos iuuenes, fortissima corda, / defer in Italiam. Gens dura atque aspera cultu / debellanda tibi Latio est. / Ditis tamen ante / infernas accede domos et Auerna per alta / congressus pete, nate, meos. Non me impia namque / Tartara habent, tristes umbrae, sed amoena piorum / concilia Elysiumque colo.” […]» («Al punto se le apareció, bajando del cielo, el rostro de su padre / Anquises, que de pronto tales palabras derramaba: “Hijo, para mí más querido que mi vida antaño, mientras / mi vida seguía, hijo, puesto a prueba por los hados de Ilión, / vengo aquí por mandato de Júpiter, quien arrancó el fuego / a la flota y en el último momento se ha apiadado desde el alto cielo. / Obedece a los consejos que ahora, magníficos, Nautes anciano te da: traslada a Italia a jóvenes escogidos, / los corazones más bravos. Un pueblo duro y de hábito rudo / has de sojuzgar en el Lacio. Antes, con todo, penetra / en las infernales moradas de Dite y por el hondo Averno / dirígete, hijo, a mi encuentro. Pues no me posee / el Tártaro impío, sombras tristes, sino que habito la dulce / asamblea de los piadosos y el Elisio” […]»). Véase Virgilio (2011: 109). 185  El Cocito («río de los lamentos») es una de las corrientes infernales. Tributario del Éstige (laguna Estigia), tiene al Aqueronte como afluente (Homero, Odisea, X, vv. 511-514). Recibió su nombre del río homónimo en Tesprocia (Pausanias, I 17.5). Circunda el Hades y desagua en el Tártaro, donde acoge las almas de los asesinos. Huarte siguió aquí el libro VI de la Eneida (vv. 131-132): «[…] Tenent media omnia siluae / Cocytusque sinu labens circumuenit atro» («[…] Todo el centro bosques lo ocupan / y el Cocito lo envuelve fluyendo con negra curvatura» (Virgilio, 2011:132). También Villaviciosa (2002: 287) lo había evocado al comienzo del canto VIII (vv. 1-8) de La Mosquea: «Pasó la fuerza del soberbio grito / envuelto el aire suyo en polvo seco, / sobre las tristes ondas del Cocito. / Dando en peñascos del infierno el eco, / el padre del ejército precito / en su palacio tenebroso y hueco / le oyó y, también cuando la causa supo, / grande fue el gozo que en su pecho cupo». 186  laguna Estigia: «río de los Infiernos. Se presenta después del Aqueronte a los que llegan a los lugares inferiores» (Conti, 2006²: 167). Virgilio (2011: 134) escribe en el libro VI de su Eneida: «Sic demum lucos Stygis et regna inuia uiuis / aspiciet […]» («Así por fin los bosques de Éstige y los reinos sin senda para los vivos / llegarás a ver […]», vv. 154-155). 187  GDM y GDE: «Virgilio, Eneida, lib. 6, v. 328 y siguientes». Es decir: «Nec ripas datur horrendas et rauca fluenta / transportare prius quam sedibus ossa quierunt. / Centum errant annos uolitantque haec litora circum; / constitit Anchisa satus et uestigia reuisunt» («Y no es dado traspasar las espantables riberas y las roncas / corrientes antes que los huesos descansen en su sitio. / Vagan durante cien años y revolotean en torno a esta costa; / admitidos entonces por fin, visitan de nuevo los ansiados pantanos») (vv. 327-330). Véase Virgilio (2011: 143-144).

02-la dulciada.indd 231

28/10/22 10:56

232

LA DULCÍADA

VIII «Caron, aquel barquero celebrado, a ninguno en su barca ha conducido que no haya sido antes sepultado; solo a Eneas y a ti se ha concedido que vivos la laguna hayáis pasado, pues había Plutón establecido que por ella mortales no pasasen sin que sus huesos antes descansasen188.

60

IX No te asuste −me añade− que pasemos por tristes bosques y sombrías regiones, que esto es preciso para que logremos ver del Elíseo campo las mansiones; ni debes afligirte si antes vemos lóbregos calabozos y prisiones». Esto me iba diciendo, y arribamos a una playa en la cual desembarcamos.

65

70

X Aún no habíamos la negra arena hollado de aquellos tristes y sombríos desiertos cuando salió Carón y dijo airado189: 75 «Seáis quien fuereis, mortales inexpertos, dejad esta región que habéis violado, donde habitan las almas de los muertos. De vosotros no debo yo fïarme, no vengáis como Alcides a robarme»190. 80 188  Véanse

las dos notas previas. a lo dicho en la introducción (4.2.3) y a los vv. 295-336 y 384-404 del libro VI

189  Remito

de la Eneida. 190  Teseo, el mayor héroe ateniense, asaltó el Inframundo en compañía de Pirítoo para raptar a Proserpina, la reina de los muertos. Hades los encadenaría en sus dominios durante años, impidiéndoles volver a la superficie. Por otro lado, el duodécimo trabajo de Hércules consistió en hacerse con Cerbero, el feroz perro infernal. La llegada del semidiós al Inframundo le sirvió también para liberar a Teseo. Dicha historia la relata Claudiano en los tres libros de

02-la dulciada.indd 232

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

233

XI «Robarte a Proserpina no queremos −le dijimos−, no temas si aquí entramos, ni imagines que aquí nos detenemos, a los Campos Elíseos caminamos191. Que nos des libre paso pretendemos para ir a la región a donde vamos. Es la pura verdad la que decimos, no nos niegues el paso que pedimos».

85

su inconcluso epilio De raptu Proserpinae (c. 395-397). Sobre su fortuna en el Barroco, véase Castaldo (2014). 191  Huarte se inspiró en los vv. 384-404 del libro VI de la Eneida: «Ergo iter inceptum peragunt fluuioque propinquant. / Nauita quos iam inde ut Stygia prospexit ab unda / per tacitum nemus ire pedemque aduertere ripae, / sic prior adgreditur dictis atque increpat ultro: / “Quisquis es, armatus qui nostra ad flumina tendis, / fare age, quid uenias, iam istinc, et comprime gressum. / umbrarum hic locus est, Somni Noctisque soporae: / corpora uiua nefas Stygia uectare carina. / Nec uero Alciden me sum laetatus euntem / accepise lacu nec Thesea Pirithoumque, / dis quamquam geniti atque inuicti uiribus essent. / Tartareum ille manu custodem in uincla petiuit / ipsius a solio regis traxitque trementem; / hi dominam Ditis thalamo deducere adorti”. / Quae contra breuiter fata est Amphrysia uates: / “nullae hic insidiae tales —absiste moueri— / nec uim tela ferunt. Licet ingens ianitor antro / aeternum latrans exsanguis terreat umbras; / casta licet patrui seruet Proserpina limen: / Troïus Aeneas, pietate insignis et armis, / ad genitorem imas Erebi descendit ad umbras”» («Así pues, reanudan la marcha comenzada y se acercan al río. / Según el barquero se percató ya desde la corriente estigia de que ellos / marchaban por la callada arboleda y a la ribera dirigían su paso, / se adelanta a abordarlos con tales palabras y así se permite imprecarlos: / “Quienquiera que seas, que armado a nuestro río te encaminas, / habla, vamos, / a qué vienes, desde donde estás, y refrena el paso. / De las sombras es este el lugar, del Sueño y de la soporífera Noche: / no es dado transportar cuerpos vivos en la barca estigia. / Y no me hizo gracia alguna haber acogido en el lago / al Alcida cuando vino, ni a Teseo ni a Pirítoo, / por más que engendrados por dioses o que por sus fuerzas fueran invencibles. / Aquel vino a encadenar con sus manos al guardián del Tártaro, / desde el trono del propio rey, y lo arrastró tembloroso; / estos trataron de llevarse a nuestra dueña del tálamo de Dite”. / A esto replicó brevemente la adivina anfrisia: / “Aquí no hay embusterías semejantes —desecha esa inquietud— / ni las armas traen violencia. Puede el gigantesco portero en su cueva / por siempre ladrando atemorizar a las sombras sin sangre; / puede la casta Prosérpina guardar el umbral de su tío paterno: / el troyano Eneas, notorio por su piedad y sus armas, / a las profundas sombras del Érebo desciende junto a su padre”»). Véase Virgilio (2011: 146-147). También Villaviciosa (2002: 289) narra una escena parecida, aunque sin darle voz a Carón, que se limitará a obedecer a Plutón en el canto VIII de La Mosquea (vv. 81-88): «A las riberas de Aqueronte parte, / donde el viejo Carón continuo habita, / que es quien las almas desde la otra parte / en su barca al infierno precipita. / En su seguridad emplea tu arte, / sus junturas y cóncavos visita, / y a sus resquicios pon remedio, en suma, / si por ellos el agua se trazuma».

02-la dulciada.indd 233

28/10/22 10:56

234

LA DULCÍADA

XII Apiadose Carón de nuestro ruego, y al punto el libre paso nos ofrece. En un lóbrego bosque entramos luego en donde el sol sus rayos oscurece. Alterose al instante mi sosiego, pues un triste rüido me estremece de suspiros y míseros lamentos de aquellos que gemían en tormentos.

90

95

XIII No lejos se miraban sitüados unos campos tan tristes que lloraban en ellos, pues se ven atormentados, los que de un dulce amor aquí gozaban y están entre unos mirtos encerrados. Vi allí que a Galafrón atormentaban192, vi a Erifile, vi a Dido y a Cineo193, y entre ellos que hay poetas también veo.

100

192  GDM

y GDE: «Eneida, lib. 6, v. 440 y siguientes». Es decir: «Lugentes Campi: sic illos nomine dicunt» («los Campos Dolientes: es este el nombre que les dan»). Galafrón: se refiere al Galatone (o Ganelone) del Orlando innamorato de Matteo Maria Boiardo, si bien es un nombre documentado en las ficciones pastoriles de Lope (La Arcadia) y Tirso (La fingida Arcadia), y también en el Espejo de caballerías de Pedro López de Santa Catalina. Galafrón se casó con la hermana de Carlomagno y fue padrastro de uno de sus hijos, Roldán, a quien traicionaría. Por ello, en la literatura francesa, es símbolo del artero, equivalente al Vellido Dolfos de las letras españolas. Como adelanté en la introducción (4.2.3), nos hallamos ante un préstamo dantesco, pues solo el responsable de la Comedia, y no Virgilio, condenó a Ganelón (o Galafrón) a las aguas heladas del Cocito, junto a un sinfín de traidores: «Gianni de’ Soldanier credo che sia / più là con Ganellone e Tebaldello, / ch’apri Faenza quando si dormia» (Alighieri, 1991: 353, canto XXXII, vv. 121-123). 193  Estos tres personajes desfilan por el Infierno del libro VI de la Eneida (vv. 445-451), acompañados por Fedra y Procris, Evadne y Pasífae: «[…] his Laodamia / it comes et iuuenis quondam, nunc femina, Caeneus, / rursus et in ueterem fato reuoluta figuram. / Inter quas Phoenissa recens a uulnere Dido / errabat silua in magna […]» («[…] a ellas Laodamía / va acompañando y, mozo antaño, Ceneo, ahora mujer / de nuevo devuelta / por el hado a su antigua figura. / Entre ellas la fenicia Dido, / fresca aún su herida, / erraba por el gran bosque […]»). Véase Virgilio (2011: 150). La presencia (o bien la ausencia) de Erífile en la Eneida deriva de un apuro filológico que pasó inadvertido a Huarte —y a todo el mundo— hasta hace dos lustros: en la parádosis de los códices que transmiten la obra del mantuano se lee «Erifila»; sin embargo,

02-la dulciada.indd 234

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

235

XIV Allí vi a Cañizares remendando las comedias de Lope manuscritas194 que después fue a su nombre publicando con mil faltas groseras y malditas. Vi a Sarasa, que estaba mendigando195 en romances y coplas infinitas,

105

110

juzgo bien fundada la apuesta de Rivero García (2008), que argumenta que se trata de un error de transmisión: la lección correcta sería «Epicasta». En cualquier caso, Erífile, mujer de Anfiarao de Argos y madre de Alcmeón, convencida por Polinices, que le ofreció el collar de la Harmonía a cambio de su ayuda, persuadió a su marido de que participara en el asalto que desencadenó el mítico relato de los siete contra Tebas, aun sabiendo que fallecería. Ya moribundo, Anfiarao encargó a sus hijos Alcmeón y Anfíloco que lo vengasen; de ahí que el primero asesinase a su progenitora. Véase Homero, Odisea, XI, vv. 327-328: «Luego a Mera y a Clímena vi y a la torva Erifila, / que por oro vendió a su marido, poniéndole precio» (Homero, 1999: 1289). Acerca de Dido y Eneas remito a la nota 81. Ceneo, rey lapita y padre del argonauta Corono, nació mujer y atendía por Ceneide. Violada por Neptuno, le suplicó que la convirtiera en hombre, como compensación por tamaño ultraje (Ovidio, Metamorfosis, XII, vv. 169-205). 194  José de Cañizares (Madrid, 1676-1750) escribió alrededor de ochenta comedias y triunfó gracias a las de magia (El asombro de Francia, Marta la Romarantina, la obra más reestrenada en la España del siglo xviii), género que fundó en nuestro solar; las hagiográficas (La más amada de Cristo, santa Gertrudis la Magna), las de figurón (El dómine Lucas, El falso nuncio de Portugal) y la zarzuela Acis y Galatea. Su relación con la obra de Lope es temprana, dado que en 1696 refundió la comedia Las cuentas del Gran Capitán. De su naturaleza de «remendón lopista» también se había burlado José Gerardo de Hervás, bajo la máscara de Jorge Pitillas (1742: 207), en su Sátira contra los malos escritores de este siglo: «Yo lo fío copiante perdurable, / que de ajenos andrajos mal zurcidos / formas un libro enjerto en porra o sable; / y urgando en albañales corrompidos / de una y otra asquerosa poliantea, / nos apestas el alma y los sentidos». Tampoco se libraría Cañizares de las pullas de Juan Pedro Maruján, poeta con el que mantuvo una feroz polémica y que lo tachó de imitador y falsificador de comedias áureas: «¿Que Cañizares vive es ignorado / en el Parnaso? Vive, y muy vivido, / cada día su bando es más seguido… / […] / ¿Qué numen sacro su furor conmueve? / Porque solo Luzbel y sus secuaces / de influir en sus obras son capaces, / siendo incursas por ley y privilegio / todas ellas en hurto y sacrilegio. / […] / ¿Qué ha dicho Cañizares que no sea / concepción, feto y parto de otra idea?» (apud Leal Bonmati, 2007: 492). 195  Fruto del ceceo, tanto el manuscrito como los dos impresos leen aquí «Saraza». Sin embargo, se trata de Fermín de Sarasa y Arce, poeta de la segunda mitad del Barroco. Bègue (2000: 75) subraya que Pérez de Montoro «se enemistó con [este] gentilhombre de cámara del duque [de Medinaceli], […] cuyas obras panegíricas serán blanco de no pocas de las composiciones satíricas de [Montoro]. Así ocurre, por ejemplo, en 1672, cuando Sarasa y Arce escribe un soneto en celebración de la boda de doña Catalina, hija del duque, con su tío, don Pedro de Aragón, o, en 1675, después [de] que Sarasa y Arce dirigió al duque de Medinaceli un soneto en el que le daba la enhorabuena por el nombramiento como sumiller de corps de Carlos II. Esa guerra poética se

02-la dulciada.indd 235

28/10/22 10:56

236

LA DULCÍADA

y a cada muerto que Carón pasaba con catorce sonetos saludaba. XV También estaba Benegasi haciendo196 de inventor de una nueva poesía; lloraba triste y suspiraba, viendo que nadie le imitaba ni seguía197: Benegasi es aquel numen tremendo cuya arte y reglas fue su fantasía;

115

desarrollará también durante la estancia madrileña de Pérez de Montoro, en los años ochenta». Los corchetes son míos. Sarasa se especializó en poemas conmemorativos de eventos cortesanos, como fiestas de toros, romerías y autos de fe, además de ser un prolífico autor de coplas. Remito a Serrano de Haro (1986: 239-268). 196  José Joaquín Benegasi y Luján (Madrid, 1707-1700) fue un poeta y dramaturgo del Bajobarroco. Tachado de poetastro por Sebold (2001: 61), y antes también por Huarte, el gaditano se refiere aquí a las Poesías líricas y jocoserias, Madrid, Imprenta de José González, 1743; a las Obras líricas jocoserias. […] Van añadidas algunas poesías de su hijo, don José Benegasi y Luján, posteriores a su primer tomo lírico, las que se notan con esta señal *, Madrid, Oficina de Juan de San Martín, 1746; y, sobre todo, al poema burlesco en seguidillas Vida del portentoso negro san Benito de Palermo, descripta en seis cantos jocoserios, Madrid, Imprenta Juan de San Martín, 1750. El padre Isla se había cebado ya con Benegasi en términos parecidos a los de Huarte: «[…] Benegasi, aquel botaratón y aquel menguado, / coplero de los ciegos disparado, / aquel que en algún día, aunque me ladre / un plato de gazofia dio mi padre / para que allí comiese, / porque de hambre pensó que se muriese, / salió con modo recto / y disparó su voz en un soneto» (Ruiz Pérez, 2014: 177-178). 197  En su curioso Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi (Madrid, Imprenta de Juan de San Martín, 1760) (Benegasi y Luján, 2015: 10-11), el propio autor ironizaba con gracia («¿Son de su merced (acaso)?») sobre las saetas recibidas: «Pero en España es antiguo / sin juicio, ni reflexión, / no herir la dificultad / si no es herir al autor. / De estos disparates y otros / no debo admirarme yo, / sabiendo lo que tiraron / a un Quevedo y a un León. / Pero en siendo ingenio, digan: / ¿a cuál no se persiguió?, / ¿ni cuándo la necedad / corrió con la discreción?» (vv. 53-64). Y respecto al uso y abuso de las seguidillas, advierte en el mismo texto: «Diré que la primera objeción que tienen mis seguidillas es ser seguidillas, porque el asunto que tomé requiere escribirse en verso heroico. No obstante, mi prólogo a la Vida del Santo Negro, sobre el escribirla en el propio y metro y las razones que alegan en su favor mis doctos aprobantes, algo templan y desvanecen la fuerza de esta crítica, pero, sin embargo, repito es bien hecha y que el haber dado motivo a esta objeción: “Debe extrañarse no poco, / y más sabiendo mi patria, / pues los hijos de Madrid / son inclinados a octavas”» (Benegasi y Luján, 2015: 15-16). A propósito de su estilo, se expresó igual en El no se opone de muchos y residencia de ingenios, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1789: «Góngora se reía de algunas voces cultas de [Jáuregui], y [Jáuregui] de las de Góngora; y en nuestro tiempo apenas se halla ingenio que confiese que otro lo es, porque a los más les parece discreción propia el negar la ajena» (Benegasi y Luján, 1789: 11).

02-la dulciada.indd 236

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

237

hizo un poema entero en redondillas198, y puso la epopeya en seguidillas199. 120 XVI Seguíale Butrón, envanecido al ver que su elocuencia nos ha dado un poema hasta ahora no entendido200. 198  Se trata del volumen impreso Poesías lyricas (y entre estas la vida del glorioso san Dámaso…

escrita en redondillas jocoserias (Madrid, Juan de Zúñiga, 1752). 199  Véase la nota 196. Sobre la falta de decoro entre género y métrica, reproduzco un párrafo de Hervás —bajo el seudónimo de Hugo Herrera de Jaspedós— en la «Carta apologética» de la obra de Ocejo (enero de 1738; Diario de los literatos de España, Madrid, Imprenta Real, 1739, pp. 1-32): «Prosiguen vuestras mercedes dando unos alaridos que ni en el Real de don Sancho fueron mayores sobre averiguar el estilo en que nuestro [Ocejo] escribió sus benditas octavas: el épico, el mismo autor le descarta; el bucólico, con todo el rigor que pide lo lírico, y que más adelante escogió, […] tampoco es de la aceptación de vuestras mercedes. […] Pues señores, aquí del Dios y del rey. ¿Qué estilo ha de ser este que ni es épico, ni lírico, ni bucólico? ¿Será acaso estilo de comercio? No, porque parece que [Ocejo] se inclinó a un estilo esdrújulo; y siendo así, no hallo otro más a propósito que un estilo energúmeno» (Herrera de Jaspedós, 1739: 11). No descarto, por sus eventuales repercusiones sobre la fecha de redacción de La Dulcíada, que Huarte leyera esta «Carta» en el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla (Isla, 1790: 55-97), sobre todo porque a la «Carta apologética» de Hervás le sigue allí la citada «Carta que, con el nombre de Jorge Pitillas, escribió el Padre Isla a los mismos autores del Diario de los Literatos de España, acompañando una Sátira contra los malos escritores de este siglo» (Pitillas, 1790: 98-128). Se trata en realidad de un volumen apócrifo y facticio, pues varias de las obras atribuidas a Isla salieron de la pluma de José Gerardo de Hervás. 200  El jesuita José Antonio Butrón y Mújica (1657-1734) disfrutó de fama entre los novatores. La mayoría de sus versos son sátiras muy mordaces contra distintos sujetos y estamentos (verbigracia el ms. A la antiquísima, nobilísima, estática, tísica, hidrópica, ciudad de Soria: décimas); de ahí que a menudo no las firmara. Véase Hornillos (2010). Entre los varios manuscritos conservados en la BNE, destacan: Obras del P. José Antonio Butrón, de la compañía de Jesús, sobre varios y divertidos asuntos (1701), MSS/12960/28; Papeles varios. Métricos, extáticos rasgos del más canoro cisne, gorgoritos del mejor pico (1701), MSS. MICRO/20548; Poesías varias (1701), MSS/3904; Poesías varias. Tomo II (1701), MSS. MICRO/12296; y Poesías varias y otros documentos (1701), MSS.MICRO/5060. Es difícil saber a qué obra alude Huarte. Su impreso más conocido, y por el tipo de lecturas del gaditano la probable piedra de toque para la octava 16, es la Harmónica vida de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Reforma de Carmelitas descalzos y descalzas (Madrid, Francisco del Hierro, 1722), del cual José Vargas Ponce («Corruptores de la poesía», capítulo XVIII de la Declamación de los abusos introducidos en el castellano, presentada y no premiada en la Academia Española, año de 1791. Síguela una disertación sobre la lengua castellana, y la antecede un diálogo que explica el designio de la obra, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1793, pp. 138-144) arguyó: «siempre perdiendo por la parte del ingenio, y empeorando del lado de las extravagancias, hemos visto después sostenerse sucesivamente la secta de los cultos en los Poemas de Santa Teresa del Padre Butrón, y de San Jerónimo, de fray Francisco de Lara; y omitiendo otros dos no tan estupendos

02-la dulciada.indd 237

28/10/22 10:56

238

LA DULCÍADA

Vi a Ocejo pretender muy apurado201 ser a cien mil Butrones preferido por haber una octava así acabado: «Indicaba lúgubre latrocinio, término criminal, perdone Vinio»202.

125

en los dos de San Antonio Abad y San Juan Bautista, que han sido el trueno gordo con que en nuestros días han rimbombeado estos últimos cohetes del fuego fatuo del culteranismo» (Vargas Ponce, 1793: 143-144). 201  Pedro Nolasco de Ocejo. Huarte se refiere a El Sol de los anacoretas, la luz de Egipto, el Pasmo de la Tebaida, el Asombro del Mundo, el Portento de la Gracia, la milagrosa Vida de San Antonio Abad puesta en octavas por don Pedro Nolasco de Ocejo (Madrid, s. i., 1737), duramente azotado por Juan Martínez Salafranca (1738: 342 y 344): «Notaremos por mayor los defectos y monstruosidades que se hallan en él a modo de sabandijas engendradas del excesivo calor y humedad de un numen poético que es el agente principal de este corrupción. […] No se reconoce en toda la obra parte alguna que le merezca al arte el más mínimo precepto». Por otro lado, como recordó Menéndez Pelayo (1994: 1181), «José Gerardo de Hervás ejerció la crítica acerba […] en las dos irónicas y chistosas cartas contra el poema de San Antonio Abad o el Sol de los anacoretas, de D. Pedro Nolasco Ocejo, y contra el Rasgo épico, verídica epiphonema, del doctor D. Joaquín Casses, rezagados abortos gongorinos, que no merecían tratarse en serio». Pero no todo fueron sarcasmos en la «Carta apologética» de enero de 1738: «habiendo visto con cuánta sinrazón, animosidad y acaso envidia vuestras mercedes en su cuarto tomo despedazan y acribillan la grande obra de la Vida de San Antonio Abad, puesta en octavas por don Pedro Nolasco Ocejo, […] deliberé tomar la pluma para vindicar la ofendida fama de este incomparable varón» (Rebusco, 1790: 58). Cuando —acerca de Butrón— Huarte menciona en el v. 193 un «poema no entendido», correlato de la poesía de Ocejo, debía tener sobre el atril un papel en 8º, con 36 pp. y media y tres hojas de principios, titulado Los impresores y plumistas de la corte en busca del Diario apologético de las murmuraciones. Prosa corriente para que todos lo entiendan. Escrito por don Pedro Nolasco Ocejo, Madrid, Alonso Balvás, 1738. Según noticia de Aguilar Piñal, recogida por Ruiz Veintemilla (1980: 659), este folleto se guarda en la BNE (V. E. Caja 301, nº 1). 202  Estos versos de El Sol de los anacoretas del padre Ocejo (1737: 51) habían sido indultados por José Gerardo de Hervás (Herrera de Jaspedós, 1790: 27-28): «Creo empero que algún poco de razón tienen vuesas mercedes en la censura de uno de los referidos ejemplos, que es el en que D. P. dijo: “Indicaban lúgubres latrocinio, / término criminal, perdone Vinio”. Aunque el descuido que ahí hubo tiene distinto motivo que el de la ponderada frialdad. Este es que, habiendo justamente resuelto D. P. el valerse de las voces más cultas y encrespadas, pudo haber omitido el citar a Vinio con este nombre común y sabido de todos, y expresarle con el de Arnoldo, que también tiene, y era más regular y propio de su intento. Pero ya que él no lo hizo, lo ejecutaré yo, y trovaré aquellos dos versos, sin salir del tema propuesto, que es defender a D. P., diciendo en su nombre: “Y en impugnarme a mí gastó Leopoldo / término criminal, perdone Arnoldo”». Estas cazas de brujas no escasean en la poesía de Huarte, que se mofó de calvinistas y jansenistas en su Sátira tercera: contra los errores en las doctrinas morales y devociones falsas y supersticiosas («¡Oh tiempos, oh costumbres! ¿Dónde estamos?», vv. 209-220 y 233-248): «Pues, ¿y esos canonistas que desprecian / a Reifenstuel, Víctor Picler, Murillo, / y andan las Decretales expurgando / si son de Anacleto o de Siricio? / Que en el Gisbert y Van Espen estudian, / que averiguan qué han dicho los concilios, / qué los antiguos Padres, y cuán fuese / la disciplina de los otros siglos, / no habiendo más concilios ni más Padres / que los que los pontífices han dicho, / herejes son tan ciertos como hay viñas, / no lo dudes, fray

02-la dulciada.indd 238

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

239

XVII Mas los dos ningún premio consiguieron, pues el grande Durán salió alegando que ellos jamás comedias escribieron y él escribió una acción de san Fernando203. Su numen, sus escenas, aplaudieron unos ciertos amigos, admirando que hizo hablar en ridículos lenguajes aun a los más heroicos personajes204.

130

135

XVIII Toda una noche tenebrosa y fría por estos tristes campos caminamos,

Juan, yo te lo digo. / […] / No digo nada de los moralistas: / ya Diana, Sánchez, Busenbau, Firylo, / Castropalao, Filucio, Torrecillas, / Leandro, Larroix, ni aun Lárraga el divino, / que se ha reimpreso más de treinta veces / para honor de la España en nuestro siglo, / tienen aceptación, y solo privan / los que enseñan el fiero rigorismo. / Besombes, Juenin, Droyven, Fransoya, / Patuzzi, Contenzon, el Guardagnino, / el Natal Alejandro, Falbert, el Zola, / y sobre todos Concina el maldito, / tan extremadamente riguroso / que contra el jesuita Venci dijo / que el tocarle los pechos a las monjas / es pecado mortal, ¡qué desatino!» (Morgado García, 1991: 224-225). Es harto probable que las obras de todos ellos se acopiaran en su biblioteca, que tal vez no fuera muy distinta de la del padre Juan Martínez, quien «conocía en profundidad las obras de los jansenistas [galos]: Instituciones eclesiásticas de Juenin, Exposición de la doctrina de Bossuet, Tratado de la muerte de Quesnel, Catecismo de la doctrina, Instituciones eclesiásticas, Discurso eclesiástico, Discursos de Historia Eclesiástica, Costumbres de los israelitas y cristianos y Tratado de estudios de Fleury» (Morgado García [2009: 243]). 203  Nota a lápiz de Cueto en el ms. de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis: «Huarte alude aquí sin duda a la Historia cómica de la conquista de Sevilla, colección de comedias relativas a este entretenimiento. […] Por don [Juan] Manuel Durán [Juárez] e impresas en Madrid, 1759, en 4º». Los corchetes son míos. La primera edición salió en Madrid (1737), bajo el título de Historia cómica de la conquista de Sevilla por el Santo Rey don Fernando, dedicada a… Doña María Antonia Fernanda, infanta de España, en la imprenta de Alfonso de Mora. El autor incluyó una «Prevención» que no carece de interés: «si en este estilo cómico no hallares los agraciados lances de Moreto y Calderón, lo disculpes con la sequedad histórica del asunto, y lo atribuyas a la gran diferencia de mi ingenio a los suyos» (s. p.). 204  Huarte leyó sin duda la divertida reseña («Artículo X») del Diario de los literatos de España (1737: II, 196-197): «El autor de esta Historia cómica se propuso sin duda el hacer el entremés más ridículo con que se puede escarnecer la comedia. Estamos persuadidos de que no fue su intento hacer una representación cómica de la memorable conquista de Sevilla, sino dar una muestra de que su ingenio es capaz de hacer hablar en ridículo a los personajes que veneramos por heroicos. No se le debe negar la feliz invención de haber trastornado todo el arte cómico español, pues sin ejemplar, razón ni oportunidad invierte el orden, división y nombres con que hasta aquí se ha nombrado y dividido la comedia, introduciendo la extravagancia de llamar a la comedia apariencia y a las jornadas estaciones».

02-la dulciada.indd 239

28/10/22 10:56

240

LA DULCÍADA

y allá, al amanecer del otro día, ya los Campos Elíseos divisamos. Al verlos, el Buen Gusto me decía: «Pues los muros y puertos ya miramos, la jornada empezada ya acabemos, y nuestro paso tardo aceleremos»205.

140

XIX Llegamos a los muros. Mis sentidos absortos se quedaron al mirarlos: eran de azúcar-cande construidos206, ¡cuánta se gastaría en fabricarlos! Quise dejar mis dientes esculpidos, mas la prisa me hizo abandonarlos; entramos a una selva allí vecina, y en ella perdió pie mi golosina.

145

150

XX Mil árboles frutales la formaban que no de agua, de almíbar son regados; en ella sus raíces se empapaban y pronuncian los frutos confitados. Miel en vez de resina destilaban por sus poros los troncos abultados, todo es suave dulzura cuanto arroja el tronco, la corteza y aun la hoja.

155

160

205  GDM

y GDE: «Eneida, lib. 6, v. 629, 630, 631». Es decir: «“Sed iam age, carpe uiam et susceptum perfice munus; / acceleremus;” ait “Cyclopum educta carminis / moenia conspicio atque aduerso fornice portas / haec ubi nos praecepta iubent deponere dona”» («“Pero, ea ya”, dice, “quita porción al camino y culmina la tarea / emprendida; démonos prisa. Estoy viendo las murallas alzadas / por las fraguas de los cíclopes y enfrente las abovedadas puertas / donde nos hacen dejar estos regalos prescritos”», vv. 629-632). Véase Virgilio (2011: 162). 206  azúcar cande: «el azúcar piedra o cande es el que se endurece y pone más blanco, cociéndole cuatro o cinco veces hasta que quede como cristal. […] Cada libra de azúcar piedra no puede pasar de ocho reales» (Aut.).

02-la dulciada.indd 240

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

241

XXI Tanto los dulces troncos me agradaron que talar la arboleda he pretendido, y al hacerlo las manos me temblaron; todo me sentí al punto conmovido. Mis golosos despechos respetaron lo sagrado del bosque, y he creído que si los sacros árboles hiriera, la segur contra mí se resolviera207.

165

XXII La segur dejo, y viendo que convida la fruta en abundancias a cogerla, mi mano extiendo a un árbol, atrevida, a coger de la fruta y a comerla. Cual si fuese materia prohibida, me prohíbe mi mentor hasta el olerla208. «¡Oh enemigo −le digo− de mi diente! ¡Déjamela probar tan solamente!

170

175

207  segur:

«hacha grande para cortar» (Aut.). GDM: «Lucano, lib. 3 de la Farsalia, p. 24 de mi edición». GDE: «Lucano, lib. 3 de la Farsalia». En efecto, Huarte se basó en el episodio de las selvas de los germanos (Lucano, 1967: 92), o sea, el bosque del valle de San Pons (III, vv. 426-428): «Hanc iubet inmisso siluam procumbere ferro; / nam uicina operi belloque intacta priore / inter nudatos stabat densissima montis» («Ordena César que, metiendo el hacha en ella, derriben esta foresta porque, cercana a las fortificaciones e intacta de la guerra anterior, estaba espesísima en medio de montes pelados»). El poeta se nos presenta aquí como burlesco trasunto de César: «Implicitas magno Caesar torpore cohortes / ut uidit, primus raptam librare bipennem / ausus et aeriam ferro proscindere quercum / effatur merso uiolata in robore ferro: / “Iam nequis uestrum dubitet subuertere siluam / credite me fecisse nefas”» (III, vv. 432-437): «Cuando César vio a sus legionarios sumidos en una gran inacción, fue él el primero que, empuñando un hacha, se atrevió a blandirla y hendir una altísima encina, y después que el hierro se hubo clavado en el tronco violado, hablo así: “Ahora para que ninguno de vosotros dude en abatir la selva, considerad que soy yo quien ha cometido el sacrilegio”» (Lucano, 1967: 93). 208  Eco del pasaje del Génesis (2. 16:17), en el cual Yahvé prohibió a Adán y Eva que comieran los frutos del árbol de la ciencia del bien y del mal.

02-la dulciada.indd 241

28/10/22 10:56

242

LA DULCÍADA

XXIII ¿Y tú eres el Buen Gusto? ¡Quién creyera que el Buen Gusto a un goloso le quitara que las frutas en dulce se comiera!209 Si me traes a ser Tántalo, repara210 180 que para esto en mi cuarto me estuviera; y es una grosería, la más rara, el traerme a ver dulces convidado sin que siquiera uno haya probado. XXIV ¿Por qué quieres que Tántalo aquí sea, y a esta dulce arboleda me has traído, donde, cuando un sentido se recrea, me queda atormentado otro sentido? ¡O permite que coma cuanto vea, o sácame los ojos! Que he creído que, una de dos, crüel, hacer te toca: vaciar mis ojos o llenar mi boca».

185

190

209  Según

Pérez Samper (2011: 124), «capítulo importante [en la cocina del siglo xviii] era el de los dulces hechos a base de frutas: en almíbar, escarchadas, mermeladas, compotas, jaleas. Uno de los dulces de fruta más extendidos y de mayor éxito eran los elaborados con membrillo. Existía gran afición por estos, los cuales, además de utilizarse para hacer dulces y dar placer al paladar, servían como remedio, en caso de desarreglos digestivos, y como aromatizante, para dar buen olor a las habitaciones, las arcas, los armarios o los cajones». Sobre la infinidad de dulces con membrillos remito a la «Nueva instrucción de repostería que contiene el modo de confitar toda suerte de frutas, así en seco, líquido y jaleas, como en mermeladas y pastas, hacer varios géneros de dulce con solo azúcar y otras curiosidades» (Mata, 1786: 36-38). Véase finalmente el capítulo «Otro baño para las frutas rojas, como son guindas, cerezas, bruselas u otras» (Mata, 1786: 168-173). 210  Tántalo «pasa generalmente por ser hijo de Zeus y de Pluto. […] Como Licaón, parece que Tántalo inmoló a su hijo para servirlo como plato a los dioses. […] Su castigo fue memorable. […] Se decía que su suplicio consistía en un hambre y sed eternas: sumergido en agua hasta el cuello, no podía beber porque el líquido retrocedía cada vez que él trataba de introducir en él la boca. Y una rama cargada de frutos pendía sobre su cabeza, pero si levantaba el brazo, la rama se levantaba bruscamente y se ponía fuera de su alcance» (Grimal, 1996: 491-492).

02-la dulciada.indd 242

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

243

XXV «No permiten los dioses que comamos, −el Buen Gusto me dijo−». Proseguimos; a un gran río de leche nos llegamos y vadearle al punto dispusimos; intrépidos en él nos arrojamos, y ya que en él los dos el pie perdimos, de improviso se ofrece el nuevo espanto, dulce mecenas, que dirá otro canto.

02-la dulciada.indd 243

195

200

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 244

28/10/22 10:56

CANTO SEXTO

Sobreviene una espantosa tormenta y, serenada esta, se aparecen las nereidas y tritones del río, que hacen un triste vaticinio211 I Íbamos ya nadando cuando vimos que el río sus corrientes alteraba; oímos un ruido y percibimos que en el oculto fondo se formaba. Si mansas olas hasta allí advertimos, ya una sobre otra se encrespaba, todas se iban con ímpetu elevando, las unas a las otras alcanzando212.

5

211  Según

indiqué en la introducción (4.3.7), las primeras octavas de este canto se inspiran en la tormenta del libro III (vv. 192-222) de la Eneida. 212  El motivo de la tormenta menudea por la épica desde Homero y Virgilio, y llegó hasta las zoomaquias del Barroco y la Ilustración. Así, por ejemplo, en el canto V (vv. 225264) de La Mosquea, a raíz de la conjura de Sicaborón, rey de las moscas: «“¿A los vientos teméis, sin hacer cuenta / que los contrarios mismos que os temblaron / dirán a vuestros hijos por afrenta / que los vientos a soplos os mataron? / No temáis que os anegue la tormenta / cuando contra nosotros conjuraron / las ondas, ni que el mar se ensoberbece, / que todo es aire cuanto mal se ofrece”. / […] / Ya de la armada los soberbios cuernos / cercanos van a ver los de la luna, / y del mar en los cóncavos internos / luego los precipita la fortuna. / Ya están las naves faltas de gobiernos, / y el fondo de ellas es una laguna / del agua dulce de la negra nube / y la del mar, que por el borde sube» (Villaviciosa, 2002: 230-231). Huarte miniaturizó este motivo, hasta el punto de elidir el catálogo de los vientos (Eolo, Céfiro, Lebeche, Bóreas,

02-la dulciada.indd 245

28/10/22 10:56

246

LA DULCÍADA

II Sin poder resistir violencia tanta, se daban nuestros brazos por rendidos; un huracán he aquí que se levanta, y el aire resonaba con bramidos; una fuerte tormenta nos espanta con centellas y rayos repetidos, y contra mí se unen al instante Eolo, Neptuno y Júpiter tonante213.

10

15

III Todo calmó de pronto; así pudieron del seno de las ondas procelosas seis mancebos salir. A estos siguieron seis ninfas o mujeres muy hermosas. Sobre las sacras olas sacudieron las ovas y las lamas asquerosas214 que del fondo sacaban. Se elevaron, y los doce a nosotros se acercaron.

20

IV Viendo el Buen Gusto el sobresalto mío, «Deja —me dijo— el susto y confusiones; esas que ves sobre el arroyo frío son náyades, nereidas y tritones215,

25

Austro) y los efectos de cada uno. Véanse Fernández Mosquera (2006), Pintacuda (2019) y Tanganelli (2019). 213  Eolo: «guardián y rey de los vientos» (Conti, 2006²: 140). La lengua poética consideraba diptongo la juntura de vocales átonas (Robles Dégano, 1905: 212 y 226-227), pero en casos como «Pasifae», y diría que también «Eolo», las dos vocales fuertes valen como tal. 214  ova: «cierto género de hierba muy ligera que se cría en la mar y en los ríos, que la misma agua arranca y por su liviandad anda nadando sobre ella» (Aut.). lama: «el cieno y todo lo que hace el agua» (Aut.). 215  náyade: «ninfa de los fuentes y ríos» (Terreros y Pando). nereida: «ninfa marina» (DRAE, 1817). tritón: «pez fingido con figura de hombre de medio cuerpo arriba que las fábulas fingen semidioses del mar, sujetos a Neptuno, y suelen pintarlos tocando unos caracoles como trompetas» (Aut.).

02-la dulciada.indd 246

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

númenes tutelares de este río que habitan estas húmedas regiones». Esto decía, y mi oído advierte que una de ellas me hablaba de esta suerte:

247

30

V «Golosísimo joven, pues el Cielo permitió que a este río hayas llegado, cuya custodia fía a nuestro celo, 35 razón será que vayas ilustrado; pues que a saber no llega tu desvelo lo que a la edad futura es reservado, y el estrago que aguarda al mundo entero, oye este vaticinio verdadero216. 40 VI Ya ha siglos que en el mundo se veía que en cualquiera visita en abundancia toda especie de dulces se servía de Portugal, de América y de Francia. Por goloso que fuese el que asistía, esponjábase al ver tal redundancia217, que aunque nunca el goloso se empalaga, puede ser que tal vez se satisfaga.

45

216  Este augurio coincide con otro del Llanto de Delio y profecía de Manzanares. Égloga («El sol hacia su ocaso declinaba», vv. 262-264) de fray Diego Tadeo González, escrito con motivo de la temprana muerte del señor infante don Carlos Eusebio (11 de junio de 1783) y del felicísimo parto de la serenísima señora princesa de Asturias, o sea, después del 5 de septiembre del mismo año, día en que nacieron los gemelos Carlos y Felipe. El Manzanares se dirige a Delio con estas palabras: «Oye mi profecía / con oídos atentos, / que el tiempo venidero hará patente. / Guadarrama y Fonfría / sus eternos asientos / primero trocarán, que levemente, / en lo que aquí te cuente / de la verdad sincera, / discuerden mis razones, / ni se frustren los dones / prometidos: que es justo te refiera, / pues la sazón precisa. / Escucha ya. La amable y dulce Luisa…» (Sánchez Pérez, 2006: 211). 217  redundancia: «demasiada abundancia de cualquier cosa» (Aut.).

02-la dulciada.indd 247

28/10/22 10:56

248

LA DULCÍADA

VII Aun en una visita de llaneza —y aun cuando sin visita alguna estaban 50 solos los de la casa—, con franqueza tan loable costumbre no alteraban: solo un dulce, es verdad, mas con largueza y con noble abundancia ministraban218; y al ver tan buena usanza los Penates219, 55 bendecían los sobrios azafates220. VIII Si eran de cumplimiento las visitas, de diez o doce géneros servían los dulces y jaleas exquisitas. Después del agua helada se ofrecían de bizcochos especies infinitas221: su golosina así satisfacían. Y por si acaso les quedaba hueco, traían después de todo dulce seco.

60

IX Ya este siglo feliz y afortunado, ya este siglo de oro va a acabarse, y un siglo de vil plomo, desgraciado, en nuestros mismos días va a empezarse222.

65

218  ministrar:

«servir o ejercitar algún oficio, empleo o ministerio» (Aut.). «los dioses domésticos a quienes daba culto la gentilidad» (Aut.). 220  azafate: «un género de canastillo llano tejido de mimbres levantados en la circunferencia en forma de enrejado de cuatro dedos de la misma labor. También se hacen de paja, oro, plata y charol en la forma y hechura referidas» (Aut.). 221  Remito a la nota 9. 222  Huarte recicla el tópico de las edades del hombre (Oro, Plata, Bronce, Isla de los Bienaventurados y Hierro), presente en la literatura desde los Trabajos y días (vv. 106-202) de Hesíodo (2007: 90-95). No obstante, lo sugestivo aquí es el lema «siglo de oro» (v. 66), que aparecía ya en los Orígenes de la poesía castellana (Málaga, Oficina de Francisco Martínez de Aguilar, 1754) de Luis José Velázquez, y sobre todo en la obra de Forner, que habla de «las edades afortunadas, donde, sin hacer uso del concepto Siglo de Oro, alude a las épocas de Pericles, Augusto, León X y Luis XIV» (pp. 36-37). Véase Lara Garrido (1997: 23-56). 219  penates:

02-la dulciada.indd 248

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

La profusión y el gusto que han reinado va en sórdida miseria a conmutarse, y pues viste abundancias otras veces, oye ahora futuras escaseces.

249

70

X Ya va a llegar el infelice día en que a los corazones miserables influirá nefanda economía contra los sacros dulces venerables; ya los estrados en que se veía gran variedad de dulces apreciables, de dos o tres especies solamente se sacará, aunque haya mucha gente.

75

80

XI Ya contra aquellos vasos que un azumbre223 de dulce cada uno presentaba, harán que prevalezca la costumbre que una dosis tan útil menoscaba. El goloso tendrá gran pesadumbre viendo que casi el dulce se le acaba, e inventará vasijas la miseria que ofrezcan parvedades de materia224.

85

XII No solo en la bandeja irán unidas tres especies de dulces diferentes, sino también serán tan reducidas las tazas que presenten a las gentes, que, aun nombradas, serán disminuidas, dando disgusto y pena a vuestros dientes; las llamarán tacillas, y una de esas rebosará en echándole tres fresas. 223  azumbre:

224  parvidad:

02-la dulciada.indd 249

90

95

«octava parte de una arroba» (Aut.). «pequeñez, poquedad, cortedad o tenuidad» (Aut.).

28/10/22 10:56

250

LA DULCÍADA

XIII Y aun esto solamente en los estrados225 de cumplimiento. En juntas de llaneza serán todos los dulces desterrados. ¡Oh cuánto inventará la sutileza de aquellos miserables refinados que llaman despilfarro a la largueza! Para abolir los dulces celestiales inventarán los hombres los panales.

100

XIV El panal al cual llaman esponjado226 105 no es más que agua y azúcar mal batida; esta hierve hasta haberse condensado y hasta que aquella espuma se solida227. Ella el sagrado dulce ha desterrado, envidiando su mérito atrevida. 110 ¡Oh mortales, no ideara ni el abismo tan impío, tan sacrílego ostracismo!228 XV Veréis que a la sagrada Golosina brutal, infame gula le sucede. Las Galias idearán nueva cocina con que la antigua en el olvido quede.

115

225  estrados:

«usado en plural. Las salas de los consejos y tribunales reales, donde los consejeros y oidores asisten para oír las causas, juzgarlas y sentenciarlas» (Aut.). 226  Quizá aluda a los «huevos esponjados», de acuerdo con la receta de Martínez de Montiño (1822²²: 299): «Tomarás media libra de miel, otra media de manteca de vacas, y ponlo todo en un cacito al fuego. Entretanto batirás docena y media de huevos con claras, y cuando esté cociendo la miel y manteca, echa los huevos dentro, ponles una cobertera encima con un poco de lumbre. Se cuajará que parezcan huevos mejidos; y sírvelos sobre rebanadillas de pan». 227  solidar: «fortalecer, endurecer, unir y afirmar lo que está fluido o está vacío» (Aut.). 228  ostracismo: «destierro político por espacio de diez años que usaban los griegos con aquellas personas que tenían gran poder y crédito, a fin de que no aspirasen a quitar la libertad al gobierno; y a veces para quitar los celos y envidia de los inferiores. Llamose ostracismo porque el pueblo daba su voto escribiendo sus nombres sobre unas conchas» (Aut.).

02-la dulciada.indd 250

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

251

Lamentarán en vano su rüina la albóndiga y gigote. Todo cede229 al budín, a la salsa, al fricandó230, al relleno, a las pastas y al gató. 120 XVI Veréis a vuestros vinos, los mejores que el mundo ha conocido, despreciados; y Baco inventará nuevos licores, de vuestros descendientes estimados. Ya Málaga y Jerez de los loores231 125 que a sus vinos hasta ahora han sido dados 229  Las albóndigas más celebradas en el setecientos eran las de carnero, como explica Altamiras (1767: 15-16), pero también llaman hoy la atención las «albondiguillas de ranas» (Altamiras, 1767: 110-111). gigote: copio la receta de Altamiras (1767: 3-4): «De la pierna cortarás la carne magra, como dados, tocino del mismo modo, echando cebolla y la carne en la sartén, que se fría; y después de frita la cebolla con el tocino, vuelve la carne a la sartén para que se perdigue; lo cual ejecutado, ponla a cocer en la olla con sal y todas especias; y cuando te pareciere cocida, cortarás dos o tres pares de huevos, según la cantidad de la carne. Échalos en la olla con un puñado de perejil picado y piñones remojados. Si echares táparas, salen grandemente. A este gigote suelen llamar castellano, porque tuvo allá su origen». 230  budín: «masa hecha por lo regular de harina, con azúcar, pasas y especias, que se sirve como postre» (Zerolo, 1895). fricandó: plato de ternera mechada o claveteada con tocino. Véase el parágrafo 4.2.3 de la introducción. 231  La viticultura en Málaga, principalmente con uvas moscateles y Pedro Ximénez, «no se limitaba a la capital. El Mayor W. Dalrymple, de viaje entre Gaucín y Ronda en 1774, vio muchas viñas hasta la mitad del camino. Y Peyron escribió de los habitantes de Vélez-Málaga y otros lugares de la montaña próxima a la costa: “cultivan con éxito la viña, que les produce un vino excelente”. Finalmente, […] Townsend, refiriéndose a los mismos parajes próximos a Málaga, [señaló]: “las montañas vecinas lo estaban [cubiertas] de viñedos. Al aproximarse a Vélez Málaga, el país parece más desigual; está lleno de cantidad innumerable de colinas puntiagudas, sumamente fértiles y cubiertas de viñas hasta su cumbre”» (Iglesias Rodríguez, 1995: 78). Los corchetes son míos. En la Cádiz del siglo xviii, «la industria del vino evolucionó de manera decidida hacia formas capitalistas, atrayendo el interés de capitales nacionales y extranjeros. El de Jerez […] alcanzó gran renombre internacional, aumentó notablemente su producción y diversificó sus mercados. […] Peyron […] cita en su obra los vinos de Jerez y de la Isla de León. De la primera ciudad escribió: “La campiña de Jerez es extremadamente fértil, se conoce su vino blanco, muy buscado en Europa, y del que se hace un gran comercio a las Indias”» (Iglesias Rodríguez, 1995: 79-80). A mitad del setecientos, Jerez, con más de 350.000 arrobas, producía cerca del 40% del vino gaditano. De ellas, 200000 se exportaban a Francia e Inglaterra (Iglesias Rodríguez, 1995: 84).

02-la dulciada.indd 251

28/10/22 10:56

252

LA DULCÍADA

se llegarán a ver desposeídos232; serán Bordó y Champaña preferidos233. XVII Hasta ahora, pues, el hombre disfrutaba gran salud con el dulce que comía, los humores el dulce aligeraba y el dulce de laxante le servía234. Pero ya la bonne-chère le menoscaba235 la robusta salud que mantenía: no hubiera al hombre tanto mal llegado si los dulces no hubiera abandonado.

130

135

XVIII Llegará a los mortales aquel día en que vean que en medio de un banquete

232  Huarte también elogia la solera de los caldos de Valdepeñas en su Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794, vv. 9-16): «Que sea mi patria / municipio griego, / colonia romana, / ¿qué saco yo de eso? / Más quiero a Trevélez, / en que hay jamón fresco, / más a Valdepeñas, / en que hay vino añejo» (Morgado García, 1991: 181). Berchoux (1820: 48) ensalzaría los vinos españoles en el canto III de La gastronomía o los placeres de la mesa: «Néctar de Valdepeñas presentara / para que refrescarais las encías, / preservándoos del vino de Vizcaya, / del flojo chacolí que allí se estila». Y algunos versos después: «Ya en vuestro vaso el vino añejo brilla, / el vino de Aragón o Valdepeñas / que, bien tapado en la bodega fría, / seis veranos ha estado, y su fragrancia / en su vejez anuncia lozanía». 233  Remito a la octava 9 del canto III. Berchoux (1820: 76) también los agrupa en el canto IV («Los postres») de La gastronomía o los placeres de la mesa: «Decid, este Burdeos mejor fuera / si a un país más remoto hubiese ido. / Este Málaga, a fuer de ser añejo, su fragrancia perdió y vigor activo». 234  La medicina incluso los prescribía: «Estos remedios favorecen en particular la transpiración. Uno de sus provechos es relajar el vientre, y si no producen este efecto, se debe ordenar un dulce laxante; este es un medio de moderar la tos y la naturaleza; parece indicarlo alguna vez por los dolores que el enfermo experimenta en el estómago y los intestinos, y por la diarrea que sobreviene en algunos. No obstante, todos los purgantes estimulantes son nocivos» (Cullen, 1799: II, 435). 235  La crítica del afrancesamiento choca en ocasiones con la opinión de los propios chefs. Así, Juan de la Mata (1786: s. p.) declaraba en el prólogo a su Arte de repostería: «he puesto [aquí] cuanto mi corto ingenio pudo alcanzar, teniendo la experiencia en muchas funciones en que me he hallado, y el haber sido discípulo de los mejores maestros que ha habido, así franceses como italianos, y de otras naciones».

02-la dulciada.indd 252

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

253

a uno asalta mortal apoplejía236, que a otro la perlesía le acomete237. 140 Cual, que ligero y ágil se creía, crüel gota le encierra en su retrete238; así premeditó de tal andanza tomar la Golosina su venganza. XIX Tú, a quien la humanidad y el ser goloso deben interesar en tantos males, vuelve al mundo y anuncia el espantoso vaticinio que he dicho a los mortales». Esto dijo, y el río proceloso segunda vez altera sus raudales. Atento las escucho, cuando vieron239 mis ojos que otra vez se sumergieron.

145

150

236  apoplejía: «súbita privación de sentidos y movimiento, con lesión de las principales facul-

tades del alma, acompañada de dificultad en la respiración» (Terreros y Pando). 237  perlesía: «resolución o relajación de los miembros, en que pierden su vigor y se impide su movimiento y sensación» (Aut.). 238  retrete: «cuarto pequeño en la casa o habitación destinado para retirarse» (Aut.). 239  ‘Atento escucho a las ninfas’.

02-la dulciada.indd 253

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 254

28/10/22 10:56

CANTO SÉPTIMO

Pasan de la otra parte del sagrado río y caminan hasta encontrar el palacio del más divino numen, el que les dijo lo que leerá el que quisiere I Apenas el Buen Gusto y yo pasamos el sacro, lácteo río que dijimos, los mojados vestidos nos chupamos y el camino empezado proseguimos. Una grande montaña divisamos, la cual al acercarnos conocimos que de tierno bizcocho está formada y la falda del río está bañada.

5

II Yace sobre su cima sitüada una cóncava peña, y esta arroja en perenne, abundante, borbosada240 un manantial copioso de miel roja.

10

240  borbosada: voz rarísima. El DRAE de 1936 recoge borbozada: «gorgozada»; o sea, «lo mismo que espadañada» (DRAE, 1803), esto es, «golpe abundante y copioso de algún licor arrojado con fuerza por la boca o caño» (Aut.).

02-la dulciada.indd 255

28/10/22 10:56

256

LA DULCÍADA

Corre por la montaña, despeñada, la miel en abundancia; y como moja por donde va con ímpetu pasando, poco a poco la va desmoronando.

15

III Pasamos, pues, del monte a la otra parte. Fuimos a otra arboleda muy frondosa, hecha toda de dulce, con tal arte que era más que la selva deliciosa. «Guarda —dijo el Buen Gusto— de admirarte hasta ver otra cosa más hermosa. Alza la cara, y mira adónde vamos». En esto un gran palacio divisamos241.

20

241  El modelo del palacio del rey Latino (Eneida, VII, vv. 170-182) se intuye lejano («Tectum augustum, ingens, centum sublime columnas / urbe fuit summa, Laurentis regia Pici, / horrendum siluis et religione parentum. / His sceptra accipere et primos attolere fasces / regibus omen eran: hoc illis curia templum, / hae sacris sedes epulis, hic ariete caeso / perpetuis soliti patres considere mensis. / Quin etiam ueterum effigies ex ordine auorum / antiqua e cedro, Italusque paterque Sabinus / uitisator curuam seruans sub imagine falcem, Saturnusque senex Ianique bifrontis imago / uestibulo adstabant, aliique ab origine reges / Martiaque ob patriam pugnando uulnera passi») («Tuvo su palacio, augusto, enorme, sustentado sobre cien / columnas, en la cima de la ciudad, corte que fuera del laurente Pico, / hirsuto por su arboleda y por la reverencia de las generaciones. / Era rito propiciatorio para los reyes recibir aquí el cetro y / levantar por vez primera los haces: este templo era su curia, / este el escenario de los banquetes sagrados, aquí solían los padres / sentarse en mesas corridas cuando mataban un macho cabrío. / Es más, los sucesivos retratos de los viejos ancestros, / de cedro antiguo, Ítalo y el padre Sabino, / viticultor, que conserva su hoz curva al pie de la imagen, / y el viejo Saturno, y la imagen de Jano bifronte / se alzaban en el vestíbulo, y los otros reyes desde el principio / y aquellos que, luchando por su patria, sufrieran heridas de Marte». Véase Virgilio (2011: 18). Tanto el edificio como su dulcísima arquitectura se inspiraron en el palacio de Júpiter, descrito al comienzo del canto IX de La Mosquea (vv. 49-160): «Sobre columnas dos de plata fina / y de oro puro capitel y basa, / la portada soberbia y peregrina / se funda de la hermosa y grande casa. / Cada columna su largura empina / a quince codos y de quince pasa / con basa y capitel, guardando en todo / módulos justos de arquitecto modo. / De la portada en la soberbia altura / de bronce duro se divisa y mira / del dios altisonante la figura / cuando los rayos a la tierra tira. / Es tan al natural su propia hechura, / representando su furor e ira, / que si alguno la mira en su semblante, / se ve patente el miedo del gigante. / […] / De hermoso jaspe las paredes bellas / en cuatro torres fuertes se rematan / de pórfido, que, junto a las estrellas, / del chapitel las puntas se dilatan. / Cien ventanas se miran, que por ellas / los dioses graves, que las causas tratan / de los mortales, miran y tantean / de cuyas causas los efectos sean» (Villaviciosa, 2002: 310-313).

02-la dulciada.indd 256

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

257

IV Jamás vi un edificio tan hermoso. Tenía una magnífica portada, la que, con un relieve primoroso, toda desde alto abajo está grabada con emblemas de un gusto harto ingenioso242: se admira la virtud representada del numen que le habita, la divina, la siempre augusta, sacra Golosina243.

25

30

V En un patio espacioso se veían unos anchos y alegres corredores que mil y dos columnas sostenían; tan gruesas y altas son que a los mayores, fuertes pinos del norte competían244.

35

242  Sobre

la emblemática en las construcciones de los Austrias, véanse mi introducción (4.3.8) y, sobre todo, Lleó Cañal (2007: 24-41). 243  Villaviciosa (2002: 311) había escrito en el canto IX de La Mosquea: «Portada en suma de la casa adonde / Júpiter tiene su morada y silla, / a cuya traza su hermosura esconde / del mundo la más alta maravilla. / A quien, porque en la traza corresponde, / la casa de los reyes de Castilla / del nombrado Escurial la fama alaba / y llama, y bien, maravilla octava» (vv. 73-80). 244  El palimpsesto vuelve a ser el palacio de Júpiter en el canto IX de La Mosquea (vv. 97120): «Por el patio del zaguán se pasa / y desde él (es larguísimo) se mira / el pórtico o patio de la casa, / obra que al arte y la riqueza admira. / Allí el tesoro y el valor sin tasa / cifrado está, donde la barra tira / de su saber el crético arquitecto / y el cantábrico artífice perfecto. / Entre columnas jónicas que a trechos / hermosos arcos sobre sí sustentan / se ven artificiosos antepechos / de blancas piedras que al cristal afrentan. / Suben los sustentáculos derechos, / en cuyas cumbres y remates asientan / arcos que dan envidia al de los cielos / sus hermosas volutas y listelos. / Las basas, capiteles, pedestales, / listas, ábacos, óvolos y frisos / son de vistosísimos metales / que hacen diversos y agradables visos. / Las proporciones, por extremo iguales, / los vivos siendo en las columnas lisos, / insertos delicados collarinos, / coronas, regoletos y tondinos» (Villaviciosa, 2002: 312).

02-la dulciada.indd 257

28/10/22 10:56

258

LA DULCÍADA

Eran hechas de pasta de alfajores245, blanqueadas con alcorza, y al mirarlas246, así entre mí me puse a requebrarlas247: 40 VI «Si conmigo el Buen Gusto no estuviera, a una columna de estas me abrazara, y cual otro Sansón la desmintiera248 y el soberbio palacio desplomara. Sobre mí era preciso que cayera y gran parte de dulces me tocara, pues, revueltos fragmentos tan copiosos, hay sin duda ganancia de golosos»249.

45

VII De unas losas azules y encarnadas el anchuroso patio está enlosado, y van con simetría colocadas, mezclados el azul y el encarnado. Viéndolas no bruñidas ni cortadas, que hubiese alguna maula he sospechado250, y advierto, en una que tenía una grieta, ser tablillas de fresa y de violeta251.

50

55

245  pasta

de alfajores: «lo mismo que alajú» (Aut.). Alajú: «pasta hecha de almendras, nueces (y alguna vez de piñones), pan rallado y tostado y especie fina, unido todo con miel muy subida de punto» (Aut.). 246  alcorza: «masa o pasta de azúcar muy blanda y delicada con que se suele cubrir o bañar cualquier género de dulce, haciendo de ella diversas labores. También de sola esta pasta se forman aleluyas, flores, ramos y otras cosas con mucho primor y artificio» (Aut.). 247  requebrar: «vale galantear, decir requiebros» (Aut.). 248  Alude al episodio del Libro de los Jueces (13) en el que Sansón, encadenado a las columnas, destruyó el templo gracias a la ayuda de Dios. desmentir: «vencer o exceder compitiendo en alguna acción o perfección, hacer verdad en sí lo que o fabulosamente o por ponderación se atribuye a alguna cosa o sujeto» (Aut.). 249  Guiño al refrán «A río revuelto, ganancia de pescadores» («Efectivamente la riña de unos a menudo produce provecho de otros») (García de Castro, 2006: 84). 250  maula: «engaño o artificio encubierto» (Aut.). 251  De nuevo parece basarse en el canto IX de La Mosquea (vv. 121-128): «De piedras finas de alabrastro fuerte / el milagroso patio el suelo enlosa, / juntas con tal primor y de tal suerte / que no parece sino la de una losa. / En medio deste sus cristales vierte / una hermosa

02-la dulciada.indd 258

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

259

VIII Subimos la escalera (la que vimos ser de pasta de almendra); luego entramos, y por diversas piezas descurrimos, y el adorno de todas admiramos. Una mampara hermosa y grande abrimos y, por su puerta, a un gran salón llegamos que, en su especial adorno y sus primores, conocí era el Salón de Embajadores252.

60

IX Sobre hermosas repisas se miraban bustos de caramelo matizados que en orden cronológico nos daban a los héroes golosos retratados253: algunos tan al vivo demostraban sus golosos afectos tan copiados que de muchos creí que se movían y que unos a los otros se comían.

65

70

X «No está aquí mi mecenas retratada, y lo extraño —le dije al compañero—». En esto, alcé la cara y colocada

75

perenne caudalosa, / echando por seis caños a porfía / el soberano néctar y ambrosía» (Villaviciosa, 2002: 312). 252  Villaviciosa (2002: 314) lo había adelantado en La Mosquea (IX, vv. 177-192): «En esta sala a Júpiter visitan / los soberanos dioses cada día, / que su regalo y gusto solicitan, / siendo servirle su mayor porfía. / Todos por rey y por señor le gritan / y, agradeciendo el dios su cortesía, / con amor los recibe, y en la sala / acaricia a los dioses y regala. / Allí los dioses a tratar se juntan. / Y Júpiter sus dudas satisface. / Por sus antigüedades le preguntan, / y él solo a todos respondiendo aplace. / Y si algunos entre ellos se repuntan, / y enojo o ira de sus pechos nace, / Júpiter tiene de juzgar el cargo / y ejecuta sentencias sin embargo». El que Huarte precise que se trata de un «Salón de Embajadores», su condición andaluza y la geografía hispalense del canto III hacen pensar en el colosal «Salón de Embajadores» (palacio de Pedro I) del Real Alcázar de Sevilla. 253  En el Salón de los Embajadores del Real Alcázar de Sevilla destacan 56 tablas de Diego de Esquivel que representan, por orden cronológico, desde Chindasvinto hasta Felipe III. Véase Nogales Rincón (2011).

02-la dulciada.indd 259

28/10/22 10:56

260

LA DULCÍADA

la vi como heroína en el testero. No vi estatua jamás tan bien sacada; la creí viva. Pero luego infiero que no es dable que viva allí estuviera sin que dulces al verme me pidiera.

80

XI Un grande trono en el testero estaba, donde, según el Gusto me decía, la diosa Golosina se sentaba siempre que audiencia pública tenía. En su solio mi afecto la buscaba254 85 cuando oigo que una ninfa nos decía: «La ínclita diosa que venís buscando se está allá en sus jardines paseando». XII Bajámonos a ellos al momento; no son los de la Granja más floridos255. 90 De rosas se cubría el pavimento y las murtas formaban mil tejidos256. Entre ellos se escuchaba el dulce acento de las alegres aves. Los oídos, los ojos y nariz se recreaban; 95 solo mis pobres dientes ayunaban. XIII Los árboles frutales, que, regados a cual de más almíbar, se criaban, los frutos daban ya tan empapados 254  solio:

«trono y silla real con dosel» (Aut.). jardines del Palacio de la Granja del San Ildefonso (Segovia), sede veraniega de Felipe V, fueron diseñados por Renato Carlier, que usó las pendientes naturales de las colinas que lo rodean como ayuda para mejorar la perspectiva y fuente de energía para el agua de las veintiuna fuentes que los hermosean. A su muerte en 1722, continuó su trabajo Esteban Boutelou. Véase Bonet Correa (1990: 45-46). 256  murta: «arrayán» (Aut.). 255  Los

02-la dulciada.indd 260

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

que a las compotas mismas les ganaban. Fuentes vi que por caños encontrados leche y miel de continuo allí manaban. ¡Recréete, mecenas, mi lectura; ya que no comas, lee esta dulzura!257.

261

100

XIV Mis potencias quedaron admiradas258 105 tanto que dije a voces repetidas: «¡Oh dulces prendas por mi bien halladas! ¡Oh dulces prendas por mi mal perdidas! ¿Por qué consentís, dioses, sean miradas de mí frutas que no han de ser comidas?»259. 110 En esto hallé a la diosa que buscaba, que en un río de almíbar se miraba. XV Yo la saludé al punto, reverente, y ella me dijo con semblante airado: «Osado joven, ¿di por qué, imprudente, mi sagrado jardín has profanado? Yo le haré a tu osadía que escarmiente; ni me alegues lo que hayas trabajado, pues no es bastante indulto a tu delito el indigno poema que has escrito.

115

120

257  Toda

la octava parece una refacción de otro pasaje de la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772): «Ya no vemos los árboles frutales / que con próvida mano / viste la primavera, las que ofrecen / varias gustosas frutas / al verano, ni aquellos otoñales / que cuando ya los montes se encanecen / con la nieve sus frutos aparecen. / Si aquí estuviera nuestro mismo Albano / no acertara su mano / a ingerir peras, ni a plantar sarmientos. / Inútiles serían sus intentos. / En este triste llano / no valdría su saber ni su eficacia, / pues solo arraiga aquí nuestra desgracia» (Morgado García, 1991: 163-164). 258  potencias: «por antonomasia se llaman a las tres facultades del alma, de conocer, querer y acordarse, que son entendimiento, voluntad y memoria» (Aut.). En este contexto potencia también pueden referirse a «la facultad para ejecutar alguna cosa o producir algún efecto; y se suele distinguir por los adjetivos que le explican, como potencia auditiva, visiva, etc.» (Aut.). 259  Homenaje al soneto x de Garcilaso de la Vega (1992: 46): «¡Oh dulce prendas por mi mal halladas, / dulces y alegres cuando Dios quería, / juntas estáis en la memoria mía / y con ella en mi muerte conjuradas» (vv. 1-4).

02-la dulciada.indd 261

28/10/22 10:56

262

LA DULCÍADA

XVI Al paso que tú ibas escribiendo, desde aquí las octavas yo leía; los yerros y defectos fui advirtiendo de tu torpe y perversa poesía. Todos los versos son, a lo que entiendo, infelices abortos de Talía. Vete, pues, si no quieres que me irrite y mi furor al mar te precipite»260.

125

XVII Esto me dijo, y luego se desvía, dejándome su voz avergonzado. Y tanto se ofuscó mi fantasía que a fuerza del dolor he despertado. Leo el poema, y viendo que tenía razón en cuanto había pronunciado, tanto fue mi furor y mi despecho que iba a rasgar los versos que había hecho261.

130

135

260  El

enfado de la Golosina imita al de Júpiter en el canto IX de La Mosquea (vv. 233-248): «“¿Quién”, dijo entonces, “el Olimpo altera / sin temor de mis fuerzas y mi rayo? / ¿Quién, celícolas santos, en mi esfera / pudo meter el miedo y el desmayo? / Muera el villano, el atrevido muera, / pague la pena su inaudito ensayo. / Por la laguna Estigia, si me enojo, / que le ha de consumir mi fuego rojo. / ¿Son por ventura los gigantes estos / que causan vuestro miedo repentino, / como los otros en el centro puestos / del alto Pelïón, Osa y Paquino? / Que si los espectáculos funestos / y el fiero rayo que sobre ellos vino / su soberbio furor no atemoriza, / hoy se verán resueltos en ceniza”» (Villaviciosa, 2002: 316). 261  Huarte osa parangonarse con Virgilio, que, según la leyenda, encargó quemar la Eneida antes de morir, ya fuera por desvincularse de la política de Augusto, ya por juzgar que su poema no había alcanzado la perfección. Sin embargo, el broche de La Dulcíada recuerda más a la elegía VII («Las metamorfosis», vv. 15-26) de las Tristia. No me parece casual que en el manuscrito de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis el texto se remate con un verso de Ovidio. He aquí el pasaje en cuestión: «Haec ego discedens, sicut bene multa meorum, / ipse mea posui maestus in igne manu. / Utque cremasse suum fertur sub stipite natum / Thestias et melior matre fuisse soror / sic ego non meritos mecum peritura libellos / imposui rapidis uiscera nostra rogis: / uel quod eran Musas, ut crimina nostra, perosus, / uel quod adhuc crescens et rude carmen erat. / Quae quoniam non sunt penitus sublata, sed extant / (pluribus exemplis scripta fuisse reor), / nunc precor ut uiuant et non ignaua legentem / otia delectem admoneantque mei» («Tu afecto es grato, pero el mejor retrato son mis poemas, / que te aconsejo que leas tal cual son, / poemas que hablan de las metamorfosis de los hombres, / desdichada obra que la relegación de su dueño interrumpió. / Yo mismo, al partir, la

02-la dulciada.indd 262

28/10/22 10:56

LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS

263

XVIII Mas quiso su fortuna me acordase de que fue a ti el poema dirigido, y no es justo, mecenas, se rasgase un papel que tu nombre ha contenido262. 140 No lo rompí por tal de que lograse ser de ti censurado, no aplaudido. Octava no verás que no esté llena de los torpes abortos de mi vena. XIX Siendo esto así, la lira que, atrevida, pulsó mi mano y deja destemplada, para no más tocarla ya en mi vida de un verde sauce quedará colgada263. Ya mi cansada voz enronquecida no será de los hombres escuchada, y al contemplar el héroe que he aplaudido, más que cantar quisiera haber comido.

145

150

Fin del poema La Dulcíada. Desuit et scriptis ultima lima meis264. coloqué, abatido, en el fuego / con mi propia mano, así como otras muchas obras mías. / Igual que se dice que la hija de Testio quemó a su hijo / bajo la forma de un tizón y que fue mejor hermana que madre, / así yo puse sobre la voraz pira los inocentes librillos, / mis propias entrañas, para que perecieran conmigo: / sea porque odiaba a las Musas, como si fuesen mi delito, / sea porque el poema estaba todavía creciendo y sin pulir. / Ya que no han sido aniquilados por completo, sino que sobreviven, / −creo que habían sido escritos en varios ejemplares−, / ahora pido que vivan y al lector de mi laborioso ocio / lo deleiten y hagan que me recuerde»). Véase Ovidio (2010: 161-162). 262  Sobre el «papel» como formato neoclásico remito a la introducción (4.3.1). 263  Tópico presente en la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772, vv. 127-140), donde escogió el sauce en lugar de la encina: «De una encina, al pasar, dejé colgado / mi rústico instrumento / para que allí lo usaran los pastores, / pues, falto de contento, / no hay instrumento alegre a un desdichado» (Morgado García, 2001: 162). Y de nuevo en el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797, vv. 1-7): «Del autor en la ribera recostado / lloraba yo y plañía, / pues de ti, madre Cádiz, me acordaba. / La cítara que a veces yo tañía / de un álamo he colgado, / ya nada mi tristura consolaba / y solo en ti pensaba» (Morgado García, 2001: 187). 264  Esta rúbrica latina solo consta en el ms. de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis. Se trata de un verso del libro I, elegía VII (vv. 29-30), de las Tristia de Ovidio (2010: 162): «Aquella obra me ha sido arrebatada en medio del yunque / y a mis escritos les faltó la última lima».

02-la dulciada.indd 263

28/10/22 10:56

02-la dulciada.indd 264

28/10/22 10:56

APARATO CRÍTICO

Título dividido en siete cantos AB ] por Hernán Pérez del Pulgar M Canto I Resumen dedica la obra y empieza los elogios de su héroe AB ] y empieza los elogios de su héroe M I.4. cantilena AB ] cantinela M II.11. o los AB ] a los M II.15. quién AB ] di, quién M III.17. A vosotras AB ] Y vosotras M III.18. podrido y yerto AB ] prodido y muerto M (partido corr. en podrido por otra mano) III.20. al caudillo AB ] a el caudillo M III.23. que más que AB ] mejor que M IV. IV BM ] VI A (error del cajista de A, fácilmente subsanable por B) IV.28. quiero AB ] quieres M V.36. un grande o un chico A ] grande o chico B No os pido sea un grande, sea un chico M (sigo A porque «un grande» y «un chico» figuran también en M)

03-aparato critico.indd 265

28/10/22 10:57

266

LA DULCÍADA

V.37. plebeyo A ] pebleyo B No os pido sea un noble, mas que plebeyo sea M V.38. Nada … rico AB ] que no me hace lo pobre ni lo rico M V.39. Yo AB ] Y os M VI.41. esto dije AB ] dije esto M VI.43. creí que AB ] discurrí que M VI.45. Presentáronme AB ] Me presentaron M VI.46. que estaba entre otros dos muy rellanado AB ] el cual estaba entre otros dos sentado M VI.47. al verle AB ] que lo vi M VI.48. que me AB ] no me M VI.48. can Cerbero AB ] cancerbero M VII.50. que los tres somos AB ] somos los tres los M VII.50. tutelares AB ] titulares M VII.56. que el AB ] que un M VIII.57. Al mundo vuelve AB ] Vuélvete al mundo M VIII.60 sus AB ] las M VIII.63. sabio e ingenioso AM ] dulce y amoroso B IX.69. Lo AM ] La B IX.70. haya quien lo explique AB ] nadie te lo explique M IX.71. de una AB ] de la una M X.75. advierto AB ] me encuentro M X.78. celebré AB ] celebra M X.79. Mas, ay AB ] Pero M X.80. si mi mecenas fuese AB ] si fuese mi mecenas M XI.85. de tan enormes dulces AB ] de unos dulces tan grandes M XI.86-87. que … occidente AB ] que te dure el comer cualquier pedazo / desde nacer el sol hasta el ocaso M («ocaso» debe cecearse por razones de rima) XII.91. haz BM ] ah A XII.96. mis AB ] los M XIII.97. a poder AB ] ¡o[h] poder M XIII.100. lo tuve AM ] le tnve B XIII.101-102. más … bocado AB ] pero como es cierto / más quisiera tirarles un bocado M XIII.103. Qué … comemos AB ] pero, ¿qué hemos de hacer? Pues no comemos M XIV.107. de tu hilo, en AB ] de tus hilos de M XIV.108. delicia de AB ] delicias a M XIV.110. han AB ] ha M

03-aparato critico.indd 266

28/10/22 10:57

APARATO CRÍTICO

267

XIV.111. devanar AB ] desatar M XV.115. oh gran AB ] gran M XV.116. empíreo AB ] imperio M XV.117-118. De esta … preparada AB ] Mas mi fortuna tiene a tu gran queja / mejor apoteosis preparada M XVII.133. Por AB ] Y por M XVII.134. dichoso AB ] dichosa M XVIII.144. Vitoria B ] Victoria AM XIX.152. engarzado AB ] engastado M XX.160. que yo todo AB ] y que todo M XXI.163. de que AB ] que M XXI.168. transformado AB ] cambïado M XXII.172. a mí AB ] y a mí M XXII.174. quebranto AB ] trabajo M XXIII.180. te se AB] se te M XXIII.181. cual AB ] como M XXIV.187. respondí AB ] respondo M XXIV.188. seas AB ] sea M XXIV.191-192 pues … Homero AB ] pues que a tanto asunto considero / aún es poca facundia la de Homero M Canto II Resumen Declara … dónde AB ] Declárase la época de la invención del huevo mol, quién le inventó y en dónde M I.3. hermoso monstruo que atrozmente A ] horrible monstruo que atrozmente B hermoso monstruo que insolente M I.5. inclemente BM ] insolente A I.6. a encruelecer … inclina AB ] solo a ser cruelísimo se inclina M II.13-16. el Cielo … este mundo AB ] Compadecido el Cielo de lo adverso, / quiso a el ser que el orbe fluctuaba / porque tanta amargura se templase / que el huevo mol entonces se inventase M III.20. cercasen AB ] rodeasen M III.21-24. timbres tan cortos … tan divino AB ] Deja tan cortos méritos a un lado, / dignos que en otro tiempo te elogiasen; / no ya que serle debes al destino / la patria de un invento tan divino M

03-aparato critico.indd 267

28/10/22 10:57

268

LA DULCÍADA

IV.27-28. que el pueblo … gozoso AB ] que el pueblo, en aquel punto contristado / se deja apoderar de un suave gozo M VI.41. de una plaza harto espaciosa AB ] pues, de una espaciosa plaza M VI.43. ochenta codos, primorosa AB ] ochenta y cuatro codos pasa M VI.44-47. obra en que … se leía AB ] el resto en ella echó la arquitectura / sobre el bruñido mármol de la basa. / Se grabó la inscripción cuya lectura / a mil pasos distante se leía M VIII.58. muy digna de ponerse AB ] digna que se pusiese M VIII.60. no ya AB ] o que ya M VIII.64. el padre Juan Antonio AB ] el padre fray Juan Ennio M IX.66. la pirámide AB ] el pirámide M IX.71. y, dada la señal, no hubo romano AB ] y a la hora señalada no hay romano M X.75. le AB ] que le M X.76-77. contándole la historia … del acento AB ] en contarle la historia deplorable, / todos callan pendientes del acento M X.78. deplorable AB ] formidable M XI.82. cuales estatuas todos AB ] que hechos unas estatuas M XI.88. a filo AB ] al filo M XII. ¿Y quién podrá … Lepanto! AB ] ¿Quién pintará aquel trágico suceso, / ni de aquellos romanos el ardor / que llevaron su gula hasta el exceso. / Cual lo arroja al estanque su furor / y en huevo mol se mete hasta el pescuezo; / cual muestra aún en los dientes su valor. / ¡Tal constancia en pelear, esfuerzo tanto, / no se vio ni en el golfo de Lepanto! M XIII.98. De él AB ] Pues M XIII.99. deliciosa AB ] deleitosa M XIV.109. de lo que solo es culpa del goloso AB ] lo que suele ser culpa de un goloso M Canto III Resumen manda AB ] le manda M II.11. II.12. II.13.

03-aparato critico.indd 268

que cuente el caso AB ] cuente el dolor M mirmidones AB ] escuadrones M Troya AB ] Tropa M

28/10/22 10:57

APARATO CRÍTICO

269

II.15. griegos y dólopes hicieron AB ] sangrientos griegos destruyeron M III.17-20. su pesar … apresura AB ] el llanto lo modere / contando esto? Pero ya la oscura noche / y las estrellas, quien las viere, advertirá / que el día se apresura M IV.27. ellas AB ] ella M V.38. yerbas AB ] yerba M V.39. gatoes AB ] fricandoes M V.40. fricandoes AB ] gatoes M VI.45. ya AB ] en él M VI.48. Dionisio AB ] Dionís M VII.51. desde el amanecer al mediodía AB ] y del amanecer al medio día M VII.54. bonne-chère AB ] bonne-chèr M VII.55. las aves AB ] la vianda M VIII.58-59. verde campo … que corrían AB ] campo donde las manadas / de las cabras y ovejas que comían M VIII.60. nuestras vistas recreadas AB ] nuestra vida recreada M VIII.61. las vacas y los toros AB ] los toros y las vacas M VIII.62. bandadas AB ] manadas M IX.67. apuraron AB ] gastaron M IX.68. Champaña AB ] Campaña M IX.70. que les AB ] les M IX.71. en nuevo AB ] nuevo M IX.72. nadie entendía AB ] y nadie entiende M X.78. sordos AB ] unos M XI.84. en susto y confusión se vio mudada AB ] fue en confusión y susto trasladada M XIII.99. ojeamos AB ] aseamos M XIII.101. el auxilio de Aragne conjuramos AB ] a Aragne en nuestro auxilio la imploramos M XIV.108. acometieron AB ] le embistieron M XIV.110. no se AB ] que se M XIV.111. mas como no se hallaron cien pollinos AB ] y viendo no se encuentran cien pollinos M XV.115. Arrispurri AB ] Arrispurris M XV.119. de que, a vista AB ] que a la vista M XVI.122-123. de generosidad ejemplo demos, / (hablo del AB ] cuánto mejor será determinemos / que de ese M XVI.125. arrojamos AB ] derramamos M

03-aparato critico.indd 269

28/10/22 10:57

270

LA DULCÍADA

XVI.126. verde campo AB ] campo verde M XVI.128. a nuestra AB ] nuestra M XVII.129. a bandadas AB ] al instante M XVII.135. porque AB ] pues que M XVII.142. y más del hambre que nos reacomete AB ] y que el hambre otra vez nos acomete M XX.156. embistieron AB ] batieron M XXI.164. el cuero tan membrudo AB ] el cutis tan nombrado M XXI.168. arroja AB ] ahoga M XXII.174. atravesamos AB ] atravesando M XXIII.180. tienen esta nuestra hazaña celebrada AB ] tiene nuestra victoria celebrada M XXIII.179. digna de mayor fama y de más gloria AB ] digna de mayor fama y mayor gloria M Canto IV Resumen Vuelve a tomar AB ] Vuelve el poeta a tomar M acarameladas AB ] carameladas M I.3. para llorar lo que mis ojos vieron AB ] a que lloren mis ojos lo que vieron M I.8. las AB ] sus M II.11. este AB ] a este M III.21. hiciera a su interés tan grande ultraje AB ] ha hecho a sus intereses este ultraje M III.22, yo le disculparía, y asevero AB ] yo lo disculparía, pues infiero M III.23-24. habré … en gran taza? AB ] diré cuando en alguna casa, / porque alguno de América ha venido, / sacan de tamarindos una taza? M V.38. mascarlos AB ] mascarlo M VI.42. dulces de rosa AB ] dulce de rosas M VI.43. de las boticas AB ] en las visitas M VI.47. un AB ] tan M VI.50. para alegrar AB ] a recrear M VII.51. quién AB ] qué M VII.53. trastrocada A ] trastocada B cambïada M

03-aparato critico.indd 270

28/10/22 10:57

APARATO CRÍTICO

271

VII.54. quien de ella AB ] el que la M VII.55-56. si un ave … bastase AB ] el que un ave deje de comerla / y se contente solo con olerla M VIII.61. a otras empresas elevada AB ] en más empresas empleada M VIII.64. para tal dulce sobra AB ] cuando sobra a tal M IX.65. tronado AB ] tardado M IX.69-71. si estás … atiende a que AB ] mas si te han estos dulces indignado, / yo te ruego a los hombres los perdones, / pues ahora M X.77. Mas ¿qué digo? AB ] ¿Y qué digo yo? M X.78. amansara AB ] aplacara M X.80. bien se conoce que no la AB ] se conoce que aún no lo M XI.82. no dudo que AB ] yo no dudo te M XI.85. porque no es explicable su AB ] por chupar tan suavísima M XI.86. en AB ] ni en M XI.88. porque es mejor AB ] pues mejor es M XII.90. sentase AB ] sentara M XII.91. mayor AB ] mejor M XII.93-96. Con su dulzura … dulce flema AB ] Tanta dulzura yo en comerlos tomo / que la bilis después no me sufoca, / ni me exalta el humor / ninguna pena, / contraigo para siempre una gran flema M XIII.97. sucediese AB ] sucediera M XIII.101. si AB ] que M XIV.105. le AB ] la M XIV.112. y más AB ] más M XV.119. dulce ninguno en suavidad AB ] ningún dulce en lo suave a ti M XVI.126. compotas AB ] compostas M XVI.127. alguno AB ] ninguno M XVII.129. hubiera de ser yo quien AB ] a mí se me mandase M XVII.132. mandaría al paladar que AB ] y al paladar mandara M XVII.134. que si AB ] si M XVIII.137. no AB ] aún no M XVIII.139. que AB ] el que M XVIII.139. prorogado AB ] prorrogado M XVIII.142. el derecho de ambos se comprueba AB ] uno y otro su justicia lleva M XIX.145. es, pues, la sentencia que yo AB ] sentencia fuera la que M XIX.146. mas AB ] pero M XIX.147. a que uno de los dos yo AB ] que a uno precisamente M XIX.148. votara AB ] soltara M XIX.149. los AB ] las M

03-aparato critico.indd 271

28/10/22 10:57

272

LA DULCÍADA

XIX.150. es tan cara AB ] estancara M XIX.151. fallo AB ] voto M XX.156. todo AB ] tanto M XX.157. y tal que ablandaría hasta AB ] que se hubiera ablandado aun M XXI.164. tal que AB ] que M XXI.165. diestra AB ] cortada M XXI.167-168. mil octavas … y alabanza AB ] agradeciendo el gusto que me dabas, / te va a elogiar haciendo mil octavas M Canto V Resumen el merengue AB ] al merengue M joven hermoso AB ] hermoso joven M le conduce AB ] lo conduce M I.6. I.8. II.11. II.12. II.15. IV.27. IV.28. V.35. VI.42. VI.43. VI.44. VI.46. VI.48. VII.49. VII.52. VII.55. VIII.60. VIII.61. VIII.63. VIII.64. IX.65. IX.67.

03-aparato critico.indd 272

y los bezos AB ] de mis huesos M desplego A ] despego B despliego M pude separarme AB ] puedo despegarme M tan AB ] más M valiente AB ] valientemente M y a AB ] a M dernière BM ] dernièr A que AB ] de M dirijo AB ] dirige M tu poesía AB ] tus poesías M que AB ] la M —dijo— a unas regiones AB ] a unas regiones M hétenos AB ] me vi ir M Cómo se nombra el río AB ] Qué estrecho río es este M Cocito B ] Cecyto A Coccito M No se ha dado AB ] pues no ha habido M a Eneas y a ti AB ] a ti y a Eneas M hayáis AB ] hayan M que por AB ] por M sus huesos antes AB ] antes sus huesos M asuste AB ] asustes M que esto es preciso para AB ] todo esto es menester a M

28/10/22 10:57

APARATO CRÍTICO

273

IX.69. afligirte AB ] asustarte M IX.72. cual AB ] que M X.79. de vosotros no debo yo fïarme AB ] que de vosotros sé no he de fiarme M XI.83. entramos AB ] estamos M XI.87. es la pura verdad la AB ] la pura verdad es M XII.90. y al AB ] al M XIII.103. Erifile AB ] Yrífile M XIII.103. Cineo AB ] Ceneo M XIII.104. que hay poetas AB ] pöetas M XIV.112. con catorce sonetos saludaba AB ] le hacía diez sonetos y una octava M XV.116. le AB ] lo M XV.117. tremendo AB ] horrendo M XV.119. hizo AB ] e hizo M XV.120. y puso AB ] poniendo M XV.123. hasta ahora no AB ] que nadie lo ha M XVI.128. Vinio AB ] Vinnio M XVIII.140. ya los Campos Elíseos divisamos AB ] a los Campos Elíseos caminamos M XVIII.144. paso tardo AB ] tardo paso M XIX.148. cuánta AB ] cuánto M XIX.150. prisa AB ] priesa M XXI.163. y al AB ] al M XXI.164. todo me sentí AB ] y todo yo fui M XXII.174. me prohíbe mi mentor AB ] mi mentor me prohíbe M XXII.175. digo AB ] dije M XXIII.184. sin que siquiera haya uno AB ] y vuelva sin haberlos yo M XXIV.191. hacer te AB ] hacerte M XXV.196. vadearle AB ] vadearlo M XXV.197. en AB ] a M XXV.199. el nuevo AB ] nuevo M Canto VI I.1. íbamos ya AB ] ya íbamos M I.3. oímos un ruido, y percibimos AB ] y oímos un sentido que sentimos M I.4. que en AB] en M

03-aparato critico.indd 273

28/10/22 10:57

274

LA DULCÍADA

I.5. si mansas olas AB ] las olas mansas M I.6. ya una sobre otra se encrespaba AB ] la una sobre la otra se encrespaban M II.11. he aquí que AB ] en esto M II.12. y AB ] que M III.17. así pudieron AB ] y salieron M III.18. seno AB ] centro M III.19. salir. A estos siguieron AB ] A estos se siguieron M IV.26. —me dijo— AB ] pues, —dijo— M V.34. permitió que a este río hayas AB ] te concede a este río haber M V.37. pues que a saber no llega AB ] y pues saber no puede M VI.45. Por goloso que fuese el AB ] y aun aquel más goloso M VI.46. esponjábase al ver tal redundancia AB ] saciaba allí su estómago y su ansia M VI.51. de la casa–, con franqueza AB ] propios de la casa esa M VI.53. largueza AB ] flaqueza M VI.54. noble AB ] doble M VIII.60. del AB ] de la M VIII.62. su golosina AB ] los golosos M IX.69. profusión AB ] abundancia M IX.70. sórdida AB ] vendida M X.77. los estrados en que se veía AB ] en los estrados que antes se veían M X.78. gran variedad de dulces A ] gran variedad de dnlces B mil géneros de dulces M X.80. se sacará AB ] sacarán M XI.81. un AB ] una M XI.88. parvedades AM ] parvidades B XII.98. rebosará AB ] rebozará M XIII.99. esto solamente AB ] solamente esto M XIV.105. al cual AB ] a quien M XIV.106. mal AB ] muy M XIV.107. esta hierve hasta haberse condensado AB ] la cual hierve hasta verse condensados M XIV.109. Ella AB ] Esta M XV.115. nueva cocina AB ] nuevas cocinas M XV.119. budín AB ] pudein M XVII.129. pues, el AB ] el M XVII.132. y AB ] que M XIV.110. envidiando BM ] invidiando A XVII.133. bonne chère BM ] bonchèr A

03-aparato critico.indd 274

28/10/22 10:57

APARATO CRÍTICO

275

XVII.134. mantenía AB ] poseía M XVII.135. al hombre tanto AB ] el hombre a tanto M XVIII.138. vean AB ] veréis M XVIII.143. así premeditó de tal andanza AB ] ¡Ah, si ha premeditado sin tardanza M XVIII.144. su AB ] la M XIX.146. deben AB ] debe M Canto VII II.10. III.20. IV.29. IV.31. V.35. V.36. V.40. VI.47. VII.53. VII.55. VII.56. VIII.58. VIII.59. IX.66. X.76. XI.85. XII.88. XII.93. XIII.98. XIV.111. XVII.129. XVIII.137. XVIII.139.

y esta AB ] la que M de AB ] el M harto AB ] muy M le AB ] lo M que mil y dos AB ] a los que mil M los AB ] las M me puse a requebrarlas AB ] puse a recrearlas M tan copiosos AB ] y destrozos M Viéndolas no AB ] Al ver no están M grieta AB ] greta M ser AB ] son M almendra AB ] almendras M descurrimos AB ] discurrimos M matizados AB ] macizados M heroína AB ] a la Gefe M la AB ] le M Bajámonos a ellos AB ] A ellos nos bajamos M escuchaba AB ] oía M a cual AB ] aquí M a la AB ] la M me dijo AB ] dijo M su fortuna me acordase AB ] mi fortuna me quedase M mecenas AB ] oh, mecenas M

Notas finales Lucano, lib. 3 de la Farsalia. Página 24 de mi edición A ] Lucano, lib. 3 de la Farsalia B om. M

03-aparato critico.indd 275

28/10/22 10:57

03-aparato critico.indd 276

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes primarias Acevedo, Alonso de (1984), De la creación del mundo, ed. Cristina Barbolani, Cáceres, Institución Cultural «El Brocense» de la Diputación Provincial de Cáceres. Alighieri, Dante (1991), La Divina Commedia. Inferno, eds. Carlo Salinari, Sergio Romagnoli y Antonio Lanza, Pordenone, Edizioni Studio Tesi. — (2018), Comedia, prólogo, comentarios y traducción de José María Micó, Barcelona, Acantilado. Álvarez de Toledo, Gabriel (1744), Obras póstumas poéticas, con la Burrumaquia, Madrid, Imprenta del Convento de la Merced. Altamiras, Juan (1767), Nuevo arte de cocina, sacado de la escuela de la experiencia económica, Barcelona, Imprenta de María Ángela Martí Viuda. Anónimo (siglo xvii), Nuevo arte de cocina, bizcochería, pastelería, cosas de masa, aguas heladas y de olores, de hacer dulces de todos los géneros, así seco como en almivar, Sevilla, Imprenta de la Universidad. Anónimo (1737), Diario de los literatos de España, Madrid, Juan Muñoz, tomo II. Anónimo (1790), Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía de Jesús, Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar. Anónimo (1807), Minerva o el revisor general, Madrid, Imprenta de Vega y Compañía, VIII. Anónimo (1811), Guía de Cádiz para el año de 1811. Comprende todas las oficinas respectivas de los ramos de Real Hacienda de esta provincia marítima, Cádiz, Imprenta de Josef Niel, hijo. Anónimo (1849), «Sueño de un glotón», La Ilustración de Madrid, 18 (30 de junio de 1849), pp. 132-133. Aragón, Enrique de (marqués de Villena) (1499), Los doce trabajos de Hércules, Burgos, Juan de Burgos.

04-bibliografia.indd 277

28/10/22 10:57

278

LA DULCÍADA

Arbolanche, Jerónimo de (1969-1972), Las Abidas, ed. Fernando González Ollé, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ariosto, Ludovico (2005), Orlando furioso, trad., introd. y ed. José María Micó, Madrid, Espasa. Aristóteles (1982), Poética, trad. Juan David García Bacca, Caracas, Prensas de la Universidad Central de Venezuela. — (2011), Poética / Magna moralia, eds. Teresa Martínez Manzano y Leonardo Rodríguez Duplá, Madrid, Gredos. Avieno, Rufo Festo (2001), Fenómenos. Descripción del orbe terrestre. Costas marinas, introd. de José Calderón Felices e Isabel Moreno Ferrero, trad. y notas de José Calderón Felices, Madrid, Gredos. Azpitarte, Juan Antonio de (c. 1742-1779), Carta en prosa, y en diferentes versos, en la que se incluye un sueño breve, a fin de que vuelva de un letargo cierto ingenio místico, esto es, dado a Dios, Madrid, Imprenta y Librería de Juan de San Martín. Benegasi y Luján, José Joaquín (1752), Poesías lyricas (y entre estas la vida del glorioso san Dámaso… escrita en redondillas jocoserias), Madrid, Juan de Zúñiga. — (1760), Obras métricas que a distintos asuntos, así serios como festivos (aumentadas en más de la mitad en esta segunda impresión), Madrid, Imprenta de Miguel Escribano. — (1766), El fiambre de cuantos papeles han salido con motivo de las reales fiestas, así por tardo como por frío, Madrid, Antonio Marín. — (1766), La augusta Belisa. Canción heroica, Madrid, Imprenta Real de la Gaceta. — (1789), El no se opone a muchos, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra. — (2015), Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi, ed. Tania Padilla Aguilera, Córdoba, PHEBO, http://www.uco.es/investigacion/proyectos/phebo/sites/default/files/benegasi_contra_benegasi.pdf. Consultado el 20/08/2018. Berchoux, Joseph (1818), La gastronomía o el arte de comer, trad. Manuel Pedro Sánchez Salvador, London, Henrique Bryer, Bridge-Street, Blackfriars. — (1820), La gastronomía o los placeres de la mesa, trad. José de Urcullu, Valencia, Imprenta de Esteban. Bondi, Clemente Luigi Donnino (1773), Giornata villereccia. Poemetto in tre canti, Parma, Stamperia Reale. Boy, Jaime (1839), «Ceilán», en Diccionario teórico, práctico, histórico y geográfico del comercio, Barcelona, Imprenta de Valentín Torras, I, pp. 700-702. Bracciolini, Francesco (1822), Lo scherno degli dei. Poema piacevole, Livorno, Glauco Massi. Cadalso, José (atrib.) (1789), Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, en Semanario erudito, que comprehende varias obras inéditas, críticas, morales, instructivas, políticas, históricas, satíricas y jocosas de nuestros mejores autores antiguos y modernos. Dalas a luz don Antonio Valladares de Sotomayor, Madrid, Blas Román, tomo XVII, pp. 243-272. — (1989), Cartas marruecas. Noches lúgubres, ed. Rodrigo Reyes Cano, Barcelona, PPU. — (2000), Cartas marruecas, ed. Emilio Martínez Mata, Barcelona, Crítica. — (2001), Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, en Semanario erudito, que comprehende varias obras inéditas, críticas, morales, instruc-

04-bibliografia.indd 278

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

279

tivas, políticas, históricas, satíricas y jocosas de nuestros mejores autores antiguos y modernos. Dalas a luz don Antonio Valladares de Sotomayor, ed. Francisco Alonso, Madrid, Comunidad de Madrid-Consejería de Cultura. Calvillo de Teruel, María Rosa (2013), Libro de apuntaciones de guisos y dulces, ed. Elena di Pinto, Madrid, Visor. Cambiaso y Verdes, Nicolás María de (1829), Memorias para la biografía y para la bibliografía de la isla de Cádiz. Tomo 1. Desde A hasta J, antes de O., Madrid, Imprenta de D. León Amarita. Carême, Marie-Antoine (1784-1833), L’art de la cuisine française au dix-neuvième siècle, Paris, Marie-Antoine Carême, 1833-1844. Cervantes, Miguel de (1998), Don Quijote de la Mancha, coord. Francisco Rico, Barcelona, Crítica. — (2011), Novelas ejemplares, ed. Jorge García López, Madrid, Real Academia Española. Cinthio, Giovambattista Giraldi (1554), Discorsi, Venezia, Gabriel Giolito de Ferrari et fratelli. Conti, Natale (2006), Mitología, eds. y trads. Rosa María Iglesias Montiel y María Consuelo Álvarez Morán, Murcia, Universidad de Murcia. Cortina, José Justo de la (21/12/1839), «[Reseña de La Dulcíada]», El Zurriago literario, México, I, pp. 132-133. Cristóbal Hornillos, Rubén (2010), La sátira mordaz de Butrón y Mújica: edición de la poesía y el teatro de un poeta bilbilitano en el ostracismo, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. — (1893), Historia crítica de la poesía castellana en el siglo xviii, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, II. Cruz Bahamonde, Nicolás de la (conde de Maule) (1813), Viaje de España, Francia e Italia, Cádiz, Imprenta de Manuel Bosch. Cueto, Leopoldo Augusto (marqués de Valmar) (1737), Historia cómica de la conquista de Sevilla por el Santo Rey don Fernando, dedicada a… Doña María Antonia Fernanda, infanta de España, Madrid, Imprenta de Alfonso de Mora, — (1869), Poetas líricos del siglo xviii, Madrid, M. Rivadeneyra, I. Cullen, Guillermo (1799), Elementos de medicina práctica, trad. al francés del Doctor Bosquillon; trad. del francés al castellano por el Doctor Bartolomé Piñera y Siles, Madrid, Imprenta de don Benito Cano, II. Eijoende, Luis de (1785), Libro del agrado, Barcelona, Viuda de Piferrer. El Historiador de la Moda (27 de julio de 1789), «Carta crítica sobre la serie y progresos de las modas, trajes, peinados, etcétera hasta el presente tiempo», Diario de Madrid, 208, pp. 821-831. Espinosa, Nicolau (1557), La segunda parte de Orlando con el verdadero suceso de la batalla de Roncesvalles, fin y muerte de los doce pares de Francia, Antwerpen, Martín Nucio. Folengo, Teofilo (1997), Baldus, ed. Mario Chiesa, Torino, Unione Tipografico Editrice Torinese, I. Forner, Juan Pablo (2000), Exequias de la lengua castellana, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

04-bibliografia.indd 279

28/10/22 10:57

280

LA DULCÍADA

Fuentelapeña, fray Antonio de (2007), El Ente dilucidado. Discurso único novísimo que muestra que hay en la naturaleza animales irracionales invisibles y cuáles sean, ed. Arsenio Dacosta; estudios de Teófilo Fernández, Fernando Rodríguez de la Flor, José Manuel Pedrosa y Arsenio Dacosta; transcripción y revisión de Paul Silles McLaney y Maite Eguiazábal, con la colaboración de María Antonia Muriel Sastre, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos «Florián de Ocampo». Gilliers, Joseph (1751), Le cannameliste français ou Nouvelle instruction pour ceux qui désirent d’apprendre l’office, rédigé en forme de dictionnaire, Nancy, Cosson. Godoy Alcántara, José (1868), Historia de los falsos cronicones, Madrid, Imprenta de Rivadeneyra. Gómez de Luque, Gonzalo (1583), «Prólogo de la obra al lector», en el Libro primero de los famosos hechos del príncipe Celidón de Iberia, Alcalá, Juan Íñiguez de Lequerica. Góngora, Luis de (2016), Poesía, ed. Antonio Carreira, Paris, Sorbonne Université/OBVIL, https://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/gongora_obra-poetica. — (2019), Fábula de Polifemo y Galatea, ed. Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Cátedra. Gracián, Baltasar (2004), Agudeza y arte de ingenio, eds. Ceferino Peralta, Jorge M. Ayala y José María Andreu, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2 vols. Granado, Diego (1614), Libro del arte de cocina, Lérida, Luis Manescal. Henríquez de Jorquera, Francisco (1934), Anales de Granada. Descripción del reino y ciudad de Granada. Crónica de la Reconquista (1482-1492). Sucesos de los años 1588 a 1646, ed. Antonio Marín Ocete, Granada, Paulino V. Traveset. Hernández de Velasco, Gregorio (1555), Los doce libros de la «Eneida» de Virgilio, príncipe de los poetas latinos. Traducida en octava rima y verso castellano, Toledo, Juan de Ayala. Herrera de Jaspedós, Hugo (seudónimo José Gerardo de Hervás) (1739), «Carta apologética» (enero de 1738), en Diario de los literatos de España, Madrid, Imprenta Real, pp. 1-32. Hervás, José Gerardo de (seudónimo de Jorge Pitillas) (1742), «Sátira contra los malos escritores de este siglo», Diario de los literatos, VII, p. 207. Hesíodo (2007), Teogonía. Trabajos y días. Escudo. Certamen, trad. Lucía Liñares, Buenos Aires, Losada. Hidalgo, Dionisio (1879), Diccionario General de Bibliografía Española, Madrid, Imprenta de Moreno y Rojas, tomo VI. Homero (1999), Ilíada. Odisea, ed. Carlos García Gual, trads. Emilio Crespo Güemes y José Manuel Pabón, apéndice Óscar Martínez, Madrid, Espasa Calpe. Iriarte, Tomás de (1787), Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta de Benito. Isla, José Francisco de (padre Isla) (1790), A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la invenciones y embelecos que vienen de la otra parte de los Pirineos («Otros defectos tienen no crecidos»), en el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía de Jesús, Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar. — (1978), Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, ed. Luis Fernández Martín, Madrid, Editora Nacional.

04-bibliografia.indd 280

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

281

Jáuregui, Juan de (2002), Antídoto contra la pestilente poesía de las «Soledades», ed. José Manuel Rico García, Sevilla, Universidad de Sevilla. Juvenal / Persio (1991), Sátiras, ed. y trad. Manuel Balasch, Madrid, Gredos. Lasso de la Vega, Gabriel Lobo (1588), «Prólogo» a De Cortés valeroso, Madrid, Pedro de Madrigal. Lebas Joseph (1738), Festin joyeux ou La cuisine en musique, en vers libres, Paris, Lesclapart Pere et Lesclapart Fils. Lucano, M. Annaeo (1967), La Farsalia. Volumen I (Libros I-III), texto revisado y traducido por Víctor-José Herrero Llorente, Barcelona, Ediciones Alma Mater. — (1974), La Farsalia. Volumen II (Libros IV-VII), ed. Víctor-José Herrero Llorente, Madrid/Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Luzán, Ignacio de (2008), La poética o reglas de la poesía en general, ed. Russell P. Sebold, Madrid, Cátedra. Machado, Antonio (1997), Poesías completas. Soledades / Galerías / Campos de Castilla…, ed. Manuel Alvar, Madrid, Espasa Calpe. Magalotti, Lorenzo (1943), «Trionfo dei buccheri», en Lettere odorose di L. M. (16931705), ed. Enrico Falqui, Milano, Bompiani, p. 305. Malatesta, Giuseppe (1590), Della la nuova poesía, overo delle difese del «Furioso». Dialogo, Verona, Sebastiano dalle Donne. Malte-Brun, Conrad (1853), La Geografía Universal, Barcelona, Imprenta de L. Tasso, II. March y Borrás, José (trad.) (1790), La Rani-ratiguerra, Valencia, Imprenta de Francisco Burguete, impresor del Santo Oficio. Martínez de Castrillo, Francisco (1557), Coloquio breve y compendioso, sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca, Valladolid, Sebastián Martínez. Mata, Juan de la (1786), Arte de repostería, Madrid, Imprenta de Josef Herrera. Martínez de Salafranca, Juan (1738), «Artículo XVI. D. Pedro Nolasco de Ocejo, Vida de San Antonio Abad, escrita en octavas», en Diario de los literatos de España. Tomo IV, Madrid, Imprenta Real, pp. 340-358. Martínez Montiño, Francisco (1822), Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, Madrid, Viuda de Barco López. — (2021), Arte de cocina en que se trata el modo en que más se usa de guisar en este tiempo en viandas de carne y pescado, pastelería, conservería y bizcochería y lo tocante para el regalo de enfermo, eds. Jesús M. Usunáriz y Magalí Ortiz Martín, New York, IDEA. Mela, Pomponio (1989), Corografía, ed. y trad. Carmen Guzmán Arias, Murcia, Universidad de Murcia. Menandro (1989), Sobre los géneros epidícticos, ed. Francisco Romero Cruz, Salamanca, Universidad de Salamanca. Mesa, Cristóbal de (1594), «A los lectores», en Las Navas de Tolosa. Poema heroico, Madrid, Viuda de Pedro Madrigal. Molina y Zaldívar, Gaspar de (marqués de Ureña) (1992), El viaje europeo del marqués de Ureña: 1787-1788, ed. María Pemán Medina, Cádiz, Unicaja. — (2019), La Posmodia, ed. crítica de Rocío Jodar Jurado, Córdoba, Almuzara.

04-bibliografia.indd 281

28/10/22 10:57

282

LA DULCÍADA

Moreno, Francisco (1747), Arte nuevo de aumentar colmenas, reglas seguras para manejar abejas y coger con abundancia la miel y la cera, Madrid, Imprenta del Convento de la Merced. Morgado, Alonso de (1587), Historia de Sevilla, Sevilla, Imprenta de Andrea Pescioni y Juan León, 1587. Morrice, Bezaleel (1712), The Battle of the Mice and Frogs, en Miscellanies or Amusements, en Verse and Prose, ed. Bezaleel Morrice, London, Daniel Brown at the Black Swan and Bible without Temple Bar, pp. 75-85. Mosquera de Figueroa, Cristóbal (2010), Paradoja en loor de la nariz muy grande. Paradoja en loor de las bubas, ed. Valentín Núñez Rivera, Salamanca, Universidad de Salamanca. Nieto de Molina, Francisco (1786), La Perromaquia, Madrid, Imprenta de Est. y Galv. de Aribau y Ca., sucesores de Rivadeneyra. Nolasco Ocejo, Pedro (1737), El Sol de los anacoretas, la luz de Egipto, el pasmo de la Tebaida, Madrid, s. i. Ortiz de Zúñiga, Diego (1677), Annales ecclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de Andalucía desde el año de 1246 hasta el de 1671, Madrid, Imprenta Real, Juan García Infanzón. Ovidio (1990), Metamorfosis, trad. Pedro Sánchez de Viana, ed. Juan Francisco Alcina, Barcelona, Planeta. — (2010), Tristezas. Pónticas, ed. Eulogio Baeza Angulo, Madrid, Akal Clásica. Palacios, Félix (1792), Palestra farmaceutica, chimico-galenica, Madrid, Imprenta de la Viuda de don Joaquín Ibarra. Pellicer, Juan Antonio (1791), Discurso sobre varias antigüedades de Madrid y el origen de sus parroquias, especialmente de la de San Miguel, Madrid, Imprenta de Sancha. Pérez, Gonzalo (2015), La Ulixea de Homero, traducida de griego en lengua castellana, ed. Juan Ramón Muñoz Sánchez, Málaga, Universidad de Málaga. Pérez de Moya, Juan (1995), Philosofia secreta, ed. Carlos Clavería, Madrid, Cátedra. Persio (1879), Sátiras, trad. José M. Vigil, México, Tipografía de Gonzalo A. Esteva. — (1991), Sátiras, ed. y trad. Manuel Balasch, Madrid, Gredos. Picinelli, Filippo (1653), Mondo simbolico, o sia, Università d’imprese scelte, spiegate ed’ illustrate con sentenze ed eruditioni sacre e profane, Milano, Francesco Mognagha. Pigna, Giovan Battista (1554), I romanzi di M. Giovan Battista Pigna al S. Donno Luigi da Este, vescovo di Ferrara, divisi in tre libri, Vinegia, Vincenzo Valgrisi. Pitillas, Jorge (1742), «Sátira contra los malos escritores de este siglo», Diario de los Literatos, VII, p. 207. Plutarco (2007), Vidas paralelas. V, eds. y trads. Jorge Cano Cuenca, David Hernández de la Fuente y Amanda Ledesma, Madrid, Gredos. Pseudo-Virgilio (1972), El mosquito, introd., trad. y notas de Arturo Soler, Madrid, Suplementos de Estudios Clásicos. Quevedo, Francisco de (1969-1981), Obra poética, Madrid, Castalia, 4 vols. — (1990), Poesía original completa, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta. Quintero, Jacinto Carlos (1629), Templo de la elocuencia castellana, Salamanca, Rodrigo Calvo.

04-bibliografia.indd 282

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

283

Roberti, Giambattista (1767-1795), «Le fragole», en Raccolta di varie operette del padre G. R. della Compagnia di Gesù, Bologna, Lelio dalla Volpe, I, pp. 54-55. — (1825), Scelta di lettere erudite del padre G. R., Venezia, Tipografia di Alvisopoli. Rodríguez de Ardila, Pedro (1933), Baco y sus bodas en España, ed. Francisco Rodríguez Marín, Madrid, Tipografía de Archivos. Rodríguez Navas, Manuel (1918), Diccionario general y técnico hispano-americano, Madrid, Cultura Hispanoamericana. Rosell, Cayetano (1854), Poemas épicos, Madrid, Rivadeneyra. Saavedra Fajardo, Diego de (1789), Empresas políticas o idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas, Madrid, Benito Cano. Samaniego, Félix María de (1991), Fábulas, ed. Ernesto Jareño, Madrid, Castalia. Silva Souto-Maior, Caetano José da (2021), La Martinhada, poema épico. Ms. 129 Fundación Manuel Ruiz Luque, ed. J. Ignacio Díez, Lilia Antas Boltelho y José Antonio Cerezo, Montilla, Bibliofilia Montillana. Simeoni, Gabriele (1600), Symbola heroica M. Claudii Paradini [...] et Gabrielis Symeonis, [Leyden], Ex officina Plantiniana, apud Christophorum Raphelengium. Simeoni, Gabriele (1600), Symbola heroica M. Claudii Paradini […] et Gabrielis Symeonis, Leyden, Ex officina Plantiniana, apud Christophorum Raphelengium. Stephano, Carolo (1606), Dictionarium historicum, geographicum, poeticum, Genève, Iacobum Stoer. Tasso, Torquato (1959), Discorsi del poema eroico, en Opere, ed. Ettore Mazzali, Napoli, Fulvio Rossi, II, pp. 567-860. — (1971), Gerusalemme liberata, ed. Lanfranco Caretti, Torino, Einaudi. Tassoni, Alessandro (1744), La secchia rapita. Poema eroicomico, Modena, Bartolomeo Solianni. Terreros y Pando, Esteban de (1787), Diccionario castellano con las voces de las ciencias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas francesa, latina e italiana, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, II. Thiers, Jean-Baptiste (1690), Histoire des parruques, Paris, s. i. Torres de Villarroel, Diego (1752), Ventajas de la repostería, Salamanca, Pedro Ortiz Gómez. Ulloa y Pereira, Luis de (2015), La Raquel, eds. Antonio Sánchez Jiménez y Adrián J. Sáez, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert. Vargas Ponce, José (1793), «Corruptores de la poesía», capítulo XVIII de la Declamación de los abusos introducidos en el castellano, presentada y no premiada en la Academia Española, año de 1791. Síguela una disertación sobre la lengua castellana, y la antecede un diálogo que explica el designio de la obra, Madrid, Imprenta de Ibarra, pp. 138-144, — (2012), Obras escogidas, ed. Fernando Durán López, Sevilla, Fundación José Manuel Lara. Vega, Lope de (1634), Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, Madrid, Imprenta del Reino. Vega, Lope de (1982), La Gatomaquia, ed. Celina Sabor de Cortazar, Madrid, Castalia. — (2008), Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed. Macarena Cuiñas Gómez, Madrid, Cátedra.

04-bibliografia.indd 283

28/10/22 10:57

284

LA DULCÍADA

— (2019), Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed. Ignacio Arellano, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert. — (2022), La Gatomaquia, ed. Antonio Sánchez Jiménez, Madrid, Cátedra. Vergilio, Polidoro (1550), Libro de Polidoro Vergilio que trata de la invención y principio de todas las cosas, Anvers, Martín Nucio. Villaviciosa, José de (1615), La Mosquea, Cuenca, Domingo de la Rosa. Virgilio (1985), Eneida, trad. Eugenio de Ochoa, pról. Carlos García Gual, Madrid, EDAF. — (1996), Bucólicas, ed. bilingüe de Vicente Cristóbal, Madrid, Cátedra. — (2009), Eneida. Volumen I (libros I-III), introducción, texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan Estévez Sola, Miryam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid/Valencia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Tirant lo Blanch. — (2011), Eneida. Volumen II (Libros IV-VI), introducción, texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan Antonio Estévez Sola, Miryam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. — (2011), Eneida. Volumen III (Libros VII-IX), texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan Antonio Estévez Sola, Myriam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Vitoria, fray Baltasar de (1646), Primera parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, Valencia, Crisóstomo Garriz. VV. AA. (2005), El Censor, ed. Francisco Uzcanga Meinecke, Barcelona, Crítica. Zapata, Luis (1566), Carlo famoso, Valencia, Ioan Mey. Zerolo, Elías (1895), Diccionario enciclopédico de la Lengua Castellana, Paris, LibrerosEditores Garnier Hermanos.

Fuentes secundarias Aguirregoitia Martínez, Ainhoa y María Dolores Fernández Poyatos (2015), «La gastronomía en la prensa española del siglo xix», Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21, 1, pp. 17-33. Alarcos García, Emilio (1946), «El Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado», Mediterráneo, IV, pp. 25-63. Alonso Moreno, Guillermo (2001), «La épica clásica en el Pelayo de Espronceda», Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 21, pp. 195-210. Alonso, Dámaso (1961), La lengua poética, Madrid, Anejo XX de la Revista de Filología Española, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Álvarez Amo, Francisco Javier (2013), Las «Obras poéticas líricas» (1738) de Eugenio Gerardo Lobo. Edición y estudio, Córdoba, Universidad de Córdoba. Álvarez Barrientos, Joaquín (2005), Ilustración y Neoclasicismo en las letras españolas, Madrid, Síntesis. — (2018), «Ciudad en papel. Cádiz y la literatura», en Cádiz 1717: de la modernidad a la contemporaneidad. Simposio en conmemoración del tricentenario del traslado de la

04-bibliografia.indd 284

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

285

Casa de Contratación y el Consulado de Indias a Cádiz en 1717, coords. Carlos Sambricio y Joaquín Álvarez Barrientos, Cádiz, Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, pp. 90-123. Arellano, Ignacio (1989), «Introducción» a Alonso de Castillo Solórzano, El mayorazgo figura, ed. Ignacio Arellano, Barcelona, PPU, pp. 35-36. Atkinson, Catherine (2007), Inventing Inventors in Renaissance Europe: Polydore Vergil’s «De inventoribus rerum», Tübingen, Mohr Siebeck. Bagué Quílez, Luis y Alberto Santamaría (2013), «2001-2012: una odisea en el tiempo», en Malos tiempos para la épica. Última poesía española (2001-2012), eds. Luis Bagué Quílez y Alberto Santamaría, Madrid, Visor, pp. 11-32. Balcells, José María (2016), La epopeya burlada: del «Libro de buen amor» a Juan Goytisolo, León, Universidad de León. Baldassarri, Guido (1982), «Introduzione» a Il somno di Zeus. Sperimentazione narrativa del poema rinascimentale e tradizione omerica, Roma, Bulzoni, pp. 9-22. Baldissera, Andrea (2014), «La vida del ilustrísimo señor Octavio de Gonzaga de Francesco Balbi da Correggio. Estudio y edición», en Le vie dell’epica ispanica, ed. Paolo Pintacuda, Lecce, Pensa, pp. 11-93. Bar, Francis (1960), Le genre burlesque en France au xviie siècle. Étude de Style, Paris, Editions D’Artrey. Barbolani, Cristina (2020), «La gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso Acevedo», Criticón, 138, pp. 5-34. Battistini, Andrea y Ezio Raimondi (1990), «La filologia aristotelica alla ricerca di un sistema moderno», en Le figure della retorica, Torino, Einaudi, pp. 125-133. Bègue, Alain (2000), «Algunos datos bio-bibliográficos acerca del poeta y dramaturgo José Pérez de Montoro», Criticón, 80, pp. 69-115. — (2008), «“Degeneración” y “prosaísmo” de la escritura poética de finales del siglo xvii y principios del xviii: análisis de dos nociones heredadas», Criticón, 103-104, pp. 21-38. Bernabé Pajares, Alberto (ed.) (1978), Himnos homéricos. La Batracomiomaquia, Madrid, Gredos. Bertoni, Clotilde (1997), Percorsi europei dell’eroicomico, Pisa, Nistri-Lischi Editori. Billerbeck, Margaret y Christian Zubler (2000), Das Lob der Fliege von Lukian bis L. B. Alberti, Bern, Peter Lang. Blázquez Rodrigo, Marcelo (1995), «La Gatomaquia» de Lope de Vega, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Blecua, Alberto (2021), «Libros de caballería, latín macarrónico y novela picaresca: la adaptación castellana del Baldus (Sevilla, 1542)», en Doce estudios cervantinos, prólogos de José Manuel Lucía Megías y Joaquín Parellada, Madrid, Sial Pigmalión, pp. 235-341. Boaglio, Marino (2001), «Le burlesche metamorfosi di Elena», en Il poema eroicomico. Teoria dei generi letterari, ed. G. Barberi Squarotti, Torino, Editrice Tirrenia Stampatori, pp. 37-58. Bonet Correa, Antonio (1990), Fiesta, poder y arquitectura. Aproximaciones al Barroco español, Madrid, Akal.

04-bibliografia.indd 285

28/10/22 10:57

286

LA DULCÍADA

Bonilla Cerezo, Rafael (ed.) (2011), Del Sacro Imperio al Hechizado. Libros de los siglos xvi y xvii en el Real Círculo de la Amistad, Córdoba, El Olivo Azul. — (2019), «Apuntes para una edición crítica de La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos», Bulletin Hispanique, CXXI, 1, pp. 161-212. — (2020), Catálogo de los libros del siglo xviii en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, Oviedo, Trea. — (2022), «Estemática y variantes de autor en La Dulcíada», en Con llama que consume y no da pena. El hispanismo «integral» de Giuseppe Mazzocchi, eds. Andrea Baldissera, Paolo Pintacuda y Paolo Tanganelli, Como, Ibis, pp. 37-52. Bonilla Cerezo, Rafael y Ángel L. Luján Atienza (eds.) (2014), Zoomaquias. Épica burlesca del siglo xviii, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert. Brandoli, Caterina (2007), «Due canoni a confronto: i luoghi di Barbi e lo scrutinio di Petrocchi», en Nuove prospettive sulla tradizione della Commedia. Una guida filologico linguistica al poema dantesco, ed. Paolo Trovato, Firenze, Cesati, pp. 99-214. Broich, Ulrich (1990), The Eighteenth-Century Mock-Heroic Poem, Cambridge, Cambridge University Press, Brown, Marshall (1991), Prerromanticismo, Stanford, Stanford University Press. Buiguès, Jean Marc (2003), «Evolución global de la producción», en Historia de la edición y la lectura en España, dirs. Víctor Infantes, François Lopez y Jean François Botrel, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 303-316. — (2021), «La edición de materia científica», en Historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808), coords. Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte, Córdoba, UCOPress, pp. 273-287. Burguière, André (dir.) (1986), Diccionario Akal de Ciencias Históricas, Madrid, Akal. Butler, Alban (1916), Vidas de los santos, tomo IX, REV. S. Baring-Gould. Caballero López, José Antonio (2002), «Annio de Viterbo y la historiografía española del siglo xvi», en Humanismo y tradición clásica en España y América, ed. Jesús María Nieto Ibáñez, León, Universidad de León, pp. 101-120. Cabani, Maria Cristina (1999), La pianella di Scarpinello. Tassoni e la nascita dell’eroicomico, Lucca, Maria Pacini Fazzi. Cabello Porras, Gregorio (1995), «La mariposa en cenizas desatada: una imagen petrarquista en la lírica áurea o el drama espiritual que se combate dentro de sí», en Ensayos sobre tradición clásica y petrarquismo en el Siglo de Oro, Almería, Universidad de Almería, pp. 65-108. — (1995), Ensayos sobre tradición clásica y petrarquismo en el Siglo de Oro, Almería, Universidad de Almería. Cacho Casal, Rodrigo (2003), La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela. — (2012), «Luis Zapata y el poema heroico: historia, entretenimiento y parodia», Criticón, 115, pp. 67-83. — (2012), «Quevedo heroicómico: sátira y parodia en el Poema de Orlando», en Difícil cosa el no escribir sátiras. La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro, dir. Antonio Gargano, Vigo, Academia del Hispanismo, pp. 297-335.

04-bibliografia.indd 286

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

287

Calvo Ortega, Francesc (2014), La razón nunca duerme. Sueño y locura en la literatura del Barroco, Almería, Universidad de Almería/Ediciones Antígona. Camporesi, Piero (2022), El sabor del chocolate. Lujo, moda y buen gusto en el siglo xviii, trads. Juan Rabasseda Gascón y Teófilo de Lozoya, Barcelona, Debate. Caravaggi, Giovanni (1961), «Il Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado, di F. de Quevedo», Letterature Moderne, XI, pp. 325-342. Caro Baroja, Julio (1991), Las falsificaciones de la Historia (en relación con la de España), Barcelona, Círculo de Lectores. Cartaya Baños, Juan (2021), La nobleza de las letras. Don Diego Ortiz de Zúñiga, un historiador en la Sevilla del Seiscientos, Sevilla, Universidad de Sevilla. Caso González, José Manuel (1961), Los conceptos de Rococó, Neoclasicismo y Prerromanticismo en la literatura española del siglo xviii, Oviedo, Universidad de Oviedo. Castaldo, Daria (2014), «De flores verdes despojando el verde llano». Claudiano nella poesia barocca, da Faría a Góngora, Pisa, Edizioni ETS. Castellano Quesada, Ángel Luis (2022), «Juguetes del ingenio (1768) de Francisco Nieto de Molina: estudio y edición», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 28, en prensa. Cebreiro, Lucio R. (2021), «Notas sobre la parodia de la épica clásica en la España barroca», en Visiones histórico-literarias de España y el Nuevo Mundo en la tradición clásica (siglos xvi-xix), coords. Jesús Paniagua Pérez y Ángel Ruiz Pérez, Bern, Peter Lang, pp. 199-219. Cebrián, José (1989), «El género épico en España: de los poemas mayores al canto épico», Philologia hispalensis, 4, 1, pp. 171-184, Cervera Torrejón, José Luis (2000), La batalla de Almansa. 25 de abril de 1707, Valencia, Corts Valencianes. Checa Beltrán, José (1998), Razones del buen gusto: poética española del Neoclasicismo, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. — (2019), «Apuntes sobre viejo Barroco y nuevo Clasicismo», en Vir bonus dicendi peritus. Homenaje al Profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo, coords. Luis Alburquerque García, José Luis García Barrientos, Antonio Garrido Domínguez, Ana Suárez Miramón, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 879-891. Checa Beltrán, José y Joaquín Álvarez Barrientos (coords.) (1996), El siglo que llaman ilustrado. Homenaje a Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Chemello, Adriana (1990), «Diacronie cinquecentesche. Unità e varietà, verità e finzione nella favola epica», en Quasi un picciol mondo. Tentativi di codificazione del genero épico nel Cinquecento, ed. Guido Baldassarri, Milano, Unicopli, pp. 31-56. Chesterton, Gilbert Keith (2013), «La pantomima», en El hombre corriente, trad. Abelardo Linares, Sevilla, Renacimiento, pp. 67-74. Conchado, Diana (1996), «Ludismo feroz: La Gatomaquia de Lope de Vega y la épica burlesca», Moenia, 2, pp. 421-484. Dalby, Andrew (1995), «Archestratos: Where and When?», en Food in Antiquity, eds. John Wilkins et al., Exeter, Exeter University Press, pp. 400-412.

04-bibliografia.indd 287

28/10/22 10:57

288

LA DULCÍADA

Dandrey, Patrick P. (1997), L’éloge paradoxal de Gorgias à Molière, Paris Presses Universitaires de France. Davis, Elizabeth B. (2005), «Épica y configuración del canon en la poesía española del Siglo de Oro», en En torno al canon: aproximaciones y estrategias, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 317-332. Díaz, Lorenzo (2003), La cocina del Barroco. La gastronomía del Siglo de Oro en Lope, Cervantes y Quevedo, Madrid, Alianza. — (2005), Ilustrados y románticos: cocina y sociedad en España (siglos xviii y xix), Madrid, Alianza. Dolbeau, François (2000), «Dionisio, Rústico y Eleuterio», en Diccionario de Santos, eds. Claudio Leonardi y Gabriella Zarri, Madrid, San Pablo, I, pp. 632-634. Domínguez Leal, José Miguel (2001a), «Compendio de la poesía macarrónica en España y de su influencia en la literatura española», Calamus renascens, II, pp. 199-221. — (2001b), La poesía macarrónica en España, Cádiz, Universidad de Cádiz (tesis doctoral). Douglas Olson, Stuart y Alexander Sens (2000), Archestratos of Gela: Greek Culture and Cuisine in the Fourth Century BCE, Oxford, Oxford University Press. Durán López, Fernando (1997), José Vargas Ponce (1760-1821): ensayo de una bibliografía y crítica de sus obras, Cádiz, Universidad de Cádiz. — (2016), «Torres Villarroel y la poesía en los almanaques astrológicos», Arte Nuevo, 3, pp. 1-42. Egido, Aurora (1983), «La Giganteida de Ignacio de Luzán. Argumento y octavas de un poema inédito», Anales de Literatura Española, 2, pp. 197-232. — (1985), «Prólogo» a Andrea Alciato, Emblemas, ed. Santiago Sebastián, Madrid. — (2002), «Góngora y la batalla de las musas», en Góngora hoy. I-II-III, ed. Joaquín Roses, Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba, pp. 95-126. Esteve, Cesc (2010), «Una teoría incompleta: la idea de la poesía épica en las artes poéticas italianas del siglo xvi», en La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), dirs. María José Vega y Lara Vilá, Vigo, Academia del Hispanismo, pp. 63-101. Farlas Peñarrocha, Mariela (2020), Alternativas. Mujeres, género e historia, Barcelona, Universidad de Barcelona. Fernández Montes, Matilde (2012), «El desarrollo de los estudios etnoarqueológicos y etnohistóricos en España», en Maneras de narrar espacios y tiempos: «ad fontes». Corrientes en etnohistoria, coord. Waltraud Müllauer-Seichter, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, pp. 113-184. Fernández Mosquera, Santiago (2006a), La tormenta en el Siglo de Oro. Variaciones funcionales de un tópico, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert. — (2006b), «El motivo de la tormenta: la transformación de la épica», La Perinola, 10, pp. 87-103. Ford, Philip (2007), De Troie a Ithaque, Réception des épopées homériques à la Renaissance, Genève, Droz. Freixas Alás, Margarita (2003), Las autoridades en el primer «Diccionario» de la Real Academia Española, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona.

04-bibliografia.indd 288

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

289

Freixas, Margarita (2007), «La lengua épica burlesca: La Mosquea de José de Villaviciosa (1615)», en Las dos orillas. Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Monterrey, México, de 19 al 24 de julio de 2004, coords. Beatriz Mariscal y María Teresa Miaja de la Peña, México, Fondo de Cultura Económica, II, pp. 189-204. Fuente, Jorge Marcos de la (2004), «El insecto como tema retórico y poético», Minerva, 17, pp. 85-112. Gagliardi, Donatella (2010), «Fortuna y censura de Boccalini en España: una aproximación a la inédita Piedra del parangón político», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, eds. Eugenia Fosalba Vela y Carlos Vaíllo, Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, pp. 191-207. García de Castro, Diego (2006), Seniloquium: Refranes que dizen los viejos, trads. y eds. Fernando Cantalapiedra Erostarbe y Juan Moreno Uclés, Valencia, Universidad de Valencia. García Fernández, M.ª Nélida (1999), Burguesía y toga en el Cádiz del siglo xviii. Vicente Pulciani y su biblioteca ilustrada, Cádiz, Universidad de Cádiz. García i Martín, Jesús María (1999), «La Declamación contra los abusos introducidos en el castellano de José Vargas Ponce», en Había bajado de Saturno: diez calas en la obra de José Vargas Ponce, seguidas de un opúsculo inédito del mismo autor, coords. Alberto Romero Ferrer y Fernando Durán López, Cádiz, Universidad de Cádiz, pp. 99-105. García-Baquero González, Antonio (1998), Libro y cultura burguesa en Cádiz: la biblioteca de Sebastián Martínez, Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz. Garrido Aranda, Antonio, Patricio Hidalgo Nuchera y Javier Muñoz Hidalgo (1995), «Los manipuladores de alimentos en España y América entre los siglos xv y xviii: los gremios alimentarios y otras normativas de consumo», en Cultura alimentaria de España y América, ed. Antonio Garrido Aranda, Huesca, La Val de Onsera, pp. 169-214. Gázquez Ortiz, Antonio (2007), La gastronomía del siglo xviii, Badajoz, Carisma Libros. Genette, Gérard (1989), Palimpsestos. La literatura en segundo grado, trad. Celia Fernández Prieto, Madrid, Taurus. Giménez García, Francisco (2010), La cocina de los filósofos, Madrid, Ediciones Libertarias. Giorgi, Arianna (2019), «Petimetre y majo, afrancesado y castizo: nuevas identidades indumentarias en el Madrid borbónico», en Procesos de civilización: culturas de élites, culturas populares. Una historia de contrastes y tensiones (siglos xvi-xix), coords. José María Imízcoz Beunza, Máximo García Fernández y Javier Esteban Ochoa de Eribe, [Bilbao], Universidad del País Vasco, pp. 51-72. — (2020), «El triunfo de la individualidad: el petimetre y el dandi en la España del siglo xviii y xix», en Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos xvi-xix), eds. Francisco García González y Francisco Chacón Jiménez, Cuenca, Universidad de Castilla La Mancha, pp. 245-256. Gómez Canseco, Luis (2011), «La invención del libro gordo: pícaros, pastores y caballeros en pos de la novela», Ínsula, 778, pp. 13-15.

04-bibliografia.indd 289

28/10/22 10:57

290

LA DULCÍADA

Gómez del Val, Fernando (s. a.), «Cayetano María de Huarte y Ruiz de Briviesca», en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia, https://dbe.rah.es/ biografias/90327/cayetano-maria-de-huarte-y-ruiz-briviesca. González Miranda, Marta (2004), «La compositio en el canto I del Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado de Quevedo», en Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Burgos-La Rioja, 15-19 de julio de 2002, eds. María Luisa Lobato y Francisco Domínguez Matito, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, II, pp. 929-942. Griffith, R. H. (1915), «The Dunciad of 1728», Modern Philology, XIII, 1, pp. 1-18. Grimal, Pierre (1996), Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, Paidós. Guichard, Luis Arturo (2006), «La Ulyxea de Gonzalo Pérez y las traducciones latinas de Homero», en Latin and Vernacular in Renaissance Iberia II: Translations and Adaptations, eds. Barry Taylor y Alejandro Coroleu, Manchester, Manchester University Press, pp. 49-72. Gutiérrez, Lourdes y Antonio Rodríguez Vela (2018), Gastronomía española: siglos xv-xix. Guía bibliográfica, http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/gastronomia/Introduccion/. Gutiérrez Pacios, Alejandro (2021), «La alimentación en el reinado de Fernando VII (1808-1833)», en «Las legumbres del rey». Mesa y alimentación en la corte (siglos xvixix), eds. Félix Labrador Arroyo y Jorge Pajarín Domínguez, Madrid, Dykinson, pp. 113-134. Hernández Miñano, Juan de Dios (2015), Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias. Iconografía y doctrina de la Contrarreforma, Murcia, Universidad de Murcia. Hernández Pérez de Landazábal, Luis Arturo (2006), «Vizcaínos en un berenjenal», Anales Cervantinos, XXXVIII, pp. 123-164. Hispanic Society of America (1910), List of Printed Books in the Library of the Hispanic Society of America, New York, Hispanic Society of America, VII. Hualde Pascual, Pilar (1999), «Valoración de las traducciones de Homero en los siglos xix y xx en España e Iberoamérica: de Hermosilla a Leconte de Lisle», en Actas del Congreso Internacional Contemporaneidad de los Clásicos. La tradición greco-latina ante el siglo xxi (La Habana, 1 a 5 de diciembre de 1998), eds. M.ª Consuelo Álvarez Morán y Rosa M.ª Iglesias Montiel, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 369-377. Ibarra Chávez, Fernando (2018) «Los inicios de la crítica literaria en el México independiente: José María Heredia y José Justo Gómez de la Cortina», Literatura Mexicana, XXIX, 1, pp. 11-36. Iglesias Rodríguez, Juan José (1995), «Los siglos modernos: el impacto de la coyuntura americana y la diversificación de mercados», en Historia y cultura del vino en Andalucía, ed. Juan José Iglesias Rodríguez, Sevilla, Universidad de Sevilla/Fundación el Monte, pp. 63-90. Infantes, Víctor (2013), «Letras en la cocina: el primer recetario femenino en el Libro de apuntaciones de guisos y dulces (c. 1740) de María Rosa Calvillo de Teruel», Revista de Escritoras Ibéricas, 1, pp. 31-50. Jacobs, Helmut C. (2001), Belleza y buen gusto. Las teorías de las artes en la literatura española del siglo xviii, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

04-bibliografia.indd 290

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

291

Jodar Jurado, Rocío (2018), «Delicias de Apolo, recreaciones del Parnaso por las tres musas Urania, Euterpe y Calíope. Hechas de varias poesías de los mejores ingenios de España (1670)». Estudio y edición crítica, Córdoba, Universidad de Córdoba. Kampakoglou, Alexandros (2013), «Glimpses of Inmortality: Theocritus on the Apotheosis of Queen Berenice», Rivista de Filologia e de Istruzione Classica, 141, 2, pp. 300-334. Klibansky, Raymond, Erwin Panofsky y Fritz Saxl (1983), Saturno e la melanconia: studi di storia della filosofia naturale, Torino, Einaudi. Kluge, Sofia (2009), «Amazonas del mar y sátiros acuáticos. Góngora y la literatura mitológica», Revue Romane, 44.1, pp. 94-111. Lara Garrido, José (1997), «Historia y concepto (sentido y pertinencia del marbete Siglo de Oro)», en Del Siglo de Oro (métodos y relecciones), Madrid, Universidad Europea, pp. 23-56. — (1999), «La práctica de la imitatio. Modos y funciones en la integración creadora de modelos», en Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 169-207. — (1999), «Teoría y práctica de la épica culta en el Pinciano. Lectura de la Philosofía antigua poética y del Pelayo desde el canon tassiano», en Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, ed. José Lara Garrido, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 395-454. — (1999), «Variaciones de historia y poesía», en Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, ed. José Lara Garrido, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 61-73. — (2013), «El primer Quintana y la poesía del Siglo de Oro. Arqueología crítica de los prólogos a la Colección Fernández (1795-1797)», en La poesía del Siglo de Oro en el Siglo de las Luces. Estudios sobre la recepción y el canon de la literatura española (II), eds. José Lara Garrido y Belén Molina Huete, Madrid, Visor Libros, pp. 267-346. Lara Ródenas, Manuel José de (2021), «“Quatro buenos libros y otros quatro amigos”: lecturas en la Andalucía de la Ilustración», en Historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808), coords. Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte, Córdoba, UCOPress, pp. 195-209. Leal Bonmati, María del Rosario (2007), «José de Cañizares (1676-1750): un panorama crítico, una reivindicación literaria», Revista de Literatura, LXIX, 138, pp. 487-518. Leclerc, Jean (2008), L’antiquité travestie et la vogue du burlesque en France (16431661), Québec, Presses de l’Université Laval. Licona Valencia, Ernesto, Isaura Cecilia García López y Alejandro Cortés Patiño (2019), «El espacio culinario. Una propuesta de análisis desde la Antropología a la alimentación», Antropología Experimental, 19, pp. 165-172. Lida de Malkiel, María Rosa (1983), La idea de la Fama en la Edad Media Castellana, Madrid/Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Lilao Franca, Óscar y Carmen Castrillo González (catalogs. y eds.) (2002), Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca. II. Manuscritos 16802777, Salamanca, Universidad de Salamanca.

04-bibliografia.indd 291

28/10/22 10:57

292

LA DULCÍADA

Lleó Cañal, Vicente (2007), «Barroco y retórica: el edificio elocuente», en Teatro de grandezas, coords. Alfonso Pleguezuelo Hernández y Enrique Valdivieso González, Sevilla, Junta de Andalucía, pp. 24-41. Longhi, Silvia (1983), Lusus. Il capitolo burlesco nel Cinquecento, Padova, Antenore. López Barja de Quiroga, Pedro y Francisco Javier Lomas Salmonte (2004), Historia de Roma, Madrid, Akal. López de Coca Castañer, José Enrique (s.a.), «Hernán Pérez del Pulgar», Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia, https://dbe.rah.es/biografias/5473/ hernan-perez-del-pulgar. López Marcos, María Teresa (2003), Variedad histórica y literaria en el «Carlo famoso» de Luis Zapata, Madrid, Universidad Complutense (tesis doctoral). López Martínez, María Isabel (2003), Los clásicos de los Siglos de Oro y la inspiración poética, Valencia, Pre-Textos. Lozano-Renieblas, Isabel (2005), «La écfrasis de los ejércitos o los límites de la enargeia», Monteagudo, 10, pp. 29-38. Luján Atienza, Ángel L. (2002), «Introducción» a José de Villaviciosa, La Moschea. Poética inventiva en octava rima, ed. Ángel L. Luján Atienza, Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, 2002, pp. 10-103. Mandrell, James (2022), «Extravagant Appetites, Hunger and Identity: Food in Bourbon Spain», en The Gastronomical Arts in Spain: Food and Etiquette, eds. Frederick A. de Armas y James Mandrell, Toronto, University of Toronto, pp. 175-201. Marías Martínez, Clara (2013), «Aminta en el Parnaso: Forner y los poetas del Siglo de Oro», en La poesía del Siglo de Oro en el Siglo de las Luces, coords. José Lara Garrido y Belén Molina Huete, Madrid, Visor, vol. 1, pp. 153-212. Marín Ruiz de Assín, Diego (2017), «Los falsos cronicones en la historiografía murciana de los siglos xvii y xviii», Murgetana, 136, pp. 85-114. Márquez Villanueva, Francisco (1987), «El carnaval de Juan Ruiz», Dicenda, 6, pp. 177-188. Martín Gaite, Carmen (1981), Usos amorosos del dieciocho en España, Barcelona, Lumen. Martín Puya, Ana Isabel (2017), «Gabriel Álvarez de Toledo: la práctica poética al servicio de la promoción social», en Ser autor en la España del siglo xviii, coord. Elena de Lorenzo Álvarez, Gijón, Trea, pp. 1-24. Mata Induráin, Carlos (2000), «Aspectos satíricos y carnavalescos del Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado de Quevedo», Rivista de Filologia e Letterature Ispaniche, III, pp. 225-248. Mazzacurati, Giancarlo (1972), «Prologo e promemoria sulla scoperta della Poetica (1500-1540)», en Conflitti di cultura del Cinquecento, Napoli, Liguori, pp. 1-41. — (1987), «Varietà e digressione: il laboratorio ariostesco nella trasmissione da generi», en Scritture di scritture. Testi, generi, modelli nel Rinascimento, ed. Giancarlo Mazzacurati y Michael Plaisance, Roma, Bulzoni, pp. 225-247. Menéndez Pelayo, Marcelino (1994), Historia de las ideas estéticas en España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

04-bibliografia.indd 292

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

293

Monguió, Luis (1961), «Fray Diego Tadeo González and Spanish Taste in Poetry in the Eighteenth Century», Romanic Review, LII, pp. 241-260. Morgado García, Arturo (1991), Iglesia e Ilustración en el Cádiz del siglo xviii: Cayetano Huarte (1741-1806), Cádiz, Universidad de Cádiz. — (2008), La diócesis de Cádiz. De Trento a la Desamortización, Cádiz, Universidad de Cádiz. — (2021), «Bibliotecas particulares en la Andalucía del siglo xiii», en Historia de la edición y la lectura en Andalucía, coords. Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte, Córdoba, UCOPress, pp. 455-465. Moyano Andrés, Isabel (2010), «La cocina escrita», en La cocina en su tinta. Biblioteca Nacional, 2010, eds. Ferrán Adriá i Acosta, Isabel Moyano Andrés y María del Carmen Simón Palmer, Madrid, Ministerio de Cultura/Biblioteca Nacional, pp. 17-59. Nang, Mbol (1990), La poesía anacreóntica en España en el siglo xviii, Madrid, Universidad Complutense (tesis doctoral). Narciso, Reyes (1998), «La vida animal en el poema de la Creación del mundo del humanista extremeño Alonso de Acevedo», en El humanismo extremeño II. Estudios presentados en las Segundas jornadas organizadas por la Real Academia de Extremadura en Fregenal de la Sierra, Cáceres, Real Academia de Extremadura, p. 31. Nogales Rincón, David (2011), «Cultura visual y genealogía en la corte regia de Castilla durante la segunda mitad del siglo xv», e-Spania, https://journals.openedition. org/e-spania/20362?lang=fr. Consultado 20 de agosto de 2018. Núñez Rivera, Valentín (2010), «Introducción» a Cristóbal Mosquera de Figueroa, Paradoja en loor de la nariz muy grande. Paradoja en loor de las bubas, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 11-170. Olson, S. Douglas y Alexander Sens (2000), Archestratos of Gela: Greek Culture and Cuisine in the Fourth Century BCE, Oxford, Oxford, University Press. Padilla Aguilera, Tania (2019), «J. J. Benegasi y Luján en sus impresos: la construcción de un perfil poliédrico», Cuadernos Dieciochistas, 20, pp. 527-559. — (2019), «José Joaquín Benegasi y Luján (1707-1770): perfil vital», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 25, pp. 360-444. — (2021), «Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi: la autoafirmación como estrategia de mercado», Anejo 8 de Dieciocho, pp. 309-334. Palau y Dulcet, Antonio (1954), Manual del librero hispanoamericano, Barcelona, Librería Palau, VII. Pemán Medina, María (1992), «Introducción» a El viaje europeo del marqués de Ureña (1787-1788), Málaga, Unicaja Obra Sociocultural, pp. 17-70. Peñas Ruiz, Ana (2012), «Anales de cinco días y El siglo ilustrado. Historia de un plagio», en Imposturas literarias españolas, ed. Joaquín Álvarez Barrientos, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 79-198. Pérez López, Manuel María (1998), «Para una revisión de Torres Villarroel», en Revisión de Torres Villarroel, coords. Manuel María Pérez López y Emilio Martínez Mata, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 13-36. Pérez Magallón, Jesús (2002), Construyendo la modernidad. La cultura española en el tiempo de los novatores (1675-1725), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

04-bibliografia.indd 293

28/10/22 10:57

294

LA DULCÍADA

Pérez Samper, María de los Ángeles (1992), «Los recetarios de cocina (siglos xvxviii)», en Codici del gusto, ed. Maria Grazia Profeti, Milano, Franco Angeli, pp. 152-184. — (2001), «Luces, tertulias, cortejos y refrescos», Cuadernos de Estudios del Siglo xviii, 10-11, pp. 107-153. — (2009a), «La alimentación cotidiana en la Cataluña del siglo xviii», Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, VIII, pp. 33-65. — (2009b), «Vivir noblemente: la mesa como signo de distinción», en Las élites en la época moderna: la monarquía española, coords. Enrique Soria Mesa, Juan Jesús Bravo Caro y José Miguel Delgado Barrado, Córdoba, Universidad de Córdoba, I, pp. 175-198. — (2011), Mesas y cocinas en la España del siglo xviii, Gijón, Trea. — (2012), «Recetarios manuscritos de la España moderna», Cincinnati Romance Review, 33, pp. 27-58. — (2013), «El azúcar en los recetarios de la Edad moderna», en El sucre en la historia: alimentació, quotidianitat i economia, coord. Flocel Sabaté i Curull, Lleida, Pagès/ Ajuntament de Menàrguens, pp. 175-222. — (2019), «Comer en la España del siglo xviii. Historias de hambre y abundancia», Cuadernos Jovellanistas, 13, pp. 133-162. Phelts Ramos, Susana (2022), Edición de libros de cocina manuscritos mexicanos de los siglos xviii y xix: herencia española, reescritura, compilación y creación, Logroño, Universidad de La Rioja (tesis doctoral). Pierce, Frank (1968), La poesía épica en el Siglo de Oro, Madrid, Gredos. Pintacuda, Paolo (2011), «Andanzas de un romance de Dido y Eneas», en Studi sul «Romancero nuevo», ed. Paolo Pintacuda, Lecce, Pensa MultiMedia, pp. 129-150. — (2019), «La tempestad nocturna del libro V de la Antuerpia de Juan Blázquez Mayoralgo: entre modelos tópicos y lengua gongorina», Bulletin Hispanique, CXXI, 1, pp. 55-72. Ponce Cárdenas, Jesús (2010), El tapiz narrativo del Polifemo: eros y elipsis, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra. — (2019), «Introducción» a Luis de Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, Madrid, Cátedra, pp. 9-158. Portús, Javier (2009), «Significados sociales en bodegón barroco español», en Materia crítica. Formas de ocio y de consumo en la cultura áurea, ed. Enrique García SantoTomás, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 169-189. Pot, Olivier (2003), «Prolégomènes pour une étude de la tempête en mer (xvie-xviiie siècles)», Versants, 43, pp. 71-133. Pozzi, Giovanni (1987), «Narrazione e non narrazione nell’Adone e nella Secchia rapita», Nuova Secondaria, IV, pp. 24-29. Prieto, Antonio (1975), «Del ritual introductorio en la épica culta», en Estudios de literatura europea, Madrid, Narcea, pp. 15-73. Ramajo Caño, Antonio (2003), «Notas sobre el tópico de laudes (alabanzas de lugares): algunas manifestaciones en la poesía áurea española», Bulletin Hispanique, 105, 1, pp. 99-118.

04-bibliografia.indd 294

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

295

Ramírez, Sergio (2002), «Una épica doméstica (prólogo a Odas elementales de Pablo Neruda)», en Pablo Neruda, Odas elementales y otras odas, en Obras completas, Buenos Aires, Sudamericana, http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/una-epicadomestica-prologo-a-odas-elementales-de-pablo-neruda/html/43643fd3-42dc4afd-8cf3-5172e757be8c_2.html#I_0. Ravina Martín, Manuel (1991), «Don Rafael Antúnez y sus Memorias históricas sobre la legislación y gobierno del comercio», en La burguesía de negocios en la Andalucía de la Ilustración, ed. Antonio García-Baquero González, Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz, vol. 2, pp. 353-368. Rieger, Pablo José de (1838), «Colección de Isidoro Mercator o Peccator», en Instituciones de Jurisprudencia Eclesiástica, Madrid, Imprenta de Marcelino Calero, II. Ríos, Juan Antonio (1992), «Capítulo II. La renovación poética», en La poesía del siglo xviii, coords. José Checa, Juan Antonio Ríos e Irene Vallejo, Madrid, Júcar, pp. 105-176. Rivero García, Luis (2008), «Virgil Aen. 6.445-446: a Critical Note», Harvard Studies in Classical Philology, 104, pp. 273-287. Rivero, S. (2001), «Pajarete, historia y futuro», Douro. Estudos & Documentos, VI, 12, pp. 221-227. Robles Dégano, Felipe (1905), Ortología clásica de la lengua castellana fundada en la autoridad de cuatrocientos poetas, Madrid, Marcelino Tabarés. Rodríguez Donís, Marcelino (2004), «El materialismo epicúreo a la luz de los racionalistas e ilustrados», en Historia de la Filosofía Antigua, ed. Carlos García Gual, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Trotta, pp. 269-295. Rosales, Luis (1973), «Las Soledades de don Luis de Góngora. Algunas características de su estilo», en Atti del Convegno Internazionale sul tema: Premarinismo e pregongorismo (Roma, 19-20 aprile 1971), Roma, Accademia Nazionale dei Lincei, pp. 59-93. Roses Lozano, Joaquín (1990), «Sobre el ingenio y la inspiración en la edad de Góngora», Criticón, 49, pp. 31-49. — (2007), Góngora. Soledades habitadas, Málaga, Thema. Rubio Árquez, Marcial (2016), «Modelos literarios y parodia quevedesca: algunas notas sobre el Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando enamorado», La Perinola, 20, pp. 203-220. Ruiz García, Claudia (2015), «Reescrituras burlescas de la tradición clásica en Francia. Paul Scarron», Anuario de Letras Modernas, 20, pp. 79-88. Ruiz Pérez, Pedro (2014), «Benegasi y la poética bajobarroca: prosaísmo, epistolaridad y tono jocoserio», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 20, pp. 175-198. — (2017), «El sujeto autorial dieciochesco: a partir de una Fama póstuma», en Ser autor en la España del siglo xviii, coord. Elena de Lorenzo Álvarez, Gijón. Trea, pp. 479-508. — (2019), «Hacia un concepto: el Bajo Barroco. Imprenta y poética», en Animar conceptos. Formas y modos de la poesía bajobarroca (con actitudes de autor en Andalucía), Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 17-96. Ruiz Torres, Manuel J. (2009), Cocina y gastronomía en el Cádiz de las Cortes, Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz.

04-bibliografia.indd 295

28/10/22 10:57

296

LA DULCÍADA

Ruiz Veintemilla, Jesús (1980), «El Diario de los Literatos y sus enemigos», en Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas celebrado en Toronto del 22 a 26 de agosto de 1977, eds. Alan M. Gordon y Evelyn Rugg, Toronto, University of Toronto Press, pp. 655-659. Sabor de Cortazar, Celina (1966-1967), «Lo cómico y lo grotesco en el Poema de Orlando de Quevedo», Filología, XII, pp. 95-135. Salas Salgado, Francisco (2011), «Eneida de Virgilio, en la traducción de Tomás de Iriarte», en Cincuenta estudios sobre traducciones españolas, eds. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, Bern, Peter Lang, pp. 77-82. Salvadori, Philippe (1999), La vie culturelle en France aux xvie, xviie, xviiie siècles, Paris, Éditions OPHRYS. Sánchez Jiménez, Antonio (2021), «La famosa Gaticida (Valencia, Francisco Navarro, c. 1595) y los orígenes de La Gatomaquia: estudio y edición», Anuario Lope de Vega, 27, pp. 426-449. Sánchez Laílla, Luis (2010), «Edición de las Poesías de Ignacio de Luzán recogidas en los papeles de su mayorazgo», en La luz de la razón: literatura y cultura del siglo xviii: a la memoria de Ernest Lluch, coords. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 71-96. Sánchez Pérez, Juan José (2006), Vida y obra de Fray Diego Tadeo González, Salamanca, Diputación Provincial de Salamanca. Santamaría Arnaiz, Matilde (1988), La alimentación de los españoles bajo el reinado de los Austrias: la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, las fuentes literarias, los colegios mayores y el papel sanitario de boticarios y médicos, Madrid, Universidad Complutense, 2 vols. (Tesis doctoral). Sarmati, Elisabetta (2009), Naufragi e tempeste d’amore: storia di una metafora nella Spagna dei secolo d’Oro, Roma, Carocci. Sgorbati Bosi, Francesca (2018), A la mesa con los reyes. La cocina en tiempos de Luis XIV y Luis XV, trad. Carlos Gumpert, Barcelona, Gatopardo Ediciones. Sebold, Russell P. (1983), «La filosofía de la Ilustración y el nacimiento del Romanticismo español», en Trayectoria del Romanticismo español, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 75-108. — (2001), La perduración de la modalidad clásica. Poesía y prosa españolas de los siglos xvii a xix, Salamanca, Universidad de Salamanca. Serrano de Haro, Antonio (1986), «Un poeta menor del siglo xvii, Don Fermín de Sarasa y Arce», Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 23, pp. 239-268. Serrano Larráyoz, Fernando (2022), «Dietetic Prescriptions for the Ruling Elite of the Kingdom of Navarra during the First Half of the Sixteenth Century: The Cases of Juan Rena and Juan de Alarcón», en The Gastronomical Arts in Spain: Food and Etiquette, eds. Frederick A. de Armas y James Mandrell, Toronto, University of Toronto, pp. 95-120. Serroy, Jean (1988), «Introduction générale» a Paul Scarron, Le Virgile travesti, Paris, Garnier. Simón Palmer, María del Carmen (1997), La cocina de Palacio (1561-1931), Madrid, Castalia.

04-bibliografia.indd 296

28/10/22 10:57

BIBLIOGRAFÍA

297

— (2010) «La dulcería en la Biblioteca Nacional de España», en La cocina en su tinta. Biblioteca Nacional, eds. Ferrán Adriá i Acosta, Isabel Moyano Andrés y María del Carmen Simón Palmer, Madrid, Ministerio de Cultura/Biblioteca Nacional, pp. 63-81. Soria Mesa, Enrique (2011), «Alonso de Morgado, Historia de Sevilla, Sevilla, Imprenta de Andrea Pescioni y Juan de León, 1587», en Del Sacro Imperio al Hechizado. Libros de los siglos xvi y xvii en el Real Círculo de la Amistad, ed. Rafael Bonilla Cerezo, Córdoba, El Olivo Azul, pp. 93-97. Staffa Marco (2016), La «Epítome de la elocuencia» de F. J. Artiga. Edizione critica e studio, Ferrara, Università di Ferrara (tesis doctoral). Tanganelli, Paolo (2019), «Engañar con la verdad de Castillo Solórzano o la tormenta perfecta del Barroco», Criticón, 135, pp. 77-95. Timpanaro, Sebastiano. Lapsus freudiano: psicanalisi e critica testuale, Firenze, La Nuova Italia, 1975². Torres Guerra, José Bernardino (2018), «Reivindicando el Ciclo. La épica cíclica y el Margites en la Poética de Aristóteles», en Phílos hetaîros. Homenaje al profesor Luis M. Macía, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, pp. 97-107. Torres Martínez, Marta (2014), «Léxico culinario autorizado en el primer diccionario académico», Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 9, pp. 295-321. Trueblood, Alan S. (1986), «La llama y la mariposa: motivo poético del Siglo de Oro», en Letter and Spirit in Hispanic Writers: Renaissance to Civil War. Selected Essays, London, Tamesis, pp. 26-34. Unceta Gómez, Luis (2012), «Lo clásico en el siglo xviii: cuestión de conciencia de clase», Cuadernos de Estudios del Siglo xviii, 22, pp. 141-164. Usunáriz, Jesús M. y Magalí Ortiz Martín (2021), «Estudio preliminar» a Francisco Martínez Montiño, Arte de cocina en que se trata el modo en que más se usa de guisar en este tiempo en viandas de carne y pescado, pastelería, conservería y bizcochería y lo tocante para el regalo de enfermo, eds. Jesús M. Usunáriz y Magalí Ortiz Martín, New York, IDEA, pp. 27-118. Vallejo González, Irene (1992), «La escuela poética salmantina», en La poesía del siglo xviii, coords. José Checa, Juan Antonio Ríos e Irene Vallejo, Madrid, Júcar, pp. 177-207. Vallejo González, Irene (1999), Fray Diego Tadeo González (1732-1794). Trayectoria vital y literatura, Madrid, Editorial Revista Agustiniana. Valverde Pérez, Nuria (2007), Actos de precisión: instrumentos científicos, opinión pública y economía moral en la Ilustración española, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Vega Ramos, María José (2010), «Idea de la épica en la España del Quinientos», en La teoría de la épica en el siglo xvi, dirs. María José Vega Ramos y Lara Vilà, Vigo, Academia del Hispanismo, pp. 103-135. Vega, Garcilaso de la (1992), Poesías castellanas completas, ed. Elías L. Rivers, Madrid, Castalia. Vega, Jesusa (2010), Ciencia, arte e ilusión en la España ilustrada, Madrid, Polifemo. Videau-Delibes, Anne (1991), Les «Tristes» d’Ovide et l’élégie romaine. Une poétique de la rupture, Paris, Éditions Klincksieck.

04-bibliografia.indd 297

28/10/22 10:57

298

LA DULCÍADA

Vilà, Lara (2010), «Épica y poder en el Renacimiento. Virgilio, la alegoría histórica y la alegoría política», en La teoría de la épica en el siglo xvi, dir. María José Vega Ramos y Lara Vilà, Vigo, Academia del Hispanismo, pp. 23-59. Vilà, Lara y Marcela Londoño (2010), «La teoría de la épica en España: quince prólogos de poemas épicos españoles (1566-1607)», en La teoría de la épica en el siglo xvi, dir. María José Vega Ramos y Lara Vilà, Vigo, Academia del Hispanismo, pp. 271-312. Villar Ribot, Fidel (1975), «Breve nota para una posible introducción», en Cien del sur sobre la épica, comps. Antonio Enrique y Fidel Villar Ribot, Granada, Secretariado de Extensión Universitaria, 1975, pp. XXXII-XXXIV. Vitse, Marc y Jean Raymond Lanot (1976), «Éléments pour une théorie du figuron», Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, 27, pp. 189-213. Vosters, Simon (2009), Antonio de Guevara y Europa, Salamanca, Universidad de Salamanca. Zaggia, Massimo (2013), «Per una storia del genere zooepico fra Quattro e Cinquecento: testi e linee di sviluppo», en L’eroicomico dall’Italia all’Europa. Atti del convegno, Università di Losanna, 9-10 settembre 2011, ed. Gabriele Bucchi, Pisa, Edizioni ETS, pp. 27-53.

04-bibliografia.indd 298

28/10/22 10:57

AGRADECIMIENTOS

Doce colegas y sin embargo amigos han contribuido desde el año 2016 a que La Dulcíada se melificara como Vatel manda. Gracias a la profesora Lise Segas (Université Bordeaux Montaigne), dicté una ponencia sobre este juguete de Cayetano María Huarte en el congreso internacional «Pourquoi l’épopée? Pratiques et expériences narratives dans l’épopée savante hispanique et hispanoaméricaine au Siècle d’or» (Burdeos, 7-8 de abril de 2016), luego publicado como monográfico por el Bulletin Hispanique, 121-1, 2019. Nobleza obliga a reseñar que mis palabras de entonces hubiesen sido muy otras sin las facilidades que Yolanda Vallejo Márquez (Biblioteca José Celestino Mutis de Cádiz) me dio para la consulta del manuscrito Castro 602 Hua. Apenas un trienio después, presenté el estema y una síntesis de las variantes de autor en el épico congreso «“Con llama que consume y no da pena”. El hispanismo “integral” de Giuseppe Mazzocchi» (Ferrara, 4-7 de junio de 2019), homenaje a mi siempre añorado Jefe, q.e.G.e. Acaba de ver la luz en la editorial Ibis (2022). A lo largo de aquellos días sometí no pocas conjeturas al juicio del resto de los fundadores del Club del Estema: Andrea Baldissera (Università del Piemonte Orientale), Paolo Pintacuda (Università di Pavia) y Paolo Tanganelli (Università di Ferrara). Sus consejos han aquilatado tanto la collatio como la constitutio textus. Quedo en deuda asimismo con los sufragios documentales de Fernando Durán López (Universidad de Cádiz) y Ángel Luis Luján Atienza (Universidad de Castilla-La Mancha). Míriam Povedano Navas, alumna del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios de la Universidad de Córdoba, ha unificado los asientos de la bibliografía.

05-agradecimientos.indd 299

28/10/22 10:59

300

LA DULCÍADA

Belén Abad de los Santos (Universidad de Sevilla) me regaló sus puntas secas para iluminar el sueño del glotón de la cubierta. Agradezco a Abraham Madroñal Durán (Université de Genève) la acogida que le ha brindado a La Dulcíada —secuela de las Zoomaquias de 2014— dentro de la colección «Clásicos Hispánicos» de la editorial Iberoamericana Vervuert. Ignacio García Aguilar (Universidad de Córdoba), consigliere a cualquier hora, patrocinó este volumen como investigador principal del proyecto «Prácticas editoriales y sociabilidad literaria en torno a Lope de Vega» (UCO-FEDER 18 REF. 1262510). No son solo negocios. Según acostumbro, nunca me hubiera atrevido a sacar ningún pastel del obrador sin la fraterna lectura de Paolo Tanganelli (Università di Ferrara). Este libro también me ha ayudado a fumar la pipa de la paz con el beato Heterónimo Uzcanga Goicoetxea (University of Saint-Louis-du-Ha! Ha!). Después de una década de tira y aflojas, fruto de sus ladinos hurtos y saqueos, por fin estrechamos nuestras manos durante la ceremonia de entrega de los XLIII Premios de la Academia de Inspectores de Bueyes de Mar y Percebeiros de las Rías Baixas, donde, para qué negarlo, nos aburrimos como dos ostras Miurgen.

Este libro salió de las prensas el 3 de noviembre de 2022, festividad de san Pirmino de Reichenau, que, tras evangelizar a teutones y bávaros, compuso un catecismo para sus discípulos más agrestes

05-agradecimientos.indd 300

28/10/22 10:59